Edición Digital 070712

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 845 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SABADO 07 Y DOMINGO 08 DE JULIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

JUICIO VÍCTIMA SALVADOREÑA FUE VENDIDA A LOS ZETAS Y EXPLOTADA SEXUALMENTE

Juez libera a jefe célula de Los Zetas El mexicano Enrique Jaramillo Aguilar, señalado por la Fiscalía de ser cabecilla de una célula de Los Zetas, fue absuelto por el delito de trata de personas. PÁG. 6

Esperan ingresos por $3.6 millones en fiestas agostinas

Cerca de unos 40 mil turistas espera el Ministerio de Turismo recibir para las próximas fiestas agostinas, los cuales dejarían al pais $3.6 millones en ingreso. Las playas serían los principaes destinos PÁG. 21

CNJ Se pliega a comisión contra Jaime y González PÁGS. 2-3

GARCÍA MÁRQUEZ sufre de demencia senil UN HERMANO DEL LAUREADO ESCRITOR HACE LA REVELACIÓN A UN GRUPO DE ESTUDIANTES. PÁG. 24

PERFIL

ENTRE LOS 30 EMPRENDEDORES DE AMÉRICA La empresa Uasisst.ME, de los salvadoreños, Alfredo Atanacio y Rodolfo Schildknecht, fue elegida entre los 30 mejores emprendedores de América. PÁG. 23


• EL ISDEM ESTÁ SIENDO TERRENO DE PLEITO DE PODER POLÍTICO. ARENA DENUNCIA ANTE FISCALÍA Y EL FMLN RECHAZA.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • SÁBADO 07/07/2012

POLÉMICA Diputados pedirán nuevamente demanda contra magistrado por violencia intrafamiliar

CNJ denuncia presiones para candidaturas CSJ El Consejo Nacional de la Judiatura señaló que los listados de candidatos a magistrados de la Corte duran tres años. Por eso, consideran ilegal que se vuelva a elegir magistrados de la generación de 2006 utilizando listado de ese año. Diputados han declarado de urgencia el trabajo de Comisión Especial. Están recopilando pruebas para inferir que hubo ilegalidad en elección de Belarmino Jaime y Rodolfo González. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Representantes del CNJ se reunieron ayer con diputados que investigan ilegalidad de elección de los magistrados Belarmino Jaime y Rodolfo González. /ÓSCAR MACHÓN

Titulares del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) externaron ayer que en 2009 hubo “fuertes presiones” de diferentes sectores que derivaron en “una serie de irregularida-

des” para incluir nueve candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), entre ellos, los actuales magistrados José Belarmino Jaime y Rodolfo González Bonilla. El CNJ en pleno dio su informe a la Comisión Especial

de la Asamblea Legislativa que investiga la supuesta ilegalidad de las elecciones de Jaime y González en 2009. El CNJ dijo que presentaron una segunda lista de 36 juristas, cuando la original tenía 30 nombres. “Obviamente hu-

[Dictamen 3, 16 de julio de 2009] Los diputados cuentan cómo y por qué recibieron la nueva lista

• El dictamen de la Comisión Política, de fecha 16 de julio de 2009, dice que acordaron pedirle al Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) un listado”conforme a derecho”, es decir, con 30 candidatos, ante la declinación de tres aspirantes.

• Cuenta que recibió “el nuevo listado”, cumpliendo artículos 49 y 50 de la ley del CNJ, que dice: “El pleno del Consejo formará una lista de candidatos cuyo número será el triple de los magistrados a elegir”.

• Firmantes del dictamen: Ciro Cruz Zepeda, Medardo González, Sigfrido Reyes, Zoila Quijada, Mario Tenorio, Roberto Angulo, Antonio Almendáriz, Santos Guevara, Donato Vaquerano, Milena Calderón y otros.


Política

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

HABLAN DE LISTAS INFLADAS Y PRESIONES

La ley del CNJ dice que la lista solo debería tener 30 nombres y si hubo 36 es porque pidieron dos ternas para suplentes y se hizo una sola lista y eso es impropio, indebido e irregular”

Aquí queda claro que las reglas no han sido igualitarias para todos. Se habría dado una inequidad para el resto de personas que han estado participando. Veremos si hacemos unas reformas de ley”

TITO EDMUNDO ZELADA PRESIDENTE DEL CNJ

FRANCISCO MERINO DIPUTADO DEL CN

bo una serie de irregularidades”, dijo el presidente del CNJ, Tito Edmundo Zelada. Zelada, quien fue promovido por el FMLN para la presidencia del CNJ, dijo haber dado un reporte con base en documentos, ya que en ese lapso cuestionado no era él quien presidía la institución. Santos Treminio sí era consejero del CNJ en ese momento. Ayer, él señaló a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico Social (Fusades), el gremio de abogados y personeros de la Universidad de El Salvador (UES) de haber realizado “fuertes pre-

EL NUEVO LISTADO ENVIADO POR LA JUDICATURA

>> Los diputados realizan reuniones extraordinarias y ayer se declararon en “sesión abierta” por el tema.

siones” para “abrir la lista” e incorporar a personas como Jaime y González. “El objetivo final era incorporar a personajes representantes de esos sectores”, acusó. Según el CNJ, ambos magistrados ingresaron de forma rápida a la lista de “elegibles” sin tomar en cuenta que González tenía una demanda de violencia intrafamiliar en su contra, de 2004 y que, según

El problema inicia porque grupos de presión, como Fespad, ANEP, Fusades, lograron devolver la lista para poder completarla con otras nuevas personas” SANTOS TREMINIO CONSEJERO DE CNJ

ellos, estaría inhibido por haber fracasado en la elección interna de abogados. También aseguraron que Jaime había aplazado tres votaciones internas del CNJ. El consejero no quiso precisar nombres de quiénes “presionaron”: dijo que los mismos sectores que presionaron en 2009 presionan para que, en 2012, por medio de la Sala de lo Constitucional, se vuelva a elegir magistrados. Polémica El consejero Treminio recordó que la inclusión de los abogados Nora Montoya, David Gonzalo Cabezas y Jorge Efraín Campos, en los 30 candida-

En una carta del 14 de julio, del CNJ a la Asamblea, se explica que la lista se desajustó porque tres candidatos declinaron, uno falleció y otro se exoneró. El CNJ envió, entonces, este nuevo listado. Lo hizo el 14 de julio de 2009.

• Belarmino Jaime es el número 16 de la lista remitida a Asamblea.

• Rodolfo González Bonilla ocupaba la posición 15 del listado.

tos presentados para que la Asamblea eligiera a cinco magistrados propietarios de la CSJ y sus suplentes, generó un fuerte debate. Fueron criticados porque conformaban la misma institución (CNJ) que debía elegir candidatos. Al final, los tres señalados se excusaron. La lista quedó reducida a 27. Treminio opina que los diputados bien pudieron haber elegido de esos 27, pero que arreció la presión para completar la lista. El 9 de julio, la misma Asamblea Legislativa pidió completar la lista a 30 y pidió seis más para sustituir a los magistrados suplentes Óscar Humberto Luna, nombrado Procurador de Derechos Humanos, y a Emma Dinora Bonilla, quien falleció. El artículo 49 de la ley del CNJ ordena a que envíe un listado de candidatos cuyo número será el triple de los magistrados a elegir. La Asamblea debía elegir 12 magistrados. El 10 de julio de 2009, el CNJ se declaró en sesión permanente. Ese día, González presentó su solicitud para ser considerado en la lista. Treminio explicó que pidieron a la Federación de Abogados (Fedaes) enviar tres nombres de las posiciones 16, 17 y 18 de la votación del gremio de abogados. E incluyeron a seis del banco de datos del CNJ. Así, el 14 de julio, el CNJ envió a la Asamblea un nuevo listado de 36, con González y Jaime. Treminio reclama que los seis candidatos adicionales eran para elegir dos magistrados suplentes y al final eligieron a tres suplentes. Cuestionan listado Ayer, los miembros del CNJ cuestionaron la vigencia del listado de candidatos. El artículo 59 de la ley del CNJ indica que las listas duran tres años. En esa línea, consideran que sería ilegal elegir del mismo listado como lo ordenó, en su sentencia del 5 de junio, la Sala de lo Constitucional. La vigencia del listado coincide con el periodo que, según el fallo de la Sala de lo Constitucional, tiene la Asamblea Legislativa para elegir un tercio de la Corte Suprema. Los diputados seguirán investigando anomalías en la elección de losmagistrados de la Sala de lo Constitucional. Le han dado carácter de urgencia al tema. Realizaron reuniones extraordinarias el jueves durante la plenaria, ayer al mediodía y se declararon en “sesión abierta”. No es la primera vez que considerarían destituir a los magistrados.

3

Ramón Villalta, del ISD, forma parte de CREE. /DEM

PLÁTICAS Vigilan resultado de diálogo

Organizaciones esperan diálogo para denunciar REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

La Coalición para la Reforma Política y Electoral (CREE) ha frenado una demanda contra la Asamblea Legislativa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA). Sin embargo, esperan que el diálogo iniciado en la Asamblea Legislativa, el jueves pasado, pueda dar sus frutos. De lo contrario, siempre interpondrían el reporte. “Ya tenemos lista la denuncia”, expresó René Landaverde, vocero de la CREE. Las organizaciones objetan que la Asamblea no acate las resoluciones de la Sala de lo Constitucional, que ordenó a los diputados, el pasado 5 de junio,

volver a elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Ellos argumentan que la Asamblea está violando el Pacto de San Jose, la Carta Democrática Interamericana y derechos fundamentales de los ciudadanos. “Tomamos la decisión de darle un voto de confianza a la decisión de la Asamblea Legislativa tras nombrar una comisión para que esta proponga soluciones o alternativas que den cumplimiento a los fallos de la Sala de lo constitucional, así, no sería necesario recurrir ante instancias internacionales”, afirmó. El abogado René Portillo Cuadra, de la Universidad Tecnológica, recomendó no acudir a instancias internacionales. Podría alejar la inversión.

CAMPAÑA Jóvenes en redes sociales

Un movimiento “Yo me visto de blanco” REDACCIÒN DIARIO EL MUNDO

El movimiento identificado como “Yo me visto de blanco” está promoviendo una campaña, en redes sociales, para demostrar su descontento con la postura de los políticos ante la crisis por las sentencias de la Sala de lo Constitucional que no fueron obedecidas por la Asamblea Legislativa. El movimiento insta a vestirse de blanco en sus trabajos, sus estudios, en la calle, con sus amigos. También invitan a unise en Twitter como #YoMeVistoDeBlanco o colocando el

avatar de la campaña para su Blackberry Messenger. “Porque estoy cansado de que mis funcionarios incumplan las reglas que yo sí tengo que cumplir. Sin reglas no hay juego”, indica un correo electrónico enviado a esta redacción. Explican que se trata de una manifestación para recordar que “el poder está en el pueblo” y expresar que quieren “un El Salvador donde se cumplan las reglas y se limite el poder de los gobernantes” para que existan condiciones que permitan a todos los ciudadanos alcanzar la prosperidad.


4

Política

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

PLEITO DE PODER Denunciados también ante la Corte Suprema de Justicia y Corte de Cuentas

SANTA TECLA

Denuncian en Fiscalía a seis directivos de Isdem

Intercambian experiencias de seguridad

ARENA, CN y GANA acusan a directivos de actos arbitrarios. El FMLN dice que el Isdem “era apéndice de ARENA”.

REACCIÓN

“ARENA quiere el control”

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Seis directivos del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (Isdem), tres propietarios y sus suplentes, fueron denunciados ayer ante la Fiscalía General de la República por delitos políticos, conspiración, defraudación a la economía pública y actos arbitrarios. Funcionarios municipales de ARENA, CN y GANA acudieron ayer a la Fiscalía General para presentar la denuncia y pedir se investigue el caso. Acusan a los propietarios Enris Arias, presidente del Isdem, Verónica de Lucha, vicepresidenta, Miguel Sáenz Varela, director, y sus suplentes, Benjamín Bran, Salvador Escobar y Gracia Rusconi, respectivamente, de atribuirse funciones de “forma ilegal” y de “tomarse” el instituto. “Hay manejo ilegal de firmas, despidos, se atribuyen dietas y una serie de gastos sin respaldos legales”, sostuvo el concejal de San Salvador, Ricardo Esmahán, quien representa a la comuna capitalina en el Isdem. Anteriormente, los funcionarios municipales de derecha han acudido a la Corte de Cuentas de la República (CCR) y a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a pedir auditorías y nulidad en los nombramientos de algunos directivos. Alegan que han existido varias irregularidades, desde las votaciones para elegir a los representantes de los alcaldes en el Isdem, hasta la distribución de puestos en la directiva por parte de los seis demandados que son nombrados por los ministerios de Gobernación, Obras Públicas y Cancillería, según la Ley Orgánica del Isdem.

El concejal capitalino Ricardo Esmahán asegura que hay actos arbitrarios en el Isdem. /DEM

SAN SALVADOR

CONSEJO DIRECTIVO DEL ISDEM

De acuerdo con la Ley Orgánica del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (artículos 11 y 12), el Consejo estará conformado por representantes del Ejecutivo, alcaldes de cuatro zonas del país y la alcaldía de San Salvador.

• Antonio Gamero Quintanilla • Ricardo Esmahan d’Aubuisson

CENTRAL • Alberto Estupián (Santiago Texacuangos) • José Perdomo (Candelaria)

PARACENTRAL • Carlos Alberto Ramos (San Pedro Masahuat) • José Antonio Hernández (Verapaz)

• El presidente del Isdem es el alcalde de Comacarán (FMLN), pero fue elegido no como alcalde sino como representante de Gobernación. Su suplente es Benjamín Bran, también de Gobernación.

• La vicepresidencia del Isdem quedó en manos de la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Verónica Guadalupe Herrera de Lucha, junto con su suplente Salvador Escobar.

• Otro de los cargos directivos se le otorgó a Miguel Sáenz Varela, de la línea dura y radical del FMLN, quien representa al ministerio de Obras Públicas con su suplente Gracia María Rusconi.

ORIENTE • José Nelson Urías (Pasaquina) • Lorenzo Saúl Rivas (Chinameca)

OCCIDENTE • Silvia Chavarría (San Antonio Pajonal) • Jorge Ramos (El Porvenir)

Miguel Sáenz Varela es secretario nacional de Municipalismo del FMLN, exconcejal de la capital en la gestión de Violeta Menjívar y directivo del Isdem, en representación del ministerio de Obras Públicas (MOP). Es considerado uno de los miembros del área más dura y radical del partido de izquierda y defiende lo sucedido en el Isdem como un proceso de transformación en la entidad. “(ARENA) tiene un interés de control sobre la institución. (El Isdem) era un apéndice de ARENA”, dijo Sáenz Varela en el programa “De Frente a las 7:30”, el pasado 27 de junio. En la entrevista, el directivo del Isdem aseguró que el trabajo que se desarrolla en el instituto se enfoca en apoyar a los gobiernos locales sin importar el color político. Denunció que en “los 20 años” de la derecha no se profundizaron cambios que beneficiarán a los municipios.

PAGO POR DIETAS EN COMISIONES ESPECIALES • Los denunciantes señalan también que durante mayo, los seis directivos han cobrado $2,160 en concepto de pago o dietas por asistir a las comisiones del Isdem. La remuneración por asistencia es $75 y se reunieron, según el documento, diez días durante un mes.

Miguel Sáenz Varela, directivo del Isdem.

REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

La alcaldía de Santa Tecla intercambió ayer con autoridades de Honduras sus experiencias en seguridad local y prevención de la violencia. Franklin Martínez, alcalde en funciones de la comuna tecleña, destacó los planes que se han realizado en convivencia ciudadana como la política de prevención, veda de armas, el observatorio municipal, el consejo para la prevención de la violencia, el sistema de videovigilancia, entre otros. Durante el intercambio de experiencias, la alcaldía informó que se trabaja en la recuperación de espacios públicos y actividades deportivas. La delegación hondureña fue presidida por Alba Marcela Castañeda, subsecretaria de Estado en el Despacho de Seguridad.

AYUTUXTEPEQUE

Beneficiarán a 75 niños con escuela REDACCIÒN DIARIO EL MUNDO

Un total de 75 niños de la colonia San Carlos, de Ayutuxtepeque, cuentan desde ayer con la primera escuela de fútbol en el municipio, que les servirá de sano esparcimiento y diversión. El alcalde de Ayutuxtepeque, Alejandro Nóchez, inauguró la escuela que será la primera de cuatro proyectos similares en otros puntos de la ciudad. Uno de los objetivos del proyecto es identificar a los niños y jóvenes más talentosos para que conformen un equipo mayor y, en un futuro, participen en categorías bajo la supervisión de la Federación de Fútbol. Podrán ingresar a la escuela de manera gratuita los niños mayores de siete años hasta los 18 años, y solo podrán participar los niños que residan en Ayutuxtepeque.


Política

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

5

PODER El Frente propone a Leonel Búcaro para tener el cargo en el Parlamento Centroamericano

FMLN tendrá presidencia del Parlacen de 2012-2013 A El Salvador le toca presidir desde octubre de este año. El FMLN cuenta con los votos de GANA, CN y PES para presidir el organismo regional hasta octubre de 2013. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El FMLN pondrá en su mesa de cargos públicos importantes la presidencia del Parlamento Centroamericano (Parlacen) desde el mes de octubre de este año. La fracción del FMLN del Parlacen tendría los votos de los diputados de Concertación Nacional (CN), GANA y Partido del Esperanza (PES) para que el partido de izquierda tenga la presidencia del órgano regional durante un año. Entre los cuatro partidos, logran 13 votos de los 20 que tienen los partidos de El Salvador. ARENA se queda solo con sus siete votos y no podrá frenar el acuerdo. El FMLN ha confiado el cargo del Parlacen a Leonel Búcaro, una persona de mucha confianza de la Comisión Política del Frente. De hecho, Búcaro es el enlace entre el partido y los partidos amigos de la Unión Europea (UE). Búcaro confirmó a Diario El Mundo que el partido le confirió la responsabilidad, y que logró un acuerdo político con los otros partidos representados en el Parlacen para presidir el organismo. De acuerdo con el diputado, hay un “protocolo de entendimiento” entre los partidos salvadoreños para que el FMLN administre este órgano regional, desde octubre 2012 a octubre de 2013. Sería la primera vez que la izquierda salvadoreña ostente la titularidad del Parlacen, en sus 20 años de constitución. El diputado dice que el objetivo principal de su trabajo será relanzar al Parlamento regional y “ponerlo a la altura” de los países que forman parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). “Estamos trabajando una

agenda que relance al Parlamento y vincularlo más a nuestras relaciones europeas, la idea es generar más leyes que beneficien a toda la población, ver temas de inversión para la región”, comentó. El Parlacen ha sido duramente criticado desde su fundación y ha recibido críticas por ser un “elefante blanco” y no tener fuerza legislativa. ARENA dará pelea Mauricio Quinteros, diputado de ARENA en el Parlacen, desconoció el protocolo de entendimiento del que habló el diputado efemelenista. Sin embargo, cree que el acuerdo de los partidos FMLN, GANA, CN y PES será dar la presidencia al partido de izquierda, algo ante lo cual ARENA no está tan cerrado. Sin embargo, ARENA buscará acercamientos con los partidos de derecha para ver

LAS POSICIONES

Hay un protocolo entre los partidos para que el FMLN obtenga la presidencia del Parlacen. Sería la primera vez para la izquierda salvadoreña, tener la presidencia”

Según el mecanismo, todo apunta que le va a corresponder al FMLN, pero aún no hemos platicado sobre eso. Nos gustaría que un compañero del partido fuera presidente”

LEONEL BÚCARO DIPUTADO DEL FMLN

MAURICIO QUINTEROS DIPUTADO DE ARENA

13

El FMLN tiene 13 de los 20 votos del Parlacen. El partido podrá tener la presidencia del organismo.

51

Votos son los que necesita tener en la plenaria del Parlacen para poder quedarse con la presidencia.

si un diputado de ARENA puede presidir el Parlacen. “Según el mecanismo, to-

do apunta que le va a corresponder al FMLN, pero aún no hemos platicado sobre eso. A nosotros nos gustaría que un compañero del partido fuera el presidente”, declaró el diputado arenero. El tema de la candidatura de El Salvador será tocado en la plenaria que tiene el Parlacen en septiembre y, posteriormente, siempre en septiembre, presentar la propuesta al pleno en Guatemala. El último presidente del Parlacen por parte de El Salvador fue el pecenista Ciro Cruz Zepeda.

Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, es vicepresidente de la República y es candidato a Presidente hacia el 2014. El FMLN podría tener también la presidencia del Parlacen. /DEM

ASEGURA QUE CCJ TIENE LEGITIMIDAD

Leonel Búcaro apoya recurso de Asamblea ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El diputado del FMLN del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y posiblemente presidente de ese organismo regional apoyó el recurso presentado por la Asamblea Legislativa contra la Sala de lo Constitucional salvadoreña ante la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), con sede en Nicaragua. Para el diputado centroamericano, lo importante del caso será que la Asamblea Legislativa o la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acaten el fallo que dicte la CCJ. Búcaro aseguró que la CCJ tiene toda la “legitimi-

dad y el derecho constitutivo” para dirimir una situación en donde hay conflicto entre los poderes de un Estado miembro. “Fue constituida para eso y no es cierto que es intervencionismo”, afirmó el diputado del FMLN. “No podemos decir que cuando creamos instancias previendo situaciones que pueden ocurrir en el futuro, y cuando llegan esas coyunturas políticas digamos que no son válidas (las instituciones)”, declaró Búcaro. El 20 de junio, la CCJ admitió la demanda presentada por el diputado del FMLN, Sigfrido Reyes.

Sigfrido Reyes, también del FMLN, preside la Asamblea. /DEM


• EL PRIMER CASO DE FRAUDE A UNA TELEFÓNICA FALLA CON PENAS DE TRES AÑOS PARA ACUSADA DE ESTAFAR MÁS DE $700 MIL.

NACIONAL PRUEBA La declaración de la víctima era la principal prueba en el proceso

Absuelven a cabecilla de Los Zetas por trata La víctima salvadoreña dijo que prometieron llevarla a Estados Unidos, pero fue vendida a Los Zetas. La FGR presentará recurso de casación por la sentencia. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El mexicano Enrique Jaramillo Aguilar, señalado por la Fiscalía de ser cabecilla de una célula de Los Zetas, fue absuelto por el delito de trata de personas agravada. El fallo fue emitido por el Tribunal Especializado de Sentencia “B” de San Salvador, el juez Roger Rufino Paz Díaz, le restó credibilidad a la víctima que también tenía calidad

de testigo por una serie decontradicciones encontradas en el proceso. El funcionario judicial al emitir el fallo, dijo que la víctima supuestamente explotada sexualmente por Jaramillo Aguilar, junto al presunto coyote salvadoreño, Jesús Ovidio Guardado, también exonerado, dio varias versiones del caso. Según el fallo del juez, la declaración que proporcionó a las autoridades mexicanas no

Vamos a presentar la correspondiente casación para que sea una instancia superior la que venga nuevamente a revisar este caso con todos los elementos probatorios que hemos presentado” SMIIRNA DE CALLES FISCAL

concuerda con el anticipo de prueba que brindó en el Juzgado 9o. de Paz de San Salvador. La víctima dijo que había estado internada en el hospital psiquiátrico como consecuencia de la situación a la que estuvo expuesta, pero en información que el tribunal

tuvo acceso se señala que en ese centro de atención nunca estuvo ingresada. Toda esa serie de contradicciones le generaron duda al juzgador y al no tener elementos de prueba contundentes, decidió emitir un veredicto absolutorio a favor de los imputados. La víctima, en su denuncia informó a la Fiscalía que Guardado, le ofreció llevarla a Estados Unidos, sin un anticipo de pago y que le manifestó que le cancelara hasta que culminara el viaje. Ante las necesidades económicas de su familia, la mujer agregó que terminó aceptando el viaje, pero que nunca pensó que el plan del presunto coyote era venderla a Los Zetas en el lugar conocido como Tenosique, estado de Tabasco, en ese punto conoció a

EL MUNDO 6 • SÁBADO 07/07/2012

El caso 19/06/2012 Inició el juicio en el Tribunal Especializado de Sentencia “B” de San Salvador, en donde la Unidad Especializada de Tráfico y Trata de Personas acusó a Enrique Jaramillo Aguilar y Jesús Ovidio Guardado de haber explotado a una mujer .

6/07/2012 El juez Roger Rufino Paz Díaz, emitió un veredicto absolutorio a favor de los acusados al no valorar el testimonio de la víctima ya que en su declaración encontró una serie de contradicciones. Jaramillo Aguilar, quien la compró para luego marcarla con tatuajes y posteriormente obligarla a prostituirse en Reynosa, estado de Tamaulipas, noreste de México, fronterizo con Estados Unidos. Este hecho fue conocido en primera instancia por la Fiscalía Especial para los delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la Procuraduría General de la República de México. Esa institución en la fase de investigación identificó a Jaramillo Aguilar y a Guardado como los dos principales sospechosos; al intercambiar información con las autoridades salvadoreñas, se enteraron que los dos imputados estaban viviendo en El Salvador. Smirna de Calles, jefa de la Unidad Especializada de Tráfico y Trata de Personas de la Fiscalía dijo que presentarán un recurso de casación por la sentencia ya que cuentan suficientes elementos probatorios y dos años de investigación. Agregó que en las víctimas de trata suelen manifiestar negaciones y bloqueos mentales. Escuche el audio en: www.elmundo.com.s v/category/nacionales

• Smirna de Calles, fiscal Enrique Jaramillo de Los Zetas y el coyote salvadoreño Jesús Ovidio Guardado fueron absueltos del delito de trata. /O.M.

La víctima tenía entre 30 y 40 años. /DEM

SAN SALVADOR

Cliente es asesinado en motel ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El cadáver de un hombre, con evidencia de haber sido asesinado, fue encontrado ayer a las 8: 30 a.m. en la habitación de un motel, situado sobre la 10ª Avenida Norte, entre la 29ª y 31ª Calle Oriente, colonia La Rábida, de la capital. Según la información, la víctima era un cliente que habría ingresado al lugar acompañado de otra persona, la noche del jueves. El hechor o hechores, le introdujeron una arma cortopunzante (lapicero) en el tórax, lo maniataron de pies y manos, luego lo envolvieron con una sábana, dijeron las autoridades policiales y fiscales que practicaron el reconocimiento. El cuerpo sin vida fue encontrado en el baño de la habitación, por el personal de limpieza, que avisó al sistema de emergencia 911.No fue identificado, ya que los documentos de identidad, se los robaron. Las investigaciones deducirán quiénes le quitaron la vida. No hay capturas, la investigación está en proceso, dijo un agente de la delegación centro. Un segundo crimen fue cometido contra un hombre localizado ayer en el río Tomayate, debajo del puente de la colonia Nueva Apopa, al norte de San Salvador.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

PRÓFUGO El principal implicado es prófugo y con orden de captura

Primera condena por fraude telefónico El desvío de las llamadas internacionales para convertirlas en locales generó pérdidas a una compañía telefónica erradicada en el país, por la cantidad de $731 mil. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Por fraude de telecomunicaciones, Claudia Yanira Batres Ascencio, fue condenada a tres años de cárcel en el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador, en calidad de cómplice necesario. Karla López, fiscal de la Unidad de Delitos de Crimen Organizado, dijo que es la primera condena que se obtiene en el país por este tipo de ilícitos en perjuicio de la libre competencia y protección del consumidor donde la empresa afectada es una compañía de telefonía móvil que opera en El Salvador. Según el informe, el 7 de julio del año 2009 la compa-

ñía afectada interpuso la denuncia en sede fiscal para informar que habían detectado que personas no determinadas estaban utilizando puntos de interconexión para captar llamadas de forma ilegal. La fiscal del caso explicó que en el transcurso de la investigación establecieron que las llamadas eran captadas por equipos especiales conectados a redes de internet denominados SIM Box y que también son conocidos como pasarelas GSM. Con este sofisticado equipo se reenrutaban las llamadas internacionales ingresándolas al país como locales, obviando los puntos de inter-

Se pudo probar y quedó establecido en las investigaciones que estas llamadas son captadas por equipos especiales conectados a redes de internet para reenrutar fraudulentamente las llamadas internacionales” KARLA LÓPEZ FISCAL

conexión de la compañía telefónica denunciante. “Por lo tanto estas llama-

das no están siendo canalizadas a través de un ente que está autorizado por la Siget

porque no están contratados con ellos los puntos de interconexión y le causa al operador autorizado un perjuicio al pagar éstos los cargos de red de una llamada que no logran determinar dónde se origina y dónde termina”, manifestó López. Batres Ascencio fue capturado de forma infraganti junto al guatemalteco Carlos Francisco Morales Donis, en un local de la Zona Rosa en San Salvador, el 23 de julio de 2010. El Ministerio Público asegura que Morales Donis es el autor intelectual del fraude, pero es prófugo con una orden de captura ya que no se presentó a la audiencia preliminar en el Juzgado 7o. de Instrucción de la capital. En la fase de investigación las autoridades determinaron que el plan del guatemalteco era que las personas que residían en el exterior compraran tarjetas para llamadas internacionales a pequeñas empresas telefónicas que ofrecen el minuto a un costo más bajo que el resto, para luego reenrutar las llamadas y evitar así el pago del impuesto que es de unos $0.04 centavos. Presumen que para realizar ese negocio ilícito, Morales Donis tenía conexión con otras personas que estaban

7

Pérdidas económicas de la empresa telefónica • La compañía ha cuantificado que las pérdidas que tuvo a raíz del “bypass” como también se le llama a las operaciones ilegales que Morales Donis realizó, ascienden a $731 mil. En la condena del Tribunal Sexto de Sentencia no se emitió una responsabilidad civil ya que la Fiscalía lo solicitará hasta cuando el principal imputado sea capturado. Por el momento no ha sido detenido, pero el Jugado Especializado de Instrucción de San Salvador, ha girado orden de captura y la Policía Internacional (Interpol) le ha emitido difusión roja en vías de localización para que pueda ser extraditado.

en el exterior y que supuestamente eran parte de una bien organizada red dedicada a ese tipo de actividades ilícitas.

VMT Propondrá reforma en artículos de Ley General de Transporte

Sancionarían por exceder opacidad CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

“No hemos puesto ninguna esquela a propietarios de vehículos ni a conductores por exceder los niveles de opacidad en la emisión de gases”, así dijo el viceministro de Transporte, Nelson García, en referencia a supuesta sanciones que habrían recibido algunos motoristas. García sostuvo que no lo han hecho, porque en los artículos 227, 228 y 229 de la Ley General de Transporte (los cuales señalan esta falta) no indican una sanción para los motoristas que infrinjan los parámetros establecidos de 70% para transporte liviano y 80% para pesado. “El legislador que estuvo en ese periodo no puso la san-

>> Hace 15 días, la OMS declaró que la emisión de gases producida por la combustión del diésel es cancerígena.

ción para aquellos que excedían los límites, por lo tanto no hemos amonestado, además este código no aparece en la tabla de sanciones del registro que tienen los policías de tránsito”, comentó. Sin embargo, detalló que están estudiando algunas reformas para presentarlas a la Asamblea Legislativa, con lo que esperan un resultado positivo para sancionar lo más pronto a los que infrinjan esta regulación. “Ese es el tema que tene-

mos pendiente y esperamos en los próximos días darle solución lo más pronto posible”, acotó. El viceministro dice estar consciente que desgraciadamente se ha avanzado poco en materia de protección del medio ambiente, más en la conservación del buen estado del oxígeno, dice que esta situación no es porque el Gobierno no quiera controlarlas, sino porque no hay leyes que rijan esta situación. Esto último es compartido por el coordinador ejecutivo de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), Mauricio Sermeño, quien sostuvo que hay poco interés en el Gobierno para mejorar las condiciones del aire. El coordinador expresó que prueba de ello es la entrega de

Pese a que se continúan viendo carros con emisiones altas de humo, para la entrega de placas pasaron la prueba” MIGUEL SERMEÑO COORDINADOR EJECUTIVO DE UNES.

la edición 2011 de las placas para los automóviles, en donde se pudo presenciar que todos los vehículos pasaron la

La emisión de humo es visible en las calles del centro de San Salvador./DEM

prueba pese a que se continúa viendo por las calles carros con emisiones de gases a niveles exagerados. Para Sermeño esto es preocupante porque hace 15 días, la Organización Mundial para la Salud indicó que le emisión de gases producida por la combustión del Diesel es cancerígena. “Hasta ahorita vemos un estudio contundente que la emisión de estos gases produce cáncer y están fatal como el humo del cigarrillo, pero lo tris-

te que vivimos este problema desde hace 50 años”, destacó. También detalló que pese a que en la legislación se establece la colocación de catalizadores (aparato que sirve para disminuir la toxicidad) en los escapes de los vehículos no se está llevando a cabo en su totalidad. “Estudios de contaminación del aires en anteriores gestiones del Ministerio del Medio Ambiente se han visto estancados por problemas de amañamiento”, subrayó.



8

Nacional • Social

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

PADECIMIENTO Es conocido como la enfermedad de los pobres

Algunos centros aún no reciben los uniformes. /DEM

MINED

Cerca de culminar entrega de paquetes CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

En el marco del programa Paquete Escolar 2012, el Ministerio de Educación informó ayer que el Ministerio de Hacienda culminó la entrega de $52.2 millones, que restaban de los $73.5 millones destinados para el pago a los proveedores de los rubros de calzado, útiles, tela y para la confección del primer uniforme escolar. Respecto al segundo uniforme, el Ministerio comentó que ya se inició la transferencia de los fondos a diferentes instituciones del país. Por lo tanto, ya cuentan con el 100% del capital para el pago de los proveedores. Según el comunicado que envió la entidad rectora de la educación en El Salvador, el Ministerio de Hacienda envió los fondos a Educación y luego se trasladan a las pagadurías de las Direcciones Departamentales para que a su vez, el dinero sea depositado a los centros educativos para el pago correspondiente del segundo uniforme, el cual ya ha comenzado a entregarse a nivel nacional. Antes de esto el secretario general del Sindicato de Maestros con apoyo de las comunidades (Simeduco), Manuel Molina, destacó que aún falta un considerable capital para pagar a los proveedores del segundo uniforme. “Continuamos a la espera del dinero, ya que estamos a mediados de año y los proveedores exigen que se les pague”, dijo.

Mal de Chagas, todavía un reto para M. de Salud Este año se han detectado ocho casos nuevos de personas con este mal. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La enfermedad que afecta principalmente a las personas de condiciones más pobres del país, el Mal de Chagas, se mantiene como un desafío que deben superar no solo las autoridades del Ministerio de Salud, sino también la población salvadoreña. El Chagas es generada por el parásito conocido como Tripanosoma cruzi y es transmitida por las chinches. Los insectos se encuentran en todos los municipios del país, pero tienen una mayor presencia en las zonas rurales, sobre todo en las casas de adobe y bahareque. Cuando la chinche chupa la sangre de una persona, defeca y al rascarse en un acto reflejo se propaga el parásito que iba en las heces del vector. En lo que va del año, ya se han detectado 76 casos sospechosos de Chagas en su fase aguda de los que ocho se han confirmado. Los pacientes son originarios de Ahuachapán, Santa Ana y La Libertad, departamentos que tienen mayor índice de afectados por la enfermedad. Cuatro de los nuevos casos son de edades entre los 10 y 19 años. Un ca-

Una enfermedad difícil de detectar • En la zona rural aún se dan casos de personas que fallecen súbitamente por problemas del corazón, muchos de estos decesos están relacionados con Chagas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra alrededor de 14 mil muertes al año por la enfermedad. Existen dos tipos de chinches que transmiten el parásito, Rhodnius prolixus y Triatoma infestans. Desde 2010 se logró la erradicación a nivel nacional del Rhodnius prolixus, que se considera de mayor riesgo ya que defeca con más frecuencia que el otro tipo de chinche.

so es el de un menor de cinco años. Para Eduardo Romero, entomólogo del Ministerio de Salud, la vigilancia del vector por parte de las comunidades es esencial para luchar

La lucha contra el Chagas se da con la erradicación de la chinche. /DEM

contra la enfermedad. De enero a julio se ha realizado la verificación 164 mil 98 viviendas. Romero dijo que se ha trabajado con los habitantes para que, al encontrar en sus casas una chinche, la capturen y la lleven a la Unidad de Salud donde se determinará si está infectada. Los casos de Chagas también se detectan a través del tamizaje de sangre. Todos los bancos de sangre tienen la obligación de verificar que no haya infección. En 2011, se detectaron mil 240 casos de Chagas en su fase crónica a través de los bancos de sangre y hospitales. En

EL JUICIO Se ventiló en el Tribunal de Sentencia de Santa Tecla

18 años de cárcel a acusados de vapulear a dos jóvenes CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

El Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, La Libertad, condenó ayer a 18 años y ocho meses de cárcel a un excadete de la Escuela Militar y cuatro imputados más, por el delito de lesiones graves y muy graves. El juez de la causa, Delfino Parrilla, dictó esta sentencia condenatoria luego que las pruebas de descargo de la defensa no tuvieran

contundencia. Sin embargo para que se redujera la sentencia, la defensa solicitó que el delito fuera modificado de homicidio agravado imperfecto al de lesiones graves y muy graves. Por lo tanto, Carlos Luis Magaña (excadete) deberá guardar prisión en el penal de Metapán, mientras Byron Mauricio Morataya Villa, Rolando José Arteaga Peña, Guillermo Alejandro Bustamante Magaña y

Carlos Eugenio Montúfar Echeverría, pagarán su pena en el penal de Apanteos. Para esta resolución, la representación fiscal brindó el testimonio de 25 personas entre ellas los dos policías que capturaron a los imputados cuando pretendían huir minutos después de la vapuleada. Además de los testimonios, los tres fiscales del caso incorporaron en la audiencia preliminar prueba científica, docu-

esta fase se pueden desarrollar problemas cardíacos. El médico tropicalista, Jaime Alemán, expuso que cuesta más captar a las personas en esa fase porque solo un 30% muestra síntomas. Para el desarrollo del programa de control de Chagas, la cartera de Salud contó con el apoyo de la Agencia Internacional del Japón (JICA). Para Romero, parte de los nuevos retos frente a la enfermedad son lograr que las personas de las comunidades colaboren, ya que aún se muestran renuentes a trabajar por la erradicación del vector, pese a que conocen los riesgos.

mental y pericial que fue admitida en el auto de apertura a juicio decretado por el Juzgado 2o. de Instrucción de Santa Tecla. El hecho ocurrió la madrugada del 25 de septiembre 2011 en las afueras de un centro co-

Hay un buen porcentaje que conoce del vector, que sabe lo que provoca, pero no hacen nada. Es necesario que la comunidad se integre. EDUARDO ROMERO, ENTOMÓLOGO DE MINSAL

1,240

casos de Chagas en fase crónica se detectaron en el 2011.

mercial de Antiguo Cuscatlán. Los sentenciados tuvieron una discusión con William José R. y Gabriel P., dejándolos en mal estado y llevados al hospital San Rafael. Ambos han quedado con secuelas de la golpiza.


10 Nacional • Social

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

LA LIBERTAD Hermetismo en la información policial

PNC sin pistas de alumnos desaparecidos Autoridades no descartan que las pandillas estén vinculados al caso ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La desaparición de los cinco alumnos del Centro Escolar Centroamérica, de Santa Tecla, sigue en el misterio. La Policía aduce que no tiene pistas de su paradero, y mientras tanto, varios equipos de la División Central de Investigaciones (DCI) están trabajando a tiempo completo en la búsqueda. “Continuamos desarrollando diferentes investigaciones en relación a este caso”, expresó ayer el Subdirector de la Corporación Policial Mauricio Ramírez Landaverde. “Por el momento no tenemos indicios de lo ocurrido”. Sin embargo, aceptó que disponen de bastante información recabada, pero ninguna lleva a una hipótesis concreta, que apunte al paradero de los jóvenes, aclaró. Aseguró que las unidades

Por el momento no manejamos indicios de lo que ocurrió, y tampoco tenemos una hipótesis que nos lleve a esclarecer los desaparecimientos” MAURICIO LANDAVERDE SUBDIRECTOR PNC

de investigadores asignadas al caso, están desarrollando un trabajo para esclarecer la verdad. Ramírez Landaverde, añadió que ese centro educativo, ha sido acosado por las pandillas. Sin embargo, no disponían de información que pudiera darse una desaparición masiva de estudiantes. Existen versiones que los estudiantes, simpatizaban con las maras, y que esa relación, estaría vinculada con su ausencia. Pero hasta ayer no existían evidencias de esa relación y si continúan con vida. “Estamos abarcando todas las posibilidades, hay diferente tipo de información y toda se está trabajando”, dijo. Por su parte el Subdirector de Investigaciones Héctor Mendoza Cordero, manifestó que los progenitores de los alumnos tenían conocimiento de las actividades de sus hi-

SERVICIOSOCIAL

Esta es la fachada de la escuela pública de Santa Tecla donde estudiaban los alumnos. /DEM

jos: “ Los padres de esos muchachos sabían bien en los pasos que andaban, mejor vayan donde ellos (los padres y los vecinos) y pregúnteles ”, indicó. Ramírez Landaverde dijo que no podía dar detalles del trabajo policial, continuamos en la búsqueda y en la investigación, reiteró. La misma información maneja Mendoza Cordero, dijo que estaban en un proceso de investigación, por lo consiguiente no podía ofrecer

379

Personas han desaparecido en lo que va de año. La mayoría son jóvenes de San Salvador

más detalles, argumentó. Los alumnos son menores de edad, entre los 16 y 17 años, estudian 7º y 8º grado, que desaparecieron la semana pasada, en horas de la tarde, cuando se dirigían a sus casas de habitación en Lourdes Co-

lón y Nuevo Cuscatlán en el departamento de La Libertad. La PNC trabaja en la investigación de otros casos de estudiantes desaparecidos en esa ciudad tecleña. Dos jóvenes del Instituto Nacional Damían Villacorta y otro del Instituto Nacional Inframen, aún no han sido localizados. La PNC registra 379 personas desaparecidas durante el presente año. En su mayoría jóvenes. La mayor cantidad de denuncias, provienen de San Salvador.

DIVISIÓN Entre trabajadores del mismo sindicato

Seguro Social desconoce a las dos juntas directivas del STISSS XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

LLAMADO DE SOLIDARIDAD A PACIENTE DEL ROSALES Carlos Humberto Hernández, de 55 años, necesita con apremio de la ayuda de una institución o de su familia ya que hace tres días fue abandonado en el Hospital Rosales después de que llegó a que le cambiaran la sonda y ya le dieron alta. Hernández necesita una silla de ruedas y sufre de parálisis en el rostro. Trabajo Social ha llamado a diversos centros pero no ha podido recibirlo y ha tenido que dormir en los pasillos del hospital. Se llama a su hermano José Hernández Pérez para que lo apoye.

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) anunció que ninguna de las juntas directivas del Sindicato de Trabajadores del ISSS (STISSS) tiene por el momento representación ante la institución. El ISSS informó que esperan que el Departamento Nacional de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo brinde una resolución respecto a las dos asambleas generales que realizaron los grupos de los directivos Armida Franco y Alexander Mendoza.

Una la realizó el lado de Franco para remover a miembros del sindicato y el de Mendoza fue para destituir a la antigua junta directiva y proclamar nuevos directivos. El ISSS expresó que mientras Trabajo no dé su resolución se considerara acéfalo al sindicato. Sin embargo, Roberto Méndez, secretario de conflictos del STISSS, señaló que es un error decir que el STISSS se encuentre sin “cabeza”, ya que la junta directiva electa en diciembre del año pasado no ha sido desconocida en ningún mo-

mento por el Ministerio y que Franco continúa como la secretaria general. Méndez informó que ayer solicitaron a Trabajo que aclare lo más pronto posible cuál es la situación del sindicato del Seguro Social. Capturan sindicalista Eduardo Calles, secretario de prensa del STISSS, fue capturado ayer por el delito de desórdenes públicos y resistencia en perjuicio de agentes de la policía. El arresto se hizo porque Calles no atendió los citatorios del Juzgado 9º de Paz.


EL MUNDO SABADO 07/07/2012

11


12

Opinión

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

ANÁLISIS ECONÓMICO

EDITORIAL

La importancia de una elección transparente La victoria de Peña Nieto en México se ve ensombrecida por denuncias de irregularidades. Que tome nota el TSE de lo que puede pasar aquí.

A

ndrés Manuel López Obrador, el candidato de la izquierda mexicana, tiene el récord mundial de no aceptación de resultados electorales desfavorables. Su encaprichamiento por no aceptar los resultados electorales de 2006 y 2012 lo han convertido en un personaje tristemente célebre. Pero más allá de la actitud de López Obrador, la verdad es que el Instituto Federal Electoral (IFE) de México, ha admitido irregularidades y eso lo ha obligado al recuento de un gran porcentaje de votos. Independientemente de eso, está confirmado el triunfo de Enrique Peña Nieto, pero las denuncias de irregularidades han ensuciado la victoria del priísta. Los salvadoreños debemos ver en estos casos ejemplos de lo que puede suceder en nuestro país si no tenemos un Tribunal Supremo Electoral creíble y mucho menos cuando no tenemos una Sala de lo Constitucional creíble e imparcial, como la que el FMLN-GANA-CN y PES pretenden. Un Tribunal Supremo Electoral convertido en aparato partidario, en aparato de control político-territorial es un enorme peligro para el respeto de la voluntad popular y mucho más, cuando ese tribunal pretende controlar, regular o censurar medios de comunicación en época de campaña. Peligrosos nubarrones se ciernen sobre nuestro país y ojalá en materia electoral no terminemos con peor imagen que México en este momento.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Políticas macroeconómicas, causa de la crisis salvadoreña Este artículo pretende contribuir y motivar a que se inicie un diagnóstico real de cómo se originó nuestra Crisis Económica.

M

una mayor productividad? is comentarios y reflexiones emitidos 3.Con la lectura del párrafo de ese documento se puede en el año 1999 en relación al docudeducir que este crecimiento del 6% de PIB no será almento “Una Estrategia de Desarrollo canzado ya que ese documento propone mantener las para el Siglo XXI. FUSADES” 1998 premedidas macroeconómicas y políticas que parado y coordinado por el en gran medida estaban causando y seguirán Dr. Sebastián Edwards, tenían el objetivo de causando efectos contrarios y fomentando que con los comentarios pudiéramos focala crisis. lizar lo que a nuestro criterio representaban 4. No se quiere reconocer el estado de nuesdeclaraciones y supuestos logros, basados tra economía real y al no proponer correctien posiciones contradictorias y que en alguvos reales y concretos en la aplicación de pona medida sentimos que no estaban sustenJosé Antonio líticas macroeconómicas el incremento del tados en la Historia Económica y la EconoQuirós Balladares 6% del P.I.B. se vuelve ficción. Ver “POR QUE mía Real de El Salvador en la última década, Expresidente LA CAJA DE CONVERSIÓNY LA DOLARIZAde acuerdo a las actividades y políticas maCoexport CIÓN”. www.economiadeelsalvador.com croeconómicas aplicadas. 5.Si reducimos el Presupuesto Nacional en los sectores El docuemtno de FUSADES declaraba: de Salud, Educación e Infraestructura estaríamos ne1. “Una tasa de crecimiento promedio del PIB del 6% gando la posibilidad de incremento del 6% del P.I.B., anual, durante 1999-2004 permitirá crear los empleos Esto demuestra la intención de confundir la Paridad necesarios para absorber el crecimiento de la poblade la Cuenta Corriente (P.C.C.) que solamente toma en ción. Más aún, con un crecimiento del 6% promedio, cuenta la capacidad de pago del déficit de la Balanza los trabajadores salvadoreños podrán gozar de los auComercial, pero no determina el nivel de la competitimentos salariales que les permitirán satisfacer sus nevidad y rentabilidad del sector exportador. Es la Paricesidades económicas.” dad del Poder Adquisitivo de la moneda (P.P.A.) la que 2. “En el capítulo 2 de este informe se presentan las podetermina en parte el nivel necesario para tener comlíticas Macroeconómicas específicas incluyendo las popetitividad y rentabilidad de las exportaciones. líticas fiscales, monetarias y cambiarias –que deberán La distorsión cambiaria (TCN ¢8.75 = $1. Y TC REAL implementarse para satisfacer este desafío.” ¢15.00 =$1.00) causó daños irreparables a la mayoría y Para alcanzar la ambiciosa meta de una tasa de crecibeneficio a la minoría, así: miento del 6% promedio anual, también será necesaEl sector exportador dejó de percibir del año 1994-1999 rio que El Salvador experimente un aumento impor32.174 millones de colones, al vender el dólar exportatante en la tasa de crecimiento de la productividad. ción a ¢8.75 y no a ¢15.00 que es el tipo de cambio real. 3. “Solo será posible la tasa de crecimiento del 6% planteado en este programa, en la medida en que se logre.” CRECIMIENTO DEL PIB SALVADOREÑO % Mantener una inflación baja, implementar una política fis1998 1999 2000 2001 2002 2003 2008 2009 2010 2011 cal sana, que contribuya al 3.7 3.4 2.2 1.7 2.2 1.8 1.3 -3.1 1.4 1.2 ahorro nacional. 4. “Durante los últimos años El Salvador ha implementado una El 6% de crecimiento que se decía podría ser, fue ficción, exitosa política antiinflacionaria. Ésta ha estado basaen gran medida por haber mantenido el mismo modelo da en una política monetaria prudente y en un esfuereconómico agotado. Desorientando a los sectores de la zo por mantener, desde un punto de vista amplio, los Sociedad. Nos preocupan las falsas expectativas menequilibrios fiscales. En términos generales se recomienda cionadas para mejorar nuestro entorno económico y soque durante 1999-2004, se mantengan estos objetivos cial y no reconocer que nuestra crisis económica tiene globales de las políticas macroeconómicas. origen real en la aplicación de políticas macroeconómi5. Nuestro análisis sugiere que manteniendo el tipo cas (P.M., P.C. y P.F.) que han sido administradas con el fin de cambio nominal vigente en la actualidad, sería pode privilegiar a algunos pequeños sectores, pero que han sible alcanzar la meta de crecimiento del 6% anual, perjudicado a otros, principalmente al productivo, lasiempre y cuando la inflación doméstica no excedieboral y exportador el mayor perdedor. ra el 1% entre 1999 – 2004”. Nuestros Comentarios en el año 1999 al Documento de FUSADES: 1. Esta declaración no es muy factible ni creemos que será una realidad. El salario nominal en los últimos 10 años ha estado devaluado en relación al salario real (como resultado en parte de la distorsión cambiaria). 2. Todo lo que aquí se menciona son declaraciones de buenas intenciones, que se deduce no se podrán lograr con el desequilibrio de la macroeconomía que tenemos en el país. Se recomiendan medidas que tendrán efectos opuestos como son fijar legalmente el T.C.N. sobrevalorado, flexibilidad del sector laboral, reducir el presupuesto sacrificando salud, educación e infraestructura. ¿Cómo es que se pretende obtener


Opinión

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

13

AMÉRICA LATINA

PROMESA DE CANCILLERÍA

Por un plato de lentejas

Promete ponerse al día con salvadoreños en el exterior

NOS ENCONTRAMOS en una nueva internacional semejante a la de espadas, donde la separación de poderes, el respeto al orden constitucional, la soberanía de los pueblos y Estados se encuentra en el objetivo político del llamado Socialismo del Siglo XXI.

E

El caso paraguayo es emblemático de esta n las décadas de los cincuenta, tendencia, ya se conoce que el mismo día sesenta y setenta existió en que los cancilleres de Unasur se encontraAmérica Latina lo que se conoban en Asunción para conocer sobre la lece como la Internacional de las gítima destitución de Fernando Lugo por Espadas; es decir, gobiernos de parte del Congreso, el ministro de Exteriofacto dirigidos por militares, dictaduras arbitrarias, violadoras de los derechos huJuan José Monsant res de Venezuela, Nicolás Maduro, se reuAristimuño nió en el propio Palacio de Solano con el almanos, corruptas y desconocedoras del Exembajador to mando militar para alentarlos a tomar sistema republicano, la democracia y el venezolano en el poder y garantizar la permanencia del Estado de Derecho. La soberanía fue la raEl Salvador expresidente. zón y la fuerza de las armas. La excusa, la Un día más tarde, Chávez amenazó con un guerra fría, el comunismo. En realidad, no bloqueo económico y exigió la expulsión de Paraguay necesitaban excusa, desde el mismo siglo XIX, los mide Unasur, la OEA y Celac, propuesta seguida de inlitares, apelando a su condición de “padres de la pamediato por Correa, Morales, Raúl Castro, Cristina tria”, se mimetizaron con la soberanía popular, con Kirchner, Insulza y Dilma Rousself. Tres días después, el propio territorio donde estaban asentados, desen reunión privada de Mercosur, Brasil, Argentina y plazando cualquier vestigio de inspiración liberal de Uruguay expulsan a Paraguay, fundador del Pacto la Ilustración, la Revolución francesa y la Indepeneconómico, e integran a Venezuela como miembro dencia norteamericana. de pleno derecho. “Chapita” Trujillo, Pérez Jiménez, Rojas Pinilla, SoFue demasiado, el Vicepresidente de Uruguay Damoza, Stroessner, Hernández Martínez, Videla. Pinilo Astori declaró que “la forma en que se dio el innochet, Onganía, Castillo Armas, Romero, Ernesto greso venezolano es, quizá, la herida más grave en Geisel y un sin fin de generales, tenientes, mayores, estos 21 años de Mercosur”, en tanto que el cancicoroneles que en nombre del orden y progreso se imller Luis Almagro confirmó que se decidió integrar ponían por las armas, disolvían o nombraban los poa Venezuela y expulsar a Paraguay de Mercosur, a deres, se condecoraban y enriquecían, con el apoyo cambio de no imponer bloqueos económicos al pade la llamada burguesía terrateniente o comercial, ís guaraní. Mientras, en Buenos Aires, en la Casa Ronacional y extranjera; pero nada de democracia, edusada, el Palacio de Gobierno, la presidenta Cristicación, salubridad, desarrollo, movilidad social, vana Fernández de Kirchner en ocasión de presentar lores republicanos o Estado de Derecho. el nuevo Documento Nacional de Identidad (el DUI) Desaparecido el bloa transexuales y a hijos de matrimonios de homoque soviético y sus sexuales o igualitarios, aprovechaba para prepretensiones de domisentar la “Cristinita”, la muñeca con la imanio mundial bajo la figugen de la presidenta que se vende en el Mura de la dictadura del proseo de la Casa Rosada, al igual que la de letariado, del partido, se abrió Chávez y Pepe Mujica. Todo un gran una pausa en el continente, una cambalanche como dijera el gran mayor búsqueda de la esencia, Enrique Santos Discepolo. aunque formal, de la democracia. PoEs obvio que nos encontraco a poco fue penetrando la conciencia mos en una nueva interciudadana, asentándose como valores nacional semejante a la intrínsecos de la ciudadanía, de respeto de espadas, donde la a la separación de los poderes públicos, separación de podede inclusión y solidaridad. Pareciera que res, el respeto al orden finalmente habíamos hallado la ruta, salconstitucional, la sobevo la autocrática presencia de los herranía de los pueblos y Esmanos Castro en Cuba, que hoy parecietados se encuentra en el ran buscar desesperadamente una saliobjetivo político del llada decorosa al enredo histórico en que se mado Socialismo del Siglo metieron. XXI o internacional de las No obstante, de nuevo el fantasma del auautocracias que la integran toritarismo, la autocracia, la ruptura del orpor ahora, Chávez, Putin, Asden democrático por otras vías, el irrespesad, Ahmadenihad, Luckato de los valores republicanos, la absorción senko, Correa, Morales, Ortede los poderes públicos por el ejecutivo, el ga, Kirchner, Raúl Castro y las control de los medios de comunicación, repretensiones de Xiomara Zelades sociales, asociaciones civiles e incluso ya como las tuvo la señora Sande organizaciones religiosas es la tendencia dra Colom en Guatemala, todos que trata de imponerse en el continente babajo el paragua de la ALBA y el jo el eufemismo de la “solidaridad entre conocido Foro de Sao Paulo. Por los pueblos”, que incluye una novedosa todo ello hay que cuidar la deinterpretación del tradicional respeto a mocracia y no vender la herenla autodeterminación y el orden jurícia por un plato de lentejas. dico nacional e internacional.

C

on esperanza ha sido recibido por los salvadoreños en el exterior el anuncio emitido por el canciller Hugo Martínez, titular de esa cartera de Estado ofreciendo mejorar el pésimo servicio brindado por los consulados a nuestros compatriotas. Personalmente, soy de la opinión que es un gesto digno de aplaudir que después de tres años esta administración reconozca el rezago en la prestación del tan importante servicio de emisión de pasaportes y no se continúe culpando a terceros por señalar la deficiencia finalmente aceptada por la máxima autoridad responsable de las sedes consulares. En el comunicado, el canciller Martínez reconoce la deficiencia en cinco de los 16 consulados en Estados Unidos, siendo ellos los ubicados en las ciudades de mayor población de nacionales con excepción de los consulados ubicados en California, que no son mencionados en el boletín donde se detallan los consulados deficientes. Según lo informado, el funcionario anunció la implementación del plan denominado “Al día en 100 días”, con el cual se pretende subsanar el rezago en la emisión de este documento, focalizado en los consulados de Woodbridge, Washington, Dallas, Long Island y Woodstock según lo afirmado por el Ministro de Relaciones Exteriores. Personalmente he sido uno de los mayores críticos del deficiente servicio brindado, razón por la cual ahora deseo ser de los primeros en reconocer lo bueno para nuestra gente. Doy el beneficio de la duda al señor canciller y le tomo la palabra, aunque por descuido o intencionadamente en el boletín no especificara fechas a partir de cuándo inician a contar la centena de días para la mejora divulgada. El anuncio se da en un momento importante ya que para el mes de septiembre se espera que se implemente el programa de “Acción diferida” ordenado por el presidente estadounidense Barack Obama, del cual se espera que se beneficien varios miles de jóvenes compatriotas. Nos alegra por el bien de ellos que nuestras críticas contribuyan en la intención de corregir la deficiencia. Luis Montes Brito Mantendremos el dedo en el renglón y contiExviceministro de nuaremos dando voz a la legítima aspiración Salvadoreños en el de nuestros compatriotas para que los duiExterior centros sean reabiertos y con ello reivindicar el sagrado derecho de nuestros connacionales a tener acceso a su Documento de Identidad Nacional. Lo anterior lo seguiremos haciendo porque, además de reclamar un acto de justicia, es lo mejor para el país, ya que según datos de organismos internacionales El Salvador es ahora el país más rezagado de Centroamérica en captar Inversión Extranjera Directa (IED), y tal como lo muestran las estadísticas, los inversionistas más fieles y constantes que ha mantenido nuestro país en el extranjero son los miembros de la diáspora. De igual manera múltiples investigaciones reflejan que una de las causas por la que la IED ha disminuido, además de la delincuencia común, es debido a la inseguridad jurídica. Es oportuno antes de iniciar grandes y costosas campañas para seducir a inversionistas extranjeros, tener en mente que la seguridad jurídica inicia con la documentación legal de los mismos, lo que para los salvadoreños en el exterior representa el Documento Único de Identidad. Sería interesante cuantificar el impacto de las inversiones que ha perdido El Salvador como producto del cierre de un año de los duicentros en el exterior habiendo afectado con dicha medida a sus principales inversionistas. Si no se desea documentar a los compatriotas en el exterior como un acto de justicia, que se haga como un acto de conveniencia, pero que finalmente se haga. Las cifras de inversiones debería ser suficiente para dejar por fuera el argumento de falta de rentabilidad reclamado por el gobierno actual para cerrar los duicentros. Finalmente esperamos que la anunciada puesta al día en la emisión de tan importante servicio como es el pasaporte no vaya a ser pasajera y a partir de hoy pueda brindarse un servicio normal el cual merece de su gobierno cualquier nacional salvadoreño.


• “AQUÍ ESTAMOS UNIDOS PUEBLO Y FUERZA ARMADA, HEMOS RECUPERADO LA INDEPENDENCIA Y ESA MÁS NUNCA LA VOLVEREMOS A PERDER”. HUGO CHÁVEZ/ PRESIDENTE DE VENEZUELA

INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 07/07/2012

EE.UU. Por la reforma sanitaria

Obama critica la postura de Romney WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de EE.UU., Barack Obama, criticó ayer el cambio de opinión de su rival republicano, Mitt Romney, con respecto a su reforma sanitaria y lamentó que abandone sus principios por estrategia política. El presidente recordó que la disposición que obliga a contratar seguro médico so pena de una multa, conocido como "mandato individual", fue defendida por

Enrique Peña Nieto fue confirmado por el Instituto Federal Electoral como el ganador de las elecciones presidenciales. /EFE

MÉXICO El ente electoral concluyó este viernes el cómputo de la votación

Tribunal confirma el triunfo de Peña Nieto En el conteo de todos los consejos distritales del país, se registraron 1.240.750 votos nulos. CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

El conteo oficial del Instituto Federal Electoral (IFE) ratificó ayer el triunfo de Enrique Peña Nieto en las elecciones presidenciales del 1 de julio en México con un 38,21% de los votos, un hecho que el centro-izquierdista Andrés Manuel López Obrador se niega a reconocer al considerar que hubo fraude. El ente electoral concluyó ayer el cómputo de la votación para la elección presidencial que se hizo en 300 consejos distritales, un proceso estipulado por ley tras efectuarse el conteo rápido, que ya había dado como ganador con un 38,15% a Peña, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI). La contabilización en los consejos distritales ubicó a López Obrador en el segundo

López Obrador dice que compraron votos • La izquierda mexicana acusó ayer a los gobernadores de varios estados del país, sobre todo del PRI, de ser los "principales operadores" de la compra de votos en las elecciones del domingo. • Manuel López Obrador reiteró su intención de aportar pruebas para probar que la "elección la compraron”.

lugar con 31,59%, en tercero a la candidata del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, con

25,41%, y en el cuarto a Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, con 2,29%. En el conteo de todos los consejos distritales del país, se registraron 1.240.750 de votos nulos, equivalentes a 2,47%, según informó el IFE. El ente electoral dijo que los datos del conteo rápido del programa de resultados preliminares, hecho el fin de semana y que ya había otorgado la victoria a Peña Nieto, es "congruente y plenamente coincidente" con el cómputo en los distritos. Tras publicarse el conteo oficial López Obrador insistió en que el PRI "compró la elección" y dijo que la defensa del voto de los ciudadanos en las elecciones la hará de una forma pacífica y tranquila. "Estamos trabajando para demostrar con seriedad y precisión cuántos votos compra-

Romney al promover una ley sanitaria en Massachusetts.

EE.UU. Lo vinculan con el narcotráfico

Exgeneral Santoyo se declara inocente ALEXANDRIA (EFE) DIARIO EL MUNDO

El general retirado de la Policía Nacional de Colombia Mauricio Santoyo, quien fue jefe de seguridad de Álvaro Uribe durante su primera

>> Los votos de más de 68.000 mesas electorales tuvieron que ser recontados durante el escrutinio oficial.

ron, en dónde y cuánto implicó de dinero esta operación inmoral, fraudulenta", señaló el político, que en las elecciones de 2006 tampoco reconoció su derrota ante Felipe Calderón e hizo un bloqueo por varias semanas a la principal avenida de Ciudad de México para rechazar el supuesto fraude. López Obrador también dijo que ha respetado el pacto que los cuatro candidatos presidenciales firmaron con el IFE la semana anterior para comprometerse a aceptar los resultados de las elecciones y señaló que quien lo violó fue el PRI. El aspirante de la izquierda ha denunciado que en las elecciones del 1 de julio el PRI compró votos regalando tarjetas de un supermercado a varias personas.

Barack Obama. /EFE

presidencia (2002-2006), se declaró ayer inocente de cargos por tráfico de drogas ante un tribunal federal estadounidense. En una audiencia de pocos minutos se fijó para el 11 de septiembre la fecha de comienzo de juicio, con una audiencia previa el 24 de agosto para la presentación de mociones. El abogado defensor de Santoyo, Oscar Rodríguez, indicó que las fechas son tentativas.

PARAGUAY La próxima semana

A tribunal para regreso al Mercosur ASUNCIÓN (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Gobierno de Paraguay anunció ayer que acudirá la otra semana ante el Tribunal Permanente del Mercosur para restablecer sus derechos en el bloque, del que fue suspendido temporalmente, así como para revisar la admisión de Venezuela. El anuncio lo hizo el canciller, José Fernández, en una rueda de prensa encabezada por el presidente, Federico Franco, que compareció

Federico Franco /EFE

acompañado de varios de sus ministros para exponer los resultados de sus dos primeras semanas de gestión al frente del gobierno.


EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

15

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

La prosperidad vuelve a Bagdad Por ahora la riqueza petrolera se traduce en centros comerciales y marcas occidentales, que muchos iraquís buscan. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE TIM ARANGO

B

AGDAD – Uno tiene un salón designado para la oración. En otro, se registra a los parroquianos a la entrada, y se mandata que guarden las pistolas, como los abrigos en los restaurantes elegantes. Son buenos lugares para escapar del calor del desierto y, en una cultura islámica conservadora, son uno de los pocos lugares donde las jóvenes parejas coquetean abiertamente o las mujeres fuman cigarrillos en público. Los centros comerciales al estilo estadounidense, parte integrante en la mayoría de los acaudalados vecinos de Irak en el golfo Pérsico, han llegado tarde a Bagdad, destrozada por la guerra, pero los iraquíes les están tomando el gusto ahora al igual que a la serie Valley Girls, como una sociedad de consumo impulsada por el auge en las ganancias petroleras del país. Se están construyendo enormes centros comerciales por toda la capital. El más grande incluirá un hotel de cinco estrellas y un hospital, y en uno ya en funcionamiento, cada semana llega un camión con Big Macs congeladas, provenientes del McDonald’s en Aman, Jordania. En general, se elogia al auge en la construcción como prueba del progreso de Irak y su retorno a la normalidad, más de nueve años después de la invasión de Estados Unidos y de aproximadamente seis meses de la partida de las últimas tropas de combate. Sin embargo, economistas y otros expertos ven un lado oscuro. Dicen que la cultura consumista emergente oculta fallas fundamentales en una economía que, como la de otros países ricos en energéticos, como Arabia Saudita y Catar, frena a las empresas productivas al depender casi

exclusivamente en las ganancias del petróleo y los millones de dólares en salarios gubernamentales que financian como parte del vasto sistema de influyentismo del país. “Básicamente, Irak está tratando de formar una sociedad consumista, no en un capitalismo de Estado como en China, sino en el socialismo”, dijo Marie Helene Bricknell, la representante del Banco Mundial en Irak. Uno de los principales objetivos de Washington era desarrollar una economía de libre mercado en el país. No obstante, con tanta riqueza petrolera a la mano, los dirigentes de Irak han dado pocos pasos para desarrollar al sector privado. Más de 90% de los ingresos del gobierno de Irak se derivan del petróleo, y con su producción en rápida expansión, los ingresos anuales del país podrían triplicarse en los próximos cinco años, a más de 300,000 millones de dólares. Con ese tipo de riqueza entrando a raudales, una de las mayores interrogantes que encara el país es qué hará con todo ese dinero. Dada la mentalidad estatista de la mayoría de los altos funcionarios iraquís y de la corrupción generalizada, los diplomáticos, en general, son pesimistas en cuanto a que el esperado auge en los ingresos gubernamentales se utilice para ayudar a desarrollar al sector privado o para pagar un ambicioso programa de obras públicas, algo que el país necesita desesperadamente porque 40% de la población todavía no tiene acceso al agua potable. A los expertos les preocupa que en lugar de eso, se financie más de lo que Irak ya tiene: corrupción y una enorme fuerza de trabajo del gobierno. La mayoría de las principales industrias siguen en manos del Estado, y la mayor ambición de muchos iraquís es asegurarse un empleo gubernamental. Según estadísticas del Ministerio de Planeación de

Una empleada en un mall de Bagdad con un velo marca Louis Vuitton./NYTNS

Irak, casi un tercio de la fuerza laboral trabaja para el gobierno. Son más de cinco millones de personas, y aumenta la cantidad, a medida que los partidos políticos que administran los ministerios del gobierno usan los salarios para expandir su electorado. “Las nóminas del Estado se han expandido ampliamente no con tecnócratas, sino con funcionarios de partidos, porque el Estado se ha convertido en una forma de financiar la lealtad partidista”, explicó Toby Dodge, un catedrático en la London School of Economics, en un panel de discusión sobre Irak realizado hace poco en Londres. “Eso ha minado directamente y obstaculizado la capacidad del Estado. Así es que tenemos un Estado enorme”. Debido a que los salarios gubernamentales son mucho más altos que los del sector privado, los negocios independientes funcionan con desventaja porque, entre otras trabas, los emprendedores potenciales no pueden darse el lujo de contratar a los trabajadores más capacitados. El Banco Mundial clasifica a Irak en el lugar 153, entre 183 países, en cuanto a la facilidad para hacer negocios. “Construir una sociedad de consumo encima de nada es como construir una burbuja

que reventará en el futuro”, dijo Bricknell. Con los centros comerciales, señaló, “básicamente, están poniendo un barniz encima de un centro en descomposición”. Por ahora, no obstante, ese barniz se ve bastante bien en un lugar que ha sufrido tanto. Ali Abud, un constructor inmobiliario iraquí quien salió rumbo a los Países Bajos en 2006, regresó hace poco para abrir con su hermano un centro comercial de cuatro pisos. Hay un supermercado en el primer piso; en el segundo, ropa; en el tercero, muebles y artículos para el hogar, y en el de hasta arriba hay una plaza de alimentos y una zona de juegos para niños. Mientras Abud caminaba por el supermercado, señalaba queso de Dinamarca, camarones gigantes congelados del golfo Pérsico, hamburguesas congeladas y pollo frito. “La gente viene y me pregunta por productos de McDonald’s o KFC”, comentó. “Hay muchos iraquís que han vivido fuera del país”. Ninguna de esas cadenas tiene una franquicia aquí todavía. En el centro comercial con la revisión de seguridad, Ali Saady, el gerente e hijo del dueño, dijo: “Irak todavía no es un lugar donde puedas dejar pasar a la gente sin revisarla. La situación de la seguridad

es el mayor reto. Todavía no es estable”. Hace poco, Lamiya al Rifaee, de 40 años, madre y empresaria, compraba aquí, se quejaba de que el centro comercial no es tan grande ni tan elegante como los de Dubái, los Emiratos Arabes Unidos o Turquía, a los que ha ido de compras. Sin embargo, para Irak, dijo, es un buen comienzo, y uno de los pocos lugares donde ella permite que sus hijos se le pierdan de vista, y con frecuencia los deja en la zona de juegos del último piso. Aquí, dijo, “puedo ver a mis hijos jugar con seguridad y comprar lo que necesito en las tiendas”. Agregó: “Las mujeres iraquís realmente tienen la enfermedad de las compras”. El gimnasio y salón de belleza en el quinto piso están prohibidos para los hombres. “Tenemos un gimnasio para las mujeres gordas que quieren bajar de peso”, dijo Huda Abdul Alá, la dueña. Explicó: “Queríamos hacer algo elegante, como en Dubái. Vivimos en una sociedad que no permite que las mujeres vayan a lugares que no tengan privacidad”. Un centro comercial enorme, aún en construcción, en los límites de Mansur, el barrio de clase alta, eclipsará a cualquiera de los existentes, y está orientado a ser un lugar para

que los iraquís se den el gusto de consumir al estilo estadounidense. Las boutiques venderán marcas occidentales, como zapatos Ecco, trajes Zara y ropa para exteriores Timberland, y existen planes para una galería de videojuegos, varios cines, más de una docena de restaurantes y un boliche. Se promueve no sólo como centro comercial, sino también como “un centro completo de entretenimiento”. “La gente tiene que divertirse”, dijo Maythem Shakir, el ingeniero jefe del proyecto de $25 millones, al cual financia un grupo de iraquís acaudalados y construye una compañía turca. “La gente tiene que tener las mismas cosas que todos los demás del mundo”. El consumismo financiado con el petróleo que se exhibe en Bagdad tiene un precedente histórico. En “The Modern History of Iraq”, la historiadora estadounidense Phebe Marr describe una trayectoria parecida en los 1970, cuando “la era de la prosperidad creó rápidamente una sociedad consumista, dependiente del empleo gubernamental”. Hoy, algunos expertos ven la acumulación de poder en manos del dirigente de Irak, el primer ministro Nuri al Maliki, junto con los ingresos del petróleo en expansión, y les preocupa que se repita la historia. El breve periodo de prosperidad hace décadas creó una población que dependía del gobierno para ganarse la vida y era aquiescente del brutal ascenso de Sadam Husein, quien utilizó las ganancias petroleras para acumular armamento y hacer una desastrosa guerra con Irán. “El petróleo fue una fuente de maldición para el pueblo porque sus ingresos se usaron para formar ejércitos, atacar a los vecinos de Irak o al propio pueblo iraquí, y no se invirtió en infraestructura y desarrollo de los diversos sectores económicos del país”, explicó Husain al Shahristani, el viceprimer ministro que supervisa la política energética, en una entrevista para Iraq Oil Report.


16

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Asesinatos de periodistas llevan a autocensura Durante varios años, México ha sido uno de los países más peligrosos en el mundo para los periodistas, con 45 asesinados o desaparecidos desde 2007. Se considera que el estado de Veracruz es el tramo más peligroso de todos para reportar las noticias. ZHE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE RANDAL C. ARCHIBOLD

X

ALAPA, México.Bajando su corpulenta humanidad hacia el suelo, el fotoperiodista Alberto Morales oprimía el obturador, click, click, click, mientras agentes de policía y soldados con blindaje corporal gritaban por radio, elevaban sus rifles y asumían una posición agazapada al ser informados de la entrada de algún vehículo sospechoso. Más adelante en esa calle, tres personas sentadas dentro de un automóvil habían sido asesinadas a balazos, al tiempo que su sangriento final atrajo a Morales, de la revista Multigráfica, a salir esta noche con la esperanza de esa fotografía perfecta. No tenía mucha competencia. “Apenas hace un mes, habría habido 15 reporteros aquí”, dijo, levantándose del pavimento y tomando unas cuantas imágenes más. “Pero ahora, solo fuimos nosotros”, refiriéndose a un par de otros periodistas. Víctor Báez, desde hace tiempo atrás confiable reportero de la sección policial, seguramente habría estado ahí, como reportero de su sitio web ampliamente seguido, al estilo de los tabloides, Reporteros Policiacos y corresponsal de Milenio, diario de circulación nacional. Sin embargo, su asesinato la semana pasada, en esta capital de un estado lleno de cerros, Veracruz, donde la violencia de las drogas ha estallado a lo largo del último año, ahuyentó a muchos de sus colegas. Ha sembrado confusión y temor con respecto a si tiene importancia cualquier precaución. Durante varios años, México ha sido uno de los países más peligrosos en el mundo para los periodistas, con 45 asesinados o desaparecidos desde 2007, con base en un conteo. Sin embargo, se con-

sidera que el estado de Veracruz es el tramo más peligroso de todos para reportar las noticias. La violencia aquí se ha disparado fuera de cualquier medida, con al menos nueve periodistas asesinados en el último año y medio. Veracruz, con importantes rutas de drogas y migrantes a través de todo el estado, aunado a un dinámico puerto en el Golfo de México conocido por el tráfico de contrabando, ha estallado hasta convertirse en un campo de batalla, a medida que dos de los grupos más poderosos de la delincuencia organizada, los Zetas y el cártel de Sinaloa, luchan por el dominio. Los reporteros informan con frecuencia cada vez mayor solo la versión oficial de los crímenes, si informan al respecto, en tanto directores editoriales les han dicho a funcionarios del gobierno que son presionados por delincuentes para informar - o no informar - sobre ciertos episodios. “Quizá el efecto más devastador de esta ola de violencia sin precedente es el hecho que la gente de Veracruz está siendo privada de información vital sobre uno de los temas que obviamente está teniendo un efecto muy serio en las vidas de las personas, lo cual es el nivel de violencia, el número de asesinatos”, dijo Carlos Lauria, quien vigila a América Latina por el Comité de Protección a Periodistas. La autocensura, agregó, “tiene un impacto directo sobre la calidad de la democracia”. Al tiempo que otros periodistas han bajado sus libretas y cámaras y huido de Veracruz, Báez, de 46 años, se enorgulleció de haberse quedado y no permitir que los criminales impongan su voluntad. Les enseñó a sus hijos a estar atento a personas y automóviles sospechosos, pero también se complace en pasiones como pintar el montañoso paisaje de Xala-

Un grupo de periodistas toma imágenes discretamente de un asesinato en Xalapa, México. /NYTNS

pa y escribir poesía romántica, lo cual estaba bastante lejos de su empleo nocturno documentando la carnicería en las calles. “No podemos ceder al miedo, no podemos vivir nuestra vida temiendo salir, temiendo ver amigos, temiendo hacer lo que hacemos”, recordó que él había dicho previamente en el año, después de que una reportera de investigación de una revista nacional fue asesinada en su apartamento aquí. Morales, el fotógrafo, de 54 años de edad, tiene una filosofía similar, diciendo: “Tienes que aceptar el miedo, pero no permitir que te paralice”. Dejó en claro que él fotografía muchas cosas aparte de cadáveres, lo cual cree que lo mantiene seguro. “Además, no clasifico a los muertos o digo quién era quién en un enfrentamiento”, dijo, después de encontrarse con la escena del crimen aún caliente en una noche reciente.Otros han dejado de reportar por completo. "No puedo seguir aquí, dijo una periodista con voz temblorosa esta semana, mientras hacía planes para marcharse. Ella contó que un funcionario del estado le había informado que estaba en una lista de periodistas que, se creía, estaban bajo amenaza, misma que se hizo circular entre funcionarios gubernamentales, aunque ninguno quiso reconocer

su existencia. Gina Domínguez, una de las portavoces del gobernador estatal, Javier Duarte, dijo que la policía estaba trabajando decisivamente para investigar los asesinatos de los periodistas y sofocar la violencia. El gobernador, dijo, está desplegando oficiales de policía adicionales en las calles y ha propuesto una nueva comisión para ayudarles a periodistas amenazados. Sin embargo, reporteros aquí en Xalapa tienen sus dudas con respecto a ese tipo de esfuerzos, tendiendo a ver al gobierno, dirigentes políticos y delincuencia organizada como una “mafia” interconectada, en las palabras de varios, usándolos a ellos como peones en una lucha por el poder. Las autoridades han vinculado el asesinato de Báez con la delincuencia organizada debido a la manera en que fue

Gina Domínguez, portavoz del gobernador de Xalapa.

perpetrado: fue secuestrado afuera de su oficina el 14 de de junio y su cuerpo fue tirado en una calle del centro de la ciudad, con un mensaje pegado. “Esto es lo que les pasa a quienes nos traicionan y quieren ser astutos, sinceramente los Zetas”, leía la nota. Periodistas aquí, escépticos de que el caso de Báez tenga una investigación exhaustiva, están haciendo sus propias conexiones, preguntándose, por ejemplo, si su muerte fue un mensaje al gobernador, dada la larga y bien conocida amistad de Báez con Domínguez. Además, acababa de ganarse un automóvil en una rifa que el gobernador había patrocinado como parte del Día Mundial de Libertad de Prensa, el 7 de junio. Más de unos pocos colegas de Báez interpretaron algo en el hecho que fuera hallado muerto en una calle del centro de la ciudad y a una cuadra de la Legislatura, cerca de una oficina de comunicaciones del gobierno y tres oficinas de periódicos. Domínguez rechazó los rumores sobre motivos ulteriores por considerarlos “especulación”. Ella dijo que las autoridades estaban revisando a fondo su sitio web y sus artículos periodísticos para ver si algo que él escribió - o pasó por alto - pudiera estar relacionado con su muerte. La falta de respuestas ha

dejado a los reporteros sospechando incluso de sus colegas, con susurros con respecto a cuál entre ellos pudiera estar comprado. La muerte de Báez impactó a la comunidad del periodismo particularmente fuerte debido a que había sido mentor de varios reporteros más jóvenes, presionándolos para buscar detalles reveladores en sus imágenes y en sus reportajes. Él no investigaba a la delincuencia organizada, destacaron amigos, y dedicaba mucho espacio a accidentes, asaltos y arrestos de rutina. Era de risa fácil, y serio con respecto a su sitio web, mismo que él fundó con un grupo de otros periodistas. Todos se han marchado del estado, dijeron amigos de Báez, y nadie respondió telefonemas o mensajes de correo electrónico o respondió a la puerta en las oficinas del sitio, que actualmente están custodiadas por la policía. Sin embargo, el sitio web sigue activo, con unos pocos reportajes noticiosos de accidentes y otros episodios. “Ni siquiera podemos describir cómo deberíamos sentirnos”, dijo un amigo, quien, al igual que nerviosos familiares de Báez, habló solo con la condición de mantenerse en el anonimato. “¿Quién nos va a proteger? ¿La policía? ¿Grupos por los derechos humanos? ¿Los marinos? ¿Quién?, quiero saber, ¿quién?”


EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

17

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Hasta seis tazas al día pueden contarse como el consumo de líquido recomendado para una persona.

Tomarse un café y disfrutarlo también

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE LANDON THOMAS JR. Y ELENI VARVITSIOTI

A

claración: No poseo acciones en Starbucks ni tampoco, que yo sepa, en ninguna otra compañía que venda café o equipos relacionados con su preparación. Hace cuatro años fue la última vez que escribí sobre la bebida más popular de Estados Unidos y el estudio más reciente y más amplio que se ha realizado hasta la fecha apoya la evaluación que hice en aquél entonces sobre los efectos que el café tiene sobre la salud. A pesar de que la nueva investigación, que involucró a más de 400,000 personas en un estudio de observación que duró 14 años, aún no puede probar la causa y el efecto, los hallazgos son consistentes con otros estudios a gran escala que se han llevado a cabo recientemente. Los resultados fueron dados a conocer ampliamente pero ésta es la conclusión final: Después de haber tomado en cuenta el tabaquismo y otros muchos factores que se sabe influyen en la salud y la longevidad, se descubrió en el estudio que los consumidores de café viven un poco más que los abstemios. Más aún, entre más tazas de café se consuman al día – al menos hasta cierto punto – mayor es el beneficio en términos de longevidad. El beneficio que se observó en el estudio por consumir café no fue enorme – la tasa de mortalidad entre los bebedores de café fue 10 a 15 por ciento menor que la registrada entre los abstemios. Sin embargo, los resultados obtenidos sin duda son tranquilizadores ya que, debido a la gran cantidad de gente que toma café, el número de vidas afectadas puede ser bastante grande. Actualizando la evidencia En décadas anteriores, los expertos reiteradamente advertían que el consumo habitual de café podría dañar la salud y acortar la vida. Y, efectivamente, el nuevo estudio en-

contró que cuando la información se ajusta únicamente al factor edad, el riesgo de morir resulta más grande entre los consumidores de café. Pero cuando los investigadores tomaron en cuenta otras características de los participantes relacionadas con la salud como el tabaquismo, la ingesta de alcohol, el consumo de carne, la actividad física y el índice de masa corporal, observaron que las personas que beben café de manera regular viven más tiempo. “Los bebedores de café no deben preocuparse,” señaló Neal Freedman, epidemiólogo del Instituto Nacional del Cáncer, que dirigió el estudio. “El riesgo que corren es muy similar al de las personas que no lo toman.” Los consumidores de café cuyo estado de salud era relativamente bueno cuando se inició el estudio mostraron menos probabilidades que los abstemios de morir de enfermedades cardiacas, afecciones respiratorias, diabetes, infecciones, lesiones o accidentes. El estudio, publicado en mayo por la revista New England Journal of Medicine, examinó datos relacionados con 402,260 adultos que participaron en el Estudio Dieta y Salud de la AARP (Asocia-

ción Estadounidense de Personas Jubiladas por sus siglas en inglés) y de los Institutos Nacionales de la Salud. La edad de los participantes oscilaba entre los 50 y 71 años y ninguno padecía de enfermedades del corazón, cáncer o derrame cerebral cuando el estudio se inició en 1995. Para 2008, 52,515 habían muerto. Freedman y sus coautores analizaron los motivos de los fallecimientos para buscar una relación con la cantidad de café que consumían, según señalaron los participantes, cuando se inició el estudio. El riesgo de mortalidad disminuyó gradualmente a medida que el número de tazas que bebían los participantes se incrementaba a cuatro o cinco. Cuando la cifra ascendía a seis o más tazas diarias, se empezó a registrar un leve aumento en el riesgo de muerte, en comparación con el observado cuando consumían cuatro o cinco tazas. Sin embargo, las posibilidades de morir siguieron siendo más bajas con respecto a las personas que no bebían café. Para reflejar las prácticas de mediados de los noventa, los investigadores consideraron el tamaño de una taza de café entre 237 y 296 mililitros. Las tazas gigantescas que ahora se sirven con frecuencia podrían

contar como más de una taza, indicó Freedman. Varias de estas tazas extra grandes pueden ocasionar inquietud, irritabilidad, insomnio y ansiedad (y hasta me hacen volar sin subirme a un avión.) Contrariamente a lo que antes se creía, en niveles habituales de consumo, el café no tiene un mayor efecto diurético que la cantidad equivalente de agua. Hasta seis tazas al día pueden contarse como el consumo de líquido recomendado para una persona. Efectos en la salud El café es una substancia compleja que contiene más de 1,000 componentes que pueden afectar la salud. La cafeína, que es un estimulante, es el más conocido y estudia-

do. Las cantidades contenidas en el café pueden variar considerablemente entre aproximadamente 70 miligramos en una taza de expreso y unos 100 miligramos en 237 mililitros de café filtrado. Pero los niveles de cafeína pueden variar ampliamente, incluso en bebidas similares. Como informaron Jane V. Higdon y Balz Frei de la Universidad del Estado de Oregón en la publicación Critical Reviews in Food Science and Nutrition, al comprar el mismo tipo de café en la misma tienda en seis días diferentes, se encontró que el contenido de cafeína variaba de 130 miligramos a 282 miligramos en una taza de 237 mililitros. La cafeína no es el único compuesto del café importante para la salud. En el nuevo estudio se encontró que había poca o ninguna diferencia en las tasas de mortalidad registradas entre las personas que bebían predominantemente café con cafeína o café descafeinado. Otras substancias – como antioxidantes y polifenoles – probablemente también juegan un papel relacionado con la salud, según observaron los investigadores. Estos descubrimientos deberían tranquilizar a la gente preocupada por el posible daño que ocasionan las substancias que durante largo tiempo se han utilizado para eliminar la cafeína del café. El temor propiciado por estos productos químicos impulsó a muchos productores a cambiar al proceso de agua suizo para retirar la cafeína. Sin embargo, la forma en que se prepara el café puede marcar la diferencia para la salud. Se sabe que dos compuestos químicos importantes que se encuentran en los granos de café, el cafestol y el kahweol, pueden elevar los niveles de colesterol en sangre, especialmente el colesterol LDL que daña las arterias. Estas substancias son elimi-

nadas cuando el café se prepara utilizando un filtro pero permanecen en el café expreso, el café prensado francés o el café hervido. Las cápsulas monodosis de café, como las utilizadas en la cafetera Keurig, contienen filtros. A pesar de que el café puede ocasionar un aumento temporal en la presión sanguínea, el nuevo estudio encontró, igual que los realizados anteriormente, que el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca es menor entre los tomadores de café considerados sanos. Otros beneficios descubiertos por estudios recientes incluyen un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas y mal de Parkinson. Algunas investigaciones también han encontrado un menor riesgo de sufrir depresión, demencia y enfermedad de Alzheimer entre los consumidores de café. Las personas que realizan actividades físicas vigorosas también pueden verse beneficiadas pero sólo si toman café con cafeína pues ésta ayuda a los músculos a utilizar ácidos grasos para ganar energía y reduce el efecto de la adenosina, ampliando el tiempo que transcurre antes de que se presente la fatiga muscular. También ayuda a disminuir los malestares posteriores al ejercicio y acorta el tiempo de recuperación. Todavía sigue siendo polémico si el café representa un riesgo para las mujeres embarazadas. Aún no se ha demostrado que exista una relación causal entre el consumo de café y el aborto si la ingestión de cafeína es menor a 300 miligramos diarios Sin embargo, algunos estudios han encontrado que existe mayor riesgo de que un bebé nazca con bajo peso si la madre consume más de 150 miligramos al día. También hay que tener en cuenta que la cafeína es una droga. Algunos medicamentos, incluyendo Tagamet, Diflucan, Luvox, Mexitil, estrógenos y antibióticos como Cipro y Levaquin, interfieren con el metabolismo de la cafeína y pueden incrementar sus efectos. En otros casos, la cafeína puede mejorar el efecto de algunas drogas como la aspirina y el acetaminofén (lo cual constituye un beneficio para mitigar el dolor.) La cafeína puede ser tóxica si se utiliza con dosis prescritas del medicamento antipsicótico clozapine.



18 Clasificados

EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 111751 EL INFRASCRITO JUEZ SÉPTIMO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, DOCTOR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜELLO, HACE SABER: Al imputado NICOLÁS MEJÍA RAMÍREZ, de cuarenta años de edad, residente en Colonia Vista Bella, casa número Nueve, Pasaje Cuatro, entre la Colonia San Patricio y San Cristóbal de San Salvador, hijo de Francisca Mejía Baires y Ángel Ramírez, a quien se le atribuye el delito calificado provisionalmente como RESISTENCIA, previsto y sancionado en el artículo 337 del Código Penal, en perjuicio de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; que es necesaria su comparecencia a este Tribunal a las NUEVE HORAS DEL DÍA ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a la celebración de la Audiencia Preliminar en su contra, en el Proceso Penal No. 47-2012-9. De igual manera, se le hace de su conocimiento que de no comparecer a la fecha antes expresada se decretará su Detención Provisional, se girarán las órdenes de captura y restricción migratoria en su contra para el solo efecto de hacerlo comparecer al proceso. Y para que le sirva de legal notificación se extiende, firma y sella el presente edicto en el Juzgado Séptimo de Instrucción de San Salvador, a los veinticinco días del mes de junio del año dos mil doce. Dr. Miguel Ángel García Argüello, Juez Séptimo de Instrucción Licda. Claudia Marlene Quintanilla Renderos, Sria. Inta. del Juzgado Séptimo de Instrucción EXP. 47-2012-9 3ª. Pub., 5-6-7 6798 REQ. # 111752 AL IMPUTADO JOSÉ ANDRÉS FLORES LINARES y a la víctima señor MANUEL DE JESÚS MENJÍVAR TERÁN, LA SUSCRITA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, HACE SABER: Que en el proceso penal clasificado bajo el No. 106/12 instruido en contra del imputado Flores Linares por el injusto de Estafa en perjuicio del señor Menjívar Terán; asimismo se le procesa por los injustos de Uso y Tenencia de Documentos Falsos y Falsedad Ideológica en perjuicio de La Fe Pública, se ha señalado para las nueve horas del día doce de julio de dos mil doce, la Audiencia Preliminar correspondiente al proceso penal instruido en contra de aquél; por lo que el infrascrito juez resolvió como sigue: “conforme con el artículo ciento sesenta y tres del Código Procesal Penal, líbrese el edicto correspondiente y las copias respectivas, para la citación y notificación del imputado Flores Linares y la víctima Menjívar Terán, debiendo figura el edicto en original en este expe-

diente, y respecto a las copias, deberá fijarse una en el tablero de este Juzgado, dos en los lugares públicos más frecuentados de la localidad, y la restante, se mandará a publicar durante tres días consecutivos en un periódico de circulación nacional, gestionándose dicha publicación ante la Oficina de Edictos Judiciales, Gerencia General de Administración y Finanzas de la Corte Suprema de Justicia”; M. Medrano, Ante mí, C.V. Duarte Sria. ///////////////RUBRICADAS/////////. Y para que le sirva de legal NOTIFICACIÓN y CITACIÓN al imputado JOSÉ ANDRÉS FLORES LINARES Y LA VÍCTIMA MANUEL DE JESÚS MENJÍVAR TERÁN se libra el presente edicto en el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Ana, el día quince de junio de dos mil doce. Lic. Claudia Verónica Duarte Rosales, Secretaria Juzgado Segundo de Instrucción Ref. 006/12 3ª. Pub., 5-6-7 6799 REQ. # 111753 EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DEVIGILANCIA PENITENCIARIAY DE EJECUCIÓN DE LA PENA LICENCIADO ROBERTO CARLOS CALDERÓN ESCOBAR, HACE SABER al liberado JOSÉ ISRAEL VIDES HERNÁNDEZ, de dieciocho años de edad, soltero, de Oficios Varios salvadoreño residente en CALLEVEINTICINCO DE ABRIL, BARRIO SAN JOSÉ, CASA NÚMERO CINCUENTA, SAN MARCOS, hijo de Maximiliano Hernández y Silvia Maritza Vides. Generales que constan en el proceso o bajo número 656-2011-1SPR, procesado por el delito de Resistencia, previsto y sancionado en el Art. 337 del Código Penal, en perjuicio de la Administración Pública; la resolución dictada por esta sede judicial a las catorce horas con treinta minutos del día veintidós de junio del año dos mil doce, la cual literalmente dice: Cítese al Liberado JOSÉ ISRAEL VIDES HERNÁNDEZ, por medio de edicto a fin de que comparezca a esta sede Judicial, a las NUEVE horas del día VEINTITRÉS de JULIO del corriente año, haciéndose constar que al no comparecer a esta sede Judicial, se revocará los beneficios otorgados. Y para que le sirva de legal notificación al liberado, se extiende, firma y sella el presente EDICTO en el Juzgado Primero deVigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de San Salvador, a los veinticinco días del mes de junio de dos mil doce. Lic. Roberto Carlos Calderón Escobar, Juez Primero de Vigilancia Peniten ciaria y de Ejecución de la Pena Lic. Daniel Enrique Osorio Saavedra, Secretario Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria Ejecución de la Pena Ref: 656-2011-1-SPR 3ª. Pub., 5-6-7 6800 REQ. # 111754 A los señores: JUAN PABLO ORTIZ CRUZ alias “El Melón”, de treinta y cuatro años de edad, soltero, Motorista y JOSÉ ALFREDO ORTIZ CRUZ, alias “El Chicharrón, de treinta y nueve años de edad, acompañado, Jornalero, ambos con residencia en Caserío La Lomita, jurisdicción de El Congo, Departamento de Santa Ana, e hijos de Samuel Ortiz y Avelina Cruz, a quienes se les atribuyen la infracción penal calificada provisionalmente como ROBO AGRAVADO prevista y sancionada en los Artículos 212 y 213 Pn., en perjuicio de las víctimas Griselda Araceli Martínez de Flores, Pedro Reynaldo Flores Galindo, víctima con clave “Pablo”. Se les notifica que en el Proceso Penal No. 67-12, instruido en su contra, ha sido dictada resolución a las catorce horas de este día, en la cual se da por recibido al dictamen acusatorio presentado por fiscalía, y se

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

intima a las partes de conformidad al artículo 357 Pr. Pn., poniendo a disposición de las mismas, las acusaciones y evidencias, para que las consulten en un plazo común de cinco días posteriores a la notificación de esta recaída. Y para los efectos pertinentes se libra el presente edicto en el área de Notificaciones del Juzgado Primero de Instrucción de Santa Ana, a los veintidós días del mes de junio del año dos mil doce. Jesús Rigoberto Hernández, Notificador Gea. 67/2012 3ª. Pub., 5-6-7 6801 REQ. # 111755 A los señores ADRIÁNVELÁSQUEZ, conocido como ADRIÁN, de cuarenta años de edad aproximadamente, quien reside en el Cantón Santa Clara, Caserío San José, jurisdicción de Pasaquina, Departamento de La Unión; y DAVID VELÁSQUEZ, conocido como DAVISITO de treinta y cinco años de edad, residente en cantón Santa Clara, Caserío San José, jurisdicción de Pasaquina, Departamento de La Unión; por el delito que provisionalmente se califica de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en el Art. 128 en relación al Art. 129 No. 3, del Código Penal, en perjuicio del ahora occiso señor ELMER JULIÁN REYNOZA MENDOZA, teniendo en calidad de ofendidos los señores EMILIA ALCINDA BLANCO DE REYNOZA, y VÍCTOR ALFREDO REYNOZA MENDOZA. En el Proceso Penal con referencia 318/2011, la señora Juez de Instrucción Suplente de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, Licenciada ADA LORENA SANTOS DE MONTERROSA, con fecha cinco de junio del presente año, ha pronunciado la resolución que en lo esencial dice: “””Se declara Rebelde a los imputados ADRIÁN VELÁSQUEZ, conocido como ADRIÁN y DAVIDVELÁSQUEZ, conocido como DAVISITO, por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en el Art. 128 en relación al Art. 129 No. 2 y 3 del Código Penal, en perjuicio del ahora occiso señor ELMER JULAN REYNOZA MENDOZA, teniendo la calidad de ofendidos los señores EMILIA ALCINDA BLANCO DE REYNOZA y VÍCTOR ALFREDO REYNOZA MENDOZA …..””””….. y al no haber sido posible localizar en su lugar de residencia a los imputados ADRIÁNVELÁSQUEZ, conocido como ADRIÁN y DAVID VELÁSQUEZ, conocido como DAVISITO, ignorando el lugar donde se encuentran notifíquesele la presente resolución por medio de edicto de conformidad al Art. 163 Pr. Pn. sin perjuicio de las medidas necesarias para averiguar su residencia.- “”””A los imputados antes relacionados, se libra el presente edicto en el Juzgado de Instrucción de la ciudad de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, a los siete días del mes de junio del año dos mil doce. Licda. Sandra Lisseth Ortez de Álvarez, Secretaria 3ª. Pub., 5-6-7 6802 REQ. # 111756 La Infrascrita Juez Tercero de Paz de esta Ciudad, Licenciada INGRID MARISOL FAJARDO MIRANDA, CERTIFICA: Que en el Proceso Penal No. 125-2012 que se instruye en contra del imputado JORGE AMÍLCAR SEGOVIA, a quien se le procesa en este Juzgado por el delito de AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR E INCAPAZ AGRAVADA, previsto y sancionado en el artículo 161 y 162 No. 1º.) ambos del Código Penal, en perjuicio de UNA MENOR DE EDAD, de quien se omite su nombre en base a lo establecido en los artículos 106 No. 10, literal D del Código Procesal Penal, 146 Inciso 2º. y 47 literal D, LEPINA se encuentra el edicto que literalmente, DICE: “”””””Gado Tercero de Paz: Santa Ana, a las nueve horas treinta y cinco minutos del día ocho de junio del año de mil doce. Advirtiendo la suscrita Juez que en el presente Proceso que se instruye contra el imputado JORGE AMÍLCAR SEGOVIA, a quien se le procesa en este Juzgado por el delito de AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR E INCAPAZ AGRAVADA, previsto y

sancionado en el artículo 161 y 162 No. 1º.) ambos del Código Penal, en perjuicio de UNA MENOR DE EDAD, de quien se omite su nombre en base a lo establecido en los artículos 106 No. 10, literal D del Código Procesal Penal, 146 Incisos 2º y 47 literal D, LEPINA; en vista de manifestar el señor citador de este Juzgado que NO fue citado la persona antes relacionada, en virtud de no residir en la dirección proporcionada, tal y como consta en la esquela de citación agregada en el expediente administrativo del presente Proceso Penal; por lo que para no vulnerare derecho alguno al imputado y que comparezca al presente Proceso, en donde se le necesita para hacerle saber sus derechos en acta por separado de conformidad a lo establecido en los Artículos 12 de la Constitución de la República y 82 del Código Procesal Penal; consecuentemente que éste manifieste si hará uso de su derecho de defensa y si nombrará un defensor de su confianza para que la asista legalmente de los hechos que se le atribuyen en el presente proceso, el suscrito Juez RESUELVE: Líbrense EDICTOS en el presente caso en su oportunidad, todo lo anterior con el objeto que el imputado JORGE AMÍLCAR SEGOVIA, quien al momento de los hechos tenía sesenta y cuatro años de edad, soltero, acompañado, Carpintero, de este domicilio, residente en Colonia Enmanuel, Pasaje E, Lote número veintiocho, de esta Ciudad, comparezca al Juzgado Tercero de Paz de la Ciudad de Santa Ana dentro del término de TRES DÍAS posteriores a la última publicación del presente edicto, en día hábil y en horas de audiencia. NOTIFÍQUESE. Es conforme: Con el cual se confrontó en el Juzgado Tercero de Paz de la ciudad de Santa Ana, a las diez horas cincuenta minutos del día ocho de junio del año dos mil doce. Lic. Ingrid Marisol Fajardo Miranda, Juez Tercero de Paz L i c . J u a n F r a n c i s c o Me n é n d e z Me j í a , Secretario 3ª. Pub., 5-6-7 6803 REQ. # 111757 REF. jdgc-10-12-2 EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Al imputado: MANUEL QUIROZ FUENTES, de sesenta y tres años de edad, Jornalero, residente en Colonia Paniagua, calle principal del cantón Puerto Parada, Usulután, a quien se le atribuye la comisión del delito de AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR INCAPAZ, previsto y sancionado en el Arts. 161 C. Pn, en perjuicio de una menor de edad representada legalmente por su padre el señor JOSÉ LISANDRO GUZMÁN ORELLANA, se encuentran los pasajes que literalmente dicen””””””Juzgado de Primera Instancia de Jiquilisco, a las quince horas y quince minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil doce. Visto el contenido del acta anterior en la cual se manifiesta que no fue posible citar al imputado y a efectos de garantizar el derecho de defensa del imputado MANUEL QUIROZ FUENTES, de sesenta y tres años de edad, Jornalero, residente en Colonia Paniagua, calle principal del cantón Puerto Parada, Usulután, a quien se le atribuye la comisión del delito de AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR INCAPAZ, previsto y sancionado en el Arts. 161 C. Pn, en perjuicio de una menor de edad representada legalmente por su padre el señor JOSÉ LISANDRO GUZMÁN ORELLANA, y demás garantías constitucionales del mismo en tal virtud, líbrese el edicto de conformidad al Art. 163 Pr.Pn., haciendo de su conocimiento la presente resolución y el delito que se le atribuye por parte de la Fiscalía General de la República, a efecto de que comparezca a este Tribunal, a manifestar lo relativo a su defensa dentro del plazo de tres días contados a partir de la última publicación de la presente resolución en base al Art. 165 Pr.Pn. y en caso de no comparecer declárasela rebelde y oportunamente líbrese las correspondientes órdenes de captura en su contra. NOTIFÍQUESE.-M.J.SANTOS Ante Mí LEC.

Sria.Inta.”””””””””””RUBRICADAS”””””””””””” Lic. Manuel de Jesús Santos, Juez de Primera Instancia Lic. Silvia Yanet Mejía, Secretaria 3ª. Pub., 5-6-7 6804 REQ. # 111758 La infrascrita Juez Segundo de Paz de la Ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, Licenciada JUANA ANTONIA PORTILLO BARRERA, HACE SABER: Al imputado DAVID LÓPEZ VÁSQUEZ, la resolución proveída por este Juzgado a las doce horas del día trece de junio de dos mil doce, la cual en lo pertinente DICE: “””””Con la finalidad de llevar a cabo la celebración de la Audiencia Inicial, de conformidad al Artículo Doscientos Noventa y Ocho Inciso Segundo del Código Procesal Penal, y a fin de no violentarle las garantías legales del debido proceso, especialmente lo relacionado al derecho de audiencia y de defensa tanto material como técnica de que goza el imputado en mención, previo a señalar día y hora para la celebración de la Audiencia Inicial en el presente caso, notifíquesele el imputado DAVID LÓPEZ VÁSQUEZ, quien según requerimiento fiscal es de cincuenta y cinco años de edad, soltero, Empleado, residente en Colonia El Progreso, Calle Principal, Block Uno, casa Diecisiete, de esta ciudad, con Documento Único de Identidad Número cero cuatro ocho tres nueve cuatro siete cinco guión dos, a quien se le atribuye la comisión del delito de FEMINICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en el Artículo Cuarenta y Cinco Literal a) y b) y Artículo Cuarenta y Seis Literal d) y e), ambos de la Ley Especial Integral para unaVida Libre deViolencia para las Mujeres, en perjuicio de la vida de la señora SARA ESTER GRANADOS REYES y la menor DIANA ESTEFANI GRANADOS, representadas según el requerimiento fiscal por la señora CARMEN ELENA GRANADOS LÓPEZ, por medio de EDICTOS que menciona el Artículo Ciento Sesenta y Tres del Código Procesal Penal, a efecto de que ejerza sus Derechos y Garantías de conformidad a los Artículos Doce de la Constitución de la República y Artículo Ochenta y Dos del Código Procesal Penal, sin perjuicio de la obligación que tiene la representación fiscal de tomar las medidas necesarias para averiguar el lugar donde puede ser citado y notificado dicho imputado. No contando este Juzgado con fondos propios para publicar el edicto al que hace referencia el Artículo Ciento Sesenta y Tres Inciso Segundo parte final del Código Procesal Penal, remítase éste a la Oficialía Mayor de la Corte Suprema de Justicia de la ciudad de San Salvador, a efecto de que mande a publicar el mismo durante tres días consecutivos en uno de los Diarios de Circulación Nacional NOTIFÍQUESE Y PUBLÍQUESE. RUBRICADAS J. A. Portillo B”””””. Ante Mí A. J. Hdez. Quiñónez, Sria.”””””. Es conforme con su original con el que se confrontó en el Juzgado Segundo de Paz de la ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, a los trece días del mes de junio de dos mil doce. Lic. Juana Antonia Portillo Barrera, Juez Segundo de Paz Lic. Alba Josefina Hernández Quiñónez, Secretaria Juzgado Segundo de Paz REF: 55/01/2012 Ref. Fiscal 22-UDV-2012. 3ª. Pub., 5-6-7 6805 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Multiplaza, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 760034799-3, amparado con el registro No. 1100857 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 04-05-2010 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.

San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 3-5-7 6784 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Chalatenango, de la ciudad de Chalatenango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00700-098296-5, amparado con el registro No. 1138340 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 17-08-2011 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 28 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 3-5-7 6785 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Merced, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00751-065085-5, amparado con el registro No. 1154867 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 30-04-2012 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 3-5-7 6786 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Cuscatlán, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0701048249-2, amparado con el registro No. 1024074 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 29-09-2008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 3-5-7 6787 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Galerías, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 766-0024267, amparado con el registro No. 962080 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 29-08-2007 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad

Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 3-5-7 6788

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Chalatenango, de la ciudad de Chalatenango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00700-095599-5, amparado con el registro No. 1119038 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 24-12-2010 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 3-5-7 6789 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Mascota, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0749049009-3, amparado con el registro No. 1081552 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 10-08-2009 a 120 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 3-5-7 6790 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Altavista, de la ciudad de Ilopango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado los Certificados Nos. 1069-000003-3 y 707-0104198, amparados con los registros Nos. 08602 y 0385846 de los Depósitos a Plazo para Vivienda y a Plazo Fijo, constituidos el 06-05-1998 y 12-051998 a 1,080 y 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición de los Certificados relacionados conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición de los Certificados

arriba mencionados. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 3-5-7 6783 REF. No. 155-EC1-08 LA INFRASCRITA JUEZA INTERINA 1 PRIMERO DE MENOR CUANTÍA, DOCTORA INÉS TAURA DE CUCHILLA, de este Distrito Judicial, al público en general, AVISA: Que en este Tribunal existe Juicio Ejecutivo Civil, promovido por el Licenciado CRISTÓBAL DAVID MOLINA AMAYA, y seguido por la Licenciada BARBARA MELISSA SERRANO VALLECIOS, de veinticinco años de edad, Abogada, del domicilio de Nuevo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, en su carácter de Apoderada General Judicial del señor MAURICIO ERNESTO MURILLO AGUILAR, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad; contra los demandados señores GERARDO ANTONIO MEDINA MONTES, en aquel entonces de cuarenta y un años de edad, Estudiante, del domicilio de esta ciudad, JOSÉ RENÉ MEDINA MONTES, en aquel entonces de cuarenta y nueve años de edad, Militar, del domicilio de esta ciudad, y MARÍA TERESA MEDINA MONTES conocida por MARÍA TERESA MEDINA MONTES HOY DE ZAYAS, en aquel entonces de cincuenta y tres años de edad, Estudiante, del domicilio de esta ciudad, con número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro-cero cinco uno cero cinco cinco – cero cero dos -cuatro, y demás generales ignoradas; posteriormente a la fecha en que se inicio el referido juicio se presentó el Licenciado CRISTÓBAL DAVID MOLINA AMAYA, y seguido por la Licenciada BARBARA MELISSA SERRANOVALLECIOS, en el carácter en que actúa, manifestando que la señora MARÍA TERESA MEDINA MONTES conocida por MARÍA TERESA MEDINA MONTES HOY DE ZAYAS, se ha ausentado del domicilio conocido, ignorándose el paradero y si ha dejado Procurador o Representante Legal, de conformidad al Art. 141 del Código de Procedimientos Civiles: PIDE. Sea declarada ausente y se nombre un curador ESPECIAL, para que la represente en la continuación del presente juicio. En consecuencia se previene que si la demandada señora MARÍA TERESA MEDINA MONTES conocida por MARÍA TERESA MEDINA MONTES HOY DE ZAYAS, tiene Representante Legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este aviso. LIBRADO, en el Juzgado Primero de Menor Cuantía: San Salvador, a las nueve horas con veinte minutos del día diecisiete de febrero del dos mil doce.

Dra. Inés Taura de Cuchilla, Jueza Interina 1 Primero de Menor Cuantía Lic. Julio Alberto Calderón Alfaro, Secretario 3a. Pub. 3-5-7 6761

Exp. No. 2012118348 Pres. No. 20120168231 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS FRANCISCO NOVA ZAMORA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de INVESTIGACIONES Y SEGURIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: ISE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras GRUPO ISE DE CENTROAMÉRICA y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO CUYA ACTIVIDAD PRINCIPAL SON LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN A BIENES Y PERSONAS. La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles Hernández, Secretaria 3a. Pub. 3-5-7 6743

Exp. No. 2012118347 Pres. No. 20120168230 Clase: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS FRANCISCO NOVA ZAMORA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de INVESTIGACIONES Y SEGURIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: ISE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras GRUPO ISE DE CENTROAMÉRICA y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES Y PERSONAS. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de

SELTHER MATTRESSES INTERNATIONAL DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V. (EN LIQUIDACIÓN) BALANCE FINAL AL 31 DE DICIEMBE DE 2011

ACTIVO ACTIVO CORRIENTE $ Efectivo y Equivalentes $ 142.82 Cuentas por Cobrar $ 5,460.62

PASIVO 5,603.44

PASIVO CORRIENTE Cuentas por Pagar

$ 44,361.48 $ 44,361.48

PATRIMONIO $ (38,758.04) Capital Social-Mínimo $ 11,428.57 Pérdida de Ejercicios Anteriores $ (43,493.86) Perdida del Ejercicio $ (6,692.75) TOTAL ACTIVO

$ 5,603.44

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

$ 5,603.44

Lic. Ivonne Estibaliz Flamenco Samayoa Contador

Lic. Luis Miguel Adán Erazo Navas Liquidador

Lic. Marcelino Alexander Cubías Cubías Auditor Externo 2a.Pub. 5-7-9 JULIO


Clasificados

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles Hernández, Secretaria 3a. Pub. 3-5-7 6744

REF. 636-EM-02 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO EN GENERAL. HACE SABER: Que en este Tribunal existe Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por el Licenciado JOSÉ LUIS ARIAS LÓPEZ, actuando en su calidad de Apoderado General Judicial del FONDO DE SANEAMIENTO Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO, entidad cesionaria del BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR, y esta última cesionaria del BANCO DE CRÉDITO INMOBILIARIO, S.A., EN LIQUIDACIÓN, contra los señores MARÍA PAULINA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ, conocida por PAULA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ y JERÓNIMO GÁLVEZ VELÁSQUEZ. Posteriormente a la fecha en que se inició dicho Juicio, se presentó el Licenciado JOSÉ LUIS ARIAS LÓPEZ, en el concepto antes expresado, manifestando que la señora MARÍA PAULINA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ, conocida por PAULA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ, mayor de edad, de Oficios Domésticos, antes del domicilio de Nejapa, ahora de domicilio ignorado, con Número de Identificación Tributaria UN MIL CIENTO VEINTITRÉSCERO TREINTA MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES- CERO CERO DOS- CINCO; y, el señor JERÓNIMO GÁLVEZ VELÁSQUEZ, mayor de edad, Fontanero, antes del domicilio de Nejapa, ahora de domicilio ignorado, con Número de Identificación Tributaria UN MIL CUATROCIENTOS TRECETRESCIENTOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO-CERO CERO UNO-DOS; se han ausentado de su domicilio, sin que se sepa de sus paraderos actuales; ignorándose, además, si han dejado Procurador u otro Representante Legal en el país, para que intervenga en el Juicio de mérito; por lo que pidió, previo los trámites legales, se les nombre CURADOR ESPECIAL que los represente en el refrerido juicio. En consecuencia, se previene que si los señores MARÍA PAULINA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ, conocida por PAULA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ y JERÓNIMO GÁLVEZVELÁSQUEZ tuvieren Procurador u otro Representante Legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia, dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este aviso. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL: San Salvador, a las nueve horas y veinte minutos del día veintidós de junio del dos mil doce. Lic. Ana María Cordón Escobar, Juez Tercero de lo Mercantil Lic. Ana Cecilia Figueroa Almendares, Secretaria 3ª. Pub., 5-6-7 6839 EL INFRASCRITO JUEZ DE LO LABORAL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha presentado el LICENCIADO DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, en su carácter de Apoderado General Judicial de la sociedad TECNOVISIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia TECNOVISIÓN, S.A. DE C.V., contra el señor MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MORALES, de treinta y cuatro años de edad, Empresario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro- uno siete cero cuatro siete ocho- uno cero dos-nueve, siendo su último domicilio conocido el de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad; y se desconoce si ha dejado Apoderado, Procurador o Representante Legal y deseándose continuar con el Juicio Sumario Mercantil que le han promovido los LICENCIADOS ENRIQUE ALBERTO PORTILLO PEÑA y DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, ambos como Apoderados Generales Judiciales de la sociedad TECNOVISIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia TECNOVISIÓN, S.A. DE C.V., y pide que previa formalidades legales se le declare AUSENTE y se le nombre un CURADOR ESPECIAL para que lo represente en dicho juicio. En consecuencia, se previene que si el señor MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MORALES, tiene Abogado, Procurador o Representante Legal en la República, se pre-

sente en este Tribunal dentro de los quince días después de la publicación de este AVISO POR TERCERA VEZ, a comprobar su personería conforme a lo prescrito en el Artículo cinco y veinticinco de la Ley del Ejercicio Notarial de la jurisdicción Voluntaria y de otras diligencias. Librado en el Juzgado de lo Laboral: Santa Tecla, a las ocho horas con treinta minutos del día ocho de junio del dos mil doce. Lic. José Salvador Castro Canjura, Juez de lo Laboral Interino Lic. Mirna Margarita Díaz de Domínguez, Secretaria 3ª. Pub., 5-6-7 6842 EXP. No. 2012115125 PRES. No. 20120162085 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de PRECOCIDOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PRECOSAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra MIRALVALLE y diseño, que servirá para AMPARAR: FIRJOLES FRITOS; FRIJOLES LICUADOS; FRIJOLES FRITOS, ENTEROS O LICUADOS CON CARNE; FRIJOLES FRITOS, ENTEROS O LICUADOS CON ARROZ; FRIJOLES COCIDOS; ARROZ PREPARADO CON VEGETALES, TODOS LOS CUALES PODRÁN ESTAR ENLATADOS, O EMPACADOS EN BOLSA O AL VACÍO; FRUTAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, MERMELADAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE, QUESOS, YOGURTS, Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día cinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 5-7-9 6830

EXP. No. 2012115122 PRES. No. 20120162082 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de PRECOCIDOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PRECOSAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra MONTEAMÉRICA y diseño. que servirá para: AMPARAR: CEBADA, CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; MAÍZ MOLIDO; MAÍZ TOSTADO: PAN; PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE |MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS): ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día cinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub., 5-7-9 6829

EXP. No. 2012115121 PRES. No. 20120162081 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de PRECOCIDOS DE EI. SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PRECOSAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO. consistente en: la palabra MONTEAMÉRICA y diseño. que servirá para: AMPARAR: FRIJOLES, CEREALES EN GRANO SIN PROCESAR, MAÍZ, TRIGO, PRO-

DUCTOS AGRÍCOLAS, HORTÍCOLAS, FORESTALES Y GRANOS, NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; ANIMALES VIVOS; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES FRESCAS; SEMILLAS, PLANTAS Y FLORES NATURALES; ALIMENTOS PARA ANIMALES; MALTA. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día cinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 5-7-9 6828

EXP. No. 2011106544 PRES. No. 20110146176 CLASE: 22, 23. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de JIANGSU HENGLI CHEMICAL FIBER CO. LTD., de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra Lusteron y diseño, que servirá para: AMPARAR: FIBRA (TEXTIL); MATERIA PRIMA DE FIBRAS TEXTILES; SEDA CRUDA; BORRAS (DE SEDA); SOGA DE SEDA; SOGAS; REDES; RELLENOS;VELAS; CUBIERTAS PARA CARRO [NO ENTALLADAS]; TELA PARA MONTAR EN MINERÍAS (IMPERMEABILIZADA); BOLSAS [SOBRES, PETACAS] DE TELA, PARA EMPACAR; PLUMAS PARA ROPA DE CAMA; BORRA DE LANA; FIBRA DE COCO; RESIDUOS MARINOS; CORDONES PARA EL EMPAQUE; LINO CRUDO. Clase: 22. Para: AMPARAR: HILO PARA ZURCIR; HILO ELÁSTICO; HILO DE POLIETILENO, INDIVIDUAL; RAYÓN; HILO DE ALGODÓN; HILO DE FIBRA DE VIDRIO PARA USO TEXTIL; HILO DE NYLON; HILO Y TEJIDOS DE LANA O DE PUNTO; HILO DE SEDA; HILOS DE USO TEXTIL; HILO DE RAYÓN; HILO; LANA PARA TEJER/HILAR; HILO PARA TEJER/HILAR; SEDA PARA TEJER/HILAR; ALGODÓN PARA TEJER/HILAR; SEDA CRUDA (TEXTIL) CON ELÁSTICO; HILO DE CÁÑAMO; HILO DE GOMA PARA USO TEXTIL. Clase: 23. La Solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador. veintiuno de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 5-7-9 6831

CONVOCATORIA EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE “INVERSIONES VIDA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE QUE SE ABREVIA INVERSIONES VIDA, S.A. DE C.V.”, DE ESTE DOMICILIO, POR ESTE MEDIO CONVOCA A LOS ACCIONISTAS DE DICHA SOCIEDAD, A CELEBRAR SESIÓN DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, PARA TRATAR ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO, A REALIZARSE EN LAS OFICINAS CENTRALES DE INVERSIONES VIDA, S.A. DE C.V., SITUADAS EN CALLE A SAN MARCOS KILÓMETRO 3.5, NÚMERO 2000, DE ESTA CIUDAD, EL DÍA VEINTISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIECISÉIS HORAS. DE NO HABER QUÓRUM EN LA FECHA SEÑALADA SE CONVOCARÁ PARA EL DÍA VEINTIOCHO DE JULIO DEL MISMO AÑO, A LAS OCHO HORAS, EN EL MISMO LUGAR PARA CONOCER TALES ASUNTOS: ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIOS: 1- ESTABLECIMIEMTO DEL QUÓRUM; 2- AUMENTO Y LLAMAMIENTO DE CAPITAL PARA QUE LA JUNTA PUEDA CONOCER ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIOS, EL QUÓRUM NECESARIO PARA CELEBRAR SESIÓN EN LA PRIMERA FECHA DE LA CONVOCATORIA, SERÁ DE LAS TRES CUARTAS PARTES DEL CAPITAL SOCIAL Y PARA FORMAR RESOLUCIÓN SE NECESITARÁ IGUAL PROPORCIÓN DEVOTOS PRESENTES. EL QUÓRUM NECESARIO PARA CELEBRAR SESIÓN EN LA SEGUNDA FECHA DE LA CONVOCATORIA SERÁ DE LA MITAD MÁS UNA DE LAS ACCIONES QUE COMPONEN EL CAPITAL SOCIAL Y PARA FORMAR RESOLUCIÓN EN TODOS LOS ASUNTOS EXTRAORDINARIOS SERÁN LAS TRES CUARTAS

PARTES DE LAS ACCIONES PRESENTES. SAN SALVADOR, A LOS TRES DÍAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. JAIME ARTURO GONZÁLEZ SUVILLAGA, DIRECTOR PRESIDENTE 2a. Pub., 5-7-9 6841 EXP. No. 2010104492 PRES. No. 20100142935 EL INFRASCRITO REGISTRADOR SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de COMERCIALIZADORA DE TEXTILES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: COMERTEX, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la expresión Comertex Comercializadora de Textiles S.A. de C.V., que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA COMERCIALIZACIÓN DE TODO TIPO DE PRODUCTOS TEXTILES Y RELACIONADOS, CUYO ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL SE UBICA EN CALLE SAN CARLOS, 17 AV. NORTE, COLONIA LAYCO, CASA NUMERO 944, SAN SALVADOR. La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil once.

Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 5-7-9 6843

Exp. No. 2012118935 Pres. No. 20120169169 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ANTONIO MOLINA CORDERO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de MR INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: MR. INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra REGAT, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR; PREPARACIONES ABRASIVAS Y PARA LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA E CABELLO, TALCOS, DESODORANTES, GEL, TINTES PARA EL CABELLO, SHAMPOO, RINSE, DENTIFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil doce.

REGATA Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub.5-7-9 6833

Exp. No. 2012118936 Pres. No. 20120169170 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ANTONIO MOLINA CORDERO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de MR INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: MR. INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra ALLIER, se traduce como ALIAR, UNIR, servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR; PREPARACIONES ABRASIVASY PARA LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, TALCOS, DESODORANTES, GEL, TINTES PARA EL CABELLO, SHAMPOO, RINSE, DENTIFRÍCOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil doce.

ALLIER Alexander Rafael Morales Méndez,

Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub.5-7-9 6834

Exp. No. 2012118937 Pres. No. 20120169171 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ANTONIO MOLINA CORDERO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de MR INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: MR. INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra ARIZE, servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR; PREPARACIONES ABRASIVASY PARA LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, TALCOS, DESODORANTES, GEL, TINTES PARA EL CABELLO, SHAMPOO, RINSE, DENTIFRÍCOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil doce.

ARIZE Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub. 5-7-9 6835

Exp. No. 2012118934 Pres. No. 20120169168 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ANTONIO MOLINA CORDERO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de MR INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: MR. INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra PORTO, se traduce al castellano como PUERTO, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR; PREPARACIONES ABRASIVASY PARA LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, TALCOS, DESODORANTES, GEL, TINTES PARA EL CABELLO, SHAMPOO, RINSE, DENTIFRÍCOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil doce.

PORTO Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub.5-7-9 6836

Exp. No. 2012119476 Pres. No. 20120169944 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ ORLANDO ARTEAGA FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GLOBALMARK FOOD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GLOBALMARK FOOD, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión Maxicafé y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; PAN, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS), ESPECIAS; HIELO. Clase: 30 La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub.5-7-9 6827

Exp. No. 2012119477 Pres. No. 20120169945 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ ORLANDO ARTEAGA FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GLOBALMARK FOOD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GLOBALMARK FOOD, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión Maxicoffee y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; PAN, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS), ESPECIAS; HIELO. Clase: 30 La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretaria 2a. Pub.5-7-9 6826

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS En representación de la sociedad Suministros Tierra Nuestra, S.A. de C.V. “SUTIERRA, S.A. DE C.V.” El Director Presidente Propietario por este medio convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas a llevarse a cabo el 18 de julio de 2012, a las 4:00 p.m. En primera convocatoria, a realizarse en el local de la sociedad ubicada en la 47 Av. Norte entre 1o Calle Pte. y Alameda Juan Pablo II, Condominio Metro 2000, local D-22, San Salvador; para tratar como punto único: MODIFICACIÓN DEL PACTO SOCIAL. En caso de no poderse celebrar la Junta General Extraordinaria de Accionistas en primera convocatoria por falta de quórum, se hace la segunda convocatoria para las 05:00 p.m. de este mismo día, estando presentes la mitad más una de las acciones que componen el capital social. San Salvador 3 de julio de 2012. 2a. Pub. 5-7-9 6832 MAURICIO EDUARDO COLORADO, Notario de este domicilio, al público HACE SABER: Que a este despacho notarial se ha presentado los señores LAURA ELIZABETH SIGÜENZA COREA, MARIO EDGARDO SIGÜENZA COREA, EDUARDO ENRIQUE SIGÜENZA COREA, y JAIME ERNESTO SIGÜENZA COREA todos hijos y herederos testamentarios, solicitando se inicien y sigan ante mis oficios notariales, las diligencias relativas a la ACEPTACIÓN DE HERENCIA Testamentaria que a su defunción dejó la señora MARÍA LAURA CLOTILDE COREA DE SIGÜENZA. El suscrito notario ha iniciado las diligencias correspondientes y en ellas, por resolución de las once horas del día veintinueve de junio del año dos mil doce, ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción dejó la referida señora MARÍA LAURA CLOTILDE COREA DE SIGÜENZA, Ama de casa, de noventa años de edad, casada, hija de ISMAEL COREA O ISMAEL COREA PALMA y de CLORINDA RODRÍGUEZ SANDOVAL DE COREA O MARÍA CLORINDA RODRÍGUEZ, originaria de Armenia, Sonsonate, del domicilio de Armenia, Departamento de Sonsonate, lugar de su último domicilio, y de San Salvador, quien falleció en South Bend, INDIANA, Estados Unidos de América, el día uno de agosto de dos mil doce, de parte de los solicitantes antes mencionados nombrándolos REPRESENTANTES LEGALESY ADMINISTRADORES INTERINOS DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de ley. Todo lo cual, se hace del conocimiento del público para que dentro de los quince días siguientes a la publicación de este aviso se presente cualquier persona a la oficina del suscrito notario a hacer uso de los derechos que le pudieren corresponder conforme a la ley. Dado en Calle Bogotá número CINCUENTA, Colonia San Mateo, San Salvador, a los treinta días del mes de junio del año dos mil doce. Mauricio Eduardo Colorado, Notario 2a. Pub. 5-7-9 6818

EXP. No. 2012118101 PRES. No. 20120167826 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras Sparkling Nights. Se traduce al castellano como: noches espumosas, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR RESPECTO A SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintisiete de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de mayo del año dos mil doce.

Liada. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2ª. Pub., 5-7-9 6780

Exp. No. 2012119421 Pres. No. 20120169869 Clase: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DAVID ERNESTO MENDOZA LÓPEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SONRÍE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra Sonríe y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD, GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 5-7-9 6809

Exp. No. 2012119420 Pres. No. 20120169868 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DAVID ERNESTO MENDOZA LÓPEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SONRÍE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra Sonríe y diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICASYVETERINARIAS, PREPARACIONES HIGIÉNICAS SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO; ALIMENTOS PARA BEBÉS, COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS Y ANIMALES; EMPLASTOS MATERIAL PARA APÓSITOS, MATERIAL PARA EMPASTAR E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES, PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce.

OFICINA DE ABOGACÍA Y NOTARIADO: Santa Tecla, a las diecisiete horas del día doce de abril del año dos mil doce. ELIA ISABEL ARANA SANDOVAL, Notaria, de este domicilio, con Oficina situada en Residenciales San Rafael, Senda Dos Sur, Polígono “H”, Diecinueve de la ciudad de Santa Tecla, AVISA AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY: Que por Resolución dictada a las trece horas con treinta minutos del día doce de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada del señor JUAN CARBALLO CONOCIDO POR JUAN CARBALLO CRESPÍN Y JUAN JOSÉ CARBALLO, quien falleció en San Salvador, a las once horas y cuarenta minutos del día once de mayo del año dos mil once, siendo la ciudad de Ilopango, Departamento de San Salvador, lugar de su último domicilio; de parte del señor VIRGILIO CARBALLO CRESPÍN, hermano sobreviviente del causante, y Cesionario del Derecho hereditario de su padre Fernando Carballo, a quien se le nombra Interinamente Administrador y Representante de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia referida para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la ciudad de Santa Tecla, a los trece días del mes de abril del año dos mil doce. Licda. Elia Isabel Arana Sandoval, Notaria 2ª. Pub., 6-7-9 6849 EDICTO JOSÉ ERNESTO ROMERO RAMOS, Notario, del domicilio de Cuscatancingo, con oficinas ubicadas en Colonia General Manuel José Arce, Calle Douglas Vladimir Varela, Centro Comercial COOPEFA, Local A-9, San Salvador, HACE SABER: Que ante mis oficios notariales el señor JOSÉ RICARDO REINA FERNÁNDEZ, en su calidad de hijo sobreviviente y cesionario, ha iniciado las Diligencias de Aceptación de herencia intestada, que a su defunción dejara su madre señora TERESA FERNÁNDEZ PORTILLO conocida por TERESA FERNÁNDEZ VIUDA DE REINA, quien falleció en el Hospital General en San Salvador, a las siete horas y veintisiete minutos del día trece de Marzo del año dos mil siete. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presente a mi oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del suscrito Notario, en la ciudad de San Salvador, a los tres días del mes de Julio de dos mil doce. José Ernesto Romero Ramos, Notario 2a. Pub. 6-7-9 6845 XOCHILTH SARAÍ CRUZ ROQUE, NOTARIO, CON OFICINA JURÍDICA EN LA TERCERA CALLE ORIENTE NÚMERO SIETE DE ESTA CIUDAD, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CRUZ CORTEZ HERNÁNDEZ, de sesenta y dos años, Agricultor, del domicilio de Apastepeque, Departamento de SanVicente, a iniciar Diligencias de TÍTULO SUPLETORIO, relacionadas con un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón San Jacinto, Jurisdicción de Apastepeque, Departamento de San Vicente; de la extensión superficial de DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES PUNTO SETENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, que mide y linda: AL NORTE, setenta y cuatro punto veintitrés metros, con inmueble de María Cortez; AL ORIENTE, veintinueve punto cincuenta metros, con inmueble de Manuel López, quebrada de por medio; AL SUR, setenta y tres punto treinta y nueve metros, con inmueble de Luis Cortez; y AL PONIENTE, veintiocho punto ochenta y siete metros, con inmueble de Modesto Ruíz, Calle de por medio. El inmueble lo hubo por Donación que le hizo su Padre José Julián Cortez Vaquerano, en el mes de Agosto del año mil novecientos noventa y nueve, en Escritura Privada no inscribible por carecer de antecedente inscrito. Librado en la Ciudad de San Vicente, a los cuatro días del mes de Julio del dos mil doce. Xochilth Saraí Cruz Roque, Notario 2a. Pub. 6-7-9 6844

19

OFICIOSO de AVÍCOLA SALVADOREÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: AVÍCOLA SALVADOREÑA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras Deli Sazonados Pollo Indio y diseño, que servirá para AMPARAR: POLLO MARINADO, MUSLOS DE POLLO DESHUESADOS Y MARINADOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de abril del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Antonio Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 7-9-11 6859

Exp. No. 2012116859 Pres. No. 20120165843 Clase: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de AVÍCOLA SALVADOREÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: AVÍCOLA SALVADOREÑA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y COMERCIO, consistente en las palabras PopCorn crispy de Pollo Indio y diseño, donde la palabra Porcorn se traduce al castellano como Palomitas y Crispy se traduce como Crujiente, que servirá para AMPARAR: PEQUEÑOS TROZOS DE POLLO EMPANIZADOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 7-9-11 6860

Exp. No. 2012116858 Pres. No. 20120165842 Clase: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de AVÍCOLA SALVADOREÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITA VARIABLE que se abrevia: AVÍCOLA SALVADOREÑA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras PopCorn picante de Pollo Indio y diseño. Se traduce al castellano la palabra PopCorn como: Palomitas, que servirá para: AMPARAR: PEQUEÑOS TROZOS DE POLLO EMPANIZADO. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce.

Exp. No. 2012117556 Pres. No. 20120166980 Clase: 29. Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 5-7-9 6810

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de GESTOR

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 7-9-11 6861


GUATEMALA CRECIÓ 3.4% EN PRIMER TRIMESTRE

MERCADOBURSÁTIL 12,772.47

DOW JONES -0.96%

2,937.33

NASDAQ -1.30%

1,354.68

ECONOMÍA

S&P 500 -0.94%

EL MUNDO 21 • SÁBADO 07/07/2012

La economía de Guatemala creció 3.4% en el primer trimestre de 2012, con una caída de 0.2 puntos respecto al mismo período del año anterior, indicó ayer el Banco de Guatemala. Entre enero y marzo pasado los once sectores productivos que el país incluye en su PIB generaron unos $6,569 millones.

ESTRATEGIA El turismo interno se dispara por la estrategia Pueblos Vivos

Fiestas agostinas dejarían ingresos por $3.6 millones “ El Ministerio de Turismo estima que entre el 1 y el 7 de agosto se recibirán cerca de 40,000 turistas.

Como Ministerio de Turismo estamos tomando acciones concretas para incentivar el turismo interno e incentivar al hermano centroamericano a que conozca nuestro país”

JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE TITULAR MITUR

SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

De acuerdo a las proyecciones del Ministerio de Turismo de El Salvador (Mitur), para las próximas fiestas agostinas esperan mantener la cifra de visitantes logradas el año pasado, que fue de 40,000 turistas. El titular del ramo, José Napoleón Duarte, aseguró que la actividad turística en la semana del 1 al 7 de agosto dejaría al país $3.6 millones en ingresos. Roberto Viera, gerente general de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), indicó que el gasto promedio estimado por turista internacional es de $95 diario y $106 el turista nacional. “El turista nacional está gastando más porque pernocta por más tiempo, mientras que el turista internacional ha reducido su estadía de cuatro a cinco días”, explicó. A pesar que las vacaciones agostinas son una celebración netamente salvadoreña, los compatriotas en el exterior aprovechan estas fechas para visitar el país. De hecho, el Mitur espera

$106

El gasto promedio del turista nacional ronda los $106, diario, según el Mitur.

$95

Mientras que el turista internacional gasta $95 por día, en 5.1 días de estadía.

BALANCE Los destinos de playa serían los más demandados, estima el Mitur. /DEM

que el 35% de los turistas que arriben al país durante el feriado, provenga de Estados Unidos y Canadá. “Estamos muy optimistas en lograr nuevamente una cifra récord de visitantes en la

semana vacacional de agosto, y para eso hemos iniciado campañas publicitarias, tanto en Estados Unidos como en Centroamérica, para atraer turistas para estas fechas”, indicó el ministro Duarte.

Como un comportamiento inverso, el Mitur espera que este año menos salvadoreños salgan de las fronteras, debido a la estrategia Pueblos Vivos. Esta iniciativa promueve la identidad cultural e histórica de los pueblos, así como las tradiciones, gastronomía y costumbres del país. ”Esto ha permitido que el salvadoreño haga turismo en su país por más tiempo, lo que genera un ingreso mayor al rubro turístico, porque pernocta mucho más tiempo”, destacó Duarte. De 2009 a 2011, el Mitur ha logrado aumentar en 47% la afluencia de visitantes durante las fiestas agostinas, pasando de 34,000 visitantes a 40,000 el año pasado.

Ingreso de turistas crece 4.5% en los primeros cinco meses del año Las estadísticas del Misterio de Turismo (Mitur), actualizadas hasta mayo, indican que en los primeros cinco meses del año, el país ha recibido más de 489,000 turistas, lo que refleja un crecimiento del 4.5%. La mayor parte de estos turistas son centroamericanos, seguidos por turistas de mercados como Estados Unidos y Canadá. Con este resultado, José Napoleón Duarte, titular del Mitur, aseguró que ya se superó la meta de crecimiento proyectada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que era de 4% en 2012.

Señaló que el ingreso de turistas vía aérea es el que más ha crecido este año, con un porcentaje del 21.2%. Mientras que el ingreso de excursionistas, es decir, que no pernoctan durante su estadía en el país, creció 6%. Este grupo ha registrado un crecimiento del 47% en los últimos tres años, indicó. Según datos del Mitur, el 36% del total de excursionistas, que ronda los 288,000, ha ingresado por la frontera Las Chinamas, el 33% por La Hachadura y el 18% por El Amatillo, lo que indica un flujo importante de llegadas vía terrestre.


22 Economía

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

PROYECCIONES Solo Honduras espera atraer 15,000 salvadoreños

Países vecinos tras los salvadoreños Guatemala y Honduras ya lanzaron sus campañas para atraer turistas salvadoreños a sus principales destinos, durante las próximas vacaciones agostinas.

Retalhuleu: la nueva Honduras impulsa su apuesta de Guatemala turismo en El Salvador La oferta de este occidental departamento va desde los juegos mecánicos y acuáticos, hasta las ruinas mayas de Takalik Abaj. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

Guatemala es uno de los países de la región con mayor oferta turística. Si pensaba que destinos como Antigua Guatemala, Tikal, Panajachel, Izabal, Livinsgton, entre otros, era lo mejor de este país, existe otra opción que ha estado escondida. Retalhuleu es un departamento en el occidente de este país, a 190 kilómetros de la ciudad capital, que ofrece al turista nacional o extranjero una variedad de destinos como los parques temáticos Xocomil y Xetulul, el museo de juguetes y comics Xulik, las ruinas mayas en el parque arqueológico Takalik Abaj y una buena cantidad de fincas cafetaleras con hospedaje en medio de las reservas naturales.

El Instituto de Recreación de los Trabajadores ofrece hospedaje en Retalhuleu, Guatemala.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) promueve esta nueva ruta turística a través de la marca “Guatemágica” y quiere dar a conocer en la región y en el mundo que este país centroamericano tiene mucho más que ofrecer. De hecho, el Inguat estima que el 40% de los turistas que visiten Retalhuleo serán salvadoreños. El secretario de Turismo de Guatemala, Pedro Pablo Viches, aseguró que Retalhuleu y todos sus municipios tienen un alto potencial turístico que pueden atraer la inversión nacional y extranjera a esta región del país centroamericano.

Si los planes salen bien, dentro de poco se construirá un aeropuerto en la zona y se mejorará la conectividad vial para mayor afluencia de turistas, especialmente de Centroamérica y de México. Y es que la oferta Retalhuleu es tan amplia que está preparada para albergar a cuanto turista pueda, ya que es el segundo lugar de Guatemala con más habitaciones de hotel, luego de Antigua. Las opciones de hospedaje son variadas, pero la mayoría son hostales. Si necesita más información sobre los lugares y diferentes rutas, consulte el sitio www.visitguatemala.com.

Los parques acuáticos son la principal apuesta de este departamento guatemalteco.

El vecino país espera la llegada de 15,000 turistas salvadoreños para las vacaciones agostinas. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) espera que ese país reciba más de 15 mil salvadoreños, por vía aérea o terrestre, durante las próximas vacaciones de agosto. Para ello, a través de la campaña “Tú no estás en Honduras todavía”, el vecino país está promocionando algunos destinos con el objetivo de atraer a los salvado-

Tela, en Honduras, es uno de los destinos que más salvadoreños atrae a ese país.

reños durante dicha época vacacional. Destinos como Puerto Cortés, Copán, Tela, La Ceiba, Islas de la Bahía y la zona sur, son algunas de las apuestas más importantes y en las cuales el IHT está invirtiendo cerca de tres millones de lempiras (casi $160,000) en su promoción. “El año pasado logramos atraer la atención de unos 15,000 salvadoreños y este año esperamos igualar o superar esa cifra”, expresó la ministra de turismo de Honduras, Nelly Jerez, convencida que el movimiento de turistas salvadoreños le puede generar a ese país una entra-

da de 40 millones de lempiras ($2.09 millones). Bajo la premisa de “Hondureño, cuida a tu hermano salvadoreño”, una iniciativa que surgió con el exministro de turismo, Ricardo Martínez y que aún se conserva, el Gobierno de Honduras desplegará en las aduanas de su país que lindan con la fronteras de El Poy y El Amatillo (en El Salvador), agentes de la policía de turismo, quienes junto a miembros del IHT estarán dando la bienvenida y la asesoría pertinente a los turistas nacionales. Y como parte de las acciones de promoción, hoy se presentarán en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), algunos representantes de hoteles y destinos hondureños durante la IX ExpoVacaciones 2012, para dar a conocer paquetes vacacionales y productos afines a viajes y recreación.

En Honduras, los turistas pueden disfrutar del Museo de las Guacamayas.


Perfil • Economía

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

23

L

os jóvenes fundadores de la empresa Uassist.ME, que ofrece los servicios de asistentes administrativos virtuales, fueron seleccionados por la revista estadounidense Inc como dos de los 30 mejores emprendedores de América. La lista se elabora cada año y la edición 2012 también incluye a los fundadores de Pinterest y Spotify. LOS CEREBROS DETRÁS • Rodolfo Schildknecht tiene 29 años. Es ingeniero industrial por la Lehigh University y posee una maestría de administración de empresas de la IE Business School, de Madrid.

• Alfredo Atanacio tiene 28 años y se graduó de Economía y Negocios, de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), donde también da clases de emprendedurismo.

DIFUSIÓN La revista cuenta con 700,000 suscriptores y 17 millones visitan cada mes su portal

Salvadoreños entre los mejores emprendedores de América MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

Abrir un negocio no es fácil. Requiere persistencia y paciencia, pero al final rinde frutos. Estas palabras podrían resumir el ciclo que ha vivido la empresa Uasisst.ME, cuyos fundadores, Alfredo Atanacio y Rodolfo Schildknecht, son los primeros salvadoreños en ser parte de los 30 mejores emprendedores de América, menores de 30 años, según la revista Inc. Esta publicación estadounidense selecciona cada año a los empresarios jóvenes que

marcan la diferencia. Así, un jurado de 11 miembros determinó que Alfredo y Rodolfo son parte de esos jóvenes con las ideas más prometedoras de 2012. Esa idea es Uasisst.ME, que nació en septiembre de 2009 con tres empleados. Hoy, 40 asistentes virtuales atienden, en inglés y español, las peticiones de sus clientes, “siempre y cuando sean legales”, aclara Alfredo; ya sea por teléfono, correo electrónico o Skype. “Nos han pedido cosas raras. Una cliente una vez nos pidió ayuda para congelar sus

óvulos, otro nos pidió que evaluáramos unas strippers para una fiesta”, indica Alfredo. Todas esas tareas se cumplen al pie de la letra. De cliente a proveedor Atanacio, antes de fundar la empresa, tenía un asistente virtual. Junto a uno de los socios iniciales, que ya no pertenece

a la empresa; se dio cuenta de que podía proveer ese servicio, que compañías de la India ya ofrecían a clientes en Estados Unidos. Pero el talón de Aquiles de los indios, la barrera cultural, resultó ser la ventaja de los salvadoreños, pues es un pueblo más cercano al estadounidense. “También la zona horaria es la misma en algunas

“Se necesita ser paciente y persistente. No es como tener un empleo, que al mes se tiene el sueldo.Toma tiempo hacer dinero. Hay que perseverar y creer en la idea”

Rodolfo Schildknecht

ciudades de Estados Unidos, así que no debemos tener gente trabajando a las 4:00 de la mañana”, destaca Rodolfo. Pero el éxito no es fácil. Dado que no contaban con suficiente dinero para invertir, decidieron acudir al leasing para abrir la empresa. Pagaban por escritorio utilizado (desde el mobiliario hasta la computadora), pero la experiencia fue tan amarga, pues el proveedor no era bueno, que en una ocasión les suspendieron el servicio de electricidad. Superada esa prueba, lograron abrir su propio local. Durante la crisis económica perdieron a sus clientes, que poco a poco recuperaron. Actualmente, el 70% de su cartera son estadounidenses, pero también atienden a clientes en Canadá, México, Suramérica, Inglaterra, entre otros.

Salvadoreños a la cabeza 1

2

La posición en la lista de la revista Inc se define por los “likes” de los lectores. Al cierre de esta nota, los salvadoreños lideraban la lista. En la edición de este año, la revista Inc también incluyó a los fundadores de la red social Pinterest y de la aplicación musical Spotify.

Busque el link para votar en www.elmundo.c om.sv/category/e conomia


Belinda presume cuerpo en su nueva producción Después de casi tres años de no lanzar ningún material discográfico, Belinda regresa con su nuevo material titulado "Catarsis" del cual se desprende el primer sencillo titulado "En el amor hay que perdonar", por ello viajó a las playas de Guerrero para grabar el videoclip, y subió una

foto a su cuenta de Twitter para dar una `probadita´ sobre como se verá en esta producción. A sus 22 años, Belinda, tiene un cuerpo admirable y no le da pena presumirlo en la fotografía que ´retuiteó´ de la cuenta del encargado del stylits del video, Aldo Rendón. Según dijo la cantante, al programa matutino ¨Hoy¨ , este nuevo disco es "sensual y melancólico" que puede ponerte a bailar y a llorar a la vez. La idea del video según informó la también actriz es resaltar la belleza del estado.

24 EL MUNDO SÁBADO 07/07/2012

“Gabo” padece El hermano del reconocido ESCRITORCOLOMBIANO confesó que Gabriel García Márquez tiene problemas de salud.

de las Algunas s recono á m s obra r, to ri c s le cidas de ó 982 gan que en 1 l e Nob de el premio ra. Literatu

demencia senil ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO

abriel García Márquez padece demencia senil, aunque “todavía conserva el humor, la alegría y el entusiasmo que siempre ha tenido”, confirmó su hermano Jaime García Márquez en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias. En un encuentro con los expedicionarios de la Ruta Quetzal BBVA en el Museo de la Inquisición, el hermano del premio Nobel de Literatura señaló que “desde el punto de vista físico está bien, aunque ya tiene

G

El escritor reside en México desde hace muchos años.

algunos conflictos de memoria”, que se agravaron por el cáncer linfático que superó en 1999. “En la familia todos sufrimos de demencia senil y él ya tiene los estragos que se le adelantaron debido al cáncer que le puso en una situación casi de muerte. La quimioterapia le salvó la vida, pero también acabó con muchas neuronas, muchas defensas y células y se le aceleró el proceso”, dijo. Sin embargo, el hermano de “Gabito”, nombre con el que se refirió en todo momento al premio Nobel, precisó que todavía se puede hablar con él, “con mucha alegría y entusiasmo, como siempre ha sido. Siempre lleno de humor”. Jaime García Márquez explicó que el estado de salud de su

hermano es una noticia que, por diferentes razones, han mantenido “un poco entre bambalinas”, no porque haya “nada grave que no se pueda saber, sino porque se trata de su vida, y él siempre ha intentado protegerla”. “El hecho real es que hay muchos comentarios, que algunos son ciertos, pero que siempre están llenos de morbo. A veces da la sensación de que quisieran que se muriera, como si la muerte de él fuera una gran noticia”, señaló. Jaime, también lamentó que su hermano no esté en condiciones de escribir la segunda parte de su biografía “Vivir para contarla”, y ninguna otra obra, dado su estado de salud.

EL FESTIVAL

Black Metal Force “en manos” de Malignant Wizard JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

Nuevamente la escena metalera tiene una excusa para reunirse mañana a partir de la 1:00 de la tarde, con el concierto de Black Metal, un poderoso grupo con la esencia más oscura del ruedo metalero del país. Se trata del lanzamiento oficial de la primera producción discográfica de la banda Malignant Wizard. Disco que ha sido fragmentado en dos partes, la primera se títula: “El Camino al Infierno”, y la segunda: “El Imperio Eterno de Satán”. En sus producciones se desarrollan temáticas propias de la dimensión “Black”, por ejemplo: “Gobernando en la Oscuridad”, “Pacto de Sangre”, “Seres infernales”, “Camino al Infierno”, entre otras que podrás conocer mañana. Ambas partes del disco se caracterizan por el potente bajo que ritma excelentemente con la batería, la cual marca conexión perfecta entre cada estrofa de las melodías. Todo este poder está en las manos y pies de sus talentosos integrantes: “Fenriz” con el fuerte bajo, “Incipid Belial” con la gutural voz; en la bestial batería: “Agares” y “Evil 666” en la guitarra. Todo está preparado para que la “marea negra” se vea buscando el Jar Rock, ubicado atrás del hotel Real Intercontinental, frente a Metrocentro. Pre-venta $6.66, incluye Digi pack de la banda. Día del evento $4.00, solo el póster. Ellas solo pagarán $3.00.


• Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

DESCUBRE LA IMÁGENE OCULTA

25


26 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

Furtado y su nuevo videoclip

PARA

ANISTON la vida perfecta

ES UN CLICHÉ La canadiense Nelly Furtado rinde homenaje a Spencer West, el montañero que consiguió llegar hasta la cima del Kilimanjaro con tan sólo la fuerza de sus manos, en su nuevo videoclip, "Spirit Indestructible". "Me hacía mucha ilusión hacer este video con mi amigo como protagonista, por realizar algo increíble", afirmó la artista en un comunicado de prensa.

Andrés Iniesta se casaeste fin de semana

Una boda de ENSUEÑO MÉXICO. Alessandra Rosaldo y Eugenio Derbez contraerán matrimonio hoy, ante los ojos de Dios y de millones de espectadores mexicanos que verán la boda a través del canal 2 de televisa. La misa costó 10 mil pesos. Al enlace asistirán alrededor de 700 invitados. La recepción se llevará a cabo en el patio central del Claustro de Sor Juna, por el que pagaron 300 mil pesos de renta.

SALMA HAYEK DEJARÍA SU CARRERA POR SU HIJA EE.UU. La actriz mexicana, Salma Hayek que se encuentra

promocionando su última película, "Salvajes", afirma que siempre intenta encontrar el equilibrio entre su carrera y su vida familiar. Sin embargo, su regreso a Hollywood a veces hace que no pueda dedicarse tanto a su hija Valentina como le gustaría, por lo que no dudaría en apartarse de su trabajo para centrarse en su hija.

UNA EXPOSICIÓN DEL AGENTE 007

Según la revista '¡Hola!', el jugador del Barcelona, Andrés Iniesta, se casará mañana con su novia, Anna Ortiz, en el castillo de Tamarit, en España. La pareja lleva cuatro años de relación y tiene una hija en común: Valeria, de un año y dos meses. Ante el evento, el jugador mencionó en rueda de prensa : "Me pondré nervioso. Jugar al fútbol se me da mejor".

50 AÑOS en una colección

Desde Sean Connery a Daniel Craig, una exposición en el centro Barbican de Londres celebra los 50 años de James Bond, el famoso espía al servicio de su Majestad, a través del diseño, el estilo y la imaginación de sus creadores. Titulada "Diseñando a 007. Cincuenta años del estilo de Bond en el Barbican", la muestra es, sobre todo, una celebración de la habilidad, la imaginación y la ambición de los diseñadores y cineastas que han ayudado a convertir a James Bond en un reflejo de la exuberancia británica, además de un entretenimiento cinematográfico.

Elsa Pataky, se une contra el cáncer

Tras haber sido madre por primera vez en mayo, la actriz, Elsa Pataky, ha regresado a España como embajadora solidaria del proyecto Pink de la marca para el peinado del cabello GHD. Involucrándose de nuevo en la lucha contra el cáncer, Pataky ha presentado la nueva línea de productos de la marca, que hasta la fecha ha conseguido siete millones de euros para luchar contra la enfermedad.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

Pese a que acaba de volver de unas fantásticas vacaciones por Europa junto a su pareja Justin Theroux y ha podido disfrutar de unas jornadas plagadas de romanticismo con él, la actriz de Friends, Jennifer Aniston, vuelve a Estados Unidos sin planes de boda. Y eso no le preocupa en lo más mínimo ya que considera al matrimonio, la casa y los hijos como un aténtico cliché que no va con ella. "¿Una vida perfecta? Creo es una especie de cliché, ¿no? Si quieres ser feliz debes tener la casa, el marido, el niño...¡Los niños son un desastre!", declaró la actriz en una entrevista para la edición española de la revista GQ.

Jessica Alba gana juicio contra marca de belleza EE.UU. La compañía Belly

Bandit, que usó el nombre de Jessica Alba sin su consentimiento para vender sus productos, ha perdido la demanda que la actriz interpuso en octubre del año pasado. La marca usó en su página web la imagen y el nombre de la estrella para comercializar productos adelgazantes para después del embarazo, pero Jessica sostuvo siempre que nunca había dado permiso a Belly Bandit para hacerlo. Varias fuentes han contado a la página web de TMZ que la empresa accedió a pagar a la actriz una cantidad considerable en efectivo y

DE GRADUACIÓN ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

accedió también a dejar de usar la imagen de ésta.

EE.UU. Así de

espectacular aparece Katie Holmes en el último número de la revista Elle que llegará a los kioskos el próximo 17 de julio. En el reportaje, realizado seis semanas antes de que se hiciese pública la separación entre ella y su marido Tom Cruise, la protagonista de “Batman Begins” dijo: "Estoy empezando a ir por mi cuenta. Es como una nueva fase", sin duda estas palabras son premonitorias y ponen de manifiesto que Holmes llevaba madurando durante mucho tiempo la idea de poner fin a su matrimonio.

Según el portal People, Justin Bieber y Selena Gomez pudieron haber terminado su noviazgo la semana pasada, esto debido a que la exestrella de Disney se le vio

Para lucir perfecta el día El diseñador salvadoreño, WILLIE WILLIAMS, presenta su nueva colección de vestidos para graduación.

Katie dio señales de divorcio

Rumores de separación

27

muy cariñosa con otro hombre en la fiesta de su amiga Ashley Tisdale. Aparentemente Selena estaba jugando con un chico y éste la tocó de manera inapropiada. El hecho molestó a las fans de Bieber, quienes tacharon a la actriz de infiel y llenaron las redes sociales con insultos. Hasta el momento la pareja no se ha pronunciado.

El día de la graduación es uno de los más importantes de tu vida, y eso bien lo sabe el diseñador salvadoreño Willie Williams, quien ha lanzado su nueva colección de vestidos de graduación para ti que ya estás a punto de conseguir ese merecido triunfo y que deseas celebrarlo por todo lo alto. Y en ese gran día, necesitas verte y sentirte hermosa; por ello, Willie Williams trae finos diseños para todos los gustos, cuerpos y tonalidades de piel, para que encuentres el modelo perfecto de acuerdo a tu figura y estilo. Una línea que ha sido creada con los colores que marcan la tendencia para los últimos seis meses del 2012, según explicó el diseñador, quien presenta estilos en tonos azules, bronces, blancos, verdes, negros e ivory, vestidos con caídas libres y faldas con vuelo, para que selecciones el color que te guste o el estilo que más se ajuste a tu silueta. Pero si quieres que el vestido vaya acorde con el color de tu piel, ni te preocupes. Si tienes tez blanca, Willie recomienda un tono azul royal, que destacará tu piel y tus ojos. Mientras que a las trigueñas les sugiere los tonos amarillos brillantes, eso sí, trigueñas con mucha personalidad y estilo, pues no a cualquiera le sienta bien este color. Y no creas que se olvidó de ti que eres osada y te gustan los escotes y los vestidos cortos, aunque debes tener mucho cuidado con la cabellera a la hora de usar un strapless y no abusar de los accesorios, que son otra parte importante, pues complementan tu vestuario. Pero si no eres muy atrevida, puedes decantarte por un estilo halter con un peinado recogido muy relajado. Además, si lo tuyo son los colores claros y quieres lucir

Willie Williams está ubicado en Calle Sisimiles Colonia Miramonte #8, San Salvador. / TULIO GALDÁMEZ

elegante y distinguida pero con prudencia, los vestidos en colores blancos, dorados e ivory, son los más indicados. Definitivamente Willie Williams, pensó en todos los gustos y esti-

En Willie Williams encontrarás la asesoría completa para tu graduación, con sugerencias para el vestuario, maquillaje y peinado.

los para esta colección, pues cualquier cosa es mínima para una fiesta tan grande como lo es tu graduación.


28 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

{ESTRENOS}

{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }

• MADAGASCAR 3 [DOBLADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 11:25, 1:40, 3:55 P.M. METROCENTRO 9:50, 12.25, 3:10 P.M.

MULTICINEMA PLAZA MUNDO 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 P.M.

ACCIÓN

ANIMACIÓN/AVENTURA

COMEDIA

Sinopsis película, El sorpendente hombre araña

Sinopsis de película, Era de hielo 4

Sinopsis de película Prometeo

Uno de los tríos más queridos; Manny, Diego y Sid. Embarcados en su aventura más grande después del cataclismo que sufre su continente son separados del resto de la manada, utilizan un iceberg como buque provisional, se lanzan en una marinera búsqueda para encontrar a los demás. Manny y sus amigos son desafiados como nunca antes de convertirse en héroes y hacer lo imposible.

Con Prometeo, Scott ha creado una nueva mitología, en la que un equipo de exploradores descubre una pista para descifrar los orígenes de la humanidad en la Tierra, situación que los lleva a emprender un emocionante viaje, a bordo de la nave espacial Prometeo, hacia los rincones más oscuros del universo. Ahí, deberán librar una aterradora batalla para salvar el futuro de la raza humana.

Parker vuelve a la secundaria... Spiderman inicia! Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter trata de averiguar quién es y cómo llegó a ser la persona que es actualmente. En su jornada por reunir todas las piezas de su pasado descubre un secreto que su padre tenía...un secreto que en última instancia da forma a su destino como Hombre Araña.

MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone Kids 7:00 It’s a Big Big World 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:00 Especial (V) La historia de nuestra historia “La boda de alessandra y Eugenio Derbez” 10:30 Parenthood 11:30 Premier Mundial Elefante- Elephant Con: Alex Frost Eric Deulen No más sexo - Town and country Con: Warren Beatty Diane Keaton

>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30

1:00

3:30

Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazin race L.A. Lost in space American Gladiators Guiness Worls Records AXN Ciclismo Tour de Francia 2012 Etapa #12 Desde Tomblaine – La Planche Des Belles Filles, Francia Desde Lieja, Bélgica UEFA Europa league (R) Final Bucarest 2012 Atlético de Madrid (Esp) vs Atletic de Bilbao (Esp) Desde Bucarest, Rumania Ciclismo Tour de Francia 2012 Repetición Etapa #2

Desde Visé - Tournai, Bélgica 4:00 Final FA Cup Inglesa 2012 (R) Chelsea vs. Liverpool Desde Wembley Stadium - Londres, Inglaterra 6:00 Campeonato Mundial de Moto GP Clasificaciones gran premio de Alemania Desde Sachsenring, Alemania 7:00 Copa Do Brasil Final/Partido de IDA Palmeiras (SP) vs Coritiba (Pr) Desde Sao Paulo, Brasil 9:00 Parodiando 11:00 Súper Nocturnos Telecuatro Desaparecidos en acción - Missing in action Con: Chuck Norris Lenore Kasdorf

>>CANAL 6 6:00 Code name Kids next door 6:30 Pink panther and pals 7:00 Cine Matinee Scooby doo! y el rey de los duendes/ Scooby-Doo! and the goblin king Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: Harry Potter y la cámara secreta/ Harry Potter and the chamber of secret Con: Daniel Radcliffe Emma Watson 11:00 Película familiar II Presenta: La vuelta al mundo en 80 días/ Around the world in 80 days Con: Jackie Chan Steve Googan 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Analízate-Analize that Con: Robert De Niro Billy Crystal 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: Verdades sospechosas - Shattered glass Con: Hayden Christensen Peter Sarsgaard 4:45 Éxitos del sábado III

7:00 7:30 8:00

10:00

12:00

Presenta: Silverado -Silverado Con: Kevin Kline Scott Glenn El noticiero Ticket Sábado de película presenta: Definitivamente talvez-Definitely Maybe Con: Ryan Reynolds Elizabeth Banks Sábado de película presenta: Lágrimas de sol - Tears of the sun Con: Bruce Willis Mónica Belucci Club Nocturno presenta: Bajo la sal Con: Humberto Zurita Plutarco Haza

>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 10:30 11:00 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Sí se puede El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Foro ciudadano® Estelares Ágape TV Otoño en Nueva York El Santo Rosario Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus

>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor tropikal 7:00 Vida animal: - Pasión de la vida silvestre

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

7:45 Espacio Infantil: - Sésame English: Wake up Nichy! - Plaza Sésamo - La hora del niño: La ciudad morena - Las tres mellizas: - El Cipitío - Matemáticas: El todo y las partes - Diez minutos de ciencia: Cambios en el movimiento 10:30 Frecuencia 12 -25 (R) 12:00 Musical 10: - “Los remedios” entre olas y congas 1:30 Revista Cultural de Panorama 1:55 Los Cipi-consejos del Cipitío 2:00 Cine de la Tarde 3:30 Salud: - Anorexia y bulimia 4:05 Cooperación: - Prevención y reconstrucción ante desastres 4:35 Fundamentos del Kunf Fu 5:00 01 TV -Retransmisión 5:30 Los Cipi-consejos del Cipitío 6:00 En buscal del acorazado Bismarck 6:05 Noticiero Cultural Iberoamericano 7:00 La cancha del arte (R) 7:30 Miradas 8:00 Centroamerica: - Una 9:00 historia en común: 60 años de integración 10:00 Concierto de Jazz 10:30 Cuadriga, la tertulia Internacional 11:15 Noticias de la fuerza Armada 11:30 Cierre

>>CANAL 12 6:30 Jack y su gran show musical 7:00 Fin de semana 7:30 Lazy Town 8:00 Bajo el mar “Día del maestro” 8:30 Pokemon 9:00 Bindi, la niña de la jungla 9:30 Este es El Salvador 10:00 Pop 12 1:00 Va que va 2:00 25 Más 3:00 Historias detrás del mito 4:00 Historias Engarzadas

5:00 Acceso Vip 6:30 Premiere “Spiderman” 7:00 Fin de semana de impacto: Cocineros al límite 8:00 Sport Disasters 9:00 The borgias

Elefante

>>CANAL 21 6:00 7:00 8:30 10:00 11:00

12:30 1:00 2:00

3:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00

12:00

Tele Noticias 21 Diálogo con Ernesto López No lo cuentes Sweet home expo Clásicos del cine : Cómo buscar líos con las chicas Con: Elvis Presley Prisma Cosas de la vida Clásicos del cine Romance en el expreso de oriente Con: Cheryl Ladd y Stuart Wilson El elegido Mi país TV 7 Días Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: Nunca la vi siempre la amé Con: Anthony Hopkins y Anne Bancroft Cierre

>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30

Templo Cristiano Prisma Campus Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Fe y vida Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Cristina Aguilera Web TV Showbiz: El mundo del entretenimiento Especial Musical: La ley Journal Noticias Valores para la vida Cierre

Es un bonito día de otoño. Eli, camino de clase, convence a una pareja de roqueros para hacerles unas fotos. Nate, termina su entrenamiento de fútbol y queda con su novia Carrie para comer. John deja las llaves del coche de su padre en la conserjería del instituto para que las recoja su hermano.

Canal 6; 10:00 P.M. Lágrimas de sol

No más sexo Canal 2; 11:00 P.M. Dos parejas de edad madura entran en crisis cuando los hombres deciden echar canas al aire. Que ambos matrimonios sean amigos complica las cosas. De hecho, una de las gracias de esta extraña comedia negra es que todo es bastante enredado.


• FÚTBOL PLAYA MUY PRONTO TENDRÁ MÁS CANCHAS,DE DONDE EL TÉCNICO RUDIS GALLO PODRÍA DESCUBRIR NUEVOS VALORES.

DEPORTES

EL MUNDO 29 • SÁBADO 07/07/2012

WIMBLEDON Murray derrota a Tsonga y accede a su primera final

Federer-Murray, la final perfecta Federer destronó en las semifinales al vigente campeón, el serbio Novak Djokovic, por 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3, en dos horas y 19 minutos. LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

Wimbledon será escenario el domingo de la "final perfecta", un duelo entre el suizo Roger Federer y el británico Andy Murray que toca fibras muy sensibles de la historia del tenis. La final con la que el "planeta tenis" soñaba se produjo en dos pasos. Primero, con el techo cerrado y la lluvia cayendo sobre Londres, Federer se impuso 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 en dos horas y 12 minutos al serbio Novak Djokovic. Luego, con el

techo abierto y el sol arrancándole de tanto en tanto reflejos dorados al césped, Murray batió al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-3, 6-4, 3-6 y 7-5 en dos horas y 42 minutos. Así, el tenis vivirá el domingo sobre el desgastado césped del All England Club el que quizás sea el partido más importante de la temporada, un choque en el que están en juego

varios récords, el número uno del mundo y el final para una de las "maldiciones" más potentes del deporte británico, 74 años sin finalistas en Wimbledon y 76 sin títulos. "Será uno de los partidos más grandes de mi vida", dijo un sereno Murray, representante de un país que no conquista Wimbledon desde que Fred Perry lo hiciera en 1936 y que no ve a uno de los suyos en la final desde que Bunny Austin la perdiera ante Donald Budge en 1938. Pero el rival que tendrá enfrente tiene una dimensión superior, y Murray, que lo sabe bien, ya comienza a sentir la presión. "Todos esperan algo increíble de mí", le dijo instantes después del triunfo. Los británicos sueñan ya,

Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv

pero Murray no quiere festejar. "No es el final del torneo aún, el tiempo para todo eso llegará cuando haya terminado"."No voy a celebrar, sólo voy a disfrutar esta noche. Voy a regresar a casa, tendré una cena agradable con mi novia y después a pasar el tiempo con ella y los perros. Eso es todo", insistió el escocés con voz grave. El británico de 25 años jugó ya tres finales de Grand Slam, pero perdió todas sin ganar siquiera un set. Federer, de 30 años, disputará la vigé-

simo cuarta y la octava en el All England. Los dos partidos de ayer le dieron forma a un día de hitos que dejan abierta a la reescritura parte de la historia del tenis. "Por momentos jugué ayer un tenis fantástico", dijo Federer tras su notable victoria. Si gana el domingo igualará el récord de siete títulos en manos del británico William Renshaw -campeón en la prehistoria del torneo- y del estadounidense Pete Sampras. Pero además empataría el lunes, y superaría siete días después, el récord de Sampras de 286 semanas como número uno. Sería además su décimo séptimo título de Grand Slam, alejándose más aún de los 14 de Sampras.

Murray por romper el mito y Federer el récord • Han tenido que pasar 74 años, desde que lo lograra Bunny Austin en 1938, para que el Reino Unido se enganchara delante del televisor y disfrutara con la presencia de uno de los suyos en la final del Grand Slam más tradicional de todos • Federer es el primer tenista en la historia que disputará ocho finales de Wimbledon. • El suizo tendrá la oportunidad de desbancar a Djokovic del número uno del ránking e igualar a sus 30 años el récord del estadounidense Pete Samparras, que acumuló 286 semanas al frente de la clasificación de la ATP.

Serena Williams espera ganar hoy./DEM

TENIS

Serena quiere volver a celebrar LONDRES DPA) DIARIO EL MUNDO

La estadounidense Serena Williams va hoy en busca de su decimocuarto título de Grand Slam en la final del torneo de tenis de Wimbledon, donde su rival, la polaca Agnieszka Radwanska, intentará quedarse con el número uno del mundo. Williams, de 30 años, llega a la final en el césped londinense tras eliminar en semifinales a la bielorrusa Victoria Azarenka, partido en el que estableció un marca récord de 24 aces. "Mientras más vieja me pongo, mejor sirvo y más me gusta hacer aces", bromeó la estadounidense, cuyo último título grande fue precisamente en Wimbledon, hace dos años. La ex número uno está viviendo un acelerado regreso a los primeros planos esta temporada tras varias lesiones.Y en caso de una victoria, se metería ya entre las cinco mejores jugadoras del ranking, además de sumar su quinto trofeo en Wimbledon. Radwanska, de 23 años, buscará su primer título de Grand Slam en su primera final en un torneo grande. Y en caso de ganar desplazará a la rusa Maria Sharapova, líder del ranking.


30 Deportes

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

ATLETISMO Compite en España

BRASIL

La última carta de Takeshi Fujiwara

Seedorf y Forlan a la liga brasileña

SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Miles de hinchas del Botafogo se volcaron ayer a las calles de Río de Janeiro para recibir al holandés Clarence Seedorf, nuevo refuerzo del equipo para la liga brasileña, en la que se prevé que debutará el 22, frente al Gremio. La bienvenida comenzó en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro, donde Seedorf fue esperado por unos 1.500 fanáticos del Botafogo, que lo aclamaron como nuevo ídolo del club carioca. En el salón principal del aeropuerto el Botafogo improvisó un escenario al que el jugador subió enfundado en la bandera del club para dirigir unas breves palabras a los hinchas y posar para fotos. El Internacional de Porto Alegre confirmó ayer el fichaje del uruguayo Diego Forlán, quien será presentado este sábado como nuevo refuerzo del equipo para el Campeonato Brasileño. El anuncio fue hecho a través de un comunicado publicado en el portal del club en internet, en el que ya aparece una fotografía del jugador vistiendo la camisa "colorada" del equipo del estado de Río Grande do Sul, vecino a Uruguay.

Clarence Seedorf con el Botafogo. /DEM

Marcelo Bielsa sale de la reunión con la junta directiva, no dio declaraciones a la prensa. /EFE

ESPAÑA El argentino hizo honor a su sobrenombre

Marcelo Bielsa sigue como DT del Athletic de Bilbao El argentino analizó la crisis con la junta directiva donde iba a poner su renuncia. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Marcelo Bielsa continuará, de momento, como entrenador del Athletic, pese a que su enfrentamiento por las obras en Lezama estuvo a punto de provocar la ruptura definitiva. El técnico estuvo reunido varias horas con la junta, que celebró una sesión de urgencia. Allí llegó decidido a marcharse, pero finalmente no dio el paso. Tampoco le pidió el Athletic que lo hiciera, pese a la durísima nota que emitió contra el argentino horas antes. Bielsa tiene previsto dirigir hoy al equipo y ofrecer otra rueda de prensa. La crisis se venía fraguando durante toda la semana tras el regreso de Bielsa de sus vacaciones en Argentina, ya que el técnico no estaba de acuerdo con la marcha de

unas obras que esperaba finalizadas para el inicio de la pretemporada, el 2 de julio. En una comparecencia para salir al paso de informaciones que desmintió, Bielsa llegó a considerar "una estafa, un robo y un engaño" al club lo que estaba haciendo la empresa constructora, Construcciones Balzola, a la que acusó no sólo de estar tardando más de lo acordado en acabar las obras, sino también de estar "haciéndolo mal sabiendo que lo hace mal". También confesó el rosarino haberse comportado como un "salvaje" con uno de los empleados de la constructora, al que hizo abandonar "por la fuerza" su vestuario, de lo que se "autoinculpó" en una "denuncia policial" rea-

Con una denuncia autoinculpándome por el mal trato hacia el ingeniero encargado de las obras". MARCELO BIELSA DT ATHLETIC DE MADRID

lizada por él mismo. Esas palabras, y otras vertidas por el rosarino en las que cuestionaba la actuación de la entidad, fueron respondidas ayer por el club en un comunicado en el que aseguraba "no compartir, en absoluto, la opinión personal y subjetiva" de Bielsa. Además, la Junta Directiva del Athletic quiso "poner de manifiesto el correcto cumplimiento del contrato de obra realizado hasta la fecha" y pidió "disculpas públicamente por los perjuicios que las declaraciones de un empleado hayan podido causar a la empresa constructora y a sus trabajadores". El propio Bielsa estuvo en la reunión y abandonó el Palacio de Ibaigane, sede del encuentro, sin hacer declaraciones y acompañado de uno de sus ayudantes, Diego Reyes. En Argentina se daba entonces por seguro que el técnico tenía tomada su decisión de marcharse. Unos minutos después de la marcha de Bielsa salió también el presidente del club, Josu Urrutia, quien tampoco se detuvo ante los periodistas.

El representante de atletismo Takeshi Fujiwara competirá este día en Madrid, España con el propósito de ocupar la última carta para conseguir la clasificación a Londres. El atleta de 26 años competirá en los 400 metros planos y debe de obtener una marca de 45 segundos y 90 décimas. De lograr la clasificación el número de la delegación de atletas aumentaría a 11, igualando el número de representación de los pasados Juegos Pekín 2008. La última en sumarse a la lista fue Nathaly Landaverde, también representante de atletismo. El marchista Emerson Hernández era el único representante en atletismo y

quien ahora se encuentra en entrenamiento en Italia. Por otra parte, los atletas ya clasificados se encuentran aprovechando los días que les quedan de cara al inicio de los Juegos Olímpicos. Inglaterra, Italia, Colombia y Estados Unidos son algunos de los países que han acogido a los cuscatletos en bases de entrenamiento, a excepción de la nadadora Pamela Benítez quien se encuentra en el país esperando viajar el 18 de julio a Londres. El último en viajar a base de entrenamiento es el levantador de pesas, Julio Salamanca quien salió el jueves hacia Colorado Spring, para esta listo para la maxima fiesta del deporte olímpico.

AMISTOSOS

CICLISMO

Siguen los ensayos en la primera

Sagan con su tercera victoria

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

METZ (DPA) DIARIO EL MUNDO

Los equipos de la primera división tendrán actividad hoy y mañana, en partidos de fogueo, y a una semana de iniciar el torneo Apertura 2012. En juegos locales el Santa Tecla, benjamín de la primera división, se medirá hoy a las 10:00 a.m. al Platense, de la segunda división en el estadio Mágico González. A las 3:00 de la tarde la UES recibe en su estadio al Once Municipal. La entrada es gratuita. Atlético Marte lo hará a la misma hora, pero en el estadio Cuscatlán ante las ex figuras marcianas. Para mañana, FAS se mide en Guatemala al Marquense, a las 12:00 del mediodía; mientras que Metapán lo hará ante el Comunicaciones. Alianza, por su parte, presentará su plantel para el torneo Apertura 2012 a las 3:15 de la tarde en el estadio Cuscatlán al medirse ante el Deportivo Petapa, de Guatemala.

El eslovaco Peter Sagan ganó ayer la sexta etapa del Tour de France de ciclismo y la tercera en su cuenta particular al superar en el sprint al alemán André Greipel. El australiano Matthew Goss finalizó tercero, mientras que el suizo Fabian Cancellara retuvo el liderato de la clasificación general. Los grandes perjudicados del día fueron el luxemburgués Franck Schleck, el holandés Robert Gesink y el español Alejandro Valverde, por una caída a 24 kilómetros del final.


Deportes

EL MUNDO I Sábado 07/07/2012

PROYECTOS Se desarrollan en la Costa del Sol y Apulo

El Salvador contará con dos estadios fútbol playa El costo asciende a $155,411.60. Estadios estarían listos para el 2013. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

>> La selección de fútbol playa terminó ayer su segunda semana de entrenamientos en la Costa del Sol.

dichos escenarios deportivos, como un reconocimiento a la selección de fútbol playa, que obtuvo el cuarto lugar a nivel mundial en Rávena Italia, y que hoy empieza a ser toda una realidad. José Napoleón Duarte, titular del Mitur, expresó que el

El ministro de turismo, José Napoleón Duarte ,derecha, hace el anuncio de la construcción de las de fútbol playa. /DEM

costo para la elaboración del diseño final del parque Acuático Apulo, tendrá un costo de $74,647.39; mientras que en la Costa de Sol el monto asciende a $80,764,21. Este último servirá para los eventos oficiales que la Fesfut tenga con la selección de pla-

ya en su momento; mientras que en Apulo será más para la práctica de la rama deportiva de los aficionados. “La primera etapa es entre 120 días (cuatro meses). Luego vamos a revisar los informes, que comprenden la segunda etapa, y en lo que se

planea dar unos 60 días y después ya se presenta la versión final”, informó el ministro de Turismo, quien espera tener la erogación de los fondos por parte del Ministerio de Hacienda lo antes posible. “Ya es un hecho y no se puede parar la construcción

El proyecto en sí.

En Ilopango y la Costa del Sol Con la construcción de los estadios en la Costa del Sol y Apulo, se beneficiarán de forma directa a 173,359 personas.

1

Únicos en Centroamérica Los estadios harán de El Salvador, el único país en la región centroamericana que contará con escenarios profesionales para la modalidad del fútbol playa.

2

de estos estadios. Ahora sólo vamos a darle un poco de tiempo a esto para culminar”, dijo el técnico playero Rudis Gallo. En lo que respecta al trabajo de la selección de fútbol playa, ayer se dio por concluida la segunda semana de trabajo con miras al torneo Beach Soccer de la Concacaf, que se desarrollará en Puerto Vallarta, México entre noviembre y diciembre de este año. “Todavía estamos en la fase de adaptación. Faltan cuatro microciclos y estamos bien con el tiempo de planificación”, sostuvo Gallo.

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Fondo Salvadoreño de Estudios Pre Inversión (FOSEP), firmaron ayer el contrato para la elaboración del diseño final del proyecto denominado “Construcción de canchas de Fútbol Playa, en los parques Costa del Sol y Apulo”. El proyecto es un mandato del presidente de la República, Mauricio Funes, quien en septiembre de 2011, anunció la construcción de

Frank viene el 31 de julio Frank Velásquez, que por presiones de la Fesfut ya no jugó un torneo con el Roma de fútbol playa espera regresar a más tardar el 31 de julio a El Salvador. El jugador de Selección de Playa confirmó que esta semana rescindió su contrato con AS Roma Beach Soccer. El jugador realizó un viaje sorpresa a Roma, Italia, luego de recuperarse de una lesión de rodilla.

Serán terminados en 2 años La finalización de los escenarios se estima para inicios del 2013. Los dos escenarios contarán con sus respectivos graderíos para los aficionados y vestuarios para los jugadores.

3

Esperan ser sede del Mundial La Federación salvadoreña de Fútbol alberga la esperanza de ser anfitriones del premundial 2014, una vez concluidos los estadios y éstos sean avalados por la Federación Internacional de Fútbol.

4

ESTUDIANTILES Para el Codicader

OFERTA El KuPS está interesado

Fútbol Sala ya tiene representación

Ricardo Ulloa con oferta en Finlandia

SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

El Instituto Nacional de Usulután en femenino y el Instituto Nacional de Santa Ana en masculino son las dos instituciones en la rama de Fútbol Sala que representarán a El Salvador en los Juegos Estudiantiles categoría sub 12 a realizarse en el mes de septiembre. Los santanecos se enfrentaban ante el Colegio Santa Cecilia de La Libertad imponiéndose con un marcador muy cerrado de 2-1, por su parte las usulutecas se enfren-

taron contra el Instituto Nacional de San Sebastián, San Vicente consiguiendo un resultado con mucha ventaja de 5-2, los jóvenes además de llevarse un trofeo de primer lugar también consiguieron el pase para los Codicader. Por otra parte, el tercer lugar en masculino se lo adjudico el Instituto Nacional Isidro Menéndez, de San Miguel, quien disputó un partido contra el Instituto Nacional José Simeón Cañas, de La Paz, ganando 2-1; en femenino, el tercer puesto fue para el Colegio

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Estudiantes del Instituto Nacional de Santa Ana y el Colegio Santa Cecilia de La Libertad, se disputaron la final. /SARA ACOSTA

Misión de Fe. De las moldalidades que esta semana vería acción falta por conocer quiénes serán los representantes de baloncesto y fútbol para las competencias estudiantiles más importantes de la región;

y aunque ya se están sacando cada una de las representaciones de las disciplinas deportivas por el momento no se confirma si Guatemala, Honduras y El Salvador retomarán la organización de los juegos.

31

El delantero nacional de Club Deportivo FAS, Ricardo Antonio Ulloa, confirmó ayer que le ha llegado la oferta de un equipo de Finlandia, el Kuopion Palloseura, mejor conocido como el KuPS, de la primera división de ese país. El jugador tigrillo, quien en los últimos días ha sido parte de selección mayor, podría viajar a probarse por 15 días al Kups, si todo se concreta en las próximas horas. El representante de

Ulloa es Adriel Gabilán, de la empresa TopSpot's, el mismo de Víctor Turcios (jugador del RoPS de la segunda división finlandesa), ha manifestado el hermano menor de los Ulloa "El contacto se dio por la selección, Turcios me recomendó y se me contactó", declaró el delantero fasista ayer mientras viaja hacia Guatemala para medirse hoy al mediodía al Marquense, en juego amistoso de pretemporada. Mañana, FAS lo hará al Suchitepéquez, siempre a las 12:00 del mediodía.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.