AÑO XLV Nº 12, 975• SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 08 Y DOMINGO 09 DE DICIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
NACIONAL DENUNCIA
Descubren red que traficaba recetas de narcótico adictivo. PÁGS. 2-3
ARMAS
El jefe de logística de la Fuerza Armada está prófugo por tráfico de armas. Un asesor jurídico de la institución y un odontólogo fueron capturados ayer por el mismo caso. Pág. 4
VENTAS El comercio navideño se ha apoderado del centro capitalino y las calles Arce y Rubén Darío se ven congestionadas. Pág. 14
POLÍTICA MAGISTRADOS QUIEREN BAJAR COSTOS EN $10 MILLONES
Elecciones del 2014 costarían $52 mills. El TSE ha hecho un cálculo preliminar de $52.5 millones para los comicios presidenciales de 2014, incluyendo una posible segunda vuelta electoral. PÁG. 10
OSCAR MACHÓN
PASAJERO MATA A LADRÓN EN MICROBÚS Un presunto ladrón murió tras ser herido de bala por un pasajero, en el interior de un microbús de la ruta 109, que presta el servicio entre la ciudad de San Salvador y Quezaltepeque. Es el tercer tiroteo en una unidad de transporte en dos semanas. PÁG. 6
• DENTRO DE UN MICROBÚS DE LA RUTA 109, UN PASAJERO ASESINÓ DE UN BALAZO, AYER, A UN LADRÓN.
NACIONAL
EL MUNDO 2 • SÁBADO 08/12/2012
INDAGACIÓN La auditoría se realizó a un talonario de 100 recetas
Detectan red de venta ilegal de medicinas Las recetas permitían la compra del medicamento Petidina, un narcótico analgésico con propiedades derivadas del opio.
La Dirección Nacional de Medicamentos puso una denuncia ante la Fiscalía al encontrar recetas ilegales en una farmacia. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Una auditoría realizada en la farmacia del hospital San Rafael, ubicado en Santa Tecla, La Libertad, determinó que existe un desvío de los medicamentos que se prescriben desde el interior del nosocomio. Las unidades de Estupefacientes y de Inspección de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) se encargaron de llevar a cabo la investigación, ya que autorizar las sustancias que, aunque pueden tener uso médico, se sabe que tienen serias consecuencias, como la adicción. Fue respecto a la entrega y utilización de las recetas de uno de dichos medicamentos controlados, Petidina, que encontraron una serie de irregularidades. Registro inapropiado de los talonarios con las recetas, uso incorrecto de ciertos sellos, fácil acceso a los talonarios por cualquier persona y una inadecuada custodia de los formularios fueron parte de las anomalías señaladas. A partir de dicha situación, la DNM descubrió que de un talonario con 100 recetas, 44 fueron utilizadas ilegalmente. En todas se prescribía Petidine, un narcótico analgésico que tiene propiedades derivadas del opio. Se conoce que el medicamento genera adicción y por ello se prescribe con suma precaución, solo en casos donde el paciente
“
256
ampollas de Petidina vendió la farmacia en solo seis meses.
El sistema en el hospital tiene que impedir que haya fuga de documentos porque la situación ha caído en un posible tráfico de drogas”
1
farmacia en todo el país está autorizada a vender Petidina
JOSÉ VICENTE COTO DIRECTOR NACIONAL DE MEDICAMENTOS
LA RUTA DE LAS RECETAS Y DEL DELITO
“
Alguien ha estado sustrayendo recetas de los talonarios, ante esto, el control será más estricto. Todo esto terminó” ALFREDO GALÁN DIRECTOR DEL HOSPITAL SAN RAFAEL
sufre un dolor severo tras una operación o por una enfermedad crónica, como el cáncer. Al darle seguimiento a las recetas se llegó a la única farmacia del país donde se puede vender el analgésico de for-
La Dirección Nacional de Medicamentos identificó un desvío de las recetas médicas que pertenecen al hospital San Rafael.
RECEPCIÓN DE EXPEDIENTES Los expedientes médicos de los pacientes son entregados. Ahí se determina qué tipo de medicamentos requirió para su tratamiento. Algunos reciben atención ambulatoria por lo que pueden comprar sus medicamentos en farmacias privadas.
REGISTRO DE DATOS
MÉDICOS TRATANTES
Una receta necesita el sello del servicio y del médico para que los medicamentos puedan ser despachados. Con los fármacos controlados se requiere además del nombre del paciente, su DUI y dirección.
Los médicos son las personas que más acercamiento deben tener con los pacientes. El galeno se encarga de dictaminar qué medicamentos necesitará por lo que tiene acceso a las recetas.
Nacional
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
3
CASO Existe un desvío de recetas y medicamentos controlados
Se encontraron 78 recetas de Petidina en la farmacia privada.
ma privada. Ahí se encontró que cerca de 256 ampollas se vendieron en los últimos seis meses y los nombres de algunos pacientes se repetían mucho más de lo normal. Incluso había pacientes que llegaban dos o tres veces al día a comprar el fármaco. Además, al estudiar las recetas, se encontraba que los talonarios pertenecían a un servicio del hospital, por ejemplo Pediatría, pero que tenían el sello del servicio de Medicina. Al mismo tiempo, todos contaban con el sello de un médico que no trabaja en el hospital San Rafael. Para Vicente Coto, director de Medicamentos, todo lo descubierto ha generado la fuerte sospecha de que existe una red de tráfico de medicamentos, ya que se necesita la participación de varias personas para que el proceso funcione. En la farmacia se encontraron 78 recetas, solo 18 pertenecían al talonario auditado. Coto dijo que era muy probable que los documentos se llenaran con los datos fuera del hospital. Además, informó que el jueves interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). “La Fiscalía tiene que intervenir, porque eso es tráfico de drogas. La receta fue obtenida ilegalmente, aunque fue un paciente que la usó”, expuso. Hasta el momento no se ha podido determinar si al final la red comercializaba solo las recetas o ya el medicamento.
PETIDINA, UN FÁRMACO ADICTIVO DROGA La Petidina se gana el calificativo de droga debido a la adicción que puede generar. El potente analgésico además de eliminar el dolor agudo y severo, produce una sensación de tranquilidad. En Estados Unidos se conoce como Demerol y ha sido la causa de adicción de algunas celebridades. MICHAEL JACKSON El conocido rey del Pop, Michael Jackson, tenía un fuerte grado de adicción al Demerol o Peditina. Su adicción habría iniciado en 1984, cuando sufrió un accidente que lo dejó con serias lesiones. Hasta la fecha de su muerte, en 2009, todavía se encontraron muchos frascos del medicamento en su casa. ELVIS PRESLEY A finales de 1973, el mejor reconocido como el Rey del Rock, Elvis Presley cayó en un estado semicomatoso y fue necesario permanecer hospitalizado. Se identificó que esto se debió a que había consumido Demerol en exceso.
El hos pital San Rafael investigará a todo su personal El director del centro dijo que ante lo descubierto se implementará un control muy riguroso de los talonarios con las recetas. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Frente a los señalamientos del director nacional de Medicamentos, Vicente Coto, respecto a que en el hospital San Rafael la seguridad de las recetas es muy vulnerable, se ha iniciado un cambio en el acceso a los formularios por parte del personal. Coto informó que durante la auditoría encontraron que las recetas eran mantenidas en escritorios sin llave y que no garantizaba que no hubiera un desvío de éstas. Por tradición, en el nosocomio distribuían un talonario con 100 recetas a cada uno de los servicios: medicina, ginecología, emergencias, pediatría y ortopedia. Alfredo Galán, director de San Rafael, informó que a partir de lo descubierto por la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), desde ayer se giró la orden para que todos los talonarios sean manejados por una sola persona en la farmacia central. “Los médicos y
ENTREGA DE TALONARIOS
SERVICIOS DEL HOSPITAL En una situación ideal, todos los talonarios y las recetas deben regresar al servicio del hospital para que sean adecuadamente archivadas. El ciclo debería volver a activarse a partir de este punto.
Una vez las recetas necesarias son extraídas del talonario, éstos deben ser colocados en su lugar de resguardo. La Dirección de Medicamentos encontró que los talonarios tenían fácil acceso de parte de cualquier personal en el nosocomio.
La seguridad de los documentos fue vulnerada en el hospital San Rafael.
enfermeras que lo necesiten deben llegar a la farmacia central”, dijo Galán. El galeno aseguró haberse encontrado sumamente sorprendido y molesto ante los indicios de que existe una red que desvía las recetas y los medicamentos de los pacientes desde el centro que él administra. “Eso terminó ya”, aseguró. Además de una investigación interna de su personal, se le envió también una notificación al Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) para que se indague al médico que dio su sello para todas las recetas que la DNM estudió. Galán confirmó que el doctor no trabaja en el centro y que los pacientes tam-
>> Las recetas de medicamentos controlados deben llevar no solo el nombre del paciente, sino también su número de DUI y dirección.
poco son del San Rafael. Cuando se logre identificar quiénes son las personas involucradas en las anomalías, Galán no dudó en anunciar que serán despedidas. Los implicados también podrían tener revocadas sus licencias como trabajadores en el sector salud y enfrentar la cárcel. Galán expresó que hace cuatro meses habían tenido el único indicio de que podrían existir anomalías en
el despacho de recetas. Al parecer un formulario fue entregado a un paciente quien la dejó en farmacia para recibir sus medicamentos, pero que nunca se los entregaron sino que alguien más se los habría llevado. Galán indicó que se puso la denuncia en la Fiscalía, pero que aún no ha obtenido respuesta. Coto anunció que continuarán con el estudio del despacho de las recetas, sobre todo el de los medicamentos controlados debido a los efectos que pueden generar en los pacientes que los consumen. La próxima semana, la DNM comenzará a inspeccionar los almacenes donde se alojan todos los medicamentos del ISSS.
DESVÍO DE FORMULARIOS VACÍOS
RECETAS ILEGALES
DESPACHO EN FARMACIA
Lamentablemente, a partir de lo descubierto por la Dirección de Medicamentos se determinó que en este punto los formularios vacíos son desviados de los servicios del hospital para luego ser usados ilegalmente.
Las recetas son llenadas con nombres de personas que no son pacientes del hospital. También se les coloca sello de un médico que no es empleado del hospital y con el sello de un servicio distinto al que correspondía la receta.
La receta ilegal se le entrega a un paciente o a una persona de la misma red para adquirir el medicamento Peditina en una farmacia privada localizada en la capital. Dicha farmacia es la única que tiene la autorización de vender el fármaco.
4
Nacional • Sucesos
C. HERNÁNDEZ/X. GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Por los delitos de actos arbitrarios, comercio ilegal y depósito de armas, y estafa contra varias personas, el coronel (de baja) de la Fuerza Armada Salvador Alberto González, y el odontólogo José García enfrentarán este lunes la audiencia inicial en el Juzgado Décimo de Paz de San Salvador. El Fiscal del caso, que se reservó su nombre por seguridad, sostuvo que están implicadas tres personas, sin embargo el subteniente José Arístides Figueroa, quien laboraba como jurídico de la Dirección de Logística de la Fuerza Armada, se encuentra prófugo de la justicia, pero ya hay orden de captura. El funcionario manifestó que los imputados fueron detenidos en diferentes lugares, producto a una larga investigación de nueve meses. Explicó que González y Figueroa se valieron de sus cargos en la Dirección de Logística de la Fuerza Armada para comercializar aproximadamente 50 armas de fuego, entre éstas dos fusiles AK-47 y cuatro AR-15. El coronel, quien era el director de logística, gozaba libertad condicional, luego de que la Fiscalía lo acusó meses atrás de los delitos de actos arbitrarios, comercio ilegal y depósito de armas. Este proceso inició porque las investigaciones determinaron que González habría vendido a personas particulares dos fusiles con marcas falsificadas, pero inscritos legalmente. Trascendió que en octubre, un Juzgado de San Salvador determinó que el militar continuaba siendo procesado judicialmente pero en libertad. Respecto al odontólogo, el fiscal sostuvo que es acusado por estafa agravada porque compró un arma a los militares, para luego venderla a un tercero. “Algunas personas compraron estas armas con buena voluntad, pero se encontraron que eran ilícitas, por lo tanto pudimos dar con el
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
MILITARES Fiscalía afirma que se aprovechaban de su cargo para cometer ilícitos desde 2009 hasta 2011
Envían a juicio a jefe militar y a odontólogo por comercio ilegal de armas Tercer implicado en el caso se encuentra prófugo de la justicia.
FISCALIA
Registraban armas como legales
50
Armas decomisó la PNC al coronel García durante el operativo que duró varios meses.
“
Es parte de una gran investigación que permitió la incautación de más armas, muchas abandonadas en las aduanas del país” RODOLFO DELGADO FGR
paradero de estos sujetos”, reveló. Los implicados habrían cometido estos ilícitos entre 2009 y 2011. Además explicó que mediante actos fraudulentos legalizaban las armas fraudulentas y se las vendieron a varias personas por cantidades entre $5,000 y $8,000.
El coronel de baja Salvador González (izq) y el odontólogo José García son los sospechosos./TG
Los implicados en este caso de comercio ilegal de armas 1
El coronel Salvador Alberto González, de 60 años, se encontraba de baja como director de Logística de la Fuerza Armada cuando cometió estos ilícitos de comercio ilegal y depósito de armas y estafa contra varias personas. De comprobársele los cargos, pasaría alrededor de 18 años guardando prisión.
2
El odontólogo José García, de 50 años de edad, guardaría prisión entre cinco y diez años, al comprobársele los cargos de comercio ilegal y depósito de armas y estafa a una persona. García se habría involucrado en el caso producto a la adquisición de un arma para su posterior venta a un sujeto que él conocía, explicó el fiscal.
3
El subteniente José Arístides Figueroa laboraba como jurídico de la Dirección de Logística de la Fuerza Armada. La Fiscalía asegura que junto a García hacían pasar el armamento como legal, pese a que ellos los alteraban, al borrarle las series y construir nuevas armas de diferentes piezas. Las vendían por $5,000 a $8,000.
El jefe de la unidad del Crimen Organizado de la Fiscalía, Rodolfo Delgado, dijo que el coronel Salvador González y el subteniente José Arístides Figueroa permitían la entrada de fusiles ilegales, que no tenían ninguna marca de fabricación, números de serie ni nombre de fabricantes al Registro de Armas. Ambos oficiales se encargaban de hacer los trámites para que parecieran legales y luego entregarlos a “clientes”, pero no tenían un local establecido. El jefe de la unidad afirmó que se han detectado algunas armas que tenían piezas de otras que habían sido decomisadas en hechos delictivos y que posteriormente eran vendidas. Delgado dijo que tanto el decomiso de las 50 armas como las capturas de González y la del odontólogo, José García, es parte de una investigación más amplia.
6
Nacional
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
SAN SALVADOR El cobrador resultó lesionado de un hombro
Pasajero mata a ladrón en microbús de ruta 109 El joven fue secuestrado por pandilleros./DEM
Usuarios han repelido los asaltos en tres rutas de buses.
LA LIBERTAD El móvil habría sido pasional
Policía rescata joven que sería asesinado ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Un presunto ladrón murió ayer, tras ser herido de bala, por un pasajero en el interior de un microbús Coaster de la ruta 109 placas MB-6912, que presta el servicio entre la ciudad de San Salvador y Quezaltepeque, La Libertad. También en el mismo hecho resultó herido el cobrador del microbús, quien fue hospitalizado. El balazo le impactó en uno de los hombros. Un segundo asaltante habría resultado lesionado en el estómago, pero no acudió a las clínicas de salud u hospitales de la zona. La Policía hizo un rastreo de búsqueda, pero no fue localizado. Los hechos sucedieron ayer a las 9:30 de la mañana cuando la unidad cargada de pasajeros circulaba en la carretera que conduce de la capital hacia Quezaltepeque, en el lugar conocido como Cantón El Salitre, en la jurisdicción de Nejapa. Según las versiones, los dos asaltantes, puñal en mano, se subieron al microbús e inmediatamente comenzaron a
Uno de los ladrones falleció en el hecho./DEM
2
90
Fueron los asaltantes que abordaron el microbús de la ruta 109.
Atentados en las unidades del transporte, durante el presente año.
despojar de sus pertenencias a los pasajeros. Sin embargo, un hombre, que no fue identificado, sacó su arma de fuego y comenzó a disparar contra los asaltantes. El presunto asaltante, identificado como Reynaldo Ramírez, de 30 años, recibió un balazo en el cuello, mientras que su cómplice saltó a la calle internándose entre la maleza y los arbustos, dijeron testigos.
El conductor y varios pasajeros trasladaron a los heridos a la clínica médica del ISSS, ubicada en la calle principal de Nejapa, mientras tanto, el hechor se habría dado a la fuga. Por la gravedad de las lesiones que presentaba, Ramírez falleció al ser transbordado a una ambulancia. El cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, de San Salvador.
La Policía del Puerto de La Libertad rescató a un joven agricultor que sería asesinado en la vivienda de un pandillero, situada en Hacienda Nueva, en jurisdicción del cantón Cangrejera. También capturó a los presuntos homicidas Wilmer Alfredo Melgar, alias “El Varón”; Carlos Manuel Vásquez, “Calín”, y Dora Alicia Portillo Ayala, de 23, miembros de la mara MS13. Serán acusados de homicidio en grado de tentativa y privación de libertad, dijo la PNC. Un investigador declaró que el pasado jueves, a las 3:30 p.m., una llamada anónima alertó a la policía que sujetos desconocidos, a bordo de un automóvil, ingresaron a una vivienda. Minutos después, varias unidades policiales rodearon el inmueble, donde encontraron a la víctima amarrada de pies y manos, y con la boca amordazada. También estaban tres sujetos que amenazaban a su víctima con quitarle la vida. De acuerdo a la informa-
Dos muertos en tiroteos • Tres tiroteos en el transporte urbano de pasajeros se han suscitado en las últimas tres semanas, dejando un saldo de dos personas fallecidas y cinco lesionadas. El primero ocurrió en un bus de la ruta 101- D, en la colonia Miramonte; el segundo en otra unidad de la ruta 26, en la zona de San Marcos; y ayer en el microbús de la ruta 109, en Nejapa. En los referidos casos, los pasajeros han repelido a los asaltantes en el momento que estaban cometiendo los robos.
“
La ciudadanía alertó a la policía que una persona estaba privada de libertad en una casa de habitación de Hacienda Nueva, del cantón Cangrejera” INVESTIGADOR DE LA PNC
1
Hora se prolongó el rescate del joven plagiado.
ción, la mujer, en común acuerdo con sus cómplices, citó a la víctima a un lugar de ese municipio, donde minutos después lo privaron de libertad. Según la versión, un interno del penal de San Vicente, había ordenado a los pandilleros que asesinaran al joven, supuestamente en represalia por haber sostenido amoríos con una mujer, presuntamente ligada sentimentalmente al reo.
CASO El líder de pandilla fue recapturado a inicios del año
Condenan a 20 años en prisión a “Chepe Furia” XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
“Chepe Furia” ha sido vinculado con crímenes como lavado de dinero y homicidio. /DEM
El Tribunal Especializado de Sentencia de San Miguel condenó a José Antonio Terán, conocido como “Chepe Furia o Veneno”, a 20 años en prisión por el delito de homicidio agravado. Terán es un miembro cabecilla de la clica Hollywood Locos Salvatruchos de la pandilla MS-13 y operaba en la zona de Atiqui-
zaya, en Ahuachapán. El proceso en contra de Terán inició el 24 de diciembre de 2010 cuando fue arrestado por agrupaciones ilícitas. El Tribunal Especializado de Instrucción de Santa Ana le dejó libre, y aunque la Cámara Especializada revocó la resolución, Terán se mantuvo en calidad de prófugo hasta el 10 de marzo de este año, cuando fue recapturado en Santa Ana.
Tres días después se le intimó por el delito de homicido agravado. Rodolfo Delgado, jefe de la unidad del Crimen Organizado de la Fiscalía General de la República (FGR), dijo que el asesinato ocurrió el 24 de noviembre de 2009 y que la víctima, Samuel Ernesto Menjívar Trejo, también era miembro de la MS. Según Delgado, la razón del ataque fue
que Terán sospechaba que Menjívar iba a atestiguar en su contra en la Policía. Otros tres miembros de la pandilla también fueron condenados por la muerte de Menjívar. Además, José Sigfredo Tejada Castaneda y Walter Hernández Hernández, miembros de la Policía, fueron procesados por el caso, pero quedaron en libertad. Delgado dijo que apelarán la resolución.
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
Política
ESCEPTICISMO Democratacristianos no creen que los prestamistas informales se vayan a inscribir al BCR
PDC pide a Funes vetar u observar Ley de usura Consideram que la ley aprobada no profundiza en el combate a usureros. Piden al menos corregir, para que se pueda perseguir a los que están en lo informal. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El diputado del PDC, Arnoldo Marín, llamó ayer al presidente de la República, Mauricio Funes a que observe o vete la recién aprobada Ley Contra la Usura. A juicio del partido verde, esa normativa está regulando lo ya regulado,
SUGIEREN SE JUDICIALICE • El PDC presentó una propuesta de “Ley para Prevenir y Sancionar la Usura”, que permite la judicialización de los casos. Va enfocada al sector informal. • Ésta contempla que el usuario afectado acuda a los tribunales y presente cualquier documento referido a las garantías o transferencias de dominio, como pruebas de que hay un acuerdo para el préstamo. El Tribunal podrá exigir el reembolso de cobros excesivos y la devolución de los bienes. • Según el diputado, Arnoldo Marín del PDC, ellos seguirán impulsando esta propuesta.
pero no va a combatir al “usurero de la calle”, que anda en las zonas marginales, en los mercados o que merodea en las afueras de las oficinas estatales o de empresas privadas ofreciendo créditos a intereses exorbitantes. “Así como se aprobó esa ley, las autoridades no pueden ir a capturar a las personas naturales que andan cobrando tasas usureras”, dijo Marín. A juicio del legislador, lo mejor es que Funes lo vete o si no que observe la Ley, para que regrese a la Asamblea Legislativa y pueda ser corregida. Ley aprobada En la sesión plenaria del pasado jueves, el legislativo aprobó la Ley contra la Usura que impone tasas máximas de interés. La facultad de establecer los límites a cobrar, recaerá en el Banco Central de Reserva (BCR). La ley obligará a las personas naturales a que se vayan a inscribir al BCR y que reporten las tasas de interés que cobran. A juicio de Marín, es mentira que esas personas que llama “usureras”, se vayan a ir a inscribir en el BCR. Considera que seguirán actuando en la clandestinidad y cobrando intereses altos y despojando de propiedades o bienes, a los que no alcancen a pagar sus créditos.
Arnoldo Marín, diputado del PDC. /DEM
7
8
Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
RESTRICCIÓN Desde principios de diciembre no pueden informar a Sertracen quiénes han aprobado los exámenes
Examinadoras de manejo piden renovación de permisos El VMT no ha renovado los permisos a siete de las diez empresas autorizadas en el país. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Empresas examinadoras de manejo denunciaron ayer que, pese a haber cumplido con todos los requisitos, el Viceministerio de Transporte (VMT) no les ha renovado el permiso para operar, lo que les genera cuantiosas pérdidas económicas. Automóvil Club de El Salvador (ACES) señaló ayer que siete de las 10 empresas de este tipo, autorizadas para operar, son las que no han recibido la renovación de sus permisos. Además del Automóvil Club, Aprossi, Coserin Fipro, Orellana, Escoprond y Teym no han podido obtener sus permisos. ACES señaló el 1 de diciembre el VMT, sin previo aviso, les bloqueó el acceso a la página web de Sertracen. Según Gerardo Arias, gerente de ACES, al no tener acceso al sitio, no pueden notificar quiénes son los aspirantes que están avalados para conducir, lo que ha generado que muchos de los usuarios soliciten la devolución de su dinero al no ver materializada su inversión.
“
Por este problema se pone en riesgo la continuidad de 600 puestos directos e indirectos porque se impide sin fundamento alguno la continuidad de las empresas”
En problemas circuitos cerrados de conducir • Los representantes de las empresas examinadoras de manejo sostuvieron que, respecto a la construcción de circuitos cerrados para la enseñanza del manejo, señalaron que no están en la capacidad de costearlos, pues deben destinar varios miles de dólares, los cuales “no están disponibles”. Además del problema económico, esto se toparía con problemas técnicos y legales, por lo tanto las empresas esperan que el Viceministerio de Transporte evalúe esos factores, ya que esto por lo menos tardaría un año en poderse desarrollar a plenitud. En este sentido, la restricción al sitio debió haberse aplicado desde abril, porque fue en ese periodo cuando se
GERARDO ARIAS GERENTE DE ACES
7
Días llevan las empresas examinadoras de manejo con el bloqueo de la página web de Sertracen.
285
ACES denunció que el VMT no le ha entregado la renovación de sus permisos. /DEM
venció el permiso para poder emitir los exámenes teórico, visual y práctico. “Previniendo esto, nosotros realizamos las gestiones respectivas en el VMT, pero ahí en ningún momento nos atendieron para solventar este problema; pese a esto, durante este tiempo hemos
mantenido en orden nuestros papeles; es más, estamos al día con el pago al VMT del 10% por cada aspirante”, afirmó Arias. El gerente de ACES indicó que si no se obtiene una respuesta positiva en la reunión que sostendrán las empresas afectadas con el VMT, este lu-
nes, tomarán acciones, incluso legales. “Por este problema se pone en riesgo la continuidad de 600 puestos directos e indirectos porque se impide sin fundamento alguno la continuidad de las empresas”, señaló. Las otras tres empresas que no tienen problemas con el
Son los aspirantes a conducir que solicitan diariamente los exámenes de manejo para poder obtener la licencia.
VMT son Ticas, ubicada en San Salvador; Cordeas, de San Miguel; y Corsep, de La Unión. Arias advirtió que no dan abasto y se han visto en problemas para atender los más de 285 clientes que se obtienen a diario en cada zona del país del país.
AHUACHAPÁN Un menor de 15 años provocó el accidente. Falleció ayer tarde
Un fallecido y 24 lesionados deja accidente de tránsito ENRIQUE GARCÍA/CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Un menor de 15 años causó el accidente./DEM
La Policía Nacional Civil de Ahuachapán confirmó que un menor de 15 años y más de 24 personas heridas dejó un accidente de tránsito que provocó el vuelco de un autobús de la ruta 202. El accidente ocurrió ayer a las 10:30 de la mañana en el kilometro 80 de la carretera Panamericana, a la altura de los municipios El Refugio y Atiquizaya. La fuente policial informó
que el causante del vuelco habría sido un menor identificado como: Douglas A., de 15 años, quien conducía a excesiva velocidad el pick up placas 338-216, en el sentido de San Salvador a Ahuachapán. El joven falleció horas más tarde. Según la versión, el vehículo manejado por el adolescente invadió el carril contrario, donde transitaba el bus placas 70-368. Ambos colisionaron y luego la unidad del transporte
20 mil En lo que va del año han ocurrido más de 20,000 accidentes de tránsito.
público se estrelló contra un muro, provocando el aparatoso vuelco. Los lesionados, incluyendo el conductor de 15 años, fueron trasladados al Hospital Nacional de Chalchuapa, donde falleció horas más tarde, informó la Policía, al cie-
rre de esta nota. El jefe policial de la región occidental, Douglas Omar García Funes, llamó a los padres de familia a que eviten que menores de edad, conduzcan vehículos, ya que en la mayoría de ocasiones, desconocen las señales viales e incluso el reglamento. Más de 20,000 accidentes de tránsito se han suscitado, durante el presente año, según las estadísticas de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil.
• EL PDC PIDE AL PRESIDENTE FUNES VETAR O AL MENOS OBSERVAR LA LEY CONTRA LA USURA, POR “INSUFICIENTE”.
POLÍTICA
EL MUNDO 10 • SÁBADO 08/12/2012
PENDIENTE Magistrados se van de viaje, antes de terminar de cuadrar presupuesto
Calculan costo de elección del 2014 en $52.5 millones Después de tres días de análisis, los magistrados del TSE, no lograron acuerdo para reducir esa cantidad. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Un equipo técnico del Tribunal Supremo Electoral (TSE), estableció en $52 millones 553 mil 509.34, el costo de las elecciones presidenciales de 2014, incluyendo una posible segunda vuelta electoral. El monto quedó sujeto a modificaciones para ser disminuido, expresó el magistrado suplente del TSE, Walter Recinos. El proyecto presupuestario, fue presentado por los directores de las distintas unidades del Tribunal, estableciendo cada quien sus necesidades. Los magistrados del TSE, lo analizaron durante una “encerrona” de tres días y ordenaron hacer nuevos recortes. Según Recinos, la propuesta de los técnicos con-
>> Una segunda vuelta electoral podría costar el 50% más de lo que cueste la primera elección, según el TSE.
templa, destinar $21 millones 632 mil 675 para la organización electoral, $16 millones 258 mil 324 para la transmisión y procesamiento de resultados electorales, $5 millones 200 mil para publicidad y $3 millones 200 mil para consulta ciudadana. Todos estos montos quedaron sujetos a recortes que deben ser presentados a más tardar la otra semana, dijo Recinos. El TSE está contra el tiem-
po para el envío del presupuesto extraordinario al Ministerio de Hacienda, para comenzar a operar el Plan General de Elecciones. Según el calendario electoral, el TSE tendría ya que estar en el proceso de divulgación de información sobre las modificaciones de residencia con fines electorales. Recinos dijo que es urgente cuadrar el presupuesto y que podrían darse algunos inconvenientes porque algunos magistrados propietarios se van en misión oficial a Corea del Sur. Bajar 10 millones La meta de los magistrados sería bajar el monto presupuestado, en diez millones. En declaraciones recientes, el presidente del TSE, Eugenio Chicas, externó que el costo de las elecciones sería de $42 millones. Llegar a ese monto requerirá un esfuerzo adicional de los técnicos del TSE, para ir identificando áreas en las que se puede ahorrar, expresó el magistrado Recinos. “Se están haciendo los esfuerzos necesarios para bajar los montos en todos los programas”, dijo el magistrado. Cuando el Tribunal termine de cuadrar sus números, lo enviará al análisis de Hacienda que decidirá si lo aprueba, o les manda a pedir mayores recortes. En elecciones pasadas, el gobierno le ha pedido al TSE austeridad y ajustar el presupuesto a la realidad económica del país.
CALENDARIO EN MARCHA • El TSE ya aprobó el calendario electoral que fijó para el 2 de febrero de 2014 las elecciones presidenciales. En caso de segunda vuelta, se realizará el 9 de marzo.
Los datos preliminares revelan que la transmisión de resultados electorales de las presidenciales costarán $16.2 millones/DEM EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), entregó ayer 74 Documentos Únicos de Identidad (DUI), durante el acto de inauguración oficial de sus oficinas, en el consulado de Los Ángeles, Estados Unidos. En ese país, el costo del documento es de $35 y tendrá un procedimiento distinto al de El Salvador. El ciudadano podrá acudir a los consulados, donde el RNPN les tomará los datos, huellas y fotografía. Esa información será enviada a El Salvador, donde la empresa alemana Mühlbauer maquilará el documento y lo enviará por correo al consulado, para que el ciudadano llegue a reclamarlo. Decenas de salvadoreños asistieron ayer al acto de inauguración de las ventanillas de Los Ángeles. Al acto asistió el presidente del RNPN, Fernando Batlle, la di-
• El 5 de noviembre fue el inicio de las actividades del calendario electoral. Entre ese día y el 1 de febrero de 2013 el TSE desarrollará campañas de orientación para que la población que haya cambiado de domicilio, lo pueda modificar en su DUI.
RNPN Seguirá con emisión de documentos en Virginia, EE.UU.
Emiten 74 DUI en inauguración de ventanillas en Los Ángeles
Fernando Batlle, presidente de RNPN, en inauguración de las oficinas en Los Ángeles. /CORTESÍA RNPN
putada del FMLN, Norma Guevara, miembros de la Junta de Vigilancia Electoral
y el cónsul de El Salvador en Los Ángeles, Walter Guzmán. La meta del Registro es
progresivamente instalar ventanillas en 16 consulados de Estados Unidos. El primero se habilitó en Los Ángeles el pasado 20 de noviembre, y la siguiente ventanilla está previsto se abra la tercera semana de diciembre en el consulado de Woobridge, Virginia. “El RNPN ha trabajado de manera coordinada con el Ministerio de Relaciones Exteriores en la reapertura del servicio de emisión del DUI en el exterior, hoy con visión de universalidad para todas y todos los salvadoreños a quienes asista el derecho de identificación”, expresó Batlle.
12 Política
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
EXPECTATIVAS SALVADOREÑAS
“
“
La política antidroga ha dejado de ser tema nacional a uno de visión de cooperación intrarregional y hay acuerdos que amarran esta cooperación”
Las relaciones entre los paises ya en el nuevo mundo del siglo XXI, son relaciones diferentes a las del pasado. Hoy son intercambios comerciales”
MARGARITA ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA
FRANCISCO MERINO DIPUTADO DEL PCN
“
“
México por su importancia debe de tomar un rol protagónico que ha perdido. Debe de involucrarse más para evitar el maltrato a los migrantes”
Yo creo que con Peña Nieto va a ser difícil. No creo que tenga liderazgo, él es producto mediático, diferente a otros expresidentes de México ”.
FRANCISCO LAÍNEZ EX CANCILLER
MANUEL FLORES DIPUTADO DE FMLN
REGIÓN Políticos esperan que nuevo gobierno mexicano mantenga las buenas relaciones con C.A.
Esperan que Peña Nieto combata crimen organizado Diputados no creen que el PRI vaya a cambiar política exterior con El Salvador. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de México por medio de Enrique Peña Nieto, genera diferencias y reacciones entre los políticos del país. Diputados y exfuncionarios de gobierno esperan que el nuevo mandatario mexicano dé un combate al crimen organizado, narcotráfico y a la trata de personas. Margarita Escobar, diputada de ARENA y exfuncionaria del gobierno anterior, cree que el mandatario va a mantener los programas intraregionales para combatir el flagelo del narcotráfico. “La política antidroga ha dejado de ser un tema nacional a uno de visión de cooperación intrarregional y hay acuerdos que amarran esta cooperación, por lo cual es previsible de que estos acuerdos sigan siendo el sustento y la base de futuras acciones para combatir la narcoactividad, el crimen organizado, la trata de personas”, dijo. Manuel Flores, diputado del FMLN, espera que el nuevo gobierno vea el tema de las aduanas libres, y que haga más inversión en el combate del narcotráfico. “Centroamérica es solo el
Peña Nieto ha ofrecido combatir el narcotráfico. /DEM
PRI Y FMLN UNIDOS EN COPPAL
FMLN no ve liderazgo en presidente México ARENA critica desplante • Margarita Escobar, diputada de ARENA, cree que el gobierno de México va a mantener las buenas relaciones con El Salvador, y con los países centroamericanos. • Y cuestiona que el presidente de la República, Mauricio Funes, no haya asistido a la reunión que convocó Peña Nieto antes de ser juramentado como nuevo mandatario. • “De parte de Centroamérica fue un mal mensaje”, dijo la diputada de ARENA y ex funcionaria.
Peña Nieto asumió el poder el pasado 1 de diciembre. /DEM
>> E l p a s a d o 1 d e d i ciembre, Enrique Peña Nieto, tomó posesión de su cargo como Presi dente de México.
fuerzo conjunto con la región centroamericana en el tema del narcotráfico y seguridad para aunar esfuerzos y compartir recursos en esta área”, declaró.
paso, los carteles poderosos están en México, y creo que Estados Unidos como México deben contribuir más al narcotráfico porque son los países más involucrados. Debe haber un dialogo sincero y más inversión en la región en el tema de combatir ese flagelo”, comentó. Para Francisco Laínez, ex canciller de El Salvador, para que los nuevos planes de combate al crimen organizado se haga en alianza con los países de Centroamérica. “Para realmente ser exitosos deberían realizar un es-
Sin cambios en política exterior Los diputados no ven que el gobierno del PRI vaya a hacer cambios radicales en las relaciones exteriores con El Salvador y con los países centroamericanos. Francisco Merino, diputado del Partido de Concertación Nacional (PCN), basa su confianza en que el nuevo mundo en política exterior no es el mismo que cuando el PRI gobernó México. Recordó que ahora los países se unen por medio de lazos de cooperación y comerciales.
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Manuel Flores, diputado del FMLN y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa, calificó a Enrique Peña Nieto, el presidente de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como una figura mediático y que no está “dotado intelectualmente”. De ahí que cree que el presidente mexicano no va a poner a ese gobierno con un liderazgo en Centroamérica como lo tenía el PRI en sus gobiernos anteriores. “Yo creo que con Peña Nieto va a ser difícil. No creo que tenga liderazgo, él es producto mediático, diferente a otros expresidentes de México que dirigían al país en su lideraz-
go”, declaró. Recordó que los gobiernos anteriores del PRI fueron considerados “no alineados” a los Estados Unidos. Considera que Peña Nieto no va a poder “integrar” a México con los países centroamericanos. Es de la opinión que México ha abandonado la región, y que debe ser ese país quien se acerque a Centroamérica. El diputado izquierdista espera que Peña Nieto pueda acercar al PRI a los partidos que en años anteriores lo apoyaron política e ideológicamente. Recordó que el PRI es miembro activo del Consejo Permanente de Partidos Políticos de América latina (Coppal), del cual también es miembro el FMLN.
14 Política • Municipal
La fachada del edificio Ábrego es reparada. /TULIO GALDÁMEZ
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
Se han construido nuevos módulos entre la 9a y 7a avenida Sur de la calle Rubén Darío. /T. GALDÁMEZ
COMERCIO Los comerciantes del centro histórico de San Salvador han surtido sus puestos con ropa y zapatos
Se congestionan calles Arce y Darío por Navidad La alcaldía de San Salvador ha dado permiso temporal a decenas de vendedores informales para que comercialicen sobre la calle Arce, pero no sabe nada de los nuevos módulos instalados en la Rubén Darío. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Transitar a pie o en vehículo por las calles Arce y Rubén Darío se vuelve más difícil en las vísperas de Navidad y Fin de Año. Los comerciantes informales que están amparados con un permiso temporal de la comuna han surtido sus puestos con ropa y zapatos.
Centenares de salvadoreños transitan sobre la calle Arce y algunos ya aprovechan para comprar “el estreno”. El mismo escenario sucede sobre la calle Rubén Darío. Los comerciantes han aprovechado la temporada para colocar las blusas y pantalones de moda. Sobre esta transitada arte-
Comerciantes desalojados se instalan en Cine Central. /T.G
ria, entre la 9a. y 7a. avenida Sur, se han construido nuevos módulos sobre la calle. Se venden zapatos, pantalones, blusas y trajes para niños y niñas. Los nuevos módulos, de aproximadamente un metro de largo, abarcan un carril más de la calle. Por las tardes los llamados “carretilleros” se ubican sobre la misma arteria, lo que viene a complicar el tránsito vehicular y peatonal. La alcaldía de San Salvador no da referencia sobre estos módulos (más de 12) que han sido construidos con barandas sobre la calle y frente a los puestos que ya existían sobre la Rubén Darío. Remodelación Los trabajos de remodelación sobre la calle Arce, entre la 1a. y 3a. avenida Norte, han avan-
Cuestionan transparencia • Un grupo denominado “Comité de Acción Ciudadana” denunció que la alcaldía de San Salvador no ha entregado la información adecuada sobre el proceso de ordenamiento. • Este grupo pidió por medio de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la alcaldía información de reubicación de vendedores, pero la comuna respondió que serán reubicados en mercados y plazas • Esta respuesta no satisface al Comité que solicitará un nuevo informe al respecto.
El tráfico en la Darío se complica por las tardes. /TULIO GALDÁMEZ
Así avanza la habilitación del parqueo en el Hula Hula. /T.G
zado significativamente. Gregorio Cordero, gerente de Desarrollo Urbano indicó que las obras en el parque Hula Hula estarán listas la próxima semana. La alcaldía planea habilitar un parqueo mientras se concreta el proyecto para la construcción de un centro comercial. Además, las fachadas de varios edificios antiguos sobre la calle Arce están siendo remodelados por sus propietarios. Ayer, el legendario edificio Ábrego y los exalmacenes Rolin and New York eran remozados. Se ha dicho que los dueños construirán pequeños locales que alquilarían a un bajo costo para los informales.
16
Opinión
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
EDITORIAL
PALESTRA
El narcotráfico Tres rebeldías jurídicas una traición o conspiración contra el status quo legal bajo la y su presencia Pareciera influencia del Socialismo del Siglo XXI y su financiamiento regional. en El Salvador Las autoridades no deben descuidarse en absoluto en el combate al narcotráfico, si no veremos al país perder lo mejor de su juventud y su sociedad a manos de este flagelo.
U
n cargamento de cocaína valorado en casi cinco millones de dólares y la captura de varios sujetos con miles de dólares son un buen recordatorio de la presencia y movimientos permanentes del narcotráfico internacional en nuestro país. El narcotráfico es un factor destructivo para toda sociedad donde se enquista, es factor de violencia mayúscula, terrorismo, corrupción y destruye las mentes y cuerpos de nuestros jóvenes con su veneno. Así lo hemos visto en Colombia y México en mayor grado y en otras naciones de Centro y Sudamérica en menor nivel, pero igualmente preocupantes. En el pasado reciente, el narcotráfico incluso ha financiado campañas electorales en varios países del continente, demostrando su poder financiero capaz de comprar candidaturas, reinados de belleza y organismos de seguridad pública. El narcotráfico también ha sido un histórico enemigo de los medios de comunicación y de los valientes periodistas que han denunciado este flagelo en sus países y ciudades. La millonaria incautación de droga esta semana nos demuestra que el monstruo se encuentra aquí y que las autoridades no deben descuidarse en esta lucha, por muy desigual que parezca. El narcotráfico y todas sus formas de corrupción y vicios deben ser objetivo esencial para el nuevo fiscal general y también para la Policía Nacional Civil y las autoridades de Seguridad Pública y la Fuerza Armada. Un país que se deja vencer por el narcotráfico verá desplomarse lo mejor de su juventud, la rectitud moral y el futuro de su sociedad.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
L
la viabilidad republicana. as estructuras Fue tal el impacto que su rejurídicas que acción se fue dando a pasos garantizan la lentos, ante el desmoronaconvivencia miento de los pilares de la en sociedad democracia y la paz alcanpareciera que se encuentran en franco retroceso. Juan José Monsant zada en Chapultepec, por Aristimuño decisión de los actores enHay una tendencia de reExembajador frentados en la contienda estructurar la configurade Venezuela interna. ción del modelo político en El Salvador Sin entrar en los antecerepublicano basado en la dentes de la crisis o emitir opinión de separación de poderes y el Estado de fondo sobre el comportamiento de Derecho, para sustituirlo por una dislos partidos políticos involucrados en crecionalidad oportuna adaptada al ella, hacemos notar el cuestionamomento en que se requiere. Esto lo miento de la existencia del principio observamos en nuestro continente y de la separación de poderes del Estaen aquellos países confesionales por do que constituye la base de la deorigen religioso o ideológico, como mocracia, para ser sustituido por el aquellos donde se inició la llamada interés coyuntural de algunas orgaPrimavera Árabe. El Decreto del prenizaciones políticas coaligadas considente egipcio Mohamed Mursi es tra el ordenamiento legal existente. una clara muestra de ello; concentró La Asamblea Legislativa desconoció los poderes, se colocó por encima del el ámbito jurisdiccional de la Sala orden legal, se hizo injuzgable, regresó Constitucional del Poder Judicial, gea la sharia donde lo moral se convierte en derecho, obvió la pluralidad y los más elementales derechos humanos reconocidos por la comunidad internacional, pareciere que en nombre de Alá y el Corán pretende regresar a la Edad Media, dispuesto incluso a enfrentar una nueva guerra civil. Hoy se trata de presentar tres casos emblemáticos de nuestra región para analizarlos por separado en futuras entregas, ellos son: el de la crisis institucional de El Salvador, el de Venezuela y, el de Colombia sorpresivamente, con su rebeldía ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia que lo condujo a denunciar el Tratado de Bogotá, salirse de su jurisdicción y mantener buques de guerra y helicópteros en las aguas del Mar Caribe decididas como soberanas de Nicaragua por la Corte de La Haya, anneró una crisis, demandó y elevó la te la cual ambos países habían acorsolución del conflicto ante una Cordado someterse voluntariamente. te foránea no capacitada ni reconoA mediados de mayo se produjo una cida para conocer del caso, igualde las crisis institucionales más agumente controlado por intereses de das de El Salvador desde la firma de conveniencia. Las Fuerzas Armadas, los Acuerdos de paz en 1992, que pumuy en consonancia con el Acuerdo so en peligro la supervivencia del Esde Chapultepec, se mantuvieron en tado de derecho y sometió a la sociela reserva y dejaron que el mundo cidad civil a un estrés de confianza en
vil que había creado la crisis la resolviera ella misma. El resultado fue doloroso, el Estado de Derecho, único principio y fundamento que sostiene el Pacto Social de las democracias liberales y los valores occidentales perdió credibilidad al imponerse la fuerza partidaria por encima del orden legal. El ciudadano queda ahora a la deriva, sabe que la Constitución, Pacto Social, el Estado de Derecho son solo instrumentos válidos hasta que los políticos decidan conforme a los coyunturales intereses del ejercicio del poder. Pareciera una traición o conspiración contra el status quo legal bajo la influencia del Socialismo del Siglo XXI y su financiamiento regional. Pero tal como en entregas pasadas, apuntábamos, es posible igualmente que estemos en presencia de un desplazamiento del concepto de Estado-nación tal como se ha venido desarrollando desde su aparición, hacia nuevas formas de organizaciones nacionales sustentadas en ideologías, doctrinas, políticas, consideraciones étnicas o religiosas diferentes a las conocidas hasta el presente, que van más allá del concepto y alcance del estado-nación, tal como se fue concibiendo desde su aparición. No bastaron los llamados a la sensatez de las principales organizaciones civiles del país para evitar la imposición de un poder sobre otro ni la intervención de una Corte Centroamericana espuria, para que los intereses parcelados realizaran un reparto de cargos en la cuota de poder asignada. Posteriormente las Naciones Unidas, en palabras de su relatora Gabriela Knaul, desestimó la intervención de la Corte Centroamericana e hizo un angustioso llamado para que los salvadoreños que tienen en sus manos las máximas decisiones del destino del país no rompieran el hilo jurídico que los ata como nación estructurada. ¿Hasta dónde llegará esta tendencia desatada en el continente? No lo sabemos ni intuimos, podría desembocar en una libanización, en estados fallidos o en otras formas organizativas desconocidas hasta el presente.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
17
EN CAMPAÑA
El dilema del segundo a bordo A 14 MESES de la próxima elección presidencial, se pone de manifiesto una vez más la falta de convicción democrática de las elites cupulares de los partidos políticos.El dilema de los segundos a bordo vuelve a generar tensiones internas entre las dirigencias partidarias. restaron al esfuerzo electoral de los n países con una bien ci- dos presidenciables. mentada tradición de- Sin dudas, la decisión de quien debe mocrática, la decisión acompañar a un candidato en un sobre quién completa proceso electoral debe ser determiuna fórmula presiden- nada por el candidato mismo; es, cocial resulta siendo la primera gran mo mínimo, un derecho adquirido. decisión que toma un candidato a Así, la decisión de quién sería el segundo a bordo debe ser la presidencia. Posteanalizada cuidadosariormente, el presimente por la opinión púdenciable suele ser juzblica porque ésta da luces gado por el tino mosimportantes sobre el critrado a la hora de tomar terio y sabiduría ejercida dicha decisión. Dicha por el presidenciable en disyuntiva, obviamenCarlos A. Rosales su decisión. te, no es aplicable en El Analista político A 14 meses de la próxima Salvador. elección presidencial, en En Estados Unidos, por ejemplo, se juzgó negativamente a El Salvador se pone de manifiesto John McCain y Mitt Romney por ha- una vez más la falta de convicción deber optado por Sarah Palin y Paul mocrática de las elites cupulares de Ryan como sus respectivos compa- los partidos políticos. El dilema de ñeros de fórmula. La percepción de los segundos a bordo vuelve a genemuchos fue que los errores o las pos- rar tensiones internas entre las dirituras extremas de los dos candida- gencias partidarias. tos a la vicepresidencia por el Parti- Aun así, el FMLN parece haber salido Republicano en 2008 y 2012, le do mejor librado de tan enconado
E
debate interno. Aunque todavía es muy temprano para saber qué suerte electoral acompañará al partido rojiblanco, la decisión de revertir el destierro a que estaba condenado Oscar Ortiz y abanderarlo como el segundo a bordo de Salvador Sánchez Cerén, parece estar revestida de buena dosis de sensatez. Al fin y al cabo, es indudable el arrastre que el edil tecleño ha demostrado tener en una municipalidad tan importante como la de Nueva San Salvador. Las victorias electorales consecutivas que Ortiz ha logrado en su municipio denotan un apoyo masivo gracias a una gestión bien calificada por la ciudadanía. Además, la independencia ideológica y política que Ortiz ha demostrado tener desde hace casi una década, también le genera cierta simpatía entre la izquierda moderada y democrática como la que representa el presidente Mauricio Funes. La gran incógnita, no obstante, termina siendo cuál sería su influencia y su rol como vicepresidente en un gobierno liderado por Sánchez Cerén. El caso de ARENA genera más dudas que certezas. Al candidato arenero se le quiere despojar de todo poder en cuanto a su candidatura y se le quiere quitar la oportunidad de tomar una decisión tan crucial en su propio esfuerzo electoral. Las pugnas internas para ver “quien se im-
pone en imponer” al segundo a bordo son la comidilla en círculos periodísticos y en las redes sociales. Es claro que quienes no quieren a Norman Quijano como presidenciable tricolor buscan ponerle un marcaje hombre-a-hombre para alcanzar esas“cuotas de poder” tan imprescindibles para los poderes fácticos en ARENA. Tanto el puñado de empresarios que subvencionan las campañas areneras, como los ex presidentes de la república, buscan ase-
gurarse influencia en lo que sería un próximo gobierno tricolor. Aunque Antonio Saca aún no anuncia su candidatura presidencial, la prensa nacional ya comenzó a barajar nombres de los posibles segundos a bordo del ex presidente. Sin embargo, los nombres que se mencionan hasta ahora no cumplen con lo que debiera ser el requisito principal: ayudarle al exmandatario a conseguir los adeptos suficientes para lograr su reelección.
CRÍTICA
Le guste o no le guste a quien sea… abonan al tan necesario clima de paz y eneneralmente la tendimiento que pide a aperturadeuna gritos El Salvador. obra importanÉsta fue emitida por el te es motivo de presidente Mauricio alegría para gobernantes Funes para inaugurar y ciudadanos. Los primeLuis Montes Brito Exvicecanciller la problemática carreros porque al inaugurartera y, de paso, ufanarla cumplen sus promesas y los segundos porque que se bene- se torpemente de su poder para bautizarla con el nombre a su anficiarán de la misma. Normalmente, las autoridades apro- tojo, sin importar que se haya efecvechan la ocasión para pronunciar tuado un concurso público para esdiscursos que buscan reforzar la con- coger el nombre que al final, por no fianza y armonía de la ciudadanía, ser del agrado del gobernante, terelementos fundamentales en una minó imponiendo su voluntad. democracia para obtener goberna- Gaspar Romero, hermano de Monbilidad y propiciar el progreso y desa- señor Romero, Obispo homenajeado con el nombre de la calle, sin rrollo como nación. La frase que da vida a esta columna proponérselo fue quien hizo más no puede calificarse más que de pre- evidente la contradictoria actitud potente, digna de un populista re- del presidente salvadoreño al detórico, temporalmente poderoso cir de su hermano durante sus paque se aprovecha de la noble tra- labras de agradecimiento por el reyectoria de un reconocido pastor es- conocimiento recibido: “Él era hupiritual, utilizándola para exteriori- milde, muy callado…” dos virtudes zar resentimientos y complejos per- que obviamente contrastaron con sonales no superados, que en nada el comportamiento exhibido por el
G
mandatario. La actitud de Funes es apenas la muestra de un patrón de conducta arraigado en su administración y extendido en la clase política salvadoreña quienes prefieren la matonería verbal o física a su obligación de rendir cuentas que en no muy pocos casos confunden con una concesión personal. Este comportamiento, además de reflejar inseguridad, es una debilidad en aquellos funcionarios a quienes los traiciona el ego, la soberbia, prepotencia, autoritarismo e ínfulas de grandeza. La frase no es exclusiva del presidente Funes, sino que ha sido usada anteriormente por funcionarios de su gobierno para intentar ocultar su mediocridad en la administración de la cosa pública; la misma fue utilizada recientemente por Jaime “la Chelona” Rodríguez para justificar el estrepitoso fracaso de la selección nacional de futbol. "Voy a seguir en el INDES, les guste o no les guste" sentenció.
Funes aprovechó la inauguración del “Bulevar Romero” para exteriorizar su resentimiento social, para continuar justificando la incapacidad de su administración culpando redundantemente a los veinte años de los gobiernos de ARENA. Olvidó mencionar a propósito que gran parte de la obra inaugurada fue realizada por quienes tanto critica. Si Funes tuviera suficientes e importantes obras propias que mostrar después de casi cuatro años de gobernar, seguramente no diera tanta relevancia a la inauguración de menos de nueve kilómetros de carretera. La realidad es que no las tiene, ya que ésta, como la carretera longitudinal del norte, producto de una donación del gobierno estadounidense, fueron gestadas en los gobiernos de sus opositores. Al revisar la ya tristemente célebre frase que titula este artículo, no encuentro cual es la parte conciliatoria de la misma, cualidad que sería esperada de un estadista.
La expresión suena a más de lo mismo, al mejor estilo autoritario de un dictador tercermundista, los cuales abundan en la historia latinoamericana y por cuyo proceder la región carece de suficiente evolución política, manteniendo a muchos pueblos en el atraso y provocando una enorme brecha social. Desafortunadamente, a veinte años de firmados los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra fratricida del país centroamericano, los actos de prepotencia política van en aumento. Recientemente, escoltas de la caravana presidencial golpearon salvajemente a un anciano, que se desempeñó como alto funcionario de la administración Funes, por no atender la señal de alto para que pasara el vehículo del gobernante. El caso fue llevado a los tribunales ordenando el juez la detención del guardaespaldas. La vida demuestra que al igual que los hijos imitan a sus padres, los empleados imitan a sus jefes… le guste o no le guste a quien sea…
• GOBIERNO ARGENTINO DE CRISTINA FERNÁNDEZ ACUDE A SUPREMO CONTRA FRENO A LA APLICACIÓN DE LA LEY DE MEDIOS.
INTERNACIONAL 18 EL MUNDO SÁBADO 08/12/2012 CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente venezolano, Hugo Chávez, regresó ayer a su país tras nueve días de tratamiento médico en Cuba y rompió el silencio que mantenía desde hace más de tres semanas y que había alimentado la incertidumbre sobre su estado de salud. De madrugada, como hizo en su primer regreso de Cuba tras ser intervenido de cáncer en junio de 2011, Chávez volvió a su país después de someterse a un tratamiento de oxigenación hiperbárica y fisioterapia del que no se han dado detalles en los últimos días. "Estoy muy feliz de llegar aquí de nuevo", dijo Chávez en el momento de su arribo al aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, alrededor de las 2.30 de la mañana, en una conversación con ministros y colaboradores que le fueron a recibir a la terminal aérea y que fue difundida por el canal estatal de televisión VTV. Con aspecto hinchado y vestido con la ropa deportiva de la academia militar que habitualmente ha llevado durante sus tratamientos, Chávez manifestó que estaba con "mucho ánimo", en las primeras declaraciones públicas desde el 15 de noviembre. Desde entonces, cuando encabezó una reunión con ministros difundida por la televisión estatal, Chávez había permanecido en silencio, lo que disparó las conjeturas sobre una enfermedad que le ha obligado a pasar por el quirófano en tres ocasiones, pero de la que hoy, más allá de saber que está o estuvo en la zona pélvica, no se tiene conocimiento. Con Venezuela inmersa en el proceso electoral regional, el presidente aprovechó para rememorar los 14 años de la victoria en las urnas del 6 de diciembre de 1998, que le catapultó al poder, y que revalidó en los comicios del pasado 7 de octubre, que le permitieron extender su mandato hasta 2019. "Hoy se cumplen dos meses del triunfo de octubre, pero ayer se cumplieron 14 años de la victoria del 6 de diciembre del 98, y estamos a ocho días de la victoria que viene", señaló en referencia a las elecciones regionales.
{ BREVES }
Sismo 3.5 se siente en Chiriquí PANAMÁ
Un sismo de magnitud 3,5 en la escala abierta de Richter sacudió ayer las tierras altas de la provincia de Chiriquí, en el occidente de Panamá, sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto de Geociencias (IGC). El temblor se registró a las 10:44 a.m. con una profundidad de nueve kilómetros.
El nuevo “papamóvil” es Mercedes
El presidente de Venezuel Hugo Chávez se despide de su homólogo cubano Raúl Castro a su salida de La Habana, Cuba. /EFE
VENEZUELA Llegó a Caracas en la madrugada
El papa junto a su nuevo “papamóvil”. /EFE
Chávez regresa tras tratamiento RAÚL CASTRO LOS DESPIDIO • El presidente de Cuba, Raúl Castro despidió el jueves por la noche a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, en el aeropuerto de La Habana desde donde regresó a Caracas tras nueve días de tratamiento en la isla, informaron ayer medios locales. • El diario oficial Granma, portavoz del Partido Comunista (PCC), publicó ayer la única fotografía que Cuba ha divulgado de la última estancia de Chávez en la isla.
El presidente venezolano viajó a Cuba en la madrugada del 27 de noviembre tras solicitar permisos a la Asamblea Nacional para ausentarse, en medio de un gran hermetismo. En la pista del aeropuerto, acompañado por sus hijas y conversando con parte de su gabinete de Gobierno y líderes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Chávez, de 58 años, comentó que ha estado "leyendo informes" y viendo la marcha de la campaña regional asegurando que "hay mucha motivación". También comentó las palabras del líder cubano Fidel Castro, quien según dijo le fue a despedir y con el que conversó de poesía. El presidente venezolano
>> El mandatario llegó de buen ánimo al aeropuerto internacional de Maiquetía, cerca de Caracas.
había viajado a Cuba en la madrugada del 27 de noviembre, tras solicitar permisos a la Asamblea Nacional (parlamento) para ausentarse, en medio de un gran hermetismo y sin ningún registro gráfico del momento de la partida, algo hasta ahora inédito.
El nuevo tratamiento, prescrito por sus médicos, según indicó en la misiva a la Asamblea solicitando el permiso, se produce seis meses después de haber concluido la radioterapia. En una de las pocas reacciones al regreso del mandatario, el exvicepresidente Elías Jaua, hasta hace unos meses hombre fuerte del Gobierno y hoy candidato a la gobernación de Miranda, que gobierna el líder opositor Henrique Capriles, celebraba el regreso de Chávez.
EL VATICANO
El grupo automovilístico alemán Mercedes regaló ayer al papa Benedicto XVI dos nuevos modelos de "papamóvil" dotados con las últimas tecnologías y comodidades y que podrán ser transportados en avión para ser utilizados durante sus viajes internacionales.
Hallan colgados 4 cadáveres MÉXICO
La policía mexicana encontró ayer cuatro cadáveres colgados de un puente en Saltillo, capital del norteño estado de Coahuila, con señales de tortura, informaron fuentes oficiales. El hallazgo se produjo en una zona del este de Saltillo, confirmó el portavoz de Coahuila, Sergio Sisbeles.
EL MUNDO I 19 Sábado 08/12/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE BENEDICT CAREY
D
urante años, han vivido como huérfanos y atípicos, una colonia de personajes inadaptados en su propia isla: el extraño y el necesitado, el desconfiado y el deshonesto, el presuntuoso y el cobarde. Sus costumbres y rituales son tan cautivadores como los de cualquier tribu y, al menos, tan difíciles de comprender. Cada antropólogo mental que ha visitado su mundo parece alejarse con una historia diferente, un modelo nuevo para explicar esos comportamientos extraños. Ahora, el consejo de administración de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría votará sobre si adoptar un nuevo sistema de diagnóstico para algunos de los síndromes más graves y sorprendentes de la medicina: los trastornos de la personalidad. Los trastornos de la personalidad ocupan un nicho problemático en la psiquiatría. Los 10 síndromes reconocidos están bastante bien representados en los estantes de autoayuda de las librerías e incluyen tales tipos muy conocidos como el trastorno narcisista de la personalidad, el trastorno de la personalidad por evitación, así como las personalidades dependientes e histriónicas. Sin embargo, son difíciles de caracterizar y tratar cuando están totalmente desarrollados, y son raras las ocasiones en las que los médicos hacen evaluaciones cuidadosas, y pasan por alto y subestiman patrones de comportamiento que subyacen en problemas como la depresión y la ansiedad en millones de personas. La nueva propuesta –parte del esfuerzo de la Asociación Psiquiátrica durante muchos años para actualizar su influyente manual de diagnóstico– tiene el propósito de aclarar estos diagnósticos e integrarlos mejor a la práctica clínica a fin de extender y mejorar el tratamiento. Sin embargo, el esfuerzo se ha topado con tanta oposición que probablemente lo releguen a la última parte del manual, si se permite que lo integren. El doctor David J. Kupfer,
Se despeja la neblina de los TRASTORNOS DE PERSONALIDAD un catedrático de psiquiatría en la Universidad de Pittsburgh y presidente de la fuerza de tarea que actualiza el manual, no quiso especular sobre hacia donde se inclinaría el voto: “Todo lo que puedo decir es que los trastornos de la personalidad fue una de las primeras cosas que abordamos, pero eso no lo hace ser la más fácil”. El ejercicio obligó a los psiquiatras a confrontar una de las preguntas más elementales, aún no resuelta, del campo: ¿qué es, exactamente, un problema de personalidad? No se suponía que sería así de difícil. Los problemas de la personalidad no son exactamente nuevos ni han estado ocultos. Se exponen en la mitología griega, desde Narciso hasta el sádico Ares. Se filtran en historias bíblicas de locos, com-
Un equipo de expertos, designados por la Asociación Psiquiátrica de EE.UU., ha trabajado durante más de cinco años para encontrar algún sistema unificador de diagnóstico de los problemas de la personalidad. pulsivos y carismáticos. Son claros en todo el siglo XX, con su galería de pillos y dictadores vanagloriosos y asesinos. No obstante, resulta que producir definiciones precisas y duraderas de patrones de comportamientos extremos es un trabajo agotador. Se requirió más de una década de observación de pacientes para que el psiquiatra alemán Emil Kraepelin pudiera trazar una línea clara entre los trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, y los problemas del ánimo, como la depresión y el trastorno bipolar.
Asimismo, Freud pasó años formulando sus teorías sobre los orígenes de los síndromes neuróticos. Y, en gran medida, fueron los analistas freudianos quienes, en las primeras décadas del siglo pasado, describieron a personas con el tipo de “identidades confundidas” que hoy se consideran trastornos de la personalidad. Sus problemas no eran los síntomas periódicos, como la irritabilidad o los ataques de pánico, sino problemas enraizados en hábitos de pensamiento y sentimiento de mucho tiempo atrás; en quiénes eran
en realidad. “Estos terapeutas vieron a la gente llegar a recibir tratamiento, bien acoplada en la superficie, pero en el diván se volvía muy desorganizada, muy dañada”, explicó Mark F. Lenzenweger, un profesor de psicología en la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton. “Presentaban problemas que no eran psicóticos ni neuróticos. Representaban algo totalmente diferente”. A finales de los 1970, Ted Millon, el director científico del Instituto de Estudios Avanzados en Personología y Psicopatología reunieron la mayor parte del trabajo sobre trastornos de la personalidad, la mayoría descriptivo, y lo convirtieron en un conjunto de 10 tipos estandarizados para el tercer manual de diagnósticos de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Publicado en 1980, es un gran
éxito de ventas entre los trabajadores de la salud mental en todo el mudo. Estos criterios para el diagnóstico se sostuvieron bien durante años y llevaron a tratamientos mejores para algunas personas, como las que padecían trastorno de personalidad limítrofe. Ésta se caracteriza por la necesidad extrema y un impulso de hacerse daño uno mismo, que a menudo incluyen pensamientos de suicidio. Muchos que buscan ayuda a causa de una depresión, resulta que también tienen patrones limítrofes, lo que hacía que sus problemas de ánimo fueran resistentes a las terapias usuales, como los antidepresivos. Hoy hay varios enfoques que permiten aliviar los síntomas limítrofes y uno que según numerosos estudios ha permitido reducir las hospitalizaciones y ayudado en la recuperación: la terapia dialéctica conductual. Pese a este progreso, muchos en el campo empezaron a argumentar que era necesario volver a elaborar el catálogo de diagnóstico. Primero, se traslapaban algunas de las categorías, y era frecuente que las personas agobiadas recibieran un diagnóstico de dos o más personalidades. “Trastorno de la personalidad no especificado”, una etiqueta comodín que significaba poco más que “estas personas tiene problemas”, se volvió el más común de los diagnósticos. Es un área turbia y, en los últimos años, muchos terapeutas no tenían ni el tiempo ni la formación para evaluar la personalidad encima de todo lo demás. Las entrevistas de evaluación pueden durar horas, y los tratamientos para la mayoría de los trastornos implican psicoterapias especializadas y de largo plazo. La psiquiatría le estaba fallando al tipo de paciente que ningún otro campo podría ayudar, dijeron muchos expertos. “Simplemente, no se usaban mucho los diagnósticos, y había una necesidad real de hacer que fuera más accesible todo el sistema”, dijo Lenzenweger. Más fácil decirlo que hacerlo. El elemento más central, memorable y conocible de cualquier persona –la personalidad– aún desafía a cualquier consenso.
20
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Se extiende la cultura de sobornos en escuelas chinas Muchos profesores ahora esperan que les den relojes de diseñador, costosos tés, tarjetas de regalos e incluso vacaciones. DAN LEVIN NEWS SERVICE/SYNDICATE HENRY ALFORD
B
BEIJING.- Niños chinos y sus devotos padres han considerado desde hace mucho tiempo atrás que la educación es la clave para salir adelante en una sociedad altamente competitiva. Pero, justamente a medida que el dinero y el poder engrasan tratos de negocios y ascensos de servidores civiles, la carrera académica aquí está manipulada cada vez más a favor de los ricos y bien relacionados, quienes pagan grandes sumas y usan sus conexiones para darles a sus hijos una ventaja en escuelas administradas por el gobierno. Casi todo tiene un precio, destacan padres y educadores, desde admisiones escolares y colocación en las clases avanzadas hasta posiciones de liderazgo en grupos de la juventud comunista. Incluso los asientos de primera fila cerca del pizarrón o un puesto de presidente de la clase están en venta. Zhao Hua, emigrante de la provincia Hebei que es dueño de un pequeño negocio de electrónica aquí, dijo que fue obligada a depositar $4,800 en una cuenta bancaria para inscribir a su hija en una escuela primaria de Beijing. En el banco, dijo que había quedado pasmada al encontrar a funcionarios del comité educativo del distrito armados con una lista de estudiantes y cuánto tenía que pagar cada familia. La hicieron firmar un documento diciendo que la cuota era una “donación” voluntaria. “Por supuesto, yo sabía que era ilegal”, dijo. “Pero si no pagas, tu hijo no irá a ninguna parte”. Los sobornos se han
vuelto tan comunes que Xi Jinping dedicó su primer discurso tras ser nombrado el nuevo líder del Partido Comunista a advertirle al Politburó que la corrupción podría conducir al colapso del partido y el estado, si el tema no era atendido. El chino común se ha insensibilizado a cierto nivel de malversación oficial en negocios y política. Sin embargo, la falta de integridad entre educadores y administradores escolares es particularmente desalentadora, dijo Li Mao, consultor educativo en Beijing. “Es mucho más molesto cuando ocurre con profesores porque esperas mucho más de ellos”, destacó. Acaudalados padres de familia en Estados Unidos y por todo el mundo comúnmente buscan darles a sus hijos cada ventaja posible, por supuesto, incluido el pago de tutores y cursos de preparación para exámenes, y recurren a veces a escuelas privadas que estén dispuestas a aceptar a estudiantes ricos pese a sus bajas calificaciones. Sin embargo, los detractores dicen que el sistema educativo de China, administrado por el estado -promovido como el sello distintivo de la meritocracia comunista- está siendo aplastado por los sobornos y el amiguismo. Ese tipo de corrupción ha ampliado la brecha entre los que tienen y los que no, conforme fa-
La corrupción en las escuelas chinas es endémica. /NYTNS
milias chinas ven cómo sus esperanzas para el futuro son vendidas al mejor postor. “La corrupción prevalece en cada aspecto de la sociedad china, y la educación no es la excepción”, dijo Li. El chanchullo empieza incluso antes del primer día de escuela, a medida que la competencia por espacios en escuelas de élite ha generado un lucrativo negocio adicional para funcionarios escolares y quienes tienen conexiones con ellos. Cada primavera, el Jardín de Niños China Limpia, que está afiliado con la prestigiosa Universidad de Tsinghua y localizado en su pulcro campus en Beijing, recibe una oleada de peticiones de padres de familias que consideran la inscripción ahí como un conducto hacia una de las
mejores universidades de China. Oficialmente, la escuela está abierta exclusivamente para hijos del profesorado de Tsinghua. Pero, por el precio correcto -aproximadamente 150,000 renminbi o $24,000, con base en un miembro del personal que insistió en el anonimato para evitar represalias -un profesor de Tsinghua puede ser convencido de “patrocinar” a un aspirante. Los padres que no tienen conexiones tan directas tienen que sobornar a una cadena de personas para que su hijo sea admitido en el jardín de niños. “Mientras menos nexos tengas con la escuela, más dinero necesitarás”, destacó este miembro del personal. “Realmente puede ascender a mucho dinero”.
Un grupo de niños a la entrada de una escuela primaria de Beijing, la capital china. /NYTNS
Un funcionario escolar negó que personas ajenas a la institución pudieran pagar para entrar. Los costos pueden aumentar a medida que la universidad se acerca. Medios de comunicación chinos informaron hace poco que la tasa actual de sobornos para ingresar a un bachillerato vinculado a la renombrada Universidad Renmin en Beijing asciende actualmente a entre $80,000 y $130,000. Funcionarios gubernamentales también han encontrado una forma de engañar al sistema. El diario estatal 21st Century Business Herald informó que poderosas dependencias y empresas paraestatales frecuentemente donaban fondos a las principales escuelas bajo lo que se conoce como una política de “desarrollo conjunto”. A cambio de ello, informan reformistas de la educación, los hijos de sus empleados reciben una ventaja en las admisiones. Empresas privadas que proporcionan “patrocinios corporativos” a importantes escuelas han seguido la misma práctica. En China, es obligatoria la educación hasta la secundaria -y gratuita-, pero la realidad a menudo es más complicada. A medida que su hijo crece, los padres que carecen de conexiones deben pagar repetidamente por mejores oportunidades educativas. A lo largo del país, ese ti-
po de pagos asumen la forma de cuotas de “elección escolar” que abren la puerta a escuelas fuera del distrito o poblado incluidas en el permiso oficial de residencia de una familia. Estas cuotas ilegales son particularmente onerosas para los millones de trabajadores migrantes en aprietos que se han mudado a ciudades distantes. El ministerio de Educación y el Consejo de Estado, el gabinete de China, han prohibido oficialmente la “elección escolar” y otras cuotas no reguladas cinco veces desde 2005, pero incluso así funcionarios escolares y departamentos relevantes del gobierno siguen encontrando creativas formas de evadir la prohibición, lo cual les permite que el dinero siga fluyendo. En algunos bachilleratos entre los primeros lugares, los estudiantes con bajos resultados en pruebas de admisión pueden “comprar” unos cuantos puntos cruciales que los ponen sobre el umbral para ser admitidos. Con base en una política no escrita pero ampliamente conocida en un bachillerato de élite en Beijing, los estudiantes reciben un punto adicional por cada contribución de $4,800 que sus padres hacen para la escuela. “Todos mis compañeros de clase lo saben”, aseguró Polly Wang, de 15 años, estudiante que solicitó que la escuela no fuera nombrada para evitar repercusiones. Rodeados por una cultura donde el dinero es el rey, los maestros a menudo encuentran sus propias maneras de compensar sus magros salarios. Qin Liwen, periodista que escribe sobre educación, dijo que algunos instructores dirigen escuelas de preparación por debajo del agua y fomentan la asistencia a ellas dejando de enseñarles a sus alumnos una vital parte del programa escolar durante el día escolar. “¿Por qué hacer algo sin costo cuando todos te están pagando?” dijo Qin. Ante la perspectiva de que su hijo pierda material crucial o incurra en la ira del profesor, muchos padres de familia se sienten obligados a pagar por estos cursos adicionales, destacó.
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
21
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en una visita reciente a Washington junto al presidente estadounidense, Barack Obama./NYTNS THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE ELIZABETH MALKIN Y RANDAL C. ARCHIBOLD
Q
UERÉTARO, México.– Llegaron buscando a Andrés Cobos Marín con promesas de seguridad financiera, ventajas respecto de sus pares, la vida de sus sueños. Sin embargo, no se trata del tipo de reclutadores que han hecho que México sea tristemente célebre, que buscan sicarios y mensajeros de drogas para el hampa. Todo lo contrario, habían salido a buscar jóvenes ingenieros talentosos, con un don para diseñar turbinas y cosas por el estilo para el sector aeroespacial en crecimiento en esta ciudad. “Las compañías nos están buscando; no tenemos que ir a buscarlas”, dijo Cobos, de 22 años, quien comenzará a trabajar en enero en una empresa española antes de graduarse el año entrante. Es el reverso de la moneda del México con el que el mundo está familiarizado: no se trata de aquel en el que los barones de la droga cuelgan cadáveres de los puentes, evaden a las fuerzas del orden en complicados escondites y canalizan miles de millones de dólares en narcóticos al otro lado de la frontera y por todo el mundo. En este otro México, que toma fuerza en varios bolsones del país, como esta ciudad, abundan los empleos de alta calificación, plantas industriales producen muchísimos productos cada vez más sofisticados y las familias adoptan características de una vida de clase media, con televisores de pantalla plana,
México busca replantear su relación con EE.UU. automóviles nuevos y casas un nivel o más por arriba de la de sus padres. Este universo paralelo más próspero es el que el recién investido presidente Enrique Peña Nieto resaltó cuando se reunió con el presidente Barack Obama, ya que busca cambiar las relaciones con Estados Unidos para mejorar la economía y flexibilizar el comercio. Peña Nieto habló sobre toda una gama de problemas con Obama, incluidas las negociaciones sobre el papel de México en la Asociación Transpacífico, un acuerdo comercial que están elaborando países asiáticos y del hemisferio occidental. Los asesores de Peña Nieto tienen cuidado al decir que seguirán trabajando muy de cerca con Estados Unidos en el combate al narcotráfico y el crimen organizado, y él prometió a los mexicanos que reducirá la violencia relacionada con las drogas. Sin embargo, Peña Nieto ha dejado claro que la mala imagen de México en el exterior ha desacelerado su crecimiento económico. Su equipo planea darle un fuerte impulso a la “modernización” de los acuerdos comerciales, acelerar o agregar más garitas en la frontera para el comercio, buscar inversión extranjera para que se aprovechen los yacimientos de gas de esquisto, vastos y recién descubiertos, cerca de la
frontera con Estados Unidos, y generar más empleos de calidad, como los que hay aquí, en Querétaro. “En los próximos años, el gran reto será lograr hacer que estos tipos de ejemplos se multipliquen muy rápidamente”, dijo este mes. No se espera que el gobierno de Obama ceda en sus inquietudes sobre la seguridad –casi todos los funcionarios gubernamentales que recibieron a Peña Nieto pertenecían a los equipos de seguridad y política exterior–, pero los cambios económicos ya alteraron la relación entre ambos países en algunas formas concretas. Mejores oportunidades para los mexicanos en México –no sólo la débil economía estadounidense y la aplicación más estricta de las leyes en la frontera– contribuyeron a una desaceleración significativa en la inmigración ilegal hacia el norte en los últimos años. Un alto funcionario del gobierno de Obama dijo que el equipo de Peña Nieto dejó claro desde el inicio de las pláticas después de las elecciones de julio que se enfatizaría el progreso económico. Sin embargo, dijo el funcionario, “es evidente que también habrá cosas que vamos a querer que haga México, co-
mo acelerar las reformas judiciales, como ser tan abierto e inclinado a avanzar como sea posible en la reducción de los abusos de los derechos humanos cuando ocurran, como asegurar que hagan tanto como dicen que van a hacer sobre los problemas de corrupción”. No obstante, analistas indicaron que el presidente de México fue prudente al resaltar un tema más seguro. “La forma de cambiar el discurso no es diciendo: 'La seguridad no es tan mala como parece’”, señaló Christopher Wilson, un académico del Instituto México del Centro Internacional Woodrow Wilson en Washington, quien investiga asuntos económicos. “La forma de cambiar el discurso es hablar sobre otras cosas que van bien y la economía es ahora una buena historia”. No obstante, México está lejos de hacer realidad la sociedad de clase media que se concibió hace dos décadas, cuando firmó el Tratado de Libre Comercio para América del Norte con Estados Unidos y Canadá. Se nota en un informe reciente del Banco Mundial sobre la clase media en expansión en Latinoamérica que aun cuando un 17% adicional de los mexicanos pasó a for-
Peña Nieto, dijeron analistas, necesitará concentrarse tanto en la economía como en la seguridad.
mar parte de la clase media desde 2000, la movilidad de las clases sigue siendo lenta. Casi 30% de los trabajadores mexicanos laboran en la economía informal, sin prestaciones ni protecciones, para empleadores que no pagan impuestos. Peña Nieto insiste en que quiere impulsar diversas medidas económicas estancadas desde hace mucho –varias bloqueadas en años recientes por su propio Partido Revolucionario Institucional–, que los expertos dicen que ahogan la productividad de México. Prometió revisar las leyes fiscales, abrir el sector petrolero paraestatal a la inversión privada y controlar a los poderosos monopolios de México. Más aun, su partido estuvo de acuerdo en hacer cambios radicales a la ley laboral para abrir la vía a la formalización de miles de empleos. “Con las reformas estructurales podemos hacer mucho más. La tasa de crecimiento podría subir varios puntos porcentuales”, notó Gabriela Hernández, la presidenta y directora ejecutiva de General Electric México, que construye instalaciones en Querétaro que al final albergarán a 1,800 ingenieros. En esta ciudad de alrededor de un millón de habitantes, donde restaurantes de carnes y multicinemas flanquean las vías rápidas que van a dar a los fraccionamientos
en las laderas de las colinas, hay confianza en que apenas comienza la buena racha de Querétaro. Tiene ciertas ventajas estar lejos de las principales rutas del narcotráfico proveniente de Centro y Sudamérica, pero no así de la principal carretera que va de la Ciudad de México a la frontera con Texas. La gente que huye de los delitos y los embotellamientos en la Ciudad de México ha llegado a esta ciudad, con lo que se le ha dado al estado –también llamado Querétaro– un conjunto de trabajadores bien instruidos. En la última década, el estado surgió como uno de los lugares más seguros de México y un centro motriz industrial para aparatos eléctricos, partes para automóviles y ahora, la industria aeroespacial, la cual ha atraído más de $1,000 millones en inversiones que multinacionales como Bombardier Inc. han metido en la construcción de fábricas nuevas. “Ya identificamos cuál es nuestra vocación”, notó Marcelo López, quien ha pasado una década trabajando para atraer compañías a Querétaro por ser subsecretario de desarrollo económico. “Nuestra fortaleza es la industria”. Esos empleos industriales impulsaron el crecimiento de Querétaro e hicieron que aumentaran los salarios para estar entre los más altos de México. Dado que los costos de mano de obra y transporte aumentan en la producción en Asia, “muchos fabricantes se preguntan: '¿Cómo podemos hacer esto en forma diferente?'”, expresó Pierre Beaudoin, el director ejecutivo de Bombardier. “Hay Estados que reconocen esto en México”.
22 Internacional
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
ARGENTINA Coincidió con la prórroga de la Ley de medios, impuesta por el gobierno
El terremotó provocó un pequeño tsunami. /DEM
JAPÓN
Terremoto 7.3 grados causa alarma TOKIO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Un terremoto de 7,3 grados Richter sacudió ayer el noreste de Japón y activó una alerta de tsunami en la misma zona asolada por el devastador seísmo de marzo de 2011, sin que en esta ocasión se reportaran víctimas ni daños graves. El fuerte temblor tuvo lugar a las 17.18 hora local y se sintió en una veintena de provincias de Japón, incluida Tokio, donde el aeropuerto de Narita llegó a cerrar sus pistas unos 20 minutos y se detuvieron temporalmente los trenes locales. La alerta de tsunami estuvo en vigor durante dos horas, durante las que en las costas de las provincias de Miyagi, Iwate y Fukushima se detectaron subidas del nivel de las aguas que llegaron a alcanzar el máximo de un metro en la localidad portuaria de Ayukawa. Las olas no dejaron víctimas ni daños de gravedad, pero la alarma por el riesgo de tsunami, que llevó a miles de personas a refugiarse en lugares elevados, devolvió a los vecinos el fantasma de la tragedia de marzo del año pasado, cuando a un temblor de 9 grados le siguió una gran masa de agua que acabó con más de 18.000 vidas. Aquella catástrofe desencadenó además un grave accidente nuclear.
SIP mira obstáculos para el periodismo La visita de la SIP está motivada por denuncias de socios argentinos y tiene como objetivo recabar información sobre la libertad de expresión. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
La misión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que visitó Argentina para evaluar el estado de la libertad de expresión halló "grandes inconvenientes para el ejercicio libre del periodismo", según las conclusiones que adelantó ayer el presidente de la delegación, Claudio Paolillo. Durante esta visita, de dos días e iniciada ayer, los miembros de la misión, que no fueron recibidos por miembros del Gobierno, se reunieron con "más de 1.000 personas", entre periodistas "independientes y alineados", personalidades del ámbito cultural, medios de comunicación socios de la SIP y políticos opositores. "La misión constituida en Buenos Aires concluyó que continúa habiendo grandes inconvenientes para el ejercicio libre del periodismo en el país", aseguró Paolillo, presidente de esta misión y de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP. Paolillo puntualizó en estas conclusiones preliminares, que serán ampliadas en la Asamblea de la SIP del 8 de marzo en Puebla
John McAfee, sigue internado en una clínica. /EFE
GUATEMALA
McAfee sigue en condición estable GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El Clarin es el principal afectado con la Ley de medios.
>> C o n c l u y e r o n q u e continúa habiendo grandes inconvenientes para el ejercicio libre del periodismo en el país.
(México), que en Argentina existe un "hostigamiento constante a medios y periodistas críticos" por parte del Gobierno y la publicidad oficial es utilizada para "favorecer a medios amigos y castigar a los que el Gobierno ve como enemigos". "La delegación de la SIP recibió informes suma-
/DEM
mente inquietantes de periodistas críticos e independientes sobre el futuro de la libertad de expresión en Argentina", agregó el documento de la misión. Respecto a la Ley de Medios, aprobada en el Parlamento en octubre de 2009 e impulsada por el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández, la SIP aseguró que ha recabado opiniones que aluden a una "aplicación selectiva" de esta ley, con el objetivo de "desahuciar al grupo Clarín", el mayor conglomerado mediático de Argentina.
Gobierno presenta recurso • El Gobierno de Argentina de Cristina Fernández presentó ayer un recurso extraordinario ante la Corte Suprema en contra de una prórroga concedida este jueves al grupo Clarín a la vigencia de una medida cautelar que mantiene frenada la aplicación de la ley de medios audiovisuales.
El millonario estadounidense John McAfee, requerido en Belice para su interrogación por un caso de homicidio, se encuentra ayer en un albergue en "condición estable" de salud, y a la espera de ser expulsado de Guatemala, informó una fuente oficial. El director de Migración, Fredy Vian, explicó a periodistas que según el informe que le dieron ayer los encargados del albergue, el inventor del antivirus McAfee está en "condición estable" y se le están garantizando todos sus derechos. McAfee fue llevado el jueves a un hospital de la Policía Nacional Civil (PNC), en el centro de la capital, luego de sufrir un desmayo en el albergue. Según el médico Oscar González, que le atendió, el estadounidense tenía hipertensión arterial y signos de ansiedad, y luego de la evaluación fue devuelto al albergue en el que fue recluido luego de ser detenido por las fuerzas de seguridad por haber ingresado de forma ilegal a Guatemala el martes último.
EGIPTO Decenas de miles de personas continuaron con las protestas contra el Presidente
Oposición rechaza diálogo y siguen protestas EL CAIRO (DPA) DIARIO EL MUNDO
La oposición egipcia rechazó la oferta de diálogo del presidente, Mohamed Mursi, y en lugar de ello siguió presionando ayer con acciones de protesta con el objetivo de que el jefe de Estado islámico retire el referéndum sobre la Constitución, previsto para el 15 de diciembre. "El fracaso del presidente
para responder a las demandas y las protestas del pueblo cerró la puerta a cualquier intento de diálogo", aseguró el Frente Nacional de Salvación, una alianza opositora liderada por el premio Nobel de la Paz Mohamed El Baradei y el ex jefe de la Liga Árabe Amr Moussa. Mursi invitó al diálogo a la oposición en su discurso del jueves por la noche, pero al
mismo tiempo dejó claro que no se realizará ningún cambio en el borrador de la Constitución, que principalmente han formulado políticos islá-
>> El miércoles, cinco personas murieron y 775 resultaron heridas en los enfrentamientos callejeros.
micos. Además, aseguró que tras el referéndum retirará el decreto que hace sus decisiones inmunes a la revisión judicial, independiente del resultado de la consulta. Por lo pronto, la consulta fue aplazada en el exterior y los egipcios que estén fuera del país tendrán que votar recién el miércoles, en lugar de hoy, de acuerdo a lo resuelto por la comisión electoral.
Protestas en El Cairo. /EFE
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.000160171162 emitido en Suc. Centro de Créditos el 10 de noviembre de 1998, por valor original de $2,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 2.000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2a. Pub. 6-8-10 9571
EDICTOS Y CONVOCATORIAS ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominios Tequendama, Edificio Diez Local Tres, sobre Veintiuna Avenida Norte,ColoniaLayco,deestaCiudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las trece horas del día cinco de diciembre del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en San Pedro Nonualco Departamento de La Paz, a las veinte horas y treinta minutos del día seis de noviembre de dos mil doce, siendo su último domicilio Ciudad Delgado, dejó el señor JOSÉ NAPOLEÓN ÁVALOS, de parte del señor de GUSTAVO ADOLFO ÁVALOS LEIVA, en carácter de hijo sobreviviente y cesionario de los derechos que le correspondían a FLORINDA LEIVA DE ÁVALOS, REINA ANGÉLICA ÁVALOS DE DÍAZ y JOSUÉ DAVID ÁVALOS LEIVA, EN SU CALIDAD DE ESPOSA E HIJOS, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herenciayacente.Enconsecuencia,por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a su oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, Ana Yancy Mayola Rodríguez Alvarado. En la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día cinco de diciembre de dos mil doce.- Tel.: 2235 2251/ 2235 4560 tres publicaciones. 2ª. Pub., 7-8-10 9619 EDICTO JABIER CALDERÓN RIVERA, Notario, del domicilio de Usulután, con oficina profesional ubicada en barrio La Cruz, tercera calle oriente # 7 El Tránsito, San Miguel al público HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas del día ocho de enero de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara TERESA LÓPEZ HERNÁNDEZ, quien falleció en El Centro Médico Usuluteco de la ciudad de Usulután a consecuencia de Accidente CerebroVascular, Derrame Cerebral, con asistencia médica el día diez de Agosto de dos mil diez siendo su último domicilio la ciudad de Jucuarán, departamento de Usulután, de parte de GLENDA ELIZABETH BONILLA LÓPEZ, en su concepto de hija de la causante, confiriéndole a la mencionada aceptante la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de El Tránsito, departamento de San Miguel, a los cinco días del mes de Noviembre de dos mil doce. Lic. Jabier Calderón Rivera, Notario 2a. Pub. 7-8-10 9604 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus
AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.043601067962 emitido en Suc. Independencia el 25 de junio de 2012, por valor original de $12,000.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 2.7000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2a. Pub. 6-8-10 9572 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.018601074100 (10000054751) emitido en Suc. Boulevard el 31 de mayo de 2010, por valor original de $20,000.00 a un plazo de 1 año, el cual devenga el 2.950% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2a. Pub. 6-8-10 9573 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el girador de cheque de caja No. 0276636 (000008501614) emitido en suc. Santa Tecla Centro el 30 de noviembre de 2012, por valor $6,154.69 solicitando la reposición de dicho cheque por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el cheque en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2a. Pub. 6-8-10 9574 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S.A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.029601100926 (10000099972) emitido en Suc. Paseo el 30 de abril de 2012, por valor original de $13,627.73 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 2.750% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2a. Pub. 6-8-10 9575 EDICTO CARLOSESAÚLÓPEZHERNÁNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Kilómetro Once y Medio, Carretera Boulevard del Ejército, Ilopango,SanSalvador(ex-bodegasNestlé), HACE CONSTAR: por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día treinta de Noviembre del año dos mil doce, se ha tenido por ACEPTADA Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, herencia intestada que
a su defunción, ocurrida en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de la ciudad de San Salvador, a las ocho horas y cinco minutos del día diecinueve de Septiembre de dos mil doce, siendo su último domicilio la Colonia Lomas del Río, Jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador, dejó el señor ANTONIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, parte de la señora MARÍA JULIA ROMERO DE HERNÁNDEZ, en su calidad de cónyuge sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían a sus hijos IVÁN ERNESTO HERNÁNDEZ ROMERO, FREDY ANTONIO HERNÁNDEZ ROMERO y SANTOS ALEXANDER HERNÁNDEZ ROMERO, habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario CARLOS ESAÚ LÓPEZ HERNÁNDEZ. la ciudad de San Salvador, a los cinco díasdelmesdeDiciembrededosmildoce. 3a. Pub. 6-7-8 9567 Ref. 12-PC-15-11-(3) EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LA SUSCRITA JUEZA SEGUNDO DE LO CIVILY MERCANTIL DE SAN SALVADOR, LICENCIADA MARÍA ÁNGELA MIRANDA RIVAS, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las ocho horas del día veintiséis de septiembre de dos mil once se admitió la demanda en el Proceso Común de referencia 2-PC-1511, promovido porTECH DATA CORPORATION que puede abreviase TECH DATA, con número de identificación tributaria 0614-051266-009-0 y con dirección en 67 Avenida Sur, Pasaje 2, número 26, Colonia Escalón, San Salvador; a través de sus representantes procesales, Licenciada ANA MARGARITA GUARDADO DE MELARA y CÉSAR POMPILIO RAMOS LÓPEZ; en contra de la sociedad 5ND PRODUCTOS ELECTRÓNICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, que puede abreviarse 5ND PRODUCTOS ELECTRÓNICOS, S.A. DE C.V., con número de identificación tributaria número 0614-100805-1040, actualmente de domicilio ignorado, cuyos representante legal es el señor ALFONSO PIMENTEL QUIROA; razón por la cual se procede a EMPLAZAR por medio de este edicto a la referida sociedad, para que comparezca a este Juzgado a manifestarse en cuanto a su defensa, contestando la demanda incoada en su contra dentro de los DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente a la tercera publicación de este edicto, para lo cual deberá nombrar abogado que la represente, de conformidad a lo establecido en el Art. 67 CPCM, y si en caso careciere de recursos económicos para sufragar la contratación de abogado particular, puede solicitar a la Procuraduría General de la República le designe un abogado gratuitamente, Art. 75 CPCM. Caso contrario, una vez transcurrido el plazo antes señalado el proceso continuará sin su presencia, pues se le nombrará un Curador Ad Litem para que la represente en el proceso, de conformidad al artículo 186 CPCM. Lo que se hace del conocimiento público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las diez horas con treinta minutos del día docedenoviembredelañodosmildoce. Licda. María Ángela Miranda Rivas, Jueza Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador Lic. Luis Héctor Alberto Pérez Aguirre, Secretario de Actuaciones 3a. Pub. 6-7-8 9576 Exp. No. 2012121719 Pres. No. 20120174647 Clase: 26. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de J. & P. COATS, LIMITED, de nacionalidad ESCOCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ASTRO, que servirá para: AMPARAR: PUNTILLAS Y BORDADOS, CINTAS Y LAZOS, BOTONES, CORCHETES Y OJETES, ALFILERES Y AGUJAS, CREMALLERAS. Clase:26. La solicitud fue presentada el día veintisiete de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de oc-
tubre del año dos mil doce.
Distintivos. San Salvador, diecinueve de octubre del año dos mil doce.
ASTRO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub.6-7-8 9569 Exp. No. 2012122044 Pres. No. 20120175270 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de PRODUCTOS ALIMENTICIOS BOCADELI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra PIGUIS y diseño, que servirá para: AMPARAR: PELLET DE TRIGO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día once de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos
MauricioEnriqueSánchezVásquez,Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub.6-7-8 9570
AVISO LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORROYCRÉDITO VICENTINADE RESPONSABILIDAD LIMITADA“ACCOVI de R.L”. AVISA: Que en su agencia Soyapango sehapresentadoelseñorCARLOSROBERTO FIGUEROA CAMPOS, propietario del certificado a plazo No. 44901 del depósito a plazo cuenta NO. 62-008-000358-2 aperturado el 08 de septiembre de dos mil doce a 30 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado, lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición de el certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si
transcurridos30díasdespuésdelatercera y última publicación del presente aviso, la cooperativa no recibe oposición alguna, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. Soyapango, 20 de noviembre de 2012 Lic. Delmy Chavarría, Jefe de Agencia “ACCOVI de R.L”. 2a. Pub. 6-8-10 9564 JORGE RENÉ MELÉNDEZ ORELLANA, Notario, con oficina en Condominio Metro 2000, 47 Avenida Norte, Edificio “B”, local 14, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscritoNotarioproveídaalasdiezhoras del día cuatro de diciembre de dos mildoce,sehatenidoporaceptadaexpresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó la señora MARÍA ESTER AGUILAR conocida por MARÍA ESTER AGUILAR MEDINA, de parte de los señores HEMBER ALEXANDER AGUILAR, TANIADIXIAAGUILARDECASTILLO y SONIA BEATRIZ AGUILAR CASTRO en concepto de hijos sobrevivientes de la causantes, y se ha conferido a los aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
Se cita a quienes se crean con igual o mejor derecho. Librado en la ciudad de San Salvador, a los cuatro días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Jorge René Meléndez Orellana, Notario 3a. Pub. 6-7-8 9560 LICENCIADA, RITA DEL CARMEN ORANTESMONTANO,NOTARIO,del domicilio de Soyapango, al público en general HACE SABER: Que en mi oficina Notarial situada en calle José Francisco López, número tres, Cojutepeque, se ha presentado el señor RICARDO CRUZ ROSALES, de cuarenta y dos años de edad, Agricultor, del domicilio de El Carmen, departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad número: Cero cero siete cuatro dos cinco dos tres – cinco, y con Número de Identificación Tributaria cero setecientos tres – doscientos mil ciento setenta – ciento uno - cinco, solicitando Título Supletorio a su favor sobre un inmueble de naturaleza rústica situado en el cantón La Paz, Jurisdicción de El Carmen, departamento de Cuscatlán, de la extensiónsuperficialdeNOVECIENTOS OCHENTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS,
que mide y linda: AL NORTE, con una distancia de veintiún punto veinticinco metros; colindando con ROLANDO ALBERTO HERRERA PÉREZ. AL ORIENTE, tramo uno, con una distancia de doce punto veinte metros, colindando con GREGORIO DE JESÚS CALDERÓN; Tramo dos, con una distancia de treinta y uno punto treinta metros; colindando con DAGOBERTO CRUZ ARIAGA. AL SUR, con una distancia de veintisiete punto cero dos metros; colindando con DAGOBERTO CRUZ ARIAGA. AL PONIENTE:Tramo, con una distancia de catorce punto cincuenta y tres metros, colindando en este tramo con JOSÉ RICARDO CALDERÓN, con calle de por medio; Tramo dos, con una distancia de veintisiete punto treinta metros; colindando con JOSÉ RICARDO CALDERÓN; y con JOSÉ ALFREDO PÉREZLÓPEZ,ambosconcalledepor medio. Se previene a las personas que desean presentar oposición a la pretensión del solicitante lo hagan dentro del término legal en la dirección arriba citada librado en la ciudad de Cojutepeque a los veintiocho días del mes de Noviembre del año dos mil doce. Lic. Rita del Carmen Orantes Montano, Notario
3a. Pub. 6-7-8
23
9563
AVISO “ASEGURADORA POPULAR, S.A.”, al público, para los efectos de Ley, HACE SABER: Que a sus Oficinas situadas en Paseo General Escalón No. 5338 de esta ciudad, se ha presentado el Ing. José Gustavo Cartagena Castro, conocido por Gustavo Cartagena, salvadoreño, de este domicilio, solicitando reposición de los Certificados Nos. 730 y 731, que amparan un total de 380 Acciones emitidas por esta Sociedad a su favor, los cuales se han extraviado. Si dentro del plazo de treinta días a contar de la tercera publicación de este aviso, no se presentare oposición, se accederá a lo solicitado. San Salvador, veintiséis de noviembre de dos mil doce. Dr. Carlos Armando Lahud, Presidente 3ª. Pub., 4-6-8 9520 EXP. No. 2011114004 PRES. No. 20110159643 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CÉSAR ROBERTO TRUJILLO ME-
24 Clasificados NÉNDEZ, en su calidad de APODERADO de KZ LATINOAMERICA INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras SOMOS LO QUE SOMOS, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA, CIENCIA, ASÍ COMO A LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIALES PLÁSTICAS EN ESTADO BRUTO, ABONO PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce. SOMOS LO QUE SOMOS AlexanderRafaelMoralesMéndez,Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3ª. Pub., 4-6-8 9524 EXP. No. 2012118684 PRES. No. 20120168852 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CÉSAR ROBERTOTRUJILLO MENÉNDEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de KZ LATINOAMERICA INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Teuton Elemental y diseño, que servirá para : LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA, CIENCIA, ASÍ COMO A LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIALES PLÁSTICAS EN ESTADO BRUTO, ABONO PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de septiembre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 4-6-8 9522
Única Pub., 8
ENCIENDE EL PODER DE LA NATURALEZA María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 4-6-8 9521 Exp. No. 2012118743 Pres. No. 20120168955 Clase: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GABRIELA ELISA PIMENTEL CUÉLLAR, en su calidad de APODERADO de LABORATORIO ÁLVAREZ ALEMÁN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LABORATORIO ÁLVAREZ ALEMÁN S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras LABORATORIOS CLÍNICOS MAX BLOCH KIDS y diseño, donde la palabra Kids se traduce al castellano como Niños, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MÉDICOS. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día veinticinco de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de noviembre del año dos mil doce.
MauricioEnriqueSánchezVásquez,Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub. 1-4-8 9492
Exp. No. 2011114853 Pres. No. 20110161562 Clase: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GABRIELA ELISA PIMENTEL CUÉLLAR, en su calidad de APODERADO de LUXI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LUXI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Hacienda Mano de León y diseño, que servirá para: AMPARAR: YUCA EN CONSERVA, CONGELADA, SECA Y COCIDA; FRUTAS Y VEGETALES EN CONSERVA, CONGELADOS, SECOSY COCIDOS; GELATINAS, MERMELADAS, COMPOTAS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. Para: amparar:YUCA FRESCA; FRUTAS Y VEGETALES FRESCOS; SEMILLAS, PLANTASY FLORES NATURALES. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día dieciséis de diciembre del año dos mil once REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil doce.
EXP. No. 2011112672 PRES. No. 20110157166 CLASE: 01 . EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CÉSAR ROBERTOTRUJILLO MENÉNDEZ. en su calidad de APODERADO de KZ LATINOAMERICA INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: la palabra tigsamag y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA, CIENCIA, ASÍ COMO A LA AGRICULTURA, HORTICULTURAY SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIALES PLÁSTICAS EN ESTADO BRUTO; ABONO PARA LASTIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS. Clase: 01 La solicitud fue presentada el día diecinueve de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de julio del año dos mil doce .
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 4-6-8 9523
EXP. No. 2012115203 PRES. No. 20120162250 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CÉSAR ROBERTOTRUJILLO MENÉNDEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de KZ LATINOAMERICA INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión ENCIENDE EL PODER DE LA NATURALEZA, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR, SOBRE LOS PRODUCTOS CONSISTENTE EN: PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA, CIENCIA, ASÍ COMO A LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIALES PLÁSTICAS EN ESTADO BRUTO, ABONO PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil doce.
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 1-4-8 9493
JOSÉ ALFREDO LINARES LÓPEZ, Notario de este domicilio, con oficina situada en Calle Los Cedros número Ciento Seis, Urbanización Buenos Aires Número Uno, ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las nueve horas del días veintidós de noviembre del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora MARÍA GLORIA MOZ HERNÁNDEZ, conocida también por MARÍA GLORIA MOZO y por GLORIA HERNÁNDEZ, la herencia testamentaria que a su defunción dejó la señora MARÍA REGINA MOZO DE PÉREZ, quien fue de sesenta y seis años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Ilopango; y quien falleció en el Hospital Nacional de San Bartolo, jurisdicción de Ilopango, Departamento de San Salvador, el primero de octubre del año dos mil once, en su carácter de heredera testamentaria de la causante, habiéndose conferido a la aceptante la administración y representacióninterinasdelasucesión,con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a los veintidós días del mes de noviembre del año dos mil doce. José Alfredo Linares López, Notario 1ª. Pub., 8-10-11 9625 CONSUELO ESCOBAR, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en Edificio Niza, Local Doscientos Seis, situado en la Diecinueve Calle Poniente y Primera Avenida Norte, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita Notario, a las once horas del día cinco de julio del año dos mil siete, se ha tenido por aceptada expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA PICHINTEVIUDA DE PEÑA, quien falleció el día seis de Mayo del dos mil siete, en el Hospital ParaVida, de esta ciudad, a la señora Lucía Cristina Peña Pichinte; y ME DICE: I) Que el día seis de Mayo del dos mil siete, falleció en el Hospital ParaVida, de esta ciudad, a la señora Lucía Cristina Peña Pichinte, en su calidad de hija de la causante, confiriéndosele a la Heredera Declarada, la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión. San Salvador, a los seis días del mes de Noviembre del dos mil ocho. Consuelo Escobar, Notario
9630
SILVIA YANETH ÁVALOS GÁLVEZ, Notario, de este domicilio, con oficina en Treinta y Siete Calle Oriente, Número Trescientos Sesenta y Siete, Colonia La Rábida, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las diecisiete horas treinta minutos del día cinco de octubre del presente año, se ha declarado a la señora HERCILIA SANTOS REYES BENITO VIUDA DE PÉREZ, Heredera Definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción ocurrida en el Cantón Los Pajales,jurisdiccióndePanchimalco,departamento de San Salvador, a las ocho horas con treinta minutos, del día siete de Octubre de mil novecientos ochenta y dos, siendo aquel su último domicilio, dejara el señor ANTONIO PÉREZ, en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante, habiéndole concedido la administración y representación definitiva de la sucesión intestada referida. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, el día cinco de octubre del año dos mil doce. Única Pub., 8 9626
R. DOMINICANA
Recomiendan ejecutar a delincuentes SANTO DOMINGO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Exp. No. 2012120056 Pres. No. 20120171005 Clase: 40. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARÍA ESTELA PERLERA DE PORTILLO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras Artesanías Paty y diseño, que servirá para: AMPARAR:TRATAMIENTO DE MATERIALES, TRATAMIENTO O LATRANSFORMACIÓN MECÁNICA O QUÍMICA DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS U ORGÁNICAS O DE OBJETOS. Clase: 40. La solicitud fue presentada el día nueve de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub. 8-10-12 9562
Exp. No. 2012122507 Pres. No. 20120176017 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RODOLFO ALBERTOVIDES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SAMARITANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SAMARITANA, S.A. de C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Samaritana y diseñó, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUSTITUTOS DEL CAFÉ; HARINA Y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERÍA, Y CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVO PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día primero de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub. 8-10-12 9471
Un nuevo decomiso de cocaína en el Caribe costarricense. /DEM
COSTA RICA Detuvieron a un hondureño
Decomisan 500 kilos de cocaína En lo que va de año, las autoridades antidrogas han confiscado cerca de 12 toneladas de cocaína. SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Las autoridades de Costa Rica decomisaron ayer 500 kilos de cocaína que eran transportados en un camión en la zona sur del país y capturaron al conductor del vehículo, de nacionalidad hondureña, informó ayer una fuente oficial. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indicó en un comunicado que el decomiso se efectuó en la comunidad de Barú de Osa, provincia de Puntarenas (Pacífico sur), durante una revisión del camión de carga. La droga estaba oculta en un compartimento secreto del vehículo que era con-
ducido por un hondureño de 34 años, cuya identidad no fue divulgada por el OIJ y que se encuentra a las órdenes del Ministerio Público. Según la información del OIJ, el hondureño ingresó en el camión a Costa Rica por la frontera con Panamá y tenía previsto llegar hasta la capital costarricense. Este es el sexto hallazgo importante de cocaína que realiza Costa Rica en poco más de una semana. El pasado 29 de noviembre las autoridades decomisaron 1.068 kilos de cocaína en una embarcación pesquera en el Pacífico y otros 138 kilos de un camión en el frontera con Nicaragua. En ese mismo puesto fronterizo, el pasado lunes los oficiales encontraron 180 kilos de cocaína y 12 de heroína en un camión; dos días después 500 kilos de cocaína en otro tráiler en el Caribe.
>> Es el sexto hallazgo que las autoridades costarricenses realizan en los puestos fronterizos con Panamá y Nicaragua.
HONDURAS Un disparo en la cabeza
Asesinan a hijo de exembajador TEGUCIGALPA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Un hijo del exembajador de Honduras en la Organización de Estados Americanos (OEA) Carlos Sosa Coello fue asesinado ayer de un disparo en la cabeza, informaron familiares de la víctima. "Los hondureños vivimos todos los días este flagelo", de la violencia, dijo a los periodistas Sosa Coello al confirmar la muerte de su hijo Carlos Alejandro Sosa Chávez, de 32 años. Sosa Chávez, quien deja esposa y una hija de seis meses, fue
hallado muerto en una acera de una calle cercana a la zona residencial El Trapiche, en el extremo oriental de la capital hondureña. Según su padre, Carlos Alejandro estaba próximo a viajar con su familia a Francia. La violencia en Honduras deja un saldo diario de entre 15 y 20 muertos, pese a que garantizar la seguridad ciudadana fue una de las promesas de campaña del ahora presidente del país, Porfirio Lobo, quien asumió el 27 de enero de 2010 para un período de cuatro años.
Un grupo de diputados de la República Dominicana recomendó a la Policía ejecutar a los delincuentes para disminuir la ola de criminalidad que afecta al país, según publicaron ayer medios locales, lo que de inmediato provocó el rechazo de defensores de los derechos humanos. El tema fue tratado durante la comparecencia del jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, a la comisión permanente del Ministerio del Interior de la Cámara de Diputados, donde iba a ser cuestionado sobre hechos sangrientos en los que han participado agentes de esa institución,
República Dominicana sufre una ola de violencia. /DEM
quien precisamente informó ayer de la muerte de tres supuestos delincuentes en San Cristóbal en un alegado enfrentamiento con agentes del orden. Sin embargo, algunos de los legisladores que participaron en el encuentro aprovecharon el momento para recomendar al jefe policial "ajusticiar" y aplicar "mano dura" en contra de los delincuentes. Incluso, el diputado Héctor Félix, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la principal fuerza opositora del país, recomendó a Polanco Gómez que "cuando ustedes vayan 'a darle pa' abajo' (a matar) a los delincuentes" no se dejen ver de la prensa, y su colega Luisín Jiménez, del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), propuso el "paredón" para los que delinquen. El periódico local Diario Libre señaló que "increíblemente" en la reunión el jefe de la Policía mostró más comedimiento que varios de los diputados acerca de los métodos que se deben emplear para combatir la delincuencia en el país caribeño.
EN PELIGRO “SUPREMACÍA” DE EE.UU. POR ABISMO FISCAL
MERCADOBURSÁTIL 13,155.13
DOW JONES 0.62%
2,978.04
NASDAQ -0.38%
S&P 500 0.29%
1,418.07
ECONOMÍA
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo ayer que el riesgo de que EE.UU. caiga en el “precipicio fiscal”, pone en peligro su supremacía económica. “(El dólar) es la divisa de reserva mundial y un valor seguro”, por lo que se debe “eliminar esa incertidumbre”, dijo.
EL MUNDO 25 • SÁBADO 08/12/2012
META El Salvador se ha propuesto convertirse en un referente turístico para 2015
Crecen 21% ingresos que generan los excursionistas La presencia de excursionistas nacionales y extranjeros deja números verdes en primer semestre de 2012, informó Mitur.
Primer semestre 2011-2012 (millones de dólares) $60.00 $50.00
=38% =21%
Turismo interno
El Puerto de La Libertad es uno de los destinos más visitados por el turista interno. /DEM
$54.49 21% MILLONES. Es el gasto total en turismo, en el primer semestre de este año.
Los ingresos generados por los excursionistas crecieron 21% en el primer semestre.
8.4
Es la calificación que recibe Pueblos Vivos al momento de generar empleos.
OPTIMISMO
“
Este año ha disminuido el gasto interno de turismo emisor (...) como (la gente) no viajan lo gastan en el país favoreciendo a los comerciantes locales” ROBERTO VIERA CORSATUR
“
Nosotros creemos que este año vamos a tener éxito, tenemos eventos extraordinarios como nuestro B’aktun 13, el cual será muy especial” JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE MINISTRO DE TURISMO
muestran que, en comparación con el primer semestre de 2011, en la primera mitad de este año los ingresos generados por los excursionistas experimentaron un incremento del 21%, pues aportaron $23.74 millones a la economía, frente a los $19.6 millones contabilizados en el mismo periodo del año anterior. “Este año vamos a tener una cifra mayor que la del año pasado, impulsando el turismo local. Así está dividido: el 74% de ellos son excur-
$12.39
$14.68 Excursionistas
sionistas y el 26% son turistas que pernoctan, eso muestra cómo el excursionismo ha crecido considerablemente”, detalló Viera. También subrayó la importancia del incremento de excursionistas internacionales en el país, que es el que genera más derrama económico, casi igual al turista. El comportamiento de excursionistas extranjeros en 2012 creció 4.7% entre enero y octubre, recuperándose del tropiezo de 2011, pues cayó 1.3%, en el mismo periodo. Este tránsito de excursionistas extranjeros consta en su mayoría de centroamericanos, con el 59.4%, el 34.9% viene de Norteamérica, el 2.7% de Suramérica, Europa aporta el 2% y el 1% restante son de diversos países. Con esta tendencia, todo apunta a que el país alcanzará la meta propuesta en el Plan Quinquenal, que es convertir a El Salvador en un referente turístico. Pero, según Viera, “todo dependerá de la aplicación de lo enseñado en los talleres que Mitur-Corsatur ejecuta periódicamente”.
Gasto interno de turismo emisor
$54.49
$0.00
$47.56
$10.00
14.6%
$23.74
$19.61
$20.00
$13.27
$30.00
$18.36
$40.00
JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
Al parecer, la campaña, “Si vas a viajar, quédate”, que el Ministerio de Turismo (Mitur) lanzó hace un par de años con el fin de promover e inyectar fluidez económica para las micro y pequeñas empresas turísticas (Pymes) ha comenzado a dar resultados. Así lo afirmó Roberto Viera, gerente general de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Cosatur), durante la ponencia “Estrategia de Turismo” del taller regional de formadores de Comités de Desarrollo Turístico “Turismo desde una visión: Biodiversidad y Asociatividad, Piensa Global… Actúa Local”. En su ponencia, Viera destacó el crecimiento que ha experimentado el rubro del turismo y principalmente la de la figura del excursionista, lo que significa que muchos de los salvadoreños al momento de buscar variantes para vacacionar están optando por quedarse en el país. En este aspecto, los números que maneja Corsatur de-
2011 2012
Gasto total
APRENDIZAJE
Apuestan por calidad del turismo Los Comités de Desarrollo Turísticos (CDT’s) están convencidos que es la calidad en la atención turística la que garantiza el retorno de éstos. Es por ello que Mitur-Corsatur organizan periódicamente talleres de capacitación en este aspecto, como lo fue “Turismo desde una nueva visión: Biodiversidad y Asociatividad, Piensa Global… Actúa Local”. A éste asistieron alrededor de 190 personas de 90 municipios, de los siguientes departamentos: Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, Chalatenango, La Libertad, Cuscatlán y San Salvador. Este mismo taller se realizará para el resto de departamentos: Usulután, Morazán, La Unión, San Vicente, La Paz, Cabañas y San Miguel, en el Hotel Tropico Inn de San Miguel.
26 Economía • Nacional
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
SECTOR Llama al Gobierno a seguir trabajando juntos
COEXPORT Entregó premio
Casalco entrega premio Bocadeli es el exportador a Inversiones Bolívar del año
Una de las novedades este año fue la entrega de una mención honorífica al empresario Mario Ernesto Rivera.
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Con un llamado al trabajo conjunto entre sector privado y gobierno, la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) entregó el jueves por la noche el premio Casalco a la empresa Inversiones Bolívar S.A. de C.V. El evento contó con la participación del presidente de la República, Mauricio Funes. “Con la entrega de este premio, el cual hemos institucionalizado desde hace 25 años, le mostramos al país, los frutos de la labor que diariamente desarrollan los empresarios y trabajadores de nuestras empresas asociadas”, dijo el presidente de la gremial, Carlos Guerrero. El gerente general de la empresa galardonada, Diego de Sola, manifestó su satisfacción y agradecimiento por el reconocimiento. “El ser reconocidos por nuestros colegas en Casalco nos llena de orgullo y humildad, y nos compromete a seguir trabajando por desarrollar Proyectos de Vida innovadores, en forma consistente y responsable”, aseguró. Perspectiva El dirigente gremial exhortó a las instituciones gubernamentales, especialmente a las relacionadas con el rubro de construcción, a seguir propiciando los acercamientos entre ambos sectores, y de esta forma, generar estabilidad jurídica y confianza. “Esta visión nos ha llevado a contribuir con la mejora de la transparencia en el Ministerio de Obras Públicas, a través de la creación del Obser-
5,000
El sector construcción espera recuperar 5,000 empleos perdidos en la crisis.
El presidente Mauricio Funes entregó el premio Casalco a Diego de Sola, de Bolívar./CAPRES
ENTREGAN MENCIÓN HONORÍFICA
“
Con la entrega de este premio le mostramos al país los frutos de la labor que diariamente desarrollan los empresarios y trabajadores de nuestras empresas asociadas” CARLOS GUERRERO PRESIDENTE CASALCO
vatorio Ciudadano, en el cual también se implementó la figura de los pactos de integridad”, indicó. Guerrero destacó que como resultado de esta coordinación, se mantienen mesas de diálogo permanentes de colaboración interinstitucional con instituciones como el Fondo de Mantenimiento Vial (Fovial), Ministerio de Trabajo, Centro Nacional de Registros, entre otros. “Hemos promovido un
1
Por primera vez, se entregó una mención honorífica en los premios Casalco.
diálogo permanente con el sector público, pero también hemos sido responsablemente críticos cuando así se ha requerido y hemos señalado errores, cuando ha sido necesario, proponiendo a la vez, alternativas de solución”, explicó. Para el próximo año, la gremial espera que el sector se dinamice aún más, además de “recuperar los más de 5,000 empleos que perdimos a raíz de la crisis económica”, dijo Guerrero, para lo cual se requiere de la voluntad política plasmada en la aprobación de leyes como la Ley de Agilización de Trámites o la ley de Asocios Público- Privados, añadió.
• Una de las novedades este año del Premio Casalco, fue la entrega de una mención honorífica al empresario Mario Ernesto Rivera, quien se desempeñó como presidente de Casalco durante dos períodos. Entre sus aportes al sector destaca la consolidación del Código de Ética de la Industria de la Construcción, que se convirtió en la base de un Código Regional de la industria. Además, el presidente de la gremial, Carlos Guerrero, felicitó a Francisco Sandoval, actual vicepresidente por Vivienda de Casalco, quien recibió el Premio ORDECCCAC 2012, en el marco de la Trigésimo quinta reunión regional desarrollada el pasado fin de semana.
La empresa de productos alimenticios Bocadeli fue reconocido por la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) como el “Exportador del Año” durante la 36 entrega de los premios a Exportadores Destacados que cada año organiza la gremial. “Este año tratamos de escoger a aquellas empresas que se han destacado en diversos aspectos, las cuales sobresalen por su nivel de ventas, su trayectoria, mano de obra, ventas a nuevos mercados e innovación”, dijo el presidente de Coexport, Francisco Bolaños. Bocadeli comenzó su producción, distribución y venta en el país en el año 1997; posteriormente, penetró en el mercado guatemalteco, para lo cual “hubo que desarrollar toda la infraestructura y recursos
que se necesitan en un país tan grande”, explicó Jessica Morales, gerente de Relaciones Corporativas de la empresa. “Los éxitos no se alcanzan de una vez. No podemos negar que penetrar a mercados altamente competidos, nos ha obligado, en algunos casos, a hacer un alto en el camino y comenzar de nuevo; pero la constancia en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio es un factor clave”, añadió. Dentro de sus planes de expansión más próximos, están la consolidación en los países donde se encuentran ubicados y la penetración en otros mercados “con un enfoque especial en los Estados Unidos de América”, indicó Morales. La gremial también reconoció a otras empresas destacadas en diversos rubros.
GALARDÓN
“
No podemos negar que penetrar a mercados altamente competidos nos ha obligado, en algunos casos, a hacer un alto en el camino y comenzar de nuevo” JESSICA MORALES BOCADELI
“
Este año ( para los Premios Coexport), tratamos de escoger a aquellas empresas exportadoras que se han destacado en diversos aspectos” FRANCISCO BOLAÑOS COEXPORT
Bocadeli ya explora nuevos mercados. /DEM
• Economía
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
REMODELACIÓN Se llevó a cabo en San Salvador y Santa Ana
Finalizan trabajos
en Metrocentro
Metrocentro San Salvador cuenta ahora con renovadas instalaciones. /T.G
Los trabajos en San Salvador duraron cinco meses y se espera beneficiar a los 1.8 millones de visitantes mensuales que recibe este centro comercial. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Las remodelaciones contempladas para Metrocentro San Salvador y Santa Ana fueron concluidas exitosamente, informó Grupo Roble mediante un comunicado. Los trabajos intervinieron un total de 21,719.09 metros cuadrados en un período de cinco meses. La realización de los trabajos también implicó la generación de 350 empleos directos y 700 indirectos. En el caso de San Salvador, la finalización de las obras en la cuarta, quinta y novena etapa simbolizan, también, el cierre de un proceso de renovación que inició hace dos años en la séptima y octava etapas, con lo que se espera
1.8
MILLONES. Al mes, 1.8 millones de personas visitan Metrocentro San Salvador.
beneficiar a los 1.8 millones de visitantes que acoge mensualmente el centro comercial, indicó Roble. Los trabajos efectuados incluyen el cambio del sistema de iluminación a tecnología LED, que permitirá el ahorro de energía, así como un nuevo sistema de sonido y vigilancia con cámaras de circuito cerrado. Asimismo, se colocaron nuevas gradas eléctricas para mejorar la circulación dentro del centro comercial, se mejoraron los accesos y los baños de las etapas intervenidas, señaló el comunicado. Por otra parte, el centro comercial Metrocentro Santa Ana fue remodelado por completo. Se intervino un área de
$1.5
MILLONES. Cinépolis invirtió $1.5 millones en los cines de Santa Ana.
>> En San Salvador se cambió el sistema de iluminación a tecnología LED y un nuevo sistema de sonido y vigilancia.
15,323 metros cuadrados, con renovaciones similares a las efectuadas en San Salvador. A las remodelaciones también se suma la incorporación de cinco nuevas salas de cine de la empresa Cinépolis, a un costo de $1.5 millones. Roble también lanzó la tercera fase de expansión de Multiplaza Pacific, ubicada en Panamá, con lo que sumarán 120 establecimientos comerciales más, totalizando una cifra superior a los 400 comercios en un millón de pies cuadrados de construcción. “Actualmente, los negocios presentes en MultiPlaza Pacific señalan que entre el 35 y 70% de sus ingresos provienen de turistas; auguramos que con la llegada de estas nuevas marcas los números de turistas aumenten”, indicó Ricardo Poma, presidente del Grupo. MultiPlaza Pacific reforzaría la posición de Panamá como un centro de compras a nivel internacional, al incorporar a su oferta a marcas como Forever 21, Bershka, Pull and Bear, entre otras.
27
28 Economía • Internacionales
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
COMPORTAMIENTO El Salvador y Nicaragua son los únicos donde se redujeron
TEXAS Ya no refleja la tendencia
OIT: salarios en el país bajaron 1% en 2011
EE.UU. adopta el Brent como referencia
La OIT presentó ayer el Informe Mundial de Salarios 2012/2013. En América Latina aumentaron 2.2%. EFE DIARIO EL MUNDO
Los salarios en El Salvador se redujeron más de 1% en 2011, según el Informe Mundial sobre Salarios 2012/2013 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hecho público ayer en Ginebra. El informe revela que los sueldos promedio mensuales ajustados a la inflación, los llamados salarios reales, crecieron un 1.2% a nivel mundial en 2011, un punto menos que en Latinoamérica y el Caribe, donde aumentaron un 2.2%, un ascenso superior a la media mundial y a los incrementos anuales registrados en esta región desde 2008, aunque todavía no se alcanzan los niveles de mejoras salariales previos a la crisis. Pero, mientras los salarios crecieron una media anual superior al 3% entre 2004 y 2011 en países como Brasil, Perú o Uruguay, apenas aumentaron en México (en torno al 0.5%) e incluso se redujeron algo más de un 1% en Nicaragua y El Salvador. El crecimiento promedio de los salarios en esta región fue de un 3.5% en 2006; un 2.9% en 2007; un 0.8% en 2008; un 1.6% en 2009; un 1.4% en 2010; y un 2.2% en 2011. La región de Latinoamérica y el Caribe registró el tercer mayor ascenso en los salarios en 2011, por detrás de Europa oriental y Asia Central, donde se incrementaron un 5.2 % y
EFE DIARIO EL MUNDO
El Departamento de Energía adoptó el Brent del Mar del Norte como referencia para sus proyecciones sobre el petróleo, debido a que “refleja mejor los precios globales y los que pagan las refinerías”, indicó a Efe un portavoz gubernamental. Por vez primera, la Administración de Información Energética (EIA) ha dejado de utilizar el valor del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), que cotiza en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). “El WTI no refleja ya de manera rigurosa la tendencia futura de los precios de derivados del petróleo, ya que hay constricciones logísticas en las infraestructuras de transporte del crudo en Norteamérica”, indicó Jonathan Cogan, portavoz de la EIA. La EIA anunció esta semana en su informe anual
1.2%
Los salarios crecieron 1.2% a nivel mundial, según el estudio que presentó la OIT.
También analiza comportamiento de paga mínima • El informe también incide en el papel de los salarios mínimos como un medio para proteger a los trabajadores más vulnerables y cita como ejemplo el caso de Brasil, un país que aumentó su salario mínimo notablemente a partir de 2005 e incluso durante los peores meses de la crisis. El número de trabajadores pobres en los países en desarrollo sigue siendo extremadamente alto y, según las últimas cifras de la OIT, cientos de millones de asalariados en el mundo en desarrollo ganan menos de $2 al día. Es el caso del 10% de los trabajadores en Colombia, del 22% en Nicaragua y del 16% en Guatemala, indica el estudio elaborado por esta entidad.
sobre las perspectivas energéticas que abandonaba el WTI, porque “diverge de otros indicadores de los precios del crudo por la insuficiente capacidad de los oleoductos que llegan y salen de Cushing, estado de Oklahoma”. Cushing es el punto de convergencia de los oleoductos que transportan crudo desde Canadá y el norte de Estados Unidos. No obstante, debido a las limitaciones de esa infraestructura, la EIA considera que ya no refleja la evolución del mercado del crudo y de los precios que pagan las refinerías antes de procesar gasolina u otros derivados. La EIA reconoce que el aumento de la producción de crudo en Estados Unidos y Canadá ha provocado que se alcance el límite de capacidad en las infraestructuras que transportan el crudo de Cushing al Golfo de México.
El crecimiento de la región se debe a Brasil. /DEM
un 5%, respectivamente. El documento de la OIT explica que en 2004 se inició un fuerte ciclo de crecimiento económico en Latinoamérica, aunque en 2009 sufrió los efectos de la crisis económica mundial, que superaría en 2010, cuando su Producto Interior Bruto (PIB) repuntó. La OIT estimó que las tendencias al alza en los salarios en América Latina y el Caribe “están fuertemente influidas por países como
Brasil”, donde el crecimiento salarial fue del 2.6% el pasado año. “Muchos otros países de la región experimentaron un deterioro de sus salarios reales en 2008 y nuevamente en 2010”, explica. “La mayoría de los países donde los salarios cayeron eran de América Central y el Caribe, ya que sus economías son más dependientes de la situación económica de Estados Unidos”, añade el informe.
El WTI, afirman, ya no refleja el comportamiento del mercado.
{ BREVES INTERNACIONALES }
Davivienda adquiere los negocios del británico HSBC en Honduras
Nicaragua pacta ventas por $3.08 millones con empresas de EE.UU.
Principales bancos griegos aceptan participar en la recompra de bonos
NEGOCIOS.
COMERCIO.
CRISIS.
El grupo bancario colombiano Davivienda adquirió ayer todos los negocios del británico HSBC en Honduras, informó en Tegucigalpa el presidente de la institución, Efraín Forero. “Nos complace muchísimo haber podido cerrar esta negociación por medio de la cual adquirimos los negocios que el HSBC tenía en Honduras, que incluyen el banco y la compañía de seguros”, subrayó.
Los exportadores nicaragüenses lograron negociar productos por unos $3.08 millones con una misión comercial de Estados Unidos que visitó Nicaragua a fines de noviembre pasado. La gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (Apen), Azucena Castillo, dijo que esa misión, integrada por seis empresas, negoció productos por $3.08 millones.
La mayoría de los principales bancos griegos ha aceptado participar en la recompra de bonos helenos ofertada por el Gobierno griego. Se trata de National Bank, Alphabank, Eurobank, Banco Postal y Attica Bank. Los bancos griegos poseen 17,000 millones de euros en deuda, de los 63,000 millones que entran en el proceso de recompra.
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
Empresarial • Economía 29
Radio Shack te da el aguinaldo en 2012 ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Plaza Mundo se viste del espíritu navideño La tradición navideña ya adorna cada rincón del centro comercial Plaza Mundo.
La cadena de tiendas Radio Shack lanza su promoción “Radio Shack te da el Aguinaldo” como un incentivo para que sus clientes puedan realizar sus compras de fin de año. Los clientes que realicen compras hasta el 9 de diciembre obtendrán un cupón para participar en el sorteo de 12 aguinaldos de $300 cada uno, el cual podrá ser canjeado en artículos de las tiendas Radio Shack. Solo deberá realizar compras de $49.99 y obtendrá sus cupones para la rifa. El
sorteo se realizará el próximo 12 de diciembre. “Radio Shack está dispuesto a celebrar junto a nuestros clientes en esta época muy espcial, y le dedicamos un aguinaldo extra para que puedan comprar todos los regalos que necesiten”, expresó Federico Baltodano, gerente de la cadena. En El Salvador Radio Shack cuenta con 11 sucursales en donde podrá encontrar y aprovechar promociones y regalos para esta temporada, además de encontrar todo lo que necesita para regalar a su familia en esta Navidad.
REDACCIÓN EMPRESARIAL DIARIO EL MUNDO
E
l espíritu de la navidad llegó a Plaza Mundo llena de magia, alegría y mucha diversión, un lugar en donde los visitantes podrán vivir y sentir ese espíritu que invade los corazones de todos en esta época. El centro comercial ha adornado las diferentes plazas y comercios con escenarios coloridos para el disfrute de grandes y chicos. Plaza Mundo ha sorprendido a sus visitantes con estrellas de colores, personajes navideños, árboles iluminados, regalos y diferentes adornos alusivos a esta época, los cuales le dan el colorido a la decoración del lugar. Este 2012, el escenario principal de la temporada será la “Ceiba Pentandra”, la cual se ambientó con una lluvia de estrellas y el nacimiento navideño. En esta ocasión el centro comercial se ha esmerado en darle vida a ese espacio que es de gran importancia para sus visitantes por ser un área que se ha conservado y preservado como parte de las acciones en pro del medioambiente. Pero eso no es todo, Plaza
Econoparts lanza el Valvoline NextGen ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Mundo y sus arrendatarios tienen sus tiendas con la más amplia gama de opciones para que la familia pueda celebrar esta época, además de contar con muchísimas alternativas para encontrar el regalo perfecto, con ofertas y precios especiales.
Econoparts presentó el “Valvoline NextGen”, que es el primer lubricante ecológico, único en su categoría, con un 50% de base refinada que protege al motor, cumpliendo y superando las normas API SN, establecidas por la industria a nivel mundial. Además, como parte de su compromiso con el medio ambiente, Econoparts firmó una alianza estratégica con Salvanatura que busca fortalecer el programa de conservación de tortugas marinas.
Al recibir el apoyo de Econoparts, SalvaTortuga continúa trabajando por recuperar la mayor cantidad de huevos de tortugas marinas de la especie golfina, que por la temporada 2012 visitan la playa Costa del Sol. “Es un producto que viene a hacer conciencia ecológica y estamos orgullosos de poder distribuirlo en El Salvador. Además por cada galón de lubricante de marca Valvoline NextGen que se adquiera, la empresa donará un dólar al programa: ‘Liberando vida’, de SalvaTortuga”, dijo Piere Cohen, gerente general de Econoparts.
• DISNEY LANZARÁ LA TERCERA PARTE DE LA PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN “TRON” QUE EN 2010 FUE CONSIDERADA UN FRACASO EN EE.UU.
30 SÁBADO 08/12/2012
lYoko Ono es una artista de japonesa nacida el 18 Toen 3 193 de o rer feb kio, Japón. Segunda esposa de John Lennon, de quien le dedicó parte M /DE jo. ba tra su
Resurge
o n O o k o Y los casi a años
80
ecuito social de Nu frecuente en el cir cia nfo . de s)” es ca a recaudacion locar flores (fres va York, al asistir t bu “agujeros para co de l as de un el jo o m tra asistente les de modas, co sfi de y s do eo Poco después, un us é moLady Gaga en el m pintados. ¿Para qu de la fragancia de rodilleras con ojos ó? eñ dis los é qu ra ptiembre. tar pa Guggenheim en se inlestarse en pregun co dean bl el de guiones inició, r, ce re lle pa La pequeñita na ye jo Baste decir que al de de s os br ula ps iem son los m a colección de cá un , so NEW YORK TIMES clu ce ográfico de Ono no n m laboració ericano. NUEVA YORK Swarovski, una co nal de Fútbol Am ra cio pa Na a ría Lig Mo la la en O e de Semana DIARIO EL MUND lebridad entrant da en la fiesta de la ra leb La más reciente ce Eli y r e ce or ha Mo e on Juliann tuvo la idea de vea usted, da a la que asistier el juego del diseño ó or Este es el saco, y, am en se ros cuando ntalones”, zabeth Olsen. o ropa para caballe estos son los pa en unos meses On . 60 19 es to los es en n on “E da mal, dado que o. nn Na en de John Le cu jólo decía Yoko On n o edad. Com o hizo amistad co o concenmplirá 80 años de cu Hace 10 años, On m sie e no n en lo que me quier qu lo ba o ra tá haciend que la conside eno”. ta, simplemente es tiac venes de la moda e si, rs trar. Acentuar lo bu ne les te at an Be m tar de e separó a los . un reciente día pre ha hecho, tra Y cocomo la mujer qu Eran las 10:45 a.m or; un recoray m do un lugar mejor. a nun st fo m di l al ta a de r es ad a ce nt un ha se y o ba m va ta co es meno o y ha an On y otoñal, eva York istades, no lo que solía ser Nu lo cuentan sus am porio de la mode o m em rio to nte no ie da er eOr od od m en l ap o do de descontent os financieros se ony en SoHo, atajor momento. El y pa tes de que los tip ro Eu en ica da Opening Cerem crisis económ y uno de la s ro o, a. cu im ell os óx de Pr os n s, oj ra ido te ra jo viada con an aquí, en Estados Un ucho más su traba s sombreros de co los retos políticos Se ha apreciado m reuna zó ali re sus característico se io, e la gente sea más jun qu en, han hecho , por si se pregun artista visual. En , dic ke o m ya nía Mi co iro rey Se sin Iss y ía e ler (d illo pa saje, senc su obra en la ga ba a un reporteceptiva a su men r ce retrospectiva de ha y pis ím ro Ol ot os los taban), y le mostra eg a unos s. En los Ju squejos que había sobre amarse los propentine de Londre ro una serie de bo boró con Sella corresponde para co el , ien n do qu co sa o da pa eñ ca a dis no e ra de qu ve o lo el uip s eneq co m al nsu Lo do e entrega l. “Creo qu mental de car el cambio socia , la tienda departa vo es í. dg ah en a fri e om in jab m ag ba te tra es “Im que ante en ación pública, ntalones en los saje de paz es relev ra dres, en la instal do ia ra on cu m re la , Resultó que los pa ce ris la e Mor o inó durante tenían un agujer to”, dijo Catherin ArPeace”, que culm que se centraba John Lennon de A. Sackler para el e y th aj le, be et za pi ing Eli n la ro co tá a nt es ur Ce l te us de en cla nalm de do rm es n, no e, kly donde seo Broo septiembr Feminista en el Mu do “Imagine”. Para se refería. Bueno, te e an nt qu m ca lo co a u ins o a “S en . un co bu ra lo o hace po Nueva York pa de se honró a On istaba de vuelta en tiv co ac en el , n re co ua entienden la idea. s atrá en Times Sq squejo, esta vez promiso de tiempo talación de video Ono señaló otro bo t Production. e credibilidad”. Ar ier o nf ins nd co e fo s, le el ne n ico zo lít co pe po ión o los ac m o or nd lab ica en ind es as con flech vuelto una pr cían: Ono también se ha trucciones que de
“
32 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
ADENAUER ADMUNSEN ALDRÍN ALEIXANDRE ALFONSÍN ALMAGRO ARAFAT ARQUÍMEDES ATILA BACÓN BALBOA BALZAC BECQUER BEETHOVEN BEGIN BELGRANO BENAVENTE BOLÍVAR BORGES BOTTICELLI BRAHMS BRAILLE BRANDT BRAUN BRECHT BUÑUEL BARNARD CALLAS CAMUS CARPENTIER CARTIER CASAL CASALS CELSIUS CERVANTES CHARLOT CHEJOV CHOPIN CHURCHILL CITROEN CLEOPATRA CONFUCIO CROCKETT
BUSCA LAS SIETE DIFERENCIAS
HORÓSCOPO ARIES A lo largo de tu vida irás
TAURO Te gusta disfrutar lo bueno
de la vida. Sin embargo, no es raro encontrar a nativos de este signo que saben vivir con gustos sencillos. Tus cualidades para la decoración o el arte son notorias, pudiendo desarrollar una prolífica labor.
GÉMINIS Tu versatilidad o gusto
CÁNCER Tu tendencia a remontarte
en el pasado y tu prodigiosa memoria te otorgan, con frecuencia, un espíritu coleccionista, incluso aficiones de anticuario o de historiador. Muchas veces tu aspecto exterior de dureza esconde una gran sensibilidad o ternura.
LEO Frecuentemente sueles desa-
rrollar una fuerte personalidad, vinculada a una voluntad de poder y nobleza. De ahí que necesitas la admiración de los demás, sentirte el centro de atención o ser el elemento clave.
VIRGO En el terreno amoroso te
desarrollando un espíritu competitivo, como si la lucha por la supervivencia dependiese de ello, algo que con frecuencia te proporciona capacidades empresariales.
LIBRA Tu gusto por la estética y la
ESCORPIÓN Tienes una sexua-
SAGITARIO En el amor, necesita un
CAPRICORNIO
ACUARIO No soportas la mono-
PISCIS Eres un pacifista muy con-
ética te lleva, muchas veces, a buscar una perfección que no encuentras. De ahí arranca la indecisión o el diletantismo propios de algunos nativos de tu signo. Y es que, como la balanza, sabes que sin el otro, uno no es nada.
lidad muy completa, y para que funcione bien necesitas conectar emocionalmente y tener un intenso intercambio afectivo. Esa intensidad en el amor te puede hacer pensar, tanto en no entregarte.
por la variedad tiende a manifestarse en todos los aspectos de la vida, siendo frecuente que empieces cosas y no las termines o que hayas pasado por varios estudios o trabajos.
margen de libertad para ir en pos de tus sueños e ideales. Dentro de la pareja debería tener cierto grado de autonomía o algunas ilusiones conjuntas. Comparte viajes, estudios o actividades deportivas.
Siguiendo tu filosofía de vida, tomas una determinación, no desfalleces. Planificas con precisión y te tomas tu tiempo, perseverando con una constancia pétrea. A la larga, es posible que otros, vayan quedándose atrás.
tonía, y si su vida está limitada puede agriarse tu carácter. Necesitas compartir objetivos con tu pareja y crecer alegremente; de lo contrario, buscarás su incondicional sentido de la libertad.
puedes traicionar a ti mismo por tu tendencia a pasarlo todo por el filtro de la razón y por su falta de confianza, que tantas veces te impide entregarte. Es relativamente fácil que tu corazón y tu mente entren en conflicto.
vencido. Sin embargo, eso no te impide ser un polemista nato o acabar viéndote envuelto en la polémica y el debate, terrenos donde te mueves como pez en el agua, por la imagen y tendencia a las relaciones.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
Bünchend vuelve a ser mamá BRASIL. La top mejor
pagada del mundo, Gisele Bünchend, y su marido, el jugador de fútbol americano Tom Brady ya tienen a una niña en su familia. El matrimonio ha dado la bienvenida al mundo a la pequeña Vivian, que nació la noche del pasado miércoles. La pareja contrajo matrimonio en febrero de 2009 en una ceremonia privada en Santa Monica.
Podrían protagonizar telenovela
El productor de telenovelas Salvador Mejía quiere a William Levy y Thalía protagonizando su nueva telenovela que lleva por título 'La Tempestad'. "Estuvimos buscando a Thalía ahora en su visita para negociar y ver la posibilidad de protagonizar mi próxima telenovela, y aunque será difícil, lo seguiremos intentando”, dijo Mejía a la revista Tvynovelas.
33
Una enfermera víctima de una broma por el embarazo de Catalina aparece muerta INGLATERRA. Una enfermera
del hospital londinense donde estaba ingresada la esposa del príncipe Guillermo, Catalina, y que fue víctima de una broma radiofónica de una emisora de Australia apareció ayer muerta en su domicilio, confirmó el hospital. Según el centro hospitalario, la fallecida fue una de las enfermeras que contestó la llamada de
dos locutores que se hicieron pasar por la reina Isabel II y el príncipe Carlos, y a los que se informó sobre el estado de la duquesa de Cambridge, ingresada el lunes por fuertes náuseas provocadas por su embarazo. La policía no ha confirmado la causa del fallecimiento de la empleada, pero informó de que no se trata de una muerte "sospechosa". El du-
que y la duquesa de Cambridge, Guillermo y Catalina, expresaron en un comunicado su "profunda tristeza" por la noticia. El director del hospital King Edward VII, John Lofthouse, confirmó en un comunicado leído ante la prensa que la enfermera fallecida es Jacintha Saldanha y que fue la persona que contestó a la llamada de la emisora australiana.
LINDSAY LOHAN vende su ropa para SALIR DE LA CRISIS Parece que el renacer de Lindsay Lohan no está siendo tan lucrativo como esperaba la joven actriz. Lohan va a vender parte de su extenso armario lleno de piezas de grandes firmas como medio para conseguir fondos. Aparentemente, la actriz de “Liz and Dick” ha estado enviando a su hermana pequeña Ali a llevar su vestuario por las tiendas de Los Ángeles especializadas en segunda mano. Según el medio estadounidense “Radar Online” la joven Ali ha sido vista entrando a la famosa tienda 'Wasteland' cargada con ropa, zapatos y accesorios. El portal recoge la discusión que protagonizó con el jefe de tienda en que Ali supuestamente gritaba "¿30 dólares por esto? Cuestan 700, ¡es ridículo!". Después intentó aumentar el precio de unas zapatos de punta redonda de Chanel y un bolso de Balenciaga. La hermana incluso intentó cambiar su técnica, argumentando que porque Lindsay había lucido las prendas en alfombras rojas, tenían un valor añadido. "Tienen que costar más, Lindsay fue fotografiada con ellos, eso lo hace más valioso". Sin embargo, el jefe se negó a cambiar el precio y Ali se fue con bastante menos dinero del que esperaba.
Recibe oferta millonaria por un filme erótico Tras cerrar la serie de películas de "Crepúsculo", Robert Pattinson recibió un correo electrónico del fundador de la franquicia de cine para adultos "Girls Gone Wild", Joe Francis, donde le ofrece una suculenta oferta por sus servicios como intérprete. "Me sentí muy halagado por tu mención de “Girls Gone Wild” y por tus positivos comentarios. Ahora te ofrecemos la oportunidad de hacerlos realidad. Las playas están llenas de chicas maravillosas durante las vacaciones de primavera, lo que sería perfecto para filmar ahí nuestras películas. Tu presencia no solo sería importante para mejorar la calidad de nuestro reparto, sino que supondría también una gran recompensa para las fans de Crepúsculo", dice el mensaje de Joe Francis, desvelado por E! News.
34 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO ISábado 08/12/2012
ZACH HELM CONTRATADO PARA LA NUEVA VERSIÓN.
Se queja de que la falta de nominación es de su artista EE.UU. Ayer llegaron las
Prepara nueva TELENOVELA La actriz mexicana Salma Hayek, coproductora junto con Silvio Horta del éxito televisivo "Ugly Betty", llegó a un acuerdo con ABC para desarrollar una nueva telenovela titulada "Bastards" centrada en el drama de una familia cubano-estadounidense. "Bastards" es una idea original de Hayek, quien junto con su socio, José Támez, volvió a contactar con Hor-
ta, el responsable de adaptar el serial colombiano "Yo soy Betty, la fea" (1999) a la televisión en EE.UU. que dio como resultado "Ugly Betty", para impulsar el nuevo proyecto. La trama tendrá como punto de inicio el descubrimiento de que el patriarca del clan familiar fue infiel, una relación fruto de la cual tuvo un hijo bastardo 25 años atrás.
nominaciones a los Grammy 2013 y con ella los dramas: en la sociedad de hoy en día ya no hay lugar para la humildad y Scooter Braun, el manager de Justin Bieber, lo ha dejado bien claro en Twitter. La ausencia de nominaciones para 'Believe', el último álbum del fenómeno adolescente, ha hecho saltar las alarmas en el entorno del cantante pero, claro, ¿te imaginas lo mal que podría quedar Bieber si él mismo se quejara de eso? Para ello nada mejor que el manager, que lo conoce mejor que nadie y que puede "asegurar" que su trabajo se lo merecía. Tweets que cuentan: "esta vez se lo merecía", "los nominados os lo merecéis pero JB también", "los de los Grammy la habéis jodido bien"... en definitiva, un horror.
Preparan remake DE “JUMANJI”
Parece mentira, pero el año que viene se cumplen 18 años del estreno de Jumanji. Según The Hollywood Reporter, Columbia Pictures, la filial de Sony, ha contratado a Zach Helm para escribir una nueva adaptación de la novela de Chris Van Allsburg, que se publicó por vez primera en 1981. En el currículum de Helm, no excesivamente extenso, destacan Más Extraño que la Ficción, y esa megamoñada, dirigida por el mismo Helm, llamada Mr. Magorium y su Tienda Mágica, donde Dustin Hoffman daba vida a un excéntrico dueño de una juguetería.
EE.UU. La actriz,Anne Hathaway, ha confirmado a la revista Glamour que su cuerpo "es una continua fuente de vergüenza" y que se siente muy insegura. La actriz ha perdido 11 kilos para meterse en la piel de Fantine en Los miserables y aun así asegura no estar a gusto con su físico. Hathaway, recién casada con el también actor Adam Shulman, es una de las actrices más valoradas del panorama internacional y ha sido nominada a diversos premios por su trabajo como actriz, pero aun así ha confirmado que considera que ser el centro de atención tiene gran parte de la culpa de que se sienta así."Solo pienso en el ridículo que se puede hacer si tienes un mal día" afirmaba Anne a la revista Glamour, y es que ese es uno de sus grandes miedos, hacer el ridículo delante de todo el mundo.
Está obsesionada CON SU CUERPO
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
LA GRAN VÍA
Vecinos cercanos (subtitulada) 11:35, 2:00, 4:25, 6:50, 9:15 p.m. (B) Asesinos del futuro (subtitulada) 11:15, 1:55, 4:35, 7:15, 9:55 p.m. (C) Amanecer parte 2 (doblada) 11:45, 2:20, 4:55, 7:30, 10:05 p.m. (B) Amanecer parte 2 (subtitulada) 11:00, 1:35, 4:10, 6:45, 9:25 p.m. (B) Amanecer parte 2 (subtitulada) 12:20, 3:05, 8:10 p.m. (B) El origen de los guardianes (subtitulada) 10:20, 12:40, 3:00, 5:20, 7:40 p.m. (TP) Hotel Transylvania (doblada) 10:15, 5:45 p.m. (TP) Argo (subtitulada) 10:00 p.m. (C) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 10:10, 12:15, 2:30, 4:45,7:05, 9:20 p.m. (C)
CINÉPOLIS
ACCIÓN
ACCIÓN
COMEDIA
Sinopsis de película Asesinos del futuro
Sinopsis película Vecinos cercanos
Looper está ambientada en un futuro próximo y gira en torno a un grupo de asesinos a sueldo llamados Loopers, quienes trabajan para organizaciones criminales de un futuro aún más lejano. Sus jefes envían los objetivos en el tiempo, y el trabajo del Looper es simplemente dispararles y exterminar los cuerpos. El objetivo desaparece del futuro y el Looper se deshace de un cadáver que, en teoría, no existe.
Cuatro vecinos hombres se reúnen, una noche por semana, para formar un grupo de vigilancia de la vecindad, como una excusa para escapar de su monótona vida. Pero cuando descubren, por casualidad, que su pueblo ha sido invadido por extraterrestres se hacen pasar por habitantes de suburbios ordinarios, para salvar su barrio y el mundo de la exterminación total.
Sinopsis de película Un día para sobrevivir Un grupo de trabajadores de un oleoducto de Alaska sufren un accidente de avión mientras viajan de regreso a casa, luego de una muy larga temporada aislados en una de las zonas más salvaje de la Tierra. La felicidad que les provocaba su vuelta a la civilización, se destruye por completo en mitad de la nada, en un territorio hostil y la mayoría de ellos quedan malheridos tras el accidente.
El origen de los guardianes 3d (doblada) 10:30, 12:40, 2:50, 5:00, 7:10, 9:20 p.m. (A) Hotel Transylvania 3D (subtitulada) 11:30, 1:45, 3:50 p.m. (A) Argo digital (subtitulada) 6:00, 8:30 p.m. (C) El origen de los guardianes (subtitulada) 11:00, 1:10, 3:20, 5:30, 7:30, 9:40 p.m. (A) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 10:30, 12:45, 3:00, 5:15, 7:30, 9:40 p.m. (C) Amanecer Parte 2 (subtitulada) 11:00, 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 p.m. (B) Amanecer Parte 2 (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:00, 9:45 p.m. (B) Vecinos cercanos del tercer tipo digital (subtitulada) 12:00, 2:20, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (C) Qué esperar cuando estás esperando (subtitulada) 6:00, 8:30 p.m. (C) Un día para sobrevivir (subtitulada) 10:45, 1:15, 3:45, 6:20, 8:50 p.m. (C) Asesino del futuro (subtitulada) 12:00, 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (D)
REFORMA
Busqueda implacable 2 (subtitulada) 12:10, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Hotel Transylvania 3d (español) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00 p.m. (TP) Amanecer Parte 2 (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (A) El origen de los guardianes (subtitulada) 109:00, 12:10, 2:200, 4:30, 8:45 p.m. (TP) Cine Euroeo Cocina del alma (subtitulada) Función gratis 6:30 p.m. (C) Vecinos cercanos del 3er tipo (subtitulada) 10:00, 12:00, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Una dama para sobrevivir (subtitulada) 4:30, 8:45 p.m. (C)
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 The Lying Game 6:00 The big bang theory 6:30 Modern Family 7:00 90210 8:00 Grey´s Anatomy 9:00 The good wife 10:00 Ringel Inicio 11:00 Premier Mundial La navidad de Karrolls-Karrolls Christmas Con: Tom Everett Scott Wallace Shawn Vamos sé feliz: La familia PartridgeCome on get happy; The partridge Family Con: Rodney Scott Eve Gordon
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30
Noticiero Telemundo Primer impacto Extra Crusoe Amazing race l.A. Lost in Space American Gladiators Guiness World Records AXN UEFA champions League 1:00 Magazine UEFA Champions League Repetición Grupo “G” / Jornada # 6 Barcelona (esp) vs. Benfica (Por) Desde Barcelona, España 3:15 UEFA Champions League Repetición
3:45
6:00
9:00
10:00
Los mejores momentos de la Jornada # 6 Primera división de Fútbol / Apertura 2012 En Vivo Semifinal de Reservas / Partido de vuelta Ad Isidro Metapán vs. CD Águila Desde estadio Jorge Suárez Landaverde, Metapán Primera División de fútbol / Apertura 2012 (V) Semifinal / Partido de vuelta AD Isidro metapán vs. cd águila Desde Estadio Jorge Suárez Landaverde, Metapán Decisiones de famosos Inicio A la tercera va la vencida – Gabriela Spanic Súper Nocturnos Telecuatro Un regalo de navidad - The Christmas Con: Mimi Rogers Rob Stewa
>>CANAL 6 6:00 Code name kids next door 6:30 Pink panther and pals 7:00 Cine matinee Presenta: Reyes de las olas -Surf s up Jorge el curioso: Una Navidad de monos - Curious george: a very monkey Christmas Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: La granja - Barnyard Caricaturas 11:00 Película familiar II Presenta: María madre de dios I María Figlia del Suo Figlio Con: Sara Filizzola Gianmarco Giovi 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Experta en bodas - The Wedding Planner Con: Jennifer López Matthew Mcconaughey 3:00 Éxitos del Sábado II Presenta: Todo lo que quiero para Navidad - All i Want for
5:00
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
Christmas Con: Harley Jane Kozak Jamey Sheridan Éxitos del Sábado III Presenta: Baila conmigo - Dance with me Con: Vanessa l. Williams Chayanne El Noticiero Ticket Mundo mágico Presenta: Astroboy / Astroboy Caricaturas Sábados de Película Presenta: Diario de una pasión - The notebook Con: Ryan Cosling James Garner Club Nocturno Presenta: Los nuevos cineastas - The big picture Con: Kevin Bacon Emily Longstreth
6:30 7:00 10:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 4:15 4:30 5:00 5:45 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:30 11:15 11:30
Sabor tropikal E s p a c i o I n f a n t il Frecuencia 12 – 25 (R) Euromaxx Musical 10: Edición variada Revista Cultural de Panorama La cancha del arte (R) Noticiero cultural Iberoamericano Arte 7 Red - NCI Visión Educativa Campus Alemania con acento Enlaces Desconectados: Alburados Panorama (R) Semblanzas -R Radicales Esta noche suena: Concierto Ciudad Mujer Cuadriga, la tertulia internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
10:50
12:30 2:10
3:50
5:30
7:00
8:45
10:20
>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 10:30 11:00 12:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Estelares Ágape TV María de Nazareth -Película Santo Rosario Monseñor Rómulo E. El Ángelus
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:30 10:30 10:00
Rollie Pollie Ollie Backyardigans Lazy Town Bajo el mar Día Mundial de la TV Pokemon Reino animal Este es El Salvador Pop 12 Premiere Telejuegos Marca y gana 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disasters The Borgias Resumen Telenovela Infames
>>CANAL 15 6:00 El precio del poder
7:45
9:30
(Turn of faith) Con: Ray Mancini Mia Sara Evidencia de amor (Evidence of love) Con: Barbara Hershey y Brian Dennehy Las aventuras de la princesa Aída
Blancos móviles (Moving Targets) Con: Burt Ward, Miles O'keeffe Avalancha (avalanche) Con: Myles Figueroa, David Hasselhoff Lealtad ciega (dancing in the dark) Con: Victoria Principal, Nicholas Campbell Ecuaciones en el espacio (the cold equations) Con: Daniel Roebuck, William R. Moses El arte de una bala (The art of a bullet) Con: Hawthorne James, Andrea Robinson Sin escape sin retorno (No escape no return) Con: Maxwell Caulfield, Dustin Nguyen Doble engaño (double deception) Louis Mandylor, James Russo Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Prisma 9:00 El show de Tatiana (R)
10:30 11:30 1:00 1:30
3:00 3:30 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00
10:00 10:30 11:00 12:00
Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: Pequeña millonaria Con: Howard Hesseman y Jenniffer Love Hewitt Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país TV 7 Días Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: El anillo de bronce Con: William Hurt Migel Hawthorne Hablemos de SIDA Prisma Europa en concierto Cierre
>>CANAL 23 6:00 10:00 1:00 2:30 3:00
Cafeína La lista Sherlock Planeta Tierra Memorias del subdesarrollo (Cuba) 5:00 The Shadowline 6:00 Se
7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz: El mundo del entretenimiento Protagonistas: Nicki Minaj 8 En punto Especial Musical: Jaguar - Caífanes Journal Noticias Cierre
35
• NO HABRÁ UNA QUINTA PELEA ENTRE EL FILIPINO MANNY PACQUIAO Y EL MEXICANO JUAN M. MÁRQUEZ; LA CUARTA DECIDIRÁ.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • SÁBADO 08/12/2012
Metapán está listo para recibir esta noche al Águila. /DEM
“
Un duelo
decisivo Águila por el milagro ante Isidro Metapán
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Se acabaron los ensayos para el juego de vuelta en las semifinales de la primera división profesional, y es el turno para que el campeón nacional, Águila, demuestre esta noche su coraje para doblegar a un Isidro Metapán que tiene un pie en la fiesta mayor desde la semana pasada. La misión del cuadro negro-
Los emplumados están obligados a ganar por diferencia de dos goles, sí quieren pasar a la final. Los jaguares solo necesitan un empate. naranja, es aguarle la fiesta al subcampeón en el “Calero Suárez”, y para ello, necesita ganar con una diferencia de dos
goles para decir presente en la final del 16 de diciembre. Nada fácil para Águila, quien nunca ha ganado en la
ciudad calera al representativo metapaneco. En la semana, el equipo oriental prefirió el anonimato e irse a entrenar a Quelepa, para evitar la presión de los medios y de los aficionados en los entrenamientos. Por lo poco que se ha conocido, el equipo que dirige Víctor Coreas llega completo para el segundo round de semis. Por cierto, Águila durmió ano-
“
Sabemos que ahí nunca hemos ganado, pero hoy más que nunca tenemos que buscar la victoria”
No vamos a salir a especular por el empate. Tenemos que buscar el resultado y no dejar que Águila piense”
VÍCTOR COREAS DT ÁGUILA
EDWIN PORTILLO DT METAPÁN
che en la capital para viajar esta tarde a Metapán más descansando y concentrado solo en la victoria. No le sirve un gane de 1-0, el empate ni mucho menos la pérdida. “Queremos cambiar la historia. Sabemos que ahí (Metapán), nunca hemos ganado, pero hoy más que nunca tenemos que buscar la victoria que nos meta a la final”, añadió el míster negronaranja. Luis Anaya, defensor experimentado en semifinales es también consciente del reto que tiene Águila hoy a las 7:00 p.m. “No nos queda otra que ganar por diferencia de dos goles, sea el marcador que sea. El equipo se ha preparado para eso y lo vamos a buscar a toda costa. Águila tiene la capacidad de hacerlo y por ese camino vamos”, dijo Anaya. El rival Metapán tendrá algunas ba-
Árbitros para el juego Isidro Metapán-Águila Marlon Alfonso Mejía Línea 1: William Torres Línea 2: Douglas Bermúdez Administrativo: Rubén Medrano.
jas para esta noche en el “Calero Suárez”. No estará Ricardo Alvarado por lesión; mientras que Shawn Martin, ha estado tocado y es muy probable que tenga descanso. Pese a ello, “no vamos a salir a especular por el empate. Tenemos que buscar el resultado y no dejar que Águila piense”, manifestó Edwin Portillo, DT metapaneco. Eliseo Quintanilla esperará turno en el banco, por lo que el uruguayo–salvadoreño Paolo Suárez será quien lleve los hilos del cuadro jaguar.
38 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
DE DIENTES APRETADOS De pronóstico reservado
Alianza – FAS en una final anticipada Albos y fasistas definirán al último finalista mañana en el Cuscatlán. Los tigrillos necesitan ganar; mientras que a los blancos el empate los mete en la fiesta mayor del torneo Apertura. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La semifinal más pareja se definirá este domingo en el estadio Cuscatlán con el juego de vuelta entre Alianza y FAS, a las 3:15 de la tarde en el estadio Cuscatlán. Alianza y FAS serán lo protagonistas de un juego que se torna como una final anticipada, por la historia de ambos equipos y por el buen trabajo que han realizado durante el torneo Apertura 2012. Ni las bajas obligadas por lesión y suspensión en ambas instituciones harán que el partido pierda el toque de final y que podrán vivir y sentir aficionados albos y tigrillos mañana en el “Coloso de Montserrat”. A esta instancia están llamados a figurar los hombres experimentados para guiar a las jóvenes promesas que buscarán consolidarse en el redondo nacional. En Alianza será importante la experiencia del meta Miguel Montes, del volante Christian Castillo, unido a la velocidad y habilidad de Sean Fraser y de Nelson Bonilla en la zona de hacer goles. Por cierto, Bonilla será la única variante en Alianza, al reem-
La selección sub 17 recibió un duro castigo. /DEM
PENTAGONAL Honduras fue el verdugo
Un amargo debut tuvo la Sub-17 Con abultado marcador de 5-2, la menor salvadoreña cayó ante su similar de Honduras. Alianza recibirá al FAS mañana por la tarde en el Cuscatlán, un empate le basta./DEM
plazar a Rodolfo Zelaya, quien pagará un juego de castillo por haber visto roja directa en el juego de ida en Santa Ana. En FAS habrá al menos dos cambios obligados y son Elder Figueroa y Jonathan Águila Joya, por el expulsado Raúl Renderos
FAS obligado a ganar, es su única opción. /DEM
y el lesionado Alejandro Bentos. Alianza necesita sólo el empate para este duelo por haber culminado en el segundo lugar del torneo. FAS urge la victoria para optar a la final, no importa el resultado, sólo el triunfo lo mete en la fiesta mayor. “A nosotros no nos queda otra más que ganar y eso vamos a intentar”, ha dicho Agustín Castillo, DT de FAS. Por su parte, Ramiro Cepeda, técnico albo, declaró entre semana que “no iremos por el empate, sino más bien por la victoria que nos dé la motivación necesaria para llegar a una final. Estamos en casa y debemos buscar solo el gane”, acotó el argentino. Paquidermos y tigrillos vienen de empatar 1-1 en el juego de ida en el “Óscar Quiteño”, en un partido lleno de emoción y polémica. La historia podría repetirse mañana, pues ambos quieren acceder a la finalísima.
Árbitros del juego Alianza contra FAS Jaime Carpio Línea 1: Héctor Recinos Línea 2: Salvador Cortez ADMINISTRATIVO: Edenilson Ventura.
Programación de los juegos de ida de semifinal Hoy ISIDRO METAPÁN – ÁGUILA Hora. 7:00 p.m. Estadio: Jorge Suárez Landaverde Precios: $5, $7, $10 y $15. Mañana ALIANZA – FAS Hora: 3:15 p.m. Estadio: Cuscatlán Precios: $5, $7, 410, $15 y $20.
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La sub-17 salvadoreña inició ayer con pie izquierdo su participación en el torneo eliminatorio de la Uncaf, que se disputa en Petapa, Guatemala y que dará tres plazas al premundial de la categoría del próximo año. Los nacionales no pudieron ante Honduras y terminaron con un marcador de 5-2 en el estadio “Julio Armando Cóbar”, en lo que fue el partido inaugural de esta pentagonal regional. Los catrachos abrieron el marcador apenas a los seis minutos de juego, con gol de Bryan Velásquez, tras una asistencia de su compañero Alberth Martínez por el sector izquierdo, quien dejó a la zaga azul y blanco mal parada para el 1-0. Transcurrido el primer cuarto de hora, el representativo salvadoreño encontró cierto acomodo en el campo, fue así cómo logró llegar al empate 1-1 a los 25’ minutos con la anotación de
Julio Amaya. El gol de la igualdad, lejos de mantener el orden en los dirigidos por el técnico nacional, José Luis Rugamas, le provocó desconcentración en su medio campo y línea defensiva y a los 45’ (+1) Honduras encontró el 2-1 mediante un tiro penal ejecutado por Ebron García. Para el complemento los catrachos continuaron con mejor fútbol que la sub- 17 y marcaron el 3-1, de nuevo con Bryan Velásquez, quien firmaba su doblete de goles al 63’. Uno más llegó para Honduras con Alberth Martínez, quien entró por el sector derecho para conectar de cabeza el 4-1 al 66’. El Salvador descontó con el capitán Mario Jacobo, quien firmó el 4-2 del partido. Sin embargo, los catrachos sentenciaron el definitivo 5-2 al minuto 81’ con Jorge Bodden. La sub-17 enfrentará mañana a Guatemala y el próximo martes a Costa Rica.
Internacionales • Deportes
EL MUNDO I Sábado 08/12/2012
ESPAÑA
BOXEO La cuarta pelea será la última entre estos púgiles
Messi trabaja en el gimnasio
Pacquiao y Márquez a definir quién es mejor
BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO
El argentino Lionel Messi trabajó ayer en el gimnasio en un día de entrenamiento voluntario del Barcelona y no se descarta que juegue en el partido del domingo ante el Betis. El delantero argentino se ejercitó durante la mañana en el gimnasio a pesar del día de descanso concedido por su técnico, Tito Vilanova, a todo el plantel. "Ha estado haciendo ejercicios y parece que va mejor, pero de momento no se puede aventurar nada sobre su participación o no en el partido ante el Betis", explicó a la agencia dpa José Miguel Terés, responsable de Relaciones Internacionales del Departamento de Comunicación del Barcelona. "Va mejor y quedan 24 horas. Veremos cómo evoluciona", añadió Terés. Messi sufrió el miércoles una fuerte contusión en la rodilla izquierda durante el partido ante el Benfica (0-0), un mal menor después de que el propio futbolista temiera una lesión grave. "Sentí mucho dolor y en ese momento uno piensa en lo peor, en tener que estar mucho tiempo fuera de la cancha", explicó el jueves en rueda de prensa. En la sesión voluntaria de ayer también participaron Andrés Iniesta, Alexis Sánchez, Dani Alves.
Lionel Messi continúa con su trabajo de recuperación. /EFE
LAS VEGAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
Tres peleas no han sido suficientes para que el filipino Manny Pacquiao y el mexicano Juan Manuel Márquez hayan dejado claro quién es el mejor dentro del peso welter. Por eso, hoy tendrán la cuarta oportunidad en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas (Nevada, EE.UU.), para decidir de una vez por todas, y sin que queden dudas por las actuaciones de los jueces, quién se merece el honor de cerrar la saga de
revanchas con una victoria clara y decisiva. Ambos boxeadores ya han sido advertidos de que una quinta pelea no se disputará "bajo ninguna consideración", de acuerdo a lo manifestado por el veterano promotor Bob Arum, responsable una vez más de organizar la velada. Los dos excampeones del peso welter son conscientes de esa realidad y Arum también lo manifestó a los periodistas cuando dijo que el ciclo de revanchas entre estos dos grandes púgiles se cerra-
rá hoy sábado. Arum fue todavía más lejos y "aseguró" que la pelea esta vez concluiría por la vía del "nocáut" porque nadie cree en los jueces, y que será todavía mucho más interesante y mejor que las tres anteriores. "Ambos púgiles son conscientes de que no tienen ya espacio para las estrategias de especular con la victoria a los puntos, sino que tendrán que salir a darlo todo en el cuadrilátero y su calidad ha sido contrastada por sus dilatadas y triunfales carreras.
39
Pacquiao y Márquez se han enfrentado en tres ocasiones. /DEM
ESPAÑA Los merengues esperan sacar un triunfo para calmar las aguas
El Real Madrid en crisis interna ante el Valladolid No es el clima más favorable para la visita al Valladolid, un recién ascendido que no lo parece. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Real Madrid visitará hoy al sorprendente Valladolid en un partido que el equipo de José Mourinho debe ganar para mantener la ilusión y pacificar el ambiente generado a su alrededor. El encuentro, correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga española, propone un escenario poco apacible para el Real Madrid. A 11 puntos del Barcelona, que visita el domingo al Betis, el conjunto blanco jugará en un campo gélido y ante un rival más que estimable. Son días difíciles para el Real Madrid, pues se habla más de asuntos extradeportivos que de los propios partidos: desde la continuidad de Mourinho hasta su supuesta enemistad con los dirigentes, pasando por la "tristeza" de Cristiano Ronaldo. "El míster no puede estar todos los días actuando respecto a los rumores que salgan. Si hiciéramos caso a todos los rumores que han sa-
PROGRAMA hoy Espanyol - Sevilla Osasuna - Valencia Real Sociedad - Getafe Málaga
- Granada
Valladolid - Real Madrid Mañana Atlético Betis
- Deportivo - Barcelona
Athletic
- Celta
Levante
- Mallorca
Lunes Rayo
- Zaragoza
Cristiano Ronaldo espera anotar y dar un triunfo contundente ante el Valladolid. /EFE
lido dos años y medio, esto sería un sinvivir", afirmó ayer Aitor Karanka, ayudante de Mourinho. No es el clima más favorable para la visita al Valladolid, un recién ascendido que no lo parece. El equipo de Miroslav Djukic está practicando un fútbol atractivo y
ocupa la séptima posición, a las puertas de los puestos que permiten jugar competiciones europeas. "Es un encuentro complicado contra un rival complicado. Están haciendo una buena temporada, con un fútbol bastante bueno. El entrenador está transmitiendo su
idea de fútbol. Sólo tenemos que pensar en ganar, no cabe otra cosa en nuestra cabeza que ganar los tres puntos", analizó Karanka. El Real Madrid lleva un mediocre balance de 10 puntos conseguidos sobre 21 posibles en las visitas. Este es claramente un asunto a resolver si quiere re-
engancharse a la pelea por el título. A la cita de Valladolid acudirá sin el lateral portugués Fabio Coentrao, por lo que Mourinho deberá improvisar para ese puesto. Tiene la opción del joven Nacho o desplazar a Álvaro Arbeloa al lateral izquierdo para dejar el diestro a Michael Essien.
*18 cuotas. **24 cuotas. Precios de contado son de estricto contado y cuotas obedecen a precios de estricto crédito. Promoción “60% de descuento” aplica en equipo de sonido Philips MOD. FWM153 y LED 16´´ Sankey MOD. CLED16A01 por compras de $299 en adelante. Promoción y precios válidos hasta el 9 de diciembre de 2012 o mientras duren existencias. Cantidades de modelos son limitadas, existencias de productos varían por sucursal. Promoción no aplica con otras promociones. Solicite mayor información de promociones en cualquier sucursal Prado.
En
e sonido En equipo d 16” e o Pantalladed$299 en adelante por compras
Horarios os extendid bre! ¡todo diciem
MOD. 32LM3400 s 3D s HD s 2ESOLUCIØN X s Descodificador $OLBY $IGITAL
EQUIPO DE SONIDO MOD. FWM153
Contado
$
49.99
GRATIS DVD LG
Contado
$ 498.99 LED 16"
50 Cuotas
MOD. CLED16A01
$
Contado
$
59.99
@almacenesprado
Prado El Salvador
LAVADORA
JUEGO DE SALA
MOD. 18WIW250SYQ s 0ROGRAMAS DE LAVADO s &ILTRO RECOLECTOR DE PELUSAS
MOD. KYOTO s &LEXIBLE PUEDE SER COLOCADO HASTA EN POSICIONES DISTINTAS s )NCLUYE ACCESORIOS METÉLICOS s $ISE×O MODERNO Y EXCLUSIVO
Cuota ahora**
Cuota ahora**
$
28.51
Cuota antes*
26.16
$
42.13
Cuota antes*
MOD. KDL40BX450 s &ULL ($ s &- 2ADIO s USB
Cuota ahora**
$
44.05
Cuota antes*
$ 38.08
$ 56.28
Contado
Contado
$ 58.84 Contado
$ 378.99
$ 540.99
$ 598.99