AÑO XLV Nº 13, 001 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 09 DE ENERO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
RÁNKING DEPARTAMENTOS MÁS Y MENOS VIOLENTOS SEGÚN MEDICINA LEGAL
Sonsonate, el lugar más violento del país Reporte contabiliza 2,641 homicidios en 2012, lo que implica una disminución anual del 39%. Registros de IML y PNC difieren en 65 asesinatos. PÁGS. 12-13
Ley de Veteranos bloquean carreteras usura PÁG. 4
Excombatientes de la Fuerza Armada y expatrulleros cerraron 12 carreteras. Algunos se enfrentaron a agentes de la UMO. PÁGS. 8-9 { TRONCAL DEL NORTE}
OSCAR MACHÓN
Funes devuelve decreto a Asamblea
CHÁVEZ NO ASUMIRÁ EL 10 DE ENERO EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, HUGO CHÁVEZ, NO ASISTIRÁ A SU ASUNCIÓN DEL PODER. LO HARÍA DESPUÉS EN LA CORTE. PÁG. 16
ECONOMÍA
Ingresos tributarios crecieron menos
PÁGS. 24-25
{ CARRETERA A COMALAPA}
RENÉ QUINTANILLA
Aumento en recaudación de IVA y renta fue menor que en 2011.
BUSCAN ALIANZA
PCN y PDC darían apoyo a Saca en elección de 2014 PÁG. 5
2
ENFOCO CONFIDENCIAL >> ¿De quién son los negocios del consorcio Alba Petróleo? ¿De los venezolanos o de Daniel Ortega? Algunas fuentes nos aseguran que el presidente nicaragüense sería el principal socio y financista de los negocios de ese consorcio en El Salvador, a través de complejas operaciones financieras. Dicen que aunque el dinero originalmente viene de Venezuela, Ortega y su gente tienen que dar el aval a todas las inversiones que los compas hacen por aquí…
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
res, los más inteligentes, los más bonitos y los que entregan más regalitos y hacen más promesas, por muy poco sustento que éstas puedan tener. De manera que solo nos queda exigir respuestas. La experiencia nos dice que ni los discursos bonitos ni esos gruesos planes de Gobierno y mucho menos los spots televisivos con candidatos maquillados resuelven los ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe problemas nacionales. redaccion@elmundo.com.sv Me preocupa que no se hable de soluciones y se hagan ofertas vagas o rimbombantes, sin El país debe mayor sustento. Fijar la esperanza en que un exigir respuesgobierno extranjero financie todos los protas de los cano hemos terminado de didatos,menos yectos sociales, por ejemplo, es crear una deguardar el último árbol de pendencia política, económica y hasta psicomaquillaje y Navidad y las luces que lógica de insospechadas consecuencias. más profundiadornaron las fiestas naLa posibilidad de varias candidaturas puede dad.Más soluvideñas y de fin de año abrir el abanico de posibilidades, pero me teciones y menos cuando hay que enfrentarse a la realidad mo que lejos de reducir la polarización, la auinsultos. de la campaña electoral adelantada. mentará y el estilo de descalificaciones perYa estamos claros que esto no se va a desonales podría prevalecer por encima de protener, que los partidos y candidatos van a enfilar sus puestas serias y profundas para arreglar la crisis econóbaterías a convencer a los votantes que son los mejomica, política, institucional y moral que sufrimos.
BUENOS DÍAS
Solo queda exigir respuestas
N
>> Opinión gráfica
>> Demócrata cristianos, GANA y un “movimiento ciudadano” que integrarán algunos pastores evangélicos y reconocidos profesionales ligados históricamente a ARENA, ya preparan el lanzamiento del expresidente Antonio Saca como candidato presidencial a mediados de febrero, nos aseguran fuentes ligadas a esa alianza. Dicen que los asesores de Saca resucitarán el lenguaje de las alianzas que caracterizó la campaña de 2004 y de ahí lanzar su programa de gobierno.
>> En el sector transporte, los principales dirigentes están presumiendo que lograrán todo lo que han pedido, pese a lo que funcionarios gubernamentales están sosteniendo. No está claro de dónde viene tanto optimismo, pero en medio de las declaraciones más duras de los funcionarios, ellos seguían confiados…
>> Contrapunto
ENE.
09
UN DÍA COMO HOY
El 9 de enero de 1863 se inaugura el Metro de Londres, el primer ferrocarril subterráneo del mundo, de siete kilómetros de longitud. Esta estructura cumple hoy 150 años.
síganos en facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
>> El piquete de Don Mundo
La nociva práctica de cerrar calles
“ “ Como no hay criterio técnico para establecer límites a donaciones privadas a los partidos, es mejor que quede sin límites. Se están sacando porcentajes de la manga"
Mario Valiente DIPUTADO DE ARENA
Si no se pone un límite al financiamiento, la ley de partidos políticos sería un poema. No es cierto que, a más gasto, más democracia" Norma Guevara DIPUTADA DEL FMLN
¿Por qué ese proceder ingrato de hacerle pagar el pato al ciudadano diligente que tiene una necesidad urgente? Urgencia de ir a trabajar, urgencia de un vuelo tomar, urgencia de ir a un hospital, urgencia por algo vital; ciérrenle la calle al Presidente o al Ministro de Hacienda que tienen quien los defienda, no al pueblo que es inocente.
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
Oro: $1,662.2 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Café Contratos a Marzo: $146.65
Petróleo WTI Barril de Crudo: $93.15
Azúcar Contratos a Marzo: $18.62
3
RESUMEN
Sobre disputa numérica IML-Policía de homicidios: “Nosotros tenemos el cadáver y puedo responder plenamente sobre los 2 mil 641, habría que preguntarle al jefe de la Policía cuál es el método que están utilizando”
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR
JOSÉ MIGUEL FORTÍN MAGAÑA / DIRECTOR DEL IML
09/01/2013
>> PORTADAS DE DIARIOS EUROPEOS EL PAÍS / ESPAÑA El diario El País de España destaco la inspección que se está realizando en los bancos españoles tras la crisis y la tensión generada en las entidades bancarias
EL MUNDO / ESPAÑA El periódico español El Mundo abrió su edición con el tema de corrupción del que se habla en Unió y de la solicitud de que éstos no vayan a la cárcel
LAS PROVINCIAS / ESPAÑA El Diario español La Provincia abrió su portada con el aumento de desempleo que afecta a este país con el 32.7% de desempleo en la Eurozona.
TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.
San Miguel
36º 19º
Santa Ana
34º 17º
EN LA WEB COMENTARIOS DE LECTORES SOBRE LAS MANIFESTACIONES DE EXCOMBATIENTES CON LAS QUE BLOQUEARON CARRETERAS Y ADUANAS ESTE MARTES 8 DE ENERO
Rayshaun Jock:
ESPAÑA
Panasonic presenta su “super LED”
Reiteran que España no necesita rescate
La empresa japonesa Panasonic presentó ayer su prototipo de televisión OLED con tecnología Ultra HD, una resolución de pantalla cuatro veces superior al estándar de alta definición, y 56 pulgadas en la primera jornada de la feria internacional de la electrónica CES en Las Vegas. Se trata de la pantalla de mayor tamaño jamás fabricada en Ultra HD para el consumidor con estos diodos orgánicos capaces de emitir luz, mucho más avanzados que los LED.
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, insistió ayer en Berlín en que “España no necesita ningún rescate, sino que se recupere la confianza en el futuro del euro”. “Hoy no ha habido la más mínima referencia a cuestiones relacionadas con el rescate, hemos hablado de cuestiones de competitividad”, afirmó De Guindos, tras reunirse en la citada capital con el titular alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble.
GUATEMALA
ALEMANIA
Inflación se redujo 2.75 puntos en 2012
Recesión en zona euro frena exportaciones
Guatemala redujo en 2.75 puntos su inflación al cerrar 2012 con una tasa del 3.45% del Producto Interno Bruto (PIB), respecto a la de 2011, cuando el índice se ubicó en 6.20%, casi un punto menos del 4.50% previsto por las autoridades monetarias del país, informaron ayer fuentes oficiales. Un informe del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado ayer en su página de Internet, señala que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la tasa de inflación se ubicó en 2012 en 3.45%.
Las exportaciones alemanas se estancaron en noviembre pasado en términos interanuales y alcanzaron los $94,100 millones, según datos provisionales difundidos ayer por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Respecto a octubre, las exportaciones se redujeron un 3.4%, el mayor retroceso en 13 meses, según los técnicos de esta institución pública, con sede en Wiesbaden (centro de Alemania). La gran demanda de terceros países, con un incremento del 5.6% en las exportaciones, hasta un volumen de 41,100 millones de euros, contribuyó a contrarrestar el debilitado negocio con los Estados de la Unión Europea y la eurozona.
BRASIL JAPÓN La estatal brasileña Petrobras anunció ayer el descubrimiento de crudo “de excelente calidad” en un yacimiento que le cedió el Gobierno como parte de una operación de ampliación de capital realizada en 2010. El petróleo ligero se encuentra en el campo Sur de Tupí, en el lecho marino de la cuenca de Santos, a 302 kilómetros de la costa de Río de Janeiro y a una gran profundidad de 2,188 metros bajo el nivel del mar y 5,220 metros de roca.
TEMPERATURA MÁXIMA
Ciudad
ESTADOS UNIDOS
Petrobras descubre crudo de “alta calidad”
33º 21º
Comprarán bonos del MEDE Japón comprará bonos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) con la intención de estabilizar el mercado de divisas y evitar el encarecimiento del yen frente a otras monedas, lo que perjudica a las exportaciones niponas, afirmó ayer el Ministro de Finanzas, Taro Aso. El funcionario comentó que Japón hará uso de sus reservas en divisa extranjera para adquirir los mencionados bonos.
¡Vayan a reclamar a la nueva sede del partido al cual sirvieron en la guerra! ¡Al FMLN y su nueva sede de campaña! Si ustedes a ellos les sirvieron. Al pueblo solo desgracia le trajeron.
Carlos A.: Los veteranos de la FAES nunca han tenido los beneficios que les otorgaron a los del FMLN. Los veteranos de la FAES cumplieron lo establecido en los artículos 211 y 212 la Constitución de la República y en tiempos de guerra. Ahora, en tiempos de paz, son excluidos, por eso estas personas deberían tener todos los beneficios de ley, pero han sido olvidados.
Fernando M.: Y los altos mandos del FMLN ahora son millonarios, los nuevos ricos. Los gatos siguen votando para que tengan un gran nivel de vida los grandes representantes de la revolución. Los gatos más jodidos que nunca, sigan creyendo todas las promesas populistas y más pobres y atrasados terminaremos en El Salvador.
Víctor Guille: A Fernando M. le pregunto y ¿qué tiene que ver el FMLN con los paramilitares y militares de la FAES? Quizás como es tu costumbre te dejas llevar por el nombre de “combatientes”, que en realidad confunde porque esos señores eran: patrulleros, elementos del batallón Atlacatl, si aquellos que se autollamaban “angelitos del infierno” y que masacraron muchos inocentes. Los guerrilleros esos sí eran combatientes, pero no son los que están protestando, no te confundas ni quieras confundir.
Willian Bladimir Vásquez: Hey, los excombatientes tienen razón, porque según dicen no se les cumplió lo acordado por el gobierno.
• SACA TENDRÍA EL APOYO ASEGURADO DE PCN, PDC Y GANA. AYER, MERINO Y PARKER ANUNCIARON RESPALDO DE SUS PARTIDOS.
POLÍTICA MANDATARIO Regresó a la Asamblea Legislativa el decreto
Funes devuelve con observaciones Ley de usura El Presidente pide subir el factor que determina tasas máximas de interés y facultar al BCR a autorizar aplicación de tasas superiores. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El Presidente de la República, Mauricio Funes, devolvió con observaciones el decreto de la Ley contra la usura, aprobada el pasado 6 de diciembre con votos de todos los partidos, con el fin de evitar cobros excesivos en las tasas de interés de los diferentes tipos de créditos dados en el país. El mandatario les pide a los diputados modificar, aumentándolo, el factor multiplicador que sirve para calcular las tasas máximas de interés permitidas. Estas tasas se obtendrían de multiplicar este factor por la tasa promedio que, según cada segmento, determinaría el Banco Central de Reserva. La Asamblea definió un factor de 1.5 y 1.6. Funes pide subirlo a 1.8. El efecto de la modificación sería el aumento de las tasas límites que establece la ley. Una segunda petición del mandatario es incluir tres incisos al final del artículo 6 de la ley. Se trata de disposiciones que permitirían al BCR autorizar tasas de interés mayores a las establecidas por ley. El Presidente sugiere la siguiente redacción: “En casos excepcionales y a solicitud de los sujetos de la ley, el BCR podrá autorizar para ciertos de acreedores la aplicación de las tasas de interés superiores a las establecidas previamente, permitiendo la aplicación de
tasas diferenciadas por tipo de crédito, segmentos de mercado o cualquier otro criterio que resulte pertinente, con el objetivo de propiciar que los sectores de la población de bajos ingresos no queden excluidos de los esquemas de crédito”. Luego, sugiere que el procedimiento de autorización sea desarrollado por normas técnicas diseñadas por el BCR. Advierte que estas tasas no servirían para calcular el promedio. Además, recomienda que el plazo se amplíe, de 90 días originales para el diseño de las normas por parte del BCR, a 60 días para diseño de normas, 60 días para la aplicación de las tasas luego de su publicación, y otros 60 días para el inicio de la vigencia de la normativa. Las observaciones pueden ser aceptadas, parcialmente aceptadas o superadas por los diputados. Ayer, el FMLN se opuso a éstas (vea nota). Opina de límites a precios En el documento, el Presidente da su opinión sobre el establecimiento de precios máxi-
mos en general: “Todo establecimiento de precios máximos en cualquier mercado genera incentivos en los agentes económicos”. Y continúa: “Cualquier precio máximo situado por debajo del precio de equilibrio determinado por las fuerzas del mercado generará la escasez del bien al que se le ha impuesto dicho límite”. Así, el mandatario concluye que limitar el precio debajo de otro precio de equilibrio hará que el “agente económico ya no producirá ni venderá la misma cantidad del bien a ese precio y disminuirá su oferta hasta que sea sostenible comerciali-
zar el bien”. Sobre la regulación de tasas en específico, opina que, los créditos ofrecidos bajo ciertas tasas prohibidas legalmente dejarán de ser ofrecidos. Esto, concluye, excluiría a personas a quienes se pretende proteger con la ley y quienes podrían acudir a créditos del sector informal.
EL MUNDO 4 • MIÉRCOLES 09/01/2013
ANÁLISIS Respeto a derecho de Funes
FMLN a superar las observaciones ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Las observaciones presidenciales a la Ley de usura abrirán una nueva diferencia entre el presidente de la República, Mauricio Funes, y el FMLN. De hecho, ayer, Antonio Echeverría, diputado del FMLN, cuestionó la decisión del mandatario de observar la legislación que aprobó la Asamblea Legislativa. Adelantó que buscarían respaldo para ver si en la plenaria de mañana superan los comentarios del mandatario. “Respetamos el derecho del Presidente de hacer observaciones, sin embargo después del estudio vamos a hacer las revisiones respectivas y si hay los votos suficientes para poder superar las observaciones, estaríamos tomando la decisión de superarlas”, dijo Echevería. Por su parte, Douglas
Antonio Echeverría. /DEM
Avilés, diputado de Cambio Democrático y presidente de la Comisión Financiera, lamentó que el mandatario proponga cambiar el valor de las tasas de intereses. “Considero que sobre todo la observación de dejar un valor de 1.8 podría propiciar tasas de interés de hasta un cien por ciento de interés y eso es perjudicial para los usuarios. Estas observaciones golpean los beneficios que daba la ley”, declaró.
• El gobernante dice que todo establecimiento de precios máximos genera escasez del bien al cual se impone el límite. Eso, concluye, disminuye la oferta. Así, prevé una disminución de los créditos y la exclusión de los sectores a quienes se pretende proteger con la ley.
“
Tasa de usura o interés oneroso se vuelve algo relativo a cada sector económico... No es fácil determinar qué es propiamente la usura” OBSERVACIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, MAURICIO FUNES.
Política
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
5
DERECHA Presidente de GANA dice que están contentos ante una posible alianza de PCN y PDC
PCN y PDC dicen apoyarán una candidatura de Saca Francisco Merino superó las diferencias internas que habían para definir si respaldan o no la candidatura del exmandatario. El acuerdo, dice Merino, se tomó la semana pasada. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Una candidatura presidencial del exmandatario Elías Antonio Saca sería apoyada por los partidos PDC y PCN, además de GANA. Ayer, Francisco Merino, dirigente del Partido Concertación Nacional (PCN), anunció que ese instituto político ya definió que van a participar en un proyecto que represente a la derecha en las presidenciales del 2014. “Simpatizamos con el expresidente Antonio Saca por la cantidad de méritos personales, políticos y humanos que hemos reconocido en él, por supuesto que él tendrá que aceptar esa candidatura de manera pública”, declaró. A palabras de Merino, el acuerdo del PCN sale después de debates internos en donde hubo diferentes versiones de cómo participar en las presidenciales del 2014. De acuerdo con el diputado, dirigentes pensaron que se debía unir a la derecha, incluyendo a ARENA. Roberto Angulo, jefe de fracción del PCN, es uno de ellos. Otros, explicó Merino, propusieron que una reunión entre el presidente del Coena, Alfredo Cristiani y el exmandatario, para unirlos, algo que Merino calificó de “utópico”. “Estamos ya listos, en la disposición de participar en la construcción de alternativa electoral de país. (…) Lo tenemos definido desde la semana pasada, estamos tratando de construir el andamiaje para el lanzamiento de una fuerza que integre esfuerzos de partidos políticos, esfuerzos de sectores sociales, y sectores productivos”, dijo Merino. Merino sostiene que participar en bloque no significa que la derecha va a participar dividida en las presidenciales. Recordó que, en las elecciones del 2004, tanto el PCN como el PDC participa-
CONFIANZA
ARENA sin preocupación por alianzas
Milena Calderón. /DEM
El exmandatario ha sostenido reuniones con partidos de derecha, sectores sociales. /DEM
ron con candidatos y que fue ARENA, partido de derecha, el que ganó las presidenciales. A palabras de Rodolfo Parker, secretario general del PDC, van a apoyar la alianza de derecha para la candidatura de Saca. Considera inédito “que alguien que ya tuvo la experiencia de gobernar vuelva a tener la oportunidad de construir país, y eso lo vemos con muy buenos ojos”.
21%
de votos serían para Saca abajo pero cerca de Quijano y Sánchez, según encuesta Inmore (dic. 12).
3%
de la población votaría por GANA según la encuesta de Inmore. PCN y PDC no llegan al 1%.
Andrés Rovira, presidente de GANA, dijo ayer que estaban “contentos” ante una alianza con PCN y PDC. “Nos sentimos muy contentos con la posibilidad de construir una alianza en la que participen PCN y PDC”, expresó el máximo dirigente de GANA. El 9 de diciembre pasado, Saca dijo que la decisión sobre su candidatura a la presidencia la anunciaría “a inicios de
UNIDOS
“
“
Simpatizamos con el expresidente Saca por la cantidad de méritos personales, políticos y humanos que hemos reconocido en él, él tendrá que aceptar esa candidatura”
Una cuestión inédita, que alguien que ya tuvo la experiencia de gobernar vuelva a tener la oportunidad de construir país, y eso lo vemos con muy buenos ojos”
FRANCISCO MERINO DIRIGENTE DEL PCN
RODOLFO PARKER SECRETARIO DEL PDC
2013”. “Tenemos estudios y encuestas que nos indican que tendríamos buenos resultados y la posibilidad de ir a una segunda vuelta”, dijo en esa ocasión. Ese día, Rovira detalló que lo anunciarían “en la segunda quincena de enero o en la primera quincena de febrero”. Desde su salida de la Presidencia, Saca no ha descartado la nueva búsqueda del Ejecutivo.
El partido ARENA le restó importancia a las posibles alianzas que podrían pactarse para apoyar una eventual candidatura del expresidente del país Antonio Saca. El PCN y el PDC ya expresaron que se sumarán a favor del exgobernante. Para la diputada Milena Calderón Sol, la figura de su candidato presidencial, Norman Quijano, genera la confianza suficiente para restarle importancia a las alianzas de otros partidos. “Bueno, acá habría que pensar que esas alianzas podrían desfavorecer al partido FMLN. Lo que estamos haciendo en ARENA es trabajar para ganar en primera vuelta”, sostuvo la parlamentaria. Es más, hizo un llamado a los otros partidos de derecha para que se sumen a la candidatura de Norman Quijano e invitó a que este año preelectoral sea de “reflexión”. La dirigente arenera, Margarita Escobar, también restó importancia a la posible alianza para apoyar a Saca. “No nos podemos adelantar en simples supuestos, habrá que esperar. Lo cierto es que llevamos un buen candidato que genera esperanza en la población”, apuntó Escobar.
6
Política
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
METODO Norman Quijano abre posibilidades a foráneos en candidatura a vicepresidencia
ARENA no descarta que candidato sea foráneo El partido cree que no es indispensable que el compañero de Quijano provenga de la estructura orgánica. Es más, busca a alguien “complementario” a Quijano.
El partido ARENA no descarta la posibilidad de evaluar a personas foráneas como posibles candidatos a la vicepresidencia de cara a las elecciones del próximo año. El candidato presidencial, el alcalde de San Salvador Norman Quijano, aseguró ayer que su compañero será seleccionado por afinidad, contraste o una combinación de ambos. “No debemos estar amarrados de que sea orgánico del partido, tenemos que estar amarrados a que sea una persona honesta, con mucha capacidad y dispuesto a servirle a su país”, expresó en una entrevista a Canal 12. Se tenía previsto que en la primera reunión del Consejo Ejecutivo Nacionalista de ARENA (Coena), que se desarrolló ayer, se discutiera el método de selección del candidato a la vicepresidencia, pero no se tocó el tema. El partido busca medir preferencias para precandidatos a través de encuestas y grupos focales. Margarita de Escobar, del Coena y diputada de la Asamblea Legislativa, apoyó la iniciativa del candidato presidencial. “Desde mi punto de vista, no veo como requisito insuperable que el candidato a la vicepresidencia deba pertenecer al partido”, sostuvo. Para ella uno de los requisitos es que la fórmula debe hacer valer “los pesos y contrapesos” de la democracia. No será de dedo Uno de los puntos que destacó Milena Calderón Sol, diputada de ARENA y con amplia experiencia política, es que la fórmula presidencial no será impuesta “de dedo”. “En ARENA hemos aprendido a escuchar a la gente y el candidato a la vicepresidencia no puede ser impuesto de dedo. Nunca más, en ARENA se acabó eso”, aseguró la tricolor. Uno de los problemas que
“
No debemos estar amarrados de que sea orgánico del partido, tenemos que estar amarrados a que sea persona honesta”
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
NORMAN QUIJANO CANDIDATO PRESIDENCIAL
Norman Quijano, candidato presidencial, aseguró que no está “amarrado” en decidirse por un foráneo como fórmula. /DEM
REFORMAS A LOS ESTATUTOS
QUIJANO: Comisión Política no debe ser un ente decisorio Norman Quijano, candidato presidencial del partido ARENA y alcalde capitalino, consideró que la Comisión Política del partido no deber ser un ente decisorio sino consultivo. Así, el aspirante arenero reconoce que se está valorando una propuesta de reforma a los estatutos para crear la Comisión Política que tendría una función más de asesoría y de “tanque de pensamiento”. Una fuente arenera aseguró que este ente estaría conformado por los expresidentes de la República, Alfredo Cristiani, Armando Calderón Sol y Francisco Flores. Quijano no detalló la forma en que será estructurada la Comisión Política pero aclaró que el Con-
sejo Ejecutivo Nacionalista de ARENA (Coena) debe mantener funciones para determinar el rumbo que tomará el partido en temas coyunturales. El Coena podría visitar las estructuras del partido en todo el país para consultar sobre la propuesta de reforma a los estatutos. “A mi juicio tendría que ser un ente consultivo asesor en temas estratégicos, es importante escuchar a la Comisión Política, pero nunca como un ente decisorio”, señaló Quijano. Desde el año pasado se ha rumorado una posible salida del presidente del Coena, Alfredo Cristiani, quien estaría formando parte de la Comisión Política, pero esto no ha sido confirmado.
enfrentó el partido después de perder las elecciones en marzo de 2009 fueron los señalamientos de “imposición” de parte de la dirigencia. Con la apertura de ARENA de valorar a posibles candidatos que no sean orgánicos, se abre la posibilidad de analizar perfiles como el del académico René Portillo Cuadra. Sin embargo, otro de los fuertemente mencionados como posible candidato es Mario Salaverría, exministro de Agricultura. El equipo de campaña de Quijano ya realizó algunas consultas sobre el perfil que debe tener el candidato.
“
Si es alguien de afuera que sea idóneo y compatible. Desde mi punto de vista no veo como requisito insuperable el pertenecer al partido” MARGARITA ESCOBAR DIRIGENTE DE COENA
El Coena analiza reformas a sus estatutos. /DEM
Salvador Ruano, alcalde de Ilopango.
SAN SALVADOR
Alcaldes son los encargados de campaña LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Algunos alcaldes areneros del departamento de San Salvador serán los encargados de realizar una ruta de campaña y diagnóstico en el departamento de cara a las elecciones presidenciales de 2014. Anoche los alcaldes de Ilopango, Salvador Ruano y de Mejicanos, Juana Lemus de Pacas, sostuvieron la primera reunión como “estructura de mando del partido en San Salvador”. Ruano, quien funge como director de Control y Campaña departamental, aseguró que por primera vez el Consejo Ejecutivo Nacionalista de ARENA (Coena) pone en manos de los alcaldes el trabajo territorial. En el pasado el candidato a la presidencia designaba a su personal de confianza para que tuviera acercamiento con las estructuras y bases de los municipios, señaló Ruano. “Vamos a realizar un plan y una estrategia para que se vea reflejado en los 19 municipios del departamento y el objetivo es ganar en primera vuelta”, apuntó el jefe edilicio. En mayo la estructura arenera deberá tener listas y juramentadas a todas las estructuras municipales de cantones, caseríos y colonias. Después iniciarán con las capacitaciones para la defensa del voto.
Política
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
7
ELECCIÓN Elegirán a Armando Pineda como magistrado suplente de la CSJ
NAVIDAD Esclavas y corbatas
Actual Procuradora será reelecta en cargo
Los regalos de Reyes para los diputados
Está previsto que sea electa y juramentada en sesión plenaria de mañana. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La actual procuradora general de la República, Sonia Elízabeth Cortez de Madriz recibió ayer el respaldo de todas las fracciones políticas para ser reelecta en el cargo por un nuevo periodo de tres años. La Comisión Política de la Asamblea Legislativa aprobó un dictamen unánime para que Cortez de Madriz sea elegida y juramentada en la sesión plenaria de mañana. El periodo actual de la funcionaria vence el próximo 13 de enero y todo apunta a que esta vez, aunque ajustados, los diputados lograrán realizar la elección en tiempo. “Es una persona de enorme calidad humana. Ella bien merecería tener esa responsabilidad por tres años más”, expresó el diputado del PDC, Rodolfo Parker. La Comisión Política recibió ayer de la subcomisión especial para elegir al titular de la Procuraduría, una terna de candidatos finalistas, integrada por Cortez de Madriz, y las abogadas Carmen Elisa Sosa de Callejas y Antonia Lissett Hernández de Delgado. En la discusión del tema, todas las fracciones legislativas dieron el respaldo a la actual procuradora. Destacaron su experiencia y su capacidad
La Comisión Política de la Asamblea votó ayer por reelección de Procuradora. /CORTESÍA ASAMBLEA
FUE MAGISTRADA DE LA CORTE • Sonia Elizabeth Cortez de Madriz fue electa para un primer periodo en la PGR, el 13 de enero de 2010. Antes de ocupar el cargo, se desempeñaba como magistrada suplente de la Corte Suprema de Justicia. Aspira a un segundo periodo en la institución.
para darle continuidad al trabajo que ha venido desarrollando a favor de la familia, los niños y las mujeres. La Asamblea recibió 35 hojas de vida de igual número de candidatos. Recibieron expedientes y descubrieron que uno estaba inhabilitado por estar en mora con la cuota alimenticia. Los 34 que quedaron fueron entrevistados. Cortez de Madriz tiene cuatro reparos en una Cámara de la Corte de Cuentas, pero los diputados alegan que esas observaciones no son definitivas. El pasado lunes en la subcomisión, cada fracción presentó cinco propuestas. Coincidieron en Cortez.
Gerente legislativo será magistrado suplente La Comisión acordó elegir al doctor Armando Pineda, actual gerente legislativo, como magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en sustitución del exmagistrado José María Méndez. Méndez falleció el 11 de octubre de 2012. Por unanimidad, los diputados acordaron que esa plaza fuese ocupada por Pineda, quien es gerente de operaciones legislativas de la Asamblea Legislativa. La elección de este funcionario está prevista para la sesión plenaria de mañana. Pineda estaba en el listado de candidatos del año pasado.
VOTO DE EXTERIOR ARENA y PCN piden saber si gobierno tiene fondos
Harán permanente voto por rostro EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Reformas Electorales retomó ayer el acuerdo de aprobar reformas permanentes al Código Electoral para permitir el voto por fotografía y listas desbloqueadas en la elección de diputados. El pasado 19 de diciembre, esas reformas fueron sacadas de la agenda del pleno
legislativo, pero diputados dicen que fue por motivos de tiempo y no porque se haya roto el acuerdo. Mario Tenorio, de GANA, dijo que su partido va a votar y dejará para posteriormente su propuesta de que se permita que también en elecciones presidenciales y para alcaldes se vote por fotografía. Ciro Alexis Zepeda, del
PCN, dijo que votarán, pero pedirán que se haga un reglamento donde se norme el tipo de foto a usar, la forma de votación y el conteo. Voto exterior y financiamiento La Comisión se entrampó ayer en la discusión de la Ley de voto desde el exterior y Ley de partidos. ARENA y PCN
exigen que Hacienda diga si hay capacidad de asumir financiamiento. El FMLN cree que primero debe aprobarse la ley. Acordaron llamar al Tribunal Supremo Electoral para el próximo 15 de enero. Sobre la Ley de partidos se dividieron en el límite de donaciones privadas. ARENA pide que no haya límites, mientras el resto no logra acuerdo.
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El diputado del FMLN, Sigfrido Reyes, mandó a elaborar regalos para entregárselos, como presidente de la Asamblea Legislativa, a los 84 diputados y diputadas. Cada uno recibió diferentes obsequios. Las diputadas recibieron esclavas doradas, con el escudo de la Asamblea Legislativa. Los diputados recibieron corbatas que fueron elaboradas por un diseñador mexicano. También envió prendedores o pines. Los regalos fueron acompañados de una tarjeta en la que Reyes envió “un fraterno y solidario saludo” y deseo de que las fiestas de Navidad y año nuevo “estén colmadas de alegría y amor”. “Que en el año 2013 continuemos trabajando arduamente, poniendo en alto este Primer Órgano del Estado”, se lee la
Prendedor y esclava. /DEM
tarjeta firmada por el presidente legislativo. Se intentó conocer cuánto habría gastado la Asamblea Legislativa en estos obsequios de fin de año. Ninguno de los consultados quiso opinar sobre el tema o tiene idea sobre el costo, o si el dinero usado provino de fondos estatales.
{ ADEMÁS }
Piden a Funes cuentas de viaje a España
Quieren que se interpele a ministro
BOLETOS Y VIÁTICOS.
VIOLACIÓN A LEY.
ARENA presentó ayer una pieza que busca que el presidente de la República, Mauricio Funes rinda un informe sobre gastos en su asistencia a la Vigésima Segunda Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, en Cádiz, España. La cumbre se realizó el pasado 16 y 17 de noviembre. Piden conocer quiénes integraron la comitiva, los viáticos y el monto erogado. Argumentan que la ley de acceso a información lo obliga.
Milena de Escalón y Margarita Escobar, ambas de ARENA, presentaron ayer una pieza de correspondencia en la cual su partido pide que el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, sea interpelado para que explique al pleno legislativo por qué no se transfirieron los fondos para el pago de subsidios al transporte público. Presentaron un listado de nueve preguntas. Una de ellas por qué violó la ley al no transferir.
Sin acuerdo en desbloqueo CONTRATOS DE CELULARES.
La Comisión de Economía se debatió ayer entre aprobar total o parcial las observaciones del presidente Mauricio Funes a las reformas vinculadas al desbloqueo de los teléfonos celulares. El FMLN sugiere que sea parcialmente y que se deje establecido que se vendan desbloqueados los teléfonos tanto en contrato prepago como pospago. ARENA quiere que únicamente se modifique de falta muy grave a grave el incumplimiento de la ley. El tema seguirá en debate.
• SONSONATE ES EL DEPARTAMENTO MÁS VIOLENTO DE 2012, SEGÚN INFORME ANUAL PRESENTADO POR MEDICINA LEGAL AYER.
NACIONAL
EL MUNDO 8 • MIÉCOLES 09/01/2013
DELITO La Fiscalía les imputaría desórdenes y lesiones
Capturan 40 exmilitares Hoy se reunirán con funcionarios en Casa Presidencial. 40 capturas y nueve lesionados dejaron las protestas de exmilitares en diferentes carreteras del país. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Los desmovilizados de la Fuerza Armada bloquearon desde tempranas horas de ayer unos 12 tramos de carreteras de acceso a los diferentes puestos fronterizos y la capital, incluido el aeropuerto internacional de El Salvador, en Comalapa. Exigían una indemnización de $10 mil, una pensión de $700, acceso al servicio médico en el hospital Militar y otras prestaciones sociales, según lo argumentaban. Para demandar sus peticiones al Gobierno central se vistieron con prendas militares, se armaron con machetes, palos, piedras y otros objetos contundentes. En algunas pancartas, recordaban a los batallones de élite a los que pertenecieron durante el conflicto armado contra la exguerrilla del FMLN. Los policías antidisturbios detuvieron a los primeros 20 veteranos de guerra, a la altura del kilómetro 37 de la carretera a Comalapa, luego que se negaron a despejar la vía. Los policías les lanzaron
{ PUENTE COLIMA } El puente Colima, entre Cuscatlán y Chalatenango, fue bloqueado por los excombatientes durante horas, provocando gran tráfico en la zona. /ÓSCAR MACHÓN
gas pimienta y balas de goma, mientras que los manifestantes respondieron con sus machetes, piedras y otros objetos contundentes. Un desmovilizado sufrió una lesión en el rostro que puso en riesgo médico uno de sus ojos. En esta refriega resultaron al menos ocho lesionados, incluidos dos agentes antidisturbios. Los heridos fueron enviados al hospital Santa Teresa, de Zacatecoluca, mientras que los policías, procedieron a despejar la vía que fue obstaculizada con ramas y pie-
Nacional
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
“
Con sus acciones y bloqueos y las intenciones de tomas de las fronteras, estos veteranos de guerra, están vulnerando los derechos de los salvadoreños” DAVID MUNGUÍA PAYÉS MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD
9
{ COMALAPA }
“
Lo peligroso (en la inconformidad de los veteranos) es que esto se vaya a desbordar” SIGIFREDO OCHOA PÉREZ DIPUTADO INDEPENDIENTE Y MILITAR RETIRADO
Los veteranos se defendieron con palos y piedras. /R.QUINTANILLA
por bloquear carreteras { FRONTERA EL AMATILLO }
REUNIÓN
Veteranos denunciaron represión ante PDDH NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
{ HACIA EL AEROPUERTO }
dras, durante aproximadamente dos horas. El cierre afectó a los viajeros que iban o venían hacia el país, así como al transporte de carga y miles de pasajeros que se dirigían a sus trabajos. Minutos después, otro disturbio similar ocurrió a la altura del kilómetro 14 de esa vía al aeropuerto, cuando los policías disolvieron otra marcha de excombatientes que se movilizaba sobre esa arteria, desde “El Hermano Lejano”, supuestamente con destino al aeropuerto internacional. En este incidente, un hombre que no quiso identificarse, fue impactado con balas de hule. Otro más fue detenido. El gas también afectó a los periodistas, conductores y lugareños. El resto de capturas fueron efectivas en los bloqueos de la zona fronteriza de El Amatillo y Santa Cruz Michapa, mientras que otros lugares, como Las Chinamas, optaron por desalojar las calles sin hacer uso de la violencia. Al lugar de los incidentes llegaron delegados de los Derechos Humanos con el objetivo de verificar un exceso de fuerza policial contra los manifestantes.
Durante los bloqueos los excombatientes mostraron pancartas alusivas a su pertenencia al cuerpo militar. /R.QUINTANILLA
Dispositivo de seguridad La zona de Casa Presidencial y el Centro de Gobierno, donde están instaladas las sedes de la Corte Suprema de Justicia y la Asamblea Legislativa, fueron cerradas al tráfico vehicular, para prevenir el ingreso de los desmovilizados. El caos vial que provocaron con los cierres de vías, generó descontento entre las miles de personas. Algunos, esperaron hasta seis horas para continuar su recorrido. Mientras que las filas de automotores se prolongaban hasta tres y cuatro kilómetros. Los capturados, serían acusados por desórdenes públicos y lesiones, dijo el ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payés. “Las persona tienen derecho a manifestarse, pero sin menoscabo del derecho de los demás”. Dijo que desde la noche anterior dieron seguimiento a los veteranos de guerra, que pretendían bloquear las carreteras de acceso a los seis puestos fronterizos del país, inclusive al aeropuerto internacional El Salvador y el Puerto de Acajutla, en Sonsonate y las entradas a San Salvador.
Algunos excombatientes resultaron heridos tras las acciones de dispersión policial. /M. ÁVILA
DETENIDOS dos excombatientes
Cierre de calles en el oriente del país El paso por La frontera de El Amatillo fue bloqueado de 3:00 a.m. a 7:00 a.m. MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Cuatro lesionados por balas de goma, dos capturados y cientos de personas que tuvieron que caminar, perder tiempo y hacer un doble esfuerzo para llegar a su destino, fue el resultado que dejó el bloqueo de carreteras que realizaron los excombatientes de la Fuerza Armada, como medida de presión para solicitar una pensión vitalicia al gobierno del presidente Mauricio Funes.
Desde las tres de la madrugada del martes los excombatientes de la Fuerza Armada, cerraron un tramo de la carretera Ruta Militar antes de llegar al conocido kilómetro 18 o desvío a San Francisco Gotera, Morazán; de igual forma fue cerrado el sector del Cantón San Carlos, municipio de Pasaquina, impidiendo así el paso a la frontera terrestre El Amatillo, y sobre la carretera Panamericana a la altura del desvió Los Manguitos, calle que conduce a la ciudad de La Unión. Los manifestantes exigen al gobierno una pensión, un programa agropecuario y de créditos blandos a los exsoldados que pertenecen a su asociación. "Los cuatro gobiernos pasados y este gobierno son los causantes de este problema, pues nosotros prestamos nuestro servicio y no somos tomados en cuenta en nuestras peticio-
nes", comentó Reinaldo Sánchez, representante departamental de Morazán. El paso para los automóviles inició a las 7:00 a.m.de forma escalonada. Cerca de las 6:30 a.m. un grupo de la Unidad del Mantenimiento y el Orden (UMO), levantó el bloque ubicado en el sector de la Frontera El Amatillo, mediante el uso de la fuerza, debido a que los manifestantes cargaban palos y machetes. "Violentaron nuestros derechos porque nosotros nos manifestamos pacíficamente, tenemos varios golpeados, y dos capturados" comentó Martín Flores Zelaya. Uno de los exsoldados manifestante resultó con un labio "reventado" debido al impacto de una bala de goma. Los capturados por el delitos de desórdenes públicos y resistencia, son: José Daniel Gonzalo, de 58 años, residente en Jucuapa, Usulután y Héctor David Vásquez del Barrio la Cruz de Conchagua, La Unión. Para las 9:30 a.m. en el sector del kilómetro 18, uno de los carriles fue habilitado y la circulación de los vehículos se dio con normalidad 40 minutos más tarde.
Durante la reunión entre Óscar Luna, Procurador de los Derechos Humanos y la Coordinadora Nacional de Asociaciones de Veteranos de Guerra de la Fuerza Armada, éstos demandaron la pronta aprobación de un anteproyecto de ley en su beneficio. Además denunciaron lesiones en al menos 11 excombatientes ante el “exceso de fuerza” que, según ellos, emplearon la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada durante los bloqueos realizados por veteranos en diferentes puntos del país. “Nosotros no estamos pidiendo limosna, sino reclamando un derecho”, dijo Manuel Rodríguez, presidente de la Coordinadora, quien destacó que de no ser escuchados seguirían luchando. Sigifredo Ochoa Pérez, diputado y militante del Partido Salvadoreño Progresista (PSP) mostró su apoyo a los veteranos. Él opinó que “lo peligroso (en la inconformidad de los veteranos) es que esto se vaya a desbordar”, porque no puede asegurarse que los excombatientes no actúen, aunque descartó que estén armados. Luna, tras condenar el enfrentamiento entre agentes de la UMO y excombatientes, acordó gestionar una reunión entre Asamblea Legislativa y veteranos.
10 Nacional • Social
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
ATENCIÓN Es el segundo caso de menor herido de bala en 2013
DIÁLOGO
Niña víctima de ataque armado sigue delicada
Normalizan labores en hospital de Chalatenango NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Las rutas con sistema prepago serían más modernas. /DEM
PRIMERA FASE Abarcará 33 rutas de Santa Tecla
Aseguran que Sipago iniciará en este mes CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
El año pasado disminuyeron las atenciones por heridas con arma de fuego en el Bloom. /DEM
Los médicos del Bloom le hallaron seis orificios por impacto de bala. La madre de la niña murió en el ataque. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Una pequeña de siete años se mantiene ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Bloom después de haber sido víctima de un ataque armado. El hecho ocurrió en la madrugada del lunes al interior de la vivienda de su madre y abuelo, ubicada en Nejapa. Una patrulla policial trasladó a la niña al Bloom donde los médicos encontraron seis marcas de bala en su pequeño cuerpo, dos en el tórax anterior y dos en el posterior, una en el brazo izquierdo y la lesión más grave de todas que fue en el cuello. Roberto Trejo, jefe de residentes de Cirugía del centro asistencial, dijo que la herida en el cuello provocó un desgarro de la vena yugular interna, comprometiendo su integridad en un 80%. No obstante, debido a que en ese lugar hay muchas venas colaterales, fue posible ligarla y en ningún momento la sangre dejó de circular hacia el cerebro. Además, la lesión en el pecho le generó a la niña un hematoma que tuvieron que drenar a través de un tubo. Trejo dijo que el pronóstico de la pequeña aún no se puede determi-
TRES NIÑOS MORDIDOS POR PERROS • Durante el fin de semana, el Bloom atendió a dos niños y una niña que fueron mordidos por un perro. El caso más reciente fue el de un niño de seis años que llegó el lunes por la tarde con heridas en la pierna derecha. El cirujano, Roberto Trejo, dijo que la lesión no fue tan profunda y por eso fue dado de alta. Entre los tres pacientes, una niña de dos años es quien se encuentra en una situación más seria. Un perro la mordió en la calle el viernes. La lesión la recibió en la oreja y le provocó una pérdida de continuidad. Trejo dijo que la niña será sometida a una cirugía plástica. nar y que aún se mantiene entubada. La pacientita respira a través de un ventilador mecánico. “Tenemos que esperar que pasen 48 o 72 horas después de la cirugía para cono-
11
casos de niños heridos de bala recibió el hospital Bloom en 2012.
2
niños han sido heridos con armas de fuego en el año.
cer mejor su pronóstico”, comentó Trejo. Cuando llegó al nosocomio la niña seguía consciente, Trejo dijo que aún le encontraron una bala incrustada en su brazo izquierdo. La pequeña fue gravemente lesionada cuando un grupo de hombres ingresó a la vivienda donde ella dormía con su madre, Ada Joseleth Barrios Hernández, de 30 años, y comenzaron a disparar contra ellas. La Policía determinó que el ataque estaba dirigido hacia Barrios Hernández, quien falleció en la escena. El abuelo de la niña, Manuel Barrios Cano, también sufrió lesiones en las piernas. En lo que va de 2013, el Bloom ya recibió a dos pacientes con heridas de bala. El primero fue un niño originario de Chalatenango quien llegó el 1 de enero al centro hospitalario. La lesión fue en el pecho.
El plan piloto del sistema de pago electrónico de transporte conocido como Sipago, se ejecutaría a partir de finales de este mes, con base a lo planeado por la Mesa Nacional de Transporte. El presidente de la Corporación Salvadoreña del Transporte (Coset), Miguel Castañeda, acepta que existen retrasos para la renovación de la flota donde se instalarán los validadores (detectores de tarjetas), en las 33 rutas de Santa Tecla que formarán parte de la primera fase de este plan. Sin embargo, es optimista y sostiene que a medida que los validadores lleguen de Europa estarán listas a circular las primeras unidades, más modernas a las que actualmente lo hacen en el país. Castañeda agrega que es necesaria una inversión de alrededor de $4 millones. También que al superar esta fase, se expandirá a lo largo
“
Esto será una línea exclusiva paralela a los buses de $0.20, es cierto tendrá un valor superior pero irá más cómodo” MIGUEL CASTAÑEDA PRESIDENTE DE COSET
del país y trabajará paralelo al sistema actual. “Esto será una línea exclusiva paralela a los buses de $0.20, es cierto tendrá un valor superior pero irá más cómodo”, insistió. Esto, según Roberto Soriano, presidente de la Asociación de Transporte Público de Pasajeros (ATP), fue una propuesta de las gremiales “rebeldes” (ATP, AEAS, Fecoatrans) y ve positivo que lo hayan analizado la Mesa Nacional de Transporte con el Viceministerio.
FOTONOTA
Casi para cumplirse cuatro días de paro administrativo en el Hospital Nacional de Chalatenango, la medida ha quedado sin efecto. Esto como parte de los acuerdos logrados en la reunión entre autoridades del Ministerio de Salud y el Sindicato General de Empleados de la Salud (Sigesal). Tras casi dos horas de reunión Salud acordó revisar el caso de los cinco médicos despedidos del nosocomio, que el sindicato maneja como despidos ilegales. El sindicato “confiará” en el proceso que realice el ministerio y suspenderá no solo la reducción de labores, sino también la amenaza de recurrir a otras instancias como el tribunal civil, informó Carlos Silva, de Sigesal. “Se inicia la etapa de investigación con la revisión de los casos (...) con el simple hecho de revisar los casos se va a comprobar que ha habido violaciones”, aseguró Silva. En caso de detectar anomalías en el proceso de revisión podrían retomar las medidas de presión y recurrir a instancias como la Corte Suprema de Justicia. En la reunión participaron Violeta Menjívar, viceministra de Salud, Julio Robles Ticas, director de Hospitales, un equipo técnico y los sindicalistas.
RETIRAN ENJAMBRE DE ABEJAS
Miembros del Cuerpo de Bomberos atendieron en horas de la tarde de ayer un enjambre de abejas ubicado a la entrada del edificio Patricia, sobre la 9º avenida Norte, entre la calle Arce y la Ruben Darío, del centro de San Salvador. Con agua y detergente el enjambre de al menos 1 metro fue retitrado, no se reportan personas picadas.
El paro administrativo en Chalatenango inició el pasado sábado. /EFE
12 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
TASA DE HOMICIDIOS POR DEPARTAMENTO Departamento Homicidios Tasa Sonsonate San Vicente San Salvador La Unión Santa Ana La Paz San Miguel Usulután La Libertad Cuscatlán Cabañas Ahuachapán Chalatenango Morazán
234 84 842 123 266 150 205 141 264 88 55 89 51 49
50.7 48.7 48.4 47.2 46.9 46 43.1 38.8 35.7 35.4 33.4 26.9 25 24.7
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
CAUSA Las armas de fuego fueron las causantes del 57.6% de los homicidios registrados en El Salvador
Sonsonate se convirtió en el departamento más violento del año pasado, al registrar una tasa de homicidios de 50.7 por cada 100 mil habitantes, ocupando así el primer lugar a nivel nacional, según el informe oficial del Instituto de Medicina Legal (IML). En los últimos tres años había salido de la lista de los más violentos, por lo que su retorno al primer lugar significa un retroceso, sobre todo porque las autoridades policiales habían planteado este departamento como uno de los rescatados de la ola delincuencial y donde el trabajo preventivo había resultado clave. “Desafortunadamente Sonsonate es el que se lleva el palmarés de sangre, aunque en la gráfica aparece como más pequeñito por la tasa poblacional; en términos generales, es el departamento más violento de la república y 50.7 personas por cada 100 mil habitantes fueron asesinadas el año pasado”, sostuvo José Miguel Fortín Magaña, director de Medicina Legal. En el ranking de violencia el departamento de San Vicente aparece en el segundo lugar con una tasa de 48.7, seguido de San Salvador con 48.4, mientras que La Unión y Santa Ana complementan el cuarto y quinto lugar con 47.2 y 46.9, respectivamente.
IML: Sonsonate fue el departamento más 7.2 violento en el 2012
Promedio diario Las estadísticas del IML también concluyen que el 2012 cerró con 2 mil 641 homicidios, es decir, un promedio diario de 7.2, lo cual confirma que hubo una re-
5.9 HOMICIDIOS
diarios que el Instituto de Medicina Legal reportó entre marzo y diciembre, que es el período de la tregua de las pandillas.
PROMEDIO
de homicidios diarios que ocurrieron entre enero y diciembre. Aquí se incluyen los meses previos al inicio de la tregua.
Para Medicina Legal el año pasado cerró con 2 mil 641 homicidios y para la Policía la cifra fue de 2 mil 576, ambas instituciones han proporcionado datos no validados por la denominada mesa tripartita. ducción en comparación al año anterior. Las estadísticas reflejan que en el 2011, la mesa tripartita que integran la Fiscalía General de la República, la Policía Nacional Civil y el Instituto de Medicina Legal, oficializó 4 mil 371, equivalente a 11.9 crímenes diarios. Pero Medicina Legal también hace una separación del promedio diario de homicidios desde el momento en que inició la denominada tregua entre pandillas que fue a partir de marzo. En el desglose se explica que entre marzo y diciembre de 2012 transcurrieron 306 días que dejó como resultado la muerte de forma violenta de mil 815 personas, al dividir-
lo entre esos 306 días, deja un promedio diario durante la tregua de 5.9 homicidios. Los dos meses previos a la tregua los promedios diarios de crímenes fueron de 13.4 en enero, cuya cantidad de asesinados alcanzó una cifra de 417, y en febrero hubo una cantidad de 409 con promedio 14.6 cada día. Ya para marzo, el primer mes de la llamada tregua, las muertes violentas bajaron considerablemente porque se reportaron 260 casos y un promedio diario de 8.9. Los meses que siguieron, contemplados entre abril y diciembre, el promedio diario de homicidios se mantuvo entre 5.2 y 5.9, siendo abril el mes menos violento de todo el año ya que hubo 157 personas asesinadas, reflejando 5.2 casos diarios, de acuerdo al informe preliminar que proporcionó ayer el director del Instituto de Medicina Legal y que no ha sido validado por la mesa tripartita.
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
13
INFORME Muestra que desde la tregua se dio una reducción de reportes
El año pasado hubo reportes de 1601 desaparecidos JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El año pasado cerró con un reporte de mil 601 personas desaparecidas a nivel nacional según el informe que dio a conocer ayer el director del Instituto de Medicina Legal (IML), José Miguel Fortín Magaña. Estadísticamente hubo un promedio de 4.4 casos diarios en donde los hombres fueron los que más desaparecieron. En el reporte detallado del IML se refleja que fueron mil 328 casos que representan el 82.9% para 273 reportes de mujeres que equivale al 17.1%. “Una vez más les recuerdo que Medicina Legal no tiene datos policiales de los desaparecidos, es decir, nosotros no hacemos investigación policial de los desaparecidos y solo hacemos un reporte general de los que son desaparecidos y esto nos da una tendencia de cuánto las personas están reportando”, explicó Fortín Magaña. El funcionario agregó que cuando alguien llega al IML a reportar un desaparecido le consultan si ha denunciado ese caso en la Policía, lo cual le ha permitido a la institución que preside enterarse que una considerable cantidad de personas no acuden a sedes poli-
“
Insisto, nosotros tenemos el cadáver, o sea, nosotros hacemos la investigación y puedo responder plenamente sobre los 2 mil 641 homicidios” JOSÉ MIGUEL FORTÍN MAGAÑA DIRECTOR DEL IML
2641 IML
Homicidios que el Instituto de Medicina Legal reportó entre enero y diciembre del año pasado.
2576 PNC
Homicidios que contabiliza la Policía Nacional Civil en el mismo período, el cual difiere con el informe del IML.
ciales a denunciar el desaparecimiento al principio, ya que esperan un tiempo prudencial para ver si la persona aparece. “Por tanto ciertamente tiene razón el señor director de la Policía, en cuanto a que nosotros no recibimos sino reportes, y no hacemos investigación policial”, sostuvo Fortín Magaña. Enero y febrero, los meses previos a la tregua de las pandillas son los que tienen la mayor cantidad de reportes con 215 y 172 casos respectivamente. Ya en marzo que fue el inicio del pacto entre las maras hubo una reducción y al IML ingresaron 123 casos. Los meses siguientes, hasta llegar a diciembre, la baja se mantuvo al grado de cerrar diciembre con 71 reportes de personas desaparecidas. Por grupo de edad, se detalla que fueron los jóvenes los que más desaparecieron, con 524 casos entre los 20 y 29 años, seguido de 478 adolescentes entre los 10 y 19 años, y el tercer rango más afectado fue el de los 30 y 39 años cuya cantidad fue de 324. Medicina Legal tiene un control estricto para que una persona desaparecida no sea registrada más de una vez en la base de datos. Esto permite al IML tener un informe confiable de los desaparecidos para ir viendo la tendencia nacional.
La Fiscalía acusa a los detenidos de haber traficado droga desde hace tres años ./DEM
ENGAÑO Se valían de los encomenderos para que transportaran la droga
Cae banda de presuntos narcos en zona oriental A esta red la vinculan con “Juan Colorado”, uno de los “perrones” condenado en el oriente del país. Decomisaron varios bienes • Al momento de ser capturados les incautaron seis vehículos, cuatro armas de fuego cortas y una máquina selladora al calor que supuestamente utilizaban para sellar empaques plásticos donde envolvían los ilícitos que llevaban los encomenderos; sin embargo, éstos eran solo la fachada para esconder la droga, detalla el informe que la Fiscalía General de la República proporcionó. En la solicitud de imposición de medidas el Ministerio Público solicitará que continúen en detención y aseguran que hay suficientes pruebas que los vinculan a los hechos que estaban ejecutando desde hace más de tres años.
3
Años tenían de estar enviando encomiendas a Estados Unidos, desde la zona oriental.
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Una estructura de presuntos narcotraficantes denominada “Los Garroberos” fue desarticulada en la zona oriental del país. La especialidad de la organización era enviar droga a Estados Unidos a través de encomiendas, según revela una investigación que estuvo realizando la unidad especializada de delitos de narcotráfico de la Fiscalía General de la República. Jorge Cortez, jefe de la mencionada unidad, confirmó que la operación que realizaron en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) contempló más de 15 allanamientos en Yayantique, San Antonio Silva, Intipucá, y los municipios de San Miguel y La Unión. El amplio dispositivo dejó la captura de nueve supuestos traficantes de droga identificados como: Óscar Guerrero García, José Adalberto García Guerrero, Elmer Antonio Pérez Ochoa, Rosa Lidia Guerrero García, Javier Enrique Hernández Fuentes, Luis Alonso Zetino Ríos, Oscar René Villatoro Alvarado, Heriberto Flores y Cristóbal Guerrero García. Según el Ministerio Público, en el Juzgado Especiali-
zado de Instrucción de San Miguel los acusarán por los delitos de tráfico ilícito de drogas y asociaciones delictivas. Mientras que por tenencia y portación de arma de fuego detuvieron a Leónidas Zúniga Portillo y Silvia Vitelia Alvarado. Las pesquisas concluyen que los imputados contactaban a los encomenderos para que llevaran paquetes a Nueva York, New Jersey, Maryland y Boston. Supuestamente estas personas autorizadas para llevar y traer encomiendas no sabían que en el interior de frascos, pescados, quesos y otros productos nostálgicos había sido introducida droga, por lo que posteriormente llegaban a los aeropuertos donde eran sorprendidos por las autoridades. “Las encomiendas que usaban eran todas las posibles y las menos sospechosas, tal es el caso del pescado seco, queso duro, ropa, artesanías, etc. Y venían operando desde el 2009 donde se les vincula a la estructura de Juan María Medrano (conocido como Juan Colorado), quien ya fue condenado por delitos relacionados al tráfico de drogas”, detalló Cortez, al culminar la operación.
14
Opinión
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
EDITORIAL
POLÍTICA PÚBLICA DE SEGURIDAD
¿Qué esperar de la Asamblea este año?
Otra vez los municipios santuarios
La principal contribución de los diputados debería ser el fomento de la gobernabilidad, sin conspiraciones irresponsables que desconcentren al país.
No es posible pensar que pueda dar resultados positivos una política elaborada desde un despacho ministerial.
L
a Asamblea Legislativa ha sido tradicionalmente cuestionada por su mora laboral, sus debates estériles y confrontativos y el fomento de inestabilidad e incertidumbre con madrugones que sorprenden a la ciudadanía de manera permanente. Con el inicio del nuevo año la población esperaría un cambio de actitud hacia una mayor responsabilidad para colaborar en la solución de los graves problemas nacionales, pero los primeros augurios son de que el año nuevo de los diputados será más de lo mismo. La aspiración de los salvadoreños es que en el 2013, la Asamblea Legislativa fomente la gobernabilidad y que no siga siendo un factor de incertidumbre, con peligrosas conspiraciones políticas que los últimos dos años provocaron severas crisis institucionales, madrugones desagradables y escandalosas acusaciones de corrupción y compra de voluntades. Si a eso le sumamos la enorme mora legislativa en comisiones y plenarias, los diputados nos quedan debiendo a la ciudadanía, el enorme costo que representa ese Órgano de Estado. La ley de Partidos Políticos y el voto al exterior son temas pendientes, la ley de extinción de dominio, las reformas al Código Electoral que hagan permanentes las elecciones legislativas por rostro y la elección responsable de funcionarios de segundo grado, son solo algunos de los temas pendientes. La ciudadanía quisiera ver un mejor ejemplo en el trabajo institucional y la conducta personal de los legisladores, que usen los recursos responsablemente y con la austeridad que la situación actual lo amerita, sin ese derroche de privilegios que avergüenzan a una sociedad que sufre la debacle económica.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
N
uevamente se anuncia la creación de los municipios santuarios como parte de la política pública que el gobierno impulsa a través del Obispo Fabio Colindres y Raúl Mijango. Lo nuevo hoy es que ya no serán 10 los “municipios santuarios” sino 18. La promesa es que se reducirán los homicidios, extorsiones, robos y secuestros. Desde el primer momento la idea de municipios santuarios ha generado señalamientos fuertes: El presidente de la República puso en duda el nombre de municipios santuarios. “Lo de santuario tiene una carga peyorativa que pudiera confundir y pudiera ser utilizado especialmente por nuestros detractores”, llamarles “municipios santuarios” da la impresión de que son municipios donde reina la impunidad.Y eso no será así, afirmó el gobernante. http://elmundo.com.sv/funes-descarta-frenar-los-operativos-antipandillas. El Fiscal General de la República, Luis Martínez, expresó que no cree en los municipios santuarios y que las investigaciones sobre actos delictivos no se detendrán: “No se va a poner en riesgo ningún tipo de investigaciones”. Ante la insistencia en implementar los “municipios santuarios” es indispensable preguntarse cuáles podrían ser los determinantes del éxito o fracaso de esta política pública. Numero uno es el asidero legal: esta propuesta no tiene todavía una base legal que la respalde. Para que un municipio santuario sea una realidad, son necesarias reformas legales, Colindres y Mijango ya se presentaron en la Comisión de Seguridad Pública y Defensa de la Asamblea Legislativa y no han tenido respuesta. Los diputados han dicho que analizarán la propuesta presentada por Colindres-Mijango, de derogar la Ley de Proscripción de Pandillas y la idea de una ley transitoria para la reinserción de jóvenes, la creación de un fondo para víctimas de violencia y reformas al Có-
públicas, es el eje fundadigo Mumental para la solución nicipal. De todo de un problema específiesto no se conoco de una sociedad; pero cen detalles. es inaceptable que en su Número dos, paelaboración no se tomen ra que una polítien cuenta la opinión, parca pública sea exiRoberto Cañas López ticipación, la correspontosa necesita recurFirmante de los sabilidad de los ciudadasos económicos que la Acuerdos de Paz nos. La Política de Seguvuelvan sostenible y duraridad Pública debe ser el resultado dera. El Obispo y Mijango proponen de consultas con los sectores sociausar los fondos FODES, nada más leles involucrados, es decir, gobiernos jano de la realidad. No es creíble que locales, comunidades, iglesias, eslos alcaldes acepten esta propuesta. cuelas y la sociedad en general. La Número tres: Metodológicamente, perspectiva de los actores involupara asegurar el éxito de una políticrados tiene que ser la principal baca pública hay que consultar y recise de valoración de la política de sebir información de todos, o de la maguridad. Resulta indispensable inyoría de los sectores que tienen recluir la visión de quienes tienen que lación con la idea de los “municipios ver con el problema. santuarios”: es clave principalmenNadie se acuerda que el presidente te abrir espacios ciudadanos para Funes convocó en marzo de 2012 a un conocer lo que opinan los sectores “acuerdo nacional de erradicación sociales de los 18 municipios donde progresiva de la violencia e insegurise propone implementar esta medidad”, para conseguir un consenso báda y esto no se ha hecho. No es posisico de nación acerca de cómo resolble pensar que pueda dar resultados ver el problema de la delincuencia. positivos una política elaborada desEsta iniciativa presidencial fue en su de un despacho ministerial. Desde momento una medida correcta, que un escritorio no se puede asegurar se cocinó al principio a fuego lento y que una estrategia de seguridad púno pasó de reuniones con sectores sin blica sea exitosa, hay que partir de la tener una agenda, metodología, plan voluntad y decisión de la mayoría de y calendario de trabajo para conselos habitantes de los municipios. guir el mencionado acuerdo de naEn fin estamos prevenidos: Raúl Mición, hoy simplemente de esta projango ya anunció que a mediados de puesta nadie habla. este mes se darán a conocer los muEn el marco del 21 aniversario de la firnicipios denominados “Santuarios”, ma de los Acuerdos de Paz sería desease menciona que Apopa San Salvable que el Presidente de la República dor, Soyapango, Ilopango, Sonsonaretomara la iniciativa del acuerdo nate y Tonacapeque van a ser los mucional de erradicación progresiva de nicipios pioneros. la violencia e inseguridad. Es cierto, la formulación de políticas
Opinión
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
LA SALIDA ES TÉCNICA, NO POLÍTICA
UN CASO EXCEPCIONAL
Los caminos para el transporte
Venezuela, capital La Habana
SON DOS y bastante empedrados, uno es la estatización como salida más eficiente; el otro, una nueva empresa nacional.
E
n mi humilde opinión, el transporte público de pasajeros está colapsado y no hacen falta millones de dólares en estudios ni maestrías para entender que con $0.20 centavos por pasajero el servicio no puede mejorar, más cuando el mismo gobierno tiene en sus manos un estudio técnico que le recomienda para rentabilizar el moderno SITRAMSS una tarifa de hasta $0.83 por pasaje, en el corredor Rafael Domínguez más rentaPeriodista ble y digamos obligando en su diseño, a que casi todo ciudadano que necesite transportarse pase por él. No defiendo a los buseros y microbuseros, tampoco defiendo al gobierno, lo que quiero poner sobre la mesa es que la salida al tema transporte no es política sino totalmente técnica y en lo técnico hay que poner dinero, o sea, la capacidad financiera para desarrollar cualquier idea. El gobierno estará próximo a inaugurar la construcción del SITRAMSS, será el sistema de transporte más moderno de la historia, buses nuevos, rutas nuevas, dueños nuevos, todo nuevo, pero no es barato y la tarifa no será de $0.20, salvo que el gobierno saque muchos más millones de dólares para subsidiar el costo que vale decir, no es solo pasaje, porque en la construcción de la primera etapa se invertirán $45 millones prestados por el Banco Mundial, inversión que se pagará con nuestros impuestos en 25 años con cuatro de gracia, esto evidencia que apostarle al transporte requiere muchísimo dinero, lo ponga quien lo ponga y esto nos lleva a los transportistas actuales a quienes se les está exigiendo este mismo nivel de calidad que va a tener el SITRAMSS: eficiencia, limpieza, orden, flota nueva, etc… pero no se les da el acceso a esos recursos, exceptuando el dinero que sirve para compensar el congelamiento de la tarifa en $0.20 ctvs. No se sabe aún si el SITRAMSS tendrá subsidio a la tarifa, puesto que el estudio técnico de rentabilidad sugiere un pasaje entre $0.40 y $0.83 centavos, y si se busca subsidiarlo tendría que gastarse por lo menos unos $70 millones más al año, para que el precio fuera suficientemente bajo, por ende las dudas sobre su subsis-
tencia en el largo plazo son igualmente válidas, como lo son para los transportistas actuales, quienes con los altos costos del combustible y sus derivados puede que aun y cuando tengan ganancias, para obtenerlas tengan que sacrificar la calidad de repuestos, la frecuencia del mantenimiento, los retapizados, salarios más bajos para motoristas y cobradores y la consecuente pérdida de calidad en todos los factores de atención al pasajero. El Presidente, por su parte, ha lapidado el tema con su frase “mientras yo esté sentado en esta silla (presidencial), no habrá aumento de tarifa”, pero lo lapida políticamente, porque el problema lo traslada de cancha, él queda bien con el pueblo porque no aumenta el gasto del transporte, pero simplemente difiere el costo de su decisión a la incertidumbre, ya que no tiene el estado ni el dinero suficiente para pagar la compensación atrasada, mucho menos para subsidiar el 100% del costo compensatorio en 2013; entonces ¿de dónde y quién va a pagar la decisión? Aquí vienen los problemas, primero ya se habla de usar préstamos para cumplir con el atraso del año anterior, segundo, todos los que tenemos vehículo vamos a pagar un nuevo impuesto llamado FONAT, pero ese dinero no puede ir al subsidio de tarifa, los $0.10 ctvs por galón de gasolina que también pagamos los que tenemos vehículo, se seguirán pagando para el COTRANS pero ese solo alcanza para
el 60% de la compensación; por otro lado, el impuesto de las llamadas telefónicas internacionales se está usando para otros gastos que dijo el Presidente son prioridad, como los paquetes escolares, vaso de leche, etc… y pensar en nuevos préstamos para la compensación, es como dinero para la pólvora, se queman, no retornan. Entonces, si no hay aumento de tarifa, no hay nuevos impuestos porque ya no se puede exprimir más a la clase media y a los automovilistas, si no alcanzan los fondos generales y lo que hay solo alcanza para compensar el 60% de lo que cuesta la tarifa, ¿a dónde se descarga lo faltante? Según mi juicio, al pésimo servicio, a la mala calidad de la flota y a la tranza para sostener las ganancias...es decir, seguimos en lo mismo. Por tanto, dos caminos hay para el transporte, los dos bastante empedrados, uno : la estatización, que ofrece quizás la salida más eficiente pero que necesita muchísimo dinero, dinero que el estado no tiene y no tendrá, y dos: la creación de una nueva empresa nacional del transporte formada por las alcaldías y los empresarios, así cada municipio tiene sus propias rutas y sus propias unidades, sus propias soluciones, ingresos y rentabilidad social y empresarial; eso sí, dudo que en cualquiera de los casos pueda seguir teniendo una tarifa de $0.20 centavos…lo veremos hasta el próximo paro.
¿
15
Está el presidente Hugo Chávez “secuestrado” por los hermanos Castro? Lo que al inicio era una simple sospecha se ha convertido en estos últimos días en una certeza para la oposición venezolana, cada día más molesta ante el secretismo que rodea la enfermedad del líder bolivariano, hospitalizado en La Habana desde el 9 de diciembre. Allí fue sometido a una intervención quirúrgica, la cuarta desde que se le detectó, en junio de 2011, un misterioso cáncer en la zona pélvica. La frustración de la oposición va subiendo a medida que se acerca el 10 de enero, fecha en la cual Chávez tendría que tomar posesión de su cuarto mandato presidencial, después de ganar las elecciones del pasado octubre. Los últimos partes médicos procedentes de La Habana señalan “complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar”, lo que hace muy improbable su regreso a tiempo a Caracas para prestar juramento ante los diputados de la Asamblea Nacional. ¿Qué pasaría si Chávez no se presenta en la fecha señalada por la Constitución? Para los dirigentes del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), no es un problema. Lo ha dicho con total crudeza uno de sus máximos dirigentes, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional: “El pueblo venezolano decidió el 7 de octubre que su presidente es Hugo Chávez y lo vamos a esperar. Vaya, Presidente, atiéndase y regrese fortalecido, que el pueblo lo espera”. El Tribunal Supremo de Justicia, a través de una declaración informal, ha avalado esa interpretación un tanto peculiar con el argumento de que el juramento no era necesario porque Chávez ya era presidente de la República. La oposición no lo ve así y quiere saber si el mandatario está en condiciones para seguir gobernando el país. El alcalde de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, ha pedido el envío a Cuba de una comisión de parlamentarios y médicos independientes, para evaluar el estado de salud del caudillo bolivariano. “El presidente de nuestro país está en manos del gobierno cubano desde hace más de 18 meses. Está prácticamente secuestrado por un gobierno extranjero. Creo que tenemos derecho a ir hasta allá y ver qué es lo que pasa. Debemos ir y punto. Ya basta de misterios, Venezuela no es una colonia de Cuba”. De hecho, sí lo es. Tenemos aquí el caso bastanBertrand te excepcional de un Estado poderoso dominade la Grange do por una isla insignificante en términos geoPeriodista francés estratégicos. Por afinidades ideológicas y personales –el encandilamiento de Chávez por el Gran Hermano Fidel–, el mayor exportador de petróleo de América Latina ha puesto su riqueza a disposición del régimen cubano. A cambio de 100,000 barriles de petróleo enviados diariamente por Caracas y de una ayuda financiera sustancial, La Habana ha desplegado unos 50,000 cooperantes –médicos, entrenadores deportivos, expertos en inteligencia– a lo largo y ancho del territorio venezolano. Todo esto, que ha sido vital para Cuba en los últimos 12 años, está ahora en riesgo de perderse si Chávez fallece antes de tomar posesión de su nuevo mandato. Y los hermanos Castro no se lo pueden permitir, sobre todo cuando la isla está pasando por momentos económicos difíciles. ¿Qué hacían esta semana los máximos dirigentes del PSUV en La Habana? Se juntaron allí para hablar de política, además de la salud de Chávez. Y, al parecer, ratificaron la decisión tomada antes de su hospitalización por el mandatario venezolano, de delegar su legitimidad presidencial a su número dos, el canciller Nicolás Maduro. Esa reunión sirvió, también, para desmentir los supuestos desacuerdos entre el ala pro cubana del PSUV, representada por Maduro, y el sector más pragmático de Diosdado Cabello, que cuenta con mucho apoyo dentro de la Fuerza Armada. Los dos líderes han dejado claro que la permanencia en el poder era la prioridad absoluta y que no darían a la oposición el gusto de beneficiarse políticamente de la enfermedad de Chávez. El proceso venezolano, tan diferente en sus orígenes del modelo cubano, se le parece ahora en sus aspectos más caricaturescos. De la misma manera que Raúl Castro asumió la sucesión de su hermano Fidel al margen de la voluntad popular, Maduro podría prepararse a tomar las riendas del poder en Caracas sin someterse al sufragio universal. Con el agravante de que las decisiones claves para el futuro de Venezuela fueron tomadas en La Habana y en violación de la Constitución elaborada en 1999 por los propios chavistas.
• INVESTIGAN A MINISTRO DE PRESUPUESTO FRANCÉS JÉRÔME CAHUZAC POR EVASIÓN FISCAL Y CUENTA SECRETA EN SUIZA.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MIÉRCOLES 09/01/2013
PRESIDENTES
Evo y Mujica asistirán Los presidentes de Bolivia y Uruguay, entre otros líderes latinoamericanos, participarán en Caracas este jueves en los actos organizados por el partido gobernante en Venezuela en coincidencia con la fecha prevista para la investidura presidencial. El propósito de estos actos es "confirmar el triunfo en las elecciones que se llevaron a cabo en Venezuelay expresar la solidaridad de los distintos líderes latinoamericanos, entre ellos del presidente Evo Morales ". Así lo dijo la ministra Amanda Dávila.
Evo Morales. /EFE
EE.UU.
Evitan pronunciarse Estados Unidos evitó ayer pronunciarse sobre la controversia que vive Venezuela a medida que se acerca la fecha de investidura del presidente Hugo Chávez y pidió garantizar que el proceso respete la Constitución venezolana y escuche "todas las voces" del país. "Esperamos que cualquier transición en Venezuela sea democrática, legal y transparente", dijo el portavoz William Ostick.
William Ostick. /DEM
VENEZUELA Fue anunciado ayer por el vicepresidente Nicolás Maduro
Chávez no estará en su investidura CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, no asistirá el jueves a su investidura para el mandato 2013-2019 debido a que continúa su convalecencia en La Habana por la reciente cirugía por cáncer, informó ayer el gobierno, mientras la oposición presionaba por una aclaratoria sobre la salud del mandatario. El vicepresidente Nicolás Maduro envió una carta a la Asamblea Nacional (Congreso) explicando que el proceso de recuperación del presidente se extenderá más allá del 10 de enero, por lo que no podrá presentarse el jueves a la cámara legislativa para jurar al nuevo mandato. "El comandante presidente ha pedido informar que de acuerdo con las recomendaciones del equipo médico que vela por el restablecimiento de su salud, el proceso de recuperación postquirúrgico deberá extenderse más allá del 10 de enero, motivo por el cual no podrá comparecer en esa fecha ante la Asamblea Nacional", indicó la comunicación. La oposición planteó en la Asamblea que se debía encargar al presidente del ente legislativo, Diosdado Cabello, que formalice la ausencia temporal de Chávez, según establece la Constitución. El acto de investidura en Caracas estaba preparado, incluso con la presencia de varios presidentes que acompañarán la manifestación en la sede de gobierno, y el anuncio sobre la ausencia de Chávez no parece haber modificado los planes para ese día. Chávez cumplirá un mes de ausencia el día 9, pues viajó en diciembre a Cuba para operarse por la recurrencia del cáncer y desde entonces no ha tenido contacto con el
Chávez "no podrá comparecer en esa fecha ante la Asamblea Nacional", indicó Diosdado Cabello en el órgano legislativo al dar lectura a un mensaje enviado por el vicepresidente Nicolás Maduro.
PIDEN UNA COMISIÓN MÉDICA • Un grupo de abogados se presentó ayer ante el TSJ para solicitar la designación de una junta médica que viaje a Cuba para evaluar a Chávez. • "Vinimos a consignar ante la Sala Plena, que es la sala competente para conocer sobre la designaciones de juntas médicas para evaluar el estado de salud del señor Presidente de la República”, indicó Pablo Aure, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo (centro).
El presidente de Venezuela Hugo Chávez no asumirá el poder este jueves 10 enero. /DEM
país, mientras los partes médicos del gobierno han hablado de complicaciones de su salud. La situación del mandatario acentuó la incertidumbre política, pues el gobierno a cargo, encabezado por Maduro, sostiene que Chávez tiene un permiso abierto dado por la Asamblea para atender su salud y que el acto de investidura no es obligatorio debido a que es un presidente reelegido y hay "continuidad" del mandato. Esa posición es rechazada por la oposición, que alertó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que si no se aplican los pasos previstos
en la Carta Magna sobre la ausencia del presidente se trataría de una trasgresión de la Constitución. En la sesión de Congreso el diputado Omar Barboza advirtió que la oposición está llamada a convocar al pueblo para hacer respetar la Constitución, en caso de que se intente irrespetarla. El oficialismo respondió proponiendo una declaración en respaldo al permiso abierto de Chávez para tratar su salud en Cuba. Chávez ganó otra reelección el 7 de octubre, pero la recurrencia del cáncer lo obligó a someterse a la cuarta ci-
rugía en año y medio, antes de la cual advirtió que sería riesgosa. En la jornada, el excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pronunciarse sobre la situación del mandatario, cuestionando posición del oficialismo. "Yo no sé qué están esperando los magistrados del TSJ. En Venezuela en este momento se plantea un conflicto sin duda alguna constitucional, tiene que haber una respuesta de la institucionalidad frente a ese conflicto", señaló Capriles, quien fue derrotado por Chávez en los comicios.
17 EL MUNDO MIERCOLES 09/01/2013
18 Internacional
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
AUSTRALIA En un verano con una ola de calor histórico
Unos 140 incendios devoran el sureste del país Benjamín Netanyahu, jefe de gobierno. /DEM
ISRAEL
División en electorado para apoyar a Netanyahu TEL AVIV (DPA) DIARIO EL MUNDO
Dos semanas antes de las elecciones en Israel, los opositores políticos al jefe de gobierno, Benjamin Netanyahu, fracasaron en su intento de formar un bloque de centro contra el conservador nacional Likud del primer ministro y su coalición de derechas. El diario "Haaretz" habló ayer de "canibalismo" entre los tres particos centristas opositores. El presidente del partido laborista socialdemócrata, Shelly Jachimowich, y el jefe del partido liberal Jesh Atid, Jair Lapid, acusaron a la exprimera ministra Zipi Livni de haber mentido en un encuentro conjunto para la formación de un bloque. Livni respondió que los dos acudieron a las negociaciones con malas intenciones. En un caso de emergencia Lapid incluso está dispuesto a aliarse con Netanyahu para contrarrestar el peso de las fuerzas de derechas, algo que Jachimowich ha descartado categóricamente, mientras Livni no se ha pronunciado. Las encuestas para las elecciones del 22 de enero atribuyen unos 67 de los 120 escaños del parlamento israelí a conservadores, ultraderechistas y partidos religiosos.
Los bomberos en Nueva Gales del Sur, unos 1.200 con 350 bombas contra incendios y apoyados por 63 aviones, combaten 140 frentes. SÍDNEY (EFE) DIARIO EL MUNDO
El sureste y centro de Australia afrontaron ayer un recrudecimiento de los incendios forestales, que ya han quemado más de un centenar de casas, al registrarse uno de los días más calurosos de la historia con temperaturas superiores a los 40 grados. Las llamas se desplazaban ayer con rapidez hacia zonas residenciales en los estados de Nueva Gales del Sur, principalmente en la localidad de Carlaminda, y de Tasmania, en la península de Tasman, en el sureste, según la agencia local AAP. Los bomberos en Nueva Gales del Sur, unos 1.200 con 350 bombas contra incendios y apoyados por 63 aviones, combaten 140 frentes, principalmente en la región meridional, donde los termómetros superaron los 40 grados y hubo vientos de hasta 90 kilómetros por hora. Las llamas ya han arrasado allí más de 54.000 hectáreas de terreno, aunque sin cobrarse ninguna víctima o quemar vivienda alguna hasta el momento, según la emisora ABC. La amenaza principal en ese estado, además de Carlaminda, está en las localidades de Illawara, Shoalhaven y la región de Southern Ranges.
Amenazada la zona más poblada de Australia • Los habitantes del sureste de Australia, la zona más poblada del país, fueron llamados ayer a huir de los 135 incendios que amenazan la región. • Las llaman avanzan con vientos de 70 kilómetros por hora y temperaturas por encima de los 40 grados centígrados. Unos 70.000 efectivos y 70 aviones antiincendio luchan contra el fuego.
Los bomberos australianos combaten cientos de incendios forestales. /DEM
En la Capital Territorial de Australia, pegado a Nueva Gales del Sur y donde se sitúa Camberra, han podido ser contenidos los incendios en el parque Nacional Namadgi. Más abajo, en el estado de
>> Unos 70.000 efectivos y 70 aviones antiincendio luchan contra el fuego.
Victoria, el fuego en la localidad de Kentbruck duplicó su tamaño hasta alcanzar unas 7.050 hectáreas de terreno y amenaza a dos comunidades rurales de la zona, según la cadena Sky News de la televisión por cable. Más al sur, en la isla de Tasmania, donde las llamas han quemado más de un centenar de casas desde el fin de semana, los bomberos luchan contra unos 43 incendios, mientras la Policía con-
tinúa la búsqueda de posibles cadáveres entre los escombros de las viviendas calcinadas. En la región central del país, alrededor de 120 personas fueron evacuadas de un popular centro turístico en el parque Nacional Watarrka por un frente de fuego de un kilómetro de ancho. Las autoridades todavía no han ofrecido una evaluación provisional de la extensión de los daños causado por el fuego en el Kings Can-
• Por primera vez quedaron cerrados todos los parques nacionales del sureste del país y los campistas tuvieron que volver a casa.
yon Resort, situado a unos 320 kilómetros al suroeste de la ciudad de Alice Spring, donde los termómetros marcaron ayer 42 grados. En la población de Yulara, cerca del monolito rojo Uluru, o Ayers Rock la temperatura llegó a los 44 grados. David Jones, de la Oficina de Meteorología, pronosticó olas de calor prolongadas en Australia, donde la temperatura media del país alcanzó los 40,17 grados centígrados el 21 de diciembre de 1972.
EE.UU. Nombrados por Obama para CIA y el Pentágono
Designados ante obstáculos WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El exsenador Chuck Hagel, postulado por el presidente Barack Obama como próximo jefe del Pentágono, y John Brennan, propuesto para director de la CIA, encaran desde ayer, al día siguiente de su nominación, una oposición creciente de republicanos y demócratas en el Congreso.
Ambos cargos requieren la confirmación del Senado, y las audiencias, lo mismo que la que encara el senador demócrata John Kerry, propuesto para dirigir el Departamento de Estado, ocurrirán después de que Obama inicie su segundo mandato el 21 de enero. Las postulaciones de Kerry y Hagel, ambos con servicio militar distinguido durante la gue-
rra de Vietnam, dan satisfacción a una reivindicación demorada para la generación que combatió, hace cuatro décadas, en un conflicto que dividió profundamente a la sociedad estadounidense. Pero Hagel y Brennan enfrentan ahora críticas y oposición tanto desde la derecha como desde la izquierda en el dividido escenario político estadounidense.
Obama designó a John Brennan para la jefatura de la CIA. /EFE
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
19
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Funcionarios chinos corruptos atraen publicidad inusual Expertos señalan que los líderes chinos se han negado hasta ahora incluso a considerar los ingredientes clave necesarios para erradicar la corrupción, entre ellos transparencia. ANDREW JACOBS/NYTNS
B
EIJING.– Los chinos se han acostumbrado en gran medida a los relatos de funcionarios voraces que acumulan departamentos de lujo, relojes suizos de $30,000 o suficiente efectivo robado para comprar a su amante un Porsche. Pero cuando las imágenes de un funcionario del Partido Comunista de rostro protuberante en el sudoeste de China sosteniendo relaciones sexuales con una muchacha de 18 años de edad se divulgaron en Internet a fines de noviembre pasado, incluso los ciudadanos más hastiados tomaron nota; al igual que los vigilantes del partido local que ordenaron su destitución. Estos han sido tiempos especialmente estresantes para los funcionarios chinos que engañan, roban y reciben sobornos. Desde que el burócrata local, Lei Zhengfu, se volvió una celebridad involuntaria aquí, una sucesión de otros funcionarios han sido expuestos públicamente. Y pese a las afirmaciones usuales de inocencia, la mayoría ha sido retirado de sus cargos mientras investigadores del partido registran sus recámaras y cuentas bancarias. En las semanas transcurridas desde que el Partido Comunista elevó a una nueva camarilla de líderes máximos, los medios estatales, a menudo alimentados por vigilantes independientes, han estado presentando una colección vertiginosa de escándalos. Los más destacados incluyen a un funcionario distrital subalterno en la provincia de Shanxi que procreó 10 hijos con cuatro esposas; un jefe de prefectura en Yunnan con un hábito por el opio que se las ingenió para acumular 23 casas, incluidas seis en Australia; y un burócra-
ta de Hunan con 19 millones de dólares en activos inexplicados que alguna vez dio a su hija menor $32,00 en efectivo por su cumpleaños. “La tormenta anticorrupción ha comenzado”, escribió el Diario del Pueblo, el vocero del partido, en su sitio de Internet a principios de diciembre. La ráfaga de revelaciones sugiere que el nuevo liderazgo de China podría ser más serio que sus predecesores en cuanto a tratar de frenar el favoritismo, los sobornos y la disipación que afligen a las compañías estatales y los gobiernos locales, hasta los comités vecinales externamente desorganizados que supervisan la sanidad pública. Los esfuerzos comenzaron apenas unos días después de que Xi Jinping, el recién designado jefe del Partido Comunista y presidente entrante de China, advirtiera que no frenar la corrupción pudiera poner en riesgo el dominio del partido sobre el poder. “Algo ha cambiado”, dijo Zhu Ruifeng, un periodista de Beijing que ha expuesto más de un ciento de casos de supuesta corrupción en su sitio de Internet, incluidas los escabrosos esfuerzos de Lei. “En el pasado, podía tomar 10 días que un funcionario involucrado en un escándalo sexual perdiera su empleo. Esta vez fue destituido en 66 horas”. Sin embargo, pese a la lascivia asociada con los escándalos más recientes, analistas dicen que es demasiado pronto para saber si Xi y otros líderes destacados tienen el valor de librar una guerra sin restricciones contra la corrupción generalizada del partido. Señalan que la mayoría de los escándalos recientes fueron descubiertos por periodistas, ciudadanos anónimos o colegas disgustados que publicaron fotografías y otras de-
En China se habla de haber comenzado la “tormenta anticorrupción”./NYT
nuncias condenatorias en Internet, obligando a las autoridades a responder. También es significativo que la mayoría de los destituidos fueran funcionarios relativamente menores. El gerente de una importante compañía de Internet china dijo que el partido estaba incitando efectivamente la batalla campal anticorrupción al declinar poner fin a las denuncias en línea, pero dijo que había un entendimiento implícito de que los funcionarios de alto rango estaban fuera de los límites. “Por ahora es espontáneo”, dijo el gerente, que pidió que el nombre de su compañía no fuera mencionado debido a las sensibilidades políticas involucradas. “Pero también comprendemos los parámetros”. En diciembre, Luo Changping, subdirector editorial de la revista noticiosa emprendedora Caijing, publicó en su microblog acusaciones sobre tratos de negocios impropios por parte de Liu Tienan, el director de la Administración Nacional de Energía de China. Las publicaciones, que también incluyeron denuncias de que Liu había falsificado sus calificaciones académicas y había amenazado con matar a su amante, han causado una
especie de terremoto, dado que iban dirigidas a un funcionario de tan alto nivel. Igual de asombroso, dicen muchos, es que las denuncias de Luo no hayan sido borradas por los censores pese a las negaciones de malas acciones por parte de Liu. Zhu, el periodista en línea que expone impropiedades oficiales, también se ha sorprendido de encontrar a su sitio de Internet intacto después de que publicó imágenes de cinco años de antigüedad de Lei involucrado en lujuriosos movimientos acrobáticos con la chica de 18 años de edad en una habitación de hotel. En el pasado, dijo Zhu, su sitio a menudo era bloqueado después de cada revelación, a lo que regularmente seguía una visita amenazadora por parte de funcionarios de seguridad. “Esta vez, recibí una llamada de la policía de Beijing diciendo que habían recibido instrucciones de protegerme”, dijo con asombro. Con otros cuatro videos condenatorios en su posesión, Zhu ha prometido nuevas denuncias, una vez que pueda verificar las identidades de los actores principales. En ausencia de alguna política nueva de parte del go-
bierno central, a muchos chinos les ha correspondido analizar las palabras de Xi y Wang Qishan, el nuevo jefe de la agencia central que investiga la mala conducta entre los miembros del partido. “En los últimos años”, dijo Xi durante su discurso de toma de posesión el 15 de noviembre, “algunos países han acumulado problemas por mucho tiempo conduciendo a la ira y la protesta públicas, la intranquilidad civil y el colapso del régimen. La corrupción ha sido un factor muy importante en esto”. Incluso más reveladores son los informes de que Wang ha estado instando a los funcionarios a leer “El viejo régimen y la revolución” de Alexis de Tocqueville, un análisis del siglo XIX del exceso desenfrenado entre los aristócratas franceses que terminó con la guillotina. Gao Yi, un profesor de historia en la Universidad de Pekín, dijo que el mensaje de Wang era claro: “El mayor fracaso del viejo régimen fue la corrupción de los gobernantes”, dijo al 21st Century Business Herald. Los críticos dicen que la élite del partido teme que cualquier represión de amplio alcance les golpee demasiado
cerca, dado en qué medida sus familiares han lucrado con la proximidad al poder. Parientes inmediatos del primer ministro saliente de China, Wen Jiabao, han controlado activos con valor de al menos $2,700 millones, reveló The New York Times en octubre, aun cuando él proyectaba una imagen de frugalidad. A muchos de los parientes de Xi, especialmente su hermana mayor, también les ha ido bien en los últimos años, con cientos de millones de dólares en tenencias corporativas y al menos media docena de propiedades exclusivas en Hong Kong, según reveló en junio una investigación realizada por Bloomberg News. No hay indicios de que Xi y Wen se beneficiaran con los tratos de negocios de sus familiares. Pero la percepción de que los parientes de altos funcionarios se han enriquecido gracias a sus conexiones ha encolerizado a muchos chinos desde hace tiempo. Un hombre de negocios que conoce a varios líderes destacados dijo que habían sido tomados por sorpresa por la serie de denuncias basadas en Internet. “Habrá menos derroche y sobornos por un tiempo”, dijo. “Pero eso también sucedió cuando ascendió Hu Jintao, y luego vean cómo resultaron las cosas para cuando se fue”. Los medios estatales ya han empezado a instar a la cautela, y el editor de un periódico en Beijing dijo que los funcionarios de propaganda habían estado buscando imponer ciertas restricciones a las exposiciones. Y expertos señalan que los líderes chinos se han negado hasta ahora incluso a considerar los ingredientes clave necesarios para erradicar la corrupción: transparencia gubernamental, un sistema de equilibrio de poderes, una prensa libre y un sistema judicial independiente. “Sin instituciones efectivas”, dijo Li Xinde, que dirige un sitio de Internet que expone a funcionarios corruptos, “las campañas contra la corrupción pueden convertirse solamente en una herramienta para el arreglo de cuentas”.
20 Internacional
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
NICARAGUA Envían firma del vicepresidente de Televisa
EE.UU. En el hecho murió el embajador
México envía informe
Clinton testificará por ataque en Bengasi
por el caso Televisa El paquete recibido contiene pruebas solicitadas por el gobierno de Nicaragua para confirmar o descartar una posible vinculación entre los procesados y el consorcio televisivo mexicano. MANAGUA (DPA) DIARIO EL MUNDO
México envió a Nicaragua una prueba caligráfica del vicepresidente de la televisora Televisa, Amador Narcia, a solicitud de la Justicia nicaragüense como parte del proceso por narcotráfico contra 18 mexicanos, informó ayer la fiscalía mexicana. La Procuraduría General de la República (PGR) indicó que, con la entrega de la firma, ha cumplido con las dos solicitudes hechas por la fiscalía general de Nicaragua y señaló que ese país no ha respondido aún a ninguno de los cinco pedidos de México en el mismo caso. Los 18 mexicanos fueron detenidos el 20 de agosto al ingresar a Nicaragua desde Honduras a bordo de seis camionetas tipo van con emblemas de Televisa, y en las que la Policía nicaragüense encontró un total de $9,2 millones de y rastros de cocaína. La supuesta firma de Narcia aparece en documentos usados por los detenidos para presentarse como empleados de Televisa. La televisora mexicana ha negado cualquier vínculo con
SOLICITAN LA PENA MÁXIMA • La fiscalía solicitó la pena máxima para los reos, que en Nicaragua son 30 años de cárcel. Los 18 mexicanos fueron retenidos el pasado 20 de agosto en un puesto de seguridad en la zona fronteriza con Honduras y la Policía nicaragüense halló $9,2 millo-
los procesados, lo cual fue ratificado también por las autoridades mexicanas a partir de sus investigaciones. La PGR indicó que la muestra caligráfica de Narcia fue pedida por Nicaragua el 28 de diciembre, se tomó el 31 de diciembre y se envió a Nicaragua esta semana al finalizar los trámites de legalización. Las constancias fueron presentadas ante la embajada de Nicaragua en México y el trámite de legali-
>> La Fiscalía pidió para determinar si las seis camionetas confiscadas pertenecen o no a Televisa.
nes, además de rastros de cocaína, en las seis camionetas en las que se desplazaban y que tenían logotipos de Televisa. La banda de mexicanos es un grupo criminal "altamente organizado" dedicado al tráfico de de droga.
zación concluyó el lunes 7 de enero, tras lo cual "fueron remitidas en forma inmediata a las autoridades nicaragüenses". En Nicaragua, el fiscal de la Nación, Julio Centeno, había entregado ayer al inspector general del Ministerio Público, Armando Juárez, un paquete cerrado con una serie de documentos enviados por México. Al recibirlos, Juárez dijo que aún estaba pendiente la prueba caligráfica. "El gobierno mexicano reafirma una vez más el espíritu de cooperación internacional que nuestro país ha mostrado con la comunidad internacional, así como la observación de la aplicación estricta del estado” dijo el el inspector Juárez.
Falsos periodistas mexicanos podríar recibir 30 años de cárcel cada uno. /DEM
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Rosalinda Cruz, jueza destituida. /DEM
HONDURAS
Piden a Asamblea rectificar TEGUCIGALPA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El Comisionado de los Derechos Humanos de Honduras, Ramón Custodio, pidió ayer al Parlamento una "rectificación inmediata" sobre la destitución de cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional, el 12 de diciembre. "El Comisionado quiere que haya una rectificación inmediata por parte del Congreso Nacional (Parlamento) para evitar (que se) siga judicializando un problema que cada día se complica más", dijo Custodio. El defensor del pueblo presentó este martes en Tegucigalpa un informe sobre la crisis institucional que ha provocado la destitución de los cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia, cuyo documento fue enviado a los diputados. Custodio afirmó que los magistrados fueron destituidos "sin que se haya probado ninguna causa legal" y que la sustitución es una "manera incorrecta de hacer las cosas, mediante un acto arbitrario, abusivo y defectuoso" del Parlamento. El Parlamento hondureño destituyó en diciembre a Rosalinda Cruz, José Francisco Ruiz, Gustavo Enrique Bustillo y José Antonio Gutiérrez, por declarar inconstitucionales unas pruebas orientadas a depurar la Policía Nacional. En su opinión la destitución de los jueces es un acto "reparable".
La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, testificará el próximo 22 de enero ante el Senado con el fin de aclarar las circunstancias del ataque contra el consulado estadounidense en Bengasi (Libia), anunció ayer un legislador. El senador republicano Bob Corker, el segundo de más rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado que investiga el atentado, aseguró que ya hay fecha para la esperada declaración de Clinton, recién recuperada de una contusión que le provocó un coágulo en una vena de la cabeza. "He tenido muy buenas conversaciones con su jefa de
>> El ataque de Bengasi se produjo el 11 de septiembre, cuando un grupo armado asaltó el consulado de EE.UU.
personal (de Clinton). Entiendo que su audiencia tendrá lugar probablemente la mañana del día 22", dijo Corker a la cadena NBC. "Ella está ansiosa por venir y testificar sobre Bengasi y creo que es algo importante tanto para ella como para todo nuestro país", añadió el senador. Clinton tenía previsto declarar en diciembre acerca del suceso, pero su estado de salud provocó que pospusiera la fecha indefinidamente.
FRANCIA Por cuenta de un banco en Suiza
Investigan a ministro por evasión fiscal PARÍS (DPA) DIARIO EL MUNDO
La Fiscalía en París abrió una investigación preliminar al ministro francés de Presupuesto, Jérôme Cahuzac, por evasión fiscal, con lo que se comprobará si el ministro tiene una cuenta en Suiza con el banco USB para dinero negro, informó ayer la fiscalía en un comunicado. El ministro forma parte de un gobierno que, alentado por el presidente François Hollande, intenta subir los impuestos a las grandes fortunas y que los ricos no se lleven su dinero fuera del país. Cahuzac, de 60 años, señaló en un email enviado a los medios franceses que saludaba la investigación, lo que permitirá “demostrar su total inocen-
cia”. El ministro ha negado siempre las acusaciones. La investigación se produce tras las informaciones publicadas en diciembre por la página web Mediapart, en las que se señalaba que el ministro tuvo una cuenta secreta en banco UBS en Suiza durante 20 años hasta 2010, cuando fue nombrado director de la comisión parlamentaria de finanzas. De acuerdo con Mediapart, el ministro cerró esa cuenta en 2010 y trasladó los depósitos a otra cuenta en Singapur. Mediapart publicó una grabación que data de 2000, en la que Cahuzac debate sobre la cuenta con un asesor financiero. El ministro cuestionó la autenticidad de la grabación, cuya calidad es baja.
Jérôme Cahuzac, ministro de presupuesto. /EFE
Clasificados
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
EDICTOS Y CONVOCATORIAS LA SUSCRITA JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal este día, se resolvió emplazar por medio de edicto a la demandada señora Consuelo Domenica Martínez Álvarez, en el presente proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el artículo 106 Ord: 2o., del Código de Familia, promovido por el señor Luis Antonio Estrada García, quien es de treinta y tres años de edad, Microempresario, casado, del domicilio de Soyapango, por medio de su Apoderado Judicial Especial, Licenciado Antonio Armando Rivera Bolaños, en contra de la señora Consuelo Domenica Martínez Álvarez, quien actualmente es de treinta y dos años de edad, Empleada, casada, de domicilio y demás generales desconocido, por lo que se ordena hacer el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada uno, para que dentro del término de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que lo represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Art. 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las catorce horas cincuenta y nueve minutos del día tres de Diciembre de dos mil doce. Licda. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria Col.4/ 09989- 12- SOY- FMPF0FM2 2ª. Pub., 20-9-17 9795 13864-12-PF-3FM1-IV PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS. LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Mediante resolución proveída a las diez horas con cincuenta y cinco minutos de este día, este tribunal ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, con
fundamento legal en el artículo 106 causal 2º. del Código de Familia, promovida por la señora JULIA CHAVARRÍA DE ARGUETA o JULIA CHAVARRÍA, por medio de la Licenciada DOLORES ARELY CONTRERAS, en su calidad de Apoderada Especial, en contra del señor EDGAR ANTONIO ARGUETA MONTOYA. En dicha resolución se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO al demandado señor EDGAR ANTONIO ARGUETA MONTOYA mediante el presente aviso, por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4º. y 5º.; y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIÉNESE al señor EDGAR ANTONIO ARGUETA MONTOYA, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de este aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario este Tribunal nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el presente proceso, de conformidad con el artículo 34 incisos 5º. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a los tres días del mes de Diciembre del año dos mil doce. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Lic. Isabel Vásquez Guevara, Se cretaria de Actuaciones (Interina) 3ª. Pub., 12-20-9 9671 AVISO MANUEL ANTONIO ROSALES RAMÍREZ, Juez de Familia Interino de la ciudad de San Marcos departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución emitida a las nueve horas del día veinticinco de Septiembre de dos mil doce. Se admitió la Demanda de Divorcio por la Causal Segunda del artículo ciento seis del Código de Familia, clasificado con el número SMF548-(106-2)-2012/RC; promovida por el Licenciado ÁNGEL SAMUEL TORRES ROJAS, mayor de edad, Abogado, del domicilio de la Ciudad y Departamento de San Salvador,
como Apoderado de la demandante Señora SONIA ALVARENGA LÓPEZ DE ARÉVALO, mayor de edad, casada, Empleada, del domicilio de Soyapango, de este departamento y originaria de la Ciudad y Departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña; en contra de su cónyuge y demandado señor RIGOBERTO ALFONSO SANTOS CONOCIDO POR RIGOBERTO ALFONSO ARÉVALOVALLE, mayor de edad, casado, Mecánico Industrial, originario de Tejutla, Departamento de Chalatenango, y de nacionalidad salvadoreña, y actualmente de domicilio ignorado. Por ello y en atención a lo dispuesto en auto emitido a las quince horas veinte minutos del día cinco de Diciembre de este año. Con fundamento en los Arts. 106-2 C. F.; 34 inciso 4º., 5º. y 6º., y 97 de la Ley Procesal de Familia, SE NOTIFICA Y EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO, AL Señor RIGOBERTO ALFONSO SANTOS CONOCIDO POR RIGOBERTO ALFONSO ARÉVALO VALLE, de generales antes citadas, por medio de este EDICTO, el cual deberá ser publicado por tres veces con intervalos de cinco días en un diario de circulación nacional y se presente a este Tribunal dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la última publicación a ejercer sus derechos por medio de Apoderado debidamente constituido con arreglo a la ley; si así no lo hiciere se le designará a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que lo represente. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Marcos departamento de San Salvador a las quince horas veinticinco minutos del día cinco de Diciembre de dos mil doce. Lic. Manuel Antonio Rosales Ramírez, Juez de Familia Interino Lic. Alba Luz Barrientos, Secretaria SMF-548-(106-2) -2012/RC 2ª. Pub., 3-9-15 9756 AP-F-1080 (106,2)2011C3.EDICTO LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE APOPA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada MARÍA CATALINA NÚÑEZ MADRID, de treinta y seis años de edad, Abogada y Notaria,, del domicilio de La Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, en carácter de Apoderada Especial del señor MARCELINO RECINOS PERAZA O MARCELINO DE JESÚS RECINOS O MARCELINO RECINOS, de sesenta y dos años de edad, casado, del domicilio de Tonacatepeque, Departamento de San Salvador, quien ha promovido el proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, tal como lo establece el Art. 106 ordinal segundo del
Código de Familia contra la señora JESÚS DEL CARMEN QUINTANILLA, de cincuenta y cuatro años de edad, de Oficios Domésticos y domicilio actualmente desconocido. Que por resolución se ha ordenado notificar y emplazar por medio de edicto a la señora JESÚS DEL CARMEN QUINTANILLA. En consecuencia, tal como dispone el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. L. Pr. F. se NOTIFICA Y EMPLAZA POR EDICTO a la Demandada señora JESÚS DEL CARMEN QUINTANILLA. Mediante un Aviso que será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional con intervalos de cinco días, para que ejerza su derecho por medio de Apoderado constituido con arreglo a la ley. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de Apopa, a las nueve horas y cincuenta minutos del día dieciséis de febrero del año dos mil doce. Lic. María Besy Chacón Marroquín, Juez de Familia Suplente Lic. Mirna Yanira Pérez López, Secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 3-9-15 9798 EDICTO ELVIRA ROXANA REINOSA MENDOZA, Notario, del domicilio de Apopa, Departamento de San Salvador, con oficina situada en Centro Comercial Veintinueve, Local Tres-dos, Colonia Layco, AL PÚBLICO para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución de la suscrita, proveída a las diez horas del día tres de diciembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente con Beneficio de Inventario la herencia Intestada, que a su defunción ocurrida a las siete horas con cincuenta minutos, del día siete de mayo de dos mi siete, en el Hospital Divina Providencia, Hermanas Carmelitas de esta ciudad, siendo su último domicilio en Teosinte, San Francisco Morazán, Departamento de Chalatenango, dejó la señora María Ernestina Guardado de Ramírez, conocida por María Ernestina Guardado Viuda de Cartagena y por María Ernestina Guardado; de parte de los señores MARÍA ELENA CARTAGENA GUARDADO; ANA MARÍA CARTAGENA DE SANTOS, conocida tributariamente por ANA MARÍA CARTAGENA GUARDADO; GUADALUPE CARTAGENA GUARDADO; CONSUELO ELIZABETH CARTAGENA GUARDADO, y JOSÉ LUIS RAMÍREZ GUARDADO, en calidad de hijos de la causante. Habiéndose conferido a los aceptantes la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día cuatro de Diciembre de dos mil doce. Elvira Roxana Reinosa Mendoza,
Notario 3ª. Pub., 3-7-9
9859
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO EL JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR; LICENCIADO EFRAÍN CRUZ FRANCO, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado Proceso de Divorcio por el motivo de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos; promovido por el señor JOSÉ ANTONIO TRIGUEROS SÁNCHEZ, de cuarenta y ocho años de edad, Contador, del domicilio de Elizabeth, Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos de Norte América, nacionalidad Salvadoreña; en contra de la señora ANA IDALIA CUÉLAR DE TRIGUEROS, de quien se tiene los siguientes datos; veintiocho años de edad, Casada, su último domicilio Cuscatancingo, de paradero ignorado, originaria de Villa San Agustín, Departamento de Usulután, de nacionalidad Salvadoreña; hija de Julián Cuéllar y de AnaVilma Hernández; de quien se desconoce si ha dejado constituido Procurador o Mandatario que la represente conforme a derecho. Por lo que habiéndose dictado resolución a las ocho horas cincuenta minutos del diecinueve del mes de noviembre del corriente año; y en cumplimiento a los artículos 34 inc. 4º. de la Ley Procesal de Familia y 15 de la Constitución de la República de El Salvador, por este medio se EMPLAZA en legal forma a la señora ANA IDALIA CUÉLLAR DE TRIGUEROS, de generales antes mencionadas. En consecuencia, se le
previene a la señora CUÉLLAR DE TRIGUEROS presentarse al Juzgado Cuarto de Familia de esta ciudad, a ejercer su derecho de defensa, contestando la demanda incoada en su contra por medio de Abogado legalmente constituido, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación de este edicto; caso contrario, se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que lo represente en defensa de sus derechos; por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a los diecinueve días del mes de noviembre del año dos mil doce. Lic. Efraín Cruz Franco, Juez Cuarto Familia Licda. María Estela Calderón Escamilla, Secretaria de Actuaciones 13814-12-PF-4FM2/R.5 2ª. Pub., 3-9-15 9814 EXP. No. 2012116701 PRES. No. 20120165559 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ALBERTO CRUZ MARTÍNEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en: diseño, que servirá para: DISTINGUIR E IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA INTERMEDIACIÓN EN LA VENTA DE SEGUROS. La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad
Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3a. Pub., 4-7-9 9796 EXP. No. 2011114011 PRES. No. 20110159650 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de BORGYNET INTERNATIONAL HOLDINGS CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SUPER OKA LOKA ROX y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINASY PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos
mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3a. Pub., 4-7-9 9857 EXP. No. 2011114010 PRES. No. 20110159649 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de BORGYNET INTERNATIONAL HOLDINGS CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SUPER OKA LOKA NANOS y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINASY PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día
21
quince de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3a. Pub., 4-7-9 9856 EXP. No. 2011114009 PRES. No. 20110159648 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de BORGYNET INTERNATIONAL HOLDINGS CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de
22 Clasificados la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SUPER OKA LOKA NANOS y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3a. Pub., 4-7-9 9855 EXP. No. 2011114539 PRES. No. 20110160938 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de ACH TECHNOLOGY INC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra EUROCASE y diseño, que servirá para AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAJE, DE MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOSY MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOSY ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3a. Pub., 4-7-9 9850 EXP. No. 2012115624 PRES. No. 20120163058 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de REAL HOTELS AND RESORTS, INC., de nacionalidad VIRGENENSE BRITÁNICA (Islas Vírgenes Británicas), solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras The Place To Be, que se traduce como El lugar para estar, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN); HOSPEDAJE TEMPORAL. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de octubre del año dos mil doce. The Place To Be Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3a. Pub., 4-7-9 9851 EXP. No. 2011113081 PRES. No. 20110157995 CLASE: 09.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de APODERADO de BAZUCA.COM CHILE S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra BAZUCA.COM, que servirá para AMPARAR: CINTAS DE VIDEOS, CASSETES, DVD, CARTUCHOS Y DISCOS DE VIDEOJUEGOS; MÁQUINAS, INSTRUMENTOS Y APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; DISPOSITIVO PARA LA RECEPCIÓN Y DECODIFICACIÓN DE SEÑAL DE TELEVISIÓN ANALÓGICA O DIGITAL (STB). Clase: 09. La solicitud fue presentada el día cuatro de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de julio del año dos mil doce. BAZUCA.COM María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3a. Pub., 4-7-9 9852 EXP. No. 2011113082 PRES. No. 20110157996 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEON RETANA, en su calidad de APODERADO de BAZUCA.COM CHILE S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra BAZUCA.COM, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE VENTA DE PRODUCTOS, POR CATÁLOGO, VENTA A TRAVÉS DE RADIO, REVISTAS, TELEVISIÓN, CORREO, TELÉFONO, INTERNET Y CUALQUIER MEDIO DE TRANSMISIÓN DE DATOS DE TODA CLASE DE ARTÍCULOS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día cuatro de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil doce. BAZUCA.COM María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 4-7-9 9853 EXP. No. 2011113083 PRES. No. 20110157997 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de APODERADO de BAZUCA.COM CHILE S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra BAZUCA.COM, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, COMUNICACIONES, AUDIOYVIDEO A TRAVÉS DE INTERNET; SERVICIOS DE MENSAJES E IMÁGENES ASISTIDAS POR TERMINALES DE ORDENADOR; SERVICIOS DE INTERNET Y SERVICIOS DE ACCESO A BASES DE DATOS REMOTAS RELACIONADAS CON INTERNET; COMUNICACIONES RADIOFÓNICAS Y TELEGRÁFICAS; EXPEDICIÓN Y TRANSMISIÓN DE MENSAJES EN GENERAL; SERVICIOS DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA; DIFUSIÓN DE PROGRAMAS HABLADOS, RADIADOS Y TELEVISADOS. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día cuatro de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de julio del año dos mil doce. BAZUCA.COM Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub., 4-7-9 9854 EXP. No. 2012122015 PRES. No. 20120175217 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, con-
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
sistente en: la palabra EDUSFERA y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día nueve de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 4-7-9 9874 EXP. No. 2012122013 PRES. No. 20120175212 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra EDUSFERA y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día nueve de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 4-7-9 9875 EDICTO ANA LIGIA PANIAGUA MONTOYA DE RODRÍGUEZ, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Pasaje Mónaco número Treinta y Siete-D, Reparto Santa Leonor, de esta Ciudad y Departamento, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las dieciséis horas del día veintiuno de diciembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora EVA CRISTINA BOLAÑOS, conocida por EVA BOLAÑOS, EVA CRISTINA ARCHILA y por EVA ARCHILA, y por NATIVIDAD DE JESÚS ARCHILA PÉREZ, ocurrida en la ciudad de Jayaque, departamento de La Libertad, su ultimo domicilio, a las dieciséis horas del día cinco de mayo de dos mil uno, de parte del señor JUAN RENÉ ARCHILA BOLAÑOS, en calidad de CESIONARIO de los derechos que le correspondían a los hijos sobrevivientes señores JESÚS BOLAÑOS DE MARTÍNEZ, conocida por JESÚS BOLAÑOS BOLAÑOS, MARÍA ROSA BOLAÑOS DE RIVAS, antes MARÍA ROSA BOLAÑOS BOLAÑOS, RAMÓN CRUZ BOLAÑOS BOLAÑOS, LUCÍA BOLAÑOS BOLAÑOS, MANUEL DE JESÚS BOLAÑOS ARCHILA, MARÍA ANGÉLICA BOLAÑOS ARCHILA, y LUCAS BOLAÑOS ARCHILA, y como HEREDERO DEFINITIVO de la madre en aquel entonces sobreviviente señora NATIVIDAD DE JESÚS ARCHILA, conocida por JESÚS ARCHILA y por NATIVIDAD DE JESÚS ARCHILA PÉREZ; habiéndose conferido al aceptante, la administración y representación de la sucesión intestada interina, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la aludida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria ANA LIGIA PANIAGUA MONTOYA DE RODRÍGUEZ. En la ciudad de San Salvador, el día dos de enero de dos mil trece. 3a. Pub., 4-7-9 9884 C O NV O C A T O R I A La Junta Directiva de “ASEGURADORA POPULAR, SOCIEDAD ANONIMA”, por este medio convoca a sus Accionistas para celebrar Junta General Ordinaria, la cual se llevará a cabo en las Oficinas Principales de la Sociedad, ubicadas en Paseo General Escalón número cinco mil trescientos treinta y ocho de la ciudad de San Salvador, a las die-
ciséis horas del día viernes veintidós de Febrero de dos mil trece, conforme a la siguiente Agenda PUNTOS DE CARACTER ORDINARIO 1. Verificación del quórum; 2. Elaboración del Acta de quórum respectiva; 3. Designación de Presidente y Secretario para esta Asamblea; 4. Memoria de Labores de la Junta Directiva correspondiente al año 2012; 5. Balance General, Estado de Resultados, Estado de Flujos de Efectivo y Estado de Cambios en el Patrimonio, para el Ejercicio Social 1º de Enero a 31 de Diciembre de 2012; 6. Informe de los Auditores Externos; 7. Aplicación de Resultados del Ejercicio Anual al 31 de Diciembre de 2012; 8. Nombramiento de los Auditores Externos y Suplentes, aceptación de cargos y fijación de sus emolumentos, para el ejercicio 1º de Enero al 31 de Diciembre de 2013; 9. Nombramiento del Auditor Fiscal, aceptación del cargo y asignación de sus emolumentos, para el ejercicio económico 1° de Enero al 31 de Diciembre de 2013; y 10. Cualquier otro asunto que pueda ser legalmente considerado. Para que haya quórum legal en la primera fecha de la convocatoria, se requerirá que estén presentes o representadas, por lo menos, la mitad más una de las acciones actualmente emitidas, o sean noventa y siete mil quinientas una acciones. Si no hubiere quórum en la primera fecha de convocatoria, la Junta se llevará a cabo en segunda fecha, en el mismo lugar, a la misma hora, el día sábado veintitrés de Febrero de dos mil trece. En esta segunda fecha de convocatoria, la Junta se considerará válidamente reunida, cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas, y las resoluciones se tomarán por simple mayoría de los votos presentes. San Salvador, tres de Enero de dos mil trece. DR. CARLOS ARMANDO LAHUD, PRESIDENTE. 2ª. Pub., 7-9-11 9894 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Santa Rosa de Lima, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, constituida conforme lo establecen sus estatutos y en cumplimiento a la atribución que les contienen las cláusulas vigésima segunda y vigésima cuarta de su Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución, que se constituye en su Pacto Social vigente, convoca a los representantes de acciones y demás socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas, a partir de las nueve horas del día veintitrés de febrero del año dos mil trece, en el local de la Caja de Crédito, ubicado en Avenida General Larios No. 13, Barrio La Esperanza, Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, en primera convocatoria; en caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se establece segunda convocatoria para el día veinticuatro de febrero del dos mil trece, a la hora y local antes señalado. Dicha Junta se constituirá con las formalidades que establecen las cláusulas decimonovena, vigésima, vigésimoprimera, vigésimosegunda, vigésimocuarta, vigésimoquinta, vigésimosexta, vigésimoctava, de la Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución ya citada y a los artículos 223, 228 y 229, sección “C” capítulo VII, título II del libro primero del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda. AGENDA 1. Integración del quórum de presencia. 2. Elección de los representantes de acciones que hubieren concluido su período y los que faltaren por las causas que expresa la cláusula vigésima, vigésima primera y trigésima primera de la Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución de la Caja. 3. Integración del quórum legal. 4. Apertura de la sesión. 5. Presentación de Memoria Anual de la Junta Directiva de la Caja de Crédito; el Balance General al 31 de diciembre de 2012; el Estado de Resultados del 1º. de enero al 31 de diciembre de 2012; el Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre de 2012; y el informe del Auditor Externo a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas que juzguen oportunas. 6. Aplicación de los resultados del ejercicio. 7. Retiro voluntario de socios de
acuerdo a disposiciones legales. 8. Elección del Auditor Externo y su respectivo suplente y fijación de sus emolumentos. 9. Elección del Auditor Fiscal y su respectivo suplente y fijación de sus emolumentos. 10. Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva . 11. Elección de Miembros de Junta Directiva. El quórum legal se integrará, con quince de los veintiocho representantes de acciones que conforman la Junta General Ordinaria en primera convocatoria y con los representantes de acciones presentes en segunda convocatoria, de conformidad a los artículos 240 y 241 del Código de Comercio vigente y a lo estipulado en la cláusula vigésima sexta del pacto social. En la ciudad de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, a los dos días del mes de enero de dos mil trece. Director Presidente Director Secretario Director Propietario 2ª. Pub., 7-9-11
bre de dos mil doce, por la suscrita Notario, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada dejada a su defunción por el señor ROSALÍO ESCOBAR CONOCIDO POR ROSALÍO ESCOBAR MURILLO, quien falleció a las veintiún horas y cinco minutos del día trece de octubre de dos mil diez, en la ciudad de Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, siendo Cuscatancingo su último domicilio, de parte de la señora BERTA MARINA PORTILLO DE ESCOBAR, en concepto de esposa y como cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a las señoras SANTOS MARTA MURILLO DE BONILLA Y MARLENE GUADALUPE ESCOBAR DE CHÁVEZ, la primera como madre y la segunda como hija del mencionado causante. Habiéndosele conferido a la aceptante la Administración y Representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Librado en la ciudad de Mejicanos, a los dos días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Mirna Delmy Estrada de Cea, Notario 3ª. Pub., 7-8-9 9878
3ª. Pub., 7-8-9
9891
EXP. No. 2012122814 PRES. No. 20120176515 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JACOBO JORGE MARTÍN SIMÓN ZACARÍAS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de UPS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: UPS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras DU DISTRIBUIDORA UPS y diseño, que servirá para AMPARAR: VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS Y ALIMENTOS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil doce.
9895
EDICTO JOSÉ GILBERTO ASCENCIO AYALA, Notario de este domicilio, con oficina ubicada en Avenida Cerro Verde, Polígono Ocho, casa número Trescientos Diez, Urbanización Sierra Morena, Soyapango, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del SUSCRITO, Notario, proveída en la Ciudad de Soyapango, a las doce horas y cuarenta y cinco minutos del día veintiuno de Diciembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la Avenida Principal casa número Nueve- D, del Barrio El Progreso de esta ciudad, a las dieciséis horas y cuarenta minutos del día treinta y uno de Mayo del año dos mil diez, siendo la ciudad de Soyapango, su último domicilio, dejó el causante JERÓNIMO SORTO, conocido por JERÓNIMO FLORES, JERÓNIMO FLORES SORTOY JERÓNIMO SORTO FLORES, de parte de MAURO JULIO FLORES, conocido por MAURO JULIO FLORES PERLA, de cincuenta y ocho años de edad, Licenciado en Administración de Empresas, originario del municipio de Sociedad, y del domicilio de esta ciudad, de nacionalidad Salvadoreña, con documento Único de Identidad Número: Cero cero cuatrocientos cuarenta y cuatro mil novecientos setenta y uno-nueve, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número: Mil trescientos veintitrés-ciento treinta mil doscientos cincuenta y cuatro-cero cero uno-cuatro, JUAN RAMIRO SORTO, conocido por JUAN RAMIRO SORTO PERLA, de cuarenta y ocho años de edad, Técnico en Electrónica, originario de Santa Rosa de Lima y del domicilio de esta ciudad, de nacionalidad Salvadoreña, con Documento Único de Identidad Número: Cero cero quinientos cincuenta y ocho mil quinientos veintiocho-tres, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número: Mil cuatrocientos dieciséis-ciento diez mil trescientos sesenta y cuatro-ciento uno-nueve, y MARÍA EUFEMIA PERLA FLORES, HOY DE HURTADO, de cincuenta y seis años de edad, Asesora deVenta, originaria del municipio de Sociedad, y del domicilio de la ciudad de Apopa, de nacionalidad Salvadoreña, con Documento Único de Identidad Número: Cero dos millones treinta y seis mil seiscientos treinta y nueve-cinco, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número: Mil trescientos veintitréscien mil novecientos cincuenta y seis-ciento uno-cuatro, en calidad de hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se citan a todos los que se crean con derecho a la Herencia Intestada, para que se presenten en la oficina indicada en el término de quince días contados desde el siguiente día a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario JOSÉ GILBERTO ASCENCIO AYALA, en la Ciudad de Soyapango, a las doce horas y cincuenta minutos del día veintiuno de Diciembre del año dos mil doce. José Gilberto Ascencio Ayala, Notario 3ª. Pub., 7-8-9 9876 MIRNA DELMY ESTRADA DE CEA, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica en Avenida Central, Local número Once, Mejicanos, HACE SABER: Que por resolución de las quince horas con treinta minutos del día veintiuno de diciem-
EDICTO WERNER BLADIMAR MARTÍNEZ QUINTANILLA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en 43 Avenida Sur, número 118 – B, Condominio Residencial Flor Blanca, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veintiuno de agosto del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Testada que a su defunción, ocurrida, a las seis horas del día diecinueve de abril del año dos mil once, en el Cantón Santa Bárbara Lote número Trece en el Municipio de Guazapa, Departamento de San Salvador, dejara el señor VICENTE RODRÍGUEZ RAMÍREZ, de parte de la señora ANTONIA RENDEROS DE RODRÍGUEZ, en concepto de esposa sobreviviente del causante. Habiéndosele conferido la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencias por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la dirección de la oficina antes mencionada, en el término de QUINCE DÍAS, contados desde el día siguiente de la última publicación del presente Edicto. En la ciudad de San Salvador, a los veintitrés días del mes de agosto del año dos mil doce. Werner Bladimar Martínez Quintanilla, Notario 3ª. Pub., 7-8-9 9886 EDICTO JOSÉ MANUEL CRUZ AZUCENA, Notario, del domicilio de Zaragoza, departamento de La Libertad, con Oficina Notarial en Final Calle Juan Pablo Segundo, Calle El Carmen, casa número 51-D, de esta ciudad, al público HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario en esta ciudad, a las quince horas del día diecisiete de diciembre de dos mil doce, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Testamentaria de los bienes que a su defunción dejó el señor DELFIN WALDEMAR BAUTISTA MONTERROSA conocido por DELFIN W. BAUTISTA, quien fuera de sesenta y siete años de edad, Ingeniero, siendo su último domicilio la ciudad y departamento de San Salvador, y el Condado de Broward, de la ciudad de Plantation, Estado de Florida, de los Estados Unidos de América, han sido declarados herederos interinos con beneficio de inventario en la sucesión testamentaria del mencionado causante, los señores SARAH ELIZABETH BAUTISTA GARCÍA, de nacionalidad Estadounidense, de veintidós años de edad, Estudiante y del domicilio de Plantation, de los Estados Unidos de América, DAVID SOLOMON BAUTISTA GIRÓN, de nacionalidad Estadounidense, de veinte años de edad, Estudiante, del domicilio de Plantation de los Estados Unidos de América; y DANIEL MOISÉIS BAUTISTA GARCÍA, de nacionalidad Estadounidense, de veinticuatro años de edad, Estudiante del domicilio de los Estados Unidos de América y accidentalmente de la Ciudad y departamento de San Salvador, en sus calidades de hijos del causante, quienes son representados por el Licenciado PAÚL ANDRÉ CASTELLANOS SCHÜRMANN, y se les confiere la Administración y Representación Interina de la mencionada sucesión. Lo que se le hace saber al público para los efectos legales consiguientes. San Salvador, cuatro de enero de dos mil trece. Lic. José Manuel Cruz Azucena, Notario
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 7-9-11 9880 EXP. No. 2012122512 PRES. No. 20120176023 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JACOBO JORGE MARTÍN SIMÓN ZACARÍAS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de INJASIM, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: INJASIM, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra BLISS Y DISEÑO, que servirá para AMPARAR: VENTA DE COLLARES, ARETES, PULSERAS Y LLAVEROS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día primero de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 7-9-11 9881 EXP. No. 2012122511 PRES. No. 20120176022 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JACOBO JORGE MARTÍN SIMÓN ZACARÍAS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de INJASIM, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: INJASIM, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra CABB Y DISEÑO, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTE Y BAR. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día primero de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil doce.
TO. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de diciembre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub. 7-9-11 9835 OLIVERIO LEMUS MORALES, Notario, de este domicilio, con despacho notarial en Condominio Centenario, Local Veintiuno Norte, Quinta Calle Oriente, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por Resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día dos de Mayo del dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente la herencia intestada que a su defunción dejó la Señora ZOILA ESPERANZA MENA DE HERNANDEZ, ocurrida en Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio, quien al momento de fallecer era de setenta y tres años de edad, de Oficios Domésticos, originaria y del domicilio de Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, habiendo fallecido a las catorce horas con veinte minutos del día once de Diciembre del año dos mil diez, de Nacionalidad Salvadoreña, hija de los Señores Héctor Mena y Domitila Ramírez, ya fallecida, ambos ya fallecidos, no habiendo formalizado Testamento, aceptando herencia como HEREDEROS los Señores JORGE ALBERTO HERNANDEZ LOPEZ; BLANCA VILMA AGUILAR DE ROMERO y ROSA SILVIA AGUILAR DE LINARES; en concepto el primero de esposo y las restantes como hijas sobrevivientes de la causante; habiéndoseles conferido la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto.- Librado en la oficina del Notario OLIVERIO LEMUS MORALES.- En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día tres de Enero del dos mil trece.LIC. OLIVERIO LEMUS MORALES. TEL: 2222-3380 3a. Pub., 7-8-9 9879 EXP. No. 2012122799 PRES. No. 20120176494 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de BEIERSDORF AG, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las letras CELLULAR ANTI-AGE y diseño, que se traducen al castellano como Celular Anti-Edad, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES COSMÉTICAS PARA EL CUIDADO DEL CUERPO Y LA BELLEZA. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día catorce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 7-9-11 9882
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 8-9-10 9901
Exp. No. 2012123161 Pres. No. 20120177082 Clase. 41.
EXP. No. 2012122904 PRES. No. 20120176668 CLASE: 03.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GUILLERMO ARMANDO ALEMÁN, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra BOMBÓN y diseño, que servirá para: AMPARAR SERVICIOS DE ENTRETENIMIEN-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de THE CLOROX COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y
DE COMERCIO, consistente en: las palabras LIQUID-PLUMR, donde la palabra Liquid se traduce al castellano como Líquido, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA DESATASCAR CAÑERÍAS Y DESINCRUSTANTES DE USO DOMÉSTICO. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinte de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de noviembre del año dos mil doce. LIQUID-PLUMR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 8-9-10 9900 EXP. No. 2012122685 PRES. No. 20120176342 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ GUILLERMO COMPTE UNGO, en su calidad de APODERADO de THE CLOROX INTERNATIONAL COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la frase POETT GLAM AUTO STYLE, la palabra Style se traduce al castellano como estilo, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS AROMÁTICOS A BASE DE ACEITES ESENCIALES PARA PERFUMAR EL AIRE Y LA ATMÓSFERA MEDIANTE HUMOS, VAPOR O GAS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día nueve de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil doce. POETT GLAM AUTO STYLE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 8-9-10 9899 RICARDO ERNESTO CASTILLO HIDALGO, Notario, de los domicilios de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad y de Apaneca, con oficinas establecidas en Edificio Interalia Segundo Nivel, Boulevard Santa Elena y Calle Alegría, Colonia Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario pronunciada a las catorce horas del día tres de enero de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida en la ciudad de San Salvador, su ultimo domicilio, el día siete de junio de dos mil diez, dejó doña MARTA GARAY GUTIÉRREZ conocida por MARTA GARAY de parte de la señora MARÍA ALICIA GUTIÉRREZ DE RUSCONI, conocida por ALICIA GUTIÉRREZ DE RUSCONI, en su carácter de heredera testamentaria de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en Antiguo Cuscatlán, a las quince horas del día cuatro de enero del dos mil trece. Ricardo Ernesto Castrillo Hidalgo, Notario 2a. Pub., 8-9-10 9898 REF. 215-E-2010. LICENCIADO HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA TECLA, HACE SABER: Que en el proceso Ejecutivo con Referencia 215-E-2010, ha comparecido el Licenciado JUAN JAVIER ABARCA RIVERA, en su calidad de Apoderado General Judicial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL COLEGIO MÉDICO DE EL SALVADOR, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se puede abreviar COMEDICA DE R.L. del domicilio de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – doscientos ochenta y un mil setenta – cero cero cuatro – nueve, contra la señora SANDRA CAROLINA MANZANO DE LÓPEZ, mayor de edad, Secretaria, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Número cero dos uno seis cero uno cinco
Clasificados
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
seis- cero y Número de Identificación Tributaria cero seis uno siete – cero seis cero tres seis siete – uno cero uno – cero, en su calidad de deudora principal, y del señor ROBERTO CARLOS CHICAS HERNÁNDEZ, mayor de edad, Empleado, del domicilio de Mejicanos, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero cero uno seis cinco uno nueve cinco- uno y con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro- cero siete cero uno seis ocho- uno uno cero- ocho, en calidad de fiador y codeudor solidario, en virtud de la obligación contraída por los demandados en un Documento Privado Autenticado de Préstamo, que corre agregado al respectivo Juicio, pero habiéndose realizado las diligencias pertinentes para notificarle el decreto de embargo a los demandados señores MANZANO DE LÓPEZ y CHICAS HERNÁNDEZ, sin obtener un resultado positivo ya que no se ha podido encontrar su ubicación, es por lo anterior que por auto de a las catorce horas con veintitrés minutos del día tres de diciembre del año dos mil doce, se ordenó notificar el decreto de embargo a dichos demandados por medio de edictos, el cual deberá publicarse por una sola vez en el Tablero Judicial de este Tribunal; asimismo una vez en el Diario Oficial y tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional, de conformidad al Art. 186 del CPCM, por lo que se le previene a los demandados señores MANZANO DE LÓPEZ y CHICAS HERNÁNDEZ que deberán presentarse a este Juzgado a ejercer su derecho constitucional de defensa y contestar la demanda incoada en su contra o en caso que tuvieren procurador o representante legal se presente, dento del término de DIEZ DÍAS HÁBILES contados desde el día siguiente al de la última publicación en los medios antes relacionados. Se advierte que una vez hechas las publicaciones, si dichos demandados no comparecen en el término concedido, se le nombrará un curador ad-litem para que los represente en el presente proceso, de conformidad al inciso 4o. del 186 del CPCM. Lo que se hace del conocimiento del público para efectos de ley. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las catorce horas con treinta y dos minutos del día tres de diciembre del año dos mil doce. Enmendado. 2. Vale Lic. Henry Arturo Perla Aguirre, Juez de lo Civil de Santa Tecla Licda. Verónica Tatiana Martínez Espinal, Secretaria Inta. 2a. Pub., 8-9-10 9908 HUGO ROMEO LÓPEZ ALMENDARES, Abogado y Notario de este domicilio, con oficina situada en Calle Constitución, Condominio Satélite, Edificio “A”, Apartamento Dos-Veinte, Segunda Planta, de esa ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveído a las ocho horas del día diecinueve del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, siendo su último domicilio, el día veintitrés de octubre de dos mil doce, dejó el señor HÉCTOR HERNÁN REYES, conocido por Héctor Hernán Reyes Robredo, de parte de la señora María Celia Gómez de Reyes conocida por María Celia Gómez Solórzano, Norma Elizabeth Reyes de Hernández y Marta Eugenia Reyes de Orellana, en la herencia intestada del causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Cita por este medio, a todos los que se crean con derecho a la herencia antes referida para que se presenten a esta oficina a deducirlo en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Abogado y Notario HUGO ROMEO LÓPEZ ALMENDARES, San Salvador, a los veinte días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Hugo Romeo López Almendares, Abogado y Notario 2ª. Pub., 8-9-10 9836 ÓSCAR ARMANDO RUBIO HERNÁNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica en Trece Calle Poniente Condominio El Carmen, Local númeroVeintitrés, Centro de Gobierno, atrás del Pa-
lacio de los Deportes, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas del día ocho de enero del año dos mil trece, se ha declarado heredera definitiva abintestato y con beneficio de inventario, de la herencia intestada que dejó JOSÉ MODESTO GUEVARA LINARES, quien era conocido por JOSÉ MODESTO GUEVARA, y falleció a las diecinueve horas y treinta minutos del día veinticuatro de julio de dos mil doce, en el Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Salvador, departamento de San Salvador, siendo su último domicilio Santa Tecla, departamento de La Libertad y originario de Santa Ana, departamento de Santa Ana, a la edad de setenta y cinco años, siendo Pensionado, casado, salvadoreño, a la señora MARÍA MERCEDES FERNÁNDEZ DE GUEVARA, conocida por MARÍA MERCEDES FERNÁNDEZ LANDAVERDE y por MARÍA MERCEDES FERNÁNDEZ, en su calidad de cónyuge y cesionaria de los derechos hereditarios que en abstracto le correspondían a PATRICIA ROSIBEL GUEVARA FERNÁNDEZ, conocida por PATRICIA ROSIBEL FERNÁNDEZ GUEVARA, DAYSI RUTH GUEVARA DE CARDONA, conocida por DAYSI RUTH GUEVARA FERNÁNDEZ y por DAYSI RUTH FERNÁNDEZ y ROLANDO ERNESTO GUEVARA FERNÁNDEZ, conocido por ROLANDO ERNESTO FERNÁNDEZ GUEVARA hijos del causante, y se ha conferido a la aceptante la administración y representación definitiva de la sucesión. San Salvador, ocho de enero del año dos mil trece. Lic. Óscar Armando Rubio Hernández, Notario Única Pub., 9 9914 EXP. No. 2012121801 PRES. No. 20120174828 CLASE: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de DINA CAMIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DINA CAMIONES, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra DIMEX, que servirá para: AMPARAR: VEHÍCULOS; APARATOS DE LOCOMOCIÓN TERRESTRE, AÉREA O ACUÁTICA. Clase: 12. La solicitud fue presentada el día primero de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil doce. DIMEX Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 9-11-14 9912 EXP. No. 2012117674 PRES. No. 20120167156 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Cooperativa Agroindustrial de Servicios Múltiples de Productores de Palma Aceitera Responsabilidad Limitada, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra AGROPAL, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERÍA y CONFlTERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA. POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día diecisiete de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de noviembre del año dos mil doce. AGROPAL David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario
1a. Pub., 9-11-14
23
9913
EL FONDO DE SANEAMIENTO Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO FOSAFFI, HACE SABER AL PÚBLICO EN GENERAL Que en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 24-B de la Ley de Saneamiento y Fortalecimiento de Bancos Comerciales y Asociaciones de Ahorro y Préstamo, reformado según Decreto Legislativo Número 659, y publicado en el Diario Oficial Número 120, tomo número 379 de fecha 27 de Junio del 2008 y artículo 14-A del Instructivo emitido para la aplicación de la disposición anterior, hace del conocimiento del público en general que a nuestras oficinas se han presentado los señores Mario Adalberto López y María Teresa Arriola de López, manifestando que con fecha 11 de octubre de 1985, recibieron a título de mutuo de Crédito Inmobiliario S.A. y que después fue Banco de Crédito Inmobiliario S.A., ahora ya liquidado, un crédito que quedó garantizado con Primera Hipoteca sobre un inmueble urbano identificado como lote 19 del polígono 2-B de la Urbanización Jardines de la Sabana, jurisdicción de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, inscrita bajo el número 58 del Libro 745 de hipotecas, actualmente trasladada bajo el asiento 2 de la matrícula número 30212376-00000 del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la 4a. Sección del Centro, el cual manifiestan se encuentra debidamente cancelado. La presente publicación se hace con el objeto de que cualquier persona con interés legítimo pueda objetar la solicitud, si transcurridos 15 días hábiles contados a partir de la fecha de la presente, el FOSAFFI no conoce oposición al respecto, procederá a otorgar la documentación necesaria para cancelar registralmente el gravamen que recae sobre el inmueble propiedad de los señores Mario Adalberto López y María Teresa Arriola de López, y que garantizaba el crédito que les otorgó el extinto Banco de Crédito Inmobiliario S.A., como lo establece la disposición legal citada al inicio. Única Pub., 9 9915 SANDRA ELIZABETH FLORES, Notario, de este domicilio, con oficina profesional situada en Boulevard Tutunichapa, Pasaje Liévano, número Cinco, San Salvador, AL PÚBLICO para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída a las ocho horas del día siete de enero del año dos mil trece, y habiendo transcurrido más de quince días de las publicaciones de los edictos correspondientes sin que persona alguna se opusiera o alegara mejor derecho, se ha declarado HEREDERA DEFINITIVA AB INTESTADO CON BENEFICIO DE INVENTARIO, de la Herencia Intestada que a su defunción dejó el causante señor LEOPOLDO ARGUETA ARGUETA o LEOPOLDO ARGUETA, quien falleció a las diecisiete horas y cuarenta y seis minutos del día treinta de junio del año dos mil doce, sin asistencia médica, en Catacamas, Olancho, República de Honduras, siendo en vida de sesenta y dos años de edad, Motorista, salvadoreño, con último domicilio en la ciudad de San Miguel, Departamento de San Miguel; a la señora MARÍA OTILIA MEDINA DE ARGUETA, por derecho propio en su calidad de CÓNYUGE del causante señor LEOPOLDO ARGUETA ARGUETA o LEOPOLDO ARGUETA y como CESIONARIA de los derechos hereditarios que en la referida sucesión les correspondían a los hijos del causante, señoresYessica Adriana Argueta Medina conocida por Jessica Adriana Argueta Medina, Claudia Patricia Argueta Medina, Juan José Argueta Medina y Carlos Leopoldo Argueta Medina, confiriéndosele la administración y representación definitivas de la sucesión. Lo que aviso al público para los efectos de ley. Librado en mi oficina Notarial, a las ocho horas con cinco minutos del día siete de enero de dos mil trece. Lic. Sandra Elizabeth Flores, Notario Única Pub., 9 9916
EE.UU. Vicepresidente
Reuniones para acabar con ataques WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente Enrique Peña, centro, junto a los líderes de la oposición. /DPA
MÉXICO Entre el gobierno y la oposición
Establecen consejo rector del Pacto El pacto ha sido rechazado por el sector de la izquierda de Andrés M.López Obrador. CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO
El gobierno mexicano y las dos mayores fuerzas de oposición instalaron ayer el consejo rector del Pacto por México, que será el encargado de impulsar una serie de reformas estructurales, políticas y sociales acordadas el 2 de diciembre. El Pacto por México, firmado un día después de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, es un documento que establece 95 compromisos en común y que ha sido comparado con los Pactos de la Moncloa de la España posfranquista.
"El trabajo del consejo rector será estructurar la agenda de reformas que irá presentando el Pacto por México a lo largo de 2013 y de los siguientes años del sexenio", dijo el ministro de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En el consejo rector están representados el gobierno, el Partido Revolucionario Institucional (PRI, en el poder), el Partido Acción Nacional (PAN, conservador) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda). La agenda inicial contempla una serie de reformas que se discutirán y someterán a votación legislativa en el primer semestre, entre ellas al sector de las telecomunicaciones, y otras que se aprobarán en la segunda parte del año, como la energética. "Con la ayuda del Pacto por México romperemos inercias, enfrentaremos adversidades y lograremos lo que hace falta para mover a México. No hay marcha atrás", dijo Osorio Chong.
SIRIA El aparato aterrizaba en una aeropuerto militar
Rebeldes derriban avión DAMASCO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los rebeldes del Ejército Libre Sirio (ELS) derribaron ayer un avión militar del régimen sirio que transportaba armamento cuando se disponía a aterrizar en un aeródromo de la provincia oriental de Deir Al Zur, informaron varios grupos de la oposición. Este ataque se suma al derribo en la mañana de ayer de un helicóptero de las fuerzas del régimen en la provincia septentrional de Idleb, señalaron las fuentes. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), los combatientes rebeldes dispararon sobre el avión, que quedó envuelto en llamas poco antes de que aterrizase en un aeropuerto militar. Por su parte, los Comités de Coordina-
Columna de humo se levanta en el aeropuerto. /DEM
ción Local indicaron en un comunicado que el aparato estaba cargado con municiones para las tropas del régimen sirio en esa provincia.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá esta semana con ciudadanos que poseen armas de fuego, grupos de víctimas de la violencia y tiradores deportivos para buscar remedios a la violencia que cada año mata a unas 30.000 personas en este país. El presidente Barack Obama ha puesto a Biden al frente de un grupo de trabajo con el encargo de que elabore propuestas contra la violencia con armas de fuego, tras la conmoción nacional causada por la matanza de la escuela elemental de Newtown, el 14 de diciembre pasado.
Joe Biden busca acabar con ataques armados a escuelas. /EFE
Los medios estadounidenses, que citan a funcionarios no identificados de la Casa Blanca, indicaron ayer que Biden se reunirá hoy miércoles con grupos de víctimas de los tiroteos y matanzas y con organizaciones que promueven la tenencia y el uso seguros de las armas de fuego. El jueves, el vicepresidente Biden conferenciará con grupos que defienden el derecho a la tenencia de armas de fuego y, también esta semana se reunirá con los productores de videojuegos, industria que ha sido señalada por los amantes de las armas como supuestamente corresponsable de la cultura de violencia. Por su parte, el secretario de Educación, Arne Duncan, se reunirá esta semana con grupos de padres y madres, y de maestros, para estudiar la protección de las escuelas, mientras que la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, discutirá sobre el mismo asunto con expertos en salud mental.
DESEMPLEO VUELVE A BATIR RÉCORD EN EUROZONA
MERCADOBURSÁTIL 13,328.85
DOW JONES -0.41%
3,091.81
NASDAQ -0.23%
1,457.15
S&P 500 -0.32%
EL MUNDO 24 • MIÉRCOLES 09/01/2013
ECONOMÍA Recaudación fiscal cerró 2012 con fuerte desaceleración
Los países de la moneda única volvieron a registrar en noviembre una tasa récord de paro que alcanzó el 11.8%, con España a la cabeza un mes más en número de desempleados, según los datos publicados ayer por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. España reportó una tasa de paro superior al 26%.
IMPACTO El lento crecimiento de la economía salvadoreña ya se refleja en las finanzas públicas
Aunque creció respecto al año anterior, la cifra es $216 millones inferior al aumento reportado en 2011.
ron $1,316.3 millones en concepto de ISR, con un crecimiento de $123.5 millones (10.4%). En cambio, en 2011 se percibieron $1,192.3 millones, con un crecimiento de $140.9 millones (13.4%). Es decir, el avance de 2012 estuvo $17.4 millones por debajo del de 2011.
MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
El lento crecimiento de la economía salvadoreña ya afecta a las finanzas públicas, pues la recaudación de impuestos cerró 2012 con una fuerte desaceleración. A pesar de que las arcas del Estado recibieron más recursos en comparación al año anterior, la cifra fue inferior a la registrada en 2011. Según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Hacienda en el sitio web de Transparencia Fiscal, entre enero y diciembre de 2012 se recaudaron $3,685.1 millones en concepto de impuestos y contribuciones. Esto implica un crecimiento de $198.5 millones (5.7%), pero es menor en $216 millones al avance que la recaudación fiscal logró en 2011. En ese año, Hacienda reportó $3,486.3 millones en ingresos tributarios y contribuciones, con un aumento de $414.5 millones (13.5%) respecto a lo re-
$176.6 3
MILLONES. El crecimiento del IVA en 2012 fue $176.6 millones menor al de 2011.
colectado en 2010. El Impuesto al Valor Agregado (IVA), una de las dos principales fuentes de recursos para el Estado, es el que mostró la mayor desaceleración, ya que, el crecimiento de 2012 fue $176.6 millones menor al de 2011. Los datos de Hacienda indican que en 2012 las arcas estatales percibieron $1,860.7 millones en concepto de IVA, $59.2 millones (3.3%) más que el año anterior. Sin embargo, en 2011 la recaudación de IVA totalizó $1,802.1 millones y creció $235.8 millones (15.1%) respecto al año anterior.
El Ejecutivo planea presentar una tercera reforma fiscal al Legislativo.
A finales del año pasado, la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) advirtió de este comportamiento, que relacionó directamente con el bajo desempeño de la economía. Destacó, en ese momento, que el menor ritmo de crecimiento en la recaudación de IVA, así como en la de los impuestos selectivos, refleja un deterioro en el consumo interno del país. El Impuesto sobre la Renta (ISR), que es la otra fuente importante de ingresos, también cerró el año con un crecimiento menor al de 2011. Durante 2012 se recolecta-
Deterioro. En su Informe de Coyuntura Económica del tercer trimestre de 2012, presentado el 14 de noviembre, Fusades advirtió que los ingresos tributarios mostraban una desaceleración, comportamiento que atribuyó al deterioro en la economía salvadoreña.
No se cumplió la meta El menor crecimiento en los impuestos finalmente contagió a los ingresos corrientes, que son los ingresos por impuestos más los no tributarios. Estos sumaron $3,820.4 millones en 2012, $177.3 millones (4.9%) más que en 2011. Sin embargo, en ese año crecieron $386.7 millones (11.9%). Además, no cumplió la previsión del Ejecutivo. Para 2012 se esperaba percibir $3,933.8 millones en ingresos corrientes, y la cifra final quedó $113.4 millones por debajo de la meta. En el caso de los ingresos tributarios, la proyección era obtener $3,768.2 millones, pero la recaudación final fue $83.1 millones menor. De nuevo, el IVA es el que mostró la mayor distancia en-
Economía
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
25
SELECTIVOS AL CONSUMO
INCREMENTO En otorgamiento respecto a 2011
Tributos a alcohol y cerveza crecen menos 4.1%
Fonavipo entregó 11.7% más en préstamos
Los impuestos selectivos al consumo también reportaron un menor crecimiento en 2012, en comparación al alcanzado en 2011. Las estadísticas de Hacienda señalan que en 2012 se recolectaron $146.2 millones, $5.8 millones (4.1%) más. Pero, en 2011 la recaudación de estos tributos creció $19.9 millones (16.7%). Dentro de estos impuestos selectivos, está el que tasa el consumo de productos alcohólicos. Gracias a éste en 2012 se recolectaron $24.3 millones, $2 millones más. El año anterior, el crecimiento que reportó fue de $3 millones. También hay un impuesto para el consumo de cerveza, que el año pasado llevó $45.7 millones al fisco, con un crecimiento de $3.4 millones. Sin embargo, en 2011 la recaudación de este tributo mostró un incremento de $11.1 millones. La recolección del impuesto a los cigarrillos entró en números rojos en 2012, al caer
La recaudación de estos impuestos aumentó 4.1% en 2012, pero en 2011 crecieron 16.7%.
$5.4 millones, cuando en 2011 había logrado crecer $2.5 millones. El impuesto a bebidas gaseosas y otras no carbonatadas siguió creciendo en 2012. La recaudación aumentó $5.7 millones, superando al aumento de $3.2 millones que se reportó en 2011. El impuesto a armas, municiones, explosivos y similares no mostró variación y se mantuvo en $1 millón. En cuanto a las contribuciones, la de promoción del turismo cerró 2012 en $8.3 millones, la del Fondo de Conservación Vial (Fovial) alcanzó los $71.2 millones, mientras la del transporte público sumó $35.7 millones. La contribución por azúcar extraída generó $900,000.
11.7%
En 2012, Fonavipo entregó un 11.7% más en créditos respecto al 2011, detalló la institución.
$46.4
MILLONES. Fonavipo destinó $46.4 millones en 2012 para solventar problemas habitacionales de familias pobres.
INGRESOS RECAUDADOS EN 2011 Y 2012 (EN MILLONES DE DÓLARES)
La institución también invirtió $46.4 millones en ayudar a personas de escasos recursos con problemas habitacionales.
Ingresos Tributarios IVA Renta Importación Consumo Otros impuestos Contribuciones
2011 3,486.3 1,860.7 1,192.3 167.6 139.6 72.3 112.2
tre la previsión y la realidad. La estimación era de $1,985 millones, pero la cifra final se quedó $124.3 millones por debajo de lo previsto. En cambio, la recaudación
Variación 414.5 59.2 140.9 17.1 19.9 0.0 0.8
2012 3,685.1 1,802.1 1,316.3 180.6 146.2 65.3 116.0
A lo largo del 2012, unas 6,495 familias recibieron préstamos para vivienda, según el consolidado presentado por el Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo), totalizando así un poco más de $30 millones entregados por la institución. En comparación al 2011,
el incremento en la entrega de préstamos fue del 11.7%, puesto que en ese año, se consiguió otorgar $27 millones que beneficiaron a 6,146 familias. La mayoría de lo prestado durante el año pasado, fue empleado para efectuar mejoras en las viviendas de los beneficiados, detalló la institución.
COMPRAS En la bolsa de productos
En las principales fuentes de ingresos para el Estado, el IVA y el Impuesto sobre la Renta, se registró un menor crecimiento en comparación al reportado en 2011, según los datos publicadas por el Ministerio de Hacienda.
Variación 198.5 235.8 123.5 13.2 5.8 -7.0 3.8
del Impuesto sobre la Renta superó las expectativas, pues el fisco esperaba, según los datos de Hacienda, $1,256 millones y finalmente se percibieron $60.3 millones más.
$822,800. Con la agilidad y transparencia que se realizan las negociaciones en Bolpros, la institución obtuvo un ahorro aproximado de $90,000”, informó Bolpros en un comunicado. “Con este ahorro, Fosalud puede utilizar estos recursos para adquirir otras necesidades o aumentar los productos que compra la institución para atender las diferentes emergencias que ocurren en el país”, añadió la fuente. Entre enero y octubre de 2012, Bolpros registró operaciones por $20.1 millones, y sólo en octubre las instituciones del Estado realizaron compras por $3 millones.
Los recursos se podrán invertir en otras necesidades de Fosalud./DEM
Fonavipo financió en 2012 soluciones habitacionales para más de 6,000 familias. /DEM
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
El impuesto a bebidas alcohólicas generó $24.3 millones. /DEM
Otros servicios Fonavipo otorga créditos para la compra de lotes, mejoras de vivienda, construcción de viviendas y también para la compra de casa nueva o da-
ños que un inmueble haya sufrido a causa de desastres naturales, a través de convenios con instituciones financieras como cajas de crédito, cooperativas y bancos de los trabajadores. “Desde el 2009 a la fecha se han colocado un poco más de $104.14 millones y beneficiado a cerca de 22,000 familias en diferentes puntos del país”, añade el comunicado. Por otra parte, la institución destinó $46.4 millones para solventar problemas habitacionales de aquellas familias cuyos ingresos económicos no son suficientes para acceder a un crédito de este tipo. En este aspecto, se atendió a 29,353 personas que demandaban algún servicio relacionado al mejoramiento de casa, escrituración, subsidios en las diferentes modalidades, compra de lote o vivienda y asesoría al usuario, indicó Fonavipo.
Fosalud ahorra $90,000 con Bolpros REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
La Bolsa de Productos de El Salvador (Bolpros) informó ayer que el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) ahorró $90,000 en su presupuesto tras ejecutar compras mediante el sistema bursátil. Fosalud compró insumos médicos y equipo instrumental médico y de fisio-
terapia para el reforzamiento de las redes integrales de servicios de salud, como set para atención de parto, estabilizador eléctrico de gabinete, maletín para traslado de equipo médico, sillas de rueda y caja de pequeña cirugía. “En esta última compra, Fosalud tenía presupuestado invertir un total de
>> Desde el 2009, Fonavipo ha colocado un poco más de $104.14 millones y beneficiado a unas 22,000 familias.
“Fonavipo, a través de sus diferentes líneas de crédito, llevó en el 2012 tranquilidad y bienestar a muchas familias salvadoreñas”, indicaron por medio de un comunicado.
Internacional • Economía
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES
Desempleo vuelve a batir récord en la UE
PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $93.15 Variación
INCREMENTO En noviembre, en la UE habían más de 26 millones de personas sin empleo
-$0.04
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.25
El desempleo aumentó en noviembre
$0.12
Regular $3.96
$0.09
Diésel $4.15
$0.02
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
3.24%
60 días
2.98%
90 días
3.30% Fuente: BCR
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro-USD 1.3085 USD-Yen japonés
87.0200
Libra esterlina-USD
1.6058
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.15
Quetzal (Guatemala)
7.96
Lempira (Honduras)
20.11
Colón (Costa Rica)
508.59
Algunos países europeos enfrentan serios problemas de desempleo. /EFE
En noviembre, el desempleo alcanzó un nuevo pico, con una tasa del 11.8%. España lidera la lista.
Fuente: EFE
AHORRO DEL DÍA Frijol de seda Librea $0.69 Arroz blanco/libra $0.49 Maíz blanco/libra $0.22 Arroz precocido/libra$0.57 Zanahoria/unidad$0.13 Azúcar pagados por quintal Marzo/2013
$18.62
-$0.24
Mayo/2013
$18.90
-$0.18
BOLSA DE NUEVA YORK
EFE DIARIO EL MUNDO
Los países de la moneda única volvieron a registrar en noviembre una tasa récord de paro que alcanzó el 11.8%, con España a la cabeza un mes más en número de desempleados, según los datos publicados ayer por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. La tasa de desempleo en la zona del euro aumentó en noviembre una décima respecto al mes anterior hasta el 11.8 %, mientras que en el conjunto
(Precios al cierre del 08/01/2013) Marzo/2013
$146.65
-$3.75
Mayo/2013
$149.90
-$3.25
Julio/2013
$152.40
-$3.55
Sept./2013
$156.60
-$2.15
Dic./2013
$160.50
-$2.20
Marzo/2014
$164.40
-$2.15
BOLSAS MUNDIALES Bolsas mundiales Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)
8,453.00 10,508.06
0.40% -0.86%
FTSE 100 (Londres) IPC (México)
6,053.63 44,571.20
-0.18% -0.12%
Fuente: Bloomberg
ENTRE 2009 Y 2011
Ingresos bajan más en hogares de Grecia y España
de la Unión Europea (UE) se mantuvo estable en el 10.7%. El paro alcanzó así un nuevo máximo histórico entre los socios del euro, mientras que en los Veintisiete se mantuvo en la mayor tasa registrada desde que ese indicador se contabiliza a nivel europeo. En España, la tasa de desempleo en noviembre fue del 26.6%, cuatro décimas más que en octubre, y constituyó la cifra más alta de los Veintisiete. EFE DIARIO EL MUNDO
Grecia y España fueron los dos países de la Unión Europea (UE) donde más descendieron los ingresos brutos disponibles de los hogares entre 2009 y 2011, según un informe publicado ayer por la Comisión Europea (CE). El estudio sobre la evolución del paro y los sistemas de protección social en la UE en 2012, presentado ayer por el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, pone de manifiesto las
• Además que tanto en la zona del euro como en la totalidad de la UE, las tasas de paro aumentaron “de manera significativa” en relación con noviembre de 2011, cuando eran del 10.6% y el 10%, respectivamente. En comparación con noviembre del año precedente, el número de desempleados aumentó en noviembre en 2.012 millones en el conjunto de los Veintisiete, y en 2.015 millones entre los países que comparten el euro. En comparación con noviembre del año precedente, el paro aumentó en 18 Estados miembros, descendió en siete y permaneció estable en Dinamarca y Hungría.
En la UE había en noviembre unos 26.061 millones de personas desempleadas, de las que 18.8 millones pertenecían a la zona del euro, según las estimaciones de Eurostat. En comparación con octubre, el desempleo aumentó en 154,000 personas en la UE y en 113,000 en los países de la moneda única. Entre los Estados miembros con datos disponibles, las mayores tasas de paro se registraron en España (26.6%) y Grecia (26%, según cifras de septiembre). Po otra parte, las tasas de desempleo más bajas se observaron en Austria (4.5%), Luxemburgo (5.1%), Alemania (5.4%) y Holanda (5.6%). El comisario europeo de
Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, reconoció en una rueda de prensa en Bruselas que 2012 “fue otro año malo para Europa” y que, “después de cinco años de crisis, se han alcanzado niveles de desempleo que no se habían alcanzado en las últimas dos décadas, y la situación social también se está deteriorando”.
grandes diferencias entre Estados miembros en lo referente al empobrecimiento de los hogares y los riesgos de esquivar o caer en la exclusión. Los grupos de población más expuestos a la pobreza son los adultos jóvenes, las mujeres desempleadas y las madres solteras, mientras que la ausencia de una recuperación económica “tangible” ha incrementado la presión sobre los ingresos de los hogares en la mayoría de los Estados miembros y aumentado el riesgo de “exclusión a
largo plazo”. Los ingresos brutos disponibles de los hogares disminuyeron entre 2009 y 2011 en dos tercios de los países de la UE. Donde más cayeron fue en Grecia (17%), España (8%), Chipre (7%) y Estonia e Irlanda (5% en ambos casos), una evolución que contrasta con la situación observada en los países nórdicos, Alemania, Polonia y Francia, donde unos sistemas de bienestar social y unos mercados laborales “más resistentes” permitieron que los ingresos crecieran.
27
{ BREVES } NUEVA YORK
Petróleo de Texas cierra con leve baja El petróleo de Texas bajó ayer 0.04% y cerró en $93.15 por barril. Al cierre de la segunda sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero restaron cuatro centavos con respecto al precio de la jornada anterior.
COREA DEL SUR
Beneficios de Samsung crecerían 78% Samsung Electronics anunció ayer en su previsión de resultados de 2012 que espera máximos históricos tanto en beneficio operativo como en ventas, récords que los analistas atribuyen al éxito de sus "smartphones" y "phablets” del gigante tecnológico surcoreano. La compañía calculó un beneficio operativo de 20,800 millones de euros para 2012, un 78% más que el año anterior.
ESTADOS UNIDOS
Wall Street cierra con números rojos Wall Street cerró ayer en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0.41%. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., restó 55.44 puntos hasta 13,328.85 unidades, el selectivo S&P 500 se dejó el 0.32% y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió el 0.23%.
28 Economía • Empresarial
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
La Despensa de Don Juan remodela exhibición en Tin Marín SISTEMA FEDECRÉDITO REALIZÓ CUARTO SORTEO
Sistema Fedecrédito realizó su cuarto y último sorteo de la promoción: “Gana Fácil”, en el cual participaron todos los socios y clientes que poseen y hacen uso de los productos y servicios financieros que ofrecen las Cajas de Crédito y los Bancos de los Trabajadores. En este sorteo se rifaron tres vehículos, 14 motos, cinco lavadoras, 10 refrigeradoras, 10 cocinas, 10 microondas, 10 DVD, 11 televisores monitor LCD, cinco camas matrimoniales, y 41 vales en efectivo, por un monto de $50. Para participar los clientes llenaron los cupones que recibieron, al realizar operaciones como: abono a cuota mensual de préstamo vigente, pago de cuota de crédito popular, apertura o renovación de depósito a plazo, apertura o incremento en cuenta de ahorro, entre otras operaciones. Claudia de Ibáñez, gerente de asuntos corporativos de Walmart de México y Centroamérica; Mónica Arévalo, gerente de mercadeo de La Despensa de Don Juan; Beatriz de Quirós, presidenta del Museo Tin Marín, y Mauricio Rivera, gerente de operaciones de La Despensa de Don Juan, inauguraron la remodelación. /DIANA ARIAS
Los menores que visiten el Museo Tin Marín pueden conocer de cerca cómo funciona un supermercado. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
G
racias al esfuerzo e inversiónde$20.000 por parte de La Despensa de Don Juan, Tin Marín, el Museo de Los Niños, ha remodelado la exhibición del área de“Supermercado” para que todos los visitantes lo disfruten al máximo. La remodelación también es parte del programa de educación al consumidor infantil, que La Despensa de Don Juan implementa en sus tiendas, y que ha permitido en este año, a estudiantes de centros educativos, recorrer los supermer-
cados. Esto con el objetivo de que conozcan de cerca cómo funcionan, aprendan tips de compras, nutricionales y conozcan sobre cuidados de los alimentos. “Estamos muy orgullosos de la remodelación de esta área, hemos creído en el proyecto de Tin Marín, desde que abrió sus puertas. Esta renovación permite tener un espacio más amplio en el que los niños aprenderán sobre la necesidad de comprar los alimentos de forma equilibrada para procurar una buena nutrición. La experiencia educativa también se complementará con los conoci-
mientos sobre cómo ser consumidores inteligentes, sabrán para qué sirven las etiquetas de los productos y cómo aprovechar precios bajos”, dijo Mónica Arévalo, gerente de mercadeo de La Despensa de Don Juan. Como parte de la presenta-
ción de la remodelación, colaboradores de La Despensa de Don Juan, realizaron una jornada de voluntariado, con 40 menores de la Fundación Silencio. Los niños y niñas disfrutaron de shows artísticos, recorrido por el museo y refrigerio.
LA CURACAO INAUGURÓ SUCURSAL NÚMERO 38 EN LOS PRÓCERES
Los menores aprendieron cómo hacer compras. /DIANA ARIAS
ILC APOYA FIESTAS PATRONALES DE JUAYÚA ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Como una forma de apoyar las tradiciones salvadoreñas, Industrias La Constancia (ILC), anunció el apoyo a las fiestas patronales de Juayúa en el departamento de Sonsonate, que se celebran en honor al “Cristo Negro”. ILC ya está presente apoyan-
do cada uno de los eventos que se están realizando con motivo de las fiestas, y se mantendrá dando su patrocinio hasta el 15 de enero de 2013, cuando culminen estas celebraciones. “La alegría de las fiestas contará con actividades como el reparto de atole shuco, serenata a nuestro Cristo Negro,
acto de coronación y recorrido de carrozas; el gran festival Pilsener, quema de pólvora y nuestro gran cierre de festival bailable de reinas, a cargo de la Alcaldía y el Comité de Festejos”, dijo Manuel Medina, representante de ILC. La Alcaldía de Juayúa está realizando diferentes actividades de entretenimiento y
esparcimiento, donde se puede disfrutar de variada gastronomía salvadoreña, acompañada de todas las marcas del portafolio de bebidas de ILC. María Rivas, reina de las fiestas; Manuel Medina, representante de ILC; José Gilberto Avilés Rodríguez, alcalde de Juayúa. /JAIR MARTÍNEZ
Con el objetivo de acercar su gran gama de productos a todos los salvadoreños, La Curacao realizó la apertura de su sucursal número 38, ubicada en el Bulevar Los Próceres, un lugar estratégico y asequible, que es una de las zonas de mayor tráfico de la capital. Los clientes de las colonias: La Cima, San Francisco, San Mateo, Antiguo Cuscatlán, Jardines de Guadalupe, Monserrat, Vista Hermosa, Holanda, Arce, Roma y sus cercanías, ya pueden acercarse a comprar en esta nueva sucursal. La nueva tienda es moderna y está equipada con los mejores productos y con las mejores promociones que siempre se ofrecen. Esta apertura forma parte del plan de expansión de la cadena.
“La Masacre de Texas 3D” destrona a “El Hobbit” La nueva versión del filme de terror “La Matanza de Texas” en tres dimensiones cortó el paso al último éxito del año pasado, “El Hobbit”, y se ubicó en la cima de la taquilla norteamericana en el primer fin de semana de 2013.
Taylor Swift y Harry Styles rompen Tras conocer la sorprendente ruptura entre Justin Bieber y Selena Gomez, nos hemos quedado a cuadros al conocer que Taylor Swift y Harry Styles parecen haber puesto punto y final a su romance.
MIÉRCOLES 09/01/2013 EL MUNDO 29
De izquierda a derecha: Mayor N. Taylor, Eduardo Poma y Alirio Melgar, representantes del comité organizador. / TULIO GALDÁMEZ
El show estará en el
Los paracaidistas son de los más aclamados en el show. /DEM
AIRE
El próximo 26 Y 27 DE ENERO se realizará la 15ª edición del show aéreo, según lo anunciaron ayer sus organizadores. LUÍS MUÑOZ/ R. LEMUS DIARIO EL MUNDO
l Salvador se convierte una vez más en la sede del show aéreo civil más grande de Latinoamérica que por 15 años se ha vuelto una tradición, y siempre ha contado con la presencia de pilotos de renombre nacional e internacional, según informó el presidente del comité organizador del Show Aéreo Ilopango 2013, Eduardo Poma. De acuerdo con Poma, este año el espectáculo contará con la participación de los
E
Masters of Mayhem o Reyes del Descontrol, un show que estará a cargo de los experimentados pilotos Fred Cabanas y Skip Stewart. Entre las novedades que presenta esta edición, se encuentran la participación del reco-
El sábado 26 será único día en el que se realizará el show nocturno. /DEM
nocido piloto Richard Gibson, así como la exhibición del modelo Grumman F8F Bearcat, creado para operar desde los portaaviones estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, y que en esta edición del show aéreo, surcará los cielos salvadoreños. Por otro lado, se harán presentes los Wingsuits para brindar un show de paracaidismo, el cual consiste en lanzarse al vacío desde un avión haciendo uso de un traje con alas que crea resistencia contra el aire. Para los amantes de las alturas también habrá un espacio, ya que podrán realizar un recorrido en helicóptero o en avión para contemplar la be-
lleza de la ciudad desde una perspectiva diferente. Además, los organizadores anunciaron la realización de un show nocturno, el cual se realizará el 26 enero a las 6: 00 p.m. Según Eduardo Poma, se trata de un show muy novedoso y aunque no será aéreo, sí promete sorprender a los asistentes. El evento está programado para el 26 y 27 de enero en el Aeropuerto Internacional de Ilopango. Los boletos están a la venta en todos los Biggest, Vidrí Escalón y en las Texaco San Benito y Masferrer. El costo en preventa es de $3.00 para niños, y $6 adultos, mientras que los precios en taquilla serán de $4.00 para niños y adultos $7.00.
30 Espectáculos • Mundo&Fama
Heidi
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
La modelo alemana ofrece una entrevista a Marie Claire y es la portada del número de febrero de la publicación. En ella habla de la moda, del amor y de la vida. “Es bueno hacer un esfuerzo para vestir a veces -salirse de las normas”, comenta Heidi Klum, que actualmente sale con el guardaespaldas Martin Kirsten. “Algunas personas son más innovadoras en la cama y otras son más aburridos. Si eres salvaje y loca, trasladáselo a la otra persona para que sea consciente de que tienes unos pequeños cuernos de diablo que salen de vez en cuando“, explica la alemana, de 39 años. “¿Deseo que esto le suceda a mi familia? No“, se contesta. “Pero todo el mundo está bien. Nos estamos moviendo adelante con nuestras vidas si alguien estuviera [muy enfermo]… Dios no lo quiera – eso sería un verdadero problema. No es lo que quería. No es lo que nadie quería, pero no es un problema real…”, cuenta sobre su separación de Seal, del que se divorciaba en abril, y explicaba que no entiende el motivo por el que los medios califican su ruptura de “devastadora”.“No creo que [me vaya a casar de nuevo], no, no”, dice en la entrevista. “Quería mantener vivo el recuerdo de la boda [la mía y de Seal] cada año. Por eso pensé que sería divertido casarme una y otra vez. Pero ahora no creo que sea tan importante. No estoy contrariada por nada, pero no creo que lo haré. Tal vez si estoy con alguien durante 15 o 20 años, y lo hacemos en nuestra vejez como algo divertido. Pero … yo no tengo esa urgencia”, añade.
KLUM cree que es bueno experimentar en la cama
Un gran cumpleaños celebró David Bowie SE REGALA EN SU CUMPLEAÑOS SU PRIMER SENCILLO Y DISCO EN DIEZ AÑOS El cantante británico David Bowie lanzó ayer, en su cumpleaños 66, Where Are We Now? (¿Dónde estamos ahora?) , el nuevo sencillo disponible en iTunes y anunció un próximo disco para esta primavera, con lo que pone fin a diez años de silencio, informaron los medios británicos. El cantante reveló su última creación a sus fans en Twitter a través de su cuenta oficial, @DavidBowieReal."Echad un vistazo a la página web, creo que tenemos una gran sorpresa... Si es que aún no habéis tropezado con ello" , indicó en un tuit que deriva a su sitio en internet, que también ha sido renovado para la ocasión. La reaparición de Bowie pilló por sorpresa a sus fans.
CONFIRMAN QUE MURIÓ POR EXCESO DE ALCOHOL
PODRÍA PERDER DEMANDA MILLONARIA
Una segunda investigación judicial sobre su muerte confirmó que la cantante murió por exceso de alcohol, informó el tribunal de Saint Pancras (Londres). La primera pesquisa determinó en 2011 que su fallecimiento había sido "accidental" y posiblemente por consumo excesivo de alcohol, pero la investigación fue invalidada al descubrirse que la magistrada a cargo del caso no tenía las cualificaciones necesarias.En esta segunda pesquisa, que tuvo lugar en Saint Pancras para esclarecer la muerte de la joven, la juez forense Shirley Radcliffe señaló que la cantante, fallecida el 23 de julio de 2011, tenía más de cinco veces el límite permitido de alcohol para conducir.
La cantante Thalía está a punto de perder una demanda millonaria que interpuso en su contra una empresa farmacéutica. La artista se vio obligada a romper el contrato millonario con Genomma Lab International a causa de su segundo embarazo el cual afectó su imagen lo que le impidió continuar con la campaña para la cual había sido contratada. Por incumplimiento de contrato y violaciones a cláusulas, la intérprete tendrá que devolver el dinero que la empresa farmacéutica le pagó a fin de convertirse en su imagen por varios años. Thalia firmó con Genomma Lab International un contrato por dos años, en el que no contemplaba un cambio de imagen radical.
Mundo&Fama • Espectáculos
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
31
INAUGURARÁ EN GUATEMALA SU GIRA El cantante español Julio Iglesias inaugurará en Guatemala su gira de conciertos de 2013, con una única presentación programada para el próximo 24 de febrero, informó la página de internet del artista. Iglesias se presentará en Paseo Cayalá, un lujoso centro de convenciones recién inaugurado, ubicado en una exclusiva zona del noreste de la capital guatemalteca.
ANDA DE NOVIO CON UNA ACTRIZ PORNO EE.UU. La actriz porno Georgia Jones es la nueva novia de Charlie. Georgia tiene una extensa carrera en el cine para adultos y ya ha participado en más de 100 películas porno.A los actores ya se les había vinculado amorosamente desde meses atrás, pero hasta ahora lo han confirmado de forma oficial. El actor ha querido unir su vida, de momento, a la de la joven de 24 años. Lo curioso es que es el tipo de mujer que más le gusta a Sheen, ya que su ex novia, Bree Olson, también era una actriz porno, así que la pareja se llevará muy bien.
La CONFIESA QUE FUE OBSESIVO CON SU EX QUIEREN TENER SU PRIMER BEBÉ ESTE AÑO Llegó el momento de pensar en un bebé. Eugenio Derbez y su esposa,Alessandra Rosaldo, dijeron que este año desean convertirse en padres de su primer hijo, luego de seis meses de matrimonio.“Este año me la quiero llevar tranquilo, precisamente para contemplar la posibilidad. En unos meses les daremos la sorpresa, ya les avisaremos”, declaró Derbez.
EE.UU. Tommy Mottola reconoce que pudo haber sido muy controlador con Mariah Carey. Así lo afirma el ahora esposo de Thalía en el libro que publica bajo el título Hitmaker:The Man and his Music. “Parece ser que la controlaba. Pido disculpas. ¿Fui obsesivo? Sí, pero eso es parte de la razón de su éxito”, expresa en el libro. Mottola explica que debido a que él no dejó que Carey hiciera una pausa al principio de su carrera, ésta se convirtió en una superestrella. Su idea de que Carey lanzara un disco navideño en 1994 también fue parte de su éxito, agrega en el libro.
DETUVIERON
por parecer niña NUEVA YORK. La actriz Emma Watson tuvo un percance en el aeropuerto JFK, pues el
encargado de controlar pensó que era menor de edad y viajaba sin un adulto o la autorización respectiva. ‘Control de pasaporte: ¿Menor sin compañía? Yo: ¿Disculpa? Control: ¿Dónde está tu encargado? Yo: Tengo 22 años!! Nunca Volveré A Usar Mochila’, dijo Emma Watson a través de su cuenta de Twitter. Esta no es la primera vez que piensan que Emma Watson es una niña. A la joven actriz solo le queda sonreír y presentar los documentos que la acreditan como mayor de edad.
EE.UU. Aún no se confirma si
Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron la pasada Navidad, pero una nueva versión indica que Jennifer Aniston decidió cancelar su propia boda con Justin Theroux porque no quería que fuera el mismo día que la de su ex. Según entertainmentwise.com, Aniston y Theroux planeaban una ceremonia para el día de Navidad, mientras descansaban en Cabo San Lucas, México. Pero a última hora decidieron modificar su plan, cuando empezaron a ver que la noticia se filtraba en los medios de comunicación.
¿En problemas por boda de Brad Pitt?
“QUEDARÁ PERFECTA" ASEGURA SU MAMÁ MÉXICO. Silvia Pinal aseguró que su hija Alejandra Guzmán quedará perfecta luego de la cirugía a la que se someterá este día. El propósito de la intervención quirúrgica es corregir las molestias que tiene en la cadera derivadas del desgaste de la cabeza del fémur izquierdo.“Primero tuvieron que curarla de la infección que tuvo y ahora sí la van a operar de lo que tenían que hacerle, que es de la cadera. Le pondrán una cosa de titanio y quedará perfecta para poder seguir trabajando, bailando y haciendo lo que hacía”, explicó Pinal.
32 Espectáculos SUDOKU 1
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
IGLESIA SAN ESTEBAN,
una “pérdida invaluable” Un cortocircuito generó el incendio en la iglesia San Esteban, en San Salvador. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
SUDOKU AVANZADO
Ayer, el director nacional de Patrimonio Cultural, Gustavo Milán, habló sobre el consolidado de pérdidas y sobre la causa que generó el lamentable incendió que redujo a escombros la iglesia San Esteban, ubicada en el barrio del mismo nombre, en el centro de San Salvador. De acuerdo con las investigaciones realizadas por el Cuerpo de Bomberos, fue un cortocircuito el que ocasionó el incendió en el referido templo católico, especificó Milán, quien además explicó que es “es una pérdida invaluable. Lejos de cualquier monto que pudiera calcularse, representa una pérdida para la identidad de los capitalinos y de los habitantes de ese sector” precisó, señalando a la iglesia católica como la responsable de pro-
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
porcionar el monto de los daños materiales. Según Milán, dentro del inventario de los materiales recuperados por el Cuerpo de Bomberos, se encuentran algunas campanas, hierro forjado (utilizado en los balcones del templo), lámina troquelada (que formaba parte del cielo falso); y maderas que tienen cierto nivel de daño pero que
pueden resguardarse. Al ser cuestionado por Diario El Mundo sobre qué hace la Secretaría de Cultura para resguardar los monumentos históricos, el director nacional de Patrimonio Cultural dijo que la institución brinda asesoría técnica, ayuda en la formulación de proyectos, da acompañamiento e invierte fondos en la restauración de iglesias. Solo en
el 2012 se restauraron cinco templos: la iglesia de Panchimalco, la de Santa Lucía en Suchitoto, la catedral de Santa Ana, la iglesia de Izalco y la de Apastepeque. Según Milán, “lo que viene es un proceso de diálogo con la iglesia, la feligresía, el gobierno local y el gobierno central” para discutir si se restaurará el templo o qué se edificará en su lugar.
SUDOKU 1
SOPA DE LETRAS
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
Los escombros de lo que hasta el lunes al mediodía era la iglesia San Esteban. /ÓSCAR MACHÓN
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
AMANOJAR ANTITANQUE APAÑADOR ARREBATADO AVELLANADO BLOCAR BOTELLÓN CACHAÑAR CALVO CAPELLANÍA CARGA
CLIPER COMPONER DÁDIVA DRACMA EMPUJE ESCAMPAR ESTRICTO EXTENDER FIGURAR FLETE FONDILLOS
FOSO GROSERÍA GRUÑIDO GUIRAS INSPIRAR LINIMENTO MEJORA MIÉRCOLES OJEADA PAJE PANTANO
POKER POSPONER PRECIAR RESULTANTE SUROESTE TISIS UCASE VIRREY ZOOSPERMO.
33 EL MUNDO MIERCOLES 09/01/2013
34 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
Tomado por sorpresa por el mago Gandalf el Gris, Bilbo se encuentra acompañando a 13 enanos liderados por el legendario guerrero, Thorin Oakensheild. Su travesía los sumergirá en un hábitat inhóspito; a través de tierras infestadas de Goblins y de Orcs.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
EL HOBBIT UN VIAJE INESPERADO
CINEMARK METROCENTRO 10.20, 1:10, 3:50, 6:20, 8:50 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 10:30, 12:40, 3:00, 5:10, 7:30, 9:40 P.M.
{ESTRENOS } LA GRAN VÍA
El Hobbit (doblada) 3:00, 6:45, 10:10 p.m. (B) Una aventura extraordinaria (doblada) 1:35, 4:25, 7:15, 10:05 p.m. (TP) Ralph el demoledor (doblada) 1:25, 4:00, 6:25, 8:50 p.m. (TP) Buscando un amigo para el fin del mundo (subtitulada) 1:30, 3:55, 8:45 p.m. (TP) El origen de los guardianes (subtitulada) 1:05, 3:25 p.m. (TP) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 6:15, 9:05 p.m. (TP) Bajo la mira ( subtitulada) 6:15, 9:05 p.m. (C)
METROCENTRO
El Hobbit (doblada) 11:00, 2:30, 6:00, 9:30 p.m. (B) Bajo la mira ( subtitulada) 11:40, 2:55, 6:05, 9:05 p.m. (C) Ralph el demoledor (doblada) 11:05, 1:35, 4:05, 6:35, 9:05 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (doblada) 12:25, 3:20, 6:15, 9:10 p.m. (TP) El origen de los guardianes (subtitulada) 11:15, 1:40, 4:05, 6:30, 8:55 p.m. (TP)
Casi 18 (subtitulada) 11:25, 1:50, 4:15, 6:40, 9:15 p.m. (TP) Amanecer parte 2 (doblada)11:35, 2:40 p.m. (B)
CINÉPOLIS
Ralf 3d 3:00, 5:10, 7:20, 9:40 p.m. (A) El Hobbit un viaje inesperado (subtitulada) 1:30, 5:00, 8:30 p.m. (C) Ralf Digital (doblada) 1:30, 4:00,6:30, 9:00 p.m. (TP) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 1:30, 3:40, 6:15, 8:30 p.m. (C) Una aventura extraordinaria 3d (subtitulada) 3:50, 6:30, 9:20 p.m. (AA) Casi 18 (subtitulada) 1:40, 3:50, 6:00, 8:30 p.m. (C) Bajo la mira digital (subtitulada) 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 p.m. (C) Buscando un amigo para el fin del mundo(subtitulada) 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (C) Una aventura extraordinaria (doblada) 4:20, 7:00, 9:40 p.m. (AA) El origen de los guardianes digital (subtitulada) 4:10 p.m. (A)
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Primera dama Teledos (V) Amor Bravío Cachito de cielo Amor, mentiras y video Play (V) Por que el amor manda Teledos (V) Abismo de pasión Confesiones de novela Sexo débil Teledos (R) La promesa
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00
El minuto de María TCS noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 visión (V) India Insensato corazón La teacher de inglés Los doctores Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo Una maid en Manhattan Mi corazón insiste Quién quiere ser millonario Noticias 4 visión (V) Noticiero deportivo DC-4 (V) Frente a Frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 visión (R) Caso Cerrado (R) Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino Válgame Dios Un refugio para el amor Un gancho al corazón Triunfo del amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Numb3rs El Noticiero (V) Noche de Gala Presenta: Más extraño que la ficción - Stranger Than Fiction Con: Will Ferrell Maggie Gyllenhaal El Noticiero 12 corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:30 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:30 10:40 11:00 12:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes aéreas La vieja de ciudad de Pamplona El taller de los Pingües El Ángelus El Minuto de María Caillou Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Palabra de Sabiduría Franja de Fe (V) Dios es amor (V) Caricatura Bíblica Entrecheros El Ángelus El Minuto de María Ventana informativa 7th Heaven (S) Olga! plus Opiniones Prédica José Miguel Rojas El Santo Rosario Noel Díaz ( Prédica) El Ángelus
>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15
Patrón - música Panorama (V) Agenda de nación (V) Panorama (V) Tu mañana (V) Destino Alemania Alemania hoy Patrimonio mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Panorama (V) Economía Actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada deportiva (V) E s p a c i o I n f a n t iI Frecuencia 12-25 (V) Supertirador: ¿Quién es ese tal sargento Mandíbula? Hecho en Alemania Journal Noticiero Internacional Kino Panorama (V) Telesur noticias Semblanza Bio. Ar Mucho corazón Agenda de nación - R Panorama - R Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre
>>CANAL 12
9:00 9:30 10:30 11:30 12:00
Estelar Pizarrón Deportivo Infames - Telenovela Le llamamos comedia Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)
>>CANAL 15 6:00 Empezando a vivir
7:40 9:20 11:00
12:45
2:30 4:20 6:00
7:45
9:30
11:15
(Following her heart) Con: Ann Margaret y George Segal Clarence (Clarence) Con: Robert Carradine y Kate Trotter Cuarentena (Quarantine) Con: Beatrice Boepple y Garwin Sanford? Familia de policías 1 (Family of cops 1) Con: Charles Bronson, Angela Featherstone Tormenta y dolor (Storm and Sorrow) Con: Lori Singer y Todd Allen Bakhita Con: Fatou Kine Boye Fabio Sartor Familia de policías 2 (Family of cops 2) Con: Charles Bronson, Sebastian Spence La imagen fatal (The fatal image) Con: Michele Lee y Justine Bateman En busca del amor (This matter of marriage) Con: Leslie Hope Rick Peters Expedición mortal (Deadly species) Con: Pete Penuel, Allison Adams Cierre
5:45 Revista Informativa 8:00 11:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00
Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Actitud femenina Ventaneando Estreno - Telenovela Popland Pop 2,0 la nueva generación Serie Rules of Engaement Premiere Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
>>CANAL 19 5:30 Tele Noticias 21 (V) 6:30 Edición Matutina 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00
Diálogo con Ernesto López Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión global Avance Meganoticias 19
2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
La sobremesa Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El mundo al día Cierre
11:00 12:00 1:00
Francamente (Reprise) Cafeína Cierre
Más extraño que la ficción
Canal 2;10:00 P.M.
>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (V) Edición Matutina
6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30
López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujer Express Que el cielo me explique (Telenovela) Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida No lo cuentes El sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde Tele Noticias 21 (V) Edición Estelar Amor e intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Planeta Tierra Fidel Castro, Parte 1 Interstella
Sexo Débil
Tras diez años de duro y arduo trabajo, la novelista Karen Eiffel está a punto de terminar su última gran obra. Tan sólo le queda pensar en cómo matar al personaje principal de la historia.
>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Teleprensa
Una nueva forma de conocer la información
6:30 Perspectivas 7:30 Teleprensa 8:30 Más cerca: Ayudando a
10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
la comunidad, temática variada y reportajes especiales Aló Prisma El club de la Chilena Salud Belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Área 51 Dinero Tele prensa Estelar Ocho en punto Facetas con María Fernanda R. Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre
Los hombres siempre han pensado que el machismo es sinónimo de respeto, liderazgo y valentía, cuando el ser macho es provocado por sentimientos que un hombre no debe revelar, o al menos, lo exige la sociedad. Eso ocurre con los Camacho, una familia de hombres dedicados a la medicina, que su característica, es el ser machos.
Válgame Dios El día que arranca esta historia la vida de Yamilé cambiará por completo: conocerá a un hombre maravilloso, serio, responsable, y a un sinvergüenza. El problema es que no sabrá cuál es cuál y corre el riesgo de elegir al segundo.
ÚLTIMAS INVENCIONES
ESPECIFICACIÓN
TAMAÑO
El televisor de 56 pulgadas y media pulgada de espesor, basado en la tecnología de diodos emisores de luz (LED por sus iniciales en inglés).
El modelo es apenas una pulgada más grande que los aparatos presentados por Samsung Electronics y LG Electronics hace en Las Vegas.
Xperia Z competirá con EL IPHONE
TECNOMUNDO
I La multinacional japonesa presentó oficialmente, en el Consumer Electronic Show en Las Vegas, su nuevo teléfono inteligente Xperia Z. El smartphone Xperia Z cuenta con Jelly Bean 4.1 (actualizable a la versión 4.2) , pantalla Full HD 1080 de cinco pulgadas y cámara de 13 megapíxeles. La compañía lo calificó de “superteléfono” con la “mejor experiencia de cámara de fotos disponible en un móvil”. Es ultrafino y mide 7,9 mm en su parte más delgada. Cuenta con todas las aplicaciones de la gama Xperia, como el programa de música Walkman, que tiene una biblioteca virtual de más de 18 millones de canciones. Permite el acceso a más de 100.000 películas y series de televisión con Video Unlimited y diversos álbumes de imágenes y videos. Además, se integra con Facebook. El terminal posee un procesador quad-core Snapdragon S4 de 1,5 GHz y 2 GB de memoria RAM. Será resistente al polvo y capaz de permanecer 30 minutos sumergido a un metro de profundidad y seguir funcionando.
MIÉRCOLES 09/01/2013 EL MUNDO 35
SONY presenta el TV más grande La guerra de las OLED, nuevas pantallas que revolucionarán el mercado, se declara en la CES 2013. Panasonic presenta el modelo de mayor tamaño. I Sony anunció que ha desarrollado el primer televisor OLED (diodo orgánico de emisión de luz) 4K (3840 x 2160). Para mostrar su última innovación, Sony exhibirá un prototipo de 56 pulgadas en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo, CES, en Las Vegas, Nevada. El primer televisor OLED de 56 pulgadas es el más grande* del mundo y al-
NOVEDAD
Toyota presentará un auto conducido por computadoras I Exhiben el coche automatizado experimental Lexus desarrollado por Toyota durante la Feria CES. Sólo con la asistencia de computadores pueden controlar velocidad e incluso realizar una travesía completa sin necesidad de asistencia; está equipado con lasers, cámaras y un sistema de radar para ayudarlo a reconocer los alrededores.
canza una resolución 4K gracias a los últimos TFT con semiconductores de óxido y a la tecnología ‘Super Top Emission’ exclusiva de Sony. Hasta este momento, los televisores OLED utilizaban transistores de película fina (TFT) de polisilicio de baja temperatura (LTPS) para lograr que la luz traspase el panel OLED. Sin embargo, existían algunos inconvenientes inherentes a la fabricación de grandes pantallas OLED.
INVENTAN TENEDOR QUE AYUDA A ADELGAZAR I La gente que desea adelgazar podrá verse ayudada próximamente por un tenedor inteligente que alerta mediante su propia vibración de cuando estamos comiendo demasiado rápido y que fue presentado en el CES por la empresa francesa Slowcontrol. "Se está demostrando cada vez más que comer rápido es malo, que contribuye a hacer engordar", indicó Jacques Lépine, inventor del utensilio. El utensilio que presenta se diferencia poco de un tenedor común. Pero su mango, un poco más grueso de lo normal, esconde un sistema electrónico con captadores "que detectan cada vez que el tenedor llega a la boca", expli-
ca Lépine. "Si usted va demasiado rápido, la electrónica está programada para hacer saltar una alarma": el tenedor se pone entonces a vibrar. Slowcontrol, que dice haber acudido al CES de Las Vegas (Nevada, oeste de EE.UU.) para "reflexionar sobre su red de distribución", prevé comercializar su invención en una primera etapa en Estados Unidos a partir del mes de abril, por un precio previsto de $99. El tenedor será vendido con una aplicación que permitirá grabar los datos sobre el ritmo al que come el usuario.
NOVEDAD
Kingston lanza una USB de 1 TB I Con el aumento de la información, las memorias USB de 2, 16 o 32 GB se vuelven insuficientes para cargar con todo lo que necesitamos a diario. Por eso los fabricantes de Kingston pegó primero y lanzó la primera USB que almacena hasta 1 TB de información. Se llama DataTraveler HyperX Predator 3.0 y tiene una velocidad de lectura y escritura de 160MB/s y 240MB/s respectivamente (lo que es bastante). Pero antes de que se emocionen mucho, deben saber el precio: la USB del mismo fabricante con la que se pueden almacenar hasta 512GB de memoria cuesta de $1.750; o sea, que ésta, especulamos que podría llegar a costar dos mil dólares. ¿Y si se pierde?
• RUDY VALENCIA DESERTÓ DE LA SELECCIÓN, DIJO NO SENTIRSE CÓMODO, LA FESFUT ANUNCIÓ POSIBLES SANCIONES CON EL JUGADOR
DEPORTES
Messi
¿Cuántos Balones de Oro puede ganar ? "Falta el Mundial", admitió no obstante Messi que cambiaría sus galardones por el gran título con su selección. ZÚRICH (DPA) DIARIO EL MUNDO
del año. Cruyff auguró ya hace un año, antes de que Messi levantara su tercer La única duda entre la gente del fútbol galardón, una larga hegemonía. "Proes si Lionel Messi arriesgará aún más bablemente ganará cinco, seis o siete con su vestuario, porque todo el mun- Balones de Oro, es incomparable", addo está seguro de que si nada raro ocu- virtió entonces. "Es merecido que se lo gane siemrre, dentro de un año volverá a ganar el Balón de Oro al mejor futbolista del pre", aseguró por su parte el ex futbolista colombiano Carlos Valderrama. planeta. "Qué podemos hacer. Es demasiaEl argentino del Barcelona se condo bueno",admitió algo virtió el lunes en Zúrich resignado el francés en el único jugador en Reciben a Messi François Moriniere, disumar cuatro galardorector ejecutivo de "L'Enes, adelantando a los con ovación quipe" y de "France holandeses Johan Football", la revista que Cruyff y Marco van • El jugador azulgrana creó el premio fusionaBasten y al francés Mido desde hace unos chel Platini, que los reLionel Messi, quien alaños con aquel al mejor cibieron cuando el prezó el lunes el 'Balón de jugador del año que enmio estaba restringido Oro' 2012, ha sido retregaba la FIFA. sólo a los europeos. cibido ayer por la maDe hecho,la superio¿Pero cuánto tiempo ñana con una ovación ridad de Messi, que se será capaz Messi de por parte de sus comimpuso con más del sostener el ritmo? pañeros de equipo en 40% de los puntos,ame¿Cuántos Balones de el entrenamiento del naza con arruinar la Oro podría acumular Barcelona en la ciudad competencia. en su casa, dado que deportiva, donde el laCristiano Ronaldo, el sólo tiene 25 años? teral Adriano Correia gran rival del argentino, "Los que se proponha trabajado al margen parece haberse cansado ga", aseguró el español del grupo. ya de perseguir el galarAndrés Iniesta, que el dón. "No es el fin de la lunes tuvo que conformarse con el tercer puesto en el gala vida", dijo el portugués del Real Macelebrada en el Kongresshaus de Zú- drid, que ganó su único Balón de Oro rich. El seleccionador de España,Vi- en 2008. "No es vergonzoso que Messi haya cente del Bosque, también cree que, mientras siga liderando con sus goles ganado", esbozó Platini, jefe de la al deslumbrante Barcelona, será difí- UEFA, a modo de justificación. "Él representa bien al fútbol". cil destronarlo. El presidente del Barcelona,Sandro "Si sigue en este nivel, es difícil que nadie pueda superarle", admitió el Rosell, advirtió, sin embargo, de que campeón del mundo y de Europa, que cada vez será más difícil para su estrefue elegido el lunes mejor entrenador lla ganar el Balón de Oro.
EL MUNDO 36 • MIÉRCOLES 09/01/2013
“
Diré a mis hijos que pude jugar junto al mejor de la historia" PEDRO RODRÍGUEZ BARCELONA
Internacionales • Deportes
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
OLÍMPICOS
Medallista japonesa visita hoy el país SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Naoko Takahashi una de las más destacadas atletas olímpicas del Japón, visitará el país con el objetivo de conocer el trabajo realizado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), dentro del territorio salvadoreño. La medallista de oro en la Maratón de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, tiene contemplado una serie de actividades, entre las cuales están: visitar distintos lugares del país en donde la Cooperación Internacional ejecuta proyectos. Además como parte de la visita, Takahashi tiene programada una práctica de atletismo con niños y jóvenes en las instalaciones del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), la cual pretende crear un momento para fomentar el deporte como una alternativa para prevenir la violencia. Este día la atleta asistirá al Laboratorio del Centro de Investigación Científica, en la Universidad de El Salvador, donde se ejecuta el proyecto de investigación para la creación de nuevos medicamentos. Así mismo hará una visita de cortesía al INDES y a la Federación Salvadoreña de Tenis de Mesa, en donde el JICA también mantiene un constante trabajo con los deportistas en esta área.
Naoko Takahashi ganó la medalla de oro en los juegos de Sydney. /DEM
RALLY DAKAR Cuarta etapa
“Koky” Aguilar escala siete posiciones SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
El motociclista nacional Jorge Aguilar, sigue subiendo posiciones en el Rally Dakar. Tras disputarse ayer la cuarta etapa de la competencia, “Koky” finalizó como número 94 dentro de la tabla general, escalando con esto
siete peldaños. Aguilar llegó al punto de meta con un tiempo de 05:08:07 horas; a 01:26:58 hora de diferencia del vencedor de la etapa,el español Joan Barreda Bort, en una prueba que se recorrieron 700 kilómetros entre las ciudades de Nasca y Arequipa.
Jorge Aguilar finalizó en el puesto 94 de la clasificación. /CORTESIA
Con esto el piloto se colocó como el número 85 de la cuarta etapa, posición que lo dejó en la tabla general en el
puesto 94 y a la espera de las diez etapas restantes de dicha competencia. Para este día la ruta de la
ESPAÑA ¿Por qué no estuvo en el Balón de Oro?
La nueva polémica de José Mourinho Mourinho renunció a dar la rueda de prensa previa al partido de hoy ante el Celta. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
Por si no tuviera suficiente con el conflicto abierto con Iker Casillas, José Mourinho prendió la mecha de una nueva polémica: ¿por qué no estuvo en la ceremonia del Balón de Oro? No hay forma de que el técnico del Real Madrid viva un día tranquilo. Ya sea por acción o por omisión, hace tiempo que Mourinho se instaló en el ojo del huracán y ahora es su ausencia en la ceremonia de Zúrich uno de los asuntos de debate en España. El seleccionador español, Vicente del Bosque, consiguió el galardón al mejor entrenador y superó a Mourinho, a quien de nada le sirvió ganar la Liga española y destronar al
José Mourinho sigue ausentándose de enfrentar a la prensa española./DEM
Barcelona de Josep Guardiola. Este último sí acudió a la ceremonia para aplaudir a Del Bosque. Pero no ocurrió lo mismo con Mourinho. El técnico portugués alegó que tenía "trabajo" para preparar el partido de la Copa del rey de hoy ante el Celta de Vigo. Pero el diario "As" des-
cubrió ayer que Mourinho no estuvo en su despacho mientras se celebraba la gala, sino que acudió al entrenamiento del Canillas, un pequeño equipo formativo madrileño en el que juega su hijo pequeño, también llamado José. "Acudió al recinto a las 19:45 acompañado de dos
guardaespaldas (...) y se quedó en un discreto segundo plano para no llamar la atención", explicó el diario madrileño. Este periódico recordó además que los jugadores madridistas que acudieron a la entrega del Balón de Oro ya se habían entrenado por la mañana, justo antes de viajar a
37
jornada será desde Arequipa hasta Arica, dejando atrás Perú para adentrarse y enfrentarse a las inclemencias que les traerá Chile; en esta quinta etapa se recorrerán 411 kilómetros. A lo largo de las cuatro etapas del rally, los pilotos han sufrido caídas y accidentes, daños en algunas partes de sus motos,autos o camiones provocando con ello fallas mecánicas, debido a las condiciones del terreno. Tal y como es el caso de Leonardo Martínez de nacionalidad boliviana y Franco Panigali representante de Italia, quienes sufrieron un accidente con sus cuadrimotos.
Xavi justifica la ausencia de Mou • Xabi Alonso justificó la ausencia de su entrenador, José Mourinho, en la gala FIFA que se celebró en Zúrich por el 'Balón de Oro' 2012, y aseguró que "estaba trabajando" en el partido que hoy disputan ante el Celta en Copa del Rey. "El mister toma sus decisiones, dijo que estaba trabajando, hablé con él y me dijo que por la tarde estuvo trabajando en el partido de mañana que para todos es importante. Los que pudimos ir lo disfrutamos", aseguró en rueda de prensa el central.
Zúrich. Para apoyar su información, "As" mostró fotografías y un video en su edición digital. La ausencia de Mourinho en la gala provocó severos reproches de la prensa, cada día más enfrentada al portugués. "Sí fue cuando se lo dieron a él (2010), aunque aquella semana tenía también partido de Copa contra el Atlético. Ahora no ha ido y le ha faltado gallardía para decir la verdad: que no ha ido porque no le ha dado la gana. Ha preferido una excusa hipócrita, el trabajo", insistió "As". El diario "Sport" también criticó al técnico del Real Madrid con extrema dureza: "Un deportista que no sabe perder es una mala persona".
38 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
SIN EXPLICACIONES Así salió el jugador paquidermo
Rudy deja la selecta, “no me se sentía a gusto” El jugador de Alianza abandonó la concentración que mantiene la Selecta previo a la Copa Uncaf. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La selección mayor trabajó ayer a doble turno en la Hacienda Santa Clara, en San Luis Talpa y por la tarde lo hizo en la cancha sintética de la Fesfut, pero sin la presencia del jugador albo, Rudy Valencia, quien sorprendió al cuerpo técnico de la selección nacional y demás jugadores al desertar de la convocatoria de la azul mayor. La sorpresa fue grande para el timonel Agustín Castillo, quien dijo no saber nada en lo absoluto y sólo expresó que “Rudy no me dijo sus motivos de retirarse. Tampoco sus compañeros de equipo sabían de su decisión”. Sin embargo, Diario El Mundo pudo hablar con Valencia y éste confirmó que dejó la selecta por sentirse un tanto “marginado” del conjunto nacional, aunque no especificó si era por parte del cuerpo técnico encabezado por “Chochera” Castillo o por el resto de seleccionados. En un momento el volante de los albos y hasta ayer preseleccionado mayor, se mostró hermético al querer hablar del tema al decir que “no me
Osael Romero busca un equipo en Europa. /DEM
EXPEDICIÓN En busca de oportunidad
Ramón, Osael y Ulloa a Turquía
Siguen los fogueos • La selección mayor se presenta esta tarde en San Juan Opico para medirse en doble programación amistosa ante el Alianza y al cuadro local, el Juventud Independiente, como parte de su preparación previa a la Copa Centroamericana. El primer fogueo está pactado para la 1:00 p.m.
gustaría hablar de eso porque después se dan malas interpretaciones o puedo decir una palabra que me perjudique o me comprometa en algo. Sólo sé que es una decisión personal”, fueron sus primeras declaraciones. No obstante, y después de algunos minutos de conversación, Rudy Valencia, accedió hablar del motivo que lo llevó a tomar la decisión de abandonar la concentración de la azul mayor. El mismo jugador declaró que “ya no me sentía a gusto y
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Rudy Valencia dejó la concentración de la selección. /DEM
vos sabés que para estar en un lugar y hacer las cosas bien, tenés que sentirte a gusto. No me sentía cómodo ahí”, dijo el jugador. Con este tema Valencia manifestó no sentirse amenazado con una posible sanción que le pueda llegar de
parte de la Fesfut. “Hablé con ellos y no hay ningún problema. No he quedado mal con nadie. Simplemente no podía trabajar así”, sostuvo el jugador, quien aseguró haber hablado con Ernesto Góchez, coordinador de selecciones.
Ya lo hicieron jugadores como Víctor Turcios, Léster Blanco y Andrés Flores y se les abrieron las puertas en el Viejo Continente. Ayer se introdujeron en la expedición los salvadoreños Ramón Sánchez, Osael Romero y Ricardo Ulloa, quienes buscan dar todo para impresionar a algún club europeo. Ramón viajó por la mañana, mientras que Osael y “el Lagarto” Ulloa lo hicieron por la tarde. El destino es el mismo: un campamento deportivo que se realizará en Antalya, Turquía, en el cual buscarán una oportunidad para sumarse a la lista de embajadores del fútbol criollo en Europa. La participación de los tres jugadores en dicho campamento fue gestionada por su representante Adriel Gabilán (de TopSport). El año pasado, Turcios tuvo la oportunidad de formar parte de
REFUERZOS Marcelo Messías finalmente se decidió por el Alianza
Alex “La Rastra” Escobar ya es elefante ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Alex Escobar vestirá la camisa blanca del Alianza. /DEM
Los intentos por fichar al defensor Alex “la Rastra” Escobar por fin se concretaron. La dirigencia del Alianza le seguía la pista desde el torneo pasado, pero debido a que todavía tenía contrato con Metapán, su traspaso había visto frustrados sus deseos. Y aunque “la Rastra” revela
no encontrarse al 100% todavía, tras la lesión acarreada desde la temporada pasada, la directiva aliancista decidió ficharlo por año y medio ante la baja de Matías Passarelli y la lesión de Edwin Martínez. “El campeonato anterior yo me quería venir para acá, pero tenía contrato vigente con Metapán y no pudimos porque el club a última hora
dijo que no y con la lesión lastimosamente me perdí todo el campeonato, pero le agradezco mucho a don Lisandro (Pohl) que me vuelve a abrir las puertas de Alianza, estoy muy contento y espero venir a sumar a esta familia”, añadió el jugador. Otros que están buscando una oportunidad son el delantero Alex “el Paleta” Erazo y el
estas visorías y terminó fichando con el RoPs de Finlandia. Sin embargo, de no concretar ninguna oferta, los futbolistas deberán retornar a sus respectivos clubes. Cabe destacar que de los tres, dos (Osa y Ulloa) habían sido convocados a la selección mayor de cara a la Copa Centroamericana, pero optaron por atender el campamento y buscar así una mejor oportunidad en sus vidas. “No deseo desaprovechar esta oportunidad de salir del país, por lo que voy a buscar llegar a un acuerdo con la gente de la selección. Ya tengo conocimiento de las cosas que haré en ese campamento y estoy contento de tener una oportunidad así. Voy a tratar de aprovechar esta segunda chance para poder jugar fuera del país y mejorar mi nivel” comentó el volante del Águila, tras no atender el llamado del seleccionador Agustín Castillo.
meta Rafael Fuentes, quienes ya tienen el aval del cuerpo técnico para fichar con el equipo. De acuerdo al presidente albo, los dos jugadores y el colombiano Camilo Mejía no han firmado por razones de tiempo, pero es casi seguro que se quedarán. Tras varias especulaciones sobre si se vestiría de blanco o no, el defensor Marcelo Messías finalmente optó por regresar al club paquidermo, con lo que se desvinculó del Petapa de Guatemala, pese a que su contrato vencía hasta junio. De acuerdo al medio chapín, Guatefutbol.com, ayer el brasileño sólo estaba a la espera de su solvencia.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Miércoles 09/01/2013
DUSTIN JOHNSON GANA EN HAWAI GOLF
El estadounidense Dustin Johnson logró ayer la victoria en el Torneo de Campeones, primero del calendario 2013 del circuito PGA y disputado en Kapalua (Maui, Hawai) en sólo tres rondas por culpa del fuerte viento, que forzó varios aplazamientos. Dustin Johnson se apuntó el triunfo, el séptimo de su carrera en el PGA Tour, con 203 golpes totales (16 bajo par), cuatro menos que su compatriota Steve Stricker.
MUNDIAL 2014
{ EN BREVE }
Investigan concesión del Maracaná BRASIL
Málaga y Valencia cumplen el pronóstico en Copa del Rey
El Ministerio Público Federal de Brasil investiga supuestas irregularidades en el proceso de concesión del estadio Maracaná de Río de Janeiro después del Mundial de 2014, informó ayer la organización. La investigación se inició el 18 de diciembre a instancias de la procuradora Marta Cristina Pires Anciães, que se basó en denuncias realizadas por representantes de la sociedad civil.
ESPAÑA
El Málaga se clasificó ayer para los cuartos de final de la Copa del rey al vencer por 4-1 al modesto Eibar con más sufrimiento del que sugiere el resultado y el Valencia obtuvo el pase después de ganar 2-1 a Osasuna. El Eibar, de la tercera categoría del fútbol español, ya eliminó al Athletic de Bilbao en la anterior ronda y muy cerca estuvo de dar una nueva sorpresa en la visita.
Tito a consultas a EE.UU. BARCELONA
El entrenador del FC Barcelona, Tito Vilanova, viajará a Nueva York,Estados Unidos para consultar sobre la operación a la que fue sometido en la glándula parótida, informa el diario 'Sport'. Vilanova, no dirigirá a su equipo el jueves en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey contra el Córdoba, acudirá al hospital Memorial.
laventana
GUATEMALA A PANAMÁ FOGUEO
La selección nacional de Guatemala viajó ayer a Panamá para cumplir dos partidos amistosos con su similar de ese país el 10 y 13 de enero, los cuales le servirán de fogueo a ambos equipos, previo a participar en la Copa Centroamericana. La justa regional, convocada por la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf), tendrá lugar entre el 18 y el 27 de enero, y será la despedida del paraguayo Ever Hugo Almeida como DT de Guatemala.
39
Peterhansel sigue líder
Miles de dólares diarios por jugador ZÚRICH (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los clubes verán aumentada la cantidad que recibirán por ceder futbolistas a las selecciones para el Mundial de Brasil 2014, ya que percibirán $2.850 por jugador y día, frente a los $1.600 que obtuvieron en Sudáfrica 2010. Así lo confirmó ayer el secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, en la reunión de la Comisión de Clubes de Fútbol de la federación internacional en Zúrich, donde anunció que la compensación se abonará a partir de las dos semanas previas al partido inaugural y hasta el último partido de su selección. La FIFA pagó un total de $40 millones a los clubes para compensar la cesión de sus jugadores para el anterior mundial de Sudáfrica 2010, en el que España consiguió la victoria al derrotar a Holanda en la final. 400 clubes resultaron beneficiados por estos pagos. El Barcelona fue el que percibió la cantidad mayor ($866.267), seguido de Bayern Múnich ($778.667), Chelsea ($762.667), Liverpool ($695.600) y Real Madrid ($678.133). Después de la última Eurocopa 2012 celebrada en Polonia y Ucrania, la UEFA anunció que distribuiría $52 millones para los clubes que liberaron jugadores para los partidos de la fase de clasificación del torneo.
SIGUE DUELO ENTRE PETERHANSEL Y AL-ATTIYAH El qatarí Nasser Al-Attiyah ganó ayer su segunda etapa consecutiva en los autos del rally Dakar, pero en la clasificación general sigue sin desplazar al líder francés Stephane Peterhansel, en lo que se perfila como un duelo de toma y dame. Al-Attiyah recorrió los 288 kilómetros de la cuarta etapa, entre las ciudades peruanas de Nazca y Arequipa, en 3:28:46 horas, 36 segundos menos que el francés Guerlain Chicherit y 1:17 minutos menos que Peterhansel, el decacampeón del Dakar.
RONALDO MAL EJEMPLO ESPAÑA
La tristeza de Cristiano Ronaldo traspasa, como todos sus actos sobre un terreno de juego, al mundo del fútbol. Con un mensaje que se transmitió en la VII Edición del Festival de El Chupete, sobre comunicación infantil en España, que pretende hacer reflexionar sobre la relación de los cracks del deporte y su influencia en los niños.
El Barcelona fue el que más dinero recibió por ceder sus jugadores. /EFE