Edición Digital 090612

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 820 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 09 Y DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

POLÍTICA OTROS TRES ARENEROS BUSCAN POSTULACIÓN

Quijano confirma su candidatura para 2014 El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, confirmó ayer que buscará la candidatura presidencial para las elecciones de 2014, por ARENA. PÁG. 4 COSTA RICA

EL SALVADOR

2

2

DEPORTES

EMPATE CON SABOR A VICTORIA

Eliseo Quintanilla ingresó casi al final del juego a darle tranquilidad a la Selecta y traer a casa el valioso empate ante Costa Rica. PÁG. 30-31

HOY ROBERTO MÁRQUEZ

ISD demandará a Asamblea ante la Corte C.A. de Justicia, CIDH y ONU. PÁGS.2-3

Rusia golea 4-1 a los checos. Grecia y Polonia empatan a 1. PÁG. 27

Juez impone restricciones a Samayoa y éste revela que padece cáncer PÁG.5

Continúa la Eurocopa, con el debut del Grupo B. También hay eliminatorias en Sudamérica.

ALEMANIA - PORTUGAL 12:45 HOLANDA-DINAMARCA 10:00 ELIMINATORIA SUDAMERICANA PÁG.28

EL GOBIERNO ASEGURA QUE NO HAY ATRASOS EN CASA PARA TODOS PÁG. 18


• UNA JUEZA LE IMPUSO RESTRICCIONES AL DIPUTADO SAMAYOA, QUIEN SE FUE A MIAMI. SUS ABOGADOS DIJERON: TIENE CÁNCER.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • SÁBADO 09/06/2012

CONFLICTO Organización no gubernamental se adelantará a los diputados

Denunciarán a Asamblea en corte centroamericana El ISD no descarta interponer recursos ante instancias internacionales como Organización de Estados Americanos y Naciones Unidas. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

El ISD ha liderado movimientos en defensa de las decisiones de la Sala de lo Constitucional. /DEM

La Iniciativa Social para la Democracia (ISD) prepara una demanda internacional contra la Asamblea Legislativa acusándola de irrespetar dos sentencias emitidas por la Sala de lo Constitucional que ordenan repetir dos elecciones de magistrados de la Corte Suprema de Justicia. “Hay una persona trabajando en ello”, dijo ayer Ra-

Consideran que una demanda ante la Corte regional debe ser interpuesta por la parte agraviada, que, consideran, es la sociedad.

món Villalta, presidente de esta organización no gubernamental, parte de “Aliados por la Democracia”, una alianza que mezcla organizaciones civiles y la más influyente gremial empresarial en el país. Se apoyan en el artículo 22 del estatuto de la Corte, literal F, que otorga a la Corte como su competencia resolver, a solicitud del agraviado, conflictos entre órganos de poderes del Estado. “El agraviado so-

mos nosotros”, interpreta. Según el representante del ISD, si la Asamblea Legislativa no respeta los fallos judiciales está transgrediendo sus derechos de ciudadanos. La institución no descarta demandas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Organización de Estados Americanos (OEA). Solo esperan confirmar si efectivamente los diputados entrarán en desobediencia.

Fallos, la mayoría acatados Se anuló la partida secreta

Se crearon los independientes

No le amarraron las manos

Viernes 4 de noviembre de 2011 • La Sala decreta ilegal el traslado de fondos no utilizados a una partida de la Presidencia de la República, y su consiguiente uso discrecional. Ésta fue llamada “partida secreta”. El Poder Ejecutivo protestó, pero acató el fallo.

Jueves 29 de julio de 2010 • Este fue el fallo más difícil de acatar para la Asamblea Legislativa. Si bien la Sala ordenó las candidaturas no partidarias, la Asamblea creó una serie de requisitos que restringían este tipo de postulaciones. Al final, acataron.

Jueves 2 de junio de 2010 • Para evitar futuros fallos en su perjuicio, los diputados optaron por amarrar las decisiones de la Sala exigiéndoles unanimidad (cinco votos), previendo que son cuatro los magistrados polémicos. Al final, desistieron.

Se cancelaron los partidos

Se impuso el voto por rostro

¿Desarticulación de Sala?

Viernes 29 de abril de 2011 • La Sala ordenó la cancelación de los partidos PCN, PDC y CDU por tener insuficientes votos, partidos que habían encontrado un subterfugio legal para sobrevivir. El TSE inició el proceso y, al final, cumplió la sentencia.

Jueves 29 de julio de 2010 • En la misma sentencia que ordenó candidaturas independientes, la Sala ordenaba una nueva forma de votación: por rostro. La Asamblea terminó por acatar la sentencia, luego de una reforma frustrada que evadía el fallo.

Viernes 25 de abril de 2012 • En la madrugada, la Asamblea aprobó el ingreso de un sexto magistrado –carta del PCN– a la Sala, trasladando a uno de los cuatro magistrados polémicos. La elección es declarada ilegal por la misma Sala, pero aún no se acata.


Política

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

Qué le compete a la Corte regional 1

2

Los conflictos de poderes “Conocer y resolver a solicitud del agraviado de conflictos que puedan surgir entre los poderes u órganos fundamentales de los Estados”.

El irrespeto de fallos judiciales En la anterior competencia, del artículo 22 literal F, indica que también le compete “cuando de hecho no se respeten los fallos judiciales”.

CONSULTA Comisión Política abre consulta a expertos para analizar consecuencias y posible salida

Diputados buscan forma de no acatar sentencia Roberto Lorenzana, del FMLN, dice que no pueden cumplir un fallo porque violarían la Constitución del país. NEYMI GIRÓN DIARIO EL MUNDO

3

Fallos que no se pueden apelar El fallo será definitivo e inapelable, pero la corte puede aclarar o ampliar la resolución 30 días después de la notificación de la sentencia.

Las opiniones de los diputados de FMLN, CN y GANA no favorecen el cumplimiento de las sentencias. Pero, hasta ayer, solo GANA llama de forma categórica a desacatarla. GANA y CN han sugerido recurrir a la Corte Centroamericana de Justicia. Los diputados también se sienten parte agraviada y consideran que la Sala de lo Constitucional ha violado la Carta Magna. Tradición de repartos Este es un conflicto en donde la Asamblea Legislativa y los defensores de la Sala de lo Constitucional lanzan acusaciones de haber provocado este “caos” o situación difícil. Roberto Lorenzana, del FMLN, acusa a ARENA de haber provocado un desorden jurídico. Ramón Villalta cree que los diputados lo han provocado, cuando se han acostumbrado a repartirse las magistraturas de la Corte. Lo llama “el circo de la Asamblea” y dice que en ese lugar “la mayor preocupación es quién se va a quedar con la mayor tajada porque lo que quieren tener es gente a su servicio”. El 25 de abril, la legislatura 2009-2012 eligió por segunda vez 10 magistraturas. Los partidos votantes, FMLN, GANA y CN introdujeron sus propuestas de magistrados.

3

La Comisión Política de la Asamblea Legislativa acordó consultar a expresidentes de la Sala de lo Constitucional y juristas expertos en la materia para buscar alternativas ante las sentencias de la Sala de lo Constitucional que le obligan a repetir dos elecciones de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Luego de horas de discusión, GANA, FMLN y CN coincidieron en que no acatarán la resolución. Su argumento es que la Sala no solo se está tomando atribuciones que no le corresponden, sino también los incentivan a violentar la Constitución, el Reglamento Interno de la Asamblea, la Ley del

La Comisión Política se ha declarado en emergencia. Podrían adelantar la plenaria. /O.M.

Ayer sindicalistas protestaron contra las sentencias. /O.M.

Consejo Nacional de la Judicatura. “¿Cómo se puede cumplir una sentencia que es inconstitucional?, nosotros hemos jurado cumplir la Constitución, entonces, si acatamos, violaríamos la Constitución”, insistió Roberto Lorenzana, del FMLN. La Comisión Política se ha declarado en emergencia ante lo delicado de la situación: “Tomando en cuenta que es una sentencia que viola varias leyes”, dice. Estudiarán la posibilidad de acudir a una ins-

tancia supranacional como la Corte Centroamericana de Justicia. Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea y de la Comisión, dijo que no quería que pase a la historia que la Asamblea aceptó “la decisión de un suprapoder” refiriéndose a los magistrados de la Sala. La propuesta de realizar la consulta con expertos impulsada por Reyes no resultó del agrado de los diputados de ARENA, quienes mantienen la idea de acatar el fallo. “La postura de ARENA ha sido bien clara de buscar cómo acatar los fallos de la Sala de lo Constitucional, sin embargo, las argumentaciones que hemos escuchado en la Comisión van en el sentido contrario que no se acaten”, dijo Margarita Escobar. GANA insta a recurrir ante la Corte Centroamericana, por ser un ente que a su criterio “no está contaminado y no beneficia al partido ARENA”. La gravedad del asunto podría provocar una sesión plenaria adelantada. Según Antonio Almendáriz, de Concertación Nacional (CN), el siguiente paso a seguir será presentar un dictamen de comisión al pleno.

MAYORÍA CONTRA LAS SENTENCIAS

“ “ “ “

Se podría adelantar la plenaria, esto lo hemos declarado nosotros como una situación grave y de extrema emergencia”

GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

¿Cómo se puede cumplir una sentencia que es inconstitucional?, hemos jurado cumplir la Constitución, entonces si acatamos violaríamos la Constitución”

ROBERTO LORENZANA DIPUTADO DEL FMLN

No quiero que pase a la historia que la Asamblea aceptó la decisión de un suprapoder

SIGFRIDO REYES DIPUTADO DEL FMLN Y PRESIDENTE DE ASAMBLEA

Se va a hacer una petición de los compañeros que dicen que hay que llevar esto a la Corte Centroamericana, se va a plantear el documento que se va a llevar a la Corte”

El llamado que hacemos es no crear zozobra, no más inseguridad con todas estas acciones y que eventualmente nos podamos sentar para ver cómo se cumple este fallo”

ANTONIO ALMENDÁRIZ DIPUTADO DEL CN

MARGARITA ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA


4

Política

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

DERECHA Alcalde no responde a críticas de sus contrincantes areneros

Quijano confirma interés por postularse hacia 2014 Su postulación se suma a la aspiración presidencial del excanciller Francisco Laínez, quien aún no inicia una campaña territorial. GABRIELA MARÍA SOSA/Y. MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, confirmó ayer su interés por convertirse en candidato presidencial de ARENA hacia las elecciones del año 2014. Quijano reafirmó su interés en participar en el proceso interno que ARENA iniciará el lunes pasado. “He tomado la decisión de entrar al proceso para la escogitación del candidato a la Presidencia” de la República, dijo Quijano. El alcalde aseguró que su trabajo lo ha llevado a la popularidad con la que cuenta actualmente y su motivación para lanzar su candidatura es poner sus capacidades al servicio de la población: “El de-

>> N o r m a n Q u i j a n o anuncia su lanzamiento tres días antes de que el Coena anunciaría el proceso de elección.

seo de poner mi capacidad de diálogo, mi capacidad de concertación y el liderazgo que hemos forjado al servicio de la gente”. Quijano asegura que el apoyo que ha recibido de diversos sectores ha sido grande: “Es enorme, es grandioso el apoyo que recibo y eso es lo que me motiva también a tomar la decisión”. Confía en el proceso El edil capitalino confía en que el proceso interno para elegir al candidato presidencial del partido será trasparente: “Confío plenamente que el proceso se va a dar y que vamos a estar unidos”. Otros precandidatos, como Edwin Zamora y Ana Vilma de Escobar, han criticado el uso de la estructura institucional

partidaria para realizar una gira territorial y proponerse, en algunos lugares, como candidato presidencial. De Escobar ha cuestionado que se ha confundido a las bases. Ayer, Quijano aseguró que no utilizará ninguna estrategia en particular: “Yo sigo con mi agenda como alcalde de San Salvador, liderando un esfuerzo de todos los alcaldes del país, uniéndolo. Estoy impulsando que trabajemos con transparencia, con auténtica vocación de servicio apegado en principios, que actuemos con honestidad siempre en el ejercicio de la función pública”, expresó. Aseguró que él no ha ganado popularidad “estando en frente de un micrófono, entrevistando”, ni ha ganado popularidad de una forma que no sea trabajando. “La popularidad que hemos conquistado ha sido producto del esfuerzo y el trabajo”, opinó. El alcalde dice que cumplirá al pie de la letra el proceso y que venderá su imagen. “Quiero que mis hermanos areneros me sigan percibiendo como un gran alcalde trabajador que no desmaya jamás”, sustentó. En 2009, Quijano arrebató la alcaldía de San Salvador con 86 mil 569 votos, 5 mil 780 más que los obtenidos por la entonces alcaldesa, Violeta Menjívar, del FMLN, partido que venía de gobernar la capital durante 12 años. Actualmente, Quijano es una de las figuras públicas que tienen mejor imagen. Incluso es considerado presidenciable. La encuesta Mitofsky le dio 44% de popularidad, colocándolo arriba. Abajo, colocan a otras figuras como Antonio Saca, Óscar Ortiz, Ana Vilma de Escobar, Salvador Sánchez Cerén.

Otros posibles precandidatos

Yo sigo con mi agenda como alcalde de San Salvador, liderando un esfuerzo de todos los alcaldes del país, uniéndolo. Estoy impulsando que trabajemos con honestidad”

Ana Vilma de Escobar, exvicepresidenta del país.

NORMAN QUIJANO, ALCALDE, SAN SALVADOR.

63%

Norman Quijano ganó en 2012 con 63% de los votos efectivos en el municipio de San Salvador.

Francisco Laínez, excanciller de la República.

Edwin Zamora, empresario textil y exmiembro ANEP.

ALCALDE, DIPUTADO Y NOTABLES

Un equipo de nueve dirigirá el proceso Los tres expresidentes de la República, Alfredo Cristiani, Armando Calderón Sol y Francisco Flores, junto a otras seis personas, dirigirán el proceso de selección del candidato presidencial del partido ARENA. El proceso será anunciado el lunes próximo por Cristiani, presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena). Fuentes areneras han informado que el proceso consistirá en hacer visitas a los 262 municipios del país. En los lugares visitados,

diferentes miembros del equipo tratarán de recolectar las diferentes opiniones que los directores municipales y departamentales tienen sobre los precandidatos inscritos en el proceso. No descartan hacer consultas a foráneos del partido. Incluso, encuestas. Un alcalde y un diputado Entre las personas que conformarían el equipo de consulta, estarán representantes de las alcaldías y de la bancada legislativa. En el equipo se incluirá

Alfredo Cristiani anunciará los detalles del proceso. /DEM

un miembro de la comisión de enlace del partido con experiencia en trabajo territorial. El banderillazo de salida sería marcado por el anuncio realizado el próximo lunes. Uno de los criterios más

fuertes para seleccionar el candidato será la popularidad de la figura. ARENA ha insistido, en esta ocasión, en realizar consultas a foráneos del partido. Incluso, encuestas, muy utilizadas en elecciones 2012.


Política

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

5

PROCESO Juzgado de Familia de Santa Tecla aclara que continuará con proceso por violencia intrafamiliar

Juez pone dura restricción a Samayoa y él se va a Miami Ayer por la mañana el diputado abandonó el país. Por la tarde, sus abogados confirmaron que se trataría en una clínica estadounidense por sospecha de cáncer en la garganta. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El diputado de GANA Rodrigo Samayoa no podrá acercarse a su esposa Mireya Guevara de Samayoa y tendrá que abandonar la residencia que la pareja tenía en común. Son medidas de protección que el Juzgado de Familia de Santa Tecla ordenó a favor de Mireya de Samayoa. La jueza de familia Lisbeth Erazo aseguró que de Samayoa pidió estas medidas tras denunciar al diputado de violencia intrafamiliar, la madrugada del pasado domingo. El juzgado le prohibirá también al diputado amenazar en público o en privado a su esposa, consumir bebidas alcohólicas, portar armas e ingresar a la vivienda, trabajo o centro de estudio de su esposa. “Al admitir la denuncia, dimos medidas de protección que ella pidió. La única medida que se le denegó fue la petición de una cuota mensual porque no especificó el monto”, aclaró la jueza. La víctima, la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil de Santa Tecla conocen de estas medidas, no así el propio Rodrigo Samayoa, quien aún no ha sido notificado. El acusado está en Miami, Estados Unidos. Luego de que durante la mañana se cuestionara sobre una posible fuga del legislador, por la tarde sus abogados dijeron que tenía cáncer. Y mostraron una constancia médica. El diputado aún tiene fuero. La Asamblea Legislativa aún no se lo ha eliminado. Sin embargo, las acusaciones contra él están activas, tanto en el Juzgado de Familia como en la Fiscalía General de la República. Ninguna aceptó la petición de la esposa del diputado, Mireya Guevara, de retirar la denuncia contra el político. Los delitos de violencia intrafamiliar no pueden desestimarse.

Se fue en el vuelo 310

JUZGADO DE FAMILIA LE ORDENA SALIR DE SU VIVIENDA 1

Una de las medidas de protección que autorizó el Juzgado de Familia es que la vivienda que tenían en común los esposos Samayoa pasará a ser domicilio de Mireya Guevara de Samayoa.

SOSPECHA DE CÁNCER El médico Mauricio Cromeyer extendió una constancia de una “tumoración maligna” o un “carcicoma epidermoide”.

2

EL BOLETO Samayoa compró los boletos a una agencia de viajes el 7 de junio, cuya copia fue divulgada por su mismo partido, GANA. Regresa el 21 de junio.

Después del estrés, el sometimiento que él ha tenido la última semana se tiene bien merecido algunos días de descanso. De seguro, habrá pedido algún permiso, pero no lo sé” GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

La razón: cáncer La jueza reconoció que el diputado, gozando de fuero legislativo, no tiene restricción migratoria para abandonar el país, rumbo a Miami. Ayer, los diputados desconocían el via-

3

Yo espero que él vuelva para responder a este proceso. La violencia intrafamiliar es un delito grave y es una práctica que no se puede soportar y el diputado Samayoa es el primero que debe de cumplir la ley” MARGARITA ESCOBAR ARENA

je. El abogado de Samayoa, Hernán Cortez, presentó a la Asamblea un documento que hace constar que la víctima pidió retirar la demanda. Y dijo que el viaje de su cliente se debe a problemas serios de sa-

(Samayoa) debe tratarse por cáncer en la garganta para evitar que avance y aclarar que el diputado no se ha olvidado de la justicia, aclarar también que él con su dinero se ha costeado el viaje y no del erario nacional” HERNÁN CORTEZ ABOGADO

lud. “En ningún momento está huyendo”, dijo. Su médico lo refirió a la clínica Cleveland Clinic, en Miami. Un diputado de GANA dijo que se tiene “bien merecidos” unos días de descanso.

El diputado, según el Juzgado de Familia de Santa Tecla, no solo tiene que abandonar la residencia en común. Tendrá prohibido acercarse, perseguir y hostigar a su esposa. De hecho, se emitirá una orden de auxilio para el vecindario donde reside la víctima para que la Policía esté atenta por cualquier incumplimiento del diputado. El Juzgado de Familia prohibió también a Samayoa que ingiera bebidas alcohólicas y le denegó el permiso para portar armas. La víctima habría sido agredida por el diputado cuando éste se encontraba bajo los efectos del alcohol.

ASAMBLEA DESCONOCÍA DEL VIAJE

ARENA dice Samayoa se ha fugado de la justicia En la Asamblea Legislativa, los diputados de diferentes fracciones legislativas desconocían del sorpresivo viaje que preparó el diputado Rodrigo Samayoa. Horas después sus abogados justificarían la ausencia del diputado por razones de salud. Sin embargo, hubo quienes criticaron el viaje del legislador y lo tomaron como “fuga”. “¿Como es esto que se fuga del país sin rendir las cuentas morales, éticas, jurídicas y políticas que le debe a El Salvador? Hasta donde yo entiendo, no tenía permiso de viajar”, dijo Margarita Escobar, diputada de ARENA y miembro de la Junta Directiva. Antonio Almendáriz, de Concertación Nacional, consideró “que no era el momento” que el diputado dis-

pusiera abandonar el país, por las razones que fuesen. El FMLN y el CD prefirieron darle un voto de confianza y no especular sobre las razones de su viaje. El diputado de GANA,

>> El próximo lunes la Comisión de Legisla ción podría conocer el caso de Samayoa.

Guillermo Gallegos, defendió a su compañero y dijo que tenía derecho de salir del país las veces que quiera por no tener restricción. Los partidos estarían de acuerdo de desaforar al diputado Samayoa si así lo considera conveniente la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.


• EL EXPRESIDENTE DEL BFA, RAÚL GARCÍA PRIETO, PIDE A UN TRIBUNAL QUE LE DESCONGELEN UNA CUENTA BANCARIA.

NACIONAL

EL MUNDO 6 • SÁBADO 09/06/2012

PRUEBA Según las autoridades, hay suficientes evidencias que vinculan al acusado en las actividades ilícitas contra menores

Acusan a exmagistrado por dos delitos sexuales El abogado Mario Samayoa fue detenido el pasado 5 de junio en su casa ubicada en la Calle El Quetzal y Pasaje 12, de la colonia Centroamérica, un año después de dedicarse supuestamente al abuso de menores, según lo ha informado la Fiscalía General de la República. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Agentes policiales que investigaban un caso de trata de personas en un centro comercial, notaron que el abogado Mario Samayoa llegaba todos los días al mismo lugar y que su objetivo eran las menores de edad. Un día le dieron seguimiento y descubrieron a lo que se dedicaba. Ahora, la Unidad Especializada de Tráfico Ilegal y Trata de Personas, ha incorporado al proceso una serie de pruebas que según la fiscal Smirna de Calles, fortalecen la investigación que iniciaron a principios de 2012. “Esta es una investigación que viene de cinco y seis meses atrás, cuando se individualizó al imputado” expresó de Calles. Al abogado le atribuyen el abuso de menores de edad, a quienes llevaba a su casa de habitación en la colonia Centroamérica, de la capital y también a moteles, según constataron los investigadores que le hicieron vigilancia y seguimiento. En un análisis telefónico realizado en el proceso de investigación las autoridades comprobaron que el acusado mantuvo nutrida comunicación con menores de edad, luego de haberlas contactado personalmente en centros comerciales. La estrategia que utilizaba era permanecer durante el día en los lugares públicos y cuando advertía la presencia de menores de edad se les acer-

• Mario Samayoa, es un doctor en leyes, en la década de los 80 fue un reconocido abogado y político militante del PDC. Ese vínculo a los demócratacristianos lo llevó a ser presidente en ese entonces del Consejo Central de Elecciones hoy Tribunal Supremo Electoral. También fue magistrado de familia de la Corte Suprema de Justicia, en el año 2005 cuando aún ejercía la judicatura fue capturado por llevar un arma de fuego sin la respectiva licencia de portación y matrícula de la misma. Al ser remitido al Juzgado 5o. de Paz y enfrentar la audiencia le concedieron medidas sustitutivas a la detención.

PRUEBAS DE LA FISCALÍA • La Fiscalía General de la República dispone de peritajes en los que se confirma la situación de vulnerabilidad de las víctimas y las consecuencias que sufrieron las menores tras los abusos. Los peritajes han encontrado que las adolescentes han quedado con secuelas producto del sometimiento al que se enfrentaron cuando el acusado las obligó a tener relaciones sexuales. Este tipo de prueba pericial está anexada al expediente para que el juez las valore en la audiencia inicial y avale la solicitud que la Fiscalía hizo de enviarlo a prisión para que enfrente una segunda audiencia.

Se cuenta con suficientes elementos que robustecen la acusación fiscal en la cual se ha solicitado una instrucción formal con detención provisional contra el imputado SMIRNA SALAZAR DE CALLES FISCAL

EL PERFIL DEL PROCESADO

El abogado permanece en detención desde el pasado martes por orden de la Fiscalía. /DEM

caba para entablar en un primer momento una relación de amistad. Posteriormente cuando ya se había ganado la confianza de adolescentes entre los 16 y 17 años les hacía propuestas de salir utilizando el factor económico. Les manifestaba que sostuvieran relaciones sexuales a cambio de cantidades que oscilan entre los $20 y $60, además de eso las invitaba a comer, compraba ropa, zapatos y pago de teléfonos celulares. Todo este tipo de elementos probatorios están acreditados al proceso, según seña-

ló la Fiscalía al momento de presentar la acusación formal. Hay una cronología de actividades de vigilancia que los agentes de investigación realizaron en su momento. Al allanar la vivienda del acusado, encontraron ropa interior de mujer con apariencia de pertenecer a adolescentes, lo cual no tiene ninguna explicación del por qué las guardaba, debido a que Samayoa, vive solo. Le incautaron películas pornográficas y fotografías de supuestas menores de edad, las que habría tomado a sus víctimas.

Las autoridades llevaban un año en la investigación. /DEM


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

7

PROCEDIMIENTO Centros Penales satisfecho con operativo

Requisan celulares y licor en penal Cojute El director de Centros Penales, Nelson Rauda, calificó de “muy favorables” los resultados

LO INCAUTADO • Las versiones de lo incautado ayer, varían levemente entre lo reportado al director de Centros Penales y lo que manejó el director del Centro Penal de Cojutepeque.

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Lo que comenzó como una requisa rutinaria en las instalaciones del Centro Penal de Cojutepeque, en Cuscatlán, dejó como resultado la incautación de varios objetos, entre los que se encontraban celulares y cargadores de teléfono en mal estado. El director del centro penal de Cojutepeque, Rigoberto Carrillo, indicó que en total, se encontraron tres celulares, tres cargadores para teléfono, siete chips de celular, un punzón,tres manos libres y 15 botellas de agua fermentada. Desde tempranas horas, se estableció un dispositivo de seguridad en el perímetro de este penal, en el que se encuentran alojados unos 984 reos, miembros de la Pandilla 18, divididos en tres sectores, además de una celda de seguridad. Carrillo indicó que el procedimiento comenzó a las 5:45 de esta mañana y terminó después del mediodía. Al lugar se presentaron agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), quiénes también contaron con la colaboración de miembros del Ejército y los custodios del penal para revisar las celdas. Al ser consultado sobre el posible origen de los ilícitos encontrados, el director del penal dijo que los hallazgos son comprensibles, debido a la ubicación del centro penitenciario. “Recuerde que estamos en una zona donde fácilmente pueden arrojar celulares y otras cosas para adentro (del penal)”, dijo Carrillo. Valoración positiva El resultado de esta revisión

Según Centros Penales, los ilícitos son cada vez menos. /DEM

>> El procedimiento comenzó desde tempra nas horas como una de las requisas que se realizan de forma rutinaria en los penales del país.

fue bien visto por el director de Centros Penales, Nelson Rauda, ya que constituye una baja representativa del número de ilícitos que se incautaban, en comparación a lo que se encontraba en este centro penal antes de comenzar la

tregua entre pandillas. “Antes fácilmente usted podía encontrar hasta 30 celulares o más y otras cosas. Vemos todo normal, dentro del esfuerzo de seguridad que estamos haciendo”, indicó. El cambio de actitud de parte de los reos, a la hora de colaborar cuando se realizan las requisas rutinarias también es importante, según Rauda. “Es bastante sensible el cambio de comportamiento, existe más acatamiento de las normas dentro del recinto”, acotó.

• Nelson Rauda, de Centros Penales, indicó que le fue reportado el hallazgo de dos celulares malos y uno en buen estado, siete chips, dos espigas para cargar celulares y dos manos libres. • Mientras, que Rigoberto Carrillo, el director del Centro Penal de Cojutepeque señaló que se habían decomisado tres cargadores, tres celulares y tres manos libres, todos en mal estado; además, de los siete chips para celular, un punzón y 15 botellas de agua fermentada.

El operativo fue realizado sorpresivamente ayer por la mañana en Cojutepeque. /DEM

Un grupo de sindicalistas se presentaron a los juzgados en apoyo a Armida Franco. /OSCAR MACHÓN

QUERELLA Funcionario acusado de difamación

Continúa disputa entre sindicalista y director del ISSS XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Sin la realización de la audiencia conciliatoria culminó ayer el encuentro programado entre el director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Leonel Flores, y la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del ISSS (STISSS), Armida Franco. Ambas partes debían presentarse al Tribunal Sexto de Sentencia, en San Salvador, donde se iba a realizar la audiencia, pero Flores no llegó y su apoderado especial, José Ortiz, dijo que no llevaban ninguna propuesta de conciliación. Según Ortiz, la acusación de difamación que ha sido interpuesta en contra de Flores carece de argumento, por lo que no hay necesidad de buscar arreglos. El proceso en contra del director del ISSS continuará. Una audiencia especial de aportación de pruebas se programará para dentro de 15 días y, si la causa continúa sin que se alcancen acuerdos, se llegará a una vista pública. Ortiz explicó que si la persona acusada de difamación posee evidencia para demostrar lo contrario, la ley le da la oportunidad de presentarla. “A su momento daremos a conocer qué pruebas vamos a ostentar”, expresó. Por su parte, Luis Pérez, abogado de Franco, expuso que Flores podría enfrentar la suspensión de su cargo si llegase a ser declarado culpable. “Lo que pedimos es una disculpa pública y el monto simbólico de $10 mil, que iría a los fondos del sindicato”, dijo Pérez. La demanda por difama-

ción se dio después de que Flores dijera en una entrevista televisiva que tenían pruebas de malversación de fondos dentro del STISSS y que se había hecho un préstamo sin justificar por $37 mil. Pérez reveló que la división entre los miembros de la junta directiva del STISSS ha mantenido un bloqueo económico al sindicato, pues se necesitan firmas de los dos grupos de directivos.

Fricciones entre el ISSS y STISSS • El 29 de marzo de 2012, el director del ISSS, Leonel Flores anunció en una entrevista televisiva sus intenciones de auditar las finanzas del STISSS. La decisión la tomó después de que conociera sobre anomalías dentro del sindicato y la posibilidad de que hubiera malversación de fondos por parte de la secretaria general, Armida Franco. • El 9 de mayo de 2012, el abogado Luis Mario Pérez presentó una demanda contra el director del ISSS, por el delito de difamación en perjuicio de la sindicalista Franco. Flores expuso que el pago del alquiler de la vivienda de Franco se hacía con fondos del sindicato y que el organismo se encontraba en bancarrota.


8

Nacional • Sucesos EN JUZGADO

García P. pide le devuelvan bienes

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

ZONA Es propensa a los accidentes por imprudencia, dice PNC

Accidente en Cuscatlán deja cuatro lesionados FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El expresidente del Banco de Fomento Agropecuario, Raúl García Prieto, solicitó ayer el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador, que le descongelen una cuenta bancaria de la que no se especificó la cantidad de dinero. El exfuncionario se presentó con un escrito en el que también pide que se libre un oficio al Registro de la Propiedad Raíces e Hipotecas del Centro Nacional de Registros con el fin deque se cancele la hipoteca de un inmueble que ofreció como garantía de fianza en el proceso judicial por un monto de $114 mil 285. También solicitó que se le devuelvan todos los objetos que le decomisaron, el tribunal dará trámite a las peticiones con el fin de resolverle. García Prieto, quedó en libertad la noche del 5 de junio, tras una resolución de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia que después de ocho años anuló la condena de ocho años que los jueces del mencionado tribunal le impusieron por el delito de defraudación a la economía pública, el 2 de febrero del año 2004. Tras esa sentencia, su abogado presentó el 24 de febrero de ese mismo año una casación en la que pidió la nulidad de la sentencia por considerar que su defendido no incurrió en el ilícito que la Fiscalía le atribuyó.

Raúl García Prieto, expresidente BFA.

En el accidente resultaron cuatro pasajeros lesionados. /DEM

El choque entre un autobús y un tractor sobre el kilómetro 27 y medio de la Carretera Panamericana, en el municipio de Santa Cruz Michapa, dejó como resultado cuatro personas lesionadas, después que el conductor del bus placas AB71 503, perdiera el control y terminara impactando en el medio de la carretera. Los lesionados fueron trasladados por particulares antes de que la policía llegara,

por lo que no pudieron ser identificados. Según los testigos y los conductores implicados, el tractor se conducía a la orilla del carril derecho en el sentido que de Cojutepeque conduce a San Salvador. El bus de la ruta 111, que hace su recorrido hacia Ilobasco, y que transitaba en el mismo carril no pudo evitar colisionar con el otro vehículo después de una curva. Los agentes de Tránsito indicaron que el tipo de vehículos como el tractor, no pueden

ser manejados en carretera, sino que deben ser trasladados en otro tipo de transporte. Por el accidente fue capturado Teodoro Orellana Orellana, de 72 años, el conductor del tractor, que fue llevado a la delegación de Tránsito de Cojutepeque. Según la Policía, es usual que en esta zona se produzcan accidentes de tránsito, debido a la imprudencia de muchos conductores que no utilizan el carril izquierdo para efectuar las curvas, siendo éste el más adecuado.

ACUSACIÓN Serán procesados en Juzgado Especializado por cuatro delitos

Atribuyen 16 homicidios a pandilleros de Colón En un operativo arrestaron a 16 mareros, quienes también estaban extorsionando a transportistas y comerciantes de varias colonias de Lourdes, Colón. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Un pandillero de la 18 decidió colaborar con la Fiscalía y terminó involucrando a 67 miembros de esa estructura en 16 homicidios cometidos entre los años 2009 y 2011. La clica Tainis Locos Sureños, que ha estado delinquiendo en las Colonias Campos Verdes, Palo Grande y Villa Lourdes, de Colón, La Libertad, comenzó a ser desarticulada a principios de este año, pero ayer en la madrugada durante un operativo fueron capturados 16 integrantes de esa célula con órdenes administrativas que giró la Unidad Especializada de delitos de Homicidio de la Fiscalía. Además de los 16 crímenes, le atribuyen un intento de homicidio, privación de libertad y agrupaciones ilícitas, el fiscal Víctor Valladares, confirmó que serán procesados en el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador bajo la ley de proscripción de pandillas. Aseguró que tienen ele-

Un testigo que perteneció a esa clica se le dio criterio de oportunidad y es él quien relata los 18 hechos delictivos y los individualiza, son un aproximado de 67 personas” VÍCTOR VALLADARES FISCAL

mentos suficientes para probarle al tribunal que han participado en los hechos delictivos y que son integrantes de la clica, para acusarlos por agrupaciones ilícitas, deben demostrar que son miembros activos de la pandilla. “A ellos los estábamos investigando desde enero, llevamos seis meses en esta investigación” sostuvo Valladares. Ayer tras la captura de los 16 mareros personal de investigación de homicidios de la Policía con instrucciones de la Fiscalía se trasladaron a diversos centros penales a

El operativo fue realizado en varias colonias de Colón. /TULIO GALDÁMEZ

67

Esta es la cantidad de pandilleros que conforman la clica de la pandilla 18 que ha estado cometiendo homicidios en varias colonias del municipio de Colón.

notificar a otros 23 mareros los nuevos delitos que les atribuyen, otros cuatro fueron intimados en las bartolinas policiales donde están recluidos. El criteriado ha contado a

27

Pandilleros que ya estaban guardando prisión por una serie de delitos menores, ayer les informaron los nuevos ilícitos por los que serán procesados.

los fiscales que la especialidad de esa clica era desmembrar a sus víctimas, entre las que figuran pandilleros rivales, o personas que asesinaron por habitar en zonas donde dominaba la Mara Salvatrucha.

Uno de los casos que le atribuyen es la muerte de Mirna de los Ángeles Chicas Muñoz y Jonathan García Ascencio. Los asesinaron porque un sobrino de Chicas Muñoz, quien era miembro de la pandilla 18, se robó un dinero producto de la extorsión de la clica, antes de irse hacia Estados Unidos. Los mareros cuando se enteraron visitaron a la tía del marero para preguntarle del paradero, pero como se negó a darles información decidieron matarla junto a su esposo.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

9

PRESIDENTE Hizo el anuncio durante reunión con el cuerpo diplomático

Acusan a esposa de “Medio Millón” por narcotráfico El presidente de la República, Mauricio Funes, dijo que mediante estas capturas, se “está disolviendo” la estructura liderada por Cisneros.

ACERCA DEL “MEDIO MILLÓN” José Misael Cisneros Rodríguez, alias “Medio Millón”, fue capturado el pasado 27 de mayo, mientras realizaba diligencias en la capital. Cisneros era prófugo de la justicia desde el 2010, por homicidio, y es considerado como uno de los jefes de estructuras criminales más peligrosos, que operaba en la zona norte del país, vinculado a estructuras de origen mexicano.

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

La esposa del implicado en casos de narcotráfico, José Misael Cisneros Rodríguez, alias “Medio Millón”, fue capturada por la Policía Nacional Civil por supuestos vínculos relacionados a este delito, anunció el presidente de la República, Mauricio Funes. Según el mandatario, dicho golpe es importante para demostrar la efectividad policial y desmantelar este tipo de organizaciones. “Me daba la información Inteligencia, que este día capturamos a la esposa del “Medio Millón”, que también es cómplice, entonces estamos disolviendo esta estructura”, mencionó Funes, en el marco de una reunión que sostuvo ayer con el cuerpo diplomático. Cisneros ha sido vinculado a casos de lavado, tráfico de armas y tráfico de drogas, y ya el ministro de Justicia y Se-

El presidente Mauricio Funes se reunió ayer con el cuerpo diplomático para exponer sobre el acuerdo de Seguridad./DEM

>> Las autoridades de Seguridad se abstuvieron de brindar detalles de la captura efectuada ayer, según Funes.

guridad Pública, David Munguía Payés, ha destacado la importancia de una captura de este tipo. “Junto con el “Medio Millón”, han venido cayendo

otros cómplices”, indicó ayer el presidente Funes. Sin embargo, ni Munguía Payés, ni el Director de PNC, Francisco Salinas, quisieron dar detalles de la detención, efectuada ayer. Se retiraron por una salida alterna tras la reunión. Combate Funes destacó ante los diplomáticos que ésta, y la captura del mismo Cisneros,

quien se presume es el cabecilla de una fuerte estructura que opera al norte del país, son muestras del trabajo que se está realizando en el campo del combate a la narcoactividad. “No es que estemos desistiendo de la represión del delito, y no es estamos como nos hacía ver un rector de una universidad privada, que nos decía que ojalá que esta atención que le estamos dando a

las pandillas no signifique que vamos a descuidar el combate a la narcoactividad”, dijo, en referencia a una de las reuniones entabladas con el sector académico para tratar el tema de la seguridad. Funes resaltó la importancia de estas reuniones con representantes de la sociedad, como parte del combate al delito desde la prevención y la represión del delito. “Estamos viviendo, enton-

José Misael Cisneros Rodríguez. /DEM

ces, un momento muy singular en el que es preciso echar mano, con la concertación y el espíritu de todos los sectores”, destacó el mandatario.

PROCEDIMIENTO Capturan a tres sujetos

Decomisan $75 mil en medicinas FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Como resultado de un procedimiento realizado por la División Central de Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), fue decomisado un cargamento de medicamentos, valorados en $75 mil. Además, fueron capturados tres sujetos acusados del delito de contrabando, identificados como Armando Antonio Pineda Ortiz, Víctor Al-

fonso Escobar y Escobar y Edwin Oquely López Portillo. Se presume que los sujetos falsificaban tres marcas distintas de medicamentos, altamente reconocidas. Al momento de la captura, se intervino un autobús de una empresa que realiza viajes a nivel internacional. De esta forma, aprovechaban para comercializar los productos inyectables en su mayoría, a precios más bajos

de lo usual en las farmacias. “Las personas que consumen el producto falsificado tienen reacciones adversas, como la falta de eficacia e incluso hasta causarles la muerte, en el peor de los casos, causando graves e incalculables daños a la salud de los salvadoreños”, indicaron autoridades. Análisis Para corroborar la originalidad o no de los productos in-

cautados, fueron sometidos al análisis de laboratorio en el Consejo Superior de Salud Pública, que emitió un dictamen pericial, estableciendo la falsedad de los mismos. El abogado de una de las empresas que elabora los medicamentos, y que se hizo presente al lugar, dijo que la falsificación de estos medicamentos data de muchos años, causando considerables pérdidas para sus representados.

Tres sujetos fueron detenidos por contrabando. /DEM


10 Nacional • Social

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

FOVIAL Mejorará la arteria que conduce de Soyapango a Ilopango

Llegan a acuerdo/DEM

SIMEDUCO

Sindicato levanta protesta en La Paz CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Los miembros del Sindicato de Maestros del Programa Educo (Simeduco) llegaron ayer a un acuerdo para que se arregle la situación de docentes en el centro escolar La Calzada, de La Herradura. Con esto levantaron el cierre de la Dirección Departamental de Educación de La Paz que tenían desde el jueves. El acuerdo llegó producto de la mediación de la Procuraduría de los Derechos Humanos, en la cual se dijo que buscarán tres profesores interinos para subsanar el problema de la atención con 150 alumnos de tres secciones diferentes. También postularán al profesor Ernesto Benítez para que tome la dirección de la institución, luego que el anterior tuviera algunos problemas que lo llevaran a renunciar. Esto había causado problemas para la entrega de los paquetes escolares y presupuesto para alimentos para los estudiantes del centro, este impasse se arreglara en los próximos días. Los sindicalistas liderados por Manuel Molina, indicaron que el 3 de julio convocaran a una nueva reunión para analizar cómo ha seguido la situación. Respecto a la petición de la renuncia de la directora departamental de La Paz, Patricia Alvarado, no fue lograda por Simeduco debido a que no pudo concretar las pruebas en contra de Alvarado.

Bulevar del Ejército en mantenimiento en 2013 La obra es parte del proyecto de corredor longitudinal metropolitano y del Sitramss. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Eliud Ayala, director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (Fovial), sostuvo que para el primer trimestre del próximo año tienen programado un mantenimiento profundo de carretera desde el paso a desnivel ubicado en el bulevar del Ejercito Nacional hasta bulevar Hugo Chávez (en San Bartolo, Ilopango). El director apuntó que estas obras formarán parte del Corredor Longitudinal Metropolitano que consta de 37.7 kilómetros y parte desde la zona de El Poliedro, pasa por Los Chorros a empalmar con el bulevar Diego de Holguín y continúa por los bulevares Los Próceres, Coronel José Arturo Castellanos (ex Venezuela), Ejército Nacional, hasta el bulevar Hugo Chávez (en San Bartolo, Ilopango) y con la carretera de Oro. Ayala destacó que el 2011 contrataron a una empresa para que les propusiera un diseño para intervenir este sector que abarca cuatro kilómetros de los 7.7 que componen el bulevar, el cual tendrá un

OTROS PROYECTOS PARA CORREDOR METROPOLITANO • Fovial en los próximos días comenzará trabajos de mejora en la carretera que conduce a Los Chorros, entre ellos la mejora de la geometría de la carretera, nueva capa asfáltica e iluminación en la zona. • También prevé en la zona de Los Chorros, la creación de un carril exclusivo para ingresar a Lourdes Colón pues los automovilistas se arriesgan porque atraviesan el separador central. • El MOP continúa labores en el bulevar Diego de Holguín. Los trabajos van a más del 40%.

costo de $12 millones. “Por no tener recursos no hemos intervenido, en este sentido queremos incorporarlo en el presupuesto fiscal del

A un mantenimiento profundo será sometido el bulevar del Ejército. /DEM

otro año y poder trabajar el primer trimestre”, dijo. Además comentó que trabajarán en conjunto con el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), ya que la etapa que está compuesta desde el paso a desnivel del bulevar del Ejercito Nacional hasta el Reloj de Flores forma parte del este plan. En este sentido dijo que

por el momento se encuentra en una consultaría con el Sitramss, para poder ejecutar algunos trabajos, entre ellos la construcción de una Terminal en Soyapango, la cual debió haberse iniciado en mayo. El funcionario destacó que esperan que con la aprobación de los $12 millones por parte de los diputados, los trabajos inicien lo más pronto posible.

También destacó que luego de haber intervenido y elevado el nivel de servicios de todo el corredor, entre los planes que tienen consideran la creación de otros pasos a desnivel en la zona. “Con esto esperamos que una persona pueda recorrer todo el corredor del área metropolitana sin semáforos y sin poderse detener”, dijo el director Ayala.

TRABAJOS Tienen disponibles $2 millones para remoción de tierra en vías

Fovial está preparado de cara a la temporada invernal CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Trabajos de prevención contra deslaves en vías. /DEM

De cara a la temporada invernal, el director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Eliud Ayala, se encuentra optimista ya que sostiene que prevé que las 17 cuadrillas de trabajadores de la institución tendrán un buen nivel de respuesta. Según Ayala, la confianza radica que antes del invierno ha realizado trabajos de prevención para que las vías no se deterioren. “No nos podemos dar el lu-

jo de realizar un trabajo que luego del invierno tenemos que volver a arreglar”, dijo. Afirmó que grupos de trabajadores actualmente dan mantenimiento a más de 6,500 kilómetros de carreteras en distintos puntos del país y serán ellos los encargados de despejar las vías ante cualquier emergencia provocada por las lluvias. Agregó que les han asignado $2 millones en caso de presentarse emergencias para todo el territorio nacional. Destacó que los sistemas cli-

máticos que se han presentado en ocasiones anteriores, les han permitido aprender de los errores para evitarlos en esta ocasión, pero también comentó que los sistemas incrementan su fuerza a través de los años. Apuntó que durante el verano han invertido más de ocho millones de dólares en mantenimiento y reparación de carreteras, obras que han permitido mantener con normalidad toda la red vial de país, luego de las pasadas lluvias de la depresión tropical 12-E en octubre de 2011.


EL MUNDO SABADO 09/06/2012

11


12

Opinión

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

EDITORIAL

CRÍTICAS

La violencia intrafamiliar es una plaga

GANA y el pésimo manejo del caso Samayoa

La violencia intrafamiliar, en cualquiera de sus formas, es una práctica que no se puede tolerar, justificar o permitir y debe ser castigada con firmeza.

E

l escándalo de violencia intrafamiliar del diputado Rodrigo Samayoa ha ocupado importantes espacios en periódicos, televisoras, radios y redes sociales esta semana. Más allá del morbo que este caso en particular ha generado, debido a la naturaleza de ser funcionario público y los sórdidos detalles revelados por la Fiscalía, la violencia intrafamiliar es un tema serio que como sociedad no debemos permitir, justificar o tolerar. Al contrario, hay que castigar con toda firmeza. Durante el primer trimestre de este año, al menos cinco casos diarios de violencia intrafamiliar fueron denunciados ante la Policía Nacional Civil, un promedio similar al del 2011. La violencia física, psicológica y sexual es demasiado frecuentes en el país, según las estadísticas policiales. Los golpes, los insultos, los chantajes y el extremo del feminicidio no son una rareza en nuestra sociedad y el caso Samayoa acaparó las atenciones porque es un personaje público, pero centenares de mujeres siguen desprotegidas ante este mal. La ley de violencia intrafamiliar clasifica como tal cualquier acción u omisión directa e indirecta que cause daño, sufrimiento físico, sexual, psicológico o muerte a las personas integrantes de la familia. Tomemos conciencia como sociedad para que este delito no se siga cometiendo entre cuatro paredes y se denuncie.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

¿Presume GANA que alguien embriagó al diputado Samayoa y lo hipnotizó para que luego agarrara a golpes a su mujer, con tal de desprestigiar a la Asamblea Legislativa?

¿Presume GANA que alguien embriagó al diputado Samayoa y lo hipnotizó para luego agarrar a a golpes a su mujer, con tal de desprestigiar a la Asamblea Legislativa? O sea, que los casos anteriores donde se han visto involucrados otros diputados también han sido planificados por un grupo de conspiradores sin trabajo ni oficio? ¿Quién va a creer semejante cosa? Lo que pasa es que GANA fue mal asesorado en este caso. Debió desde el principio condenar y lamentar el caso antes de esgrimir argumentos como hablar del procedimiento policial o sugerir a los medios cómo deben manejar esta situación. No se debe propiciar la impunidad, aunque el deQué mal manejó GANA el caso del dilito sea cometido por un diputado, por un miputado Rodrigo Samayoa acusado de nistro o por cualquier persona. Ante la ley todos golpear a su esposa! Trató en primer lusomos iguales dice la Constitución de la Repúgar de decirle a la prensa de cómo mablica. nejar el caso y acusó a la policía por el proPosiciones como la de GANA alientan más viocedimiento. Todo en el afán de desvirtuar y lencia, alientan al irrespeto de la mujer. En ningún bajarle perfil a un hecho repudiable y bomomento el partido se solidarizó con la víctima chornoso desde todo punto de vista. Romeo Lemus que hubiese sido lo más correcto. Lo peor de todo y más bajo, es insinuar que Periodista Antes de defender colores o agresores ¿tenía al"el caso podría formar parte de un complot guna duda el partido de quién era la víctima y quién en contra del primer órgano del Estado, con el propósito de seguir desgastando su imagen". Hay que el victimario? decir que a la Asamblea la desprestigian quienes trabajan Si lo piensan electoralmente, porque así los miden los partidos, eso les hubiese dado más votos, más simpatías que en ella y actúan mal, fuera de la ética y toda moralidad. Esa afirmación denota, desde todo punto de vista, la irres- tratar de minimizar lo sucedido. Con estas actitudes GAponsabilidad con que manejan las leyes quienes las pro- NA, no gana. Mal mensaje de GANA en un país donde las mulgan y un intento por mantener la impunidad sobre gra- mujeres son mayoría. Los partidos deben ser transparenves casos de maltrato a la mujer. Denota una actitud ma- tes y evitar influir en procesos que competen a la justicia. chista, de poca transparencia y de agresividad hacia las mu- Pareciera que piensa en el refrán popular "hoy por ti, mañana por mí" antes del interés común. jeres.

¡


Opinión

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

13

ESCÁNDALO

Justificar al violentador es vergonzoso EL DIPUTADO actuó mal, tanto así que la Fiscalía General de la República perseguirá el delito por el cual el diputado podría recibir hasta seis años de cárcel.

D

al menos una posición de inel caso del didignación y tomamos conputado Samaciencia de la grave situación yoa, no hay de violencia en El Salvador. mucho más Abusos emocionales, físicos que decir, todo o casi todo y sexuales en niños, niñas, fue reportado por los meNadina Rivas mujeres y hombres mantiedios y a través de las redes Comunicadora nen enferma a esta sociedad. sociales. Lamentablemente existe un grupo de la sociedad Y si no estamos atentos de lo crítico del que está tratando de justificar el ver- fenómeno, difícilmente podremos sagonzoso acto de violencia cometido por lir de este círculo vicioso. Los casos de violencia intrafamiliar están a la orden este señor. Preocupa que existan hombres y prin- del día. De acuerdo a Ormusa cipalmente mujeres que intenten des- (http://observatoriodeviolencia.orcalificar a la víctima colocándola como musa.org/violenciaintrafamiliar.php) la responsable y casi afirmando que se sólo en el primer trimestre de 2012 la PNC reportó 448 denuncias, siendo San merece lo que le hizo el diputado. Sobre este punto, sólo puedo decir que Salvador el departamento en donde nada justifica el acto violento. El dipu- mayor registro de denuncias hubo. tado actuó mal, tanto así que la Fiscalía Por su parte, Unicef (Oficina regional General de la República perseguirá el para América Latina y el Caribe) repordelito por el cual el diputado podría re- tó, según cifras oficiales, que “entre el año 2008 y 2010 se registró un total de cibir hasta seis años de cárcel. Mucho dañamos a esta violentada so- 12,000 agresiones sexuales en el país y ciedad si los ciudadanos no asumimos de este número 8,760 casos –casi 73%

del total– fueron cometidos contras niñas, niños y adolescentes entre cero a 19 años de edad” (http://www.unicef.org/lac/media_21754.htm) Ante tan cruda realidad, la organización hizo un llamado urgente: “Es momento para que la sociedad salvadoreña reaccione y haga conciencia sobre la gravedad de este flagelo, pronunciándose porque se tomen acciones legales contra los victimarios, pues seguir en silencio y en una fase de indiferencia es aceptar e invisibilizar este azote en contra de la niñez y adolescencia salvadoreña”. Respetar la dignidad de cualquier individuo, sin distinción de su origen o de sus creencias religiosas o políticas, es vital para esta sociedad; y mientras sigamos justificando la violencia y desvirtuando a las víctimas, no encontraremos ninguna salida a este problema y por el contrario seguiremos reforzando el modelo machista y de abuso que tanto daño nos ha causado.

ANÁLISIS INTERNACIONAL

No más dictadores, autoritarios o populistas en Latinoamérica

A

no ha hecho otra cosa que hablar y hal repasar quienes blar contra el imperio. En estos años han sido los presino se ha visto una sola obra de indentes en los últifraestructura que sobre salga, el défimos años en Latinocit habitacional sigue en aumento, la américa, nos damos cuenta tasa de criminalidad es una de las más que persiste la idea en alguCarlos Vílchez Navamuel altas en el mundo, tiene descuidada nos países de tener como líColaborador la industria petrolera, ha despilfarraderes a dictadores, autoritado el dinero de los venezolanos en rios o populistas, por dicha este virus que retornó hace algunos años no otros países, el sistema de salud es pésimo, contagió a los demás países como lo veremos prueba de esto que ni él mismo confía en el sistema y se va a Cuba a tratarse, ha arrememás adelante. Las consecuencias de esto ya las hemos vis- tido contra la empresa privada, contra la prento, estos autoritarios quieren prevalecer en el sa y cerró el canal de televisión más reprepoder al igual que el dictadorzuelo del Cari- sentativo de los venezolanos. be eliminando derechos fundamentales, vio- Los cachorros de Chávez como Evo Morales, lando normas democráticas e infectando las Daniel Ortega y Rafael Correa han querido instituciones de autoritarismo para sus pro- emularlo y no vemos muy buenos resultados, ahora a la Cristina Vda. de Kirchner se le despios intereses personales. Hugo Chávez Frías es el ejemplo más claro de pertó el populismo de la Perón y de su amigo lo que es ser un mal gobernante, con los venezolano, estas medidas populistas tarde $200.000 millones que ha recibido en 14 años, o temprano le pasarán la factura. no hizo otra cosa que sembrar el odio entre Al otro lado de la acera nos encontramos a las clases, tiene divididos a los venezolanos y presidentes ejemplares en Chile, Colombia,

Brasil, México y Perú que empezaron a preocuparse por su gente y los resultados están a la vista. En los próximos meses -octubre del 2012- tendremos las elecciones en Venezuela, no son solo importantes para ese país si no que lo serán también para toda la región en general, no hay duda alguna que si Chávez gana podrá seguir alimentando a sus tres cachorros con la “billetera repleta”, pero si pierde, el proyecto del Alba fenecería y con él sus cachorros que nunca aprendieron a “ladrar” como su líder alfa se les hará todo más difícil. Para los que piensan que Chávez la tiene fácil, diremos que no es así, el sentir del pueblo es otro, existe una mitad que no lo apoya, una gran cantidad de indecisos, poco más de un tercio que son sus fieles seguidores, y aquellos que ya no creen en él y que por miedo no lo manifiestan. Chávez en sus últimas declaraciones deja sentir que tiene miedo de un revés electoral, si no lo sabe y sus camaradas se lo ocultan por aquello de la enfermedad, lo intuye, y por eso si-

gue insultando a boca llena, él y todo su gabinete tienen miedo, miedo a que se desmantele todo el tinglado que montaron y con ello que se destape el sistema más corrupto que haya tenido Venezuela en toda su historia. La última encuesta aparecida el 4 de junio de 2012 realizada por Reporte Confidencial al cierre de mayo indica que Henrique Capriles Radonsky, el candidato opositor en Venezuela se encuentra en el primer lugar de la encuesta de la siguiente manera: Henrique Capriles R: Max 55.5% Min 52.5% y el presidente venezolano Hugo Chávez Frías: Max 47.5% Min 44.5%. El mismo estudio señala diferencias abismales si Chávez no pudiera postularse y lo tuviera que hacer alguno de los posibles sucesores, Capriles vs Elías Jaua 63%-37%, Capriles vs Diosdado Cabello 64%-36%, y Capriles vs Nicolás Maduro 65% -35% recomendamos ver el detalle de este estudio en el siguiente link: http://www.reporteconfidencial.info/noticia/3171760/encuesta-mayo-reporte-confidencial-capriles-max-555-min-525-.


• "VAMOS A SEGUIR CON PASO FIRME, CUALQUIERA QUE SEA EL CAMINO PARA RECUPERAR EL MAR, QUE ES ALGO IRRENUNCIABLE"

INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 09/06/2012

EGIPTO Cascos Azules

ONU inicia investigación de otra masacre en Siria BEIRUT/EL CAIRO (DPA) DIARIO EL MUNDO

Los observadores de la ONU iniciaron ayer las investigaciones sobre la presunta matanza de 80 personas denunciada por la oposición siria en Al Qubair, en la provincia de Hama, en una jornada en la que los activistas denunciaron la muerte de otras 36 personas. Tras el intento fallido del jueves de llegar a la zona, la portavoz de los observadores de la ONU, Sausan Ghosheh, confirmó que

Cascos Azules de la ONU. /EFE

los 25 enviados comenzaron a inspeccionar lo ocurrido.

EE.UU. El presidente Obama se defiende Un grupo de chavistas reza por su líder, el presidente Hugo Chávez, para que se recupere del cáncer que padece. /EFE

VENEZUELA Sigue la incertidumbre si se inscribirá este lunes

Chávez cumple un año de enfermedad Desde que el 10 de junio de 2011 fue operado en La Habana ha pasado dos veces más. CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO

La imagen de soldado de hierro que el presidente Hugo Chávez se había construido durante años en Venezuela cambió de golpe el 10 de junio de 2011 con el anuncio de su operación en Cuba por un absceso pélvico, que lo convirtió en un hombre vulnerable. Al cabo de un año de aquel inesperado informe leído por el canciller Nicolás Maduro, la salud del manda-

Primer candidato legalmente inscrito en Venezuela no fue Chávez ni Capriles Las elecciones venezolanas que en octubre decidirán el período presidencial 2013-2019 ya cuentan con la primera postulación admitida, pero no es ni la del presidente Hugo Chávez ni la del candidato único de

tario parece andar en una especie de montaña rusa: en 12 meses fue operado de dos tumores cancerígenos, se sometió a tratamientos de quimio y radioterapia, y atravesó una hermética convalecencia. Los problemas de salud de Chávez aparecieron en un año clave para su permanencia en el poder, ya que en oc-

la oposición, Henrique Capriles."Hay una postulación admitida que es la de María Bolívar", informó a los periodistas Socorro Hernández, una de las cinco principales autoridades del Consejo Nacional Electoral.

tubre próximo buscará una segunda reelección, sin que esté claro su estado para enfrentar una exigente campa-

>> E l s i l e n c i o h a s i d o caldo de cultivo de rumores y versiones para todos los gustos sobre muertes repentinas.

ña proselitista. El comando de campaña por la reelección del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reiteró ayer que el mandatario inscribirá el lunes 11 de junio su candidatura para los comicios de octubre y dijo que en el acto se despejarán las dudas sobre su salud. El jefe del comando y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, señaló que Chávez acudirá en persona al Consejo Nacional Electoral (CNE), sin mencionar el cáncer que padece el presidente. "(La inscripción) será el derrumbamiento definitivo de todas esas mentiras que venían (los opositores) tratando de instalar, sobre todo desde los laboratorios del norte", declaró a los periodistas.

Rechaza que la Casa Blanca filtre secretos WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de EE.UU., Barack Obama, rechazó ayer que la Casa Blanca haya filtrado deliberadamente a la prensa información secreta sobre seguridad para mejorar su imagen política, como han apuntado algunos republicanos. "La idea de que mi Casa Blanca haya revelado deliberadamente información de seguridad nacional clasifica-

da es ofensiva. Es errónea", dijo el presidente Obama en una rueda de prensa convocada por sorpresa para hablar de economía. Obama respondía así a las críticas suscitadas en los últimos días después de que el diario New York Times revelara, citando fuentes del equipo de seguridad nacional del presidente, una serie de ataques cibernéticos de EE.UU. contra el programa nuclear de Irán.

ECUADOR Con la aprobación del 80%

Correa aún no decidió si aspirará a reelección QUITO (DPA) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo ayer que “no hay ninguna decisión tomada” sobre su reelección presidencial para los comicios generales de febrero

del 2013. Correa dijo que su postulación “dependerá de la organización política a la que representa y de la decisión que tome su familia”. El mandatario ecuatoriano cuenta con la aprobación del 80% de la ciudadanía sobre su gestión y con el apoyo político del Movimiento Alianza PAIS, AP, que es la principal fuerza electoral en la actualidad en Ecuador.


EL MUNDO I 15 Sábado 09/06/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

El enigma del núcleo de la tierra Los geólogos han sabido de tiempo atrás que el núcleo de la Tierra, a unos 2,900 kilómetros por debajo de nuestros pies, es una bola densa, químicamente impura de hierro, como del tamaño de Marte e igual de ajena. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE NATALIE ANGIER

C

omo si la historia interna de nuestro planeta no fuera ya la obra comercial por antonomasia, un montón de nuevos hallazgos acaban de meterle candela más allá de la Estigia. Los geólogos han sabido de tiempo atrás que el núcleo de la Tierra, a unos 2,900 kilómetros por debajo de nuestros pies, es una bola densa, químicamente impura de hierro, como del tamaño de Marte e igual de ajena. Es un lugar donde las presiones soportan el peso de 3.5 millones de atmósferas, como si a usted le cayeran al mismo tiempo 3.5 millones de cielos sobre la cabeza, y donde las temperaturas alcanzan los 5,500 grados Celsius –más o menos tan caliente como la superficie del sol–. Es un lugar donde el término “acuerdo de hierro” no tiene significado, porque el hierro ni siquiera se puede poner de acuerdo consigo mismo sobre la forma que debe adoptar. Es un líquido, es un sólido, da vueltas y gira como si fuera confeti líquido. Los investigadores también han sabido que el marciano interno de la Tierra hace que sus porciones externas parezcan y se sientan bien. El calor del núcleo ayuda a animar a las gigantescas piezas de rompecabezas que son las placas tectónicas, flotantes muy arriba de él, para generar montañas y fondos marinos. Al mismo tiempo, el zarandeo del hierro del núcleo genera el campo magnético de la Tierra, el cual bloquea la peligrosa radiación cósmica, es guía de trotamundos terrestres e ilumina los cielos norteños con pañuelos de luces aurorales.

Ahora resulta que es posible que los modelos existentes del núcleo, con todo y el drama, no sean suficientemente dramáticos. En un informe reciente, publicado en la revista Nature, Dario Alfe de la University College de Londres y sus colegas presentaron evidencia de que el hierro en las capas externas del núcleo está consumiendo calor de dos a tres veces la proporción que se había estimado en el proceso poco económico llamado conducción. Las consecuencias teóricas de esta discrepancia son de gran alcance. Los científicos dicen que algo más debe estar pasando en las profundidades de la Tierra que explique la energía térmica faltante en sus cálculos. Ellos y otros hablan de estas posibilidades: — El núcleo contiene una reserva mucho mayor de material radioactivo del que nadie había sospechado, y su deterioro emite calor. — El hierro en lo más recóndito del núcleo se está solidificando a un ritmo alarmantemente rápido y libera el calor latente de la cristalización en el proceso. — Las interacciones químicas entre las aleaciones del hierro del núcleo y los silicatos rocosos del manto suprayacente son muchísimo más violentos y tienen más energía de la que se había creído. — O algo novedoso y extraño está ocurriendo, aunque está por determinarse. “La gente está emocionada, hasta donde puedo decir”, a causa del informe, dijo Alfe. “Ven que podría estarse desarrollando un mecanismo nuevo en el que nunca habían pensado antes”. Los investigadores en otras partes descubrieron un montón de otras anomalías y sorpresas. Encontraron indicios de que el núcleo interno rota

ligeramente más rápido que el resto del planeta, aunque los geólogos discrepan en cuanto a la magnitud de esa diferencia rotacional y en cómo, exactamente, el núcleo logra resistir a estar gravitacionalmente encerrado en el manto que lo rodea. Miaki Ishii y unos colegas en Harvard propusieron que el núcleo se parece más a una muñeca rusa matrioska que a la versión estándar de dos partes. No sólo hay un núcleo externo de hierro líquido que rodea a un núcleo interno de hierro solidificado del tamaño de la luna, dijo Ishii, sino que datos sísmicos indican que anidada dentro del núcleo interno hay otra capa distintiva a la que llaman núcleo recóndito: una estructura de unos 600 kilómetros de diámetro que bien puede ser de hierro casi puro, en la que quedaron excluidos otros elementos. Contra esta gigantesca piedra preciosa hasta los mastodontes e ictiosauros en la Tierra Media de Julio Verne serían una gacha bastante delgada. Investigadores del núcleo reconocen que su elusivo tema puede ser desafiante, y po-

drían estar tentados a hacer berrinches, salvo por el hecho de que la Tierra los hace en su lugar. La mayor parte de lo que se sabe sobre el núcleo proviene del estudio de las ondas sísmicas generadas por los terremotos. Como explicó John Vidale de la Universidad de Washington, la mayoría de los terremotos se originan en los 48 kilómetros superiores del globo (al igual que muchos volcanes), y no se ha detectado ninguna fuente sísmica por debajo de los 800 kilómetros. Sin embargo, se puede detectar el paso por el núcleo de las ondas de energía que irradia un sismo por todo el planeta. De acuerdo, algunos temblores son más reveladores que otros. “Prefiero los terremotos profundos cuando estoy realizando algún estudio”, dijo Ishii. “Es típico que las ondas de los terremotos profundos sean más nítidas y limpias”. Ishii y otros investigadores han rebuscado también los datos sísmicos del equivalente humano de los terremotos: las pruebas subterráneas de armas nucleares realizadas a mediados y finales del siglo XX. Las explosiones rusas en

particular, dijo, “son un conjunto de datos asombrosamente reveladores”, y agregó que se conoce el epicentro preciso en el caso de las bombas, a diferencia de los terremotos. Algunos investigadores buscan simular las condiciones del núcleo a una escala reducida y efímera: balanceando una muestra de aleación de hierro sobre una punta de diamante, por ejemplo, y después sometiéndola a presión intensa disparándole una bala. Otros cuentan con complejos modelos informáticos. Todos citan un famoso ensayo publicado en Nature en 2003 por David J. Stevenson, un científico planetario en el Caltech, quien sugirió jocosamente que se podía propagar una fisura muy delgada y larga en la Tierra hasta el núcleo, a través de la cual se podría meter una sonda en una aleación de hierro líquido. “Oh, lo que no podríamos aprender, si tan sólo tuviéramos recursos ilimitados”, suspiró Ishii. El núcleo sí deja marcas en la superficie, leves pero legibles, vía el campo magnético que serpentea para salir de la

vasta geodinamo inferior de hierro que gira velozmente, permea al planeta y llega a miles de kilómetros en el espacio. Las partículas magnéticas atrapadas en ordenadas alineaciones en rocas revelan que el campo, y, presumiblemente, las estructuras nucleares que lo generan, han existido por mucho más que 3,000 millones de los 4,500 millones de años de la Tierra. Por razones que siguen siendo misteriosas, el campo tiene un hábito chistoso de voltearse. Cada 100,000 a un millón de años o más, se invierte la orientación norte-sur de la magnetosfera, un evento al que precede con frecuencia un debilitamiento general del campo. Resulta que la fortaleza de nuestro actual campo orientado hacia el norte, que ha estado en esa posición por casi 800,000 años, ha descendido en cerca de 10% en el último siglo, lo que indica que es posible que nos dirijamos hacia un cambio de polaridad. No hay que preocuparse: aun si comenzara mañana, quienes estamos vivos hoy seremos muchas partículas de polvo antes de que haya concluido el gran compás del giro de 180 grados. El núcleo representa sólo un sexto del volumen de la Tierra, pero un tercio de su masa, la mayor parte del hierro mantenido en forma líquida por el calor infernal del núcleo. “Líquido” en este caso no significa fundido como la lava. “Si pudieras ponerte los guantes de seguridad y meter las manos en el núcleo externo, se escurriría entre tus dedos”, dijo Bruce Buffett, un geólogo de la Universidad de California, Berkeley. “La viscosidad es tan baja y la escala del núcleo externo tan grande”, agregó, “que el papel de la turbulencia es una característica relevante para cómo fluye. Piensa en la atmósfera planetaria o en las grandes corrientes en chorro”. Sólo en el núcleo interno es que la presión sí le gana a la temperatura y se solidifica el hierro.


16

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

EE.UU. no cambiará estrategia en Honduras Se ha cuadruplicado el número de oficiales estadounidenses asignados a programas que están diseñados para fortalecer a los débiles sistemas de justicia penal de Centroamérica, hasta 80 en los últimos cinco años. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE DAMIEN CAVE, CHARLIE SAVAGE Y THOM SHANKER

W

ASHINGTON.- Después de que varios pobladores fueran muertos en un río hondureño el mes pasado durante una redada en contra de narcotraficantes por parte de agentes hondureños y estadounidenses, una fuerte reacción local provocó inquietudes de que los crecientes esfuerzos de combate a los narcóticos en Centroamérica pudieran estar yendo demasiado lejos. Sin embargo, oficiales estadounidenses a cargo de esa política lo vieron de otra manera. Hasta 2011, oficiales antinarcóticos observaron casi con impotencia sus pantallas de radar mientras más de 100 pequeños aviones volaron de Sudamérica hasta aisladas pistas de aterrizaje en Honduras. Pero el mes pasado –después de establecer una nueva estrategia que hace mayor énfasis en la cooperación a través de diversos departamentos y dependencias de Estados Unidos–, dos vuelos de narcotraficantes fueron interceptados en una sola semana, suceso que explica porqué oficiales estadounidenses dicen que están determinados a seguir adelante con este enfoque. “En los primeros cuatro meses del año, diría que lo hemos armado a lo largo de las comunidades militar, del orden público y de desarrollo”, dijo William R. Brownfield, uno de los subsecretarios de estado internacional para narcóticos y asuntos de aplicación de leyes. Supongo que los narcotraficantes están haciendo una pausa. Por vez primera en una década, los embarques por aire están siendo interceptados inmediatamente después de su aterrizaje". Al tiempo que la atención de Washington pasa de Irak a Afganistán –y con dólares del

presupuesto fluyendo de manera similar en nuevas direcciones–, Estados Unidos está expandiendo y unificando sus esfuerzos antidrogas en Centroamérica, donde la violencia se ha disparado conforme esfuerzos de aplicación de leyes en el Caribe, Colombia y México han orillado el tráfico de cocaína a países más pequeños con fuerzas de seguridad más débiles. Como parte de esos esfuerzos, EE.UU. está presionando a gobiernos a lo largo de Centroamérica para que trabajen juntos en contra de su amenaza compartida –compartiendo datos de inteligencia e incluso permitiendo que las fuerzas de seguridad de una nación operen en el suelo soberano de otra–, enfoque que estuvo de manifiesto en la redada en discusión. Sin embargo, los análisis de Centroamérica incluyen incertidumbre y escepticismo. Dirigentes del gobierno en Honduras –quienes llegaron al poder en una polémica elección unos cuantos meses después de un golpe de estado de 2009– han apoyado con firmeza la ayuda de Estados Unidos, pero los escépticos arguyen que el entusiasmo en parte se debe a que la sociedad apuntala su frágil asidero en el poder. En términos más amplios, hay inconformidad en América Latina hacia esfuerzos estadounidenses que algunos líderes y expertos independientes ven como demasiado centrados en dramáticos decomisos de cargamentos con rumbo a Norteamérica en vez de asesinatos relacionados con drogas, corrupción y caos. “La violencia ha crecido mucho; esa es la gran queja de Centroamérica”, dijo el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, en una entrevista. Agregó que los cárteles de drogas están mejor organizados de lo que estaban hace 20 años y que “si no hay una sola innovación, si no vemos algo en verdad diferente a lo

Un piloto estadounidense supervisa su helicóptero en la base Soto Cano en Honduras. /NYTNS

que hemos estado haciendo, entonces esta guerra está en camino a la derrota”. Pérez Molina, ex general, ha sido criticado por oficiales estadounidenses después de haber propuesto una forma de legalización de drogas, pero él argumenta que su objetivo es crear una discusión de nuevas ideas; como compensar a países centroamericanos por las drogas que confisquen, o crear una corte regional para delincuencia organizada. En el área de Honduras conocida como Costa Mosquito, donde ocurrieron las dos operaciones recientes, los residentes tienen demandas más simples. “Si van a venir a Costa Mosquito, vengan a invertir”, dijo Terry Martínez, el director de programas de desarrollo del área de Gracias a Dios. “Ayúdenos a llevar nuestros legítimos productos al mercado. Eso ayudará a traer seguridad al área”. Oficiales estadounidenses dicen saber que la sola intercepción no basta. Se ha cuadruplicado el número de oficiales estadounidenses asignados a programas que están diseñados para fortalecer a los débiles sistemas de justicia penal de Centroamérica, hasta aproximadamente 80 en los últimos cinco años. Además, la Agencia para Desarrollo Internacional de EE.UU. ha ayudado a abrir más de 70 centros de acercamiento para jóvenes desde 2009, ofreciendo capacitación

laboral y lugares a los cuales ir después de la escuela, informan oficiales. “Si tu política de drogas es exclusivamente una política negativa de 'mano dura’, no tendrá éxito”, dijo Brownfield, ex embajador ante Colombia. “Tiene que haber un lado positivo: suministrar formas alternativas de ganarse la vida, clínicas, caminos. El tipo de elementos que efectivamente les dan a comunidades pobres una participación en su futuro para que no tengan que participar en el narcotráfico”. Agencias estadounidenses también están combinando sus esfuerzos en nuevas formas. Los oficiales dicen que la redada del 11 de mayo cerca del poblado de Ahuas –y otra previamente en mayo en Honduras, durante la cual también hubo una lucha ar-

mada pero se cree que nadie fue muerto– ilustró ese esfuerzo conjunto. La redada del 11 de mayo empezó con los servicios de inteligencia de Colombia transmitiendo una información sobre el avión a una fuerza de tarea conjunta de inteligencia bajo el Comando Sur del ejército estadounidense, que tiene sus cuarteles generales en Miami. Después, una aeronave de la Armada de EE.UU. detectó al avión mientras aterrizaba, conduciendo a una redada que fue llevada a cabo por cuatro helicópteros del Departamento de Estado. Salieron de una de tres nuevas bases de operación construidas este año por la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo en Honduras. Pilotos guatemaltecos volaron la aeronave –después de superar cierta resistencia de oficia-

Un soldado estadounidense y su perro en la base SotoCano.

les hondureños– porque Honduras carece de pilotos calificados. Los helicópteros transportaron una fuerza de ataque de oficiales de la policía hondureña que habían sido autorizados y entrenados especialmente por agentes de la Administración Antidrogas de Estados Unidos, la DEA, varios de los cuales forman parte de un escuadrón al estilo comando que estuvo a bordo en un papel de asesoría. Los helicópteros atacaron aproximadamente a las dos de la madrugada, después de que aproximadamente 30 hombres hubieran descargado 17 pacas de cocaína del avión para meterlas a una camioneta de carga, la cual había transportado la misma hasta una embarcación en el cercano río Patuca. Hombres trabajando en la embarcación se dispersaron cuando los helicópteros descendieron en picada, al tiempo que una fuerza terrestre intervino para asegurar el cargamento. Lo que ocurrió después de eso sigue bajo investigación en Honduras. Los oficiales dicen que se acercó una segunda embarcación y abrió fuego sobre los agentes en tierra. Ellos y un artillero de puerta a bordo del helicóptero devolvieron el fuego en un rápido estallido. Pero, en vez de acertar a los narcotraficantes, arguyen pobladores, las fuerzas del gobierno más bien atinaron a otra lancha que estaba regresando de un largo viaje río arriba, matando a cuatro personas que no iban armadas, incluidas dos mujeres embarazadas. Si bien las reglas de combate de la DEA permitían a los agentes devolver el ataque para protegerse a sí mismos y sus homólogos, tanto oficiales gubernamentales de EE.UU. como de Honduras insisten en que ningún estadounidense abrió fuego. No obstante, persisten interrogantes más amplios. Incluso si se cierra la ruta aérea a Honduras, mientras Estados Unidos –y con frecuencia cada vez mayor, África y Europa– siga siendo un lucrativo mercado para cocaína, los traficantes seguirán buscando una manera de mover su producto. Oficiales estadounidenses dicen que ya están apuntalando esfuerzos en el Caribe, anticipando otro cambio de dirección para las drogas.


EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

17

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Muchos economistas dicen que los oligarcas son una gran parte del problema económico de Grecia. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE LANDON THOMAS JR. Y ELENI VARVITSIOTI

Mientras Grecia gira a la izquierda, sus magnates en segundo plano

A

TENAS, Grecia. – Mientras el dinero sale de los bancos griegos y Europa debate si Grecia merece o no su próximo desembolso, la gente potencialmente en la mejor posición para ayudar a apuntalar las finanzas de la nación se mantiene principalmente al margen. Están entre los griegos más ricos; ya sea magnates navieros, cuyo estatus libre de impuestos está contenido en la Constitución, o los llamados oligarcas que han acumulado una vasta riqueza vía su dominio en áreas clave de la economía como el petróleo, el gas, los medios, la banca e incluso el cemento. Inversionistas astutos, se han mostrado renuentes a dar una mano a la Tesorería griega a través de la propuesta riesgosa de comprar bonos gubernamentales. Pero también han sido lentos en dispensar fondos a los grupos filantrópicos que tratan de combatir los creciente males sociales que el colapso económico de su nación ha generado; provocando una dura reprimenda del jefe de una fundación creada con riqueza naviera griega que se ha convertido en el donante de caridad más grande de Grecia en los últimos años. Sin embargo, principalmente han hecho lo que los griegos desde los más ricos hasta los de medios modestos han hecho tradicionalmente: pagar tan poco como puedan de impuestos. Muchos economistas dicen que los oligarcas son una gran parte del problema económico de Grecia, porque han capitalizado el enfoque insular y casi monopólico de los negocios que es una razón de que su nación esté tan rezagada de las economías mucho más competitivas de muchas de las otras naciones de la zona del euro. La elite adinerada en Grecia siempre ha sido reservada por naturaleza, especialmente cuando se trata de su fortuna. Evaluar el valor final de la ri-

Andreas C. Dracopoulos, co-presidente de la Fundacion Stavros Niarchos. /NYTNS

queza del sector privado griego es una tarea casi imposible, porque gran parte del dinero existe en el exterior, en depósitos secretos en cuentas bancarias suizas o invertido en bienes raíces en Londres y Mónaco. Y ahora, como el principal captador de votos e instigador izquierdista del país, Alexis Tsipras, habla cada vez más de nacionalizar empresas e industrias y, en palabras de su principal asesor económico, “gravar a los ricos”, hay incluso más incentivos para mantener un perfil bajo. “Seamos francos, los ricos necesitan pagar su parte de impuestos”, dijo Bob Traa, el representante del Fondo Monetario Internacional en Grecia, en un discurso el año pasado en Atenas. Sólo el año pasado, unos 8,000 millones de euros ($10,200 millones) en impuestos cobrables estaban vencidos; casi la mitad del déficit presupuestario del país. Los magnates de la nación tienen todos los incentivos para mantener a su país en la unión monetaria europea. El interrogante es: ¿Están dispuestos a soportar el costo de hacerlo? “Los oligarcas quieren conservar el euro; en gran medida debido a los bancos que están tan profundamente inte-

grados con el sistema del euro”, dijo Costas Lapavitsas, un economista de la Universidad de Londres. “Pero se están manteniendo en silencio al respecto”. Pero mientras los niños pasan hambre en las escuelas griegas porque sus padres no tienen dinero para alimentarlos, y las calles de Atenas se convierten en hogar de crecientes números de personas desesperadas y desempleadas, está aumentando la presión sobre los ricos del país para que hagan lo que el estado ya no puede hacer efectivamente: girar cheques. Después de todo, filantropía es una palabra griega. Pero como muchos griegos ricos siguen temiendo exhibir su lado financiero, las donaciones privadas hasta la fecha han sido relativamente escasas. “Tengo la sensación de que no se está haciendo casi nada”, dijo Andreas C. Dracopoulos, co-presidente de la Fundacion Stavros Niarchos, que fue establecida en los años 90 para dar un uso caritativo a las ganancias de su fundador magnate naviero. “Todos están diciendo que alguien haga algo, y hasta ahora estoy

viendo poca acción”. Este mes de enero, la fundación Niarchos, que se describe como una organización de caridad internacional con oficinas en Atenas, Nueva York y Mónaco, dijo que donaría 100 millones de euros a una serie de proyectos dirigidos a ayudar a los griegos a hacer frente a la crisis económica. Los planes incluyen vales de comida para ayudar a los padres indigentes a alimentar a sus hijos y programas para atacar la creciente epidemia de desposeídos en grandes ciudades como Atenas y Piraeus. Analistas navieros suponen que el valor de los activos navieros griegos es de alrededor de $85,000 millones; aunque se apresuran a añadir que esos activos apuntalan una carga de deuda sustancial de alrededor de 300,000 millones de euros ($380,000 millones) de la industria, usada para financiar embarcaciones que pueden costar cientos de millones de euros cada una. Y en la débil economía global, el transporte marítimo –y los magnates navieros– están sintiendo los efectos. Thanassis Martinos, un heredero

naviero de segunda generación, dijo que su compañía, Eastern Mediterranean, estaba teniendo uno de sus peores años y probablemente perdería dinero en 2012. Sin embargo, él y algunos otros billonarios navieros dicen que están haciendo lo que les corresponde. Además de donaciones filantrópicas, Martinos dijo que era importante que los griegos más ricos contribuyeran ofreciendo empleos a los jóvenes cada vez más desarraigados del país, entre los cuales el empleo está por encima del 50%. Esa es la razón de que, pese a la depresión en su negocio, dijo que se había contenido de despedir trabajadores. “El mayor problema no es alimentar a los jóvenes”, dijo. “Es darles empleos”. Otro naviero rico, que insistió en no ser identificado porque no quería atraer la atención sobre sí mismo, dijo que estaba ofreciendo miles de comidas gratis a familias en y alrededor de su aldea ancestral. Varios navieros dijeron que también habían donado a una naciente campaña organizada por el grupo comercial que representa a los dueños de barcos griegos en Atenas; aunque su presidente, Theodoros Veniamis, declinó decir cuánto dinero esperaban recaudar. Lo que los magnates navieros no están haciendo, sin embargo, es pagar impuestos. La compañía de Martinos, por ejemplo, basa su flota de buques tanque en el exterior –como hacen todas las compañías navieras aquí– aunque las oficinas administrativas están en Atenas. Los ingresos por impuesto sobre la renta de Grecia son de 7.3% del producto interno bruto, muy por debajo del promedio de 11% para los países de la zona del euro, según Eurostat. Aún así, los gobiernos recientes o incluso los patrocinadores financieros de Grecia han hablado poco sobre imponer impuestos a los navieros; una medida, se supone, que los haría llevarse su negocio a otra parte. Ese es un golpe que Grecia tendría problemas para absorber. La industria naviera emplea a alrededor de 200 mil personas. Y atrajo 13,000 millones de euros en divisas en 2010, lo que le convierte en el principal captador de divisas del país. ¿La exclusión fiscal especial de la industria naviera cambiaría bajo un gobierno iz-

quierdista? Es difícil decirlo. Euclid Tsakalotos, un destacado asesor económico de Tsipras, dijo en una entrevista reciente que lo primero que Tsipras haría sería “gravar a las personas a las que gobiernos anteriores han tenido miedo de gravar”. Martinos dice que ese resultado es improbable, dado el papel vital de la industria naviera en la economía. Las empresas navieras griegas también son algunos de los mayores inversionistas del país, como propietarios de grandes porciones de bienes raíces e intereses en turismo, la banca y los medios. “No creo que la política cambie”, dijo. “La industria naviera representa una utilidad neta para Grecia”. Se dice que muchos dueños de barcos y otros griegos ricos están viendo a largo plazo, argumentando que los griegos recobrarán la cordura en la próxima elección y no votarán en grandes cantidades por Tsipras si se convencen de que eso significa una salida forzada de la zona del euro. Pero en privado, no pueden ignorar el entorno económico y social cada vez más sombrío; lo cual es la razón de que algunos hayan reforzado sus ya herméticas medidas de seguridad contratando más guardaespaldas. Peter Nomikos, un heredero naviero de 33 años de edad, ha iniciado una campaña para recaudar dinero entre empresas e individuos griegos y luego, a través de una fundación que estableció en Estados Unidos, usar esos fondos para comprar en el mercado abierto tantos de los bonos de Grecia con profundos descuentos como sea posible. El plan sería retirarlos para ayudar a bajar la asombrosa carga de deuda del país, que es ahora de 350,000 millones de euros; 165% del PIB de la nación. Nomikos también está construyendo una microcervecería en Santorini, la isla de sus antepasados navieros. Dice que espera crear algunos empleos en la comunidad y que planea contribuir con 50% de las utilidades a la fundación. “Ninguna persona es lo suficientemente rica para rescatar a Grecia; ni yo mismo”, dijo Nomikos, que a través de su compañía cervecera ya ha comprado bonos con valor de 100,000 euros a los precios bajísimos actuales de alrededor de 15 centavos de euro sobre el euro.


BANCA ESPAÑOLA ENFRENTARÁ OTRO SANEAMIENTO

MERCADOBURSÁTIL 12,554.20

DOW JONES 0.75%

2,858.42

NASDAQ 0.97%

1,325.66

S&P 500 0.81%

EL MUNDO 18 • SÁBADO 09/06/2012

ECONOMÍA

La banca española se enfrentará a una tercera ronda de provisiones e inyecciones de capital cuando finalicen los análisis que están llevando a cabo firmas independientes sobre sus carteras crediticias, informó ayer el Gobierno. Será el Banco de España el que analizará el resultado de los trabajos de las consultoras y auditoras.

PROGRAMA Del Gobierno para la construcción de vivienda social

Gobierno descarta atrasos

en Casa para Todos Fonavipo asegura que los proyectos construidos por el Gobierno muestran un avance del 52%, y ya han desembolsado buena parte del presupuesto. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

El Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo) descartó atrasos en la ejecución del programa gubernamental Casa para Todos, y aseguró que ya han desembolsado la mitad del presupuesto: $50 millones de los $99 millones planificados. Fonavipo aseguró que la construcción de los proyectos, todos compuestos por viviendas de interés social, avanza en un 52%. Algunas soluciones habitacionales ya se finalizaron, como los 416 apartamentos de los condominios Procavia, en Santa Ana. Estas viviendas ya están listas para comercializarse en un valor aproximado de $28,500. Casi la mitad de los apartamentos del proyecto Santa Lucía, también en Santa Ana, están en recepción final. Fonavipo contabiliza 540 apartamentos listos para su venta y se prevé que entre septiembre y octubre próximos se finalice el proyecto. En la urbanización Los Almendros, en San Martín, San Salvador, hay 720 inmuebles,

de los 1,358 a construir; en recepción final y en proceso de liquidación. El gerente de desarrollo de proyectos habitacionales de Fonavipo, Simón Espinoza, afirmó que el programa Casa para Todos sigue su camino y se prevé que, al término del año, se concluyan proyectos como Los Manantiales, en San Antonio del Monte, e inicie la licitación para la construcción de la segunda fase de Los Almendros.

El programa sigue adelante, sigue su camino; pero como cualquier programa se requiere que todas las instituciones involucradas hagan un esfuerzo para que sea exitoso” SIMÓN ESPINOZA GERENTE FONAVIPO

4,4 42 $9 Mi 9 l

Con el p bie rno rogram co cas a as d nstru , el Go irá e in 4,4 teré s so 42 cia l.

“Hay 638 viviendas que están en carpeta técnica de Los Almendros”, explicó Espinoza. Sin problemas El nivel de avance y ejecución le permiten afirmar al gerente de Fonavipo que no hay problemas en la construcción de viviendas del programa gubernamental, y destaca que aún con la complejidad de contratar a 72 empresas, entre constructores supervisores, analistas de suelos; todo va viento en popa. Toda la logística para desarrollar el programa se ha tratado de desarrollar con tal precisión, que la institución

4

Los proyectos que actualmente construye el Gobierno son cuatro.

lon es

La i n nio versió p es d ara C n del q e $9 asa ui 9 m para nqueillo nes Todos .

gubernamental desembolsó $10.8 millones para comprar cuatro terrenos donde se construyen Los Almendros y Los Manantiales, y se edificarán La Providencia y La Atlacatl. Diario El Mundo buscó la reacción de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) respecto a este tema, pero su unidad de comunicaciones informó que ninguno de los voceros podía atender la petición. La gremial recientemente criticó los resultados del programa, afirmando que solo el proyecto Nuevo Belén, construido en San Miguel, está habitado.

Nuevos proyectos habitacionales 1

2

3

Los condominios Atlacatl es uno de los dos proyectos que están en la carpeta técnica en Fonavipo. Constará de 64 apartamentos ubicados en Ciudad Delgado, San Salvador, y se construirán a partir de 2013. Tendrán un costo de venta entre $20,000 y $25,000. El proyecto La Providencia se ubicará entre los municipios de Cuyultitán y Olocuilta, en La Paz. Se construirán 750 casas y todavía se encuentra en carpeta técnica en Fonavipo. Se construirá en 2013 y su precio al público ascenderá a los $18,000. El proyecto Los Manantiales facilitará a las familias de bajos ingresos económicos 311 viviendas de interés social, ubicadas en el municipio de San Antonio del Monte, Sonsonate. En esta obra se han invertido $5 millones.


Economía

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

19

MEDIDAS Gremiales empresariales en desacuerdo con cambios en ley

Pago de rayos X elevará en $24 mills. costos de empresas No se oponen a modernizar aduanas, pero piden un acuerdo regional para que exportaciones se escaneen una sola vez.

$5

La propuesta de los empresarios fue un cobro de $5 por escaneo.

$18

La reforma a la ley estipula un cobro por escaneo de $18.

15%

Con la modernización en aduanas, el Gobierno prevé un incremento en impuestos del 15%.

GABRIELA TOBAR/JESSICA SAAVEDRA/DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) aseguró ayer que la reforma a la Ley de Simplificación Aduanera, que implica un cobro de $18 en la revisión de mercancías con escáneres, generará un incremento de hasta $24 millones anuales en sus costos. El presidente de la ASI, Javier Simán, aseguró que la medida aprobada por la Asamblea afectará sobre todo a los importadores, porque pagarán más aranceles “y por eso será mayor el riesgo fiscal”. Las modificaciones se aprobaron la noche del jueves y contempla, en términos generales, la implementación de rayos X en las oficinas fronterizas comerciales, para controlar el contrabando de productos. Pero Simán le pidió al presidente de la República, Mauricio Funes, devolver el decreto legislativo con observaciones, ya que creen conveniente que la normativa no permita escanear “las exportaciones porque ya están siendo escaneadas en los puertos y que aclaren lo que no quedó bien redactado del resto”. Así como está redactada la reforma, les creará a los empresarios costos adicionales y el presidente de la ASI recomendó que por trámite en aduanas se cancele $5, para disminuir los gastos. Como Asociación le piden

Bajan las ventas al exterior

Los empresarios temen que esta medida afecte el flujo comercial del país./DEM

al Ejecutivo tomar en cuenta el pago realizado por escaneo en Honduras y en Guatemala. “(El gobierno) está argumentando que al hacer esta revisión no habrá que hacer la revisión física, pero les demostramos que siempre estamos expuestos a ella con $150 adicionales”, añadió el presidente del gremio de los industriales.

Por su parte, el presidente de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Francisco Bolaños, coincidió en que la reforma viene a cargar con costos adicionales y el sector exportador no puede trasladarlo a los precios. “El impacto no lo sufre el empresario porque los $16 millones que se destinaban

para el crecimiento económico del país, ahora los percibirá el Gobierno”, aseguró Bolaños. Como gremial también están de acuerdo en que se realice el cobro de $18, pero únicamente para las importaciones, y exonerar a las exportaciones. “Es una buena medida, pero el sistema que se propone es muy caro”, dijo.

LAS REACCIONES

No nos oponemos a la modernización de aduanas. De hecho, Aduanas ya tiene un sistema para calificar el riesgo de los importadores y exportadores”

El sistema que se piensa implementar es muy caro. Se deberían seguir ejemplos como el de Guatemala, su mecanismo es más innovador y barato, el cobro es $9”

JAVIER SIMÁN PRESIDENTE DE LA ASI

FRANCISCO BOLAÑOS PRESIDENTE COEXPORT

Durante los primeros cuatro meses del año, las exportaciones del país decrecieron en un 0.3%, al acumular $1,819.2 millones en abril, contra los $1,824.6 reportados al mismo período de 2011. La reducción más drástica se reportó en el café con una baja del 29.7%, le siguen en su comportamiento decreciente el camarón con un 15.5%, el azúcar con un 7.7% y la maquila con un 0.4%.

CONFLICTO

Desacuerdo a la medida desde inicios de año Desde inicios de año, la empresa privada expresó su rechazo a la medida y aseguró desde un inicio que eso le significará un incremento anual de sus costos comerciales. Representantes gremiales afirmaron que la medida impactará a las pequeñas y medianas empresas, porque afectará sus costos de competitividad. Pero, el Ministerio de Hacienda aseguró en abril pasado que con la modernización en las aduanas salvadoreñas se aumentará la recolección de impuestos de hasta el 15%, sólo en ese ramo del fisco salvadoreño. El incremento no sólo descansaría en la modernización, también en la implementación de las reformas a la Ley de Simplificación Aduanera. El viceministro de Ingresos, René Guardado, explicó en su oportunidad que en algunos países de Latinoamérica el proceso de modernización y simplificación trajo consigo un impacto positivo en las finanzas públicas, pues la recaudación creció entre 30 y 40%. En 2011 las aduanas salvadoreñas recolectaron $1,232.9 millones en impuestos, entre el IVA a las importaciones y los derechos arancelarios a la importación. Para este año, se proyecta una recolección de $1,339 millones. Al año se realizan aproximadamente 900,000 operaciones.


20 Economía • Internacional

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

INCERTIDUMBRE La crisis en la Unión Europea sigue inquietando al resto del mundo

El peor temor

de Europa: que España y Grecia se desplomen juntos Los recursos disponibles para Europa en el fondo de rescate, unos 780,000 millones de euros, no serían suficientes para enfrentar la salida de Grecia del euro y el problema bancario de España. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE LANDON THOMAS JR

Londres.- En una temporada de proyecciones de pesadilla para Europa, ésta pudiera ser la más terrorífica: Grecia abandona la unión monetaria europea al mismo tiempo que el sistema bancario de España colapsa. En muchas formas, la convulsión del mercado a mediados de mayo fue una prueba de esas crisis, al converger el estancamiento político en Grecia y los crecientes temores de la salud de Bankia, uno de los bancos de consumo más grandes en España. Moody’s Investors Service degradó a todo el sector bancario español el 17 de mayo. Los inversionistas estarán esperando que los líderes europeos en Bruselas, si no en Fráncfort, donde tiene su sede el Banco Central Europeo, puedan finalmente empezar a trazar un plan de acción. No está claro que los formuladores de políticas tengan muchas buenas opciones. El dinero disponible para Europa dentro de su principal

El rescate más caro de la historia española • Bankia pidió el 25 de mayo pasado al Estado una ayuda pública de 19,000 millones de euros, que se sumarán a los 4,465 ya inyectados, para completar su saneamiento, en lo que supone el rescate más caro de la historia financiera de España. • El Gobierno español afirmó que la nacionalización de Bankia se ha hecho para sanear la entidad y luego venderla, evitando poner en riesgo a todo el sistema financiero. • Standard & Poor’s estimó que la banca española sufriría pérdidas en su cartera crediticia este año y en 2013 de entre 80,000 y 112,000 millones de euros.

fondo de rescate, unos 780,000 millones de euros ($997,000 millones) no sería suficiente para manejar las dos calamidades de una salida griega del euro y una implosión bancaria española. Y pese a declaraciones recientes de Alemania y líderes de las naciones industrializadas del Grupo de los Ocho para alentar el crecimiento económico en la zona del euro, los europeos quizá tengan poco deseo de seguir financiando los desastres de deuda de otros países. “Cuando Grecia y España suceden al mismo tiempo, el problema se vuelve exponencial y muy, muy peligroso”, dijo Stephen Jen, un ex economista del Fondo Monetario Internacional que dirige un fondo compensatorio en Londres. “Hasta ahora, la política ha sido comprar tiempo y construir un cortafuegos; pe-

2.3

BILLONES. Los depósitos en los bancos españoles suman 2.3 billones de euros.

ro eso sólo hace más grande el costo. Simplemente no hay buen final aquí”. Las cifras lucen funestas Stephane Deo, economista en UBS, estima que el costo de una salida griega para los contribuyentes europeos sería de 225,000 millones de euros, suponiendo que Grecia incumpliera el pago del dinero que ahora adeuda a las instituciones públicas europeas. Pero, afirma, el temor real es que mientras que eso estuviera sucediendo, el colapso en cámara lenta de los bancos españoles por los préstamos inmobiliarios tóxicos pudiera convertirse repentinamente en un retiro de depósitos de pánico. Como los bancos españoles ahora tienen depósitos de

60 mil

MILLONES. Hasta la fecha, se han retirado 60,000 millones de euros de Grecia.

2.3 billones de euros, esa pérdida de confianza pudiera ser desastrosa para España y para el sistema bancario global altamente interconectado. La suposición del mundo financiero últimamente ha sido que está suficientemente preparado para absorber las consecuencias de una retirada griega del euro. Pero si se tomara en cuenta un colapso bancario español, finalmente llegaría el largo tiempo temido “momento Lehman” de Europa. “La escala es igual de grande cuando se habla de España”, dijo Deo.

8.37%

Los préstamos sin desempeño en España, durante marzo, fueron 8.37%.

Los tecnócratas en Bruselas dirán fácilmente que lo que ahora los mantiene despiertos es España. Están tratando de ver más allá de las herramientas que hasta ahora han mantenido a raya una verdadera crisis: las dos rondas de préstamos de bajo costo que el Banco Central Europeo ofrecieron a los bancos comerciales a fines del año pasado y principios de éste, y el fondo de rescate de 780,000

19 mil

MILLONES. Bankia pidió ayuda pública por 19,000 millones de euros.


CMYK

Internacional • Economía

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

CRISIS

EE.UU. exige acciones

España anuncia tercera ronda de saneamientos en la banca

El presidente de EE.UU., Barack Obama, reclamó ayer a los dirigentes europeos “acciones claras”, cuanto antes, para inyectar capital en los bancos débiles. En una comparecencia en la Casa Blanca en la que comentó la situación económica del país y el impacto de la crisis de la deuda en Europa, Obama aseguró que los líderes europeos “comprenden la seriedad de la situación”. En el corto plazo, argumentó, los países europeos tienen que “estabilizar su sistema financiero”. “Una parte consiste en tomar claras medidas, lo antes posible, para inyectar capital en los bancos débiles”, indicó el mandatario estadounidense.

millones de euros. Una potencial nueva herramienta, según Deo, sería que Europa garantice los depósitos bancarios de los países en riesgo como España. Esto sería similar a la forma en que el gobierno de Estados Unidos incrementó el seguro de depósitos durante la crisis financiera en 2008 para evitar retiros de pánico. Sería una empresa costosa, sin duda, y la cual tendría que ser financiada en gran medida por una renuente Alemania. Pero ese paso drástico podría tranquilizar a los nerviosos depositantes españoles. Ese paso fue considerado brevemente por los formula-

dores de políticas europeos el año pasado. Pero fue archivado en base a la suposición de que los contribuyentes del norte de Europa no se sentirían inclinados a respaldar al sistema bancario de España; o de Italia, cuyos bancos no se han recuperado, o de otros convalecientes de la zona del euro. Y sin una asignación de dinero nuevo, no podría haber nuevas garantías para los depositantes. Los depósitos bancarios totales en España, Italia, Portugal e Irlanda son de 5.5 billones de euros, o siete veces el tamaño del principal vehículo de rescate europeo, la Agencia de Estabilidad Financiera Europea. El otro problema es que una garantía de depósitos ha-

>> España ha encargado auditorías para determinar cuánto necesitarán los bancos para recapitalizarse.

ce poco bien si los ciudadanos del país en cuestión se llegan a convencer de que su nación podría abandonar pronto el euro por otra moneda; como parece ser el caso en Grecia, donde más de 60,000 millones de euros en depósitos han sido retirados de los bancos desde que comenzó la crisis. Esos cuentahabientes temen tener euros en el banco que de la noche a la mañana pudieran convertirse en dracmas con la mitad del valor o menos. Hasta ahora, en España, ha habido pocos signos de fuga

21

masiva de depósitos, quizá, en parte, porque nadie está hablando seriamente ahora sobre una salida española del euro. Lo que ha estado sucediendo, sin embargo, dicen los banqueros españoles, es que los depósitos han estado trasladándose de bancos del ahorro más riesgoso como Bankia a instituciones más seguras como Santander y BBVA, los cuales se benefician de tener sustanciales operaciones internacionales. Se considera que Bankia está tan cerca del borde que el gobierno de España se ha apoderado del control del mismo, y el consejo del banco recientemente reveló que el costo de rescatarlo sería significativamente mayor de lo que el gobierno anticipaba. Pero no hay duda de que el problema español con los préstamos malos está empeorando cada mes. En mayo, estadísticas oficiales revelaron que los préstamos sin desempeño durante marzo fueron 8.37% de los préstamos totales; el nivel más alto desde 1994, mucho antes de la adopción del euro. Y no son sólo problemas en los préstamos hipotecarios comerciales y de vivienda los que están aumentando. Un informe reciente de Moody’s

La banca española se enfrentará a una tercera ronda de provisiones e inyecciones de capital cuando finalicen los análisis que están llevando a cabo firmas independientes sobre sus carteras crediticias, informó ayer el Ministerio de Economía de ese país. Será el Banco de España el que analizará el resultado de los trabajos de las consultoras y auditoras contratadas para calcular cuánto capital y provisiones adicionales necesitan los bancos españoles, para después exigirles estos saneamientos. Por primera vez, los saneamientos adicionales no se limitarán sólo a los créditos inmobiliarios, sino que también afectarán a los créditos que los bancos conceden a empresas y a particulares. Las cifras finales de las necesidades de la banca se conocerán como máximo el 31 de julio, y muchos anticipan que serán tan altas que la banca no podrá hacerle frente por sí solas, por lo que necesitarán ser recapitalizadas por el Estado o, en último caso, por la Unión Europea. Ayer mismo, la Comisión Europea recomendó a España que espere a conocer los resultados de estas au-

ditorías antes del solicitar un rescate europeo. Los saneamientos llevados a cabo hasta ahora, 82,000 millones de euros, no han sido suficientes para calmar a los mercados, por lo que Economía ha decidido encargar estudios independientes para conocer realmente a cuánto asciende el déficit de capital y de provisiones del sector. El primer estudio se ha encargado a dos consultoras, Oliver Wyman y Roland Berger, y consiste en analizar cómo sufrirían las carteras de créditos de la banca ante dos escenarios, uno de ellos estresado, con unas hipótesis macroeconómicas adversas. El resultado de estos trabajos deberá ser entregado como máximo el 21 de junio. Cada una de las dos firmas dará su cifra sobre el capital que necesita la banca. En paralelo, se ha encargado a cuatro auditoras (Deloitte, PwC, Ernst & Young y KPMG) un trabajo más complejo, el análisis individualizado y detallado de las carteras crediticias, para determinar las provisiones que tienen y las que necesitan. Los resultados de estos análisis deberán estar disponibles el próximo 31 de julio.

60,000 100,000

MILLONES. Según Fitch, la banca necesitaría hasta 60,000 millones de euros.

demuestra que las pequeñas empresas españolas –en muchas formas la columna vertebral de la economía– también están incumpliendo en sus pagos en números cada vez mayores. En mayo, el gobierno ordenó que los bancos españoles incrementaran sus reservas contra los préstamos incumplidos a 84,000 millones de euros. Conforme la salud de los bancos que hicieron todos estos préstamos –en gran medida las casas, o bancos de ahorro– se vuelve más precaria, también lo hace el peligro de que los depositantes grandes

MILLONES. En un escenario más extremo, se elevaría a 100,000 millones de euros.

y pequeños busquen la seguridad de los bancos fuera de España, siendo los bancos alemanes los refugios más probables. Y si esta huida hacia la seguridad empezara mientras Europa está enfrentando la posibilidad de una salida griega, las ansiedades sobre ambos hechos se combinarían para empeorar la reacción del mercado. “Después de cierto momento, hay un punto de quiebre”, dijo Jen, el administrador de fondos compensatorios. Los inversionistas ahora se están preguntando si ya se llegó a él.


22 Clasificados

EDICTOS Y CONVOCATORIAS AVISO BIENES Y SERVICIOS, S.A. EN LIQUIDACIÓN, AVISA: Que en las oficinas de la sociedad se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el certificado de acciones No. 4648 que ampara 500 acciones de la misma sociedad, de plazo indeterminado, lo que se hace del conocimiento del público para efectos de reposición del certificado relacionado, de conformidad con los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. En caso que después de 30 días de la tercera y última publicación del presente aviso, la sociedad Bienes y Servicios, S.A. en liquidación no reciba oposición alguna a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 1 de junio de 2012. Morales y Morales Asociados Liquidadores Ricardo A. Morales Cardoza Representante Legal 3ª. Pub., 5-7-9 6237 EXP. No. 2012118147 PRES. No. 20120167881 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LADISLAO ERNESTO MENDOZA LAZO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SOLUCIONES FINANCIERAS SALVADOREÑAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: SOLUCIONES FINANCIERAS SALVADOREÑAS, S.A. DE C.V., SOFINSA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra SOFINSA, que servirá para: DISTINGUIR UNA EMPRESA Y ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA COMPRA VENTA Y ALQUILER DE PROPIEDADES; SERVICIOS FINANCIEROS, UBICADO EN PRIMERA CALLE PONIENTE Y CUARENTA Y SIETE AVENIDA NORTE, CONDOMINIO VILLAS DE NORMANDÍA NÚMERO CUATRO-A, SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR. La solicitud fue presentada el día treinta de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil doce. SOFINSA Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3ª. Pub., 5-7-9 6246 Exp. No. 2012116103 Pres. No. 20120164380 Clase: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de Movix Latin America S.A., de nacionalidad CHILENA, so-

licitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra MOVIX y diseño, que servirá para AMPARAR. APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO) Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS PARA LA CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de febrero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy Velásquez, Secretario 3a. Pub. 5-7-9 6055

En mi oficina notarial situada en Cuarta Calle Poniente, número Tres, frente al Citi Bank, costado oriente al BFA, Departamento e Chalatenango, a las catorce horas, del día trece de mayo del año dos mil once, se presentó la señora ZOILA DAYSI RODRÍGUEZ SOLÓRZANO, de cincuenta y tres años de edad, Ama de Casa, del domicilio de Tejutla, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número cero dos uno uno ocho dos nueve cero- seis, y Número de Identificación Tributaria cero cuatro tres tres- uno dos cero siete cinco ochouno cero dos- cero; solicitando DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA de Un inmueble ubicado en Cantón Aldeita, Caserío Aldeita, Número S/N, Municipio de Tejutla, Departamento de Chalatenango, de la capacidad de DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN SUPERFICIAL, el cual se describe así: AL NORTE, mide veintidós punto diez metros y colinda con terreno propiedad del señor Pablo Navas; AL SUR, mide diecisiete punto ochenta metros y colinda con terreno propiedad de la señora Lucía Martínez de Landaverde; AL ORIENTE, mide veintisiete punto ochenta metros y colinda con terreno propiedad del señor Carlos Mario Landaverde, calle de por medio; y AL PONIENTE, mide veinticinco punto cuarenta metros y colinda con terreno propiedad de la señora María Yolanda Rodríguez Solórzano. El predio descrito no es dominante, ni sirviente, no tiene carga ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con ninguna persona. Que lo posee por más de DOCE AÑOS, consecutivos de buena fe, de forma quieta, pacífica e ininterrumpida; lo valúa en la cantidad de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, lo que se hace del conocimiento para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Chalatenago a los catorce días del mes de mayo del año dos mil doce. Manuel Óscar Aparicio Flores, Abogado y Notario 3ª. Pub., 7-8-9 6285 EXP. No. 2012116826 PRES. No. 20120165774 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presenta-

EL MUNDO I Sábado 9/06/2012

do JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de ARMANDO ERNESTO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra SHASA y diseño, que servirá para AMPARAR: ROPA, A SABER, CAMISAS, BLUSAS, BLAZERS, SACOS, SUÉTERES, BUFANDAS, PANTS, SHORTS, CINTURONES, PANTALONES, MEDIAS, GUANTES, CHAMARRAS, CALZADO, SOMBRERERÍA, A SABER, SOMBREROS, BOINAS, BANDAS PARA LA CABEZA Y OREJERAS. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de mayo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 7-8-9 6289

EXP. No. 2012116511 PRES. No. 20120165104 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de PRODUCTOS ALIMENTICIOS BOCADELI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra KITOS y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO; AZÚCAR; ARROZ; TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, CHURROS, PAN, BIZCOCHOS, TORTAS, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; PIMIENTA, VINAGRE, SALSAS, ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de mayo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 7-8-9 6290

ROMEO GARAY MOSA, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica en Condominio Central “E”, Local Número UNO, en Diecisiete Calle Poniente y Avenida España, de esta ciudad. HACE SABER: Que en mi oficina se ha presentado el señor LUIS PINEDA CHÁVEZ, solicitando Título Supletorio, sobre un inmueble del cual es poseedor, de naturaleza rústica, situado en Cantón Managuara, Caserío El Chilamate, Lote sin número, Jurisdicción de Sesori, Departamento de San Miguel, de la capacidad superficial de TRECE MIL CIENTO VEINTISÉIS METROS CUADRADOS, el cual tiene los colindantes siguientes; AL NORTE: Colinda con María MagdalenaVásquez Medina; AL ORIENTE: Colinda con Raúl Antonio Amaya Díaz; AL SUR: Colinda con José Manuel Montoya; y AL PONIENTE: Colinda con Juan VásquezVásquez. El Inmueble la valúa en la cantidad de UN MIL DÓLARES, no está en proindiviso con nadie, ni tiene compras o derechos reales que pertenezcan a otra persona. San Salvador, diecisiete días del mes de abril de dos mil doce. Romeo Garay Moisa, Notario 3ª. Pub., 7-8-9 6291 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIAY EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD MUNDO CELULAR DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V. El Infrascrito Administrador Único Propietario de la sociedad que gira

bajo la denominación de MUNDO CELULAR DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, abreviadamente MUNDO CELULAR DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., convoca a los señores accionistas, de la sociedad a celebrar Junta General para conocer asuntos de carácter ordinario y extraordinario. Dicha junta se celebrará en primera convocatoria a las diez horas del día viernes 29 de junio del año 2012, en 71 Avenida Norte y 3ª. Calle Poniente, #3698, Colonia Escalón, San Salvador. De no haber quórum en la hora y el día anteriormente señalados, se celebrará en segunda convocatoria, a las diez horas del día 30 de junio del año dos mil doce. 1. Verificación de Quórum. 2. Nombramiento del presidente de debates y secretario para la asamblea. 3. Lectura de Aprobación del Acta anterior. 4. Presentación de la Memoria de Labores de la Administración para el ejercicio 2011. 5. Presentación de los Estados Financieros de la Sociedad, correspondientes al ejercicio de 2011. 6. Presentación del Informe del Auditor del ejercicio 2011. 7. Acuerdo de Aumento de Capital en la parte variable. 8. Nombramiento del ejecutor especial de los acuerdos de la Asamblea a fin de otorgar los documentos e instrumentos legales pertinentes. El quórum necesario para instalar y celebrar la Junta General Extraordinaria, en primera convocatoria, es de las tres cuartas partes de todas las acciones presentes o representadas que componen el capital social de la sociedad, y se tomarán acuerdos con igual proporción. El Quórum para instalar y celebrar la Junta, en segunda convocatoria, será de la miad más una de las acciones presentes o representadas, y el número de votos necesario para formar resolución en serán las tres cuartas partes de las acciones presentes. San Salvador, a los dos días del mes de junio del año dos mil doce. Edward Leonidas Gutiérrez Portillo Administrador Único Propietario MUNDO CELULAR DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V. 2ª. Pub., 7-9-11 6297 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIAY EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD CELLGROUP, S.A. DE C.V. El Infrascrito Administrador Único Propietario de la sociedad que gira bajo la denominación de CELLGRUOUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, abreviadamente CELLGROUP, S.A. DE C.V., convoca a los señores accionistas, de la sociedad a celebrar Junta Ge-

neral para conocer asuntos de carácter ordinario y extraordinario. Dicha junta se celebrará en primera convocatoria a las nueve horas del día viernes 29 de junio del año 2012, en 71 Avenida Norte y 3ª. Calle Poniente, # 3698, Colonia Escalón, San Salvador. De no haber quórum en la hora y el día anteriormente señalados, se celebrará en segunda convocatoria, a las nueve horas del día 30 de junio del año dos mil doce y en el mismo lugar. 1. Verificación de Quórum. 2. Nombramiento del presidente de debates y secretario para la asamblea. 3. Lectura de Aprobación del Acta anterior. 4. Presentación de la Memoria de Labores de la Administración para el ejercicio 2011. 5. Presentación de los Estados Financieros de la Sociedad, correspondientes al ejercicio de 2011. 6. Presentación del Informe del Auditor del ejercicio 2011. 7. Acuerdo de Disminución de Capital en la parte variable y Distribución de utilidades. 8. Nombramiento del ejecutor especial de los acuerdos de la Asamblea a fin de otorgar los documentos e instrumentos legales pertinentes. El quórum necesario para instalar y celebrar la Junta General Extraordinaria, en primera convocatoria, es de las tres cuartas partes de todas las acciones presentes o representadas que componen el capital social de la sociedad, y se tomarán acuerdos con igual proporción. El Quórum para instalar y celebrar la Junta, en segunda convocatoria, será de la mitad más una de las acciones presentes o representadas, y el número de votos necesario para formar resolución en serán las tres cuartas partes de las acciones presentes. San Salvador, a los dos días del mes de junio del año dos mil doce. Edward Leonidas Gutiérrez Portillo Administrador Único Propietario Cellgroup, S.A. de C.V. 3ª. Pub., 7-9-11 6298 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIAY EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD SMART BUSINESS, S.A. DE C.V. El Infrascrito Administrador Único Propietario de la sociedad que gira bajo la denominación de SMART BUSINESS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, abreviadamente SMART BUSINESS, S.A. DE C.V., convoca a los señores accionistas, de la sociedad a celebrar Junta General para conocer asuntos de carácter ordinario. Dicha junta se celebrará en primera convocatoria a las doce horas del día viernes 29 de junio del año 2012, en 71 Avenida

Norte y 3ª. Calle Poniente, # 3698, Colonia Escalón, San Salvador. De no haber quórum en la hora y el día anteriormente señalados, se celebrará en segunda convocatoria, a las doce horas del día 30 de junio del año dos mil doce y en el mismo lugar. 1. Verificación de Quórum. 2. Nombramiento del presidente de debates y secretario para la asamblea. 3. Lectura de Aprobación del Acta anterior. 4. Presentación de la Memoria de Labores de la Administración para el ejercicio 2011. 5. Presentación de los Estados Financieros de la Sociedad, correspondientes al ejercicio de 2011. 6. Presentación del Informe del Auditor del ejercicio 2011. 7. Nombramiento del ejecutor especial de los acuerdos de la Asamblea a fin de otorgar los documentos e instrumentos legales pertinentes. El quórum necesario para instalar y celebrar la Junta General Ordinaria, en primera convocatoria, es de la mitad más una de las acciones presentes o representadas que componen el capital social de la sociedad, y se tomarán acuerdos con la mayoría de los votos presentes. El Quórum para instalar y celebrar la Junta, en segunda convocatoria, se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas, y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. San Salvador, a los dos días del mes de junio del año dos mil doce. Edward Leonidas Gutiérrez Portillo Administrador Único Propietario SMART BUSINESS, S.A. DE C.V. 2ª. Pub., 7-9-11 6299 EXP. No. 2012115382 PRES. No. 20120162640 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado HUMBERTO GERARDO LARA ALAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PIMI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras PIMI CHEF y diseño, que servirá para AMPARAR: FRUTAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, MERMELADAS Y COMPOTAS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITESY GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 7-9-11 6301

EXP. No. 2012115384 PRES. No. 20120162642 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado HUMBERTO GERARDO LARA ALAS, en su calidad de APODERADO de PIMI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras PIMI CHEF y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS PUBLICITARIOS A ESTUDIANTES DE ARTES CULINARIAS, OFERTAS PARA ESTUDIANTES DE PASTELERÍAY PUBLICITAR UNA TARJETA DE BENEFICIOS PARA ESTUDIANTES DE GASTRONOMÍA DE LAS DISTINTAS ESCUELAS DEL PAÍS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 7-9-11 6302

MARÍA LETICIA RIVAS AGUILAR, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en diecinueve Calle Poniente, trescientos veinticinco, ciudad; AL PÚBICO HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las diecisiete horas y treinta minutos del día cuatro de junio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el treinta y uno de enero de este año, en el Cantón El Limón, frente a Urbanización Campanera, Calle a Tonacatepeque, Soyapango, siendo esa jurisdicción su último domicilio, a la edad de setenta y dos años, casado, originario de la ciudad de Santa Ana, siendo hijo de Josefina

Flores o Josefina Flores de Rodríguez, ya fallecida, dejó el señor Jaime de Jesús Flores, conocido por Jaime de Jesús Flores Sifontes, de parte de la señora Otilia Salamanca de Flores, de setenta y tres años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de Soyapango; en concepto de cónyuge sobreviviente del causante; habiéndosele conferido la ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la herencia mencionada, para que se presenten a la referida oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria María Leticia Rivas Aguilar, en San Salvador, a las siete horas del día cinco de junio de dos mil doce. María Leticia Rivas Aguilar, Notaria 3a. Pub. 7-8-9 6284 EDICTO SAYDA LISSETTE RAMÍREZ TORRES, Notario, del domicilio de Mejicanos, Departamento de San Salvador, con oficina establecida Veintitrés Calle Poniente, Colonia Layco, Edificio Ghiringhello, Local Siete, San Salvador: AL PUBLICO HACE SABER: Que a este Despacho Profesional se ha presentado el señor JUAN EVANGELISTA ARGUETA ARGUETA, de cincuenta y siete años de edad, jornalero, del domicilio de San Antonio del Mosco, Departamento de San Miguel, a quien hoy conozco e identifico por medio de su Documentos Único de Identidad número cero un millón novecientos veinte mil quinientos quince-cuatro y Numero de Identificación Tributaria mil doscientos trece-ciento veinte mil ciento cincuenta y cinco-ciento uno-seis, promoviendo Diligencias de Titulo Supletorio de un terreno de naturaleza rural, situado en Cantón San Diego, del municipio de San Antonio del Mosco, Departamento de San Miguel, de una extensión superficial de OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS equivalentes a CIENTO VEINTITRÉS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO SETENTA Y DOS VARAS CUADRADAS, de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: compuesto por seis tramos: Tramo uno: distancia de doscientos cincuenta y seis punto setenta y cinco metros, Tramo dos: distancia de veinticuatro punto treinta metros, Tramo tres: distancia de cuarenta y dos punto cuarenta y cinco metros, Tramo cuatro: distancia de sesenta y siete punto cincuenta y cuatro metros, Tramo cinco: distancia de diecinueve punto ochenta metros y Tra-

mo seis: distancia de ochenta y uno punto cuarenta y nueve metros, linda con terrenos de Mirna del Carmen Argueta Martínez y Francisco Márquez; AL ORIENTE: compuesto por ocho tramos: Tramo uno: distancia de diecisiete punto setenta y cuatro metros, Tramo dos: distancia de cincuenta y siete punto veintiocho metros, Tramo tres: distancia de cincuenta y ocho punto treinta y cuatro metros, Tramo cuatro: distancia de treinta y nueve punto cero nueve metros, Tramo cinco: distancia de sesenta y tres punto veinticinco metros, Tramo seis: distancia de cincuenta y seis punto cero cero metros, Tramo siete: distancia de cuarenta y uno punto doce metros y Tramo ocho: distancia de ciento ochenta y tres punto cero siete metros, linda con terrenos de Manuel Nolasco; AL SUR: compuesto por diez tramos: Tramo uno: distancia de sesenta y cinco punto cincuenta y nueve metros, Tramo dos: distancia de treinta y uno punto cuarenta metros, Tramo tres: distancia de treinta y dos punto cero tres metros, Tramo cuatro: distancia de cuatro punto cero un metros, Tramo cinco: distancia de ochenta y siete punto noventa y tres metros, Tramo seis: distancia de diecinueve punto setenta y un metros, Tramo siete: distancia de dieciocho punto veintiséis metros, Tramo ocho: distancia de dieciocho punto setenta y tres metros, Tramo nueve: distancia de ochenta y siete punto cuarenta y tres metros y Tramo diez: distancia de cuarenta y uno punto sesenta y cinco metros, linda con terreno de Aquileo Martínez, y AL PONIENTE: compuesto por seis tramos: Tramo uno: distancia de doce punto cuarenta y tres metros, Tramo dos: distancia de diecisiete punto cero un metros, Tramo tres: distancia de nueve punto treinta y siete metros, Tramo cuatro: distancia de cuarenta y uno punto cero dos metros, Tramo cinco: distancia de diecisiete punto setenta y cinco metros y Tramo seis: distancia de seis punto sesenta y cuatro metros, linda con terreno Francisco Márquez, calle de por medio; dicho inmueble lo adquirió a través de posesión. Que el inmueble antes relacionado no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas y desde su adquisición lo ha poseído de forma quieta, pacifica e ininterrumpida, realizando durante todo ese tiempo actos legítimos de dueño, tales como sembrar árboles frutales, limpiarlo y cercarlo, así como darle mantenimiento a los cercos, siendo reconocida por los vecinos y colindantes como legitimo dueño. Dicho inmueble no tiene nombre conocido. Dicho inmueble el compareciente lo valúa en MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. En con-


Clasificados

EL MUNDO I Sábado 9/06/2012

secuencia, por este medio se cita a todos los que tengan interés para que se presenten a esta oficina, en el término de quince días, contados desde el día siguiente de la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la Notario Sayda Lissette Ramírez Torres, en la ciudad de San Salvador, a los dieciocho días del mes de mayo de dos mil doce. 3a. Pub. 7-8-9 6306 EXP. No. 2012117128 PRES. No. 20120166217 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión DAVIVIENDA Valores y diseño, que servirá para AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS, NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 7-9-11 6264

EXP. No. 2012117127 PRES. No. 20120166216 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión DAVIVIENDA Valores y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 7-9-11 6263

EXP. No. 2012117126 PRES. No. 20120166215 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión DAVIVIENDA Valores y diseño, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓNY ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 7-9-11 6262

EXP. No. 2012117122 PRES. No. 20120166211 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, con-

sistente en la expresión DAVIVIENDA Almacenadora y diseño, que servirá para AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS, NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 7-9-11 6261

EXP. No. 2012117121 PRES. No. 20120166210 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras DAVIVIENDA ALMACENADORA y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de marzo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 7-9-11 6260

EXP. No. 2012117120 PRES. No. 20120166209 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la expresión DAVIVIENDA Almacenadora y diseño, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 7-9-11 6259

EXP. No. 2012117123 PRES. No. 20120166212 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la expresión DAVIVIENDA Vida y diseño, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIRY ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCETO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 7-9-11 6256

EXP. No. 2012117124 PRES. No. 20120166213 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras DAVIVIENDA VIDA y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de marzo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 7-9-11 6257

EXP. No. 2012117125 PRES. No. 20120166214 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión DAVIVIENDA Vida y diseño, que servirá para AMPA-

RAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS, NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce.

doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 7-9-11 6258

EXP. No. 2011114037 PRES. No. 20110159708 CLASE: 30.

EXP. No. 2012117114 PRES. No. 20120166203 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la expresión DAVIVIENDA Inversiones Financieras y diseño, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 7-9-11 6255

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSAR VARGAS SOLANO, en su calidad de APODERADO de FELIPE GÓMEZ FAJARDO, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras GRANVITA PUFFY’S, que servirá para AMPARAR: CEREAL DE TRIGO INFLADO SABOR A VAINILLA, CEREAL DE TRIGO INFLADO SABOR A CHOCOLATE. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día catorce de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de abril del año dos mil doce. GRANVITA PUFFY’S María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 7-9-11 6253 EXP. No. 2012117777 PRES. No. 20120167311 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSAR VARGAS SOLANO,

en su calidad de APODERADO de GLOBAL FARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra LODAL, que servirá para AMPARAR: PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN: UN MEDICAMENTO A BASE DE ROSUVASTATINA, PARA REDUCIR EL COLESTEROL. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil doce. LODAL María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 7-9-11 6254 EXP. No. 2012117380 PRES. No. 20120166644 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSAR VARGAS SOLANO, en su calidad de APODERADO de PUMA ENERGY INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad BAHAMENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra DIRSOL, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA INDUSTRIA, LA CIENCIA Y LA FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO PARA LA AGRICULTURA, LA HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN BRUTO; ABONOS PARA EL SUELO; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA TEMPLAR Y SOLDAR METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA CONSERVAR ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA INDUSTRIA, EXANO, COMPOSICIONES PARA REPARAR NEUMÁTICOS Y SOLVENTES. Clase: 01.

La solicitud fue presentada el día treinta de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil doce. DIRSOL María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 7-9-11 6265 AVISO BIENES Y SERVICIOS, S.A. EN LIQUIDACIÓN, AVISA: Que en las oficinas de la sociedad se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el certificado de acciones No. 5538 que ampara 4829 acciones de la misma sociedad, de plazo indeterminado, lo que se hace del conocimiento del público para efectos de reposición del certificado relacionado, de conformidad con los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. En caso que después de 30 días de la tercera y última publicación del presente aviso, la sociedad Bienes y Servicios, S.A. en liquidación no reciba oposición alguna a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 1 de junio de 2012. Morales y Morales Asociados Liquidadores Ricardo A. Morales Cardoza Representante Legal 2ª. Pub., 7-9-11 6266 LIC. EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL, DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Abogado RAÚL EDUARDO TORRES PAREDES en calidad de Apoderado General Judicial del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, manifestando que viene a promover Diligencias de Ausencia, como incidente en el Juicio Ejecutivo Mercantil, que promueve contra la señora CONSUELO

SANTILLANA DE RECINOS que según los datos que constan en el proceso a la fecha tendría cincuenta y cinco años, estudiante, del domicilio de Soyapango y ÓSCAR ROBERTO RECINOS CAÑAS que según los datos que constan en el proceso a la fecha tendría cincuenta y dos años de edad, Licenciado en Administración de Empresas, del domicilio de Soyapngo; de los cuales se ignora su domicilio actualmente, solicitando por tanto se les declare ausentes; y sin saber si ha dejado Procurador o Representante Legal en el país, pide se les nombre un Curador Especial para que les represente en el Juicio aludido. PREVIÉNESE como acto previo y de conformidad al Art. 141 Pr. C., que si los mencionados señores tienen Procurador o Representante Legal, comparezca a este Tribunal dentro de los quince días subsiguientes a la última publicación de este aviso probando tal circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las nueve horas del día siete de junio de dos mil once. Lic. Edgar Orlando Zúniga Rivas, Juez de lo Civil Lic. María Estela Soriano Navarrete, Secretaria Ref. 0136810CMEJC01-C01 (5) No. 122 Wm.///Lra 3ª. Pub., 7-8-9 6300 LA INFRASCRITA JUEZA TERCERO DE LO CIVILY MERCANTIL DE SAN SALVADOR, LICENCIADA PATRICIA IVONNE INGLÉS AQUINO, AL PÚBLICO EN GENERAL: HACE SABER, que los señores José Dagoberto Oliva López y Antonia Luisa López de Arias, fueron demandados en el proceso ejecutivo mercantil clasificado con la referencia 300-EM-11-3CM1, por Banco de América Central, Sociedad Anónima, que puede abreviarse Banco de América Central, S.A., por medio de su representante procesal Licenciada Santos Yanira Cruz, quien reclama a favor de su poderdante las cantidades siguientes: A los señores José Dagoberto Oliva López y Antonia

23

Luisa López de Arias, sesenta y siete mil doscientos treinta y tres dólares con once centavos de dólar de los Estados Unidos de América; y adicional a la anterior cantidad al señor José Dagoberto Oliva López, doce mil quinientos veintiocho dólares con treinta centavos de dólar de los Estados Unidos de América, ambas cantidades con sus respectivos intereses, en virtud de los títulos ejecutivos que corren agregados al presente proceso, consistentes en un testimonio de escritura pública de mutuo hipotecario y un testimonio de escritura pública de mutuo prendario, respectivamente. Posteriormente a la fecha en que se inició el referido juicio se presentó la Licenciada SantosYanira Cruz, en el carácter antes expresado manifestando que se ignora el paradero de los señores José Dagoberto Oliva López y Antonia Luisa López de Arias, por lo que solicitó que se emplazara a los mismos para que comparecieran a estar a derecho, con base en el artículo 186 Código Procesal Civil y Mercantil. En consecuencia, se previene a los demandados los señores José Dagoberto Oliva López y Antonia Luisa López de Arias, que si tuvieren apoderado, procurador u otro representante legal o curador en el país, se presente a este tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los diez días siguientes a la tercera publicación de este aviso. Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, a las doce horas y cincuenta y dos minutos del día veinticuatro de mayo de dos mil doce. Licda. Patricia Ivonne Inglés Aquino, Jueza Tercero de lo Civil y Mercantil, San Salvador Lic. Óscar Antonio Díaz, Secretario Ref. 300-EM-11-3CM1 (1) 3ª. Pub., 7-8-9 6296 ANA MILAGRO ESCOBAR, Notario, del domicilio de esta ciudad, con Oficina situada en Colonia Diez de Septiembre, Veintidós Calle Poniente número Dos Mil Trescientos


24 Clasificados Treinta, de esta ciudad, para los efectos de Ley Hacer Saber: Que a esta oficina se ha presentado la señora MARÍA FRANCISCA DEL CARMEN MENJÍVAR VIUDA DE SIBRIÁN, solicitando se le extienda Título Supletorio, de un terreno rústico situado en el Cantón San Nicolás Encarnación, Jurisdicción de San Juan Opico, departamento de La Libertad, de una Extensión Superficial de Cinco Mil Setecientos Noventa y Ocho Punto Quinientos Sesenta y Dos metros cuadrados y de las medidas y Colindancias siguientes: Se inicia la descripción en el vértice Sur Poniente: Lindero Poniente, en diez tramos, rectos nombrados del primero al último así, en doce punto cincuenta y cinco metros, en cuatro punto treinta y siete metros; en siete punto noventa metros; en siete punto cincueta y ocho metros; en uno punto once metros; en seis punto sesenta y tres metros; en ocho punto cincuenta y ocho metros; en dos punto setenta metros; en ocho punto quince metros; en dos punto noventa y cinco metros, linda con terreno de JOSÉ INÉS TRUJILLO SIBRIÁN y de MARÍA AMALIA MELGAR DE GONZÁLEZ, ambos camino vecinal de por medio. Lindero Norte en seis tramos rectos nombrados del primero al último así; en cinco punto cincuenta y cinco metros; en uno punto noventa metros; en veinte punto cero nueve metros; en uno punto ochenta y cinco metros; en treinta y tres punto cincuenta y cinco metros; en tres punto sesenta y tres metros, linda con terreno de JULIO MENJÍVAR CHACÓN y de JOSÉ LINO MEJÍVAR CHACÓN. Lindero Oriente en siete tramos rectos nombrados primero al último así; en ocho punto cincuenta y cinco metros; en once punto veinticuatro metros; en cinco punto veinticinco metros; en de cuatro punto setenta y siete metros; en de dos punto setenta y cinco metros; en cinco punto ochenta y un metros; en veinticinco punto veintiséis metros, linda con terreno de JULIO MENJÍVAR CHACÓN y de JOSÉ LINO MENJÍVAR CHACÓN. Lindero Sur en nueve tramos rectos nombrados del primero al último así; en diecinueve punto treinta y cinco metros; en ocho punto veinte metros; en dos punto veintinueve metros; en cuatro punto noventa y nueve metros; en de diez punto ochenta y siete metros; en doce punto noventa y tres metros; en uno punto treinta y nueve metros; en diecinueve punto noventa y tres metros; en cuarenta punto veinticinco metros, linda con terreno deVILMA AYALA y de GUADALUPE PORTILLO viuda de MENJÍVAR, camino vecinal de por medio. En el terreno descrito se encuentra construida una casa techada de teja y paredes de adobe, no es dominante ni sirviente ni está en proindivisión y no tiene cargos o derechos que pertenezcan a terceras personas. Que el inmueble relacionado carece de antecedente inscrito y lo adquirió por venta privada que le hizo doña GUADALUPE PORTILLO viuda de MENJÍVAR en el mes de mayo del año dos mil seis, ésta hoy ya fallecida en el año mil novecientos ochenta, por lo que sumando su posesión a la ejercida por sus antecesores tiene más de diez años de estar en quieta pacífica y no interrumpida posesión del mismo; viene ante mi para que de conformidad con lo establecido en el artículo dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras Diligencias, segundas que sean los trámites que la misma señala se le extienda a la comparecientes señora MARÍA FRANCISCA DEL CARMEN MENJÍVAR viuda de SIBRIÁN el título que solicita.Valúa el terreno y construcción de Diez Mil Dólares. Librado en la ciudad de San Salvador a los siete días del mes de febrero del dos mil doce. Ana Milagro Escobar, Notario 3ª. Pub., 7-8-9 6303 ROSA MARÍA RODRÍGUEZ CRUZ, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina situada en Condominio “El Carmen”, 2ª. Planta, Apartamento número Veinticuatro, entre Trece Calle Poniente, y Avenida “B”, Centro de Gobierno, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída en San Salvador, a las once horas y diez minutos del veintiuno del mes de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor JUAN ROBERTO ESPINOZA MORÁN, de cincuenta años de edad, del domicilio de San Marcos, en su calidad de heredero Testamentario, la herencia que a su defunción ocurrida a las veintidós horas con cuarenta minutos, del día veintinueve de agosto del dos mil once, en Hospital del Seguro Social de San Salvador, dejó la señora Blanca Alicia Morán de Espinoza, a la edad de noventa años, Ama de Casa, del domicilio de San Salvador, de estado familiar casada, habiéndosele conferido al aceptante ya mencionado la Administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, en el concepto ya dicho. Lo que se hace del conocimiento público para que los que se

crean con derecho a la herencia para que se presenten a este despacho, a deducir sus derechos dentro de los quince días siguientes de la última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los dos días del mes de junio del año dos mil doce. Rosa María Rodríguez Cruz, Notario 2ª. Pub., 8-9-11 6312 ROSA MARÍA RODRÍGUEZ CRUZ, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina situada en Condominio “El Carmen”, Apartamento Veinticuatro, entre Trece Calle Poniente, y Avenida “B”, Centro de Gobierno, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída en esta Ciudad, a las nueve horas y treinta minutos del treinta y uno de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor FIDEL RICO LOBOS, de cincuenta y tres años de edad, Empleado del domicilio de Olocuilta, departamento de La Paz, en su calidad de hijo, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Inglewood, Estado de California, Estados Unidos de América, el veintiséis de marzo del año dos mil seis, dejó la señora MERCEDES RICO ÁBREGO conocida también por MERCEDES RICO, siendo de setenta y tres años de edad, Ama de Casa, del domicilio de Hawthorne, Estado de California, Estados Unidos de América; habiéndosele conferido al aceptante ya mencionado la Administración y Representación interinas de la sucesión, de que se trata, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, en el concepto ya dicho. Lo que se hace del conocimiento público para que los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este despacho, a deducir sus derechos dentro de los quince días siguientes de la última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los treinta y un días de mayo del año dos mil doce. Rosa María Rodríguez Cruz, Notario 2ª. Pub., 8-9-11 6313 ROSA MARÍA RODRÍGUEZ CRUZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Condominio “El Carmen”, Local Veinticuatro, Trece entre Calle Poniente, y Avenida “B”, Centro de Gobierno, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída en esta Ciudad, a las diez horas del treinta y uno de mayo del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor MANUELVICENTE PINEDA DERAS, de sesenta años de edad, Comerciante, del domicilio de Ayutuxtepeque, en su calidad de heredero Testamentario, de la herencia Testamentaria que a su defunción ocurrida en Colonia Escandia, calle Estocolmo, casa treinta y seis, de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, a las tres horas y cero minutos del veinticuatro de abril del año dos mil doce, a consecuencia de falla multisistémica ocasionada por Cáncer Terminal, dejó la señora MARGARITA EMILIA PINEDA CHÁVEZ, siendo de cincuenta y seis años de edad, Profesora de Educación Media, Divorciada, originaria de Chinameca, departamento de San Miguel, del domicilio de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, de nacionalidad salvadoreña, habiéndosele conferido la aceptante ya mencionado la Administración y Representación interinas de la sucesión Testamentaria de que se trata, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, en el concepto ya dicho. Lo que se hace del conocimiento público para que los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este despacho, a deducir sus derechos dentro de los quince días siguientes de la última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los treinta y un días de mayo del año dos mil doce. Rosa María Rodríguez Cruz, Notario 2ª. Pub., 8-9-11 6314 ÓSCAR MAURICIO HURTADO SALDAÑA, mayor de edad, Notario, del domicilio de Santa Tecla, con oficina situada en Pasaje Senda Florida Norte, número CientoVeinticuatro, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario pronunciada a las catorce horas del día dieciséis de mayo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de San Salvador, su último domicilio, el día doce de diciembre de dos mil once, dejara la causante DALIA GERMANA MARÍA DE JESÚS DÍAZ DURÁN DE NAVARRETE, quien fue de setenta y cuatro años, Abogado, del domicilio de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, de parte de los señores ANTONIETA MARGARITA NAVARRETE DE MELÉNDEZ Y SALVADOR ANTONIO NAVARRETE DÍAZ, ambos por partes iguales, y en su calidad de hijos de la causante, a quienes se ha conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, se cita a cualquier persona que pretenda mejor derecho sobre la referi-

EL MUNDO I Sábado 9/06/2012

da sucesión, para que se presente a esta oficina a deducirlo en el término de quince días contados desde el día siguiente a la tercera publicación de este edicto. Lo que se avisa para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a los dieciséis días del mes de mayo de dos mil doce. Óscar Mauricio Hurtado Saldaña, Notario 2ª. Pub., 8-9-11 6316 AVISO MANUEL ALEJANDRO ALFARO RUGLIANCICH, Notario, con oficina situada en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, Colonia Escalón, casa número Veintiséis, al público, para los efectos de ley HACE SABER: Que para los efectos notariales y con base en el Artículo Diecinueve de la Ley de Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria, por resolución de las once horas del día veintinueve de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de las Señoras NORMA LUZZY JOVEL DE AVILÉS también conocida por NORMA LIZZY JOVEL MENÉNDEZ DE AVILÉS y ANA VILMA RUTH JOVEL DE VEGA, la herencia dejada a su defunción por la Señora MARÍA INÉS MENÉNDEZ VIUDA DE JOVEL, acaecida en la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, en la República de El Salvador, dejando el mismo como su último domicilio, el día veintinueve de agosto del dos mil diez, en su calidad de hijo de la causante, confiriéndole por lo tanto la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirla en el término de QUINCE días a partir de la tercera publicación de este edicto en dos diarios de circulación nacional. Librado en la ciudad de San Salvador a los treinta días del mes de mayo del año dos mil doce. 2ª. Pub., 8-9-11 6328 AVISO MANUEL ALEJANDRO ALFARO RUGLIANCICH, Notario, con oficina situada en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, Colonia Escalón, casa número Veintiséis, al público, para los efectos de ley HACE SABER: Que para los efectos notariales y con base en el Artículo Diecinueve de la Ley de Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria, por resolución de las diez horas del día veintinueve de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del Señor FRANZ MORRIS ROSENTHAL RIVAS, la herencia dejada a su defunción por la Señora LILIAN MARINA RIVAS VELA, acaecida en la ciudad de San Salvador, en la República de El Salvador, dejando como su último domicilio, el de San Salvador, el día diecisiete de septiembre de dos mil once, en su calidad de hijo de la causante, confiriéndole por lo tanto la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirla en el término de QUINCE días a partir de la tercera publicación de este edicto en dos diarios de circulación nacional. Librado en la ciudad de San Salvador a los treinta días del mes de mayo del año dos mil doce. 2ª. Pub., 8-9-11 6329 AVISO MIGUEL TOMÁS CONTRERASVÁSQUEZ, Notario, con oficina situada en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, Colonia Escalón, casa número Veintiséis, al público, para los efectos de ley HACE SABER: Que para los efectos notariales y con base en el Artículo Diecinueve de la Ley de Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria, por resolución de las dieciséis horas del día veintinueve de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la Señora ANA LORENA MACHÓN BORJA, la herencia dejada a su defunción por el señor GUILLERMO RODOLFO MACHÓN RIVERA, acaecido en la ciudad de San Salvador, en la República de El Salvador, dejando como su último domicilio el de San Salvador, el día once de noviembre de dos mil ocho, en su calidad de hija de la causante, confiriéndole por lo tanto la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirla en el término de QUINCE días a partir de la tercera publicación de este edicto en dos diarios de circulación nacional. Librado en la ciudad de San Salvador a los treinta días del mes de mayo del año dos mil doce. 2ª. Pub., 8-9-11 6330 AVISO RICADO GUILLERMO CASTANEDA, Notario de este domicilio, con oficina situada en Boulevard del Hipódromo, edificio número doscientos treinta y siete, cuarta planta, Colonia San Benito, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las on-

ce horas del cuatro de junio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia que a su defunción dejó el doctor REYNALDO MARCO ANTONIO GALINDO POHL, conocido por REYNALDO GALINDO POHL y por REINALDO GALINDO POHL, parte de los señores ESPERANZA VÉLEZ DE GALINDO y FRANCISCO HUMBERTO GALINDO VÉLEZ, en concepto de herederos testamentarios del causante, habiéndose conferido a éstos la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. El causante falleció en la ciudad y Departamento de San Salvador, su último domicilio, el cuatro de enero de dos mil doce. Lo que avisa al público para los efectos de ley. Librado en las oficinas del Notario, en la ciudad de San Salvador, a las doce horas del día cuatro de junio de dos mil doce. Dr. Ricardo Guillermo Castaneda, Notario 2a. Pub. 8-9-11 6311 SIMEÓN HUMBERTOVELÁSQUEZ REYES, Notario, del domicilio de El Sauce, Departamento de La Unión, con Oficina situada en Primera Avenida Claros, Calle Girón, Barrio El Calvario, ciudad de Santa Rosa de Lima, al público para los efectos de Ley. HAGO SABER. Que esta oficina se ha presentado el señor RAÚL ANTONIO GUTIÉRREZ, de treinta y cinco años de edad, del domicilio de Concepción de Oriente, Departamento de La Unión, con Documento Único de Identidad Número cero dos ocho dos seis cero siete cero guión cinco, y con Tarjeta de Identificación Tributaria Número catorce cero tres guión veinticinco cero ocho setenta y cinco guión ciento uno guión uno; solicitando TÍTULO SUPLETORIO; de un terreno de naturaleza rústica de su propiedad, el cual está situado en Cantón Gueripe, Pueblo Nuevo, Jurisdicción de Concepción de Oriente, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión. De una capacidad superficial de SIETE MIL METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: ORIENTE, mide mil setecientos cincuenta metros, linda con Rigoberto Arias Cruz; AL NORTE, mide mil setecientos cincuenta metros, linda con Rigoberto Arias Cruz; AL PONIENTE, mide mil setecientos metros cuadrados, linda con Mercedes Cruz, calle de por medio que va hacia Caserío Carbones, AL SUR, mide mil setecientos cincuenta metros, linda con terreno Leonel Arias Acosta, Cándido Acosta Alvarado, José Salomé Rodríguez Maldonado y Mercedes Rodríguez Maldonado. El inmueble descrito no es dominante ni sirviente, no tiene cargas ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con ninguna otra persona y lo adquirió por posesión material, siendo dicha posesión por más de quince años consecutivos. El inmueble lo valúa en la cantidad de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa al público para los fines de ley. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones del solicitante, lo hagan dentro del término legal en mi despacho notarial situado en la dirección antes mencionada. En la ciudad de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, a los quince días del mes de marzo del año dos mil once. Simeón Humberto Velázquez Reyes, Notario 2a. Pub. 8-9-11 6341 LICENCIADO JOSÉ ÁNGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SESUNTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS; AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. AVISA: Que se ha presentado a este Tribunal, el Licenciado PIERO ANTONO RUSCONI GUTIÉRREZ, mayor de edad, Abogado, del domicilio de Santa Tecla, en calidad de Apoderado General Judicial de SCOTIABANK EL SALVADOR SOCIEDA DANÓNIMA; promoviendo INCIDENTE DE AUSENCIA en el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, número 3/2010, promovido por el Licenciado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, contra el señor WILLIAN DAVID SÁNCHEZ, de cuarenta y seis años de edad, Pastor Evangélico, con Documento Único de Identidad Número cero dos millones trescientos setenta y siete mil cuatrocientos noventa y nueve-cinco, y Tarjeta de Identificación Tributaria Número cero cuatrocientos siete-ciento diez mil trescientos sesenta y cinco-ciento uno-siete; reclamándole cantidad de dinero. Y siendo que el referido demandado, es de paradero ignorado y no se sabe si ha dejado Procurador o si tiene Representante Legal contra quien dirigir la litis, SE PREVIENE al demandado señor WILLIAN DAVID SÁNCHEZ, si ha dejado Procurador o Representante Legal, se presente a este Juzgado, en el término de QUINCE DÍAS, contados al siguiente al de la última publicación del presente aviso y compruebe dicha calidad. Juzgado de Primera Instancia de Sensuntepeque, a los nueve días del mes de diciembre de dos mil once. LIC. JOSÉ ÁNGEL POSADA CISNEROS,

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.LIC. HUGO ERNESTO MENA HERNÁNDEZ, SECRETARIO. 1ª. Pub., 9-11-12 6346

EXP. No. 2011113009 PRES. No. 20110157756 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDGAR ERNESTO GÓMEZ HERNÁNDEZ, en su calidad de APODERADO de YURI GUSTAVO OLIVARES PÉREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en un diseño que se identifica como la ballena, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE DE COMIDA NACIONAL E INTERNACIONAL. La solicitud fue presentada el día veintinueve de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil once.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 9-11-13 6332

EXP. No. 2012118472 PRES. No. 20120168480 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de QUIMEX, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: QUIMEX, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra CLEMBUXOL, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUICOS, ESPECÍFICAMENTE ANTITUSIVO MUCOLÍTICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de mayo del año dos mil doce. CLEMBUXOL Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 9-11-13 6370 EXP. No. 2012118471 PRES. No. 20120168479 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de QUIMEX, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra DESLORTINA, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, ESPECÍFICAMENTE ANTIALÉRGICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de mayo del año dos mil doce. DESLORTINA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 9-11-13 6371 FACUNDO DE JESÚS RUIZ RODAS, Notario de los domicilios de Sonsonate y San Salvador, con oficina situada en la Sexta Avenida Norte y Primera Calle Oriente, número UnoSeis, de esta ciudad, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que en las diligencias promovidas en sus oficios notariales, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora SANTOS FRANCISCA DÍAZ ALFARO DE AQUINO, CONOCIDA ANTES POR SANTOS FRANCISCA DÍAZ, POR SANTOS FRANCISCA DÍAZ VIUDA DE AQUINO, Y POR SANTOS FRANCISCA DÍAZ ALFARO, quien fue de cincuenta y dos años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Caluco, y falleció el día cinco de febrero del año dos mil siete, en la ciudad de San Salvador, habiendo sido Caluco su último domicilio, de parte de los señores EDWIN EDUARDO AQUINO DÍAZ, CARLOS FRANCISCO AQUINO DÍ-

AZ, E ILIANA IBETH AQUINO DÍAZ, en concepto de hijos de la causante; y se les ha conferido la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. Librado en la ciudad de Sonsonate, a los veintinueve días del mes de Mayo del año dos mil doce. Dr. Facundo de Jesús Ruiz Rodas, Notario 1ª. Pub., 9-11-13 6333 NORA ROXANA PÉREZ ÁNGEL, Notario, de este domicilio, con oficina notarial en Final Calle Lara Colonia Santa Carlota Uno Pasaje Flores número Ciento Once, Barrio San Jacinto, de esta ciudad; HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario en las diligencias de Aceptación de Herencia Intestada promovidas por la señora GLORIA CONCEPCIÓN AGUIRRE DEVENTURA, proveída a las dieciséis horas treinta minutos del día seis de junio del año dos mil doce, se ha declarado heredera definitiva con beneficio de inventario, de los bienes dejados por el causante Jaime Rolando Ventura Castillo, quien falleciera en esta ciudad el día tres de febrero de dos mil doce, siendo la ciudad de San Juan Opico, Departamento de La Libertad su último domicilio, a la señora GLORIA CONCEPCIÓN AGUIRRE DE VENTURA, en concepto de cónyuge del causante, habiéndosele conferido a dicha heredera declarada, la Representación y Administración Definitiva de la referida Sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, seis de junio de dos mil doce. Nora Roxana Pérez Ángel, Notario Única Pub., 9 6350 JOSÉ ERNESTRO ROMERO RAMOS, Notario, del domicilio de Cuscatancingo, con oficina ubicada en Centro Comercial COOPEFA, Col. Manuel José Arce, calle DouglasVladimir Varela, Local A-9, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día cuatro de junio de dos mil doce, se han declarado herederos definitivos, con beneficio de inventario a los señores MARÍA HORTENCIA MEDINA, conocida por MARÍA HORTENSIA MEDINA DE DOMÍNGUEZ, MARTA LILIAN DOMÍNGUEZ MEDINA; MIRNA MEDINA DE LEÓN conocida por MIRNA DINORA MEDINA DE LEÓN; ENA VILMA MEDINA DOMÍNGUEZ conocida por ENA VILMA MEDINA DE HERNÁNDEZ, ROSA LILIAN MEDINA MENÉNDEZ, conocida por ROSA LILIAN MEDINA DE GÓMEZ, y MAURICIO ANTONIO MEDINA, WILDER ALEXANDERVARELA MEDINA, todos en sus calidades de herederos testamentarios de la sucesión que a su defunción en la jurisdicción de San Matías, Departamento de La Libertad, el día cuatro de mayo del año dos mil doce, dejó el señor BASILIO DOMÍNGUEZ conocido por BASILIO DOMÍNGUEZ GUEVARA. Librado en la oficina del Notario JOSÉ ERNESTO ROMERO RAMOS, a los cuatro días del mes de junio de dos mil doce. José Ernesto Romero Ramos, Notario Única Pub., 9 6351 ACTA No. 18 En la ciudad de San Miguel, reunidos en el Local de la oficina situada sobre la Sexta Calle Oriente y Cuarta Avenida Sur, a las diecisiete horas con treinta minutos del día veinticuatro de octubre del año dos mil once, para celebrar la sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas, con la asistencia de los socios; José Orlando Turcios Díaz y Elizabeth del Carmen Ortiz de Turcios, con previa convocatoria y con el 100% de la asistencia se da inicio a la sesión con siguiente agenda: Punto Número Uno. Comprobación del Quórum: Asistencia del 100%. Punto Número Dos. Lectura del Acta Anterior: se dio lectura al acta anterior y se aprobó sin ninguna enmienda. Punto Número Tres. Se procedió a efectuar por unanimidad Aumento de Capital Social Mínimo por la suma de $398,571.43 (trescientos noventa y ocho mil quinientos setenta y uno con cuarenta y tres centavos de dólar de los Estados Unidos de Norte América), para que en lo sucesivo el Capital Social Mínimo sea de $410,000.00 (cuatrocientos diez mil dólares exactos) compuesto por Mil Acciones Nominativas de $410.00 (cuatrocientos diez dólares exactos) cada una, a la vez se autoriza al Sr. José Orlando Turcios Díaz para que en su nombre y representación de la Sociedad Flores Turcios, S.A. de C.V. formalice ante a un Notario la modificación de la Cláusula Quinta de la Escritura de Constitución de la Sociedad. No habiendo más que tratar se cierra la sesión a las dieciocho horas con cero minutos del día veinticuatro de octubre del año dos mil once. José Orlando Turcios Díaz, Administrador Único Única Pub., 9 6334

GANANCIA Inició la sesión en negativo

Wall Street sumó ayer su cuarta sesión con alzas La Bolsa de Nueva York avanzó ayer 0.75%. EFE DIARIO EL MUNDO

Wall Street incrementó ayer sus ganancias en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con una subida del 0.75% y encadenó cuatro días al alza impulsado por las especulaciones de que España pedirá un rescate a la Unión Europea este fin de semana. Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumó 93.24 puntos hasta las 12,554.2 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó el 0.81% (10.67 puntos) hasta 1,325.66 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq del 0.97% (27.4 puntos) hasta 2,858.42 enteros. El parqué neoyorquino, que inició el día en negativo, se decantó por los avances

tras el aumento de los inventarios mayoristas en EE.UU. en abril y la comparecencia del presidente estadounidense, Barack Obama, que urgió a los dirigentes europeos a tomar “acciones claras, cuanto antes, para inyectar capital en los bancos débiles”. Las ganancias se reforzaron en Wall Street mientras aumentaban las especulaciones sobre un inminente rescate a la banca española, y eso a pesar de que el Gobierno insistió en que “no hay una decisión tomada” al respecto y que se debe esperar a conocer los informes independientes sobre las necesidades de capital del sector. Cuatro de los 30 componentes del Dow Jones cerraron en terreno negativo, liderados por la cadena de comida rápida McDonald’s (-0.71%) y el productor de aluminio Alcoa (-0.35%), mientras que el lado contrario de la tabla lo capitanearon la cadena Walmart (3.57%), el banco JPMorgan (2.65 %) y la cadena Home Depot (2.17%).

INFORME La libra cerró en $3.28

Precio del cobre cayó 1.53% EFE DIARIO EL MUNDO

El precio del cobre cayó un 1.53% respecto al pasado viernes, hasta registrar ayer $3.28 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, lastrado por la volatilidad de los mercados financieros y la incertidumbre en Europa y Estados Unidos. Así lo informó ayer la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) que, en su informe semanal, precisa además que los inventarios de las bolsas de metales disminuyeron un 9.9%, hasta los 414,992 toneladas métricas, lo que podría satisfacer 7.4 días de consumo mundial. Entre las señales positivas, Cochilco destaca que el Banco Popular de China decidió recortar, por primera vez desde 2008, la tasa de interés referencial desde el 6.56 hasta el 6.31%, con el objetivo de estimular el crecimiento. “Esta medida impulsó mo-

mentáneamente el valor del cobre, dado que el país asiático es uno de los mayores consumidores del metal. No obstante, las noticias de la eurozona y de la Reserva Federal (de EE.UU.) presionaron para que disminuyera nuevamente su cotización”, indica Cochilco. En la eurozona, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, aseguró que continuará entregando la liquidez que soliciten los bancos de la región durante 2012, mientras en España se especula con que el país puede solicitar un rescate para la banca este fin de semana. En tanto, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, declaró que la entidad está preparada para actuar si la economía norteamericana empeora, y los inversores creen que es más probable que así ocurra, debido a los datos de empleo publicados la semana pasada.


Robert Pattinson enojó a Adele

Despiden a Robin Gibb en funeral

El contó: "Estaba diciendo, ¿sabes realmente cómo puedes hacerlo?", preguntó el actor a la cantante refiriéndose a cómo alcanzar el éxito. Y continuó dando detalles: "Y ella me contesta, ¿te das cuenta de que soy la artista con mayor récord de ventas?".

Cientos de fans de los Bee Gees llenaron ayer las calles de la ciudad inglesa de Thame, en el condado de Oxfordshire, por el funeral de Robin Gibb, fallecido a los 62 años el pasado 20 de mayo tras una larga lucha contra el cáncer.

DR. HOUSE

SÁBADO 09/06/2012 EL MUNDO 25 AÍDA YÉSPICA: modelo y presentadora venezolana es la novia del astro alemán Mesut Özil.

LARA ÁLVAREZ: periodista deportiva, con un profundo romance con Sergio Ramos.

ALANA SEDEROVA: modelo checa es la pareja del meta italiano Gianluigi Buffon.

MELANIE SLADE: bella modelo inglesa, novia de Theo Walcott.

Las novias más hermosas de la Eurocopa 2012 IRINA SHAYK: supermodelo, novia de CR7.

La "Euro" estará CARGADA DE BELLEZA PURA de principio a fin. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

Son bellas y acompañan a las estrellas. Amadas y envidiadas, ellas cargan con las victorias y las derrotas. Puertas adentro, se convierten en madres y sostenes. Pero en las alfombras rojas, brillan casi o más que sus adorados jugadores de fútbol. Ellas son

SHAKIRA: Cantante, modelo y actual novia de Gerard Piqué.

las novias de la Eurocopa 2012, el torneo de selecciones más importantes del año. Es casi un hecho que durante todo el mes de competencia las veremos en las tribunas, vestidas de punta en blanco. Será inevitable ignorar a figuras como la rusa Irina Shayk, quien día tras día tiene que lidiar con el galáctico Cristiano Ronaldo y su tremendo ego. Y cómo no hablar de la famosa periodista deportiva Sara Carbonero, delirio del portero blanco Iker Casillas y de muchos más; además de la auténtica diosa de la belleza: la actriz, presentadora y modelo, electa Miss Bundesliga 2008 y Miss Eurocopa del mismo año, Sylvie Van Der Vaart, encanto de Rafael Van der Vaart. Esto pone en plataforma una previa del espectáculo que se vive, no sólo en el césped con los gladiadores compitiendo, sino también con las glamorosas divas observando cada encuentro desde las plateas, quienes seguramente tienen listo su closet con el mejor repertorio en moda para la ocasión.

Habría matado a sus pacientes Un libro, escrito por un médico español, remarca los errores de tratamiento exhibidos en la serie de Dr. House. Análisis clínicos equivocados quitan credibilidad al doctor más famoso. En su ensayo, incluido en el libro House. Patología de la verdad de J.J. Vargas, el español Alberto Amador Gil deja al descubierto los errores cometidos por el personaje de Hugh Laurie.

PORNHUB

Las mejores escenas de sexo del cine ANNIE COOPER: bella presentadora inglesa, novia de Ashley Cole.

El portal porno, pornhub hizo un sondeo en el que exaltaban las mejoras escenas de sexo. La escena ganadora, con 32% de votos fue el encuentro en "Black Swan" de Mila Kunis y Natalie Portman quien ganó el Oscar a mejor actriz por ese papel. El 17% de los votantes optaron por Halle Berry y su candente actuación con Billy Bob Thornton.

JUSTIN BIEBER

SARA CARBONERO: Periodista española, con un profundo romance con Iker Casillas.

No le gusta que hablen de su miembro La estrella canadiense, Justin Bieber se siente bastante incómodo de que sus fanáticas hablen más de su pene que de él mismo. Hasta incluso le han puesto un sobrenombre: “Jerry” con el que lo mencionan a través redes sociales como Twitter.


LOS ANIMALES

EL REFUGIO

Muchas de las especies que posee el parque han sido rescatadas de circos, para resguardarlos en un ambiente natural, donde son cuidados para la conservación de animales.

Furesa alberga especies en peligro de extinción, principalmente felinos, dada la necesidad de protección que tenían otros animales. El refugio cuenta con más de 11 especies.

MUNDORELAX

BENEFICIOS

Nuevos empleos

26 EL MUNDO SÁBADO 09/06/2012

PARAÍSO Natural en Jayaque

Furesa no solo es un refugio lleno de belleza natural, también se ha convertido en una fuente de empleo para todos los habitantes de la zona, quienes ahora cuentan con un atractivo turístico, según expresó Rafael Gregorio Mejía, director ejecutivo del refugio animal. Hasta la fecha se han abierto más de 100 empleos y se prevé que esta cifra aumente con la inauguración de un mercado de artesanías locales.

Un rincón lleno de animales y árboles Furesa es un nuevo destino turístico donde podrás observar distintas especies animales que están en peligro de extinción.

CURIOSIDAD

ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Ubicado entre montañas, con abundante vegetación, agradable clima y adornado por pequeños riachuelos que atraviesan el terreno barroso, todo un rincón mágico lleno de aventura, así es Furesa, una fundación protectora de especies en peligro de extinción, que se esconde en el municipio de Jayaque en el departamento de La Libertad. Un nuevo espacio natural que alberga a más de 60 animales de 11 especies diferentes, en un área de 220 manzanas de terreno montañoso. Este refugio de animales, inaugurado el pasado martes, es todo un santuario de aventura y emoción, donde en-

{ ¿CÓMO LLEGAR? } Furesa se encuentra ubicado a 30 minutos de San Salvador, en el kilómetro 36.5 de la carretera a Jayaque, específicamente en el cantón Las Graditas. Luego de dejar la carretera hacia Jayaque, el camino es angosto y no hay transporte público que llegue hasta este parque ecológico, por lo que la llegada a Furesa es a través de carro particular.

Sobre las especies

Furesa cuenta con 220 manzanas de terreno. /TULIO GALDÁMEZ

contrarás leones africanos y blancos, tigres africanos y de bengala, hipopótamos, pumas, jaguares y tapires, especies que captarán tus sentidos y te invitarán a seguir caminando por amplios senderos rodeados de vegetación, que te llevarán a las jaulas de los ganzos, patos, pericos, monos y pezotes, hasta admirar la arrogancia de un precioso tucán, cuyos colores hermosos lo hace merecedor de todos los halagos. Además de especies animales y exuberante vegetación, Furesa cuenta con una cafetería donde puedes de-

El canopy es uno de los atractivos con los que cuenta este refugio de animales /TG

Cada una de las especies posee un nombre diferente, el cual le fue otorgado por su dueño, Enrique Kriete, quien ha cuidado a muchos animales desde su nacimiento, en su mayoría felinos, los cuales reconocen la voz de su amo y se dejan mimar por él.

gustar exquisitos antojos, así como de diversión en las alturas representada por el canopy, un deporte exorbitante que a más de alguno le saca un grito. Furesa cuenta con una infraestructura adecuada no solo para resguardar a las diversas especies animales a través de sus jaulas llenas de árboles, que los hacen sentir como en su hábitat natural, sino que además le brinda al turista diversos servicios para asegurarle una placentera y divertida visita. Este refugio se encuentra abierto de miércoles a domingo de 9:00 a.m.,

a 5:00 p.m., la entrada es de $10 por persona y $25 si desea disfrutar del canopy, los precios varían para los turistas internacionales.

Todos los especies cuentan con la atención de odont ólogos, nutricionistas y veterinarios /TG


• PORTUGAL, PRUEBA DE FUEGO PARA LA FAVORITA ALEMANIA • VENEZUELA Y CHILE, UN PARTIDO DE ALTA TENSIÓN

DEPORTES

EL MUNDO 27 • VIERNES 09/06/2012

EUROCOPA Polonia tuvo un debut agridulce al empatar ante Grecia en el juego inaugural

Rusia golea a checos en inicio de la Eurocopa Los rusos se adueñaron del partido, y tras merodear el arco de Petr Cech el gol no tardó en llegar.

BREVES Eurocopa Folclore, color y Chopin en la fiesta inaugural de la Eurocopa TORNEO Melodías folclóricas, un mar de color rojo y blanco y Chopin: la fiesta de inauguración de la Eurocopa de fútbol de Polonia y Ucrania tuvo ayer un sabor claramente local en el Estadio Nacional de Varsovia. Decenas de miles de entusiastas polacos celebraron en las abarrotadas gradas del estadio, donde más tarde se jugaría el Polonia-Grecia, el comienzo de un torneo que llevaban esperando desde hace semanas.

Panorámica del estadio nacional de Polonia. /EFE

WROCLAW (EFE) DIARIO EL MUNDO

Una imponente rapidez y verticalidad en ataque dirigió a Rusia a su primera victoria en la Eurocopa 2012 y al liderato del grupo A, con una goleada convincente a la República Checa (4-1), en la jornada inicial de un torneo que arrancó en Varsovia con empate entre Polonia y Grecia (1-1). Rusia brilló en la primera parte, sufrió al inicio de la segunda, resolvió en el tramo final y cerró el encuentro con tres puntos muy valiosos. Ayer comenzó la cita a toda velocidad. Marcó dos goles en el primer tiempo, el primero, en el minuto 15, por medio del joven talentoso Alan Dzagoev (1-0), tras un remate al poste de Aleksandr Kerzhakov, y el segundo, diez después, con un pase de Andrei Arshavin culminado por Roman Shirokov. El toque sutil del centrocampista, por encima de la salida de Petr Cech, aclaró el camino a Rusia, pese a la reacción de su oponente en el segundo tiempo y a que un gol de Vaclav Pilar al regreso del intermedio, en el minuto 52 (2-1), reabrió un duelo que parecía cerrado por instantes. Aguantó el 2-1 gracias a un par de paradas Vyacheslav Malafeev, sobre todo a un disparo de Tomas Rosicky, hasta que Dzagoev, de nuevo (3-1, m. 79), y un golazo de Roman Pavlyuchenko (4-1, m. 82)

Fue una inauguración con mucho color y baile. /EFE El jugador de Rusia Alan Dzagoev (d) anota el tercer gol ante el arquero checo Petr Cech (i) /EFE

Al perder el balón tuvimos muchísimos problemas, porque el contrincante era mejor" MICHAL BILEK DT REPUBLICA CHECA

Bailarinas dieron ambiente festivo a la inauguración. /DEM

sentenciaron la victoria de Rusia, es líder del grupo A, después de su triunfo y el empate en el encuentro inaugural entre Polonia y Grecia (1-1). Los anfitriones y los helenos saldaron con tablas el primer choque de la Eurocopa en el estadio Nacional de Varsovia. Tuvo todo de cara Polonia durante buena parte del duelo, porque comenzó con ritmo, buen contragolpe y la conexión entre Lukas Pisczek, desbordante por la banda derecha, y el ariete Robert Lewandovski. El entendimiento entre ambos futbolistas del Borussia

El jugador griego Dimitris Salpingidis marca el empate a uno contra Polonia, ante la marca del portero polaco Szczesny. /EFE

Dortmund dio protagonismo en ataque a Polonia, que tomó ventaja en un testarazo perfecto, en carrera y picado del atacante, inalcanzable para el guardameta Kostas Chalkias (1-0, m. 17). Antes del descanso, el árbitro español Carlos Velasco Carballo expulsó por doble amarilla, la segunda rigurosa, al defensa Sokratis Papasthapoulos. Todo pintaba bien para los locales... hasta el comienzo de la segunda par-

te y la aparición de Dimitris Salpingidis sobre el terreno de juego. El veterano goleador, ahora en el PAOK, levantó a Grecia. Primero con el 1-1 en el 51 en un balón suelto a un rechace del portero y después, en el minuto 68, al ser derribado en el área. El penalti supuso la expulsión del guardameta Wojciech Szczesny, pero su reemplazo desde el banquillo, Przemyslaw Tyton, salvó el lanzamiento a la derecha.

Las mascotas Slavek (i) y Slavko (d) en inauguración. /EFE

Más en: www.elmundo.com.sv/category/eurocopa2012


28 Deportes • Eurocopa

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

Los jugadores alemanes escuchan las indicaciones del DT Joachim Löw. /EFE

Alemania tiene su prueba ante Portugal Dos de las mejores selecciones del europeo, se miden hoy LVIV (UCRANIA) (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Portugal de Cristiano Ronaldo será hoy toda una prueba de fuego para la favorita Alemania en el debut de ambos equipos en la Eurocopa Polonia y Ucrania.

"La preparación ha sido larga. Estoy feliz de que al fin suene el pitido inicial", aseguró el seleccionador alemán, Joachim Löw. Alemania llegó al torneo continental como la máxima alternativa al dominio de Es-

paña en los últimos años, pero esa posición deberá refrendarla hoy en Lviv ante el equipo liderado por el "megacrack" luso. "Hemos generado una esperanza en Alemania", aseguró el capitán germano, Philipp Lahm. "El país

cree en nosotros". En 1972, 1980 y 1996 -en todos sus títulos europeos logrados hasta ahora- el equipo alemán empezó el torneo con una victoria. "Por supuesto que queremos ganar el trofeo", admitió

el arquero Manuel Neuer. "Estamos bien preparados", añadió el artillero Miroslav Klose, que quiere celebrar su cumpleaños 34 con una victoria y goles. Sin embargo, Alemania afronta el partido con algunas dudas. La capacidad competitiva, después de largas lesiones, de Bastian Schweinsteiger, Per Mertesacker y Klose preocupa secretamente a Löw. Por otro lado, la fortaleza mental de Jerome Boateng, envuelto en la última semana en un pequeño escándalo por una escapada nocturna antes de viajar a Polonia, sufrirá una dura prueba en el estadio más pequeño del torneo (de sólo 30.000 localidades), pues tendrá que encargarse del marcaje como lateral derecho de Cristiano Ronaldo. "El partido inaugural es siempre una incógnita", admitió el segundo entrenador alemán, Hansi Flick. "Si el primer partido se solventa con éxito, hay un ligero viento a favor". Después de todo, en el dificilísimo Grupo C aún esperan luego como rivales Holanda y Dinamarca. En principio, Löw ha puesto todo su empeño en Portugal. "No estamos confiados y no somos arrogantes", aseguró.

CRISTIANO RONALDO

"Vamos a pasar a la fase siguiente" La estrella de la selección portuguesa, Cristiano Ronaldo, pronosticó que su equipo superará el conocido grupo B de la "muerte" -Alemania, Dinamarca y Holanda- y recordó que "no siempre" vencen los favoritos. "Sabemos que estamos en el grupo más difícil, pero no hay nada de lo que lamentarse porque no lo puedes cambiar (...) Portugal hará un gran trabajo y vamos a pasar a la fase siguiente", aseguró el "siete" del Real Madrid en una entrevista publicada en la web de la UEFA. Para Ronaldo, que debuta el sábado en el Europeo ante Alemania, también hay que tener "fe" y "suerte" para superar los obstáculos del campeonato. "Los equipos favoritos no siempre pueden ganar, por eso estoy esperanzado de que Portugal va a hacer un buen trabajo", adujo. El astro luso, que a sus 27 años ha representado a su país 90 veces y marcado 32 goles, consideró que su rival de este sábado, Alemania, es "un magnífico equipo".

Ahora o nunca. Holanda debuta hoy ante Dinamarca en la Eurocopa de fútbol de Polonia y Ucrania, donde la actual generación de futbolistas "oranje" busca un título que les haga pasar a la historia. Las expectativas en torno al equipo dirigido por Bert van Marwijk, que mañana cumple en Járkov 50 partidos al frente de la selección, son enormes.

"El 'oranje' (naranaja) une a Holanda", dijo el legendario Johan Cruyff. Según muchos expertos, puede ser la última oportunidad para una extraordinaria generación de lograr finalmente un gran triunfo. El grupo de Van Marwijk está en la mejor edad futbolística y ha llegado al cénit de su capacidad.

GDYNIA (EFE) DIARIO EL MUNDO

El defensa italiano Giorgio Chiellini declaró ayer que la selección española, pese a tener las bajas de Carles Puyol y David Villa, "juega de memoria" y está al mismo nivel de hace cuatro años, cuando ganó la Eurocopa de 2008. Pese a todo, Chiellini indicó que el combinado transalpino "puede ganar" a España y afirmó que Italia no esperará en su área para doblegar a los hombres de Vicente Del Bosque.

REP. DE IRLANDA

Shay Given entrena con normalidad GDYNIA (EFE) DIARIO EL MUNDO

Shay Given, portero de la selección de la República de Irlanda, parece haber superado sus lesiones de gemelo y rodilla, ayer se entrenó con normalidad junto al resto de sus compañeros y podría llegar a tiempo para enfrentarse a Croacia en el primer partido de su equipo. El veterano portero (36 años), trabajó junto a sus 22 compañeros y completó una sesión en la que se ejercitó al mismo ritmo del resto.

Activistas vuelven a desnudarse

¿Última oportunidad de título? Holanda ante Dinamarca Tras el subcampeonato en el Mundial de Sudáfrica 2010, en Holanda sólo vale ahora el título en la Eurocopa. La euforia desde Groningen a Maastricht se incrementa día a día. Los fans más entusiastas ya han pintado de naranja sus casas, un color cada vez más de moda también gracias al fútbol en la lejana Járkov, a 2.500 kilómetros de Ámsterdam.

"España juega de memoria"

POLONIA

GRUPO B Los daneses, mientras tanto, se sienten cómodos en su papel de víctimas

JÁRKOV (UCRANIA)(DPA) DIARIO EL MUNDO

CHIELLINI

VARSOVIA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Arjen Robben durante una sesión de entrenamiento de la selección holandesa. /EFE

Dos mujeres se arrancaron las camisetas y gritaron con el pecho al descubierto "Fuck the euro!" (Al diablo con el euro) delante del Estadio Nacional de Varsovia, pocas horas antes de que comenzara la Eurocopa de fútbol, para protestar contra la prostitución forzosa y la explotación de las mujeres. Efectivos de seguridad y policías pusieron sin embargo fin a su particular protesta.


Eurocopa • Deportes

EL MUNDO I Viernes 09/06/2012

29

ELIMINATORIAS El encuentro se disputará hoy en el estadio “José Antonio Anzoátegui”

AMISTOSOS En Estados Unidos

Venezuela busca romper el maleficio ante Chile

Argentina-Brasil, regresa el clásico

Se impuso 2-1 a Chile en la Copa América de Argentina 2010. CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO

La selección venezolana de fútbol buscará hoy romper la racha negativa que tiene en partidos de eliminatorias mundialistas ante Chile, país al que no derrota en una clasificación desde 2001 y al que nunca ha podido vencer como local. Venezuela llega al encuentro ante los chilenos en el estadio “José Antonio Anzoátegui” tras haber sumado ocho puntos en cinco fechas, en lo que ha sido su mejor inicio en la historia de las clasificaciones a los Mundiales. Chile, por su parte, suma una unidad más. Los locales, bajo el mando del timonel César Farías, tienen bastante claro su esquema para el sábado. La única duda es quién será el acompañante de Giácomo Di Giorgi en la zona de contención. Tomás Rincón, el “5” inamovible de Farías, se perderá

Argentina se enfrenta ante Brasil. /DEM BUENOS AIRES/RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El chileno Alexis Sánchez en pleno entrenamiento. /EFE

PROGRAMA el partido por acumulación de amarillas. La duda del DT venezolano pasaría por colocar a Agnel Flores, Juan Guerra o Julio Álvarez, quien viene de recuperarse de una lesión. Por su juego destructivo y su buena salida con el balón en los pies, Guerra parece ser el favorito. Salvo esa duda en la contención, la alineación está bastante clara: Renny Vega en el arco; Gabriel Cichero, Fernando Amorebieta, Oswaldo

Vizcarrondo y Roberto Rosales en la defensa; Giácomo Di Giorgi, Juan Guerra, Juan Arango y Luis Manuel Seijas en el mediocampo y Nicolás Fedor y Salomón Rondón en la delantera. Venezuela y Chile se han medido en diez ocasiones en eliminatorias al Mundial y el saldo es claramente favorable para los australes, con saldo de una victoria “vinotinto”, tres empates y seis triunfos chilenos.

ELIMINATORIA Bolivia los recibe en La Paz

Paraguay obligado a ganar LA PAZ (DPA) DIARIO EL MUNDO

Paraguay está obligado a vencer hoy a la débil selección de Bolivia para recuperar terreno en la eliminatoria sudamericana del Mundial de Brasil en 2014. Los paraguayos están séptimos con cuatro puntos, producto de un triunfo y un empate. El seleccionado guaraní perdió dos veces. Paraguay bajo la dirección técnica de Francisco Arce, llegó a La Paz con 23 días de anticipación para completar un proceso de adaptación a la altura. “No es un secreto. Para-

El DT del Paraguay Francisco Arce da indicaciones. /EFE

guay necesita ganar y ese es nuestro objetivo. Bolivia viene de perder ante Chile y con seguridad se esforzará al máximo para sorprendernos”, dijo Ruiz. El delantero paraguayo Nelson Haedo Valdez afirmó que ya se siente aclimatado en La Paz, y reiteró que apuesta a conseguir un triunfo ante Bolivia. El jugador del club Rubin Kazan, de Rusia, comentó que su equipo deberá aguantar la presión con una "defensa sólida y aprovechar los contragolpes. Bolivia está en el último puesto de la eliminatoria.

Hoy Venezuela - Chile Bolivia- Paraguay Mañana Uruguay- Perú Ecuador- Colombia

La selección argentina, tras su triunfo categórico ante Ecuador por 4-0 en la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas, buscará, en Nueva Jersey, ante Brasil consolidar un equipo y un estilo de juego pensando en continuar de forma exitosa su camino hacia el Mundial 2014. El seleccionador argentino, Alejandro Sabella viajó con la convicción de que este encuentro ante Brasil le permitirá ensayar variantes tácticas y probar algunos jugadores de cara al futuro.

Sin embargo, el cuerpo técnico de la selección albiceleste no hará muchos cambios con respecto al once inicial del último sábado en Buenos Aires ante los ecuatorianos. El guardameta Sergio Romero, que el miércoles estuvo presente en el triunfo de su equipo, la Sampdoria, por 3-2 ante Varese por un ascenso a la máxima categoría del Calcio, viajó a EE.UU. para ser titular frente a Brasil. La defensa para el clásico sudamericano será la misma que ante Ecuador compuesta por Pablo Zabaleta, Federico Fernández y Ezequiel Garay.


30 Deportes • Rumbo al Mundial

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

ELIMINATORIAS El Salvador sacó la garra cuscatleca

La Selecta con dulce empate en San José La Azul y blanco igualó 2-2 anoche ante la “Sele”, y salió viva del estadio Nacional de La Sabana. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Sufrido le tocó anoche a la selección mayor de El Salvador, pero logró sacar pecho y supo arrebatarle la victoria a la “Sele” tica para terminar igualando 2-2, en el estadio Nacional de La Sabana, en Costa Rica. “Fue un partidazo”, dijo Juan Andrés Sarulyte, asistente técnico de Rubén Israel, segundos después de concluido el juego. La Azul y Blanco puso coraje, entrega y definición que concluyó con un equilibrio en las marcas y desesperando al rival sobre lo último del juego. Ni el apagón de media hora en el Estadio Nacional impidió que la Selecta se amilanara, tras ir con un marcador adverCOSTA RICA

EL SALVADOR

2

2

so de 2-1. Los ticos pegaron primero a los 8’ minutos luego de una desatención de Víctor Turcios, que fue bien aprovechado por Álvaro Saborío, que venció a Benji Villalobos por el palo izquierdo para el 1-0. El gol puso nervioso al equipo cuscatleco que permitió muchos espacios en la zona media y defensiva, factor que se tradujo en el segundo gol de Costa Rica a los 15’ minutos. Fue la nueva joya de los ticos, el joven, Joel Campbell, quien sacó un remate de pierna izquierda y fue desviado por Víctor Turcios para vencer a Villalobos en propia meta. Era el 2-0 para los ticos.

Lo fundamental fue mantener el orden táctico y de ninguna manera veníamos a perder a Costa Rica”

El jugador José Salvatierra (d) de Costa Rica disputa un balón con Jaime Alas (i) de El Salvador. /EFE

RUBÉN ISRAEL DT EL SALVADOR

Los ticos recurrieron en algunos tramos del juego a las faltas fuertes. /ROBERTO MÁRQUEZ

El Salvador logró descontar rápidamente con Isidro Gutiérrez, quien recogió un mal rechazo de Keylor Navas por el centro del área para rematar con derecha y poner el balón

por el palo derecho de los ticos para el 2-1. Complemento La segunda parte llegó entre ticos y cuscatlecos que repitie-

ron el guión de la primera, con la “Sele” buscando el arco rival y la Selecta intentado controlar y cerrar los espacios en todo momento. A los 54’ minutos llegó la segunda alegría pa-

La prensa de Costa Rica lamentó el empate.

ra El Salvador cuando Rafael Burgos, hombre solitario en ataque habilitó con clase a Osael Romero por el centro del área, y el jugador emplumado definió con frialdad al palo de-

recho del meta tico. Era el 2-2 y la alegría para los compatriotas, y la frustración de los ticos en su propia casa donde los últimos minutos fueron para El Salvador.


Rumbo al Mundal • Deportes

EL MUNDO I Sábado 09/06/2012

31

EL AMBIENTE Afición sufrió ZONA REAL

EN EL CIFCO En el pabellón 10 del Cifco, aficionadas ganadoras de un concurso de la compañía telefónica Digicel, se preparan para presenciar el juego de El Salvador contra Costa Rica. /EDISON GONZÁLEZ

Emocionados aficionados cantan el Himno Nacional, acompañando de corazón a la selecta salvadoreña. /EDISON GONZÁLEZ

Aficionados salvadoreños que observan el juego en uno de los bares de la zona real en San Salvador, festejan el primer gol de la Selecta contra Costa Rica. /RENÉ QUINTANILLA

Desde la distancia un grupo de aficionados, apoya con la bandera a la selección salvadoreña. /EDISON GONZÁLEZ

EN COSTA RICA

Unos tres mil salvadoreños viajaron a Costa Rica a animar a la selección cuscatleca contra los ticos. /ROBERTO MÁRQUEZ

ELIMINATORIAS Trató de ampliar el marcador, pero mostró imprecisión en las jugadas finales

PERIODISTA

México cumple a secas al vencer a Guyana en el Azteca

En México ven fácil la eliminatoria

El equipo mexicano dominó por completo a su rival, que dio facilidades. CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

México, el "gigante" de la zona de la Concacaf, inició ayer con el pie derecho la eliminatoria para el Mundial de Brasil 2014 de fútbol con un triunfo de 3-1 ante Guyana, aunque dejó dudas por una serie de imprecisiones en defensa y ataque. Carlos Salcido, a los 11 minutos, y Giovani dos Santos, a los 14', adelantaron a la selec-

Jugadores mexicanos celebran el triunfo sobre Guyana. /EFE

ción mexicana dirigida por José Manuel de la Torre. John Paul Rodríguez, con un autogol, marcó el tercero al 51'. Un nuevo autogol, esta vez de Héctor Moreno, representó el único tanto para Guyana al 61' del cotejo disputado en el estadio Azteca frente a unas 35.000 personas. El astro del Manchester United Javier "Chicharito" Hernández generó dos jugadas de peligro y estuvo cerca de ampliar el marcador en un primer tiempo dominado a placer por México. En la primera, "Chicharito" mandó un fuerte disparo que rebotó en el poste derecho, al 21', y luego mandó un tiro a las manos del arquero de Guyana.

CUBA

CANADÁ

0

1

EE.UU.

ANTIGUA

3

1

MÉXICO

GUYANA

3

1

JAMAICA

GUATEMALA

2 0

0 2

HONDURAS

PANAMÁ

El periodista mexicano de La Afición, Roberto Velásquez Bolio, escribió ayer un artículo sobre el temor de algunos comentaristas del fútbol, en cuanto a la visita del 12 de junio que hará la selección mexicana a El Salvador. “No entiendo muy bien los temores que todavía expresan en algunos espacios los comentaristas de fútbol sobre la visita de México a El Salvador del martes”, menciona Bolio en el primer párrafo de su artículo. A la vez, recalca que “es cuestión de hacer cuentas y hasta una derrota es perfectamente salvable para avanzar a la siguiente ronda en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo Brasil. Pero las posibilidades que el “Tri” (México) pierda son remotas”, señala.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.