AÑO XLV Nº 12, 950 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • VIERNES 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ASAMBLEA FMLN Y GANA LOS FELICITA, VAQUERANO LOS DA POR EXPULSADOS
ARENA señala compra de cuatro diputados Cuatro legisladores areneros -Ochoa Pérez, Grande, Rivas y Soto- se unen al bloque del FMLN y sus aliados para aprobar Presupuesto 2013. Fracción tricolor los acusa de “Judas” y de compra de voluntades. PÁGS. 2-3
GUATEMALA:52 MUERTOS
Y 22 DESAPARECIDOS GOBIERNO DECLARA ESTADO DE CALAMIDAD. OCHO DEPARTAMENTOS AFECTADOS. MÁS DE 60 RÉPLICAS POR TERREMOTO. PÁG. 21
POLÍTICA
El Frente usará lema de Obama en su campaña electoral PÁG. 10
agente antinarcóticos observa una PNC SE INCAUTA Un lancha donde se descubrieron 113 kilos cocaína, valorada en $2.8 millones, NARCOLANCHA de la playa Metalío, Sonsonate. EN METALÍO en Una persona está capturada. PÁG. 16
ECONOMÍA
Economía podría cerrar 2012 en recesión, según analistas. PÁGS.30-31
FISCALÍA APELA FALLO Y PIDE QUE DENNIS ALAS VAYA A PRISIÓN. PÁG. 20
• EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL FMLN, SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, UTILIZARÁ EL LEMA DE BARACK OBAMA, EN EE.UU.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • VIERNES 09/11/2012
ARITMÉTICA Sus votos podrían ser claves para Fiscal General de la República
Se alían a bloque cuatro diputados de ARENA Sigifredo Ochoa Pérez, Santos Adelmo Rivas, Rigoberto Soto y Jesús Grande votaron por el Presupuesto, en contra de la dirección del partido. ARENA dice que “han logrado comprar cuatro votos” y los considera fuera.
A la derecha, se ven los diputados de ARENA (en verde) que votan por el presupuesto.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
En medio de acusaciones de ARENA de haber sido sobornados, cuatro diputados areneros desistieron de su partido y se aliaron al bloque de partidos FMLN, GANA, PCN, PDC y CD, dando sus votos por el Presupuesto General de la Nación de 2013. La reacción del jefe de fracción tricolor, Donato Vaquerano, fue de acusarlos de traidores que accedieron a recibir dinero para vender su voluntad y que desde ayer quedaban fuera de la fracción de ARENA. Al preguntarle si los iban a dejar entrar a la fracción, diputados tricolores gritaron “no” y los calificaron de “traidores”. Alberto Romero llamó a que les fueran a sacar las pertenencias a las oficinas. Vaquerano pidió no sentarse a la par de los cuatro diputados que, según él, “serán caras que ya no se volverán a ver en la Asamblea, porque ya recibieron su jubilación”. Acusaron a GANA, FMLN y Presidencia de la República de estar detrás de la compra de los diputados. El presupuesto se aprobó con 55 votos, de los cuales 31 son del FMLN, 11 votos de GANA, siete del PCN, uno del PDC y uno del CD.
$749 MILLONES
del presupuesto de 2013 están destinados a pago de deudas u obligaciones.
llones en préstamos planificados para 2011 y 2012, según la Comisión de Hacienda de la Asamblea. Para ello, así como para la elección de Fiscal General, requiere 56 votos.
Hato Hasbún, secretario de Asuntos Estratégicos (izq.), llegó ayer a la Asamblea. /FOTOS: Ó. MACHÓN
Los votos de los areneros podrían ser claves para la elección del Fiscal General de la República, donde se requieren al menos 56 votos. El FMLN hizo un pacto con GANA bajo el cual eligieron a Ástor Escalante como Fiscal General. Ambos partidos también elogian a Néstor Castaneda. Con el apoyo de cuatro diputados areneros, el bloque tendría 55 votos y solo le haría falta un voto para lograr la mayoría calificada. El gobierno tiene pendientes la ratificación de $658 mi-
$455 MILLONES
Dinero destinado al área “Apoyo para el desarrollo económico”.
Los disidentes Sorpresivamente, se sumaron los votos de los tricolores Jesús Grande, de La Paz, Rigoberto Soto, de Usulután, Sigifredo Ochoa Pérez, de San Salvador y Santos Adelmo Rivas, de Sonsonate. “Solo han logrado comprar cuatro votos, que tienen días ya de haberlos negociado, pagado”, acusó el jefe de la bancada arenera. Según Vaquerano, ellos “le pusieron precio a sus votos”. La votación de los cuatro legisladores, tomó por sorpresa a la fracción arenera. El grupo de diputados que no vo-
taron por el préstamo se preguntaba qué pasaba. Los cuatro legisladores que votaron permanecían callados. Vaquerano, acompañado del resto de diputados montaron inmediatamente una conferencia de prensa, en la que dijo que se hizo realidad lo que su partido denunciaba: la compra de diputados. “Hoy (ayer) que nos reunimos y les preguntamos quiénes iban a votar por el presupuesto libremente y muy desvergonzadamente estos diputados dijeron que no iban a votar por este presupuesto”. El jefe de fracción dijo que estos diputados “han estado pasando informaciones a sus patrones que les han pagado este dinero”, lo cual considera que Ochoa “lo venía haciendo antes”.
Antes de votar, Jesús Grande (izq.) habló con Sigfrido Reyes.
$4.07 MIL MILLS. Son los ingresos corrientes que calcula Hacienda para 2013.
3.3% DÉFICIT
El presupuesto está calculado para lograr un déficit fiscal de 3.3% de PIB.
Los diputados de ARENA se levantaron de sus curules y dejaron solos a los cuatro diputados. Los tildaron de traidores. /O.M.
Política
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
LOS ARENEROS QUE VOTARON POR EL PRESUPUESTO
METAS No coincide con pacto político
Cáceres reitera no cambiará presupuesto Adelmo Rivas, director del sector campesino de ARENA.
Rigoberto Soto, diputado por Usulután. /DEM
Jesús Grande (izquierda) y Sigifredo Ochoa Pérez (der.) /DEM
PRESUPUESTO Restan $17 millones de Hacienda y lo reparten a instituciones
Aprueban plan de gastos por $4.5 mil millones EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 55 votos el Presupuesto General de la Nación para 2013, que asciende a $4,505.3 millones. Lleva un incremento de $301.9 millones más que en el presente año, que fue de $4,203.4 millones. El presupuesto fue reajustado
ARENA no votó porque considera que es un presupuesto desfinanciado e incompleto. con un recorte de $17 millones que le realizaron al Ministerio de Hacienda. Un total de $6 millones 937 mil 213 fueron orientados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para completar el 6% de
los ingresos corrientes del Estado que por Constitución de la República les corresponde; $500 mil más al Tribunal de Ética Gubernamental. Los restantes $10 millones fueron repartidos entre ins-
Donato Vaquerano (al centro) y diputados de la fracción de ARENA. /Ó. MACHÓN
¿COMPRA DE DIPUTADOS?
“
Solo han logrado comprar cuatro votos, tienen días ya de haberlos negociado, pagado, hoy hemos vivido lo que nos esperábamos, salieron a luz personas que no tienen principios” DONATO VAQUERANO JEFE DE FRACCIÓN ARENA
“
Hoy, esta noche, íbamos a votar seis diputados (de ARENA) por este presupuesto y solo votamos cuatro... No voy a decir los nombres” JESÚS GRANDE DIPUTADO DISIDENTE DE ARENA
“
Ustedes tienen un largo expediente. ¿Ya se les olvidó cuando iban hasta en helicóptero a visitar diputados? Quienes han practicado compra de diputados son ustedes” ORESTES ORTEZ DIPUTADO DEL FMLN
tancias gubernamentales, no gubernamentales e instituciones benéficas. Algunas: Fundemospaz, $45 mil; Club 700, $350 mil; Editorial Rubén H. Dimas, $25 mil; Fundaspad, $100 mil; Fundación Pablo Tesak, $30 mil; Asociación Instituto para un Nuevo El Salvador, $40 mil; Fundación Una Mano Amiga, $400 mil; Asociación de Comités de Gestión y Bienestar Rural, $80 mil. Destinaron $292,385 para inmuebles y $200,000 para pensión mínima de ancianos nahuahablantes; y cantidades diferentes para proyectos municipales en Acajutla, Cabañas, Chalatenango, Santa Ana, San Vicente, Usulután y otros. Por ejemplo, se destinan $100 mil para pavimentar la calle al Volcán, final 75 Avenida Norte, en Mejicanos. Debate El presupuesto se aprobó con votos de GANA, FMLN, PDC, PCN, CD y cuatro diputados de ARENA, que aseguró que es un presupuesto “desfinanciado”. La diputada Milena Calderón de Escalón dijo que el gobierno parte de proyecciones falsas de crecimiento: no cree que en 2013 se crezca en un 2.5% sino 1.5%. La diputada Ana Vilma de Escobar reclama que se gastarán $250 millones en devoluciones del IVA que no se reflejan en el presupuesto. Roberto Lorenzana, del FMLN, dijo que en ARENA hay una “argolla dorada” que no les permitió votar por el presupuesto, ya que “solo miran para arriba” y “no creen” en los proyectos sociales. Orestes Ortez, de ese partido, cuestionó la deuda asumida durante gobiernos de ARENA.
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, en línea con lo expresado por el presidente de la República, Mauricio Funes, afirmó ayer que no modificarán el Presupuesto General de la Nación de 2013, pese a que la meta de déficit fiscal no coincide con la contemplada en el Acuerdo por la Sostenibilidad Fiscal. Este acuerdo se firmó con los partidos políticos con representación en el Congreso para desbloquear la emisión de $800 millones en bonos. El presupuesto contempla un déficit de 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras el del acuerdo es 2.7%. “No, no se va a cambiar”, fue la escueta respuesta del funcionario, tras asistir a un evento organizado por un banco privado del país. Cáceres también respondió a los señalamientos de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), que calificó de inconstitucional al presu-
puesto 2013 pues, afirmó, no contempla todos los ingresos y gastos del Estado, como lo exige la Constitución. “¿Y usted para qué le cree a Fusades?”, cuestionó a la periodista de este medio. “Si ellos, en 2008, en el gobierno de (Antonio) Saca, dijeron que las finanzas públicas eran sostenibles”, añadió. La administración Saca dejó al país con un déficit fiscal elevado y un saldo de Letras del Tesoro cercano a los $1,000 millones, que debió limpiarse con la emisión de bonos. El analista y miembro del Departamento de Estudios Económicos de Fusades, Luis Membreño, quien también asistió al mismo evento que Cáceres, lamentó ayer que el acuerdo no haya tenido “dientes”, que garantizaran su cumplimiento. “Debieron incluir compromisos verificables para, por ejemplo, permitir la emisión de los otros $400 millones”, dijo el economista.
Cáceres no cambiará las metas del presupuesto. /DEM
Donato Vaquerano dijo que hubo compra de voluntades. /ÓM
3
6
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
NOV.
9
UN DÍA COMO HOY
ENFOCO >> En la Asamblea Legislativa se rumora que el presidente del parlamento, Sigfrido Reyes, está preparando una ola de despidos en diciembre próximo. Dicen que ha pedido una evaluación exhaustiva del personal y de los jefes de departamentos... lo extraño es que dicen que la evaluación la está haciendo los jefes inferiores, gente de confianza del FMLN
Un 9 de noviembre de de 1938, se registra el primer gran ataque organizado por los nazis en Alemania contra los judíos, conocido como la "Noche de los Cristales Rotos", durante la que más de 35 mil fueron detenidos y sus propiedades destrozadas.
CONFIDENCIAL y GANA, y no el personal de Recursos Humanos...
>> Hablando de la Asamblea… en el parlamento hay una serie de comentarios acerca de la agencia de viajes que estaría vendiendo boletos aéreos al por mayor, con costos enormes para los contribuyentes. Dicen que los directivos se gastan boletos aéreos a
costos superiores a primera clase y nadie entiende cómo están tan sobrevaluados. Por supuesto, no hay Corte de Cuentas dispuesta a hacer investigación alguna porque todos son parte del mismo bloque…
>> Un grupo de veteranos políticos socialcristianos y socialdemócratas ha estado moviéndose intensamente y buscando
apoyo económico y político para lanzar como candidato presidencial a un reconocido funcionario, pero se han encontrado una extraña oposición en un personaje cercano al candidateable... ¿por qué será? Dicen que el esfuerzo iría de la mano del CD y otros movimientos políticos históricamente ligados a la izquierda democrática. ..
>> Opinión gráfica
BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv
Vaciarse en las alcaldías
O
tra vez han estallado conflictos laborales en las alcaldías del área metropolitana por las mismas razones que ocurren cada tres años: despidos de empleados por falta de confianza o porque eran activistas del partido que dirigía antes la comuna o simplemente porque no tienen la capacidad o el conocimiento exigido por las nuevas autoridades edilicias. Cuando un par- Y digo otra vez porque sucede cada tido llena de ac- cambio de período: cada partido lletivistas la alcalva su gente, se vacía en las institudía,entonces ciones, lleva activistas, se creen dueinicia el proble- ños de las alcaldías, pintan las oficima para la prónas, la papelería y hasta los carros xima adminiscon su color partidario como si la tración. institución fuera propiedad de ellos. Así lo ha hecho el FMLN, así lo ha hecho ARENA, así lo hacen los partidos pequeños. Quizás el caso más dramático es el de San Miguel, donde el alcalde Salgado cambia de color todo en dependencia del partido que se cambia y eso lo pagan los contribuyentes. Y no es culpa de la ley, porque la ley existe. El problema es de voluntad política, de ese costumbrismo de creer que ganar una elección les da derecho a hacer lo que les da la gana. Por supuesto, el alcalde entrante tiene todo el derecho de despedir a aquellos empleados-activistas. Ninguna alcaldía puede sostenerse con una comuna inflada. Pero tampoco debe cometer el mismo error que sus antecesores y vaciar entonces a sus activistas. El problema es que nadie quiere hacer las cosas por el camino correcto y en tres años, veremos los mismos problemas.
>> El piquete de Don Mundo
>> Contrapunto
El honor de los ladrones
“ “ Esos cuatro diputados forman parte ahora del club de GANA. Este día los que nunca denunciaron recibir dinero, ahora están consumando el hecho. Es una traición al país, a los votantes”
Donato Vaquerano JEFE DE FRACCIÓN DE ARENA
síganos en
Hay diputados que se han portado valientemente, que han tomado una decisión histórica, justo como nosotros la tomamos hace tres años” Guillermo Gallegos DIPUTADO DE GANA
facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
Puede haber honor y lealtad aun entre los ladrones, pero nunca lo habrá entre políticos corrompidos; esto no lo dice don Mundo, sino un pensador profundo, y puede que tenga razón por lo que vemos en esta nación con la compra de voluntades y otras peores suciedades, que tienen a El Salvador caminando de mal en peor.
8
RESUMEN
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
>> Mercados internacionales
Oro: $1,726 Onza Troy New York
Petróleo WTI Barril de Crudo: $85.09
Café Contratos a Marzo: $156.85
Azúcar Contratos a Marzo: $18.84
Sobre unificar las elecciones cada cinco años... “Construir el Hospital de Maternidad cuesta $40 millones y nosotros en 2014 y 2015 estamos previendo un gasto de $100 millones (en elecciones), es una plata considerable” EUGENIO CHICAS/PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL
elTIEMPO >> PORTADAS DE DIARIOS CENTROAMERICANOS
HOY SAN SALVADOR 09/11/2012
TEMPERATURA
30º MÁXIMA 18º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
34º 17º
Santa Ana
29º 16º
EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS CIBERLECTORES SOBRE SOBRE LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL TSE, EUGENIO CHICAS, DE REALIZAR ELECCIONES ÚNICAS CADA CINCO AÑOS PARA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,ALCALDES Y DIPUTADOS, CON EL FIN DE REDUCIR COSTOS ECONÓMICOS:
Edgar Rivera Es la mejor propuesta en muchos años y así cada cinco años soportaremos tanta publicidad ridícula y no tan seguida.
Nelson Iglesias Menos diputados sería una excelente acción, que trabajen por metas y si no dan resultados fuera! Y allí sí tendría sentido elecciones cada 5 años para todos. Mejor cada 4 años para todos...
Ever Alarcón: Sería bueno, pero ¿soportar cinco años a diputados como los de hoy? No hombre, para diputados sería bueno siempre los tres años de gestión.
Ricardo Ramos: Eso no funciona en un país como El Salvador. Eso es para los países civilizados y democráticos como Canadá, Suecia, Holanda, Noruega, Suiza, etc. etc.
Emerson Rojas: Menos diputados en la asamblea y nos ahorramos mucho más!!!!
Walter Alfaro Excelente: Propuesta... Mis felicitaciones para ese señor que se le brilló una muy pero muy buena idea!!
Gio RHenderos: Habla del costo de las elecciones, pero en verdad eso sería darle todo el poder a un solo partido, y eso estaría muy mal.
Anneo Cruz: Sí estaría bien, pero también introducir el plebiscito y referéndum revocatorio, para dar formas de la democracia directa, no solo tener criterios economicistas.
PRENSA LIBRE-GUATEMALA El diario guatemalteco titula: “Por lo menos 50 muertos” e ilustra su portada con una foto de los daños en San Marcos y datos sobre el terremoto del miércoles.
EL HERALD0-HONDURAS El diario de Tegucigalpa lleva una historia sobre el hallazgo del Ministerio de Educación de 50 colegios ilegales en el departamento de Francisco Morazán, que incluye la capital.
LA PRENSA-NICARAGUA El diario de Managua titulaba ayer: “Nadie preso por muertos”, en referencia a las tres personas que murieron por la violencia derivada de la jornada electoral del domingo pasado.
LA NACIÓN-COSTA RICA El periódico de San José titula sobre un accidente ocurrido en Heredia que ha puesto en peligro una zona de la autopista General Cañas luego que una grúa de 84 toneladas colapsara.
EUROZONA
ESPAÑA
Draghi: la coyuntura seguirá débil en 2013
Gobierno suprime 60% de autos oficiales
La economía en la zona euro se recupera con más lentitud de lo esperado y seguirá siendo débil el año que viene, reconoció ayer el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. "Los nuevos datos prueban que la economía como un todo, incluyendo el cuarto trimestre, no muestra señales de mejora a fin de este año", señaló en la rueda de prensa posterior a la sesión del Consejo de Gobierno del banco en Fráncfort. También en 2013 "se espera que el impulso al crecimiento siga débil", añadió.
El Gobierno español aprobó ayer una reducción del parque móvil del Estado, que incluye una disminución del 66% de los coches para altos cargos y del 53% en el conjunto de la administración. La eliminación de esos vehículos oficiales supondrá un ahorro para el Estado de en torno a los 10,5 millones de euros ($13,3 millones), según informó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Se acordó eliminar el uso exclusivo de los coches para los directores generales y también modifica el uso del de los subsecretarios; esos vehículos estarán a disposición de sus departamentos cuando no sean utilizados.
ESTADOS UNIDOS
INMUEBLES
Déficit comercial bajó un 5,1% en septiembre
Apartamentos de Miami suben 28% en un año
El déficit en la balanza comercial de bienes y servicios de Estados Unidos se achicó, sorprendentemente, en septiembre cuando las exportaciones alcanzaron un valor sin precedentes, informó ayer el Departamento de Comercio. El déficit de $41.545 millones en septiembre, que fue el más bajo desde diciembre de 2010, llevó el saldo negativo para EE.UU. a $415.486 millones, comparado con uno de $413.597 millones en los nueve primeros meses de 2011.
El precio medio de los apartamentos de Miami (EE.UU.) alcanzó los $145 mil en el tercer trimestre del año, lo que supone un encarecimiento del 28 % respecto al mismo periodo del año anterior, anunció la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la ciudad. El precio de las viviendas unifamiliares de Miami -incluido todo el condado- aumentó el 5 % en el último año, hasta rondar los $189 mil. La demanda se está viendo incrementada tanto por compradores estadounidenses como por extranjeros.
ALEMANIA
BRASIL
Exportaciones retroceden 3,4% en septiembre
Prevén cosecha récord de granos en 2013
Las exportaciones alemanas registraron en septiembre de este año un retroceso del 3,4% frente al mismo mes de 2011, mientras las importaciones se redujeron en un 3,6%, informó ayer la Oficina Federal de Estadística (Destatis). El organismo público con sede en Wiesbaden, en el centro del país, señaló que las exportaciones alemanas alcanzaron en septiembre de 2012 un volumen de 91.700 millones de euros, mientras las importaciones ascendieron a 74.900 millones de euros.
Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, recogerá en 2013 una nueva cosecha récord de granos, que puede llegar a los 170,9 millones de toneladas, según una previsión divulgada ayer por el Gobierno. La producción de cereales, leguminosas y oleaginosas en 2013 superará en un 5,1% la prevista para este año (162,6 millones de toneladas), que igualmente será récord, según la primera proyección para la cosecha del próximo año divulgada por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
10 Política
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
VETO Castaneda no tendría 56 votos
FMLN apoyaría a Castaneda, ARENA dice no CAMPAÑA. El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, usó el lema “Forward” (Adelante). EL FMLN pretende imitar el mensaje del mandatario reelecto estadounidense.
Roberto Lorenzana, centro, dio detalles de la Convención del domingo. /ÓSCAR MACHÓN
IZQUIERDA Vocero dice que quieren transmitir mensaje de “no retroceder”
El FMLN usará eslogan de Obama en campaña “Adelante” es la palabra que usará el FMLN en la campaña. Vocero defiende acuerdo. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El comando de campaña del FMLN ya definió el eslogan que usará el partido para las elecciones presidenciales del 2014 y será “Adelante”, lo que significa una copia del lema que utilizó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en los comicios que se realizaron el martes pasado. Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones del partido de izquierda, reconoce que Obama usó ese eslogan en las presidenciales de Estados Unidos. Empero, sostiene que en el pasado también lo ha manejado el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. “Hay varios (candidatos) que lo han utilizado, esa es una palabra que se han utilizado a lo largo de la historia, también el presidente Chávez usó en una parte de su campaña esa palabra”, comentó el
COALICIÓN GANA
“
Hay varios (candidatos) que lo han utilizado, esa es una palabra que se ha utilizado a lo largo de la historia, también el Presidente Chávez usó en una parte de su campaña” ROBERTO LORENZANA VOCERO DEL FMLN
100
Mil es el número de personas que espera el FMLN reunir en la Convención de este domingo.
700
Es el número de efemelenistas de la Convención Nacional. Proclamarán fórmula presidencial.
vocero del Frente. Lorenzana dijo que la palabra adelante la usarán, de momento, en dos combinaciones: “Salvador, Presidente. Adelante. El Salvador adelante”. Una fuente del partido de izquierda, que pidió la reserva de su nombre, comentó que no es la prime-
Vocero se confunde en respuesta Roberto Lorenzana, voceró del FMLN, respondió ayer a una pregunta de posibles alianzas con GANA pensando que le estaban preguntando si han invitado a GANA a la Convención. Pregunta. “En la Asamblea pasada ustedes dijeron que iban abrir espacios para coaliciones, alianzas, en ese sentido ¿han invitado a otros partidos políticos? Respuesta "Están invitados otros partidos, todos los partidos, excepto ARENA, (GANA repreguntó el periodista) todos, nosotros somos abiertos". Pero cuando se repreguntó que si estaba hablando de coalición con GANA dijo que se había equivocado de respuesta. ra vez que el FMLN relaciona su eslogan con campañas de Obama. Recordó que en las presidenciales del 2009 se usó la palabra Cambio, algo que usaba Obama en su campaña.
Luego, dijo, cuando Obama ganó las presidenciales se creó la frase “Sí se pudo”. Cuando el FMLN con Mauricio Funes ganó las presidenciales replicaron la frase de Obama. El secretario de comunicaciones del Frente dijo que ellos, cuando definieron el uso de Adelante, no pensaron en las campañas de otros presidentes, sino que pretenden transmitir el mensaje que no debe existir un retroceso en el país en las elecciones de 2014. Proclamación Ayer, el secretario de comunicaciones del FMLN dijo que esperan contar con la asistencia de cien mil personas en la Convención Nacional de este domingo, en donde se va a proclamar la fórmula presidencial del partido. El secretario general, Medardo González, el candidato presidencial, Salvador Sánchez Cerén, y el candidato a la vicepresidencia, Óscar Ortiz, darán un discurso. El vocero, Roberto Lorenzana, dio a conocer ayer que la dirigencia del partido ha girado invitación al Presidente de la República, Mauricio Funes, para que asista. La invitación se hizo en calidad de mandatario y de convencionista del partido. El presidente Funes ha dicho que no asistirá.
ANTONIO SORIANO / EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Néstor Castaneda, funcionario del Ejecutivo, está teniendo respaldo de las fracciones del FMLN, GANA y del Partido Concertación Nacional (PCN), pero no de ARENA para ser formalmente candidato a Fiscal General de la República. Ayer, Norma Guevara, jefa de fracción del FMLN, no descartó que vayan a apoyar a Castaneda para que entre en la lista de candidatos a Fiscal General. “Es un nombre que está en la lista y por tanto es posible (que sea aspirante)”, dijo ayer la diputada izquierdista. Roberto Lorenzana, diputado y secretario de comunicaciones del FMLN, aseveró que dirigentes del partido se reunieron con el presidente de la República, Mauricio Funes, para hablar de diferentes temas. No descartó que el caso de la elección del Fiscal General de la República haya estado en la mesa. Norma Guevara asiste a esos encuentros. Pero ayer dijo que las pláticas son privadas y no dio detalles. Mario Ponce, del Partido Concertación Nacional (PCN), elogió a Castaneda. “Tiene experiencia en la Sala, es un profesional, yo estoy listo a votar por cualquiera de los cuatro (Ástor, Luis y Barahona y Castaneda)", declaró.
“
Es un nombre (Néstor Castaneda) que está en la lista (de 47 candidatos a Fiscal) y por tanto es posible (que sea apoyado)” NORMA GUEVARA DIPUTADA DEL FMLN
“
Tiene experiencia en la Sala, es profesional, yo estoy listo a votar por cualquiera (Ástor, Luis y Barahona y Castaneda)” MARIO PONCE DIPUTADO DEL PCN
Milena Calderón de Escalón, diputada de ARENA, prefirió no emitir opinión sobre Castaneda. Fuentes legislativas dicen que Donato Vaquerano, jefe de fracción, ha manifestado que no apoyan a Castaneda, y que quieren “un Fiscal independiente”.
Néstor Castaneda es sugerido por el Presidente del país.
12 Política
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
OCCIDENTE En Candelaria y Ataco
Quijano inicia gira para el plan de gobierno GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Norman Quijano, alcalde de San Salvador. /DEM
Ataco serán los primeros municipios que visitaría el candidato a la presidencia. Visitará 42 municipios, en donde dice que recibirán a los 262 líderes municipales del partido. Los 42 municipios que el candidato presidencial tiene contemplados visitar los ha denominado como municipios “anclas”. Explicó que los líderes municipales del partido que sean “periféricos” a los municipios que visite estarán
presentes en las reuniones que sostenga. “Cuando llegue a Candelaria de la Frontera, van a llegar los líderes de 10 municipios periféricos a Candelaria. Cuando llegue a Ataco, también allí se darán cita todos los líderes del periféricos del municipio”, explicó. Quijano emplearía solamente el fin de semana para trabajar en su plan. “Empiezo a trabajar fuerte. Salgo maña-
REFORMA Favorece a los comerciantes
La Asamblea Legislativa eximió ayer, con 74 votos, a los comerciantes de pólvora del pago de servicios de seguridad que les brinde el Cuerpode Bomberos, para prevenir accidentes. Con el decreto transitorio, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2012, los vendedores quedan exentos de cumplir el artículo 4 numeral 5 de la “Tasa para la prestación de servicios del Cuerpo de Bomberos”, que pone un monto de mil colo-
El alcalde sostiene que en enero de 2013 finalizará las consultas para elaborar su plan de gobierno. “El plan busca el afinamiento de sus estructuras partidarias y liderazgos en los 262 municipios de todo el país”, asegura. • Agosto de 2012
nes ($114.28) diarios a los vendedores. La propuesta fue presentada por el diputado del PCN Antonio Almendáriz y en el pleno legislativo recibió el respaldo de todos los partidos políticos. Consideran que será un alivio económico para los comerciantes. “Es parte de nuestra ideosincracia quemar pólvora. Nos damos cuenta que estamos en las fiestas de fin de año”, expresó Jorge Escobar, diputado de ARENA. Año con año, la Asamblea Legislativa aprueba este tipo
na (hoy) a las siete de la noche de San Salvador. Trabajaré todo el sábado y domingo”, detalló el candidato. Sobre la figura que lo acompañará como vicepresidente en la carrera por la candidatura presidencial de 2014, Quijano se limitó a decir que hasta el próximo año se dará a conocer el nombre. Milagro Navas, Mario Salaverría y Ángel Quirós son algunos mencionados. Sobre Navas dijo que “es una persona valiosa, pero no hemos comenzado a hacer valoraciones todavía”. Agregó que todas las decisiones importantes siempre son “acordadas por consenso”.
Serán reubicados en el Parque Bolívar. /DEM
DIÁLOGO Quijano dice reubican a desalojados
Alcaldía habilita puestos navideños GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, informó ayer que el próximo 15 de noviembre se habilitarán oficialmente los puestos temporales para las ventas de fin de año. “Hemos dado instrucciones al consejo de ordenamiento para que abra una mesa de diálogo con los vendedores para considerar los espacios que les podríamos dar de forma temporal con motivo de la temporada navideña”, manifestó el edil. El parque Bolívar y la plaza Morazán son algunos de los lugares que la alcaldía ha habilitado para los vendedores. Están siendo considerados otros espacios y que espera que los vendedores le propongan a la comuna lugares donde desearían ser ubicados en esta temporada navideña. “Queremos escuchar las
propuestas de ellos; pero estamos en una actitud de apertura para el diálogo para buscar un entendimiento con los vendedores”, manifestó. El edil dijo que la temporada navideña “nos lleva a ser flexibles con los vendedores”. Sentenció que la apertura de la comuna por colocar a los vendedores en un puesto temporal no significa “un retroceso” en el plan de reordenamiento. Los vendedores desalojados están siendo reubicados en los diferentes mercados de la municipalidad, según el alcalde de San Salvador. El Redondel Olímpico, Plaza Masferrer y Beethoven son lugares donde la comuna no autorizará puestos temporales. Detalló que los vendedores de ropa reubicados del centro capitalino serán ubicados en la tercera planta del mercado “Tinetti”.
{ BREVES }
Eximen a vendedores de pólvora pago a Bomberos EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
• Enero de 2013
Norman Quijano fue oficializado candidato a la presidencia en agosto de 2012, con 19 meses de anticipación a las elecciones. El candidato del FMLN también fue definido con similar anticipación.
En 42 municipios considerados “anclas”, el candidato consultará los líderes territoriales de ARENA.
El candidato a la presidencia de la República por ARENA y alcalde de San Salvador, Norman Quijano, comunicó que su plan de gobierno inicia este fin de semana en el occidente del país y tendrá una duración de dos meses. Según el alcalde, el plan busca “el afinamiento de sus estructuras partidarias y liderazgos en los 262 municipios de todo el país”. “Ya tenemos una programación definida y a arrancamos el fin de semana”, anunció. Candelaria de la Frontera y
FECHAS CLAVE EN LA FÓRMULA ARENERA
de decretos, que favorece sobre todo a los comerciantes que instalan sus ventas en las plazas públicas. “Esto permitirá a los comerciantes tener un poco más de ganancia para llevar más sustento a sus hijos”, expresó el diputado del PCN, Antonio Almendáriz. Sobre el peligro que significa la pólvora para los niños, los diputados dijeron que es responsabilidad de los padres de familia estar al cuidado de sus hijos cuando están en ese tipo de actividades.
Piden llamar a Quijano y a Óscar Ortiz CUENTAS.
ARENA y FMLN están apoyando peticiones contra alcaldes de sus partidos contrarios, Óscar Ortiz y Norman Quijano. Introdujeron una pieza para pedir que Quijano explique por qué hay un seguro médico para un grupo de empleados y concejales y ARENA pidió que Óscar Ortiz y el alcalde de Santa Ana expliquen por qué razón se han subido las dietas.
Felicitan a EE.UU. y Nicaragua VOTACIONES.
La Asamblea Legislativa aprobó ayer pronunciamientos de felicitación a los pueblos de Estados Unidos, por el reciente evento electoral. Fue unánime la felicitación al pueblo de EE.UU. por haber desarrollado “un proceso electoral ejemplar, con transparencia y honestidad”. Para la felicitación al pueblo de Nicaragua, se abstuvo de votar ARENA, que dijo en las recientes elecciones hubo anomalías, falta de transparencia y democracia”.
Proponen ampliar candidaturas SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR.
Movimientos cívicos pidieron ayer a la Asamblea Legislativa permitir que los salvadoreños en el exterior tengan la posibilidad de proponer candidatos a presidente, alcaldes y diputados. También que no únicamente se les permita emitir el voto para elecciones presidenciales, sino también para alcaldes y diputados. La Coalición para la Reforma Política y Electoral (CREE), la Fraternidad Unidad Salvadoreña Americana (FUSA) y el Movimiento Ciudadanía Activa urgieron crear el marco legal.
14 Política
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
FRONTERA Piden que se cumpla la sentencia de la Corte Internacional de Justicia sobre isla Conejo
Honduras recurre a ONU por cosoberanía en Golfo Diputados salvadoreños piden resolver diferencias dentro de las fronteras de Centromérica como dice la sentencia. EFE/REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El gobierno de Honduras pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asistencia para que se termine de cumplir la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de septiembre de 1992, sobre el conflicto limítrofe con El Salvador, en torno al islote en el Golfo de Fonseca. Cancillería hondureña pidió al Consejo de Seguridad de la ONU, el 24 de octubre pasado, que contribuya a que se ponga en marcha la cosoberanía en el Golfo de Fonseca, entre Honduras El Salvador y Nicaragua. En lo que respecta al islote Conejo, tema en el cual la CIJ resolvió el 11 de septiembre de 1992, Tegucigalpa señala que “El Salvador ha invocado otra pretensión artificial” rechazada por Honduras. La misiva, suscrita por el canciller hondureño, Arturo Corrales, subraya que Hondu-
ASISTENCIA A COMISIÓN TRILATERAL
“
El mejor camino para Centroamérica es resolver nuestras diferencias dentro de las fronteras, a través de la hermandad” MARGARITA ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA
“
Estamos en la línea de lo que dijo el presidente Porfirio Lobo que hay que construir en el Golfo de Fonseca una zona de paz” ARISTIDES VALENCIA DIPUTADA DEL FMLN
ras ha expresado su disconformidad a El Salvador por la falta de ejecución de la sentencia en aguas no delimitadas,
En las aguas del Golfo de Fonseca, laboran pescadores de los tres países. /DEM
en la línea de cierre o bocana del Golfo. Honduras hace reclamos “a partir de la línea base localizada en la línea de cierre del Golfo de Fonseca y el libre desplazamiento de naves del Estado de Honduras, de y hacia el Océano Pacífico”. Según la Cancillería hondureña, la “falta de ejecución de la sentencia viola las normas” de la comunidad internacional. En El Salvador, la diputada Margarita Escobar, de ARENA, pide resolver las diferencias dentro de las fronteras de Centromérica. La legisladora,
exviceministra para los Salvadoreños en el Exterior, aseguró que en una situación de crisis económicas y sociales agregar un componente de disputas por fronteras “no es adecuado”. El diputado Ricardo Valencia, del FMLN, explicó que la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, de 1992, indica que los problemas deben resolverse entre El Salvador y Honduras, con participación de Nicaragua. “Nosotros estamos en la línea de lo que dijo recientemente el presidente Porfirio
Lobo que hay que construir en el Golfo de Fonseca, una zona de paz”, expresó. La carta de Honduras fue enviada dos días antes de que los presidentes Porfirio Lobo, de Honduras, y Mauricio Funes, de El Salvador, se reunieran en San Salvador, donde trataron la situación en el Golfo. El 29 de octubre pasado, Lobo dijo que en noviembre se reunirá con Funes y el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, para dialogar sobre el desarrollo del Golfo de Fonseca.
VOTACIONES El país tiene procesos electorales muy cercanos
Más gasto en elecciones que en H. Maternidad LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Entre las elecciones presidenciales de 2014 y las legislativas y municipales en 2015 el gobierno gastaría un aproximado de $72 millones sin sumar los $4.6 millones para implementar el voto residencial en todo el país. Este oneroso gasto le preocupa al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, quien ha dejado para el debate la posibilidad de hacer elecciones únicas cada cinco años.
El titular de la institución dice que el país “ha madurado” y se puede dar ese paso. ¿Qué se podría hacer con el dinero que se ocupa para las elecciones? Chicas hizo un comparativo y dice que construir el Hospital de Maternidad le significa al Estado una inversión de poco más de $40 millones. “Construir el Hospital de Maternidad cuesta $40 millones y nosotros en 2014 y 2015 estamos previendo un gasto de $100 millones (en elecciones), es una plata considera-
ble”, expresó Chicas, en un conversatorio sobre reformas electorales organizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades). Con este comparativo el magistrado hizo una reflexión sobre la necesidad de regular los procesos electorales. Además, urgió para que la Asamblea Legislativa apruebe la Ley Orgánica del TSE y la Ley de Procedimientos Electorales, engavetadas desde hace varios años en el Parlamento.
• Honduras pide que la ONU dé asistencia a la Comisión Trilateral de Honduras, El Salvador y Nicaragua para retomar la negociación de la “cosoberanía” en el Golfo de Fonseca. En las aguas del Golfo, hondureños denuncian con frecuencia que son víctimas de persecución y captura. Honduras considera que la ONU puede contribuir a la libertad de navegación y al desarrollo mancomunado de la zona. Honduras ha pedido ayuda de países amigos para convertir el Golfo en una zona de paz y desarrollo.
“
Es necesario buscar un acuerdo nacional que permita, desde mi perspectiva, regularizar los procesos electorales. Eso permite ahorrar muchos recursos” EUGENIO CHICAS PRESIDENTE TSE
La construcción de un hospital cuesta $40 millones.
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
MEJICANOS
Alcaldesa recibe apoyo y críticas por despidos LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Un grupo de personas expresó su apoyo y otro su rechazo a la gestión de la alcaldesa de Mejicanos, Juana Lemus de Pacas, tras los despidos de 80 empleados municipales el pasado 31 de octubre. Supuestos pobladores de las colonias San Roque, Zacamil, La Montreal, San Ramón, Polanco, entre otras, marcharon desde el punto de la ruta 2 de la colonia Jardín hasta la alcaldía, portando carteles de respaldo a la edil. “Respetamos la gestión municipal de la alcaldesa y su concejo”, “La apoyamos alcaldesa Juana Lemus”, decían algunos carteles. Paralela a esta marcha, otro grupo “de apoyo” a los empleados que fueron despedidos avanzaban hasta la alcaldía de Mejicanos a protestar “por los despidos arbitrarios”. La marcha que concentraba a varios sindicatos municipales de otras ciudades fue detenida por un cordón de seguridad de la Policía que impidió su paso hasta la comuna. La alcaldesa aseguró que esa protesta estaba conformada “por militantes del Frente” de los municipios de Soyapango y Santa Ana. Lemus de Pacas aseguró que se mantendrá en la mesa de diálogo instalada en Derechos Humanos, donde ya hay compromiso de reinstalar a los despedidos que padecen de alguna enfermedad.
Sindicalistas protestaron contra la alcaldesa por despidos arbitrarios. /O.M.
Política
15
FISCALÍA PRESENTÓ RECURSO DE APELACIÓN PARA QUE FUTBOLISTA DENNIS ALAS SEA CAPTURADO Y DETENIDO DE FORMA PROVISIONAL.
NACIONAL
EL MUNDO 16 • VIERNES 09/11/2012
SONSONATE El alijo está valorado en aproximadamente $3 millones
4 DETENIDOS
PNC sospecha que la droga sería traficada por la “MS” Piden apoyo a la DEA para determinar origen y destino del alijo. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
4
La Policía sospecha que la Depósitos tenía la empandilla MS13 desembarcaría barcación para esconder y trasladaría por tierra hacia la droga Guatemala el alijo de cocaína incautado este miércoles en la playa Metalío, de Sonso- cales (pandilleros) para hacer nate. El cargamento, unos 118 el desembarque y moverla por kilos, valorados en cerca de $3 tierra hacia Guatemala”, dijo millones, fue localizado en el jefe policial. Basándose en investigaciocuatro compartimientos secretos (caletas) de una narco- nes y anteriores decomisos de lancha de 28 pies de eslora, marihuana, Lima agregó que que fue intervenida en la pla- la zona comprendida entre Acajutla y Garita Palmera es ya Metalío, Sonsonate. La droga podría provenir dominada por la pandilla MS, de Suramérica: “Al parecer ese la cual se dedica al narcotráfitipo de lanchas, son fabrica- co, el narcomenudeo, y que das en Colombia o Ecuador. “actúan en complicidad con “Aunque eso no quiere decir lancheros de la zona”. La PNC capturó a Enmaque provenga de esos países”. dijo ayer el jefe de la División nuel Antonio Ulloa Canosa, Antinarcóticos, DAN, Marco de 19 años, por el delito de narcotráfico. Tulio Lima. Fue apresado con siete paLima, coordinaba ayer en esa zona costera del país, un quetes de droga, que habría extraído del operativo de bote, la tarde búsqueda de Vea más del miércoles. varios paquefotos en: El resto de tes de droga www.elmunpersonas que que fueron exdo.com.sv/catesacaban los traídos de la gory/nacionales paquetes, se embarcación dieron a la fuga por supuestos miembros de maras y lugare- cuando llegó la policía, tras reños antes que llegara una pa- cibir la alerta de un ciudadano. trulla policial. Igualmente La progenitora del joven negó buscaban los dos motores que su hijo estuviese involucrafuera de borda que también do y externó que había llegado a esa playa a “realizar ejercicios, fueron robados. Según una de las hipótesis porque pertenece al cuerpo de del jefe de la DAN, la presen- guardavidas de la Cruz Roja, cia de unidades militares de la seccional Sonsonate”. El impuFuerza Naval en esa zona ma- tado podría ser remitido a un rítima del país habría obliga- tribunal especializado de insdo a los narcotraficantes a trucción de Santa Ana, por abandonar la barcaza y dejar- tratarse de un delito trasnaciola a la deriva ante el temor de nal vinculado al crimen organizado, dijo el jefe de la DAN. ser interceptados. La mujer y otras siete per“Una segunda hipótesis es que podría haber una compli- sonas adultas que residen cidad con narcotraficantes lo- frente al lugar donde sacaron
“
Decenas de agentes llegaron a remolcar la barca donde estaba la cocaína. /RENÉ QUINTANILLA
Realizan 12 allanamientos Luego que la PNC confirmara que personas de la zona se llevaron algunos paquetes de cocaína de los compartimientos secretos de la embarcación, la Policía solicitó órdenes judiciales de allanamiento para unas 12 propiedades, entre ranchos de playa y casas de habitación. El operativo realizado en los contornos de la playa Metalío y el cantón del mismo nombre dejó como resultado el hallazgo de cinco kilos de cocaína, distribuidos cuatro en dos viviendas, (dos kilos en cada una) y el último kilogramo en un predio baldío. Tras el hallazgo se detuvo a tres personas más, todos ellos acusados de narcotráfico. El operativo continuaría durante toda la noche. Además, durante la tarde llegaron más policías antinarcóticos y policías antipandillas y del GOPES, quienes serían los encargados de ingresar a las propiedades. La masiva presencia policial y militar, mantenía a la expectativa a los lugareños.
Estamos levantando testimonios y buscando evidencias que nos lleven a confirmar las personas que estarían detrás del desembarco de la droga” MARCO TULIO LIMA JEFE DE LA DAN
la lancha bimotor fueron retenidas en vías de investigación. Mientras tanto, el alijo fue trasladado a las instalaciones de la DAN, en la capital, en coordinación con la Fiscalía. Los paquetes serían pesados y sometidos a pruebas de campo, para determinar la pureza del polvo blanco. Estos paquetes, tenían estampados, un automóvil y el signo del
porcentaje, que podrían ser las marcas de algún cartel, dijo Lima. Ayer mismo, las autoridades policiales salvadoreñas, cruzaron información con homólogas de la región y con la Agencia Antidroga (DEA) de los Estados Unidos, con el objetivo de determinar el origen y destino de la embarcación, aseguró la DAN.
La droga fue decomisada la noche del miércoles. /DEM
CMYK
EL MUNDO VIERNES 09/11/2012
17
18 Nacional • Social
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
ANDA Cambio de tuberías implicaría pequeñas suspensiones del servicio
Urge modernizar la planta potabilizadora. /DEM
REHABILITACIÓN
Realizarán segunda licitación para Las Pavas CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
A partir de este lunes la Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), lanzará la segunda licitación para la reconstrucción y rediseño de la planta potabilizadora de “Las Pavas”, en el municipio de San Pablo Tacachico, La Libertad. La medida surge luego que la institución declarara desierta la primera ya que las empresas que se presentaron en esa ocasión no cumplieron con los requisitos de las bases de licitación. Según el presidente de ANDA, Marco Fortín, ayer aprobaron el acta de las bases de licitación para tener la documentación en regla para este lunes. “Esta es una licitación abierta, es una invitación pública internacional porque estamos trabajando con los fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica”, dijo. El funcionario destacó que para la rehabilitación de la planta potabilizadora invertirán alrededor de $19 millones. “La planta que abastece al 60% de los municipios del Gran San Salvador, pasó por 18 años sin recibir tratamiento y es necesario hacer los trabajos lo más pronto posible, porque varias piezas ya se encuentran dañadas”, afirmó. Fortín aseguró que con la reparación de las bombas y un rediseño en la planta obtendrá una producción de 426 mil metros cúbicos. La obra tendrá una duración de 25 a 30 años.
Invertirán $5.2 millones en cambio de tuberías Los trabajos que finalizarán a más tardar en marzo de 2013, generarán la obstrucción del paso vehicular en algunas arterias. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
A partir del lunes la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) iniciará el cambio de 26 kilómetros de tuberías en cuatro municipios del Gran San Salvador. Según la institución, esto tiene un costo de $5.2 millones que serán obtenidos a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para el presidente de la Autónoma, Marco Fortín, el cambio del sistema de acueductos es necesario, porque alrededor del 30% al 40% de las cañerías que funcionan actualmente tienen más de 80 años de uso. De acuerdo al titular, los trabajos se realizarán en cuatro fases a partir del lunes en el municipio de Santa Tecla, concretamente en zonas de Jardines del Volcán, calle al Boquerón y calle Chiltiupán. Culminados estos trabajos pasarán a intervenir en Antiguo Cuscatlán, precisamente en las conexiones ubicadas en la calle Circunvalación; en San Salvador con las tuberías cercanas a la calle México,
“
Esperamos que en un lapso de 180 días se realice la sustitución de las tuberías de asbesto cemento a PVC” MARCO FORTÍN PRESIDENTE ANDA
Operarios reemplazarán tuberías de asbesto cemento a PVC./DEM
26
Kilómetros de cañerías son las que cambiará la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados.
80
Años tienen algunas tuberías que serán cambiadas en los próximos meses por la ANDA.
San Jacinto, Santa Marta y Santa Clara. “La última fase serían las tuberías que están en las colonias Guadalupe, Los Santos y San José del municipio de Soyapango”, dijo Fortín.
FOTONOTA
El funcionario sostuvo que a ésta se le agrega la que partirá de la colonia Centroamérica hasta la colonia Miralvalle y que tendrán un valor de $1 millón, lo que se suma a los $4.2 millones de las primeras cuatro fases. “En un lapso de 180 días esperan realizar la sustitución de las tuberías de asbesto cemento a PVC, por lo tanto finalizaremos alrededor de marzo del próximo año”, apuntó. Debido a estos trabajos, el presidente de ANDA llamó a la comprensión por parte de la población, ya que se presentarán pequeños cortes del
servicio del agua potable, así como problemas en el tráfico vehicular por el cambio de tuberías. Fortín aclaró que con estos cambios se mejorará el servicio a 500 mil habitantes del Gran San Salvador. "Debemos aprovechar la época seca para realizar estos trabajos, pedimos comprensión por inconvenientes en el tráfico", agregó Fortín. Por su parte, el gerente de la región metropolitana de ANDA, Manuel Serrano, aclaró que en el área de Santa Tecla, por el diámetro (16 pulgadas), se colocarán tuberías de hierro fundido.
Inaugurarán proyecto en San Martín • Dentro de cinco días ANDA inaugurará un proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable en San Martín y San Salvador. • Según el presidente de la autónoma, Marco Fortín, el proyecto valorado en $143 millones beneficiará a la población de San Martín, Ilopango, Soyapango, Altavista y zonas aledañas.
CLIMA Frente frío ya no influye al país
Disminuirá ingreso de vientos nortes XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
MUNGUÍA P. EN ASAMBLEA DE INTERPOL El ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, se reunió ayer con el ministro de la Defensa de Colombia y el fiscal Antimafia de Italia, en el marco de la 81 Asamblea General de Interpol. La reunión se desarrolla en Roma, Italia, con la representación de 161 países.
Para hoy, según las proyecciones de la Dirección General del Observatorio Ambiental, comenzará a disminuir la presencia de los vientos nortes después que la influencia del anterior frente frío se desplazara solo a Honduras. Empero, Sidia Marinero, meteoróloga del Ministerio de Medio Ambiente, dijo que para este día aún podrían registrarse ráfagas de viento focalizadas que alcancen los 30 a 40 kilómetros por hora de velocidad.
Marinero añadió que, pese al descenso de la presencia de los vientos, un sistema de alta presión continuará su influencia en el país. Dichos sistemas están asociados a un buen tiempo, ya que favorecen la presencia de cielos con poca nubosidad, debido a la forma cómo circulan los vientos. “Vamos a continuar con condiciones estables, poca nubosidad, cero probabilidades de lluvia. Esta es la época en que el predominio de las condiciones es por sistema de alta presión”, explicó Marinero.
Debido a la temporada que inicia, la meteoróloga no descartó que ingresen más frentes fríos al país. En los últimos días se reportó una disminución de uno o dos grados debajo de la temperatura que suele tenerse; no obstante, en la zona montañosa del país sí hubo un cambio significativo ya que se registró hasta 10 grados centígrados de temperatura. Las autoridades dijeron que se mantendrán vigilantes ante cualquier cambio que pueda afectar a la población.
Social • Nacional
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
19
DIEGO DE HOLGUÍN Con un avance del 97% y a pocos días de culminarse
NUEVO BULEVAR
Solicitarán construir la cuarta oreja en diciembre
Esperan pocos problemas de tránsito
Buscan continuar con la construcción del derivador sin causar un fuerte impacto en la naturaleza. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
La construcción del cuarto derivador ubicado en la avenida Jerusalén, conocido como la cuarta oreja, necesita de la aprobación de un permiso medioambiental que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) aún está pendiente de recibir. El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, sostuvo que el retraso obedece a la amplia explicación del contenido técnico que se ha tenido que incluir en la petición. Sin embargo indicó esperan tenerlo culminado para mediados o finales de diciembre. “Esto no es una solicitud ordinaria, sino que debe haber un alegato con toda una batería argumentativa, que permita solicitar al Marn que levante la restricción que puso al MOP varios años atrás y que no tiene que ver la alcaldía de San Salvador como se comunicó”, dijo el Ministro en consecuencia del conflicto que surgió en la gestión anterior entre ambas entidades. Este conflicto se dio a partir que el MOP deforestara más de lo permitido para la
Señalización del bulevar Los Próceres forma parte del proyecto de la Diego de Holguín. /T.GALDÁMEZ
“
Medio Ambiente tendrá que constatar intereses legítimos la conservación natural y la racionalidad el tránsito seguro de los automovilistas” GERSON MARTÍNEZ MINISTRO DE OO.PP.
construcción de la cuarta oreja. El territorio afectado pertenece a la finca El Espino, que por decreto legislativo es área protegida. La solicitud estará sustentada en el equilibrio de preservar la naturaleza y atender la necesidad del desarrollo carretero para una mejor transitabilidad del parque vehicular salvadoreño. “Al ver este planteamiento, Medio Ambiente tendrá que constatar intereses legítimos, la conservación natural y la racionalidad del tránsito seguro de los automovilistas”, afirmó. El funcionario subrayó que especialistas de ambas instituciones sostuvieron reuniones y han expuesto sus posiciones para obtener la salida más viable a esta situación.
Esto fue confirmado por la viceministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, quien sostuvo que han llegado a buenos términos, pero es necesaria la presentación de la petición por escrito. Pohl indicó que esperará que el MOP entregue la documentación para emitir un juicio de valor. Luego de resolverse esta cuestión con el Marn, el debate pasará a la Asamblea Legislativa para modificar el decreto 432, el cual prohíbe cualquier tipo de construcción en la finca El Espino.
50 mil
Vehículos diarios espera el Ministerio de Obras Públicas que circulen en el bulevar Diego de Holguín.
A sólo dos semanas de la inauguración del bulevar, cuyo nuevo nombre aún no ha sido designado, las obras avanzan al 97%. El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, dijo que el tráfico vehicular de las arterias que conectan con la nueva vía se acople paulatinamente, lo cual permitirá el descongestionamiento de diferentes arterias. Sin embargo, Martínez aceptó que podrán presentarse algunos problemas con la habilitación de los derivadores ubicados en la avenida Jerusalén. Por otra parte, señaló que cuadrillas del MOP se encuentran trabajando en la etapa de la señalización del recién rehabilitado bulevar Los Próceres. En cuanto a la rampa que conecta el bulevar Los Próceres con la Diego de Holguín, manifestó que aún está recibiendo algunas mejoras en la capa de concreto hidráulico para propiciar una mejor durabilidad y rodadura en esta conexión.
20 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
TRANSPORTE
AEAS dispuesto a iniciar batalla legal
RECURSO DE APELACIÓN • La fiscal Dinora Isabel Iraheta de Sigüenza pidió, mediante recurso de apelación presentado el pasado 5 de noviembre, que se revoque la detención provisional del futbolista y se le emita orden de captura. Para ello se amparó en los artículos 341, 452 y 464 del Código Procesal Penal.
NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
AGRAVIO Dice sentir el Ministerio Público por la resolución judicial
FGR apela fallo que favorece a Dennis Alas y pide prisión La Cámara Primera de lo Penal de San Salvador estaría por decidir el futuro del futbolista hoy o el lunes. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
La Fiscalía ha solicitado a la Cámara Primera de San Salvador que revoque el arresto domiciliar que el Juzgado 12o. de Paz de San Salvador otorgó al futbolista Dennis Alas, acusado por el delito de estupro en una adolescente de 15 años. Según el Ministerio Público, el imputado, al estar bajo arresto domiciliar, constituye un peligro concreto para la víctima porque puede influenciarla para que se retracte de su versión y que ya no continúe colaborando en las diligencias de investigación. Sumado a eso, la Fiscalía considera que en determinado momento puede evadir la justicia y no comparecer a los actos procesales. La fiscal del caso, Dinora de Sigüenza, señala que el artículo 331 del Código Procesal Penal establece que en este tipo de delitos no procede la aplicación
de medidas alternas. En los delitos contra la libertad sexual por ser graves y su impacto social dañino, provocan alarma social y por ello no pueden aplicarse medidas alternas a la detención y la única vía es la prisión. Con ese análisis la representación fiscal ha pedido a los dos magistrados del tribunal superior que manden a prisión al jugador de Luis Ángel Firpo y capitán de la selección de fútbol de El Salvador. Después de llegar el expediente a la Cámara, el plazo para resolver es de tres días, por lo que hoy se podría conocer la decisión de la instancia superior o a más tardar el
10 años
Es la pena máxima por el delito de estupro, el cual es de cuatro a 10 años de prisión, según establece el Código Penal.
próximo lunes. En la audiencia inicial, Dennis Alas fue beneficiado por la jueza Inés María Cuchilla Taura, con el arresto en casa y una fianza de $10 mil para mantenerlo atado al proceso. Este expediente comenzó con una denuncia que el padre de la adolescente interpuso en la Fiscalía. En sus declaraciones, la víctima manifestó que cuando se reunía con el futbolista, siempre le insistía en que tuvieran relaciones sexuales. Agrega que le dijo que no tenía compromiso con nadie y que no estaba casado, ante lo cual la menor terminó accediendo, pero que en Facebook se enteró que el futbolista era casado ya que aparecía con su esposa, Karla Castro. En el proceso, antes que le decretaran reserva total, se pudo constatar que el jugador conoció a la menor M.F. a través de la mencionada red social y que en diciembre de 2011 le pidió insistentemente que tuvieran relaciones sexuales y para que ella accediera la comenzó a tocar y besar, lográndolo finalmente.
Integrantes de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS) acordaron ayer en asamblea tomar dos medidas de presión por el impago del subsidio por parte del Gobierno: presentar un amparo ante la Corte Suprema de Justicia y marchar el próximo jueves. Por acuerdo mayoritario los transportistas están dispuestos a iniciar un proceso legal contra el gobierno que les adeuda tres meses, traducidos en 18 millones en compensación. La tarea ha sido confiada por los integrantes de AEAS a Nelson García, abogado que se mostró dispuesto a ayudarles diciendo: “los derechos no se imploran, se exigen”. Genaro Ramírez, presidente de AEAS, justificó la marcha programada para el jueves de la otra semana, y que saldrá desde el monumento El Salvador del Mundo, como una acción para que el Gobierno se ponga al día en el pago del subsidio. “El presidente sale diciendo que si seguimos operando es rentable y por otro lado dice que si paramos nos suspenden los permisos, esto es terrorismo de Estado, porque nos están violentando nuestros derechos”, se quejó Ramírez. En cuanto al incremento ilegal de la ruta 38-B bus con tarifas de hasta $1 por la noche, el líder de los empresarios de autobuses le dio su apoyo, ya que lo considera “mejor” para los usuarios que no pueden pagar $5 por un taxi hasta las colonias de Popotlán y Tikal, en Apopa.
En 2011 se detectaron 15 casos de malaria. /DEM
PREVÉN Eliminar la enfermedad para 2016
Salud contabiliza 18 casos de malaria NEIMYGIRÓN DIARIO EL MUNDO
La enfermedad del paludismo o malaria, causada por la picadura del mosquito Anopheles Albimanus, ha entrado en la fase de eliminación en El Salvador con 18 casos hasta la fecha, según autoridades del Ministerio de Salud (Minsal). En el marco del día del paludismo en las Américas, celebrado cada 6 de noviembre, Jaime Enrique Alemán, Coordinador del programa nacional de malaria mencionó que cinco pacientes son de Guatemala, uno de África y los 12 restantes fueron adquiridos en el país. Los casos se han reportado en las zonas de San Francisco Menéndez, Ahuchapán, Metapán en Santa Ana, Sonsonate y la zona urbana. El combate contra esta enfermedad cuyos síntomas son: fiebres agudas, escalofríos de forma periódica y sudoraciones fuertes, ha tenido un leve incremento de tres casos más en comparación con el año de 2011.
Pese a que El Salvador es el primero de los países centroamericanos que se encuentra en la fase de eliminación de la enfermedad, con reducciones de 23 casos en 2010, 15 en 2011 hasta 18 de este año, es necesaria la fumigación y recuperación de obras físicas destruidas como drenajes de pantanos para evitar el estancamiento de aguas cruciales para el crecimiento del zancudo infectado, explicó Alemán. Cada año el Minsal invierte $306 mil 797 en actividades de vigilancia y tratamiento. José Ruales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que están apoyando una estrategia de eliminación de la malaria usando mosquiteros y otras medidas para eliminar los criaderos junto con voluntarios de las mismas comunidades.
$306 mil
Invierte Minsal cada año en actividades de vigilancia y tratamiento contra la malaria.
FOTONOTA
APARECE CÁRCAVA POR FUGA DE AGUA Una cuadrilla de ANDA trabaja en la calle a Monserrat, en San Salvador, para reparar la cárcava formada ayer después del paso de un vehículo pesado. Agentes del CAM cerraron el paso vehicular. Al parecer, hace tiempo que una fuga de agua estaba minando el terreno.
• COMENZÓ EL 18º CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO POR SUCESIÓN DE PRESIDENTE HU JINTAO.
INTERNACIONAL VIERNES 09/11/2012 EL MUNDO 21
El último reporte oficial dice que el terremoto ha dejado un saldo preliminar de 52 muertos y 22 desaparecidos.
52
Muertos es la cifra oficial entregada hasta ayer por las autoridades de Protección Civil de Guatemala.
22 Personas están desaparecidas tras el terremoto del miércoles.
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, declaró ayer el "estado de calamidad pública" en cuatro departamentos del noroeste del país, devastados el miércoles por un terremoto de magnitud 7,2 que deja un saldo preliminar de 52 muertos y 22 desaparecidos. Pérez Molina explicó en rueda de prensa ofrecida en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) que el "estado de calamidad pública" tendrá una vigencia de 30 días en los departamentos de San Marcos, Quiché Quetzaltenango y Huehuetenango, los más afectados por el fuerte sismo. El "estado de calamidad pública", que prohíbe las concentraciones, espectáculos públicos, el porte de armas y limita la libre circulación, permitirá al Gobierno atender con más rapidez la emergencia, precisó el mandatario. Pérez detalló que, según el último reporte oficial de las autoridades de Protección Civil, el terremoto ha dejado un saldo preliminar de 52 muertos, 22 desaparecidos y 200 heridos, el 80% de los cuales ya fue dado de alta por los servicios sanitarios. Según estadísticas oficiales, más de 1,2 millones de personas de ocho departamentos del altiplano occidental de Guatemala resultaron afectadas al interrumpirse los servicios de energía, agua potable, comunicación y transporte, aunque la mayoría ya está restablecido. Otros 6,6 millones de habitantes de esas regiones están en riesgo debido a las 60 réplicas de magnitudes de entre 3,5 y 4,9 en la escala de Richter que se han registrado desde la mañana del miércoles
5.251 Personas han quedado damnificadas, debido a las 544 casa destruidas por el terremoto .
Una mujer permanece frente a una casa destruida en el municipio de San Cristóbal Cucho, en San Marcos.
/EFE
GUATEMALA Es decretado por el presidente Otto Pérez Molina
Estado de calamidad por terremoto que dejó unos 50 muertos REPORTAN 60 RÉPLICAS • Unas 60 réplicas de magnitudes de entre 3,5 y 4,9 en la escala abierta de Richter se han registrado en Guatemala. • Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, dijo que las réplicas "son positivas" para el proceso de "liberación de energía" de las fallas sísmicas que provocó el terremoto.
cuando ocurrió el terremoto. Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología dijo a los periodistas que las réplicas "son positivas" para el proceso de "liberación de energía" de las falla sísmica que provocó el terremoto. El experto precisó que se prevé que "durante los próximos días y semanas" se mantenga una actividad sísmica moderada, conforme se termina de liberar la energía, "hasta que el área epicentral llegue a su estado de reposo". Hasta ayer, según Pérez Molina, 5.251 personas se encuentran damnificadas, otras 2.966 fueron evacuadas de sus casas, y de ellas solo 762 están
Varias personas asisten al velorio de 10 familiares, dos esposos, seis hijos y dos sobrinos que fallecieron soterrados. /EFE
en albergues temporales. Un portavoz de Conred detalló que 554 casas resultaron destruidas, 991 registran daños moderados y otras 538 leves; así como siete edificios y escuelas públicas resultaron
afectadas por el terremoto. El jefe de Estado también informó que se han detectado grietas en la carretera entre San Marcos y Quetzaltenango, lo que mantiene en una inestabilidad esa ruta.
Antes de visitar de nuevo ayer las zonas devastadas, el mandatario reconoció que la fase de reconstrucción "no será fácil", aunque aclaró que se cuenta con los recursos para atender los daños causados por el movimiento telúrico. Venezuela, España, Colombia, México y Costa Rica, según Pérez Molina, le han ofrecido su colaboración ante la emergencia que vive el país centroamericano. Las brigadas de socorro reanudaron a primera hora de ayer las labores de rescate en las zonas devastadas por el sismo en busca de los 22 desaparecidos que, de acuerdo con el presidente, no se pueden dar aún por muertos hasta que se encuentren sus cadáveres. El jefe de Estado dijo que, seguramente, el dato de víctimas va a crecer en las próximas 48 horas en las que espera tener una cifra más consolidada de las víctimas y los daños causados por el terremoto. El ministro guatemalteco de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, aseguró que los escombros dejados por el sismo serán levantados en las próximas horas por las brigadas que ya dejaron transitables las carreteras donde hubo derrumbes. El epicentro del terremoto, que también se sintió con fuerza en El Salvador y México, fue ubicado a 200 kilómetros al suroeste de la capital guatemalteca, frente a las playas de Champerico, en el departamento sureño de Retalhuleu.
22 Internacional
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
GUATEMALA Familiares de las víctimas se aprestan a dar sepultura a algunos de los fallecidos
EL SALVADOR Por el terremoto
Retoman las tareas de rescate tras terremoto
Se solidariza con Guatemala SAN SALVADOR (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El Salvador expresó ayer su solidaridad con Guatemala por el terremoto del miércoles que causó al menos 52 muertos en ese país vecino y que sacudió también territorios salvadoreño y mexicano. El Gobierno salvadoreño, a través de un comunicado de la Cancillería, expresó "sus más sinceras muestras de solidaridad al pueblo y al Gobierno de la hermana República de Guatemala, que (...) ha sido golpeada por un
fuerte sismo, causando pérdidas humanas y estragos materiales". "El Salvador extiende profundas condolencias a las familias de las víctimas de esta tragedia y su especial solidaridad a las de aquellas, cuyos parientes permanecen desaparecidos tras el sismo", agregó. "El Gobierno salvadoreño confía en que bajo el liderazgo del Gobierno del presidente Otto Pérez Molina y con la fortaleza del pueblo guatemalteco" salgan adelante.
COLOMBIA Además de ayuda
El Papa, la ONU y Europa dan pésame BOGOTÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO
Familiares de las víctimas se aprestan a dar sepultura a algunos de los fallecidos. /EFE
Las autoridades de la Conred, pidieron a los damnificados utilizar los albergues. CIUDAD DE GUATEMALA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Equipos de rescate y voluntarios retomaron ayer en municipios de San Marcos, en el oeste de Guatemala, la búsqueda de víctimas por el terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter registrado el miércoles en el país, que dejó más de medio centenar de muertos. El presidente de Guatemala, Otto Pérez, anunció la cancelación de todas sus actividades para permanecer concentrado en la atención de la emergencia. Los medios están a la espera de una conferencia de prensa en la que se espera que el presidente actualice el balance de víctimas y daños. En tanto, familiares de las víctimas se aprestan a dar sepultura a algunos de los fallecidos en un escenario de dolor y solidaridad comunitaria.
A su vez, habitantes de San Marcos que perdieron su vivienda retornaron ayer por la mañana a buscar objetos personales entre los escombros, tras pasar la noche en albergues comunitarios o en casas de amigos o familiares. Las autoridades de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), pidieron a los damnificados utilizar los albergues si las casas donde consiguieron refugio presentan condiciones de riesgo por su construcción precaria. El presidente Pérez y la Conred han advertido que el riesgo de nuevas réplicas se mantiene, cuando menos hasta el viernes. El miércoles hubo 29 réplicas tras el sismo de gran intensidad de las 10:37 horas, con magnitud de entre 4, y 4,6, informó el ente que vigila la sismología. El Gobierno decretó tres días de duelo nacional.
Afectados ocho departamentos • San Marcos se quedó sin energía eléctrica, y la cabecera perdió el suministro de agua potable. Sololá se vio afectado por derrumbes en carreteras. Se reportó muerte de una persona. Huehuetenango y Quiché reportaron daños en las carreteras. En Quetzaltenango, los daños alcanzaron viviendas, carreteras y derrumbes. Oficialmente se registraron 50 muertos según la Conred en San Marcos, Quetzaltenango, y Sololá.
La televisión local mostró escenas dramáticas cuando el presidente Pérez llegó a San Marcos, departamento con el mayor número de muertes y destrucción, y lo primero que se encontró fue con una mujer que lloraba por su pequeño nieto sepultado bajo los es-
combros de su casa. El llanto silencioso de la mujer impactó al presidente y a sus ministros que lo acompañaban. Para el mandatario fue difícil encontrar palabras para consolarla. "Esto es trágico y triste; murieron familias”, expresó Pérez. La muerte de una familia de ocho miembros fue uno de los casos más conmovedores. El segundo departamento más afectado fue Quetzaltenango, cuya cabecera, del mismo nombre, es considerada la segunda ciudad en importancia de la capital. Allí se registraron diez muertos. San Marcos y Quetzaltenango, en la región oeste del país, forman parte de la región de “los altos”, en alusión a su altura y geografía montañosa, en los que habita población predominantemente indígena. El Gobierno anunció que las carreteras hacia el oeste están ya despejadas después que se removieran con maquinaria durante la tarde y noche toneladas de tierra, arena y árboles que cayeron por desprendimientos de cerros a causa del sismo.
El Papa Benedicto XVI, el secretario general de la ONU y gobiernos de Europa y América se solidarizaron ayer con Guatemala por las pérdidas humanas y económicas causadas por el terremoto de este miércoles y le ofrecieron ayuda humanitaria. La ONU está ya preparada para ofrecer asistencia a las autoridades guatemaltecas en sus esfuerzos para afrontar la crisis humanitaria tras el terremoto y a movilizar la ayuda de la comunidad internacional, afirmó ayer su portavoz, Martin Nesirky. El portavoz manifestó que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, "lamenta la pérdida de vidas humanas y los daños
en las viviendas e infraestructuras causados por el terremoto en Guatemala cerca de la frontera con México" y traslada sus sinceras condolencias al pueblo y el Gobierno guatemaltecos. Por su parte, el papa Benedicto XVI envió un mensaje a Rodolfo Valenzuela Núñez, presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala, en el que se declara "hondamente apenado" por lo ocurrido "en ese amado país" y le pide que haga llegar a todos los guatemaltecos su "cercanía espiritual". Guatemala se encuentra en "estado de calamidad pública" en cuatro departamentos del noroeste de ese país, devastados el miércoles por un terremoto 7.2 grados.
Unas personas colocan lámina en lo que fue la pared de su casa en San Marcos, Guatemala. /DPA
Internacional
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
23
GUATEMALA Temen que al dejar de ser noticia el gobierno los abandone
Afectados por terremoto claman por ayuda y lloran a sus muertos Una de las ciudades más afectadas fue San Pedro Sacatepéquez, del departamento de San Marcos.
Drama de familiares de víctimas • En la aldea El Recreo, en las afueras de la ciudad de San Marcos, una brigada de soldados, socorristas y vecinos han logrado rescatar los cadáveres de dos de los tres hombres que quedaron soterrados en una arenera.
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Los miles de afectados por el terremoto que el miércoles sacudió a Guatemala claman la ayuda del Gobierno y la sociedad para restablecer sus vidas, mientras lloran a sus muertos y buscan a los desaparecidos. "Las escenas parecen de una película de miedo. No hubo una sola casa que no sufriera daños, unos leves y otros graves, en toda esta ciudad", dijo a Acan-Efe Lesvia Maldonado, una de las afectadas por el sismo en la ciudad de San Pedro Sacatepéquez, del departamento de San Marcos, el más golpeado por el fenómeno natural. Más de 2.000 soldados, un millar de socorristas y una incalculable cantidad de pobladores participaban este jueves en los trabajos de rescate y limpieza de escombros en el más de centenar de comuni-
>> Unas 5.251 personas perdieron completa mente sus pertenencias, mientras otras 1,2 millones fueron afectadas.
dades de San Marcos, Quetzaltenango, Quiché, Sololá, Retalhuleu. En los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Quiché y Huehuetenango fue declarado el "estado de ca-
Dos enfermeras atienden a una víctima herida, en el hospital general de San Marcos. /DEM
lamidad" por presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, a fin de atender de una forma más rápida la emergencia causada por el terremoto. Maldonado dijo que la ayuda humanitaria enviada por el Gobierno a los afectados "ha sido efectiva", y que la misma se ha "complementa-
GUATEMALA Un joven de 17 años perdió a los 10 miembros de su familia
Pierde a toda su familia GUATEMALA (EFE) DIARIO EL MUNDO
En la plaza central del municipio de San Cristóbal Cucho, los vecinos trataban de consolar a Juan Vásquez, un joven de 17 años, quien perdió el miércoles a los diez miembros de su familia. Los ataúdes de sus padres y ocho hermanos, que murieron bajo los escombros de la humilde vivienda que les cayó encima por el movimiento telúrico, serán inhumados en las próximas horas, y aunque Juan cuenta con el apoyo de los vecinos de su comunidad, no sabe qué será de su vida
La mujer llora la pérdida de su esposo. /EFE
ahora que ha quedado solo en el mundo. El presidente de Guatemala Otto Pérez Molina dijo que la cuantificación de los daños se hará después de haber rescatado a los soterrados, encontrado a los desaparecidos, y restablecidos por completo los servicios básicos en las comunidades afectadas. El sismo del miércoles ha sido el más fuerte que ha sacudido Guatemala desde 1976, cuando un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter se cobró la vida de 25.000 personas y causó perdidas millonarias.
do con el apoyo de los vecinos", pero expresó que teme quedar en el olvido al pasar la emergencia. "Cuando esto deje de ser noticia nadie se acordará de nosotros. No sé cómo ni con qué vamos a levantarnos de nuevo", señaló esta mujer de 34 años y madre soltera de dos
niñas, que se quedó en calle luego de que la humilde residencia en la que habitaba se desplomó. Con temperaturas de menos de cinco grados centígrados, y a penas cubiertos con las frazadas que lograron sacar de sus destruidas viviendas o que les fueron facilitadas por algunos vecinos,
• Adriana Ramírez, una anciana indígena, esposa de uno de los rescatados, fue atendida en el lugar por socorristas tras sufrir una crisis nerviosa al ver cómo los soldados sacaban de entre toneladas de arena el cuerpo de Cruz Benedicto de León, su esposo de 70 años.
miles de pobladores de San Pedro y San Marcos pasaron la noche a la intemperie. Pérez Molina dijo este jueves que las personas que fueron damnificadas por el terremoto "no están solas", y aseguró que su Gobierno colaborará en la reconstrucción de las comunidades afectadas.
GUATEMALA Soterrados en una arenera
Abuelo y su nieto murieron abrazados GUATEMALA (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
Muchos de los presentes en la arenera San José, en El Recreo, Esquipulas Palo Gordo, no pudieron contener el llanto al ver el cuerpo de Mario Ramírez Yoc, de 51 años, y entre sus brazos a su nieto, Édgar Ramírez, de seis años. En ese sector quedaron soterradas siete personas. “Por la forma en que quedaron los cadáveres, es evidente que el abuelo qui-
so proteger a su nieto”, expresó uno de los pobladores dijo uno de los socoristas. Una residente del lugar relató que el niño llegaba desde hace algunos días a acompañar a su abuelo, porque ya se encontraba de vacaciones. En el mismo lugar encontraron los cadáveres de Wilson Cruz, 18, y Neftalí Ventura, 28, quien trabajaba en la arenera desde hace cuatro años. Su abuelo, Cruz de
Rescatan a una víctima. /DPA
León, quien tenía 40 años de laborar allí, también se presume que murió soterrado, aunque su cuerpo aún no ha sido hallado. Otros tres cadáveres, fueron llevados a la morgue del hospital de San Marcos.
24
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
El tamaño de las bebidas sí importa THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE JANE E. BRODY
N
UEVA YORK.– Recientemente conocí a una joven esbelta y consciente de la salud que insistía en que el tamaño de las bebidas endulzadas con azúcar no debería ser legislado. “Lograr que la gente beba menos de ellas debería conseguirse a través de la educación”, dijo. Es una opinión compartida por muchos más. Algunos quizá no tengan conocimiento del papel que estas bebidas están desempeñando en la creciente epidemia de obesidad y diabetes Tipo 2. Pocos conocen la decepcionante historia de los esfuerzos por cambiar el comportamiento únicamente a través de la educación. La mujer estaba reaccionando a una regulación de la Ciudad de Nueva York, que entrará en vigor en marzo, limitando a 16 onzas (454 gramos, 473 mililitros) el tamaño de los refrescos endulzados con azúcar en restaurantes, carritos callejeros, salas de cine y eventos deportivos. Las tiendas de conveniencia, máquinas expendedoras y algunos puestos de periódicos están exentos. Varios nuevos estudios subrayan el potencial para la salud pública de la restricción. Si tiene éxito, es probable que sea copiada en otras partes, porque el romance de la nación con los refrescos azucarados de súper tamaño está costando a las ciudades y estados de Estados Unidos miles de millones de dólares anualmente en atención médica. Los golosos enloquecen Todos nacemos con una preferencia natural por lo dulce, lo cual a través de la evolución nos permitió conocer cuando las frutas estaban maduras y listas para ser comidas. Pero como lo dijo Gary K. Beauchamp, un biosicólogo y director del Centro Monell de los Sentidos Químicos en Filadelfia: “Hemos separado el buen gusto de la buena comida”. Nuestro gusto por lo dulce ya no está funcionando en nuestro provecho. Nadie afirma que las bebidas endulzadas con azúcar
Las bebidas endulzadas con azúcar, la fuente individual de calorías más grande en nuestra dieta, representa casi la mitad de los azúcares añadidos totales que consumimos y 7% de nuestras calorías totales; casi 15% en algunos grupos, incluidos varones adolescentes. sean la única razón de que los estadounidenses estén más gordos y hayan desarrollado tasas más elevadas de diabetes Tipo 2. Pero en ningún momento en la historia hemos ingerido más endulzantes calóricos que en la actualidad, y los refrescos con el principal culpable. Las bebidas endulzadas con azúcar, la fuente individual de calorías más grande en nuestra dieta, representa casi la mitad de los azúcares añadidos totales que consumimos y 7% de nuestras calorías totales; casi 15% en algunos grupos, incluidos varones adolescentes. Investigadores de la Universidad de Wisconsin reportaron en 2005 que el estudiante promedio consume 31 libras, o 14 kilos, de azúcar en bebidas endulzadas anualmente. Coca-Cola alguna vez se vendió en botellas de ocho onzas con 97 calorías. Actualmente, la gente compra latas de 12 onzas con 145 calorías (el equivalente a 10 cucharaditas de azúcar de mesa); botellas de 20 onzas con 242 calorías; Big Gulps de 32 onzas
con 388 calorías; Super Big Gulps de 44 onzas con 533 calorías; y Double Gulps de 64 onzas con 776 calorías. Son pequeñas las diferencias de precio entre estas opciones. Estas calorías carecen nutricionalmente de valor, a diferencia de las de las frutas, las verduras, la carne, el pollo, el pescado y los productos lácteos, todos los cuales son fuentes de nutrientes esenciales que sustentan la vida. Barbara J. Rolls, profesora de ciencias nutricionales en Penn State, ha demostrado que las calorías líquidas carecen de un “factor de saciedad” suficiente. Cuando las personas beben refrescos, no los compensan adecuadamente ingiriendo menos calorías a través de los alimentos sólidos. Brian Wansink, director del Laboratorio de Alimentos y Marcas en Cornell, dijo que las bebidas no son tan llenadoras como los alimentos sólidos porque carecen de textura y “sensación bucal”, y “tendemos a consumirlos con tanta rapidez que no las registramos”. Muchos estudios de obser-
vación han vinculado el consumo de bebidas endulzadas con azúcar a la ganancia de peso en los niños, y a la ganancia de peso y la diabetes Tipo 2 en los adultos. Pero la nueva investigación va mucho más allá de esas conclusiones. En un estudio entre mujeres seguidas durante cuatro años, consumir una o más de estas bebidas por día casi duplicó el riesgo de desarrollar diabetes Tipo 2, comparado con mujeres que bebieron menos de una al mes. Y los autores concluyeron que quienes bebieron más bebidas azucaradas también “incrementaron la ingesta energética” –es decir, calórica– “proveniente de otros alimentos, indicando que estas bebidas quizá incluso induzcan el hambre y la ingesta de alimentos”. Dos estudios recientes publicados en The New England Journal of Medicine analizaron los efectos sobre el peso en niños y adolescentes cuando las bebidas libres de azúcar fueron sustituidas por aquellas con endulzantes calóricos. En ambos casos, limitar las calorías líquidas dulces redu-
jo la ganancia de peso en los niños, comparado con aquellos que siguieron consumiendo bebidas azucaradas. Los autores de uno de los estudios, realizado en Holanda, señalaron: “Los niños en Estados Unidos consumen en promedio casi tres veces más calorías de bebidas endulzadas con azúcar”, comparados con los niños holandeses. Poco después del final del otro estudio, realizado entre adolescentes en el área de Boston, los jóvenes volvieron a consumir las bebidas azucaradas fácilmente disponibles, lo cual habla de la importancia de tanto la educación como la regulación. El autor principal, el doctor David S. Ludwig, dijo que las conclusiones enfatizaban la necesidad de cambios en las políticas públicas. “Sugiere que si queremos cambios a largo plazo en el peso corporal, necesitaremos hacer cambios permanentes a largo plazo en el entorno de los niños”, dijo a The New York Times cuando se publicó el reporte. Un tercer estudio, publicado con los primeros dos, encontró un vínculo importante entre la genética y los efectos de las bebidas azucaradas sobre el peso. Hombres y mujeres con una predisposición genética a ganar peso experimentaron un efecto más pronunciado por las be-
bidas endulzadas con azúcar que las personas que carecían de 32 genes asociados con un mayor índice de masa corporal. Mejorando los hábitos La educación importa. Si yo no creyera eso, desde hace mucho tiempo hubiera abandonado mi papel como educadora de salud pública. Pero la historia claramente demuestra que la educación no es suficiente. Debe ser acompañada por restricciones que frenen los hábitos poco saludables y con cambios ambientales que fomenten hábitos más saludables. El tabaquismo es un ejemplo clásico. Los reportes bien promovidos que documentaban sus riesgos –incluso advertencias en los paquetes de cigarrillos– hicieron relativamente poco por lograr que la gente dejara de fumar e impedir que otros adquirieran el hábito. No fue sino hasta que el fumar fue prohibido en los lugares de trabajo, los restaurantes, los edificios públicos y los medios de transporte que millones de personas lo abandonaron. Hoy, sólo uno de cada cinco varones estadounidenses fuma, muy por debajo de uno de cada dos hace 40 años. Así como la industria tabacalera refutó el vínculo entre el tabaquismo y el cáncer pulmonar durante años, la Asociación Estadounidense de Bebidas dice que no hay prueba alguna de que las bebidas azucaradas sean factores importantes en la obesidad y la diabetes. Pero ¿por qué esperar décadas por evidencia concluyente, para cuando millones habrían enfermado o muerto por obesidad? No es que no haya alternativas fácilmente disponibles a las bebidas endulzadas con azúcar, incluidas aquellas con endulzantes no calóricos y aguas con carbonación y sin ésta, con sabor o simples. Si esas bebidas fueran menos costosas y se exhibieran de manera prominente, y más locales de venta limitaran el tamaño y disponibilidad de las bebidas azucaradas, pudiéramos empezar a transitar el sendero tan recorrido durante nuestros esfuerzos antitabaquismo.
Internacional
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
25
CHINA Nuevos líderes saldrán de esta reunión
EE.UU. Dos escaños más en el Senado
Inicia congreso del Partido Comunista
Los demócratas amplían su mayoría
En éste se dará la sucesión del presidente chino Hu Jintao, por el vicepresidente del partido comunista. PEKÍN (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente chino, Hu Jintao, advirtió ayer que si el Partido Comunista no lucha contra la corrupción afrontará "su caída y la del Estado", en su discurso de apertura del XVIII Congreso de esta formación, del que saldrán los nuevos dirigentes del país. En su discurso de una hora y media, con el que comenzó el cónclave quinquenal del Partido Comunista de China (PCCh) en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, el jefe de Estado y secretario general de la formación enumeró los problemas que afronta el país, desde el desequilibrio económico entre las ciudades y el medio rural hasta cuestiones medioambientales. Hu hizo especial hincapié en la lucha contra la corrupción, el problema que, según las encuestas, los ciudadanos consideran la mayor amenaza contra la estabilidad social en el país y que ha sido la cuestión de fondo en los escándalos que han rodeado
NO AL MODELO "OCCIDENTAL" China continuará con las reformas graduales de su sistema político en el marco de su "modernización socialista", pero no seguirá un modelo que copie al "occidental", aseguró el jefe de Estado y presidente del Partido Comunista, Hu Jintao. El partido "dará todo el espacio a la fortaleza del sistema político socialista" y aprenderá de los logros políticos.
los preparativos del Congreso este año. El protagonista principal
Hu Jintao ofrece su discurso en la inauguración del congreso. /DEM
de estos escándalos ha sido el dirigente caído en desgracia Bo Xilai, al que el PCCh expulsó en septiembre tras acusarle de corrupción grave, entre otros cargos, y cuya esposa ha sido declarada culpable del asesinato el año pasado del empresario británico Neil Heywood. Aparentemente en referencia a Bo, antiguo secretario general del PCCh en la ciudad de Chongqing (centro), Hu afirmó: "tenemos que mantener en todo momento una postura bien severa en el castigo a la corrupción, investigar y sancionar resueltamente los casos de importante cuantía y gravedad y solventar los problemas de corrupción ocurridos ante los pro-
EE.UU. Una de sus víctimas fue la excongresista Gabrielle Giffords
Siete cadenas perpetuas a atacante TUCSON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El autor del tiroteo perpetrado el año pasado en Tucson (Arizona, EE.UU.), en el que hubo seis muertos y 13 heridos, incluida la excongresista Gabrielle Giffords, fue condenado ayer a siete cadenas perpetuas, más 140 años de prisión, sin opción de libertad condicional. La sentencia contra Jared Loughner, según dijo el juez Larry Burns, tiene un "carácter simbólico", ya que pretende reflejar el daño causado a
todas las víctimas, de ahí la acumulación de penas. Loughner se había declarado culpable el pasado agosto, por lo que estaba exento de la pena de muerte tras el acuerdo por su confesión. Cada una de las cadenas perpetuas refleja la pena por cada fallecido en el tiroteo más el intento de asesinato de la entonces congresista demócrata, que era su objetivo aquel 8 de enero de 2011. Giffords, quien recibió un disparo en la cabeza, se salvó de milagro gracias a la rápida
intervención de un joven hispano, Daniel Hernández, quien fue considerado un héroe a nivel nacional. La congresista dejó su escaño en enero para recuperarse de las secuelas y ayer, acompañada por su marido, el exastronauta Mark Kelly, estuvo serena frente a su agresor. Kelly, al igual que otras víctimas, dijo unas palabras antes de que el juez Burns dictara la sentencia. Criticó la falta de regulación de la tenencia de armas en Estados Unidos.
pios ojos de las masas". El Congreso inaugurado ayer y que concluirá el día 14 supone el comienzo de la despedida de Hu del poder. Durante este cónclave, cederá el título de secretario general del Partido al vicepresidente del país, Xi Xinping.
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Las elecciones en EE.UU. del martes se saldaron con un incremento del número de senadores demócratas (dos más que hasta la fecha), por lo que fortalecen su control sobre la cámara alta (ocho escaños con respecto a los republicanos). La composición final del Senado, conocido ya el resultado definitivo en la ajustada carrera en Dakota del Norte, es de 53 senadores para los demócratas, 45 para los republicanos y dos independientes (la mayoría se fija en 50 escaños). Así, los demócratas ganan dos escaños con respecto a los 51 que tenían hasta ahora, los mismos que pierden los republicanos -que pasan de 47 a 45- y se mantiene en dos el número de senadores independientes . En las elecciones del martes sólo se renovó un tercio (33) de los 100 miembros que conforman el Senado. La mayoría de sondeos apuntaban a que, pese a mantener la mayoría en la cámara alta, los demócratas perderían algún escaño en favor de sus rivales republicanos, siguien-
Harry Reid, el líder demócrata del Senado de EE.UU., ofrece una rueda de prensa. /EFE
do la tendencia fijada por las elecciones legislativas de 2010, en las que éstos les arrebataron hasta seis senadores. RealClear Politics, un sitio web fijaba antes del martes hasta seis casos de escaños indecisos, y en dos de ellos (Montana y Dakota del Norte) daba una ligera ventaja a los republicanos. >> Los republicanos salieron derrotados en su intento de "colocar" al candidato por Indiana, Richard Mourdock.
26 Clasificados
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
ciada, originaria de Atiquizaya, departamento de Ahuachapán, quien falleció en esta ciudad el día siete de octubre de dos mil seis, siendo su último domicilio el de la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, en su calidad de hijo de la causante. Se ha conferido al aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Cítase a los que se crean con derecho a la referida sucesión; para que dentro del término de quince días contados desde el siguiente al de la tercera y última publicación del edicto respectivo, comparezcan ante el Suscrito Notario a manifestar si aceptan o repudian la herencia testamentaria dejada por la referida causante o a alegar igual o mejor derecho. Librado en esta oficina de Notariado, a las diez horas del día cinco de noviembre de dos mil doce. Lic. Juan Héctor Larios Larios, Notario 3ª. Pub., 7-8-9 9059
EDICTOS Y CONVOCATORIAS 381-SOF-945 (106-2) 12. MANUEL ANTONIO ROSALES RAMÍREZ, Juez de Familia del Departamento de Sonsonate, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado RUBÉN ERNESTO SÁNCHEZ DUBÓN, Abogado, del domicilio de Apopa, actuando en su calidad de Apoderado de la señora IDALIA EVELIN BATRES DE AYALA, mayor de edad, Ama de Casa, del domicilio de Armenia, de este departamento; demandando en proceso familiar de DIVORCIO por la causal de SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el Art. 106 Ordinal 2º. del Código de Familia, a JORGE ALBERTO AYALA MOLINA, mayor de edad, Jornalero, quien fue del domicilio de Armenia, habiendo tenido su último lugar de residencia conocido en Colonia Tutunilco, Polígono G, calle principal número 9, de ARMENIA, Sonsonate; manifestándose en la demanda que actualmente es de paradero ignorado; en consecuencia se emplaza a dicho señor, por medio de este EDICTO, previniéndosele para que dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, se presente a este Tribunal a ejercer su derecho de Defensa conforme lo dispone el Art. 34 Inc. 5º. de la Ley Procesal de Familia, y si así no lo hiciere, se le designará como su Representante Legal, al Procurador de Familia adscrito as este Tribunal. El presente edicto deberá publicarse por tres veces con intervalos de cinco días corridos entre cada publicación; en un Diario de Circulación Nacional, Art. 34 Inc. 4º. de la Ley Procesal de Familia. Lo anterior se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia: Sonsonate, a las dieciséis horas del día veintiuno de septiembre del dos mil doce. Lic. Manuel Antonio Rosales Ramírez, Juez de Familia Lic. Manuel Antonio Flores González, Secretario de Actuaciones 3ª. Pub., 23-31-9 8771 AVISO El Infrascrito Secretario de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad ALMACENADORA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA", que puede abreviarse "ALAGISA.”, del domicilio de la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, CERTIFICA: Que en Junta General Extraordinaria de Accionistas. celebrada en el local de las oficinas de Aseguradora Agrícola Comercial. S.A. el día veintinueve de octubre del año dos mil doce, en el que se encontraban reunidos los accionitas que representan el 82.35% de todas las acciones en que está dividido el capital social, se tomaron los acuerdos que en lo pertinente dicen: “””Numeral III. lite-
ral c). se acuerda Disminuir el Capital Social de la Sociedad en la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTAY SIETE DÓLARES CON 14 CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRlCA, el Capital Social será la cantidad de DOSCIENTOS MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, para que quede representado y dividido en VEINTE MIL ACCIONES de un valor nominal de DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNlDOS DE AMÉRICA; siendo CIEN MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA del Capital Fijo y CIEN MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA del capital variable. Por lo mencionado anteriormente es necesario modificar el pacto social en la Cláusula a que se refiere al capital social mínimo de la Sociedad, para que éste quede representado y dividido en VEINTE MIL ACCIONES de un valor nominal de DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA cada una. En vista de lo antes expuesto, se autoriza para que actúe como Ejecutor Especial al LIC. GILBERTO ANTONIO BARAONA RECINOS, economista de cuarenta y siete años de edad, del domicilio de Santa Tecla, para que comparezca ante Notario a modificar el pacto social en la forma antes mencionada.”” En la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, a los treinta días del mes de octubre del año dos mil doce. Juan Martínez Chong Secretario de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 3ª. Pub., 5-7-9 9023 EXP. No. 2011109490 PRES. No. 20110151539 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de BERRY GENETICS, INC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra HONOR, que servirá para: AMPARAR: FRUTAS FRESCAS DE LA FRESA, PLANTAS VIVAS Y MATERIAL GENÉTICO ASOCIADO, ESPECÍFICAMENTE MATERIALES DE PROPAGACIÓN: ESQUEJES DE PLANTASY ESTOLONES DE PLANTAS; LAS PLANTASVIVAS TIERNAS Y CULTIVOS DE TEJIDOS VEGETALES PARA LA AGRICULTURA Y LA HORTICULTURA, TODO ELLO RELACIONADO CON LASVARIEDADES DE FRESA. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día cinco de mayo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil doce. HONOR Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora
Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 5-7-9 9003 EXP. No. 2012118405 PRES. No. 20120168307 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la expression RICA BLACK, que se traduce al castellano como Rica Negro, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS, BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS, SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de septiembre del año dos mil doce. RICA BLACK Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 5-7-9 9004 EXP. No. 2012121195 PRES. No. 20120173477 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de FAES FARMA, S. A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra NARIXTEN, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de septiembre del año dos mil doce. NARIXTEN Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub., 5-7-9 9005 JUAN HÉCTOR LARIOS LARIOS, Notario, de este domicilio, con Oficina en Condominio Héroes Norte, Edificio “D”, Segunda Planta, Local Dos- Diecinueve, Boulevard Los Héroes yVeinticinco Calle Poniente, en esta ciudad, al público, para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta oficina de Notariado, a las once
horas del día uno de noviembre del corriente año, se ha tenido por aceptada, expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor RAÚL FRANCISCO GARCÍA PRIETO URRUTIA conocido solo por RAÚL FRANCISCO GARCÍA PRIETO, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora ANA LUISA DEL CARMEN URRUTIA CÁCERES, conocida por CARMEN URRUTIA CÁCERES, quien fue de ochenta y cinco años de edad, Ama de Casa, Divor-
Licenciado MARCO ANTONIO PEREZGONZALEZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Colonia Médica, Calle Max Bloch, númeroVeintitrés, San Salvador, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día cinco de noviembre del dos mil doce, en esta ciudad, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio reinventario la herencia testamentaria que a su defunción, acaecida en la ciudad de Montgomery, Estado de Maryland, Estados Unidos de América, el día seis de septiembre del dos mil once, dejó la
señora Julia Ángela Carranza, conocida por Julia Carranza, quien fue de noventa y dos años de edad, de Oficios del Hogar, soltera, de los domicilios de Maryland, y del de San Salvador, hija de Bernardina Carranza y Santos Burgos; de parte de su hijo Mauricio Antonio Ávalos, en su calidad de Heredero Testamentario, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a los cinco días del mes de noviembre del dos mil doce. Lic. Marco Antonio Perezgonzalez, Notario 3ª. Pub., 7-8-9 9060 EXP. No. 2012119451 PRES. No. 20120169907 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GANO LIFE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: GANO LIFE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras GANO LIFE y diseño, en donde LIFE se traduce al castellano como “la vida”, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIA-
LES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de septiembre del año dos mil doce.
GACIÓN INDUSTRIAL; DISEÑO Y DESARROLLO DE ORDENADORES Y SOFTWARE. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil doce.
TELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de octubre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2ª. Pub., 7-9-12 9049
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 7-9-12 9030 EXP. No. 2012119454 PRES. No. 20120169910 CLASE: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GANO LIFE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: GANO LIFE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras GANO LIFE y diseño, en donde LIFE se traduce al castellano como “la vida”, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ASÍ COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO RELATIVOS A ELLOS; SERVICIOS DE ANÁLISIS Y DE INVESTI-
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 7-9-12 9031 EXP. No. 2012122037 PRES. No. 20120175252 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SAIRA NATHALY SORTO VELÁSQUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la frase Closet CLOTHING STORE y diseño, que se traduce al castellano como Tienda de ropa armario, que servirá para AMPARAR: ROPA DE VESTIR CASUAL Y DEPORTIVO PARA CABALLEROS, DAMAS Y NIÑOS, CALZADO DE VESTIR, CASUAL Y DEPORTIVO PARA CABALLEROS, DAMAS Y NIÑOS. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día once de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN-
Exp. No. 2012119847 Pres. No. 20120170657 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA LIDIA DAHBURA ABULLARADE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PROPAGANDA, consistente en: la expresión UNA DULCE TENTACIÓN QUE SE VUELVE BENDICIÓN!, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE CHOCOLATES, BEBIDAS A BASE DE CAFÉY CHOCOLATE, PAN, PASTELES Y REPOSTERÍAS. La solicitud fue presentada el día veintinueve de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil doce.
Clasificados
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub. 7-9-13 9026 EDICTO MARÍA DE LA PAZ VÁSQUEZ ARÉVALO, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Residencial Villa Olímpica I, Polígono “B” número Cuatro, Mejicanos, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario proveída a las diez horas del día veintisiete de octubre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, el día cinco de junio del presente año, en el Hospital Nacional Rosales, dejó el señor JUAN NOÉ URQUILLA URQUILLA, siendo esta ciudad su último domicilio, de parte de los señores PASCUAL MAURICIO URQUILLA y SALOMÓN URQUILLA URQUILLA, el primero en concepto de padre sobreviviente del referido causante y el segundo, en calidad de hermano sobreviviente; habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Consecuentemente, cítense a los que se crean con derecho a la herencia mencionada, para que en el término de Ley, comparezcan ante la suscrita Notario a establecer legalmente su derecho. Librado en la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, a los treinta días del mes de octubre del año dos mil doce. Lic. María de La Paz Vásquez Arévalo, Notario 3ª. Pub., 7-8-9 9050 AVISO KARLA PATRICIA CEA SÁNCHEZ, Notaria, del domicilio de Panchimalco, Departamento de San Salvador, con oficina situada en Residencial Quintas Doradas, Polígono J, Casa Número Cuatro, Planes de Renderos, Panchimalco, Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las diecinueve horas del día uno de noviembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora DINA HAYDEE ESCOBAR DE BRUNO, quien falleció en el Municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador, el día veintitrés de julio de dos mil doce, siendo su último domicilio el de San Salvador, departamento de San Salvador, de parte de los señores JUAN CARLOS BRUNO ESCOBAR, ERIKA LIZZETH BRUNO DE ARAGÓN, HAZEL VANESSA BRUNO CEA y OVIDIO ANTONIO BRUNO GUADRÓN conocido por OVIDIO ANTONIO BRUNO, en su calidad de Herederos Abintestato de la CAUSANTE, los primeros tres como hijos y el último de los mencionados como cónyuge sobreviviente, habiéndose conferido la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de la Herencia Yaciente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día dos de noviembre de dos mil doce. Karla Patricia Cea Sánchez, Notaria 3ª. Pub., 7-8-9 9051 BLANCA GERTRUDIS CASTRO HERNÁNDEZ, Notario, del domicilio de Soyapango, con oficina ubicada en el Edificio Seiscientos Diez, Local número Diez, Avenida España, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veintiséis de octubre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, por parte de la señora REGINA POLANCO DE HERNÁNDEZ, a través de su Apoderado el señor Luis Enrique Hernández Polanco, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor LUCAS HERNÁNDEZ OBISPO conocido por LUCAS RAMÍREZ, ocurrida en el Hospital Médico Quirúrgico, del Seguro Social, de la ciudad y departamento de San Salvador, quien fuera de ochenta y un años de edad, casado, siendo su último domicilio en la Colonia Ciudad Credisa, Pasaje Taishuat, número Ciento Siete, de la jurisdicción Soyapango, departamento de San Salvador, en concepto de esposa sobreviviente, habiéndose conferido interinamente la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia,
de acuerdo al artículo mil ciento sesenta y tres del Código Civil, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria BLANCA GERTRUDIS CASTRO HERNÁNDEZ. En la ciudad de San Salvador a las diez horas del día veintinueve de Octubre de dos mil doce. Licenciada Blanca Gertrudis Castro Hernández, Notario 2ª. Pub., 8-9-10 9052 ANA CECILIA GRIMALDI ALVARENGA, Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Tercera Calle Oriente y Pasaje Sagrera, Centro Comercial Metro España local doscientos uno, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, proveída a las doce horas del día nueve de Octubre del dos mil doce, se ha declarado a los señores JUAN ANTONIO SIGÜENZA BARRERA, MARÍA OFELIA SIGÜENZA BARRERA, NELSON DEL CARMEN SIGÜENZA BARRERA, y RICARDO SIGÜENZA BARRERA, Herederos Definitivos con Beneficio de Inventario, de los bienes que a su defunción ocurrida en el Barrio San José, de la ciudad de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, el día primero de Mayo de mil novecientos ochenta y nueve, su último domicilio en la ciudad de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, dejara el señor NICOLÁS CÁSTULO SIGÜENZA conocido por CÁSTULO SIGÜENZA, NICOLÁS CÁSTULO SIGÜENZA, NICOLÁS SIGÜENZA y por NICOLÁS CÁSTULO SIGÜENZA SALGUERO, en concepto de hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles concedido la Representación y Administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efecto de Ley; habiéndoles concedido la Representación y Administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efecto de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los nueve días del mes de Octubre del dos mil doce. Lic. Ana Cecilia Grimaldi Alvarenga, Notario 2a. Pub. 8-9-10 9067 LICDA. JUDITH GUADALUPE MAZA CALDERÓN, Jueza de lo Civil de este Municipio Judicial, HACE SABER: Que en el proceso ejecutivo mercantil, marcado con el No. de Referencia 48-PEM-2010, promovido en este Tribunal por los Licenciados ANA MARGARITA GUARDADO DÍAZ, quien es de cuarenta y siete años de edad, Abogada, del domicilio de la Ciudad de San Salvador, con Carné de Abogada, Número trece mil seiscientos once; y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – ciento cincuenta mil trescientos sesenta y tres – ciento cinco – tres; y el Licenciado CÉSAR POMPILIO RAMOS LÓPEZ, quien es de cuarenta y tres años de edad, Abogado y Notario, del domicilio de la Ciudad de San Salvador, con Carné de Abogado Número cinco mil ochocientos noventa y tres; y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – cero cincuenta y un mil doscientos sesenta y seis – cero cero nueve – cero, ambos actuando como apoderados generales judiciales con cláusula especial del ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia AFP CRECER, S. A., Institución del domicilio de la Ciudad de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – cero cuarenta mil trescientos noventa y ocho – ciento dos – seis; en contra de la Sociedad PRODUCTOS CÁRNICOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL DEVARIABLE, que se abrevia PRODUCTOS CÁRNICOS DE EL SALVADOR, S. A. DE C. V., de Nacionalidad Salvadoreña, con domicilio de la Ciudad de San Salvador con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – doscientos sesenta y un mil ciento dos – ciento uno – dos, Sociedad Representada Legalmente por el señor ERNESTO ORLANDO GUTIÉRREZ MIRANDA, mayor de edad, Ingeniero Mecánico, con Documento Único de Identidad cero uno siete seis uno dos tres cinco – cinco, del domicilio de la Ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, por este medio se NOTIFICA, CITAY EMPLAZA, a la Sociedad demandada, por medio de su Representante Legal antes mencionado, en virtud de no haber sido encontrado en el lugar señalado por la actora para su realización, no obstante haberse realizado las diligencias pertinentes para dar con su paradero, por ignorarlo la parte actora, se procede a darle cumplimiento a lo que ordena el Art. 186, CPCM, en el presente proceso se le reclama una obligación de pago por la cantidad de NUEVE MIL TRESCIENTOS SESENTA DÓLARES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en base a un Documento para Cobro Judicial, de fecha nueve de agosto del año dos mil diez. Asimismo, conforme lo establece el Art. 182, N. 4, del Código Pro-
cesal Civil y Mercantil, SE LE HACE SABER QUE: 1) Art. 462 CPCM.“”””La notificación del decreto de embargo equivale al emplazamiento para que la deudora comparezca a estar a derecho y pueda contestar la demanda en el plazo de diez días. Al hacerlo, podrá formular su oposición por los motivos señalados en el título primero del Libro Tercero de dicho Código.”””””Por lo que, tiene DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente del presente acto de comunicación procesal para contestar. 2) Que deberá comparecer con Apoderado General Judicial o Procurador de la República, conforme al Art. 68 Código Procesal Civil y Mercantil, 3) Que en caso de no comparecer, en el plazo y formas previstas por la ley, el proceso incoado continuará sin su presencia; y se dictará sentencia sin más trámite, de conformidad a lo previsto en el Art. 465 Código Procesal Civil y Mercantil.- 4) Se previene a la parte demandada que dentro del mismo plazo de DIEZ DÍAS, proporcione dirección para oír notificaciones dentro de la circunscripción territorial de esta sede judicial, por lo que se le advierte que en caso de no evacuarla, se le notificará de conformidad al Art. 171 CPCM. Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, a las diez horas y treinta y cinco minutos del día tres de mayo del año dos mil doce. Licda. Judith Guadalupe Maza Calderón, Jueza de lo Civil Lic. Antonio Cortez Gómez, Secretario No. 48-PEM-2010 2ª. Pub., 8-9-10 9069 ÓSCAR NEFTALÍ ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado CARLOS MARIO SERRANO ROMERO, de cuarenta y ocho años de edad, Abogado del domicilio de San Salvador, con Tarjeta de Abogado Número siete ocho dos ocho, y Tarjeta de Identificación Tributaria Número uno uno dos tres guión cero cuatro cero dos seis cuatro guión cero cero uno guión cinco, Apoderado General Judicial de la señora BLANCA LIDIA RIVERA MARTÍNEZ conocida por BLANCA LIDIA RIVERA y por BLANCA ALICIA RIVERA, quien es de setenta y dos años de edad, Ama de Casa, del domicilio de la Ciudad de El Triunfo, Departamento de Usulután, con Documento Único de Identidad Número cero un millón ochocientos veintiún mil noventa y uno guión cero, y con Tarjeta de Identificación Tributaria Número un mil ciento cinco guión doscientos cincuenta mil doscientos cuarenta guión ciento uno guión nueve. Demandando en PROCESO DECLARATIVO COMÚN DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITVA, al señor MANUEL NAPOLEÓN CRUZ SALINAS, de ochenta y ocho años de edad, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número un mil ciento doce guión doscientos treinta y un mil doscientos veintitrés guión cero cero uno guión cinco, del cual se desconoce dirección alguna para poder emplazarlo de la demanda incoada en su contra; por lo que se da entero cumplimiento a lo ordenado en el Art. 186 CPCM, para que dentro del término de ley se manifieste sobre dicha demanda incoada en su contra y pueda preparar su defensa, de conformidad al Art. 276 No. 5o. CPCM. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: JUCUAPA, A LAS ONCE HORASY CINCUENTAY CINCO MINUTOS DEL DÍA TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE. Lic. Óscar Neftalí Escolero, Juez de Primera Instancia Lic. Rodolfo Antonio Castro, Secretario 15-DC-2012.-C 2a. Pub., 8-9-10 9071 CLAUDIA MARISOL ARÉVALO GUILLÉN, Notario, del domicilio de esta ciudad, con despacho jurídico en Urbanización Sensunapán, Sexta Avenida Sur, Polígono A Local Uno, de la ciudad de Sonsonate. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las trece horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara la señora GUADALUPE DUEÑAS, quien falleció el día treinta de junio de mil novecientos noventa y dos, a la edad de setenta y nueve años, en el Cantón San Martín jurisdicción de Guaymango Departamento de Ahuachapán, siendo ese su último domicilio, de parte de la señora BERTHA LUZ DUEÑAS, en concepto de Hija sobreviviente de dicha causante y como cesionaria de los señores JOSÉ INÉS DUEÑAS, MAGNO FRANCISCO DUEÑAS Y ADELIO DUEÑAS MENDOZA en calidad de hijos sobrevivientes de la causante y hermanos de la señora BERTHA LUZ DUEÑAS, habiéndose conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida he-
rencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la Notario CLAUDIA MARISOL ARÉVALO GUILLÉN, en la ciudad de Sonsonate, a los cinco días del mes de noviembre del dos mil doce. Licda. Claudia Marisol Arévalo Guillén, Notario 2a. Pub., 8-9-10 9074 EXP. No. 2012118635 PRES. No. 20120168773 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ ROBERTO ORTIZ NOVOA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de AEROSOLES, FORMULACIONES Y ACCESORIOS TEXTILES DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: AFATEX DE EL SALVADOR, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra AFATEX y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA COMERCIALIZACIÓN DE REPUESTOS, PARTES, ACCESORIOS, QUÍMICOS, MATERIALES DE EMPAQUE, PAPEL DE CORTE, ENTRETELAS, MATERIALES ELÉCTRICOS, MAQUINARIA, AGUJAS, TINTAS EMULSIONES Y TODA CLASE DE INSUMOS PARA LA INDUSTRIA TEXTIL, PREPARACIÓN DE QUÍMICO PARA EL DESMANCHADO DE ROPA. La solicitud fue presentada el día veintitrés de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 9-13-15 9077 JEANETTE CAROLINA MONTESINOS MOLINA, Jueza de Familia Suplente del Departamento de La Unión, HACE SABER: Que según resolución emitida por este Juzgado a las nueve horas con treinta minutos del día cuatro de septiembre de dos mil doce, en la demanda de Divorcio presentada por el Lic. HENRY JACOBO CAMPOS DÍAZ, Apoderado General Judicial con Cláusula Especial del señor JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ conocido por JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ, de cuarenta y cinco años de edad, Empleado, del domicilio de Nueva York, Estados Unidos de América, con residencia temporal en Polorós, Departamento de La Unión, quien promueve Proceso Familiar de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, regulado en el No. 2º. Art. 106 C.F., en contra de la señora MARÍA DEL ROSARIO MEJÍA, conocida por MARÍA DEL ROSARIO MEJÍA DE FERNÁNDEZ y por MARÍA DEL ROSARIO FERNÁNDEZ, mayor de edad, Empleada, cuyo último domicilio conocido fue Caserío La Base, Cantón Pueblo, Jurisdicción de Polorós, Departamento de La Unión, y actualmente de domicilio ignorado, y en base al Art. 106 Numeral 2º. del Código de Familia; y por manifestarse que el demandado es de paradero ignorado SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO A LA SEÑORA MARÍA DEL ROSARIO MEJÍA, conocida por MARÍA DEL ROSARIO MEJÍA DE FERNÁNDEZ y por MARÍA DEL ROSARIO FERNÁNDEZ, a quien se le previene para que dentro del plazo de QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, contados después de la última publicación de este edicto, se presente a este Juzgado a contestar la demanda presentada en su contra y a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de designarle a la Procuradora de Familia para que la represente, si no lo hiciere como antes se establece; todo de conformidad a lo dispuesto en el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia, La Unión, a las nueve horas con cuarenta minutos del día cuatro de septiembre de dos mil doce. Licda. Jeannette Carolina Montesinos Molina, Jueza de Familia Suplente Licda. Concepción Evelin Berríos de Andrade, Secretaria Mcc/LU-F-1472(106-2)12. 1ª. Pub., 9-19-27 9078 PROCESO DE FAMILIA EDUVIGIS BERTA GARCÍA, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA INTERINA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ CARDOZA, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Divorcio por la segunda causal del Artículo 106 del Código de Familia, promovido por la Licenciada DOLORES ARELY CONTRERAS,
en calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial de la señora DEYSI CENAYDA RECINOS DE RODRÍGUEZ, quien es de treinta y seis años de edad, Empleada del domicilio de la Ciudad de Madison, estado de Tennessee de los Estados Unidos de América, en contra del señor JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ CARDOZA, quien es de treinta y cinco años de edad, casado, Mecánico, originario del Municipio El Paraíso Departamento de Chalatenango, con último domicilio conocido el de esta Ciudad y actualmente, según se manifestó en la demanda se le ignora su domicilio, razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 Incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se le previene al demandado que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las diez horas y cincuenta minutos del día veintinueve de octubre de dos mil doce. Lic. Eduvigis Berta García, Jueza Primero de Familia Interina Lic. Ana Patricia Hernández Sán chez, Secretaria de Actuaciones EXP. 08747-12-PF-1FM2(4) 1ª. Pub., 9-19-27 9076 EL FONDO DE SANEAMIENTO Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO FOSAFFI, HACE SABER AL PÚBLICO EN GENERAL. Que en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 24-B de la Ley de Saneamiento y Fortalecimiento de Bancos Comerciales y Asociaciones de Ahorro y Préstamo, reformado según Decreto Legislativo Número 659, y publicado en el Diario Oficial Número 120, tomo número 379 de fecha 27 de Junio del 2008 y artículo 14-A del Instructivo emitido para la aplicación de la disposición anterior, hace del conocimiento del público en general que a nuestras oficinas se ha presentado el señor Luis Antonio Ramos Bustamante en su calidad de nuevo propietario del Inmueble que a continuación se relacionará, manifestando que con fecha 9 de enero de 1989, la sociedad Renovación y Desarrollo S.A. de C.V., recibió a título de mutuo del Banco Capitalizador, S.A., ahora ya liquidado, un crédito que quedó garantizado con Primera Hipoteca, sobre un inmueble urbano situado en la Finca Santa Elena, desmembrado de otro de mayor extensión de la jurisdicción de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, inscrita bajo el número 38 del Libro 770 de hipotecas, actualmente trasladada bajo el Asiento 2 de la matrícula número 30220694-00000, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la 4ª. Sección del Centro, el cual manifiesta, se encuentra debidamente cancelado. La presente publicación se hace con el objeto de que cualquier persona con interés legítimo pueda objetar la solicitud, si trascurridos 15 días hábiles contados a partir de la fecha de la presente, el FOSAFFI no conoce oposición al respecto, procederá a otorgar la documentación necesaria para cancelar registralmente el gravamen que recae sobre el inmueble propiedad del señor Luis Antonio Ramos Bustamante y que garantizaba el crédito que le otorgó al extinto Banco Capitalizador, S.A. a la sociedad Renovación y Desarrollo S.A. de C.V., tal como lo establece la disposición legal citada al inicio. Única Pub., 9 9089 AVISO DOUGLAS SALVADOR SERRANO SALGADO, Representante Legal de la Sociedad “ZAHARA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE”, que puede abreviarse “ZAHARA, S.A. DE C.V.”, Sociedad de esta plaza y domicilio, hace saber que en Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el día veinte de octubre del año dos mil doce, en las oficinas ubicadas en la Sesenta y Siete Avenida Sur, Colonia Roma, Pasaje Carbonell, Casa Número Veintiuatro, Ciudad, por acuerdo unánime se acordó la DISOLUCIÓNY LIQUIDACIÓN de la Sociedad “ZAHARA, S.A. DE C.V.”, y para efectos de los Artículos Ciento Ochenta y Siete, Ciento Ochenta y Ocho y Ciento Noventa en lo aplicable al Sesenta y Cuatro del Código de Comercio se hace esta publicación. San Salvador, a los veintidós días del mes de octubre del año dos mil doce. Douglas Salvador Serrano Salgado, Representante Legal Zahara, S.A. de C.V. Única Pub., 9 9090 MAURICIO ANTONIO VALLE LÓPEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en Quinta Calle Oriente Número Quince, San Vicente, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveídas a las siete horas del día seis de noviembre del presente año, se ha
declarado Heredero Abintestato con Beneficio de Inventario al señor JOSÉ FRANCISCO BERMÚDEZ, de los bienes de la causante señora ALEJANDRA RODRÍGUEZ VIUDA DE MONTANO conocida por ALEJANDRA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ALEJANDRA RODRÍGUEZ y por ALEJANDRA RODRÍGUEZ DE MONTANO, en su concepto de cesionario de los derechos hereditarios que les corresponderían a los señores JOSÉ JAVIER MONTANO RODRÍGUEZ, BLANCA FLORA MONTANO DE VARGAS, y JUAN JORGE RODRÍGUEZ, en calidad de hijos de la Causante, habiéndole conferido la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión. Librado en la ciudad de SanVicente, a los siete días del mes de noviembre del año dos mil doce. Lic. Mauricio Antonio Valle López, Notario Única Pub., 9 9080 Exp. No. 2012121879 Pres. No. 20120174977 Clase: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LORENA GUADALUPE TOBAR DE PAREDES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de MODAS DIVERSAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra CATWALK, que se traduce al castellano como PASARELA, que servirá para: AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTÍCULO DE SOMBRERERÍA, CLASE: 25. La solicitud fue presentada el día cuatro de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 9-12-14 9064 Exp. No. 2012122101 Pres. No. 20120175384 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado TERESA JAZMIN NAVARRO ORTIZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de WER SOLUTIONS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: WER SOLUTIONS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras JAZZ STORE y diseño, que se traduce al castellano como TIENDA JAZZ, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA VENTA DE ROPA Y ACCESORIOS. La solicitud fue presentada el día doce de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub. 19-12-14 9065 Exp. No. 2012122102 Pres. No. 20120175385 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado TERESA JAZMIN NAVARRO ORTIZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de WER SOLUTIONS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: WER SOLUTIONS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabrasWER SOLUTIONS, donde la palabra SOLUTIONS se traduce como SOLUCIONES, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A PRESTAR SERVICIOS DE PUBLICIDAD. La solicitud fue presentada el día doce de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria
1a. Pub. 19-12-14
9066
Exp. No. 2012119106 Pres. No. 20120169356 Clase: 33. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DESTILERÍA LA MIGUELEÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: DESTILERÍA LA MIGUELEÑA, S.A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras 1942 LA TRENZUDA EDICIÓN ESPECIAL y diseño, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Clase: 33. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de septiembre del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub. 19-12-14 9068 AVISO JUANA ANGÉLICA CHOPÍN PORTILLO, Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Residencial San Ramón de los Altos Block “K”, número Uno, Pasaje Lucía Poniente, San Ramón, Mejicanos, Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las once horas del día veintisiete de Octubre del año dos mil doce, se han declarado a los señores, JOSÉ ADALID JIMÉNEZ ÁGREDA y OLGA ELOISA JIMÉNEZ ÁGREDA, herederos definitivos con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción ocurrida en la ciudad de Atiquizaya, Departamento de Ahuachapán el día trece de octubre del año dos mil once, su último domicilio, dejó la señora MERCEDES DEL CARMEN ÁGREDA DE JIMÉNEZ conocida por MERCEDES ÁGREDA y por MERCEDES ÁGREDA DE JIMÉNEZ, en su calidad de Hijos sobrevivientes de la causante; en consecuencia se les confiere la Administración y Representación Definitiva de la referidas sucesión. Por lo que se avisa al público par los efectos de Ley. Librado en Mejicanos, Departamento de San Salvador, el día veintisiete de Octubre del año dos mil doce. Lic. Juana Angélica Chopín Portillo, Notario Única Pub. 9 9094 ÁNGEL RAMOS COELLO, Notario, de este domicilio, con oficina notarial en Residencial Montebello, Avenida Montecristo No. 56, Mejicanos, AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, a las diez horas y treinta minutos del día primero de noviembre de este año, se ha aceptado expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor JOSÉ SIMÓN ESTRADA, conocido por SIMÓN CAÑÉNGUEZ ESTRADA, JOSÉ SIMÓN CAÑÉNGUEZ ESTRADA, JOSÉ SIMÓN ESTRADA Y SIMÓN CAÑÉNGUEZ, quien falleció en el Cantón Cruz del Mojón, Jurisdicción de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, a las once horas del día seis de octubre del presente año, siendo su último domicilio San Rafael Obrajuelo, del mismo Departamento, de parte de la señora AURELIA CRISTINA CAÑÉNGUEZ, en calidad de hija del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de ley. Lo que avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador el primero de noviembre de dos mil doce. Ángel Ramos Coello, Notario 1ª. Pub., 9-10-12 9091
mente se desconoce su domicilio exacto, y en base al Art. 186 CPCM, SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO a los señores CAMILO GUEVARA conocido por CAMILO GUEVARA CRUZ, y MARIO DAVID GUEVARA ALFARO, a quienes se les previene para que dentro del plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, contados después de la última publicación de este edicto se presente a este Juzgado a contestar la demanda presentada en su contra y a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de designarles a un Curador Ad-Litem, para que los represente si no lo hicieren como antes se establece. Lo que se hace del conocimiento del público par los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los cuatro días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Rogelio Humberto Rosales Barrera, Juez de lo Civil Br. Maritza Evelin Martínez Villatoro, Secretaria Interina 1ª. Pub., 9-10-12 9092 ROMEO ADONAY CABEZA GANUZA, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica situada en Primera Calle Poniente Número Uno guión Siete de la ciudad de Ahuachapán. HACE SABER: Que a mi oficina ha comparecido en su carácter personal el señor JUAN FRANCISCO CABEZAS MAEDA; de setenta y tres años de edad, Agricultor en Pequeño, de este domicilio, portador de su Documento Único de Identidad Número cero un millón seiscientos setenta y nueve mil seiscientos nueve guión uno. Y con Tarjeta de Identificación Tributaria Número cero uno cero siete guión veinticuatro cero ocho treinta y ocho guión ciento uno guión cinco; manifestando ser propietario de un inmueble que tiene título de dominio inscrito BAJO EL NÚMERO OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECINUEVE DE PROPIEDAD. Del Centro Nacional de Registros de la Segunda Sección de Occidente. Pero dicho antecedente está agotado en su totalidad por desmembraciones hecha con anterioridad, y no ampara ni siquiera un centímetro, el cual se describe así: Un terreno de naturaleza rústica situado en el lugar llamado Las Estanzuelas, MARCADO CON EL NÚMERO VEINTIUNO DE LA PARCELACIÓN “LAS ESTANZUELAS” Cantón El Tigre de esta jurisdicción. Compuesto de una extensión superficial de NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS PUNTO NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS. El cual tiene las colindancias siguientes; AL NORTE: Calle de por medio, con Felipa Gutiérrez de Ruano, Rigoberto Gutiérrez Ruano y Samuel Gutiérrez; AL ORIENTE, con la señora Clementina Cabezas de Álvarez; AL SUR, con Inés Cabezas Solórzano; Y AL PONIENTE, con Inés Cabezas Solórzano, no contiene cultivos solamente árboles maderales de distinta clase, sin nombre. Que por la razón antes expuesta el compareciente viene a solicitar título supletorio de dominio, de conformidad con el Art. 16 de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias. En el predio descrito no hay otros poseedores proindivisos ni tiene cargas ni derechos reales de ninguna naturaleza que lo afecten o lo beneficien, y lo adquirió mediante Documento Simple de Compraventa que le hizo al señor Mercedes Solórzano, y que tiene la posesión por más de diez años consecutivos del cual solicita título supletorio de dominio presentando para ello la Certificación de la respectiva Denominación Catastral; lo valúa en la cantidad de CUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; el tradente es del domicilio del Cantón El Tigre de esta jurisdicción, y los colindantes son todos del domicilio del Cantón El Tigre de esta jurisdicción. Lo que se avisa al público para los efectos de ley; previniéndose a la persona que desee presentar oposición a las pretensiones del solicitante, lo hagan dentro del término legal. Ahuachapán, a las ocho horas del día cuatro de octubre del año dos mil doce. Lic. Romeo Adonay Cabeza Ganuza, Notario 1ª. Pub., 9-10-12 9079
JUZGADO DE FAMILIA USULUTÁN Usulután, 31 de Octubre del año 2012. Eda. 45/12 PEM-45 ROGELIO HUMBERTO ROSALES Oficio No. 2451 BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE ES- Sr. Jefe del Registro del Estado Familiar TE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por resolución de Alcaldía Municipal de las nueve horas del día veintiséis de Estanzuelas, Usulután. junio del año en curso, se admitió la Por el presente hago de su conocidemanda en Proceso Ejecutivo Mer- miento que por sentencia pronuncantil, presentada por la Licenciada ciada en este Juzgado a las diez hoMARÍA EUGENIA LEVY DEL GUZ- ras y cinco minutos del día dieciMÁN, conocida por MARÍA EUGE- nueve de octubre del presente año, NIA LEVY DE CUCALÓN, Apodera- la cual causó ejecutoria el día treinda General Judicial del BANCO DE ta de octubre del año en curso, se deFOMENTO AGROPECUARIO, Insti- claró que a) Que se incurrió en una tución Oficial de Crédito, contra los omisión al consignar los datos en el señores CAMILO GUEVARA cono- asiento de partida de nacimiento del cido por CAMILO GUEVARA CRUZ, adolescente ALEJANDRO JOSÉ, esde setenta y un años de edad, Agri- pecíficamente al consignar el nomcultor, y MARIO DAVID GUEVARA bre del padre del inscrito al que se le ALFARO, de cuarenta y un años de omitió el segundo apellido, ya que edad, Sastre, ambos del domicilio de se consignó su nombre como JUAN Conchagua, quienes tuvieron como MANUEL PORTILLO, siendo lo legal último domicilio Cantón Yologual, y correcto JUAN MANUEL PORTIJurisdicción de Conchagua, de este LLO BONILLA, según se ha probado Distrito y Departamento y actual- en las presentes diligencias, b) Que
27
se incurrió en una omisión al consignar los datos en el asiento de partida de nacimiento del adolescente FERNANDO ANTONIO, específicamente al consignar el nombre del padre del inscrito al que se le omitió el segundo apellido, ya que se consignó su nombre como JUAN MANUEL PORTILLO, siendo lo legal y correcto JUAN MANUEL PORTILLO BONILLA, según se ha probado en las presentes diligencias. Consecuentemente se ha ordenado rectificar mediante marginación cada uno de los asientos de partida de nacimiento de los adolescentes ALEJANDRO JOSÉ y FERNANDO ANTONIO, los cuales se encuentran registrados el del adolescente ALEJANDRO JOSÉ bajo el Número: SESENTA Y SIETE, página cincuenta y tres y cincuenta y cuatro del Libro de Partidas de Nacimientos que el Registro del Estado Familiar de la Alcaldía Municipal de Estanzuelas, llevó en el año de mil novecientos noventa y ocho, y el del adolescente FERNANDO ANTONIO bajo el Número: CINCO, página cuatro y cinco, del Libro de Partidas de Nacimientos que el Registro del Estado Familiar de la Alcaldía Municipal de Estanzuelas, llevó en el año de mil novecientos noventa y seis. DIOS UNIÓN LIBERTAD Licda. Noemi Elizabeth Ramos de Ortiz, Jueza de Familia 1ª. Pub., 9-19-27 9095
PONER UNA CUÑA
28
Opinión
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
EDITORIAL
VERDAD Y DERECHO
La depuración policial debe ser permanente
Propaganda electoral anticipada
La captura de media docena de policías robafurgones debe traer consigo un castigo ejemplarizante contra agentes involucrados en cualquier tipo de delitos.
L
a detención de varios policías involucrados en una banda de robafurgones, usando uniformes y retenes falsos, nos demuestra que el crimen organizado tiene formas creativas para infiltrarse en los organismos de Seguridad y por ello, la depuración de la Policía Nacional Civil debe ser permanente. Los seis policías involucrados estaban destacados en las delegaciones de Soyapango, Acajutla, San Vicente, Sonsonate y Santa Ana. Ellos asaltaban al transporte de carga proveniente de los países vecinos, cazaban a las víctimas a través de falsos retenes. La banda de policías robafurgones se habría robado más de medio millón de dólares en mercadería. Pero el análisis no hay que hacerlo en torno a la cifra, sino más bien hacia el impacto que tuvo en la seguridad del transporte de carga, a la afectación a una decena de empresas nacionales y centroamericanas y a la misma imagen del país. Los malos policías deben denunciarse, castigarse y ser expulsados de la corporación. Ningún mando medio o alto puede encubrir un comportamiento reñido con la ley porque eso significaría cultivar delincuentes en la institución. La PNC debe ser una institución honesta y respetada, que se gane día a día la confianza de la población en la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado. De ahí que es de responsabilidad mayúscula para el Gabinete de Seguridad hacer estos casos ejemplarizantes y no permitir policías corruptos que delinquen libremente. Ahora queda en manos de la Fiscalía y los tribunales lograr un castigo contundente.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Si seguimos con esta práctica ilegal, al día siguiente de la elección presidencial de febrero de 2014 los partidos políticos continuarán en la campaña política electoral para diputados y alcaldes.
D
líticos, sin excepción, muy de acuerdo esde las Constituciones con esa burda interpretación para abude 1950 y 1962 y ahora sar de la propaganda; a ciencia y pala Constitución vigenciencia de las autoridades electorales y te de 1983 en su Art. 81, de los más altos funcionarios públicos establece que “La propresenciando la transgresión constipaganda electoral, sólo se permitirá, tucional como letra muerta aun sin previa convocaque no tienen obligación de toria, cuatro meses antes cumplir. de la fecha establecida por El candidato del partido ofila ley para la elección de cial inició la campaña casi Presidente y Vicepresidos años antes de las elecdente de la República; dos Instituto ciones presidenciales semeses antes, cuando se Iberoamericano ñaladas para febrero de trate de Diputados y un de Derecho 2014. El candidato del prinmes antes en el caso de los Constitucional cipal partido de oposición Concejos Municipales.” Sección El Salvador hizo lo propio siguiendo la Desde la exposición de misma conducta ilegal. Ambas cammotivos de la Constitución de 1950 se pañas deberían ser multadas y prohiconsideró que “en todos los países hay bidas por el Tribunal Supremo Electendencia a reducir estos plazos por toral sin miramientos ni componenla repercusión de las campañas elecdas. La actitud enérgica del actual Pretorales tienen en la economía y en gesidente del TSE respecto a cumplir con neral en todas las actividades”. los fallos de la Sala de lo ConstitucioEsta prohibición ha sido constantenal, tales como las votaciones por rosmente violada por los partidos polítitro y la lista desbloqueada, dieron la cos con la aquiescencia de los Tribuimpresión que el TSE que preside nales Electorales , Presidencia de la Readoptaría una resolución instituciopública y Asamblea Legislativa. Reanal contundente, sin tibiezas, frente firmada también por el Art. 230 del Cóa la desobediencia de la propaganda digo Electoral que expresamente seanticipada. Si seguimos con esta prácñala “..se prohíbe a los partidos política ilegal, al día siguiente de la electicos, coaliciones y a todos los medios ción presidencial de febrero de 2014 de comunicación, personas naturales los partidos políticos continuarán en o jurídicas, hacer propaganda por mela campaña política electoral para didio de la prensa, la radio, televisión, putados y alcaldes, y seguiremos vimítines, manifestaciones, concentraviendo eternamente en campañas ciones, hojas volantes, vallas, aparaelectorales, con el grave daño a la ecotos parlantes , así como la pinta y penomía del país. El tiempo es demaga en lugares públicos antes de la iniciación del periodo de propaganda que establece la Constitución”. En pasado reciente el Tribunal Supremo Electoral ( TSE) ha argumentado que no hay violación a la Constitución y al Código Electoral mientras no se “pida el voto” para el candidato. Que absurdo y que burla a la inteligencia de todo salvadoreño que la propaganda promocionando al candidato, sus fotos, sus reflexiones por radio y televisión, el cargo queaspiran,losemblemas del partido, etc.… no sea considerada propaganda porque no se está“pidiendo el voto”. Y todos los po-
siado largo para las elecciones presidenciales y algo puede suceder en el camino por iniciarse con tanta anticipación, incluyendo el desgaste para los candidatos. Una propaganda electoral con tanta anticipación acarrea un costo enorme de millones de dólares malgastados en propaganda y que bien pudiera utilizarse para programas altruistas. Acarrea una paralización del desarrollo económico y social, de la inversión local y extranjera, de la actividad laboral, provoca intranquilidad y desasosiego incluso algunos comienzan a sufrir hasta de problemas de salud por sus ansiedades ideológicas. Callar ante estas violaciones a la Constitución, podría ser un acto de prudencia, definida ésta como una virtud consistente en discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguir o huir de ello, tener buen juicio, no comprometerse. Pero un Instituto de estudios como el nuestro nos obliga a manifestarnos frente a esas desmedidas acciones de las que están participando por igual todos los agentes políticos, callar ya no es un acto de prudencia sino un acto de complicidad o de encubrimiento y por eso lo denunciamos. Y demandamos que se detengan estos actos de transgresión y violación a los preceptos sagrados de nuestra Constitución. Mientras existan estos principios constitucionales tienen que ser cumplidos por todos los ciudadanos de la República, simples ciudadanos o funcionarios públicos. El tiempo malgastado en esta propaganda anticipada los políticos deberían dedicarlo a una discusión productiva y sin pasiones del proyecto de la Ley de Partidos Políticos, para regular financiamientos, propagandas, utilización de los medios privados y públicos con equidad; y también en aprobar la Ley de la Función Pública. En la misma Constitución existe responsabilidad para los funcionarios públicos por no cumplir con la Constitución y quienes deberán responder de los delitos oficiales y comunes que cometan. diputados: Seguimos esperando la elección del Fiscal General de la República.
Opinión
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
29
FRENO A LA INNOVACIÓN
CUESTIONAMIENTO
¿A quién perjudica la piratería?
¿Quién por el arte y la cultura?
“EL DELITO no sólo lo comete el que oferta, también el que va y lo compra, si no hubiera demanda obviamente no habría oferta".
L
a piratería nos perjudica a una demanda según se satisfacen las todos: usuarios, fabrican- necesidades, los deseos y los gustos tes, empleados, etc. La dis- del hombre. En la mayoría de los paítribución ilegal de soft- ses, no solo de nuestro continente siware afecta a la economía no de todo el orbe, se deben crear mointernacional. Según la Business delos de desarrollo en lo económico, Software Alliance, la piratería cues- en lo político y en lo social, que eleta a la economía global billones de ven la calidad de vida, cuyo resultado sea una mejor sodólares en pérdidas de inciedad y a este fin congresos por impuestos que tribuyen las empresas beneficiarían a las comucon sus marcas regisnidades locales. Asimismo tradas, pagando sus se pierden cientos de miimpuestos. les de trabajos en el camLa piratería callejera y po del software y sectores Sherman Calvo alguna no tan callejera, relacionados. Publicista desde la ilegalidad evaLa piratería informática de toda responsabilidad reprime y frena la innovación. El costo de combatir la pirate- para con la sociedad y el gobierno, y ría informática, junto con la reduc- con una serie de costos menores al ción de ingresos, podría invertirse en operar de esta manera ofrece proinvestigación y desarrollo para be- ductos “pirateados” a un menor preneficiar a los usuarios. Los usuarios cio, pero a un costo muy elevado si consin licencia no reciben documenta- sideramos los valores éticos, morales ción de calidad y no tienen derecho y legales que deben operar dentro de a recibir asistencia técnica ni actua- un mercado sano y productivo. lizaciones, parches o ampliaciones La “piratería” asfixia la libertad de de productos. La productividad de la expresión comercial porque al no organización también se resiente cumplir con una serie de requisitos, cuando los empleados utilizan pro- se mueve en la clandestinidad, afectando a las marcas que, cada vez ductos piratas. El software pirata a menudo provo- más, se verán con menor capacidad ca problemas de control de la versión de operación y de expresión coque impiden que los empleados mercial. Se reconoce a la democracompartan archivos de manera efi- cia, en lo político, y el libre mercacaz y que aumentan los costes de asis- do, en lo económico, como alternatencia informática. La piratería es un tivas sociales más eficientes para lofenómeno que afecta a todos los paí- grar mejores oportunidades de proses. Cada día, millones de personas greso y bienestar. hacen crecer esta industria millona- Corresponde al estado garantizar la ria, muchas veces, sin darse cuenta seguridad para el correcto funciode la gravedad que representa com- namiento de la economía en una soprar un producto pirata, no sólo para la economía formal de nuestro país, sino para nuestra cultura y hasta para nuestra seguridad. Desde Asia hasta Europa, desde África hasta América del Sur, las rutas del contrabando y la piratería se extienden y fulminan a la industria legal y a las fuentes de empleo formales. Es un mal que urge controlar desde hace años, sin embargo, poco se ha conseguido. Este fenómeno afecta a los grandes mercados como Estados Unidos, Japón, Alemania y Francia, donde la venta de discos piratas y, sobre todo, la descarga de canciones vía Internet iguala y a veces supera las ventas legales. La “piratería” es un robo, es ilegal y compite deslealmente contra las marcas legalmente establecidas en un país. Dentro de una sociedad de consumo no se concibe una economía de producción que no sea de consumo y al revés, toda demanda conduce a una oferta y toda oferta crea
ciedad democrática y esta democracia depende de que el estado garantice a su vez la libertad: la libertad de emprender actividades productivas lícitas. La garantía de estas dos libertades, reglamenta y estimula el mercado. Por esta razón, es imprescindible que los gobiernos respeten y aseguren la actividad comercial apoyando y estimulando el derecho de marcas legalmente establecidas. En este orden de ideas, aplaudimos los procesos gubernamentales con el firme propósito de perseguir y desmantelar operaciones piratas, pero debe haber una mano más dura para erradicar este cáncer que ya está alojado dentro de nuestra sociedad de consumo, antes de que sea demasiado tarde. Además, cada ciudadano ejemplar y de buen criterio, deberá incorporar como actitud permanente de conducta, y por convicción, un mecanismo de rechazo y denuncia a este tipo de actividades ilícitas que “piratean” sin derecho alguno películas, música, software, señal de cable, etc., para que nuestro comportamiento contribuya al bien común. No es posible alcanzar la vida civilizada, si la libertad no está sujeta a los dictados de la ética, razón y responsabilidad individual. La piratería no debe ser vista como un proceso de rebeldía permitido para no acatar las leyes, por el contrario, debe ser vista como un robo, como un acto encaminado a destruir valores de nuestra sociedad productiva legal con resultados desfavorables para el propio consumidor. Por eso debemos decir siempre NO a la piratería.
L
as expresiones artísticas además de ser entretenimiento para sus públicos, también juegan otros papeles muy importantes en la sociedad: sirven para comunicarse, para transmitir ideas, emociones. Son muchos los casos exitosos de sociedades violentas que han utilizado el arte como catalizador para volcar los sentimientos. “Las actividades artísticas –explica Alejandra Mercado, asesora del ayutamiento de Medellín– como herramientas formativas moldean la disciplina, enseñan a trabajar en equipo, promueven el respeto; habilidades que hacen de los jóvenes artistas unos adultos comprometidos, preparados a enfrentar los retos futuros y dispuestos a adoptar el liderazgo en el ambiente laboral o social del que formen parte.” Mercado lideró una de esos casos exitosos de usar la cultura contra la violencia. Estas ideas circulan mucho últimamente, sin embargo, en nuestro país la materia de arte en la currícula escolar parece estar olvidada. La educación artística es y será siempre esencial para despertar la creatividad, el ingenio y la destreza motriz. Es la llave que abre la imaginación, que fortalece la autoestima y en suma genera seres humanos más sensibles y creativos que en su conjunto hacen una mejor sociedad. En El Salvador hay artistas y expresiones diversas de arte y cultura.También hay un público potencial que podría ser mucho más si el sistema educativo público y privado fuera enfático en el desarrollo de la sensibilidad y la educación artística. Claro que hace Lorena Mendoza falta oferta de opciones de productos artísComunicadora ticos, y también hace falta saber comunicarle al público esas opciones, faltan también espacios idóneos para promover el arte, faltan escuelas superiores para artistas y hace falta exigencia para que los artistas crezcan y hagan crecer su propio público. También hace falta romper mitos y prejuicios. El arte también es entretenimiento, y en este país estamos necesitados de entretenimientos de distinta naturaleza, de espacios que no solo te saquen de la rutina, sino que también enriquezcan nuestra perspectiva del mundo. ¿La gente va al estadio para ver un buen partido? No. La gente va para entretenerse. Basta ver una convocatoria de la Selecta para darse cuenta que el país se paraliza por un juego de fútbol, y no es porque creamos que somos buenos en ese deporte, es porque necesitamos momentos para el entretenimiento. Necesitamos más ofertas de diversión y cultura. Nuestras opciones son limitadísimas. ¿Cómo siendo tan importantes el arte y la cultura no reciben apoyo económico suficiente ni del gobierno ni de la empresa privada? El Estado ha sido un pésimo “vendedor” de la cultura. Por ejemplo, el arte y la cultura han sido relegadas a un último plano de las prioridades presupuestarias del gobierno. Por supuesto que no se trata sólo de presupuesto, sino de estrategia, desde quienes serán las cabezas de la Secretaría de Cultura, es decir, los actores correctos para elaborar, ejecutar un plan y plantear a corto y mediano plazo qué esperamos como país en el tema cultural, hasta formular herramientas concretas de medición del impacto social y económico de la cultura. Por otro lado, las empresas le van a apostar a lo “popular”, y hoy por hoy en nuestro país apostarle al arte o a proyectos culturales no suena tan atractivo, más bien suena aburrido. Son muy pocas la empresas que le apuestan al tema cultural, pero sí las hay: Phillip Morris lleva años apostándole al Palmarés, un proyecto de artes plásticas y fotografía. Grupo Roble sigue invirtiendo en el Teatro Luis Poma. En todo esto aparece otro señalado. ¿Por qué los medios de comunicación no dedican espacios de calidad al arte y la cultura? Porque los medios también son empresas y si el arte y la cultura no son atractivos, no habrá anunciantes. Es innegable el papel de los medios de comunicación cuando hablamos de promover, de hacer popular y masificar los grandes temas culturales. La cultura puede hacer mucho por nosotros, pero nosotros -gobierno, empresas, público, prensadebemos hacer lo que nos toca por la cultura. Un país sin cultura, es un país inculto, así de sencillo, así de complicado.
G&T SUMA $222 MILLS. EN CARTERA DE PRÉSTAMOS
MERCADOBURSÁTIL 12,811.32
DOW JONES -0.94%
2,895.59
NASDAQ -1.42%
1,377.51
ECONOMÍA MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
La economía salvadoreña podría cerrar 2012 en recesión, según las previsiones de analistas económicos, pues durante el año indicadores clave como el IVAE muestran una constante desaceleración. El Índice de Volumen de Actividad Económica (IVAE), calculado cada mes por el Banco Central de Reserva (BCR), revela la tendencia de la economía del país en un periodo corto de tiempo. Este indicador es una submuestra del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que “deben mantener una tendencia similar”, indica el BCR en su sitio web. Los datos actualizados hasta agosto de este año indican que el IVAE creció 0.7%, frente al 3.4% que reportó en el mismo mes del año anterior. Pero el dato de agosto no es el único que muestra esa desaceleración. Desde enero, el IVAE crece a un ritmo inferior al de 2011. En ese mes y en febrero, creció 1.6%, versus el 3.3 y 3.1% que se alcanzó en esos meses de 2011. En marzo de este año, creció 1.3% (2.9% en 2011) y desde abril reporta tasas por debajo del 1%. En ese mes avanzó 0.9% (2.7% en 2011), en mayo 0.8% (2.7%) y 0.7% en junio y julio (3 y 3.3% en 2011). “El IVAE ya nos está dando una medición preliminar (...) Mi percepción personal es que esta economía va a estar en recesión antes de fin de año, si no es que ya está”, estimó ayer el economista Luis Membreño en declaraciones brindadas a periodistas tras su intervención en un foro organizado por Scotiabank, en el que participó el argentino Pablo Bréard, vicepresidente y jefe de Análisis Económigo Global del Grupo Scotiabank. Membreño, quien también es miembro del Departamento de Estudios Económicos de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades); adelantó que la encuesta empresarial de este tanque de pensamiento para el tercer trimestre del año ya arroja datos negativos para el volumen de ventas, empleo e importaciones. “Lo que esto nos está diciendo es que la desacelera-
S&P 500 -1.22%
EL MUNDO 30 • VIERNES 09/11/2012
Hasta septiembre, el banco de origen guatemalteco G&T Continental tiene en su cartera de préstamos $222 millones, de los que el 49% se ha distribuido en el sector comercio e industria manufacturera. Por otra parte, la cartera de depósitos ha llegado a más de $286 millones, con un crecimiento de $20 millones.
PREOCUPACIÓN El “abismo fiscal” al que se acerca EE.UU. empeoraría las perspectivas de la economía local
Economía se acerca a la recesión Hasta agosto de este año, el IVAE creció 0.7%, cuando en el mismo mes de 2011 avanzó 3.4%. CRECIMIENTO DEL IVAE (% - AGOSTO 2011/12) La mayoría de los sectores estudiados en el IVAE muestran un crecimiento inferior al reportado en el mismo periodo de 2011.
2011 2012 Índice general
3.4 0.7
Agricultura, caza, silvicultura y pesca
-2.3 2.1
Explotación de minas y canteras
21.6 7.4
Industria manufacturera
2.0 1.0
Electricidad, gas y agua
0.7
-2.1
Construcción
4.9
1.8
Comercio, restaurantes y hoteles
4.9
1.8
Transporte, almacenaje y comunicaciones
5.8
-4.2
Bancos, seguros y otras financieras
-0.1 0.4
Bienes inmuebles y servicios prestados a empresas
8.8 1.7
Servicios comunales, sociales y personales
3.9
3.8
Servicios del Gobierno
3.3
2.9
ción, que mes a mes se sigue dando, continúa”, reiteró. Por su parte, el analista Mauricio Choussy, quien también participó en el foro; destacó algunos puntos a favor de la economía local, como el desempeño de las exportaciones no tradicionales, pues éstas mantienen su crecimiento; aunque la caída en las ventas de café han afecta-
do el crecimiento global de las ventas al exterior. Sin embargo, indicó que el país tiene la inflación más baja de Centroamérica, y no se aprovecha por la baja competitividad. Un 2013 complicado El panorama para 2012 no luce alentador y el de 2013 po-
0.7% dría ser peor si el país no busca consensos en temas básicos, advirtió Membreño. Y es que la situación internacional podría impactar al país, especialmente la de Estados Unidos, que podría crecer menos o caer en recesión si no resuelve su “abismo fiscal”, explicó ayer Pablo Bréard, de Scotiabank, (ver nota secundaria). El bajo crecimiento, indicó Choussy, es la razón detrás del alto déficit fiscal que enfrenta el país. “El déficit está agravado por la situación de bajo crecimiento, y esto presiona a la deuda”, indicó. “Hace años, se hablaba que la deuda del país no debía pasar del 40% (del PIB) para ser sostenible. Hoy estamos en 54% y algunos estiman en 56%”, señaló el analista. Añadió que en la medida en que crece la relación de la deuda con el PIB, los mercados. Aunque consideró que se deben mejorar los ingresos, ampliando la base tributaria e introduciendo nuevos impuestos; Choussy también destacó que el crecimiento económico y el control del gasto público son claves para sacar al país del estancamiento. “Hay un problema de insostenibilidad fiscal en el largo plazo”, advirtió.
En agosto, el IVAE creció 0.7%, frente al 3.4% que reportó en el mismo mes del año pasado.
1.5%
El Gobierno espera que la economía crezca entre 1.3 y 1.5% al cierre de este año.
IVAE por sectores • Algunos rubros de la economía que analiza el IVAE reportaron tasas negativas de crecimiento, hasta agosto de 2012. Este es el caso del sector Electricidad, gas y agua; y Transporte, almacenamiento y comunicaciones. • En el caso del rubro Electricidad, registró una tasa de -2.1%, frente al 0.7% que alcanzó en agosto de 2011. Desde julio de este año reportó tasa negativa (-0.9%). El de Transporte cerró agosto en -4.2%, en comparación al 5.8% de 2011. Desde noviembre de 2011 reporta tasas negativas.
Economía
EL MUNDO I Viernes 09 /11/2012
COYUNTURA
“
Si no hacemos algo para revertir esto, 2013 será un año más complicado. Creo que es ahí donde tenemos que sentarnos y ser realistas con el país, quitándonos sesgos de Gobierno o ideológicos” LUIS MEMBREÑO ANALISTA
“
El déficit fiscal (del país) está agravado por la situación de bajo crecimiento, y esto presiona a la deuda, que anda en niveles del 53%. El déficit con bajo crecimiento está haciendo que deuda crezca” MAURICIO CHOUSSY ANALISTA
“
Si no crezco, ¿cómo mejoro el empleo, el ratio de la deuda (pública)? Si no mejoro el ratio de la deuda, ¿cómo mejoro el déficit?. Seguramente, entonces, habrá una reestructuración de deuda” PABLO BRÉARD GRUPO SCOTIABANK
El “Abismo fiscal” de EE.UU. amenaza a El Salvador La falta de un acuerdo entre demócratas y republicanos en el Congreso de Estados Unidos, y que evite, en enero, un recorte automático en el presupuesto de ese país, amenaza a la economía salvadoreña, advirtieron ayer. El analista Luis Membreño explicó que, si no se resuelve esta situación, a la que han bautizado “abismo fiscal”, el presupuesto se recortaría en $600,007 millones, que pondría en riesgo la ejecución de varios programas del Gobierno estadounidense. Esto, según algunos analistas, provocaría un menor crecimiento de la mayor economía del mundo; y otros advierten que se le empujaría a una recesión. De una u otra forma, las vías de contagio para el país serían las remesas y las exportaciones, que –de ocurrir este recorte– podrían caer. Los mercados internacionales han seguido con detenimiento esta situación, que ya provocó dos sesiones de pérdidas en la Bolsa de Nueva York. El temor a una recesión en Estados Unidos volvió a pesar ayer sobre Wall Street, que perdió casi un 1% después de su peor jornada de 2012. El Dow Jones de Industriales, el principal índice de los mercados neoyorquinos, cayó 0.94% o 121.41 puntos para quedar en las 12,811.32 unidades, con lo que se hundió aún más bajo la barrera de los 13,000 puntos, que perdió el miércoles.
0.94%
Ayer, la Bolsa de Nueva York cerró con una caída del 0.94%, con lo que el Dow Jones se hundió más.
1.5%
En el mejor de los escenarios, si no se llega a un acuerdo, EE.UU. solo crecería 1.5%.
INGRESOS Buscan recaudar unos $60 millones con este tributo
No descartan alza en tasas y comisiones por impuesto Abansa indica que sigue estudiando la propuesta de Hacienda sobre el impuesto a las transferencias financieras, para determinar sus impactos reales. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
La Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) no descartó, ayer, que las tasas de interés y las comisiones que las instituciones financieras cobran por sus servicios se eleven, si el Ejecutivo implementa el impuesto a las transferencias financieras. Marcela de Jiménez, directora ejecutiva de la gremial, indicó ayer que siguen estudiando con detenimiento esta propuesta, para determinar los efectos que tendría en la economía del país. Sin embargo, la representante de Abansa no descartó que este tributo afecte la bancarización, es decir, que disminuya el nivel de recursos que se tranzan a través del sistema financiero, así como que incremente el precio del dinero. Este impuesto, que según el Ejecutivo sigue analizándose, se sabe gravará con 0.25% sobre el monto de la emisión de cheques y transacciones electrónicas a partir de los $3,000. “Se estarían gravando cheques, transferencias, y eso tiene una tasa que sería $0.25 por cada $100”, explicó ayer Jiménez. El tributo forma parte de un paquete fiscal que prepara el Gobierno, y que
$0.25
Se pagarían $0.25 por cada $100, según el proyecto de Hacienda.
Las instituciones financieras temen que se afecte la bancarización del país. /DEM
LAS POSTURAS
“
“
Nos preocupa que se disminuyan los recursos que se manejan a través del sistema financiero. Tal vez no sea un impuesto que lo provoque, pero hay que considerarlo”
La tasa (de este impuesto) es alta, pero en términos prácticos no lo es. Se pagarían $0.25 por cada $100, y el costo de andar dinero en efectivo es más alto que el del impuesto”
MARCELA DE JIMÉNEZ ABANSA
MAURICIO CHOUSSY ANALISTA
se espera entre en vigencia en enero de 2013. El paquete, en el que también se incluiría un impuesto predial a bienes inmuebles suntuosos, fue anunciado por el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, el 27 de septiembre; aunque fue hasta la semana pasada, en una entrevista televisiva, que reveló tasaría las transacciones bancarias. Jiménez explicó que este tipo de tributos ya se ha aplica-
$60
MILLONES. Pretende recaudar el fisco con este tributo.
do en otros países, pero con la diferencia que su aplicación es temporal. Por su parte, el economista Mauricio Choussy afirmó que este gravamen, de aprobarse, no afectaría la economía del país. “La tasa es alta, pero en términos prácticos no lo es. El costo de manejar dinero en efectivo es mayor al del impuesto”, indicó. Sin embargo, advirtió que el impuesto predial a bienes suntuosos, como casas de campo y de playa sí afectaría a la economía, pues desincentivaría la inversión. “La gente que construye sus casas de recreo, invierte”, dijo.
SOBRE EL PAQUETE FISCAL • El jueves 27 de septiembre, durante la presentación del Presupuesto General de la Nación de 2013, el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, reveló que el Ejecutivo prepara un nuevo paquete fiscal. • Dentro de ese paquete se incluirían nuevos impuestos, como el predial para bienes inmuebles suntosos, como casas de playa y de campo. Aclaró que no tasarán infraestructura productiva. • También, dentro de ese paquete, va incluido el impuesto a las transacciones financieras; pero la existencia de esta propuesta la reveló hasta la semana pasada, en una entrevista televisiva. Con éste pretende recaudar $60 millones.
31
32 Economía
EL MUNDO I Viernes 09 /11/2012
RENOVACIÓN Ayer lanzó su nueva imagen, con la que espera llegar a más mercados
Alsasa espera cerrar este año con un crecimiento del 30% Para 2013 ya preparan acercamientos a mercados del Caribe y Suramérica, a los que quieren conquistar con la calidad de sus productos.
SOBRE ALSASA
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Pese a las complicaciones derivadas de la situación económica mundial que no pasa por su mejor momento, la empresa Aluminio de El Salvador (Alsasa) estima que su crecimiento en volumen rondará un 30% más que el año pasado. Mientras que para 2013, el crecimiento respecto al presente año oscilará entre un 20 a un 25% de su producción, según las estimaciones y estudios de mercado efectuados por la compañía. Dicho comportamiento se deriva de la renovación interna que Alsasa realiza desde hace ya varias semanas, y el relanzamiento de la imagen y el concepto de la empresa, anunciada ayer. Ahora, la compañía será únicamente conocida como Alsasa, explicó Carmen Portillo, directora comercial de la empresa. “Hemos optado por relanzar y refrescar esta marca que para todos los salvadoreños viene a tener una recordación y una nostalgia más importante”, dijo Portillo. La directora comercial indicó que mediante esta estrategia, también incursionarán en el mercado de sartenes
30%
Alsasa estima un crecimiento del 30% en su volumen de producción para este año.
Carmen Portillo, directora comercial, y Lissette Rodríguez, gerente de marca, muestran la nueva línea de Alsasa. /JAIR MARTÍNEZ
antiadherentes y otro tipo de utensilios de cocina, que permitirá ampliar la oferta de esta empresa salvadoreña, que ya cuenta con más de 50 años de presencia en varios países de la región. “Estamos incursionando en nuevas categorías y trascendiendo a un mercado de clase media-media, o media-baja, generando mayor valor por cada artículo que se vende”, dijo. De esta forma, añadió, la empresa continuará posicionándose en los países de la región donde ya comercializa su marca, mejorando aún más sus cifras de exportación y la gama de categorías en las que invertirá en un futuro no muy lejano. “Ya con esta marca estamos buscando una presencia más integral, donde podamos estar, tanto en la preparación
50%
La mitad de la producción actual de Alsasa se destina a Centroamérica.
de un alimento previo a una cocción, hasta poder llevarlo a una mesa”, acotó. Nuevos mercados A las puertas de 2013, Alsasa ya piensa en la expansión de su oferta y de sus destinos de exportación, tomando en cuenta que un 50% de su producción se envía a otros países: el 30% hacia Estados Unidos y un 20% a Nicaragua, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá. “Estamos viendo posibilidades de otros mercados del Ca-
“
Nosotros estimamos un crecimiento del 30% en 2012, y el otro año, de hasta un 25% con relación a este año, por todas las inversiones que se están haciendo” CARMEN PORTILLO DIRECTORA COMERCIAL ALSASA
ribe, hay acercamientos con mercados de Suramérica que buscan productos de calidad como los nuestros, y hay posibilidad de abrirnos aún más e invertir en ellos”, dijo Portillo. A partir de la fuerte apuesta por una campaña de posicionamiento de la marca Alsasa, la empresa también le apuesta al incremento de las ventas locales. La campaña será visible en distintos espacios e implicará la renovación de su sitio web y cuentas en redes sociales.
• Además de incursionar en el mercado de los utensilios de cocina, Alsasa es también una fuente importante de empleos para los salvadoreños. La calidad de sus productos está certificada con la participación en sus procesos de más de 100 personas capacitadas, con más de 30 años de experiencia en esta rama. La producción promedio de Alsasa supera los 1.5 millones de piezas en el consolidado anual, entre productos de aluminio y ahora, antiadherentes. Su producción cubre más del 35% de la demanda salvadoreña, pero también ha explotado el mercado nostálgico exportador para ganar la preferencia de sus clientes.
EXPANSIÓN
Una tradición con 50 años de experiencia Alsasa, antes conocida como Aluminio de El Salvador, surgió en 1958 a iniciativa del doctor Juan José Borja Nathan. La visión de su fundador era posicionarse no solo como una compañía líder en la elaboración de utensilios para cocina, también, convertirse en el favorito de sus clientes por las características de resistencia, durabilidad y calidad de sus productos. La calidez y cercanía con sus clientes también cuenta dentro de las características que, según su directora comercial, Carmen Portillo, los han ubicado como líderes en el mercado. Su primera planta estuvo ubicada en Soyapango, a la altura del kilómetro 3 y me-
dio del bulevar del Ejército. No obstante, en 2010 inicia su traslado al actual local de Alsasa, situado en el kilómetro 28 y medio de la carretera a Sonsonate, en el municipio de Lourdes, Colón. Tradición La preferencia de sus consumidores es una herencia que se transmite de generación a generación y que aprovecha su condición de ser una empresa 100% salvadoreña, según Portillo, puesto que la marca de Aluminio de El Salvador, que ahora será conocida como Alsasa, se convertirá en un acompañante para las nuevas amas de casa salvadoreñas y también las del extranjero.
Economía
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
33
PREVÉN Cartera de depósitos llegue a $286 millones
NUEVO Concepto y sabor
G&T Continental coloca $222 millones en créditos
Domino’s Pizza abre este lunes
El 49% de dichos créditos se han destinado al sector comercio e industria manufacturera.
Sobre G&T Continental • Banco G&T Continental ingresó al mercado nacional en septiembre del 2006 al realizar una inversión con activos superiores a los $26 millones, y además es el único banco que forma parte de la Alianza Bancaria Internacional.
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Hasta septiembre, el banco de origen guatemalteco G&T Continental tiene en su cartera de préstamos $222 millones, de los que el 49% se ha distribuido en el sector comercio e industria manufacturera. Roberto Silva Álvarez, gerente de banco G&T Continental El Salvador, dijo en un comunicado que para los rubros de instituciones financieras, o banca de segundo piso, y el sector servicios se ha destinado el 32% de los préstamos, mientras que el 19% va para el rubro agropecuario, la construcción y consumo. Dicho otorgamiento de créditos se dispone para corporativas, pequeñas y mediana empresa, y a un segmento de bancos de segundo piso. El gerente de G&T aseguró que para finalizar el año, el banco proyecta contar con una cartera de préstamos que ascienda a los $232 millones. Por otra parte, la cartera de depósitos ha llegado a
G&T Continental ya prepara la apertura de más sucursales./DEM
$232
MILLONES G&T Continental prevé cerrar el año con $232 millones en préstamos.
más de $286 millones. De hecho, en este periodo su crecimiento ha sido de más de $20 millones. Después de seis años en el mercado salvadoreño, G&T Continental ha continuado con su fortalecimiento, que se percibe con el aumento de capital de $7 millones en el mes pasado. El total de activos con los que cuenta la institución financiera asciende a los $373
$286
MILLONES Mientras que la cartera de depósitos suma $286 millones.
millones. Para continuar ampliando la cartera de clientes,Banco G&T recientemente inauguró su centro financiero en la Zona Rosa. Para el 30 de noviembre tienen previsto realizar el lanzamiento de una nueva cuenta de ahorro que ofrecerá, según la institución, rendimientos competitivos y una tasa de interés atractiva. Con esto, el banco guate-
• La institución se destaca por dedicarse al sector empresarial. Sin embargo, ofrece más servicios, como cuentas de ahorro, cuentas corrientes, líneas de sobregiro, créditos automáticos, web banking y transferencias cablegráficas y regionales. • En diciembre de 2011, Fitch mejoró su calificación en dos peldaños, al pasar desde A-(slv) hasta A+(slv).
malteco busca ampliar su cartera de depósitos. Asimismo, para el otro año, dentro de los retos de G&T está el posicionar la marca en el país. Por lo que prevén ampliar a seis puntos de atención que incluyen agencias, oficinas y cajeros, ya que hasta el momento cuentan con 24. Debido a esto, la compañía podría generar más empleos directos. Actualmente ya cuenta con 6,000 plazas.
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
A partir de este lunes, los salvadoreños podrán disfrutar de una nueva opción de comida rápida con el lanzamiento de la primera sucursal de Domino’s Pizza, que estará ubicada en la Zona Rosa, en la colonia San Benito de la capital. La marca llega a El Salvador con un nuevo y mejorado concepto denominado “Pizza Theater”, dándole la oportunidad a sus clientes de crear su pizza con ingredientes de su elección. El capital de Domino’s Pizza es 100% salvadoreño y operará bajo el modelo de franquicia de la corporación estadounidense, la cual ha sufrido cambios importantes en el servicio, logo y concepto en los últimos años. La “Pizza Theater” de San Salvador será la primera de 10,000 tiendas que se abrirán en los próximos meses alrededor del mundo. Localmente, esta operación generará 100 empleos directos sólo este año, y en el futuro se abrirían nuevas
plazas a través de su plan de expasión por el territorio. Para impulsar este nuevo concepto, Domino’s Pizza ofrecerá masa fresca hecha a mano, queso 100% mozarella, ingredientes naturales y frescos, salsas especiales y toppings gourmet, todo para que cada persona prepare la pizza de su predilección. “Ampliamos el menú y desarrollamos una nueva receta para nuestra pizza; también ideamos nuevas formas para conectar con nuestros consumidores, la marca y nuestra forma especial de hacer pizza. Interactuamos con nuestros clientes de manera innovadora a través de la tecnología, dispositivos móviles y redes sociales digitales” indicó Carmen Castillo, gerente de Mercadeo de Domino’s Pizza El Salvador. Domino’s Pizza ofrecerá servicio a domicilio, inicialmente, para algunas áreas de San Salvador cercanas a su tienda de la Zona Rosa. Los pedidos podrán hacerse a la línea 2254-4444.
El restaurante inicia operaciones este lunes. /CORTESÍA
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York/ precios por barril $85.09
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $)
Variación $0.65
Euro - USD
1.2752
USD-Yen japonés
79.4400
Tasas de interés
Combustible zona central
Libra esterlina-USD
1.5983
Depósitos a plazo
Precio de referencia
Centroamericanas
30 días
2.54%
60 días
2.37%
90 días
3.09% Fuente: BCR
Especial $4.54 Regular $4.27 Diésel $4.33
(por $)
Córdoba (Nicaragua) 23.95 -$0.22 -$0.16 -$0.01
MERCADO DEL CAFÉ Precios al 07/03/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G
$130.00
MEDIA/ H.G.
$129.00
BAJÍO/ C.S.
$127.00
EL AHORRO DEL DÍA
BOLSA DE NUEVA YORK
BOLSAS MUNDIALES
Frijol de seda Libra $0.60
(Precios al cierre del 08/11/2012)
Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)
Arroz blanco/libra $0.45
Dic./2012
$151.95
$0.75
Maíz blanco/libra $0.20
Marzo/2012
$157.40
$1.55
Azúcar/lib
Mayo/2013
$159.70
$1.05
$0.39
Julio/2013
$162.65
$1.20
Lempira (Honduras)
19.96
Azúcar pagados por quintal
Sept./2013
$165.40
$1.15
Colón (Costa Rica)
505.24
Mar./2013 $18.90
-$0.63
Dic./2013
$169.35
$1.15
May./2013 $18.97
-$0.11
Quetzal (Guatemala) 7.82
Fuente: EFE
7,624.10 8,837.15
-0.48% -1.51%
FTSE 100 (Londres) 5,776.05 -0.27% IPC (México) 40,830.65 -0.44%
Fuente: Bloomberg
34 Economía • Empresarial
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
LA CURACAO TIENE NUEVOS MODELOS DE MOTOS HONDA La Curacao sigue marcando tendencia, y ahora lo hace en el rubro de medios de transporte con la marca de motos Honda. En esta ocasión, la cadena presentó dos nuevos modelos de motos Honda: Invicta 150 y Stunner 125. La Invicta 150 tiene un motor OHC con eje de levas en culata, desplazamiento 150 cc, 14 hp, caja estándar, frenos delanteros de disco y traseros de tambor, arranque de patada y eléctrico, asiento ergonómico de alta calidad. También la Stunner 125 con un motor OHC con eje de levas en culata, desplazamiento 125cc, 11.6 Hp, caja estándar, frenos delanteros disco y traseros de tambor de bajo mantenimiento. La Curacao introdujo hace más de dos años esta modalidad de comercializar motos, y motos Honda fue una de las primeras marcas que entraron al selecto grupo de las que se venden en el mercado.
MULTI INVERSIONES MI BANCO CELEBRA 20 ANIVERSARIO
Juan Manuel Galdámez, gerente de ventas de Nestlé; Patricia Martínez, gerente de mercadeo de Despensa Familiar y Maxi Despensa; Guadalupe Quintanilla, coordinadora de eventos de Maxi Despensa. /JAIR MARTÍNEZ
Multi Inversiones Mi Banco celebró su 20 aniversario y compartió su camino de crecimiento y proyecciones para el futuro. Durante la celebración a la que asistieron accionistas, clientes y representantes del sector financiero, Multi Inversiones Mi Banco presentó sus resultados financieros y se hizo un recorrido por cada uno de los momentos importantes de este banco cooperativo, que ahora cuenta con 25,793 socios y un patrimonio de 12.6 millones de dólares.
Maxi Despensa inició la Navidad junto a Nestlé Maxi Despensa se viste de color para ofrecer desde ya diversión y todo lo necesario para disfrutar de unas fiestas inolvidables.
ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
C
onunafiestallenadeentretenimiento y fantasía, inició la temporada navideña en Maxi Despensa, que junto a Nestlé quiso consentir a sus clientes, brindándoles un momento especial de diversión y magia en Maxi Despensa San Marcos. En el evento de inauguración de temporada, se pudo disfrutar del encendido del árbol navideño, un show especial con personajes como San-
ta Claus, el Grinch, el oso Bo de Nestum y el conejo Quicky entre otros. Además se llevaron a cabo actividades como un show de magia, degustaciones y sorpresas dirigidas a chicos y grandes. De esta forma Maxi Despensa se viste de color para ofrecer desde ya diversión y todas las cosas necesarias para disfrutar de unas fiestas inolvidables. Los clientes pueden encontrar un surtido de esferas, listones, luces y todo para celebrar en Navidad.
SUPER SELECTOS LANZA CAMPAÑA PARA LOS NIÑOS Super Selectos en alianza con Energizer y Laboratorios Suizos iniciaron la campaña “Todo juguete merece un niño... Esto es PositivEnergy”, que ayudará a que cada cliente que compre productos Energizer en todos los Super Selectos, contribuirá a llevar juguetes y una inolvidable celebración navideña dedicada a los niños de los centros de atención del ISNA, así como a los albergados en las Aldeas Infantiles SOS. La promoción está vigente y continuará hasta el 16 de diciembre.
Lubricantes Mobil amplía gama de distribuidores ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
THE NORTH FACE LLEVARÁ A CABO CARRERA Este 11 de noviembre The North Face realizará el “Reto al volcán”, a las 7:30 de la mañana, en Santa Ana, un recorrido que se estima tendrá una duración de cuatro horas. La carrera tendrá dos categorías, una de 11 kilómetros y otra de 21 kilómetros; el punto de salida y meta será el Cerro Verde. Los interesados en participar pueden inscribirse en The North Face Galerías y La Gran Vía.
Siempre con el objetivo de brindar comodidad y cercanía a sus clientes, Lubricantes Mobil amplió su distribución, en la cadena de Almacenes Vidrí, una empresa familiar que tiene 95 años de presencia en el mercado salvadoreño. Cuenta con 13 sucursales en todo El Salvador, divididas por departamento, donde ofrece los mejores productos para poder satisfacer las necesidades, los gustos y preferencias de sus clientes, en un ambiente agradable. Esta nueva alianza beneficiará a todos los clientes de Almacenes Vidrí, que pueden confiar en Lubricantes Mo-
BANCO HIPOTECARIO PRESENTÓ LOGROS DE “CAMBIO 2011-2012” bil, para el cuido acertado de sus vehículos. Lubricantes Mobil es una marca de presencia a nivel mundial, con 140 años de experiencia e investigación; es socio tecnológico de marcas de vehículo como Porsche y Mercedes Benz.
Ejecutivos de la marca de Lubricantes Mobil y de su distribuidor local Vidrí./J.M.
Banco Hipotecario presentó los resultados y beneficios del proyecto “Cambio”, que se impulsa con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica, y que ha brindado su soporte a clientes que se dedican a las diferentes actividades agropecuarias especialmente al cultivo del café. En este marco, Banco Hipotecario entregó beneficios a 38 clientes que han sido certificados por sus buenas prácticas y compromisos ambientales en favor de El Salvador.
• LADY GAGA AFIRMÓ QUE EL TEMA DE SELENA GÓMEZ,“I LOVE YOU LIKE A LOVE SONG”, ES LA MEJOR CANCIÓN POP DEL AÑO.
VIERNES 09/11/2012 EL MUNDO 35
La noche de los recuerdos ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
“Recordar es volver a vivir”, es una popular sentencia que más de una vez muchos han dicho y han escuchado. Una frase que hoy por la noche se volverá una realidad en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Cifco, cuando tres grupos salvadoreños evoquen los recuerdos en las mentes de todos los presentes que volverán a vivir y disfrutar con hermosas melodías.
¡¡¡Grande, JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
T
AVICII!!!
al como se esperaba, más de un millar de salvadoreños vivieron una noche intensa con el flamante DJ sueco, Avicii, quien dejó claro a todos los presentes por qué fue electo como el #3 del mundo. La Istmo Night fue celebrada en el anfiteatro del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) con un marco de público aceptable y una adrenalina
El miércoles por la noche, EL DJ SUECO demostró su poderío como #3 del mundo.
elevada. Pues, cómo no lo estaría si cada electrónico presente tenía entre ceja y ceja que muy pronto tendría frente a frente a uno de los más cotizados DJ del planeta. Pero antes que éste saltara Faceless y Joey Adam pusieron el
ritmo, cada uno personalizado, pero llegando a las 10:36 minutos el tan esperado mezclador se posó frente a su tornamesa y comenzó el fiestón. Manos agitándose, gritos ensordecedores y todo mundo saltando fue el ambiente vivido de
inicio a fin. Más aún cuando se escuchaban éxito tras éxito como “Sunshine”, “Sweet Dreams” y por supuesto la que todo mundo esperaba “Levels”. Todo este ambiente se conjugó perfectamente con el tremendo repertorio de luces y la gigante LED que Istmo situó a espaldas del DJ. Tan extraordinario fue el concierto que el asombro aún continúa en los fans: “Híper megaaa buenisimooo, se mandó Avicii en nuestro país; también la gente de Istmo Music. Gracias por traer a uno de los tres mejores Djs a nivel Mundial”, expresó Carlos Ayala en la publicación de agradecimiento de Istmo Music a través de su fanpage en Facebook.
El concierto “Época de Oro II”, contará con la participación de tres grandes de la música del recuerdo. Los Beats, Los Vikings y Hielo Ardiente harán de las suyas esta noche, específicamente cuando el reloj marque las 7:30 p.m. Será, sin lugar a dudas, un concierto con calidad artística que promete un show espectacular. Según los organizadores del evento, el primer concierto Época de Oro se realizó en agosto pasado y contó con la participación de Los Vikings, Los Beats y Los Mustang, el espectáculo fue tan emotivo que dejó al público solicitando un nuevo concierto. Para hoy, las localidades son de $15 silla y $20 mesa, disponibles en Todos los Todoticket.
36 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
Ángeles en lencería en el
FASHION SHOW 2012
EE.UU. Miranda Kerr, Adriana
Lima y Candice Swanepoel fueron algunas de las modelos escogidas para el tradicional desfile navideño de la firma Victoria's Secret, un trabajo que, según aseguran, exige horas de dedicación, gimnasio y entrenamiento. Varias de las modelos que participaron hace dos días en Nueva York en este tradicional desfile de la firma norteamericana -que se emitirá el 4 de diciembre en el
canal CBS-, han desgranando a través de las redes sociales las dietas y entrenamientos a las que se someten para llegar con el mejor estado físico posible. El desfile de lencería de Victoria's Secret, que este año tuvo como tema central el circo, es una de las pasarelas más exigentes para las modelos, pero también uno de los más esperados por el público por su espectacularidad y su elaborada puesta en escena.
Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv
Tiene sexo PARA ADELGAZAR EE.UU. A los 40 años, la actriz de Hollywood contó que mantener relaciones íntimas forma parte de su rutina para mantenerse delgada y quemar calorías. Dueña de un cuerpo increíble, la actriz Cameron Díaz es muy amiga de los deportes como el surf y el yoga, aunque acaba de confesar uno de sus secretos mejor guardado: el sexo. A poco de cumplir 40 años, nada tiene que envidiarle a las chicas de 20, ya que mantiene una silueta a puro músculo y sin nada de grasa. ¿Pero cómo lo hace? "¿Si el sexo quema tantas calorías como el baile? Prueba media hora con cada uno de ellos en el mismo día y obtendrás los resultados", bromeó a la revista Elle de Inglaterra. Es que sus clases de baile son infalibles, aunque no tanto como las relaciones sexuales: "Eso sí, depende del sexo que tengas", aclaró. Cameron tuvo varias relaciones a lo largo de su vida, aunque nunca pasó por el altar. "No sueño con casarme y tener hijos", había confesado la famosa actriz de "Loco por Mary".
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
37
LE DIJERON TONTO
a David Beckham No entusiasmaron A LA CRÍTICA EL NUEVO SENCILLO NO LEVANTÓ EL POLVO. La crítica británica recibió sin entusiasmo el nuevo sencillo de los Rolling Stones, "One More Shot", una canción fiel a su estilo, incluida en el recopilatorio que saldrá a la venta el próximo lunes coincidiendo con los 50 años de la banda. El lanzamiento del tema no ha logrado contagiarse de las estupendas críticas que recibió "Doom & Gloom", la primera canción inédita de los Stones en siete años, que fue estrenada el pasado mes de octubre. "Aquí hay algo que suena más improvisado", señala el crítico de la revista musical británica "NME" antes de asegurar que la canción, estrenada hoy en las radios, será "rápidamente olvidada".
Lennon quería formar GRUPO CON CLAPTON EE.UU. Lo revela una carta personal de 1971 del ex Beatles
dirigida al reconocido guitarrista, que será subastada en Los Ángeles. Calculan que llegará al valor de $30 mil The Beatles -conformado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr- se separó en 1970 tras terminar de grabar el disco Let It Be. La carta de John Lennon está fechada el 29 de septiembre de 1971 y muestra la admiración que tenía hacia Eric Clapton, uno de los mejores guitarristas del mundo en ese entonces y en la actualidad.
Le da a su hija si le da trabajo EE.UU. El cantante de country Billy Ray Cyrus y padre de Miley Cyrus, dio permiso a Liam Hemsworth para que se casara con su hija a cambio de poder participar en la última película del hermano de Liam y esposo de Elsa Pataky, el actor Chris Hemsworth. "Liam me pidió la mano de mi hija y le dije que aceptaría a cambio de poder trabajar en la nueva película de su hermano", bromeó el cantante a la revista US Weekly.
EE.UU. El primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, negó ayer "categóricamente" haber dicho que el futbolista inglés, David Beckham, era "grueso como un excremento de murciélago", expresión que alude a la poca inteligencia de una persona. La prensa neozelandesa divulgó la frase que Key supuestamente dijo el pasado viernes ante un grupo de alumnos de una escuela de Dunedin, en el sur del país. "Categóricamente no dije eso", dijo Key en respuesta a una pregunta al líder del partido NZ First, Winston Peters, en unas declaraciones citadas por la cadena TVNZ. Medios británicos y australianos reprodujeron el comentario sobre el cual, el agente del jugador, Simon Oliveira, dijo que no eran dignos de respuesta.
Javier Bardem
no sabe usar una
COMPUTADORA EE.UU. Aunque interpreta a un maquiavélico ciberterrorista en la última entrega de la saga de James Bond, “Skyfall”, Javier Bardem reconoce sentir cierta animadversión a las tecnologías de la información, por lo que tuvo que pedir ayuda al equipo de rodaje para disimular en pantalla su escasa habilidad con las computadoras y laptops. "No tengo ni la más remota idea acerca del ciberterrorismo. No sé exactamente qué es lo que abarca el término, porque no soy capaz siquiera de enviar un correo electrónico correctamente. La tecnología es un mundo que nunca me había atraído antes y que además me asustaba, por lo que me he quedado bastante atrás ante la evolución tecnológica. Se lo conté a Sam (Mendes, el director) y decidió jugar con diferentes planos de cámara para disimular mi incompetencia con el ordenador en varias escenas", desveló al diario USA Today. Además, y entre otros asuntos, este actor que actúa como un increíble e insuperable villano es el nuevo inquilino en el bulevar más famoso de Hollywood desde ayer, al recibir su estrella en el Paseo de la Fama que se une a las 2.484 estrellas de muchos grandes del cine y de la música. El primer actor español en ser nominado a un Óscar ("Antes que anochezca") y el primero en conseguirlo ("No Country for Old Men") sigue así la estela de intérpretes como Antonio Banderas o su mujer, Penélope Cruz, que también tienen su placa en Hollywood.
38 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
DIGITALIZAN
ediciones desde 1847 del Diario Oficial
Desde el pasado 6 de noviembre el Diario Oficial PUSO A
DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS DE SU PÁGINA WEB documentos existentes desde 1847. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
EL DIARIO OFICIAL • El Diario Oficial fue fundado en 1875. Según el director de la Imprenta Nacional, Edgar Antonio Mendoza, 50 años antes del siglo actual, El Diario Oficial se encargaba de publicar todo tipo de eventos. Desde bodas, viajes de funcionarios, títulos de gente honorable y todo tipo de eventos y situaciones, “por eso es que el Diario Oficial cuenta con mucha riqueza histórica” afirmó Mendoza.
SUDOKU 1
Después de más de 100 años de fundación del Diario Oficial, autoridades de esta institución informaron ayer que ya está a disposición de todos los usuarios, todos los textos antiguos-existentes desde 1847- hasta las últimas publicaciones de este año en formato digital. Edgar Mendoza Castro, director de la Imprenta Nacional, informó ayer a Diario El Mundo, que este proyecto -iniciado en el año 2008 con el apoyo de la Asociación Bancaria Salvadoreña, Abansa-, es pionero en la región centroamericana.
Según Mendoza Castro, el proyecto se realizó en dos fases. La primera, que contó con la participación de Abansa, concluyó en el año 2010 cuando únicamente se había digitalizado los textos comprendidos entre 1847 hasta 1976. Con el avance de la tecnología, en el año 2003, el Diario Oficial comenzó a digitalizar todos los textos. Pese a ello, como existía un desfase entre 1976 y el 2003, el director de la Imprenta Nacional explicó que al finalizar la primera digitalización, se buscó el apoyo de las autoridades del Ministerio de Gobernación- entidad a cargo de la Imprenta Nacional y es-
ta última es regente del Diario Oficial- para continuar con el proceso y brindarle a la población la posibilidad de buscar cualquier documento publicado por esta entidad gratuitamente. La petición fue escuchada por el ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandía y otros funcionarios, quienes apoyaron la realización de una segunda fase de digitalización y gracias a ello, desde ayer, ya están a disposición de los salvadoreños toda la historia comprendida entre 1847 hasta el 2012.
SOPA DE LETRAS
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
SUDOKU AVANZADO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
KAKURO
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
Diario Oficial cuenta con mucha riqueza histórica, afirmó Antonio Mendoza. /DEM
ADORATRIZ AGUSTINO ARREPENTIDA BEGUINA BERNARDINO CAMILO CAPACHO CARTUJO CLARISA
CLUNIACENSE CONCEPCIONISTA CORDELERO FRANCISCANO JESUITA MARIANISTA MENORETA MÍNIMO MOSTENSE
OBLATA REDENTOR SACRAMENTINO SALESIANO SERVITA SULPICIANO TERESA TRASPENSE.
40 Espectáculos
AGENDA CULTURAL CINE 10/11/12 – 2:00 p.m. Proyección de película: “Los Estigmas”. Casa de La Renovación Carismática de San Bartolomé Perulapía. Entrada gratis. 11/11/12 – 2:00 p.m. Proyección de película: “El Salvador Vencerá”. Vive la Cultura: Palacio Nacional. Entrada gratis. Tel. 2244-2300. 15/11/12 - 8:00 a.m. Ciclo de Cine Chileno. Casa de la Cultura de Colonia Miramonte, S.S. Entrada gratis.
DEPORTES
CONCIERTO MAÑANA / PARQUE CENTRAL DE ILOPANGO
EDDIE SANTIAGO Y LA SONORA DINAMITA 8:00 P.M. El cantante puertorriqueño de música salsa, junto a la Sonora Dinamita y Discomóvil Fuerza 3 compartirá todos sus éxitos durante la celebración de las fiestas patronales de Ilopango, en un evento sin precendentes en el municipio. La jornada bailable iniciará a partir de las ocho de la noche y la participación a éste es completamente gratuita.
09-15/11/12 – 9:00 a.m. Clases de Tae Kwon Do. Casa de la Cultura de Zacatecoluca, La Paz. Entrada gratis. 09-15/11/12 – 9:00 a.m. Torneo de Fútbol Rápido. Casa de la Cultura de Cantón Las Isletas, San Pedro Masahuat, La Paz. Entrada gratis. 10/11/12 - 3:00 p.m. Octava fecha de torneo “Poli”. Polideportivo Don Bosco, Soyapango. Entrada gratis.
EXPOSICIONES 09-15/11/12 – 9:00 a.m. Pieza del mes: Los Escarabajos. Museo de Historia Natural de El Salvador y Eco Parque Saburo Hirao. Entrada gratis. 12/11/12 – 8:00 a.m. Exposición de PDDH. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis. 15/11/12 – 7:00 p.m. Inauguración exposición de pintura y escultura: “Entre el Color y la Forma”. Centro Cultural de la Embajada de México (Calle Circunvalación, esquina pasaje 12, Colonia San Benito). Gratis.
GASTRONOMÍA 11 DE NOV. / CELEBRACIÓN “DÍA NACIONAL DE LAS PUPUSAS” CASAS DE LA CULTURA TODO EL DÍA
Este domingo, El Salvador entero celebra el día nacional de nuestro platillo típico característico: la pupusa. Es por ello que las casas de la cultura de todo el país tendrán jornadas culturales en las que se desarrollarán presentaciones artísticas, concursos y degustación de pupusas. Cada jornada iniciará en horarios diferentes. Visita www.cultura.gob.sv y conoce la programación completa.
FOROS 09-15/11/12 – 8:00 a.m. Curso de Guitarra. Casa de la Cultura Comasagua, La Libertad. Gratis. 09-15/11/12 – 9:00 a.m. Cursos de: Danza Folclórica, Moderna, Manualidades, inglés y Computación. Casa de la Cultura de San Juan Talpa, La Paz. Entrada gratis. 09-15/11/12 – 3:00 p.m. Taller Elaboración de Canastos. Casa de la Cultura de Olocuilta, La Paz. Gratis. 09-15/11/12 – 9:00 a.m. Taller de Corte y Confección. Casa de la Cultura de Quezaltepeque, La Libertad. Entrada gratis. 09-15/11/12 – 9:00 a.m. Cursos de: Teclado, Guitarra, manualidades, floristería, Repujado, Danza Folclórica, Danza Moderna y dibujo. Casa de la Cultura de Zacatecoluca, La Paz. Entrada gratis.
MÚSICA MAÑANA / MUNA. TRIBUTO A PINK FLOYD 7:00 P.M. Shriners El Salvador realizará este gran tributo a una de las bandas legendarias de la década de los 60s. Esta banda fue conocida por sus canciones de contenido filosófico, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Donación $10. Los fondos obtenidos son destinados a beneficio de los niños quemados de El Salvador. Disponibles en Todoticket.
Piñatería, Floristería, Bisutería, inglés y Computación. Casa de la Cultura de San Pedro Masahuat, La Paz. Gratis. 09-15/11/12 – 2:00 p.m. Curso de: Manualidades Navideñas, Dibujo y Pintura. Casa de la Cultura de San Francisco Chinameca, La Paz. Gratis. 09-15/11/12 – 9:00 .a.m. Curso de: Inglés, Computación, Música Popular y Folclórica. Casa de la Cultura de El Rosario, La Paz. Entrada gratis. 09-15/11/12 - 9:00 a.m. Curso de Danza, Dibujo y Pintura. Casa de la Cultura de Ahuachapán, Ahuachapán. Entrada gratis. 09-15/11/12 - 2:00 p.m. Curso de: floristería, piñatería, danza folclórica, moderna, dibujo, pintura y música Andina. Casa de la Cultura de San Pedro Nonualco, La Paz. Gratis. 12/11/12 – 8:00 a.m. Jornada de Lectura Acompañada del Bibliobús. Casa de la Cultura de Sesori, San Miguel. Entrada gratis. 12-15/11/12 – 3:00 p.m. Taller bajo eléctrico. La Casa Tomada, Centro Español. Entrada gratis. Tel. 2233-7300. 12-15/11/12 – 9:00 a.m. Cursos de: Pintura, Guitarra, Manualidades, Inglés. Casa de la Cultura de Sonsonate, Sonsonate. Entrada gratis. 12-15/11/12 – 8:00 a.m. Talleres de Transformación de Conflictos y Comunicadores Comunitarios. Casa de la Cultura de Casona Santa Bárbara, El Paraíso, Chalatenango. Entrada gratis. 12-15/11/12 – 2:00 p.m. Curso de Guitarra, Serigrafía, Dibujo y Pintura. Casa de la Cultura de San José Guayabal, Cuscatlán. Entrada gratis. 09-15/11/12 - 8:30 a.m. Curso de: Teclado, violín, inglés, serigrafía, manualidades, matemáticas, dibujo y pintura. Casa de la Cultura de Santa Ana. Entrada gratis. 09-15/11/12 - 9:00 a.m. Taller de Música, Bordado, Crochet, Dibujo y Pintura. Casa de la Cultura de Tacuba, Ahuachapán. Entrada gratis. 09-15/11/12 - 8:00 a.m.. Taller de Bordado, Arreglos Navideños y Bisutería. Casa de la Cultura de Tejutla, Chalatenango. Entrada gratis. 09-15/11/12 - 9:00 a.m.. Taller de Crochet y Manualidades con materiales reciclados. Casa de la Cultura de Tejutepeque, Cabañas. Entrada gratis. 10/11/12 – 3:00 p.m. Taller de escritura creativa. Casa del Escritor. Entrada gratis. Tel. 2280-5538.
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
ciación a la Astronomía. Casa Tomada, Col. San Benito. Donación $20.00 14/11/12 – 10:00 a.m. Taller Equidad de Género y Sexualidad. Centro Escolar Ramón Mendoza, Pasaquina, La Unión. Entrada gratis. 14/11/12 – 6:30 p.m. Lectura narrativa: Tardes de miedo. La Casa Tomada, Centro Cultural de España. Entrada gratis. Tel. 2233-2300. 14/11/12 – 4:00 p.m. Libro forum: “El Héroe Cotidiano”. Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada gratis. 15/11/12 – 2:00 p.m. Taller de lectura de cuentos de cipotes y piñatas. Casa del Escritor, Los Planes de Renderos. Entrada gratis. Tel. 2280-5538.
GASTRONOMÍA 11/11/12 – 9:00 a.m. Festival gastronómico. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis. 11/11/12 – 4:00 p.m. Concurso de comelón de pupusas. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis.
ana. Jardines del Hotel HiltonPrincess. Entrada $20.00. Tel. 2271-2222. 09/11/12 – 7:00 a.m. Music fest: Isis Gallardo, Dennis Soriano y Lupita Rivera. Tarima del Parque Central de Ilopango. Participación libre. 09/11/12 – 5:30 p.m. Concierto de artistas unidos pro Carlos Villalta. Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada $4.00. 10/11/12 – 5:30 p.m. Concierto de premiación Se un Héroe, a cargo de Parker Music Hall. Teatro Presidente. Entrada gratis. 10/11/12 – 4:00 p.m. Dueto Barrios Mangoré y sus ensambles de guitarras. Sala de Cámara Teatro Nacional. Entrada gratis. 10/11/12 – 8:00 p.m. Festival Internacional con Eddie Santiago, La Sonora Dinámita y Discomóvil Fuerza 3. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis.
11/11/12 – 9:00 a.m. Celebración Día Nacional de las Pupusas. Jutiapa, Tejutepeque, Cabañas. Entrada gratis.
10/11/12 – 7:00 p.m. Tributo a Pink Floyd, a beneficio de los niños quemados de El Salvador. Museo Nacional de Antropología. Entrada $10.00, a la venta en Todoticket.
11/11/12 – 2:00 p.m. Celebración Día Nacional de las Pupusas. San Lorenzo, Ahuachapán, Ahuachapán. Gratis.
10/11/12 – 6:00 p.m. Acústico Radio “Héroes del Silencio”. Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada $3.00.
11/11/12 – 9:00 a.m. Celebración Día Nacional de las Pupusas. Casa de la Cultura de El Ciego, San Salvador. Entrada gratis.
10/11/12 – 9:00 p.m. Noche de rock: Iron Maiden, Nirvana, Black Sabbath, Judas Priest, AC DC. Bar Bambas. Paseo El Carmen, Santa Tecla. Gratis.
11/11/12 – 8:00 a.m. Celebración Día Nacional de las Pupusas. Pupusódromo, Olocuilta, La Paz. Entrada gratis.
11/11/12 – 7:00 p.m. Musical variado. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis.
11/11/12 – 9:00 a.m. Celebración Día Nacional de las Pupusas. Sesori, Ciudad Barrios y Chinameca, San Miguel. Entrada gratis. 11/11/12 – 10:00 a.m. Celebración Día Nacional de las Pupusas. San Alejo, La Unión. Entrada gratis. 11/11/12 – 10:00 a.m. Celebración Día Nacional de las Pupusas. Suchitoto, San Rafael Cedros, San José Guayabal, Cuscatlán. Entrada gratis.
INFANTILES 12/11/12 – 2:00 p.m. Realización de juegos tradicionales de parte de la Iglesia Católica. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis.
11/11/12 – 1:00 p.m. Banda del Instituto Manuel José Arce. Palacio Nacional. Entrada gratis. Tel. 2244-2300. 13/11/12 – 7:30 p.m. Música variada en tarima cultural. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis. 14/11/12 – 7:00 p.m. Carnaval con Discomóvil Caber Light. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis, 15/11/12 – 7:30 p.m. Primer gran carnaval internacional con Grupo Miramar, Cóctel femenino, La Máquina, Los Tacuazines de Oriente y Power Músic Band. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis.
RELIGIÓN 13/11/12 – 2:00 p.m. Taller de pinta botellas y lectura de cuentos de Cipotes. Casa del Escritor. Gratis.
MÚSICA
09 y 10/11/12 – 6:00 p.m. Iglesia Cristiana Frater invita a “La Vida de Jesús en acción “Salvación y Milagros”. Gimnasio Adolfo Pineda, Santa Tecla. Entrada Gratis.
09-15/11/12 – 9:00 p.m. Taller de Guitarra, Dibujo y Pintura. Cantón Lourdes, Colón, La Libertad. Gratis.
13/11/12 – 2:00 p.m. Conversatorio de Tradición Oral. Casa de la Cultura de Santa Tecla, La Libertad. Gratis.
09/11/12 – 9:00 p.m. Música con Luzca Andrade. Bar Bambas, Paseo El Carmen, Santa Tecla. Entrada gratis.
09-15/11/12 – 10:00 a.m. Talleres de: Bisutería, Fomy, inglés, Dibujo y Pintura. Casa de la Cultura de Cojutepeque, Cuscatlán. Gratis.
13-15/11/12 – 2:00 p.m. Cursos de Manualidades, Piñatería, Floristería. Casa de la Cultura de Salcoatitán, Sonsonate. Entrada gratis.
09/11/12 – 7:30 pm. Gran Concierto de la Época de Oro II. CIFCO. Silla $15.00, VIP $20.00.
11/11/12 – 4:30 a.m. Gran excursión a Esquipulas, Guatemala. Salida desde Parque Central de San Bartolomé Perulapía. Ofrenda $10. Tel. 72779655.
09 -15/11/12 – 9:00 a.m. Curso de
13 y 15/11/12 – 5:30 p.m. Curso de ini-
09/11/12 – 7:30 p.m. Oktoberfest, fiesta tradicional de la comunidad alem-
12/11/12 – 6:00 p.m. Rosario Viviente. Iglesia de Ilopango. Entrada libre.
Ver actualizaciones de la Agenda Cultural en
www.elmundo.com.sv
Espectáculos
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
41
TEATRO 09/11/12 – 4:00 p.m. Tarde de Recital Poético, por los miembros del círculo Literario de la Casa de la Cultura. Casa de la Cultura de San Vicente, San Vicente. Entrada gratis. 09/11/12 – 4:00 p.m. Colectivo urbano presenta: Versus Versos. Teatro Nacional de S.S. Entrada gratis. 09/11/12 - 2:00 p.m. Taller Bailes de Salón con el Maestro Mauricio Bonilla. Centro Nacional de Artes. Gratis. 10/11/12 – 4:30 p.m. Universidad Don Bosco presenta: “Prohibido suicidarse en primavera”. Sala de Teatro del Centro para la Cultura y las Artes “Dr. Alfredo Espino”, Ahuachapán. Entrada gratis. 11/11/12 – 3:00 p.m. Escuela Nacional de Danza. Vive la Cultura: Palacio Nacional. Entrada gratis. Tel. 2244-2300. 11/11/12 – 4:00 p.m. Compañía Nacional de Danza. Vive la Cultura: Palacio Nacional. Entrada gratis. 12/11/12 – 5:00 p.m. Ballet Secretaría de la Cultura. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis. 12/11/12 – 6:00 p.m. Drama de la vida de San Cristóbal. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis. 15/11/12 – Teatro Máscaras presenta: “Yo quiero ser diputado”. Teatro Nacional de Santa Ana. Funciones: 9:30 a.m. y 2:00 p.m. Entrada $3.00.
CONCIERTO 09 DE NOV. / "CONCIERTO DE LA ÉPOCA DE ORO”. PABELLÓN 7 DEL CIFCO - 7:30 P.M.
Los Vikings, Los Beats y Hielo Ardiente vuelven a los escenarios salvadoreños para revivir la maravillosa época dorada: los 60’s y los 70’s, con la interpretación de sus inolvidables éxitos. Las localidades disponibles para esta fantástica presentación son: Silla $15 y Mesa VIP $20. Disponible en Todoticket.
OTROS 09/11/12 – 9:00 a.m. V Feria Artesanal. Casa de la Cultura de Salcoatitán, Sonsonate. Entrada gratis. 09/11/12 – 9:00 a.m. Feria Agroartesanal. Casa de la Cultura de Cojutepeque, Cuscatlán. Entrada gratis. 09-11/11/12 – 10:00 a.m. XXIV Festival de las Hamacas. Casa de la Cultura de Concepción Quezaltepeque. Entrada gratis. 10/11/12 – 2:00 p.m. Tarde Cultural. Casa de la Cultura San Bartolomé Perulapía, Cuscatlán. Entrada gratis. 11/11/12 – 8:00 a.m. Jornada para la Salud. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis. 11/11/12 – 12:00 m. Demostración canina. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis.
TOUR 11 DE NOV. - FURESA / 6:00 A.M.
“FURESA ADVENTURE XTREME 2X1” Este domingo existe una excelente alternativa para vivir una experiencia salvaje en familia el “Furesa Adventure Xtreme” a un precio de $18, en éste incluye entrada a la reserva, medalla, camisa e hidratación; así también el paseo en moto. Ve y disfruta de un día entero en familia. Mayor información al teléfono 2347-9300.
11/11/12 – 6:00 a.m. FURESA adventure Xtreme. Inscripción $18.00. Salida desde Esen, desvío a Comasagua. Tel. 2347-9300. 13/11/12 – 8:00 p.m. Desfile de moda adultos mayores. Parque Central de Ilopango. Entrada gratis. 13-18/11/12 – 10:00 a.m. XXIV Feria Internacional. CIFCO. Entrada Gratis. Tel. 2501-0200. 15/11/12 – 8:00 a.m. Festival Por la Paz, coordinado por el Consejo Comunitario por la Paz. Polideportivo, Cantón Lourdes, Colón ,La Libertad. Gratis. 15/11/12 – 2:30 p.m. Jornada Cultural en Apoyo a las Fiestas Patronales. Jutiapa, Cabañas. Entrada gratis.
RELIGIÓN 16 DE NOV. / PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ NOCHE DE ALABANZA Y PRÉDICA / 6:30 P.M. $1.00 El Ministerio Juan Pablo II invita a celebrar su tercer ani-
versario con una noche de alabanza y predicación con el Padre Jorge Coquis con el tema “Seamos artesanos de la paz”. Ofrenda $1.00. Compartamos de un momento de la compañía de Jesús Sacramentado.
42 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
{ESTRENOS}
{ LO QUE VIENE ESTE VIERNES } ANIMADA
TERROR
Sinopsis de película, Tinker bell
Sinopsis de película, La cabaña del terror
Tinker Bell y sus amigas hadas viajan hasta el prohibido mundo del misterioso Bosque del invierno. Allí la curiosidad y el coraje, llevarán a Tink hacia un descubrimiento que le revelará un mágico secreto que podría cambiar su vida para siempre.
Cinco amigos deciden ir a pasar unos días de descanso a una apartada cabaña en el bosque, sin imaginar que lo que están a punto de vivir pondrá en riesgo sus vidas. Juntos, deberán descubrir la verdad detrás de la cabaña del terror.
LA GRAN VÍA
CINÉPOLIS
Operación Skyfall 007 (subtitulada) 3:10, 6:20, 9:25 p.m. (C) 12 horas (subtitulada) 2:10, 4:30 p.m. (C) Salvajes (subtitulada) 7:00, 9:55 p.m. (C) Terror en Chernobil (subtitulada) 6:40, 8:50 p.m. (C) Actividad panormal Tokio (subtitulada) 8:55 p.m. (C) Step Up 4 (doblada) 2:00, 4:20 p.m. (C) Tinker bell (doblada) 1:35, 3:50, 6:05, 8:20 p.m. (TP) La cabaña del terror (subtitulada) 2:35, 4:50, 7:05, 9:20 p.m. (C) Dredd (subtitulada) 1:55, 4:10, 6:25, 8:40 p.m. (C)
Dredd (subtitulada) 10:30, 12:35, 2:45, 4:50, 7:00, 9:15 p.m. (C) Tinker bell (doblada) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 p.m. (TP) 007 Operación Skyfall (subtitulada) 12:00, 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (C) Frankenweenie (doblada) 10:45, 12:45, 2:45, 4:45, 6:45, 8:45 p.m. (C) La cabaña del terror (Subtitulada) 12:00, 2:20, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (C) Step up revolución (subtitulada) 11:30, 1:50, 4:10, 6:30, 9:00 p.m. (B) Actividad paranormal 4 (subtitulada) 11:45, 1:45, 3:45, 5:45, 7:35, 9:30 p.m. (C) El conspirador (subtitulada) 11:00, 1:40, 4:15, 6:55, 9:30 p.m. (C) Ese es mi hijo Digital (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 p.m. (C) Paranorman (doblada) 12:00, 2:00, 4:00, 6:15, 8:30 p.m. (C)
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras El Joe Teledos (V) Amor Bravío Cachito del Cielo Amor, mentiras y videos Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Abismo de pasión Pablo Escobar, el patrón del mal Sexo débil Teledos (R) Promesa
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00
6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00
El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portada´s Primer impacto extra Noticias 4 Visión (V) India Insensato corazón La teacher de inglés Laura Caso cerrado - Especial persiguiendo injusticias Con la Dra. Ana María Polo Una maid en Manhattan El clon Los herederos del Monte Noticias 4 visión (V) Noticiero deportivo DC-4 (V) Frente a frente ( R) Noticiero telemundo Noticias 4 visión (R) Caso cerrado - Especial persiguiendo injusticias (R) Con la Dra. Ana María Polo
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis Matutino: Natalia del mar Un refugio para el amor Un gancho al corazón Triunfo del amor Chespirito Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friend Numb3rs El Noticiero (V) Sorpresivos del Seis Presenta: Noche de terror - Nicht of terror Con: Mitzi Kapture Nick Mancuso El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 7:30
El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes aéreas Diosito TV El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es amor (V) Diosito TV Entre Cheros (V) El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Enterate. Net Dr. Quinn
8:30 9:30 10:00 10:40 11:00 12:00
Revista de fe: A cabo de ver a Cristo Documental Goya Producciones Prédica ElSanto Rosario Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus
>>CANAL 10 5:45 Patrón - música 6:00 Programación especial 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15
del 48o. aniversario de canal 10 Cipi-Consejos de Cipitío Panorama (V) Noticiero cultural iberoamericano Televisión America Latina: Espadas, oros y altares Morazán: “La posteridad nos hará justicia” Agenda de Nación (R) Panorama (R) Volver nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M. 8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:30 Gana millones 2:30 Telenovela Grachi 3:30 Pop 2.0, la nueva generación 5:00 Serie: El encantador de perros 6:00 Ventaneando 7:00 Mielena, tu amiga Marketing personal 8:00 Noticiero Hechos Estelar 9:00 Pizarrón Deportivo 9:30 Camino a la fama 10:00 Telenovela Infames 11:00 Dexter (S) 12:00 Resumen Noticiero Hechos
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
>>CANAL 15 6:00 La guerra de las tierras Con: Kris Kristofferson y John Vernon 7:45 Tormenta y dolor Con: Lori Singer y Todd Allen 9:30 Liberado Con: Jeremy London y Gina Philips 11:15 Asesinato a la carta Con: Douglas Barr y Jane Carr 1:00 Familia de policías III Con: Charles Bronson, Sebastian Spencer 2:45 Accidentes Con: Edward Alberts y Philip Brown 4:30 El último pandillero Con: Currie Graham y Sandra Nelson 6:15 Nodelo de día Con: Famke Janssen, Stephen Shellen 8:00 Ajuste de cuentas Con: Richard Grieco y Laura Harring 9:45 Terror en la oscuridad Con: Genie Francis y Leigh J. 12:00 Cierre
>>CANAL 19 5:30 6:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10
Tele noticias 21 (V) Edición matutina Diálogo con Ernesto López Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 La sobremesa Avance Meganoticias 19 Cadena3 noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal
5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu Night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
Noches de terror
Amor bravío
>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (V) Edición Matutina
6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujeres Express Que el cielo me explique - Telenovela Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida (Talk show) No lo cuentes El sótano: (Programa Juvenil) Exit El Elegido (Telenovela) Telenoticias 21 La mujer de Judas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Edición Especial Cierre
Canal 2; 1:30 P.M.
Una atractiva mujer de mediana edad descubre, mediante unas facturas de tarjetas de credito, que su marido ha estado en un hotel proximo a su casa, engañándola con otra mujer. Despechada, decide aceptar la invitacion a cenar del dueño del hotel en donde su marido la engañó.
Canal 11:3:00 P:M.
>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Teleprensa al Despertar
6:30 Perspectivas
7:30 8:30 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Abordaje de los principales temas de interés nacional Teleprensa Más cerca Aló 33 Prisma El Club de la chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a mujer Buena onda Área 51 Dinero Teleprensa Estelar Ocho en punto Cuadriga Tabernáculo Bíblico de Ilopango Cierre
Amor, mentiras & video Canal 2; 7:00 P.M. Amor, Mentiras & Video es una historia que gira en torno de Manolo un adolescente de 15 años y Tomás, un joven de 18 años, que viven en el barrio Los Almendros con su mamá Ángela y que ha tenido que ser cabeza de familia tras la partida de su esposo.
Esta es la historia de amor entre Camila y Daniel, protagonistas de este pasional melodrama, quienes se conocen en condiciones adversas, pero a pesar de la desconfianza, el rencor y la sed de venganza, logran salir vencedores a todos los obstáculos con su Amor Bravío.
Un refugio para el amor Esta historia te atrapará conla belleza de Luciana y su historia de lucha, sufrimiento pero también de mucho amor y pasión. Un Refugio Para El Amor es el remake de La Zulianita, original de Delia Fiallo, una telenovela en donde podremos ver el gran amor entre Luciana y Rodrigo quienes se enfrentarán a muchos obstáculos inimaginables.
SABROSA PREPARACIÓN
EN OLOCUILTA
Aunque muchos pueden mostrarse escépticos por degustar una pupusa de atún, esta exquisita mezcla posee un sabor singular que invita a seguirse consumiendo.
El Día Nacional de la Pupusa también se realizará en Olocuilta el domingo 11. Ahí los organizadores planean realizar una pupusa gigante de atún, que medirá específicamente 4 metros.
MUNDORELAX
VIERNES 09/11/2012 EL MUNDO 43
FRESCURA
La Puerta del Diablo Una opción por excelencia para visitar si va de paseo por Los Planes de Renderos es, sin lugar a dudas, la Puerta del Diablo. Un hermoso rincón salvadoreño cuyo agradable clima invita a quedarse en la cima de las enormes peñas para divisar una parte de la capital salvadoreña y la hermosa naturaleza que rodea el lugar. Si usted es uno de los turistas osados no dudará ni un segundo en subir, experimentar la tranquilidad y disfrutar del ocaso en uno de los lugares más hermosos de El Salvador.
Una excelente
delicia por TRADICIÓN Este domingo 11 se celebrará en el PARQUE BALBOA
y en Olocuilta el Día Nacional de la pupusa.
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
HISTORIA
La Casa del Escritor Un espacio de desarrollo cultural donde se imparten talleres literarios, talleres de danza, talleres de guiones y video. Este lugar, ubicado sobre la carretera que conduce hacia el Parque Balboa y la Puerta del Diablo, fue habitado hace muchos años por el reconocido poeta salvadoreño Salvador Salazar Arrué, mejor conocido como Salarrué. La Casa de Escritor se ubica a 20 minutos de San Salvador y parte del patrimonio cultural.
¿Qué salvadoreño puede afirmar que no ha probado una pupusa? Precisamente porque es uno de los platillos tradicionales más exquisitos y degustados por todos los salvadoreños, la Asamblea Legislativo decretó en abril del 2005 que el segundo domingo de noviembre se celebrara el Día Nacional de la Pupusa. Por ello, este año el Instituto Salvadoreño de Turismo, ISTU, junto a la empresa Pacífico Azul festejará el próximo domingo 11 en el Parque Balboa, en Los Planes de Renderos, una de las creaciones culinarias más importantes de la gastronomía salvadoreña, las pupusas. Esa exquisita mezcla de masa que se acompaña comúnmente de chicharrón, frijoles o quesillo. Y para romper
un poco con esa tradicional forma de preparación, Pacifico Azul proporcionará 300 latas de atún para que 25 chefs elaboren por primera vez en el Parque Balboa, la primera pupusa gigante de Atún. “La idea es hacer una pupusa de 3.25 metros” dijo Marvin Montoya, jefe de marca de Pacífico Azul durante el anuncio de la actividad. El proceso de elaboración tendrá una duración aproximada de más de 2 horas y el evento iniciará a la 1:00 p.m. Aunado a ello, también se ha capacitado a las vendedoras de este platillo en el Parque Balboa, para que durante el Día Nacional de la Pupusa puedan elaborar esta comida con diferentes ingredientes. Así, además de la pupusa gigante, también habrá pupusas de atún con vegetales (una opción “light”), pupusa de quesillo con atún y vegetales, pupusas de atún con vainilla, y pupusas de atún acompañadas con quesillo. Diferentes opciones para diferentes gustos, y todos enfocados para que ese día se disfrute en familia.
Habrá pupusas de atún con diferentes ingredientes para que las familias degusten como mejor les parezca. /RENÉ QUINTANILLA.
• CRISTIANO RONALDO, JUGADOR DEL REAL MADRID, ADMITE QUE SU IMAGEN A VECES LE JUEGA MALAS PASADAS.
DEPORTES
EL MUNDO 44 • VIERNES 09/11/2012
SEMIFINALES En los I Juegos Bolivarianos de Playa
Playeros buscan clasificar a la final De lograr un triunfo hoy ante los guaraníes, la Azul playera ya tendría asegurada la plata en los Bolivarianos.
El pívot turco Okur anuncia su retiro BALONCESTO. El pívot turco Mehmet Okur, que jugó 10 temporadas en la competición de la NBA, anunció su retirada oficial debido a que no ha podido superar una lesión en espalda. Okur, de sólo 33 años, logró promedios de 13,5 puntos jugó en la NBA, los Pistons.
Higuaín tiene tres sustitutos en la selección ARGENTINA. El seleccionador argentino Alejandro Sabella anunció que será baja el lesionado Gonzalo Higuaín, del Real Madrid, para el partido amistoso del próximo miércoles con Arabia Saudí, y los candidatos a sustituirle son: Rodrigo Palacio (Inter), Ezequiel Lavezzi (PSG de Francia) y Hernán Barcos (Palmeiras).
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Tras haber sellado su boleto a las semifinales el pasado martes ante Colombia, la lucha por las medallas en los I Juegos Bolivarianos de Playa inicia hoy para la Selecta. Pero, ante el revés que sufrió en el juego contra Venezuela, le tocará enfrentar al rival más fuerte del Grupo A: Paraguay. Y el panorama se complica aún más para los dirigidos por el profesor Rudis Gallo ante la ausencia de Walter Torres, quien tendrá que pagar un juego de suspensión debido a la expulsión sufrida el pasado miércoles ante la vinotinto. A ello se le suma la lesión del capitán Agustín Ruiz, quien salió resentido en el mismo choque. Hasta ayer, Gallo esperaba el reporte médico para conocer si podrá contar con él para el encuentro crucial de hoy, en el cual ya están en juego medallas. Quien sí logró recuperarse fue Elmer Robles. La Selecta playera chocó ante los guaraníes en la primera manga de las semifinales, tras haber dejado escapar el triunfo ante Venezuela, con lo que quedaron empatados en seis puntos. Pero debido a que los suramericanos nos ga-
BREVES
Ezequiel Lavezzi posible sustituto. /DEM La selecta playera tratará de pasar a la final derrotando a Paraguay. /DEM
JUEGOS BOLIVARIANOS DE PLAYA PARAGUAY VS. EL SALVADOR Hoy - 5:00 p.m. (Hora de El Salvador) PERÚ VS. VENEZUELA Hoy - 6.30 p.m. (Hora de El Salvador) FINAL Mañana - 6:30 p.m. (Hora de El Salvador) POR EL TERCER LUGAR Mañana - 5:00 p.m. (Hora de El Salvador)
naron la serie, nos mandaron al segundo lugar. En ese sentido, en la otra semi, la vinotinto se enfrentará ante Perú, selección que cuenta con la ventaja de ser la anfitriona del evento. Las dos selecciones que ganen esta tarde tendrán aseguradas medalla de plata, una de las cuales podrá tornarse dorada en la final a disputarse mañana a las 6:30 p.m., hora de El Salvador. Las perdedoras en las semifinales podrán buscar un consuelo en el juego por el tercer lugar a efectuarse antes de la fi-
nal. La Azul playera llegó a esta competencia con el peso de ser la cuarta mejor selección del mundo, lo que la sitúa como una de las grandes favoritas a adjudicarse el cetro. Y así lo dejó ver después de tener un decoroso debut ante su similar de Guatemala, a la cual doblegó con pizarra de 4-2, seguido de un triunfo ante Colombia, con marcador de 5-2. Sin embargo, el paso perfecto fue cortado por la vinotinto al imponer 6-2 a los nacionales en el último juego del grupo. Ante ello, Gallo expuso que la derrota sirvió “para poner los pies sobre la tierra”. Así que hoy le llega turno a los guerreros de playa por la
obtención de medallas, pues a la fecha El Salvador sólo ha conseguido un oro, a través de la selección de surf.
Agustín Ruiz es duda para el juego de este día. /DEM
Coentrao vuelve a entrenarse ESPAÑA. El lateral izquierdo del Real Madrid Fabio Coentrao se ejercitó ayer con el resto de sus compañeros durante el entrenamiento que el equipo de José Mourinho realizó en la ciudad de Valdebebas, el primero después del partido de la Liga de Campeones frente al Borussia Dortmund.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
FESTEJO Los surfistas resplandecieron La Libertad con su presea dorada
En casa los acogieron como reyes de las olas “
El equipo tendió a quebrarse (con fallecimiento de la abuela de Evelin), pero no sé cómo sacaron fuerzas para salir adelante y al final salimos campeones” CRISTIAN MARTÍNEZ, MEDALLA DE ORO EN ALOHA CUP
Los surfers fueron recibidos como reyes tras su arribo al aeropuerto./CORTESÍA JOAQUÍN ARAGÓN
Familiares y amigos les brindaron un agasajo a los reyes de las olas, tras su retorno a tierras cuscatlecas de los juegos Bolivarianos. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
En El Tunco no oscureció la noche del miércoles… la medalla de oro que ganó el equipo de surfistas compuesto por Israel Arenívar, Evelin Centeno y Cristian Martínez, en los I Juegos Bolivarianos de Playa Lima 2012, iluminó el camino de los reyes de las olas desde
su arribo al aeropuerto hasta llegar a ese tesoro prodigioso escondido en las costas de La Libertad. La hazaña no era para menos, por lo que familiares, amigos, personas cercanas y hasta desconocidos los acogieron como reyes cuando llegaron a la terminal. La alcaldía de La Libertad también fa-
cilitó dos buses para que se les diera una calurosa bienvenida, después de venir de desafiar las frías olas andinas. “Cuando llegamos al aeropuerto no nos esperábamos esa bienvenida, nos recibieron con grandes honores, llegó todo el mundo, incluso algunos que no tenían fe; pero ahora que vieron lo que logramos, están contentos”, expresó “el Mago” Martínez, quien se fajó en longboard. “Estaban mi papá, mis sobrinos, toda mi familia, no pensé que ellos me recibirían así y la verdad fue algo grandioso para mí”, confesó “Fafi”, quien además fue elegido co-
Evelin dedicó su presea a su querida abuela en cuyo entierro no se presentó por la competencia. /CORTESÍA
mo el abanderado en dicha justa. Arenívar sabía lo que ello significaba, por lo que no amagó en sacar la coraza al ser el último en competir, con lo que le trajo también una alegría a este país. “Mis compañeros de equipo ya habían hecho su trabajo y todavía no lo habíamos logrado, yo me sentía presionado, pero a la vez feliz porque todo estaba a mi cargo. Me concentré muchísimo, sabía el trabajo que tenía que hacer y cuando vino la ola sólo fui yo”, expresó Fafi. Después de la aventura en Lima, la segunda parte de la celebración continuó en casa con carnaval y batucada incluido. Mientras tanto, Evelin y su hermana Noemí se refugiaron con su familia, tras el fallecimiento de su abuela en cuyo entierro no pudieron hacerse presentes para atender la competencia. A ella dedicaron esa medalla forjada a fuerza de lucha y lágrimas.
TORNEO Tenis en silla de ruedas
El Salvador cae contra México SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Federico Huezo pese a su esfuerzo fue derrotado. /DEM
El tenista salvadoreño Federico Huezo no pudo ante su similar de México en el segundo día de competencia del torneo de tenis en silla de ruedas que se desarrolla en las instalaciones del Maya Country Club. Después de su victoria el miércoles ante el guatemalteco Óscar Olivo con un marcador de 6-2 y 6-4 el nacional no
pudo obtener la victoria en el partido disputado ayer ante Raúl Ortega, representante de México, cayendo con un resultado de 6-3 y 6-1. Con este resultado y de lo que va del torneo, El Salvador lleva dos derrotas; la primera de ellas ante Guatemala en un encuentro en el que Erick Deras no pudo con el juego táctico y de mucha velocidad de Julio Rueda. Como máximos favoritos
del torneo queda el reconocido cuscatleco Mario Lucero, quien sigue en la lucha de poder llevarse la victoria total del certamen, y Pedro Pérez que hasta el momento ha demostrado su habilidad y destreza. En otros resultados, el guatemalteco Sergio Beteta cayó 6-1 y 6-3 ante compatriota Julio Rueda, quien no es considerado uno de los rivales más fuertes dentro de la competición.
45
GIMNASIA
Hoy inicia la “Flor de Izote” en Merliot REDACCIÓN DEPORTE DIARIO EL MUNDO
Con la presencia de 235 gimnastas de Club Carbonell de Costa Rica, la Federación Nacional de Guatemala y los clubes salvadoreños dará inició hoy la XIV edición de la Copa Internacional Flor de Izote de Gimnasia Artística Femenina y Masculina. Para esta edición los gimnastas competirán en dos modalidades femenina y masculina en los niveles de iniciación, desarrollo, Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG) y Federación Internacional de Gimnasia (FIG). Vilma de Flamenco, presidenta de la Federación de Gimnasia explicó que las actividades para este evento iniciaron con la llegada de las delegaciones y con la inauguración del evento, el cual se realizó ayer en la duela del Polideportivo de Ciudad Merliot. “Ahora y mañana empiezan las competiciones con dos y tres sesiones, respectivamente, las cuales van a estar muy interesantes puesto que este año hemos logrado que participen seis clubes de Guatemala, uno de Costa Rica y seis del país”, añadió la titular. Entre los atletas a participar, están: Isabella Moreno, Isabella Chávez, Nahomy Linares, Isabella Archiva; Sebastián Molina, Fernando Montes, Angelo Peccorini, Carlos López, Rafael López, Fabio Chicas, Rodrigo Hernández, Fernando Alvarenga.
46 Deportes • Internacional
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
ESPAÑA
EE.UU. En una entrevista con CNN
Destacan la poca suerte del Barça
Cristiano aseguró no es arrogante
MADRID (EFE). DIARIO EL MUNDO
La prensa deportiva española destaca la poca "suerte" y la escasa "puntería" del Barcelona en la derrota ante el Celtic por la Copa de Campeones, y la "gran muralla" que edificó el equipo escocés para lograr los tres puntos (2-1). Sport, que resalta el "dominio total" del Barcelona, titula en su portada "Sin suerte y sin puntería" para ilustrar la caída del conjunto de Tito Vilanova, además de puntualizar que el equipo catalán "sigue líder pero no remata el pase a octavos". El periódico también destaca la celebración "agridulce" de Lionel Messi, quien, esta vez sí, le dedicó el gol a su hijo Thiago, pese a no cosechar un triunfo. "La gran Muralla", publica Mundo Deportivo en su portada, en la que se remarca que el Barcelona se "estrelló" ante un Celtic que llegó dos veces al área de Váldes y marcó dos goles. "Forster, un gigante, los palos y la mala fortuna propiciaron la primera derrota de Tito en Europa", subraya el diario. Marca y As, que abren sus ediciones con las repercusiones del empate del Real Madrid ante el Borussia Dortmund, destacan la "derrota de Guinnes" del Barcelona, que alcanza el "80% de posesión".
El Barcelona falló ante el Celtic. /EFE
"Me llaman arrogante pero no conocen al verdadero Cristiano", aseguro el jugador. REDACCIÓN DEPORTES (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Atlético de Madrid sufrió su segunda derrota en menos de una semana esta vez en Portugal.
LIGA EUROPA El Athletic de Bilbao fue el otro español que cayó
El Atlético cae en Portugal El Académico se impuso al campeón con goles de Eduardo Wilson a los 28 y 70 minutos.
RESULTADOS Anzhi 1- Liverpool 0 Académica 2- Atl. Madrid 0 Brujas 2- N. United 2 Nápoles
COÍMBRA/NÁPOLES (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao sufrieron ayer derrotas con distinto sabor en la Liga Europa de fútbol, mientras que el Levante consiguió un valioso empate en Holanda. El Atlético cayó 2-0 en su visita al Académico de Coimbra y sumó su segunda derrota en una semana luego de ver interrumpida su racha de triunfos. El conjunto portugués se impuso al último campeón del torneo con goles de Eduardo Wilson a los 28 y 70 minutos, el segundo de penal. La caída impidió al once dirigido por el argentino Diego Simeone garantizar su pase a la siguiente ronda, y ahora marcha en el segundo lugar del grupo B con nueve puntos. Viktoria Pilsen lidera la zona con la misma cantidad de unidades, pero mejor diferencia de gol tras su victoria ayer por 4-0 ante el Hapoel Tel Aviv. El Académico se ubica tercero con cuatro puntos.
El Atlético había perdido el fin de semana ante el Valencia por la Liga española, resultado que le puso fin a una racha de 13 victorias consecutivas en partidos oficiales y a un invicto de 23 encuentros. Más dolorosa es la derrota del Athletic, que quedó con un pie fuera del torneo luego de caer 3-2 en casa ante el Olympique Lyon, que clasificó así a la siguiente ronda. El equipo dirigido por Marcelo Bielsa logró nivelar el marcador tras una desventaja inicial de 2-0, pero finalmente añadió una nueva derrota en una temporada irregular. El Athletic, finalista del torneo en la edición pasada, marcha último del grupo I con solo un punto en cuatro partidos y necesita ganar sus próximos dos encuentros y esperar otros resultados para mantener las opciones. El otro equipo español que vio acción ayer fue el Levante, que empató sin goles en su visita al Twente y quedó bien posicionado en el grupo L. El Levante se mantiene en
4- Dnipro D. 2
Partizan 1- Inter Milán
3
Athletic
2- O Lyon
3
Lazio
3- Panathinaikos 0
Tottenham 3- Maribor 1 Metalist
3- Rosenborg
1
Bayer L.
3- Rapid V.
0
Twente
0- Levante
0
el segundo lugar con siete puntos, con cuatro puntos de ventaja sobre su rival de ayer a falta de dos jornadas. Además del Olympique, la jornada dejó a otros cinco equipos clasificados a la siguiente fase: Inter, Rubin Kazan, Bayer Leverkusen, Metalist y Hannover. El Inter consiguió su boleto tras vencer 3-1 al Partizan de Belgrado con un doblete del argentino Rodrigo Palacio. Otro equipo italiano que vio acción ayer fue el Napoli, que se impuso 4-2 al Dnipro Dnipropetrovsk.
El goleador del Real Madrid Cristiano Ronaldo admitió ayer que la imagen de arrogancia que a menudo se percibe de él, y que no sabe muy bien a qué achacarla,le ha perjudicado, pero asegura que si la gente le conociera bien cambiaría de opinión. "No voy a llorar por eso, pero a veces sí me ha perjudicado. Es algo para lo que no encuentro una repuesta completa pero creo que la gente no debe cambiar mi personalidad. Estoy de acuerdo en que a veces transmito una mala imagen en el campo porque soy demasiado serio", dijo el portugués en entrevista con CNN. Ronaldo, de 27 años, ganador del Balón de Oro en 2008 cuando militaba en el Manchester United, se declaró "una víctima" de esas malinterpretaciones. "A veces soy una víctima, por-
que no conocen al verdadero Cristiano. Pero es parte de mi vida", añadió. A su juicio, su carácter competitivo no debería confundirse con arrogancia. "Cuando me conoces realmente, sí eres mi amigo y te dejo entrar en mi casa; si pasas el día conmigo, te darás cuenta de que odio perder", apostilló. "Cuando estoy en la piscina con mi novia nos gusta echar una carrera. A veces tienes que darle una oportunidad de que sea feliz, pero al final le gano porque no me gusta perder. Soy muy competitivo y a veces la gente lo interpreta de otra manera", subrayó.A Cristiano le gustaría sentarse con esa gente que le considera arrogante. "No con todos los que me llaman arrogante, pero con la mayoría, un día disfrutaría tener la oportunidad de sentarme y dialogar para ver en qué aspecto soy arrogante".
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Viernes 09/11/2012
DESVALIJAN LA CASA DE JAVIER MASCHERANO ARGENTINA
La casa del futbolista del FC Barcelona Javier Mascherano en su ciudad natal, San Lorenzo, en la provincia argentina de Santa Fe, fue desvalijada por ladrones que habían roto una ventana para entrar en ella. La policía santafesina ha identificado a los dos presuntos autores del hecho, que robaron varios artículos electrodomésticos en la casa situada en el barrio privado Portal del Sol.
TIRO CON ARCO
{ EN BREVE }
Satisfecho con calendario COSTA RICA
El seleccionador de Costa Rica, el colombiano Jorge Luis Pinto, consideró ayer positivo el calendario de partidos que le corresponde a su equipo para el hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2014 y apostó a obtener 20 puntos para clasificar. "Este calendario tiene cosas más buenas que malas. Lo explotaremos, lo analizaremos, expresó el técnico de Costa Rica.
Michael Ballack es multado con $8.541 por exceso de velocidad ESPAÑA
El Juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres, de España ha condenado a un año y seis meses sin su licencia de conducir al exfutbolista alemán Michael Ballack por un delito contra la seguridad del tráfico al circular a 211 kilómetros por hora en su vehículo en la A-5 en la provincia de Cáceres y le ha impuesto una multa de $8.541.
Ferrer cae ante Federer TENIS
El español David Ferrer cayó ayer en la Copa de Maestros que se disputa en Londres ante el suizo Roger Federer (6-4 y 7-6(5), en una hora y 48 minutos), a quien no ha logrado superar nunca y que selló su clasificación para las semifinales del torneo. El español, cuarto cabeza de serie en el pabellón O2 Arena plantó cara al número dos del mundo.
laventana
ROD STEWART LLORÓ POR EL CELTIC ESCOCIA
Las lágrimas del rockero Rod Stewart fueron el mejor reflejo de la incredulidad y alegría con la que los fans vivieron el 2-1 del Celtic de Glasgow sobre el poderoso Barcelona, calificado como "una victoria histórica" en la prensa británica. El cantante de 67 años no pudo reprimir el llanto de gozo al ver desde el palco del Celtic Park cómo el equipo de sus amores derrotaba al conjunto español.
Brittney Palmer: belleza de octágono
47
PARA DEJARSE VENCER La luchadora de artes marciales Brittney Palmer posa para el número de noviembre de la edición estadounidense de FHM. Ya posó para la revista “Playboy” y presentó a los fans de la musa una vez más. La revista americana publicó un video con los bastidores del ensayo sensual de la rubia.
Roberto Hernández recibe homenaje SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
El atleta Roberto Alexander Hernández de tiro compuesto recibió ayer un reconocimiento como distinguido deportista salvadoreño otorgado por la Asamblea Legislativa. Roberto Hernández, es un deportista que se ha destacado en diferentes competencias de renombre y ha colocado a El Salvador entre los 10 mejores países a nivel mundial, en la disciplina arco compuesto mayores; igualmente lo hizo en la Copa del Mundo, realizada en Ogden, Estados Unidos. También obtuvo tres medallas de oro en el Campeonato Panamericano en Guadalajara, México 2010, y una medalla de oro y dos de plata, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez, en el año 2010. Ante este reconocimiento el atleta de 23 años de edad y quien empezó a practicar la disciplina de tiro compuesto a la edad de 13 años, dijo sentirse emocionado por ser reconocido como distinguido deportista, agregando que el reconocimiento forma parte de una motivación personal que lleva consigo la responsabilidad de hacer cada día mejor las cosas. La condecoración fue entregada por el presidente Sigfrido Reyes, quien también felicitó al deportista por sus logros.
LISTO EL FESTIVAL DE ARTES MARCIALES Y KICKBOXING TORNEO
Mañana se realizará en el pabellón 10 del Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Cifco, el evento Internacional de Artes Marciales mixtas y Kickboxing. Para abrir la velada se desarrollaran dos combates de título nacional de Kickboxing femenino acreditados por el World kickboxing Council y la World Association of Kickboxing Organization Wako, ambos títulos son válidos por el ranking Nacional del INDES.
Roberto Hernández recibe el reconocimiento del diputado Sigfrido Reyes. /DEM