AÑO XLV Nº 12, 951 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 10 Y DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
DEPORTES
GRUPO ROBLE CUMPLE 50 AÑOS EN MEDIO SIGLO, HA LOGRADO CONSOLIDARSE COMO UN GRUPO EMPRESARIAL VISIONARIO, EMPRENDEDOR Y DE ÉXITO. PÁGS. 22-23
GOLEAN A LA SELECTA DE PLAYA
PÁG. 29
POLÍTICA FMLN RECHAZA SEÑALAMIENTOS
ARENA expulsará a cuatro diputados El Coena prepara el proceso para sacar del partido a los legisladores que votaron con el bloque por el presupuesto 2013. PÁGS. 2-3 ECONOMÍA
Industriales descartan recesión a corto plazo PÁG.20
CONVENCIÓN El FMLN proclamará este fin de semana su fórmula presidencial. PÁG. 4
PNC RASTREA ALIJO DE DROGA EN METALÍO Los lugareños se habrían apoderado de la mitad del alijo de la narcolancha y esto podría poner en peligro sus vidas, advierte la PNC. Más de 100 kilos estarían en manos de los habitantes. PÁG. 6
OSCARMACHÓN
• EL PDC PROPUSO AYER UN NUEVO PROYECTO DE LEY DE USURA QUE ÚNICAMENTE SE APLICARÍA AL SECTOR INFORMAL.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 10/11/2012
PURGA Dirigente arenero sospecha que diputados tenían “todo premeditado”
ARENA dice les piden expulsar a diputados Dirigente arenero asegura que están dispuestos a declarar. Dicen que hay “más que indicios” de sobornos y señalan “gente cercana a GANA”. Piden públicamente a Fiscalía investigar corrupción. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), la cúpula de ese partido de derecha, ha recibido varias peticiones verbales de expulsión de los diputados Santos Adelmo Rivas, Rigoberto Soto, Jesús Grande y Sigifredo Ochoa Pérez. Tres de los diputados que se sumaron el jueves a una votación clave del bloque de FMLN y GANA ocupan cargos en la estructura partidaria además de ser diputados. Rivas es director del sector campesino de ARENA, Soto es director departamental de Usulután y Grande es director departamental de La Paz. El director de Información del Coena, Ernesto Muyshondt, dijo ayer que recibieron varias peticiones verbales de expulsión por parte de diputados, alcaldes y estructuras. Estas peticiones serían analizadas, pero siguiendo un debido proceso. Se refiere a que la expulsión es, según los estatutos del partido, decisión de un Tribunal de Ética, instancia que tiene una reunión programada para el próximo lunes. Guillermo Ávila Qüehl, miembro del Tribunal, opinó ayer que el expediente “hay que abrirlo de oficio”. Una persona puede perder la calidad de miembro de ARENA, según el artículo 11, por renuncia voluntaria, ausencia en dos convenciones consecutivas, no cancelar seis meses la cuota partidaria o porque el Tribunal de Ética resuelva su expulsión. Las san-
• La dirigencia de ARENA aún no decide si, como decisión institucional, van a interponer una denuncia contra los cuatro diputados en la Fiscalía. El jefe de fracción de ARENA dijo que “solo han logrado comprar cuatro votos” en referencia a los cuatro diputados.
“
Se cometieron errores, pero hay uno que me ha decepcionado, no me esperaba que él cometiera lo que ha cometido, Adelmo Rivas. Entiendo que fue un tema familiar” ERNESTO MUYSHONDT DIRECTOR INFORMACIÓN
ciones pueden ser amonestación, suspensión de responsabilidad, destitución de organismos de dirección, suspensión temporal de derechos o temporal como miembros del partido, o expulsión. Sin embargo, Margarita Escobar, diputada y directora de asuntos legislativos del Coena, aseguró que para ellos ya están fuera de la fracción y del partido. “Se autoexcluyeron, hay una decisión individual de ellos de irse del partido”, afirmó, aunque admitió que se requiere un proceso formal dentro del partido. El jueves, Jesús Grande se consideró fuera del partido públicamente. Sin embargo, ayer, Rigoberto Soto, dijo que no renunciaría a ARENA.
Fiscalía aún sin denuncia de sobornos
ARENA mandó a colocar rótulos en las que fueron oficinas de los cuatro disidentes. /DEM
Los cuatro votos disidentes de ARENA permitieron que el bloque liderado por FMLN y GANA completara 55 votos. La mayoría calificada son 56 votos, con los cuales podrían lograr aprobar la carta de GANA –Ástor Escalante– para Fiscal General de la República. Douglas Avilés, del CD, aclaró que no forma parte de este bloque.
>> L a d i r i g e n c i a d e ARENA ha recibido peticiones de expulsión, mientras los disidentes no renuncian al partido.
• Dos dirigentes del partido de derecha reiteron ayer que ya pidieron de manera pública una investigación de oficio, aunque aclara que entiende que la Fiscalía ya abrió un expediente y que están dispuestos a colaborar con las pruebas. Sin embargo, una fuente de la Fiscalía negó que hubiese abierto el caso.
Fue “premeditado” El director de Información del Coena cree que la actuación de los cuatro diputados “confirma cosas oscuras y corruptas vinculadas a estos señores”. Asegura que “seguramente ya lo tenían premeditado desde mucho antes”. ¿Antes de las elecciones? “Yo sospecho que en caso de algunos, sí”, respondió. Cree que planificaron esto “cuando ya eran candidatos”. Concluye esto, dice, porque tenían información de “quién financió campañas a algunos de ellos”. El cohecho es un delito castigado en el Código Penal.
Sigifredo Ochoa (arriba), Adelmo Rivas (izq.) y Jesús Grande.
Política
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
ACUSACIÓN Alcalde lamentó postura
Pide expulsión de cuatro diputados “Necesitamos más diputados de ARENA”, dijo Soto en campaña.
DEFENSA Dice no ha cometido falta
Soto no renunciará y dice que no lo pueden expulsar EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El diputado Rigoberto Soto, quien votó a favor del Presupuesto de la Nación, dijo que no renunciará al partido ARENA y aseguró que tampoco tienen argumentos para expulsarlo. “No hemos quebrantado ningún artículo de la Constitución. El partido no nos puede llevar al Tribunal de Ética. Tampoco en los estatutos del partido dice que votar por el presupuesto es una falta grave”, dijo el diputado, quien el jueves votó junto al FMLN y GANA por el presupuesto de 2013 que ARENA consideró desfinanciado. Dirigentes de ARENA los acusaron de haber recibido dinero a cambio de los votos. “Votamos porque es necesario que el país tenga su presupuesto. Nosotros cumplimos con nuestro deber”, dijo Soto. El diputado Jesús Grande dijo en la plenaria que
ya se consideraba diputado independiente. “No necesito que me expulsen porque ya no soy de ARENA”, dijo. “Si nos quieren llevar al Tribunal, tienen que tener argumentos fuertes y no los tienen”, dijo. Afirmó que ARENA tiene “doble moral”, ya que en el pasado, ellos criticaban al FMLN porque ese partido se negaba a votar por el presupuesto.
Norman Quijano, alcalde, había pedido unidad a la fracción.
• Los estatutos de ARENA delegan al Tribunal de Ética aplicar sanciones y regir la conducta de los afiliados del partido. Están obligados a no recibir dádivas según el Código de Etica.
Los diputados de ARENA, consternados, se alejaron de los cuatro legisladores, acusándolos de traición y de recibir dádivas. /DEM
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
De corruptos, traidores y de prostituir la política, así catalogó el candidato presidencial de ARENA, el alcalde capitalino Norman Quijano, a los cuatro diputados que votaron junto al bloque FMLN, GANA, CN, PES y CD por la aprobación del Presupuesto de 2013. El candidato tricolor se sumó a la petición de su fracción y pidió la expulsión de los diputados Sigifredo Ochoa Pérez, Jesús Grande, Adelmo Santos Rivas y Rigoberto Soto. El primero ya tiene un expediente abierto en el Tribunal de Transparencia del partido por indisciplina. “A ellos los compraron, se han rebelado como diputados corruptos, que han traicionado los ideales de un pueblo, a la misma democracia”, señaló Quijano. El candidato aseguró que otros diputados de su partido “que han sido tentados” no han denunciado porque han recibido amenazas contra su integridad física y de sus familiares. Acusó al FMLN y GANA de estar detrás de los supuestos sobornos utilizando dinero que proviene del extranjero. Reunión Quijano sostuvo dos reuniones con la dirigencia del partido. La primera fue con el Director de Información, Ernesto Muyshondt y la segunda con el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Alfredo Cristani. Ambas reuniones se realizaron en privado para discutir y analizar la situación por la que atraviesa el partido. En esa reunión, el alcalde capitalino propondrá a Cristiani que no se permita el ingreso de los cuatro diputados a las sedes areneras correspondientes a sus departamentos. Una fuente cercana al Coena dijo que durante la reunión la dirigencia lamentó las nuevas fugas de las filas de ARENA. Sin embargo, aún no se llegaba a una conclusión de iniciar o no un proceso en el Tribunal de Ética del partido para los diputados Soto, Rivas y Grande. Esta nueva fisura para el partido tricolor se da en momentos en que el candidato presidencial iniciará su gira por 42 municipios del país para la elaboración de su plan de gobierno. Durante el fin de semana Quijano visitará Candelaria de la Frontera en Santa Ana y Ataco en Ahuachapán. Se dijo que expresará un mensaje de unión.
3
DEFENSA
Líder de FMLN dice es cortina de humo ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Medardo González, secretario general del FMLN, abogó ayer por su partido, por GANA y por el Ejecutivo al rechazar que hubo dinero de por medio para que cuatro diputados de ARENA para la aprobación del Presupuesto 2013. “No pueden endilgarnos a nosotros, la dirección de ARENA, ni los medios, ni los editorialistas, no nos pueden endilgar al resto de políticos, de diputados, de partidos y del gobierno sus problemas internos, su falta de democracia, no nos pueden achacar sus problemas”, dijo González en la radio Maya Visión. El máximo dirigente del partido de izquierda sostuvo al lanzar el mensaje de que se dio dinero por votos es un plan de los medios de comunicación, ARENA y la empresa privada. “Es una cortina de humo de los medios de comunicación de la derecha, de los columnistas, de la cúpula de ARENA, de la cúpula empresarial que van a tratar de deponer en un solo saco de decir la política es corrupta”, declaró. Aseguró que los diputados de ARENA votaron porque creen que pueden ayudar al país. Además, recordó que ARENA cuando hizo su campaña electoral para diputados pidió voto por persona “ARENA ha recibido una bofetada”, reflexionó el líder izquierdista.
Medardo González, secretario general FMLN.
4
Política
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
PROPUESTA FMLN y GANA piden regular a sector formal
Proponen castigar la usura solo en el sector informal El PDC considera que la usura está concentrada en el sector informal. Argumentan que el sector formal ya está regulado. Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz serán proclamados este domingo. /DEM
APOYO Esperan asistencia de posibles aliados electorales
FMLN dará la venia a fórmula presidencial Ayer salvadoreños en exterior dieron su apoyo para el candidato presidencial, Salvador Sánchez Cerén y a su compañero Ortiz. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
En abril de este año, la Comisión Política y el Consejo Nacional del partido de izquierda acordó que Salvador Sánchez Cerén sería el candidato presidencial para 2014. Desde entonces, lo presentaron a pequeñas estructuras municipales y departamentales en una “consulta”. Sánchez Cerén, quien fungió como ministro de Educación, no tuvo la venia del presidente de la República, Mauricio Funes, y en junio debió dejar el cargo, y se quedó solo como vicepresidente de la República. La dirigencia del Frente, después de un debate interno, se inclinó por poner a Óscar Ortiz, alcalde de Santa Tecla, como el compañero de fórmula de Sánchez Cerén. Con eso, pusieron fin a las diferencias de pensamiento que había entre Ortiz y la dirigencia del partido. Este domingo, la Convención Nacional del FMLN, la máxima autoridad según los
100
Mil es el número de personas que el FMLN espera tener en la proclamación de los candidatos.
700
Número de efemelenistas que forman parte de la Convención Nacional del FMLN.
estatutos, proclamará la fórmula presidencial. A partir del domingo, trabajarán en el programa de gobierno. La militancia, amigos e invitaciones especiales del FMLN para la Convención Nacional se reunirán desde la mañana, pero hasta las 3:00 de la tarde será el acto político en donde los convencionistas proclamarán la fórmula. Los candidatos darán discursos. Apoyo desde exterior La proclamación de Sánchez Cerén y Óscar Ortiz se dará
un día después de que organizaciones de salvadoreños en el exterior dieran a conocer que respaldarán a la fórmula presidencial del FMLN. Ana Gladis destacó que la población debe defender estos proyectos que impulsa el gobierno del FMLN junto a otras fuerzas sociales y políticas. Reiteró el llamado para dar continuidad en un segundo mandato a estas iniciativas que están contribuyendo al desarrollo de la sociedad salvadoreña. “Para los salvadoreños que estamos en el exterior consideramos que estos cambios deben seguir profundizándose”, reiteró. Mientras, el Padre José Landaverde recordó que miles de salvadoreños respaldan al FMLN y, por ende, iniciativas que surgen desde el Gobierno central como el Voto en Exterior, la cual espera que el Congreso salvadoreño apruebe pronto para garantizar su participación política en los comicios presidenciales de 2014.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó ayer un proyecto de “Ley para prevenir y sancionar la usura, que está enfocada en el castigo a los prestamistas que se mueven en el sector informal. El diputado Rodolfo Parker, de ese partido, explicó que ha identificado que la usura está en el agiotista o en las personas que prestan que piden como garantías la transferencia del dominio de bienes muebles o inmuebles. Según Parker, el sector formal está regulado por la Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y el Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo, instancias a las que un ciudadano afectado puede acudir para presentar su denuncia, en caso de cobros excesivos. El proyecto establece que el ciudadano puede acudir a los juzgados civil o mercantil a presentar su denuncia para lograr la devolución de sus bienes o que se le dispense cobros abusivos y pague los permitidos por la ley. La propuesta establece que el
techo de la tasa de interés del sector informal será la misma del sector formal. A los dos sectores Diputados de GANA y el FMLN rechazaron la propuesta pedecista de únicamente abarcar el sector informal. “La usura está en la banca y en el sector informal. No se puede dejar fuera el sector formal”, expresó el diputado de GANA, Francisco Zablah. “¿Cómo podría explicar Parker que no es usura que el Banco Azteca publique tasas de interés del 198%?”, cuestionó Zablah. El diputado del FMLN, Misael Mejía, recordó que en la Comisión Financiera está en discusión un proyecto de ley que castiga tanto al sector formal e informal porque en ambos hay usura. Mejía externó que se busca poner techos a las tasas de interés porque, de lo contrario, las instituciones financieras las “pueden subir al infinito”. El diputado Parker aseguró que luego agregará una propuesta para que también se puedan procesar las denuncias de altos intereses en el sector formal.
Diputados debaten ley para frenar altos intereses en créditos. /DEM
“
La usura está en el sector informal. Ahí es donde se están comiendo a la gente y ahí es donde hay que ir a combatir” RODOLFO PARKER DIPUTADO DEL PDC
“
La usura está en la banca y en el sector informal. No se puede dejar fuera, ya en la ley que estamos discutiendo se incluye a todos los sectores” FRANCISCO ZABLAH DIPUTADO DE GANA
“
La usura no solo se da en los agiotistas. En la ley queremos sancionar a todos. Mientras no se ponga techo a las tasas de interés, cualquiera que esté regulado, la sube al infinito” MISAEL MEJÍA DIPUTADO DEL FMLN
Política
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
5
SAN SALVADOR No tienen autorización de la alcaldía, CAM custodia la zona
Vendedores limitan espacios en aceras Se ubican en las cuadras que fueron desalojadas. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Un grupo de cuatro vendedores comenzó a delimitar los espacios que sus compañeros ocuparán durante la temporada navideña en las aceras que desalojó de ventas la comuna capitalina el pasado 26 de octubre. Con cinta métrica y un spray a la mano los vendedores tratan de ordenar sus espacios a pesar de no contar con la autorización de la alcaldía capitalina. “Acá nadie nos ha dado permiso”, expresó un vendedor. Ellos iban puesto por puesto, delimitando los espacios de más de un metro lineal para cada vendedor. Este proceso se realizó sobre la Calle Arce y 3a. Avenida Norte. Los vendedores informaron que a todos los comerciantes que se han “retomado” las calles entre la 7a. y 1a Avenida Norte, Calle Arce y 1a. Calle Poniente “se les asignará un espacio”. Diario El Mundo buscó la versión oficial de la alcaldía de San Salvador, pero no hubo respuesta. En declaraciones anteriores, el alcalde Norman Quija-
Vendedores delimitan espacios sobre la 3a. Avenida Norte, entre Calle Arce y Darío. /E.M
no, ha dicho que no se permitirá la instalación de ventas informales en los espacios recuperados. El Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) mantiene vigiladas las 33 cuadras recuperadas.
Las cuadras recuperadas son ocupadas por vendedores. /E.M.
FOTONOTA
Estructuras A 15 días de haberse realizado el desalojo, los vendedores han comenzado a instalar pequeñas tarimas y sombrillas en la zona recuperada. La alcaldía dice no permitirá la construcción de infraestructuras más grandes que obstaculicen las fachadas de los comercios formales.
Los dueños de algunos inmuebles han comenzado a mejorar las fachadas. Ahora son visibles. /ERNESTO MARTINEZ
930
Fueron las estructuras que la alcaldía desalojó de 33 cuadras del Centro Histórico de la capital.
1 metro Ese es el espacio que algunos comerciantes han delimitado para vender en la temporada navideña y fin de año.
CIERRE Cinco despedidos piden reinstalo
Se toman alcaldía de S. Rafael Cedros NEYMI GIRÓN DIARIO EL MUNDO
REMODELAN CDI EN SAN JACINTO El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, entregó ayer las obras de mejoramiento que se hizo al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de San Jacinto. La remodelación consistió en la construcción de servicios sanitarios, terracería y la entrega de computadoras.
“Inmediato reinstalo” exige la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (Astram) desde el pasado lunes 5 de noviembre que bloquearon la entrada a la comuna de San Rafael Cedros, Cuscatlán. Ayer, las medidas de presión se intensificaron. Los sindicalistas decidieron paralizar por completo la alcaldía liderada por la alcaldesa Concepción Arévalo Chicas, de ARENA. Los sindicalistas argu-
mentan que no hay justificación para los despidos de Rosa Emilia Alas, exjefa de la Unidad de Género; Carlos Caballero, de contabilidad; Marcos Alirio López, exauxiliar de Medio Ambiente; Lilian Vásquez, ordenanza, y Francisco Javier Toledo, de archivo. Una reunión con cuatro concejales, una secretaria y la edil, el miércoles, en la que no obtuvieron solución, se sumó al descontento. Lilian Vásquez, directiva de Astram y una de las despedi-
das, dice que no desistirán de la toma de la alcaldía hasta que se les devuelva su empleo. Por cinco días, los trabajos de la alcaldía han sido interrumpidos, al igual que la atención al público. Diario El Mundo intentó contactar a la alcaldesa de San Rafael Cedros, pero no fue posible. Miembros de la Policía Nacional Civil confirmaron la toma de la alcaldía y dijeron no haber registrado ningún conato de violencia.
Las protestas se deben al despido de trabajadores. /DEM
• LA MUERTE DE HELENE STEFANY ARIAS FUE PROVOCADA POR 11 GOLPES EN LA CABEZA. AYER SU NOVIO FUE REMITIDO A TRIBUNALES SANTA TECLA
NACIONAL
EL MUNDO 6 • SÁBADO 10/11/2012
CAPTURAN A 7 IMPLICADOS • La PNC ha capturado a siete personas, de las cuales cuatro estarían directamente involucradas en el robo de la droga, que transportaba la barcaza. El resto son pandilleros que aún son investigados, se dijo. Los detenidos Enmanuel Antonio Ulloa Canosa, Marta Lilian Acevedo Jovel, Carlos Roberto García y Adán Alas Alvarenga, serán acusados por tráfico de drogas. El último por portación ilegal de armas de fuego.
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Los detenidos fueron descubiertos con droga en las viviendas próximas a la playa. /DEM
PLAYA METALÍO La cocaína estaría en poder de lugareños
La PNC rastrea millonario alijo sustraído de lancha Piden denunciar el robo a los teléfonos: 2529-0800 , 911 y 122. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía rastrea un millonario alijo de cocaína, que supuestamente fue sustraído de la narcolancha incautada el pasado miércoles en la playa Metalío, de Sonsonate. El cargamento extraviado, que podría sobrepasar los 100 paquetes, estaría en manos de los habitantes de la zona, jurisdicción del cantón Metalío. El jefe de la División Antinarcóticos, DAN, Marco Tulio Lima, basa su hipótesis a partir de que dos compartimientos secretos (caletas), de un total de seis, estaban vacíos cuando llegó la policía, en el momento que un numeroso
Policía investiga el secuestro de universitaria
grupo de sujetos, entre pandilleros, pescadores, mujeres y niños, saqueaban la barcaza. Según los peritajes, la narcolancha podría haber llevado en sus compartimientos, unos 250 kilos de droga, de los cuales solamente fueron recuperados 118 paquetes, valorados en $2 millones, 966 mil 520. “Creemos nosotros que una cantidad similar, podría haber venido dentro de la lancha, por las caletas vacías que encontramos”, manifestó el jefe de la policía antinarcóticos. Los primeros cinco paquetes fueron recuperados la noche del pasado jueves, mediante un operativo conjunto,
Los operativos policiales continúan en la zona. /DEM
entre policías y militares, que aún se mantienen en la zona para evitar que la trasladen a otra zona del país, dijo el jefe policial. Llamado El jefe policial advirtió que la posesión de esa cantidad de droga en manos de los habitantes de Metalío, los expone
a un peligro de que sean víctimas de los narcotraficantes o las pandillas. “Nosotros hacemos un llamado a la población honrada y las personas que ingenuamente cometieron ese error grande, a que acuda a las autoridades y hagan entrega de ese narcótico, si lo tienen en su poder”, dijo Lima.
“
Creemos que la droga pertenece a un cartel del sur, principalmente de Colombia e iba para los Estados Unidos”. MARCO TULIO LIMA JEFE DE LA DAN
250
Kilos de droga, transportaría la lancha incautada en Metalío.
La sugerencia también la hizo a la población que no está involucrada en el robo de la droga, a que denuncie cualquier actividad sospechosa al teléfono 2529-0800, 911y 122. Lima señaló que la presencia de droga en esa zona costera podría generar una racha de violencia, ocasionada por la intervención de narcotraficantes y pandilleros. Aseguró que la PNC continúa realizando investigaciones e intervendrán ante cualquier señal de violencia. La PNC cree que la lancha fue abandonada ante los patrullajes de la Fuerza Naval. Otra hipótesis, es que se trató de un “tumbe”, es decir, que otros narcotraficantes le robaron la lancha a la tripulación. Sospechan que la droga era propiedad de un cartel colombiano, por los logos que poseen los paquetes. Un decomiso anterior en el país y otro en Nicaragua, tenían la misma marca.
La PNC de Santa Tecla investiga un aparente secuestro de una joven universitaria, de unos 25 años de edad, privada de libertad la noche del pasado jueves, en la colonia San Antonio, Las Palmeras, de Santa Tecla, La Libertad, según lo confirmó ayer la corporación policial. Según la información policial, dos hombres a bordo de un taxi habrían obligado a la mujer a que abordara el vehículo de alquiler. Luego le dijeron al conductor que los trasladara a la zona del “Trébol”, donde se bajaron acompañados de su víctima. Dos horas después, una unidad policial, basándose en las características del vehículo a través de una denuncia del 911, localizó el carro amarillo junto con su motorista, en la Avenida Manuel Gallardo, de la ciudad tecleña. El sujeto argumentó que no denunció el hecho, porque lo habrían amenazado de muerte, si avisaba a la policía. Sin embargo, fue detenido por el delito de privación de libertad, en grado de complicidad, se explicó. Extraoficialmente se dijo que la joven apareció en horas de la tarde en el Paseo del Carmen, de Santa Tecla. La víctima habría sido golpeada y no se habría pedido rescate por ella. En los últimos días dos mujeres, han sido secuestradas, una fue asesinada y otra localizada con vida en la zona de Chalatenango.
La Policía detuvo al taxista por complicidad. /E.G.
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
Nacional
7
AEROPUERTO Interceptados en tránsito hacia Panamá
DAN incauta más de $27 mil a tres guatemaltecos
Los detenidos no pudieron justificar la procedencia del dinero. /ÓSCAR MCHÓN REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
La Policía Antinarcóticos decomisó más de $27 mil a los ciudadanos guatemaltecos Edgar Vladimir Duque Lázaro, Kenneth Bryan Trinidad Moscoso y José Daniel Chávez Castillo. Los chapines fueron interceptados el pasado miércoles en el aeropuerto internacional El Salvador, en Comalapa, La Paz, en el momento que abordarían un avión con destino a Panamá. Según la información policial, los sujetos escondían el
dinero entre las prendas de vestir que llevaban en sus maletas de mano, toallas, pantalones, zapatos y chaquetas. Los viajeros no justificaron la procedencia de la referida cantidad. Existe la sospecha que lo utilizarían en actividades relativas a narcotráfico o lavado de dinero. La Policía Naciona Civil, en coordinación con sus homólogas de la región, tienen en la mira a pasajeros sospechosos, que viajan con grandes cantidades de dinero. Los sospechosos son utili-
zados como “mulas”, para trasladar dinero, que envían organizaciones del crimen organizado, a través de un “plan hormiga”, se dijo. Como parte de ese plan, esta semana también fueron capturados en la misma terminal área cuatro mejicanos, portando $40 mil y que se dirigían a Colombia, suspuestamente a comprar instrumentos musicales, argumentaron. Los mejicanos y chapines, enfretarán juicio por el delito de casos especiales de Lavado de Dinero y Activos.
CLIMATOLOGÍA Las temperaturas frescas se mantendrán en la noche
Continuarán vientos en el país NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Los vientos tendrán un incremento en horas de la tarde con valores de 10 a 20 kilómetros por hora en dirección suroeste y en la noche de este sábado de 10 a 16 kilómetros por hora, asociados a la brisa marina. La mayor incidencia será percibida en las zonas altas y montañosas. El ambiente en horas diurnas será cálido con posibilidad de tornarse fresco en la noche y madrugada del domingo. El cielo estará despe-
La brisa marina favorece los vientos de 10 a 16 kilómetros/ hora. /DEM
jado a poco nublado, según pronósticos del Observatorio Ambiental. Al Norte del estado mexicano de Campeche, en el Golfo de México, una circulación anticiclónica desplazará aire seco y estable con dirección a Centroamérica. El domingo los vientos seguirán presentes en tierras salvadoreñas como resultado de la misma circulación anticiclónica. Lo más fresco se sentirá en horas nocturnas con un cielo similar al del día sábado, de despejado a poco nublado.
8
Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
FATALIDAD Con esa cantidad de golpes ninguna persona puede sobrevivir, según revela informe forense
Según autopsia 11 lesiones causaron muerte de Helene Las dos mujeres que la privaron de libertad declararon judicialmente que todos los golpes los ocasionaron con un martillo que fue decomisado como evidencia por la Fiscalía.
Remiten a novio de Helene Stefany
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
La unidad contra el crimen organizado de la Fiscalía acusó ayer en el Juzgado Especializado de Instrucción “B” de San Salvador a José Alejandro Bobadilla Barrientos, por la complicidad en el homicidio de su novia Helene Stefany Arias Moreno, el pasado 30 de octubre. La Fiscalía ha solicitado al tribunal que en la audiencia de imposición de medidas programada para el próximo lunes a las 9:30 de la mañana, le decrete la detención provisional al igual que su padre Juan José Bobadilla, su tía Andrea Alexandra Bobadilla y su madrastra Claudia Patricia Leiva de Bobadilla. Al pasar el caso a la fase de instrucción por economía procesal, la representación fiscal solicitará que el proceso del joven se acumule a la causa que ya está abierta por el mismo hecho en contra de sus parientes. El Ministerio Público incorporó al expediente un dibujo que según los fiscales, el novio de la víctima elaboró para plasmar la forma en la que secuestrarían y asesinarían a Arias Moreno. El pasado martes cuando detuvieron a Bobadilla Barrientos, el Ministerio Público dijo que hay suficientes pruebas que indican que los cuatro miembros de esa familia sabían desde el principio del plan para secuestrar y asesinar a la joven y que incluso había una distribución de funciones para ejecutar el hecho.
La autopsia que el Instituto de Medicina Legal (IML) realizó a la joven universitaria Helene Stefany Arias Moreno, de 20 años, determinó que la causa de la muerte fueron los golpes que recibió en la cabeza con una fuerza tremenda, la cual le ocasionó lesiones directas craneales. La doctora del IML, Rina Montoya, define que la causa de muerte fue por un trauma craneoencefálico severo contuso, ocasionado por una fuerza traumática externa, es decir, un objeto, en este caso fue un martillo, que las dos mujeres confesaron haber utilizado para asesinarla y que ocasionó a la víctima un daño letal que deterioró el funcionamiento craneal. Al revisar el proceso judicializado en el Juzgado Especializado de Instrucción “B” de San Salvador, en contra de los cuatro miembros de la familia Bobadilla, se puede observar la autopsia, la cual revela 11 lesiones que la víctima presentaba en la cabeza. Estas fracturas ocasionaron la muerte de Helene en cuestión de minutos. Tal como relataron las imputadas Claudia Patricia Leiva de Bobadilla y Andrea Alexandra Bobadilla, tras vapulear a la víctima en el interior de la camioneta procedieron a trasladaron a la casa de la Residencial Quintas de Gratamira, donde ya la ingresaron muerta. Después, para asegurarse que ya había fallecido, le asestaron otro golpe en el baño de la vivienda número 22, Polígono K. El informe completo de la autopsia ha sido incorporado por la unidad contra el crimen
organizado como un elemento de prueba que demuestra la forma brutal con la que asesinaron a la universitaria entre las 3:00 y 4:00 de la tarde del pasado 30 de octubre. Cuando Medicina Legal hizo la inspección ocular junto a la Fiscalía, el pasado 1 de noviembre, determinó que al momento de exhumar el cadáver, la joven tenía un tiempo aproximado de 48 horas de fallecida.
Según la Fiscalía, este dibujo fue realizado por José Bobadilla, novio de Helene, para planificar el secuestro y posterior asesinato de la joven. /ÓSCAR MACHÓN
CAUSA DE MUERTE: TRAUMA CRÁNEO ENCEFÁLICO SEVERO CONTUSO Este es el resultado de la autopsia que el Instituto de Medicina Legal practicó a Helene Stefany Arias, donde se observan 11 lesiones graves que le fueron causadas por un objeto contundente (martillo). Todos esos golpes le causaron daños severos directos en el cráneo que en cuestión de minutos le provocaron la muerte sin la posibilidad de sobrevivir, ya que la fuerza con que fueron ejecutados le causó hundimientos craneales.
1) Fractura biparietal con hundimiento.
2) Herida de tres centímetros contusa puente dérmico en región parito temporal izquierda pre auricular (antes de la oreja).
3) Fractura parieto frontal con hundimiento y exposición de masa encefálica.
4) Fracturas múltiples en región occipital con hundimiento en bóveda cráneo.
5) Herida de un centímetro en región retro auricular izquierda.
8) Herida de un centímetro cola de ceja izquierda con fractura y exposición ósea.
7) Tres heridas de un centímetro en región mandibular izquierda.
6) Una herida de 0.5 centímetros en región mejía izquierda a tres centímetros de ángulo externo ojo izquierdo, sin livideces ni estado de putrefacción.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
9
PADECIMIENTO
Piden más atención para personas con autismo XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
A los 24 años Mary Ramírez escribe su nombre. /DEM
PROYECTAN reducir en un 4% el analfabetismo
Orgullo, entusiasmo y aprendizaje en busca de la alfabetización NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Alrededor de 110 alumnos dejaron atrás al analfabetismo tras culminar sus estudios de primero a sexto grado como parte del programa de alfabetización “Educando para la vida” impulsado por el Ministerio de Educación, desde 2010. Después de cumplir con 200 horas de estudio, 65 alumnos de nivel I (1º - 2º grado), 30 de nivel II (3º -4º grado) y 15 de nivel III (5º- 6º grado) fueron acreditados por el Mined con
“
Es un gran esfuerzo para poder seguir avanzando y llegar a mi meta de conseguir un trabajo, porque cuando a uno le preguntan qué grado ha hecho le dicen tiene que seguir avanzando” MARY RAMÍREZ ALFABETIZADA
sus respectivos diplomas en un acto de graduación en el complejo Katya Miranda de San Salvador. La mayoría de los graduandos son mujeres, una de ellas es Mary Ramírez de 24 años
de edad, quien al mudarse junto a su madre de San Pedro Perulapán en busca de empleo a la capital se vio obligada a dejar sus estudios de nivel básico. La joven relata que la “perseverancia” y el “deseo” de salir adelante la motivaron a inscribirse al programa que tiene el objetivo de reducir en un 4% el analfabetismo en todo el país hasta el 2014. “Me di cuenta porque una promotora llegó a mi comunidad y ella me motivó”, dijo. “Es un gran esfuerzo para poder seguir avanzando y llegar a mi meta de conseguir un trabajo, porque cuando a uno le preguntan qué grado ha hecho le dicen tiene que seguir avanzando” menciona Mary, quien ha estado desde el 2010 en el programa y espera obtener un trabajo aprovechando la temporada navideña. Montserrat Aguirre, promotora del programa, reitera que aprender a leer y a escribir significa un cambio en la vida de la persona al instruirlos también sobre sus derechos. Junto al programa de alfabetización en las comunidades Divina Providencia, La Fosa, Los Cedros, entre otras pertenecientes al distrito I de San Salvador, trabajan 38 voluntarios. Ana Cedillos es voluntaria de la Universidad de El Salvador y observó el logro de su grupo de 10 personas, por quienes además viaja a diario desde Los Planes de Renderos. De igual manera lo hacen los 30 jóvenes de la Universidad Pedagógica como horas sociales.
El tratamiento de los niños y niñas que padecen autismo es una labor que requiere de muchos sacrificios, sobre todo para lograr que puedan incorporarse en la sociedad. Ayer, el Centro Cultural Salvadoreño Americano entregó un donativo de equipos psicopedagógicos a la Asociación Salvadoreña de Autismo (ASA). La donación se añadirá en el programa “Mis Primeros Pasos” donde los pequeños con autismo reciben un tratamiento integral y especializado. La ASA planteó la necesidad e importancia de que los Ministerios de Salud y Educación comiencen a brindar un verdadero apoyo a los padres con hijos que padecen el trastorno genético. En El Salvador aún no existen estadísticas sobre cuántas personas padecen la condición. La capacidad de un diagnóstico temprano también se ve limitada porque hay pocos especialistas y la mayoría del personal de salud desconoce sobre la condición. En algunas ocasiones el autismo es mal diagnosticado como retraso mental o hiperactividad. El Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI) es uno de los escasos centros que atienden a personas con el trastorno. No obstante, las limitaciones en personal y capacidad hacen que los pacientes tengan que esperar hasta tres mese para una consulta con un neurólogo y más de seis meses para que le realicen una tomografía axial computarizada (TAC) en el hospital Benjamín Bloom. La terapia y educación personal para estos niños es casi de por vida.
Las ferias de calzado finalizan este mes y en diciembre comienzan las de uniformes. /DEM
DOS MIL centros ya firmaron contrato con proveedores de zapatos
Verifican desarrollo de ferias escolares Para solucionar el retraso del pago a los proveedores el Gobierno ha abierto líneas de crédito a los fabricantes de zapatos. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Para la empresa Chito´s Shoes fabricar 20 mil pares de zapatos en dos meses parecía una meta inimaginable, historia que cambió desde el 2010, tras incorporarse a las ferias de Paquetes Escolares implementada por el Ministerio de Educación, que ayer desarrolló la feria de zapatos en Santa Tecla, departamento de La Libertad. Según el representante legal de la empresa soyapaneca, José Sánchez, la participación en este programa ha dinamizado la economía dentro de la empresa, ya que ha permitido mejorar la producción y generar más oportunidades de empleos porque pasaron de un plantel de 20 trabajadores a uno de 60. “Es cierto que existen problemas con la entrega del dinero, pero se han ido solucionando como es la ayuda con la línea de créditos, esperamos en marzo entregar los zapatos”, dijo Sánchez. El representante recalcó que en esta ocasión el Gobierno ha mejorado las oportunidades para la mediana y pequeña empresa, porque ha fortalecido las restricciones a los emporios de zapatos, los cuales hacían llegar su mercadería por medio de varios distribuidores.
ANALIZAN CAPACIDAD DE PROVEEDORES • Desde la calidad del producto hasta la capacidad de distribución, son algunos de los requisitos que el Ministerio de Educación (Mined) verifica que las empresas que proveen los uniformes, zapatos y útiles escolares puedan cumplir. • Para el ministro de educación, Franzi Hato Hasbún, estos puntos son necesarios de verificar para evitar problemas en el proceso de entrega a los paquetes escolares. En total se atiende a más de cinco mil escuelas del país, manifestó Hasbún. Por su parte, el ministro de Educación, Franzi Hato Hasbún, manifestó que esta empresa fue de los 90 proveedores que participaron ayer en la feria que se desarrolló en el Instituto Nacional José Damián Villacorta. Reveló que son alrededor de 427 los centros escolares que realizaron su compra en esta feria, mientras en los departamentos de Santa Ana,
427
Son los centros escolares que realizaron su compra en la feria que se desarrolló en el departamento de La Libertad.
Ahuachapán, Sonsonate y Chalatenango han participado más de 1 mil 200 centros escolares y 317 proveedores. También sostuvo que para solventar los problemas de pago que ha marcado este programa cada año, han abierto líneas de crédito en diferentes bancos con un capital semilla del 60%. “La ferias de zapatos finalizarán el 22 (noviembre), un día después va la feria de uniformes y termina el 11 de diciembre y del 12 al 20 de diciembre culminamos con los útiles escolares”, sostuvo. Por otra parte, manifestó que es necesario cambiar el formato de la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes de Educación Media (PAES) ya que deja fuera muchos aspectos de la formación integral del estudiante. “La PAES no incentiva al estudiante, no lo vamos a eliminar, hay que ampliarlo y acoplarlo a la realidad aunque dure la prueba tres días”, acotó el ministro de Educación.
10 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
HURTO 21 computadoras fueron extraídas del instituto
El STISSS quedó acéfalo en julio. /DEM
DISPUTA
STISSS realizará nueva asamblea XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El próximo sábado, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) realizará una asamblea extraordinaria para instalar una junta directiva temporal. El STISSS necesita tener a sus directivos aprobados para realizar la asamblea ordinaria que se lleva a cabo todos los 16 de diciembre, en donde se escoge al secretario general y los dirigentes que representarán al STISSS durante un año. La junta, que se eligió a finales del 2011, se fraccionó debido a problemas internos y el sindicato quedó acéfalo por orden del Ministerio de Trabajo, quien ordenó que se volviera a realizar una elección. Desde entonces se han hecho varios intentos por dos partes del sindicato, uno representado por Armida Franco, anterior secretaria general y por Alexander Mendoza, miembro de la anterior junta directiva. Ninguna de las elecciones fue aprobada por Trabajo. Víctor Pineda, representante de Equipo STISSS, otra fracción de la organización, dijo que para la asamblea se logró que todas las partes aceptaran participar. Quienes sean nombrados tendrán vigencia hasta el 15 de diciembre. Armida Franco, Alexander Mendoza y Francisco Peña serán quienes compitan por el puesto de secretario general. Pineda dijo que necesitan un STISSS más transparente con sus finanzas.
Capturan a ex policía ligado en robo a escuela A inicios del año un centro escolar de San Miguel fue asaltado. Ayer, ocho personas, entre ellas un expolicía, fueron arrestados. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Un expolicía y siete hombres más fueron capturados ayer, en horas de la madrugada, por ser los principales sospechosos del hurto de equipo informático de un centro escolar de San Miguel. El hecho sucedió el 10 de febrero, pasada la medianoche. Ellos habrían hurtado 21 computadoras que pertenecían al Instituto Nacional “Federico García Prieto”, ubicado en el caserío Las Placitas, de Chinameca, San Miguel. Testigos habrían observado el momento en que los imputados sacaban las computadoras de las instalaciones del centro escolar. Uno de los detenidos fue identificado como Amuro Alcides Campos Sosa, de 38 años, y originario de Santiago de María en Usulután. Él es un expolicía a quien se le encontró un arma de fuego 9 milímetros que tenía escondida en el freezer de un refrigerador. También se le incautó un chaleco antibalas de la Policía y se le decomisó un camión marca Isuzu que, de acuerdo a testimonios, se utilizó para movilizar las com-
UN DELITO CADA VEZ MÁS COMÚN • El hurto del equipo de trabajo de los centros escolares ha sido un delito recurrente durante este año. Lo grave es que son escuelas e institutos que han tenido que pasar dicha situación. El 26 de marzo, la escuela La Labor, de San Sebastián, San Vicente, perdió 23 computadoras, una laptop y dos proyectores a manos de delincuentes. Era el tercer hurto que enfrentaban.
21
computadoras fueron robadas a la comunidad del instituto
putadoras. Nelson Alexander Rodríguez, de 20 años; Luis Alejandro Aparicio Girón, 20; Edwin Manuel Hernández Martínez, 19 años de edad; Walter Alexis
Los imputados enfrentarán el delito de hurto agravado.
Portillo Chávez, 26; José Daniel Sánchez, 55; José Yovani Medrano Lizama, 23 y Edgar Antonio Chávez Gámez, fueron el resto de los detenidos. La mayoría eran originarios de Chinameca, San Miguel. Las autoridades informaron que tres personas más se encuentran prófugas. Todos serán procesados por hurto agravado. Según la declaración de
/DEM
uno de los testigos, cerca de las 12:00 de la noche caminaba por la zona cuando se fijó que un pick up blanco realizaba maniobras extrañas en un callejón contiguo a la iglesia. Al llegar frente a los portones del instituto pudo ver que había un camión estacionado ahí, era de color blanco en la cabina y rojo en la cama, similar al que ocupan para cargar arena. Reconoció que ese era
el mismo vehículo que suele estar parqueado en el centro del caserío Las Placitas, de Chinameca. La luz que había en el lugar también le permitió reconocer a ocho hombres. Cuatro sujetos sacaban las computadoras del instituto y llevaban hasta el camión, los otros las subían al vehículo. Uno de ellos llevaba un arma de fuego y parecía también encargarse de dar seguridad.
ROBO Furgones con mercadería de $35 mil hasta 165 mil
FGR pide detención provisional a robafurgones NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
En los próximos días será fijada la fecha de la audiencia de imposición de medidas en el Juzgado 8º de Paz de San Salvador.
Los seis agentes, entre ellos dos investigadores y cuatro civiles, enfrentaron la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR) por el robo de furgones extranjeros a nivel nacional. La FGR solicitó instrucción formal con detención provisional para los 10 imputados a quienes se les acusa de robo agravado, privación de libertad y asociaciones ilícitas. La banda era investigada desde hace un año por simu-
lar retenes y robar nueve furgones en la carretera panamericana jurisdicción de San Vicente, Cojutepeque, Santa Ana y en San Salvador. Los acusados son policías destacados en el área de investigaciones de Soyapango, David César Portillo y Fernando Antonio Sánchez a quienes se les acusa también de apropiación, retención indebida en perjuicio de la corporación policial de sus armas de equipo y resistencia al montar un dispositivo policial para detenerlos, según Jennifer Aquino,
fiscal de la unidad especializada de hurto y robo de vehículos. Asimismo están acusados los agentes Fulvio Edgardo Herrera, y José Miguel Hernández Lima y Héctor Antonio Mito Mundo, de la subdelegación de Acajutla; José Vidal Ávalos Arévalo, del puesto policial de Santa Cruz Porrillo de San Vicente. El resto de capturados en el operativo “Triangulo del norte” son los particulares Graciela Hernández, Mario Martínez Murillo, Eduardo Arévalo y Gerber Álvarez.
12
Opinión
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
EDITORIAL
LA OFENSIVA
El narcotráfico en nuestras costas y ¿el fiscal no urge?
Hasta el tope
Mientras en la Asamblea Legislativa suceden desaguisados cada semana, el narcotráfico recala en nuestras costas y el crimen organizado se infiltra.
U
na narcolancha es incautada en la zona de Metalío con más de un centenar de kilos de cocaína, media docena de agentes de la PNC son capturados por ser parte de una banda de robafurgones y en la Asamblea Legislativa circulan denuncias de compra de voluntades. Mientras la delincuencia común y el crimen organizado hacen de las suyas, la Asamblea Legislativa no tiene entre sus prioridades elegir al Fiscal General de la República y cierra las puertas a la búsqueda de un candidato capaz, independiente y de trayectoria impoluta. La elección de un fiscal honrado y ajeno a los vaivenes de la política partidaria debería ser una prioridad de nación, pero en la Asamblea Legislativa nadie está interesado en algo así, por el contrario, quieren un personaje sumiso y obediente a sus intereses. La droga que se incautó en la playa de Metalío estaba supuestamente destinada a la Mara Salvatrucha y venía desde un país sudamericano. Esto hace confirmar que esta pandilla se ha convertido en una mafia internacional, tal como lo ha declarado el gobierno de los Estados Unidos. Solo este hecho debería ser suficiente para que la elección de un fiscal valiente sea un asunto de interés y seguridad nacional, fruto de un acuerdo político con visión de país y no con las mezquindades y ambiciones que este proceso ha demostrado.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
23 AÑOS DESPUÉS de la ofensiva militar “Hasta el Tope”, El Salvador está inmerso en una grave confrontación política que nos induce a concluir que no se aprendieron bien las lecciones dejadas por la cruenta guerra.
E
fusión en el lado gubernamental, la Fuerza Armada caul domingo 11 de noviembre se cumplen 23 años só la mayor cantidad de bajas a la guerrilla y comenzó a del Esfuerzo Militar de Definición “Fuera los retomar el control de las zonas urbanas y suburbanas afecfascistas. Febe Elizabeth vive”, popularmente tadas. Con propiedad puedo asegurar que el mando miconocido como “Ofensiva hasta el tope” que litar de la de la época pagó muy caro haber desoído las realizaron los diferentes escalones de fuerza alertas que la inteligencia militar se había esforzado en del antiguo FMLN. Previo a la ofensiva, se conoció de la exponerles con seis meses de antelación, incluyendo el existencia del Ejército Nacional para la Democracia (END) rol jugado por Cuba y Nicaragua. como estructura resultante de la última readePara colmo, ocurrió el repudiable asesinato de cuación estratégica de la guerrilla, con miras a los padres jesuitas y dos de sus empleadas, en insertarse de manera “formal y legal” para sushoras de la madrugada del 16 de noviembre de tituir a la Fuerza Armada constitucional, en el ese año, que sin duda alguna configuró el error marco de la estrategia revolucionaria para la toestratégico de mayor envergadura en la histoma del poder político en El Salvador. Todavía reria de la Fuerza Armada de El Salvador, pues cuerdo al “Coronel Marcos Jiménez”, actual tiJorge Castillo todo lo ganado en el campo militar se perdió tular del Tribunal Supremo Electoral, ufanánPolitólogo en el terreno político-diplomático. Fue tal el dose de su rango al momento de ser capturado nivel de tensionamiento, que hasta el mismo en los alrededores del parque Cuscatlán. Secretario General de la OEA de la época, Clemente BaeLa guerrilla buscaba retrasar las elecciones y presionar na Soares, quedó atrapado en una de las torres de un repara un diálogo. Por ello, 1989 se configuró como un año conocido hotel ubicado en el norponiente de la capital, de gran tensionamiento expresado con el asesinato del parcialmente tomado por escuadras guerrilleras que aproDr. Francisco Peccorini, miembro del Comité Pro-rescavechando las vaguadas al pie del volcán de San Salvador te de la Universidad de El Salvador; con el atentado conincursionaron en colonias como San Benito, Escalón, tra el Lic. José Francisco Merino López, Vicepresidente de Campestre y Lomas Verdes, para realizar maniobras disla República; y con los asesinatos del Fiscal General, Dr. tractoras que distrajesen la Roberto García Alvarado; del atención de la FAES y evidenMinistro de la Presidencia, Dr. ciaran una “demostración de José Antonio Rodríguez Porth; fuerza” en el centro habitadel Analista Político Lic. Edgar cional de la llamada “oligarChacón y del Presidente de la quía criolla”. En el fondo lo Corte Suprema de Justicia, Dr. que deseaba la insurgencia Francisco José Guerrero. En su era tener posibilidades de conjunto, fueron hechos cauevacuar –con sus heridos– el santes de gran conmoción. teatro de operaciones urbaTambién se produjeron atennas hacia los llamados “frentados explosivos contra el local tes de guerra” en el interior de la Unión de Trabajadores del país. Salvadoreños (UNTS), la imEstudiosos del tema calculan prenta de la Universidad Cenque entre el inicio de la ofentroamericana “José Simeón Casiva y mediados de diciembre ñas” y la Federación Nacional de ese año, la insurgencia tuSindical de Trabajadores (Fevo unos 1,900 muertos y 1,200 nastras). heridos, contra 450 fallecidos No obstante el “Acuerdo de Méy 1,300 heridos, aproximadaxico”, alcanzado en septiembre mente, en las filas castrenses. del 89 entre gobierno y guerriPara el FMLN fue un costo inilla, al siguiente mes la vivienda cial que debía pagar por pedel dirigente socialcristiano Runetrar el gran San Salvador, intentar sostenerse en barrios bén Zamora fue objeto de un atentado y nuevamente el y colonias populosas y lograr la atención de las grandes local de Fenastras fue dinamitado, causando la muerte de cadenas noticiosas internacionales, mostrando al mun12 sindicalistas, entre ellos Febe ElizabethVelásquez y una do la beligerancia de la guerrilla salvadoreña y presioveintena más de heridos, al tiempo que las instalaciones nando mediáticamente a Naciones Unidas para que imdel Estado Mayor Conjunto fueron impactadas por los fapusiera finalmente el diálogo. mosos “tepezcuintles”. Si bien la insurgencia no logró desbaratar a la Fuerza ArLa ruptura del incipiente diálogo marcó el espacio para mada, paralizar la producción nacional mediante una soque el FMLN desarrollara, a partir del 11 de noviembre de ñada huelga de obreros, provocar la tan ansiada insu1989, la mayor ofensiva militar contra el orden establecirrección popular y mucho menos, eliminar el mando podo que registra la historia salvadoreña. Con cuatro direclítico gubernamental, sus acciones militares sirvieron paciones de ataque buscó tomar las áreas generales de Mera presionar internacionalmente y abrir la ruta de la nejicanos, Ciudad Delgado, Soyapango, San Jacinto. Tamgociación que culminó el 16 de enero de 1992 con el Acuerbién fueron afectados Zacatecoluca, San Miguel y Usudo de Chapultepec. lután. La misma noche de inicio de la ofensiva se atentó 23 años después de la ofensiva militar “Hasta el Tope”, El contra las residencias del mando político gubernamenSalvador está inmerso en una grave confrontación polítal: la del Presidente Cristiani, la del Vicepresidente Metica que nos induce a concluir que no se aprendieron bien rino y la de algunos Ministros de ese gabinete. Si bien, dulas lecciones dejadas por la cruenta guerra. rante las primeras 72 horas se produjo una relativa con-
Opinión
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
13
PALESTRA
Del buen salvaje al buen revolucionario EL COMUNISMO hay que combatirlo en lo ideológico con seguridad, argumentos y testimonio, en las urnas electorales, las calles y montañas hasta derrotarlo; si no, se instala la dictadura larga y triste.
E
l gobierno de Chávez, tiene ya 14 años denostando contra los partidos políticos, el Pacto de Punto Fijo, el capitalismo, los Estados Unidos y la democracia representativa. Fue en una de las tantas cumbres que se celebraron, esa vez en Canadá, al inicio de su gobierno, cuando se dieron los primeros indicios hacia donde se quería conducir al país. En esa ocasión el presidente intentó sustituir el término democracia representativa por el de democracia participativa. No lo logró pero se hizo notar, el resto de los presidentes, imagino, lo vieron algo así como el mito del buen salvaje del que hablaba Juan Jacobo Rousseau; pero habría que irse al libro“Del buen salvaje al buen revolucionario” en el cual los describió magistralmente el fallecido Carlos Rangel, sobre todo a este último. Para el ginebrino y otros autores de la época pertenecien-
Juan José Monsant Aristimuño Exembajador de Venezuela en El Salvador
tes al romanticismo, el hombre latinoamericano era feliz en su estado natural, practicaba la justicia y la equidad; mas, el contacto con los valores europeos lo hicieron corrompido, codicioso y belicoso, convirtiéndolo en un verdadero lobo del hombre. Frente a ese mito de oro Carlos Rangel irrumpió para demostrar que es falsa la tesis del buen salvaje, que abre paso al buen revolucionario para librarlo de las ataduras de la sociedad, tal como se ha venido proclamando en nuestro continente década tras década, quizá porque ante el fracaso histórico de Hispanoa-
mérica se tiende a señalar a Europa y a los Estados Unidos como los causantes de nuestro subdesarrollo, lo que es una manera de ocultar nuestra incapacidad ante el progreso que esas naciones obtuvieron, partiendo incluso en condiciones más adversas que las nuestras. Diecisiete ediciones lleva el libro, traducido a más de cinco lenguas, y a pesar de ser publicado en 1976 es de obligatoria lectura para entender lo que sucede hoy en Venezuela y en buena parte de nuestro continente. En su momento contradije a Rangel, me pareció exagerado, algo de derecha e insensible, es evidente que yo estaba equivocado. Mi columna la asumo como una reflexión con el lector, de allí que analizar sobre lo que se inició como un proceso, tal como lo denominaban, hasta convertirse en un estado comunal que no es otra cosa que comunismo en su más docta definición, se nos impone como un deber compartido. Por el cuerpo legal que se ha fraguado en estos 14 años, por los amigos internacionales, las declaraciones, amenazas e incitaciones del jefe de estado y sus colaboradores in-
mediatos, ya la búsqueda de la democracia participativa quedó atrás para abrir paso al estado comunal. Así hagamos oídos sordos, enterremos la cabeza bajo tierra, tomemos scotch 12 años o malted, llenemos los restaurantes de lunes a viernes, sigamos escapándonos a Margarita o la Florida, Venezuela se encuentra atrapada en un régimen comunista militarizado. En los años sesenta la guerrilla estaba en las montañas, ahora se encuentra en el gobierno. Cuando se habla de comunismo suena a anacronismo y lo es, pero existe, sigue vivo
y se impone con otros métodos adaptados a la realidad y circunstancias, ahora van al Congreso, toman la Magistratura, los consejos electorales, invierten en la banca, medios de comunicación, gasolineras, inmuebles urbanos, agricultura y fábricas of
shore, se hacen ver en restaurantes de moda, se confeccionan trajes a la medida en Miami y se mimetizan con las llamadas fuerzas vivas. El comunismo no es una fuerza cuyo fin es acabar con la propiedad privada, lo único que hace actuar a las élites económicas. No, es eso, pero mucho más, es una fuerza doctrinaria, ideológica y política disciplinada convencida que sobre el hombre, las instituciones, la economía, cultura y educación se encuentra un ser supremo llamado Estado, gerenciado por el partido para garantizar la felicidad. Falacia engañosa en nombre de la igualdad, el comunismo esencialmente le substrae al hombre su alma, su libre albedrío, su capacidad de pensar y actuar por sí mismo, de buscar su propio bien y adorar al Dios que le plazca, sin más limitaciones que el orden legal. El comunismo hay que combatirlo en lo ideológico con seguridad, argumentos y testimonio, en las urnas electorales, las calles y montañas hasta derrotarlo; si no, se instala la dictadura larga y triste como la de Cuba y la Unión Soviética.
TAIWÁN
Acciones para mitigar el cambio climático
L
voluntariamente con la secretaa mitigación del cambio ría de la UNFCCC y con la comuclimático tiene una relanidad internacional a ser capaz ción directa con la superde reducir las emisiones de gases vivencia de la humanidad de efecto invernadero (GHG) por y plantea un desafío urgente que lo menos en un 30% por debajo la comunidad internacional dede los niveles esperados para be afrontar de manera conjunta. Stephen Shu-hung Shen 2020. Además, se comprometió En consecuencia, y pese al estaMinistro del también a implementar las Actus especial que posee Taiwán en Ambiente de Taiwán ciones de Mitigación Apropiadas la política internacional y a su exclusión de la Convención Marco de Naciones a nivel Nacional (NAMAs, siglas en inglés) y Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC, a asumir su parte de responsabilidad. Ello siglas en inglés), el Gobierno aún se esfuerza no es solo conforme con los principios funpor unirse al movimiento global para reducir damentales de la UNFCCC, sino que además las emisiones de carbono. Estos esfuerzos gi- supone una clara declaración de la posición ran en torno a la implementación de diversas de Taiwán y de su determinación por redupolíticas y a incentivar al pueblo para que cir las emisiones de GHG. Además, el Gobierno de Taiwán está contiadopte acciones concretas. Por ejemplo, en respuesta al Acuerdo de Co- nuamente promoviendo la aprobación de una penhague, en 2010 Taiwán se comprometió Ley de Reducción de Gases de Efecto Inver-
nadero. Esta ley, conjuntamente con la Ley del Impuesto Energético que se encuentra actualmente en estudio, el Acta de Gestión de la Energía que ya ha sido implementada, y el Estatuto para el Desarrollo de la Energía Renovable, constituyen el marco legal para la reducción de GHG en Taiwán. Mientras tanto, para estar al corriente de las tendencias de desarrollo internacional, la Administración para la Protección Medioambiental (EPA, siglas en inglés) ha establecido también las bases para un sistema de Medición, Información y Verificación para acciones y compromisos de mitigación de GHG. El presidente MaYing-jeou subrayó en su discurso de toma de posesión de 2012, que “el desarrollo de un entorno caracterizado por las bajas emisiones de carbono y una alta dependencia de la energía verde” es uno de los cinco pilares del desarrollo nacional de Tai-
wán. Es de esperar que la industria verde se convierta en un nuevo punto brillante de la economía que traiga consigo empleo y crecimiento, de manera que Taiwán pueda convertirse de forma gradual en una “isla de energía verde baja en carbono”. El ahorro de energía y la reducción de carbono no son conceptos abstractos en Taiwán. En realidad, se han convertido en parte muy importante de la vida diaria. Insto sinceramente a la comunidad internacional a que considere seriamente la solicitud de Taiwán para participar de manera significativa en la UNFCCC e incluir a la isla en su sistema de asistencia mutua. Estamos extremadamente dispuestos a compartir los frutos de nuestro duro trabajo y experiencia en protección medioambiental con la comunidad internacional, y de manera particular con aquellos países que más necesiten de nuestra ayuda.
• EL PRESIDENTE DE EE.UU. BARACK OBAMA INVITA A LÍDERES DEL CONGRESO A DIALOGAR SOBRE DEUDA LA PRÓXIMA SEMANA.
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 10/11/2012
ARGENTINA Asegura que no existe proyecto alternativo al de ella.
Fernández enfrenta masivas protestas BUENOS AIRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
La presidenta argentina, Cristina Fernández, consideró ayer que en su país no hay dirigentes políticos capaces de ofrecer "un proyecto alternativo" al suyo, en su primera intervención tras las multitudinarias protestas contra el Gobierno registradas el jueves. "El verdadero problema es la falta de una dirigencia política que represente un modelo alternativo. De eso no podemos hacernos cargo", dijo la mandataria, que evitó mencionar abiertamente las protestas. "No nos podemos hacer cargo nosotros de esa falta, nosotros creemos en nuestro proyecto político, (los otros) que se encarguen de generar un proyecto en base a lo que quiera la sociedad", subrayó Fernández, arropada por buena parte de su Gabinete en un encuentro con alcaldes de la provincia de Buenos Aires. La mandataria volvió a evocar la figura de su esposo, el fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), quien, según dijo, se empeñó en "convencer a los argentinos de que las decisiones las tomaba la Casa Rosada" (sede de Gobierno). Aseguró que su proyecto político "es de inclusión", hasta para quienes no están de acuerdo y reivindicó los principales ejes de su gestión. En tono enérgico, cargó de nuevo contra los fondos de inversión como el que ha desatado el proceso legal que mantiene retenida en Ghana la fragata Libertad, el buque escuela de la Armada argentina, desde comienzos de octubre. "Ya sabemos cómo son los fondos buitres. Lo que me
En Nueva York también hubo protestas./EFE
EE.UU.
Juez decretará cuánto debe pagar Argentina NUEVA YORK (EFE) DIARIO EL MUNDO
Manifestantes se congregan en el Obelisco de Buenos Aires cuando miles de personas comenzaron a movilizarse . /EFE
Cientos de miles de personas se movilizaron el jueves en Buenos Aires y en las principales ciudades del país, tal como lo habían hecho ya el pasado 13 de septiembre. asombra, me conmueve y si quieren me conmociona, es que haya argentinos que se pongan contentos con eso o del lado de los fondos buitres", agregó. "Están confundidos, el gobierno es temporal, lo que no es temporal es la patria, es Argentina", concluyó. Cientos de miles de personas se movilizaron el jueves en Buenos Aires y en las principales ciudades del país, tal como lo habían hecho ya el
pasado 13 de septiembre, convocados a través de las redes sociales. Los manifestantes reclamaron, entre otras cosas, mayor seguridad, respeto a la libertad de prensa, una justicia independiente, control de la inflación y el fin de las restricciones cambiarias, además de pronunciarse en contra de que se cambie la constitución para permitir que Fernández compita en 2015 por un tercer mandato presidencial.
OPOSICIÓN PIDE A SUS FILAS TOMAR NOTA • Dirigentes de la oposición argentina pidieron ayer a sus propias filas y al Gobierno de Cristina Fernández tomar nota de la multitudinaria protesta de este jueves en todo el país contra las políticas del oficialismo. • "El mensaje de la gente fue que quiere ser conducida con una agenda positiva, que resuelva sus problemas, y no con una agenda que confronta y divide. La gente quiere que el gobernante los escuche y se movilizó indignada reclamando a la pre-
sidenta por todas estas cosas", dijo ayer el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri. • El líder de Propuesta Republicana (Pro) señaló en declaraciones al canal TN
>> El socialista Hermes Binner, consideró que la protesta tuvo "una dirección principal hacia el Gobierno".
que la gente espera que Fernández "escuche y cambie porque no quiere esperar tres años más", a las elecciones presidenciales de 2015, "frustrándose en estas ganas enormes de salir adelante".
El juez federal del Distrito Sur de Manhattan Thomas Griesa anunció ayer que prevé decretar para el 1 de diciembre cuánto debe pagar Argentina a los tenedores de bonos que no aceptaron las reestructuraciones de deuda del país en 2005 y 2010, entre ellos el fondo de inversión NML Capital. En una audiencia celebrada ayer, Griesa afirmó que tiene previsto tomar una decisión al respecto antes del 2 de diciembre, día en que Argentina afronta una serie de tres pagos por más de $3.000 millones a los tenedores de bonos que sí aceptaron esas reestructuraciones. Y es que, según una orden emitida el 26 de octubre por el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, Argentina no puede realizar ningún pago a los acreedores que aceptaron la reestructuración mientras siga negándose a pagar a quienes rechazaron el acuerdo. "Si se comprueba que la República de Argentina tiene intención de evadir este fallo, nuestros tribunales no están indefensos", advirtió Griesa, quien añadió que "se pueden dar pasos para sancionar cualquier ilegalidad" dijo.
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
15
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
El otro 'precipicio' de Obama está en la política exterior Se lograron muy pocos progresos para abrir las puertas de La Habana en los últimos cuatro años, pero la esperanza nunca muere en aquellos que abogan por terminar con el bloqueo comercial declarado hace medio siglo. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE MARK LANDLER
A
unque se habla mucho del “precipicio fiscal” que amenaza las finanzas del país, el presidente Barack Obama también se enfrenta a una especie de precipicio en materia de política exterior con la mezcla de asuntos de seguridad nacional que hizo a un lado durante la campaña y que ahora exigen su atención. En primer lugar de la lista, según funcionarios del gobierno y expertos en política exterior, está la sangrienta guerra civil en Siria y el estancamiento con Irán a causa de su programa nuclear. Es probable que el gobierno estadounidense haga participar al gobierno iraní en negociaciones directas en los próximos meses, en lo que podría ser un esfuerzo diplomático desesperado por evitar un golpe militar contra sus instalaciones nucleares. Funcionarios del gobierno han dicho que no se ha fijado la fecha para las pláticas y que no saben si el guía supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, les daría su aprobación. Pero ahora que las centrifugadoras de uranio iraníes ya están girando y que Israel amenaza con tomar medidas militares por su cuenta, la necesidad de evitar una guerra hace que este arriesgado esfuerzo diplomático sea la principal prioridad de Obama. Pero también Siria exige una respuesta apremiante, dado el alto costo en vidas humanas de la violencia y el peligro de que el conflicto se extienda a la región. Obama, sin embargo, sigue reacio a dejarse arrastrar al conflicto y ha rechazado el exhorto a proporcionar armas a los grupos rebeldes. Sus reticencias han sido en parte políticas, precisan los expertos, pero también tiene escrúpulos estratégicos. “Al hacer campaña con una plataforma para terminar las guerras en el Medio Oriente, él no quería presentarse como el iniciador de otra”, explicó Martin S. Indyk, ex embajador de Estados Unidos en Israel.
“Pero si no trata de intervenir de una manera que le permita influir en el régimen establecido después de Al Assad”, continuó Indyk, refiriéndose al presidente sirio, Bashar Al Assad, “habrá un gran peligro de que Siria se hunda en el caos y de que la guerra de sectas se extienda al Líbano, a Bahréin y, posiblemente, a Arabia Saudita.” Además de esos puntos álgidos, el presidente tendrá que vérselas con Pakistán,un estado nuclear inestable cuyas relaciones con Washington se erosionaron durante su primer mandato. Y tendrá que supervisar la retirada ordenada de Afganistán, donde la extinción del papel de Estados Unidos amenaza con hundir al país nuevamente en el caos y la militancia islamista. Algunos se preguntan si Obama reconsiderará la dependencia tan fuerte de los ataques con aviones no tripulados, para matar a los sospechosos de ser extremistas. Esta política ha resultado eficiente, pero ha sembrado profundos resentimientos en Pakistán y Afganistán. En términos más amplios, Obama se enfrentará a Rusia bajo el agresivo liderazgo del presidente Vladimir Putin y a China con el problema opuesto ahora que está negociando un tumultuoso cambio en el poder después de un escándalo que salpicó las filas más altas de la dirigencia comunista. Ninguno de estos problemas es nuevo, pero muchos fueron archivados efectivamente durante el año pasado, mientras el presidente libraba una acre batalla por la reelección, dominada por su gestión de la economía. La política exterior desempeñó una parte tan pequeña en la campaña que incluso en el debate supuestamente dedicada a ella, Obama y Mitt Romney se desviaron en una discusión sobre las calificaciones de los estudiantes de secundaria en Massachusetts. Por razones de historia y realidad política, es más probable que un Obama reelecto le dedique más tiempo a los asuntos externos. Desde Richard M. Nixon hasta Bill Clinton, los presi-
dentes han tratado de obtener la condición de estadistas en su segundo mandato. La perspectiva de una parálisis continua –puesto que los republicanos siguen controlando la cámara baja– le da a Obama más razones para favorecer la diplomacia por encima de la legislación interna. También hay algunos asuntos inconclusos de los últimos cuatro años, entre los cuales no podemos olvidar los frustrados intentos de Obama por mediar en un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos. Pero muchos expertos dudan de que el presidente se arroje al papel de pacificador del Me-
dio Oriente, como hizo Clinton en su segundo periodo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ha tenido una tensa relación con Obama, se enfrentará a sus electores el próximo año, aunque parece probable que se mantenga en el poder con su gobierno de derecha. Esa situación podría dificultar el proceso de paz. “Como ya se quemó los dedos y Netanyahu le ganó la partida, Obama esperará a ver el resultado de las elecciones en Israel”, prevé Indyk, autor de un libro sobre la política exterior de Obama, “Bending History”.
Agregó que el presidente “se la va a pensar largo y tendido antes de volver a intentarlo”. El problema adicional para Estados Unidos es que es probable que la Autoridad Palestina solicite su membresía no estatal en la Organización de Naciones Unidas el próximo mes, medida que había pospuesto para después de las elecciones de Estados Unidos. Si la ONU se la concediera, eso haría que el Congreso estadounidense le cortara la ayuda no sólo a la Autoridad Palestina sino también a las mismas Naciones Unidas. El simple hecho de que Obama haya ganado no alivia estos problemas. Pero como el presidente mismo le dijo a Dmitri Medvedev cuando éste era presidente de Rusia, en una conferencia nuclear en Corea del Sur, quizá tenga más margen de maniobra ahora para manejar esos problemas. Pregúntenles a los expertos en política exterior cuáles serían los comodines en el segundo mandato de Obama y surgirán dos países: India y Cuba. Se lograron muy pocos progresos para abrir las puertas de La Habana en los últimos cuatro años, pero la esperanza nunca muere en aquellos que abogan por terminar con el bloqueo comercial declarado hace medio siglo. Y es probable que Obama refuerce sus nexos con la India. La India figura en la mayor apuesta geopolítica de la presidencia de Obama: el pivoteo de Estados Unidos del Medio Oriente hacia China y el Asia. Con cuatro años más, afirman los expertos, Obama podrá darle sustancia al esqueleto de una política ambiciosa pero incompleta. Sin embargo, aquí es donde la política exterior se topa con el precipicio fiscal. Para ser creíble en la reafirmación de la presencia estadounidense en Asia, indican los expertos, se requiere una sólida presencia militar, desde el mar Amarillo hasta el mar del Sur de China. Pero a menos que la Casa Blanca y el Congreso puedan llegar a un acuerdo fiscal de cualquier tipo, el Pentágono se enfrentará a recortes automáticos en su presupuesto, lo que le restará capacidad de proyectar su poderío como antes. Para que Obama realice su visión más grande en el extranjero, pues, tendrá que trabajar con los mismos legisladores republicanos que lo obstaculizaron en el frente interno durante su primer mandato.
16
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Surface, una tablet elegante, un software torpe Todos los modelos de la Surface tienen el doble de almacenamiento que el iPad del mismo precio. Por ejemplo, la Surface de $500 ofrece 32 gigabytes; la Surface de 64-gig cuesta $600. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE DAVID POGUE
N
UEVA YORK.– ¿Le gustaría mudarse a una mansión asombrosa en un acantilado con vista al mar, en Somalia? ¿O le gustaría tener la oportunidad de poseer un Ferrari nuevo, que tiene que ser reabastecido de combustible cada cinco kilómetros? ¿Le gustaría aceptar un empleo que paga un millón de dólares al año, recortando campos de fútbol americano con corta uñas? Ese es el tipo de decisiones que Microsoft está pidiéndole que tome con la espectacularmente diseñada y ampliamente controversial tablet Surface. Ahora, para ser la primera tablet que fabrica (de hecho, su primera computadora), Microsoft podía haber simplemente hecho otro plagio del iPad. Pero apuntó mucho más alto. Quería crear una tablet que fuera tan buena creando trabajo como organizándolo. En el frente del hardware, Microsoft ha tenido éxito brillantemente. Lea las especificaciones y trate de no babear sobre su teclado. La Surface comparte algunas medidas con el iPad de tamaño completo (.7 kilogramos; un centímetro de grosor). Pero con 27.4 por 17 centímetros, es un rectángulo más ancho y delgado, más adecuado para reproducir películas. Tiene bocinas estéreo en vez de monoaurales. Las videocámaras del frente y la parte posterior son de alta definición de 720p. Tiene puertos y enchufes que los dueños de iPads sólo pueden soñar: una ranura para tarjeta de memoria para ampliar el almacenamiento, un enchufe de salida de video y un puerto USB 2.0. Se puede conectar casi cualquier dispositivo USB: teclado, mouse, me-
moria USB, bocinas, disco duro, etcétera. Todos los modelos de la Surface tienen el doble de almacenamiento que el iPad del mismo precio. Por ejemplo, la Surface de $500 ofrece 32 gigabytes; la Surface de 64-gig cuesta $600. Hay algunas decepciones en la lista de especificaciones. La vida de la batería se anuncia de entre ocho y 10 horas, menos que el iPad. No hay versión celular; sólo es Wi-Fi. La pantalla es muy nítida (1,366 por 768 pixeles), pero no se acerca a la claridad de la pantalla Retina del iPad (2,048 por 1,536 pixeles). Y sólo se puede cargar la Surface con un adaptador de pared; no desde un puerto USB de una computadora. El razonamiento de Microsoft es que usted no tendrá una computadora desde donde cargarla, ya que sus días de portar una tablet y una laptop habrán terminado. Además, un enchufe en la pared recarga mucho más rápidamente que un USB. El frente es totalmente una pantalla táctil. Los bordes del cuerpo de magnesio negro son en ángulo y definidos, como un artículo de utilería de una película de Batman. Luego está el soporte. La mitad inferior de la parte posterior es un panel con bisagra, que se mantiene cerrado magnéticamente hasta que uno lo abre con una uña. Se abre fácilmente a un ángulo de 22 grados, listo para mantener a la tablet sólidamente en vertical. Un soporte menor añadiría peso, grosor o fealdad. Pero éste es delgado y desaparece completamente cuando no se está usando. Sin embargo, uno lo usa; especialmente cuando abre el teclado opcional. Sí, teclado. ¿Conoce la cubierta del iPad que se articula magnéticamente? La Touch Cover de Microsoft es
la misma idea –igual bisagra magnética– excepto que en el interior hay teclas, e incluso un panel táctil formados de material suave y ligeramente sobresaliente. Si uno abre la cubierta y abre el soporte, bum: He ahí lo que representa una PC de 0.6 kilos que se puede colocar en cualquier parte. Esto no tiene nada que ver con los estuches de teclados con conexión Bluetooth del iPad. Primero, la Touch Cover es mucho más delgada, 0.3 centímetros, tan delgada como un cartón. Segundo, no es Bluetooth; no hay configuración ni problema de batería. El imán hace clic, y el teclado está listo para ser usado. Tercero, cuando uno quiere sólo una tablet, el teclado se gira contra la parte posterior. La Surface automáticamente desactiva sus teclas y muestra el teclado en pantalla cuando es tiempo de escribir. Usted puede comprar esta cubierta, en variedad de colores, con la Surface en $100, o posteriormente por $120. Es una idea increíblemente ingeniosa, pero las teclas no se mueven. Uno está golpeando una superficie plana. Si escribe con demasiada rapidez, el teclado se salta letras. (“Si teclea 80 palabras por minuto en un teclado y entre 20 y 30 sobre cristal, debería escribir 50 en la Touch Cover”, dice un representante de Microsoft). Afortunadamente, Microsoft también ofrece la Type Cover ($130 ), con teclas rea-
les que realmente se mueven. Con 0.6 centímetros de grosor, no es tan poco notable como la Touch Cover, pero Microsoft dice que es el teclado de teclas móviles más delgado del planeta, y funciona bien. Así que ese es el asombroso hardware. Ahora la desilusión: el software. Esta computadora corre Windows RT, una variación de Windows 8, que Microsoft espera corra en todas las PCs a partir de ahora. RT es muy diferente del antiguo Windows. Usted se sentirá emocionado o conmocionado, dependiendo de su gusto por el cambio. En este Windows, la pantalla Inicio es un mosaico de azulejos coloridos e interactivos. Uno da un golpecito en uno de ellos para abrir una aplicación, pasa un dedo hacia abajo sobre otro para “darle clic derecho”, desliza su dedo de un lado al otro para revelar más páginas en ellos. Cada azulejo es también un diminuto tablero, que muestra su próxima cita, su más reciente publicación de Facebook, el clima de hoy, etcétera. Su uso es rápido, fluido y divertido. Deslizar un dedo desde las orillas de la pantalla hacia adentro despliega útiles paneles ocultos. Si se desliza desde la parte superior o inferior, se revelan los menús de su aplicación; desde la izquierda para cambiar de aplicaciones; desde la derecha para desplegar controles importantes como
Compartir y Configuración. Desafortunadamente, Windows RT no es el Windows completo. La Surface viene con versiones de adelanto de 2013 de Word, Excel y PowerPoint; funcionales, pero en ocasiones lentas. De otro modo, sin embargo, Windows RT no puede correr ninguno de los cuatro millones de programas del Windows regular. O las 275,000 aplicaciones del iPad. O las 17 aplicaciones para tablet Android. (¡Eso es una broma! Realmente hay 19 aplicaciones para tablet Android.) Más bien, requiere aplicaciones nuevas. Están disponibles únicamente en la Windows App Store, y no hay muchas de donde escoger; por ejemplo, no hay aplicación de Facebook, Spotify, Angry Birds, Instagram, Draw Somethin o The New York Times. El total en Estados Unidos es de unas 3,500 aplicaciones hasta ahora; muchas son austeras o son basura. En cierta forma, la perspectiva mucho más intrigante es la tablet Surface Pro, que Microsoft dice estará disponible en 90 días. Tiene un verdadero chip Intel dentro, y puede correr programas de Windows reales. Así es: Photoshop, iTunes, Quicken y juegos clásicos de PC en su tablet. La Pro será más pesada (0.9 kilos), más gruesa (1.3 centímetros) y mucho más cara (alrededor de $1,000). Por esos sacrificios, por supuesto, usted pudiera comprar una laptop ultradelgada; pero la cubierta
con teclado de la Surface y la pantalla táctil le hacen mucho más flexible. Ambas tablets Surface, y ciertamente el propio Windows 8, sufren de una enloquecedoramente confusa personalidad dividida. Debajo del mundo colorido de las aplicaciones de RT, los menús, íconos, barra de tareas y ventanas sobrepuestas del escritorio del Windows tradicional siguen ahí. En la Surface, ese escritorio antiguo se despliega de manera desconcertante e innecesaria siempre que uno usa los programas de Office. Eso no es todo lo que está mal con Windows RT. No hay reconocimiento de voz, ya no digamos Siri; ni carpetas de aplicaciones; ni guía automatizada en Maps. El Panel de Control ofrece funciones como sugerencias de tecleado y autocorrección, pero no logré hacerlas funcionar correctamente. En ocasiones el teclado en pantalla no aparece cuando se supone que debe hacerlo. Pequeñas inconsistencias y razones de desconcierto están en todas partes. Como la forma en que Word me informa constantemente que “hay memoria o espacio en disco insuficiente”. (Bueno, caramba, Microsoft, ¿quién tiene la culpa de eso?) Mire, así son las cosas. Usted tendría que ser bastante sereno para que no se le acelere el pulso la primera vez que vea la Surface: su belleza, su potencial, su transformación instantánea de tablet en PC. Qué increíble que este diseño audaz e innovador proviniera de Microsoft, una compañía que durante años produjo sólo malas imitaciones de las ideas novedosas de otras compañías. Y cuán irónico que la desventaja de la Surface radique en lo que se supone es la especialidad de Microsoft: el software. Con el tiempo, quizá lleguen las aplicaciones de Windows RT. Quizá los inconvenientes sean corregidos. Quizá la gente resuelta el enigma de Windows RT y Windows 8. Hasta entonces, la Surface es una máquina concebida brillantemente cuyo hardware le quitará el aliento, pero cuyo software agotará su paciencia.
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
17
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Inmigrantes en Cataluña complican debate separatista en España Con una producción anual de aproximadamente $260,000 millones en bienes y servicios, una independiente economía catalana sería mayor que una docena de los 27 miembros de la unión. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE RAPHAEL MINDER
B
ADALONA, España.- El impulso por separarse de España que se ha ido acumulando ha sido una bendición mixta para Enrique Shen. Ha sido bueno para los negocios. El mes pasado, antes de un gigantesco mitin en la vecina Barcelona para apoyar la independencia, Shen se quedó sin banderas catalanas, que vende como mayorista, porque los clientes se habían llevado más o menos 10,000 de ellas en tan solo una semana. Pero como inmigrante que se mudó aquí de Shanghái hace 20 años, le preocupa la manera en que los separatistas promueven su argumento por la formación de una nación con reclamos sobre una cultura nacional catalana que es distinta, con el lenguaje e identidad que la separan de España. “Siempre es mejor formar parte de un país mayor, justamente como tener una familia más grande para que te ayude”, dijo Shen. Inmigrantes como Shen ilustran las complejidades de la identidad en Cataluña, donde ellos han contribuido a hacer de la economía tanto la mayor entre las regiones de España como la más diversa, al lado de Madrid, con poblaciones considerables de musulmanes, sijs, chinos y otros. A medida que Cataluña se preparara para una elección regional a efectuarse el 25 de noviembre que pudiera convertirse en un referendo ex-
Un grupo de sijs asisten a un concierto en la ciudad catalana de Badalona, España./NYTNS
Enrique Shen, frente a su tienda, emigró a Cataluña hace 20 años. /NYTNS
traoficial sobre la independencia, casi 1.5 millones de residentes de la región, de una población total de 7.5 millones, no serán elegibles para votar porque no son ciudadanos españoles. Si bien estos recién llegados han participado poco en el debate separatista hasta ahora, su solo número y sus contribuciones a la economía catalana han reforzado indirectamente los alegatos de algunos políticos en el sentido que la región debería ocupar un lugar aparte de España en la Unión Europea. Con una producción anual de aproximadamente $260,000 millones en bienes y servicios, una independiente economía catalana sería mayor que una docena de los 27 miembros de la unión. Ciudades como Badalona, justo al noreste de Barcelona en la costa el Mediterráneo, ilustran los desafíos sociales y económicos que Cataluña enfrenta, sin consideración a cuál sea el resultado del impulso separatista. El año pasado, Badalona, con 220,000 habitantes, eligió a un alcalde conservador de línea dura, Xavier García Albiol, “en parte debido a sus polémicas opiniones que vinculan a inmigrantes de Rumania y otros países con la delincuen-
cia y prometiendo una política más dura sobre la inmigración ilegal”, asentaba el Departamento de Estado de EE.UU. en su informe más reciente sobre derechos humanos de España. García Albiol es uno de apenas unos pocos políticos del gobernante Partido Popular del Primer Ministro Mariano Rajoy que ganó un cargo en Cataluña. A la par de sus conservadores colegas, García Albiol se opone a la separación, y ha proyectado una gran sombra sobre los inmigrantes de Badalona, al punto que ha sido demandado con base en acusaciones de incitación al odio en contra de la población local de roma. “Una de las razones por las que fui elegido es que la gente pudo ver que yo estaba listo para identificar un problema y emprender acciones para resolverlo”, dijo García Albiol en una entrevista. Cuando le pidieron que explicarla el problema, García Albiol respondió: “Una buena parte de los inmigrantes viene aquí a trabajar, pero una pequeña parte también llegó con la única intención de convertirse en delincuentes, dedicándose a robar y hacerle la vida imposible en general a
todos sus vecinos”. Para esta minoría, concluyó, “la única solución es presión policial, eficiente acción judicial, y si es posible, enviarlos de vuelta a sus países”. Este año, García Albiol intentó sin éxito impedir la inauguración de una nueva mezquita en Badalona. Las políticas de inmigración del alcalde son “un mal chiste”, dijo Abdelkrim Latifi I Boussalem, quien ayuda a administrar Amics, asociación que ofrece enseñanza islámica y clases de árabe en Badalona. De cualquier forma, Latifi I Boussalem, quien dejó su nativa Casablanca, Marruecos, hace 22 años, dijo que el municipio tenía dificultades para aceptar a los marroquíes y paquistaníes que integran la mayoría de la población musulmana de la ciudad incluso antes de que la ciudad eligiera a García Albiol. “Todos los grandes partidos políticos muestran cierto temor al islam”, dijo. “Nunca ha sido fácil, pero al menos otros políticos solían hablarnos y no nos llamaban meramente un problema”. Boussalem arguyó que inmigrantes recientes deberían tener una voz en cualquier referendo por la independencia. “Nosotros no estamos aquí pa-
ra diluir la identidad catalana, y estamos dispuestos a trabajar arduamente para entender el lugar en el que vivimos, particularmente debido a que Cataluña siempre ha sido una tierra de acogida y refugio”. Antes de la II Guerra Mundial, la población de Cataluña era de aproximadamente 2.9 millones pero se duplicó en las décadas posteriores, a medida que los españoles llegaron en tropel a las industrias de la región desde partes más pobres y más rurales de España. El padre de García Albiol, por ejemplo, vino de Andalucía en la década de los 60, en la cúspide de ese movimiento migratorio. En tiempos más recientes, Cataluña ha estado a la vanguardia de una ola de inmigración que empezó a finales de los 90, cuando España abrió sus puertas a millones de trabajadores extranjeros para alimentar un auge encabezado por la construcción. Ese auge terminó en 2008 con la crisis mundial de finanzas y el colapso de la burbuja de bienes raíces aquí, en tanto muchos de los inmigrantes han empezado a marcharse o se han visto obligados a engrosar las filas de los desempleados de España, quienes ahora conforman 25% de la fuerza laboral. “Para la mayoría de los inmigrantes que ayudamos, sus únicas preocupaciones ahora
son encontrar empleo, asegurarse de que sus papeles estén en orden y cubrir sus necesidades básicas”, dijo Fátima Ahmed, la portavoz de Ibn Batuta, asociación con sede en Barcelona que ofrece servicios legales y sociales a inmigrantes. Estos temas, dijo, “están muy lejos de un debate político, a grado tal que ellos ni siquiera tienen el derecho a votar al respecto”. De hecho, Artur Mas, el presidente de Cataluña, dijo en una entrevista reciente que no estaba en claro si un referendo formal sobre separación estaría abierto a inmigrantes legales. Los sijs están entre los inmigrante aquí que expresan cierta empatía por el movimiento separatista, trazando un paralelismo con sus propias luchas en casa. Se estima que 13,000 de los 21,000 sijs que se han mudado a España desde 2000, en su mayor parte de la región india de Punyab, se han establecido en Cataluña. Gagandeep Singh Khalsa, quien habla español con fluidez pero prefiere hablar catalán, actúa como portavoz local e intérprete de sus correligionarios sijs. “Aquí me siento en armonía con la gente”, dijo, “porque hemos estado enfrentando los mismos problemas con India en torno al Punyab que ellos han enfrentado con España”.
18 Clasificados
EXP. No. 2012120311 PRES. No. 20120171631 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de BORIS EFRAIM BARAC BRODSKY, de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras DISATEL GPS y diseño, que servirá para: AMPARAR: SOFTWARE QUE SIRVE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LOCALIZACIÓN DE PERSONAS, OBJETOS Y/O ANIMALES, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN SATELITAL Y OTRO MEDIO ELECTRÓNICO. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de septiembre del año dos mil doce.
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2012120942 PRES. No. 20120173013 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA ELIZABETH GUADALUPE HASBÚN DE CHAHÍN, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CHELE’S BAKERY, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras RUSTICO BISTRO y diseño, que se traducen al castellano como RÚSTICO RESTAURANTE, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTE, CON ESPECIALIDAD EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE HAMBURGUESAS, EMPAREDADOS, PAN Y REPOSTERÍA. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-8-10 9027
EXP. No. 2012120310 PRES. No. 20120171630 CLASE: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de BORIS EFRAIM BARAC BRODSKY, de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras DISATEL GPS y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE LOCALIZACIÓN DE PERSONAS, OBJETOS Y ANIMALES, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN SATELITAL Y OTRO MEDIO ELECTRÓNICO. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de septiembre del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 6-8-10 8992
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 6-8-10 8993
EXP. No. 2011112746 PRES. No. 20110157286 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de Del Monte Corporation, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras KIBBLES ‘N BITS, se traduce al castellano como croquetas y pedazos pequeños, que servirá para: AMPARAR: ALIMENTOS PARA MASCOTAS. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día veinte de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de agosto del año dos mil doce. KIBBLES ‘N BITS María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-8-10 8994 EXP. No. 2012120299 PRES. No. 20120171619 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN POIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Ribs MADNESS que se traduce al castellano como Locura de Costillas, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de Julio del año dos mil doce.
Ribs MADNESS María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-8-10 9034
EXP. No. 2012120296 PRES. No. 20120171616 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión Christmas in
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
July Sale, que se traducen al castellano como Especial de Navidad en Julio, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de Julio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-8-10 9038
EXP. No. 2012120295 PRES. No. 20120171615 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión Christmas in July Sale, que se traduce al castellano como Especial de Navidad en Julio, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN). Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de Julio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 6-8-10 9039
EXP. No. 2012120297 PRES. No. 20120171617 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Midweek Relax. Se traduce al castellano como Relájate a mitad de semana, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de Julio del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub., 6-8-10 9037
EXP. No. 2011111349 PRES. No. 20110154807 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras COMPARTA DISFRUTEY AHORRE, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintidós de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de Julio del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández,
Secretaria 3a. Pub., 6-8-10
9040
EXP. No. 2012120298 PRES. No. 20120171618 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Midyear Relax. Se traduce al castellano como: descanso de medio año, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de septiembre del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub., 6-8-10 9036
EXP. No. 2012120955 PRES. No. 20120173050 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro DEL NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras STEAKHOUSE BURGER, que se traduce al castellano como La Casa de la Hamburguesa de Res, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO AL SERVICIO DE RESTAURANTES. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de agosto del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 6-8-10 9035
BLANCA GERTRUDIS CASTRO HERNÁNDEZ, Notario, del domicilio de Soyapango, con oficina ubicada en el Edificio Seiscientos Diez, Local número Diez, Avenida España, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veintiséis de octubre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, por parte de la señora REGINA POLANCO DE HERNÁNDEZ, a través de su Apoderado el señor Luis Enrique Hernández Polanco, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor LUCAS HERNÁNDEZ OBISPO conocido por LUCAS RAMÍREZ, ocurrida en el Hospital Médico Quirúrgico, del Seguro Social, de la ciudad y departamento de San Salvador, quien fuera de ochenta y un años de edad, casado, siendo su último domicilio en la Colonia Ciudad Credisa, Pasaje Taishuat, número Ciento Siete, de la jurisdicción Soyapango, departamento de San Salvador, en concepto de esposa sobreviviente, habiéndose conferido interinamente la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, de acuerdo al artículo mil ciento sesenta y tres del Código Civil, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria BLANCA GERTRUDIS CASTRO HERNÁNDEZ. En la ciudad de San Salvador a las diez horas del día veintinueve de Octubre de dos mil doce.
Licenciada Blanca Gertrudis Castro Hernández, Notario 3ª. Pub., 8-9-10 9052
ANA CECILIA GRIMALDI ALVARENGA, Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Tercera Calle Oriente y Pasaje Sagrera, Centro Comercial Metro España local doscientos uno, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, proveída a las doce horas del día nueve de Octubre del dos mil doce, se ha declarado a los señores JUAN ANTONIO SIGÜENZA BARRERA, MARÍA OFELIA SIGÜENZA BARRERA, NELSON DEL CARMEN SIGÜENZA BARRERA, y RICARDO SIGÜENZA BARRERA, Herederos Definitivos con Beneficio de Inventario, de los bienes que a su defunción ocurrida en el Barrio San José, de la ciudad de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, el día primero de Mayo de mil novecientos ochenta y nueve, su último domicilio en la ciudad de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, dejara el señor NICOLÁS CÁSTULO SIGÜENZA conocido por CÁSTULO SIGÜENZA, NICOLÁS CÁSTULO SIGÜENZA, NICOLÁS SIGÜENZA y por NICOLÁS CÁSTULO SIGÜENZA SALGUERO, en concepto de hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles concedido la Representación y Administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efecto de Ley; habiéndoles concedido la Representación y Administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efecto de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los nueve días del mes de Octubre del dos mil doce. Lic. Ana Cecilia Grimaldi Alvarenga, Notario 3a. Pub. 8-9-10 9067 LICDA. JUDITH GUADALUPE MAZA CALDERÓN, Jueza de lo Civil de este Municipio Judicial, HACE SABER: Que en el proceso ejecutivo mercantil, marcado con el No. de Referencia 48-PEM-2010, promovido en este Tribunal por los Licenciados ANA MARGARITA GUARDADO DÍAZ, quien es de cuarenta y siete años de edad, Abogada, del domicilio de la Ciudad de San Salvador, con Carné de Abogada, Número trece mil seiscientos once; y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – ciento cincuenta mil trescientos sesenta y tres – ciento cinco – tres; y el Licenciado CÉSAR POMPILIO RAMOS LÓPEZ, quien es de cuarenta y tres años de edad, Abogado y Notario, del domicilio de la Ciudad de San Salvador, con Carné de Abogado Número cinco mil ochocientos noventa y tres; y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – cero cincuenta y un mil doscientos sesenta y seis – cero cero nueve – cero, ambos actuando como apoderados generales judiciales con cláusula especial del ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia AFP CRECER, S. A., Institución del domicilio de la Ciudad de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – cero cuarenta mil trescientos noventa y ocho – ciento dos – seis; en contra de la Sociedad PRODUCTOS CÁRNICOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL DEVARIABLE, que se abrevia PRODUCTOS CÁRNICOS DE EL SALVADOR, S. A. DE C. V., de Nacionalidad Salvadoreña, con domicilio de la Ciudad de San Salvador con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – doscientos sesenta y un mil ciento dos – ciento uno – dos, Sociedad Representada Legalmente por el señor ERNESTO ORLANDO GUTIÉRREZ MIRANDA, mayor de edad, Ingeniero Mecánico, con Documento Único de Identidad cero uno siete seis uno dos tres cinco – cinco, del domicilio de la Ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, por este medio se NOTIFICA, CITAY EMPLAZA, a la Sociedad demandada, por medio de su Representante Legal antes mencionado, en virtud de no haber sido encontrado en el lugar señalado por la actora para su realización, no obstante haberse realizado las diligencias pertinentes para dar con su paradero, por ignorarlo la parte actora, se procede a darle cumplimiento a lo que ordena el Art. 186, CPCM, en el presente proceso se le reclama una obligación de pago por la cantidad de NUEVE MIL TRESCIENTOS SESENTA DÓLARES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en base a un Documento para Cobro Judicial, de fecha nueve de agosto del año dos mil
diez. Asimismo, conforme lo establece el Art. 182, N. 4, del Código Procesal Civil y Mercantil, SE LE HACE SABER QUE: 1) Art. 462 CPCM.“”””La notificación del decreto de embargo equivale al emplazamiento para que la deudora comparezca a estar a derecho y pueda contestar la demanda en el plazo de diez días. Al hacerlo, podrá formular su oposición por los motivos señalados en el título primero del Libro Tercero de dicho Código.”””””Por lo que, tiene DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente del presente acto de comunicación procesal para contestar. 2) Que deberá comparecer con Apoderado General Judicial o Procurador de la República, conforme al Art. 68 Código Procesal Civil y Mercantil, 3) Que en caso de no comparecer, en el plazo y formas previstas por la ley, el proceso incoado continuará sin su presencia; y se dictará sentencia sin más trámite, de conformidad a lo previsto en el Art. 465 Código Procesal Civil y Mercantil.- 4) Se previene a la parte demandada que dentro del mismo plazo de DIEZ DÍAS, proporcione dirección para oír notificaciones dentro de la circunscripción territorial de esta sede judicial, por lo que se le advierte que en caso de no evacuarla, se le notificará de conformidad al Art. 171 CPCM. Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, a las diez horas y treinta y cinco minutos del día tres de mayo del año dos mil doce. Licda. Judith Guadalupe Maza Calderón, Jueza de lo Civil Lic. Antonio Cortez Gómez, Secretario No. 48-PEM-2010 3ª. Pub., 8-9-10 9069 CLAUDIA MARISOL ARÉVALO GUILLÉN, Notario, del domicilio de esta ciudad, con despacho jurídico en Urbanización Sensunapán, Sexta Avenida Sur, Polígono A Local Uno, de la ciudad de Sonsonate. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las trece horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara la señora GUADALUPE DUEÑAS, quien falleció el día treinta de junio de mil novecientos noventa y dos, a la edad de setenta y nueve años, en el Cantón San Martín jurisdicción de Guaymango Departamento de Ahuachapán, siendo ese su último domicilio, de parte de la señora BERTHA LUZ DUEÑAS, en concepto de Hija sobreviviente de dicha causante y como cesionaria de los señores JOSÉ INÉS DUEÑAS, MAGNO FRANCISCO DUEÑAS Y ADELIO DUEÑAS MENDOZA en calidad de hijos sobrevivientes de la causante y hermanos de la señora BERTHA LUZ DUEÑAS, habiéndose conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la Notario CLAUDIA MARISOL ARÉVALO GUILLÉN, en la ciudad de Sonsonate, a los cinco días del mes de noviembre del dos mil doce. Licda. Claudia Marisol Arévalo Guillén, Notario 3a. Pub., 8-9-10 9074 ÓSCAR NEFTALÍ ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado CARLOS MARIO SERRANO ROMERO, de cuarenta y ocho años de edad, Abogado del domicilio de San Salvador, con Tarjeta de Abogado Número siete ocho dos ocho, y Tarjeta de Identificación Tributaria Número uno uno dos tres guión cero cuatro cero dos seis cuatro guión cero cero uno guión cinco, Apoderado General Judicial de la señora BLANCA LIDIA RIVERA MARTÍNEZ conocida por BLANCA LIDIA RIVERA y por BLANCA ALICIA RIVERA, quien es de setenta y dos años de edad, Ama de Casa, del domicilio de la Ciudad de El Triunfo, Departamento de Usulután, con Documento Único de Identidad Número cero un millón ochocientos veintiún mil noventa y uno guión cero, y con Tarjeta de Identificación Tributaria Número un mil ciento cinco guión doscientos cincuenta mil doscientos cuarenta guión ciento uno guión nueve. Demandando en PROCESO DECLARATIVO COMÚN DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITVA, al señor MANUEL NAPOLEÓN CRUZ SALI-
NAS, de ochenta y ocho años de edad, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número un mil ciento doce guión doscientos treinta y un mil doscientos veintitrés guión cero cero uno guión cinco, del cual se desconoce dirección alguna para poder emplazarlo de la demanda incoada en su contra; por lo que se da entero cumplimiento a lo ordenado en el Art. 186 CPCM, para que dentro del término de ley se manifieste sobre dicha demanda incoada en su contra y pueda preparar su defensa, de conformidad al Art. 276 No. 5o. CPCM. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: JUCUAPA, A LAS ONCE HORASY CINCUENTAY CINCO MINUTOS DEL DÍA TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE. Lic. Óscar Neftalí Escolero, Juez de Primera Instancia Lic. Rodolfo Antonio Castro, Secretario 15-DC-2012.-C 3a. Pub., 8-9-10 9071 EXP. No. 2012116674 PRES. No. 20120165473 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FERNANDO ARTUROVELASCO MORÁN, en su calidad de APODERADO de COMERCIOS E INDUSTRIAS GIGANTE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CO-INDUSTRIAS GIGANTE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro DE LA MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra GARDNER, que servirá para AMPARAR: QUÍMICO SELLADOR Y PROTECTOR DE TECHO Y OTRAS SUPERFICIES, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA INDUSTRIA, LA CIENCIA Y LA FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO PARA LA AGRICULTURA, LA HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN BRUTO; ABONOS PARA EL SUELO; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA TEMPLAR Y SOLDAR METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA CONSERVAR ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA INDUSTRIA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día seis de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de septiembre del año dos mil doce. GARDNER Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub., 8-10-12 9053 EXP. No. 2012116430 PRES. No. 20120164934 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FERNANDO ARTUROVELASCO MORÁN, en su calidad de APODERADO de COMERCIOS E INDUS-
TRIAS GIGANTE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CO-INDUSTRIAS GIGANTE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro DE LA MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras BLACK JACK, que servirá para AMPARAR: QUÍMICOS SELLADOR Y PROTECTOR DE TECHO Y OTRAS SUPERFICIES, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA INDUSTRIA, LA CIENCIA Y LA FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO PARA LA AGRICULTURA, LA HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN BRUTO; ABONOS PARA EL SUELO; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA TEMPLAR Y SOLDAR METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA CONSERVAR ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA INDUSTRIA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día veintitrés de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de marzo del año dos mil doce. BLACK JACK María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 8-10-12 9054 EXP. No. 2012116942 PRES. No. 20120165932 CLASE: 21. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FERNANDO ARTUROVELASCO MORÁN, en su calidad de APODERADO de COMERCIOS E INDUSTRIAS GIGANTE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CO-INDUSTRIAS GIGANTE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro DE LA MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra GIGANTE, que servirá para AMPARAR: VASOS Y PLATOS DESECHABLES. Clase: 21. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de septiembre del año dos mil doce. GIGANTE María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 8-10-12 9055 EXP. No. 2011113593 PRES. No. 20110158915 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FERNANDO ARTUROVELASCO MORÁN, en su calidad de APODERADO de COMERCIOS E INDUSTRIAS GIGANTE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CO-INDUSTRIAS GIGANTE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro DE LA MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra
GIGANTE, que servirá para AMPARAR: CAJAS DE CARTÓN, TODO TIPO DE MATERIALES PARA EMPAQUE Y EMBALAJE, SERVILLETAS, TOALLAS DE PAPEL Y PAPEL HIGIÉNICO. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día veintiséis de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de agosto del año dos mil doce. GIGANTE Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2a. Pub., 8-10-12 9056 EXP. No. 2012122069 PRES. No. 20120175342 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MILDRED LOURDES ALVARADO HERRERA, de nacionalidad HONDUREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro DE LA MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras CHRISTMAC PRODUCTS y diseño, donde la palabra PRODUCTS se traduce al castellano como PRODUCTOS, que servirá para AMPARAR: VENTA DE FRUTAS Y VEGETALES. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día doce de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 8-10-12 9070
EXP. No. 2012121298 PRES. No. 20120173711 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ HÉCTOR HUGO MATASOL AYALA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las letras MTS, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA FABRICACIÓN, RESTAURACIÓN, MODIFICACIÓN, COMPRAVENTAYVENTA A PLAZOS DE TODO TIPO DE MUEBLES SEAN ÉSTOS DE USO DOMÉSTICO, COMERCIAL O INDUSTRIAL, REPRESENTACIÓN DE CASAS NACIONALES O EXTRANJERAS; EXPLOTACIÓN DEL COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS O MERCANCÍAS. La solicitud fue presentada el día once de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de septiembre del año dos mil doce.
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
MTS Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 8-10-12 9072 EL BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITALVARIABLE; AVISA QUE EN SUS OFICINAS UBICADAS EN SOYAPANGO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR SE HA PRESENTADO LA SEÑORA ROSA VILMA TEJADA MANIFESTANDO QUE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO No. “A”00041, EL CUAL SUSTITUYE AL CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO No. A00001, POR LA CANTIDAD DE CUATRO MIL 00/100 DÓLARES ($4,000.00); EXTENDIDO POR EL BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITALVARIABLE, EL DÍA 27 DE JUNIO DE 2008. LO QUE HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO PARA EFECTOS DE REPOSICIÓN DEL CERTIFICADO RELACIONADO, CONFORME A LOS ARTÍCULOS 486 y 932 DEL CÓDIGO DE COMERCIO VIGENTE. EN CASO DE QUE 30 DÍAS DESPUÉS DE LA TERCERA Y ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE AVISO, EL BANCO NO RECIBIERE NINGUNA OPOSICIÓN AL RESPECTO, SE HARÁ LA REPOSICIÓN DEL CERTIFICADO ANTES MENCIONADO. SOYAPANGO, 06 DE NOVIEMBRE DE 2012. Gonzalo Guadrón Rivas, Presidente 2a. Pub., 8-10-12 9073 ÁNGEL RAMOS COELLO, Notario, de este domicilio, con oficina notarial en Residencial Montebello, Avenida Montecristo No. 56, Mejicanos, AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, a las diez horas y treinta minutos del día primero de noviembre de este año, se ha aceptado expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor JOSÉ SIMÓN ESTRADA, conocido por SIMÓN CAÑÉNGUEZ ESTRADA, JOSÉ SIMÓN CAÑÉNGUEZ ESTRADA, JOSÉ SIMÓN ESTRADA Y SIMÓN CAÑÉNGUEZ, quien falleció en el Cantón Cruz del Mojón, Jurisdicción de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, a las once horas del día seis de octubre del presente año, siendo su último domicilio San Rafael Obrajuelo, del mismo Departamento, de parte de la señora AURELIA CRISTINA CAÑÉNGUEZ, en calidad de hija del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de ley. Lo que avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador el primero de noviembre de dos mil doce. Ángel Ramos Coello, Notario 2ª. Pub., 9-10-12 9091 Eda. 45/12 PEM-45 ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día veintiséis de junio del año en curso, se admitió la demanda en Proceso Ejecutivo Mercantil, presentada por la Licenciada MARÍA EUGENIA LEVY DEL GUZMÁN, conocida por MARÍA EUGENIA LEVY DE CUCALÓN, Apoderada General Judicial del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, Institución Oficial de Crédito, contra los señores CAMILO GUEVARA conocido por CAMILO GUEVARA CRUZ, de setenta y un años de edad, Agricultor, y MARIO DAVID GUEVARA ALFARO, de cuarenta y un años de edad, Sastre, ambos del domicilio de Conchagua, quienes tuvieron como último domicilio Cantón Yologual, Jurisdicción de Conchagua, de este Distrito y Departamento y actualmente se desconoce su domicilio exacto, y en base al Art. 186 CPCM, SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO a los señores CAMILO GUEVARA conocido por CAMILO GUEVARA CRUZ, y MARIO DAVID GUEVARA ALFARO, a quienes se les previene para que dentro del plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, contados después de la última publicación de este edicto se presente a este Juzgado a contestar la demanda presentada en su contra y a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de designarles a un Curador Ad-Litem, para que los represente si no lo hicieren como antes se establece. Lo que se hace del conocimiento del público par los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los cuatro días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Rogelio Humberto Rosales Barrera, Juez de lo Civil Br. Maritza Evelin Martínez Villatoro, Secretaria Interina 2ª. Pub., 9-10-12 9092 ROMEO ADONAY CABEZA GANUZA, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica situada en Primera Calle Poniente Número Uno guión Siete de la ciudad de Ahuachapán. HACE SABER: Que a mi oficina ha comparecido en su carácter personal el señor JUAN FRANCISCO CABEZAS MAEDA; de setenta y tres años de edad, Agricultor en Pequeño, de este domicilio, portador de su Documento Único de Identidad Número cero un millón seiscientos se-
tenta y nueve mil seiscientos nueve guión uno. Y con Tarjeta de Identificación Tributaria Número cero uno cero siete guión veinticuatro cero ocho treinta y ocho guión ciento uno guión cinco; manifestando ser propietario de un inmueble que tiene título de dominio inscrito BAJO EL NÚMERO OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECINUEVE DE PROPIEDAD. Del Centro Nacional de Registros de la Segunda Sección de Occidente. Pero dicho antecedente está agotado en su totalidad por desmembraciones hecha con anterioridad, y no ampara ni siquiera un centímetro, el cual se describe así: Un terreno de naturaleza rústica situado en el lugar llamado Las Estanzuelas, MARCADO CON EL NÚMERO VEINTIUNO DE LA PARCELACIÓN “LAS ESTANZUELAS” Cantón El Tigre de esta jurisdicción. Compuesto de una extensión superficial de NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTAY DOS PUNTO NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS. El cual tiene las colindancias siguientes; AL NORTE: Calle de por medio, con Felipa Gutiérrez de Ruano, Rigoberto Gutiérrez Ruano y Samuel Gutiérrez; AL ORIENTE, con la señora Clementina Cabezas de Álvarez; AL SUR, con Inés Cabezas Solórzano; Y AL PONIENTE, con Inés Cabezas Solórzano, no contiene cultivos solamente árboles maderales de distinta clase, sin nombre. Que por la razón antes expuesta el compareciente viene a solicitar título supletorio de dominio, de conformidad con el Art. 16 de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias. En el predio descrito no hay otros poseedores proindivisos ni tiene cargas ni derechos reales de ninguna naturaleza que lo afecten o lo beneficien, y lo adquirió mediante Documento Simple de Compraventa que le hizo al señor Mercedes Solórzano, y que tiene la posesión por más de diez años consecutivos del cual solicita título supletorio de dominio presentando para ello la Certificación de la respectiva Denominación Catastral; lo valúa en la cantidad de CUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; el tradente es del domicilio del Cantón El Tigre de esta jurisdicción, y los colindantes son todos del domicilio del Cantón El Tigre de esta jurisdicción. Lo que se avisa al público para los efectos de ley; previniéndose a la persona que desee presentar oposición a las pretensiones del solicitante, lo hagan dentro del término legal. Ahuachapán, a las ocho horas del día cuatro de octubre del año dos mil doce. Lic. Romeo Adonay Cabeza Ganuza, Notario 2ª. Pub., 9-10-12 9079 CAJA DE CRÉDITO DE SANTA ROSA DE LIMA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE C.V. COMUNICA: Que a su oficina, ubicada en Barrio la Esperanza, Avenida General Larios No. 13, Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, se ha presentado el propietario del CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO DÓLARES. Número 1605, emitido el 06-05-2009 a un plazo de 180 días, solicitando la reposición de dicho certificado, por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este AVISO y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. Santa Rosa de Lima, 08 de Noviembre 2012. José Óscar Rivera Salazar, Representante Legal 1ª. Pub., 10-12-14 9119 SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, Notario, con Oficina Jurídica situada en Cuarta Calle Poniente Número Cinco, Barrio El Centro de la Ciudad de Chalatenango; al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta Oficina a las ocho horas del día ocho de Noviembre de dos mil doce, se ha declarado HEREDEROS DEFINITIVOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO de la Herencia Intestada que a su defunción dejó de la señora MARÍA BERNARDINA MENJÍVAR MENJÍVAR, quien falleció el día veintinueve de noviembre de dos mil once, en el Hospital Nacional Doctor Luis Edmundo Vásquez, de Chalatenango, siendo este su último domicilio; a los señores BLANCA REINA MENJÍVAR Y SANTOS JOSÉ MENJÍVAR, en su calidad de hijos de la de cujus. Confiriéndoles a los Herederos declarados y en el concepto antes dicho la Administración y Representación Definitiva de la sucesión. Librado en Chalatenango, a los nueve días del mes de noviembre del dos mil doce. Lic. Saúl Edgardo Santamaría Vásquez, Notario Única Pub., 10 9106 JOSÉ GERMAN NIETO MEDRANO, Notario, de este domicilio, con oficina en Colonia Bolívar, Calle La Bomba, casa ciento cinco “B” Barrio San José, San Marcos, departamento de San Salvador. AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario pronunciada a las nueve horas del día cinco de noviembre del año dos mil doce, ha sido DECLARADA HEREDERA DEFINITIVA Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO la señora FLORINDAVASQUEZ VIUDA DE LANDAVERDE, de la Herencia Intestada que a su defunción dejó su hijo señor JOSÉ MATÍAS LANDAVERDEVASQUEZ, quien fue
GUATEMALA Extienden el “estado de calamidad” de treinta años de edad, motorista, originario y vecina de La Palma, departamento de Chalatenango, hijo de JOSÉ RAÚL LANDAVERDE PERDOMO, ya fallecido, y de FLORINDA VASQUEZ VIUDA DE LANDAVERDE; y falleció a las diecisiete horas con treinta minutos del día veintiséis de julio del año dos mil nueve. Siendo ciudad La Palma su último domicilio, en calidad de madre biológica del referido causante. Y se le ha conferido en el carácter antes indicado, la Administración y Representación Definitiva de dicha Sucesión, con las facultades y restricciones legales. Librado en la Oficina Notarial del Licenciado JOSÉ GERMAN NIETO MEDRANO, a los seis días del mes de noviembre de dos mil doce. José German Nieto Medrano, Notario Única Pub. 10. 9097 Exp. No. 2012122368 Pres. No. 20120175790 Clase. 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROBERTO GUERRA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de IBEROMERC, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: IBEROMERC, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra ROCAFE, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinticinco de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de octubre del año dos mil doce. ROCAFE Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub. 10-12-14 9096 EXP. No. 2012118604 PRES. No. 20120168733 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha MILTON EDGARDO MEDINA ALVARADO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la expresión U-SOCCER y diseño, que se traduce al castellano como U-BALON PIE, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA Y ESTABLECIMIENTO QUE SE DEDICAN A SERVICIOS DE RESTAURANTE BAR Y CAFETERÍA; DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPAY ACCESORIOS; Y TIENDA DE CONVENIENCIA; Y GIMNASIO. La solicitud fue presentada el día veintitrés de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de junio del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 10-12-14 9075
PONER UNA CUÑA
Clasificados
19
Terremoto afectó a más departamentos Se mantiene el número de fallecidos y de desaparecidos. El presidente Barack Obama ante la prensa. /EFE
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El Gobierno de Guatemala extendió a siete, de los nueve departamentos del país, el "estado de calamidad" debido a los daños provocados por el potente terremoto del miércoles, que dejó un saldo preliminar de 52 muertos y 22 desaparecidos, informó ayer una fuente oficial. El presidente del país, Otto Pérez Molina, había decretado el jueves la medida para los departamentos de Quetzaltenango, Quiché, San Marcos y Huehuetenango, y la ha extendido a los de Sololá, Totonicapán y Retalhuleu, este último donde se ubicó el epicentro del terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter. Así lo informó ayer la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que precisó que de los tres nuevos departamentos declarados en "estado de calamidad", solo Sololá registra fallecidos (1), mientras que en los otros dos se reportan daños materiales. El "estado de calamidad pública", que prohíbe las concentraciones, espectáculos públicos, el porte de armas y limita la libre circulación, permitirá al Gobier-
EE.UU.
Obama invita al diálogo sobre deuda WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Ayer en San Marcos enterraron a 10 familiares. /EFE
no guatemalteco atender con más rapidez la emergencia, según ha explicado el mandatario. La cifra oficial preliminar de muertos por el terremoto se mantiene en 52 y la de desaparecidos en 22, mientras que los cuerpos de socorro continúan este viernes con las tareas de búsqueda
>> La Cruz Roja ha resaltado que muchas de las comunidades afectadas se encuentran apartadas.
y rescate. De acuerdo a los datos oficiales, 40 de los fallecidos se registraron en San Marcos, la región más golpeada por el movimiento telúrico; 11 en Quetzaltenango, y uno en Sololá. Las autoridades han reconocido que el número de 5.251 damnificados pueda aumentar en las próximas horas. El sismo también afectó a 1,2 millones de personas que se quedaron temporalmente sin servicios básicos, y dejó en riesgo a otros 6,7 millones, de acuerdo con las autoridades de Protección Civil.
EE.UU. Al reconocer una relación fuera del matrimonio
El director de la CIA renuncia, Obama la acepta WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), el exgeneral David Petraeus, anunció ayer que presentó su renuncia al presidente Barack Obama por haber tenido una relación extramatrimonial y le fue aceptada. En la carta de renuncia, Petraeus señaló que ha estado casado durante 37 años y que el haber sido infiel a su espo-
sa muestra un "criterio extremadamente pobre" y un "comportamiento inaceptable tanto como esposo como líder de una organización" de las características de la CIA. Según aseguró, Obama aceptó ayer mismo su renuncia. "Hoy, acepté la renuncia del director de la CIA. Confío plenamente en que la CIA continuará prosperando y llevando a cabo su misión esencial", explicó Obama en un comunicado divulgado por la
Casa Blanca. Petraeus fue nombrado en abril del año pasado para suceder al actual secretario de Defensa, Leon Panetta, y tomó posesión del cargo en septiembre del mismo año tras su regreso de Afganistán. En el país asiático fue comandante de la Fuerza Internacional para la Asistencia a la Seguridad (ISAF) desde julio de 2010 a julio de 2011. El ya exdirector de la CIA es general retirado de las Fuerzas Armadas de EE.UU.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, invitó ayer a los republicanos a dialogar para un acuerdo que reduzca la abultada deuda y evite el riesgo de un abrupto ajuste fiscal a partir de enero, pero también afirmó que no aceptará un plan que no incluya aumentos de impuestos a los más ricos. Obama dejó claro cuál es su prioridad en los poco más de dos meses que le quedan para agotar su primer mandato. Se trata de evitar a toda costa el temido "precipicio fiscal", una combinación de recortes automáticos en el presupuesto con el final de las exenciones impositivas del Gobierno de George W. Bush que se producirá a partir de enero si republicanos y demócratas no llegan a un acuerdo en el Congreso para reducir el déficit a largo plazo. Por eso el presidente invitó a los líderes republicanos y demócratas en el Congreso a dialogar la semana próxima en la Casa Blanca para "construir un consenso", en la línea de su llamamiento al bipartidismo y a la unidad para solucionar los problemas del país de su discurso victorioso de la noche electoral.
OBAMA LLAMA A DIALOGAR POR “ABISMO FISCAL”
MERCADOBURSÁTIL 12,815.39
DOW JONES 0.03%
2,904.87
NASDAQ 0.32%
1,379.85
ECONOMÍA
S&P 500 0.17%
EL MUNDO 20 • SÁBADO 10/11/2012
El presidente de EE.UU., Barack Obama, invitó ayer a los líderes republicanos y demócratas en el Congreso a iniciar la próxima semana negociaciones para un acuerdo para la reducción del déficit público que evite el temido “precipicio fiscal”. Afirmó que está “abierto a nuevas ideas” para llegar a un acuerdo sobre la deuda.
DESEMPEÑO Entre enero y agosto, el IVAE ha mostrado que sigue creciendo, pero a menores tasas que 2011
Industriales descartan recesión a corto plazo Sin embargo, indicaron que el país debe de preocuparse por impulsar, a través de la producción, un crecimiento económico sostenible.
“
Si continuamos cayendo, entraríamos en un proceso de recesión. Todo depende de los resultados del último trismestre” JORGE DABOUB PRESIDENTE ANEP
“
Hablar de una recesión económica no es el término que yo ocuparía, eso lo descarto. Todavía no podemos hablar de eso, por lo menos no a corto plazo” JORGE ARRIAZA DIRECTOR EJECUTIVO ASI
GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) descartó ayer una recesión en el corto plazo, aunque reconoció que la actividad económica avanza a un ritmo más lento que 2011. Entre enero y agosto, el Índice de Volumen de Actividad Económica (IVAE) ha mostrado una desaceleración, por lo que analistas no descartan que la economía del país entre en recesión. Sin embargo, ayer, la ASI dice no ver señales de números rojos, que
afecten las exportaciones y el empleo nacional. El IVAE es una submuestra del Producto Interno Bruto (PIB), calculada por el Banco Central de Reserva (BCR), que mide cada mes el comportamiento de la economía. Según Jorge Arriaza, director ejecutivo de la ASI, todavía no se puede hablar de una recesión, ya que el IVAE es un indicador de corto plazo con el que no se pueden realizar previsiones como se hace el PIB. “Eso lo descarto (...) por lo menos no en el corto plazo”, dijo. “Cuando se vean números negativos. Cuando exista un decrecimiento por más de dos trimestres continuos, estaríamos hablando de una recesión, pero hasta el momento el PIB ha crecido 1%”, explicó Arriaza; y añadió que las exportaciones
0.7%
Hasta agosto de este año, el IVAE creció 0.7%.
3.4%
Mientras que en el mismo mes del año pasado, creció 3.4%.
se mantienen en el mismo nivel de 2011. No obstante, el director ejecutivo de la ASI compartió la idea que existe una lenta actividad económica, que si persiste podría generar una situación complicada en el país. “Tal como lo refleja el IVAE, hemos venido creciendo cada vez menos”, añadió. Por ello recomendó que se generen más estímulos, para que el sector agrícola e industrial puedan sacar más provecho de sus actividades. Por otra parte, agregó que el valor de las importaciones de materias primas para la fabricación de productos, se han reducido considerablemente, lo que significa una mejora en el comportamiento comercial. “Pero en lo que hay que fijarse es en el volumen, que hasta el momento, para la industria, se mantiene estable”, indicó. Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa
ACUERDO
El “abismo fiscal” de EE.UU. sí les preocupa Aunque el gremio industrial del país desconfía que se genere una posible recesión entre éste y el otro año, Arriaza aseguró que, por ser un país de economía pequeña, el problema del déficit fiscal que atraviesa Estados Unidos podría definir una situación “realmente alarmante”. El llamado “abismo fiscal” disminuiría las exportaciones a ese país, que se derivaría en desempleos. Advirtió que dicha situación provocaría una reducción en las remesas, que hasta el momento crecen al mismo nivel que del año pasado. Asimismo, indicó que junto a la pérdida de la Bolsa de Valores estadounidense, podría llegar a una recesión, y si continúa por mucho más tiempo, llegaría a tratarse de una depresión económica, con serias consecuencias para el país.
Privada (ANEP), Jorge Daboub, coincidió en que con el 0.7% de crecimiento que reportó el IVAE hasta agosto se percibe una desaceleración. “Con eso no podemos resolver los problemas del país”, refirió. Añadió que si la tendencia económica sigue similar a la actual, el país podría entrar en la recesión este año, pero, afirmó, no habrá nada seguro hasta no ver los datos del último trimestre.
Economía
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
21
RUBROS Cruceristas han apoyado fuertemente el ingreso de divisas al país
Turismo dejaría al país $675 millones El programa busca dinamizar las exportaciones. /DEM
El ingreso de turistas al país crecería más del 4% al cierre de 2012, superando 1.7 millones de visitas.
APOYO A la mujer exportadora
Proesa participa en programa de exportación
SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
En un balance preliminar, el Ministerio de Turismo de El Salvador (Mitur) estima que al cierre de 2012, los ingresos económicos para el país generados por la industria turística alcancen los $675 millones y que la llegada de visitantes ronde los 1.7 millones. De lograrse estas cifras, las divisas serían $64.9 millones superiores a las registradas el año pasado, que fueron de $615.1 millones; y se recibirían unos 100,000 turistas más que 2011, año en que el país registró 1.6 millones de visitas. José Napoleón Duarte, titular de la cartera de Estado, vaticinó que con estas cifras el país superaría la meta de crecimiento turístico, del 4%, proyectada por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Esta tendencia se mantendría hasta 2013, aseguró Duarte, y en el escenario más optimista el crecimiento rondaría el 5.5%. “Cada año nos cuesta más traer más turistas por el mismo hecho que vamos creciendo a tasas interesantes, mayores a las de la Organización Mundial del Turismo”, agregó. El crecimiento, tanto en divisas como en ingreso de turistas, se ha impulsado por el auge en la llegada de cruceros al país y la fuerte promoción internacional. Precisamente ayer, el país recibió a 450 cruceristas, el 90% proveniente de Inglate-
>> P a r a 2 0 1 3 , e l p a í s tiene programado la llegada de un crucero de la cadena Royal Caribbean, una las compa ñías más importantes de dicha industria.
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Parte de los turistas que arribaron al país en el crucero Quest for Adventure visitaron ayer el Centro Histórico de San Salvador, junto a personal del Ministerio de Turismo./JAÍR MARTÍNEZ
4%
Este año, la OTM ha previsto un crecimiento del 4% del turismo en los países de Centroamérica.
1.7
MILLONES. El Mitur prevé que 2012 cerrará con el ingreso al país de 1.7 millones de turistas.
“
Tenemos una expectativa cierta de (recibir al cierre de 2012) 1,700,000 turistas. Creo que vamos a cumplir la meta. Los cruceristas son importantes para alcanzar estas cifras” JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE MINISTRO DE TURISMO
rra. El crucero Quest for Adventure atracó por la mañana en el Puerto de Acajutla, Sonsonate, y partió por la tarde a Puerto Quetzal, Guatemala. Este es segundo crucero que atraca en nuestro país en lo que va del año, y su derrama económica es importante debido a que sus cruceristas son de alto poder adquisitivo, detalló Duarte. El gasto promedio estimado de los cruceristas ronda los $125, aseveró. Con respecto a la promo-
ción en mercados internacionales, el Mitur ha iniciado una estrategia publicitaria en Italia, Francia, España y Colombia, lo que ha motivado la llegada de turistas procedentes de estos destino al país. Recientemente, el país fue promocionado en la Feria Mundial de Turismo, celebrada en Londres. La nueva ruta “Monseñor Romero” fue su principal destino a promocionar. Esta ruta fue presentada ayer a 56 de los 450 cruceristas del Quest for Adventure.
Esperan más cruceros • El titular del Mitur, José Napoleón Duarte, aseguró que la meta para el cierre de su gestión es dejar fortalecida la llegada de cruceros al país, y que la cifra supere las 20 navíos durante los cinco años de gestión. • Hasta el momento, el país ha recibido al menos ocho cruceros en los últimos tres años. En marzo pasado arribó el crucero alemán MS Deutschland, con 410 cruceristas. Un mes antes atracó el crucero Balmoral, con 700 pasajeros. • Para el año 2013, la compañía de touroperadores Gray Line El Salvador - Avitours DMC, tiene previsto la llegada de un crucero de la cadena Royal Caribbean, una de la más exclusivas del mundo. La llegada está prevista para finales del año.
La Agencia de Promoción de Exportación e Inversiones de El Salvador (Proesa) realizó una intervención en el programa de exportaciones para mujeres empresarias de Voces Vitales, para reforzar aspectos importantes para iniciar procesos de exportación. El programa de exportaciones de Voces Vitales, denominado “Un camino hacia la prosperidad”, está enfocado en apoyar a las mujeres empresarias del país. “¿Qué quiero? y ¿Cómo lo quiero? Son preguntas que ayudan a tener la visión de negocio a corto, mediano y largo plazo. El camino es largo, pero no hay que frustrarse, porque con la exportación se trata de un proyecto de vida”, aseguró Claudia Vélez, Gerente de Desarrollo Exportador de Proesa, durante su exposición. Durante su intervención destacó que la metodología para iniciar un contacto comercial comienza definiendo los países o las regiones de interés, hay que conocer el país destino en su extensión territorial, su población, estabilidad política, inflación, infraestructura y acuerdos comerciales, estos datos ayudan a desechar una opción previa o a reforzar una elección. Luego se busca información del sector mercado, como los canales de distribución, la competencia y las posibles regulacio-
nes, para finalmente investigar el segmento o nicho, como lo es el tipo de consumidor, la concentración geográfica, los puntos de compra, los precios y las formas de promoción. “En base a esta información, junto con los objetivos y la planificación es que se construye una agenda para realizar una visita de mercado. Con es-
60
El programa ofrecerá 60 mentorías a igual número de mujeres para apoyar sus iniciativas.
40
Otras cuarenta mujeres serán beneficiadas con asistencia técnica en el negocio de las exportaciones.
tos datos las oportunidades de encontrar el comprador idóneo aumentan, aseguró Vélez. Como parte de su apoyo, Proesa pone a disposición fuentes de información sobre mercados de exportación, como parte de los servicios a empresarias y empresarios. Para este módulo, Voces Vitales invitó a la exitosa conferencista estadounidense Nell Merlino, presidenta de la organización no gubernamental “Count Me In”, quien impartió una charla motivacional a las mujeres emprendedoras salvadoreñas.
22 Economía • Internacional
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
IMPACTO Temen una recesión si no se logra un acuerdo
BREVESECONOMÍA
Obama llama a partidos a dialogar sobre la deuda
{ CENTROAMÉRICA }
Costa Rica acumula déficit de 3.5% FINANZAS.
Costa Rica acumuló entre enero y octubre de 2012 un déficit fiscal de $1,569 millones, lo que equivale al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras los ingresos crecieron a un ritmo levemente mayor al de los gastos, informó ayer una fuente oficial. Según explicó en una conferencia de prensa el ministro de Hacienda, Edgar Ayales, el déficit fiscal es ligeramente inferior al 3.6% del PIB registrado en los primeros diez meses de 2011, y previó que a final de 2012 se mantendrá dentro de la meta de un máximo de 4.7% del PIB.
El reelecto mandatario de Estados Unidos busca evitar el “abismo fiscal” que se generaría si no se logra acuerdo sobre el déficit. EFE DIARIO EL MUNDO
El presidente de EE.UU., Barack Obama, invitó ayer a los líderes republicanos y demócratas en el Congreso a iniciar la próxima semana negociaciones para un acuerdo para la reducción del déficit público que evite el temido “precipicio fiscal”. En su primera comparecencia en la Casa Blanca tras haber ganado la reelección, Obama invitó a esos líderes a
dialogar en la residencia presidencial para “construir un consenso” y enfatizó que la prioridad debe ser “el empleo y el crecimiento”. También afirmó que está “abierto a nuevas ideas” para llegar a un acuerdo sobre la deuda, pero reiteró que su plan contempla combinar recortes en el gasto con subidas de impuestos a los más ricos, algo a lo que se oponen los republicanos. El mandatario se declaró
El presidente Barack Obama invitó a republicanos y demócratas a iniciar el diálogo la próxima semana. /DEM
“abierto al compromiso”, pero también hizo hincapié en que no aceptará ningún plan de reducción del déficit que no sea “equilibrado”. “No estoy casado con cada detalle de mi plan”, sostuvo antes de afirmar que las elecciones del pasado martes pusieron de manifiesto que “la mayoría de los estadounidenses” está de acuerdo con sus planteamientos. Los estadounidenses “quieren cooperación, consenso y sentido común. Pero sobre todo quieren acción”, indicó Obama. “Vamos a extender los recortes de impuestos a la clase media ahora mismo”, pidió el presidente al Congreso. También dejó claro que su prioridad ahora es evitar el temido “precipicio fiscal” en el que entraría Estados Unidos si republicanos y demócratas no acuerdan en el Congreso medidas para reducir el déficit a largo plazo antes de que acabe el año. Los republicanos controlan la Cámara de Representantes, y los demócratas son mayoría en el Senado, lo que obliga a un entendimiento.
Panamá espera dinamizar más su comercio. /DEM
Aplauden avance de TLC con Canadá PANAMÁ.
El gobierno de Panamá mostró ayer su complacencia por la aprobación por parte de la Cámara de los Comunes de Canadá del Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado por ambos países en 2010. El documento será en-
viado al senado canadiense tras su aprobación el miércoles por la Cámara de los Comunes del Parlamento canadiense, precisa la nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores. Panamá y Canadá firmaron el TLC en mayo de 2010.
Iberia planea recortar 4,500 plazas de trabajo La aerolínea española Iberia anunció ayer que recortará 4,500 empleos, casi una cuarta parte de su plantilla, para volver a la senda de los beneficios, porque “hace agua por todas partes”, incluso en vuelos de larga distancia, su mejor negocio. Así de gráfico fue el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, en una conferencia telefónica con periodistas españoles, para explicar
el plan de reestructuración que presentó la aerolínea, que registró pérdidas récord de unos $333 millones entre enero y septiembre. El recorte de la plantilla, que afecta a 3,037 trabajadores de tierra, 932 tripulantes de cabina y 537 pilotos, va acompañado de una reducción del 15% en su capacidad operativa en 2013, para centrarse en las rutas rentables, y una disminución de la flota en 25 aviones, cinco de largo recorrido y 20 de corta distancia, que
tiene en alquiler y que devolverá a su propietario. Las medidas incluyen también una reducción salarial de entre el 25 y el 35%, que saldrá de una combinación de distintos conceptos como sueldos, extras, primas y deslizamientos (antigüedad y progresión). A ello se suma la suspensión de la actividad de mantenimiento a terceros y los servicios de “handling” (servicios en tierra) fuera del centro de interconexiones de MadridBarajas que no sean rentables.
SESIÓN PLANA
Wall Street cierra sin mayor ganancia EFE DIARIO EL MUNDO
PÉRDIDAS Negociarán con el sindicato para aplicar el plan de austeridad
EFE DIARIO EL MUNDO
La Bolsa avanzó 0.03%.
Entre enero y septiembre, Iberia perdió $333 millones. /EFE
Wall Street cerró ayer prácticamente plano y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendió un marginal 0.03% en una jornada volátil marcada por las negociaciones en EE.UU. para evitar el llamado “precipicio fiscal”. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores firmas cotizadas de EE.UU., sumó 4.07 puntos hasta quedar en las 12,815.39 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subió el 0.17% (9.29 puntos) hasta 1,379.85 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0.32% (9.29 puntos) hasta los 2.904,87 enteros. Tras un arranque indeciso, el parqué neoyorquino se cubrió de verde gracias a la subida de la confianza de los consumidores de EE.UU. hasta su nivel más alto en cinco años y al retraso del plazo de aplicación de la Convención Basilea III anunciada por los reguladores estadounidenses. Sin embargo, Wall Street perdió ese rumbo después de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, y el líder de los republicanos en la Cámara de Representantes, John Boehner, hablaran sobre sus posturas para evitar el “precipicio fiscal”, que siguen distanciadas por la subida de impuestos a los más ricos. De no acercar posiciones, EE.UU. afrontará recortes automáticos en el presupuesto y las subidas de impuestos que entrarán en vigor si el Congreso no logra un acuerdo.
24 Economía • Empresarial
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
Empresarios, representantes diplomáticos, líderes políticos y ejecutivos de Grupo Poma y Grupo Roble, reunidos para conmemorar los 50 años de Grupo Roble.
Invitados acompañan a Celina Palomo, directora ejecutiva de FUSAL y Salvador Galadamaría, de TCS (derecha).
GRUPO ROBLE CELEBRA
Miembros de la familia Poma reunidos durante la celebración de Grupo Roble.
Durante el festejo de aniversario los presentes conocieron la trayectoria de este grupo empresarial salvadoreño y sus exitosos logros en América.
“
Hace medio siglo mi padre, Luis Poma, y un grupo de soñadores como él, emprendieron ese camino, sembrando la pequeña semilla que germinó y que hoy es Grupo Roble” Ricardo Poma Presidente de Grupo Roble
50 años
JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Familia Siman y el alcalde de San Salvador, Norman Quijano, comparten con don Ricardo Poma (al centro). /TULIO GALDÁMEZ
E
en 50 años Grupo Roble ha logrado consolidarse como un grupo empresarial visionario, emprendedor y de éxito, que no solo ha impulsado el desarro-
llo de El Salvador, sino también de Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica. Esa trayectoria fue recordada este jueves durante la celebración de aniversario, en la que Ricardo Poma,presidente de Grupo Roble, acompañado de su familia, compartió
con líderes empresariales, políticos y diplomáticos, el espíritu que le ha dado a este conglomerado el liderazgo y renombre en Estados Unidos, México, Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Colombia, en donde sus inversiones son destacables, in-
Empresarial • Economía
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
25
“
En este medio siglo Grupo Roble, con una visión de largo plazo, ha acelerado su ritmo de crecimiento y ha innovado a través del tiempo con obras que han sido únicas en su género, diseño y concepción” Francisco Calleja, presidente de Grupo Calleja (al centro), acompaña a miembros de la familia Poma.
“
Soy un obstinado optimista. Tengo fe en el futuro de El Salvador. Bajo este suelo yace lo más querido y bajo este cielo se han forjado nuestros mejores sueños” Ricardo Poma Presidente de Grupo Roble Los invitados conocieron en un breve recorrido los exitosos proyectos de Grupo Roble.
novadoras y en crecimiento. “Hemos invertido continuamente sin fijarnos demasiado en los vaivenes políticos y económicos que han caracterizado a los países latinoamericanos en estos últimos cincuenta años”, admitió al justificar que “solo así podríamos haber llegado adonde estamos. Lo hemos hecho confiados en Dios, en nuestra gente y en nosotros mismos, dispuestos a enfrentar los re- Lic. Arturo Argüello, gerente general de Diario El Mundo; Onno tos y asumir los riesgos que Wuelfers, director ejecutivo de Diario El Mundo, acompañan a A través de una pieza audiovisual se recordó la visión y atinaconllevan estas inversiones, Ismael Nolasco, director ejecutivo de CASALCO. /DEM das inversiones de Grupo Roble en El Salvador y la región. para hacer las obras que necesitan nuestros países para el progreso económico, para como empresa Grupo Roble generar empleo y para mejo- ha logrado superar grandes rerar la calidad de vida de nues- tos en el tiempo. El empresario también tros habitantes”, expresó el aprovechó el empresario momento para durante su >> Grupo Roble ha edianimar a todos discurso conficado entre 1962 y el los sectores del memorativo. 2012 más de seis millopaís a “buscar Poma renes de metros cuadralos puntos de calcó que “no dos de construcción. interés común hay pasión que nos acerque motive can por encima más lo que uno hace en el presente que el de los que nos separan”, con el deseo de materializar grandes fin de encontrar el camino a la sueños de futuro. Nada de lo solución de los problemas pogrande, hermoso y útil que hay líticos, sociales y económicos en el mundo se construye en que afectan en la actualidad un instante”, al describir que a El Salvador. Jorge Daboub, presidente de ANEP y empresarios locales comparten durante la velada.
DESARROLLO E INICIATIVAS SOCIALES • Grupo Roble ha reflejado un crecimiento sostenible a lo largo de estos 50 años, cimentado ese crecimiento en los valores familiares, valores corporativos y con un respeto al medio ambiente. • Durante medio siglo ha creado espacios que contribuyen al embellecimiento y modernización de la fisonomía urbana de cada una de las ciudades donde se encuentra. Y a su vez ha generado más de 800,000 empleos entre directos e indirectos. • El grupo también ha compartido su éxito con los salvadoreños a través de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Humano (Fusal) y programas sociales exitosos como Libras de Amor.
• CALLE 13, ESTRENÓ ESTE MES SU NUEVO VIDEO “LA BALA”, QUE FORMA PARTE DE SU ÚLTIMO DISCO “ENTREN LOS QUE QUIERAN”.
HEIDI KLUM
Presentará los MTV europeos REDACCIÓN ESPECTÁCULOS/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
ESPECTÁCULOS
SÁBADO 10/11/2012 EL MUNDO 26
o i r e p m i El
y e n s i D a í r e b r abso
La cadena de televisión estadounidense MTV entregará mañana sus premios europeos en Fráncfort en una gala que será presentada por la modelo alemana Heidi Klum y en la que actuarán Alicia Keys, Rita Ora, Pitbull y Psy, entre otros. La decimonovena edición de los European Music Awards (EMA) de MTV reunirá en la Festhalle de la capital financiera alemana a los máximos representantes del rock, de la música pop, del hip hop y de la electrónica. MTV ha informado de que reintroduce en sus premios la categoría Mejor Álbum Electrónico en esta edición. Keys interpretará un tema extraído de su quinto álbum "Girl On Fire", que saldrá al mercado el próximo 27 de noviembre.
Algunos problemas para Disney. Hasbro, es la segunda empresa fabricante de juguetes en el mundo que es superada únicamente por
Este año las cantantes Rihanna y Taylor Swift lideran la lista de nominados, con seis y cinco nominaciones cada una, seguidas de Justin Bieber y Katy Perry, con cuatro nominaciones. Les siguen Lady Gaga, Nicki Minaj, Lana Del Rey y Carly Rae Jepsen y fun., con tres nominaciones cada uno. MTV informó que retransmitirá en directo la gala a partir de las 21.00 horas locales (20.00 GMT) y mostrará también la llegada de los invitados en un programa previo dedicado a la alfombra roja, que será presentado por Tim Kash, Louise Roe y Sway.
Al parecer el hambre de Disney tras absorber a Pixar, MARVEL Y LUCAS FILM, NO SE HA SACIADO DEL TODO. Hoy, Disney está interesado en engullir a Hasbro.
Mattel. El imperio juguetero es proJ. VENTURA /R. LEMUS DIARIO EL MUNDO
L
a mayor compañía de medios de comunicación y entretenimiento del mundo, Disney, está en planes de ampliar aún más su imperio con la adquisición de la segunda juguetería más grande del mundo: Hasbro. Así lo aseguró la cadena MTV a través de su portal electrónico, en el que según “fuentes cercanas”, las dos empresas sostienen altas conversaciones para la posible fusión. De hacerse efectiva la negociación, la sonrisa Hasbro transformaría en la del calculador Mickey Mouse y con ella se irían las franquicias, My little Pony, G.I. Joe, Calabozos y Dragones, Beyblade, Battleship, Nerf, Monopoly y Magic: El Encuentro, entre otros. En vista que el acuerdo se está realizando bajo la mesa, esto indica que aunque se concretara este año, tardarían un poco más en realizar el anuncio oficial; recordando que el ratón tardó tres años en hacer pública la noti-
cia sobre la adquisición de Pixar en 2006 en un precio de más de $7.000 millones, luego compró Marvel en $4.000 millones; al mismo precio se embolsó a Lucas Film. La adquisición más reciente y quizá, la menos esperada para los amantes de la “Guerra de las Galaxias”, quienes ahora esperan un nuevo filme para el 2015 del brazo de Disney. Pero no todo es color rosa para el ratón, pues las dos franquicias más adineradas de la juguetería: Transformers y G.I. Joe, son actualmente propiedad de Paramount Pictures. Para muchos analistas, es precisamente esto lo que retrasaría el acuerdo, pues Tranformers tiene programada su cuarta entrega para el 29 de junio de 2014, y al ver estos años atrás, a Disney no le interesa conducir la fabrica de juguetes, le interesan los ingresos que lograría en taquilla con ellas. Con todo esto, Disney se está comportando como un gigantesco agujero negro que consume todo a su paso. Pero esta iniciativa genera una sola incertidumbre: ¿qué tiene entre manos, Disney?
pietario de grandes marcas. Lastimosamente para Disney, al absorber a Hasbro se enfrenta con muchos problemas, los cuales no pueden resolverse en días y tampoco en meses. Según publicó europapress.com, Hasbro, además de haber vendido los derechos de Transformers a Paramount, también ha traspasado los derechos de otros marcas populares como: Acción Man, Tragabolas, la Ouija, el Cluedo o el Monopoly, estos dos últimos fueron comprados por Gore Verbinski y Ridley Scott, respectivamente. Pese a ello, Disney tendrá que solucionar todo antes de adquirir a la segunda factoría más grande dejuguetes.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
El divorcio la hizo comer mucho helado
La actriz Katie Holmes, divorciada desde junio de Tom Cruise después de seis años de matrimonio, reveló que pasó todo el verano comiendo helado mientras pasaba una temporada en su ciudad de origen, Toledo (Ohio), con su hija Suri. Según el portal web quien.com, la actriz acudio a una tienda de helados como una salida para no pensar en su divorcio.
Promete una lluvia de éxitos musicales
Esta noche, el artista salsero Eddy Santiago, llegará a la ciudad de Ilopango para compartir con su público los mejores éxitos musicales. Desde “Lluvia”,” Tú me quemas”, “Que locura enamorarme de ti” y “ Mía” informó el intérprete. El evento, titulado como Primer Gran Carnaval Internacional, tiene como plato fuerte al artista puertorriqueño que arribó ayer al país para realizar su primer debut en Ilopango hoy a las 8:00 p.m., en las calles aledañas al parque central de esa ciudad, según dijo el alcalde Salvador Ruano.
27
{BREVES DEL ESPECTÁCULO}
¿POR QUÉ
Caminan con paso firme en la música
Miniserie tendrá secuela
ESPAÑA. Andy y Lucas se han colocado en el puesto número 1 de la lista de los discos más vendidos en España con su nuevo álbum, El ritmo de las olas, publicado en octubre. Este disco coincide con el décimo aniversario de la banda. Para el director de la banda, Miguel Ángel Collado, "el nuevo disco continúa la senda del anterior, que marcó un punto de inflexión".
EE. UU. Los Kennedy, la
miniserie sobre la famosa familia estadounidense tendrá una secuela. La cadena de televisión ReelzChannel y la productora canadiense Muse Entertainment están planeando la continuación, que constará de ocho episodios al igual que su predecesora. Se prevé que la serie continúe donde acabó la anterior.
Precuela de "Sex and the City"
bajaría de peso?
la cantante británica Adele no tiene problemas al hablar de su peso, pues se siente cómoda con su figura. Por ello, la artista admitió que solo adelgazaría en caso de que fuera un problema para su salud o para sus relalaciones íntimas. "Leí un comentario sobre mí en YouTube que decía: Piloto de pruebas de pasteles. Creí que me molestaría pero no lo hizo. Siempre he usado una talla 1416 (42-44) y me he sentido bien con ello. Sólo perdería peso si
PROTAGONIZARÁ NUEVA CINTA EE.UU. Michael Bay, director de la saga "Transformers", reveló a través de su página oficial en Internet que el actor Mark Wahlberg estará al frente de la cuarta entrega de la popular franquicia que hasta ahora ha sido protagonizada por Shia LaBeouf. "Mark es genial", dijo el realizador acerca de Wahlberg, con quien acaba de trabajar en la película "Pain and Gain". Un actor de su calibre es el tipo perfecto para reforzar la franquicia y llevar el legado de Transformers", añadió. El filme, basado en los personajes de Hasbro, tiene previsto su estreno en junio de 2014. La cuarta parte de la saga será producida por Don Murphy, Tom DeSanto, Lorenzo di Bonaventura, Ian Bryce y contará con Steven Spielberg como productor ejecutivo.
afectara a mi salud o a mi vida sexual, algo que no sucede", reveló la artista en su libro “Adele: La biografía”. Está claro que para la intérprete de “Someone like you”, que este año ha sido declarada como una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time, no le importa lo que piensen de ella por su apariencia física. La diva reconoce que lo único que le preocupa es su miedo al público en sus conciertos.
EE.UU. La precuela de la exitosa serie "Sex and the City", "The Carrie Diaries", ya tiene fecha de estreno: La cadena de televisión estadounidense CW estableció el próximo 14 de enero para su lanzamiento. Según el portal digital "The Vulture", la serie se centra en el personaje de Carrie Bradshaw cuando llega con tan sólo 16 años a la Gran Manzana (Nueva York) para trabajar como becaria en un bufete de abogados.
Será el nuevo “Hércules” EE.UU . El actor Dwayne Johnson, mejor conocido como "La Roca", será el protagonista de la nueva película acerca del héroe mitológico "Hércules". La cinta, tiene programado el inicio de su rodaje para comienzos de 2013.
Dwayne Johnson
La nueva cinta.
Superman llegará en 3D EE.UU . Warner Bros y Legendary Pictures han anunciado que el nuevo Superman, El Hombre de Acero (Man of Steel) se estrenará en tres dimensiones. Según Zack Snyder, director de la cinta, la película será una experiencia visual emocionante.
28 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
MUNDO TV
HORÓSCOPO
>>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 The Lying Game 6:00 The big bang theory - Inicio 6:30 Fashion show de Siman 7:00 90210 8:00 Grey´s Anatomy 9:00 The good wife 10:00 The gates 11:00 Premier Mundial Triángulo de las Bermudas, nuevos secretos asombrosos - The Bermuda Triangle Startling new secrets Documental - La última escena - The last shot Con: Matthew Broderick Alec Baldwin
10:00
12:00
>>CANAL 10 6:15 6:30 7:00 10:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:45 6:00 7:00 7:30
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:00
3:15
3:45 4:45 6:30 8:00
10:00
12:00
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing Race l.A. Lost in Space American Gladiators Guiness World Records AXN UEFA Champions League Magazine UEFA Champions League Tepetición Grupo “G” / Jornada # 4 Celtic (Esc) vs. Barcelona (Esp) Desde Glasgow, Escocia UEFA Champions League Repetición Los mejores momentos de la Jornada # 4 UEFA Europa League Los mejores momentos de la Jornada # 4 Juegos Bolivarianos de playa (V) Fútbol de playa / Tercer lugar Juegos Bolivarianos de playa (V) Fútbol de Playa / Partido final Primera División de FútbolApertura 2012 / Jornada # 16 CD Águila vs. CD Fas Desde estadio Juan Francisco Barraza, San Miguel Primera División de Fútbol Apertura 2012 / Jornada # 16 CD Universidad vs. Alianza FC Desde Estadio Universitario, San Salvador Súper Nocturnos Telecuatro Species III - Species III Con: Robin Dunne Robert Knepper
>>CANAL 6 6:00 Code name Kids Next Door 6:30 Pink Panther And Pals Cine 7:00 Matinee Presenta: Hércules - Hercules Wallace y Gromit: La batalla de los vegetales Wallace & Gromit in The curse of the were: Rabbit Caricaturas 9:00 Película Familiar I Presenta: El ratón de los dientes - El ratón Pérez Con: Ana María Orozco Fabian Mazzei 11:00 Película Familiar II Presenta: El príncipe encantado - Prince Charming Con: Martin Short Cristina Applegate 1:00 Éxitos del sábado I Presenta: Dos viejos más gruñones Grumpier old men Con: Jack Lemon Walter Matthau 2:45 Éxitos del Sábado II Presenta: Mi abuela es un peligro - Big momma s house Con: Martin Lawrence Nia Long 4:45 Éxitos del sabado III Presenta: El guardaespaldas - The Bodyguard Con: Kevin Costner Whitney Houston 7:00 El Noticiero 7:30 Ticket 8:00 Mundo mágico Presenta:
Los Simpsons: La película - The Simpsons movie Caricaturas Sábados de película Presenta: El día despues de mañana - the day after tomorrow Con: Dennis Quiad Jake Gyllenhall Club Nocturno Presenta: Jackass dos - Jackass number two Con: Johnny Knoxville Bam Margera
8:00 9:30 10:30 11:15 11:30
Patrón - Música Sabor tropikal E s p a c i o I n f a n t il Frecuencia 12 – 25 (R) Euromaxx Musical 10: Homenaje a Pablo Ríos Revista Cultural de La cancha del arte (Retransimisión) Noticiero cultural Iberoamericano Nueva Primavera de la Opera China Red-NCI Campus - Retransmisión Alemania con acento Enlaces Desconectados Panorama (Resumen Semanal) Semblanzas - Retransmisión Musical: Selena Radicales Cuadriga, la tertulia internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
7:00 7:30 8:00
10:00 10:30 11:00 12:00
Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: Clarividencias: Parasomnia Con: Clive Owen y Rupert Holliday- Evans Hablemos de SIDA Prisma Europa en concierto Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Diversión sin límites Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz: El mundo del entretenimiento Protagonistas: Offspring 8 En punto Especial Musical: Especial de los 80´s Journal Noticias Cierre
ESTA SEMANA }
6:00 Dos voces solitarias
Con: Mary Mcdonnell y Gail O’Grady
7:45 El detective Glup 9:00 Sin control 10:45 12:30 2:15 4:00 5:45 7:30 9:45 11:00
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 6:30 7:30 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
>>CANAL 21 6:00 7:00 8:30 9:00 10:30 11:30 1:00 1:30 3:00 3:30 4:30 5:30 6:00
Tele Noticias 21 Diálogo con Ernesto López Prisma El show de Tatiana (R) Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine Mi bella dama (II parte) Con: Audrey Hepburn Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país TV 7 Días
TAURO Tu voz interior te pide
GÉMINIS Este día habrá gran
CÁNCER Los acuerdos sentimentales
LEO Hoy lucirás lo más atractivo y
VIRGO Despierta a tiempo en el
LIBRA Ciertos conflictos de intereses
ESCORPIÓN Tendrás que usar una
SAGITARIO Las reconciliaciones y los
comparte, no se hace sólo la voluntad de uno. Sería muy positivo aplicar nuevos conocimientos o alguna habilidad diferente en lo profesional; todo lo relacionado con lo intelectual.
y las relaciones serán motivo de discusión y discordia, lo mejor será evitar los roces. También se aplicará a la vida laboral; con tolerancia y buena voluntad podrás superar cualquier problema que se presente con compañeros o jefes. podrían perjudicar a quienes trabajan en sociedad; cuidado con las discusiones con colegas porque los problemas podrían aumentar en vez de encontrar su solución. La salud sin grandes inconvenientes.
CAPRICORNIO Las posiciones
demasiado inflexibles no aportan nada a la vida de relación; ten presente que la terquedad nunca es buena consejera, lo más constructivo será afirmar los valores auténticos de la familia.
animarte a vivir nuevas experiencias en el amor. Tendrás muestras de compañerismo y colaboración en el ámbito laboral; el buen clima en lo personal ayuda a encarar las tareas con gran optimismo. estable de la personalidad, favoreciendo las relaciones amorosas y personales. También será así en el ámbito laboral, la diplomacia será la mejor herramienta para resolver un tema pendiente. gran dosis de paciencia para superar algunos contratiempos durante este día; no será fácil comunicar tus emociones adecuadamente, ni tampoco comprender a los demás.
ACUARIO Los amores te darán cierto
dolor de cabeza y pequeños momentos de inquietud pero todo podrá resolverse con rapidez gracias a los buenos y sinceros consejos de personas cercanas que conocen bien a la pareja.
{ LO QUE VIENE
>>CANAL 15
Con: Judge Reinhold y Nina Siemaszko Justicia final Con: Annette O'toole, Michael Mckean Al infierno con el amor Con: David Coburn y Corey Michael Blake Acción enemiga Con: C. Thomas Howell, Louis Mandylor El secuestro Con: Victoria Principal, Robert Hays Red de decepciones Con: Powers Boothe y Pam Dawber Lealtad ciega Con: Victoria principal, Nicholas Campbell Las víctimas de St. Vincent I Con: Henry Czerny, Brian Dooley Cierre
ARIES Recuerda que en la pareja se
TERROR
Sinopsis película, La cabaña del terror Cinco amigos deciden ir a pasar unos días de descanso a una apartada cabaña en el bosque, sin imaginar que lo que están a punto de vivir pondrá en riesgo sus vidas.
ACCIÓN
Sinopsis película, Dredd 3d En un futuro cercano, Norteamérica es un páramo asolado por la radiación con una única y gran megalópolis que se extiende a lo largo de su costa este: Mega City 1. Esta urbe cuenta con una población de más de 400 millones de personas.
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
ENCUENTRA LAS SIETE DIFERENCIAS
compenetración en la pareja y disfrutarás de un gran desarrollo de la pasión y la atracción física. Entusiasmo contagioso y buenas ideas en el escenario laboral promoverán una excelente dinámica.
escenario sentimental o las circunstancias te llevarán de narices hasta el suelo; basta de celos y exigencias, se impone un cambio de actitud sincero. Cuida las relaciones interpersonales en el ámbito laboral. proyectos sociales, se estrechan y afianzan los vínculos con la pareja, la familia y los amigos. Los deseos de concretar tus logros profesionales te desbordan; trata de relajarte y disfrutar más de tus actividades.
PISCIS Apóyate en el amor; el equilibrio
que te aportarán los seres queridos será fundamental en estos momentos de altibajos emocionales; si evitas las contradicciones, este día puede resultar tranquilo y agradable para compartir con los amigos y la familia.
• AGUILA Y FAS SE ENFRENTAN EN EL CLÁSICO NACIONAL EN SAN MIGUEL, EN BUSCA DE LA MEDIA PLAZA A LAS SEMIFINALES.
DEPORTES
EL MUNDO 29 • SÁBADO 10/11/2012
SIN FINAL Peleará hoy el bronce con Perú que cayó ante Venezuela
La selecta playera sin oro en los Bolivarianos
BREVES
{Deportes} Pacos Ferreira prolonga su buen momento PORTUGAL. El Pacos Ferreira ganó en el campo del Gil Vicente (0-1) y amplió su buen momento en la presente temporada, ubicado en la cuarta posición de la Liga de Portugal en la novena jornada.
Los Lakers despiden a Mike Brown
Pesaron las ausencias
La selección de playa deberá conformarse con pelear la medalla de bronce en los Bolivarianos. /DEM
La azul y blanco de playa no pudo clasificar a la final de la modalidad en Perú y cayó 5-7 ante Paraguay, pese a la entrega de sus jugadores. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Todo se derrumbó para la selección de fútbol playa en la primera edición de los Juegos Bolivarianos, en Lima, Perú, tras caer en las semifinales 57 ante su par de Paraguay. Frank Velásquez, el único pivote con el que salió ayer el técnico nacional Rudis Gallo, naufragó solo ante los guaranís, que supieron absorber al
nacional en gran medida. Pese a ello, Frank logró un doblete de goles, pero a la postre, no sirvieron para colocar a la selección playera en la fiesta mayor de la modalidad en los juegos Bolivarianos. Ahora debe buscar el bronce ante Perú en lo que será el juego por el tercer lugar de Fútbol Playa con un tanto de desconsuelo, pues su objetivo desde que partió de El Salva-
dor era la medalla de oro. El camino a la pérdida del oro comenzó a escribirse para los nuestros a falta de 1:14 para terminar el primer periodo y fue Orlando Zayas quien abrió la cuenta para su selección. Era el 0-1. El empate para El Salvador se vino a los 32 segundos de finalizar este tiempo con gol de Frank Velásquez. La segunda manga inició
con marcas apretadas y sin espacios para buscar los remates entre ambas selecciones. Tomás Hernández se animó con fuerte remate de tiro libre que le sacudió las manos al meta paraguayo sin mayor fortuna. En la azul y blanco, fue Portillo quien desvió un tiro Edgar Barreto que llevaba olfato de gol. Pero los paraguayos se irían arriba con otro gol de Zayas a los 7:35 ante una selección salvadoreña que comenzó a dar muchos espacios a su rival, quien los supo aprovechar con creces porque a los 4:33 Juan López firmó el 1-3. La reacción de los nuestros fue casi inmediata porque a
• La selección de fútbol playa resintió en gran forma las ausencias de Agustín Ruiz, el goleador de azul y blanco y a Walter Torres, ayer ante Paraguay. El “Tin” no pudo estar con sus compañeros por un fuerte golpe en su rodilla derecha que sufrió en el juego ante Colombia. Walter Torres por su parte, pago un juego de castigo tras ver roja siempre en el juego ante los cafeteros. Tanto “Tin” como Torres podría ver actividad hoy en la lucha por el tercer lugar, toda vez que su técnico, Rudis Gallo, se decida a colocarlos sobre la arena de Playa Miraflores, en el juego contra los anfitriones peruanos.
los 3:22 anotó con Tomás Hernández. El último periodo llegó y con ello más goles en el partido. A los 8:53 los sudamericanos firmaron el 1-4 con López nuevamente como protagonista. El descuento para los cuscatlecos lo puso Elmer Robles a los 8:50, con lo que el marcador marcaba el 3-4. Pero Paraguay volvió a anotar a los 7:54 el 3-5 otra vez con López; mientras que Zayas el 3-6 a los 7:31. Frank Velásquez colocó el 4-6 a los 5:04 y el definitivo 57 lo puso Luis Pereira. El nacional, Elmer Roble, colocó el 5-7.
Mike Brown solo ganó un juego de cinco. /EFE
BALONCESTO. Los Angeles Lakers, que han arrancado la temporada con una victoria y cuatro derrotas, han despedido a su entrenador, Mike Brown, confirmó el club angelino en un comunicado.
Klitschko defiende coronas BOXEO. Vladimir Klitschko, campeón mundial de boxeo de los pesos pesados, defiende hoy en Hamburgo sus tres cinturones contra el polaco Mariuz "Vikingo" Wach, hombre que le aventaja en altura, peso y envergadura, y además imbatido en 27 peleas.
Vladimir Klitschko ante Mariuz Wach. /EFE
30 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
PRIMERA DIVISIÓN San Miguel con un clásico que arde
Águila – FAS en busca de semifinales Programación Intentan expandir por Centroamérica el judo para ciegos. /DEM
HOY UES – ALIANZA Hora: 6:00 p.m. Precios: $4, $10 y $15. ÁGUILA – FAS Hora: 7:00 p.m. Precios: $4, $7, $8 $15 y $18. MAÑANA ONCE MUNICIPAL – FIRPO Hora: 3:00 p.m. Precios: $5 y $10 JUVENTUD INDEPENDIENTE – METAPÁN Hora: 3:00 p.m. Precios: $5 y $10
Aguila y FAS se disputan esta noche su medio pase a las semifinales del torneo Apertura. /DEM
Los emplumados quieren dar un paso de gigante a la liguilla, hoy, ante su archi rival emplumado. Mañana dos juegos. El martes se cierra la fecha. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El clásico nacional del fútbol salvadoreño entre Águila y FAS, se presagia para esta noche como un duelo de “garras afiladas” entre aguiluchos y tigrillos en el estadio Juan Francisco Barraza. Migueleños y santanecos se encuentran encarrilados en puestos de liguilla, y un revés podría botarles sus puestos de privilegio a dos fechas por terminar la fase regular de clasificación en el Apertura. Por ello, tanto orientales como occidentales tratarán de sacar “chispas” hoy a las 7:00 de la noche sobre el césped del Barraza en un juego que para los casa podría valer por cuatro puntos. Para la edición 209 del clásico salvadoreño, 70 en tor-
neos cortos desde 1998, entre las instituciones más laureadas del fútbol criollo, son los negronaranjas los que llegan con un punto de ventaja sobre FAS, ya que se ubican en la segunda casilla con 27 puntos por su diferencia de gol ante el Alianza, líder con el mismo puntaje. Los asociados mientras tanto, han ganado terreno en el torneo con su victoria de 4-1 sobre Isidro Metapán, en lo que fue una edición más del derbi santaneco, misma que los ha llevado al cuarto lugar de la tabla, rozando así las semifinales. Sin margen de error, más que en buscar los tres puntos en disputa la afición migueleña será testigo de un clásico por demás emocionante esta noche en el Barraza.
Más temprano La fecha 16 abre una hora antes en el Campus Universitario con el duelo entre la UES y Alianza. Los albos, líderes en la clasificación intentarán amarrar de una vez su pase a la siguiente ronda ante los académicos que han tomado fuerza en las últimas horas con una victoria y un empate como visitantes. Mañana dos juegos con-
MARTES ATLÉTICO MARTE – SANTA TECLA Hora: 3:00 p.m. Precios: Por definir.
tinúan la fecha 16 con los partidos entre Once Municipal y Firpo, en Ahuachapán y Juventud Independiente contra Metapán, en San Juan Opico. Ambos juegos son a las 3:00 p.m. La fecha cierra el martes con Marte y Santa Tecla a las 3:00 p.m., debido a que el estadio Cuscatlán estará ocupado con una actividad ajena al fútbol este domingo.
La UES recibe a un Alianza “vuelto a la vida”. /DEM
CLUB para personas con baja visión
Judo para ciegos busca expandirse por Centroamérica El judo para las personas ciegas y de baja visión es un proyecto de la ex judoca Sara Bonilla. SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Sara Bonilla fue una de las judocas que más logros le brindó al país durante su participación dentro de la selección de judo. La cuatro veces campeona centroamericana, ahora ya retirada de esta disciplina, tiene un objetivo, el cual está centrado en el judo para las personas ciegas y de baja visión. Hace cuatro años Sara decidió empezar un proyecto de judo para las personas ciegas y de baja visión; con muchas limitantes y pocos recursos recibe a personas de todas las edades llegan a recibir las clases. Ella tiene la esperanza de que algún día reciban el apoyo necesario para el desarrollo pleno de esta actividad. Durante este tiempo, explicó Bonilla, el trabajo ha sido duró, puesto que actualmente no cuentan con el apoyo directo de las instituciones encargadas del deporte en el país como es el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y el Comité Olímpico (COES), por lo que ha tenido que buscar respaldo en la empresa privada, así como en las alcaldías de los distintos departamentos. “El objeto principal de este proyecto es crear en todo el país clubes de judo, para que las personas que son de bajos recursos no tengan
Próximas competencias • En el 2013 se realizarán campeonatos nacionales en Santa Ana, Cabañas, La Libertad y La Paz. Para este mes se desarrollará el primer campamento centroamericano, en donde se pretende la integración e intercambio de ideas entre judocas y entrenadores. Para este 27, una delegación de 15 judocas participará en la modalidad de exhibición en los IV juegos C.A. de deportes para personas ciegas. que venir hasta San Salvador y por medio de esto darle seguimiento a lo que se les enseña, para que el trabajo no quede inconcluso; otro de los objetivos es que a nivel de Centroamérica se reconozca esta disciplina”, detalló la fundadora. Actualmente El Salvador es el único país que cuenta con un club de judo para ciegos y de baja visión en toda la región centroamericana y tan solo hay una persona en Costa Rica, y otra en Guatemala que práctican este tipo deporte de los tatamis.
Deportes
EL MUNDO I Sábado 10/11/2012
31
FONDOS La azul mayor sin asignación en el presupuesto
Fesfut con 3. 2 millones de dólares para el 2013 Designación del prepuesto
Lionel Messi espera encontrar la victoria mañana. /EFE
ESPAÑA El Real Madrid ante el Levante • $3, 208,448.17, para todo el ejercicio 2013. • $75,000 para selección de Playa. • $150, 000 entre las selecciones de sub-17 y sub-20. • Selección mayor sin establecerse cuánto será su inversión para el 2013.
La afectada con el presupuesto es la selección mayor, la Fesfut no la incluyó. /DEM
Los ingresos serán de patrocinios, juegos y derechos de transmisión. playera y menores las favorecidas. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La asamblea general del fútbol que se llevó a cabo ayer en la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), dejó establecido el presupuesto de $3,208,448.17 con lo que la entidad rectora del balompié nacional trabajará el próximo año a nivel de seleccio-
nes nacionales. Dicho presupuesto ha quedado abierto a modificaciones por los miembros de la asamblea general del fútbol dependiendo de los ingresos y egresos. De ese fondo, $75,000 serán destinados a la selección de fútbol playa que participará el próximo año en el premundial de fút-
bol playa en Puerto Vallarta, México. Misma cantidad de dinero se invertirá para las selecciones sub–17 y sub–20, las cuales tendrán actividad oficial en el eliminatorio Uncaf, en diciembre en Guatemala y en el torneo de la Concacaf, en febrero y marzo de 2013, en Puebla, México, respectivamente. Los ingresos que se tienen previstos provendrán de las entradas de los partidos, patrocinio de Digicel, patrocinio de La Constancia, derechos de transmisión, fondos gubernamentales, fondos FIFA, entre
INGLATERRA El Man. U ante el Aston Villa
El Chelsea recibe al Liverpool necesitado LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Chelsea espera derrotar al Liverpool . /DEM
El Manchester United visita en la decimoprimera jornada de la liga inglesa al Aston Villa para defender el liderato que alcanzó la pasada semana, mientras el Chelsea, que recibe al Liverpool, tratará de mantener su estela. Tambien en la lucha por las posiciones de cabeza el Manchester City busca olvi-
dar ante el Tottenham, en Stamford Bridge, la desilusión de la Liga de Campeones, en la que dilapidaron gran parte de sus opciones al no pasar del empate a dos ante el Ajax el martes. Los "diablos rojos", en cambio, dejaron prácticamente cerrada su clasificación para octavos al ganar su cuarto partido consecutivo en la liguilla de la máxima competi-
otros. En lo que concierne a la selección mayor, todavía no se ha establecido cuánto se invertirá, ya que dependerá de los partidos que jueguen y de las clasificaciones. Entre tanto, la Fesfut informó que en 2011 tuvo un superávit de $382,215, de acuerdo con las cuentas presentadas hasta este día. Se está a la espera de la resolución de la Sala de lo Contencioso de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que analiza un amparo presentado en torno a la deuda que tiene pendiente con el Ministerio de Hacienda, por la falta del pago de impuestos durante 2008. Si se resuelve en contra, la federación deberá cancelar $468,579.
ción europea, ante el Braga portugués (1-3), y retoman con confianza la competición nacional. El técnico Alex Ferguson dio descanso el miércoles a parte de su plantilla, consciente de que el Grupo H de la Champions, que completan el Galatasary turco y el Cluj rumano, resulta este año asequible para el United. Los británicos Michael Carrick, Tom Cleverley y Ashley Young no viajaron a Portugal con sus compañeros, mientras que su compatriota Rio Ferdinand, el brasileño Rafael Da Silva y el holandés Robin Van Persie disputaron solamente unos minutos del choque ante el Braga.
Mallorca examina al líder Barcelona MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El líder Barcelona, que ya ha firmado el mejor arranque liguero de su historia, visita el domingo al Mallorca en una undécima jornada del fútbol español con difícil visita del Real Madrid al Levante, invicto en casa. La derrota en la Liga de Campeones ante el Celtic puede ser un acicate añadido para el Barcelona, que domina holgadamente la clasificación con tres puntos de ventaja sobre el Atlético y ocho con respecto al Madrid. El Mallorca comenzó muy bien la campaña pero se ha ido diluyendo, ahora ocupa la decimotercera plaza y en Palma ya ha perdido dos de los cinco encuentros jugados. Más complicado en principio lo tiene el Real Madrid frente al Levante, sexto clasificado y que en su feudo únicamente ha cedido un empate (1-1 con el Atlético) en cinco partidos. El equipo de Mourinho, además, llega mermado en ataque con el francés Benzema y el argentino Higuaín lesionados. Será el encuentro que cierre la jornada el domingo. El Atlético de Madrid perdió en Valencia la anterior jornada su primer partido, lo que le ha impedido mantenerse en cabeza con los mismos puntos que el Barcelona. Los rojiblancos, sin embargo, dieron un buena impresión en Mestalla y pue-
den resarcirse el domingo en el Calderón frente a un irregular Getafe, décimo en la tabla aunque con dos victorias ya a domicilio. El Málaga ha protagonizado esta semana la mayor proeza de su historia, clasificarse para octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar en San Siro con el Milán. La Rosaleda seguro que recibirá el sábado a sus jugadores como campeones. Enfrente tendrán a una Real Sociedad en horas bajas, a un punto de los puestos de descenso y que todavía no sabe lo que es ganar fuera de Anoeta. Otro de los equipos más en forma es el Betis, cuarto clasificado a un solo punto del Madrid y que parte como claro favorito el sábado en el Benito Villamarín frente al penúltimo Granada.
Programa Undécima Sábado: Rayo
- Celta
Espanyol - Osasuna Zaragoza-Deportivo Málaga - R. Sociedad Domingo: Valladolid-Valencia Athletic - Sevilla Mallorca - Barcelona Atlético - Getafe Levante -Real Madrid