AÑO XLV Nº 12, 769 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 11 DE ABRIL DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ASAMBLEA AVALARÍA ADHESIÓN A LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
Proponen aprobar la cadena perpetua Una comisión legislativa ha alcanzado Los diputados encargaron la redacun acuerdo para reformar la Constitu- ción de la propuesta y descartaron ción y permitir la prisión de por vida. aplicar la pena de muerte. PÁGS. 6-7 POLÍTICA
El FMLN deja fuera a ARENA en negociación legislativa Los dos partidos mayoritarios sin acuerdo para fiscal y presidencia de la Asamblea. PÁGS. 2-3
Alcaldía impone multas de hasta $1700
Barça a un punto del Real
Ordenanza prohibe tirar basura, limpiar parabrisas, etc. PÁG. 8
El Barcelona goleó ayer 4-0 al Getafe y le mete presión al Real Madrid que debe ganar hoy al Atlético de Madrid para recuperar su ventaja. PÁG. 36
Militares seguirán custodiando los penales EFE
EL NÚMERO DE MUERTOS SE REDUJO ESTA SEMANA SANTA PÁG. 10
Pero ya no harán revisiones de visitantes. PÁG. 9
• AGENTES CAM PODRÁN APLICAR UNA NUEVA ORDENANZA Y MULTAR POR SERVICIOS NO SOLICITADOS O DESCUIDO DE MASCOTAS.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • MIÉRCOLES 11/04/2012
ACERCAMIENTO Ayer las dos fracciones se reunieron, pero no llegaron a acuerdos
ARENA y el FMLN sin acuerdo para el Fiscal ARENA pidió al FMLN dejar elección para próxima legislatura, pero el Frente reiteró que buscará los 56 votos para elegir en la actual Asamblea.
Donato Vaquerano JEFE FRACCIÓN DE ARENA
“No debería de elegirse en esta legislatura, ellos (FMLN) han sido claros en que van a seguir buscando apoyos
”
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Donato Vaquerano, Óscar Santamaría y Margarita Escobar, los negociadores de la fracción de ARENA, no lograron frenar las intenciones del FMLN de elegir Fiscal General de la República (FGR) y magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la actual legislatura. Los diputados tricolores se reunieron ayer con Norma Guevara, Roberto Lorenzana y Lourdes Palacios –los negociadores del FMLN– para hablar de la nueva junta directiva de la Asamblea Legislativa. Pero también tocaron el tema de la elección de los funcionarios de segundo grado. Vaquerano, quien es el jefe de fracción de ARENA, dijo ayer que ellos expusieron a los diputados del FMLN que el nombramiento del Fiscal y magistrados se debe hacer en la nueva legislatura. Sin embargo, explicó, los diputados izquierdistas se mantuvieron firmes en que, si consiguen los 56 votos, habrá elección antes del 30 de abril, fecha en que termina la actual legislatura. “Volvimos a externar nuestra propuesta de que no debería de elegirse en esta legislatura, ellos están hablando de que van a seguir platicando con las demás fracciones
Roberto Lorenzana VOCERO DEL FMLN
“No tenemos acuerdo con ningún partido, lo que tenemos es el interés en que se aceleren los procedimientos La reunión se dio en la fracción del FMLN. /TULIO GALDÁMEZ.
El actual Fiscal General termina sus funciones el 18 de septiembre de este año, y los nuevos magistrados de la CSJ entrarían en funciones el próximo 1 de julio.
a ver si logran un grado de apoyo. Ha sido claro en decir que los van a seguir buscando los apoyos”, declaró el jefe de fracción de ARENA. Vaquerano dijo que ellos, aunque no puedan frenar el acuerdo que alcance el FMLN con GANA y Concertación Nacional (CN), van a participar en las negociaciones para definir Fiscal y magistrados. Por su parte, Roberto Lorenzana, el vocero de partido de izquierda, celebró que ARENA haya comenzado a hablar de la elección del Fis-
cal y magistrados de la CSJ. “Hemos comenzado a transitar ese camino (para elegir Fiscal y magistrados), y estamos hablando de la posibilidad de avanzar. No tenemos acuerdo con ningún partido simplemente lo que tenemos es el interés en que se acelere lo más que se pueda los procedimientos”, declaró. Sin embargo, los diputados efemelenistas reiteraron a los diputados de ARENA el interés del partido de elegir en esta legislatura. El FMLN también mantiene conversaciones con la fracción de GANA y la CN para nombrar a esos funcionarios. Al unirse los tres partidos, logran unir 61 votos, cinco votos más de los que requieren para nombrar al Fiscal General y magistrados.
FMLN NO CIERRA PUERTAS A GANA EN ROTACIÓN
ARENA flexible por una presidencia rotativa en la Asamblea Legislativa ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Los negociadores de ARENA y del FMLN para la conformación de la nueva junta directiva de la Asamblea Legislativa acercaron puntos de vistas en que la presidencia del Parlamento podría ser rotativa entre esos dos partidos. Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA, explicó que el Frente lanzó la propuesta en la reunión que sostuvieron ayer. Dijo que ellos, como
fracción, no tienen objeción en que la presidencia sea compartida. “Es una posibilidad que se ha presentado y nosotros no lo descartamos. Es un tema que lo evaluaríamos”, declaró Vaquerano. Aunque, aclaró, eso no significa que ARENA abandona la posición que la presidencia debe recaer en el partido con mayor número de diputados para la legislatura 2012-2015. Mientras, Roberto Lorenzana, secretario de comuni-
”
caciones del FMLN, dijo que el partido “toma nota” de la expresión de ARENA de tener una presidencia compartida con el Frente. Empero, el Frente no está cerrado en que en la rotación de la presidencia legislativa se incluya a GANA, fracción con la que, también, está negociada la formación de la nueva junta directiva. En la reunión de ayer, el Frente propuso al FMLN formar una junta directiva que esté representada por cuatro diputados del FMLN, cuatro de ARENA, tres de GANA y dos de la CN. Sin embargo, la fracción tricolor cree que GANA y CN deben tener el mismo número de directivos.
POLÍTICA LA PROPUESTA DEL FMLN
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
ASPIRANTES
JUNTA DIRECTIVA
MENOS DIPUTADOS
El protocolo de entendimiento que el FMLN entregó ayer a los diputados de ARENA establece una presidencia para los tres años que dura el período legislativo. Y que la junta esté integrada por 13 miembros. Cuatro del FMLN, cuatro de ARENA, tres de GANA y dos de la CN.
La fracción del Frente propone que debe haber un menos número de diputados en las comisiones de trabajo. Sugieren que los equipos sean integrados por 11 personas. Tres de ARENA, tres del FMLN, dos de GANA, y dos de la CN. En tres comisiones se daría espacio a CD y PES.
Quiénes han presentado sus documentos Carlos Alberto Morales Menjívar Abogado en el libre ejercicio de la profesión. Rafael Humberto Peña Marín Abogado en el libre ejercicio de la profesión. Ya compitió para magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Rosalío Tóchez Zavaleta Abogado y notario de 62 años. Fue magistrado de la Corte de Cuentas. Enrique Alberto Beltrán Beltrán Juez Especializado de Sentencia de San Miguel. Mauricio Hernández Pérez Ex diputado del PDC. Fue candidato a diputado en el PES en las recientes elecciones.
OPCIONES El FMLN dice que Barahona tendrá sus posibilidades de ser reelecto
Romeo Barahona busca reelección como Fiscal Hasta ayer por la tarde llegaron 18 personas a presentar solicitud para aspirar al cargo de Fiscal General. Mañana se cierra periodo de inscripción. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El Fiscal General de la República, Romeo Benjamín Barahona, presentó ayer a la Asamblea Legislativa su solicitud para ser reelecto en el cargo, proponiendo dar “continuidad” al fortalecimiento de la investigación y seguir aprovechando la “empatía” lograda con instituciones nacionales y extranjeras para coordinar el trabajo de combate al crimen. Con Barahona, la Asamblea suma 18 currículums recibidos desde el pasado 2 de abril que se habilitó el periodo de recepción de solicitudes de aspirantes a Fiscal General. La última fecha para presentar documentos, es mañana al mediodía. El fin de sus aspiraciones es “darle continuidad a muchos proyectos que no se pueden realizar en tres años y fortalecer la empatía con organismos internacionales y nacionales, cuando ya se tiene una estrategia clara de cómo investigar el delito”, dijo el fun-
Romeo Barahona presentó ayer solicitud de reelección a la Asamblea Legislativa. /TULIO GALDÁMEZ
cionario, quien acudió a la Asamblea a las 3:30 de la tarde. El funcionario se negó a comentar, sobre rumores de posibles arreglos políticos para escoger a otras personas. “Yo solo vengo a presentar mi solicitud para aspirar nuevamente al cargo”, dijo. Continuidad Barahona culmina su actual
periodo el próximo 18 de septiembre. Dijo que busca “seguir trabajando en el fortalecimiento institucional, la investigación y la cooperación internacional y fortalecer la institución con la prueba científica y uso de la tecnología para atacar la criminalidad organizada”. El dirigente del FMLN, Roberto Lorenzana, se limitó a
decir que si Barahona presenta solicitud, entre en el marco de las posibilidades de ser reelecto. Sin embargo se negó a hacer una valoración del trabajo que el funcionario ha realizado. Se prevé que el listado de aspirantes entre mañana a conocimiento del pleno legislativo, para ser enviado al estudio de la Comisión Política.
Exoficial de la UNODC aspira a FGR El abogado Pedro José Cruz Rodríguez tiene previsto presentar hoy su currículum para aspirar al cargo de Fiscal General de la República. Coordinó la Unidad de Delitos Especiales (hoy contra el Crimen Organizado) de la Fiscalía General de la República, así como la coordinación de la Unidad de Análisis y Sistematización del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas (IDHUCA) en San Salvador, entre otras”. Desde ahí participó en investigaciones como secuestros, asesinato de Ramón Mauricio García Prieto, asesinato de Kathya Miranda y otros casos. Su cargo más reciente fue Oficial Nacional de Programas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Propone “propiciar que el desempeño de la Fiscalía transite hacia la excelencia de funcionamiento” y el incremento del número de casos exitosos investigados, judicializados y con sanción punitiva para los responsables.
Raúl Antonio López Abogado y notario de 46 años. Exsecretario de Tribunal de Sentencia de Zacatecoluca. Jorge Alberto Amaya Hernández Juez Primero de Paz de Tecoluca, San Vicente. Héctor Manuel Solís Guerra Docente de la Universidad Modular Abierta (UMA). Ex aspirante a Procurador de los Derechos Humanos. Ricardo Javier Portillo Toruño Abogado, ha sido apoderado de FONAVIPO. Manuel Chacón Juan Gilberto Cardona Es actual magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral. Vicente Arturo Argumedo Ex diputado del PDC. Compitió por La Libertad en pasadas elecciones, con la bandera del PES. Marlon Granados Pinto Ex director de Correos de El Salvador. Celina Escolán Ex Superintendente de Competencia. Ítalo Madecadel Rosales Estrada Abogado y Notario Víctor Manuel García Abogado y docente universitario. Mario Alberto Ramírez Rodríguez Abogado. Romeo Benjamín Barahona Actual Fiscal General de la República.
3
4
ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
ENfoco
BUENOS DÍAS
acruz@elmundo.com.sv
¿CADENA PERPETUA? ¿PENA DE MUERTE? ¿ARREGLAN ALGO?
U
na comisión legislativa llegaba ayer al consenso sobre el establecimiento de la “cadena perpetua” en el país, es decir, la prisión de por vida. En las últimas dos décadas, tarde o temprano se vuelve a discutir sobre la pena de muerte o la cadena perpetua, como si eso fuera a resolver la esencia de nuestros graves problemas de inseguridad. ¿De qué sirve condenar a una manada
de asesinos a cadena perpetua si desde dos viven desconcentrados en soluciolas prisiones van a quedarse todo el resnes reales y parches del momento. La into de sus vidas delinquiendo con sus cemensa mayoría de diputados, de todos lulares, extorsionando, amenazando, orlos partidos, son así. Les importa poner denando crímenes? parches, no cambiar la te¿De qué sirve condenar ¿Cadena perpetua pa- la completa. a muerte a un jefe de maras, ra qué? ¿Para que los ¿Por qué en lugar de dispor ejemplo, si según las au- reos extorsionen de cutir sobre cadenas pertoridades esa es una estruc- por vida desde una petuas o penas de muerte tura cuasi-militar y simple- celda con su celular? mejor no se preocupan en mente otro ocupará su fortalecer la Fiscalía Gepuesto en ella para seguir delinquiendo?. neral de la República, encargada de legaEl problema es que nuestros diputalizar la lucha contra el delito? No. Ellos son
CONTRAPUNTOS
[OPINIÓN GRÁFICA]
miopes y ven la Fiscalía como un botín donde ponen al más anodino de los abogaditos para que los proteja o simplemente, no los moleste. ¿Por qué no piensan en fortalecer la seguridad de las prisiones, exigir la depuración permanente de custodios y prohibir las señales de telefonía móvil en los alrededores?. No. Ellos quieren show y como quieren show seguramente ya aparecerán los spots televisivos dándose el crédito por cualquiera de esas propuestas. Y seguiremos igual o quizás peor.
[EL PIQUETE DE DON MUNDO]
NUEVO AUMENTO A LA ENERGÍA
GUILLERMO ÁVILA Q. DIPUTADO ARENA
“Tenemos ese impedimento de que nosotros no tenemos la cadena perpetua y de que el Estatuto de Roma en ciertos casos sí lo contempla
”
Otro aumento a la energía: otro golpe a la economía; hasta dónde va a llegar el costo de la energía que sube día con día sin señales de bajar; el país ya está amolado y ese aumento anunciado lo viene a acabar de joder porque le impide crecer; el panorama que se ve a futuro es el de un país oscuro.
MARGARITA VELADO DIPUTADA FMLN
“Me parece que es buena noticia oír que estén abiertos a la adhesión del Estatuto de Roma, sería un gran avance,el cual no necesita reforma constitucional
CONFIDENCIAL
”
UN DÍA COMO HOY
• Los movimientos presidencialistas en ARENA empiezan
ABRIL
a calentarse. Dicen que un expresidente ha estado visitando a connotados empresarios para proponerles a un viejo amigo suyo y exministro como candidato presidencial tricolor, diciéndoles que “él es el indicado”. En las filas areneras, esas visitas han sido vistas con suspicacia y molestia…
11 Un 11 de abril de 1978, el Bloque Popular Revolucionario (BPR) ocupa por ocho días las embajadas de Costa Rica, Venezuela y Panamá en San Salvador, así como la Catedral Metropolitana.
• Hablando de presidenciables, dicen que una de las recomendaciones que han traído de La Habana los señores del FMLN es estudiar a profundidad quién será su postulado para el 2014 y que sea alguien de dentro del partido… al parecer, los camaradas cubanos les dijeron los pros y los contras de cada uno de los personajes del Frente que ya suenan…
• El FMLN habría decidido dejar solos a sus aliados en la pretensión de mover a los magistrados de la Sala de lo Constitucional, nos aseguran fuentes bien informadas. Al parecer, el costo político que una medida así les traería, es demasiado alto y además, los cuestionamientos constitucionales los dejarían virtualmente sin aliados políticos en las organizaciones de masas y en la sociedad civil… cuestión de cálculo.
Síganos en nuestro sitio web y en el Ciberespacio:
facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
6
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
POLÍTICA
PROYECTO La reforma facilitaría la adhesión de El Salvador a la Corte Penal Internacional, próximo a aprobarse
Redactarán reforma para aprobar cadena perpetua Diputados pedirán informe sobre el Estatuto de Roma elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y entregado a la Presidencia de la República. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
genas. El proceso de aprobación de cualquier reforma inicia con una primera votación con mayoría simple o 43 votos. La aprobación concluye con una segunda votación de la Asamblea sucesora, con mayoría calificada o 56 votos. Algunos pretenden que se aprueben acuerdos de reforma en la actual legislatura.
La Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa encomendó ayer a su técnico redactar un proyecto de reforma a la Constitución de la República que permita la cadena perpetua en El Salvador. La Carta Magna prohíbe, en su artículo 27, las penas perpetuas, la prisión por deuLa redacción das y todo tipo de tormento. La propuesta de GANA, de El FMLN aplaudió la posición aprobar la pena de muerte en arenera de adherirse al Estatuto de Roma, aunel país, derivó en que observó que un proyecto para Los diputados avalar la prisión iniciaron ayer un no requiere reforma constitucional. perpetua. La inicia- estudio de un La diputada tiva del diputado pliego de reforMargarita Velado, arenero Guillermo mas a la Constidel FMLN, estuvo Ávila Qüehl, pre- tución de la Rede acuerdo en petende que el El Sal- pública. La madir la redacción pavador se adhiera al yoría no recibió ra aprobar la priEstatuto de Roma apoyo de los lesión perpetua. de la Corte Penal gisladores. Según el diputaInternacional (CPI). do Ávila, esta reLa CPI procesa los crímenes más graves de dacción quedaría más o metrascendencia internacional, nos así: “La prisión perpetua algunos castigados con pri- procederá excepcionalmente sión perpetua. El Salvador no para tratados internacionales donde no admiten reserva”. está suscrito a este tratado. Los diputados iniciaron “Esa sería una buena redacayer el estudio de las propues- ción”, respondió ayer la diputas que han recibido de refor- tada del FMLN. La discusión nació de la mas a la Constitución, donde estudian desde la pena de propuesta de pena de muermuerte hasta reconocimien- te, tema en el cual ARENA reto de los derechos de los indí- veló su división. La propuesta
Guillermo Ávila Qüehl DIPUTADO DE ARENA
“Hay en nuestro grupo parlamentario diputados que no creen en la pena de muerte y hay otros que sí creemos en la pena de muerte
”
Margarita Velado DIPUTADA DEL FMLN
La Comisión de Legislación de la Asamblea se reunió ayer por la mañana. /T. GALDÁMEZ
de reforma al artículo 27 de la Constitución para aprobar la pena de muerte, presentada por GANA, fue firmada por los areneros Mario Valiente, Guillermo Ávila Qüehl y Patricia Valdivieso. La propuesta consistía en aprobar la pena capital para homicidio agravado, secuestro, actos de terrorismo y violación con mayor perversidad del delincuente. El FMLN objetó la iniciati-
va y advirtió que por “actos de terrorismo” se entendían “un montón de cosas”, incluso tomarse un edificio. Fue así que ARENA sugirió que se valorara aprobar la cadena perpetua para avalar el Estatuto de Roma, entendiendo que dicha adhesión no implica juzgamiento de casos del pasado. El arenero pidió a la diputada efemelenista que gestione con el ministro de Relacio-
nes Exteriores, Hugo Martínez, el estudio que concluyeron sobre el caso, el cual está en manos del presidente Mauricio Funes. En este estudio, según el canciller, el gobierno ha recomendado la firma del Estatuto de Roma, oponiéndose a la pena de muerte y reiterando la no retroactividad de los procesos penales que se abran en la Corte Penal Internacional.
“No apoyaríamos. Actos de terrorismo son un montón de cosas, hasta tomarse un edificio. (En) la pena de muerte, un error no se puede solventar
”
Roberto d’Aubuisson DIPUTADO DE ARENA
“No estoy de acuerdo con la pena de muerte. Por eso no voy a revivir a mi hermano, sí creo que la ley debe ser fuerte y ejemplarizante
”
OTRAS REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN SIN APOYO
IGUALDAD
MENORES DE EDAD
INDÍGENAS
ALIMENTACIÓN
DERECHO AL AGUA
El FMLN propuso una reforma al artículo 3 de la Constitución, que indica que todas las personas son iguales ante la ley. El FMLN pide que la igualdad sea real y efectiva, no solo formal. ARENA dijo que esta reforma no es necesaria.
Una segunda propuesta del FMLN era reformar el artículo 34 de la Constitución, para establecer como prioridad a los menores. ARENA consideró que tampoco era necesario y sugirió no “reformar por reformar” la Constitución.
ARENA no respaldó la propuesta de abrir un artículo para reconocer la existencia de los pueblos indígenas y sus derechos. Guillermo Ávila dijo que los indígenas “ya están bastante mezclados” y que “no existe ningún tipo de discriminación”.
El FMLN propuso en 2008 una reforma al artículo 70 en donde se ampliaba la responsabilidad del Estado en brindar alimentación y establecer financiamiento para ello. ARENA y FMLN acordaron esperar a una reunión con la FAO sobre el tema.
Fue presentado en 2008 por FMLN y CD. Se trata de una reforma para dejar claro que el Estado tiene la obligación de asegurar la disposición, la calidad y la accesibilidad del agua. ARENA pidió una nueva redacción, de éste y del derecho a la vivienda.
Mario Valiente DIPUTADO DE ARENA
“Si este tema va a pasar, porque tenemos los 43 votos, de nada nos va a servir si el FMLN no deja en libertad de conciencia a sus diputados
”
POLÍTICA
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
BREVESPOLÍTICAS TSE sigue dividido por futuro de Zaragoza LA LIBERTAD.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) intentará hoy resolver la polémica de Zaragoza, en La Libertad, donde no está claro si el FMLN o CN, asumirán las riendas de la municipalidad a partir del 1 de mayo. El magistrado Walter Araujo dijo ayer que no está dispuesto a firmar el acta final de resultados, mientras el resto de magistrados no accedan a revisar tres urnas, en las que habría inconsistencias en los datos. El magistrado Gilberto Canjura se limitó a decir que ellos harán lo que dice la ley. Los magistrados tienen previsto reunirse hoy por la mañana y discutir el tema de Zaragoza, pero también un recurso de nulidad presentado por Carlos Ruiz, actual alcalde de Soyapango.
El movimiento civil Aliados por la Democracia ha p ropuesto 12 reformas a la Constitución de la República. /DEM
ESTUDIO Partidos piden redacción alternativa a propuestas de Aliados por la Democracia
ARENA objeta darle 2% a Fiscalía El FMLN objeta que el presidente de la Sala Constitucional sea el más antiguo.
CONTROVERSIA
Un TSE sin partidos PENDIENTE Los Aliados por la Democracia, con diputados de todos los partidos, piden la despartidización del Tribunal Supremo Electoral. Esta reforma aún no ha sido estudiada por la Comisión de Legislación de la Asamblea.
YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Los diputados de la Comisión de Legislación iniciaron ayer el estudio de las propuestas de reforma a la Constitución de la República presentado por los “Aliados por la Democracia”, una red de 120 organizaciones que pretenden despartidizar la Corte de Cuentas y fortalecer la independencia de la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General. Pero ARENA y FMLN hicieron ayer algunas objeciones. El primer tema fue la reforma para crear una Contraloría en lugar de la Corte de Cuentas. Guillermo Ávila, de ARENA, pidió buscar un acuerdo de reforma para aprobarlo en esta legislatura, pero Margarita Velado, del FMLN, dijo que “se necesita un estudio exhaustivo”. Luego de la sugerencia de Roberto d’Aubuisson, de elaborar un cuadro comparativo y buscar acercamientos para una reforma en esta legislatura, se acordó encargar una
matriz que compare las propuestas de Aliados y FMLN. Darle independiencia a la Fiscalía fue la segunda propuesta de los Aliados por la Democracia estudiada ayer. ARENA rechazó comprometer ingresos a la Fiscalía. La
propuesta pide que se le destine el 2% de los ingresos corrientes del Estado. “Es problemático darle porcentajes a todas las instituciones, total que el Estado va a quedar amarrado”, dijo Ávila. Sugirió pensar más el tema. Margarita Velado objetó las
consideraciones que definirían a un Fiscal independiente. Consideró que es un abuso reducir la independencia a esas condiciones. Entre esas, está la no filiación partidaria. También estudiaron la propuesta para asegurar que los magistrados de la Sala de lo Constitucional no sean removidos durante sus nueve años de magistratura. El FMLN objetó que el presidente de la Sala sea elegido entre los más antiguos. Sugiere que sea por idoneidad y que sea decisión de la Asamblea, como es actualmente. Ayer, acordaron redactar propuestas nuevas. Las estudiarán el jueves, antes de la sesión plenaria.
Diputados de GANA recibieron ayer a los excombatientes. /CORTESÍA
Exigen ley de veteranos EN ESTUDIO.
Diputados de GANA y de Concertación Nacional respaldaron ayer petición de ex combatientes de que la Asamblea Legislativa acelere la aprobación de la Ley de Veteranos de Guerra. Según los solicitantes, la ley contempla la entrega de tierras, incremento de pensiones, acceso a cré-
ditos , aguinaldos y acceso a la salud. La ley ingresó el 5 de marzo a la Asamblea y está en el estudio de la Comisión de Defensa. Ex combatientes realizaron marcha a la Asamblea para pedir que la ley no sea engavetada. Diputados de CN y GANA ofrecieron impulsar la normativa.
CN dice ley de medicamentos puede salir afectando a la gente POSIBLE REFORMA
El diputado de Concertación Nacional, Reynaldo Cardoza, reconoció que la ley de medicamentos que está en vigencia, puede terminar afectando a la población y adelantó que buscará que se le hagan reformas. Según el legis- Reynaldo Cardoza, dipulador, debería permitirse tado del CN. /DEM en la ley que en las farmacias se apliquen inyecciones y se vendan algunos tipos de medicinas sin prescripción médica. Dice que con eso se afecta a la gente. También considera que debe mejorarse la forma en que se definirán los precios de las medicinas. Cardoza también cuestionó que no se hayan nombrado a los titulares de la Dirección Nacional de Medicamentos y que, en la Comisión de Salud de la Asamblea, el tema no se abordó ayer.
7
8
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
POLÍTICA MUNICIPAL
SAN SALVADOR Ordenanza vigente desde 1 de abril contempla multas desde $10 a $1,700
SERÁN SANCIONADOS
Multas a limpiaparabrisas y cuidadores de vehículos Sancionarán lanzar basura desde un vehículo, dar servicios no solicitados como limpiar parabrisas y cobrar por parqueos, así como cruzar calles fuera de la línea peatonal. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
No cruzar la calle por la línea peatonal o pasarela, lanzar basura u objetos desde vehículos particulares o colectivos y no limpiar las heces de su mascota en la zona pública son algunas de las nuevas infracciones que la alcaldía de San Salvador podrá multar o sancionar. Además, serán acreedores de una sanción quienes exijan la retribución económica por servicios no solicitados, como las personas que limpian los parabrisas de los automóviles en las calles y quienes pidan dinero por parquear su automóvil en un sitio público. Las nuevas disposiciones contravencionales están agrupadas en la nueva “Ordenanza para la convivencia ciudadana del municipio de San Salvador”, que entró en vigor el 1 de abril de este año. La comuna derogó la Ordenanza Contravencional que sancionaba conductas inapropiadas como orinar en la vía pública, consumir bebidas alcohólicas en zonas no autorizadas y los actos indecorosos en la calle. Son 56 las infracciones que la municipalidad regulará y que se dividen en leves, graves y muy graves. Las nuevas disposiciones intentarán cumplir a lo establecido en la “Ley marco de convivencia”, aprobado por la Asamblea Legislativa el año pasado. La ordenanza sanciona también conductas habituales en el municipio y molestas para el colectivo. La normativa incluye la contravencional relacionada a la tenencia de mascotas. El ciudadano que decida dar un paseo con su perro deberá tomar en cuenta algunas consideraciones. Por ejemplo, es una infracción leve la exhibición de animales peligrosos, no limpiar
LAS FALTAS
Por las infracciones leves, la sanción será de $10 a $50; infracciones graves, de $51 a $900, y las muy graves, de $901 a $1,700. LIMPIAR PARABRISAS Esta actividad viola el artículo 48 de la ordenanza que entra en las normas relativas a la tranquilidad pública. Es una falta leve. CRUCE DE PEATONES Los peatones que crucen la calle fuera de la franja peatonal o de forma imprudente, o bien no utilice la pasarela a una distancia no mayor de cien metros cometerá una infracción leve.
Un joven limpia el parabrisas de un vehículo que circula sobre la Alameda Juan Pablo II. En teoría, esta actividad tiene que ser multada. /ERNESTO MARTÍNEZ
HOSTIGAMIENTO La nueva ordenanza establece como una infracción grave el molestar, hostigar o perturbar a los niños, adolescentes o adultos mayores. PORNOGRAFÍA Es una infracción grave la exhibición de material erótico o pornográfico en los establecimientos públicos y privados. TIRAR BASURA Botar o lanzar basura o desperdicios a la calle o arrojar objetos desde vehículos particulares o colectivos, también serán sancionados por la comuna como una falta leve. RUIDO DE MASCOTAS Si su mascota hace un ruido muy molesto que altere la tranquilidad de su colonia, la alcaldía podrá sancionarlo hasta con $900 por ser una infracción grave al artículo 75. LIMPIEZA DE SUCIEDADES Será una infracción leve si los dueños o responsables de las mascotas no limpian las heces o las suciedades que éstos ocasionen.
Desde ahora, los peatones tendrán que hacer uso de las pasarelas o buscar las franjas peatonales para cruzar la calle. /ERNESTO MARTÍNEZ
los desechos fisiológicos del animal o suciedades ocasionados, así como no colocar bozal o correa a las mascotas. Multas Regina de Romero, delegada contravencional de la comuna, explicó que las multas para quienes infrinjan la ordenanza van desde los $10 hasta los $1,700, dependiendo la gravedad de la falta.
“Lo que queremos con esta ordenanza es contribuir a los cambios de cultura de los salvadoreños. Que el que habita como el que transita vaya fomentando un bienestar colectivo”, mencionó Romero. La nueva normativa, informó la funcionaria municipal, debe ser acatada por todos los ciudadanos, aunque no residan en San Salvador. Para hacer cumplir la ley, la
comuna capacitó a mil agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), quienes serán los responsables de entregar las esquelas. Sin embargo, aunque la ordenanza está en plena vigencia, las autoridades dicen que no serán muy drásticas durante este mes, porque están en la fase de información y divulgación de las nuevas disposiciones.
Cuidador de vehículos por 15 años Sus principales clientes son empleados de la alcaldía de San Salvador, que todos los días, voluntariamente, le dan dinero para que cuide sus vehículos. A partir de las 6:00 de la mañana, Cristóbal Martín Domínguez llega a la 9ª Calle Oriente, justo atrás de la comuna capitalina, para iniciar con su jornada laboral. Con una franela roja al hombro y con los sentidos bien atentos, Cristóbal ofrece a todo pulmón un lugar donde parquearse en la vía pública. Hasta ayer, ignoraba que existe una ordenanza que manda a multarlo por lucrarse del espacio público. -¿Y desde cuándo está eso?, pregunta Cristóbal, luego de recibir el pago de uno de sus clientes. Por 15 años, dice, ha ofrecido parqueos a los automovilistas que llegan a la zona para realizar un trámite. Su trabajo consiste en cuidar que nadie raye los vehículos y que no sean blanco de pillaje. Su presencia, consideró, genera confianza a las personas que estacionan sus carros. “Yo considero que no hago ningún delito, porque yo a ellos (a los clientes) no les cobro nada, ellos me dan lo que quieren y se van tranquilos porque sus carros quedan bien cuidados”, dijo. De este oficio ha mantenido a sus cuatro hijos, a su esposa y a sus padres. Al final del día, cuando se va el último vehículo, Cristóbal se retira con unos $12 en sus bolsillos.
Cristóbal Martín Domínguez. /DEM
• AUTORIDADES NACIONALES ALERTAN SOBRE INCREMENTO DEL DENGUE Y LA POSIBILIDAD DE DECRETAR EPIDEMIA.
NACIONAL
EL MUNDO 9 • MIÉRCOLES 11/04/2012
ACUERDO Los militares que realizaban registros pasan a patrullajes
Militares continuarán
vigilando los penales
AYUDA
VII Cascos Azules salvadoreños
Combatirán el lanzamiento de objetos ilícitos hacia los recintos carcelarios.
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
A partir del sábado siete custodios del sistema penitenciario relevaron a los militares encargados de los controles de ingresos y egresos de las personas que visitan a los internos en 11 reclusorios del país. Sin embargo esta medida no ha significado su retiro de los penales, sino que se han sido incorporados a ejercer labores de vigilancia perimetral en las mismas cárceles, explicó ayer el ministro de la Defensa Nacional Atilio Benítez. Benítez argumentó que el desplazamiento de los militares a otras tareas coincide con la preparación de los custodios encargados de los registros. “Esto coincide con que el personal de custodios que ya está preparado y que nosotros le estábamos prácticamente teniendo, mientras ellos se adiestraban, se capacitaban y se cambiaba el personal”, manifestó. Benitez agregó que tras un análisis han detectado que la mayor cantidad de objetivos ilícitos, como drogasy celulares ya no ingresan por los registros rutinarios que normalmente hacía la Fuerza Armada, sino a través de lanzamientos que sujetos vinculados a los internos efectúan desde el exterior. “Vamos a dedicarnos con el personal que teníamos en registros, a patrullar los alrededores que es de donde se están realizando los diferen-
En Afganistán también hay militares salvadoreños. DEM
Los retenes militares siguen funcionando a las afueras del penal de Mariona. /DEM
Atilio Benítez MINISTRO DE DEFENSA
“La delincuencia tiene una campaña de desprestigio contra el trabajo de cualquier institución que vaya a combatirla, ya sea la Policía o la Fuerza Armada
Nelson Rauda
”
DIRECTOR CENTROS PENALES
“ Buscamos ser igualmente eficientes como lo fue la Fuerza Armada y para eso se adiestró a este personal en técnicas de identificación de indicadores
”
tes lanzamientos”, dijo luego de participar en una ceremonia de despedida a 53 militares que partieron a Líbano, desde la base ubicada en Comalapa. El ministro recordó que el trabajo de vigilancia de la Fuerza Armada en los contornos de los reclusorios, principalmente habitados por pandilleros, ha sido solamente de apoyo a las autoridades de Centros Penales; y que continuarán con esa ayuda hasta que ellos (las autoridades) lo requieran. Según Benítez la tropa está más preparada para el patrullaje externo y por eso asumen la vigilancia de garitones y muros perimetrales para evitar los lanzamientos de ilícitos. El ministro indicó que los lanzamientos de paquetes representan una nueva técnica adoptada por la delincuencia. Los objetos son lanzados en horas nocturnas para evitar que sean detecta-
11
Centros penitenciarios tienen presencia militar en garitones y zonas perimetrales .
dos, refirió. El ministro negó que la suspensión de los registros militares esté vinculada a una negociación de las pandillas con la mediación de la iglesia. “Este movimiento nosotros no lo relacionamos con cualquier acuerdo que haya entre las pandillas sino que es porque el personal ya está adiestrado y llega a asumir la tarea que siempre ha tenido”, señaló. Por su parte, el director de Centros Penales, Nelson Rauda, reiteró que el relevo de los militares en el área de los registros se hizo partiendo de que ya estaban preparados los custodios que asumieron ese trabajo.
Visitantes a favor de la medida Algunas de las familiares de los presos en el penal de Mariona de San Salvador se manifestaron a favor de los nuevos regitros efectuados porcustodios capacitados. “Nos hacían pasar vergüenza porque nos quitaban la ropa. Yo quisiera que ya no hicieran eso, para eso tienen la maquinita que está conectada a una computadora”, dijo María Santos, de 55 años. “Primero Dios que esto cambie, a mi nuera la hicieron llorar porque le tocaban todo preguntándole que llevaba adentro”, dijo Patricia González que visitaba ayer el penal.
Ayer partió hacía España, el VII Contingente de Cascos Azules salvadoreños que conforman las Fuerzas Interinas de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), donde realizarán labores de mantenimiento de paz, durante varios meses. Los militares tendrán tareas de vigilancia de alto al fuego, apoyo a las Fuerzas Armadas Libanesas (FAL) en su despliegue al sur de esa nación, asistencia humanitaria y apoyo para el regreso de desplazados, así como apoyo al ejército libanés en el establecimiento de la zona libre de armas entre la línea azul y el río Líbano. El ministro de la Defensa Nacional, Atilio Benítez, presidió la ceremonia de despedida en las instalaciones de la base militar de Comalapa. El grupo de 53 militares salvadoreños partió a España, donde permanecerá tres meses recibiendo adiestramiento y preparación especial para luego dirigirse hacia Líbano, en la base “Miguel de Cervantes”, ubicada en la ciudad de Marjayoun Hasta la fecha, más de 312 militares de El Salvador, han participado en la misión de FINUL a través de los siete contingentes de cascos azules salvadoreños.
10
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
NACIONAL SUCESOS
EMERGENCIAS Protección Civil brindó el consolidado del plan veraniego
TURISMO
15 muertes menos en las pasadas vacaciones En el Plan Verano 2012 las autoridades atendieron 1500 casos, casi un 27% más que el año pasado. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Un total de 26 fallecidos se registraron en las festividades de Semana Santa, según el reporte consolidado del Plan Verano 2012 que brindó ayer el secretario de Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez. El director se manifestó satisfecho porque esta cifra marca una reducción de 15 personas muertas en comparación con 2011.Meléndez sostuvo que pese a reducirse las defunciones, el total de casos atendidos entre accidentes de tránsito, incendios y rescates este año sufrieron un incremento, ya que de 1 mil 183 registrados en 2011 en este año se elevaron a 1500. En cuanto a los fallecidos destacó que la mayor causa de muerte en esta vacación fueron los accidentes de tránsito que sumaron 18 víctimas, la mayoría por imprudencia al volante. La segunda causa de defunción fue la asfixia por inmersión con siete casos y uno por otras condiciones. El director recalcó que lograron reducir los ahogamientos debido a que el año pasado en estas festividades se registró 16 fallecidos por esta causa. Sin embargo, destacó que los rescates sufrieron un incremento del 48.57% ya que de 280 casos que se presentaron en 2011, en este año se incre-
mentaron a 416. “Se atendieron un total de 262 de rescate acuático simple y 154 en acuático profundo; lo que indica que los guardavidas que se desplegaron hicieron una buena labor, a pesar que el número de elementos que tenemos a disposición es reducido”, comentó. Meléndez también destacó que "por primera vez tenemos dos personas lesionadas por armas de fuego" y destacó que los lesionados por arma blanca fueron 26 personas, 44 casos menos para el año ante-
Jorge Meléndez DIRECTOR PROTECCIÓN CIVIL
“Estamos satisfechos que hallamos logrado reducir la cantidad de fallecidos a comparación del año pasado
”
rior, dijo. Por otra parte, manifestó que en San Miguel se registraron un total de 664 personas picadas por medusas, pero sólo se contabilizan oficialmente 264 de ellas, es decir, las que asistieron a un centro para ser tratadas por esta condición.
Buen flujo de turistas en Semana Santa CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Este verano se realizaron 416 rescates en playas. /DEM
“Muchas personas buscaron automedicarse, lo que no es conveniente y por lo cual les enfatizamos que si es picado por las medusas asista a un consultorio”, acotó. Otros datos se refieren a las emegencias atendidas fuera del Plan Verano, donde se registraron cinco casos de asfixia por inmersión, tres por intoxicación y una por otras causas. Pese a calificar de exitoso el dispositivo de atención de emergencias, Meléndez apuntó que hay algunos factores en los cuales se debe mejorar la atención de los casos. En este sentido dijo que se necesitan más equipos para una
26
Fallecidos se registraron este año, frente a los 41 muertos del año pasado en las vacaciones.
La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) reportó la circulación en los puntos fronterizos de 420 mil 726 turistas, entre nacionales y extranjeros, según el informe de flujo turístico en las fronteras nacionales durante las pasadas vacaciones. En esta ocasión los salvadoreños decidieron quedarse en casa ya que un 54% prefirió visitar los turicentros del país, mientras un 47% viajó en su mayoría hacia Guatemala y Honduras. Por otra parte, los turistas chapines y catrachos también fueron los que representaron un mayor ingreso en el país.
1500
Casos fueron atendidos en Semana Santa por el Plan Verano 2012.
mejor coordinación entre los elementos que trabajan en la seguridad de los veraneantes como: torres de vigilancia en playas y dispositivos de control de velocidad en carreteras para evitar accidentes.
Los turistas de países vecinos predominaron./DEM
LEVE AUMENTO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Se redujo la cantidad de conductores temerarios CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
El Viceministerio de Transporte reportó ayer la detención de 59 conductores ebrios durante a las siete mil 222 pruebas de alcohol que desarrolló la institución en el marco del Plan Verano 2012. Ante los resultados la entidad manifestó que hubo una reducción de los conductores “temerarios” en comparación con 2012 cuando se reportó en esa
ocasión la detención de 71. A pesar de ello los accidentes de tránsito tuvieron un leve aumento de nueve casos más que en 2011, cuando se reportaron 361 contra 369 en este verano. Según la jefa de Tránsito Terrestre de la PNC, Lorena Sosa, se registraron 86 casos de personas que manejaban con cierto grado de alcohol en la sangre, pero sólo 59 son los que rebasaron los límites permitidos.
Asimismo, se registraron dos casos de personas quienes dieron positivo a marihuana y tres en cocaína, de las 320 pruebas que se realizaron en total. Además se destacó que este año fueron 1 mil 200 elementos los que se diseminaron en 60 vías que trasladan a turicentros. “Creemos que la campaña publicitaria que transmitimos influyó de gran manera”, destacó Sosa.
La mayoría de los casos detectados no fueron graves. /DEM
NACIONAL RECLUSOS
Solicitan trato digno en bartolinas CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
La abogada pública y directora de la Fundación Mujer legal, Silvia Bonilla, entregó ayer al procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Óscar Luna, una carta firmada por 103 reclusos de las bartolinas de Monserrat, en San Salvador, donde hacen una serie de peticiones para que se les mejoren las condiciones de hacinamiento. Según Bonilla, los reclusos de siete celdas del ala dos de la bartolina viven en condiciones precarias ya que en cada celda de tres metros de largo por tres de ancho, están detenidos alrededor de 30 personas. Además algunos de ellos tiene más de un año de permanecer en ese recinto. Los presos carecen de controles de salud y hay personas que están enfermas de gravedad. Además no les hacen llegar los alimentos que les llevan las familias, indicó la abogada. Por estos motivos los reclusos solicitaron por medio de Bonilla que notificara al procurador con el fin que se denuncie este caso y se hagan respetar sus derechos como personas. Por su parte, Luna sostuvo que está dispuesto a ver esta situación en los próximos días. Bonilla destacó que habló con las autoridades eclesiales del caso, pero que no han manifestado nada al respecto. La abogada dijo que las bartolinas de Monserrat ya no reciben más presos por saturación.
La abogada Silvia Bonilla ante el procurador. /DEM
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
11
12
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
NACIONAL SOCIAL
CAMPAÑA Llaman a la población a erradicar los criaderos de zancudos
Autoridades alertas por dengue Los niños y los adolescentes han sido el sector de la población más afectada por la enfermedad. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El dengue ha llegado para quedarse y, según los registros epidemiológicos de años anteriores, es posible que en las próximas semanas exista un alza todavía más considerable en los casos de dengue y dengue grave en el país. En vista de los comportamientos cíclicos que presenta la enfermedad en la región, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya ha pronosticado la posibilidad de una epidemia con relación a esta patología. La advertencia, de acuerdo con Julio Armero, director de la unidad de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud (Minsal), ya ha sido tomada en cuenta por lo que están atentos ante el incremento que han presentado los casos de dengue en relación con el año pasado. En lo que va del 2012, se han confirmado 1 mil 110 casos de dengue, de los que 54 fueron catalogados como graves. El aumento es notable, teniendo en cuenta que en 2011, a la misma fecha, hubo 349 casos confirmados de los que uno fue grave. “A la vez, el número de casos registrados de dengue en Semana Santa fue superior el número de casos al del año pasado y se concentran en los niños y población adolescente”, dijo Armero. Sólo en el
REGISTRO
Siete casos nuevos de H1N1
Condiciones permiten proliferación El infectólogo particular, Iván Solano Leiva, expresó que el dengue ha llegado a América Latinapara quedarse. “Las condiciones socioeconómicas que se viven en el país y en el resto de América Latina permiten que se sigan dando los brotes de la enfermedad”, explicó. El infectólogo enumeró entre las condiciones el hecho de que no toda la población tenga acceso al agua potable y deba guardarla en recipientes, algunos dejados a la intemperie y sin tapaderas, lo que hace difícil la erradicación de los criaderos de zancudos. El doctor dice que es fundamental que la sociedad se compometa a la lucha contra el dengue.
1100
Casos se dengue se han confirmado en lo que va de año.
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Mateo, de cinco meses y procedente de Soyapango, recibía terapia respiratoria ayer en el hospital Benjamín Bloom. /DEM
DR. VIGILANCIA SANITARIA DEL MINSAL
“Estamos alertas y estamos haciendo un llamado a la población. Hay que eliminar los criaderos de zancudos que podrían estar en nuestras viviendas
hospital Benjamín Bloom se han confirmado 69 casos, y en 2011 se llevaban 24. Carlos Mena, jefe de epidemiología del centro hospitalario, dijo que están preocupados ante el alza, sobre todo porque la tendencia de años anteriores les indica que puede haber un incremento a partir de esta semana. “Todo depende de la po-
blación, si destruyen los criaderos de zancudos, y que consulten lo más pronto posible a los servicios de salud más cercanos”, dijo. Armero explicó que actualmente están circulando tres tipos de dengue (catalogados como 1, 2 y 3), que hacen más vulnerable a la población de desarrollar el dengue de tipo hemorrágico. Señaló que se
Julio Armero
”
está revisando el abordaje de la situación y estudiando las campañas que se usaron para la epidemia de 2010. Resultados por vacación Durante el período vacacional, el hospital Bloom realizó 354 consultas. Según Mena, en la Semana Santa, cuando se da un aumento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y diarreas, se mantuvo un estándar similar al de semanas anteriores. En el año se han atendido 1 mil 657 IRAS y 483 casos de neumonía, por la enfermedad han fallecido 13 niños. Mena expresó que en esta época los cuidados deben fortalecerse por la llegada de las lluvias.
MANTENIMIENTO Realizarán trabajos en la planta “Las Margaritas”
Suspenderán servicio de agua en Mejicanos XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó que se suspenderá temporalmente el servicio de agua potable en Mejicanos durante cuatro días. Esta medida servirá para realizar los trabajos de man-
tenimiento preventivo en la planta “Las Margaritas”. El corte temporal de agua potable iniciará hoy desde las 8:00 a.m. hasta el sábado 14 de abril. Se estima que los lugares afectados serán el centro de Mejicanos y sus sectores aledaños, además de las colonias México, Alfaro, María Au-
xiliadora y El Salvador. ANDA realizó un llamado a la población de las colonias afectadas para que tomen las medidas necesarias y se abastezcan del líquido para evitar problemas. La autónoma expresó que los trabajos se realizarán con la finalidad de lograr que el servicio de agua potable sea más
ANDA ha anunciado varias reformas para este año. /DEM
El Ministerio de Salud (Minsal) informó sobre el incremento de pacientes diagnosticados con la influenza A/H1N1 en el país. Julio Armero, jefe de la unidad de Vigilancia Sanitaria del Minsal, dijo que en la última semana se confirmaron siete casos más, incrementando la cifra total a 12. Armero explicó que se pusieron en alerta por la notificación de un hospital privado, por lo que llegaron a inspeccionar las viviendas y los centros escolares donde estudian los pacientes. Cuatro de los casos fueron ubicados en San Salvador y los pacientes asisten al Colegio Maya, al Externado San José y Liceo Salvadoreño. Hasta la fecha todos los casos han sido aislados y la mayoría tratados ambulatoriamente. El Minsal iniciará el programa de vacunación contra la influenza el 4 de mayo.
constante en la zona. Además dicen que enviarán camiones cisternas a los sectores afectados, para lo cual la población puede solicitar el servicio de las pipas a través del call center 915. La suministradora informó también que de lograr terminar los trabajos antes de lo programado, el servicio será restablecido de inmediato. Hace tres semanas Mejicanos sufrió otro corte de agua debido a problemas eléctricos en la planta Las Pavas de San Pablo Tacachico, La Libertad. La planta suministra a casi el 50% del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
SUCESOS NACIONAL
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
13
RENCILLAS A raíz de la posición adoptada en el tema de la minería surgieron rencillas personales entre familias que habitan la zona
Inicia juicio caso minería Según las autoridades el proyecto de explotación minera no fue el elemento principal de los hechos, pero sí el detonante de las acciones de violencia entre las dos familias. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
En el Juzgado Especializado de Sentencia de San Salvador, inició ayer el juicio contra diez de 11 presuntos homicidas señalados de participar en seis muertes de ambientalistas en el departamento de Cabañas. La vista pública se instaló a tres meses de vencer el plazo de detención de los acusados, quienes fueron arrestados el 30 de junio de 2010 con órdenes administrativas giradas por la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía. Los hechos suscitados en el cantón Trinidad de Sensuntepeque fueron motivados por el rechazo de ambas familias, habitantes de la zona, a la explotación de oro. De hecho en la fase de investigación se evidenció que los crímenes perpetrados mediante cinco atentados fueron protagonizado por dos familias: la Menjívar que estaba a favor de la actividad minera y la Rivera que desde un principio se opuso. Las pesquisas realizadas durante un año concluyeron que tanto los sobrevivientes como los fallecidos no sólo se convirtieron en víctimas, sino también en presuntos criminales porque contrataron a pandilleros de la 18 para que ejecutaran los hechos. Los integrantes de ambas familias se relacionaron con tres supuestos sicarios identificados por la Fiscalía como: Nicolás Miguel Najarro Vanegas, José Alberto Alfaro Rivas y José Alexander Pérez Guerra, alias “Strong”. El denominador común es que a Pérez Guerra las dos familias lo contrataron para que cometiera los homicidios, lo que fue un elemento a favor del pandillero porque sin mayor esfuerzo pudo cumplir con los encargos ya que conocía a la perfección los movimientos de cada uno de los integrantes de ambas familias. Los investigadores descubrieron que las acciones de venganza mutuas comenza-
En una serie de hechos de violencia seis miembro de dos familias del cantón Trinidad, murieron a balazos, se acusaron mutuamente de estar a favor y en contra de un proyecto de explotación de oro en la zona.
7/02/2008 Las rencillas entre las dos familias comenzaron según las investigaciones en esta fecha y es entonces cuando se desprende una serie de episodios generalizados en la comunidad.
9/04/2009 Es asesinado Horacio Menjívar Sánchez, los investigadores han concluido en sus diligencias que fue Ramiro Rivera Gómez, quien contrató a un grupo de sicarios para que perpetraran el crimen.
7/04/2009 Los imputados fueron presentados en 2010 en el cuartel central de la PNC. /DEM
PROCESADOS Marvin Wilfredo Escobar Patricia Flores Ramírez
Rodolfo Delgado
José Saturnino Rodríguez José Alexander Pérez Guerra
FISCAL
20/12/2009
“Esta ha sido una investigación que ha ido atada desde un principio cuando empezamos a investigar los diversos hechos de sangre cometidos en el lugar
Rivera Gómez, quien inició la cadena de homicidios, fue asesinado. Para la familia Menjívar él era el principal objetivo. Seis seis días después mataron a Dora Recinos Sorto quien tenía seis meses de embarazo, ese fue el último crimen.
Nicolás M. Najarro Vanegas José Alberto Alfaro Rivas Julio Ángel López Noemí Menjívar Velasco Perfecto Miranda Echeverría Pablo de Jesús Martínez Aníbal Menjívar Velasco (prófugo)
ron el 7 de febrero del año 2008, cuando unos se mostraron a favor de la explotación minera y otros en contra. El primer crimen ocurrió el 9 de abril de 2009 cuando fue asesinado Horacio Menjívar Sánchez. En las diligencias los investigadores descubrieron que Ramiro Rivera Gómez, quien murió acribillado a balazos el 20 de di-
Ambientalistas protestan desde 2008 contra la minería. /DEM
ciembre de 2009, contrató a Pérez Guerra, Alfaro Rivas y a Julio Ángel López para que cometieran el hecho. A raíz de este suceso Óscar Menjívar juró que vengaría la muerte de su padre, Horacio Menjívar, y el 7 de agosto del mismo año intentó matar a Rivera Gómez, pero no lo consiguió. En respuesta a ese atentado Ramiro planificó un nuevo homicidio y encargó a los mismos sicarios del primer hecho para que asesinaran el 8 de
octubre a Esperanza Velasco de Menjívar, madre de Óscar, quien en esa fecha estaba en la cárcel. Las armas utilizadas fueron trasladadas por Patricia Flores Ramírez de la familia Menjívar. Pero la venganza entre las dos familias no culminó ahí ya que Noemí Menjívar Velasco, junto a otro pariente, contrataron a “Strong” y a Najarro Vanegas para que asesinaran a Ramiro el 20 de diciembre de 2009 y cobrarle la muerte de sus padres.
Óscar Menjívar, en venganza por la muerte de su padre, Horacio Menjívar, planificó la muerte de Ramiro Rivera Gómez. El objetivo no se lo logró y sólo resultó herido de bala.
”
En ese atentado también murió Felícita Echeverría y resultó herida una menor. En el ataque participaron Marvel Bilfredo Escobar Echeverría, quien medió en la contratación de “Strong”, y Perfecto Miranda Echeverría, quien es señalado como autor material de la muerte de Rivera Gómez. Por orta parte, Pablo de Jesús Martínez se encargó de movilizar las armas para cometer el homicidio. Como parte de la venganza, los Menjívar ordenaron
30/06/2010 La Fiscalía General de la República giró orden de captura para 11 personas entre los que figuraron pandilleros e integrantes de dos familias que estaban a favor y en contra de la explotación minera en Cabañas.
que los mismos sicarios mataran a Dora Recinos Sorto seis días después, la mujer estaba embarazada de seis meses .
14
OPINIÓN
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
EDITORIAL
CULTURA DE PAZ
El fiscal debe elegirse con responsabilidad
Propuesta de Acuerdo Nacional por la Seguridad Ciudadana
La Fiscalía General de la República es una institución tan clave para el país que no se debería elegir a su titular en oscuras negociaciones de pasillo.
E
L
a intensa y apresurada elección del nuevo Fiscal General de la República ha ocupado la agenda de las fracciones legislativas en las últimas semanas, con un especial énfasis en personajes afines a la coalición dominante. Lamentablemente, las fracciones políticas no parecen comprometidas con elegir a un funcionario con base a sus capacidades, su formación académica, su trayectoria personal y su valentía. Al contrario, las fracciones políticas parecen conformarse con aquel fiscal que cause menores molestias y tenga más compromisos con determinadas corrientes políticas. Así ha sido y desgraciadamente, continuará siendo pese al cacareado “cambio”. El cargo de fiscal general es tan delicado que tarde o temprano tiene que enfrentar delitos de crimen organizado, corrupción, narcotráfico y la defensa de los intereses del Estado. No se puede elegir, por lo tanto, a cualquier abogadito cuestionado por el solo hecho de ser leal a determinado personaje o partido. La elección de un fiscal debería contar con entrevistas públicas, a manera de interpelación seria, especialmente en un país donde la impunidad campea desvergonzadamente. Pero no, en los corrillos legislativos se hacen oscuras negociaciones a base de combos de te doy y me das, que terminan en votaciones irreflexivas, irresponsables y que destrozan la poca institucionalidad que le queda al país.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
El país no se puede dar el lujo que la opción de un Acuerdo Nacional para garantizar la Seguridad Ciudadana se desgaste y pierda su credibilidad. gurar la convivencia segura, la erral Salvador necesita urdicación de la delincuencia y el libre gentemente un Acuerdo ejercicio de los derechos de las perNacional por la Seguridad sonas. Se parte que no es posible alCiudadana que contribucanzar la seguridad ciudadana si no ya a disminuir progresise elimina progresivamente la desvamente la violencia y la inseguridad igualdad, la exclusión, la pobreza que y permita que los ciudadanos tengan son las causas estructurales que gecondiciones de vida dignas. Las meneran violencia y delincuencia. jores medidas para superar la delinUn propósito clave del cuencia pasan por la inAcuerdo Nacional es la versión en la educación, aprobación de una estrael empleo digno y en getegia integral que permita neral por el desarrolloeuna acción efectiva de preconómico-social. vención y combate al criUn llamamiento a consmen en sus diversas extruir un Acuerdo Nacional Roberto Cañas presiones (delincuencia si no se organiza cae en el López común, crimen organizavacío, así que para a consFirmante de los Acuerdos de Paz do, narcotráfico, pandillas truir el Acuerdo es necesajuveniles), reduzca de mario proponer los objetivos, nera progresiva los índices de crimila agenda, el calendario, la metodonalidad, aumente la confianza de los logía y los recursos financieros para ciudadanos en los órganos de justicia poder hacer posible arribar al Acuery la policía nacional civil y diseñe un do Nacional. sistema de rehabilitación e inserción El objetivo central es contribuir a la de las personas privadas de libertad. discusión y construcción de un AcuerLa Agenda para construir el Acuerdo do Nacional de corto, mediano y larNacional sería: 1. Diagnóstico común go plazo que proponga soluciones a de la situación de delincuencia; 2. Polos problemas de violencia y delinlítica de Prevención; 3. Reforma del cuencia en el marco de un Estado deModelo Policial; 4. Política de persemocrático de derecho, en base al concución del crimen; 5. Reforma del Siscepto de Seguridad Ciudadana. tema Penitenciario; 6. Reforma del La Seguridad Ciudadana, entendida Sistema Judicial; 7. Sistemas de reincomo un bien público que para su conserción y rehabilitación social; 7. Mesecución, supone la acción integrada didas económico-sociales que elimidel Estado, con la participación actinan los factores de riesgo que impulva de la ciudadanía, destinada a ase-
san a la delincuencia. Calendario: cuatro meses, inicio 15 de abril, finalización 15 de septiembre, al terminar el proceso de construcción del Acuerdo, en sesión solemne los tres Órganos del Estado con participación de representantes de la sociedad civil darán a conocer a la ciudadanía el documento final del Acuerdo de Nación por la Seguridad Ciudadana. El organismo coordinador del trabajo para la construcción del Acuerdo: será integrado por los Rectores de las Universidades acreditadas del país. Que una vez juramentado convocará a un Foro Nacional de discusión sobre un Acuerdo Nacional de Seguridad Ciudadana. Los estudiantes universitarios en servicio social serán el personal ejecutivo para la realización de las diversas metodologías a desarrollar en las consultas del Foro. Los contenidos aprobados en el Acuerdo Nacional serán de carácter vinculante y el Presidente de la República, una vez aprobado el Acuerdo, por conducto de sus Ministros, presentará a la Asamblea Legislativa el conjunto de leyes que sea necesario aprobar, modificar o derogar para garantizar el cumplimiento del Acuerdo. Los recursos financieros para hacer posible la concreción del trabajo de la construcción del Acuerdo saldrán de la instauración de un impuesto extraordinario sobre las rentas más altas. El nuevo impuesto será una medida temporal que se complementará con el aporte de un día de salario de los funcionarios públicos que tengan un salario mayor de tres mil dólares mensuales. Ojalá que finalmente los astros se alineen y maduren las condiciones de un Acuerdo Nacional para lograr la seguridad ciudadana, pues esperar que una política de seguridad dirigida por militares resuelva la problemática compleja de la delincuencia es ilusorio. La política policial empeñada únicamente en la captura de delincuentes lo único que ha logrado es saturar el sistema penitenciario, pero no ha tenido resultados positivos. El país no se puede dar el lujo que la opción de un Acuerdo Nacional para garantizar la Seguridad Ciudadana se desgaste y pierda su credibilidad. Los salvadoreños tenemos la responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias y concretar un Acuerdo Nacional que celebremos el 15 de septiembre de 2012.
OPINIÓN
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
15
REFLEXIONES
MARAS Y PANDILLAS:
Si fue malo antes, hoy será peor...
La esperanza de una solución
FUE EL FMLN el que por 20 años como oposición nos vendió la idea de una democracia basada en el respeto institucional,quizás lo que no nos dijo fue que eso era válido solo cuando las instituciones están a su servicio.
Rafael Domínguez Periodista
C
reo que el FMLN se equivoca en la defensa de su posición, que le permitirá elegir al Fiscal General y a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, no porque legalmente no tenga razón sino porque está desvalorizando sus propias propuestas electorales y aceptando públicamente que la ética no tiene fuerza, cuando de intereses partidarios se trata. Hacer un cálculo matemático y de fuerza, para tomar decisiones que la población sabe son trascendentales, le traerá un costo enorme que de cara al resultado electoral del 11 de marzo, no puede ser traducido a otra cosa que a menos votos , la gran pregunta es ¿Por qué arriesgarse a tanto, cuando hacer lo correcto le daría el resultado contrario? Solo ellos tienen la respuesta, ya que a la lógica simple, no tiene sentido perder votos, apoyo y confianza ciudadana yendo contra su misma palabra y compromiso, puesto que fue el FMLN el que por 20 años como oposición nos vendió la idea de una democracia basada en el respeto institucional, quizás lo que no nos dijo fue que eso era válido solo cuando las instituciones están a su servicio o considera que pueden estarlo; de ahí la preocupación de muchos sectores de la población, que ven en este tipo de decisiones una fuerte tendencia al totalitarismo, a la cooptación de instituciones y al reparto de las mismas con aliados que le permitan poder total. Elegir el Fiscal antes de tiempo, sin negociarlo, sin darle tiempo a la población de validar la propuesta o corregirla, aun cuando sea legal, asusta, no porque no pueda hacerse sino porque el país está en medio de una incertidumbre muy delicada: sí se está o no negociando con el crimen y si un Fiscal más independiente podría reducir, haciendo bien su trabajo, las otras estadísticas del crimen que aún no bajan, como la corrupción , la impunidad, el abuso institucional, etc…la coyuntura actual nos obliga a reflexionar mucho más profundamente, quién será o debe-
rá ser el Fiscal General, a quiénes o a quién puede llegar a representar y cuánto puede arriesgar en su función para beneficio de la sociedad y no de los partidos. Elegir los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia tampoco supone una violación a la Constitución, pero transgrede principios rectores de la Democracia y de los contrapesos institucionales, como otros que aunque no están escritos en la Constitución, sabemos que deben respetarse como la ética y la honradez, sino también tendremos que reformar la Constitución para impedir que lleguen los diputados a trabajar en estado de ebriedad, ya que no hay ningún artículo que así lo prohíba. Tener una sana y muy independiente Corte de Justicia, garantiza el equilibrio del poder, de las decisiones, le da al ciudadano el respaldo que necesita para sostener el sistema, puesto que cuando un poder falla el otro
corrige o complementa; por ello, limitar la elección para esta legislatura a una, es una sabia decisión en apoyo a la construcción de una mejor democracia. Estoy seguro que ARENA, cuando violó en el pasado esta norma, pensando también en ejercer más poder, transgredió algo fundamental, que nos ha costado a los salvadoreños la credibilidad en la Corte y en sus resultados, llegando a convertirse en un elemento de dominio de los presidentes de turno y no en un verdadero bastión de la justicia; por ello el FMLN no puede ahora sostener su decisión en asumir y a conciencia, una violación ética, solo porque otro lo hizo antes, porque si fue malo antes, será peor ahora; bien vale retroceder en esto y ponerse en el lado más correcto: el de crear una institucionalidad inviolable, sólida y que sea para las próximas generaciones una herencia de respeto y dignidad.
D
espués de dos décadas de vivir con la angustia del aumento continuo de los delitos y en especial de los homicidios, finalmente en nuestro país se experimenta una insólita disminución de estos crímenes. Desde el 10 de marzo de este año los asesinatos bajaron de un promedio de 13 a aproximadamente seis diarios, una reducción de más del 46%. En términos humanos: cada día seis o siete salvadoreños y salvadoreñas dejaron de ser asesinados, naciendo así la esperanza de lograr la paz y la seguridad ciudadana que tanto necesita la población salvadoreña. Un resultado tan contundente y trascendental como éste, merece ser reconocido y que se haga todo lo posible por volverlo sostenible. Si esta reducción de los asesinatos se debe principalmente a una tregua acordada por los líderes de las dos principales pandillas del país, a estas alturas no importa tanto quién, quiénes, cómo y cuándo lograron que se concretara ese acuerdo, siempre que haya sido con el interés legítimo por reducir las muertes que enlutan a nuestra patria. Lo que importa es la sostenibilidad de esa situación; es decir, que de una tregua se trascienda a una paz definitiva y duradera entre la mara MS 13 y la pandilla 18 o, por lo menos, que cese entre ellas y de ellas hacia la población, la irracional violencia homicida. Esto solo se puede lograr con la participación, el esfuerzo, la colaboración, el compromiso y los recursos de todas y todos. No se puede dejar que este esfuerzo sea responsabilidad y compromiso exclusivo de los líderes de las pandillas, de los dirigentes religiosos y de otros personajes que al parecer dieron inicio a este proceso. Se requiere de “un acuerdo nacional que garantice la erradicación progresiva y definitiva de la violencia y la inseguridad en nuestro país”, tal como lo ha planteado el PresiJaime Martínez dente de la República. Ventura Si bien el gobierno actual no ha negoDirector ANSP ciado nada con las pandillas, ni piensa negociar nada, mucho menos las penas ya impuestas a los pandilleros y pandilleras presas, es obvio que la consecución de un acuerdo permanente de paz entre ellas, no será posible sin la participación del Ejecutivo, pero también de la participación efectiva de los demás órganos de Estado, los gobiernos locales, los partidos políticos, las gremiales empresariales, las universidades, las iglesias, instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales, es decir, todas las fuerzas vivas de nuestro país, así como el apoyo y acompañamiento de la cooperación internacional. Solo en la medida que exista una verdadera y efectiva intervención de las instituciones estatales y políticas, así como una amplia y significativa participación de diversos sectores de la sociedad civil, podrá conjurarse cualquier intención de manipular este esfuerzo con fines electorales de cara a los comicios presidenciales del 2014. En pocas palabras, el Estado, los partidos políticos y la sociedad entera, estamos convocados, tal como lo ha hecho el Presidente de la República, a participar en la búsqueda de una solución permanente y definitiva a fenómenos tan graves como el de las maras o pandillas y, por lo tanto, esa participación debe convertirse en un escudo o mejor dicho en un solvente que diluya la pretensión de cualquier individuo, agrupación o institución de llevar “agua a su molino”. Quienes desde hace mucho tiempo hemos participado en el estudio, análisis, reflexión y discusión desde el ámbito académico de este fenómeno, ahora nos corresponde, entre otras cosas, formular propuestas para que los miembros de las pandillas dejen de matarse entre ellos e igualmente dejen de matar al resto de la población. En tal sentido, lo primero que debemos hacer es identificar esta problemática en su justa dimensión.
• EL NORUEGO ANDERS BEHRING BREIVIK QUIEN MASACRÓ A CASI 100 PERSONAS IRÍA A LA CÁRCEL AL DETERMINAR QUE NO ESTÁ LOCO.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
EE.UU. Anuncio que deja la carrera por la candidatura presidencial del partido Republicano
Rick Santorum deja el camino libre a Romney Romney, tras conocer su retirada, describió a Santorum como "un competidor capaz y valioso". WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El exsenador por Pensilvania Rick Santorum abandonó ayer su campaña para la candidatura presidencial por el Partido Republicano y dejó el camino libre al exgobernador de Massachusetts Mitt Romney para enfrentarse a Barack Obama en las elecciones de noviembre. En una rueda de prensa convocada en Gettysburg, en Pensilvania, su estado de origen, Santorum, representante de las posiciones más tradicionales republicanas, hizo pública su decisión, tomada en familia en las últimas ho-
ras, coincidiendo con el paso otra vez por el hospital de su hija menor, Bella, afectada por una enfermedad congénita grave. Santorum, católico ferviente, padre de familia numerosa, se había convertido en un rival muy molesto para el moderado Romney, pese a sus menores recursos, debido al amplio apoyo que encontraba entre la base evangélica y rural del partido. Ganador de las primarias republicanas en once estados, entre ellos el simbólico Iowa, que marcó en enero el comienzo de la carrera, el exsenador había conseguido hasta ahora 275 delegados para la
Convención que proclamará al candidato republicano a finales de agosto en Tampa (Florida), frente a los 659 de Romney. Santorum agradeció ayer a todos los simpatizantes y votantes su apoyo durante casi un año de campaña, en la que trató, dijo, de "devolver la esperanza" al país recuperando los valores tradicionales de la familia, la religión y la libertad individual. "Esta campaña presidencial ha terminado para mí pero seguiremos luchando por nuestros principios", dijo rodeado de su mujer y sus hijos. La "suspensión" de la campaña le permite seguir recau-
CAMPAÑA
Romney ya ve a Obama como su rival Romney ha basado su campaña en la difícil situación económica del país y sus discursos comenzaban ya a centrarse casi exclusivamente en Obama como rival que ayer amenazó con eliminar los privilegios de los que gozan los ricos estadounidenses.
dando fondos, aunque en términos prácticos equivale a una retirada de la lucha. El exsenador había tenido de hecho que abandonar du-
rante los últimos días sus actos de campaña por la hospitalización de su hija Bella, de tres años, que sufre una enfermedad genética llamada Trisomía 18, por la que tiene problemas de desarrollo. Romney, de perfil moderado en cuestiones morales y propietario de una gran fortuna, afianzó la semana pasada su condición de favorito tras su incontestable victoria en las primarias de Maryland, el Distrito de Columbia (D.C) y Wisconsin. Aunque teóricamente continúan en la pugna otros dos aspirantes, Newt Gingrich y el congresista ultraliberal Ron Paul, el camino queda despejado para la confirmación de Romney, ya que ninguno de ellos alberga la esperanza de alcanzar al exgobernador.
BREVES
{ MUNDIALES } COSTA RICA
Chinchilla crea unidad antifraude Tras los escándalos por casos de evasión fiscal que involucraron hasta al ahora exministro de Hacienda de Costa Rica Fernando Herrero, la presidenta Laura Chinchilla decidió ayer crear una Unidad Especial Antifraude para combatir a los evasores de impuestos, lo anuncio en rueda de prensa.
ARGENTINA
Despierta bebé dada por muerta Una bebé nacida en forma prematura despertó en el depósito de cadáveres de un hospital del norte de Argentina 12 horas después de haber sido dado por muerta, informaron ayer fuentes oficiales de la provincia de Chaco. La madre de la niña nacida a los seis meses pidió ir al depósito para ver a su hija y descubrió que vivía.
IRÁN
Capturan a red de terroristas
Rick Santorum dijo adiós a la contienda electotal. /EFE
Los servicios secretos iraníes han detenido a todos los miembros de una supuesta "red terrorista" a la que relacionan con Israel, aseguró ayer el Ministerio de Inteligencia de la República Islámica de Irán que no precisa cuantas personas han sido detenidas ni donde.
INTERNACIONAL
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
17
EE.UU. Consejo de Seguridad
ONU lanza advertencia a Corea del Norte NUEVA YORK (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Consejo de Seguridad de la ONU responderá "de manera creíble" a cualquier acto de provocación por parte de Corea del Norte, como el anunciado lanzamiento de un cohete de largo alcance, aseguró ayer su presidenta de turno, la embajadora estadounidense Susan Rice. "Está claro que cualquier lanzamiento que realice Corea del Norte usando tecnología para misiles balísticos supondrá una completa violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad. Como consecuencia, el Consejo tendrá que responder de manera creíble", aseguró ante la prensa la diplomática norteamericana. Rice aseguró que los 15 miembros del máximo órgano internacional han debatido en los últimos días de manera informal el anuncio de Pyong-
Zona de lanzamiento de cohete de Corea del Norte. /EFE
yang sobre la puesta en órbita de un satélite de observación y detalló que están todos de acuerdo en que se trata de "un acto de provocación que los norcoreanos no deberían ejercer". "Si siguen adelante, Corea del Norte se verá todavía más aislada y será la que pierda, como lo ha hecho en el pasado al dar pasos mal concebidos, provocadores y que van en con-
tra de sus obligaciones internacionales", añadió la embajadora estadounidense, que preside este abril el Consejo de Seguridad de la ONU. Corea del Norte tiene previsto poner en órbita un satélite de observación mediante el cohete entre este jueves y el lunes, en un proyecto que según el régimen de Kim Jong-un tiene fines científicos.
18
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
INTERNACIONAL BLOQUEO No desean su ingreso a la ONU
Canadá pidió a El Salvador no apoyar ingreso de Palestina TORONTO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Trabajadores dan los últimos retoques al Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala. /EFE
COLOMBIA El presidente estadounidense llegará el viernes
Obama y Chávez estarán en Cumbre Antes de la Cumbre se realizarán en Cartagena varias reuniones sectoriales, como el Foro Social. CARTAGENA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, asistirá a la Cumbre de las Américas aunque posiblemente estará solo unas horas y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegará el viernes, un día antes del encuentro presidencial, informó ayer el Gobierno de Colombia. La canciller colombiana, María Ángela Holguín, hizo estos anuncios en una rueda de prensa en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, tras conocer las actividades con actores sociales previas a la VI Cumbre de presidentes americanos que tendrá lugar el fin de semana en Cartagena. "La información que tenemos es que sí va asistir (Chávez), muy seguramente no vaya a dormir en Cartagena (...) es muy complicado por el tratamiento que lleva pero hasta ahora sí está confirmada su asistencia", aseveró. Por otro lado, celebró que Obama pueda sumarse el viernes a la cena con empresarios y los jefes de Estado y Gobierno participantes en la Cumbre del sábado y domingo que ofrecerá el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en el Castillo de San Felipe. Tras su primera noche en
Cartagena, el mandatario estadounidense participará el sábado en la Cumbre Empresarial y hará parte de un panel con Santos y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Una vez termine el encuentro empresarial, se dirigirán junto a sus colegas para dar inicio formal a la reunión de mandatarios. La ministra colombiana señaló que Santos tendrá reuniones bilaterales con Obama y Rousseff, como estaba pre-
visto, y además se entrevistará en privado con los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y Paraguay, Fernando Lugo, así como con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Probablemente se reúna también con mandatarios caribeños. El primer presidente en llegar a Cartagena será el chileno, Sebastián Piñera, quien arribará el miércoles hacia las 22.00 hora local .
ciales a los que tuvo acceso The Globe and Mail, en las notas preparadas para que Baird hablara con las autoridades panameñas se indicaba que su ministro de Asuntos Exteriores, Juan Carlos Varela, apoya las inversiones canadienses en el sector minero del país. The Globe and Mail señaló que aunque los diplomáticos canadienses han cabildeado a otras naciones para conseguir sus votos en la ONU, el hecho de que el mismo ministro de Asuntos Exteriores llamara a sus homólogos en esos países es señal de que Canadá consideró este asunto como "una prioridad". Desde que en 2006 el primer ministro conservador Stephen Harper llegó al poder, Canadá se ha convertido en uno de los más firmes apoyos internacionales de Israel.
El Gobierno canadiense cabildeó de forma intensa a Chile, Panamá y El Salvador para que rechazaran los esfuerzos de Palestina para ser reconocida por la ONU como un Estado. Según publicó ayer el periódico The Globe and Mail, los tres países latinoamericanos fueron incluidos en un selecto grupo de naciones a las que el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, John Baird, contactó meses antes de la solicitud palestina para obtener su garantía de rechazo. Además de Chile, Panamá y El Salvador, Baird trató de ganar el apoyo de los ministros de Exteriores de Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Tailandia. Según los documentos ofi-
El presidente de Palestina Mahmud Abbas en la ONU.
/DEM
Anders Breivik. /EFE
NORUEGA
Breivik podría ir a la cárcel OSLO (DPA) DIARIO EL MUNDO
Anders Behring Breivik, acusado por la muerte de 77 personas en Noruega el año pasado, es plenamente imputable por los crímenes, según una nueva evaluación psiquiátrica presentada ayer. El dictamen abre la puerta a que sea enviado a prisión de ser hallado culpable y no a una institución psiquiátrica, pero aún debe ser examinado por los jueces que llevan su caso. Breivik, un extremista de derechas e islamófobo de 33 años, puso el 22 de julio una bomba en el barrio gubernamental de Oslo con la que mató a ocho personas. Luego se trasladó a un campamento de verano para las juventudes del Partido Laborista en la isla de Utoya y asesinó a otras 69, muchas de ellas menores de edad.
CONFLICTO Debido a las sanciones impuestas por la Unión Europea
Irán corta el suministro de petróleo a España TEHERÁN (EFE) DIARIO EL MUNDO
Irán ha decidido cortar el suministro de petroleo. /DEM
Irán ha cortado el suministro de petróleo a España, según informó ayer la cadena de televisión oficial iraní en inglés, PressTV. Una fuente de la Embajada de España en Teherán dijo a Efe que no han recibido "ninguna comunicación oficial ni extraoficial" de las autoridades iraníes sobre este posible corte de suministro de crudo. PressTV, que citaba "fuentes no identificadas"
iraníes, señaló: "Teherán ha cortado el suministro de petróleo a España después de suspender las exportaciones a Grecia, dentro de sus medidas contra las sanciones", impuestas por la UE al sector petrolero de Irán. Además, según la emisora, Irán también "estudia cortar el suministro de petróleo a Alemania e Italia". La fuente de la embajada se refirió a datos del Ministerio de Exteriores español que señalaban que las empresas españolas esperaban
dar por finalizadas sus importaciones de petróleo iraní durante marzo, "aunque se ha podido producir algún retraso". Por otra parte, el ministro iraní del Petróleo, Rostam Qasemi, confirmó ayer que Irán ha dejado de vender petróleo a Grecia y dijo que se está estudiando el corte de suministro a otros países europeos. España también había reducido las compras de petróleo iraní a menos de la mitad entre noviembre de 2011 y enero de este año.
INTERNACIONAL
Mina derrumbada. /EFE
Mineros pronto serían rescatados LIMA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los nueve trabajadores atrapados en una mina derrumbada en la región de Ica, en el sur de Perú, están a dos metros de ser rescatados, informó ayer el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, quien se apersonó en el lugar. Merino dijo a periodistas que se ha avanzado seis metros en la excavación del socavón derrumbado y se calcula que faltan dos metros para llegar hasta los mineros, que se encuentran atrapados allí desde el jueves. En declaraciones a la prensa desde la boca de la mina Cabeza de Negro, el ministro aclaró que los mineros "todavía están adentro, atrapados en el derrumbe", al negar las versiones periodísticas de que ya se había llegado hasta ellos. "Es un trabajo (de rescate) que no ha concluido, se ha metido una barrena (taladro) que ha llegado al otro lado, pero falta llegar a ellos".
19
VENEZUELA El costarricense fue plagiado el domingo
EE.UU.
Secuestradores liberan a diplomático
Guatemalteco es enlace clave con Los Zetas
Los cuerpos policiales venezolanos identificaron a la banda que secuestró al diplomático costarricense Guillermo Cholele. CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
La policía venezolana liberó al encargado de negocios de la embajada de Costa Rica, Guillermo Cholele, secuestrado el domingo cerca de su residencia en Caracas, informó el ministro del Interior, Tareck El Aissami. Cholele fue liberado sano y salvo y quedó en "resguardo policial camino a reencontrarse con familiares". Otras versiones indicaron que fue encontrado en una región de las afueras de Caracas con un golpe en la cabeza. El Aissami destacó la labor policial en el caso, pero no quiso dar detalle sobre la liberación ni señaló si se pagó el rescate exigido por los secuestradores. "Por labores de investigación y de presión policial, logramos la liberación del diplomático costarricense", señaló el ministro en su cuenta de la red social Twitter. Cholele fue secuestrado la noche del domingo, cerca de su residencia en la zona residencial de La Urbina, en el este de la ciudad. El jefe de la policía del estado central de Miranda, Elisio Guzmán, dijo que el funcionario costarricense fue encontrado "deambulando" en la región de Charallave y luego fue llevado a un puesto de auxi-
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela Tareck el Aissami (i), saluda al diplomático costarricense Guillermo Cholele. /EFE
MÉXICO
Asaltan casa de embajador La residencia del embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, fue asaltada por ladrones que aprovecharon la ausencia del diplomático para robarle artículos y joyas por valor de 40.000 dólares. Pujalte había sido objeto de un secuestro exprés junto a su esposa, Paloma Ojeda, en enero, un caso por el que hay procesadas cuatro personas.
lio por los agentes locales. "Se le prestaron los primeros auxilios y se le notificó luego a las autoridades", señaló. Indicó que Cholele estaba desorientado con una "contusión en el cráneo, pero aparentemente está bien". Dijo que el diplomático informó que lo mantuvieron en un vehículo por un largo período de tiempo. "No pudo precisarlo por la desorientación, pero posteriormente en los interrogatorios, relatará algunos indicios para determinar la investigación", señaló. Desde San José, el vicecan-
ciller Carlos Roverssi aseguró que no hubo pago de rescate alguno por la liberación de Cholele. El de Cholele es el cuarto incidente con diplomáticos acreditados en Venezuela este año, después del secuestro que sufrió el embajador de México, Carlos Pujalte, y su esposa en enero. El mes pasado, agentes de la policía dispararon contra un automóvil en la ciudad de Maracaibo y mataron a la hija del cónsul chileno en esa ciudad, Fernando Beredique, Karen, quien viajaba con su hermano.
{MUNDOENBREVE} Rousseff pidió fin de embargo a Cuba
Renuncia ministro de salud GUATEMALA. El ministro
guatemalteco de Salud, Francisco Arredondo,renunció ayer al cargo al aducir que padece una enfermedad no precisada,con lo que se convirtió en la primera baja de la administración del presidente Otto Pérez Molina. El mandatario dijo que durante varios días trató de
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
persuadir a Arredondo,pero que ayer aceptó la misma al constatar los padecimientos de salud del funcionario.
BRASIL. La presidenta de Brasil,Dilma Rousseff,defendió en Washington el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba y rechazó la adopción de sanciones contra Irán por el programa nuclear del país persa,reveló ayer la agencia brasileña Estado.
Evo enfrenta más huelgas y protestas BOLIVIA. Miles de médicos reanudaron ayer la huelga contra un decreto del presidente boliviano, Evo Morales,que aumenta su jornada laboral de seis a ocho horas,en el inicio de una oleada de conflictos sindicales y sociales que el Gobierno intenta frenar por considerar que violan la Constitución.Los galenos aseguran que mantendrán el paro indefinido.
WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
Estados Unidos anunció ayer la calificación como "narcotraficante especialmente designado" del capo guatemalteco Horst Walter Overdick Mejía, alias "Tigre", por considerarlo un "enlace clave" entre los productores de droga colombianos y el cártel mexicano Los Zetas en la región. Esta designación de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro implica que se prohíbe a estadounidenses realizar transacciones financieras o comerciales con la persona señalada bajo amenaza de millonarias multas y penas de cárcel, además de congelar todos los bienes o activos que ésta pueda tener en territorio bajo jurisdicción norteamericana. Overdick Mejía, a quien Estados Unidos considera responsable de haber introducido al peligroso cártel Los Zetas en Guatemala en 2008, fue arrestado el 3 de abril por las autoridades guatemaltecas.
Horst Walter Overdick DEM
La semana pasada también, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York levantó el secreto sobre la acusación que pesa en su contra en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y actividades relacionadas con armas de fuego, recordó ayer el Departamento del Tesoro. "Las actividades de narcotráfico de Overdick Mejía y sus estrechos lazos con Los Zetas le convierten en una figura peligrosa y crítica en el mercado de drogas centroamericano".
CLASIFICADOS
Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, a los veintidós días del mes de febrero de dos mil doce. Lic. Ángel Albino Alvarenga, Juez de lo Civil Licda. Marina Concepción Martínez de Martínez, Secretario Eda. No.07/11 3ª. Pub., 9-10-11 5243
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 30-11-13 5169
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2012115044 PRES. No. 20120161890 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA CAROLINA MERCEDES PINEDA MEJÍA, en su calidad de APODERADO de EMPRESAS ADOC, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la palabra ADOC., que servirá para: ATRAER LA LA TENCIÓN DEL PÚBLCIO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS DE VESTIDOS, CALZADOS, SOMBRERERÍA, CUERO E IMITACIONES DE CUERO, PIELES DE ANIMALES, BAÚLESY MALETAS, PARAGUAS, SOMBRILLAS Y BASTONES, FUSAS, GUARNICIONERÍA. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de febrero del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2ª. Pub., 30-11-13 5164 EXP. No. 2011114727 PRES. No. 20110161207 CLASE: 01, 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KARLA GRACIELA SEQUEIRA DE MEJÍA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de COMERCIALIZADORA CENTROAMERICANA DE SAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra VITASAL y diseño, que servirá para AMPARAR: SAL INDUSTRIAL, Clase: 01. Para: AMPARAR: SAL REFINADA YODADA, SAL REFINADA CON YODO Y FLUOR, SAL GRANULADA YODADA, SAL AGRANULADA CON YODO Y FLUOR, SAL EXTRAFINA YODADA Y SAL POPULAR. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de febrero del año dos mil doce.
CONVOCATORIA El infrascrito Presidente de la Sociedad “TRANSPORTISTAS UNIDOS DE LA RUTA 168 SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que se puede abreviar “ATUR 168 S.A. DE C.V.”, de acuerdo con la Cláusula Décimo Octavo y Vigésima Primera de su Pacto Social con relación a los Artículos 220 y Siguientes del Código de Comercio, todos los que relacionan las Juntas Generales de Accionistas Ordinarias, convoca a los Accionistas de la referida Sociedad, a la ASAMBLEA GENERAL ODINARIA, a celebrar el día CUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las 08.00 a.m. en las oficinas de la Sociedad ubicada en Colonia Antonieta Pasaje 1, Casa número 15, Quezaltepeque, Departamento de La Libertad. Se considera legalmente reunida en la primera fecha de convocatoria, si están presentados por lo menos, la miad más una de las acciones en que se divide el capital social y las resoluciones serán válidas cuando se tomen por mayoría de votos de las acciones presentes. AGENDA 1.- Verificación del Quórum 2.- Lectura del Acta anterior 3.- La Memoria de la Junta Directiva, el Estado de Situación Financiera, el Estado de Resultados, el Estado de Cambio en el Patrimonio y el informe del Auditor Externo, a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas que se juzguen oportunas. 4.- El nombramiento y remoción del Auditor Externo. 5.- Los emolumentos correspondientes al Auditor Externo. 6.- La aplicación de Resultados. 7.- Asuntos varios, los que la Ley permita. De no haber quórum de conformidad a la Cláusula Vigésima Segunda de su Pacto Social, la Asamblea General Ordinaria se llevará a cabo a las 8 a.m., del día siguiente CINCO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE, en la misma dirección. En esta segunda fecha se considera válidamente constituida cualquiera que sea el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de votos de las acciones presentes. San Salvador, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil doce. Raúl Antonio López Trigueros, Presidente de la Junta Directiva de la Sociedad ATUR 168, S.A. de C.V. 2ª. Pub., 30-11-13 5175 EDICTO CARLOS ARNOLDO BRAN PORTILLO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Tercera Calle Poniente, entre la Setenta y Cinco y Setenta y Siete Avenida Norte, número Tres Mil Novecientos Cincuenta y Siete, Colonia Escalón, San Salvador HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diecisiete horas con seis minutos del día veintiuno
del mes de marzo de dos mil doce se ha tenido por ACEPTADA expresamente y con Beneficio de Inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, el día doce de diciembre del año dos mil once, dejó la señora María Luisa Calderón de Castro de parte de la señora CARMINA CASTRO DE VILLAMARIONA, en su concepto de Hija sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Carlos Arnoldo Bran Portillo, en la ciudad de San Salvador, a las siete horas con dieciséis minutos del día veintidós de marzo del año dos mil doce. 3ª. Pub., 9-10-11 5162 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 142236130301 (201068) emitido en Suc. Ciudad Delgado el 30 de agosto de 1999, por valor original de ¢10,000.00 a un plazo de 90 días, el cual devenga el 8.25% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los tres días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 9-11-13 5244 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 35601078160 (10000084460) emitido en Suc. El Transito el 22 de marzo de 2011, por valor original de $2,600.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 1.800% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los tres días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 9-11-13 5245 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 20601236200 (10000079089) emitido en Suc. Santa Rosa de Lima el 28 de septiembre de 2010, por va-
lor original de $44,000.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 2.450% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los tres días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 9-11-13 5246 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 22601089780 (10000087763) emitido en Suc. Jardín el 29 de marzo de 2011, por valor original de $115,000.00 a un plazo de 1 año, el cual devenga el 2.120% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los tres días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 9-11-13 5247 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 131071638 (53743) emitido en Suc. Chalatenango el 06 de enero de 1999, por valor original de ¢4,000.00 a un plazo de 180 días, el cual devenga el 8.500% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los tres días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 9-11-13 5248 Ángel Albino Alvarenga, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Al señor Fidel Enrique Chávez Ríos, que en este Tribunal promueve Proceso Ejecutivo el Licenciado José Gervacio González López, en su calidad de Apoderado General Judicial del Banco de Fomento Agropecuario, registrado bajo la Entrada Número 07-11, para que en el plazo de diez días, comparezca a ejercer su derecho de defensa, advirtiéndole que si no comparece en el término antes señalado se procederá a nombrarle un Curador Ad Litem, quien lo representará en este proceso, tal como lo establece el Art. 186, del CPCM. Librado en el Juzgado de lo Civil de
J.E.M. Eda. 02/2010 LIC. ROSA DEL CARMEN ORTEZ RUBIO, JUEZA DE PAZ: VILLA EL DIVISADERO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, clasificado bajo el número 02/2010, promovido por el Licenciado GILBERTO MARINERO CHACÓN, en calidad de Apoderado General Judicial del BANCO PROCREDIT SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia BANCO PROCREDIT, S.A.; siendo representada legalmente por el Licenciado STEFAN MARIO QUCK, en su carácter de Director Presidente, con facultades de representación legal, Institución Bancaria; y en contra de los señores FAVIO OMAR GUERRERO VÁSQUEZ Y AMINTA VÁSQUEZ DE GUERRERO, conocida tributariamente por AMINTA VÁSQUEZ, se venderá en este Juzgado en PÚBLICA SUBASTA, los siguientes bienes muebles: Un frizer color blanco con su puerta frontal, marca Cetron, con número de modelo CEH200; un televisor marca TOSHIBA color gris, de veintiún pulgadas, modelo 20AF41; televisor marca TOSHIBA, de catorce pulgadas, modelo CX2358; un minicomponente marca PHILIPS, modelo FWC399/21 serie KT
000329020658; un tambo de gas; una plancha marca OSTER color blanco, modelo 5002-012; una refrigeradora marca CETRON, color beige, modelo RC112, una radio grabadora marca COBY, modelo CX244, serie 0836004737; una cocina en mal estado, sin ningún quemador ni parrilla color blanco sin marca ni número de serie ni modelo; un motor de licuadora sin vaso marca SAMURAI, modelo LT406; un esquinero de color café con negro de tres niveles; una mesa ovalada color café; un chinero de madera compuesto por cuatro gavetas, dos puertas, un espejo; una mesa pequeña de madera; una juguetera de madera color café, compuesta de una gaveta, dos puertas, aclarando que dicho chinero no contiene una de sus gavetas, una cámara de video JVC con su respectivo cargador, modelo GRSXM735 SU, con un estuche de cuero color negro. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. Para la subasta de los bienes embargados, se tomará de base el valúo dado por los peritos que se ha nombrado. Librado en el Juzgado de Paz: Villa El Divisadero, a los veintitrés días del mes de enero del año dos mil doce. Licda. Rosa del Carmen Ortez Rubio, Juez de Paz Br. Ana del Carmen Benítez Gómez, Secretaria 2ª. Pub., 9-11-13 5242 EDICTO JOSÉ MARIO MACHADO CALDERÓN, Notario, de este domicilio, con Oficina en Calle Las Palmas número doscientos cincuenta y cinco, Colonia San Benito, en esta ciudad, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución pronunciada por el suscrito Notario, a las catorce horas del día treinta de Marzo del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la Herencia Testamentaria que con su defunción dejó el señor MARIO MARTÍNEZ, a la edad de ochenta y ocho años,
quien fuera viudo, jubilado o pensionado, Salvadoreño, del domicilio de esta ciudad, originario de Santa Ana, Departamento del mismo nombre; por parte de los señores JUAN FRANCISCO MARTÍNEZ LARA, de cincuenta y tres años de edad, ingeniero industrial, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, portador de su Documento Único de Identidad número cero uno siete cinco siete nueve siete cinco-uno y Número de Identificación Tributaria Número cero doscientos diez-diez cero dos cincuenta y nueve-cero cero uno-siete y JOSE MARIO MARTÍNEZ LARA, de cuarenta y nueve años de edad, Doctor en Medicina del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, portador de su Documento Único de Identidad número cero uno uno seis cero siete tres tres-seis
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
y Número de Identificación Tributaria cero doscientos diez-quince cero cinco sesenta y dos-cero cero uno-cero, en concepto de Herederos Testamentarios del Causante; habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interinas de la mencionada sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. Librado en la Ciudad de San Salvador, a los nueve día del mes de Abril del año dos mil doce. José Mario Machado Calderón, Notario 3a. Pub. 9-10-11 5229 Ref. 330-EM-09 JOSÉ HUGO ESCALANTE NÚÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY.
21
AVISA: Que se ha presentado la Licenciada SILVIA EMILIA GONZÁLEZ ESCAMILLA en su calidad de apoderada del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA que se abrevia EL FONDO, a promover Diligencias de Ausencia contra el señor ADALBERTO FUENTES MENDOZA, quien es mayor de edad, estudiante, del domicilio de Mejicanos, a quien en la actualidad se desconoce su paradero, es decir se desconoce sus domicilio, dentro o fuera del país, ignorándose si ha dejado Procurador o Representante Legal en el país. Que de conformidad con el Art. 141 Pr. C., pide se declare ausente al señor ADALBERTO FUENTES MENDOZA, y se le nombre un curador Especial para que lo represente en el Juicio. Se previene si alguna persona es
3x8 ACACREC0SC COOPERATIVA SAN CRISTOBAL D ER.L. AVISO DE CONVOCATRORIA
22
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
Procurador o Representante Legal del señor ADALBERTO FUENTES MENDOZA, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir de la tercera publicación del presente edicto. Librado, en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las once horas del día cinco de septiembre de dos mil once. Lic. José Hugo Escalante Núñez, Juez de lo Civil Lic. Lilian Estela Aguirre Hernández, Secretaria 3a. Pub. 9-10-11 5228 AVISO RENÉ ERICK IRAHETA GRIMALDI, mayor de edad Notario, del domicilio de esta ciudad, con oficina profesional situada en Avenida Olímpica y sesenta y cinco Avenida Sur, Condominio “GALERÍA OLÍMPICA”, segundo nivel, número doscientos cuatro, de esta ciudad, HACE SABER: Que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales, se ha tenido expresamente por ACEPTADA Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida a las cinco horas y cuarenta y cinco minutos del día catorce de marzo de dos mil cinco, en el Centro de Atención de Emergencia Lourdes, del Hospital San Rafael, jurisdicción de Colón, departamento de la Libertad, teniendo como último domicilio dicha ciudad y departamento, dejó el señor GERARDO DE JESÚS MEJÍA TORRES, quien fue conocido por GERARDO DE JESÚS MEJÍA, de parte de los señores: ROMANA TORRES VIUDA DE MEJÍA, conocida por ROMANA TORRES RIVAS y por ROMELIA TORRES VIUDA DE MEJÍA; GLADYS CASTILLO DE MEJÍA, conocida por GLADYS CASTILLO y por GLADIS CASTILLO, yWALTER GERARDO MEJÍA CASTILLO, en concepto de madre del causante, cónyuge sobreviviente e hijo del causante, se les ha conferido a los aceptantes la Administración y Representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de Ley. Asimismo librado en San Salvador, dieciséis de marzo de dos mil doce. René Eric Iraheta Grimaldi, Notario 3a Pub. 9-10-11 5187
Exp. No. 2011114175 Pres. No. 20110159951 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARIO GUILLERMO KOCH ESCOBAR, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CORPORACIÓN EUROPEA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACION EUROPEA, S.A. DE C.V. de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra Eurocorp, que servirá para IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE BELLEZA, EL CUAL ESTÁ UBICADO EN CUARTA AVENIDA NORTE NÚMERO UNOSIETE, DE LA CIUDAD DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de marzo del año dos mil once.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 9-11-13 5226 AVISO BIRMANESA NELSY MANCÍA, Notario, del domicilio de Santa Tecla, con oficina establecida en Novena Avenida Norte, Polígono Catorce número Uno, Colonia Santa Mónica, Santa Tecla, HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita, a las ocho horas del día nueve de abril de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida el día siete de abril de dos mil once, en el Hospital Nacional Rosales de la ciudad de San Salvador, siendo la ciudad de Mejicanos su último domicilio, dejó la señora MARÍA MILAGRO MARTEL DELGADO, al señor LUIS ANTONIO AYALA MARTELL, en su calidad de heredero, como hijo de la causante y como cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían a la señora MARÍA DEL CARMEN MARTEL BUSTILLO, conocida por CARMEN MARTEL, como madre de la causante,
CLASIFICADOS señora MARÍA MILAGRO MARTEL DELGADO, habiéndole conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las formalidades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos legales. Librado en las oficinas de la Notario BIRMANESA NELSY MANCÍA, en Santa Tecla, a las nueve horas del día nueve de abril de dos mil doce. Licda. Birmanesa Nelsy Mancía, Notario 2ª. Pub., 10-11-12 5254 EDICTO MIRNA ELENA CANO CRUZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Avenida España Número Seiscientos Diez, Local número Cinco de San Salvador, hace saber: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las diecisiete horas con treinta minutos del día veintitrés de marzo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la Ciudad de Nuevo Laredo Estado de Tamaulipas República de los Estados Unidos Mexicanos, el día siete de septiembre de mil novecientos ochenta y nueve dejara la señora BLANCA CELIA CONTRERAS de parte de los señores KAREN GERALDINA CONTRERAS o KAREN GERALDINA CONTRERAS DE ROSALES quien a su vez comparece en nombre y representación del señor JOSÉ LEONEL CONTRERAS, en su concepto de Hijos sobreviviente de la causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina de la Notario Mirna Elena Cano Cruz, en la ciudad de San Salvador a los veintiocho días del mes de marzo del año dos mil doce. Mirna Elena Cano Cruz, Notario 2ª. Pub., 10-11-12 5250 YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercan-
til promovido por el licenciado Martín Salvador Morales Somoza, en calidad de apoderado del BANCO HSBC SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra la sociedad CERILLERA LUZ, S.A. DE C.V., y señores MARÍA JULIA MARAVILLA DE BLANDÓN, MARÍA DEL PILAR LADO MARAVILLA ahora de FUSGO y DANIEL LADO MARAVILLA, en razón de no haber sido encontrado el representante legal de la sociedad antes relacionada, en su domicilio conocido, para los efectos de emplazamiento, el expresado licenciado Morales Somoza, en la calidad en que actúa, ha dado inicio al trámite señalado en el Art. Pr. C., a fin de que se provea de un curador especial para que represente en el juicio, a la sociedad CERILLERA LUZ, DE C.V., de quien no se sabe si ha dejado apoderado, representante legal, factor o gerente, para que la represente en el juicio. En consecuencia, se previene a apoderado, representante legal, factor o gerente alguno de la referida sociedad, caso de que lo tuviere, se presente a este Juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las quince horas del día veintisiete de marzo de dos mil doce. Lic. Yoalmo Antonio Herrera, Juez de lo Civil Br. Karina Vanessa Silva de Somosa, Secretaria Ref. 510-EM-09 2a. Pub., 10-11-12 5199 JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ, Notario, de este domicilio, con oficina en Novena Calle Poniente número Ciento treinta y seis de esta ciudad, HACE SABER: Que por Resolución del Suscrito Notario, proveída a las nueve horas del veintitrés de Marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora JOSEFA ARGENTINA HERNÁNDEZ ANDRADE, a través de su Apoderado General Judicial con Cláusula Especial Licenciado Gustavo Edilio Ramos Adguiar, la herencia testamentaria que a su defunción dejara el causante JOSÉ ANDRADE GUZMÁN, conocido por JOSÉ ANDRADE, quien fue de ochenta y nueve años de edad, Agricultor en pequeño, soltero, de nacionalidad salvadoreña, originario de Guatajiagua, Morazán,
siendo su último domicilio en Comunidad Los Próceres de Mejicanos, San Salvador; quien falleció a las veintidós horas treinta minutos del tres de Diciembre de dos mil nueve; habiendo formalizado disposición testamentaria en esta ciudad, a las once horas del diecisiete de Agosto de mil novecientos noventa y cuatro, ante el Notario Oliverio Lemus Morales; en su calidad de hija sobreviviente y como heredera testamentaria; habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la oficina Jurídica antes indicada en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina del Notario JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del veintiséis de Marzo de dos mil doce. Lic. Juan de la Paz Chávez, Notario 1a. Pub. 11-12-13 5231 VÍCTOR RENÉ GUZMÁN, Notario, de este domicilio, con oficina en pasaje Doctor Guillermo Rodríguez Pacas Número 58, Colonia Médica de esta ciudad, HAGO SABER: Que por resolución de las catorce horas del veintidós de marzo del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, de parte de la señora LEONOR CALDERÓN DE GÁLVEZ, conocida por LEONOR CALDERÓN RAMOS DE GÁLVEZ y por LEONOR RAMOS CALDERÓN DE GÁLVEZ, la Herencia Testamentaria, que a su de función ocurrida el diecisiete de Octubre del año dos mil once, en esta Ciudad, lugar de su último domicilio dejó el señor MANUEL DE JESÚS GÁLVEZ, conocido por MANUEL DE JESÚS GÁLVEZ COLOCHO, en concepto de Heredera Testamentaria, del expresado difunto; y se le ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. San Salvador, veintitrés de Marzo del año dos mil doce. Víctor René Guzmán, Notario 1a. Pub. 11-12-13 5259 CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DEL CENTRO RADIOLÓGICO MAXILO-FACIAL, S.A. DE C.V. CONVOCA A LOS SEÑORES ACCIONISTAS A JUNTA GENERAL ORDINARIA CELEBRARSE EN EL CENTRO COMERCIALVILLAS ESPAÑOLAS PASEO GENERAL ESCALÓN LOCAL C-12 ENTRADA POR LA PUERTA DEL SOL DE ESTA CIUDAD, DE LAS DIECIOCHO HORAS EN ADELANTE EL DÍA 23 DE ABRIL DE 2012. LA AGENDA A TRATAR ES LA SIGUIENTE: 1) ESTABLECIMIENTO DEL QUÓRUM. 2) LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR. 3) MEMORIA DE LABORES DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL EJERCICIO 2011. 4) APROBACIÓN DEL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. 5) TRATAMIENTO DE LAS UTILIDDES 6) NOMBRAMIENTO Y FIJACIÓN DE HONORARIOS DEL AUDITOR. 7) CUALQUIER OTRO PUNTO QUE LA ASAMBLEA GENERAL DECIDA TRATAR Y QUE PUEDA CONOCERSE. 8) A CONTINUACIÓN SE PROCEDERÁ A ASAMBLEA DE CARÁCTER ESTRAORDINARIA PARA TRATAR COMO PUNTO ÚNICO, AUMENTO DE CAPITAL POR ADECUAIÓN DEL VALOR DE LAS ACCIONES SEGÚN SE ESTABLECE EN EL ART. 129 DEL CÓGIDO DE COMERCIO. PARA CELEBRARSE ESTA JUNTA GENERAL ORDINARIA, DEBEN ESTAR PRESENTE O REPRESENTADOS CUANDO MENOS LA MITAD MÁS UNA ACCIÓN QUE CONFORMA EL CAPITAL SOCIAL. EN CASO DE NO HABER QUÓRUM EN LA HORA Y FECHA SEÑALADA ANTERIORMENTE, POR ESTE MEDIO SE CONVOCA A JUNTA GENERAL ORDINARIA PARA CELEBRASE EN SEGUNDA CONVOCATORIA A LAS DIECIOCHO HORAS DEL DÍA 24 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO, EN EL MISMO LUGAR CON CUALQUIERA QUE SEA EL NÚMERO DE ACCIONES PRESENTES O REPRESENTADAS Y LAS RESOLUCIONES SE TOMARÁN POR LA MAYORÍA DE LOS VOTOS PRESENTES. SAN SALVADOR, 09 DE ABRIL DE 2012. Dr. Jaime Alberto Gutiérrez Arias,
Secretario 1a. Pub. 11-13-16
5256
PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SILVIA GUADALUPE BARRIENTOS ESCOBAR, JUEZA DOS DEL JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR RENÉ ALCIDES TORRES DIMAS HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado proceso de pérdida de autoridad parental, regulado en el artículo 240 del Código de Familia, promovido por el Licenciado JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ GUILLÉN, como apoderado de la señora CLAUDIA ROXANA DIMAS HURTADO, quien es de treinta y siete años de edad, Asistente Médico y del domicilio los Ángeles, Estado de Colifornia, Estados Unidos de Norte América, en relación al niño RENÉ ALCIDES TORRES DIMAS, en contra del señor RENÉ ALCIDES TORRES REYES, de treinta y siete años de edad, originario de la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador y actualmente de domicilio ignorado; razón por la que conforme el artículo 34 incisos 4 y 5 de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de este aviso, a fin de que comparezca al proceso por medio de apoderado(a) a contestar la demanda dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse por tres veces con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia, San Salvador, a las diez horas y treinta minutos del día veintinueve de febrero de dos mil doce. Enmendado: Médico-vale. Lic. Silvia Guadalupe Barrientos Escobar, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria EXP. N.U.E.1908-12-PF-1fm2 1a. Pub. 11-19-27 5260 JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial situado en Novena Calle Poniente, Número ciento treinta y seis de esta ciudad, HACE SABER: Que por Resolución del suscrito notario, proveída a las diez horas con treinta minutos del día veintidós de marzo de dos mil doce, se ha declarado a la señora MARÍA ALICIA MUÑOZ CAMPOS, por medio de su apoderado Licenciado GUSTAVO EDILIO RAMOS ADGUIAR, heredera definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción, ocurrida en el Hospital Nacional San Bartolo, de la ciudad de Ilopango, Departamento de San Salvador, a las doce horas treinta y cinco minutos del día veintidós de Junio de dos mil once, dejara el señor RICARDO FELIPE MUÑOZ GARAY, siendo su último domicilio el de la ciudad de Ilopango, departamento de San Salvador, en su calidad de madre sobreviviente del causante, habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que, se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintidós días del mes de marzo de dos mil doce. Lic. Juan de la Paz Chávez, Notario Única Pub. 11 5232 CONVOCATORIA Asociación Benéfica Femenina, Convoca a los asociados de la misma, a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse a las 3:00 p.m. del miércoles 25 de abril de 2012, en el Centro Comercial Basilea. Si no hubiere quórum a la hora señalada, en primera convocatoria, la Asamblea se efectuará una hora después, con cualquier número de socios presentes. Agenda: 1. Verificar la asistencia (socias presentes y representadas) 2. Aprobación de la agenda 3. Lectura de memoria de labores realizadas. 4. Balance general de diciembre 2011 5. Nombramiento del auditor externo y fijación de sus emolumentos 6. Elección de la nueva Junta Directiva por el período 20122013 7. Asuntos varios. Isabel de Hidalgo Quehl, Presidenta Erodina de Cocar, Secretaria Única Pub. 11 5258 CARLOS ARTURO ORTIZ CORNEJO, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Primera calle Poniente, y sesenta y tres Avenida Norte, Edificio La Montaña, número veintiséis, Colonia Escalón,
de esta ciudad, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de Acta Notarial librada en esta ciudad a las nueve horas y cinco minutos, del día nueve de abril del año dos mil doce; se ha declarado al señor RAMÓN MÉNDEZ MARROQUÍN, HEREDERO DEFINITIVO Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO DE LA HERENCIA INTESTADA dejada a su defunción por el Señor RAMÓN MARROQUÍN O RAMÓN MARROQUÍN MELARA, quien falleció el día doce de junio de mil novecientos noventa y siete en la ciudad de Cuscatancingo de este Departamento, lugar de su último domicilio, siendo también originario de dicha ciudad, de Nacionalidad Salvadoreña, en su concepto de hijo del causante; confiriéndosele al Heredero declarado La Administración y Representación Definitiva de la referida sucesión. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado por el suscrito Notario en la oficina profesional antes mencionada, a los diez días del Mes de Abril del año dos mil doce. Dr. Carlos Arturo Ortiz Cornejo, Notario Única Pub. 11 5257 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Conforme a cláusula décima novena de los estatutos de la sociedad MUYSHONDT ÁVILA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse MUYSHONDT ÁVILA, S.A DE C.V., los infrascritos Auditores Externos, convocan a sus accionistas a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse, en las oficinas principales de la sociedad ubicadas en Séptima Calle Poniente, número Cuatro Mil Novecientos Catorce, Colonia Escalón de esta ciudad. La agenda a tratar será la siguiente: 1. Comprobación de quórum. 2. Lectura del Acta Anterior. 3. Aprobar o improbar Memoria de Labores de la Junta Directiva y Estados Financieros del Ejercicio 2001. 4. Conocer informe del Auditor Externo. 5. Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal, y Fijación de sus honorarios. 6. Aplicación de resultados. Sesión en primera convocatoria. La sesión se celebrará en primera convocatoria, a las nueve horas del día martes 15 de Mayo de 2012. El quórum de presencia requerido en primera convocatoria será de la mitad más una de las acciones que forman el Capital Social, y sus resoluciones se tomarán con mayoría de votos de los presentes. Sesión en segunda convocatoria. Si la sesión no pudiese llevarse a cabo en primera convocatoria, se celebrará en segunda convocatoria, a las nueve horas del día miércoles 16 de Mayo de 2012, siempre en el mismo lugar ya referido. El quórum de presencia requerido en segunda fecha de la convocatoria será de cualquier número de acciones presentes o representadas, y se tomará resolución por mayoría de votos de los presentes. Lo que se publica para los efectos de ley. San Salvador, 09 de Abril de 2012. Carlos Mauricio Navarro Maradiaga, Representante Legal Navarro Guevara y Asociados Auditores Externos 1ª. Pub., 11-13-16 5265 EDICTO DE DECLARATORIA DE HEREDEROS. MIGUEL ÁNGEL DERAS MONTES, Notario, de este domicilio, con oficina profesional situada en esta ciudad. Condominio Héroes Norte, Tercera Planta, Local número Tres-Catorce, Boulevard de los Héroes, frente entrada anexo del Hospital Benjamín Bloom. Al público HACE SABER: Que por resolución proveída a las diez horas del día del mes y año en curso, se ha declarado a los señores MARÍA ELISABET FERNÁNDEZ DE RUIZ, conocida por MARÍA ELIZABET FERNÁNDEZ DE RUIZ, MARÍA ELIZABETH FERNÁNDEZ CALDERÓN Y MARÍA ELIZABETH FERNÁNDEZ Y LUIS ÁBREGO ÁBREGO, herederos definitivos con beneficio de inventario en su calidad de padres legítimos de la causante de la sucesión intestada que a su defunción dejó la señora GLENDA CLARISSA ÁBREGO FERNÁNDEZ quien también fue conocida por GLENDA CLARISSA ÁBREGO DE MENÉNDEZ Y por GLENDA CLARISSA ÁBREGO DE GARCÍA, quien fue de veintinueve años de edad, casada, Empleada, originaria de Suchitoto, departamento de Cuscatlán y con último domicilio en esta ciudad, de nacionalidad salvadoreña, hijo de los señores MARÍA ELIZABETH FERNÁNDEZ, habiendo ocurrido su deceso en aguas del
Océano Pacífico del Turicentro Monte Limar, San Rafael del Sur, Jurisdicción de la ciudad de Managua, República de Nicaragua, el día veintinueve de marzo de dos mil cuatro, sin haber formalizado testamento alguno. Habiéndoseles conferido la administración y representación definitiva de la sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en mi oficina notarial en San Salvador, a los cuatro días del mes de abril de dos mil doce. Miguel Ángel Deras Montes, Notario Única Pub., 11 5261 MARIO ORELLANA MARTÍNEZ, Notario de este domicilio, con oficina en Villas de San Francisco II Calle Dos, Pasaje Vehicular, Número Ocho, San Salvador, HACE SABER: Que ante sus oficios y por resolución dictada a las nueve horas del veintiséis de este mes y año, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTEY CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor MIGUEL ÁNGEL ARGUETA O MIGUEL ÁNGEL ARGUETA GUEVARA, salvadoreño, viudo, de noventa años de edad, Profesor Jubilado, originario de Uusulután, quien falleció en Mejicanos, departamento de San Salvador, el veintitrés de diciembre de dos mil once, siendo Santa Tecla, departamento de La Libertad, su último domicilio; de parte de la señora MILAGRO ELVECIA ARGUETA DE RAMOS, de cincuenta y siete años de edad, Abogado de este domicilio, en su calidad de Hija del causante; confiriéndosele la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; y cita a los que se crean con derecho a la herencia referida, para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días contados a partir de la última publicación del presente edicto. San Salvador, veintisiete de marzo de dos mil doce. 1ª. Pub., 11-12-13 5263 AVISO JOSÉ MIGUEL LEMUS ESCALANTE, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que se dio inicio al Proceso Ejecutivo Mercantil, registrado bajo el número de referencia 172-(1717-11-PE-4CM1)5D, promovido por el Licenciado EDUARDO GARCÍA GUTlÉRREZ, en calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial de BANCO DE AMÉRICA CENTRAL SOCIEDAD ANÓNIMA, que se puede abreviar BANCO DE AMÉRICA CENTRAL S.A., que antes fue BANCO CREDOMATIC SOCIEDAD ANÓNIMA, de este domicilio, en contra de la señora CLAUDIA NOEMY ESCOBAR RAMÍREZ, mayor de edad, Estudiante, del domicilio de llopango, departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero dos seis nueve uno cuatro uno uno-dos. Que no fue posible emplazar personalmente a la demandada, por no contar con una dirección donde poder realizar dicho acto de comunicación, en razón de ello, conforme a lo establecido en los Arts. 181 y 186 C.Pr.C.M., se les emplaza por este medio, concediéndosele un plazo de DIEZ DÍAS, contados a partir de la tercera publicación de este edicto, para que se presenten a este Juzgado a contestar la demanda en su contra y a ejercer sus derechos. Si no lo hicieren se procederá a nombrarles un curador ad litem, para que los represente en el presente proceso,
Art. 186 C.Pr.C.M. Los documentos anexos al proceso son los siguientes: 1) Demanda suscrita por el Licenciado EDUARDO GARCÍA GUTIÉRREZ; 2) Fotocopia certificada de Poder General Judicial con Cláusula Especial otorgado por la sociedad demandante, a favor del Licenciado EDUARDO GARCÍA GUTIÉRREZ; 3) Testimonio de Escritura Matriz de Primera Hipoteca Abierta, 4) Testimonio de Escritura Matriz de Préstamo Mercantil con garantía hipotecaria. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL: San Salvador, a las catorce horas y seis minutos del día veinticuatro de enero de dos mil doce. Lic. José Miguel Lemus Escalante, Juez Cuarto de lo Civil y de lo Mercantil Lic. Jacqueline Xiomara Aquino Palacios, Secretaria Ref . 172-(1717-1l-PE-4CM1)-50 1a. Pub., 11-12-13 5264 AP-F-1404(240)2011C2.EDICTO LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE APOPA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado JOSUÉ ALBERTO GIRÓN MARTÍNEZ, de treinta y siete años de edad, Abogado, del domicilio de Soyapango, departamento de San Salvador, en carácter de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial de la señora DORA ALICIA LANDAVERDE LANDAVERDE, mayor de edad, Empleada, soltera, del domicilio y residencia en Moreno Valley, Estado de California, Estados Unidos de América, quien ha promovido el proceso de DECLARATORIA DE PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL, tal como lo establece el Art. 240 del Código de Familia contra el señor GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ RIVAS, de treinta y tres años de edad, Jornalero, soltero y de domicilio actualmente desconocido, siendo su último domicilio en: Colonia Milagro de Dios, Block “D”, casa número Catorce, Guazapa, Departamento de San Salvador. Que por resolución se ha ordenado notificar y emplazar por medio de edicto al señor GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ RIVERA. En consecuencia, tal como dispone el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. L. Pr. F. se NOTIFICAY EMPLAZA POR EDICTO al Demandado señor GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ RIVERA. Mediante un Aviso que será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional con intervalos de cinco días, para que ejerza su derecho por medio de Apoderado constituido con arreglo a la ley. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de Apopa, a las diez horas y cinco minutos del día ocho de febrero del año dos mil doce. Lic. Marta Bessy Chacón Marroquín, Juez de Familia Suplente Lic. Mirna Yanira Pérez López, Secretaria de Actuaciones 1ª. Pub., 11-19-27 5262
DESEMPLEO PREOCUPA A LOS NICARAGÜENSES
MERCADOBURSÁTIL 12,715.93
DOW JONES -1.65%
2,991.22
NASDAQ -1.83%
S&P 500 -1.71%
1,358.59
ECONOMÍA
EL MUNDO 23 • MIÉCOLES 11/04/2012
Según una encuesta publicada por El Nuevo Diario, de Managua, el desempleo, los altos precios de los productos y la pobreza son la principal preocupación para el 66% de los nicaragüenses entrevistados. Nicaragua, en los últimos meses, ha reportado altos precios en los combustibles.
IMPACTO En finanzas del Estado por mayor recolección
Recaudación en aduanas crecería 15% por modernización El proceso comprende el sistema aduanero automatizado y el uso de básculas y rayos X.
René Guardado VICEMINISTRO DE INGRESOS
CAMBIOS “Se tendrá un instrumento que controle la elusión, la evasión, el contrabando y el tráfico ilegal. Somos líderes regionales en la modernización aduanera
” $20
DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
La tasa a cobrar por cada inspección no intrusiva será de $20.
$1,232.9 Millones
Las aduanas salvadoreñas recolectaron en 2011 $1,232.9 millones en impuestos.
Recolección de impuestos en aduanas durante 2011
95 90
$98.4
100
$105.9
$104.8
$100.1
$98.1
105
$105.2
110
$113.8
$106.5
115
$111.2
$111.4
En el último año los impuestos recaudados por las aduanas en el país asciende a los $1,232.9 millones. Con la reforma se prevé un incremento del 15%.
85 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
La iniciativa pretende modificar la Ley de Simplificaciones Aduanera, con el objeto de dotar de instrumentos legales al Ministerio de Hacienda para iniciar el proceso de modernización de las aduanas mediante la aplicación de herramientas informáticas, análisis de gestión de riesgo y sistemas de inspección no intrusivos de mercancías.
LA INSPECCIÓN En el proyecto de implementación de inspección no intrusiva, o rayos X, el Ministerio de Hacienda realizaría cerca de 850,000 inspecciones, y de acuerdo al crecimiento económico, éstas oscilan entre el 10% anual.
CONCESIÓN
Fuente: Ministerio de Hacienda
Beneficios Un estudio de la Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto (USAP, de la Asamblea, aseguró que uno de los beneficios que obten-
dría Hacienda si se reforma la Ley de Simplificación Aduanera, es que el actual monto de cobro de impuestos sería de $25.5 millones, con una tasa de actualización del 9.36%. También, el equipo e infraestructura que recibirá el Estado salvadoreño, al finalizar el período de concesión, cuyo valor terminal neto y actual sería de $12.5 millones, si la empresa no realiza mayores inversiones. La USAP indica, además, que la empresa concesionaria pagará una tasa de impuesto del 30% según la última reforma, y que la tasa a cobrar será de $20 por inspección.
$89.2
Guardado explicó que el proceso comprende varios proyectos, como el sistema aduanero automatizado, la instalación de básculas y rayos X en los puestos fronterizos, el sistema de video vigilancia y adquisición de caudalímetros. Este último sirve para medir y determinar la cantidad de gas y líquido transportado en contenedores. El proceso está planificado de 2010 a 2014.
$88.3
La modernización en las aduanas salvadoreñas traerá consigo un aumento en la recolección de impuestos de hasta el 15%, sólo en ese ramo del fisco salvadoreño. El incremento no sólo descansaría en la modernización, también en la implementación de las posibles reformas a la Ley de Simplificación Aduanera que, actualmente, se estudia en la Asamblea Legislativa. El viceministro de Ingresos, René Guardado, explicó que en algunos países de Latinoamérica el proceso de modernización y simplificación trajo consigo un impacto positivo en las finanzas públicas, pues la recaudación creció entre 30 y 40%. En 2011 las aduanas salvadoreñas recolectaron $1,232.9 millones en impuestos, entre el IVA a las importaciones y los derechos arancelarios a la importación. Para este año, se proyecta una recolección de $1,339 millones. Al año se realizan aproximadamente 900,000 operaciones.
SOBRE EL PROYECTO
Referente a los flujos financieros se propone una concesión de 10 años, con una inversión inicial de $33 millones; una proyección de costos de operación de $5 millones, justificando que la responsabilidad técnica y de mantenimiento, así como de disponibilidad de equipos, será de la empresa especializada que gane.
24
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
ECONOMÍA
CONFLICTO Por fondos de la contribución del café
Procafé única en presentar oferta de servicios al CSC El Consejo Salvadoreño del Café formará una comisión para analizar la oferta. La decisión se sabrá la próxima semana.
Críticas El presidente de Procafé, Antonio Arévalo, criticó el accionar del CSC y subrayó que el proceso de licitación empe-
Apoyan reformas a Ley de Electricidad
Asamblea estudiará problemática
DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
La Fundación Salvadoreña para Investigaciones del Café (Procafé) fue la única entidad que presentó oferta en la licitación de un contrato para ofrecer servicios de investigación y apoyo técnico al Consejo Salvadoreño del Café (CSC). La directora ejecutiva del CSC, Ana Elena Escalante, informó que la próxima semana una comisión especial estudiará e informará si otorga el contrato a Procafé o la declara desierta. La comisión la conformarán personal del CSC y de los ministerios de Agricultura, Hacienda y Economía, quienes se regirán por la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (Lacap), dijo. Dos son los aspectos a evaluar por la comisión especial: el técnico y el financiero, este último con mayor peso de análisis, aseguró la directora ejecutiva del CSC. Escalante aseguró que tras el vencimiento del último contrato con Procafé en diciembre pasado, seis instituciones, entre nacionales e internacionales, se interesaron en participar en la licitación.
BUSCAN Estabilizar precios de la energía
El decreto que da vida a la contribución indica que los fondos se destinarán a brindar asistencia técnica al caficultor. /DEM
6
$400,000
Las empresas interesadas en concursar en la licitación fueron seis.
Ana Elena Escalante
Los fondos que el CSC otorgará a la institución para que brinde asistencia técnica.
Antonio Arévalo
DIRECTORA EJECUTIVA DEL CSC
PRESIDENTE DE PROCAFÉ
“Nos apegaremos a lo que dice la ley. La empresa que gane será la que respete los términos de la ley
“Somos el único oferente; (Procafé) es la única institución que tiene la experiencia para poder prestar ese servicio
zó meses después de lo que normalmente debía realizarse. Según Arévalo, el actual proceso debió iniciar en octubre, para tener lista la licitación en diciembre de ese año, fecha de vencimiento del compromiso. Arévalo aseguró que el actual proceso tiene “mala in-
tención” de parte de Escalante. Añadió que a él “no le cabe en la mente” que ministros de gobierno planeen “destruir” a Procafé. “Todos los contratos que hemos firmado (con el CSC), desde que ella llegó al puesto, los hemos hecho extratemporáneos, con fechas atrasadas.
”
”
La Comisión de Economía y Agricultura de la Asamblea Legislativa estudiará la problemática que enfrenta a Procafé y al Consejo Salvadoreño del Café. Se prevé que en la próxima sesión de la referida comisión legislativa se escuchará a ambas partes para tener los juicios de valor pertinentes, y tomar una decisión al respecto. Antes de la vacación de Semana Santa, la comisión acordó un tiempo máximo de exposición de 30 minutos para cada uno de los representantes de las instituciones, para desarrollar sus posturas sobre el conflicto.
Los firmamos atrasados para evitar que nos bloquearan fondos”, aseguró. Hasta el 30 de abril, Hacienda debía desembolsar $400,000, que son los fondos para los estudios y el apoyo técnico del café, provenientes de la contribución especial. Arévalo añadió haber sostenido una reunión con el titular de Hacienda, Carlos Cáceres, quien le prometió ayuda para que Procafé recibiera ese dinero. El encuentro se realizó antes de la vacación de Semana Santa.
Para este jueves se prevén más alzas en la energía. /DEM. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Hoy, la comisión de economía y Agricultura de la Asamblea Legislativa, retomará la discusión sobre las reformas a la Ley de Electricidad, que plantea, entre otras cosas, la eliminación del ajuste automático del pliego tarifario. Alberto Triulzi, director ejecutivo de Cenérgica, operador de Nejapa Power, ve la discusión con buenos ojos, aunque considera que algunas de las propuestas carecen de razón técnica. “Todo esfuerzo que hoy día se esté tratando para fortalecer la Ley de electricidad es muy importante, aún más cuando se ha dialogado con los sectores involucrados, como Cenérgica”, aseguró Triulzi. El empresario aprobó la propuesta que plantea una mejor definición de los
Alberto Triulzi TITULAR CENÉRGICA
“Es clave que los diputados hayan llamado a todos los interlocutores eléctricos para conocer la situación del sector. Muestra las buenas intenciones de reforzar la Ley
”
conceptos de la Ley, como lo es el de la libre concurrencia para hacer cumplir las inversiones en el sector ya sean plantas nuevas o ya existentes. Asimismo, instó a los diputados a mejorar las condiciones del país que permitan atraer inversiones energéticas al país, a través de convenios de estabilidad jurídica.
{ COMPRA }
CONTRATO
Impasse por fondos DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
En 1992, el Ejecutivo decidió que el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) firmara un contrato que, por “conveniencia”, se adoptó para poder trasladar los recursos de la
contribución a Procafé. Este acto se realizó por mero “formalismo”, como aseguró el actual presidente de la Fundación hace unas semanas. En ese año nació la contribución, parte del proyecto de Transferencia de Tecnología en
Café de AID. La contribución se creó con el decreto legislativo 265. Se hicieron varias reformas, hasta llegar al decreto 1087, en 2002, que establece un aporte de $0.50 por cada quintal exportado. En 2009 cambia al decreto 43, que es el vigente actualmente. Tras vencerse el último contrato en diciembre, Pro-
café no ha recibido más recursos, pues el CSC decidió licitar esos servicios y no contratar directamente a Procafé, como se hizo desde 1992. En un inicio el contrato se firmó para 10 años; luego, se firmó otro por cinco años. Un tercero y el cuarto fue por un año; después, la modalidad cambió a contratos por cuatro meses.
Puma por finalizar cambio de marca La mayoría de las estaciones de servicio de la marca ESSO ya han completado su migración a Puma, luego que la Superintendencia de Competencia aprobara la compra de las acciones de ESSO por parte de Puma Energy. La transacción, aprobada en febrero pasado, incluye las acciones de ESSO en la Refinería Petrolera Acajutla.
SEGUROS ECONOMÍA
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
25
NOVEDAD En el mercado de seguros salvadoreño
Cooperativas ya cuentan
con seguro quirúrgico Este producto protege a todos los miembros de un núcleo familiar y cuenta con beneficios adicionales, en los que se incluye una diversidad de cirugías. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
El sistema cooperativo salvadoreño ya cuenta con un seguro médico en el mercado y ofrece a los interesados en obtenerlo el producto “Seguro Quirúrgico”. Seguros Futuro, de la Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y
REQUISITOS Y BENEFICIOS
1. ACCESO
Para acceder a este seguro los requisitos indispensables son oscilar entre las edades de los 16 a 65 años; llenar la solicitud y el certificado entregado en las cooperativas; y, pagar la primera prima.
2.COBERTURA
El “Seguro Quirúrgico” comprende operaciones de diferentes áreas médicas e incluye grupo familiar: hijos desde los 90 días de nacido hasta los 25 años de edad.
Crédito de El Salvador de R.L. (Fedecaces), lanza este nuevo producto que cubre gastos médicos y hospitalarios derivados exclusivamente de una intervención quirúrgica. La prima de este seguro es de $40 y cuenta con un beneficio adicional de $130, los cuales pueden utilizarse en gasto de consultas a especialistas y en exámenes previos a cada cirugía u hospitalización. Fedecaces explicó, por medio de un comunicado, que este seguro tiene un catálogo que cubre hasta 200 intervenciones quirúrgicas, en diferentes áreas. “Como ya se sabe, los costos de una cirugía en un hospital privado son muy altos y en los hospitales públicos se requiere mucho tiempo de espera, por lo que el objetivo de este nuevo producto es poder brindar mayor protección a las familias de las cooperativas y público en general”, aseguró Fedecaces. Las opciones “Seguro Quirúrgico” tiene
cuatro opciones de cobertura que se desglosa entre el asegurado y el cónyuge, el grupo familiar, la persona asegurada y sus hijos, y, solo el beneficiario de la protección. La protección de este seguro incluye, además, a los hijos desde los 90 días de nacido hasta los 25 años, si es que así lo desea quien lo contrata. El asegurado puede acudir a cualquier centro hospitala-
$40
El costo mínimo de la prima de “Seguro Quirúrgico” es de $40.
$130
El beneficio adicional de este seguro asciende a un máximo de $130.
25
El seguro cubre a los hijos del beneficiario hasta una edad máxima de 25 años.
Fedecaces
“La contribución de nuestra Aseguradora es para la protección de la sociedad salvadoreña, contando con opciones accesibles a las necesidades y de tranquilidad en casos de situaciones inesperadas o de emergencias
”
rio, teniendo en cuenta que recibirá la suma establecida en el catálogo ofrecido, aseguró Fedecaces. El seguro por gastos médicos es uno de los productos más solicitados y ofertados por las compañías aseguradoras en el país. Esto porque buena parte de la población no confía en el sistema público de salud y no tiene la condición económica suficiente como para gastos médicos sin la necesidad de un seguro. Quienes soliciten este seguro ofertado por las cooperativas miembros de Fedecaces tienen que oscilar entre las edades de 16 hasta los 65 años.
3.FACILIDAD
El asegurado puede acudir a cualquier centro hospitalario, teniendo en cuenta que recibirá la suma establecida en el catálogo. Una vez presentado el reclamo, recibe la indemnización en cinco días hábiles.
ILIMITADO
4.
No hay límite de cirugías a realizar durante la vigencia. Cuenta, además, con un catálogo de más de 200 cirugías en diferentes áreas médicas.
Seguros Futuro, de Fedecaces, tiene un nuevo producto que cubre emergencias médicas. /DEM
El gobierno corporativo promete eficiencia. /DEM.
INNOVACIÓN Para mejorar los servicios
Seguros quieren aplicar gobierno corporativo La modalidad permite que en las compañías sea más eficiente y productivo el trabajo. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
Las compañías de seguros quieren que el modelo de gobierno corporativo se implemente en el sistema financiero del país y esté debidamente normado. La Asociación Salvadoreña de Empresas de Seguros (ASES) afirmó que esta modalidad permitirá más eficiencia, calidad de gestión y mejores resultados en las entidades financieras, porque estipula que la alta gerencia de las empresas se involucre de lleno en todos los procesos administrativos de las empresas. El gobierno corporativo consiste en que las empresas desarrollen gestiones administrativas donde se involucren los verdaderos tomadores de decisiones de las entidades, para controlar y planificar el trabajo de la corporación. El asesor legal de ASES, Raúl Betancourt, explicó que el Banco Central de Reserva está a punto de emitir un reglamento respecto al gobierno corporativo, el cual exigirá que en todo el sistema financiero del país –incluyendo las aseguradoras– se rija bajo el esquema del gobierno corporativo. “Esto no es sencillo, requiere de un reinvención de los estándares de las empresas”, destacó Betancourt. También se requieren re-
2
Para que el gobierno corporativo esté normado se requiere de reformas a dos leyes de la República.
1970
La modalidad del gobierno corporativo se implementa en Europa desde 1970.
Raúl Betancourt ASESOR LEGAL DE ASES
“El gobierno corporativo conlleva eficiencia, control y mejorar el desarrollo de los procesos. Se estaría autorregulando, existiría mejor supervisión, mejores resultados y mejor calidad, producto de la transparencia
”
formas al Código de Comercio y a la Ley de Pensiones para normar el gobierno corporativo. Debido a la necesidad de socializar este modelo, ASES realizó un foro con el experto Carlos Barsallo para disertar sobre la temática.
MERCADOBURSÁTIL
26
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
ECONOMÍA INTERNACIONAL
{ VARIABLES } PETRÓLEO WTI Nueva York
$101.02
Precio por barril -$1.44
Variación TASAS DE INTERÉS
1.59% 1.64% 2.34% Fuente: BCR
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Variación Precio de referencia Especial $4.88 $0.08 Regular $4.69 $0.07 Diésel $4.44 -$0.01 Fuente: MINEC
$
MERCADO DEL AZÚCAR Precios pagados por quintal Mayo/2012 Julio/2012
$23.81 $23.11
-$0.62 -$0.50 Fuente: INO.com
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro Yen japonés Libra esterlina
1.3086 80.6900 1.5871
Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 23.28 Quetzal (Guatemala) 7.70 Lempira (Honduras) 19.41 Colón (Costa Rica) 512.22 Fuente: EFE
EL AHORRO DEL DÍA
PAPA SOLOMA $0.50
PERCEPCIÓN Afirman que el desempleo es el mayor problema
El comercio chino cambia signo y logra superávit
Desempleo e inflación preocupa a Nicaragua
EFE DIARIO EL MUNDO
Depósitos a plazo 30 días 60 días 90 días
$
EN MARZO
Libra
Cebolla morada/unidad
$0.15
Pipián/unidad
$0.10
Lechuga repollada/unidad $0.50 Tomate de cocina/unidad
$0.05
Fuente: Defensoría del Consumidor
MERCADO DEL CAFÉ Precios internos
El comercio exterior de China, el mayor exportador mundial, registró en marzo un superávit de $5,350 millones (4,070 millones de euros), después de que en febrero la balanza fuera deficitaria en $31,480 millones (23,900 millones de euros), informó la Administración General de Aduanas. El volumen comercial total ascendió a $325,970 millones (248,200 millones de euros), un ascenso del 7.1% con res-
pecto al mismo mes de 2011, añadió un comunicado oficial de la institución aduanera. Las exportaciones en marzo ascendieron a $165,660 millones (126,100 millones de euros), una subida interanual del 8.9%, mientras que las importaciones sumaron $160,310 millones (122,000 millones de euros), un alza del 5.3%. En el acumulado del primer trimestre, la balanza comercial fue positiva, pero en un margen de sólo $670 millones (510 millones de euros).
ELMUNDODELCAfÉ Exportaciones de café guatemalteco reportan leve baja COSECHA.
Las exportaciones de café de Guatemala tuvieron una caída del 0.92% durante los seis meses que han transcurrido de la cosecha cafetalera actual (octubre 2011 a marzo 2012), informó hoy una fuente empresarial. La Asociación Nacional del Café (Anacafé) de Guatemala dijo en un comunicado que durante los últimos seis meses los productores guatemaltecos han exportado un total de 1,454,812 sacos de 60 kilogramos. Es cifra, según Anacafé, es inferior en 0.92% respecto a los 1,441,539 exportados durante el mismo período del año anterior. En marzo pasado, según
$177.85
Los contratos de mayo cerraron ayer en $177.85, en la Bolsa de Nueva York.
el informe, los productores locales exportaron un total de 460,203 sacos, 0.75% menos respecto a los 463,699 sacos exportados durante el mismo mes del año anterior. Durante la cosecha cafetalera anterior (octubre 2010 a septiembre 2011), Guatemala exportó un total de 3,652,458, y según las previsiones de Anacafé este año las ventas al extranjero alcanzaran los 4.5 millones de sacos. Otros países productores del grano, como Brasil y Nicaragua, reportaron caídas en las exportaciones realizadas en marzo. En Nicaragua, bajaron 40%, y en Brasil, 19.8%.
Los altos precios de los productos y la pobreza también preocupan a la población ese país, según una encuesta de El Nuevo Diario. EFE DIARIO EL MUNDO
El desempleo, los altos precios de los productos y la pobreza son los principales problemas identificados por el 66% de los nicaragüenses, según una encuesta publicada por la prensa local. El estudio de la firma local M&R Consultores y publicado por El Nuevo Diario de Managua indica que el 26.2% de los encuestados cree que el desempleo es el mayor problema del país, seguido por un 22% que se refirió a los altos precios de los productos y un 17.8% que considera la pobreza su principal inconveniente. Según cifras oficiales, el desempleo en Nicaragua es del 6.8%, pero un 70% de los trabajos corresponden al sector informal, en donde los salarios son bajos y no tienen acceso a la seguridad social. Además, los nicaragüenses han sido afectados a lo largo de 2012 por constantes incrementos en el precio de los combustibles, lo que genera un aumento en el costo de los demás productos. En promedio, el galón
El alto precio de los productos, especialmente de combustibles, ahoga los bolsillos de los nicaragüenses. /DEM
9%
Las estimaciones oficiales indican que Nicaragua cerraría el año con una inflación de hasta 9%.
de combustible (3.8 litros) en Nicaragua es de $4.64, de acuerdo con cifras oficiales. Por otro lado, la inflación acumulada cerró en 1.77% en el primer trimestre de 2012, superior a la del mismo período de 2011, cuando los precios subieron 1.21%, según el Banco Central de Nicaragua. La encuesta de la firma local M&R Consultores también identifica los problemas políticos (9.6%) y la delincuencia
(9.4%) como parte de las mayores preocupaciones de los nicaragüenses. El sondeo se realizó del 14 al 28 de marzo pasado, con una muestra de 1,600 personas mayores de 16 años, en las 15 provincias y dos regiones autónomas de este país, y tiene un margen de error del 2.5% y un nivel de confianza de 95%. Nicaragua proyecta cerrar 2012 con un crecimiento económico de 3.5 a 4%, y con una tasa de inflación acumulada de 8 a 9%. Ese país cerró 2011 con una inflación del 7.95%, la más alta de Centroamérica, según cifras oficiales, con un crecimiento del 4.7%.
Precios al 10/04/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G
$125.00
MEDIA/ H.G.
$124.00
Baja/ C.S
$123.00 Fuente: ABECAFÉ
BOLSA DE NUEVA YORK (Precios del café al cierre del 10/04/2012) Mayo/2012 Julio/2012 Septiembre/2012 Diciembre/2012 Marzo/2013 Mayo/2013
$177.85 $180.10 $182.70 $186.75 $190.80 $193.85
-$0.20 -$0.45 -$0.55 -$0.70 -$0.90 -$0.70
Cosecha: 2011-2012
{ BREVES CENTROAMÉRICA }
Activos banca de Panamá crecen 12%
Inflación llega a 0.92% en Guatemala
DESARROLLO.
EN 2012.
Los activos del Centro Bancario Internacional de Panamá (CBI) sumaron $81,407 millones en enero de 2012, lo que representó un crecimiento de 12.3% con respecto al mismo mes del año anterior, según cifras oficiales.
El Índice de Precios al Consumidor creció 0.33 puntos en marzo pasado y Guatemala acumuló una inflación de 0.92% en el primer trimestre de 2012, informó el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La canasta básica subió más de un dólar. /DEM
Exportaciones crecen 6.7% en Nicaragua
Remesas avanzan 8% en Guatemala, según Gobierno
COMERCIO.
TRANSFERENCIAS.
El valor de las exportaciones de Nicaragua en el primer trimestre de este año fue de $703 millones, un aumento de 6.7%, con respecto al mismo período de 2011, informó el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex).
Las remesas enviadas por los inmigrantes guatemaltecos a sus familiares, especialmente de Estados Unidos, tuvieron una subida del 8% durante el primer trimestre de 2012, con relación al mismo período del año anterior, según un informe oficial.
28
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
ECONOMÍA EMPRESARIAL Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
Ancalmo lanza nuevos Zorritone Laboratorios Ancalmo presentó los nuevos sabores de su marca Zorritone, en caramelos y jarabe. Sus nuevas presentaciones de Zorritone: “Cereza” y “Miel Limón”, en caramelos y Zorritone jarabe y miel Limón, en frascos de 240 ml ya están disponibles. Como parte de la presentación, Laboratorios Ancalmo realizó jornadas de degustación en centros comerciales de San Salvador, Santa Ana y San Miguel, entre otros, donde se entrega al público información de los productos y sus beneficios.
Scotiabank patrocinó Vuelta Ciclista a El Salvador 2012 Scotiabank apoya las principales iniciativas deportivas de El Salvador. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
ALMACENES SIMAN OFRECE PORTÁTILES TOSHIBA
S
cotiabank El Salvador dentro de su programa de responsabilidad social corporativa “ScotiabankIluminando el Mañana”, patrocinó la reciente Vuelta Ciclista a El Salvador 2012, que se desarrolló en el país del 16 al 20 de marzo pasado, con el objetivo de apoyar el deporte. Delegaciones de diferentes países participaron con el fin de demostrar su mayor esfuerzo en las competencias, las cuales son avaladas por la Unión Ciclistas Internacionales (UCI) y la Confederación Panamerica-
na de Ciclismo (COPACI), máximos entes regidores del ciclismo mundial panamericano. “Para Scotiabank, es importante apoyar deportes de alta competencia como el ciclismo. Estamos orgullosos de haber sido parte de este evento deportivo, del cual nuestro país fue anfitrión”, expresó Janira Walton de Mejía, gerente se-
nior de mercadeo de Scotiabank El Salvador. Asimismo señaló que Scotiabank apoya mediante patrocinios y donaciones a varios proyectos e iniciativas, principalmente en el área de la salud, la educación, servicios sociales, arte y cultura y el deporte, con el objetivo de contribuir al desarrollo de las comunidades.
Almacenes Siman y Toshiba oficializaron un acuerdo que permitirá a Siman comprar directo a la fábrica Toshiba, además de tener una amplia variedad de portátiles de dicha marca. Gracias a esta alianza, los clientes de Siman en El Salvador, podrán adquirir, a través de sus seis tiendas en el territorio nacional, lo más innovador de Toshiba y opciones de equipo para todos los rangos de precio, iniciando desde los $500.
Pasmo presentó el nuevo sitio web de Red Segura JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
La Organización Panamericana de Mercadeo Social (Pasmo por sus siglas en inglés) presentó el nuevo sitio web www.redseguraclinicas.com, como parte de su iniciativa Red Segura a la que se han unido varias clínicas privadas para mejorar el acceso de las mujeres a información y servicios de salud sexual reproductiva.
Red Segura cuenta con másde 300 clínicas asociadas en Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Solo en nuestro país son 30 clínica asociadas que cubren 10 de los 14 departamentos, atendidas por 50 profesionales capacitados por Pasmo. Durante la presentación Pasmo lanzó Segur Plus, tabletas anticonceptivas disponibles a precios accesibles en todo el país.
SIGMAQ RECIBE PREMIO ASIPLASTIC 2012
Gerardo Lara, director de país de Pasmo, y Sarah Romoroni, directora de programa Asociación Pasmo./JAIR MARTÍNEZ
El líder en desarrollo de empaques en la región, SigmaQ, recibió recientemente el Premio Asiplastic 2012, como reconocimiento a su constante innovación en favor de medio ambiente, tecnología de punta y su constante contribución al desarrollo económico y social de El Salvador. El galardón fue recibido por Henry Yarhi, presidente de Sigma Q, durante una ceremonia especial.
MAPFRE APADRINA A BACHILLERES DE PROGRAMA MANO AMIGA La Fundación Mapfre como parte del trabajo de responsabilidad social celebró por tercer año consecutivo el apadrinamiento de las becas escolares para los alumnos del bachillerato general del Centro Educativo Mano Amiga. El donativo con el cual la fun-
BCR ENTREGA BECAS PARA ESTUDIOS SUPERIORES Un total de 178 estudiantes fueron beneficiados con becas del Fondo del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), con las cuales podrán continuar sus estudios superiores, técnicos y universitarios. Los jóvenes becarios fueron seleccionados por la Fundación
Empresarial para el Desarrollo Educativo (Fepade), institución que administra los fondos de becas del Banco Central. Este año, 158 jóvenes continuarán estudios tecnológicos. Además, otros 20 becarios proseguirán estudios en universidades públicas y privadas.
dación apoyó a estos jóvenes fue de $15,000, los cuales beneficiaron a cerca de 26 jóvenes y sus respectivas familias de San Luis La Herradura, departamento de La Paz, quienes finalizaron su educación media gracias a este aporte de La Fundación Mapfre.
EDGE Y LICEO SAN MIGUEL FIRMAN CONVENIO La empresa EDGE y el Liceo San Miguel firmaron un nuevo convenio de trabajo conjunto en el área de tecnología educativa. Con esta alianza, Liceo San Miguel ratifica una vez más su compromiso para preparar a sus estudiantes con excelencia. A través de su alianza con EDGE, éste se convertirá en el primer centro de certificación internacional autorizado por Microsoft en la zona oriental.
Será una villana de cuento
Será “visitante ilustre” en Uruguay
La actriz estadounidense Angelina Jolie dará vida a Maléfica, la malvada de "La bella durmiente", en una película que llevará por título "Maleficent" y se estrenará en EE.UU. en mayo de 2014, informó ayer el estudio Walt Disney.
El exBeatle Paul McCartney será declarado “visitante ilustre” de Montevideo por el gobierno municipal de la capital de Uruguay, antes del concierto que ofrecerá el domingo en el estadio Centenario.
MISS UNIVERSO MIÉRCOLES 11/04/2012 EL MUNDO 29
Sak Noel
El español visita NUESTRAS TIERRAS por primera ocasión para regalar el buen “feeling” de su música.
pondrá Loca a la “PEOPLE”
Lo más sorprendente y que aumentó la fama de este Dj fue el video del tema “Loca People”, que realizó con una amiga muy cercana y su propia cámara, evitando accidentalmente el enorme presupuesto que se lleva lanzar un video master. JUAN VENTURA Además de ser disc jockey, DIARIO EL MUNDO Sak también es productor y dil mundialmente famo- rector español. Es incluso proso Dj español, Isaac pietario y cofundador de la Mahmood Noell, más compañía musical Moguda conocido como Sak (que significa movida en cataNoel, se presentará el lán). Y desde 2009 dirige el Moguda Dance Festival que se próximo viernes 27 de abril celebra en la macroen el pabellón #1 del LUGAR: discoteca "MillenCentro de Ferias y C I F C O - Pabellón #1 nium & Cosmic Convenciones Club" de Sils (Cifco). LOCALIDADES: (Girona). Noel, ha toV. I. P. $ 25.00* Para mucado la cima DANCEFLOOR $ 15.00* chos el Dj esdel estrellato *APLICA CARGO por servicio pañol ha conde la corriente Todoticket $1.50 adicional en tribuido en gran electrónica grakioscos web y taquilla. manera a detercias a su primer minar el mero sonisingle “Loca People do electrónico y que (What The F!#k)” y la desde su producción ha cocontinuación: “Paso (The Nini Anthem)”. Ambos temas lle- laborado con Mak & Sak y Xana varon al artista de ser un com- en muchas giras. Hoy nada más queda disfrupleto desconocido a sonar en emisoras del globo terráqueo, tar de un espectáculo que prosobre todo en aquellos lugares mete grandes emociones como todo evento de esta naturaledonde cualquier pequeño za, el cual está pactado a las ruido termina amplifi7:00 p.m., los tickets están a la cándose y convirtiéndose venta en TodoTicket. en tumulto, y eso es lo que ha sucedido con Noel.
E
Aceptarán mujeres transgénero ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Las mujeres transgénero podrán participar en el Miss Universo el próximo año, anunciaron los organizadores del certamen de belleza el martes, una semana después de permitirle a una canadiense de 23 años, sometida a un cambio de sexo, que aspire por la corona este año. Los directivos del concurso dijeron que están ajustando el lenguaje de una de sus reglas y que esperan emitir pronto la última palabra. El proceso de selección de las concursantes comienza a mediados de año. La decisión se produjo cinco días después de que la organización dijera que Jenna Talackova podrá competir en el certamen de este año. Talackova, residente de Vancouver nacida hombre, se cambió de sexo hace cuatro años. El grupo defensor de los derechos de los homosexuales y transgénero GLAAD pidió a la Organización Miss Universo que revisara el caso y que abriera la competencia a mujeres transgénero. "Queremos dar honor a quien honor merece y la decisión de incluir a mujeres transgénero en nuestras competencias de belleza es el resultado de nuestro diálogo con GLAAD", dijo Paula Shugart, presidenta de la Organización Miss Universo. "Tenemos una larga historia de apoyo a la igualdad para todas las mujeres y esto fue algo que nos tomamos muy en serio".
30 EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA
Hija de John McCain El trío dinámico hace bailar
Mariah Carey SE CASA CON EL MISMO Mariah Carey y su marido Nick Cannon contrajeron nupcias por quinta ocasión, algo que han repetido desde el año 2008 cuando se casaron por primera vez. La pareja se muestra muy enamorada, a pesar del tiempo que llevan juntos se nota que están más unidos que nunca. Mariah hizo a un lado su agitada agenda de trabajo para cumplir con esa costumbre que han llevado a cabo por cinco años consecutivos, en esta ocasión coronada con el reciente nacimiento de sus gemelos Morocco y Monroe, que han traído más felicidad a sus vidas. Pero no todo es dicha en la pareja, ya que Cannon está en tratamiento médico, pues le fue diagnosticado que padece Lupus, enfermedad que no se cura y sólo se controla, por lo que ha tenido qué modificar su estilo de vida.
Los reguetoneros Wisin y Yandel y la cantante Jennifer López lanzaron ayer en la radio el sencillo "Follow the Leader", que se incluirá en el próximo disco del dúo puertorriqueño, "Líderes". El tema, también disponible para la venta en iTunes, fue escrito por Wisin, Yandel, López y las Bloodline Sisters y producido por Jonas Saeed y Niclas Kings, según un comunicado de prensa que difundió la oficina de representantes de los reguetoneros. La canción incluye ritmos suramericanos.
Se congeló los OVARIOS
$12 mil le cuesta la juventud a Niurka
Luego de que varios medios mexicanos reportaran que la polémica Niurka Marcos se habría hecho otro estiramiento facial a sus 45 años, la cubana no solo lo negó, sino que aseguró que su belleza es el resultado de sacrificio. No con cirugías, sino en cuidados y tratamientos. "Todos los meses me hago un plasma. Es un proceso en el que te sacan sangre y te penetran tu propio plasma
en el rostro o donde lo necesites". La ex de Eduardo Antonio ha explicado que paga $12 mil al año por los tratamientos a los que somete su piel. "Es una tontería meterse al quirófano para lucir mejor. La llamada "reina del escándalo" aseguró también que mientras los chismosos se la pasan inventando operaciones estéticas, ella hace tratamientos de radiofrecuencia.
Sofía Vergara no abandona la idea de volver a ser madre, a pesar de que su único hijo ya tiene 20 años. Sofía, quien ya cuenta con 39 años de edad decidió congelar algunos óvulos para que en un futuro puedan ser implantados ya fecundados en un vientre alquilado. Su decisión fue tomada a raíz de que actualmente le está yendo muy bien en su carrera, y un embarazo podría frenar esta buena racha. Por el momento la modelo y presentadora de origen colombiano no tiene pareja, pero sueña con ser madre por segunda vez.
AMA EL SEXO EE.UU. La hija del republicano
estadounidense John McCain, Meghan McCain, hizo algo que nadie pensaba iba a hacer, ya que todo mundo sabe que es una columnista famosa además de bloguera. Sin embargo, ahora nos sorprendió posando para la revista Playboy. Según informó CNN, ella dijo que ama el sexo y a los hombres. Estuvo vestido con un llamativo vestido rojo para las
fotografías de la revista. En la entrevista que le hicieron ella reveló que si su padre hubiera sido elegido presidente de los Estados Unidos, todos hubieran sido testigos a través de los diarios de su desenfrenada vida, llena de polémica. Y es que la hija de John McCain, Meghan McCain, se las trae. Ella es conocida por su causa a favor de los gays del mundo. Pese a ello dijo que no era lesbiana como muchos pensaban.
DISMINUIRÁ SU Trabajo por la MATERNIDAD La actriz española Penélope Cruz asegura que en el futuro inmediato hará únicamente una o dos películas al año, pues ahora tiene "otras prioridades" después del nacimiento de su primer hijo con Javier Bardem. "Quizás haga un film al año, quizás dos, pero no más porque ahora tengo otras prioridades", señala Cruz en una entrevista para la edición de mayo de la revista estadounidense Harper's Bazaar, que publicó ayer un extracto en su página web. La actriz, centrada en su vida personal junto a Bardem y el pequeño Leonardo, confirma asimismo que en el futuro no piensa vivir en Los Ángeles, donde en enero del año pasado nació su hijo. "Cuando estoy aquí, tengo tantas memorias... Muchas buenas, algunas no tanto. He vivido momentos preciosos aquí, pero no quiero quedarme a vivir. Éste no es el lugar en el que quiero criar a mis niños", explica Cruz que cumplirá 38 años el próximo 28 de abril. "Nunca voy a sitios donde vaya a llamar más la atención, busco justo lo contrario", detalla la artista.
MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS
EL MUNDO 31 MIÉRCOLES 11/04/2012
Glee a lo mexicano
EL ESPOSO NO LE DIO PERMISO DE DESNUDARSE
MÉXICO. Televisión Azteca prepara una nueva telenovela de corte musical que se titulará "Notas de Amor", la cual está inspirada en la serie estadounidense "Glee". La televisora del Ajusco también reveló que el elenco lo integrará el ex-académico Ricardo Hernández y Lamda García, este último que realizó el papel de villano en la telenovela "Cielo Rojo", y ahora en esta historia repetirá también el rol antagónico. Por su parte, Ricardo Hernández acaba de dejar el programa "Nuestro Día", donde acompañaba en la conducción a Claudia Lizaldi.
MÉXICO. Maribel Guardia
despreció el cheque más grande que la revista Playboy ha ofrecido a una bella de la farándula mexicana. Resulta que ya estaban muy avanzadas las plàticas entre la artista y los directivos de la popular publicación para caballeros, incluso Julián, el hijo de Maribel, estaba de acuerdo en que su mamá apareciera completamente desnuda. Pero no contaban con que Marco Chacón, esposo de Maribel, se pondría muy celoso de que otros vieran a su mujer como Dios la trajo al mundo, y le prohibió que realizara la sesión de fotos.
Una cirugía
MÉDICA Varios medios aseguraron que Belinda se sometió a una rinoplastía, horas más tarde la actriz desmintió los rumores: "El procedimiento que me hicieron en la nariz fue por cuestiones médicas que nada tienen que ver con cirugías estéticas". Fue en 2009 cuando Belinda regresó a las telenovelas con un cambio de look impresionante, en ese momento se manejó la historia de que la cantante se sometió al bisturí para cambiar la apariencia de su nariz y mentón.
EL JOVEN YA ESTÁ CAUSANDO REVUELO EN EL INTERNET Un joven inglés está comenzando a causar furor en la web haciendo covers de diferentes cantantes famosos del pop. Conor Maynard sube sus videos en los que reversiona canciones de Katy Perry o Chris Brown y despertó el interés de productores y la prensa. ¿Es realmente el nuevo Justin Bieber? A pesar de tener 19 años (uno más que Bieber), tiene varios puntos de conexión con el cantante canadiense. Él también se hizo (o se está) haciendo conocido a través de Youtube y primero logró captar la atención de los usuarios que multiplicaron las reproducciones de sus videos. Ahora, ya tiene un padrino mágico. Así como Justin Bieber tuvo a Usher para que lo protegiera y le mostrara el camino. Maynard tiene a NeYo con quien ya ha comenzado a producir su disco debut.
¿Qué son esos toqueteos, Zac ? EE.UU. El actor fue retratado con la mano dentro de su
Aparece otro Justin Bieber
Lady Gaga destronó al FÚTBOL
calzoncillo en el balcón de un hotel en Sydney. Zac Efron pasó largo tiempo en el balcón de su habitación en un hotel de Sydney, relajándose y escuchando música mientras mostraba su atlético cuerpo a los fotógrafos. El protagonista de High School Musical fue sorprendido por las cámaras mientras tenía un mano dentro de su ropa interior, cuando salió a tomar su desayuno.
{EL SALVADOR}
También disfrutaron SUS VACACIONES Algunos famosos salvadoreños aprovecharon las vacaciones de Semana Santa para relajarse, irse de viaje e inclusive para trabajar con diversión. Ernesto Cartagena, locutor de La Globo, visitó Guatemala y a su regreso, decidió ir a relajarse a la Costa del Sol, en compañía de su madre, “Doña Milagrito”, con quien disfrutó de un buen paseo. El cantautor salvadoreño Armando Solórzano, realizó todo un trip por diversas playas del país, comenzando por Playa Las Flores, ubicada en San Miguel, y luego viajó al Tunco, donde el Viernes Santo ofreció un concierto en Jaguar Bar. También disfrutó de sus vacaciones al lado de su hija, con quien viajó a El Zonte, al Malecón del Puerto de La Libertad y terminó en Garita Palmera, al occidente del país.
El anuncio de que Lady Gaga iniciará su nueva gira por Europa el 14 de agosto en Sofía ha provocado el cambio de sede del partido de fútbol entre las selecciones nacionales de Bulgaria y Chipre, que estaba programado para el día siguiente en el mismo estadio. La artista ofrecerá un concierto en el estadio nacional de Bulgaria, Vasil Levski y se espera que el evento atraiga al menos a unas 60.000 personas.
32 EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
ESPECTÁCULOS
Cine chileno recorrerá El Salvador
SUDOKU 1
Cuscatlán; consecutivamente llegarán a San Vicente, La Paz y Usulután. De acuerdo con Johanna Marroquín, coordinadora de las Casas Temáticas, con la proyección de estos filmes “se busca alimentar a nuestra gente con el trabajo cultural que se hace en otros países”. La “Ruta del Cine Chileno” es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Presidencia, Secultura, a través de la Dirección Nacional de Espacios de Desarrollo Cultural en las Casas de la Cultura y se enmarca en los proyectos de Pueblos Indígenas e Interculturalidad que impulsa el mismo ente gubernamental.
Se trata de películas originarias de este país sudamericano que se proyectarán en todo El Salvador. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
“Ruta de Cine Chileno” se ha denominado la proyección itinerante de tres largometrajes de origen chileno, que a partir de hoy comienzan su recorrido por todas las Casas de la Cultura de El Salvador y que finalizará el 6 de diciembre de este año en la capital salvadoreña. “El regalo”, “El brindis” y “Se arrienda” son las películas que se presentarán hoy, acompañadas de una muestra de afiches de cine chileno en la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera, hasta el 16 de este mes. Tan solo un día después se proyectarán estos largometrajes en el Palacio Tecleño de las Artes y se prevé finalice el 23. Posteriormente se presentarán en la ciudad de Suchitoto y Cojutepeque, en el departamento de
SUDOKU AVANZADO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse. SUDOKU 1
SOPA DE LETRAS
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
La primera proyección será hoy a las 6: 00 p.m., en la Escuela Mónica Herrera. /DEM
AFICIONADOS CEDRA CUERDAS ELÉCTRICA ESTUDIANTINA
GUITARRA INSTRUMENTO LAÚD MADERA MARIACHI
MÚSICA PERA REQUINTO SEIS SERENATA
TRÍO BOHEMIOS.
MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS
EL MUNDO 33 MIÉRCOLES 11/04/2012
Espartaco, vuelve a la vida en El Salvador El artista ha promocionado canciones dedicadas al bicentenario. /DEM
La presentación de esta ÉPICA HISTORIA ES UN VERDADERO RETO y un ambicioso proyecto de la compañía de Ballet de El Salvador, que va de la mano con la maestra Alonso.
“El Tropicalísimo” SE PONE A SOÑAR
Las modelos fueron seleccionadas por el autor. /DEM
WillieWilliams presentará sus nuevas creaciones
ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Pleno, feliz y en uno de los mejores momentos de su vida, así se encuentra Adrián “El Tropicalísimo”, con muchos bríos gracias a su nueva etapa, padre por tercera vez, un sueño que se le hizo realidad. Y es precisamente con ese nombre que ha titulado su nuevo sencillo que pronto saldrá a nivel nacional, “Sueños”. Inspirado en la felicidad que le trajo el nuevo miembro de su familia que llegó al mundo hace dos años, Adrián, se decide a escribir “Sueños”, pues luego de sus dos hijos mayores y aunque lo deseaba, jamás pensó que volvería en algún momento a ser padre de nuevo. La canción contó con los arreglos de Salvador Téllez, una cumbia donde se destaca el armonioso sonido de las trompetas. “Sueños es una canción que recopila todos los momentos vividos con mi hijo menor” exclamó el artista, quien asegura que su hijo lo ha inyectado de energía y mucha felicidad.
El talentoso diseñador de modas presenta sus diseños vanguardistas. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
La obra se desarrollará en el Teatro Presidente. /DEM JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
La compañía de Ballet de El Salvador presentará el próximo 14 y 15 de abril, el estreno de su más reciente montaje artístico: “Spartacus”, la cual estará a cargo de la maestra Alcira Alonso. La presentación se desarrollará en el Teatro Presidente. Los horarios para cada sesión serán: para el 14, a las 7:00 p.m.; y el domingo 15, en doble presentación, la primera a las 10:30 a.m. y la siguiente a las 5:00 p.m. La obra se desarrolla en la era en que el imperio romano sometía a los hombres de baja condición que querían salir adelante, pero a lo más que aspiraban era a servir en el ejército del imperio. Ese fue el destino del protagonista de
esta historia: Espartaco, quien ya entrenado según las tácticas militares romanas de la época y su desacuerdo en luchar contra su propio pueblo: deserta, escapando de su obligado destino, pero es capturado y junto a su esposa son vendidos como esclavos. Años después, tras formar una estrecha amistad con otros esclavos, deciden revelarse y con armas improvisadas acaban con los guardias, huyendo hacia el monte Vesubio y es ahí donde inicia la verdadera aventura de Espartaco. Según Alcira, la obra tendrá como modelo la danza neoclásica con matiz contemporáneo, todo un cruce de emociones por las míticas batallas de gladiadores, acompañada de la sensualidad por parte de las romanas, así también de
Inspirado en el romanticismo y glamour de París, el diseñador salvadoreño lanzará el próximo 18 de abril a las 6: 00 p.m., en la Plaza Salvador del Mundo, su nueva colección denominada “Haute Couture Paris 2012 by Willie Williams”. Según el diseñador, decidió mostrar sus creaciones en la Plaza Salvador
La presentación se basa en la obra épica. /DEM
las deterioradas condiciones de vida de la época. Todo esto en un solo escenario. Las entradas para cada evento son: Preferencial $8.00 y general $5.00 disponibles en TodoTicket.
del Mundo, porque “es el símbolo más representativo de nuestro bello El Salvador” y añadió que, en esta colección se verá a un Willie Williams completamente renovado. Para la presentación de sus nuevos estilos, el diseñador convocó, a través de las redes sociales, a un casting para seleccionar a las modelos que vestirán sus creaciones el próximo 18 y que además quedarán formando parte de esta casa de modas, un evento que según él, es la primera vez que lo realiza. Al casting asistieron 200 chicas, de las cuales solo quedaron 15. Una de las novedades que el diseñador adelantó, es que para esta nueva colección también se presentarán algunas creaciones de Brandon Rubio, un joven de 15 años a quien Willie apadrinará, pues considera que Rubio es una excelente promesa de la moda salvadoreña. Durante la pasarela, se presentarán vestidos para graduaciones, 15 años, bodas, ropa casual y trajes de noche.
Melao trae nuevas melodías La agrupación de música popular SORPRENDE CON SU NUEVO material. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Su nuevo sencillo toca el tema religioso. /DEM
El grupo Melao intenta demostrar su versatilidad interpretativa y para ello, la agrupación salvadoreña aprovechó la Semana Santa para retomar la reconocida alabanza “La sombra de Pedro”, y convertirla en
una buena cumbia. Con respeto y seriedad, el grupo se aventuró a grabar esta canción, misma que ya está sonando en las radios nacionales, para recordarle al público que las sanaciones que se le atribuyeron al apóstol Pedro,
no se dieron por su voluntad, sino porque estaba ungido por Jesucristo. Esta cumbia también se acompaña por un merengue urbano interpretado por Melao en otro de sus nuevos sencillos titulado “Celos”. Dicha canción fue escrita por el vocalista del grupo, Nelson Hernández, y que también está siendo programada por las radios del país.
“Celos”, como su nombre bien lo indica, habla de los celos que un caballero le tiene a su novia cada vez que ésta utiliza las redes sociales. Desde hace dos años, Melao está incursionando en el merengue urbano con canciones como: “Pero ella es así”, “No puedo olvidarte” y “Comiendote a besos”. Hoy lo hace con “Celos”, para seguir renovando su repertorio.
34 EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
ESPECTÁCULOSCINE&TV
{ LA CARTELERA DE CINE } COMPRA EN LINEA www.cinemarkca.com
EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA
Un chico se propone conquistar el afecto de la chica de sus sueños. Para conseguirlo, debe averiguar la historia del Lorax, una encantadora aunque gruñona criatura que lucha por proteger un mundo en vías de extinción. Con voces de Danny DeVito (The Lorax), Ed Helms (The Once-ler), Zac Efron (Ted), Taylor Swift (Audrey).
{ ESTRENOS } FURIA DE TITANES CINEMARK LA GRAN VÍA 1:45, 4:10, 6:430, 8:50 p.m. METROCENTRO 11:35, 2:00, 4:25, 6:50, 9:15 p.m.
• PODER SIN LÍMITES
CINÉPOLIS GALERÍAS 1:50, 4:10 p.m.
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:20, 3:25, 5:30, 7:35, 9:45
p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:00
TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Los canarios Teledos (En Vivo) La que no podía amar Amorcito corazón Niñas mal Play (En Vivo) Teledos (En Vivo) Una familia con suerte Dos hogares La casa de al lado Promesa Teledos (Repetición) La diosa coronada
5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00
El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Viva la mañana (En vivo) Portadas´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (En vivo) Escrito en las estrellas Cuchicheos Pedro el Esamoso Laura Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo Eva Luna El Clón Más sabe el diablo Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC-4 (En Vivo) Frente a frente (Repetición) Noticiero Telemundo Noticiero 4 Visión (Repetición) Caso cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:35, 3:50, 6:00, 8:10 p.m. METROCENTRO 11:00, 5:20 p.m.
• INFRAMUNDO: EL DESPERTAR • UNA GRAN ESPERANZA
CINEMARK
[DOBLADA]
LA GRAN VÍA 9:45 p.m. METROCENTRO 8:55 p.m.
LA GRAN VÍA 6:45 p.m.
8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
EL NUEVO MUNDO A principios del siglo XVII Norteamérica era muy parecida a lo que había sido cinco mil años atrás: una enorme tierra salvaje poblada por una complicada red de culturas tribales. Aunque estos pueblos viven en armonía con su entorno, las relaciones entre ellos son más difíciles.
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Canal Seis Matutino Natalia del mar Tormenta en el paraíso Un gancho al corazón Las tontas novan al cielo El Chapulín Colorado Grandiosa (En Vivo) El Noticiero (En Vivo) Tele Cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Fringe El Noticiero (En Vivo) Noche de Gala Presenta: El nuevo mundo -The new world Con: Colin Farrell Christopher Plummer El Noticiero 12 corazones (Repetición)
>>CANAL 12 5:45 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00
Revista Informativa Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Los Serranos Telenovela - Juanita la soltera Pop 2,0 la nueva generación Serie Rules of Engaement Premiere Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Telenovela - El 8o. mandamiento Serie Génesis Noticiero Hechos - Reprise Pizarrón Deportivo - Reprise
1:00 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00
Icarly Big time rush Bob Esponja Pingüinos T.U.F.F. Puppy Padrimos Mágicos Bob Esponja Supah Ninjas Icarly Isa TK+ Victorious Bit time rush Icarly Drake & Josh True Jackson Supa Ninjas Icarly Big time rush Cierre
>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (En Vivo) 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30
Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujer Express Huérfanas Tele Noticias 21 (En Vivo) Lo mejor del pop Videografía: Babasónicos Pop up video VH1 Live: Durán Durán El Sótano (Programa Juvenil) Exit Lalola (Telenovela) Tele Noticias 21 (En Vivo) Edición Estelar Luz del sol Código 21 Fanáticos Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 33 >>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30
p.m.
CINEMARK
5:25 5:30 6:30 7:30
>>CANAL 4
>>CINE DEL 6
• LOS JUEGOS DEL HAMBRE COPIA 2
>>CANAL 6
Mascotas maravillas Team Umizoomi Bubble Guppies Dora la Exploradora Bob Esponja Fanboy & Chum Chum Pingüinos Nicktoons Bob Esponja Drake & Josh Victorious Big time rush
Canal 2; 8:00 p.m. Telenovela Niñas mal
5:00 Prisma 5:30 Teleprensa al Despertad: Una nueva forma de conocer la información
6:30 La entrevista con Diana Verónica
7:30
9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:30 7:00 8:00
9:00 10:00 11:00 12:00
Conversación sobre temas de Interés Nacional Al Despertar Una nueva forma de conocer la información Aló 33 Complaciendo tu gusto Musical Videos Prisma El Club de la Chilena Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Videos Dinero: La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho en Punto Foro sobre temas Políticos, Económicos y Sociales del País Sin su permiso Nos tomamos la libertad de opinar Teleprensa Estelar -Reprise La entrevista con Diana Verónica R. Cierre
ESPECTÁCULOS
"Ser papá es lo más bonito que hay" EE.UU. Gael García
Bernal confesó que se encuentra encantado con la paternidad. Pero, ¿le gustaría que sus hijos, Lázaro y Libertad siguieran sus pasos en la actuación? “Ser padre es lo más bonito que hay, lo mejor que le pasa en la vida a cada persona”, asegura. “Que ellos hagan lo que les guste, pero que los haga feliz”. El mexicano, en estos momentos, está enfocado en recrear la vida del boxeador panameño Roberto ‘Mano de piedra’ Durán, sin dejar a un lado su papel principal de papá.
Quiere ser Walt Disney EE.UU. El conocido actor
y productor Tom Hanks se encuentra en negociaciones para encarnar a Walt Disney en la película “Saving Mr. Banks”, un proyecto sobre los problemas que tuvo el célebre creador de Mickey Mouse para lograr sacar adelante la película “Mary Poppins”, informó Variety. La cinta tendrá como director a John Lee Hancock (“The Blind Side”) y está basada en la historia real sobre la vida del célebre personaje.
EL MUNDO 35 MIÉRCOLES 11/04/2012
• EL ENTRENADOR DE ALIANZA JUAN RAMÓN PAREDES PODRÍA DEJAR SU PUESTO PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • MIÉRCOLES 11/04/2012
ESPAÑA A siete fechas para que finalice el campeonato
Barça quiere la Liga y la tiene a un punto Se topó ante un rival que desde el arranque del partido entregó no sólo la pelota sino el terreno de juego.
Abidal se somete a la operación El defensa francés Eric Abidal fue sometido a un trasplante de hígado, informó a EFE una fuente del FC Barcelona. La entidad azulgrana no quiere dar detalles por ahora de la doble operación (la del donante y la de Abidal), pero señaló que hasta la medianoche "no se ha recibido ninguna alerta" de que se haya manifestado alguna complicación. A este respecto, el club desea informar de cómo se ha desarrollado la operación y la finalización de la misma a través de un comunicado de prensa, pero ello podría ocurrir hoy, ya que la operación sigue en curso y se desconoce su finalización.
BARCELONA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Barcelona no necesitó desplegar su mejor fútbol para vencer ayer por 4-0 al Getafe, con lo que se situó provisionalmente a un solo punto del Real Madrid, el líder de la Liga española. La nueva jornada, a seis del final, trajo un nuevo triunfo del Barcelona, con "doblete" de Alexis Sánchez, y ahora queda a expensas de lo que haga hoy el Real Madrid en el clásico ante el Atlético. El partido fue casi un trámite para el conjunto azulgrana porque el Getafe pareció entregado desde el primer minuto. Dio la impresión de que el único objetivo del equipo madrileño en la visita era no llevarse una goleada escandalosa. Alexis Sánchez hizo el primer gol a los 13 minutos tras un pase con el pecho de Lionel Messi y el conjunto azulgrana amplió la cuenta al borde del descanso con un espectacular tanto, con la firma de su gran estrella. El protagonista fue Messi, quien hizo una pared prodigiosa con Andrés Iniesta y superó a Moyá con un golpeo perfecto. El tanto pagó la entrada de los 70.000 hinchas azulgranas que acudieron al Camp Nou en una noche de viento y lluvia.
Los jugadores del Barcelona festejan y se ponen a tiro para alcanzar al Real Madrid. /EFE
La segunda parte fue muy tranquila para el Barcelona, que apenas se vio inquietado por un rival que renunció a presionar y a intentar llegar al área azulgrana. Nada se jugaba y nada jugó. Alexis Sánchez completó su segundo "doblete" de la temporada (hizo el otro ante el Bayer Leverkusen en Liga de Campeones) con un cabezazo perfecto a los 72 minutos y Pedro completó la goleada tres minutos después, también con la cabeza. El Barcelona prosigue con su endiablado intento de caza al líder, que está más exi-
gido más que nunca en su visita de hoy al estadio Vicente Calderón.
LA FRASE
JOSEP GUARDIOLA DT BARCELONA
LUIS GARCÍA DT DE GETAFE
"HEMOS HECHO NUESTRO TRABAJO Y AHORA TOCA PENSAR EN EL LEVANTE
"SI JUEGAN ESTOS ONCE TODA LA LIGA NO HABRÍA NADA QUE HACER
” ”
Messi lleva 39 goles Lionel Messi marcó ante el Getafe su trigésimo noveno tanto en Liga y se aproxima a la mejor marca de todos los tiempos que logró la temporada pasada Cristiano Ronaldo, que hizo 41 goles con el Real Madrid. El internacional albiceleste tiene seis partidos por delante para lograr igualar un registro estratosférico. De momento, los 38 de Hugo Sánchez y Telmo Zarra, que fueron insuperables durante décadas hasta la llegada de Cristiano, ya han sido superados por Messi.
Además, el chileno del Barcelona Alexis Sánchez consiguió un doblete ante el Getafe y alcanza la decena de goles en Liga. Para completar la goleada, Pedro Rodríguez hizo el cuarto de su equipo y sumó su tercera diana del presente curso. El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, aseguró que han hecho su trabajo, y que ahora sólo tienen que pensar en el Levante, próximo rival, y no en el duelo entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Guardiola no quiso opinar sobre el derbi entre el Real Madrid y el Atlético y ha comentado que están "muy satisfechos" por la victoria sobre el Getafe, con goles de Messi, Alexis (2) y Pedro.
DEPORTES ESPAÑA El Barcelona le ha metido presión
R. Madrid obligado
a ganar el derbi Adrián y Falcao en la convocatoria
El Real Madrid quiere recuperar los puntos perdidos hoy ante el Atlético de Madrid. /DEM
El Vicente Calderón acogerá hoy un duelo decisivo para Atlético y Real Madrid, su derbi 150. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Real Madrid jugará hoy el derbi ante el Atlético de Madrid con la obligación de ganar después de sentir el aliento del Barcelona, que ayer ganó 4-0 al Getafe y se situó a un solo punto del líder de la Liga española. Después de salirse
en la primera, el Real Madrid afronta en su visita al Vicente Calderón la segunda curva peligrosa del sinuoso trazado en el que se ha convertido la temporada para los blancos. Tras su empate en casa con el Valencia y la nueva victoria del Barcelona, el conjunto de José Mourinho no puede per-
Los jugadores del Atlético de Madrid esperan romper 12 años de no ganar al Real Madrid. /EFE
mitirse muchos más tropiezos si no quiere ver escapar un título que hasta hace poco parecía casi seguro. Pero, aunque por diferentes motivos, su rival de hoy necesita el triunfo tanto como él a siete jornadas del final del torneo. Si el Real Madrid necesita ganar para reforzar liderato y autoestima, el Atlético se juega seguir soñando con la Liga de Campeones. Y como suele suceder durante más de una década cada vez que se enfrentan estos dos equipos, aparece la mención a la estadística: el Atlético de Madrid no gana a su odiado vecino desde el 30 de octubre de 1999, cuando venció 3-1 en el estadio Santiago Bernabéu. Paradójicamente, fue la temporada en la que los rojiblancos descendieron a la segunda categoría del fútbol español. Muchos clásicos llegaron después, y todos para satisfacción de los blancos. ¿Podrá romper el Atlético esta "maldición" coincidiendo con la celebración del clásico madrileño número 150? El equipo de Diego Simeone está a un punto de los puestos de Liga Europa y a siete de la Liga de Campeones.
El colombiano Radamel Falcao y Adrián López, delanteros del Atlético de Madrid, han entrado en la lista de convocados del argentino Diego Pablo Simeone para el derbi de hoy contra el Real Madrid en el Vicente Calderón, aunque ambos están pendientes de su recuperación de sendas gripes. Ninguno de los dos saltó al césped en el entrenamiento,y son duda, al menos para jugar como titulares, para el encuentro de hoy, aunque ambos forman parte de la citación. Bajas seguras del brasileño Joao Miranda, el argentino Eduardo Salvio y Mario Suárez, por sanción, y el portugués Silvio Azevedo y Antonio López, por lesión.
Todo lo que no sea un triunfo le dejará muy relegado de su pelea principal. Por su parte, el Real Madrid llega al encuentro con las dudas propias de un equipo que dilapidó en las últimas cinco jornadas la mayor parte de una renta que llegó a ser de 10 puntos respecto al Barcelona. "Viendo cómo trabaja este equipo no hay ninguna intranquilidad ni ansiedad, y así vamos a seguir hasta el final. Estamos tranquilos con el trabajo que hacemos", aseguró Aitor Karanka, ayudante de José Mourinho, quien volvió a renunciar a dar la rueda de prensa habitual antes de cada partido. El Real Madrid tiene frente a sí una serie de partidos trascendentales, pues en apenas dos semanas se jugará buena parte de sus opciones de conquistar títulos esta temporada. Tras el Atlético de Madrid, se medirá al Sporting Gijón y ante el Barcelona.
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
37
EN EL DERBI
José Mourinho, cinco de cinco es su marca MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El técnico portugués Jose Mourinho afrontará hoy su sexto derbi madrileño desde su llegada al Santiago Bernabéu, y hasta el momento ha saboreado las mieles de la victoria en los cinco duelos precedentes. Mourinho se ha convertido a lo largo de su
José Mourinho, entrenador del Real Madrid.
carrera en un especialista en duelos de máxima rivalidad, y casi siempre sus equipos han salido airosos tanto en Portugal, Inglaterra como Italia. Su llegada al banquillo madridista no ha hecho sino prolongar la racha positiva de los blancos y la negativa de los rojiblancos en los derbis, incluida la confrontación de los cuartos de final de la Copa del Rey 2010-11. Mourinho se estrenó en el duelo madrileño por excelencia el 2 de noviembre de 2010. Era la décima jornada, un 7 de noviembre, y el cuadro que dirigía Quique Sánchez Flores sucumbió con dos goles del defensa luso Ricardo Carvalho y del alemán Mesut Ozil (2-0). En la pasada temporada Mourinho y su Real Madrid volvieron a casa, una vez más, victoriosos.
COMO JUGADOR
Simeone, cinco derrotas en sus derbis MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, se estrenará hoy como técnico en un derbi contra el Real Madrid, un partido diferente y especial que ya disputó en cinco ocasiones como futbolista, entre 1994 y 2003, con un saldo de cinco derrotas.
Diego Simeone, Dt del Atlético de Madrid. /EFE
El "Cholo" no ha ganado este duelo de máxima rivalidad en la capital de España, aunque sí venció con otros equipos al conjunto blanco en su etapa como jugador. Lo hizo dos veces, una con el Sevilla en el Sánchez Pizjuán (2-0), el curso 199293, y otra con el Inter, en la Liga de Campeones de 1998-99, por 3-1 en Milán. Con el Atlético de Madrid, en cambio, se le ha resistido el triunfo durante sus cinco enfrentamientos frente a ese adversario, el primero de ellos el 5 de diciembre de 1994, en la campaña 1994-95, la de su debut como rojiblanco, en la que su equipo perdió por 4-2 en el Santiago Bernabéu. Simeone marcó, de penalti, uno de los goles, en la que José Miguel González, 'Michel', abrió la cuenta para el Real Madrid.
38
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
DEPORTES
AHUACHAPÁN
PRIMERA DIVISIÓN El todo o nada para los usulutecos
Canarios quieren volar a semifinales
Firpo se tiene confianza en llegar a semifinales
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Los canarios del Once Municipal quieren volar más alto en el torneo Clausura 2012 y luchar hasta el último momento por una de dos vacantes a las semifinales, pero para ello deberán lidiar con la sombra de derrotas y empates que los persiguen cuando salen de su nido. De acuerdo al técnico canario, Andrés Sarulyte, para este choque crucial en San Francisco Gotera, hasta el momento no se le ha presentado ninguna baja, por lo que sólo les queda ensayar el partido y esperar la hora del encuentro. “Tenemos un cuadro completo, contamos con todos los jugadores y ahora sólo queda analizar posibles variantes y preparar el partido contra el Vista”, indicó el argentino. Aunque para los correcaminos este choque sólo sea de despedida, el duelo no pinta nada fácil para el Once, pues en todo el torneo únicamente ha logrado sumar tres puntos de visita por la vía del empate. “En esta instancia, todos los equipos que tenemos posibilidades, deseamos ganar, no nos sirve el empate y nosotros haremos nuestro máximo esfuerzo para lograr el objetivo, pero todo se definirá en Gotera”, planteó Sarulyte.
Los toros sólo piensan en vencer a la UES y así comprar su boleto a la siguiente fase. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Luis Ángel Firpo cumplirá hoy por la tarde su quinto entrenamiento de la semana, previo a lo que será el encuentro del domingo ante la UES a las 3:00 de la tarde en el campus universitario. Para los académicos será un partido para despedirse del Clausura con una mejor cara; mientras que para los firpenses es un juego crucial por sus aspiraciones de llegar a semifinales. Como tercero en la tabla general de clasificación con 25 puntos, Firpo debe ganar y solo ganar para despreocuparse de los resultados de Once Municipal y FAS para decir presente en la liguilla nacional con 28 unidades. Lograr su cometido no es fácil aunque el rival en turno ya no se juegue nada en el campeonato, más que su ho-
Luis Angel Firpo hace los ajustes a su maquinaria para poder ganar y clasificar.
nor por terminar de la mejor forma esta campaña. “Es un partido importante y el único objetivo que nos queda es ganar y no andar especulando de otros resultados, sino jugar siempre con el nuestro. Haciendo nuestro trabajo nos olvidamos de los demás resultados”, indicaba ayer Nelson Ancheta previo al entrenamiento matutino de
Firpo en la cancha de la “Chingolingo”, en Soyapango. Los toros están concientes que la victoria es la única vía para acceder directos a semifinales por lo que los tres puntos debe pelearlos a muerte en el recinto universitario. “Para nosotros es el partido más complicado que tenemos. Creo que la U no va a regalar nada y va a querer sa-
/OM
car un resultado positivo que lógicamente nos complique a nosotros. La verdad que no queríamos llegar a estas instancias contra la universidad, pero gracias a Dios dependemos de nosotros y hoy solo nos toca ganar sí o sí”, declaró Dennis Alas, capitán pampero. Su hermano menor, Jaime Alas, declaró que otro resultado que no sea la victo-
Nelson Ancheta, técnico de Firpo está tranquilo para lo que será el juego del domingo ante la UES. El chalchuapaneco tiene a su disposición a todos sus jugadores, lo que le abre un abanico de posibilidades para armar su once titular que pueda llevar al equipo usuluteco a la consecución de su objetivo: estar en semifinales. De lograrlo, Águila sería su rival en semifinales por lo que se tendrá seguro en la final a un representativo de oriente. Antes, los toros deben intentar firmar su visado a la siguiente ronda.
ria los dejaría prácticamente fuera de la competencia. “No vamos a especular ningún resultado sino más que ganar”, sentenció el volante habilidoso de los toros, quien junto a Xavi García serán piezas fundamentales para el juego ante los ya salvados escarlatas.
PRIMERA DIVISIÓN Con la mira puesta en semifinales
FAS con novedades al clásico nacional WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Once Municipal visita el domingo al descendido Vista Hermosa. /DEM
Ancheta cuenta con todos
FAS se mide este domingo a su archirrival, el Águila, con dos novedades dentro de su once titular y en un juego vital para las aspiraciones del conjunto asociado santaneco por llegar semifinales. La primera novedad trata del retorno del defensa central, Marvin González, quien vuelve tras pagar juego de suspensión y perderse el compromiso ante Alianza en la jornal 17 del torneo Clausura,
donde los tigrillos sacaron un empate valioso en el Cuscatlán de 2-2. González ha sido por mucho tiempo un bastión importante en la zona defensiva de FAS por lo que su presencia ante Águila se ha vuelto un respiro alentador para el técnico Agustín Castillo. El zaguero llega en buen momento, puesto que FAS necesita de un resultado positivo para poder acceder a las semifinales del Clausura 2012. “Esta semana es clave para
nosotros porque sabemos lo que nos jugamos y esperamos hacer un buen trabajo para sacar los tres puntos que necesitamos”, dijo González sabiendo que también su presencia en la siguiente ronda depende del resultado entre Once Municipal y Vista Hermosa y de Firpo ante la UES. “Somos concientes de eso y debemos trabajar de la mejor para poder encarar este partido que es el más importante quizás del torneo para nosotros”.
FAS necesita ganar al Águila para clasificar a semifinales. /DEM
DEPORTES
EL MUNDO MIÉRCOLES 11/04/2012
39
PRIMERA DIVISÓN La Directiva del Alianza ya analiza otras alternativas
BÉISBOL Fue contra Rangers de Texas
Juan Ramón Paredes podría dejar al Alianza
Gran debut de Erasmo Ramírez en Grandes Ligas
Los malos resultados condenaron a Paredes a tener un pie fuera.
Jugadores también van a evaluación
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Tras acarrear una racha de seis partidos sin conocer la victoria y verse hundido en la tabla general junto al descendido Vista Hermosa, la Junta Directiva del Alianza pone en tela de juicio la continuidad del técnico Juan Ramón Paredes al frente del conjunto albo para el próximo torneo. Lo anterior según lo indicó el presidente del equipo blanco, Lisandro Pohl, quien aseguró que aún no se ha acordado un despido y que la continuidad de Paredes para el Apertura 2012 está en “evaluación”. “Lo que les puedo asegurar es que la tiene cuesta arriba debido a los resultados que ha tenido el Alianza en el torneo, pero él estará al frente del equipo para el último partido”, expresó Pohl. De acuerdo al jerarca del conjunto capitalino, la deci-
Juan Ramón Paredes se despediría ante Metapán. /DEM
sión de si se contará o no con los servicios del estratega blanco se tomará mañana en reunión de la Junta Directiva. Debido a que Paredes la tiene “cuesta arriba”, Pohl también aseguró que se están analizando otras alternativas en las que descollan dos técnicos argentinos, de los cuales el presidente albo indicó no puede revelar nombres todavía.
Lo que sí adelantó es que uno de ellos ya conoce el redondo nacional, mientras que el otro es un rostro nuevo que vendría a sumergirse en el fútbol salvadoreño. En todo caso, Paredes terminará la fase regular con el Alianza, el cual sostendrá un difícil encuentro el próximo sábado (al no incidir en la clasificación a semifinales) contra el invicto campeón Meta-
También habrá una evaluación de los jugadores que integraron el plantel albo es este torneo Clasura. Aún no hablan de altas y bajas para el Apertura 2012, pero evaluará el regreso de Christian Castillo. El volante regresaría al Alianza después de haber sido separado por el técnico Juan Ramón Paredes por aspectos de indisciplina aseguró Lisandro Polh quien continuará como presidente albo.
pán, primero en reservar su boleto a las semifinales del Clausura 2012. Paredes asumió su lugar como técnico del Alianza supliendo al yugoslavo Vladan Vicevic. Paredes impuso mano “dura” con algunos de los jugadores para tratar de sacar el barco a flote, pero estas medidas no tuvieron los resultados esperados en el torneo.
Surfistas van rumbo a Panamá
Guillén suspendido por apoyo a Castro
SELECCIÓN
MIAMI (EFE)
Seis de los siete jóvenes cuscatlecos miembros de la selección nacional de surf partieron ayer hacia Playa Venao en Panamá, vía terrestre para participar en el evento internacional. Un miembro más lo hará vía área el próximo viernes, según lo confirmó el encargado de prensa, Nelson Choto. La delegación va formada por Katherine Díaz, Alonso Portillo, José Luis Ramos, Francisco Martínez, Marco Álvarez, José González y Rodrigo Delgado, quienes estarán a competir en las categorías sub 16 damas, sub 18 y 16 masculinos. Esta es la primera vez que El Salvador dirá presente a una
Los Marlins de Miami anunciaron ayer la suspensión de empleo y sueldo durante cinco partidos de su manager Ozzie Guillén, con efecto inmediato, por las controvertidas declaraciones del venezolano en las que expresó cierto aprecio hacia Fidel Castro. "Los Marlins conocen la seriedad de los comentarios atribuidos a Guillén. El dolor y sufrimiento causado por Fidel Castro no pueden ser minimizados, especialmente en una comunidad con numerosas víctimas del dictador", expresó el equipo. Guillén se ha visto obligado a convocar esta conferencia en el recién estrenado estadio de los Marlins ante las
competición de carácter internacional y la más importante como lo es el ISA World Junior Surfing, en donde más de 300 atletas de 30 naciones entre ellas Australia, Estados Unidos, Hawai, Brasil, Francia se darán cita.
críticas y peticiones de dimisión. Guillén dijo: "Amo a Fidel Castro" y "respeto a Fidel Castro. ¿Sabes por qué? Mucha gente ha tratado de matar a Fidel Castro durante los últimos 60 años, pero ese hijo de... todavía está ahí".
Aunque los Marineros fueron barridos, la actuación de Erasmo dejó un buen sabor de boca ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
El pelotero nica formado por la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA), Erasmo Ramírez, realizó un excelente debut en las Grandes Ligas, la noche del lunes, con los Marineros de Seattle en el partido contra los Rangers de Texas, tras ponchar a tres bateadores. Ramírez entró en el cuarto inning y lanzó tres sólidos episodios donde ponchó a tres adversarios, empañado solamente por un jonrón de Josh Hamilton y un sencillo de Adrián Beltré. Entregó una base por bola y recibió una carrera para una lanza de 3.0. El exbecario FESA lució mejor que su adversario, el japonés Yu Darvish, que en 5.2 innings, admitió 8 hits, 5 carreras limpias, dio 4 boletos y ponchó a 5 para una lanza de 7.94. Aunque el resultado final
no les favoreció a los Marineros al ser barridos por los Rangers 11-5 con un jonrón de tres carreras de Nelson Cruz, la actuación del nicaragüense en su debut dejó con un buen sabor de boca en los entrenadores del Seattle y a la familia del béisbol de FESA. A pesar de su juventud, el rivense ha mostrado madurez, disciplina y hambre de triunfo, al no intimidarse en su primer desafío: los únicos que pudieron con él fueron Hamilton y Beltré, pero dominó a Michael Young en rola a tercera base. Su desquite fue en el quinto inning donde ponchó a Nelson Cruz y David Murphy. El sexto inning fue mejor aún: ponchó a Elvis Andrus y roleteó a segunda a Hamilton en “el desquite”. Ramírez es oficialmente el nicaragüense número 12 que debuta en el béisbol de las Grandes Ligas.
Erasmo Ramírez tuvo una gran actuación en su debut. /DEM