AÑO XLVI Nº 13, 103 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 DE MAYO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
PADRÓN MÁS DE 600 MIL INCORPORACIONES DESDE 2004
El padrón electoral sube a 4.8 millones de votantes El Registro Nacional de las Personas calcula que el registro de votantes podría alcanzar los cinco millones al cerrarse el padrón el próximo 5 de agosto. Políticos critican la lentitud en depuración de presos y fallecidos. PÁGS. 2-3 JUDICIALES
Fiscales acusan a juez de atrasar sentencias PÁG. 6
RÍOS MONTT
BEACHSOCCER.COM
POLÍTICA
Quijano señala a Saca de compra de diputados
Condenado a 80 años de cárcel por genocidio.
Selecta clasifica sufriendo
PÁG. 11
GOBIERNO CRITICA ACUERDO EMPRESARIOS-SINDICATO SOBRE SALARIO MÍNIMO. PÁG. 20
La Selección de Playa clasificó ayer a semifinales, tras sufrir una goleada ante Costa Rica y luego derrotar sufriendo a Jamaica. Hoy enfrenta a México. PÁG. 29
PÁG. 4
• ALBA ALIMENTOS, DE LOS ALCALDES DEL FMLN, CONFIRMA QUE UN 15% DE SUS BENEFICIARIOS DE CRÉDITO ESTÁN EN MORA.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 11/05/2013
No podrán votar con DUI vencido • Los salvadoreños residentes en el extranjero no podrán ejercer el sufragio con DUI vencidos. En el mundo, 111 países tienen el voto en el exterior. No todos han tenido experiencias exitosas. México, con dos millones de migrantes fuera de su país, empadronó a 40 mil. El RNPN tiene 16 centros de atención en Estados Unidos y cuatro en Canadá. Hace el llamado a los salvadoreños en el extranjero de contactarse a los call center correspondientes: Canadá 1-855-8805399 y Estados Unidos 1-8887307677.
El padrón ha crecido un 4% respecto al más reciente periodo electoral. El crecimiento más alto ocurrió en 2009. /DEM
ASCENSO Padrón creció más de medio millón de votantes respecto a 2004
Padrón electoral sube El padrón electoral ha crecido en 195 mil 835 personas desde las elecciones del 11 de marzo de 2012. El RNPN considera que puede sobrepasar los cinco millones para febrero de 2014. TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registra a 4 millones 874 mil 904 salvadoreños aptos para votar. La cifra podría superar los cinco millones cuando se realice el cierre definitivo del padrón electoral el 5 de agosto de 2013. En las pasadas elecciones de 2012, el padrón tenía 4 millones 679 mil 69 votantes. Es decir, ha crecido un 4%. Hasta el 19 de abril de 2013, el padrón creció 195 mil 835 electores. La cifra aumenta en la medida que los jóvenes cumplen la mayoría de edad y ciudadanos que viven en Estados Unidos o Canadá adquieren el Documento Único de Identidad (DUI). En contraste, hay una reducción de votantes en el padrón en la medida que las au-
toridades del TSE y el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) eliminan los nombres de las personas fallecidas o de los privados de libertad, quienes pierden sus derechos civiles. El TSE permitirá que los jóvenes que cumplen 18 años entre el 5 de agosto y el 2 de febrero de 2014 puedan anticipar su trámite de emisión de DUI para ser incorporados al registro electoral antes del cierre del padrón. La cantidad de población votante ha incrementado en cada elección. En 2012, el padrón creció 10.7% respecto al proceso electoral de 2009, cuando se tenían 4 millones 226 mil 479 votantes. Ese año, el padrón tuvo un crecimiento mucho mayor, un 27% respecto a las elecciones de 2004, cuando se tuvo un re-
POBLACIÓN QUE PUEDE VOTAR (PADRÓN ELECTORAL HASTA 19 DE ABRIL DE 2013) DEPARTAMENTO SAN SALVADOR SANTA ANA SAN MIGUEL LA LIBERTAD USULUTÁN SONSONATE LA UNIÓN LA PAZ CHALATENANGO CUACATLÁN AHUACHAPÁN MORAZÁN SAN VICENTE CABAÑAS Sub total RES. EN EL EXTERIOR TOTAL
>> E l R N P N d i c e h a y 323 mil 534 nuevos jóvenes que deberían incorporarse al registro electoral.
FEMENINO 724,362 231,487 174,625 255,067 132,510 163,839 105,534 111,914 81,707 83,307 117,957 69,452 62,199 60,661
MASCULINO 609,150 206,676 200,790 287,675 147,119 178,651 114,542 125,339 84,987 92,981 126,231 74,400 68,305 65,934
47,798
69,705
gistro de 3 millones 306 mil 798 electores. Van depurando Paralelamente a la incorporación de nuevos votantes, las autoridades deben eliminar
TOTAL 1,333,512 438,163 375,415 542,742 279,629 342,490 220,076 237,253 166,694 176,288 244,188 143,852 130,504 126,595 4,757,401 117,503 4,874,904
del registro los nombres de los fallecidos o internos en cárceles. El presidente del RNPN, Fernando Batlle, dijo que la esta depuración es un proceso constante. Ésta se desarrolla de la mano con las alcal-
días de los 262 municipios en el país. El Código Electoral lo estipula como un procedimiento indefinido, dice Batlle. El TSE funciona como un ente receptor de la información que depura el RNPN para crear el padrón electoral. La registradora electoral del TSE Xiomara Avilés asegura que el trabajo del TSE no se estanca ahí: durante 2012 se depuraron 17 mil 75 nombres con las respectivas partidas de defunciones. De enero de 2013 a la fecha, se tienen 10 mil 661 depuraciones. Eso hace un total de 27 mil 636 “bajas” en el padrón electoral por fallecimiento desde 2012. Para depurar nombres de internos, el TSE recibe los oficios con sentencias emitidas de parte de los juzgados de El Salvador y el Tribunal se encarga de dar de baja en el registro electoral, afirmó la Registradora Avilés. Nuevos votantes Según el RNPN, se espera la incorporación al padrón electoral de 323 mil 534 jóvenes que nacieron entre marzo de 1994 y febrero de 1996. Si todos ellos se incorporan, el padrón podría llegar a 5 millones dos mil 603 personas. Sin embargo, a escasos
Política
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
VOTO EN EL EXTERIOR Y REGISTRO
“
“
“
INFORMACIÓN Eso da más confianza
“
Ojalá que se pueda cruzar la información, ahora que ya estamos empadronando para votar desde el exterior, también contribuir a una depuración de registro y hacer un registro auténtico”
Es una información que yo creo que la Comisión Electoral debe pedir para conocerla, ellos no lo han hecho público, pero nosotros sí los podemos llamar aquí, para que nos dé un informe de cómo va”
Ha habido algunas inconsistencias de parte del TSE, ellos dicen por haber aprobado de forma tardía el presupuesto para poder darle seguimiento al programa del calendario electoral”
La emisión del DUI (para desarrollar el proyecto de voto en el exterior) está bastante lenta y como que no ha tenido los efectos que se esperaba... No hay suficiente personal”
JACKELINE RIVERA DIPUTADA DE FMLN
MARIELA PEÑA PINTO DIPUTADA DE ARENA
MARIO PONCE DIPUTADO DE PCN
RINALDO GARZONA DIPUTADO DE GANA
a 4.8 millones tres meses para que finalice el cierre del padrón electoral, aún no inicia la campaña para incentivar el voto en los jóvenes mayores de 18 años de parte del TSE. Según el calendario electoral del TSE, la campaña relacionada con el proceso electoral, emisión de DUI y cierre de inscripciones al registro electoral inicia hasta el 5 de julio y finalizará el 5 de agosto de 2013. Fernando Batlle, director del RNPN, instó a que los jóvenes se enlisten en el padrón electoral. Hasta la fecha, solo 450 se han registrado, de los 77 mil 849 que deberían aparecer antes del cierre del padrón electoral.
Voto en el exterior El TSE espera que el ejemplo que han dado países latinoamericanos con ejercicios de sufragio en el exterior sean un parámetro para los resultados que obtendrán. Deberíamos de esperar que los 117,503 ciudadanos puedan ejercer el voto, destacó la registradora.
>> TSE no ha realiza do campaña de motivación para que jóvenes puedan enrolarse en el registro electoral. Dicen es por falta de fondos. La campaña del evento electoral inicia el 5 de julio. /DEM
LLAMADO AL VOTO Y DEPURACIÓN DEL REGISTRO
“
Esperaríamos que vayan a votar los 4.8 millones, pero nunca hemos logrado que toda la gente vaya, porque es una voluntad ciudadana” XIOMARA AVILÉS REGISTRO ELECTORAL
3
Partidos piden más agilidad en depurar padrón electoral TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO
Dirigentes de partidos políticos criticaron la lentitud en el proceso de depuración del padrón electoral. Argumentan que el padrón debe ser lo más confiable posible. Consideran necesario que las autoridades del TSE y del RNPN informen cómo avanza el proceso. “Esperamos que los difuntos (y) las personas que no residen en El Salvador no aparezcan en el Registro Electoral”, expresó el diputado del PCN, Mario Ponce. Ponce considera que el Registro debe entregar el listado de votantes “de forma depurada” y espera que en el proceso se incluyan nuevos electores en el proyecto del voto residencial. La diputada del FMLN Jackeline Rivera dice creer que “no se ha avanzado en la depuración de registro”. Atribuye el atraso a la falta de aprobación de un decreto que permita automatizar todas las bases de datos de los 262 municipios. Con esta automatización, todas las alcaldías tuvieran su registro en línea y eso permitiría al RNPN poder acceder a las actas de defunción de los municipios, explicó la diputada del FMLN. “Creo que eso contribuiría a la depuración. Mientras no suceda, será una depuración muy insuficiente para el hueco que quedó, recuerden que quedaron como 400 mil duis de personas ya fallecidas o si son de personas que simple y sencillamente tenían más de un DUI. Ese dato todavía no está aclarado y ojalá no se convierta en una ‘bolsa negra’ que permita
que el día 2 de febrero, que esas personas que no renovaron el DUI puedan votar”, agregó Rivera. Así mismo, los parlamentarios consideran que se debe ser cuidadoso con la depuración del padrón y dar de baja específicamente a los fallecidos reportados con partidas de defunción y personas privadas de libertad, para que resulte un registro electoral confiable.
>> El FMLN dice debe haber conexión en lí nea entre RNPN y alcaldías para agilizar depuración.
La diputada de ARENA Mariela Peña Pinto dice que las autoridades del TSE deben dar un informe de cómo avanza la depuración. “La Comisión Electoral tendría que llamar al Presidente del Tribunal Supremo Electoral, para conocer si ya tiene el registro y ya están en la depuración de todos aquellos que ya fallecieron”, dijo Peña Pinto. Por el momento, la Junta de Vigilancia Electoral ha firmado un convenio con el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), con la finalidad de supervisar y comparar información entre el Registro Nacional de las Personas Naturales y el registro electoral, explicó el representante de la bancada del PCN, Ciro Alexis Zepeda. “Tienen la plata suficiente (TSE) para poder tener las herramientas, no hay justificación para que esto se encuentre en paso tortuga”, dijo el legislador.
“
Estamos trabajando cerca de todos los municipios para poder tener acceso a los asientos de partida de defunción y poder depurar legítimamente lo que corresponde” FERNANDO BATLLE DIRECTOR RNPN
El TSE debe sanear el registro electoral. /DEM
4
Política
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
GIRA En reunión con salvadoreños en Maryland durante su visita a Washington
Quijano señala a Saca en compra de voluntades Expresa que el expresidente Saca se ha dedicado a comprar diputados areneros. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El candidato a Presidente de la República por el partido ARENA, Antonio Saca, acusó ayer abiertamente a su contrincante Antonio Saca, de Unidad, de comprar voluntades de diputados de ARENA en común acuerdo con el FMLN. "El señor Saca se considera indispensable en la vida de El Salvador. Él creyó que el partido ARENA era un instrumento político creado para su propio beneficio y desde que agarró la presidencia del partido jamás la quiso soltar", inició su crítica, durante un discurso dirigido a decenas de salvadoreños reunidos en un restaurante de Rockville, Maryland. Pero prosiguió su relato y lanzó la acusación: "No conforme con eso, se dedica a comprar voluntades de muchos diputados nuestros, en común acuerdo con el otro partido", acusó. ARENA perdió 13 diputados propietarios en noviembre de 2009 y luego conformaron el partido GANA y, en abril de 2013, otros cinco se separaron del partido opositor. El funcionario invitó a evaluar a los candidatos por su trayectoria y no por las declaraciones públicas que hacen. Quijano dice que enfrenta a dos candidatos que están "en contubernio para que ARENA no recupere al país", aunque sostiene que la población no se equivoca dos veces. Según el aspirante, su contrincante sería beneficiado por el FMLN y por dinero cuya procedencia no sabe. El alcalde se considera, junto a su compañero de fórmula, la "reserva ética y democrática". "Somos el blanco de los que ya gobernaron, aglutinados en un movimiento irónicamente llamado Unidad pero que elimina a la familia salvadoreña y trata de dividir a la derecha del país", pronunció en su discurso en el restaurante en Rockville.
Pobreza Para el aspirante, El Salvador se encuentra amenazado por personas que "se dicen demócratas" pero admiten a "tiranos que tienen oprimido al pueblo cubano". El arenero señaló que "sí se puede rescatar a El Salvador" ante lo que llama una fase de "cuidados intensivos" del país. "El Salvador necesita la atención de sus buenos hijos", expresó. Quijano dice que él conoce la pobreza desde "un mirador de 360 grados" y recuerda que creció en un mesón hasta los seis años. "Por esas circunstancias del destino los pueblos muchas veces se dejan sorprender por quimera, por utopías, por esos malos políticos que llegan al poder a enriquecerse", aseguraba. Relató cómo la sociedad alemana, que se precia de ser un pueblo culto, "se dejó sorprender por un personaje histriónico". "Si eso sucedió en Alemania, ¿qué nos puede pasar en el país donde tenemos altos niveles de compatriotas que vienen en la extrema pobreza, que viven incluso sin poder leer y escribir?",
El aspirante arenero durante una conferencia de prensa en Washington. /DEM
indicó. Entonces, cuestionó la credibilidad que se podría tener en un personaje que se para en una tarima para ofrecer el cielo y la tierra. "Los salvadoreños se dejaron sorprender de buena fe, en primer lugar, con una boca que se llena de tanto hablar de los pobres pero han generado mucha más pobreza", dijo. "Este es el gran logro del actual go-
bierno, el gobierno que se dice de los pobres provoca ese descrecimiento", afirmó. Quijano amplió sus críticas al gobierno actual, diciendo que debiera presionar por los migrantes como lo ha hecho la fórmula arenera en este viaje realizado del 7 al 10 de mayo, en donde se reunieron con congresistas demócratas y republicanos, la Fundación He-
ritage, la Secretaría de Estado, el Instituto Republicano (IRI), empresarios, entre otros. Aseguró que los debieron felicitar por enfrentarse a Heritage, que no vela por los intereses de los inmigrantes. Así se dirigió a un grupo de salvadoreños residentes en Estados Unidos que comieron pupusas en el restaurante del salvadoreño Alberto Contre-
Quijano se reunió con congresistas demócratas • El equipo del candidato presidencial Norman Quijano se reunió el pasado jueves con los congresistas demócratas Joe García y Elliot Engel. • El tema principal fue la reforma migratoria. "Nos contó el cariño que le tiene El Salvador, él es uno de los congresistas que más está empujando la reforma migratoria. Es gente que está clara del apoyo de los salvadoreños a la economía americana", afirmó el presidente de ARENA, Jorge Velado, sobre la conversación que sostuvieron con García, congresista por Florida. Los congresistas le manifestaron que posiblemente podrían tener un acuerdo para final del verano. • La comitiva también tuvo contacto con el Departamento de Estado, a través de John Feeley, director asistente del Secretario.
ras, un hombre de 67 años que huyó de El Salvador en 1966 luego de ser alcalde y juez de Polorós, en La Unión. Salió de El Salvador. "He sido PCN toda la vida", dice. Don Beto, como es conocido, visitó El Salvador hace unos días. "Yo nunca creí que un gobierno fuera a hacer tregua con las pandillas", se quejó.
PORTILLO DICE QUE NO SE SUPRIMIRÁN PROGRAMAS SOCIALES
ARENA consultará si aumentará subsidios
René Portillo Cuadra, candidato a vicepresidente./DEM
El candidato a vicepresidente de la República, René Portillo Cuadra, prometió ayer que una administración arenera "no va a suprimir ningún programa social"; al contrario, promete "mejorar" dichos subsidios. "Eso sí, los vamos a mejorar", prometió. Cuestionado sobre el tema, el aspirante no descartó que "mejorar" signifique un aumento del monto destinado a programas subsidiados. "Significa revisar a cuántas personas se les está dando, es decir, quiénes son las bene-
ficiadas. Si el subsidio es para los más pobres, ¿por qué el 30% no lo recibe?", afirmó. Según el candidato, si producto del análisis que hagan en la consulta ciudadana, "arroja que debe ampliarse, que debe aumentarse el monto y la cobertura, sin duda alguna que se hará". "No representa una carga financiera que no pueda financiar el país", añadió. Critica que actualmente el subsidio se destina al consumo, así, el gobierno estaría dando toda la vida un subsidio sin lograr mejorar
la calidad de vida de la persona que lo recibe. Portillo Cuadra maneja sus propias cifras para quejarse del actual gobierno: dice que hay 640 mil pobres más en El Salvador y, en contraste, el gobierno ha recibido $3 mil millones en préstamos y $1 mil millones en cooperación internacional. El candidato a vicepresidente también se refirió a gobernantes antecesores y el actual. Aseguró que El Salvador no es un país pobre, sino que lo han empobrecido aquellos "que han tomado
malas decisiones aprovechando el poder político para enriquecerse". "Aquellos a los que la voluntad popular ya les dio la oportunidad de gobernar, gobernaron y sembraron en la miseria al país y en la exclusión social, a aquellos que siendo gobernantes en este periodo están prometiendo lo que no están haciendo como gobernantes", añadió. Portillo Cuadra dijo que Quijano ha sido el funcionario más probo, más honrado y más transparente en la administración municipal.
6
Política
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
PROYECTO Anunció el programa “Avanza mujer”
Saca dice adelanta en Plan de Gobierno Alba Alimentos y el alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, entregaron ayer paquetes agrícolas. /DEM
El candidato reveló que Merlin Barrera, docente y economista, es la encargada de coordinar su plan.
PERMISOS Los están tramitando
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Alba Alimentos pretende vender maíz a Venezuela
La economista Merlin Alejandrina Barrera es la encargada de coordinar el Plan de Gobierno del candidato presidencial del Movimiento Unidad, Elías Antonio Saca. El aspirante presidencial reveló la noche del jueves que Barrera junto a otro equipo de economistas han comenzado a trazar las primeras líneas de su propuesta quinquenal. Barrera ha estado al frente de instituciones públicas y privadas y ha desarrollado su experiencia en la promoción de exportaciones, comercio internacional y fomento de la pequeña y mediana empresa, según algunos portales electrónicos de universidades privadas en el país. Ha estado relacionada con organismos internacionales como USAID, GTZ, CEPAL y BID. Con este último, el candidato sostuvo esta semana reuniones para hablar sobre el financiamiento de algunos proyectos sociales que ejecutan en el país. Barrera ha estudiado postgrados en Macroeconomía
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Jorge Schafik Hándal, gerente de Alba Alimentos, expresó ayer que la empresa está tramitando permisos para exportar maíz salvadoreño a Venezuela. “Estamos en posibilidad, en negociaciones para exportar a Venezuela, pero todavía no hemos concretado ese procedimiento”, dijo ayer Hándal. Como antecedente externó que ya vendieron unos 200 mil quintales de maíz en Guatemala y Honduras. Para exportar a Venezuela “hay que inscribirse allá, para ser un ente legal, no es solo de llevar el
200
Alba Alimentos asegura haber vendido 200 mil quintales de maíz salvadoreño a Guatemala y Honduras.
“
Para exportar a Venezuela hay que inscribirse allá para ser un ente legal, no es solo de llevar el producto. Hay que inscribirse y lo estamos haciendo” JORGE SCHAFIK HÁNDAL, GERENTE DE ALBA ALIMENTOS
producto”, dijo el también dirigente del FMLN. Al ser cuestionado si se está dejando desabastecido el mercado local, Hándal aseguró que El Salvador produce el suficiente maíz para abastecer su mercado, pero no sucede lo mismo con el frijol y el arroz, que hay que importar. Hándal, junto al edil de Santa Tecla, La Libertad, Óscar Ortiz, entregaron ayer paquetes agrícolas a agricultores de ese municipio. Compras Alba Alimentos tiene el método de entregar insumos agrícolas al crédito a los agricultores. Al salir la cosecha, la empresa compra el producto, el cual es comercializado en estaciones de servicio o en centros comerciales. “No somos intermediarios. Se paga el producto y si lo compro es mío. Y es mi producto que lo vendo aquí, en el exterior o donde tenga posibilidad”, expresó. Asegura que además de Venezuela, podrían vender el maíz en otros países del Alba. Para la cosecha de este año, la empresa está entregando semillas, fertilizantes, fungicidas y venenos a los agricultores. Alba Alimentos recupera el dinero con parte de la cosecha que es entregada por los productores.
Una economista dirigiendo el plan • Merlin Alejandrina Barrera nació en Ilobasco, Cabañas y se ha destacado en el ámbito económico impartiendo capacitaciones y asesorías a empresarios con la gremial de exportadores salvadoreños Coexport. • Tiene su propia página electrónica (merlinbarrera.com) donde expone parte de su trabajo profesional y familiar, así como la foto en este recuadro. Ha publicado algunos escritos relacionados con temas económicos.
Aplicada y Administración de Empresas en Chile y México y ha ejercido la docencia en varios centros de estudios superiores en el país.
Saca en una actividad proselitista la noche del jueves. /DEM
“Estamos trabajando el Plan de Gobierno que incluye la parte de la seguridad pública, generación de empleo, medio ambiente, agua, educación, salud. Estamos trabajando en programas de cómo generar empleo y generar confianza”, expresó Saca. Una de las propuestas que ha salido de la mesa de trabajo es “Avanza mujer” un proyecto que se pretende ejecutar si Saca gana las elecciones el próximo año. El equipo que trabaja en su programa de gobierno consideró que esta propuesta generaría empleo a las mujeres que buscan de un crédito o financiamiento para iniciar su propio negocio o ampliar el que ya tienen.
En México Saca dijo haber viajado martes y miércoles a México donde sostuvo reuniones con empresarios interesados en invertir en El Salvador. “He tenido una reunión muy importante con personas que están muy deseosas de invertir en El Salvador. Me preguntaron por el Asocio Público Privado y dije que estoy a favor de esa ley y de abrir oportunidades”, expresó el candidato presidencial. En el país, Saca ha sostenido otros acercamientos con compatriotas que residen en Europa, quienes han ofrecido sus viviendas para crear Casas Unidad en ese continente. El expresidente ha inaugurado más de cien Casas Unidad y en los próximos días se intensificará.
PRÉSTAMOS Alba Alimentos dice no les están pagando
Alba admite mora de 15% en créditos agrícolas EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Alba Alimentos entregó créditos agrícolas. /DEM
Unos 800 agricultores que adquirieron créditos con la empresa Alba Alimentos, han caído en mora con la institución. Jorge Schafik Hándal asegura que eso representa un 15% del universo de personas que adquirieron financiamiento de la empresa para actividades agrícolas. Hándal aseguró que a eso se suma el millón de dólares que Alba Alimentos dio por perdidos el año pasado, de-
bido a la sequía que afectó la zona oriental del país. Según Hándal, no pretenden embargar las tierras o bienes de las personas deudoras. No quiso revelar a cuánto asciende el total que les es adeudado. Dice que están conversando con ellos. A muchos les están ofreciendo el mecanismo de refinanciamiento. Hándal dice que están gestionando la adquisición de un seguro para cubrir pérdidas. Agrega que les ha sido difí-
cil ya que las aseguradoras no se arriesgan mucho en la agricultura debido a la “inestabilidad” que existe. En lo que va de este año, la empresa Alba Alimentos ya entregó financiamientos a unos 12 mil agricultores. A ellos les entregan créditos que oscilan los $550 por manzana. Dice que en julio pretende hacer una nueva entrega de productos y también tienen previsto entregar insumos para frijol y para maicillo.
• EN 2013, OCHO MUJERES HAN MUERTO EN EL HOSPITAL DE MATERNIDAD. CIFRA DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES CONTINÚA ALTA.
NACIONAL
EL MUNDO 7 • SÁBADO 11/05/2013
PLAZO La ley establece que después del fallo hay 10 días para entregar sentencia definitiva
FGR denuncia a juez Godofredo Salazar de generar limbo jurídico Piden que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tome cartas en el asunto para que se resuelva el problema de este tribunal, porque se está frente a un caos jurídico que afecta a todas las partes. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
La Fiscalía General de la República denunció ayer al Tribunal Especializado de Sentencia de San Salvador, específicamente al juez Godofredo Salazar, de mantener en limbo jurídico 172 causas penales, y lo señaló de negligente y de llevar una mala gestión. Con el actuar del funcionario tres jefes fiscales expresaron que Salazar está ocasionando inseguridad jurídica porque a pesar de haber dictado fallos condenatorios y absolutorios, no ha entregado las sentencias definitivas transcurridos los más de dos años que la ley establece. Secuestradores, homicidas y extorsionistas han quedado libres porque la Constitución es clara que una persona no puede pasar más de 24 meses en detención sin conocer un fallo. La Unidad contra el Crimen Organizado, a cargo de Rodolfo Delgado, reportó 48 sentencias pendientes. “Esto provoca una inseguridad jurídica para las personas que se someten a los procedimientos judiciales y afecta a las partes; en este caso a la Fiscalía en representación de las víctimas que esperan justicia por los diferentes hechos que cometen en su contra y a los imputados violentándoles el derecho de defensa” sostuvo Delgado.
Al no existir una sentencia definitiva las víctimas a través de la Fiscalía no pueden acudir a instancias superiores para que se estudien las pruebas cuando hay veredictos absolutorios. De igual manera los imputados representados por sus abogados tampoco pueden recurrir de las sentencias condenatorias; es decir, que se afecta las partes procesales. Pero la zona más afectada es la zona paracentral. Francisco Vides, director fiscal de esta región, dijo que tienen pendientes 86 sentencias. Sostuvo que además de haber vencido el plazo de dos años, este tribunal especializado se está declarando incompetente una vez han transcurrido esos 24 meses y envía los casos a juzgados comunes, lo que termina desencadenando un conflicto de competencia. Al ocurrir este impasse se debe esperar un año y hasta más para que la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia resuelva, lo que genera un completo caos jurídico. En San Salvador ocurre la misma situación. Julio Arriaza, director de los Intereses de la Sociedad, manifestó que entre todas las oficinas fiscales bajo su jurisdicción, suma 38 sentencias pendientes. “Hemos realizado una buena investigación, hemos llega-
48
Sentencias pendientes que no se le han entregado a la Unidad contra el Crimen Organizado a pesar de haber dictado un fallo.
86
La oficina de la zona paracentral de la Fiscalía está a la espera de esta cantidad de sentencias definitivas, que el juez lleva más de dos años sin proporcionar.
38
En los tribunales especializados de San Salvador se acumulan los expedientes en los pasillos, debido a la saturación. /DEM
do hasta sentencia y se han declarado en la mayoría condenatorios y hasta esta fecha no se han dictado sentencias correspondientes; esto nos causa una incertidumbre jurídica, ante los hechos delictivos que se han cometido” comentó Arriaza. Los tres jefes fiscales con instrucciones del fiscal general Luis Martínez, manifestaron que esta situación ha provocado que el juez Godofredo Salazar genere impunidad a los imputados y afecta directamente los derechos fundamentales de las víctimas, por lo que esperan que la Corte Suprema y el mismo Consejo Nacional de la Judicatura, interpongan sus buenos oficios y resuelvan esta inseguridad jurídica al más corto plazo.
“
La falta de estas sentencias niega a las víctimas, en el caso de las sentencias absolutorias, que los casos pasen a conocimiento de un tribunal superior para que analicen las pruebas ofertadas” RODOLFO DELGADO JEFE DE UNIDAD CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
La oficina de San Salvador que aglutina varios municipios del área metropolitana, no ha recibido del Tribunal Especializado de Sentencia, 38 sentencias.
“
Yo considero que hay ineficiencia, mala gestión, falta de compromiso básicamente, creo que no es pretexto personal decir que no tiene recursos” FRANCISCO VIDES DIRECTOR FISCAL ZONA PARACENTRAL
Antecedentes marcados en tribunales especializados El 26 de septiembre del año pasado, los juzgados especializados de instrucción y sentencia de San Salvador, cerraron sus instalaciones y no recibieron solicitudes de imposición de medidas (acusaciones), ni atendieron a ningún usuario, argumentando carga de trabajo. Informaron que esa medida la hicieron para presionar a la Corte Suprema de Justicia la contratación de más personal, señalaron que por la falta de colaboradores y hasta de más jueces había mora judicial que traen desde la creación de esos tribunales en el año 2007. Para ese entonces informaron que el Juzgado Especializado de Instrucción, dividido en “A” y “B”, disponía de seis colaboradores cada uno, mientras que el Tribunal Especializado de Sentencia “A” y “B” contaba con cuatro y cinco, respectivamente, por lo que no daban abasto para depurar la gran cantidad de procesos.
“
La falta de sentencias en determinado momento podría traer favorecimiento o impunidad hacia los imputados y una afectación de derechos de las víctimas” JULIO ARRIAZA DIRECTOR FISCAL SAN SALVADOR
8
Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
RIESGO Las adolescentes pueden presentar más complicaciones en su embarazo
H. Maternidad reporta ocho muertes maternas Aunque el total de partos atendidos en el centro han disminuido en relación con el 2012, la tasa de madres adolescentes sigue siendo alta.
En el día de la madre, un grupo de mujeres se manifestó a favor de B.C. /JAIR MARTÍNEZ
REALIDAD No padece de insuficiencia renal
Salud dice que B.C. aún puede tratarse afuera del país
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El director del Hospital Nacional de Maternidad, Roberto Sánchez, reportó la muerte de ocho mujeres embarazadas en lo que va del año. En seis de los casos se trató de jóvenes y en los otros dos, las madres tenían 45 y 37 años. Sánchez explicó que en la mayoría de las situaciones las mujeres enfrentaban una preeclampsia grave, es decir, una hipertensión que se desarrolló en su embarazo. La condición le provocó a una de ellas un problema general y también generó hemorragias obstétricas. Sánchez añadió que también tuvieron un caso poco común de un embarazo molar. En esa situación se da un problema con el tejido que se convertirá en placenta e impide que el feto se forme adecuadamente. La madre murió de forma casi súbita, ya que, según relató Sánchez, esa especie de tejido conocida como trofoblasto se movió hacia los pulmones. Las madres adolescentes y aquellas que pasan de los 30 años son las que tendrían mayores riesgos de tener un embarazo molar. Durante el 2013, los partos atendidos en Maternidad han disminuido en 134 con relación al año pasado. Hasta abril, en 2012 unas 4, 053 madres habían dado a luz en el nosocomio, mientras que este año los partos llegan a 3,419. No obstante, una situación que se ha mantenido en las estadísticas es la alta tasa de embarazos adolescentes. Del total de partos, 979 pertenecen a mujeres adolescentes. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, expuso que la prevalencia en El Salva-
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Iris Sánchez, de 28 años, fue la primera salvadoreña en dar a luz en el Día de la Madre./JAIR M.
“
NUEVO HOSPITAL DE MATERNIDAD LISTO EN DICIEMBRE • Pese a que con anterioridad el Ministerio de Salud informó que el nuevo hospital de Maternidad estaría listo en noviembre, ayer María Isabel Rodríguez, ministra de Salud, dijo sería hasta el 15 de diciembre. Aunque algunas secciones del nuevo centro ya estarían listas en septiembre y se comenzaría con el traslado de pacientes y equipo alrededor de noviembre, Rodríguez explicó que el edificio principal estaría completo para diciembre. A diario, Maternidad atiende entre 28 a 35 partos, en abril hubo hasta 50 partos en un día.
3,419
partos en lo que va del año ha atendido el hospital de Maternidad.
979
de los partos fueron de mujeres adolescentes.
Queremos que no haya mitos en contra de la educación sexual porque los embarazos en las adolescentes son muy graves” MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ MINISTRA DE SALUD
dor es alta en relación con el resto de países de la región. Mientras que en el país hay una tasa de 89 embarazos por cada mil mujeres entre los 15 y 19 años, a nivel de Latinoamérica la media es de 77. Rodríguez señaló que las acciones de educación sexual y reproductiva que se realizan en el país aún son insuficientes, además recalcó que la cantidad de embarazos tempranos son particularmente preocupantes. En un importante porcentaje de los casos de los suicidios en adolescentes mujeres se da por embarazos no deseados, los problemas que se derivan con su pareja o la depresión que le genera el rechazo que recibe por parte de sus familiares o la sociedad. Ayer, Iris Sánchez, de 28 años, se convirtió en la prime-
ra madre en el día que se conmemoraba la maternidad al dar a luz a su quinto hijo a las 12:30 de la madrugada. Preocupada porque es madre soltera, no tiene un trabajo fijo, ni compañero que la acompañe ya que el padre de los niños ya tiene su propia familia, pidió ayuda a Rodríguez. La funcionaria se comprometió a ayudarla para que pueda conseguir un trabajo, pero también le recomendó esterilizarse. Los mitos aún rodean el uso adecuado de los anticonceptivos y una buena educación sexual y reproductiva.
>> Los partos atendidos en Maternidad en lo que va del año han disminuido respecto a 2012, son 134 menos.
B.C. tiene la posibilidad de buscar la cesación de su embarazo fuera del país, aseguró ayer la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, quien reiteró que no le da una mayor validez al peritaje que el Instituto de Medicina Legal (IML) presentó sobre la joven. “Lo que nos interesa es rescatar la vida de la paciente. Se ha recurrido a todos los exámenes posibles para demostrar su situación”, expuso Rodríguez. Después de que se conociera el peritaje del IML, el cual estableció que B.C. no se enfrenta a un peligro de muerte y puede continuar con su embarazo hasta que llegue a término, Rodríguez anunció que un grupo de países ya han puesto a disposición de B.C. que salga de El Salvador para que reciba el tratamiento que busca. No obstante, prefirió no precisar qué naciones ofrecieron su ayuda. Incluso dijo que no debería generarse inconveniente con el hecho de que se mantenga un amparo en análisis dentro de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ya que al final quien debe elegir es B.C. “Ella es dueña de su cuerpo, de su situación. Si decide salir del país, yo creo que nadie tiene por qué intervenir”, dijo Rodríguez. B.C. sufre de lupus eritematoso, una enfermedad autoinmune que afecta el tejido, de ahí que se generen manchas en la piel. Cuando se genera una crisis por la enfermedad, el daño a los ór-
ganos puede ser fatal. Las complicaciones que B.C. sufrió en su primer embarazo le generaron una nefritis lúpica, es decir, un daño en los riñones que la podría llevar a que padezca insuficiencia renal, pero en este momento no tiene esa enfermedad. Rodríguez fue una de las primeras personas que aseguró que B.C. tenía insuficiencia renal y ayer intentó explicar que hubo un mal empleo del término. Roberto Sánchez, director de Maternidad donde se mantiene ingresada B.C., aseguró que han atendido partos de fetos anencéfalos, que no tienen cerebro y viven unas pocas horas, y de mujeres con lupus, pero no se había dado el caso donde ambas situaciones se combinaran.
“
Para hacer esta intervención (aborto o parto provocado) había que pedir permiso. Hemos logrado que se comience a balancear, a estabilizarla en su enfermedad, pero nos puede venir la recaída” ROBERTO SÁNCHEZ DIRECTOR DEL HOSPITAL DE MATERNIDAD
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
9
GUATEMALA colabora con Fiscalía y Policía
Registran viviendas de Ulloa Sibrián El supuesto narcotraficante tenía viviendas de lujo en Guatemala y El Salvador. En todas encontraron vehículos para esconder droga.
La droga y el alcohol estaban ocultos en el parlante. /R.QUINTANILLA
IZALCO Iban a entregar alijo a reos
Incautan $19 mil en drogas frente a penal ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía Antinarcóticos, presentó ayer a cinco pandilleros de la mara 18 que pretendían ingresar al penal de Izalco un alijo de marihuana y cocaína, valorado en más de $19 mil. Los imputados Manolo Arturo Chamul Galán, Jesús Antonio Guzmán, Osmín Salvador Linares Martínez, Carlos Alberto Campos y Cristian Vladimir Méndez, serán acusados por los delitos de tráfico ilícito de objetos prohibidos en centros penitenciarios. Los 31 paquetes de droga, varios teléfonos celulares con sus respectivos accesorios y dos botellas de licor fueron descubiertos en el bafle de una discomóvil que amenizaría una fiesta dedicada a las
mujeres reclusas, en el marco del Día de la Madre. Los custodios penitenciarios descubrieron los ilícitos, escondidos en un compartimiento secreto que habían instalado en la parte trasera del parlante (un cajón de madera). Según la información policial, las autoridades de ese referido reclusorio habían contratado la discoteca, supuestamente propiedad de los pandilleros, residentes en el municipio de Quezaltepeque, La Libertad. Fueron capturados el pasado miércoles a las 10:00 p.m., durante un registro de rutina, luego que el personal penitenciario descubriera que el peso del bafle no era el adecuado. Fue a través de los rayos X, que descubrieron varios obje-
AGENCIAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
$524,218 EN DROGAS • La División Antinarcóticos, ha incautado $524, 218 en diferentes tipos de drogas, entre enero y mayo del presente año. • En total son: 204,45 kilos de drogas, en su mayoría cocaína, marihuana, crack y heroína, en diferentes procedimientos a nivel nacional.
La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad de Guatemala anunció ayer que las investigaciones sobre la desmantelada red del presunto capo salvadoreño Jorge Ernesto Ulloa Sibrián, alias “Repollo” continúan tras una serie de registros en inmuebles de lujo que tenía en Guatemala. Los registros tuvieron lugar el jueves en sectores exclusivos ubicados en Raijanes y Santa Catarina Pinula; un apartamento en la zona 10 de Ciudad de Guatemala, así como una finca en el
>> Ulloa Sibrián tenía el control en Centroamérica del paso de la droga que iba desde Colombia a EE.UU.
kilómetro 133.5, de nombre Vista al Mar, en Moyuta, Jutiapa, cerca de Ciudad Pedro de Alvarado que hace frontera con El Salvador. Todos los inmuebles estaban abandonados y en ellos permanecían aparcados vehículos de lujo, algunos con compartimientos para ocultar droga. Según el diario Prensa Li-
• Los policías antinarcóticos, han detenido a 1,038 personas, entre salvadoreños y extranjeros, por los delitos relacionados a las drogas y conexos en lo que va del año.
tos extraños, determinándose que se trataba de droga, dijo un investigador. La DAN inició investigaciones, para localizar al propietario de los ilícitos y los reclusos que la recibirían. Dos pandilleros tienen antecedentes policiales por los delitos de lesiones, agrupaciones, homicidio agravado y portación ilegal de armas.
bre de Guatemala, el presunto narcotraficante vivía en la capital junto a su brazo derecho, Julio César Bonilla, que se identificaba como Wilfredo Peña Funes. Entre los dos se encargaban de comandar el envío de alcaloides a Norteamérica en camiones que luego traían cargados de vehículos. La policía no informó de los hallazgos, pues las investigaciones continúan en coordinación con las autoridades de El Salvador, informó la fiscalía guatemalteca. Ulloa Sibrián fue capturado en Guatemala el 15 de marzo y extraditado a El Salvador bajo cargos de narcotráfico. Se le acusa de haber colaborado para enviar unas 16 toneladas de cocaína a Estados Unidos. Ulloa operaba desde Guatemala con la entrega de cargamentos de droga procedentes de Sudamérica a grupos narcotraficantes de México. De acuerdo con las investigaciones, Ulloa tenía el control territorial en Centroamérica para transportar droga desde Colombia hasta México.
16 Jorge Ulloa Sibrián, alias “Repollo” fue detenido el 15 de marzo en Guatemala y entregado luego a El Salvador. /DEM
Toneladas de cocaína es la cantidad por la que acusan a Ulloa Sibrián de narcotráfico.
GUAZAPA El detenido transportaba la droga en un maletín
Interceptan a sujeto con 13 Lbs. de marihuana CLAUDIA BELTRÁN DIARIO EL MUNDO
La cantidad de marihuana decomisada tiene un valor de $6 mil 900 en el mercado negro. /DEM
Hacia las 10:40 de la mañana de ayer fue interceptado un sujeto en el kilómetro 23 de la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Guazapa, que se trasladaba a pie con seis porciones grandes de droga. Los paquetes contenían 13,1 libras de marihuana, los cuales están valorados en $6 mil 900 que el delincuente transportaba en un maletín.
Según un agente de la Policía Nacional Civil (PNC), el imputado fue identificado como Rafael Antonio Hernández Abarca, de 22 años, quien no era de la zona, sino residente del caserío Iscanal, del municipio de Tamanique, en La Libertad. Un agente policial aseguró que Hernández Abarca sólo trasladaba la marihuana para que fuera comercializada en dicho lugar; ya que, al realizar-
se el procedimiento correspondiente, no le encontraron antecedentes delincuenciales, ni se demostró que el imputado perteneciera a agrupaciones ilícitas. El tipo de droga que más se incauta en el lugar de la detención es la marihuana. Según información proporcionada por la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC) en lo que va del año, a nivel
nacional se han realizado poco más de mil capturas, requisándoles una cantidad de 205, 14 kilogramos de todo tipo de droga. Los lugares donde más se realizan este tipo de detenciones son las fronteras y los aeropuertos; además en este tipo de procedimientos, se requisa dinero de dudosa procedencia. En los primeros meses del 2013 se han decomisado $468 mil 394.
10 Nacional • Social CLIMA
Anuncian tormentas eléctricas en oriente MAGALY LEMUS DIARIO EL MUNDO
La Dirección General del Observatorio Ambiental (DGOA) informó que para este día se espera actividad eléctrica durante la tarde y noche. Se prevé que la mayor parte de la actividad se concentre en la zona oriental del país. En el resto del terreno nacional el cielo se encontrará medio nublado. Según el meteorólogo de la DGOA, Walter Vanegas, también se pronostican lluvias moderadas durante la mañana en la zona costera oriental. La causa de estas condiciones es el ingreso de humedad que se mueve desde Honduras a Guatemala. Este comportamiento climático se desarrolla según las predicciones de la DGOA, las cuales indican que la época lluviosa 2013 iniciaría en la segunda semana de mayo. Las recomendaciones hechas por Protección Civil en caso de tormentas son las siguientes: limpiar techos y reforzarlos, nunca buscar refugio bajo árboles, estructuras metálicas o postes de tendido eléctrico y revisar las instalaciones eléctricas residenciales. Con relación a la presencia de vientos durante este mes, como ocurrió a principios de abril, la DGOA descartó otro período de vientos en su reporte “Perspectivas del clima en El Salvador”. Este día se espera que el sol salga a las 5:33 de la mañana y se oculte a las 6:18 de la tarde.
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
LAS CIFRAS
7,599
• Según los datos de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), hasta el 8 de mayo, 7 mil 599 accidentes viales se han registrado. En 2012 se contabilizaban 7 mil 867.
accidentes viales se han registrado en 2013
707
lesionados y 58 fallecidos desde la entrada en vigencia de Fonat.
• Los últimos 15 días de abril, 441 personas resultaron lesionadas y 37 murieron. Para la primera semana de mayo ya se contabilizaban 266 lesionados y 21 fallecidos. • Es decir, desde que entró en vigencia el Fonat, al menos 707 personas fueron lesionadas y 58 han muerto en accidentes vehiculares.
Desde que entró en vigor el Fonat más de 700 personas han resultado lesionadas en los accidentes de tránsito y al menos 58 han muerto. /DEM
SALVADOREÑOS desinformados o confundidos por la nueva carga tributaria
A casi un mes del Fonat población lo desconoce Autoridades aún no han lanzado una campaña de información sobre el Fondo. VANESSA LINARES / MAGALY LEMUS DIARIO EL MUNDO
A casi un mes de la entrada en vigencia del Fondo de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) gran parte de la población salvadoreña sigue sin saber cómo funciona y a qué se destinará el dinero recaudado. Mario Samayoa, un sexagenario cambista del Parque Infantil, reconoció que las autoridades del Fonat ya deberían haber iniciado una campaña de información popular. “Se necesita más difusión sobre los procedimientos para, en caso de un accidente,
saber a dónde ir”, comentó. Algunos de los conductores que aún no han renovado su permiso de circulación se muestran descontentos con las cuotas, pues consideran que son demasiado elevadas, teniendo en cuenta su situación económica; sin embargo, se resignarán a pagarla porque es obligatoria para circular. Fernando Crespo, un vendedor ambulante, sabía que existía un fondo para atender a víctimas de accidentes de tránsito, pero no conocía la cuota de $60 que tendrá que pagar por su pick up cuando renueve el permiso. “La tarifa es muy in-
Contribuciones al Fonat MONTO DE LA CONTRIBUCIÓN
CLASE DE VEHÍCULO
AUTOMóVIL
$35.00
PICK UP
$60.00
MOTOCICLETA
$45.00
CAMIÓN LIVIANO
$100.00
CAMIÓN PESADO
$110.00
CABEZAL
$65.00
PANEL
$55.00
AMBULANCIA
$35.00
VENDEDOR
$60.00
CUADRIMOTO
$55.00
TRICIMOTO
$55.00
ALQUILER
$65.00
MICROBÚS (TRANSPORTE PÚBLICO)
$125.00
MICROBÚS (PARTICULAR)
$100.00
AUTOBÚS
$150.00
RE (REMOLQUES)
$0.00
LA OPINIÓN CIUDADANA
“
Durante las tormentas evite permanecer bajo los árboles. /DEM
“
Se necesita más difusión sobre los procedimientos y, en caso de un accidente, saber a dónde ir”
La tarifa es muy injusta, y si le van a quitar el dinero a la gente debería ser menos”
MARIO SAMAYOA CAMBISTA
FERNANDO CRESPO VENDEDOR AMBULANTE
“
(Para el Fonat) ya tengo el dinero, hay que pagarlo, no hay de otra” AMADEO VILLALTA TAXISTA
“
Yo entiendo que si no he pagado la tarjeta, el Fonat no aplica. No se le pasa (dinero) a la víctima” EDGARDO SEGURA CONDUCTOR
justa, si le van a quitar el dinero a la gente, debería ser menos”, agregó. El taxista Amadeo Villalta dijo estar listo para refrendar su tarjeta de circulación en junio. “Ya tengo el dinero, hay que pagarlo, no hay de otra”, confesó resignado. Por el momento, para solicitar indemnización por lesiones o fallecimiento, la víctima o sus familiares deben acercarse a las oficinas del Fonat, ubicadas en la Urbanización San Francisco, San Salvador. En el caso de los lesionados se debe llenar una solicitud y presentar su DUI, NIT y reporte médico. Cuando se trate de fallecidos se debe presentar DUI, NIT y certificado de nacimiento y defunción de la víctima, mientras que el beneficiario debe presentar DUI, NIT y, de ser menor de edad, partida de nacimiento. La mayoría de los entrevistados no sabía de la existencia del edificio administrativo o su ubicación geográfica. Mucho menos los requisitos o el procedimiento para pedir la compensación económica. Algunos, inclusive, creían que si como conductores no habían refrendado, tampoco la víctima podría recibir dinero. “Yo entiendo que si no he pagado la tarjeta, el Fonat no aplica. No se le pasa (dinero) a la víctima”, comentó el conductor Edgardo Segura. Sin embargo, las víctimas de accidentes tienen derecho al fondo independientemente de si la persona que comete el accidente ha pagado el Fonat. Hasta el 7 de mayo, las autoridades del Fonat reportaban 21 casos abiertos por lesiones y 13 por defunción. La PNC había entregado 263 partes policiales. Aún no existe un número telefónico para pedir información; la página web www.fonat.gob.sv es el único contacto. Las quejas Turistas y transportistas guatemaltecos expresaron esta semana su malestar y molestias por el cobro del Fonat. Dijeron que la nueva carga tributaria, que oscila entre $35 y $150, los sorprendió cuando hacían los trámites en el puesto aduanal de la frontera de Candelaria, Santa Ana.
• JUSTICIA ADMITE UNA QUERELLA CONTRA EXPRESIDENTA CHILENA MICHELLE BACHELET POR FALLIDA ALERTA DE TSUNAMI.
INTERNACIONAL
BREVES
{ MUNDIALES } EE.UU.
Un caimán detiene a infractor Un joven de 20 años que huía a pie de la policía por un incidente de tráfico en el condado de Pinellas, Florida, encontró un inesperado y doloroso final de escapada cuando fue atacado en un canal por un caimán que le causó diversas heridas en rostro y cuerpo, informaron las autoridades.
11 EL MUNDO SÁBADO 11/05/2013
GUATEMALA Una pena de 50 años de cárcel por genocidio y 30 años por delitos contra los deberes a la humanidad
Ríos Montt condenado a 80 años de prisión El Tribunal ordenó la imediata detención del ex jefe de Estado (1982-1983), ya que gozaba de arresto domiciliario. GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
MÉXICO
Asesinan a un nieto de Malcolm X Un nieto del fallecido activista estadounidense Malcolm X fue asesinado a golpes en Ciudad de México, informó ayer la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Malcom-Latif Shabazz, de 29 años, falleció la madrugada del jueves en el hospital Balbuena de la capital mexicana donde se le prestaba asistencia médica.
COLOMBIA
Denuncian ingreso de soldados El Defensor del Pueblo Jorge Armando Otálora, señaló ayer que recibió denuncias de indígenas del corregimiento de Cacahual, en el Guainía, en las que aseguran que hombres del Ejército venezolano entran en su territorio para hostigarlos y quitarles las cosas que poseen.
El exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, quien gobernó de facto el país entre marzo de 1982 y agosto de 1983, fue condenado ayer a 80 años de prisión por el genocidio perpetrado durante su gestión contra la etnia indígena ixil. La jueza Jazmín Barrios, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, al leer la sentencia, dijo que "Ríos Montt tuvo conocimiento" de las matanzas perpetradas por las Fuerzas Armadas bajo su mando, y que "no lo detuvo a pensar de tener el poder para evitarlo". En el histórico fallo, el tribunal aseguró que el anciano militar, de 86 años, es "responsable" del genocidio perpetrado en contra de los ixiles "en calidad de autor", el cual durante el período en que gobernó de facto el país, se cobró la vida del 5,5% del total de la población perteneciente a esa etnia. Ríos Montt, fue condenado a purgar una sentencia de 80 años de prisión, 50 por genocidio y 30 por delitos contra deberes de la humanidad, como la legislación guatemalteca tipifica los crímenes de lesa humanidad. Orden de detención El tribunal también revocó la "detención domiciliar" de que gozaba el exdictador desde enero de 2012, y ordenó su inmediata detención y traslado a un cuartel militar que funciona como prisión preventiva. Los jueces consideraron que las Fuerzas Armadas
"utilizaron el hambre como arma militar" para destruir a los ixiles, los cuales fueron declarados "enemigos internos del Estado", y que todas las acciones represivas contra los indígenas tenían como objetivo "la aniquilación" de esa etnia maya. Ríos Montt, quien escuchó la sentencia del tribunal con aparente serenidad, fue acusado por la Fiscalía por la muerte de 1.771 indígenas ixiles a manos del Ejército, durante los 15 meses que gobernó de facto Guatemala. Los crímenes por lo que el exjefe de Estado fue enjuicia-
do fueron perpetrados en el marco de la guerra interna de 36 años (1960-1996) que padeció este país centroamericano. Por otra parte, el tribunal absolvió al general retirado José Rodríguez Sánchez, exjefe de Inteligencia Militar, quien fue enjuiciado junto a Ríos Montt por los mismos delitos, al considerar que "no tuvo injerencia" en las operaciones contra los indígenas ixiles. El tribunal también ordenó a la Fiscalía investigar a las demás personas que pudieron haber participado en los hechos juzgados, sin precisar sus nombres. Con la sentencia emitida, explicó la jueza Ba-
>> E f r a í n R í o s M o n t t permaneció de pie y sudó ante la luz de las cámaras, aunque estuvo sereno.
JUEZA PRECISÓ LOS HECHOS • La jueza precisó que los hechos demostrados a lo largo del juicio se confirman con el hallazgo de cementerios clandestinos en las inmediaciones de los ríos Schel y Chajul donde se han hallado osamentas que tenían tiros en la cabeza y tórax y que pertene-
rrios, "se reconoce la verdad" de los hechos ocurridos, que "deberá ayudar a sanar las heridas del pasado" y "fortalecer la democracia del país". "Este tipo de hechos no deben de volver a repetirse. El pueblo de Guatemala desea vivir en paz", subrayó la jueza. Esta es la primera vez en la historia de Guatemala que un exjefe de Estado es procesado por las graves violaciones a los
El ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión. /EFE
cían a los poblados de Chajul, Nebaj y Cotzal, lugar de asiento del pueblo Ixil. "Es evidente que los grupos militares que llegaron a cada una de las comunidades adoptaron el mismo patrón" de conducta genocida, indicó la juzgadora en la sala de vistas.
derechos humanos ocurridas durante la guerra interna. "No tengo angustia de ir a prisión porque he cumplido con la ley. Lo lamento por mi familia", dijo el militar retirado, de 86 años. "Me han enjuiciado y condenado por genocidio, el tribunal dice que soy genocida pero solamente trabajó bajo supuestos. ¡Es un show político!", exclamó Ríos Montt ante el tribunal.
12 Internacional
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
VENEZUELA La comisión pidió datos sobre las personas fallecidas y las investigaciones llevadas a cabo
CIDH muy preocupada por violencia postelectoral Tamerlan Tsarnaev. /DEM
EE.UU.
Tamerlan enterrado en cementerio musulmán WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los restos de Tamerlan Tsarnaev, presunto coautor junto a su hermano Dzhokhar de los atentados de Boston del pasado mes de abril, fueron enterrados en un cementerio musulmán de Virginia, indicó ayer el diario Boston Globe. El cadáver de Tamerlan yace desde ayer en el cementerio Al-Barzakah, en la localidad de Doswell, 40 kilómetros al norte de la capital de Virginia, Richmond. Con su entierro, se pone fin a la polémica sobre el lugar donde debían reposar sus restos después de que varios cementerios de Massachusetts, donde vivían los Tsarnaev, rechazaran su cadáver. Según el Boston Globe, el traslado a Virginia fue coordinado por una mujer de Virginia y la Islamic Society of Greater Richmond desde la funeraria de Worcester, en Massachusetts. El traslado del cuerpo de Tamerlan, de 26 años, se realizó en la noche del miércoles. La policía de Worcester informó: "como resultado de nuestra petición pública de ayuda una persona valiente y compasiva vino a proporcionar la asistencia necesaria para enterrar adecuadamente al fallecido", pero no reveló el lugar.
CIDH, preocupada por situación en Venezuela, pide garantizar derechos básicos. WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó ayer su "profunda preocupación" por los "graves hechos de violencia" tras las elecciones de Venezuela del 14 de abril y los "ataques violentos" denunciados por legisladores opositores a finales de mes. En este sentido, llamó al Estado venezolano a "adoptar de manera urgente todas las medidas que sean necesarias, a fin de garantizar los derechos a la vida y a la integridad personal, así como los derechos políticos, el derecho de reunión y los derechos a la libertad de asociación y de expresión en este contexto". Según explicó en el primer comunicado en el que se manifiesta sobre la situación en Venezuela –país que mantiene una dura disputa con la CIDH, a la que acusa de actuar de forma parcial contra el gobierno de Caracas– solicitó información al Estado tras recibir la "preocupante infor-
RECHAZA DECLARACIONES • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó ayer un pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el que expresó su "preocupación" por la situación política que vive el país tras las elecciones de abril. "La cuestionada y desprestigiada CIDH vuelve a arremeter contra la democracia y el pueblo venezolanos. Una vez más la rechazamos y repudiamos", dijo Maduro.
La CIDH pidió al gobierno venezolano la garantía de los derechos de sus ciudadanos. /DPA
mación" del país sudamericano. El gobierno venezolano respondió el 8 de mayo indicando que desde las elecciones del 14 de abril la Fiscalía General ha contado nueve muertos y 78 heridos. "Las víctimas eran partidarias del chavismo que fueron atacadas por grupos afectos a la oposición", cita del reporte oficial el organismo de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA). La CIDH indica, sin embargo, que el recuento de organizaciones de la sociedad civil aumenta a 13 el número de víctimas mortales en los hechos de violencia pos-
>> T a m b i é n l a m e n t ó que varias personas resultasen heridas por agresiones sufridas en la Asamblea Nacional.
telectorales. Agrega que éstas han denunciado además que las muertes y lesiones "ha0brían sido consecuencia del presunto uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de la Guardia Nacional, así como detenciones presuntamente arbitrarias a miembros de la oposición, hechos a los cuales el Estado no hizo referencia".
"La Comisión llama al Estado a iniciar investigaciones sobre todas las muertes y hechos de violencia reportados, así como a reforzar todas aquellas acciones que garanticen que las investigaciones iniciadas se realicen de forma diligente e imparcial", señaló ayer el organismo. Asimismo, le recordó a Venezuela que "el derecho de asociación y la libertad de expresión son derechos fundamentales garantizados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y son esenciales para la existencia y el funcionamiento de una sociedad democrática".
CHILE Por fallida alerta de tsunami
Justicia admite una querella contra Bachelet SANTIAGO DE CHILE, (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Justicia chilena admitió ayer a trámite una querella por cuasidelito de homicidio y denegación de auxilio contra la exmandataria y precandidata presidencial Michelle Bachelet por la fallida alerta de tsunami en el terremoto
de febrero de 2010, que causó la muerte de 181 personas. El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió una ampliación de una querella anterior presentada por el abogado Raúl Meza contra la exgobernante socialista (2006-2010) y contra los ocho imputados en este ca-
so. "Se va a solicitar una nueva audiencia para que se debata la formalización de cargos de la expresidenta Bachelet", indicó el letrado, que señaló que la fiscal defiende que no ha podido citar a la expresidenta como imputada porque no había acción penal en su contra.
Michelle Bachelet expresidenta de Chile. /DEM
14 Internacional
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
EE.UU. El secuestrado hizo abortar a las otras dos mujeres varias veces
Ariel Castro es el padre de la hija de Amanda Berry
Estuvo 17 días soterrada. /DEM
El One World Trade Center. /EFE
EE.UU.
Nueva York tiene su torre NUEVA YORK DIARIO EL MUNDO
Casi 12 años después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el nuevo World Trade Center en Nueva York alcanzó su altura definitiva después de que trabajadores montaran ayer los últimos dos elementos de la punta de más de 100 metros en la torre One World Trade Center del complejo. De esta forma, el edificio de 541 metros de altura, que forma parte del nuevo World Trade Center, es el más alto de Estados Unidos y de Occidente. Sólo hay dos edificios más altos, el Burj Khalifa (830 metros, Dubai) y la Mecca Royal Clock Tower Hotel (601 metros, Arabia Saudí). Las últimas partes de la punta ya habían sido elevadas al techo la semana pasada, pero recién ahora fueron montadas.
La Oficina del Fiscal General de Ohio indicó que las pruebas de ADN realizadas confirmaron el parentesco.
BANGLADESH
Rescatan a mujer en derrumbe NUEVA DELHI (EFE). DIARIO EL MUNDO
WASHINGTON/CLEVELAND (DPA) DIARIO EL MUNDO
Los resultados preliminares de ADN realizados a Ariel Castro, el presunto secuestrador de tres jóvenes en la ciudad estadounidense de Cleveland, confirman que éste es el padre de la pequeña hallada con las víctimas el lunes, dijo ayer el fiscal general de Ohio, Mike DeWine. Según explicó en un comunicado, una muestra de ADN de Castro, que este jueves fue acusado formalmente de cuatro cargos de secuestro y tres de violación, fue analizada durante toda la noche por expertos forenses que han podido "confirmar que Castro es el padre de la niña de seis años nacida en cautiverio de una de las víctimas del secuestro". Por el momento, el ADN del acusado no ha coincidido con ningún otro caso pendiente en Ohio,
Amanda Berry, centro, tuvo una hija del secuestrador y violador Ariel Castro. /DEM
Castro investigado • Ariel . Castro, de 52 años y origen puertorriqueño, está encarcelado en la prisión del condado de Cuyahoga, en el centro de Cleveland, y no tiene condenas en su haber ni antecedentes delictivos. Los investigadores están tratando de determinar si Castro está relacionado con otros casos de personas desaparecidas.
aunque se están comparando sus datos a nivel nacional también a través del FBI, agregó la fiscalía. El caso se destapó la noche del lunes, cuando una de las jóvenes secuestradas, Amanda Berry -la madre de la pequeña- logró escapar y pedir ayuda a los vecinos para que alertaran a la policía. Ésta halló al llegar a la casa de Castro, un ex conductor de autobús escolar de 52 años, a otras dos jóvenes más, Gina DeJesús y Michelle Knight, desaparecidas como Berry desde hacía una década. Según se ha ido conociendo a lo largo de la semana, Castro presuntamente man-
>> Una juez impuso a Ariel Castro una fianza de ocho millones de dólares, y podría enfrentar la pena de muerte.
tuvo a las jóvenes encerradas y atadas durante todo este tiempo, maltratándolas y violándolas repetidamente. La víspera un fiscal local adelantó que se está estudiando pedir la pena de muerte contra Castro por los hasta cinco abortos que le provocó a al menos una de las secuestradas, Michelle Knight, según ha trascendido de informes policiales filtrados a la prensa.
Dieciséis días después del derrumbe de un complejo textil en Bangladesh, los equipos de rescate hallaron ayer a una mujer con vida entre las ruinas del inmueble, un rayo de luz en un siniestro que ha causado ya más de un millar de muertos. La mujer, identificada como Reshma, fue localizada a media tarde entre los escombros, y los operarios, que estaban utilizando maquinaria pesada, pararon para rescatarla sin causarle daños, algo que consiguieron aproximadamente una hora después. "Antes de romper un gran bloque lo anunciamos para comprobar si había alguien con vida y entonces escuchamos cómo alguien gritó", dijo un miembro de los servicios de rescate al diario "The Daily Star". Reshma bebió agua e ingirió unas galletas antes de abandonar la "zona cero" y se encuentra actualmente en un estado de salud relativamente bueno.
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
Internacional
15
MÉXICO Inmigrantes que viajaban a Estados Unidos
Madres de desaparecidos marchan para recuperarlos El Gobierno anunció que existe un registro de unas 26.000 personas “no localizadas”. MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Madres mexicanas y centroamericanas se manifestaron ayer en la capital de México para exigir que se esclarezcan los casos de sus hijos desaparecidos, hechos que atribuyen al crimen organizado, pero también a la impunidad. La protesta, en la que participaron unas 200 personas, la mayoría mujeres, se desarrolló desde el Monumento a la Madre hasta los pies de la plaza del Ángel de la Independencia, en la misma fecha en la que en México se celebra el Día de la Madre. "Exigimos la búsqueda inmediata de nuestros hijos y familiares desaparecidos", rezaba una enorme pancarta de la manifestación, que recorrió el céntrico Paseo de la Reforma al grito de consignas como "justicia, justicia" o "vivos se los llevaron y vivos los queremos". "Mi hija María desapareció en abril de 2012 y es el día en que no aparece y las autoridades no hacen nada. No
Cientos de familiares de víctimas de desaparición de todo el país marchan por calles de Ciudad de México. /DEM
descansaremos hasta que nos entreguen a nuestros hijos vivos o muertos", dijo a Efe Rocío Uribe, una de las manifestantes. La protesta, denominada Marcha por la Dignidad, se centró en un llamado al Gobierno y a organizaciones sociales para que ayuden a recuperar a sus parientes "y evitar que sigan ocurriendo estos lamentables hechos", afirmó Claudia Ordóñez al leer un
documento a nombre de las mujeres participantes. El acto, que duró más de tres horas, contó con la participación del obispo la diócesis de la ciudad de Saltillo, Raúl Vera, que suele apoyar las demandas de los activistas de derechos humanos. Vera recriminó la pasividad con la que las autoridades actúan para atender los casos de secuestros, extorsiones, asesinatos de inmigrantes.
16
Opinión
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
EDITORIAL
PALESTRA
Un primer paso contra los temerarios Los diputados han endurecido las penas de cárcel, pero hay que endurecer también las multas y cerrar los portillos para conciliaciones vergonzosas.
L
a Asamblea Legislativa finalmente aprobó una reforma que endurece las penas de cárcel para los conductores ebrios o drogados que provoquen fallecidos o lesionados en accidentes de tránsito. La reforma es positiva, pero consideramos que es insuficiente. No hubo reforma a las multas de tránsito contra estos irresponsables que, hasta ahora, solo deben pagar $57.14 por su delito. El presidente Mauricio Funes y el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, han abogado por un fuerte incremento en esas multas y creemos que es correcto hacerlo. La sociedad viene clamando por esta reforma tras la proliferación de conductores borrachos o drogados, los llamados“temerarios”, cuyo castigo hasta ahora era solo de tres días de prisión. Pero en la Asamblea las prioridades suelen ser otras y no se ha considerado el bien común para dar escarmiento monetario a esos irresponsables. Otro hecho es que la reforma de ley sigue dejando abierta la posibilidad de conciliación por una muerte, algo que no debe permitirse desde ningún punto de vista. Por lo pronto, con 63 votos, los diputados reformaron el artículo 147-E del Código Penal para aplicar de tres a cinco años de prisión a los motoristas del transporte colectivo o de carga que realicen “conducción peligrosa” y como consecuencia causen homicidio o lesiones culposas. Para los conductores de vehículos particulares las penas pueden llegar hasta cuatro años de cárcel. Un primer paso, pero faltan muchos.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Del diálogo a la dictadura Hoy para este gobierno todo lo que quiere hacer es demasiado tarde. Muchas son las oportunidades y el tiempo que ha perdido.
Q
Pero siguen allí, latente, los nuevos sacerdotes uizá los diálogos mas conocidos fuedel dios Estado, del partido único, los guías esron los de Platón, ideados y escritos pirituales del catecismo marxista que en nomunos 300 años A.C., quien murió asebre de la economía, se atribuyen la facultad de sinado por el sistema, obligado a entutelar el hombre y la sociedad. Exactamente venenarse a propia mano ingiriendo cicuta. Se la misma oferta del nacional socialismo de Adolhabía convertido en un fastidio para las autoridades de aquel entonces por estar pregunJuan José Monsant fo Hitler, del fascismo de Benito Mussolini y del Partido Socialista Unido de Venezuela; todos tándose el porqué de las cosas y dudar de la auAristimuño Exembajador cultores del partido único y de la primacía del tenticidad de los dioses, que estaban para jusvenezolano estado sobre el ciudadano. A partir de esa filotificar los desmanes de la clase dominante. en El Salvador sofía, y ante la dificultad de legitimar el ejerciSuena conocida la argumentación para nuescio la dictadura abierta sin tomar en cuenta las tros contemporáneos que se preguntan si el regulaciones internacionales, se utilizan otras vías como rumbo de la política que se sigue, entre otras realidades, es el control y sumisión a la ideología o al líder, impregnael correcto. Quizá ello explica el resurgimiento del autorido de populismo y marxismo, en la interpretación de la tarismo por el que atraviesa nuestro continente; a falta de economía. dioses que lo justifiquen, se intenta hacer ingerir una ciFue la teoría del equilibrio de los poderes elaborada por el cuta espiritual a la mayoría de los conciudadanos esparBarón de Montesquieu, por allá en el siglo XVIII, que percidos desde el Río Grande hasta la Patagonia. Justamente mite la supervivencia y perfectibilidad de la democracia. hasta la Patagonia donde gobierna la Reina del Sur, no la Imperfecta sí, pero es el de Pérez-Reverte ni la único sistema político code los Tigres del Nornocido hasta el presente te, sino la de la tierra que garantiza la justicia, del Papa Francisco, equidad y prosperidad, sin Carlos Gardel, Leo sacrificar la libertad. Messi y la reina MáxiNuevas formas de exprema de Holanda. siones autoritarias en deCicuta espiritual que trimento de la democrase enraizó en estas tiecia, están manifestándorras mestizas desde se en nuestro continente, que Mariategui fungeneradas en el cansandara el Partido Cocio, comodidad, convemunista en Perú, Faniencia, incapacidad y rabundo Martí en El promesas incumplidas de Salvador y en el de la dirigencia pública y priMéxico donde militavada de dar respuestas a ban figuras como Dalas necesidades de la sovid Alfaro Siqueiros, ciedad, tal como sucedió Diego Rivera y Frida a mediados del siglo XX. Kahlo, junto a la retePropuestas demagógicas, nida evolución de nuevas promesas de tienuestras sociedades rras prometidas están impedida de hacerlo abriendo paso a la apariante la ignorancia, ción de líderes inescrupuegoísmo o incapacilosos que, una vez instaladad de la clase domidos, dirigen su acción a nante, que brindaron controlar directamente los la oportunidad para poderes del Estado, los que teorías llegadas medios de comunicación allende al Nuevo y producción. Se comienMundo se convirtieza por modificar la Constitución para garantizar la preeran en tierras prometidas, a cambio de sacrificar la liberminencia del Ejecutivo sobre el Judicial Legislativo y Electad y dignidad personal. toral. Luego se producen las políticas conducentes a la toEste fue el caso de la Cuba de Fidel, llegado al poder con la talización del estado mediante la elaboración de leyes cosimpatía universal de todas las democracias del mundo y ercitivas garantizadas por el aparato judicial y policial, tal de aquellos pueblos sometidos a las dictaduras militares como se observa en Venezuela, Argentina, Bolivia, Nicaque pululaban en América latina, entre ellas la de Fulgenragua y Ecuador; dictaduras en su esencia con maquillacio Batista, un antiguo sargento que terminó gobernando jes democráticos, hegemonizadas por el líder, tuteladas en medio de una descomunal corrupción moral y matepor el partido y cohesionada su población mediante la idenrial que envolvió a la clase productora cubana; para tertificación de supuestos enemigos internos y externos, que minar 50 años después en lo que ahora conocemos, un pueimpiden la consecución de la felicidad nacional. blo sometido a la férrea dictadura comunista de los herEste es el reto y lucha que se plantea en nuestra región, que manos Castro, cuyo resultado ha sido la ruina del país, la amerita nuevos métodos y estrategias para contrarrestar dependencia total, primero de la Unión Soviética y ahora la arremetida ideológica y la entronización del Estado code Venezuela, centenas de miles de exiliados, torturados, mo ductor de la sociedad, en detrimento de los valores deprisioneros, escapados, fugados en busca de una libertad mocráticos, el Bien Común y la libertad del hombre. que se imaginan, porque desconocen.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
17
PRONÓSTICO
RECOMENDACIÓN
Elecciones podrían traer un terremoto para el panorama político del país
Educar para crecer económicamente
NADIE TIENE la bola de cristal para predecir qué pasaría en el futuro, y definitivamente que quien se atreva a hacerlo tiene más posibilidades de equivocarse que de acertar.
Hipólito Murillo Analista de Opinión Pública
A
estas alturas de la campaña política presidencial, ni aun los que hacemos encuestas para ganarnos la vida sabemos cual va a ser el resultado de las elecciones presidenciales del próximo año; sin embargo, lo que sí se puede ver venir es un reacomodo de las fuerzas políticas actuales dependiendo de quién pudiera ser el ganador eventual. En la presente contienda se tienen tres candidatos representando tres grandes focos de poder político: Salvador Sánchez Cerén es el escogido por el FMLN, el partido que ha representado los sectores de izquierda en el país desde la firma de los acuerdos de paz; Norman Quijano es por su parte el abanderado de ARENA, el partido que ha representado a la derecha nacional desde los años ochenta; y finalmenteTony Saca representa a Unidad, un movimiento ad-hoc que aglutina a sectores de ideologías diversas pero con tendencias más de derecha, quienes esperan disputarse el espacio político con los otros dos partidos, pero probablemente entre más en pugna contra ARENA que contra el FMLN. De estos tres posibles candidatos solo uno puede ser el próximo presidente, y dependiendo quien quede, así podría modificar el panorama político nacional. ¿Cuáles son algunos escenarios posibles? Si Sánchez Cerén llegara a ganar la elección presidencial, el FMLN se consolidaría como la primera fuerza política del país, pero posiblemente tendría que buscar alianzas con los partidos que conforman Unidad para mantener la gobernabilidad, por lo menos en el corto plazo, dejando a ARENA como el único partido de verdadera oposición. Este resultado sería el que resultaría en el panorama más similar al que tenemos actualmente. La segunda posibilidad es que Quijano ganara la elección. En este caso, ARENA estaría en buena posición para recobrar su
puesto como la primera fuerza política del país y debería de tener buenas perspectivas electorales en las siguientes elecciones de alcaldes y diputados. De la misma manera, lo más probable es que la influencia de Tony Saca se vería disminuida substancialmente en el futuro y su movimiento perdería cohesión y efectividad. En este escenario, el FMLN podría ver reducido su rol al de segunda fuerza política, similar al que ejerció durante los años que ARENA mantuvo el control del ejecutivo. Finalmente tenemos el escenario donde Tony Saca sería el próximo presidente. Al representar un movimiento que no está afiliado a ninguno de los dos partidos mayoritarios, esta posibilidad sería la que tiene el potencial más grande de modificar el balance político nacional. Partiendo del supuesto que la derecha en El Salvador se dividiría en este escenario, para el FMLN existe una posibilidad real de continuar siendo la primera fuerza política del país al volverse indispensable para que el ejecutivo gobierne, por lo menos al corto plazo. Por su parte, ARENA tendría dificultades de mantenerse intacto como partido; es razonable presumir que muchos de sus elementos migrarían hacia un eventual gobierno de Saca, debilitándole institucionalmente y reduciendo aún más su efectividad como partido de oposición. En el caso de Unidad, este resultado podría facilitarle la transición de movimiento ciudadano a partido político, ya sea expandiendo sobre la base de GANA o incorporando elementos de ARENA. En todo caso, bajo este escenario existe la posibilidad real de que a corto plazo se cree un vacío político en la derecha del país, sin perspectivas claras de
quién o quiénes lo llenarían. Como puede apreciarse, ninguno de los tres escenarios antes descritos son catastróficos para el FMLN, aunque hay algunos mejores que otros. Sin embargo, el FMLN se encontraría en una situación más precaria si la segunda vuelta de la elección presidencial se lleva a cabo entre ARENA y Unidad, sin importar quien gane. Al verse reducido de primera fuerza política a tercera, se abre la posibilidad de que su dirigencia sea relevada por sectores más moderados, los que cambiarían significativamente la conducción del partido. Es posible que un relevo de este tipo cambiaría la dinámica parlamentaria, obligando a los partidos de derecha a conciliar posiciones para mantener la gobernabilidad. Por supuesto que todos los escenarios planteados son meras suposiciones. Está claro que nadie tiene la bola de cristal para predecir qué pasaría en el futuro, y definitivamente que quien se atreva a hacerlo tiene más posibilidades de equivocarse que de acertar. Sin embargo, es importante hacer el ejercicio mental de tratar de proyectar los posibles efectos de los resultados electorales para tener claras las consecuencias para el país, aun si están basadas en meras suposiciones.
U
no de los recomendables más relevantes del Octavo Foro Económico Mundial para América Latina, celebrado recientemente en Lima (Perú), ha sido el de señalar la importancia que tiene y debe tener el papel de la educación universitaria, programada de manera dinámica, con recomendaciones emanadas de la empresa privada de cada país de nuestro Continente, para coadyuvar, dentro de un esquema de sana cooperación asociativa, al crecimiento económico sostenible de la región. Si bien los índices económicos en América Latina han permanecido estables, a pesar de las vicisitudes financieras sufridas en otras regiones del mundo, especialmente Europa, no debe descuidarse la óptica de que en el futuro pueden surgir nuevos retos, a los que es preciso enfrentar para mantener ese nivel de crecimiento positivo, mismo que ya gozan México, Panamá, Chile, Nicaragua y Costa Rica, por ejemplo. Es una educación para toda la vida, o toda una vida para educarse. Según explican reconocidos especialistas, las universidades latinoamericanas deben modificar paradigmas obsoletos en la preparación de profesionales, así como en establecer carreras, previa consulta y asesoría con la empresa privada, para saber de primera mano y con pleno conocimiento, cuáles son las clases de técnicos que necesita la iniciativa privada de cada país, cuya pronta y segura incorporación al sistema laboral ayudará no sólo al crecimiento económico, sino también para desarrollar índices óptimos de productividad, con los valores agregados de liderazgo proactivo, control de calidad y honesta competitividad. Todo ello, además, obligaría a los Estados a mejorar la calidad educativa y reformar Armando los actuales programas, sistemas y métodos de Rivera Bolaños enseñanza-aprendizaje, priorizando la enseAbogado y Notario ñanza preescolar y luego, a niveles básicos y superiores, darle énfasis a la informática, así como el estudio intensivo y constante del idioma inglés, como idioma esencial para conocer y entender los cambiantes progresos en técnicas y carreras científicas. Por tanto, añaden, el nuevo paradigma de la educación latinoamericana será el de “aprender aprendiendo a aprender”. Ese “aprender aprendiendo”, involucra una renovada y constante actualización, programas permanentes de capacitación, estimulación y fomento de actitudes hacia el constante cambio y para el trabajo en equipo, de forma armónica, respetuosa y solidaria. Latinoamérica urge de muchos técnicos capacitados y serán las empresas privadas, en asocio con las universidades locales o regionales, las que propongan la formación adecuada y acelerada de personales diversos que se necesitan para hacer crecer integralmente empresas, negocios, servicios e industrias y, de este modo, poder responder, con eficacia y eficiencia, al desafío de un mundo pleno de competitividad cuya realidad ya es un hecho palpable. Pero, mucha atención, la preparación no concluye con recibir un título o diploma. Se deben proseguir nuevas capacitaciones actualizadas al momento, que serán impartidas en aulas universitarias pero impulsadas por las mismas empresas, lo que deviene en una útil inversión social. En síntesis, las nuevas generaciones deberán concientizarse que para alcanzar y mantener un mejor nivel de vida, dependerá de estar siempre aprendiendo, innovando…e inventando. Bajo este paradigma, añaden los especialistas, los países latinoamericanos fortalecerán el crecimiento económico que disminuya el desempleo, la pobreza y la desigualdad, pues más familias, que ahora tienen un bajo estatus socioeconómico, podrán acceder, por medio de la educación activa permanente, a una clase media pujante, con inclusión de los núcleos poblacionales rurales y periurbanos. Aún más: en profesiones clásicas como la abogacía, la medicina, etc. su formación deberá enmarcarse en una orientación transformadora, donde el uso tecnológico es prioritario e imprescindible. Tomen nota, desde ya, universidades y entidades empresariales salvadoreñas.
18 Clasificados
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
se cree con derecho en dicha sucesión, se presente a su oficina de Notario, dentro del término de quince días, contados a partir de la publicación de este edicto. San Salvador, quince de abril del año dos mil trece. Dr. German Atilio Anaya, Notario 3ª. Pub., 9-10-11 2166
sentadas, y los acuerdos se tomarán con la mayoría de votos de éstas. San Salvador, veintitrés de Abril de dos mil trece. Lic. Ena Marina Uriarte de Henríquez, Directora Presidenta 3ª. Pub., 7-9-11 2072
EDICTOS Y CONVOCATORIAS CONVOCATORIA VELAZUL, S.A. DE C.V. El Director Presidente de la sociedad VELAZUL, S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, por este medio CONVOCA a sus accionistas para que asistan a celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse a partir de las ocho horas del día treinta de mayo del año dos mil trece, a realizarse en Condominio Torres 105 Campestre, Final 105 Avenida Sur & Calle Máximo Jerez Colonia Escalón, San Salvador, para conocer de los puntos contenidos en la agenda siguiente: 1- Verificación del Quórum. 2- Lectura del Acta anterior. 3- Presentación de la Memoria de Labores del ejercicio 2012 y de los Estados Financieros del ejercicio contable 2012. 4- Informe del Auditor Externo. 5- Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal, propietario y Suplente y asignación de sus emolumentos. 6- Elección y nombramiento de nueva administración de la sociedad. 7- Aplicación de resultados. Para que se considere legalmente constituida la Junta en primera fecha de la convocatoria, el quórum de asistencia deberá ser de la mitad más una de las acciones que integran el capital social y las resoluciones serán válidas con autorización mayoritaria de los votos presentes. Si no hubiere el quórum necesario en la fecha señalada, se convoca por segunda vez, a celebrarse el mismo día a partir de las nueve horas del treinta de mayo del año dos mil trece y en el mismo lugar. En tal caso, la Junta General se llevará a cabo con el número de acciones presentes y representadas y sus resoluciones se tomarán con autorización mayoritaria de los votos presentes. San Salvador, 3 de Mayo del año dos mil trece. Cesare Giovanni Fabietti Olano Director Presidente 3ª. Pub., 7-9-11 2069 CONVOCATORIA La Junta directiva de la Sociedad Funes Hartmann Sociedad Anónima de Capital Variable, convoca a sus Accionistas a celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas en las oficinas de la Sociedad, situadas en Calle a Cantón El Matazano, Jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador, a celebrarse en primera convocatoria a las diecisiete horas del día treinta de mayo de dos mil trece. El quórum necesario para celebrar sesión en primera convocatoria, será de por
lo menos, la mitad de las acciones más una. Para tomar resoluciones válidas se requerirá el voto de la mayoría de las acciones presentes o representadas. De no haber quórum en la fecha señalada se convoca en segunda fecha para el día treinta y uno de mayo de dos mil trece, en la misma hora y lugar. Para adoptar resoluciones sobre los asuntos ordinarios se requerirá el voto de la mayoría de los accionistas presentes o representados. La Agenda a desarrollar será la siguiente: I. Verificación de Quórum. II. Lectura del Acta correspondiente a la anterior Junta General de Accionistas, de fecha 17 de mayo, 2012. III. Conocer y aprobar la Memoria de Labores de la Junta Directiva del año 2012. IV. Conocer y aprobar el Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre de 2012. V. Conocer el Informe del Auditor Externo. VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal para el ejercicio 2013 y fijación de sus emolumentos. VII. Aceptación del Nombramiento de Auditor Externo y Auditor Fiscal. VIII. Aplicación de resultados correspondientes al ejercicio que finalizó el 31 de diciembre de 2012. IX. Varios. Soyapango, 30 de abril de 2013. Ing. Dimas Rafael Eduardo Funes Gallo, Director Secretario de la Junta Directiva Funes Hartmann, S.A. de C.V. 3ª. Pub., 7-9-11 2066 CONVOCATORIA La Junta directiva de la Sociedad Administración y Promoción Sociedad Anónima de Capital Variable, convoca a sus Accionistas a celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas en las oficinas de la Sociedad, situadas en Calle a Cantón El Matazano, Jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador, a celebrarse en primera convocatoria a las dieciséis horas del día treinta de mayo de dos mil trece. El quórum necesario para celebrar sesión en primera convocatoria, será de por lo menos, la mitad de las acciones más una. Para tomar resoluciones válidas se requerirá el voto de la mayoría de las acciones presentes o representadas. De no haber quórum en la fecha señalada se convoca en segunda fecha para el día treinta y uno de mayo de dos mil trece, en la misma hora y lugar. Para adoptar resoluciones sobre los asuntos ordinarios se requerirá el voto de la mayoría de los accionistas
presentes o representados. La Agenda a desarrollar será la siguiente: I. Verificación de Quórum. II. Lectura del Acta correspondiente a la anterior Junta General de Accionistas, de fecha 17 de mayo, 2012. III. Conocer y aprobar la Memoria de Labores de la Junta Directiva del año 2012. IV. Conocer y aprobar el Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre de 2012. V. Conocer el Informe del Auditor Externo. VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal para el ejercicio 2013 y fijación de sus emolumentos. VII. Aceptación del Nombramiento de Auditor Externo y Auditor Fiscal. VIII. Aplicación de resultados correspondientes al ejercicio que finalizó el 31 de diciembre de 2012. IX. Varios. Soyapango, 30 de abril de 2013. Ing. Dimas Rafael Eduardo Funes Gallo, Director Secretario de la Junta Directiva APROSA, de C.V. 3ª. Pub., 7-9-11 2065 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad “GENERACIÓN 2000, S.A. DE C.V.” convoca a sus Accionistas a Junta General Ordinaria de Accionistas, que celebrará en sus Oficinas situadas en Boulevard del Hipódromo No. 540, Colonia San Benito, de esta ciudad, el día 30 de Mayo del año en curso, a partir de las 19 horas; para conocer y resolver sobre los puntos de la siguiente Agenda: PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO: 1.- Comprobación del Quórum; 2.- Lectura y consideración del Acta anterior; 3.- Memoria de Labores correspondiente al Ejercicio Social 1º. de Enero-31 Diciembre de 2012; 4.- Balance General, Estado de Resultados, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de Cambios en el Patrimonio e Informe del Auditor Externo, para el ejercicio social 1º. de Enero a 31 de Diciembre de 2012; 5.- Nombramiento del Auditor Externo, aceptación del cargo y fijación de sus emolumentos; 6.- Aplicación de Resultados del ejercicio; y 7.- Cualquier otro asunto que pueda ser legalmente considerado. Para que haya quórum legal en la primera fecha de la convocatoria, se requerirá que estén presentes o representadas, por lo menos, la mitad más una de las acciones actualmente emitidas, o sean setenta y seis Acciones, respecto de los puntos de carácter ordinario. Si no hubiere quórum en la fecha y hora expresadas, se convoca por segunda vez, para las 19 horas del día treinta y uno de Mayo de dos mil trece, en el mismo lugar señalado para la primera convocatoria, y en este caso la Junta General se celebrará válidamente, cualquiera que sea el número de Acciones presentes o repre-
CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad“INVERSIONES PARALELAS, S.A. DE C.V.” convoca a sus Accionistas a Junta General Ordinaria de Accionistas, que celebrará en sus Oficinas situadas en Calle El Mirador y 95 Avenida Norte No. 5, Colonia Escalón, de esta ciudad, el día 30 de Mayo del año en curso, a partir de las nueve horas; para conocer y resolver sobre los puntos de la siguiente Agenda: PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO: 1.- Comprobación del Quórum; 2.- Lectura y consideración del Acta anterior; 3.- Memoria de Labores correspondiente al Ejercicio Social 1º. de Enero-31 Diciembre de 2012; 4.- Balance General, Estado de Resultados, Estado de Flujos de Efectivo y Estado de Cambios en el Patrimonio e Informe del Auditor Externo, para el ejercicio social 1º. de Enero a 31 de Diciembre de 2012; 5.- Elección de Junta Directiva, aceptación de cargos de Directores y Fijación de sus emolumentos; 6.- Nombramiento del Auditor Externo, aceptación del cargo y fijación de sus emolumentos; 7.- Aplicación de Resultados del ejercicio; y 8.- Cualquier otro asunto que pueda ser legalmente considerado. Para que haya quórum legal en la primera fecha de la convocatoria, se requerirá que estén presentes o representadas, por lo menos, la mitad más una de las acciones actualmente emitidas, o sean cuatrocientas una Acciones. Si no hubiere quórum en la fecha y hora expresadas, se convoca por segunda vez, para las nueve horas del día treinta y uno de Mayo de dos mil trece, en el mismo lugar señalado para la primera convocatoria, y en este caso la Junta General se celebrará válidamente, cualquiera que sea el número de Acciones presentes o representadas, y los acuerdos se tomarán con la mayoría de votos de éstas. San Salvador, 27 de Abril de dos mil trece. Rufino Garay A. Director Presidente 3ª. Pub., 7-9-11 2074 San Salvador, 02 de Mayo de 2013 CONVOCATORIA La Junta directiva de la Sociedad Corporación Inmobiliaria y de Inversiones, Sociedad Anónima de Capital Variable, que se abrevia CORPINVER S. A. de C. V., de este domicilio, de conformidad con los Artículos 222, 223, 228 y 229 del Código de Comercio, por este medio convoca a una Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad a celebrarse en primera convocatoria el día treinta de mayo de dos mil trece, a las dieciocho horas, y en segunda convocatoria para el día treinta y uno de mayo a la misma hora, en su local social situado en el Centro Comercial Feria Rosa, locales 105 y B 106 B, Alameda Dr. Manuel Enrique Araujo, frente a Casa Presidencial, San Salvador. La agenda a conocerse es la siguiente: ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO 1. Lectura del Acta Anterior 2. Lectura de Memoria de Labores de Junta Directiva y presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio 2012 3. Informe del Auditor Externo 4. Aprobación de Memoria de Labores de Junta Directiva y Estados Financieros correspondientes del ejercicio 2012
5. Aplicación de Excedente del ejercicio 6. Nombramiento de Auditor Externo, propietario y suplente, fijación de sus emolumentos y su aceptación 7. Recomposición de Junta Directiva 8. Cualquier otro punto que la Junta General Ordinaria decida tratar que de acuerdo con la Ley y el Pacto Social, puedan ser conocidos en esta Junta General de Accionistas. Para llevar a cabo la Junta General Ordinaria en la primera convocatoria, se necesita de la asistencia o representación de la mitad más una de las acciones, en que está dividido el Capital Social, y en la segunda convocatoria, cualquiera que sea el número de Acciones que asistan. Lic. Eduardo Efraín Montes Granados, Presidente 3ª. Pub., 7-9-11 2117 EL SUSCRITO NOTARIO LIC. JOLMAR ISRRAEL AMADOR ÁVILA. AL PÚBLICO: Para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en la herencia intestada dejada al fallecer por la señora JUANA ESTER CAMPOS, el día doce de junio del dos mil cinco, en la Ciudad de Usulután, siendo este su último domicilio, de parte de la señora MARÍA LUISA HERNÁNDEZ DE CAMPOS, en su calidad de hija de la causante. Confiérasele a la aceptante la administración y representación Interina de la sucesión Intestada con las facultades y restricciones de Ley. Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que se crean con derechos a la herencia para que se presenten a deducirlo en el término de Ley. Librado en la Oficina Jurídica del Licenciado JOLMAR ISRRAEL AMADOR ÁVILA, ubicada en la ciudad de Usulután, a los seis días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Jolmar Isrrael Amador Ávila, Notario 3ª. Pub., 9-10-11 2167 GERMAN ATILIO ANAYA, con oficina en Condominio Montemaría, Edificio “B”, Local número Uno, Tercera Planta, en Primera Calle Poniente número Dos Mil Novecientos Cuatro, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta ciudad, a las diez horas del día diez de abril del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada de la señora TERESA DE JESÚS CHÁVEZ VIUDA DE PALACIOS, conocida por TERESA DE JESÚS CHÁVEZ DE PALACIOS y por TERESA DE JESÚS CHÁVEZ PALACIOS, quien fue de setenta y cuatro años de edad, Ama de Casa, fallecida en la ciudad de Sonsonate, siendo su último domicilio Teotepeque, Departamento de La Libertad, el día veintidós de enero del año dos mil trece, de parte de los señores VILMA MERCEDES CHÁVEZ PALACIOS, de cincuenta y cinco años de edad, Oficios Domésticos; MARÍA MAGDALENA CHÁVEZ PALACIOS o MARÍA MAGDALENA CHÁVEZ, de cincuenta y tres años de edad, Secretaria; IRMA ORBELINA CHÁVEZ PALACIOS, de cuarenta y ocho años de edad, Ama de Casa; DEYSI GUADALUPE CHÁVEZ PALACIOS, de cuarenta y seis años de edad, Profesora, las cuatro del domicilio de Teotepeque, Departamento de La Libertad; JOSÉ ROBERTO CHÁVEZ PALACIOS, de cuarenta y tres años de edad, Gerente, del domicilio de Colón, Departamento de La Libertad; y CARLOS ANTONIO CHÁVEZ PALACIOS, de cincuenta y un años de edad, Empleado, del domicilio de Teotepeque, Departamento de La Libertad, en concepto de hijos de la causante, a quienes se les ha conferido la administración y representación legal de dicha sucesión, en forma interina, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hace del conocimiento del público, para que si alguna persona
MARÍA ISABEL PALACIOS, Notario, con oficina en Calle San Antonio Abad número Mil Novecientos Cincuenta 2ª. Planta, San Salvador. HAGO SABER: Que por resolución de las once horas con diez minutos del día veinticuatro de abril de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario por parte de MAYNORVLADIMIR ESTRADA AMAYA. En calidad de hijo y como Cesionario de los derechos que le cedieron su abuela MARÍA DE LOS ÁNGELES ESTRADA y su hermano MARLONVÍCTOR ESTRADA AMAYA y que les corresponden como madre e hijo del causante JOSÉ VÍCTOR ESTRADA, de la herencia intestada de los bienes que dicho causante dejó a su defunción, ocurrida en Maryland, Estados Unidos de América, a las ocho horas y cuarenta y seis minutos del día cinco de julio de dos mil doce, a consecuencia de Artereosclerosis Vascular/Infarto, sin asistencia médica, siendo la ciudad de Comacarán, departamento de San Miguel, su último domicilio. Confiérase a los aceptantes la representación y administración interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para los efectos legales. San Salvador, a los veintinueve días del mes abril de dos mil trece. Lic. María Isabel Palacios, Notario 3ª. Pub., 9-10-11 2177 EXP. No. 2013126513 PRES. No. 20130183576 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de INTERACCIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INTERACCIONES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra mia y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUA PURA, AGUA DE MESA, AGUA EN BOLSA, AGUA EMBOTELLADA Y AGUA PURIFICADA PARA BEBER EN CUALQUIER OTRA PRESENTACIÓN. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintinueve de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de abril del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 9-11-13 2146
CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA “INGENIERÍA Y TÉCNICA ELECTROMECÁNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE” El suscrito director presidente de la Junta Directiva de la sociedad “INGENIERÍA Y TÉCNICA ELECTROMECÁNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que puede abreviarse “INGENIERÍA Y TÉCNICA, S.A. DE C.V.”, de acuerdo a las disposiciones del Artículo 230 del Código de Comercio de El Salvador, por este medio convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 31 de mayo de 2013, de las nueve horas en adelante, en Colonia San Francisco, Calle Los Bambúes, casa No. R 10, San Salvador, Departamento de San Salvador, con el objeto de conocer y resolver la siguiente agenda: 1. COMPROBACIÓN DE QUÓRUM 2. MEMORIA DE LABORES DE LA JUNTA DIRECTIVA 3. APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 4. INFORME DEL AUDITOR EXTERNO
5. APLICACIÓN DE RESULTADOS DE 2012 6. NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO Y FIJACIÓN DE SUS EMOLUMENTOS PARA EL AÑO 2013 7. NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR FISCAL Y FIJACIÓN DE SUS EMOLUMENTOS PARA EL AÑO 2013 Para tratar los asuntos ordinarios en primera convocatoria se necesita que estén presentes o representadas por lo menos, la mitad más una de las acciones que integran el capital social o sea 4,125 acciones, y las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen por la mayoría de los votos presentes o representados. Si no hubiere quórum en la primera fecha antes mencionada, se convoca para segunda vez el día 4 de junio del año en curso, en el mismo lugar y hora, y se celebrará la junta con cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas y se tomarán resoluciones por mayoría de los votos presentes. San Salvador, siete de mayo de dos mil trece. Jorge Antonio Hasbún Garay Director Presidente 2ª. Pub., 9-11-13 2169 Expediente No. 100-AH-2012. EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER A los señores TEODORO FlGUEROA, RAFAEL ANTONIO LÓPEZ FIGUEROA. según datos personales proporcionados por la parte peticionaria el primero mayor de edad, originario de Metapán, departamento de Santa Ana, Agricultor y su último domicilio conocido fue el de San Pablo Tacachico, departamento de la Libertad, el segundo de cuarenta años de edad, originario de San Pablo Tacachico, departamento de la Libertad, agricultor, siendo San Pablo Tacachico su último domicilio conocido y demás generales Ignoradas., que en este Juzgado se han iniciado DILIGENCIAS DE ACEPTACIÓN DE HERENCIA INTESTADAS de la sucesión que a su defunción dejare el señor JOSÉ ROBERTO LÓPEZ FIGUEROA o JOSÉ ROBERTO LÓPEZ, marcadas bajo la referencia cien AH dos mil doce, promovidas por la Licenciada CARMEN MARÍA CÓRDOVA MENJÍVAR, en el carácter de Apoderada General Judicial de la señora ROSA DEL CARMEN PORTILLO VIUDA DE VILLANUEVA, dicha solicitante es del domicilio de San Pablo Tacachico. departamento de La Libertad, y el referido profesional puede ser ubicado en el telefax veintitrés cuarenta y uno - treinta noventa y ocho, la solicitud fue admitida en esta Sede Judcial por resolución de las nueve horas treinta minutos del día siete de febrero del corriente año, ordenándose en la misma librar los oficios a que se refiere el artículo ciento ochenta y uno inciso segundo del Código Procesal Civil y Mercantil, con el fin de obtener información de los referidos señores y en vista que no fueron localizados según informes de la Dirección General de Migración y Extranjería del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y el Registro Nacional de las Personas Naturales, y en virtud de lo anterior la parte interesada solicita les nombre un curador para que los represente, y de conformidad con el artículo ciento ochenta y séis del Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles, se ordena emplazar por edicto a los señores Teodoro Fígueroa y Rafael Antonio López Figueroa, quienes tienen derecho en la presente sucesión, y habiéndose agotado las instancias a que se refiere el artículo ciento ochenta y uno del Código Procesal Civil y Mercantil, y según lo manifiesta la Licenciada Córdova Menjívar los referidos señores se encuentran ausentes del territorio de la república de El Salvador, ignorando donde residen actualmente, en consecuencia se le previene al Apoderado o Representante Legal que hayan dejado los señores Teodoro Figueroa y Rafael Antonio López Figueroa, se presente a este Juzgado, dentro del término de diez días a partir de la tercara publicación de este edicto, a comprobar tal circunstancia. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a las diez horas cinco minutos del día veintitrés de abril del año dos mil trece. Licdo. David Amael Morán Ascencio, Juez de Primera Instancia Licdo. Carlos Arnulfo sosa Flores 3a. Pub., 9-10-11 2168
MANUEL MAURICIO MARTÍNEZ CARBALLO, Notario de este domicilio, con oficina ubicada en Edificio Comercial A&M, Tercera Planta Local C-2, Primera Calle Poniente y Final de la Sesenta y Tres Avenida Norte, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día ocho de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, su último domicilio, a las dieciocho horas quince minutos del día diecisiete de septiembre de dos mil once, dejó la señora JEAN SHIRLEY SCHNEIDER URBAN, quien también fue conocida por JEAN SCHNEIDER URBAN de ÁLVAREZ, JEAN SHIRLEY SCHNEIDER y JEAN SCHNEIDER de ÁLVAREZ, de pare de los señores JANET ISABEL ÁLVAREZ SCHNEIDER, ARTURO NORMAN ÁLVAREZ SCHNEIDER Y RAFAEL DAVID ÁLVAREZ SCHNEIDER, todos en su concepto de hijos de la de cujus; habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la citada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del notario MANUEL MAURICIO MARTÍNEZ CARBALLO, en la ciudad de San Salvador, a las once horas del día ocho de mayo de dos mil trece. Manuel Mauricio Martínez Carballo, Notario 3ª. Pub., 9-10-11 2183 AVISO PEDRO CARBALLO ALVAREZ, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina notarial situada en Colonia Jardines de Guadalupe, Calle El Caribe número diecisiete, Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las once horas del día seis de mayo del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y en forma interina la sucesión testamentaria con beneficio de inventario de los bienes de la señora GLORIA YVONNE SANTOS ocurrida el día doce de enero del año dos mil trece en la ciudad de San Francisco Estado de California de los Estados Unidos de Norte Americana, de ochenta y tres años de edad, ama de casa, casada, siendo su último domicilio el de San Salvador, de nacionalidad Salvadoreña y Norte América, por parte de los señores EDUARDO EDMUNDO SANTOS conocido por EDUARDO SANTOS y GLORIA CARMINA SANTOS, en calidad de herederos testamentarios y como esposo e hija, habiéndoseles conferido la administración y representación INTERINA de la sucesión con las restricciones y facultades de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se sientan con derecho de la referida herencia para que se presenten a la oficina notarial dentro del término de ley a reclamar sus derechos. Librado en la oficina del suscrito Notario, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, a los siete días del mes de mayo de dos mil trece. Dr. Pedro Carballo Alvarez, Notario 3a. Pub. 9-10-11 2162 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS La Junta Directiva de la sociedad Distribuidora Nacional Salvadoreña Sociedad Anónima de Capital Variable que puede abreviarse DINASAL, S.A. DE C.V., convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria a celebrarse en primera convocatoria a partir de las nueve horas del día 30 de Mayo de 2013 en Hotel Terraza San Salvador, situado en 85 Av. Sur y Calle Padres Aguilar, Colonia Escalón de la ciudad de San Salvador, República de El Salvador, para conocer los puntos contenidos en la agenda siguiente: Punto 1. Establecimiento de quórum. Punto 2. Lectura del Acta anterior. Punto 3. Presentación y aprobación de la memoria de labores de Junta Directiva del ejercicio que finalizó el 31 de Diciembre de 2012. Punto 4. Presentación y aprobación de balance general, estado de resultados y estado de cambios en el patrimonio del ejercicio que finalizó el 31 de Diciembre de 2012. Punto 5. Informe de auditor externo. Punto 6. Nombramiento del auditor
externo y fijación de sus emolumentos. Punto 7. Aplicación de Resultados del ejercicio 2012. Punto 8. Sustitución y Nombramiento de Miembros de Junta Directiva. Punto 9. Otros asuntos que estando de conformidad a las leyes y a los estatutos del Pacto Social puedan ser tratados en Junta General Ordinaria. Para que la Junta General se considere legalmente reunida, en la primera fecha de la convocatoria deberán estar representadas por lo menos la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar y las resoluciones solo serán válidas cuando se adopten por la mayoría de los votos presentes. (Según al Art. 240 de Código de Comercio) Si no hubiere quórum en la fecha y hora expresada, se convoca para celebrar reunión en segunda convocatoria a partir de las diez del día 30 de mayo de 2013 en el mismo lugar fijado para la primera convocatoria. Si la Junta General se reuniere en la segunda fecha de la convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera, se considera válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas, y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. William Ernesto Lizama, Director Secretario de Junta Directiva DINASAL, S.A. DE C.V. 2a. Pub. 9-11-13 2163 EDICTO JULIO CÉSAR MAGAÑA SÁNCHEZ, NOTARIO, DE ESTE DOMICILIO, HAGO SABER: Que a mi Oficina Notarial ubicada en Primera Avenida Norte, Diecinueve Calle Poniente, Residencial y PasajeViena, Casa Número Seis. San Salvador, se ha presentado el licenciado CARLOS ALBERTO MEZA GONZÁLEZ de cincuenta y seis años de edad, Abogado y Notario, del domicilio de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero cero seiscientos veinticinco mil ochocientos noventa y cuatro – cuatro actuando en su calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial del señor GABRIEL GUTIÉRREZ COCA, de treinta y cinco años de edad, Agricultor, del domicilio de La Palma, departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad número cero cinco millones setenta y seis mil doscientos cincuenta y siete-uno, con Número de Identificación Tributaria cero cuatrocientos doce- cero cuarenta mil quinientos setenta y siete- ciento cuatro -siete, personería que está debidamente legitimada en las presentes diligencias; solicitando TÍTULO SUPLETORIO, a favor de su representado, de un inmueble de naturaleza rústica, situado en Cantón Los Planes, Caserío Los Planes, Jurisdicción de La Palma, departamento de Chalatenango, de una extensión superficial de DOS MIL TRESCIENTOS PUNTO NOVENTA METROS CUADRADOS, equivalentes a TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS PUNTO TRECE VARAS CUADRADAS, dicho inmueble tiene la descripción, medidas y linderos siguientes: “El vértice Nor Poniente que es el punto de partida de esta descripción técnica tiene las siguientes coordenadas: NORTE: trescientos cincuenta y cuatro mil ochocientos setenta y uno punto ochenta y seis, ESTE, cuatrocientos noventa mil setecientos quince punto cuarenta y cinco, LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Norte cuarenta y ocho grados treinta y cinco minutos treinta y cuatro segundos este, con una distancia de trece punto doce metros; Tramo dos, Norte cincuenta y cuatro grados, cero cero minutos, cuarenta y dos segundos este con una distancia de cuatro punto cuarenta y cuatro metros; Tramo tres, Norte sesenta y dos grados cincuenta minutos doce segundos este con una distancia de dos punto treinta metros; colindando con terrenos de José Francisco Vásquez Mendoza. LINDERO ORIENTE: Partiendo del vértice Nor Oriente está formado por siete tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Sur treinta y cinco grados, diez minutos, veintiséis segundos este con una distancia de once punto cero seis metros; Tramo dos, Sur treinta y un grados veinticuatro minutos veinte segundos con una distancia de siete punto cero cinco metros; Tramo tres, Sur veintisiete grados, dieciocho minutos, doce segundos este, con una distancia de diez punto setenta y seis
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
metros; Tramo cuatro, Sur treinta y cuatro grados veinticinco minutos, treinta y seis segundos este con una distancia de veintisiete punto cero cero metros; Tramo cinco, Sur ochenta y nueve grados, cero cero minutos, cero tres segundos este, con una distancia de veintiséis punto cero dos metros; Tramo seis, Sur ochenta y ocho grados cincuenta minutos cero seis segundos este, con una distancia de treinta y seis punto quince metros; Tramo siete, Sur diecisiete grados, cero seis minutos treinta y un segundos este con una distancia de veinte punto setenta y seis metros; colindando con terrenos de Estebana Landaverde: LINDERO SUR: Partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur ochenta y nueve grados, cuarenta y cinco minutos cero seis segundos oeste con una distancia de veinte punto ochenta y dos metros; Tramo dos, Norte ochenta y cinco grados trece minutos, cincuenta y un segundos oeste con una distancia de quince punto cero cuatro metros; Tramo tres, Sur ochenta y cinco grados cero cinco minutos cero siete segundos oeste, con una distancia de treinta y cinco punto cuarenta metros; colindando con terreno de Juan Antonio Cardoza Villeda, Estebana Landaverde, y Miguel Ángel Hernández Coca. LINDERO PONIENTE: Partiendo del vértice Sur Poniente, está formado por siete tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Norte veinte grados, catorce minutos cero siete segundos oeste con una distancia de veintitrés punto once metros; Tramo dos, Sur ochenta y cinco grados, cincuenta y un minutos cero cinco segundos oeste con una distancia de trece punto treinta y seis metros; Tramo tres, Norte cero seis grados, veinte minutos treinta y seis segundos oeste con una distancia de veintiuno punto noventa y nueve metros; Tramo cuatro, Norte cuarenta y seis grados, treinta y cinco minutos veintiséis segundos Oeste, con una distancia de siete punto treinta y cinco metros; Tramo cinco, Norte cuarenta y seis grados, treinta y tres minutos cuarenta y tres segundos oeste con una distancia de dos punto noventa y seis metros; Tramo seis, Norte cincuenta y tres grados cincuenta y cinco minutos cero un segundo oeste, con una distancia de tres punto cincuenta y siete meros; Tramo siete, Norte cincuenta y siete grados cero dos minutos dieciocho segundos oeste con una distancia de diez punto cuarenta y ocho metros; colindando con terrenos de Santos Riboberto Taures y Manuel de Jesús Hernández Chacón, con callejón de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es el punto donde se inició esta descripción”. Que el señor GABRIEL GUTIÉRREZ COCA, ha poseído el referido terreno desde el día uno de abril de mil novecientos ochenta y tres; es decir, desde hace más de treinta años, en forma quieta, pacífica y no interrumpida, pero por carecer de título inscrito, promueve las respectivas Diligencias de Título Supletorio. Lo que hago del conocimiento para los efectos correspondientes. Librado en mi Oficina Notarial, San Salvador, a los veinticinco días del mes de Abril del año dos mil trece. Lic. Julio César Magaña Sánchez, Notario 3a. Pub. 9-10-11 2165 EXP. No. 2013124669 PRES. No. 20130180217 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LORENA CECILIA BARBA RIVAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras La Herboristería, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A LA VENTA DE PRODUCTOS NATURALES Y TERAPIAS BIOLÓGICAS. La solicitud fue presentada el día doce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de febrero del año dos mil trece.
La Herboristería
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 9-11-13 1891
EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Metrópolis, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 761048597-1, amparado con el registro No. 1010075 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 18/02/2009 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 09 de Mayo de 2013.
BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe del Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia del Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 9-11-13 2178
EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia 14 de Julio, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 748042986-8, amparado con el registro No. 1145851 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 26-04-2012 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 9-11-13 2179 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Miguel, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00780-052635-2, amparado con el registro No. 1155662 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 22-05-2012 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Departamento de Depósitos 2ª. Pub., 9-11-13 2180 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Santa Rosa de Lima, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 783-026859-5, amparado con el registro No. 1100165 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 28/01/2010 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 09 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 9-11-13 2181 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Trópico Inn, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 700-082362-2, amparado con el registro No. 0996091 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 01-12-2008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 9-11-13 2182 ULISES MENJÍVAR ESCALANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Al público para los efectos de ley HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado JULIO VIDAL ALAS RIVAS, en el carácter de Apoderado General Judicial de la señora ABELINA ALAS DE ALAS, conocida por FIDELINA ALAS DE ALAS, promoviendo DILIGENCIAS DE NOMBRAMIENTO DE CURADOR, contra el señor RAFAEL ANTONIO MOLINA TEJADA, conocido por ANTONIO MOLINA, manifestando que se ignora el domicilio actual de dicho señor, así como también que se desconoce su paradero y si tiene o no persona alguna que lo represente, por lo que a este Juzgado solicita se le nombre un curador para que lo represente en un posible proceso. Previénesele al señor RAFAEL ANTONIO MOLINA TEJADA, para que dentro del término de quince días contados a partir de la publicación de este edicto se presente a este Juzgado él o su Apoderado o representante legal a hacer uso de su derecho.
Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Dulce Nombre de María, Departamento de Chalatenango, a los seis días del mes de Mayo del año dos mil trece. Lic. Ulises Menjívar Escalante, Juez de Primera Instancia Br. Óscar Imery Hernández, Secretario JNZF/01-DNC/2013-1 2ª. Pub., 10-11-13 2184 LA SUSCRITA NOTARIO HACE SABER: Que a esta oficina a comparecido en su carácter personal la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES ALVARADO DE JOVEL, quien es de cincuenta y tres años de edad, Ama de Casa, del domicilio de San Sebastián departamento de San Vicente, solicitando TÍTULO SUPLETORIO, de un inmueble, de naturaleza rústica, situado en cantón Las Rosas jurisdicción de San Sebastián, departamento se San Vicente de una extensión superficial de MIL QUINIENTOS DOS PUNTO CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes; AL NORTE, linda con terreno de Cecilia Majano viuda de Arias; AL ORIENTE, linda con propiedad de Cecilia Majano viuda de Arias; AL SUR, con terreno de María Maudalena Ramírez viuda de Arias, camino de por medio; AL PONIENTE, con terreno de Juan Francisco Arias Rivas, que dicho inmueble lo adquirió por compra que le hizo al señor JOSÉ ADRIÁN JOVEL CARRANZA, que el inmueble antes descrito, lo valúa en la cantidad UN MIL DÓLARES EXACTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. Lo que se le avisa al público con fines de ley. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones de la solicitante, lo hagan dentro del termino legal en mi despacho jurídico situado en la Quinta Avenida Norte número Seis Barrio Guadalupe San Sebastián San Vicente. Librado en la ciudad de San Sebastián departamento de San Vicente, a los cinco días del mes de noviembre de dos mil diez. Lic. Rosa Mélida Ponce, Notario 2ª. Pub., 10-11-13 2188 EDICTO EDICTO: 53/2013 REF.: 01598-12-DV-2CM1 LICENCIADO RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVILY MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: En las diligencias de Aceptación de Herencia Testamentaria con Beneficio de Inventario promovidas por la LicenciadaYASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de Apoderada General Judicial de los señores YOLANDA ODETTE ÁLVAREZ VIUDA DE VALIENTE conocida tributariamente por YOLANDA ODETTE ÁLVAREZ DE VALIENTE, CARMEN ELENA ÁLVAREZ DE VALIENTE conocida tributariamente por CARMEN ELENA ÁLVAREZ LÓPEZ, MARGARITA ÁLVAREZ conocida tributariamente por EDITH MARGARITA ÁLVAREZ LÓPEZ, ANA JULIA ÁLVAREZ VIUDA DE GIACOMAN, ARMANDO EDGARDO ÁLVAREZ LÓPEZ, ESTEBAN ÁLVAREZ LÓPEZ, SANTIAGO ALERTO ÁLVAREZ LÓPEZ, MARÍA ALICIA DE LOURDES ÁLVAREZ DE MAESTRE clasificadas bajo el número de referencia 0159812-DV-2CM1, se ha proveído resolución por este tribunal a las quince horas treinta y cinco minutos del día diecinueve de abril del corriente año, mediante el cual se ha tenido por aceptada por parte de los señores YOLANDA ODETTE ÁLVAREZ VIUDA DE VALIENTE conocida tributariamente por YOLANDA ODETTE ÁLVAREZ DE VALIENTE, CARMEN ELENA ÁLVAREZ DE VALIENTE conocida tributariamente por CARMEN ELENA ÁLVAREZ LÓPEZ, MARGARITA ÁLVAREZ conocida tributariamente por EDITH MARGARITA ÁLVAREZ LÓPEZ, ANA JULIA ÁLVAREZ VIUDA DE GIACOMAN, ARMANDO EDGARDO ÁLVAREZ LÓPEZ, ESTEBAN ÁLVAREZ LÓPEZ, SANTIAGO ALBERTO ÁLVAREZ LÓPEZ, MARÍA ALICIA DE LOURDES ÁLVAREZ DE MAESTRE, en sus calidades de herederos testamentarios sobre la sucesión que a su defunción dejara la señora BALBINA LÓPEZ VIUDA DE ÁLVAREZ, conocida por BALBINA LÓPEZ COTA DE ÁLVAREZ, porVILMA LÓPEZ DE ÁLVAREZ porVILMA DE ÁLVAREZ y porVILMA LÓPEZ VIUDA DE ÁLVAREZ, quien fuera de ochenta y seis años de edad, Ama de Casa, viuda, quien falleció el día veintiocho de octubre de dos mil doce, siendo esta ciudad su último domicilio. A los aceptantes se les confiere interinamente la Administración y Representación de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Lo que se hace del conocimiento del público, para que todo aquel que tenga derecho a la referida sucesión, se presente a este juzgado a deducirlo dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial de conformidad al Art. 1163 del Código Civil. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL; Santa Ana, a las quince horas cincuenta minutos del día diecinueve de abril del año dos mil trece. Lic. Rodrigo Ernesto Bustamante Amaya, Juez Segundo de lo Civil y Mercantil, Santa Ana Lic. Jaime Manuel Benítez Baños, Secretario 1ª. Pub., 11-13-15 2143
19
NIGERIA
Desmantelan “fábrica de bebés” NAIROBI (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
En el ataque al consulado a Bengasi, Libia, murió el embajador de Estados Unidos. /DEM
EE.UU. Eliminó referencia a terrorismo
Gobierno recibe críticas por Bengasi Memorandos publicados por el noticiero ABC muestran alteraciones en el ataque a la embajada. WASHINGTON (EFE). DIARIO EL MUNDO
El Departamento de Estado ordenó eliminar las referencias al terrorismo de un documento elaborado por la CIA con los puntos relevantes sobre el ataque al consulado de EE.UU. en Bengasi (Libia) del 11 de septiembre de 2012, según reveló ayer la cadena ABC. Ese documento fue el que usó la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Susan Rice, en varios programas de televisión en los que atribuyó a protestas espontáneas por un video antimusulmán el ataque, en el que murieron el embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, y otros tres ciudadanos. Según la información de ABC, que revisó varios correos electrónicos entre funcionarios de la Casa Blanca, la entonces portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, pidió a la CIA que retirara del documento las referencias al grupo terrorista Ansar al Sharia, afiliado a Al Qaeda. Nuland pidió, además, que se eliminaran las alusiones a las amenazas terroristas en Bengasi producidas meses antes del ataque. Según muestran los correos, Nuland argumentó a los funcionarios de la Casa Blanca que esas referen-
cias "podrían servir a los miembros del Congreso para golpear al Departamento de Estado por no prestar atención a las advertencias". Las revelaciones de ABC contradicen a lo dicho anteriormente por la Casa Blanca, que siempre ha defendido que el documento que usó la embajadora Rice lo elaboró la CIA y en él solo se introdujeron cambios estilísticos, no de contenido. Tras el informe de ABC, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, se reunió en privado con varios de los reporteros que cubren habitualmente la información relacionada con Obama para hablar al respecto. A continuación, Carney ofreció su rueda de prensa diaria y allí reiteró que fue la CIA la encargada de redactar y modificar el documento, y que la preocupación de la Casa Blanca y el Departamento de Estado fue "no especular" sin información concluyente sobre los responsables del ataque. Ese documento reflejaba "el consenso" de entonces entre la inteligencia sobre que el ataque fue "espontáneo", según el portavoz de Obama. Carney volvió a criticar "los continuos intentos de politizar una tragedia que se cobró cuatro vidas". Algunos republicanos creen que el Gobierno de Barack Obama mintió sobre quiénes estaban detrás del ataque al consulado por motivos políticos, ya que éste se produjo menos de dos meses antes de las elecciones presidenciales del 6 de noviembre.
>> Los republicanos presionaron porque se dé más información sobre los ataques de Bengasi en una audiencia del Congreso.
La policía de Nigeria dice haber encontrado a 17 mujeres adolescentes embarazadas en una redada en una casa y están en busca de una mujer sospechosa de estar planeando la venta de los bebés Las autoridades también encontraron a 11 niños que esperaban para ser vendidos a potenciales compradores. El arresto ocurrió en el estado de Imo, en el sureste. La Unión Europea dice que Nigeria, junto con China, es una de las fuentes más grandes de víctimas de la trata de personas en Europa, donde a menudo se ven obligadas a ejercer la prostitución.
Diecisiete mujeres embarazadas. /DEM
Las mujeres sostuvieron que eran alimentadas una vez al día y no se les permitía dejar el inmueble”, dijo el vocero Joy Elomoko. En el lugar también se detuvo a un hombre de 23 años quien embarazó a las jóvenes. La Unión Europea comunicó que dicha práctica no es inusual en el este del país. El informe dice que la venta de niños es generalizada. La policía de Nigeria ya ha descubierto operaciones como éstas, las cuales son usualmente conocidas como "fábricas de bebés". En 2011, la Agencia Nacional para la Prohibición de la Trata de Personas de Nigeria (NAPTIP, por sus siglas en inglés), dijo que investigaciones mostraron que los bebés se venden por hasta US$6.400 cada uno. En el 2011, la Agencia Nacional para la Prohibición del Tráfico de Personas estableció que los bebés son vendidos por unos 6 mil 400 dólares cada uno. Asimismo, son usados para adopciones ilegales, esclavitud, prostitución o incluso asesinados para usar sus órganos para rituales.
ESPAÑA REITERA QUE NO NECESITA DE UN RESCATE
MERCADOBURSÁTIL 15,118.49
DOW JONES 0.24%
3,436.58
NASDAQ 0.80%
1,633.70
S&P 500 0.43%
EL MUNDO 20 • SÁBADO 11/05/2013
El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, afirmó ayer en Nueva York que su país “no necesita ningún rescate”. Destacó además que el Banco Central Europeo (BCE) aprobó la compra de deuda soberana “en el caso de que sea necesario si hay algún tipo de resurgimiento del riesgo”.
ECONOMÍA Gobierno y empresarios se enfrentan por salario mínimo ACUERDO El jueves, empleadores y trabajadores acordaron un incremento de 12%, en tres tramos
El Ministerio de Trabajo desmintió el acuerdo entre privados y trabajadores.
12%
Los sectores laboral y empleador acordaron que el alza al salario sea 12%, en tres tramos.
10%
El Gobierno reiteró su posición: que el aumento sea del 10% aplicado de manera inmediata.
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El incremento al salario mínimo se convirtió en la nueva “manzana de la discordia” entre los empresarios y el Gobierno. A las 10:00 de la noche del jueves, varias horas después de que los privados y trabajadores informaran que habían logrado consenso para elevar en 12% la remuneración base, el Ministerio de Trabajo desmintió que exista un acuerdo definitivo en el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM). A través de un comunicado, la institución explicó que la propuesta “aún no ha sido estudiada por los tres sectores que conforman el CNSM”, en respuesta al escrito divulgado por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP). En el documento, la gremial informó que el sector empleador y laboral del CNSM había acordado un incremento de 12%, en tres tramos. Según detalló la ANEP, el primer 4% se otorgaría en junio de este año. El 1 de enero de 2014 se aplicaría otro 4% y el restante en enero de 2015. Además indicaron que la propuesta surgió en el seno del sector laboral y sería enviada al Ejecutivo para su aprobación. Horas más tarde, el minis-
Los empresarios aseguraron que el acuerdo logrado con los trabajadores garantiza la estabilidad de los empleos en el país./DEM
ACUERDO DE DOS SECTORES
“
El salario mínimo se acuerda en Consejo Nacional del Salario Mínimo. La propuesta del gobierno es el diez por ciento. No hay acuerdo aún” HUMBERTO CENTENO MINISTRO DE TRABAJO, EN SU CUENTA DE TWITTER
“
Si el trabajador que es el que recibe el aumento y el empleador quien es el que pone el salario están de acuerdo, ¿por qué no va a estar de acuerdo el Estado?” GUILLERMO GUIDOS PRESIDENTE UNIÓN MIPYMES
terio emitió su “aclaración” sobre el asunto, reiterando que la posición del Gobierno sigue siendo la de un incremento inmediato del 10%, tal como lo propuso el presidente de la República, Mauricio Funes. “Es una propuesta responsable y sustentada en estudios técnicos del Banco Central de Reserva de El Salvador, Digestyc (Dirección General de Estadísticas y Censos), Ministerio de Economía y Ministerio de Agricultura y Ganadería”, explicó la institución. Ayer, Diario El Mundo tuvo acceso al acta número 159 del CNSM, donde consta que la propuesta de un aumento del 12% escalonado fue respaldada por cuatro de los siete miembros propietarios: dos del sector empleador y dos del sector laboral. El documento detalla que en esa sesión, el sector empleador propuso un aumento del 10%, pero dividido en tres tramos. Luego de deliberarlo, el sector laboral propuso 12%, siempre dividido en tres fases, propuesta que fue aceptada por los empresarios. Añade que, una vez se logró el acuerdo, los representantes del Gobierno se retiraron. “Habiendo tomado un acuerdo (...) los representan-
Economía
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
21
RESPALDO Empresarios piden que se apruebe el 12% escalonado
Choque por salario mínimo llegó a Twitter El ministro Centeno y el presidente de la ANEP, Jorge Daboub, defendieron sus posturas desde la red social. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
(Arriba) El acta número 159 del Consejo Nacional del Salario Mínimo detalla que los representantes del sector empleador y los de los trabajadores acordaron aumentar en 12% el salario mínimo, en tres tramos. (Abajo) además, indica que, una vez se logró ese acuerdo, la representación gubernamental abandonó la mesa, dejando la sesión abierta.
vés de su cuenta en Twitter, calificó el acuerdo de “increíble e ilegal” (ver nota secundaria). “Si el trabajador, que es el que recibe el aumento, y el empleador, quien es el Respaldo Representantes de la micro, que pone el salario, están de pequeña y mediana empre- acuerdo, ¿por qué no va a sa (Mipymes) del país die- estar de acuerdo el Estado? ron su visto bueno al acuer- El gobierno solo es espectado alcanzado. El presidente dor y no paga”, acotó. También de la Unión el Consejo Mipymes, >> El Consejo sesionaNacional de Guillermo rá la próxima semana, y la Pequeña Guidos, inse espera que el GobierEmpresa de dicó que los no acepte el acuerdo El Salvador deja “satisparcial alcanzado. (Conapes) fechos”. respaldó, “Dijimos mediante un que debía bajarse el impacto a los mi- comunicado, la propuesta cro y pequeños empresa- que fue acordada y pidió al rios. Este acuerdo siempre presidente Funes aceptarla. La Cámara de la Induscausa impacto pero no afecta a las empresas y ayu- tria Textil, Confección y Zoda a los empleados que me- nas Francas de El Salvador (Camtex) también apoyó el nos ganan”, externó. Guidos se refirió a la aumento del 12% y pidió al postura planteada por el mandatario Funes, en un ministro de Trabajo, Hum- comunicado, que apoye esberto Centeno, quién, a tra- te acuerdo. tes del sector Gobierno se retiraron de la sesión instalada con el quórum requerido por ley, dejando abierta la sesión”, indica.
LAS PROPUESTAS SECTORIALES • GOBIERNO Desde el inicio de las discusiones han mantenido el porcentaje propuesto por el presidente de la República, Mauricio Funes, de un incremento equivalente al 10% y de cumplimiento inmediato. Según el Ministerio de Trabajo, la propuesta del 10% tiene sustento en estudios técnicos. • EMPLEADORES Su propuesta inicial fue de 8%, más un aumento de 10% en el aguinaldo. En la sesión del jueves, los representantes del sector dijeron que aceptaban el 10% de aumento propuesto por el Gobierno, si se aplicaba en tres tramos. Las Mipymes ya habían advertido antes que no podrían absorber más de un 8% de incremento inmediato. • TRABAJADORES En la sesión celebrada el jueves, indicaron que no cambiarían su propuesta inicial, que era del 12%, pero, ante la preocupación de los privados por la estabilidad del mercado laboral, deciden aceptar que se aplique en tres tramos.
El alza al salario mínimo será para todos los rubros. /DEM
El choque de posturas entre el sector privado y el Gobierno por el incremento al salario mínimo también llegó hasta la red social Twitter. La tarde del jueves, el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Jorge Daboub, difundió a través de su cuenta de Twitter, @DaboubJorge, la noticia del acuerdo logrado entre empleadores y trabajado-
>> A las 10:30 p.m. del jueves, el Ministerio de Trabajo difundió una nota aclaratoria sobre el acuerdo en el CNSM. res, en el seno del Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM). Siete minutos después, el ministro de Trabajo, Humberto Centeno, tomó también su cuenta en esta red social, @HumbertoCenteno, para desmentir que el Consejo haya logrado un consenso
al respecto. “No hay acuerdo”, aseguró. Centeno declaró “ilegal” ese acuerdo y calificó el incremento escalonado del 12% como una “jugada de ANEP”. Daboub, por su parte, aclaró que -como consta en el acta del CNSM- fue el sector laboral el que propuso el 12% en tres tramos, y aseguró que pedirle al Gobierno que respalde este acuerdo alcanzado por dos partes del Consejo, “no es ilegal”. El presidente de la Unión Mipymes, Guillermo Guidos, también se unió a la discusión. “Si empleadores y trabajadores se ponen de acuerdo en aumento de salario mínimo, el Estado debe unirse al mismo. No tiene sentido que se oponga”, tuiteó desde su cuenta @GuillermoGuidos. Tras las consultas realizadas por Diario El Mundo, ayer por la mañana, la oficina de comunicaciones del MTPS indicó que la postura de la cartera era la misma de la noche anterior: no hay acuerdo definitivo en el CNSM.
@DaboubJorge
Aumentos al salario DICIEMBRE 2008 En diciembre de 2008 se acordó un incremento del 8% para el salario mínimo de los sectores industria, comercio, servicios y agro, y del 4% para el rubro de la maquila textil.
ABRIL DE 2011 En abril de 2011, el Consejo Nacional del Salario Mínimo acordó otro incremento de 8%, esta vez para todos los sectores de la economía. Entró en vigor en el mes de mayo.
FEBRERO 2013 En febrero, el Ejecutivo presentó al consejo una propuesta para aumentar en 10% el salario mínimo. El jueves, los privados y trabajadores acordaron elevarlo en 12%, en tres tramos.
@HumbertoCenteno
22 Economía • Internacional
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
RIESGOS
40,000 familias perdieron casas
Fed vigila el mercado ante bajos intereses EFE DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, señaló ayer que el banco central estadounidense está “vigilando de cerca” la “excesiva” toma de riesgos por parte de algunos agentes financieros dado el contexto de bajos tipos de interés generado por las medidas de estímulo monetario. “A la luz del actual contexto de bajos tipos de interés, estamos vigilando especialmente de cerca ejemplos de búsqueda de rentabilidad y otras formas de excesiva toma de riesgos, que pueden afectar los precios de los activos”, indicó Bernanke. Valoró que aunque ya hayan pasado cuatro años después de la “fase más intensa” de la crisis, aún quedan restos de su “legado” en Estados Unidos, especialmente en el “ámbito laboral donde no hemos recuperado totalmente los trabajos perdidos”. La elevada tasa de desempleo en Estados Unidos, que cerró abril en el 7.5%, sigue siendo uno de los principales temas de preocupación de la Fed y la razón para que se mantenga una agresiva política de estímulo que incluye tipos de interés de referencia de entre el 0% y el 0.25% y un programa mensual de inyección de liquidez por $85,000 millones a través de la compra de bonos.
La Fed elevará los tipos de interés hasta que el desempleo baje al 6.5%./DEM
Prominentes empresarios españoles y miembros del Gobierno de ese país asistieron ayer al foro realizado en Nueva York sobre la economía de esa nación europea. /EFE
• Un total de 39,167 viviendas se entregaron a los bancos en 2012 en España como resultado de procedimientos de ejecución hipotecaria, según una encuesta del Banco de España. El 83% de los casos se trataba de la vivienda habitual. Algo más de la mitad de las entregas fueron voluntarias. En los otros casos fue necesario acudir a la vía judicial para que los bancos tomaran posesión de las viviendas y en ocasiones fue necesaria la intervención de la fuerza pública, indican los resultados de la encuesta.
{ BREVES } EE.UU.
Superávit de abril, el más alto en 5 años El Gobierno estadounidense registró en abril un superávit presupuestario de $113,000 millones, el mayor superávit mensual en los últimos cinco años. El dato de abril de este año supone $54,000 millones más de saldo positivo que el registrado en abril de 2012, que había sido entonces de $59,120 millones.
EVENTO Ayer realizaron el Foro de Economía Española, en Nueva York
España reafirma que no necesita rescate El país ya recibe ayuda para reestructurar su sistema bancario. EFE DIARIO EL MUNDO
El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, afirmó ayer en Nueva York que su país “no necesita ningún rescate”. Durante el primer “Foro de Economía Española” que se celebró en la sede del mercado Nasdaq en Times Square, Malo de Molina recordó que España ya está recibiendo la ayuda financiera de la Unión Europea para reestructurar su sistema banca-
rio. Destacó además que el Banco Central Europeo (BCE) aprobó la compra de deuda soberana “en el caso de que sea necesario si hay algún tipo de resurgimiento del riesgo”, dos factores que a su juicio “son más que suficientes para proteger la economía” española. Por otra parte, Malo de Molina aseguró que el país cuenta ahora con dos “amortiguadores internos que no teníamos en el pasado, puesto que el Tesoro está muy por delante de su calendario en
INFORME MENSUAL
EFE DIARIO EL MUNDO
La OPEP mantiene cálculo de consumo para 2013
La OPEP mantuvo ayer casi sin cambios, en 89.7 millones de barriles de crudo al día, sus previsiones de consumo para 2013, una demanda apenas superior a la del pasado año y de la que tiran al alza China, Latinoamérica y Oriente Medio. En su análisis mensual del mercado, publicado ayer en Viena, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) insiste en destacar la fragilidad de la recuperación de la economía mundial, y por
las necesidades de financiación y contamos con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para cualquier problema en el sector bancario”. “Todo ello, unido a las reformas necesarias para avanzar en la corrección de los desequilibrios, me permiten decir que no hay ninguna necesidad de rescate”, concluyó. El director general del Servicio de Estudios del Banco de España inició su intervención en este foro con un análisis sobre la situación y los desafíos que afronta la economía española, que a su juicio residen en la capacidad de recuperar la confianza en
>> China, Latinoamérica y Oriente Medio reportarían, este año, el mayor crecimiento en su demanda de crudo.
tanto del consumo de crudo, e incluso advierte de que existen riesgos de una revisión a la baja de la demanda. Por regiones, China, con una subida del 3.67% respecto a 2012, Latinoamérica, con un 3.57%, y Oriente Medio, con un 3.63%, siguen tirando de la de-
su potencial para crecer. También señaló que las empresas españolas se financian en condiciones más difíciles que sus rivales europeas, debido al mayor costo y la menor disponibilidad de financiación, si bien resaltó que no es un problema microeconómico, sino macroeconómico, y su solución depende de solucionar las incertidumbres. Sobre el sector de la construcción, Malo de Molina recalcó que “el grueso del ajuste ya se ha hecho”, si bien recordó que las actuales existencias de viviendas inhibirán la nueva demanda, lo que “retrasará un poco la recuperación del sector”. Malo de Molina participó en este Foro junto al economista de la junta de gobernadores de la Reserva Federal de EE.UU., Francisco Vázquez Grande, el director de riesgos globales de ESADE, Angel Pascual Ramsay, y el economista jefe de PricewaterhouseCoopers, Harry Broadman.
manda mundial. Mientras, en los países más industrializados el consumo cae, especialmente en Europa, afectada por la recesión en los países de la eurozona. Los 89.7 millones de barriles diarios que la OPEP estima consumirá el mundo este año, apenas suponen un 0.9% (80,000 barriles) más que en 2012. Aunque el informe de mayo apenas modifica el cálculo anual hecho en abril, sí detecta una reducción del consumo en el primer trimestre del año.
GUATEMALA
Foro atraerá a cerca de 250 inversionistas Unos 250 inversionistas, el 50% de ellos extranjeros, participarán en el foro “Investment Summit” que se celebrará en la ciudad colonial de Antigua Guatemala el 30 y 31 de mayo, informaron los organizadores. Hasta la fecha han confirmado 200 inversionistas de España, Alemania, Italia, Taiwán, Corea, México, Australia, India, Israel, Suecia y de Centroamérica, entre otros, indicaron.
NUEVA YORK
Petróleo de Texas baja a los $96.04 El petróleo de Texas bajó 0.36% y cerró en $96.04 después de una jornada en la que llegó a caer por debajo de los $94. Al cierre de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio, los de más próximo vencimiento, restaron 35 centavos.
Empresarial • Economía 23
EL MUNDO I SÁBADO 11/05/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
Pollo Campero recibe La Palma de Oro 2013
La cadena de retaurantes dedica el galardón a sus más de 2.800 colaboradores de El Salvador.
Ximena Robin, jefa de relaciones corporativas de Súper Selectos, acompañada de representantes de Huggies. /J.M.
Súper Selectos y Huggies congratulan a las madres
JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
RIGOBERTO BATRES DIARIO EL MUNDO
L
a Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES)entregóesta semana su máximogalardón“LaPalmadeOro”, aPolloCamperocomoreconocimiento de su aporte al desarrollo económico de El Salvador por más de 40 años. “Como CCIES nos congratulamos al realizar esta ceremonia especial, en la que anualmente honramos a una empresa, que a lo lo largo de su peregrinar por el intrincado mundo de los negocios, no solo ha logrado alcanzar el triunfo, sino que se ha convertido en un modelo de perseverancia, de esfuerzo y de audacia”, expresó Luis Cardenal, presidente de CCIES, al enumerar el recorrido de Pollo Campero y su arraigo en El Salvador, donde su crecimiento ha sido ejemplar e inspirador para otras empresas. “Esta destacada empresa de origen guatemalteco y de corazón salvadoreño, hizo de nuestro país su segunda casa, y con su desarrollo y expansión ha constribuido a mejorar la calidad de vida de millares de familias salvadoreñas y centroamericanas”, destacó Cardenal. Pollo Campero fundada en 1971 en Guatemala, inauguró nueve meses después su primer restaurante en El Salvador. En la actualidad opera 87 establecimientos en el país y 364 en 13 países del mundo. “Nos sentimos muy honrados. Es una gran distinción y estamos mucho más comprometidos con este país. Hay que hacer y seguir haciendo lo que esta gente hace. Hay que atreverse, hay que correr riesgos, hay que hacer lo que parece imposible”, dijo Juan José Gutierrez, presidente de Corporación Multi-Inversiones y Pollo Campero.
Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, entrega la Palma de Oro a Juan José Gutierrez, presidente de Corporación Multi-Inversiones y Pollo Campero./JAVIER M.
40%
de la población laboral de Pollo Campero está compuesta por colaboradores salvadoreños.
364
es el número de restaurantes que la cadena opera en 13 países, 87 de éstos en El Salvador.
1971
fue el año en el que Pollo Campero abrió su primer restaurante en el país, nueve meses después de haber iniciado operaciones en Guatemala. De ahí su próxima expansión la inició en Ecuador y Centroamérica.
El empresario guatemalteco expresó durante su discurso que Pollo Campero nació simultáneamente en Guatemala y El Salvador, y que el éxito de esta cadena ha sido su capital humano, y destacó que en la actualidad el “40% de nuestra población laboral es de salvadoreños”. “Créanme que el gran activo de este país, y estoy hablando de El Salvador, es su gente. En mi país y en otros nos lo decimos al oído, aquí lo digo abiertamente. Tienen ustedes una mano de obra como ninguna, gente trabajadora, empeñada, comprometida”, dijo Gutiérrez.
“Yo quiero agradecer a todo el pueblo salvadoreño que nos premia con su compromiso, con su lealtad. Mi familia y nuestra corporación se siente muy orgullosa de haber nacido en este país”
La cadena de supermercados Súper Selectos y la marca de pañales Huggies se unieron por tercer año consecutivo para celebrar el Día de las madres, entregando dotaciones de producto a salvadoreñas de escasos recursos que este 10 de mayo dieron a luz en los diferentes hospitales de la red pública de salud. La distribución de los donativos se realizó cumpliendo con el promedio de partos diarios atendidos por los hospitales, siendo el Hospital Nacional de Maternidad quien obtuvo la mayor cantidad de beneficiadas con 35 canastas. “Sabemos que las necesidades de todas estas madres son muchas y que estas canastas serán de gran apoyo durante los primeros 100 días de vida de sus
recién nacidos”, expresó Ximena Robin, jefa de relaciones corporativas y responsabilidad social de Súper Selectos. En total se entregaron 190 paquetes a igual número de madres beneficiadas con este aporte de Grupo Calleja. “Huggies quiso ser parte en un día tan especial y significativo, dotándoles de productos indispensables para la atención y cuidado del bebé”, expresó Carmen Castellanos, representante de la marca Huggies de Kimberly-Clark. Cada kit entregado está compuesto por una bañera, una dotación de pañales y ropa para recién nacido, toallas húmedas, champú, gel de baño relajante, crema, pachas y otros productos claves para el cuidado de los nuevos miembros de la familia.
Juan José Gutiérrez PRESIDENTE DE POLLO CAMPERO
El sabor Campero sigue su expansión Con la reciente inauguración de un nuevo Pollo Campero en Rhode Island, la cadena continúa su expansión en Estados Unidos. “Vamos en los próximos tres años a abrir de 50 a 60 restaurantes en EE.UU. para llegar con una base de 130 restaurantes y poder crecer al mercado de ‘crossover’. Ahorita lo que estamos haciendo es atendiendo al mercado hispano, específicamente al
centroamericano, y creemos que con una plataforma de 120 a 130 restaurantes, podremos ir y acercarnos al mercado americano”, explica Juan José Gutiérrez, presidente de Pollo Campero. En El Salvador también penetran con un nuevo concepto de comida rápida: Don Pollo, que lleva el sabor Campero a través de 50 establecimientos para llevar, y que esperan abrir 50 más en los próximos dos años.
Voluntarios Aeroman reforestan zona natural de La Libertad Empleados de Aeroman participaron recientemente en una importante jornada de reforestación en la que sembraron 800 árboles en la zona natural protegida San Juan Buenaventura, en el departamento de La Libertad. La zona reforestada de 1.4
manzanas de extensión, fue intervenida por 150 voluntarios de Aeroman como parte de su programa de responsabilidad social empresarial y gestión ambiental. Aeroman también promueve en sus operaciones inciativos como el reciclaje.
EL REGUETONERO PUERTORRIQUEÑO YANDEL REGRESÓ AYER A SU DOMICILIO LUEGO DE SER DADO DE ALTA EN UN HOSPITAL DE CIUDAD DE ORLANDO (FLORIDA, EE.UU.), DONDE FUE INTERVENIDO POR UN CÓLICO RENAL AGUDO.
LLegó de Paseo Miles de turistas –que cada día visitan la Gran Muralla China– en las afueras de Pekín se llevaron una sorpresa el jueves, cuando se encontraron al actor Tom Cruise en el famoso monumento. Cruise andaba acompañado por Joseph Kosinski.
ESPECTÁCULOS
SURI CRUISE
Tendrá su propia línea de ropa
24 EL MUNDO SÁBADO 11/05/2013
ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Tiene solo siete años de edad, pero Suri Cruise, la hija de Tom Cruise y Katie Holmes, ya ha firmado un contrato-con la ayuda de su madre- por 1,5 millones de libras (1,775 millones de euros) para lanzar su propia línea de ropa. Según informó una fuente al diario The Sun, la niña solo tiene siete años “pero está muy interesada en el mundo de la moda". La misma fuente dijo que en este proyecto Suri cuenta con el apoyo de su madre y también con el de la estilista Jeanne Yang. Los diseños de Suri podrán encontrarse el otro año en tiendas de Estados Unidos.
Suri se inclina por la moda. /DEM
RUTA QUETZAL
Ya tiene participante salvadoreña CULTURAL DIARIO EL MUNDO
La estudiante Saraí Esther García Majano recibió ayer el equipamiento para participar en la XXVIII Ruta Quetzal BBVA, que este año revivirá el recorrido que el español Vasco Núñez de Balboa hizo para descubrir el océano Pacífico. García Majano, de 16 años, recibió mochilas, vestimenta, calzado y otros materiales de manos del embajador de España en El Salvador, Francisco Rabena Barrachina, y del cónsul, Fernando Villena. La joven estudia el último año de bachillerato en el Colegio Padre Arrupe y luego de superar a otros candidatos ganó su pase para participar en la Ruta Quetzal 2013. Dicha expedición lleva más de 30 años realizándose y han participado jóvenes de muchos países del mundo.
Quinta Feria de la Risa
a Latinoaméric n G Payasos de quinta edició la en s te en es pr n l rá de ha de Se en la se e se realizará de la Feria qu . or del Mundo TAI del Salvad
Comienzan las
PAYASADAS Este lunes 13 inicia la V edición de la Feria de la Risa en el país.
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
on espontáneas y divertidas ocurrencias llenas de albur, humor blanco y burlas, payasos de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, México, República Dominicana, Ecuador y por supuesto, de El Salvador, participarán en la V edición de la Feria de la Risa que tendrá lugar en el país del 13 al 16 de mayo. El evento que congrega a profesionales de la risa de Latinoamérica, ha sido or-
C
ganizado por Ronal Chávez, mejor conocido como el payaso Cabalín. El acto inaugural está preparado para este lunes a las 2:00 p.m., en el Tabernáculo de Avivamiento Internacional (TAI), en la sede del Salvador del Mundo con un homenaje en el cual se entregará el Zapato de Madera a recocidos artistas nacionales que por años han pintado una sonrisa en los rostros de muchos salvadoreños. Según Cabalín, los profesionales de la risa participarán en concursos de globoflexia, "pintacaritas", actuación individual y grupal; y por primera vez, en la competencia del payaso cantante. Asimismo, recibirán talleres de rutinas cómicas, maquillaje, ética del payaso, magia cómica y show de iglesias. Esta última es muy importante porque "a veces contratan a los payasos para eventos
Payaso Cabalín, organizador. /DEM
de iglesias y uno no sabe con exactitud qué hacer. Por eso se capacitará al payaso para que pueda desenvolverse en esa área" afirmó Cabalín, quien, al igual que muchos profesionales de la risa, inyectarán de alegría a todos los asistentes al TAI con el llamativo vestuario, las jocosas ocurrencias y los divertidos chistes.
MISS PAYASA El evento de la Miss payasa se realizó en el 2012 por primera vez en Latinoamérica, durante la IV Feria de la Risa en El Salvador. El concurso tuvo una aceptación tan grande que, según reveló el payaso Cabalín, fue emulado en la Feria de la Risa de México y Venezuela. Siendo El Salvador el pionero en la realización del certamen, que de nueva cuenta volverá a realizarse patrocinado por Chirajito.com. La payasa ganadora del evento de belleza tendrá como premio $100.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
25
Un baño de risa en Los Chorros Julián Blanco dirigirá el concierto. /DEM
La Orquesta Platinum sonará con fuerza K. BLANCO/R. LEMUS DIARIO EL MUNDO
Con un excelente repertorio musical, la Orquesta Platinum bajo la dirección de Julián Blanco, se presentará este 16 de mayo en el Teatro Presidente, en San Salvador. Para el concierto, realizado a beneficio del hogar Padre Vito Guarato, la Orquesta Platinum interpretará parte del repertorio de las “Grandes viejas pero buenas”. Melodías de los años 60, 70, 80 y 90, interpretadas por artistas como Amanda Miguel, Gloria Estefan, Camilo Sesto, Alberto Cortez, Michael Bublé, Elvis Presley, entre otros engalanarán la velada. De acuerdo con los organizadores, el repertorio jamás ha sido interpretado por la orquesta, la cual contará además con la participación de Henry Mejía, Marielos Aquino, Paty Menéndez, Jonathan Rivera, Marcelo Avilés y Mónica Argueta, como invitados especiales. El Hogar Padre Vito Guarato es una institución que ayuda a 130 niños para que puedan tener una vida digna y las atenciones especializadas de acuerdo a sus padecimientos. El concierto se realizará el 16 de mayo a las 7:00 p.m. Los boletos están a la venta en Siman (Galerías, Metrocentro, La Gran Vía), Prisma Moda (Metrópolis, Merliot, Metrocentro); Vidrí Escalón y en taquilla el día del evento.
Mañana se realizará el PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA RISA en el parque acuático Los Chorros. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Con peculiares colores y atractivos atuendos, payasos de Centroamérica y México se harán presentes mañana en el Parque Acuático Los Chorros, ubicado en el departamento de La Libertadpara protagonizar la primera Feria Internacional de la Risa en este centro turístico. El evento, organizado por el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), en coordinación con la Hermandad de Payasos de El Salvador y la Convención Internacional de la Feria de la Risa, dará inicio a las 10:00 de la mañana y finalizará a las 12:30 del mediodía. Durante dos horas y media payasos nacionales estarán acompañando a profesionales de la risa provenientes de Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Honduras y México, quienes deleitarán a los turistas con sus divertidas ocurrencias y diferentes actividades como la globoflexia y “pintacaritas”, actos en los cuales se podrán apreciar todas las destrezas de profesionales, como: Cabalín, Fosforito, Fransortes, Cheverito, Frijolín, Rushi y Llantín. Payasos que con sus rimbombantes vestuarios, perspicaces movimientos, con mucho entusiasmo y gracio-
sas ocurrencias -a veces con un poco de sátira y otras, en cambio, con menos ironía-, pretenden inyectar una dosis de humor a todos los turistas que asistan a este centro recreativo, y que además podrán observar los diferentes actos de magia, malabares, rutinas cómicas y concursos; en un ambiente de feria acompañado por la buena música, según informaron los organizadores. Cabe destacar que este evento se realiza como antesala de la Feria de la Risa que inicia este lunes 13 con diversas competencias, desfiles y talleres. El parque acuático Los Chorros está ubicado en el kilómetro 18 y medio de la ca-
Sobre el festival * El evento es apoyado por el Instituto Salvadoreño de Turismo y es la primera vez que se realiza en el sitio turístico de Los Chorros. * Durante la feria, los profesionales de la risa organizarán juegos y realizarán divertidas competencias.
rretera Panamericana (hacia Santa Ana y Sonsonate). La entrada general tiene un costo de $2, pero niños menores de 10 años y adultos mayores de 60, entran gratis.
Los payasos inyectarán una dosis de alegría en el parque acuático Los Chorros. /DEM
El programa es conducido por José Guerrero. /DEM
“Sinatra and friends” está de aniversario El programa se transmite todos los sábados a través de radio Clásica 103.3 F.M K. BLANCO/R. LEMUS DIARIO EL MUNDO
El programa radial “Sinatra and friends”, transmitido todos los sábados por radio Clásica 103.3, celebra hoy su primer aniversario con una transmisión especial. El programa, que salió por primera vez al aire en mayo de 2012, es un espacio que promueve la música, el arte y el romance, según afirmó el conductor del mismo, José Guerrero. De acuerdo con Guerrero, en “Sinatra and friends” se programa música de los
géneros como: el jazz, el swing y el big band en las voces de leyendas de la música como Frank Sinatra, Tony Bennett y Ella Fitzgerald, entre otros. Como parte de la celebración especial de aniversario, hoy se realizará un programa con un menú musical bien seleccionado. Asimismo, Guerrero estará acompañado con el saxofonista costarricense Lalo Rojas, uno de los jazzistas más importantes de Centroamérica que ha trabajado con grupos como Editus e InSax de Costa Rica, entre otros. Igualmente, el conductor de programas de jazz Carlos Bautista, será parte de los invitados especiales que asistirán a las 9:30 p.m., a la cabina de radio Clásica para unirse a la celebración de aniversario.
Club Glee llega a San José Villanueva KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO
Glaswing International también cuenta con club de periódicos, cuentos y deportes, entre otros. /DEM
Dos centros escolares del municipio de San José Villanueva se suman al programa Club Glee, una iniciativa de Glaswing International, el cual promueve el liderazgo juvenil a través del canto y el baile. Dicha alcaldía se convierte en la primera que adopta este modelo de desarrollo juvenil. “Estoy convencido que debemos ofrecer opciones para los jóvenes porque sabemos que necesitan cultivar habilidades como el liderazgo, para poder crecer como ciuda-
danos responsables” expresó el alcalde del municipio, Pedro Durán. Los centros escolares beneficiados son el Centro Escolar Dr. Salvador Mendieta y el Complejo Educativo San José. El club Glee recibirá a más de mil 600 alumnos desde 7º grado hasta bachillerato, aunque -según informaron miembros de Glaswing International- se planea extender el programa a más escuelas públicas dentro del municipio. Glaswing International es una organización sin fines de lucro que busca transformar
comunidades por medio de la ejecución de programas de educación a través del voluntariado y el establecimiento de alianzas público privadas. Actualmente Glaswing International cuenta con 10 Club Glee alrededor de otros municipios como: Ciudad Arce, San Juan Opico, Armenia, Apopa y San Salvador, entre otros. Para finales de año se espera formar alrededor de 16 Club Glee en todo el país. Glaswing International ya lleva cuatro años trabajando por el desarrollo y liderazgo juvenil en El Salvador.
ANTECEDENTES
OBJETIVO
El primer festival del globo se realizó en 1998 organizado por Ricardo Mijango. Desde entonces, el evento se realiza todos los años, específicamente el segundo fin de semana de mayo.
Desde su origen el festival se ha realizado con la finalidad de rescatar y mantener viva la identidad cultural del municipio. La elaboración y elevación de aerostatos tiene su origen en 1930.
MUNDORELAX 26 EL MUNDO SÁBADO 11/05/2013
UNA TRADICIÓN que se niega a morir
Globos que
1998
El inicio del Festival “Antes, un señor se encargaba de elevar globos los fines de semana, yo lo vi, me gustó, me llamó la atención y así nació el festival del globo en 1998”, dijo don Ricardo Mijango a Diario El Mundo. Mijango, quien desde 1998 se encuentra al frente de la casa de la cultura del municipio, expresó que se siente satisfecho porque con este festival se mantiene viva una tradición que -según dijo- ha sido noticia en programas internacionales como Despierta América y Primer Impacto, en Estados Unidos, además de algunos medios salvadoreños.
adornarán EL CIELO El municipio de SAN ESTEBAN CATARINA realizará mañana el Festival del Globo. Una tradición que data desde 1930. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
De llamativos colores y diferentes tamaños. Algunos con figuras, talvez letras, rallas, distintivos o cuadros. No importa. Todos los globos -elaborados con papel de chinaserán elevados mañana al cielo que recubre San Esteban Catarina, en San Vicente, durante el XVI Festival del globo que tendrá lugar en el parque central del municipio. Dicho festival es organizado por la Casa de la Cultura de San Esteban Catarina en conjunto con el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu). El evento es apoyado por empresas privadas, universidades, comités de turismo, grupos juveniles, centros escolares, entre otros. Durante este festival, las empresas e instituciones participantes, así como diferentes grupos de jóvenes y estudiantes (de San Esteban Catarina y otros municipios del país), asisten al parque central de San Esteban Catarina para elevar por medio de aire caliente los diversos aerostatos. De acuerdo con Ricardo
EL ORIGEN
De la tradición del globo
Mijango, director de la casa de la cultura del municipio, el evento ha ido evolucionando en cada edición desde su creación en 1998. Según Mijango, desde hace ocho años se realiza el concurso de elevación de globos en las ramas de mejor diseño, el globo más grande y el mejor dedicado a la madre. Au-
nado a ello, también se venden artesanías en madera, barro, manta y semillas. Los platillos típicos y diferentes presentaciones artísticas son otros atractivos que se han implementado para congregar cada año-según Mijango- a más de mil turistas que acompañados por familiares
o amigos disfrutan el evento. Como novedad para esta edición, los organizadores decidieron adornar el cielo estebano implementando la elevación de globos nocturnos a partir de las 6:00 p.m.
El XVI festival iniciará a las 9:00 a.m., en el parque central de San Esteban Catarina. /DEM
Según Ricardo Mijango, la primera persona que elevó globos en San Esteban Catarina fue el difunto don Pedro Rodríguez, quien le enseñó este oficio a don Cecilio Panameño. Fue precisamente a Panameño, a quien Mijango observó un día encumbrando un globo. Acto que inspiró la necesidad del director de la casa de la cultura, por explotar esa tradición a través de un festival que hoy cumple 16 años.
Pasatiempos • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
HORÓSCOPO
RESUELVE ESTA SÚPER SOPA DE LETRAS
ARIES Mientras dura este día, corres el riesgo de caer en un estado de sobre excitación y de acaloramiento. Tu actitud puede llegar a ser algo agresiva, llamando la atención por tu forma de actuar ruidosa.
SAGITARIO Tus objetivos y
ambiciones tienden a fluctuar con tus estados de ánimo, y quizá te dejes influir demasiado por las opiniones de otros. Si tienes amigos en los que puedas confiar, éstos pueden proporcionarte seguridad.
provocarte un exceso de impulsos violentos, lo cual podría llegar a generarte un accidente, ya se trate de una herida o de una quemadura. En tu ambiente de trabajo debes tener cuidado.
TAURO No es el mejor momento
para las discusiones, ya que falta sensibilidad en tus tratos personales. Te importa poco lo que sienta la otra persona, lo cual puede traer consecuencias indeseables. No es un buen momento para celebrar.
ESCORPIÓN La gente se siente a
gusto en tu presencia gracias a tus vibraciones positivas y comprensivas. Es el momento oportuno para reforzar tus relaciones personales y expresarte. Es un buen momento para tomar decisiones financieras.
DESCUBRE LAS DIFERENCIAS
GALLO GOBERNADOR HECHIZAR HONGO HULE MATAR MORENO MUSITAR ODIO POLICIACO RABAZUZ REFECCIÓN REGADÍO RETÉN
RETRATAR ROCIÓN SORNA SOVOZ SUPLETORIO TARANTELA TASMANIA TEMPERADO UNITARIO UTOPIA VALIMIENTO VINÍCOLA VIRULENCIA ZOMA
LEO No te resultará difícil llegar
a cualquier compromiso para lograr tus objetivos, aunque debes tener cuidado en manipular a los demás. Este día puede ser muy provechoso en lo que se refiere a tu situación laboral.
ACUARIO Durante estos días el
LIBRA La energía de este día puede
ANCIANITO ANCLADERO ASPADOR BEODO BIRMANIA BRUÑIR COROZO CHACARERA CHARRÁN CHIVOS CHOCA CONQUISTAR DISPENSAR ESOTÉRICA
27
GÉMINIS Durante este día se te
ofrece la oportunidad de pasar un momento tranquilo, ya que todo parece desarrollarse de una manera suave y fácil. Es un buen momento para relajarse, reponer energías.
enfoque es tu vida profesional y tu posición en la sociedad. Es un buen momento para presentarte en público y ganar el apoyo de los demás, porque posees un sexto sentido para percibir y comprender.
VIRGO Si se han producido
CÁNCER Sientes una irresistible
atracción por todo lo que hay escondido, oculto y misterioso en la vida. Si prefieres mantener secretos tus propios sentimientos y motivaciones, te privarás a ti de la posibilidad de un cambio y crecimiento interior significativos.
CAPRICORNIO Es un buen
momento para llevar a cabo actividades que requieren diplomacia y tacto, y para formalizar acuerdos comerciales, pero debes tener cuidado de no abusar de tu atractivo para lograr tus objetivos.
deficiencias o negligencias en tu estado de salud, este día las pondrás de relieve y te animará a efectuar reajustes y corregir posibles problemas. Aprovecha este momento para hacer algo por ti mediante el deporte.
PISCIS Eres hipersensible y tiendes a tomarte las cosas demasiado en serio. Es posible que alguien ponga en entredicho tus valores y tu buen gusto. No es el mejor momento para salir de compras o decorar tu casa. Pero no te preocupes, este tránsito sólo durará un día.
28 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
LA GRAN VIA
Olimpo bajo el fuego (subtitulada) 11:05, 1:40, 4:20, 6:55, 9:35 p.m. (C) Iron Man 3 (doblada) 11:00, 12:50, 1:50, 3:35, 4:35, 6:25, 7:25, 9:15, 10:15 p.m. (A) Iron Man 3 (subtitulada) 11:30, 2:20, 5:15, 8:00 p.m. (A) Oblivión formato (doblada) 2:15, 7:45, 10:30 p.m. (A) En trance (subtitulada) 7:40, 10:10 p.m. (C) G.I.Joe. El contra ataque (copia1) 11:35, 5:10 p.m. (A) Los Croods (doblada) 10:35, 12:55, 3:10, 5:25 p.m. (A) El escape (subtitulada) 10:55, 1:15, 3:40, 6:00, 8:20 p.m. (TP)
METROCENTRO
ACCIÓN
ANIMACIÓN
TERROR
Sinopsis película, Olimpo bajo el fuego
Sinopsis película, el escape
Sinopsis de película, en trance
Mike Banning es un agente del Servicio Secreto estadounidense que, tras un accidente de coche en el que únicamente puede salvar la vida del Presidente Asher, decide dejarlo para trabajar en el Departamento del Tesoro. Pero cuando un comando coreano liderado por Kang ataca la Casa Blanca, tomando como rehenes al Presidente y su gabinete, Banning se verá obligado a entrar de nuevo en acción.
Cuenta la historia del admirado astronauta Scorch Supernova (Fraser), un héroe nacional del pueblo baabariano. Maestro en rescates audaces, Scorch realiza hazañas asombrosas con la ayuda de su hermano Gary (Corddry), jefe de control de misión en la BASA. Cuando Lena (Alba), jefe de la BASA, informa a los hermanos de un SOS en un planeta conocido por su peligrosidad Scorch rechaza las advertencias de Gary y caerá de lleno en una trampa diabólica.
La historia gira en torno a un asistente (McAvoy) que planea un robo a una casa de subastas, para lo cual se une a una banda de ladrones. (Cassel) le golpea y le deja inconsciente, lo que provocará que se despierte con amnesia. Él es el único que sabe dónde está el cuadro que planean robar, por lo que tras sus infructuosos intentos por recordar, la banda comienza a sospechar y contrata a una hipnotizadora.
Los Croods (Animada) 10:40, 1:15, 4:00, 6:30, 8:55 p.m. (TP) Iron Man 3 (doblada) 10:50, 1:55, 5:10, 8:10 p.m. (A) G.I.Joe. El contra ataque (copia1) 3:30, 6:05, 8:40 p.m. (A) Juegos de muerte (doblada) 8:50 p.m. (D) Iron Man 3 (subtitulada) 10:00, 12:50, 3:40, 6:30, 9:20 p.m. (A) Operación Escape (doblalda) 10:20, 12:45 p.m. (A) Iron Man 3 (subtitulada) 11:05, 2:10, 5:25, 8:30 p.m. (A) Oblivión formato 2d (doblada) 11:40, 2:40, 5:50 p.m. (A) Operación Código Olimpo (subtitualda) 10:05, 12:50, 3:35, 6:20, 9:05 p.m. (C) Iron Man 3 (Formato 3d) 10:35, 1:40, 4:55, 7:55 p.m. (A)
CINÉPOLIS
Iron Man 3 3d (subtitulada) 11:30, 2:20, 5:10, 8:00 p.m. (AA) Iron Man 3 3d (subtitulada) 10.00, 12:40, 3:15, 6:15, 9:15 p.m. (AA) Iron Man 3 (subtitulada) 10:45, 1:35, 4:25, 7:15, 10:00 p.m. (AA) Olimpo bajo el fuego (subtitulada) 10:15, 1:05, 3:55, 6:45, 9:35 p.m. (C) El escape (subtitulada) 11:30, 1:50, 4:05, 6:40, 9:00 p.m. (TP) Iron Man 3 (subtitulada) 12:15, 3:05, 5:55, 9:00 p.m. (AA) Agentes Secretos (dobada) 12:00, 2:15, 4:30, 6:35, 9:00 p.m. (AA)
REFORMA
Los Croods (español) 10:00, 12:10, 2:20 p.m. (C) Iron Man 3 (español) 10:00, 10:45, 11:30, 12:30, 1:15, 2:00, 3:00, 3:45, 4:30, 5:30, 6:15, 6:45, 8:00, 8:45 p.m. (A) Agentes Secretos (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Sin escape (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C)
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 La casa del Ratón/Mickey Mouse Club House 6:30 Los pequeños Picapiedra 7:00 Súper Agente Oso - II año 7:30 Ben 10: Supremacía Alienígena 8:00 Batman el valiente 8:30 Hora de Aventura 9:00 Zack y cody Gemelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Los hechiceros de Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 En el corazón del sur 5:00 Pretty Little Liars 6:00 Mike y Molly -II Temporada Inicio 6:30 Dos chicas quebradas 7:00 Chica indiscreta 8:00 Esposa desesperadas 9:00 Lo que no se vióAlfombra roja de premios TV y Novelas 2013 10:00 Identicas/Ringer 11:00 Premier Mundial En el Oeste - In to the west Con: Josh Brolin Matthew Settle
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
2:00
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Portada´s La carrera increíble l.A. / Amazing race l.A. Perdidos en el espacio / Lost in Space Gladiadores Americanos / American Gladiators Rompiendo Guiness World Records / Guiness World Records Fútbol Liguilla Mexicana Clausura 2013 / Cuartos de final (Ida) Pumas Unam vs. América Desde México, D.F. Fútbol Liguilla Mexicana Clausura 2013 / Cuartos de Final (Ida)
3:50
5:55
8:00 8:30
9:00 10:00
Monterrey vs. Tigres Desde Monterrey, México Fútbol Liguilla Mexicana En vivo /Clausura 2013 / Cuartos de Final (Vuelta) América vs. Pumas Unam Desde México, D.F. Fútbol Liguilla Mexicana En Vivo Clausura 2013 / Cuartos de Final (Vuelta) Tigres vs. Monterrey Desde Monterrey, México UEFA Champions League Magazine # 30 UEFA Europa League Repetición Los Mejores Momentos de semifinales Decisiones de Famosos Crema y Nata – Gabriela Velgara Súper Nocturnos Telecuatro Una vida iluminada Everything is Illuminated Con: Elijah Wood Eugene Hutz
>>CANAL 6 6:00 Mansion foster´s para amigos imaginarios / Foster´s home for imaginary friends 6:30 Jorge el curioso / Curious george 7:00 Cine Matinee Presenta: Las locuras de Kronk Kronk s new Groove La casa de Mickey Mouse: La Busqueda de las piezasMickey Mouse Clubhouse: Mickey s Great Clubhouse Caricaturas 9:00 Película Familiar I Presenta: Mr. Magoo -Mr. Magoo Con: Leslie Nielsen Ernie Hudson 11:00 Película Familiar II Presenta: Liberen a Willy, el gran escape -Free Willy, escape from Pirate s cove Con: Bindi Irwin Bean Bridges 1:00 Éxitos del sábado I Presenta: La leyenda de excalibur The last Legion
3:00
5:00
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
Con: Colin Firth Ben Kingsley Éxitos del Sábado II Presenta: Combate mortal Mortal Kombat Con: Linden Ashby Robin Shou Éxitos del Sábado III Presenta: Terror en Silent Hill -Silent Hill Con: Radha Mitchell Sean Bean El Noticiero Ticket Sábados de Película Presenta: Antes de partir -the bucket list Con: Jack Nicholson Morgan Freeman Sábados Sexys Presenta: Rápido y fogoso -Sex drive Con: Josh Zuckerman Amanda Crew Club NocturnoPresenta: Quinciañera -Quinciañera Con: Emily Ríos Jesse García
>>CANAL 8 5:30 Himno Nacional 5:31 Jingle yo si quiero a mi país Identificación de Mes 5:32 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 6:00 Regina Coheli 6:02 Música católica Viva 6:30 Testigos, Familia y vida la crisis del matrimonio 7:00 Caricaturas biblica Un sueño hecho realidad 7:30 El taller de los Pingües¨® 8:30 Caillou (Serie) ® 9:00 Diosito TV 10:00 Craneando : ¿Los celos? 10:30 Enterate.Net ® 11:00 Entrecheros 12:00 Regina Coheli 12:02 CNN Deportes 12:30 Investigación Científica 1:00 Concierto Neil Veliz, misioneros de Jesús/ Dame más de tu amor 4:00 Olga! Plus 5:00 Arte y fe Network (Reusmen) 5:30 Estampa salvadoreña 6:00 Regina Coheli 6:02 Emprendedores 7:00 Código Médico 8:00 Dra. Quinn 9:00 Estelares Agape TV (Concierto) Rocío Durcal “Inovidable” 10:40 El Santo Rosario 11:00 Mons. Rómulo Emiliani
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
11:00 12:00
Regina Coheli Jingle yo si quiero a mí país
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 E s p a c i o I n f a n t il 9:30 Clásicos animados: -Alicia en el País de las maravillas -Peter Pán 11:25 Cultivando el idioma 11:30 Sabor Tropical 12:00 Musical 10 -Especial Día de la Madre con Rocío Martí y Pepe Reyes 1:00 Cooperación 1:30 Revista Cultural de Panorama 2:00 La cancha del arte (R) 3:00 Noticiero Cultural Iberoamericano 3:30 Arte 7 4:00 Red-NCI 4:15 Visión Educativa 4:30 Campus 5:00 Alemania con acento 5:45 Enlaces 6:00 Desconectados 7:00 Panorama (R) 7:30 Semblanzas -R 8:00 Esta noche suena: Chick Corea y la banda Eléctrica (2o. Parte) 9:00 Radicales 10:30 Cuadriga, la Tertulia Internacional 11:15 Noticias de la Fuerza Armada 11:30 Cierre
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30
Rollie Pollie Ollie Dora la exploradora Lazy Town Pokemon Bob Esponja Animal Atlas Este es El Salvador Pop 12 Premiere Va que va 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Programa Especial Casting de la Academia Centroamericana
9:30 The Borgias 10:30 Tabú Latinoamerica 11:30 Vos & yo
>>CANAL 15 6:00 Fuego cruzado
Con: Mitchell Cox Andrew Divoff
7:45 Policía por accidente
Con: Alexandra Paul y Edward Albert
9:30 Familia de policías I
Con: Charles Bronson Angela Featherstone
11:15 Una para la otra
Con: Dinah Manoff Nell Carter
12:45 El creyente 2:30 4:15 6:00 7:45 9:30 11:15
Con: Ryan Gosling, Summer Phoenix Paranoia asesina Con: Mario Van Peebles Nicollette Sheridan Acción directa Con: Dolph Lundgren Polly Shannon Tres de la misma clase Con: Willie Nelson Kris Kristofferson Lo que ella siempre quiso Con: Marcia Cross James Marshall Homicidio en la pasarela Con: Dolph Lundgren Kate Vernon Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias Mis doctores Zona Verde Destino Alemania Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi TV Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
>>CANAL 23 Cafeína AM La Lista En Vivo Sherlock Planeta Tierra Whisky The Shadow Line Elephant boy an robo Girl El Ángel del pantano Aguas turbulentas Umuvukano Misfits Cafeína Cierre
6:00 10:00 12:00 1:00 2:00 3:00 5:00 6:00 7:00 8:00 10:30 11:00 12:00 1:00
>>CANAL 21 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:30 1:30 3:00 3:30 4:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:30 11:00 12:00
TN 21 Diálogo con Ernesto López Cultura 2.1 Sweet home expo Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: Bebé en casa Con: Dabney Coleman Jane Curtin Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país TV Siete Días TN 21 Fin de Semana Código 21 Extra Cine 21: Quién es esa chica Con: Madonna y Griffin Dunne Hablemos de SIDA Europa en concierto Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 10:30 11:00 11:30 12:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Teleprensa R. Área 51 Play Teen Prisma Videos El Club de la Chilena De mujer a mujer Ganando en familia Fe y vida Iglesia Rhema Campus Videos Visión Educativa Showbiz Dinero CNN 8 En punto Especial Musical: Eagle Journal Noticias Cierre
• MAÑANA INICIA EL PRIMER ENFRENTAMIENTO EN LAS SEMIFINALES ENTRE JUVENTUD INDEPENDIENTE - FAS Y ALIANZA - FIRPO.
BREVES
DEPORTES
Vettel y Alonso prometen una batalla hoy
EL MUNDO 29 • SÁBADO 11/05/2013
PREMUNDIAL DE PLAYA Salvadoreños vencieron de nuevo a los caribeños
Selecta con lo justo clasifica a semifinal
FÓRMULA UNO. El alemán Sebastian Vettel y el español Fernando Alonso anunciaron ayer una batalla para la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 de España al ser los más rápidos en los entrenamientos en el circuito de Montmeló.
Neymar dice que no dejará el Santos BRASIL El atacante brasileño Neymar afirmó que no abandonará el Santos antes del final del Mundial de Brasil del año próximo, al tiempo que negó tener firmado un precontrato con algún club europeo. En declaraciones al vespertino francés "Le Monde", el jugador asegura que no tiene previsto dejar el Santos hasta el final de su contrato en 2014.
Roberto Membreño de El Salvador enfrenta la marca de un rival jamaiquino. /BEACH SOCCER
“Tin” ante México
Los nacionales vencieron por 8-4 a Jamaica y se metieron a semis, tras dos juegos en un mismo día. Hoy van ante México, por el pase a la final. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La selección de fútbol playa demostró su grandeza y carácter ayer en Bahamas, al ganar por lo justo a la selección de Jamaica para clasificarse a las semifinales del premundial de Concacaf en esta modalidad. La victoria le dio a los dirigidos por Rudis Gallo, el derecho de avanzar como mejor segundo lugar del grupo C. A tempranas horas del viernes la Selecta de playa perdió ante Costa Rica por 5-12. Esto obligó a que disputara el se-
gundo partido ante los “Reggae Boys”, para definir al mejor segundo de los tres grupos entre Bahamas y EE.UU. Para fortuna de la azul y blanco, los norteamericanos vencieron por 9-2 a Bahamas, quien se quedó con 15 goles a favor, mientras que los nuestros cosecharon 20, una diferencia de (+5) que a la postre le dio el derecho de avanzar a semis con seis puntos por el criterio de más goles cosechados. Hoy El Salvador se mide ante México a las 3:00 p.m., para definir quien avanza a
la final del premundial este domingo. Los aztecas terminaron como líderes del grupo B con seis puntos, afuera quedaron Trinidad & Tobago y Canadá con tres cada uno. La gran valentía, heroísmo y esfuerzo de los seleccionados se puso de manifiesto a más no poder. La holgada caída ante los ticos obligaba a la azul y blanco de playa a ganar por diferencia de cuatro goles a Jamaica, algo que parecía una misión imposible para los pupilos de Gallo, por el desgaste físico que supuso el pri-
mer juego y por enfrentar a Jamaica que venía descansado. Menos de cuatro horas fueron las que transcurrieron y el míster nacional tenía que jugársela para lograr el objetivo. El primer periodo inició como lo esperaba El Salvador al notar el primer gol con Elmer Robles, sin embargo la hazaña aún estaba lejos porque la selección necesitaba marcar tres goles más y no dejar que le anotaran. El segundo periodo comenzó con un gol más para los nuestros que fue marcado por Rubén Batres, quien se estrenó con la azul. Jamaica descontó y logró empatar a la vez con dos goles de Peddi, quien ponía todo cuesta arriba. Pero el sueño de semis se volvió a palpar con el 3-2 que firmó Frank Velás-
• Rudis Gallo, DT de la selección de playa, confirmó ayer la participación del Agustín Ruiz para este día ante la selección azteca en lo que serán las semifinales del premundial de fútbol playa. El pivote salvadoreño no pudo estar ante Costa Rica y Jamaica el viernes, por adolecer un golpe en su dedo pulgar del pie izquierdo.
quez. Para el último periodo se vieron más goles para los cuscatlecos que marcaron el 4-2 con Elmer Robles, pero Thompson puso el 4-3. Walter Torres colocó el 5-3 y Neil selló el 5-4, y a falta de siete minutos Velásquez, Robles y Torres sellaron el definitivo 8-4.
Neymar asegura seguira en Brasil. /DEM
Andújar enfrenta a Rafael Nadal ESPAÑA. El español Pablo Andújar dio ayer la sorpresa al vencer al japonés Kei Nishikori por 6-3 y 7-5 y clasificarse para las semifinales del torneo Masters 1.000 de Madrid, en las que será el rival de su compatriota Rafael Nadal. El enfrentamiento se efectuara hoy sábado.
30 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
PRIMERA DIVISIÓN En estadios Las Delicias y el Cuscatlán
Inicia el primer round
de semifinales Juventud Independiente y Alianza, buscarán dar un paso firme a la gran final del fútbol mayor al enfrentar a FAS y Firpo, como locales, en el juego de ida. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Juventud Independiente y Alianza FC, tienen la misión de sacar un resultado positivo mañana cuando se enfrenten en el juego de ida a FAS y Firpo, respectivamente por las semifinales del fútbol mayor. El primer juego es en el estadio
Semifinales torneo Clausura Juego de ida
J. INDEPENDIENTE – FAS Hora: 3:00 p.m. Estadio: Las Delicias Precios: $5, $8 y $12.
ALIANZA – FIRPO Hora: 3:15 p.m. Estadio: Cuscatlán Precios: $5, $7, $10, $17 y $20.
Las Delicias a las 3:00 de la tarde, cuando el equipo opicano mida fuerzas ante la divisa tigrilla, a quien le bastan dos empates para avanzar a la gran final del 25 de mayo, pues su mejor posición en la tabla general de clasificación le da ese derecho sobre los “arqueológicos”, que terminaron cuartos con 29 puntos y definieron su pase a semis ante Santa Tecla el miércoles en juego de desempate. La “Juve” llega a esta fase del torneo con la etiqueta de benjamín, tras su ascenso a la primera división en el Apertura 2008. Para este compromiso Juan Ramón Sánchez no podrá contar con su capitán Darwin Cerén, quien fue expulsado en el choque ante el Santa Tecla, por lo que Óscar Jiménez será su reemplazo ante los fasistas en el medio campo. FAS por su parte, llega completo para el compromiso en Las Delicias, estadio que esta vez será la casa de Juventud Independiente por razones de seguridad para su afición.
“El grupo está contento por haber alcanzado el histórico pase a semifinales, pero no podemos obviar a FAS que es un equipo con experiencia en esta fase, pero hay que luchar y complicarles el camino a ellos”, dijo Juan Ramón Sánchez. FAS por su parte, llegará a Las Delicias con la intención de sacar un resultado que lo acerque más a su objetivo de pasar a la final. El empate le sirve al equipo de William Osorio, pero el timonel azulgrana dice que “el equipo buscará la victoria sin confiarnos de la ventaja que nos da la liga por haber terminado en el primer lugar”, expresó. En “el Cusca” La otra serie de semifinales se juega a las 3:15 p.m., entre Alianza y Firpo en el estadio Cuscatlán. Los paquidermos llevan la obligación de vencer a los toros que, al igual que a FAS, les bastan dos empates para avanzar a la final por su mejor posición en la tabla.
El albo Ramiro Cepeda y Roberto “Toto” Gamarra librarán un duelo de técnicos argentinos en esta llave. La serie de fase regular no tuvo un dominador entre blancos y toros, Alianza derrotó 0-3 a Firpo en Usulután en la quinta fecha, pero en la 14 los toros derrotaron a los albos por 0-1.
“
FAS es un equipo con experiencia en esta fase, pero hay que luchar y complicarles el camino a ellos” RAMÓN SÁNCHEZ DT J. INDEPENDIENTE
“
El equipo buscará la victoria sin confiarnos de la ventaja que nos da la liga” WILLIAM OSORIO DT. FAS
Deportes
EL MUNDO I Sábado 11/05/2013
TENIS En el Maya Country Club
PROGRAMA Ayer Levante
0- Zaragoza
0
Hoy Athletic
- Mallorca
Valladolid - Deportivo Osasuna - Getafe Espanyol - Real Madrid Domingo Rayo
- Valencia
Betis
- Celta
Atlético
- Barcelona
Málaga
- Sevilla
Lunes Real Sociedad - Granada
El Real Madrid en plena ebullición recibe al Espanyol. /DEM
ESPAÑA Enfrenta al Espanyol
R. Madrid a evitar de nuevo el alirón El Espanyol enfrenta al Real Madrid en un partido del que estará muy pendiente el Barcelona, que podría proclamarse matemáticamente campeón de Liga. MADRID/BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Real Madrid visitará hoy al Espanyol con la idea de postergar de nuevo la celebración del título de la Liga española por parte del Barcelona, que espera una derrota de los blancos para festejar. El conjunto azulgrana as-
pira a culminar la consecución del título en esta jornada, la trigesimoquinta del torneo, en la que necesita sacar dos puntos más que el Real Madrid para la conquista. Es decir, un empate de los blancos obligaría al Barcelona a ganar el domingo al Atlético de Madrid y una victoria de los capi-
talinos retrasaría la resolución una semana más. El Real Madrid llega al partido en plena fractura tras las numerosas polémicas generadas últimamente por su técnico, José Mourinho, quien no para de abrir frentes mientras se especula con su futuro lejos del club blanco.
Para evitar más ruido, el club suspendió ayer cualquier rueda de prensa previa al encuentro ante el Espanyol y sólo a través de la página web se pudo conocer que Cristiano Ronaldo no se entrenó, aunque no dio sensación de acabar dolorido el encuentro del miércoles, en el que el portugués lideró el triunfo 6-2 ante el Málaga. Además, el alemán Mesut Özil es baja segura por un esguince de tobillo, Sergio Ramos continúa su recuperación de una lesión muscular y Alvaro Arbeloa se entrenó con el grupo tras mejorar de su lumbalgia. El partido ante el Espanyol será la última "prueba" antes del partido del viernes, la final de la Copa del rey ante el Atlético de Madrid. Quizá Mourinho opte por reservar a algún jugador importante de cara a esa cita. Delante tendrá a un Espanyol evidentemente desmotivado tras asegurarse la permanencia. El equipo de Javier Aguirre se abandonó en las últimas jornadas y sumó dos derrotas consecutivas que lo alejaron de la pelea por jugar la Liga Europa.
Hoy arranca torneo Futuro Maya 2013 CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO
La Federación Salvadoreña de Tenis (FST) realizará el torneo Futuro Maya en las instalaciones del Maya Country Club, del 11 al 18 de mayo. El mismo es posible gracias a una alianza entre marcas importantes y la FST, y vuelve a llevarse a cabo luego de un año de ausencia en la agenda de la federación, ya que según Enrique Molins, presidente de la Federación de Tenis, se había suspendido por las estrictas condicionantes que se deben acatar, para poder ser un torneo que otorgue puntos en el ranking ATP, mismos que en esta oportunidad, sí se concederán. El campeón del torneo se hará con 27 puntos ATP, el subcampeón con 18. Los jugadores que lleguen hasta las semifinales se harán con 10 puntos. Para
“Tuco” y “Chochera” definieron a convocados
La sub 20 viaja a Chile a prepararse para el mundial. /DEM
Tras una serie de recortes hechos por parte del técnico Mauricio Alfaro, a la plantilla base de jugadores que lograron el ansiado boleto para Turquía 2013, “el Tuco”, definió el grupo de 20 futbolistas que conformarán el combina-
do nacional sub-20 que se enfrentará a su similar de Chile el 15 de mayo en el estadio de Valparaíso, Chile. El encuentro amistoso servirá a los mundialistas como fogueo para la máxima cita de la categoría, y es el primero de una serie de seis encuentros, de los cuales, en varios se es-
los tenistas que alcancen los cuartos de final, se entregarán tres puntos ATP, mientras que los jugadores que logren superar al menos la primera ronda del torneo, se harán con un punto. Molins comentó que la competición se vuelve a realizar “por ser un torneo atractivo para los jugadores, los cuales se sienten atraídos por la posibilidad de puntuar en el ranking ATP, y además mejorar su rendimiento, enfrentando a tenistas de un nivel superior”. El torneo contará con la presencia de 35 tenistas internacionales, además de siete nacionales, en los que destaca la presencia de los hermanos Marcelo y Rafael Arévalo –este último como uno de los cuatro invitados no rankeados en ATP- finalistas de la zona 1 de la región en Copa Davis, tras un triunfo histórico sobre México el pasado mes de abril.
Enrique Molins da detalles sobre el torneo. /SARA ACOSTA
SELECCIONES NACIONALES Dan el listado para los fogueos
CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO
31
pera aún la confirmación del rival. Dentro de las novedades de la convocatoria, destacan los cuatro futbolistas provenientes de las visorías realizadas por el cuerpo técnico en los Estados Unidos- Bernardo Majano, Benjamín Díaz, Kelvin Herrera y Romilio Hernández-. Además, se prolonga la
polémica sobre el delantero Roberto “el Torito” González, ya que no está incluido. Juventud y experiencia En la selección mayor destaca la inclusión de cinco jugadores del Santa Tecla FC, que estuvo a un paso de las semifinales de la liga mayor. Los incluidos son Derby Carrillo, Jaime Medina, Marcelo Posadas, Kevin Santamaría y Julio Martínez. Este último es parte de un grupo de jugadores experimentados con los que cuenta el timonel peruano para encarar el 22 de mayo, un fogueo rumbo a Copa Oro, contra Venezuela.