Edición Digital 110812

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 873 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 AGOSTO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

CONFLICTO PRESIDENTE FUNES ASEGURA QUE CONVERSACIONES NO ESTÁN ESTANCADAS

Partidos se acusan de estancar diálogo Bloque FMLN-GANA, CN y PES acusa a ARENA de bloquear diálogo sobre crisis institucional. ARENA señala al bloque de alargar diálogo a propósito. PÁGS. 2-3-4 OLÍMPICOS

MARCHISTA SALVADOREÑO COMPITE HOY Emerson Hernández participa en marcha de 50 km. PÁG. 29

FÚTBOL

Brasil y México por oro en fútbol masculino PÁG. 27

Posponen anuncio de candidato Dirigentes de ARENA conversan ayer tras recibir un informe sobre el proceso de consultas internas para elegir a su candidato presidencial, anuncio que dijeron se ha pospuesto. PÁG. 5

SERVICIOS

ANDA: 150 ALCALDÍAS LE DEBEN $20 MILLONES LA EMPRESA ESTATAL DE AGUA YA CORTÓ EL SERVICIO A VARIAS MUNICIPALIDADES. PÁGS. 7-8

SALUD

Segunda muerte por dengue y aún estudian alerta PÁG. 10


• EL COENA AÚN NO OFICIALIZA LA CANDIDATURA DE QUIJANO. LÍDER LLAMA A TENER PACIENCIA Y DICE NO TODO ES POPULARIDAD.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • SÁBADO 11/08/2012

MEDIADOR El Presidente de la República rechazó ayer que haya entrampamiento en las pláticas

Partidos se acusan de entrampar negociación FMLN, GANA, CN y PES dicen que ARENA entrampa el diálogo, mientras Cristiani cree que hay una jugada de atrasar acuerdos. ANTONIO SORIANO/M. ÁVILA/N. GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Mientras el presidente de la República, Mauricio Funes, habla de acuerdos, consensos, avances en las negociaciones, dirigentes de ARENA y del bloque del FMLN, GANA, Concertación Nacional (CN) y Partido de la Esperanza (PES) se acusan mutuamente en los medios de comunicación de estar entrampando las negociaciones para resolver el conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia (CSJ). “La mejor muestra (de) que las negociaciones no están entrampadas es que los partidos políticos siguen negociando”,

>> Mañana, los partidos politicos y el presidente Funes retomarán las negociaciones en Casa Presidencial.

declaró el mandatario, luego de terminar un acto de entrega de semillas en La Unión. Funes no quiso hacer un cálculo en porcentaje para dar una idea a la población del avance de las negociaciones. Sin embargo, en San Salvador, Mario Tenorio, diputado de la fracción de GANA, habló a nombre del bloque de partidos que negocian en Casa Presidencial, y acusó a ARENA de estar “entrampando”. “En lugar de ir dando lugar u oportunidad para que la si-

tuación de la crisis se vaya resolviendo, se viene a veces entrampando de parte de ARENA”, comentó Tenorio. Dijo que ARENA retomó la posición de negociar la elección de los magistrados junto al desmontaje de la comisión especial que investiga a dos magistrados del 2009 y que la Asamblea retire la demanda ante la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ). El bloque se opone a ello. Antes de salir de vacaciones, esos temas se habían dejado en manos de la Asamblea. Guillermo Guevara Lacayo, negociador del PES, puso en duda las intenciones con que ARENA llega a las reuniones. ARENA reclama Alfredo Cristiani, presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), sostuvo que es el bloque dirigido por el FMLN quien está “deteniendo” los acuerdos. “El problema principal del bloque, no aceptan que hay que cumplir con las sentencias y le buscan por aquí y por allá. Eso está deteniendo porque mentalmente no aceptan las resoluciones”, denunció. Cristiani dijo que Sigfrido Reyes, diputado del FMLN y presidente de la Asamblea, estaría detrás de esa maniobra política: “Algunos han dicho que esto es como estrategia de ellos de ir ganando tiempo sin llegar a nada, no dudaría que Sigfrido Reyes esté pensando en esto”, comentó.

Rodolfo Parker, del PES, en las negociaciones, en Casa Presidencial.

/DEM

LOS PESOS POLÍTICOS

El bloque del FMLN, GANA, CN y PES quieren imponer su candidatos. ARENA rechaza, por lo menos a dos. El bloque sin ARENA no puede tener la mayoría calificada.

1

BLOQUE DEL FMLN Los partidos FMLN, GANA, Concertación Nacional (CN) y Partido de la Esperanza (PES) se mantienen firmes en que los magistrados electos de manera ilegal en abril de este año sean nombrados magistrados del período 2012. Incluso, los partidos han propuesto a los partidos que el abogado Ovidio Bonilla sea presidente de la Sala de lo Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La posición del bloque podría tomar más fuerza si la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) da la próxima semana una sentencia favorable para la Asamblea Legislativa.

2

ARENA El principal partido de oposición ha solicitado que, para nombrar a magistrados de la generación 2012, se desarticule la comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga a dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El partido ha vetado que Ovidio Bonilla sea el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional y de la Corte. ARENA tiene como principal carta de negociación que, sin sus votos, no se puede tener mayoría calificada (56 votos) para nombrar a magistrados, y menos para aprobar préstamos internacionales.

3

EN JUEGO Los partidos tratarán este día de definir a los cinco magistrados propietarios y suplentes del período 2012-2021 de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Uno de esos magistrados debe pasar a formar parte de la Sala de lo Constitucional, y ser presidente de la misma y presidente de la Corte. También deberán ver si el magistrado Belarmino Jaime sigue o no en la Sala de lo Constitucional. Hay otras propuestas en la mesa como retirar la demanda de la Asamblea en la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) y derogar comisión que investiga a magistrados del 2009.


Política

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

La mejor muestra que las negociaciones no están entrampadas es que los partidos políticos siguen negociando” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DEL PAÍS

Esto es como estrategia de ellos de ir ganando tiempo sin llegar a nada, no dudaría que Sigfrido Reyes esté pensando en esto” ALFREDO CRISTIANI PRESIDENTE DE ARENA

No sé si por atenidos o por qué, pero ARENA no presentó candidatura (para presidir la Corte en las negociaciones)” GUILLERMO G. LACAYO NEGOCIADOR DEL PES

En lugar de ir dando lugar para que la situación se vaya resolviendo, se viene a veces entrampando de parte de ARENA” MARIO TENORIO DIPUTADO DE GANA

DEBATE DE REFORMA DURÓ MÁS DE CINCO HORAS

{ BREVES }

Polémica reforma para elegir a magistrados una sola vez Reforman artículo 131 para dejar “explícito” que diputados de una legislatura no pueda elegir más de un tercio de magistrados de la CSJ. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Sin los votos de ARENA y el CD, la Asamblea Legislativa aprobó ayer una reforma al artículo 131 inciso 19 de la Constitución para establecer que “una misma legislatura no podrá elegir más de un tercio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)”. Se trata de una reforma “parcial” que requerirá la ratificación con 56 votos, de la legislatura que asuma funciones a partir del 1 de mayo de 2015. La reforma contó con el respaldo del FMLN, GANA, CN y PES, que argumentan estar llenando un vacío en la Constitución, porque actualmente se le da facultad a los diputados de elegir a funcionarios, pero no está textualmente establecido que es prohibido, para una legislatura, elegir dos veces. Dicen que es

UNÁNIME

La Asamblea aprobó ayer con 65 votos un pronunciamiento de felicitación a los jóvenes en el “Día Internacional de la Juventud”, que se celebrará el próximo 12 de agosto. Los diputados hicieron votos para que haya mayor respaldo a que los jóvenes tengan oportunidades de empleo.

A estudio antejuicio a Rivera

GANA y FMLN apoyaron la reforma. ARENA consideró que la reforma era innecesaria. /DEM

parcial porque seguirán evaluando otras reformas complementarias. Establecen como excepción que solo se podrá elegir en casos de sustitución por causas legales. Rechazo El partido ARENA rechazó la modificación. Argumentó que se hizo de forma apresurada, no incluye a funcionarios como el Fiscal y procuradores. Considera que sería “innecesa-

ria” porque ya la Sala de lo Constitucional interpretó que una misma legislatura no puede elegir dos veces. “Es una reforma chueca y a medias, a sabiendas que no habrá manera de aprobarla en la otra legislatura”, dijo el diputado de ARENA, Roberto d’Aubuisson. El diputado Douglas Avilés, del CD, dijo que la reforma no abona al proceso de diálogo y que debió hacerse de forma más integral. “Las otras patas

de la mesa no están completadas”, expresó. Los partidos del “bloque”, aseguran estar dando una solución de fondo, para evitar que la crisis actual, en la elección de magistrados de la CSJ, se vuelva a repetir. “Se busca llenar un vacío que la Constitución y en la que no existe prohibición legal para elegir dos veces una misma legislatura”, dijo el diputado de GANA, Guillermo Gallegos.

CRUCIAL La otra semana podría haber sentencia

Asamblea Legislativa a audiencia final de la CCJ ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Los jurídicos de la Asamblea Legislativa participarán esta mañana en la audiencia final que realiza la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) en el caso de la demanda que presentó la Asamblea en contra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por supuesta usurpación de poderes. Mario Tenorio, diputado de GANA y miembro de la junta directiva del Parlamento, espera que la próxima semana haya una sentencia final de la CCJ, con sede en Managua.

Felicitación por día de la Juventud

La Asamblea presentó, el 20 de junio, demanda en la CCJ. /DEM

Tenorio adelantó que, si la Corte falla en contra de la Asamblea, entonces se van a

acatar las sentencias de la Sala de lo Constitucional que declaró inconstitucional la elec-

ción de los magistrados del 2006 y 2012. “Estamos en disposición que se acaten las sentencias”, declaró. Sin embargo, una fuente de GANA dijo que si la CCJ favorece a la Asamblea las negociaciones entre los partidos “van a cambiar de rumbo”. El bloque del FMLN, GANA, CN y PES van a tomar con más fuerza su propuesta que los magistrados nombrados en abril sean reconocidos como autoridades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Ayer, Alfredo Cristiani, presidente del partido ARENA, consideró que un fallo de la CCJ vendrá a complicar el diálogo entre los partidos. “La revolución de la CCJ lo que va a hacer es profundizar la crisis, ellos van a insistir que ellos tienen razón y la Sala ya dijo que no es aplicable”, dijo el presidente de ARENA.

Rivera, suplente de Reynaldo Cardoza. ANTEJUICIO

El pleno legislativo acordó ayer enviar al estudio de la Comisión de Legislación el requerimiento de la Fiscalía para realizar un antejuicio y desaforar al diputado de la coalición CN-PES, Wilber Rivera. Es acusado de homicidio en grado de tentativa luego de atropellar a un policía. Los diputados apoyarían el desafuero.

Regulan convivencia ciudadana SANTA TECLA

La alcaldía anunció ayer su nueva “Ordenanza de convivencia ciudadana y contravenciones administrativas” en la que figuran 32 normas nuevas. Según Oscar Ortiz, edil de Santa Tecla, la ordenanza cuenta con dos tipos de sanción: monetaria y de trabajo comunitario.

3


4

Política

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

ELECCIÓN 2006 Sala de lo Contencioso recibió la demanda contra la elección de 2006

Dada señala contradicción en discurso del FMLN sobre CSJ Gerson Martínez y Salvador Sánchez Cerén objetaban que la Asamblea eligiera magistrados dos veces. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

Héctor Dada Hirezi, líder de izquierda y exdiputado de Cambio Democrático (CD), relata cómo la actual Sala de lo Constitucional les dio la razón a los diputados del FMLN que, en 2006, objetaban que una legislatura pudiera elegir más de una tercera parte de la Corte Suprema de Justicia. En la sección opinión del periódico electrónico El Faro, cita textualmente las opiniones de entonces diputados como Gerson Martínez y Salvador Sánchez Cerén, en una sesión plenaria que se prolongó hasta las seis de la mañana, del 30 de abril de 2006. Ese día, ARENA, PCN, PDC, CD y disidentes del PDC y FMLN eligieron, por segunda vez, magistrados de la Corte. “No procede, según el artículo 186 de la Constitución la Corte se renovará por tercios de cinco magistrados propietarios y suplentes, cada tres años; la Constitución es clara, es taxativa, cada tres años, no antes ni después... Lo que se va a hacer le usurparía funciones que de acuerdo al espíritu de la Constitución le corresponden a la siguiente

ATRASO

Fracasa intento por desaforar a Samayoa

Lo curioso es que aquellos a quienes dio la razón, sin proponérselo, ahora entren en desacato y generen una situación que golpea la institucionalidad del país”

NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

El entonces presidente legislativo, Ciro Zepeda, juramentó a los magistrados en 2006. /DEM HÉCTOR DADA HIREZI EXDIPUTADO DEL CD

legislatura”, pronunció, según Dada Hirezi, el entonces diputado Martínez, ahora ministro de Obras Públicas. Dada Hirezi, exministro del gobierno de Mauricio Funes, recuerda que Sánchez Cerén dijo categóricamente que, para el FMLN, “hay violación de la Constitución” y una “usurpación del mandato popular que cambió la correlación de fuerzas en esta Asamblea Legislativa, y que a esa correlación es a la que le debe corresponder esto”. Luego, se refiere a la elección de Corte aprobada en abril de 2012, declarada inconstitucional por la actual Sala de lo Constitucional. “Lo que se hace en dichas sentencias es darle la razón implíci-

tamente a lo argumentado en ese 30 de abril de 2006 por el FMLN”, sostiene. Ese año, esa elección fue impugnada, pero en una sala equivocada: Contencioso Administrativo. Esta sala no admitió la demanda. En una resolución del 27 de noviembre de 2007, argumentó que la materia no era contencioso administrativo.

• En 2006 se interpuso una demanda contra los nombramientos, pero se realizó ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, que declaró inadmisible la demanda.

ACUSACIÓN Contra Ovidio Bonilla por atribuirse funciones de presidente

Meléndez amplía declaración en FGR LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Florentín Meléndez, amplió ayer su declaración ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Ovidio Bonilla, presidente de facto del Órgano Judicial, por atribuirse funciones que no le corresponden. Bonilla contestó días atrás un escrito a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) en calidad de presidente de la Corte Suprema cuando su elección ha sido declarada in-

constitucional. Meléndez avisó a la Fiscalía, que le pidió ampliar, ayer, el suceso. “Nos enteramos de un escrito que presentó Bonilla a la Corte Centroamericana como presidente del Órgano Judicial y de la Sala Constitucional y lo hizo sin estar acreditado para hacerlo”, apuntó Meléndez. El magistrado reiteró que las resoluciones que emita la Corte regional no tienen ninguna injerencia en el país en el conflicto institucional entre la Corte Suprema y la Asamblea Legislativa.

Rodrigo Samayoa. /DEM

Hemos interpuesto en la Fiscalía dos avisos (contra Bonilla) de dos hechos diferentes, el primero por la irrupción de los despachos y el segundo por intervenir en procesos judiciales sin estar acreditado” FLORENTÍN MELÉNDEZ PRESIDENTE CSJ

Ovidio Bonilla (derecha), el día en que tomó posesión. /DEM

La Asamblea Legislativa intentó ayer dictaminar a favor de quitar el fuero constitucional al diputado de GANA, Rodrigo Samayoa, pero la Comisión Especial no alcanzó quórum para reunirse y firmar el documento. Ese impasse, según el diputado del CD, Douglas Avilés, suspende la sesión plenaria especial del 16 de agosto, en la que pretendían quitar el blindaje legal al diputado. La Comisión Especial de antejuicio se reunió ayer durante la plenaria, pero no llegaron los diputados del PES, ni del FMLN. Decidieron reunirse nuevamente el próximo lunes 13 de agosto. Según el diputado de ARENA, Julio Fabián, para la sesión plenaria especial, la defensa y el fiscal tendrán una hora cada uno para exponer argumentos y posteriormente votarán por el desafuero. Al ser desaforado, Samayoa podrá comparecer ante los tribunales para responder a los delitos de lesiones, amenazas y expresiones de violencia contra las mujeres. No a recusación La Asamblea Legislativa sí aprobó ayer un dictamen desfavorable de la petición de la defensa de Samayoa para separar de la comisión a las diputadas, Ana Vilma de Escobar, Emma Julia Fabián y Nery Díaz y ARENA. Alegaban que adelantaron criterio cuando opinaron sobre los actos de Samayoa.


5

Política

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

DERECHA El Coena analizaría el lunes el informe de la consulta. Aún no confirman a Quijano

ARENA pospone anuncio de candidatura presidencial del 2014 Primero, pretenden dar a conocer, en privado, la decisión a todos los aspirantes a la candidatura. Niegan que haya una decisión por Quijano. Alfredo Cristiani rechaza que la cúpula arenera esté dividida.

Diversas versiones

• Una fuente de ARENA reveló que ya existe decisión sobre la candidatura presidencial. Aseguró que es Norman Quijano y que son pocos quienes se oponen. Un día después, Quijano empezó a dar declaraciones sobre su virtual candidatura, diciendo que está preparándose desde hace seis meses para ello, que no improvisa nada. El periódico electrónico El Faro, sin embargo, publicó que hay detractores de Quijano en ARENA. Cita que tienen dos herramientas, una encuesta de Jabes Market Research, que aventaja a Antonio Saca sobre Quijano en una segunda vuelta, y un estudio de focus group de Rivera Research.

N. GIRÓN/E. RIVERA/Y. MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

La cúpula arenera recibió ayer de manera oficial los resultados de las consultas que hizo una comisión especial para decidir quién será el candidato presidencial del partido que competirá en las elecciones de 2014. Hay nueve nombres. El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), Alfredo Cristiani, dijo que ya tienen un estudio cualitativo y una encuesta cuantitativa. Con base a estos insumos, el Coena decidirá. “A partir del día lunes nos reuniremos para darle análisis”, manifestó el líder. “Por ahí por finales de la semana entrante, el Coena habrá probablemente arribado a una propuesta”, expresó. Fuentes del partido de derecha revelaron a El Mundo, el pasado miércoles, que la decisión –que avalaría a Quijano como candidato– sería tomada ayer y comunicada al Coena ampliado hoy sábado. Ayer esta fuente aseguró que el partido tratará de comunicar la decisión a todos los aspirantes, antes de ser dada a conocer públicamente.

El Consejo Ejecutivo de ARENA recibió ayer oficialmente un resumen del resultado de la consulta sobre la candidatura. /DEM

SUS VISIONES

El partido tratará de comunicar la decisión a todos los aspirantes. No se pretende hacer las cosas de una manera escondida, ni debajo de la mesa” ALFREDO CRISTIANI PRESIDENTE DEL COENA

Han aparecido alrededor de nueve nombres en toda la consulta en el país y tenemos que ver cuál persona reúne las características y perfil necesario” DONATO VAQUERANO JEFE DE FRACCIÓN ARENA

Hay que ver el esfuerzo que vamos a dar a nuestro partido al candidato que sea electo, porque hay muchísimos retos por delante” ANA VILMA DE ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA

El presidente del partido aseguró que se les dará una información a los aspirantes de manera personal. “No se pretende a hacer las cosas de una manera escondida ni debajo de la mesa”, confirmó. Ayer, Quijano suspendió repentinamente entrevistas a medios, incluida una concedida a este periódico. Figuras como Edwin Zamora y Ana Vilma de Escobar aún no le dan respaldo a Quijano como candidato. Consideran a Quijano, todavía, como uno de los aspirantes. De Escobar dijo que es muy importante que sea una persona idónea. “Es válido que ARENA se tome el tiempo (para elegir un candidato) que venga a reforzar, a llenar vacíos”, expresó. Reconoció a Quijano como “uno de los candidatos” y ad-

virtió que el reto más grande son los problemas del país, y señaló: “El poder ganar una elección es uno de los retos”. ¿Discordias? El presidente del Coena niega

>> Niegan que estén divididos y alegan que apenas el lunes empezarán a revisar los re sultados de la consulta.

discordias o tensiones dentro del partido y de su dirigencia por la candidatura presidencial del 2014, pese a que el anuncio de la candidatura ha sido pospuesto repentinamente. “Tensión solo con el bloque en Casa Presidencial.

(Pasa a la pág. 6...)


6

Política

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

LÍDER DEL SECTOR EMPRESARIAL INSISTE: EL PROCESO ANUNCIADO DEBE CUMPLIRSE

COMERCIO

“El factor de popularidad no debería ser determinante” YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

D

esde hace meses este líder aseguró que un buen presidente no se hace únicamente de la popularidad, sino la capacidad de la persona. Ayer aseguró que todos los aspirantes en ARENA tienen capacidad para ganar las elecciones en 2014. ¿Cuál es su opinión sobre la probable candidatura de Norman Quijano? Entiendo que el proceso está siguiendo su curso normal y es el Coena que va a anunciar la persona que sale de esa consulta. No sé cuándo lo van a hacer,

Dice que Norman Quijano “obviamente tiene interés” en ser candidato presidencial. pero creo que se está anticipando un poco porque oficialmente debe ser el Coena quien anuncia a quién van a proponer a la Asamblea General. ¿Quién se está adelantando? Yo creo que todos debemos tener paciencia, los posibles candidatos y nosotros como sectores, esperar que la comi-

sión y el Coena tomen el tiempo necesario para definir el candidato y el momento más apropiado para anunciarlo. Quijano dice que está preparándose desde hace seis meses y su plan de gobierno. ¿Es prematuro o normal? Cualquiera que tiene ambiciones obviamente tiene que presentar una plataforma para que lo tomen en serio. No sé si soy la persona indicada para (decir) si es normal. Él obviamente tiene ese interés de ser candidato y él decide la mejor manera de hacerlo y respeto eso. Lo importante es que el proceso anunciado culmine tal como fue presentado a todos. Entiendo las ansiedades

de cualquiera de los candidatos, pero creo que se estableció un proceso y honestamente creo que deben cumplir el proceso como fue anunciado. ¿Y si la decisión no es unánime?, ¿ARENA debe alinearse? Cuando hay democracia, no va a ser monolítico. Si hay una decisión, no tengo dudas que el partido en sí se va alinear a través de la decisión, pero es importante que se termine y culmine el proceso tal como fue anunciado. ¿ARENA tiene capacidad para ganar con cualquier candidato, no solo el más popular? En mi opinión personal siento que tenemos el tiempo y, si

(...Viene de la pág. 5)

OPINIÓN Dice que no le gusta el proceso del FMLN

Aquí, no”, respondió en declaraciones a medios. El periódico electrónico El Faro publicó que, dentro del partido, hay detractores de Norman Quijano y que éstos toman como herramienta una encuesta de Jabes Market Research. El estudio, al que tuvo acceso Diario El Mundo, coloca al expresidente Antonio Saca como “mejor presidente” que Quijano. Sin embargo, ARENA dice desconocerlo. El director de Información, Ernesto Muyshondt, respondió que esta encuesta no existe y nunca ha sido analizada. “ARENA no encargó la supuesta encuesta, ni la tiene en su poder y en encuestas hechas por ARENA, Saca no sale nada bien, peor aún si va con GANA”, respondió a través de su cuenta de Twitter. Ante opiniones que divergen dentro del partido, este dirigente responde que nunca habrá un apoyo del 100% de la militancia y partido a favor de una persona. Una fuente de ARENA sostiene que el apoyo a Quijano es “abrumador” en la consulta y en la encuesta. “No hay donde perderse”, dice. Otras voces sostienen que la popularidad no lo es todo (vea entrevista aparte). Ayer Cristiani dejó claro que ahora buscan que “cualquier cosa salga de abajo para arriba” y no al contrario, como en el pasado.

Ortiz critica ausencia de democracia en decisiones partidarias NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Oscar Ortiz, alcalde de Santa Tecla expresó su inconformidad con el proceso de selección realizado por el FMLN para elegir candidato presidencial 2014 por tener “ausencia democrática”. Alega que la victoria de su partido no depende de las decisiones del partido ARENA. El edil de Santa Tecla criticó los mecanismos de selección de candidatos presiden-

ciales que realizan los partidos políticos en general y fue claro en decir que “no le gusta” el de su partido. “Son procesos muy reducidos, muy limitados, con mucha ausencia de democracia interna, hay un fuerte énfasis donde quienes están tomando las decisiones, decidiendo el tipo de perfil, son las direcciones de los partidos. Pero de cara a la profundización democrática, los partidos tenemos que ir presentando un

Óscar Ortiz no quiso opinar sobre el proceso arenero. /DEM

mecanismo más abierto”, dijo el izquierdista. Para Ortiz, la posibilidad de volver a ganar la silla presidencial en 2014 “no depende de las decisiones que tome el partido ARENA”, sino de las decisiones “acertadas de su partido”. En reacción a la posibilidad que Norman Quijano sea el rival de Sanchez Cerén, mencionó que no le correspondía opinar sobre ese tema porque “ellos” (ARENA) tienen su propio proceso de selección a pesar de que visualiza una división dentro del partido tricolor. La idea de impulsar reformas políticas a futuro es un tema en el que se encuentra interesado, ya que prevé necesario tomar como normales ciertas regulaciones dentro de los procesos de selección de candidatos. “Lo que hay que ir midiendo es el entusiasmo de los lectores, si no irá impactan-

Crisis CSJ también afecta a la región NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Tomás Hawk. /DEM

hay suficientes recursos y obviamente si una persona tiene la materia prima, al menos de los cinco (que se han mencionado), no tengo la menor duda que cualquiera pudiera ganar. El factor de popularidad en este momento no necesariamente debería ser el determinante, importante, pero no determinante. ARENA tiene muchas personas capaces que pudieran ser buenos presidentes y buenos candidatos, ojalá las dos cosas.

do negativamente en los ciudadanos”, acotó el alcalde. A pesar de no mostrar su respaldo de forma directa a la candidatura de Sánchez Cerén, Ortiz enfatizó que lo importante es apostarle a un buen cierre del actual gobierno que dirige Mauricio Funes y buscar la continuidad para el FMLN en vista que aún hay tiempo. Ortiz aseguró que un candidato presidencial de izquierda debe tener capacidad de convocar “no solo al voto duro sino también al indeciso, ser un buen líder para gobernar el país”. Cree que la izquierda debe seguir trabajando en eso para tratar de garantizar “la continuidad y no cualquier tipo de continuidad”. La cúpula del FMLN anunció el respaldo a Salvador Sánchez Cerén como candidato presidencial hacia el 2014, pese a que no muestra buen desempeño en las encuestas de opinión.

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco) instó a una pronta solución a la crisis institucional entre la Asamblea y la Sala, caso contrario esto repercute en la economía de El Salvador y en el resto de países centroamericanos. La inversión y el empleo son los más aspectos afectados con una inestabilidad jurídica como la que enfrenta el país, según los representantes de más de 30 mil empresas de la región centroamericana. Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio de El Salvador, manifestó que es necesario que los partidos políticos se aparten de disputas y de intereses “mezquinos” para resolver el problema generado por no acatar la resolución de la Sala de lo Constitucional. “Nadie va a venir a arriesgar su capital a un país que no tenga la seguridad jurídica donde pueda perder su inversión por las decisiones que tome un partido”, dijo Cardenal. Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, principal socio de El Salvador, dijo que cualquier problema interno que afecta a uno de los países de Centroamérica afecta a los otros”.

Hay un fuerte énfasis donde quienes están tomando las decisiones son las direcciones de los partidos” OSCAR ORTIZ ALCALDE DE SANTA TECLA

Luis Cardenal, presidente de la Cámara.


• AUTORIDADES DE SALUD PODRÍAN APLICAR ALERTA FOCALIZADA EN LOS MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS POR EL DENGUE.

NACIONAL

EL MUNDO 7 • SÁBADO 11/08/2012

PROBLEMÁTICA La autónoma suspendió el servicio porque ediles no arreglaron su situación de mora

ANDA: 150 alcaldías deben $20 millones Quezaltepeque y Ciudad Delgado no cuentan con el servicio de agua potable desde ayer. El municipio de Mejicanos se les uniría hoy de forma indefinida. C. HERNÁNDEZ /L.ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Delmy Rivera tiene un puesto de comida en el mercado municipal de Quezaltepeque, La Libertad, y por suerte ayer guardaba agua en un depósito que le permitió realizar sus labores, pese a la falta de agua potable en su lugar de trabajo. De igual manera antes de las 9:00 a.m. la alcaldía y las instalaciones municipales como el plantel y el rastro sufrieron el corte del servicio del vital líquido. En total unas 800 usuarias de los cuatro mercados resultaron afectadas por la medida. Además 253 empleados municipales sufren las consecuencias de trabajar sin agua. La razón: la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) cortó el servicio debido a la deuda de $216,620 que mantiene la comuna con la autónoma. Ante esto Juan Carlos Tobar, concejal de Quezaltepeque, aseguró que los funcionarios de ANDA no atendieron a sus peticiones de reunión para solventar el problema. El regidor aseguró que ANDA mantiene una deuda con la municipalidad desde el 2009 por $25 millones aproximadamente, por la falta de pago en la extracción de agua, plantas de purificación de agua y plantas de bombeo. Aparentemente la deuda de la autónoma superaría a la mora de la comuna con ANDA. La municipalidad estaría

Alcaldía de Quezaltepeque dice que ANDA tiene deuda pendiente con ellos y acusan a la autónoma de no atender a sus llamados para dialogar.

buscando un cruce de deuda para solucionar la crisis. Como respuesta a estos planteamientos Marco Fortín, presidente de ANDA, invitó a los miembros de la alcaldía de Quezaltepeque a leer la documentación jurídica ya que sostuvo que la Sala de lo Constitucional resolvió que ese cobro es inconstitucional. “La Sala sostiene que la única entidad con derecho constitucional de escarbar la tierra, meter una tubería y servir el agua es de ANDA”, dijo Fortín quien agregó que no inventarán ordenanzas y pagarán la deuda. El titular de la autónoma sostuvo que igual situación pasan Ciudad Delgado que

>> La deuda de Ciudad Delgado es de $90,495, la de Mejicanos $954,056 y la de Quezaltepeque $216,620.

Dos niños llenan una pila ante la falta de agua corriente en el mercado municipal de Quezaltepeque./RENÉ QUINTANILLA

debe $90,495, y Mejicanos que debe $954,056 porque los ediles de ambo municipios no se acercaron a la institución a resolver este problema. “Yo no les he cerrado las puertas, se les notificó de esto el 25 julio, se venció el plazo el 9 de agosto y ellos no llegaron a ANDA”, comentó. Fortín apuntó que la deuda total de las 150 alcaldías asciende a $20 millones, por

(Pasa a la pág. 8...)

El corte de agua se mantendrá hasta llegar a un acuerdo. /R.Q.

Las usuarias del mercado manifestaron incomodidad por la medida. /R.Q.


Nacional

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

(...Viene de la pág. 7) lo tanto dijo que es necesario que las alcaldías tomen conciencia. Indicó que es necesario el diálogo como es el caso del alcalde Norman Quijano de quien aseguró que tiene una de las mayores deudas, aunque optó por el diálogo y en ese caso se ha conciliado ya que Quijano ha presentado una propuesta de pago. Por otra parte, la entidad presentó ayer su rendición de cuentas en donde el titular del ramo apuntó que están estudiando la posibilidad de mejorar el sistema de tuberías de la capital, ya que tienen bastantes años de antigüedad. Sin embargo manifestó que esta situación es difícil porque requeriría una inversión de al menos $200 millones. También sostuvo que al finalizar este quinquenio esperan tener una cobertura del 92% en el área urbana del país, actualmente del 89.6%. Entre otras propuestas Fortín recordó el proyecto de obtención de agua del lago de Ilopango para abastecer a sectores de San Salvador.

OPINIONES

Estamos con la mejor intención de honrar la deuda pero ellos (ANDA) están de intransigentes. Esta situación nos viene a afectar a todos y sobre todo a las usuarias de mercados”

Antes de las 9:00 de la mañana ya no teníamos agua y esto nos afecta bastante porque necesitamos el agua para lavar los platos. Ahorita la pipa nos está dejando agua”

JUAN JOSÉ TOBAR CONCEJAL QUEZALTEPEQUE

DELMY RIVERA USUARIA DEL MERCADO

Seamos serios, yo no les he cerrado las puertas, se les notificó de esto, el 25 julio se venció el plazo y 9 de agosto, y ellos no llegaron a ANDA” MARCO FORTÍN PRESIDENTE DE ANDA.

El detenido fue presentado en el juzgado de paz de Panchimalco y escoltado por varios acompañantes. /F.G.

AUDIENCIA Podría desarrollarse el lunes

$25 MILLONES

Es la deuda que, según la alcaldía, tiene ANDA con la municipalidad por pagos atrasados.

800

150

Se estima que éste sería el número de usuarios afectados en los mercados de Quezaltepeque por la falta de agua.

De las 262 alcaldías salvadoreñas tendrían pendiente una deuda con ANDA.

Una pipa de agua suministrada por la alcaldía de Quezaltepeque, llevó agua al mercado tras el corte realizado por ANDA.

ANDA NO HABRÍA ATENDIDO LLAMADO Al comparar las fechas de las cartas, se aprecia que la alcaldía de Quezaltepeque había solicitado reunirse el 13 de julio con ANDA, mientras que la de ANDA está fechada el 25 de julio.

• A pesar que la alcaldía señala haber pedido cita con Fortín, el funcionario insistió en que la municipalidad no habría realizado gestiones.

8

Requerimiento contra ex asesor de PNC por arsenal FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

/R.Q.

La Fiscalía General de la República presentó ayer un requerimiento en el Juzgado de Paz de Panchimalco en contra de Noé Armando Medina, 55 años, luego de encontrarse armamento de guerra en su propiedad ubicada en el cantón Los Palones de Panchimalco. Medina podría enfrentar cargos por tenencia y portación de armas de guerra, si las investigaciones determinan que no posee permisos para poseer este tipo de armamento. En tanto, se pediría el sobreseimiento de Noé Armando Medina Henríquez, de 25; Víctor Manuel Reyes Merino, de 47; y José Antonio Morán, de 55, los otros tres capturados al momento del hallazgo, debido a la falta de elementos probatorios de su participación en el delito, indicó Julio Arriaza, Director de Intereses de la Sociedad de la zona Paracentral de la Fiscalía. “La fiscalía considera que existe una responsabilidad por parte del titular, dueño del inmueble sobre la participación del hecho delictivo, no encontrando elementos en un primer momento de las otras personas”, acotó. Sin embargo, Arriaza aclaró que las investigaciones apenas comienzan, para deducir las posibles responsabilidades. “Esperamos traba-

No hemos encontrado elementos que nos sostengan la participación de las otras tres personas que se encontraban en el inmueble, hemos encontrado evidencia para proceder en contra del dueño del local” JULIO ARRIAZA, DIRECTOR INTERESES DE LA SOCIEDAD ZONA PARACENTRAL, FGR

88

El total de armas incautadas en la propiedad de Noé Medina padre.

jar bastante apresurados y depurar el caso”, añadió. Pesquisas El director de la Policía Nacional Civil, Francisco Salinas, se pronunció al respecto del caso, confirmando que las armas pertenecían a una empresa de seguridad privada ya desaparecida. Salinas dijo que se investiga cómo llegaron las armas a manos de Medina padre, quien se desempeñó como asesor de un ex director de la corporación policial y actualmente posee una empresa de seguridad en funcionamiento.


Nacional

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

PETICIÓN En la audiencia inicial la Fiscalía había pedido detención provisional

Excandidato a alcalde de El Paisnal es procesado por tener vehículo hurtado En su casa escondía un carro hurtado el pasado 30 de julio de un estacionamiento de San Salvador. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El excandidato a alcalde de ARENA por el municipio de El Paisnal, Fredy Antonio Regalado Ruano, fue procesado ayer en el Juzgado 7o. de Paz de San Salvador por el delito de hurto agravado, pero el juzgado modificó el delito por receptación. Al finalizar la audiencia el tribunal le decretó instrucción, medidas consistentes en no salir del país y presentarse a firmar al Juzgado 7o. de Instrucción de la capital cada 15 días.

El ilícito se comenzó a originar el pasado 30 julio cuando a eso de las 12:30 del mediodía, Eva Karen Murillo de Flores, llegó a bordo de su vehículo a realizar unas diligencias personales, al pasaje Contreras, residencial Byron, de San Salvador. Refiere la víctima que el automotor placa P610-561 que está a nombre de su cuñado, lo dejó estacionado, pero cuando llegó para retirarse del mencionado lugar ya no lo encontró. Al preguntar a una señora de una tienda sobre el carro, le contestó que dos hombres se lo llevaron, por lo que decidió trasladarse a la delegación policial del municipio de Mejicanos a interponer la denuncia. Cuando el caso ya era de conocimiento de la Policía, se recibió información de una persona que por seguridad no

Fredy Antonio Regalado Ruano compareció en el Juzgado 7o. de Paz de San Salvador. /DEM

se identificó, manifestando que en un inmueble ubicado en la Calle Principal, Lotificación Huitiapa, cantón San Rafael, de El Paisnal, propiedad del imputado, había un carro robado.

Agregó el informante que el excandidato a alcalde era una persona que se dedicaba a la compra y venta de carros. Al tener todos esos elementos agentes de la PNC de Mejicanos se trasladaron hasta El

Paisnal para realizar labores de verificación y confirmar si el mencionado carro estaba en el inmueble propiedad de Regalado Ruano. Señalan los agentes que al estar en el lugar verificaron la existencia del vehículo y específicamente era el que se habían hurtado siete días antes en la capital. Los agentes informaron a sus superiores y mientras la Fiscalía pedía orden de allanamiento y registro en ese local al juzgado de paz de El Paisnal, se quedaron haciendo guardia hasta que se hizo la diligencia, el pasado 7 de agosto. Las autoridades policiales tras ese caso, han comenzado a realizar una serie de diligencias de investigación para determinar los nexos que tiene el acusado con otras personas vinculadas al hurto y robo de vehículos.

Capturado de forma infraganti • Consta en el proceso que Regalado Ruano, quien se dedica a la compra y venta de vehículos, no pudo amparar la legal tenencia del carro cuando los policías y fiscales allanaron su propiedad. No mostró documento alguno donde se confirmara una compra legal, únicamente mostró la tarjeta de circulación del vehículo que está a nombre del cuñado de la víctima. Ante esas irregularidades la Fiscalía ordenó que Regalado Ruano fuera detenido y procesado por hurto de vehículos. Como prueba está la denuncia de la víctima, quien proporciona todas las características del carro, las cuales coinciden con el decomisado al imputado el pasado martes.

9


10 Nacional HACIENDA

Estudian reforzar presupuesto hospitales XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Los directores de los 30 hospitales del sistema público de salud se reunieron con el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, para plantear la necesidad de un refuerzo presupuestario. Al mismo tiempo, la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, dijo que ya han enviado detalles a Hacienda para la institución del presupuesto del próximo año. Rodríguez mencionó que hay algunas partes que todavía se mantienen en estudio previo a enviarlo a Hacienda. Jesús Portillo, director del Hospital Zacamil, expuso que su centro es uno de los que necesita con urgencia del refuerzo presupuestario. Este año al nosocomio le fueron asignados cerca de $12 millones, Portillo estimó que el monto no alcanzará para terminar el año. Pese a que Portillo prefirió no decir cuál es la cantidad que necesitan, expuso que la necesidad se ha extendido al resto de hospitales. Añadió que espera que los esfuerzos de Rodríguez por lograr un apoyo para los centros obtengan resultados positivos. Por su parte, Cáceres señaló que la decisión final dependerá del presidente de la República, Mauricio Funes.

FOTONOTA

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

ACCIÓN Salud se reunirá con los alcaldes de las zonas con más casos registrados

Confirman segunda muerte por dengue San Salvador ya se encuentra en zona epidémica por el número de casos. Salud podría emitir una “alerta focalizada”. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Una niña de 14 años, que falleció el pasado 30 de junio en el hospital Benjamín Bloom, fue confirmada como la segunda víctima mortal del dengue que se ha registrado en el país. La menor era originaria de Soyapango y pasó cinco días ingresada en el hospital antes de su muerte. La primera defunción relacionada con el dengue fue la de una niña de nueve años, que ocurrió en enero. Ambas víctimas mortales provenían del departamento de San Salvador, el sector que más casos confirmados de dengue tiene en relación con el resto del país. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, calificó de preocupante la situación que se está generando en San Salvador. De los 4 mil 553 casos registrados en el país, mil 500 se han confirmado solo en San Salvador. Los siguientes departamentos con mayor número de personas infectadas con dengue son: Santa Ana, La Libertad, Sonsonate y San Miguel. Con los nuevos 446 casos que se confirmaron la semana pasada, el corredor endémico pasó de zona de alarma a epidemia. “No hay

Si lográramos que cada uno fuera responsable del lugar donde vive y trabaja, les aseguro que en 15 días tenemos todo controlado” MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ MINISTRA DE SALUD

La falta de limpieza y cuidado con los lugares donde se acumula agua es el problema. /R.Q.

duda que hay un incremento, pero está focalizado en determinados lugares”, expuso Rodríguez, quien dijo que las lluvias y las conglomeraciones, que fueron más recurrentes por las últimas festividades, han sido parte de los factores que han permitido el incesante aumento. La funcionaria señaló que hay zonas del país limpias de la enfermedad.

AUTOBUSES SE INCENDIAN EN PARQUEO Desperfectos mecánicos habrían provocado que dos autobuses de la ruta 44 se incendiaran en un taller donde estaban estacionados. El incidente ocurrió pasadas las 5:00 a.m. en el local que está ubicado entre la 16a. avenida Norte y la 9a. calle Oriente, en San Salvador. Los dueños de los buses sospechan que el siniestro fue provocado intencionalmente.

La posibilidad de emitir una alerta a nivel nacional todavía se está sopesando, sobre todo por la marcada focalización de casos que existe. Rodríguez expuso que buscan evitar una alerta que afectará la vida nacional, con cierre de colegios y lugares de reunión, cuando son zonas específicas las más afectadas. Ante esta realidad, el Ministerio de Salud ve más factible declarar una alerta sanitaria local. Ayer por la tarde se iba a estudiar de qué forma se podría implementar dicha medida, si por municipios o departamentos. La próxima semana, Rodrí-

446

casos de dengue se confirmaron en la última semana .

guez se reunirá con los alcaldes de los lugares donde existe un mayor grado de concentración de infectados. “Se hablará con los alcaldes de las zonas donde hay más casos para desarrollar una estrategia específica en esos lugares”, dijo Rodríguez. Salud, junto con los distintos alcaldes y gobernadores del país, consideran establecer un mecanismo que dé es-

4,553

personas se han infectado este año hasta el 10 de agosto.

tímulos y desestímulos a las localidades, dependiendo de la forma cómo estén enfrentando la enfermedad. Por ejemplo se daría a conocer los lugares que tengan más alta la positividad de criaderos de zancudos. No obstante, Rodríguez apuntó que todas las acciones serán endebles si no se cuenta con el apoyo de la población salvadoreña.

CAUSA Los detenidos enfrentarán procesos disciplinarios

Detienen a cuatro agentes policiales XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Francisco Salinas, director de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que en el transcurso del día jueves se capturó a cuatro agentes policiales en distintos puntos del país. Entre los detenidos, el que ostentaba un mayor rango dentro de la PNC era un subinspector originario de Ahuachapán que fue arresta-

do por un caso de violencia intrafamiliar. A uno de los policías se le atribuyó el delito de estafa agravada y a otro el de hurto. El caso se habría dado en Changallo, Ilopango. Del cuarto detenido no se proporcionó información. Salinas dijo que las capturas fueron el resultado de investigaciones con la oficina de asuntos internos de la PNC.

“Es parte del esfuerzo por depurar la corporación policial”, expuso Salinas. A los cuatro detenidos ya se les ha iniciado un proceso disciplinario en la Inspectoría General de la PNC. El director apuntó que existía la posibilidad que los agentes fueran expulsados de la institución, pero que todo dependería de los resultados de las investigaciones.


Nacional

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

La Fiscalía General de la República ha pedido a la Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador que anule el fallo que el juez 8o.de Paz de San Salvador, Carlos Edgardo Béndix Contreras, emitió a favor de Luis Edgardo Arévalo Villatoro, quien fue despedido como asesor de revisión de decretos de la Unidad Técnica de la Asamblea Legislativa. Noris Flores, jefa de Unidad de Delitos contra el Menor y la Mujer de la Fiscalía, dijo que el delito de lesiones graves agravadas no aplica medidas sustitutivas a la detención como el juez resolvió. “El hecho señalado tiene una pena de prisión cuyo límite máximo será superior a tres años, el juez debe valorar la detención provisional, y no obstante esas atribuciones que da el Código Procesal Penal, el juez no lo hizo y eso es lo que estamos diciendo a la Cámara que lo que el juez hizo lo pueda modificar”, detalló Flores. Para la fiscal en este caso se está frente a un delito grave cuya pena de prisión es de tres a seis años, y en el cual no se le pueden otorgar medidas alternas al imputado que es procesado. El fiscal general de la república, Romeo Barahona, dijo que al igual que este caso, todos aquellos hechos en los que se atente contra los derechos de las mujeres serán investigados y perseguidos para llevar a los responsables ante los tribunales. En la audiencia inicial realizada el pasado 27 de julio en el Juzgado 8o. de Paz de San

11

FALLO La cámara estaría fallando en las próximas horas

FGR pide recaptura de exasesor de Asamblea El Ministerio Público se opone que el acusado esté en libertad por un delito grave.

Luis Edgardo Arévalo Villatoro trabajaba como asesor de revisión de decretos de la Asamblea Legislativa. /DEM

Salvador se le decretó instrucción con medidas sustitutivas a la detención consistentes en el pago de una caución económica (fianza) de $3 mil, presentarse a firmar cada 15 días, no acercarse a la víctima y no salir del país. Según se detalla en el proceso, Gabriela Q., compañera de vida del imputado lo señala de haberla vapuleada el pasado 7 de junio. La víctima en su denuncia el 30 del mismo mes, señala

que Arévalo Villatoro, le propinó una golpiza en un centro comercial de Antiguo Cuscatlán, y que al llegar a su vivienda la continuó golpeando hasta causarle lesiones que la incapacitaron por 21 días. Quintanilla ha expresado en sede fiscal que su compañero de vida la tenía coaccionada para que no lo denunciara, pero al final se armó de valor y acudió a la Fiscalía para que investigara el caso hasta 23 días después del hecho.

OBSTÁCULO EN INVESTIGACIÓN • Para la Fiscalía es importante que los magistrados de la Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador, revoquen la libertad con medidas otorgadas al imputado Luis Edgardo Arévalo Villatoro. Temen que al estar en libertad el acusado pueda entorpecer las diligencias de investigación que se realicen en la fase de instrucción ya que puede presionar y manipular a la víctima para que retire la denuncia. Gabriela Q. en declaraciones brindadas días después de la audiencia, también mostró su inconformidad por el fallo y manifestó estar asustada tras las amenazas y maltrato recibido.

Estamos siendo enérgicos en investigar y perseguir a los agresores que atenten contra la vida e integridad física de las mujeres, para llevarlos hasta la audiencia de Vista Publica, y pedir sentencia de culpabilidad” ROMEO BARAHONA FISCAL GENERAL


12

Opinión

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

EDITORIAL

LA CORTE CENTROAMERICANA

La explosión del dengue es culpa de todos

Los Magistrados de La Tremenda Corte

Después de tantas epidemias recurrentes de dengue, es triste que no hayamos aprendido las normas elementales de prevención de este mal.

L

a última semana han aparecido unos 446 casos nuevos de dengue y el alza progresiva nos hace recordar las epidemias recurrentes que hemos tenido durante los últimos 15 años. La suma de los casos de dengue en el país ya se acercan a los cinco mil y con más de dos mil pacientes hospitalizados. Al menos dos personas ya han fallecido por esta enfermedad. Las autoridades aún no declaran alerta por esta enfermedad, algo usual en los ministerios de Salud en los últimos gobiernos, que parecen querer esperar hasta lo último para hacer esas declaratorias. Pero hay que ser justos. Las continuas epidemias de dengue no son responsabilidad exclusiva de las autoridades sanitarias, sino de toda la sociedad que no ha asumido la aplicación de las normas elementales de prevención de esta enfermedad: la destrucción de criaderos de mosquitos en sus propios hogares. Hay zonas del país, incluyendo el área metropolitana, donde el porcentaje de criaderos es superior al 70% y la población se niega a colaborar con las labores de Salud. Hay que recordar la dolorosa epidemia del año 2000 cuando decenas de niños cayeron víctimas del dengue hemorrágico. Es necesario recordarlo para caer en cuenta que es una amenaza seria que requiere del concurso de todos los ciudadanos para evitarla, para prevenirla. Pero las autoridades sanitarias no deben abandonar su trabajo educativo para poder combatir con eficiencia esta enfermedad.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

RECURRIR A LA Corte Centroamericana de Justicia, además de ser una acción POLÍTICA injustificada, crea un ambiente de ingobernabilidad y caos.

S

cieros, los requerimientos de graninser abogado, basta navedes y crecientes flujos de usuarios en gar unos minutos en el sitio el marco del proceso de la integraweb de la Corte Centroación centroamericana. mericana de Justicia, para Como lo editorializó recientemente poder darse cuenta de los Diario El Mundo, la Corte Centroaintereses POLÍTICOS y NO JURÍDImericana de Justicia no tiene ninguCOS, que han movido a un grupo de na competencia para resolver la cuesintransigentes parlamentarios saltión suscitada entre la Asamblea Levadoreños, liderados por el diputagislativa y la Sala de lo Constituciodo Sigfredo Reyes, a elevar en defennal. Ha tomado vuelo el nombre de sa de sus intereses, ante esa Corte de este organismo de justicia Managua, lo que clararegional, a raíz de la rebelmente es un desacato día de la Comisión Política sin precedentes en la de la Asamblea Legislativa historia constitucional frente a los legítimos fallos de El Salvador, a sentende la Sala de lo Constituciocias emitidas por la nal de la Corte Suprema de CORTE SUPREMA DE Justicia. JUSTICIA. La Corte CenSherman Calvo La rebeldía llega a tal punto troamericana de JustiPublicista que, en vez de encontrar incia está inhabilitada a ternamente las soluciones más adeinterpretar nuestra Constitución en cuadas para resolver el problema el caso del choque de poderes, de haplanteado, llevaron el caso en apelacerlo, estarían violando nuestra soción, al organismo de justicia regioberanía. Su objetivo general estraténal. Esa actitud, que bien admitiría gico es el de adecuar las competencalificativos más severos, es absurda. cias de la CCJ acorde al desarrollo y Sus actuaciones tienen como finalievolución del proceso de integración dad avanzar en el proceso de intecentroamericana. ¿Qué andan hagración centroamericana, otorgánciendo metidos en la interpretación dole a la Corte el carácter de suprade la Constitución de la REPÚBLICA de EL SALVADOR? Su MISIÓN les manda claramente a desarrollar su naturaleza comunitaria y funcionalidad en los Estados parte del Sistema de la Integración, así como una labor comunicativa desde el punto de vista jurídico en toda la sociedad regional y a los actores extra regionales que formen parte o se relacionen con el proceso de la integración centroamericana. Garantizar el respeto al Derecho Comunitario Centroamericano, mediante la interpretación y ejecución uniforme del mismo en todos los Estados parte del Sistema de la Integración Centroamericana, propiciando su conocimiento y el amplio acceso a la justicia comunitaria, pronta y cumplida, contribuyendo al desarrollo jurídico regional y al fortalecimiento y consolidación del proceso de integración. Y su VISIÓN, habla de una Corte Centroamericana de Justicia integrada universalmente, por todos los Estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana, garante de su Derecho Comunitario, atendiendo de manera moderna y eficiente, con las competencias legales y recursos técnico-jurídicos y finan-

nacional en asuntos de integración y determinan muy claramente sus atribuciones, las cuales, en ningún caso, tienen la capacidad de sobreponerse a los sistemas judiciales ordinarios de los Estados suscriptores. Dichas atribuciones están particularmente establecidas para resolver los conflictos entre los Estados relativos a la integración y para actuar como órgano de consulta. La Corte podrá intervenir en conflictos o controversias entre los Poderes u Órganos de un Estado, ya sea de competencia positiva o negativa, o de cualquier otra índole, pero nunca para conocer, en una especie de tribunal internacional de apelación. Al contrario, lo hace cuando no se respetan los fallos judiciales para respaldar coercitivamente dichos fallos. La Corte Centroamericana, con esto, da un formidable respaldo a los sistemas judiciales de los respectivos países, y jamás pretende erigirse en una instancia superior a ellos. Esto es elemental. Pues, deducir lo contrario, significaría la aniquilación de los sistemas judiciales de los Estados parte, cosa que estuvo lejos, muy lejos, de la mentalidad de sus creadores. En resumen: la Corte Centroamericana de Justicia no tiene ninguna competencia para resolver la cuestión suscitada entre la Asamblea Legislativa y la Sala de lo Constitucional. Recurrir a ella, además de ser una acción POLÍTICA injustificada, crea un ambiente de ingobernabilidad y caos. Aclarado lo anterior, sí es importante y necesario recordarles prioridades, siendo lo primero en lo que deberían estar ocupados, lograr la incorporación de los estados miembros de toda la región para gozar de la debida representatividad centroamericana, de lo contrario carecen de autoridad, me refiero a la autoridad moral, que debe respaldar a una CCJ, que le permita el fortalecimiento de las capacidades internas de la misma, para asegurar la continuidad de su desarrollo y su posicionamiento como organismo judicial regional garante del Derecho Comunitario Centroamericano en su integración ECONÓMICA. Suficientes retos tiene ya esa TREMENDA CORTE en trabajar en su reputación, prestigio, reconocimiento, su credibilidad y autoridad como para atreverse a irrespetar nuestra soberanía.


Opinión

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

13

VOCES

Lustre popular PRECISAMENTE lo que necesitamos es una luz que nos conduzca a pulir los minerales en bruto; absorber lo que la sabiduría popular nos advierte a diario y atender los mejores consejos, especialmente los funcionarios, que tienen la inmensa responsabilidad de conducir los destinos del país.

Rafael Menjívar Colaborador

M

uy pequeño me enseñaron que los zapatos deben lucir bien lustrados; no solo me agrada limpiarlos sino es relajante; pero no encontrando la pasta del color del cuero acudí a los expertos en el parque de Santa Tecla que gozan de un kiosco adecuado y desde que llegué me indicó el primer lustrador (primero entre los iguales, pero lleva el orden del grupo) a quién correspondía atenderme. Me senté en el sillón imperial y le aclaré que eran los de la bolsa no los puestos; me ofreció el Diario El Mundo y educadamente le dije que lo

leo temprano; casualmente ese día salió un comentario mío a lo que sugerí a mi interlocutor leerlo y acto seguido instruyó a los que esperaban cliente repasar mis opiniones. Como hay que cuidar la identidad (a los tiempos que hemos llegado) le pondré a mi amigo Don lustre, no por su trabajo tan digno, sino por su sabiduría y educación, pues lustre del latín lux significa brillo o brillantez y no dudo de la experiencia y vivencias de Don Lustre, pues al preguntarle qué opinaba sobre el tema de la CSJ y la Asamblea Legislativa me contestó: “se han metido en una confrontación olvidándose de otros problemas que vivimos; si hubiera un terremoto todos quedaran aplastados y lo único que se llevaran son sus diferencias”(no deseo lo mismo porque la naturaleza enojada no distingue cualidades humanas; es determinante donde nos encontramos).

Con más ganas lo interpelé (ya que está en boga) sobre la gestión del gobierno y sin dejar de mover el cepillo me respondió: “el gobierno es como las garrapatas en las vacas que se chupan la sangre del pueblo; la economía no crece; tiene que haber un acuerdo nacional porque el desarrollo de un pueblo se da cuando los empresarios y los trabajadores caminan de la mano”. Más picado con pose de emperador quería saber la opinión del trabajo en Palacio y para sorpresa me ilustró: “se inventan leyes que ni sirven, ni las entiende la gente; si quieren dar ejemplos que hagan una ley que todos los salvadoreños vamos a cojear con la izquierda o con la derecha, pero los 84 diputados van a caminar igual con el pueblo”. Y para terminar de sacarle brillo a Don Lustre le saqué su opinión de la política a lo que me dijo: “la política ya está bien sucia, pero son los que la practican y no

dan buenos ejemplos, aquí le pueden contar muchas anécdotas de diputados creídos, funcionarios que antes que no eran nada ni nadie venían y nos dejaban una propinita; después mandaban a sus guardaespaldas con los zapatos; ahora unos ni se acuerdan que nosotros les lustrábamos los zapatitos a sus hijos para que fueran bien chainiados al colegio; la verdad es que nosotros solo somos ciudadanos; el día de las elecciones aquí en Santa Tecla le dije al señor Funes que velara por nuestro gremio pero estaba en campaña y en ese momento todos oyen, luego algo les pasa que se vuelven sordos”. Escuché con atención las

palabras de Don Lustre y cuando estaba entregándome los irreconocibles zapatos ya tenía coro de opiniones de sus colegas al descubrir que un cliente había escuchado con atención las opiniones del lustre popular; de despedida me dijo: “usted cree que no lo conozco; si al ratito de sentarse me acordé”. Lustre o brillo también es una descripción en que la luz interactúa con la superficie de una roca o mineral; depende la refracción del mineral, la absorción; precisamente lo que necesitamos: una luz que nos conduzca a pulir los minerales en bruto; absorber lo que la sabiduría popular nos advierte a diario

y atender los mejores consejos especialmente los funcionarios que tienen la inmensa responsabilidad de conducir los destinos del país; ya está cansando el tema de la CSJ y la AL; lo que acuerden en la mesa de negociación cúmplanlo pensando en la gente que si bien no es muy letrada, le sobra brillo y no menospreciemos a salvadoreños tan virtuosos que piensan en sus generaciones probablemente con más compromiso que los que creemos que sabemos bastante o tienen mejor forma de vida económica o social. Le agradezco a Don Lustre haberme dado de igual manera brillo a mi mente (en la frente ya tengo) que a los zapatos.

AL GRANO

Cartas que no volverán

D

ro de Cali, Colombia, estaría dee manera involuntaria cepcionado. Su negocio de escricuando mi novia me dejabir cartas de amor, esperanza y ba una esquela o una nota desesperanza, hubiera quebrabajo la almohada o me endo porque los románticos pasan viaba una carta por correo, siempor un trance de ruina emociopre la olía antes de leerla. nal, como la bancarrota en la que Era fantástico, apasionante y hasentró el servicio postal de los EsRaúl Benoit ta divertido, pero, ese romanticisPeriodista tados Unidos en los últimos días. mo sublime que despertaba recicolombiano El correo es la segunda mayor bir una carta perfumada es cosa del fuente de empleos de este país pasado porque, imposible es poy se quedó sin fondos para pagar prestacionerle aroma a la Internet... por ahora. En los Estados Unidos revisar el correo hoy día nes sociales, pensiones y los seguros de salud es poco emocionante. El buzón está plagado de miles de trabajadores, la mayor parte mide revistas promocionales y propaganda de norías de la raza afroamericana y blancos de pocos recursos. descuentos y muy pocas cartas personales. A la gente le da pereza escribir de puño y letra y Es tan grave la crisis, que una tarde, cuando fui prefiere enviar un mensaje de texto o un correo al buzón a recoger la correspondencia, el carelectrónico saturado de horrores ortográficos tero había dejado cajas, de las que usan para cargar paquetes y cartas, pidiendo que las lley abreviaturas que solo entiende el autor. Si viviera mi abuelo Juan Antonio Sánchez, naran de alimentos para su familia. Los veciquien era un apasionado por las letras y libre- nos del edificio lo hicieron generosamente, sin

sospechar lo que venía. Éste fue un anuncio imperioso de lo que le está sucediendo al servicio postal de esta nación que aparenta ser rica y poderosa, que prefiere tomar el dinero del Estado para “salvar” a los banqueros multimillonarios que robaron a sus ahorradores, en vez de ayudar a los trabajadores postales, de quienes dependen 750 mil familias. Los más significativos recortes comenzaron en mayo pasado con la suspensión del horario administrativo en las áreas rurales y el cierre de cientos de oficinas. En el condado de Broward, Florida, donde vivo, clausuraron dos enormes centros de procesamiento de correo. El sistema pierde $25 millones diarios, mientras el Congreso, obligado a legislar para el pueblo, no hace nada en resolver el déficit de $5,5 mil millones. Se estima que en el tercer trimestre de este año, las pérdidas superen el récord de $14,1 mil millones.

Pero no solo las nuevas generaciones no usan el correo regular y los románticos renunciaron a enviar cartas físicas. Ante la creciente incertidumbre, los bancos están promoviendo el sistema de pagos electrónicos y el propio gobierno federal dejará de mandar los cheques por correo, a partir de 2013, a millones de personas que reciben seguro social u otros pagos como la devolución de impuestos. Ahora casi todo se hace por la Internet debido a la inmediatez: se paga la luz, el agua, el teléfono y se concluyen negocios; en las cortes son válidos y legales los documentos virtuales; en el ámbito del corazón se enamora, se es infiel, se rompen relaciones y se dan noticias sensitivas por correo electrónico, las cuales quisiéramos recibir mirando a los ojos. Hasta yo que me considero un enamorado empedernido a la antigua, de esos que mandan flores y chocolates, dejé de escribir cartas de amor en papel y a veces me siento extraño usando un lápiz.


• EL FISCAL GENERAL DE EE.UU. ERIC HOLDER PIDE DISCUTIR CAMBIOS EN LEY PARA EVITAR TIROTEOS.

INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 11/08/2012

CHINA Debido a las lluvias

Se derrumba un tramo de la Muralla China PEKÍN (EFE) DIARIO EL MUNDO

Las fuertes lluvias que desde hace varios días azotan el norte de China causaron el derrumbe de un tramo de 36 metros de la Gran Muralla en la provincia de Hebei, que rodea Pekín, informaron ayer los medios oficiales. El derrumbe afectó al tramo de Dajingmen, en la localidad de Zhangjiakou, construida durante la dinas-

Tramo derrumbado. /DEM

tía Ming (1368-1644) y que se encontraba en mal estado debido a la erosión. Un almacén de reliquias se daño.

ESPAÑA Buscaba afincarse en Europa

Capturan a miembros del cártel de Sinaloa MADRID(EFE) DIARIO EL MUNDO

La Policía española, en colaboración con el FBI de Estados Unidos, ha frustrado el "primer intento serio" del líder del cártel mexicano de

Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, de afincarse en Europa usando como base España. La operación fue abortada con la detención en Madrid de cuatro presuntos narcotraficantes miembros de ese grupo, informó ayer la Dirección General de la Policía . Los detenidos, de entre 37 y 52 años y nacionalidad mexicana, son Jesús Gutiérrez Guzmán –primo hermano del "El Chapo"–, Rafael Humberto Celaya Valenzuela, Samuel Zazueta Valenzuela y Jesús Palazuelos.

GUATEMALA Excanciller Edgar Gutiérrez

Promoverá despenalizar la droga GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, designó ayer al excanciller Edgar Gutiérrez como promotor oficial de la propuesta de su Gobierno de despenalizar las drogas como estrategia para hacer frente al narcotráfico. "El excanciller se encargará de dar seguimiento a la propuesta y de promoverla ante la Organización de Estados Americanos (OEA)", dijo a los periodistas un por-

Edgar Gutiérrez. /DEM

tavoz de la Presidencia. Gutiérrez también asesora a Pérez Molina en la propuesta de reformas a la Constitución de la República

El malecón en el puerto de Coatzacoalcos, en el estado mexicano de Veracruz tras el paso de la tormenta tropical “Ernesto”. /EFE

CLIMA Se disipa, pero sigue el peligro por las lluvias

“Ernesto” deja 5 muertos en México El sistema ha dejado lluvias en los 212 municipios de Veracruz. MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

La depresión tropical "Ernesto" se degradó en las últimas horas a baja presión sobre el sur de México, disgregada en tres frentes que dejarán lluvias intensas durante dos o tres días, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A su paso por este país, que está barriendo desde la península de Yucatán hacia los estados del sur y el centro de México, "Ernesto" ha dejado cinco muertos, dos en

Tabasco y tres más en Veracruz. Otras dos muertes se registraron ayer en la carretera Oaxaca-Tuxtepec, en el estado de Oaxaca, al desbarrancar a la altura de la comunidad de El Estudiante un vehículo con 15 pasajeros, dijeron a Efe fuentes estatales de Protección Civil. Sin embargo, "no podemos decir que (el accidente) fue a causa de las lluvias", ya que datos preliminares señalan que la camioneta se quedó "sin frenos", indicó Cyntia Tovar, portavoz del organismo. En ese estado hasta el momento no hay más víctimas que lamentar, pero existen "derrumbes" y "árboles caídos" que están afectando a diversas carreteras. Además, fue evacuado en las últimas horas el hospital de Río Grande por vías de agua, y en Santa María Teopozco, en el noroeste del estado, se registró el "desgaja-

Séptima depresión avanza hacia el Caribe • La séptima depresión tropical de la temporada de huracanes del Atlántico, que amenaza con transformarse en la tormenta "Gordon", aceleró ayer su marcha hacia el Caribe al aumentar su velocidad de traslación a 37 kilómetros por hora. • El sistema tropical se espera que se aproxime a las Antillas mayores y menores el sábado.

miento de un cerro" que hizo necesario evacuar a 10 personas, que quedaron resguardadas en el ayuntamiento. La atención en las últimas

>> El Servicio Meteorológico mantiene un índice de peligrosidad "fuerte". Varios ríos han llegado a “nivel crítico”.

horas se ha desplazado al nivel de los ríos, varios de los cuales, como el Ostuta, llegaron de madrugada "a nivel crítico", mientras que el Valle Nacional, que discurre por la cuenca Papaloapan, está "en ascenso". En Veracruz, donde el paso de "Ernesto" dejó tres muertos en Río Blanco al caer un árbol sobre un automóvil, no hay daños mayores en "viviendas e infraestructura callejera", con algunos cortes y deslizamientos de tierra, dijo Manuel Escalera, portavoz de Protección Civil. Otra persona falleció ayer en Coatzacoalcos antes de que "Ernesto" ingresara a México.


EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

15

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Uruguay considera legalizar marihuana Por toda Latinoamérica, dirigentes consternados por la propagación de la violencia relacionada con las drogas están ponderando políticas públicas que otrora habrían sido inconcebibles. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE DAMIEN CAVE

M

ONTEVIDEO, Uruguay.– La producción agrícola de este país incluye arroz, frijol de soya y trigo. Pronto, no obstante, el gobierno podría ensuciarse las manos con un cultivo muchísimo más complicado, la marihuana, como parte de un movimiento en ascenso en esta región para crear alternativas a la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos. El famosamente rebelde presidente de Uruguay primero llamó a “una legalización regulada y controlada de la marihuana” en un plan de seguridad revelado el mes pasado. Y ahora lo único de lo que cualquiera puede hablar en esta ciudad es de los impactos potenciales de un mercado formal para lo que Ronald Reagan describió alguna vez como “probablemente la droga más peligrosa en Estados Unidos”. “Es un cambio profundo en el enfoque”, dijo Sebastián Sabini, uno de los legisladores que trabaja en la polémica propuesta revelada por el presidente José Mújica el 20 de junio. “Queremos separar al mercado: a los usuarios de los traficantes; a la marihuana de otras drogas como la heroína”. Por toda Latinoamérica, dirigentes consternados por la propagación de la violencia relacionada con las drogas están ponderando políticas públicas que otrora habrían sido inconcebibles. ¿Despenalizar todo, desde la heroína y la cocaína hasta la marihuana? Los congresos brasileño y argentino piensan que esa sería la mejor forma de permitir que la policía se centre en los traficantes en lugar de en los adictos. ¿Legalizar y regular no sólo el uso de los narcóticos, sino

también la transportación, quizá con fuertes aranceles por embarques de mayoreo? El presidente Otto Pérez Molina de Guatemala, un sensato ex general militar, llamó a discutir tal enfoque, mientras que dirigentes en Colombia, México, Belice y otros países también demandan una discusión más amplia sobre la liberalización de las severas leyes contra los narcóticos. Uruguay llevó a otro nivel la experimentación. Funcionarios de Naciones Unidas dicen que ningún otro país ha considerado en serio la creación de un monopolio, completamente legal, administrado por el Estado, para la marihuana y cualquier otra sustancia prohibida en la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. Hacerlo convertiría a Uruguay en la primera república de la marihuana del mundo, adelantándose a los Países Bajos, que han ignorado oficialmente la venta y uso de la marihuana desde 1976, y Portugal, que abolió toda sanción penal por uso de narcóticos en 2001. Aquí, en contraste, nacería una industria operada por el Estado, creada por burócratas gubernamentales convencidos de que oponerse a la marihuana es sencillamente obsoleto. “En 1961, la televisión era sólo en blanco y negro”, dijo Julio Calzada, el secretario general de la Junta Nacional sobre Drogas. “Ahora tenemos internet”. Resulta que desengancharse del hábito prohibicionista no es tarea fácil. Aun aquí, en un país pequeño y progresista, con 3.3 millones de habitantes, la propuesta del presidente se ha topado con una racha de oposición. Médicos, rivales políticos, usuarios de marihuana y funcionarios de seguridad han expresado su inquietud sobre cómo se manejaría la yerba y si la legalización, o algo cercano a ella, aceleraría el recrudecimiento del problema

Un cultivador de marihuana cuida sus plantas en su hogar en Montevideo. /NYTNS

de las adicciones y los delitos en Uruguay. Mújica, de 78 años, un ex guerrillero bohemio, que maneja un sedán Volkswagen 1981, parece sorprenderse ante la respuesta. Dijo este mes que si la mayoría de los uruguayos no comprenden el valor de la legalización, suspendería su plan mientras trabajaría duro en los detalles y en lograr el apoyo popular. Sin embargo, se trata de un dirigente rebelde que pasó más de una década en la cárcel como preso político, así es que aun cuando hablaba de aplazamiento, dio indicios de que podría no estar dispuesto a darse por vencido y enfatizó que los drogadictos “están esclavizados por un mercado ilegal”. “Siguen el camino del crimen porque no tienen el dinero”, dijo, “y se convierten en traficantes porque no tienen otros medios financieros para satisfacer su vicio”. Su gobierno avanza aunque tiene una estrecha mayoría en la Asamblea Nacional. Uno de los asesores del presidente dijo este mes que se presentarían borradores de legislaciones en unas cuantas semanas, y Calzada, entre muchos otros, ha estado trabajando duro. Su escritorio está cubierto con notas escritas a mano sobre mercados locales de drogas. Un tecnócrata de carrera, con el cabello largo y ralo de un roquero

avejentado, dijo que ha estado ocupado calculando cuánta marihuana debe cultivar Uruguay para sacar del negocio a los narcotraficantes. Concluyó que para unos 70 mil usuarios mensuales, el alijo debe ser de al menos cinco mil libras al mes. “Tenemos que garantizar que todos nuestros usuarios vayan a poder obtener un producto de calidad”, señaló Agregó que la seguridad sería otro reto. Los carteles de la droga protegen su producto ocultándolo, y siempre está presente la amenaza de la violencia. Funcionarios uruguayos, incluido Sabini –uno de varios legisladores que admite abiertamente haber fumado marihuana– prefieren un enfoque más amable. Imaginan permitir que los fumadores individuales cultiven marihuana para su propio uso no comercial, en tanto que agricultores profesionales proporcionarían

el resto, cultivándola en pequeñas parcelas que podrían protegerse con facilidad. El gobierno también mandataría que los usuarios se registraran para recibir credenciales a fin de mantener alejados a los extranjeros, una idea influida por los Países Bajos, que consiste en restringir la venta de la marihuana a los residentes –y rastrear y limitar las adquisiciones de los uruguayos (a quizá 40 cigarrillos mensuales, dicen funcionarios). Finalmente, habría sistemas establecidos para regular los niveles de THC, el ingrediente activo de la marihuana, y gravar con impuestos a los productores, y se dependería para su aplicación de los organismos reguladores del tabaco, el alcohol y los farmacéuticos. Funcionarios reconocen que para tratar de vencer a capos como el mexicano Joaquín Guzmán, conocido como Chapo, en su propio juego, Uru-

guay necesitaría cooptar a viejos enemigos y unir fuerzas con los mismos aficionados a las drogas a los que ha enviado a la cárcel durante años. Eso significa congraciarse con personas como Juan Vaz. Un programador de computadoras delgado, de cabello oscuro y padre de tres hijos, quien es, quizá, el activista en pro de la mariguana más famoso de Uruguay. Vaz pasó 11 meses en prisión hace algunos años después de que lo atraparon con cinco plantas de marihuana en floración y 37 almácigos. En una entrevista, comparó a la yerba con el vino, y expresó tanto interés como alarma respecto a los planes del gobierno. Dijo que le complace ver que el gobierno se hace cargo del problema, pero, como muchos otros, dijo que teme al control gubernamental. La marihuana para uso personal ya está despenalizada en Uruguay, así es que Vaz, de 45 años, dijo que la idea de un registro de productores y usuarios equivale a un paso hacia atrás de tipo orwelliano. “Nos preocupa la violación de la privacidad”, expresó. Otros cultivadores y fumadores, que hablaron a condición de no ser totalmente identificados, parecían más ansiosos en participar. Gabriel, de 35 años, un intermediario y usuario que vive en el centro de la ciudad, dijo que le alegra que haya un mercado legal y espera que dificulte el lado más oscuro del negocio de la droga. Martín, de 26 años, un programador barbado, cuyo armario lleno de plantas de marihuana agrega un aroma singular a su departamento en una unidad habitacional, dijo que sus amistades han hablado sobre comenzar una granjita de marihuana. Gabriel dijo que ha vendido la yerba en forma intermitente durante 15 años –poco más de dos libras mensuales– y la gente a la que se la compra lo presiona a menudo para que consuma drogas más peligrosas, como pasta de cocaína, una sustancia parecida al crac que se ha propagado en forma desenfrenada por toda la región desde 2001.


16

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Chefs españoles hacen frente a la crisis Algunos propietarios están cerrando restaurantes ganadores de premios para ofrecer alternativas más baratas. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE DOREEN CARVAJAL Y RAPHAEL MINDER

S

EVILLA, España.– Eugenio García, propietario de restaurante de tercera generación, mide la intensidad de la crisis económica de España en términos precisos: ventas de tubos de cerveza fría y tapas en lugar de huevos de codorniz y chorizo o lomo de cerdo en salsa de whisky. La gente que antes gastaba 14 euros en una comida, aproximadamente $16, ahora gasta 10 en su popular establecimiento la Taberna Colonial, indicó. Sus clientes regulares están desapareciendo por irse a buscar trabajos de arquitectura y construcción en Dubái. Calcula que han cerrado unos 25 restaurantes en este barrio de la ciudad que se encuentra cerca de la Iglesia de San Pedro, en donde su taberna ha estado funcionando durante 14 años. Eugenio vendió uno de sus dos restaurantes cuando sus clientes empezaron a disminuir. “Antes la gente ordenaba una botella de vino y ahora no,” señaló. “Beben menos, comen menos. La atmósfera para todos es realmente pesimista. Hemos padecido casi cuatro años de crisis. Actualmente es como un barco en medio de la tempestad. Sólo podemos agarrarnos del mástil y ver qué pasa.” España puede ser considerada la cuna de la cocina gastro chic (o cocina de vanguardia, como aquí se le conoce) pero la industria de la hospitalidad se está tambaleando en un país en donde la tasa de desempleo es la más alta de Europa (más de 24%), en donde el déficit presupuestario últimamente ha obligado al gobierno a elevar los impuestos, amenazando con erosionar aún más el consumo. Estas fuerzas están golpeando a los restaurantes, desde las tabernas que manejan grandes volúmenes, como la de García, a los restaurantes exclusivos que antes servían a banqueros y políticos. Su principal rival, hoy en día, es la comida hecha en casa; para tratar de atraer más banquetes, algunos propietarios están

permitiendo que sus clientes traigan su propio vino. Los restaurantes están cambiando menús y están reduciendo los precios y las porciones. Los clientes ahora notan que les cobran el hielo o el agua de grifo servida en jarra. Incluso algunos de los mejores restaurantes están renunciando a sus estrellas Michelin para ofrecer alternativas menos costosas, desde platillos de trattoria a la cocina estándar de hotel. Este verano, algunos establecimientos de moda están siendo remodelados para crear una imagen informal, pues los propietarios temen, que si no cambian, no podrán subsistir. Durante largo tiempo España ha sido un país con una cultura casi inigualable de bares y restaurantes. Sin embargo, ahora sus cocinas están enfrentando un reto que podría amenazar su papel de líderes en la cocina global y su lugar en las listas internacionales de restaurantes más reconocidos. En los últimos meses, David Muñoz, prominente chef de Madrid y propietario de DiverXO, que tiene dos estrellas Michelin, ha puesto en duda que España pueda mantener su impulso creativo durante la crisis. Ferrán Adriá, famoso chef que ayudó a transformar la atrasada cocina de España, insiste que los mejores restaurantes están protegidos de la recesión. “Los restaurantes verdaderamente buenos de ninguna manera están por cerrar, pero los que sí lo harán son aquéllos que probablemente están manejados por empresarios que en realidad no saben mucho de gastronomía,” dijo Adriá. “Crisis o no, nunca se había comido mejor que hoy en España.” Pero incluso uno de los favoritos de Adriá, el conocido restaurant madrileño Sula, está siendo remodelado para conservar a sus clientes. El restaurant era conocido por sus degustaciones de lujo “Ham and Champ” de jamón artesanal Joselito Gran Reserva y de Champagne Dom Perignon. Recientemente, Sula empezó a ofrecer ca-

Eugenio García en su bar Taberna Coloniales, en Sevilla, totalmente vacío. /NYTNS

va, la versión española del vino espumoso, una alternativa más barata. Los propietarios están renovando el restaurant a un costo de 400,000 euros para transformar la planta baja en un bar de tapas y crear espacio para servir cenas privadas corporativas. “Hoy en día ya nadie puede darse el lujo de pasarse tres horas sentado en un comida,” dijo José Gómez, uno de los propietarios de Sula. “Si no invertimos dinero en realizar esta remodelación, corremos el riesgo de perder el negocio.” El peor año fue 2009 cuando cerraron 5,000 restaurantes y bares, según un informe anual de mercado publicado este año por la empresa Nielsen de España. Pero la desaparición de restaurantes ha continuado con la fuerza implacable de La Crisis: 4,000 en 2010 y 3,000 en 2011, reduciendo el número total a 220,000, la menor cifra registrada desde 1997. En Madrid han cerrado al-

gunos de los restaurantes más emblemáticos de la capital española. Dos eran viejos reductos para financieros y celebridades, incluyendo el Príncipe de Viana de medio siglo de antigüedad y el Club 31, que abrió sus puertas en 1959 y que pertenecía a un ex político que no pudo atraer nuevo financiamiento. La lista de bajas incluye nombres muy conocidos como Nodo, O’Lif y Hakkasan, el restaurante chino con siete establecimientos alrededor del mundo. Hace algunos días, el restaurant Evo, que cuenta con estrellas Michelin y que está ubicado en el Hotel Hesperia Tower de Barcelona, anunció el cierre de sus puertas aduciendo dificultades para mantener un restaurant gastronómico en tiempos de crisis. La empresa NH Hoteles, propietaria del hotel, planea transformar el restaurante, que fue inaugurado en 2006 por el chef catalán Santi Santamaría

La hora de la cena en un restaurante de Sevilla: nadie. /NYTNS

(quien murió el año pasado), en algo “sin pretensiones.” En Valencia, todo tipo de restaurante está sintiendo la crisis. En julio, los propietarios de la cadena T.G.I. Friday’s cerraron la sucursal que apenas acababan de abrir el año pasado. En mayo, el chef Raúl Aleixandre cerró su restaurant Ca’ Sento, que tenía 30 años de antigüedad y que había ganado estrellas Michelin, culpando a las dificultades económicas. “Lugares de vieja escuela, incluso de alto nivel, también están desapareciendo”, dijo Jaime Ruiz-Morales, empresario de Madrid que se considera fanático de la buena mesa. “Creo que esto es normal cuando tus clientes empiezan a escoger vino de 30 euros en lugar de 200”. Aquí en Sevilla, el negocio de la gastronomía se ha visto seriamente afectado por una tasa de desempleo que ronda el 30% y por los turistas extranjeros que llegan en vuelos de bajo costo y que gastan menos. De 2007 a 2010, más de 2,000 bares y restaurantes han cerrado, una disminución de más de 16%, según un anuario económico publicado por La Caixa, una caja de ahorros española. En julio, el ayuntamiento de Sevilla y la industria de la hostelería local anunciaron una campaña, Saborea Sevilla, para ofrecer a los turistas paquetes que combinan hoteles y comidas en restaurantes. Algunas noches, confiesan los propietarios de restaurantes, no tienen idea qué esperar. A la hora del almuerzo, Manuel Blanco, quien ha estado en el

negocio durante 25 años, sólo ve mesas vacías. En su mostrador hay una lista de tapas que está tratando de introducir para atraer clientes con platillos más típicos de la cocina española en lugar de los tacos estilo mexicano que sirve. Aparte de esto, dijo, su estrategia no puede ser más básica: “No tomo vacaciones. No vamos a ninguna parte.” Algunos propietarios están cerrando restaurantes ganadores de premios para ofrecer alternativas más baratas. El otoño pasado, Víctor Enrich y su esposa, María Vega de Seoane, cerraron su restaurante El Atelier d’Enrich y vendieron sus sofás de terciopelo negro, espejos, lámparas y copas de champaña. El restaurante, en uno de los barrios más exclusivos de Madrid, solía atraer ejecutivos de importantes corporaciones, como Telefónica, pero empezó a sufrir cuando los clientes empresariales empezaron a disminuir. Enrich después abrió dos restaurantes nuevos en el mismo barrio: una brasserie, El Pract & Company, y un comedor, el Taller de la Hamburguesa, en donde una hamburguesa con lechuga y cebolla cuesta tan sólo siete euros. La pareja dijo que ambos restaurantes están progresando. “La elección ahora es adaptarse o morir,” dijo Vega de Seoane. En un día reciente, Lucas López y su socio eran los únicos comensales en un restaurante de Madrid, el Mikacho. La pareja solía cenar fuera seis noches a la semana, indicó, pero ahora sólo lo hacen dos veces. “Ya no comentamos espontáneamente lo que gastamos y la frecuencia con que vamos a un restaurante,” dijo López, él mismo gerente de un restaurante, La Mordida. “Hay que pagar la hipoteca y otras cosas que no podemos ignorar.” Alejandra Anson quien maneja Elite Gourmet, una compañía que promueve delicias gastronómicas españolas como queso curado de oveja merina y esturión ahumado, señaló que los españoles están abarrotando las tiendas de especialidades culinarias para poder recibir invitados en sus casas. “Pienso que España sigue siendo increíblemente creativa en términos de gastronomía,” manifestó, aunque agregó que La Crisis ha reducido las ambiciones.


EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

17

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Cuestionan necesidad de cirugía de próstata Mueren al año de cáncer de próstata cerca de 28,000 hombres, lo que hace que sea el segundo cáncer que mata a más personas, sólo después del cáncer de pulmón. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE TARA PARKER-POPE

U

n estudio nuevo muestra que, al parecer, la cirugía por cáncer de próstata, cuyo resultado frecuente es la impotencia o incontinencia en los hombres, no les salva la vida a los que están en la etapa inicial de la enfermedad y representan a la mayoría de los casos, y a muchos de ellos les iría igual de bien si decidieran no someterse a ningún tratamiento. Las conclusiones están basadas en la prueba clínica más grande que haya habido hasta ahora para comparar la remoción quirúrgica de la próstata con una estrategia conocida como “espera vigilante”. Se suman a las inquietudes crecientes en relación a que la detección y los esfuerzos de tratamiento del cáncer de próstata en los últimos 25 años, en particular en Estados Unidos, han estado equivocados en forma deplorable, volviendo impotentes, incontinentes y temerosos de una enfermedad a millones de hombres, la cual, para empezar, era improbable que los hubiera matado. Se realizan cada año cerca de 100,000 a 120,000 prostatectomías radicales en Estados Unidos. “Creo que es algo que cambiará las cosas”, dijo el doctor Leonard Marks, un profesor de Urología en la Universidad de California, Los Ángeles, quien no se involucró en el estudio. “Lo que ha hecho este estudio es llamar la atención al hecho de que hoy se diagnostican muchos cánceres de próstata que no son peligrosos”. Aun así, no es probable que la investigación, publicada recientemente en The New England Journal of Me-

dicine y pagada por el Departamento de Asuntos de los Veteranos, el Instituto Nacional de Oncología y el Departamento de Investigación y Calidad en la Atención de la Salud, defina el debate sobre el mejor curso para la atención de hombres que padecen cáncer de próstata. En un editorial anexo al informe se argumenta que el estudio de 731 hombres, aunque importante, sigue siendo demasiado reducido para sacar conclusiones definitivas sobre los beneficios relativos de una prostatectomía radical. Además, fueron unos cuantos hombres más de los que no se sometieron a la cirugía los que desarrollaron metástasis ósea en el transcurso de los 15 años del estudio. No hubo una diferencia estadística en el riesgo de muerte por cáncer prostático o por otra alguna causa entre los hombres a los que se les asignó al azar la cirugía o el grupo de observación. También hubo la sugerencia de que era más probable que los hombres con puntajes muy elevados en la prueba de detección de cáncer de próstata se beneficiaran con la cirugía. La investigación incluyó sólo a hombres en la primera etapa de la enfermedad, cerca de la mitad de los cuales se enteraron de su cáncer

por la presencia del antígeno prostático específico o PSA, en los resultados de unos análisis de sangre. Cerca de 81% de los hombres con cáncer prostático lo tienen en etapa inicial o localizado, lo que significa que no se ha propagado fuera de la próstata. Sin embargo, los hallazgos no son relevantes para hombres con enfermedad más avanzada, que podrían beneficiarse con tratamientos más agresivos, dijo el doctor Ian Thompson, el director del centro de terapia oncológica e investigación del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio. “El punto real es que no deberíamos centrarnos en encontrar cada cáncer prostático porque, como muestran este estudio y todos los exámenes de detección, no se necesita encontrar a la mayoría de los que se encuentran”, señaló Thompson, un autor del editorial. “Deberíamos centrar nuestros tamizajes y exámenes en los pacientes que tienen más probabilidades de presentar tumores más agresivos para quienes el tratamiento parece marcar la diferencia”. Este año, se diagnosticará con cáncer prostático a cerca de 242,000 hombres, en gran medida debido a los

exámenes de detección de altos niveles de PSA en la sangre. Mueren al año de cáncer de próstata cerca de 28,000 hombres, lo que hace que sea el segundo cáncer que mata a más personas, sólo después del cáncer de pulmón. Aun así, grandes estudios muestran ahora que la detección temprana mediante la presencia de PSA cambia muy poco, si es que en algo, el hecho de que un hombre muera de cáncer prostático. En mayo, la Fuerza de Tarea de Servicios Preventivos de Estados Unidos emitió una polémica recomendación contra los análisis regulares para detectar PSA. La Fuerza de Tarea concluyó que la prueba ofrece pocos beneficios, si es que alguno, y somete a los hombres a ansiedades y biopsias dolorosas, y con frecuencia los coloca en el camino de tratamientos invasivos y riesgosos. Sin embargo, varias organizaciones médicas han criticado la conclusión, y las pruebas para PSA siguen siendo una parte arraigada de la atención de la salud en hombres de edad mediana. La investigación más reciente, llamada Prueba de observación versus intervención en cáncer de próstata, o PIVOT (por sus siglas en inglés), se centra en lo que sucede después de que a un hombre se le diagnostica cáncer en etapa inicial, a menudo como resultado de un análisis PSA. Se asignó al azar a los hombres en el estudio a someterse a la remoción quirúrgica de la próstata o a un grupo de observación, en el cual se monitoreaba el cáncer, pero no se trataba a menos que mostrara signos de avanzar. Aun cuando se tuvo la intención inicial de reclutar a 2,000 hombres para el estudio, los investigadores no alcanzaron ese objetivo y revisaron el diseño de la investigación para incluir a 731. Para finales del estudio de 15 años, habían muerto 354 hombres, pero la mayoría por

otras causas distintas al cáncer de próstata. No hubo una diferencia estadística en los índices generales de mortalidad en el grupo de cirugías, en el cual hubo 171 muertes, en comparación con el de observación con 183. Durante el estudio, sólo 52 hombres, o cerca de siete por ciento de los sujetos, murieron de cáncer prostático, pero, de nuevo, no hubo una diferencia estadística en la tasa de mortalidad de ese tipo de cáncer entre los grupos. Sin embargo, en un análisis secundario, los investigadores sí encontraron una diferencia importante entre los grupos, indicando que la cirugía podría beneficiar a los hombres con la enfermedad en la etapa inicial que presentan PSA elevado. Entre los hombres con un valor PSA mayor a 10 nanogramos por milímetro de sangre, la cirugía redujo en 33% el riesgo de un hombre de morir, en comparación con el grupo de observación. No se vio ninguna diferencia

entre los hombres con un valor PSA de 10 o menor. El doctor Timothy J. Wilt, el principal autor del estudio y catedrático de Medicina en el Centro para la Investigación de las Consecuencias de Enfermedades Crónicas del Departamento de Asuntos de los Veteranos en Minneapolis, dijo que espera que los resultados den a los pacientes en la etapa inicial de la enfermedad mayor confianza para optar por la observación vigilante. Cerca de 90% de los hombres en etapa inicial se decide por el tratamiento inmediato con cirugía o radiación, contó. “Muchos hombres, cuando oyen el diagnóstico de cáncer de próstata, se sienten temerosos”, dijo Wilt. “Piensan que morirán si no reciben tratamiento. Nuestros resultados demuestran claramente que eso no es cierto. La abrumadora mayoría no morirá de la enfermedad si no recibe tratamiento”.


18 Clasificados

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2010103165 PRES. No. 20100140492 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión GANDOX, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de agosto del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de marzo del año dos mil doce. GANDOX María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 7-9-11 7291 Exp. No. 2012118436 Pres. No. 20120168402 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KATYA MARÍA MORALES ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de INDUSTRIA TÉCNICO FARMACÉUTICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión INTECFA - UMEC T, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día catorce de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de mayo del año dos mil doce. INTECFA - UMEC T Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Catellón, Secretario 3a. Pub. -7-9-11 7302 El infrascrito Secretario de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad TELEMEDIA EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se puede abreviar TELEMEDIA EL SALVADOR, S.A. DE C.V., hace constar que en ACTA NÚMERO DOS de sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad, celebrada en la sesenta y siete avenida sur, pasaje dos, número veintiséis, colonia Escalón, de esta Ciudad, a las ocho horas y treinta minutos del día treinta de noviembre de dos mil once, se acordó en su punto único lo siguiente: SE ACUERDA POR UNANIMIDAD aumentar el Capital Variable de la Sociedad de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA a VEINTICINCO MIL

DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA por lo cual se emitirán MIL CIENTO CINCUENTA nuevas Acciones, teniendo un valor de VEINTE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA cada una. El presente acuerdo será publicado según lo estipula el Art. 176 del Código de Comercio, pudiendo acercarse cualquier accionista de la Sociedad haciendo uso de su derecho preferente a suscribir y pagar el número de acciones que desee durante los siguientes QUINCE DÍAS después de publicado el presente acuerdo, según lo estipula el Art. 157 del Código de Comercio. Una vez cumplido el plazo, cualquier accionista interesado en adquirir las porciones que no hubieran sido suscritas y pagadas por el accionista que tenía derecho preferente a hacerlo, podrá suscribir y pagar las restantes. Y para los usos legales correspondientes, se extiende la presente en la ciudad de San Salvador, a las doce horas del día treinta de noviembre de dos mil once. Secretario DOY FE: Que la firma que antecede es AUTÉNTICA, por haber sido puesta y reconocida ante mí de su puño y letra por el señor DIEGO MARTÍN MENJÍVAR, de treinta y un años de edad, Abogado, de nacionalidad salvadoreña, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número cero dos tres uno siete tres siete cero – nueve y cono Número de Identificación Tributaria: cero seiscientos catorce – ciento setenta mil ciento ochenta y uno – ciento cinco - nueve. San Salvador, treinta de noviembre de dos mil once. 3a. Pub. 7-9-11 7346 DAVID ULISES VILLALOBOS GUEVARA, Notario, de este domicilio, con Despacho Jurídico ubicado en la Décima Tercera Calle Poniente, Edificio número Ciento Cuarenta y Seis, Local número Tres, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas con treinta minutos del día veintisiete de julio del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, el día dieciocho de enero de dos mil once, dejara la señora Carmen Cervino de Rosales conocida por Carmen Servino y por Carmen Cervino, siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, de parte de la señora Ana Gloria Rosales Cervino, conocida por Ana Gloria Cervinos Castro y por Ana Gloria Rosales de Orellana, en su concepto de hija sobreviviente de la causante y como cesionaria de los derechos que hereditarios que les correspondían a sus hermanas, señores María Teresa Rosales Servino, Lidia Servino de González, Manuel Ricardo Rosales Cervino y Carlos Alberto Servino, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se consideren con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina del suscrito Notario, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, a hacer uso de sus derechos. Librado en el Despacho del Notario David Ulises Villalobos Guevara, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas con cuarenta minutos del día tres de agosto de dos mil doce. David Ulises Villalobos Guevara, Notario 3ª. Pub., 9-10-11 7407 DAVID ULISES VILLALOBOS GUEVARA, Notario, de este domicilio, con Despacho Jurídico ubicado en la Décima Tercera Calle Poniente, Edificio número Ciento Cuarenta y Seis, Local número Tres, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día veintisiete de julio del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, el día veinte de enero del presente año, dejara el señor Mercedes Efigenio Rosales conocido por Carlos Rosales, siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador,, Departamento de San Salvador, de parte de la señora Ana Gloria Rosales Cervino, conocida por Ana Gloria Cervinos Castro y por Ana Gloria Rosales de Orellana, en su concepto de hija sobreviviente del causante y como cesionaria de los derechos que hereditarios que les correspondían

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

a sus hermanos, señores María Teresa Rosales Servino, Lidia Servino de González, Manuel Ricardo Rosales Cervino y Carlos Alberto Servino; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se consideren con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina del suscrito Notario, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, a hacer uso de sus derechos. Librado en el Despacho del Notario David Ulises Villalobos Guevara, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas con treinta minutos del día tres de agosto de dos mil doce. David Ulises Villalobos Guevara, Notario 3ª. Pub., 9-10-11 7406 EDICTO NELSON ANTONIO GOZÁLEZ MORALES, Notario, del domicilio de Mejicanos, Departamento de San Salvador, con oficina ubicada en Centro Comercial Autopista Sur, Local Uno, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día treinta y uno de julio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada dejada por la causante MARÍA ANTONIA GÓMEZ GUTIÉRREZ, a su defunción ocurrida a las dos horas del día diez de octubre de dos mil once, en Cantón La Lima, Caserío El Almendro, Huizúcar, Departamento de La Libertad, siendo ese su último domicilio, por parte de la señora CLEMENCIA GUTIÉRREZ PÉREZ, en su calidad de heredera universal habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión intestada anteriormente relacionada, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario NELSON ANTONIO GONZÁLEZ MORALES, el día siete de agosto de dos mil doce. Lic. Nelson Antonio González Morales, Abogado y Notario 3ª. Pub., 9-10-11 7390 EDICTO: SALVADOR EDUARDO CASTILLO FUNES, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial ubicado en Condominio Héroes Norte, Local Uno-Dos, sobre Boulevard Los Héroes, ciudad, AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución proveída a las ocho horas veinte minutos del día siete de agosto del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor LUIS GILBERTO GARAY, la Herencia testamentaria dejada a su defunción por la causante, señora ROSA ROMILIA GARAY VIUDA DE GÁLVEZ conocida por ROSA ROMILIA GARAY DE GÁLVEZ, quien fuera de ochenta y un años de edad, de Oficios Domésticos, Viuda, originaria y del domicilio de esta ciudad y Departamento, y quien falleció a las veintiuna horas del día dieciocho de junio de mil novecientos noventa y tres, en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de esta ciudad y Departamento, y habiendo sido esta jurisdicción su último domicilio, en concepto de CESIONARIO de los derechos que como hijos sobrevivientes de la causante, señora ROSA ROMILIA GARAY VIUDA DE GÁLVEZ conocida por ROSA ROMILIA GARAY DE GÁLVEZ, les correspondían en dicha sucesión, a los señores GUILLERMO ANTONIO GÁLVEZ GARAY, RODOLFO ROBERTO GÁLVEZ GARAY, JUAN FRANCISCO GÁLVEZ y MERCEDES GARAY; confiriéndole al aceptante antes mencionado la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Y para que lo proveído tenga efectos legales se publicará por tres veces este edicto de conformidad con la Ley. Librado en San Salvador, a los ocho días del mes de agosto de dos mil doce. 3ª. Pub., 9-10-11 7383 OFICINA DE ABOGACÍA Y NOTARIADO: Santa Tecla, a las diecisiete horas del día doce de abril del año dos mil doce. ELIA ISABEL ARANA SANDOVAL, Notaria, de este domicilio, con Oficina situada en Residenciales San Rafael, Senda Dos Sur, Polígono “H”, Diecinueve, de la ciudad de Santa Tecla, AVISA AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY:

Que por Resolución dictada a las trece horas con treinta minutos del día doce de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada del señor JUAN CARBALLO CONOCIDO POR JUAN CARBALLO CRESPÍN Y JUAN JOSÉ CARBALLO, quien falleció en San Salvador, a las once horas y cuarenta minutos del día once de mayo del año dos mil once, siendo la ciudad de Ilopango, Departamento de San Salvador, lugar de su último domicilio; de parte del señor VIRGILIO CARBALLO CRESPÍN, hermano sobreviviente del causante, y Cesionario del Derecho hereditario de su padre Fernando Crespín Soriano, a quien se le nombra Interinamente Administrador y Representante de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yaciente. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia referida para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la ciudad de Santa Tecla, a los trece días del mes de abril del año dos mil doce. Licda. Elia Isabel Arana Sandoval, Notaria 3ª. Pub., 9-10-11 7381 Licenciado EDWIN ARQUÍMIDES CABEZAS CALDERÓN, Notario, del domicilio de Ahuachapán, con oficina establecida en Cuarta Avenida Sur, número Tres-Cuatro, de la ciudad de Ahuachapán, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día veintisiete de julio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día treinta de junio del año dos mil diez, a las cuatro horas, en el Hospital San Juan de Dios, jurisdicción de Santa Ana, siendo ese su último domicilio, dejó el señor JULIO ALBERTO MENDOZA DURÁN conocido por JULIO MENDOZA DURÁN, de parte del señor FRANCISCO JOSÉ MENDOZA SÁNCHEZ, quien actúa por si y en nombre y representación como Apoderado General Judicial con Cláusula Especial, de los señores JULIO ALBERTO MENDOZA SÁNCHEZ y LIGIA DEL CARMEN GUADALUPE MENDOZA DE MARROQUÍN conocida por LIGIA DEL CARMEN GUADALUPE MENDOZA SÁNCHEZ, los tres en su calidad de hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la administración y la representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la oficina del suscrito Notario Licenciado Edwin Arquímides Cabezas Calderón, a las ocho horas del día treinta y uno de julio del año dos mil doce. Edwin Arquímides Cabezas Calderón, Abogado y Notario 3ª. Pub., 9-10-11 7411 EDICTO ERIC RICARDO ZELAYA RAMOS, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Colonia Campestre, Calle Batres Montufar, número Mil Trescientos Treinta y Seis, San Salvador, HACE SABER: Que por Resolución del Suscrito Notario, proveída a las diez horas del día siete de agostote dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción dejó la señora LETICIA ROSALES DE BRANDENBERGER, ocurrida el día veintiocho de agosto de mil novecientos noventa y siete, en Colonia La Mascota, Final Calle número Cuatro, número Trescientos Setenta y Tres B, San Salvador, de parte de la señora RINA DOLORES OSORIO DE GUZMÁN, conocida por RHINA DOLORES DE GUADALUPE OSORIO DE GUZMÁN, RHINA DOLORES DE GUADALUPE OSORIO HOY DE GUZMÁN, RINA DOLORES OSORIO Y ROSALES, RHINA DOLORES OSORIO DE GUZMÁN, RINA OSORIO, RHINA DOLORES OSORIO ROSALES, y por RHINA DOLORES OSORIOY ROSALES DEL GUZMÁN, en calidad de hija sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a dicha Oficina en el término de quince días, contados

desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la Oficina del Notario ERIC RICARDO ZELAYA RAMOS, San Salvador, a las doce horas del día siete de agosto de dos mil doce. Lic. Eric Ricardo Zelaya Ramos, Notario 3ª. Pub., 9-10-11 7412

CIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

EXP. No. 2012116879 PRES. No. 20120165863 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras RED UNO y diseño, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7403

EXP. No. 2012116867 PRES. No. 20120165851 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras RED UNO y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7391

EXP. No. 2012116907 PRES. No. 20120165891 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras RED UNO y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICA-

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretarias 2ª. Pub., 9-11-13 7393

EXP. No. 2012116900 PRES. No. 20120165884 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras SANTILLANA.COMPARTIR y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE COMUNICACIONES Y TRANSMISIÓN EN GENERAL, Y ESPECIALMENTE LOS SERVICIOS DE TRANSMISIÓN DE MENSAJES, SERVICIOS TELEFÓNICOS, SERVICIOS DE EMISIÓN Y DIFUSIÓN DE PROGRAMAS DE RADIOY TELEVISIÓN, TELECOMUNICACIÓN POR CUALQUIER OTRO ELEMENTO O MEDIO SENSORIAL QUE PERMITA LA COMUNICACIÓN ENTRE PERSONAS. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

sistente en las palabras BE BE y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓNY FORMACIÓN CONSISTENTES EN UN PROGRAMA DE INGLÉS BICULTURAL. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de marzo del año dos mil doce.≈

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7395

EXP. No. 2012116894 PRES. No. 20120165878 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras SE SE y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓNY FORMACIÓN CONSISTENTES EN UN SISTEMA EDUCATIVO POR COMPETENCIAS. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

EXP. No. 2012116891 PRES. No. 20120165875 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras BE BE y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓNY FORMACIÓN CONSISTENTES EN UN PROGRAMA DE INGLÉS BILINGÜE. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7394

EXP. No. 2012116893 PRES. No. 20120165877 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, con-

EXP. No. 2012116912 PRES. No. 20120165898 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra UNO y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7401

EXP. No. 2012116898 PRES. No. 20120165882 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras SE SE y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

EXP. No. 2012116865 PRES. No. 20120165849 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra UNO y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 9-11-13 7398 Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7397

EXP. No. 2012116862 PRES. No. 20120165846 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras BE BECOME y diseño, donde la palabra Become se traduce al castellano como Transformarse, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35.

de marzo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7399

EXP. No. 2012116906 PRES. No. 20120165890 CLASE: 09. Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 9-11-13 7400

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7396 Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7392

La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

EXP. No. 2012116866 PRES. No. 20120165850 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra UNO y diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra UNO y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS DESCARGABLES, APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAJE, DE MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS; DISCOS ACÚSTICOS; DISCOS COMPACTOS, DVD Y OTROS SOPORTES DE GRABACIÓN DIGITALES; MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS, ORDENADORES; SOFTWARE; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7405

EXP. No. 2012116881 PRES. No. 20120165865 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras SISTEMA UNO INTERNACIONAL y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7402

EXP. No. 2012116876 PRES. No. 20120165860 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL


Clasificados

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras SISTEMA UNO INTERNACIONAL y diseño, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 9-11-13 7404

EXP. No. 2012116842 PRES. No. 20120165798 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITALVARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras SISTEMA GB y diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS, COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS Y ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7388

EXP. No. 2012116839 PRES. No. 20120165795 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITALVARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras Sistema GB y diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR LA ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA; ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES, DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7389

EXP. No. 2012115205 PRES. No. 20120162252 CLASE: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de HANGZHOU GENERAL RUBBER FACTORY, de nacionali-

dad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra ARISUN y diseño, que servirá para AMPARAR: LLANTAS PARA VEHÍCULOS; TUBOS INTERNOS PARA NEUMÁTICOS/LLANTAS; AROS PARA NEUMÁTICOS/LLANTAS; NEUMÁTICOS/LLANTAS PARA UTOMÓVILES; TUBOS INTERNOS PARA LLANTAS DE BICICLETAS, BICICLETAS; NEUMÁTICOS/LLANTAS PARA BICICLETAS. Clase: 12. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de julio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7386

EXP. No. 2012117069 PRES. No. 20120166140 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de GADOR S.A., de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra DESIRE. Se traduce al castellano como: Deseo, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS; VETERINARIAS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR LAS MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de junio del año dos mil doce. DESIRE Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2ª. Pub., 9-11-13 7387 AVISO ELSA YANETH VAQUERANO AMAYA, Notario de este domicilio, al público en general para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución proveída en esta ciudad, a las nueve horas del día siete de Julio del Dos Mil Doce, se ha tenido por aceptada y con Beneficio de Inventario la Herencia Testamentaria que a su defunción, ocurrida el día diez de Abril de Dos Mil Doce, en la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, habiendo sido su último domicilio el de esta ciudad, dejó la señora MARÍA TERESA ÁNGELES RODRÍGUEZ, de parte de la señora CELSA ANA MELARA DE TOLEDO, conocida por ANA ELSA MELARA DE TOLEDO; en concepto de hija de la causante, en consecuencia se le confirió a dicha heredera la administración y representación INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento del público en general para los efectos legales consiguientes. Librado en las oficinas de la Suscrita Notario, situadas en Avenida Irineo Chacón Número mil doscientos dieciocho, Condominio Portal San Jacinto, Local 2-8, Barrio San Jacinto, en la ciudad de San Salvador, a los veinticuatro días del mes de Julio del Dos Mil Doce. 3a. Pub. 9-10-11 7378 Exp. No. 2012116489 Pres. No. 20120165058 Clase: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSARVARGAS SOLANO, en su calidad de APODERADO de EXTREMADURA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra AGRIBOTA y diseño, que servirá para AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTÍCULOS DE SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub.9-11-13 7364

Exp. No. 2012116488 Pres. No. 20120165057 Clase: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSARVARGAS SOLANO, en su calidad de APODERADO de POLI SUELAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la

MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra ROY y diseño, que servirá para AMPARAR: PRENDAS DEVESTIR, CALZADO, ARTÍCULOS DE SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arevalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub.9-11-13 7365

Exp. No. 2012119253 Pres. No. 20120169640 Clase: 07. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSAR VARGAS SOLANO, en su calidad de APODERADO de SERGIO ESTEBAN PUSTERLA, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión POWERTECOUTBOARDS, que servirá para AMPARAR: MÁQUINAS Y MÁQUINAS HERRAMIENTAS; MOTORES Y MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA (EXCEPTO PARAVEHÍCULOS TERRESTRES); ACOPLAMIENTOS Y COMPONENTES DE TRANSMISIÓN (EXCEPTO PARA VEHÍCULOS TERRESTRES); IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS QUE NO SEAN OPERADOS MANUALMENTE; INCUBADORAS DE HUEVOS. Clase: 07 La solicitud fue presentada el día seis de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de junio del año dos mil doce. POWERTECOUTBOARDS María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub.9-11-13 7366

Notario de este domicilio, con oficina situada en Calle Los Cedros número Ciento Seis, Urbanización Buenos Aires número Uno, ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las diez horas del día dieciocho del mes en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores RAFAEL ARMANDO LÓPEZ MAGAÑA, RIGOBERTO LÓPEZ MAGAÑA, SILVIA ELIZABETH LÓPEZ DE MASIS, RAÚL HUMBERTO LÓPEZ MAGAÑA Y ROSA MARÍA LÓPEZ MAGAÑA, la herencia intestada que a su defunción dejó la causante ISABEL MAGAÑA DE LÓPEZ, en su carácter de hijos legítimos de dicha causante, habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. La señora ISABEL MAGAÑA DE LÓPEZ, fue de ochenta y seis de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de la ciudad de Arleta, Condado de los Ángeles, Estado de California, Estados Unidos de América; y falleció en la ciudad de Burbank, Condado de Los Ángeles, Estado de California, Estados Unidos de América, el día diecisiete de agosto del año dos mil diez. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a los diecinueve días del mes de julio del año dos mil doce. José Alfredo Linares López, Notario 2ª. Pub., 9-11-13 7158 Exp. No. 2012118921 Pres. No. 20120169155 Clase: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra DaviMóvil y diseño, que servirá para AMPARAR: SEGUROS; OPERACIONES FINANCIERAS; OPERA-

Exp. No. 2012117283 Pres. No. 20120166503 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO CÉSAR VARGAS SOLANO, en su calidad de APODERADO de PLATINIUM SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras speedy-clean y diseño, que se traduce al castellano como Limpieza Rápida, que servirá para IDENTIFICAR ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEDICADOS A LA VENTA DE DISOLVENTE DE CONCRETO, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO METÁLICOS; TUBOS RÍGIDOS NO METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN; ASFALTO, PEZY BETÚN; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES NO METÁLICAS; MONUMENTOS NO METÁLICOS. La solicitud fue presentada el día veintiocho de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub.9-11-13 7367

EDICTO CINTHIA MONTES SALINAS, Notario del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de la Libertad, con oficina Jurídica ubicada en Calle Los Claveles número Cuarenta y Siete, Colonia La Sultana, Antiguo Cuscatlán departamento de La Libertad; HACE SABER: que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las catorce horas del día veinte de abril del año dos mil doce se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en La Ciudad de Santa Tecla, el día veintitrés de Febrero del dos mil once, dejo el señor JOSE ARTURO MELARA RAUDA; de parte de la Señora ALICIA QUIJANO en su calidad de Cesionaria de los señores Gerardo Alvarado Melara Y Flor de María Alvarado Melara, en su calidad de hijos sobrevivientes del causante habiéndosele conferido la Administración y representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia para que se presenten ala referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la única notificación del presente Edicto. Librado en la Oficina de la Notario CINTHIA MONTES SALINAS, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de la Libertad, a las doce horas del día treinta de Julio del año dos mil doce. 3a. Pub., 9-10-11 7409 JOSÉ ALFREDO LINARES LÓPEZ,

CIONES MONETARIAS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de junio del año dos mil doce. Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 9-11-13 7284 EDICTO ELSAYANETVAQUERANO AMAYA, Notario, del domicilio de San Salvador, con despacho notarial ubicado en Residencial Parque San Luis, Edificio F, Apartamento Dos guión Cero Seis, de la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída en esta ciudad a las diez horas con cuarenta y cinco minutos del día tres de julio de dos mil doce, se ha admitido la solicitud contenida en el acta notarial suscrita en la ciudad de Estanzuelas, departamento de Usulután, a las nueve horas del día tres de julio de dos mil doce, que contiene solicitud de TITULACIÓN SUPLETORIA, a favor de la señora MARIANA DE JESÚS GUERRERO COREAS, sobre un inmueble de naturaleza urbana situado en el Barrio Belén, de la Ciudad de Estanzuelas, en el departamento de Usulután, compuesto de QUINIENTOS OCHENTA Y TRES PUNTO SETENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS de superficie, el cual adquirió a su vez por venta pura y simple a las nueve horas del día seis de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro, ante los oficios notariales de Tulio Ernesto Rodríguez Lemus, en esta ciudad otorgada por la señora EUSEBIA HENRÍQUEZ, según escritura pública número CIENTO TREINTA Y CINCO, folios trescientos cuarenta y uno vuelto al trescientos cuarenta y tres frente del Libro TERCERO que caducó el día dieciocho de febrero del año mil novecientos noventa y cinco; dicho inmueble es de los linderos y colindancias siguientes; AL ORIENTE: Treinta y nueve metros, cincuenta centímetros con propiedad de María Vilma Guerrero Hernández; AL PONIENTE: Treinta y nueve metros cincuenta centímetros, con propiedad de José Amadeo Jovel Guerrero; AL SUR: Quince metros cincuenta centímetros, calle pública de por medio con propiedad de Juana Francisca Palacios Cruz; AL NORTE: Quince metros, cincuenta centímetros colinda con María Hilda Martínez Amaya; Calle de por medio. Que dicho inmueble su antecesora dueña había estado a su vez en posesión quieta, pacífica, sin proindivisión con ninguna otra persona y sin interrupción aproximadamente desde el año de mil novecientos cincuenta. Que el terreno descrito no es dominante ni sirviente y que desde que adquirió su pose-

sión y aún antes de adquirirla no ha estado, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición aproximadamente en el año mil novecientos setenta ha poseído el referido terreno en forma quieta, pacífica, sin proindivisión con ningunas otra persona y sin interrupción, pero carece de título de dominio inscrito, por lo cual comparece ante mis oficios notariales, para que de conformidad con lo establecido en el artículo dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, seguidos que sean los trámites que la misma señala, se extienda a su favor el Título que solicita por lo que en este estado se le da a la misma el trámite de Ley. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador el día dieciséis de abril de dos mil cuatro. Elsa Yanet Vaquerano Amaya, Abogada y Notario 2ª. Pub., 10-11-13 7426 ABDUL MOLINA MEJÍA, Notario de este domicilio, con oficina ubicada en la Novena Calle Poniente número ciento treinta y seis, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las nueve horas del día cuatro de Julio del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, por parte de la señorita MARLENI YANIRA CASTELAR, la herencia intestada que a su defunción, a las siete horas y cuarenta minutos del día diez de Mayo del año dos mil doce, a consecuencia de Hipertensión esencial, hemorragia intraencefálica en el Hospital Nacional Rosales, de la Ciudad de San Salvador, y quien a la fecha de su fallecimiento era de, sesenta y cinco años de edad, soltero, del domicilio de Mejicanos, de este departamento, originario de San Salvador, siendo su último domicilio el Reparto Duke, veintinueve Avenida Norte, número uno, Mejicanos, de este Departamento, sin haber formalizado Testamento alguno dejó el señor CARLOS FRANCISCO LOVO CASTELAR conocido por CARLOS CASTELAR, en su concepto de hija sobreviviente del causante; habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ABDUL MOLINA MEJÍA. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día cuatro de Julio del año dos mil doce. 2a. Pub. 10-11-13 7410 MAURICIO RICARDO AMAYA MONROY, Notario, del domicilio de la ciudad y departamento de Santa Ana; con oficina profesional situada en la Novena Calle Oriente número Veintidós de la referida ciudad de Santa Ana, HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las ocho horas del veinticinco de julio de dos mil doce, se ha declarado HEREDERA DEFINITIVA con beneficio de inventario a la señora AMINTA REYES de HERNÁNDEZ, en la herencia intestada deferida por el señor ANTONIO HERNÁNDEZ GALEO, quien también fue conocido por ANTONIO HERNÁNDEZ, quien fue de setenta años de edad, Agricultor en Pequeño, y quien falleció a las diez horas del dieciocho de julio de dos mil diez; siendo su último domicilio la ciudad de San Juan Opico, departamento de La Libertad. Santa Ana, veinticinco de julio de dos mil doce. Mauricio Ricardo Amaya Monroy, Notario Única Pub., 11 7446 EDICTO JORGE ERNESTO CRUZ CIENFUEGOS, Notario de este domicilio, con Oficina ubicada en Sexta Calle Oriente, número Doscientos veintitrés, Edificio Julia L. de Duke, segunda planta, local Doscientos cuatro, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas, del día veintisiete del dos mil doce, se ha declarado a la señora GLORIA ESPERANZA ESCOBARVIUDA DE ROSALES, HEREDERA DEFINITIVA CON BENEFICIO DE INVENTARIO de los bienes que a su defunción ocurrida a las dieciséis horas, del día veinte de agosto del año dos mil tres, en Colonia San Antonio Retalhuleu, República de Guatemala, siendo esta ciudad su último domicilio, dejó el señor EMILIO ROBERTO LANDAVERDE o ROBERTO ESCOBAR LANDAVERDE, de parte de la señora GLORIA ESPERANZA ESCOBAR VIUDA DE ROSALES, en calidad de Hermana sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la representación y Administración Definitiva de la referida sucesión por lo que se avisa al público, para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a los veintisiete días del mes de julio del dos mil doce. Única Pub. 11. 7436

19

EE.UU. Descendió a 200 metros del lugar previsto

“Curiosity” envía foto panorámica a color Algunas de las fotos que el robot tomó de sí mismo asombraron a los expertos. WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO

El robot espacial "Curiosity" envió su primera foto panorámica a color a la Tierra y deleitó a los expertos: "Mi primera impresión es que en este lugar hay muchos más colores distintos que en otras partes de Marte", dijo Mike Malin durante una conferencia de prensa de la NASA en Pasadena, California. Malin construyó con su empresa cámaras para la misión a Marte. En la imagen, compuesta por 130 fotografías, se ve en primer plano un paisaje llano, mientras que en el fondo se adivinan colinas que oscilan entre el rojo, el marrón, el negro y el azul oscuro. Asimismo, se reconoce neblina. Probablemente se trata de dunas de arena y distintos tipos y formas de arena y piedras, según dijo Malin. Sin embargo, por cuestiones técni-

>> En los próximos días se probarán los instrumentos a bordo del robot y se cargará nuevo software.

cas, los colores no se corresponden con los verdaderos colores de Marte. Tampoco dicen nada sobre la composición de las rocas. "Sin embargo, nos dan una pista de que la roca ofrece distintas estructuras", señaló. Un análisis de los primeros datos que "Curiosity" envió a la Tierra arrojó que el robot aterrizó 200 metros más lejos del lugar de amartizaje previsto. Después de un vuelo de unos 560 millones de kilómetros a través del espacio, es un resultado sorprendentemente bueno, según dijo el científico Steve Sell.

“Curiosity” envió las primeras panorámicas a color de Marte. /EFE

NICARAGUA Localizados en el Pacífico

Alerta por serie de sismos MANAGUA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Las autoridades nicaragüenses del sistema de prevención de desastres se declararon ayer en alerta tras registrarse varios sismos, uno de ellos de magnitud cinco en el litoral del Pacífico del país, confirmó ayer una fuente oficial. El director del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González, declaró a la prensa que por recomendaciones de las autoridades del servicio sismológico nacional se decidió activar una “alerta preventiva” por la ocurrencia de varios sismos de regular magnitud en las costas del Pacífico. “No hay víctimas ni daños, pero queremos anticiparnos a las circunstancias, alertar a las personas y to-

En alerta por serie de sismos. /DEM

mar medidas porque estamos en una zona altamente sísmica”, puntualizó. Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), desde la madrugada de este viernes han ocurrido al menos cincos sismos muy superficiales, los últimos magnitudes de 5,0, 4,9 y 4,7.


SEQUÍA EN EE.UU. ELEVA PRECIOS DE CEREALES: FAO

MERCADOBURSÁTIL 13,207.95

DOW JONES 0.32%

1,405.87

NASDAQ 0.22%

3,020.86

ECONOMÍA

S&P 500 0.07%

EL MUNDO 20 • SÁBADO 11/08/2012

La sequía en Estados Unidos generó una crecida generalizada del precio de los cereales cultivados en América Latina y el Caribe, informó ayer la oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Centroamérica sería la más afectada, aseguró la institución.

CONFIANZA Del Gobierno en mantener metas fiscales

Bajo avance no afectaría recaudación De enero a julio, la recolección de impuestos creció $150 millones y se debe al plan de fiscalización, afirmó el Ministerio de Hacienda. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

El reducido crecimiento económico de 1.5% advertido por el Banco Central de Reserva (BCR) para este año no afectaría la recaudación de impuestos, aseguró ayer el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres. El funcionario sostuvo que el débil desempeño del Producto Interno Bruto (PIB), no incidirá en el comportamiento de los ingresos fiscales vía la recolección de impuestos, por lo que no prevé que éstos se reduzcan.

Aunque el crecimiento económico bajó, la recaudación aumenta. En julio se incrementó en $150 millones la recolección de impuestos, respecto a 2011” CARLOS CÁCERES MINISTRO DE HACIENDA

Y es que hasta julio de este año, el fisco percibió $2,297 millones en tributos, $150 millones más que en el mismo período de 2011. De ahí parte que el ministro de Hacienda afirme que no prevé impacto en la recaudación. La razón principal en el aumento de la recolección tributaria radica en el programa de fiscalización implementado hace unos meses. Con esto, el Ejecutivo controla con mayor rigurosidad los pagos de todos los rubros económicos para que declaren sus impuestos como debe

$3,642

MILLONES. El año pasado el Gobierno recolectó $3.642 millones en impuestos.

$2,297

MILLONES. Hasta julio pasado, al fisco ingresaron $2,297 millones en contribuciones e impuestos.

A pesar del entorno adverso, Hacienda no prevé una caída en la recaudación. /DEM

dedor de $60 millones.

11.9% En 2011, la recaudación tributaria aumentó en 11.9% respecto al 2010.

de ser y evitar la evasión, elusión y el contrabando. “Se está haciendo más eficiente los niveles de cobranza en el ministerio”, subrayó el titular de la hacienda pública. Este mecanismo de recaudación es parte de lo pactado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para aumentar los ingresos fiscales y llegar al 16.1% de carga tributaria, estipulada en el Plan Quinquenal de Desarrollo. De hecho, el Gobierno le presentará a la institución financiera el plan de modernización de las adunas, a implementarse a inicios de 2013, como parte de la estrategia para la obtención máxima de

Crecimiento. El 2 de agosto pasado, Diario El Mundo informó, con base a datos del sitio Transparencia Fiscal que los ingresos del Estado crecieron $98 millones en el primer semestre del año, en comparación a 2011.

dinero posible durante la presente administración. Las acciones tienen como objetivo disminuir el déficit fiscal que, el año pasado, cerró en 3.9%, 0.4% de lo estipulado. Esta baja significa un desajuste de la meta de alre-

Devoluciones de renta En la semana que culmina, Hacienda desembolsó entre $10 y $12 millones para ponerse al día en la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con los tramos de los contribuyentes con salarios mensuales hasta los $500. A la fecha, la cartera estatal ya desembolsó $36.2 millones y esta cantidad equivale a 316,472 devoluciones procesadas hasta el 27 de julio. El Gobierno proyectó que en 2012 erogaría $50 millones en las devoluciones del ISR, año que sería el último en realizar este ejercicio, pues en la última reforma fiscal se eliminó la retención del impuesto a la mayoría de asalariados del país y además se implementó el “cobro exacto” de renta. Sin embargo, la ciudadanía aún se queja del atraso en la devolución, en tanto las autoridades aseguran que el pago se efectúa normalmente.

Colproce otorga reconocimiento • El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (Colproce) reconoció al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, como el economista del año 2012. El presidente del gremio profesional, Genaro Escalante, aseguró que el trabajo y la trayectoria del funcionario evidencian honradez y sensatez en la profesión económica. “La presea es el mérito de su esfuerzo y su trabajo”, resaltó Escalante quien anunció también que la próxima semana se desarrollarán varias conferencias en el local del Colprose para celebrar la profesión.


21 Economía • Nacional

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

AMORTIZACIÓN Bandesal ya prepara la emisión de los primeros bonos de carbono

Ingresos por la venta de café suman caída de 30% El Gobierno ya discute el plan de gastos del próximo año. /DEM

CAMBIO En la planificación de gasto público

Gobierno prevé pagar Letes en presupuesto 2013 DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

El Ministerio de Hacienda ya elabora un mecanismo de financiamiento, dentro del anteproyecto de ley del Presupuesto General de la Nación de 2013, para cancelar las notas de crédito. El titular del ramo, Carlos Cáceres, explicó que la propuesta la conocerá la Asamblea Legislativa cuando el Gobierno presente el plan de gastos del próximo año. Con ello, añadió, se eliminarían las notas de crédito y se arreglaría el vicio de financiar gasto corriente con Letras del Tesoro (Letes), que es una emisión de deuda de corto plazo. La nueva figura dentro del presupuesto del país ascendería a $275 millones. Si la Asamblea lo avala, el Ejecutivo ya no le pagaría los servicios prestados de la empresa privada con Letes, sino, con dinero en efectivo, mecanismo que facilitará el flujo económico. “Si no permiten que se incorpore este mecanismo se emitirán notas de crédito nuevamente y volvería el vicio”, justificó el ministro. Por otra parte, informó que el Gobierno ya utiliza $100 millones provenientes de préstamos para costear el refuerzo presupuestario del país. Agregó que en el próximo mes se realizará otro desembolso de $100 millones. Éstos se sumarán a una po-

$275

MILLONES. Pagar las notas de crédito significará un desembolso de $275 millones al año.

Discuten presupuesto 2013 • El jueves, el gabinete económico inició la discusión del anteproyecto de presupuesto del próximo año. En el cónclave se estableció preliminarmente los techos de gastos de todas las instituciones del Gobierno.

En lo que va del ciclo cafetalero 2011/2012, las exportaciones cafetaleras han acumulado una caída de 30.9%, informó el Consejo Salvadoreño del Café. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Durante los primeros siete meses del ciclo cafetalero 2011/2012, los ingresos por exportaciones del “grano de oro” reportan una caída del 30.9% respecto al mismo período del anterior ciclo, informó ayer el Consejo Salvadoreño del Café (CSC). Los ingresos acumulados por exportaciones de café del ejercicio 2011/2012, es decir, de octubre de 2011 a julio de 2012, totalizaron $288.91 millones, resultado de la venta de 1,250,332 quintales a un precio promedio de $231.07 el quintal. Los ingresos obtenidos son 30.9% inferiores al ciclo previo, cuando sumaron $418.19 millones por la venta de 2,088,842 quintales. El volumen de las exportaciones reportaron, así, una reducción del 40.1%. Solo durante julio, se re-

gistraron ingresos por un valor de $18.64 millones, 38.5% menos que julio del año pasado. En ese mes se exportaron 91,016 quintales, 32.1% menos, añadió el CSC. El precio promedio de venta fue de $204.78 el quintal. El año previo, en el mismo mes, se lograron exportar 134,053 quintales por un valor de $30.33 millones y un precio promedio de $226.26 el quintal, destacó. Los principales destinos del café salvadoreño exportado son Estados Unidos, que adquirió el 34.5%; Alemania, que compró el 21.9%, Japón con el 11.8% y Canadá, con el 9.2%. Además, el Consejo también informó que el café negociado con el exterior hasta el 8 de agosto, y que corresponde a la cosecha 2011/12, asciende a 1,300,259 quintales por un valor de $299.35 millones

con un precio promedio de $230.22 el quintal. A la misma fecha del año previo se habían negociado 2,229,504 quintales por un monto de $451.53 millones y un precio promedio de $202.52 el quintal. Amortizarán Ficafé Por otra parte, el estatal Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal, antes BMI) informó que ya prepara la primera emisión de bonos de carbono, cuya venta permitirá amortizar la deuda de los cafetaleros con el Fideicomiso para la Conservación del Parque Cafetero (Ficafé). Oscar Lindo, presidente de Bandesal, que ayer presentó su primer informe de rendición de cuentas (ver recuadro); explicó que ya finalizaron los estudios para organizar esta emisión. El funcionario, sin entrar en mayores detalles, añadió que se comercializarán las toneladas de carbono que se dejaron de emitir, gracias al bosque cafetalero, desde 2010. Los recursos que se logren obtener con esta emisión dependerá de la respuesta del mercado voluntario, indicó Lindo, y agregó que en los últimos años, el precio de la tonelada ha bajado y ahora se sitúa en $5.

• La prioridad del Ejecutivo será otorgar recursos a los rubros de salud pública, educación y seguridad. El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, aseguró que el plan de gastos de 2013 superará los $4,327.45 millones.

sible erogación del Banco Mundial de $150 millones, explicó Cáceres. El dinero que prestaría la entidad internacional, y que falta nada más su aprobación, servirá para “nivelar” el gasto de caja del último trimestre del año, informó el ministro de Hacienda.

El Bandesal rinde cuentas • Por primera vez desde su lanzamiento, en mayo de 2012, Bandesal presentó ayer su informe de rendición de cuentas en el que también incluyó las actividades ejecutadas por el Banco Multisectorial de Inversiones (BMI), entre junio y diciembre de 2011. Antes de convertirse en Bandesal, durante ese periodo el BMI colocó $145.7 millones, correspondientes a 10,646 créditos, otorgados a través de instituciones financieras aliadas. • Ya como Bandesal, entre enero y mayo de este año, la institución sirvió de intermediaria para financiar 4,307 créditos, que equivalen a casi $101.6 millones. Estos recursos se otorgaron a través de 17 líneas y programas del banco. Respecto al financiamiento de apuestas estratégicas, que es el nuevo instrumento de Bandesal, se informó que hasta la fecha ya otorgaron $4 millones.

1.6

MILLONES. La cosecha 2012/2013, que iniciaría en octubre, produciría 1.6 millones de quintales.

34.5%

EE.UU. es el principal comprador, pues en el ciclo ha adquirido el 34.5% de lo exportado.

30.9% Las exportaciones cafetaleras han mostrado números rojos durante este ciclo. /DEM.

Los ingresos por exportación cayeron 30.9%, reportó el CSC.


Nacional • Economía

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

22

IMPACTO Según cálculos oficiales, 1.1 millones de quintales de maíz ya se perdieron y otro millón está en riesgo

APOYO

Gobierno descarta que sequía en oriente encarezca el maíz

Anuncian créditos blandos para ganaderos

El Ejecutivo afirma que, pese a las pérdidas, el mercado local está abastecido de maíz, por lo que no se justificarían aumentos. MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

La sequía en la zona oriental de país podría dejar una pérdida de 2.1 millones de quintales de maíz, que equivale al 10.5% de la producción nacional, según proyecciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); sin embargo, asegura el Gobierno, la cifra no tendría que influir en un posible incremento de precio en el grano o la ausencia de éste en el mercado. “Disponibilidad de grano hay en el país, como resultado de la cosecha del año pasado”, afirmó el viceministro de Agricultura, Hugo Flores. Según el presidente de la República, Mauricio Funes, “la situación está controlada”, ya que esta sequía no está afectando toda la producción nacional, solo a la zona oriental, que en conjunto produce el 16% del total nacional. Ante un posible acaparamiento, el mandatario destacó la creación de una comisión integrada por diferentes insti-

DESCARTAN ALZAS

No hay ni habrá desabasteciendo (de maíz) porque hay suficiente producción y los mercados ya están abastecidos” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

tuciones del Gobierno que se están dedicando a hacer una vigilancia de los precios. "Vamos a ser muy drásticos, vamos a sancionar a todo aquel que, aprovechándose de la situación, llega a acaparar el producto para venderlo a un precio mucho mayor”, dijo Funes. Según el último sondeo mensual de precios de la Defensoría del Consumidor, la variación entre julio y agosto equivale a $3.89 por quintal y

Con esto (entrega de semillas) estamos garantizando que haya disponibilidad en lo que resta del año al siguiente” HUGO FLORES VICEMINISTRO DE AGRICULTURA

de un centavo por libra. Para el presente año, Agricultura esperaba una cosecha récord de 20 millones de quintales, pero con la pérdida en la zona oriental la proyección se reduce a 18 millones. Como medida contingencial, el mandatario inició ayer la entrega de 24,000 paquetes de semilla de maíz y fertilizante para igual número de familias. “Con la resiembra que ahora estamos iniciando esti-

La entrega de paquetes para resiembra inició ayer. /CAPRES

mamos producir más o menos 1.7 millones de quintales, casi los mismos dos millones que estamos perdiendo ahora”, explicó. La meta es lograr una producción de, al menos, 19.8 millones de quintales.

Otras de las acciones a realizar por parte del Ministerio de Agricultura es la habilitación de 1,500 manzanas con sistema de riego a partir de septiembre, y la habilitación de 9,000 manzanas en los sectores de riego.

El presidente de la República, Mauricio Funes, anunció ayer la apertura de una línea de crédito a los ganaderos, por medio del Banco de Fomento Agropecuario, con una tasa preferencial del 4%, como la que se está dando a los campesinos. Según el mandatario, los ganaderos dispondrán de una línea de crédito de $10 millones para préstamos de hasta $30,000 cada uno. Este financiamiento se hará especialmente en la zona oriental, ya que para el próximo año pretenden ampliar el programa Vaso de Leche a 800,000 alumnos, actualmente está dirigido a cerca de 450,000 alumnos. “El año próximo, al aumentar la cantidad de escolares a los que les daremos el vaso de leche, vamos a entregar siete millones de litros de leche, que se incorporarán para eso a ganaderos de esta zona de San Miguel, de La Paz, Morazán y La Unión”, dijo. Para Danilo Fuentes, presidente de la Asociación de Ganadores de Oriente, la medida podría ayudar siempre y cuando se mantenga la taza de interés del 4%, y que los créditos estén asegurados.

IMPACTO La organización de la ONU advierte que Centroamérica será la región más afectada

FAO: precio de cereales sube por sequía en EE.UU. EFE DIARIO EL MUNDO

La sequía en Estados Unidos generó una crecida generalizada del precio de los cereales cultivados en América Latina y el Caribe, informó ayer la oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El boletín trimestral de seguridad alimentaria que elabora el organismo augura en su última edición una alta volatilidad de los precios de maíz y soja producidos en la región a causa de la sequía que

ha afectado el 75% de la superficie en los cultivos de estos alimentos en EE.UU. Según el informe, los precios internacionales del maíz, el trigo y la soja, se elevaron más de 30% entre junio y julio de este año. “Los países exportadores netos de estos granos y de la soja, como Argentina, Brasil y Paraguay podrán aumentar sus exportaciones a corto plazo. Además, podrán aumentar los ingresos que destinan a la inversión en la agricultura y la expansión de sus sistemas de protección social”, ex-

plicó Raúl Benítez, representante de la FAO para América Latina y el Caribe. Sin embargo, avisó que este aumento representa un desafío adicional para los países centroamericanos, cuyas importaciones de maíz y soja dependen de la producción estadounidense. “Estos países deberán reforzar sus políticas para ampliar la producción interna de alimentos básicos, diversificar sus fuentes de importaciones y reforzar sus sistemas de protección social”, indicó Benítez.

Precisamente ayer, el Departamento de Agricultura de EE.UU. indicó que la producción de maíz será la más baja desde 2006, debido a la sequía que afecta al país, la peor en más de 50 años. La proyección para este año es de 10,800 millones de fanegas, una tonelada equivale a 39 fanegas estadounidenses por lo que la producción sería de 276.9 millones de toneladas. Estos datos son 13% inferiores que el pasado año y será la cosecha más baja en los últimos seis años.

La sequía ha afectado al 75% del cultivo de cereales. /DEM


• TAYLOR SWIFT PRESENTA A SU NOVIO, CONNOR KENNEDY, A SUS PADRES, EN UNA CENA EN UN RESTAURANTE DE NASHVILLE.

ESPECTÁCULOS

SÁBADO 11/08/2012 EL MUNDO 23

SPICE GIRL

Listas para la clausura de Londres 2012 Las cinco integrantes del ya desaparecido grupo británico Spice Girls fueron fotografiadas durante los ensayos musicales para la ceremonia de clausura de los JJOO de Londres, lo que confirma su participación en la gala. El diario británico The Daily Mail publicó imágenes de las chicas en plenos preparativos para el espectáculo de este domingo.

DEMI MOORE

Se inventa un novio Demi Moore y Ashton Kutcher pusieron punto y final a su relación tras una infidelidad por parte del actor. Ella aún sigue sumida en una depresión de la que intenta escapar inventándose un nuevo romance. Demi Moore dijo que está saliendo con el también actor Martin Henderson; sin embargo, creen que es una treta para tapar su dolor.

JUANES

Metió la pata Juanes ha expresado que se siente “muy feliz” por el embarazo de la Waka pareja. Sin embargo, Shakira y Gerard Piqué no han confirmado la buena noticia. En una entrevista el cantante colombiano aseguró que ser padres “es una bendición y eso le va a cambiar a Shakira la manera de ver las cosas y le permitirá conocer el amor verdadero”, dijo.

Ashton

r e h c Kuetjor pagado de la tele el m

EFE/ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

G Mark Harmon el agente especial Leroy Jethro Gibbs en "NCIS" $500 mil por episodio.

E

l actor Ashton Kutcher se convirtió en el intérprete de televisión mejor pagado en 2012 en EE.UU., según la clasificación anual elaborada por el semanario "TV Guide" en su nueva edición que salió a la venta. Kutcher se embolsa $700.000 por cada episodio de la comedia "Two and a Half Men", serie que protagoniza y que cuenta con más de 20 capítulos por temporada. El salario de Kutcher, aunque elevado, no llega a la cantidad que ingresaba su predecesor en "Two and a Half Men", Charlie Sheen, quien también ostentó el título de actor mejor pagado de la pequeña pantalla, pero en su caso los emolumentos eran de $1,8 millones por El ex de Demi Moore episodio. Kutcher reemplazó a Sheen cuando éste fue desgana la cuantiosa pedido de la serie por unos comportamientos erráticos asociados a un exceso de drogas y alcohol que 700.000 llevaron a la cancelación de las grabaciones de cifra de $7 por cada episodio de los últimos capítulos de la octava temporada de la telecomedia. “Dos hombres y Otros actores con una nómina privilegiada, según "TV Guide", son Mark Harmon, el agente esmedio” pecial Leroy Jethro Gibbs en "NCIS" ($500.000 por episodio), Ellen Pompeo ("Grey's Anatomy", $350.000), o la vecina de los chicos de "The Big Bang Theory", Kaley Cuoco ($300.000). En el terreno de los "reality shows" destaca el contrato firmado por Mariah Carey por participar en "American Idol", con $17 millones por temporada.

G Ellen Pompeo La doctora protagonista de la famosa serie "Grey's Anatomy" gana $350 mil por episodio.


24 Espectáculos • Mundo&Fama {BRANGELINA}

Podrían casarse este fin de semana Las campanas de boda suenan cada vez más cerca. Los propios protagonistas de este cuento de hadas han sido los encargados de alimentar los rumores sobre su inminente boda. Al parecer, la parejita ha organizado una fiesta familiar en su casa francesa y claro, las alarmas se han desatado. Brad

Pitt y Angelina Jolie no hacen más que alimentar las especulaciones sobre su próximo enlace. Primero llegaron los regalitos prematrimoniales y ahora parece que la pareja de actores ha decidido organizar un fiestón por todo lo alto que tendrá lugar este mismo fin de semana en su casa de Francia.

Juntos para hacer juntos UN VIDEO MUSICAL La cantante estadounidense Beyoncé Knowles se reunió con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la Asamblea General, donde hoy grabará un video de la canción “I was here”, que ha donado al organismo para la campaña del Día Mundial de la Ayuda Humanitaria. La popular artista, que acudió a la cita luciendo un blazer blanco y unos llamativos y sobredimensionados pendientes dorados, y Ban mantuvieron un encuentro el jueves “de unos 30 o 40 minutos” de duración, según explicaron fuentes de la oficina del portavoz del secretario general.

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

Le quedan seis meses de vida

La cantante neoyorquina, Lady Gaga no deja de sorprendernos y es que ahora acabamos de saber que le encanta actuar como una adolescente para poder sentirse como un "espíritu libre" ¿Cómo lo consigue? haciendo el amor en la playa. Así de claro lo dijo en su última entrevista para la revista Vogue, publicación que la ha elegido como protagonista en su número de septiembre. “Me siento un poco irresponsable y actúo como si tuviese 19 años. Soy

un espíritu libre, así que, aunque no lo vean, aún encuentro el tiempo para tener sexo en la playa de noche cuando no hay nadie alrededor, porque tengo amigos de verdad que nunca me dejarán de lado aunque me pillen”, declaró la artista a la edición estadounidense de la revista Vogue.

Adora practicar sexo EN LA PLAYA

EE.UU. Los excesos entre las drogas y el alcohol están dejando al actor Macaulay Culkin al borde de la muerte. En el espacio de "Todo para la Mujer", se detalló que al actor le habrían pronosticado seis meses de vida, además de que ya presenta un bajo peso corporal, debido a sus adicciones que ya tienen su cuerpo muy mermado.

Actuará en la Liga de la Justicia Ben Affleck podría participar en la nueva película de "La Liga de la Justicia", que se prevé, comience a grabarse a partir del próximo año. Según la revista "Variety", el esposo de Jennifer Garner participará en el filme no solo como actor, sino como Director de la película. La vacante para el protagonista de "Daredevil" quedó libre luego de que la "Warner Bross” cancelara a Christopher Nolan como Director.


Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

25

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

HORÓSCOPO ARIES Buen día para relajarse con tu

TAURO Tu impulsividad podría

provocar tormentosas escenas en tu vida amorosa: trata de calmarte y no seas tan explosivo y destructivo. Los influjos astrales favorecerán el comienzo de nuevas actividades.

GÉMINIS En los asuntos del corazón,

pareja viendo una película o preparando una deliciosa comida entre los dos. Tendrás un día tranquilo en el plano laboral y podrás idear nuevos proyectos y plantear nuevas ideas.

LIBRA Aprovecha el último día de

ESCORPIÓN Recupera el tiempo

SAGITARIO Estarás tan susceptible

la semana laboral para recuperar fuerzas y empaparte de la mejor energía de tus seres queridos: reúnete con gente que te quiera y disfruta de un ambiente de paz.

CÁNCER El amor está perdiendo

fuerza en tu vida; si no reaccionas, perderás una relación muy sana y beneficiosa. No vas a tener problemas económicos preocupantes, pero deberás tener mucha fuerza de voluntad para no gastar mucho.

CAPRICORNIO Buen momento para consolidar relaciones amorosas: si estás en pareja, vuestra situación mejorará exponencialmente. Si estás solo, podría ser un buen momento para hacer una declaración de amor.

perdido y sorprende a tu pareja con mimos y mucha pasión. Superarás cualquier problema que surja en el trabajo, tienes todo a tu favor para salir beneficiado. Aprovecha tu energía y tu suerte para ayudar a los demás.

LEO Estás compartiendo mucho

deberías fomentar el diálogo y disfrutar de las pequeñas cosas junto a tu pareja. En el trabajo, explora nuevos horizontes profesionales y tendrás mucho éxito. Si tienes problemas de piel grasa, procura evitar el chocolate.

en el amor que no serás capaz de aceptar comentarios o consejos de nadie, procura tomar distancia y entender qué es lo que te pone de tan mal humor. Excelente etapa para desarrollar nuevas actividades.

tiempo y charlas enriquecedoras con tu pareja o amigos; esos momentos son mágicos y sirven para estrechar lazos. Controla tus gastos, si no te pondrás ansioso al final del día.

VIRGO No dejes que el trabajo y tu

ACUARIO Amaneciste con mucha

PISCIS En una salida con amigos,

energía y ganas de dar y recibir amor; hazlo y verás como tu día será maravilloso. Evita incurrir en cualquier tipo de gasto superfluo: debes cuidar tu economía. Desbordarás entusiasmo y vitalidad.

obsesión por cumplir a la perfección con tus obligaciones arruinen tu vida amorosa. Los astros están a tu favor en cuestiones laborales, por lo que todo irá sobre ruedas. Procura activar tu vida social, cambiar de aires y estar en contacto con la naturaleza.

podrías conocer a una persona muy especial que te aceptará con todos tus defectos y virtudes. Es un momento delicado para tus finanzas; se prudente con tus gastos e inversiones. Te sentirás exhausto física y mentalmente.


26 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone Kids 7:00 It’s a Big Big World 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana III Año 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 3:00 Especial: Reik: Session metropolitana 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:30 Mike and Molly 7:00 Gossip Girl 8:00 Grey’s Anatomy 9:00 The Good Wife 10:00 Parenthood 11:00 Premier Mundial El doctor Jeckyll y el señor Hyde - Dr. Jeckyll and Mr. Hyde Con: Adam Baldwin Steve Bastoni Solteros pero... The broken hearts club: A romantic comedy Con: Zach Braff Dean Cain

Cansada de besar sapos 5:20

7:20

7:50

10:30

12:30

1:30

3:50

6:00

>>CANAL 4 1:00 Juegos Olímpicos / Londres 2012 Ciclismo BMX(F) (M) finales Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos / 1:50 Londres 2012 Atletismo / marcha 50 km. Emerson Hernández (ESA) Desde Londres,

8:00

9:00

11:00

Inglaterra Juegos Olímpicos / Londres 2012 Ciclismo de montaña (F) desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos / Londres 2012 Canotaje (F) (M) Finales Canoa y Kayak Sprint Desde Manchester, Inglaterra Juegos Olímpicos / Londres 2012 (V) Fútbol (M) Medalla de oro Desde Wembley, Inglaterra Juegos Olímpicos / Londres 2012 Baloncesto (F) Medalla de bronce Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos / Londres 2012 (V) Resumen día # 15 Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos / Londres 2012 Atletismo (F) (M) finales Desde Newcastle, Inglaterra Fútbol liga Mexicana (V) Apertura 2012 / Jornada # 4 América vs. Atlas Desde México, DF Juegos Olímpicos / Londres 2012 Voleibol (F) Medalla de oro Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos / Londres 2012 (V) Resumen día # 15 Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos / Londres 2012 (R) Baloncesto (F) Medalla de oro Brasil vs México Desde Londres, Inglaterra Juegos Olímpicos / Londres 2012

Baloncesto (F) Medalla de oro Brasil vs México Desde Londres, Inglaterra

>>CANAL 6 6:00 Code name Kids next door 6:30 Pink Panther and pals 7:00 Cine Matinée Presenta: Aloha Scooby -doo aloha scooby-doo! Los cuentos de amistad de bella belle’s tales of friendship 9:00 Caricaturas Película familiar I Presenta: La dinastía del dragón - Dragon Dynasty Con: Federico Castelluccio 11:00 Peter Kwong Película Familiar II Presenta: Las vacaciones de Mister Beans -Mr. Beans Holiday Con: Rowan Atkinson 1:00 Emma de Caunes Éxitos del sábado I Presenta: Destino final - Final destination Con: Devon Sawa 2:45 Ali Larter Éxitos del sábado III Presenta: Un giro del destino - A simple twist of fate Con: Steve martin 5:00 Gabriel byrne Éxitos del sabado III Presenta: El día final – The end of days Con: Arnold Schwarzenegger Gabriel Byrne 7:00 El noticiero 7:30 Tícket 8:00 Sábados de película Presenta: Piratas del Caribe: El cofre de la muerte

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

10:00

12:00

- Pirates of the Caribbean Dead man s chest Con: Johnny Deep Orlando Bloom Sábados de película Presenta: Los locos visitantes - Just visiting Con: Jean Reno Tara Reid Club Nocturno Presenta: Cansada de besar sapos - Tired of kissing frogs Con: Ana Serradilla Jose María de Tavira

>>CANAL 15 6:00 Por el amor de

7:45 9:15

11:00

12:35

2:30

4:15

6:00

7:45

9:30

Evangelina - Loving Evangeline Con: Nick Mancuso y Kelly Rowan Loyd (Lloyd) Con: Todd Bosley y Brendon Ryan Bellas peligrosas (Treacherous Beauties) Con: Emma Samms y Bruce Greenwood Una para la otra (Maid for each other) Con: Dinah Manoff y Nell Carter La furia del Ángel (Angel Town) Con: Olivier Gruner y Peter Kwong Ritos de honor - Rites of passage Con: Dean Stockwell y James Remar Cada 9 segundos (Every 9 seconds) Con: Gail o' Grady y Amy Pietz Evidencia de amor (evidencence of love) Con: Bárbara Hershey y Brian Dennehy El demonio (Jeepers Creepers) Con: Gina Philips y Justin Long El código Omega (The Omega Code) Con: Casper Van

11:15

Dien y Michael York Cierre

El Dr. Jeckyll y el Sr. Hyde

>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 En forma 9:00 El show de Tatiana (R) 10:30 Cocinemos juntos 11:30 Nuestro día 1:00 Clásicos del cine La séptima moneda Con: Peter O’Toole y John Rhys - Davis 3:00 Al estremo 4:00 Lo que callamos mujeres 5:00 Extranormal 6:00 Mi país TV 7:00 7 Días 7:30 Tele Noticias 21 8:00 Cultura Extrema Cine 21: El oro de Hanna Con: Morissa O’Mara y Dan Benson 9:30 Euroma XX 10:00 Europa en concierto 10:30 Prisma 11:30 Enlaces 12:00 Cierre

>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30

Pentecostés Prisma Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Fe y vida Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Artistas Pop Web TV Showbiz: El mundo del entretenimiento Especial Musical: UB-40 Journal Noticias Valores para la vida Cierre

Mr. Utterson un prestigioso abogado londinense ha escuchado una historia de manos de su amigo el doctor Enfield que le hece despertar su curiosidad y comenzar una investigación para llegar a averiguar la verdadera identidad de Mr. Hyde un hombre que se presenta muy unido a un viejo amigo conocido como el doctor Jekyll.

Los piratas del Caribe Canal 6; 8:00 p.m. En esta segunda parte, el excéntrico Capitán Jack Sparrow se ve atrapado en otra enrevesada red de intrigas sobrenaturales. A pesar de que ya se ha levantado la maldición de la Perla Negra, otra amenaza más aterradora se cierne sobre su capitán.

Martha es una carismática y guapa diseñadora de interiores de 27 años que como cualquier mujer tiene el sueño de encontrar al hombre perfecto. Cuando cree haberlo encontrado, una sospecha hace que descubra la infidelidad de su novio y tras la decepción, decide convertirse en "hombreriega".

Las vacaciones de Mr. Beans Un lluvioso día inglés, Mr. Bean tiene la grata sorpresa de descubrir que es el ganador del primer premio de la lotería organizada por la iglesia a la que pertenece: una semana en el sur de Francia y una cámara de video. Estará en Cannes durante el famoso Festival de Cine.


DEPORTES

EL MUNDO 27 • SÁBADO 11/08/2012

BREVES OLÍMPICOS

• EMERSON HERNÁNDEZ SERÁ EL ÚLTIMO ATLETA SALVADOREÑO EN COMPETIR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LONDRES 2012.

Corea del Sur se queda con el bronce FÚTBOL. La selección de la Corea del Sur se ha impuesto a la de Japón por dos goles a cero en el partido por el tercer y cuarto puesto, disputado ayer en el Estadio del Milenio de Cardiff, y se ha llevado el bronce del torneo masculino de fútbol de Londres 2012. Chu-Young Park a los 38 minutos y Ja-Cheol Koo (57') marcaron los goles del triunfo del emocionante encuentro.

Brasil y México van por el oro Con el "rey" Pelé en la tribuna, un confiado Brasil buscará conquistar hoy ante México, el codiciado oro olímpico, que desde hace seis décadas se mantiene como la gran deuda pendiente de su victorioso fútbol. LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

Las selecciones de Brasil y México se citan hoy con la historia en el estadio de Wembley, referencia del fútbol mundial en la que la 'verdeamarelha' buscará el único título del que carece y el 'tri' su triunfo más impactante. Brasil ha llegado hasta la final del torneo olímpico contando por victorias todos sus partidos jugados, pero sin que su fútbol acabe de convencer ni de estar a la altura del poderoso plantel que presenta, con Neymar, Marcelo, Oscar y compañía.

El camino de México no ha sido tan sencillo, aunque sí lo suficientemente sólido para que no se pueda discutir su presencia en una final a la que ha llegado tras deshacerse en semifinales del poderoso Japón, el equipo que más había llamado la atención hasta los cuartos de final. El equipo de Luis Fernando Tena, no obstante, llega al choque decisivo del torneo sin su guía ofensivo, Giovani dos Santos, renqueante durante todo el torneo y finalmente baja definitiva por una lesión muscular. La ausencia del jugador del Tottenham Hotspur, de todos

Esta es una oportunidad única. No sabemos si llegaremos a estar en otros Juegos Olímpicos, si llegaremos a otra final" NEYMAR BRASIL

modos, ya la supo paliar el conjunto tricolor en la segunda parte ante Japón, que fue cuando completó la remontada que le clasificó para la final.

Nos preocupa Neymar, pero también Hulk, Marcelo, Oscar o Rafael. Tenemos que hacer un juego casi perfecto para ganar” LUIS FERNANDO TENA DT MÉXICO

México ya tiene asegurado su mejor resultado olímpica, que fue un cuarto puesto en los Juegos que organizó en 1968, pero quiere más que

una plata. Quiere un triunfo que impacte al mundo. El equipo de Brasil, por su parte, parece destinado a dar al país lo único que le falta en fútbol: el oro olímpico. Un éxito tan anhelado como esquivo y que no han podido lograr los grandes mitos de la 'canarinha' y del fútbol mundial. Dos platas y dos bronces, así como dos títulos de máximos goleadores de los legendarios Romario y Bebeto, no les son suficientes a los brasileños, que solo se contentan con ganar y además realizando un 'jogo bonito".

Brasil y Rusia jugarán la final masculina VOLEIBOL. Brasil y Rusia jugarán mañana la final de voleibol de los Juegos Olímpicos de Londres, después de que ganasen ayer a Italia y Bulgaria en sus respectivos partidos. Para Brasil ésta será su tercera final olímpica seguida, después de haber ganado el oro en Atenas 2004 y la plata en Pekín 2008, en una final en la que se impuso EE.UU.

Suecia va por el oro 20 años después BALONMANO. La selección sueca volverá a pelear por el oro 12 años después de su última final olímpica, tras imponerse 26-27 a Hungría en una semifinal en la que el meta Mattías Andersson se convirtió en el gran protagonista. La presencia de Suecia en la gran final, es sopresa por el irregular juego.


28 Deportes • Juegos Olímpicos

Etiopía gana el oro

LONDRES (EFE). DIARIO EL MUNDO

La etíope Meseret Defar recuperó,ocho años después, el título de 5.000 metros y evitó que su compatriota Tirunesh Dibaba pudiera convertirse en la primera atleta que lograba cuatro medallas de oro en el atletismo olímpico. Defar aprovechó el generoso esfuerzo de su eterna rival, Dibaba, que tiró a lo largo de los últimos 1.600 metros, para batirla en el esprint con un tiempo de 15:04.25. El viernes anterior Dibaba había revalidado su título de 10.000 metros.Hoy no pudo rematar el doble-doble y ni siquiera logró la medalla de plata. La keniana Vivian Cheruiyot, campeona mundial,también la adelantó en la recta. Dibaba seguirá,por tan-

to, empatada a tres medallas de oro individuales con Jackie Joyner-Kersee, Tamara Press, Fanny Blankers-Koen, Betty Cuthbert, Tatyana Kazankina y Marie-Jose Perec. El primer mil transcurrió en 3:07.58, al ritmo marcado por la estadounidense Joanne Pavey. Dibaba marchaba impasible en tercera fila y las kenianas todavía más atrás, reservando fuerzas. El ritmo continuó a 1:15 por vuelta cuando la italiana Elena Romagnolo relevó a Pavey en cabeza y pasó el segundo kilómetro en 6:17.35. La norteamericana volvió a la carga a partir del tercer mil (9:27.75), y a cuatro vueltas del final Dibaba tomó la cabeza. Las africanas tomaron posiciones arriba para disputarse las medallas como si fuera una carrera de 1.500.

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

BALONCESTO La final será este domingo

EE.UU. y España en duelo por el oro Estados Unidos y España revivirán el domingo en Londres la final de baloncesto de Pekín.

España derrotó a Rusia 67-59 • La selección española se tomó cumplida ventaja ante Rusia, por 6759, en la semifinal del torneo olímpico de baloncesto y abrió de par en par las puertas del cielo olímpico para llegar a la final. Cuatro años después España volverá a ser protagonista en la final.

LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

Estados Unidos regresará a su hábitat natural, la final olímpica, tras avasallar a una corajuda Argentina (83-109) que resistió la embestida de su rival hasta el tercer cuarto, cuando Kevin Durant anotó cuatro triples para romper definitivamente el partido. Estados Unidos se medirá a España en la final del domingo, en una reedición de la que tuvo lugar en los juegos de Pekín 2008, que acabó con victoria para los norteamericanos por 118-107. Los jugadores de Mike Krzyzewski salieron al partido como si les fuera la vida en ello. Enchufados desde el arranque y con una gran actitud defensiva desde el primer minuto, comenzaron a labrarse una pequeña ventaja

Kobe Bryant anota hacia atrás, pese a la marca argentina. /EFE

gracias a los tres triples de Bryant en menos de cinco minutos (6-18) frente a un rival errático que despertó gracias a la vieja guardia de la Generación Dorada.

Entre Luis Scola, Manu Ginóbili y Andrés Nocioni construyeron un parcial de 11-1 para reducir el déficit (17-19) pero una centelleante penetración de Russell Westbrook

y un triple de Deron Williams dejaron las cosas en 19-24 al final del primer cuarto. El espíritu de Argentina no se detenía a pesar de la arrolladora propuesta estadounidense. El equipo de Julio César Lamas desplegó todas sus armas en ataque -magnífico Carlos Delfino-, complicó a su contrincante con una exigente defensa en zona y se dejó el corazón en la pista. Pero enfrente había dos jugadores superlativos ofreciendo un recital de juego imparable. LeBron James y Kobe Bryant. De nuevo ofreciendo lo mejor de sí mismos. Peleando cada balón.

EE.UU. acaba en 4x100 con récord El cuarteto rebajó más de medio segundo la plusmarca para dejarla en 40,82 segundos. LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

El equipo estadounidense femenino de relevos 4x100 metros conquistó su décimo título olímpico con un récord mundial (40.82) que borra de las listas una plusmarca de la antigua era, en posesión de la extinta República

Democrática Alemana desde 1985 con 41.37. Tianna Madison, Allyson Félix -campeona de 200-, Bianca Knight y Carmelita Jeter -subcampeona de 100formaron un cuarteto perfecto que batió por casi un segundo a Jamaica (41.41, récord nacional) y a Ucrania

El cuarteto de EE.UU. ganador en el relevo en 4x100. /DEM

(42.04). La plusmarca mundial anterior había sido conseguida en Camberra (Australia) el 6 de octubre de 1985 por un equipo de la RDA formado por Silke Gladisch, Sabine Rieger, Ingrid Auerswald y Marlies Göhr. El penúltimo asalto del combate entre Jamaica y Estados Unidos en pruebas de velocidad se decantó del lado norteamericano. Estados Unidos, que había ganado nueve de los 19 títulos olímpicos pero ninguno de los tres últimos en

el relevo corto, recuperó la corona que perdió en Sydney 2000 después de cuatro victorias consecutivas. Las fuerzas parecían equilibradas en la salida. Jamaica contaba con la campeona de 100 metros, ShellyAnn Fraser. Estados Unidos, con la reina del 200, Allyson Felix, pero la marca de semifinales (41.64, la segunda mejor de todos los tiempos), otorgaba una ligera preeminencia al cuarteto norteamericano. El desenlace no ha dejado lugar a dudas.



30 Deportes • Nacional

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

AMISTOSO El juego es en la sede del Galaxy de Los Ángeles.

PRIMERA DIVISIÓN Como bálsamo

Le vamos a pedir a los jugadores disciplina táctica para estos partidos” JUAN DE DIOS CASTILLO DT. DE LA SELECCIÓN

La selección de El Salvador enfrenta esta noche a su similar de Guatemala. /DEM

Selecta a sacudirse la paternidad chapina Pese a ser un juego amistoso, los nacionales quieren un triunfo ante Guatemala, rival al que no vencen desde hace una década. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La selección mayor de fútbol tiene esta noche el primer juego amistoso ante su par de Guatemala, en el Home Depot Center, de California. El choque ante los guatemaltecos

será el segundo partido del técnico mexicano, Juan de Dios Castillo, al frente de la Selecta, pero una prueba más para el combinado mayor de poderse quitar la paternidad chapina en diez años de puras derrotas. 14 partidos entre ofi-

ciales y amistosos para ser más exactos desde el 2002. La selección partió la tarde del jueves a California y ayer tuvo sus dos únicas prácticas en Los Ángeles, con lo que se declaró lista para hoy a las 7:30 de la noche (hora de El Salvador) ante su similar guatemalteco. Posterior al compromiso ante los chapines, El Salvador se medirá en un segundo fogueo a la selección de Jamaica, el próximo 15 de agosto en Washington, antes de encarar el 7 y 11 de septiembre a la se-

lección de Guayana como parte de la eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014. “Vamos con grandes expectativas de poder sacar un buen resultado ante Guatemala. Sabemos que en los últimos años nos ha ganado, pero cada partido es diferente y esta vez queremos salir gananciosos”, dijo el lateral izquierdo Alfredo Pacheco”. La última vez que la Selecta vio un triunfo ante “la Bicolor” chapina fue el 23 de enero de 2002 en Copa Oro de EE.UU. “Ellos (Guatemala) se dan siempre a full contra El Salvador, pero sabemos que de amistoso hay poco en estos juegos”, expresó Alfredo Pacheco, como anticipando un partido de dientes apretados entre salvadoreños y guatemaltecos. El “Cuate” Castillo, por su parte, sólo contará con el espigado defensor, Steven Purdy, como único legionario. Posteriormente se incorporarán Víctor Turcios, Arturo Álvarez y Léster Blanco, para el duelo ante Jamaica. El seleccionador adelantó ayer en conferencia de prensa que ni Rafael Burgos del Baník Ostrava del fútbol checo, ni Jaime Alas del Rosenborg noruego estarán para el segundo compromiso. El primero por estar concentrado con su nuevo club, y Alas por presentar problemas migratorios.

La UES logra su primer triunfo a costa del Águila WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La Universidad de El Salvador tomó un respiro en el torneo Apertura, al derrotar anoche por 1-0 al Águila, en el Complejo Deportivo Universitario, en el cierre de la cuarta fecha del torneo liguero nacional. La victoria llegó como “un bálsamo ante el campeón nacional para este equipo”, sostuvo el DT Roberto Gamarra, momentos después de concluir los 90’ minutos de juego. El campeón nacional, quien careció de tres piezas importantes como el portero Benji Villalobos y los volantes Isidro Gutiérrez y Osael Romero por encontrarse con selección mayor, pagó caro un error en zona defensiva, que a la postre, derivó en el gol universitario al minuto 46’.

La UES salió victoriosa anoche ante Águila. /RENÉ QUINTANILLA

JUEGOS OLÍMPICOS El Salvador se despide de la justa deportiva

Hoy compite el marchista Emerson Hernández SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

Emerson Hernández participa hoy en los 50 kilómetros marcha.

A un paso para la culminación de los Juegos Olímpicos en Londres, El Salvador cierra su participación deportiva hoy con el debut de Emerson Hernández en atletismo en la modalidad de 50 kilómetros marcha. El marchista, quien fue el

último en arribar a la villa olímpica de Londres previo a la ceremonia de inauguración, fue el último de los atletas cuscatlecos en competir en tierras londinenses, esperando imponer una nueva marca dentro de su categoría. A lo largo de la espera de su participación Emerson ha estado en constante entrenamiento

El héroe del equipo escarlata fue el tico Gustavo Peña, quien conectó de cabeza un córner por izquierda de Ramiro Carballo con lo cual venció a Manuel González, portero emplumado que suplió la ausencia de Benji Villalobos ante los académicos. Con el gol en contra, el equipo emplumado empujó hacia la cabaña de Juan José Gómez para intentar la paridad en el compromiso; aunque su deseo sólo quedó en intentos, porque la defensa universitaria se mantuvo bastante atinada a los embates negronaranjas. La primera victoria de la UES le permite llegar al octavo puesto con seis puntos; mientras que Águila se quedó con nueve unidades en el tercer lugar, perdiendo el chance de ser líder del Apertura.

en la pista de calentamiento del Complejo Olímpico de Londres, el trabajo de preparación de la antesala a la competencia es de carácter físico y mental porque como lo asegura el atleta la prueba de los 50 Km marcha es una competencia en donde se necesita ser muy sensato e inteligente trabajando la fatiga física y

mental. “Hay lugares muy buenos para hacer los entrenamientos el clima nos favorece y solo esperamos el día de la competencia, estoy bien, es más estoy mucho mejor a la ocasión en la que califique para estos juegos”, explicó el deportista. Hernández se midió ante los mejores marchistas del mundo, en un evento en donde esperaba mejorar su marca personal de 3:56:09 horas. “Espero que todo salga bien, más que todo por la alegría de estar en mis primeros juegos, las emociones son muy buenas, espero mejorar la marca” expresó.


Apuntes • Deportes

EL MUNDO I Sábado 11/08/2012

31

FotoOlímpica

Medallero Olímpico Londres 2012 O

El letón Strombergs gana su segundo oro en Juegos Olímpicos

COMPETENCIA DE CICLISMO EN BMX El letón Maris Strombergs conservó su título de campeón olímpico de BMX, tras imponerse en la prueba de Londres 2012, por delante del campeón mundial australiano Sam Willoughby, plata, y al colombiano Carlos Oquendo, que fue bronce. Strombergs, que acabó con una marca final de 37.576, fue superior al australiano Sam Willoughby 37.929 y al colombiano, que marcó 38.251 y sorprendió, con su gran salida, al resto de competidores. "Ha sido una sensación. Creo que todos en casa vieron la carrera. No lo esperaba, la verdad. Era complicado que pudiera repetir lo de Pekín. Estaba más controlado. Todo el país pensó en mí y todos los míos. Eso es lo más importante".

{ EN BREVE }

Croacia e Italia van a la final

Argentina gana su primer oro

POLO ACUÁTICO

TAE KWONDO

COI

Croacia, que se impuso a Montenegro (7-5), e Italia, que sorprendió a Serbia (9-7), la campeona de Europa, se jugarán mañana el oro del torneo olímpico masculino de waterpolo, mientras que España se medirá con Hungría para igualar la quinta plaza.

El taekwondista Sebastián Crismanich dio ayer a Argentina su primer oro en los Juegos Olímpicos al vencer en la final de la categoría -80 kilos al español Nicolás García Hemme. Un único punto en el tercer asalto definió la final para Crismanich, el primer argentino en una final.

El ciclista estadounidense Tyler Hamilton perdió la medalla de oro ganada en la contrarreloj de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, confirmó ayer el Comité Olímpico Internacional (COI). El ruso Viacheslav Ekimov es el nuevo campeón olímpico de la prueba disputada hace ocho años. Hamilton dio positivo en un control antidoping realizado en los Juegos tras ganar el oro, pero pudo mantener la medalla porque la prueba B fue destruida, lo que impidió confirmar el positivo. El estadounidense admitió el año pasado que utilizó sustancias prohibidas.

HOLANDA DERROTA A “LAS LEONAS”ARGENTINAS HOCKEY

El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, las "Leonas", cayó ayer ante Holanda por 2-0 en la final y se quedó con la medalla de plata. Luego de un primer tiempo parejo y sin goles, Holanda se llevó el triunfo con tantos de Carlien Dirske van den Heuvel (45') y de Maartje Paumen (55'), la capitana.

Estadounidense pierde medalla

P

B

Total

1.

Estados Unidos

2.

China

37 25 19 81

3.

Gran Bretaña

25 15 17 57

4.

Rusia

15 21 27 63

5.

Corea del Sur

13 7

6.

Alemania

10 18 14 42

7.

Francia

9

9

12 30

8.

Hungría

8

4

3

9.

Australia

7

14 10 31

10. Italia

7

6

8

11.

6

5

8

19

12. Kazajistán

6

0

3

9

13. Japón

5

14 16 35

14. Irán

4

5

1

10

15. Nueva Zelanda

4

3

5

12

16. Corea del Norte

4

0

2

6

17. Jamaica

3

4

3

10

Holanda

41 26 27 94

7

27

15 21

18. Bielorrusia

3

3

4

10

19. Cuba

3

3

4

10

20. Ucrania

3

1

9

13

21. Sudáfrica

3

1

1

5

22. Etiopía

3

0

3

6

23. España

2

8

3

13

24. Rumanía

2

5

2

9

25. Dinamarca

2

4

3

9

26. República Checa

2

3

3

8

27. Kenia

2

3

3

8

28. Brasil

2

2

8

12

29. Polonia

2

2

6

10

30. Turquía

2

2

1

5

MARIANA PAJÓN DA EL SEGUNDO ORO A COLOMBIA Colombia conquistó ayer en apenas diez minutos dos medallas en la prueba ciclista BMX de los Juegos Olímpicos: Mariana Pajón ganó el segundo oro de la historia de su país y Carlos Mario Oquendo Zabala se colgó el bronce en la prueba masculina. "No lo puedo creer, es como un sueño hecho realidad. Lo quiero volver a ganar, es increíble", dijo Pajón.

TURCA GANA LOS 1.500 Turquía reinó ayer en los 1.500 metros femeninos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al lograr un inédito 1-2 con el oro de Asli Cakir Alptekin y la plata de Gamze Bulut. Alptekin se impuso con un tiempo de 4:10,23 minutos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.