Mundo110913

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 206 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ECONOMÍA ARENA, PDC, PCN Y CD PIDEN ELIMINAR PROHIBICIÓN. FMLN-GANA LA APOYAN

Advierten impacto en agro por prohibir los pesticidas Proveedores agrícolas, productores de café y azúcar, advierten pérdidas millonarias en cosechas y empleos. Dicen que no hay sustitutos disponibles. PÁG. 4

Lavado de Dinero Asamblea estudia reformas PÁG. 4

EE.UU. Y COSTA RICA AL MUNDIAL

Estados Unidos derrotó a México 2-0 y lo deja en el abismo, mientras Costa Rica, que empató con Jamaica 1-1, logró también su boleto al Brasil. PÁG. 39

NACIONALES

Salud revela altos niveles de suicidios en el país Es el segundo país centroamericano con mayor número de casos. PÁG. 15

FUNES ABOGA POR FOMILENIO II ANTE PRESIDENTE MCC EL MANDATARIO HABLÓ SOBRE CRISIS INSTITUCIONAL, CASOS DE CORRUPCIÓN Y LAVADO. PÁG. 14

EE.UU.

MÉXICO

2

0

HONDURAS

PANAMÁ

2

2

JAMAICA

COSTA RICA

1

1


2

ENFOCO BUENOS DÍAS

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

CONFIDENCIAL >> En círculos políticos se comenta que Cambio Democrático (CD) puede dar la sorpresa la otra semana. Dicen que algunos dirigentes han comenzado pláticas con el FMLN para ver si hacen alianza o coalición. Otros dirigentes conversan intensamente con el PSD y el Movimiento Nuevo País para considerar otra alianza… a ver cómo termina esto…

ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv

Cicatrices de campaña

E

l afán de ganar elecciones tiene a algunos personajes de la vida política alocados de tal manera que son capaces de cualquier cochinada por obtener o conservar el poder. En 2014 y 2015 está claro que ningún partido tendrá una mayoría aplastante y los problemas del país son tan grandes que necesitarán entendimientos, pero las cicatrices que están provocando los En el afán de ataques que se hacen destruir al adunos y otros, abren la versario,tamduda si veremos esos bién destruyen entendimientos. poco a poco la Como ciudadanos, esposibilidad de tamos hartos de las entendimiencampañas violentas tos en el país. cargadas de intolerancia y fanatismo. Las campañas sucias llegan a través de falsos perfiles de twitter y correos electrónicos anónimos. Parece que en las campañas suelen aflorar las peores muestras de fanatismo e intolerancia, al extremo de agresiones físicas y hasta la muerte, ahora también aflora el ataque más burdo y vulgar a la dignidad de las personas y hasta la vida privada y no puedo estar de acuerdo con semejante estrategia venga de donde venga. Lo peor es que muchos de esos ataques vienen de personajes que dan declaraciones en un sentido, pero fomentadas por debajo esas cochinadas. De esa actitud son culpables los partidos políticos. Aquí se hace política como que si aún estuviéramos en guerra, no para convencer a la gente sino para decirle que hay que terminar con el adversario. El problema es que en ese afán de destruir al rival, también destruyen poco a poco al país y la fe de los ciudadanos en un futuro mejor.

SEPT.

11 UN DÍA COMO HOY

Un 11 de septiembre de 1973, el entonces presidente chileno, Salvador Allende, primer jefe de Estado marxista elegido democráticamente, muere en un golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet.

>> En la Corte de Cuentas acaban de nombrar a seis nuevos jueces, dicen

que los contratos de los anteriores quedaron sin ser renovados… algunos mal pensados aseguran que cuatro de los jueces son muy pero muy amigos de dos personajes de la Asamblea… ¿será cierto?

Parlamento que decidieron afiliarse al sindicato de la Asamblea... el sindicato hará la denuncia pública y no descarta medidas de presión... ¿habrá despidos como en otros tiempos?

>> El nuevo sindicato de la Asamblea Legislativa ya tiene su primer disputa con la presidencia del parlamento. Los trabajadores se quejan que habría mandado a poner doble turno al personal de transporte del

>> En una entidad estatal ya se empezaron a hacer los cambios de regímenes de contratos a ley de salarios, pero solo de manera selectiva, para asegurar las plazas a los allegados de los titulares y dejando fuera a aquellos que no son apadrinados por nadie.

>> Opinión gráfica

>> Contrapunto

>> El piquete de Don Mundo

¿Cuántos son, quiénes son y cuánto ganan?

“ “ Están poniendo en riesgo la seguridad alimentaria, nos están haciendo menos competitivos a nivel latinoamericano y mundial, en ninguna parte se ha visto que de un atarrayazo prohíban insecticidas, fungicidas, herbicidas y fertilizantes, eso merece un estudio”

Mario Marroquín DIPUTADO DE ARENA

Nosotros seguimos con el apoyo a este dictamen (que prohíbe el uso de 53 agroquímicos) protegiendo y salvaguardando la vida y la salud del pueblo”. Mario Tenorio DIPUTADO DE GANA

Ya sabemos quienes son y cuanto es lo que ganan: los diputados de la Asamblea, los ministros y viceministros, los jueces y magistrados, y muchos más funcionarios, y no peligra por ello su seguridad, solamente los asesores del órgano legislativo son materia reservada; ¿por qué con ellos tanto secretismo? Porque ahí impera el clientelismo.


EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

Oro: $1,364 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Petróleo WTI Barril de Crudo: $107.39

Café Contratos a Dic.: $116.65

Azúcar Contratos a Octubre: $17.68

Sobre el elevado índice de suicidios en el país... “En nuestra sociedad hay muy baja tolerancia a la frustración lo que los hace susceptibles al suicidio. Es una cuestión cultural que estamos viendo mucho, sobre todo entre nuestros jóvenes”

3

RESUMEN

DR. CARLOS ESCALANTE/DIRECTOR DEL PROGRAMA NACIONAL DE SALUD MENTAL

elTIEMPO HOY

SAN SALVADOR TEMPERATURA

28º MÁXIMA 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

31º 22º

Santa Ana

27º 19º

TECNOLOGÍA

ALEMANIA

Apple presenta sus dos nuevos Iphones

Consumo mantiene la senda de crecimiento

Apple presentó ayer dos nuevos modelos de su teléfono móvil inteligente, el iPhone 5C y el iPhone 5S, con los que diversifica su oferta de precios y espera ganar cuota de mercado. El iPhone 5C, que saldrá a la venta en varios colores, es un dispositivo con pantalla retina de 4 pulgadas y exterior de policarbonato que se venderá a un precio que partirá de los $99 asociado a contratos. Además, renueva el iPhone 5S, que mantiene el diseño de su predecesor pero incluye un procesador de 64 bits que duplica el rendimiento y la potencia de los gráficos, una cámara mejorada y un sensor de huella dactilar con el que se puede desbloquear el teléfono y también comprar contenidos y aplicaciones

El consumo interno y las inversiones en construcción y en equipo mantienen a Alemania en la senda del crecimiento durante los próximos meses, según el informe económico mensual del Gobierno alemán. "La economía alemana se mantiene en la senda del crecimiento. El consumo privado fue la base del fuerte ascenso del crecimiento en el segundo trimestre pero también las inversiones en construcción y en equipo dieron impulsos importantes", dice el documento. Sin embargo, tras la fuerte subida del PIB del 0,7% en el segundo trimestre, el Gobierno espera que haya una "normalización" del ritmo de crecimiento durante el segundo semestre.

FRANCIA

EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS LECTORES SOBRE LA REVELACIÓN QUE PODRÍA HACER EL FMLN DEL NOMBRE Y SALARIO DE SUS ASESORES EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA:

José Francisco Rivas Pues simplemente sirve para saber de qué manera se están utilizando los fondos públicos que provienen de lo que todos, también los pobres a través del impuesto IVA, aportamos. Sirve además para evaluar la gestión que los partidos políticos, en este caso el FMLN, realmente están ejerciendo.

Moisés Figueroa ¿Pedir permiso? ¡El gran FMLN ahora se creen superiores! deberíamos de crear un partido civil con 84 diputados para sacar a toda esa bola de ineptos.

Cuti Conejo Ya les van a decir los asesores, sí divulguen mi nombre y que todo el país se dé cuenta que me gano el sueldo de choto.

Antonio Asolapado Ojalá el FMLN dé toda la información porque ARENA tiene 35 asesores, y solo reveló 15, ¿algún alcalde quizá que la hace de asesor también? ¿algún embajador?¿o embajadora?

Luis Orellana Si en algo debemos insistir es que la transparencia de la información corre sin detenerse.

Armando Guerrero Es lo que corresponde por el respeto que cada persona merece a su privacidad. Pendientes a ver qué sucede.

Avon Luis Herrera Hernández Basta ya al secretismo, es dinero de nuestros impuestos los que nos roban descaradamente!!!

NICARAGUA

Miles protestan contra reforma jubilatoria

Rechazan alza a cotizaciones Seguro Social

Miles de personas se manifestaron ayer en Francia para protestar contra los planes del gobierno de reformar el sistema jubilatorio del país. Las mayores protestas se registraron en París, Marsella, Lyon, Nantes y Toulouse, donde los trabajadores marcharon contra la propuesta del gobierno de aumentar progresivamente la cantidad de años de contribuciones necesarios para recibir una jubilación completa de los actuales 41,5 a 43. Según el secretario general del sindicato CGT, Thierry Leapaon, entre 300.000 y 500.000 personas participaron en las manifestaciones en todo el país. Sin embargo, la policía estimó menor participación.

Las principales federaciones sindicales y gremiales de Nicaragua, ligadas al gobernante Frente Sandinista, rechazaron un eventual aumento en el monto de las contribuciones al seguro social, anunciado por el gobierno de Daniel Ortega. Gustavo Porras, del Frente Nacional de Trabajadores dijo que los sindicatos asociados a esa alianza no aceptarán que se incremente la cuota actual, equivalente al 6,25% del salario, para acceder a la seguridad social. El asesor económico de Ortega, Bayardo Arce, anunció aumentarían las cuotas de los trabajadores y empleadores.

VENEZUELA

ITALIA

Estudian nuevo sistema de control de divisas

PIB se contrajo 0,3% en segundo trimestre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que su Gobierno está evaluando que se ponga en marcha un nuevo sistema de control de divisas, que complemente a los ya existentes para "estabilizar el mercado cambiario" y corregir "jorobas" o deudas. El gobernante señaló que se está evaluando "con expertos economistas" un nuevo sistema "que complemente" a los ya existentes, a saber, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) "que ocupa entre 92% y 95% de las necesidades" y el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).

El Producto Interior Bruto (PIB) italiano se contrajo un 0,3% en el segundo trimestre del año con respecto a los tres meses anteriores, y un 2,1% comparado con el mismo período de 2012, según informó ayer el Instituto de Estadística italiano (Istat). Con estos datos, se eleva la contracción prevista en los datos preliminares difundidos el pasado 6 de agosto, cuando el Istat estimó una reducción de un 0,2% en el segundo trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores y del 2,0% frente al mismo periodo de 2012. Con esta nueva caída, Italia suma su octavo trimestre consecutivo en el que el PIB retrocede.

ÚLTIMA HORA

EE.UU. Las fuerzas armadas estarán listas si la diplomacia falla

Obama dará oportunidad a Siria WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de EE.UU., Barack Obama, consideró ayer que es "demasiado temprano" para determinar si dará resultado la propuesta rusa para que el régimen sirio ceda el control de su arsenal químico a la comunidad internacional, pero que es importante intentarlo. "Es demasiado temprano para

determinar si esta oferta tendrá éxito, y cualquier acuerdo debe verificar que el régimen de (Bachar al) Asad cumple con sus compromisos", dijo Obama durante un discurso de 15 minutos a la nación . "Pero esta iniciativa tiene el potencial de eliminar la amenaza de las armas químicas sin el uso de la fuerza, particularmente porque Rusia es uno de los más firmes aliados

de Asad", señaló. Obama mantuvo dos líneas fundamentales: la necesidad de mantener la presión sobre Al Asad con la amenaza de un posible ataque militar, e intentar también la solución diplomática. Obama reconoció que la idea de un posible ataque militar "no será popular", pero insistió que no puede permitir el futuro uso de armas químicas.

Barack Obama pronuncia discurso. /EFE


• LUEGO DE SU NEGATIVA A INFORMAR SOBRE SUS ASESORES, LA ASAMBLEA CONSULTÓ AYER A SUS EMPLEADOS SOBRE EL TEMA.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • MIÉRCOLES 11/09/2013

Más reformas en el borrador de la Comisión “Personas expuestas políticamente (PEP)” La reforma obligaría a reportar movimientos financieros de este tipo de personas, es decir funcionarios o exfuncionarios luego de dos años. Cuando ha sido Presidente o Vicepresidente, el plazo para considerarlo PEP sería de cinco años.

1

REFORMAS Diputados dispuestos a dar sus votos esta semana

Ley de Lavado tras equipos deportivos y partidos Las reformas obligarían a reportar a Fiscalía operaciones mayores a $10 mil, y ya no arriba de $57 mil. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

La Asamblea Legislativa podría aprobar 14 reformas a la Ley contra el Lavado de Dinero y Activos para que sea aplicada a partidos políticos, equipos deportivos e instituciones públicas o privadas o de economía mixta, y obligan a reportar las operaciones superiores a $10 mil aunque no sean sospechosas. La reforma establece control sobre los movimientos financieros de “personas expuestas políticamente”, es decir, funcionarios o exfuncionarios de alta jerarquía, incluyendo “a sus pacientes más cercanos o a personas estrechamente asociadas a éste”. Dos diputados de la Comisión de Seguridad y Combate a la Narcoactividad expresaron ayer que la intención es aprobar estas reformas

La ley no es específica para una persona natural o jurídica, cualquier empresa se puede prestar para lavar, un medio, un partido” GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

Esto urge. Si no, el país entraría en una lista negra, (para) que El Salvador no sea considerado un paraíso de lavado” SIGIFREDO OCHOA PÉREZ DIPUTADO DE UNIDOS

$10 mil

Bancos serían obligados a reportar operaciones mayores a esta cantidad, aun no sospechosas.

en la sesión plenaria del viernes, convocando dicho grupo de trabajo un día antes. Ayer, por segunda vez, no hubo quórum en la Comisión. Actualmente la ley es aplicable a bancos, financieras, casas de cambio, bolsas de valores, sociedades de seguros, casinos, comercio de metales y piedras preciosas, bienes raíces, agencias de viajes, agencias de encomiendas, agencias de seguridad, industria hotelera. La razón de esta primera reforma –incluir a partidos políticos y equipos deportivos– es que “cabe la posibilidad de que se realicen o financien actividades con fondos provenientes del lavado de dinero y activos”, según la matriz de la Comisión. El diputado Guillermo Gallegos, de GANA, asegura que apoyarían las reformas, en la medida que beneficie la investigación del lavado. Pero asegura que la ley no impide investigar lavado en partidos políticos ni en ninguna otra

Oficialía de Cumplimiento Según la reforma, las instituciones deben tener una Oficialía de Cumplimiento, a cargo de un oficial nombrado por una junta directiva u órgano competente. Actualmente la ley solo pide funcionarios encargados de velar por matener y actualizar los registros y formularios de la ley.

2

SIN EXCLUSIÓN

institución, como medios de comunicación. Sigifredo Ochoa Pérez, de Unidos por El Salvador, dice que todos están de acuerdo en la reforma. “No podemos estar fuera con leyes que no estén empalmadas. Esperamos que el jueves se reúna la Comisión. Es una lástima, desgraciadamente otros le dan prioridad a labores de otra índole”, se quejó sobre la inasistencia legislativa en la Comisión. Según este diputado, las reformas se deben aprobar antes de noviembre. Si no, El Salvador sería paraíso fiscal.

El sexto informe de seguimiento a El Salvador del Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic) recuerda que en su quinto informe se le advertía al país que, si no avanzaba en las reformas, “se podría contemplar la posibilidad” de pedir a la plenaria de la Gafic “ubicar a El Salvador en un nivel de seguimiento más estricto”. Sin embargo, el informe de la Gafic da oportunidad a El Salvador para presentar las reformas, respectivamente sancionadas, a más tardar en noviembre de 2013.

Detenidos. El Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic), que integra El Salvador, advirtió al país que debía reformar la Ley contra el Lavado. En un informe posterior, de mayo de 2013, puso un nuevo plazo para hacerlo: noviembre.

Lo que supere $10 mil o sea sospechoso La reforma también obligará a reportar operaciones sospechosas a la Fiscalía General de la República, independientemente de su monto. “El monto de las operaciones o transacciones es irrelevante para los efectos del presente artículo”, indica el proyecto de reforma. La reforma al artículo 9 de la Ley contra el Lavado de Dinero plantea que las instituciones sometidas al control de la ley están obligadas a informar cualquier operación o transacción “realizada por cada usuario o cliente que en un mismo día exceda los $10 mil o su equivalente independientemente que sea sospechosa o no la transacción”. Un agregado a este artículo obligaría a reportar las operaciones sospechosas sin importar el monto de las operaciones o transacciones.



6

Política

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

1

DEBATE Gremial cuestiona resolución que le impide ser parte de proceso

ANEP espera la nulidad contrato Alba Petróleos

1). La Ley de Acceso a la Información Pública obliga a la publicación de este tipo de información, en incisos 6 y 7.

2

Piden a Superintendencia enviar caso a un juez para anular compras.

2). La junta directiva de la Asamblea pide a empleados que digan si están o no de acuerdo en divulgar su información.

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) espera que la Superintendencia de Competencia proceda a pedir ante el juez competente la nulidad de los contratos firmados por Alba Petróleos de El Salvador, empresa mixta entre alcaldes del FMLN y Petróleos de Venezuela. La principal gremial empresarial asegura que, cuando Alba Petróleos admite la violación a la Ley de Competencia, la Superintendencia puede pedir la anulación de las compras de las estaciones de gasolina de las empresas. La petición razona en que Alba no pidió autorización de hacer concentración económica al iniciar con la compra de las gasolineras. “Cualquier contrato que se haya ejecutado y que se demuestre que ha habido violación de ley debe ser declarado nulo y, por lo tanto, la Superintendencia debe llamar a juzgado de lo civil y pedir la nulidad de los contratos hechos por Alba”, declaró Jorge Daboub, presidente de la gremial empresarial. Citó el artículo 1,552 del Código Civil del país que expresa: “La nulidad producida por un objeto o causa ilícita y la nulidad por la omisión de algún requisito que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos, en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan son nulidades absolutas”. Daboub llamó a la Superintendencia a que inicie lo

CRÍTICA Sindicato dice que informe debe ser solo de asesores

Alba Petróleos ha admitido violar Ley de Competencia./DEM

La Superintendencia debe llamar a juzgado de lo civil y pedir la nulidad de los contratos hechos por Alba Petróleos” JORGE DABOUB PRESIDENTE DE LA ANEP

más pronto posible una investigación en el resto de empresas que forman parte del conglomerado Alba, a fin de evitar la distorsión y prácticas anticompetitivas, en otros mercados. El presidente de la ANEP pidió, además, a la Superintendencia revocar la resolución que le niega participarcomo parte interesada del proceso sancionatorio con la empresa Alba.

Piden recusar a miembro de directiva La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) pidió a la Superintendencia de Competencia (SC) la recusación de Ana Lilian Vega, primer propietario del Consejo Directivo de la Superintendencia en el proceso sancionatorio contra Alba Petróleos. La ANEP aseguró que Vega tiene vinculación con el FMLN, al cual pertenecen los alcaldes que forman parte de la sociedad de Alba Petróleos. Ese supuesto vínculo, aseguró la gremial, no garantiza la imparcialidad de las decisiones del Consejo. Vega formó parte del equipo del partido de izquierda que apoyó en la elaboración del programa de gobierno.

Asamblea pide a empleados aval para dar informe Todo el personal recibió ayer una carta para ver si autorizan divulgar su información. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La junta directiva de la Asamblea Legislativa mandó ayer una carta a los asesores, asistentes, jefes de departamentos y demás personal para saber si están de acuerdo en que se divulgue su información personal. El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) juzga a la directiva por negar el listado de asesores y sus salarios, y declarar esta información como confidencial. Pero la directiva realiza una consulta con todos sus empleados. La misiva dice que la divulgación se haría según la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), pide que pongan el nombre, dirección, número de Documento Único de Identidad

(DUI), y el cargo que representan en la Asamblea. Lourdes Palacios, diputada del FMLN y miembro de la junta directiva, confirmó a Diario El Mundo que por medio de un acuerdo de la junta se mandó la carta enviada a los empleados. La diputada dijo que se espera co-

Lo que se hace es seguir lo que la ley establece que si la persona quiere que se dé su información privada se hace en consulta con la persona, el trabajador” LOURDES PALACIOS DIRECTIVO POR EL FMLN

174

Este es el número de asesores de la Asamblea Legislativa según su sitio asamblea.gob.sv.

nocer la afiliación partidaria de cada empleado. “A todos los que están en categoría de asesores para que digan si quieren que se publique tal cual se ha pedido, nombre, cuánto ganan, domicilio, afiliación política”, declaró. Aseguró que esos datos son confidenciales, pero que la junta ha decidido consultar si están de acuerdo en divulgarlos. Por su parte, Luis Ortega, secretario general del sindicato de la Asamblea, aseguró que la carta fue enviada a personal que no ocupa plazas de asesores. Ortega dice que hay personal que no sabe si autorizar o no. Aseguró que las plazas del personal administrativo ya es público, y que la junta directiva solo debe pedir la autorización a los asesores de la Asamblea. “Hay una discusión que se ha pedido a la Asamblea que los asesores de las fracciones son los que tienen que dar esta información, creemos que no somos los asistentes, un empleado de otra categoría”, declaró el sindicalista.


Política

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

7

CONFLICTO Valiente dice es bayuncada

RECHAZO Rosalío Tóchez dice que juicio no es parte de la campaña electoral

GANA pide antejuicio contra Mario Valiente por decir tomaría fusil

Contraloría confirma juicio contra Quijano

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El diputado de GANA Mario Tenorio pidió ayer a la Asamblea Legislativa a que haga un análisis sobre las declaraciones del diputado de ARENA, Mario Valiente, que dijo “Volveremos a agarrar los fusiles y que iniciaría otra guerra”, en caso que no se permita la participación electoral del candidato tricolor, Norman Quijano. Tenorio pide que de ser posible se abra un antejuicio contra Valiente para que se le aplique el artículo 341 del Código Penal que impone penas de 10 a 15 años de cárcel a quienes “sin desconocer la autoridad del gobierno, se alzaren públicamente y tumultuariamente para conseguir con violencia (numeral 2), que las autoridades ejerzan libremente sus funciones”. Es bayuncada El diputado Valiente calificó como una “bayuncada” la propuesta de Tenorio. “A mí me da risa”, reaccionó Valiente. Dijo

El proceso está en la fase de pruebas. Calcula que en un mes habrá terminado. Mario Valiente, diputado de ARENA. /DEM

que Tenorio revela ignorancia, porque el artículo 125 de la Constitución establece que los diputados “son inviolables y no tendrán responsabilidad en tiempo alguno por las opiniones o votos que emitan”. Dijo que lo hizo a título personal, y que quiso decir que no se aprenden las lecciones del pasado y que él está dispuesto a tomar el fusil para defender la democracia del país.

DENUNCIA Gobierno dice “plaza fantasma”

Alcaldesa cobró $100 mil, según gobierno NACIONALES DIARIO EL MUNDO

La alcaldesa en funciones de la alcaldía capitalina, Gloria Calderón de Oñate, habría recibido más de $100 mil desde el año 2005 por una supuesta “plaza fantasma” como asesora en el Centro Nacional de Registros (CNR), publicó el portal del gobierno, Transparencia Activa. La publicación señala que la funcionaria devengó un salario inicial de $2,000 como asesora del entonces presidente del CNR, Félix Garrid Safie, posteriormente su salario aumentó a $2,229.62 como asesora externa. Transparencia Activa dice que Oñate cobró su salario sin presentarse a trabajar a la institución desde 2005 hasta el 2009. Diario El Mundo intentó conocer la versión de la jefa edilicia sobre este tema, pero se informó que estaba en se-

Gloria Calderón de Oñate, alcaldesa en funciones. /DEM

sión de concejo. El pasado 8 de agosto, Oñate dijo que laboró como asesora de la Vicepresidencia de la República entre 2004 y 2009, en temas sociales y de promoción humana, pero que su salario provenía del presupuesto del CNR.

Con relación a lo de la campaña política, yo me mantengo ajeno porque no es mi negocio eso, no estoy jugando política”

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Corte de Cuentas, Rosalío Tóchez, confirmó ayer que la Contraloría tiene abierto un juicio de cuentas contra Norman Quijano, alcalde de San Salvador y candidato presidencial de ARENA. Aunque no dio detalles de las observaciones que debe desvanecer el funcionario, Tóchez dijo que el proceso está en la parte en donde Quijano debe presentar pruebas de descargo. “Le mandé a notificar para que se defienda porque es lo legal que se defienda”, declaró el presidente contralor. Un medio electrónico publicó la semana pasada que la Corte mantiene abierto un pliego de reparos contra Quijano y su concejo municipal por “malversación de $583,208,08”. Ayer, el presidente de la Corte no confirmó si esa es la cantidad observada. Empero, dijo que el juicio contra Quijano forma parte de los 1,249 expedientes que estaban “engavetados” en la Contraloría. Y que cuando llegó la nueva administración decidieron dar curso a todos los juicios pendientes de ser notificados. “El caso del doctor y otros más que están en esas circunstancias, de ese procedimiento lo que ha sucedido es que cuando hemos llegado nosotros, hemos llegado a desengavetar montón de resoluciones que no se habían notificado”, declaró en Radio La Chevere. De acuerdo con Tóchez, el caso de Quijano se podría resolver entre 15 días o un mes. Tóchez aclaró que no están reactivando el juicio solo contra Quijano sino contra varios ediles y funcionarios.

ROSALÍO TÓCHEZ PRESIDENTE DE LA CCR

El alcalde es candidato a la presidencia por ARENA. /DEM

EN TRIBUNAL DE ÉTICA

Reclaman que Quijano no tiene derecho de defensa FIDELICIA FLORES DIARIO EL MUNDO

Representantes legales del candidato presidencial arenero Norman Quijano presentaron al Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) un escrito en donde alega la violación de “derechos”. Según Erick Huezo, gerente legal de la alcaldía capitalina, asegura que no tuvieron “acceso al documento” en donde explica el porqué el candidato debe presentar un informe al TEG sobre la visita que Quijano hizo al municipio de Panchimalco, el 24 de mayo del presente año. “Él no ha podido ejercer su legítima defensa que es lo que le corresponde, así como a cualquier otro ciudadano, cualquier otro funcionario, él tiene derecho que se le respete esa parte es un derecho constitucional”, demandó Huezo. Huezo insistió que necesitan saber “cuál es el fondo

Representantes de la alcaldía llegaron al TEG. /DEM

del documento, su asidero legal, los fundamentos que tienen o alguna resolución de parte del tribunal”. Pedro Hernández, subgerente legal, explicó que, al no tener conocimiento de dicho documento, presentaron supuestas “anomalías”, ya que informó que no se sabe quién interpuso la demanda ante el TEG

ni “el origen de la investigación, ni la base legal en que se sustenta”. En el escrito, los apoderados le solicitan “tratamiento justo e igualitario con las otras personas que aspiran a una candidatura para la Presidencia y que a la vez ostentamos un cargo que nos convierten en funcionarios públicos”.


8

Política

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

SUBSIDIOARENA pide subsidio para documentos

Piden explicación sobre 400 mil duis vencidos EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión Electoral de la Asamblea Legislativa acordó ayer hacer consultas al gobierno, antes de decidir si permiten el Documento Único de Identidad (DUI) vencido para poder votar. Acordaron pedir informes al Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) para que explique los motivos por los que unos 400 mil salvadoreños tienen el DUI vencido, las zonas donde hay más

incidencia y si todos tienen partida de nacimiento como respaldo. Pedirán que Hacienda diga si cuenta con dinero para que subsidie el DUI. ARENA pidió a la Asamblea que se apruebe un decreto para subsidiar por dos meses la sustitución de documentos vencidos. El FMLN asegura no hay fondos. ARENA también presentó una propuesta de reforma al Código Electoral para que no se use papel carbón en páginas de resultados electorales.

La comuna renovó el parque El Talapo con la Agencia Andaluza. /ERNESTO MARTÍNEZ

SERVICIO

RECREACIÓN Tendrá senderos para caminatas y áreas de descanso

Capitalinos tendrán un renovado “Talapo” La comuna y la Agencia Andaluza invertirán más de $644 mil en la reconstrucción del parque.

5

Número de plazuelas con las que contará El Talapo.

16

Son las cámaras de videovigilancia que serán instaladas en el parque.

zo que impulsará la comuna. El objetivo, dijo la jefa edilicia, es crear espacios públicos para que los capitalinos puedan recrearse sanamente.

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Los capitalinos tendrán una renovada opción de esparcimiento al aire libre para realizar diferentes actividades físicas sin salir lejos de San Salvador en el parque “El Talapo”. Este pulmón de cinco manzanas está ubicado en la colonia Altamira, contiguo al Estadio Cuscatlán y será reinaugurado este 19 de septiembre por la alcaldía capitalina. Contará con un área de cafetería, plazas, áreas de descanso, salón de usos múltiples, área de juegos infantiles, modernas instalaciones para oficinas administrativas, parqueo para 21 vehículos y un estanque con peces. Mauricio Vásquez, supervisor de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS),

Antes el suelo era de tierra, ahora será de ladrillo

aseguró que en esta primera fase se han intervenido 3.5 manzanas. Vásquez recordó que el parque se encontraba “en abandono” antes de iniciar el proyecto. “Había senderos artesanales que la misma gente había improvisado, las bancas estaban deterioradas, no había una cafetería y todo era de tie-

La alcaldía aún no define si cobrará el ingreso al parque, que será inaugurado el 19 de septiembre.

/E.M.

rra”, expresó. La obra tiene un costo de $644,140.71, que provienen de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid) y de la comuna capitalina. Los trabajos incluyen la construcción de canaletas, pisos y senderos. En una segunda fase se proyecta la construcción de un cánopi, áreas de piñatas y la edificación de casas en árboles. La alcaldesa en funciones, Gloria Calderón de Oñate, indicó que la renovación de esta zona forma parte de los grandes proyectos a corto pla-

Seguridad En el parque El Talapo, se instalarán 16 cámaras de videovigilancia y un centro de monitoreo para garantizar la seguridad. Elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) estarán de forma permanente en el parque para prevenir inconvenientes. En el 2011, se registró el asesinato de un hombre al interior de El Talapo. El homicidio se cometió con un arma blanca y la acompañante de la víctima resultó herida. La alcaldía aseguró que con la renovación e iluminación del lugar pretenden devolverle a los capitalinos un espacio seguro.

El CD pide investigar extorsión por telefonía EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El diputado del Cambio Democrático (CD), Douglas Avilés, pidió ayer a la Asamblea Legislativa que solicite un informe a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) y a la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) por denuncias de extorsiones a través del sistema de transferencias electrónicas Tigo Money. Avilés pide se consulte por qué no supervisan ese tipo de transacciones, cuál es la más indicada para regularlas y si es necesaria regulación. Según el ministro de Seguridad, Ricardo Perdomo, el

Douglas Avilés, diputado de CD.

19% de extorsiones se usó Tigo Money. La empresa Tigo aclaró que “es una problemática que escapa del control de una empresa”. Destacó que Tigo Money tiene un impacto positivo en la población no bancarizada, 80% de la población. Según Tigo, el servicio “es una herramienta innovadora a nivel mundial que busca incorporar a la población menos favorecida para erradicar la pobreza e incentivar el desarrollo de los países”.

REFORMAS ARENA ha pedido reformas

FMLN dice pretenden privatizar agua en APP EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La diputada del FMLN Nery Díaz señaló ayer que “los partidos de derecha” pretenden reimpulsar la privatización del agua reformando la Ley de Asocio Público Privado (APP). La junta directiva de la Asamblea ha creado una comisión ad hoc para estudiar propuestas de reformas a la Ley de APP presentadas por ARENA, partido que pide más relevancia a la Promoción de Exportaciones e Inversiones

de El Salvador (Proesa) y que se permita a empresas privadas participar en proyectos de disposición de aguas negras. Díaz y organizaciones sociales rechazaron el estudio, consideran pretenden privatizar el servicio de agua. En la ley quedó excluido hacer asocios en las áreas de salud, educación, seguridad y agua. Mariela Peña Pinto, de ARENA, considera importante que en las zonas costeras, se hagan proyectos de disposición de aguas negras.



EXPORTACIONES DEL PAÍS CRECERÍAN 7.4% EN 2013

MERCADOBURSÁTIL 15,191.06

DOW JONES 0.85%

3,729.02

NASDAQ 0.62%

1,683.99

S&P 500 0.73%

EL MUNDO 10 • MIÉRCOLES 11/09/2013

Las exportaciones salvadoreñas crecerían al cierre de este año 7.4%, mientras las importaciones avanzarían 8.8%, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), divulgadas ayer en el informe anual “Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2013”.

ECONOMÍA Agro perdería $360 mlls al año por prohibición de plaguicidas INDUSTRIA Representantes de empresas de insumos agrícolas aseguran que químicos no están relacionados a enfermedades renales

Red internacional CropLife advirtió que se perdería hasta el 60% de las cosechas por falta de insumos. VANESSA LINARES/JONATHAN RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO

La prohibición de plaguicidas provocaría pérdidas anuales de $360 millones para la actividad agrícola, advirtió ayer la organización internacional CropLife, una red que en América Latina integra a por nueve compañías y 22 gremiales de 18 países, entre ellas la salvadoreña Asociación de Proveedores Agrícolas (APA). Si se retiran del mercado los productos enlistados en las reformas a la Ley de Control de Pesticidas, Fertilizantes y Productos de Uso Agropecuario, El Salvador corre el riesgo de perder entre el 40 y 60% de sus cosechas, dijo el director regional de CropLife para Centroamérica y el Caribe, Martín Zúñiga. En octubre del año pasado, cuando aún se discutía la posibilidad de engrosar la lista de agroquímicos prohibidos, la APA advirtió que la medida pondría en riesgo a unas

PRODUCCIÓN

Gremiales prevén alza en costos por las reformas

La FAO ha señalado que sin el uso de protectores de cultivo (plaguicidas) se corre el riesgo de perder entre el 40 y 60% de las cosechas, y esto no solo en El Salvador, sino en todo el mundo” MARTÍN ZÚÑIGA CROPLIFE

700,000 manzanas de sorgo, maíz, frijol, caña de azúcar y café. Estos cultivos están valorados en $900 millones y, de éstos, al menos el 40% podía perderse, es decir, $360 millones. Ayer, Zúñiga recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) avala el uso de agroquímicos en los cultivos, puesto que garantiza una mayor producción. “La FAO ha señalado que sin el uso de protectores de cultivo (plaguicidas) se corre el riesgo de perder entre el 40 y 60% de las cosechas, y esto no solo en El Salvador, sino en todo el mundo”, apuntó. El representante de CropLife explicó que las con-

En octubre de 2012, la APA estimó que sin el uso de agroquímicos al menos 40% de la producción se vería afectada, especialmente el maíz.

Los cultivos afectados por la prohibición son de todo tipo. /DEM

60%

Hasta el 60% de las cosechas se perderían por falta de protección para cultivos.

secuencias para los agricultores salvadoreños estarían ligadas, primero, a perder parte de su cosecha y disminuir su productividad; y segundo, a recurrir a otros productos que no son tan eficientes, lo que generaría mayores costos de producción y propiciaría el encarecimiento de alimentos en el país. Sustitutos Zúñiga explicó que de la lista de los 53 agroquímicos prohibidos, algunos tienen sustitutos parciales. Sin embargo, no responden de la misma manera y, además, los agricultores salvadoreños no tienen acceso a ellos. Otros, la mayoría, ya no están en el mercado. Añadió que dado el clima tropical del país, las lluvias ha-

$360 millones. Las pérdidas rondarían los $360 millones al año.

cen que plagas como los hongos se desarrollen fácilmente. La prohibición no permitiría utilizar productos para atacar estas plagas ni tampoco para tratar malezas. “Por eso, para las prácticas agrícolas y cultivos de El Salvador esos (productos) son los que funcionan”, acotó. Zúñiga lamentó que los agroquímicos estén siendo considerados como los desencadenantes de enfermedades como la insuficiencia renal. “Prohibiciones de esta naturaleza crea falsas esperanzas y llevan mensajes equivocados. Como industria de plaguicidas podemos asegurarle a la comunidad, con toda certeza, que los plaguicidas no tienen una conexión directa con insuficiencia renal crónica”, puntualizó.

El director de la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial de El Salvador (Camagro), Luis Trigueros, advirtió que las reformas que prohíben el uso de 53 agroquímicos reducirá la capacidad competitiva del sector. “Los otros países de la región tienen los costos más bajos que nosotros, por la estructura que ellos tienen. Con esto vamos a salir mal, porque a ellos no les prohíben nada y comercializan igual que nosotros”, indicó. Actualmente, el 80% de abastecimiento en el mercado es producción nacional. El porcentaje restante proviene del mercado centroamericano, especialmente de Honduras y Nicaragua, agregó. El presidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños y Medianos Productores del

Oriente (Campo), Guillermo Quijano, sostuvo que se prohibieron químicos sin productos alternos en el mercado local. “Nos están poniendo en desventaja respecto a otros productores de Centroamérica. De por sí, la producción en El Salvador es una de las más caras a nivel centroamericano, con esto se encarece más la producción de granos básicos”, advirtió. Este decreto, de acuerdo a Quijano, haría que los procesos se realicen de forma “más artesanal”, lo que retrasa la producción, desplaza mano de obra y encarece el producto cultivado. Agregó que se ven afectados más de 800,000 agricultores de frijol, sorgo, maíz, arroz, maicillo, caña de azúcar, café y otros.

PREOCUPACIÓN

Los otros países de la región tienen los costos más bajos que nosotros por la estructura que ellos tienen. Con esto vamos a salir mal, porque a ellos no les prohíben nada”

De por sí, la producción (agrícola) en El Salvador es una de las más caras a nivel centroamericano, con esto se encarece más la producción de granos básicos”

LUIS TRIGUEROS CAMAGRO

GUILLERMO QUIJANO CAMPO


Economía

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

11

PRODUCTORES Piden derogar las reformas aprobadas la semana pasada

REFORMAS

Falta de insumos reduciría la productividad de café y caña

ARENA, PCN, PDC y CD en contra de prohibir los agroquímicos

Café podría reportar complicaciones, que se sumarían al brote de roya. El azúcar también reduciría su productividad.

Camagro pidió sacar de la lista a tres productos • Uno de estos productos es el paraquat. El más controversial para el sistema de salud, pero según Camagro su efectividad para el control de maleza es importante para mantener los cultivos. De no tenerlo, el campesino deberá usar una cuma para cortar las hierbas.

JONATHAN RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO

La Asociación de Productores de Caña (Procaña) y la Asociación Cafetalera de El Salvador auguran pérdidas en la producción de estos cultivos, debido a menores rendimientos, por la prohibición en el uso de agroquímicos vitales para la protección de sus cosechas. El presidente de la Asociación Cafetalera, Sergio Ticas, dijo que los químicos prohibidos para el sector café se emplean para el control de la hierba y la broca (junto a la roya, la plaga más perjudicial para el café; ataca el fruto). De no aplicarse estos productos, complicarían la situación en el café, ya afectada por la roya. “El café ya tiene dificultades, ahora con estos agroquímicos a no usarse, dificulta el trabajo de producción, lo que incrementa los costos de producción”, dijo. Actualmente, el café reporta una pérdida del 49% de producción y Ticas afirma que la no utilización de químicos en los cultivos, especialmente en la estación lluviosa de septiembre y octubre, reduciría aún más la corta cosecha esperada. “Así como vamos, ni los costos de producción vamos a sacar”, afirmó. Por su parte, el representante de Procaña, Jaime Auerbach, estimó que esta prohi-

25%

La agricultura aporta el 25% al Producto Interno Bruto del país.

Ayer, gremiales agrícolas enviaron una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa donde piden la derogación de las reformas aprobadas el jueves. /OSCAR MACHÓN

IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN

No hay literatura que pruebe la incidencia agraria que tienen estos agroquímicos en los cultivos. Todos los países del mundo los usan y seríamos el primero en no usarlo” JAIME AUERBACH PROCAÑA

bición llevaría a la quiebra al menos al 50% de productores de caña. Indicó que el 85% de los productores cultivan por debajo de cinco manzanas y éstos serían los más afectados si el presidente Mauricio Funes no veta las reformas. Auerbach añadió que el 80% de la productividad de la caña de azúcar se vería afectada si se restringen fertilizan-

44

El rendimiento por manzana, en la caña de azúcar, caería a 44 manzanas, de 64.

De por sí el café ya tiene dificultades, ahora con estos agroquímicos a no usarse, dificulta el trabajo de producción, lo que incrementa los costos de producción” SERGIO TICAS ASOCIACIÓN CAFETALERA

tes sólidos, pero si sólo se prohibe el glifosato, necesario para eliminación de hierbas y arbustos, se reduciría hasta en 30% la productividad. A nivel nacional, podrían producirse pérdidas por 44 toneladas en producción de caña, respecto a la producción actual que es de 64 toneladas por manzana. Añadió que habrían pérdi-

49%

La producción de café ya reporta una reducción del 49% por la roya.

A nivel general, la producción (agrícola) caería en un 80% (por la prohibición), pero es de verlo por sector, porque unos van a reportar más pérdidas que otros” GUILLERMO QUIJANO CAMPO

das de $500 por manzana cultivada y hasta 75,000 empleos se perderían por el incremento de los costos. Recalcó que la prohibición no tiene de fundamentos. “No hay estudio tal”, dijo, que confirme negativamente el uso de químicos en las producciones, en referencia a que los diputados decidieron reformar la ley luego de que se relacionara a los agroquímicos con los casos de insuficiencia renal. “Tenemos esperanzas que el presidente de la República defienda a la clase productora”, manifestó.

• El otro producto para el que piden salvedad es el endosulfan, que se se utiliza para el control de plagas dentro de los cultivos, se utiliza mucho en la producción de cereales, indicó la Cámara Agropecuaria. • El glifosato es el otro producto que piden sacar de la prohibición. Este herbicida, que además de usarse para la eliminación de arbustos y hierbas innecesarias, también sirve como madurante. Usarlo reduce la labor a 20 días.

Tanto Ticas como Auerbach coinciden en que este decreto debe de ser estudiado con responsabilidad y no “politizarlo”, pues afecta no sólo a los agricultores, sino también a las personas consumidoras de dichos productos. Por su parte, el presidente de la Cámara de Medianos y Pequeños Productores Agricultores (Campo), Guillermo Quijano, declaró que la agricultura aporta el 25% al Producto Interno Bruto, del cual el 80% de esta producción se perdería. “A nivel general, la producción caería en un 80%, pero es de verlo por sector, porque unos van a reportar más pérdidas que otros”, acotó. Entre los más afectados mencionó al maíz, el frijol y el sorgo, pues son los que más utilizan los agroquímicos.

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Diputados de ARENA, PCN, PDC y CD respaldaron ayer el pedido de gremiales de agricultores para que se derogue el decreto legislativo que prohíbe el uso de 53 agroquímicos. Consideran que se pretende sacar del mercado productos indispensables para el agro y se pone en riesgo la producción de alimentos. Consideran que de los 53, hay al menos 15 que deben ser permitidos. En la carta presentada por agricultores y respaldada por cuatro partidos, se expone que se prohibió agroquímicos “sin tener pruebas científica” de que causan la insuficiencia renal. Recuerdan que al menos 38 de los incluidos en el decreto, ya estaban prohibidos por decreto ejecutivo y que la reforma prohibió fertilizantes que contienen metales pesados y eso incluye a los orgánicos. ARENA, PCN, PDC y CD consideran que el presidente de la República, Mauricio Funes, debe al menos observar el decreto legislativo, para que regrese al estudio de los legisladores. El Partido Salvadoreño Progresista se pronunció también porque el presidente Funes vete el decreto. Sin embargo, el diputado de GANA, Mario Tenorio, dijo que su partido sigue respaldando la prohibición, porque “protege la salud de los salvadoreños”. El edil de San Luis Talpa, Salvador Meléndez, denunció ayer haber recibido amenazas a muerte, debido a su oposición al uso de productos tóxicos.


12 Economía

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

REGIÓN Prevé para El Salvador la mayor tasa de crecimiento de Centroamérica

PRONÓSTICO

Exportaciones del país crecerían 7.4% en 2013, según CEPAL

Superávit regional se reducirá en 2013

Sin embargo, este crecimiento se lograría por un mayor volumen en las ventas, pues los ingresos caerían 0.2% este año. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

Las exportaciones salvadoreñas crecerían al cierre de este año 7.4%, mientras las importaciones avanzarían 8.8%, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), divulgadas ayer. En el informe anual “Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2013”, que se presentó ayer en Chile, la CEPAL destaca que El Salvador fue uno de los seis países de la región que reportó cifras positivas en sus ventas al exterior en el primer semestre del año. Las exportaciones del país aumentaron 5.6% entre enero y junio de este año, respecto al mismo periodo del año anterior. Para la segunda mitad del año, la CEPAL pronostica un incremento de 9.1%. La recuperación de Estados Unidos beneficiará al comercio exterior salvadoreño, indicó la Comisión Económica. De concretarse el 7.4% previsto para el cierre de 2013, la tasa de crecimiento de las exportaciones salvadoreñas superaría la pronosticada para las ventas de América Latina y el

1.5%

Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecerían 1.5% este año.

> > Junto a Argentina, Bolivia, México, Para guay y Uruguay, El Salvador reportó cifras positivas en sus ventas.

Caribe (1.5%) y las de Centroamérica (0.5%). Además, el país reportaría el avance más alto respecto al de sus vecinos centroamericanos. Detrás de El Salvador, según las estimaciones de la CE-

5.6%

Las exportaciones salvadoreñas crecieron 5.6% en el primer semestre de 2013.

PAL, quedaría Panamá (5.3%), Honduras (3.2%), Costa Rica (0.8%), Nicaragua (0.1%) y Guatemala (-4.7%). Caerían ingresos El aumento estimado para las exportaciones salvadoreñas se explica por un mayor crecimiento en volumen, indica la CEPAL. El organismo de las Naciones Unidas señala que el volumen de las exportaciones crecería 7.6% este año, pero los ingresos reportarían una leve disminución de 0.2%. Si se toma en cuenta que en 2012 las exportaciones salvadoreñas generaron ingresos por $5,339.1 millones, esta caída de 0.2% implicaría una reducción de $10.7 millones. Así,

CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES (2013) Estas son las previsiones de la CEPAL para la región.

País/región

Ene-Jun.

Jun-Dic.

2013

El Salvador

5.6%

9.1%

7.4%

Panamá

14.3%

-3.0%

5.3%

Honduras

-9.6%

19.5%

3.2%

Costa Rica

-3.7%

5.7%

0.8%

Nicaragua

-7.5%

8.3%

0.1%

Guatemala

-8.8%

-0.2%

-4.7%

Centroamérica

-4.5%

6.1%

0.5%

las divisas generadas por las ventas de productos salvadoreños sumarían, al final de 2013, $5,328.4 millones. En cuanto al volumen, la tasa de 7.6% prevista por la CEPAL implicaría casi 215.8 mi-

llones de kilogramos más, para totalizar 3,054.6 millones. Las importaciones también crecerían más por volumen que por precio. Por volumen la CEPAL prevé un alza de 8.7% y por precio, de 0.1%

El superávit comercial de América Latina y el Caribe pasará de $41,000 millones en 2012 a $8,000 millones en 2013 porque las importaciones crecerán más que las exportaciones, según informó ayer la CEPAL. En el informe sobre el “Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2013”, presentado ayer en la capital chilena, el organismo de Naciones Unidas señala que el desempeño del comercio exterior de la región refleja la débil coyuntura económica mundial. En 2013 se proyecta un crecimiento del valor de las exportaciones regionales de tan solo un 1.5% (3% en volumen y -1,5% en precio), similar a la expansión de 1.4% registrada en 2012, mientras que el valor de las importaciones se expandiría un 4.5%. Con ello, el superávit comercial de la región, que alcanzó los $41,000 millones en 2012, se reduciría a $8,000 millones en 2013. La CEPAL subraya que el débil contexto económico internacional sigue afectando el dinamismo del comercio mundial, que se espera que se expanda a un ritmo de solo 2.5% en volumen en 2013. Con ello, el comercio crecería menos que el Producto Interno Bruto (PIB) global por segundo año consecutivo, lo cual no ocurría desde los años ochenta.

2.5%

El comercio mundial crecerá 2.5% al cierre de 2013, según el informe de la CEPAL.

Esto implicaría que, en volumen, el país importaría 659.1 millones de kilogramos más, hasta los 8,234 millones. Por precio, aumentarían $10.3 millones, hasta los $10,279.9 millones.


EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $107.39 Variación

-$2.12

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.60%

60 días

2.75%

90 días

3.55%

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.45 --Regular $4.30 --Diésel $4.17 $0.07

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3264 USD-Yen japonés

100.4100

Libra esterlina-USD

1.5732

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.95

Quetzal (Guatemala)

7.96

Lempira (Honduras)

20.63

Colón (Costa Rica)

509.13

AHORRO DEL DÍA

Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra

$0.49

Maíz blanco/libra

$0.22

Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad

$0.13

Azúcar pagados por quintal Octubre/2013 Marzo/2014

$17.17 $17.61

$0.16 $0.12

CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 10/09/2013) Dic./2013

$116.70

-$1.35

Marzo./2014

$119.70

-$1.40

Mayo/2014

$121.8

-$1.4

Julio/2014

$123.80

-$1.40

Sept./2014

$125.70

-$1.45

Dic./2014

$128.45

-$1.40

BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)

15,191.06 8,801.60 14,423.36 6,583.99 41,732.98

1.96% 1.54% 0.82% 1.90%

Economía 13


14 Economía

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

MANDATARIO Dijo estar comprometido con el combate a la corrupción

Funes aclara a la MCC dudas sobre Fomilenio II Funes conversó ayer con el presidente de la MCC, Daniel Yohannes, sobre la situación institucional del país. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Las inquietudes externadas por algunos funcionarios estadounidenses en torno al compromiso del país por cumplir con los requisitos para aspirar a un segundo Fomilenio fueron aclaradas ayer por el presidente de la República, Mauricio Funes. El mandatario sostuvo una conversación con el presidente de la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), Daniel Yohannes, dos días antes que la Junta Directiva de la Corporación sesione para someter a aprobación el segundo compacto que pretende obtener el país, indicó Casa Presidencial en un comunicado. “El gobernante aclaró las dudas y reiteró su compromiso con el combate a la corrupción, el narcotráfico y el lavado de dinero, así como el respeto a la institucionalidad, la

160

Según el Presidente Funes, su Gobierno ha presentado más de 160 casos de corrupción a la FGR.

2 El presidente Mauricio Funes (al centro) conversó vía teleconferencia con el titular de la MCC, Daniel Yohannes./CAPRES

La Presidencia de la República no puede más que observar (…) cómo se está resolviendo este conflicto (entre Salas), puesto que la misma Constitución le impide intervenir” MAURICIO FUNES PRESIDENTE

democracia y la independencia de los Órganos del Estado”, señala el texto. Uno de los temas que despertó las alarmas entre algunos congresistas estadounidenses ha sido el conflicto entre la Sala de lo Constitucional y la Sala de lo Contencioso Administrativo, ambas pertenecientes a la Corte Supre-

>> El presidente Funes resaltó que en el caso del conflicto entre Salas de la CSJ no pue de más que “observar con atención”.

ma de Justicia (CSJ). En este punto, Funes aclaró a la MCC que el Ejecutivo no puede intervenir. “La Presidencia de la República no puede más que observar con atención la manera cómo se está resolviendo este conflicto, puesto que la misma Constitución le impide intervenir en atribuciones de otro órgano de Estado”, señaló el mandatario. Por esta razón, el liderazgo para resolver el conflicto deberá tomarlo el presidente de la CSJ, añadió. En cuanto al combate del

MISIÓN Negoció en Washington el segundo Fomilenio

Gobierno reconoció que preocupa situación del país REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Alexander Segovia, secretario técnico de la Presidencia.

Luego de que la misión del Gobierno salvadoreño negociara en Washington el contenido del convenio que se firmaría con la Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) para implementar el segundo Fomilenio, el Secretario Técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, reconoció que

algunos senadores estadounidenses estaban preocupados por la institucionalidad del país. Segovia explicó, hace un par de semanas, que el proceso previo a la ratificación podía calificarse como período “crítico” al aparecer observaciones sobre el conflicto entre los poderes del Estado salvadoreño. Pese a ello, el funcionario

Funes informó que esperan próximamente dos leyes para la incautación y administración de bienes ilícitos.

crimen, otra de las inquitudes, Funes recordó al funcionario de MCC que esta semana firmará un Acuerdo Ejecutivo que permita la creación de una División de Investigación de Delitos Financieros, que apoye en el combate al narcotráfico y lavado de dinero. Asimismo, la Presidencia de la República respaldará una ley que permite la incautación de los bienes provenientes de actividades ilícitas y enviará a la Asamblea Legislativa, el anteproyecto de Ley Especial para la Administración y Destinación de Bienes Incautados y Decomisados. Hasta la fecha, el Gobierno ha presentado más de 160 casos de corrupción de administraciones previas, los cuales aún no han sido debidamente investigados por la Fiscalía General de la República (FGR), lamentó Funes.

dijo que esto no representaba un obstáculo para avanzar en la negociación y se mostró optimista, pues consideró que había quienes apoyaban el proyecto. “Este proyecto tiene un inmenso apoyo de los congresistas (…) es el primer compacto que se hace bajo un Asocio por el Crecimiento e incluye un componente de crecimiento económico, que es novedoso”, afirmó en su momento el secretario. El segundo compacto de Fomilenio servirá para el desarrollo de la zona costera del país. El Congreso estadounidense tiene la última palabra para aprobación de los $271 millones.

OBJETARON Postura de senador de EE.UU.

Los migrantes piden aprobar otro compacto VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

Los miembros del Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI) se manifestaron ayer para pedir la aprobación del segundo compacto de los Fondos del Milenio (Fomilenio), luego de conocer la posibilidad que el senador demócrata del Estado de Vermont, Patrick Leahy, pueda vetar la aprobación de los fondos. Según el INSAMI, “ha habido otras gestiones para que él (Leahy) se oponga, para que ponga obstáculos y haga señalamientos a esta aprobación”, dijo Félix Ulloa, síndico del Instituto. Por esta razón, han enviado correspondencia al senador pidiéndole que interponga sus buenos oficios, pues a nivel general El Salvador ha cumplido con lo requerido para obtener un Fomilenio II. Una de las actuales problemáticas que ha sido señalada como posible barrera para el visto bueno del Congreso, es el conflicto que mantienen los miembros de la Sala de lo Constitucional con miembros de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de

$277

MILLONES. Mediante Fomilenio II, el país recibiría un desembolso de unos $277 millones.

Ha habido otras gestiones para que él (el senador Patrick Leahy) se oponga (al segundo Fomilenio), para que ponga obstáculos y haga señalamientos a esta aprobación” FÉLIX ULLOA SÍNDICO DEL INSAMI

Justicia (CSJ). Dicho factor fue descartado por el INSAMI, ya que consideran que esto no afecta al ejecutor del compacto, que sería el Ejecutivo. “Un problema de tipo coyuntural no puede echar al traste un proyecto permanente de país”, añadieron. La institución se manifestó al considerar que Fomilenio II impulsa el desarrollo local, lo cual también impacta en el incremento o no de las tasas de migración de salvadoreños. “El hecho de no considerar a El Salvador para Fomilenio II es un factor que fomentaría más la migración”, acotó Leonel Flores, presidente de INSAMI.

5

Cinco países fueron calificados como elegibles para un segundo Fomilenio.

De obtenerse los fondos, se invertirían en la zona costera.


• HALLAN LOS CUERPOS DE DOS PESCADORES DE LA UNIÓN, PADRE E HIJO, QUE DESAPARECIERON EL PASADO VIERNES EN ALTA MAR.

NACIONAL

EL MUNDO 15 • MIÉRCOLES 11/09/2013

REALIDAD La principal causa del suicidio es el alcoholismo

País segundo lugar en tasas de suicidio de C.A. El estrés y el poco acceso a la salud mental evitan que en la mayoría de casos se encuentre ayuda antes de suicidarse.

Es muy alarmante. Las cifras nos están diciendo que las tasas de suicidio han incrementado sobre todo entre los jóvenes” MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ MINISTRA DE SALUD

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El Salvador ocupa el segundo lugar en tasas de suicidio a nivel de Centroamérica, con 10.2 suicidios por 100,000 habitantes. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), solo Nicaragua supera al país por una pequeña diferencia de 10.4 suicidios por 100,000 habitantes. Además, de un estudio de 40 países de Latinoamérica el país quedó en onceavo lugar. “En nuestra sociedad hay muy baja tolerancia a la frustración lo que los hace susceptibles al suicidio. Es una cuestión cultural que estamos viendo mucho, sobre todo entre nuestros jóvenes”, dijo Carlos Escalante, director del programa nacional de Salud Mental. Durante 2012, 356 personas decidieron que el suicidio era la única opción que les quedaba. De ellos, 69 eran niños entre 10 y 19 años; en 109 de los casos la víctima era un joven entre los 20 y 29 años. En lo que va del año, Salud ya atendió a 835 pacientes que intentaron suicidarse, además se ha registrado la atención de 6,271 casos de depresión. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, expuso su preocupación por la prevalencia de los suicidios en el país, sobre todo por las causas aparentes que lo estarían generando. Según los registros de Salud, el 45% de los suicidios se

835 CASOS

de intentos de suicidio en 2013

10.2 SUICIDIOS

por 100,000 habitantes en El Salvador.

cometieron por alcoholismo; 15% por depresión y un 13% por conflicto de parejas sentimentales. La mayoría de los suicidios se cometen con plaguicidas, el fácil acceso a ellos o el poco cuidado que se pone para guardarlos hace viable que hasta un niño de 10 años pueda usarlos. El poco control a las bebidas alcohólicas también influye en la situación. Señales de alarma “Con el hecho de que haya mucha libertad, el joven cree que todo lo puede conseguir. Pero al recibir un rechazo, incluso sentimental, se frustra y recurre al suicidio”, dijo Escalante. En la mayoría de ocasiones, los familiares de la persona que intenta suicidarse, o lo logra, no se habían dado cuenta de los problemas que estaba sobrellevando. Escalante dijo que hay

>> Se debe eliminar el estigma de que quien intenta suicidarse sufre de un trastorno mental.

RED MUNDIAL DE SUICIDOLOGÍA EN EL PAÍS • Debido a que no hay nada estructurado para la prevención del suicidio, un grupo de psiquiatras y ciudadanos se ha unido para crear una red e incidir en las causas. “Queremos combatir la desesperanza, que la existencia no tiene sentido. Que las personas que estén mal acudan a familiares o profesionales”, dijo Carlos Acevedo, psiquiatra del hospital Psiquiátrico. • La red busca combatir los mitos en torno a las personas con conductas suicidas, como que son pecadores, cobardes o débiles de carácter.

que tomar en cuenta cambios súbitos de conducta; si estudia y sus calificaciones bajan considerablemente; si pierde el apetito; pierde el interés en todo lo que le gustaba. En muchas ocasiones los padres no tienen idea de que una crítica o un regaño puede ser el detonante de la fatal decisión. Al notar las señales es imperativo que se busque ayuda profesional y entre los seres queridos, la familia juega un papel fundamental. Poco presupuesto Hasta la fecha, existen solo siete unidades de salud mental en el país, Escalante admitió que debido a la falta de un presupuesto aún no han podido abrir las 15 proyectadas. Hasta el momento, la unidad de Salud Mental del Ministerio de Salud solo tiene un presupuesto de $45,000 al año para trabajar.

Fiscal dijo que les brindarán seguridad. /DEM

EXTORSIÓN

Pequeña empresa se reúne con fiscal JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Las gremiales que aglutinan a pequeños y microempresarios se reunieron ayer con el fiscal general, Luis Martínez, para abordar la problemática de las extorsiones que enfrentan a nivel nacional. Ernesto Vilanova, presidente del Consejo Nacional de la Pequeña Empresa de El Salvador (Conapes), confirmó que el fiscal se ha comprometido a asesorarles y proporcionarles régimen de protección para que denuncien a los extorsionistas. Por su parte, las gremiales van a trabajar con sus afiliados para que colaboren con las autoridades denunciando los hechos. Todos los meses los representantes de los micros y pequeños empresarios se reunirán con la Unidad Antiextorsiones de la Fiscalía para estar monitoreando el problema. El informe de este sector detalla que el 70% de los empresarios es extorsionado, pero el 65% no denuncian por temor a represalias y desconfianza de las autoridades. Además de Conapes, estuvieron presentes en la reunión, la Sociedad de Comerciantes y la Asociación Nacional de Seguridad de Empresas Privadas.


16 Sucesos

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

LA UNIÓN Pescaban en aguas limítrofes de El Salvador y Nicaragua

Asesinan a dos pescadores en aguas internacionales Padre e hijo fueron reportados como desaparecidos el pasado viernes.

Heridos de bala dos menores pandilleros

MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Los cuerpos sin vida de los pescadores Pedro Flores Salmerón, de 46 años (padre) y Kevin Yoeli Flores Gutiérrez, de 20 (hijo), fueron localizados a dos millas náuticas al sur del sector conocido como El Farallón en aguas nicaragüenses, luego de tres días de búsqueda por sus familiares. Familiares de las víctimas dijeron a la Policía Nacional Civil (PNC) que ambos hombres residentes en la colonia Buena Vista del cantón El Tamarindo, del municipio de Conchagua, La Unión, salieron el viernes a las 2:00 de la tarde a realizar labores de pesca. La ultima llamada telefónica que recibieron de Pedro y Kevin Flores fue tres horas más tarde. Hacia las 10 de la mañana de ayer la embarcación “Emely” encayó frente al puesto de la Base Naval, ubicada en cantón El Tamarindo, Conchagua, La Unión, remol-

La disputa de territorio entre dos pandillas en la colonia Chintuc 1 del municipio de Apopa, departamento de San Salvador, provocó ayer dos personas heridas con arma de fuego, quienes según la versión policial serían miembros de la pandilla 18. Según el reporte de la policía, dos sujetos llegaron ayer aproximadamente a las 12:00 del mediodía y dispararon contra dos menores de edad que estaban en el punto de la ruta 38D que hace su recorrido desde esa colonia hacia la ciudad capital. Según la versión policial, los sujetos que dispararon son miembros de la mara Máquina. En el ataque dos menores, uno de 15 años de edad y el otro de 17 resultaron heridos.

Los jóvenes esperaban en el punto de la ruta 38B./DEM

APOPA La zona es disputada por pandillas

Los cuerpos de ambos pescadores se encontraban en avanzado estado de descomposición cuando fueron hallados. /M.A.

2

millas naúticas al sur de El Farallón, Nicaragua, se reportó el hallazgo.

cada por otra pequeña embarcación. En su interior se encontraba los cuerpos en estado de descomposición de los pescadores desaparecidos. “Se está haciendo el reconocimiento para verificar qué tipo de arma fue usada y el tiempo de la muerte”, expresó el oficial de servicio de la PNC.

Una de las posibles hipótesis que manejan las autoridades es que los pescadores pudieron ser víctimas de un robo. “El motor no está, esa podría ser la primera hipótesis, que la intención fue el robo y luego los asesinaron”. De comprobarse el móvil del robo éste podría ser el primer caso en el presente año del que tienen conocimiento las autoridades policiales. Otro punto a determinar por las autoridades es si el hecho ocurrió en aguas de El Salvador o nicaragüenses.

Una pesca peligrosa • Pedro y Kevin Flores, decidieron llegar a la zona limítrofe entre El Salvador y Nicaragua para lograr una mejor pesca y se cree que contaban con el permiso de la Fuerza Naval de Nicaragua, una práctica usual en zona. Sin embargo algunos pescadores se quejan de la ausencia de la Fuerza Naval de El Salvador que les brinden protección.

2

La policía reportó que dos pandilleros adolescentes de 15 y 17 años fueron heridos.

La policía dice que los menores serían miembros de la pandilla 18 y que el ataque estaba dirigido en su contra. Ambos fueron atendidos en un centro asistencial de Apopa, dice la policía. Agregó que la Colonia Chintuc 1 es una zona limítrofe entre la pandilla 18 y la mara Máquina y que el ataque estaría motivado por la disputa del territorio. El mes pasado en este lugar se registró el homicidio de un supuesto pandillero de la 18 quien recibido al menos 20 impactos de bala.

HIPÓTESIS El crimen estaría vinculado a la “renta”

SAN SALVADOR Padres piden reserva

Matan a propietario de pupusería en Ilopango

Niño sobrevive tras caer de un 3er. nivel

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El propietario de una pupusería fue asesinado a tiros en el interior de su negocio, situado en un sector de Ilopango asediado por las pandillas, según la Policía Nacional Civil. El crimen contra Luis Gustavo Pérez, de 25 años, fue cometido ayer en el local No. 5, situado entre el bulevar San Bartolo y el pasaje Nepes, de la residencial Libertad Obrera, a varios metros de distancia donde fueron asesinados cuatro pandilleros de la 18, el pasado viernes. Aproximadamente a las 6:35 a.m., Pérez y su progenitora es-

taban atendiendo a unos comensales cuando un sujeto que se bajó de una motocicleta llegó a preguntar por pupusas, luego sacó una arma de fuego y sin mediar palabras disparó cuatro veces a la cabeza de su víctima y luego huyó en el mismo vehículo, acompañado de otro sujeto, dijo la policía. Según las autoridades, la víctima no estaba vinculado a las pandillas, aunque no descartan que los hechores sean miembros de esas estructuras. La policía maneja la hipótesis de que estaba siendo “renteado” y que le quitaron la vida por negarse a pagarles, aun-

GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

Luis Gustavo Pérez fue asesinado mientras trabajaba. /R.Q.

que no descartan las rencillas o que habría sido testigo de un crimen, según las autoridades. Los investigadores policia-

les comentaron que esa zona comercial se la disputan las pandillas rivales, para el cobro de la “renta”.

Un niño sobrevivió luego de caer del tercer nivel de uno de los edificios del Centro Judicial “Isidro Menéndez” de San Salvador. El niño de 20 meses se cayó del edificio A-J de ese centro. Sus padres habían llegado al Juzgado 7º de paz para pedir una orden de alejamiento contra uno de sus familiares, se informó desde ese centro. El menor fue trasladado al hospital Bloom don-

Ocurrió en edificio A-J del Centro Judicial./DEM

de verificaron que perdió parte de la dentadura y su estado era estable, según el informe médico.


EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

Nacional 17

En invierno es normal que el agua esté más turbia./DEM

ANDA

Deficiencia en servicio por aguas turbias del Lempa REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La producción de agua potable para el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), se ve disminuida debido a los niveles de turbidez en el río Lempa, anunció la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA). El nivel normal, en época de invierno, es de 300 Unidad Nefelométrica de Turbidez (NTU) a veces llega a 3,000 NTU y la autónoma puede controlarlo con químicos, pero actualmente ha alcanzado niveles de hasta 10,000 NTU, lo que hace complicado el saneamiento del vital líquido. Ante esto, la autónoma está bombeando con dos equipos en la bocatoma río Lempa, por alta turbidez y por la necesidad de retrolavar los filtros. Por este motivo se verá disminuidala producción para los municipios de Ayutuxtepeque, Mejicanos, Cuscatancingo, Apopa, Ilopango, Soyapango, San Martín y Panchimalco. Así mismo las colonias Atlacatl, Guatemala, Layco, La Rábida, El Paraíso, Dolores, Santorini, IVU, Luz, Costa Rica, Vista Hermosa y Monserrat; los barrios: San Jacinto, San Miguelito, Candelaria y Lourdes; las comunidades: Aragón y El Mirador. De igual forma, residencial Holanda, calle a Los Planes de Renderos, Los Planes de Renderos y lugares aledaños.


18 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

DENUNCIAN al menos 100 casos de crímenes contra personas trans

Asociación exige a FGR investigue crímenes contra LGBTI MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO

La Asociación Solidaria para Impulsar el Desarrollo Humano (ASPIDH) y Arcoiris-Trans hicieron pública ayer la solicitud de una audiencia urgente con el Fiscal General de la República, Luis Martínez, para dialogar sobre las denuncias por ataques a la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales). "En los últimos 15 años contra la comunidad LGBTI

han sido perpetrados intentos de homicidios y homicidios. Para demostrar esta impunidad que sucede (...) hemos llevado esta nota ayer.", dijo Paty Hernández, representante legal de ASPIDH. Agregó que llevarán al fiscal una recopilación de casos de violencia contra la comunidad, 38 documentados con nombre y otros 60 de los cuales solo conocían a las víctimas por su pseudónimo o nombre de género, indicó. Según un informe del Progra-

ASPIHD y Arcoiris-Trans denuncian nueve homicidios de personas trans durante 2013. /MARÍA CIDÓN

ma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), presentado el pasado abril, solo el 23% de mujeres trans que han sido agredidas interpusieron denuncia. “El resto no tiene interés por temor a represalias y por poca credibilidad que existe en la Fiscalía y lo que es peor aún, que en la Policía donde reciben en vez de una posibilidad de atención, la revictimiza”, acotó Hernández.

Marco legal Hernández señaló que la falta de un marco legal específico les perjudica, ya que no se considera el ocio hacia la orientación sexual como un agravante, por lo cual trabajan en la propuesta de la Ley de Identidad de Género. "No existe una ley que penalice en el código penal la violencia por orientación sexual e identidad de género, por lo tanto no existen crímenes de odio porque no está tipificado", dijo Hernández.

DIAGNÓSTICO realizado por el BID estaría listo en tres meses

Empresarios del transporte público rechazan encuesta sobre Sitramss Aseguran que al completar los formularios estarían automáticamente aceptando ser parte del Sitramss. RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

Empresarios del transporte público de la zona oriental de San Salvador se niegan a contestar una encuesta realizada por el Centro de Opinión Pública (COP) de la Universidad Francisco Gavidia y concertada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ya que según ellos se les está coartando a firmar un contrato. “Esa no es una encuesta, esa es una carta juramentada. En las encuestas no hacen que uno firme nada, ni mucho menos amenazando con prisión”, explicó Juan Pablo Durán, presidente de la Asociación Coo-

Cuestionario. La cuarta parte del cuestionario está dirigida a preguntar a los empresarios si les interesa ser parte del Sitramss y de qué manera se involucrarían.

Si firmamos y entregamos el documento, qué pasaría después si nos arrepentimos de decir que sí estamos interesados en ser parte del Sitramss” JUAN PABLO DURÁN PRESIDENTE ACOPATT

perativa de Pilotos Automovilistas y Trabajadores del Transporte (Acopatt). Según Durán, el formulario es una herramienta para que el Viceministerio de Transporte (VMT), demuestre al BID quié-

nes se sumarían al Sistema Integrado de Transporte de Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) y también quiénes venderían sus rutas. El instrumento se titula: “Formulario censal de operadores del Sitramss” y su objetivo, según reza, es obtener información de los empresarios de transporte para identificar los impactos del proyecto y definir una línea base para operar. Según Elmer Crespín, coordinador del proyecto, el propósito del BID es conocer los beneficios que traerá la construcción del Sitramss a los empresarios de transporte, ya que dicha entidad lo financia. Aseguró que el apartado de “juramento es parte de todo documento for-

800

Son las unidades que dejarían de circular por el bulevar del Ejército.

3

Podrían ser los años de prisión por no cumplir lo estipulado en la encuesta.

mal, porque dejamos ver que el concesionario ya revisó la información y está seguro de ella”. Algunas preguntas (son 51) en el folleto cuestionan si a los empresarios les interesaría formar parte del Sitramss y de qué forma: si como accionistas o como empleados.

Además, les plantea dos opciones de seguir al mando de su negocio: buscar una zona para seguir operando, ya que serán 800 unidades las que dejarían de circular por el bulevar del Ejército, o dar en arrendamiento la placa o unidad. Lo último, según Roberto Soriano, presidente de la Asociación de Transporte Público (ATP), implicaría trasladar la ruta de los transportistas a otras zonas donde no hay servicio colectivo y las personas se movilizan con microbuses o pick ups; lo que implicaría romper un contrato pactado anteriormente con las autoridades. Sin embargo, al preguntar a comunicaciones del VMT se aseguró que la encuesta es solo un diagnóstico de la realidad

Declaración En cada encuesta los empresarios deben de firmar bajo un juramento de responsabilidad de lo contestado, acatando el artículo 284 del Código Penal.

actual de los transportistas. Rechazo Hasta el momento, las boletas han sido entregadas a por lo menos 74 concesionarios de líneas de buses que hacen su recorrido de Soyapango a San Salvador (donde pasará el Sitramss) para que las respondan y las entreguen en una semana. Según Soriano y Durán ninguno de los empresarios las ha devuelto. No es obligación de las gremiales. Colaborarían si se omite la juramentación y firma.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

19

EN ENERO de 2014 cumplirá dos terceras partes de la pena

Juez deniega la libertad condicional a Carlos Perla JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Enrique Rais y sus abogados llegaron a la Fiscalía a denunciar a la funcionaria ./Ó.M.

PROCESO La funcionaria ya tiene un proceso abierto en la Fiscalía

Denuncian a la presidente del BFA por fraude procesal Según el Grupo Rais, la funcionaria ordenó remodelaciones del ingenio El Carmen como “maquillaje” JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

La denuncia contra Nora Mercedes Miranda de López, presidente del Banco de Fomento Agropecuario por el delito de fraude procesal fue interpuesta ayer por el abogado Ernesto Gutiérrez en la Fiscalía General de la República. Gutierrez dijo que el ilícito lo cometió la funcionaria tras realizar labores de remodelación en el ingenio El Carmen, ubicado en el cantón El Sunza, de Armenia, Sonsonate. Según la parte denunciante, eso lo observaron el pasado 21 de agosto mientras el Juzgado 9o. de Paz de San Salvador, a petición de la Fiscalía, realizó una inspección en las instalaciones de ese inmueble con miras a determinar el valúo del ingenio. “Cuando acudimos a las

Esta conducta ordenada por la presidente del BFA, se enmarca dentro del delito de fraude procesal que tiene una pena de dos a 10 años de prisión” ERNESTO GUTIÉRREZ ABOGADO DENUNCIANTE

>> El 9 de mayo el Grupo Rais denunció a tres administraciones del BFA por adminis tración fraudulenta y daños agravados.

instalaciones del ingenio nos damos cuenta que el ingenio estaba siendo maquillado, pintado y cambiando las láminas de los techos, todo con el objeto de sorprender la buena fe del juez y de la Fiscalía General de la República”, explicó Gutiérrez, uno de los abogados del empresario Enrique Rais, propietario del mencionado inmueble. Al verificar ese tipo de tra-

bajos, Gutiérrez, sostuvo que levantaron un acta y ha sido incorporada a la denuncia Este hecho se desprende del proceso de investigación que la Fiscalía realiza tras una denuncia que el pasado 9 de mayo interpuso el Grupo Rais, en contra de las tres administraciones del Banco de Fomento Agropecuario (BFA) por los delitos de administración fraudulenta y daños agravados en perjuicio de Incaña, Granja Los Patos y Administradora El Carmen. Enrique Rais, en esa fecha acudió a sede fiscal para pedir que se investigaran tres administraciones del BFA, bajo la responsabilidad de José Guillermo Funes Araujo, entre los años 2006 y 2008, Gustavo Alfonso Escobar Barrera, expresidente de esa entidad financiera entre el 14 de julio de 2008 al 31 de mayo de 2009, Nora Mercedes Miranda de López, actual titular del banco y el exinterventor, Óscar Girón Ulloa. Desde hace más de un mes se ha buscado una posición de la presidenta del Banco, pero en la Unidad de Comunicaciones no han dado una respuesta a la solicitud de este medio.

El Juzgado 1o. de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena de San Salvador, denegó ayer por segunda vez la libertad condicional anticipada para Carlos Perla, expresidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA). El abogado Armando González, quien defiende los intereses de Perla, dijo que el juez no otorgó el beneficio porque falta uno de los tres requisitos que la Ley Penitenciaria exige. “Es una situación médica, él tiene una enfermedad crónica degenerativa y al momento dicen que el daño que le ha causado esa enfermedad no es lo suficiente para poder otorgarle ese beneficio”, expresó González. Según el abogado, para no otorgar la libertad el juez

Carlos Perla fue presidente de ANDA de 1994 a 2002./J.M.

ha valorado un examen actual realizado por médicos generales de Medicina Legal, pero manifestó que ha pedido que sean especialistas en neumología. Agregó que en el expediente consta que Perla padece de hipertensión crónica; problemas en el pulmón, en riñón y problemas crónicos degenerativos con daños orgánicos severos en todo el aparato respiratorio. Para la defensa del expresidente de ANDA, los otros dos requisitos se cumplen ya que es mayor de 60 años y que haya cumplido la tercera parte de la pena. Perla, fue condenado a 15 años de cárcel por el Tribunal Tercero de Sentencia de la capital, el 13 de julio del 2007, por peculado, negociaciones ilícitas y asociaciones ilícitas cuando funguía como presidente de ANDA.


20

Opinión

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

EDITORIAL

ELECCIONES 2014

Otro aniversario de la barbarie terrorista Como dijo el Papa Juan Pablo II, tras aquel horrible ataque: “un día oscuro en la historia de la humanidad, una terrible afrenta a la dignidad humana”.

A

quella mañana del 11 de septiembre del 2001, nadie sospechaba en el mundo que Estados Unidos sufriría el peor ataque de su historia, con más de tres mil víctimas, incluyendo al menos dos salvadoreños, mostrándose entonces la peor cara del terrorismo. El mundo entero se estremeció. En El Salvador, las personas de bien se vieron conmovidas por aquel ataque en un país que es hogar de millones de nuestros compatriotas y caímos en cuenta que el terrorismo no era un fenómeno lejano, sino un crimen sin fronteras y sin límites de ningún tipo. Salvo un grupo de izquierdistas trasnochados que celebraron semejante evento, el resto de los salvadoreños sufrimos de la mano de los estadounidenses aquel 11 de septiembre. El Salvador también aportó su granito de arena en la guerra contra el terrorismo, enviando contingentes militares a Iraq y Afganistán, donde sangre salvadoreña se derramó. Como bien dijo el entonces Papa Juan Pablo II, aquella fecha fue “un día oscuro en la historia de la humanidad, una terrible afrenta a la dignidad del hombre”. Y es que no hay ideología política o religión que pueda justificar semejante locura, semejante violencia contra seres humanos inocentes. La paz mundial, la convivencia pacífica y la tolerancia de ideas y credos es fundamental para un mundo mejor. Que esta fecha sirva como recordatorio de que el terrorismo es demencial, maligno y no tiene ninguna justificación, venga de donde venga.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

El segundo acto de la campaña electoral Los contenidos de las propuestas en los programas electorales son todavía muy simples, están poco desarrolladas.

Roberto Cañas López Firmante de los Acuerdos de Paz

E

n la puesta en escena de la campaña electoral ya estamos en el segundo acto. A estas alturas, después de casi un año de precampaña, los partidos ya calentaron motores con activistas y voto duro; hoy en la segunda etapa, se trata de dar a conocer los contenidos de la oferta electoral y buscar convencer a una buena parte de los votantes indecisos. Los contenidos de las propuestas en los programas electorales son todavía muy simples, están poco desarrolladas; para el caso en el tema económico, todos los candidatos prometen hacer que crezca la economía, atraer inversión y no subir impuestos, así de sencillo. Las cosas son más complejas en términos de buscar que crezca la economía, primero porque en El Salvador desde el año 1996 las tasas de crecimiento son pequeñas y lograr un crecimiento importante y sostenido supone más que “atracción de inversiones sin subir impuestos”. El gran motor del crecimiento económico es la inversión. En primer lugar, sería interesante conocer qué piensan hacer los candidatos a la presidencia para aumentar la inversión pública en un país donde el 90% de la inversión pública es con recursos externos y el gobierno, a través de la obra pública, solo es capaz de poner un 15 o 20% de inversión. Definitivamente es un desafío importante. En términos de inversión extranjera directa los candidatos la tienen más difícil por diferentes razones: en primer lugar, porque la competencia por atraer inversión extranjera es muy dura, son muchos los países que com-

piten con El Salvador y ofrecen mejores condiciones; y en segundo lugar, porque en nuestro país es muy caro producir. Aquí es caro producir porque hay que reducir los costos asociados a la delincuencia y la violencia, mejorar la calidad de la educación y fortalecer las instituciones del Estado para generar mayor transparencia. El país debe reducir los costos de energía, mejorar la infraestructura básica, y contar con una mayor oferta de ingenieros y técnicos bien capacitados. Prometer que se hará crecer la economía se escribe fácil, no hay que olvidar que el papel es sufrido y aguanta con todo. Hacer crecer la economía es difícil porque también estamos en medio de una crisis económica internacional, y los inversionistas extranjeros prefieren postergar la realización de proyectos en otros países y refugiarse en los activos que consideran más seguros y que brindan mayores rendimientos. Otro de los aspectos que vuelve difícil todo en términos de crecimiento de la economía es que los empresarios salvadoreños prefieren invertir fuera del país. La encuesta de 2011 del Fondo Monetario Internacional reporta que nueve países de los 77 que brindaron información, reportaron inversión salvadoreña que alcanzó un saldo de $894.2 millones, $67.8 millones más que en 2010, cuando el acumulado fue de $826.4 millones. Hoy resulta que Centroamérica es el principal destino del capital salvadoreño. Honduras li-

dera la lista con $333.8 millones, saldo $26.2 millones superior al de 2010, que fue $307.7 millones. Le sigue Costa Rica con $230.9 millones ($26.2 millones más), Panamá con $209.5 millones ($10.4 millones menos) y Guatemala, con $125.8 millones ($17.6 millones más). En Nicaragua es considerable la inversión salvadoreña, pero según el FMI no se poseen datos. Claro para los inversionistas salvadoreños la lógica es invertir donde ganarán más y los proyectos que más se están desarrollando en la región, forman parte del mercado inmobiliario, con hoteles y centros comerciales. El tiempo de los espejismos y de los inventos ya pasó, no podemos hacer viajes al pasado y aceptar que los candidatos hagan promesas como las que hacía en 2003 Miguel Lacayo cuando era ministro de Economía: en ese año este caballero anunció que “en un año el TLC suscrito con México posibilitará que El Salvador exporte de los actuales 11 millones a 100 millones de dólares; que el TLC con República Dominicana multiplicará por ocho las exportaciones locales a dicha isla; 16 veces serán multiplicadas las ventas a Canadá y tres veces las dirigidas a Estados Unidos En sólo un año Lacayo consideraba que El Salvador habría generado 405 mil puestos de trabajo. “Estamos hablando de una cantidad importantísima de empleo, con lo cual nuestro problema de desempleo se termina. Todo el que quiera trabajar va a tener trabajo, la gente va a tener mejores sueldos; vamos a vivir todos una vida más digna”, apuntaba el funcionario. Pura isla de la fantasía que no se debe repetir.


Opinión

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

PUNTO DE VISTA

VIRTUD

La puntualidad Ser puntual es una virtud que debe retomarse en las escuelas, en los trabajos y en las altas dirigencias del país, es algo que ya perdimos.

Rafael Domínguez Periodista

M

e crié pensando siempre en el reloj, mi padre decía: “vale más una hora antes que un segundo después”. Él nunca llegaba tarde a ninguna cita. Después aprendí que el reloj a la hora de jugar baloncesto era el aliado para perder y para ganar, porque hasta que no se agota el último segundo el partido no termina. Más adelante ya enmis vivencias de radio, el reloj era el elemento crucial, teníamos que contar en tiempo regresivo para poner los comerciales siempre a la hora señalada, poner anuncios retrasados era perder el empleo, no digamos relevar tarde a un compañero en cabina y por último, luego de 25 años de hacer televisión y periodismo, he aprendido que se inicia en punto o el público pierde la continuidad, se desconecta, no te extrañara y no volverá a esperarte. Estoy hablando del factor tiempo, pues últimamente es un elemento olvidado de los líderes y funcionarios, es algo que ya no importa en la escuela o la universidad, el ser “puntual” ha pasado a una esfera de baja relevancia, esto me lleva a pensar que así como se maneja el tiempo así es el resultado de nuestro trabajo, el que es puntual es eficiente, es transparente, es importante, logra el respeto y la admiración de todos, porque llega siempre a la hora y no se hace esperar, su palabra, que es la que va unida al compromiso de la cita, adquiere valor para su interlocutor, pero hoy en día es materia de poca reflexión y me pregunto ¿qué pasó con la puntualidad? Hacer esperar a otra persona para una reunión o para un evento se ha vuelto cotidiano, incluso ya validamos la famosa “hora salvadoreña” que siempre es 30 minutos tarde, en contraposición a la famosa hora inglesa que es la hora exacta. Esta hora salvadoreña que incluso ha llegado a ser considerada parte de las convocatorias de prensa o de

21

invitaciones oficiales, es la que indica la diferencia entre a qué horas te invitan y a qué horas comienza la acción, como si meterte en ese parámetro mejora la impuntualidad o se es menos impuntual si llegas 20 minutos después, igualmente es común escuchar: ”lleguemos tarde porque nadie llega temprano” , lo que se vuelve una pésima costumbre cuando de hacer negocios se trata. El tiempo en horas y minutos es un factor intangible, etéreo, creado por el hombre para identificar su existencia, lo cierto es que no existe, porque solo existe el tiempo en el cual tienes conciencia; el pasado ya no está y el futuro no es posible, por tanto solo podemos responder por el ahora y ese ahora es así exigible, porque es el ahora de todos el que corre y cuando no cumplimos el horario establecido de las cosas, violentamos la existencia de los demás , por tanto el éxito de nuestros esfuerzos y empeños tiene a la base la facilidad con que cumplimos nuestros horarios y nuestras acciones en el calendario. Vivir es un reto y vivir en la puntualidad debería ser el objetivo diario, pues de cada minuto ejecutado en el esfuerzo o plan trazado llega el resultado esperado, pero si desde la hora no somos cumplidos, el resto ya es predecible, seremos víctimas de nuestra propia mediocridad.

Ser puntual es una virtud que debe retomarse en las escuelas, en los trabajos y en las altas dirigencias del país, es algo que ya perdimos, así es como pagamos la renta el último día, pagamos el IVA cuando ya el banco está por cerrar, luego queremos que se nos perdonen las consecuencias, como en este momento, que se pide darle gratis el DUI a quienes no lo obtuvieron en el tiempo establecido, simplemente porque a los políticos les significan menos votantes; esto no puede ser, quien no tiene el cumplimiento puntual de sus obligaciones no puede tener puntual la exigencia de sus derechos. El tiempo es oro, expresa un famosos dicho en medios de comunicación y vaya que lo es, cada anuncio tiene un valor de tiempo y cada segundo un valor en efectivo, el tiempo que se usa para una canción o para un programa tiene un costo, igualmente el minuto que el profesor no dio clases, el minuto que el gerente perdió al llegar tarde a la cita, el segundo que el vendedor perdió tiene un valor para lograr una venta, cada segundo tiene un valor; pero en El Salvador hemos perdido ese respeto por el tiempo y más por el horario… Tenemos que hacer un esfuerzo por el “justo a tiempo” porque “la oportunidad pende de un segundo, del segundo que pierdes llegando tarde”.

Intereses, política y medio ambiente

N

o es a menudo que el trabajo legislativo en El Salvador merece aplausos. Pero la semana pasada sucedió algo digno de reconocimiento: la Asamblea Legislativa prohibió la importación, comercialización y uso de unos 54 productos químicos o plaguicidas considerados dañinos para la salud. La medida será implementada de manera gradual por dos años hasta erradicarlos por completo. En el ínterin dichos productos podrán ser sustituidos por otros más amigables con el medio ambiente y con la salud de la población. Con la decisión de los 45 diputados que aprobaron la medida se pretende eliminar el uso de plaguicidas a los que se les atribuye la muerte de cientos de personas por causas renales. La decisión parlamentaria se hizo mediante reformas a la Ley de Sanidad Vegetal y Animal y a la Ley Sobre el Control de Pesticidas, Fertilizantes y Productos de Uso Agropecuario. La iniciativa fue promovida por la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del congreso sobre la base de pruebas científicas que muestran que el abuso de agroquímicos y tóxicos ha provocado muertes por enfermedad renal crónica. Como era de esperarse, el recinto legislativo fue escenario de enconados debates sobre la relación entre el uso de agroquímicos y la proliferación de la insuficiencia renal crónica. Los partidos políticos que no apoyaron la reforma, ARENA y PCN, cuestionaron la falta de evidencias de que el uso de pesticidas en cultivos sea la causa de dichas afecciones. No obstante, representantes del Ministerio Carlos A. Rosales de Salud y del Ministerio del Medio Ambiente citaron estudios que confirman la relación Analista político entre la insuficiencia renal y el uso de los agroquímicos. De hecho, un estudio del MSPAS de cinco mil casos evaluados por insuficiencia renal crónica, confirma que la principal causa del mal, en la mayoría de los casos, son los agro-tóxicos. Durante el debate legislativo, los detractores de la medida argumentaron que el retiro de los agroquímicos provocaría una merma importante en la producción agrícola nacional, debido a que no se podrían controlar plagas que afectan cultivos como el café. Dicha postura fue rebatida no obstante señalando que en el mercado existen productos sustitutos para proteger los cultivos. Varios observadores han acusado a los diputados anti reformas de defender los intereses económicos de las empresas que importan o comercializan los productos agroquímicos al centro de la discordia, muchos de cuales ya han sido prohibidos en otros países. Una diputada del FMLN acusó al presidente de la comisión política de ARENA, Alfredo Cristiani, de ser “el importador más grande de estos materiales tóxicos.” La controversia protagonizada en el parlamento salvadoreño la semana pasada es parte de un debate más amplio a nivel global sobre el impacto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente y sobre la salud de la población, que para expertos, como el español Pedro Costa Morata, “debe ser lo más reducido posible, y siempre controlado.” Según éste, ese debe ser, sin dudas, el principio orientador de todo tipo de actividad económica. Y que además, para “adecuar, aminorar y controlar dicho impacto, debe existir todo un conjunto de normas y disposiciones de tipo legal que bien pueden ser de carácter preventivo o represivo.” Según Costa Morata, por supuesto que existen empresarios con la buena voluntad de preocuparse por sus trabajadores, por la comunidad y por el planeta. Pero el punto es que no es justo, ni práctico, que los trabajadores, las comunidades y el planeta dependan de la buena voluntad de la empresa privada. Por eso es que para no depender de la ética ecológica y de la moralidad de nadie, se necesita de buenas leyes. Y también se necesita que éstas se cumplan. Ese fue el gran paso que dio El Salvador con dichas reformas.


• EL PAPA FRANCISCO SIGUE SORPRENDIENDO, AHORA SE MOVILIZA EN UN RENAULT 4 FABRICADO EN EL AÑO DE 1964.

INTERNACIONAL 22 EL MUNDO MIÉRCOLES 11/09/2013

EE.UU.

QUIEREN TRÁMITE "RÁPIDO" • Estados Unidos "no esperará por mucho tiempo" a ver si una propuesta de Rusia para que Siria entregue su arsenal químico se concreta de manera real y verificable, dijo ayer el secretario de Estado, John Kerry. • En un testimonio ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, Kerry dijo que Siria ha aceptado la propuesta "sólo porque ha habido una amenaza real de uso de la fuerza". Sin tal amenaza de parte de EE.UU., "ese régimen ni siquiera había reconocido que tuviese un arsenal químico". MOSCÚ (EFE) DIARIO EL MUNDO

El ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid Muallen, anunció ayer martes que su país está dispuesto a suscribir la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas con el fin de renunciar a ese tipo de armamento. "Queremos sumarnos a la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas. Estamos dispuestos a asumir todas nuestras obligaciones conforme a esa convención, incluida la entrega de datos sobre (la localización de) esas armas", dijo el ministro sirio, citado por la agencia Interfax. Poco antes, el presidente ruso, Vladímir Putin, instaba a Damasco a suscribir esa convención, en vigor desde 1997 y que ha sido firmada por 195 países, incluido Estados Unidos, Rusia e Israel, aunque este último no la ha ratificado. "Estamos dispuestos a informar sobre el paradero de las armas químicas, suspender la producción de armas químicas y también enseñar esas instalaciones a los representantes de Rusia, otros países y la ONU", dijo Muallem. El jefe de la diplomacia siria explicó que la decisión de Damasco de "adscribirse a la iniciativa rusa tiene como objetivo el fin de la posesión de todas las armas químicas".

Kerry John se reunirá con Lavrov

Fotografía facilitada por la agencia de noticias estatal siria SANA que muestra al presidente sirio, Bachar al-Assad (d), durante una entrevista con el periodista de la CBS estadounidense Charlie Rose. /DEM

RUSIA La propuesta rusa era la última opción para evitar un ataque de EE.UU.

Siria ACEPTA DESMANTELAR sus

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se reunirá mañana en Ginebra con el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, para analizar la situación en Siria, indicó ayer una fuente gubernamental a la cadena CNN. En su comparecencia ante la Cámara de Representantes, Kerry había afirmado que ayer martes había conversado con Lavrov y que esperaba que éste le remitiera en las próximas horas los detalles de una propuesta diplomática que pondría fin al arsenal químico en poder del presidente sirio, Bachar al Asad. Kerry insistió en la necesidad de un plan "vinculante" y que la comunidad internacional tenga "acceso sin límites a todas las instalaciones" de armas químicas en Siria. Como alternativa a una represalia militar,

armas químicas El presidente estadounidense, Barack Obama, consideró la pasada noche como una "evolución positiva" la propuesta de Rusia. "Estoy facultado para confirmar nuestro apoyo a la iniciativa rusa en relación con las armas químicas en Siria y conforme con la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas. Estamos dispuestos a colaborar plenamente en la realización de esta iniciativa", indicó. Según ese documento internacional, los 195 países que la han suscrito -Rusia y EE.UU. poseen la mayoría de esas armas- están obligados a desmantelar todo su arma-

mento químico. El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que no sólo cree que Siria debería poner sus armas químicas bajo control internacional, sino que instó a que todo el arsenal sea destruido. Además instó a Estados Unidos a no llevar adelante un ataque militar en Siria. Por su parte, el presidente estadounidense, Barack Obama, accedió a que el Consejo de Seguridad de la ONU "analice seriamente" la propuesta rusa, informó a dpa un alto

funcionario de la Casa Blanca. Obama habló este martes con el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro británico, David Cameron. Entre tanto, una sesión extraordinaria del

>> El último país en utilizar armas químicas fue Irak, primero en su guerra contra Irán y luego, en 1988, contra la localidad kurda de Halabja.

Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre Siria prevista para ayer fue suspendida debido a que el miembro del consejo que había solicitado la reunión retiró el pedido, indicó el portavoz de la delegación de Australia, cuyo embajador preside este mes el organismo. La reunión extraordinaria había sido convocada este mismo martes. En este momento se desconoce si la sesión se llevará a cabo más adelante ni cuándo.

John Kerry, Secretario de Estado de EE.UU. /DEM

EE.UU. y Rusia tratan de alcanzar un acuerdo en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para exigir a Siria la entrega de sus armas químicas, so pena de enfrentarse a consecuencias graves. La Casa Blanca anunció que los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Francia, François Hollande, y el primer ministro británico, David Cameron, trabajan juntos.


EL MUNDO MIÈRCOLES 11/09/2013

23


24 Internacional

Ex subdirector de la policía Javier Figueroa. /EFE

AUSTRIA

Juicio contra ex policía de Guatemala VIENA (EFE) DIARIO EL MUNDO

En el Tribunal Regional de Ried im Innkreis, una localidad al oeste de Austria, comenzó ayer el juicio del antiguo subdirector de la policía de Guatemala Javier Figueroa, acusado de complicidad en el asesinato en 2006 de siete presos en una cárcel del país centroamericano. Un portavoz del Tribunal explicó a Efe que la sesión comenzó en torno a las 08.45 hora local, con los alegatos de la fiscalía y de la defensa, que duraron una hora en total. Después, los tres jueces procedieron a interrogar a Figueroa. El acusado, de 42 años, llegó escoltado por ocho agentes de la policía austríaca y se presentó sonriente ante los reporteros gráficos. El juicio se celebra en Ried im Innkreis, una ciudad de 11.000 habitantes, porque la Justicia austríaca se negó en 2011 a extraditar a Figueroa a Guatemala, alegando el riesgo de que no fuera sometido a un juicio justo. Para las próximas semanas se espera la presencia como testigos del expresidente de Guatemala Óscar Berger (2004-2008) y de su entonces exvicepresidente Eduardo Stein, aunque su aparición no se ha confirmado hasta ahora. El portavoz del Tribunal señaló que ambos exmandatarios podría testificar vía teleconferencia.

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

COLOMBIA El presidente quiere un tratado con Nicaragua

INDIA Asesinaron luego a su víctima

Dan apoyo a Santos ante fallo de La Haya

Culpables cuatro hombres por violación

El presidente presentó una "estrategia integral" de cuatro pasos que parte de la determinación de que el fallo sobre los límites es "inaplicable" si no los establece un tratado. BOGOTÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO

La estrategia anunciada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para hacer frente al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre los límites con Nicaragua recibió ayer el respaldo unánime de la clase política, incluidos opositores, así como de la ciudadanía. Las cuatro medidas que anunció Santos el lunes llegan diez meses después de que la CIJ dictara la sentencia que otorgó a Nicaragua derechos económicos sobre 75.000 kilómetros cuadrados en el mar Caribe, un tiempo durante el cual el Ejecutivo colombiano ha recogido opiniones de juristas y expertos internacionales en un clima de rechazo social hacia el fallo. El presidente presentó una "estrategia integral" de cuatro pasos que parte de la determinación de que el fallo sobre los límites es "inaplicable" si no los establece un tratado y decreta una Zona Contigua Integral entre el archipiélago y la costa continental colombiana para definir su zona de jurisdicción. El Gobierno también pre-

“QUIEREN BORRAR FALLO” • Las medidas anunciadas por Colombia para defender su soberanía y derechos en el Caribe buscan "borrar del mapa" una sentencia de la Corte Internacional de Justicia que definió los límites marítimos con Nicaragua, advirtió ayer el experto

vé recurrir "a todos los medios jurídicos y diplomáticos para reafirmar la protección de la Reserva de la Biosfera Seaflower", parte de ella ubicada en las aguas en disputa, y liderar una campaña ante los organismos internacionales para frenar los "ánimos expansionistas" de Nicaragua en el Caribe que, dijo, afecta también a Panamá, Costa Rica y Jamaica. Habituales críticos del mandatario y sus iniciativas,

>> Juan Manuel Santos, presentó el lunes una "estrategia integral" para defender la soberanía.

nicaragüense en derecho internacional Mauricio Herdocia. La postura de Bogotá "está dirigida a borrar del mapa el fallo de la Corte, en un desafío abierto al derecho internacional y en rebeldía a las normas más básicas del derecho internacional", dijo.

como el expresidente Álvaro Uribe, y el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, expresaron su apoyo a la estrategia e incluso pidieron "cerrar filas" en torno a ellas. Uribe, que ha advertido de que si Colombia acataba el fallo corría el riesgo de perder hasta el archipiélago de San Andrés, calificó las decisiones de Santos como "una buena señal política". Representantes de los partidos Conservador, Liberal, Verde, Cambio Radical, de la U y Polo Democrático Alternativo, el único que no hace parte de la llamada "unidad nacional", han expresado también su respaldo a la iniciativa a través de comunicados o en declaraciones.

NUEVA DELHI (DPA) DIARIO EL MUNDO

Cuatro hombres fueron declarados ayer culpables por un tribunal de Nueva Delhi por la violación en grupo en diciembre pasado de una estudiante de 23 años que posteriormente murió, informaron tanto la defensa como la fiscalía. El tribunal consideró ayer probado que los hombres raptaron a la joven en un autobús, la violaron y le provocaron heridas tan graves que 13 días después murió como consecuencia de ellas. El juez Yogesh Khanna del tribunal especial de Nueva Delhi que lleva su caso, declaró que los hombres "asesinaron a una persona indefensa" y los consideró culpa-

>> La violación de la joven, ocurrida el pasado 16 de diciembre, sacudió la sociedad hindú.

bles de un total de 13 cargos. El alcance de la condena se anunciará en los próximos días. Los cuatro hombres, de entre 19 y 26 años, fueron declarados culpables de asesinato, violación en grupo y rapto y podrían ser condenados como mínimo a cadena perpetua y como máximo a pena de muerte. Los argumentos sobre la dimensión de la condena se escucharán hoy y se espera que el juez la anuncie ese mismo día o algo más tarde.

EL VATICANO Nada de lujos

El papa viaja en un Renault 4 de 1962

Estes es el Renault 4 en que viaja el papa Francisco. CIUDAD DEL VATICANO (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO

El presidente Juan Manuel Santos explica su estrategia contra el fallo de La haya. /EFE

El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de 20 años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un antiguo Renault 4 blanco. Así lo encontró un fotógrafo de una agencia francesa de noticias el viernes último, que fotografió al Pontífice subiéndose al "R4" o "Cuatro latas" -como se lo conoce popularmente- en el asiento del acompañante y obtuvo una serie de imágenes inéditas del

/EFE

líder de la Iglesia Católica. Según consignó la agencia, no es la primera vez que Francisco se sube a un utilitario para trasladarse: el 9 de agosto, el Santo Padre se acercó a visitar la carpintería y las calderas del Vaticano en otro coche muy sencillo, de su mayordomo. Esta vez, el Papa eligió un austero automóvil que supo ser muy popular en Argentina. El Renault 4 salió al mercado en 1962 para competir con el Citroen 2CV, utilitario de muy bajo costo creado en la postguerra. Luego de recibir el auto, el Santo Padre se subió a él, y fue transportado hacia el lugar donde se encontraban los fieles.


Internacional

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

25

SUIZA El Gobierno defiende su salida

Venezuela abandonó ayer la Convención de DD.HH. GINEBRA (EFE) DIARIO EL MUNDO

Dilma Rousseff mejora su aprobación. /DEM

BRASIL

Popularidad de Rousseff sigue en alza BRASILIA (EFE) DIARIO EL MUNDO

El índice de aprobación personal de la jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, sigue en recuperación y se sitúa ahora en un 58%, frente al 45% que tenía el mes pasado, según una encuesta divulgada ayer. El respaldo a la presidenta había caído en picado después de las masivas protestas de junio, cuando se derrumbó del 71 al 45%, pero comenzó a remontar en agosto y esa tendencia se ha mantenido, de acuerdo con el sondeo realizado por la firma MDA y difundido por la patronal Confederación Nacional de Transporte. Según la nueva encuesta, el 58% de los brasileños apoya a Rousseff, frente a un 40,5% que la desaprueba. Con relación al Gobierno, el índice de aprobación subió del 31,3% en agosto pasado a un 38,1% en este sondeo. La encuesta apunta que el 39,7% de los entrevistados califica al Gobierno de "regular", mientras que un 21,9% lo considera "pésimo". El sondeo coincide en líneas generales con las mediciones de otras encuestas efectuadas desde el fin de las protestas de junio del presente año.

La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos expresó su preocupación por el abandono de Venezuela de la Convención Americana de Derechos Humanos, anunciada el año pasado, pero que se hace efectiva ayer. "Creemos que puede tener un impacto muy negativo en la situación de los derechos fundamentales en el país y en su región", señaló en Ginebra el portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Rupert Colville. "Desde aquí animamos al Gobierno venezolano y al resto de estados latinoamericanos a seguir cooperando con todos los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos", indicó Colville. Desde el Alto Comisariado, urgieron al Ejecutivo venezolano a no tomar ninguna otra medida que debilite la protección de los derechos humanos. Colville añadió que esta Convención, apoyada en organismos como la Corte y la Comisión americana de derechos humanos, juega un papel crucial a la hora de promover y proteger estos derechos en toda la región, además de reforzar los estándares internacionales. El gobierno venezolano defendió ayer el retiro del país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a la que

Desde el Alto Comisariado, urgieron al Ejecutivo venezolano a no tomar ninguna otra medida que debilite la protección de los DD.HH.

RECOMPENSA POR REGISTRO DE MADURO • Un grupo de venezolanos ofrece una recompensa de $100.000 para quien consiga la partida de nacimiento del presidente del país, Nicolás Maduro, dice el semanario «La Razón» en su edición del pasado domingo. Una medida que ha puesto a los funciona-

acusó de vulnerar la soberanía con sus fallos, mientras la oposición alertó sobre un severo retroceso en los derechos

rios de los registros civiles de Venezuela y Colombia a buscar frenéticamente el documento. El importe de la recompensa ha sido consignado por un banquero evadido y un conocido estratega electoral, ambos venezolanos y residentes en Miami.

de los venezolanos. Venezuela denunció la convención interamericana de derechos humanos hace

Nicolás Maduro no evitó la salida de Venezuela de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. /EFE

un año, alegando que las decisiones de la Corte IDH debilitaban la soberanía y continuó adelante con la decisión, pese a diversos llamados para que desistiera de la renuncia. La salida de Venezuela se concretó ayer, en medio de críticas de sectores y de la oposición y organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos. El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo que la decisión del retiro iniciada

por el fallecido mandatario Hugo Chávez en septiembre de 2012 y ratificada por el presidente Nicolás Maduro es "sabia, justa y soberana". En su cuenta de Twitter, Arreaza escribió que los fallos de la Corte IDH "jamás han sido garantes de lo justo, sino protectores de intereses de los poderosos". Maduro afirmó el lunes que a la Corte IDH se le "acabó el tiempo", asegurando que a Venezuela "nadie la mancilla".

GUATEMALA Se realizaron los entierros de las víctimas

Dolor por muerte al menos 46 personas en accidente CIUDAD DE GUATEMALA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Un sentimiento generalizado de dolor e indignación se manifestó ayer entre los guatemaltecos, tras la muerte el lunes de al menos 46 personas que viajaban en un autobús que cayó en un barranco en una carretera del altiplano de Guatemala. “Es una tragedia que enluta a toda la sociedad y que evidencia el abuso que se co-

mete contra los usuarios del transporte y la negligencia de las autoridades”, dijo a dpa Nery Rodenas, director de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG). Rodenas se mostró indignado porque “no hay interés en proteger al usuario”, el cual queda “a merced de los transportistas” en este caso. Roberto Garza, portavoz del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guate-

mala (Inacif), dijo a dpa que el dato oficial preliminar de muertos asciende a 44 y que esperan completar la información de las víctimas este día de ser remitidos cuerpos de fallecidos en ese hecho. Reiteró que el Inacif constató en el lugar del suceso la muerte de 41 personas, 32 adultos, de los cuales 19 eran mujeres y 13 hombres, y nueve niños, de los cuales cinco eran varones y cuatro eran niñas.

Entierran a las víctimas del accidente de autobús. /EFE


Clasificados

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. La solicitud fue presentada el día dieciocho de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil trece. BUENOS POR SI SOLOS, MEJOR JUNTOS Georgina Viana Canizález, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 7-9-11 4919

EDICTOS Y CONVOCATORIAS MANUEL ANTONIO ROSALES RAMÍREZ, Juez de Familia de Sonsonate, al público HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado MARIO ANÍBAL PADILLA GALICIA, como Apoderado de la señora CANDELARIA CRISTINA MENJÍVAR DE ALEMÁN, quien es de treinta años de edad, ama de casa, del domicilio de Sonsonate, demandando en proceso de PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL, al señor DAVID FRANCISCO ALEMÁN CARRILLO, de treinta y siete años de edad, jornalero, de paradero ignorado, siendo su último domicilio conocido el de esta ciudad de Sonsonate, expediente clasificado bajo el NUI 18-SOF697(240)13, por lo que, por medio de este edicto se EMPLAZA al señor DAVID FRANCISCO ALEMÁN CARRILLO para que dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera de las publicaciones de este edicto, comparezca por medio de Apoderado, al proceso a ejercer su legítimo derecho de defensa, el presente edicto debe publicarse por tres ocasiones en un diario de circulación nacional, mediando cinco días corridos entre cada una de las publicaciones, conforme lo establece el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. L.Pr.F.. Librado en la ciudad de Sonsonate, a los dieciséis días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Manuel Antonio Rosales Ramírez, Juez de Familia Lic. Manuel Antonio Flores González, Secretario 3ª. Pub., 30-5-11 4831 EL LICENCIADO SAÚL ALBERTO ZÚNIGA CRUZ, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DE EL DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado VÍCTOR MANUEL ZELAYA ORELLANA, en su calidad de Apoderado del señor ÓSCAR ANTONIO FLORES MARTÍNEZ, cuarenta y ocho años de edad, empresario, del domicilio y de residencia en San Pedro Sula, de la República de Honduras; demandando en proceso Familiar de Divorcio por Separación de los Cónyuges por más de un año Consecutivo, bajo número de expediente NUI: SM-F2-913-(106-2)-2013-3, a la señora MIRIAM PRESIDENTE DE FLORES, de cincuenta años edad, Comerciante, quien es de paradero ignorado y tuvo como último domicilio conocido en Colonia Las Rosas, Calle Principal, Pasaje número uno, casa número cuatro, de San Salvador, Departamento de San Salvador en consecuencia se emplaza a dicha persona por este medio, previniéndole para que se presente a este Juzgado dentro del término de quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, para que ejerza sus derechos, conforme al inciso quinto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia; si no lo hiciere se le designará al Procurador de Familia Adscrito a este Juzgado para que la represente en el proceso. Este edicto deberá publicarse

por tres veces consecutivas con intervalos de CINCO DÍAS entre cada publicación, en un diario de circulación nacional, conforme a lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL, a los treinta y un día del mes de julio del año dos mil trece. Lic. Saúl Alberto Zúniga Cruz, Juez Segundo de Familia Lic. Willian Quintanilla Quintanilla, Secretario de Actuaciones 3ª. Pub., 30-5-11 4826 PROCESO DE FAMILIA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, A LA JOVEN MICHELLE STEPHANIE GEORGE ZOMETA, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Cesación de Cuota Alimenticia, promovido por la Licenciada MARTA ALICIA RAMOS GUEVARA, mayor de edad, Abogada, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, en su calidad de Defensora Pública de Familia comisionada por la señora Procuradora General de la República y en representación del señor ALBERTO GEORGE LÓPEZ, de cincuenta y cinco años de edad, Empleado, casado, del domicilio de Colón, Departamento de La Libertad, en contra de la joven MICHELLE STEPHANIE GEORGE ZOMETA, de veintidós años de edad, Bachiller, soltera, a quien según se manifestó se le ignora su domicilio, y siendo su último domicilio Residencial Cantón Primavera, Caserío La Lava Milagro de la Roca, Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se le previene a la demandada que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazada y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las doce horas cincuenta y siete minutos del día catorce de agosto de dos mil trece. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones EXP. N.U.I.: 08113-13-PF-1FM2(1) 2ª. Pub., 3-11-19 4861 08200-13-PF-3FM1-IV. PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS. LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Mediante resolución proveída a las catorce horas con veinticinco minutos de este día, este Tribunal ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, con fundamento legal en el artículo 106 causal 2º. del Código de Familia, promovida por la señora LIDIA DÍAZ DE SOLARES, conocida también por LIDIA DÍAZ, LIDIA DÍAZ REYES, y por BERTA LIDIA REYES DÍAZ, por medio del Licenciado GIOVANNI ENRIQUE AGUILAR ROJAS, en su calidad de Apoderado, en contra del se-

ñor CAMILO SOLARES TENORIO conocido por CAMILO TENORIO SOLARES. En dicha resolución se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO al demandado señor CAMILO SOLARES TENORIO conocido por CAMILO TENORIO SOLARES. Mediante el presente aviso por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4º. y 5º. y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIÉNESE al señor CAMILO SOLARES TENORIO conocido por CAMILO TENORIO SOLARES, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de este aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario este Tribunal nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el presente proceso, de conformidad con el artículo 34 inciso 5º. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a los veintidós días del mes de Agosto del año dos mil trece. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Lic. Nelson Enrique Martínez Rodrí guez, Secretario de Actuaciones 2ª. Pub., 3-11-19 4852 LA SUSCRITA JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal este día, se resolvió emplazar por medio de edicto al demandado señor JUAN CARLOS FLORES MARTÍNEZ, en el presente proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS COSECUTIVOS, regulado en el artículo 106 Ord. 2º., del Código de Familia, promovido por la señora SIGRID MILAGROS ASTRID DÍAZ DE FLORES, quien es de treinta y un años de edad, Doctora en Medicina, casada, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, por medio de su Apoderado General Judicial, Licenciado JAVIER OBDULIO ARÉVALO FLORES, en contra del señor JUAN CARLOS FLORES MARTÍNEZ quien es de veinticuatro años de edad, estudiante, originario de Soyapango, Departamento de San Salvador, y actualmente de domicilio ignorado, siendo su último domicilio en: Reparto Morazán Dos, Avenida Venecia, número Setenta y Seis, Soyapango; por lo que se ordena hacer el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada uno, para que dentro del término de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este tribunal, para que lo represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Art. 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, las catorce horas cincuenta minutos del día doce de agosto del año dos mil trece.

Licda. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria Col.4/ 04283-13- SOY-FMPF-0FM2 / 2ª. Pub., 5-11-17 4892

Exp. No. 2013128748 Pres. No. 20130187664 Clase: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha (n) presentado GERARDO RENÉ DELGADO SEDILES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las letras G D S y diseño, que servirá para: AMPARAR: APARATOS Y DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS COMO ELECTRÓNICOS EN GENERAL; COMPUTADORAS, MONITORES, BATERÍAS, IMPRESORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de julio del año dos mil trece.

Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, en su calidad de APODERADO de RESEARCH & DEVELOPMENT MARKETING, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión BUENOS POR SI SOLOS, MEJOR JUNTOS, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS SIGUIENTES; PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. La solicitud fue presentada el día dieciocho de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil trece. BUENOS POR SI SOLOS, MEJOR JUNTOS Georgina Viana Canizález, Registrador Sayonara Aayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 7-9-11 4917 EXP. No. 2013128652 PRES. No. 20130187426 CLASE: 03.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub. 6-9-11 4944

EXP. No. 2013127438 PRES. No. 20130185272 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ DOMINGO MÉNDEZ ESPINOZA conocido por JOSÉ DOMINGO MÉNDEZ, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN HERMANOS MARISTAS DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras MARISTAS C.E.C. JESÚS OBRERO y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS CUYA FINALIDAD ES DESARROLLAR LAS FACULTADES MENTALES DE LAS PERSONAS, DIVERSIÓNY ENTRETENIMIENTO TALES COMO ACTIVIDADES EDUCATIVAS, DEPORTIVAS CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día tres de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de junio del año dos mil trece.

Georgina Viana Canizález, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 7-9-11

4916

EXP. No. 2013128649 PRES. No. 20130187420 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, en su calidad de APODERADO de RESEARCH & DEVELOPMENT MARKETING, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra CLOROGEL, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día dieciocho de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil trece. CLOROGEL Georgina Viana Canizález, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 7-9-11 4918 EXP. No. 2013128650 PRES. No. 20130187422 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, en su calidad de APODERADO de RESEARCH & DEVELOPMENT MARKETING, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión GRANDES POR SI SOLOS, MEJOR JUNTOS, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS SIGUIENTES; PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA;

EXP. No. 2013128653 PRES. No. 20130187428 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, en su calidad de APODERADO de RESEARCH & DEVELOPMENT MARKETING, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Zixx Clorogel y diseño, que servi-

rá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día dieciocho de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil trece.

Georgina Viana Canizález, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 7-9-11 4920

EXP. No. 2013128648 PRES. No. 20130187418 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA EUGENIA MÉNDEZ

DE HUEZO, en su calidad de APODERADO de RESEARCH & DEVELOPMENT MARKETING, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión Zixx, NO SALPICA!, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS SIGUIENTES: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, DENTÍFRICOS. La solicitud fue presentada el día dieciocho de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil trece. ZIXX,NO SALPICA! Georgina Viana Canizález, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 7-9-11 4921

26 25

EXP. No. 2013128628 PRES. No. 20130187391 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO de AGROINDUSTRIAS GUMARSAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: GUMARSAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra GUMARSAL y diseño, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVEY CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZASY LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECASY COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITESY GRASAS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día diecisiete de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil trece.


27 Clasificados 26

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 7-9-11 4853

EXP. No. 2012122329 PRES. No. 20120175734 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERADO de AL FORNO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: AL FORNO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase PIZZA PUNTOS y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE OPERACIÓN Y SUPERVISIÓN DE PLANES DE VENTA Y TARJETAS DE INCENTIVOS PROMOCIONALES. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veintitrés de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 7-9-11 4894

AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 160000088 (1600088) emitido en Suc. Centro de Créditos, el 10 de mayo de 1996, por valor original de ¢275,000.00 ($31,428.57) a un plazo de 180 días, el cual devenga el 18.500% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4963 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 005601084300 (10000127758) emitido en Suc. Galerías, el 18 dejunio de 2013, por valor original de $18,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 3.050% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4964 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 002601148489 (16863) emitido en Suc. Centro Financiero, el 9 de abril de 2007, por valor original de $20,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 6.000% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4965 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 007601262170 (10000086178) emitido en Suc. San Miguel el 25 de febrero de 2011, por valor original de $17,000.00 a un plazo de 1 2 meses, el cual devenga el 2.000% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después

de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4966 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.110742830 (11-74283-0) emitido en Suc. Usulután, el 19 de marzo de 1992, por valor original de ¢3,900.00 ($445.71) a un plazo de 90, días, el cual devenga el 11.000% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4967 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.120170165 emitido en Suc. Santiago de María, el 27 de enero de 1999, por valor original de ¢3,378.90 ($386.16) a un plazo de 4 meses, el cual devenga el 0.5000% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la terceta publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4968 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.15601025272 (131596) emitido en Suc. Metrocentro, el 24 de enero de 2000, por valor original de ¢50,000.00 ($5,714.29) a un plazo de 12 meses, el cual devenga el 8.500% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4969 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 030601302600 (l0000081912) emitido en Suc. Metapán, el 5 de noviembre de 2010, por valor original de $2,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 1.500% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocúniento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4970 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 41601012147 (112057) emitido en Suc. La Unión, el 30 de marzo de 2000, por valor original de ¢70,000.00 ($8,000.00) a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 10.500% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4971 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 9601073086 (397196) emitido en Suc. Sonsonate, el 19 de febrero de 2004, por valor original de $4,571.43 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 3.250% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extravia-

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

do. En consecuencia de lo anterior, se hace del conociniento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4972 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficios se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 047601020803 (10000140783) emitido en Suc. Metrocentro Sonsonate, el 6 de noviembre de 2012, por valor original de $50,000.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 2.950% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4973 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 009601125825 (10000100890) emitido en Suc. Sonsonate, el 13 de abril de 2012, por valor original de $27,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 2.650% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Ing. Ana Yvonne Zelaya de Quezada Gerente de Operaciones 3a. Pub., 7-9-11 4974 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 142630523000 (cuenta: 415-01859-2 certificado: 89334) emitido en Suc. Beethoven (BANCASA), el 21 de julio de 1993, por valor original de ¢2,000.00 ($228.57) a un plazo de 360 días, el cual devenga el 14.500% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de septiembre de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerencia Pagos y Depósitos 3a. Pub., 7-9-11 4975 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del Cheque de Caja No. 503599054 (364942) emitido en Suc. Centro Financiero, el 12 de julio de 20 13, por valor original de $798.26. Solicitando la reposición de dicho cheque por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de septiembre de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerencia Pagos y Depósitos 3a. Pub., 7-9-11 4976 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 221022285 (25709) emitido en Suc. Jardín, el 7 de agosto de 1998, por valor original de ¢2,500.00 ($285.71) a un plazo de 360 días, el cual devenga el 9.000% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de septiembre de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerencia Pagos y Depósitos 3a. Pub., 7-9-11 4977 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 10149745 (01-4974-5) emitido en Suc. Centro, el 14 de diciembre de 1993, por valor original de ¢10,375.10 ($1,185.73) a un plazo

de 180 días, el cual devenga el 14.000% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta. días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de septiembre de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerencia Pagos y Depósitos 3a. Pub., 7-9-11 4978 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 18601038512 (221916) emitido en Suc. Boulevard, el 22 de enero de 2002, por valor original de $1,000.00 a un plazo de 5 meses, el cual devenga el 3.1000% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerencia Pagos y Depósitos 3a. Pub., 7-9-11 4979 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 095601062696 (l0000068638) emitido en Suc. Centroamérica, el 28 de julio de 2010, por valor original de $4,900.00) a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 2.450% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerencia Pagos yD epósitos 3a. Pub., 7-9-11 4980 MARIO ERNESTO SAMAYOA MARTÍNEZ, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en Quince Calle Poniente, número doscientos ocho – A, tercer nivel, Centro de Gobierno de San Salvador. AL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que procede a efectuar la publicación de la resolución que literalmente dice: “””””En la ciudad de San Salvador, las once horas del día veintidós de marzo del año dos mil trece. Ante mí y por mí, MARIO ERNESTO SAMAYOA MARTÍNEZ, Notario, de este domicilio, RESUELVO: a) Por recibido y agregado a las presentes diligencias el Oficio número un mil quinientos setenta y uno, de fecha diecinueve de marzo de dos mil trece, procedente de la Oficialía Mayor de la honorable Corte Suprema de Justicia, del cual consta que no aparece en los registros de esa oficina que se hayan iniciado diligencias ante otro tribunal o notario respecto a la sucesión iniciada en forma intestada, hoy testamentaria, de la causante señora CONCEPCIÓN EMÉRITA MURCIA ORELLANA, conocida por CONCEPCIÓN EMÉRITA MURCIA DE MARTÍNEZ, apareciendo que la causante expresada otorgó testamento abierto con el nombre de CONCEPCIÓN EMÉRITA MURCIA DE MARTÍNEZ, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día diez de febrero del año dos mil tres, en los oficios de la notario Rina Margarita Ascencio Muñoz, en la Escritura Pública número ciento veintisiete, del Libro Cinco del Protocolo de la referida notario; en consecuencia de lo anterior y de conformidad a la ley, tiénese por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la HERENCIA TESTAMENTARIA que a su defunción ocurrida en el Barrio Las Flores, municipio de Macuelizo, departamento de Santa Bárbara, República de Honduras, el día diez de diciembre de dos mil diez, siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, dejara la señora CONCEPCIÓN EMÉRITA MURCIA ORELLANA, conocida por CONCEPCIÓN EMÉRITA MURCIA DE MARTÍNEZ, de parte de sus hijos TANIA CAROLINA MARTÍNEZ MURCIA y SALVADOR ERNESTO MARTÍNEZ MURCIA, en su calidad de hijos sobrevivientes y herederos testamentarios de la de cujus. Nombrase a los aceptantes ADMINISTRADORES y REPRESENTANTES INTERINOS DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA, en su calidad de hijos sobrevivientes de la causante y testadora, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacene; b) Líbrense y publíquense los edictos de ley; c) Extiéndase a los interesados certificación de la presente resolución para los efectos legales correspondientes. Así me expreso, leo lo escrito íntegramente en un solo acto, ratifico su contenido y firmo. DOY FE.- “””””Fíjese y publíquese la presente resolución por aviso por tres veces consecutivas en el Periódico El Mundo, líbrese el cartel respecti-

vo, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día dos de julio de dos mil trece. Lic. Mario Ernesto Samayoa Martínez, Notario 3ª. Pub., 9-10-11 4958 MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, Juez Tercero de lo Civil y Mercantil de Santa Ana: A la señora YANIRA ODILI GONZÁLEZ SANDOVAL, quien es mayor de edad, comerciante, del domicilio de Santa Ana, con Documento Único de Identidad número 02892464-2 y con Número de Identificación Tributaria 0201-270172-101-8, HACE SABER: Que en el Proceso Ejecutivo clasificado como NUE: 01052-12PE-3CMI; REF: PE-147-12-CI, incoado en su contra por la licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, actuando en su calidad de representante procesal de la CAJA DE CRÉDITO DE CANDELARIA DE LA FRONTERA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, se presentó demanda en su contra, la cual fue admitida a las catorce horas con dos minutos del día diecisiete de septiembre de dos mil doce, juntamente con los siguientes documentos: Original de Testimonio de Escritura Pública de Mutuo Hipotecario, copia certificada del Testimonio de Escritura Pública de Poder General Judicial con Cláusulas Especiales y original de historial de pagos del crédito que le fue otorgado; y en la sustanciación del proceso se han dictado los autos siguientes: Auto de prevención pronunciado a las ocho horas con trece minutos del día tres de septiembre de dos mil doce; auto de admisión de la demanda pronunciada a las catorce horas con dos minutos del día diecisiete de septiembre de dos mil doce; auto pronunciado a las ocho horas con veintitrés minutos del día once de octubre de dos mil doce, por medio del cual se ordenó notificar la admisión de la demanda a señora Yanira Odili González Sandoval; auto de las nueve horas con dos minutos del día treinta de octubre de dos mil doce, por medio del cual se le requirió a la licenciada Costte Granados que señalase nueva dirección por medio de la cual pudiese ser localizada la demandada González Sandoval; auto de las ocho horas con treinta y dos minutos del día ocho de noviembre de dos mil doce, por medio del cual se le requirió a la licenciada Costte Granados que señalase las horas en las cuales la señora González Sandoval podría ser localizada; auto de las doce horas con cuarenta y dos minutos del día diecinueve de noviembre de dos mil doce, por medio del cual se ordenó el emplazamiento de la señora González Sandoval por medio de notario; acta de las quince horas con once minutos del día veintisiete de noviembre de dos mil doce, por medio de la cual se hace constar que se apersonó a esta sede judicial el notario Carlos Humberto Posada Belloso y le fue entregada la respectiva documentación y esquela de emplazamiento para que procediese a emplazar a la señora González Sandoval; auto de las diez horas con treinta y dos minutos del día diez de diciembre de dos mil doce, por medio del cual se habilitaron horas con el afán de emplazar a la señora González Sandoval en la dirección que fue aportada por la parte demandada; auto de las catorce horas con treinta y dos minutos del día doce de diciembre de dos mil doce, por medio del cual se ordenó librar oficios al Registro Nacional de las Personas Naturales, al Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Sucursal de Santa Ana, a la Dirección General de Migración y Extranjería y al Director General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, solicitándoles una posible dirección donde pudiese ser localizada la señora González Sandoval; auto de las doce horas con dos minutos del día veintidós de mayo de dos mil trece, por medio del cual se dio por recibido a la información que fue proporcionada por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social y en vista de que no aportaba direcciones distintas se ordenó estar a esperas de las respuestas del resto de instituciones; Auto de las doce horas con veintidós minutos del día cinco de junio de dos mil trece, por medio del cual se ordenó intentar localizar a la señora González Sandoval en la dirección que fue aportada por el Registro Nacional de las Personas Naturales; auto de las ocho horas con doce minutos del día dieciocho de junio de dos mil trece, por medio del cual se habilitaron horas con el objeto de emplazar a la demandada González Sandoval en la dirección que fue proporcionada por el Registro Nacional de las Personas Naturales y por el Ministerio de Hacienda; y auto de las ocho horas con cincuenta y dos minutos del día veinticinco de junio de dos mil trece, por medio del cual se ordenó el emplazamiento por edicto. En razón de ello deberá comparecer en el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, posteriores a la última publicación de este edicto, a contestar la demanda presentada en su contra y a ejercer los correspondientes derechos, aclarándole que de acuerdo a lo prescrito en el artículo 67 y siguientes del CPCM, que instaura la procuración obligatoria, la contestación de la demanda y cualquier acto personal, lo deberá hacer por medio de abogado. Asimismo se le aclara que de no comparecer en el plazo indicado se procederá a nombrarle un (a) Curador

(a) Ad Litem para que la represente en el presente proceso, de conformidad al artículo 186 inciso 4º. del CPCM. Dado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Santa Ana, a los veinticinco días del mes de junio de dos mil trece. Lic. Melvin Mauricio Peñate Sánchez, Juez Tercero de lo Civil y Mercantil de Santa Ana Licda. Élida Zuleima Méndez Guzmán, Secretaria del Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Santa Ana NUE: 01052-12-PE-3CM1;REF: PE147-12-C1 3ª. Pub., 9-10-11 4960 DAVID ERNESTO ASCENCIO ARÉVALO, Notario, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria mil ciento veintitrés- doscientos setenta y un mil doscientos ochenta- ciento uno- ocho; con oficina establecida en Calle El Mirador Número Cuatro mil seiscientos veintiuno, Colonia Escalón, San Salvador.HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las nueve horas del día veintiocho de febrero de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, la herencia Intestada Que a su defunción ocurrida el día cinco de febrero de dos mil trece, en Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social, de San Salvador, siendo esta ciudad, su último domicilio, dejó la señora SILVIA CAROLINA ASCENCIO ESPINAL, de parte de los señores DURHAM FILADELFO GARCÍA ASCENCIO, de veinte años de edad, Estudiante, de este domicilio, con Documento Único de Identidad Número cero cuatro millones Quinientos setenta y seis mil trescientos doce-dos; con Número de Identificación Tributaria un mil ciento veintitrés-doscientos ochenta mil doscientos noventa y dos-ciento uno-dos; y, SILVIA MARÍA GARCÍA DE GÓMEZ, conocida por SILVIA MARÍA GARCÍA ASCENCIO, de veintitrés años de edad, Estudiante, del domicilio de esta ciudad, con Documento Único de Identidad Número cero cuatro millones ciento treinta y un mil quinientos treinta y cuatro-uno; con Número de Identificación Tributaria: un mil ciento veintitrés cero diez mil ochocientos ochenta y nueve-ciento uno-cuatro; en concepto de hijos legítimos sobrevivientes de la causante; habiéndosele conferido a los referidos señores, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.Lo que avisa al público para los efectos de ley.- Librado en la oficina del Notario, a las once horas del día veintiocho de febrero de dos mil trece.Lic. David Ernesto Ascencio Arévalo, Notario 2a. Pub., 9-11-13 4949 LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY; HACE SABER: Que el proceso ejecutivo con referencia E-59-12-¨3¨, se ha promovido de parte de la Lic. LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, como apoderada general judicial de la CAJA DE CRÉDITO DE ZACATECOLUCA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, una demanda contra YESENIA ESMERALDA LÓPEZ Y MARIANA CONCEPCIÓN GUEVARA PÉREZ, reclamando el pago de $3,298.70, más intereses que le dio el día veintiséis de diciembre del año dos mil diez, en base a la cual se ha decretado embargo de bienes. Y manifestándose que las demandas YESENIA ESMERALDA LÓPEZ Y MARIANA CONCEPCIÓN GUEVARA PÉREZ, son del domicilio desconocido, se le CITAY EMPLAZA por un término de diez días hábiles contados a partir de la última publicación de este aviso, con la advertencia de que no hacerlo el proceso continuará sin su presencia, con un curador ad-litem que los represente. Dirección de la demandante en Barrio San José, 1 Av. Sur, Número 4, de esta ciudad, CAJA DE CRÉDITO DE ZACATECOLUCA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, y de su apoderada licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, siete de marzo del año dos mil trece. Dr. Luis Salvador Peña, Juez de lo Civil Jorge Alberto Rodríguez, Secretario Ejec. 59-12- ¨3¨- Elaboró Rita, C.G. 3a. Pub. 9-10-11 4961 EDICTO IRMA ÉLIDA PÉREZ REYNA, Notario, del domicilio de Santa Tecla, con oficina en Segunda Calle Oriente, Condominio Roma, Pasaje Peatonal, Local Número cinco, primera planta Santa Tecla, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notaria, proveída a las diecisiete horas, del día veintitrés de agosto de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, dejara el señor MANUEL FREDY GARCÍA RENDEROS conocido por MANUEL FREDI GARCÍA, ocurrida en la ciudad de Soyapango, el día siete de febrero de dos mil trece, por parte de la señora Ana Ruth Argueta García, en con-

cepto de hija sobreviviente del causante, y cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores Yony Sifredy García Argueta y Willian Alexander Argueta García, en calidad de hijos sobrevivientes del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria IRMA ÉLIDA PÉREZ REYNA. En la ciudad de Santa Tecla, a las doce horas con cuarenta minutos del día treinta y uno de agosto de dos mil trece. Irma Élida Pérez Reyna, Notario 3a. Pub. 9-10-11 4959 LETICIA OSEGUEDA DE HENRÍQUEZ, Notario, de este domicilio, con oficina de Notariado en Colonia Médica Av. Emilio Álvarez Número Doscientos Veintinueve Edificio Villafranca, Tercer Nivel Número Diez, San Salvador, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución que se ha pronunciado a las quince horas del día veintidós de agosto del año dos mil trece, tiénese por aceptada y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción la señora SONIA MARIBEL LEIVA CHÁVEZ; de parte de la señorita YECENIA YAMILETH COREAS LEIVA, en su calidad de hija sobreviviente de la causante. Confiérase a la aceptante la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de Ley CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida, para que se presenten a deducirlo dentro del término de quince días contados a partir del día siguiente de la tercera publicación de este edicto. Librado en la OFICINA DEL NOTARIO LICENCIADA LETICIA OSEGUEDA DE HENRÍQUEZ. San Salvador, a los veintitrés días del mes de agosto del año dos mil trece. Leticia Osegueda de Henríquez, Notario 3a. Pub. 9-10-11 4942 JOSÉ RODOLFO AGUILAR BOLÍVAR, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica establecida en la Trece Calle Oriente y Avenida España, Condominios Metro España, Edificio “A”, local Dos-B, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito, a las ocho horas del día seis del mes de julio de dos mil trece, en las diligencias de Aceptación de Herencia Testamentaria proveídas ante sus oficios notariales, por el Licenciado JUAN JOSÉ ALVARENGA NAVAS, en su carácter de Apoderado Especial de las señoras MARTHA LILIAN VALDES GRANDE; y, ANA MIRIAMVALDES GRANDE, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria dejada a su defunción por el causante señor ANTOLÍN ESTEBAN VALDEZ ORTIZ, quien fue conocido por ANTOLIN ESTEBANVALDEZ; y, ANTOLÍN ESTEBAN VALDES, que falleció a las diez horas y veinticuatro minutos del día treinta y uno de mayo del presente año, en el Hospital Paravida, de esta ciudad, a consecuencia de Paro cardio-respiratorio irreversible secundario a infarto fulminante, y quien al momento de su fallecimiento era de ochenta y siete años de edad, viudo, originario de Izalco, departamento de Sonsonate, de nacionalidad salvadoreña, siendo hijo de los señores Feliciano Valdez y Pablo Ortiz Mallén, ambos ya fallecidos, habiendo sido el último domicilio del causante, Colonia Las Margaritas, Barrio San Jacinto, Final Calle Lara, Avenida Las Rosas, Lote número Diez, San Salvador, por parte de las señoras MARTHA LILIAN VALDÉS GRANDE y ANA MIRIAM VALDÉS GRANDE, en su concepto de hijas del causante; y se le ha conferido a las aceptantes, la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. San Salvador, a los seis días del mes de julio de dos mil trece. Lic. José Rodolfo Aguilar Bolívar, Notario 2ª. Pub., 10-11-12 4997 EDICTO CARLOS ROBERTO URBINA BLANDÓN, Notario de este domicilio, con oficina en Calle Cuscatlán, número cuatro mil trescientos doce, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario provista a las doce horas y treinta y seis minutos del día siete de Septiembre de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de inventario, la herencia Testamentaria que a su defunción ocurrida en la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, su último domicilio, a las quince horas del día veintisiete de Diciembre de dos mil once, dejó el señor JOSÉ FRANCISCO RAMÍREZ JIMÉNEZ conocido por FRANCISCO JAVIER RAMÍREZ JIMÉNEZ, de parte de las señoras MARÍA DELIA RAMÍREZ GARAY y GENNY SHILA RAMÍREZ DE ARÉVALO, la primera de ella en su concepto de hija sobreviviente del de cujus y de heredera testamentaria del mismo y la segunda también en su carácter de hija sobreviviente del causante y de

heredera testamentaria de él, y en su calidad de Apoderada General Judicial con cláusulas Especiales del señor JAVIER NAHUM RAMÍREZ ELÍAS, quien es hijo sobreviviente de la de cujus y también heredero testamentario del fallecido, habiéndoseles concedido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina del Notario CARLOS ROBERTO URBINA BLANDÓN, a las siete horas y cinco minutos del día nueve de Septiembre de dos mil trece. Carlos Roberto Urbina Blandón, Notario 2ª. Pub., 10-11-12 4993 NUE: 10761-12-EC-3MC2 (7) EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LICENCIADA CESIA MARINA ROMERO DE UMANZOR, JUEZA DOS DEL JUZGADO TERCERO DE MENOR CUANTÍA DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado un PROCESO EJECUTIVO CIVIL con referencia 10761-12-EC-3MC2 (7), el cal ha sido promovido por el Licenciado SANTOS MARIO HUEZO TORRES, en su calidad de Apoderado General Judicial con Facultades Especial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORROY CRÉDITO COMUNAL DE AGUA CALIENTE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia ACAYCCOMAC DE R.L., con Número de Identificación Tributaria 0401- 250471-00017; en contra de la señora ANA SANTOS MERINO AGUILERA quien se Identifica con Documento Único de Identidad número 02453061-1 y Número de Identificación Tributaria 0614-081056-101-5; por lo que en cumplimiento a la resolución de las catorce horas y treinta minutos del día veintiséis de julio de dos mil trece, y de conformidad con el Art. 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, SE EMPLAZA a la señora ANA SANTOS MERINO AGUILERA, por medio de este edicto y se le previene a fin de que se presente a este Juzgado a contestar la demanda incoada en contra dentro del plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente a la fecha de la última publicación de este edicto, es decir, la tercera publicación en un periódico de circulación nacional. Se hace saber al demandado, que de conformidad al Art. 67 C.P.C.M. será preceptiva su comparecencia por medio de procurador, nombramiento que hará de recaer en un abogado de la República. Y que en caso de no comparecer en el plazo señalado, el proceso continuará sin su presencia y se le nombrará un Curador Ad-Litem para que la represente en el proceso. Junto con la demanda se presentaron los siguientes documentos: 1) recibe fotocopia certificada por notario del Poder General Judicial con Facultades Especiales otorgado por el señor JUAN RAMÓN RECINOS CAMPOS, a favor del Licenciado SANTOS MARIO HUEZO TORRES y otros; 2) el documento base de la pretensión consistente en un MUTUO HIPOTECARIO, otorgado a las diez horas y treinta minutos del día dieciséis de mayo del año dos mil ocho, ante los oficios notariales del Licenciado RICARDO VÁSQUEZ JANDRES, por medio del cual la señora ANA SANTOS MERINO AGUILERA, constituye PRIMERA HIPOTECA a favor de ACAYCCOMAC DE R.L.; 3) razón y constancia de inscripción de hipoteca, estado de cuenta emitido por la Licenciada GLORIA ELIZABETH PAZ, en su calidad de Gerente General de ACAYCCOMAC DE R.L.; 4) fotocopia certificada por notario de la credencial y vigencia de la fianza del Ejecutor de Embargos JOSÉ RENÉ GUTIÉRREZ ARGUETA; 5) fotocopia simple de la tarjeta de Identificación Tributaria, y tarjeta de Abogado del Licenciado HUEZO TORRES; y 6 fotocopia simple del documento Único de Identidad, y de la tarjeta de Identificación Tributaria de la demandada, señora MERINO ALGUILERA. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE MENOR CUANTÍA, JUEZA DOS de San Salvador, a las quince horas del día veintiséis de julio de dos mil trece. Licda. Cesia Marina Romero de Umanzor, Jueza Dos, Juzgado Tercero de Menor Cuantía Lic. Mario Roberto Aguirre Cabrera, Secretario 2a. Pub. 10-11-12 4988 AVISO La Caja de Crédito de San Sebastián, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada, COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Calle Andrés Molins Barrio Guadalupe, San Sebastián, San Vicente, se ha presentado el propietario del CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO número 1841 y solicitando la reposición de dicho certificado por SEIS MIL DÓLARES EXACTOS ($6,000.00). En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador 03 de septiembre de 2013. Tulio Isabel Aguilar Alfaro Gerente General Caja de Crédito de San Sebastián TEL. Of. 2333-6000 1ª. Pub., 11-13-17 4893

LA INFRASCRITA NOTARIO CLAUDIA MARTA GUEVARA DE TURCIOS AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a esta oficina de notario ubicada en Condominio Metro España, Edificio C, Local Uno – A, Primera Planta, Avenida España y Trece Calle Oriente, San Salvador, se ha presentado el Licenciado BALTAZAR DE JESÚS ESCOBAR ACOSTA, Abogado, en el carácter de Apoderado del señor JUAN JOSÉ ISMAEL GONZÁLEZ RIVAS, de sesenta y cinco años de edad, Motorista, del domicilio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, portador de su Documento Único de Identidad Número cero un millón ochocientos dos mil ciento veinteseis y Número de Identificación Tributaria cero setecientos nueve – cero diez mil cuatrocientos cuarenta y ocho- cero cero uno- siete; solicitando a favor de su poderdante TITULACIÓN SUPLETORIA, de un terreno de naturaleza rústica, el cual su poderdante posee en quieta pacífica y no interrumpida posesión, inmueble que su representado adquirió por donación que le hizo su padre señor JUAN GONZÁLEZ, otorgándose dicha escritura, por lo que él carece de Título alguno de traslaticio de dominio, por lo que sumada su posesión a la de su antecesor señor Juan González, suman más veinte años consecutivos; Inmueble ubicado en Cantón Llano Grande, calle de San José Guayabal hacia Oratorio de Concepción, jurisdicción de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, que posee un área superficial catastrada de VEINTITRÉS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO METROS, TREINTA Y OCHO DECÍMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes; AL NORTE: Ciento cuarenta metros, colindando con terrenos de María Carlota Rivera Martínez, Teresa Rivera, Efraín Cerón Rodríguez, Ministerio de Educación, Rubén Recinos Marroquín, camino de por medio que conduce de San José Guayabal hacia Oratorio de Concepción; AL ORIENTE: Ciento cuarenta y ocho punto cuatrocientos ochenta y tres metros, colindando con María Rosa González viuda de Rivas; AL SUR: Ciento veintisiete metros, colindando con terrenos deVicente Mazariego de Rivas, Celia Inocente Herrera Serrano, María Rosa González viuda de Rivas; AL PONIENTE: Doscientos nueve punto cinco metros, colindando con terreno de María Benita Hernández. Todos los colindantes antes citados son del domicilio del cantón Llano Grande, municipio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión con nadie y no tiene cargas o derechos reales que pertenezcan a tercera personas, estimándolo su poseedor en un precio de CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo anterior se hace del conocimiento al público para los efectos de ley. Librado en la oficina de la suscrita Notario en la ciudad de San Salvador, a los cinco días de septiembre de dos mil trece. Licda. Claudia Marta Guevara de Turcios, Notario 1ª. Pub., 11-12-13 5003 MARÍA MARTHA DELGADO MOLINA, Notario, del domicilio de la ciudad de Antiguo Cuscatlán departamento de La Libertad, con oficina notarial ubicada en Tercera Calle Poniente, número tres mil seiscientos ochenta y nueve, Colonia Escalón de la ciudad de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día dos de septiembre del dos mil trece, se ha declarado al señor UBALDO HERRADOR, conocido por OSWALDO HERRADOR, heredero definitivo con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en la ciudad de San Bruno, Condado de San Mateo, Estado de California, Estados Unidos de América su último domicilio, el día cinco de noviembre de dos mil doce, dejara la señora GLORIA ELIZABETH FUNES DE HERRADOR, en su concepto de cónyuge de la causante; habiéndole concedido la Administración y Representación definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día tres de septiembre de dos mil trece. María Martha Delgado Molina, Notario Única Pub., 11 4950 Exp. No. 2013125271 Pres. No. 20130181357 Clase: 18. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de The Regents of the University of California, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO consistente en: la palabra UCLA, que servirá para: AMPARAR: CUERO Y CUERO DE IMITACIÓN, PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PIELES DE ANIMALES; BAÚLES Y MALETAS; PARAGUAS Y SOMBRILLAS; BASTONES; FUSTAS Y ARTÍCULOS DE GUARNICIONERÍA. Clase: 18. La solicitud fue presentada el día cinco de marzo del año dos mil trece.


Clasificados

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de julio del año dos mil trece. UCLA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 11-13-16 4925 Exp. No. 2013128297 Pres. No. 20130186880 Clase: 28. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de WAL-MART STORES, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras MY SWEET LOVE, que se traducen al castellano como Mi Dulce Amor, que servirá para: AMPARAR: JUEGOSY JUGUETES; ARTÍCULOS DE GIMNASIA Y DEPORTE NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; ADORNOS PARA ÁRBOLES DE NAVIDAD. Clase: 28. La solicitud fue presentada el día cinco de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil trece. MAY SWEET LOVE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub. 11-13-16 4926 Exp. No. 2013128465 Pres. No. 20130187165 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha (n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Société des Produits Nestlé, S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras IT ALL STARS WITH A, que se traduce al castellano como Todo Comienza Con Una A, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ. EXTRACTOS DE CAFÉ, PREPARACIONES Y BEBIDAS HECHAS A BASE DE CAFÉ, CAFÉ HELADO, SUBSTITUTOS DEL CAFÉ, EXTRACTOS DE SUBSTITUTOS DEL CAFÉ, PREPARACIONES Y BEBIDAS HECHAS A BASE DE SUBSTITUTOS DEL CAFÉ, CHICORIA (SUBSTITUTOS DEL CAFÉ); TÉ: EXTRACTOS DE TÉ, PREPARACIONES Y BEBIDAS HECHAS A PARTIR DE TÉ, TÉ HELADO; PREPARACIONES HECHAS A BASE DE MALTA; CACAO Y PREPARACIONESY BEBIDAS HECHAS A PARTIR DE CACACO; CHOCOLATE: PRODUCTOS DE CHOCOLATERÍA, PREPARACIONES Y BEBIDAS HECHAS A BASE DE CHOCOLATE; CONFITERÍA: GOLOSINAS; CARAMELOS, CONFITERÍA AZUCARADA; AZÚCAR; GOMA DE MASCAR; EDULCORANTES NATURALES; PRODUCTOS DE PANADERÍA, PAN, LEVADURA, ARTÍCULOS DE PASTELERÍA; BIZCOCHOS, TARTAS, GALLETAS, BARQUILLOS, POSTRES, BUDINES; HELADOS COMESTIBLES; HELADOS COMESTIBLES A PARTIR DE AGUA; SORBETES, CONFITERÍA HELADA, TARTAS HELADAS, CREMAS HELADAS, POSTRES HELADOS, YOGHURTS HELADOS, PRODUCTOS PARA LA PREPARACIÓN DE HELADOS COMESTIBLES Y/O HELADOS COMESTIBLES A PARTIR DE AGUAY/O SORBETES Y/O CONFITERÍA HELADA Y/O TARTAS HELADAS Y/O CREMAS HELADASY/O POSTRES HELADOS Y/O YOGHURTS HELADOS; CEREALES PARA EL DESAYUNO, HOJUELAS DE MAIZ, BARRAS DE CEREAL, CEREALES LISTOS PARA COMER, PREPARACIONES DE CEREALES. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día once de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de julio del año dos mil trece. IT ALL STARTS WITH A Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub. 11-13-16 4927 Exp. No. 2013128435 Pres. No. 20130187112 Clase: 02. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de THE SHERWIN-WILLIAMS COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra SHERTECH, que servirá para: AMPARAR: PINTURAS, BARNICES, LACAS, PRESERVANTES CONTRA OXIDO Y CONTRA EL DETERIORO DE LA MADERA; COLORANTES, MORDIENTES; RESI-

NAS NATURALES EN BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN FORMA DE POLVO PARA PINTORES, DECORADORES, IMPRESORES Y ARTISTAS. Clase: 02. La solicitud fue presentada el día diez de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil trece. SHERTECH David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub. 11-13-16 4928 Exp. No. 2013128832 Pres. No. 20130187753 Clase: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de PEPSICO, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase LA ESTACIÓN DEL SABOR, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZASY LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECASY COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil trece. LA ESTACIÓN DEL SABOR Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub. 11-13-16 4929 Exp. No. 2013128833 Pres. No. 20130187754 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de PEPSICO, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase LA ESTACIÓN DEL SABOR; que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO Y SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; ARROZ; TAPIOCA Y SAGÚ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL; MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil trece. LA ESTACIÓN DEL SABOR Mauricio Enrique Sánchez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub. 11-13-16 4930 Exp. No. 2013128586 Pres. No. 20130187335 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Aldinam, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil trece. Aldinam David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretaria 1a. Pub. 11-13-16 4934

Exp. No. 2013128584 Pres. No. 20130187333 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Dazolin ODT, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil trece. Dazolin ODT David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretaria 1a. Pub. 11-13-16 4935 REF. 08384-13-PF-4FM2-10LMarín EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LICENCIADO EFRAÍN CRUZ FRANCO, JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la señora CELINA ARACELY MEJÍA ALONSO, mayor de edad, soltera, estudiante, del domicilio de San Salvador, originaria de esta ciudad; promoviendo proceso familiar de Pérdida de la Autoridad Parental por el motivo segundo del Art. 240 C.F., respecto de la niñaVALERIA GISELLE RECINOS MEJÍA, por medio de su Apoderado Especifico de Familia el Licenciado LUIS ERNESTO GUEVARA TORRES, en contra del señor JOSÉ MANUEL RECINOS MIRÓN, quien es mayor de edad, estudiante, salvadoreño, y de último domicilio conocido en la ciudad de Mejicanos, de este departamento, actualmente de paradero ignorado, desconociéndose además si la referida persona ha dejado constituido procurador o mandatario que lo represente conforme a derecho en el proceso aludido, por lo que en cumplimento de la Ley Procesal de Familia por este medio se emplaza al mismo. En consecuencia se le previene al señor JOSÉ MANUEL RECINOS MIRÓN, presentarse a éste Tribunal a ejercer su derecho de defensa contestando la demanda incoada en su contra por medio de Abogado constituido conforme a derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación de este edicto, en caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita al tribunal para que lo represente en defensa de sus derechos, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Cuarto de Familia, San Salvador, a las doce horas y cinco minutos del día veintiséis de agosto del año dos mil trece. Lic. Efraín Cruz Franco, Juez Cuarto de Familia Br. Douglas Alexander Asunción Portillo, Secretario 1a. Pub. 11-17-23 5001 EXP. No. 2013128431 PRES. No. 20130187108 CLASE: 14, 25, 26, 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERÓN, en su calidad de APODERADO de ARMANDO ERNESTO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA y CARLO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTOY SERVICIO, consistente en: las letras Sh y diseño, que servirá para: AMPARAR: METALES PRECIOSOSY SUS ALEACIONES, ASÍ COMO PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS O CHAPADOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES, ARTÍCULOS DE JOYERÍA, BISUTERÍA, PIEDRAS PRECIOSAS, ARTÍCULOS DE RELOJERÍA E INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS. Clase: 14. Para: AMPARAR: ARTÍCULOS DE VESTIR, CALZADO Y SOMBRERERÍA. Clase: 25. Para: AMPARAR: ENCAJES Y BORDADOS, CINTAS Y CORDONES, BOTONES, GANCHOS Y OJETES, PERNOS DE COCER, HORQUILLAS PARA EL CABELLO, AGUJAS, FLORES ARTIFICIALES; PINZAS PARA EL CABELLO, PEINETAS, ADORNOS PARA EL CABELLO, CINTAS PARA EL CABELLO, LISTONES PARA EL CABELLO, SUJETADORES DE COLA DE CABALLO. Clase: 26. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE TIENDAS AL MENUDEO, EN LOS CAMPOS DE VESTUARIO, ACCESORIOS DE VESTUARIO, DISEÑO DE VESTUARIO, CALZADO, EQUIPAJE, JOYERÍA, JOYERÍA DE FANTASÍA, RELOJES, LENTES DE SOL, JUGUETES, PRODUCTOS PARA EL CUIDADO PER-

SONAL, ACCESORIOS PARA EL CABELLO, PRODUCTOS PARA EL HOGAR Y CRISTALERÍA, COSMÉTICOS, ARTÍCULOS DE PAPEL, PIELY BOLSAS, SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN AL MENUDEO DE PRODUCTOSY/O SERVICIOS PARA TERCEROS (INTERMEDIARIO COMERCIAL) A TRAVÉS DE INTERNET, CATÁLOGOS (VENTAS POR CATÁLOGOS DE VESTUARIO Y ACCESORIOS). CLASE: 35. La solicitud fue presentada el día diez de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de julio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 11-13-16 4947

EXP. No. 2013128487 PRES. No. 20130187188 CLASE: 05, 10, 35, 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de CHEMO IBERICA, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO, consistente en: las palabras Exeltis Rethinking healthcare y diseño, donde la palabra Rethinking se traduce al castellano como Repensar, y Healthcare Cuidado de la Salud, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS PARA USO EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADESY TRASTORNOS OFTALMOLÓGICOS, DERMATOLÓGICOS, DIGESTIVOS, GINECOLÓGICOS, HORMONALES, METABÓLICOS, DE LA SANGRE Y DEL CÁNCER; PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS PARA USO EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, VASCULARES, GASTROINTESTINALES, GENITOURINARIAS, INMUNOLÓGICAS, INFECCIOSAS, INFLAMATORIAS, NEUROLÓGICAS, PSIQUIÁTRICAS, DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, DEL SISTEMA RESPIRATORIO, DEL SISTEMA CIRCULATORIO, VIRALES, DENTALES Y BUCALES; PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS PARA USO EN EL TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA, DE LA OBESIDAD, DE LOS DOLORES DE CABEZA, DE LA MIGRAÑA, DEL COLESTEROL, DE LA PRESIÓN ARTERIAL, DEL REUMAY PARA LOS TRATAMIENTOS HEPÁTICOS; REACTIVOS UTILIZADOS EN PRUEBAS DE EMBARAZO, DE OVULACIÓN Y PARA LA DIABETES; ANTICONCEPTIVOS; PRODUCTOS NUTRACÉUTICOS; ALIMENTOS DIETÉTICOS PARA USO MÉDICO. Clase: 05. Para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, INSTRUMENTOS MÉDICOS PARA USO EN: TRASTORNOS GINECOLÓGICOS, EN TRASTORNOS OFTALMOLÓGICOS, EN TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS, EN TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y METABÓLICOS; PRUEBAS DE EMBARAZO; PRUEBAS DE LA OVULACIÓN; PRUEBAS DE DIABETES; DISPOSITIVOS ORTOPÉDICOS PARA USO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO; MATERIALES DE SUTURA. Clase: 10. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE PROMOCIÓN DE VENTAS PARA TERCEROS, ASISTENCIA EN LA DIRECCIÓN DE NEGOCIOS; ASESORAMIENTO PARA LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y ESTUDIO DE MERCADOS; PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS POR CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA LA VENTA AL MENOR; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL DE LICENCIAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE TERCEROS; ORGANIZACIÓN DE EXPOSICIONES, FERIAS O CONGRESOS CON FINES COMERCIALES O DE PUBLICIDAD, TODOS ELLOS RELACIONADOS CON EMPRESAS FARMACÉUTICAS,VETERINARIASY BIOTECNOLÓGICAS, Y PARA PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOSY BIOTECNOLÓGICOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE INVESTIGACIONES QUÍMICAS, BIOLÓGICAS Y FARMACÉUTICAS. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día doce de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 11-13-16 4932

EXP. No. 2013128486 PRES. No. 20130187187 CLASE: 05, 10, 35, 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de CHEMO IBERICA, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO, consistente en: la palabra EXELTIS, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICASYVETERINARIAS PARA USO EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES Y TRASTORNOS OFTALMOLÓGICOS, DERMATOLÓGICOS, DIGESTIVOS, GINECOLÓGICOS, HORMONALES, METABÓLICOS, DE LA SANGRE Y DEL CÁNCER; PREPARACIONES FARMACÉUTICASYVETERINARIAS PARA USO EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, VASCULARES, GASTROINTESTINALES, GENITOURINARIAS, INMUNOLÓGICAS, INFECCIOSAS, INFLAMATORIAS, NEUROLÓGICAS, PSIQUIÁTRICAS, DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, DEL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, DEL SISTEMA RESPIRATORIO, DEL SISTEMA CIRCULATORIO, VIRALES, DENTALES Y BUCALES; PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS PARA USO EN EL TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA, DE LA OBESIDAD, DE LOS DOLORES DE CABEZA, DE LA MIGRAÑA, DEL COLESTEROL, DE LA PRESIÓN ARTERIAL, DEL REUMAY PARA LOS TRATAMIENTOS HEPÁTICOS; REACTIVOS UTILIZADOS EN PRUEBAS DE EMBARAZO, DE OVULACIÓN Y PARA LA DIABETES; ANTICONCEPTIVOS; PRODUCTOS NUTRACÉUTICOS; ALIMENTOS DIETÉTICOS PARA USO MÉDICO. Clase: 05. Para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, INSTRUMENTOS MÉDICOS PARA USO EN: TRASTORNOS GINECOLÓGICOS, EN TRASTORNOS OFTALMOLÓGICOS, EN TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS, EN TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y METABÓLICOS; PRUEBAS DE EMBARAZO; PRUEBAS DE LA OVULACIÓN; PRUEBAS DE DIABETES; DISPOSITIVOS ORTOPÉDICOS PARA USO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO; MATERIALES DE SUTURA. Clase: 10. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE PROMOCIÓN DE VENTAS PARA TERCEROS, ASISTENCIA EN LA DIRECCIÓN DE NEGOCIOS; ASESORAMIENTO PARA LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y ESTUDIO DE MERCADOS; PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS POR CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA LA VENTA AL MENOR; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL DE LICENCIAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE TERCEROS; ORGANIZACIÓN DE EXPOSICIONES, FERIAS O CONGRESOS CON FINES COMERCIALES O DE PUBLICIDAD, TODOS ELLOS RELACIONADOS CON EMPRESAS FARMACÉUTICAS,VETERINARIASY BIOTECNOLÓGICAS, Y PARA PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOSY BIOTECNOLÓGICOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE INVESTIGACIONES QUÍMICAS, BIOLÓGICAS Y FARMACÉUTICAS. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día doce de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil trece. EXELTIS David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 11-13-16 4931 EXP. No. 2013125431 PRES. No. 20130181727 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERÓN, en su calidad de APODERADO de L’OREAL société anonyme, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra NUTRILIA, que servirá para: AMPARAR: GELS, SALES PARA EL BAÑO Y LA DUCHA PARA PROPÓSITOS NO MÉDICOS; JABONES DE TOCADOR, DESODORANTES PARA EL CUERPO; SHAMPOOS; GELS, SPRAY (ROCIADOR), MOUSSES (ESPUMAS) Y BÁLSAMOS PARA EL ESTILIZADO Y CUIDADO DEL CABELLO; LACAS PARA EL CABELLO; PREPARACIONES PARA COLORAR Y DECOLORAR EL CABELLO; PREPARACIONES PARA EL ONDULADO Y RIZADO PERMANENTE; ACEITES ESENCIALES PARA USO PERSONAL. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día doce de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil trece. NUTRILIA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 11-13-16 4948 EXP. No. 2013124232 PRES. No. 20130179311 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presenta-

do RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERÓN, en su calidad de APODERADO de AFENUR TRADING S.A., de nacionalidad URUGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra SIERA, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAJE, DE MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; DISCOS COMPACTOS, DVD Y OTROS SOPORTES DE GRABACIÓN DIGITALES; MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS, ORDENADORES; SOFTWARE; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de julio del año dos mil trece. SIERA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 11-13-16 4933 EXP. No. 2013128583 PRES. No. 20130187332 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Oleeva, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil trece. Oleeva Georgina Viana Canizález, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 11-13-16 4936 EXP. No. 2013128587 PRES. No. 20130187336 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Neoresotyl, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil trece. Neoresotyl David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 11-13-16 4937 EXP. No. 2013128585 PRES. No. 20130187334 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitan-

do el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Neosenexon, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil trece. Neosenexon David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 11-13-16 4938 EXP. No. 2013128588 PRES. No. 20130187337 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Aquin, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil trece. Aquin Georgina Viana Canizález, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 11-13-16 4939 EXP. No. 2013128582 PRES. No. 20130187331 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Capimax, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil trece. Capimax David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 11-13-16 4940 EXP. No. 2013128589 PRES. No. 20130187338 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Dolipran, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E

IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil trece. Dolipran David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 11-13-16 4941 EXP. No. 2013128449 PRES. No. 20130187137 CLASE: 33. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO de LIZA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LIZA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras RUSSÓ Silver y diseño, que se traducen al castellano como Russó Plata, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Clase: 33. La solicitud fue presentada el día once de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de julio del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 11-13-16 4945

EXP. No. 2013125981 PRES. No. 20130182768 CLASE: 11. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO de RODRIGO QUIÑÓNEZ CAMINOS, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras SOLES ENERGY y diseño, que se traducen al castellano como Soles Energía, que servirá para: AMPARAR: APARATOS DE ALUMBRADO, CALEFACCIÓN, PRODUCCIÓN DE VAPOR, COCCIÓN, REFRIGERACIÓN, SECADO, VENTILACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA, ASÍ COMO INSTALACIONES SANITARIAS Y PANELES SOLARES. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día diez de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 11-13-16 4946

AVISO FRANCISCO RAMÓN GÓCHEZ ARRAZOLA, Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Cuarenta y Cinco Avenida Sur, casa número mil treinta y cuatro, Colonia Luz, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las dieciséis horas del día seis del mes de septiembre de dos mil trece, se ha declarado a los señores DAX ALVIN RECINOS NÁJERA Y FREDY ERNESTO RECINOS NÁJERA herederos definitivos con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en esta ciudad, su último domicilio, ocurrida el día veinte de marzo de dos mil trece, dejó a los mencionados herederos, en su concepto de hijos sobrevivientes del causante por medio de testamento abierto otorgado por el señor JACINTO ALFREDO RECINOS conocido por ALFREDO RECINOS PEÑA; habiéndosele concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los diez días del mes de septiembre de dos mil trece. Francisco Ramón Góchez Arrasola, Notario Única Pub., 11 5004 EDICTO DE DISOLUCIÓNY LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD El Suscrito Secretario de la Junta General Extraordinaria de Accionista, de la Sociedad RADIO AERONÁU-

28 27

TICA SALVADOREÑA SOCIEDAD ANÓNIMA; HACE SABER: Que en Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada a las ocho horas del día uno de julio de dos mil trece, en las oficinas principales de la sociedad situadas en Avenida El Espino entre Boulevard Sur y Calle El Almendro, Urbanización Madre Selva, Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad con la asistencia del noventa y siete punto uno por ciento del capital social, se acordó por unanimidad de votos: 1) Proceder a DISOLVER y LIQUIDAR la Sociedad salvadoreña que gira bajo la denominación social de RADIO AERONÁUTICA SALVADOREÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia RAS-SA., en base a lo prescrito por el Artículo 187 numeral IV, del Código de Comercio y Cláusula TRIGÉSIMA NOVENA del Pacto Social.- 2) Se establece un PLAZO de DOS AÑOS para la DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN de la Sociedad; 3) Se nombra la junta de Liquidadores a Licenciada YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, mayor de edad, Abogada, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero uno cuatro nueve tres cero cuatro cero-tres y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-ciento noventa mil setecientos ochenta y tres-ciento veintiséis-cinco; PATRICIAVERALIS PLATERO RAMÍREZ, mayor de edad, Secretaria, del domicilio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad cero cero cinco cero uno cinco tres siete- siete, y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos diecinueve- ciento once mil ciento setenta- ciento dosseis; y a REYNA DEL CARMEN PÉREZ MEJÍA, mayor de edad, Ama de Casa, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero tres dos siete dos uno cuatro nueve- seis, y Número de Identificación Tributaria cero trescientos diez- ciento veinte mil quinientos setenta y ocho- ciento uno- cinco. 4) Se designa y nombra como Auditor Fiscal a RIVAS NUÑEZ Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce- ciento treinta mil trescientos noventa y nueve ciento cuatro- siete; autorizado por el Consejo de Vigilancia de la Contaduría Pública y Auditoria, bajo el Número DOS CUATRO CERO DOS para los efectos del Artículo 131 literal "d" Inciso último del Código Tributario. Y no habiendo más que tratar se da por terminada la sesión a las once horas de la misma fecha de apertura. Y no habiendo más que tratar se da por terminada la sesión a las once horas del uno de junio de dos mil trece. Licda. Patricia Carolina Gómez Secretaria Única Pub., 11 5005 EDICTO HAROLD NEY HUGENTOBLER GUARDADO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Edificio Pro de Pro, local 2B, sobre Bulevar Tutunichapa, Costado Centro Judicial Isidro Menéndez, atrás de colonia Médica, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las diecisiete horas del día diez de julio de dos mil trece, se ha declarado a los señores ANA CECILIA RENDEROS DE GARCÍA, RENÉ ORLANDO RENDEROS ROSALES, ARMANDO RENDEROS ROSALES, WILLY EDUARDO RENDEROS ROSALES, HADA OTILIA CAROLINA RENDEROS ROSALES hoy de ALFARO y MAURICIO ARMANDO RENDEROS ROSALES herederos definitivos con beneficio de inventario, de de los bienes que a su defunción en la ciudad de San Salvador, su último domicilio, el día tres de septiembre de dos mil doce, dejara la señora OTILIA ROSALES viuda DE RENDEROS, en su concepto de hijos de la causante, habiéndoles concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina del Notario HAROLD NEY HUGENTOBLER GUARDADO. En la ciudad de San Salvador, a las diecisiete horas del día diecinueve de julio de dos mil trece. Harold Ney Hugentobler Guardado, Notario Única Pub. 11 5002


MIÉRCOLES 11/09/2013 EL MUNDO 29

Los personajes

Ficticios

con más dinero ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

L

a revista Forbes publicó una lista de los personajes de ficción con más riqueza. "Rico McPato" , tío del "Pato Donald" es el personaje más rico del mundo, seguido de "Smaug", "Carlisle Cullen", "Tony Stark", "Bruce Wayne" y "Christian Grey", informó la revista "Forbes". De acuerdo con la publicación, "McPato” un limpia botas que amasó su fortuna de $65 mil 400 millones a partir de la minería y la búsqueda de tesoros, encabeza la lista con un patrimonio de $65 mil 400 millones, dejando atrás a "Smaug", el dragón del filme "El Hobbit" que gracias a saqueos ha acumulado $54 mil 100 millones. Mientras que "Carlisle Cullen", el inmortal patriarca del clan de vampiros protagonista de la saga "Crepúsculo", con $46 mil millones, se ubica en el tercer puesto. "Tony Stark", el multimillonario empresario e ingeniero de "Iron Man", cuenta con una fortuna de $12 mil 400 millones, por lo que aparece en el cuarto peldaño, seguido de "Charles Foster Kane", el magnate de la comunicación, que protagonizó "Ciudadano Kane", con $11 mil millones. Gracias a la herencia que le dejaron sus padres y la producción de las empresa Wayne "Bruce Wayne" , el álter

No hace falta ser humano y real PARA PO-

DER JUNTAR UNA FORTUNA INMENSA y ser

el más rico del mundo imaginario.

ego de "Batman", se colocó en el sexto lugar con nueve mil 200 millones. En el séptimo puesto aparece "Ricky Ricón", con cinco mil 800 millones de dólares, mientras que "Christian Grey", el protagonista de la saga literaria "50 sombras de Grey" acumuló dos mil 500 millones de dólares, se ubicó en el octavo. "Tyrion Lannister", de la serie "Juego de tronos", se ubica en la novena plaza con mil 800 millones de dólares, mientras que el villano de "Los Simpson", "Montgomery Burns", ocupó el décimo lugar, con un patrimonio estimado en mil 500 millones de dólares. La revista "Forbes", de manera anual, evalúa la riqueza de personajes de la literatura, el cine, la televisión y los videojuegos, a partir de datos de sus historias y utilizando una valoración real de los productos y el precio de las acciones.


30 Espectáculos • Mundo&Fama {SUPERMAN}

Lo conmemora CON MONEDAS La Real Casa de la Moneda canadiense anunció el lunes el lanzamiento de siete monedas con la imagen de Superman en el 75 aniversario de su creación por el canadiense Joe Shuster y el estadounidense Jerry Siegel. Las monedas de colección -una de cuproníquel (aleación de cobre y níquel),

cinco de plata y una de orosaldrán hacia fines de 2013 y tendrán un valor nominal de 50 centavos para la primera moneda, de 10, 15 y 20 dólares para las de plata y 75 dólares para la de oro de 14 quilates.

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

Cyrus al desnudo

{EN BREVE}

EE.UU. El integrante de One Direction debutó en el fútbol profesional con la camiseta del Celtic Glasgow, pero apenas pudo demostrar sus habilidades con la pelota, al minuto 53 la rudeza de Gabby Agbonlahor del Aston Villa le ocasionó una lesión.

EE.UU. La cantante

estadounidense Miley Cyrus estrenó ayer el video de su nuevo sencillo, "Wrecking Ball", en el que con algún desnudo y siempre ligera de ropa continúa alejándose de su antigua imagen de estrella de Disney, tras su polémica actuación en los Video Music Awards. El video batió récord con 12,3 millones de visitas en 24 horas.

Louis Tomlinson

Michael Jackson

Ben Stiller

GUINEA. El famoso guante del cantante Michael Jackson, forrado con cristales de Swarovsky, y la cazadora con la que grabó el video más famoso del mundo, "Thriller", entre otros objetos, serán expuestos a partir del 12 de octubre en Guinea ecuatorial.

EE.UU. Aunque ha recibido críticas positivas por su nueva película como actor, “La vida secreta de Walter Mitty”, Ben Stiller confiesa que ya no espera ningún tipo de nominación por parte de la Academia de Hollywood y los prestigiosos premios Óscar.

Gloria Estefan PRESENTA “THE STANDARS”

Shakira prepara su octava producción discográfica que según medios de comunicación mexicanos, contará con la colaboración de reconocidas figuras de la música electrónica. RedOne, Redfoo de LMFAO, Afrojack, Ester Dean, Skrillex, Tiësto, Akon, Benny Blanco, Sia, Max Martin, Dr. Luke, The Runners, Carlinhos Brown e Ivete Sangalo, son algunos de los exponentes que harían parte del nuevo álbum. Shakira llegaría con una producción cargada de temas bailables, que muy seguramente prenderán la fiesta a finales de este año o principios del próximo, según La Red. Las redes sociales y sus seguidores están a la expectativa de lo nuevo de la cantante, pues según su cuenta oficial de Twitter, contrario a lo que publican los medios, lo nuevo de 'Shak' "¡Viene muy rock!". Este álbum será el sucesor de Sale el sol de 2010.

EE.UU. La nueva producción musical

de la cantante cubanoamericana Gloria Estefan, "The Standards", salió ayer al mercado con el objetivo de llegar a sus aficionados en todo el mundo a través de temas clásicos cantados en español. El nuevo álbum incluye canciones en inglés, italiano, portugués y francés, con algunas letras renovadas, escritas por ella misma, indicó la discográfica Sony Music en un comunicado.

La pasó drogado en la universidad

Subastan un coche submarino del agente 007 EL MÓVIL SUPERA LOS $860.000 El vehículo submarino que el agente James Bond utilizó para escapar en una escena de la película "The Spy who Loved Me" sobrepasó los $860.000 en una subasta en Londres, informó la firma RM Auctions. Se trata del vehículo "Lotus Esprit", que se vendió el pasado lunes tras una fuerte puja entre una mujer que estaba en la sala y un comprador anónimo que ofertó por teléfono y se llevó la pieza.

Michael Douglas ya no tiene reparos en echar la vista atrás y compartir algunos secretos inconfesables : "(En la universidad) No estudiaba nada y tomaba muchas drogas. Fue un momento mágico para mí porque vivía en una especie de comuna, en una casita de madera que alquilábamos entre tres. Nos bañábamos desnudos, fumábamos mucha hierba y estábamos colocados todo el tiempo. Además íbamos a festivales y bebíamos mucho vino. Fueron unos años maravillosos y llenos de locura", confesó la estrella.

Shakira LE APUNTA

LE APUNTA

a la electrónica


NOVEDADES

COLORES

NUEVA TECNOLOGÍA

El 5S viene en tres colores: oro, plata y gris plateado. En su exterior se parece al iPhone 5, pero dentro incluye una cámara con un flash con doble LED para mejorar colores en las fotos.

El sistema de reconocimiento de huellas digitales llamado TouchID, escanea incluso capas de piel subepidérmicas. El botón de “home” del teléfono tendrá un aro dorado que es el sensor.

TECNOMUNDO

MIÉRCOLES 11/09/2013 EL MUNDO 31

La nueva consola 2SD no impresiona a los jugadores I El lanzamiento de la consola de mano 2DS de Nintendo dejó indiferentes a los aficionados a la empresa pionera de los videojuegos. La 2DS es plana, fija y muy parecida a una tableta. Los controles son similares a los de las otras consolas de mano de Nintendo y el tamaño de la pantalla es igual al de la 3DS y a diferencia de su predecesora, la 2DS no tiene efectos visuales en 3D ni se puede cerrar como las demás consolas de mano DS. Aunque la crítica está dividida respecto a que esto sea una buena idea a largo plazo para la empresa, los aficionados están demostrando su desaprobación en los foros y los medios sociales. Algunos se preguntan por qué se necesita un modelo 2DS si se puede desactivar el efecto 3D en la consola actual, mientras que otros piden la cabeza de los ejecutivos de Nintendo.

APPLE

Lanza nuevo sistema operativo I La compañía Apple aprovecho el lanzamiento de su nuevo dispositivo inteligente para presentar su próximo sistema operativo móvil, iOS 7, que estará disponible a partir del 18 de septiembre y se podrá descargar gratis. Cook dijo estar convencido de que el iOS 7 se convertirá en el sistema operativo móvil más popular del mundo. El objetivo de la iOS 7 es crear una experiencia más simple, útil, agradable y tiene una nueva estructura que se aplica a todo el sistema, y brinda claridad a toda la experiencia. La interfaz es discreta a propósito, los adornos demasiado llamativos fueron removidos, las barras y los botones innecesarios fueron eliminados y la empresa se concentró en lo más importante: el contenido.

APPLE presenta a sus nuevos hijos Apple diversifica su estrategia con dos iPhone: 5s y 5c. El lanzamiento de los nuevos dispositivos móviles se realizó ayer. I La firma de la manzana puso en pausa a los amantes de la tecnología, ayer a mediodía en la presentación y revelación de todos los detalles de su nuevo buque insignia: El iPhone 5S, el dispositivo está dotado con un chip A7, el primero en toda la industria que es diseñado en 64-bits y será el doble de rápido que su antecesor, el iPhone 5 y tendrá una velocidad 56 veces superior a la del primer iPhone lanzado al mercado, en el 2008. En cuanto a la cámara en esta versión se llama iSight camera y grabará videos de 120 fragmentos por segundo, permitiendo ahora un modo de cámara lenta. Además incluirá un nuevo modo ráfaga, un estabilizador de imagen, píxeles más grandes, mayor apertura focal, balance de blancos automático, un flash que mantiene el tono natural y otras opciones. Del lado del procesamiento gráfico, expertos probaron videojuegos en el dispositivo y sorprendió su capacidad ya que los gráficos son similares a los del Xbox o PS3. Otra novedad es el procesador de movimiento denominado M7, que mejorara la capacidad del teléfono para el uso de aplicaciones de ejercicios, en cuanto a la batería tendrá una duración similar a la del iPhone 5. Pero este nuevo dispositivo móvil de la empresa de la manzana no viene solo y durante el lanzamiento oficial del iPhone 5S, se presentó también el iPhone 5C con el que Cupertino espera diversificar su oferta en este tipo de teléfonos inteligentes.

¿Qué ¿Qué es el iPhone iPhone 5C? El iPhone 5C, que saldrá a la venta en varios colores, es un dispositivo con pantalla retina de 4 pulgadas y exterior de policarbonato (plástico) que se venderá a un precio que partirá de los $99 asociado a contratos con operadoras. El diseño de un teléfono inteligente más económico y la intención de Apple de estrenarlo en China a la vez que en Estados Unidos indican que el propósito de la compañía de Cupertino es posicionarse con solidez en el jugoso mercado asiático. El nuevo iPhone 5C es un heredero casi gemelo del iPhone 5: comparten panta-

lla retina, tamaño, chip, cámara y conectividad LTE, pero su exterior es plástico y de colores: rosa, amarillo, verde, azul y blanco parecidos a los de los celulares de Nokia. En Estados Unidos, sus precios serán de $99 y $199 en sus versiones de 16 y 32 gigas, tarifas vinculadas a contratos de datos con operadoras.

El iPhone 5S costará $199 en su versión de 16 Gigabytes con un contrato a dos años. Las versiones de 32 y 64 Gigas costarán $299 y $399, respectivamente, en EE.UU.


32 Espectáculos • Entretenimiento ANGULEMA AVENAR BÓRICO BORRACHO CANOERO GARGOSO CARIDAD CAZON CECEOSO CEGATO CHISTE COLÉRICA CURSO EMPARAR ESCAMPAVIA ESLOVACO GRAVÍSIMA GUABINA GUANTERÍA INGRESO JUGAR LLORERA MORASMO PASAR PLUMERO POSESIÓN PRODUCTO PRÓFUGO PUBLICAR REHILO REUTILIZAR REVISTERO SEGADORA SIETE SURTIDO SUTILEZA TABICAR TAFETÁN TANQUE TESTIMONIO VETERANO ZAMURO.

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

SUDOKU 1

KAKURO

SOPA DE LETRAS

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.



34 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

{ LA CARTELERA DE CINE }

"Percy Jackson y el mar de los monstruos" continúa el viaje épico del joven semidios en busca de su destino. Para salvar su mundo, Percy y sus amigos deben encontrar el Vellocino de Oro. Embarcándose en una peligrosa odisea por las aguas del Mar de los Monstruos (conocido por los humanos como el Triángulo de las Bermudas) lucharán contra terribles criaturas, un ejército de zombies y el Demonio definitivo.

COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

CINEMARK LA GRAN VÍA 12:30, 5:00, 7:35, 10:10 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 6:00, 8:50 P.M.

JURASSIC PARK •SON COMO NIÑOS 2

• LOS PITUFOS

[DOBLADA]

[SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 4:55, 9:55 P.M.

CINEMARK LA GRAN VÍA 2:10, 7:30 P.M.

METROCENTRO 11:10, 1:45, 4:15, 6:45, 9:15 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 6:30 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:00 A.M., 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.

METROCENTRO 12:15, 5:40 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:00, 9:10 P.M.

{ESTRENOS } LA GRAN VÍA

• PERCY JACKSON [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:50, 4:20, 6:50, 9:20 P.M. METROCENTRO 11:00 A.M., 1:35, 4:10, 6:45, 9:20 P.M.

CINÉPOLIS GALERÍAS 12:50, 3:30 P.M.

MULTICINEMA PLAZA MUNDO 11:00 A.M., 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M.

One direction 3d-xd (subtitulada) 12:25, 4:45, 7:10, 9:25 p.m. (A) Percy Jackson y el mar de los monstruos 3d (subtitulada) 1:50, 4:20, 6:50, 9:20 p.m. (A) Percy Jackson y el mar de los monstruos 3d (subtitulada) 2:30, 5:00, 7:35, 10:10 p.m. (A) Sangre,sudor y gloria (subtitulada) 2:30, 5:45, 8:45 p.m. (D) El Conjuro 2D (subtitulada) 1:55, 4:30, 7:05, 9:35 p.m. (D) El Conjuro (subtitulada) 5:05, 7:40, 10:15 p.m. (D) Son como niños 2 (subtitulada) 4:55, 9:55 p.m. (C) Son como niños 2 2D (Doblada) 2:20, 7:30 p.m. (C) Wolverine:Inmortal (subtitulada) 4:35, 9:55 p.m. (B) Los Pitufos 2D (doblada) 2:10, 7:30 p.m. (A) Jurassic Park 3D (subtitulada) 2:05 p.m. (A)

CINÉPOLIS

Percy Jackson y el Mar de los monstruos (doblada) 12:50, 3:30 p.m. (A) Percy Jackson y el Mar de los monstruos (subtitulada) 6:00, 8:50 p.m. (A) Jurassic Park formato 3d (doblada) 3:20 p.m. (TP) Los Pitufos (doblada) 1:00, 9:10 p.m. (TP) Son como niños 2 (doblada) 6:30 p.m. (C) El conjuro (doblada) 1:40, 4:10, 8:15 p.m. (D) Wolverine (subtitulada) 2:35, 5:45, 9:00 p.m. (B) Mi pequeño Pony (doblada) 1:00, 3:00, 5:00 p.m. (A) El conjuro (subtitulada) 7:00, 9:35 p.m. (D) One direction: This is us (subtitulada) 12:05, 2:15, 4:30, 6:50, 9:15 p.m. (A) Son como niños 2 (doblada) 12:00, 2:30, 5:15, 8:00 p.m. (C) Percy Jackson (subtitulada) 7:30 p.m. (B) Turbo (doblada) 12:00, 2:20 p.m. (A) El conjuro (subtitulada) 4:30, 7:45 p.m. (D) Percy Jackson (subtitulada) 1:30, 4:20, 6:50, 9:30 p.m. (B) Sangre,sudor y gloria (subtitulada) 3:40, 6:40, 9:30 p.m. (C)

PLAZA MUNDO

Los Pitufos (español) 10:00, 12:00, 2:00, 3:45 p.m. (TP) Wolverine inmortal (español) 5:45, 8:00 p.m. (A) El conjuro (subtitulada) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 p.m. (C) Son como niños 2 (subtitulada) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 p.m. (C) One direction - así somos 3d (subtitulada) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 p.m. (C) Sangre,sudor y gloria (subtitulada) 10:00, 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 p.m. (A) Percy Jacson y el mar de los monstruos (español) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 p.m. (C)

MULTICINEMA REFORMA 10:00 A.M., 12:10, 2:20 P.M.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer del Vendaval Mentir para vivir Chica Vampiro Play (V) Por que el amor manda Teledós (V) Amores verdaderos La Tempestad La Patrona Teledós (R) Infiltrados

>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la Mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Río del destino 2:00 Cuento encantado 3:00 Eliminatoria Mundialista /Brasil 2014 Conmebol/ Jornada #16 Venezuela vs Perú Desde Puerto La Cruz, Venezuela 5:15 Eliminatoria Mundialista/Brasil 2014 Conmebol/ Jornada #16 Paraguay vs Argentina Desde Asunción, Paraguay 7:30 Pobres rico 8:00 Quién quiere ser Millonario IV Temporada 9:00 Noticias 4 Visión (En Vivo) 10:00 Noticiero Deportivo

DC-4 (En vivo) 10:30 Frente a Frente (Repetición) 11:30 Notiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión (Repetición) 1:00 Caso Cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino Corazón Apasionado El Talismán Sortilegio Llena de amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Dos hombres y medio El Mentalista El Noticiero (V) Semana de Blockbusters Arte: 2012 - 2012 Con: John Cusack Amanda Peet El Noticiero 12 corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30

país Identificación del mes El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Angelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas “La costa“ El Taller de los Pingües El Angelus El Minuto de María Noonbory & the súper 7 (Peque aventuras) Olga! CNN (Noticiero Internacional) Palabra de

2:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:00 11:59 12:00

Sabiduría/Franja de fé (En Vivo) Dios es amor(Envivo) Entre Cheros El Angelus El minuto de María Sí se puede Al fondo hay sitio (Serie) Olga! plus Diasporas Salvadoreña Prédica José Miguel Rojas Santo Rosario Noél Díaz (Prédica) El Angelus Jingle yo si quiero a mí país

>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

10:30 11:00 11:55 12:00 12:15

Patrón - Música Tu mañana (En Vivo) Congenero Prisma Todo que ver Vox Pupuli Patrimonio Mundial Journal, Noticiero Internacionalo Panorama (En Vivo) Jornada deportiva (V) E s p a c i o I n f a n t iI Frecuencia 12-25 (V) Global Ideas 3000 Atomun Cultura 21 Journal Noticiero Interncional Panorama (En Vivo) Programa Telesur Foro Abierto -Documental ¨Los optimistas Revolucionarios (Retransmisión) Noticias Telesur Panorama -RVolver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 8:00 11:00 12:30 1:30

Revista Informativa Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Quién tiene tienda que

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

la atienda Candy Candy Bob esponja Telenovela Popland Pop 2,0 la nueva generación Camino a la fama Sereie Rules of Engagement Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Camino a la fama Graduados Telenovela El 9o piso Noticiero Hechos (R)

>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 Promesa rota Con: Mel Harris Rod Stewart

9:45 Cuando se pierde la

11:30 1:15 2:45

4:30 6:15

8:00

9:45 11:30

inocencia Con: Keri Russell Roberta Maxwell Rituales asesinos Con: Johnny Galecki Judith Light Víctima de su ira Con: Jaclyn Smith, Brad Johnson 10.5 apocalipsis (2da. parte) Con: Dean Cain Kim Delaney Amores que matan Con: Tracey Gold, Tom Irwin Intención salvaje Con: Elizabeth Montgomery y Robert Foxworth Airboss IV: Guerreros ambientales Con: Frank Zagarino y Demosthenes Chrysan La muerte ronda Con: Robert Urich, Markie Post Cierre

>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10

Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día

11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión global Avance Meganoticias 19 Ahora con Óscar Haza Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El mundo al día Cierre

>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Vidas en Juego (T) TN 21 Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz (T) TN 21 Estelar (En Vivo) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura

7:00 8:00 9:00 10:30 11:00 12:00 1:00

Planeta Tierra Buda Parte II Documental, Salvador Allende El oficio de la Tipografía Francamente (Reprise) Cafeína Cierre

Sortilegio

2012

Canal 6;10:00 A.M.

Siglos atrás, los Mayas nos dejaron un calendario, con una fecha que predecía claramente el final y todo lo que ello conlleva. Los geólogos dicen que la tierra tiene los días contados; incluso los científicos de los gobiernos no pueden negar el cataclismo de proporciones épicas que espera a la tierra en 2012. Una profecía que comenzó con los mayas ha sido ahora contada, discutida, desglosada y examinada.

>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Teleprensa Perpectivas Teleprensa El show de la mañana Aló Prisma El Club de la Chilena Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Área 51 Prisma Tele prensa Estelar Ocho en punto Perspectivas (R) Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre

María José es una humilde vendedora de tiendas en Mérida. Es huérfana de madre y la enfermedad de su padre la obliga a dejar estudios y trabajar para mantenerlos a él y a su hermana. Su vida cambia con la aparición de Alex Lombardo, un hombre humilde que la ama y se casa con ella.

Vidas en juego Un grupo de amigos ha estado jugando lotería desde hace dos años. En el sorteo de fin de año, el premio tiene un valor extraordinario, y al escoger los números acertados, los amigos se convierten en millonarios. Cada uno realiza sus sueños, pero también se involucran en una terrible pesadilla por el pacto que hicieron: cada uno deberá cumplir una misión dentro de un año para poder acceder al resto de la fortuna que está guardada en una cuenta bancaria.


• ITALIA VENCE A REPÚBLICA CHECA CON EL MARCADOR DE 2-1 Y SE CLASIFICA PARA BRASIL A FALTA DE DOS PARTIDOS.

DEPORTES

EL MUNDO 35 • MIÉRCOLES 11/09/2013

PRIMERA DIVISIÓN Van ante el Atlético Marte

Alianza retorna al estadio Cuscatlán

Alianza regresa a su antigua casa, el estadio Cuscatlán, por el mal estado de la cancha del “Jorge –Mágico– González”. /DEM

Tras una reunión entre Lisandro Pohl y la directiva de EDESSA, los elefantes vuelven al “Coloso de Montserrat”, para el derbi capitalino entre Atlético Marte. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Las condiciones del campo de juego del estadio Jorge “Mágico” González y la necesidad de encontrar una alternativa para el juego del domingo 15 de septiembre en el derbi capitalino ante el Atlético Marte, fueron los factores principales para que Alianza FC, tomara la decisión de volver al estadio Cuscatlán para los cinco partidos de local que le restan en el torneo Apertura 2013.

Lisandro Pohl, pope del equipo paquidermo, se reunió con la directiva de Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA), para hablar de la posibilidad de retornar a la cancha del “Coloso de Montserrat”, como su sede principal en la primera división. La reunión del pasado lunes dio sus frutos por lo que el cuadro capitalino se estrenará nuevamente en “el Cusca” para la fecha ocho del Apertura, cuando reciba al bombar-

dero marciano, sublíder del Apertura a las 3:00 p.m. El no poder jugar en el “Mágico González” por los festejos del 192 aniversario de Independencia Patria, fue el aspecto que determinó el acercamiento entre Alianza y EDESSA. Con la aprobación del inmueble deportivo, los albos presentaron la petición de cambio de sede, la misma noche del lunes a la liga, quien le dio el visto bueno y faltaría nada más el aval del comité eje-

Solo se va a subir el acuerdo ya firmado por parte de la liga a la federación para que ellos lo ratifiquen y ya volveríamos nosotros al estadio Cuscatlán” LISANDRO POHL PDTE. ALIANZA

cutivo de la Federación de Fútbol. Lisandro Pohl expresó que no habría ningún inconveniente para que su equipo pueda deleitar nuevamente a su afición en el Cuscatlán, espera que el acuerdo sea aprobado lo antes posible por el directorio de la federación.

“Solo se va a subir el acuerdo ya firmado por parte de la liga a la federación para que ellos lo ratifiquen y ya volveríamos nosotros al estadio Cuscatlán”, dijo Pohl. El mandamás sostuvo también que: “gracias a Dios llegamos a un buen acuerdo con EDESSA y las cosas quedaron bien”. La distancia entre Alianza y EDESSA se dio por intereses de mercadeo que alegó en su momento la directiva alba a pocos días de iniciar la presente campaña. Tras cuatro juegos en el “Mágico González”, los albos cosecharon dos victorias e igual número de empates, ocho puntos de 12 posibles como local, ante la UES, Dragón, Juventud Independiente e Isidro Metapán, respectivamente.

SAN MIGUEL.

Sambulá es el nuevo DT de Águila WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Club Deportivo Águila ya tiene técnico, se trata del hondureño Raúl Martínez Sambulá, quien fue presentado ayer por la tarde en La Perla de Oriente por la directiva del cuadro migueleño, encabezada por Julio Sosa. Sambulá llega por lo que resta del torneo Apertura y en un momento nada grato para la divisa migueleña, que junto a su hermano CD Dragón, ocupan las últimas casillas del certamen liguero. El ex mundialista y seleccionado catracho en la década de los 80 y 90, tendrá como auxiliar técnico a Omar Sevilla, viejo conocido en la interna negronaranja, quien por cierto, guió el pasado sábado al Águila a su primera victoria del Apertura ante el Dragón. El nuevo DT emplumando llega como el reemplazo del servio Vlandan Vicevic, quien fue despedido el pasado viernes, tras no levantar cabeza con el representativo negronaranja al sumar tres pérdidas y tres empates. Sambulá además se convirtió en la opción más viable para los migueleños, quienes tuvieron que correr contra el tiempo .

Raúl Martínez Sambulá regresa al fútbol salvadoreño como DT de Aguila. /DEM


36 Deportes

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

ARGENTINA

UZBEKISTÁN Definido por tiros de penal

Bach, nuevo presidente del COI

Jordania al repechaje

BUENOS AIRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

El alemán Thomas Bach cumplió con los pronósticos y se convirtió ayer en el nuevo presidente del COI, el máximo organismo del deporte mundial. “Ufff”, fue lo primero que dijo tras ser aplaudido por sus colegas un visiblemente aliviado Bach, que saludó a los miembros del COI en seis idiomas diferentes. “Quiero liderar al COI según mi lema de unidad en la diversidad, quiero ser el presidente de todos. Por eso es que quiero escucharlos y estar en un diálogo permanente con todos ustedes”, añadió el alemán de 59 años. El ganador se impuso en la segunda ronda de votación con 49 sufragios, por los 29 del puertorriqueño Richard Carrión, seis del singapurense Ser Miang Ng, cinco del suizo Denis Oswald y cuatro del ucraniano Sergey Bubka. El taiwanés Ching Kuo Wu había sido eliminado en la primera ronda. Así, Europa continúa al mando del olimpismo, que en sus 119 años de historia moderna contó con ocho presidentes del "viejo continente" y la excepción del estadounidense Avery Brundage al frente entre 1952 y 1972. El belga Jacques Rogge, el presidente saliente del COI deja el cargo tras 12 años de gestion.

Thomas Bach es nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional. /EFE

TASHKENT (DPA) DIARIO EL MUNDO

Jordania jugará el "playoff" al Mundial de fútbol de Brasil 2014 con el quinto clasificado de Sudamérica, después de derrotar ayer a Uzbekistán en una dramática tanda de penales en Tashkent. Después de empatar 1-1 tanto en la ida como en la vuelta, los jordanos se impusieron por 9-8 en los penales. Anzur Ismailov puso en ventaja a Uzbekistán en el minuto cinco del partido, pero Saeed Al Murjan empató con

un magnífico gol desde unos 30 metros de distancia tres minutos antes del descanso. Los locales buscaron la victoria en la segunda mitad, pero sin éxito. El partido se fue al alargue y la situación se convirtió en dramática. En el minuto 101 hubo un apagón parcial de la luz en el estadio, por lo que el partido tuvo que interrumpirse unos diez minutos. El árbitro australiano Ben Williams permitió a los jugadores un pequeño calentamiento antes de reanudar el partido cuando se

repararon los focos. Sin embargo, ya no hubo más goles, por lo que el pase se decidió desde la tanda de penales, que no terminó hasta el decimonoveno lanzamiento. Jordania y Uzbekistán, terceros en sus respectivos grupos de clasificación asiáticos, se enfrentaron en un "playoff" para decidir quién se jugará el puesto mundialista con el quinto clasificado de la eliminatoria de la Conmebol. Los jordanos, que deberán enfrentarse el 15 y 19 de noviembre con un duro rival.

Jordania, de azul, obtuvo su pase al repechaje. /EFE

COPA DAVIS Lucha entre venezolanos y salvadoreños será del 13 al 15 de septiembre

El Salvador listo para enfrentar a Venezuela Los salvadoreños buscarán su pase al grupo I al enfrentar a Venezuela en la final del grupo II de la Zona Americana.

EQUIPOS FINALISTAS: EL SALVADOR

Marcelo Arévalo Rafael Arévalo Andrés Weisskopf Alberto Alvarado VENEZUELA David Souto Ricardo Rodríguez Luis Martínez Roberto Maytin

WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO

La Federación Salvadoreña de Tenis (FST) presentó ayer a los equipos de El Salvador y Venezuela, que se verán las caras en la final del grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis, que se disputará del 13 al 15 de septiembre, por el ascenso al grupo I del torneo. El equipo salvadoreño está conformado por los hermanos Marcelo y Rafael Arévalo, Andrés Weisskopf, Alberto Alvarado y el técnico Roberto Salazar. Mientras que David Souto, Ricardo Rodríguez, Luis Martínez, Roberto Maytin y el capitán William Campos integran la escuadra venezolana. El presidente de la FST, Enrique Molins, que mostró mu-

Rafael Arévalo defenderá los colores salvadoreños ante Venezuela. /DEM

No será fácil. Será un partido duro, pero entraremos a la cancha a hacer lo que sabemos”

cha complacencia porque El Salvador esté en el grupo II, dijo que este partido será muy disputado, por lo que la escuadra nacional tendrá que pelear para lograr su objetivo. “Va a ser un duelo competiti-

MARCELO ARÉVALO

vo y muy parejo”, anticipó. Por su parte, en representación de la escuadra nacional, Marcelo Arévalo, primera raqueta, manifestó que se siente en forma para enfrentar la final contra los llaneros.

“Me siento bien. He trabajado con todo el equipo. Hemos trabajado un par de cosas que me faltaban. Ya me siento listo para competir”, subrayó. Agregó que Venezuela será un rival difícil por el buen momento que viven sus tenistas. “No será fácil. Será un partido duro, pero entraremos a la cancha a hacer lo que sabemos”, dijo. En contraste, el mayor de los hermanos Arévalo, Rafael, explicó que todavía no se siente a tono para

enfrentar de la mejor manera este compromiso, y, por eso, está trabajando aún en un par de cosas para sentirse bien física y mentalmente. Dijo también que para El Salvador el grupo II es una estancia desconocida. “Pero eso no quiere decir que vamos a perder”, advirtió. En cuanto a la dificultad del rival, Rafael se reservó la opinión, pero dijo que el pase al grupo I corresponde solo a la escuadra nacional, por lo que saldrán muy concentrados a jugar. Cuscatlecos y venezolanos se vuelven a enfrentar tras de cinco años de su último encuentro, en abril de 2008, cuando disputaron en un repechaje la permanencia en la zona II, que ganó venezuela.


Internacional • Deportes

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

UEFA Juegos de trámite

UEFA Derrotó 2-1 a la selección de República Checa

Alemania dio ayer un paso más rumbo al Mundial de fútbol de Brasil 2014 al vencer 3-0, pero con más dificultad de la esperada, a la débil selección de Islas Feroe. Ya prácticamente sólo una catástrofe en los dos últimos partidos podría quitarle a Alemania el billete directo al Mundial puesto que tiene una ventaja de cinco puntos sobre el segundo, Suecia, y una mejor diferencia de goles. El conjunto alemán abrió el marcador a los 22 minutos en el césped artificial del estadio Torsvollur de Torshavn con un gol del defensor del Arsenal Per Mertesacker. Sin embargo, la visita re-

Los italianos celebran su pase al mundial de Brasil con la victoria ante República Checa. /EFE

Italia se clasifica al Mundial 2014 Los tetracampeones del mundo suman 20 puntos en cabeza del Grupo B de la eliminatoria europea, con lo que son ya inalcanzables. ROMA (EFE) DIARIO EL MUNDO

Per Mertesacker de alemania anota el gol ante Islas Feroe. /DEM

Italia selló ayer su pase para el Mundial de Brasil 2014 a falta de dos partidos para el final de la fase clasificatoria, gracias a una remontada por 2-1 ante la República Checa, un combinado que, sin embargo, no se lo puso nada fácil a los "azzurri". Por primera vez en su his-

UEFA Los “blues” derrotaron con sufrimiento a Bielorrusia

Ribéry mantiene a Francia en la pelea PARÍS (EFE) DIARIO EL MUNDO

Francia rompió ayer la racha de cinco partidos consecutivos sin marcar y logró una goleada (2-4) contra Bielorrusia, que se adelantó en dos ocasiones pero que acabó derrotada ante los "bleus", que se aseguran el segundo puesto del gru-

po I, el que da acceso a la repesca para acudir al Mundial. La selección de Didier Deschamps acabó feliz un partido en el que sufrió de lo lindo. Hasta en dos ocasiones estuvo debajo en el marcador, lo que le obligaba a ganar el último duelo ante Finlandia en su estadio, para po-

Noruega

0 Suiza

Rusia

3 Israel

2 1

Gales

0 Serbia

3

Islas Feroe 0 Alemania

3

Armenia

1

0 Dinamarca

Luxemburgo 3 Irlanda del N. 2

Solo una catástrofe impedirá que Alemania clasifique. cién pudo definir el encuentro en el tramo final del encuentro, cuando Mesut Özil convirtió un penal cometido sobre Thomas Müller. A seis minutos del final, sería el propio Müller el que cerraría el marcador tras conectar un centro de Philipp Lahm. Alemania ahora lidera el Grupo C con 22 puntos, cinco por delante de Suecia, que venció más temprano 1-0 a Kazajstán. El equipo dirigido por Joachim Löw necesitaba una victoria y al menos un empate de Suecia para estar clasificado matemáticamente al Mundial, algo que podría asegurar de vencer a Irlanda el 11 de octubre en Colonia.

UEFA resultados

Alemania da un paso más hacia el mundial de Brasil BERLÍN (EFE/DPA) DIARIO EL MUNDO

37

der ser segunda detrás de España en el grupo. Deschamps dejó en el banquillo al atacante Karim Benzema, que acumula 1.217 minutos sin perforar la meta rival con la casaca "bleu" y alineó como único punta a Olivier Giroud, lo que indica que el seleccionador ha perdido la

Andorra

0 Holanda

2

Italia

2 R. Checa

1

Austria

1 R. Irlanda

0

Ucrania

0 Inglaterra

0

Kazajstán

0 Suecia

1

Bielorrusia 2 Francia

4

que el segundo, Bulgaria, rival directo al que ganó por la mínima (1-0) el viernes. La primera mitad del encuentro de este martes estuvo marcada por el empuje inicial de la República Checa al contragolpe y la falta de acierto de Balotelli, quien tuvo cuatro ocasiones muy claras para marcar que no consiguió materializar, entre ellas un balón que golpeó en el travesaño. La selección de Cesare Prandelli comenzó el partido demostrando sus ganas de dejar resuelta la clasificación lo antes posible, pero enseguida los checos dieron el aviso de que no habían viajado hasta Turín para hacer turismo y se adelantaron en el marcador. Fue en el minuto 19 cuando Kozak consiguió el 0-1 tras un contragolpe del equipo del seleccionador checo Michal Bilek que dejó listo para gol un pase desde la banda de Petr Jiracek. A partir de ahí, Italia se volcó en el campo del adversario y propició aún más las ocasiones de contraataque de los checos, quienes, gracias al mal repliegue demostrado por los italianos, siguieron llevando peligro a la portería de Gianluigi Buffon, quien hoy jugó su partido número 136 con la "azzurra", iguala así el récord de Fabio Cannavaro.

toria, la selección absoluta italiana consigue clasificarse matemáticamente para un Mundial de fútbol con tanta anticipación, pues los "azzurri" suelen dejar para el último partido el pase a este campeonato y como mucho, hasta ahora, habían conseguido hacerlo un encuentro antes. El defensa del Juventus de Turín Giorgio Chiellini, de ca-

beza, y el delantero del Milán Mario Balotelli, de penalti, fueron los encargados de dar a Italia los tres puntos necesarios para el pase, con los que firmaron además la remontada tras el gol con el que Libor Kozak adelantó a la República Checa. Así, con 6 puntos aún en juego, Italia queda ya con 20 puntos como primera selección del Grupo B, 7 más

paciencia con el delantero del Real Madrid. Solo la aparición de Ribéry, que demostró ser el único capaz de echarse el equipo a la espalda en los momentos difíciles, permitió reaccionar a Francia, que empató con dos tantos del jugador del Bayern de Múnich y acabó goleando gracias a Nasri y Progba. Recientemente elegido mejor jugador de Europa y bien posicionado para ganar el Balón de Oro, Ribéry proporcionó aliento a un equipo atenazado por los nervios, que no encontraba la salida a la complicada situación creada tras el empate del viernes en Georgia.

Francia se mantiene con vida en la eliminatoria. /DEM


38 Deportes • Internacional

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

CONMEBOL Golean a domicilio a Paraguay

CONMEBOL

CONMEBOL

Lionel Messi sella el pasaporte de Argentina al Mundial

Ecuador complica su clasificación en Bolivia

Venezuela ya ve el Mundial desde lejos

Lionel Messi celebra su primer gol anotado contra Paraguay. /EFE

LA PAZ (DPA) DIARIO EL MUNDO

Ecuador sólo consiguió ayer un punto al empatar 1-1 con Bolivia en la altura de La Paz y complicó su clasificación directa al Mundial de fútbol de Brasil 2014. Bolivia sorprendió con un gol del joven Jaime Arrascaita a los 47 minutos con soberbio disparo, pero Ecuador consiguió el empate con un penal convertido por Felipe Caicedo a los 57'. Ecuador, con 22 puntos, se mantiene así en cuarto puesto, en zona de clasificación directa, pero a la espera de que Uruguay, quinto con 19, no sume como local ante Colombia. El resultado además favorece a Argentina, que con un empate entre Uruguay y Co-

BOLIVIA

1

ECUADOR

1

PUERTO LA CRUZ (DPA) DIARIO EL MUNDO

Ecuador no pudo con un Bolivia ya eliminado. /EFE

lombia tendrá asegurada junto a los "cafeteros" su clasificación al Mundial. Con un cuadro renovado, el colista Bolivia complicó en exceso al conjunto ecuatoriano, que careció de poder ofensivo y apenas pudo empatar con un polémico penal sancionado por el árbitro brasileño César Oliveira. Ecuador pecó de equipo cauteloso y al final terminó sin aire .

CONMEBOL

Con este resultado Argentina tiene 29 puntos y es el primer clasificado por Sudamérica. ASUNCIÓN (DPA. DIARIO EL MUNDO

La selección argentina de fútbol aseguró ayer su clasificación al Mundial de Brasil 2014 al golear 5-2 a Paraguay en Asunción con un doblete de Lionel Messi. El astro del Barcelona anotó de penal a los 11 y 53 minutos, Sergio Agüero a los 31', Angel Di María a los 49' y Maxi Rodríguez a los 89', mientras que José Ariel Núñez empató transitoriamente a los 17' y Roque Santa Cruz maquilló el marcador para Paraguay a los 85'. "Estamos contentos por haber conseguido el objetivo. Conseguimos lo que queríamos de una gran manera, hace tiempo que veníamos haciendo las cosas bien", celebró Messi. "Vamos por buen camino pero todavía nos falta para seguir mejorando y llegar al Mundial de la mejor mane-

 PARAGUAY

2

ARGENTINA

5

ra. Para ser campeones del mundo todavía nos faltan muchas cosas. Todavía falta mucho para llegar de la mejor manera", añadió el astro. La última media hora fue intrascendente, con monólogo argentino y sufrimiento de Paraguay dentro y fuera del campo, porque mucho público se retiró en ese momento del estadio Defensores del Chaco ante el resultado irreversible. La ventaja argentina pudo ser aún mayor, ya que en el primer tiempo convirtió otros dos goles que fueron anulados por el árbitro chileno Enrique Osses, uno por falta y otro por

posición adelantada. En la primera mitad, el equipo local presionó bien en el mediocampo y por momentos insinuó que podía hacerle daño a Argentina, que con un empate le bastaba para estar en el Mundial. Pero la albirroja guaraní se mostró imprecisa e insegura en defensa, sector en el que impusieron clara superioridad los delanteros argentinos Rodrigo Palacio y Sergio Agüero, a quienes se sumó Angel Di María con veloces corridas por la izquierda. El portero argentino Sergio Romero estuvo llamativamente flojo en algunas intervenciones, sobre todo en el primer gol paraguayo,, pero los delanteros "guaraníes" estuvieron poco claros y precisos en las jugadas de ataque. Messi, el mejor futbolista del mundo, jugó a media máquina. Por momentos caminando, pero con la pelota en el pie demostró su reconocido talento para jugar y hacer jugar a sus compañeros. Fue el autor del primer y el cuarto gol y le entregó el pase a Agüero para el segundo.

Uruguay frustra la clasificación de Colombia MONTEVIDEO (DPA) DIARIO EL MUNDO

La selección uruguaya de fútbol derrotó anoche a Colombia por 2-0, alcanzó a Ecuador en el cuarto puesto de la eliminatoria sudamericana e impidió a los "cafeteros" garantizar su presencia en el Mundial de Brasil 2014. Los goles en el estadio Centenario de Montevideo fueron anotados por Edinson Cavani, a los 77 minutos, con un golpe de cabeza, y Christian Stuani, a los 80'. Hasta el primer gol el encuentro fue equilibrado, con Colombia cómodo, controlando el balón y sabiendo que con el empate estaba sellando el pasaporte al Mundial.

URUGUAY

2

COLOMBIA

0

La selección de fútbol de Venezuela derrotó ayer a la de Perú por 3-2 para mantener unas mínimas esperanzas en las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. Paolo Hurtado, a los 20 minutos, y Carlos Zambrano, a los 89', anotaron por los visitantes en el estadio José Antonio Anzoátegui, mientras que Salomón Rondón, a los 37'; César González, de tiro penal a los 60', y Rómulo Otero, a los 76', confirmaron la victoria local. El resultado dejó a los venezolanos con 19 puntos, en la sexta posición. Con sólo un partido por jugar, ante Paraguay el próximo mes, la "vinotinto" puede alcanzar un máximo de 22 unidades, que es lo que suman Ecuador y Uruguay en las últimas plazas de clasificación. Por su lado, Perú quedó rezagado con 14 puntos y se despidió definitivamente del Mundial. Los equipos jugaron el partido después de conocer la victoria de Uruguay sobre Colombia por 2-0 y el empate de Ecuador en Bolivia, lo que recortó las escasas esperanzas .

VENEZUELA

PERÚ

3 2 Christian Stuani celebra el segundo gol de Uruguay. /EFE

También miraba de reojo el partido la selección Argentina, que con un empate o una victoria colombiana hubiera asegurado su presencia en Brasil, pero que ahora deberá sumar al menos un punto en su visita a Paraguay. Los cambios hechos para el segundo tiempo por el técnico uruguayo Oscar Tabárez le dieron otra fisonomía al equipo local, conmayor poder ofensivo.

Venezuela con una leve esperanza. /EFE


Internacional • Deportes

EL MUNDO I Miércoles 11/09/2013

39

HEXAGONAL

HEXAGONAL Los aztecas a lo más que aspiran es un cuarto lugar

Costa Rica se clasifica a su cuarto Mundial con empate

EE.UU. clasifica al Mundial y México está en el abismo

REDACCIÓN DEPORTES (EFE) DIARIO EL MUNDO

La selección de Costa Rica se clasificó ayer al Mundial de Brasil 2014, el cuarto en su historia, al empatar 1-1 en su vista a Jamaica en un partido que los caribeños igualaron en el último suspiro. Costa Rica ya jugó los mundiales de Italia'90, Corea del Sur-Japón 2002 y Alemania 2006. En el primero llegó a octavos de final y en los dos últimos se despidió en la fase de grupos. Randall Brenes, quien acababa de ingresar en el terreno de juego, abrió hoy el marcador al minuto 74. Pero cuando los 'ticos' estaban listos para celebrar a lo grande, Jermaine Anderson igualó en el minuto 90 y los obligó a esperar unos minutos para cotejar una combinación de resultados. Costa Rica alcanzó los 15 puntos en la segunda plaza del hexagonal, mientras Estados Unidos asumió el lide-

Costa Rica con el empate ante Jamaica se ubica segundo /DEM

rato con 16 tras derrotar a México por 2-0, con lo que el conjunto de las Barras y las Estrellas también obtuvo el boleto a Brasil a falta de dos jornadas. Fue un partido reñido de principio a fin en el Estadio Nacional de Kinsgton, con una Costa Rica que mostró un mejor manejo de la pelota y control de las acciones, pero que tuvo dificultades

JAMAICA

1

COSTA RICA

1

para llegar con claridad a la portería jamaiquina. 0Remates lejanos de Bryan Ruiz y Yeltsin Tejeda probaron al portero caribeño.

Estados Unidos derrotó a México y clasificó al Mundial. /EFE

HEXAGONAL

Panamá sorprende a Honduras con un empate

El próximo partido de Estados Unidos será el 11 de octubre frente a Jamaica, mientras que México también jugará de local frente a Panamá.

TEGUCIGALPA (EFE) DIARIO EL MUNDO

COLUMBUS (EFE) DIARIO EL MUNDO

Honduras dejó escapar a los noventa minutos un triunfo que mantenía desde los 60 frente a Panamá y debió conformarse con un empate 2-2 en partido de la octava jornada de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2014. El partido fue de dominio alterno para los dos países centroamericanos que saltaron a la cancha urgidos de los tres puntos, aunque Honduras ejerció mayor dominio en el primer tiempo. Los goles hondureños fueron anotados por Carlo Costly a los 27 minutos y Wilson Palacios a los 61', mientras que por los panameños anotaron Gabriel Torres a los 49' y Roberto Cheng a los 90'. Honduras se puso en ventaja al minuto 27 por medio de Costly, tras un mal rechazo del portero panameño, Jaime Penedo, a un cen-

Estados Unidos, con goles de Eddie Johnson y Landon Donovan, venció por 2-0 a México y aseguró ayer su pase directo al Mundial de Brasil 2014. Los estadounidenses, con 16 puntos y dos partidos por jugarse, ya tienen asegurado al menos el tercer puesto del Hexagonal de la Concacaf, que le da el pase directo a la cita brasileña, décimo mundial de su historia y el séptimo consecutivo. Mientras que México, que se queda con ocho puntos, a lo máximo que podrá aspirar será a ocupar el cuarto puesto, que da derecho a jugar una repesca contra Nueva Zelanda. El primer gol del partido fue marcado en el minuto 49, al rematar Johnson de cabeza un tiro de esquina cobrado por Landon Donovan. El segundo fue obra de Donovan, que en el 78 culminó un pase por la derecha de Mix

Los panameños Roberto Chen (d) y Aníbal Godoy celebran el gol ante Honduras./EFE

tro de Bryan Beckeles que con velocidad y fuerza superó la marca rival. La defensa hondureña no tuvo muchos problemas para superar los pocos avances del equipo panameño, que mostró mucha fuerza en la marca, lo que le costó varias tarjetas amarillas. Al cierre de la primera parte Honduras perdió una

HONDURAS

2

PANAMA

2

clara oportunidad de anotar por medio de Bengtson, quien no pudo rematar un centro de cabeza.

POSICIONES JORNADA 8

EE.UU.

Equipos

J G E P GF GC P

1. EE.UU.

8

5 1 2 10 6 16

2. Costa Rica 8 4 3 1 11 5 15 3. Honduras 8

3 2 3 10 10 11

4. México

8

1 5 2 4 6 8

5. Panamá

8

1 5 2 7 9 8

6. Jamaica

8 0 4 4 3 9 4

Diskerud ante un fallo de la defensa mexicana. Un partido que iba a ser de vida a muerte para México, que tras perder el pasado viernes frente a Honduras por 1-2, llegó con cambio de entrenador en el banquillo tras despedir a José Manuel de la Torre y poner a Luis Fernando Tena. Pero nada cambió en el juego del Tri, con la diferencia que en los primeros 25 minutos dominaron el balón, presionaron y tuvieron varias oportunidades de gol por me-

2

MÉXICO

0

diación de Giovani Dos Santos y Andrés Guardado. Pero eso fue todo lo que demostró México bajo la dirección de Tena, porque poco a poco le comenzaron a faltar la fuerza en las piernas ante el fuerte calor y humedad reinante en el campo. Estados Unidos poco a poco se fue adueñando del balón y del centro del campo y el propio Johnson tuvo una clara oportunidad de haber marcado al minuto 32 con otro remate de cabeza. México todavía intentaba luchar y no irse del partido y al minuto 43 Dos Santos tuvo la oportunidad más clara de haber conseguido el gol pero una vez más surgió la figura del arquero de Estados Unidos Tim Howard.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.