AÑO XLV Nº 12, 977 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ENCUESTA DE DIARIO EL MUNDO/INMORE RESEARCH
Quijano aventaja en preferencia electoral 41% QUIJANO
27% SÁNCHEZ
21% SACA
El candidato presidencial de ARENA y alcalde de San Salvador marcha adelante en el sondeo. Recibe 62% de opiniones favorables.
El vicepresidente y candidato presidencial del FMLN aparece en segundo lugar. Solo recibe un 37% de opiniones favorables.
El expresidente de la República aparece en tercer lugar. Aunque no ha oficializado su postulación, el 57% cree que será candidato en 2014.
Quijano recibe más apoyos que su partido. En cambio el FMLN tiene más afinidades que su candidato.
La participación del expresidente Saca forzaría a una segunda vuelta electoral. PÁGS. 2-3-4-6
CHÁVEZ HABRÍA VOMITADO SANGRE
TRADICIÓN GUADALUPANA Mario Hernández sostiene a su hijo Mauricio ayer en la Basílica de Guadalupe, en Antiguo Cuscatlán. Miles de feligreses acuden a ese templo católico en la víspera del día de la Virgen.
Según diario español, eso motivó su viaje a Cuba PÁG. 20
JAIR MARTÍNEZ
Condena a El Salvador por masacre El Mozote
ANEP dice que deuda pública se incrementa
La CIDH sentencia por matanza de civiles en 1981. PÁG. 13
Aseguran que creció hasta el 71% del PIB en 2012. PÁG. 24
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • MARTES 11/12/2012
ENCUESTA DIARIO EL MUNDO/INMORE
Norman Quijano supera a Sánchez Cerén por 14 puntos El candidato de ARENA y alcalde de San Salvador supera claramente a sus adversarios. Norman Quijano atrae más votos que su partido.
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
E
l candidato presidencial de ARENA y alcalde de San Salvador, Norman Quijano, mantiene una clara ventaja en las preferencias electorales para las elecciones presidenciales de 2014, según la encuesta de Diario El Mundo y la firma Inmore, realizada entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre de este año. Si la elección fuera hoy, Norman Quijano recibiría un 41% de las preferencias electorales, es decir, 14 puntos porcentuales de ventaja sobre el candidato del FMLN, el vicepresidente Salvador Sánchez Cerén, quien aparece con un 27%. En un tercer lugar, aparece el expresidente Antonio Saca, quien aunque no ha hecho oficial su postulación, persisten especulaciones sobre su eventual candidatura. Saca obtendría un 21% de las preferencias electorales. En otras palabras, bajo el escenario de la participación de los tres candidatos, el país se vería forzado a una segunda vuelta, un hecho político inédito desde 1994. La ventaja electoral de Norman Quijano contrasta a la hora de medir la intención de voto por partido político, aunque ARENA aún mantiene una ventaja en intención de voto. Un 38% del electorado votaría por ARENA en la próxima elección presidencial. Un 35% votaría por el FMLN. Un 23% no votaría por ninguno de los partidos políticos y solo un 3% lo haría por GANA, el partido más afín al expresidente Saca. El resto de partidos no llegan al 1% en intención de voto.
La encuesta de Diario El Mundo/Inmore preguntó también ¿Qué partido político representa mejor su forma de pensar? Un 33% sostuvo que el FMLN, seguido de un 31% de ARENA. un 32% dijo que ningún partido representa su forma de pensar y solo un 2% manifestó que el partido GANA.
QUIJANO CON FUERTE APOYO EN GRAN SAN SALVADOR Y ENTRE JÓVENES
E
l candidato de ARENA, Norman Quijano, es claramente más popular en el área metropolitana de San Salvador, en zonas urbanas y entre mujeres y votantes jóvenes entre los 17 y 29 años, según el cruce de datos de la encuesta de Diario El Mundo/Inmore. El segmento más bajo para el candidato arenero es el de los votantes mayores de 50 años y el votante de la zona oriental. Por el contrario, el candidato del FMLN es más fuerte entre hombres, votantes mayores de 50 años,
votantes de la zona rural. El vicepresidente Sánchez Cerén solo logra apoyos similares a Quijano en las zonas paracentral y oriental del país. En el resto de segmentos medidos, Quijano es notablemente superior al efemelenista. Por su parte, el expresidente Saca goza de mayores simpatías en el Gran San Salvador y entre las mujeres. En ambos segmentos empata con Sánchez Cerén. Saca también es popular en el segmento de votantes entre los 30 y 49 años, donde también se acerca al vicepresidente.
Encuesta de Diario El Mundo • Política
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
FICHA TÉCNICA
SONDEO
La encuesta de DIARIO EL MUNDO/INMORE fue realizada entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre de 2012, con 1,236 entrevistas telefónicas, seleccionados aleatoriamente dentro de cuotas de ámbito de vivienda (urbano o rural) en todo el país. El margen de error es de +-2.79%.
FMLN supera levemente a ARENA en afinidad partidaria
LA PARTICIPACIÓN DE SACA FORZARÍA A SEGUNDA VUELTA De haber una segunda vuelta, ningún escenario le favorece al candidato del FMLN, Salvador Sánchez Cerén. Quijano le ganaría a ambos. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
En el caso hipotético de una segunda vuelta, el candidato de ARENA, Norman Quijano, ganaría la votación sobre el candidato del FMLN y sobre el expresidente Saca. En una votación entre Quijano y Sánchez Cerén, el tricolor lo superaría con 50% de los votos, sobre un 33% del efemelenista. Un 16% no votaría, anularía el voto o se abstendría de votar. Si la elección de segunda vuelta fuera entre el alcalde Quijano y el expresidenEl vicepresidente y candiSACA te Saca, el tricolor también ganaría la vodato del FMLN aparece en tación, aunque con menor ventaja. segundo lugar en la enSÁNCHEZ cuesta de Diario El Quijano recibiría un 44% de los votos Mundo/Inmore y Saca un 33%. El porcentaje de votantes que anularía el voto, se abstendría o no iría a votar, crecería hasta un 24%. postulación, un 57% de los entrevistados cree que éste se En un hipotético tercer escenario, en el que pasaran a lanzará como candidato para las próximas elecciones. segunda vuelta Salvador Sánchez Cerén y Antonio SaSolo un 19% de los entrevistados cree que no se postulaca, este último ganaría los comicios con un 44%, 11 punrá. Mientras tanto, un 24% responde que no sabe. tos de ventaja sobre el efemelenista que obtendría un Al preguntarles si creen que una candidatura de Sa33%. Un 23% se abstendría de votar o anularía el voto. ca sería positiva o negativa para el país, un 48% de los enEn ninguno de los tres escenarios potenciales de secuestados la ve “positiva”, mientras que un 29% la consigunda vuelta, ganaría Sánchez Cerén. dera “negativa”. Un 24% de los encuestados considera que Aunque el exmandatario Saca no ha confirmado su la candidatura de Saca “no tiene importancia”.
21%
27%
{ EN SEGUNDA VUELTA }
s
s
t
s
El expresidente Saca, aunque no ha oficializado su candidatura, recibe el 21% de las preferencias electorales.
CÓMO SE MUEVE EL VOTANTE EN EL CASO DE UNA SEGUNDA VUELTA QUIJANO-SÁNCHEZ Un 49% de los que votarían por Saca, lo harían por Quijano. Un 16% de los que votarían por Saca, apoyarían a Sánchez. Un 35% anularía el voto o no votaría del todo.
SEGUNDA VUELTA QUIJANO-SACA El 16% de los votantes de Sánchez Cerén iría a favor de Quijano. Un 32% favorecería a Saca. Un 49% de los votantes del FMLN no votaría o anularía voto.
SEGUNDA VUELTA SACA-SÁNCHEZ Un 55% del voto de Quijano iría para Saca. Un 9% iría para Sánchez Cerén. Un 36% anularía el voto o no iría a votar del todo.
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
La afinidad partidaria de la población salvadoreña está bastante divida en los dos partidos mayoritarios, con una leve ventaja para el FMLN, según el sondeo de Diario El Mundo/Inmore. Un 33% de los salvadoreños cree que el gobernante FMLN es partido político que mejor representa su forma de pensar. En segundo lugar figura ARENA, el principal partido de oposición, con un 31% de las afinidades. Un 32% de los entrevistados declara que ninguno de los partidos políticos legalmente inscritos en el país representan su forma de pensar. Solo un 2% menciona al partido GANA, formado por disidentes areneros, como el partido que mejor representa su forma de pensar. En el caso del resto de partidos políticos (PCN, CD, PDC, etcétera) ninguno logra alcanzar el 1% en afinidades partidarias. Pero un hecho claro es que la afinidad no es directamente proporcional a la intención de voto. En el caso del voto por partido, ARENA sube del 31% de afinidad, a un 38% en intención de voto. Mientras que el FMLN sube de un 33% de afinidad a un 35%. Entre los que no tienen partido, un 23% sí expresa intención de voto. En el caso de GANA, la afinidad y la intención de voto es similar: 2 y 3% respectivamente.
3
4
Política • Encuesta de Diario El Mundo
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
ENCUESTA REALIZADA EN DIFERENTES PARTES
El factor Ortizy el factor Saca Su impacto en la campaña electoral 59% ORTIZ
52% SACA El exmandatario cuenta con un 52% de opiniones favorables entre los encuestados.
El alcalde tecleño recibe un 59% de opiniones favorables entre los encuestados.
es
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
U
n 62% de los entrevistados por la encuesta de Diario El Mundo/Inmore sabe quién es el candidato del FMLN a vicepresidente: el alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz. Sin embargo, un 38% de los encuestados, no conoce al postulado como compañero de fórmula de Sánchez Cerén. No obstante, para un 64% de los encuestados, la incursión de Óscar Ortiz como candidato no tuvo ningún efecto en su intención de voto. Un 33% de los potenciales votantes sí se sintieron más inclinados a votar por el FMLN gracias a la participación del alcalde tecleño. Ese porcentaje es exactamente similar al de las afinidades partidarias del FMLN. Un 4% de los entrevistados considera que la intención de voto se inclinó menos al FMLN debido a la participación de Ortiz como vicepresidenciable. Óscar Ortiz es una de las figuras con mayores opiniones positivas en el país. Según la encuesta de Diario El Mundo/Inmore. El alcalde tecleño cuenta con un 59% de buenas opiniones en los potenciales votantes. A un 18% les parece “indiferente” y a un 4% les parece “malo”. Eso contrasta notablemente con las opiniones del candidato a presidente, Salvador Sánchez Cerén, quien cuenta con un 37% de opiniones positivas, con un 29% de opiniones “indiferentes” hacia su persona y un 27% de opiniones negativas.
Un 59% de los encuestados tienen una imagen positiva del candidato vicepresidencial efemelenista.
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
A
unque la postulación del expresidente Elías Antonio Saca aún está en el ámbito de la especulación y éste ha manifestado que anunciará su decisión en enero próximo, un 57% de los encuestados considera un hecho que éste se lanzará como candidato presidencial en los comicios de 2014, un hecho inédito para un exmandatario. Un 48% de los encuestados ven positivamente una eventual candidatura de Saca, mientras que un 29% la ve negativamente. Para un 24% de los entrevistados, la postulación del exgobernante “no tiene importancia”. Al preguntar a los entrevistados ¿cambiaría de alguna manera su intención de voto actual si se lanzara Tony Saca como candidato? Un 69% aseguró que su postulación “no tendría ningún efecto”. Un 27% admite que votaría por él “sin importar el partido” y un 4% solo votaría por él sino se postula por GANA. En el ámbito de las opiniones como actor político, un 52% de los entrevistados tienen una opinión positiva de Saca, quien gobernó el país entre 2004 y 2009. Para un 27% de los entrevistados, la figura de Saca les es “indiferente”, pero un 17% tiene opinión negativa el exmandatario.
Casi dos de cada tres encuestados creen que el exmandatario se postulará como candidato presidencial en 2014.
UNA CANDIDATURA SIN DEFINIRSE SACA HA ADVERTIDO Que será hasta enero próximo que definirá su candidatura presidencial, pero ha admitido que ya está trabajando en una “coalición ciudadana”
GANA LO EMPUJA Dirigentes del partido GANA han estado insistiendo en la posibilidad que el exgobernante se postule.
6
Política • Encuesta de Diario El Mundo
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
ANÁLISIS
PERSPECTIVAS ELECTORALES de residencia, Quijano cuenta con un apoyo del 48% de los residentes de la zona meesta fecha, Norman Quitropolitana de San Salvador, pero solo el del jano tiene una ventaja 34% de los habitantes de los departamenholgada sobre sus opotos orientales. Otra categoría donde podenentes potenciales, ubimos ver una diferencia significativa es en cándose 14 puntos arriedad: la diferencia entre Quijano y Sánchez ba de Salvador Sánchez en el segmento de 50 años o más es de 9 Cerén y 20 de Elías Anpuntos, mientras que en el de 17 a 29 años tonio Saca. No obstante este resultado, se es de 22; a primera vista esto pudiera padebe notar que esta ventaja se ha reducirecer contradictorio ya que las personas do en los últimos meses, lo que significa que mayores se sienten más insatisfechas con tanto Sánchez como Saca han logrado acorel gobierno, con su situación familiar y con tar la brecha. En la presente situación, una la dirección del país que los jóvenes; sin emsegunda vuelta sería ineludible al no alcanbargo, a pesar de tener una percepción marzar ninguno de los candidatos el 50% más ginalmente más optimista, el segmento 1 voto y de acuerdo a los números, el escede los jóvenes ha sido el más golnario más probable sería el de peado por el estado de la econoQuijano contra Sánchez; en este mía (el aspecto peor evaluado del supuesto, Quijano se beneficia gobierno), lo que los incentiva a mucho más de los votos de los que buscar una solución práctica, no apoyaron a Saca en una primera ideológica; a esta consideración vuelta, ganando solventemente debemos sumarle el hecho que la contra Sánchez. Por otro lado, si imagen de Sánchez como persoSaca lograra desplazara a Sánchez HIPÓLITO MURILLO/ INMORE RESEARCH na no ha logrado penetrar positipara disputar una segunda vuelta, vamente en la mente de los jóvecasi un 50% de aquellas personas nes. Finalmente, en mediciones pasadas la que votaron por Sánchez en la primera brecha entre Quijano y Sánchez era la misvuelta se quedarían en casa o anularían su ma, tanto para el ámbito rural como para el voto en esta contienda; en este escenario urbano, pero en esta ocasión se ha visto una Quijano siempre resultaría ganador, aundiferencia menor entre los candidatos en el que con una proporción menor que ante área rural; esto posiblemente se debe a las Sánchez: este resultado sugiere que el opoinversiones recientes del gobierno en seminente más peligroso para Quijano es Saca, lla mejorada, así como en programas de no Sánchez. asistencia social existente como el de uniformes y zapatos escolares. SEGMENTOS
candidato a vicepresidente por el FMLN ha tenido un impacto positivo en la intención de voto para su partido. Del 62% de las personas que sabían que Óscar Ortiz es el candidato del FMLN a vicepresidente, un 29% neto se siente más inclinado a votar por la fórmula; estas cifras pudieran explicar hasta un 18% de cambio neto en el aumento de intención de voto por Sánchez por sí solas, pero típicamente el efecto real sería menor; de cualquier manera este efecto no es acumulativo, es decir, el incremento de intención de voto hacia Sánchez por la adición de Ortiz debería de estabilizarse de aquí en adelante.
A
En términos generales, el apoyo de Saca es bastante estable a través de los segmentos estudiados, ubicándose en una franja entre el 17 y 24%; en el caso de Quijano y Sánchez sí existen diferencias significativas en los niveles de apoyo en diferentes segmentos poblacionales. Por ejemplo, en cuanto a zona
IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS Existe una discrepancia importante entre la percepción de los partidos políticos y la intención de voto por los candidatos individuales: al evaluar el voto por partido ARE-
NA se ubica 3 puntos sobre el FMLN, mientras que al evaluar afinidad el FMLN aventaja a ARENA por 2. Esto parece indicar que los partidos como marcas siguen teniendo un apoyo sólido, el cual no se transfiere automáticamente a sus candidatos: por ejemplo, un 33% de los sujetos dicen que el FMLN es el partido que mejor representa su forma de pensar y un 35% dicen que votaría por este partido en la próxima elección, y sin embargo solo el 27% se inclina a votar por Sánchez como persona. En el caso de Quijano se ve una situación opuesta: muchas más personas están dispuestas a votar por él como persona de lo que se dicen afines a ARENA como partido, lo que nos lleva a concluir que hasta la fecha Quijano ha sido más efectivo que Sánchez en conquistar el voto de las personas ajenas a sus partidos.
INCIDENCIA DE OTROS FACTORES Es claro que la adición de Óscar Ortiz como
EFECTO DEL INGRESO DE SACA A LA CONTIENDA ELECTORAL Una mayoría de los encuestados cree que Saca se decidirá a lanzarse como candidato presidencial en el futuro cercano, y cerca de la mitad de la muestra cree que eso sería un desarrollo positivo; esto no obstante, un porcentaje significativo de las personas piensa que una eventual candidatura suya sería negativa para el país, lo que representa un obstáculo a salvar. Una vez declarada su intención de correr por el cargo, un 27% de las personas dicen que lo apoyarían sin importar el partido por el que corriera y un 4% solo si corre por un partido que no fuera GANA; para casi el 70% del electorado la eventual candidatura de Saca no incidiría en su intención de voto. Esta situación parece indicar un nivel de apoyo que, aunque substancial, no es suficiente para alcanzar una mayoría en una carrera de tres candidatos, aunque se debe de hacer la observación que este nivel de apoyo podría incrementarse al definirse oficialmente su candidatura.
Reordenamiento en el centro no dañó a Quijano REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
E
El desalojo de la zona del parque Hula Hula ocurrió a finales de octubre pasado e implicó el desalojo de unos mil vendedores que se habían establecido en esa zona durante años. En el pasado reciente, el alcalde también ha dirigido desalojos en la calle Arce y la zona de la calle Rubén Darío. Pero esta vez la decisión del edil capitalino no afecta la intención de voto hacia su persona, según el sondeo: un 62% considera que las acciones de desalojo no tienen ningún efecto en su decisión de cara a los comicios del 2014. Un 21% hizo que la intención de voto se inclinara más hacia ARENA y solo un 17% considera que el desalojo hizo que se inclinara menos al partido tricolor.
El candidato presidencial de ARENA tiene un 62% de opiniones favorables.
l reordenamiento del centro capitalino ordenado por el alcalde Norman Quijano a finales del mes de octubre pasado, no afectó sus preferencias electorales como candidato presidencial de ARENA, según se desprende de los resultados de la encuesta de Diario El Mundo/Inmore. Un 86% de los encuestados reconoció que conoce las acciones del alcalde Quijano para limpiar el centro de San Salvador. Solo un 14% no las conoce.
AMPLIO CONOCIMIENTO DESALOJO DE VENTAS Una inmensa mayoría de los encuestados conoce del reordenamiento avalado por el alcalde Norman Quijano.
62% Un 62% considera que los desalojos no tuvieron efecto alguno en su decisión electoral. Solo 17% lo ve negativo
8
Política
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
APROBACIÓN El partido ARENA dijo que está listo para dar sus votos, siempre y cuando cumplan sus condiciones
Areneros señalan préstamo al agro sin diálogo LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
ARENA pide sistema de riego para San Vicente. /DEM
El partido ARENA dijo que está listo para votar por el préstamo de $60 millones para el Plan de Agricultura Familiar (PAF) siempre y cuando se cumplan sus condiciones para avalar el crédito. Los tricolores dicen hoy que es urgente aprobar este empréstito para impulsar la economía del país. Los areneros hicieron un llamado al ministro de Agricultura, Pablo Ochoa, para que continúe las negociacio-
nes en torno a este préstamo donde ARENA ha condicionado algunos puntos. El presidente Mauricio Funes lamentó el fin de semana que el partido tricolor se niegue a ratificar el crédito y anunció que ya no seguiría negociando reorientaciones. “Durante veinte años los dirigentes del partido ARENA a través de los presidentes de ARENA, no le apostaron a la agricultura y a la ganadería y lejos de eso, trabajaron para su deterioro progresivo”, apuntó el mandatario.
ARENA sostiene que el FMLN ha boicoteado esta decisión y le han pedido a Funes que no continúe con la ratificación del préstamo porque esto le supondría una competencia para Alba Alimentos. “Se pudiera inferir que hay un boicot porque no hay una razón para cerrar las negociaciones. Eso no es de un estadísta”, dijo el diputado Mario Marroquín. El plan de Agricultura del Gobierno incluye una reactivación del agro y ejecución de planes que beneficien a este sector de la población.
BALANCE El partido tricolor realizó un análisis de los tres años y medio de la administración del FMLN
ARENA y Funes chocan sobre tema de deuda La oposición señala que gestión Funes ha aumentado el endeudamiento. El mandatario los llama “mentirosos”. LISET ORELLANA / ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La fracción de ARENA lanzó ayer fuertes críticas al gobierno del presidente Mauricio Funes al hacer un balance de sus tres años y medio de gestión. Los tricolores lo catalogaron como el gobierno más endeudado, con más impuestos, desempleo, poca inversión y bajo crecimiento. La diputada Milena Calderón de Escalón aseguró que el actual gobierno maneja una deuda de $3 mil 127 millones que Funes adquirió al llegar al poder en 2009. Esto, sin incluir la aprobación reciente de los bonos ni del préstamo de $80 millones para Salud, dijo. “Este es un caos fiscal, es el gobierno que más fondos ha obtenido y sigue malgastando el dinero del pueblo”, apuntó. El Presidente de la República llamó mentirosos a los diputados de ARENA y a los miembros del Coena, y no aceptó las críticas que hizo la fracción legislativa. Para ARENA la crisis económica se ha agudizado por la falta de políticas como la austeridad y un plan concre-
to de atracción de inversión. El diputado Eduardo Barrientos indicó que el país ha crecido apenas un 0.2% a lo que llamó “un crecimiento ridículo”. Funes de entrada dijo que 2012 no ha terminado, y que por tanto no se puede saber cuánto va a crecer la economía del país. El mandatario cree que ARENA sale con esas afirmaciones como parte de su estrategia de campaña electoral. “Cuando un partido está en campaña desgasta al adversario, en lo que están equivocados es que el adversario a
derrotar, a vencer no soy yo, no voy a participar en las próximas elecciones de tal manera que el adversario de ARENA debería ser el FMLN”, declaró ayer el mandatario. Ana Vilma de Escobar enumeró una serie de acciones ejecutadas por el gobierno que, a su juicio, han destruido la institucionalidad del país. Por ejemplo, la compra de diputados, el irrespeto de las sentencias de la Sala de lo Constitucional, reformas a 19 autónomas que deja fuera a la ANEP y falta de Transparencia en el manejo de la tregua entre pandillas.
Diputados de ARENA analizaron la gestión de Funes. /T.G
SOBRE LA ECONOMÍA DEL PAÍS
“
Cuando un partido está en campaña desgasta al adversario, en lo que están equivocados es que el adversario a derrotar no soy yo...el adversario de ARENA debería ser el FMLN” MAURICIO FUNES PRESIDENTE
“
El país va para abajo, nuestra economía está mal, enferma, casi cae en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se calcula un cremiento ridículo para este año” EDUARDO BARRIENTOS ARENA
Crean negocio propio. /DEM
CAPITAL SEMILLA
Entregan insumos a jóvenes en la capital NACIONALES DIARIO EL MUNDO
Varios jóvenes emprendedores recibieron ayer insumos -como capital semilla- para iniciar su propio negocio. La alcaldía de San Salvador y el Programa Conjunto de Reducción de Violencia y Construcción de Capital Social de Naciones Unidas, entregaron herramientas para impulsar 35 proyectos de negocios. El capital semilla se valoró en su totalidad en $80,000 y se entregó a 75 personas que fueron beneficiadas con este proyecto de emprendedurismo. El monto en especies asciende entre $1,100 y $3,000 para el equipamiento de talleres de mecánica automotriz, salas de belleza y tortillerías. Se indicó que los jóvenes favorecidos participaron en un proceso de selección donde concursaron más de cien ideas de negocios y se escogieron las más viables para desarrollarse. “Estos negocios han nacido de ideas puntuales de las y los jóvenes emprendedores y estamos seguros que aprovecharán esta oportunidad que se les ha brindado”, dijo Roberto Valent, coordinador Residente de Naciones Unidas. El propósito de este tipo de iniciativas es para que los jóvenes puedan crecer económicamente, sostuvo el alcalde de San Salvador, Norman Quijano. Los jóvenes que participaron debían tener entre 18 y 29 años y de escasos recursos económicos.
10 Política
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
OPINIÓN Mandatario cree que sí es necesario regular los intereses de los préstamos
Funes vetaría Ley de usura si afecta crédito Funes dice que LAIP está funcionando sin instituto. /DEM
CRÍTICA Sentencia Sala Constitucional
Presidente acatará el fallo sobre Reglamento LAIP ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El presidente de la República, Mauricio Funes, rechazó ayer el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional tres artículos del Reglamento de la Ley de Acceso a la Información. No obstante, aclaró que va a acatar la sentencia de la máxima instancia de justicia en el país. De acuerdo con Funes, en los próximos días va a trabajar para ver cómo se ejecuta una nueva redacción sobre los tres articulados declarados inconstitucionales. “Somos respetuosos de la ley de las instituciones y por lo tanto vamos a cumplir la sentencia de la Sala de lo Constitucional, aunque jurídicamente no estemos de acuerdo”, declaró el mandatario. A palabras del Presiden-
te, hasta que haya corregido los articulados declarados inconstitucionales va a proceder a elegir a los miembros que integrarán el Instituto de Acceso a la Información Pública. El mandatrio sostiene que cuando vetó la terna de candidatos para el instituto lo hizo con base al Reglamento. Y dice que las instituciones por capricho no mandaron nuevos candidatos para los cargos. “El reglamento me facultaba a vetar a las ternas y pedir nuevas, yo pedí nuevas y por capricho nadie me quiso enviar nuevas ternas”, dijo. Ese poder de veto se lo quitó la Sala. En todo caso, el presidente Funes insiste que lafalta del instituto no hace que la ley de Acceso a la Información sea inaplicable. Sostiene que los oficiales de información de las oficinas públicas están entregando la información solicitada.
El Presidente no ha recibido los decretos de la Asamblea. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El presidente de la República, Mauricio Funes, dijo ayer que si la nueva Ley contra la Usura que aprobó la semana pasada la Asamblea Legislativa restringe el acceso a los créditos será vetada. “Si efectivamente esa ley restringe el crédito, no la voy a sancionar, pero si analizada veo que al contrario es de beneficio para la población y que no restringe el crédito entonces la voy a sancionar, pero eso va a depender del análisis jurídico que hagamos de la misma”, declaró ayer el gobernante a un grupo de periodistas. El jefe de Estado explicó que Casa Presidencial aún no ha recibido los decretos legislativos que dan vida a la legislación, y que por tanto no puede profundizar sobre la normativa. “Tengo que analizar el argumento expresado por algunos diputados que me están pidiendo que la observe o que la vete o lo expresado por algunas instituciones financieras que me están pidiendo que la vete”, dijo Funes. El PDC pidió el veto alegando que la normativa está regulando lo ya regulado, pe-
El presidente lo dio a conocer ayer a periodistas de diferentes medios de comunicación. /DEM
ro no va a combatir al “usurero de la calle”, que anda en las zonas marginales, en los mercados o que merodea en las afueras de las oficinas estatales o de empresas privadas ofreciendo créditos a intereses exorbitantes. Y algunas instituciones financieras dicen que al establecer un techo al interés cobrado por los préstamos, que es el objetivo de la propuesta de ley, los volvería incapaces de competir y se incentivarían la usura y el agiotismo. El sector banquero, también, mostró sus reservas sobre la Ley, teme que vaya a
>> El PDC pidió oficialmente al Presidente de la República que vete la nueva ley que regula los intereses de préstamos.
afectar a los créditos. Precisamente ese es el análisis que el mandatario quiere hacer con el equipo jurídico de Casa Presidencial. El presidente Funes es de la opinión que el país necesita de ley que regule los intereses que cobran algunas instituciones que se dedican a prestar dinero.
“El país necesita una Ley de Usura, una ley que combata la usura, porque los intereses que cobran algunas instituciones financieras son onerosos”, afirmó. La nueva legislación fue aprobada por 77 votos. Todos los partidos, menos el PDC votaron. Eso significaría que al existir un veto habrían votos para superarlo. Uno de los puntos principales de la nueva legislación es que fijaron promediar con base al factor de conversión del 1.5 el techo de las tasas de interés para todo tipo de créditos.
ACUERDO Comisión de Obras Públicas aprobó dictamen, y será discutido en plenaria
Aprobarían seguro para terceros EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa aprobó ayer el dictamen de la Ley Especial para la Constitución del Fondo para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT), mejor conocido como seguro por daños a terceros. La ley obligará a los propietarios de vehículos a cancelar una contribución anual
para la atención médica, indemnización y gastos fúnebres de las víctimas. Los diputados de GANA, FMLN y PCN optaron por respaldar el proyecto de Ley, presentado por el Viceministerio de Transporte (VMT), que establece un cobro que va de $35 para los vehículos pequeños a un máximo de $250 para transporte pesado. Según esta normativa, el pago será hecho efectivo cada vez que el
propietario renueve su tarjeta de circulación. “El espíritu es para proteger a las víctimas de accidentes. Se han dado tantas prórrogas y ahora debemos dar una respuesta”, expresó el diputado de GANA, Lorenzo Rivas. Los diputados externaron que la ley se apruebe este jueves, pero el FMLN pidió que entre en vigencia 90 días después de que sea publicada en el Diario Oficial.
Es para dar tiempo al VMT para que se prepare para administrar el seguro, dijo el diputado, Guillermo Olivo. Los diputados aprobaron que el 35% de los ingresos vaya al Ministerio de Salud y el 65% al FONAT. Además de cubrir atención médica, la ley contempla indemnización a personas que queden con discapacidad y una indemnización de hasta $4,000 para las personas fallecidas.
Seguro será administrado por entidades de gobierno. /DEM
EL MUNDO MARTES 11/12/2012
11
12 Política { BREVES }
Debaten ley de partidos políticos INSUMOS
El FMLN presentó ayer a organizaciones de mujeres la Ley de Partidos Políticos que está en debate en la Asamblea Legislativa. El partido de izquierda busca que la Ley contenga cuotas de participación de mujeres en las planillas de candidaturas de los partidos políticos.
Reparar la red eléctrica
El CDC pide que distribuidoras cubran el mantenimiento. /DEM
REFORMA
El FMLN respaldó ayer una propuesta para obligar a las distribuidoras de energía eléctrica a que asuman los costos de mantenimiento de las redes que sean propiedad de terceros. Esta iniciativa fue elaborada por el Centro para la Defensa del Consumidor (CD).
Delegación de diputados en Roma
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
ACCESIBILIDAD ARENA pide que transportistas la den más a los discapacitados
Diputados no saben de dónde sacar dinero de subsidio buses Legisladores acordaron preguntar al Ministerio de Hacienda y al Viceministerio de Transporte si hay forma de hacer adecuaciones. El FMLN acompaña propuesta que se prorrogue a diciembre de 2013. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Los diputados de la Comisión de Hacienda acordaron ayer consultar al gobierno, si está en la capacidad económica de prorrogar el subsidio al transporte colectivo, manteniendo el monto de $750 a los buses y $375 a los microbuses. El FMLN ha pedido que se prorrogue por un año la actual compensación a los transportistas, aunque el presidente de la República, Mauricio Funes, ya externó que no hay fondos para mantener el subsidio con los mismos montos. El tema se discutió ayer en la Comisión, pero al no disponer de un aproximado de $35 millones adicionales para completar el cien por ciento del actual subsidio, los legisladores acordaron preguntar al Ministerio de Hacienda y al Vice ministerio de Transporte, si hay manera de hacer adecuaciones presupuestarias para mantener el subsidio. “Primero hay que analizar si procede ese 100%, por eso hemos pedido consulta a Hacienda porque es Hacienda el que debe plantear el tema de los fondos y por eso la consulta”, dijo la diputada del FMLN, Lorena Peña. En lo que todos los parti-
dos coinciden es que debe mantenerse el subsidio, para evitar que haya un incremento al pasaje. En la consulta al gobierno, la Comisión incluyó, la petición del diputado de ARENA, David Reyes, de que se garantice que el transporte colectivo tenga rampas y todas las facilidades posibles para las personas con discapacidad. La mitad Para el ejercicio fiscal de 2013, el gobierno presupuestó $35 millones para el subsidio de los buses, cuando en realidad necesita unos $70 millones. El diputado del PCN, Mario Ponce, respaldó que se consulte al gobierno, pero considera que no hay problema prorrogar el subsidio al 100% y que en el 2013, se puedan hacer refuerzos presupuestarios. La diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón dijo que al ver ese tipo de necesidades sin cubrir, le da la razón a su partido cuando señaló que el presupuesto de 2013 “está desfinanciado”. El FMLN, es el que más ha insistido en la Asamblea en prorrogar el subsidio por un año. Peña dijo que el Ministerio de Hacienda “puede reformar los presupuestos”.
6x4
La Comisión de Hacienda debatió ayer la prórroga a subsidio y un préstamo a Comures. /DEM.
¿DE DÓNDE SALDRÁ EL DINERO?
“
Lo primero es analizar si procede ese 100 por ciento, por eso hemos pedido consulta a Hacienda porque es Hacienda el que debe plantear el tema de los fondos” LORENA PEÑA, DIPUTADA DEL FMLN
“
Es un problema del gobierno y él va a tener el gran problema de ver de dónde va a sacar ese dinero, debería ser reflejado de la austeridad” MILENA CALDERÓN DE ESCALÓN DIPUTADA DE ARENA
“
Queremos tener la opinión del ministro de Hacienda. De alguna gaveta tendrá que salir el fondo, lo que no queremos es que se aumente el pasaje” MARIO PONCE DIPUTADO DEL PCN
OBSERVACIONES ARENA pide dar más información a las alcaldías
Aprobarán $18 millones a rellenos sanitarios EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
ESTATUTO
El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, encabeza una delegación de diputados que participa en Roma, Italia, en la Séptima Asamblea Consultiva de Parlamentarios por los Derechos Humanos. Asisten también, Mario Tenorio, Jackeline Rivera y Donato Vaquerano. Pretenden construir rellenos sanitarios. /DEM
La Comisión de Hacienda acordó ayer aprobar esta semana la aprobación de un crédito de $18.4 millones con la KFW de Alemania, para el tratamiento de los desechos sólidos. La diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón, dijo que su partido está dispuesto a votar, pero pidió que se le dé mayor información a los alcaldes, de la forma cómo se ejecutará el recurso. Si esto se solventa en estos
días, pueden votar en la plenaria de este jueves. La Comisión recibió ayer a la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures) y al Ministerio de Medio Ambiente, para debatir los detalles del empréstito. La presidente de Comures, Milagro Navas, dijo estar de acuerdo, pero pidió más información de cómo se va a ejecutar. La viceministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, dijo que se reunirá en estos días
con Comures para exponerle los proyectos. Agregó que los rellenos sanitarios que se van a construir serán en coordinación con las alcaldías. Pohl detalló que el crédito financiará rellenos sanitarios en Ahuachapán, Chalatenango, Santa Ana, San Vicente y La Unión. La idea, según la funcionaria, es construir esos proyectos en puntos estratégicos para que ahí lleguen a depositar la basura, diferentes municipalidades.
• 80 CAPTURAS EN EL MARCO DEL PLAN BUS. LAS ÚLTIMAS FUERON DOS ASALTANTES DE LA RUTA 26 INTERCEPTADOS POR UN POLICÍA.
NACIONAL
EL MUNDO 13 • MARTES 11/12/2012
LEY DE AMNISTÍA Protege a victimarios y entra en conflicto con la Convención Interamericana de Derechos Humanos
Por caso El Mozote Corte IDH condena a El Salvador El Estado está obligado a investigar, sancionar a los responsables y reparar integralmente los daños a las víctimas, fallecidas y sobrevivientes, por la masacre ocurrida en el departamento de Morazán en 1981. AGENCIAS / MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció ayer la condena al Estado salvadoreño por "La masacre de El Mozote", ocurrida en 1981 a manos del ejército durante el conflicto armado interno (1980-1992), y en la que murieron cientos de personas. "El Estado es responsable por la violación de los derechos a la vida, a la integridad personal y a la propiedad privada (...) en perjuicio de las víctimas ejecutadas", indicó la CIDH en una sentencia publicada ayer en su página de internet, luego de que notificara a las partes. Otros derechos violados por el Estado son los de libertad personal, prohibición de la tortura, integridad personal, vida privada, domicilio, circulación y residencia, garantías judiciales y protección judicial. La Corte "ha logrado constatar que 440 personas fueron ejecutadas por la Fuerza Armada salvadoreña, cifra que por las circunstancias del caso podría modificarse", pues existen "elementos para concluir que el número de víctimas es mucho mayor, aún cuando no consta prueba suficiente para su debida identificación", agrega la sentencia, que tiene fecha del 25 de octubre pasado. Entre las víctimas se encuentra "gran cantidad de niños", según el fallo. Pero por la demanda presentada ante
El pasado 16 de enero, Mauricio Funes, Presidente de la República, pidió perdón por la masacre durante un acto conmemorativo en El Mozote. /DEM
la CIDH, la matanza fue de unas mil personas y perpetrada por el ya extinto Batallón de Infantería de Reacción Inmediata Atlacatl, y entre las víctimas estuvieron 450 niños que perecieron entre el 11 y el 13 de diciembre de 1981 en El Mozote y comunidades vecinas de El Salvador. La CIDH ordenó al Estado continuar el "Registro Único de Víctimas y Familiares de Víctimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos
>> E n t r e l a s v í c t i m a s había, al menos, 450 niños que murieron entre el 11 y 13 de diciembre de 1981 en El Mozote.
durante la Masacre de El Mozote" y garantizar su permanencia en el tiempo. Además, el Estado debe "iniciar, impulsar, reabrir, dirigir, continuar y concluir, según corresponda, con la mayor diligencia, las investigaciones de todos los hechos que originaron las violaciones declaradas en la presente sentencia, con el propósito de identificar, juzgar y, en su caso, sancionar a los responsables". El Salvador también debe identificar sitios de inhumación o entierro de las víctimas con el fin de recuperar cuerpos e identificarlos; crear un plan de desarrollo para las comunidades afectadas por la masacre y garantizar el re-
440
personas fueron ejecutadas según constató la CIDH, sin embargo la demanda civil calcula que murieron más de mil.
greso a esos pueblos de los desplazados. Los jueces también ordenaron indemnizaciones de $35.000 por cada una de las 440 víctimas confirmadas por la CIDH, $20.000 para cada uno de los 48 sobrevivientes acreditados en la sentencia y $10.000 para cada uno de 124 familiares de las víctimas. Ayer se conmemoraba el Día Internacional de los Derechos Humanos.
IMPUNIDAD Se mantiene en el país y suma cuatro condenas.
Solicita a Funes que ejecute obligaciones Benjamín Cuéllar, director del Instituto de Derechos Humanos de Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (IDHUCA) opina que la condena de la CIDH, es el "resultado de una lucha larga” de los familiares, víctimas, sobrevivientes y las organizaciones que los han acompañado en el proceso, “pero no es la culminación de la lucha porque el Estado salvadoreño, sobre el cual hay tres condenas de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos a la cual se viene a sumar esta otra, se ha caracterizado por no cumplir lo esencial de las sentencias que es la investigación y la sanción de los responsables”, expresó. Las otras condenas son: dos por desaparición forzada de niños, y la falta de investigación y justicia en el caso de Mauricio García Prieto. En cuanto al conflicto legal por la contradicción entre la Ley de Amnistía, que protege a los que ejecutaron la masacre, y la condena que obliga a sancionarlos, Cuéllar dijo: "Si la Asamblea Legislativa no deroga la Ley de Amnistía el Ejecutivo tiene iniciativa de ley para buscar cómo se supera ese obstáculo. Yo creo que se dirá que ya la Sala de lo Constitucional emitió la sentencia diciendo que habían excepciones. Sí, pero todos sabemos el tamaño de la impunidad en El Salvador y como está al servicio de sus prote-
“
Las obligaciones internacionales no se cumplen reconociendo que aquí hubo violaciones a los derechos humanos ni pidiendo perdón” BENJAMÍN CUÉLLAR DIRECTOR IDHUCA
gidos las instituciones del país". De cara al futuro solicitó al gobierno de Funes que se haga cargo de su responsabilidad y ejecute lo que dicta la condena del tribunal internacional. "Se necesita un esfuerzo, que como jefe de Estado sea capaz de hacer todo lo que corresponde para cumplir sus obligaciones internacionales", dijo Cuéllar. Y agrega:"Las obligaciones internacionales no se cumplen reconociendo que aquí hubo violaciones a los derechos humanos ni pidiendo perdón, mientras se perdona a los generales por todas estas atrocidades". La que es considerada la mayor masacre de la segunda mitad de siglo en América Latina se mantiene impune, según este defensor de los derechos humanos. "El Estado salvadoreño continúa siendo violador de los derechos humanos por no garantizarles a la víctimas el derecho a la verdad, a la justicia y a una reparación integral", concluyó.
14 Nacional • Social
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
FOVIAL Sostienen que inconvenientes están dentro del tiempo previsto
El Bloom ha atendido a ocho niños víctimas de la pólvora.
SALUD
Suben a 29 las víctimas de la pólvora N. GIRÓN / X. GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
En los últimos días, el Ministerio de Salud (Minsal) ha registrado a tres personas más que han sido lesionadas con productos pirotécnicos. Desde noviembre a la fecha, ya van 29 personas quemadas con pólvora, en la mayoría de los casos han sido hombres las víctimas, del total solo seis fueron mujeres. Dentro de la estadística se perfilan los casos de ocho niños que han necesitado atención médica a causa de la pólvora. No obstante, la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, sospecha que son más las personas que se han lastimado con la pólvora y que no han sido reportados al sistema de salud. El Minsal observa que es en el área urbana donde se están produciendo la mayoría de los casos. “Tenemos que hablar mucho con los productores de los pirotécnicos, pero más aún con los padres de familia que no están colaborando en nada para evitar las quemaduras”, aseguró la funcionaria. Al mismo tiempo expresó que están trabajando por intensificar la campaña de concienciación del uso de la pólvora. Rodríguez aseguró que los hospitales están preparados para atender todas las emergencias que se les presenten en cuanto a personas quemadas con pólvora, pero señaló que esa situación es algo por la que toda la población en conjunto debe trabajar para evitar.
El invierno generó retraso de 20 días en Los Chorros Afirman que la obra estará concluida en abril de 2013 como lo habían proyectado desde el inicio de la construcción. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Para iniciar ayer la colocación de la capa de concreto hidráulico en la carretera a Los Chorros, el Fondo de Conservación Vial (Fovial) tuvo que superar 20 días de retraso ya que las lluvias registradas a finales de septiembre e inicios de octubre generaron problemas de compactación de la base de suelo cemento de esta obra. En este sentido el director ejecutivo de Fovial, Eliud Ayala, sostuvo que la humedad fue el principal obstáculo que ha enfrentado la entidad en esta carretera. El director expresó que tuvieron que retirar en varias ocasiones la base para evitar que la capa de rodadura de concreto se deformara. “Para nosotros la base es muy importante porque tiene que estar bien colocada, porque de lo contrario el concreto presentará deformaciones y manifestaría rupturas con poco tiempo de uso”, dijo. Ayala recalcó que las labores de preparación e imprimación de la base terminaron hace unos 10 días, sin embar-
AUMENTA EL TRÁFICO Y ACCIDENTES • Producto del comercio por la temporada navideña, el tráfico en la carretera Los Chorros ha aumentado por lo menos un 20%, según las estimaciones realizadas por el director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial, Eliud Ayala. En este sentido, apuntó que el tránsito por esa zona va a tener un mayor control hoy, lo que se reflejará en el tránsito que parará momentáneamente como protección los trabajadores. Además comentó que los choques han aumentado a cinco diarios, lo que supone un aumento de dos o tres diarios.
go tuvieron que esperar unos días más para que compactara perfectamente. “Tuvimos algunos ensayos en algunos sectores, éstos no alcanzaron los niveles que teníamos esperados y tuvieron
Los trabajos de colocación del concreto hidráulico iniciaron ayer.
200
METROS
$13
MILLONES
Parámetro mínimo de avance diario del Fovial en la colocación del concreto hidráulico.
Fue la inversión inicial para la reconstrucción de esta carretera, sin embargo ésta se elevará.
que demolerse y repetirse”, comentó. Respecto a la capa de concreto hidráulico sostuvo que habrá dos máquinas que colocarán el hidráulico a una velocidad de 200 a 400 metros por día. “Estimamos que las máquinas estarán trabajando de 14 a 17 horas, primero trabajará una y luego la otra porque están calibradas a diferente
ancho”, apuntó. Explicó que esta fase del proyecto tardará cinco semanas y se prevé que el avance en longitud cambiará porque el tramo se divide en dos y tres carriles. A diferencia de las últimas semanas, se espera mayor presencia de maquinaria y trabajadores en la zona del proyecto y aumento en la jornada laboral. “Por el mismo retraso tene-
“
Tuvimos algunos retrasos por las lluvias que cayeron entre septiembre y octubre pero esperamos finalizar en el tiempo pactado” ELIUD AYALA DTOR .EJECUTIVO FOVIAL
mos que aumentar el nivel de trabajo en el sector, por lo tanto debemos tener un mejor control en el tráfico”, subrayó. Respecto a la inversión sostuvo que sí aumentará de los $13 millones que estaban programados, sin embargo no detalló cuanto será la inversión adicional.
APOYO Las sedes brindan asistencia integral a mujeres
Cuatro sedes de Ciudad Mujer podrían concretarse en 2013 NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
La sede de Usulután fue abierta al público en octubre de 2012.
Durante la entrega del “Plan Nacional de igualdad y equidad para las mujeres” el cual busca eliminar la violencia contra la mujer, así como los obstáculos que éstas enfrentan, Mauricio Funes, Presidente de la República anunció la apertura de cuatro sedes más de ciudad mujer para 2013. La sede que brinda asistencia psicológica, jurídica, post y prenatal y emprendedurismo entre otros beneficios en
pro de las mujeres, sigue con la visión de expandirse y con la apertura de más centros para enero en Santa Ana, marzo en San Martín y dos en noviembre específicamente en los departamentos de Morazán y San Miguel. Funes expresó que la conclusión de los centros es gracias a la “solidaridad de los organismos internacionales” además de “esfuerzos del gobierno”. Una de las primeras sedes inició operaciones en marzo de 2011 en Lourdes, Colón
con una inversión de $3.2 millones y una demanda poblacional de 162 mil mujeres. Después, una segunda sede fue inaugurada en septiembre para acabar con las desigualdades enfrentadas por las mujeres como: obtener el 55.7% menos de ingresos económicos en comparación de un hombre y sumar un 50.47% de casos de violencia intrafamiliar, según la Policía Nacional Civi, del total de 8,613 atenciones brindadas por el Isdemu por casos de violencia en lo que va del año.
Social • Nacional
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
15
STISSS
Denuncian injerencia de dirección del ISSS XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El último tsunami que golpeó al país ocurrió en San Juan del Gozo en agosto de este año. /DEM
RIESGO El plan de evacuación requiere mejoras
Hay 29 municipios expuestos a amenaza por tsunamis Medio Ambiente realizó un estudio de susceptibilidad en la zona costera. La planicie occidental, La Libertad y Bahía de Jiquilisco son algunos de los más vulnerables. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Entre La Libertad, la Bahía de Jiquilisco y la zona de la costa occidental, existen unas 10 mil 172 edificaciones y viviendas que están expuestas a un posible tsunami. Se prevé que la mayoría de las estructuras no podrán resistir el fenómeno debido a sus materiales. Los datos son parte de un catálogo de mapas de vulnerabilidad y riesgos por tsunami en la costa de El Salvador, realizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). En el país son 29 los municipios que se mantienen constantemente expuestos a la amenaza de un tsunami. “Los tsunamis son una realidad en la costa salvadoreña y su potencial destructivo no debe priorizarse por su baja frecuencia de ocurrencia sino por su grado de amenaza y de vulnerabilidad para una gestión adecuada del riesgo”, rezaba el documento presentado por el ministro de Medio Ambiente, Herman Rosa Chávez. Solo en la zona costera occidental se identificó que Metalío, en Sonsonate, Barra
Planes de evacuación • Dentro del documento, el MARN planteó unos posibles mapas que servirán como guía de evacuación a la población de las zonas de la planicie costera occidental, La Libertad y Bahía de Jiquilisco. • En la Bahía de Jiquilisco se ha propuesto un tiempo de respuesta de 45 minutos, desde que ocurre el fenómeno hasta el momento de iniciar la evacuación; sin embargo, para ese momento ninguna de las comunidades logrará evacuar. El MARN estableció que se requiere con urgencia reducir el tiempo de respuesta y construir nuevas vías de evacuación.
2
tsunamis destructivos se han registrado en la historia de El Salvador.
de Santiago, Garita Palmera y una buena parte de San Francisco Menéndez, de Ahuachapán, son los puntos más críticos en cuanto al riesgo que deberá enfrentar su población. Unas 8 mil 227 personas enfrentan un riesgo alto en la zona, ello implica un 40% de los habitantes del sector. Para La Libertad, son 3 mil 155 personas de tres zonas de la Playa San Diego, de la Playa Conchalío y Puerto de La Libertad que habitan en puntos de alto riesgo por tsunami. En la Bahía de Jiquilisco un 62% de los habitantes de la zona, que implica a 5 mil 772 personas, viven en áreas de riesgo. Principalmente la península San Juan del Gozo enfrenta un mayor nivel de susceptibilidad. Para el país, la Bahía de Jiquilisco es una zona clave debido a su valor ambiental, por ello preocupa que más de 466 kilómetros cuadrados serán afectados ambientalmente en Jiquilisco, Puerto El Triunfo, Usulután y San Dionisio. El MARN estableció que, en conjunto, el país es muy vulnerable frente a la amenaza de tsunamis debido a que no existe un sistema de Alerta Temprana. Además, la población que habita en la costa no ha sido preparada como se requiere. Rosa Chávez aseguró que son temas en los que se están trabajando y que el catálogo es la guía que faltaba.
Miembros del Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) bloquearon ayer un carril de la Juan Pablo II frente al hospital Médico Quirúrgico. Armida Franco, secretaria general del STISSS, denunció que los fondos del sindicato que provienen del aporte mensual de los trabajadores afiliados siguen congelados por la dirección del Seguro Social. Los fondos quedaron en manos del ISSS cuando el STISSS fue declarado acéfalo en julio, pero cuando la junta directiva fue reelegida en noviembre se habría ordenado que les devolvieran el control de éstos. Franco aseguró que Leonel Flores, director del ISSS, no ha respondido a su solicitud. Cada mes ingresan cerca de $38 mil al STISSS.
APOYO
Villancicos a beneficio del H. Bloom XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El coro nacional de niños y niñas, junto con el coro de exalumnas del Colegio Guadalupano realizarán una noche de villancicos a beneficio del hospital de niños Benjamín Bloom. La actividad se realizará este miércoles 12 de diciembre, a partir de las 6:00 de la tarde, en el Palacio Municipal de Santa Tecla, La Libertad. El costo de los boletos es de $5 y se encuentran a la venta en el departamento de Relaciones Públicas del Bloom. También podrán adquirirse el día del evento. Todo lo recolectado a través de la actividad será invertido en el área de Emergencias del centro hospitalario. En la época navideña el Bloom atiende un importante aumento en las emergencias de niños quemados con pólvora.
Examinadoras no construyeron pistas para realizar exámenes prácticos. /DEM
SIN ACCESO A la web de Sertracen
En discordia VMT y examinadoras por circuito cerrado CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Por poseer los permisos vencidos y por no cumplir con la construcción de circuitos cerrados para la enseñanza de la conducción, el Viceministerio de Transporte ha bloqueado desde el pasado 1 de diciembre el acceso a la página web de Sertracen a siete de las 10 examinadoras de manejo existentes en el país. Según el viceministro de Transporte, Nelson García, los permisos de las empresas ACES, Aprossi, Coserin Fipro, Orellana, Escoprond y Teym vencieron en abril; sin embargo, continuaron operando porque se comprometieron a construir los circuitos en este año, algo que hasta la fecha no se ha materializado y por lo tanto el VMT impuso la sanción. Respecto a la condición de las examinadoras Ticas, ubicada en San Salvador; Cordeas, de San Miguel; y Corsep, de La Unión, dijeron que su permiso vence el otro año, pero si en enero no cumplen con la construcción del circuito cerrado se unieran al resto de empresas que no pueden subir la documentación de aspirantes avalados. En este sentido, tildó de “corruptas” a estas empresas, ya que dijo que existen documentos que certifican que le han permitido
21%
De los examinados teóricamente por el VMT reprobaron pese a que en las examinadoras obtuvieron aval.
Continúan realizando exámenes • Este medio comprobó vía telefónica, que pese a no tener el permiso renovado empresas examinadoras continúan brindando y cobrando el servicio de exámenes práctico y teórico. • Los precios oscilan entre $17 a $50, con la promesa de que trasladarán los documentos a una de las empresas avaladas para realizar este trámite; además, sostienen que brindarán asesoría para el trámite que tardaría uno o dos días.
a discapacitados licencias de conducir, además reveló que el 21% de los que aprueban el examen teórico en las examinadoras lo reprueban cuando lo realiza el VMT. Por estos motivos han valorado la construcción de pistas paraevaluar el examen práctico, pero se desconoce cuánto debe ser la inversión en esta infraestructura; no obstante, al consultar las examinadoras éstas indican que ascendería a $3 millones.
7
Examinadoras sin el permiso del VMT de subir a la web de Sertracen el listado de avalados.
16 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
SEGURIDAD Los arrestos fueron en el marco del Plan bus
Ochenta asaltantes capturados en buses Las sospechosas tendrían antecedentes. /TULIO GALDÁMEZ
SAN MARCOS Exigían $1,500 a la víctima
Capturan dos mujeres con dinero de extorsión ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Mediante una entrega controlada, las presuntas extorsionistas Rosa Margarita Meléndez Chávez, de 38 años y Mónica Isamar Rivera Rivera, de 19, fueron arrestadas cuando recogían un paquete presuntamente con dinero en efectivo, en el sector del Cristo de la Paz, en la carretera a Comalapa. Desde principios de noviembre, las imputadas, vinculadas a la mara 18 de la comunidad Modelo, estaban exigiendo, mediante chantajes de amenazas de muerte, entre $1,000 y $1,500 a un comerciante, dijo la fuente policial. La víctima denunció a las mujeres a la Policía que inició un proceso de investigación, el cual finalizó un mes después con un operativo de capturas el pasado fin de semana. El denunciante acudió a dejar el paquete en el referido lugar, previo acuerdo con las extorsionistas, se explicó.
Los policías vestidos de civil interceptaron a las mujeres, cuando se retiraban con el presunto dinero, dijo la policía durante la presentación de las imputadas. La PNC continuará las investigaciones que lleven a dar con los autores intelectuales del chantaje contra el comerciante. Según las autoridades, no es la primera vez que Meléndez Chávez y Rivera delinquen. Existen sospechas que al menos han extorsionado a cuatro comerciantes más. También estaban en la mira policial por los delitos de robo y hurto, en el área de la ciudad capital. Las extorsiones han mermado en un 12% a nivel nacional, según autoridades de la seguridad pública.
40%
Ha disminuido el delito de extorsión, en la zona sur de San Salvador, dice la PNC.
La PNC de San Marcos capturó a 2 que robaban en ruta 26. ENRIQUE GARCÍA / NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Ochenta presuntos asaltantes han sido arrestados en el transporte colectivo, en el desarrollo del Plan bus, según lo confirmó ayer el director de la corporación policial, Francisco Salinas.“Creemos que el balance es bastante positivo, hasta este momento llevamos alrededor de 80 capturas desde que se inició el Plan bus, evitándose muchos asaltos y robos a nivel nacional”, dijo el jefe policial. Sin embargo, dijo reconocer que falta mucho por hacer, “necesitamos ampliar mucho más el plan y estamos trabajando en eso, debido a que no tenemos la capacidad operativa para poder cubrir todas las unidades de transporte”, expresó cuando asistía a un evento gubernamental en las instalaciones del Cifco. Las más recientes detenciones fueron ejecutadas en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, luego que un policía encubierto repeliera un robo contra los pasajeros de un autobús de la ruta 26, el pasado miércoles 5. En ese caso, los ladrones identificados, como: Mario Martínez Gómez, de 21 años y José Luis Mejía, de 26, alias
SANTA TECLA Realizaron una requisa preventiva
La Policía descartó una presunta fuga de reos, de las bartolinas policiales, de la ciudad de Santa Tecla, La Libertad. Las autoridades tuvieron conocimiento que los privados de libertad estarían en la construcción de un túnel de escape, por lo cual efectuaron una requisa sorpresiva ayer en horas de la mañana. Agentes de la unidad antidisturbios cerraron el tra-
mo de la 4ª avenida Norte, que pasa frente a las bartolinas, como medida de seguridad. El paso vehicular se mantuvo cerrado más de una hora. Después de un registro minucioso, la policía no encontró evidencias de fuga. Tampoco fueron encontrados ilícitos, se afirmó. En ese recinto policial, guardan prisión al menos 150 personas, en su mayoría procesadas judicialmente, aunque la capacidad real es para
• Tres asaltos, en diferentes unidades de las rutas 26, 101- D y 109, han sido frustrados por policías encubiertos, que se han enfrentado a tiros contra los asaltantes. El más reciente, ocurrió en el municipio de Nejapa, al norte de San Salvador. Ahí murió un ladrón, cuando, armado de un puñal, asaltaba a los pasajeros. Extraoficialmente, se dijo que un agente policial, vestido de civil, evitó el robo.
7
Lesionados y un fallecido en balaceras en el transporte colectivo, en las últimas dos semanas.
FOTONOTA
Descartan fuga de reos en bartolina ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Policías han frustrado tres robos
unas 50 reos, se dijo. Las autoridades de centros penales habilitaron espacios para mil reos, en el sistema penitenciario, para descongestionar las bartolinas. En esta época de fin de año, la seguridad policial y militar es incrementada, en el sistema penitenciario y las bartolinas policiales, ante los intentos de la población interna de escaparse, aprovechando las festividades, se dijo.
La policía presentó al detenido Mario Martínez Gómez, de 26 años, por asaltar un bus de la ruta 26. /TULIO GALDÁMEZ
“Gancho”, de 26, ambos pandilleros de la MS-13, originarios de San Martín, fueron capturados por una patrulla policial, cuando se daban a la fuga. Martínez sufrió una lesión leve en una pierna, en tanto Mejía se encuentra hospitalizado en el Rosales, a causa de una herida en partes vitales del cuerpo. Un tercer asaltante, logró fugarse, explicó ayer un oficial de la PNC, durante la presentación de Martínez Gómez. Dijo que los delincuentes lograron deshacerse de las armas de fuego que utilizaron para amenazar a los pasajeros y lesionar en el hombro derecho al elemento policial; sin embargo, cuentan con otras
evidencias para acusarlos de tentativa de homicidio. Se trata de pruebas testimoniales y científicas, aseguró. Los hechos ocurrieron en horas de la mañana, al interior de la unidad, cuando llegaba a la meta en la Terminal del Sur, procedente de la capital. La PNC y el ejército han activado un plan de seguridad, en las rutas de buses, a nivel nacional, para contrarrestar los asaltos, robos y exigencias de “renta” a los trabajadores del transporte y usuarios. Se trata de agentes encubiertos que viajan en las unidades y cuando detectan un asalto alertan a las patrullas terrestres y áreas, que realizan el procedimiento de captura de los delincuentes.
MUERE EN ACCIDENTE EN ILOPANGO
El conductor José Roberto Alemán Hernández, de 24 años, falleció instantáneamente al chocar contra una vivienda en el kilómetro 2 1/2 de la carretera Panamericana, cerca del desvío de Apulo en Ilopango, informó un agente policial. La causa habría sido el aparente “estado de ebriedad” en el que se conducía el conductor del vehículo particular 104-74, color azul. El acompañante del fallecido resultó ileso del percance y no se reportan más lesionados, solo daños materiales.
18
Opinión
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
EDITORIAL
CRISIS
Una fotografía del momento electoral actual Durante los próximos 14 meses, Diario El Mundo y su encuestadora Inmore, estaremos midiendo la opinión pública de manera imparcial, objetiva y responsable.
L
a encuesta de Diario El Mundo encargada a la firma Inmore nos muestra los hallazgos de una realidad política polarizada, una sociedad dividida y las perspectivas electorales de cara a las elecciones del 2014. La afinidad partidaria, lo que algunos llaman el voto duro, es más o menos pareja para las dos principales fuerzas políticas de El Salvador, ARENA y FMLN. El principal distanciamiento en las preferencias electorales prevalece a la hora de medir las personalidades de los candidatos presidenciales. Claramente, el alcalde de San Salvador y candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, marca mayor afinidad entre la población que su adversario del FMLN, el vicepresidente Salvador Sánchez Cerén o el expresidente Antonio Saca. Quijano supera no solo en la intención de voto sino también en las opiniones favorables. La encuesta también muestra que el reciente desalojo de vendedores en el centro capitalino, no tuvo mayor incidencia en las preferencias hacia el alcalde. Un tercio de los votantes ve positivamente la incursión de Oscar Ortiz como compañero de fórmula de Sánchez Cerén y dos de cada tres encuestados cree que la participación del expresidente Saca en la elección es un hecho. Como todo sondeo de opinión pública, éste también representa una “fotografía” del momento político actual. Aún quedan 14 largos meses para las elecciones presidenciales y la población incluso tiene mucho tiempo para su discernimiento. Diario El Mundoseguirá midiendo de manera imparcial, objetiva y responsable esas preferencias electorales.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Suma y sigue el problema económico Sin asombro, pero sí con preocupación, vemos cómo persiste el despilfarro de recursos en una excesiva y aburrida propaganda televisiva, donde el oficialismo sigue machacando el origen de los males en ARENA.
C
on una amplia sonrisa de satisfacción el titular de Hacienda, don Carlos Cáceres,anuncióantelosmedios, que el gobierno, pese a la descalificación de Fitch, había logrado colocar los bonos estatales por la suma de $800 millones, para un plazo de mediano alcance y con una tasa baja de interés para los adquirentes. Esa noticia únicamente es alentadora para las raquíticas arcas del Estado, que cacon el estrés emocional y da día demuestra desfinanciamiento esfuerzo físico de la papara cumplir sus compromisos de préssada campaña electoral, tamos, salarios, pensiones, obras, etc. ya que el“fenómeno Casin considerar que esa transacción burpriles” no se lo imaginasátil sólo nos endeuda más. La actual ban tan arrollador en administración no quiere aceptar que las urnas. estacrisis,asícomoelimparableaspecto Sin asombro, pero sí con de crear una deuda exorbitante para las preocupación, vemos cófuturas generaciones sólo tiene una caumo persiste el despilfarro de recursos sa fundamental: no buscar soluciones en una excesiva y aburrida que impliquen la participapropaganda televisiva, donción de la empresa privada, de el oficialismo sigue maen un ambiente de segurichacando en un tema que dad jurídica para la inverse ha convertido, de tanto sión y una pronta política fisrepetirlo, en un disco rayacal, que abarque también la do que nadie cree, como de disminución del gasto púArmando Rivera achacar el origen de los mablico. Bolaños les en los regímenes de AREEsa fórmula se le ha venido Abogado y Notario NA, los que según el “spot” repitiendo al gobierno por no apoyaron al sector agropecuario, parte del Fondo Monetario Internaciomismo que el actual gobierno dice quenal y el Banco Mundial, asociaciones rer convertirlo “en locomotora del desempresariales, diversos tanques de penarrollo nacional”, con un crédito de $ samiento,profesionalesencienciaseco60 millones aún pendiente de ratificarnómicas y diversos columnistas.Tal cose en la Asamblea. mo se presenta el actual panorama dePero junto a ese “spot”, también miraprimente de nuestras finanzas, nos inmos otro, donde Alba Alimentos dice clina a pensar que a lo mejor el gobierque tiene listos $100 millones para otorno se ha encerrado en criterios errónegar créditos al sector agropecuario en os o quizás esté confiado en que el goel 2013. Luego, ¿cuál es entonces la aflicbierno de Hugo Chávez le ayudará con ción por $60 millones, si pueden echar todo el déficit que se ha creado, como lo mano de este crédito, si realmente quiehan expresado algunos voceros izren favorecer el agro? ¿Cuál es la necequierdistas, a pesar que allá mismo, en dad de endeudar más al país? ¿Por qué Venezuela, comienzan a soplar otros no comienzan por suprimir esa excevientos dentro del oficialismo chavissiva y aburrida propaganda y dedicar ta, como la reciente petición de un miesos fondos para comprar abonos? nistro en suprimir los subsidios del com¿Por qué no disminuyen el gasto púbustible y de que se destinen más fonblico? ¿Por qué siguen aumentando el dos para fortalecer el nivel de seguridad aparato burocrático? ¿Por qué el goalimentaria, que comienza a palpitar bierno se divorcia cada día más de los en el ánimo popular venezolano, lo misempresarios, industriales y agricultomo que la evidente preocupación por res? ¡Toda Centroamérica le ha hecho los altos índices de criminalidad, que observaciones ante esas condiciones! hacen de la otrora pacífica Caracas y Analicemos un poco: hasta ahora no otras urbes, sitios de alto riesgo, sin omiha habido, en realidad, un gran emputir que la salud del comandante cada día je para el sector agropecuario. Tal vez se deteriora más, a pesar del secreto de merezca rescatarse la entrega de títuEstado sobre su condición patológica, los de propiedad, pero son para pela cual, seguramente, se ha agravado
queñas parcelas, de una o dos “tareyitas” que no llegan ni a media manzana, mismo nivel donde reparten semilla y otros insumos, pero no siempre en cantidades suficientes, bajo la política de impulsar la “agricultura familiar”, pero eso no es todo lo que el sector necesita. Urge elevar el nivel de productividad y comercialización en el agro y eso, en vez de mejorar, ha empeorado. Como escribimos hace unas pocas semanas, hay quejas fuertes de los productores y distribuidores de maíz, frijol, sorgo, caña de azúcar, arroz, café, etc. Los sectores lácteo y avícola andan por el mismo rumbo de preocupación y el gobierno lo sabe bien. Comprar leche a unos tres mil ganaderos, para dar un vaso diario por alumno no es solución integral tampoco. La competitividad con otros países vecinos se ha reducido drásticamente y hoy comprar un“cartón” de huevos…vale un huevo. ¿Se podrá hacer del sector agropecuario una locomotora para el desarrollo nacional, con $60 millones? Por favor, dejen ya la demagogia y vuélvanse, un poco más formales y traten las cosas con mayor seriedad, siquiera en sus últimos meses de gestión administrativa. Porque mientras persista el divorcio entre gobierno y empresarios; mientras se cierren a las recomendaciones de reducir el gasto público y evitar el endeudamiento excesivo; mientras se insista en atacar a las entidades privadas, que son las promotoras verdaderas del crecimiento económico y el desarrollo nacional, todo en aras de un “socialismo veintiunero” desfasado y fracasado; mientras sigan creyendo en las falencias del chavismo y otras tantas barrabasadas, nuestro país seguirá, por hoy, a la deriva financiera, en crisis social profunda por el desempleo y nula inversión, aunado a una grave inseguridad jurídica…¡hasta que el pueblo decida lo mejor en febrero del 2014!
Opinión
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
19
RELEVO GENERACIONAL
¡Cese la desaparición y asesinato de jóvenes! CUALQUIER asesinato y desaparición de un/a joven en El Salvador o en Latinoamérica no sea una simple cifra estadística para las autoridades de seguridad. llas” y de la declaratoria de “Municipios Santuaosé Alexis Pararios” por parte de los meda, un joven de diadores“oficiales” de es17 años de edad, te gobierno que están al miembro de frente de las negociacionuestro progranes con los grupos que ma de voluntariado están al margen de la ley; para bachillerato“LídeMoisés Rivera dejando nuevamente res Jaguares”, se suma a Director General de Líderes Solidarios una estela de dudas sobre la lista interminable de casos de jóvenes que desaparecen y si realmente la “población civil” soque posteriormente son encontra- mos los principales beneficiados y si las voces de las decenas de familias dos sin vida. Fue visto por última vez con vida el que han sido víctimas de las desapamiércoles 14 de noviembre de 2012, riciones por parte de esos grupos, sedonde inesperadamente recibió una rán escuchados y tomados en cuenllamada a su número móvil y luego ta en esta coyuntura. salió de su casa de habitación a las Cuando se confirmó la desaparición 9:00 p.m. rumbo a la Lotificación de nuestro miembro, se realizó inQuinta Figueroa, ubicada en el ba- mediatamente una campaña en los rrio San Jacinto, pero lamentable- diferentes medios virtuales para demente su cadáver fue encontrado el nunciar el hecho; sin embargo, no pasado jueves 22 del mismo mes, en se tuvo la respuesta deseada en las un predio baldío cerca de donde vi- redes sociales como en otros casos vía; Medicina Legal para rectificar su ya emblemáticos, donde paradójiidentidad realizó la respectiva prue- camente semanas atrás cientos de ba de ADN para que pudiera ser en- jóvenes las inundaron de comentarios en contra del hecho vergonzotregado a sus familiares. Un crimen más que ocurre en medio so de la familia Díaz, al mismo tiemde la llamada “tregua entre pandi- po, los ataques en Gaza atrajeron la
J
“Solidaridad Internacional” de cientos de salvadoreños “progresistas”, pero que irónicamente muchos de ellos jamás se han pronunciado para condenar el genocidio que ha sufrido en todos estos años la niñez y la juventud salvadoreña. Alexis, como era conocido, a principio de este año se involucró con gran entusiasmo a “Líderes Jaguares”, donde todos los sábados de 8:00 a 10:00 a.m. asistió con otros jóvenes que estaban en el mismo programa, con la finalidad de efectuar actividades de asistencia lúdica y recreativa en beneficio de los niños que padecen insuficiencia renal crónica del hospital Benjamín Bloom, decidiendo concluir su año de asistencia social en ese lugar. Un joven con muchos sueños e ideales, considerado por sus amigos más cercanos como una persona extraordinaria e incondicional en su amistad. Un joven líder que había despertado su sensibilización por lo social y el apoyo a la niñez. Una vez comentó: “por primera vez me siento útil para esta sociedad por el voluntariado que estoy realizando en el hospital Bloom”. En los últimos meses había cambiado radicalmente su perspectiva de vida porque estaba fascinado por lo que hacía. Por lo cual no compartimos las de-
claraciones del ministro de Seguridad sobre el 90% de los jóvenes desaparecidos y a la vez asesinados tenían vinculaciones con grupos que están al margen de la ley, ya que de esta manera irresponsable muchas personas sin conocer a nuestro miembro han determinado que es parte de ese porcentaje. Como organización recordaremos la solidaridad de José Alexis Parada, el amigo, el compañero, el jaguar; aunque sus sueños e ideales hayan sido truncados por manos crimina-
les, se mantendrán vivos, así como la enseñanza que nos dio estando aún con vida, siendo ésta, que todo aquel que tenga la voluntad de hacer un cambio personal, lo puede lograr si verdaderamente lo cree y vive para ello. También, cabe mencionar que no hemos sido la única organización que ha vivido esta tragedia, pero sí la ÚNICA que ha tenido la valentía de denunciarlo públicamente y solicitar a los grupos que están al margen de la ley a que se respete el derecho constitucional a la vida que tenemos las juventudes salvadoreñas y que las autoridades lo hagan cumplir; a la vez, por nuestros principios, estar del lado de las víctimas de este fenómeno. De esta manera deseamos hacer conciencia a todos ustedes que cualquier asesinato y desaparición de un/a joven en El Salvador o en Latinoamérica no sea una simple cifra estadística para las autoridades de seguridad, sino que son más que eso, son profesionales, artistas, deportistas, líderes truncados por manos criminales, donde la responsabilidad recae en toda esta sociedad para exigir unánimemente un ¡CESE A LA DESAPARICIÓN DE JÓVENES EN EL SALVADOR!
dinámica suya, su equipo u otro grupo que están mencionando nombres que por cierto tienen cualidades y calificaciones personales competitivas. Mepermitohacerlealgunasrecomendaciones: el país necesita una persona con capacidades elementales de formación académica, con mente administrativa para que usted, en caso de ganar la presidencia, le instruya la delicada misión de revisar todo el aparato gubernamental y su funcionamiento; se puede auxiliar del trabajo querealizóAlGoreenlamagistralobra de investigación del Gobierno Federal llamado “Un gobierno más efectivo y menos costoso” encomendada por Bill Clinton. Necesita un vice con iniciativa propia, que trabaje de la mano con el secretario técnico de la presidencia (si conserva ese cargo) y sin que lo marginen los ministros; que le dedique tiempo completo a visitar las escuelas para que confirme las aulas obscuras y saunas en que los alumnos deben estudiar; que comparta una tacita de café
de sobre con pan duro en las delegaciones de la PNC; que asista a los hospitales públicos y le pongan una inyección dos horas después de haber llegado para el dolor que se confunde con el causado por estar de pie. Son ejemplos de la misión que puede darle a su compañero de fórmula. Existen personas muy capaces, honradas, visionarias en la empresa privada que han viajado por diferentes países con gastos de la empresa para capacitarse; podría ahorrarse esa formación, pero dele también la misión de implementar programas y medidas coherentes, lógicas, urgentes y no lo mande a viajar tanto para mantenerlo alejado de Casa presidencial para que no le haga sombra. Con relación que no votan por el vicepresidente, tiene razón; pero entonces ¿por qué está dilatando el nombramiento? La competencia con un nudo en la garganta accedió llevar a Oscar Ortiz como vice de Sánchez Cerén; ¿alguien dudaría que es una estrategiaparaconseguirmásvotos?Us-
ted que dice que no votan por el vice está consciente de esa decisión. Independientemente de quién será el ungidolereiteromisugerenciadedarleautoridad,libertad,autonomía,que se luzca, que lo conozcamos bien en toda la campaña electoral, que asista a los debates, no tema que lo sustituyasiustedandadeviajecopiandootros modelos de administración; es necesario que su desenvolvimiento como vice esté frente a la atención de los ciudadanos que votan o no votan; tenemos derecho a juzgarlo con respeto y altura académica, editorialistas, políticos, empresarios, vendedores ambulantes, del mercado, micro, pequeños y grandes empresarios y estos últimosconmásderechoporquesonlos que azotan. Le agradezco la oportunidad de darle algunas ideas para que tengamos una campaña ejemplar y podamos apreciar fórmulas presidencialesconatinadaspropuestasparalospróximos10añosypodamosencontrar salidas a la economía, desempleo, violencia y criminalidad.
FÓRMULA PRESIDENCIAL
Le sugiero a Norman
N
las virtudes y defectos orman Quijaque un candidato a preno ha expresasidente tiene y con resdo que tanpeto le digo, que sus exquesdepensapresiones desmotivan a miento,editorialistas,acacualquier profesional, démicos,lesugierannomRafael Menjívar empresario, editorialisbres para completar la fórColaborador tadetomarladecisiónde mula presidencial (Diario El Mundo, 5/12/2012, pág. 12). Le participar especialmente si es someagradezco esta oportunidad ya que tido a esos tratamientos de divulgar puedo manifestar mis opiniones con los nombres a diestra y siniestra; en lo libertad sobre el perfil del Vicepresi- personal no me molestaría que me cidente que debería acompañar al can- te; es más, con el apoyo de la empresa de publicidad que ha contratado padidato de ARENA. Tal como usted lo afirma (La Prensa ra dar a conocer el desempeño de la Gráfica, 23 de octubre 2012) “El ciu- administración municipal de San Saldadano, a la hora de ir a votar, no dice vador (cuentas aparte desde luego) le voy a ir porque lleva a fulano de vice- aseguroquesiendoya conocido,legapresidente, vota por la figura presi- rantizo subir el resultado electoral. dencial, que es lo que más peso pue- El punto es si me aguanta como suVice, pues a mi entender debe tener el de tener a la hora de una decisión”. No voy a contradecirle tal realidad, temple y valentía además de los requipero las nuevas realidades en nues- sitos necesarios ante la presente critra sufrida patria demandan nuevas sis que vivimos; por lo que sugiero se estrategias electorales y los electores concentre una semana para definir el necesitan saber con claridad los pro- candidato (mujer u hombre) ya que gramas de gobierno; están atentos a sugerirle nombres caería en la misma
• DOMINIQUE STRAUSS-KAHN SELLA ACUERDO EXTRAJUDICIAL CON PRESUNTA VÍCTIMA DE ABUSO SEXUAL.
INTERNACIONAL 20 EL MUNDO MARTES 11/12/2012
OPOSICIÓN
Junta médica para decidir si operan a Chávez
Chávez inauguró el postchavismo
• Los médicos que tratan al presidente Chávez tienen encontradas opiniones. Tres venezolanos coinciden en lo negativo y riesgoso de operar. Uno por infecciones, otro por daños colaterales y el traumatólogo por el riesgo de operar la espina dorsal y provocar una parálisis de las piernas. • Por el lado cubano explicaron la metodología a utilizar y las bondades que esa cirugía ofrece. No se sabe de la opinión brasilera. • Chávez tiene la última palabra. CARACAS(EFE/DPA/AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
La decisión de la nueva intervención quirúrgica de Hugo Chávez se precipitó después de que el presidente venezolano sufriera fuertes dolores en el abdomen y vomitara sangre, lo que motivó su urgente viaje a Cuba el 27 de noviembre. Se trata de los “nuevos síntomas” a los que crípticamente se ha referido Chávez al explicar el agravamiento de su situación, y cuyos detalles el periódico español ABC conoce de fuentes de inteligencia con acceso a los informes médicos. ABC ya publicó hace diez días, citando las mismas fuentes, que el dirigente venezolano había sufrido una recurrencia del cáncer en la misma zona pélvica en la que había sido intervenido en dos ocasiones previas; algo que ahora ha tenido que reconocer el propio paciente. También se refirieron a una metástasis en los huesos que agrava el diagnóstico. El líder bolivariano llegó a Cuba el pasado 27 de noviembre en “condición crítica”, de acuerdo con los informes médicos. Esos informes indican que el sábado 24 de noviembre el presidente venezolano sintió un fuerte dolor en el abdomen y fue incapaz de levantarse de la cama. Por la noche sufrió dos pérdidas de conciencia, de entre dos y dos minutos y medio cada una. Con mayores dolores, el lunes 26
EL presidente Hugo Chávez se despidió ayer antes de partir a Cuba para una nueva operación. /DEM
VENEZUELA Obligaron a adelantar el plan operatorio del mandatario
Hugo Chávez tuvo un vómito de sangre y dolores Informes médicos obtenidos por el periodico español ABC señalan el estado crítico del mandatario. vomitó sangre y rechazó comer. Al día siguiente fue trasladado a La Habana en un avión de la fuerza aérea cubana. Para el 28 se había previsto la llegada de un equipo médico procedente de Rusia, compuesto por oncólogos, cirujanos y un bioquímico, que voló a La Habana en un avión gubernamental ruso especialmente equipado. La posibilidad de una operación ya se barajaba desde que, en una re-
visión médica hecha a Chávez en el desplazamiento que hizo a Cuba justo tras las elecciones presidenciales del 7 de octubre, le fuera descubierta la recurrencia cancerígena. Desde aquel viaje ya no volvió a aparecer más en público. Quimioterapia descartada Los más recientes exámenes para determinar si el vómito de sangre era consecuencia del mismo tumor, era un nue-
“
Me voy y el alto mando político aunque no lo entrego sin embargo lo delego y está en buenas manos, ahí está Nicolás (Maduro, vicepresidente)" HUGO CHÁVEZ PRESIDENTE DE VENEZUELA
vo foco cancerígeno o se debía a una úlcera causada por la elevada cantidad de medicamentos ingeridos por Chávez, finalmente aconsejaron su in-
mediata intervención quirúrgica. Una nueva ronda de quimiterapia fue descartada porque el precario estado del presidente ya no lo permitiría. La razón dada inicialmente para el viaje a la isla del Caribe de final de noviembre fue la conveniencia de un tratamiento con cámara hiperbárica. Al parecer, éste estaba destinado a intentar curarle las heridas que en la pierna aún le quedan de las quemaduras de las radiaciones que se le aplicaron meses atrás y que persisten en no cerrarse del todo. La metástasis en huesos, que le provocan dolores muy fuertes en el fémur izquierdo, no ha podido atajarse.
El partido opositor venezolano Primero Justicia consideró ayer que el presidente Hugo Chávez inauguró el "postchavismo" al plantear la posibilidad de que se convoquen a nuevas elecciones tras la reaparición del cáncer y criticó el manejo "totalmente oscuro" de la enfermedad. "El propio presidente, en su propia boca, con sus propias palabras (...) inauguró una nueva era que es el postchavismo", dijo el coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, a la emisora Unión Radio, después de que Chávez anunciara el sábado pasado la reaparición del cáncer, del que no se sabe ni su ubicación ni tipo. A juicio de Borges, "ahora lo que le toca al país entero, pero principalmente a los que están en el Gobierno, es entender que esta dinámica de estos 14 años de confrontación, de pelea, de división naturalmente llegó a su fin". El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, oró ayer por la pronta recuperación del gobernante del país, Hugo Chávez, en su primer acto al frente del Ejecutivo y aseguró, emocionado, que le será leal "hasta más allá de esta vida". "Chávez tiene a un pueblo, nos tiene a nosotros y nos tendrá por siempre en esta batalla de victoria en victoria. Con nuestra lealtad".
Nicolás Maduro gobierna en Venezuela. /DPA
Internacional
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
21
NICARAGUA Acusados por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado
Inicia el juicio contra 18 falsos periodistas Mario Monti, jefe del gobierno italiano. /EFE
ITALIA
Jefe de gobierno renunciará ROMA DPA) DIARIO EL MUNDO
El jefe de gobierno de Italia, Mario Monti, tiene previsto renunciar, informó ayer en Roma la oficina del presidente Giorgio Napolitano. Previamente, el partido Pueblo de la Libertad (PdL) del exprimer ministro Silvio Berlusconi le había retirado a Monti su respaldo en el Parlamento. Además, Berlusconi confirmó ayer en Lombardía que volverá a presentarse como candidato para la jefatura del gobierno en las elecciones legislativas que se celebrarán en marzo próximo. Monti, que asumió como primer ministro en noviembre de 2011, anunció su decisión durante una reunión con Napolitano. Presentará su renuncia tras la aprobación de una ley de estabilidad presupuestaria, según la información. En Roma se estima que podría ocurrir antes de Navidad. El jefe de gobierno justificó su decisión diciendo que el líder del partido de Berlusconi, Angelino Alfano, prácticamente le emitió un voto de censura a su gobierno. Napolitano tomó conocimiento con pesar y comprensión de este paso que dará Monti, añade la información. La semana pasada, el partido PdL le retiró a Monti su respaldo en las dos cámaras del Parlamento. Sólo se votará a favor de la ley de estabilidad, había anunciado Alfano. A raíz de esto, Napolitano inició consultas para preparar las elecciones para marzo.
La Policía nicaragüense colocó a los asistentes a esa audiencia, incluido a periodistas, un brazalete con un código para identificar a cada uno.
GUATEMALA
Dos muertos por bajas temperaturas
MANAGUA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Bajo extremas medidas de seguridad policial, comenzó ayer en la capital de Nicaragua el proceso contra 18 falsos periodistas de la cadena mexicana Televisa, capturados con $9,2 millones y acusados de lavado de dinero, tráfico de drogas y crimen organizado, informaron fuentes judiciales. El juicio oral y público inició poco después del mediodía (local) a cargo del juez Edgard Altamirano, titular del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicios de Managua, quien el pasado 9 de noviembre decidió reprogramarlo para este lunes. A la audiencia fueron llevados los 18 acusados por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado, entre ellos la única mujer y presunta jefa de la banda, Raquel Alatorre Correa, que se ha mantenido imperturbable en todas sus apariciones públicas. Llegó ataviada de jeans y una blusa color morada, y también Cecilio López Gutiérrez, quien al parecer es policía municipal de la ciudad mexicana de Durango, según los investigadores. "Las medidas de seguridad se han extremado dada la trascendencia del caso", dijo el vocero del Poder Judicial, Roberto Larios, y agregó que los
La temperatura ha llegado a menos 7 grados ./DEM
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Dinero incautado • El 7 de septiembre el presidente Daniel Ortega informó que buena parte del dinero incautado se empleará en la construcción y la remodelación de cárceles de alta seguridad. • Evaluaciones internacionales reconocen a Nicaragua como el principal y más efectivo muro de contención al trasiego ilícito de narcóticos por la región.
Un grupo de 18 personas fue detenido con casi $10 millones. /DEM
más de 80 reporteros acreditados para cubrir la sesión fueron minuciosamente revisados y obligados a portar brazaletes con código de barras para su identificación. Al menos 'tres cordones' de efectivos policiales y agentes de civil rodeaban el edificio de los juzgados de Nejapa, en la zona suroccidental de Managua, cuyos empleados fueron enviados más temprano a casa como parte del operativo de la Policía. Larios dijo que el proceso podría desarrollarse a través
de extensas jornadas a lo largo de tres o cuatro días, en los que se espera la declaración de al menos una docena de testigos, varios de ellos con el rostro cubierto por razones de seguridad. Los mexicanos fueron detenidos a fines de agosto pasado, después de ingresar a Nicaragua desde Honduras por la frontera terrestre de Las Manos, a bordo de seis camionetas con emblemas de la cadena de televisión y en las que la Policía descubrió $9,2 millones.
El brusco descenso de las temperaturas, que han llegado a los 7 grados bajo cero en algunas regiones de Guatemala, se cobró las primeras dos víctimas de la temporada en el oeste del país, informaron ayer fuentes de socorro. Los Bomberos informaron de que el domingo localizaron en la calle, muerto de hipotermia, a Óscar de Jesús Elías en una comunidad del municipio de Olintepeque, en el departamento occidental de Quetzaltenango. La otra víctima, que no fue identificada, también fue hallada muerta en la calle el pasado fin de semana en la ciudad de Quetzaltenango. Según el Instituto Nacional de Meteorología, en esa región la temperatura ha descendido hasta los 4 grados centígrados bajo cero, en otras regiones del oeste del país ha llegado a los 7 grados bajo cero. Las viviendas y vehículos han amanecido con mucha escarcha.
EE.UU. Tras la denuncia de asalto sexual impuesta por Nafissatou Diallo
Strauss Kahn y mucama logran acuerdo económico NUEVA YORK (EFE) DIARIO EL MUNDO
Nafissatou Diallo, derecha, junto a su abogado Kenneth Thompson. /EFE
El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique StraussKahn, y Nafissatou Diallo, la mujer que le acusó de asalto sexual, alcanzaron un acuerdo para cerrar la demanda civil que interpuso la camarera de un hotel neoyorquino. El tribunal que seguía el caso anunció ayer que se ha alcanzado un acuerdo cuyos
detalles no divulgó, al considerarlos "confidenciales". El acuerdo se cerró en una reunión en el tribunal encargado de la demanda, bajo la presidencia del juez Douglas McKeon, de la Corte Suprema de Justicia de ese barrio neoyorquino de El Bronx. A la reunión acudió Diallo junto con su abogado, Kenneth Thompson, mientras que Strauss-Kahn no compareció, y en su lugar participa-
ron sus abogados en Nueva York. Diallo no realizó declaraciones a su llegada al tribunal, que tuvo lugar casi de una hora antes del inicio de la reunión. El caso contra el político francés comenzó en mayo del año pasado con su detención dentro de un avión en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, cuando se disponía a viajar a París, después de que la Policía recibiera una denuncia por asalto sexual.
22 Clasificados
da el día veintidós de julio de dos mil doce, dejara la señora MARÍA VALENTINA CAÑAS DE CRUZ, de parte de los señores AMÍLCAR BLADIMIR CRUZ CAÑAS y ERIKA ARELY CRUZ CAÑAS, en su calidad de hijos sobrevivientes de la causante, habiéndosele conferido la representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, en consecuencia por este medio CITA: A todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la dirección antes mencionada en el término de QUINCE días contados a partir del siguiente de la última publicación de este edicto a hacerlo saber. Librado en la ciudad de San Salvador, a los siete días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Marvin de Jesús Colorado Torres, Notario 2ª. Pub., 10-11-12 9628
EDICTOS Y CONVOCATORIAS REF.: 12-PE-43-J2 (4) EDICTO LA SUSCRITA JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, LICENCIADA MARÍA ÁNGELA MIRANDA RIVAS, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las ocho horas con diez minutos del día trece de abril del año dos mil doce, se admitió la demanda en el Proceso Ejecutivo de referencia 12-PE-43-J2, promovido por el BANCO PROCREDIT, SOCIEDAD ANÓNIMA que puede abreviarse BANCO PROCREDIT, S.A., Institución Bancaria, de este domicilio, con dirección en Boulevard Constitución, Primera Calle Poniente, Colonia Escalón # 3538, San Salvador; a través de su representante procesal, Licenciado RUBÉN CARRANZA RUBIO, en contra de los señores ESTER GUADALUPE MARTÍNEZ y OMAR ESTANLEY SORTO, este último de treinta y tres años de edad, Comerciante, de este domicilio, con Documento Único de Identidad Número 02767978-1, y con Número de Identificación Tributaria 1303-151074-101-5, actualmente de domicilio ignorado; razón por la cual se procede a EMPLAZAR por medio de este edicto al referido señor, para que comparezca a este Juzgado a manifestarse en cuanto a su defensa, contestando la demanda incoada en su contra dentro de los DIEZ DÍAZ HÁBILES siguientes, contados a partir del siguiente día a la tercera publicación de este edicto, para lo cual deberá nombrar abogado que lo represente, de conformidad a lo establecido en el Art. 67 CPCM, y si en caso careciere de recursos económicos para sufragar la contratación de abogado particular, puede solicitar a la Procuraduría General de la República le designe un Abogado gratuitamente para que lo represente en este proceso, Art. 75 CPCM. Caso contrario, una vez transcurrido el plazo antes señalado se le nombrará un Curador Ad Litem para que lo represente en el proceso, de conformidad al artículo 186 CPCM; el cual continuará sin su presencia. Lo que se hace de conocimiento público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las ocho horas con veintiún minutos del día uno de noviembre del año dos mil doce. Licda. María Ángela Miranda Rivas, Jueza Segundo de lo Civil y Mercantil, San Salvador Lic. Luis Héctor Alberto Pérez Aguirre, Secretario de Actuaciones 2ª. Pub., 10-11-12 9627 AVISO: MARVIN DE JESÚS COLORADO TORRES, Notario de este domicilio, con oficina ubicada en la Trece Calle Poniente Condominio El Carmen Local Número Seis, Centro de Gobierno en esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario proveída a las nueve horas del día cuatro de diciembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurri-
OLlVERIO LEMUS MORALES, Notario, de este domicilio, con despacho notarial en Condominio Centenario, Local Veintiuno Norte, Quinta Calle Oriente, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por Resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día quince de Noviembre del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente la herencia testada que a su defunción dejó el Señor RAFAEL ANTONIO PEÑA GARCIA conocido por RAFAEL ANTONIO PEÑA, de cincuenta y cuatro años de edad, Motorista, originario de lIobasco, Departamento de Cabañas y del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, habiendo fallecido a las veintiuna hora con treinta minutos del día trece de Febrero del dos mil tres, en la ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, a consecuencia de Edema Pulmonar, habiendo formalizado Testamento, aceptando herencia como HEREDEROS los señores IRMA ANGELlCA PEÑA ESCOBAR Y JAVIER ANTONIO PEÑA ESCOBAR, en conceptos de herederos testamentarios habiéndoseles conferido la ADMINISTRACiÓN Y REPRESENTACiÓN INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.-En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto.-Librado en la oficina del Notario OLlVERIO LEMUS MORALES.-En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día quince de Noviembre del dos mil doce . LIC. OLlVERIO LEMUS MORALES. TEL: 2222-3380 2a Pub. 10-11-12 9631 ÓSCAR ARMANDO RUBIO HERNÁNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica en Trece Calle Poniente, Condominio El Carmen, Local número veintitrés, Centro de Gobierno, atrás del Palacio de los Deportes, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas del día cinco del mes de diciembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó JOSÉ MODESTO GUEVARA LINARES, quien era conocido por JOSÉ MODESTO GUEVARA, y falleció a las diecinueve horas y treinta minutos del día veinticuatro de julio de dos mil doce, en el Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Salvador, departamento de San Salvador, siendo su único domicilio Santa Tecla, departamento de La Libertad y originario de Santa Ana, departamento de Santa Ana, a la edad de setenta y cinco años, siendo Pensionado, casado, salvadoreño, de parte de MARÍA MERCEDES FERNÁNDEZ DE GUEVARA, conocida por MARÍA MERCEDES FERNÁNDEZ LANDAVERDE y por MARÍA MERCEDES FERNÁNDEZ, en su calidad de cónyuge y cesionaria de los derechos hereditarios que en abstracto le correspondían a PATRICIA ROSIBEL GUEVARA FERNÁNDEZ conocida por PATRICIA ROSIBEL FERNÁNDEZ GUEVARA, DAYSI RUTH GUEVARA DE CARDONA, conocida por DAYSI RUTH GUEVARA FERNÁNDEZ y por DAYSI FERNÁNDEZ y ROLANDO ERNESTO GUEVARA FERNÁNDEZ, conocido por ROLANDO ERNESTO FERNÁNDEZ GUEVARA hijos del causante, y se ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; y cita a los que se crean con derechos a la herencia referida, pa-
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
ra que se presente a deducirlo dentro de los quince días contados desde el día siguiente al de la última publicación del presente edicto. San Salvador, a los cinco días del mes de diciembre del año dos mil doce. Lic. Óscar Armando Rubio Hernández, Notario 2a. Pub. 10-11-12 9603 PATRICIA ELENA DUARTE ARGUETA, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica ubicada en Primera Calle Poniente No. 2209, Colonia Flor Blanca de esta Ciudad. HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída, a las ocho horas del día veinte de julio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción, dejó el Causante señor VÍCTOR ALFONSO URRUTIA IGLESIAS, ocurrida en el Hospital Nacional Zacamil de San Salvador, el día treinta y uno de agosto del año dos mil diez; de parte de las señoras LIZZETH CONCEPCIÓN IGLESIAS TELLES Y LUZ DE MARÍA URRUTIA IGLESIAS en concepto de Hermanas sobrevivientes del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente al de la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina de la Notario PATRICIA ELENA DUARTE ARGUETA. En la Ciudad de San Salvador, a los cuatro días del mes de diciembre del año dos mil doce. Lic. Patricia Elena Duarte Argueta, Abogado y Notario 2ª. Pub., 10-11-12 9623 AVISO FRANKY MARCELL CÁRCAMO MANCÍA, Notario, del domicilio de Colón, con oficina establecida en Novena Avenida Norte, Polígono Catorce número Uno, Colonia Santa Mónica, Santa Tecla, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito, a las nueve horas y cuarenta y cinco minutos del día veinte de octubre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Salvador, siendo ese su último domicilio, el día veintiocho de agosto de dos mil doce, dejó la señora GLORIA ALFARO FAGOAGA conocida por GLORIA MARINA FAGOAGA y GLORIA MARINA FAGOAGA ALFARO, a las señoras MARÍA DE LOS ÁNGELES FAGOAGA ARTIGA y MARTHA EUGENIA FAGOAGA ARTIGA, en su calidad de herederas de los derechos hereditarios que les corresponde como hermanas de la causante, habiéndole conferido a las referidas señoras MARÍA DE LOS ÁNGELES FAGOAGA ARTIGA y MARTHA EUGENIA FAGOAGA ARTIGA, la administración y representación interina de la sucesión, con las formalidades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos legales. Librado en las oficinas del Notario FRANKY MARCELL CÁRCAMO MANCÍA, en Santa Tecla, a las once horas del día treinta de noviembre de dos mil doce. Licdo. Franky Marcell Cárcamo Mancía, Notario 2ª. Pub., 10-11-12 9622 CLAUDIA LORENA CHÁVEZ MOLINA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina en 9ª. Calle Poniente Bis # 4950, Colonia Escalón, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, provista a las nueve horas del día veintinueve de noviembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, el día seis de marzo del dos mil uno, dejó la señora ROSA ELVIRA MARTÍNEZ DE UMAÑA, conocida de parte del señor HÉCTOR GUSTAVO HERNÁNDEZ UMAÑA, en su concepto de heredero universal de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos aquellos que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a esta oficina dentro de los quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario CLAUDIA LORENA CHÁVEZ MOLINA, San Salvador, a los veintinueve
días del mes de Noviembre de dos mil doce. Claudia Lorena Chávez Molina, Notario 2ª. Pub., 10-11-12 9620 AVISO El infrascrito Notario Doctor HERNÁN ROSA, con Oficina Jurídica situada en Condominio Los Héroes, Segundo Nivel, Local Dos-O, entre Boulevard de Los Héroes y Diagonal Centro América de la ciudad de San Salvador, al público, para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas del veintinueve de noviembre del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en el Hospital de Emergencias y Diagnóstico de esta ciudad, a las seis horas diez minutos del día catorce de julio de dos mil doce, dejó la señora BLANCA ISABEL ROSALES DE CORTEZ CASTRO, conocida por BLANCA ISABEL ROSALES TAMAYO DE CORTEZ CASTRO y por BLANCA ISABEL ROSALES DE CORTEZ, quien fue de noventa y siete años de edad, viuda, salvadoreña, Ama de Casa, de este domicilio; de parte de los señores MERCEDES ELIZABETH CORTEZ DE MARINERO, SALVADOR CORTEZ ROSALES y CARMEN IDALIA CORTEZ ROSALES, conocida por CARMEN IDALIA CORTÉS ROSALES, en concepto de herederos universales, por iguales partes, de la causante, quien es su madre, habiéndoseles conferido además la administración y representación interinas de la Sucesión, con las facultades y restricciones de ley. Se cita a los que se crean con derecho a tal herencia para que se presenten a esta Oficina a deducirlo, dentro de los quince días subsiguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la Oficina Jurídica del suscrito Notario, a las doce horas del día veintinueve de noviembre de dos mil doce. Dr. Hernán Rosa, Notario 2ª. Pub., 10-11-12 9618 BESSY CARINA PAZ BARAHONA, Notario, de este domicilio, con Oficina en Boulevard Tutunichapa, Pasaje Liévano, número cinco, de esta ciudad, AL PÚBLICO para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída a las diez horas y cinco minutos del día cuatro de diciembre del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario por parte de las señoras ELICINDA SERRANO y SANDRA LUZ SERRANO, la herencia testamentaria que a su defunción dejó el señor GILBERTO SERRANO ORELLANA conocido por GILBERTO SERRANO, quien falleció a los cincuenta y siete años de edad, a las dieciséis horas cincuenta y nueve minutos del día seis de febrero del año dos mil doce, en el Hospital Nacional Rosales, de la ciudad de San Salvador, a consecuencia de Infarto Agudo de Miocardio con asistencia Médica, siendo su último domicilio Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango, en concepto de ÚNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS DEL CAUSANTE, confiriéndoseles la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. CITA a los que se crean con derecho a la referida herencia para que comparezcan a esta oficina, a alegar sus derechos dentro de los quince días subsiguientes a la tercera publicación del presente edicto. Librado en mi oficina Notarial, a las diez horas y treinta minutos del día cuatro de diciembre del año dos mil doce. Bessy Carina Paz Barahona, Notario 2ª. Pub., 10-11-12 9607 AMPARO DEL CARMEN ARIAS SORTO, Notaria, de este domicilio, con oficina situada en Avenida Cuatro de Mayo y Calle Maquilishuat, Centro Profesional Buenos Aires, Local # 8, Colonia Buenos Aires II, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución dictada en esta Oficina Notarial, a las diez horas del día veintiocho de Noviembre de dos mil doce; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada a su defunción por la causante DOLORES EMILIA SOLANO DE BERMÚDEZ o DOLORES EMILIA SOLANO AYALA o DOLORES EMILIA SOLANO y DOLORES SOLANO, quien fue de sesenta y siete años de edad al fallecimiento, Ama de Casa, fallecida el día veintidós de Diciembre de dos mil seis en el Hospital Nacional Zacamil, Jurisdicción de Mejicanos, Departa-
mento de San Salvador, siendo su último domicilio Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador; de parte de las señoras Glenda Marlene Bermúdez de Henríquez o Glenda Marlene Bermúdez Solano y Glenda Marlene Bermúdez Solano y Celia Edith Solano, en concepto de hijas de la causante y como Cesionarias del derecho hereditario que correspondía a FREDY EDGARDO AMAYA SOLANO en concepto de hijo de la causante; a quienes se les ha conferido la Administración y Representación INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las nueve horas del día veintinueve de Noviembre de dos mil doce. Amparo del Carmen Arias Sorto, Notario 2ª. Pub., 10-11-12 9614 REINA ISABEL ÁBREGO CARDOZA, Notario, del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Sexta Avenida Norte Número Cuatro-Cuatro C de la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, HACE SABER: que por resolución pronunciada a las ocho horas del día treinta y uno de Octubre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor JOSÉ MAURICIO SURIA PÉREZ, quien fue de cincuenta y ocho años de edad, carpintero, casado, de este domicilio, quien falleció a las diecinueve horas y treinta minutos del día doce de Mayo del año dos mil once, en esta ciudad, siendo su último domicilio esa misma ciudad, de parte de los señores RAFAEL ERNESTO CRUZ VÁSQUEZ, de treinta y cuatro años de edad, Empleado y DAMARIS SULAMITA SURIA DE CRUZ, de treinta y cinco años de edad, Empleada, ambos de este domicilio, en concepto cesionarios del derecho hereditario que les correspondía a los señores GLORIA VILMA MONTERROZA DE SURIA, VILMA REBECA SURIA MONTERROZA, ERICK MAURICIO SURIA MONTERROZA y MARTA PÉREZ DE SURIA, en su calidad de cónyuge sobreviviente la primera, hijos la segunda y el tercero y madre la cuarta, herederos intestados del señor JOSÉ MAURICIO SURIA PÉREZ, en consecuencia, confiérase a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario REINA ISABEL ÁBREGO CARDOZA. En la ciudad de Santa Tecla departamento de La Libertad, a las diez horas del día treinta y uno de Octubre de dos mil doce. Reina Isabel Ábrego Cardoza, Notario 2a. Pub., 10-11-12 9608 JOAQUÍN ENRIQUE RIVERA LARIOS, Notario, del domicilio de San Salvador y Mejicanos, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito proveída a las catorce horas treinta minutos del dieciséis de noviembre del presente año, se ha aceptado con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejara la señora MARÍA OLIVIA HERNÁNDEZ, ocurrida en el municipio de Soyapango, el día cuatro de julio de dos mil tres, de parte de la señora ILDA CELMIRA HERNÁNDEZ DE CARBAJAL, HILDA CELMIRA HARNÁNDEZ, CELMIRA HERNÁNDEZ, e HILDA ZELMIRA HERNÁNDEZ, en su calidad de hija sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a mi oficina en Urbanización San Belarmino, Pasaje Mizata, número UnoE, Mejicanos, dentro del término de quince días, contados desde el día siguiente al de la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a los dieciséis días del mes de noviembre de dos mil doce. Enmendado: HERNÁNDEZ-vale. Joaquín Enrique Rivera Larios, Abogado y Notario 2ª. Pub., 10-11-12 9624
JOSÉ ALFREDO LINARES LÓPEZ, Notario de este domicilio, con oficina situada en Calle Los Cedros número Ciento Seis, Urbanización Buenos Aires Número Uno, ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las nueve horas del días veintidós de noviembre del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora MARÍA GLORIA MOZ HERNÁNDEZ, conocida también por MARÍA GLORIA MOZO y por GLORIA HERNÁNDEZ, la herencia testamentaria que a su defunción dejó la señora MARÍA REGINA MOZO DE PÉREZ, quien fue de sesenta y seis años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Ilopango; y quien falleció en el Hospital Nacional de San Bartolo, jurisdicción de Ilopango, Departamento de San Salvador, el primero de octubre del año dos mil once, en su carácter de heredera testamentaria de la causante, habiéndose conferido a la aceptante la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a los veintidós días del mes de noviembre del año dos mil doce. José Alfredo Linares López, Notario 3ª. Pub., 8-10-11 9625 Exp. No. 2012121617 Pres. No. 20120174479 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR HERIBERTO QUINTANILLA HENRÍQUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras MECÁNICA EXPRESS y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LOS SERVICIOS DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ, LAVADO DEVEHÍCULO,VENTA DE LUBRICANTES. La solicitud fue presentada el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de octubre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 7-11-13 9578
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LICENCIADO EFRAÍN CRUZ FRANCO, JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO PRIVADO Y SOCIAL DE SAN SALVADOR, Diagonal Universitaria y Diecisiete Calle Poniente, Centro de Gobierno; AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el señor ISRAEL ALVARENGA conocido por ISRAEL ANTONIO ALVARENGA y por ISRAEL ANTONIO ALVARENGA ARGUETA, mayor de edad, empleado, del domicilio de Quebec, Provincia de Quebec, Canadá, promoviendo proceso familiar de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES, Art. 106 numeral segundo del Código de Familia, por medio de su representante procesal, la abogada ROSA SALGUERO TORRES, en contra de la señora ANA MIRIAN MARTINEZ ACEVEDO, mayor de edad, salvadoreña, empleada, originaria de Aguilares y actualmente de paradero ignorado, hija de los señores RENÉ ACEVEDO MARTÍNEZ y ANTONIA ASUNCIÓN MARTÍNEZ, desconociéndose además si la referida persona ha dejado constituido procurador o mandatario que la represente conforme a derecho en el proceso aludido. En cumplimiento de la Ley Procesal de Familia por este medio se emplaza a la misma. En consecuencia se le previene a la señora ANA MIRIAN MARTÍNEZ ACEVEDO, presentarse a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa contestando la demanda incoada en su contra por medio de abogado constituido conforme a derecho dentro del los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto, en caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente en defensa de sus
derechos, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las doce horas con treinta y cinco minutos del día ocho de noviembre del año dos mil doce. Lic. Efraín Cruz Franco, Juez Cuarto de Familia Licda. María Estela Calderón Escamilla, Secretaria de Actuaciones REF.: 13253-12-PF-4FM2 2a. Pub. 5-11-17 9536 EXP. No. 2012120219 PRES. No. 20120171452 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ADELMO ENRIQUE RIVERA ORELLANA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de MIYAGI’S, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: MIYAGI’S, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras MIYAGI’S SUSHI AND MORE y diseño, en donde SUSHI AND MORE se traduce al castellano como MÁS QUE SUSHI, que servirá para: AMPARAR: SERVICIO DE RESTAURANTE. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día dieciocho de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil doce.
DEL CARMENVELASCO DE LÓPEZ, de cincuenta años de edad, Cosmetóloga, originaria de la Ciudad y departamento de San Salvador, del domicilio de Cuscatancingo, departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero un millón seiscientos sesenta y dos mil seiscientos cuarenta y cinco- ocho; por medio de su Apoderado Especial Judicial Licenciado JESÚS EDGARDO ZELAYA FIGUEROA; en contra del señor FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ, de sesenta y ocho años de edad, Mecánico Automotriz, originario de la Ciudad y departamento de San Salvador y de domicilio actual ignorado; por lo que se ordena hacer el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada uno, para que dentro del término de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este tribunal, para que lo represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las catorce horas con cincuenta y cuatro minutos del día nueve de noviembre del año dos mil doce. Enmendado: la-lo-VALEN. Licda. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria 2ª. Pub., 3-11-19 9501 EXP. No. 2012122772 PRES. No. 20120176459 CLASE: 35.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3a. Pub., 4-7-11 9490
SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado JOSÉ OMAR PERAZA López; quien es de cuarenta y dos años de edad, Abogado, del domicilio de Santa Tecla, Apoderado Judicial de Familia del señor JOSÉ ROBERTO PONCE URÍAS; promoviendo Proceso de Divorcio por Separación entre los Cónyuges durante uno o más años consecutivos; según el Artículo 106 causal segunda del Código de Familia, clasificado al número ST-F-1377106(2)-11/2; en contra de la señora NORMA BEATRIZ DOMÍNGUEZ, de sesenta y un años de edad, Empleada, de nacionalidad salvadoreña, del ultimo domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad y actualmente de paradero ignorado; desconociéndose si se encuentra en el país o fuera de él en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 Incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se previene a la señora NORMA BEATRIZ DOMÍNGUEZ; para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley, salvo que ella misma estuviere facultada para ejercer la procuración, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia: Santa Tecla, a las nueve horas y cincuenta minutos del día uno de noviembre de dos mil doce. Licda. Santos Iveth Erazo Quijano, Jueza de Familia Licda. Lucía Angélica Cruz Guardado, Secretaria ST-F-1377-106(2)-11/2 2ª. Pub., 3-11-19 9503 NUE: 09380-12-SOY-FMPF-0FM2 (106.2) LA SUSCRITA JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las catorce horas con cuarenta y tres minutos de este día, se resolvió emplazar por medio de edicto al demandado señor FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ, en el presente proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el artículo 106.2 del Código de Familia, promovido por la señora MIRIAM
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ERNESTO MAURICIO TORRES REYES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras CAFÉ TORRES, que servirá para: AMPARAR:VENTA DE CAFÉ MOLIDO. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día trece de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil doce. CAFÉ TORRES Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 11-13-15 9579 EDICTO CARLOS MARIO SERRANO ROMERO, Notario del domicilio de San Salvador, con oficina en Colonia La Sultana Dos, Calle El Clavel, número Diez-G, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de herencia de los bienes de la causante BLANCA ROSA LANDAVERDE VIUDA DE CARDOZA, promovidas ante mis oficios Notariales, mediante la Ley del Ejercicio Notarial de Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución proveída a las quince horas del día cuatro de diciembre de dos mil doce, ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en Colonia Altos de San Luis, Senda Julie Marlene casa número Nueve, San Salvador, a las once horas y quince minutos del día tres de mayo de dos mil tres a causa de Cáncer Gástrico Terminal, sin asistencia médica, siendo su último domicilio el de la ciudad de San Salvador, dejó la señora BLANCA ROSA LANDAVERDE VIUDA DE CARDOZA, de parte de las señoras SONIA MARLENE CARDOZA DE CALIX y GLORIA ELIZABETH CARDOZA DE VAQUERANO, en su concepto de hijas sobrevivientes de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación definitiva de la referida sucesión intestada. Lo que pone a conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en la oficina de Notario CARLOS MARIO SERRANO ROMERO, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán a las quince horas del día cinco de diciembre del dos mil doce. Lic. Carlos Mario Serrano Romero, Abogado y Notario Única Pub., 11 9656
CLAUDIA MARISOL ARÉVALO GUILLÉN, Notario, de este domicilio, con despacho jurídico en Urbanización Sensunapán, Sexta Avenida Sur, Polígono A Local Uno, de la Ciudad de Sonsonate. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las trece horas con quince minutos de este mismo día, se ha declarado a la señora BERTHA LUZ DUEÑAS, heredera definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción dejara la señora GUADALUPE DUEÑAS, quien falleció el día treinta de junio de mil novecientos noventa y dos, a la edad de setenta y nueve años, en el Cantón San Martín jurisdicción de Guaymango Departamento de Ahuachapán, siendo ese su último domicilio, habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión en su concepto de hija sobreviviente de dicha causante y como cesionaria de los señores JOSÉ INÉS DUEÑAS, MAGNO FRANCISCO DUEÑAS Y ADELIO DUEÑAS MENDOZA en calidad de hijos sobrevivientes de la causante y hermanos de la señora BERTHA LUZ DUEÑAS. Por lo que se avisa sal público para los efectos de ley. Librado en Sonsonate, a las dieciséis horas con quince minutos del día tres de diciembre del año dos mil doce. Licda. Claudia Marisol Arévalo Guillén, Notario Única Pub., 11 9653 EDNA ARMIDA MELÉNDEZ APARICIO, Notario, del domicilio de Usulután, con oficina sitada en Segunda Avenida Norte, Edificio Rocío, Segundo Nivel, local cuatro, contiguo al Banco Hipotecario de Usulután, HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita Notario, a las dieciséis horas del día treinta de septiembre del dos mil diez, se ha DECLARADO HEREDERA DEFINITIVA y con beneficio de inventario, a la señora NORA MARLENY RIVERA BENAVIDES, conocida por NORA MARLENY BENAVIDEZ RIVERA en calidad de sobrina de la causante la señora JUANA FRANCISCA RIVERA ARGUETA, conocida por JUANA FRANCISCA RIVERA en la herencia intestada que esta dejó al fallecer a consecuencia de un tumor el día veintidós de Enero de mil novecientos noventa y tres, en el Cantón Los Hornos, jurisdicción de San Francisco Javier, Departamento de Usulután lugar que fue su último domicilio; habiéndose concedido a la heredera declarada la administración y representación definitiva de la sucesión con las facultades de ley. LIBRADO en la ciudad de Usulután, a los treinta días del mes de septiembre del año dos mil diez. Edna Armida Meléndez Aparicio, Notario Única Pub. 11. 9647 AP-F-1161(106,2)2009 C3. EDICTO EL INFRASCRITO JUEZ DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE APOPA DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado FREDY ALTENIO GONZÁLEZ CRUZ, mayor de edad, Abogado, de este domicilio, en carácter de Defensor Público de Familia de la Procuraduría General de la República y como tal en representación de HÉCTOR MORALES, de sesenta y cuatro años de edad, Mecánico Automotriz, casado, del domicilio de Nejapa, Departamento de San Salvador, quien promueve proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, tal como lo establece el Art. 106 ordinal segundo del Código de Familia contra de la señora MELBA ARACELY ESTRADA AVILÉS, de sesenta años de edad, salvadoreña, de oficios Domésticos, originaria de Santa Ana y domicilio actualmente desconocido, siendo su último domicilio en: BARRIO SAN ANTONIO, PASAJE CALIFORNIA, CASA NÚMERO TRES “B”, JURISDICCIÓN DE NEJAPA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR. Que por resolución se ha ordenado emplazar por medio de edicto a la señora MELBA ARACELY ESTRADA AVILES. En consecuencia, tal como dispone el Art. 34 Inc. 4o. y 5o. L. Pr. F. se EMPLAZA POR EDICTO a la Demandada señora MELBA ARACELY ESTRADA AVILÉS. Mediante un Aviso que será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional con intervalos de cinco días, previniendo a dicha persona para que se presente a este Juzgado dentro de los quince días posteriores a la última publicación, para que ejerza sus de-
Clasificados
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
rechos por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley. Librado en el Juzgado de Familia de la Ciudad de Apopa, a las diez horas y cinco minutos del día seis de noviembre del años dos mil doce. Lic. Juan Joel Hernández Rivera, Juez de Familia Lic. Mirna Yanira Pérez López, Secretaria de Actuaciones 1a. Pub. 11-19-8 9646 AVISO DORIS GISELA YAMILETH ALVARENGA PERDOMO, Notario, del domicilio de Santa Tecla, con oficina establecida en Novena Avenida Norte, Polígono catorce número uno, Colonia Santa Mónica, Santa Tecla, HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita, a las dieciséis horas y cuarenta minutos del día cinco de octubre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida el día ocho de junio de dos mil once, en el Hospital de La Mujer de la ciudad de San Salvador, siendo la Villa de Colón su último domicilio, dejó la señora FÁTIMA GUADALUPE ESCOBAR DE CÁRCAMO, a los señores: FRANKY MARCELL CÁRCAMO MANCÍA; NELSON ROLANDO ESCOBAR MADRID y RINA DEL CARMEN ARGUETA DE ESCOBAR, en su calidad de herederos, como cónyuge sobreviviente y padres de la causante, habiéndoles conferido la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las formalidades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos legales. Librado en las oficinas de la Notario DORIS GISELA YAMILETH ALVARENGA PERDOMO, en Santa Tecla, a las once horas del día seis de octubre de dos mil doce. Licda. Doris Gisela Yamileth Alvarenga Perdomo, Notario 1a. Pub. 11-12-13 9648 JOVITA ROSA ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina jurídica situada en Local C-Quince, Centro Comercial Metrocentro Sur, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notaria, proveída a las quince horas y quince minutos del día treinta de noviembre de dos mil doce, se ha declarado la señora LUCILA DEL CARMEN CAMPOS, en su carácter de hija del causante y como cesionaria de los derechos que le correspondían a RAFAEL CRISTINO CAMPOS en su calidad de hijo del causante, HEREDERA DEFINITIVA con beneficio de inventario de la sucesión intestada que a su defunción ocurrida en Barrio San Nicolás, jurisdicción de la ciudad y Departamento de San Miguel, el día nueve de abril de mil novecientos noventa y cinco, dejó el causante ELOY CAMPOS PORTILLO siendo su último domicilio esa ciudad. Que habiendo transcurrido el plazo de ley y no habiéndose presentado persona alguna alegando derecho sobe la sucesión referida en consecuencia confiéresele a la heredera declarada la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEFINITIVA de la referida sucesión. Protocolícese la resolución correspondiente, y expídase el testimonio respectivo. Librado en la oficina de la Notaria JOVITA ROSA ALVARADO, en la ciudad de San Salvador, siete de diciembre de dos mil doce. Jovita Rosa Alvarado, Notaria Única Pub., 11 9651 EDICTO SALVADOR HERIBERTO RAMÍREZ, Notario de este domicilio, con oficina jurídica situada en Calle Arturo Ambrogi número Cincuenta y Tres Cincuenta y Siete Colonia Escalón de esta Ciudad, para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario a las nueve horas del veintiocho de Abril de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que dejara el señor SIMÓN CORNEJO a su defunción ocurrida el día dieciocho de julio de mil novecientos noventa y ocho en esta ciudad, quien fuera de setenta y siete años de edad, Jornalero, del domicilio de Ayutuxtepeque Departamento San Salvador siendo éste su último domicilio; de parte de la señora Dolores Pérez de Cornejo en su concepto de cónyuge sobreviviente habiéndosele conferido la administración y representación DEFINITIVA de la sucesión con las facultades y restricciones de ley. Librado la ciudad San Salvador a los veinticuatro días del mes de Septiembre de dos mil doce. Salvador Heriberto Ramírez, Notario Única Pub., 11 9649 YANIRA MARIBEL ÁVILA ALARCÓN, JUEZA 1, DEL JUZGADO CUARTO DE MENOR CUANTÍA, MUNICIPIO DE SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el Proceso Ejecutivo Civil Referencia NUE. 03941-12-EC4MC1 (7), promovido por el Licenciado JUAN JAVIER ABARCA RIVERA, como Apoderado General Judicial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL COLEGIO MÉDICO DE EL SALVADOR, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia COMEDICA, DE R.L., como Demandante, en contra de la señora
MARÍA ELENA CARRANZA SANTIAGO, como Demandada; en virtud de haberse agotado las diligencias pertinentes a fin de localizar a la demandada señora MARÍA ELENA CARRANZA SANTIAGO, mayor de edad, Doctora en Medicina, con último domicilio conocido en esta ciudad, hoy de domicilio desconocido; sin que a la fecha se haya logrado obtener su domicilio actual, para efectos de Emplazamiento, la suscrita en cumplimiento a lo preceptuado en el Art. 186 CPCM., por este medio Notifica y Emplaza a la demandada señora MARÍA ELENA CARRANZA SANTIAGO, para que dentro del plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de la última publicación del edicto respectivo, Arts. 143 y 145 Inc. 2º. CPCM., ejerza su Derecho Constitucional de Defensa, conteste la demanda interpuesta en su contra o formule Oposición, por medio de Procurador conforme a los Arts. 67, 68, 69, 181, 186 y 462 CPCM.; en caso de no comparecer a este Juzgado dentro de diez días hábiles, se procederá a nombrarle un curador Ad Litem para que la represente en el proceso. Librado en el Juzgado Cuarto de Menor Cuantía, Juez 1, San Salvador: A las diez horas con veinte minutos, del día veinticuatro de octubre de dos mil doce. Licda. Yanira Maribel Ávila Alarcón, Jueza 1, Juzgado Cuarto de Menor Cuantía Lic. José René Castillo Portillo, Secretario 1ª. Pub., 11-13-15 9650 JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las once horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las cero horas quince minutos del día nueve de marzo del año dos mil once, en Hospital Nacional Rosales, de la ciudad de San Salvador; siendo esta ciudad su último domicilio, dejó el señor JOSÉ NICOLÁS FUENTES GARCÍA, conocido por JOSÉ NICOLÁS FUENTES, de parte de la señora ROMANA JIRÓN DE FUENTES, conocida por ROMANA JIRÓN, ROMANA GIRÓN, y por RUMANA GIRÓN, en su concepto de esposa legítima sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a ocho días del mes de diciembre del año dos mil doce. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 1ª. Pub., 11-12-13 9654 JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las veintidós horas treinta minutos del día primero de agosto del año dos mil once, en Colonia Las Pampitas, casa número Cuatro, Polígono Veintiocho, de esta jurisdicción, siendo esta ciudad su último domicilio, dejó el señor NARCISO ANDRÉS BARRERA GRACIAS conocido por NARCISO ANDRÉS BARRERA GRACIAS y por NARCISO ANDRÉS BARRERA, de parte del señor MIGUEL ÁNGEL BARRERA NAVARRO, en su concepto de hijo legítimo sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a ocho días del mes de diciembre del año dos mil doce. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 1ª. Pub., 11-12-13 9655 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Soyapango, de la ciudad de Soyapango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0708-027648-4, amparado con el registro No. 733711 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 25-11-2002 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Diciembre de
2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 11-13-15 9657
PANAMÁ
Noriega cumple un año preso
EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Aguilares, de la ciudad de Aguilares, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 759-010260-2, amparado con el registro No. 1040258 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 13-11-2008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia de Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 11-13-15 9658 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Ana, de la ciudad de Santa Ana, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 01560-000538-0, amparado con el registro No. 38606 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 19-12-2008 a 21 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 11-13-15 9659 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ciudad Arce, de Ciudad Arce, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0765008486-3, amparado con el registro No. 1135874 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 05-09-2011 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 11-13-15 9660 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Miguel, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0780-036957-1, amparado con el registro No. 810308 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 25-05-2004 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 11-13-15 9661 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San José de la Montaña, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0700-100611-2, amparado con el registro No. 1145667 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 2902-2012 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 11-13-15 9662
23
PANAMÁ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El ejército egipcio mantiene custodiado el palacio de gobierno, a pedido del presidente Mohamed Mursi. /EFE
EGIPTO Temen fuertes disturbios
Referéndum vigilado por el ejército egipcio El presidente Mursi autorizó al Ejército a detener civiles y ponerlos a disposición judicial. EL CAIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente egipcio, Mohamed Mursi, ha ordenado que el Ejército preserve la seguridad durante el polémico referendo constitucional de este sábado, en el que algunos opositores ya anunciaron ayer que votarán en contra. En un decreto publicado ayer lunes en el boletín oficial del estado, Mursi autoriza al Ejército a detener civiles y ponerlos a disposición judicial, así como establece la coordinación entre militares y policías para velar por la seguridad en el país hasta que se anuncie el resultado del referendo.
No será la primera vez que el Ejército se encargue de mantener la seguridad en una consulta popular, puesto que ya lo hizo en las pasadas elecciones legislativas y presidenciales. Esta nueva votación está marcada por una alta dosis de polarización política e inestabilidad social, con un amplio rechazo al referendo por parte de manifestantes y fuerzas opositoras, que critican que la Carta Magna haya sido redactada por una asamblea de mayoría islamista y alejada del consenso. Si el pasado sábado las Fuerzas Armadas alertaban de trágicas consecuencias si los grupos políticos no acordaban una salida a la crisis, el ministro del Interior egipcio, Ahmed Gamal el Din, aseguró ayer que la Policía nunca servirá los intereses de una parte de los ciudadanos.
>> E s t a n u e v a v o t a c i ó n e s t á marcada por una alta dosis de polarización política e inestabilidad social.
HONDURAS En San Pedro Sula
Mueren cinco reos en centro penal TEGUCIGALPA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Cinco presos fueron asesinados la noche del domingo en el centro penal de la norteña ciudad de San Pedro Sula, Honduras, a 250 kilómetros de Tegucigalpa, informaron las autoridades policiales. “El jefe de la policía en la región norte, comisario Leonel Sauceda, informó que las muertes ocurrieron cuando un grupo de reos intentó matar a Amílcar Orellana, líder del módulo 25, donde hay 130 reclusos y que fueron evacuados.
Orellana no pudo ser asesinado, aunque salió herido en la refriega, junto a otros cuatro presos. También resultó herido el reo de origen colombiano John Baraja. Las superpobladas cárceles hondureñas frecuentemente reportan muerte de reos por disputas. En febrero de 2012 el centro penal de Comayagua fue afectado por un incendio en el que murieron más de 380 personas, muchos de esos cuerpos fueron hallados carbonizados.
Manuel Antonio Noriega cumple el martes un año encarcelado en Panamá, donde purga condenas que suman 60 años, en medio de un debate sobre su salud y a la espera de nuevos procesos por los crímenes de la dictadura que encabezó en la década de 1980. El anciano exgeneral, de 78 años, llegó el 11 de diciembre de 2011 a Panamá, extraditado por Francia después de casi 22 años fuera del país, en los que estuvo preso primero en Estados Unidos y luego en la nación europea por delitos de narcotráfico y lavado de dinero. Desde entonces está en la cárcel El Renacer, en las afueras de
Manuel Antonio Noriega. /DEM
la capital panameña, en una celda adaptada a las necesidades de un anciano en silla de ruedas que padece hipertensión, úlcera péptica, rinitis alérgica, problemas urológicos y neurológicos derivados de un accidente cerebro vascular, según ha informado el Gobierno. Su estado de salud es el centro de un debate entre sus familiares y abogados, que han pedido a las autoridades que sea recluido en su casa, y los deudos de las víctimas de la dictadura, que exigen que sea tratado como cualquier reo culpable de "graves crímenes". El otrora "hombre fuerte" de Panamá ha sido ingresado en media docena de ocasiones en el hospital público Santo Tomás, varias de ellas de emergencia, y ha llegado a estar internado hasta tres semanas. Alida Spadafora, hermana de Hugo Spadafora, por cuyo asesinato en 1985 Noriega fue condenado a 20 años de cárcel, dijo a AcanEfe que el exgeneral debe recibir "un trato justo y equitativo con otros reos que son mayores de edad y están enfermos".
CMYK
EN 2014 HABRÁ MÁS CELULARES QUE PERSONAS
MERCADOBURSÁTIL 13,169.88
DOW JONES 0.11%
2,986.96
NASDAQ 0.00%
1,418.55
ECONOMÍA
En 2014 existirán más suscripciones de telefonía móvil que habitantes en el mundo si se mantienen la tasas de crecimiento en la demanda de estos servicios, afirmó ayer la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Actualmente existen más de 100 países en los que la penetración de la telefonía móvil supera el 100%.
S&P 500 0.03%
EL MUNDO 24 • MARTES 11/12/2012
TENDENCIA La deuda ha crecido 15% desde 2005, según la ANEP
Deuda pública de 2012 FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
La deuda pública total de El Salvador, compuesta por todos los compromisos del Gobierno, incluyendo la del sistema de pensiones, cerraría 2012 representando el 71% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según las estimaciones de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP). Los cálculos fueron efectuados por la gremial con base a los últimos registros que refleja la base de datos del Banco Central de Reserva (BCR). Según esa institución, hasta octubre de este año la deuda pública total ascendía a $13,514.1 millones, lo que representó un incremento del 5% respecto a octubre de 2011, cuando la deuda era de $12,865.3 millones. El director de Asuntos Económicos y Sociales de la ANEP, Waldo Jiménez, indicó que, contrario a otros países con elevados niveles de su deuda como porcentaje del PIB, El Salvador no es lo suficientemente productivo para enfrentar la situación. “Tomar esa deuda significa que los futuros gobiernos van a tener que destinar más
recursos para pago de servicio de la deuda y menos al desarrollo del país”, dijo. Los datos de ANEP indican que solo en este período presi-
70%
Deuda Pública: 2012** $13,514 Mills. PIB 2012**: $19,075 Mills. Deuda Pública (%PIB): 71%
60% 50%
56%
68%
69%
70%
71%
30%
54%
40%
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012**
19%
AUSTERIDAD • Debido a que el problema del déficit es atribuido al gasto, los empresarios solicitaron al Gobierno una verdadera austeridad, a partir de la reducción de gastos innecesarios. “Estamos conscientes que hay un problema de desequilibrio fiscal, pero no vemos ninguna acción por el lado de gastos”, dijo Mario Magaña, de la CCIES. Para Waldo Jiménez, el ahorro podría provenir con menores gastos en viajes o combustible, por ejemplo, puesto que los planes de austeridad presentados por el gobierno son “difíciles” de cumplir, explicó. “La acción del gobierno va en dirección contraria a esas medidas”, aseguró el representante de la ANEP.
80%
Fuente: BCR **Saldo de la deuda a octubre de 2012, y proyecciones del PIB 2012 con tasa de crecicmiento del 1%
56%
Los empresarios indican que se requiere una reducción de gastos puesto que la carga tributaria de este Gobierno ha sido superior a la de los anteriores.
90%
56%
cerraría en 71% según la ANEP
El Salvador: Deuda pública total (Como % del PIB ajustado)
La carga tributaria de El Salvador representaría un 19% del PIB en 2013.
ciendo y no es sostenible financiarlas”, acotó.
dencial, la deuda pública se ha incrementado en más de $3,000 millones. Según Jiménez, esto se explica porque el tipo de gasto no está relacionado con el desempeño real de la economía. “La manera en que está diseñado el gasto del Gobierno no permite que se solucionen problemas. Las necesidades sociales continúan cre-
Hay recursos Jiménez reiteró que el problema fiscal no está del lado de los ingresos, puesto que este año el país cerraría con una carga tributaria equivalente al 18.2% del PIB. El próximo año, subiríá al 19% del PIB, con lo que El Salvador estaría entre los países latinoamericanos que más impuestos pagan, indicó la ANEP. “Cuando empezó este período presidencial los salvadoreños pagábamos cerca de $16 respecto de cada $100 que producíamos, pero para 2013 vamos a pagar $19 por cada $100”, justificó Jiménez. La elevación de la tasa para el próximo
71%
La deuda pública del país al cierre de este año, representará 71% del PIB.
año se atribuye a la entrada en vigencia de dos nuevos impuestos: uno del 5% a dividendos y otro del 1% de impuesto sobre ventas; además del aumento hasta 30% del Impuesto sobre la Renta (ISR), que según los empresarios continúan gravando a quiénes ya aportan al fisco. “Hay que trabajar en ampliar la base tributaria, a aquellos sectores que ahora no están aportando, como el sector informal”, explicó el director de Asuntos Económicos y Comerciales de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES), Mario Magaña. También perdura la preocupación en los empresarios por los diferentes indicadores económicos. “En el actual período de Gobierno, a lo sumo vamos a crecer un total del 5%, pero ese es el crecimiento que el país necesita en un año, no en un período presidencial. Con las tasas de crecimiento actuales, vamos a demorar 70 años en duplicar el ingreso por habitante”, dijo Jiménez.
CMYK
Economía
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
PAQUETE
“
Cuando empezó este período presidencial los salvadoreños pagábamos cerca de $16 respecto de cada $100 que producíamos, pero para 2013 vamos a pagar $19 por cada $100” WALDO JIMÉNEZ ANEP
“
Uno se pregunta cómo los inversionistas podrán tener confianza para invertir en El Salvador, si siempre en los meses de noviembre o diciembre salen con nuevos impuestos” DORIS RODRÍGUEZ ASI
“
Estamos conscientes que hay un problema de desequilibrio fiscal, pero no vemos ninguna acción por el lado de los gastos; y por los ingresos hay que ampliar la base tributaria” MARIO MAGAÑA CCIES
Empresarios contra nuevos impuestos Las gremiales empresariales representadas por ANEP dijeron ayer que el impuesto a las operaciones financieras, incluido dentro del tercer paquete de reformas que presentaría este Gobierno, desincentivaría el uso de bancos y de tecnología dentro del sistema financiero, al gravar las operaciones y transacciones que el público efectúa. La semana pasada, sin embargo, el ministro de Hacienda Carlos Cáceres recordó que el impuesto solo se cobrará a operaciones superiores a los $500. “Al final, todos vamos a pagar esos $65 millones (que espera captar el Estado a través de este impuesto), por ejemplo, las familias hacen préstamos para comprar vivienda. Cuando el banco le deposite $20 mil ahí se cobrara el 0.25% y cuando el salvadoreño quiera comprar una casa va a pagar otro 0.25%”, ejemplificó Waldo Jiménez. Los empresarios destacaron que el incremento del 19% de la carga tributaria con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), no está relacionada a la aprobación de este nuevo paquete y que, de ser aprobado, podría elevar hasta en 20% la carga tributaria del país con respecto al PIB. La gerente de Inteligencia Industrial de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Doris Rodríguez, añadió que este paquete es “contradictorio” a la intención del anteproyecto de ley de Estabilidad Jurídica para Inversiones que está en la Asamblea. “Debemos repensar bien el 2013, porque no podemos esperar mayor inversión (...) con iniciativas de este tipo”, acotó.
25
AUTORIDADES Ya reportan unas 53 personas capturadas por este delito
Se duplica evasión al fisco por el contrabando de cigarrillos El contrabando de cigarrillos ya domina el 15% del mercado local. Solo este año, las arcas del Estado dejarán de percibir $20 millones por este delito. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
En el último año, las pérdidas que genera al fisco el contrabando de cigarrillos en El Salvador se ha duplicado. De acuerdo a la Asociación Salvadoreña de Distribuidores (ADES), la evasión de impuestos por este delito ascenderá este año a $20 millones versus los $10 millones registrados en 2011. La millonaria evasión afecta al sistema de salud del país, ya que buena parte de los impuestos se destinan al funcionamiento del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud). Rodrigo Zablah, presidente de ADES, estimó que el contrabando de cigarrillos ya domina el 15% del mercado salvadoreño. Algunas de las marcas de cigarrillos que se comercializan ilegalmente son: Modern, Hobby, Golden, Deer, entre otros. Esta situación mantiene en alerta al sector que ha visto caer “significativamente” sus ventas. En el país sólo dos empresas están autorizadas para comercializar cigarrillos: British American Tobacco y Philip Morris. ADES señaló que estas compañías pagan hasta 110% en impuesto específico por la importación de cigarrillos. En “números gruesos”, Zablah aseguró que por cada contenedor de cigarros que se importa, a un costo de $1 millón, se suma $1.6 millones en impuestos desglosados en impuesto específico, más arancel de importación y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). “El efecto negativo de consumir productos de contrabando es que no se conoce su calidad y puede afectar a la salud, se-
ATACAN CONTRABANDO
“
“
Se persigue concientizar a los salvadoreños sobre los perjuicios que tiene consumir productos de contrabando. Primero su calidad, afecta a las empresa y a la economía”
JAIME PALMA JEFE INSPECTOR PNC
RODRIGO ZABLAH PRESIDENTE ADES
Lanzan campaña Ante el incremento de la venta ilegal de cigarrillos, ADES
MILLONES. La evasión de impuestos en cigarros fue de $10 millones en 2011.
15%
El artículo 15 de la ley especial para sancionar infracciones aduaneras, el delito de contrabando es penado con seis u ocho años de prisión, no es conciliable”
gundo, afecta directamente los intereses de las empresas porque reduce el tamaño potencial de su mercado”, aseguró Zablah. “Pero el mayor impacto lo recibe el fisco por todos los millones de dólares que se dejan de percibir como impuestos al permitir productos de contrabando”, agregó.
$10
>> La PNC asegura que los cigarrillos de contrabando provienen de países como Paraguay o China.
junto a la Policía Nacional Civil (PNC) lanzaron ayer su “plan anticontrabando de cigarrillos y otros productos”, con el que se busca concientizar a los salvadoreños sobre la compra ilegal de éstos.
El mercado de contrabando de cigarros domina el 15% del mercado en el país.
Jaime Palma, jefe de la unidad de investigación de delitos especializados de la PNC, explicó que, como parte de un plan piloto, se realizará una verificación a nivel nacional de las tiendas para verificar la venta legal de cigarrillos. “La persona que venda marcas ilegales de cigarrillos deberá enfrentar a la justicia y pagar entre seis y ocho años de cárcel, de encontrarse culpable”, aseguró. Hasta la fecha, unas 73 personas han sido procesadas por el delito de contrabando de mercadería, de las cuales 53 son por tabaco. Asimismo, dijo, reforzarán los puntos ciegos en las diferentes fronteras del país, para evitar el ingreso de estos productos, y así empezar a atacar, también, la evasión de impuestos.
Junto a la PNC, las tabacaleras lanzaron una campaña para evitar el contrabando. /DEM
26 Economía
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
VARIACIÓN Tendrá vigencia hasta 24 de diciembre
Sube la gasolina especial y el diésel Los precios de referencia de la gasolina regular no experimentarán cambios. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Después de cinco quincenas consecutivas en que los precios de referencia de los combustibles registraban bajas, ayer la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía anunció una leve alza para esta semana en la gasolina especial y el diésel. La gasolina especial es la que mayor incremento reporta, pues aumenta $0.05 en la zona central y oriental del país; mientras que la occidental muestra un alza de $0.04. Su precio de referencia por galón queda de $4.08 en el occidente y la zona central, y $4.12 en el oriente. El diésel también reporta alzas, pero más leves, de $0.03 en el occidente del país; mientras que la zona central y oriental del país percibirán $0.02 de aumento por galón. Con esto, los precios de referencia por cada galón de este combustible quedarían de $4.15 para la zona central, $4.16 en la zona oriental, y $4.20 para la zona occidental. Por su parte, la gasolina regular no reportaría variación
24
24 El próximo cambio en los precios de referencia de los combustibles se anunciará el 24 de diciembre.
1,228
En los últimos nueve meses, se han realizado 1,228 inspecciones en gasolineras.
en los precios de referencia y mantiene los costos por galón de la quincena pasada: en la zona central con $3.92, en la zona oriental con $3.93 y $3.96 en el occidente del país. Estos precios estarán vigentes hasta el 24 de diciembre, cuando la Dirección señale los nuevos cambios. De acuerdo con Ricardo Salazar, director de Hidrocarburos y Minas, el comportamiento de baja en los precios se debe a una serie de factores, tales como el mayor consumo de diésel en los países del hemisferio norte, y la inestabilidad política que continúa en el Medio Oriente.
BAJA PRECIO DE PETRÓLEO • Mientras tanto, el precio del petróleo de Texas bajó ayer el 0.43% y cerró en $85.56 por barril, con lo que encadenó cinco jornadas consecutivas de descensos en un día marcado por la incertidumbre sobre el futuro de Italia después del anuncio de dimisión del jefe de su Gobierno, Mario Monti. Al cierre de la primera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, restaron $0.37 al precio de cierre del viernes.
“Se contraponen, a las expectativas negativas de la economía de Estados Unidos y Europa, y al incremento de las existencias de los productos refinados de petróleo en Estados Unidos, a raíz de los aumentos en las tasas de utilización de las refinerías”, dijo el funcionario ayer, tras anun-
La gasolina especial y el diésel experimentan esta quincena leves incrementos. /DEM
PRECIOS DE REFERENCIA Quincena del 11 al 24 de diciembre
Combustible
Especial
Regular
Diésel
Zona central
$4.08
$3.92
$4.15
Zona occidental
$4.08
$3.93
$4.16
Zona oriental
$4.12
$3.96
$4.20
ciar las variaciones. Precios bajos en la región En el mercado centroamericano, el país cuenta con los precios más bajos en gasolinas, de acuerdo con la Dirección de Hidrocarburos y Minas. El precio de la gasolina es-
pecial tiene un promedio de $4.01, mientras que países como Costa Rica mantienen los costos más altos que van hasta $5.16. Mientras que la gasolina regular tiene un precio promedio de $3.90 y en el diésel $4.11. Salazar, indicó que conti-
nuarán la realización de inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas. Asimismo, aseguró que el Minec continúa informando a la población sobre las gasolineras que ofrecen precios más baratos en el mercado nacional, mediante las “Rutas del Ahorro”. Para enterarse de estas gasolineras a las que se puede acceder los interesados pueden entrar a la página web del Ministerio de Economía, minec.gob.sv.
ASISTENCIA En 2013 llegará a ese municipio de Morazán el programa “Un pueblo, un producto”
Conamype apoyará artesanías de Osicala GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Economía a través de la comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) ampliará el movimiento “Un pueblo, un producto” a Osicala, Morazán. Con esta iniciativa se pretende apoyar e incentivar la comercialización de productos artesanales que son elaborados por personas de la localidad y, a la vez, generar más empleos en los sectores productivos del país. En el caso de Osicala, el producto que apoyarán, en un
primer momento, es la artesanía de henequén. De acuerdo con Ileana Rogel, directora ejecutiva de Conamype, esta metodología ha sido practicada en varios municipios del país. Uno de ellos es San Lorenzo, con las artesanías en barro, réplicas mayas y de jade, loroco, jocotes y quesadillas de maíz. De hecho, para este mes esperan que les den un registro de marca de identidad territorial con el jocote. “El papel de nosotros está en capacitar a través de cursos para que exista una innova-
32
Son 32 municipios lo que participarán en el Tercer Encuentro de los Pueblos.
ción de introducir nuevas técnicas de cómo elaborar artesanías y en ese marco hay una serie de servicios para colocar productor con nuevas dinámicas”, dijo. Parte del esfuerzo de Conamype se ve reflejado en el Tercer Encuentro de los Pueblos, que se realizará en el Paseo El Carmen, en la ciudad
de Santa Tecla, desde este 14 y 15 de diciembre. Asimismo, prevén que participarán 64 delegados de los 32 municipios y autoridades municipales que se deleitarán de danzas y de música que realzará la identidad de los pueblos salvadoreños, aseguró. Dentro de las actividades que se proyectan realizar en esa fecha, está un conversatorio sobre “metodología endógena de desarrollo, donde participarán ex becarios de Japón” y de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón ( JICA).
Este 14 y 15 de diciembre, los 32 municipios beneficiados hasta la fecha expondrán sus productos. /DEM
Internacional • Economía
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
27
PREFERENCIA El prepago es el favorito
ELMUNDODELCAfÉ
En 2014 habrá más celulares que personas
Rep. Dominicana y Honduras firman convenio para fomentar producción ALIANZA.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones estima que en ese año habrá 7,300 millones de suscripciones. EFE DIARIO EL MUNDO
En 2014 existirán más suscripciones de telefonía móvil que habitantes en el mundo si se mantienen la tasas de crecimiento en la demanda de estos servicios, afirmó ayer la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) Actualmente existen más de 100 países en los que la penetración de la telefonía móvil supera el cien por cien, es decir, que existen más suscripciones a telefonía móvil que habitantes en la nación. Según el informe “Midiendo la Sociedad de la Información 2012”, en el planeta ya hay más de
1,000
MILLONES. China tiene más de 1,000 millones de suscriptores, y le sigue de cerca India.
6,000 millones de suscripciones a móviles, frente a 7,000 millones de habitantes, y en 2014 esa cifra podría situarse en torno a los 7,300 millones de suscripciones. Actualmente, el 50% se encuentran en la región de Asia Pacífico, donde China se ha situado ya como el primer país en el mundo en sobrepasar la barrera de los 1,000 millones de suscripciones, algo que también ocurrirá en breve en la India.
Hay 1,100 millones de suscriptores de banda ancha móvil. /DEM
Rusia, con casi 250 millones de suscripciones, tiene una penetración de en torno al 180% y Brasil, con más de 240 millones de suscripciones, alcanza el 120%. En cuanto a los tipos de suscripciones preferidos por la población, el prepago continúa siendo la primera opción, acaparando el 70% del mercado
mundial y el 87% en los países en vías de desarrollo. De las 6,000 millones de suscripciones móviles, 1,100 millones son de banda ancha móvil, casi dos veces el número de suscripciones fijas. La línea ancha de móvil está creciendo en torno a un 76% cada año en los países en vías de desarrollo, según el informe.
La República Dominicana y Honduras, ambos exportadores de café, firmaron un convenio para la implementación de un programa de cooperación técnica para impulsar la producción del grano, informó la Cancillería local. El acuerdo fue rubricado por el responsable del Consejo Dominicano del Café (Codocafé), José Fermín Núñez, y el del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), Víctor Hugo Molina, en presencia de representantes de ambas naciones. La iniciativa permitirá, según un comunicado de la Cancillería dominicana, un intercambio en los campos de tecnologías y sistemas agronómicos de producción y de materiales genéricos desarrollados por ambas partes. Además, contempla el desarrollo de sistemas asociativos de los productores y un amplio programa de asesorías y ca-
$146.75
Los contratos para entrega en marzo de 2013 cerraron ayer en $146.75, en la Bolsa de Nueva York.
pacitación técnica en las áreas de mayor desarrollo competitivo de los dos países. Honduras consideró que con este acuerdo podría aprovechar de la República Dominicana tecnologías para el desarrollo de sistemas de manejo y aprovechamiento de zonas cafetaleras en el comercio del turismo rural, al tiempo que podría ofrecer oportunidades de mercado para las líneas de producción de café superior que se elaboran en esa nación. La nota destacó que Honduras ha desarrollado un ambicioso plan de mejoramiento de la producción y la calidad de sus plantaciones, con excelentes resultados.
{ BREVES CENTROAMÉRICA }
Las exportaciones de Nicaragua alcanzan récord de $2,524 millones
Guatemala acumula tasa de inflación 2.89% en 11 meses de 2012
CE pide voto a favor de acuerdo de asociación con Centroamérica
SUPERAN TODO 2011.
CAMBIO EN PRECIOS.
COMERCIO.
Nicaragua exportó $2,524,4 millones en los primeros 11 meses de este año, una cifra récord en su historia al superar las ventas de todo el año 2011, informó ayer el estatal Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex). Lo exportado de enero a noviembre supera los $2,346.1 millones del año pasado, que era hasta ahora la cantidad más alta en la historia de este país.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Guatemala cayó un 0.01% en noviembre pasado, en comparación con octubre, y la inflación acumuló un 2.89% en los primeros 11 meses de 2012, informó ayer el estatal Instituto Nacional de Estadísticas. El informe destacó que noviembre registró el primer IPC negativo del año, y la tasa inflacionaria interanual se ubicó en 3.11%.
Varios eurodiputados españoles y el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, pidieron ayer la ratificación el martes en la Eurocámara del acuerdo de asociación entre la UE y Centroamérica y el tratado de libre comercio (TLC) con Colombia y Perú. “Todos los acuerdos de comercio que concluimos ayudan a la recuperación económica en Europa”, dijo a Efe De Gucht.
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York/ precios por barril $85.56 Variación -$0.37
Combustible zona central Precio de referencia
Tasas de interés
TIPOS DE CAMBIO
EL AHORRO DEL DÍA
BOLSA DE NUEVA YORK
BOLSAS MUNDIALES
Monedas duras (por $)
Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)
Euro - USD
1.2943
Frijol de seda Libra $0.60
(Precios al cierre del 10/12/2012)
USD-Yen japonés
82.3500
Arroz blanco/libra $0.45
Marzo/2013
$146.75
-$7.10
Libra esterlina-USD
1.6077
Maíz blanco/libra $0.20
Mayo/2013
$149.75
-$6.95
Azúcar/libra
Julio/2013
$152.65
-$6.80
Centroamericanas
Depósitos a plazo
30 días 2.59% 60 días 2.82% 90 días 3.33% Fuente: BCR
Especial $4.08 $0.05 Regular $3.92 --Diésel $4.15 $0.02
(por $)
$0.39
Córdoba (Nicaragua) 24.05 Quetzal (Guatemala) 7.83 Lempira (Honduras)
20.04
Colón (Costa Rica)
503.02 Fuente: EFE
Sept./2013
$155.45
-$6.80
Azúcar pagados por quintal
Dic./2013
$159.4
-$6.8
Mar./2013 $18.75
-$0.46
Marzo/2014
$163.40
-$6.70
May./2013 $18.90
-$0.45
7,804.40 9,533.75
-0.56% 0.07%
FTSE 100 (Londres) 5,921.63 0.12% IPC (México) 43,134.51 0.79%
Fuente: Bloomberg
28 Economía • Empresarial
EL MUNDO I Martes 11/12/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
Grupo Q presenta la nueva Nissan Qashqai+2 Tigo inaugura nuevo Centro de Experiencias en Plaza Mundo ACTUALIDAD. Tigo inauguró el nuevo Centro de Experiencia Tigo, instalado en la cuarta etapa del centro comercial Plaza Mundo. Aquí la compañía de telefonía le promete a sus usuarios un novedoso, dinámico y personalizado centro de atención al cliente. “Nos encontramos sumamente emocionados de compartir con nuestros clientes este nuevo centro de experiencias, en donde estaremos brindando la mejor atención, comodidad y servicios”, expresó Tatiana Nasser, gerente de centros de servicio Tigo. El nuevo Centro de Experiencia Tigo ofrece, además de mayor comodidad e interactividad, todos los servicios de telefonía móvil, Internet, cable, y su amplio portafolio de productos. Asimismo aquí podrá encontrar todas las ofertas de móviles disponibles.
WENDY’S LANZA “FREQUENT POINTS”
Wendy’s presentó su programa de lealtad, que tiene muchos beneficios para los consumidores, se trata de “My Wendy’s Frequent Points”, una tarjeta que se puede adquirir por sólo $1.99; por cada $5 en compras se obtiene un punto, al acumular cinco puntos se acumula un dólar, que puede ser canjeado en la próxima compra. La tarjeta se debe activar ingresando al sitio web: www.wendyselsalvador.com. Al momento de inscribirse, el cliente acumula 10 puntos en su tarjeta, envío gratis de ofertas por temporada, invitación para degustación de productos y eventos exclusivos de Wendy’s.
Gloria Vega, gerente de mercadeo de Nissan; Ricardo Bustamante, gerente de ventas Nissan. /J.M.
La Nissan Qashqai+2 es la combinación perfecta con las medidas de un turismo, la apariencia de una SUV, con aptitudes todoterreno. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
G
rupo Q presentó la nueva Nissan Qashqai+2, una versión de motor con menor peso, ofreciendo además de la comodidad que caracteriza a los vehículos Nissan, ma-
REXONA APADRINA CAMPUS BARCELONA
El desodorante de Unilever, Rexona, es el patrocinador oficial para el Campus de Fútbol Club Barcelona El Salvador 2012, que se lleva a cabo del 10 al 22 de diciembre, para 540 niños y niñas de cuatro a 16 años. La actividad se dividió en dos partes, el campus #1 se realiza del 10 al 15 de diciembre, y el campus #2 del 17 al 22 de diciembre, en las instalaciones del estadio Las Delicias, en Santa Tecla. Los menores forman parte de un adiestramiento de alto nivel, dirigido por tres entrenadores del Fúbol Club Barcelona, que visitan el país, además de contar con el apoyo de seis entrenadores nacionales.
yor potencia y menor consumo de combustible. Este nuevo modelo cuenta esta vez con una tercera fila de asientos para dos personas, que se puede replegar para aumentar el área de carga. La Nissan Qashqai+2 ofrece una suave aceleración, rápida respuesta, ágil conducción y estabilidad, con todas las comodidades y espacio que usted busca. Esta nueva opción cuenta con un motor de nueva generación con un menor peso de de 2.0 litros, que ofrece mayor potencia, menor consumo de combustible y una admirable reducción en el impacto al medio ambiente.
Está diseñada para cumplir en el trabajo, pero también para ser un espacioso vehículo para pasear con la familia. La condición de los caminos no serán un problema, ya que la Nissan Qashqai+2 cuenta con un sistema “all mode 4x4”, que propociona la potencia y la tracción necesaria para cualquier superficie. Además su viaje siempre será placentero gracias a la suspensión delantera McPherson, suspensión delantera independiente y amortiguadores de alta velocidad, suavizando curvas y baches. Asimismo cuenta con un sistema de frenos, con una distribución electrónica de frenado y reposacabezas activos.
LA CURACAO ENTREGA PREMIOS
La Curacao entregó los premios de su promoción de 67 aniversario, que rifó entre todos sus clientes un carro Hyundai Veloster, año 2012, y también dos motocicletas de la marca Honda. La promoción se realizó durante los meses de septiembre y octubre de este año, y los clientes participaban por compras al crédito o al contado, de $299 o más, y recibían un cupón por cada $150. El ganador del carro Hyundai Veloster fue William Marroquín, mientras que Silvia Marín se ganó la moto Honda Invicta y Claudia Díaz se llevó una moto Honda Stunner. La cadena realizó esta promoción en su aniversario número 67.
MULTIPLAZA CON HORARIO ESPECIAL
Multiplaza informó que ya cuenta con horarios extendidos para que sus visitantes puedan realizar sus compras navideñas con total comodidad y sin preocupaciones. De lunes a viernes estará abierto hasta las 10:00 p.m. El fin de semana el horario varía de sábado hasta las 11:00 p.m. y domingo hasta las 9:00 p.m. Sin embargo, de la semana del 12 al 23 de diciembre Multiplaza estará abierto hasta la medianoche. Asimismo si realiza compras de $50 en adelante participará en el sorteo de pantallas LED, iPad y Smartphone como un incentivo de Multiplaza para sus clientes.
ALSASA PREMIA A SUS FANÁTICAS
Alsasa con su renovada imagen premió a las ganadoras de su promoción en Facebook: “Participa y gana con Alsasa”, que convocó a las amas de casa, para que compartieran sus recetas y secretos en la cocina, y Alsasa prometió equipar su cocina con la nueva línea de antiadherentes y sus productos nostálgicos de aluminio. Las afortunadas ganadoras fueron Ena de Molina y Sara de Barahona, quienes publicaron la historia de su receta favorita en la fanpage de Alsasa. Para conocer otras promociones siga a Alsasa en Facebook.com/AlsasaSV, en Twitter como @Alsasasv o visite www.alsasa.com.
• LA ACTRIZ, GWYNETH PALTROW,Y SU PAREJA EL LÍDER DE COLDPLAY, CHRIS MARTIN, QUIEREN TENER UN TERCER HIJO.
MARTES 11/12/2012 EL MUNDO 29
El adiós trágico en un avión Muchas han sido las estrellas QUE HAN MUERTO SÚBITAMENTE a causa de los accidentes aéreos.
ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO
n accidente de avión ha vuelto a ser la causa del trágico adiós de una estrella de la música en pleno esplendor de su carrera. La méxico-estadounidense Jenni Rivera, "La Diva de la Banda", falleció el domingo a los 43 años
U
al estrellarse la aeronave en la que sobrevolaba su querido México. Su muerte se suma a una lista de músicos que marcaron una época y que fallecieron al estrellarse los aviones en los que viajaban. La muerte de Pedro Infante, actor y cantante durante la Época de Oro del Cine Mexicano es considerada una de las más grandes tragedias de esta índole. Ocurrió El 15 de abril de 1957, mientras piloteaba un Consolidated B-24 Liberator que se desplomó en yucatán. Entre las más recientes se encuentra la de la estadounidense Aaliyah, cuyo fallecimiento en agosto de 2001 dio la vuelta al mundo; tras haber grabado el video del tema "Rock The Boat", la carrera de la también modelo y bailarina escribió su final con letras de tragedia tras estrellarse el avión en el que viajaba en las Bahamas. Uno de los accidentes más trágicos de la historia de la música fue el que causó la muerte a Ritchie Valens, creador de la canción "La Bamba", además de a Buddy Holly y Jiles
ndy Ra oads Rh ing edd R s Oti
Perry Richardson, más conocido como The Big Bopper, que viajaban a bordo del avión que se estrelló en Iowa (EE.UU.) en 1959. Un hecho que marcó el rock and roll y curiosamente guarda una relación con la muerte de David Box, quien fue cantante de The Crickers, grupo de Buddy Holly, que al igual que éste falleció en un avión. También la historia del tango tuvo un antes y un después del fallecimiento de Carlos Gardel. El "Zorzal criollo" murió en 1935 en un accidente aéreo en la ciudad colombiana de Medellín cuando realizaba una extensa gira latinoamericana. La carrera del rey del soul, Otis Redding, también tuvo un final trágico el 10 de diciembre de 1967, cuando su avioneta cayó en el lago Monona (Wisconsin). Los autores de la famosa canción "Sweet Home Alabama" -el cantante Ronnie Van Zant, el guitarrista Steve Gaines y la corista Cassie Gaines, del grupo estadounidense "Lynyrd Skynyrd"- también perdieron la vida cuanto el avión en el que viajaban se estrelló en el estado de Misisipi (EE.UU.) en octubre de 1977. Cinco años después, Randy Rhoads murió a los 25 años, cuando estaba en la cumbre de su carrera con Ozzy Osbourne y era considerado por la crítica como uno de los mejores guitarristas del rock.
ah iy l Aa
del s Gar Carlo
e Infant Pedro
Ritch ie Va lens
Jenni Rivera
30 Espectáculos • Mundo&Fama
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
EE.UU. Beyoncé
protagonizará la nueva campaña publicitaria de la marca de refrescos, 'Live for Now', que lanzará una serie limitada de latas diseñadas con la imagen de la popular cantante. El estreno de esta nueva estrategia promocional de Pepsi tendrá lugar el próximo mes de marzo, pero ya habría reportado a la artista unos beneficios cercanos a los $50 millones.
La chica de los
$50 MILLONES 2 MISSES SE LLEVARON EL MISMO VESTIDO DE GALA AL MISS UNIVERSO Las aspirantes a Miss Universo ya están en Las Vegas para la 61 edición de ese certamen, cuya gala se celebrará el día 19 de diciembre. Las delegadas de cada país lucieron todo su glamour en el Fashion Show donde desfilaron con sus trajes de noche. Cada candidata escogió un elegante vestido para sorprender al jurado con su elegancia y glamour, pero la sorpresa fue grande cuando dos delegadas de diferentes países lucieron el mismo diseño. La chicas eran Miss Rusia y Miss Croacia, quienes pasaron por la pasarela con el mismo diseño, un vestido Strapless color nude con detalles plateados.
Llega a Buenos Aires
Los actores Daniel Craig y Judi Dench, protagonistas de la última película del agente secreto James Bond, fueron escogidos como las estrellas de cine favoritas del Reino Unido en 2012, según revela una encuesta divulgada. El sondeo, a cargo de “Sky Movies”, indica que el actor británico, que dio vida por tercera vez al espía más famoso del mundo, James Bond, en “Skyfall”, la última cinta de la saga de acción, se llevó el 26% de los votos de los participantes de la encuesta. A la vez, en la lista femenina, la veterana Dench, que encarnó a “M”, la jefa de los servicios de inteligencia en el último filme de Bond, se hizo con el 27% del apoyo, copando la primera posición de las actrices favoritas de los británicos.
EE.UU. La cantante estadounidense Madonna aterrizó ayer en la capital argentina para iniciar su gira por este país, en la que dará dos conciertos en Buenos Aires y uno en la ciudad de Córdoba. Madonna llegó acompañada por todo el material necesario para el espectáculo, incluidas 700 piezas de vestuario o micrófonos de oro, plata y plomo.
Daniel Craig el actor
Isabel Pantoja vuelve a cantar
FAVORITO {EN BREVE}
{JOHNNY DEPP}
UNA VIDA
para la música El actor estadounidense Johnny Depp está convenci-
do del paso que ha dado al divorciarse de Vanessa Paradis, con quien convivió durante más de una década, y ya busca nuevos escenarios para dar la bienvenida en su vida a su actual pareja, Amber Heard, a quien conoció este año en el rodaje de 'Los diarios del ron'. Concretamente, el actor acaba de adquirir una vivienda de 19 habitaciones en Nashville, ya que él y su novia se quedaron "encantados" cuando la visitaron. En la propiedad, Depp se ha gastado $16 millones.
Kate Winslet
Sasha Grey
Toni Braxton
EE.UU. La actriz y Ned
MÉXICO. La actriz, quien tuvo
Rocknroll no pueden ocultar su amor y acudieron juntos a un evento en Hong Kong. Muy cómplices y sonrientes, no se separaron durante el acto, demostrando lo felices que están.
una precoz y breve carrera en el cine pornográfico, aseguró este fin de semana en México que no quiere trabajar más en esa industria, donde desde 2006 acumuló más de 200 películas y varios premios.
EE.UU. Toni Braxton, la cantante del hit 'Unbreak My Heart', fue hospitalizada en Los Ángeles, California. La artista tuvo una complicación causada por el lupus, una enfermedad autoinmune que le fue diagnosticada en 2010.
Tras sentarse en el banquillo de los acusados por su imputación en el 'Caso Malaya' y después de estrenarse como abuela, la tonadillera reaparece en los escenarios cuando nadie esperaba que eso fuera a volver a suceder. El motivo para que Isabel Pantoja vuelva a sonreír es su nieto Francisco, quien llegó al mundo el pasado 6 de noviembre.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
31
SanVicente se viste de carnaval Esta noche se realizará el “CARNAVAL DE LOS INDIOS” en la ciudad vicentina. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Con la visita de dos artistas internacionales la ciudad de San Vicente inicia hoy sus fiestas patronales en honor a San Vicente Abad y Mártir. El parque Cañas es el escenario elegido por el Comité de Festejos de la alcaldía municipal y eventos Premier-organizadores del evento-, para que el “sonero romántico”, Maelo Ruiz, y el “tigre sabanero”, Aniceto Molina, se presenten hoy a las 8:00 p.m., acompañados por Isis Gallardo y Los Cocodrilos para protagonizar el “Carnaval de los indios”. Un evento que año con año, antecede los festejos patronales de la ciudad vicentina. Temas como, “No te quites la ropa”, “Te necesito mi amor” y “Si supieras”, le pondrán el toque romántico de la salsa que solo Maelo Ruiz sabe darle a sus presentaciones. Asimismo, el artista colombiano llegó a inicios de diciembre al país con su última producción titulada “El Machito”, con el único objetivo de poner a bailar a todos los salvadoreños. Hoy, Aniceto Molina hará lo suyo en San Vicente en una noche donde también se elegirá a la “india bonita” de los festejos patronales, según informó Aracely Rodríguez, de la alcaldía vicentina, quien añadió que la nueva “india bonita” será elegida por votos y no por
Ocho meses fue la duración de la “Temporada Sinfónica 2012”. /DEM
La Orquesta Sinfónica clausura temporada 2012 JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
Aniceto Molina también se presentará este viernes en el Cifco acompañado de Maelo Ruiz y la Orquesta Premier. /DEM
simpatía. Por otra parte, esta presentación es una antesala a la “Gran noche de carnaval”.
>> Las fiestas patronales de San Vicente ini cian hoy con el desfile del Correo y finalizarán el 30 de este mes.
Evento que se realizará este viernes 14 en el Pabellón Centroamericano del Cifco, y en el cual también se presentará el artista salsero junto al intérprete del “Peluquero salvatrucha”. Su deseas ganar pases para el evento, puedes participar en una trivia realizada en la página web de Diario El Mundo.
El próximo 12 y 15 de diciembre, la Orquesta Sinfónica de El Salvador llevará a cabo sus dos últimas presentaciones de la exitosa “Temporada Sinfónica 2012”, que llevó su más exquisito repertorio a muchos salvadoreños durante su desarrollo. Ambas presentaciones serán dirigidas por el maestro Irving Ramírez, pero tienen dedicatoria y recinto diferente. El XVII concierto, a ejecutarse en el Teatro Nacional de San Salvador el 12 de diciembre, a las 6:00 p.m., será en conmemoración al XXIX Aniversario de la Constitución de la República, el cual “como es tradición, forma parte de la programación anual de la Orquesta, por solicitud de la Corte Su-
Son 70 músicos los que conforman la Orquesta Sinfónica de El Salvador. /DEM
prema de Justicia”, describió German Cáceres, Director titular de la Orquesta Sinfónica de El Salvador. En esta presentación la Orquesta, junto a la soprano Lucía Sandoval, rendirá tributo a emblemáticos compositores italianos como Gioachino Rossini, Giacomo Puccini, Pietro Mascagni, y de los austriacos Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Strauss. Este día, la entrada tendrá el costo de $1.00. En cambio el concierto final de la temporada se desliga totalmente de la temática del concierto anterior. Éste lleva un sentido de clausura, como agradecimiento por lo realizado durante todo el año, agradando los sentidos con las composiciones de Piotr Ilich Chaikovski, Johann Strauss, Franz Lehár, Edward Elgar y Leroy Anderson con su “Festival de Navidad”. La cita clausura está programada en el Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán” a las 5:00 de la tarde y la entrada es completamente gratis.
32 Espectáculos • Mundo&fama SUDOKU 1
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
Cuerpo de Jenni Rivera quedó
irreconocible, dice su padre aUn gran dolor ha dejado la muerte de la “Diva de la Banda” Jenni Rivera. A medida corren las horas se descubren más datos sobre el aparatoso accidente. SUDOKU AVANZADO ESPECTÁCULOS/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
La familia de Jenni Rivera se reunirá antes de viajar a Monterrey para recuperar el cuerpo de la fallecida que fue encontrado el día de ayer. El avión privado en el que este domingo perdieron la vida la cantante méxicoestadounidense Jenni Rivera y seis acompañantes más sufrió un "desplome abrupto" antes de estrellarse en una zona serrana del norte de México, informaron fuentes oficiales quienes aseguraron que en el lugar del hecho no se encontró “nada reconocible”, El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
por lo que se realizarán pruebas de ADN para identificar los cuerpos. “El cuerpo de mi hija creo que está irreconocible”, declaró Pedro Rivera, padre de la víctima. “Ojalá que fuera mentira”, agregó don Pedro, quien expre-
só que la madre de Jenni “se encuentra muy muy mal”. Mientras tanto, flores, veladoras y fotografías son colocadas como homenaje a la cantante, a las afueras de la Basílica de Guadalupe en Monterrey
Licencia de manejo de Jenni Rivera.
SUDOKU 1
SOPA DE LETRAS
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
>> Alejandra Guzmán estuvo a punto de morir con Jenni Rivera, ya que la artista estuvo a punto de aceptar la invitación de su amiga “la diva” para tomar el avión con ella.
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
ACONCHARSE AGUANTAR ALBERO ARENA BRINDAR CHICUELINA CORRER DERRIBAR DESARMAR
DIESTRO ENCHIQUERAR ESCARAPELA FAENA LANCE MONOSABIO NATURAL OREJA PAREAR
PLAZA REJÓN RUEDO TOREAR TOREO TORIL TRAPO TRASTEAR TROFEO.
34 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
{ LA CARTELERA DE CINE }
{ESTRENOS } Tras convertirse en vampiro, Bella debe adaptarse a su nueva naturaleza. Cuando nace Renesmee, la familia Cullen tendrá que protegerse de la amenaza de los Volturi, pues existe una ley que prohíbe transformar a los niños en vampiros, ya que son difíciles de controlar y pueden provocar desastres que pongan en peligro la secreta existencia de los vampiros.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
LA GRAN VÍA
• VECINOS CERCANOS [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 2:00, 4:25, 6:50, 9:15 p.m. METROCENTRO 11:25, 1:55, 4:25, 6:55, 9:25 p.m.
Vecinos cercanos (subtitulada) 2:00, 4:25, 6:50, 9:15 p.m. (B) Asesinos del futuro (subtitulada) 1:55, 4:35, 7:15, 9:55 p.m. (D) Amanecer parte 2 (doblada) 2:20, 4:55, 7:30, 10:05 p.m. (B) Amanecer parte 2 (subtitulada) 1:35, 4:10, 6:45, 9:25 p.m. (B) Amanecer parte 2 (subtitulada) 3:30, 8:15 p.m. (B) El origen de los guardianes (subtitulada) 12:40, 3:00, 5:20, 7:40 p.m. (TP) Hotel Transylvania (doblada) 1:15, 6:00 p.m. (TP) Argo (subtitulada) 10:00 p.m. (C) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 2:30, 4:45, 7:05, 9:20 p.m. (C)
CINÉPOLIS
[SUBTITULADA]
El origen de los guardianes 3d (doblada) 2:50, 5:00, 7:10, 9:20 p.m. (A) Hotel Transylvania 3D (subtitulada) 1:45, 3:50 p.m. (A) Argo digital (subtitulada) 6:00, 8:30 p.m. (C) El origen de los guardianes (subtitulada) 3:20, 5:30, 7:30, 9:40 p.m. (A) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 3:00, 5:15, 7:30, 9:40 p.m. (C) Amanecer Parte 2 (subtitulada) 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 p.m. (B) Amanecer Parte 2 (subtitulada) 2:00, 4:30, 7:00, 9:45 p.m. (B) Vecinos cercanos del tercer tipo digital (subtitulada) 2:20, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (C) Qué esperar cuando estás esperando (subtitulada) 6:00, 8:30 p.m. (C) Un día para sobrevivir (subtitulada) 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 p.m. (C) Asesino del futuro (subtitulada) 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (D)
CINEMARK
CINEMARK
REFORMA
METROCENTRO 12:50, 3:15, 5:40, 8:05 p.m CINÉPOLIS GALERÍAS 3:20, 5:30, 7:30, 9:40 p.m.
LA GRAN VÍA 1:55, 4:35, 7:15, 9:55 P.M. METROCENTRO 11:45, 2:30, 5:15, 8:00 P.M.
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:35, 4:10, 6:45, 9:25 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 P.M.
AMANECER PARTE 2 • EL ORIGEN DE LOS CUARDIANES
CINÉPOLIS GALERÍAS 2:20, 4:30, 7:00, 9:20 p.m.
•ASESINOS DEL FUTURO
[DOBLADA]
Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 p.m. (C) Hotel Transylvania 3d (español) 11:00, 1:00, 3:00 p.m. (TP) Amanecer Parte 2 (español) 12:30, 3:00, 4:30, 5:30, 7:00 p.m. (A) El origen de los guardianes (subtitulada) 12:00, 2:00 p.m. (TP) Vecinos cercanos del 3er. tipo (subtitulada) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 p.m. (C) Una dama para sobrevivir (subtitulada) 5:00, 7:15 p.m. (C)
MULTIPLAZA CINÉPOLIS GALERÍAS 3:00, 6:30, 9:00 P.M.
PLAZA MUNDO 12:00, 2:00 p.m.
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras El Joe Teledos (V) Amor Bravío Cachito del cielo Amor, mentiras y videos Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Abismo de pasión Pablo Escobar, el patrón del mal Sexo débil Teledos (R) La promesa
>>CANAL 4 5:25 El minuto de María 530 TCS Noticias (V) 6:30 Frente a frente (V) 7:30 Frente a la comunidad (V) 8:00 Viva la mañana (V) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (V) 1:00 India 2:00 Insensato corazón 3:00 La teacher de inglés 4:00 Los doctores 5:00 Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo 6:00 Una maid en Manhattan 7:00 Mi corazón insiste 9:00 Los herederos del Monte 10:00 Noticiero Deportivo DC-4 10:30 Frente a Frente (R) 11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión (Repetición) 1:00 Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Válgame Dios Un refugio para el amor Un gancho al corazón Triunfo del amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Numb3rs IV Año El Noticiero (V) Noches Navideñas Santa Cláusula 2: La navidad corre peligro - The Santa Clause 2 Con: Tim Allen Judge Reinhold El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas Entre cheros El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Bíblicas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es Amor (V) Diosito TV "El Taller de los Pingües" El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Una segunda Oportunidad (Serie) Desde la Ceiba de
10:00 12:00
Guadalupe (V) Desde la Ceiba de Guadalupe (V) El Ángelus
>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - Música Panorama (V) Agenda de nación Panorama (V) Tu mañana La belleza de sentir Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Espacio Infantil La novicia Rebelde: Jugar al aire libre La tortuga en El Salvador Supertirador: - ¡Seré el campeón nacional! Visión futuro Journal, noticiero internacional Todo Gol Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Agenda de Nación (R) Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M.
8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos
Tarde 1:30 Gana Millones 2:30 Telenovela Grachi
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
3:30 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 12:00
Pop la nueva generación Series Split Ventaneando Milena, tu amiga Los entrenadores personales Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Infames Vos & yo Noticiero Hechos (R)
>>CANAL 15 6:00 El retorno de Alex Kelly
7:45
9:30 11:00
12:45
2:30 4:15 6:00
7:30
9:15
12:00
(The return of Alex Kelly) Con: Matthew Settles y Cassidey Rae La chica de marte (The girl from mars) Con: Edward Albert, Sarah Sawatzky Loyd (Lloyd) Con: Todd Bosley y Brendon Ryan Tormenta y dolor (Storm and Sorrow) Con: Lori Singer y Todd Allen Jornada hacia las tinieblas (Journey into Darkness) Con: Simon Reynolds y Jaimz Woolvett Animal (Animal) Con: Ving Rhames y Terrence Howard Exclusiva (Exclusive) Con: Suzanne Somers y Ed Begley Código Yakuza (The Yakuza Way) Con: Riki Takeuchi y Eugene Nomura Asalto en el aire (Tactical Assault) Con: Rutger Hauer, Robert Patrick Terror de frío (frozen with fear) Con: Bo Derek y Stephen Shellen Cierre
>>CANAL 19 5:30 Tele Noticias 21 (V) 6:30 8:00 8:10 9:00 9:10
Edición matutina Diálogo con Ernesto López Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día
10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 La sobremesa Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:30 12:30
(V) Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora, tu Telerevista 21 a la carta Mujer Express Que el cielo me explique (Telenovela) Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde (Telenovela) Telenoticias 21 (V) Edición Estelar La Mujer de Judas (Telenovela) Código 21 Fanáticos+ Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura
7:00 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cortos Aclarando Conceptos Japón: Memorias de un imperio secreto, Parte II Los lunes al sol (Argentina) Francamente (Reprise) Misfits Cierre
Lloyd
Santa Cláusula 2
Canal 15; 9:30 P.M.
Santa tiene que encontrar a la Sra. perfecta. Scott ha sido Santadurantelosochoúltimos años y sus leales elfos lo consideran el mejor de todos. Pero tiene algunos problemas: su hijo aparece en la lista de "niños malos" de este año.
>>CANAL 33 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30
10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00
10:00 11:00 12:00
Prima Teleprensa Perspectivas Teleprensa Más cerca: Ayuda a la comunidad, temática variada y reportaje especiales Aló Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena Teleprensa De mujer a mujer Buena onda Videos musicales Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o Con Luis Membreño Conversación sobre tenas nacionales Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre
Lloyd es un niño feo. En el colegio, sus compañeros se burlan de él y las niñas no le miran, pero él se defiende con un carácter alegre y bromista. Un día, una de esas bromas le acarrea un castigo, y en la clase de los castigados encuentra a sus verdaderos amigos.
La Tayson Narra la historia de Milagros, a quien llaman La Tayson en alusión a su carácter impulsivo y su tendencia a solucionar todo a los golpes. La telenovela se desarrolla en tiempo presente en la ciudad de Lima y cuenta la historia de amor entre la chica pobre, que en realidad no lo es (es hija del patrón), y el chico rico de la casa (que en realidad no es el hijo del patrón).
• RADAMEL FALCAO, HA ANOTADO 43 GOLES EN 44 PARTIDOS CON EL ATLÉTICO EN 2012, DESDE LA LLEGADA DEL “CHOLO” SIMEONE.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • MARTES 11/12/2012
REACCIONES
ESPAÑA Es el máximo artillero histórico del Barcelona con 283 goles
Messi y su futuro: ¿lo mejor está por llegar? MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
El año no terminó aún y sus cifras pueden aumentar, pero un 2013 de nuevos récords y desafíos se perfila ya en el horizonte del "planeta Messi". Empeñado en derribar cada barrera que se le pone por delante, el jugador del Barcelona dio la razón a su compañero Gerard Piqué -"es un extraterrestre", dijo del argentino- y firmó el domingo un récord de otro mundo al alcanzar los 86 goles en un año natural. "Inmortal", "sobrenatural", "inigualable", "animal": la prensa de todo el mundo agotó los elogios para describir a Lionel Messi, que derribó una marca fijada hace 40 años por el legendario delantero alemán Gerd Müller. "Quedan algunos partidos, espero convertir alguno más para intentar dejárselo un poco más difícil para el que viene", avisó Messi nada más
Al argentino todavía le quedan tres partidos antes de fin de año: uno en Copa del rey, ante el Córdoba, y dos en la Liga española, ante Atlético de Madrid y Valladolid. anotar al Betis los dos goles que sellaron el récord y el triunfo de su equipo por 2-1. Al argentino todavía le quedan tres partidos antes de fin de año: uno en Copa del rey, ante el Córdoba, y dos en la Liga española, ante Atlético de Madrid y Valladolid. "Lo más significativo es que Messi lleva aumentando su ritmo anual de goles de año en año sin que podamos asegurar que su tope es éste o si seguirá hacia arriba", escribió ayer el diario español "As".
Sabiendo que Messi lleva una media de 1,3 goles por partido este año, se podría especular con la posibilidad de que cierre el año con una cifra redonda de 90 tantos. Pero sucede que esta temporada Messi aumentó su promedio considerablemente y, por ejemplo, en la Liga española ya suma 22 goles en 15 partidos, con una media de casi 1,5 tantos por encuentro. Si el próximo año juega los mismos 69 partidos con los que presumiblemente cerrará éste,
y manteniendo el mismo promedio que ahora lleva, el argentino alcanzaría la increíble cifra de 103 goles anotados. A sus 25 años, Messi es el máximo artillero histórico del Barcelona con 283 goles, tiene el récord de tantos en una temporada en la Liga española con 50 y también el de la Liga de Campeones con 14. En el punto de mira están marcas como los 251 goles en Liga de Telmo Zarra (el argentino lleva 192), los 71 en Champions de Raúl (Messi suma 56) o los 56 con la selección de Gabriel Batistuta (el atacante del Barcelona tiene 31). El siguiente récord está cerca, pues Messi es el indiscutible favorito para ganar el 7 de enero el Balón de Oro. Sería el cuarto consecutivo de su carrera, una cifra que nadie consiguió antes. Sin embargo, Messi no parece demasiado preocupado por esa "recordmanía".
Müller se alegra por Leo Messi • El exinternacional alemán Gerd Müller, conocido como el "Torpedo" o "el bombardero de la nación alemana". celebró su récord de 85 goles marcados en año haya sido batido 40 años después por Lionel Messi a quien calificó como "el mejor jugador del mundo". "Tuve mi récord durante 40 años. Ahora Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, lo ha roto. Me alegro por él", dijo Müller en declaraciones difundidas por la revista "De Spiegel" en su edición digital. Müller calificó a Messi de "gigante".
El mundo saluda a Messi Legendario MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
La foto de Lionel Messi volvió a recorrer ayer el mundo de portada en portada después de que el delantero argentino del Barcelona batiera otro récord histórico en el fútbol. "Legendario", describió el diario italiano "La Gazzetta dello Sport" a Messi, que derribó una marca que databa de 1972 con 85 tantos. El británico "The Guardian" le dedicó una columna en la que desgrana las 86 razones por las que el argentino "es simplemente el mejor", mientras que "The New York Times" admite y advierte que a Messi le queda aún "un objetivo por lograr": la Copa del Mundo. La prensa germana dedicó epítetos como "inmortal", "sobrenatural" o "Mesías" al delantero, al que incluso rebautizó con el apodo del viejo ex atacante del Bayern Múnich como "Bombardero Messi". En Argentina, los 86 goles de Messi desataron una combinación de admiración y cierta nostalgia esperanzada, ya que el número de tantos evoca uno de los momentos más gloriosos en la historia del fútbol del país.
El diario deportivo argentino Olé destacó el récord de Messi en portada. /DEM
Nacionales • Deportes 37
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
y un principiante
En duelo un experimentado
“El Bochinche” Portillo nuevamente enfrentará a un principiante en la gran final y en el mismo año, sólo que esta vez es un foráneo. ¿Se volverá a repetir la historia o ahora sí batirá récord?
“Bochinche” Portillo:
Experiencia
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
“Sé que el domingo podría superar algo que nadie ha suEdwin “el Bochinche” Portillo perado y no le mentiría que se sacó la espinita que le sem- eso también motiva”, externó bró su homónimo del Águila, el míster. Otrora también haVíctor Coreas, en la final pasa- bía mantenido firme ese objeda, al dejarlo marginado de la tivo: “Yo espero otros récords fiesta del próximo domingo, y siento que cuando uno los busca tiene que ganándole todos ser un ambicioso los partidos, tanto positivo y en ese los de la fase regusentido trabajalar como los de la mos nosotros cosemifinal. Sé que el dominEn esa final del go podría superar mo entrenador”. En total, “el Clausura 2012 gaalgo que nadie ha Bochinche” ha nó el debutante superado dirigido siete fi(Coreas), pero nales, de las cuaahora el experiEDWIN PORTILLO les sólo ha perdimentado DT meDT METAPÁN do una ante Águitapaneco no está la (el Clausura dispuesto a dejar escapar su séptimo título que 2012), lo que le da una notable lo consagre como el técnico ventaja sobre su rival, Ramiro más exitoso del fútbol nacio- Cepeda, para el duelo del donal. Hasta el momento com- mingo, por la experiencia acuparte récord con el chileno mulada. Portillo no considera Hernán Carrasco que dirigió que pese esa experiencia a la hora de la final. “Hay que teAlianza, Marte y Águila.
“
ner en cuenta que por algo se empieza y él (Cepeda) no va a querer desperdiciar la oportunidad para ir ganando rodaje; pero nosotros estamos tranquilos, tenemos claro a lo que vamos y es a buscar esa séptima corona”, expresó. A juicio
del “Bochinche”, Alianza hizo lo que tenía que hacer en la semifinal, por lo que no será un rival fácil. “Tuvo mejores oportunidades, las más claras, y también se cerró bien, sabía que tenía que tomarse sus precauciones”.K
Ramiro Cepeda: El novato ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
“Sí, recuerdo que llegamos a la semifinal y me tocó con Con el equipo que le frustró Alianza, empatamos ambos las aspiraciones de llegar has- juegos acá en el Cuscatlán y ta la última fase en Clausura quedamos fuera por ventaja 2011, cuando dirigía a Luis Án- deportiva, por eso es muy imgel Firpo, ahora Ramiro Cepe- portante clasificar primero o da está a las puertas de dar el segundo”, reiteró. Ramiro logró paso más imporavanzar a la últitante en su carrera ma instancia en deportiva: dirigir este torneo, aún su primera final y siendo el novato obtener su primeEstoy muy conentre los cuatro ra corona, la ontento, porque es estrategas semificeava para el club el segundo equinalistas. De heblanco. po grande que cho, le ganó la baEl DT argentino me toca dirigir” talla al más expequedó marginado rimentado en las de la final el año RAMIRO CEPEDA semifinales, el pepasado, precisaDT ALIANZA ruano Agustín “la mente por la ventaja deportiva del rival. En ambos Chochera” Castillo. Eso indica que cada partijuegos de la serie empató 1-1 con Alianza, pero los elefantes do es diferente y que no siemavanzaron al quedar en mejor pre la experiencia va a pesar posición en la tabla, tal como sobre la inexperiencia. “Sí, tengo poco tiempo de ser técnico, sucedió el domingo ante FAS.
“
llevo tres años y medio, no es mucho”, confesó. Sin embargo, en su primer torneo con el club capitalino, ya lo llevó a la finalísima.
“Estoy muy contento realmente porque es el segundo equipo grande que me toca dirigir y en el primer torneo ya estoy metido en la final…”
38 Deportes
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
PRIMERA DIVISIÓN Ya se vive la final en la interna alba
Alianza con la espinita ante el Isidro Metapán Los blancos perdieron la final del Apertura 2010 ante los jaguares. Hoy están dispuestos a no permitirlo, pues quieren su corona. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La fiesta mayor del fútbol nacional se podría definir como justa entre los equipos del Isidro Metapán y Alianza, para este domingo en el estadio Cuscatlán. Ambas instituciones fueron primero y segundo lugar del torneo Apertura y están a pocos días de volverse a ver las caras en una final más del fútbol criollo, tras dejar en el camino a Águila y FAS, respectivamente. Para el cuadro calero será su tercera final consecutiva, ha estado en cinco de las últimas seis ediciones y sus seis coronas han llegado en los últimos 11 campeonatos, lo que dice mucho del poderío del Isidro Metapán en torneos cortos. Para Alianza es oportunidad de pelear por su onceava corona en el fútbol mayor y la ocasión para sacudirse la paternidad que el Isidro Metapán le impuso durante la fase regular de clasificación de este torneo (1-0 y 0-2). “Es una final justa por los dos equipos. La verdad que
HALTEROFILIA
Pesas define selección para los C.A.
Al final se repartirán 50-50 • Lisandro Pohl, presidente del Alianza, planteó la posibilidad ayer de que la primera división profesional le permita al cuadro paquidermo quedarse con el porcentaje mayor al 50% habitual de la taquilla que se reparten ambos equipos finalistas. El argumentó del pope albo se centra en la poca afición que Isidro Metapán lleva al estadio Cuscatlán en cada final. Sobre esto, se conoció extraoficialmente que la directiva metapaneca había formulado una contrapropuesta, que el equipo ganador se llevará el 75% de la taquilla y el perdedor el 25%: Al final se acordó el 50-50 ya tradicional para ambos equipos.
SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Alianza busca su corona y para ello debe vencer a un Metapán que le ha tenido la medida.
las cosas nos salieron y hoy hay que trabajar el doble para la siguiente semana”, manifestó el delantero albo Nelson Bonilla. Su compañero, Emerson Véliz, ve la oportunidad de sacarse la espinita ante Metapán, pues el equipo calero le ganó la serie en las dos vueltas regulares de clasificación en este torneo Apertura. “Metapán es un equipo muy bueno, pero tenemos una espinita porque ellos en el torneo nos han ganado los
Juego de vuelta entre Alianza y FAS Aficionados: 19,071 Ingreso: $122,637.00 Gastos: $2,801.76 Para Alianza: $119,835.24
dos partidos. Pero esto es fútbol, eso quedó atrás y ahora estamos en una gran final y para ganarla tenemos que luchar”.
Los capitalinos son conscientes que por el momento no se ha logrado nada, más que haber sellado el boleto a la finalísima. Un claro ejemplo son las palabras de Rudy Valencia, joven volante de contención de los paquidermos. “Ahorita el grupo no ha ganado nada. Nada más que la alegría que le hemos dado ahorita a nuestra gente de poder soñar en grande y de hacerles creer de que podemos tener la once”, sostuvo Rudy Valencia.
ESPAÑA En el Atlético de Madrid
El tigre Falcao, 43 goles en 44 partidos MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El colombiano Radamel Falcao anotó cinco goles. /EFE
El colombiano Radamel Falcao, delantero del Atlético de Madrid, ha marcado 43 goles en 44 partidos oficiales con el equipo rojiblanco en 2012, el último de esos duelos una incontestable exhibición ofensiva contra el Deportivo, al que batió en cinco ocasiones, una cifra inigualable en el
El pesista Julio Salamanca fue uno de los elegidos./DEM
Vicente Calderón. Nunca antes, en los 46 años de encuentros en el actual estadio, un jugador local anotó cinco goles en un partido. Las mejores marcas en el Manzanares habían sido de cuatro tantos, con Luis Aragonés, en un 5-0 al Mallorca (1967); Julio Orozco, en un 5-0 a la Real Sociedad (1971); el brasileño Baltazar, en un
6-1 al Espanyol (1988), y Manolo Sánchez, en un 5-1 al Cádiz, como protagonistas. Falcao batió todos esos registros con sus cinco dianas al Deportivo, las más recientes de un año sobresaliente del atacante, que ya acumula 43 goles en 44 partidos oficiales en 2012, unos números que coinciden con la llegada del argentino Diego Simeone al ban-
quillo atlético, a finales de diciembre de 2011. "Ya me había tocado dirigirlo en River y soy feliz por todo lo que le sucede. Ha firmado una noche histórica en el Atlético de Madrid. Lo está disfrutando su gente. La afición lo quiere y sus compañeros lo respetan mucho. Lo conozco y sé que siempre quiere más", destacó el técnico.
Un total de 15 atletas son los que conforman la selección de levantamiento de pesas, que representará al país en los Juegos Centroamericanos, a realizarse en marzo 2013, en San José, Costa Rica. El proceso para escoger a los representantes se realizó el pasado fin de semana, por medio del Campeonato Nacional, el cual se realizó en las instalaciones de la Federación de Levantamiento de Pesas, ubicadas en la Villa Centroamericana. Entre los nombres que figuran dentro de la lista se encuentra el de Julio Salamanca quien, dentro de dicho campeonato nacional se colocó como el mejor levantador masculino en la categoría de los 62 kilogramos; y que además participó en los pasados Juegos Olímpicos de Londres. Así mismo, están: Fátima Sánchez en los 48 kilogramos, Génesis Murcia que se ubicó como la mejor levantadora en la rama femenina 48 kilogramos y Marvin López representante de los 56 kg. Al evento asistieron atletas provenientes de San Miguel, Santa Ana, Chalchuapa, Ahuachapán, Sonsonate, San Vicente, La Unión, Santa Rosa de Lima y San Salvador. Marlene Miranda, Gerente de la Federación, informó que para enero o febrero se realizará un chequeo final.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Martes 11/12/2012
laventana
GAGO SUFRE UNA ROTURA MUSCULAR Y NO JUEGA
Estadio Castelão, de Fortaleza
ESPAÑA
EL PRIMER ESTADIO DEL MUNDIAL 2014, LISTO PARA SU INAUGURACIÓN El estadio Castelão, de Fortaleza, el más avanzado del Mundial de Brasil 2014, ultimaba ayer los preparativos antes de su inauguración, que tendrá lugar el próximo domingo y contará con la presencia de la presidenta, Dilma Rousseff. En los últimos días, los obreros que aún trabajan en el estadio tendrán que concluir la instalación de unos centenares de asientos, de los 65.000 con los que contará el recinto, además de otros pequeños detalles y acabados.
GUARDIOLA EN EN EL MILÁN, A FUTURO ITALIA.
El Milan no se plantea la contratación de Josep Guardiola para armar un nuevo equipo campeón... o al menos no se lo plantea por el momento. Eso es lo que aseguraba en una entrevista Barbara Berlusconi, la responsable de proyectos especiales del Milan e hija del propietario de la entidad, Silvio Berlusconi. Berlusconi explicaba que la intención de la entidad lombarda es conseguir que los jugadores recuperen en el futuro un alto grado de identificación.
UTAH DA SU PROPIA MEDICINA A UNOS LAKERS NBA.
Un altísimo ritmo de juego y una gran superioridad en la pintura llevaron a los Utah Jazz a sumar su segunda victoria esta temporada frente a Los Ángeles Lakers (110-117), que volvieron a echar de menos a Pau Gasol y a un director de juego de calidad, debido a las lesiones de Steve Nash y Steve Blake. Los 117 puntos son la mayor anotación encajada por los locales esta temporada.
39
El volante argentino Fernando Gago sufrió una rotura muscular, por lo que probablemente no podrá jugar con el Valencia en el resto del año, según comunicó el club. Gago padeció el sábado una rotura fibrilar con un fuerte edema en la pierna izquierda .
CASILLAS: "ESPERO QUE ESTO SEA UN PUNTO Y SEGUIDO" ESPAÑA.
El capitán del Real Madrid, Iker Casillas, ha desmentido ayer que tenga problemas con su compañero Cristiano Ronaldo, al tiempo que considera que lo bueno que le sucede al portugués es positivo para el equipo. "Que celebre o no los goles no tiene nada que ver con Cristiano. Hay momentos en los que a un portero le duele encajar goles y yo soy muy exigente conmigo mismo. Otras veces sí que los he celebrado. Todo lo bueno que le pase a Cristiano es todo lo bueno que le puede pasar al Real Madrid", indicó durante la sexta edición de los Premios As. Sobre los tres finalistas al Balón de Oro, el portero declaró: "Están los que tienen que estar y eso es lo importante".