Edición Digital 120113

Page 1

AÑO XLV Nº 13, 004 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

SERÁ UN 2013 DE

SEGUNDAS PARTES PÁG. 24

SUCESOS

ECONOMÍA

Superávit comercial de América Latina a EE.UU. creció un 84% PÁG.22

ARRESTAN A EXMAGISTRADO DEL TSE POR “CONDUCCIÓN TEMERARIA”. Pág. 11

IZQUIERDA CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL FMLN EN VENEZUELA

Ingreso a ALBA sería primer acto: Sánchez Según el efemelenista , la suma al proyecto de Hugo Chávez no perjudicará la buena relación con Estados Unidos.

Promete la revisión de la privatización de las pensiones y afirma que el gobierno actual no es el ideal. PÁGS. 2-3 DEPORTES

¿Preparados ante incendios? Bomberos verificarán condiciones de 1,500 hidrantes, 150 edificios que son patrimonio cultural, mercados, escuelas, hoteles y restaurantes. La iglesia Sagrado Corazón deberá ser inspeccionada en el plan, que inicia luego de la destrucción de la iglesia San Esteban y la falla de un hidrante. PÁGS. 6-7

DIANA ARIAS

FIFA impone sanción por el incidente ante ticos PÁG. 31


• HATO HASBÚN CULPA A ARENA DE POSIBLE CAOS EN TRANSPORTE. ARENA NO VOTARÁ PARA DAR $10 MILLONES A TRANSPORTISTAS.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • SÁBADO 12/01/2013

IZQUIERDA Candidato a Presidente por el FMLN traza su ruta electoral en libro

Primer acto de Sánchez sería ingresar al ALBA ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Salvador Sánchez Cerén, dirigente del FMLN, vicepresidente de la República y candidato presidencial del FMLN, reveló a la televisora venezolana Telesur parte de su ruta a seguir de ganar las elecciones presidenciales. En una entrevista, aseguró que su primer acto, de ser electo Presidente de El Salvador, será firmar la adhesión del gobierno a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), proyecto creado en Cuba, en 2004, por el gobernante de Venezuela Hugo Chávez. “El primer acto que vamos a hacer es integrarnos decisivamente al proceso del ALBA”, adelantó. El ALBA fue creado para contrarrestar políticas de modelos liberales. Crean, por ejemplo, empresas “Grannacionales”, en contraposición con las “transnacionales”. Su compañero de fórmula, Óscar Ortiz, aún no ha avalado ese ingreso. Ha manifestado que la decisión de ingresar al ALBA debe salir de un proceso de consulta. El candidato izquierdista quiere emular la primera decisión que tomó el actual presidente de la República, Mauricio Funes, quien el 1 de junio, día que tomó posesión de su investidura, firmó la reapertura de las relaciones diplomáticas con Cuba. De acuerdo con el izquierdista, esa firmeza se puede hacer porque ahora el FMLN lleva un candidato de las filas del partido de izquierda. También, el 1 de junio 2014, proyecta firmar el ingreso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tiene como

El histórico dirigente del FMLN prometió, en una televisora venezolana, que, si gana las elecciones, la primera tarea de su gobierno será ingresar a la alianza “ALBA”.

En su libro “El país que quiero”, plantea una buena relación con Estados Unidos, siendo parte de la alianza, creada por Hugo Chávez como opción ante el modelo neoliberal. ¿QUÉ ES EL ALBA? • El ALBA se crea en La Habana (Cuba) el 14 de diciembre de 2004 por acuerdo de Venezuela y Cuba. Lo conforman ocho países miembros, entre ellos Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Cuba y Venezuela. • Fue creado como alternativa al liberalismo económico y financia la creación de empresas con participación del Estado durante sus gobiernos.

Salvador Sánchez Cerén y otros dirigentes del FMLN fueron a Venezuela a expresar su solidaridad con el presidente venezolano, Hugo Chávez./DEM

El primer acto que vamos a hacer, como este gobierno hizo fue abrir relaciones con Cuba, el primer acto que vamos a hacer es integrarnos decisivamente al ALBA”

Y participaremos en las iniciativas latinoamericanas con enfoque social que, como el ALBA, nos ayuden, como país a insertarnos en relaciones internacionales”

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN / CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL FMLN

• El presidente salvadoreño ha solicitado una evaluación para ser observador de Petrocaribe, pero nunca ha querido sumarse al ALBA.

propósito convertirse en una instancia de unidad regional sin tutelaje de Estados Unidos y Canadá. Horas antes, en un discurso público frente a miles de seguidores del mandatario venezolano en las afueras del Palacio de Miraflores, en Venezuela, el efemelenista reafirmó el compromiso de seguir la ruta del modelo socialista de Venezuela.


Política

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

3

DISTANCIA Promete revisión de privatizaciones, como la administración de pensiones

“ Candidato presidencial

El FMLN va a seguir el camino idéntico de odio, división de clases que llevó Chávez, conducido por Cuba... ¿Los salvadoreños quieren que Cuba nos gobierne?”

MARGARITA ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA

Acuerdos con países es legítimo, siempre que los beneficios sean para la gente. Ahora es cuando los salvadoreños decidirán qué tipo de visión privilegian” DOUGLAS AVILÉS DIPUTADO DE CD

Su libro, la ruta a seguir El candidato presidencial de FMLN presentó en noviembre del año pasado su libro “El país que quiero”, en donde revela la ruta del gobierno que ofrece. De entrada, dice en su texto que habla con “libertad y honestidad”. No duda en hablar del inminente ingreso de un gobierno del FMLN al proyecto ALBA de Venezuela. “Participaremos en las iniciativas latinoamericanas con enfoque social que, como el ALBA, nos ayuden como país a insertarnos en relaciones internacionales que superando el mercantilismo y el economicismo, nos ofrezcan intercambios justos y proyectos democráticos”, expresa. Según él, eso no atará al país ideológicamente. “Lo curioso es que lo dicen los mismos que apoyan los Tratados de Libre Comercio que, como se sabe, sostiene una enorme carga ideológica”, se lee en la página 121 del documento. El gobierno de Mauricio Funes no tiene dentro de su proyecto el ALBA. Fue una de las grandes discordias entre FMLN y su candidato de 2009.

ataca modelo neoliberal El candidato presidencial del Frente advierte con iniciar un proceso de revisión de las privatizaciones de servicios públicos. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del FMLN, en su libro “El país que quiero”, hace un feroz ataque al modelo neoliberal aplicado por los gobiernos de derecha y avisa que va a transformar, de ganar las elecciones presidenciales, el modelo económico del país. Aclara que su libro es la plataforma del FMLN. Pero el secretario general del Frente, Medardo González, manifestó esta semana que el libro de Sánchez Cerén será fundamental en el programa de gobierno y que el libro expresa la visión del FMLN y de un líder de ese partido. “Transformar el modelo

económico actual por otro que ponga en el centro el interés por las personas y profundizar nuestra débil democracia hasta hacerla fuerte y participativa”, dice el texto. Sánchez Cerén sostiene que el modelo neoliberal consiste en “adelgazar al máximo la intervención y recursos del Estado, minimizando sus políticas públicas y prestaciones sociales y aplicando la teoría del rebalse”. Para Sánchez Cerén, el nuevo modelo debe construirse mediante la “corrección del libre mercado por una economía programada”. “No se trata de atacar a la iniciativa privada, sino de concertar con ella una economía nacional que equilibre los intereses públicos y privados, de los empresarios y trabajadores”, cita. Anuncia, en el libro, que también va a revisar la política de privatizaciones y concesiones, incluidas las ya ejecutadas. “A fin de proteger al consumidor, salvaguardar los intereses del Estado y castigar la corrupción”, afirma. Cita como ejemplo de esa revisión que intentará “la desprivatización de la Adminis-

Sánchez Cerén fue proclamado candidato el pasado 11 de noviembre. /DEM

tración de Fondos de Pensiones para crear un Sistema Público Universal y Solidario de Pensiones”. El candidato critica fuertemente, también, a los empresarios nacionales que están haciendo inversión en países de Centroamérica: “La oligarquía lo saca del país, practica la fuga de capitales. Es una actitud antipatriótica que da la espalda a los sufrimientos de las mayorías sociales”.

El camino. En noviembre del año pasado, Salvador Sánchez Cerén presentó su libro, y lo anda repartiendo a nivel nacional. Dice que el libro es para iniciar un debate sobre la visión que tiene de ganar las elecciones 2014.

LECTURA Lo llama “el mejor gobierno posible”

Sánchez dice gobierno de Funes “no es el ideal” ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del Frente, reconoce, en su libro El país que quiero, ciertos avances en el actual gobierno presidido por Mauricio Funes. Sin embargo, calificó al gobierno como no ideal, pero necesario. “Ganamos las elecciones presidenciales y formamos el mejor gobierno posible en este periodo de nuestra historia. No es el gobierno ideal, pero es el gobierno necesario, llamado a romper décadas de hegemonía de la derecha a inaugurar nueva época”, razona en la página 17.

En ese mismo texto, dice que no se debe perder de vista que el objetivo primero del FMLN con el que fue a las elecciones presidenciales del 2009 fue vencer a ARENA. Dice que, para él, los cambios son parte de un proceso. Pero, sostiene, que con el gobierno de Funes hay cierto avance. “Avanzamos porque los cambios graduales que ya estamos haciendo se sitúan en un escenario de transformaciones económicas, sociales y políticas de nuestro país”, manifiesta. De acuerdo al candidato, las causas de la guerra “no fueron superadas y se agravaron”.

Mauricio Funes ha tenido diferencias con el FMLN. /DEM

Sánchez cree que en el plano económico ha sido difícil por el contexto de la crisis financiera internacional. El FMLN ha tratado de presionar al mandatario en algunas decisiones más que todo políticas, pe-

ro no ha podido. Por ejemplo, ha pedido ingreso al ALBA y abrir relaciones diplomáticas con China. Funes llegó a la Presidencia con la bandera del FMLN, luego se distanció del partido.


4

Política

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

SAN SALVADOR Comerciantes satisfechos con la medida

Vendedores se instalan en 8 cuadras del centro No alcanzó el espacio de cuatro cuadras que autorizó la municipalidad. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Con el aval de la alcaldía de San Salvador decenas de vendedores instalaron su mercadería en las calles capitalinas con la mirada pasiva del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), que ahora tendrá que vigilar que los comerciantes cumplan con los acuerdos establecidos el jueves. A las 9:00 de la mañana, los vendedores ya habían instalados sus sombrillas, el plástico para colocar su producto y estaban dispuestos a vender en el mismo lugar de donde fueron desalojados en octubre del año pasado. Ropa, útiles escolares, uniformes, camisetas deportivas, cinchos y el café con pan dulce eran comercializados en los alrededores del estacionamiento Hula Hula. Las cuatro cuadras que fueron autorizadas por la comuna como una opción temporal para los informales no fueron suficientes. Tras una intensa reunión, la alcaldía permitió la colocación de vendedores en la Calle Arce entre la 1ª y 5ª Avenida, en la 5ª Avenida Norte-Sur entre calle Rubén Darío y 1ª Calle Poniente. Varios vendedores tuvieron que ubicarse, según Pedro Julio Hernández, líder de vendedores, en otras arterias para no quedar “apuñados”. Los comerciantes se expandieron por la 1ª Avenida Norte y por la 3ª Avenida Norte hasta llegar al Parque Infantil. En un recorrido se verificó que los comerciantes duplicaron el espacio asignado y se colocaron en ocho cuadras. “¡No cabemos!, pero esto es una prueba piloto y el lunes vamos a definir las medidas con la alcaldía”, expresó Hernández. En dos cuadras de la Calle Arce se instalaron no menos de 60 vendedores, cada uno en un espacio de un metro cuadrado. Medición La alcaldía dejó abierta la posibilidad para que se utiliza-

Alejandro Nóchez reparte atole./DEM

AYUTUXTEPEQUE Los vendedores dicen que fue un logro “histórico”. Uno de los compromisos que asumieron es no permitir comerciantes de otras zonas usen estos lugares. /O., MACHÓN.

Colorido y devoción en fiestas LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

900

CON FONDOS PROPIOS

500

Más de mil puestos habrá en dos nuevos mercados

Son los puestos que la comuna pretende construir en el Centro Comercial Libertad.

Los vendedores esperan que ésta sea la cantidad de puestos en el Centro Comercial Hula Hula.

ran otras arterias si los vendedores no tienen más espacio en las cuadras autorizadas. Irvin Rodríguez, de la Comisión de Ordenamiento de la comuna, dijo que los detalles de la ubicación serán verificados a partir del lunes. La alcaldía ha citado a los comerciantes al Distrito 1 para que se inicie un censo de las personas que serán beneficiadas con esta medida. Se reiteró que siguen las negociaciones con los dueños de inmuebles, en los contornos del Hula Hula, para su posible alquiler. Una opción es el edificio donde funcionó el supermercado Hiper Europa, pero los comerciantes dicen que no aceptarán lugares cerrados.

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

René Ayala, gerente de Desarrollo de la comuna, aseguró que este año se dará inicio a la edificación del Centro Comercial Libertad y Hula Hula. Es un reto y un compromiso que asumió públicamente el alcalde de San Salvador, Norman Quijano, de iniciar la construcción simultánea de dos Centros Comerciales Populares (mercados) en el centro capitalino este año. En el primero, se estima que tendrá una capacidad para ubicar a 900 vendedores y su construcción podría tardarse ocho meses. En el segundo, el funcionario municipal no mencionó el número de puestos porque está en estudio. Sin

El Centro Comercial Libertad será construido en la “plaza de los relojeros”, frente a la Plaza Libertad. /JAIR M.

embargo, los vendedores hablan de, por lo menos, 500 puestos en el lugar. Ayala dijo que los fondos para estos dos proyectos serán propios. Para el Centro Comercial Libertad se destinarán poco más de

$3 millones y para el Hula Hula el monto se definirá al finalizar el estudio técnico. Pero el dinero saldrá del ahorro en el ejercicio de 2012 que asciende a $2 millones. La construcción podría demorar siete meses.

La alcaldía de Ayutuxtepeque realiza sus fiestas patronales en honor a San Sebastián Mártir y promete una serie de actividades recreativas, culturales y espirituales. Alejandro Nóchez, alcalde de esa ciudad, aseguró que habrá diferentes actividades durante las festividades que incluyen desfiles, carnavales y procesiones. Las celebraciones iniciaron ayer con una alborada y serenata al santo patrón y finalizarán el 20 de enero. “Pueden acercarse a nuestro municipio, estamos innovando para cambiar y que estas fiestas sean diferentes”, expresó el jefe edilicio. Uno de los cambios fue que el campo de las ruedas ya no estará en las calles sino que ha sido ubicado en la cancha de la Colonia San Antonio para no interrumpir el paso vehicular. El edil detalló que cada día de las fiestas tendrá una temática diferente: cultural, comercio, seguridad, medio ambiente, adulto mayor y niñez. Una de las actividades más esperadas es el tradicional desfile del Correo que será hoy a partir de las 10:00 de la mañana. Bandas de Paz y una diversidad de carrozas tendrán como punto de partida la III Etapa de la Santísima Trinidad hasta llegar a la Plaza Municipal.


Política

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

5

ILOPANGO Ejecutarán proyectos empresariales en colonias “de riesgo”

Alcaldía carnetizará a pandilleros del plan Preparan manual guía para trabajar con los jóvenes que han entrado a un plan de reinserción. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

La alcaldía de Ilopango carnetizará a los miembros de pandillas que han aceptado el plan de reinserción que ofrece la comuna en su plan de rescate de “jóvenes en riesgo”. El alcalde Salvador Ruano sostuvo ayer una reunión en privado con los representantes de la pandilla MS, donde se acordó identificar, con un carné, a las personas que forman parte del proyecto. “Han surgido peticiones como la emisión de un carné que los identifique como jóvenes que están en proceso de reinserción. Nos estamos poniendo de acuerdo”, especificó el alcalde. Por el momento, no se ha determinado cuánto desembolsará la comuna para emitir las identificaciones.

En los próximos días, el alcalde Ruano se reunirá con los miembros de la pandilla 18 con quienes se hablará sobre el carné. Esto le permitirá a la municipal hacer un censo de cuántos “jóvenes en riesgo” se han adherido al programa de reinserción, que incluye compromisos de parte de ellos de no cometer ilícitos, borrar los grafitos de la zona y velar por un clima armónico en sus lugares de residencia. La comuna se ha comprometido a ejecutar proyectos de emprendedurismo en comunidades como Shangallo, Dolores Apulo, Santa Lucía y San Bartolo. Abrirán un cibercafé y se ha puesto en marcha una granja de pollos. La alcaldía, de ARENA, inició un diálogo con estos grupos en noviembre pasado. Ne-

Nos estamos poniendo de acuerdo con los representantes (para proyectos). Se les entregará un carné que diga que están en reinserción” SALVADOR RUANO ALCALDE ILOPANGO

s 27/11/2012 En esta fecha la alcaldía anunció un diálogo con los líderes de pandillas y la incorporación de jóvenes en diferentes proyectos.

gó que fuera una negociación. El gobierno respaldó un diálogo con pandillas que fue duramente criticado por ARENA.

Una de las primeras acciones de “buena voluntad” que realizaron los pandilleros fue borrar los grafitos alusivos a pandillas en la comunidad Las Cañas. /CORTESÍA

El secretario para Asuntos Estratégicos, Franzi Hato Hasbún, ofreció pagar el subsidio atrasado. ARENA pide que se use el cobro a la gasolina y no deuda adquirida por el país. /DEM

TRANSPORTE Secretario quiere votos para $10 millones a transportistas

Hasbún ve culpas en ARENA, si no vota EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Franzi Hato Hasbún, advirtió ayer que, si ARENA no vota por la reorientación de $10 millones, de un total de $800 millones emisión de bonos, para pagar la deuda con los transportistas, serán los responsable de las acciones que éstos puedan tomar. “Si ARENA no vota, ellos son los responsables de lo que suceda”, sostuvo. Él llegó junto al viceministro de Transporte, Nelson García, al pleno a pedir votos para la reforma que permitiría al gobierno redirigir ese dinero y pagar parte de la deuda con los empresarios, que asciende a $19 millones. Diputados de FMLN, PCN y GANA están dispuestos a votar, pero no alcanzan los 56 votos mínimos necesarios. Argumentan que el re-

¿Por qué vamos a dar esos $10 millones y vamos a pagar deuda sobre deuda cuando ellos (gobierno) pueden usar los 10 centavos que cobran de la gasolina?”

Vamos a votar para que se resuelva de una vez por todas la crisis del sector empresarial del transporte. No es toda la deuda, pero va ayudar para que baje”

MARIELLA PEÑA PINTO, DIPUTADA DE ARENA

SERAFÍN ORANTES, DIPUTADO DEL PCN

curso ayudará a solventar la crisis, evitando más paros o alzas al pasaje. ARENA argumenta que es adquirir deuda para pagar más deuda y cree que el gobierno debió presupuestar esos gastos.

Sin los votos del partido tricolor, no se puede aprobar la reorientación. El jueves por la noche, la diputada efemelenista, Lorena Peña, introdujo al pleno legislativo el proyecto de ley.

{ ADEMÁS }

Debate por reducir gasto en elecciones

Duicentros ampliarán sus horarios CAMBIO DOMICILIAR.

La Directiva del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) pedirá ampliación de horarios y días de atención en los duicentros para permitir la actualización de domicilio en el Documento Único de Identidad (DUI). El directi-

vo Antonio Hernández dice que se pedirá atención de fin de semana y diario. El 1 de febrero vence el plazo para modificar direcciones. Esto le permitiría al Tribunal Electoral permitir al ciudadano un centro de votación más cercano.

ATRASO.

Trabajarían domingos. /DEM

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) continuó ayer el análisis para reducir $52.5 millones presupuestados originalmente para elecciones presidenciales de 2014. Los magistrados del TSE escucharon ayer nuevos montos para

bajar la cifra a unos $45 millones. El Tribunal reconoce que una cantidad de $52.5 millones difícilmente la desembolse Hacienda. Los magistrados llevan más de un mes debatiendo el presupuesto. Esto les está significando un atraso el calendario electoral.

Costarían $45 millones.

/DEM


• EL EX MAGISTRADO DEL TSE, MORENO NIÑOS, ESTÁ DETENIDO POR CONDUCCIÓN TEMERARIA AL MANEJAR BAJO EFECTOS DEL ALCOHOL.

NACIONAL

EL MUNDO 6 • SÁBADO 12/01/2013

Prioridades de inspección El hidrante más próximo a la desaparecida Iglesia de San Esteban se encontraba en mal estado, por lo cual Bomberos no pudo extraer agua del mismo. /R.Q.

• El Cuerpo de Bomberos tiene en la mira revisar los hidrantes ubicados cerca del Centro Histórico. • Otra de las prioridades serán las 150 infraestructuras catalogadas “patrimonio cultural”, entre las que se ubican las iglesias antiguas del centro de San Salvador. • Algunas de estas edificaciones se componen de lámina y madera, por lo que son altamente vulnerables ante un incendio, como sucedió el pasado 31 de diciembre con una venta de muebles ubicada sobre la 4a. Calle poniente y 11a. Avenida Norte, cerca del parque Bolívar, en el centro capitalino.

RIESGO Lugares propensos a incendio serán revisados

Bomberos activa plan para proteger patrimonio nacional NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Con la finalidad de prevenir incendios y evitar pérdidas como la reciente desaparición de la Iglesia San Esteban, que el pasado lunes se consumió por las llamas, el cuerpo de Bomberos adelantará su plan de prevenir incendios e inspeccionar 1,500 hidrantes de todo el territorio nacional en vista que algunos ya se encuentran en mal estado. Durante el lanzamiento del plan denominado “Protección Humana 2013”, Bomberos enfatizó que la causa del incendio en la iglesia, ubicada en el barrio del mismo nombre, en el centro de San Salvador, se debió al tipo de cable e insta-

El Cuerpo de Bomberos tiene proyectado inspeccionar al menos 1,500 hidrantes en todo el territorio nacional para actuar de inmediato en caso de incendio. lación eléctrica del lugar. “Fue debido a un corto circuito en una instalación eléctrica improvisada” señaló Joaquín Parada, subdirector de Bomberos, basado en la inspección técnica. A esto se suma que los dos hidrantes cercanos al lugar no servían, ya que datan de 1952. Una de las recomendacio-

nes en torno al tema es la revisión de las instalaciones eléctricas en los edificios con más antigüedad del país. Unas 150 que ya han sido catalogadas “patrimonio cultural” podrían ser prioritarias al realizar las inspecciones. Abner Hurtado, director del Cuerpo de Bomberos, explicó que con este plan se busca de-

tectar aquellos lugares que tengan riesgo de generar incendios. Para llevar a cabo esta labor 16 estaciones de Bomberos, junto a sus inspectores, se encargarán de revisar medidas de seguridad (tener extintores, rutas de evacuación y otros) en 127 mercados municipales y unos 400 centros de desarrollo infantil, al igual que los centros educativos del país. También se incluyen inspecciones a 125 restaurantes y hoteles, así como 50 centros de ocio nocturno. El esfuerzo se basa en el cumplimiento de la Ley del Cuerpo de Bomberos, artículo 1, el cual los faculta a realizar “labores de prevención, control y extin-

No hay que otorgar ese permiso (para que funcione un establecimiento) si no hay cumplimiento de las medidas de seguridad” ABNER HURTADO, DIRECTOR DE BOMBEROS

ción de incendios de todo tipo, tal como actividades de evacuación y rescate. Hurtado aclaró que este plan no fue creado a partir del incendio de la Iglesia, ya que estaba contemplado como parte de los programas que la institución ejecutaría este año para emitir las respectivas recomendaciones. Lo que sí ocurrió, según Hurtado, ha sido el hecho de adelantar las inspecciones programadas para marzo a enero. Sin embargo, la semana que viene Bomberos contempla reunirse con la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) para tratar el tema de los hidrantes que no funcionan o


Social • Nacional

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

7

PREOCUPACIÓN

Secultura: Irreparable pérdida de iglesia NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

En cuanto al incendio que acabó con la Iglesia San Esteban, construida a finales del siglo XIX, la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) calificó de “irreparable” y “lamentable” su pérdida, a través de su portal web. “Es una pérdida grande para el patrimonio cultural salvadoreño, particularmente para los capitalinos y una pérdida para el tema de las tradiciones y costumbres asociadas a la Semana Santa”, dijo Gustavo Milán, director nacional de Patrimonio. En la publicación también se aprecia la disposición de Secultura por rescatar en conjunto con autoridades ecle-

La iglesia de San Esteban quedó reducida a escombros. /DEM

siásticas, piezas como las campanas de la iglesia, las cuales aún pueden ser conservadas.

Asimismo proponen brindar la asesoría necesaria en pro de recuperar la iglesia.

“Se trataba de una edificación construida con estructura de madera, y forros de lámina troquelada, los cuales fueron importados desde Bélgica. Dicho sistema constructivo fue adoptado en la última mitad del siglo XIX y primera década del XX, debido a la sismicidad de la ciudad de San Salvador”, reza el documento citando a Gustavo Milán, director de patrimonio cultural de Secultura. Tal como ha dicho el cuerpo de Bomberos en su plan de prevenir incidentes en otros patrimonios del país, la Secretaría de Cultura, también se ha sumado con la finalidad de “promover y orientar las acciones” que eviten la desaparición de otro inmueble.

Carlos Mauricio es director ejecutivo de “Alto a la Impunidad”. /JAIR MARTÍNEZ

CASO MONTANO Audiencia pendiente en EE.UU.

“Aquí en El Salvador se nos ha negado la justicia” GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

INFORME ANDA El presidente de ANDA, Marco Antonio Fortín, envió una carta al gerente de la región metropolitana, Manuel Ángel Serrano, explicando el problema de dos hidrantes que se encontraban en mal estado y obstaculizaron el trabajo de Bomberos al tratar de apagar el fuego en la iglesia de San Esteban.

150

infraestructuras clasificadas como “patrimonio cultural” serán revisadas por Bomberos

$2 mil

es la sanción que se impone a los lugares que no cumplen con las medidas de seguridad.

que son muy viejos. Diario El Mundo intentó conocer la posición de ANDA al respecto, pero no fue posible. Proceso Algunos de los aspectos a evaluar por inspectores de Bomberos será observar si el lugar cuenta con un extintor, sistema

Los hidrantes deben estar en buenas condiciones para cualquier emergencia que requiera su uso. /JAIR MARTÍNEZ

de detección de incendios o al menos de señalización de humo. Se verificará si las rutas de evacuación en caso de incendios u otro tipo de incidente están debidamente señalizadas y sin obstáculos. De cumplir con estos parámetros, Bomberos

emite una certificación para funcionar al establecimiento y tiene la duración de un año. El plan ha sido dividido en cinco fases, la primera consiste en la socialización y coordinación con las entidades involucradas, por ejem-

plo: la Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Secretaría de la Cultura, Ministerio de Educación, municipalidades, el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia (ISNA) y la Dirección General de Espectáculos Públicos. Entre el 21 de enero y el 29 de marzo se realizarán las inspecciones, y en la tercera fase (18 marzo) se ejecutará la revisión en mercados municipales, seguido de los centros educativos y por último los centros nocturnos. En caso de identificar que un lugar no cumple las medidas de seguridad se hará un llamado de atención al propietario y en el peor de los casos una multa por más de $2 mil.

El ingeniero agrónomo Carlos Mauricio, director ejecutivo de la organización “Alto a la Impunidad”, es un firme defensor de los Derechos Humanos y una de las tres personas que en 2011 presentaron su denuncia formal, por el delito de tortura, contra el general retirado y exministro de Defensa, Carlos Eugenio Vides Casanova. Durante la entrevista que brindó a Diario El Mundo, este salvadoreño radicado en Estados Unidos, expresó la posibilidad que se juzgue en España al coronel y ex viceministro de la Defensa, Orlando Inocencio Montano, uno de los militares graduados en “La Tandona” y acusado del asesinato de los jesuitas. Montano enfrentará una audiencia el próximo martes 15 de enero en Boston, Estados Unidos, por fraude migratorio. Mauricio dice que hay pocas posibilidades que el coronel retirado sea declarado inocente porque habría mentido en tres ocasiones al gobierno estadounidense sobre su situación migratoria. Explica que la extradición solicitada por el juez español, Eloy Velásquez, para juzgar a Montano por el crimen de los jesuitas dependería de la sentencia. “Si el juez en Estados Unidos decide que Monta-

no se quede detenido, Montano se va para España. Si Montano se queda en Estados Unidos, nosotros ya tenemos todos los documentos listos para que lo extraditen para España. Eso sería histórico porque eso sería el fin de la impunidad en El Salvador”. El tener una orden de captura activa y haber incurrido en un delito, como haber mentido en su situación migratoria, habría sido la llave para que se presentara la petición de extradición de Montano.

Caso jesuitas • La discusión sobre la legalidad de la Ley de Amnistía en El Salvador en 2001 sería, según Mauricio, la razón por la cual Montano decidió viajar a los Estados Unidos. • Según Mauricio el proceso en España ya va bien avanzado. Comenta que el juez español, Eloy Velásquez que lleva el caso de los jesuitas ya les habría aceptado hace un año las pruebas que poseen y que incriminan a Montano con la muerte de los jesuitas.


8

Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

LA LIBERTAD Detenida ya había sido investigada por el mismo delito

Capturan a vendedora de huevos de tortuga PNC decomisó 61 huevos de la especie golfina en una tienda. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

María Marta Z. de 63 años, propietaria de una tienda ubicada en la entrada al Puerto de La Libertad, fue capturada ayer al mediodía por el delito de comercialización de huevos de tortuga marina. El negocio de la infractora fue allanado por miembros de la Fiscalía General de la República y agentes de la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional Civil. En el proceso de hallaron

61 huevos de tortuga marina de la especie golfina. Las cinco docenas de huevos fueron encontradas en una hielera escondida al interior del negocio. Según fuentes policiales, no es la primera vez que la mujer ha sido investigada por comercializar con especies en peligro de extinción. A la detenida se le acusa del delito de depredación de fauna silvestre en incumplimiento del Art. 261 del Código Penal, que establece sanciones de tres a cinco años de prisión. Posterior al decomiso, los huevos de tortuga fueron examinados por técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) quienes los trasladaron al laboratorio de la institución. El sargento Manuel Gallardo, dijo que la cantidad del

decomiso es grande debido a que este tipo de tortugas no desovan en esta época. Personal del MARN informó que este hallazgo fue posible gracias a las denuncias de la ciudadanía. La detenida fue traslada a la delegación de Medio Ambiente de la PNC en San Salvador. La veda total y permanente a la comercialización, extracción y consumo de huevos de tortuga marina y otros derivados procedentes de esta especie, como aceite, grasa, carne, huesos y caparazones entró en vigor durante 2009. Si conoce de algún caso en que se esté extrayendo o comercializando fauna o flora protegida puede denunciar los hechos a la línea 919 y por correo electrónico a: denuncias@marn.gob.sv



10 Nacional • Social

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

SIMEDUCO Espera que Mined elija las juntas directivas de CDE, lo más pronto posible

SINDICALISTAS

Maestros denuncian convenios con las ACE pese a su disolución

Protestas al inicio del año lectivo 2013

Advierten que podría poner en peligro los fondos que se otorgan a las escuelas rurales. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Pese a que el 13 de noviembre de 2012, el Ministerio de Educación (Mined) y el Sindicato de Maestros con Participación de Comunidades (Simeduco) acordaron la disolución de las Asociaciones Comunales Estudiantiles (ACE) para este año, esta cartera de Estado seguiría firmando convenios de financiamiento escolar con estas asociaciones de cara al año lectivo 2013. Así lo afirmó el secretario general de Simeduco, Manuel Molina, quien reprochó esta acción ya que al eliminarse este sistema conformado por padres de familia, el efectivo debería ser manipulado directamente por las escuelas bajo la modalidad de Consejo Directivo Escolar (CDE); sin embargo, el Mined aún no ha asignado a los profesores que representarán las juntan directivas de las diferentes CDE. En este sentido, el sindicalista prevé que esta problemática desencadena fugas de capital, ya que aprovechándose de la situación algunas personas, con intención o sin ella, pueden gestionar mal el efectivo y dejar con problemas a

Meses atrás habíamos previsto esta problemática, se lo comunicamos al Mined pero al parecer esa sugerencia pasó por alto” MANUEL MOLINA SECRETARIO GENERAL DE SIMEDUCO

Mientras el presidente de la República, Mauricio Funes, se encuentre inaugurando oficialmente el inicio del año escolar este 21 de enero en el centro escolar Monseñor Romero de Zaragoza, La Libertad, profesores agremiados a Bases Magisteriales se encontrarán a las afueras de la institución expresando su descontento por políticas que realiza el Ministerio de Educación. Según el secretario general de Bases Magisteriales, Paz Cetino, los puntos en desacuerdo con el Mined son el poco interés en el retiro voluntario del magisterio y el retraso en el pago escalonado del 20% que les correspondía el año pasado. El maestro no descartó otras medidas de presión en el transcurso del año escolar, “estamos listos para hacer marchas y paros laborales si es necesario”.

Sindicalistas aseguran que las ACE realizaban por años malversación de fondos escolares. /DEM

2 mil 132

Instituciones rurales son las que tienen que hacer el traspaso de ACE a CDE

800 mil

Estudiantes que forman parte del sistema educativo rural, y que se verán afectados si el Mined arregla lo más pronto posible esta problemática.

2 mil 132 instituciones rurales que harán el traspaso de formato. De concretarse esto se registrarían problemas para el pago de mantenimiento de la institución y escasez de material educativo, lo que generará un ambiente poco agradable para los 800 mil estudiantes que forman parte del sistema educativo rural, y ponen en aprietos la realización de pla-

nes como: “Un Sueño Posible” del plan educativo Vamos a la Escuela y Alimentos Escolares. “Dicen que en La Libertad hasta en abril van a cerrarles las cuentas a los de las ACE, sin embargo en los convenios aparece la firma de ellos”, expresó Molina, quien aseguró que el ministerio se excusa al decir que hay un sistema que le ha dado prórroga a la diso-

ESTUDIOS Salvadoreños tienen oportunidad de estudiar en el extranjero

lución de las ACE, que a su punto de vista no es un argumento válido. Por su parte, el secretario de organización de Simeduco, Francisco Zelada, lamentó la postura del Gobierno ya que en reiteradas ocasiones han comprobado que en las ACE existe corrupción y no es posible continuar manteniéndolas. “Hasta se han publicado in-

formes de la malversación de $4 millones por parte de estas gentes, esperamos que no vaya a suceder lo mismo con los fondos que provea el Gobierno a finales de febrero o a inicio de marzo”, dijo. Ayer se intentó obtener la versión del Mined, sin embargo voceros comunicaron que en ese momento no era posible obtener respuesta por parte del viceministro de Educación, Héctor Samour.

FOTONOTA

China-Taiwán pone a disposición becas ICDF CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Con el objetivo de contribuir al desarrollo educativo de El Salvador, la embajada de China (Taiwán) abre las puertas a todos aquellos estudiantes salvadoreños que quieran realizar sus estudios superiores (licenciatura, maestría o doctorado) en diferentes universidades de Taiwán. Las becas Taiwán-ICDF, que datan de 1998 ponen a disposición de los aspirantes interesados una gama de

17 universidades en 27 áreas académicas de enseñanza en inglés, de cara a mejorar la interacción de los becados salvadoreños con el resto de estudiantes extranjeros que cursan en estas instituciones. De acuerdo al comunicado de la embajada, el proceso inició el pasado 4 de enero y se extenderá hasta el 15 de marzo, con lo cual dan la posibilidad de entregar toda la documentación necesaria. “Cabe mencionar que

gran parte de los procesos deberán realizarse mediante el sitio web del ICDF (www.icdf.org.tw)”, cita un fragmento del comunicado La embajada recomienda a los interesados revisar detalladamente la información y referirse a la universidad y carrera de su elección, para tener acceso a formularios en línea y demás lineamientos del proceso. De igual forma, la embajada de la República de China (Taiwán) ha habilitado la

Embajada ofrece becas para salvadoreños. /DEM

página web: www.taiwanembassy.org/sv para mayor información, o directamente con el funcionario de enlace, Diego Lin, al 2263-1330/ 2263-1331.

CAMPAÑA CONTRA EL MALTRATO AL ADULTO MAYOR

En la celebración de los 128 años de la creación del Centro de Atención para adultos mayores “Sara Zaldívar”, el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), lanzó ayer la campaña “Cero Tolerancia al Maltrato al adulto mayor”. Con esta acción esperan concientizar a la sociedad salvadoreña y los medios, e informar al adulto mayor sobre sus derechos.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

11

IMPRUDENCIA Un fallecido en carretera a Comalapa

Capturan a ex magistrado TSE por conducción temeraria Moreno Niños manejaba en aparente estado de ebriedad. El cuerpo de un hombre de 25 años fue hallado a la altura del kilómetro 7 de la carretera a Los Planes de Renderos. /RENÉ QUINTANILLA ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

SAN SALVADOR Un joven fue ejecutado en carretera a Los Planes

La policía reportó crímenes contra cinco hombres y una mujer El cuerpo semienterrado de una mujer fue encontrado en una vivienda. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La Policía informó ayer de seis homicidios contra cinco hombres y una mujer, en distintas zonas del país. El cadáver de un joven de aproximadamente 25 años, con evidencias de “ajusticiamiento” fue localizado a un costado de la calle Quintas del Bosque, en jurisdicción de San Salvador, a la altura del kilómetro 7 de la carretera a Los Planes de Renderos. El cuerpo estaba boca abajo con numerosos impactos de arma de fuego en la espalda. Los hechores le habrían quitado la vida en ese lugar, aprovechando que es un sitio desolado. Un lugareño comentó que el pasado jueves, en horas del mediodía, se escucharon al menos seis detonaciones. El cadáver fue trasladado a Medicina Legal, como persona no identificada. Tenía el pelo rapado y usaba una camisa verde y un jean azul. Un grupo de vecinos llegaron a cerciorarse si se trataba de “Chita”, un hombre de 38 años, que no aparece desde el pasado lunes 7; sin embargo, no presentaba las características, explicaron. La Policía también reportó

el hallazgo de un cadáver del sexo femenino en la casa No. 4 del pasaje Natividad, comunidad Jerusalén, en las cercanías del Distrito Italia, Tonacatepeque. Dos vendedores ambulantes fueron asesinados en distintas circunstancias. Moisés de Jesús Escobar, de 18, un vendedor de pan francés, supuestamente afín a una pandilla fue asesinado por mareros rivales. El crimen fue cometido en la calle principal del caserío La Isla, cantón La Joya, en Atiquizaya, Ahuachapán. Escobar fue interceptado por sus victimarios, quitándole la vida con armas de fuego. No hubo detenciones. Mientras que un vendedor de discos piratas murió por disparos de arma de fuego, en el municipio de Rosario, La Paz. Un quinto homicidio ocurrió en el municipio de Caluco, Sonsonate. En el interior de un pozo fue localizado un cadáver del sexo masculino. Un hombre no identificado fue la sexta víctima registrada ayer por la Policía en el cantón Plan del Pino, caserío El Zapote, de Ciudad Delgado. El hecho ocurrió ayer a las 3:30 p.m. y la muerte fue provocada por herida de bala.

No reportan capturas • La PNC no reportó capturas de los seis casos de homicidios, que aparentemente fueron cometidos con armas de fuego. • Entre las víctimas supuestamente hay personas que se encontraban desaparecidas. Como el caso de una mujer, que fue encontrada semienterrada en una vivienda de la comunidad Jerusalén, Tonacatepeque.

El ex magistrado pecenista del Tribunal Supremo Electoral, TSE, Julio Eduardo Moreno Niños, fue capturado por conducción temeraria el pasado jueves por la noche, tras involucrarse en un accidente de tránsito, sobre la 87ª avenida Norte de la colonia Escalón, al poniente de la capital. De acuerdo a la información, Moreno Niños, de aproximadamente 70 años, manejaba su vehículo P471932 en aparente estado de ebriedad, cuando colisionó contra dos automotores, sin que se reportaran daños personales. Ayer, la Policía de Tránsito se abstuvo de dar detalles sobre el procedimiento de captura, aunque extraoficialmente se dijo que no se sometió al antidoping para determinar los grados de alcohol en su sangre. La Policía lo trasladó a las instalaciones de la Subdirección de Tránsito, en la capital, donde deberá pasar este fin de semana. Luego sería remitido a los tribunales, como cualquier persona co-

Disminuyen accidentes de tránsito • Los fallecidos, los lesionados y los accidentes de tránsito, han disminuido en los primeros 10 días de enero del presente año, comparados con las cifras del año pasado, según la PNC. • El año anterior se reportaban 32 muertos, contra 24 del presente año; las

3

Causales: la velocidad, la distracción y el licor, influyen en los accidentes.

24

Fallecidos reporta la PNC, entre el 1 y el 10 de enero.

mún, se dijo. Debido a que los días sábado y domingo, no son hábiles en el sistema judicial, la Fiscalía, estaría a presentar el requerimiento, hasta el próximo martes. Los conductores temerarios, además de pagar una multa de $57.14, deberán recibir charlas sobre rehabilitación. En 2012 se reportaron

lesiones culposas bajaron de 360 a 184 casos, mientras que los accidentes mermaron de 582 a 530 accidentes. • Los controles de velocidades, los antidoping y las campañas preventivas, han incidido en la disminución, según el informe policial. más de 1 mil 500 conductores temerarios, lo que supuso un amento de más de 300 respecto a 2011. Las autoridades policiales sugieren un conductor designado para evitar los accidentes de tránsito, en su mayoría generados por la ingesta de licor. Actualmente se encuentra en la Asamblea Legislativa una propuesta del Gobierno central a través del Ministerio de Obras Pública, MOP, de aumentar hasta $500, la sanción por conducir en estado de ebriedad. También se busca crear un fondo para las víctimas de los accidentes de tránsito. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si la propuesta de reformar la Ley de Tránsito, tiene el consenso de las diferentes fracciones.

• Las autoridades, señalan que la tendencia diaria de homicidios se mantiene en cinco. La próxima semana darán a conocer los municipios que serían declarados zonas de paz.

25

Son los municipios que presentan un mayor índice delincuencial.

El vendedor de dulces, José Samuel Torres, murió arrollado ayer frente a la terminal del Sur, en San Salvador./OSCAR MACHÓN


12

Opinión

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

EDITORIAL

AL BORDE DEL COLAPSO

Una ley de protección a las víctimas

La tragicomedia venezolana

México acaba de dar un paso decisivo para brindar protección del Estado a víctimas de la violencia. Buen ejemplo a seguir en el país.

E

l presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, firmó esta semana la llamada Ley General deVíctimas, publicada el miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), casi seis meses después de que el expresidente Felipe Calderón la rechazara y presentara una controversia constitucional para exigir cambios. La iniciativa se presentó en el Senado mexicano en marzo 2012 para establecer la obligación del Estado de brindar apoyo económico y protección a las víctimas de la violencia y a sus familiares con una compensación de hasta $70 mil. Además, contempla la creación de un Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y periodistas.También incluye una Comisión Ejecutiva de Atención aVíctimas, que administrará el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral para los afectados por la violencia, de llevar un Registro Nacional deVíctimas y de la coordinación de la asesoría jurídica para éstas. Hay que recordar que el expresidente Calderón, se opuso a esta legislación y presentó un recurso de inconstitucionalidad que había detenido su promulgación. La iniciativa surgió de la sociedad civil, harta de sufrir la pérdida de valiosas vidas debido al crimen organizado y la delincuencia común. El ejemplo mexicano debería ser tomado para la realidad salvadoreña dado que –salvadas las distancias– los números de las víctimas de la violencia en el país son enormes en la última década. Si los promotores de la tregua entre pandillas y autoridades de Seguridad Pública quieren dar credibilidad a su proceso, este tipo de legislaciones deberían ser una iniciativa que complemente su afán de rescatar delincuentes sin tomar en cuenta a tantas personas que sufrieron la muerte, desaparición o acoso de parte de las pandillas.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Roguemos para que el pueblo despierte de su letargo y cambie el rumbo de la historia y los gobernantes democráticos de Latinoamérica no permitan que se viole y se pisotee el derecho de los ciudadanos de escribir su propio destino.

E

Dicen que Cabello es más chavista l primer desprecio que el que Chávez y esto les garantizaría dictador Hugo Chávez le que la revolución bolivariana condio a su pueblo al diagnostinúe, lo que arrebata la esperanza ticársele cáncer es preferir a las personas que desean superar al sistema médico cubano y olvidar este oscuro período de la en vez de los galenos venezolanos. historia venezolana. La segunda ofensa fue desinformar y Otro punto de la agenda discutida en mantener en vilo la estabilidad insla isla fue preparar una estrategia con titucional de su país ocultando la reel fin de burlar la ley y aplaalidad de la enfermedad, zar subrepticiamente la información que obligaconvocatoria a elecciones, toriamente es pública interpretando a su manera por ser él, presidente de la Constitución. El plan es la nación. adecuar el terreno para el El tercero y más vergoncontinuismo, avalando la zoso ultraje ha sido percandidatura de Nicolás Mamitir la intrusión en asunRaúl Benoit Periodista duro, el actual vicepresitos internos, por parte del colombiano dente ejecutivo. Asimismo régimen comunista de se planteó imitar el Status Cuba, hasta el punto de Quo de Cuba, donde se mantiene en que los hermanos Castro se convirsecreto la salud del líder Fidel Castro tieran en guías y consejeros de la tranpara que el pueblo crea que sigue aporsición en Venezuela. tando ideas. Todos sabemos las tretas usadas en el De acuerdo a fuentes cercanas al gopasado para llegar a este punto. Desbierno, en la última reunión, llevada de que asumió su primer mandato en a cabo la primera semana de enero, febrero de 1999, elegido por el pueblo acordaron que, para justificar parte que confió en él cansado del pillaje de de las maniobras que ejecutarán, acuuna clase dirigente corrupta, Chávez sarían a la oposición y a la prensa exfue tejiendo la red para no volver a entranjera de generar una “guerra sicotregar la presidencia. Escribió su prológica” con el propósito de “desestapia constitución y se apoderó de los bilizar el país” y que por esa razón se puestos más vitales del gobierno, tomarían decisiones que garanticen usando la democracia como método el respeto a la “voluntad popular exy escudo, lo cual permitió que se atorpresada en las elecciones presidennillara al poder. ciales de 2012”. Muchos venezolanos saben que comMientras tanto, los ciudadanos y pró conciencias de militares, negoció la comunicon narcotraficantes, repartió dinero dad interdel pueblo a sus aliados en Latinoanacional vimérica y engañó a la gente ofreciénven en la dole un falso futuro progresista, mienpenumtras la pobreza y la delincuencia prosbra ante peraron de forma galopante. la farsa Todos conocemos ahora que vendió oficial. su patria al comunismo internacioLa mentinal, profanó el nombre del Libertador ra y la patraSimón Bolívar y permitió que goberña rodearon la nantes extranjeros decidieran el fuvida de Chávez turo del país. y ahora su enVarias cumbres se realizaron desde fermedad se hace meses en La Habana, las cuales está convirtiendo en habrían servido para estudiar pasos a un melodrama de seguir. Uno de estos caminos es que misterios e intrigas el presidente de la Asamblea Nacioque tienen al borde nal, el ex teniente golpista Diosdado del colapso instituCabello, asuma el poder. Dudo mucional a la nación. cho de esta teoría porque no es de los Chávez eligió a Cuba papreferidos de los hermanos Castro, ra su tratamiento porque aunque podría ser una estrategia de solo allí podía sustentar y ellos para equilibrar el futuro apoyo a nutrir el engaño. Los Castro la decrépita economía cubana.

son expertos en falsear la verdad y desinformar, convirtiéndose en diestros maestros de ese estilo de gobernar en ciertos países de América Latina. Lo absurdo es que una gran mayoría del pueblo venezolano cree en las mentiras a ojo cerrado y está decidido a custodiar al dictador hasta la tumba, alabándolo y transformándolo en un falso héroe. Quizás la bacteria que le causó la severa infección pulmonar y que lo tiene al borde de ir a rendir cuentas a Dios al cual se acercó al ver la muerte cercana, la hubiera adquirido en un hospital venezolano, pero por la ironía de la vida, la consiguió en las lúgubres habitaciones del sanatorio cubano, por las malas condiciones higiénicas del lugar y por la desidia de los doctores a quienes les confió su salud, su destino y el de su patria. Sin proponérselo ni desearlo, los venezolanos viven una tragicomedia, donde los actores son egoístas y ambiciosos. Roguemos para que el pueblo despierte de su letargo y cambie el rumbo de la historia y para que los gobernantes democráticos de Latinoamérica no permitan que se siga violando y pisoteando el derecho de los ciudadanos de escribir su propio destino.


Opinión

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

13

EL TRANSPORTE

Comencemos con temas presidenciales OJO señores candidatos Sánchez, Quijano y también Saca y otros, no se puede continuar dañando a la gente con semejante salvajismo.

E

dward A. Murphy con sus ministerio de Transporte, amenaexperimentos con cohe- zas, intereses particulares, entre tes formuló la Ley de otras revelaciones. Murphy y el famoso ada- El transporte es público de interés gio “si algo puede salir privado; fue organizándose en asomal, saldrá mal”; dejó establecido la ciaciones, gremiales y rutas de buses posibilidad de corregir todo aquello y microbuses a diestra y siniestra sin que evidentemente está saliendo al ninguna planificación, debido al crerevés de lo que se espera. Muchos cre- cimiento poblacional con necesidad en que “lo que empieza mal termina de transportarse para trabajar, estudiar y demás actividades mal”, pero revierten con diarias, considerándose optimismo que “lo que una creciente actividad empieza bien termina económica y al mismo bien”. Independientetiempo grandes intereses mente de las interprede funcionarios respontaciones de las teorías y sables de administrar el detalles, lo cierto es que servicio colectivo. Desde en los primeros días del Rafael Menjívar Colaborador el gobierno de Napoleón año hemos visto, sentiDuarte, quien vivió condo, sufrido, el eterno problema del transporte público por flictos con dirigentes propietarios de lo que con ánimo de generar opinio- rutas que con frecuencia la guerrilla nes y soluciones comencemos con urbana quemaba buses como parte temas presidenciales y el transpor- del sabotaje económico al gobierno. te colectivo además de urgente es in- El transporte colectivo moviliza micendiario, pues sobran imágenes de llones de personas para suplir necelas quemas de llantas, destrucción, sidades de la población que no puecapturas de motoristas y cobrado- de adquirir su propio medio de conres, armas; un caos, temperaturas ducirse, por tanto debe ser considecalientes entre transportistas divi- rado con la mejor administración del didos y autoridades del MOP y Vice Estado; es imperativo que sea bien

planificado, según el territorio nacional, la cantidad de habitantes, las terminales, la calidad de los buses, microbuses, la atención al usuario, seguridad, tranquilidad; se trata de la mayor fuente laboral y debe llegar a sus trabajos, estudios, con mente tranquila y cuerpo relajado a cumplir con sus asignaciones en la empresa o cualquier fuente legítima de ingresos para la familia y realización personal. Precisamente la política económica evolucionó con el concepto de “justicia distributiva” cuyo propósito es intervenir con recursos económicos y generar equidad. De ahí la figura legal del subsidio que para el caso significa: “subvención destinada a aquellos usuarios que no poseen automóviles propios o hacia aquellos que optan por utilizar el servicio de transporte de manera que, el presupuesto familiar no se vea alterado por la utilización de este servicio ante las variaciones en los precios de los combustibles”. En el Programa de Gobierno “Cambio en El Salvador para vivir mejor” propuesto por FMLN y la fórmula Funes – Cerén entre los anunciados sobre el tema del transporte dice: “Hacer una reingeniería del Viceminis-

terio deTransporte que permita eliminar prácticas de clientelismo político y corrupción. Implantar las medidas necesarias que permitan estabilizar y garantizar tarifas del transporte público de pasajeros, que protejan los intereses de la población usuaria y al mismo tiempo posibiliten una adecuada rentabilidad a las empresas.” El tema es complejo y creció el problema, ahora deben nacer las soluciones integrales ante la dramática realidad que vive la población y todos somos afectados. El gobierno no puede mantener buses, camiones u otros medios del estado para contrarrestar los paros de buses; el SITRAMSS es urgente y será una ter-

minal moderna, pero el congestionamiento es viejo. No se puede continuar dañando a la gente con semejante salvajismo de malos tratos de cualquier ruta, sea de la gremial que sea; por lo tanto, señores candidatos a presidentes: Salvador Sánchez Ceren, Norman Quijano y también apunte Tony Saca (ya tiene experiencia) y otros que se tiren al ruedo, asuman con total responsabilidad esta temática; no hay excusas, es un problema de interés nacional; no se limiten a que sus colaboradores escriban más títulos, subtítulos y avisos de lo que pretenden hacer de llegar a la fina silla presidencial; súbanse a un bus y se acomodan en los asientos rotos para articular las mejores decisiones retomando y revisando lo que ha inventado este gobierno y encauzar todo el transporte por la vía civilizada y ordenada. No necesitamos buses con tantos accesorios, necesitamos ser fuertes para saber conducir al país. Arnold L. Toynbee advirtió: “Una nación permanece fuerte mientras se preocupa de sus problemas reales, y comienza su decadencia cuando puede ocuparse de los detalles accesorios”.

DE LAS IDEAS A LA ACCIÓN

“Jóvenes a organizarse e incidir en todo el 2013”

Pensar es fácil, actuar es difícil y poner los pensamientos en acción es lo más difícil en el mundo”, palabras del famoso poeta y novelista alemán JohannWolfang Von Goethe, que las retomo para enmarcar la importancia de la incidencia que los/as jóvenes organizados deben ejercer en este año. Cuando un joven decide organizarse no es un acto de magia, sino que ha sido un arduo proceso de sensibilización social por el cual ha tenido que pasar, que implicó de alguna manera, trazarse metas, objetivos y propósitos bien definidos para incidir políticamente, pasando de las ideas a la acción territorial. Los propósitos para el fortalecimiento de nuestra democracia y Estado de Derecho deben ser en este año que recién inicia, prioritarios para todo aquel joven que ha decido organizarse, así como tener agilidad de detectar los pseudos liderazgos juveniles que quieran aprovecharse de su buena voluntad pa-

ra incidir, ya que hoy en día han aflo- cisiones de país y ejerzan la plenirado por el patrocinio de “operado- tud de su liderazgo. Siendo este año preelectoral, seres políticos”. También este reto va dirigido para remos testigos de otra campaña aquellos jóvenes que hasta este día presidencial polarizada y adelansolamente han sido unos especta- tada; he aquí otra justificación padores más de nuestra Realidad Na- ra organizarse e incidir en esta coyuntura, pero ¿cómo cional, donde deben hacerlo?, simple, emcomprender que orgapezar a exigir una camnizarse en este año es un paña de altura de dedesafío colectivo que bates públicos entre pocos lo cristalizarán y candidatos; aunque quienes lo hagan será para muchos esto ya porque encontraron Moisés Rivera esté trillado, pero por una justificación para Director General de ser un sector electotrascender desde la etaLíderes Solidarios ralmente apetecible, pa de su juventud en pro es válido para que los jóvenes puedel país. Actualmente existen varias razones dan ejercer y fortalecer su capacipara que la juventud se organice, dad de incidencia. una de ellas es ampliar su presencia La incidencia política, sobre todo la en el territorio, ya que es la única vía de los jóvenes que decidan agruque existe para poder incidir políti- parse en un amplio movimiento jucamente, ¿por qué?, todos los par- venil, será clave en este año, porque tidos políticos han dejado de ser una el avance de organizaciones juverepresentación real para que los jó- niles de fachada se les debe de convenes puedan ser incluidos en de- frontar técnicamente, así como sus

pseudos liderazgos que son cómplices de esa epidemia de perfiles falsos en las redes sociales, que descaradamente los han puesto a disposición para los mejores postores de la guerra sucia que hace actualmente la clase política. Por lo anterior, nuevamente motivo a los/as jóvenes a que pierdan el miedo a organizarse; se ha dejado la cancha libre a gente sin principios e ideales, que son arrastrados, en cada campaña electoral, por la codicia de sus intereses personales; El Salvador ya no necesita a más “mártires de la participación juvenil”, por eso la importancia a que más jóvenes se organicen, pero con una visión amplia de país. Por lo cual, el movimiento juvenil que surja este año deberá encaminarse a expresar sus ideas de manera responsable, demostrar que posee más criterio de análisis propositivo, pero sobre todo, que le incomode el teclado de la computadora, los tuiters que hace desde su te-

léfono inteligente y dejar ese activismo virtual de las redes sociales, que no han logrado la manifestación real de toda una generación dormida y temerosa. La incidencia significativa de los/as jóvenes“tuiteros” y“facebokeros” en la política local, para el momento crucial en la cual está nuestra democracia, no es suficiente, porque si aún persiste la desmotivación en la mayoría de la población joven que usa las redes sociales, entonces esa incidencia hasta este día ha sido vano. Para finalizar, debemos entender que la incidencia virtual jamás dará lo que una organización real de jóvenes pueda hacer por una democracia amenazada como la nuestra, por eso, sin lugar a dudas, la beligerancia de un movimiento juvenil será clave este año, que tendrán la responsabilidad de motivar a más jóvenes para que se unan a la encrucijada y usen el arma que ha hecho temblar a la actual clase política: LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA.


• LA POLICÍA BRITÁNICA DICE QUE JIMMY SAVILE, EXPRESENTADOR DE LA BBC, ABUSÓ DE MENORES DURANTE DÉCADAS.

INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 12/01/2013

La OEA "respeta" situación en Venezuela • La OEA "respeta" la decisión de postergar la asunción del nuevo mandato del presidente Hugo Chávez en Venezuela y no ha recibido hasta el momento peticiones de los Estados miembros para tratar el caso en su Consejo Permanente. La Organización de Estados Americanos (OEA) "respeta cabalmente, como no podía ser de otra forma, la decisión tomada por los poderes constitucionales de Venezuela con respecto a la toma de posesión del Presidente de ese país", indicó.

Opositor Henrique Capriles. /DEM

CAPRILES

Causan gracia las "amenazas de segundones" CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Venezuela Hugo Chávez solo otorgó a Nicolás Maduro unas pocas atribuciones en el poder. /DEM

VENEZUELA Hugo Chávez solo le delegó al vicepresidente competencias económicas

Maduro gobierna, pero sin plenos poderes CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, continúa al frente del Gobierno venezolano, pero no puede nombrar ministros o embajadores, conceder indultos o declarar el estado de excepción al no estar formalmente encargado de la Presidencia, alertaron ayer constitucionalistas. El presidente del país, Hugo Chávez, solo le delegó a Maduro unas competencias de gestión económica antes de viajar hace un mes a Cuba, donde ahora convalece de la cuarta operación a la que ha debido ser sometido desde que se le detectó un cáncer en junio de 2011. Chávez "nunca ha encargado el poder. No solo ahora, sino que desde que en febrero de 1999 asumió por primera vez, nunca lo ha encargado", recordó a Efe el constituciona-

Chávez “nunca ha encargado el poder. No solo ahora, sino desde que en febrero de 1999 asumió por primera vez, nunca lo ha encargado”, recordó a Efe el constitucionalista Manuel Rachadell. >> El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció ayer su viaje a La Habana para ver a Hugo Chávez.

lista Manuel Rachadell, director de Consultoría Jurídica de la Universidad Central. El artículo 239 de la Constitución reseña que las faltas temporales del presidente "son suplidas" por el vicepresidente, con lo cual queda facultado formalmente para dirigir el Ejecutivo, pero en el caso de Chávez no se ha declara-

do ninguna falta temporal. El artículo de la Constitución que le concede al vicepresidente la atribución "de suplir las faltas temporales del presidente", permanece "virgen", indicó Rachadell, quien subrayó que Chávez "simplemente delegó" a Maduro unas pocas atribuciones "en lugar de dejarlo encargado" del poder. "Fue su propia decisión (de Chávez) no nombrar presidente encargado a Maduro" y si éste necesita tomar una decisión presidencial "está impedido", so pena de ser tildado de "usurpador", remarcó Rachadell. La única forma

de "enmendar el capote" sin necesidad de esperar la muerte o renuncia de Chávez, añadió, será que el presidente "se mejore y se venga a Venezuela, cosa al parecer descartada". El también constitucionalista Ricardo Combellas, uno de los redactores de la actual Constitución bolivariana, coincidió en ello y señaló que así "se mantiene el problema de gobernabilidad". Sostuvo que hay "una inseguridad jurídica independientemente de que haya acuerdos entre los poderes del Estado, todos al mando de chavistas". Sin embargo, en su

opinión, el problema "se resuelve si el presidente delega formalmente sus funciones" y puede hacerlo en Cuba, donde ya nombró recientemente a unos embajadores. "Claro que si se informa de que Chávez firmó un decreto en ese sentido y luego se demuestra que para la fecha estaba 'entubado' o en otra condición médica que lo imposibilitaba", sería un acto nulo, advirtió, durante su mandato presidencial 2007-2013, que terminó este jueves. Maduro viaja a Cuba El vicepresidente Nicolás Maduro, anunció ayer su viaje a La Habana para ver al presidente, Hugo Chávez, y a su familia. Maduro destacó que ya está en La Habana la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, a la que llamó "una hermana de batalla, de lucha".

El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, dijo que le causan gracia las "amenazas de segundones" después de que el vicepresidente, Nicolás Maduro, asegurara que podría tomar acciones legales contra quienes no reconozcan al Gobierno de Hugo Chávez. "Nos causan gracia amenazas de segundones, a ver si a partir de mañana se ponen a trabajar, Gobierno paralizado!", escribió Capriles a través de su cuenta en Twitter @hcapriles. El también gobernador de Miranda (centro) indicó además: "Por cierto, no dejaron hablar a Al Capone,qué habrá pasado?", sin especificar a quién se refería. Maduro señaló durante un acto de masas convocado por el oficialismo para dar un mensaje de apoyo al mandatario venezolano que se encuentra hospitalizado en Cuba que si la oposición no reconoce el "gobierno legítimo" del jefe de Estado, Hugo Chávez, se podrían tomar acciones legales "muy contundentes". "Si usted no me reconoce a mí, yo no estoy obligado a reconocerlo a usted, así de sencillo, que se cuide de sus palabras y sus acciones", agregó Maduro. El líder opositor celebró que "la mayoría" de los presidentes de América no asistieron al acto político convocado por el Gobierno.


EL MUNDO I 15 Sábado 12/01/2013

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

¿Qué ha cambiado en su estilo a medida que se acerca una nueva toma de posesión? No mucho, en realidad. Simplificó su aspecto: ya no hay algunas de las excéntricas prendas de punto. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE KATE MURPHY

E

s una buena apuesta decir que cuando Michelle Obama acompañe a su marido a la ceremonia de toma de posesión este mes y, después, a la ronda de bailes, no estará pensando en sus críticos ni en los asesores de la Casa Blanca que alguna vez se preocuparon por los efectos políticos negativos de tener diseñadores de modas. Eso se debe a que ha convertido lo aparentemente frívolo en su propio capital político. Sin lugar a dudas que sus esfuerzos por reducir la obesidad infantil y poner a los hábitos alimenticios sanos en la agenda nacional de Estados Unidos importan más que lo que se pone, y su legado estará seguro si impulsa cambios más generales. Una oradora impresionante, es capaz de acercarse a todo tipo de fracciones: raza, edad, ingresos. Dada esa habilidad, muchas personas, decepcionadas de que su ropa reciba más atención que sus valores y liderazgo, esperan que un segundo periodo le dé más libertad para hablar abiertamente de problemas que son más polémicos, como la reforma educativa y el equilibrio entre vida y trabajo. Sin embargo, es algo chistoso: hace cuatro años, les negó a los conservadores la oportunidad de vilipendiarla como “una negra enojada”, al disfrutar inmensamente las tareas tradicionales de una primera dama, como la moda, recibir invitados y cuidar el jardín. Lo hizo a su estilo, no como una Jackie Kennedy de nuestros días. Las elecciones de Obama en cuestión de moda fueron vibrantes y eclécticas, sus fiestas fueron incluyentes y su jardín sirvió a su mantra de dieta y ejercicio. La escritora Liza Mundy, quien empezó a trabajar en un libro sobre Michelle Obama en las primarias de 2008, recordó haber establecido una

alerta en Google sobre la futura primera dama. “Recibía cosas sobre ella todos los días, todo fulminante”, dijo Mundy. “Lo que me impactó fue que en la toma de posesión, cada una de las alertas en Google fue sobre lo que se puso ese día. Cambió totalmente la conversación”. Una y otra vez, uno ve cómo le ha funcionado la moda a Obama en una forma que pareció desconcertar a la Hillary Rodham Clinton primera dama. Hasta Jackie Kennedy, con todo y su increíble aplomo (a los 31 años), consideraba su guardarropa de la Casa Blanca como un uniforme de servicio; se refería a sus elegantes trajes y vestidos largos como “ropa de Estado”. Kennedy recibió críticas agudas por su ropa costosa y su cabello abombado. Varios meses antes de las elecciones, Obama le mandó una carta de 10 páginas a la editora de modas Diana Vreeland, pidiéndole ayuda “¡para resolver el enorme problema que es la ropa!”. Ha sido fascinante observar la transformación de Michelle Obama de mamá y abogada de Chicago –que prefería pantalones, cardiganes y vestidos rectos– en el sueño de todo diseñador de vestidos, en parte porque sucedió con muy poca intervención de los medios para que retrocediera. Como señaló Valerie Steele, la directora y principal curadora del museo en el Instituto Tecnológico de la Moda, la ropa de Obama no se ha convertido en detonante político como sucedió con su campaña para comer sano. “Curiosamente, la moda, a la que se ha tendido a tratar con suspicacia extrema en la historia estadounidense, no le ha causado problemas políticos a ella”, dijo Steele. Según “The Obamas”, un libro de Jodi Kantor, una reportera de The New York Times, una vez que Michelle Obama “vio cómo se veía con ropa y estilización elitistas, dijo una amiga, ya no había marcha atrás”. Desde un principio, la primera dama les dejó claro a sus

Michelle Obama es la primera en la moda asesores, notó Kantor, que no cuestionarían sus decisiones sobre su guardarropa. Hoy, uno sólo puede recopilar chismes sin sustancia entre los diseñadores, que insisten en hablar extraoficialmente para proteger su trabajo con ella.

“Ahora tiene más confianza en sí misma”. “Tiene su propio estilo”. Un diseñador que no viste a Obama observó con cierta precisión: “Usa la ropa muy ceñida”.

Como una jefa política de antaño, Obama ha propagado su patrocinio por todas partes y gozado de la reputación de una mujer de aspecto elegante, que salpica su guardarropa con piezas menos caras de J. Crew y Target. Al llegar a la Casa Blanca en las profundidades de la recesión, ha sido una bendición para los diseñadores independientes, como Narciso Rodríguez, Prabal Gurung y Barbara Tfank, así como casas europeas, como Alexander McQueen, que confeccionó el dramático vestido rojo que usó en la cena de Estado en China. Un diseñador estadounidense que ha hecho cosas para Obama explicó que ella ha ayudado a su negocio porque las vendedoras ahora pueden decirles a los compradores no familiarizados con su marca que “la señora Obama usa su ropa”. Ese respaldo vale millones. En un estudio de 2010 sobre su impacto económico, David Yermack, de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, encontró que el valor promedio que para una compañía tiene una presentación de Obama era de $14 millones. Aún más asombroso es que el gasto de Obama en ropa ha atraído poco escrutinio. Es evidente que se debe a que se percibe que está ayudando a la economía estadounidense. No obstante, ha gastado decenas de miles de dólares en ropa y accesorios. La criticaron por usar tenis Lanvin de más de %500 en un banco de alimentos en 2009. Sin embargo, en un momento en el que la desigualdad económica es un problema grave, uno se pregunta por qué no ha causado más alboroto el gasto en moda de la primera dama. Una pista es su decisión, a finales de 2008, de aceptar una invitación a posar para la portada de Vogue. Como escribió Kantor, sus asesores estaban divididos, algunos preocupados porque se viera a Obama, una mujer de fortuna, como una “fashionista”. Ella argumentó: “Hay jóvenes negras por todo el país, y quiero que ellas vean a una mujer negra en la portada de Vogue”. Al final, hubo pocas críticas por la portada. Hay un elemento moderno en la comprensión de Obama sobre su función como primera dama que se ha dado por un

hecho, y es una cultura obsesionada con la fama y el estilo. ¿Qué tan consciente de eso estaba en 2008? Es difícil saber. Se sintió orgullosa de relacionarse con jóvenes, ¿pero se dio cuenta de que revistas de modas como Vogue dejaron de ser bastiones elitistas y abrazaban nuevos modelos a imitar: atletas, estrellas del pop, diseñadores de las celebridades? En retrospectiva, su decisión de cambiar de mamá y profesional ocupada a personaje del glamur fue brillante. La protegió efectivamente. ¿Qué ha cambiado en su estilo a medida que se acerca una nueva toma de posesión? No mucho, en realidad. Simplificó su aspecto: ya no hay algunos de las excéntricas prendas de punto ni los peinados demasiado apretados. Sin embargo, todavía le encantan los estampados, cuellos adornados, faldas largas y, claro, los brazos descubiertos. Es probable que nunca se haya visto mejor que con el reluciente vestido largo y recto que se puso para la cena de Estado en India, aunque el rojo chino de McQueen está en un cercano segundo lugar. Suficiente glamur; mucha gente quiere saber qué pasa por la mente de Michelle Obama. Cuando escribía en The Economist, allá en 2009, Adrian Wooldrige, quien hoy es editor administrativo de la revista, lamentaba que los artículos informativos sobre la primera dama “estuvieran casi totalmente dedicados a las menudencias sin valor”. Escribió que el gobierno debería soltarla: “Tiene una habilidad única para actuar como publicidad de las virtudes del trabajo duro y las familias estables”. Hace poco, dijo Wooldridge, “habría sido ligeramente menos crítico de lo que fui cuando escribí ese artículo. En primer lugar, aprecio más la dificultad de combinar un papel político con uno simbólico, y, en segundo lugar, en un tema muy importante, realmente ha hecho olas y hablado abiertamente y puesto el ejemplo nacional”. No obstante, no ha cambiado su punto de vista de que la primera dama puede ser una voz poderosa en problemas como la igualdad de oportunidades y el equilibrio entre vida y trabajo, dados sus propios antecedentes.


16

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Impacto de los biocombustibles en los campos y mercados guatemaltecos THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE ELISABETH ROSENTHAL

C

IUDAD DE GUATEMALA.– En las pequeñas tortillerías de esta ciudad, la gente se queja sin cesar de los precios altos del maíz. Hace apenas tres años, con un quetzal – alrededor de 15 centavos de dólar– se compraban ocho tortillas, pero hoy sólo cuatro. Y se triplicó el precio del huevo porque se les da alimento de maíz a las gallinas. Entre tanto, en las zonas rurales, los campesinos de subsistencia batallan para encontrar un lugar para sembrar sus semillas. Una mañana reciente, José Antonio Alvarado levantaba la cosecha de maíz en un camellón angosto de la Autopista 2, mientras pasaban los camiones a toda velocidad. “Cultivamos aquí porque no hay otras tierras, y tengo

que darle de comer a mi familia”, dijo Alvarado, señalando a sus hijos Alejandro y José, que tienen cuatro y seis años, pero parecen mucho más chicos, un signo de desnutrición crónica. Leyes recientes en Estados Unidos y Europa que mandatan el uso cada vez mayor de biocombustibles en los automóviles han tenido un extenso efecto dominó, dicen economistas, ya que la tierra antes dedicada a cultivar alimentos para humanos, hoy resulta que a veces es más rentable si se usa para obtener combustible para vehículos. En un mundo globalizado, la expansión de la industria de los biocombustibles ha contribuido a provocar que los precios de los alimentos alcancen máximos, al igual que la escasez de tierras para la agricultura alimentaria en sitios pobres de Asia, Africa y Latinoamérica, porque la materia prima se cultiva donde

A muchos les preocupa que los guatemaltecos pobres ya estén sufriendo a causa de la diversificación de producir alimentos a combustibles. “El guatemalteco promedio ahora tiene más hambre gracias a este desarrollo”. quiera que sea más barato. Quizá en ninguna parte eso sea más evidente que en los campos y mercados de Guatemala, a la que “están golpeando por ambos lados del Atlántico”, dijo Timothy Wise, un experto en desarrollo de la Universidad Tufts, quien estudia el problema en el ámbito mundial en Actionaid, un organismo de políticas públicas con sede en Washington, centrado en la pobreza. Con su dieta a base de maíz y su proximidad con Estados Unidos, Centroamérica ha sido vulnerable desde ha-

ce mucho a las aguas revueltas económicas relacionadas con la política estadounidense para el maíz. Ahora que Estados Unidos utiliza 40% de su cosecha para hacer biocombustibles, no sorprende que los precios de la tortilla se hayan duplicado en Guatemala, la cual importa casi la mitad de su maíz. Al mismo tiempo, la tierra exuberante de Guatemala, propiedad de un puñado de familias, ha resultado ideal para producir materias primas para biocombustibles. La provincia de Suchitepéquez, una

importante región productora de maíz hace cinco años, ahora está cubierta de caña de azúcar y palma africana. Ahora, en la parcela que Alvarado solía rentar para su propia cosecha de maíz, se cultiva caña de azúcar para una compañía que exporta bioetanol a Europa. En un país donde la mayoría de las familias deben gastar cerca de dos tercios de su ingreso en alimentos, “el guatemalteco promedio ahora tiene más hambre, gracias al desarrollo de los biocombustibles”, señaló Katja Winkler, una investigadora en Idear, una organización guatemalteca no lucrativa que estudia problemas agrarios. Aproximadamente 50% de los niños del país padece desnutrición crónica, el cuarto índice más alto en el mundo, según Naciones Unidas. Las normas estadounidenses para el combustible reno-

vable mandatan que volúmenes anuales cada vez mayores de biocombustibles se mezclen en el suministro de combustibles para vehículos del país, a fin de reducir las emisiones de bióxido de carbono de los combustibles fósiles y reforzar la seguridad energética de Estados Unidos. Asimismo, para 2020, los combustibles utilizados en el transporte en Europa tendrán que contener 10% de biocombustible. Las grandes compañías, como Pantaleon Sugar Holdings, el principal productor de azúcar de Guatemala, se están beneficiando con esa nueva demanda, con un crecimiento anual reciente de más de 30%. El Banco Interamericano de Desarrollo dice que, si se desarrolla apropiadamente, la nueva industria podría aportar una inyección de efectivo a la economía rural de Guatemala, así como


EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

17

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Las grandes compañías, como Pantaleon Sugar Holdings, el principal productor de azúcar de Guatemala, se están beneficiando con esa nueva demanda.

empleos. Por ahora, la industria azucarera aporta 60,000 empleos directos y la de la palma, 17,000, aunque los ingenios no requieren mucha mano de obra. Sin embargo, a muchos les preocupa que los guatemaltecos pobres ya estén sufriendo a causa de la diversificación de producir alimentos a combustibles. “Existen pros y contras en el biocombustible, pero no aquí”, dijo Misael Gonzales de CUC, un sindicato de jornaleros guatemaltecos. “Estas personas no tienen suficiente que comer. Necesitan comida. Necesitan tierras. No pueden comer biocombustibles, y no manejan coches”. En 2011, los precios del maíz habrían sido 17% más bajos si Estados Unidos no subsidiara la producción de biocombustibles y diera incentivos para ella con sus políticas sobre los combustibles renovables, según un análisis de Bruce A. Babcock, un economista agrícola en la Universidad Estatal de Iowa. El Banco Mundial indicó que debe-

rían ajustarse los mandatos sobre el biocombustible en el mundo desarrollado cuando los alimentos escasean o los precios son inmoderadamente altos. Inquieta por los efectos en el hambre mundial de sus mandatos sobre el biocombustible, la Comisión Europea propuso recientemente reformar su política para que sólo se cumpla la mitad de su objetivo para 2020 relativo al uso de biocombustibles hechos a partir de cultivos alimentarios o los que se cosechan en tierras anteriormente dedicadas a ellos. Es posible que el Departamento de Protección del Ambiente haga excepciones respecto del actual precepto estadounidense, aprobado por el Congreso en 2007, pero, según la ley, dichos ajustes se centran en problemas estadounidenses, como los casos en los que los “requerimientos (de biocombustibles) dañarían gravemente a la economía de un estado, región o Estados Unidos”, señaló la dependencia en un correo electrónico cuando se le solicitó su comentario. Otrora casi autosuficiente en la producción de maíz, Guatemala se hizo más dependiente de las importaciones en los 1990, a medida que un excedente de maíz subsidiado de Estados Unidos llegó al sur. Los campesinos guatemaltecos no podían competir, y la producción de maíz cayó aproximadamente 30% per cápita de 1995 a 2005, explicó Wise. Sin embargo, las importaciones baratas desaparecieron una vez que Estados Unidos empezó a utilizar al maíz para cumplir con los estándares para los biocombustibles en 2007. “El uso de maíz para hacer biocombustibles ha conducido a estos precios locos”,

dijo Guy Gauvreau, director del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas en Guatemala. “No es éticamente aceptable”, agregó. La Ayuda, un pueblo en el suroeste, es ahora una isla de viviendas desvencijadas en medio de una gigantesca plantación de palmas africanas. Félix Pérez, de 51 años, solía cultivar maíz, frijoles y frutas detrás de su casa. Ahora camina unos cinco kilómetros hasta una parcela barata, en la ladera de una montaña, la cual renta durante cuatro meses al año. “Cada día es más difícil sobrevivir porque vivimos de la tierra y cada vez hay menos”, expresó. Aunque la palma africana era prácticamente inexistente en Guatemala hace dos décadas, su aceite es ahora la tercera exportación más grande

del país, después del azúcar y los plátanos, y aumentaron en más de un tercio en 2011, según estadísticas comerciales de Naciones Unidas. Aunque Susana Siekavizza, la directora ejecutiva de Grepalma, la asociación local de la industria, dijo que la palma guatemalteca se exporta actualmente para elaborar aceite para cocinar, los altos precios en los que se vende reflejan una demanda mundial intensificada por un cultivo que también se usa para los biocombustibles. Se exporta sin procesar para que el país receptor lo pueda destilar para hacerlos, y Siekavizza dijo que hay “interés” en fabricarlos en Guatemala en un futuro. La producción de caña de azúcar, desde hace mucho un cultivo puntal en Guatemala,

también se disparó a medida que el mercado nuevo abrió oportunidades. Pantaleon Sugar Holdings, que otrora sólo exportara productos alimenticios, ahora usa 13% de su producción para combustible. Se han duplicado los precios locales del azúcar. Para los grandes terratenientes de Guatemala, los arrendamientos a largo plazo con las compañías de biocombustibles son más rentables y fáciles de administrar que la ganadería o rentarles a campesinos de subsistencia. En pueblitos como San Basilio, los representantes de una compañía de palmas presionan a los campesinos para que arrienden sus parcelas. “Trato de no hacerlo porque necesito esa tierra para cultivar maíz”, comentó un campesino, Gilberto Galindo

Morales de 46 años. Sin embargo, agregó que se ha dificultado la agricultura porque las plantaciones cercanas desvían y merman los ríos para alimentar sistemas de irrigación a escala industrial. La ceniza que queda al quemar los cañaverales después de la cosecha también daña a su maíz e irrita los pulmones de sus hijos, explicó. Guardias armados resguardan las rejas de las plantaciones debido a las confrontaciones, a veces violentas, por la tierra y la mano de obra. No obstante, Siekavizza del organismo gremial, sostiene que la creencia de que el cultivo de la palma le roba a la gente los alimentos es “más mito que realidad”, ya que gran parte del terreno y la composición del suelo en Guatemala “no son apropiados para cultivar maíz”.

Las familias campesinas están enfrentando la situación de desnutrición por la falta de producción de alimentos. /DEM


18 Internacional

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

AYUDA Expertos consideran que los últimos operativos han sido un duro golpe

Soldados patrullan una zona de Afganistán./EFE

ESPAÑA

Muere soldado en Afganistán MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

Un sargento español murió ayer en Afganistán debido a la explosión de una bomba improvisada, según confirmó el gobierno en Madrid. La vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que el sargento David Fernández era desactivador de artefactos explosivos y murió en acto de servicio. España participa desde hace diez años en la misión internacional ISAF en Afganistán, dedicada a la lucha contra los talibanes. Actualmente forman parte de las tropas internacionales unos 1.400 soldados españoles y su cantidad continuará reduciéndose a lo largo de este año, según anunció el gobierno de Mariano Rajoy. Hasta la fecha han muerto en Afganistán 99 soldados españoles, entre ellos los 62 militares que iban en un avión.

Honduras combate a narcos, pero está solo El día 4 las autoridades hondureñas se incautaron de un arsenal, incluido un fusil Ak-47 cubierto en oro, diamantes y esmeraldas. TEGUCIGALPA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El decomiso en los últimos días de armas, cinturones y monturas, entre otros objetos, cubiertos con oro, plata y fina pedrería en el norte de Honduras, es un duro golpe al crimen organizado, informaron ayer autoridades y analistas, que además consideran que el país necesita más ayuda para combatirlo. El día 4 las autoridades hondureñas se incautaron de un arsenal, incluido un fusil Ak-47 cubierto en oro, diamantes y esmeraldas, en una hacienda en el departamento caribeño de Cortés. Cinco días después hallaron otras armas, joyas, vestimenta blindada y monturas de caballo con incrustaciones de oro y plata en una lujosa residencia en San Pedro Sula (norte) la segunda ciudad más importante del país. El portavoz de la Policía en San Pedro Sula, Leonel Sauceda, dijo que los decomisos son un "fuerte golpe al crimen organizado" y representa que los operadores de justicia están "luchando por hacer lo correcto". En las dos operaciones

Jimmy Savile, presentador de la BBC./DEM

INGLATERRA

Savile, un “depravado” que violó niños LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

MÁS AYUDA • El presidente Porfirio Lobo considera que EE.UU. tiene que revisar si apoya lo suficiente a Honduras en su lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, y ha reclamado más ayuda. Por Honduras transita el 79% de la droga que llega a México desde Suramérica a EE.UU.

“Lujosas armas” fueron decomisadas a narcotraficantes. /EFE

fueron detenidas cinco personas que vigilaban los inmuebles y están siendo investigadas para dar con el paradero de los dueños de las propiedades allanadas, las que están valoradas en unos cinco millones de dólares, agregó Sauceda. El analista político Matías Funes indicó que "si bien es cierto que Honduras ha da-

do golpes al narcotráfico, no es desconocido para nadie que el país no puede combatir sólo ese flagelo". Las autoridades hondureñas "no tienen los recursos humanos, tecnológicos, ni financieros para enfrentar el narcotráfico y crimen organizado, mientras que los narcotraficantes tienen fondos ilimitados", agregó Funes.

Jimmy Savile, el presentador de la BBC que fue ídolo de los británicos durante décadas, fue un "depravado sexual" que aprovechó su fama para abusar de 217 niños y adultos durante más de medio siglo, informó ayer la policía. La Policía Metropolitana de Londres y la Sociedad Nacional para la Protección de los Niños dieron a conocer un documento hecho conjuntamente en los últimos tres meses a raíz de las denuncias recibidas tras la muerte de Savile, ocurrida en 2011 cuando nadie conocía el alcance de sus actos. Según la policía, los delitos perpetrados por Savile, fallecido a los 84 años, "no tienen precedentes" y muestran que cometió abusos sexuales entre los años 1955 y 2009 en hospitales, centros de atención de enfermos mentales, hospicios.

FOTONOTA

EE.UU. Lograron el principal objetivo de acabar con Osama Bin Laden

Obama defiende intervención en Afganistán WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

EMBAJADADOR DE ISRAEL VOTA

Este 10 de enero el embajdor de Israel en El Salvador, Shmulik Bass emitio su sufragio en las elecciones que definirán los diputados del parlamento. Las elecciones en Israel se efectuarán este 22 de enero, pero los cuerpos diplomáticos las efectúan antes.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, salió ayer en defensa de la larga intervención militar en Afganistán porque, a su juicio, ha logrado "su principal objetivo": desmantelar e incapacitar a Al Qaeda y asegurar que no volverá a repetirse un ataque como el del 11-S. "Fuimos a Afganistán porque 3.000 estadounidenses fueron asesinados en 2001 por una organización que operaba con la connivencia

>> Karzai anunció que acordó la "devolución total" de la responsa bilidad sobre los centros de detención a su país. de quienes entonces ostentaban el poder en ese país", señaló el mandatario en referencia al régimen talibán. "Hicimos lo correcto al ir tras esa organización (Al Qaeda) y tras el Gobierno que permitió que esos ataques tuvieran lugar", indicó Obama, quien ayer se reunió en Washington

con su homólogo afgano, Hamid Karzai, para tratar el futuro de las tropas estadounidenses en el país asiático. Obama, también anunció ayer que las tropas estadounidenses en Afganistán pasarán de una misión de combate a una de apoyo esta primavera, tras una reunión con el mandatario afgano, Hamid Karzai. "A partir de esta primavera, nuestras tropas tendrán una misión diferente: entrenar y asistir a las fuerzas de seguridad afganas", indicó Obama.

Barack Obama./EFE


Clasificados

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

Secretario 3ª. Pub., 8-10-12

9907

EXP. No. 2012123011 PRES. No. 20120176817 CLASE: 30.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 8-10-12 9892

EXP. No. 2012119112 PRES. No. 20120169362

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2012118473 PRES. No. 20120168486 CLASE: 35, 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado VÍCTOR ENRIQUE AMAYA CHINCHILLA, en su calidad de APODERADO de INVERSIONES Y SERVICIOS BR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INVERSIONESY SERVICIOS BR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión TODOFÁCIL y diseño, que servirá para AMPARAR: GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES. Clase: 35. Para AMPARAR: TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día dieciséis de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 8-10-12 9890

EXP. No. 2012119110 PRES. No. 20120169360 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de FUNDACIÓN REFUGIO SALVAJE que se abrevia: FURESA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras FURESA ADVENTURE y diseño, traducida la palabra ADVENTURE al idioma castellano como: aventura, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS MÉDICOS; SERVICIOS VETERINARIOS; TRATAMIENTOS DE HIGIENE Y DE BELLEZA PARA PERSONAS O ANIMALES; SERVICIOS DE AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de noviembre del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de FUNDACIÓN REFUGIO SALVAJE que se abrevia: FURESA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras EL REFUGIO, que servirá para: IDENTIFICAR Y DISTINGUIR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL QUE SERVIRÁ PARA PRESTAR SERVICIOS MÉDICOS; SERVICIOS VETERINARIOS; TRATAMIENTOS DE HIGIENE Y DE BELLEZA PARA PERSONAS O ANIMALES; SERVICIOS DE AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de noviembre del año dos mil doce. EL REFUGIO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 8-10-12 9893 EXP. No. 2012121091 PRES. No. 20120173325 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL y ESPECIAL de SELECTPHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CLOTRIPLEX, que servirá para: AMPARAR: ANTIBIÓTICO, ANTI-INFLAMATORIO, CICATRIZANTE. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de septiembre del año dos mil doce. CLOTRIPLEX María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 8-10-12 9903 EXP. No. 2012123013 PRES. No. 20120176819 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACESABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de EVEREST, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: EVEREST, S.A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la frase FINCA KILIMANJARO, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, AROMATIZANTESY SABORIZANTES DE CAFÉ, BEBIDAS A BASE DE CAFÉ, CAFÉ SIN TOSTAR. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil doce. FINCA KILIMANJARO Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de EVEREST, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: EVEREST, S. A, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la frase FINCA LOS ALPES, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, AROMATIZANTES y SABORIZANTES DE CAFÉ, BEBIDAS A BASE DE CAFÉ, CAFÉ SIN TOSTAR. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil doce.

tro de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Abintestato que a su defunción dejó la señora MARÍA TEODORA HERNÁNDEZ, quien fue de cincuenta y dos años de edad al momento del fallecimiento, Comerciante en pequeño, soltera, salvadoreña, del domicilio de San Salvador, y originario de SanVicente, quien falleció a las dos horas del día doce de octubre del dos mil doce, en el Hos-

pital Nacional de Zacamil, Mejicanos, departamento de San Salvador, a consecuencia de Cirrosis No Alcohólica, Encefalopatia Hepática, Grado Cuatro, con ultima residencial en Comunidad Tres de Mayo, Pasaje G, Décima Avenida Norte, número seis, San Salvador, de parte de la señorita SONIA CAROLINA ORTIZ HERNÁNDEZ, en su concepto de hija y en calidad de Heredera Universal Abintestato de la causante.A quien se le confiere la Administra-

FINCA LOS ALPES Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3ª. Pub., 8-10-12 9906 EXP. No. 2012123084 PRES. No. 20120176920 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de EVEREST, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: EVEREST, S. A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras FINCA MAURITANIA, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, AROMATIZANTES y SABORIZANTES DE CAFÉ, BEBIDAS A BASE DE CAFÉ, CAFÉ SIN TOSTAR. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintisiete de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil doce. FINCA MAURITANIA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 8-10-12 9905 EXP. No. 2012121092 PRES. No. 20120173326 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL y ESPECIAL de SELECTPHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra NERVISEL, que servirá para: AMPARAR: ANALGÉSICOS, ANTI-NEURÍTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de septiembre del año dos mil doce. NERVISEL Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 8-10-12 9904 SONIA ESMERALDA ALAS SOLÓRZANO, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica situada en 27 Calle Oriente, Casa 610, Colonia Magaña, de la ciudad de San Salvador, para los efectos de Ley, al público en general HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las diecisiete horas del día cua-

Publica: LPG Y DEM Fecha: VIERNES 11 DE ENERO Cliente: DAVIVIENDA Producto INSTITUCIONAL Guía: SUBASTA PUBLICA Medida: 6X9” Sección: CLASIFICADO IMPAR Responsable: Jorge Oliva 7854-2775

ción y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos legales consiguientes.Librado en la ciudad de San Salvador, a las siete horas del día siete de enero del año dos mil trece.Lic. SONIA ESMERALDA ALAS SOLÓRZANO, NOTARIO 3a. Pub., 10-11-12 9923

NELSON BOANERGES AMAYA BELTRÁN, Notario, con oficina situada en Boulevard Los Héroes Edificio Torre Activa Nivel Tres Local Ocho de la ciudad de San Salvador, AL PÚBLICO EN GENERAL HAGO SABER: Que por resolución pronunciada en las diligencias de aceptación de herencia que más adelante se dirán, mediante acta notarial otorgada ante mis oficios a las once horas del día nueve de enero del año dos mil tre-

ce, se ha tenido por parte a los señores JOSÉ VICENTE QUINTANILLA conocido por JOSÉVICENTE QUINTANILLA ALFARO, JORGE ALBERTO QUINTANILLA y MARÍA ISABEL QUINTANILLA DE FLORES, todos actuando por derecho propio en su concepto de hermanos sobrevivientes, y de su parte se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la sucesión intestada que a su defunción ocurrida a las tres horas veinticinco minutos

19

del día dieciocho de noviembre del año dos mil doce, en el Hospital General del Seguro Social de la ciudad de San Salvador, dejó su hermana doña SILVIA MORENA QUINTANILLA, quien fuera de cincuenta y siete años de edad, Secretaria, soltera, salvadoreña por nacimiento, del domicilio de San Vicente, departamento del mismo nombre, siendo éste su último domicilio, hija de la señora Paz Quintanilla ya fallecida; asimismo se les ha conferido a los


20 Clasificados aceptantes la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tanto se cita por este medio a quienes se crean con derecho a la referida sucesión para que comparezcan a la oficina del suscrito Notario a deducir sus pretensiones dentro del plazo de quince días después de la tercera y última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los nueve días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Nelson Boanerges Amaya Beltrán, Notario 3ª. Pub., 10-11-12 9929 ANA GLORIA NIETO NAVIDAD, Notaria, de este domicilio, con Oficina en Calle El Progreso, Pasaje El Rosal Número Catorce de esta ciudad. HACE SABER: Que a esta oficina se han presentado los señores JUAN GONZÁLEZ, conocido también por JUAN GONZÁLEZ BELTRÁN, de noventa y cinco años de edad, Operador de Equipo Pesado, y TERESA DE JESÚS ASCENCIO DE NIETO, de sesenta y cuatro años de edad, Ama de Casa, ambos del domicilio del Cantón El Carmen, Jurisdicción de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, solicitando Título Supletorio, de un inmueble rústico, situado en el Cantón El Carmen, de la Jurisdicción de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscalán, sin cultivos permanentes, de un área de MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes; AL NORTE: Mide noventa y cinco Metros, y linda con inmueble de Delfino Durán Tobar; AL ORIENTE: Mide veintiséis Metros, y linda con inmueble de Miguel Alvarado Zamora y José Alvarado González, conocido por José Álvaro González; AL SUR: Mide noventa Metros, y linda con el señor Rodolfo Durán González; AL PONIENTE: Mide veintiséis Metros y linda con Maura González de González, y goza de camino de dos metros de ancho hasta salir a la Carretera Panamericana. Los linderos son propios del inmueble. Dicho inmueble lo poseen de forma quieta, pacífica de buena fe e ininterrumpida desde más de veinte años. Y LO VALÚAN EN CINCO MIL DÓLARES. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los siete días del mes de febrero de dos mil doce. 3ª. Pub., 10-11-12 9921

ANA GLORIA NIETO NAVIDAD, Notaria, de este domicilio, con Oficina en Calle El Progreso, Pasaje El Rosal Número Catorce de esta ciudad. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la señora ANA MARTA ASCENCIO DE GONZÁLEZ de cuarenta y tres años de edad, Ama de Casa, del domicilio del Cantón El Carmen, Jurisdicción de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, solicitando Título Supletorio, de un inmueble rústico, situado en el Cantón El Carmen, de la Jurisdicción de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, sin cultivos permanentes, de un área de CUATROCIENTOS DIEZ PUNTO TREINTA Y DOS METROS CUADRADOS, sin cultivos permanentes, de las medidas y linderos siguientes; AL NORTE: Mide veintidós punto cincuenta y cinco metros y linda con Inmueble propiedad del señor RODRIGO ASCENCIO LÓPEZ; AL ORIENTE: Mide catorce punto treinta y cinco METROS y linda con la señora MARÍA JESÚS NIETO ORELLANA y CALLE DE POR MEDIO; AL SUR: Mide veintidós punto veinticinco METROS, y linda con el señor ESTEBAN LÓPEZ ASCENCIO, ahora de JOSÉ ALFREDO GÓMEZ E ISABEL GÓMEZ; AL PONIENTE: Mide trece punto setenta y cinco METROS y linda con LUCÍA GÓMEZ Y DOMINGO LÓPEZ ASCENICO. Los linderos son propios del inmueble. Dicho inmueble lo posee de forma quieta, pacífica de buena fe e ininterrumpida desde más de veinte años. Y LO VALÚA EN CINCO MIL DÓLARES. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los siete días del mes de febrero de dos mil doce. 3ª. Pub., 10-11-12 9922 Oficina Notarial del Licenciado DANILO ALEJANDROVEGA PANAMÁ, situada en la Veinticinco Calle Poniente, número Ochocientos Veintisiete-A, Colonia Layco, de esta ciudad, a las diez horas del día nueve de enero de dos mil trece. A sus antecedentes el informe que antecede, procedente de la Oficialía Mayor de la Honorable Corte Suprema de Justicia, agréguese. Tiénese por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, su último domicilio, el día doce de octubre de dos mi dos, dejó el señor Refugio Antonio Girón c/p Refugio Antonio Girón De León, quien fuera de setenta años de edad, jubilado, ca-

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

sado, originaria de San Julián, departamento de Sonsonate, hijo de Refugio Antonio Girón Portillo y Josefina De León de Girón; la señora Anabel Girón c/p Anabel Girón Chávez, actúa en concepto de hija y como cesionaria de los derechos hereditarios de Zonia Girón Chávez c/p Sonia Girón Chávez. Confiérase al aceptante la administración y representación Interina de la Sucesión con las restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Líbrese y publíquese los edictos de Ley y extiéndase certificación de este auto para los efectos de ley. Danilo Alejandro Vega Panamá, Notario 3ª. Pub., 10-11-12 9925 CONVOCATORIA DANNY POOL HERNÁNDEZ CASTILLO, Administrador Único de la sociedad “FARMECÉUTICA INDUSTRIAL FERSON, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE”, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, por este medio CONVOCA a todos los accionistas de la sociedad, para que asistan a la celebración de JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se realizará el día sábado dos de febrero del corriente año, a las DIEZ HORAS, en: Calle y Colonia Roma No. 23, de esta ciudad. La agenda que se conocerá es la siguiente: I) ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO: 1. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM. 2. NOMBRAMIENTO DEL ADMINISTRADOR ÚNICO PROPIETARIO Y DEL ADMINISTRADOR ÚNICO SUPLENTE Y EMOLUMENTOS. 3. NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO Y DEL AUDITOR FISCAL, PERÍODO DE FUNCIONESY EMOLUMENTOS. 4. CUALQUIER OTRO PUNTO QUE PROPONGAN LOS ACCIONSITAS Y QUE SEA COMPETENCIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA. El quórum necesario para conocer en los asuntos de carácter ORDINARIO en primera convocatoria será la mitad más uno de las acciones que constituyen el capital social, es decir SETENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS UNA ACCIONES (77,501 acciones) y sus decisiones se tomarán por mayoría de votos presentes. Si por falta de quórum la Junta no pudiere celebrarse en la fecha y hora indicadas, se convoca por segunda vez, a la misma hora, en el mismo lugar, el día domingo tres de febrero del corriente año; y en este caso, la Junta General se considerará válidamente constituida, para los asuntos de carácter ordinario, cualquiera que sea el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. San Salvador, nueve de enero de dos mil trece. Ing. Danny Pool Hernández Castillo, Administrador Único FARMACÉUTICA INDUSTRIAL FERSON, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE 2ª. Pub., 10-12-14 9926 ÁNGEL SAMUEL TORRES ROJAS, Notario, con oficina particular ubicada en Reparto y Calle Los Héroes, Número Siete-A, en la ciudad de San Salvador, al público, para los efectos de Ley. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, pronunciada a las ocho horas del día treinta y uno de Diciembre de

dos mil doce, se ha tenido por Aceptada Expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que dejara la señora AMANDA GUDELIA ALFARO fue conocida por AMANDA GUDELIA CAÑAS, AMANDA GUDELIA CAÑAS MONTOYA, AMANDA GUDELIA ALFARO CERRITOS, AMANDA GUDELIA CAÑAS ALFAROY AMANDA GUDELIA CAÑAS CERRITOS, a su defunción, ocurrida en el Hospital Rosales a consecuencia de Hipertensión Arterial Crónica, en esta ciudad, a las ocho horas con treinta minutos del día veinte de Junio de dos mil siete, siendo su último domicilio esta ciudad, de parte del señor ENRIQUE ALEJANDRO ALFARO CERRITOS, por derecho propio, en concepto de hermano sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presente en la oficina relacionada, en el término de quince días, contados desde el día siguiente al de la última publicación del presente edicto. Librado en el Despacho del Notario ÁNGEL SAMUEL TORRES ROJAS, a las once horas del día cinco de Enero de dos mil trece. Lic. Ángel Samuel Torres Rojas, Notario 3a. Pub. 10-11-12 9919 CONVOCATORIA La Junta Directiva de La Caja de Crédito de San Francisco Gotera, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de CapitalVariable, en cumplimiento a los Artículos Números Doscientos Veintitrés, y DoscientosVeintiocho del Código de Comercio Vigente y de acuerdo al Artículo Veintidós de los Estatutos Vigente de esta Caja de Crédito, convoca a los Representantes de Acciones y demás Socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas a partir de las Nueve Horas del día Diez de Febrero de Dos Mil Trece, en el Edificio Social de la Caja de Crédito, en primera convocatoria y en caso de no integrarse el Quórum legal correspondiente se hace Segunda convocatoria para el día Diecisiete de Febrero de los Corrientes a la hora y local antes señalado. La Junta General se constituirá con las formalidades que establece el artículo Veinte de los Estatutos Vigentes de esta Caja de Crédito y el Artículo Doscientos Cuarenta del Código de Comercio Vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda siguiente: AGENDA 1- Integración del Quórum de asistencia 2- Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y de los que faltaren por las causas que expresa el Artículo Diecinueve y Veintinueve de los Estatutos de esta Caja de Crédito. 3- Integración del Quórum Legal 4- Presentación y Discusión de la Memoria Anual de Labores de la Caja, 5- Aprobación del Balance General al 31 de Diciembre de 2012; del estado de Pérdidas y Ganancias del 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2012; el Estado al cambio en el Patrimonio al 3112-2012; el informe del Auditor Externo a fin de aprobar ó improbar los Tres primeros y tomar medidas que juzguen oportunas. 6- Aplicación de Los Resultados del Ejercicio 7- Retiro de Socios de acuerdo a disposiciones legales 8- Presentación del Presupuesto y Plan de Operaciones para el 2013 9- Elección del Auditor Externo, con su respectivo suplente y fijación de sus honorarios 10- Elección del Auditor Fiscal, con su respectivo suplente y fijación de sus Honorarios 11- Fijación de Dietas a los Miembros de la Junta Directiva El Quórum Legal se integrará con Quince de losVeintiocho Representantes de Acciones y que forman la Asamblea General de Accionistas, según lo establece el Artículo Veinticuatro de los Estatutos de esta Caja de Crédito. San Francisco Gotera, 04 de Enero de 2013 Juan Francisco Valenzuela O., Director Presidente Rosa Oralia González, Director Secretaria Juan Jesús Pérez Zelaya, Director Propietario 2a. Pub. 10-12-14 9920 ANTONIETA MARÍA GRANILLO MARTÍNEZ, Notario, con dirección en Urbanización Maquilishuat, Avenida Las Azáleas, número cuatro -D, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, AVISA: Que por resolución, proveída en esta ciudad, a las doce horas del día cuatro de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria, que dejó al morir el señor JAIME PEDRO ÁLVAREZ GOTAY conocido por JAIME ÁLVAREZ GOTAY, quien falleció

en Hospital de Emergencias y Diagnóstico, en el Municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador a las nueve horas y seis minutos del día veintitrés de noviembre de dos mil doce, quien a la fecha de su muerte era de setenta y ocho años de edad, Empresario, del domicilio de San Salvador, siendo éste su último domicilio; a los señores DOÑA CARMEN ELENA GALLARDO DE ÁLVAREZ, JUAN MARCO ÁLVAREZ GALLARDO, CARMEN IRENE ÁLVAREZ DE MUNGUÍA, JAIME ROBERTO JOSÉ ÁLVAREZ GALLARDO, RODRIGO ÁLVAREZ GALLARDO, SERGIO ANDRÉS ÁLVAREZ GALLARDO, GERARDO MANUEL ÁLVAREZ GALLARDO, en su calidad de cónyuge e hijos del causante en igualdad de proporciones.- Y se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión. LIBRADO en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día siete de enero de dos mil trece. Antonieta María Granillo Martínez, Notario 3ª. Pub., 10-11-12 9928 JOSÉ DE LA CRUZ BERRÍOS GRANADOS, Notario, del domicilio de la ciudad de Chinameca, Departamento de San Miguel, con Oficina Jurídica, ubicada en Séptima Avenida Norte Número Cuatrocientos Once, Barrio San Felipe, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas y quince minutos del día siete de diciembre del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida a las ocho horas y seis minutos del día diecisiete de abril del año dos mil ocho, en la ciudad de Houston, Estado de Texas, Estados Unidos de América, dejó el señor BAUDILIO DE JESÚS VENTURA RAMOS, quien fue de setenta y seis años de edad, Sastre, casado, originario de Carolina, Departamento de San Miguel, y del domicilio de la ciudad de Houston, condado de Harris, Estado de Texas, Estados Unidos de América, habiendo sido dicha ciudad su último domicilio, a la señora MARÍA MARTA DÍAZ conocida triutariamente por MARÍA MARTAVENTURA GARCÍA, en el concepto de hija y como Cesionaria de los derechos que les correspondían a las señoras MARÍA CARMEN GARCÍA DE VENTURA conocidas por MARÍA CARMEN GARCÍA, ELBA LUZ GARCÍA VENTURA, ENRIQUETA DEL TRÁNSITO GARCÍA VENTURA conocida también por ENRIQUETA VENTURA ORELLANA, y por ENRIQUETA VENTURA GARCÍA, ahora de ORELLANA y CELINDA VENTURA, conocida por CELINDA VENTURA GARCÍA, éstas en su concepto de: La primera como Cónyuge y las otras como hijas del causante, habiéndosele conferido la representación y administración interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Miguel, a los siete días del mes de diciembre del año dos mil doce. José de la Cruz Berríos Granados, Notario 2ª. Pub., 11-12-14 9956 YESENIA IVETTE GONZÁLEZ OTERO, JUEZA (1) PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER. Al señor MAHLI QUITIM ZAPATA MOREIRA, quien es mayor de edad, Comerciante, de este domicilio, que ha sido dictada sentencia definitiva absolutoria en el proceso Ref. 110-EC-03-11, que promueve en contra la sociedad AUTOFÁCIL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se puede abreviar AUTOFÁCIL, S.A. DE C.V., de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro-dos ocho cero cuatro cinco unocero cero cuatro-cero, con oficinas ubicadas en: Calle CerroVerde y Avenida Los Andes, Colonia Miramonte, de esta ciudad; por medio de su Apoderado General Judicial con Cláusula Especial Licenciado HÉCTOR ARMANDO HERNÁNDEZ PORTILLO; y para efecto de notificársele en legal forma debe comparecer a esta sede judicial en el plazo de TRES DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente de efectuadas las publicaciones; caso contrario se tendrá por notificado de la misma. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las dieciséis horas del día veinte de noviembre de dos mil doce. Licda. Yesenia Ivette González Otero, Jueza Primero de lo Civil y Mercantil Licda. Florinda García Rivera, Secretaria de Actuaciones 110-EC-03-11 2a. Pub. 11-12-14 9954 CARLOS CAMPOS MARTÍNEZ, Notario, del domicilio de Cojutepeque, con Oficina ubicada en 5ª. Avenida Sur No. 7 de dicha ciudad, con Telefax No. 2372-1082; HACE SABER: Que por resolución del Suscrito No-

tario, proveída a las once horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la HERENCIA TESTAMENTARIA que a su defunción dejó MILTON NERY FERNÁNDEZ CUÉLLAR, fallecido el día cinco de diciembre del año dos mil doce, en el Barrio El Centro del Municipio de Santo Domingo, Departamento de SanVicente; siendo la ciudad de Cojutepeque, el lugar de su último domicilio; de parte de MARÍA ALICIA VALLADARES DE FERNÁNDEZ y JACQUELINE JANET CASTELLÓN FERNÁNDEZ, en concepto de herederas testamentarias del causante, quienes fueron esposa e hija del mismo. Se les ha conferido la Administración y Representación Interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. Se cita a los que se consideren con derecho a la referida herencia, para que dentro del término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación de este edicto, se presente a mi Oficina a deducir su derecho. Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de Ley. LIBRADO en la ciudad de Cojuepeque, a ocho de enero del año dos mil trece. Lic. Carlos Campos Martínez, Notario 1ª. Pub., 12-14-15 9967 CONVOCATORIA Convocase a los socios de la Sociedad Cooperativa de Empleados de la Dirección General de Contribuciones Directas de Responsabilidad Limitada SOCECONDIR, DE R.L., a la sesión de Junta General Ordinaria y Extraordinaria a celebrarse el día sábado dos de febrero de 2013, a partir de las siete y treinta a.m. La cual se llevará a cabo en Hotel Real Intercontinental, ubicado en el Boulevard de los Héroes frente al centro comercial Metrocentro donde se desarrollará la agenda siguiente: AGENDA 1. Establecimiento del Quórum 2. Lectura del Acta anterior 3. Aumento de Capital 4. Lectura e Informe de los Estados Financieros del Ejercicio 2012 5. Informe del Auditor Externo de los resultados del Ejercicio 2012 6. Aprobación de los Estados Financieros 7. Nombramiento del Auditor Externo 8. Elección de Nueva Junta Directiva Ejercicio 2013 9.- Toma de posesión de Nueva Junta Directiva 10.- Distribución de Dividendos. San Salvador, 07 de enero de 2012. Gonzalo David García Alfaro Director Secretario • Desayuno exclusivo para socios, al firmar asistencia se entregará un ticket por socio. • Al socio (a) que requiera desayuno extra deberá apuntarse en un listado para que le sea descontado en los dividendos del 2013. • Se recomienda no traer niñ@s. Única Pub., 12 9962 AVISO CAJA DE CRÉDITO DE LA UNIÓN S.A DE C.V. Comunica que a sus oficinas ubicadas en 4a, en Av. Norte N.1- 6 B. el centro La Unión. Se ha presentado el propietario del Depósito a plazo N. 320 el cual fue emitido el día 5 de abril del 2010 para un plazo de 30 días por lo que vencerá el 19/01/2013 razón por la cual solicito la reposición del mismo por habérsele extraviado en calidad de beneficiarios, en consecuencia de lo anterior se hace los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, si no hubiere ninguna oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. Dado en La Unión el 10 de Enero del 2013. JOSE ROGER CANALES GARAY REPRESENTANTE LEGAL 1ª. Pub., 12-14-16 9974

AUSTRALIA Alta temperatura

Alerta por amenazas

de más incendios Al menos 14 siniestros siguen fuera de control en Gales de Sur.

Unas 70 mil personas combaten los incendios. /EFE

SYDNEY (DPA) DIARIO EL MUNDO

Los bomberos australianos no podrán tomarse ningún descanso este fin de semana en Australia, donde se esperan temperaturas de hasta 47 grados y aún hay más de cien incendios activos, según informó ayer la portavoz de los bomberos del estado de Nueva Gales del Sur, Bridie O'Connor. Los fuertes vientos y las altas temperaturas aumentan el riesgo de nuevos focos. Catorce de los incendios están aún fuera de control, según la portavoz. Unas 70.000 personas, la mayoría voluntarios, lucha contra las llamas. Pese a ello, el peligro sigue

siendo alto. "Ninguna zona es inmune. El Estado tiene que permanecer en alerta. En todas partes hay material extremadamente seco y combustible. Realmente es muy fácil que se inicie el fuego", dijo el jefe de bomberos Shane Fitzsimmons. Durante la ola de calor récord de enero, con temperaturas de más de 40 grados, los rayos iniciaron cientos de incendios, mientras que otros fueron provocados. El fuego destruyó viviendas, mató a miles de piezas de ganado y acabó con grandes zonas cultivadas. En Nueva Gales del Sur se estima que el terreno arrasado llega a las 370.000 hectáreas.

CONFLICTO Ofensiva de rebeldes islamistas

Francia interviene y envía tropas a Mali PARÍS (DPA) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Francia, François Hollande, decidió ayer enviar tropas a Mali para ayudar al Ejército del país a frenar el avance de los rebeldes islamistas, para lo que Nigeria y Senegal también enviaron ayuda militar, a la espera de la puesta en marcha un gran operativo bajo mando africano. "Las fuerzas armadas francesas proporcionaron ayer apoyo a las unidades malíes

en el combate contra estos elementos terroristas", dijo Hollande en una declaración que hizo en el Elíseo. "El operativo durará el tiempo que sea necesario", añadió el mandatario, quien indicó que el lunes buscará conseguir la aprobación del Parlamento. Poco antes, en Bamako, el portavoz del Ministerio de Defensa de Mali, el coronel Abdramane Baby, señaló que las tropas francesas, nigerianas y senegalesas ya se encontraban sobre el terreno.


CRECE SUPERÁVIT DE A.L. CON EE.UU.

MERCADOBURSÁTIL 13,488.43

DOW JONES 0.13%

1,472.05

NASDAQ -0.00%

3,125.64

ECONOMÍA

S&P 500 0.12%

EL MUNDO 21 • SÁBADO 12/01/2013

El superávit de los países de América Latina y del Caribe en su comercio de bienes con Estados Unidos creció 84.3% en noviembre y se ubicó en $3,262 millones, según informó ayer el Departamento de Comercio. En los 11 primeros meses del año pasado año el superávit latinoamericano y caribeño ha sumado $48,787 millones, indicaron.

CONSECUENCIAS Temen que se dañe la imagen y credibilidad del país para futuras inversiones

ANEP insta a acatar fallo de tribunal en litigio por LaGeo Según la gremial, la actitud tomada por CEL contradice la iniciativa de los Asocios Público-Privados.

CEL debería acatar el fallo y entrar a negociar con Enel. Al final es el Gobierno de El Salvador el que negoció y la estabilidad jurídica se logra con el ejemplo” ARNOLDO JIMÉNEZ DIR. EJECUTIVO ANEP

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) reaccionó ayer ante la postura que mantiene la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), de no acatar el más reciente fallo del Tribunal de Apelación de París, que favorece a la empresa italiana Enel Green Power por el control accionario de la generadora energética LaGeo. El director ejecutivo de ANEP, Arnoldo Jiménez, indicó que la autónoma “debería reflexionar sobre lo que el país necesita, evitando este tipo de conflictos”. “El país necesita inversión privada y hay contratos firmados que se deben honrar”, añadió Jiménez. Para la gremial, la actitud tomada por CEL es un “mal mensaje” para los inversionistas extranjeros, puesto que se pierde credibilidad respecto a la estabilidad jurídica de las cláusulas por arbitraje que incluyen los contratos. “CEL debería acatar el fallo y entrar a negociar con Enel. Al final es el Gobierno de El Salvador el que negoció y la estabilidad jurídica se logra con el ejemplo”, externó el dirigente.

SOBRE EL CONFLICTO

Desde 2008, CEL y Enel Green Power se han enfrentado, en diversas instancias, por el control accionario de LaGeo./DEM

$7

MILLONES Desde 2008 a la fecha, CEL ha invertido $7 millones en pagar abogados defensores para el litigio por LaGeo.

Consecuencias Además de volver al país poco atractivo para futuras inversiones, debido al desgaste a la imagen que ha causado el conflicto, ANEP indicó que la reacción es contradictoria con la idea del Gobierno de apoyar nuevas leyes para atraer la inversión do-

53%

De cumplirse el fallo ratificado por el tribunal de París, Enel Green Power poseería el 53% de las acciones en LaGeo.

méstica y extranjera. “Ya que el gobierno quiere apoyar los Asocios Público Privados (APP), los inversionistas confían en que se respetarán los acuerdos que firmen”, aseguró Jiménez. En el recurso presentado ante el Tribunal de Apelación, CEL argumentó que si Enel

poseía el control accionario, no se garantizaba la disminución en el precio de la energía para los consumidores “Todos sabemos que en la medida que haya mayor demanda se aseguran menores precios, es la ley de la oferta y la demanda. En la medida que se liberen recursos destinados al tema de energía, ese dinero puede destinarse para invertir en lo social”, dijo el directivo. CEL también adujo que quería evitar entregar un recurso natural del país a una empresa extranjera para ser explotado.

>> S e g ú n A N E P , c o n este caso los inversionistas ya no creerán en el respeto del Estado salvadoreño a las cláusulas contenidas en los contratos futuros.

“Lo que pide Enel es que le permitan invertir y si hay un cambio, ya existe un contrato que protege al inversionista minoritario ¿Si Enel se ha sentido confiado todo este tiempo con este contrato, porque CEL no quiere aceptarlo ahora?”, cuestionó.

• En 2008, Enel Green Power interpuso una demanda contra Inversiones Energéticas (INE), socio que representa las acciones del Gobierno salvadoreño, por obstaculizar una inversión superior a los $100 millones. De realizarse dicha inversión, la empresa italiana se convertiría en el socio mayoritario de LaGeo, con un 53%, tal como se lo permitía el pacto firmado entre ambos inversionistas en 2002. Desde ese entonces, CEL ha invertido $7 millones en abogados que defiendan los intereses del país, argumentando que si Enel se convierte en el socio mayoritario, no asegurará menores precios de la energía a los consumidores, además de negarse a entregar el “patrimonio geotérmico de los salvadoreños”.


22 Economía • Internacionales

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

HASTA NOVIEMBRE El Departamento de Comercio reveló las cifras hasta noviembre

FORO Piden reformas para lograrlo

Superávit comercial de A.L. México puede

con EE.UU. creció 84.3% Hasta noviembre de 2012, el superávit de los países de América Latina y el Caribe con EE.UU. llegó a $3,262 millones. EFE DIARIO EL MUNDO

El superávit de los países de América Latina y del Caribe en su comercio de bienes con Estados Unidos creció 84.3% en noviembre y se ubicó en $3,262 millones, según informó ayer el Departamento de Comercio. En los 11 primeros meses del año pasado año el superávit latinoamericano y caribeño ha sumado $48,787 millones, comparados con los $64,847 millones del mismo período de 2011. El superávit de México con EE.UU. subió de $4,360 millones en octubre a $4,864 millones en noviembre y en los once primeros meses del año ha sumado $54,417 millones, comparado con los $59,497 millones del mismo período de 2011. El déficit de Argentina, que en octubre fue de $414 millones, bajó a $357 millones, y el de los 11 primeros meses subió a $5,411 millones, frente a $4,836 millones en los 11 primeros meses de 2011. Brasil registró una disminución de su déficit con EE.UU. de $1,758 millones en octubre a $1,639 millones en noviembre. De enero a noviembre, Brasil sumó un déficit de $10,285 millones, comparado con uno de $11,249 millones en igual período del año anterior. El déficit de Chile pasó de

EFE DIARIO EL MUNDO

3.8%

Las importaciones de Estados Unidos crecieron, en noviembre, 3.8%, informó el Gobierno.

Déficit comercial de EE.UU. creció 15.8% • Las compras antes de la temporada de fiestas contribuyeron a aumentar 15.8% el déficit en el comercio exterior de bienes y servicios de EE.UU. en noviembre, cuando llegó a los $48,731 millones, el mayor desde abril. • El Departamento de Comercio ajustó sus cifras de octubre, que muestran ahora un déficit de $42,100 millones. La mayoría de los analistas había calculado una disminución en el déficit mensual. • En noviembre las importaciones de EE.UU. aumentaron 3.8% y llegaron a $231,284 millones, el más alto desde abril, y las exportaciones aumentaron 1%, para llegar a un valor de $182,553 millones.

ser el nuevo motor regional

Las compras antes de la temporada de fiestas influyeron en el aumento del déficit comercial estadounidense. /DEM

$1,029 millones en octubre a $639 millones en noviembre, informó el Departamento de Comercio. Entre enero y noviembre el saldo negativo para Chile en su intercambio de bienes con EE.UU. fue de $8,429 millones comparados con los $6,113 millones en el mismo período de 2011. Colombia, que tuvo en octubre un saldo favorable de $600 millones, registró en noviembre $471 millones de superávit. Entre enero y noviembre

Colombia ha sumado un superávit de $7,934 millones comparado con los $7,844 millones de igual período del año anterior. Por último, el superávit de Venezuela subió de $1,755 millones en octubre a $1,981 millones en noviembre, señalan las cifras del gobierno de EE.UU. En los 11 primeros meses de este año el superávit venezolano ha sumado $19,788 millones frente a los $28,862 millones acumulados entre enero y noviembre de 2011.

El Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) coincidieron ayer en que México vive un momento histórico favorable para salir del subdesarrollo con profundas reformas estructurales y convertirse en una de las principales economías del mundo. “México podría convertirse en el nuevo motor regional de crecimiento y en las próximas décadas estar entre las economías desarrolladas del planeta”, dijo en la clausura del “Foro México 2013: Políticas públicas para un desarrollo incluyente” el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Hasan Tuluy.

Aseguró que México trabaja actualmente en la senda del cambio para lograr reformas importantes y construir un Estado eficiente que promueva la inclusión social y la responsabilidad ambiental. “Soy optimista sobre el presente y el futuro de México, que cuenta con una estabilidad financiera envidiable y una gran apertura comercial”, señaló. Es el momento de México y “su oportunidad es ahora, el futuro está aquí, es tiempo de la acción”, aseveró. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, subrayó el énfasis del presidente Enrique Peña Nieto para lograr una educación de calidad y convertir al país en una economía avanzada. Señaló la urgencia de aprobar las reformas estructurales en todos los sectores clave, entre ellos energía y telecomunicaciones, y de reducir la economía informal.

Ayer se clausuró el Foro México 2013, en el que participaron varios organismos internacionales, como CEPAL y OCDE./EFE

{ BREVES INTERNACIONALES }

Ventas mundiales de computadoras personales bajaron 3.2% en 2012

Producción industrial de España cayó 7.3% en noviembre del año pasado

Temen nueva recesión en Reino Unido por menor producción en fábricas

BALANCE.

EN EUROPA.

PERCEPCIÓN.

La venta mundial de ordenadores personales registró una baja del 3.2% respecto al año anterior, ante el alza de los teléfonos inteligentes y las tabletas, informó ayer la empresa de investigación de mercados International Data Corporation. Las ventas mundiales de ordenadores personales en 2012 totalizaron 352.42 millones de unidades, y en 2011 fueron 363.89 millones de unidades.

La producción industrial en España cayó en noviembre de 2012 el 7.3% en tasa interanual, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística. En octubre había aumentado un 0.9% respecto al mismo mes del año anterior, la primera subida tras 13 meses consecutivos de bajadas. La caída se produjo sobre todo por el descenso del sector de los bienes de equipo.

Una inesperada caída de la producción manufacturera en noviembre hace temer que el Reino Unido vuelva a caer en recesión, coincidieron analistas tras conocerse ayer los últimos datos oficiales. La Oficina Nacional de Estadísticas informó de que la producción de las fábricas cayó 0.3% con respecto a octubre, que se suma al retroceso del 1.3% experimentado ya ese mes.


Economía

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

23

INICIATIVA El programa ya es permanente en la institución estatal

En tres años FSV financió 826 casas a salvadoreños en EE.UU.

Solo en 2012, el FSV aprobó 276 créditos para vivienda nueva, a salvadoreños en EE.UU. /DEM

El Plan de Vivienda Cercana ha permitido que salvadoreños residentes en Estados Unidos, puedan acceder a un crédito de vivienda en El Salvador. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Desde junio 2009 hasta diciembre 2012, los créditos de vivienda para salvadoreños radicados en Estados Unidos, otorgados por el Fondo Social para la Vivienda (FSV) han venido en aumento, a pesar de los múltiples obstáculos económicos y legales que atraviesan los compatriotas. Durante ese periodo, el FSV entregó 826 créditos por un valor de $29 millones, confirmó Francisco Guevara, presidente del FSV. Los créditos, que son para vivienda nueva de interés social, son otorgados a través del “Plan de Vivienda Cercana”, que se creó con el fin de facilitar el acceso a viviendas a los salvadoreños en el exterior. Guevara destacó que durante 2012 el comportamiento del crédito para este segmento de la población fue mucho más positivo que el año previo, principalmente

$14.1

MILLONES. En 2012, destinó $14.1 millones en créditos para salvadoreños en EE.UU.

por las mejoras en las condiciones del crédito, pues las tasas de interés bajaron de 9.25% a 6%. El año pasado, la institución aprobó 276 créditos de vivienda nueva de interés social por un valor de $14.1 millones, versus los 231 créditos otorgados en 2011, que ascendieron a poco menos de $9 millones. “El plan ha tenido muy buena aceptación, pero ha sido bastante limitado”, reconoció Guevara. La reducida recepción de solicitudes, explicó el funcionario, se debe a que los salvadoreños en el exterior prefieren comprar terrenos y construir ellos mismos la vivienda, principalmente en el oriente del país. El año pasado, contrario a 2011, el FSV no participó en ninguna feria en los Estados Unidos para promover el plan, puesto que los recursos fueron limitados y prefirieron

$29

MILLONES, Entre 2009 y 2012, el FSV otorgó $29 millones a este segmento.

A pesar de las limitantes que ha tenido el Plan de Vivienda Cercana, hemos logrado resultados positivos y este año esperamos aumentar significativamente el otorgamiento de créditos” FRANCISCO GUEVARA PRESIDENTE DEL FSV

invertirse en otros proyectos. No obstante, el resultado fue positivo. “El alza en los créditos se debe a dos factores, el primero, que hemos mejorado las condiciones del crédito. Segundo, las constructoras están concientes de las características del programa y así ofrecen sus proyectos”, dijo.

225

En promedio, el FSV ha entregado 225 créditos por año.


• EL CANTANTE MARC ANTHONY SERÁ UNO DE LOS PROTAGONISTAS DURANTE LA INVESTIDURA PRESIDENCIAL DE BARACK OBAMA.

24 EL MUNDO SÁBADO 12/01/2013

MONOPOLIO

Las segundas partes de diversas sagas cinematográficas ESTARÁN EN CARTELERA ESTE AÑO.

El juego de mesa hará cambios

OK NC A H

ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

ESPECTÁCULOS/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

l séptimo arte tiene en suspenso a muchos cinéfiLOS MUPPETS los en este 2013, con la programación de la “parte dos” de megas producciones que en su primera entrega impactaron a muchos amantes de este arte. Así, nuevamente se verán superhéroes surcando los cielos, títeres animando las pantallas, míticos personajes azules en problemas, humanos con la insistente tarea de educar dragones y muchos poseídos… En fin, toda una aventura que está por reiniciar. Una de las cintas más esperadas es “Thor: The Dark World”, esta producción dirigida por Alan Taylor, es la continuación de la historia de uno de los superhéroes más conocidos de Marvel. Según los cálculos de Marvel y Walt Disney Pictures, esta entrega estaría en cartelera por estas fechas, pero fue retrasada hasta el 8 de noviembre para evitar coincidir con el estreno de Iron Man 3. Hablando de superhéroes, otro que se aproxima es Linterna Verde 2. Este largometraje que también se estrena este año, marca el inicio del proyecto “Liga de la Justicia” que tiene entre ceja y ceja Dc Comics y Warner Bros. Otro que se suma a esta lista de “segundas partes” es “Hancock 2”, y aunque aún no está establecida fecha de estreno, es un hecho que será en este año. La historia de este superhéroe odiado por la gente y con problemas de alcoholismo, ha sido lenta, pues por fin verá acción después de cinco años en pausa, siempre de la mano de Will Smith. En cambio, para gustos más cómicos se vienen “Los Pitufos 2” y “Los Muppets 2” para agosto y diciembre, respectivamente. Pero si gozas con la sensación de terror, te emocionarás al saber que “Isidious 2” o “La Noche del Demonio 2”, del director James Wan, se estrenará el 30 de agosto y promete terror a profundidad.

El sombrero de copa, la carretilla o el automóvil de carreras pueden dejar muy pronto de ser parte de las piezas del "Monopoly", que ha lanzado una votación mundial para que los amantes de este juego de mesa sustituyan una de esas clásicas fichas por otra más acordes a los nuevos tiempos. Hasta el próximo 5 de febrero se podrá "salvar" una de esas piezas eligiéndola a través de la página en Facebook del "Monopoly", donde se tendrá que seleccionar el nuevo objeto que vaya a reemplazarla: un robot, un helicóptero, una guitarra, un gato o un anillo de diamantes. Por ahora los fanáticos del tradicional juego de mesa lo tienen claro, puesto que el perro escocés llevaba al día de ayer un 32% de los votos, muy por delante del 14% que llevaba el automóvil antiguo y del 12% que se anotaban tanto el barco de guerra como el sombrero de copa. Se está manteniendo en secreto cuál de las nuevas piezas se ha ganado más adeptos hasta ahora, por lo que habrá que esperar hasta el próximo 6 de febrero para saber qué figura irá definitivamente a la cárcel y cuál empezará a formar parte de este juego, que tiene más de 77 años a sus espaldas. Esta es la segunda vez que el juego hace cambios.

E

Será un 2013

con segundas

PARTES

THOR

VERDE LINTERNA

El juego es de Hasbro. /DEM


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

25

Dejaron a Taylor Swift por aburrimiento EE.UU. De acuerdo con

una publicación de RadarOnline.com, el cantante de 18 años, Harry Styles, exnovio de Taylor Swift, se estaba empezando a cansar porque Taylor llevaba la relación muy lenta y Harry quería ir más allá. Ya se sabe la fama de mujeriego que tiene el cantante de One Direction con las mujeres, por lo que es normal que fueran a ritmos diferentes. Un amigo de Harry contó que él estaba más interesado en tener relaciones sexuales que ella.

Renunció

Ana Eugenia Vázquez, fundadora y actual presidenta de la Asociación Canófila Salvadoreña. /DEM

antes que la

Mañana la belleza la impondrán los canes

CORRIERAN No es lo mismo ser despedida que renunciar. Así lo pensó Britney Spears, que optó por lo segundo: ante las constantes versiones de que el productor Simon Cowell quería correrla del programa de tv The X Factor, Spears decidió renunciar. “Puedo confirmar la noticia (de la renuncia)”, dijo una fuente cercana a Britney, consultada por Reuters. El portal TMZ también confirmó la renuncia de la cantante al programa de

JUSTIN REGRESARÁ A LA MÚSICA Tras siete años de estar alejado de la música, el actor y cantante Justin Timberlake anunció en su cuenta de Twitter que está listo para retomar su carrera como solista. Según el artista la música es para él “lo más importante que cualquier otra cosa”.

concurso de canto en el que trabajaba como parte del jurado. “Ella ama el programa de tv pero ahora se quiere enfocar en su música”, dijo un amigo a TMZ. Pero la repentina decisión de la cantante no es tan tersa como parece. Las versiones de que sería corrida de The X Factor surgieron porque Simon Cowell y los productores estaban enfadados e inconformes con su desempeño en el show.

Subastarán auto de Mercury La casa de subastas Coys, especializada en INGLATERRA.

automóviles clásicos y deportivos, pondrá a la venta el próximo sábado, 12 de enero, un Rolls-Royce Silver Shadow que perteneció al vocalista del grupo Queen, Freddie Mercury. El líder de la legendaria banda de rock británica, que falleció en noviembre de 1991 como consecuencia del SIDA, compró este Rolls-Royce en el año 1979 a través de la sociedad Goose Productions, según la documentación ofrecida por Coys en su web. El automóvil, que se subastará con un precio estimado entre 11.000 y 13.500 euros fue utilizado por Mercury y, tras el fallecimiento del cantante, quedó a disposición de su hermana.

{REALEZA}

CATALINA TIENE SU CUADRO INGLATERRA. La

National Portrait Gallery de Londres presentó ayer el primer retrato oficial de la duquesa de Cambridge, Catalina, que a sus 31 años posa de forma natural y exhibe una tímida sonrisa. En la pintura, un óleo sobre lienzo de aproximadamente un metro de alto por uno de ancho pintada por Paul Emsley, puede verse el rostro de la esposa del príncipe Guillermo y parte de su vestido azul hasta los hombros, con un fondo negro detrás. El autor de la obra explicó que la duquesa quería ser retratada de forma natural.

Nominada a los Brit Award 2013 La cantante Amy Winehouse, quien falleció el 23 de julio de 2011, fue nominada a los Brit Award 2013 en la categoría de Mejor Artista Femenina Británica, por su álbum póstumo "Lioness: Hidden treasures". La ganadora de cinco Grammys en 2006, competirá por el galardón que será entregado el 20 de febrero próximo.

LA ASOCIACIÓN CANÓFILA SALVADOREÑA iniciará su temporada anual de exposiciones caninas de belleza. CARMEN LEMUS DIARIO EL MUNDO

En su quinta edición, se presentará mañana en las canchas del Campus 1 de la Universidad José Matías Delgado, la primera Exposición de Belleza Canina del 2013 organizada por la Asociación Canófila Salvadoreña, Acansal. Labradores Retriever, Beagle y Bulldog, Scottish, entre otras razas desfilarán para demostrar cuan bellos son sus atributos en un evento lleno de sana diversión familiar que comenzará a las 10:00 a.m. y finalizará, aproximadamente, a las 4:00 p.m. La entrada es completamente gratis. Para el evento se han convocado a los jueces extranjeros Arturo Chávez de Guatemala y Fernando Arce de Costa Rica, ambos médicos veterinarios, quienes estarán para evaluar por lo menos 100 perros, entre nacionales y guatemaltecos de 30 a 40 razas. La calidad, el pelaje, la

postura, la obediencia serán algunos de los aspectos que serán evaluados en los canes que podrán ser apreciados por el público y que con su simpatía y dotes buscarán ganar puntos para campeonatos posteriores en categorías como el “ranking de perro del año”. Además, en esta ocasión, niños desde cinco años participarán para ganar puntos en el “ranking” de joven y niño manejador, que es una oportunidad para que los más pequeños muestren su agilidad en adiestramiento en el manejo de sus cachorros, aseguró la presidenta de Acansal, Ana Eugenia Vázquez.


26 Espectáculos • Pasatiempos

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

BUSCA LAS SIETE DIFERENCIAS

HORÓSCOPO ARIES Se descomprimen las

TAURO Te incorporas de manera

decidida a una competencia de primer nivel. Parece que está todo pensado pero hay mucho por hacer. Es el momento de poner energía en los proyectos grupales. Súmate a nuevas propuestas.

GÉMINIS Te ofrecen un cambio

tensiones provocadas por diferencia de ideas. Toma el mando de las relaciones laborales para que el compromiso no termine cuando se cumplan los objetivos.

de estrategia para renovar antiguos conceptos. No dudes cuando alguien se acerca y te facilita soluciones. Si ejerces demasiado control sobre todo bloquearás buenas iniciativas.

oportunidades que aparecen y cuidado con los dobles mensajes. Interiorízate de las inquietudes que te transmiten pero no te involucres demasiado en ellas. Demuestra que has cambiado de actitud y te sentirás recompensado.

atrás a la hora de mostrarte. Establece relaciones simples pero de gran compromiso. Las prioridades no son sólo económicas, anímate a disfrutar de tu éxito, tienes la oportunidad de aclarar situaciones confusas.

y cautelosa. El protagonismo es tu eje de acción. Tus ideas serán tenidas en cuenta y tus exigencias se impondrán. No busques más allá de lo que está muy cerca. Manifiesta todas tus cualidades y ganarás audiencia.

LIBRA Intenta ser más decidido en

ESCORPIÓN Múltiples encargos te

SAGITARIO Hay oportunidades que

CAPRICORNIO Te adaptas a las

ACUARIO Buscando mayores ga-

PISCIS Las diferencias que se pro-

tus pretensiones económicas. Pon a tu disposición las herramientas que tienes para ganar ese puesto tan deseado. Basa las decisiones que tomes en tu conveniencia personal. Involúcrate con las necesidades ajenas.

ponen al tanto de falencias a tu alrededor. Sabes que puedes desarrollar tus habilidades a pleno. Enciende las luces de la creatividad e inicia un plan de reformas en esta nueva empresa familiar.

te ubican en un lugar de privilegio. Es importante que te animes a conducir tus propias iniciativas. Muestra tus aspiraciones para ser considerado, permite dudar sobre alguno de tus principios y abre juego.

CÁNCER No pierdas de vista las

exigencias y abres camino para conquistar nuevos mercados. La objetividad es tu herramienta para evaluar las mejores condiciones de negociación. Cumple con los requisitos que te piden, pero no dejes de calcular los beneficios.

LEO Organiza tu agenda y no te quedes

nancias dejas de observar detalles que te importan. Escucha consejos que te orienten en complejas relaciones laborales. Ver la intensidad de tus opiniones es un punto de partida para encontrar el equilibrio.

VIRGO Trabajas de manera organizada

ducen te obligan a reformularlos. Una actitud equilibrada te colocará en un puesto de prestigio y reconocimiento. Maneja con inteligencia los díscolos y superarás la prueba. Apóyate en tus características.

RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS

ADOBERA ALCAPARRÓN ALITERADO ANODINO ANSINA ANSIOSO APESTOSO ATRANCO AUTOMÁTICA BACINICA CALIGRAFÍA CARDAMOMO CARMINEO CARPATOS CASCAREAR CAVILOSO DIALÉCTICO ENGRASE ENTRADA ERMITA EXORCISMO GARÚA GLOTONERÍA GUACO INCREPAR LLORÓN LOCRO NIEVE OPOSICIÓN PARABRISAS PEATÓN PROVIDENTE PUGNA SEDUCIR SENADOR SILLÓN TAZAR TREN TROQUELAR VACUIDAD YEÍSMO YEZGO



28 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

{ESTRENOS }

{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }

LA GRAN VÍA

El Hobbit (subtitulada) 6:50 p.m. (B) Una aventura extraordinaria (doblada) 10:15, 1:05, 3:55, 6:45, 9:35 p.m. (TP) Ralph el demoledor (doblada) 10:35, 1:00, 3:30, 5:55, 8:20 p.m. (TP) Buscando un amigo para el fin del mundo (subtitulada) 1:55, 4:25, 10:25 p.m. (TP) Sammy 2 (doblada) 10:30, 12:45, 3:00, 5:10, 7:35, 9:45 p.m. (TP) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 10:00 p.m. (TP) Bajo la mira ( subtitulada) 6:40, 9:30 p.m. (C) Siniestro (subtitulada) 12:15, 2:50, 520, 7:45, 10:15 p.m. (C) Amigos (subtitulada) 10:50, 1:25, 4:00, 6:35 p.m. (C)

CINÉPOLIS

COMEDIA

COMEDIA

TERROR

Sinopsis película, Amigos

Sinopsis película, Sammy 3d

Sinopsis de película, Siniestro

Sammy y Ray son dos tortugas que han sido amigos toda la vida. Han vivido un sinfín de aventuras y ahora están dispuestos a pasar su legado a las crías recién nacidas, Ricky y Ella. Cuando se disponen a conocer el gigantesco océano, aparecen unos cazadores furtivos que los capturan y los envían al acuario de Dubái para que hagan parte del show preparado para los turistas.

Ethan Hawke interpreta a un periodista que viaja con su familia en todo el país para investigar espantosos asesinatos que él convierte en libros. Después de trasladar a su familia a una casa donde fue asesinada otra familia, descubren grabaciones que revelan horribles pistas más allá de lo que causó la tragedia original.

Tras un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven procedente de un barrio de viviendas públicas que ha salido recientemente de prisión… En otras palabras, la persona menos indicada para el trabajo. Juntos, van a mezclar a Vivaldi y ‘Earth, Wind & Fire,’ la dicción elegante y la jerga callejera, los trajes y los pantalones de chándal… Dos mundos van a chocar y van a tener que entenderse mutuamente.

Ralf 3d 11:40, 2:00, 4:30, 6:50, 9:00 p.m. (A) Sammy d3 (doblada) 10:30, 12:45, 3:00, 5:15, 7:30, 9:40 p.m. (A) Ralf Digital (doblada) 11:00, 1:20, 3:45, 6:20, 8:30 p.m. (TP) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 11:00, 1:30, 3:40, 6:15, 8:30 p.m. (C) El Hobbit un viaje inesperado (subtitulada) 10:30, 2:00, 5:30, 9:00 p.m. (C) Una aventura extraordinaria 3d (subtitulada) 10:30, 1:10, 3:50, 6:30, 9:20 p.m. (AA) Amigos (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 p.m. (C) Una aventura extraordinaria (doblada) 11:00, 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 p.m. (AA) Siniestro (subtitulada) 11:00, 1:20, 4:00, 6:30, 9:00 p.m. (C)

REFORMA

Ralf (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (TP) Sammy 2 (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Buscando el fin del mundo (subtitulada) 12:10, 4:30, 8:45 p.m. (C) Casi 18 (subtitulada) 10:00, 2:20, 6:40 p.m. (C) Amigos (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C)

MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars Inicio 6:00 The big bang theory 6:30 2 Broke Girls - Inicio 7:00 90210 8:00 Grey´s Anatomy - Fin de temporada 9:00 The good wife 10:00 Ringe 11:00 Premier Mundial El engaño perfecto - The Robber Bride Con: Shawn Doyle Susan Lyncil Avasalladoras - Avassaladoras Con: Giovanna Antonelli Reynaldo Gianecchini

>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30

Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing race l.A. Lost in Space American Gladiators Guiness World Records AXN Los mejores Momentos de Eliminatorias Repetición Mundialistas Conmebol / Jornada # 6 Bolivia vs. Paraguay Desde la Paz, Bolivia 2:15 Los mejores momentos de Eliminatorias (R) Mundialistas Conmebol /Jornada # 6 Venezuela vs. Chile Desde Puerto la Cruz, Venezuela

4:00 Campeonato Mundial de Moto 2 (R) Gran Premio de Gatar Desde Losail, Gatar 4:50 Fútbol Liga Mexicana En Vivo Clausura 2013 / Jornada # 2 Querétaro vs. Pumas Unam Desde Querétaro, México 6:55 Fútbol Liga Mexicana (V) Clausura 2013 / Jornada # 2 Monterrey vs. Morelia Desde Monterrey, México 9:00 Decisiones de Famosos Crema y Nata – Gabriela Vergara 10:00 Súper Nocturnos Telecuatro Negocio riesgoso - Risky Business Con: Tom Cruise Rebeca de Mornay

>>CANAL 6 6:00 Code Name Kids Next Door 6:30 Pink Panther and Pals 7:00 Cine Matinee Presenta: Las aventuras del hermano Conejo - The adventures of brer rabbit Bambi II - bambi II Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: Despereaux: un pequeño gran héroe - The tale of Despereaux Caricaturas 11:00 Película familiar II Presenta: El club de la niñeras - The Baby-Sitters Club Con: Chuyler Fisk Bre Blair 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Robocop 2 - Robocop 2 Con: Peter Weller Nancy Allen Éxitos del Sábado II Presenta: 3:00 Expiacion - Atonement Con: Keira Knightley James Mcavoy 5:00 Éxitos del sabado III Presenta: Todas contra John - John Tucker Must Die

7:00 7:30 8:00

10:00

12:00

Con: Jesse Metcalfe Brittany Snow El Noticiero Ticket Sábados de Película Presenta: El insoportable - The Cable Guy Con: Jim carey Matthew Broderick Sábados de película Presenta: El Código da Vinci - The da Vinci Code Con: Tom Hanks Audrey Tauton Club Nocturno Presenta: Pasion y ritmo - Idlewild Con: Andre Benjamin Antwan A. Patton

>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 11:00 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Caricatura Mensaje Divina misericordia “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Testigos, Familia y vida “Los hijos” Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Juan Gabriel en el palacio de Bellas Artes El Santo Rosaro El Ángelus

12:00 12:30 1:30 2:00 3:30 4:00 4:15 4:30 5:00 5:45 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:30 11:15 11:30

Euromaxx Musical 10: Los Guaraguao Revista Cultural de Panorama La cancha del arte (R) Arte 7 Red-NCI Visión Educativa Campus Alemania con acento Enlaces Desconectados Panorama (R) Semblanzas (R) Radicales Esta noche suena: Liones Richie - Live in París Cuadriga, la Tertulia Internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:30 10:30 10:00

Rollie Pollie Ollie Backyardigans Lazy Town Bajo el mar: Conoce lugares increíbles Pokemon Bob Esponja Este es El Salvador Pop 12 Premiere Telejuegos Marca y gana 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disasters The Borgias Tabú Latinoamerica Resumen Telenovela Infames

>>CANAL 15 >>CANAL 10 6:15 6:30 7:00 10:00

Patrón - Música Sabor tropikal E s p a c i o I n f a n t il Frecuencia 12-25 Retransmisión 11:45 Cultivando el idioma 11:55 Medicina natural

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

6:00 El gran robo del tren Con: Ran Burns y Ariadne Baker-Dunn 7:30 Jornada hacia las tinieblas Con: Simon Reynolds y Jaimz Woolvett 9:15 Los misterios de Mary Higgins Clark, no llores

11:00 12:30

2:15

4:00 5:45

7:45

9:00 11:15

más mi amor Con: Daniel J.Travanti y Kristin Scott Loyd Con: Todd Bosley y Brendon Ryan Buscando a un vagabundo Con: John Schneider y Robyn Lively La niña de la medianoche Con: Marcy Walker y Cotter Smith Alto riesgo Con: Michael Paré y Morgan Fairchild La vida después del amor Con: Michael Coté, Sylvie Léonard Historia de tres mujeres Con: Meredith Baxter y Swoosie Kurtz Mundos posibles Con: Tilda Swinton y Tom Mccamus Cierre

>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00

Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre

>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21

7:00 8:30 10:30 11:30 1:00 1:30

3:00 3:30 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 10:00 10:30 11:00 12:00

Diálogo con Ernesto López Que el cielo me explique Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: El gran día de Martín Con: Richard Harris Lindsay Wagner Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país TV 7 días, edición fin de año Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: El último emperador Con: John Lone y Joan Chen Hablemos de SIDA Prisma Europa en concierto Cierre

>>CANAL 23 6:00 10:00 12:00 1:00 2:00 3:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

Cafeína AM La Lista En Vivo Sherlock Planeta Tierra Salvador Allende The Shadow Line Wikiscrets La violación de Europa, Parte 1 La violación de Europa, Parte 2 Interstella Misfits Cafeína Cierre

>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00

Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz Protagonistas: Reik 8 En punto: Foro sobre temas políticos, económicos y sociales del país 9:00 Especial Musical:Radio Head 10:00 Journal Noticias 11:00 Cierre


• FIFA SANCIONA CON $12 MIL A EL SALVADOR POR INCIDENTES EN EL JUEGO ELIMINATORIO ANTE COSTA RICA.

DEPORTES

EL MUNDO 29 • SÁBADO 12/01/2013

ESPAÑA Iker Casilla sale como títular

CONFERENCIA

Mourinho mantiene su silencio MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Real Madrid visita a Osasuna sin Cristiano La Liga española se apresta a cerrar la primera mitad de un torneo frustrante para el Real Madrid, que en 18 jornadas se situó a 16 puntos del Barcelona, el líder inabordable del campeonato. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Real Madrid visitará hoy a Osasuna con la presencia segura de Iker Casillas en el arco y con Marcelo en la convocatoria tras tres meses de ausencia, pero sin Cristiano Ronaldo, el faro del equipo, sancionado por un partido. Esta vez no hay motivo para la especulación sobre quién ocupará el puesto de arquero titular: será Casillas porque Antonio Adán está sancionado. No le viene mal al Real Madrid un poco de silencio des-

pués de tanto alboroto generado con la suplencia de Casillas durante dos partidos seguidos de la Liga española. A no ser que su técnico, José Mourinho, ofrezca otra decisión sorprendente. La Liga española se apresta a cerrar la primera mitad de un torneo frustrante para el Real Madrid, que en 18 jornadas se situó a 16 puntos del Barcelona, el líder inabordable del campeonato. El equipo blanco visita al colista sin Cristiano Ronaldo, la gran estrella del equipo y en

Programa de la decimonovena jornada HOY Valladolid Espanyol Osasuna Valencia

-

DOMINGO Betis Real Sociedad Atlético Málaga LUNES Getafe

Mallorca Celta Real Madrid Sevilla

Levante - Deportivo Zaragoza Barcelona

- Granada

un momento de forma colosal. Tendrá que cumplir un partido de sanción tras acumular cinco tarjetas amarillas por primera vez desde que llegó al Real Madrid. Su ausencia podría propiciar la titularidad del argentino Gonzalo Higuaín. "La verdad es que me siento bien. Fueron dos meses duros, en los que he estado lesionado, y si el técnico decide ponerme, estoy capacitado para jugar todo el partido", afirmó ayer el jugador blanco. Mientras, Mourinho recupera al lateral brasileño Mar-

celo tras tres meses sin jugar por una fractura del dedo de un pie. El Real Madrid le echó mucho de menos en este tiempo. El Osasuna recibe al Real Madrid sin bajas pero en estado de máxima necesidad después de sumar un punto en las últimas cuatro jornadas, lo que le llevó a ocupar la última posición. José Luis Mendilíbar, su técnico, habló ayer de la dificultad del rival. "Es uno de los mejores del mundo y complicadísimo de jugar contra ellos y buscarles las cosquillas. Buenos en todos los aspectos, tácticos, físicos, técnicos y mentales también porque no se arrugan en ningún lado", analizó. El Espanyol apenas cuenta un punto más que Osasuna y también ocupa puestos de descenso. Recibe a un Celta de Vigo.

José Mourinho, técnico del Real Madrid, no ha comparecido en las tres últimas ruedas de prensa y mantiene su silencio en un momento en el que han pasado a hablar en la previa de los partidos los jugadores. Si el día antes de enfrentarse al Celta no compareció ningún técnico en la ciudad deportiva de Valdebebas, ni José Mourinho ni su segundo Aitor Karanka, y fue Xabi Alonso quien tomó la palabra, en la previa del viaje a Pamplona para enfrentarse a Osasuna en Liga se repitió la escena. El internacional argentino Gonzalo Higuaín fue el encargado de ofrecer la rueda de prensa, una vez que el club madridista ha recuperado las comparecencias de sus jugadores en la ciudad deportiva de Valdebebas por petición del presidente Florentino Pérez. De esta forma Mourinho sólo ha hablado en el 2013 en el primer partido ante la Real Sociedad. Tras el encuentro en el que la afición madridista le silbó y ovacionó a Iker Casillas, valoró la reacción del público. "Me parece perfecto que piten mi nombre antes del partido y ayuden al equipo como han hecho. Pienso que me han pitado por sentar a Casillas".

José Mourinho ausente de la conferencia. /EFE


30 Deportes

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

BÉISBOL Erasmo Ramírez un icono nicaragüense nacido en FESA

ILUSIONADO Exámenes son mañana

Se pasan buenos y malos momentos, pero son de los malos ratos que se aprende porque son éstos los que te ayudan a crecer; el objetivo ahora es mantenerme y continuar en donde estoy, dando siempre lo mejor de mí en el terreno de las Grandes Ligas” ERASMO RAMÍREZ.

Erasmo Ramírez ofrecio un conservatorio para contar su experiencia en las Grandes Ligas. /TG

“Ser un pelotero no es tarea fácil” Tras formarse profesionalmente como pelotero en FESA, Erasmo Ramírez ve cumplido su sueño de jugar en grandes ligas y compartir su historia. SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

Erasmo Ramírez hizo su sueño hizo realidad de jugar en las Grandes Ligas en marzo del 2012 cuando fue informado que tenía que firmar el contrato como lanzador con los Marineros de Seattle. Este joven de 22 años regresó a El Salvador para contar su experiencia en las Gran-

des Ligas, a dar gracias a la Fundación Educando a un Salvadoreño, FESA, por haber creído en él y apoyarlo en su preparación como deportista y como persona. Este joven nicaragüense, antes lanzador de jabalina, llegó al país cuando tenía 13 años. Y desde su incorporación a FESA se notó su interés por superarse.

Erasmo, el lanzador de los Marineros de Seattle, narró con fluida charla su camino por las diferentes ligas de béisbol, como Venezuela, hasta llegar a las ligas menores de la MLB en Estados Unidos, donde existen códigos de conducta muy estrictos. “Ser un pelotero no es cosa fácil, lleva un proceso muy amplio, pero sobre todo mu-

cha disciplina, acá se lucha todos contra todos, porque todos queremos una oportunidad para mostrar lo que somos”. De lo que lleva jugando con lo Marineros de Seattle, Erasmo afirmó que se ha enfrentado a grandes figuras y equipos de las Grandes Ligas, como por ejemplo los Yankees de Nueva York. Su primer juego como novato fue ante los Rangers de Texas, que ingresó de relevo ya cuando el juego estaba perdidido, (6-1) pero juegos posteriores Erasmo se reinvidicó. Su carrera recién empieza y este nicaragüense que vino al país con un sueño es un ejemplo para todos los salvadoreños, de que cuando se quiere algo se lucha con mucho entusiasmo hasta conseguirlo; así lo asegura el pelotero de los Marineros. Erasmo detalló su formación integral en FESA, cómo se desarrolló el proceso de su firma profesional y qué obstáculos superó para colocarse entre los 750 mejores peloteros del mundo. Ramírez compartió su historia de éxito que motivó a la juventud a que elijan el camino del deporte y la educación, en lugar de involucrarse en drogas y delincuencia.

Con el sueño de quedarse en el Alania

El delantero salvadoreño va por su segunda oportunidad. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Rodolfo Zelaya viajó ayer por la tarde con destino a Moscú, Rusia, para unirse al Alania, equipo que por segunda vez le abre las puertas al jugador cuscatleco. Fito tendrá que pasar los respectivos chequeos médicos que el club le ha solicitado antes de poder fichar para la temporada 2012 – 2013 de la liga premier de Rusia, en el cual el Alania, se encuentra en el penúltimo lugar con 11 puntos por igual número de jornadas para culminar el torneo. Zelaya será sometido mañana a los exámenes médicos, luego de su lesión sufrida el 4 de noviembre de 2011 en su rodilla derecha que lo marginó de la fase final de la Liga

Rodolfo Zelaya viajó a Rusia. /DEM

RALLY En la séptima etapa Rally Dakar Perú-Chile-Argentina

Dura jornada para “Koky” en el Dakar SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

Los 806 kilómetros de la séptima etapa del Rally Dakar realizada ayer, presentaron para los competidores una dura jornada por las condiciones del terreno en donde se desarrolló la prueba. El cuscatleco Jorge “Koky”

Aguilar, no tuvo mucha suerte en la prueba, puesto que concluyó la etapa con un tiempo de 02 horas, 29 minutos y 35 segundos, ubicándose en el puesto 87. Con este resultado el piloto salvadoreño quien debuta en el Rally Dakar, no logró superar la prueba de ayer, bajan-

do 20 posiciones de su anterior resultado en la jornada de la sexta etapa disputada el jueves en donde se colocó en el número 67. El puesto 87 que le dejó la séptima etapa, que tuvo como puntos de recorrido Calama y Salta, ha significado para “Koky” mantenerse en el lugar

Nacional de Rusia (2ª división) y de celebrar el ascenso. El delantero de los albos señaló antes en su cuenta de twitter que “Viajo por un cupo en el Alania”. “Estoy confiando en que todo salga bien, voy con mente positiva en que puedo pasar esas pruebas médicas, antes que el equipo se decida a contratarme nuevamente”. Zelaya jugó el torneo Apertura con Alianza, equipo con el cual resultó subcampeón, sin embargo, éste no le quitó un ojo a lo que la situación del Alania. “Sé que al equipo no le ha ido muy bien en la primera mitad de la liga, pero viajo con la fe en que lograré superar ese primer paso y buscar de nuevo un lugar en el club para lo que resta del torneo”.

Jorge Aguilar tuvo una dura etapa en el Rally Dakar. /CORTESIA

80 de la tabla general, puesto que fue obtenido al cierre de la sexta etapa. La prueba de ayer fue la primera jornada por el desierto de Atacama. Para este día los competidores saldrán de Salta hasta llegar a Tucumán, con una distancia de 738 kilómetros, esta octava etapa será la última de este primer nivel. El motociclista francés Thomas Bourgin (KTM) murió ayer al estrellarse su vehículo contra una patrullera de la policía chilena mientras disputaba la séptima etapa del Dakar 2013, entre la ciudad chilena de Calama y la argentina de Salta.


Nacional • Deportes

EL MUNDO I Sábado 12/01/2013

31

FOGUEO Será en el estadio El Trébol

A PAGAR La Fesfut no tiene derecho a apelación, dijo el ente rector del fútbol internacional

Alianza y “Juve” a Guatemala

FIFA impone sanción por incidente ante ticos El máximo organismo del fútbol mundial, sancionó a la Fesfut con $12.010,69 por incidentes en el juego ante Costa Rica, realizado el 12 de octubre. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Alianza parte hoy hacia Guatemala. /DEM

Los paquidermos ante el Municipal; los opicanos ante el El Mictlán. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El subcampeón Alianza, partirá hoy a la 1:00 p.m., rumbo a Guatemala para medirse en juego amistoso ante el CSD Municipal, uno de los equipos más representativos de la primera división chapina. Antes del viaje los blancos trabajaron ayer a doble turno en la cancha de la UCA, tal como lo han venido realizando en las últimas semanas previas al inicio del Clausura 2013. El plantel viajará con 15 jugadores del equipo mayor, incluyendo al delantero Amílcar “Paleta” Erazo, el portero Rafael Fuentes y el volante colombiano Camilo Mejía, a quienes el DT argentino, Ramiro Cepeda, tendrá la oportunidad de evaluarlos en el compromiso ante los rojos, pesa haber dado ya su visto bueno para sus contrataciones. Alianza viajará además

con el delantero dominicano, Jonathan Faña, quien llegaría ayer por la noche al país y estaría formando parte del viaje a Guatemala y podría ver sus primeros minutos como blanco. El gerente del club, Luis Espíndola, manifestó que el equipo con más títulos en el fútbol guatemalteco estaría regresando la visita a El Salvador el domingo 27 a las 3:00 p.m. en el estadio Cuscatlán. El brasileño naturalizado salvadoreño, Marcelo Messias y el colombinazo Camilo Mejía, firmaron ayer por tres torneos cortos con el equipo. Regresa visita Juventud Independiente estará de visita este domingo en Guatemala para enfrentar en juego de vuelta al Deportivo Mictlán de Asunción Mita, Jutiapa. Los rojos empataron 11 el pasado 6 de enero en el complejo de San Juan Opico.

PAPY FUTBOL Hoy en torneo de la Satélite

EDIMUNDO y Esquina de José disputan final REDACCIÓN DEPORTES DIARIO EL MUNDO

El momento de la definición para conocer al campeón de la temporada del torneo de papy fútbol que se disputa en el parque de la Colonia Satélite llegó y será protagonizado esta tarde a partir de las 2:20 con los equipos Esquina de José y EDIMUNDO. Ambos equipos llegaron a es-

ta fase como favoritos para enfrentarse en este duelo y cumplieron las expectativas al dejar en el camino a rivales de peso, mostrando solvencia y convencimiento de ser los merecedores para protagonizar este juego. La Esquina de José se presentará incluso con una corona adelantada, al habe ganado el título de copa como primer

Una sanción más llegó ayer para la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) proveniente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado FIFA. El organismo rector del balompié mundial, hizo ver mediante una carta emitida por Christine Fariña, Secretaria Adjunta de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, la decisión de dicha comisión, que aplicó a El Salvador lo establecido en el artículo 67 apartados 1 y 3

del Código Disciplinario de la FIFA. Esto por los incidentes durante el partido de la eliminatoria mundialista entre El Salvador y la selección de Costa Rica, desarrollado el 12 de octubre de 2012 en el estadio Cuscatlán, el cual terminó con la eliminación de la Selecta por 0-1. En dicho compromiso el el árbitro del juego, Mark Geiger, reportó el uso de puntero láser por parte de los aficionados, lo que derivó en la sanción. “La FIFA sancionó a El

Salvador con una multa de $12.010,69 por incidentes ocurridos durante el partido de la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014”. El documento enviado a las oficinas de la Fesfut también señala que “en aplicación del artículo 13 del Código Disciplinario, se advierte a la Federación Salvadoreña de Fútbol en cuanto a su conducta futura. En caso de que este tipo de incidentes se repitan en el futuro, la Comisión Disciplinaria de la FIFA podrá imponer sanciones más severas”.

“Asimismo, según el artículo 105 apartado 1, del mismo código, la FIFA condenó a El Salvador a pagar las gastos procesales por un monto de $2,183.76”, reza el comunicado emitido por el departamento de prensa de la Fesfut. Tras la notificación la federación de fútbol cuenta con 30 días hábiles para hacer efectivo el pago de la multa. Otro fogueo En el plano deportivo, la selección trabajó ayer a doble turno con miras a enfrentar esta tarde a FAS en el estadio “Óscar Quiteño” de Santa Ana. Ésta será la tercera jornada doble de compromisos amistosos que la azul y blanco sostenga con equipos de la primera división de nuestro país para su preparación.

Nómina la dará mañana • Agustín Castillo se comprometió el jueves a dar este domingo la lista oficial de los 21 seleccionados que llevará a la Copa Centroamericana, el 16 de enero en San José, Costa Rica. Sobre este tema el inca fue directo: “En Sudamerica llaman 30 jugadores, y aunque el jugador presienta que está fuera, trabaja. Aquí me desilusiona“. Por el uso de punteros láser de parte de la afición contra los jugadores ticos. /DEM

lugar de las dos vueltas clasificatorias entre un total de 13 equipos, seguido por EDIMUNDO que la ganó el año 2011-2012. Esta vez ambos equipos llegan obligados a ofrecer uno de los más esperados juegos, luego de dejar en el camino a Taller González los “esquineros”, y al Mejicanos los de EDIMUNDO y cumplir los pronósticos. Ambos mostraron durante las dos vueltas de clasificación tener las armas suficientes para salir avantes, confiando en lo que vayan a ofrecer cada uno de sus integrantes, varios de ellos conocidos por haber militado en primera división.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.