Edición Digital 120213

Page 1

AÑO XLVI Nº 13,030 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

RENUNCIA EL PAPA Benedicto XVI sorprende al mundo y anuncia que dejará el Pontificado el 28 de febrero debido a su avanzada edad. La Iglesia Católica tendrá que elegir un nuevo Papa. PÁGS. 2-5

272 HOMICIDIOS DURANTE 2013

Según PNC, la cifra es un 50% menor al mismo periodo del 2012. PÁG. 12

ENTREVISTA

Daboub: “ALBA distorsiona el mercado con fines políticos” PÁG. 10

EL FMLN AHORA SÍ ESTÁ ABIERTO A REVISAR REFORMAS A LEY DE ACCESO PÁG. 7


2

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

Benedicto XVI se retirará a un monasterio

EL VATICANO El papa decidió renunciar tras el viaje a México y Cuba

El Papa Benedicto XVI renunciaa su pontificado

ROMA (DPA)

El papa Benedicto XVI se mudará a un monasterio dentro del Vaticano una vez que haya renunciado a su pontificado el 28 de febrero, anunció ayer el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi. Antes de que pueda mudarse allí deberán realizarse sin embargo algunas reformas. Allí, Joseph Ratzinger llevará una vida de retiro y meditación. Durante el período de transición vivirá en Castel Gandolfo, cerca de Roma

Intrigas en Vaticano lo afectaron mucho

Es el primer papa que renuncia a su pontificado por voluntad propia en más de siete siglos de historia de la Iglesia. Para un antecedente similar hay que remontarse hasta Celestino V en 1294.

TUBINGA (ALEMANIA)

Un teólogo alemán y amigo del papa Benedicto XVI sostuvo que el pontífice se vio muy afectado por "las intrigas que hay en Roma". "Sufrió mucho por ciertas cosas que conlleva este cargo. Es difícil de imaginar las intrigas que hay en Roma y con las que tiene que lidiar. Es algo que lo afectó mucho porque es teólogo y una persona noble", dijo a dpa el teólogo Max Seckler. El compañero de años del papa valoró la renuncia como señal de grandeza.

La salud es el motivo de la renuncia RATISBONA (ALEMANIA)

El hermano del papa Benedicto XVI sostuvo que la quebrantada salud del pontífice es el motivo de su renuncia. "La edad pesa", dijo a dpa el sacerdote Georg Ratzinger. El hermano del Papa relató que el médico de Benedicto le había recomendado dejar de emprender viajes transatláticos y agregó que también tenía problemas para caminar.

CIUDAD DEL VATICANO (DPA/EFE) DIARIO EL MUNDO

E

l papa Benedicto XVI anunció ayer en Roma de manera inesperada que renuncia a su pontificado el 28 de febrero por motivos de edad y por no poder "ejercer bien el ministerio" que le fue encomendado. La noticia la comunicó Joseph Ratzinger, de 85 años, en latín durante una misa en el Vaticano, en el marco del consistorio que se celebra estos días y en el que originalmente se iban a decidir una serie de

beatificaciones. "Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino", dijo el religioso. Respecto de su estado de salud, subrayó que "en el mundo de hoy (...) para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que

Los altibajos del pontificado de Benedicto XVI NOVIEMBRE 2005: En un documento obliga a los seminarios a prohibir la admisión de hombres con "tendencias homosexuales". Asociaciones de gays y lesbianas critican este paso, que consideran una "señal fatal".

he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado". Ahora será necesario celebrar un nuevo cónclave para elegir a su sucesor. Benedicto XVI había tomado la decisión de renunciar al papado hace ya mucho tiempo, tras el viaje a México y Cuba en marzo del pasado año, aseguró ayer el director del diario vaticano L'Osservatore Romano", Gian María Vian. "La decisión del Pontífice fue tomada hace ya muchos meses, tras el viaje a México y Cuba y tras examinar repetida-

mente su propia conciencia ante Dios", afirmó Vian, en un artículo publicado en el vespertino de la Santa Sede, en el señaló que la decisión la tomó "a causa de la avanzada edad". En esa misma línea, el cardenal secretario de estado, Tarcisio Bertone, aseguró ayer en la televisión pública italiana RAI que Benedicto XVI ha decidido renunciar "sólo porque ha notado que le faltan fuerzas, aunque no capacidad intelectual, que sigue siendo extraordinariamente lúcida y fecunda". El "número dos" de la Santa Sede señaló que la de-

SEPTIEMBRE 2006:

En un discurso pronunciado en la universidad de la localidad alemana de Ratisbona, el Papa cita a un emperador bizantino: "Muéstrame aquello que Mahoma ha traído de nuevo y encontrarás sólo cosas malas e inhumanas...". Despojadas de su contexto, estas palabras suscitan duras protestas en el mundo islámico.

NOVIEMBRE 2006 Benedicto XVI hace una gesto de reconciliación y reza en la Mezquita Azul junto al gran Mufti.

cisión "no era esperada", que ha sido "impresionante" y "conmovedora". Bertone agregó que el papa ahora se retira a un convento para rezar y reflexionar y que "esperamos nos dé aún algún consejo de su inteligencia". El "primer ministro" de la Santa Sede agregó que había visto al papa tras el anuncio de la renuncia y que le había visto "muy sereno" y tranquilo. El salesiano Bertone subrayó también que Benedicto XVI es una persona excepcional, que deja una "gran herencia". Bertone destacó de papa su "inteli-

JULIO DE 2007 indignación entre la comunidad protestante cuando el Vaticano les niega su derecho a denominarse "Iglesia".


EL MUNDO I Martes 12/02/2013

3 DECLARACIÓN

Renuncia de Benedicto CIUDAD DEL VATICANO (DPA) DIARIO EL MUNDO

"Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. En el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013 la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante.

gencia, capacidad de diálogo, de escucha y la dulzura en el trato", así como la confianza que siempre le mostró "incluso en momentos difíciles". Vian, por su parte, subrayó que Benedicto XVI ha explicado con "claridad" que sus fuerzas "no son las más adaptadas para ejercitar de manera adecuada las obligaciones exigidas a quien es elegido para gobernar la Barca de Pedro (la Iglesia) y anunciar el Evangelio". "Por esto y sólo por esto el Pontífice, que sabe bien la importancia de este acto, con plena libertad, ha renunciado".

ENERO DE 2009 El levantamiento de la excomunión del negacionista Richard Williamson levanta una oleada de críticas.

MARZO DE 2009 Sus declaraciones afirmando que el sida "no se combate sólo con dinero, ni con la distribución de preservativos, que, al contrario, aumentan el problema", generan un gran rechazo.

CANDIDATO La renuncia de Benedicto XVI abre una nueva etapa

¿QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO PAPA? Timothy Dolan, EE.UU., 62 años

Leonardo Sandri, Argentina, 69 años

Joao de Aviz, Brasil, edad 65 años

Marc Oueillet, Canadá, 68 años

Gianfranco Ravasi, Italia, 70 años

Christoph Schoenborn, Austria, 67 años

Odilio Pedro Scherer, Brasil, 63 años

Angelo Scola, Italia, edad 71 años

Luis Tagle, Filipinas, edad 55 años

Peter Tukson, Gahna edad 64 años

EL VATICANO (EFE/AGENCIAS). DIARIO EL MUNDO

La renuncia de Benedicto XVI abrio ayer una nueva etapa en la Iglesia católica y da comienzo a un complejo proceso de elección de su sucesor, en el que varios nombres de cardenales se perfilan con más posibilidades de ser elegidos, entre ellos algunos latinoamericanos. Timothy Dolan, (Estados Unidos, 62 años) se convirtió en la voz del catolicismo estadounidense tras ser nombrado arzobispo de Nueva York en el 2009. Su humor y su dinamismo han impresionado al Vaticano, donde suelen faltar esas características. Pero los cardenales son cautos ante un "Papa de una superpotencia" y su estilo efusivo podría ser demasiado estadunidense para algunos.

Una vez conocida oficialmente la renuncia de Benedicto XVI al mando de la Iglesia Católica, la lista de posibles sucesores se engrandece.

algunos clérigos austriacos no lo favorecen.

dría jugarle en contra. Marc Ouellet (Canadá, 68 años) es en la práctica el principal director de personal del Vaticano como jefe de la Congregación de Obispos. Alguna vez dijo que convertirse en Papa "sería una pesadilla". Aunque está bien conectado, el laicismo amplio de su Quebec natal podría resultarle un punto negativo.

Leonardo Sandri (Argentina, 69 años) es una figura "transatlántica", nacido en Buenos Aires de padres italianos. Tuvo el tercer puesto en importancia en el Vaticano como su jefe de gabinete entre el 2000 y el 2007. Pero carece de experiencia pastoral y su labor supervisando a las iglesias orientales no es una posición de poder en Roma.

Gianfranco Ravasi (Italia,70 años) ha sido ministro de Cultura del Vaticano desde el 2007 y representa a la Iglesia en los mundos de las artes, la ciencia, la cultura e incluso ante los ateos. Este perfil podría perjudicarlo si los cardenales deciden que requieren a un pastor experimentado más que otro profesor.

Joao Braz de Aviz (Brasil, 65 años) llevó un aire fresco al departamento vaticano de congregaciones religiosas cuando asumió en el 2011. Apoya la preferencia por los pobres en la teología para la liberación latinoamericana, pero no los excesos de sus impulsores. Su perfil bajo po-

Christoph Schoenborn (Austria, 67 años) es un ex estudiante del Papa Benedicto XVI . El arzobispo de Viena figura como papable desde que editó el catecismo de la Iglesia en la década de 1990. Pero algunas posturas cautelosas en materia de reformas y el fuerte disenso de parte de

MARZO DE 2010 En su carta pastoral a la Iglesia irlandesa, el Papa lamenta el abuso sexual a menores en el seno de la Iglesia católica y manifiesta "la vergüenza y arrepentimiento que todos sentimos".

FEBRERO DE 2012 Se desata el escándalo "Vatileaks" de filtraciones de documentos confidenciales de El Vaticano. El ex mayordomo del papa Paolo Gabriele es condenado a un año y medio de prisión por robo de documentos en octubre.

Odilo Pedro Scherer (Brasilia,63 años) se ubica como el candidato latinoamericano más fuerte. Arzobispo de Sao Paulo, la mayor diócesis en el mayor país católico, es conservador en su nación, pero en otras partes resultaría moderado. El rápido crecimiento de las iglesias protestantes en Brasil podría no beneficiarlo. Angelo Scola (Italia,71 años) es un arzobispo de Milán, una plataforma para el papado, y es la principal apuesta de muchos italianos. Experto en bioética, también conoce el Islam como responsable de una fundación para promover el entendimiento entre cristianos y musulmanes. Luis Tagle (Filipinas, 55 años) tiene un carisma que se suele comparar con el del fallecido Juan Pablo II. Peter Turkson (Ghana, 64 años) es el principal candidato africano. Jefe de la oficina de justicia y paz del Vaticano.

MAYO DE 2012 Destituido el presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR), Ettore Gotti Tedeschi, en el marco de un escándalo por falta de transparencia.


4

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

EL VATICANO La Iglesia no fue suficientemente "vigilante, veloz y decisiva"

Curas pederastas y ‘Vatileaks’ sacudieron su pontificado

Benedicto XVI y la iglesia católica enfrentaron crisis por escándalos. /DEM

El papa pidió perdón en varias ocasiones y se reunió con víctimas de esos abusos en sus viajes CIUDAD DEL VATICANO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los casos de abusos sexuales a menores por clérigos que removieron las estructuras de la Iglesia en varios países y el escándalo del robo y filtración de documentos reservados del papa, el "Vatileaks", sacudieron el Pontificado de Benedicto XVI, que declaró "tolerancia cero" ante la pederastia. Los escándalos de curas pederastas hicieron de 2010 un "annus horribilis" para Benedicto XVI, que se vio salpicado por los mismos al ser acusado por asociaciones de víctimas de haber encubierto algunos de esos casos, lo que el Vaticano desmintió tajantemente. Ese año, el quinto del Pontificado fue considerado uno de los más delicados y difícil del papado, ya que los casos de curas pederastas pusieron en la picota a las iglesias de Ir-

landa, EE.UU., Alemania, Austria y Bélgica, entre otras, y salpicaron al mismo papa. El Vaticano denunció una campaña para atacar al papa a cualquier precio y subrayó que Joseph Ratzinger ha sido el Pontífice que más ha hecho contra la pederastia en la Iglesia. Tras las decenas de casos en EE.UU. que dejaron en bancarrota a varias diócesis por las indemnizaciones millonarias que tuvieron que pagar, los escándalos desvelados en Irlanda cayeron como un mazazo al conocerse los informes "Ryan" y "Murphy", que desvelaron abusos sexuales durante décadas a cientos de niños irlandeses por parte de sacerdotes, sobre todo en la archidiócesis de Dublín de 1975 a 2004. Ante la situación creada, Benedicto XVI llamó al Vaticano a los obispos irlandeses, les exigió que afrontaran el problema con determinación y ordenó una inspección de las diócesis implicadas, tras calificar los abusos de "crimen atroz" y, en una carta enviada a los católicos irlandeses, pidió perdón a las víctimas. En medio de esos escándalos, el papa castigó al sacerdote mexicano Marcial Maciel (1920-2008), fundador de la poderosa congregación Legionarios de Cristo, por abusar se-

xualmente de seminaristas menores . Cuando las aguas parecían calmarse, el escándalo "Vatileaks" sacudió en 2012 al Vaticano y puso en la picota a la Curia Romana, al desvelar intrigas en el pequeño Estado. Todo comenzó cuando una cadena de televisión italiana publicó unas cartas enviadas por el actual nuncio en EE.UU., Carlo María Viganó, a Benedicto XVI, en las que denunciaba la "corrupción, prevaricación y mala gestión" en la administración vaticana. El 19 de mayo el escándalo estalló en toda su plenitud: salió a las librerías el libro "Sua Santita", del periodista italiano Gianugi Nuzzi, que recoge más de un centenar de documentos reservados enviados al Papa y a su secretario, George Ganswein. El 23 de mayo, el mayordomo del papa Paolo Gabriele fue detenido y acusado de la filtración.

PAPA

¿CÓMO SE ELIGE AL PAPA?

Renuncia según el Derecho Canónico Un Papa se elige con carácter vitalicio, pero según el Derecho Canónico, es posible la renuncia al pontificado. Para ello no es necesario que el líder de la Iglesia católica especifique los motivos y tampoco hace falta que alguien acepte esa renuncia. La condición esencial es que sea voluntaria. El Derecho Canónico reformado por Juan Pablo II (Can. 332 § 2) dice: "En el caso de que el papa renuncie a su cargo, para su validez se exigirá que la renuncia sea libre, que se difunda ampliamente, pero no que sea aceptada por alguien". Sin embargo, en 2000 años de historia eclesiástica, antes de la de Benedicto XVI sólo se había producido otra renuncia libremente. Fue el caso de Celestino V, que en 1294, tras sólo cinco meses, renunció a su pontificado. Los historiadores hablan de que estaba superado por sus tareas y de que apenas sabía latín. Los cardenales lo habían elegido papa porque no habían podido ponerse de acuerdo en otro candidato, tras casi dos años de disputas. Tras su renuncia, Celestino V se retiró a un monasterio". Los expertos eclesiásticos están de acuerdo en que en el caso de una renuncia papal, el pontífice debe también retirarse de forma total e inmediata de todos los cargos y responsabilidades y de la vida pública eclesiástica.

La elección de un papa es un ritual de larga tradición que está regulado hasta el más mínimo detalle. Juan Pablo II lo reformó en 1996 en su escrito "Universi Domini Gregis". ¿Quién elige al nuevo papa? Los cardenales menores de 80 años, también conocidos como electores. En estos momentos son 118, de 48 países. Europa ostenta la mayoría entre los cardenales electores, con un total de 62, seguida de América Latina, con 19. ¿Cuándo se celebra la elección? El cónclave para la elección del sucesor debe celebrarse como muy pronto 15 días después de la muerte o renuncia del papa y como muy tarde veinte. La elección se celebra en la Capilla Sixtina del Vaticano. ¿Cómo es la inauguración del cónclave? Los cardenales celebran por la mañana en la basílica de San Pedro una misa "Pro eligendo Papa". Por la tarde, se visten un roquete y cantan el "Veni Creator" en la Capilla Paolina para pedir la ayuda del Espíritu Santo. Más tarde entran en la Capilla Sixtina. ¿Cuánto tiempo dura la elección? La elección puede durar horas, días o semanas. El primer día del cónclave sólo hay una ronda electoral. Después cuatro por día. Si la elección se prolonga varios días, se realizan pausas de reflexión. ¿Qué mayoría se precisa para la elección ? Primero es necesaria una mayoría de dos tercios y si la elección no se produce durante varios días, se puede elegir por mayoría absoluta. A esta segunda modalidad se puede recurrir como muy pronto a partir de la trigésima ronda electoral. A partir de entonces, se puede celebrar una elección en la que sólo salgan a votación los dos favoritos. ¿Quién propone a los candidatos? No hay ningún candidato ni tampoco campaña electoral. Cada cardenal escribe en una papeleta el nombre de aquel que cree que debería salir elegido "según la voluntad de Dios". Votación tras votación se va perfilando entonces el favorito.

¿Pueden votar también cardenales enfermos? Sí, pero tienen que poder quedarse en el Vaticano durante todo el cónclave. Entre los cardenales hay tres "infirmarii" encargados de los enfermos. Si los enfermos están en cama, los "infirmarii" van a recoger la papeleta y la depositan en su nombre en la urna. ¿Es la elección pública? No, se produce a puerta cerrada en medio de un gran hermetismo (cónclave = con llave). La Capilla Sixtina es registrada por expertos en busca de micrófonos o cámaras de televisión ocultas. Las grabadoras están también prohibidas. Durante el cónclave, los cardenales electores no tienen permitido telefonear, ni recibir

correspondencia, ni leer el diario, ni ver la televisión. Además, se comprometen a guardar silencio sobre todo lo hablado durante el cónclave. ¿Cuándo se anuncia la elección del papa? Poco después de la elección. Se puede reconocer porque de la chimenea de la Capilla Sixtina sale humo blanco al quemarse las papeletas. Antes, cuando las rondas electivas concluyen sin la elección de un pontífice, las papeletas se mezclan con pez, de manera que al quemarse emiten un humo negro. ¿Cuándo se presenta el nuevo papa en público? Tras la elección, el decano del colegio cardenalicio pregunta al elegido si acepta el cargo y con qué nombre quiere gobernar. Los cardenales le juran obediencia, se reza una oración de acción de gracias y el llamado "cardenal protodiácono" presenta al nuevo papa en la Plaza de San Pedro con la fórmula "Habemus papam". El nuevo pontífice se presenta entonces ante la multitud.


5

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

DIÓCESIS capitalina espera que el nuevo Papa se adapte a las circunstancias y el contexto de su elección

Salvadoreños esperan que latino asuma el pontificado “ Católicos rezan para que el nuevo Papa sea más cercano con los pobres y desprotegidos.

Tenemos la expectativa que el nuevo Papa sea más cercano a la gente como lo fue en su tiempo Juan Pablo II”

KAREN PALACIOS FELIGRÉS

Si es por salud está bien que haya depuesto el cargo, sin embargo se debe estudiar qué otros factores lo motivaron a dejarlo” ESTELA ÁBREGO CIUDADANA CAPITALINA

Hay muchos jóvenes que nos hemos corregido gracias al trabajo que dejó Benedicto, esperamos que siga así” DENIS RIVERA JOVEN FELIGRÉS

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Luego del estado de “shock” que se generó ayer en la mañana por la renuncia de Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) del pontificado, las reacciones de la comunidad católica salvadoreña sobre el ascenso de un cardenal latinoamericano al cargo papal, se hicieron sentir al instante. Para el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, la noticia llegó en plena misa matutina que oficiaba en el Arzobispado de San Salvador, cuando una serie de periodistas lo abordaron a la salida de la capilla. El máximo representante de la iglesia católica salvadoreña espera, al igual que muchos salvadoreños, que un latinoamericano llegue a este puesto. Sin embargo, en caso que no se llegue a concretar este deseo, expresó que igualmente lo recibirán con mucha fe y alegría eclesiástica. Escobar Alas asegura que esta posibilidad se torna más fuerte porque hay varios cardenales de México, Argentina, Brasil y Honduras que tienen la capacidad de postularse y llegar a este cargo. “Todos esperamos esto, pero es de recordar que el Papa que sea electo sabrá como guiar con la luz del evangelio al pueblo”, apuntó. Respecto a los escándalos de pedofilia en la iglesia, Alas sostuvo que Benedicto XVI supo resolver con asertividad este problema y estuvo atento al exponer las injusticias en el mundo. Por lo tanto, pidió al pueblo salvadoreño unirse en oración para que Dios ilumine a los cardenales que estarán en el cónclave y hacer una buena elección, además solicitó rogar al Señor por la salud de Benedicto XVI, para que se recupere y continúe con más años de vida. Este llamado fue atendido rápidamente por la feligresía salvadoreña, donde muchos jóvenes y mayores llegaron a

Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, pidió oración por el nuevo Papa y por la salud de Benedicto XVI. /ÓSCAR MACHÓN

CAUSA DE POLÉMICA

Una renuncia que podría marcar pauta del retiro papal MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO

Según el sacerdote Luis Ayala Benítez, doctor en Historia de la Iglesia y párroco de la iglesia San Benito de San Salvador la decisión del papa Benedicto XVI es acorde al derecho y sus capacidades. "El derecho canónico establece que el papa puede renunciar y no tiene una instancia superior a quien ponerle la renuncia, simplemente si está en su libertad y en plena facultad psíquica, mental y cognitiva puede perfectamente dimitir de su cargo o ponerlo en disposición de los cardenales", expresó el sa-

cerdote. Agrega que, “esta renuncia nos va a dar la pauta si los obispos, según el derecho canónico, después de los 75 años tienen que poner su renuncia por edad, cuánto más no tendría que ser, de alguna manera, para quien dirije la iglesia universal", dijo. Además el padre Ayala considera que el papa dejó bien claro en su mensaje la complejidad de su situa-

>> E n l a a c t u a l i d a d los obispos deben renunciar después de los 75 años, no así el Sumo Pontífice.

ción, a punto de cumplir 86 años y sin las energías necesarias para "llevar adelante la barca de Pedro”. Por este motivo este padre salvadoreño admira la decisión de Benedicto XVI y dice:"Me parece una decisión de humildad, responsable y de un hombre de mucha fe (...)" Y agrega: “Muchas personas lo ven comparándolo con el papa Juan Pablo II, que cuando aún estaba moribundo y enfermo no renunció y llegó hasta el final. Sí, es una misión bien válida y aceptable, pero no menos válida y aceptable la decisión del papa Benedicto XVI", expresó Ayala.

Catedral Metropolitana a elevar sus plegarias, entre ellas lo solicitado por Alas. Estos fieles coincidían en que ya es tiempo que llegue un latinoamericano al papado y también externaron que esperan que el próximo pontífice sea más cercano a la gente, ya que en esta área Benedicto XVI no les complació del todo. Una de esas opiniones es la de la capitalina, Beatriz Palacios, quien evaluó positivamente la labor de Ratzinger, aunque la consideró inferior a la que realizó Juan Pablo II. Por su parte, algunos ciudadanos también comentaron que esperan que se investigue en profundidad el factor que obligó a Ratzinger dejar el cargo, además de su mala salud. Ayer, el Gobierno salvadoreño emitió un comunicado donde reconoce la labor del pontífice y expresa su solidaridad por la renuncia de Benedicto XVI, quien abandonará el cargo el próximo 28 de febrero.


• JORGE DABOUB SOSTIENE QUE ALBA PETRÓLEOS TIENE INTENCIÓN DE TENER EL CONTROL POLÍTICO TOTAL.

POLÍTICA

EL MUNDO 6 • MARTES 12/02/2013

INFORMACIÓN PÚBLICA Partido de izquierda se compromete a respetar observaciones e incluso veto de Funes

FMLN abierto revisar las reformas de LAIP Vocero dice “no están cerrados” a cambiar enmienda que quitó poder al Instituto de Acceso a Información. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El FMLN ha recibido fuertes críticas por la reforma que impulsó a la Ley de acceso a la información pública. Varios sectores civiles han desaprobado la ley: desde el arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), el Grupo Promotor de la ley, hasta alcaldes del mismo partido, como Nayib Bukele, de Nuevo Cuscatlán. Ayer, Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones del Frente, respondió a los señalamientos y abrió las puertas a una posibilidad de revisar las reformas, con las cuales quitan el carácter vinculante al Instituto de Acceso a la Información Pública. “Se le quitó el carácter vinculante, en el sentido que puede hacer observaciones cuando se deniegue una información, nosotros estamos abiertos a estudiar esa posición, no estamos cerrados”, declaró Lorenzana. A lo que no están dispuestos, añadió, es a tocar las enmiendas que sirvieron para proteger la información del Centro de Intervenciones en las Telecomunicaciones y del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE). Lorenzana dice que, de momento, está en manos del presidente de la República, Mauricio Funes, quien debe decidir si veta, observa o sanciona las enmiendas a la LAIP. Si el mandatario veta u observa las reformas a la ley de información lo van a “considerar”. “Si la observa vamos a atender las observaciones”,

Criticas dentro del FMLN

• El edil del FMLN de Nuevo Cuscatlán, Nayik Bukele, no apoya las reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) que lideró su partido FMLN en la Asamblea Legislativa. El alcalde, por medio de redes sociales, lanzó preguntas que cuestionaban el sentido de lucha de su partido.

• Sigfrido Reyes, diputado, del FMLN y presidente de la Asamblea Legislativa, defendió ayer las reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública. Al escuchar una opinión sobre el debilitamiento de la LAIP, aseguró que se trata de un discurso de derecha. “La derecha” trata de desvirtuar y confundir el propósito de una legislación, dijo. Sostuvo que hay sectores que quieren que la ley sea “funcional” a una estrategia política de “desestabilización del país”. “La ley se hizo para los ciudadanos no para pequeños grupos de poder”, declaró.

POSICIONES ENCONTRADAS DE IZQUIERDISTAS

Entonces ¿por qué luchamos?, ¿luchamos para liberar al pueblo de sus opresores de siempre o solo queremos convertirnos en ellos?” NAYIB BUKELE ALCALDE DEL FMLN

dijo. Si el mandatario sanciona las reformas, dijo, cualquier ciudadano, entre ellos Nayib Bukele, puede pedir a la Sala de lo Constitucional que las declare inconstitucionales. Diferencias con Bukele El alcalde efemelenista Nayib

Bukele pidió por medio de su cuenta de Twitter y Facebook al FMLN que diera marcha atrás con las reformas a la LAIP. El alcalde de Nuevo Cuscatlán calificó la reforma de “un golpe a la transparencia” y cuestionó el actuar del partido. “El problema más de fon-

No tenemos interés de ser opresores, hemos trabajado por la liberación y creo que esa es una declaración (de Bukele) que se le pasó la mano” ROBERTO LORENZANA VOCERO DEL FMLN

do, al menos para mí, es que entonces ¿por qué luchamos?, ¿luchamos para liberar al pueblo de sus opresores de siempre o solo queremos convertirnos en ellos?”, preguntó el alcalde y empresario. El vocero del FMLN respondió que a Bukele se le “pa-

REYES DEFIENDE LAS ENMIENDAS

só la mano”: “No tenemos ningún interés de ser opresores, somos los que hemos trabajado por la liberación, hemos entregado nuestras vidas y creo que esa es una declaración (de Bukele) que se le pasa la mano”. Las reformas, aprobadas el 8 de mayo por

FMLN, GANA y PCN, quitaron poder que tenía el Instituto para ordenar a entidades de gobierno a que den información pública a los ciudadanos. Las reformas le otorgan facultad a las entidades de gobierno para que decidan si la información es reservada o no.


Política

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

REGIONAL Ayer una red de 480 entidades y afiliada a la OEA rechazó reformas

“ Organizaciones y

Indudablemente la luz molesta a los chupasangre y molesta a los que hacen cosas indebidas. Mientras se mantengan estas actitudes tenemos derecho a sospechar”

ROBERTO RUBIO DIRECTOR DE FUNDE

Hacemos un llamado al presidente de la República a que vete estas reformas nocivas para la democracia” JAVIER ARGUETA DIRECTOR LEGAL ANEP

Hacemos un llamado a los partidos FMLN, GANA y PCN a que rectifiquen de este craso error que han cometido al reformar la ley de Acceso a la Información Pública” JOSÉ LOVO CASTELAR INSTITUTO IB. DERECHO

red regional urgen veto a Presidente Retan a Funes a que muestre compromiso con democracia, vetando el decreto.

El Grupo Promotor exigió nuevamente el veto a la reforma. Advirtió una demanda. /DEM

canos (OEA)– urgió al presidente Funes que vete la reforma e instó a los diputados “a ser garantes del libre acceso a la información pública”. La red señaló que la reforma “vuelve inoperante al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP)”. El Grupo Promotor argu-

menta que la reforma violó el artículo 135 de la Constitución, que exige a los parlamentarios el principio de debate público para crear o reformar leyes. Según el abogado José Lovo Castelar, del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional (IIDC) y del Grupo Promotor,

PARTIDOS ARENA y PDC por veto a reformas a la Ley de acceso a información

Sánchez C. pide a Funes vetar reformas ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El candidato a la presidencia por el FMLN Salvador Sánchez Cerén, pidió anoche al presidente Mauricio Funes vetar las reformas a la Ley de acceso a la información pública.El también vicepresidente de la república publicó la petición al mandatario en su cuenta de twitter @sanchezceren: “Frente a las reacciones sobre las reformas a la LAIP, veo bien que el Presidente vete las reformas”. Su llamado recibió de inmediato a través de la red la felicitación del alcalde de Nuevo

Cuscatlán, Nayib Bukele: “Profesor Sánchez Cerén me siento orgulloso de su valentía y de su honradez, cuente con mi apoyo en su lucha”. Por su parte, los partidos de derecha ARENA y Partido Demócrata Cristiano (PDC) pidieron también al presidente Funes, que vete las reformas que aprobó la Asamblea Legislativa el jueves a la LAIP. Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA, había considerado que Sánchez Cerén, máximo dirigente del partido de izquierda, debía llamar a su partido a retractarse

ARTÍCULOS VULNERADOS SEGÚN GRUPO Algunos artículos de la Constitución transgredidos por la reforma a la LAIP según el Grupo Promotor de ésta: • Art. 6: Toda persona puede expresar y difundir libremente sus pensamientos siempre que no subvierta el orden público, ni lesione la moral, el honor, ni la vida privada de los demás. El ejercicio de este derecho no estará sujeto a previo examen, censura ni caución... Art. 18. Toda persona tiene derecho a dirigir sus peticiones por escrito, de manera decorosa, a las autoridades legalmente establecidas; a que se le resuelvan, y a que se le haga saber lo resuelto.

GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

El Grupo Promotor de la Ley de acceso a la información pública (LAIP) exigió ayer al presidente de la República, Mauricio Funes, vetar las recientes reformas a la dicha normativa por considerarlas inconstitucionales y un retroceso en la democracia y la transparencia del país. Según el Grupo Promotor, las reformas deben ser vetadas por Funes porque violan el espíritu de la Constitución de la República y los principios rectores de la misma LAIP, referido al perfeccionamiento de la democracia. Ayer, el secretariado permanente de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad) –480 organizaciones y parte del Foro de Sociedad Civil de la Organización de Estados Ameri-

7

• El partido ARENA ha iniciado una campaña mediática para cuestionar la acción del FMLN y sus socios de GANA y PCN. Ayer un miembro de GANA se retractaba.

las reformas violan el artículo 6 y 18 de la Constitución: principios de libertad de expresión y de resolución. El Grupo fue enérgico al afirmar que Funes solo podrá demostrar su compromiso con la democracia vetando las reformas. La Asamblea Legislativa reformó, la madrugada del 8 de

sobre las enmiendas a la LAIP y que, siendo vicepresidente de la República, pedir al mandatario que vete las reformas. “Debe llamar a su partido a retractarse a hacer efectivas estas reformas”, declaró. El tricolor no aceptó que el FMLN piense en considerar solo las reformas referentes al Instituto de Acceso a la Información Pública. Vaquerano dijo que ellos quieren “un veto a toda la reforma”. Vaquerano descartó, de momento, otras vías como ir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Por su parte, Rodolfo Parker, secretario general y diputado del PDC, aseguró que los cambios a la LAIP van en contra de la libertad de expresión, del poder ciudadano a tener acceso a la información.

Art. 135 Todo proyecto de ley, después de discutido y aprobado, se trasladará a más tardar dentro de diez días hábiles al presidente de la república, y si no tuviere objeciones, le dará su sanción y lo hará publicar.

febrero, los artículos 58 y 75, FMLN, GANA y PCN, y derogó una atribución al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP): la de dirimir si la información solicitada por una persona o institución es pública o reservada. El IAIP podría “recomendar” y no obligar al gobierno.

El vicepresidente pueda influir en el presidente para que vete estas reformas que fueron aprobadas. Nosotros queremos un veto a todas las reformas a la LAIP” DONATO VAQUERANO DIPUTADO DE ARENA


8

Política

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

DIPUTADOS También archivaron denuncia de acoso contra Carlos Reyes

ARENA y GANA retornan fuero a Rodrigo Samayoa Con el apoyo del PCN, la Comisión de Legislación acordó aprobar este jueves decreto que devuelva funciones al diputado de GANA. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Con los votos de ARENA, GANA y PCN, la Comisión de Legislación acordó ayer restituir facultades al diputado Rodrigo Samayoa para que se incorpore a sus actividades en la Asamblea Legislativa. Basaron su decisión en una resolución de la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro, que calificó como “delitos leves” lo actuado por Samayoa contra Mireya Guevara, quien acusó a su exesposo de amenazas, lesiones y expresiones de violencia contra las mujeres. El FMLN se abstuvo y criticó que ARENA, GANA y PCN tomaran una decisión en “combo”, que implicó enviar al archivo las peticiones de antejuicio contra los diputados tricolores, Carlos Reyes y Ser-

Las acusaciones • Rodrigo Samayoa, de GANA. El 3 de junio de 2012, su entonces esposa Mireya Guevara de Samayoa, lo acusó de haberla golpeado, amenazado de muerte e insultado. Aseguró que le dijo le echaría ácido. El 11 de septiembre de 2012, la Asamblea acordó eliminar el fuero al diputado.

• Carlos Reyes, de ARENA. Fue acusado por Katya Giselle Solís, de intento de abuso sexual. Desestimaron porque la joven no se presentó a declarar a la Fiscalía. Diputados archivaron otro caso contra Sergio Benigno Portillo, de ARENA, acusado de amenazas contra empleados legislativos.

La Constitución establece que cuando se trata de delitos leves, el diputado puede seguir ejerciendo y responder por acusaciones al final de su periodo” MARIO TENORIO DIPUTADO DE GANA

La Cámara dijo que se declara incompetente, pero no ha dicho restituir al diputado Samayoa. Debe esperarse a que se resuelva el trámite jurisdiccional” JACKELINE RIVERA DIPUTADA DEL FMLN

Comisión de Legislación favoreció a diputados ayer. /DEM

gio Benigno Portillo. La Comisión recibió ayer la petición del abogado de Samayoa, Nelson García.

Jackeline Rivera, del FMLN, dijo que no es prudente restituir a Samayoa mientras no se resuelva del todo en el área

judicial. El caso está actualmente en la Sala de lo Penal. El diputado Guillermo Gallegos, dijo que Samayoa ha mejorado de salud. Sin embargo, por acuerdo del directorio de GANA, Samayoa no volverá a la Junta Directiva. El cargo lo seguirá ocupando Francisco Zablah.

SEPARACIÓN Nombra a Gerardo Suvillaga

ASAMBLEA ARENA prepara extraordinaria

Coena acepta la renuncia de Araujo a junta electoral

Puestos se definirán luego de estatutos

REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), Alfredo Cristiani, recibió una carta renuncia de su representante, Carlos Araujo, en la Junta de Vigilancia Electoral, aduciendo, según el líder arenero, razones personales. En su lugar, el Coena nombró a Gerardo Suvillaga como miembro propietario y José Antonio Velásquez como suplente. “Porque también se recibió la renuncia de la suplente”, anunció ayer. Araujo renunció como propietario de la junta de vigilancia electoral, así como

también su suplente Tania Karenine Jiménez. Cristiani aseguró que no han recibido ninguna comunicación de Walter Araujo, magistrado del Tribunal Supremo Electoral y miembro de ARENA. Araujo ha manifestado en varias ocasiones que él no se coordina con ARENA para tomar decisiones en el TSE y que únicamente actúa como magistrado del TSE. “Traté de comunicarme con él, está fuera del país, no tenemos ninguna comunicación, esperaría que él continúe, no sé”, respondió Cristiani, sobre la posible renuncia de la representación de ARENA.

GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

El presidente de ARENA aseguró que la coordinación de la Comisión Política, el nuevo órgano que se creará el próximo sábado en el partido político, se definirá después de haber reformado los estatutos. Cristiani definió a la Comisión Política como “un organismo de coordinación de la estrategia política a mediano y largo plazo”. Este cambio supondría una rotación de puestos en la dirigencia de ARENA. Se aprobará un artículo transitorio para el nombramiento del coordinador polí-

tico. La Asamblea General extraordinaria para aprobar la reforma será realizada el sábado 16 de febrero en la sede del partido. ARENA dice que el único punto será reforma a estatutos y que la elección del candidato a vicepresidente no será tratada. Por el momento, están por escuchar los resultados de una encuesta sobre el perfil del candidato. Otro arenero, Orlando Cabrera Candray, ha mostrado su interés en la candidatura. Cristiani aseguró que no ha recibido nada en apoyo a la diputada Margarita Escobar como posible candidata.

Diputados dicen buscarán incentivar más zonas francas. /DEM

ECONOMÍA Incentivos a inversión

Acuerdan reformas a Ley de zonas francas EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa acordó ayer 46 reformas a la Ley de zonas francas que buscan atraer a más empresas que inviertan en el país. Según la diputada del FMLN, Lorena Peña, estas reformas darán exenciones de impuestos sobre la renta y municipales, si las empresas se dedican a los microprocesadores, circuitos integrados, partes de vehículos, aéreos y marítimos, piezas de equipos de computadora, dispositivos médicos y equipos de generación de energía. La idea, dice, es mantener las empresas que ya están y atraer nuevas en otros rubros que no sean mayoritariamente del área textil.

La ley contempla otorgar incentivos a partir de inversiones y no a partir de la cantidad de exportaciones, dijo la legisladora. También, las reformas crean un comité de consulta para vigilar el cumplimiento de la ley, en la que participarán la empresa privada, el gobierno y el sector trabajador. La Comisión dijo que las reformas están armonizando la Ley a las disposiciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón, dijo que su partido está dispuesto a votar, sin embargo, aclaró que realizarán consultas durante la semana para definir si la bancada arenera propondrá algún tipo de cambios al proyecto elaborado.

El Coena alista su Asamblea para el sábado 16 de febrero. /DEM

Todo mundo ha estado básicamente de acuerdo. No hay programado nada de la fórmula, es una Asamblea puramente interna, de trabajo” ALFREDO CRISTIANI PRESIDENTE DE ARENA


EL MUNDO I Martes 12/02/2013

INFORME

ARENA dice que no puede votar aún por $51 millones EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón, dijo ayer que no están en condiciones para votar esta semana por la reorientación de fondos para $19 millones para el subsidio al transporte, $26 millones para el subsidio al gas y seis millones para el proyecto de voto desde el exterior. ARENA dice que hasta ayer no tenían compromiso de Hacienda para reformar el proyecto de presupuesto de 2013 en su artículo 5 para bajar la deuda flotante del 40% al 20% de los ingresos corrientes del Estado. Tampoco tienen certeza de cuándo enviará el gobierno el proyecto de ley de responsabilidad fiscal y anuncio de medidas para reducir el déficit fiscal del 3.3 al 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB). Calderón dijo que los votos de ARENA dependerán que Hacienda cumpla acuerdo de sostenibilidad fiscal. La diputada del FMLN, Lorena Peña, espera que ARENA flexibilice. “Solo nos preocupa que hay una amenaza de los transportistas de parar y tenemos el dinero en la caja, pero no lo podemos usar”, dijo. Mario Ponce, del PCN, instó al FMLN y ARENA a reuniones bilaterales para llegar a acuerdo.

Lorena Peña insistirá en la aprobación.

Política

9


10 Política • Entrevista

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

JORGE DABOUB • PRESIDENTE DE LA ANEP

“ALBA distorsiona el mercado con fines políticos” El líder de la gremial no descarta que la estructura de la sociedad mixta Alba Petróleos pueda facilitar lavado y corrupción institucional. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

E

l presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada, Jorge Daboub, objeta que Alba Petróleos exista como empresa estatal. Para la gremial esta empresa, conformada con fondos de 24 alcaldías del FMLN en El Salvador y de la subsidiaria estatal venezolana PDV Caribe S.A., no cabe en un modelo de libre mercado. Rechaza que esta sociedad dé beneficios sociales. Para él, solo son “espejitos” que quieren dar a los salvadoreños a cambio de su libertad. ¿ANEP tiene objeción total a que haya una empresa pública en el país como Alba Petróleos o la aceptaría bajo condiciones? Estamos hablando de la mera existencia de una empresa pública. Las empresas públicas tienen los recursos del Estado y las leyes a su favor para hacer negocio y eso rompe la competencia. Nosotros, por principio, buscamos la competencia. Cuando nosotros apoyamos un tratado de libre comercio, estamos diciendo: compitamos con otros países,

El gobierno comienza a apoderarse… para comprar todas las instituciones, todos los votos para tomarse todo el control. Es preferible vivir en la libertad del campo que en una jaula de oro”

con otros empresarios. Pero esto no es competencia. ¿La empresa pública no entra en un modelo de libre mercado? Es que no puede entrar porque sus recursos, porque sus procesos, porque sus fines son diferentes, entonces, esto viene a distorsionar el mercado con fines políticos. Eso es una diferencia importante. Hay empresas públicas que están al servicio de la gente, por ejemplo en temas hidroeléctricos, pero esos sistemas, que están en manos a veces públicas, están generándose para un servicio a la población, y no importa el gobierno que esté, tienen reglas claras y no son instrumentos políticos, sino que es un servicio. Aquí lo que estamos viendo es un partido político con recursos de otro país metiéndose en el tema político partidario. Y eso también hay que diferenciarlo.

mo del siglo XXI. Antes lo hacían por las armas, ya no se puede, hoy trataron de hacerlo en condiciones normales y se dieron cuenta que la gente no les cree; entonces, hoy están utilizando el poder económico para comprar todas las piezas del rompecabezas que se terminan armando en un total control de las instituciones, de la democracia, de la sociedad. ¿El temor de ANEP, entonces, es que instauren el modelo socialista? Es que ese es el fin y ahorita estamos poniendo la luz a los

medios que están ocupando para llegar a ese fin. No hace falta más que voltear a ver hacia Nicaragua para darse cuenta que es un modelo idéntico a lo que se ha hecho en Nicaragua: se empieza a regalar un montón de cosas, el gobierno comienza a apoderarse del 100% de la importación del petróleo, del 50% de la generación eléctrica, de un gran porcentaje de las exportaciones, de los alimentos, ¿para qué?, para comprar todas las instituciones, todos los votos para tomarse todo el control. Es preferible vivir en la libertad del campo que en

una jaula de oro. Ustedes le llaman monstruo a Alba Petróleos, ¿es un monstruo que da beneficios sociales a la gente? No, es un monstruo que utiliza los recursos de otro gobierno para comprar la voluntad de la gente, ese no es un fin social, el fin social es generarle a la persona derechos, libertad y progreso. Y aquí, derechos, los van a perder; libertad, ya la están perdiendo y el progreso está condenado a lo que decida un gobierno y no a lo que el ser humano pueda hacer por su capacidad, oportunidades y deseo de salir adelante. Aunque las libertades políticas sean mayores en modelos de derecha, pero, si el modelo de izquierda promete más beneficios sociales que los otorgados por la empresa privada, porque ésta no da los mismos beneficios que Alba Petróleos, ¿no es más atractivo el segundo modelo para la gente? A mí no me gusta lo de derecha e izquierda. Porque creo que no es un tema de derechas y de izquierdas. ¿Y de socialismo y libre mercado? Es una sociedad con principios de libertades y de una sociedad con principios de poca democracia o de sometimiento político. Si fuera cierto lo que usted me dice, de que ellos son sociales y regalan las cosas y

nosotros no, ¿por qué razón el combustible en Nicaragua es más caro que en El Salvador?, si allá lo tiene don Daniel Ortega el 100%. Si Cristóbal Colón trajo espejitos y campanitas para llevarse el oro para llevarse el oro de América Latina cuando vino, en 1492, estos son los espejitos y las campanitas para llevarse la libertad y la democracia de los pueblos. Y, cuando se tiene un pueblo débil sin educación, es bien fácil hacer esto. Esto no es un tema de derechas e izquierdas. ¿Usted cree que Ortega que luchó por los Somoza y por ese poder que tenían, si hoy es mil veces más poderoso que Somoza? ¡Lo mismo pasa con todos estos! Ahora, ¿qué tipo de delito estarían lavando de ese dinero supuestamente sucio? El tema es cómo la estructura pudiera facilitar ese tipo de cosas. No nos corresponde a nosotros hacer la investigación. El presidente de la República dijo hay corrupción en el contrato Enel-La Geo y la Fiscalía investiga, ¡igualito! ¿De dónde podría provenir ese dinero sucio? Aquí en El Salvador lo tiene que averiguar el Fiscal. Allá en Venezuela, los negocios del señor (Hugo) Chávez han estado relacionados, de acuerdo a noticias, con Irán, con drogas, con armas. Si usted se mete a Internet lo va encontrar. No podemos asegurar que eso es lo que pasa en El Salvador, el Fiscal debe investigar, puede ser que no pase ninguna de esas cosas.

Ahora, ustedes dicen que Alba Petróleos persigue un poder político. Nosotros estamos convencidos que los Alba negocios no son el fin, son el medio. ¿Qué buscan? Poder total. ¿Para qué? Para esclavizar la sociedad. Lo que ha sucedido en Nicaragua es el caso más palpable. ¿Para implementar el modelo socialista? Para implementar su modelo socialista del siglo XXI. Exactamente. Ellos mismos han declarado que su fin es implementar el modelo del socialis-

Si Cristóbal Colón trajo espejitos y campanitas para llevarse el oro para llevarse el oro de América Latina cuando vino, en 1492, estos son los espejitos y las campanitas para llevarse la libertad y la democracia de los pueblos”

Jorge Daboub, presidente de la ANEP, ve en Alba Petróleos señales de un control del poderío político a través del poder económico.

¿Por qué creen que en Alba Petróleos hay corrupción institucional? Un modelo como estos se puede prestar a corrupción institucional. Hemos presentado hoy 10 leyes que se aprueban con el fin de favorecer a estos sectores. Ya se le dio pruebas a la Superintendencia de Competencia y se le mandó un documento a don Alex Segovia, donde se le explica. Es un proceso inaceptable.


• JÓVENES SALVADOREÑOS EN ALTO RIESGO POR LA VIOLENCIA Y LOS PROBLEMAS DE SALUD DERIVADOS DE LOS MALOS HÁBITOS.

NACIONAL

EL MUNDO 11 • MARTES 12/02/2013

ELECCIONES No pueden hacer inauguraciones a partir de diciembre

Aceleran trabajos en nuevo

Hospital de Maternidad La construcción del nuevo hospital debe concluir antes de lo esperado para que pueda ser inaugurado en noviembre. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Los trabajos de construcción del nuevo Hospital de Maternidad recibieron una orden de premura en las últimas semanas después de que se anunciara que debe ser inaugurado a más tardar en noviembre. A inicios del año, la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, comunicó que realizaban todo lo posible para concluir la obra del nuevo nosocomio en diciembre. Sin embargo, ayer reveló que debido a las próximas elecciones y el inicio de la campaña electoral no podrán inaugurarlo, a menos que tengan todo listo en noviembre.

Una necesidad imperante • Desde los terremotos del 2001, el edificio del actual hospital de Maternidad fue catalogado como inseguro y se estableció la necesidad de nuevas instalaciones. Además ya no cuenta con el espacio necesario para atender bien a la población que recibe. • Además del edificio de hospitalización, habrá un área para la consulta externa y un edificio para patología. Se espera que en dichos laboratorios se desarrollen investigaciones avanzadas con el fin de mejorar la salud de la población.

UBICACIÓN. El nuevo hospital de Maternidad estará localizado en el Barrio Santa Anita, de San Salvador. ÓSCAR MACHÓN

Es la inversión realizada para contruir el nuevo centro.

31

consultorios médicos tendrá el centro hospitalario.

DESARROLLO. Las autoridades de Salud han dado la orden de acelerar los trabajos de construcción para que pueda ser inaugurado en noviembre. ÓSCAR MACHÓN

jadores continúan hasta las 9:00 de la noche y han iniciado jornadas de dos y hasta tres turnos. También comenzaron a laborar los fines de semana. Pese a la nueva situación, Rodríguez dijo que todo va de

GÉNERO

23 países reunidos en prevención de violencia NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

$41 Mlls

“Estamos forzados a tener que abrirlo aunque sea al último día de noviembre ya que después no se pueden hacer inauguraciones”, comentó. Rodríguez señaló que no busca realizar un acto de inauguración si existen áreas del hospital que no estén completas. Para ello han prolongado los horarios de trabajo dentro de la construcción. Los traba-

La Primera Dama presidió el evento./DEM

acuerdo a los planes. “Es un esfuerzo que estamos haciendo y esperamos que resuelva muchos de los problemas de la mujer salvadoreña”, expresó. La primera área que se espera esté completa es la de Pa-

ATENCIÓN. Se espera que el nuevo centro pueda brindar una atención de mejor calidad a las salvadoreñas. ÓSCAR MACHÓN tología y laboratorios. Rodríguez dijo que la constructora notificó que estará lista en septiembre, en ese momento comenzará el traslado del personal de dicho sector. El traslado de pacientes ini-

ciará cuando estén completos ciertos sectores del edificio de hospitalización donde habrá cupo para 399 camas y 150 cunas. “Crucemos los dedos de que en noviembre esté todo”, pidió Rodríguez.

Un convenio para garantizar que la violencia contra la mujer no quede impune y reciba la atención integral que amerita, es lo que las instituciones encargadas de velar por la justicia firmaron ayer en conjunto con la Secretaría de Inclusión Social. El compromiso fue adquirido en el marco de la 57 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas, de la cual El Salvador es sede con la visita de 23 países. En la actividad se intercambiarán ideas para combatir la violencia contra la mujer, cuya cifra en 2012 fue de dos mil 493 denuncias, según la Policía Nacional Civil y el Instituto de Medicina Legal. El convenio enmarcado en el tema de acceso a la justicia es uno de los tópicos a estudiar como parte de un proceso de consulta, durante dos días. También se analizarán los marcos legales y políticos para prevenir la violencia contra la mujer y los sistemas de atención que éstas deben recibir. La consulta regional tiene previsto culminar con la adhesión de una declaratoria de compromiso que se dará a conocer en marzo en la sede de Naciones Unidas, Nueva York.


12 Nacional • Social

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

VIOLENCIA Ayer fue cometido otro homicidio en Ilopango

ACUERDO

PNC reporta 272 homicidios en primeros 42 días del año

Diferencia en cifras se debe a falta de consenso

Autoridades confirman 160 crímenes menos en el mismo periodo de 2012. ENRIQUE GARCÍA / NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó 272 homicidios entre el 1 de enero y el 11 de febrero. Sin embargo la cifra representa un 50% de crímenes menos, comparado con el mismo periodo del año pasado, según el director de la corporación Mauricio Ramírez Landaverde. El jefe policial contabilizó 271 crímenes, hasta el pasado domingo 10, lo cual representa una disminución de 160 casos con relación al 2012, aseguró a los medios de comunicación. Sin embargo, con el homicidio de ayer en la calle a Changallo, frente a la Lotificación San Mauricio, en jurisdicción de Ilopango, la cifra aumentó a 272. En el caso de Ilopango sería el segundo homicidio cometido en ese municipio, luego que diversos sectores de la sociedad y las pandillas firmarán un pacto tendiente a eliminar los diferentes tipos de violencia. El primer caso habría sido el asesinato de un pandillero a manos de rivales, cuando vendía aguacates. Por ese crimen fue detenido un sospechoso, aunque sigue la búsqueda con-

Medicina Legal puede dar algunas cifras en este momento, pero todavía no ha sido consensuada en la mesa tripartita" DAVID MUNGUÍA PAYÉS MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

El cuerpo de un sujeto no identificado fue hallado ayer en la calle a Changallo, Ilopango. /ÓSCAR MACHÓN

tra tres mareros más. En el caso de ayer la Policía dijo que los lugareños y conductores que viajan al cantón Asino alertaron al sistema de emergencia 911 sobre un cuerpo tirado sobre la referida vía. La Fiscalía y Medicina legal expresaron que la víctima tenía entre 30 y 35 años de edad, y que no portaba documentación, solamente un pantalón gris. Fue trasladado al Instituto

de Medicina Legal (IML), para su reconocimiento. La Policía inicialmente lo reportó como una persona ebria que habría muerto tras caerse y golpearse la cabeza con una piedra. Pero horas más tarde fue confirmado que se trató de una muerte violenta, ya que presentaba golpes y lesiones múltiples con arma blanca. Las autoridades dijeron desconocer las causas del cri-

82

Crímenes en el mes de febrero

68%

De los homicidios son cometidos con arma de fuego.

men y si tiene relación con las pandillas, además no se reportaron capturas. Ilopango es conocido como uno de los municipios declarados Libres de Violencia o

en “proceso de pacificación”. El pasado fin de semana, las autoridades municipales y los representantes de las pandillas, se reunieron para reconfirmar que la tregua pactada continúa, luego del crimen que habría sido cometido por pandilleros que no participan del acuerdo entre la 18 y la MS, dijo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés.

El 11 de enero fue el día más violento con 13 homicidios a nivel nacional

IML reportó 198 homicidios en enero JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Según un informe del Instituto de Medicina Legal (IML) en el primer mes del año 2013 hubo un promedio diario de 6.3 homicidios, lo que representa una reducción en comparación a enero de 2012 cuando fue de 13.3. Se detalla que enero de 2013 cerró con 198 crímenes, mientras que en el 2012 se finalizó con 413, lo que representa una considerable reducción de 215 personas menos las asesinadas. Las armas de fuego siguen siendo en El Salvador las prin-

cipales causantes de los homicidios, de acuerdo a las autopsias de los forenses, 131 víctimas presentaban lesiones con arma de fuego, esa cifra equivale al 66.2% de los casos. Otras 30 personas fueron asesinadas con armas cortocontundentes, aquí entran machetes, cuchillos y otros objetos con los que se ocasio-

>> San Salvador, San Miguel y Usulután, fueron los departamentos más violentos en el primer mes de 2013.

na alguna herida. Tampoco cambia la variable de que en El Salvador los hombres son los que más son asesinados, hasta el 31 de enero se registraron 176 hechos eso equivale al 88.9%. En cuanto a las mujeres Medicina Legal reportó 20 casos y otros dos no pudieron determinar el sexo ya que, el estado en que fueron encontrados los cadáveres, fue imposible determinarlo. Otra de las variantes que se mantiene es la edad, siguen siendo los jóvenes entre los 20 y 29 años los que más mueren producto de la violencia con

Número de probables homicidios por año 500

413 400

215 casos menos respecto al año 2012

Probables homicidios estratificados por grupos de edad con mayor número de casos 19

(40-49)

29

(10-19)

300

198

200

100

0

2012

2013

50

(30-39)

54

(20-29)

David Munguía Payés, ministro de Justicia y Seguridad Pública, manifestó que la diferencia entre las cifras de homicidios dadas ayer por el Instituto de Medicina Legal (IML) y la Policía Nacional Civil se deben a una falta de consenso entre los integrantes de la Mesa Tripartita. El ministro dijo que la mesa aún no se ha reunido, pero que Medicina Legal puede dar algunas cifras. Sin embargo, el titular de justicia enfatiza que el dato oficial es el que brinde la Mesa Tripartita que integran la Fiscalía General de la República, la Policía Nacional Civil y el Instituto de Medicina Legal. “Recuérdese que el año pasado hubo una diferencia de casi 67 homicidios en los resultados de IML”, respondió el ministro de Justicia al ser interrogado por la nueva diferencia en la cifra de homicidios que es de 198 hasta el mes de enero, según Medicina Legal. En cuanto al homicidio ocurrido ayer en horas de la mañana en Ilopango, Munguía Payés expresó que la Unidad Antipandillas y la División Central de Investigaciones de la Policía se encuentran trabajando en la zona.

54 víctimas en el primer mes del año, seguido de 50 personas que tenían entre 30 y 39 años. Se detalla además que el área urbana es donde más homicidios están ocurriendo, donde tuvieron lugar los 101 del total de 198, lo que representa el 51%. El resto, 91 personas, fueron asesinadas en la zona rural. Por departamentos, San Salvador es el que se llevó el primer lugar en enero de 2013 donde el IML hizo 53 levantamientos de cadáveres, seguido de San Míguel con 21 y Usulután con 16. Medicina Legal proporcionó además un informe de los suicidios y en enero de 2013, hubo un incremento de casos, ya que se cerró con 51. El año pasado durante el mismo período fueron 45, es decir, seis casos menos.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

13

PRUEBAS Hay testigos que incriminan al acusado en el hecho

Investigador de PNC a juicio por violación JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Jos é Mauricio Huezo Ortega fue detenido en septiembre de 2012 en Virginia, Estados Unidos. /NEIMY GIRÓN

ORDEN de captura fue girada por juez salvadoreño en diciembre 2009

Extraditan a presunto violador de cinco niñas EE.UU. ha facilitado la captura de 62 fugitivos desde octubre 2012. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

José Mauricio Huezo Ortega, de 37 años de edad, llegó en horas de la tarde de ayer tras ser extraditado al país desde Estados Unidos en el marco de la Cooperación Internacional entre la Interpol de Washington y San Salvador, por imputársele el delito de agresión sexual en menor e incapaz continuada en perjuicio de cinco niñas. Las presuntas violaciones ocurrieron el 01 de septiembre de 2009 cuando Ortega se desempeñaba como director de un hogar llamado: “Hogar Infantil Amor y Esperanza” ubicado en la Lotificación El Cedral en Nejapa, Apopa. El sujeto aprovechaba la confianza de las menores que le llamaban “papi” de entre 13 a 10 años, para tocarles sus partes íntimas. Las víctimas responde a los apellidos: Molina, Jiménez, Gutiérrez, Morales y Flores.

COOPERACIÓN EN JUSTICIA • La embajada de Estados Unidos, a través de un comunicado de prensa, informó que desde el 01 octubre de 2012 han facilitado la captura de 62 fugitivos de la justicia salvadoreña de los cuales más de 40 corresponden al delito de homicidio.

12AÑOS a8 por víctima podría ser la pena contra el acusado de violación.

Al cabo de un tiempo las menores fueron entrevistadas por el equipo técnico de psicólogos del Instituto Salvadoreño de la Niñez y Adolescencia (ISNA) para poder ubicarlas en otros hogares, sin embargo al conocer lo sufrido por las niñas, el ISNA dio aviso a la Fiscalía para indagar los hechos. Posteriormente un juez de Instrucción de Apopa ordenó su captura, entonces Ortega

decidió huir e ingresar de forma ilegal a Estados Unidos al conocer de un proceso en su contra por violación. Tres años después, en septiembre 2012, la Oficina Central Nacional de Interpol El Salvador fue notificada vía telefónica sobre la captura del imputado en Virginia, Estados Unidos, por infringir las leyes migratorias en el país norteamericano. La captura fue efectuada por el equipo de búsqueda de fugitivos ICE en Washington, D.C. Las autoridades salvadoreñas informaron que el sujeto tiene orden de captura vigente en El Salvador, por lo cual un juez estadounidense ordenó su extradición el 28 de diciembre del año pasado y ayer fue presentando en la Dirección Central de Investigaciones (DCI) de la Policía para posteriormente ser puesto a la orden del Juzgado de Instrucción de Apopa. John Duncan, del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, manifestó que el trabajo conjunto con autoridades salvadoreñas significa un mensaje “fuerte” para los delincuentes que buscan al país norteamericano como “refugio” para evitar la justicia.

Por el delito de violación agravada en una joven, el agente de la Policía Nacional Civil, José Fernando Mejía Vásquez, fue enviado a juicio por el Juzgado 2o. de Instrucción de Zacatecoluca, en La Paz. El imputado es un investigador que estaba asignado a la unidad antihomicidios, según se detalla en el informe proporcionado por la Fiscalía General de la República. El hecho ocurrió el 24 de agosto del año pasado a eso de las 5:30 de la tarde, en un motel ubicado en el kilómetro 49 de la carretera antigua a Zacatecoluca, de acuerdo a la denuncia que la víctima interpuso en la oficina fiscal de Zacatecoluca. La ofendida refiere que ese día tenía un problema económico y ante la necesidad de obtener $10, llamó al investigador para que le prestara ese dinero. La joven dijo a

Habría abusado de la confianza que la víctima le tenía. /DEM

la Fiscalía que ella conoció al acusado hace varios años por medio de una amiga, ya que el agente policial había tenido a su cargo la investigación del homicidio de un familiar. Desde entonces ambos habían mantenido una buena amistad. Detalla la víctima

que Mejía Vásquez frecuentemente le decía que cuando necesitara algo le llamara y que con gusto le ayudaría. Ante esa disposición del policía fue como la mujer se atrevió a llamarle, sin imaginarse que sería abusada sexualmente. Después del hecho la víctima interpuso la denuncia y en septiembre la Fiscalía giró la orden de captura. En la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Santiago Nonualco, le decretaron detención para que enfrentara la audiencia preliminar. Luego de la segunda audiencia, la jueza que conoció la causa determinó decretar auto de apertura a juicio. Daniel Domínguez, jefe de la oficinal fiscal de Zacatecoluca, dijo que incorporaron como elementos de prueba los exámenes genitales y psicológicos de la víctima, así como actas de la inspección del motel donde se perpetró la violación.


14 Nacional • Social

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

ACCIÓN Entidades crean alianza para priorizar la atención del 30% de la población

Urge una mejor defensa de los derechos de la juventud Violencia y enfermedades crónicas afectan mayormente a adolescentes y jóvenes. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

“No estamos defendiendo adecuadamente el derecho de la salud y la vida de los jóvenes”, exteriorizó ayer José Ruales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sus declaraciones se dieron en alusión a la creación de una Alianza Intersectorial para Adolescentes y Jóvenes, una entidad técnica que buscará priorizar la atención al sector que representa un 30% de toda la población de El Salvador. Sin embargo, el acceso a la salud de los adolescentes y jóvenes suele darse hasta cuando ya tienen complicaciones y las consecuencias trágicas son más difíciles de evitar. Según datos recopilados por el Ministerio de Salud, Minsal, la violencia y las enfermedades crónicas son las principales causas de mortalidad de los adolescentes entre los 10 y 14 años. Cifras del año pasado establecieron una tasa de mortalidad de 3.6 por 100 mil adolescentes, debido a traumas derivados de la violencia. Los tumores malignos, las neumonías y la insuficiencia

34 casos por accidentes ha recibido el Bloom.

RIESGO Propuestas de la Alianza • La Alianza interinstitucional está compuesta por el Minsal, PASMO, Save the Children, Plan Internacional, Injuve, OPS, Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Asociación Salvadoreña de Pediatría. Su objetivo es impulsar acciones de carácter nacional para garantizar la salud de jóvenes y adolescentes. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, dijo que buscarán fortalecer la capacidad de las instalaciones de salud para que allí los jóvenes sientan confianza. La prevención será una acción que debe explotarse. renal lo siguieron. La incidencia aumenta en los jóvenes de 15 a 19 años, ya que la violencia dejó una tasa de 16 por 100 mil adolescentes de esas edades. Y la segunda causa de muerte son las intoxicaciones con sustancias tóxicas

Tres niños ingresados por accidentes XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La violencia social afecta de forma profunda la salud de los adolescentes.

no medicinales, son pocos los casos accidentales y la mayoría por suicidios. La principal causa de que tomen esa decisión son los embarazos no deseados. El responsable de Atención Integral de Salud y Adolescentes del Minsal, Mario Soriano, declaró su preocupación por la prevalencia de enfermedades crónicas en jóvenes, cuando tradicionalmente solo se atendía en mayores de 40 años. Soriano señaló que los estilos de vida no saludables han provocado que un 9% de la población adolescente del

/DEM

La violencia sexual

1,338,740 es la población adolescente del país.

país padezca sobrepeso, lo cual genera el desarrollo de enfermedades como hipertensión y diabetes que suele llevarles a sufrir insuficiencia renal crónica. No obstante, Soriano señaló cómo la misma violencia puede influir en que la mayoría de los jóvenes realicen menos actividades físicas ya que no pueden practicar deportes en las calles sin el temor de ser lastimados.

En el 2011, los servicios de salud detectaron 2008 personas que buscaron atención por violencia intrafamiliar, el 25.2% de las víctimas fueron adolescentes entre 10 y 19 años. Agresiones sexuales, psicológicas y físicas son principales daños que padecieron, sobre todo las mujeres. En la mayoría de casos la violencia se genera desde sus hogares y de los adultos. En el país, la edad promedio que un joven tiene su primera experiencia sexual son los 16 años. Pero el 15% de los adolescentes tuvo una pareja mucho mayor.

Embarazo, la razón principal de suicidios De cada 10 embarazos registrados en el país, tres son en adolescentes. En 2011, el Ministerio de Salud (Minsal) atendió más de 73 mil partos, el 29.1% fue en mujeres adolescentes y el 14% de las muertes maternas se dio en niñas de 10 a los 19 años. No solo es el hecho de que sean embarazos de riesgo que pueden generar serias complicaciones antes y durante el parto lo que genera la alta prevalencia de muertes, sino también porque son muchas las jóvenes que optan por

suicidarse al embarazarse. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, expuso que son los municipios de San Salvador, Sonsonate y Santa Ana, las zonas donde se registran más casos de ese tipo. Rodríguez matizó cómo en el hospital de Maternidad son muchas las adolescentes embarazadas que han tomado la decisión de suicidarse porque no solo sus familias, sino también el padre de sus bebés les dieron la espalda. Se destaca que en muchos casos de niñas de 15 a 17 años, su pareja era

mucho mayor que ellas. Rodríguez señaló que desde la Alianza Intersectorial para Adolescentes y Jóvenes debe surgir una propuesta concreta para el sistema de justicia. “Se ve que hay muchas formas de burlar la aplicación de la ley, sobre todo en estos casos de mayores con muchachas menores”, expuso. Destacó que su principal interés es lograr una política de educación sexual que aborde una concienciación de los riesgos, la realidad del país y los métodos de prevención.

Menos del 30% de los jóvenes ha usado preservativo en su primera relación sexual. / DEM

Durante el fin de semana, tres niños fueron ingresados en el hospital Benjamín Bloom después de haber sido seriamente lesionados en accidentes de tránsito. El caso más delicado es el de una pequeña de siete años que fue embestida por un automotor en la calle a Guazapa. Además de sufrir heridas a nivel de la ingle tuvo un trauma penetrante en el área del abdomen. El corte fue tan serio que provocó que llegara al hospital con los intestinos fuera. Roberto Trejo, jefe de residentes de cirugía del Bloom, dijo que la niña presentó una lesión seria en la parte final del intestino grueso, pero lograron cerrar la perforación y colocar los intestinos adecuadamente. La pequeña sigue en Cuidados Intensivos con ventilación mecánica, su estado es delicado. Además, un niño de ocho años se cayó de un camión en marcha en la carretera Aguilares y una de las llantas le fracturó la tibia y el peroné. Aunque ya lo operaron una vez, los cirujanos analizan cómo solucionarán la lesión. El sábado una niña de 10 años sufrió laceraciones en las piernas y abdomen cuando un vehículo la atropelló a la altura de El Tránsito, en San Miguel. Está estable, pero en observación.


15 EL MUNDO MARTES 12/02/2013

Radio Cadena Cuscatlán Lamenta profundamente el deceso de

Doña Victoria Bukele Sahar de Giacoman (Q.D.D.G.)

Amadísima madre de nuestro querido amigo Don Miguel Giacoman, expresándole las más sinceras condolencias, rogando a Dios Todopoderoso le de fortaleza ante tan irreparable pérdida. San Salvador, 12 de febrero de 2013


16

Opinión

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

EDITORIAL

ANÁLISIS

Una renuncia sorpresiva en la Iglesia Católica

La renuncia de Benedicto XVI

El Papa Benedicto XVI ha admitido con humildad y valentía sus limitaciones físicas y ha llamado a elegir un nuevo pontífice que guíe a la Iglesia.

B

enedicto XVI sorprendió ayer a todo el mundo con el anuncio de su dimisión, tras casi ocho años como máximo jerarca de los mil millones de católicos en el planeta. Ningún Papa había abandona el Pontificado desde la Edad Media, cuando Gregorio XII lo hizo en el año 1415. Benedicto XVI ha dicho que por su edad avanzada,“ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”. “En el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor, tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado”, ha dicho con humildad pero con valentía. A Benedicto XVI hay que reconocerle su reconocimiento frontal a la crisis de la Iglesia relativo a la pederastia, a los escándalos financieros vaticanos y hasta el triste episodio de las filtraciones desde su entorno más cercano. La Iglesia Católica necesita ciertamente renovación, vigor y energía, sin abandonar sus principios que han guiado al mundo a través de la historia. Ojalá que el sucesor de Benedicto XVI, sea un hombre de fe, carisma, honestidad y entrega admirables, que ayude a rescatar a este mundo de todas sus desgracias espirituales.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

A

yer, nos despertamos en este continente con la espectacular noticia que S. S. Benedicto XVI, había decidido abdicar al pontificado, a partir de las 8:00 p.m., hora de Roma, del 28 de febrero en curso por razones de salud y porque la na moderna de mantener un cuerpo carga sobre sus hombros es ya muy con vida mientras la mente se detepesada para un hombre de 85 años co- riora, eventualmente resultaría en una crisis constitucional en la Iglesia. A mo es él. Benedicto XVI fue de opinión que Juan pesar de que la Iglesia dispone que no Pablo II debía renunciar, porque su necesariamente se deban tomar medidas extraordinarias paenfermedad lo imposibilira mantener vivo a un pataba para desempeñar el ciente al borde de la cargo. Eso fue un secreto a muerte, ¿quién tendría el voces en el Vaticano. coraje de “desconectar” Hoy, Benedicto tiene 85 a un Papa? De igual maaños. Está, lógicamente nera si un Papa sufre de cansado y, honestamente, Ernesto Rivas Alzheimer y rehúsa disiente que no puede contiGallont mitir es algo que nadie en nuar soportando la carga Analista político y exdiplomático la Iglesia quiere ni sique el pontificado reprequiera pensar en ello. senta. Hombre honesto. Lo importante de la decisión es saber si El número de Papas que pueden haber renunciado se estima en diez, pela de Benedicto sienta precedente. Los cardenales mayores de 80 años no ro la evidencia histórica no es clara. pueden votar en los Cónclaves. ¿De- El primer Papa que abdicó fue probabe un Papa continuar después de blemente Ponciano (230-235) que fuecumplir 85 años? Esa es la pregunta ra deportado en una persecución. La que los cardenales se harán y podrí- renuncia de Celestino V (1215 –1296) an llegar a la sabia decisión que pon- es la más famosa porque Dante lo codría fin a la milenaria disposición ca- locó en el Infierno de su Divina Comedia (así que distinguir los rostros nónica de Papa de por vida. Si un Papa enferma puede delegar au- puedo, miro con más fijeza, y vi entre toridad en el Cardenal Secretario de varios al que la gran renuncia hizo por Estado o en la persona que escoja. Benedicto no está enfermo, pero está cansado y tiene 85 años. En la larga historia del papado, Papas han delegado autoridad, formal o informalmente, en funcionarios del Vaticano, sobrinos Cardenales y aun en sus amantes y sus hijos. Podrían surgir serios problemas si un Papa gravemente enfermo rehúsa delegar su autoridad o si cayera en coma sin haberlo hecho. El Vaticano continuaría funcionando, pero cualquier decisión que requiera la aprobación del Papa simplemente tendría que esperar. Si la situación se prolongara, la Iglesia estaría en problemas muy serios. La habilidad de la medici-

Los cardenales mayores de 80 años no pueden votar en los Cónclaves. ¿Debe un Papa continuar después de cumplir 85 años?. miedo). También A. N. Willson del New York Times lo considera el mejor Papa del milenio por su convicción de que el poder y la fe no deben ser compatibles. La más sonada fue la de Gregorio XII, último Papa del Gran Cisma Occidental, en 1415, el período de la historia de la Iglesia Católica en que varios papas (hasta tres) se disputaron la autoridad pontificia (1378–1417). La mayoría de los Papas han creído que la renuncia es inaceptable, como dijo Pablo VI, “no se puede renunciar a la paternidad”. La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis (UDG) toca sutilmente la delicada cuestión de la renuncia del Papa. Tradicionalmente, el Papa ha permanecido en su ministerio hasta la muerte. Sin embargo en varios puntos la UDG afirma que la Sede de Roma puede quedar vacante por otras razones además de la muerte, cuando expresa: “Cuando la Sede Apostólica quede vacante...”. Esta sutileza de estilo hace que la UDG sea consistente con los Códigos de Derecho Canónico que se refieren a la posible renuncia del Sucesor de Pedro. Juan Pablo II (1978-2005) permaneció en su cargo, a pesar de su prolongad enfermedad que llegó hasta impedirle hablar, hasta conducir a su Iglesia bien adentro del milenio. “Si el Señor lo llamase a casa ahora”, dijo Monseñor Timothy M. Dolan, rector del Colegio Norteamericano de Roma, “creo que tendría a un hombre muy disgustado en su puerta”. Benedicto XVI no pensaba así.


Opinión

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

REFLEXIÓN

¿Por qué somos así? ESTE PAÍS nunca tuvo líderes, dirigentes, políticos o gobernantes legítimos, sanos, honestos, honrados, bien intencionados o verdaderos patriotas, dispuestos a sacrificarse y no salir multimillonarios después de servir en posiciones importantes. titulóThe Lottery of Life (La lotería de la vida), en el que cieron este mismo sugestivo títamente coloca a este país cotulo, escribió recientemo uno de los peores lugares mente un distinguido blopara venir a este turbulento guero en su espacio, un armundo. tículo en que pone de maAl respecto quiero tratar de resnifiesto sus ideas sobre la noticia puJosé María ponder, según mi criterio, la blicada por la conocida revista inglesa Rosales Colaborador pregunta ¿por qué somos así? The Economist, en la que califica a El Somos así, no por voluntad Salvador, como uno de los peores paípropia, sino porque así ha sido construido, dises para nacer. El autor del artículo responde a la pregunta, en- señado, programado, ideado y forjado el país. tre otras (que me permito resumir), porque: 1) Aquí nunca se pensó hacer de El Salvador un Todos los gobiernos, no han hecho mucho por país libre del analfabetismo, de la miseria, de la lograr la paz y la tranquilidad; 2) Nadie ha he- ignorancia, de las enfermedades, pero sí en cho nada por los más necesitados; 3) Hoy so- mantenernos superpoblados, súper consumos el país menos desarrollado y menos pro- midores, compradores, no productores y exductivo; 4) Tenemos pobre oferta turística; 5) portadores. Atrasados en salud y educación: 6) Abundan- Este país nunca tuvo líderes, dirigentes, polítite corrupción; y 7) Permanente confrontación cos o gobernantes legítimos, sanos, honestos, honrados, bien intencionados o verdaderos entre el gobierno y el sector empresarial. Resulta que The Economist y otras organiza- patriotas, dispuestos a sacrificarse y no salir ciones publican con alguna frecuencia, a veces multimillonarios después de servir en posianualmente y según sus criterios, investiga- ciones importantes; es así como presidentes, ciones y reportajes, los mejores países en el ministros y otros funcionarios, llegaron a esos mundo para vivir, para nacer, para hacer ne- puestos con el exclusivo fin de “componerse” o de aprovecharse para, a costillas del Estado, gocios, etc. Esta vez, dicha revista publicó el 21 de no- hacer oscuros pero jugosos negocios. Existen viembre del año recién pasado, un artículo que remanentes de grandes y antiguas fortunas,

C

que con las modernas creadas al amparo del erario nacional, constituyen un poderoso núcleo dominante. En parte, por eso, es que somos así. Todavía hay algunos que añoran los 13 años del dictador Maximiliano Hernández Martínez, quien para mí fue uno de los peores gobernantes, porque tuvo la oportunidad de transformar este país y no lo hizo. Este militar lo que sí hizo fue entronizar, desarrollar y fortalecer otra dictadura que nos condujo a una guerra, que aún no superamos. Entre otras cosas, pudo haber fortalecido la educación en forma tal que ahora no tuviéramos los serios problemas que tenemos, cuyo derivado principal es la superpoblación. En esa misma época Costa Rica hizo lo propio, y no tienen los agudos problemas que para nosotros son cruciales. Por eso también, es que somos así. En el artículo de referencia, Suiza, Australia, Noruega, Suecia y Dinamarca, en su orden, son los cinco mejores países para nacer. Costa Rica ocupa el 30 puesto, mientras que nosotros ocupamos el lugar 62, no muy lejos de los últi-

17

mos dos países que ocupan los lugares 79 y 80, Kenia y Nigeria, respectivamente. The Economist, para posicionar a estos países en sus correspondientes lugares, no lo ha hecho en forma antojadiza. Para ello ha elaborado diversos índices, relativos a: ingreso per cápita, crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto), tasa de inflación, índice del costo de vida, derechos humanos, expectativa de vida, alfabetismo, crecimiento poblacional, salud, seguridad personal, localización geográfica, características sociales y culturales, confianza en la institucionalidad, calidad de las políticas públicas, estabilidad política, porcentaje de la población que dispone de educación superior. Como puede deducirse, son índices cuyo cumplimiento no es nada fácil. Al hacer un somero examen del caso de este país, a la luz de los mismos, vemos que nos quedamos muy, pero muy cortos. Sólo veamos, educación, seguridad, salud, crecimiento económico y per cápita, institucionalidad, para mencionar tan solo unos pocos, con tristeza, podemos concluir, que estamos aplazados, tanto como la PAES. Entonces, por eso, es que somos como somos. La pregunta que se impone, es: ¿saldremos algún día de esta nada deseable situación? La respuesta es no, si seguimos sin esforzarnos, sin luchar, sin sacrificarnos por un país mejor. Pero tendríamos que hacerlo t o d o s, no sólo unos cuantos, o solo los ricos, o solo los pobres, repito, t o d o s. Lo deseable sería que lo que no hemos logrado en casi 200 años, después del coloniaje, pudiéramos obtenerlo en los próximos 25 años.

SANTA TECLA

Tasas impuestas sin consejo

P

raapoyarnosenlaseguridad.Siemrocuro ser respetuoso en pre he encontrado buenas opimis opiniones con toda la niones del alcalde pero este mes intención de promover el me sorprendió ver el recibo de Deldebate fuerte pero con arSur con pago en cualquier punto gumentos; sin miedo a ser amenacon un incremento en la tasa de zado pero cuestionado; es parte del pavimentación que me parece un desarrollo de toda nación civilizaRafael Menjívar exceso y una injusticia tributaria da. Con esa premisa le reconozco al Colaborador por lo que me sentí comprometialcalde Óscar Ortiz sus méritos personales y políticos, especialmente cuando lo do a hacer este comentario y voy a comprobarconocí en la universidad y en la cafetería comía lo: en el recibo de energía eléctrica se detallan pocas pupusas pero mucho curtido antes de en- las tasas municipales, tales como: aseo $ 4.57 trar a clases para solventar el hambre. Usaba ca- (por esa calle no aplica), pero la recolección de misetas holgadas como deben estar ahora sus basura es eficiente de lo cual estoy satisfecho; ingresos económicos, aunque advierte que no alumbrado $7.03 (está oscuro lámparas sin foes empresario; lo felicito por que ha logrado ar- co); disposición final $6.86 (no vemos promonizar la vida de los tecleños y seguramente montorios de basura; pavimentación $15.18. su familia se siente orgullosa del alcalde, padre, Esta última cifra es la que motivó a visitar una sucursal de la alcaldía donde fui amablemente esposo, amigo. Siempre he tomado iniciativas para mejorar el atendido. En el recibo de enero la tasa de pavilugar donde resido y no ha sido la excepción en mentación marcaba $6.84. Me dieron explicalos últimos años, pues involuntariamente me ciones sobre la reforma al Artículo 2 de la Ordesiento orgulloso de vivir en una zona de Santa nanza Reguladora de lasTasas por Servicios MuTecla y he realizado colectas para reparar la ca- nicipales y según Decreto Número cinco rolle debido al mal estado, conseguir firmas para manos III y IV dice: “Que tomando en cuenta presentarlas en la alcaldía con la idea de ser es- que los servicios que la población requiere de cuchados por el débil alumbramiento de las la municipalidad deben estar enmarcados denlámparas públicas; reuniones con vecinos pa- tro de los principios de equidad y justicia; todo

en beneficio del interés social”; “Que en pro de dicha equidad y justicia, se ha determinado la necesidad de adecuar las tasas municipales a la realidad socioeconómica conforme se identifican los diferentes sectores sociales”. En el mismo Decreto se establece una clasificación de colonias e inmuebles quedando mi lugar de residencia en la ubicación de aumentar $ 8.34 por el simple argumento que las casas que lindan con la calle y forman una esquina con las siguientes casas de la colonia deben pagar más por la cantidad de metros según calculo por la clasificación socioeconómica, rango en metros lineales y uso del inmueble. El alcalde afirmó en una entrevista que no es empresario,situaciónquenosignificaquecarezca de dinero que deduzco es legal y legítimo como todo funcionario público; de la misma manera, la clasificación por vivir modestamente pero con ingresos limitados tengo que pagar un aumento que definitivamente son tasas impuestas sin consejo; me refiero a no preguntar o escuchar a mucha gente que se queja de no tener compensado lo que pagan por los servicios y en el caso de pavimentación, los vecinos hemos reparado la calle cuando estaba deteriorada. El Concejo Municipal debería escuchar consejo y no hacer cálculos por la simple lógica de obli-

gar a pagar con criterios poco sostenibles. Como estamos en la era de estudiar la Constitución de la República le sugiero al señor Alcalde y le aconsejo al Concejo revisen el considerando I del Decreto que describí y según la copia recibida dice:“Que de conformidad a los ordinales 1º y 5º del artículo 4 de la Constitución de la República, es competencia de los Municipios el crear, modificar o suprimir tasas así como decretar sus Ordenanzas”. El Artículo que reza este texto es el 204. Deduzco que el error es de“dedo” y a mi entender debe emitirse otro Decreto (pueden reducir la tasa); aclaro que lo que estampo lo contrasto con la copia; no arriesgo mi columna (de años y del Diario El Mundo). Espero que el señor Alcalde y candidato a vicepresidente sea más equitativo al momento de firmar tasas municipales; le reconozco la expansión administrativa y eficiencia en su gestión que sería injusticia visual no valorarla. Le deseo éxito en su actividad proselitista, pues tendrá una férrea competencia con los demás vice que están ansiosos por ganar y sentarse en la silla decretada presidencial en el primer viaje del titular. Ojalá tengamos debates de vice contra vice, especialmente de impuestos, tasas, huacales, canastos, seguridad, salud, educación inversión nacional y extranjera.


BREVES

• EL EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL (ELN) PIDE A ALEMANIA PRUEBAS DE QUE LOS HERMANOS BREUER NO SON ESPÍAS.

{ INTERNACIONALES }

Unos 50.000 afectados por lluvias

INTERNACIONAL

PERÚ.

18 EL MUNDO MARTES 12/02/2013

Unas 49.597 personas resultaron afectadas por las intensas lluvias del último fin de semana en las regiones de Arequipa e Ica, al sur de Perú, que han causado seis muertos, informó ayer el Instituto Nacional de Defensa Civil. Las brigadas de ayuda califican de afectados a las personas que han sufrido algún tipo de daño .

Desde Washington a Obama • El discurso del Estado de la Unión en Estados Unidos no sólo es una obligación constitucional del presidente, es también una tradición muy arraigada en el país, que espera todos los años escuchar a su mandatario dirigirse al Congreso con sus planes de gobierno, sus demandas y su visión de la nación.

Tres muertos en tiroteo

• Su historia se remonta a 1790 cuando George Washington, el primer presidente de Estados Unidos, pronunció su "Mensaje anual" ante el Congreso en Nueva York. El presidente Barack Obama pronunciará su discurso de Estado a la nación, el primero de su segundo mandato. /EFE La policía acordonó el lugar. /DEM EE.UU.

Tres personas fallecieron ayer en un tiroteo en un tribunal de Delaware, informó el diario local Delaware Online. El suceso comenzó cuando un hombre, con antecedentes por secuestro, disputas familiares y estafa, abrió fuego al entrar en un tribunal donde se encontraba su exesposa, de 39 años, y otra mujer que murieron.

Dos arrestos por muerte de bailarina EE.UU.

La Policía de Chicago interroga a dos sospechosos por su supuesta vinculación con el asesinato de Hadiya Pendleton, la adolescente que participó en la ceremonia de investidura de Barack Obama y fue asesinada poco después en un tiroteo en Chicago, informó ayer el diario Chicago Tribune.

EE.UU. Presenta su agenda más ambiciosa basada en la economía

Obama dará hoy discurso de Estado WASHINGTON EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentará hoy martes en su discurso anual sobre el Estado de la Unión su agenda más ambiciosa y progresista hasta la fecha, centrada en crear empleos y en lograr la reforma migratoria, un mayor control de las armas y medidas contra el cambio climático. Ese discurso ante el Congreso "puede ser el más importante de la carrera de Obama", porque su legado está todavía "incompleto" y le queda "mucho por hacer" tanto en política doméstica como exterior, argumentó ayer Alan Lichtman, profesor de Historia de la American University, en un foro con la prensa extranjera en Washington. La "prioridad número uno" para el presidente es "crear empleos, mejorar la

Su discurso coincidirá con el aniversario del nacimiento de Abraham Lincoln, una de las figuras más admiradas y citadas por Obama. economía y fortalecer a la clase media", comentó por su parte en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Obama es consciente de que el país "no está siquiera cerca" del ritmo de crecimiento deseado y, por ello, en su discurso se centrará en "propuestas necesarias" para que "la economía funcione para la clase media", precisó Carney. El portavoz sostuvo que la intervención de Obama ante el Congreso y el discurso que ofreció en su segunda investidura presidencial el 21 de enero deben ser vistos "como dos actos de una misma obra", por lo que se espera

>> Se prevé que el presidente aborde la transición en Afganistán, con la retirada total de las tropas aliadas.

que hoy vuelva a hablar de inmigración, armas y cambio climático. Obama insistirá previsiblemente en su propuesta de reforma migratoria, que incluye una vía a la ciudadanía para millones de indocumentados, así como en urgir al Congreso a aprobar medidas sobre el control de las armas, como la prohibición de la venta de las de asalto y un sis-

tema universal de verificación de antecedentes. Sobre el cambio climático, en su discurso de investidura Obama hizo mucho énfasis en ese aspecto, según Lichtman, para quien combatir esa amenaza debería ser "la prioridad" de su segundo mandato junto con la recuperación económica. Aunque "es el momento" para que Obama fije su agenda para los próximos cuatro años, Lichtman alertó de que tendrá "enormes problemas" para poder llevarla a cabo debido a la "polarización sin precedentes" entre los dos partidos mayoritarios y a que los republicanos controlan la Cá-

mara baja del Congreso. A juicio de este analista, el presidente solo podrá llevar a cabo "cambios significativos" si logra que sus bases presionen al Congreso y el apoyo mayoritario de la población a sus propuestas. Por eso, este martes Obama "tiene que hablar a los estadounidenses e intentar que estén detrás de sus ideas" y para ello debería usar el poder de su buena oratoria, que no explotó lo suficiente en su primer mandato, según Lichtman. Su discurso coincidirá con el aniversario del nacimiento de Abraham Lincoln, una de las figuras más admiradas y citadas por Obama, y el mejor ejemplo que puede tomar de él es "estar dispuesto a tomar riesgos políticos", anotó el analista. Aunque las cuestiones nacionales dominarán en su intervención, Obama aprovechará también la oportunidad para marcar sus prioridades en política exterior, después de haber prometido en su investidura "coraje" para resolver mediante la diplomacia las diferencias con otros países. Se prevé que el presidente aborde la transición en Afganistán, con la retirada total de las tropas aliadas prevista para finales de 2014, y que se refiera a cómo será la presencia de EE.UU. en el país asiático a partir de esa fecha.


Clasificados

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

EDICTOS Y CONVOCATORIAS ISMAEL ALEXANDER CRUZ MARTÍNEZ, Notario de este domicilio, con Oficina situada Colonia Médica, Condominio y Boulevard Tutunichapa, Primera Diagonal, Primera Planta, Local número Once, de esta Ciudad; HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las once horas del día veinticinco de Julio del año Dos Mil doce se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario de parte de la señora VICTORIA MARINELLA RIVERA MARTÍNEZ O VICTORIA MARINELA RIVERA DE LUNA, en calidad de hija, y de la señora BLANCA EVILA MARTÍNEZ VIUDA DE RIVERA, en calidad de viuda; en la sucesión del causante de la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor FRANCISCO ALBERTO RIVERA, conocido por FRANCISCO ALBERTO RIVERA TRUJILLO y por FRANCISCO RIVERA TRUJILLO, quien a la fecha de su fallecimiento era de ochenta y un años de edad, casado, Profesor, originario de la ciudad y departamento de Chalatenango, de nacionalidad salvadoreña; quien falleció el día veintidós de Diciembre de dos mil dos, habiéndoles conferido a las aceptantes la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. San Salvador, a los quince días del mes de Diciembre del año Dos Mil doce. Lic. Ismael Alexander Cruz Martínez, Notario 3a. Pub. 9-11-12 0521 EDICTO ANA GLORIA NIETO NAVIDAD, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Calle El Progreso, Pasaje El Rosal, numero catorce, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita a las quince horas del día veinte de enero de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida el día veinticinco de Julio de dos mil dos ; dejo la señora ANA IRMA RODRIGUEZ MADRID, antes ANA IRMA RODRIGUEZ DE LOPEZ, de parte de la señoras ANA LORENA LOPEZ RODRIGUEZY SANDRA CAROLINA LOPEZ DE GRANDE, en calidad de hijas de la causante. Habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión interina, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina de la Notaria, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, San Salvador, a las nueve horas del día veintinueve de enero de dos mil trece. Lic. Ana Gloria Nieto Navidad, Notaria. 2a. Pub. 11-12-13 0487 REF: EM-721-09 EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL DEL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO PRIVADO Y SOCIAL DE SAN

SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado JUAN JAVIER ABARCA RIVERA, Apoderado de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORROY CRÉDITO DEL COLEGIO MÉDICO DE EL SALVADOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; promoviendo Diligencias de Ausencia, manifestando que ha demandado en Juicio Ejecutivo Mercantil, reclamándole cantidad de dinero y accesorios de Ley al Señor JOSÉ ALEJANDRO BARAHONA MONROY, mayor de edad, Empleado,deldomiciliodeSantaAna, ahora de domicilio ignorado, siendo que como al mencionado señor se le ignora su paradero, desconociéndose si ha dejado Procurador u otro Representante Legal, pide se le nombre un Curador Especial para que lo Represente en el Juicio aludido. PREVIENESE de acuerdo con el Art. 141 Pr. C., que si al mencionado señor JOSÉ ALEJANDRO BARAHONA MONROY, tuviere Procurador o Representante Legal se presente dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este aviso y pruebe tal circunstancia. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDODELOMERCANTIL:SanSalvador, a las once horas del día nueve de enero del año dos mil trece. Lic.ErnestoCea,JuezSegundodeloMercantil Lic. Teresa de Jesús Vásquez Vásquez, Secretaria 2a. Pub. 11-12-13 0524 ENRIQUE BORGO BUSTAMANTE, Abogado y Notario, de este domicilio, con oficina situada en Ochenta y Nueve Avenida Norte, número quinientos setenta, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia testamentaria de la sucesión del señor JOSÉ RICARDO ANTONIO PAREDES OSORIO conocido por JOSÉ RICARDO PAREDES, promovidas por la señora MARÍA GLORIA AUGSPURG DE PAREDES, de cincuenta y seis años de edad, Artista, del domicilio de San Salvador, en calidad de heredera testamentaria del causante, se ha dictado resolución proveída en esta ciudad, a las diez horas y cuarenta y cinco minutos, del día treinta y uno de enero del corriente año, en mis oficios notariales, mediante la cual se tiene por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su fallecimiento, ocurrido en Darlinghurst, Nueva Gales del Sur, Australia, a las cinco horas y diez minutos, del día veintidós de septiembre de dos mil doce, dejó el señor JOSÉ RICARDO ANTONIO PAREDES OSORIO conocido por JOSÉ RICARDO PAREDES, siendo su último domicilio Darlinghurst, Nueva Gales del Sur, Australia, de parte de la señora MARÍA GLORIA AUGSPURG DE PAREDES, en concepto de heredera testamentaria. En consecuencia se le confirió la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hago del conocimiento público para los efectos de ley. San Salvador, treinta y uno de enero del año dos mil trece. Enrique Borgo Bustamante, Notario 2a. Pub. 11-12-13 0526 REQ. 120340 LICENCIADA GLORIA JOVELINA MACAL DE FAJARDO, JUEZ DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA CIUDAD DE CHALCHUAPA, NOTIFICAY CITA AL IMPUTADO AUSENTE CARLOS ALBERTO CALDERÓN RODRÍGUEZ

PROCESADOPORELDELITODEPOSESIÓNYTENENCIA EN PERJUICIO DE LA SALUD PÚBLICA POR MEDIO DEL AUTO QUE LITERALMENTE DICE: “”””gado de Instrucción: Chalchuapa, a las diez horas y treinta minutos del día treinta y uno de enero de dos mil trece. De conformidad al Art. 357 Pr.Pn., señálense AUDIENCIA PRELIMINAR en el presente proceso penal instruido en contra del imputado ausente CARLOS ALBERTO CALDERÓN RODRÍGUEZ procesado por el delito de POSESIÓN Y TENENCIA previsto y sancionado en el artículo 34 Inciso 2o. de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas en perjuicio de la SALUD PÚBLICA; las NUEVE HORAS DEL DÍA DIECIOCHO DE FEBRERO DEL CORRIENTE AÑO,enconsecuenciaconvocasealas partes que intervienen en el presente proceso penal, para que asistan a la hora y día señalados para la celebración de la audiencia preliminar a ejercer sus derechos conforme a la ley. En consecuencia siendo el imputado CARLOS ALBERTO CALDERÓN RODRÍGUEZ ausente NOTIFÍQUESELE por medio de edicto el presente proveído para que le sirva de legal citación aefectodequeasistaalahoraydíaarriba señalados para la celebración de la audiencia preliminar. NOTIFÍQUESE. “”””De Fajardo “”””Juez “”””Ante Mi “””” Mirna A. “””” secretaria “”””Rubricadas“”””Es conforme con su original con el cual se confronta y para que le sirva de legal NOTIFICACIÓNY CITACIÓN al imputado CARLOS ALBERTO CALDERÓN RODRÍGUEZ, se libra el presente EDICTO, de conformidad a lo establecido en el Art. 163 Pr.Pn., en el Juzgado de Instrucción; Chalchuapa, uno de febrero de dos mil trece. Lic.GloriaJovelinaMacaldeFajardo,Jueza de Instrucción 2a. Pub. 11-12-13 0494 REQ. 120342 EDICTO LA INFRASCRITA JUEZTERCERO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, LICENCIADA ALBA ESTELA ZELAYA CHÉVEZ. Hace saber: a la víctima EDGAR ORLANDO MIRANDA CHÁVEZ, de cincuenta y cinco años de edad, motorista, casado, se ignora su dirección, hijo de María Teresa Chávez y Francisco Miranda, que en el proceso No. 138-12-1 Instruido en contra del imputado JAIME VÁSQUEZ PEÑA, procesado por el delito que provisionalmente se ha calificado como APROPIACIÓN O RETENCIÓN DE CUOTAS LABORALES, previsto y sancionado en el Art. 245 CP, en perjuicio del Orden Socioeconómico, del patrimonio y Derechos Laborales del señor EDGAR ORLANDO MIRANDA CHÁVEZ, y de los trabajadores que aparecen nominados a folios 67. Se encuentran los pasajes que en lo pertinenteDicen:JUZGADOTERCERODE INSTRUCCIÓN San Salvador, a las quince horas cincuenta y cinco minutos del día veintinueve de enero del año dos mil trece. REPROGRÁMASE LA AUDIENCIA PRELIMINAR de este proceso, para las NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTIUNO DE FEBRERO DEL CORRIENTE AÑO, por lo que convóquese a las partes Técnicas; así como cítese a la víctima EDGAR ORLANDO MIRANDA CHÁVEZ, por medio de Edicto de conformidad Al Art. 163CPP,alefectolíbreselosoficiospertinentes NOTIFÍQUESE. “”””A.E.Z. CHÉVEZ“”””Ante Mi MMF. ORELLANA. Sria. “”””Rubricadas. Y para que le sirva de legal notificación al señor EDGAR ORLANDO MIRANDA CHÁVEZ, se libra el presente Edicto en el Juzgado Tercero de Instrucción: San Salvador a los veintinueve días del mes de enero de dos mil trece. Lic.AlbaEstelaZelayaChévez,JuezTercero de Instrucción Lic. María Magdalena Flores Orellana, Secretaria 2a. Pub. 11-12-13 0496

REQ. 120341 LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIAY DE EJECUCIÓN DE LA PENA DE LA CIUDAD DE SAN VICENTE, al señor ERICK FRANCISCO LÓPEZ MARTÍNEZ de treinta años de edad, acompañado, técnico en acabado de vinil, originario de Cuyultitán, departamentodeLaPaz,conresidenciaenLotificación Monte Verde, Casa sin número, dos cuadras arriba del pozo, Barrio El Centro, Cuyultitán, departamento de La Paz, hijo de Hugo Nelson López (Fallecido) y de Mari Martínez Gómez; mediante el presente edicto HACE SABER: Que deberá comparecer al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena, ubicado en Octava Calle Poniente número treinta y uno, Barrio San Juan de Dios, SanVicente, a audiencia oral señalada para las DIEZ HORAS DEL DÍA DIECINUEVE DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO, donde se valorará la situación jurídica, del proceso recibido del Juzgado de Paz de Cuyultitán; caso contrario se procederá a resolver conforme a derecho. Y para que al señor ERICK FRANCISCO LÓPEZ MARTÍNEZ, le sirva de legal citación y notificación se libra el presente edicto, en el Juzgado deVigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de la ciudad de SanVicente, el treinta de enero del año dos mil trece. Licda. Ana Ruth González Navarro, Juez de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena Licdo.JoséVidalFloresRivera,Secretario 642-2-12/asr 2a. Pub. 11-12-13 0495 REQ. 120343 EDICTO Nota el Suscrito Juez que en el presente proceso penal que se instruye en contra del imputado WILLIAMS ERNESTO GARAY, a quien se le atribuye el delito de AMENAZAS, previsto y sancionado en el artículo 154 del CódigoPenal,enperjuiciodeMAYRARAQUEL TOBAR DE GARAY, se ha suspendido la Audiencia en varias ocasiones, en consecuencia de ello y con fundamento en lo establecido en el artículo 163 Pr. Pn., notifíquesele y cítese POR MEDIO DE EDICTO al imputadoWILLIAMS ERNESTO GARAY, el cual según Requerimiento Fiscal, quien según Datos Judiciales manifestados por éste en Sede de Paz, es conocidoporelmismonombre,detreinta y dos años de edad, Salvadoreño, casado de oficio desconocido, originario de San Antonio del Monte, Sonsonate, del domicilio de esta ciudad, con residencia en Urbanización Cimas de San Bartolo dos, Pasaje 19, casa númerotreintaydos,Tonacatepeque,hijo de RosaVilma Garay y de Padre desconocido, lo anterior a efecto de que el mismo comparezca debidamente identificado a este Juzgado, A LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTIDÓS DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE, con la finalidad de hacerle de sus conocimiento la imputación ejercida en contra por parte de la Fiscalía General de la República y para que pueda ejercer los derechos que la ley le confiere. “”””NOTIFÍQUESE “”””RUBRICADAS “”””ELMER “”””CHAVARRÍA “”””F. “”””ANTE “”””MI “”””L. CARO “”””“”””FUNES “”””“”””SRIA. “”””“”””ES CONFORME CON SU ORIGINAL CON EL CUAL SE CONFRONTÓ Y PARA SER REMITIDO AL LIC. WALTER ULISES MENJÍVAR DÍAZ, GERENTE GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, EXTIENDO, FIRMO Y SELLO LA PRESENTE EN EL JUZGADO CUARTO DE INSTRUCCIÓN. San Salvador, a los un días del mes de febrero del dos mil trece. Lic.ElmerAristarcoChavarríaFlores,Juez Cuarto de Instrucción Br. Ligia Carolina Funes de Segovia, Secretaria 2a. Pub. 11-12-13 0497 REQ. 120344 MARÍA ESTER FIGUEROA GÓMEZ, JUEZA SEGUNDO DE PAZ, DEL CENTRO JUDICIAL DOCTOR LEONILO MONTALVO DE LA CIUDAD DE SUCHITOTO, DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN. Que en la resolución proveída por este Tribunal a las quince horas quince minutosdeldíaunodefebrerodelpresente año, de la causa penal marcada connúmerodereferencia14-02-2012; se resolvió """""""I) SEÑALESE LAS NUEVE HORAS DEL DÍA MARTES VEINTISÉIS DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO, para realizar AUDIENCIA ESPECIAL PENAL, en contra el imputado ausente SERGIO MAURICIOVANEGAS LAÍNEZ, procesado en este Tribunal por el delito de TENENCIA, PORTACIÓN O CONDUCCIÓN ILEGAL O IRRESPONSABLE DE ARMAS DE FUEGO, tipificado y sancionado en el Artículo trescientos cuarenta y seis guión B, del Código Penal, en perjuicio de LA PAZ PÚBLICA, y se

advierte al imputado que de no comparecer el día y hora antes señalado será declarado rebelde """"""". Lo que se hace saber al público para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado Segundo de Paz, de la ciudad de Suchitoto, a las quince horas treinta minutos del día uno de febrero del año dos mil trece. Licenciada María Ester Figueroa Gómez Jueza Segundo de Paz de la Ciudad de Suchitoto, Licenciada Astrid Vanessa Landaverde Méndez, Secretaria. LicenciadaMaríaEsterFigueroaGómez, Jueza Segundo de Paz de la ciudad de Suchitoto, Licenciada Astrid Vanessa Landaverde Méndez, secretaria Licda.MaríaEsterFigueroaGómez,Jueza Segundo de Paz, Suchitoto, Cuscatlán 2a. Pub. 11-12-13 0498 REQ. 120345 REF.724-4-12 LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIAYDE EJECUCIÓNDELAPENADE LA CIUDAD DE SAN VICENTE, al señor Carlos Walter González Hernández o Carlos Walter González Guadrón, de cuarenta y siete años de edad, mecánico de obra y banco, divorciado, Originario de Zacatecoluca, residente en Segunda Calle Poniente, casa número nueve, Barrio Analco de esta Ciudad, con Documento Único de Identidad cero dos nueve tres nueve nueve tres seis; mediante el presente edicto HACE SABER: Que deberá comparecer a este Juzgado, ubicado en Octava Calle Poniente número treinta y uno, Barrio San Juan de Dios, San Vicente, a las DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTISÉIS DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO, donde se valorará la situación jurídica del proceso recibido delTribunal de Sentencia de Zacatecoluca; Caso contrario será revocada la pena de arresto de fin de semana impuesta por elTribunal de Sentencia antes referido. Y para que al señor CarlosWalter González Hernández o CarlosWalter González Guadrón le sirva de legal citación y notificación se libra el presente edicto, en el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de la ciudad de San Vicente, el treinta de enero del año dos mil trece. Licda. Ana Ruth González Navarro, Jueza de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena Licdo.JoséVidalFloresRivera,Secretario 724-1-12-EAP 2a. Pub. 11-12-13 0499 REQ. 120346 EDICTO JUDICIAL RAFAEL ANTONIO GONZÁLEZ NÚÑEZ, Juez Segundo de Instrucción de SantaTecla Departamento de La Libertad, HACE SABER: al imputado ausente MANUEL DE JESÚS MELGAR MARTÍNEZ, de cuarenta y tres años de edad, Salvadoreño, Acompañado. Comerciante, hijo de María Hortencia Martínez y Víctor de Jesús Melgar, residente en Lotificación LasVeraneras, lote número tres y cuatro, San JoséVillanueva, Departamento de la Libertad, con Documento Único de Identidad número cero tres millones nuevemilsetecientostreintaytres,aquien se le atribuye la comisión del delito de VIOLACIÓN EN MENOR O INCAPAZ, previsto y sancionado en el artículo 159 del Código Penal, en perjuicio de una adolescente, que en auto de las diez horas del día treinta de enero del presente año, se resolvió: Notando el suscrito Juez que el procesado MANUEL DE JESÚS MELGAR MARTÍNEZ, tiene impuesta la medida cautelar de detención provisional que le fue decretada por el Juzgado de Paz remitente, y en vista que hasta la fecha el mismo no ha sido capturado, encontrándose el mismo ausente en el presente proceso penal, por lo que señálese para la verificación de la Audiencia Preliminar las ONCE HORAS YTREINTA MINUTOS DEL DÍAVEINTIOCHO DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO, Previas citaciones, convocaciones y notificaciones correspondientes, se señala hasta esa fecha laAudienciaPreliminaraefectodeque el procesado MANUEL DE JESÚS MELGAR MARTÍNEZ, pueda ser notificado y pueda presentarse a la Audiencia Preliminar antes señalada. Notifíquese por medio de edictos la presente resolución al procesado ausente, de conformidad al Art. 163 Procesal Penal. Líbrense los oficios correspondientes. Asimismo Previénesele que deberá presentarse a este Juzgado dentro de los cinco días hábiles contados a partir del día siguiente de la tercera publicación del respectivo edicto para hacerle saber el hecho que se le imputa y que se manifieste respecto a su defensa técnica. Santa Tecla, a los un días del mes de febrero del año dos mil trece. """"""" González Núñez """""""Juez """"""" “R.H. """"""" “Sria. """"""" RUBRICADAS. Lic.RafaelAntonioGonzálezNúñez,Juez

Segundo de Instrucción 2a. Pub. 11-12-13

0500

REQ. 120347 JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ Juez de Primera Instancia de la ciudad de Ilobasco departamento de Cabañas, al imputado JOSÉ NAPOLEÓN LÓPEZ ESPINOZA, HACE SABER: Que en el proceso penal número 163-12-6. instruido en contra del imputado en mención, por los delitos de DESOBEDIENCIA EN CASO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y AMENAZAS, en perjuicio de LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAY JOSÉ ALEJANDRO LÓPEZ HIDALGO, para los efectos de ley, mediante resolución de las ocho horas con cuarenta minutos del día diecisiete de enero del año en curso, se ha señalado para la celebración de la Audiencia Preliminar las ONCE HORAS DELDÍADIECIOCHODE MARZODE DOS MIL TRECE, en consecuencia convócase a las partes mediante la citación respectiva, para que concurran en la fecha señalada. J.M. CHÁVEZ, Ante MI A.V.G.H. """""""RUBRICADAS """"""" Esconformeconsuoriginalconelcual se confrontó en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, departamento de Cabañas, a las catorce horas, del día veinticinco enero de dos mil trece. Lic. José Manuel Chávez López, Juez de Primera Instancia Licda. Ángela Verónica Guerra Hernández. Secretaria 2a. Pub. 11-12-13 0501 REQ. 120348 LA INFRASCRITA JUEZA ESPECIALIZADA DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, Licenciada ANA AMÉRICA LORENA RODRÍGUEZ AVELAR, HACE SABER A LOS CIUDADANOS: 1-JUAN OSWALDO DUARTE DÍAZ, ALIAS INOCENTE, de veintiún años de edad, soltero, sin oficio, Originario de San Salvador, quien nació el día nueve de febrero de mil novecientos residente en colonia Santa Eduviges, pasajeveintinuevecasanúmerotreinta y uno, Municipio de Soyapango, departamento de San Salvador, siendo hijo de lo señores Juan Antonio Darte y de Maricela Antonia Díaz Benítez, a quien se le atribuye el delito de ENCUBRIMIENTO, previsto y sancionado en el Art. 308 No. 2 CP., en el delito de HOMICIDIO AGRAVADO en perjuicio de la vida de PERSONA DEL SEXO MASCULINO NO IDENTIFICADO; el delito de PROPOSICIÓN Y CONSPIRACIÓN EN EL DELITO DE HOMICIDIO AGRAVADO EN SAÚL VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ, previsto y sancionado en el Art. 129-A CP., 2SINNEY MANUEL TORRES ZAMORA, ALIAS EL MAESTRO, de veintitrés años de edad, soltero, estudiante, quien nació en Jucuapa, Departamento de Usulután, el día siete de septiembre de mil novecientos ochenta y ocho, hijo de Víctor Manuel Torres y Milagro Zamora, con documento único de identidad cuatro millones diez mil doscientos catorce-tres, residente en Montes de San Bartolo Cinco, Soyapango, a quien se le atribuye el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 128 relacionado con el artículo 129 No. 3 CP., en perjuicio de la vida de SAÚLVELÁSQUEZ RODRÍGUEZ; 3- ROLANDO ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA, ALIASGANSTER,deveinticuatroaños de edad, Originario de San Martín Departamento de San Salvador, quien nació el día veinte de septiembre de mil novecientos ochenta y siete, hijo de los señores Ricardo Antonio García Martínez y de la señora Cecilia Evelin Hernández Rodríguez, residente en Residencial Bosques de la Paz, calle veintitrés oriente polígono treinta y ocho casa número treinta y cuatro, Municipio de Ilopango Departamento de San Salvador, a quien se le atribuye el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 128 relacionado con el artículo 129 No. 3 CP., en perjuicio de la vida de JAVIER VÁSQUEZ GARCÍA, QUE SE HA SEÑALADO LA CELEBRACIÓN DELAAUDIENCIAPRELIMINAR,PARA LAS DOCE HORAS DEL DÍAVEINTISIETE DE ABRIL del PRESENTE AÑO, y conforme a lo dispuesto en el Art. 163 CPP, Cítese, emplácese y notifíquese por edicto a los procesados 1JUAN OSWALDO DUARTE DIAZ, ALIAS INOCENTE, 2-SINNEY MANUEL TORRES ZAMORA, ALIAS EL MAESTRO, 3-ROLANDO ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA, ALIAS GANSTER a efecto de hacerle saber que deberá comparecer el día y hora señalados a sede de este Juzgado ubicado en Calle y Colonia El Rosal Edificio No. 8, sobre la cuarenta y nueve Avenida Sur, San Salvador, NOTIFÍQUESE”. San Salvador, veintinueve de Enero de dos mil trece. Lic.AnaAméricaLorenaRodríguezAvelar, Jueza Especializada de Instrucción de San Salvador Lic. Carlos Mario Cruz Castellanos, Srio. Especializado de Instrucción

C-B-176-12-(3) RF. 4-46-6-7-UFEDH-SOY-2012 2a. Pub. 11-12-13 0502

REQ. 120349 EL INFRASCRITO JUEZ DE INSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE APOPA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, LICENCIADO ROBERTO CHICAS, al indiciado JOSÉ OVIDIO MEMBREÑOROMERO,de30añosde edad, jornalero, soltero, originario de esta ciudad, residente en Caserío Las Margaritas, Calle Principal, casa número 5, Quezaltepeque, Departamento de La Liberad, hijo de María Carlota Membreño y José Ovidio Romero (ambos fallecidos); le NOTIFICA: 1) Que está siendo procesado en la causa penal número 224-12-2, por el delito de RECEPTACIÓN. Previsto y sancionado en el Art. 214 A del Código Penal, en perjuicio de LA COLECTIVIDAD;2)Quedeconformidadalos Artículos 12 de la Constitución de la República: y 6, 10 y 82 del Código Procesal Penal, entre otros, tiene derecho a nombrar defensor de su confianza o hacerse asistir por defensor público; y 3) Que la celebración de la Audiencia Preliminar está programada para las ONCE HORAS DEL DÍA QUINCE DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO; llamamiento que en caso de ser desatendido motivará la declaratoria de surebeldía.Yparaqueelimputadoantes mencionado le sirva de legal notificación y citación, se libra el presente edicto en el Juzgado de Instrucción de Apopa, Departamento de San Salador, a los treinta días del mes de enero de dos mil trece. Lic. Rigoberto Chicas, Juez de Instrucción Lic. Víctor Wilfredo Ruiz Ávila, Secretario 2a. Pub. 11-12-13 0520 PC-59-11. ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, Juez de lo Civil de este Dis-

trito Judicial HACE SABR: Que según resolución emitida por este Juzgado a doce horas y treinta minutos de este día, se admitió la demanda del Proceso Declarativo Común de Nulidad de Título Municipal y Cancelación Registral, presentada por el Licenciado Julio César Campos Bran, en su calidad de Apoderado de la señora María Deysi Amaya García, mayor de edad, empleada, del domicilio de Yucuaiquín; en contra de la señora María Leticia Amaya García, quien tuvo su último domicilio conocido en el país en Yucuaiquín de este Departamento, y actualmente de domicilio ignorado y en base al Art. 186 C.P. C. Y M; SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO A LA SEÑORA MARÍA LETICIA AMAYA GARCÍA, a quien se le previene para que dentro del plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, contados después de la última publicación de este edicto se presente a este Juzgado a contestar la demanda presentada en su contra y a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de designarleunCuradorAdLitemparaque lo represente si no lo hiciere como antes se establece. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de lo Civil, La Unión a los dieciséis días del mes de Enero del dos mil trece. Lic. Rogelio Humberto Rosales Barrera, Juez de lo Civil Br.MaritzaEvelinMartínezVillatoro,Secretaria Interina 2a. Pub. 11-12-13 0485 EDICTO PAÚL ANDRÉ CASTELLANOS SCHÜRMANN, Notario, de este domicilio, con Oficina Notarial en Final CalleJuanPabloSegundo,CalleElCarmen, casa número cincuenta y unoD,ResidencialEscalón,deestaciudad, al público HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario en esta ciudad, a las once horas del día veintinueve de enero del pre-

19

sente año, en las Diligencias de Aceptación de Herencia de los bienes que a su defunción dejó el señor FREDDY ALFARO CEA, conocido por FREDY ALFARO, quien fuera de ochenta y siete años de edad, Soltero, Contador Público, de ese domicilio, quien falleció en Reparto Los Héroes, Calle Gabriel Rosales, número veinte-A, contiguo a Iglesia Héroes de la Fe, jurisdicción de San Salvador, el día veinticinco de julio del año dos mil doce, siendo su último domicilio de San Salvador, ha sido declarada Heredera Interina con beneficio de Inventario en la sucesión del mencionado causante, a la señora GLORIA ALICIA ALFARO DE LÓPEZ, quien es de sesenta y siete años de edad, Secretaria, de este domicilio. En su carácter de hija del causante. Lo que se le hace saber al público para los efectos legales consiguientes. San Salvador, uno de febrero del año dos mil trece. Lic.PaúlAndréCastellanosSchürmann, Notario 2a. Pub. 11-12-13 0519 MARTA ESTELA CAÑENGUEZ DE PALACIOS, Notario de este domicilio, al público para los efectos de ley: HACE SABER: Que ante ella y en su oficina situada en Calle doctor Nicolás Peña, número cuarenta y uno de esta ciudad, este día se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de JOSÉ DESIDERIO RODRÍGUEZ ALFARO, la herencia intestada que a su defunción dejó el causante JOSÉ MILTON RODRÍGUEZ ALFARO, que falleció a la una hora y treinta minutos del día veintiséis de febrero de dos mil doce, en el Hospital Nacional SantaTeresa de Zacatecoluca, su último domicilio; como cesionario del derecho hereditario que en tal sucesión corresponde a MARÍA ANA RODRÍGUEZ, como madre del causante, se ha nombrado al aceptante, interinamente administrador y representante de la sucesión, con la facultades y restricciones de los


20 Clasificados curadores de la herencia yacente. Zacatecoluca, seis de febrero de dos mil trece. Marta Estela Cañenguez de Palacios, Notario 2a. Pub. 11-12-13 0514 EL SUSCRITO JUEZ INTERINO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADO ROMEO EDGARD PINO MARTÍNEZ, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal este día, se resolvió emplazar por medio de edicto al demandado señor José Dolores Flores, en el presente proceso de FILIACIÓN INEFICAZ, regulado en el artículo 138 del Código de Familia, promovido por el señor Ramón Ernesto González Polanco, quien es de treinta y nueve años de edad, Empleado, del domicilio de Oceanside, Estado de California, Estados Unidos de América, medio de su Apoderado General Judicial Especial, Licenciado José AlbertoVarela, en contra del señor José Dolores Flores, quien actualmente mayor de edad, Jornalero, originario de Ciudad Arce, La Libertad, domicilio y demás generales desconocido, por lo que se ordena hacer el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada uno, para que dentro del término de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este tribunal, para que lo represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Art. 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las once horas treinta y cuatro minutos del día nueve de enero de dos mil trece. Licdo. Romeo Edgard Pino Martínez, Juez Into. de Familia Lic.RosaAliciaEscobarSantos,Secretaria Col.4/ 09833- 12-SOY-FMPF-0FM2 3ª. Pub., 25-4-12 0199 CH-F-055(106.2)-13/3 SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las catorce horas y cinco minutos del día veinticuatro de enero del año dos mil trece, se ordenó el emplazamiento por medio de EDICTOS al señor: JAIME SALAZAR GÓMEZ, quien es de treinta y ocho años de edad, Empleado, Casado, Originario de Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, siendo su último domicilio conocido en: Cantón Potrero Sula, Municipio de Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, actualmente de Domicilio Ignorado, en la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES POR UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, presentada por la Licenciada VILMA GUTIÉRREZ TEJADA, en su carácter de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial, actuando en nombre y representación de la señora RHINA MARISOL BURGOS DE SALAZAR, quien es de treinta y cinco años de edad, Empleada, del domicilio actual en la Ciudad de Lawrenceville, Estado de Georgia, Estados Unidos de América, Proceso ventilado en esteTribunal bajo la referencia Número: CH-F-055-106.2)-13/3. Lo anterior para efectos que el demandado se presente a este Tribunal a ejercer su Derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se le nombrará a un Abogado de Oficio para que ejerza su Representación Judicial. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las catorce horas y diez minutos del día veinticuatro de enero del año dos mil trece. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza de Familia Lic. José Román López Menjívar, Secretario 2a. Pub. 4-12-20 0383 MARÍA ELENA PÉREZ ANAYA, JUEZA PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, INTERINA, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las catorce horas y cuarenta y dos minutos del día diecinueve de octubre de dos mil doce, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Intestadas, clasificadas bajo la REF. 16-DVC-12(2) y NUE. 02162-12DV-1CM2, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE y CON BENEFICIO DE INVENTARIO la herencia Intestada, dejada por el causante señorJESÚSSÁNCHEZ HERNÁNDEZ, a su defunción ocurrida el día diez de enero del año dos mil tres, en el Hospital Nacional Rosales, San Salvador, siendo esta Ciudad el lugar de su último domicilio, por parte de los señores ERICK ALBERTO SÁNCHEZ RIVERA, KARLA NOHEMY SÁNCHEZ RIVERA, SONIA ELIZABETH SÁNCHEZ RIVERA y DANIA ALEJANDRA SÁNCHEZ RIVERA, LA ADMINISTRACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN en calidad de hijos del causante, a quienes se les ha conferido LA ADMINISTRACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Cítese los que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de ley, se presenten a hacer uso de sus derechos, conforme lo señala el Art. 1163 Inc. 1º. C.C., para lo cual

líbrense y publíquense los edictos de ley, los cuales deberán ser publicados en días hábiles, de conformidad a los Arts. 142 Inc. 3º, en relación al 145 Inc. 2º. CPCM. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las catorce horas y cincuenta y cinco minutos del día veintiséis de octubre de dos mil doce. Licda. María Elena Pérez Anaya, Jueza Primero de lo Civil y Mercantil Interina Licda.EdaLissethMejíaMonterrosa,Secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 4-12-20 0 326 AVISO RAÚL EDMUNDO MIRANDA, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica situada en Trece Calle Poniente, Condominio El Carmen, Local Veinticinco, Centro de Gobierno, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día dieciséis de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Pro Familia de la ciudad de San Salador, el día tres de julio de dos mil seis, dejó la señora OBDULIA MANCÍA, de parte de los señores ROSA LIDIA MANCÍA DE HERNÁNDEZ conocida por ROSA LIDIA HERNÁNDEZ y por ROSA LIDIA MANCÍA VÁSQUEZ y ELMER DANIEL GÁLVEZ MANCÍA, en su concepto de HIJOS de la causante, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la referida Sucesión, con las facultades de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos en la referida Herencia para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario RAÚL EDMUNDO MIRANDA, en la ciudad de San Salvador, a los dieciocho días del mes de enero del año dos mil trece. Raúl Edmundo Miranda, Notario 1ª. Pub., 12-13-14 0153 CONVOCATORIA La Sociedad FUNERALES MODERNOS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de este domicilio, convoca a sus accionistas para celebrar Junta General Ordinaria de accionistas el día 04 de Marzo de 2013, a celebrarse a las dieciséis horas del año en curso, en el local Social, situado en la cuarenta y tres avenida norte número ciento veintitrés, de esta ciudad, para tratar los siguientes puntos de Agencia: 1. Lectura y aprobación del Acta de Sesión de la Junta General anterior, en carácter ordinario. 2. Conocer la Memoria de la Junta Directivacorrespondientealejercicio del 1o. de Enero al 31 de Diciembre de 2012. 3. Presentación y discusión del Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias del 1o. de Enero al 31 de Diciembre del 2012. 4. InformedelAuditorExternoyFiscal. 5. Aprobar o improbar la Memoria y los Estados Financieros. 6. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal y su correspondiente Suplente, señalando su emolumentos, para el ejercicio del 2013. 7. Aplicación de Resultado. 8. Nombramiento de la Junta Directivaparaelperíodo 2013-2016. 9. Cualquier otro asunto, que conforme a ley y los estatutos Sociales pueda discutirse. En quórum necesario para que esta Junta pueda celebrarse, se formarán por lo menos con 8101 acciones presentes o representadas, equivalentes a la mitad más una de las acciones y las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen por la mayoría de los votos presentes. Si no se llevare a cabo la Junta en la fecha expresada por falta de quórum necesario, por este mismo medio se convoca a celebrar Junta General Ordinaria en el mismo lugar indicado, a las dieciséis horas del día cinco de marzo del dos mil trece, y en este caso, la Junta se considera válidamente constituida con cualquiera sea el número de acciones presente o representadas, y sus resoluciones se tomarán por la mayoría de los votos presentes. San Salvador, 6 de Febrero de 2013 Silvia Zepeda de Rivera, Directora Secretaria 1a. Pub. 12-14-16 0525 EDICTO FEDERICO GUILLERMO GUERRERO MUNGUÍA, Notario de este domicilio, con oficina ubicada en: Primera Calle Poniente, número Dos mil Novecientos Cuatro, Condominio Monte María, Edificio “A”, Primera Planta, Local Tres, San Salvador, HACESABER:Queporresolucióndelsuscrito Notario, proveída en la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día primero de febrero de dos mil trece; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción dejara el señor CÉSAR AUGUSTO MENDOZA, ocurrida a a las siete horas y quince minutos del día diez de septiembre de año dos mil once en el Hospital de Diagnóstico Escalón, San Salvador, departamento de San Salvadorsiendoelkilómetrocuatroy medio, carretera a los Planes de Renderos, Pasaje Larín, númeroTres, departamento de San Salvador su último domicilio, de parte de la señora TERESA DE JESÚS GONZÁLEZS DE MENDOZA, conocida también por TERESA DE JESÚS GONZÁLEZ, TEREZA DE JESÚS FERRUFINAO GONZÁLEZ,ensuconceptodecónyugesobreviviente del causante, habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita

EL MUNDO I Martes12/02/2013

a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario FEDERICO GUILLERMO GUERRERO MUNGUÍA. En la ciudad de San Salvador, a los cuatro días del mes de febrero del año dos mil trece. Federico Guillermo Guerrero Munguía, Notario 1a. Pub. 12-13-14 0538 15447-12-PF-3FM2(0002-106.2)-5 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las ocho horas con diez minutos de este día, se ADMITÓ la demanda de DIVORCIO CONTENSIOSO POR SEPARACIÓN ENTRE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, de conformidad a lo regulado en el Artículo 106 Ordinal 2o. del Código de Familia, promovida por el abogado ÓSCAR ERNESTOPALACIOSDÍAZ,ensucalidad de Apoderado Judicial de la señora SILVIA BEATRIZ MENJÍVAR DE ZAMORA; contra el señor CARLOS RICARDO ZAMORA JIMÉNEZ, de sesenta años de edad, originario de esta Ciudad, del Departamento de San Salvador y de domicilio ignorado, según se expresa en la demanda; por lo que por medio de este EDICTO el cual se publicará por tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días, se EMPLAZA al expresado demandado, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos 4o, y 5o. de la Ley Procesal de Familia; por lo anterior se le PREVIENE al demandado, señor CARLOS RICARDO ZAMORA JIMÉNEZ, conteste la demanda incoada en su contra, por medio de apoderado o apoderada, dentro de los quince días hábiles contados a partir del siguiente a la última publicación de este edicto; si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora Adscrita a este Juzgado, para que ejerza su representación judicial en el presente proceso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la ciudad de San Salvador, a losdieciochodíasdelmesdeEnerodel año dos mil trece. Lic. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Lic. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 1a. Pub. 12-18-25 0533 SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado DAVID ULISES VILLALOBOS GUEVARA, quien es de cuarenta y seis años de edad, abogado y notario del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, en su carácter de Apoderado Especial de Familia del señor LORENZO ISRAEL GUZMÁN DURÁN, quien es de cincuenta y tres años de edad, Técnico en Ingeniería y del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad; promoviendo Proceso de Nulidad de Reconocimiento Voluntario, clasificado al númeroST-F-673-158-12/4,encontrade la señora PATRICIA LIZETH MARROQUÍN ARDÓN, quien es de veintiséis años de edad, estudiante, salvadoreña, originaria y del domicilio de Nuevo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, actualmente de paradero ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él; en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 Incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, se previene a la señora PATRICIA LIZETH MARROQUÍN ARDÓN, para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de Apoderado constituido con arreglo a la ley, salvo que la misma estuviere facultada para ejercer la procuración, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Santa Tecla, a las doce horas y treinta y siete minutos del día diecisiete de enero de dos mil trece. Licda. Santos Iveth Erazo Quijano, Jueza de Familia Licda.LucíaAngélicaCruzGuardado,Secretaria ST-F-673-158-12/4 1a. Pub. 12-20-28 0536 AVISO LUDINA ROXANA FLORES DE NAVAS, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina Profesional situada sobre Boulevard de Los Héroes, Condominio Los Héroes, quinto nivel, Local A, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita notario, a las once horas del día diecisiete de Enero del presente año, se ha Declarado Heredera Ab-intestato y con beneficio de inventario, de los bienes que ha su defunción dejó la causante FELlPA DEL CARMEN CORTEZ FUNES, quien era de cincuenta y seis años, siendo su último domicilio la ciudad de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, y que era originaria de la ciudad de San Martín, Departamento de San Salvador, quien falleció en el Hospital Nacional Zacamil, Jurisdicción de Mejicanos, el día veintisiete de Agosto del año dos mil tres, a la señora MORENA IDALIA ROQUE conocida por MORENA IDALIA FUNES CORTEZ y por MORENA IDALIA CORTEZ, en su calidad de hija de la causante; habiéndosele conferido la Administración y representación INTERINA de la Sucesión con las facultades restricciones de los Curadores de La Herencia Yacente.

Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado a los dieciocho días del mes de Enero del año dos mil trece . Ludina Roxana Flores de Navas, Notario 1a. Pub. 12-13-14 0532 AVISO LUDINA ROXANA FLORES DE NAVAS, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina Profesional situada sobre el Boulevard de los Héroes, Condominio Los Héroes, quinto nivel Local A, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita notario, a las catorce horas del día diecisiete de Enero del presente año, se ha Declarado Heredera Ab-intestato y con Beneficio de Inventario, de los bienes que a su defunción dejó el causante WILBER ALBERTO HERNÁNDEZ CAMPOS, quien era de diecinueve años, siendo su último domicilio el CantónTilapa Abajo, Departamento de La Paz, y que era originarlo de laVilla deTecapán, Departamento de Usulután, quien falleció en el CantónTilapa Abajo, Departamento de La Paz, el día treinta de Junio del año dos mildoce,alaseñoraMARÍADELAPAZ CAMPOS ORELLANA, en su calidad de madre del causante y como cesionaria de los derechos hereditarios en abstracto que le correspondían al padre del causante señor JESÚS HERNÁNDEZ COREAS; habiéndosele conferido la Administración y representación INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de La Herencia Yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado a los dieciocho días del mes de Enero del año dos mil trece. Lic.LudinaRoxanaFloresdeNavas,Notario 1a. Pub. 12-13-14 0531 CONVOCATORIA. La Junta Directiva de la sociedad "IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS CENTROAMERICANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", de este domicilio, por este medio CONVOCA a Junta General Ordinaria de Accionistas de la sociedad, a celebrarse en primeraconvocatoriaeldía18deMarzo de dos mil trece, a las once horas y treinta minutos y en segunda convocatoria para el 19 de Marzo de dos mil trece, a la misma hora, en el mismo lugar o sea, su local social situado en Final Calle Libertad, Parque Industrial Santa Lucia, de la ciudad y departamento de Santa Ana, con la siguiente agenda a desarrollar: PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO EJERCICIO 2012 a)Verificación del quórum de presencia. b) Lectura del Acta anterior. c) Conocimiento de Memoria de labores de la Junta Directiva, el Balance General al treinta y uno de diciembre de dos mil doce, el Estado de Pérdidas y Ganancias del período que terminó en la misma fecha, el Estado de Cambio en el Patrimonio también a la misma fecha y el Informe del Auditor Externo, a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas que se juzguen oportunas. d)Nombramiento de miembros de la Junta Directiva, de sus suplentes y fijación de sus emolumentos. e) Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal, propietario y suplente y fijación de sus emolumentos. f) Aplicación de los resultados. g) Otorgar a los directores autorización contemplada en el numeral III, del Artículo 275 del Código de Comercio. Para formar quórum y llevar a cabo la Junta General Ordinaria en primera convocatoria se necesita de la asistencia o representación de la mitad más una de las acciones en que está dividido el capital social. En la segunda convocatoria se requiere, cualquiera que sea el número de acciones que asistan. Para tomar acuerdos válidos; en los puntos ordinarios, en primera y segundaconvocatoria,lamitadmásuna de las acciones presentes. Santa Ana, a los ocho días del mes de febrero de dos mil trece. Dr.LuisErnestoGuandíqueMejía,Director Secretario 1a. Pub. 12-14-16 0539 CONVOCATORIA. La Junta Directiva de la sociedad "CORPORACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", (CORISA, S.A. DE C.V.), convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse en sus instalaciones ubicadas en Desvío Sitio del Niño, entrada a Quezaltepeque, departamento de La Libertad, en primera convocatoria a las once horas y treinta minutos del día veintidós de Marzo 2013 y de no haber quórum en la fecha señalada se convoca paraeldíasiguiente,veintitrésdeMarzo, a la misma hora y en el mismo lugar, para tratar y resolver sobre asuntos Ordinarios, de conformidad con la siguiente agenda: 1. LECTURA DEL ACTA DE LA JUNTA ANTERIOR. II. MEMORIA DE LA JUNTA DIRECTIVA,BALANCEGENERAL, ESTADO DE RESULTADOS Y ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO CERRADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 A FIN DE APROBAR O IMPROBAR ESTOS DOCUMENTOS Y TOMAR LAS MEDIDAS QUE CONSIDERE OPORTUNAS. III. LECTURA DEL lNFORME y DICTAMEN DEL AUDITOR EXTERNO. IV. APLICACIÓN DE RESULTADOS. V. NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO FINANCIEROY FISCAL Y APROBAR SUS HONORARIOS PARA EL AÑO 2013 Y NOMBRAMIENTO DE LOS RESPECTIVOS SUPLENTES.

Previamente a la instalación de la Juntadeberáverificarseelquórum,elcual será, en la primera fecha de la convocatoria, de la mitad más una de las acciones que tienen derecho a votar. Las resoluciones serán válidas cuando se tomen por mayoría de las acciones presentes o representadas en la sesión.Ensegundaconvocatoriaelquórum se formará con cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas. Las resoluciones serán válidas cuando se tomen por mayoría de las acciones presentes o representadas. Quezaltepeque, departamento de La Libertad, a los cinco días del mes de febrero de dos mil trece. Dr. Luis Ernesto Guandique Mejía, Director Secretario 1a. Pub. 12-14-16 0540 CONVOCATORIA. La Junta Directiva de la sociedad "CORPORACIÓN INDUSTRIAL CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITALVARIABLE", (CORINCA, S.A. DE C.V.), convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse en sus instalaciones ubicadas en Desvío Sitio del Niño; entrada a QuezaItepeque, departamento de La Libertad, en primera convocatoria a las diez horas del día veintidós de Marzo 2013 y de no haber quórum en la fecha señalada se convoca paraeldíasiguiente,veintitrésdeMarzo, a la misma hora y en el mismo lugar, para tratar y resolver sobre asuntos Ordinarios, de conformidad con la siguiente agenda: 1. LECTURA DEL ACTA DE LA JUNTA ANTERIOR. Il. MEMORIA DE LA JUNTA DIRECTIVA, BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADOSY ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO CERRADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 A FIN DE APROBAR O IMPROBAR ESTOS DOCUMENTOS Y TOMAR LAS MEDIDAS QUECONSIDEREOPORTUNAS. III LECTURA DEL INFORMEY DICTAMEN DEL AUDITOR EXTERNO. IV APLICACIÓN DE RESULTADOS. V NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO FINANCIERO Y FISCALY APROBAR SUS HONORARIOS PARA EL AÑO 2013 Y NOMBRAMIENTO DE LOS RESPECTIVOS SUPLENTES. Previamente a la instalación de la Juntadeberáverificarseelquórum,elcual será, en la primera fecha de la convocatoria, de la mitad más una de las acciones que tienen derecho a votar. Las resoluciones serán válidas cuando se tomen por mayoría de las acciones presentes o representadas en la sesión.Ensegundaconvocatoriaelquórum se formará con cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas. Las resoluciones serán válidas cuando se tomen por mayoría de las acciones presentes o representadas. QuezaItepeque, departamento de La Libertad, a los cinco días del mes de febrero de dos mil trece. Dr. Luis Ernesto Guandíque Mejía, Director Secretario 1a. Pub. 12-14-16 0541 EDICTO ELVIRA ROXANA REINOSA MENDOZA, Notario, con oficina situada en Centro Comercial Veintinueve, local tres-dos, Colonia Layco de esta ciudad, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las nueve horas del día uno de Febrero de dos mil trece, los señores: MARÍA ELENA CARTAGENA GUARDADO, ANA MARÍA CARTAGENA DE SANTOS, conocida tributariamente por ANA MARÍA CARTAGENA GUARDADO, GUADALUPE CARTAGENA GUARDADO, CONSUELO ELlZABETH CARTAGENA GUARDADO, y JOSÉ LUIS RAMÍREZ GUARDADO, han sido declarados HEREDEROS DEFINITIVOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO EN LA SUCESIÓN INTESTADA, de los bienes que a su defunción ocurrida el día siete de Mayo del año dos mil siete, en esta ciudad, siendo su último domicilio en Teosinte, San Francisco Morazán, Departamento de Chalatenango, dejó la señora MARÍA ERNESTINA GUARDADO DE RAMÍREZ, conocida por MARÍA ERNESTINA GUARDADOVIUDA DE CARTAGENA, y por MARÍA ERNESTINA GUARDADO, en su concepto de hijos de la causante. Habiéndoseles conferido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador a dos días del mes de Febrero de dos mil trece. Licda. Elvira Roxana Reinosa Mendoza, Notario Única Pub. 12. 0543 MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, Juez Tercero de lo Civil y Mercantil, Santa Ana: Al señor NILTON EVERALDO MARROQUÍN MENÉNDEZ, quien es de treinta y nueve años de edad, empleado, de supuesto domicilio de esta ciudad del mismo departamento, de dirección desconocida y con número de documento único de identidad personal 00880455-5 HACE SABER que se ha promovido proceso ejecutivo en su contra bajo el número de expediente N.U.E. 00355-12-PE-3CM1. Ref, PE-51-l2-CIV, en esta sede judicial por el licenciado JUAN JAVIERABARCA RIVERA, en su calidad de representante procesal de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL COLEGIO MÉDICO DE EL SALVADOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, y, junto con la demanda del caso se han presentado copia certificadadepoderjudicial,certificación extendida por la contadora y avalada por el gerente general de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORROY CRÉDITO DEL COLEGIO MÉDICO DE EL SALVADOR DE RESPONSABI-

LIDAD LIMITADA, y, Pagaré sin Protesto; proceso en el cual se pretende por parte del licenciado Abarca Rivera que en sentencia estimativa se ordene al demandado el pago de la cantidad adeudada de DOS MIL SETECIENTOS CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCUENTAY CINCO CENTAVOS DE LA MISMA MONEDA DE CURSO LEGAL, en concepto de capital, más el interés convencional del veinte por ciento anual sobre saldos de capital a partir del día trece de septiembre del año dos mil seis, más el interés moratorio de! veinticuatro por ciento anual sobre abonos desde el treinta de junio del año dos mil once hasta el completo pago de lo adeudado costas procesales. La demanda del presente proceso fue admitida en auto de fecha doce de abril de dos mil doce. Mediante el oficio número 403 librado por el Juzgado de Paz de San Sebastián Salitrillo se informó que no fue posible emplazar al demandado por no residir en la dirección indicada. Mediante auto de fecha uno de agosto del dos mil doce se ordenó emplazar en nueva dirección aportada para tales efectos al demandado. En auto de fecha cuatro de septiembre del dos mil doce se ordenó librar oficios al Registro Nacional de las Personas Naturales al Instituto Salvadoreño del Seguro Social de esta ciudad para indagar si el demandado laboraba en alguna institución y poder emplazarlo en la misma. Mediante auto de fecha diecinueve de septiembre de dos mil doce se ordenó emplazar al demandado en la dirección extraída de la información aportada por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social en la cual no fue posible emplazarlo. Mediante auto de fecha cinco de octubre de dos mil doce se ordenó emplazar al demandado en la dirección extraída de la información aportada por el Registro Nacional de las Personas Naturales en la cual no fue posible emplazarlo. En auto de fecha nueve de noviembre de dos mil doce se libró oficio a la Dirección General de Migración y Extranjería para que informara de los movimientos migratorios del demandado y así verificar si ya no se encontraba en el territorio nacional. Finalmente, habiéndose agotado todos los medios para emplazar personalmente al demandado en el presente proceso, en auto de fecha diecisiete de enero del corriente año se ordenó efectuar el emplazamiento por edicto. El licenciado JUAN JAVIER ABARCA RIVERA ha indicado como lugar para recibir notificaciones el Tablero Judicial de este Juzgado por no poseer dirección dentro de esta jurisdicción para ser notificado. Lo que se hace del conocimiento del demandado para que se apersone a este Juzgado y consecuentemente conteste la demanda dentro del plazo de diez días contado a partir de la última publicación del presente edicto debiendo hacerlo mediante procurador para que los represente procesalmente, advirtiéndosele que de no hacerlo dentro plazo establecido, se les nombrará curador ad litem para tales efectos el proceso seguirá sin su presencia de conformidad a lo establecido en el artículo 186 inciso cuarto del Código Procesal Civil Mercantil. Dado en el Juzgado Tercero de lo Civil Mercantil de Santa Ana, a los diecisiete días del mes de enero del año dos mil trece. LlC: MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ. JUEZ TERCERO DE LO CIVIL MERCANTIL, SANTA ANA. LICA. ÉLIDA ZULEIMA MÉNDEZ GUZMÁN, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SANTA ANA. 1a. Pub. 12-13-14 0537 130/Proc.EJM/11(3) MARIO MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Al señor LUCIANO PÉREZ FRANCO, deVEINTIDÓS años de edad, comerciante, del domicilio de San Antonio del Monte con DUI No. 02978990-6, con NIT No. 0301110382-103-0; actualmente de paraderodesconocido,selehacesaberque en esteTribunal se han iniciado DILIGENCIA DE LOCALIZACIÓN, en el Juicio Mercantil, promovido por el BANCO PROCREDIT, S.A. Con NIT # 0614-170395-107-9, por medio de su apoderada licenciada HALDYS CRISTINA ASUNCIÓN GODINEZ VIDES, con tarjeta de Abogado número 10938; en contra de los referidos señores LUCIANO PÉREZ FRANCO, LISSETH HERMELINDA HERNÁNDEZ MORALES y JOSÉ ARMANDO HERNÁNDEZ CATALÁN; IndicándolealseñorLUCIANOPÉREZFRANCO, que tiene el plazo de diez días hábiles para que se presente a este Tribunal, apercibiéndole que de no presentarse a esteTribunal se continuará el proceso sin su presencia. El presente emplazamiento se ordena por edicto de conformidad al Art. 186 relacionado con el Art. 182 establecidos en el Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles y deberá publicarse en el tablero de seTribunal por una sola vez en el Diario Oficial y por tres veces en un periódico de mayor circulación diario y Nacional. JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las doce horas cuarenta minutos del día ocho de noviembre del dos mil doce. Dr. Mario Moisa Martínez, Juez de lo Civil Lic.MiriamElizabethReyesdeMartínez, Srio. Into. 1a. Pub. 12-13-14 0542

COLOMBIA Al gobierno de Alemania

ELN pide pruebas que alemanes no son espías Las exigencias llegan cuando llevan cautivos tres meses. BOGOTÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Ejercito de Liberación Nacional (ELN) pidió ayer a los familiares de los hermanos Uwe y Günther Breuer que les envíen pruebas para acreditar sus vínculos, así como a la empresa en la que supuestamente han trabajado los secuestrados en el país europeo, con el objetivo de verificar que no son espías. Así lo señala ayer esta guerrilla, la segunda mayor que opera en Colombia por detrás de las FARC, a través de un comunicado difundido en su página web tras confirmar el secuestro de los dos jubilados alemanes, de 69 y 73 años,

que habían entrado a Colombia como turistas y fueron hechos cautivos en noviembre pasado. "En relación con los señores Breuer Uwe y Breuer Günther, de supuesta nacionalidad alemana, capturados por nuestras unidades, en la región del Catatumbo, solicitamos a sus familiares enviarnos pruebas efectivas de veracidad, que aclaren sus vínculos con los señores retenidos", asegura el mensaje. El ELN también solicita "a la empresa alemana, para la cual se dice que trabajan o trabajaron dichos señores, demostrar sus respectivos vínculos laborales".

Imagen de un video de los hermanos Uwe y Günther Breuer. /DEM

GUATEMALA Cada cuatro minutos

Robos de celulares se vuelven violentos GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Cada cuatro minutos un guatemalteco es despojado de su teléfono móvil, la mayoría de veces en violentos asaltos en los que decenas de víctimas han llegado a ser asesinadas por los delincuentes, según un informe estadístico publicado ayer por la Superintendencia de Telecomunicaciones. Las cifras de la Base de Datos de Teléfonos Robados de la Superintendencia de Telecomunicaciones, publicadas

este lunes por el local diario Prensa Libre, señalan que en 2012 fueron reportados un total de 142.745 móviles robados, un 40% de los registrados en 2011 cuando la cifra se ubicó en 101.664 aparatos. En enero, según las estadísticas oficiales, fueron reportados 11.389 móviles robados, pero la cifra puede ser superior debido a que muchas personas no denuncian los asaltos. La semana pasada, cientos de agentes de la PNC iniciaron operativos de registro.


AMERICAN Y US AIRWAYS ANUNCIARÍAN SU FUSIÓN

MERCADOBURSÁTIL 13,971.24

DOW JONES -0.16%

3,192.01

NASDAQ -0.06%

1,517.01

ECONOMÍA

S&P 500 -0.06%

EL MUNDO 36 • MARTES 12/02/2013

American Airlines y US Airways podrían anunciar esta semana su fusión, con la que crearían la mayor aerolínea de Estados Unidos, después de que las negociaciones entre ambas compañías hayan avanzado durante los últimos días, según publicó ayer The New York Times. American se declaró en suspensión de pagos en 2011.

PROGRAMA Beneficiará a más de 17,000 caficultores de todo el país

A finales de mes inicia plan del Gobierno contra la roya El presidente Mauricio Funes, anunció que el Ministerio de Agricultura (MAG) culminará esta semana la compra de fungicidas y espera que este mismo mes inicie el proceso de entrega a los caficultores afectados. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El plan gubernamental para combatir la roya en El Salvador aún está en proceso de implementación, pese a que el hongo ha logrado afectar más manzanas de café en el país y en el resto de Centroamérica. Países como Guatemala, Honduras y Costa Rica ya han declarado emergencia nacional por el avance de la roya en el café, que ya afectó la calidad y cantidad de exportación del aromático. En El Salvador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aún no se ha declarado en estado crítico, pero está en proceso de implementación de un plan para hacerle frente a la plaga que ya ha afectado el 40% del parque cafetalero. Pese a que el plan se lanzó oficialmente el pasado 23 de enero, dicha cartera de Estado aún afina ciertos aspectos como compras de fungicidas, lo que ha impedido su pronta aplicación. El sábado, Mauricio Funes, Presidente de la República, aseguró en su programa radial

>> Los cafetaleros que tengan dudas sobre si están o no en el padrón de beneficiarios del plan contra l a roya pueden llamar al call center del MAG, 2565-9999.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería va a entregar fungicidas y fertilizantes a 17,300 productores individuales y de cooperativas, casi el 80% del censo de 22,000 cafetaleros del país” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

El caso 17/09/2012 En septiembre de 2012, la Asociación de Proveedores Agrícolas (APA) y la Fundación Salvadoreña para la Investigación del Café (Procafé) advirtieron que el mal invierno propició las condiciones para que el hongo de la roya se desarrollara fuertemente en los cafetos.

7/10/2012 Diferentes gremiales de cafetaleros comenzaron individualmente a combartir el brote de la roya, con el inicio de la corta de los cafetos. Fincas de los municipios de Ataco y Apaneca, en Ahuachapán fueron las primeras en verse afectadas por dicho hongo.

“Conversando con el presidente” que el MAG concluirá esta semana el proceso de compra de fungicidas. “La próxima semana el Ministerio de Agricultura y Ganadería va a concluir la compra de los productos químicos y esperan que antes que finalice el mes empiece el reparto de los insumos para combatir esta plaga”, dijo el mandatario. De acuerdo con la Asociación de Proveedores Agrícolas (APA), el gobierno invertirá $2 millones en compra de los químicos, elevando así en un 35% las ventas de estos productos.

23/01/2013 Cuatro meses de haberse activado las alarmas por el severo brote de la roya en las fincas de café, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó en enero pasado un plan estratégico para combatir la roya, para el cual invertirá $3 millones.

El mandatario recordó que 17,300 productores “individuales y de cooperativas” serán beneficiados con este proyecto, que representa el 80% del total de caficultores de todo el país. “Estamos favoreciendo al

La roya ha puesto en alerta a todos los caficultores de Centroamérica./DEM

22,000

Según el censo último, en el país hay cerca de 22,000 productores de café.

80% de los caficultores a nivel nacional que son los que tienen cultivos menores, y por ende menos capacidad de pago para comprar fungicidas o fertilizantes, o para tener una bomba manual”, señaló. Agregó que el 20% de caficultores restantes, son aquellos que poseen más de 50 manzanas de cultivo de café que los cataloga como “gran-

80%

El plan contra la roya beneficiará solo 80% del total de cafetaleros del país, asegura el Gobierno.

des productores”. Los pequeños caficultores, de hasta cinco manzanas, recibirán también una ayuda extra: bomba aspersora manual para realizar las aplicaciones de los químicos. “También se están preparando a más de un centenar de técnicos que van a acompañar este proceso”, agregó. En total, el Gobierno, a tra-

40%

Gremiales aseguran que la roya ha afectado ya el 40% del parque cafetalero del país.

vés del MAG, invertirá $3 millones en el plan contra la roya, que para varias gremiales cafetaleras significa un presupuesto bastante bajo para el daño que ya registra. Los cafetaleros han criticado la tardanza del plan, pues desde septiembre del año pasado advirtieron del brote, pero el MAG dijo que no se trataba de una emergencia.


Economía

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

37

¿Cómo se entregará el subsidio con el nuevo mecanismo? 1

2

3

El Ministerio de Economía afirma que con este nuevo esquema logrará un ahorro que llegaría a los $25 millones./DEM

Con tarjeta y DUI. El beneficiario del subsidio se presentará al punto de venta con su tarjeta que le identifica como tal, y su DUI. El punto de venta, con esos documentos, hace la consulta en tiempo real, a través de un dispositivo. “Descuento”. Tras verificar que la persona sí tiene subsidio, le entregan al beneficiario el cilindro de gas. Éste pagará al establecimiento el complemento del precio regular. Así, si el tambo de 25 libras cuesta $11.86 y el subsidio que se recibe es $9.10, la persona sólo paga $2.76 al comercio. Transacción. A los puntos de venta se les pagará una comisión, que no superará los $0.25 más IVA por transacción. A diario, la empresa depositará en la cuenta de los dueños de los establecimientos el valor del subsidio de todos los cilindros vendidos, así como las comisiones. La empresa garantizará que el esquema aplique en las ventas a domicilio.

PROCESO Sólo deben registrarse quienes reciben el subsidio a través de la factura de energía

Actualización de datos del subsidio al gas avanza 9% Para garantizar que todos los beneficiarios actualicen sus datos, el Ministerio de Economía amplió el personal y el horario de atención en el centro de llamadas. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

El Ministerio de Economía, Minec, reporta, hasta la fecha, 96,826 actualizaciones de datos de beneficiarios que reciben el subsidio al gas propano a través de la factura de energía eléctrica, a un mes de que expire el plazo habilitado para realizar este trámite. Esto representa el 9% del total de beneficiarios que re-

ciben el subsidio a través de la factura de energía, que equivale a un millón de personas. Una vez finalizado el proceso de actualización de datos, que culmina el 15 de marzo, y luego que el Minec contrate a la empresa encargada de la implementación del nuevo mecanismo de entrega del subsidio, a este millón de salvadoreños se les brindará una tarjeta que les certifi-

150

El Minec amplía a 150 el personal en call center para la actualización de datos.

91%

El porcentaje de beneficiarios aún por actualizar datos alcanza el 91%.

cará como beneficiarios y que les dará el derecho a recibir el subsidio. Los 200,000 beneficiarios que ya poseen la tarjeta no deben actualizar datos, recordó el Minec, pues ya están registrados como beneficiarios. Éstos incluyen a las familias que no cuentan con servicio de energía y a los que reciben el subsidio a través de cuentas bancarias y el Cenade.

La actualización de datos puede realizarse mandando un scan de la factura de energía eléctrica y DUI al correo subsidio@minec.gob.sv. También puede llamar al número 2565-5555, donde deberá proporcionar su DUI y el Número de Identificación de Contrato o Número de Identificación de Servicio, ubicado en la parte superior izquierda de la factura de

energía. Con este último método, el ministerio experimentó en los últimos días una serie de inconvenientes debido a la saturación de la línea telefónica, pues muchos usuarios se quejaban que al marcar se escuchaba el aviso que “el número marcado no existe”. Esto llevó a las autoridades a incrementar a 150 el núme-

>> Según datos del Minec, el programa del subsidio del gas beneficia a más de 1.2 millones de personas.

ro de personas que atienden el centro de llamadas. El 2565-5555 está disponible de lunes a viernes, de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche, sábado y domingo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Esta amplitud de canales y horarios da paso a mayor fluidez en la actualización de datos, afirmó Economía.

FISCALIZACIÓN Buscan hacer más eficientes los procesos

Hacienda depurará registros de contribuyentes REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

La actualización se realizará con el apoyo de USAID./DEM

La necesidad de contar con una base de datos de contribuyentes actualizada y más confiable motivará la depuración del actual registro en las próximas semanas por parte del Ministerio de Hacienda, con ayuda de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

De esta forma, se permitirá conciliar cuentas en los registros de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Tesorería (DGT), a través de dos procesos básicos. Uno de ellos es la actualización de datos del contribuyente, tales como su actividad económica, dirección, representante legal y nombre comercial.

El segundo es la depuración de datos, proceso que a su vez implicará tres fases: la depuración electrónica de 68,821 contribuyentes inscritos en IVA y 64,262 más que no están inscritos, la depuración manual de 16,225 cuentas y la actualización de 633,945 cuentas de contribuyentes no inscritos en IVA. Según la DGII, en la actualidad existen 149,308 contri-

buyentes activos registrados en IVA, quienes pertenecen a los rubros de medianos y grandes contribuyentes. Además, serán incluidos en el proceso otros 633,945 contribuyentes no inscritos en IVA, que también forman parte de estos sectores. Al final del año, se espera que unos 225,000 contribuyentes cuenten con un registro único actualizado.


38 Economía

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

COMPORTAMIENTO Se debe al rezago de la actividad económica salvadoreña

Fitch prevé bajo crecimiento crediticio en 2013 La calificadora de riesgo presentó su informe la semana anterior.

URGEN Aval de reforma a Ley de Zonas Francas

Exportaciones tendrían leve avance este año

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

El 2013 se convertirá en un sinónimo de bajo crecimiento en el otorgamiento de créditos por la banca salvadoreña, indicó la calificadora de riesgos Fitch Ratings en su informe sobre las perspectivas para los bancos de Centroamérica. “El crecimiento crediticio no alcanzaría los dos dígitos, enfocándose, principalmente, en el financiamiento a consumo”, señala el informe. El año pasado, el crédito para consumo abarcó el 30.5% de la cartera total de préstamos brutos, según los datos de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). La calificadora explicó que el “rezago en la actividad económica y las conservadoras políticas de crédito que caracterizan a la banca” son factores que inciden en esta previsión. “Fitch anticipa que los sistemas bancarios continuarán creciendo en 2013 a tasas de dos dígitos, excepto en República Dominicana y en El Salvador donde el ritmo será más lento”, añade el documento. Además, el lento crecimiento implicará que los niveles de liquidez se mantengan amplios y un alza en las tasas de interés pasivas motivaría un incremento en las captaciones de depósitos, dijo la calificadora. Dicho comportamiento ya había sido advertido por el Superintendente del Sistema Financiero, Víctor Ramírez, tras presentar el balance de su institución durante el 2012. “Seguirán creciendo

Coexport no prevé un crecimiento significativo este año./DEM

GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Fitch no prevé grandes avances en el sector bancario. /DEM

30.5%

El 30.5% de los préstamos otorgados en 2012 fueron para consumo, indicó la Superintendencia del Sistema Financiero.

todos los sectores, pero la recuperación ha sido lenta y seguirá siendo lenta”, dijo en referencia a las proyecciones para este año, hace unas semanas. Calificaciones Pese a ello, Fitch estimó que la perspectiva para la banca salvadoreña será estable durante este año, y agregó que en el transcurso del 2013 el cambio de perfil de los accionistas en los bancos salvadoreños motivaría un cambio en sus calificaciones. “Los bancos cuyas calificaciones cuentan actualmente

>> La aplicación de la Ley contra la Usura, aprobada por la Asamblea Legislativa recientemente, no tendría un “efecto importante” en el sector, indicó.

6.3%

Al cierre de 2012, la cartera de préstamos brutos creció 6.3%, según la SSF. Este fue el crecimiento más bajo de Centroamérica.

con perspectiva positiva podrían aumentar reflejando el fortalecimiento de la calidad crediticia de sus casas matrices”, dice el informe. La estabilidad del sistema financiero en general también fue señalada por Ramírez durante su informe más reciente, puesto que pese a contar con un crecimiento modesto, las instituciones cuentan con altos índices de reservas y liquidez. Al mismo tiempo, la rentabilidad de los bancos podría mejorar, señaló Fitch, aunque esto dependerá de “la capacidad de los bancos de trasladar a los deudores el aumento de sus costos de fondeo”, añade. La aplicación de la Ley contra la Usura, aprobada por la Asamblea Legislativa recientemente, no tendría un “efecto importante” en el de sempeño bancario, según la calificadora.

Banca gozará de estabilidad • Con excepción de Argentina y Venezuela, Fitch Ratings indicó que la perspectiva de calificaciones de bancos será estable en la región. “En general, los bancos mantendrán un balance sólido y niveles de liquidez amplios, que permitirían hacer frente a los riesgos externos”, dijo. • La mejora en la calidad de la cartera de préstamos será variable entre países de la región: Mientras países como Panamá destacarán por sus bajos niveles de mora, otros como República Dominicana se debilitarán, agregó. • “La necesidad de los bancos por rentabilizar su liquidez, la presencia de jugadores suramericanos y la regionalización de algunos grupos locales, intensificará la competencia”, indica el documento.

Para este año, las ventas al exterior del país podrían no ser las mejores, ya que, según las estimaciones de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), no habría un crecimiento considerable. De acuerdo con Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de la Coexport, las exportaciones podrían tener un leve crecimiento al finalizar el año. “Yo pensaría que vamos a mantenernos un poco, todavía. No creo y no preveo un crecimiento tan significativo, pero pudiéramos crecer un poco y ojalá”, aseguró Cuéllar. Sin embargo, indicó que en el transcurso de 2013 se tendrá una previsión más precisa. Mientras tanto, estas estimaciones implican que no esperan que las exportaciones generen ingresos por más de $5339.1 millones, que es lo que acumuló el país hasta diciembre del año pasado. Esto se debe, según Cuéllar, a que por el brote de la roya en el parque cafetalero del país, la producción tendrá una disminución significativa, que impactará tanto en la calidad como en la cantidad de café, por lo que se comercializará en mejor medida. Otro de los motivos por los que la Corporación no estima un final tan alentador para las exportaciones de este año es el atraso en la aprobación a la reforma de la Ley de Zonas Francas, dijo Cuéllar. De hecho, la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador

Hemos sido consistentes (en exportaciones) hasta hace como tres o cuatro años, pero hay que tener una política y estrategia a largo plazo y las estrategias que sacamos son a corto plazo” SILVIA CUÉLLAR COEXPORT

0.6%

Hasta diciembre del año pasado, las exportaciones del país crecieron 0.6% respecto a 2011.

(Camtex), el año pasado aseguró que debido a la demora en la aprobación se han frenado proyectos a la industria por $250 millones, claves para aumentar su capacidad de producción y exportación. “Los inversionistas quieren venir, pero necesitan tener una certeza de legislación sobre la cual puedan invertir, pero la ley va a cambiar y le va a dar ciertas prerrogativas buenas”, explicó Cuéllar.


Internacional Economía

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES

Esta semana anunciarían la fusión American - US Airways

PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $97.03 Variación

$1.31

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL

Según The New York Times, las negociaciones entre American Airlines y US Airways han avanzado significativamente en los últimos días.

Precio de referencia Especial $4.48

$0.06

Regular $4.13

$0.04

Diésel $4.24

ACUERDO De concretarse la operación, se crearía la aerolínea más grande de Estados Unidos

US AIRWAYS BAJA EN BOLSA DE NUEVA YORK • Fuera del Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa Mercantil de Nueva York, US Airways bajó el 1.97% tras publicarse ayer que podría anunciar esta semana su fusión con American Airlines. Hacia la media sesión, las acciones de US Airways mostraban una caída de 2.03%, luego de abrir la sesión con un modesto avance del 0.27%. De concretarse la fusión entre ambas aerolíneas, se crearía la mayor compañía aérea de EE.UU. con 94,000 empleados y una facturación de casi $39,000 millones.

$0.04 EFE DIARIO EL MUNDO

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.90%

60 días

2.58%

90 días

3.45% Fuente: BCR

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro-USD 1.3406 USD-Yen japonés

94.0600

Libra esterlina-USD

1.5665

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.26

Quetzal (Guatemala)

7.87

Lempira (Honduras)

20.20

Colón (Costa Rica)

507.24 Fuente: EFE

AHORRO DEL DÍA Frijol de seda Librea $0.69 Arroz blanco/libra

$0.49

Maíz blanco/libra

$0.22

Arroz precocido/libra

$0.57

Zanahoria/unidad

$0.13

MERCADO DEL CAFE

American Airlines y US Airways podrían anunciar esta semana su fusión, con la que crearían la mayor aerolínea de Estados Unidos, después de que las negociaciones entre ambas compañías hayan avanzado durante los últimos días, según publicó ayer The New York Times. El diario afirma que los consejos de administración de las aerolíneas tienen previsto reunirse esta semana para aprobar la operación, que comenzó a sonar como una posibilidad después de que American Airlines se declarara en suspensión de pagos en noviembre de 2011. La fusión entre esas dos compañías aéreas también requiere de la aprobación del juez del tribunal de bancarrota de Nueva York que ha llevado el proceso de reestructuración de American Airlines, así como del beneplácito de las autoridades federales y de competencia del país. El rotativo recuerda que los analistas prevén que el acuerdo sea autorizado, puesto que la cobertura de American Airlines, la tercera mayor aerolínea de EE.UU., y de US Air-

La aerolínea estadounidense American Airlines se declaró en suspensión de pagos en noviembre de 2011./DEM

94,000 950 La nueva aerolínea contaría con 94,000 empleados, estima The New York Times.

ways, la cuarta, apenas se sobrepone y sus aeropuertos centrales no se encuentran en las mismas ciudades. De la combinación nacería la mayor compañía aérea de EE.UU., por delante de United Continental y Delta Airlines, que también han crecido en los últimos años a través de fusiones y absorciones que han reducido el número de competidores en el mercado del transporte aéreo del país. Según The New York Times, las empresas han estado discu-

Además, contaría con una flota de 950 aviones, añade el rotativo.

tiendo el acuerdo durante meses pero en los últimos días han logrado acercar posturas, aunque todavía quedan por clarificar diversos puntos, como el reparto de los puestos directivos de la nueva empresa. El presidente de American, Tom Horton, podría ocupar ese puesto tras la fusión, según fuentes citadas por el diario, que añade que los accionistas de US Airways contarían con el 28% del total del capital de la nueva aerolínea, mientras que los acreedores de Ameri-

can se quedarían con el 72% restante. Las compañías quieren aprobar la fusión antes del viernes, cuando expira el plazo para que American llegue a un acuerdo con una parte de sus tenedores de bonos. La nueva aerolínea mantendría el nombre de American Airlines y su sede en Fort Worth (Texas) contaría con 94,000 empleados, 950 aviones, 6,500 vuelos diarios, 9 aeropuertos centrales y una facturación de $39,000 millones.

(Precios al cierre del 11/02/2013) Marzo/2013

$139.95

-$1.10

Mayo/2013

$142.75

-$1.45

Julio/2013

$145.75

-$1.40

Azúcar pagados por quintal Marzo/2013

$18.48

$0.34

Mayo/2013

$18.48

$0.28

BOLSAS MUNDIALES DOW JONES

13,971.24

Ibex 35 (Madrid)

8,078.60

-1.18%

Nikkei 225 (Tokio)

11,153.16

-1.80%

FTSE 100 (Londres)

6,277.06

0.21%

IPC (México)

45,063.88

-0.06%

Fuente: Bloomberg

REUNIÓN Ministros del Eurogrupo se reunieron ayer para analizar avances en el plan

Rescate de Chipre se atrasa hasta marzo EFE DIARIO EL MUNDO

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro (Eurogrupo) se reunieron ayer en busca de “avances” sobre el plan de rescate a Chipre, pese a que no se esperan decisiones hasta marzo, tras las elecciones presidenciales que se celebrarán en el país. “Intentaremos lograr avances hoy (ayer) pero hay elecciones este mes en Chipre, así

que esperamos tener una decisión en marzo”, afirmó el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, a su llegada a la reunión, la primera que lidera. El holandés no valoró el contenido de un posible programa para Chipre, pero aseguró que “todos” los socios de la moneda única, incluido Alemania, están de acuerdo en que “hay que encontrar una solución para Chipre”.

Dijsselbloem señaló que hasta que se celebren las elecciones chipriotas, este domingo, los Diecisiete trabajarán para avanzar hacia el consenso necesario que permita conceder al país la asistencia que requirió en junio de 2012 para sanear su sistema financiero. “Estamos mirando el paquete completo, no puedo decir mucho ahora, esperamos tomar una decisión en marzo”, reiteró el holandés.

39

{ BREVES }

Anuncian inversión de $19,100 mills. CHINA.

El Ministerio de Finanzas chino anunció una nueva inversión de $19,100 millones en infraestructura para 2013, que se suma a la financiación aprobada en septiembre. En este caso, el dinero irá dirigido a mejorar las actuales redes de autovías del país asiático y las carreteras secundarias de las zonas rurales.

Compraventa de casas cayó 11.3% en 2012

La caída fue inferior a la de 2011. /DEM

ESPAÑA.

La compraventa de viviendas en España cerró 2012 con una caída del 11.3 %, según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída fue inferior a la que se produjo en 2011. En el último mes de 2012, las ventas de vivienda nueva y usada aumentaron un 3.8% y un 0.9%.

Taiwán reforzará lazos comerciales SEGÚN TAITRA.

Chipre pidió asistencia a la zona euro en junio del año pasado./DEM

Taiwán busca reforzar sus lazos con México y Turquía como vías de exportación de sus productos a EE.UU. y la UE) dijo el Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de la isla (TAITRA), que establecerá centros comerciales en esos países.


• LAS PARTICIPANTES DE UN REALITY SHOW,TENDRÁN QUE PASAR UNA NOCHE EN EL LUGAR DONDE CAYÓ EL AVIÓN DE JENNI RIVERA.

40 EL MUNDO MARTES 12/02/2013

50 AÑOS

Medio siglo de su álbum debut

Los Pitt Jo lie

EFE DIARIO EL MUNDO

lue Beyoncé e Ivi B

Nombres de BEBÉS,

excentricidades

an y Mil a r i k Sha

de los famosos

Ayer se conmemoraban los 50 años de la creación del tan sonado sencillo “Please Please Me” de la gran banda, The Beatles. El 11 de febrero de 1963 los Beatles grabaron casi la totalidad de su álbum debut. Estrellas de la música como el grupo Stereophonics o el solista Mick Hucknall recrearon la emblemática sesión de grabación de diez horas que los Beatles dedicaron a su álbum debut "Please Please Me", con motivo del 50 aniversario de ese disco.

Algunas estrellas tienen GUSTOS EXTRAÑOS a la hora de seleccionar los nombres para sus bebés. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

o hay duda que los famosos hacen noticias por cualquier cosa. Desde los carros que compran, los lugares que visitan, los discos que lanzan, las mascotas que adoptan, el vestuario que usan, los conciertos que protagonizan…en fin. Todo cuanto hacen o les rodea es motivo para fijar los ojos en las celebridades. Pero sus gustos y actividades diarias, no son los únicos elementos que revelan las excentricidades de las estrellas. Los nombres que eligen para sus bebés también son objeto de críticas, halagos o burlas; además que con ello exponen sus buenos o malos gustos como padres. Desde que la cantante Shakira y el futbolista Gerard Pique anunciaron recientemente el nombre de su hijo: Milan Piqué Mebarack, algunos medios internacionales se hicieron eco de la noticia y revelaron los apelativos seleccionados por otras celebridades a sus vástagos. Así, Angelina Jolie y Brad Pitt escogieron para sus gemelos los nombres: Knox Lenon y Vivienne Marcheline, y no se puede suprimir en esta lista los apelativos: Maddox Chivan, Zahara Marley, Pax Thien y Shiloh Nouvel; nombres de sus otros hijos. Igual de extraños son los nombres de los hijos de Victoria y David Beckham, quienes han llamado a sus hijos con nombres que tienen un motivo especial para ellos. Antes de Shakira, la cantante Be-

N

Victoria Beckham y su Hija Seven Harper

yoncé sorprendió el año anterior al nombrar a su hija como Ivi Blue. Asimismo, la rockera Gwen Stefani llamó a su hija Zuma Nesta Rock. Geri Halliwell nombró a su hija Bluebell Madonna; y Nicolas Cage decidió llamar a su primer vástago con el nombre original de Supermán: Kal-El. Y qué decir de la hija de Claudia Shiffer, a quien la modelo nombre como Cosima. Pero no se omite en la lista el nombre Apple, la hija de Gwyneth Paltrow y Chris Martin, cuyo nombre les valió a los progenitores muchas críticas. Definitivamente, las excentricidades de los famosos no respetan los nombres de la descendencia.

Gwyneth Paltrow y Apple

El cuarteto de Liverpool grabó casi la totalidad de ese primer trabajo durante una intensa jornada el 11 de febrero de 1963. Para conmemorar aquella sesión, la emisora pública británica BBC Radio 2 ha pedido a varios músicos conocidos de ayer y de hoy que recreen en directo cada uno de los diez temas que formaron aquel álbum en el emblemático estudio londinense Abbey Road. "The Beatles" -Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr- grabaron esas diez canciones en su mayoría mientras eran ejecutadas en aquella larguísima sesión, con apenas arreglos instrumentales.


Mundo&fama • Espectáculos 41

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

CALLE 13 EXALTÓ LA FIGURA DE MONSEÑOR ROMERO El cantautor René Pérez, quien ya ha hecho pública su admiración por el líder religioso salvadoreño asesinado en tiempo de la guerra civil en El Salvador, tras conocer que el Papa Benedicto XVI renunciaba al Pontificado, compartió un tuit en el que dio a conocer quién para él debió haber sido Papa. “Este sí debió haber sido Papa – Mons ROMERO homilía del 23 de marzo 1980”, escribió, tuit que se acompañó de un video en el que se escucha la voz de Romero, en su última homilía del 23 de marzo de 1980.

Quiere ser actor

“Este sí debió haber sido Papa”

El cantautor colombiano Juanes se llevó el premio Grammy en la categoría de Mejor Disco Pop Latino que se entregó la noche del domingo en Los Ángeles. También alcanzaron la distinción la mexicana Lila Downs, la banda chicana Quetzal y los jazzistas Chick Corea y Arturo Sandoval. "Colombia, esto es para ti", dijo Juanes. Juanes ganó el gramófono a Mejor álbum latino por “MTV Unplugged Deluxe Edition”, un disco producido por el rey del merengue Juan Luis Guerra que también se llevó, en noviembre, el premio Grammy Latino a Álbum del año. Al aceptar el premio, el cantautor de 40 años, ganador en el pasado de un Grammy anglo y 17 Grammy Latino, agradeció “al maestro Juan Luis Guerra (…) y, por supuesto, a Dios”. ”Colombia, esto es para ti”, continuó en inglés el autor de “La camisa negra”.

Juanes el REY DE LOS GRAMMYS

MÉXICO. Prince Royce quiere probarse ahora como actor. El cantante se está preparando para incursionar en la televisión y el cine, lo que considera es un sueño que quiere hacer realidad. “Estoy empezando a tomar clases de actuación, empezando a entrar en lo que es la televisión, en las telenovelas”, dijo el cantante de 23 años en una entrevista que publica el portal Terra.cl y que reproduce Notimex.

EE.UU. Adele demostró ser una nieta generosa con su abuela Doreen. La cantante inglesa le regaló por su cumpleaños número 70 un trailer, porque a la señora le encanta pasar los fines de semana en un parque local de caravanas en Tottenham, Londres. Adele desembolsó cerca de US$ 30 mil por el cómodo auto, que ahora tiene internet wi fi y otras comodidades. Doreen ya tenía un trailer, pero muy antiguo.

Le regala TRAILER

A SU ABUELA Los Backstreet Boys tendrán su documental

Reclama el divorcio por SU BEBÉ

"The Hollywood Reporter" informó que el cineasta estadunidense Stephen Kijak prepara el documental de la agrupación estadunidense The Backstreet Boys para la empresa Pulse Films, la cual tiene previsto exhibirla en salas de cine. La producción mostrará la vida actual de cada uno de los cinco integrantes originales de la banda, y recordará cómo fueron sus inicios con la agrupación. El filme no tendrá como objetivo promocionar al grupo, sino dar a conocer la realidad del pasado y del presente de una banda que vendió 130 millones de discos a nivel mundial.

{LINDSAY LOHAN}

Abrirá su propio restaurante

Kim Kardashian tiene la esperanza de haber concluido el proceso de divorcio con Kris Humphries antes de la llegada de su primogénito, prevista para junio. Por ello, habría hecho una nueva petición al juez que instruye su caso, declarando que su expareja está amenazando "la salud y bienestar de un ser que todavía no ha nacido" por el hecho de impedir un acuerdo con el que ambos puedan rehacer sus vidas completamente.

Lindsay Lohan está interesada en abrir su propio restaurante en Nueva York, según confirmó una revista local. La actriz está pensando en rentar un espacio que vio recientemente en el barrio de Tribeca, en donde piensa poner un pequeño restaurante con bar y DJ. Una fuente señaló que la artista está muy interesada en lograr su propósito y ya anda planeando hasta la inauguración del lugar.


42

Espectáculos

SUDOKU 1

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

El Sambódromo incendió Río El carnaval entró en su cuarto día en Brasil CON LA

ATENCIÓN PUESTA EN LOS DESFILES de las escuelas de samba de Río de Janeiro. Las seis mejores escuelas de samba se lucieron en su jornada inaugural. /DEM

EFE DIARIO EL MUNDO

SUDOKU AVANZADO

En Brasil se ha vivido al máximo el Carnaval de Río de Janeiro 2013. Río de Janeiro es el epicentro de los festejos que paralizan al país. Las seis mejores escuelas de samba que conforman la máxima categoría de competición se lucieron en su jornada inaugural. Los desfiles de las escuelas se preparan durante todo el año, y algunos cuestan hasta cinco millones de dólares. Las autoridades estiman que seis millones de personas están participando del carnaval de Río. Estrellas internacionales, como los actores Will Smith y Megan Fox, se han hecho presentes. El siempre concurrido carnaval, el cual se lleva a cabo durante el mes más caluroso del año en Río. Más allá de las juergas que

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

SOPA DE LETRAS

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

KAKURO

corren sueltas en todas las ciudades y pueblos del país, las miradas de la mayoría de los brasileños se dirigieron al Sambódromo de Río de Janeiro, donde la primera noche de desfiles de las escuelas de samba concluyó casi con los primeros rayos del sol. La última de las seis escuelas que desfiló en la primera de dos intensas jornadas fue la de Portela, una de las más tradicionales de Río de Janeiro, que rindió homenaje al popular barrio de Madureira, un subur-

SUDOKU 1

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

bio carioca que es una de las cunas de la samba y de las religiones afrobrasileñas. Uno de los protagonistas del desfile de Portela, que se presentó ante las cerca de 80.000 personas que se apiñaron en el Sambódromo, fue el príncipe Alberto de Mónaco, ataviado con una camiseta azul, color que identifica a la escuela, y un sombrero blanco típico de Río de Janeiro y que suelen usar los seguidores de la samba.

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

ABISMAL AGRIETAR AGUJERO AJIGOLONES ALISADURA APANDAR ASFÁLTICA BALNEARIO BARTOLA BASCOSO BAUTISMO

BÉLGICA BISELADO BLANCOR BOYE CALZÓN CANDIDATO CORTESANA DÚCTIL ENTRECEJO GUISAR HUSMEAR

LIGACIÓN MANZANAR MANZANILLA MENGUANTE NARRAR OJERA PALMAR PLURESÍA PULGADA RENDIR RENOVAR

REQUIEM SALIDIZO SITACOSIS TABLONAZO TRAGEDIA TRAMAR VEDIJA YAGURE ZÓCALO


Espectáculos

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

• LO IMPOSIBLE

{ESTRENOS }

[SUBTITULADA]

CINEMARK

METROCENTRO

• MAESTRO LUCHADOR

LA GRAN VÍA 2:10, 4:45, 7:25, 10:00 P.M. METROCENTRO 11:40, 2:40, 6:00, 8:45 P.M. REFORMA 10:00, A.M., 12:10 M, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.

Lo imposible (subtitulada) 11:40, 2:40, 6:00, 8:45 p.m. (B) S.O.S Familia en Apuros (subtitulada) 11:15, 1:40, 6:40 p.m. (A) Ralph el demoledor (doblada) 11:20, 1:50, 4:30, 6:50, 9:20 p.m. (TP) El maestro luchador (subtitulada) 11:25, 1:55, 4:25, 6:55, 9:25 p.m. (TP) Hansel y Grettel (subtitulada) 11:10, 1:25, 3:40, 5:55, 8:10 p.m. (A) Fuerza Antiganster (subtitulada) 4:05, 9:05 p.m. (A) Siniestro (doblada) 10:55, 1:25, 3:55, 6:25, 8:55 p.m. (D) Monster Inc 3D (doblada) 11:20, 1:45, 4:05, 6:35, 9:00 p.m. (A) Hansel y Grettel 3D (subtitulada) 12:00, 2:15, 4:30, 6:45, 9:00 p.m. (A)

[SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 2:15, 4:40, 9:30 P.M.

CINEMARK METROCENTRO 11:25, 1:55, 4:25, 6:55, 9:25 P.M.

CINÉPOLIS GALERÍAS 2:00, 4:10, 6:30, 8:45 P.M.

43

{ LA CARTELERA DE CINE } El maestro luchador Scott Voss (Kevin James) es un apático profesor de biología. Cuando los recortes amenazan con cancelar las clases de música y despedir al profesor (Henry Winkler), Scott comienza a recaudar dinero trabajando extra como luchador de artes marciales mixtas. Todos piensan que Scott está loco –en especial la enfermera de la escuela, Bella (Salma Hayek)- pero en su búsqueda, Scott gana algo que nunca esperó.

CINÉPOLIS Hanzel & Grettel 3D 2:00, 4:00, 9:10 p.m. (B) Hansel y Grettel 2D (subtitulada) 2:50, 5:10, 9:30 p.m. (B) Lo imposible (subtitulada) 2:00, 4:20, 6:45, 9:10 p.m. (B) El maestro luchador (doblada) 2:00, 4:10, 6:30, 8:45 p.m. (B) Lincoln (subtitulada) 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (C) Monster Inc 3D (doblada) 2:40, 4:45 p.m. (A) S.0.S. Familia en apuros (subtitulada) 2:10, 4:40, 7:00 p.m. (A) Lo imposible (subtitulada) 9:30 p.m. (A) Fuerza Antiganster (subtitulada) 3:30, 6:00, 8:30 (D) Solos en la oscuridad (subtitulada) 5:00, 7:00, 9:00 (D) Una aventura extraordinaria (doblada) 4:00, 6:40, 9:20 p.m. (AA) Ralph el demoledor (doblada) 4:00, 6:10 p.m. (TP) Hansel y Grettel 2D (subtitulada) 8:30 p.m. (B)

PLAZA MUNDO 11:00, 3:00, 7:00 p.m.

SOLOS EN LA OSCURIDAD

CINÉPOLIS GALERÍAS 5:00, 7:00, 9:00 p.m.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Primera Dama Teledos (V) La mujer de Vendaval Que bonito amor Amor, mentiras y videos Play (V) Porque el amor manda Teledos (V) Abismo de pasión El capo 2 Sexo débil Teledos (R) La bruja

>>CANAL 4 5:25 El minuto de María 530 TCS Noticias (V) 6:30 Frente a frente (V) 7:30 Frente a la comunidad (V) 8:00 Viva la mañana (V) 11:00 Portada’s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (V) 1:00 India 2:00 Insensato corazón 3:00 La teacher de inglés 4:00 Los doctores 5:00 Caso cerrado Con La Dra. Ana María Polo 6:00 Una Maid en Manhattan 7:00 Mi corazón insiste 8:00 Flor Salvaje 9:00 Noticis 4 Visión (V) 10:00 Noticiero Deportivo DC4 (V) 10:30 Frente a Frente (R) 11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión (R) 1:00 Caso Cerrando (R) Con La Dra. Ana Maríá Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Válgame Dios Un refugio para el amor Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a half men Smallville El Noticiero (V) Súper Cine Presenta: NOCHES DE TORMENTA Con: Richard Gere Diane Lane El Noticiero 12 Corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:40

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas “El camino de Santiago” Entrecheros El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Bíblicas El tiempo de la fundaciones Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es Amor (V) Diosito TV "El Taller de los Pingües" El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Una Segunda Oportunidad (Serie) El siglo de las Reformas Trología de Amor Karol: El Papa el Hombre (película) II Parte ElSanto Rosario

11:00 12:00

Padre Juan Rivas “Las urnas de Cristal” El Ángelus

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15

Patrón - Música Panorama (V) Agenda de Nación Panorama (V) Tu mañana La belleza de sentir Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la Humanidad Prisma EuromaXX Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Espacio Infantil La Novicia Rebelde Mecánica popular Super tirador Visión futuro Journal, noticiero internacional Todo Gol Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Agenda de Nación (R) Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M.

8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos 1:30 2:00 3:00 3:30 5:00 6:00 7:00 8:00

Tarde Actitud femenina Telejuegos Telenovela Popland Pop la nueva generación Series Split Ventaneando Milena, tu amiga “¿Es legal los tatuajes si o no? Noticiero Hechos

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

Estelar Pizarrón Deportivo Infames Telenovela Vos & yo Noticiero Hechos (R) Pizarón Deportivo (R)

>>CANAL 15 6:00

7:45 9:30 11:15 1:00

2:45 4:20 6:10 8:00

9:45 11:20

Nombre código: bailarin con: Kate Capshaw y Jeroen Krabbé Alicia la flor silvestre Beau Bridges y Susan Blakely Ritos de honor con: Dean Stockwell, James Remar Receta para la revancha con: Kim Huffman y Alex Carter Giuseppe moscati: el amor que cura con: Beppe Fiorello y Kasia Smutniak El circuito con: Loren Avedon y Gail Harris El secuestro con: Victoria Principal, Robert Hays Terror de frío con: Bo derek y Stephen Shellen La madrina de bodas más vieja del mundo con: Donna Mills y Brian Wimmer Doble engaño con: Louis Mandylor y James Russo Cierre

3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

>>CANAL 21 5:30 TN21 A.M. (V) 6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:30 12:30

>>CANAL 19 5:30 Tele Noticias 21 (V) Edición matutina 6:30 Diálogo con Ernesto López 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 El mundo hoy 9:00 Avance Meganoticias 19 9:10 El Salvador al Día 10:00 Avance Meganoticias 19 10:10 El Salvador al Día 11:00 Avance Meganoticias 19 11:10 El Salvador al Día 12:00 Meganoticias 19 1:00 Conexión Global 2:00 Avance Meganoticias 19 2:10 Mis doctores 3:00 Avance Meganoticias 19

Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre

López Ahora, tu Telerevista 21 a la carta Mujer Express Amor cautivo (Telenovela) TN21 Meridiano (V) Cosas de la vida No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde (Telenovela) TN21 Meridiano (V) Amor e intrigas (Telenovela) Código 21 Fanáticos+ Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:30 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Coupling Cortos Aclarando Conceptos 4 More Sun, parte 2 Whisky Francamente (Reprise) Misfits Cierre

Noches de tormenta

Adrienne Willis (Diane Lane) una mujer cuya vida es un desastre. Con un marido infiel, que quiere volver a casa, y una hija adolescente que la cuestiona. Una amiga le pide un favor: que se haga cargo de la posada que tiene en Carolina del Norte. Adrienne acepta. Al llegar, se anuncia una gran tormenta, y a la posada llega el doctor Paul Flanner (Richard Gere), que también ha viajado hasta allí para enfrentarse a una crisis. Empiezan a confiarse sus problemas y a consolarse mutuamente.

>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:30

10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Teleprensa Perspectivas Teleprensa Más cerca: Ayuda a la comunidad, temática variada y reportajes especiales Aló Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena Teleprensa De mujer a mujer Buena onda Videos musicales Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o con Luis Membreño Conversación sobre temas nacionales Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre

Llena de amor

Canal 6; 11:00 A.M.

La vida de Marianela Ruiz y de Teresa Pavón, estaba a punto de alcanzar la mayor felicidad iba a salirdelinternadoyavivirnuevamente consu madre.Perolaambicióndesmedida de Fedra Curiel de Ruiz y de Teresa, se interpuso en su camino el día que la gordita cumplió 18 años y ve frente a sus ojos cómo asesinan a su madre.

Qué bonito amor La historia comienza cuando conocemos a Santos Martínez de la Garza, un joven apuesto y despreocupado millonario, dueño de una distribuidora de autos. Santos es engañado por sus socios más cercanos, entre ellos, Bruno, su amigo y novio de su hermana, Wendy.


44 Espectáculos • Sociales

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

EVENTOS/FEBRERO-2013

TÉ Y REGALOS Con motivo de la próxima visita de la cigüeña, doña Carmen Elena de Rivera fue agasajada con un té. De izquierda a derecha: María Estela Yanes, Ana Deysi de Valladares, Carmen Elena de Rivera, Odila Marroquín y Victoria de Martínez.

CUMPLEAÑEROS

Despedida de Soltera La señorita Regina Díaz fue despedida de soltera con un desayuno. Sentadas: Gloria de Alegría y Regina Díaz. De pie: Cecilia de Alvarado, Karen Vanessa Lovo y Anabel Miranda.

Celebró su cumpleaños doña Guadalupe Quintanar de Navarro, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarla.

Finas atenciones recibió doña Emma de Carranza Amaya, por haber celebrado su natalicio.

El feliz día de su cumpleaños celebra Andrea María Landaverde, motivo por el cual recibirá congratulaciones.

Demostraciones de aprecio recibirá el Lic. Francisco Imendia, con motivo de celebrar su natalicio.

Su cumpleaños celebra doña Lourdes Martínez de Alger, motivo por el cual recibirá múltiples felicitaciones.

Amistades de José Antonio Soto Rivas lo colmarán de atenciones, con motivo de su natalicio.

La grata fecha de su cumpleaños celebra Adriana María Cuestas, oportunidad que aprovecharán sus amistades para congratularla.

Demostraciones de aprecio recibió Raúl Ernesto Lucha, por haber celebrado su natalicio.

Se encontró celebrando su cumpleaños doña Imelda de Zelaya, motivo por el cual recibió felicitaciones.

Finas atenciones recibió la Licda. Regina de Retana, por haber celebrado su natalicio.

El feliz día de su cumpleaños celebró Claudia Lourdes Martínez, motivo por el cual recibió múltiples congratulaciones.

Demostraciones de aprecio recibió Regina Lucía Carbonell, con motivo de haber celebrado su natalicio.

CORDIAL AGASAJO Con un té fue festejada por su cumpleaños la señorita Mabel Marín. De izquierda a derecha: Gabriela Guerra,Wendy Marín, Mabel Marín y Angélica Quijada.

FELIZ DÍA Celebró su cumpleaños Ana Marisol Najarro, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarla. Amistades de Alejandro Daniel Call lo colmarán de atenciones, con motivo de su natalicio. La grata fecha de su cumpleaños celebró Rocío Elisa Avilés, motivo por el cual recibió congratulaciones.

Por su Boda La señorita Esmeralda Argueta fue agasajada con un té, por su próxima boda. De izquierda a derecha: Claudia Argueta, María del Carmen Argueta, Esmeralda Argueta, María Gutiérrez y Verónica Merino.

GRATA FECHA

MATRIMONIALES

Celebraron su aniversario nupcial el Ing. Antonio Pimentel y doña Fazileth de Pimentel, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarlos. Finas atenciones recibieron don Alexander Álvarez y doña Gloria María de Álvarez, por haber celebrado su aniversario matrimonial. Su aniversario nupcial celebraron don Mario Alfonso Gadala

María y doña Geraldine María José de Gadala María, motivo por el cual recibieron congratulaciones.

Demostraciones de aprecio recibieron don José Roberto G. Rampone y doña Ena Beatriz de Rampone, con motivo de su aniversario matrimonial.

Demostraciones de aprecio recibió doña Ana Miriam de Chang, por haber celebrado su natalicio.

Su cumpleaños celebró Vivian Nadine Hananía, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones.

Finas atenciones recibió Juan Carlos Escobar, por haber celebrado su natalicio.

Se encontraron celebrando su aniversario nupcial don Gerardo Steiner y doña Elena Luz de Steiner, motivo por el cual recibieron múltiples felicitaciones.


• EDWIN PORTILLO,ENTRENADOR DEL CAMPEÓN ISIDRO METAPÁN,NO SALE AÚN DEL ASOMBRO POR LA GOLEADA RECIBIDA ANTE LA “JUVE”.

DEPORTES

EL MUNDO 45 • MARTES 12/02/2013

REAL MADRID

Mourinho recupera su once de gala MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Real Madrid recibe mañana miércoles al exequipo de Cristiano Ronaldo, Manchester United, en los octavos de final. /DEM

OCTAVOS DE FINAL Es sin duda el encuentro de mayor atractivo

Champions regresa con el

duelo entre Real Madrid y United BERLÍN/MADRID/GLASGOW (DPA) DIARIO EL MUNDO

La Liga de Campeones europea regresa hoy con los dos primeros partidos de la ida de los octavos de final, una ronda en la que destaca el gran duelo entre dos gigantes del fútbol mundial Real Madrid y Manchester United. El Celtic de Glasgow recibirá hoy a la Juventus de Turín y el Valencia se medirá al ascendente Paris Saint-Germain, pero gran parte de la atención estará en el encuentro del miércoles en el estadio Santiago Bernabéu, la primera vez que el delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo se mida a su exequipo. El Borussia de Dortmund,

Real Madrid y Manchester United se midieron en cuatro eliminatorias anteriores, y el ganador de tres de ellas terminó levantando el título. el actual campeón alemán, visitará el miércoles al Shakhtar Donetsk ucraniano. La ida de los octavos se completará la próxima semana con los duelos Arsenal-Bayern Múnich, Porto-Málaga, GalatasaraySchalke 04 y Milan-Barcelona. El duelo entre el Real Madrid y el Manchester United es sin duda el encuentro de más atractivo de los octavos de final: tanto por las estrellas que habrá sobre el césped -Ronaldo, Mesut Özil, Wayne Rooney

PROGRAMA DE LA LIGA DE CAMPEONES Martes Celtic Glasgow- Juventus de Turín Valencia - Paris St Germain Miércoles: Shakhtar Donetsk- Borussia D Real Madrid - Manchester United 19 de febrero: Arsenal -Bayern Múnich Porto - Málaga 20 de febrero: Galatasaray -Schalke 04 Milan - Barcelona

o Robin Van Persie- como por los entrenadores, José Mourinho y Alex Ferguson. El técnico portugués fue el domingo a ver la victoria del United sobre el Everton en Old Trafford. "Hablé con José antes del partido, está en buena forma", dijo Ferguson. "Los dos estamos pensando en el partido del miércoles. Va a ser grandioso", agregó el veterano entrenador. Real Madrid y Manchester United se midieron en cuatro eliminatorias

anteriores, y el ganador de tres de ellas terminó levantando el título. Ronaldo llegó al club blanco en 2009 por un traspaso récord de $128,4 millones. Desde entonces, el delantero marcó 136 goles en 123 partidos y guió a su equipo a la conquista de la última Liga española. La Juventus viaja a Glasgow con el mediocentro ghanés Kwadwo Asamoah de vuelta de la Copa África, pero el campeón italiano perdió a Paolo De Ceglie por una lesión muscular. El internacional Giorgio Chiellini continúa también apartado. El Borussia de Dortmund, que quedó líder de su grupo por delante de Real Madrid,

El técnico del Real Madrid José Mourinho, podrá alinear su once de gala en el partido de ida de los octavos de final de Liga de Campeones, el miércoles ante el Manchester United en el estadio Santiago Bernabéu, en un momento decisivo en el que está en juego la temporada. Con la Liga perdida virtualmente, las esperanzas madridistas se depositan en dos competiciones que dejan eliminatorias de altos vuelos en octavos de 'Champions' ante el Manchester United y semifinales de Copa del Rey frente al Barcelona. Para afrontar esos partidos decisivos Mourinho cuenta por fin con toda su plantilla, excepto la baja de larga duración en la portería de Iker Casillas al que le quedan aún casi dos meses para regresar y cuyo puesto ha cubierto bien el Real Madrid con el fichaje de Diego López. Ya están recuperados Pepe y el brasileño Marcelo.

Mourinho tiene todos los jugadores listos.

Ajax de Ámsterdam y Manchester City, llega con algunas dudas al duelo frente al Shakhtar Donetsk tras la derrota por 4-1 ante el Hamburgo. El Valencia recibe en casa al PSG del sueco Zlatan Ibrahimovic en una de las eliminatorias aparentemente más equilibradas.


46 Deportes

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

PRIMERA DIVISIÓN “Ahora es momento de romper la maldición” dijo Luis Anaya

Águila quiere acabar el maleficio en Metapán Edwin Portillo y Metapán sufrieron una goleada. /DEM

METAPÁN “El Bochinche” reacciona

“Uno no termina de salir del asombro” ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

El DT del Isidro Metapán, Edwin “el Bochinche” Portillo, aún no termina de digerir la goleada que le encajó el Juventud Independiente el fin de semana. Pero ya más tranquilo, dio sus valoraciones respecto lo que le pasó al campeón en San Juan Opico. “La verdad que uno no termina de salir del asombro, increíble lo que nos pasó”, fue su primera reacción al ser consultado. Luego enumeró una serie de factores en los que se debe trabajar para lo que se viene en el torneo. “Nosotros anduvimos caminando, este equipo corrió (la Juve), hay que felicitarlo, la verdad es que nosotros anduvimos muy dormidos”, sostuvo Portillo, agregando: “No tuvimos actitud, no tuvimos el coraje suficiente ni los deseos, nos ganaron en todo, creo que se abusó del trabajo individual y descui-

damos el juego colectivo, pero menos mal que el campeonato empieza”. Entre otros aspectos en los que hizo énfasis está la falta de definición y el poco tiempo que han tenido tanto Andrés “el Ruso” Flores como Eliseo Quintanilla para acoplarse al grupo, por un lado, y ponerse a ritmo, por el otro. “A Eliseo, sabemos que le falta, lo sacrificamos a pesar que consideramos que está para unos 20 minutos máximo, recordemos que tenía más de un mes de no hacer nada… Andrés y Eliseo tienen días de estar trabajando nada más, y creo que todo eso nos está afectando”, sostuvo. “Todas las cosas se dieron porque nosotros no concretamos en los primeros minutos, tuvimos las oportunidades para hacerlo. Al final, yo conozco tanto este equipo que sabía que si nos metían el 3-0, eso olía a goleada”, concluyó.

El capitán aguilucho, Luis Anaya, habló sobre el duelo clave que sostendrán mañana jaguares y aguiluchos para limpiar el honor. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Jaguares y emplumados sostendrán mañana un duelo clave para sanear las heridas acarreadas al inicio del torneo Clausura. El Águila viene de aguantar dos derrotas al hilo, mientras que el Metapán aún no digiere la humillación de 6-1 sufrida el fin de semana, algo de lo que los migueleños buscarán sacar provecho para romper de una vez por todas la maldición del “Calero” Suárez. En opinión del capitán emplumado, Luis Anaya, si bien el cuadro negronaranja ha iniciado el torneo con la pólvora mojada, la goleada que sufrió el campeón ante el Juventud Independiente no es fácil de digerir rápido, por lo que es el momento de sacudirse el maleficio. “Esperamos que esto se termine de una vez por todas, dejar atrás que no se puede ganar ahí (en el Calero). Nosotros tememos la capacidad y Metapán es un buen equipo, pero tampoco está

COUTO SERÁ BAJA TODA LA PRIMERA VUELTA • Águila publicó en su cuenta de twitter que el brasileño, Heslley Couto, se perderá la primera vuelta por lesión. “Couto el defensor brasileño será operado y no jugará toda la primera vuelta”, notificó. El carioca sufrió una distensión de ligamento colateral en su rodilla derecha en un fogueo ante Firpo, jugando sólo seis minutos. “Con Couto no se ve por donde, su lesión va para largo”,dijo Luis Anaya.

Aguila intentará acabar con el maleficio. /DEM

pasando por buenos momentos, viene de que le encajen seis goles y eso no es fácil para una institución asimilarlo rápido”, comentó. “Creo que será un buen partido porque ambos estamos con la urgencia de despegar de una vez por todas en la tabla… lastimosamente nosotros hemos entrado con pie izquierdo en el torneo, pero sabemos que en algún momento vamos a salir de esta racha negativa”, añadió. En estas dos fechas desalentadoras, ambas escuadras han resentido la ausencia de sus volantes creativos (Osael Romero por Águila y Paolo Suárez en Metapán), lo cual

les ha restado potencial ofensivo. A juicio de Anaya, Águila tiene que sacarle provecho a la ausencia del uruguayo en este partido. “Aparte del resultado negativo, a Metapán también le puede pasar factura que no tiene a alguien importante como lo era Paolo en su momento. Paolo manejaba muy bien los ritmos de juego, era clave ahí, por lo que hoy la historia puede cambiar”, sostuvo. Para el capitán, en el caso de Águila, más que la ausencia de un creativo, “lo que se tiene que recobrar es la concentración, el coraje y el fútbol que nos caracteriza” concluyó Anaya.

RETORNO Son opción ante la UES

Batres y Rodríguez altas en Alianza WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

En el subcampeón Alianza FC pierde al volante de contención Elman Rivas, pero recupera al volante Rudy Valencia y al panameño, Orlando Rodríguez para el juego ante la UES este miércoles por la tercera fecha del campeonato. Valencia ya está habilitado para jugar su primer partido del torneo Clausura 2013, tras pagar dos juegos de suspensión

por el abandono de la selección mayor previo a la Copa Centroamericana. Rodríguez viene de pagar un juego de castigo ante Águila, por haber visto tarjeta roja en la primera jornada ante el Juventud Independiente. Ambos ya están a disposición del técnico, Ramiro Cepeda, y podrían ser de la partida ante el equipo escarlata. De los dos, Rudy Valencia, es el que más ansiedad mues-

tra por volver a las canchas, pues estar 180 minutos en las gradas viendo a sus compañeros no fue algo grato para el volante de contención. “He sufrido bastante fuera de las canchas. Han sido situaciones en las que he querido ayudar al equipo estando adentro, pero los compañeros han sacado los resultados en buena manera”, declaró el siete de los paquidermos. Sobre el duelo ante los es-

tudiosos Valencia afirmó que “es un equipo peligroso y son los que más batalla te dan por no haber sumado. Nosotros queremos aprovechar y no queremos darles vida a esos equipos”, dijo. Los albos combinaron ayer por la tarde sesión de gimnasio por espacio de media hora con trabajo de campo en la cancha del estadio Cuscatlán. Los precios para mañana a las 7:00 p.m., son: $4, $5, $8, $12 y $15.

Alianza pretende sumar otros tres puntos ante la UES.


Deportes

EL MUNDO I Martes 12/02/2013

47

EN VEREMOS Ambos son dudas ante FAS

Firpo con Dago y Monteagudo en algodones El portero taurino tiene una inflamación en su muñeca derecha, mientras el zaguero izquierdo una contusión en su pierna derecha. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Luis Ángel Firpo retornó a sus trabajos este lunes en la cancha de la “Chingolingo”, en Soyapango, y lo hizo con las bajas del portero Dagoberto Portillo y del lateral izquierdo Romeo Monteagudo. El primero presenta una inflamación en su muñeca derecha, producto de un choque que tuvo ante un rival en el juego del sábado contra el Once Municipal. El también meta de la selección nacional, se practicó una resonancia magnética para descartar una fractura en su parte dañada, misma que le presentó al técnico Kiko Henríquez, ayer en el entrenamiento matutino. “El golpe fue bastante fuerte el sábado y el dolor existía a cantidades y nuestro temor, tanto en la parte médica del equipo y mi persona era lo peor. Pero gracia a Dios se tomó una radiografía el mismo día por la noche y se descartó una fractura o una fisura”, detalló Dago. Con la buena noticia de no tener un problema mayor, Portillo dijo que “vamos a esperar hasta último momento para ver cómo evoluciona la muñeca, pero si no estamos obviamente jugará (Dennis) Salinas”. “Cerveza” Monteagudo por su parte, presenta un golpe en su pierna derecha, producto

Dagoberto Portillo se lesionó ante el Once Municipal, el DT Kiko Henríquez espera recuperarlo para el miércoles. /TG

de una puntapié recibido en el juego amistoso con la selección nacional ante Paraguay. Ayer el defensor fue parte del calentamiento pero luego fue tratado con un electroestimulador muscular, pues el dolor era bastante fuerte, lo que le impidió jugar también ante Once Municipal. “Pensé que iba a recuperarme pronto y no pude ser de la partida contra el Once. Es un puntapie un poco complicada. Me dicen que es una contusión y no sé si mi recupere ante FAS”, acotó el vicentino quien hoy podría tener más clara su participación pa-

ra el juego de mañana ante los tigrillos. Respecto a FAS, Firpo ya piensa en sumar en el Sergio Torres Rivera, pues la motivación está al cien por ciento por ser uno de los líderes junto al cuadro santaneco. “Es un partido interesante por las condiciones en que se va dar. Dos equipos que hemos arrancado de buena forma y parecidos en todo. Ojalá nosotros podamos sumar en casa”, dijo Kiko Henríquez, quien también lamentó las posibles bajas de Dago y Monteagudo para mañana.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.