Edición Digital 120512

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 796 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 DE MAYO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

POLÍTICA SERÍA SUMISIÓN POLÍTICA A GOBIERNO DE CHÁVEZ DICEN ECONOMISTAS

FMLN propuso venta de deuda del país a Venezuela El FMLN le propuso al presidente Mauricio Funes vender toda la deuda de El Salvador a Venezuela y convertir a ese país en el único acreedor. El mandatario rechazó la propuesta por inconveniente. PÁGS. 6-7

Reyes lanza feroz ataque a Sala CSJ Bajo argumentaciones políticas, antojadizas disfrazadas con apegos a razonamientos jurídicos se pretende empujar al país a un peligroso choque de poderes”

SIGFRIDO REYES / PRESIDENTE ASAMBLEA

Con un discurso altamente confrontativo, Sigfrido Reyes asumió ayer como presidente de la Asamblea Legislativa por los próximos tres años. ARENA y GANA tomaron distancia de sus palabras. PÁGS. 2-3

FINAS BOQUITAS EN CÓCTEL LEGISLATIVO SOLO DIPUTADOS DEL FMLN Y GANA SE VIERON EN EL CRITICADO CÓCTEL DE LOS $20 MIL PÁG. 5

DEPORTES

Messi, un goleador de leyenda PÁG. 36

No estamos dispuestos a permitir intromisiones indebidas de ningún poder” BELARMINO JAIME / PRESIDENTE CSJ

ECONOMÍA

Pagarán el subsidio a gas por tarjeta PÁG. 27


• EL PRESIDENTE DICE QUE, EN PRIVADO, EL FMLN LE HA PROPUESTO VENDER LA DEUDA DEL PAÍS A VENEZUELA.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • SÁBADO 12/05/2012

PRESIONES Ante la presencia de los magistrados, les pide dar sentencias apegadas a la ley y no bajo presiones

Presidente Asamblea arremete contra CSJ Sigfrido Reyes cree que, al declarar inconstitucional elección de magistrados, se puede romper el principio de independencia y llegar a choque de poderes. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, se olvidó, en su discurso de inauguración de la legislatura 2012-2015, de la austeridad y transparencia del trabajo legislativo, pero dedicó cerca de 10 minutos para hacer un feroz ataque a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que viene a meter tensión entre los dos órganos del Estado. La fracción de ARENA censuró el discurso; y el FMLN y Concertación Nacional (CN) lo respaldaron. De entrada, Reyes defendió la elección que hizo la legislatura pasada de los cinco magistrados de la Corte y cuestionó posibles fallos en contra de esos nombramientos. El también diputado del FMLN dio a entender que hay “actores económicos y políticos” del país que tienen “intenciones” de desatar una crisis institucional con las demandas de inconstitucionalidad presentadas ante la CSJ. De ahí que llamó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional no dejarse presionar por esos actores económicos y políticos; y a actuar con “sana mesura, apego absoluto a la legalidad, prudencia e independencia de los grupos de presiones”. El mismo presidente de la Corte Suprema de Justicia descartó que haya presiones para resolver los fallos relacionados con la elección de los

magistrados del 2012. Pero sería más grave, dijo Reyes, que por “voluntad propia” los magistrados actuaran en contra de la ley y así romper la institucionalidad para crear un “choque de poderes”. “Apelamos a la cordura y responsabilidad de aquellos que por presiones y por voluntad propia puedan verse tentados a cometer imprudencias y abusos en el ejercicio de la autoridad que está Asamblea les ha conferido en decisiones legítimas de este órgano de gobierno”, dijo, en presencia de magistrados, entre ellos el presidente de la CSJ, José Belarmino Jaime. Reyes le lanzó un mensaje

Ayer, Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea Legislativa, dio por instalada la nueva legislatura 2012-2015. /ÓSCAR MACHÓN.

LAS POSICIONES

>> El FMLN respaldó el discurso del presidente de la Asamblea. Dicen que fue un llamado a los órganos del Estado.

directo, sobre la imparcialidad de los jueces: “Resulta extraño que un magistrado de la Sala de lo Constitucional firme la admisión de una demanda en donde él mismo es parte interesada y, más grave aún, que emita opinión sobre esa demanda”, dijo en alusión a que Jaime, presidente de la Sala y de la CSJ firmó la aceptación de dos recursos por elección de los magistrados del 2012. Ante la posible inconstitucionalidad de los magistrados, Reyes llega a la “conclusión que el país está ante el riesgo

El presidente legislativo calificó de “extraño” que el presidente de la Corte haya firmado la admisión de una demanda en donde está involucrado.

de que se consuma un atentado contra los principios fundamentales de nuestra Constitución, como lo son separación e independencia de poderes, la democracia representativa y la legitimidad directa de la Asamblea”, expuso.

Apelamos a la cordura y a la responsabilidad de aquellos que por presiones y por voluntad propia puedan verse tentados a cometer imprudencias y abusos”

“Es parte de la presión que se quiere ejercitar, pero eso no tendrá ningún efecto en la Sala de lo Constitucional. Lo que se expresó (en el discurso) es como querer inducir a la Sala en qué sentido va a tener que resolver”

SIGFRIDO REYES PRESIDENTE DE ASAMBLEA

BELARMINO JAIME PRESIDENTE DE LA CSJ

Para el izquierdista, esas interpretaciones “políticas, antojadizas, disfrazadas con razonamientos jurídicos” pueden empujar al país a “un peligroso choque de poderes”. Criticó que algunos magistrados desde la Sala de lo

Constitucional pretendan convertirse, sin estar facultados, en poder constituyente y calificó de “absurdo jurídico” que la Sala de lo Constitucional se autoproclame poder constituyente, casi considerándose “suprapoder, más allá

del mismo poder soberano” con sus fallos que ordenan reformas a leyes secundarias y a la Constitución. El presidente de la República, Mauricio Funes, dice que no se está dando un enfrentamiento entre los órganos.


Política

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

3

SALUDOS, CRÍTICAS Y ALGO MÁS...

El presidente de la República, Mauricio Funes, saluda a Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea. /ÓSCAR MACHÓN

El presidente Mauricio Funes estrechó la mano del titular de la CSJ, Belarmino Jaime. Observa Sigfrido Reyes. /Ó. M.

El presidente Funes llegó a la plenaria solemne con el vicepresidente Salvador Sánchez Cerén. /ÓSCAR MACHÓN.

La polémica elección de magistrados 24/04/2012

03/05/2012

04/05/2012

07/05/2012

La Asamblea Legislativa nombró a los nuevos cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Y eligió a Ovidio Bonilla Flores como presidente de la Corte y presidente de la Sala de lo Constitucional. Los nombramientos se hicieron con votos de las fracciones FMLN, GANA y CN.

La Iniciativa Social para la Democracia (ISD) y otros interpusieron recursos de inconstitucionalidad contra la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tanto del 2006 como la del 2012. Cree que es inconstitucional que una misma legislatura nombre dos veces.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) por medio de la Sala de lo Constitucional recibió dos demandas en donde se solicita se “declare inconstitucional” la elección y nombramiento de magistrados por la Asamblea Legislativa, en los años 2012 y 2006. Aún no hay sentencia.

Aliados por la Democracia respaldó las demandas que se han presentado en la Corte Suprema de Justicia, CSJ, contra la elección anticipada de magistrados. Argumentan que una misma legislatura no debe participar en nombramientos de magistrados dos o más veces.

Algunos invitados no dejaron sus teléfonos móviles. /DEM

ELOGIOS Jaime elogió a juristas que presentaron demandas contra elección de magistrados

Presidente de CSJ dice no admitirá presiones EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Belarmino Jaime, consideró ayer de “mal gusto y amenazantes” las valoraciones del presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, sobre las resoluciones que tome la Sala de lo Constitucional y externó que son una instancia inde-

Belarmino Jaime, dijo que el discurso de Reyes fue una intromisión en las cosas internas de la Sala de lo Constitucional y además lo tildó “de mal gusto”.

José Belarmino Jaime ofreció declaraciones al término de sesión solemne de diputados. /ÓSCAR MACHÓN Su opinión nos importa, participe en: www.elmundo.com.sv

pendiente, que no aceptará intromisiones de nadie. “No nos tiene que decir qué es lo que vamos a hacer, nosotros somos independientes. De modo que cualquier cosa que diga (Reyes) es una palabra más, la decisión la tomará la Sala en el momento oportuno”, dijo. También negó que exista un conflicto de poderes y más bien se trata de “diferencias de opinión, incomodidad por la forma en que nosotros resolvemos, pero no pasa de ahí”. Jaime se rehusó a responder por qué firmó admisiones de recursos de inconstitucionalidad a elecciones de magistrados, mientras diputados consideran que debe excusarse. Fuentes judiciales sostienen que la razón por la cual no se excusó fue que ninguno de los decretos impugnados se refiere a la salida de Jaime, de la Sala de lo Constitucional. Jaime está dispuesto a dejar su puesto en la Sala cuan-

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

do se le termine su periodo el 16 de julio. “Para ese caso específico, no voy a dar ninguna declaración, sobre eso prefiero no me preguntaran”, dijo el funcionario. El conflicto Según el acuerdo de elección de magistrados, tomado por GANA, CN y FMLN, Jaime será sustituido como presidente de la CSJ y removido de la Sala de lo Constitucional. La Sala, con la firma de Jaime, admitió dos demandas de inconstitucionalidad contra la elección. El presidente de la CSJ elogió a las personas que presentaron las demandas admitidas. “Siento que las personas que han presentado las demandas son verdaderos juristas, no son presidentes de Asamblea, son gentes con conocimientos, muy superior a los de cualquier otro”, dijo. Aclaró que cualquier ciudadano tiene derecho a presentar demandas.

ÚLTIMA FUE DESFAVORABLE

CSJ siempre abierta a estudiar extradiciones EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Aunque la última solicitud de extradición a España de 13 militares vinculados a la muerte de seis sacerdotes jesuitas, fue denegada por la Corte en pleno, el presidente del Órgano Judicial, José Belarmino, dijo ayer que siempre están abiertos a estudiar y resolver las peticiones que lleguen de cualquier país. “Las extradiciones pueden venir de diferentes países, en este caso fue España, la Corte en pleno consideró denegar eso, pueden venir extradiciones, no podemos poner límites a eso, tendrán que resolverse en su momento cuando vengan pedido”, dijo el presidente la CSJ. Esta semana, nueve de los 19 magistrados de la CSJ rechazaron una solicitud de extradición de la Audiencia Nacional Española, que pretendía enjuiciar a militares acusados de asesinar a los sacerdo-

Escuche las declaraciones del presidente del CSJ www.elmundo.com.sv/category/política

La Corte Suprema de Justicia analiza otras peticiones de extradición. /DEM

tes españoles, el 16 de noviembre de 1989. Según los magistrados que votaron en contra, los hechos ocurrieron antes de julio de 2002, que es cuando entró en vigencia una reforma al artículo 28 de la Constitución, que permite extraditar a salvadoreños, para ser juzgados en otros países. Según el presidente de la Corte, aunque la resolución, en el tema jesuitas, fue desfavorable, no significa que esa sea la lógica de siguientes solicitudes.


4

Política

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

POSICIÓN El presidente de la República, Mauricio Funes, no ve un choque de órganos

ARENA tilda de insolente ataque a los magistrados “ “ “

El FMLN dice que el presidente Reyes hizo un llamado a que cada órgano del Estado cumpla con el papel que establece la Constitución.

ESPALDARAZOS Y RECHAZOS

Un discurso confrontativo, incoherente y principalmente dirigido con la agenda del FMLN, no la agenda de la Asamblea Legislativa, y se olvidó los problemas del país”

ANTONIO SORIANO/ EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Diputados de ARENA y GANA calificaron ayer de “insolente” e “inoportuno” el ataque del presidente de la Asamblea Legislativa Sigfrido Reyes, contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y consideran que es la posición de él y del FMLN, pero no del órgano legislativo. “Yo creo que el presidente (Sigfrido Reyes) ha estado insolente, ha dado un discurso dando la agenda política del FMLN, no ha hablado como le correspondería a un presidente de un primer órgano de Estado”, dijo la diputada Milena Calderón de Escalón. Guillermo Gallegos, de GANA, dijo que “no era el momento oportuno o propicio para dar ese tipo de discurso, por lo tanto GANA se desmarca y no comparte los conceptos vertidos por él con respecto al trabajo de la Sala de lo Constitucional”. La fracción de ARENA en pleno, incluso dio una conferencia de prensa, para distanciarse de los señalamientos del presidente legislativo. “Ha habido un abuso de su investidura. Como presidente, ha dado un discurso completamente incoherente, ha venido a recriminar, a sentar posiciones que no compartimos nosotros”, dijo el jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano. Respaldo Por su parte, Medardo González, secretario general del FMLN, interpretó el discurso de Sigfrido como un llamado a la cordura y a que cada órgano del Estado asuma el papel que le corresponde.

DONATO VAQUERANO DIPUTADO DE ARENA

Son críticas de ARENA que están interesadas al interés particular (...) el presidente Reyes está llamando a la cordura, a que cada órgano asuma su responsabilidad”

No era el momento oportuno para dar ese tipo de discurso, por lo tanto GANA se desmarca y no comparte los conceptos vertidos por él con respecto al trabajo de la Sala”

MEDARDO GONZÁLEZ DIPUTAD DEL FMLN

GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

(Discurso) es muy oportuno ante el momento de interferencia de Corte en asuntos de la Asamblea, desde que llegaron marcaron conducta que irrespetaron ley” ROBERTO ANGULO DIPUTADO DE LA CN

Al Órgano Judicial le corresponde impartir justicia. Si la Corte se pronuncia en un sentido frente a los recursos, los otros órganos debemos cumplir lo que resuelva” Solo los partidos FMLN y CN respaldaron el discurso de Sigfrido Reyes. GANA y ARENA lo rechazaron. /OSCAR MACHÓN

El también diputado del Frente dijo que ellos tienen información de que la Sala de lo Constitucional tiene previsto

>> Sigfrido Reyes recibió críticas y apoyo por su ataque a la Sala de lo Constitucional de Corte Suprema de Justicia.

declarar inconstitucional la elección de los magistrados, lo que vendría a violar la Constitución de la República.

“Pondrían en una crisis institucional a nuestro Estado, a nuestro país”, declaró. Consideró que la posición de ARENA “son críticas interesadas al interés de ARENA”. Roberto Angulo, jefe de Concertación Nacional, dijo que en verdad hay un peligro entre las instituciones por la “interferencia de la Corte Suprema de Justicia en los asuntos de la Asamblea Legislativa”. Aseguró que los magistrados de la Sala de lo Constitucional irrespetaron la ley con algunos fallos.

La bancada de ARENA criticó a Sigfrido Reyes. /ÓSCAR MACHÓN.

MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE REPÚBLICA


Política

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

5

RECEPCIÓN Bancada de ARENA se retiró del cóctel

El caviar, vinos y las boquitas, todo a $20 mil

El servicio llegó hasta las manos de los invitados.

/ Ó. MACHÓN

Diputados e invitados disfrutaron del cóctel luego de la sesión. Ofrecieron medallones de langostas con caviar. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Dos camiones del servicio de banquetes aparcados en la Asamblea Legislativa daban una idea de la recepción de los diputados después de su primera sesión solemne. Desde las 4:00 de la madrugada, los cocineros estuvieron trabajando en boquitas frías y calientes que degustarían los padres de la patria y los invitados a la sesión solemne. Los 20 meseros, personal de montaje y cocineros se esforzaron para que todo luciera a la altura de los $20 mil destinados para la recepción. Según el menú, las bocas frías costaron $2,024; las bocas calientes, $3,097. La Asamblea gastó $5,121 en boquitas. Algunos diputados del FMLN y GANA, e invitados especiales, pudieron disfrutar de vinos, bolitas de queso, medallones de pescado y un suculento medallón de langosta con caviar en pan negro. “¡Agarren, hombre!”, expresaban empleados legislativos a periodistas que se paseaban en medio de los invitados para fotografiar el cóctel. No aceptaron las bebidas ni las galletas que usualmente ofrecen a los periodistas, tras las declaraciones del presidente Sigfrido Reyes que relacionó los gastos que realiza la institución con la compra de galletas para la prensa. Durante el cóctel, un asesor del FMLN, Herbert Amaya, tomó una fotografía con su celular a un grupo de fotoperiodistas llamándolos “pirañas del amarillismo”. Norma Guevara, Benito Lara, Guillermo Olivo y Yohalmo Cabrera, diputados del FMLN, se quedaron en la recepción y

Una muestra del menú que degustaron

La exprocuradora y ahora asesora legislativa, Beatrice de Carrillo, permaneció por un breve momento en la recepción. / Ó. MACHÓN

BOCAS FRÍAS • Bolita de queso con nuez • Profiletor relleno de mouse en queso azul

• Hongos rellenos de mouse de salmón

• Queso camembert a lo olivo

• Espárrago blanco y huevo de codorniz en canapé de cebolla

comieron. El alcalde tecleño, Óscar Ortiz, departió sin probar boquitas. Otros prefirieron tomar una copa de vino y nada más. El presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, se mantuvo alejado del evento. Se tomó fotografías, conversó con algunos diputados.

• Medallón de pescado y salsa de ahuacate

• Medallón de langosta con caviar en pan negro

• Tostada de ceviche acapulqueño

• Camarón marinado

Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv/category/politica

El cóctel incluyó pinchos de pollo en salsa de pimientos. /Ó.M.

El diputado del FMLN, Guillermo Olivo, degustó de los bocadillos /ÓSCAR MACHON

en finas hierbas

• Carpaccio de salmón ahumado sobre galleta de cilantro

BOCAS CALIENTES • Jalapeño relleno de queso • Croquetas de hongos y queso • Satay de pollo con salsa de tomate y loroco • Satay de pollo en salsa de romero • Croqueta • Pincho de pollo en salsa de pimientos

En la recepción se sirvió vino, jugos y gaseosas. /Ó.M.

Benito Lara, diputado del FMLN, se dispone a tomar uno de los bocadillos, mientras es fotografiado por la prensa. Lo acompaña Tito Zelada, de la Judicatura. /ÓSCAR MACHÓN


6

Política

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

CRISIS FINANCIERA El Gobierno tiene un déficit de caja de $400 millones

FMLN propone vender la deuda a Venezuela: Funes “ “ El FMLN insistió ayer en que el gobierno debe renegociar las tasas de interés impuestas por los organismos multilaterales.

LAS PROPUESTAS DEL FMLN A FUNES

Deberíamos de ir a discutir a renegociar con los que nos han impuesto tasas de interés altísimas y renegociar las condiciones. A este país lo están exprimiendo con altos intereses. Se trata de bajar al 2%”

El mandatario dice que el problema financiero del país debe resolverse por el lado de los ingresos: revive el tema del pacto fiscal.

YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, rechazó ayer la posibilidad de renegociar los términos de la deuda externa del país con los organismos multilaterales, como propuso el FMLN ante la difícil situación fiscal del país. El FMLN ha propuesto exigirle a los organismos electorales una disminución de intereses y recrimina que entre las instituciones financieras se prestan dinero hasta por el 1% de interés anual. Funes amplió su rechazo a otra propuesta que, según él, le hizo el FMLN en privado: venderle la deuda al gobierno de Venezuela. “No vamos a buscar venderle la deuda a Venezuela como ha planteado el FMLN. Es una propuesta que el FMLN la ha planteado tanto en público como en privado. En presencia del ministro de Hacienda, en una reunión con dirigentes del FMLN, me la plantearon”, expresó. Según el mandatario, la propuesta implicaría que deberle $13 mil millones –la deuda externa del país– a un solo país y no a la banca multilateral, que, a palabras del Presidente, ha ofrecido condiciones favorables. “Técnicamente no nos conviene renegociar o buscar una renegociación de la deuda por el mensaje que enviamos de inestabilidad frente a nuestros acreedores que han sido solidarios con el país y

nos han facilitado los créditos cuando los hemos solicitado”, argumentó el Presidente. Ayer, el FMLN reiteró la propuesta de renegociar la deuda externa. José Luis Merino, alto dirigente de ese partido, explicó que la propuesta del Frente consiste en reactivar la maquinaria productiva del país y recuperar el derecho a tener política monetaria. Cuando se le pregunta sobre la posible adopción de los préstamos del país a Venezuela, el dirigente efemelenista responde que es necesario “explorar oportunidades para reducir a este país el servicio de la deuda (lo que paga el país cada año por su deuda)”. “Este país no puede seguir pagando los volúmenes de plata que nos están cobrando, son intereses impagables a estas alturas. Hay que irles a decir bájeles del 12, 8 al 4 por ciento. A este país lo están exprimiendo con altos intereses, no es posible”, se queja. Y dice que entre los organismos bancarios se prestan al 1% de interés anual. Espera pacto fiscal Ayer El Mundo preguntó a Funes sobre los esfuerzos de su gobierno para disminuir el gasto público, una de las condiciones que, de no cumplirse, podría provocar la pérdida de un préstamo precautorio de $750 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en la dolarización

JOSÉ LUIS MERINO ALTO DIRIGENTE DEL FMLN

“Para este gobierno no estamos planteando que se meta al ALBA, no estamos de necios en eso. Para paliar la situación, propusimos la posibilidad de poder estudiar el ingreso a Petrocaribe”

MEDARDO GONZÁLEZ, SECRETARIO GENERAL FMLN.

El presidente Mauricio Funes dice que en su caravana no ocupa 18 carros como afirmó un líder empresarial, sino siete. /DEM

funciona como una especie de reserva ante eventuales problemas de iliquidez. El mandatario reiteró que El Salvador no ha perdido tal fondo y confirmó que está negociando un replanteamiento de las metas fiscales del país porque “la situación del país ha cambiado” luego de desastres naturales. “Hasta ahora el Fondo no ha dicho no”, fueron sus palabras. Pero Funes develó la difícil situación fiscal del país: confirmó que se tiene un déficit de caja de $400 millones. Esta es una situación en la cual los pagos que el Estado debe hacer exceden de sus ingresos. En primer lugar, Funes

Escuche el audio en: www.elmundo.com .sv/category/politica

• Dirigente efemelenista José Luis Merino

cree que la reducción del subsidio a los transportistas liberará un poco este problema financiero. Y, en segundo, considera que el gobierno heredó prácticas como la de un presupuesto con mayor carga en recurso humano que en inversión. Sobre esto último, dice que dan “los primeros pasos”. Sin embargo, el Presidente

cree que el problema financiero debe resolverse por el lado de los ingresos. Además de combatir la evasión y la elusión fiscal, el Presidente habló de eliminar “privilegios fiscales disfrazados de incentivos” y de un pacto fiscal pendiente para incrementar la recaudación de impuestos sin que se reduzca la producción del país. Funes dijo que, por el lado de los ahorros, ya no puede hacerse más. Reiteró el plan de ahorro que lidera Hacienda, que promete ahorrar $30 millones en el año, pero aseguró que no se pueden reducir todos los viajes, aunque aseguró que estos son contro-

lados. “No están suspendidos todos los viajes, se racionalizan sus gastos”, dijo. Funes y el FMLN también tienen diferencias en la “Ley de asocio público-privado” y la privatización de servicios. “¿Y qué quieren que nacionalicemos nosotros?”, cuestionó. Funes cree que las actividades más importantes ya están en manos del gobierno, aunque expresó su lucha para impedir que la generación de energía pase a manos privadas. Así, tildó de espurio (falso, engañoso) el acuerdo entre la empresa italiana Enel y CEL para la generación energética en la LaGeo, que tiene participación mayoritaria estatal.


Política

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

No estamos renegociando la deuda, no vamos a buscar tampoco venderle la deuda a Venezuela como ha planteado el FMLN. Es una propuesta que el FMLN ha planteado”

$13,232.8 MILLONES Es la deuda externa total que tiene El Salvador a marzo de 2012.

No nos conviene renegociar o buscar una renegociación por el mensaje que enviamos de inestabilidad frente a nuestros acreedores que han sido solidarios con el país”

ACCESO A INFORMACIÓN Funes dice que no hay dinero

El Presidente regresa ternas para Instituto El gobernante cree que sería demagogo poner a funcionar un Instituto de Acceso a la Información sin presupuesto.

Implicaría que los $13 mil millones ya no se los debamos a la banca multilateral, que nos ha ofrecido condiciones favorables para honrar ese compromiso, sino que se lo debamos a un solo país”

Sin su delegado en el TEG

MAURICIO FUNES, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

SEÑALAN CONTROL DE VENEZUELA SOBRE EL PAÍS

Economistas advierten medida inconveniente GABRIELA TOBAR/DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

La propuesta del FMLN al Ejecutivo de venderle la deuda del país a Venezuela, para cambiar de deudor, es técnicamente inconveniente por sus implicaciones internacionales y políticas, aseguraron economistas consultados por Diario El Mundo. La inconveniencia radicaría, a juicio de Juan Héctor Vidal, que Venezuela, al igual que El Salvador, es un país altamente endeudado. A parte de eso, la propuesta del FMLN es totalmente política partidista, por lo que mandaría un mensaje de debilidad hacia los mercados internacionales, aseguró Vidal. “La deuda está colocada en mercados internacionales y no hay por qué cambiarla. Eso sería (cambiar de deudor) un signo de debilidad e incapacidad del país”, subrayó el economista. Al analista le parece extraña la propuesta del partido de izquierda y llama al presidente de la República, Mauricio Funes, a no aceptarla por las implicaciones que conlleva-

7

Juan Héctor Vidal. /DEM

ría. Ya Funes expresó ayer su rechazo a la misma. Para evitar tentaciones de este tipo, el analista sugiere un control más estricto del fisco salvadoreño, con el fin de mantener el crédito con la banca multilateral. Mientras, el economista Luis Membreño explicó que con la compra de bonos para sacar de la deuda al país, Venezuela se volvería un acreedor más que acarrearía una serie de condicionamientos políticos.

“Esta serie de condicionamientos tendrían que obligar al Gobierno a tener en mira una sola vía para sobrellevar la situación, con los organismos multilaterales y Estados Unidos o con Venezuela”, aseguró Membreño. Debido a esto consideró “adecuada la respuesta del presidente Mauricio Funes” ante dicha propuesta del FMLN, ya que el país no puede estar bajo los controles de ambos países a la vez. Sin embargo reconoció aceptable la propuesta de la fracción para seguir obteniendo desembolsos para generar inversión en el país. “Es natural que el Frente siga presionando por su lado con esa alternativa, porque con el país sudamericano tratan de omitir los controles a nivel internacional, para obtener fondos del banco mundial”, dijo Membreño. La deuda del sector público no financiero del país asciende a $9,547.4 millones. El 50% es de inversionistas y un 36% es de las multilaterales. La deuda total asciende a $13,232.8 millones.

ÉTICA DE GOBIERNO. El Presidente tampoco ha designado a su representante en el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG). Sin embargo, lo justificó: de la terna propuesta, una figura propuesta no cumplía la integralidad del tiempo, y los otros dos desistieron de cualquier designación por parte del mandatario. El Tribunal de Ética Gubernamental tiene casi dos semanas de tener un nuevo presidente; sin embargo, de sus cinco miembros, solo están dos designados. Ello le impide resolver casos pendientes.

YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

El presidente Mauricio Funes rechazó y devolvió las ternas propuestas de candidatos para comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública, que debió estar instalado desde el pasado 8 de mayo. Y recriminó a los diputados haber aprobado una ley sin presupuesto. Este es un mensaje, dijo el mandatario, a quienes interpondrán un recurso de amparo por la falta de nombramientos. Funes pidió que no lo culpen a él. Dijo que tiene la facultad, gracias a un reglamento aprobado por él, de regresar las ternas. “Son irresponsable aquellos que se rasgan las vestiduras y salen diciendo el Presidente no quiere la ley, no es transparente porque no ha nombrado el instituto. ¿Y cómo lo voy a nombrar si me hacen propuestas que no son idóneas?”, cuestionó. El Instituto de Acceso de Información estará conformado por cinco comisiona-

dos, representantes de diferentes sectores. Este ente es el que tiene la potestad de dirimir, ante un conflicto, cuándo una información es pública y cuándo reservada. No hay recursos Funes dijo ayer que “no hay recursos” para el Instituto de Acceso a la Información Pública. Señaló que, aunque haya ley, no hay presupuesto, ni recursos. “Eso no se previó”, criticó. Además, cree que ARENA tiene doble moral, porque encabeza peticiones de transparencia cuando por 20 años nunca pidieron una ley de acceso a la información. Según el político, poner a funcionar una entidad sin presupuesto sería demagógico. Culpó a la Asamblea de esta situación: “Cuando los diputados aprobaron la ley, tuvieron que haber creado la partida y no la crearon, esa no es responsabilidad del gobierno, no me echen a mí la culpa por omisiones de otras instituciones del Estado”.

El Instituto de acceso a la información aún no está listo. /OSCAR MACHÓN


8

Política • Municipal

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

AYUDA Firmarán un convenio de cooperación para asistencia técnica

Alcaldes del AMSS en hermanamiento Los alcaldes areneros del gran San Salvador se apoyarán mutuamente.

ALCALDÍAS Quieren indemnización

Despedidos organizan protestas simultáneas REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Los alcaldes areneros del gran San Salvador y de ciudades aledañas cerrarán filas para crear políticas de gestión municipal, confirmó el alcalde capitalino, Norman Quijano. La próxima semana los ediles que ganaron municipios en el Área Metropolitana de San Salvador, Santiago Texacuangos y Quezaltepeque, firmaran un convenio de cooperación para unir esfuerzos en temas como limpieza. “Estamos haciendo este esfuerzo no para que San Salvador apoye a los municipios, sino para apoyarnos mutuamente. Será interactivo entre todos los gobiernos locales”, explicó Quijano. Carolina Ramírez, gerente de Desarrollo de la comuna capitalina, sostuvo que el Código Municipal permite a los alcaldes firmar convenios de cooperación. En este caso, el convenio que se firmará con las comunas será para asistencia técnica, financiera y apoyo en tareas de recolección de

La ayuda será mutua entre los alcaldes areneros. /DEM

desechos. La alcaldía capitalina, hasta ahora, se ha hermanado con 12 ciudades, entre ellas la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos), Bogotá (Colombia), Madrid, Barcelona (España) y con alcaldías nacionales como San Vicente. “Esto es como un tema de buena voluntad entre las municipalidades”, añadió Ramírez.

>> La primera intervención intermunicipal será limpiar el bulevar del Ejército: San Salvador, Soyapango e Ilopango.

Una de las primeras acciones que se realizarán como intermunicipalidad será la limpieza de todo el bulevar del Ejército, que incluye los municipios de San Salvador, Soyapango e Ilopango. El alcalde de este último municipio, Salvador Ruano, aseguró que la ayuda que pueda proporcionar la alcaldía capitalina será de relevancia para su localidad. Ruano señaló que uno de los beneficios más inmediatos será la ayuda inicial de los camiones recolectores de basura. Según el jefe edilicio, aún están “limpiando la casa” en cuestión de finanzas municipales.

“Estamos listos para firmar un convenio de cooperación con las alcaldías del Área Metropolitana que ganó ARENA. Esto será de mucha ayuda para nuestras ciudades”

Empresa no cumplía con los plazos La razón por la que se declaró desierta la licitación del proyecto de iluminación con tecnología LED en la capital, fue porque la empresa no cumplía con los tiempos exactos de instalación, confirmó Carolina Ramírez, gerente de Desarrollo de la comuna. El consorcio que apeló por esta decisión es un asocio colombiano-salvadoreño de la cual no se mencionó el nombre. “Lo más importante es que

se cumplan los términos de la ley. Queremos que los procesos sean transparentes”, apuntó la funcionaria municipal. La comuna tiene destinado invertir $19 millones para la ejecución de este proyecto que busca cambiar 27 mil lámparas en toda la ciudad. Mientras este proceso continúe el proyecto no se podrá ejecutar. La alcaldía espera que el consorcio no acuda a otras instancias judiciales para apelar sobre este caso. Significaría más atraso en el proyecto.

Varios empleados que fueron despedidos de diferentes alcaldías de la zona metropolitana de San Salvador, organizaron ayer protestas simultáneas frente a sus antiguos lugares de trabajo para denunciar supuestos actos arbitrarios en sus remociones. Los grupos se concentraron por la mañana frente a las alcaldías de Ayutuxtepeque y San Martín para exigir a las nuevas autoridades edilicias el pa-

go de indemnización. Esta vez los extrabajadores municipales contaron con el apoyo de sindicatos y otras organizaciones de la sociedad civil. Los protestantes se quejaron de que los concejos municipales entrantes del partido ARENA no cumplieron con el debido proceso para su remoción. Por la tarde, se realizó otra protesta en Apopa. En este último lugar la concentración fue por la deficiencia en la recolección de basura.

SALVADOR RUANO ALCALDE DE ILOPANGO

PROYECTO Se declaró desierta la licitación de iluminación en la capital

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Exempleados municipales protestaron, por despidos, en Ayutuxtepeque. /ÓSCAR MACHÓN

El proyecto de iluminación cuesta $19 millones. /DEM

La Coordinadora Nacional de Medio Ambiente respaldó la protesta de las comunidades en Apopa. / DEM

ENTRAMPADOS Diferencias políticas

Pugna en TSE por decisión de oficial de información EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra en un “impasse” para elegir al oficial de información. La designación de cargos en el Tribunal requiere de mayoría calificada de cuatro de los cinco magistrados del TSE. Los magistrados, Gilberto Canjura, Eduardo Urquilla y Eugenio Chicas apoyaron la designación de Rubén Alas, pero no obtuvo el respaldo de Fernando Argüello Téllez, ni del magistrado de

ARENA, Douglas Alas (suplente de Walter Araujo). Rubén Alas trabaja en el despacho de Chicas. El tema quedó entrampado. Como una salida temporal, fue designado provisionalmente oficial de información Argüello Téllez. Canjura dijo que en el TSE el grupo de Araujo y Téllez, tiene la mayoría de jefaturas y no debe ser así. Canjura dijo que Alas es el más capacitado sobre otras dos personas que son promovidas por Araujo y Téllez.



• MINISTRO DE HACIENDA, CARLOS CÁCERES, ANUNCIA REDUCCIÓN DEL SUBSIDIO AL TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS.

NACIONAL

EL MUNDO 10 • SÁBADO 12/05/2012

PROCESADOS Hay otros 14 señalados en las supuestas irregularidades

Acusan a Maza en caso hospital Santa Teresa El caso 4/04/2011 La Fiscalía General de la República, giró orden de captura contra 15 personas, entre ellas el exministro de Salud José Guillermo Maza Brizuela, por una serie de delitos que se desprendieron de las anomalías en el proyecto del hospital Santa Teresa, de Zacatecoluca, La Paz.

El Ministerio Público solicita al tribunal que decrete auto de apertura a juicio y que el caso pase a instancia de vista pública.

9/04/2011 El Juzgado 2o de Paz de San Salvador realizó la audiencia inicial y decretó detención sólo para el ex subdirector de la Policía, César Rolando García Herrera; emitió orden de captura para el presidente de C.P.K. Consultores; absolvió a un imputado e impuso medidas sustitutivas.

13/04/2011 La Fiscalía General de la República apeló la resolución que la jueza 2o de Paz de San Salvador, Marta Lilian Villatoro, emitió a favor de los 12 imputados que supuestamente participaron en una serie de anomalías en la construcción y equipamiento del hospital Santa Teresa, de Zacatecoluca, La Paz.

30/11/2011 La Cámara Segunda de lo Penal, confirmó la libertad con medidas que el Juzgado 2o de Instrucción remitió a favor de Maza Brizuela. Declaró inadmisible el recurso de apelación que la Fiscalía presentó donde mostraba su inconformidad por levantarle arresto domiciliar.

FALSIFICABAN

A prisión por falsos dólares en el país JUA CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

En el Juzgado 2o. de Instrucción de San Salvador, la Fiscalía General de la República, presentó el dictamen de acusación contra el exministro de Salud, José Guillermo Maza Brizuela y otros 14 imputados acusados por una serie de delitos que se desprenden de las supuestas irregularidades en la construcción del hospital Santa Teresa, de Zacatecoluca, departamento de La Paz. Maza Brizuela, acusado de actos arbitrarios y negociaciones ilícitas en perjuicio de la administración pública, goza de medidas sustitutivas a la detención desde el 30 de noviembre del año pasado cuando la Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador, previo pago de una fianza de $50 mil, le levantó el arresto domiciliar al que estuvo sometido desde el 22 de julio de 2011. Desde noviembre, el exfuncionario se ha estado presentando a firmar al Juzgado 2o de Instrucción de San Salvador, que entre otras medidas le impuso no cambiar de domicilio, no salir del país y no contactar con ninguno de los testigos que constan en el proceso. Desde ayer el tribunal dispone de 10 días hábiles para señalar la audiencia preliminar.

Los detenidos son padre e hijo de origen guatemalteco. /DEM

Los arrestados son acusados de estafar más de $ 6 millones en la construción. /RENÉ QUINTANILLA

Con órdenes de captura • En el Juzgado 2o de Instrucción de San Salvador, están vigentes las órdenes de captura para René Arturo Portillo Montalvo, Arturo Ernesto López Mejía, Herber Leonel Perdomo Ulloa, Manuel Eduardo Coronado Paiz, Guillermo Rafael Alfaro García y Carlos Armando Jovel. • En la acusación fiscal los seis aparecen como subcontratistas de la empresa C.P.K. Consultores, sociedad que tuvo a cargo el proyecto de reconstrucción y equipamiento del hospital Santa Teresa.

En octubre la Fiscalía pidió una prórroga de seis meses de la fase de instrucción argumentando la complejidad del caso y la falta de realización de una serie de diligencias que debían ser incorporadas al proceso y valoradas en la audiencia preliminar. Al otorgar la prórroga el tribunal programó para mayo de 2012 la segunda audiencia donde se determinará si hay los suficientes elementos de prueba para elevar el proceso a juicio en contra de Maza Brizuela y los demás imputados. El caso ha tenido varias resoluciones a favor y en contra de Maza Brizuela y demás acusados de una serie de anomalías en la construcción y equipamiento del hospital Santa Teresa, de Zacatecoluca, departamento de La Paz. En la audiencia inicial el Juzgado 2o de Paz le decretó medidas sustitutivas a la detención, pero luego la Cáma-

ra Segunda de lo Penal revocó esa resolución y ordenó que lo recluyeran en las bartolinas de la División Antinarcóticos y que a seis procesados los capturaran y enviaran a un centro penal, mientras que otros seis siguieran con medidas. En este caso al ex subdirector de la Policía César Rolando García Herrera, fue favorecido con libertad bajo una fianza hipotecaria de $50 mil, tras permanecer en prisión.

$6.1 MILLONES Es el costo que según la Fiscalía General de la República se ocasionó por daños y perjuicios al Estado debido a las irregularidades. La suma asciende a $6 millones 176 mil 493 con ocho centavos como consecuencia de la estafa de $3 millones 242 mil 563 con 93 centavos.

Por el delito de tenencia, falsificación o portación de moneda falsa, sancionado hasta con 10 años de cárcel, el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador, resolvió ayer que Eduardo Antonio Sosa, de 64 años y Fredy de Jesús Ramírez de 40, sigan en detención provisional y enfrenten una segunda audiencia. Ambos fueron arrestados el pasado lunes en una operación encubierta que la Fiscalía coordinó. Un investigador había acordado adquirir $200 mil falsos, los cuales serían entregados en el estacionamiento de una gasolinera ubicada en la 15a. y 17a. Calle Poniente y la 5a. Avenida Norte, en el Centro de Gobierno. Según la Fiscalía, los dos procesados forman parte de una red que se dedica a falsificar dólares para ponerlos a circular en el mercado. Las pesquisas conllevan a que los últimos capturados tienen una estrecha relación con una estructura que comenzó a ser desarticulada en enero de 2012 en un centro comercial cerca del monumento al Salvador del Mundo, cuando realizaban una transacción de más de un $1millón en dinero falso.


EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

Social • Nacional

11

PROTECCIÓN CIVIL La primera perturbación ciclónica de la temporada

Alertan por el aumento de lluvias desde el lunes Las precipitaciones serían más abundantes en todo el país. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El Director General de Protección Civil prevención y Mitigación de Desastres, Jorge Meléndez alertó ayer de la cercanía de una perturbación atmosférica por circulación ciclónica que afectará durante la siguiente semana en el territorio nacional, por lo que se prevé el incremento de lluvias. Por este motivo la Unidad de Gestión de Riesgos y Alerta Temprana de esta Dirección, emitió una advertencia por ser ésta la primera perturbación atmosférica por circulación ciclónica en el Pacífico

de Guatemala. Por ello se prevee que el fenómeno se mantenga de forma semi estacionaria durante la próxima semana, a partir del lunes 14, en horas de la noche. Las lluvias podrán ser prolongadas y de moderada intensidad en la mayor parte del territorio nacional. Protección Civil ha considerado el grado de vulnerabilidad del terreno en diferentes zonas del país y recomienda mantener ciertas medidas de prevención, entre ellas realizar la limpieza de canaletas y sistemas de drenaje para evitar la obstrucción de las mismas y evitar anegamiento e inundación en las zonas aledañas a las mismas. También se recomienda a las alcaldías municipales garantizar la limpieza de drenajes y quebradas de corto reco-

rrido en sus respectivas jurisdicciones y a las instituciones que forman el Sistema Nacional de Protección Civil, a mantenerse pendiente e informar del desarrollo del evento.


12 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

IMPRUDENCIA Testigos culpan a la persona fallecida

Un muerto y 9 lesionados en triple choque de vehículos en Ilopango Camión repartidor de gas invadió carril para sobrepasar a vehículos. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Un fallecido y nueve lesionados, dejó un triple choque, ayer a las 8:30 a.m. en el kilómetro 12 de la Carretera Panamericana, a la altura de la colonia Montecarlo, en jurisdicción del municipio de Ilopango, al oriente de San Salvador. Los vehículos involucrados fueron: un microbús (buseta) de la ruta 113, el carro P552192 y el camión repartidor de gas propano C- 113008, conducido por Víctor Hugo Sosa, quien murió en el instante. Mientras que los lesionados fueron trasladados a los hospitales San Bartolo y Seguro Social de esa zona. Según testigos, el camión comercial que manejaba Sosa, de oriente a poniente, impactó frontalmente con la unidad del transporte público, tras invadir el carril contrario para sobrepasar a otro vehículo. Un frenazo de llanta de unos 30 metros de longitud, evidenciaba la falta al reglamento de tránsito, considerado grave. Mientras que el microbús, provenía de la ciudad capital, y se dirigía hacia Cojutepeque, Cuscatlán, trans-

portando unos 25 pasajeros. El violento choque provocó que ambos automotores quedaran parcialmente destruidos de sus partes frontales, mientras la puerta del automóvil particular quedó parcialmente aplastada. Sosa sufrió la amputación del miembro inferior izquierdo y severos golpes en diferentes parte del cuerpo, que le provocaron la muerte inmediata. Cuando llegaron las ambulancias y las patrullas policiales, ya estaba muerto, afirmó un socorrista. Mientras que el conductor de la buseta, Napoleón Iraheta, fue trasladado al nosocomio nacional. Pero minutos después abandonó las instalaciones hospitalarias, presuntamente por temor a que lo arrestaran. Sin embargo, los testigos lo eximieron de culpa, se dijo. Un vocero de la Cruz Verde, proporcionó algunos nombres de las personas lesionadas: Rigoberto Cañada, cobrador del microbús; Erick Arnoldo N., Israel Edgardo Portillo, Pío Rubén Rivas, supuesto conductor del automóvil y Carlos David Moregón. Las identificaciones del resto de lesionados no

El motorista del microbús corría despacio, pero el camión repartidor de gas venía sobrepasando a los otros vehículos y cuando sentimos estaba chocando contra el microbús. Yo Gracias a Dios estoy contando el cuento” El conductor, que supuestamente provocó el accidente, falleció en el acto. /R.Q. JUAN ANTONIO ROSALES PASAJERO

fueron proporcionadas. El accidente de tránsito generó un severo congestionamiento vehicular que se prolongó por varias cuadras, tanto hacua el oriente como al occidente, debido a que la policía de tránsito regulaba el

tráfico para evitar el desorden de los conductores El procedimiento fiscal y el de medicina legal se prolongó por varias horas. Según las estadísticas policiales, las cinco principales causas de los accidentes de tránsito, son: la invasión de carril, el exceso de velocidad, la distracción del conductor (hablar por teléfono), sobrepasar otro vehículo, cruzarse la línea amarilla y manejar bajo los efectos de las bebidas alcohólicas. Testimonio del cobrador El cobrador del microbús de la ruta 113, Rigoberto Cañada

70%

Por ciento de los accidentes de tránsito son provocados por motoristas particulares a nivel nacional.

narró que el camión cargado con cilindros de gas propano, primero embistió al automóvil y después se estrelló contra el microbús. “Se nos vino con todo, ya no pudimos hacer nada, más que aguantar el sopapo”, expresó. El culpable es el motorista del camión, “venía enquintado (quinta velocidad), venía

sobrepasando y usted sabe que ya enquintado, se corre a más de 90 kilómetros”, comentó el trabajador. Cañada comentó que transportaban unos 20 pasajeros que tras el impacto se golpearon en los asientos y luego comenzaron a gritar. “Yo me golpeé en una pierna y en el brazo, cuando sentí iba volando, de milagro lo estoy contando”, manifestó. Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv/category/nacionales

SAN SALVADOR Rencillas habrían originado los hechos

Enfrentamiento entre familias ocasiona una muerte ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Un enfrentamiento entre las familias Barrera y Jiménez, provocó la muerte de José Rigoberto Barrera, de 24 años, y lesiones en cinco miembros de ambas familias, según lo confirmaron los vecinos y fuentes policiales de la zona. El hecho inusual ocurrió a las 7:30 p.m. del pasado jueves, en la Lotificación La Divina Providencia, cantón El Morro, del municipio de Santiago Texacuangos, al sur de San Salvador. Según hipótesis, el móvil de las desavenencias fue el noviazgo de José Rigoberto

con una joven de la familia Jiménez. Aunque también se maneja que habría discutido por una cantarera, de la cual se aprovisionan de agua. Se dice que la pareja vivía en la casa del suegro del fallecido, pero debido a pleitos, optaron por construir su propia vivienda en ese mismo sector, lo cual habría agudizado las disputas familiares. Se dijo que la noche del jueves, el joven José Rigoberto, regresaba de comprar una recarga telefónica, en una tienda cuando fue atacado a machetazos por su cuñado. Esto provocó que otros fami-

liares se involucraran en la reyerta, al escuchar los gritos de la víctima y el atacante. Armados con machetes y supuestamente armas de fuego, otros se involucraron en la riña, con el saldo apuntado. Una patrulla policial impidió que ambas familias se continuaran agrediendo, dijeron los lugareños. Entre los lesionados figura un joven identificado, como Alirio Jiménez, de 27, y Gerardo Barrera. Los nombres del resto de lesionados, no fueron proporcionados. Los heridos fueron trasladados al hospital Rosales, con lesiones provocadas con arma

Del hecho resultaron también lesionadas cinco personas. /DEM

blanca y de fuego, se dijo. Por su parte, la Fiscalía ha iniciado las investigaciones, para imputar los delitos, que serían lesiones y homicidio. Un investigador policial, expresó que se apoyarán en testigos para esclarecer la muerte del joven Barrera. En horas de la tarde de ayer, no se reportaban capturas, según confirmó la Policía Nacional Civil. El enfrentamiento entre dos grupos de personas vinculados familiarmente, ha generado expectación entre los lugareños, partiendo que es la primera vez que ocurre un caso de esa índole.


Social • Nacional

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

13

EDUCACIÓN Hasta la fecha sólo se han entregado $10 millones de los $75 designados

Exigen depósito fondos en centros escolares Sindicato de maestros solicitan fondos para los paquetes escolares y el presupuesto de los centros educativos. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

El Sindicato de Maestros del programa Educo (Simeduco), se concentró frente a las instalaciones del Ministerio de Hacienda para exigir la agilización del depósito de los fondos asignados para el pago de paquetes escolares y del presupuesto escolar de cada centro de estudios. A la protesta se unieron docentes y 12 alumnos de diferentes centros educativos, mientras otros 21 conformaban una banda de paz en apoyo a la actividad. Según Manuel Molina, Secretario de Simeduco, los jóvenes habían asistido debido a que no tenían clases por la celebración del día de la madre en sus centros educativos. Los miembros de Simeduco consideran que resultan afectados tanto alumnos como proveedores al no poder entregar los uniformes a los niños faltando el depósito del 85% de los fondos, lo cual perjudica a un aproximado de cuatro mil centros educativos a nivel nacional. Hasta la fecha, de $75 millones que el gobierno ha destinado para el programa del paquete

HACIENDA

Reducen a la mitad subsidio buseros

Necesitábamos hacer esta protesta, los proveedores se están viendo complicados con esta situación” MANUEL MOLINA SRIO. GRAL. SIMEDUCO

Si los maestros tienen algo que reclamar, que lo hagan a sus titulares, porque ellos ya tienen su presupuesto establecido” CARLOS CÁCERES MINISTRO DE HACIENDA

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

A la protesta llegaron miembros de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos para intentar establecer una mesa de diálogo con las autoridades.

escolar, sólo $10 millones han sido cancelados, por lo que el sindicalista David Ortega no descartó realizar más medidas de presión. Por su parte, María Hernández, alumna del 5º grado del Centro Escolar de Mariona, pidió al Gobierno que entregue los uniformes y zapatos que les corresponden. En cuanto a los presupuestos escolares Morena Mancilla, directora del Centro Escolar Montecarmelo, manifestó su preocupación,

$75

millones se destinaron al program de paquete escolares a sólo se han depositado $10 millones.

ya que no le han depositado nada de los $12 mil que ya deberían haberle entregado. “Debido a esto no se le ha podido cancelar a ningún ordenanza, tenemos a cuatro maestros que no se les ha pagado en todo el año”, dijo la

maestra. Ante la situación Carlos Cáceres, Ministro de Hacienda, aseveró que sí hay fondos, por lo que se encuentran resolviendo los atrasos. “Al Ministerio de Educación ya se le dio el presupuesto completo para que lo distribuyan como lo consideren oportuno. Si los maestros tienen algo que reclamar, que lo hagan a sus titulares, porque ellos ya tienen supresupuesto establecido”, explicó Cáceres.

LUCHA Existen cuatro centros de cesación de consumo de tabaco

Sube el número de fumadores adolescentes XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

A pesar que aún no se poseen estadísticas precisas respecto al número de fumadores que hay en el país, el Ministerio de Salud (Minsal) estima que cada vez son más las personas que comienzan a fumar desde una edad temprana. “En El Salvador y en el mundo nos preocupa que los adolescentes están fumando cada vez más”, dijo Violeta Menjívar, viceministra de Salud. La viceministra expuso que cada año son cientos de

personas que mueren o padecen graves enfermedades por el cigarro. Una encuesta realizada en 2011 por los Equipos Comunitarios de Salud Familiar y Especializados (ECOS) recolectó la cifra preliminar de 41

>> Esta semana inspectores de Salud visitarán centros comerciales y restaurantes para verificar el cumplimiento de la ley en los espa cios declarados libres de humo.

Buseros amenazan con subir el pasaje./DEM

mil 550 personas que consumen tabaco, y la mayoría eran jóvenes. Al mismo tiempo se evidenció que unas 41 mil 155 personas estaban conscientes de que no consumían tabaco, pero estaban expuestos al humo de segunda mano. La ley de Control de Tabaco entró en vigencia hace más de nueve meses y hasta el momento ha sido poca la visibilización que se le ha otorgado a la implementación de la ley. Asimismo las denuncias que el Minsal ha recibido de parte de ciudadanos respecto a violaciones a la ley no han

alcanzado el número que esperaban. Tampoco se han puesto sanciones o multas hasta el momento. Menjívar aseguró que se encontraban trabajando para lograr sensibilizar a la población y que se involucraran en el proceso. El Minsal ya ha enviado a las tabacaleras las advertencias sanitarias que deben poner en el 50% de cajetillas y paquetes. Además continúan elaborando las normas para los permisos de las empresas importadoras, comercializadoras y productoras.

Salud busca informar a la población sobre las consecuencias dañinas del cigarro. /DEM

Como baldazo de agua fría cayó ayer la confirmación de la reducción a la mitad de los $36 millones que el gobierno destina anualmente como subsidio a los empresarios del transporte público. La noticia difundida por el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, sorprendió ya que se suponía que hasta el miércoles se obtendría una respuesta a la situación. En horas de la tarde el presidente de la República, Mauricio Funes, confirmó lo dicho por Cáceres y agregó que la situación fiscal del país no permite los montos mensuales de $800 para autobuses y $400 para microbuses. Además advirtió que si algún transportista sube los precios será sancionado, ya que las líneas han sido concedidas por el Estado y agregó que no hará otros recortes a subsidios. Por su parte, Catalino Miranda, presidente de Fecoatrans sostuvo que tiene que reunirse en asamblea y luego con el Estado para analizar esta situación. Mientras Genaro Ramírez, presidente de AEAS, dijo “que lo quiten y que nos dejen cobrar lo que es”, no ahondó porque sostuvo que Funes arremete contra él.


14 Nacional • Social

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

Discapacitados luchan contra barrera de la discriminación

Cada día miles de salvadoreños con alguna discapacidad se levantan para superar obstáculos físicos y sociales, mientras se consolidan las medidas que protegerán sus derechos. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Andrés Antonio Alas es profesor de Lenguaje y literatura en el Centro Escolar República de Brasil desde hace 33 años, y desde este año presidente de la Asociación de Ciegos de El Salvador (Asces). Alas no nació ciego sino que a los tres años de edad sufrió una conjuntivitis que le hizo perder la visión; sin embargo, gracias a la ayuda de un centro de rehabilitación para ciegos poco a poco fue aprendiendo a sobrellevar su ceguera. Hoy ya es una persona independiente, pero dice que no fue fácil pues de pequeño una maestra dijo aceptarlo en una escuela regular con la condición que Alas obtuviera buenas calificaciones, sin imaginar que resultaría ser uno de los mejores de la clase. Para este licenciado en Letras de la Universidad de El Salvador, conseguir su título significó ingeniárselas para que el hecho de ser ciego no le

impidiera lograr su objetivo. “Le pedía a mis compañeros que me leyeran los textos o que me explicaran los ejercicios y así pude graduarme”, expresa Alas, mientras sostiene su bastón y dice que el mayor obstáculo en su vida no ha sido perder la visión, sino enfrentarse diariamente a los prejuicios de la sociedad. “Lo que más me costó aprender fue comprender a la sociedad (…) cuando uno sale a enfrentarse a la vida se da cuenta de los prejuicios de discriminación”, menciona el docente. Según Alas el elemento necesario para lograr que niños y niñas vivan en un ambiente educativo inclusivo es principalmente la asistencia a escuelas regulares, evitando la marginación de los centros especiales. De esta forma se contribuye a que los alumnos con discapacidad interactúen y se involucren naturalmente en la sociedad. Un claro ejemplo de ello es

El compromiso del Estado es proteger esos derechos. Los avances que ha tenido el Minsal son la eliminación de todo tipo de cobros e incrementos presupuestarios (para discapactados) lo cual debe también evitar el deterioro de la calidad de los servicios, a nadie se le debe negar la salud” MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ MINISTRA DE SALUD

$75 Andrés Antonio Alas enseña a una alumna ciega a leer braile en la Asociación de Ciegos. /R.Q.

Hugo Lemus, quien fue diagnosticado con parálisis cerebral y a sus 11 años de edad está cursando segundo grado en el Centro Escolar Ingeniero Roberto Quiñónez en Lourdes, Colón. Hugo no necesita

ir a una escuela especial y sueña convertirse algún día en Licenciado en Administración de Empresas. Sin embargo, para que su sueño se haga realidad debe continuar asistiendo a su cen-

tro de estudios, aún cuando las condiciones de la misma no sean las más favorables para él, agrega Marta Lemus, madre del niño. Lemus dice tristemente que no tiene cómo pagar un colegio, por ello

Es la inversión que el Mined destina a cada niño con discapacidad por mes.

17 mil

886 personas o más se calcula sería la población con discapacidad.


Social • Nacional

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

Tenemos la obligación de trabajar conjuntamente por cumplirle sus derechos (personas con discapacidad); si nos vemos así, estoy segura que vamos a cumplir ese gran sueño de esta sociedad, de un país más democrático y cada vez más inclusivo” CAROLINA AGUILAR PRESIDENTA CONAIPD

“Estos niños no son discapacitados, las estructuras son discapacitantes, los servicios son discapacitantes y eso es lo que hay que transformar” GERSON MARTÍNEZ MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS

le pide al gobierno mejorar las condiciones de la escuela a la que acude su hijo. “Deberían de mejorar la escuela, pues el piso aún es de polvo y no hay una rampa para niños con discapacidad”, dice la madre de Hugo. Sin embargo, agradece el apoyo de las instituciones que ayudan a las personas con discapacidad y asegura que el desarrollo de Hugo se lo debe en especial a su propio hijo, quien hace el esfuerzo cada día, mostrando así el espíritu de lucha de todas las personas con discapacidad. La educación a través de escuelas inclusivas supone un gran avance en un terreno abandonado por las políticas nacionales de gobiernos ante-

Alas es maestro de niños videntes y no videntes desde hace 33 años./R.Q.

riores, según dice el titular de esta cartera de estado, Salvador Sánchez Cerén. Sin embargo, Denis Tercero, Director de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación, reconoce que impulsar las escuelas inclusivas no debe ser el único aporte. “Tenemos claro que deben tener una base común, no hay que crear un programa educativo especial para estas personas, porque si no de manera disfrazada estaríamos discriminando; lo que requieren son estrategias específicas que puedan desarrollar sus habilidades”, dice el funcionario. El reto es aún mayor ya que consiste en adaptar infraestructuras, planes de estudio, y capacitar a maestros de zonas rurales en educación inclusiva. Así lo explica Carlos Eguizábal, presidente de la Asociación de Discapacitados de San Francisco Menéndez (Adifram), quien resalta indignado que muchos de estos docentes no están sensibilizados con el tema, lo que repercuteen la educación del alumno e incluso a veces rechazando su presencia en los salones. Eguizábal pide a las instituciones de Gobierno que su trabajo no se quede sólo en buenos gestos o palabras, sino en acciones concretas. La coopeación de países extranjeros también se centra en la demanda de personas con discapacidad. La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) ha financiado la construcción de la Escuela de Educación Especial en San Jacinto con un monto de $2.3 millones del que parte se destinará a la capacitación de docentes en el país cooperante. Sánchez Cerén, ministro de Educación, dijo que con estos esfuerzos se podrá ampliar la cobertura a unos 400 o 350 alumnos que recibirán clases en este nuevo centro, entre los

DENIS TERCERO • DIRECTOR DE EDUCACIÓN INCLUSIVA

“Requieren estrategias específicas para desarrollar habilidades” El Ministerio de Educación busca implementar una educación inclusiva desde Centros Escolares Regulares que admitan personas con discapacidad. ¿Qué acciones ha realizado el Ministerio de Educación en beneficio de las personas con discapacidad? El Mined desarrolla acciones con el afán de poder atender a la población con discapacidad, lo que busca es poder brindar un servicio, por ejemplo nosotros brindamos servicios vía subsidio y está el servicio específico que se brinda a través de las escuelas de educación especial. Nosotros atendemos a esta población mediante instituciones como la Asociación de Personas con Discapacidad, la Asociacion de Ciegos de El Salvador, la Asociación Salvadoreña de Sordos, en pro de personas con retardo mental, entre otras. Se atienden estudiantes ciegos o con baja visión; en el caso de la Asociación de Sordos, brinda atención a la población sorda gracias al subsidio del Mined mediante convenio. (Por ejemplo) desarrollo del curso del lenguaje de señas avanzado, es así como el Mined, en coordinación con socios estratégicos,, está brindando asistencia educativa. ¿Tienen algún registro para saber cuántas personas

con discapacidad hay en las escuelas? Si, nosotros tenemos un registro vía censo de la población estudiantil en general y poder identificar a la población con discapacidad, por ejemplo en 2010 eran 17 mil 886 estudiantes con discapacidad a nivel nacional, pero podrían ser más en la actualidad, invertimos alredor de $75 por niño o niña con discapacidad. ¿Existe un programa especial para educar a este sector? No porque una persona tenga una discapacidad tiene que recibir un trato diferente, sino que desde la educación inclusiva que está impulsando el Mined tenemos claro que aún cuando se promulga la inclusión y la igualdad en cuanto a derecho tenemos claro que deben tener una base común. No hay que crear un programa educativo especial para estas personas, porque si no de manera disfrazada estaríamos discriminando; lo que ellos requieren son estrategias específicas que puedan desarrollar sus habilidades. El programa es común, el currículo es normal para todos, pero qué adaptaciones tengo que hacer para ellos para que lo comprendan. ¿Entonces qué es lo ideal para ustedes como Ministerio de Educación? Ahí entramos a las metodologías, a la forma cómo el docente debe desarrollar la currícula para todos y no encontrar ningún tipo de barrera, donde los estudiantes comparten una tarea en el aula, esto tiene como propósito que ellos socialicen y aprendan entre iguales. Que el que está más aventajado pueda compartir lo que él ya sabe con aquel menos aventajado, permite que ellos vean en la adversidad algo común. Que sea un espacio para enriquecerse como personas. Luego está el tema de tareas en casa, los trabajos individuales, esto está amarrado también.

que figuran 286 con padecimiento de síndrome de down, parálisis cerebral y autismo, pues se tratará de llegar a la otra parte de personas con una discapacidad que requiere de mayores cuidados. Otro de los socios estratégicos recientes para El Salvador en torno al tema es Ecuador. Ambos gobiernos, a través de la Secretaría de Inclusión Social, trabajarán en la creación de protocolos de atención a las personas con discapacidad en casos de emergencia provocados por fenómenos climatológicos. Eliminando barreras El jueves 3 de mayo se conmemoró la entrada en vigor de la 4a. Convención sobre Derechos de las Personas con discapacidad, firmado entre 181 países. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, mencionó la eliminación de todo tipo de cobros e incrementos presupuestarios, la implementación de la rehabilitación basada en la comunidad, así como estrategias de atención, contar con personal especializado y la aplicación del diseño universal del mejoramiento de la infraestructura de los centros de salud. Rodríguez reconoce que no es fácil frente a un país que durante años ha olvidado la cuestión de la accesibilidad a lo largo de los años, y donde jamás se ha considerado como una prioridad. El ministro de Obras Públicas (MOP), Gerson Martínez, calificó que lo único discapacitante en el país son las infraestructuras que impiden la movibilidad a estas personas. “Estos niños no son discapacitados, las estructuras son discapacitantes, los servicios son discapacitantes y eso es lo que hay que transformar” finalizó Martínez. Y agregó: “Por primera vez en la región en Centroamérica somos pioneros en empezar a colocar senderos guía para personas invidentes, como parte de las ciudades inclusivas, hemos recibido semáforos para personas con discapacidad, agregó el ministro del MOP. A las iniciativas del MOP, se suma la creación de un circuito de senderos en zonas culturales, la cual fue el resultado de una consulta que la entidad realizó a miembros de asociaciones de personas con discapacidad y que se desarrollará luego en hospitales. “Tenemos la obligación de trabajar conjuntamente por cumplirle sus derechos (personas con discapacidad), si

15

Algunas acciones de 2012 en centros de educación especial • Reinauguración del Centro de Educación de Quezaltepeque con una inversión de $170 mil 800 que beneficiará a 98 niñas y niños de educación inicial, parvularia, educación básica y jóvenes de formación laboral. • Apertura de la Escuela de Educación Especial San Vicente con una inversión de más de $2 millones 100 mil que beneficiará a mil 94 estudiantes. • Inauguración de Escuela de Educación Especial, “Gral. Adolfo Blandón" en Cojutepeque, Cuscatlán , con un monto de más de $2 millones 100 mil y beneficiará a mil 94 estudiantes. • Apertura Escuela de Educación Especial Elisa Álvarez de Díaz, en Santa Ana, con un monto de $380 mil. Asociación de Ciegos de El Salvador también hace esfuerzos de forma gratuita: • Apoyo educativo itinerante a personas ciegas en diversas escuelas regulares. • Clases de Braile para personas no videntes en turno matutino y vespertino. • Creación de mesas de participación ciudadana.

nos vemos así estoy segura que vamos a cumplir ese gran sueño de esa sociedad de un país más democrático y cada vez más inclusivo “pronunció Carolina Aguilar, Presidenta del Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad (Conaipd). Si bien es cierto en la actualidad se están haciendo esfuerzos por respetar los derechos de las personas con discapacidad, aún queda un largo camino por recorrer, pues la utopía que comparten Antonio Alas, Hugo y Eguizábal, así como otros más solo será posible con el apoyo de todo el pueblo salvadoreño.


16

Opinión

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

EDITORIAL

ASAMBLEA

La matanza de periodistas en Honduras

El despilfarro del dinero público

El gobierno hondureño se ha limitado a ejercicios retóricos de condena de los crímenes, sin resolver ninguno de los 19 asesinatos.

E

n Honduras se vive una matanza permanente de periodistas en lo que parece ser un afán de acallar voces críticas en un ambiente de extrema impunidad y despiadada criminalidad como el que se vive en el vecino país. Las últimas semanas, el periodista y activista gay, Erick Martínez, fue la última víctima de esta vorágine de criminalidad. Un par de días después, el reconocido periodista radial Alfredo Villatoro fue secuestrado y hasta ahora no se tienen indicios sobre su paradero. En los últimos tres años 19 periodistas fueron asesinados. Ninguno de los casos ha sido resuelto y el gobierno de turno se limita a condenas cargadas de buenas intenciones sin que haya investigaciones serias. En el fondo, en Honduras se está viviendo la ley de la selva y no solo para los periodistas. Pero cuando en una sociedad se empieza a asesinar periodistas, se busca acallar las voces disidentes, aplastar los derechos humanos, el pluralismo y la tolerancia. El Gobierno del presidente Porfirio Lobo debe hacer más que ejercicios retóricos de condena y arrojar resultados, condenando a los responsables de estos crímenes y fomentando un ambiente que fomente y proteja el ejercicio de una libertad de prensa real. Si el gobierno de Honduras no combate esa impunidad, la matanza continuará peligrosamente y las libertades de todos los hondureños estarán amenazadas permanentemente.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

rigentes de la clase política para que actúen correctamente, y que den un ejemplo de servicio y sacrificio a la gran mayoría de ciudadanos que han perdido la esperanza en las instituciones políticas del país. No existe ningún argumento que justifique que el señor Presidente de la Asamblea Legislativa tenga tres autos asignados ni tampoco que a los directivos de ese organismo estatal se les asignen autos de lujo. Considerando que el Presidente de la Asamblea Legislativa recibe un sueldo mensual de aproximadamente $8,000.00 (entre salario base y gastos de representación), él puede comprarse su propio auto de lujo. Es más, todos los diputados reciben un sueldo igfrido Reyes, Presidente de la Asamblea Legisla- que les puede permitir comprarse su propio auto. El contiva de El Salvador, no tiene reparo para justificar tribuyente no debe contribuir con ningún centavo para pael despilfarro del dinero público para comprar gar autos de lujo a la dirigencia política. Los diputados deuna flotilla de autos de lujo para los directivos de ben pagar sus propios autos, como lo hacen la inmensa madicho órgano del Estado. La Asamblea Legislati- yoría de hombres y mujeres en el sector privado. En la empresa privada el despilfarro conlleva a la banva ha despilfarrado $1 millón 124 mil 662 con carrota, al desprestigio y a la ruina, pero en la ocho centavos para comprar autos de lujo paAsamblea Legislativa, esa regla fundamental, al ra 13 directivos, jefes de fracción y algunos diparecer, no se aplica. putados que gozan de ese privilegio. Sigfrido La vocación de servicio y sacrificio debe ser parReyes no tiene reparo también en justificar que te no solamente del vocabulario de la Asamblea él tenga asignado tres autos de lujo, incluyenLegislativa o cualquier otro organismo del Esdo un Toyota Land Cruiser que cuesta más de Manuel García tado, pero se tiene que traducir en hechos. No 53,000 dólares estadounidenses. Profesor de podemos permitir, aquellos que creemos en el Cuando los políticos creen que tienen el deNegocios verdadero propósito de la política, que algo tan recho de malgastar los escasos fondos públiimportante y sagrado, se prostituya a tal punto cos en caprichos banales, y no tener que dar explicaciones a los contribuyentes, entonces, las palabras que la sociedad civil permanezca indiferente, y no sea ca“servicio” y “sacrificio” carecen de todo significado. Ser- paz de denunciar, con palabras fuertes y contundentes, alvir a los demás y hacer sacrificios por el bienestar del “pue- go tan indignamente ofensivo y repulsivo, como es despilblo revolucionario” o el “pueblo nacionalista” solamente farrar más de un millón de dólares en autos de lujo para dison slogans para llegar al poder. Todos los dirigentes de rigentes partidarios. los partidos políticos en la Asamblea Legislativa, a la ho- No nos debemos equivocar: cuando los políticos creen que ra del festín, se olvidan de la palabra “decencia”. Digo de- tienen derechos más allá de los que les ha dado el pueblo, cencia porque cuando gran parte del pueblo salvadoreño entonces estamos a un paso de vivir bajo una tiranía. pasa hambre, es injustificable gastarse más de un millón de dólares en autos de lujo para dirigentes de la Asamblea Legislativa. Hace poco, los honorables diputados y diputadas se auto recetaron un sustancioso aumento salarial, de $800, medida que tuvieron que suspender debido al rechazo contundente de la sociedad civil que se expresó, a través de las redes sociales y manifestaciones públicas, que ya está harta de tan repugnante, indecente y ofensiva práctica de la clase política salvadoreña de pensar que el “servir” significa “haber cómo salgo mejor parado”. Es tanto la sinvergüenzada que muchos diputados se enorgullecen públicamente de los privilegios materiales que reciben por “servir” al pueblo salvadoreño. Más de una vez, en este periódico y a través de otros medios informativos, he denunciado la repugnante práctica de malgastar los escasos fondos públicos del Estado en actividades y productos que no benefician al país. De hecho, otra vez hago un llamado a los di-

No nos debemos equivocar: cuando los políticos creen que tienen derechos más allá de los que les ha dado el pueblo, entonces estamos a un paso de vivir bajo una tiranía.

S


Opinión

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

17

FRANCIA

Sarkozy perdió su referéndum CURIOSAMENTE ha sido en la derrota que Sarkozy ha mostrado la elegancia y aplomo de un verdadero estadista. Su discurso de aceptación de la derrota fue sobrio y cortés.

Carlos A. Rosales Analista político

E

s claro que los temas en disputa en el proceso electoral francés fueron de enorme complejidad. Al fin y al cabo, la crisis financiera y económica que afecta a Europa, ha golpeado sensiblemente al electorado francés. Pero es claro también que al final del día, el voto, sobre todo en una segunda vuelta, termina enfrentando a dos personalidades y a dos estilos distintos de hacer política. La segunda ronda electoral francesa del domingo enfrentó a dos modos diame-

tralmente distintos de ver la realidad –los problemas y soluciones– de ese país, y de convocar el favor ciudadano para coronar objetivos políticos. Como candidatos en una larga campaña, el presidente Nicolas Sarkozy y el candidato socialista Françoise Hollande, fueron como el día y la noche. Sarkozy, el “niño malcriado de la política francesa”, o el “adolescente tardío, con talento pero inmaduro”, como lo ha caracterizado la prensa europea, ha cultivado fama por sus arranques de arrogancia y de mal genio. En una feria agrícola en París en 2008, Sarkozy fustigó memorablemente a un detractor gritándole: “piérdete, pobre estúpido”. El contraste con su contrincante es inevitable. En esa misma feria pero en febrero de este año, Hollande per-

maneció más de 12 horas haciendo campaña: sobando vacas y besando bebés, sin ofender a nadie. No por nada, la campaña de Hollande vendía camisetas con la palabra “NORMAL” estampada en el pecho en los eventos del candidato. Además, sus mismos correli-

gionarios bautizaron a Hollande como “Flanby”, nombre que comparte con un típico postre acaramelado. Un sobrenombre que le va bien, especialmente, dada su personalidad afable y carácter simpaticón. Su imagen personal contrasta marcadamente con la campaña de

miedo con la que Sarkozy trató de caracterizar al candidato socialista como “peligroso” para Francia. Tan pronto el presidenciable social-demócrata tuvo certeza de su triunfo del domingo con 51.7%, contra 48.3% de Sarkozy, Hollande anunció una apretada agenda nacional e internacional que será efectiva tan pronto llegue al Elíseo. La asunción al poder de Hollande está programada para el 16 de mayo Hollande ya anunció una reunión urgente con la líder alemana Angela Merkel para hablar sobre el futuro de Europa. Planea también plantearle a su contraparte alemana acciones para de enfrentar la crisis de la Zona Euro que incluya medidas de reactivación económica, como contrapeso a la dura austeridad que ahora rige en Europa. Resulta inevitable comparar todo lo anterior con el escándalo que envolvió hace cinco años a Sarkozy, cuando decidió marcharse a descansar unos días en el Mediterráneo en el yate de un amigo millonario. Desde entonces el presidente saliente comenzó un rosario de errores políticos que pusieron fin a su carrera polí-

tica con la derrota del domingo. Equivocadamente, Sarkozy basó su campaña en promover el miedo ante un posible triunfo de Hollande. Además, el presidente saliente se las ingenió para ofender a muchos franceses, caracterizando a los miles de desempleados como“haraganes”–en medio de una recesión bajo su liderazgo–y atacando duramente la “descontrolada ola de inmigrantes”. Todo ello en congruencia con el giro retórico hacia la extrema derecha durante la campaña por la segunda vuelta con el objetivo de capitalizar el nada despreciable caudal electoral de la ultra-derechista Marine Le Pen. Dicha decisión, no obstante, le costó caro a Sarkozy, al alienar a los votantes moderados que lo habían apoyado en la primera vuelta. Curiosamente, ha sido en la derrota que Sarkozy ha mostrado la elegancia y aplomo de un verdadero estadista. Su discurso de aceptación de la derrota fue sobrio y cortés. Y su llamado a las bases de su partido de “respetar al nuevo presidente” le allana el camino a un retiro digno de su larga vida política.

SEGURIDAD

Maras: Experiencias de desarme y reinserción Jaime Martínez V. Abogado. Director General de la ANSP

E

n El Salvador hay precedentes sobre la viabilidad que puede llegar a tener un proceso de diálogo y negociación con las pandillas. Al respecto puede citarse el esfuerzo realizado por organismos de la sociedad civil con el apoyo de la Señora Magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Mirna Antonieta Perla en 1996, a un año de haber iniciado la nueva legislación penal juvenil, cuando ella fungía como Jueza Primera de Menores de Santa Tecla,

mediante el cual se logró firmar un acuerdo de entendimiento y de cese de la violencia entre la mara MS, los empresarios del transporte público, conductores de autobuses y representantes de la comunidad San José de El Pino. A nivel internacional existe un programa impulsado por la organización no gubernamental brasileña “Viva Rio”, que lo ha aplicado en varios conflictos armados en Haití, bajo la modalidad denominada Movilización, Desarme e Inserción Social (MDI), una adaptación del DDR, mediante el cual se pretenden generar las condiciones necesarias para ofrecer una posibilidad de salida real a los jóvenes involucrados en violencia armada. Los creadores del MDI, sostienen que en contextos de violencia armada, el primer paso debe ser la Movilización por la necesidad de que

se establezcan contactos informales de construcción de confianza – lo cual al parecer es el primer paso que ya se dio en nuestro país –, en los que se deben tener en cuenta dos condiciones fundamentales: primero, la existencia de un marco legal que permita acercarse y hablar con los grupos violentos, incluyendo la participación de autoridades gubernamentales. Segundo, la capacidad cultural de los actores que estén facilitando o mediando en el proceso. Es necesario que esas personas entiendan la lógica, las dinámicas y el comportamiento de los individuos que participan en la conflictividad armada con el objetivo de crear intereses comunes y un marco seguro para los entendimientos. Sólo después de este primer acuerdo es posible avanzar a la fase de Desarme. En esta etapa lo más im-

portante no es solo la entrega de armas por parte de los combatientes como en el caso del DDR tradicional; también deben implementarse medidas prácticas de control del uso de las armas de fuego, tanto las que utilizan los integrantes de las bandas delictivas, como las que están en manos de los demás habitantes e incluso de las instituciones responsables de la seguridad pública. Esto implica la construcción de un pacto (tácito o explícito) con el Estado que entre otras cosas requiere de un enfoque de policía comunitaria, así como la mayor corresponsabilidad por parte de las autoridades gubernamentales de ejercer un mejor y mayor control sobre sus propios arsenales de armas y municiones, a través de la aplicación de medidas como el marcaje, una eficiente gestión de

los arsenales o la destrucción de los excedentes, entre otras medidas. Sin pretender que la experiencia de Viva Río sea fácilmente trasplantada en el contexto salvadoreño, es muy importante tenerla en cuenta como una posible salida al conflicto entre las pandillas, ya que no se trata sólo de un modelo teórico, sino de una propuesta probada exitosamente en Bel-Air, Puerto Príncipe, Haití, donde se firmaron dos acuerdos de paz, uno en 2007 y el otro en 2008, entre varios líderes de grupos armados, con la participación de la Comisión Nacional de DDR, la representación brasileña de la Misión de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) y Viva Río. Las excelentes relaciones entre nuestro gobierno con el de Brasil, pueden ser aprovechadas para recibir la asistencia técnica y otro tipo de cooperación que esto requiere.


• CAMBIAN DE CÁRCEL POR AMENAZA A SU VIDA A COSTARRICENSE ALEJANDRO JIMÉNEZ, ACUSADO DE CRIMEN DE FACUNDO CABRAL.

ENBREVES

{ INTERNACIONAL }

Fracasan en formar gobierno

INTERNACIONAL

GRECIA

El tercer intento de formar un gobierno amplio de coalición en Grecia fracasó ayer tras la negativa de la Izquierda Radical a formar una alianza con los conservadores, los socialistas y el pequeño partido Izquierda Democrática. Con el rechazo de la Izquierda Radical, las chances para formar gobierno son pocas.

Dos mujeres al frente en encuestas

Keiko Fujimori lidera encuesta. /DEM PERÚ.

La hija mayor del encarcelado expresidente peruano Alberto Fujimori, Keiko, y la esposa del mandatario Ollanta Humala, Nadine Heredia, lideran la intención de voto para los comicios presidenciales de 2016 en el Perú. La encuesta le da un 31% de intención de voto a Fujimori y un 22% a Heredia.

Capturan al asesino de marinos MÉXICO.

Autoridades mexicanas detuvieron a un supuesto jefe de sicarios del grupo de Los Zetas, acusado de ser el autor intelectual y material del secuestro y asesinato de cuatro integrantes de la Armada. La detención de Marco Jesús Hernández Rodríguez, alias "El Chilango", se realizó el miércoles.

18 EL MUNDO SÁBADO 12/05/2012

EE.UU. Se espera que la FDA presente su decisión el 15 de junio.

Listo el fármaco que previene el contagio de VIH En todo el mundo hay unas 2,7 millones de nuevas infecciones de VIH cada año, según ONUSIDA.

• Durante una audiencia de 11 horas, la enfermera Karen Haughey, declaró ante el panel que "Truvada necesita tomarse diariamente, 100% del tiempo, y mi experiencia como enfermera registrada me dice que eso no sucederá". "En mis ocho años de experiencia, ningún paciente de los que he cuidado se ha adherido 100% al tratamiento" agregó.

LOS CONTRA DEL FÁRMACO 1

2 WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un panel de expertos de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos recomendó ayer la aprobación del primer fármaco para prevenir la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el sida. Los expertos recomendaron la aprobación del fármaco Truvada y ahora la FDA, que suele seguir los consejos de sus comités asesores, se pronunciará al respecto previsiblemente en junio. Según los expertos, el consumo de Truvada ayudaría a prevenir las infecciones en personas sanas con alto riesgo de contraer el virus, incluidos los hombres homosexuales y bisexuales, y las parejas heterosexuales en las que uno de los dos sea VIH positivo. Los ensayos clínicos del fármaco han demostrado que, tomado diariamente, puede reducir el riesgo de contagio de VIH hasta en 73%. Una investigación, publica-

El 100% del tiempo

3

3

no han habido estudios que demuestren que Truvada puede prevenir la infección de VIH en usuarios de jeringas contaminadas.

El medicamento no está diseñado para reemplazar a los condones o a otros métodos de protección y en todos los estudios se recomendó a los participantes utilizar otros métodos de prevención de contagio.

Algunos expertos han expresado dudas sobre la prescripción de Truvada como estrategia de prevención.

Su uso, dicen, podría conducir a conductas sexuales de riesgo en personas que se sienten protegidas con el medicamento. Quienes se oponen a la normalización del uso de Truvada, argumentan que su elevado costo, uno $300 -que hace inviable su uso en muchos países- podría desviar fondos que actualmente se invierten en el desarrollo de otras opciones de prevención más económicas

da en 2010 en New England Journal of Medicine, llevada a cabo con 2.500 hombres homosexuales y bisexuales en seis países, mostró una reducción del contagio de 44% entre los participantes que no tomaron el fármaco diariamente. La reducción en el riesgo aumentó a 73% entre aquellos que se sometieron al régimen de una pastilla diaria, como se

había indicado. Sin embargo, el estudio mostró que sólo 10% de los participantes tomó el fárma-

>> T a m b i é n s e r e c o mendó el fármaco pa ra otros grupos de alto riesgo, como trabajadores sexuales.

co regularmente. Otros estudios en África también han mostrado resultados positivos con una reducción importante en el riesgo de contagio entre personas sanas cuyas parejas están contagiadas con VIH. Sin embargo, los resultados de los estudios con mujeres sanas no han sido tan alentadores. Y hasta ahora

No es nuevo De aprobarse la comercialización de Truvada como primer fármaco para la prevención del VIH, marcaría un momento importante en la lucha de más de tres décadas contra una epidemia que causa unas 2,7 millones de nuevas infecciones anualmente, según la ONU. Truvada ya está aprobado por la FDA para el tratamiento de las infecciones por VIH. También hoy, otro panel de asesores de la FDA recomendó a la agencia reguladora la aprobación de Lorcaserin, que se convertiría en el primer medicamento nuevo contra la obesidad en más de una década. En 2010 la FDA rechazó la aprobación de Lorcaserin, alegando riesgo de ataques cardíacos y afecciones cerebrovasculares. La aprobación de Truvada (de la compañía Gilead Sciences Inc.) supone un hito en los 30 años de lucha contra la epidemia de VIH; un virus que, sin un control y tratamiento adecuado puede desembocar en el sida, una condición de inmunosupresión que impide a los afectados combatir infecciones y otras patologías. El panel de la FDArecomendó -con 19 votos a favor y tres en contra- que Truvada sea recetada para personas en alto riesgo de infección.


EL MUNDO I 19 Sábado 12/05/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

No hay secretos en internet La información se puede almacenar, analizar, catalogar y vender como materia prima a agentes de datos, quienes, a su vez, pueden venderla a anunciantes, empleadores, aseguradoras médicas o agencias calificadoras de créditos. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE KATE MURPHY

I

nvestigadores en temas legales y tecnológicos estiman que se requeriría cerca de un mes para que los usuarios de internet leyeran las políticas de privacidad de todos los sitios web que visitan en un año. Así es que por conveniencia de tiempo, ésta es la propuesta: ¿conocen ese sueño en el que de pronto se dan cuenta de que están totalmente desnudos? Lo están viviendo cada vez que abren el buscador. No hay secretos en internet. Ese emotivo correo electrónico que le mandaron al ex, la enfermedad que buscaron en un arranque de hipocondría, esas horas que pasaron viendo videos de gatitos (se puede tomar esto como un eufemismo si cabe el gatito), se pueden reunir para crear un perfil especificativo. Entonces, la información se puede almacenar, analizar, catalogar y vender como materia prima a agentes de datos, quienes, a su vez, pueden venderla a anunciantes, empleadores, aseguradoras médicas o agencias calificadoras de créditos. Y, aunque probablemente es imposible proteger totalmente las actividades en internet, se pueden tomar medidas para hacer el equivalente tecnológico a ponerse unos calzoncillos y una camiseta. Algunas de ellas son bastante fáciles y muchas son gratuitas. Claro que entre más esfuerzo se haga y más dinero se gaste, se estará más oculto. El truco es encontrar el balance correcto entre el costo, la conveniencia y la privacidad. Antes de poder frustrar a los

fisgones, se debe saber quiénes son. Sin lugar a dudas hay piratas informáticos merodeando en lugares populares en Wi Fi. Sin embargo, expertos en seguridad y defensores de la privacidad dijeron que son más preocupantes los proveedores de servicios de internet, los operadores de motores de búsquedas, los proveedores de correo electrónico y los administradores de sitios web, particularmente si alguna entidad tiene más de una función, como Google, Yahoo, Facebook y AOL. Esto significa que pueden recopilar y cruzar fácilmente los datos, es decir, equiparar los correos electrónicos con el historial de búsquedas, así como averiguar la ubicación e identificar todos los aparatos que se utilizan para conectarse a internet. “La peor parte es que venden esta intromisión extremadamente espeluznante como una gran bendición para tu vida porque pueden diseñar servicios según tus necesidades”, expresó Paul Ohm, un catedrático adjunto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colorado en Boulder, especializado en delitos informáticos y privacidad de la información. “¿Pero, la ma-

yoría de las personas quieren revelar todo eso? No”. Aconsejó salirse de sitios como Google y Facebook tan pronto como sea prácticamente posible y no usar al mismo proveedor para múltiples funciones si se puede evitar. “Si se busca con Google, quizá se prefiera no usar Gmail para el correo electrónico”, indicó. Si no quieren en absoluto que se examine o se analice el contenido de sus correos electrónicos, podrían considerar servicios gratuitos menos conocidos, como HushMail, RiseUp y Zoho, que promueven políticas contra fisgones. O se puede registrar un dominio propio con una dirección electrónica asociada mediante servicios como Hover o BlueHost, que cuestan entre 55 y 85 dólares al año. Sólo se obtiene la garantía de privacidad de la compañía, pero también una dirección distinta a la de todas

las demás, como me(@)myowndomain.com. O se puede renunciar a confiar en otros respecto al correo electrónico y establecer el propio servidor. Es una opción no sólo para los paranoicos, según Sam Harrelson, un maestro de secundaria y aficionado a la tecnología, según su propia descripción, que vive en Ashville, Carolina del Norte, y cambió a usar su propio servidor de correo electrónico este año usando un OS X Server de 49.99 dólares y un programa informático SpamSieve de 30 dólares para eliminar el correo chatarra. “El tema de las políticas de privacidad y lo que le espera a

nuestras huellas digitales es especialmente fascinante y pertinente para mí, ya que trabajo con chicos de 13 y 14 años que apenas empiezan a interesarse en los servicios como Gmail y todas las aplicaciones de Google, así como en Facebook, Instagram, juegos sociales”, dijo. “No tengo nada que ocultar, pero me incomoda lo que uno revela”. Sin embargo, aun con el propio servidor de correo electrónico, Google seguirá teniendo el correo que se intercambie con amistades o colegas en las cuentas en Gmail, dijo Peter Eckersley de la Fundación Frontera Electrónica, una organización de activismo por los derechos digitales en San Francisco. “Estás menos expuesto”, dijo. “Pero no puedes escapar del todo”. Otra táctica para cubrirse es usar el motor de búsqueda DuckDuckGo, que se distingue por su política: “¡No rastreamos ni hacemos 'bubble’!”. “Bubble” es filtrar los resultados de las búsquedas con base en el historial. (Hacer “bubble” también significa que es menos factible que vean puntos de vista contradictorios o que estén expuestos a algo reciente y nuevo.) Sin importar qué motor de búsqueda se utilice, expertos en seguridad recomiendan que se ponga el “modo privado” en el buscador, que por lo general se encuentra en Preferencias, Herramientas o Configuración. Cuando se activa, se borran las “cookies” de rastreo al cerrar el buscador, que “esencialmente deja totalmente limpio el historial”, expresó Jeremiah Grossman, ejecutivo de tecnología de WhiteHat

Security, una consultoría en seguridad en internet en Santa Clara, California. No obstante, advirtió que el modo privado no hace nada para ocultar la dirección IP, un número único que identifica las entradas o los puntos de acceso a internet. Así es que es posible que los sitios web no conozcan el historial de búsquedas, pero sí es factible que sepan quiénes son y dónde están, así como cuándo y por cuánto tiempo vieron sus páginas. Ocultar la dirección IP es posible al conectarse a lo que se llama una red privada virtual, o VPN, como las que ofrecen WiTopia, PrivateVPN y StrongVPN. Estos servicios, cuyos precios van de 40 hasta 90 dólares anuales, enrutan el flujo de datos a lo que se llama un servidor “proxy”, donde se le quita la dirección IP antes de enviarlo a su destino. Esto oculta la identidad no sólo frente a los sitios web, sino también al proveedor del servicio de internet. Más aún, estos servicios codifican los datos transferidos desde sus servidores y hacia éstos, así es a cualquiera que pudiera estar monitoreando redes inalámbricas en lugares como cafeterías, aeropuertos y hoteles le parecerían sandeces. Mientras que los proveedores VPN tienen, por lo general, política estricta de privacidad, Moxie Marlinspike, un investigador de seguridad, independiente y desarrollador de programas informáticos en San Francisco, dijo: “Es mejor confiar en el diseño del sistema que en una organización”. En ese caso, está Tor, un servicio gratuito con 36 millones de usuarios, desarrollado originalmente para ocultar las comunicaciones militares. Tor codifica el flujo de datos y lo rebota a través de una serie de servidores “proxy” para que ninguna sola entidad conozca la fuente de los datos o de donde provino. El único inconveniente es que con todos esos rebotes, es muy L-E-N-T-O.


20

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Ejército estadounidense centra acciones contra el narcotráfico en Honduras Existen paralelismos “insidiosos” entre las organizaciones criminales regionales y las redes terroristas. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE HENRY ALFORD

M

OCORON, Honduras. – El Ejército estadounidense ha aportado lecciones de los conflictos de la década pasada a la guerra contra las drogas que se libra en la jungla del territorio de los indígenas misquitos, con la construcción de este remoto campamento de base con poca advertencia de la población, pero con el apoyo del gobierno hondureño. Es una de tres bases de avanzada en este país –una en la selva tropical húmeda, una en la sabana y una en la costa–, cada una en una ubicación crucial para interceptar a los traficantes que trasiegan cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos. Honduras es el punto central más reciente en la guerra estadounidense contra las drogas. A medida que México aprieta a los barones del narcotráfico que usan su territorio como centro de tránsito, más de 90% de la cocaína de Colombia y Venezuela destinada a Estados Unidos pasa por Centroamérica. Más de un tercio de esos narcóticos atraviesa Honduras, un país con vastas zonas incontroladas, y uno de los índices de homicidios per cápita más altos del mundo. Esta nueva ofensiva, que surge justo cuando el ejército estadounidense reduce sus conflictos en Irak y Afganistán, y se moviliza para confrontar amenazas emergentes, también exhibe la nueva forma de guerra del país: misiones de pequeñas dimensiones con cantidades limitadas de tropas, sociedades con ejércitos de otros países y fuerzas policiales que toman la delantera en operaciones de seguridad, así como

objetivos definidos estrechamente, orientados a insurgentes, terroristas u organizaciones criminales que amenacen los intereses de Estados Unidos. La campaña se aprovecha de las duras lecciones aprendidas en una década de contrainsurgencia en Afganistán e Irak, donde se movilizó a las tropas de bases gigantescas a puestos de avanzada diseminados en zonas remotas y hostiles para poder confrontar a los insurgentes. Sin embargo, la misión en Honduras se adaptó a normas estrictas de combate que prohíben que Estados Unidos pelee en Centroamérica, una situación delicada debido a la historia turbia de Washington con ese país, que fue la base de la operación secreta que dirigió Oliver North para canalizar dinero y armas a los rebeldes que combatían en la vecina Nicaragua. A algunos escépticos todavía les preocupa que el Ejército estadounidense pudiera accidentalmente dar poder a elementos rufianes de las fuerzas locales de seguridad. En operaciones pasadas contra el narcotráfico, despegaron helicópteros que transportaban escuadrones antidrogas hondureños y estadounidenses de la capital Tegucigalpa cada vez que una fuerza de tarea de inteligencia identificaba rastros en los radares de un avión de narcotraficantes. Los vuelos de las tres horas requeridas para llegar a los puntos de encuentro de los cárteles no dejaban mucho tiempo libre para detectar los aviones al descargar toneladas de cocaína en piraguas, las cuales descendían por el río bajo el follaje de la selva para reunirse con lanchas rápidas y sumergibles en la costa que hacen el viaje al norte. Al crear los nuevos puestos de avanzada – según el modelo de los de Afganistán e Irak que proporcionaron a las tropas un hogar pequeño y seguro en territorio insurgente–, se construyeron unas barracas espartanas pero cómodas. Tanques enormes contienen 17 mil litros de combustible para helicóptero. Paneles solares aumentan la capacidad de los generadores. Cada sitio tiene capacidad para 55 perso-

El ejército estadounidense tiene bases militares en Honduras. /NYTNS

nas, cuyas rotaciones son cada dos semanas; todos a no más de 30 a 45 minutos por aire de los puntos de transferencia del contrabando. Antes de su comisión en Centroamérica, el coronel Ross A. Brown pasó 2005 y 2006 en Irak como comandante del Tercer Escuadrón, Tercer Regimiento de Caballería Blindada, responsable del sur de Bagdad. Fue una época tan violenta que el ex presidente George W. Bush ordenó un incremento en los niveles de tropas para retomar la iniciativa. Brown ahora comanda la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, con la cual sólo 600 tropas y él son responsables de las campañas militares en todo Centroamérica. Tiene órdenes de mantener una presencia discreta, apoyando a las autoridades locales y al Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA), el cual lidera la

misión de Estados Unidos contra el narcotráfico. Las tropas estadounidenses en Honduras no pueden disparar excepto en defensa propia, y tienen prohibido responder con fuerza aun si agentes hondureños o del DEA están en peligro. “Al contestar al crimen organizado transnacional, promovemos estabilidad, que es necesaria para la inversión extranjera, el crecimiento económico y minimizar la violencia”, dijo Brown. “También trastornamos e impedimos el posible nexo entre criminales organizados transnacionales y terroristas que dañaría nuestro país”. Para llegar a la Base de Avanzada para Operaciones Mocorón, un helicóptero militar Black Hawk voló por cañones cubiertos por neblina, sobre la selva tropical de triple enramada y por sabanas con docenas de rasguños de 180 metros de longitud: pistas pi-

ratas de los narcotraficantes. Elementos del Equipo de Respuesta Táctica de Honduras, la unidad de élite contra el narcotráfico, realizaban operaciones un día reciente en el puesto de avanzada. Trabajaban junto con el Equipo de Apoyo Consultivo en el Extranjero of FAST, por sus siglas en inglés, creado por el DEA para impedir el comercio de amapola en Afganistán. Debido a la disminución en la campaña en ese país, –y con menores expectativas de lo que Washington puede hacer para detener el tráfico de heroína allá–, los elementos de FAST estaban en Honduras para planear misiones de confrontación en Centroamérica. Y helicópteros hondureños transportaron a las fuerzas hondureñas de operaciones especiales, con instructores de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos – los boinas verdes del Ejército – desde el puesto de avanzada para sembrar explosivos que abrirían cráteres en las pistas de los narcotraficantes. La infantería hondureña proporcionó seguridad para el puesto, que sigue estando bajo comando hondureño. Esas misiones se realizaron en medio de recordatorios de las guerras sucias de los 1980. Uno de ellos fue una delegación de personal congresal que estuvo de visita recientemente para evaluar el respeto a los derechos humanos de las

fuerzas locales. Las leyes prohíben a Estados Unidos brindar asistencia a fuerzas extranjeras que violen los derechos humanos, así es que antes de que la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo pueda cooperar con ejércitos centroamericanos, las embajadas estadounidenses deben certificarlos en los países donde habrá de ejecutarse esas operaciones. Otro recordatorio está al otro lado de la pista de la Base Aérea Soto Cano, la enorme base hondureña en las afueras de la capital, donde se ubica una academia militar local y el cuartel central de Brown. Detrás de una barda alta se encuentra un complejo otrora usado por North, un teniente coronel de la Marina estadounidense que estuvo en el centro de la operación Irán-contras, una campaña clandestina para venderle armas a Irán y desviar las ganancias para apoyar a los rebeldes en Nicaragua, a pesar de la legislación por la cual se prohibía la asistencia a la organización debido a violaciones a los derechos humanos. Hoy, la maleza tropical está borrando los rastros de la base secreta. Sin embargo, esa historia aún lanza una sombra, dicen los escépticos de la campaña estadounidense. “Sabemos, por los años de Reagan, que la infraestructura de Honduras – tanto su maquinaria de gobierno como sus fuerzas de seguridad– simplemente no es lo suficientemente fuerte, no es lo suficientemente a prueba de corrupción, no es lo suficientemente antivenal para ser un bastión de la democracia”, dijo Larry Birns, el director del Consejo de Asuntos Hemisféricos, un organismo de investigación de políticas públicas en Washington. Lisa J. Kubiske, la embajadora de Estados Unidos en Honduras, es la responsable de poner orden en la mezcla compleja y a veces en competencia de programas interinstitucionales, así como supervisar que sean congruentes con la legislación sobre derechos humanos. Describió a las fuerzas armadas hondureñas como “socias entusiastas y capaces en este esfuerzo conjunto”.


EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

21

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Las mochilas pueden significar un dolor de espalda crónico Las mochilas pesadas no sólo restan a los niños la energía que sería mejor usada en realizar trabajos escolares o practicar deportes. Hacerles cargar ese peso también puede conducir a dolores de espalda crónicos, accidentes y posiblemente daño ortopédico de por vida. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE JANE E. BRODY

N

UEVA YORK.– Mis nietos de 11 años de edad, Stefan y Tomas, pesan unos 36 kilos cada uno. En la caminata de 20 minutos a su escuela secundaria y la caminata cuesta arriba a casa, cargan mochilas a la espalda que pesan casi 5.5 kilos cada una, o aproximadamente 15% de su peso corporal. Cuando se añaden cosas extras como libros o ropa, un instrumento musical u otro equipo, el peso que cargan puede llegar a nueve kilos. Pero cualquiera que sea la cantidad, esas mochilas simplemente son demasiado pesadas para sus huesos y músculos aún en formación. Las mochilas pesadas no sólo restan a los niños la energía que sería mejor usada en realizar trabajos escolares o practicar deportes. Hacerles cargar ese peso también puede conducir a dolores de espalda crónicos, accidentes y posiblemente daño ortopédico de por vida. Entre los riesgos descritos por el doctor Pierre D’Hemecourt, especialista en medici-

na deportiva del Hospital Infantil de Boston, hay fracturas por estrés en la espalda, inflamación del cartílago de crecimiento, dolor en la espalda y el cuello, y daño en los nervios de cuello y hombros. La Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos calculó que cargar una mochila de 5.5 kilos hacia la escuela y desde ésta, y levantarla 10 veces al día durante todo un ciclo escolar ejerce una carga acumulativa en los cuerpos de los jovencitos de aproximadamente 9,800 kilos, el equivalente de seis autos medianos. El tema ha sido planteado repetidamente en países de todo el mundo durante más de una década. En diciembre de 1999, médicos en Milán reportaron en The Lancet que 34.8% de los escolares italianos cargaban más de 30% de su peso corporal al menos una vez a la semana, “excediendo los límites propuestos para los adultos”. La carga que llevaban estos niños de sexto grado era equivalente a que un hombre de 80 kilos transportara una mochila de 18 kilos cada día. Pero incluso en esta era digital, cuando al menos parte del trabajo escolar puede hacerse en Internet, no ha habi-

do una disminución aparente en las cargas que pedimos que transporte todo el día la generación más joven. Animales de carga En el estudio más reciente, publicado en marzo en Archives of Disease in Childhood, investigadores en España evaluaron las mochilas y la salud de la espalda de 1,403 alumnos de entre 12 y 17 años de edad. Más del 60% estaba cargando mochilas que pesaban más del 10% de su peso corporal, y casi uno de cada cinco tenía mochilas que pesaban más de 15% su propio peso. No sorprendentemente, uno de cada cuatro estudiantes dijo que había sufrido dolor de espalda durante más de 15 días durante el año anterior; la escoliosis –curvatura de la espina dorsal– representó 70% de los casos de dolor. El 30% restante había sufrido dolor en la parte baja de la espalda o contracturas, contracciones musculares continuas e involuntarias. Las niñas enfrentaban un

mayor riesgo de dolor de espalda que los niños, y su riesgo aumentaba con la edad (y, presumiblemente, los años de cargar con sus pesadas mochilas). El dolor a menudo resulta cuando el peso de la mochila tira de los niños hacia atrás, provocando que se inclinen hacia adelante o arqueen la espalda para mantener la mochila centrada. Esta posición puede comprimir la columna, presionando las vértebras sobre los discos entre ellas. Si el niño tiene que inclinarse hacia adelante cuando camina con una mochila cargada, es demasiado pesada. En el último de los casos es una receta para la mala postura y los hombros crónicamente encorva-

dos. Y si estos niños que se inclinan hacia adelante deben elevar la cabeza para ver por dónde van, puede resultar en dolor de cuello y nervios pellizcados. Los niños también accidentalmente golpean a sus compañeros con mochilas pesadas mientras caminan en pasillos atestados. En ocasiones la mochila cae del estante o el escritorio, o hacen tropezar a alguien mientras está en el piso. Una mochila demasiado pesada puede hacer que quien la carga pierda el equilibrio en una escalera. Reducir la carga En interés de la cordura y la seguridad, mi hijo (el padre de los gemelos) compró instrumentos usados para que

los tengan en casa para que no tengan que cargar con el trombón o el clarinete de ida y vuelta de la escuela junto con su demás parafernalia. Luego realizó un inventario de sus mochilas y lo envió por correo electrónico a sus maestros para descubrir cuántos de los artículos tenían que ser llevados y traídos de la escuela cada día. Una maestra respondió con algunas sugerencias útiles, incluido hacer que los niños se tomaran unos minutos al final del día escolar para decidir qué necesitaban realmente llevar a casa con ellos. “No tienen que llevar todo a casa cada noche”, escribió Aimee Fournier, su maestra de inglés. “Pero muchos niños no se toman mucho tiempo en sus armarios para seleccionar qué necesitan”. Al seleccionar una mochila, decídase por una que no sea más grande de lo absolutamente necesario; entre más espacio en la mochila, es probable que el niño cargue más. La mochila debería tener tirantes anchos, acolchados y ajustables (los estrechos pueden causar daño en los nervios), una mochila acolchada, y compartimientos interiores de manera que los artículos más pesados puedan apoyarse en la espalda del niño. Un tirante a la cintura sería ideal, pero dudo que muchos niños la usen. Ajuste los tirantes de los hombros para que la parte inferior de la mochila cuando está llena no quede más debajo de 10 centímetros por debajo de la cintura. A los niños se les debería advertir que nunca carguen la mochila en un solo hombro. Décadas de cargar casi todo lo pesado en mi hombro derecho me ha dejado con una escoliosis importante que ahora estoy tratando de minimizar con ejercicios de yoga.



Internacional

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

MÉXICO

Peña Nieto sufre abucheos MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

Acoso a niños ha causado suicidios. /DEM

GUATEMALA

Investigan suicidio de niños GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

La Fiscalía de Guatemala aseguró ayer que ha iniciado investigaciones para determinar las causas del incremento de casos de suicidios en menores de edad, los que según registros de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) han sumado 13 en lo que va de este año. El secretario del Ministerio Público, Myron Megal dijo que "por mandato legal" la Fiscalía investiga todas las muertes violentas que ocurren en el país, y que en el caso de los suicidios de menores "se hacen las investigaciones para determinar las causas". El funcionario dijo que la Fiscalía desconoce los 13 casos específicos denunciados el jueves por la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de la PDH, pero insistió en que investigarán los mismos. La jefa de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de la PDH, Nidia Aguilar, dijo el jueves que la mayoría de los casos de suicidio se han registrado en las zonas del oriente del país, y según sus investigaciones algunos de éstos tienen que ver con "acoso escolar". "Por lo menos en cuatro de los casos de suicidios de menores registrados, hay indicios de que los niños fueron acosados en las escuelas", precisó Aguilar.

El candidato puntero para las elecciones presidenciales de México, el opositor Enrique Peña Nieto, sufrió ayer abucheos y tuvo que salir por una puerta trasera en una presentación ante estudiantes de una universidad privada de Ciudad de México. Peña Nieto, de 45 años, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), enfrentó el momento más incómodo de su campaña cuando acudió a un foro de la Universidad Iberoamericana, en una zona de alto poder adquisitivo de Ciudad de México, a presentar sus propuestas.

Enrique Peña Nieto, candidato del PRI. /EFE

El presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que detrás de las protestas hubo un "puñado de jóvenes" que no representaban a la universidad. Peña Nieto, que aventaja con hasta más de 20 puntos los sondeos de preferencias para las elecciones del 1 de julio, había sorteado hasta ahora sin mayores problemas todos sus actos de campaña. Esta vez los estudiantes lo esperaban con pancartas y lanzaban gritos de "vendido", "corrupto" y "se ve, se siente, Enrique delincuente". Durante su presentación recibió fuertes cuestionamientos por su papel en una represión policial ocurrida en la comunidad de Atenco en 2006 cuando era gobernador del Estado de México.

BOLIVIA Las protestas por lo general terminan con violencia

Morales no logra resolver conflictos La huelga de la mayor central sindical boliviana fue reforzada por multitudinarias marchas callejeras y bloqueos de vías en varias regiones. LA PAZ (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Bolivia, Evo Morales, no ha logrado resolver la oleada de conflictos que azota su país desde hace siete semanas, al término de cinco días de paros, marchas, huelgas y disturbios que dejaron decenas de heridos y detenidos. El líder de la Central Obrera Boliviana (COB), el minero Juan Carlos Trujillo, encabezó ayer una nueva manifestación en La Paz y señaló que si Morales sigue sin dar una respuesta a las demandas salariales de los sindicatos, radicalizarán sus protestas la próxima semana. La COB, uno de los apoyos más importantes que ha perdido Morales desde que llegó al poder en 2006, lideró una huelga general de miércoles a viernes, que tuvo relativo seguimiento en los centros de trabajo, pues solo fue total en univer-

>> Decenas de manifestantes bloquearon ayer en La Paz el acceso a la Vicepresidencia, tiraron globos con pintura.

SIETE SEMANAS DE CONFLICTOS • Bolivia está atascada tras siete semanas de conflictos laborales y sociales, con huelgas y manifestaciones que se suceden sin pausa y a menudo terminan en violencia. • Muchos analistas y políticos opinan que el pre-

sidente Evo Morales se muestra incapaz para resolverlos.

23

INTERNACIONALES

{ BREVES } EE.UU.

Hillary encabeza la lista Forbes La secretaria de Estado, Hillary Clinton, encabeza la lista de las 20 madres más poderosas del planeta, según la revista Forbes, con motivo de la celebración en distintas partes del mundo del Día de la Madre, un ránking en el que están las presidentas de Brasil y Argentina.

• El lunes y el martes los conductores y propietarios del transporte público paralizaron totalmente La Paz y la vecina ciudad de El Alto.

TAIWÁN sidades y hospitales estatales. Pero la huelga de la mayor central sindical boliviana fue reforzada por multitudinarias marchas callejeras y bloqueos de vías en varias regiones. Además, el lunes y martes conductores y propietarios del transporte público paralizaron La Paz y la vecina ciudad de El Alto, y en menor medida otras poblaciones, contra una nueva ley de tráfico, y ante la falta de solución también amenazan con reanudar las protestas. La marcha de cientos de indígenas de la Amazonía que se oponen a una carretera promovida por Morales y financiada por Brasil, proyectada para

partir por la mitad la reserva natural Tipnis, sigue avanzando hacia La Paz pese a los esfuerzos del Gobierno y sus partidarios por frenarla. Trujillo calificó de éxito la movilización de la COB y dijo que Morales "está en la obligación de responder favorablemente" a sus demandas, como un aumento salarial superior al 8% aprobado por el mandatario. Lea crónica completa en: www.elmundo. com.sv/category/nacionales

Confirman brote de gripe H5N2 Taiwán ha confirmado un brote de gripe aviar con el virus H5N2 en el distrito de Yulin, ubicado a unos 190 kilómetros al sudoeste de Taipei, que ha causado la muerte de 4.000 pollos en los últimos cuatro días. Este es el sexto caso de gripe A con el virus H5N2 registrado este año en la isla, señaló el director de la Oficina de Inspecciones.

MÉXICO

Ofrecen recompensa por secuestro La Fiscalía de México anunció ayer recompensas de hasta $1.229 millones a quienes proporcionen información que permita hallar a 11 personas secuestradas y a los presuntos responsables de esos casos. La Procuraduría General de la República (PGR) hizo este ofrecimiento. Los médicos bolivianos exigen una reducción de su horario laboral. /EFE


24 Clasificados

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub.8-10-12 5710

cuatrocientos setenta y nueve emitido por esta Sociedad, el cual ampara diez acciones, solicitando la reposición de dicho certificado por manifestar haberlo extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, y si no huiere oposición, se procederá a reponer los certificados de acciones en referencia. San Salvador, 27 de Abril de 2012. Ing. Max Guillermo Novoa Yúdice Presidente 3a. Pub., 8-10-12 5734

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2012115491 PRES. No. 20120162803 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ ROBERTO RIVERA, conocido por JOSÉ ROBERTO RIVERA ERAZO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CLARK & FREEMAN LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras OVER.TIME. y diseño, que servirá para AMPARAR: VESTIDOS, CALZADO, SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de abril del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 7-9-12 5696

EXP. No. 2011114258 PRES. No. 20110160106 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) Presentado JORGE HUMBERTO UMAÑA GONZÁLEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras LACTEOS ASADEROS DEL RANCHO y diseño, que servirá para: AMPARAR PRODUCTOS LÁCTEOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD lNTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador, veintiocho de marzo del año dos Mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub., 8-10-12 5736

AVISO EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD COLEGIO GARCÍA FLAMENCO, S.A. DE C.V., AL PÚBLICO HACE SABER: Que a estas oficinas se ha presentado la señora MÉLIDA DIMAS DE COLINDRES, propietaria del certificado

AVISO EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD PROMOCIONES URBANAS, S.A. DE C.V., AL PÚBLICO HACE SABER: Que a estas oficinas se ha presentado la señora MÉLIDA DIMAS DE COLINDRES, propietaria del certificado doscientos veinte y seis emitido por esta Sociedad, el cual ampara veintinueve acciones, solicitando la reposición de dicho certificado por manifestar haberlo extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, y si no huiere oposición, se procederá a reponer los certificados de acciones en referencia. San Salvador, 27 de Abril de 2012. Ing. Max Guillermo Novoa Yúdice Presidente 3a. Pub., 8-10-12 5735 Exp. No. 2011113410 Pres. No. 20110158601 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROXANA MARÍA SÁNCHEZ EGUIZABAL, en su calidad de APODERADO de FRANCISCO JOSÉ FEDERICO AVELAR DREYFUS, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras SUPER DEPORTES y diseño, que servirá para IDENTIFICAR ESTABLECIMIENTOS DEDICADO A LA COMPRA VENTA DE IMPLEMENTOS, ACCESORIOS Y ROPA DEPORTIVA. La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil once.

CONVOCATORIA La Junta Directiva de Mentores de la Niñez Tecleña, S.A. de C.V. dando cumplimiento al Código de Comercio y a su Pacto Social, por este medio convoca a sus Accionistas para que asistan a Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en su local social situado en la Primera Calle Poniente No.2-2 Santa Tecla, Departamento de La Libertad, el día martes veintinueve de mayo del dos mil doce a partir de las dieciocho horas en adelante. La agenda será la siguiente: 1. Verificación del quórum. 2. Lectura y aprobación del acta anterior. 3. Lectura de memoria de Labores de año dos mil once. 4. Lectura y aprobación de los Estados Financieros correspondiente al ejercicio Dos mil once. 5. Informe del auditor externo. 6. Nombramiento del auditor externo y fijación de sus emolumentos 7. Discusión sobre la aplicación de utilidades. 8. Puntos Varios. Para Instalarse en primera Convocatoria será necesario la presencia o representación de doscientas setenta mil una acciones y los acuerdos se tomarán con el voto de la mitad más una de las acciones con derecho a voto de los presentes y representados. En caso de no haber quórum suficiente a la hora señalada, se establece la segunda convocatoria, a las dieciocho horas del día miércoles treinta de mayo del dos mil doce, en el mismo lugar antes señalado en la primera convocatoria y la Asamblea General se instalará con cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presente y representados. Se recuerda a los accionistas que podrán delegar su representación en otro accionista, por medio de carta o a favor de extraños a la Sociedad con poder suficiente. Santa Tecla, 04 de Mayo de 2012. Ing. Jaime Javier González Azucena Presidente 3ª. Pub., 8-10-12 5749 CONVOCATORIA GENERAL ORDINARIAY EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El suscrito auditor de la sociedad COMERCIAL PRECO, S.A. DE C.V., por medio de la presente convoca a sus accionistas a la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse en 67 Av. Sur, Pasaje # 2, Oficina # 26, Colonia Escalón, San Salvador, el día 30 de mayo de 2012, a las nueve horas. El quorum legal necesario para celebrar la sesión en primera convocatoria será de las tres cuartas partes de las acciones que componen el capital social. De no haber quórum legal en la fecha señalada, se convoca por segunda vez para el día 31 de

mayo de 2012, a las nueve horas, en el mismo lugar. En tal caso la sesión extraordinaria se llevará a cabo con la mitad más una de las acciones que componen el capital social y el número de votos necesarios para tomar resoluciones serán las tres cuartas partes de las acciones presentes y representadas. La agenda a desarrollar es la siguiente: Puntos Ordinarios 1) Aprobación de estados de resultados y financieros del año 2011. 2) Nombramiento de auditores para el año 2012, así como la fijación de sus emolumentos. 3) Nombramiento de Administrador Único y Suplente de la Sociedad. Puntos Extraordinarios 4) Aumento de Capital en su parte variable por capitalización de deuda. 5) Aumento de Capital en su parte fija, por reformas al Código de Comercio. 6) Modificación al Pacto Social por reformas del Código de Comercio. 7) Nombramiento de Ejecutor Especial de los acuerdos tomados en esta Junta. San Salvador, 03 de mayo de 2012. Auditor Comercial Preco, S.A. de C.V. 3a. Pub., 8-10-12 5737 CONVOCATORIA La Junta Directiva de “CEMENTERIO LA RESURRECCION, S.A. DE C.V.”, CONVOCA: a sus Accionistas para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA, a partir de las cinco horas treinta minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil doce, en Edificio Avante, Local No. 4-07, Urbanización Madre Selva, Calle Llama del Bosque Poniente, Antiguo Cuscatlán, para tratar asuntos incluidos en la siguiente Agenda: AGENDA 1. Comprobación del Quórum y apertura de la Sesión; 2. Memoria de Labores de la Junta Directiva correspondiente al Ejercicio del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2011; 3. Aprobación de los Estados Financieros relativos al año 2011 e Informe del Auditor Externo; 4. Aplicación de Resultados; 5. Nombramiento del Auditor Externo Propietario y Suplente y Fijación de sus emolumentos; 6. Nombramiento del Auditor Fiscal y Fijación de sus emolumentos; 7. Varios. El Quórum necesario para el establecimiento de la Junta General Ordinaria en esta Primera Convocatoria será de la mitad más una del total de las acciones en que está dividido el Capital Social y las resoluciones se tomarán con la mayoría de los votos presentes. De no haber quórum en la hora y fecha señaladas, por este mismo medio se hace Segunda Convocatoria para celebrar dicha Junta General Ordinaria de Accionistas, con igual agenda, en el mismo lugar indicado, a partir de las cinco horas treinta minutos del día uno de junio de dos mil doce. En esta segunda fecha de la convocatoria se celebrará la sesión cualquiera que sea el número de accio-

nes representadas y las resoluciones se tomarán con la mayoría de los votos presentes. San Salvador, 4 de Mayo de 2012. Alfonso Quirós Girón Director Presidente 2ª. Pub., 9-12-16 5767 CONVOCATORIA La Junta Directiva de “LA RESURRECCION, VENTA Y ADMINISTRACION, S.A. DE C.V.”, CONVOCA: a sus Accionistas para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA, a partir de las diez horas del día treinta y uno de mayo de dos mil doce, en sus oficinas ubicadas en Avenida las Amapolas No. 10, Col. San Francisco, San Salvador, para tratar asuntos incluidos en la siguiente Agenda: AGENDA 1. Comprobación del Quórum y apertura de la Sesión; 2. Memoria de Labores de la Junta Directiva correspondiente al Ejercicio del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2011; 3. Aprobación de los Estados Financieros relativos al año 2011 e Informe del Auditor Externo; 4. Aplicación de Resultados; 5. Nombramiento del Auditor Externo Propietario y Suplente y Fijación de sus emolumentos; 6. Nombramiento del Auditor Fiscal y Fijación de sus emolumentos; 7. Varios. El Quórum necesario para el establecimiento de la Junta General Ordinaria en esta Primera Convocatoria será de la mitad más una del total de las acciones en que está dividido el Capital Social y las resoluciones se tomarán con la mayoría de los votos presentes. De no haber quórum en la hora y fecha señaladas, por este mismo medio se hace Segunda Convocatoria para celebrar dicha Junta General Ordinaria de Accionistas, con igual agenda, en el mismo lugar indicado, a partir de las diez horas del día uno de junio de dos mil doce. En esta segunda fecha de la convocatoria se celebrará la sesión cualquiera que sea el número de acciones representadas y las resoluciones se tomarán con la mayoría de los votos presentes. San Salvador, 4 de mayo de 2012. Alfonso Antonio Quirós Director Secretario 2ª. Pub., 9-12-16 5768 CONVOCATORIA La Junta Directiva de CORDELERA SALVAMEX, S.A DE C.V., convoca a los accionistas de la Sociedad, para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA de accionistas a las nueve horas del día treinta y uno de mayo de Dos Mil Doce, en las instalaciones de Cordelera Salvamex, S.A. de C.V., ubicadas en Avenida las Amapolas, No. 10, Colonia San Francisco, San Salvador, para tratar asuntos incluidos en la siguiente Agenda: I. Memoria de labores de la Junta Directiva ejercicio 2011; II. Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias ejercicio 2011; III. Informe del Auditor Externo, correspondiente al ejercicios 2011; IV. Acuerdo sobre aplicación de resultados;

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub.8-10-12 5709

Exp. No. 2011113413 Pres. No. 20110158604 Clase: 14. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROXANA MARÍA SÁNCHEZ EGUIZABAL, en su calidad de APODERADO de FRANCISCO JOSÉ FEDERICO AVELAR DREYFUS, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras SUPER DEPORTES y diseño, que servirá para AMPARAR: TROFEOS, MEDALLAS, PLACAS DE RECONOCIMIENTO, PINES Y GAFETES. Clase: 14. La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil once.

3x3 BALANCE GENERAL INVERSIONES PETROLERAS

V. Elección de Junta Directiva; VI. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolumentos; VII. Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolumentos; VIII.Autorización a los Directores de Conformidad al artículo número 275 del Código de Comercio. IX. Varios El quórum necesario para el establecimiento de la Junta General Ordinaria será de por lo menos la mitad más una del total de las acciones en que esta dividido el Capital Social, si por falta de quórum no pudiese verificarse la sesión a la hora señalada se convoca por segunda vez, a las nueve horas del día uno de junio de Dos Mil Doce, en el mismo lugar pudiendo formarse el quórum con cualquier número de acciones presentes o representadas. San Salvador 4 de Mayo de 2012. Alfonso Antonio Quirós Girón Director Presidente 2ª. Pub., 9-12-16 5769 04883-11-PE-5CM1 373-PE-11-4 EDICTO DE EMPLAZAMIENTO SAÚL ERNESTO MORALES, JUEZ QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, por este medio NOTIFICA del decreto de embargo, el cual implica el EMPLAZAMIENTO del señor CRISTÓBAL ANTONIO GIL ÁBREGO, de cincuenta años de edad, Comerciante, con Documento Único de Identidad Número: cero, cero, cuatro, tres, dos, ocho, seis, ocho, guión, ocho. (00432868-8) y con Número de Identificación Tributaria: cero, siete, cero, dos, guión, dos, siete, cero, dos seis, uno, guión, cero, cero, uno, guión, cero (0702-270261-001-0); para que en el plazo máximo de DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto, comparezca a contestar la demanda interpuesta en su contra en el proceso ejecutivo con referencia 04883-11PE-5CM1 (373-PE-11-4), promoviendo ante este Juzgado por la Sociedad de Ahorro y Crédito Apoyo Integral, Sociedad Anónima, que puede abreviarse Sociedad de Ahorro y Crédito Apoyo Integral, S.A. o SAC INTEGRAL, S.A. antes Apoyo Integral Sociedad Anónima de Capital Variable, por medio de su Apoderada General Judicial con Cláusula Especial Licenciada Karla María Arias Peraza conocida por Karla María Arias Mejía, previniéndole que al momento de hacerlo manifieste si formulará oposición que considere oportuna de conformidad al Art. 464 CPCM, presentando las documentaciones y justificaciones que se tuvieran, para realizar el trámite co-

rrespondiente de conformidad al Art. 466 y siguientes CPCM, caso contrario se procederá conforme al Art. 465 parte final CPCM, se dictará sentencia sin más trámite, aplicando lo pertinente según el Art. 468 CPCM. De no comparecer el demandado en el plazo establecido, este juzgado procederá a nombrarle un curador ad litem para que lo represente en este proceso ejecutivo, de conformidad al Art. 186 CPCM. y para que lo proveído por este juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el juzgado quinto de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las nueve horas del día veintiocho de marzo del año dos mil doce. Dr. Saúl Ernesto Morales, Juez Quinto de lo Civil y Mercantil de San Salvador Licda. Gabriela Carolina Palacios Cristales, Secretaria 3ª. Pub., 10-11-12 5811 EL BANCOAGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia 14 de Julio, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 748039376-0, amparado con el registro No. 827514 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 18-10-2004 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5791 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia SanVicente, de la ciudad de SanVicente, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0750-017048-9, amparado con el registro No. 979752 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 19-10-2007 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A.

Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5792

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Metrópolis, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0706005686-0, amparado con el registro No. 1058559 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 03-04-2009 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5793 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Ana, de la ciudad de Santa Ana, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0792-008357-9, amparado con el registro No. 439558 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 30-03-1999 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5794 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Castillo Venturoso, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0743-013330-5, amparado con el registro No. 926357 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 24-11-2006 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comer-

4x4 BALANCE GENERAL UNOPETROL EL SALAVDOR

cio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5795 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Unicentro, jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado los Certificados Nos. 01545-000358-6 y 745008600-4, amparados con los registros Nos. 34282 y 1077388 del Depósito de Ahorro a Plazo y Depósito a Plazo Fijo, constituidos el 28-012009 y 03-12-2009 a 21 y 180 días prorrogables, respectivamente, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición de los Certificados relacionados conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición de los Certificados arriba mencionados. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5796 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Castillo Venturoso, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0700-056583-3, amparado con el registro No. 794298 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 30-03-2004 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5798


Clasificados

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Tecla, de la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 708-018402-5, amparado con el registro No. 0420244 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 10-12-1998 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5799 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Vicente, de la ciudad de San Vicente, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 740-014978-0, amparado con el registro No. 0259745 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 08-04-1996 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5800 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Merliot, de Ciudad Merliot, Jurisdicción de Antiguo Cuscatlán, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00741-016173-8, amparado con el registro No. 906541 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 16-112006 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5801 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ilobasco, de la ciudad de Ilobasco, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00756-035892-4, amparado con el registro No. 1153470 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 22-02-2012 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5802 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ilobasco, de la ciudad de Ilobasco, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0756-017702-3, amparado con el registro No. 760021 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 21-042003 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5803 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Ana, de la ciudad de Santa Ana, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0761-028832-5, amparado con el registro No. 861405 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 25-031992 a 150 días prorrogables, lo que

hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5804 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Ana, de la ciudad de Santa Ana, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0776-006712-1, amparado con el registro No. 1143070 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 28-02-2012 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5805 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Metrocentro, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0769009229-9, amparado con el registro No. 0992667 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 07-01-2008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5806 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Miguel, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00780-052317-2, amparado con el registro No. 1152380 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 17-02-2012 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5807 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Santa Rosa de Lima, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00783-0289416, amparado con el registro No. 1148514 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 10-11-2011 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5808 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia 14 de Julio, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0792009862-3, amparado con el registro No. 0706628 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 01-07-2002 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arri-

ba mencionado. San Salvador, 07 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 10-12-14 5809 RICARDO ERNESTO JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Notario, del domicilio de Ahuachapán, con oficina establecida en Calle San Antonio, casa número tres-quince, de la ciudad de Ahuachapán, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las dieciséis horas diez minutos, del día veintisiete de abril del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada que con su fallecimiento dejó el señor DAVID FERNÁNDEZ DAMAS, defunción ocurrida, a las veintitrés horas treinta minutos, del día veinte de Septiembre del año dos mil siete, en el Cantón El Roble, de esta jurisdicción, a consecuencia de Paralisis, siendo su último domicilio la ciudad de Ahuachapán, de parte de la señora AQUILINA ARÉVALOVIUDA DE FERNÁNDEZ, en su calidad de Cónyuge sobreviviente y como Cesionaria de los Derechos Hereditarios que les correspondían a MIRNA GLADIS FERNÁNDEZ DE MATOZO y FÉLIX ANTONIO FERNÁNDEZ ARÉVALO, como hijos del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia se cita a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia, para que dentro del término de quince días, contados a partir del siguiente al de la tercera publicación de este edicto, comparezcan ante el suscrito Notario a manifestar si aceptan o repudian la mencionada herencia o a alegar igual o mejor derecho. Librado en la oficina del suscrito Notario, en la ciudad de Ahuachapán, a las diecisiete horas con treinta minutos, del día dos de mayo del dos mil doce. Lic. Ricardo Ernesto Jiménez Rodríguez, Notario. 3a. Pub. 10-11-12 5773 AVISO MARCOS ESCOBAR GARCÍA, Notario de este domicilio, al público en general para los efectos de Ley, HACE saber: Que por resolución proveída en esta ciudad, a las ocho horas del día siete de Enero del Dos Mil Doce, se ha tenido por aceptada y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida el día diecinueve de Septiembre de Dos Mil Once, en la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador; habiendo sido su último domicilio el de esta ciudad, dejó el señor CÉSAR EMILIO GONZÁLEZ ALAS, de parte de la señora GLORIA ETELBINA ALAS DE GONZÁLEZ, en concepto de cónyuge del causante y Cesionaria de los Derechos Hereditarios en Abstracto, que le correspondían a su suegra CECILIA ALAS DE MEJÍA, y a sus hijos GLORIA CECILIA, MIGUEL EMILIO, CÉSAR EMILIO, y GERARDO EMILIO, todos de apellidos GONZÁLEZ ALAS, en consecuencia se le confirió a dicha heredera la administración y representación INTERINAS de la sucesión con las facultades y restricciones de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento del público en general para los efectos legales consiguientes. Librado en las oficinas del Suscrito Notario, situadas en Avenida Irineo Chacón Número mil doscientos dieciocho, Condominio Portal San Jacinto, Local 2-8, Barrio San Jacinto, en la ciudad de San Salvador, a los veintitrés días del mes de Abril del Dos Mil Doce. Marcos Escobar García, Notario 3a. Pub.10-11-12 5787 Exp. No. 2012117790 Pres. No. 20120167331 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SALVADOR ALFREDO ANTONIO GONZÁLEZ QUIÑÓNEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de PAN REY, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PAN REY, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra LINDA y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ, HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día diecinueve de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de abril del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario

2a. Pub.10-12-14

5785

Exp. No. 2012117554 Pres. No. 20120166977 Clase: 06. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RAÚL ALBERTO BOLAÑOS DELGADO en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de M Y J LOTIFICACIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia MY J LOTIFICACIONES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras OSO HERRAMIENTAS y diseño, que servirá para AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIÓN TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS PARA VÍA FÉRREAS; CABLES Y ALAMBRES NO ELÉCTRICOS DE METALES COMUNES; FERRETERÍA ARTÍCULOS PEQUEÑOS DE METAL DE FERRETERÍA; TUBERÍA Y TUBOS METÁLICOS; CAJAS DE SEGURIDAD; MINERALES. Clase: 06. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de abril del año dos mil doce.

Licda Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5786

EDICTO WILFREDO ALFARO GARCÍA, Notario, del domicilio de Ilopango, departamento de San Salvador, con Oficina Jurídica situada en Calle Juan José Cañas y Ochenta y Cinco Avenida Sur, Edificio Azucena, Número Veinticinco, Colonia Escalón, San Salvador, para los efectos de Ley, al público en general HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diecisiete horas del día quince de marzo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó la causante FIDELIA MARTÍNEZ QUINTEROS, quien fue de setenta y dos años de edad al momento del fallecimiento, Oficinista, soltera, salvadoreña por nacimiento, originaria de esta ciudad, del domicilio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, quien falleció a las veinte horas del día veintiséis de julio de dos mil once, en el Hospital Nacional Rosales, de esta ciudad, siendo su último domicilio el antes mencionado; de parte del señor MANUEL DE JESÚS QUINTEROS MARTÍNEZ, en su concepto de hermano y en calidad de Heredero Universal Abintestato de la causante. A quien se le confiere la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos legales consiguientes. Librado en la ciudad de San Salvador, a las diecisiete horas del día siete de mayo del año dos mil doce. Lic. Wilfredo Alfaro García, Notario 3ª. Pub., 10-11-12 5790 Exp. No. 2012115928 Pres. No. 20120163671 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ZODIAC INTERNATIONAL CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: la palabra PARMITAL y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 5 La solicitud fue presentada eI día seis de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de febrero del año dos mil doce

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5649

Exp. No. 2010106020 Pres. No. 20100145211 Clase: 15

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su Calidad de APODERADO deVOX R & D LIMITED. de nacionalidad BRITÁNICA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: la palabra VOX, que servirá para: AMPARAR: INSTRUMENTOS MUSICALES ELÉCTRICOS, Y ACÚSTICOS; CORREAS PARA INSTRUMENTOS MUSICALES, FUNDAS PARA INSTRUMENTOS, PARTES Y PIEZAS PARA INSTRUMENTOS MUSICALES EN GENERAL. Clase: 15 La solicitud fue presentada el día tres de diciembre del año dos mii diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de octubre del año dos mil once. VOX María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5650 Exp. No. 2011114336 Pres. No. 20110160322 Clase: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado VOX R & D LIMITED, de nacionalidad BRITÁNICA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la palabra VOX, que servirá para AMPARAR: AMPLIFICADORES, PARLANTES Y ALTAVOCES ELÉCTRICOS ACÚSTICOS PARA INSTRUMENTOS MUSICALES Y AUTOMÓVILES, APARATOS PARA EL REGISTRO DE TRANSMISIÓN, PRODUCCIÓN DEL SONIDO Y EFECTOS ELÉCTRICOS, PROCESADORES Y EQUIPOS DE TRADUCCION DE SEÑALES DE AUDIO, CONTROLADORES, CONTROLES DE AMPLIFICADORES; SOFTWARE PARA COMPUTADORAS, PARA EFECTOS Y AMPLIFICADORES DE SONIDO PARA APARATOS DE MÚSICA (QUE NO SEAN INSTRUMENTOS MUSICALES); UNIDADES DE ALIMENTACIÓN PARA AMPLIFICADORES, CONTESTADORES AUTOMÁTICOS, TELÉFONO, APARATOS DE DICTADO, REPRODUCTORES EN DVD, FONÓGRAFOS, RECEPTORES, EQUIPO DE MÚSICA, TOCADISCOS, GRABADORAS, CINTA,VIDEO, AUDIO, RECEPTORES DE ESTÉREO, REPRODUCTORES DE CINTA DE AUDIO Y VIDEO, INTERRUPTORES DE PIE; CONDUCTORES DE CABLES, PARTES Y PIEZAS PARA TODOS LOS PRODUCTOS MENCIONADOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintinueve de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil once. VOX Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5651 Exp. No. 2011106835 Pres. No. 20110146742 Clase: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de CABLE & WIRELESS PANAMÁ, S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras PORFA LLÁMAME y diseño, que servira para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de marzo del año dos mil doce

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5652

Exp. No. 2012115239 Pres. No. 20120162318 Clase: 33. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA. consistente en: las palabras QUEZALTECA ROSA DE JAMAICA y diseño, que servira para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICAS CON SABOR A ROSA DE JAMAICA. Clase: 33. La solicitud fue presentada el día once de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad

Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5653

Exp. No. 2012115237 Pres. No. 20120162313 Clase: 33. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA. SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: las palabras QUEZALTECA EDICIÓN ESPECIAL y diseño. que servira para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICAS (EXCEPTO CERVEZA). Clase: 33. La solicitud fue presentada el día once de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5654

Exp. No. 2012115238 Pres. No. 20120162316 Clase: 33 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oiicina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: las palabras QUEZALTECA TAMARINDO y diseño, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICAS CON SABOR A TAMARINDO. Clase: 33. La solicitud fue presentada el día once de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de enero del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5655

Exp. No. 2011114527 Pres. No. 20110160926 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su Calidad de APODERADO de ARABELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: las palabras ARABELA BEDFORD STYLE, en donde la palabra STYLE se traduce como ESTILO, que servirá para: AMPARAR: COSMÉTICO. FRAGANCIAS, PERFUMERÍA. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día siete de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil doce ARABELA BEDFORD STYLE Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5659 Exp. No. 2011108806 Pres. No. 20110150238 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Oue a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su Calidad de APODERADO de LOTERÍAS ELECTRÓNICAS DE HONDURAS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (LOTELHSA), de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra PEGA3 y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE JUEGO DE LOTERÍA. Clase: 41. La solicitud fue presentada ei día cuatro de abril dei año dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós cle marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub.10-12-14 5658

Exp. No. 2011108805 Pres. No. 20110150237 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de LOTERÍAS ELECTRÓNICAS DE HONDURAS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (LOTELHSA), de nacionalidad HONDUREÑA solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras LOTO SUPERPREMIO y diseño. que servira para: AMPARAR: SERVICIOS DE JUEGO DE LOTERÍA. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día Cuatro de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de abril del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5657

Exp. No. 2011108802 Pres. No. 20110150234 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de LOTERÍAS ELECTRÓNICAS DE HONDURAS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (LOTELHSA), de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras LA DIARIA y diseño, que servira para: AMPARAR: SERVICIOS DE JUEGO DE LOTERÍA. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de abril del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub.10-12-14 5656

Exp. No. 2012115602 Pres. No. 20120163020 Clase: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de BEIFA GROUP CO., LTD, de nacionalidad CHINA solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la expresión A++PLUS y diseño, en donde la palabra PLUS se traduce como MÁS, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓNY ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES): CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA: Clase. 16. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub.10-12-14 5660

Exp. No. 2012115598 Pres. No. 2012016316 Clase: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de BEIFA GROUP CO., LTD, de nacionalidad CHINA solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la expresión LAMPO, que se traduce como BRILLO O RESPLANDOR GRANDE Y FUGAZ, CON EL DEL RELÁMPAGO, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES): CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA: Clase. 16. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub.10-12-14 5661

Exp. No. 2012115599 Pres. No. 20120163017 Clase: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de BEIFA GROUP CO., LTD, de nacionalidad CHINA solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la expresión GO y diseño, que se traduce como IR, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES): CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA: Clase. 16. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub.10-12-14 5662

Exp. No. 2012115600 Pres. No. 20120163018 Clase: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de BEIFA GROUP CO., LTD, de nacionalidad CHINA solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en las letras WMZ y diseño, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIRY ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES): CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA: Clase. 16. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del del año dos mil do-

25

ce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub.10-12-14 5663

LICENCIADO JOSÉ MANUEL CASTILLO AGUILAR, Notario, de este domicilio, con oficina situada en 9 Calle Poniente, entre Ochenta y Tres y Ochenta y Cinco Avenida Norte, Número 4335, Colonia Escalón, de esta ciudad, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de Herencia, promovidas en sus oficios notariales, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la HERENCIA INTESTADA, que a su defunción ocurrida el día 27 de junio de 2011, en la ciudad de Santa Ana, departamento de Santa Ana, su último domicilio, dejó el señor SAÚL AMÍLCAR MELGAR; de parte de las señoras ZOILA ISABEL MELGAR PEÑATE o ZOILA ISABEL MELGAR y JESSICA JESSENIA MELGAR, esta última a través de su Apoderada Especial MARLENE ELIZABETH MACAL DE GOCHEZ, en concepto de madre e hija, respectivamente del relacionado causante; se ha conferido a las aceptantes la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de Ley. Librado en San Salvador, a los veintitrés días de marzo del año dos mil doce. Lic. José Manuel Castillo Aguilar, Notario 2ª. Pub., 11-12-14 5818 AVISO: EL BANCO DE COOPERACIÓN FINANCIERA DE LOS TRABAJADORES SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE (BANCOFIT, S.C. DE R.L. DE C.V.) Comunica que a sus oficinas ubicadas en Alameda Roosevelt y 41 Avenida Norte No. 2174, Colonia Flor Blanca, San Salvador, se han presentado los propietarios de los certificados de acciones siguientes: Certificado 64448 por $414.96, certificado 45637 por $55.86, certificado 65427 por $119.70, certificado 107869 por $90.06. Solicitando la reposición de dichos certificados por habérseles extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer los certificados en referencia. Dado en San Salvador, a los cinco días del mes de Mayo del año dos mil doce. Sonia del Carmen Aguiñada Carranza, Directora Presidenta 1ª. Pub., 12-15-18 5837 El infrascrito secretario de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad INVERSIONES PETROLERAS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse IPETS, S.A. DE C.V., inscrita en el Registro de Comercio al número CINCO del libro DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTAY CINCO de Registro de sociedades y con Número de Identificación Tributaria: cero seis uno cuatro – cero siete cero nueve cero nueve – uno cero cinco – nueve; hace constar que en ACTA NÚMERO CINCO de sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad, celebrada en la Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, número Veintiséis, Colonia Escalón, de esta Ciudad, a las once horas, del día quince de Marzo del dos mil once, se acordó en los puntos III y IV lo siguiente: III- Fusión por absorción de la Sociedad siendo ésta absorbida por la sociedad UNOPETROL EL SALVADOR, S.A.; después de haber discutido sobre este punto, el Presidente nombrado por esta Junta General Extraordinaria, explica a los representantes de los accionistas lo favorable que será para la sociedad UNOPETROL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, fusionarse con la Sociedad INVERSIONES PETROLERAS DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V.; discutido que fue el punto mencionado se acuerda por unanimidad: Fusionar la Sociedad UNOPETROL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, con la Sociedad INVERSIONES PETROLERAS DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., a través del método de absorción, siendo la primera quien absorberá a la segunda Sociedad. IV- Nombramiento de Auditor Fiscal de acuerdo a lo establecido en el artículo 131 del Código Tributario. Con respecto al nombramiento de Auditor Fiscal de la Sociedad requerido para la fusión de la sociedad, la Junta General nombra como Auditor Fiscal, para el resto del período del año dos mil once, de acuerdo a lo establecido en el artículo 131 del Código Tributario, a la sociedad TOCHEZ FERNÁNDEZ, LIMITADA, sociedad de nacionalidad Salvadore-


26 Clasificados ña, con domicilio en la ciudad de Antiguo Cuscatlán y departamento de La Libertad, con Número de Identificación Tributaria: 0614070690-102-5, Número de Registro de Contribuyente: 28340-1 y Número de Inscripción ante el Consejo deVigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría: 892. Los honorarios de dicha firma serán negociados por la administración de la sociedad, lo que se autoriza así por la Junta General de Accionistas. La firma auditora ha acepado expresamente el cargo para el cual ha sido nombrada a través de su Representante Legal Licenciado Milton Romeo Avilés Cruz, con Número de Identificación Tributaria (NIT): 0614020961-007-6; y Número de Documento Único de Identidad: 02073396-6, junto con su Número de Inscripción en el Consejo de Vigilancia de la Contaduría Pública y Auditoría: 2325 de conformidad con el artículo doscientos veintitrés del Código de Comercio. Y para los usos legales correspondientes, se extiende la presente en la ciudad de San Salvador a las trece horas del día quince de Marzo de dos mil once. Secretario DOY FE: Que la firma que antecede es AUTÉNTICA, por haber sido puesta y reconocida ante mí de su puño y letra por el señor LUIS ERNESTO VEGA JOVEL, treinta y un años de edad, Abogado y Notario, el domicilio de San Salvador y de nacionalidad salvadoreña, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número cero cero siete seis ocho dos seis seis – siete y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-cero tres cero cuatro siete nueve – ciento ocho – ocho vigente a la fecha. San Salvador, quince de marzo de dos mil once. Félix Salvador Choussy García Prieto, Notario 1ª. Pub., 12-14-16 5835 El infrascrito secretario de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad UNOPETROL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse UNOPETROL, S.A., inscrita en el Registro de Comercio al número NOVENTA Y SEIS del libro DOS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO, del Registro de Sociedades y con Número de Identificación Tributaria: cero seiscientos catorce – cero cuatro cero cuatro seis cero – cero cero uno - cinco; hace constar que en ACTA NÚMERO NOVENTA Y UNO de sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad, celebrada en la Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, número Veintiséis, Colonia Escalón, de esta Ciudad, a las diez horas, del día quince de Marzo del dos mil once, se acordó en los puntos III y IV lo siguiente: III- Fusión por absorción de la Sociedad INVERSIONES PETROLERAS DE EL SALVADOR, S.A.; después de haber discutido sobre este punto, el Presidente nombrado por esta Junta General Extraordinaria, explica a los representantes de los accionistas lo favorable que será para la sociedad UNOPETROL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, fusionarse con la Sociedad INVERSIONES PETROLERAS DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V.; discutido que fue el punto mencionado se acuerda por unanimidad: Fusionar la Sociedad UNOPETROL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, con la Sociedad INVERSIONES PETROLERAS DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., a través del método de absorción, siendo la primera quien absorberá a la segunda Sociedad. IV- Nombramiento de Auditor Fiscal de acuerdo a lo establecido en el artículo 131 del Código Tributario. Con respecto al nombramiento de Auditor Fiscal de la Sociedad requerido para la fusión de la sociedad, la Junta General nombra como Auditor Fiscal, para el resto del período del año dos mil once, de acuerdo a lo establecido en el artículo 131 del Código Tributario, a la sociedad TOCHEZ FERNÁNDEZ, LIMITADA, sociedad de nacionalidad Salvadoreña, con domicilio en la ciudad de Antiguo Cuscatlán y departamento de La Libertad, con Número de Identificación Tributaria: 0614-070690102-5, Número de Registro de Contribuyente: 28340-1 y Número de Inscripción ante el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría: 892. Los honorarios de dicha firma serán negociados por la administración de la sociedad, lo que se autoriza así por la Junta General de Accionistas. La firma auditora ha aceptado expresamente el cargo para el cual ha sido nombrada a través de su Representante Legal Licenciado Milton Romeo Avilés Cruz, con Número de Identificación Tributaria (NIT): 0614-020961-007-6; y Número de Documento Único de Identidad: 02073396-6, junto con su Número de Inscripción en el Consejo de Vigilancia de la Contaduría Pública y Auditoría: 2325 de conformidad con el artículo doscientos veintitrés del Código de Comercio.

Y para los usos legales correspondientes, se extiende la presente en la ciudad de San Salvador a las doce horas del día quince de Marzo de dos mil once. Secretario DOY FE: Que la firma que antecede es AUTÉNTICA, por haber sido puesta y reconocida ante mí de su puño y letra por el señor LUIS ERNESTO VEGA JOVEL, treinta y un años de edad, Abogado y Notario, del domicilio de San Salvador y de nacionalidad salvadoreña, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número cero cero siete seis ocho dos seis seis – siete y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-cero tres cero cuatro siete nueve – ciento ocho – ocho vigente a la fecha. San Salvador, quince de marzo de dos mil once. Manuel Alejandro Alfaro Rugliancich, Notario 1ª. Pub., 12-14-16 5836 MAURICIO RICARDO AMAYA MONROY, notario, del domicilio de la ciudad y departamento de Santa Ana; con oficina profesional situada en la novena calle oriente numero veintidós de la referida ciudad de Santa Ana, HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las ocho horas del tres de mayo de dos mil doce, se ha declarado HEREDEROS DEFINITIVOS con beneficio de inventario a los señores MARIO NIÑO, ROSA ELIDA NIÑO de GUARDADO y ERALDO EMILIO NIÑO VILLALOBOS en la herencia intestada deferida por el señor MÓNICO AGUSTÍN MONTENEGRO, quien también fue conocido por AGUSTÍN MONTENEGRO, quien fue de noventa y dos años de edad, jornalero, y quien falleció el cuatro de febrero de dos mil ocho, siendo la ciudad de Coatepeque, departamento de Santa Ana, el lugar de su último domicilio; Mario niño, como cesionario de los derechos hereditarios que en dicha sucesión correspondían a Julia Montenegro de Rivas; Rosa Élida Niño de Guardado, por derecho propio y Eraldo Emilio NiñoVillalobos, como cesionario de los derechos hereditarios que en dicha sucesión correspondían a José Arturo Niño Montenegro. Santa Ana, tres de mayo de dos mil doce. Mauricio Ricardo Amaya Monroy, Notario Única Pub. 12. 5829 CONVOCATORIA La Junta Directiva de LA BOLSA DE PRODUCTOS DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., por este medio convoca a JUNTA GENERAL ORDINARIA de accionistas, para tratar asuntos de carácter ordinario, la que se llevará a cabo el día 6 de junio de 2012, a partir de las diecisiete horas, en la empresa ubicada en la Colonia Ávila. Pasaje 1, Casa 9, San Salvador. AGENDA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA: 1. Establecimiento del quórum. 2. Lectura y aprobación del acta anterior. 3. Lectura y aprobación de Memoria de Labores y presentación de Estados Financieros del ejercicio de 2011. 4. Informe Auditor Externo. 5. Nombramiento del Auditor Externo, Propietario y Suplente, fijación de emolumentos. 6. Aplicación de Resultados. El quórum legal necesario para celebrar la Junta General Ordinaria es de al menos la mitad más una de las acciones que componen el Capital Social de la empresa y las decisiones se tomarán con la mayoría de votos presentes. Si por falta de quórum la Junta no pudiese realizarse en la fecha indicada, se convoca por segunda vez el día 7 de junio de 2012, a las diecisiete horas en el mismo lugar con la misma agenda. En este caso en la Junta General Ordinaria, bastará con cualquier número de accionistas presentes o representados para formar quórum y las decisiones se tomarán por mayoría de votos presentes. San Salvador, 11 de mayo de 2012. Eduardo Oñate Muyshondt Director Presidente 1ª. Pub., 12-14-16 5838 CONVOCATORIA La Sociedad FUNERALES MODERNOS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de este domicilio, convoca a sus accionistas para cele-

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

brar Junta General Ordinaria de Accionistas el día 30 de Mayo de 2012, a celebrarse a las dieciséis horas del año en curso, en el local Social situado en la Cuarenta y Tres Avenida Norte número Ciento Veintitrés, de esta ciudad, para tratar los siguientes puntos de Agenda: 1. Lectura y aprobación del Acta de Sesión de la Junta General anterior, de carácter ordinario. 2. Conocer la Memoria de la Junta Directiva correspondiente al ejercicio del 1º. de Enero al 31 de Diciembre de 2011. 3. Presentación y discusión del Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias del 1º. de Enero al 31 de Diciembre de 2011. 4. Informe del Auditor Externo y Fiscal. 5. Aprobar o improbar la Memoria y los Estados Financieros. 6. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal y su correspondiente Suplente, señalando sus emolumentos para el ejercicio del 2012. 7. Aplicación de Resultados. 8. Cualquier otro asunto, que conforme a ley y los estatutos Sociales pueda discutirse. El quórum necesario para que esta Junta pueda celebrase, se formará por lo menos con 8.101 acciones presentes o representadas, equivalente a la mitad más una de las acciones y las resoluciones solo serán válidas cuando se tomen por la mayoría de los votos presentes. Si no se llevare a cabo la Junta en la fecha expresada por falta de quórum necesario, por este mismo medio se convoca a celebrar Junta General Ordinaria en el mismo lugar indicado, a las dieciséis horas del día 31 de mayo del dos mil doce, y en este caso, la Junta se considera válidamente constituida con cualquiera sea el número de acciones presentes o representadas, y sus resoluciones se tomarán por la mayoría de los votos presentes. San Salvador, 10 de mayo del año dos mil doce. Silvia Zepeda de Rivera Directora Secretaria FUNERALES MODERNOS, S.A. de C.V. 1ª. Pub., 12-14-16 5855 YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido por el licenciado Martín Salvador Morales Somoza, en calidad de apoderado del BANCO HSBC SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra la sociedad CERILLERA LUZ, S.A. DE C.V., y señores MARÍA JULIA MARAVILLA DE BLANDÓN, MARÍA DEL PILAR LADO MARAVILLA ahora de FUSCO y DANIEL LADO MARAVILLA, en razón de no haber sido encontrado el representante legal de la sociedad antes relacionada, en su domicilio conocido, para efectos de emplazamiento, el expresado licenciado Morales Somoza, en la calidad en que actúa, ha dado inicio al trámite señalado en el Art. 141 Pr. C., a fin de que se provea de un curador especial para que represente en el juicio, a la sociedad CERILLERA LUZ, S.A. DE C.V., de quien no se sabe si ha dejado apoderado, representante legal, factor o gerente, para que la represente en el juicio. En consecuencia, se previene a apoderado, representante legal, factor o gerente alguno de la referida sociedad, caso de que lo tuviere, se presente a este Juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las quince horas del día veintisiete de marzo de dos mil doce. Lic. Yoalmo Antonio Herrera, Juez de lo Civil Br. Karina Vanessa Silva de Somosa, Secretaria Ref. 510-EM-09 1a. Pub. 12-14-15 5199

GUATEMALA

El “Padilejo” es cambiado de cárcel GUATEMALA (ACA-EFE) DIARIO EL MUNDO

Militares venezolanos buscaron ayuda de paramilitares colombianos para derrocar al presidente Hugo Chávez. /DEM

COLOMBIA Según el exjefe paramilitar colombiano

Militares buscaron apoyo contra Chávez Los militares "requerían apoyo" porque "no tenían mucha experiencia en combate". BOGOTÁ (DPA) DIARIO EL MUNDO

El otrora máximo líder de los paramilitares de ultraderecha en Colombia, Salvatore Mancuso, dijo ayer que su organización recibió hace varios años la visita de militares y políticos venezolanos que intentaban crear grupos similares y sacar del poder al presidente Hugo Chávez. Mancuso, quien lideró el proceso de desmovilización de esas bandas entre 2003 y 2006 y fue extraditado a Estados Unidos en 2008, dijo que "algunos generales y políticos" se reunieron con quien

fue su antecesor en la comandancia de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Castaño, quien fue asesinado en 2004. Sin embargo, dijo que la impresión que tuvieron las AUC es que los emisarios no tenían un plan para asesinar a Chávez, sino sacarlo del poder mediante un golpe de Estado. "Básicamente, estaban mirando la posibilidad de también participar en un golpe de Estado contra Chávez", dijo Mancuso a la cadena radial Caracol, tras comentar que en Venezuela "había unas fuerzas militares que estaban aliadas y eran leales al comandante Chávez y otras que no". Los militares que buscaron el apoyo de las AUC "requerían apoyo" porque "no tenían mucha experiencia en combate" en medio de denuncias que se hacían en Colombia y Venezuela en el sentido de que el gobierno de Chávez permitía a guerrilleros colombianos usar territorio venezolano como "refugio".

COSTA RICA En un puerto del Caribe

Hallan 525 kilos de cocaína SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Las autoridades de Costa Rica decomisaron ayer en un puerto del Caribe de este país 525 kilos de cocaína que estaban ocultos en las paredes de cuatro contenedores vacíos provenientes de Colombia, informó una fuente oficial. El ministro costarricense de Seguridad, Mario Zamora, declaró en una conferencia de prensa que el hallazgo del alijo se produjo en Puerto Moín, provincia de Limón (Caribe) durante una operación conjunta de varias fuerzas policiales. La droga estaba distribuida en cuatro contenedores vacíos que aparentemente llegaron desde Colombia y que en los próximos días iban a ser cargados con banano para exportar a Europa. Desde la

Nuevo decomiso de cocaína. /DEM

noche del jueves las autoridades iniciaron una revisión de más de un centenar de contenedores, pues algunas informaciones confidenciales les alertaron de la posible presencia de droga en el sitio.

Las autoridades de presidios de Guatemala trasladaron ayer a otra cárcel de máxima seguridad al costarricense Alejandro Jiménez, procesado por la muerte del cantautor argentino Facundo Cabral, por temor a que fuera víctima de un atentado, informaron fuentes oficiales. Un portavoz del Juzgado Quinto Penal, que conoce el proceso en contra de Jiménez, alias "El Palidejo", dijo a los periodistas que el reo fue trasladado "bajo fuertes medidas de seguridad" de la prisión de Fraijanes I, a la de Fraijanes II, ambas "de máxima seguridad".

Alejandro Jiménez. /DEM

La fuente dijo que las autoridades detectaron "un plan para asesinar" a Jiménez, pero no precisó detalles sobre el supuesto atentado ni el origen de la información. "El Palidejo" llegó el 14 de marzo procedente de Colombia, donde fue detenido, y tras ser informado de los cargos que le imputa la Justicia guatemalteca fue recluido en una celda unipersonal de Fraijanes I, donde era vigilado las 24 horas según se informó entonces. Jiménez, señalado como el autor intelectual del ataque armado en el que murió Cabral el 9 de julio en Guatemala, es acusado por la Fiscalía de los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociaciones ilícitas. Según la investigación fiscal, el ataque iba dirigido contra el empresario nicaragüense Henry Fariña, quien llevaba en su automóvil hacia el aeropuerto de Ciudad de Guatemala al trovador argentino. Fariña permanece detenido en Nicaragua desde el 30 de marzo y enfrenta un proceso por los delitos de crimen organizado, tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.


PROESA CONFIRMA INTENCIONES DE INVERSIÓN

MERCADOBURSÁTIL 12,820.60

DOW JONES -0.27%

2,933.82

NASDAQ +0.0%

S&P 500 -0.34%

1,353.39

ECONOMÍA

EL MUNDO 27 • SÁBADO 12/05/2012

El Director Ejecutivo interino de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), Giovanni Berti, reveló ayer el compromiso escrito de la empresa Viettel, un gigante de las telecomunicaciones en Asia, de invertir en El Salvador. Otras de las interesadas son empresas de Estados Unidos y Taiwán.

IMPACTO En las finanzas públicas

Ahorrarán $20 mlls. con cambios en subsidio al gas Actualmente sólo los que no tienen recibo de energía reciben la subvención en tarjeta. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

La forma de entregar el subsidio del gas propano cambiará en los próximos meses, lo que le permitirá al Gobierno ahorrarse $20 millones al año, en el rubro del programa de subvenciones públicas. El ahorro vendría de la implementación de la tarjeta para cobrar subsidios a todos los beneficiarios -sin excepción-, por lo que no serían necesarios los servicios de las instituciones financieras, quienes cobran una comisión por trasladar la compensación a las cuentas de sus clientes. Según se conoció, con este mecanismo el subsidio ya no sería reclamado vía recibo de energía eléctrica. Se valora también aplicarlo sólo a la población que recibe la subvención en sus cuentas bancarias. El ministro de Economía, Armando Flores, dijo que éstas y otras propuestas aún se analizan en el gabinete económico. “Si eso se ejecuta (otorgar subsidio por medio de una tarjeta) significa un ahorro en el pago de las comisiones bancarias, que es alto. Esa es una línea de posible acción y depende de cómo termine el análisis tendremos elementos con las cuales tomaremos decisiones”, explicó. Actualmente, unas 150,000 familias reiben la subvención a través del carné de benefi-

MECANISMO DEL SUBSIDIO AL GAS • Actualmente el Gobierno entrega el subsidio del gas propano a las familias cuyo consumo de energía eléctrica no sea mayor a los 200 kilovatíos/hora. El monto otorgado es $9.10. • También son beneficiarios del subsidio familias que no tienen energía eléctrica en su casa, pero consumen gas propano. También los comedores reciben subsidio, pero este grupo, así como las familias sin electricidad lo cobran por medio de una tarjeta. • En noviembre del año pasado inició un registro de beneficiarios reales del subsidio, para que el Minec tenga claridad dónde se invierte el dinero.

900,000 Aproximadamente 900,000 beneficiarios del subsidio del gas no lo cobran.

REACCIONES SOBRE MEDIDA ciarios, por no poseer energía eléctrica, el cual es cobrado en bancos cooperativos. Según lo presupuestado, el costo del subsidio del gas propano para 2012 ronda los $70 millones. El año pasado el Gobierno gastó el doble ($147 millones), en este programa. Buscan ahorrar El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, aseguró que dentro del plan de ahorro gubernamental de este año destaca el cambio en la forma de entrega del subsidio. Cáceres denominó la medida como una forma de “hacerlo más eficiente” el programa de subsidios. De ejecutarse el proyecto,

No estamos hablando de refocalizar el subsidio, ni de depurar, lo que se hará es mejorar el proceso y que ya se están implementando. No hay que confundirse” ARMANDO FLORES MINISTRO DE ECONOMÍA

los frutos de la acción se sumarán al dinero proveniente del ahorro gubernamental estipulado en un decreto ejecutivo que manda a un ahorro de $31

Paralelamente al decreto de ahorro se ejecutan medidas como, por ejemplo, hacer más eficiente la entrega del subsidio al gas que sería por medio de una tarjeta” CARLOS CÁCERES MINISTRO DE HACIENDA

millones en los bienes y servicios contratados por las instituciones gubernamentales. La eficiencia de la que hablan los funcionarios radica-

ría en eliminar de la lista de beneficiarios entre 80,000 y 90,000 familias que no cobran la compensación y que el gobierno supone no lo necesita.


28 Economía

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

POSITIVO La inversión generaría miles de empleos

PROCESO Culminaría la próxima a principios de junio

Invertirá en el país empresa vietnamita La empresa dedicada a las telecomunicaciones mostró un compromiso serio de invertir para construir planta en el país, confirmó Proesa. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El gigante de las telecomunicaciones en Asia, la empresa Viettel Group, ha mostrado un fuerte interés de invertir en el país, confirmó ayer Giovanni Berti, director ejecutivo de la Agencia de Promociones de Exportaciones e Inversiones (Proesa). La empresa de origen vietnamita habría mostrado ya intenciones claras de entrar a competir en el mercado de las telecomunicaciones salvadoreñas, incluso Proesa aseguró que ya existe un “compromiso escrito”. Según se detalló en un comunicado, la llegada del máximo proveedor de telecomunicaciones en Vietnam, “constituye un paso importante en el objetivo de atraer mayor inversión extranjera desde estos países que cada día aumentan sus flujos de inversiones a nivel mundial”. Viettel, que recientenente inauguró una planta en Perú, vino hace unos meses a explorar el mercado centroamericano, siendo El Salvador el más atractivo para invertir. “(En la visita) estuvimos intercambiando información que ellos nos solicitaron sobre el mercado de las telecomunicaciones, sobre los marcos jurídicos, sobre las condiciones de acceso”, detalló Berti. Señaló que ésta no es la única empresa interesada en invertir en El Salvador. “Este año hemos recibido varias empresas de origen estadounidense que han mostrado su interés en invertir en el país, en la industria textil, en la industria del reciclaje, que es un sector importante”, aseguró Berti. Agregó que la mayoría son

El MAG ya entregó cerca de 95,000 paquetes agrícolas 22 mlls. Este año se espera una cosecha récord de 22 millones de quintales de maíz.

21

En todo el territorio nacional, se habilitarán 21 bodegas para distribución de insumos agrícolas.

Más de 14 bodegas de distribución han sido habilitadas. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Hasta ayer, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), había entregado más de 95,000 paquetes agrícolas a igual número de productores beneficiados. Hugo Flores, viceministro de la cartera, aseguró que la otra semana se entraría a la etapa final de la entrega de los 315,000 paquetes. “A finales de mayo más de 80% de agricultores ha-

brán recibido su paquete agrícola”, aseguró Flores. Señaló que hasta el momento, el proceso de distribución se ha realizado sin inconvenientes. “Ha sido un proceso bastante ordenado, y ya están operando 14 de las 21 bodegas de distribución en la zona occidental y paracentral del país”, detalló. Precisamente ayer, el MAG habilitó las bodegas de la tercera región paracentral.

Flores aclaró que la entrega se ha realizado sin ningún tinte político, tal como lo han manifestado algunos parlamentarios del Congreso. Por otra parte, aseguró que según las proyecciones climáticas, a finales de mayo los productores podrán comenzar a sembrar el grano. “Insisto en que cada productor debe conocer su tierra y considerar cuándo es más oportuno iniciar la siembra”, dijo. Para este año, el MAG ha proyectado una cosecha de 22 millones de quintales. Con los paquetes agrícolas se cubre el 80% de esta proyección.

SÉPTIMO Foro regional organizado por Fundemas

Concientizarán sobre desarrollo sostenible Nueva empresa entraría al mercado de telecomunicaciones.

Las intenciones de Viettel constituyen un paso importante en el objetivo de atraer mayor inversión extranjera desde estos países que cada día aumentan sus flujos de inversiones a nivel mundial” GIOVANNI BERTI TITULAR PROESA

“pequeños inversionistas los que están interesados”. Por otro lado, el titular de Proesa, confirmó que una empresa taiwanesa “ya tomó la decisión de invertir en el país en el sector de calzado”.

$5 mlls.

En el primer trismestre de 2012, Proesa registra la inversión de $5 millones, en dos nuevas empresas y ampliación de otras.

35 mills.

Sólo en materia de inversiones, Proesa espera captar $35 millones en inversiones de empresas privadas internacionales, aseguraron.

Proesa aseguró que durante el primer trimestre de 2012, el país reportó cerca de $5 millones en nueva inversión extranjera. Al cierre del año, la institución espera cerrar con $35 millones en inversión.

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

La Fundación Salvadoreña para la Acción Social (Fundemas) desarrollará el 7 y 8 de junio la séptima Conferencia Centroamericana de Responsabilidad Social Empresarial “ConvertiRSE”, cuyo tema central será el desarrollo sostenible en las empresas socialmente responsables. Según Juan Valiente, miembro de la junta directiva de Fundemas, esta actividad está dirigida a todos los sectores económicos de todos los tamaños. “Creo que el eje electo hace importante convencer a otros empresarios sobre la importancia de la RSE. Una empresa no puede llegar a ser exitosa en un ambiente destruido”, señaló.

>> El desarrollo sostenible puede equilibrarse con las prácticas de RSE, sin perder la rentabilidad económica.

Se espera que la convocatoria sea atendida por al menos 500 participantes de toda la región, cifra que podría superarse como en años anteriores. “A las empresas hay que convencerlas a través de las experiencias de otros empresarios”, dijo Valiente. En la actividad participarán titulares de instituciones homólogas de Fundemas a nivel regional, además de panelistas que hablarán del desarrollo sostenible en aspectos económicos, ambientales y sociales. “El empresario está inte-

Vocero anunció iniciativa esta semana. /DEM.

resado en algo que permanece, no puede esperar ser rentable en el corto plazo si pone en riesgo el futuro”, acotó.


Perfil • Economía

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

29

E

n busca de satisfacer a sus clientes, la cadena de hoteles Villa Serena adoptó como propio el concepto de Responsabilidad Social Empresarial. Después de cinco años, sus logros son un ejemplo para otros medianos y pequeños empresarios.

SOBRE HOTELES VILLA SERENA • Esta cadena de hoteles cuenta con tres sucursales, ubicadas en las colonias Flor Blanca, Escalón y San Benito. En el tema de medio ambiente, mantienen un plan de ahorro de energía, con el uso, por ejemplo, de focos LED. También aplican medidas para ahorrar agua.

“Cuando usted hace prácticas responsables, incluso la administración mejora, y un negocio bien administrado es más rentable, para nosotros, clientes y empleados”

• Su incidencia en el ramo turístico ha sido tal, que participaron en la elaboración de las normas de calidad turística, que son implementados en muchos otros negocios de este rubro. También han incentivado a sus proveedores a practicar la RSE para fortalecer cadena de valor. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Hasta hace un quinquenio, Bellyni Sigüenza ignoraba que muchas de sus prácticas en la cadena de hoteles Villa Serena, que actualmente preside, cumplían con los ejes de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Su “despertar de la consciencia”, como ella suele llamarle a la RSE, le llegó 12 años después de inaugurada la primera sucursal de Villa Serena en la Colonia Flor Blanca, cuando realizó la evaluación que le proporcionó la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas). “Nos acercamos a Fundemas para ver qué tanto habíamos avanzado en los siete ejes de responsabilidad social, y nos dimos cuenta que habíamos avanzado bastante porque ya trabajábamos con el tema de medio ambiente, comunidad y mercadeo responsable”, narró Sigüenza. La empresaria asegura que, como ella, muchas pequeñas empresas también pueden ser generadoras de acciones responsables socialmente hablando. Muchas veces, sin darse cuenta de la ayuda que brindan a su entorno. “Yo creo que en el caso de

PERFIL Turismo socialmente responsable

“La RSE trae consigo grandes beneficios” las personas que entienden la RSE, lo practican más, pero mucha pequeña empresa no se ha dado cuenta que también lo está haciendo”, acotó. Como resultado de su esfuerzo, hoy en sus tres sucur-

sales se toman medidas tendientes a cumplir con los ejes de la RSE, con acciones que aunque parezcan sencillas, son de mucha ayuda para generar ganancias al negocio y ser responsables al mismo tiempo.

“Si yo soy una empresa socialmente responsable con el medio ambiente, mis clientes me prefieren a mí, porque saben que estoy contribuyendo con el medio ambiente”

Muchas de ellas están plasmadas en la política de servicio de los hoteles, tal como la eficiencia energética, el ahorro de agua y descartar el uso de aerosoles. Medidas que también inciden en los públicos externos. “La responsabilidad social lleva a la par los beneficios, que es lo que realmente a uno le interesa. Si yo soy una empresa socialmente responsable con el medio ambiente,

mis clientes me prefieren a mí”, señaló la empresaria, quien fuera hasta hace dos años, la presidenta de la Asociación de Pequeños Hoteles de El Salvador. El futuro A pesar de todo, la empresaria dice que aún falta por hacer mucho en el eje de los proveedores, pues uno de sus proyectos a futuro, es fortalecer la calidad de la cadena de

BENEFICIOS DE LA RSE 1

2

3

La RSE en El Salvador es promovida por la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) desde el año 2000. El papel de Fundemas en acompañar a las empresas a comprender y apropiarse del concepto es fundamental para el desarrollo. En el marco de esa concientización, en junio de este año se desarrollará el 7º Foro Regional “ConvertiRSE”, que se enfocará en el desarrollo sostenible.

valor turístico en la que ellos incursionaron. “Hay tour operadores que ya buscan que sus proveedores tengan prácticas de RSE, porque se es sostenible cuando es responsable con su mercadeo”, dijo Sigüenza.


BREVESMUNDIALES

{ MARCADOR } GUATEMALA

Exportaciones crecieron sólo 0.6% en 2012 Las exportaciones de productos guatemaltecos al mercado internacional apenas crecieron 0. 6% durante el primer trimestre de 2012 con relación al mismo periodo de 2011, informó ayer el Banco Central de Guatemala. Entre enero y marzo de 2011 las exportaciones sumaron $2,718.2 millones, lo que supone un leve incremento de $16 millones, detallaron.

ESPAÑA

Florentino lleva a España a la ruina El presidente del Real Madrid Florentino Pérez, está sumido en una crisis económica y financiera en la multinacional que preside, ACS (Actividades de Construcción y Servicios). Su problema es más grave todavía que la deuda pública de España y amenaza con una década de estancamiento a ese país, aseguró un artículo del rotativo estadounidense New York Times.

NICARAGUA

Nicaragua cambiará política social Nicaragua se comprometió con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) a reformar su sistema de seguridad social, informó el Banco Central de este país centroamericano. El FMI ha propuesto aumentar de 60 a 65 años la edad de jubilación y duplicar de 750 a 1,500 las semanas de cotizaciones al Instituto Nicaragüense de Seguridad.

30 Economía • Internacional

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

PROCESO Pacto bilateral se comenzó a discutir en 2004

ACUMULA Cerca de 2.39% en bajas

Colombia tendrá TLC con EE.UU.

Petróleo de Texas cierra en $96.13

El 15 de mayo entrará en vigencia el tratado comercial.

Los precios a la baja fueron impulsados por desaceleración de la producción industrial de China.

EFE DIARIO EL MUNDO

El Gobierno de Colombia entrará el próximo martes en el "club" de países que han puesto en marcha un Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., porque eso confiere una señal importante de "reconocimiento" ante la comunidad internacional. Así lo afirmó ayer, durante un encuentro con la prensa internacional, el embajador de Colombia ante la Casa Blanca, Gabriel Silva, al explicar la importancia para su país de la puesta en marcha del TLC con Estados Unidos el próximo 15 de mayo. "El club de países que tienen TLC con Estados Unidos no es muy grande, y estar en ese club es muy importante por las señales que manda a la comunidad internacional. Es una especie de reconocimiento", afirmó el diplomático. Según Silva, el pacto bilateral, que comenzó a negociarse en 2004 y finalmente fue ratificado por el Congreso de EE.UU. en octubre de 2011, "impone una despolitización estructural", entre otros beneficios para las economías de ambos países. "¿Qué hace el Tratado?

EFE DIARIO EL MUNDO

Exportadores colombianos con altas expectativas por TLC./DEM

>> En 2011, las exportaciones a Colombia fueron de $14,300 millo nes. El TLC aumentará en $2,500 millones.

Elimina la posibilidad de que terceros bloqueen el comercio bilateral. Así ganamos grados de libertad", explicó Silva. Por otra parte, el embajador reiteró que Colombia "ya ha expresado su interés en ser miembro del TPP y APEC", dos importantes foros clave para la liberalización comercial, aseguró. El TPP es la sigla en inglés del Acuerdo Estratégic TransPacífico de Asociación Económica, detallaron.

BENEFICIOS DEL TRATADO • Con el TLC, Estados Unidos no solo da un espaldarazo político a Colombia, un aliado clave en la lucha antiterrorista, sino que aumenta su volumen de exportaciones, prioridad para crear empleos según los líneamientos del Gobierno gringo. Mientras, Colombia consigue un mayor acceso al mercado estadounidense, que ya es el principal destino de sus productos. Las exportaciones a Colombia totalizaron $14.300 millones.

El petróleo de Texas descendió ayer 0.97% y cerró en $96.13 por barril, su nivel más bajo de 2012 y un retroceso acumulado durante esta semana de 2.39% arrastrado por la desaceleración de la producción industrial de China. Al final de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio restaron $0.95 al precio de cierre del jueves. El crudo de Texas se ha visto arrastrado así hasta un nivel desconocido desde el pasado 19 de diciembre, cuando cerró la sesión en los $93.88 por barril, debido a que ha cerrado en negativo siete de las últimas ocho jornadas. Esa prolongada racha bajista provocó que el llamado "oro negro" de referencia en Estados Unidos haya acumulado una caída semanal del 2.39%, lo que se produce después de que la semana pasada ya anotase un notable retroceso del 6.1%. En el nuevo descenso re-

CONTRATOS GAS NATURAL • Los contratos de gas natural con vencimiento en junio sumaron $0.02, terminando en $2.5 por cada mil pies cúbicos, de modo que esta semana acumuló un sólido avance del 10.1%, indicaron.

gistrado ayer tuvo que ver la desaceleración de la producción industrial de China en abril, que se colocó a su cota más baja desde mayo de 2009, lo que volvió a despertar preocupaciones sobre la fortaleza económica del segundo mayor consumidor energético por detrás de Estados Unidos. Por otro lado, en EE.UU. se conoció que el índice de precios de productos (IPP) bajó un 0.2% en abril, la mayor disminución desde octubre, lo que pesó más sobre la cotización del petróleo que el aumento de la confianza de consumidores. Los contratos de gasolina con vencimiento en junio restaron $0.01 hasta cerrar en $3 por galón.

ELMUNDODELCAfÉ Cosecha colombiana subió 11% en abril 2012 POSITIVO

La producción de café en Colombia subió un 11% en abril pasado al totalizar 580,000 sacos de 60 kilos en comparación con los 523,000 del mismo mes del 2011, informó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). "Como lo vimos en abril,

580,000 Hasta abril, la cosecha de Colombia ascendía a 580,000 sacos de café.

esperamos ver en los meses que restan del año un cambio en la tendencia de la producción mensual", explicó el gerente general de la FNC, Luis Genaro Muñoz, a través de un comunicado. Agregó, sin embargo, que

"una plena recuperación (de la producción) solo la tendremos cuando los árboles en renovación o que aún están jóvenes, alcancen su edad productiva". Al cierre del 2011, Colombia logró renovar un total de 117.000 hectáreas de café de un total de 921.000 que hay en el país. Pese al aumento en la producción, las exportaciones cayeron de 580 mil sacos de 60 kilos en abril de 2011 a 495 mil en 2012. La baja en la demanda de petróleo desciende precios. /DEM


The Avengers tendrá segunda parte La película The Avengers que fue un éxito rotundo de taquilla rompiendo el récord de Harry Potter, tendrá segunda parte, esto lo confirmó Bob Iger, consejero de la compañía Disney. La cinta que se estrenó en Estados Uni-

dos el viernes 4 de mayo, recaudó más de $200 millones durante el fin de semana. También se estrenó en otras partes del mundo el 25 de abril, donde ha recaudado $475 millones. Y no solo eso, Marvel lanzó, esta semana el juego de The Avengers para Facebook. Pronto, el juego será lanzado para Kinect en Xbox 360 y para Wii U estará en el cuarto trimestre del año.

SÁBADO 12/05/2012 EL MUNDO 31

Se realiza el festival del globo ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

>> Angelina Jolie y Brad Pitt son de las parejas más esperadas.

>> Jessica Chastain es una de las actrices que embellecerá la gala.

Ya todo está casi listo para que se realice UNO DE LOS MÁS RELEVANTES ESCAPARATES DEL CINE.

ESPECTÁCULOS/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

na lluvia de estrellas y de cineastas invadirá, el miércoles 16 de mayo, Cannes, el mayor Festival de cine del mundo, que cumple 65 años llenos de gloria, glamour y escándalos. Nicole Kidman, Brad Pitt, Jessica Chastain, Kylie Minogue,

U

>> Entre las cintas más esperadas en Cannes es "En el camino", realizada por Salles y basada en la mítica novela del estadounidense Jack Kerouac. Sam Riley, Kirsten Dunst y Viggo Mortensen son algunas de las decenas de estrellas que subirán las famosas escalinatas del Palacio de Festivales para esta fiesta del ci-

ne mundial, que empieza el miércoles y durará hasta el 26 de mayo. El nombre de muchos de los cineastas presentes en Cannes está ya escrito en letra de oro en la historia del cine mundial, como el austríaco Michael Haneke, el italiano Bernardo Bertolucci o el francés Alain Resnais. Otros, como el brasileño Walter Salles y el mexicano Carlos Reygadas, son más jóvenes. "Cannes sigue siendo el lugar donde hay que estar, cuando se hace cine", subrayó Thierry Frémaux, responsable de la selección oficial del Festival, que propone en esta edición 60 películas, de las cuales 22 están en liza por la Palma de Oro. "Quiero ser sorprendido en esta gala", advirtió el italiano Nani Moretti, el presidente del jurado internacional que conquistó la Palma de Oro en 2001 por "El cuarto del hijo".

Mañana, el parque central de San Esteban Catarina, en San Vicente, se inundará de colores con el XV Festival del Globo, en el cual participarán alrededor de 20 empresas patrocinadoras, además de pobladores y artesanos del municipio. De acuerdo con un comunicado del Instituto Salvadoreño de Turismo Istu, el festival dará inicio a las 9:00 a.m. y en dicho evento los turistas podrán conocer sobre la elaboración de los globos, a cargo de los artesanos, además de deleitarse con actividades como exposiciones de artesanías, degustación de bebidas típicas, batucada, música de marimba andina y danzas folklóricas; podrán conocer y disfrutar de todos los atractivos autóctonos con los que cuenta este

>> Nicole Kidman es doble como estrella de un filme en competencia, "The Paperboy"

>> Kirsten Dunst, fue ganadora del premio a Mejor Actriz en Cannes 2011.

Pueblo Vivo, ya que se realizarán rutas turísticas para conocer de cerca la Escuela de Arte, el Cerro las Delicias y Hoyo de Calderas, así como la Laguna Bruja o de Chalchuapa. Los Globos de papel de china, es una tradición que inició en el año 1930.


32 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

Llega el final “Todo el mundo muere”

Logra recaudar $15 millones La cena celebrada en la noche del jueves por el actor George Clooney para recaudar fondos para la campaña electoral del presidente estadounidense, Barack Obama, consiguió ca-

Gloria Trevi enojada con LOS GAYS

Gloria Trevi se pronunció muy molesta con los organizadores de un evento de la comunidad Gay que aseguran que ésta les pidió un millón de pesos a cambio de participar como "Gran Mariscal" en su próxima marcha.

si $15 millones (11,5 millones de euros), según informó el coorganizador del evento, Jeffrey Katzenberg. A la cena, organizada en la mansión de Clooney en Los Ángeles, asistieron artistas como Salma Hayek, Robert Downey Jr., Tobey Maguire o Barbara Streissand. Cada uno de los 150 invitados pagó 40.000 dólares por la gala, que se celebró bajo una carpa instalada en la cancha de baloncesto del actor.

El drama sobre médicos "House" termina este mes con una nota agridulce en un capítulo final llamado "Todo el mundo muere" que muestra al irritante pero brillante doctor Gregory House examinando su futuro y sus demonios personales, según dijo el jueves el creador de la serie, David Shore. Pero Shore no quiso dar detalles del episodio final, o cómo los personajes que vuelven, como las doctoras Allison Cameron (Jennifer Morrison), Remy "Trece" Hadley (Olivia Wilde) o el difunto Lawrence Kutner (Kal Penn) harán su aparición cuando "House" llegue a su final tras ocho años. "Definitivamente es un final. No quiero decir más que eso. Nunca hacemos finales felices, pero también intentamos no hacer simplemente finales miserables. Lo máximo que se puede esperar es algo agridulce", dijo Shore a los periodistas respecto al episodio final de dos horas que se emitirá el 21 de mayo.

{PAPÁS DE TWITTER }

BRUCE PRESENTÓ A SU HIJA Emma Hemin, esposa del actor Bruce Willis, subió a su cuenta una imagen en la que aparece Mabel, quien tiene seis semanas de edad. “Un día hermoso en Budapest con los amores de mi vida. Papi y Mabel abrazándose”, “tuitió” Emma.

“ALE” NOS PRESENTA A SU BEBÉ La magnifica angelita de Victoria’s Secret, Alessandra Ambrosio acaba de presentar oficialmente a su bebé en las redes sociales. "La manita de mi angelito", ha sido el texto elegido por la top carioca para acompañar a tan entrañable imagen.

¡NO CABE DE FELICIDAD! Jessica Simpson se convirtió en mamá el 1 de mayo de la pequeña Maxwell Drew Johnson. Nació el pasado 1 de mayo, y éstas son las palabras de Jessica: ”Cada vez que miro a la niña me causa tanta emoción que me dan ganas de llorar”.


EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

• Espectáculos

Sedujo a México al son de mariachis

El cantante británico Paul McCartney el jueves en el Zócalo de Ciudad de México, donde actuó ante 100.000 personas y ofreció un momento inolvidable, "Obladi-Oblada", acompañada de mariachis. "Buenas noches México, hola DF. Estamos muy contentos de estar aquí en el día de las madres", dijo el exbeatle .

33

EE.UU. Hugh Hefner, un año

más, ha vuelto a abrir las puertas de su exclusiva mansión para nombrar a Jaclyn Swedberg como la nueva chica Playboy del año 2012. Esta joven californiana ha seguido los pasos de Claire Sinclair, chica Playboy 2011, quien le entregó su legado el jueves en la lujosa mansión. El orgulloso Hugh Hefner presentó a su nueva chica, una joven de 21 años que conquistó a los lectores de Playboy con su desnudo en abril de 2011.

La conejita PLAYBOY 2012 PIENSA DESNUDARSE EN PLAYBOY

“Trata como una reina” a JLO Cuando se trata de su novio, Casper Smart, Jennifer López recibe el mejor trato. “Él la trata como una reina”, dijo una fuente a la revista People en la edición de esta semana. “Casper tiene toda su atención centrada en Jennifer”. Smart se mudó a Hidden Hills, California, a la mansión que la cantante comparte con sus hijos.

Rihanna podría aparecer desnuda en la revista Playboy. Este rumor se da en un momento en que la cantante caribeña ha estado en el ojo del huracán por sus polémicas fotografías que circulan en las redes sociales, así como su alocada conducta en fiestas y clubes nocturnos. Al parecer el dueño de Playboy Hugh Hefner está en plenas negociaciones con Rihanna, a quien estaría dispuesto a pagarle una fortuna por una sesión de sensuales y eróticas fotografías para su popular revista.

Demandan a su padre por bígamo

LOS PROBLEMAS FAMILIARES OSCURECEN LA VIDA DE LA ACTRIZ. La madre de la actriz estadounidense Reese Witherspoon acusó judicialmente al padre de su hija de bigamia, y dijo que teme que su marido esté sufriendo de demencia luego de que éste se casó con una novia de mucho tiempo sin haberse divorciado. Mary Elizabeth Witherspoon, más conocida como Betty, dijo que se enteró del matrimonio ilegal después de que unos amigos la llamaron para contarle que habían visto un anuncio de la boda con Tricianne Taylor publicado en el diario The Tennessean el 22 de abril.


34 Espectáculos • Pasatiempos

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

HORÓSCOPO ARIES Oportunidad de llegar al

TAURO La madurez y seguridad

GÉMINIS Aprovecha solucionar

CÁNCER Evita que el exceso de

fondo de lo que te interesa y aclarar lo que sea necesario. Controla las precipitaciones y la dispersión.

de ti mismo impregna tu vida cotidiana de paz y te sugiere dejar atrás las actitudes negativas.

asuntos pendientes y sanar el pasado. Tu intuición se agudiza, al igual que tu capacidad de percepción, utilízala.

optimismo o actitudes irresponsables te quiten oportunidades. En el plano del amor éste se torna más intenso.

LIBRA Busca la serenidad y deja

ESCORPIÓN Tu intuición natural se agudiza en tu beneficio, aprovecha para mejorar la relación con los hijos y con el ser amado.

SAGITARIO Excelente momen-

CAPRICORNIO Define tus

ACUARIO Tienes oportunidad

PISCIS Este día tienes que ser

to para viajar o planear viajes para un futuro cercano. El ciclo es para ser más positivo, controlar los excesos.

actividades y obtén ayuda de personas de edad y viejos amigos. Buen día para estabilizar tu vida romántica.

de hacer realidad tus sueños e ilusiones; amigos y personas con poder pueden apoyarte.

claro en tus enfoques, cuidarte y dejar a un lado las actitudes evasivas. Controla los excesos.

atrás el desasosiego. Es tiempo para utilizar tu diplomacia innata. Se sincero y justo contigo mismo.

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

LEO Puedes obtener logros, aumentar tus conocimientos y ser el mejor maestro de ti mismo. El ciclo es para abrir puertas.

VIRGO Es portunidad de disfrutar de viajes, aumentar tu estado de conciencia y armonizar tu vida romántica.

DESCUBRE LAS IMÁGENES OCULTAS

>> RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS

ACTUAR AFECTO ALEGRE ALEGRIA AMOR

ANIMO CAMINO CLUB CONTAGIA ENERGIA

FELICIDAD HERMANOS MUNDO PAZ PENSAR

POSITIVO SENTIR SONRISA TRANSMITE VIDA


Tv&cine • Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

{ESTRENOS}

{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }

• LOS VENGADORES 3D [DOBLADA] CINEMARK LA GRAN VÍA 10:00, 1:00, 4:00, 10:00 P.M. METROCENTRO 11:30, 2:45, 6:00, 9:05 P.M.

CINÉPOLIS GALERÍAS 10:00, 1:00, 4:00, 7:00 P.M.

MULTICINEMA REFORMA 10:00, 12:45, 3:30, 6:15, 8:45 P.M.

ACCIÓN

ACCIÓN

ÓPERA Hora: 8:30 p.m.

Sinopsis de la película, Sólo por dinero

Sinopsis de la película, Batalla naval

Sinopsis de la película, Madame Butterfly

Stephanie Plum no está precisamente en una buena racha. A sus 30 años, acaba de salir de un divorcio, la han despedido de su trabajo y vive con su hámster en Trenton, Nueva Jersey. Desesperada, aterriza en el negocio de garantes de fianza que maneja su primo. Llevada por la necesidad de dinero rápido, se lanza al caso más difícil: un policía local buscado por asesinato que resulta ser el chico que le rompió el corazón en un lejano pasado.

Alex Hopper (Taylor Kitsch) es un joven errante que no encuentra rumbo. Stone (Alexander Skarsgard), su hermano, es un marine con disciplina oriental. Cuando Stone decide inscribirlo en su fuerza, Alex se muestra reluctante. Madrugar y hacer ejercicios no son actividades de su agrado. Un tiempo después, ya al frente de su propio batallón, cuando una amenaza externa invade la tierra, entenderá que hay cosas más urgentes por las cuales preocuparse.

Con esta ópera Puccini inició su primera incursión en mundos más exóticos para la ópera como era el Lejano Oriente y que seguiría más tarde con Turandot, sin olvidar esa "Fanciulla" que compuso y situó en el Oeste- California- durante la fiebre del oro ("La Fanciulla del West). Los éxitos de "La Bohème" y "Tosca", además, le habían situado como uno de los veristas (tendencia cultural que consiste en aportar un mayor realismo en la ópera, homogeneización de partitura y apartado de ese mundo del canto) con más éxito.

MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone Kids 7:00 It’s a Big Big World 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody - Gemelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:00 Mike and Molly 6:30 Two and a Half men 7:00 Gossip Girl 8:00 Pequeños Gigantes 2 10:00 Esposas deseperadas Fin de temporada 11:00 Parenthood 12:00 Premier Mundial Buscándole sentido a la vida/Wonderland Con: Shirley Henderson Gina Mckee El testimonio del esposo/ The best man Con: Diego Abatantuano Ines Sastre

>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30

Estudiantes en parís Aprendiendo a vivir Life is wild Surface Eureka Summerland Portada´s AXN UEFA Eurocopa/ Polonia & Ucrania 2012 Magazine #8 1:00 Fútbol Liguilla Mexicana Semifinal /Partido de Ida América vs Monterrey Desde México, DF 3:00 Fúbol Liguilla Mexicana Semifinal/ Partido de ida Tigres vs Santos Desde Monterrey, México

5:00 Copa Do Brasil/ Octavos de final Botafogo (Rj) vs Vitória (BA) Desde Río de Janeiro, Brasil 7:00 UEFA Champions League Magazine 7:30 UEFA Champions League Especial Previo a la final de Munich 2012 7:55 Fútbol Liguilla Mexicana (En Vivo) Seifinal/Partido de vuelta Monterrey vs América Desde Monterrey, México 10:00 Súper Nocturnos Telecuatro La ciudad del miedo - City of fear Con: Gary Daniels Carol Campbell

>>CANAL 6 6:00 Code name Kids next door 6:30 Pink panther and pals 7:00 Cine Matinee presenta: Madagascar - Madagascar Donald va de vacaciones - Donald take a Hollyday Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: Garfield 2 - Garfiela tail of two kitties Con: Breckin Meyer Jennifer Love Hewitt 11:00 Película Familiar II Presenta El profesor chiflado II: La familia Klumps - Nutty professor II Con: Eddie Murphy Janet Jackson 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Sin reservas - No reservations Con: Catherine Zeta – Jones Aaron Eckhart 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: Dos viejos más gruñones -Grumpier old men Con: Jack Lemon

Walter Matthau 5:00 Éxitos del sábado III Presenta: Rescate en la Antártida - Bajo cero -Eight Below Con: Paul Walker Bruce Greenwood 7:00 El noticiero 7:30 Ticket 8:00 Sábado de película presenta Hannibal: El comienzo - Hannibal: Rising Con: Gaspard Ulliel Gong Li 10:00 Sábado de película presenta Romeo debe morir - Romeo must die Con: Jet Li Isaiah Washington 12:00 Club Nocturno presenta Boomerang - Boomerang Con: Eddie Murphy Robin Givens

>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 10:00 11:00 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día Regina Coeli Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros ® Regina Coeli CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Foro Ciudadano Estelares Ágape TV “Fátima” (película) El Santo Rosario Monseñor Rómulo Emiliani Regina Coeli

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:30 7:00 8:00 10:00

Jack y su gran show musical Backyardigans Lazy Town Bajo el mar Pokemon Bindi, la niña de la jungla (R) Este es El Salvador Pop 12 Va que va 25 Más Historias detrás del mito Historias Engarzadas Acceso Vip Premiere Fin de semana de impacto Cocineros al límite Butaca 12: Sydney White Telenovela - El 8o. mandamiento Resumen

>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 7:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00

Bubble Guppies Dora la exploradora Pop Pixie Winx Club Bob Esponja Padrimos mágicos T.U.F.F. Puppy Bob Esponja Pingüinos Planeta Sheen Bob Esponja Monsumo Power Rangers The Troop Supah Ninjas Avatar: La leyenda de AAG “”””La tribu del agua Bob Esponja Kung fu Panda Big time rush Victorius Icarly Icarly Big time Rush NICK Hits: Catscratch Nick Hits: Hey Arnold Nick Hits: La vida moderna de Rocko El ministerio de Anubis Cierre

>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Huérfanas 11:00 Top 20: Lo mejor del 2010 1:00 Brooke a la lucha 1:30 El elegido 3:30 Clásicos del cine Hija querida Con: Twiggy James Fox 5:00 Prisma 5:30 Mi país TV 6:00 7 Días 7:00 Tele Noticias 21 7:30 Cultura Extrema 8:00 Biografía: Mathew Perry 9:00 Tiempo Final 10:00 Cine 21: Bebés Con: Lindsay Wagner Dinah Manoff 11:30 Prisma 12:00 Cierre

>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30

Templo Cristiano Prisma Campus Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Videos musicales Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Especial de las madres Web TV Escenario El mundo del espectáculo Especial Musical: Baladas Rock en Inglés Journal Noticias Valores para la vida Cierre

Romeo debe morir

Han Sing (Jet Li) y Trish O'Day (Aaliyah) provienen de dos partes diferentes del mundo pero sus caminos se cruzan en Oakland, California porque ellos tienen mucho en común. Han regresado de Hong Kong, en donde su lealtad a su padre Chu, un delincuente en Norte América, le ha costado su carreraenlaPolicíadeHongKong.

Canal 21:9:00 P.M. Tiempo final

La señora de Fátima Canal 8; 8:30 p.m. Cada año creyentes cristianos de todo el mundo acuden en masa a la aldea portuguesa de Fátima. Allí adoran a Dios y recuerdan a los niños que fueron los primeros en anunciar El mensaje de Fátima.

35


• MANCHESTER CITY Y MANCHESTER UNITED BUSCAN EN LA ÚLTIMA FECHA QUIÉN SE QUEDA CON EL CAMPEONATO INGLÉS.

DEPORTES

EL MUNDO 36 • SÁBADO 12/05/2012

Messi busca ser un goleador

Pivot de los Nuggets bajo investigación NBA. Agentes de la oficina del sheriff del Condado de Douglas (Colorado) inspeccionaron la casa del pívot reserva de los Nuggets de Denver Chris 'Birdman' Andersen en cumplimiento de una investigación de crímenes contra los abusos de niños por internet, informaron ayer varios medios electrónicos.

de leyenda Después de una temporada algo decepcionante a nivel colectivo, Lionel Messi buscará hoy cerrar una conquista individual que le consagraría como un goleador de leyenda. El Barcelona jugará ante el Betis su último partido de la Liga española, cuyo título ya celebró el Real Madrid. Es un choque intrascendente en el aspecto colectivo, pero con dos interesantes nombres que acaparan la atención: Messi y su técnico, Josep Guardiola, quien se despide de la Liga española tras cuatro campañas. El Barcelona intentará tener el mejor final posible para una etapa histórica. Y, por supuesto, buscará con el máximo empeño a Messi. Todo un récord El argentino logró la histórica marca de 50 goles en la Liga, un récord absoluto. Salvo vuelco imprevisto en la jornada final, resultó ganador en el impresionante duelo de artilleros ante Cristiano Ronaldo, que cuenta con 45 tantos. Messi tendrá ante el Betis la oportunidad de aumentar todavía más su cifra de medio centenar de tantos para situar una marca sideral, casi inalcanzable. Salvo que el propio jugador argentino, o quizá Cristiano Ronaldo, sostengan otro insólito ritmo anotador para la

Se une al club de los goleadores • Ya suma 50 goles, una cifra que nadie ha alcanzado en la historia, y amenaza con aumentar su cuenta hoy en el Betis-Barcelona. Leo Messi va a batir todos los récords en la historia de la Liga y lo va a hacer a lo grande, batiendo los registros de mitos como Eusebio, Krankl, Van Basten o el mismísimo Hugo Sánchez. • Echando un vistazo a la historia de la Bota de Oro, descubrimos varias notas curiosas: el rumano Georgescu tiene hasta ahora el récord de goles en una temporada con 47. Lo logró en el Dinamo de Bucarest en 1977.

próxima temporada. Lo ocurrido la pasada campaña volvió a repetirse en ésta, pero con los papeles cambiados. Hace un año, Cristiano Ronaldo situó el récord goleador de la Liga española en 40 tantos, pero no ganó el torneo. Esta vez ha sido Messi quien ha conseguido la mejor marca de todos los tiempos, pero no festejó el título de Liga. Si hay que atender a los comentarios del propio Messi, se puede deducir que el argentino no acabará satisfecho la temporada. "Lo más importante es conseguir títulos a nivel de grupo. La Bota de Oro, el Pichichi (premio al máximo goleador), mi récord... Eso está de más para mí". Sin embargo, sus admiradores defienden que un récord de 50 goles (o más) en la Liga española es un mérito lo suficientemente importante como para hacerse acreedor de un nuevo Balón de Oro. Así opinó el diario barcelonés "Sport" recientemente: "La condición de mejor futbolista y mejor goleador no tienen por qué ir juntas. Cristiano, por ejemplo, es un gran goleador, pero no es el mejor futbolista. Por eso, el debate sobre el Balón de Oro es banal. Messi... y no se hable más. Este año, también". De todas formas, el argentino tendrá la oportunidad de concluir la temporada con

Confirman salida de Luis Enrique ESPAÑA. El director deportivo del Roma, Franco Baldini, confirmó ayer en una entrevista al canal vía satélite "Skytg24" la decisión del técnico español Luis Enrique de dejar el equipo, a pesar de que el club le había pedido que continuase. Baldini aseguró que ha sido una decisión personal.

Messi tendrá ante el Betis la oportunidad de aumentar todavía más su cifra de medio centenar de tantos para situar una marca sideral, casi inalcanzable.

MADRID/BARCELONA(DPA) DIARIO EL MUNDO

BREVES

un título, la Copa del rey, aunque sea el tercero en importancia tras Liga de Campeones y Liga española. Sería un consuelo para un goleador de época, pues su equipo solo tiene opción para ganar la Copa del Rey.

Chris 'Birdman' Andersen. /DEM

Listos los cuartos de final de Libertadores

LOS GOLEADORES DE EUROPA AÑO

GANADOR (PAÍS)

EQUIPO

GOLES

1968 1977 1990 1990 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Eusebio (Portugal) Georgescu (Rumanía) Stoichkov (Bulgaria) Hugo Sánchez Kevin Phillips (Inglaterra) Larsson (Suecia) Jardel (Brasil) Makaay (Holandés) Henry (Francia) Forlán (Uruguay) Henry (Francia) Luca Toni (Italia) Totti (Italia) Cristiano R. (Portugal) Forlán (Uruguay) Messi (Argentina) Cristiano R. (Portugal)

Benfica Dinamo Bucarest CSKA Sofía Real Madrid Sunderland Celtic Glasgow Sp.Lisboa Deportivo Arsenal Villarreal Arsenal Fiorentina Roma Man.United Atlético M. Barcelona Real Madrid

42 47 38 38 30 35 42 29 30 25 25 31 26 31 32 34 40

PARAGUAY. Los encuentros Libertad-Universidad de Chile y Vasco da Gama-Corinthians abrirán el 16 de mayo la fase de cuartos de final de la Copa Libertadores, según anunció ayer la Conmebol. Cuatro equipos brasileños, Corinthians, Fluminense, Santos y Vasco da Gama; dos argentinos, Boca Juniors y Vélez Sarsfield.


Fútbol • Deportes

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

37

PORTUGAL Confía en la Selecta

Álvarez: se puede ganar a México y a Costa Rica LISBOA (EFE) DIARIO EL MUNDO

El mediocampista salvadoreño Arturo Álvarez, que milita en el Paços de Ferreira portugués, aseveró que "La Selecta" tiene condiciones para vencer en junio a México y a Costa Rica y consideró que para lograrlo se necesita "concentración y confianza". "Los dos rivales son dos equipos muy buenos, pero El Salvador tiene selección para ganarles. Es la segunda fase y nuestro sueño es clasificarnos a otro mundial después del del 82", declaró ayer a EFE Ál-

varez, quien disputa mañana con el Paços el último partido liguero de la temporada frente al Marítimo de Funchal. Para el medio zurdo, su selección tiene los suficientes atributos para doblegar a costarricenses y mexicanos y recordó además que cuenta con el aliento de los salvadoreños, que les apoyan "muchísimo". "La Selecta" se mide el 8 de junio en San José a Costa Rica y recibe el 12 del mismo mes a México en la segunda fase clasificatoria para el Mundial de Brasil en 2014. Álvarez, que cumple 27 años

el próximo 28 de junio, prometió que en ambos compromisos "lo dejará todo" en el campo y deseó que la selección salvadoreña se aproveche del buen momento que vive en Portugal. "Si no soy yo metiendo goles, que sea dando asistencias. Lo importante es ganar y empezar la segunda fase con pie derecho", apuntó. El volante ofensivo, contratado por el Paços el pasado enero procedente del Real Salt Lake estadounidense, está muy satisfecho de su recorrido en Portugal.

Élder Figueroa firmó con Alianza. /DEM

YA ES OFICIAL.

Élder Figueroa ya es de Alianza

RECTA FINAL Juego de ida en Zacatecoluca y Apopa

WILIAN MARTÍNEZ

Inician las semifinales en la Segunda División Platense le hará los honores al Santa Tecla y ChalatenangoVendaval al Brasilia, ambos mañana a las 3:00 p.m. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La liga de ascenso ha entrado a su recta final y este domingo a las 3:00 p.m., los cuatro equipos semifinalistas buscarán sumar en el duelo de ida ante sus oponentes para aspirar a estar más cerca de la gran final de la Segunda División. En ese sentido los gallos del Platense y los apopenses del Chalatenango – Vendaval, tendrán que sacar provecho mañana en sus respectivas sedes deportivas ante Santa Tecla y Brasilia, respectivamente, para intentar poner un pie dentro de la finalísima. En la cancha Antonio Tole-

Juegos de ida semifinales • ZACATECOLUCA Platense – Santa Tecla Hora: 3:00 p.m. Estadio: Antonio Toledo Valle Precio: $3. • APOPA Chalatenango-Vendaval contra Brasilia Hora: 3:00 p.m. Estadio: Joaquín Gutiérrez. Precio: $3

do Valle, de Zacatecoluca, Platense recibe al equipo tecleño que llega motivado por haber dejado en el camino al Dragón con marcador de 4-2 en el global, en lo que fueron los cuartos de final del certamen. Mientras tanto, Platense empató a cero goles contra el Aspirantes, de Jucuapa en una serie que terminó de 1-1 en el global, por lo que tuvo que definir su pase a semis por la vía penal después de jugar los 120

El Santa Tecla va de visita a Zacatecoluca a enfrentar al Platense. /DEM

minutos y ganar su boleto ante Aspirantes por 5-4. Entrada a esta fase los gallos buscan avanzar al último camino, pero antes tendrán que sortear a un equipo tecleño que ha sabido hacer sus tareas de la mano de Edgar Alonso “el kiko” Henríquez. La serie particular en-

tre viroleños y tecleños quedó empatada a una victoria por equipo en las dos vueltas regulares de clasificación En la otra serie el Chalatenango–Vendaval intentará quitarse la paternidad del Brasilia en la fase regular, ya que los de Suchitoto, se lograron imponer al represen-

tativo apopenses por 1-0 en ambos compromisos. El encuentro está pactado para las 3:00 de la tarde en el estadio Joaquín Gutiérrez, de Apopa. Los de Apopa dejaron en los cuartos de final al Pasaquina, mientras que el Brasilia hizo lo suyo ante el Roble, de Ilobasco.

DIARIO EL MUNDO

La buena labor que se gastó en la pasada campaña el colombiano – salvadoreño, Élder Figueroa, con el Once Municipal, le ha valido para retornar a la “Casa Blanca”, de los albos del Alianza por un año, dos torneos cortos. Figueroa, quien el jueves había declarado que estaba a horas para estampar su rúbrica con el equipo paquidermo, lo hizo ayer, en horas de la mañana, y se convirtió en el tercer refuerzo que llega para Alianza, luego que Miguel “el Mudo” Montes y Rudy Valencia, lo hicieran antes. El gerente Luis Espíndola, fue el encargado de confirmar el fichaje del volante de contención. “Él ha firmado con nosotros y llega por un año, dos torneos. Son las primeras contrataciones que estamos haciendo y esperamos hacer llegar un par más.”, dijo Espíndola. El gerente paquidermo afirmó además que los refuerzos han llegado a petición del nuevo técnico, el argentino, Ramiro Cepeda. Será una especie de revancha para Figueroa, quien en el Clausura 2009, tuvo un paso discreto con el equipo blanco. Otro que firmó ayer con los albos fue el exfasista, Emerson Véliz.


38 Deportes • Agenda

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

INGLATERRA Manchester City y Manchester United se juegan la liga

NBA

Última fecha define todo

Sixers, Celtics avanzan y los Lakers caen HOUSTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los City solo dejarían escapar el título en el caso de obtener menos puntos que los "diablos rojos". LONDRES(EFE) DIARIO EL MUNDO

La liga inglesa alcanza su clímax en una última jornada en la que los dos Manchester batallarán por hacerse con el título, se decidirán los puestos de Liga de Campeones y se sabrá el último de los tres equipos que perderán la categoría. En uno de los finales más apurados de los últimos tiempos en Inglaterra, el Manchester City depende de sí mismo para hacerse con su primer título de liga desde 1968 y recibirá en el Etihad Stadium a un QPR que, previsiblemente, no le pondrá las cosas fáciles, dado que se juega el descenso. Antes de una jornada en la que los diez partidos se disputarán de manera simultánea, este domingo, los "citizens" empatan a 86 puntos en lo alto de la tabla con el Manchester United. Gracias a una diferencia de ocho goles respecto a sus vecinos, sin embargo, una victoria les bastaría al argentino Sergio "Kun" Agüero, el español David Silva y compañía para asegurarse la Premier.

LA FRASE

"Viajamos con la posibilidad de ganar el título. Sabemos que no será fácil. Ya ganamos el título en el último partido en tres ocasiones" ALEX FERGUSON DT MAN. UNITED

Estamos a un soló paso del trofeo, pero debemos tener cuidado porque el QPR quiere asegurarse seguir en la Premier League" YAYA TOURE MAN. CITY

Los de Roberto Mancini, sin bajas destacables, solo dejarían escapar el título en el ca-

El Manchester City espera conquistar el título el domingo. /DEM

so de obtener menos puntos que los "diablos rojos" en esta última jornada, o en el improbable escenario de que los de Alex Ferguson marcaran más de ocho goles en el campo del Sunderland. El United, que ha despilfarrado en las últimas jornadas la ventaja de ocho puntos que le mantenían en el liderato hasta hace poco, se des-

plaza al campo de un equipo de media tabla, sin nada que ganar o perder este último domingo de liga. Los "diablos rojos", que jugarán sin el defensa Chris Smalling ni el delantero Danny Welbeck, ambos lesionados, no pueden más que tratar de conseguir los tres puntos y esperar a que al City se le atragante el encuentro más im-

portante de su historia reciente. Ferguson volverá a confiar para su ataque en Wayne Rooney que, pese a haber firmado una excepcional temporada, debería marcar cuatro goles en el último partido para alcanzar en la tabla de máximos goleadores al holandés del Arsenal Robin Van Persie, que acumula 30 tantos hasta el momento.

No hubo espectacularidad, pero sí mucho suspenso en los partidos que los Sixers de Filadelfia y los Celtics de Boston ganaron y que les permitió conseguir el pase a las semifinales de la Conferencia Este. Mientras que en la Conferencia Oeste, los Nuggets de Denver volvieron a dar una exhibición de juego de equipo y ataque de saque rápido con el que dominaron a Los Ángeles Lakers y forzaron el séptimo partido de la eliminatoria al empatarla a 3-3. La gran sorpresa de los cuartos de final de la NBA se consumó con la derrota por 79-78 de los Bulls de Chicago ante los Sixers de Filadelfia en el sexto partido de la eliminatoria que ganaron por 4-2 al mejor de siete. Los Celtics que ganaron por 4-2 a los Hawks de Atlanta y tendrán ventaja de campo ante los Sixers. Una vez más el baloncesto de equipo dirigido por el base Ty Lawson, que anotó 32 puntos, permitió a los Nuggets dar una exhibición de juego y empatar la eliminatoria de cuartos al ganar por 113-96 a los Lakers en el sexto partido al mejor de siete. Los Nuggets no habían tenido la oportunidad de luchar en el séptimo partido por estar en unas semifinales desde la temporada de 1994 ante los Jazz de Utah.

AGENDA DEPORTIVA Final campeonato AJEDREZ. Mañana se llevará a cabo la final del Campeonato Nacional Abierto, el cual tendrá la participación de 68 participantes, de 9 a 11 de la mañana en las instalaciones de la Federación de ajedrez.

Pequeñas ligas en actividad BÉISBOL. Hoy en el Saturnino Bengoa a la 9:30 a.m., se enfrentarán Cardenales vrs Leones, en la categoría infantil. La Unión vrs Bengoa, en la juvenil A Soyapango vrs La Libertad.

Inicia el campeonato pre infantil TENIS DE MESA. Hoy se realizará a partir de la 1:30 p.m. el Campeonato Nacional pre infantil U-13, en el Palacio de los Deportes “Carlos El Famoso Hernández”; a la par se llevará a cabo el campeonato colegial, iniciando a las 9:30 de la mañana.

Borussia y Bayern Múnich por la Copa

Pep se despide hoy del Barça ante el Betis

ALEMANIA. El estadio olímpico de Berlín será hoy escenario de un duelo de gigantes entre el Borussia Dortmund y el Bayern Múnich por la final de la Copa Alemana. El Borussia Dortmund llega a la capital germana con la esperanza de "tocar las estrellas" y alzarse con el primer doblete de su historia y poner el broche de oro a una temporada superlativa. El equipo dirigido por Jürgen Klopp conquistó por segunda vez consecutiva la Bundesliga.

ESPAÑA. Betis y Barcelona, sin nada en juego, echarán hoy el telón del campeonato en el último partido liguero de Pep Guardiola, quien apura sus días en el banquillo azulgrana tras conocer su decisión de dejar el cargo tras la final de Copa. Deportivamente, Guardiola tendrá que echar mano de Víctor Valdés, últimamente en el banquillo, ante la baja de José Manuel Pinto, quien se estaba preparando para ser titular en la final de Copa.

Jenson Button listo para GP de España FÓRMULA UNO. El británico Jenson Button marcó ayer el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de España que se correra mañana y donde el español Fernando Alonso espera sobresalir.

Última fecha despide a los grandes ITALIA El campeonato italiano que concluirá mañana se recordará por la victoria de un Juventus que terminó invicto, pero también por la despedida de sus históricos como Alessandro Nesta, Filippo Inzaghi o Alessandro del Piero.


Foto Notas • Deportes

EL MUNDO I Sábado 12/05/2012

39

{BREVES} Sergio Ramos quiere los 100 puntos

Estadio del Santos estará Street View

ESPAÑA.

BRASIL.

Sergio Ramos, del Real Madrid, aseguró ayer que su equipo quiere vencer al Mallorca en la última jornada de Liga y "pasar a la historia" alcanzando los cien puntos, una cifra que jamás ha logrado ningún equipo en España.

Google fotografió el estadio y los centros de entrenamientos del Santos, para su servicio de internet Street View, informó el equipo. La compañía estadounidense tomó esta semana imágenes del estadio Vila Belmiro.

laventana

Serena Williams vence a Sharapova

Colombia y Venezuela avanzan

ESPAÑA.

Serena Williams avanzó ayer a las semifinales del torneo de tenis de Madrid. Williams arrasó con Maria Sharapova, 6-1 y 6-3.

BRASIL. Colombia y Venezuela avanzaron ayer a las semifinales del Torneo preolímpico de voleibol femenino que se disputa en la ciudad brasileña de Sao Carlos, a 255 kilómetros de Sao Paulo, y se unieron a Brasil y Perú.

Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv/ deportes

Novak Djokovic fuera de Madrid MASTERS 1.000

El serbio Janko Tipsarevic derrotó a su compatriota Novak Djokovic, número uno del mundo, y actual defensor del título en los cuartos de final del Masters 1.000 de Madrid, por 7-6 (2) y 6-3. Tipsarevic se enfrentará en semifinales con el ganador del encuentro entre el español David Ferrer y el suizo Roger Federer. Con la derrota de Djokovic se cumple una tradición en el torneo madrileño.

Invitan a participar en bolivarianos

GOLF

COES. Surf, remo, triatlón, voleibol de playa, fútbol playa entre otras disciplinas deportivas son las que estarán presentes en la primera edición de los Juegos Bolivarianos de Playa 2012, a realizarse de 1 al 11 de noviembre en Lima, Perú. Por tal motivo José Quiñones González, presidente del Comité Olímpico peruano visitó el país para realizar la invitación oficial a la participación de dicho evento, puesto que en esta primera edición El Salvador tendrá una participación como invitado, en vista de que para lograr ser miembro permanente de la Organización Deportiva Bolivariana, la entidad que promueve los juegos, se necesita ser invitado en dos ocasiones por la organización. Los Juegos Deportivos Bolivarianos 2013 involucran 54 disciplinas.

TRÍO DE LÍDERES EN CLASIFICACIÓN EE.UU.

Los estadounidenses Zach Johnson, Kevin Na y Matt Kuchar encabezan la tabla del The Players Championship de Ponte Vedra, Florida, tras llegar al ecuador del torneo con un acumulado de 136 golpes. Johnson, Na y Kuchar presentaron sendas tarjetas de 66, 69 y 68 impactos.

IKER INVITA MÁS BLAUGRANA A BODA ESPAÑA Iker Casillas y Sara Carbonero darán el 'sí, quiero' en julio. A pesar de que se rumorea que finalmente no habrá boda, el agente de jugadores Esteve Calzada, aseguró ayer en su cuenta de Twitter que el guardameta del Real Madrid y la presentadora de informativos ya tendrían clara la lista de invitados. Una lista sorprendente, puesto que el futbolista habría invitado a más jugadores del Barça. Los blaugrana que asistirían serían Carles Puyol, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Cesc Fàbregas, mientras que de la escuadra blanca Sergio Ramos, Xabi Alonso y Álvaro Arbeloa.

EL TROFEO DE LA EUROCOPA UCRANIA. El trofeo de la Eurocopa 2012 durante su paseo en Kiev, Ucrania. La copa "Henri Delaunay" llegó a Ucrania dentro del tour que realiza por 14 ciudades de Ucrania y Polonia, anfitrionas de la Eurocopa 2012.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.