Edición Digital 121012

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 926 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • VIERNES 12 DE OCTUBREDE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

CRIMEN GOBIERNO SALVADOREÑA AVALA INICIATIVA NORTEAMERICANA

EE.UU. pone a la MS-13 en lista negra criminal El gobierno EE.UU. decomisará los bienes y cuentas de la Mara Salvatrucha para golpear la estructura criminal. Los pone a la par de Los Zetas y Yakuza. PÁG. 10

La Selección Nacional de Costa Rica llegó ayer a mediodía al país.

JAIR MARTÍNEZ

Juego de vida o muerte La Selección Nacional enfrenta esta noche al equipo nacional costarricense en un juego de vida o muerte en las eliminatorias mundialistas 2014. El ambiente alrededor del Estadio Cuscatlán ya era de fiesta desde ayer. PÁGS. 34-39

OSCAR MACHÓN

OSCAR MACHÓN

ECONOMÍA

Retroceso en portabilidad numérica. PÁG. 24

OCHOA PÉREZ SE ALINEA CON GANA POR FISCAL SIGIFREDO OCHOA DICE QUE VOTARÁ POR ÁSTOR ESCALANTE. NUEVAMENTE CIRCULAN RUMORES DE COMPRA DE DIPUTADOS ARENEROS. PÁG. 6

ARENA

Óscar Ortiz pide “dar giro” a la figura del “Vice”. PÁG. 4


2

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

OCT.

UN DÍA COMO HOY

12

Un 12 de octubre de 1951, en Puerto Cutuco, La Unión, se oficializa la creación de la Marina Nacional de El Salvador y el Servicio de Guardacostas. La Marina Nacional pasaría a llamarse Fuerza Naval en 1994.

ENFOCO >> En las filas policiales prevalecían ayer nuevamente movimientos de inconformidad por retrasos en el pago del bono de alimentación en varias delegaciones, donde también se informa de escasez de fondos para combustibles, lo que ha provocado que en algunos casos, pidan dinero para solventar las emergencias...

CONFIDENCIAL

>> Un reconocido empresario que en la campaña anterior fue muy generoso con el bando rojo, se ha acercado con mucha generosidad al bando tricolor, ofreciendo todo tipo de colaboración. Dicen que el personaje en cuestión ha prometido total respaldo a la campaña arenera… >> Dicen que en las oficinas de Alba Petróleo ya empezaron a re-

lucir las eternas desconfianzas entre los del PC y las FPL, al grado que solo los primeros tienen chequera abierta para sus proyectos y a los segundos les revisan cada centavo, se quejaba una fuente en estos días… Dicen que el amigo venezolano que les supervisa las finanzas ha tenido que mediar en el lío…

>> A propósito de este consorcio empresarial, dicen que en la zona norte del país, el financiamiento a productores ha sido infructuoso, pues los criterios políticos han prevalecido y financiado a cooperativas afines que no han dejado mucho por qué responder… dicen que por ahí vino el problema de los quedans y de la visita de algunos personeros de Albanica, pidiendo cuentas de éstos y otros rollos…

>> Opinión gráfica

BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv

Preparando otra crisis institucional

U

na nueva crisis institucional se empezó a gestar hace varios días en la Asamblea Legislativa. La pantomima aquella de resolver la crisis institucional ya tiró la careta y el desacato continuo de los legisladores del bloque oficialista, con la venia de sus patrocinadores políticos y económicos, no descansará hasta destituir o acabar de cualquier manera con los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional. El precedente del desacato con toda El bloque oficialista no va a impunidad, no es muy diferente de las perdonar a los dictaduras militares de antaño en las cuatro magis- que los actores imponían su voluntad trados por ser sobre la ley y la Constitución, con la independien- fuerza de las armas y ahora se hace con la aritmética legislativa y el dinero que tes de su conofrece comprar voluntades. trol político y Me dicen que ahora preparan una nueeconómico. va conspiración política valiéndose de un recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, con resultados tan predecibles como el de la payasada de la Corte Centroamericana de Justicia. En el fondo, lo que quieren y deberían sincerarse, es acabar con todo aquello que les impida hacer su voluntad de controlar absolutamente todo con la más descarada impunidad. Es acabar con los cuatro magistrados porque osaron ser independientes. La pregunta que me hago es si el resto de la CSJ se prestará a un acto de venganza personal y política para darle la última puñalada a la democracia y la justicia salvadoreña.

>> El piquete de Don Mundo

>> Contrapunto

La campaña prematura

“ “ Mi posición es clara, en todo caso yo votaría por Ástor (Escalante)… Una cosa es votar y otra cosa es salirse, nadie está pensando en salirse, al menos yo no estoy pensando en eso”

Yo lo pensaría en este ambiente donde hay fuerte rumor de que hay grandes cantidades de dinero provenientes de un lado oscuro. Si él votara, no sería traición al partido, sino al país y a la patria”

Sigifredo Ochoa Pérez DIPUTADO

Donato Vaquerano DIPUTADO DE ARENA

síganos en

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

Los partidos se han lanzado en campaña prematura y la ley la han tirado al cesto de la basura, alegan no hay violación porque el voto no han pedido, pues solo hacen promoción sin faltar a lo debido, y el supremo tribunal a nadie va a sancionar porque hay un vacío legal, así que pueden continuar.


EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

Oro: $1,770.6 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Petróleo WTI Barril de Crudo: $92.07

Café Contratos a Marzo $165.10

Azúcar Contratos a Marzo: $20.38

Sobre poner a la Mara Salvatrucha en la lista negra del gobierno de EE.UU. “Es una pandilla extremadamente violenta y peligrosa, responsable de una multitud de crímenes que amenazan directamente el bienestar y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y de países en toda Centroamérica”

3

RESUMEN

DAVID S. COHEN/SUBSECRETARIO DEL TESORO PARA ASUNTOS ANTITERRORISTAS DE EE.UU.

ALEMANIA

TECNOLOGÍA

Merkel quiere bajar los impuestos

Presentan “e-book” más barato que un libro

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció ayer su intención de bajar los impuestos en Alemania para impulsar el mercado interno y estimular así la economía europea. Merkel afirmó que el gobierno de coalición alemán está dispuesto a hacer todo lo necesario para que el consumo interno "transcurra bien". "A la vista de un déficit estatal por debajo del 3%, ahora es nuestro deber hacer algo para impulsar la economía en Europa", comentó la mandataria alemana tras el encuentro con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban.

Menos de diez euros (casi $13) es el precio con el que una empresa de Berlín quiere vender un austero libro electrónico que fue presentado en la Feria del Libro de Fráncfort. El TxtrBeagle tiene una pantalla de cinco pulgadas y pesa 128 gramos, lo que lo convierte en uno de los más pequeños y ligeros del mercado. Viene en varios colores y usa dos pilas AAA, suficiente para un año de lectura. No admite conexión a Internet y carece de cargador o puerto USB: sus 4GB de memoria, en los que caben cinco libros, sólo pueden llenarse mediante una conexión bluetooth a un teléfono móvil.

ESTADOS UNIDOS

TELEFONÍA

Déficit comercial aumenta más de lo esperado

Firma japonesa compraría Sprint Nextel

El déficit comercial estadounidense aumentó en agosto algo más de lo esperado a $44 mil 200 millones, informó el Departamento de Comercio en Washington. Los expertos habían esperado un déficit de $44 mil millones, después de que el de julio se revisara a $42.500 millones. Las exportaciones cayeron a su valor más bajo desde febrero, debido sobre todo al estancamiento económico en Europa y al débil crecimiento en China, lo que hizo frenar la demanda de productos estadounidenses, creen los expertos.

MÉXICO

Sprint Nextel, la tercera mayor operadora de telefonía de Estados Unidos, se disparaba ayer más del 14% en la bolsa de Nueva York (NYSE) después de que el diario The Wall Street Journal publicara que negocia su venta a la operadora japonesa Softbank por $13 mil millones. El diario neoyorquino afirmó, citando a fuentes cercanas a las compañías, que Softbank mantiene "conversaciones avanzadas" para la posible compra del total o de dos tercios de Sprint Nextel, que cuenta con una capitalización bursátil de más de $15.000 millones.

ECUADOR

Aprueban ley contra lavado de dinero El Senado de México aprobó ayer una esperada ley contra el lavado de dinero, actividad que según datos oficiales "blanquea" al año unos $12 mil millones de procedencia ilícita. La Cámara alta avaló por mayoría la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que ya fue enviada al presidente Felipe Calderón para su promulgación. El objetivo central de este instrumento será detectar los alrededor de $40 mil millones que cada año genera en ganancias el crimen organizado, así como los recursos tendientes a financiar al terrorismo, precisó el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el senador Alejandro Encinas.

Nuevo aeropuerto en Quito El municipio de Quito recibió ayer las instalaciones del nuevo aeropuerto de la ciudad, que se prevé sea inaugurado en febrero próximo, cuando se completen varias infraestructuras viales y logísticas. La terminal, construida por el consorcio Quiport, está ubicado a 24 kilómetros de Quito, llevará el nombre de "Mariscal Antonio José de Sucre". El aeropuerto tendrá una de las pistas más largas de Sudamérica (4.100 metros). La superficie total del aeropuerto es de 1.500 hectáreas y se prevé que reciba cada año 250.000 toneladas métricas de carga y cerca de cinco millones de pasajeros.

EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS CIBERLECTORES SOBRE EL POSIBLE RECORTE QUE ESTÁN DISPUESTOS A HACER ARENA Y FMLN AL PRESUPUESTO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:

José Mauricio Aguiluz : Considero urgente y necesario recortar el presupuesto de gastos corrientes, incluyendo pago de bonos y viajes, viáticos, creación de radios para la Asamblea Legislativa para reducir o eliminar el déficit fiscal y la necesidad de incurrir en préstamos para financiar el presupuesto. Deben recortarse especialmente los presupuestos de la CSJ, Corte de Cuentas, Casa presidencial y Asamblea Legislativa. Debe hacerse un esfuerzo en incrementar la inversión pública en proyectos que contribuyan al desarrollo económico como los del MOP y Ministerio de Agricultura.

Arturo Araujo: TODO el presupuesto nacional por ley debería de REQUERIR una auditoría de la CC, segundo estar VINCULADO al crecimiento económico (previo no futuro fantasioso) el FMI/BID/ Etc., en vez de botar $$ tendría que condicionar los $$ a la modernización del CC/FGR acabar con al corrupción galáctica pública privada. La evasión fiscal, el parasitismo sindical, el turismo de los políticos/ urge ley de la carrera PÚBLICA, indemnizar al Estado por daños y perjuicios a la propiedad privada/pública/huelgas, horas no laboradas, etc. Por TOMAS, cierres de calles, destrucción de bienes públicos, etc. La Corte de cuentas sigue siendo un ente inoperante!! Tanto al FGR/CC tendrían que ser posiciones de elección popular directa (sigamos soñando pues)??

Yasmín Vásquez Ahora sí se preocupan los areneros. Cuando estuvieron ellos tantos años en el poder ¿por qué no pensaron en algo así?!! Solo están ganando popularidad para las elecciones de presidenciales! Mal caen!!

>> PORTADAS DE DIARIOS CENTROAMERICANOS

PRENSA LIBRE GUATEMALA El diario guatemalteco reporta sobre la tropa que provocó una matanza de campesinos en el noroccidente del país.

LA NACIÓN COSTA RICA

El diario de San José titula con una exhortación del Ministerio de Educación Pública que le pidió a los colegios no expulsar a jóvenes que usan drogas, ya que su situación empeora.

LA PRENSA HONDURAS El periódico de San Pedro Sula da seguimiento al escándalo de la desaparición de $100 millones donados por Venezuela al gobierno de Manuel Zelaya.

EL NUEVO DIARIO NICARAGUA El periódico de Managua cita una encuesta de Cid-Gallup en que el abstencionismo y la indecisión prevalecen de cara a elecciones municipales de noviembre.


• SIGIFREDO OCHOA PÉREZ VOTARÍA POR LA CARTA DE GANA PARA FISCAL GENERAL. A ARENA LE PARECERÍA “UNA TRAICIÓN AL PAÍS”.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • VIERNES 12/10/2012

APOYO Alcalde tecleño dice que quiere trabajar para que los cambios iniciados en este gobierno se fortalezcan en 2014

Ortiz pide a FMLN giro a la figura de vicepresidente Alcalde ha dicho a la dirigencia del Frente que pueden contar con él para la fórmula presidencial. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, ya sostuvo conversaciones formales con dirigentes del FMLN para analizar si podría ser el candidato a la vicepresidencia del partido para las elecciones presidenciales del 2014. No obstante, según fuentes del partido, el edil tecleño ha pedido al partido político dar un giro a la figura del vicepresidente de la República. Ortiz está pidiendo al FMLN que, si el candidato a la vicepresidencia se convierte efectivamente en vicepresidente, éste pueda tener injerencia en temas claves para el país como la economía. Otra de las sugerencias que hizo el alcalde al FMLN es que debe existir una consulta para elaborar el nuevo programa de gobierno. Sin embargo, el intercambio de opinión entre el alcalde y dirigentes del FMLN no ha llegado a ver “contenidos” de cara a elaborar un programa de gobierno. Ayer, Óscar Ortiz reconoció frente a un grupo de periodistas su interés de ser parte de la fórmula presidencial con Salvador Sánchez Cerén. Admitió que ha cruzado palabras sobre el rol de la fórmula presidencial. “Tendrá que ser una fórmula que contribuya a

conducir el país, a coordinar el gobierno, a ponerse frente a las principales políticas públicas y a trabajar para garantizar movilizar todos aquellos temas que son vitales para el desarrollo del país”, dijo Ortiz. Para el alcalde, es estratégico el papel del vicepresidente en temas como la atracción de la inversión, y las alianzas entre sector público y privado. Ortiz ha dado un giro en su posición de participar en la contienda electoral. Semanas atrás, dijo que no le interesaba. Ayer, dijo que el partido ha pedido a dirigentes locales que contribuyan a garantizar la continuidad de los programas iniciados en este gobierno. Explicó que hay nuevas condiciones en el FMLN, como la política de alianzas, estrategia que convocará a diferentes sectores y actores de cara a las presidenciales. De ahí que ha dejado el mensaje a la dirigencia del Frente que pueden contar con él para la fórmula presidencial. “Yo ya le dije a la dirección del partido que puede contar conmigo. No hay ningún problema”, declaró. El alcalde agregó que, de correr por la vicepresidencia, tratará de entusiasmar el voto indeciso. “Es importante conectarse con el voto indeciso”, expresó el alcalde.

VICEPRESIDENTE

PERFIL

Canciller fue informado que está en evaluación

VIDA CLANDESTINA

Óscar Ortiz nació el 14 de febrero de 1961. En 1977, se incorporó a las Fuerzas Populares de Liberación "Farabundo Martí" (FPL), una de las cinco organizaciones armadas que en 1980 conformaron el FMLN.

La dirigencia del FMLN ha informado oficialmente al canciller de la República, Hugo Martínez, que su nombre está siendo evaluado para candidato a la vicepresidencia de la República. “Me han comunicado que están considerando una lista y me han dicho que en esa lista estoy incluido”, declaró. El funcionario del Ejecutivo dijo que va a esperar que el proceso interno en el FMLN termine para decir si acepta o no. “En el momento que haya un planteamiento definitivo, en ese momento, fijaré mi posición”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores. Martínez dijo que para él era un honor que la dirigencia del Frente esté analizando su nombre como compañero de fórmula de Salvador Sánchez Cerén hacia el 2014.

VIDA POLÍTICA

En 1994, fue elegido diputado a la Asamblea Legislativa para un período de tres años, siendo reelegido en 1997. En el 2000, fue elegido alcalde de Santa Tecla. Fue reelecto en 2003, 2006, 2009 y el pasado 11 de marzo del 2012.

POCAS FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE 1

La Constitución de la República no expresa funciones específicas del Vicepresidente de la República. Solo en el artículo 155 se dice que en defecto del Presidente de la República asume el vicepresidente.

Óscar Ortiz ha pedido al FMLN dar un nuevo rol al Vicepresidente de la República para las elecciones presidenciales 2014.

Además, que el Vicepresidente participe en temas como atraer inversión para poder dinamizar la economía del país.

2

El Vicepresidente puede ejercer las veces de mandatario cuando el Presidente, por causa de muerte, renuncia, remoción u otro causa no pueda seguir en el cargo.

El posible candidato a la vicepresidencia quiere que la fórmula presidencial tome decisiones en temas económicos.

En el actual gobierno, el FMLN pidió que el Vicepresidente ejerciera la función de ministro de Educación.

Hugo Martínez, canciller de la República, considerado como candidato. /DEM



6

Política En la PLENARIA { PLÁTICAS CON EL JEFE }

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

SEPARACIÓN Diputado arenero se separa de la posición oficial de su partido

Arenero se alinea con GANA en tema Fiscal El coronel Sigifredo Ochoa Pérez reveló que votaría por Ástor Escalante para Fiscal General. Escalante es carta de GANA y es rechazado por ARENA.

El jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano (a la derecha), conversa con Adelmo Rivas, uno de los diputados mencionados, en la misma fracción, como posibles disidentes.

Uno de los nombres mencionados es Rigoberto Soto (a la izq.), quien ha descartado su separación del partido. Ayer, el jefe de bancada también se acercó a él durante la plenaria.

Jesús Grande (a la izq.) y Claudia García descartaron cualquier renuncia de ARENA. No descartaron disidencias. Conversan con el jefe de fracción arenera y Mario Tenorio, de GANA (a la der.).

Ochoa Pérez (izq.), Jesús Grande y Carlos Cortez, del FMLN, conversan. Ambos fueron mencionados como posibles disidentes. Grande dijo ayer que nunca ha pensado si votar distinto a su partido.

EDGARDO RIVERA/YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

El diputado Sigifredo Ochoa Pérez, de ARENA, anunció ayer que votaría por Ástor Escalante como Fiscal General de la República, en franca diferencia con su partido, que se ha opuesto a la elección de este funcionario. Ochoa Pérez cree que Escalante es el más calificado. “Votaría por Ástor cuando baje (el dictamen), tengo mi propia conciencia y sé el trabajo que ha hecho el pasado Fiscal Barahona y el trabajo de Ástor, mi posición es clara, en todo caso yo votaría por Ástor”, respondió. El diputado, quien desde septiembre pasado prometió un “voto de conciencia” independientemente de la línea de su partido, dice que no piensa salirse del partido. El jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano, lo calificó de “una traición al país y a la patria”. Ástor Escalante es carta de GANA para Fiscal General. Él fue electo bajo un acuerdo en el que GANA dio sus votos para que el FMLN pudiera presidir la Asamblea Legislativa y nombrar a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). ARENA rechaza esta carta, de manera tajante. Ayer, el jefe de la fracción arenera dijo que no se puede elegir a alguien promocionado por fuertes sumas de dinero. ARENA, sin embargo, aún no habla de expulsión. Fuentes del partido aseguran que se piensa en un proceso disciplinario en su contra. El dirigente insinuó ayer que Ochoa Pérez se mantiene en la fracción con la intención de mantenerse informado de lo que pasa en ese partido. “Nunca habla, obteniendo información, nunca opina y sale hablando este tipo de cosas. Yo lo pensaría en este ambiente donde hay fuerte rumor de que hay grandes cantidades

RECHAZO

Niegan ofertas o compras de votos REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

ARENA organizó un “convivio” • ARENA tenía planificada una reunión de convivencia para sus diputados en Miramundo, El Pital, Chalatenango. Lo reveló Guillermo Gallegos, de GANA, y lo confirmaron fuentes de ARENA. • La intención era unificar al partido. Ayer se mencionaron nombres de diputados que habían recibido ofertas para votar distinto a su partido. Algunos, consultados, lo negaron.

Diputados de ARENA aseguran que Ochoa Pérez pasa aislado de la fracción. /O.M.

de dinero provenientes de un lado oscuro”, expresó. ARENA advirtió ayer que dirán quiénes han ofrecido dinero a diputados. Marco Salazar, diputado suplente, admitió que ha habido ofrecimientos: “Hay intermediarios que andan ofreciendo dinero. Los vamos a desenmascarar en caso de que reviente la piñata. Se van a decir con hechos concretos quiénes son y de dónde viene el dinero”. El diputado Mario Valiente, de ese partido, no duda en decir que el dinero ofrecido viene de Casa Presidencial o de Alba Petróleos.

Fuentes del partido ARENA han asegurado que ha habido, durante los últimos días, más ofertas de dinero para convencer a sus diputados de votar diferente, en temas como la elección del Fiscal General de la República y la emisión de bonos. Diputados como Jesús Grande, Rigoberto Soto, Claudia García y Ochoa Pérez negaron que se les haya intentado o se les haya comprado. Sin embargo, ninguno descartó tajantemente la posibilidad de votar diferente a la “línea” de su partido. Jesús Grande afirmó que nunca ha pensado si votar diferente a su fracción. Soto aseguró que, en el tema del Fiscal, él se inclina por una decisión de “consenso”. Pero no descartó un voto disidente. La diputada García, de Santa Ana, aseguró que, más que respetar una disciplina partidaria, ella respeta los principios y el proyecto de país que tiene ARENA. Sin embargo, Soto mostró apertura a la candidatura de Ástor Escalante como Fiscal. “Las cosas se van descubriendo solas”, reaccionó el arenero Mario Valiente, quien aseguró que Escalante es capaz pero hizo un “trato” con GANA cuando fue electo el 24 de abril de 2012.



8

Política

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

PUGNA ARENA entregó propuesta a Hacienda, que aún no responde

{ BREVES }

FMLN acusa a ARENA de bloquear bonos y créditos La tesis de los efemelenistas es evitar que haya inversión social en 2013. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Norma Guevara, jefe de fracción del FMLN, valoró ayer que la oposición de ARENA a dos créditos internacionales y a los $800 millones en eurobonos tiene una motivación electoral y pretende generar crisis a las finanzas del Estado. “El temor que tienen es que, si se dan los préstamos, en este año se invertirían en Salud solo $2 millones, pero la mayor inversión sería en el 2013. ARENA, mezquinamente y con criterio electorero, quiere impedir que el país tenga esas inversiones porque creen que esas inversiones le ayudarán al prestigio al presidente (Mauricio) Funes, y además indirectamente al FMLN”, dijo la efemelenista. La diputada de ARENA, Ana Vilma de Escobar, rechazó que tengan un propósito electoral y aseguró que buscan garantizar la sostenibilidad y sanidad fiscal. “Antes que haya más endeudamiento, veamos cómo ordenamos las finanzas públicas”, dijo. En la Asamblea Legislativa, están entrampados dos crédi-

tos para Salud por $80 millones y para Agricultura por $60 millones. También, la autorización para emitir $800 millones para el pago de eurobonos que podrían ser cobrados en los próximos meses. Para esos tres proyectos se necesitan 56 votos, que hacen indispensables los votos de ARENA. Según Guevara, del FMLN, “ARENA no tiene cara para hablar de responsabilidad fiscal, lo que dejaron de herencia es irresponsabilidad fiscal que hoy el pueblo tiene que pagar caro”. Lorena Peña, del FMLN, criticó que ARENA está forzando al gobierno a que se obtenga un crédito en un banco local. ARENA ha presentado al Ministerio de Hacienda una propuesta para la aprobación de los eurobonos y los créditos. Sugieren que se aprueben $400 millones en una primera instancia y que la redirección de los bonos sea aprobada por la Asamblea. El jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano, dijo que han pedido austeridad, no contratación de nuevas plazas y medidas de sostenibilidad fiscal.

Diputados de FMLN, CN, GANA y PDC suspendieron ayer oficialmente la investigación de ilegalidades en la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el 2009 y entregaron en “custodia” la documentación recabada a la presidencia de la Asamblea Legislativa. Sin dejar de mostrar inconformidad, los diputados acataron la decisión de la Sala de lo Constitucional de la CSJ,

La Asamblea archivó ayer con 67 votos la petición de la Fiscalía de crear una comisión de antejuicio contra el diputado de CN/PDC, Wilber Rivera. Según los legisladores, son delitos leves. Es acusado de intento de homicidio contra un agente de la PNC, a quien atropelló cuando escapaba de las autoridades.

PREVENCIÓN.

Con 66 votos la Asamblea Legislativa reformó ayer la Ley de Medio Ambiente, para obligar al Ministerio de Medio Ambiente a que elabore planes de prevención del cambio climático. Los diputados llamaron la atención que es urgente tomar medidas debido a los efectos nocivos.

Los diputados aún no lograban un acuerdo para aprobar los bonos. /DEM

ARENA no tiene cara para hablar de responsabilidad fiscal, lo que dejaron de herencia es irresponsabilidad fiscal, que hoy el pueblo tiene que pagar caro”

La sostenibilidad fiscal nos interesa a todos, sea quien sea. Hay una crisis fiscal. Antes que haya más endeudamiento, veamos cómo ordenamos las finanzas públicas”

ARENA no ha permitido el avance, por parte de ARENA hay un chantaje o una extorsión política, quieren amarrar el tema de fiscal al de los préstamos y bonos”

NORMAN GUEVARA, DIPUTADA DEL FMLN

ANA VILMA DE ESCOBAR, DIPUTADA DE ARENA

GUILLERMO GALLEGOS, DIPUTADO DE GANA

Diputados acatan fallo de Sala y guardan caso que admitió un recurso contra la Comisión que investiga la elección de los magistrados Rodolfo González, José Belarmino Jaime, Florentín Meléndez y Edward Sidney Blanco, y ordenó como medida cautelar suspender el trabajo de la comisión mientras haya un fallo definitivo. “Nos parece excesiva la medida, pero en aras de mantener la paz y dar ejemplo de respeto a las leyes, deliberamos dar la documentación en custodia”, dijo el diputado

DELITOS “LEVES”.

Reforma por el cambio climático

DEBATE Dejan en custodia pesquisa contra magistrados electos en 2009

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Archivan antejuicio contra Wilber Rivera

Francisco Merino, del CN, quien presidió la Comisión. Los diputados hicieron énfasis en que es una potestad constitucional de la Asamblea Legislativa crear comisiones especiales para investigar temas de interés nacional. Consideraron que la intención de la Sala es evitar que se siga investigando a González, electo teniendo una denuncia de violencia psicológica –aunque la demandante, su exesposa, negó que haya habido violencia– y de Jaime, quien habría

Es insólito. Nos parece excesiva la medida, pero decidimos suspender en aras de mantener la paz y dar ejemplo de respeto de las leyes” FRANCISCO MERINO DIPUTADO DEL CN

Es un acto que ha transgredido la vocación democrática. Lo grave es que hay quienes abogan porque en El Salvador se ejerza autoridad sin límites” RODOLFO PARKER DIPUTADO DEL PDC

Observan reformas a la Ley de Insaforp POLÉMICA.

El Presidente Mauricio Funes devolvió con observaciones las reformas al Insaforp para que la Presidencia tenga la potestad de elegir a las propuestas a directivos del sector empresarial. La diputada de ARENA, Claudia Ramírez, criticó que eso lleva el propósito de apoderarse aún más de Insaforp.

sido ilegalmente introducido al listado de aspirantes que presentó el Consejo Nacional de la Judicatura. Según Merino, la comisión encontró “irregularidades” en la elección de los magistrados, según el informe final de la Comisión, que estará engavetado hasta que la Sala de lo Constitucional dé un fallo definitivo. El pleno legislativo aceptó con 50 votos que la información recabada quede en custodia de la presidencia de la Asamblea. Se dieron por notificados y autorizaron a la directiva a que envíe un informe a la Sala. Un empleado entregó al presidente legislativo, Sigfrido Reyes, una caja con la documentación. La Comisión fue aprobada el 21 de junio de 2012 y tenía por propósito investigar a los magistrados.


Municipal • Política

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

9

CAMPAÑA El FMLN ha hecho spots de la compra y candidato denuncia campaña sucia

DENUNCIA No descartan acudir a la CSJ

Quijano defiende compra de camioneta blindada

CREE insta a diputados a elegir al nuevo Fiscal

Alcalde y candidato presidencial de ARENA dijo que es irónico que critiquen la compra. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El candidato presidencial de ARENA, el alcalde capitalino Norman Quijano, defendió la compra de la camioneta blindada que le ha sido asignada por la alcaldía. Alegó razones de seguridad. La adquisición del vehículo le ha valido críticas de sus adversarios políticos por su elevado costo. Un anuncio firmado por el FMLN sostiene que la camioneta costó $115,000. Quijano argumentó que, por su trabajo local, debe visitar comunidades inseguras y de alto riesgo. El concejo capitalino insistió en darle esa protección, dijo el alcalde, tras los atentados con granadas y amenazas que se originaron por el ordenamiento de la capital, hace dos años. El alcalde tildó de “irónicas” las críticas por la adquisición de la

Norman Quijano dice que debe proteger su integridad. /DEM

Spot. El FMLN ha elaborado anuncios televisivos que critican algunas actuaciones del alcalde y candidato presidencial arenero.

camioneta. “Necesito resguardar mi integridad. Resulta irónico que el presidente (de la República) ande una Lexus y que diputados anden, pues, con carros y sus lujos y comodidad, y el alcalde, que tiene un ir y venir, no”, señaló. Aclaró que la camioneta marca Toyota, año 2011, no está a su nombre sino que es un bien que pertenece a la comuna. Cuando sale de viaje, aseguró, el carro queda a disposición del despacho y del alcalde en funciones.

Campaña sucia, dice En medios televisivos, el FMLN ha publicado un spot publicitario donde divulga la compra. “Decir la verdad no es campaña”, dice el mensaje firmado por el partido. Para Quijano, es una campaña sucia. “Advertí que esto sería así, nos cuadruplican en recursos y vendrán otros tipos de señalamientos”, apuntó. El alcalde Quijano es recibido en comunidades como “futuro presidente” y con colores partidarios. Aseguró que no puede controlar ese tipo de “expresiones” de la población que lo acompaña en eventos municipales.

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La Coalición de Reforma Política y Electoral (CREE) exigió a los diputados de la Asamblea Legislativa que elijan lo antes posible al nuevo Fiscal General, de lo contrario, no descartan realizar acciones legales. Los integrantes de la Coalición no comparten que otros actores (como los secretarios de los partidos y el Ejecutivo) intervengan en la negociación; sin embargo, advierten que la postergación de la elección del Fiscal sería perjudicial. Domingo Méndez, de la Coalición, criticó que el proceso de elección no fue transparente desde un inicio, pero los diputados deben tomar en cuenta los criterios constitucionales para seleccionar, de una vez, al titular del Ministerio Público. “Pedimos que depongan sus intereses partidarios para elegir a un Fiscal capaz, honesto, recto, con probidad e independencia partidaria”, indicó. La Comisión País, que analiza y estudia los perfiles de los aspirantes a Fiscal, tiene tres opciones: Romeo Barahona, Ástor Escalante y Luis Martínez. Méndez prefirió no opinar si ellos cumplen con criterios exigidos por la Constitución. René Landaverde, de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), no descartó acciones legales. Po-

Pedimos que depongan sus intereses partidarios para elegir a un Fiscal capaz, honesto, recto, con probidad e independencia partidaria” DOMINGO MÉNDEZ MIEMBRO DE CREE

Si vemos que la Asamblea Legislativa no elige tenemos que analizar si los diputados están en desobediencia y podemos recurrir a la Fiscalía” RENÉ LANDAVERDE ISD

drían acudir a la Fiscalía porque los diputados han entrado en desobediencia al no elegir al funcionario y a la Sala de lo Constitucional por la violación al derecho constitucional.

NO LO REVERTIRÁ Salvador Ruano, que se aumentó $400, dice aumentos son “poco significativos”

Alcalde de Ilopango defiende aumento de salario GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

El alcalde de Ilopango por ARENA, Salvador Ruano, afirmó ayer que no revertirá el aumento en su salario ni en las dietas del concejo municipal. El anuncio de Ruano surge dos días después que el concejo presidido por la alcaldesa de Mejicanos, Juana Lemus de Pacas, renunciara a aumentos que también aprobaron. El alcalde de Ilopango afirmó que los aumentos no serán revertidos porque son “poco significativos” y no afectan las finanzas de la municipalidad. Admitió que se ha au-

mentado $400 en relación al sueldo que tenía el anterior alcalde y calculó que su nuevo sueldo es $2,300. Ruano estableció que las razones por las cuales se recetaron el aumento se debe al buen trabajo que está realizando la comuna para salir de la mala situación económica que heredaron del FMLN. “Esos ajustes son necesarios para que el ritmo de compromiso y de los trabajadores con la comuna no disminuya”, dijo. Prefirió calificar los incrementos como “una nivelación salarial” para compensar el gasto de combustible por el

AUMENTOS Y REVERSIONES SALARIALES EN ALCALDÍAS COMUNA ILOPANGO Alcalde Concejales Propietarios Suplentes MEJICANOS Alcaldesa Concejales APOPA Alcalde Concejales

AUMENTO REVERSIÓN

MONTOS ACTUALES

$400

No revertirá

$2,300

$200 $120

No revertirá No revertirá

$1,200 $1,120

$4,000 $2,000

$2,100 $400

$1,900 $1,600

$4, 800 $2,000

$2,515 $1,332

$2,285 $668

servicio en comunidades los sábados y domingos. “No es un aumento significativo”, afirmó. El funcionario negó que hayan aumentado dietas a concejales propietarios en $1,000 y a suplentes, $500. Aclaró que los aumentos mensuales son $200 y $120. Para acceder a éstos, deben asistir al menos a cuatro reuniones mensuales. Sobre la reversión en los aumentos en Mejicanos, Ruano se mostró hermético y se limitó a decir que cada comuna posee su propia autonomía para decidir si mantiene o revierte los aumentos.

Revertir los aumentos significaría no tener planificación ni saber lo que estamos haciendo... Cuando hacemos cuentas, realmente no es un aumento significativo” SALVADOR RUANO ALCALDE DE ILOPANGO


• MÁS DE 145 MIL NIÑAS SALVADOREÑAS NO CURSAN ESTUDIOS BÁSICOS DEBIDO A LA VIOLENCIA SOCIAL Y DE GÉNERO.

NACIONAL

EL MUNDO 10 • VIERNES 12/10/2012

COLABORACIÓN El Gobierno salvadoreño trabaja bilateralmente en contra de las pandillas

EE.UU. confiscará bienes de la MS- 13 para combatir el crimen La medida se da tras agregar al grupo criminal salvadoreño a su lista negra de crimen organizado.

CIFRAS DE LA MS EN ESTADOS UNIDOS • Según el subsecretario del Tesoro de Estado de EE.UU, David Cohen, cuenta con al menos ocho mil miembros y tiene presencia en 40 estados de su país.

E.GARCÍA / N.GIRÓN / AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha incluido por primera vez en su lista negra a la pandilla salvadoreña “Mara Salvatrucha”, también conocida como MS- 13, por sus vínculos con graves actividades delictivas transnacionales como asesinatos, tráfico de drogas y personas, y crimen organizado. La decisión de incluir en la lista negra a la pandilla MS13, permite que las autoridades policiales combatan a los socios y redes financieras que apoyan a esa estructura criminal y otorga una herramienta más en los esfuerzos por interrumpir actividades a nivel regional, dijo en un comunicado el subsecretario del Tesoro para Asuntos Antiterroristas, David S. Cohen. El ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payés, avaló ayer la decisión del Gobierno del Presidente Barack Obama de confiscar bienes a la pandilla Mara Salvatrucha. “Nosotros creemos que al crimen hay que confiscarle los bienes…todo aquel que esté delinquiendo y tenga bienes, y en la medida que nosotros se los confisquemos, vamos debilitando su operatividad, así que eso nos parece bien”, externó ayer Munguía Payés a los periodistas. En ese marco, el ministro recordó que su cartera de Es-

• Desde 2006 las autoridades de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) han logrado arrestar a 4 mil 78 miembros de la MS13.

En el penal de Ciudad Barrios, en San Miguel, exclusivo de la MS-13, se encuentran los cabecillas de esta pandilla.

De ninguna manera afectaría el proceso de pacificación, como el que ha comenzado en el país, que al final es la reconversión de los grupos criminales” DAVID MUNGUÍA PAYÉS MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD

tado está impulsando la Ley de Extinción de Dominio, que se refiere a la confiscación de los bienes al crimen organizado. El proyecto se encuentra en Casa Presidencial, preparado para ser enviado al órgano legislativo para su aprobación, dejó entrever. Explicó también que debido a que ayer se trataba de una información que recién ha sido revelada, podrían sostener reuniones con las auto-

ridades estadounidenses para analizar el fenómeno y determinar las incidencias que podría tener. Sobre los bienes de los cabecillas de la MS- 13 en El Sal-

>> Autoridades de Seguridad dijeron que la MS no dispone de grandes cantidades de dinero en El Salvador.

El proceso que estamos llevando los salvadoreños es puamente salvadoreño y ese tipo de cosas considero no tiene ningún tipo de repercusión en El Salvador” RAÚL MIJANGO MEDIADOR ENTRE PANDILLAS

vador, el funcionario refirió que, de acuerdo a las investigaciones, no poseen grandes cantidades de dinero. “Es posible que haya algunas excepciones, de aquellos que pudieran estar relacionados con los cárteles de la drogas, pero en términos generales no hemos detectado grandes capitales”, dijo en respuesta a la información internacional, que revelaba que el dinero obtenido por ilícitos

cometidos en suelo estadounidense era enviado a los cabecillas en El Salvador. Munguía Payés también descartó que el proceso de pacificación o la tregua, sea afectada por la declaratoria estadounidense de señalar a la MS- 13, como una pandilla extremadamente violenta y peligrosa, responsable de una multitud de crímenes que amenazan directamente el bienestar y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y toda Centroamérica. “De ninguna manera afectaría el proceso de pacificación, como el que ha comenzado en el país, que al final es la reconversión de los grupos criminales, grupos menos violentos en el alejamiento del crimen”, señaló. Y agregó: “este proceso que la sociedad salvadoreña llama tregua, es otra cosa, pero nosotros en ningún momento estamos renunciando a perseguir el crimen”.

• Las autoridades estadounidenses acusan a los pandilleros de asesinatos, tráfico de droga y personas y trata.

Señaló que el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a la tregua no sería afectado, ya que una cosa es la visión de los EE.UU. para su seguridad, y otra el proceso de disminución de la violencia. “Tenemos nuestros propios planes acá y también coordinamos el trabajo con ellos, yo respeto esas disposiciones y esas consideraciones que hace el Gobierno de los Estados Unidos”, recalcó Munguía Payés. Por su parte, Raúl Mijango, mediador de la tregua entre pandillas, también sostuvoque no considera que la noticia afecte al proceso. “El proceso que estamos llevando los salvadoreños es puramente salvadoreño y en eso estamos teniendo mucho éxito, en ese sentido vamo por un camino muy positivo y ese tipo de cosas considero que no tiene ningún tipo de repercusión en El Salvador”, sostuvo.



12 Social

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

SAN SALVADOR La gremial no logró reunir más de 500 manifestantes ayer

PNC

Minoritaria marcha de AEAS reta al gremio AEAS acusa a Mesa Nacional de Transporte de prestarse al “trabajo sucio del Gobierno”. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Durante dos horas una marcha de empresarios del transporte y motoristas de autobuses circularon por el centro de San Salvador para manifestarse por la situación del sector. El acto de protesta, iniciativa de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), marchó con el objetivo de exigir al Ejecutivo la cancelación de $24 millones de subsidio adeudado y medidas alternativas ante la reducción o eliminación de esta compensación para 2013. La manifestación que inició a las 10:00 a.m. y culminó a las 12:00 m., partió desde la Plaza Salvador del Mundo y la zona del Reloj de Flores, para converger en la Asamblea Legislativa donde alrededor 500 empresarios (trascendió que también participaron ciudadanos y conductores) solicitaron a los parlamentarios tomar cartas en el asunto.

La protesta llegó a la Asamblea Legislativa después que las piezas de correspondencia fueron presentadas. /O.SCAR MACHÓN

No es por gusto que marchamos, en lo particular debo $40 mil en tarjetas de crédito y necesito pisto para operar, nosotros no cobramos intereses, es más, nos amenazan” GENARO RAMÍREZ PRESIDENTE AEAS

En la marcha no se presentaron conatos de violencia, solo algunos transeúntes a la altura de la comunidad Tutunichapa en la alameda Juan Pablo II, que gritaban improperios a los manifestantes para expresar su descontento. En cuanto al tráfico, un vocero de la Subdirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil, PNC, dijo que los problemas de circulación de automóviles afortunadamente no

fueron graves ya que la marcha se dispersó rápidamente de la zona. La concentración fue netamente simbólica porque a las 8:00 mañana, el presidente de AEAS, Genaro Ramírez, ya había introducido tres piezas de correspondencia en el Palacio Legislativo, las cuales fueron recibidas por el diputado de la bancada de Concertación Nacional, Omar Escobar. La primera pieza presentada por los empresarios establecía: El pago de los cuatro meses de retraso de la compensación económica, la segunda apuntaba que ante la reducción del subsidio permitir el aumento de $0.15 al pasaje y el tercero, ante la eliminación del subsidio, habilitar la “liberación de tarifa” para cobrar $0.45. Ante esta situación, Ramírez apuntó que están a la espera de un resultado de parte de la Asamblea Legislativa, de lo contrario no descartan acciones de hecho. Al culminar la marcha, el presidente de AEAS propuso que el subsidio se entregue directamente al pasajero y que se libere la tarifa para ponerle fin a esta problemática; además, acusó a los miembros de la Mesa Nacional de Transporte de prestarse “históricamente al trabajo sucio del Gobierno y por lo tanto han puesto en esta situación al sector”. “No les creo (Mesa de Transporte) que vayan a tomar una acción el lunes, dijeron que iban a tomar una medida a principio de esta semana y solo se fueron a encerrar al hotel Alameda, solo están asustando con el petate del muerto”, reprochó Ramírez.

LISIADOS GUERRA No descartan más acciones si no se les da una respuesta positiva

Exigen pago de compensación de septiembre CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Dejando atrás todas las barreras físicas que les dificulta el desplazamiento a cualquier lugar, 500 miembros de la Asociación de Lisiados de Guerra de El Salvador (Alges) se manifestaron ayer en las cercanías de Casa Presidencial para exigir al Ejecutivo el pago de la pensión de septiembre. Según la directora de Alges Olga Serrano, su reclamo

La marcha transcurrió pacíficamente, el tráfico circuló por un solo carril de la alameda Manuel Enrique Araujo. /R.Q.

tiene base jurídica ya que con el impago, el Gobierno está violentando el artículo 26 de la Ley de Protección de Lisiados y Discapacitados de la Guerra, en el cual el Estado se compromete resarcir a las personas afectadas físicamente en el conflicto armado. Serrano sostiene que la deuda asciende a $2 millones, la cual es distribuida entre los 16 mil miembros. “No es justo que el Gobierno no entregue el bono

porque eso ya está presupuestado; además, es una pequeñez lo que nos entregan”, dijo la directora, quien manifestó que una persona parapléjica está recibiendo $260 y un “mutilado” $105 mensualmente. Agregó que los recibió un secretario de la Presidencia y les prometió darles una respuesta lo más pronto posible; ante esto, no descartó acciones de hecho si el Estado no les responde con prontitud.

Bono sería incorporado al salario ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El bono alimenticio o régimen de disponibilidad, que reciben los policías como compensación, sería incorporado a la Ley de salario, reveló ayer el director general de la PNC, Francisco Salinas. El jefe policial aclaró que están analizando si es factible, a pesar que es un derecho adquirido del policía. “Sería como incremento a su salario, al momento de que se retire y reciba su pensión”, dijo. Sin embargo, aclaró que recibirían menos dinero, ya que serían afectados por los descuentos de la renta. “Estamos buscando cualquier alternativa que venga a favorecer la moral de nuestro personal, y si eso va a venir a favorecer, vamos a buscar la forma como lograrlo”, manifestó Salinas. El director policial dijo también que el personal administrativo fue favorecido también con ese incentivo. El bono alimenticio para el personal policial oscila en $2.3 millones mensuales. Hasta ayer, aún no habían recibido el de septiembre. La falta de pago del bono alimenticio, generó descontento en el personal, incluso, se dijo que algunas unidades se negaban a trabajar por la falta de ese incentivo. Los agentes se quejaron que los dueños de comedores, se negaban a darles los alimentos por la falta de dinero. Una erogación del Ministerio de Hacienda solventó el problema en el bono correspondiente a agosto. La plantilla policial sobrepasa los 21 mil agentes.

El bono compensa los gastos alimenticios. /DEM


Nacional

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

13

LLUVIAS Baja Presión perdió fuerza

Sin efecto alerta amarilla nacional NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Medio Ambiente avisó de la posibilidad de derrumbamientos

La alerta amarilla decretada el miércoles por autoridades de Protección Civil fue dada de baja ayer por la mañana ya que la baja presión se había debilitado. El cambio de dirección en el desplazamiento de la baja presión, contribuyó a que las condiciones del clima mejoraran. Pese a esto, Protección Civil instó a los comités muni-

cipales de zonas vulnerables como: San Miguel Tepezontes, la zona sur del Lago de Ilopango y Santa Isabel Ishuatán a tomar precauciones para evitar que acumulaciones de 93 a 100 milímetros registrados en esos sectores provoquen algún tipo de daño. Las lluvias generadas por la baja presión, cobraron la vida de Gregorio Alvarado de 89 años de edad, tras intentar cruzar la quebrada “El Cho-

rro” del Caserío Las Mulas, en el municipio de Coatepeque, jurisdicción de Santa Ana. La víctima fue arrastrada a las 4:30 de la tarde y su cuerpo se recuperó una hora después. También falleció Javier López de 18 años, al ser arrastrado el miércoles por una crecida en el Río Acahuapa en San Vicente, su cuerpo fue encontrado ayer en una caída de agua conocida como el Salto. Mientras en Sonsonate, 40

COMPROMISO es luchar contra las barreras que impone la misma sociedad

Violencia social impide desarrollo de las niñas La mayoría de abusos y acosos sexuales ocurren en hogares y escuelas. Embarazos precoces y discriminación familiar influyen en que las niñas no completen la escuela. XENI A GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El Día Internacional de la Niña fue celebrado en medio de un despliegue color rosa, sonrisas, pero también con la alarmante punzada de información de que para muchas niñas de El Salvador el día de ayer no fue felicidad, sino un momento más para sobrellevar su dolorosa realidad. Según estadísticas de la organización Plan, 145 mil 17 niñas, con edades entre los 15 y 19 años, no estudian. La cifra implica un 41% a nivel nacional y se puede verificar que a medida la edad de la niña avanza se le van cerrando las oportunidades para seguir estudiando. Mientras que un 19% de las niñas, entre los cuatro y 18 años, no pueden seguir en la escuela por limitaciones económicas; un 31% no asisten por obstáculos que imponen las mismas familias. De hecho, esa es la primera razón a nivel nacional de por qué las niñas no pueden estudiar y la implantación de los roles tradicionales de género se mantiene en los hogares y en los centros escolares. “Debemos combatir los estereotipos de

personas que habían sido evacuadas al desbordarse el río Pululuya, pudieron volver a sus hogares. También en Ahuchapán hubo que evacuar a cuatro personas de una familia del sector sur de la Laguna El Espino debido a inundaciones. Al menos unos 11 deslizamientos se detectaron en los departamentos de Ahuachapan, La Libertad, San Salvador, Chalatenango y La Paz.

RETOS DE LA CAMPAÑA • La campaña “Por ser Niña”, promovida por Plan y diversas organizaciones, durará cinco años. Además de impulsar la educación de las niñas, buscará otorgarles voz y voto en sus comunidades. • Ricardo Calderón, de Visión Mundial, expresó la necesidad de que toda la sociedad salvadoreña funcione como promotora de esfuerzos que permitan la equidad de género y el desarrollo de las niñas. • El 11% del total de muertes maternas son de niñas, debido a los embarazos precoces que suelen provocar partos prematuros.

En los próximos 20 meses dedicaré todo mi tiempo y compromiso para hacer mi trabajo en este esfuerzo”

8

VANDA PIGNATO SECRETARIA DE INCLUSIÓN SOCIAL

de cada 10 casos de violencia sexual son contra niñas.

145,017 niñas con edades entre los 15 y 19 años, no estudian en El Salvador.

Ayer, por primera vez en el mundo, se celebró el día de la niña. /DEM

género”, sostuvo Vanda Pignato, Secretaria de Inclusión Social, durante el acto de celebración del primer día de la niña en el mundo. Plan, junto con Visión Mundial y la Secretaría de Inclusión Social (SIS), lanzó la campaña global “Por Ser Niña” con la que se espera lograr una incidencia en la promoción del acceso de ellas a todos los niveles de educación, al mismo tiempo que se

genere su participación activa como ciudadanas. Unos 20 mil niños y niñas serán beneficiarios del programa. Los estudios de la campaña han establecido que la inversión en las niñas es una pieza clave para disminuir la pobreza a nivel mundial, ya que al proveerles de educación les permite que se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades. “Cuando las niñas florecen, las economías también florecen; las comunidades

>> Estudios de Plan han concluido que invertir e el desarrollo de las niñas es clave para reducir la pobreza mundial.

prosperan y los pueblos se superan”, apuntó Rodrigo Bustos, director de país de Plan. En el país, las niñas también deben enfrentar el flagelo de la violencia, como el abuso y el acoso sexual. En la mayoría de las ocasiones, di-

chos flagelos los padecen en sus casas o en sus escuelas. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó mil 190 denuncias por delitos sexuales contra de niñas, jóvenes y mujeres. Con 608 casos, las adolescentes, de 12 a 18 años, se convierten en la población más vulnerable. “Debemos luchar por promover la visibilización de la condición de las niñas en el país”, señaló Yanira Argueta, directora del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu),

ya que desde esa acción se podrá estimular a las familias y a la sociedad a que acompañen a las niñas en su desarrollo personal. El embarazo precoz es otra de las barreras que enfrentan las niñas. Más del 31% de ellas, entre los 10 y 19 años, han estado embarazadas una vez y el 85% de ellas no terminan la escuela. Pignato expuso su compromiso por impulsar acciones que permitan su reinserción y permanecia en las escuelas.


14 Nacional • Social

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

SAN SALVADOR

Limpieza de delincuencia en zona del “Castillo” ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Reos comunes y de distintas pandillas convivirán en zonas separadas. /ENRIQUE GARCÍA

CABAÑAS Albergará más de 600 reos

Obras avanzan al 40% en nueva granja penal ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La construcción de la nueva granja penal, en el municipio de Ilobasco, Cabañas, avanza a más del 40%, dijo ayer el ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payés, tras supervisar las obras. Las nuevas instalaciones, inmediatas al centro de menores, “Sendero de Libertad”, tendrán capacidad para más de 600 internos de las pandillas MS, 18 y comunes, explicó el funcionario. Serán albergados reos condenados mayores de 18 años y alojados en módulos distintos. La granja penal está siendo construida en un área de 16 manzanas, la cual dispondrá de áreas donde los internos aprenderán el cultivo de granos básicos, oficios varios en talleres vocacionales, previa calificación a las que serán sometidos en las penitenciarías donde se encuentran actualmente, explicó. El centro penitenciario también dispondrá de áreas para el personal administrativo y de seguridad. Munguía Payés dijo que de acuerdo a los planes, la obra estaría finalizada entre los meses de febrero y marzo del próximo año. La obra tendrá un costo de $7. 9 millones, de los cuales una cantidad de $900 mil ha sido otorgado por el Gobierno Central y el resto se trata de un préstamo financiado por

el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La granja penal será una alternativa a la saturación del sistema penitenciario, que alberga a más de 25 mil presos en los 19 penales. Existe otro proyecto de ampliación en Izalco y Zacatraz, en Zacatecoluca, La Paz. Funcionan dos granjas penales, una en Santa Ana y la otra en el municipio de Ilobasco, Cabañas. Ambas dan cabida a mujeres privadas de libertad en fase de confianza y desarrollan actividades agrícolas y otros trabajos, con los cuales obtienen dinero para la manutención de sus hijos.

Este es un proyecto muy ambicioso, se trata de una granja penitenciaria moderna de centros intermedios, es decir, para jóvenes que han sido condenados”

Un plan de limpieza delincuencial está siendo ejecutado en la zona perimetral del cuartel central de la Policía Nacional Civil (PNC), en el centro capitalino de San Salvador, reveló ayer el director de la corporación Francisco Salinas. Dijo que los contornos de las instalaciones, también conocida como “El Castillo”, han estado tradicionalmente rodeados de prostíbulos, grupos de pandillas, ventas de diversas drogas y de personas de dudosa reputación que deambulan por la zona. Por este motivo, unidades policiales, en coordinación con la alcaldía capitalina, están desarrollando diversos operativos de capturas. Estos operativos también serán apoyados por un sistema de cámaras de seguridad, que estarán ubicadas en el interior y el exterior de las instalaciones policiales, dijo Salinas. El colmo de la inseguridad en los contornos del cuartel policial, fue el reciente asesinato de una persona a pocas cuadras del cuartel general, es decir, sobre la 10ª avenida Sur, donde están ubicados los burdeles, destacó el director de la Policía. Salinas desmintió que su persona esté siendo amenazada debido a la continua presencia de técnicos explosivistas al interior del cuartel, según se rumoraba.

DAVID MUNGUÍA PAYÉS MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD

El cuartel general de la Policía. /DEM

El presunto agresor se hizo pasar por médico para abusar de la joven. /DEM

PROCESO Aún no se conoce qué tribunal realizará la vista pública

Jefe de Informática del Zacamil a juicio por agresión sexual Una paciente lo denunció de haberla agredido sexualmente, tras llevarla engañada cuando llegó a pasar consulta. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Una joven de 25 años llegó a pasar consulta al hospital Zacamil, sin pensar que sería agredida sexualmente por Elmer Cristóbal Acosta, de 47 años, quien fungía como jefe del área de computación de ese centro de atención. La víctima denunció el hecho y al culminar la fase de investigación la unidad de la mujer y el menor de la Fiscalía de Mejicanos determinó que Acosta incurrió con sus acciones en el delito de otras agresiones sexuales. En su declaración, la víctima aseguró que llegó al mencionado hospital junto a su novio, pero de repente fue abordada por Acosta quien le consultó si estaba interesada en obtener una plaza, pues él era médico y le podía ayudar. A la paciente le llamó la atención la propuesta de trabajo que le ofrecía el imputado y fue así como le dijo que debía practicarle un examen físico para determinar si no estaba embarazada.

La llevó a una habitación donde le pidió que se quitara la ropa y comenzar a agredirla sexualmente. Tras ser manoseada, la víctima dijo a la Fiscalía que Acosta le manifestó que no calificaba para la plaza por su edad, ya que tenía 25 años y en el hospital se necesitaba una persona más joven. Tras ese incidente, la paciente informó de lo ocurrido en trabajo social del hospital Zacamil, donde la orientaron sobre los pasos a seguir, enviándola hasta la oficina fiscal de Mejicanos, donde le tomaron la denuncia y asignaron el caso a una fiscal para que realizara las diligencias, con el fin de verificar si la información de la víctima era veraz e iniciar la investigación con miras a individualizar al presunto agresor sexual. Se detalla que la denuncia ingresó a la Fiscalía en octubre de 2011 y en diciembre del mismo año, el Ministerio Público giró la orden de captura, pero la Policía no lo ubicó; sin em-

Enfrentará vista pública • En la audiencia preliminar el juez de instrucción de Mejicanos, Gilberto Melara, decidió decretar auto de apertura a juicio. El imputado tendrá que enfrentar una vista pública en un tribunal de sentencia de San Salvador por el delito de otras agresiones sexuales. • La Fiscalía de Mejicanos informó que el caso está fundamentado y hay suficientes elementos probatorios para lograr una condena. • La principal prueba es el testimonio de la víctima, quien ha narrado cómo fue agredida sexualmente.

bargo, fue acusado en un juzgado de paz como reo ausente, donde le declararon rebelde y giraron orden judicial de captura. Al ser detenido, fue remitido al Juzgado de Instrucción de Mejicanos para que se realizara la audiencia preliminar.


CMYK

EL MUNDO VIERNES 12/10/2012

15


16

Opinión

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

EDITORIAL

VERDAD Y DERECHO

Una estructura internacional delictiva Estados Unidos pone a la Mara Salvatrucha al nivel de Los Zetas mexicanos o los Yakuza japoneses.

L

as autoridades estadounidenses han puesto a la pandilla salvadoreña, Mara Salvatrucha o MS13, al nivel del peligroso cártel mexicano de Los Zetas y la mafia japonesa de los Yakuza. El anuncio del gobierno estadounidense permitirá incautarle bienes a esa organización delictiva que en El Salvador opera casi impunemente extorsionando, traficando drogas y lavando dinero de sus operaciones delictivas. La noticia nos demuestra el nivel de peligrosidad que tiene esta banda transnacional y la trascendencia mundial que ha alcanzado. Hace años que en El Salvador se ha hablado de la necesidad de una ley de extinción de dominio para que el Estado pueda incautarse los bienes obtenidos por estas organizaciones delictivas, pero la conspiración política recurrente de la Asamblea Legislativa han priorizado asuntos menos importantes. En El Salvador, esta pandilla obtiene millones de dólares producto de extorsionar a miles de personas y centenares de empresas de todos los niveles y se dice que sus cabecillas se han convertido en prósperos hombres de negocios. El camino que está tomando el gobierno estadounidense es el correcto. Se debe acelerar la aprobación de una ley que no solo castigue con más rigor y que sea aplicable de verdad, sino que también se debe imponer el Estado de Derecho y el respeto a las víctimas sobre cualquier tipo de pacto o tregua.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

La aprobación del Presupuesto y el respeto a la Constitución El Presupuesto 2013 adolece de varias incongruencias entre lo presentado y lo que se espera ejecutar, el presupuesto está desbalanceado.

S

e percibe una incongruen- tica inveterada que resulta preocucia en el Presupuesto 2013 pante. Ya que esto significa que no se que se ha presentado a la ha utilizado exclusivamente para lo Asamblea Legislativa con lo que manda y prescribe la Constitución. que realmente se va a ejecu- Siguiendo lo dispuesto en el Art. 227 inc. tar. Y si realmente existe tal incon- 1 Cn es importante señalar que este argruencia, cabe preguntarse si estamos tículo claramente establece que“El Preo no ante un posible incumplimiento supuesto General del Estado contendrá, para cada ejercicio fiscal, la estide la Constitución. mación de todos los ingrePara responder a esta insos que se espera percibir terrogante verificaremos de conformidad con las leun análisis integral de lo yes vigentes a la fecha en que prescribe nuestra Carque sea votado, así como la ta Magna en materia preautorización de todas las supuestaria. Instituto erogaciones que se juzgue Nuestra Constitución en su Iberoamericano de Derecho convenientes para realizar Art. 226 es claro cuando su Constitucional los fines del Estado.” texto dice “El Órgano Ejecutivo, en el Ramo correspondiente, Y aquí surge la pregunta obligada de si tendrá la dirección de las finanzas pú- el Presupuesto 2013 es el reflejo de toblicas y estará especialmente obligado dos los ingresos que se esperan percia conservar el equilibrio del Presu- bir… y de todas las erogaciones que se puesto, hasta donde sea compatible con juzgan convenientes. Según expertos el cumplimiento de los fines del Esta- en temas presupuestarios, el Presudo.” El significado etimológico de“equi- puesto 2013 adolece de varias inconlibrio del Presupuesto ” se refiere a la gruencias entre lo presentado y lo que situación cuando se logra nivelar a ce- se espera ejecutar, el presupuesto esro el déficit de un determinado presu- tá desbalanceado, según como se prepuesto, para hacer cuadrar ingresos senta el déficit asciende a $12.6 millones cuando según noticias periodíscon gastos. El constituyente estableció que debía ticas el Ministro de Hacienda declara existir sostenibilidad de las finanzas pú- un déficit fiscal de $828.4 millones. Enblicas en el país. Ahora bien, ubicán- tonces ¿Cuánto se va gastar? donos en su justa dimensión, no signi- Lo anterior nos obliga a mencionar el fica que se pretenda que no va haber en- mayor de los grandes retos que endeudamiento público jamás, ya que en frenta el país con relación al manejo tiempos de bajo crecimiento y ante una de los recursos fiscales, la falta de realidad existente se deben buscar otros transparencia en la mecanismos que permitan cubrir las elaboración presuobligaciones del Estado, y una vía po- puestaria. El manejo sible es el endeudamiento. Pero esto no de las finanzas públisignifica que el Estado tenga cheque en cas debe ser transpablanco para endeudarse ilimitada- rente, ya que los recursos pertenecen a mente y sin rumbo claro. Otro elemento para ser analizado es el la sociedad, prinArt. 227 inc. 3 Cn. que dice: “En el Pre- cipalmente es de supuesto se autorizará la deuda flo- los contribua tante en que el Gobierno podrá incu- yentes rrir durante cada año, para remediar quienes dedeficiencias temporales de ingresos”. ben rendírPero primero se debe comprender que seles cuendeuda flotante en palabras sencillas tas. Esto es son las obligaciones de pago a corto una aspiplazo del Estado y que tienen su ven- ración cimiento dentro de un mismo ejerci- que se escio presupuestario. Esto se entiende pera alcanmejor si analizamos cómo se ha utili- zar con la zado la deuda flotante en el país en años aplicación efectipasados; y claramente se destaca que va de la Ley de Acceso a la Inla deuda flotante ha sido utilizada pa- formación Pública. ra cubrir otros rubros que no son defi- Por ello es preocupante la clara ciencias temporales de ingresos. Prác- incongruencia entre el ser y el deber

ser presupuestario. El “deber ser”sería un presupuesto balanceado, pero el “ser” representa un presupuesto alejado de la realidad, es decir, un presupuesto irreal cuyo verdadero fin es conseguir la aprobación legislativa para darle vigencia. Retomando la inquietud inicial de si es una incongruencia o más bien si estamos ante un incumplimiento de la Constitución. Puntualizamos que los grandes ausentes en la elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria son los principios constitucionales de “equilibrio presupuestario”, “deuda flotante para cubrir deficiencias temporales de ingresos” y “la estimación de todos los ingresos y erogaciones que se estiman convenientes”. Ante esta grave situación es importante hacer un alto en el camino y denunciar la complejidad de este problema nacional porque quienes son los llamados a velar porque se cumpla la Constitución son quienes están incumpliendo lo establecido en la misma. La gravedad de esta situación planteada es que se siguen aprobando presupuestos desbalanceados o mejor dicho inconstitucionales. ¿Con el Presupuesto del 2013 se respetará la Constitución? Requerimos pronto de un Fiscal General que haga cumplir la Constitución.


Opinión

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

17

¿HASTA CUÁNDO?

Acercamiento a una definición de opinión pública LA OPINIÓN pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés.

Sherman Calvo Publicista

C

uando hablamos de “opinión pública” lo hacemos refiriéndonos a un concepto multidisciplinar en cuya formación participan multitud de condicionantes. Las dificultades, en consecuencia, para establecer una definición plausible del término son notorias. Hasta el momento la investigación no ha podido presentar una conceptualización que abarque todas las perspectivas desde las que se puede estudiar el fenómeno. Las definiciones son abundantes, los puntos de vista que se adoptan enormemente variados, y los factores que hay que tener en cuenta para definirla concurren de tal forma que se antoja una tarea enormemente dificultosa obtener

una definición “definitiva” o, valga la redundancia, “definitoria” desde todos los puntos de vista. En la práctica, lo poco a lo que podemos aspirar es a aislar una definición mínimamente operativa que nos permita avanzar en la investigación. Muchos han sido los autores que han estudiado la opinión pública desde las más variadas disciplinas, llegando a conclusiones muy dispersas, incluso contradictorias, sobre las funciones, características y, en suma, definición de la misma. De igual manera, el estudio de la opinión pública puede dedicarse a muchos fenómenos relacionados con ella. La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. El término opinión pública es en realidad más antiguo de lo que se piensa; ha tenido y tiene una variedad muy grande de definiciones, a tal punto que hace más de 30 años el profesor Harwood Child ha-

bía encontrado, después de una copiosa recopilación, que se manejaban 59 definiciones en la literatura especializada. Por ello, Phillips Davison, profesor de la Universidad de Columbia en su artículo “Opinión Pública” para la International Encyclopedia of the Social Sciences, señalaba en forma pesimista que “no hay una definición generalmente aceptada de opinión pública”. Pese a ello el término se ha utilizado con mayor frecuencia. Él mismo reconoce que los esfuerzos por definirlo han llevado a expresiones de frustración, tales como que la opinión pública“no es el nombre de ninguna cosa, sino la clasificación de un conjunto de cosas”. Algunos fueron más allá, como Jean Padioleou quien irónicamente señalaba que a la “opinión pública le ocurre como a los elefantes: puede ser difícil definirlos, pero es muy fácil reconocer uno”. La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación política. Y es que después de muchos intentos y de una más o menos larga serie de estudios, la experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas cosas a la vez; pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas do-

mina o explica el conjunto. Además, con el predominio de los medios de comunicación modernos, en una sociedad masificada el territorio de la opinión parece retomar un nuevo enfoque. ¿Qué clase de fenómeno es este que gira alrededor del hombre las 24 horas del día, recorriendo todos los meridianos del cambio en el registro constante de sus ecos?: Nada más fácil que perderse, al intentar una respuesta, en las corrientes de este caudaloso río que es la opinión pública. Los que con tal propósito por él se han aventurado, suelen llegar a la incertidumbre del antagonismo: “Lo que para unos es reina del mundo, juez inapelable, suprema voluntad, opinión electora, para otros no es más que reina de la inconsciencia, alma sin espíritu, mayoría ignorante”. En el que pudiera ser el primer libro escrito sobre el tema –Ensayo sobre la opinión pública–, su autor, Arcadio Roda Rivas, escribía que “en matemáticas no se ha encontrado la relación exacta de la circunferencia al diámetro; en economía social no se ha podido descubrir la medida

exacta del valor, y en política tampoco existe medida exacta de la opinión pública”. Ortega y Gasset, define opinión pública como un sistema de usos intelectuales: para Carlos Marx es una máscara de la clase burguesa. En otra definición aparece como producto de los sentimientos. Carlos Cossio la sitúa entre la intuición y el conocimiento. Octavio Paz piensa que es un sistema manejado como un barco por una industria. Con el mismo espíritu, Ernesto Sabato ha escrito que “la opinión pública si-

gue siendo quien impone gobiernos, pero resulta que estos gobiernos son los que crean la opinión pública.Yo creo que la opinión pública es la conciencia de un poder anónimo e imprevisible. Es una atmósfera general de actitudes. Napoleón, que en algún momento calificó de imbéciles a los que creían en la opinión pública, hubo de reconocer que ningún poder político es capaz de someterse indefinidamente contra ella. Podríamos agregar otras definiciones, explicaciones y juicios que sobre la opinión pública se han hecho, pero esto solo serviría para evidenciar aún más las dificultades que su estudio presenta. Y es que no resulta sencillo encontrar una respuesta valedera para contestar qué es este fenómeno, a menudo esclavizante, pero siempre glorificado, que llamamos opinión pública. Por más que la opinión pública es una de las referencias más comunes, resulta compleja, acaso porque es pauta de ajuste de otro fenómeno mayor: el del comportamiento humano, a la hora de aclarar y analizar las ideas.

EL FUTURO

“Sin concertación no hay desarrollo”

¿

Puede la democracia convertirse en un obstáculo para el crecimiento del país? Sí, si quienes conforman los grupos sociales y políticos que le dan vida a Ana Giralt dicho sistema no son capaces Periodista de dar un salto de madurez y pasan de la confrontación a la unidad, en función de sacar adelante un proyecto en común: El Salvador. Como lo he expuesto en otras ocasiones en este espacio de opinión, se ha caído en un punto donde más que debatir ideas y pensamientos, éstos se cuestionan y se critican sin dar el beneficio a la duda.Todo lo que dice aquel que ideológicamente es contrario, resulta servir para poco o nada. No hay debate, no hay análisis, y como resaltó el Dr. Roberto Rubio, durante su discurso por los 20 años de FUNDE: “Sin concertación no hay desarrollo”. No se puede pretender que El Salvador ca-

mine hacia un futuro esperanzador si los actores económicos y políticos centran sus discursos en aludir el pasado para justificar lo que se logra o no se logra hacer en el presente. Es necesario entablar un diálogo nacional honesto, transparente, realista y sobre todo, compartido, que permita diseñar la visión que este país urge y a partir de ahí, enrumbar la política de Estado. No es con enmiendas apresuradas y nuevos proyectos de ley como se logrará incentivar la inversión y subsanar la ineficiencia de un plan quinquenal que fue más de nombre que de hecho. No es aplicando políticas de austeridad a medias y nuevos impuestos (aunque sean para un grupo específico) como se logrará generar empleo y se mejorarán los índices de subempleo e ingresos familiares. Es momento de concertar y acordar. En el pasado hubo iniciativas en esa vía, tan efí-

meras como improductivas: por un lado el Consejo Consultivo, conformado por los ex mandatarios (por cierto sólo Antonio Saca llegó) y jefes de partidos políticos, que se suponía apoyaría al Presidente de la República en la toma de decisiones clave. Luego de un par de reuniones en Casa Presidencial, publicitadas a través de noticias y declaraciones de los involucrados asegurando asumir un compromiso de gobernabilidad, no se supo nada más de aquel grupo. Según fuentes de todo crédito, quedó sin efecto el mismo día que se cuestionó al Ejecutivo por el primer paquete de reformas fiscales. También se creó el Consejo Económico y Social (CES), del cual no se logró más que confrontaciones y la salida abrupta de varios de sus miembros. Lo que se suponía serviría como "un instrumento fundamental para alcanzar acuerdos nacionales y para construir la unidad nacional" (según palabras del Presidente Funes el día de su conformación en

2009), terminó siendo una reunión donde se daban a conocer las decisiones del Ejecutivo, sin permitir el debate o por lo menos, un mínimo intercambio de opiniones. No se puede hablar de concertación, si no se tiene la capacidad de escuchar. Y no puede haber desarrollo, sin concertación. Para que la primera exista y dé pie a lo segundo, El Salvador necesita que alguien, con más tolerancia que voluntad, promueva el debate de ideas entre todos los sectores y que éstos, a su vez, crean y acepten el llamado. La pregunta es ¿quién es ese alguien? ¿Quién puede tener la credibilidad suficiente para generar la esperanza de que aquí se puede hablar sin menospreciar al oponente? ¿Quién es ese líder o lideresa que requiere y necesita El Salvador? ¿Quién sí tiene la voluntad sincera de promover el diálogo y el intercambio de ideas, sin que detrás de su intención exista un interés de potenciarse políticamente? ¿Quién está dispuesto asumir el reto?


• COMITÉ REPUBLICANO PIDE INVESTIGACIÓN SOBRE FONDOS DE CAMPAÑA DEL PRESIDENTE BARACK OBAMA. BREVES

{ MUNDIALES } COSTA RICA

Renuncian dos ministras de Chinchilla La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, confirmó ayer las renuncias de sus ministras de Trabajo, Sandra Piszk, y de Vivienda, Irene Campos, con lo que ya suman 13 las dimisiones en su gabinete a poco más de la mitad de mandato. Dejan su cargo por "situaciones personales".

CHILE

Sismo 5,7 grados al norte del país Un fuerte temblor de 5,7 grados Richter sacudió ayer el centro de Chile, lo que ha provocado problemas con la telefonía celular, pero sin que hasta el momento se haya informado de daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales. El temblor tuvo con hipocentro a 116 kilómetros de profundidad y a 56 kilómetros al sureste de La Ligua.

INTERNACIONAL 18 EL MUNDO VIERNES 12/10/2012

VENEZUELA Por el lado chavista, el presidente depuró la lista de candidatos

Capriles se inscribe y busca la reelección como gobernador CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO

El ex candidato presidencial venezolano Henrique Capriles Radonski inscribió ayer su candidatura para la reelección al frente de la gobernación del estado central de Miranda, con miras a las elecciones regionales del 16 de diciembre. Capriles inscribió su opción en la junta electoral regional y ahora enfrentará al vicepresidente Elías Jaua, quien se nominó a la gobernación con todo el apoyo del presidente Hugo Chávez. "Aquí no hay espacio para pesimismo", dijo Capriles en un discurso ante sus partidarios, a quienes les pidió votar en diciembre por "un camino al futuro".

Ahora enfrentará al vicepresidente Elías Jaua, quien se nominó a la gobernación con apoyo de Chávez. Capriles perdió las elecciones presidenciales del domingo ante Chávez, quien sumó 8,04 millones de votos contra 6,4 millones de su opositor. "Inscribí mi candidatura para que continuemos el camino de Miranda, que más temprano que tarde será el camino de Venezuela. Vamos a continuar trabajando por nuestro estado y por nuestro pueblo, pero no dejaré de trabajar por Venezuela", indicó Capriles. Dijo que su propuesta será mejorar la educación,

la salud y la seguridad en la región. Capriles llamó a los electores a levantar el ánimo después de la derrota en las presidenciales y adelantó que en la elección regional se "repetirán los insultos y los intentos de dividir" de parte del oficialismo. "El que no votó el 7 de octubre tiene una deuda de votar el 16 de diciembre. La antipolítica no es la solución, el camino es poner el acento en la solución de los problemas. Aquí van a tratar de hacer todo, nosotros vivimos lo que es

COLOMBIA

Buque nica causa tensión en zona El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, denunció ayer que un buque nicaragüense fue sorprendido por la Armada en aguas del Caribe en las que Bogotá ejerce soberanía y dijo que aunque se le pidió abandonar la zona, la tripulación se niega a hacerlo.

el uso y el abuso del poder, de los recursos del aparato del poder para tratar de doblegarnos", aseveró. Chávez purga lista El oficialismo venezolano presentó sus candidatos para las elecciones regionales del 16 de diciembre, con seis de los actuales gobernadores del partido del reelecto presidente Hugo Chávez fuera de sus listas. La cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) anunció la noche del miércoles la lista de sus candidatos a las 24 regiones del país, que tuvo la aprobación de Chávez, tres días después que el mandatario alcanzara otra reelección para el mandato 2013-2019.

Gobernadores opositores buscan reelección • Los gobernadores de los siete estados en manos de opositores al Gobierno de Hugo Chávez buscarán la reelección en los comicios regionales de diciembre, anunció ayer la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La lista la lidera Henrique Capriles. Los otros seis gobernadores son César Pérez (Táchira), Pablo Pérez (Zulia), Liborio Guarulla (Amazonas), Enrique Salas Feo (Carabobo), Henry Falcón (Lara) y Morel Rodríguez (Nueva Esparta).

Seis gobernadores actuales del oficialismo serán sustituidos por nuevos candidatos, lo que fue considerado como una desaprobación de parte del mandatario a sus gestiones o al desempeño durante la campaña por la reelección presidencial. Para los gobernadores también existe una disposición constitucional de reelección ilimitada, por lo que todos los gobernadores oficialista esperaban repetir en sus regiones. El dirigente nacional del PSUV, Diosdado Cabello, anunció la lista poco después que Chávez fuera proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) ganador de las elecciones del domingo. En la lista destacan las salidas de los gobernadores de Anzoátegui, Tareck William Saab; de Aragua, Rafael Isea; de Guárico, Luis Gallardo; de Mérida, Marcos Díaz; de Sucre, Enrique Mestre, y de Cojedes, Teodoro Bolívar. El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (Congreso), Aristóbulo Istúriz, irá por Anzoátegui, y el ministro del Interior, Tareck El Aissami, por Aragua.

>> Seis gobernado res actuales del ofi cialismo serán susti tuidos por nuevos candidatos. Henrique Capriles ahora intentará retener la gobernación del estado central de Miranda. /EFE


Internacional

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

EE.UU. Prácticas de recaudación de fondos por internet

Republicano pide investigar fondos de campaña de Obama La campaña de Obama emitió un comunicado en el que dejó en claro que no acepta ningún tipo de donación de extranjeros. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, pidió ayer una investigación sobre las prácticas de recaudación de fondos por internet de la campaña de reelección del mandatario de EE.UU., el demócrata Barack Obama, por considerar que ésta es "vulnerable" a recibir donaciones extranjeras o excesivas. Citando una investigación del Instituto de Supervisión del Gobierno, "el comité de la campaña de Obama no utiliza las normas de la industria para evitar la captación de contribuciones fraudulentas o excesivas vía internet", dijo Priebus en una carta enviada al fiscal general de EE.UU. y titular del Departamento de Justicia, Eric Holder. Obama se enfrentará en los comicios del 6 de noviembre ante el aspirante presidencial republicano, Mitt Romney. Así la campaña de reelección de Obama "es vulnerable a recibir contribuciones prohibidas. El no adherirse a las normas de la industria ha levan-

Barack Obama podría estar recibiendo dinero del extranjero. /DEM

tado estas interrogantes sobre si la campaña está atrayendo, de forma deliberada, contribuciones prohibidas", argumentó. Priebus recordó en la misiva que las leyes de Estados Unidos prohíben que los extranjeros no naturalizados realicen donaciones para una campaña federal y que las campañas las reciban, con el objetivo, precisamente, de "minimizar la intervención extranjera en las elecciones de Estados Unidos". Según Priebus, el informe del Instituto de

Supervisión del Gobierno, "sugiere que la campaña del presidente (Obama) no tomó las debidas medidas para corregir las vulnerabilidades descubiertas en el pasado ciclo electoral (en 2008), en el que surgieron informes de que su campaña aceptó un gran número de excesivas contribuciones y de donantes con nombres falsos". Pero el informe citado por Priebus, sin embargo, ha sido tachado de "completamente falso"por parte de los demócratas.

GUATEMALA Dejó la escena al iniciar los enfrentamientos

Arrestan a coronel por masacre GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

La Fiscalía de Guatemala señaló ayer a un coronel del Ejército como el principal responsable de la masacre de al menos seis campesinos indígenas a manos de un grupo de soldados el día 4 en una carretera del oeste del país. La fiscal General de Guatemala, Claudia Paz y Paz, dijo en una rueda de prensa que el coronel Juan Chiroy, quien comandaba el contingente de soldados antidisturbios, desoyó las advertencias de la Policía de acercarse a los manifestantes y luego huyó del lugar, dejando sin mando a los soldados que dispararon

Coronel Juan Chiroy. /EFE

a los indígenas. El mismo día 4 se informó oficialmente de la muerte de seis manifestantes, una cifra que confirmó este jueves la

Fiscalía, que también dio cuenta de un desaparecido. Por su parte, los grupos de campesinos organizados han asegurado que ocho de sus compañeros murieron el pasado día 4, uno de los cuales fue enterrado por sus familiares antes de practicarle la necropsia, mientras que la Procuraduría de Derechos Humanos habla de siete muertos y un desaparecido. Este jueves, el coronel Chiroy fue detenido junto a siete soldados que participaron en los hechos por agentes de la Policía Nacional y Fiscales del Ministerio Público en la Brigada Militar Guardia de Honor, y trasladados todos ante un juez.

19


20

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Tos ferina, una enfermedad persistente y sigilosa La tos ferina es altamente contagiosa, propagándose de una persona a otra a través de los tosidos y estornudos. Si alguien con la infección entra en contacto con un infante no protegido, el resultado puede ser catastrófico. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE JANE E. BRODY

N

UEVA YORK.– Lo más probable es que usted piense que nunca ha tenido tos convulsa, la infección bacteriana conocida médicamente como tos ferina. Bien podría estar equivocado. Los niños en Estados Unidos reciben cinco dosis de la vacuna conocida como DTaP contra la difteria, la tos ferina y el tétanos antes de ingresar a la escuela. Pero “la enfermedad moderada casi siempre es pasada por alto”, me dijo el doctor James D. Cherry, experto en tos convulsa. Ni la vacuna ni la enfermedad en sí confieren inmunidad de por vida, y cada tres a cinco años hay una epidemia de esta enfermedad en Estados Unidos. Una está ocurriendo ahora, y pudiera resultar ser el brote reportado más prolongado de tos ferina en 50 años, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Cherry, profesor de pediatría en la Universidad de California en Los Ángeles, explicó que en una persona que ha tenido la enfermedad o ha sido inmunizada contra ella, sus síntomas –flujo nasal o nariz congestionada, poca o nada de fiebre y tos– típicamente se asemejan a los del resfriado común. La mayoría de las personas la soportan sin siquiera ir al doctor. La tos ferina es altamente contagiosa, propagándose de una persona a otra a través de los tosidos y estornudos. Si alguien con la infección entra en contacto con un infante no protegido, el resultado puede ser catastrófico. Los bebés que no están totalmente inmunizados pudieran desarrollar neumonía, problemas respiratorios severos y convulsiones aterrorizadoras; incluso

podrían morir de tos ferina. Más de la mitad de los bebés que la contraen deben ser hospitalizados, reportan los CDC. Actualmente, la vacuna es administrada a los dos, cuatro y seis meses, y de nuevo entre los 15 y 18 meses y entre los cuatro y seis años. En 2005, la DTaP reemplazó a la antigua vacuna de tos ferina de “célula entera”, llamada DTP, que a menudo causaba efectos colaterales severos, convulsiones, llanto incontrolable y flacidez. Aunque se culpó a la antigua vacuna de algunos casos de muerte infantil repentina, éste resultó no ser el caso, dijo Cherry. En 2010, 27,550 casos de tos convulsa fueron reportados ante los CDC, que estiman que muchos más infecciones ocurrieron realmente pero no fueron reconocidas o no fueron reportadas. Para fines de agosto de este año, se reportaron más de 25,000 casos, incluidos 13 decesos, la mayoría en niños menores de un año de edad. Un problema persistente ¿Por qué esta enfermedad prevenible sigue siendo un problema tal? Un nuevo estudio muy completo por parte de investigadores del Centro de Estudios Inmunológicos Kaiser Permamente en Oakland, California, documentó por primera vez cuan rápidamente la inmunidad puede desvanecerse con la vacuna actual. La doctora Nicola P. Klein y sus colegas demostraron que incluso después de que las cinco dosis de la vacuna acelular fueron adecuadamente administradas, la protección contra la tos ferina disminuyó durante los siguientes cinco años, y las probabilidades de contraer la enfermedad aumentaron en un promedio de 42% al año. Además, los niños infectados fueron sorprendentemente jóvenes, de 8 a 11 años, no los adolescentes que

fueron los principales afectados en epidemias anteriores. “La antigua vacuna duraba más tiempo”, dijo Klein, inmunóloga pediátrica, en una entrevista. “Originalmente, no pensábamos que esta vacuna fuera sustancialmente diferente de la antigua”. Se sabía que la actual vacuna DTaP no induce una respuesta inmunológica tan fuerte como la vacuna antigua. Se supone que los niños reciben una dosis de refuerzo, Tdap, entre los 11 y 12 años para evitar brotes en su adolescencia. La nueva evidencia sugiere que la vacuna de refuerzo debe ser suministrada antes, quizá entre los ocho y nueve años, para proteger a los niños en su preadolescencia, dijo Klein. El mismo refuerzo es recomendado como una inyección de única vez para los adultos hasta los 64 años en lugar de una vacuna contra el tétanos cada 10 años. Pero aun cuando la Agencia de Alimentos y Medicamentos, (FDA, por sus siglas en inglés) la ha aprobado sólo para su uso una vez, Cherry espera que pronto cambie a una recomendación de refuerzos de Tdap repetidos para reempla-

zar a la dosis contra el tétanos una vez cada década. “La Tdap es una vacuna relativamente nueva, y no sabemos todavía cuánto tiempo dura su protección”, dijo Klein. "Ahora estamos estudiando esto en Kaiser Permanente. Tomando precauciones La tos convulsa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, recibe su nombre popular de la tos que puede acompañar a accesos de tosidos periódicos en la enfermedad totalmente declarada. La enfermedad empieza con bastante inocencia, de manera muy similar a un resfriado, y podría durar semanas antes de convertirse en los síntomas reveladores de la tos ferina. Estudios han demostrado que entre 13 y 20% de las enfermedades prolongadas que involucran tosidos en adolescentes y adultos son causados por la tos ferina. Esta es la razón de que Cherry, entre otros expertos, inste a alguien con tos a permanecer alejado de los infantes que no hayan recibido aún al menos una o dos de las dosis de DTaP, a menos que sea seguro que sean inmunes a la

tos ferina o se hayan sometido a una prueba de laboratorio definitiva –llamada análisis de reacción en cadena de polimerasa– que dé resultado negativo para la tos ferina. En infantes y otros que carezcan de la protección de anticuerpos, la tos ferina puede causar accesos de tos tan malos que es difícil, si no imposible, comer, beber, dormir o incluso inhalar. Los infantes podrían dejar de respirar por un acceso, una condición aterrorizante llamada apnea. La tos ferina no controlada puede causar vómito, periodos de desvanecimiento, pérdida de peso y fractura de costillas. Casi dos de cada 100 adolescentes y cinco de cada 100 adultos con tos ferina tienen que ser hospitalizados o sufren de complicaciones graves como neumonía y muerte. Cualquiera que tenga contacto rutinario con infantes debería ser inmunizado contra la tos ferina. Si las mujeres embarazadas no han recibido recientemente una dosis de refuerzo, los CDC recomiendan que se les suministre al final del segundo trimestre o principios del tercer trimestre. Más difíciles de mane-

jar son los padres, que también deberían recibir la vacuna de refuerzo, dijo Cherry. Afirmó que en un estudio de familias hispanas, 75% de las infecciones de tos ferina en infantes provino de un pariente, todos los cuales tuvieron enfermedades con tos no reconocidas como tos ferina. Ciertamente, todos los trabajadores de guarderías, niñeras de planta y niñeras por hora deberían ser inmunizados. Sin embargo, la exposición no controlada a la tos ferina podría ocurrir bastante inocentemente ante parientes y amigos que visiten o cuiden de los infantes. ¿Cómo pudiera mejorarse la vacuna? Una posibilidad sería incrementar el número de proteínas inductoras de anticuerpos de la bacteria en la vacuna acelular. Otra, dijo Cherry, sería añadir una forma atenuada de la toxina de la bacteria, que causa los síntomas de la enfermedad, o regresar a la vacuna de célula entera con una toxina atenuada.Mientras tanto, dijo Klein, “aunque se necesita una vacuna mejor, la vacuna actual es segura y efectiva, y algo de protección es mejor que ninguna protección”.


Clasificados

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

2ª. Pub., 11-12-13

EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 115093 LA INFRASCRITA JUEZA TERCERO DE INSTRUCCIÓN SUPLENTE, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE CONSTAR: QUE EN LA CAUSA PENAL QUE SE INSTRUYE EN CONTRA DEL IMPUTADO: EDWIN ALEXANDER ALVARADO SALAZAR, procesado por el delito de APROPIACIÓN O RETENCIÓN INDEBIDA, previsto y sancionado en el Art. 217 Pn., en perjuicio de ROBERTO ANTONIO ESCOBAR MARTÍNEZ; SE ENCUENTRA EL EDICTO QUE LITERALMENTE DICE:””””””””””””””””” GADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN: Santa Ana, a las doce horas y cuarenta y cinco minutos del día veintiséis de septiembre del año dos mil doce. Advirtiendo la suscrita Jueza que en el proceso penal que se sigue en contra del imputado EDWIN ALEXANDER ALVARADO SALAZAR, de treinta años de edad, Cobrador, acompañado, originario de Santa Tecla, departamento de La Libertad, hijo de María Teresa Salazar y de José Salomé Alvarado, residente en colonia Guayacán, Pasaje Jocoro, casa número Treinta y NueveB, Soyapango, departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero dos millones ochocientos sesenta y seis mil novecientos setenta y nueve guión siete, procesado por el delito de APROPIACIÓN O RETENCIÓN INDEBIDA, previsto y sancionado en el Art. 217 Pn., en perjuicio de ROBERTO ANTONIO ESCOBAR MARTÍNEZ; se encontraba señalada la Audiencia Preliminar de dicho proceso para las once horas de este día, la cual fue aplazada por no contar con la comparecencia del incoado, incomparecencia que se debió a que dicho incoado no fue encontrado en la dirección que consta en el proceso, según lo que consta en el informe de cita que corre agregado al expediente administrativo, efectuado por el Juzgado Tercero de Paz de Soyapango; por lo que en razón de ello se ha señalado como nueva fecha y hora para la realización de la AUDIENCIA PRELIMINAR DEL PRESENTE PROCESO, EL DÍAVEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, A LAS DIEZ HORAS, por lo que de conformidad al Art. 163 Código Procesal Penal, notifíquesele al incoado EDWIN ALEXANDER ALVARADO SALAZAR por medio de Edictos la fecha y hora antes señalada, para que comparezca al Juzgado Tercero de Instrucción del Distrito Judicial de Santa Ana, para celebración de la Audiencia Preliminar. NOTIFÍQUESE. Ref. 138-12-2 Es conforme, con su original con el cual se confrontó en el Juzgado Tercero de Instrucción Santa Ana, a los veintiséis días del mes de septiembre del año dos mil doce. Licda. María Delma Zelada Erroa, Jueza Tercero de Instrucción Suplente Lic. Sergio Antonio Ortiz España, Secretario

8466

REQ. # 115094 EDICTO EL INFRASCRITO JUEZ CUARTO DE INSTRUCCIÓN INTERINO DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR CERTIFICA QUE: EN EL PROCESO PENAL MARCADO CON EL NÚMERO 56-2012-6, INSTRUIDO EN CONTRA DEL IMPUTADO JOSÉ SIFREDO COTO RAMOS, POR ATRIBUÍRSELE LA COMISIÓN DEL DELITO DE TRÁFICO ILEGAL DE PERSONAS, PREVISTOY SANCIONADO EN EL ART. 367-A PN., EN PERJUICIO DE LA HUMANIDAD Y SUBSIDIARIAMENTE DEL SEÑOR JOSÉ MAURICIO ESCOBAR RIVERA, SE ENCUENTRA LA RESOLUCIÓN QUE LITERALMENTE DICE:””””””””””””””””””” JUZGADO CUARTO DE INSTRUCCIÓN: San Salvador, a las quince horas y treinta minutos del día dos de octubre del año dos mil doce. A sus antecedentes el anterior escrito firmado por la Licenciada SARA TIRSA GUZMÁN ZALDAÑA, en calidad de Agente Auxiliar del Fiscal General de La República, legalmente acreditada en el presente proceso penal; mediante el cual solicita a este Juzgador tenga subsanada la prevención que se le hiciera mediante autos, manifestando que no cuenta con ninguna otra nueva ni antigua dirección diferente a las ya proporcionadas, solicitando a su vez se cite al imputado JOSÉ SIFREDO COTO RAMOS, por medio de edictos; y sobre lo expuesto y solicitado en el mismo se RESUELVE. Téngase por evacuada la prevención realizada a la Fiscalía y accédase a lo solicitado por la Licenciada Guzmán Zaldaña, en consecuencia con fundamento en lo establecido en el Art. 163 Pr. Pn., notifíquesele y cítese POR MEDIO DE EDICTO, al imputado JOSÉ SIFREDO COTO RAMOS, el cual según requerimiento fiscal, es de cuarenta y un años de edad, con fecha de nacimiento veinticuatro de noviembre de mil novecientos setenta, originario del municipio de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, hijo de María Isabel Ramos Cardona y de José Narciso Coto Arana, casado con Dinora Gisela Ávila Quevedo, Mecánico Automotriz, residente en Colona Santa Marta Dos, Edificio Dieciséis, casa número Dos Municipio y Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero cero cuatro nueve seis nueve dos cinco guión seis, a quien se le atribuye la comisión del delito calificado como TRÁFICO ILEGAL DE PERSONAS, previsto y sancionado en el Art. 367-A Pn., en perjuicio de la HUMANIDAD y subsidiariamente en perjuicio del señor JOSÉ MAURICIO ESCOBAR RIVERA, lo anterior a efecto de que el mismo comparezca debidamente identificado a este Juzgado, a LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, con la finalidad de hacerle de su conocimiento la imputación ejercida en contra por parte de la Fiscalía General de La República y para que pueda ejercer los derechos que la ley le confiere. “””””””NOTIFÍQUESE. Rubricadas: ”””””E.A.CHAVARRÍA ” ” ” ” ” ” F””””JUEZ””””ANTE”””””MÍ”””””L. C A RO F U N E S ” ” ” ” ” S E C R E TA RIA”””””. Es conforme con su original con el cual se confrontó, y para que al señor JOSÉ SIFREDO COTO RAMOS, le sirva de legal notificación y citación, se le extiende el presente Edicto, en el Juzgado Cuarto de Instrucción de la ciudad de San Salvador, a las quince horas con treinta y

cinco minutos del día dos de Octubre del año dos mil doce. Lic. Elmer Ari starco Chavaría Fl ores, Juez Cuarto de Instrucción Br. Ligia Carolina Funes de Segovia, Secretaria 2ª. Pub., 11-12-13 8467 REQ. # 115095 LA INFRASCRITA JUEZA SUPLENTE DEL JUZGADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN HACE CONSTAR QUE EN EL PROCESO PENAL NÚMERO 154-2012-4, APARECE EL EDICTO QUE LITERALMENTE DICE: GADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN: GADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN: Santa Ana, a las diez horas con quince minutos del día veintiséis de septiembre del año dos mil doce.......................Advierte la suscrita Jueza, que para este día a las diez horas, estaba señalada la realización de AUDIENCIA PRELIMINAR en el expediente penal clasificado con el número 154-12-4, seguido en contra del imputado sin detención provisional EDWIN OSWALDO RIVERA SALGADO, de veintiún años de edad, soltero, originario de esta Ciudad, hijo de la señora Rosalba Alicia Salgado y Milton Antonio Rivera, con residencia en Caserío Los Mancía, Valle El Matazano de esta jurisdicción; procesado por el delito de POSESIÓNY TENENCIA, regulado en el Art. 34 Inc. 2º., de la Ley Reguladora de la Actividades Relativas a las Drogas, en perjuicio de LA SALUD PÚBLICA; y siendo el caso que dicho imputado, no se hizo presente a la audiencia señalada, se RESUELVE: …..............En aras de salvaguardar el derecho a la defensa material del encartado, aplazase la audiencia preliminar señalada para este día a las diez horas y reprogramase para LAS NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, a la cual queda legalmente convocadas las partes; ahora bien en lo respecto al imputado, cítese mediante edicto para que esté presente en la audiencia señalada, por lo consiguiente ha de girarse el respectivo oficio a la Corte Suprema de Justicias Art. 163 Pr. Pn. NOTIFÍQUESE. CONFORME CON SU ORIGINAL CON EL CUAL SE CONFRONTÓ Y PARA SER REMITIDA A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, SE EXTIENDE FIRMA Y SELLA LA PRESENTE CERTIFICACIÓN. Licenciada María Delma Zelada Erroa, Jueza Suplente Juzgado Tercero de Instrucción Licenciado Sergio Antonio Ortiz España, Secretario 154-12-4 2ª. Pub., 11-12-13 8468 REQ. # 115096 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, LIC. ALBA ESTELA ZELAYA CHÉVEZ, HACE SABER: Al imputado GERSON OTONIEL ÁLVAREZ CHAVARRÍA, de veintinueve años de edad, nació el veintiséis de noviembre de mil novecientos ochenta y dos, originario de San Salvador, salvadoreño, soltero, Comerciante, padre y madre desconocidos, residente en Avenida Juan Pablo Segundo y Parque Centenario, mesón La Esperanza, casa número Diez, San Salvador, y a la víctima FRANCISCO JOSÉ BERMÚDEZ LARÍN, mencionado en el proceso también como FRANCISCO JOSÉ BERMÚDEZ MARÍN, de treinta y un años de edad, Jornalero, con fecha de nacimiento; veinticinco de diciembre de mil novecientos ochenta, residente en Colonia Popotlán II, Pasaje Talquezal, equipo veintinueve, casa número Cuarenta, Apopa, San Salvador, y de-

más generales ignoradas, que en el proceso número 113-20012-9, seguido en contra del primero en perjuicio del segundo se ha dictado la resolución que en lo esencial dice: “JUZGADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN, San Salvador, a las doce horas con treinta y cinco minutos del día uno de octubre del dos mil doce… finalizado el plazo común de cinco días, a efecto de resolver la situación jurídica del encausado… en consecuencia de ello y no obstante el imputado no compareció al llamamiento que hiciera este Juzgado, pero en razón que la petición hecha por la Representación Fiscal de Sobreseimiento Provisional favorece al encausado, es procedente señalar Audiencia Preliminar… en ese sentido de conformidad con lo establecido en los artículos 357 y siguientes CPP. SE RESUELVE: Señalase para la Celebración de la Audiencia Preliminar a las NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTISÉIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, al efecto convóquese a las partes técnicas y cítese por Edicto a la víctima y al imputado por lo que líbrese los edictos correspondientes para que sean fijados en el tablero de este tribunal, en dos lugares públicos más frecuentados, así como su respectiva publicación en uno de los diario de mayor circulación durante tres días consecutivos. Notifíquese…” “”A.E.Chévez.””, ante mí “””A María Serpas M. Sria. Inta””, Rubricadas.- Y para que le sirva de legal notificación al imputado GERSON OTONIEL ÁLVAREZ CHAVARRÍA y a la víctima FRANCISCO JOSÉ BERMÚDEZ LARÍN o FRANCISCO JOSÉ BERMÚDEZ MARÍN, se libra el presente edicto en el Juzgado Tercero de Instrucción: San Salvador, a las quince horas con veinte minutos del día dos de octubre de dos mil doce. Licda. Alba Estela Zelaya Chévez, Juez Tercero de Instrucción Licda. María Magdalena Flores Orellana, Secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 11-12-13 8469 REQ. # 115097 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE INSTEUCCIÓN DE SAN SALVADOR, LICENCIADA ALBA ESTELA ZELAYA CHÉVEZ, hace saber al imputado EULALIO MARTELL VÁSQUEZ, mayor de edad, quien puede ser citado en Avenida España y Trece Calle Oriente, Condominio Metro España, Edificio “A”, Local TresB, y demás generales ignoradas, a quien se le atribuye la comisión del delito de ESTAFA AGRAVADA, en perjuicio de la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES GUTIÉRREZ DE ARTIGA; que se encuentra la resolución de fecha veintiocho de septiembre del presente año, a las diez horas con cincuenta minutos, que en lo pertinente dice: “JUZGADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN. San Salvador, a las diez horas con cincuenta minutos del día veintiocho de septiembre del dos mil doce. En cuanto a la petición hecha por la Licenciada Esquivel Méndez en su escrito presentado el día diecinueve de los corrientes, agregados a folios 77, en el cual solicita que se este a lo resuelto por el Tribunal Primero de Sentencia de esta ciudad, respecto al sobreseimiento definitivo dictado a favor del imputado EULALIO MARTEL VÁSQUEZ, por el delito arriba mencionado, advierte al respecto que al acceder a dicha petición se estaría violentando tanto el Principio de Legalidad del Proceso como la Garantía del Juez Natural,… estimando la Suscrita que el Tribunal Primero de Sentencia se extralimitó en su competencia funcional,… por lo cual a efecto de constatar la vo-

luntad de la víctima y determinar la situación jurídica del procesado SE RESUELVE: Señalase Audiencia Especial a fin de determinar procedencia de Acuerdo Conciliatorio, para LAS NUEVE HORAS del día TREINTAY UNO DE OCTUBRE DEL CORRIENTE AÑO, al efecto convóquese a las partes técnicas, cítese a la víctima MARÍA DE LOS ÁNGELES GUTIÉRREZ DE ARTIGA en: Quinta Calle Poniente número 746, San Salvador, así como notifíquese y cítese mediante Edicto al procesado conforme al artículo 150 CPP. Derogado, a la Audiencia programada, por lo que líbrese los oficios pertinentes,….Notifíquese…” “”A.E.Chévez.””, ante mí “”MMFO.””, Rubricadas. Y para que le sirva de legal notificación al imputado EULALIO MARTELL VÁSQUEZ. Juzgado Tercero de Instrucción: San Salvador, a las quince horas del día dos de octubre del dos mil doce. Licda. Alba Estela Zelaya Chévez, Juez Tercero de Instrucción Licda. María Magdalena Flores Orellana, Secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 11-12-13 8470 REQ. # 115098 Eda. No. 105-09-12 (5). LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO PRIMERO DE INSTRUCCIÓN DE USULUTÁN, LICENCIADA ELVIA ORFILIA PRUDENCIO DE ALVARADO, HACE SABER: Al imputado MIGUEL ÁNGEL ORREGO ARANIVA, mayor de edad, y con residencia en Licorería Los Pinos de esta Ciudad, y demás generales no especificadas, que en este Juzgado se le procesa por la supuesta comisión del delito calificado provisionalmente como ESTAFA, previsto y sancionado en el Artículo 215, del Código Penal, en perjuicio de la señora MORENA DEL CARMEN MARAVILLA, por cuya infracción se ha dictado en su contra Auto de Instrucción Formal, habiéndole proporcionado la representante fiscal como fecha máxima, para presentar el dictamen que corresponda el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, por lo que se le cita, notifica y emplaza, para que concurra al proceso, a ejercer su defensa material y técnica y en caso de no tener facultad de defenderse personalmente designe defensor, al mismo tiempo se le comunica que después de la fecha ya estipulada se pondrá a disposición de las partes el dictamen respectivo, por el término de cinco días y vencido ese tiempo se fijará día y hora para la audiencia preliminar, en un plazo no menor de tres días ni mayor de quince, todo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 357 Pr. Pn., en consecuencia de lo anterior y a efecto que lo transcrito le sirva al ORREGO ARANIVA, de legal notificación, citación y emplazamiento, se expide el presente edicto en el Juzgado Primero de Instrucción, Usulután, a los veinticinco días del mes de Septiembre del año dos mil doce. E. Prudencio. S. A. Sánchez. Torres. Sria. Interina RUBRICADAS. Lic. Elvia Orfilia Prudencio de Alvarado, Juez Primero de Instrucción Lic. Sonia Arelí Sánchez Torres, Secretaria Interina 2ª. Pub., 11-12-13 8471 REQ. # 117001 LIC. CONSUELO DUARTE DE AGUILERA, JUEZA DE INSTRUCCIÓN DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. EMPLAZA al imputado JOSÉ MIGUEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ, de veintitrés años de edad, acompañado, Jornalero, Salvadoreño, originario de San Antonio El Monte, Departamento de Sonsonate, residente en Colonia Hilario Pérez, Pasaje Tres, Cantón San Juan Los Planes, Quezaltepeque, la Libertad, hijo de Martín Jiménez Escobar y de Olivia Jiménez Vásquez; por lo que deberá presentarse en el término de QUICNE DÍAS a este Tribunal a efecto de que manifieste cual es su dirección correcta, y se pronuncie en cuanto a su defensa material, en el proceso penal que se instruye en su contra por el delito de AMENAZAS, previs-

to y sancionado en el Art. 154 Pn., en perjuicio de la señora ZULMA LORENA MARTÍNEZ; bajo apercibimiento de declararlo rebelde si no lo hiciere. Librado en el Juzgado de Instrucción. Quezaltepeque, el día uno de octubre del dos mil doce. Lic. Consuelo Duarte de Aguilera, Juez de Instrucción Br. Mauricio López Beltrán, Secretario Ref. 105-2012-2 2ª. Pub., 11-12-13 8472 REQ. # 117002 LA INFRASCRITA JUEZ SEGUNDO DE PAZ INTERINA Y SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DE CHALATENANGO, AL SEÑOR RIGOBERTO ALAS ALVARENGA, LE HACEN SABER: Que en el Juicio Sumario marcado en este Juzgado bajo la Referencia número 087-2011-3, instruido contra el imputado RIGOBERTO ALAS ALVARENGA, de treinta años de edad, acompañado, Empleado, Salvadoreño, originario del municipio de concepción Quezaltepeque, departamento de Chalatenango, nació el doce de diciembre de mil novecientos ochenta, con residencia en Colonia San Luis, Calle Principal número Tres, jurisdicción del municipio de El Paraíso, departamento de Chalatenango; hijo de Margarita Alvarenga y de Moisés Alas; portador de su Documento Único de Identidad Número cero cero dos cinco uno cinco tres cero guión dos por el delito de CONDUCCIÓN TEMERARIA DE VEHÍCULO DE MOTOR, artículo 147-E C. Pn., en perjuicio de LAVIDA E INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS; se encuentra el auto de resolución de fecha veinticuatro de septiembre del año dos mil doce, que en lo medular DICE: “””””””””” Por todas las consideraciones anteriormente realizadas y con base a los artículos 8, 86, 87, 88, 89, 143, 144, 163 y 329 todos del Código Procesal Penal, este Tribunal RESUELVE: DECLARAR REBELDE, al señor RIGOBERTO ALAS ALVARENGA, de las generales relacionadas en el preámbulo de la presente resolución y gírense las correspondientes órdenes de captura en su contra. Y para que le sirva de legal notificación al señor Rigoberto Alas Alvarenga, se libra la presente a los veinticinco días del mes de septiembre del año dos mil doce; se fija el presente edicto en el Tablero Judicial de este Tribunal, en las Instalaciones de la Alcaldía Municipal de esta ciudad y su respectiva publicación en Periódicos de mayor Circulación Nacional. Licda. Araceli Guadalupe Sánchez Espinal, Juez Segundo de Paz, Inta., Chalatenango Licda. Juana Gómez Arteaga, Secretaria 2ª. Pub., 11-12-13 8473 REQ. # 117003 Ref. Judicial: 58-2012-1 Ref. Fiscal 3075-UDV-12 MEDARDO DE JESÚS TEJADA RODRÍGUEZ, JUEZ PRIMERO DE TRÁNSITO DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que al imputado JOSÉ NAPOLEÓN RUIZ VAQUERO, de cuarenta y cuatro años de edad, Empleado, casado, originario y del domicilio de San Salvador, de este Departamento, en donde naciera el día veintiuno de abril de mil novecientos sesenta y ocho, residente en Urbanización Colinas del Norte, Pasaje número 8, Polígono , Casa Número 4, Ciudad Delgado, de esa Jurisdicción, siendo hijo de José Patrocinio Ruiz y de María Ventura Vaquero, identificado por medio del documento de Licencia de Conducir Vehículos Automotores, número 0614210468-01-6, extendido por el Vice Ministerio de Transporte, en la Causa Penal instruida en su contra bajo la Referencia No. 58-2012-1, a quien la Fiscalía General de la República, le atribuye la supuesta comisión del delito calificado provisionalmente como LESIONES CULPOSAS, previsto y sancionado en el Art. 146 del Código Penal, en perjuicio del señor ROQUE TITO MORENO AGUILAR; a consecuencia de accidente de tránsito ocurrido según Requerimiento Fiscal, el día veintinueve de junio del año dos mil doce, a las dieciséis horas y cincuenta minutos aproximadamente, en la Avenida Cuscatlán e intersección con la Segunda Calle Oriente de esta ciudad; en Audiencia Preliminar señalada para las NUEVE HORAS Y TREINTA MINUTOS del díaVEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE,

ante la incomparecencia de la víctima desde el inicio del proceso y hasta la citada Audiencia, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 351, 362 numerales 2 y 12 del Código Procesal Penal, se DECLARÓ SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL, a favor del referido Procesado por el delito antes relacionado, y se ordenó levantar las Medidas Cautelares sustitutivas a la Detención Provisional otorgadas a su favor. Y para que le sirva de legal NOTIFICACIÓN a la víctima ROQUE TITO MORENO AGUILAR, y de conformidad al Art. 163 Pr. Pn., se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Tránsito: San Salvador, a los dos días del mes de octubre de dos mil doce. Dr. Medardo de Jesús Tejada Rodríguez, Juez Primero de Tránsito de San Salvador Lic. Mirian del Carmen Carrillo de Aquino, Secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 11-12-13 8474

No. 2237, emitido a favor del señor EZEQUIEL GALDÁMEZ FUERTE, que ampara 341 acciones nominativas comunes de serie única, con fecha 01 de diciembre de 2000 y certificado de acciones No. 4014, que ampara 313 acciones nominativas comunes de serie única, con fecha 12 de octubre de 2001. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer los certificados en referencia. Antiguo Cuscatlán, a los tres días del mes de octubre de dos mil doce. Rafael Arístides Merino Ponce, Apoderado General Administrativo 3ª. Pub., 8-10-12 8451

LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DE SAN VICENTE, LICENCIADA ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el licenciado Mauricio Antonio Valle López, Abogado, de este domicilio, en carácter de Apoderado General Judicial, con cláusula especial de la señora Francisca Reyna Bermúdez de Aguillón, de cuarenta y nueve años de edad, salvadoreña, empleada, casada, del domicilio de la ciudad de Charlotte, Estado de Carolina del Norte, Estados Unidos de América, con pasaporte salvadoreño Número A siete cero uno cero cero cuatro ocho ocho, a promover el proceso de Divorcio Por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, de conformidad a lo establecido en el Art. 106 ordinal 2o. del Código de Familia; contra el señor José Inocente Aguillón, ó José Inocente Aguillón Pereira, mayor de edad, casado, agricultor en pequeño, originario y del último domicilio el de San Vicente, ahora de domicilio ignorado. Que por resolución de las diez horas con treinta minutos de este día, se ha admitido la demanda, por lo que por este medio y como lo dispone el Art. 34. incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, se EMPLAZA al señor José Inocente Aguillón Pereira y se le previene, para que se presente a este juzgado dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso a contestar la demanda y a ejercer sus demás derechos, o caso contrario se le asignará un abogado de oficio para que la represente. Librado en el Juzgado de Familia de San Vicente, a las doce horas y cuarenta minutos del día treinta y uno de agosto de dos mil doce. Licda. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Jueza de Familia de San Vicente Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria SVF703-106(2)-2012-4HS 2a. Pub. 4-12-22 8402

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra AGNA y diseño, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiuno de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de agosto del año dos mil doce.

AVISO El infrascrito Apoderado General Administrativo de la Sociedad DUKE ENERGY INTERNATIONAL EL SALVADOR, S. EN C. DE C.V., AVISA: Que el señor JOSÉ ORLANDO MARTÍNEZ MARTIR, accionista de la sociedad Duke Energy International El Salvador, S. en C. de C.V., por motivos de extravío, solicita la reposición del certificado de acciones siguientes: Certificado de acciones No. 95, emitido a favor del señor JOSÉ ORLANDO MARTÍNEZ MARTIR, que ampara 205 acciones nominativas comunes de serie única, con fecha 30 de septiembre de 1999. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. Antiguo Cuscatlán, a los tres días del mes de octubre de dos mil doce. Rafael Arístides Merino Ponce, Apoderado General Administrativo 3ª. Pub., 8-10-12 8450 El infrascrito Apoderado General Administrativo de la Sociedad DUKE ENERGY INTERNATIONAL EL SALVADOR, S. EN C. DE C.V., AVISA: Que el señor EZEQUIEL GALDÁMEZ FUERTE, accionista de la sociedad Duke Energy International El Salvador, S. en C. de C.V., por motivos de extravío, solicita la reposición de los certificados de acciones siguientes: Certificado de acciones

EXP. No. 2012120855 PRES. No. 20120172880 CLASE: 05.

21

ALPROL Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 8-10-12 8442 El Administrador Único Propietario de la Sociedad “FAMOLCAS, S.A., DE C.V.”, del domicilio de San Salvador, convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas, en cumplimiento al Art. 223 del Código de Comercio, la cual se celebrará el día Veintinueve del mes de Octubre del año Dos Mil Doce, a las nueve horas, en Calle Antigua a Zacatecoluca, kilómetro 6, Colonia Grimaldi #3, San Marcos, para tratar la siguiente agenda: 1- Verificación del Quórum 2- Lectura del Acta de Junta General Anterior 3- Nombramientos de Representantes Legales Si no hubiere Quórum en la fecha y hora de la convocatoria, la Junta General se celebrará en Segunda Convocatoria a la misma hora y en el mismo lugar, el día Treinta de Octubre del mismo año, para tratar la misma agenda. Para que pueda celebrarse la Junta y Tomar acuerdos, se requiere que estén presentes o Representadas, por lo menos Trece Mil Quinientos Quince (13,515) acciones, que es la mitad más una del total de las Acciones que componen el Capital Social, y en Segunda Convocatoria, las Acciones que estén Presentes o Representadas. San Marcos, a losVeintiocho días del mes de Septiembre del año Dos Mil Doce. Manuel Roberto Molina Martínez, Administrador Único 3a. Pub. 8-10-12 8342 Exp. No. 2012119194 Pres. No. 20120169556 Clase: 41.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 8-10-12 8440

EXP. No. 2011111982 PRES. No. 20110155974 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de SERVICIOS TÉCNICOS EN SEGUROS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SERVICIOS TÉCNICOS EN SEGUROS, S.A. DE C.V. de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra PLAN SALUDVITAL y diseño, que servirá para AMPARAR: SEGUROS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día veintitrés de agosto del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de julio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 8-10-12 8441

EXP. No. 2012125430 PRES. No. 20120162689 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra ALPROL, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de julio del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DOUGLAS ANTONIO MORALES MOLINA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIALY ESPECIAL de OSMAR GEOVANNI RODRÍGUEZ MUÑOZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras HERMANOS VENCEDORES EN CRISTO y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE UN GRUPO MUSICAL. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día cuatro de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de septiembre del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub. 8-10-12 8407

LA INFRASCRITA JUEZA INTERINA TERCERO DE LO CIVILY MERCANTIL SAN SALVADOR, LICENCIADA SONIA GUADALUPE OBANDO CAMPOS, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: QUE LAS SOCIEDADES SUPAN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse SUPAN S.A. DE C.V. y MICROSOL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse MICROSOL S.A. DE C.V., han sido demandadas en proceso común número 27-PC-11-3CM1, promovido en su contra por parte de la sociedad FAMOLCAS S.A. DE C.V., por medio de sus representantes procesales Licenciados ENRIQUE ALBERTO PORTILLO PEÑA y DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, todos pudiendo ser ubicados en Calle Padres Aguilar, número doscientos cuarenta y uno, Colona Escalón, San Salvador. Que habiéndose realizado las actuaciones previas y expresando los apoderados de la parte demandante que ignoraban dirección para emplazar a las sociedades SUPAN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse SUPAN S.A. DE C.V. por medio de su representante legal TANIA MARÍA MOLINA LEAL y MICROSOL, SO-


22 Clasificados CIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse MICROSOL S.A. DE C.V., por medio de su representante legal MARÍA ALEXANDRA MOLINA DE LLORCA, por lo que se solicitaron que se emplazara a las mismas para que comparecieran a estar a derecho, de conformidad al artículo 186 del Código Procesal Civil y Mercantil. En consecuencia, se previene a las sociedades demandadas SUPAN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse SUPAN S.A. DE C.V., por medio de su representante legal señora TANIA MARÍA MOLINA LEAL, y MICROSOL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse MICROSOL S.A. DE C.V., por medio de su representante legal señora MARÍA ALEXANDRA MOLINA DE LLORCA, o por medio de sus apoderados, procuradores u otros representante legal o curador en el país, se presente a este tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los veinte días siguientes a la tercera publicación de este aviso. Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, a las doce horas del día siete de septiembre de dos mil doce. Licda. Sonia Guadalupe Obando Campos, Jueza Interina Tercero de lo Civil y Mercantil, San Salvador Lic. Óscar Antonio Díaz, Secretario Ref. 27-PC-11-3CM1(1) 3ª. Pub., 10-11-12 8516 La Licenciada DINA AHOLIBAMA GONZÁLEZ CÁCERES, con Oficina situada en Séptima Avenida Norte, número Trescientos Seis, Barrio San Felipe, de la ciudad de San Miguel, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las diecisiete horas de este mismo día veinticinco de septiembre, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor CELESTINO CANALES FLORES conocido también por CELESTINO CANALES, quien fue setenta y ocho años de edad, Agricultor en Pequeño, viudo, de nacionalidad Salvadoreña, originario y con último domicilio en el Municipio de Lislique, Departamento de La Unión, hijo de los señores Emeterio Canales y Bartola Flores, ambos de nacionalidad Salvadoreña, ya fallecidos; defunción ocurrida a las catorce horas del día diecisiete de enero de mil novecientos noventa y uno, en el Cantón Higueras, de la jurisdicción del Municipio de Lislique, Departamento de La Unión, a consecuencia de fiebre gripal y complicaciones bronquiales; de parte del señor JOSÉ CÁNDIDO FLORES CANALES, de treinta y ocho años de edad, Jornalero, del domicilio de Lislique, Departamento de La Unión, con Documento Único de Identidad Número cero cuatro cinco uno tres nueve uno uno – uno, con Número de Identificación Tributaria uno cuatro cero nueve – cero seis cero nueve siete tres – uno cero uno – uno, en calidad de hijo del causante y además como cesionario de los derechos que en dicha herencia, en calidad de hijos del causante, les corresponden a los señores MARÍA ISABEL CANALES VIUDA DE RODRÍGUEZ conocida también María Isabel Canales de Rodríguez, JOSÉ INÉS CANALES BLANCO, y MARÍA CARLOS CANALES DE ÁLVAREZ conocida también por María Carlos Canales Blanco, todos de nacionalidad salvadoreña, originarios y del domicilio de Lislique, departamento de la Unión; a quien se le ha conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; siendo representado el señor JOSÉ CÁNDIDO FLORES CANALES en las presentes diligencias por la señora DELFA RUBIDIA CRUZ DE FLORES conocida también por Delfa Rubidia Cruz Cruz, de veinticuatro años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Anamorós, departamento de la Unión, con Documento Único de Identidad Número cero tres ocho seis cuatro cinco dos cuatro – cero, según poder general judicial y administrativo con cláusulas especiales otorgado en laVilla de Lislique, departamento de la Unión, a las trece horas y cinco minutos del día veinticuatro de enero del corriente año, ante los oficios del Notario Walter García Nolasco. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina de la suscrita Notario, situada en la dirección mencionada, en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de san miguel, el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. Licda. Dina Aholibama González Cáceres, Abogado y Notario 3ª. Pub., 10-11-12 8511 Las infrascritas magistradas, máster Rosa Margarita Romagoza de López Bertrand y Licenciada Concepción Álvarez Molina, Magistrados de la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro, al señor Jaime Francisco Vigil Recinos, HACEN SABER: Que en este tribunal se ha iniciado

el proceso común de Daños y Perjuicios, bajo la referencia 6-PC-CE12, promovido por el Licenciado Amílcar Efrén Cardona Monterrosa, en carácter de Apoderado General Judicial de la señora Francisca Olivares de Reyes, con Documento Único de Identidad Número cero cero quinientos cincuenta mil seiscientos ochenta y cinco – siete; contra del señor Jaime Francisco Vigil Recinto, mayor de edad, Empleado, actualmente de domicilio y residencia desconocidos, no obstante haber realizado este tribunal las diligencias pertinentes para tal fin, e informaron que el señorVigil Recinto: a) no ha sido designado como agregado policial en el extranjero; b) que solicitó licencia sin goce de sueldo en la Institución Policial a partir del día seis de julio de dos mil once; y c) que salió del país el ocho de julio de dos mil doce, sin constar a la fecha del informe que haya ingresado al territorio nacional. Razón por la cual, de conformidad a los arts. 181 Inc. 2º. y 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, se le previene al demandado Jaime Francisco Vigil Recinos; a) se presente a este Tribunal a darse pro emplazado, dentro de los diez días hábiles contados a partir del siguiente a la fecha de la tercera publicación del edicto respectivo; y b) que debe comparecer al proceso por medio de procurador conforme a los arts. 67, 68, 69, 181, 186 y 462 del Código Procesal Civil y Mercantil, en caso de no comparecer dentro del plazo concedido, se procederá a nombrarle un curador Ad Litem para que lo represente en el proceso. El Procurador Cardona Monterrosa, tiene como dirección: Condominio Montemaría número Dos Mil Novecientos Cuatro, Primera Calle Poniente, entre 51 y 57 Avenida Norte, Edificio C, Tercera Planta, Apartamento 1, San Salvador. Y para que lo pronunciado por esta cámara tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro, a las diez horas con treinta y tres minutos del veinte de agosto de dos mil doce, el cual deberá publicarse en el tablero de este tribunal por una sola vez en el Diario Oficial y tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional. Máster Margarita Romagoza de Ló pez Bertrand, Primera Magistrada Licenciada Concepción Álvarez Molina, Segunda Magistrada Licenciado Ricardo Arnoldo Escobar García, Secretario 3ª. Pub., 10-11-12 8513 EXP. No. 2012119682 PRES. No. 20120170322 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado HÉCTOR MANUEL SALAZAR SOLER, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL Y ADMINISTRADOR ÚNICO PROPIETARIO de CORPORACIÓN DE ALIMENTOS E INDUSTRIAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN DE ALIMENTOS E INDUSTRIAS, S.A. DE C.V., CORPALIN, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras MUCHO BURRITO y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA ASÍ COMO SUS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA ELABORACIÓNYVENTA DE ALIMENTOS EN RESTAURANTES ABIERTOS AL PÚBLICO. UBICADA EN EDIFICIO S Y S, NIVEL 4, EN KILÓMETROS CUATROY MEDIO, CARRETERA A PLANES DE RENDEROS, SAN SALVADOR. La solicitud fue presentada el día veintidós de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de agosto del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 10-12-15 8326

Exp. No. 2012120690 Pres. No. 20120172560 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Fábrica de Jabón la Corona S.A. de C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA, PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

Distintivos. San Salvador, veinte de agosto del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 10-12-15 8497

Exp. No. 2012120691 Pres. No. 20120172561 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Fábrica de Jabón la Corona S.A. de C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras PURO SOL y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEARY OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de agosto del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 10-12-15 8498

Exp. No. 2012120687 Pres. No. 20120172557 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Fábrica de Jabón la Corona S.A. de C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ZOTE y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de agosto del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 10-12-15 8499

Exp. No. 2012120817 Pres. No. 20120172830 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Fábrica de Jabón la Corona S.A. de C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ZOTE, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinte de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de agosto del año dos mil doce. ZOTE María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 10-12-15 8500

Exp. No. 2012120694 Pres. No. 20120172564 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Fábrica de Jabón la Corona S.A. de C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra DAO, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de agosto del año dos mil doce. DAO María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 10-12-15 8501 Exp. No. 2012120693 Pres. No. 20120172563 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Fábrica de Jabón la Corona S.A. de C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ROMA, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de agosto del año dos mil doce.

1-2-3 Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 10-12-15 8504 Exp. No. 2011114688 Pres. No. 20110161145 Clase: 09, 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JORGE DE SOJO FIGUEROA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión RECUERDOS DE NUESTRO EL SALVADOR DE ANTAÑO, que servirá para: AMPARAR: VIDEOCINTAS. Clase: 09. Para: AMPARAR: LIBROS, REVISTAS, PANFLETOS Y ÁLBUMES. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día doce de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil doce. RECUERDOS DE NUESTRO EL SALVADOR DE ANTAÑO Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 10-12-15 8492 Exp. No. 2012120792 Pres. No. 20120172803 Clase: 37. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KARLA MALEY GUZMÁN MENDOZA, en su calidad de APODERADO de FUNDACIÓN ANTONIO E. NASSER PARA EL DESARROLLO EDUCATIVOY SOCIAL, de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión PRO VIVO y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN. Clase: 37. La solicitud fue presentada el día veinte de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de agosto del año dos mil doce.

ROMA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 10-12-15 8502 Exp. No. 2012120686 Pres. No. 20120172556 Clase: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Fábrica de Jabón la Corona S.A. de C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras GRANO DE ORO, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, AVES Y CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTASY LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, MERMELADAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS: ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de agosto del año dos mil doce. GRANO DE ORO Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 10-12-15 8503 Exp. No. 2012120695 Pres. No. 20120172565 Clase: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Fábrica de Jabón la Corona S.A. de C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: los números 1-2-3, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, AVES Y CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTASY LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, MERMELADAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS: ACEITESY GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 10-12-15 8508

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de agosto del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 10-12-16 8475

Exp. No. 2012120810 Pres. No. 20120172821 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KARLA MALEY GUZMÁN MENDOZA, en su calidad de APODERADO de FUNDACIÓN ANTONIO E. NASSER PARA EL DESARROLLO EDUCATIVOY SOCIAL, de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión PRO ABC y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veinte de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de agosto del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 10-12-16 8476

Exp. No. 2012120813 Pres. No. 20120172824 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KARLA MALEY GUZMÁN MENDOZA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de FUNDACIÓN ANTONIO E. NASSER PARA EL DESARROLLO EDUCATIVOY SOCIAL, de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras PRO BIO y diseño, que servirá para: AMPARAR: EDUCACIÓN. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veinte de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de agosto del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 10-12-16 8477

Exp. No. 2012120814 Pres. No. 20120172825 Clase: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KARLA MALEY GUZMÁN MENDOZA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de FUNDACIÓN ANTONIO E. NASSER PARA EL DESARROLLO EDUCATIVOY SOCIAL, de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras PRO BIO y diseño, que servirá para: AMPARAR: INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE: Clase. 42. La solicitud fue presentada el día veinte de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de agosto del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 10-12-16 8478

Exp. No. 2012118939 Pres. No. 20120169173 Clase: 01,05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad de APODERADO de DUWEST GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra TAMBORA y diseño, que servirá para: AMPARAR: QUÍMICOS USADOS EN LA INDUSTRIA, CIENCIA Y FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO EN LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN BRUTO, PLÁSTICOS EN BRUTO; ABONOS PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA EL TEMPLE Y LA SOLDADURA; SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA CONSERVAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS; SUSTANCIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) USADOS EN LA INDUSTRIA. Clase: 01 Para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de junio del año dos mil doce.

Exp. No. 2012118938 Pres. No. 20120169172 Clase: 01,05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad de APODERADO de DUWEST GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras AXUS y diseño, que servirá para: AMPARAR: QUÍMICOS USADOS EN LA INDUSTRIA, CIENCIA Y FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO EN LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN BRUTO, PLÁSTICOS EN BRUTO; ABONOS PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA EL TEMPLE Y LA SOLDADURA; SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA CONSERVAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS; SUSTANCIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) USADOS EN LA INDUSTRIA. Clase: 01 Para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 10-12-15 8507

Exp. No. 2012118940 Pres. No. 20120169174 Clase: 01,05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad de APODERADO de DUWEST GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra DARDO y diseño, que servirá para: AMPARAR: QUÍMICOS USADOS EN LA INDUSTRIA, CIENCIAY FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO EN LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICALES EN BRUTO, PLÁSTICOS EN BRUTO; ABONOS PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA EL TEMPLE Y LA SOLDADURA; SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA CONSERVAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS; SUSTANCIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) USADOS EN LA INDUSTRIA. Clase: 01 Para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 10-12-15 8509

EDICTO JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ MIRANDA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Sexta Calle Oriente Número Doscientos Veintitrés Edificio Julia L. De Duke, Local Trescientos Seis. De La Ciudad y departamento de San Salvador. HACE SABER: que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas y cuarenta y cinco minutos del día dieciocho de septiembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad y departamento de San Salvador, el día diecinueve de junio de dos mil once, siendo su último domicilio la ciudad de Soyapango de este departamento, dejó el señor RUBÉN GUARDADO GÓMEZ, de parte del señor: JOSÉ ALFONSO GUARDADO RIVERA, en su calidad de CESIONARIO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LE CORRESPONDÍAN A LOS SEÑORES: JUAN GUARDADO GÓMEZ CONOCIDO POR FRANCISCO GUARDADO Y FRANCISCO GUARDADO GÓMEZ, RAMÓN GILBERTO GUARDADO GÓMEZ, ÁLVARO GUARDADO GÓMEZ Y ARMANDO GUARDADO GÓMEZ, QUIENES TIENEN LA CALIDAD DE HERMANOS DEL CAUSANTE. Confiriéndose al aceptante expresado la administración y representación interina de la sucesión con la facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. San Salvador, dieciocho de septiembre de dos mil doce. José Luis Rodríguez Miranda, Notario 3a. Pub. 10-11-12 8506 EXP. No. 2012119475 PRES. No. 20120169942 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras METABOLIC CLA. Se traduce al castellano la palabra metabolic como: Metabólico, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, ESPECIALMENTE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA LA OBESIDADY EL METABOLISMO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de septiembre del año dos mil doce. METABOLIC CLA María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 10-12-15 8523 EXP. No. 2012121382 PERS. No. 20120173828 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ES-

COBAR, en su calidad de APODERADO de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra NutriBaby y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO: ALIMENTOSY SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO Y VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA SERES HUMANOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día trece de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Saivador, veinte de septiembre del año dos mil doce.

VAR LOS ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DESTINADOS A LA INDUSTRIA. Clase: 01. Para: AMPARAR: TRANSPORTE; ALMACENAJE Y EMBALAJE DE MERCANCÍAS: ORGANIZACIÓN DE VIAJES. Clase: 39. La solicitud fue presentada el día nueve de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador. veinte de agosto del año dos mil doce. ALPHA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2a. Pub., 10-12-15 8517 EXP. No. 2012118442 PRES. No. 20120168412 CLASE: 12.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 10-12-15 8522

EXP. No. 2012120428 PRES. No. 20120172036 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Pharma Development S.A., de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la expresión 102 AÑOS, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONE5 FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO: ALIMENTOSY SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Cìase: 05. La solicitud fue presentada el día veintisiete de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Dístintivos. San Salvador, nueve de agosto del año dos mil doce. 102 AÑOS Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Ediht Valles de Hernández, Secretario 2a. Pub., 10-12-15 8520 EXP. No. 2012121383 PRES. No. 20120173829 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras NutriBaby y diseño, que servira para: AMPARAR: EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS SECAS Y COCIDAS; JALEAS, COMPOTAS, PAPILLAS; HUEVOS, LECHEY PRODUCTOS LÁCTEOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día trece de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad cle Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de septiembre del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 10-12-15 8521

EXP. No. 2012116027 PRES. No. 20120164235 CLASE: 01, 39. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de ATLANTA BUSINESS CORPORATION, S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO. consistente en: la palabra ALPHA, que se traduce al castellano como Alfa, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA, CIENCIA, FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO A LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN ESTADOS BRUTO; ABONO PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA EL TEMPLE Y SOLDADURAS DE METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A CONSER-

EL INFRASCRITO REGÍSTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de FUJI JUKOGYO KABUSHIKI KAISHA (también conocida como Fuji Heavy Industries Ltd), de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la expresión BRZ, que servirá para: AMPARAR: AUTOMÓVILES; MOTORES PARA AUTOMÓVILES; ESPEJOS RETROVISORES; CAPOTA PARA MOTORES DE VEHÍCULOS; PARACHOQUES DE VEHÍCULOS; LIMPIAPARABRISAS; FRENOS DE VEHÍCULOS; BOCINAS PARA VEHÍCULOS; CARROCERÍA PARA VEHÍCULOS; PUERTAS PARA VEHÍCULOS; ENGRANAJES PARA VEHÍCULOS: CHASIS DE AUTOMÓVILES; EMBRAGUES PARA AUTOMÓVILES; SEÑALES DIRECCIONALES PARAVEHÍCULOS; CIRCUITOS HIDRAULICOS PARA VEHÍCULOS; TRANSMISIÓN PARA VEHÍCULOS DE TIERRA; PARTES ESTRUCTURALES PARA VEHÍCULOS; VOLANTES PARA VEHÍCULOS; LLANTAS PARA VEHÍCULOS; NEUMÁTICOS PARA VEHÍCULOS; ASIENTO PARA VEHÍCULOS; MARCOS DE PLACAS; PORTAEQUIPAJE PARA VEHÍCULOS. Clase: 12. La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de agosto del año dos mil doce. BRZ María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 10-12-15 8518 EXP. No. 2012119417 PRES. No. 20120169865 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ LEÓN, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GRUPO VAPSAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VAPSAL, S.A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la expresión N’ JOY ELECTRONIC CIGARETTE y diseño. Se traduce al castellano las palabras electronic cigarette como: Cigarro electrónico, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE VAPORIZADORES (CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS) Y ACCESORIOS DEL MISMO. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de septiembre del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 10-12-15 8435

EXP. No. 2012121220 PRES. No. 20120173567 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado EDUARDO JOSÉ GUERRA FLORES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión Confecciones G&F y diseño, que servirá para AMPARAR: PRENDAS VESTIR PARA DAMAS, CABALLEROS Y NIÑOS. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día cinco de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de septiembre del año dos mil doce.


Clasificados

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 10-12-15 8459

TELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de junio del año dos mil doce.

EXP. No. 2011114738 PRES. No. 20110161224 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSA GLADYS ESPAÑA CAMPOS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabrasVARIEDADES LA DALIA y diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES A BASE DE CEREALES. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de julio del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 10-12-15 8460

EXP. No. 2012120952 PRES. No. 20120173042 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra biocraft y diseño, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de agosto del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 10-12-15 8461

EXP. No. 2012119107 PRES. No. 20120169357 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO de COMITÉ OLÍMPICO DE EL SALVADOR que se abrevia: C.O.E.S., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras COMITÉ OLÍMPICO DE EL SALVADOR y diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de junio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 10-12-15 8464

EXP. No. 2012119108 PRES. No. 20120169358 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO de COMITÉ OLÍMPICO DE EL SALVADOR que se abrevia: C.O.E.S., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras COMITÉ OLÍMPICO DE EL SALVADOR y diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN-

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 10-12-15 8465

YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido por la Doctora Ana Camila De León de Castro Garay, en calidad de apoderada del BANCO SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra el señor FRANCISCO EVELIO GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, en razón de no haber sido encontrado dicho señor, en su domicilio conocido, para efectos de emplazamiento la expresada doctora De León de Castro Garay, en la calidad en que actúa, ha dado inicio al trámite señalado en el Art. 141 Pr. C., a fin de que se provea de un curador especial para que represente en el juicio, al señor FRANCISCO EVELIO GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, quien es mayor de edad, Técnico en Trabajo Social, con último domicilio conocido la ciudad de San Salvador, actualmente de paradero ignorado y de quien no se sabe si ha dejado Procurador, Apoderado o Representante Legal, para que lo represente en el juicio. En consecuencia, se previene a Procurador, Apoderado o Representante Legal alguno del referido señor, caso de que lo tuviere, se presente a este Juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las once horas y treinta minutos del día treinta de julio de dos mil doce. Lic. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL BR. KARINA VANESSA SILVA DE SOMOZA, SECRETARIA 2ª. Pub., 11-12-13 8533 JUICIO DE AUSENCIA ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA, JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que a este Tribunal, se ha presentado SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Apoderada General Judicial, Doctora ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY, MANIFESTANDO, en su demanda, que ha iniciado PROCESO MERCANTIL EJECUTIVO, contra la señora ROMILIA DOROTEA ALVARENGA SALGUERO, siendo ésta mayor de edad, Estudiante, de este domicilio; pero es el caso, que la expresada señora antes mencionada, se le desconoce su paradero actual, así como si ha dejado Procurador o Representante en su caso, por lo que PIDE: Que de acuerdo al Art. 141 Pr. C., se le nombre Curador Especial, que la represente en el aludido PROCESO. En consecuencia, se previene que si la señora ROMILIA DOROTEA ALVARENGA SALGUERO, tiene Procurador o Representante en su caso, se presente a este Tribunal, a comprobar dicha circunstancia, dentro del término de quince días, siguientes a la última publicación de este aviso. Lo que se avisa al PÚBLICO, para los efectos de Ley. LIBRADO: En el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a las once horas del día siete de AGOSTO del dos mil doce. LIC. ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA, JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL. LIC. JACQUELINE JOHANNA ORTIZ DURÁN, SECRETARIA 2ª. Pub., 11-12-13 8534 EDICTO TRÁNSITO ANTONIO BARRERA, Notario de la ciudad de Usulután y Jiquilisco, AL PÚBLICO HACE SABER: Que a mi oficina, en Avenida Guandique número dieciséis, Usulután; se ha presentado el señor JOSÉ ANTOLÍN DÍAZ ROMERO, conocido registralmente por JOSÉ ANTOLÍN DÍAZ, a promover Diligencias de Titulación Supletoria, sobre un inmueble rústico de su propiedad, el cual está situado en el Caserío el Bajío, Cantón San Marcos, del Municipio de San Antonio del Mosco, departamento de San Miguel, de la capacidad superficial de seis mil setecientos veinticuatro punto setenta y cinco metros cuadrados; y tiene los linderos siguientes: NORTE: MORIS VENTURA; AL ORIENTE: sesenta y cinco metros cerco de piedra y calle de por medio, y ciento treinta y nueve con Visitación Díaz Portillo, cerco de piedra y calle de por medio; AL SUR: veintinueve metros con Virgilio Medina, cerco de piña de por medio, y dos punto sesenta metros con Santos Tomás Rivera, quebrada de por medio; y AL PONIENTE: ciento cincuenta y nueve punto cincuenta metros, con Margarito Romero, cerco de alambre de por medio. Los colindantes son del domicilio de San Antonio del Mosco, departamento de San Miguel. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y

no tiene carga o derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición el día treinta y uno de julio de mil novecientos setenta y seis; y ha poseído el referido terreno en forma quieta, pacífica y no interrumpida, y así lo han reconocido los vecinos; y careciendo de Título de dominio inscrito, comparece ante mis oficios notariales, para que de conformidad con lo establecido en el artículo dieciséis de la LEY DEL EJERCICIO NOTARIAL DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Y DE OTRAS DILIGENCIAS, seguidos que sean los trámites que la misma señalen, se extienda a su favor el título que solicita. Valúa dicho terreno en la suma de UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, que equivalen a OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA COLONES EXACTOS. Se hace del conocimiento del público para que quienes consideren tienen mejor derecho se presenten a manifestarlo a mi oficina notarial. Usulután, a los siete días del mes de octubre dos mil doce. Tránsito Antonio Barrera, Notario 2a. Pub. 11-12-13 8528 REF. 324-EM-10. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECOS DE LEY, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido por el Abogado José Luis Arias López, en calidad de Apoderado del FONDO DE SANEAMIENTO Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO, contra los señores José Raúl Pérez Corvera y Román Leonicio Pérez Corvera, y la Sociedad DESARROLLO DE PROYECTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, en razón de no haber sido encontrados los señores José Raúl Pérez Corvera y Román Leonicio Pérez Corvera, el primero en su carácter personal y como representante legal de la Sociedad relacionada, en su domicilio conocido, para efectos de emplazamiento, el expresado abogado Arias López, en la calidad en que actúa, ha dado inicio al trámite señalado en el Art. 141 Pr. C., a fin de que se les provea de un curador especial para que lo represente en el juicio, a la Sociedad DESARROLLO DE PROYECTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE y los señores José Raúl Pérez Corvera y Román Leonicio Pérez Corvera, ambos mayores de edad, Arquitecto y Empleado Ejecutivo, por su orden, con los últimos domicilios conocidos de esta ciudad, y de quienes no se sabe, en el caso de los señores Pérez Corvera, si han dejado procurador, apoderado o representante legal, y en el caso de la Sociedad si ha dejado apoderado, representante legal, factor o gerente, para que los represente en el juicio. En consecuencia, se previene a procurador, apoderado o representante legal alguno de dichos señores Pérez Corvera, y apoderado, representante legal, factor o gerente de la Sociedad DESARROLLO DE PROYECTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, caso de que los tuvieren, se presenten a este juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las doce horas y veinte minutos del día tres de julio del año dos mil doce. Lic. Yoalmo Antonio Herrera, Juez de lo Civil Br. Karina Vanesa Silva de Somoza, Secretario 2ª. Pub., 11-12-13 8552 MARÍA DEL CARMEN ZOMETA RODRÍGUEZ, Notario del domicilio de San José Guayabal, con oficina en Cuarta Avenida Sur y Calle al Cementerio, Barrio El Calvario, San José Guayabal, al público HAGO SABER: Que el señor MARDO GRANADOS MIRANDA, de cuarenta y tres años de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de San José Guayabal, ante mis oficios tramita Diligencias de Título Supletorio de un terreno rústico situado en Cantón Meléndez, jurisdicción de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, con una superficie de DOS MIL TREINTA Y UNO PUNTO TRECE METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, está formado por tres tramos: El primero de tres punto cincuenta metros, el segundo de veintiséis metros, y el tercero de sesenta y dos punto treinta y cinco metros, con terreno de Ana Gloria, Isabel del Carmen, Concepción, Cándida Maritza, Reynaldo Otoniel, Billy Renato, Marcelino Salvador, Teresa de Jesús todos de apellido Zepeda Aguilar, María Adelina Marroquín Zepeda, Nancy Zepeda de Renderos, Rosa Amelia Zepeda, José Lázaro Zepeda, Lucía Aguilar viuda de Zepeda; AL NORTE, está formado por dos tramos el primero de treinta y dos punto cero ocho metros, y el segundo de treinta y uno punto cuarenta metros, con propiedad de Mercedes López Quintanilla, calle de por medio; AL PONIENTE, está formado por tres tramos, el primero de veintiséis punto cero cuatro metros, el segundo de veinticinco metros, y el tercero de veintitrés punto ochenta y nueve metros, con terreno de Ana Gloria, Isabel del Carmen, Concepción, Cándida Maritza, Reynaldo Otoniel, Billy Renato, Marcelino Salvador, Teresa de Jesús todos de apellido Zepeda Aguilar, María Adelina Marroquín Zepeda, Nancy

Zepeda de Renderos, Rosa Amelia Zepeda, José Lázaro Zepeda, Lucía Aguilar viudas de Zepeda;Y AL SUR, está formado por dos tramos: El primero de cuatro punto treinta metros y el segundo de catorce punto setenta metros, con propiedad de Ana Gloria, Isabel del Carmen, Concepción, Cándida Maritza, Reynaldo Otoniel, Billy Renato, Marcelino Salvador, Teresa de Jesús todos de apellido Zepeda Aguilar, María Adelina Marroquín Zepeda, Nancy Zepeda de Renderos, Rosa Amelia Zepeda, José Lázaro Zepeda, Lucía Aguilar viuda de Zepeda. Este inmueble lo adquirió el cinco de marzo de mil novecientos ochenta y ocho por venta que le hizo el señor Encarnación Granados. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. San José Guayabal, 3 de octubre de 2012. Lic. María del Carmen Zometa Rodríguez, Notario 2ª. Pub., 11-12-13 8554 AVISO MANUEL ANTONIO DÍAZ PINEDA, Notario, de este domicilio, con Despacho Profesional ubicado en la Tercera Planta, del Edificio “DON MANUEL”, situado sobre la Once Calle Poniente, Número Doscientos Diecinueve, en la Ciudad de San Salvador, AVISA: Que por resolución de las once horas del día veintiocho de septiembre de dos mil doce, se ha declarado Heredero Intestado Definitivo con Beneficio de Inventario de los Bienes que a su Defunción dejó el Causante señor MARIO RODRÍGUEZ ÁNGEL; quien al momento de su fallecimiento era de cuarenta años de edad, Albañil, soltero, originario de la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, de Nacionalidad Salvadoreña por Nacimiento, siendo su último domicilio el de la Ciudad de Tonacatepeque, Departamento de San Salvador, siendo Hijo de la Señora SEBASTIANA ÁNGEL ya fallecida Y CARLOS RODRÍGUEZ QUINTEROS ya fallecido; de parte de los Señores MAURA ESTELA ÁNGEL VIUDA DE NAVAS Y JUAN TOMÁS ANGEL MIRANDA, EN SU CALIDAD DE HERMANOS DEL CAUSANTE SEÑOR MARIO RODRÍGUEZ ÁNGEL,Y COMO ÚNICOS HEREDEROS DE LA MADRE SEÑORA SEBASTIANA ÁNGEL, POR EL DERECHO DE TRANSMISIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO NOVECIENTOS CINCUENTAY OCHO DEL CÓDIGO CIVIL.- Y SE HA CONFERIDO a los Herederos Intestados Declarados la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión. San Salvador, al primer día del mes de octubre del año dos mil doce. Doctor Manuel Antonio Díaz Pineda, Notario Única Pub., 12 8558 PPROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Mediante resolución proveída a las nueve horas y quince minutos de éste día, éste Tribunal ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, con fundamento legal en el artículo 106 causal 2o. del Código de Familia promovida por JOSÉ REYNALDO BARAHONA BARAHONA, quien es también conocido como JOSÉ REYNALDO BARAHONA por medio de la Licenciada SANDRA ELIZABETH FLORES, en su calidad de Apoderada General con cláusula Especial de Familia, en contra de la señora JESÚS INOCENTE BERRÍOS. En dicha resolución se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO a la demandada señora, JESÚS INOCENTE BERRÍOS mediante el presente aviso, por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4o. y 5o.; y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto. PREVIÉNESE a la señora JESÚS INOCENTE BERRÍOS, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de éste aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario este Tribunal nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el presente proceso, de conformidad con el artículo 34 inciso 5o. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a los veintisiete días del mes de septiembre del año dos mil doce. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Lic. Isabel Vásquez Guevara, Secretaria Interina de Actuaciones 1a. Pub. 12-22-30 8557 LEONOR ELISA ARÉVALO ROMERO, Notario del domicilio de San Salvador y de Santo Tomás, de este departamento, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita proveída a las diecisiete horas del día veintiocho de septiembre del año dos mil

doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejara el señor CARLOS ALBERTO ZAMORA, ocurrida en Los Ángeles, Estado de California, de los Estados Unidos de Norte América, el seis de septiembre del año de mil novecientos noventa, de parte de los señores MARINA ESTELA PINEDA DE ZAMORA, CARLOS ERNESTO ZAMORA PINEDA y JESSICA MARINA ZAMORA PINEDA, la primera en calidad de cónyuge y los demás de hijos sobrevivientes, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a mi oficina en Reparto Toluca Poniente, Avenida Augusta y Calle Las Arboledas número 24 D, una cuadra hacia abajo del Centro de Servicios Doño Constitución, a la vuelta del comedor Paulita, San Salvador, dentro del término de quince días contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador a los diez días del mes de octubre de dos mil doce. Leonor Elisa Arévalo Romero, Notario 1ª. Pub., 12-13-15 8563 EXP. No. 2012116669 PRES. No. 20120165468 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de CALLEJA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras Pharmacy Selectos y diseño, en donde PHARMACY se traduce al castellano como “Farmacia”, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR, HACIA LOS SERVICIOS QUE PRESTA Y LOS PRODUCTOS QUE VENDE LA EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS. ESPECÍFICAMENTE: LOS SERVICIOS CONSISTENTES EN LA ADMINISTRACIÓN DE UNA CADENA DE FARMACIAS Y LOS PRODUCTOS COMERCIALIZADOS SON FARMACÉUTICOS. La solicitud fue presentada el día seis de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 12-15-17 8538

EXP. No. 2012118556 PRES. No. 20120168667 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de CALLEJA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras CON EL RINCÓN VERDE SELECTOS y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR, SOBRE LOS SERVICIOS Y LOS PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA LA EMPRESA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil doce.

co de junio del año dos mil doce. DUNHILL BOOST Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 12-15-17 8540 EXP. No. 2012119158 PRES. No. 20120169506 CLASE: 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de NICOVENTURES LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra KUJU, que servirá para AMPARAR: DISPOSITIVOS MÉDICOS PARA USO HUMANO, INCLUYENDO AEROSOLES PARA BOCA Y NASALES E INHALADORES. Clase: 10. La solicitud fue presentada el día primero de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de junio del año dos mil doce. KUJU Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 12-15-17 8541 EXP. No. 2012119159 PRES. No. 20120169507 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de NICOVENTURES LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra KUJU, que servirá para AMPARAR: SUSTITUTOS DEL TABACO, CIGARRILLOS QUE CONTIENEN SUSTITUTOS DEL TABACO, ARTÍCULOS CON CONTENIDO DE NICOTINA SIN PROPÓSITOS MÉDICOS, CIGARRILLOS, TABACO, PRODUCTOS DE TABACO, ENCENDEDORES, CERILLOS Y ARTÍCULOS PARA FUMADORES QUE NO SEAN DE METALES PRECIOSOS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día primero de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de junio del año dos mil doce. KUJU Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 12-15-17 8542 EXP. No. 2012119157 PRES. No. 20120169505 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de NICOVENTURES LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra KUJU, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS PARA USO HUMANO, INCLUYENDO LOS PARCHES TRANSDÉRMICOS, PASTILLAS Y TABLETAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día primero de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de junio del año dos mil doce. KUJU Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 12-15-17 8543

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 12-15-17 8539

EXP. No. 2012119460 PRES. No. 20120169918 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de DUNHILL TOBACCO OF LONDON LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión DUNHILL BOOST, que servirá para AMPARAR: CIGARRILLOS, CIGARROS, ENVOLTURA PARA TABACO, Y TABACO PARA PIPAS Y PRODUCTOS DE TABACO. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticin-

EXP. No. 2012119853 PRES. No. 20120170670 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad APODERADO de BRITISH AMERICAN TOBACCO (BRANDS) LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras SWITCH, que se traduce al castellano como Conectar, que servirá para AMPARAR: CIGARRILLOS, TABACO, CERILLOS, ENCENDEDORES Y DEMÁS ARTÍCULOS PARA FUMADOR QUE NO SEAN DE METALES PRECIOSOS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día veintinueve de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de julio del año dos mil doce. SWITCH

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 12-15-17 8544

EXP. No. 2012117044 PRES. No. 20120166107 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad APODERADO de INDUSTRIA COSMETICA KENT, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: INDUSTRIA COSMETICA KENT, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra DERMABLEND, que servirá para AMPARAR: PERFUMES, LOCIONES, ACEITES ESENCIALES, ARTÍCULOS DE TOCADOR Y BELLEZA, JABONES, SHAMPOO, CREMAS, TALCOS PARA TOCADOR; COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS; DETERGENTES, LIMPIADORES, ABRILLANTADORES, BLANQUEADORES Y PULIDORES, PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA, PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinte de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil doce. DERMABLEND Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 12-15-17 8536

público en general, para los efectos de Ley, librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Vicente, a las catorce horas del día trece de Septiembre del año dos mil doce. Lic. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Jueza de Familia de San Vicente Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria SVF-810-106/2-2012-6 1ª. Pub., 12-22-30 8559 Exp. No. 2012121652 Pres. No. 20120174529 Clase: 02. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ ORLANDO ARTEAGA FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CHEMICAL COLOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra FASTCAR y diseño, traducido al castellano como CARRORAPIDO, que servirá para: AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA HERRUMBREY EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS TINTÓREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES; DECORADORES; IMPRESORES Y ARTISTAS. Clase: 02. La solicitud fue presentada el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de octubre del año dos mil doce.

EXP. No. 2011114087 PRES. No. 20110159781 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad APODERADO de QUIMEX, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia QUIMEX, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra NEBADERM, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DESINFECTANTES E HIGIÉNICOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA CURAS (APÓSITOS); MATERIAS PARA EMPASTAR LOS DIENTESY PARA MOLDES DENTALES. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de agosto del año dos mil doce. NEBADERM María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 12-15-17 8537 LICENCIADA ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, JUEZA DEL JUZGADO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las doce horas con cincuenta y ocho minutos de este día, se admitió la DEMANDA DE DIVORCIO CONTENCIOSO, de conformidad a los Artículos ciento cuatro, ciento cinco, ciento seis ordinal segundo y ciento once del Código de Familia, treinta y cuatro incisos cuarto y quinto, cuarenta y dos y ciento veinticinco de la Ley Procesal de Familia, promovida por la señora ANA BEATRIZ AGUIRRE DE VAQUERANO, de cuarenta años de edad, Ingeniero en Sistema y Computación, del domicilio de San Vicente, por medio de su Apoderado General Judicial con Cláusula Especial Licenciado GEOVANY ARMANDO CANALES GONZÁLEZ, en contra del señorWILLIAN ERNESTOVAQUERANO AGUILUZ, de treinta y nueve años de edad, Comerciante, siendo su último domicilio la Ciudad y Departamento de San Vicente y demás generales desconocidas por ser de domicilio ignorado, por lo que se ordena su EMPLAZAMIENTO por medio de este EDICTO, el cual se publicará por tres veces en un diario de mayor circulación nacional, con intervalos de cinco días, a quien se le advierte que se deberá presentar a este tribunal a contestar la Demanda dentro de los quince días hábiles siguientes, contados a partir de la última publicación de este Edicto, debiendo realizar tal diligencia por medio de ABOGADO, es decir por medio de APODERADO, constituido con arreglo a la Ley de conformidad a los Artículos diez, once, veintitrés, veinticuatro, treinta y cuatro incisos cuarto y quinto, cuarenta y dos literal “c” y cuarenta y seis de la Ley Procesal de Familia, en razón de lo anterior se le previene al demandado, para que dentro de los quince días hábiles siguientes a partir de la tercera publicación de este Edicto, se presente a este Tribunal a ejercer sus Derechos. Lo que se hace del conocimiento del

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 12-15-17 8524

Exp. No. 2012121654 Pres. No. 20120174531 Clase: 02. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ ORLANDO ARTEAGA FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CHEMICAL COLOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra QUIMWOOD y diseño, que servirá para:AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA HERRUMBREY EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS TINTÓREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES; DECORADORES; IMPRESORES Y ARTISTAS. Clase: 02. La solicitud fue presentada el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil doce.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub. 12-15-17 8525

Exp. No. 2012121653 Pres. No. 20120174530 Clase: 02. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ ORLANDO ARTEAGA FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CHEMICAL COLOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra MEGACOLOR y diseño, que servirá para: AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA HERRUMBREY EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS TINTÓREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES; DECORADORES; IMPRESORES Y ARTISTAS. Clase: 02. La solicitud fue presentada el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de octubre del año dos mil doce. David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario

1a. Pub. 12-15-17

23

8526

Exp. N.U.I.: UN-F- 869(1062)2012./3 LA LICENCIADA NOEMY ELIZABETH RAMOS DE ORTIZ, JUEZA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE USULUTÁN, HACE SABER: Que en el proceso familiar de divorcio por separación de los cónyuges por uno o más años consecutivos, clasificado al N.U.I.: UN-F- 869 (1062) 12.3, promovido en este Tribunal por el señor JOSÉ DE LOS REYES MÉNDEZ, quien es mayor de edad, empleado, originario de la Ciudad de Santa María Departamento de Usulután y del domicilio de la Ciudad de Framinghan, Estado de Massachusetts, de los Estados Unidos de Norte América, por medio de su Representante Judicial Licenciado JOSÉ MARÍA MEJÍA MEDRANO, en contra de la señora ANA JOSEFA ÁNGEL, quien es mayor de edad, de oficios domésticos, originario de la Ciudad de Usulután Departamento de Usulután y de domicilio actual desconocido siendo su último domicilio conocido el de la Ciudad de Usulután Departamento de Usulután, se ha ordenado emplazar por edicto a la señora ANA JOSEFA ÁNGEL, el cual deberá ser publicado en un diario de circulación nacional por tres veces en día hábil con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación; en virtud de ello por el presente se emplaza a la señora ANA JOSEFA ÁNGEL. Previniéndole que se presente al Tribunal de Familia del departamento de Usulután, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto a ejercer sus derechos; si así no lo hiciere se le designará al Procurador de Familia adscrito a este Juzgado para que lo represente. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia de Usulután, a las ocho horas y quince minutos del día quince de junio del año dos mi doce. Licda. Noemy Elizabeth Ramos de Ortiz, Jueza de Familia Licda. Elizabeth del Carmen Hernández de Martínez, Secretaria 1a. Pub. 12-22-30 8555


MERCADOBURSÁTIL 13,326.39

DOW JONES -0.14%

3,049.42

NASDAQ -0.08%

1,432.84

ECONOMÍA Siget retrocede el proceso para aplicar la portabilidad

S&P 500 0.02%

EL MUNDO 24 • VIERNES 12/10/2012

EN VILO Continuarán estudios para viabilidad del proyecto costo, plazo y modalidad

Historial de atrasos 06/11/2011 La Siget se comprometió a presentar una propuesta de financiamiento que no cargara el costo del proyecto a los usuarios de telefonía móvil.

31/01/2012 Siget anuncia “acuerdo solemne" con las telefónicas. Éstas se comprometían a asumir el costo del proyecto y a no trasdarlo a los usuarios.

La entidad inició una nueva consulta para estudiar aspectos como: costo, plazo y modalidad de portabilidad. El proyecto, que debió iniciar, por decreto, en mayo de 2011; se presentaría en febrero de este año a la Asamblea Legislativa. asegurara a la Asamblea Legislativa que ya se tenía listo el Los avances que la Superinten- “acuerdo solemne”, donde las dencia de Electricidad y Tele- empresas operadoras se comcomunicaciones (SIGET) ha- prometían a asumir el costo bía alcanzado para aplicar la proyecto, estimado en $18 miportabilidad numérica están llones. Además, los usuarios en punto muerto y la entidad estarían libres de cargo por diinició un nuevo período de cho proyecto. “Se ha retrasado, como se consultas técnicas para definir cómo funcionará el mecanis- han retrasado tantas cosas, por razones de dinero. De lo conmo en el país. La portabilidad permitirá a trario nosotros ya teníamos tolos usuarios de telefonía móvil do listo”, justificó Méndez. En la misma intervención ser dueños de su número y operarlo con la compañía de en el Congreso, el funcionario aseguró que en febrero presu elección. El titular de la Siget, Luis sentaría una “hoja de ruta” Méndez, confirmó ayer que se que contendría a detalle cómo se financiaría ha “contratado y la fecha en una consulto>> La portabilidad perque estaría ría para buscar mitirá al usuario ser operando. el financiadueño de su número y La presentamiento aprooperarlo con la empreción de esta piado sin afecsa de su elección. guía se aplazó, tar al usuario”. dijo Méndez “Al contar semanas más con la ‘plata’ es cuestión de licitaciones y esco- tarde, pues quería esperar a ger el administrador de cóm- que se instalara la nueva legisputo del proyecto, las modali- latura. Sin embargo, fue hasta dades para su implementa- el martes que el tema volvió a tocarse indirectamente, luego ción”, dijo Méndez. La consulta, que se hizo en- de que GANA propusiera el tre las empresas operadoras e desbloqueo de celulares (ver instituciones representativas nota aparte). Así, con el nuevo proceso de de usuarios, duró 20 días y culminó ayer, dijo el funcionario. consultas, el proyecto vuelve a El tema del financiamiento quedar en vilo. De hecho, el parecía estar resuelto en enero mismo Méndez se negó a emipasado, luego que Méndez tir una fecha para su aplicaSURY VELASCO/FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

14/02/2012 Siget afirmó que el 28 de ese mes se presentaría el proyecto de portabilidad numérica a la Asamblea, donde explicaría en detalle cómo se aplicaría.

$18

MILLONES

La implementación de la portabilidad numérica costaría $18 millones.

09/05/2012 Siget dijo que se esperaría la instalación de la legislatura 20122015 para presentar el proyecto de portabilidad numérica a la Asamblea.

8

MILLONES

En El Salvador operan al menos unos ocho millones de teléfonos celulares.

02/09/2012 Siget afirmó que no existía una fecha definida para implementar la portabilidad numérica en el país, porque aún se estaba en conversaciones.

Al contar con la ‘plata’ (para financiar la portabilidad) es cuestión de licitaciones y escoger el administrador de cómputo del proyecto, las modalidades para su implementación”

Este siempre es un derecho del cliente, la libertad de contratación: que él pueda escoger lo que él quiere contratar. Continuamos dispuestos a apoyar este tema”

LUIS MÉNDEZ TITULAR DE LA SIGET

ERIC BEHNER DIRECTOR DE PAÍS CLARO


Economía

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

¿En qué consiste el proyecto? BENEFICIOS. La portabilidad numérica, es una funcionalidad que ha sido adoptada por varios países del mundo, y principalmente de América Latina. Esta función les permite a los usuarios de telefonía conservar el número telefónico, aún cuando se cambia de una compañía a otra. Es decir, ser dueño de su número. Este proyecto fomenta una competencia equitativa entre los entre los proveedores de servicios de telecomunicaciones, y a su vez se traduce en mejores tarifas, más servicios de telecomunicaciones y un uso más eficiente de la numeración. Hay varios modelos de portabilidad, entre ellos el de proveedor local (cambiar de empresa pero en la misma localidad), geográfica y de servicio.

ción. La aplicación se viene postergando desde 2010, cuando se aplazó su entrada en vigencia, prevista para mayo de 2011. Usuario no se salvaría Méndez dijo ayer que un nuevo grupo de técnicos y representantes de empresas operadoras de proyectos de portabilidad en Latinoamérica analizarán aspectos del país, como costos, plazos y qué modalidad aplicar. Los primeros acercamientos con las empresas, reveló, han señalado que el usuario podría verse afectado por la aplicación del proyecto, al asumir el costo. “Hay un par de modalidades que nos explicaban, como la de Colombia, donde le está saliendo caro a la empresa que está administrando la portabilidad porque se portan muy pocos números”, dijo. Agregó que “en Panamá todos los usuarios pagan $0.03 al mes, y con eso sí se puede sostener la sostenibilidad”. “Los riesgos (que el usuario asuma el costo) claro que existe”, reafirmó.

25

SIGET Aseguró que la medida se aplicará

Desbloqueo de celulares iniciaría en el corto plazo Claro pidió hacer ajustes a la propuesta y permitir vender teléfonos bloqueados y desbloqueados, según lo prefiera el cliente. SURY VELASCO/ FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Ayer, la Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) afirmó que la propuesta de desbloquear todos los teléfonos celulares se aplicará en el corto plazo. “Vamos a regular de aquí en adelante”, dijo Luis Méndez, titular de la Siget, al referirse al periodo de implementación. Aunque no dio una fecha exacta dijo que el proyecto es un hecho, y que esperarán los resultados de un último análisis técnico que están impulsando, para definir si el desbloqueo se aplica para los nuevos celulares o para todo el parque del país. Sobre este tema, Eric Behner, director de país de la empresa de telefonía Claro, afirmó que todos los operadores apoyan la normativa. “No estamos en contra del desbloqueo de terminales, creemos que es una medida sana para el mercado”, dijo. No obstante, lanzó varias propuestas a la Siget que tienen que ver con permitir que el “cliente escoja qué es lo que

Así como está propuesto de desbloquear todos los celulares, nosotros ya no vamos a subsidiar, no habrá precios preferenciales porque se nos van a ir clientes, el cliente va a poder irse de un lado a otro” ERIC BEHNER DIRECTOR DE PAÍS DE CLARO

Claro propone que sea el cliente el que determine si quiere o no una terminal desbloqueada./DEM

50%

Claro subsidia hasta un 50% del costo real de los aparatos celulares.

90%

El 90% de los planes que vende Claro en el país, son para telefonía prepago.

él quiere contratar, que básicamente se haga prevalecer la libertad de contratación y que se permita al cliente escoger qué tipo de servicio o bajo qué tipo de aparato, bajo qué modalidad lo quiere contratar”. Aseguró que para ofrecer un precio preferencial del aparato a sus clientes, deben bloquear los celulares para recuperar en el transcurso del tiempo el costo de adquisi-

ción. “Nosotros el precio preferencial que ofrecemos por ejemplo en un prepago, nuestro costo de esa terminal es de $22 y cuando se lo vendemos al público lo vendemos en $10- $15”, detalló. Eso ha logrado una penetración en el mercado del 135% en el país, la más alta en Centroamérica y 110% en Latinoamérica, agregó. Behner aseguró que así como está la propuesta actual

de desbloquear todos los celulares, Claro ya no podrá subsidiar el precio de los aparatos, y que esto propiciaría una fuga de clientes. El tema de la portabilidad numérica y el desbloqueo de celulares son proyectos relacionados. El primero le permitirá al cliente operar el número con cualquier operador de servicios; y el segundo, poder usar su número en cualquier aparato móvil.

EXPECTATIVA Por llegada del nuevo teléfono del gigante tecnológico Apple

Claro traería el iPhone 5 a finales de año FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

El iPhone 5 podría estar en el mercado local este año./EFE

El director de país de la empresa de telefonía Claro, Eric Behner, indicó que esperan tener en su oferta, a más tardar antes que culmine este año, el más reciente lanzamiento de la empresa estadounidense Apple, el iPhone 5. “Estamos cruzando los dedos para tenerlo antes de 2013”, aseguró Behner.

Las expectativas de venta de la empresa son positivas, dadas las novedades que se incorporaron en este teléfono, entre las que se destaca un procesador más rápido y una pantalla de mayor tamaño que los modelos anteriores de Apple. Según el director de país, la tecnología de navegación 4G, lanzada en febrero de este año por la empresa que re-

presenta, daría un beneficio extra a la incursión del teléfono inteligente en el mercado salvadoreño. “Se utilizarán las modalidades de contratación que tenemos actualmente y dependiendo del plan pospago que el cliente adquiera, así es el precio preferencial que va a recibir. También lo podrá adquirir bajo financiamiento o precio al público en un pre-

pago”, acotó. Las estimaciones de la empresa indican que la llegada del nuevo modelo podría ser uno o dos meses después de su puesta en el mercado de EE.UU., Canadá, Francia, Alemania, Australia y Japón el pasado 21 de septiembre. En Costa Rica también se espera que la llegada del teléfono sea un hecho antes de 2013.


26 Economía

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

SEÑALAMIENTO Ministro cuestionó veracidad de fotografías publicadas por este medio

MAG culpa a Procafé por estragos de la roya El titular de Agricultura, Pablo Ochoa, señaló que las condiciones de las fincas afectadas por la roya reflejan “el tipo de asistencia” que brindaba Procafé. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

El ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Ochoa, cuestionó ayer el trabajo realizado por la Fundación Salvadoreña para la Investigación del Café (Procafé) en cuanto a la asistencia técnica que otorgó mientras estaba contratada por esta cartera de Gobierno. “¿Por qué las condiciones de los cafetales están así, si Procafé siempre estuvo ahí? Entonces ¿qué tipo de asistencia es la que estuvo dando si no ha logrado erradicar las enfermedades y la zona cafetalera no se ha reactivado anteriormente?”, acotó. Estos señalamientos fueron efectuados por Ochoa, luego que hace un par de días, señalara en un programa radial que las fotografías del impacto de la roya publicadas por Diario El Mundo este lunes no correspondían a los efectos que causa este hongo. “Ahí a lo mejor había una rama seca y otras hojas que salen ahí (en las fotografías) que no son de cafeto, sino de algún arbusto. Nos mantenemos en la posición de que sí hay roya, pero no en las dimensiones que se dice”, manifestó. De igual forma, Ochoa descartó cualquier impacto en la cosecha de café para este año, aunque en caso de presentarse sería “mínima”, añadió. “Los 137 técnicos de Cen-

PREVISIÓN Crecería 10% respecto a 2011

Producción de miel superaría 2,000 toneladas

1.9

MILLONES. Estiman que la cosecha de café 2012/2013 sumaría 1.9 millones de quintales.

ta son suficientes para recorrer las cordilleras de café y darse cuenta de lo que está sucediendo. Impacto en la cosecha no hay ninguno y si lo hay será muy mínimo, pero es en el caso de fincas abandonadas”, agregó el titular. Aseguró que ya hay un “plan en marcha” para atender al sector afectado. “Sí estamos trabajando y hoy tengo una reunión para este tema en particular”, dijo. Diferencias Respecto a los cuestionamientos sobre su trabajo, Raúl Zaldaña, presidente de Procafé dijo que las declaraciones de Ochoa le parecían “irresponsables”. “Creo que este señor no quiere entender que Procafé tiene casi un año desde que está quebrado”, señaló. Zaldaña fue más allá al asegurar que en la actual gestión no se le está apostando al desarrollo del sector. “Al tercer día que lo nombraron, yo le mandé una carta para pedirle que nos reuniéramos. Va casi un mes y medio y no he recibido respuesta”, dijo.

El 90% de la producción local de miel se exporta./DEM

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Diario El Mundo recorrió varias fincas de café afectadas por la roya y por otras enfermedades derivadas del brote. /R.QUINTANILA

ATENCIÓN A CAFÉ SERÁ POSTERIOR A COSECHA 1

2

3

El ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Ochoa, indicó ayer que el momento “oportuno” para atender el brote de roya que ha afectado a los cafetales a nivel nacional será “posterior a que se levante la cosecha” en ellos.

“Lo primero es darle la curación, planes preventivos y planes de reactivación de la caficultura, no podemos hablar a medias tintas”, señaló ayer el titular, en referencia a un plan integral de atención al gremio cafetalero.

Otra de las medidas para apoyar al sector, según Ochoa, ha sido la creación de una nueva unidad en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa) que atendería a todos los productores del gremio de café.

¿Qué tipo de asistencia es la que estuvo dando Procafé si no ha logrado erradicar las enfermedades y la zona cafetalera no se ha reactivado anteriormente?”

El ministro no quiere entender que el contrato con Procafé y el impacto de la roya son temas distintos. A nosotros nos interesa el apoyo a los cafetaleros”

PABLO OCHOA MINISTRO DE AGRICULTURA

RAÚL ZALDAÑA PRESIDENTE DE PROCAFÉ

Si las condiciones climáticas continúan favorables para el El rendimiento por gremio apícola, tal como se colmena esperado han mantenido a lo largo del tiene que estar arriinvierno, el sector espera geba de los 30 kilos por nerar una producción de colmena, y los apiculmiel por encima de las 2,000 tores deben superar toneladas métricas el promedio” “Ayer estuvimos haciendo un recorrido por algunos CLAUDIA ÁVALOS apiarios que si las condicioCADENA DE LA MIEL nes permanecen igual, vamos a sacar una muy buena producción”, señaló Roberto Perdomo, coordinador Si las condiciones del área de control de plan(climáticas) permatas procesadoras de alimennecen igual, vamos a tos de origen animal del Misacar una muy buena nisterio de Agricultura y Gaproducción por encinadería (MAG). ma de 2011” En caso de que se alcance la proyección de producción, ROBERTO PERDOMO se superaría en 10% la de MAG 2011, que ascendió a unas 1,900 toneladas. “Puede dar la impresión que occidente y la zona central son los mayores producDe lograrse la productores, aunque en las zonas ción esperada, la de escomo Santiago de María, te año sería 10% supeChinameca es muy buena rior a la de 2011. para la producción”, añadió Perdomo. Ayer inició el primer di- na superior a los 30 kilos plomado apícola, que pre- de miel. A través de la actividad tende actualizar los conocimientos de los apicultores en también se espera mejorar las técnicas y prácticas que las condiciones de los apicultores para la exportación, ya aplican en sus colmenas. Claudia Ávalos, presiden- que el 90% de lo producido se destina a te de la Cadeotros países, na de la Miel >> E n l o q u e v a d e con énfasis de El Salva2012, se han producido en Europa. dor, conside1,631 toneladas de miel, “Ya estaró que este tide las cuales 1,442 se mos en Eupo de diploenviaron a Europa. ropa, lo que mados fortatenemos que lecen las cahacer es forpacidades de los productores. Como par- malizarnos”, acotó Franciste del apoyo que brindan a co Bolaños, presidente de la éstos, en este año se espera Corporación de Exportadoun rendimiento por colme- res de El Salvador.

10%



28 Economía • Internacional MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $92.07 Variación

-$0.82

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.20%

60 días

2.04%

90 días

2.82% Fuente: BCR

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

CAMBIO CLIMÁTICO Reciente estudio afirma que afectará más a Honduras y El Salvador

País perdería $50 mills. en maíz y frijol por clima Dentro de 15 años, El Salvador enfrentaría caídas del 30% en la cosecha del maíz, y de 8% en la de frijol, advierten especialistas.

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.87 -$0.03 Regular $4.48 -$0.07 Diésel $4.35 -$0.01

MARYELOS CEA/SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras Euro - USD$ 1.2931 USD$ - Yen japonés

78.4200

Libra esterlina - USD$

1.6045

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

23.86

Quetzal (Guatemala)

7.89

Lempira (Honduras)

19.89

Colón (Costa Rica)

503.21 Fuente: EFE

AHORRO DEL DÍA Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra

$0.45

Maíz blanco/libra

$0.20

Azúcar/libra

$0.39

Azúcar pagados por quintal Marzo/2013

$20.48

-$0.78

Mayo/2013

$20.45

-$0.78

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 11/10/2012) Dic./2012

$161.10

-$2.35

Marzo/2012

$165.45

-$2.40

Mayo/2013

$167.90

-$2.75

Julio/2013

$170.55

-$2.75

Sept./2013

$173.25

-$2.75

Dic./2013

$176.90

-$2.80

En los próximos 15 años, El Salvador enfrentaría pérdidas anuales por el orden de $50 millones, debido a menores cosechas de maíz y frijol, según un estudio regional presentado ayer en San Salvador. El informe, elaborado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), indica que el rendimiento del maíz se reduciría, entre 2020 y 2030, 30% cada año, y el del frijol bajaría 8%. Esta caída provocaría pérdidas anuales cercanas a los $50 millones, señaló Axel Schmidt, quien ayer presentó los resultados del documento, titulado “Tortillas en el comal” y que fue financiado por Catholic Relief Services (CRS). Schmidt destacó que el estudio analizó la situación en Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador. Estos dos últimos países serían los más afectados por el cambio climático en los próximos años. Temperaturas superiores a las normales y cambios en los

CAMBIO CLIMÁTICO

Afectará a la generación de electricidad

$120 MILLONES

Las pérdidas en Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, por el cambio climático, ascenderían a $120 millones, solo para maíz y frijol.

patrones de las lluvias amenazarán a más de un millón de productores de esos cuatro países y se estima que, para el año 2020, se reportarían pérdidas de $120 millones en la producción de maíz y frijol de los cuatro países estudiados. Además, los rendimientos se reducirían en 25% en los cuatro países. Impacto de deforestación Paul Hicks, coordinador regional de la Iniciativa Global del Agua de CRS, señaló que la degradación de los suelos salvadoreños es la que eleva la vulnerabilidad del país al cambio climático. Esta degradación se debe, añadió, a la deforestación que sufre el país y a la costumbre de cultivar granos básicos en laderas. Por ello, el estudio reco-

El maíz sería el cultivo más afectado por el cambio climático.

Hay muchas familias que su subsistencia depende de estos cultivos y si hay problemas tenemos un impacto en la pobreza y seguridad alimentaria”

PAUL HICKS INICIATIVA DEL AGUA

AXEL SCHMIDT EXPERTO

mienda fortalecer la gestión ambiental y fomentar entre los agricultores la aplicación de buenas prácticas para el manejo de los suelos. Este tipo de prácticas, añadió Hicks, si se aplican a tiempo, atenuarían los efectos del cambio climático y abriría la oportunidad de tener cultivos rentables.

Gobierno también revisará convenio de azúcar MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

Precios al 22/05/2012 por quintal oro-uva $123.00

MEDIA/ H.G.

$121.00

BAJÍO/ C.S.

$120.00

BOLSAS MUNDIALES Bolsas mundiales Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)

7,734.70 8,546.78

0.87% -0.58%

FTSE 100 (Londres) IPC (México)

5,829.75 41,745.39

0.92% 0.66%

Sin embargo, advirtió que “no existe una solución rápida”. Agregó que es necesario “revitalizar los servicios de extensión en toda la región para capacitar a los pequeños agricultores en el manejo del suelo y el agua”. Hicks afirmó que los gobiernos deben asumir el liderazgo de estas medidas.

ANÁLISIS Reiteró que ya analizan el convenio del arroz granza

MERCADO DEL CAFÉ

ESTRICTA/ S.H.G

Los gobiernos deben asumir el liderazgo, ellos son quienes tienen la capacidad de lograr una diferencia con políticas agrícolas inteligentes”

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) advirtió ayer que de continuar la desatención al tema del cambio climático en los países de Latinoamérica, podría afectarse la generación hidroeléctrica de energía. En el peor de los escenarios, en el año 2090, los países podrían presentar hasta un 75% menos de aportación de aguas en las cuencas, y por ende poca agua para producir energía. Para eso, dijo OLADE, deben comenzar a impulsar políticas para enfrentar el cambio climático, ya que éste afectaría también a las generaciones eólicas a gran escala. La entidad, que cuenta con 27 países de América Latina y el Caribe como miembros, aseguró que la región cuenta con un amplio potencial de recursos naturales, pero que deben conservarse para evitar escenarios desastrosos por este fenómeno.

Fuente: Bloomberg

La Superintendencia de Competencia recomendó revisar el convenio del azúcar. /DEM

El viceministro de Agricultura, Hugo Flores, confirmó ayer que se ha creado otro equipo interinstitucional que se dedicará a revisar el convenio que regula el mercado interno de azúcar. Este equipo se formó luego de que un estudio de la Superintendencia de Competencia recomendara hacer algunos cambios a este instrumento, y a otros factores de este mercado. Flores reiteró que ya se es-

tá trabajando en la revisión del convenio de arroz, también en respuesta las recomendaciones de la entidad. “Es responsabilidad del Estado, es natural que se den este tipo de señalamientos, en el sentido que se han identificado algunas prácticas anticompetitivas”, afirmó el funcionario. El viceministro explicó que los grupos de trabajo analizarán cómo han funcionado los convenios hasta el momento, y en una segunda etapa identificarán qué aspectos debe-

rán cambiarse para mejorar la competitividad de ambos rubros. “Queremos volver más competitivos a los sectores, pero a través de prácticas transparentes”, destacó Flores. El funcionario, además, pidió a los sectores involucrados no preocuparse por estas revisiones, que también incluiría a productos como el maíz. “No debe haber preocupación de ningún sector, en el sentido que vean con temor este tipo de análisis o revisiones”, indicó.


Rihanna y Chris Brown se quieren casar

Hija de Whitney se compromete

Rihanna y Chris Brown podrían estar preparando su boda. La cantante dijo a sus amistades que, si vuelve con el rapero, será para casarse. "Ellos siempre estuvieron enamorados, y cuando están borrachos sólo hablan de boda", comenta un amigo.

Desde hace meses se supo que Bobbi Kristina tiene una relación con Nick Gordon. Bobbi Kristina Brown, la hija de Whitney Houston, anunció que está comprometida con Nick Gordon, el joven que fue criado como su hermano adoptivo.

VIERNES 12/10/2012 EL MUNDO 29

Mo Yan:

AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

on la misma intensidad alucinante y truculencia con que relata una escena de sexo o un suplicio, el novelista chino Mo Yan puede recrear los estragos de una guerra o un desbocado festín, por lo que ha sido comparado con el francés Rabelais y también con Gabriel García Márquez. Pero el lado de escenas grotescas, el autor de "Sorgo rojo", galardonado ayer con el Nobel de Literatura, puede evocar el delicado "perfume de un loto", señaló a una de sus traductoras al francés, Chantal Chen Andro. Mo Yan -uno de los escritores más conocidos en su país, y uno de los más traducidos- "toma tanto placer en describir un gran banquete como una matanza", señala Sylvie Gentil, una de las primeras traductoras de este escritor. El escritor chino, que era junto al japonés Haruki Murakami uno de los favoritos para ser coronado este año con el Nobel de Literatura, maneja la ironía y la sátira con pluma de maestro, y también el surrealismo. El realismo mági-

sangre, sexo, C y el suave perfume del loto

Guan Moye, conocido como Mo Yan, nació en 1955 en Gaomi, provincia de Shandong (Este de China), en una familia de campesinos. /DEM

co de su escritura le ha valido a este novelista de 57 años ser comparado no sólo con Rabelais, que creó inolvidables gigantes glotones como "Gargantúa y Pantagruel", sino también con el gran escritor estadounidense William Faulkner, también galardonado con el premio de la Real Academia Sueca, y a quien Mo Yan llama "mi padre". Y con el colombiano García Márquez, quien como Mo Yan, considera a Faulkner una de sus grandes influencias. "Cien años de soledad", escrita en 1965, y "El Sonido y la Furia", la cuarta novela de Faulkner, publicada en 1929, son libros que Mo Yan "leyó y releyó en sus traducciones chinas", subrayó Chen Andro. Señaló que Mo Yan -quien ha sabido fusionar "los relatos tradicionales, la historia y lo contemporáneo", como subrayó la Real Academia Sueca al anunciar el nuevo Nobel de Literatura-, se ha alimentado siempre de los recuerdos de su infancia. El escritor, cuyo verdadero nombre es Guan Moye, nació en 1955 en Gaomi, provincia de Shandong (este de China), en una familia de campesinos. Debió dejar la escuela durante la Revolución Cultural y trabajó en el campo y luego en una fábrica de aceite. Cuando tenía 20 años se unió al Ejército Popular de Liberación y comenzó a escribir. Sobre la importancia del galardón para la literatura de su país, el escritor de 57 años aseguró que "China tiene muchos autores excelentes, cuyos destacados trabajos podrán también ser reconocidos en el mundo". A la televisión estatal CCTV, el autor de "Sorgo rojo", "Las baladas del ajo" o "La vida y la muerte me están desgastando" señaló que prefería "estar con los pies en la tierra" y no hacer grandes celebraciones, como mucho cocinar con su familia los tradicionales "jiaozi" ("raviolis") que se comen en las fiestas chinas.

Mo Yan recibe con modestia EL PRIMER NOBEL DE LITERATURA que celebra Pekín.

Llegó: “Doom And Gloom” Los Rolling Stones lanzaron “Doom And Gloom”, una canción inédita de ritmos pegadizos, bien acogida por la crítica, que sirve de adelanto de su álbum recopilatorio “GRRR!” saldrá al mercado el próximo 12 de noviembre. En la emisora de radio de la BBC se transmitió en exclusiva el nuevo tema, que captura de nuevo el más puro espíritu guerrero de los Stones.

Bieber, “se peló” EE.UU. A través de

Twitter, Justin Bieber le contó a sus fans que había sido víctima de un robo: “Tenía mucho material personal en esa computadora y cámara y eso es lo que me molesta #patético #sinrespeto”. Con ese oportunismo, una supuesta foto del ídolo canadiense desnudo comenzó a circular por internet.

Modifica vestuario La cantante Madonna tenía previsto lucir un vestido de novia musulmana en su nuevo video musical, como crítica en contra de la opresión de las mujeres y de la guerra. A pesar de que Madonna está desilusionada por no poder lucir el traje, una combinación de un velo de novia tradicional iraquí y un uniforme de soldado estadounidense, ha hecho caso a las advertencias de sus asesores y no correr riesgos innecesarios.


30 Espectáculos

AGENDA CULTURAL

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

INFANTILES CINE 14/10/12 – 1:00 p.m. Cine: “Expedición al Gran Caribe, El Salvador”. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Gratis. 17/10/12 – 4:00 p.m. Cine Fórum "El Hombre que plantaba árboles" Vestíbulo, Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada gratis. 18/10/12 – 1:00 p.m. Ciclo de cine: “Coco antes de Chanel”. En sala de capacitaciones de Ciudad Mujer. Entrada gratis.

RÉCORD 14 DE OCT. / ESTADIO CUSCATLÁN.

EL SÍMBOLO DE PAZ MÁS GRANDE DEL MUNDO 7:00 A.M. El grupo “Pazala” convoca masivamente para el próximo 14 de octubre a 15,000 salvadoreños para romper el Récord Guinness al símbolo de paz más grande del mundo, el cual lo tiene registrado Fílipinas. Esta iniciativa ya cuenta con el apoyo de distintos sectores. La participación es completamente abierta y gratuita. Puedes buscar a “Pazala” en facebook y ser parte de la historia.

FESTIVAL 14 DE OCT./ “FESTIVAL PREVENIR ES VIVIR” PARQUE BICENTENARIO 9:00 A.M.

Con el objetivo de educar a las familias salvadoreñas sobre la prevención y manejo del cáncer de seno, el Hospital de la Mujer a través de su Centro de Radiología y la Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN), llevarán a cabo este próximo 14 de octubre, la primera jornada educativa-deportiva denominada “Festival Prevenir es Vivir”. Inscripción $5,00. Tel. 2555-1200.

EXPOSICIONES 14/10/12 – 1:00 p.m. Exposición “Descubriendo Belice”. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Gratis. 14/10/12 – 1:00 p.m. Exposición “Visiones del Anahuác” de José María Velasco. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis. 14/10/12 – 1:00 p.m. Exposición “Mujeres en las arte contando su historia”. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

13/10/12 – 2:00 p.m. Taller de malabares para niños, duración 3 meses. Centro Cultural del TIET (de Plaza de la Salud, junto a policlínica del ISSS). Mensualidad $15.00. Tel. 2221-7084. 13/10/12 – 9:00 a.m. Taller de bisutería, duración 3 meses. Centro Cultural del TIET (de Plaza de la Salud, junto a policlínica del ISSS). Mensualidad $12.00. Tel. 2221-7084. 13/10/12 – 10:00 p.m. Taller de guitarras, duración 3 meses. Centro Cultural del TIET (de Plaza de la Salud, junto a policlínica del ISSS). Mensualidad $12.00. Tel. 2221-7084.

14/10/12 – 1:00 p.m.. Exposición “Colección de personajes de artes”. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

13/10/12 – 8:00 a.m. Curso de Guitarra. Casa de la Cultura de Sesori, an Miguel. Entrada gratis.

14/10/12 – 1:00 p.m. Exposición del Centro Nacional de Artes. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Gratis.

13/10/12 – 3:00 p.m. Taller de novela. Módulo II (Dirigido a escritores y personas que tomaron el módulo I). Casa del Escritor, Museo Salarrué. Gratis.

15-18/10/12 – 8:00 a.m. Exposición Itinerante sobre 1811, Bicentenario, Primer Grito de Independencia. Casa de la Cultura de Santa Ana. Gratis.

13/10/12 – 9:00 a.m. Foro: “Ecología y Conservación de murciélagos”. Museo de Historia Natural de El Salvador, Parque Saburo Hirao. Entrada gratis.

18/10/12 – 7:00 p.m. Inauguración de exposición: “Viaje en Estado Latente por Oscar López”. Galería Lumières, Alianza Francesa. Entrada gratis. Tel. 2529-7209.

FOROS 12-19/10/12 – 8:00 a.m. Taller de Elaboración de Piscuchas. Casa de la Cultura de Jayaque, La Libertad. Entrada gratis.

12/10/12 – 9:00 a.m. Charla Día de la Hispanidad. Casa de la Cultura de Jocoro, Morazán. Entrada gratis. 12/10/12 – 9:00 a.m. Charla de Salud Mental. Casa de la Cultura de San Juan Opico, La Libertad. Entrada gratis.

6:00 P.M. Como parte del legado cultural de Suchitoto el Teatro de las Ruinas toma un nuevo nombre en honor al hombre que luchó por el sueño de convertir a Suchitoto en la Capital Cultural de El Salvador. Ahora, el famoso Teatro Las Ruinas, donde se han realizado magníficas presentaciones con artistas nacionales e internacionales de renombre, tendrá el nombre de “Teatro Alejandro Coto”. Entrada gratis. Tel. 2244-8532.

13/10/12 – 9:00 a.m.. Taller de iniciación teatral, duración 3 meses. Centro Cultural del TIET (de Plaza de la Salud, junto a policlínica del ISSS). Mensualidad $30.00. Tel. 2221-7084.

13/10/12 – 9:00 a.m. Charla de Motivación y Liderazgo Juvenil. Casa de la Cultura de Sesori, San Miguel. Entrada gratis.

12/10/12 – 9:00 a.m. Conferencia de Sensibilización a la No Violencia. Casa de la Cultura de Metapán, Santa Ana. Entrada gratis.

13 DE OCT. / TEATRO LAS RUINAS, SUCHITOTO. NOMBRAMIENTO DEL TEATRO ALEJANDRO COTO

12/10/12 – 9:30 a.m. Conferencia Dr. Paul Amaroli: “El Volcán de Ilopango”. Centro Nacional de Registros San Salvador. Entrada gratis.

14/10/12 – 1:00 p.m. Exposición “Fotografías de Manuel Servellón”. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

12/10/12 – 2:00 p.m. Taller de manualidades con lana, duración 3 meses. Centro Cultural del TIET (de Plaza de la Salud, junto a policlínica del ISSS). Mensualidad $12.00. Tel. 2221-7084.

OTROS

12/10/12 – 9:00 a.m. Jornada lúdica de fomento a la lectura con presencia del Bibliobús. Centro Escolar Francisco inares, Apopa. Entrada gratis.

12/10/12 – 9:00 a.m. Charla Educación para la Vida y Prevención de la Violencia. Plaza Pública, Cantón Loma Larga, La Unión. Entrada gratis. 12/10/12 – 10:00 a.m. Conversatorios sobre autor del mes: Maura Echeverría. Biblioteca pública de Santiago Texacuangos, S.S. Gratis.

14/10/12 – 1:00 p.m. Taller: Origami por Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis. 14/10/12 – 1:00 p.m. Taller: “Globoflexia” por la Escuela de Payasos “Narices Rojas”. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis. 14/10/12 – 1:00 p.m. Taller: “Comics Renato Mira”. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

Plaza de la Salud, junto a policlínica del ISSS). Mensualidad $15.00. Tel. 2221-7084. 15/10/12 – 10:00 a.m. Conversatorios sobre autor del mes: Maura Echeverría. Biblioteca pública de San Miguel, San Miguel. Entrada gratis. 15/10/12 – 4:00 p.m.. Taller de Teatro. Casa de la Cultura de Ciudad Barrios, San Miguel. Entrada gratis. 15/10/12 – 9:00 a.m. Jornada lúdica de fomento a la lectura con presencia del Bibliobús. Centro Escolar Jorge Hándal, Chalatenango. Entrada gratis. 15-19/10/12 – 1:30 p.m. Taller de elaboración de cajas de preservación: libros y revistas. Departamento de Conservación, sótano de la Biblioteca Nacional “Francisco Gavidia”. S.S. Entrada gratis. 16/10/12 – 9:00 a.m. Taller de Entintado con Añil. Casa de la Cultura de San Miguel, San Miguel. Gratis. 16/10/12 – 4:00 p.m. Taller de Elaboración de Máscaras. Santa Isabel Ishuatán, Sonsonate. Entrada gratis. 16/10/12 – 10:00 a.m. Fomento de la lectura: Lectura en Braille de Mundo Nomasito (Libro escrito por Salarrué en 1975). Casa de la Cultura de Sonsonate. Entrada gratis. 17/10/12 – 9:00 a.m. “Aviones y aviación”: Charla a cargo de personal de Fuerza Aérea Salvadoreña. Parque Infantil de Diversiones. Entrada $0.75. Tel. 2222-8390. 17/10/12 – 10:00 a.m. Taller especial de maestros, promotores e iglesias. “música en el aula y la comunidad. Centro Cultural del TIET (de Plaza de la Salud, junto a policlínica del ISSS). Mensualidad $33.00. 17/10/12 – 3:00 p.m. Ciclo de conferencias: “Final del ciclo cósmico 21 de diciembre de 2012”. Auditorio del MUNA. Entrada gratis. 17/10/12 – 4:00 p.m. Ciclo de conferencias: “El Apogeo y Colapso de San Andrés durante el Clásico Tardío”. Auditorio del MUNA. Entrada gratis. 17/10/12 – 5:00 p.m. Ciclo de conferencias: “Cosmovisión Maya mesoamericana”. Auditorio del MUNA. Entrada gratis.

14/10/12 – 1:00 p.m. Taller de plastilina. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

17/10/12 – 6:00 p.m. Ciclo de conferencias: “Pensamiento indígena contemporáneo. Una perspectiva paleoantropológica”. Auditorio del MUNA. Entrada gratis.

14/10/12 – 1:00 p.m. Taller de elaboración de los tradicionales globos de papel de san Esteban Catarina. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

17/10/12 – 10:00 a.m. Conversatorios sobre autor del mes: Maura Echeverría. Biblioteca pública de Antiguo Cuscatlán, La Libertad. Entrada gratis.

14/10/12 – 1:00 p.m. Bibliobús de la Biblioteca Nacional “Francisco Gavidia. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

17/10/12 – 8:30 a.m. Taller de tecnologías accesibles a personas con discapacidad visual. Biblioteca Nacional “Francisco Gavidia”. S.S. Entrada gratis.

14/10/12 – 2:00 p.m. Historiantes de San Antonio Abad. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis. 14/10/12 – 3:00 p.m. Conversatorio con Gustavo Pineda. Vive San Jacinto, Ex Casa Presidencial. Entrada gratis. 15/10/12 – 9:00 a.m.. Taller básico de construcción de títeres, duración 2 meses. Centro Cultural del TIET (de

17/10/12 – 9:00 a.m. Jornada lúdica de fomento a la lectura con presencia del Bibliobús. Casa de la Cultura de Izalco, Sonsonate. Entrada gratis. 18/10/12 – 10:00 a.m. Conferencia sobre Arqueología Sub Acuática. Museo Regional de Occidente. Entrada gratis.

Ver actualizaciones de la Agenda Cultural en

www.elmundo.com.sv

12/10/12 – 9:00 a.m. Mañana para niños: Animación con el payaso “Pizarrín”. Parque Infantil de Diversiones. Entrada $0.75. Tel. 2222-8390. 12/10/12 – 9:30 a.m.. Mañana para niños: Presentación de obra “El Principito” con Teatro El Salvador. Parque Infantil de Diversiones. Entrada $0.75. 12/10/12 – 10:00 a.m. Hora Infantil. Casa de la Cultura de Verapaz, San Vicente. Entrada gratis. 12/10/12 – 10:30 a.m. Mañana para niños: “Feliz cumpleaños al Parque Infantil”: Canción de cumpleaños y pastel. Parque Infantil de Diversiones. Entrada $0.75. 12/10/12 – Llegó el Circo. Pequeña Sala del Teatro Nacional de S.S. Funciones: 10:00 a.m., 2:00 p.m. y 5:00 p.m. Entrada $3.00. 13/10/12 – 5:00 p.m. Llegó el Circo. Pequeña Sala del Teatro Nacional de S.S. Funciones. Entrada $3.00. 13/10/12 – 10:00 a.m. Cine infantil: “Madre Nieve” (Frau Holle). Palacio Tecleño. Entrada gratis. 14/10/12 – 4:30 p.m. Llegó el Circo. Pequeña Sala del Teatro Nacional de S.S. Funciones. Entrada $3.00. 14/10/12 – 10:00 a.m. Cine infantil: “El Rey Rana” (Der Froschkonig). Palacio Tecleño. Entrada gratis. 15/10/12 – 9:00 a.m. Presentación de Obra de Teatro Infantil, por Universidad Evangélica. Casa de la Cultura de Jayaque, La Libertad. Entrada gratis.

MÚSICA 12/10/12 – 5:00 p.m. Presentación de Música y Danza Alusiva a la Creación de la Casa de la Cultura. Casa de la Cultura de Apastepeque, San Vicente. Entrada gratis. 12/10/12 – 5:00 p.m. XIII Concierto Temporada Sinfónica 2012. Teatro Presidente. Entrada $2.00. 12/10/12 – 5:00 P.M. “Oktofest tecleño”. Paseo El Carmen, Santa Tecla. Entrada gratis. 12/10/12 – 8:00 p.m. Concierto del Cuarteto de cuerdas “Amaryllis (de Alemania)”. Auditorio del MUNA. Entrada gratis. 12/10/12 – 7:00 p.m. Todos apoyar en Directo a la Selecta, transmisión del partido El Salvador vs. Costa Rica. Café La Rayuela, Centro Histórico de Santa Tecla. Entrada gratis. 13/10/12 – 4:00 p.m. Concierto "Coro de Adultos Mayores". Gran Sala, Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada gratis. 13/10/12 – 1:00 p.m. Helloween Metal Fest. Salón de Usos Múltiples, El Palmar. Cover $2.50. 13/10/12 – 8:00 a.m. Festival Artístico. Casa de la Cultura de Comasagua, La Libertad. Entrada gratis. 13/10/12 – 7:00 p.m. Sentimientos Acústicos con los mejores éxitos musicales. Café La Rayuela, Centro Histórico de Santa Tecla. Gratis.


EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

14/10/12 – 4:30 p.m. Concierto Adulto Contemporáneo (Hugo Mena, Karla Cubías e invitados). Gran Sala, Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada $3.00.

Populares Costumbristas con diferentes Centros Escolares. Casa de la Cultura de Chalchuapa, Parque José Matías Delgado, Santa Ana. Entrada gratis.

14/10/12 – 4:00 p.m. Concierto: Sistema de Coros y Orquestas Juveniles de El Salvador. Tarima Central, Vive San Jacinto, ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

12/10/12 – 2:30 p.m. Cuentacuentos de tradición oral. Parque Infantil de Diversiones. Entrada $0.75.

14/10/12 – 12:00 m. Darkness Metal Club, a beneficio de los niños del Centro Escolar Suntecumat. Casa del Maestro, Ahuachapán. Entrada $3.00 + juguete no violento. 14/10/12 – 11.00 a.m. Festival Musical Nuestra Gente: Demostraciones artísticas, música clásica, Rap, Música Norteña, Folclor andino. Casa de la Cultura de Apastepeque. Gratis

12/10/12 – 9:00 a.m. Celebración Día de la Hispanidad. Parque Cantón Las Isletas, San Pedro Masahuat, La Paz. Entrada gratis. 12/10/12 – 8:00 a.m. Celebración Día de la Hispanidad, Coordinado con Alcaldía Municipal y Centros Educativos. Parque Central, Ereguayquín, Usulután. Gratis 12/10/12 – 9:00 a.m. Festival de Juegos Tradicionales. Casa de la Cultura de San Jacinto, S.S. Entrada gratis.

15/10/12 – 7:30 p.m. Orquesta Sinfónica Juvenil presenta su XV concierto de aniversario. Auditorio FEPADE. Entrada gratis.

12/10/12 – 9:00 a.m. Jornada Cultural en el aniversario de creación de la Casa de la Cultura. Casa de la Cultura de Tecapán, Usulután. Entrada gratis.

18/10/12 – 8:00 p.m. Jaime Martín de la Orquesta Filarmónica de Londres en Concierto. FEPADE. Donación $10. Tel. 2210-3911.

12/10/12 – Sexto Festival de Identidad Nacional Indígena “Yulcuicat, canto del corazón”. Auditorio #4 de Humanidades, UES. Entrada gratis.

TEATRO 12/10/12 – 5:00 p.m. Mimo Talapo. Pequeña Sala, Teatro Nacional de San Salvador. Entrada $3.00. 12/10/12 – “Alicia en el País de las Maravillas”. Teatro Nacional de Santa Ana. Funciones: 10.00 a.m. y 2:00 p.m. Entrada $3.00. 12/10/12 – 4:00 p.m. Poesía: versus /versos, para mayores de 12 años. Sala de Cámara, Teatro Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 12/10/12 – 6:00 p.m. Danza de pueblos Originarios. Gran Sala, Teatro Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 12/10/12 – 4:00 p.m. Merlo Mondongo y su espectáculo: “El diminuto circo de maleta”. Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada Niños $1.00. 13/10/12 – 6:00 p.m. Ballet Folklórico Nacional. Gran Sala, Teatro Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 13/10/12 – 5:00 p.m. Mimo Talapo. Pequeña Sala, Teatro Nacional de San Salvador. Entrada gratis.

13/10/12 – 2:00 p.m. Festival de Juegos Tradicionales. Tonacatepeque, Comunidad 10 de Octubre, San Salvador. Entrada gratis. 13/10/12 – 2:00 p.m. Juegos Tradicionales. Casa Comunal Chilanga, Morazán. Entrada gratis. 13/10/12 – 3:00 p.m. Tarde Alegre Para Adultos Mayores. Centro Turístico, Conchagua, La Unión. Entrada gratis. 13/10/12 – 8:00 a.m. XVIII Arte muy especial. Ciudadela Don Bosco. Entrada gratis. Tel. 2244-8526.

14/10/12 – 1:00 p.m. “Juegos de los Izalcos”. Vive San Jacinto, ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

18/10/12 – 6:00 p.m. Teatro del Azoro presenta: “Los más solos”. Gran Sala del Teatro Nacional de S.S. Entrada $5.00.

14/10/12 – 3:45 p.m. Ritual nahuat. Vive San Jacinto, ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

12/10/12 – 2:00 p.m. Festival de Piscuchas. Parque central de San José Guayabal, Cuscatlán. Entrada gratis. 12/10/12 – 2:30 p.m. Festival de Danzas

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) que desempeña el rol de orientador social de miles de jóvenes de El Salvador a través de los polideportivos Santa Ana, Soyapango, San Miguel, realizarán la segunda cena “Compartiendo la alegría de los jóvenes” con el fin de recaudar fondos para el fortalecimiento de sus programas formativos. Valor $50,00. Mayor información al 2275-0510, ext. 1004.

12/10/12 – 3:00 p.m. Entrega de reconocimientos a trabajadores destacados del Parque Infantil de Diversiones. Entrada $0.75.

14/10/12 – 1:30 p.m. Ballet Folklórico Nacional. Vive San Jacinto, ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

12/10/12 – 2:00 p.m. Celebración de invocación náhuat a cargo de guías espirituales de la comunidad indígena salvadoreña. Parque Infantil de Diversiones. Entrada $0.75. Tel. 2222-8390.

18 DE OCT. / "CENA DE LA ALEGRÍA” HOTEL CROWNE PLAZA. - 8:00 P.M.

12/10/12 – 5:00 p.m. Festival de Danzas Tradicionales “Comizahua”. Teatro Nacional San Salvador. Entrada gratis.

14/10/12 – 6:00 p.m. Ballet Folklórico Nacional. Gran Sala, Teatro Nacional de San Salvador. Entrada gratis.

OTROS

CENA

12/10/12 – 2:00 p.m. Celebración Día de la Hispanidad. Casa de la Cultura de San Pedro Perulapán, Cuscatlán. Entrada gratis.

14/10/12 – 1:00 p.m. Apertura de Ex CAPRES con los Zanquistas de la Compañía Crazy Rollers Teopantli. Vive San Jacinto, ex Casa Presidencial. Entrada gratis.

18/10/12 – “El gato con Botas” por el grupo de Teatro Máscaras. Funciones 8:30, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada $3.00. Tel. 2441-2193.

Espectáculos 31

AGENDA CULTURAL

CONCIERTO 14 DE OCT. - CASA DEL MAESTRO, AHUACHAPÁN

“DARKNESS METAL CLUB” 12:00 M. ”Noctum Hammelin”, “Guardián del Umbral”, “Xcandescentia” y “Orkos Rock” se unen para tocar a beneficio de los niños y niñas del Centro Escolar Suntecumat. El fin es recolectar juguetes para los “peques” del centro educativo. Valor de la entrada: ellos $3,00 y ellas $2,00 (ambos más juguetes no violentos). Ayuda a esta buena causa.

15/10/12 – 8:00 a.m. Celebración del Día de la Mujer Rural. Casa de la Cultura de Guaymango, Ahuachapán. Entrada gratis. 16/10/12 – 9:00 a.m. Celebración de Aniversario de Creación de la Casa de la Cultura. Casa de la Cultura de Santa Cruz Analquito, Cuscatlán. Entrada gratis. 17/10/12 – 2:00 p.m. Festival de Piscuchas. San Bartolomé Perulapía, Cuscatlán. Entrada gratis. 17/10/12 – 3:00 p.m. Recorrido por el sendero “El Principito y sus Mundos: Un recorrido mágico por los derechos y valores de la niñez”. Parque Infantil de Diversiones. Entrada $0.75.

MÚSICA 18 Y 19 DE OCT. / FEPADE - $10.00 “YO DECIDO VIVIR EN PAZ"

El gran maestro de la Orquesta Filarmónica de Londres, Jaime Martín, se presentará de forma doble en el país. Él degustará a los presentes con “El Sombrero de Tres Picos” de Manuel de Falla, “Concertino para Flauta y Orquesta” de Cécile Chaminade, “Kol Nidrei” de Max Bruch y “Sinfonía No.5” de Ludwing van Beethoven. Información al 2210-3911.

La pieza teatral está llena de mucha fantasía, música y color.

/

TULIO GALDÁMEZ.

TEATRO Hamlet inicia su temporada infantil El 14 de octubre TEATRO HAMLET estrenará la obra “Risitos de oro y los tres osos”. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Nacieron en 1972, pero fue hasta 1986 cuando presentaron la primera obra infantil. Un cuento bíblico que posteriormente fue reemplazado por entremeses y comedias. Desde la primera temporada de teatro infantil, la protagonista de los cuentos fue Ofelia Bustos, una niña de nueve años que cautivó a Nelson Portillo, director del Teatro Hamlet, con “el ángel que ella traía, un don de espontaneidad y carisma” recordó Portillo. Ahora, 26 años después de ponerla en escena, Nelson Portillo pone sobre las tablas a la misma artista, pero esta vez, en compañía de sus tres hijos y, principalmente, de su hija de seis años, María Alejandra Castillo, quien desarrolla el papel de “Ricitos de oro”. La obra “Risitos de oro y los tres osos”, es una adaptación del cuento de los hermanos Grimm realizada por el español Manuel Tejedor. Guión que ha sido retomado por Nelson Portillo para esta temporada infantil del Teatro Hamlet que dará inicio el14 de octubre en el auditorium del

Centro Español con dos funciones programadas a las 10:00 a.m., y 11:30 a.m. En esta puesta en escena, el director del teatro explica que “Risitos de oro” debe huir de la bruja Saturnia (Aída Párraga) y lo hace con la ayuda de sus amigos del bosque, entre ellos: el Conejo (Diejo Callevati), la Mariposa (María Fernanda Alvarado) y el Señor búho sabelotodo (Daniel Platero). La familia oso tiene rol importante en la pieza escénica. Papá oso ( José Antonio Ramírez) y Mamá osa, papel que desarrolla Hildaura Escalante, tratan de proteger a “Risitos de oro”. En su afán de protección, “mamá osa, quien cuida mucho de osito, le da una paliza a la bruja” dijo Escalante. Por su parte, Ofelia Bustos, no solo estará al pendiente de María Alejandra como madre, también lo hará como su Hada Zerlina en el cuento. La pieza teatral se presentará el 14, 21 y 28 de octubre, así como el 4, 11,18 y 25 de noviembre. El costo es de $5.


32 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

SUDOKU 1

Cumple hoy viernes

SUDOKU 1

Parque Infantil celebra SU CUMPLEAÑOS 120

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

En medio del bullicioso Centro Histórico de San Salvador se encuentra el Parque Infantil de Diversiones, cuyo terreno fue inaugurado el 12 de octubre de 1892. Luego de 120 años, autoridades de la Secretaría de Cultura (Secultura) quieren celebrarlo al máximo junto a peques y grandes. Hoy, de 9:00 a 11:00 a.m., invitan a disfrutar de una ani-

mación infantil con el reconocido payaso “Pizarrín” (Carlos Sandoval), la presentación de la obra “El Principito” montada por Teatro El Salvador, y a la “Fiesta de Cumpleaños”, en la que se cantará y se partirá un pastel en honor al Parque. Para la tarde, de 2:00 a 4:00, se tendrá la participación de un grupo indígena salvadoreño, un cuentacuentos de tra-

dición oral, la entrega de reconocimiento a empleados destacados, para cerrar con una tamaleada. Actividades en honor al Parque de Diversiones continuarán en lo que resta del mes, entre las que destacan presentación de grupos de teatro y los recorridos por el sendero “El Principito y Sus Mundos”, finalizando el domingo 28.

KAKURO

YANCI NÚÑEZ DIARIO EL MUNDO

SUDOKU AVANZADO

Los peques han disfrutado, desde inicios de mes, el recorrido de “El Principito” una de las novedades por el 120 aniversario. /DEM

KAKURO

lo que se realizarán diferentes actividades para celebrarlo a lo grande.

SUDOKU AVANZADO

120 AÑOS DE EXISTENCIA, por

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical. SOPA DE LETRAS

ACIMUT AEROLITO AMPLITUD ANTEOJO BÓLIDO CÁNCER CASIOPEA CENTAURO CIBELES

COMETA CONSTELACIÓN ECLIPSE ESFERA GEMELOS GÉMINIS JÚPITER LATITUD NEPTUNO

NÚCLEO ÓRBITA PERIGEO PLANETA PUESTA SIDERAL TIERRA TRÓPICO ZODÍACO.


Tv&cine • Espectáculos

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

{ESTRENOS}

{ LO QUE VIENE ESTE VIERNES } METROCENTRO TERROR

ANIMACIÓN

33

Sinopsis película, Frankenweenie

Sinopsis de película, La aparición

Tras la inesperada desaparición de su adorado perro Sparky, el pequeño Víctor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida, aunque con unos cuantos ajustes de poca importancia.

Cuando comienzan a suceder una cadena de eventos aterradores en su hogar, la joven pareja de Kelly y Ben descubren que los acecha una presencia que fue invocada por accidente durante un experimento universitario.

Frankenweenie (doblada) 11:35, 2:00, 420, 6:35, 8:50 p.m. (A) Resident Evil 3 (doblada) 11:30, 1:55, 4:15, 6:45, 9:05 p.m. (C) Los indestructibles (subtitulada) 3:30, 6:00, 8:30 p.m. (C) Ese es mi hijo (subtitulada) 3:05, 8:45 p.m. (C) Actividad panormal Tokio (subtitulada) 4:30, 6:45, 9:10 p.m. (C) La aparición (sutitulada) 11:20, 1:40, 4:10, 6:30, 8:40 p.m. (C) Ted (subtitulada) 12:15, 5:55 p.m. (C) ParaNorman (doblada) 11:45, 2:05 p.m. (AA) Buscando a Nemo (doblada) 11:10, 1:35, 4:05, 6:30, 8:55 p.m. (TP) Frankenweenie (doblada) 11:00, 1:20, 3:35, 6:10, 8:35 p.m. (A) Chimpancés (doblada) 11:10, 1:20 p.m. (TP)

CINÉPOLIS

Buscando a Nemo 3d 2:50, 5:00 p.m. (TP) Resident Evil 3d 7:15, 9:20 p.m. (C) Ese es mi hijo (subtitulada) 2:45, 5:15, 8:00 p.m. (C) La aparición (subtitulada) 3:40, 5:35, 7:25, 9:20 p.m. (C) Frankenweenie (doblada) 2:30, 5:30, 8:30 p.m. (C) Ted (subtitulada) 3:00, 5:00, 8:00 p.m. (C) Chimpaze (subtitulada) 2:10 p.m. (C) Los indestructibles 2 (subtitulada) 4:00 :6:20, 8:45 p.m. (C) ParaNorman (doblada) 4:30 p.m. (AA) Cristiada (subtitulada) 6:35, 9:20 p.m. (C) Amor impisible (subtitulada) 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (C) Main la casa de la felicidad (subtitulada) 4:30, 6:35, 8:45 p.m. (C)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras El Joe Teledos (V) Amor Bravío Cachito del Cielo Niñas mal Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Abismo de pasión Pablo Escobar, el patrón del mal Relaciones peligrosas Teledos (R) El cártel de los sapos

>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (V) 6:30 Frente a Frente (V) 7:30 Frente a la comunidad (V) 8:00 Viva la mañana (V) 11:00 Portada´s 12:00 Primer impacto extra 12:30 Noticias 4 visión (V) 1:00 India 2:15 Eliminatoria Mundialista Brasil 2014 (V) Conmebol / Jornada # 9 /Colombia vs. Paraguay Desde Barranquilla, Colombia 4:45 Eliminatoria Mundialista Brasil 2014 (V) CONCACAF – Grupo “A” / Jornada # 5 Antigua y Barbuda vs. Estados Unidos Desde St. John’s, Antigua y Barbuda 7:00 Eliminatoria Mundialista Brasil 2014 (V) CONCACAF – Grupo “B” / Jornada # 5 El Salvador vs. Costa Rica

9:30 10:00

12:00 12:30 1:00

Desde estadio Cuscatlán, San Salvador Noticias 4 visión (V) Eliminatoria Mundialista Brasil 2014/Conmebol / Jornada # 9 Argentina vs. Uruguay Desde Mendoza, Argentina Noticiero Telemundo Noticias 4 visión (R) Caso cerrado - Especial Persiguiendo Injusticias (R) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis Matutino: Natalia del mar Un refugio para el amor Un gancho al corazón Triunfo del amor Chespirito Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Año VIII Numb3rs El Noticiero (V) Sorpresivos del Seis Presenta: Mary está de regreso - Welcome Back miss Mary Con: Vincent Pagano Marley Shelton El Noticiero 12 Corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes aéreas Diosito TV El Ángelus El Minuto de María Caricaturas

12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 7:30 8:30

9:30 10:00 10:40 11:00 12:00

Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es amor (V) Diosito TV Entre Cheros (V) El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Enterate.Net Dr. Quinn Revista de fe El tiempo de los milagros no han terminado Documental Goya Producciones Prédica Santo Rosario Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 10:25 10:30 12:00 12:30 1:00 1:30 2:00 3:25 3:30 5:00 5:20 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:55

Patrón - música Panorama Agenda de nación (V) Panorama Prisma Euromaxx Los primeros años Exploraciones Cipi-Consejos de Cipitío Es p a c i o In f a n t i l Mundo biológico de Taiwán: El cocodrilo El mundo Fenomenal: Los vientos de cambio Panorama (V) Jornada Deportiva (V) Espacio Infantil Cipi-Consejos de Cipitío Frecuencia 12-25 (V) Visión Educativa Diez Minutos de Ciencia: Análisis por medio del sonido Europa Semanal Journal, noticiero Internacional Novela: Contra corrientes: Es hora de cambiar tu mundo Panorama (V) Telesur Noticias Noticiero cultural iberoamericano Moliere: El matrimonio de Armande Agenda de Nación (R) Panorama (R) Volver nuestros pasos,

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

12:00 12:15

P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre

>>CANAL 15 6:00 Familia de extraños Con: Melissa Gilbert, Patty Puican 7:40 Ginga Con: Wallace Da Silva Guilherme y Natalie Yomura 9:15 Contra viento y marea Con: Robert Townsend, Olivier Gruner 11:00 Historias de fútbol Con: Armando Cavieres, Nora Escobar 1:15 El rayo Con: Ving Rhames y Eddie Jones 3:00 Una bella detective "Mentes mortales" Con: Laura Robinson, Tony Plana 4:40 La hermandad de la justicia Con: Keanu Reeve y Kiefer Sutherland 6:20 El retorno de Alex Kelly Con: Matthew Settle y Cassidey Rae 8:00 Los vaqueros no lloran Con: Ron White, Zachary Ansley 10:00 Furia explosiva Con: Chris Potter's y Paul Scherrer 11:50 Cierre

5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu Night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre

La mujer de Judas

>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (V) Edición Matutina

6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00

7:00 8:00 9:00 9:30 11:00 12:30

López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujeres Express Huérfanas Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida (talk show) No lo cuentes El sótano (Programa Juvenil) Exit Fanáticos + edición especial Previa El Salvador - CostaRica Telenoticias 21 La mujer de Judas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Edición Especial Cierre

Canal 2; 7:00 P.M.

La leyenda “La Mujer de Judas” se convierte en el lazo de amor entre Natalia y Salomón, al investigar el origen de esta historia que impacta al pueblo de Villa del Río.

Canal 4:12:30 P:M.

>>CANAL 33 >>CANAL 19 5:30 6:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00

Tele noticias 21 (V) Edición matutina Diálogo con Ernesto López Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 La sobremesa Avance Meganoticias 19 Cadena3 noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19

Por ella soy Eva

5:00 Prisma 5:30 Teleprensa al Despertar

6:30 Perspectivas

7:30 8:30 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00

Abordaje de los principales temas de interés nacional Teleprensa Más cerca Aló 33 Prisma El Club de la chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a mujer Buena onda Área 51 Dinero Teleprensa Estelar Ocho en punto Cuadriga Tabernáculo Bíblico de Ilopango Cierre

Cosas de la vida Canal 2; 21:00 P.M. “Cosas de la Vida” es un Talk Show comprometido con la gente, el cual trae casos verídicos que conmueven a todo el mundo al indagar, de manera profunda, los problemas que padece nuestra sociedad.

JuanCarlosCaballero,seductorirredento, quien utiliza a las mujeres y no cree en el amor, utilizando sus famosos dotes de conquistador finge ser un empresario extranjero e intenta robarle a Elena Moreno (Lucero) -una emprendedora madre soltera- su innovador proyecto de un desarrollo turístico.

La india En la India de finales del Siglo XX todavía existe una creencia en el régimen de castas que determina quién es puro o impuro. El pequeño Bahuan pertenece a la casta de los Dalits, los intocables. Sus padres beben agua del pozo de su patrón y al hacerlo la contaminan. El patrón ordena que ambos sean quemados vivos.


• COSTA RICA LLEGÓ AYER AL PAÍS PARA ENFRENTAR A LA SELECCIÓN SALVADOREÑA ESTA NOCHE EN EL ESTADIO CUSCATLÁN.

DEPORTES ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS A hacerse respetar en casa

A buscar la hexagonal ante los ticos El Salvador y Costa Rica se miden esta noche en juego de “vida o muerte”, para ambas representaciones. Uno cantará victoria; mientras que el otro le diría adiós al Mundial Brasil 2014.

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El destino ha querido que hoy a las 7:30 de la noche en el estadio Cuscatlán, las selecciones de El Salvador y Costa Rica, se enfrasquen en duelo decisivo por clasificar a la hexagonal final de la Concacaf. Última ronda de las eliminatorias mundialistas rumbo a Brasil 2014.

EL MUNDO 34 • VIERNES 12/10/2012

Los expertos en materia del fútbol opinaron al inicio de esta ronda en que salvadoreños y ticos, serían quienes buscarían el segundo boleto a la hexagonal, por detrás de México, ya clasificado con 12 puntos, a falta de un juego. Los adagios se cumplieron, pues tanto cuscatlecos como costarricenses llegan esta noche al “Coloso de Montserrat” con la única misión de sumar, sí o sí, para concretar el objetivo de seguir vivos en el camino mundialista. Con cinco puntos, uno más que Costa Rica, la azul y blanco tiene en sus manos la clasificación directa a la ronda final, pues con la victoria llegaría a ocho unidades; mientras que la Sele se quedaría relegada al tercer lugar a expensas de sumar siete puntos en la última fecha como local ante Guyana, ya sin opción a nada. Un empate esta noche implicaría alargar la clasificación hasta última hora. No hay más, es la final para ambas representaciones, en vista que El Salvador tiene que viajar a Torreón, México el próximo 16 de octubre para medirse en la última jornada a la Tricolor azteca y los ticos recibir a los

“Jaguares de Oro” en casa. Juan de Dios Castillo, técnico azteca al servicio de la Selecta ha tenido más tiempo que su homólogo colombiano, Jorge Luis Pinto, para preparar este juego. Con tres semanas de trabajo, “el Cuate” ha sido claro en señalar que se han corregido errores en zona defensiva, en la posesión del balón, así como en la actitud del jugador para encarar a Costa Rica, lo que lo ha llevado a mencionar que “es un partido que para nosotros es una final y tenemos que considerarlo así”. Por el lado tico, las sensaciones no son tan gratas como las del lado azul y blanco. Su afición, como la misma prensa deportiva, se muestran reservados a la hora de pensar en que la Sele pueda sacar una victoria esta noche en el Cuscatlán. Las críticas hacia Jorge Luis Pinto han sido constantes por su esquema defensivo, pese a tener las armas para ser más agresivos ante sus rivales. Pese a ello, Pinto ha mencionado que “el partido lo vamos a ir a buscar. Indudablemente tenemos que tener un equilibrio, porque los que buscan cosas tienen que ser así, pero no les quepa duda de que iremos a atacar”, acotó el DT cafetero horas antes de partir a suelo cuscatleco.

LA FORTALEZA

La rapidez, un punto a favor

Es un partido que para nosotros es una final y tenemos que considerarlo así” JUAN DE DIOS CASTILLO DT EL SALVADOR

Los jugadores de la selección y el técnico Juan de Dios Castillo y hasta los mismos medios de Costa Rica, han dicho que una de las principales armas a favor de la azul y blanco para el partido de hoy es su rapidez. En ese punto, el míster de la Selecta dispondría de una media cancha veloz, tanto en lo mental como a la hora de correr sobre la cancha del estadio Cuscatlán. Isidro Gutiérrez por el carril derecho y Osael Romero por el otro costado, serían los principales ejes de ataque a la hora de hacer daño en el campo rival. Ellos, más la rapidez mental de un Eliseo Quintanilla a la hora de filtrar balones a las espaldas de los defensores, podrían dar mucho dolor de cabeza a la selección de Costa Rica al momento de defender su portería. Más armas se suman a favor de la Selecta con la posible dupla Burgos – Bonilla, en la zona de goles, como también la incursión en su momento de Jaime Alas y Cristian Bautista, quienes podrá inyectarle una constante rapidez a la Selecta durante los 90’ minutos de partido.


Eliminatoria • Deportes

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

• Juan de Dios Castillo. A menos de tres meses de ser el nuevo DT de El Salvador, Castillo ha logrado un empate y una victoria en esta ronda mundialista, sumando cuatro puntos, cinco goles y cuatro en contra .

A. Pacheco

S. Purdy

O. Romero

C. Bolaños

E. Quintanilla Y. Tejada N. Bonilla A. Saboría

C. Gamboa

J. Acosta

R. Burgos J. Campbell

D. Portillo

M. Henriquez

D. Alas

X. García

I. Gutierrez

• Jorge Luis Pinto. A un año como técnico de Costa Rica, ha logrado en esta fase mundialista un triunfo, un empate y dos derrotas, para seis goles a favor y cinco en contra, que lo ubican en tercer lugar del grupo B.

K. Navas

B. Ruíz

M. Umaña

J. Cubero

B. Oviedo

SELECCIÓN MAYOR CON UN 4-4-2 PARA ESTA NOCHE

LOS ONCE GUERREROS DEL “CUATE CASTILLO” Aunque el DT azteca dará hasta hoy el equipo titular, hay indicios de quiénes podrían salir esta noche ante Costa Rica.

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La selección mayor tiene esta noche la responsabilidad de darle una alegría a su afición, cuando al filo de las 7:30 p.m., se mida a Costa Rica en un decisivo duelo que, de ganarlo, le permitirá seguir en el camino hacia el Mundial de Brasil 2014. Para tal compromiso, Juan de Dios Castillo prefirió la reserva y trabajó casi dos se-

manas a puerta cerrada, con el objetivo de tener más intimidad con los seleccionados, y así encontrar a los once titulares para el duelo de esta noche. Esquemas diversos fueron ensayados por “el Cuate”, pero al final todo apunta a que se decidirá por utilizar un sistema 4-4-2 hoy en “el Coloso de Montserrat”. En este parado táctico, muchas han sido las interrogantes sobre quién será el lateral

derecho ante la Sele y la dupla de delanteros en las que recaerá la responsabilidad de hacer goles. Mauricio Quintanilla, Ramón Flores y hasta el mismo Xavi García, han sido los hombres que el míster ha utilizado en los entrenamientos previos, pero todo indica que el puesto será para García, quien en el proceso anterior fue el dueño de ese carril. De salir el defensor firpense, la línea defensiva quedaría con-

LA DEBILIDAD

La desconcentración en defensa Las tres semanas que tuvo Juan de Dios Castillo para trabajar con la selección mayor este partido, la zona baja fue la que más tiempo gozó de la atención del míster azteca. Ni un solo detalle pasó desapercibo por parte del “Cuate”, quien trabajó en reparar los errores de marca y la desconcentración que la Selecta mostró en la serie ante Guyana. Por suerte, el mismo timonel de la azul y blanco indicó que se han logrado reparar los huecos y que espera en su equipo a una defensa más compenetrada y concentrada a la hora de ser acechados por el rival. “Todos están para jugar y cualquiera que entre lo hará de la mejor forma”, indicó Castillo sobre las zona defensiva que tanto ha hecho sufrir a la afición local en anteriores ocasiones. “Hemos trabajado en el juego aéreo como en los centros para evitar esos errores que un momento han costado caro”, indicó el meta, Dagoberto Portillo, quien se perfila como titular bajo los tres palos.

El partido lo vamos a ir a buscar. No les quepa duda de que iremos a atacar” JORGE LUIS PINTO DT COSTA RICA

35

EL VERDUGO

DESCARTADO

Corrales, el último héroe

Ramón Sánchez, descartado

En la eliminatoria pasada Costa Rica cayó 1-0 ante la Selecta en lo que fue la hexagonal rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010. En esa ocasión el héroe de la azul y blanco fue Rudis Corrales, quien llegó de cambió para anotar el único gol a los 90’ minutos y mantenía vivas las aspiraciones de El Salvador.

El volante de contención, Ramón Sánchez, será el único seleccionado que no estará esta noche ante Costa Rica. El jugador se resintió el martes de una contractura muscular en su pierna izquierda, producto de una sobrecarga muscular, lo que le impidió entrenar el miércoles con el resto del grupo.

formada por Mardoqueo Henríquez junto a Steven Purdy como centrales; mientras que por la banda izquierda se ubicaría a Alfredo Pacheco y completando el fondo lo haría Xavi en el costado derecho. En la portería no habría duda que el encargado de defender los tres palos será Dagoberto Portillo, tal como quedó plasmado en la práctica que la selección hizo en la Hacienda Santa Clara, el pasado martes. La experiencia en partidos de gran presión sería el factor que le da a Portillo el derecho para resguarda la meta cuscatleca. La media En el medio campo tal vez no haya mayores dudas en cuanto a los cuatros volantes a utilizar por el estratega, siendo así que Dennis Alas, sería el

único volante de contención; mientras que Eliseo Quintanilla sería el encargado de manejar los hilos por delante de Alas. En el sector derecho está claro que el aguilucho Isidro Gutiérrez, será el dueño de ese sector; mientras que Osael Romero trabajará en la banda izquierda en lugar de Jaime Alas, quien volverá a esperar turno en la banca. Los delanteros serían Nelson Bonilla y Rafael Burgos, esto si no hay ninguna modificación de última hora por Castillo.


36 Deportes

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

LUIS PINTO El técnico colombiano llegó seguro de llevarse los puntos

Conoce puntos flacos en nuestra defensa

Bryan Ruíz de regreso a la Sele. /JAIR MARTÍNEZ

EL CAPITÁN Bryan Ruiz está de regreso

¿Retorno triunfal o debut y despedida? ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Los jugadores de Costa Rica llegaron ayer al país, para enfrentar hoy a El Salvador. /JAIR MARTÍNEZ

La Tricolor arribó ayer al país y dejó claro que viene por los tres puntos. Pinto aseguró conocer los puntos débiles de la Selecta. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Y el día que definirá el destino de ticos y salvadoreños se llegó. Los representativos de ambos países que se batirán a muerte esta noche ya no tienen tiempo para más especulaciones. Ayer, tras su arribo a suelo cuscatleco, la selección costarricense dejó claro viene preparada para todo, es más, hasta aseguró conocer algunos puntos flacos del rival. Y no es para menos si se juega la vida en la hexagonal final de la Concacaf y un fallo repercutiría en una muerte prematura, después de cuatro eliminatorias ininterrumpidas de llegar hasta la última instancia a nivel regional, viendo su punto álgido en dos de los últimos tres mundiales: Corea del Sur y Japón 2002 y Alemania 2006. La selección tica arribó al país a la 1:40 p.m., y lo hizo bajo estrictas normas de seguridad, por lo que no se pudieron obtener declaraciones en el

Aeropuerto Internacional. Fue hasta su llegada al hotel Sheraton Presidente que el DT, Luis Pinto, y los jugadores Bryan Ruiz y Celso Borges tuvieron contacto con la prensa. En la conferencia, tanto el estratega colombiano como sus pupilos dejaron claro que vienen por la victoria. Pinto, además, aseguró que conoce el punto débil de El Salvador, indicando que su homólogo, Juan de Dios Castillo, tiene dudas en la integración de la línea defensiva de la Selecta. “Respeto a El Salvador, tiene un muy buen equipo, lo hemos visto contra Guyana y contra México, tenemos una valoración precisa, pero sí tengo que decirlo con respeto, que el técnico de El Salvador tiene dudas en la integración de la línea de cuatro titulares en la defensa, estoy absolutamente seguro que tiene dudas con un central y con el lateral derecho”, señaló. Pinto aseguró que su equipo tiene una estructura bien

definida, pero que “hasta mañana (hoy) definirá el planteamiento táctico” con el que se le va a parar a la Selecta. “Nuestra propuesta es clara y la saben los jugadores, vamos a ganar, vamos a buscar el partido”, enfatizó. Borges, por su parte, aseguró que la Sele no cambiará la línea sobre la cual han venido jugando. “Creo que hay que tener un balance, no podemos ni encerrarnos, ni tampoco ir a lo loco a atacar, mientras seamos un equipo equilibrado creo que el resultado se va a dar, nosotros pensamos en ganar, no estamos pensando en un punto ni mucho menos” planteó. ¿Y el ambiente? Mucho conocen los ticos sobre las famosas serenatas y el ambiente hostil que se genera el en Cuscatlán, pero tanto Pinto como Borja aseveraron no tener miedo. “Nos gusta jugar con todo en contra, también eso vale, la situación en la que estamos ahora la vemos como una situación bonita también”, planteó Borja. “Nos gusta que la gente vaya al estadio no tenemos ni

El equipo nunca se ha caracterizado por pelotazo largo, se utiliza como un recurso y no como un sistema; así, mientras las condiciones sean aceptables, Costa Rica siempre tratará de jugar fútbol” CELSO BORGES, VOLANTE COSTARRICENSE

Tengo que decirlo con respeto, que el técnico de El Salvador tiene dudas en la integración de la línea de cuatro titulares en la defensa” LUIS PINTO, DT DE COSTA RICA

miedo ni temor, al contrario”, externó el DT, y en cuanto a la serenata expuso: “Estamos preparados para todo, ya las medidas de control están dadas, estaremos descansando, no tenemos temor de eso, yo pienso que el partido hay que jugarlo en la cancha”.

El “10” de la selección tica, Bryan Ruiz, no había podido defender los colores de su selección en la eliminatoria camino a Brasil 2014 y su regreso le da un aliciente extra a todo el plantel rojo, pero ¿será un retorno triunfal para el capitán o sólo debut y despedida? Y es que las cualidades de Ruiz podrían marcar la diferencia en el choque crucial de esta noche ante la Selecta. El volante del Fulham de Inglaterra es desequilibrante en el mano a mano y da salida en contragolpe. Pero, si bien es una de las principales figuras de la Sele, ha perdido mucho protagonismo, hasta el

punto de que acumula tres años sin marcar un gol con la Roja. Esta noche podría cambiar la tónica y tener un debut triunfal o bien despedirse del sueño mundialista. “Contento que Bryan esté con nosotros, para él es un sueño el mundial sé que lo va entregar todo y muy oportuna su presencia después de pasar esa etapa de algunas lesiones que tuvo, me parece que es un aporte fundamental, esencial en lo que va a ser nuestro equipo”, planteó el DT Jorge Pinto. “Ya me siento al 100%, jugué los últimos dos partidos completos en mi club y eso me hace sentirme con confianza y bueno, esperar a apretar para poder ganar ese partido”, expresó Ruiz.

LA AFICIÓN No está satisfecha

Ticos pesimistas de avanzar a la hexagonal ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

El técnico de Costa Rica, Luis Pinto ha sido muy criticado por la prensa y la afición por su estilo de juego conservador y ahora está a punto o bien de callar bocas o de reafirmar los señalamientos. La Sele ha dicho presente en cuatro etapas finales de la Concacaf consecutivas, pero la quinta pende de un delgado hilo. El clima de críticas y el grado de descontento ha repercutido a tal grado que, según una encuesta realizada por la firma CID Gallup, la cual fue publicada en el medio tico La República, sólo el 32% de los costarricenses cree que su selección avan-

Ticos pesimistas. /DEM

zará al hexagonal final de la Concacaf, mientras el 59% no le ve posibilidades. Sin embargo, la encuesta también se efectuó en El Salvador y aquí la afición ha perdido aún más el optimismo, pues únicamente un 14% de los salvadoreños (1.209 entrevistas) consultados considera que su selección clasificará.



38 Deportes • Entrevista

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

El Salvador se juega la clasificación para el Mundial 2014 frente a Costa Rica, en un partido que desafiará las medidas de seguridad en el Cuscatlán y la buena conducta de los aficionados de la Selecta.

ROBERTO VILLALOBOS • SUBDIRECTOR ÁREAS ESPECIALIZADAS PNC

“No creo que ningún aficionado quiera que nos sancionen quitándonos la sede” MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO

Un partido de alto riesgo

L

a eguridad física y personal en las canchas de fútbol es una deuda de los clubes con los aficionados. El comisionado Villalobos, vicepresidente de la comisión de seguridad de escenarios deportivos explica cómo se preparan para el partido de hoy. ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de la Policía en los encuentros futbolísticos? Yo formo parte de la comisión de seguridad de escenarios deportivos, y hemos hablado bastante de lo que le corresponde a la Policía, lo que le corresponde a la Federación y a cada una de las ligas. Nosotros hemos venido insistiendo en el involucramiento de los clubes en aspectos también de seguridad, no solamente en los escenarios deportivos sino de sus escenarios como tal. Para comenzar hay canchas que tienen un engramillado pésimo, no reúnen las condiciones de infraestructuras mínimas para desarrollar un encuentro futbolístico y eso no le corresponde a la Policía ni a la Federación, le corresponde a los clubes. ¿Y en el caso de la Selecta frente a Costa Rica? Ya lo vimos que Costa Rica estaba pidiendo que el partido con El Salvador fuera de alto riesgo, van a ocupar miles de

Para el partido contra Costa Rica creo que vamos a tener cerca de 30 mil aficionados. Que dos, tres, cuatro se salgan del huacal como se dice, pues para eso está la Policía” artimañas y excusas para tratar de perjudicar a El Salvador porque saben que aquí la presión que le pone el público hace la diferencia. Nosotros decíamos: noticias como éstas traspasan fronteras (incidente entre un jugador de Santa Tecla y otro del FAS tras un partido disputado en el estadio Las Delicias) y si no pueden controlar (dirían desde el extranjero) a una liga de fútbol, mucho menos van a controlar a los aficionados en un partido tan importante como Costa Rica.

Costa Rica ha dicho que ellos traerán su propia seguridad Yo creo que eso es una falta de respeto hacia el país, nosotros aquí tenemos una Policía profesional, más incluso que Costa Rica, me atrevería a decir yo, que soy policía. Y adquirimos, cuando tenemos ese tipo de eventos, el compromiso de ser lo más profesionales posibles. ¡Aquí hemos tenido hasta el presidente de los Estados Unidos! ¿Cómo no vamos a controlar a 30 jugadores de un país de Centroamérica? Además, nosotros no queremos una situación como la que están planteando los costarricenses, creemos que el país entero va a asumir la responsabilidad. Mire qué bonito estuvo el partido contra Guyana, hay que felicitar a toda la afición que se comportó a la altura, los dos goles que metió Guyana los jugadores salieron hacia los aficionados

AGENCIA. Para garantizar la seguridad en el encuentro eliminatorio entre salvadoreños y ticos, la FIFA nombró al señor David Sabir, de Bermuda, para que sea el oficial de seguridad. “Para nosotros, como Federación Costarricense de Fútbol, nos llena de mucha tranquilidad el saber que la FIFA determinó nombrar un oficial de seguridad, debido a que nos garantizan que tendremos la seguridad necesaria ”, indicó el Director de Selecciones Nacionales, Ricardo Chacón y agregó que la Fedefútbol contará con su propia seguridad para acompañar al equipo tico.

como a retarlos para provocarlos y afortunadamente los aficionados actuaron maduramente, no los agredieron. Por el contrario, al final hasta les aplaudieron. Esa misma actitud yo creo que tomarán los aficionados contra Costa Rica, que digan que les van a poner serenata porque van a buscar el mejor hotel, no importa, los aficionados van a ir, eso nadie lo va a poder evitar, pero la seguridad yo creo que sí la tienen garantizada.

¿Cree que por la sanción económica a la Fesfut, tras el el partido con México en el pasado junio, se ha iniciado un campaña contra la violencia efectiva? Pienso que esto es un aprendizaje y tenemos que ir nosotros culturizándonos a que no debemos agredir en ningún momento a los contrarios. Aun si los resultados sean adversos, tenemos que ir educándonos y los medios de comunicación son muy importantes ahí. Se hizo una campaña contra México, contra Guyana y la vamos a seguir haciendo contra Costa Rica para pedirle al aficionado que se comporte, que llegue, que apoye, que grite, pero que no agreda. Yo no creo que ningún aficionado quiera, no solamente que nos siga sancionando económicamente la FIFA, sino que nos vayan a sancionar quitándonos la sede en El Salvador. ¿Como cuerpo de seguridad, tienen en cuenta los grupos conflictivos dentro de las canchas? Por supuesto que sí, incluso para el partido con Guyana se hicieron algunos cambios en el dispositivo de seguridad y pusimos más gente en las localidades donde están los tiros de esquina para tener mayor control y respuesta rápida ante un aficionado que se pueda exceder. Para el partido contra Costa Rica creo que vamos a tener cerca de 30 mil aficionados. Que dos, tres, cuatro se salgan del huacal, como se dice, pues para eso está la Policía. Hay cerveza, la gente ingiere, puede generar cambios en su comportamiento y eso puede generar que alguien trate de lanzar algo, pero nosotros vamos a tratar de evitar eso, esperaríamos que con Costa Rica todo el dispositivo termine sin ninguna novedad relevante. Si vemos a alguien lanzando objetivos lo vamos a sacar del estadio, no lo vamos a meter preso, pero sacarlo sí. También vamos a sacar a quien vulnere la seguridad y use un puntero láser. ¿Cuántos miembros tiene la Comisión de Seguridad de Escenarios Deportivos y quiénes la conforman? ¿Qué funciones tienen? Son ocho miembros, yo soy el vicepresidente, el presidente es el señor Francisco Peñate, miembro del comité ejecutivo de la Federación, luego están otros dos miembros de la Policía, un representante de segunda división, otro de pri-

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA CANCHA • Una de las principales medidas son los tres anillos de seguridad, el primero ubicado en las proximidades del centro comercial Autopista Sur, donde los aficionados deberán mostrar su boleto. El segundo en el parqueo del estadio, donde se harán revisiones del público y el tercero en la zona de platea. • La afición de Costa Rica se ubicará en sombra sur, custodiada por agentes de la PNC, y no podrán desalojar la cancha hasta 45 minutos después de finalizado el partido. • 830 agentes trabajarán en la seguridad previa, durante el partido, y en el desalojo de las instalaciones. • No se permitirá ingreso de astas, banderas, radios, palos, latas, etc.

mera, de las Asociaciones Departamentales de Fútbol Aficionado (ADFA) y de la Federación está el señor Juárez y nos reunimos ordinariamente cada 15 días. Hacemos evaluaciones de escenarios deportivos, situaciones que se han dado en algunos eventos, este evento también se está analizando para hacer recomendaciones porque hemos hecho bastantes al comité ejecutivo de la Federación de Fútbol para que se lo comunique a las ligas porque nosotros con las ligas no tenemos ninguna responsabilidad, la tenemos con la Federación. El comité transmite esas sugerencias a los clubes, lastimosamente no pasan de ahí, sugerencias. No tenemos ningún poder coercitivo para sancionar, el reglamento o la bases de competencia que tienen las ligas son bien generales, pero no hablan en ningún lugar de sanciones, ni mucho menos, porque entonces habría que sancionar a todos los equipos porque ningún escenario tiene las condiciones, ni el Cuscatlán. ¿Pero de quién depende eso? ¿De la Policía?¿De la comisión de seguridad de escenarios deportivos de la Federación? No, son los equipos, ellos no piensan en mejorar su “casa”, aunque sea alquilada.


Deportes

EL MUNDO I Viernes 12/10/2012

39

AFICIÓN La mayoría dice que ganamos

Locutores, políticos y empresarios dan triunfo

Nadie se quiere quedar sin su camiseta para vestir de azul y blancoel Cuscatlán. /RENÉ QUINTANILLA

AMBIENTE Todo listo para el juego de este día

El Cuscatlán se viste hoy de azul y blanco A las 10:00 a.m. las puertas de estadio serán abiertas para los aficionados. SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

La mañana de ayer el ambiente azul y blanco ya se sentía en los alrededores del Estadio Cuscatlán, escenario en donde se realizará el encuentro tan esperado por todos los salvadoreños. La seguridad y las ventas estaban instaladas desde tempranas horas a esperas de la hora cero. Mayra Panameño, vendedora de camisolas, gorras y banderas que tiene ya cuatro años de vender en los entornos del estadio comenta que la venta hasta ayer era buena, pero que esperaba que este día la afición se acercara a la compra de algún artículo alusivo a la selecta. Un agente de la PNC dijo que a primeras horas de hoy los miembros policiales estarían en su totalidad e instalados, tanto adentro como afuera del Cusca, para prestar la seguridad necesaria a todos los visitantes.

¡CUIDADO CON LOS BOLETOS! • La Fesfut especificó que los boletos válidos para el encuentro El Salvador vrs Costa Rica serían los de color amarillo, los cuales fueron vendidos por paquetes semanas atrás en las instalaciones de la Fesfut y del Estadio Cuscatlán. Pero, durante esta semana y con más auge ayer, los revendedores de boletos se han abocado a las afueras del coloso de Montserrat para vender entradas. Aseguraron que las ventas han estado regulares. Sin embargo, dichos boletos vendidos por estas personas pueden presentar anormalidades, puesto que el color de éstos no es amarillo, sino de otros colores.

Camisas alusivas a la selección para todos los gustos./RQ

A pocas horas para que se realice el encuentro entre El Salvador y Costa Rica, las expectativas de los aficionados crecen y las personalidades salvadoreñas no se podían quedar atrás opinando sobre el resultado de la Selecta. Un buen número de ellos expresó que ganamos 2-1. Diego Selva, locutor de la radio Cool FM expresó que el encuentro va a ser un partido cerrado y que la afición va a jugar un papel muy importante, su marcador es 2-1 a favor de El Salvador. Alex Oviedo, integrante del grupo Prueba de Sonido comentó que no será un partido fácil, porque es decisivo para ambas selecciones; sin

embargo, ganamos 2-1. Los políticos y empresarios también opinaron: Catalino Miranda, presidente de la Federación de Empresarios y Transportistas Salvadoreños, Fecoatrans, dijo ganamos 3-1. El analista político Dagoberto Gutiérrez, muy a su manera, no dio un resultado, pero aseguró que será un encuentro muy difícil. Quién difirió de todos los resultados anteriores fue Dj Oz, locutor de la radio ABC que pronosticó un marcador de 2-1 a favor de la selección tica. Otros se reservaron el derecho de dar un posible marcador, pero coincidieron en tener los mejores deseos para la selecta.

[2-1] Con mucha fe esperemos que El Salvador pueda lograr sus puntos, sé que darán todo su esfuerzo, lo importante es que ganen”.

[3-1] Mi marcador es de 3-1 a favor de El Salvador, se va a ganar en gran parte por la afición, que estoy seguro va a meter mucha presión ”.

EVELYN GARCÍA CICLISTA

[1-1] Costa Rica es un país que futbolísticamente tiene mucha más experiencia que nosotros. pienso que en un empate”

RAFAEL ARÉVALO TENISTA

[3-1] La situación de localía es muy importante y se tiene que aprovechar, porque va a fortalecer la parte psicológica de los jugadores”

Las reventas de boletos a la orden del día en el Cuscatlán. /R.Q.

EDUARDO PALOMO COMITÉ OLÍMPICO

[3-1] Los últimos partidos han sido pobres de fútbol, pero creo que para este partido ha habido mucha más preparación”

LUIS MORALES ATLETA PARALÍMPICO

Me reservo el resultado, pero considero que la condición de local al final tiene que pesar, ojalá y sea así y al final se pueda alzar con un triunfo”

RUDIS GALLO DT SELECTA PLAYA

KIKO HENRÍQUEZ DT LUIS ANGEL FIRPO

Nunca digo un marcador, lo que sí puedo decir es que El Salvador tiene todo para ganar aprovechando la localía”

[2-1] Tengo confianza, se va a ganar, siento que va costar porque considero que va a ser un partido de principio a fin muy difícil”

“ Las ventas cerca del Cusca. /RQ

AGUSTÍN CASTILLO DT FAS

RAMÓN SÁNCHEZ DT JUV. INDEP.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.