Edición Digital 130312

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 747 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 13 DE MARZO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ELECCIONES PARTICIPACIÓN ELECTORAL SUPERA EL 48%

FMLN admite derrota, ARENA amplía triunfo El portavoz del FMLN, Roberto Lorenzana, admitió que su partido sufrió importantes derrotas en alcaldías claves

Quijano reclama “victoria histórica”. ARENA arrebata varios municipios al FMLN en el Gran San Salvador PÁGS. 2-7

Roberto Lorenzana Portavoz FMLN

“Aceptamos los resultados con madurez y responsabilidad. El FMLN estudiará con mente fría, sus causas y las lecciones de este proceso para hacer las readecuaciones que sean necesarias

Alfredo Cristiani Presidente COENA

“Cuando se es populista en las ofertas se corre el enorme riesgo de que esas cosas no se van a cumplir, y eso le pasó al FMLN. Debe haber más sensatez en las soluciones que se dan al país.

El alcalde electo de Soyapango, Jaime Lindo, celebra ayer su triunfo sobre el efemelenista Carlos “El Diablito Ruiz”. /JAIR MARTÍNEZ

ADEMÁS 84 DIPUTADOS BUSQUE EL LISTADO DE LOS 84 DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA 2012-2015 Y CUALES FUERON LOS MÁS VOTADOS.

PÁGS. 10-11

OBSERVADORES Los observadores electorales de la OEA critican inicio tardío de centros de votación y piden democratización a partidos.

ECONOMÍA El país imprimió billetes de 500 colones y monedas de cinco colones antes de la dolarización. Nunca se utilizaron.

PÁG. 8

PÁG. 27


• CONOZCA CUÁNTOS VOTOS OBTUVIERON LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS Y CÓMO QUEDA LA PRÓXIMA ASAMBLEA LEGISLATIVA.

ELECCIONES

EL MUNDO 2 • MARTES 13/03/2012

PARTIDO DE IZQUIERDA ANALIZARÁ CAMBIOS INTERNOS

EL FMLN ACEPTA LA DERROTA EN URNAS Sigfrido Reyes dice que, en los malos resultados, hay responsabilidad compartida entre el partido y el Presidente de la República. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

L

a dirigencia del FMLN aceptó ayer con “madurez y responsabilidad” los resultados electorales de las elecciones del pasado domingo, que dejaron al partido de izquierda con menos diputados que ARENA y perdiendo principales alcaldías de San Salvador. Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones del FMLN, aseguró que el partido hará las reflexiones sobre los resultados y las adecuaciones que sean necesarias de cara a las elecciones presidenciales del 2014. El dirigente del Frente dice uno de los factores que incidieron negativamente al FMLN es que el pueblo esperaba más medidas a su favor después de las elecciones del 2009, que es cuando el Frente ganó las elecciones presidenciales con Mauricio Funes. “El pueblo cifró mayores expectativas de este proceso, más allá de las posibilidades concretas que hemos tenido para impulsarlas, y eso hay que valorarlo para implementar las medidas que sean necesarias. Es una valoración política la que el pueblo hace, y sin duda hay cosas con las que no está satisfecho”, interpretó. Su compañero, Sigfrido Reyes, dirigente de FMLN y presidente de la Asamblea Legislativa, fue más directo. Para Reyes, en la derrota electoral hay responsabilidad compartida entre el Ejecutivo y el FMLN. “Es una situación un tanto surrealista de un gobierno que dice no tener partido, y un partido que no es partido de gobierno, sino que es un partido que participa en el gobierno y como tal asume facturas del gobierno”, dijo Reyes.

El FMLN perdió tres diputados de los que actualmente tiene y se quedó sin alcaldías importantes como Apopa y Soyapango. /DEM

“ACEPTAMOS LOS RESULTADOS CON MADUREZ Y RESPONSABILIDAD, VAMOS A ESTUDIAR CON MENTE FRÍA SUS CAUSAS Y LAS LECCIONES DE ESTE PROCESO PARA HACER LAS ADECUACIONES NECESARIAS Y POSIBLES” Roberto Lorenzana Secretario de comunicaciones del FMLN

El presidente legislativo cree que el pueblo pasó factura al Frente por ser partido de gobierno. Para el efemelenista, el mensaje del electorado es que el FMLN y Funes deben estar más cerca en la toma de decisiones. Ni Lorenzana ni Reyes citaron ejemplos de las decisiones que ha tomado el Ejecutivo y que afectaron al partido en las elecciones. Sin embargo, algunas encuestas han señalado que la población desaprueba el trabajo en economía familiar y seguridad pública. También Lorenzana dice que hay

“errores” por parte del partido, los que deben ser valorados en un análisis profundo. Citó como ejemplo de esos “errores” que el pueblo no avaló las sustituciones que hizo el FMLN en algunas candidaturas para alcalde. Para corregir esos errores, dice que la reflexión podría llevar al partido a cambiar, si es necesario, cosas como estrategia política o dirigentes. “Este resultado electoral es una especie de antes y después porque habrá cambios en nuestra forma de decidir algunas cosas”, adelantó. Eso sí, dice que esa evaluación auto-

crítica debe poner por encima la unidad del partido. Ruta a las presidenciales Roberto Lorenzana aseguró que el partido no va a cambiar la ruta que se ha trazado para tener su candidato presidencial para las elecciones del 2014. Cree que los resultados de las votaciones del domingo pasado no significan que ARENA pueda ganar las presidenciales del 2014. “Sería un error para cualquier fuerza política creer que el resultado de esta elección es condición suficiente para el siguiente resultado. Sin duda estos resultados influyen, pero nadie se puede dar ganador de las próximas elecciones presidenciales”, declaró. Lorenzana sostuvo que el partido aún no tiene candidato presidencial. Y, nuevamente, no cerró la puerta para que en los comicios presidenciales el FMLN presente un candidato externo, como lo hizo en el 2009.


ELECCIONES

VOTO2012

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

Quijano: el triunfo obtenido en San Salvador es histórico LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

orman Quijano fue reelecto por los capitalinos para un segundo periodo frente a la alcaldía capitalina, bajo la promesa que continuará realizando obras en el municipio, limpiando y ordenando la ciudad. Un día después de las elecciones, Quijano se presentó a los periodistas como el alcalde electo. Vistiendo una camisa blanca con disimuladas rayas rojas, azules y blancas, el jefe edilicio habló sobre sus proyecciones y la ayuda que brindará a las alcaldías del Área Metropolitana de San Salvador ganadas por ARENA. Bastante optimista y con la mayoría de los votos escrutados, el alcalde enfatizó en que su victoria ha sido un triunfo histórico en la política de los gobiernos locales. “En San Salvador el triunfo obtenido es histórico, no tiene precedentes. Llevamos más de 51 mil votos de diferencia, faltando 18 urnas por procesar”, expresó. Estuvo acompañado por sus concejales electos y su equipo de trabajo. Al cierre de esta edición, el alcalde electo mantenía una ventaja de votos de 51 mil 909 sobre su rival más cercano durante la campaña, el candidato del FMLN, Schafik Hándal, que logró 55 mil 46 votos. Defendió su triunfo como “histórico” porque nunca antes en el municipio se había registrado una diferencia tan marcada de El presidente del Consejo Ejecutivo un candidato con otro. de ARENA (Coena), Alfredo CristiaRecordó que, en la campaña de 1991, ni, se tomó unos minutos para agradecer al pueblo salvadoreño la el entonces candidato a alcalde de ARENA, Mario Valiente, derrotó al aspirante “confianza” puesta en las ciudades del FMLN, Schafik Hándal (padre), con ganadas. El dirigente presentó a los alcaldes electos y a la vez infor- una diferencia de votos de 39 mil 53. “Esta es una victoria histórica, porque mó que solicitará a la Corte de también se han ganado alcaldías como Cuentas una auditoría exhaustiva Soyapango, Ayutuxtepeque, Mejicanos, en mencionadas alcaldías. Tonacatepeque, Ilopango, Apopa y San Martín”, dijo en referencia a que estos municipios llevaban más de una década siendo gobernados por el FMLN. El alcalde insinuó que el proyecto de buses articulados del gobierno (Sitramss) tendrá que ser discutido con ellos y aclaró que no se opondrán al proyecto, pero sí quieren convertirse en entes fiscalizadores.

N

Un alcalde metropolitano El “modelo” de gestión municipal que se ha desarrollado en la ciudad capital sería repetido en las alcaldías del Área Metropolitana ganadas por ARENA, en las elecciones del 11 de marzo. Por lo menos, ese es el compromiso de Quijano, consciente de que su figura pesó para que los habitantes de estos municipios optaran por elegir al partido tricolor. El apoyo ofrecido para los municipios va desde la asistencia técnica, asistencia financiera y la promoción de liderazgos jóvenes en estas ciudades. El compromiso que asumió Quijano, sin la presencia de los alcaldes electos, es que el 1 de mayo, día que toman posesión las nuevas autoridades, inicien con un megafestival de limpieza metropolitano. “Nunca más las alcaldías volverán a trabajar para un partido político. Desde el 1 de mayo, se acaban las alcaldías pintadas de rojo y verán municipios limpios, con un mejor estilo de vida”, prometió.

El presidente del Coena, Alfredo Cristiani, presenta a sus candidatos. /DEM

LOS VOTOS ESCRUTADOS HASTA LAS 8:00 DE LA NOCHE Ayer, al filo de las 8:00 de la noche, el Tribunal Supremo Electoral aún procesaba los datos de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) del departamento de San Salvador. Datos con el 96.47% de votos contados.

63.36% Es la ventaja que el alcalde Norman Quijano mantenía sobre su oponente más cercano.

44.53% Porcentaje obtenido por Jaime Lindo de ARENA en Soyapango, con una leve ventaja .

43.61% Porcentaje obtenido por Juanita Pacas de ARENA, en Mejicanos con cinco urnas sin procesar.

46.34% Porcentaje de Elías Hernández, Apopa, quedando pendientes ocho urnas por procesar.

3


4

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

ELECCIONES

VOTO2012

ALFREDO CRISTIANI • PRESIDENTE DEL COENA

“Lo ideal en la Asamblea sería que todo fuera consensuado” El presidente del partido de oposición, ARENA, exhorta a los diputados electos a buscar alianzas con todos los partidos.

“LO IDEAL ES QUE SE DISCUTAN LAS COSAS DE MANERA CIVILIZADA. POR HOY NADA SE DISCUTE (EN EL PLENO), LLEGAN COSAS SORPRESIVAS

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

putados electos para que busquen esas alianzas? Se ha hablado un poco que, indistintamente de lo que uno piensa, lo que tiene que hacer es discutirlo en la fracción y buscar consenso. En temas normales debemos trabajar en conjunto, como un equipo; el hecho que le dé a la Asamblea un equilibrio por parte de la población también requiere la responsabilidad de trabajar en equipo. Y está la otra forma que el que quiera votar de otra forma, ahí están las candidaturas independientes; pero cuando se busca una candidatura con un partido político, de entrada, eso significa ciertas alianzas con los objetivos y principios de ese partido.

L

uego de proclamarse como la primera fuerza política del país, el presidente del partido ARENA, Alfredo Cristiani, hace las primeras valoraciones sobre los resultados que, a su juicio, le traen un gran compromiso al partido y le deja una gran lección al FMLN. Fumándose un puro “Cusano” de República Dominicana, el líder del principal partido de oposición dice que lo ideal es que se deben buscar consensos en la Asamblea Legislativa. ¿Cuál es la valoración que hace el partido ARENA luego de los resultados de las elecciones? Hemos aprendido, en primer lugar, que la gente espera que se le resuelvan sus problemas y que para convencer a la gente uno está dispuesto a trabajar, se requiere de un trabajo de acercamiento. Otra lección de esto es que, si yo prometo mucho y después no cumplo, de alguna manera tendrá que pagar el costo. Usted ha dicho que ser la primera fuerza política es un reto, ¿por qué? Antes que nada es un compromiso porque el hecho que le den a uno el honor de ser la primera fuerza política significa que hay que cumplirle a la gente. Nos dan la confianza pero esperan en nosotros que hagamos el mejor esfuerzo por resolver los problemas. Obviamente es un reto, porque los problemas no son fáciles de resolver. A su juicio, ¿qué lecciones dejaron estas elecciones al FMLN? ¿Me puede hacer un análisis? Cuando se es populista en las ofertas se corre el enorme riesgo de que esas cosas no se van a cumplir y eso le pasó al FMLN. Creo que debe haber más sensatez en las soluciones que se dan al país, tiene que haber una promesa que se pueda cumplir y trabajar para cumplirla. El

CUANDO SE ES POPULISTA EN LAS OFERTAS SE CORRE EL ENORME RIESGO DE QUE ESAS COSAS NO SE VAN A CUMPLIR,Y ESO LE PASÓ AL FMLN. CREO QUE DEBE HABER MÁS SENSATEZ EN LAS SOLUCIONES QUE SE DAN AL PAÍS hecho de confundirse con tener el poder total, a base de comprarlo, o lo que fuera, no produce más que errores porque no hay una discusión seria y eso les ha traído un costo. ¿El partido estaría dispuesto a hacer alianzas con todas las fuerzas representadas en la Asamblea Legislativa, incluyendo FMLN, GANA, CN? Cuando yo hablo de alianzas, nosotros preferimos que, si nosotros vamos a acompañar a alguien más en la votación a favor de algo, lo hagamos porque estamos convencidos que ese algo será de beneficio para la gente. Si yo pienso que algo es bueno (leyes), ¿por qué no voy a votar con alguno de ellos? Lo ideal es que

todo fuera consensuado y que las votaciones no fueran por causas de confrontaciones, sino que se discutan las cosas de manera civilizada. Por hoy, nada se discute (en el pleno), llegan cosas sorpresivas, dispensa de trámites… ¿Pero cómo lograría llegar a ese nivel de alianzas con los partidos? Hay que platicar, estar dispuestos a sentarse a discutir las cosas. En estos momentos el FMLN no ha tenido interés de discutir con nosotros en esta legislatura. Así han hecho nombramientos, han pasado cosas, paquetes fiscales, impuestos sin discutir. ¿El Coena ha trazado líneas a sus di-

¿ARENA buscará en la Asamblea hacer reformas de tipo electoral? Estamos interesados en que se busque una reforma electoral que le dé más solidez a nuestro sistema electoral. Tenemos la ley de partidos políticos, hay que perfeccionar un poco este tipo de candidaturas por caras, creemos que se debe reformar la conformación del Tribunal Supremo Electoral… ¿Despartidizarlo? Hay que subdividir los dos roles del Tribunal: el rol de administrar elecciones, que creo que ahí la vigilancia de los partidos es importante para darle confianza a los actores, pero la parte juridiccional es independiente de partidos. Me preguntaban si las campañas eran muy anticipadas, y claro que las campañas son muy anticipadas, pero como los miembros que violan la ley están en el Tribunal, se hacen del ojo pacho. ¿ARENA estaría dispuesto a abrir totalmente la lista de candidatos a diputados? Creo que deben pasarse por etapas y esta etapa fue lo suficiente para confundir a los partidos. No creo que estemos preparados para abrir totalmente las listas. Así como estamos, es un paso y hay que ganar experiencias.



6

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

ELECCIONES

VOTO2012

FMLN PIERDE IMPORTANTES ALCALDÍAS EN DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR

SEIS MUNICIPIOS DE AMSS A ARENA Las municipalidades de Soyapango, Ilopango, Ayutuxtepeque, Mejicanos, San Martín y Apopa pasan a ser administradas por alcaldes de ARENA. Mientras que Nejapa fue recuperada por el FMLN. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

E

l abogado y notario Jaime Lindo tenía ayer un motivo importante del porqué salir a la calle de su ciudad natal para celebrar, abrazar a sus amigos y estrechar la mano de quienes le habían cedido su voto y su confianza. Se había convertido en el alcalde electo de uno de los municipios más arraigados al FMLN, y al que muchos creyeron nunca podría pasar a ARENA. Lindo al igual que otros candidatos de su partido, que han conseguido importantes alcaldías del departamento de San Salvador, coinciden que el elector ahora mira con ojos mucho más críticos, que buscan resultados y que también saben pasar factura. “Esto de la política, esto del poder hay que tomarlo con mucha humildad, con mucha sencillez. Y eso es lo que tal vez otros contendientes políticos no lo entienen. Hay que ser humildes y no sentirse que somos inderrotables, solo Dios es inderrotable. Como personas cometemos errores y el Frente los cometió desde hace muchos años”. Él cree que el “haber olvidado un municipio por 15 años, le dio al pueblo soyapaneco la visión de que las cosas no son como las pintaba el FMLN”. El alcalde electo cree que “lo que se requiere acá en Soyapngo es trabajo. Marcar agenda y no dejar descuidado un municipio por la incapacidad de un partido o

Jaime Lindo, alcalde electo de ARENA en Soyapngo, salió ayer a celebrar por las calles cercana a la sede de su casa de campaña. /JAIR MARTÍNEZ

de una persona específica”. Sabe que en mayo próximo “me voy a enfrentar a un municipio en subdesarrollo, en abandono, en atraso y falto de oportunidades”, pero que con un trabajo en conjunto con la empresa privada se podrán superar. Lindo dice que se articularán algunas iniciativas con la empresa privada para la creación de empleos, y así reducir los niveles de delincuencia. Un reclamo popular en

este municipio. Pero el descuido sigue resonando entre los ciudadanos, quienes reclaman que Soyapango se quedó rezagado, con un mercado “con hoyos en el techo, porque el alcalde que está nunca cambió una lámina”, dice una comerciante; mientras una empleada del aseo de la ciudad cree que se trata de un designio divino que quizá la aleje de los maltratos de los jefes de la actual municipalidad.

MICROEMPRESARIO DE ARENA GANÓ

Un Ilopango con grandes retos alvador Ruano, de ARENA, considera que llegó el momento de enfrentar los verdaderos retos que padece Ilopango, el municipio que ahora gobernará. Expresa que en cinco periodos del FMLN no se han logrado sacar del subdesarrollo a las diferentes comunidades que componen a esta región. “Son 15 años con los que me voy a enfrentar, en los que no ha habido atención, desarrollo de infraestructura municipal y nuestro desarrollo como seres humanos”, expresa. “Estoy convencido que no tengo la varita mágica para en tres años solucionar las cosas, pero sí vamos a mostrar en estos primeros años la capacidad y el compromiso que tenemos para darle al muni-

S

cipio de Ilopango, lo que necesita: la esperanza y la atención a la niñez y a la juventud”, admite Ruano. Experiencias Retos a los que se suman necesidades como las que desde el 2004 enfrenta Rosalinda Mujica, quien espera que haya proyectos para mujeres mayores de edad, que ya no encuentran opciones de empleo y que se ven obligadas a trabajar como vendedoras en el Bulevar Hugo Chávez. A ella y a cientos de habitantes el alcalde electo les promete espacios para desarrollo del turismo como “un pupusódromo” y otros proyectos para ofrecer preparación de oficios y técnicos para que el joven local pueda optar por un empleo.

Salvador Ruano, alcalde electo de ARENA en Ilopango.

MEJICANOS

Juanita al rescate de Mejicanos Con 48 horas sin dormir, la empresaria Juana Pacas celebró ayer la victoria de haber ganado en Mejicanos, el municipio al que promete devol- Juana Pacas, de verle sus tradi- ARENA. ciones, sus calles limpias y “no defraudar al pueblo de Mejicanos, siguiendo una visión progresista y con mucho mejores calles, alumbrado público”. Pacas dice que el primer reto será recibir una alcaldía señalada muchas veces por actos de corrupción. “Sabemos que vamos a encontrar las arcas vacías”, pero que confía que la alianza firmada ayer con sus colegas de San Salvador les ayudará a superar muchas dificualtades.

AYUTUXTEPEQUE

Nóchez conquistó a sus vecinos Alejandro Nóchez, el edil electo de ARENA para la municipalidad de Ayutuxtepeque celebró ayer su triunfo, y dijo que no le sorprende la res- Alejandro Nóchez, puesta de la de ARENA. gente, porque sabe que desde hace mucho tiempo buscaban alternativas y “mis propuestas y todo lo que se hizo, estaban llenando las expectativas de la población”, por encontrar un nuevo rumbo. “No me siento sorprendido porque que es el resultado del trabajo realizado durante este tiempo de campaña. No me siento sorprendido porque el pueblo de Ayutuxtepeque estaba cansado con las administraciones del FMLN”.


ELECCIONES APOPA

SAN MARTÍN

VOTO2012 QUEZALTEPEQUE

El empresario que promueve sensibilidad

“La clave fue escuchar a los ciudadanos”

lías Hernández, electo para ocupar la silla edilicia en Apopa bajo la bandera de ARENA, no estaba disponible ayer para conversar con los periodistas. En su casa de campaña se respiraba un ambiente festivo, mientras él había iniciado sus primeras reuniones después de conocer su triunfo. Una victoria que tenía una respuesta firme de quienes viven en Apopa. “No queríamos a la candidata del Frente”, expresa una comerciante y justifica que si hubieran atendido el pedido del pueblo de mantener a la alcaldesa Luz Estrella Rodríguez, “la cosa sería distinta”. Marleny quien trabaja a diario en la producción de tamales, cuenta que la sensibilidad de Hernández ha sido una de las principales virtudes que atrajeron a los votantes y por la que muchos “se han volteado”. “Ella (Luz Estrella Rodríguez) trabajaba bien, nos ayudaba mucho a nosotros y por ella sí hubiera votado la gente”. Pero “don Elías también le ayuda a la gente, a mí me echó la mano y me regaló una silla de ruedas para mi mamá. Yo les pedí ayuda al Frente y ellos no lo hicieron”, cuenta.

l alcalde electo de Quezaltepeque, Carlos Figueroa, admite que fue su “modalidad de acción política de casa por casa” la que rindió frutos, y cree que la gente le ha dado una oportunidad para superar las promesas incumplidas por la actual administración muncipal, para demostrar que este municipio puede mejorar, atraer la inversión y desarrollarse en un ambiente más seguro. Figueroa cree que además de saber escuchar, el voto de confianza le fue dado gracias al “trabajo intenso de acercamiento a la ciudadanía, el ver que una persona nueva dentro de la política se acerca a ellos, que no tengo señalamientos que se me puedan increpar. También el ofrecerles una de mis áreas de trabajo que es tratar de solventar una de las demandas sociales de seguridad ciudadana”, fue según él clave en los resultados del pasado domingo. En el entorno de los quezaltecos creen que la propuesta y la prudencia de Carlos Figueroa es buena. Que el actual alcalde del FMLN, ya no les ofrece nada, que s deficiente y desgastado y “preferimos que se vaya”.

E

Elías Hernández, alcalde electo de ARENA en Apopa.

(Al centro) Víctor Rivera, alcalde electo de ARENA en San Martín.

“La gente ya no ve el color, sino los hechos” l comerciante Víctor Rivera dice que la primera promesa es que van a trabajar para San Martín y no para un color político. Un reclamo que la ciudadanía le hizo para corregir los errores de la actual administración del municipio en manos del FMLN. “Yo creo que aquí a nivel nacional nos damos cuenta de la mala gestión del Gobierno, sin dejar a un lado a la municipalidad que se olvidó del pueblo de San Martín y se dedicó a trabajar por un partido político. Y la gente de San Martín ya no ve tanto el color político sino los hechos”, y ese es el compromiso que el edil electo plantea como una razón de su victoria, la cual no le parece sorpresiva. Minutos más tarde, un grupo de jóvenes conversaba cerca de la alcaldía municipal, y compartieron su sorpresa con los resultados de la votación del domingo. “Veíamos que el ‘Frente’ estaba fuerte aquí, pero ya ve que no fue así. La gente dice que compraron los votos... y el FMLN ahora no tiene nada que celebrar”.

E

E

Carlos Figueroa, alcalde electo de ARENA en Quezaltepeque.

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

NEJAPA

Sergio Quijada, alcalde electo del FMLN en Nejapa.

Una década después, el FMLN vuelve a vitalidad de los jóvenes sorprende a los nejapenses al darle la silla edilicia a Sergio Quijada, alcalde electo del FMLN, quien luego de más de una década vuelve a colocar al partido de izquierda en la alcaldía, actualmente administrada por ARENA. Quijada cree que los votos de su victoria se deben a un aprendizaje histórico “que nos ha enseñado que el FMLN debe ser un partido que debe ofrecer diferentes perspectivas” y al entusiasmo de la juventud de este municipio, quien dice él, lo propusieron. Los ciudadanos de Nejapa coinciden con él y creen que además necesitaban confiar en un candidato que se preocupara por sus problemas, que los tomara en cuenta. Una demanda que prefieren sea conocida en el anonimato. Quijada dice que el pueblo ha reconocido que puede pasar la factura, por eso el FMLN aquí “no hacemos promesas, sino asumimos compromisos que sí podemos cumplir”.

L

PETICIÓN. PIDEN SEGUNDA VUELTA PARA ELEGIR GOBERNANTE

Nuevo Cuscatlán inconforme con resultados arios pobladores del municipio de Nuevo Cuscatlán, en el departamento de La Libertad, denunciaron ayer, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), anomalías en el proceso electoral que se llevó a cabo en dicho municipio, el domingo 11 de marzo. Los pobladores inconformes llegaron ayer, en tres buses, hasta un hotel capitalino a buscar a los representantes del TSE, para expresar su descontento con los resultados electorales obtenidos. A dos representantes de los pobladores se les permitió ingresar al hotel, donde tuvie-

V

ron la oportunidad de hablar con Sandra Gattas Flores, secretaria general en funciones, del TSE. “Como partido ARENA venimos a pedir que se haga una segunda vuelta porque estamos indignados porque la gente ha votado por el licenciado Álvaro Rodríguez de ARENA y no por el señor Nayib Bukele, del FMLN, que ha resultado ganador”, dijo Nuria Domínguez, representante de ARENA, en el municipio de Nueva Cuscatlán. Domínguez asegura que los miembros de la Junta Receptora de Votos, que estuvieron presentes el domingo pasado en el municipio, todos eran miembros del FMLN, que

portaban credenciales de los otros partidos. “La gente de la Junta Receptora de Votos tienen que ser del municipio y como nos conocemos sabemos que eran del Frente y estaban representando otros partidos”, agrega. Después de que Gattas Flores recibió la denuncia, los representantes de los pobladores pasaron a una reunión con miembros del TSE, para buscar una posible solución al problema. Al final de la reunión, se decidió que los pobladores de Nuevo Cuscatlán, deben presentar un recurso de amparo al TSE este día, para esperar una respuesta ante la demanda solicitada.

Cornelio Recinos, y Nuria Domínguez, denunciaron anomalías.

7


8

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

ELECCIONES

VOTO2012

INFORME DE LOS OBSERVADORES

OEA CRITICA APERTURA TARDÍA Y ANAQUELES La OEA destacó “el compromiso democrático del pueblo salvadoreño”. Reconoció que las mesas de votación tenían el material indispensable para llevar el proceso con orden. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

L 23 Es la delegación de técnicos de la OEA que se desplazaron por todo el país.

40

Promedio de la tardanza en la apertura de los centros de votación.

2 La Unión Europea también mandó dos técnicos a verificar, sobre todo la aplicación del voto residencial.

a Organización de Estados Americanos (OEA) criticó ayer que los anaqueles usados en las elecciones del domingo no garantizaron el secreto del voto y que se realizó una tardía apertura de los centros de votación. En promedio, tardaron en abrirse unos 40 minutos. La delegación de la OEA consideró que la falla en esos dos aspectos es un “retroceso” repecto a las elecciones anteriores. Los anaqueles son instrumentos de cartón donde el ciudadano tiene cierta privacidad para emitir el sufragio. La jefe de misión de la OEA, Lourdes Flores Nano, presentó el informe que recogió la evaluación de 23 expertos en observación electoral enviados por la OEA y que se desplazaron por todo el país. Según Flores, el evento electoral en general reveló efectividad de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero dijo que hubo algunas fallas. “Se observó un retraso significativo en la apertura de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) (aproximadamente 40 minutos). Adicionalmente, la Misión de Observadores se percató que el diseño de anaqueles no fue adecuado para garantizar el voto secreto. Estos dos hechos que habían sido advertidos y, respecto a los cuales, se adoptaron soluciones en la elección de 2009, ha mostrado retrocesos en el presente proceso electoral”, reza el informe de la OEA. El estudio será presentado luego al Consejo Permanente de la OEA. Flores Nano recomendó al TSE que, para futuros eventos electorales, se dicten medidas para que el personal de las JRV “comience sus funciones con antelación suficiente de modo que se abran a tiempo”. También sugirieron capacitar mejor al personal de los partidos políticos que estarán en las JRV. Adicionalmente, piden “mejorar el diseño de los anaqueles de votación para garantizar el voto secreto”. La posición y el diseño de los anaqueles, sumada al tamaño de papeleta, no permitía una votación secreta. Flores Nano destacó que hubo menos problemas con el registro electoral. Asegura que el tema del voto residencial ayudó para que los ciudadanos comprueben que las personas que llegan a las urnas, son efectivamente residentes de la zona.

La OEA criticó los anaqueles para votar porque no garantizaban en totalidad un voto secreto. /DEM

Piden democratizar los partidos las JRV y vigilantes de partidos, dea OEA insistió ayer en la mostrando el gran aporte de las féaprobación de una ley minas a la democracia. “Esta conde partidos políticos ducta cívica debiera tener una leque permita controlar gislación nacional que asegure el las fuentes de financiaacceso de las mujeres a puestos miento de los mismos. electivos”, dijo la OEA. La jefa de la misión de la OEA tamInsistió en la necesidad de regubién insistió en democratizar interlar el financiamiento de las camnamente los partidos y que se den pañas. “La falta de regulación remás garantías para que las mujeres presenta riesgos que afectan la puedan optar a cargos de elección equidad en la competencia electopopular. “Resulta urgente e indisral, la independencia de los partipensable para la democracia salvados y posible financiamiento de doreña, legislar sobre la vida de los origen ilegal”. partidos políticos y las campañas Agrega que el actual marco leelectorales incorporando la normagal no obliga a los partidos polítitividad que permita garantizar procos a rendir cuentas y tampoco tiecesos de democracia interna”, reza ne mecanismos específicos de fisel informe de la OEA. Hubo unos 1 mil 300 observadores. calización gubernamental sobre el Los observadores señalaron que financiamiento político-electoral”. debe legislarse para garantizar el Por ejemplo, sugieren prohibir las donaciones anónimas silencio electoral, evitando que se haga campaña electoy las provenientes del extranjero, y que se obligue a los ral en tiempo no permitido. partidos políticos a que rindan cuentas. La OEA insistió ayer en la aprobación de una ley de parFlores Nano llamó a la Asamblea Legislativa y al Órgatidos políticos que permita controlar las fuentes de finanno Ejecutivo a que promuevan ese tipo de leyes para meciamiento. Según Lourdes Flores Nano, los observadojorar el sistema democrático del país. res pudieron constatar amplia presencia de mujeres en

L



10

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

{ +VOTADOS }

ELECCIONES

VOTO2012

ELECTORES DE SAN MIGUEL SE CONFUNDEN CON FORMA

Ránking con un margen de escrutinio de 83.6% a 93%. La mayoría es de San Salvador, que tiene más votantes.

118,507 votos

Ana Vilma de Escobar

ASÍ QUEDARÍA LA NUEVA ASAMBLEA

Los próximos 84 diputados estarían distribuidos así: 33 de ARENA, 31 del FMLN, 11 de GANA, 7 de CN, uno de PES y uno del CD. Algunos conocidos salen. [SAN SALVADOR]

103,469 votos

Ana Vilma de Escobar

118,507

David Reyes

92,858 votos

Margarita Escobar

84,042 votos

Edwin Zamora

David Reyes

Margarita Escobar

Edwin Zamora

103,469 92,858

84,042

Sigifredo Enrique Ochoa Pérez Valdés

80,220

[SANTA ANA]

Alejandrina Castro

64,684

Carmen E. Figueroa

64,080

Ernesto Angulo

63,306

Mario Marroquín

28,849

Mario Valiente

75,213

68,665

[SAN MIGUEL]

Elena Claudia Calderón Sol R. García

Edgar E. Batarsé

[USULUTÁN]

[SONSONATE]

27,826

27,066

66,988 [LA LIBERTAD]

Lucía De León

25,381

Mariela Peña Pinto

18,180

Roberto d’Aubuisson

76,993 [LA UNIÓN]

Eduardo Barrientos

Vicente Menjívar

Manuel Portillo

Gustavo Escalante

Rigoberto Soto

Orlando C. Candray

Silvia O. de Escobar

[LA PAZ]

[CHALATENANGO]

[CUSCATLÁN]

[AHUACHAPÁN]

[MORAZÁN]

[SAN VICENTE]

[CABAÑAS]

[SAN

Jesús Grande

Julio Fabián

Alberto Romero

Félix Agreda

Vicente Gómez

Donato Vaquerano

Carlos Reyes

Sigfrido Reyes

40,241

37,333

37,350

35,366

25,475

21,932

31,036

Adelmo Rivas

26,044

Jorge Escobar

16,562 SALVADOR]

81,761 votos

Sigfrido Reyes

20,231

16,514

22,560

14,675

13,872

15,862

18,027

81,761 [SANTA ANA]

80,511 votos

Medardo González

Medardo González

80,511

80,220 votos

Sigifredo Ochoa Pérez

Norma Guevara

78,561

Karina Sosa

67,705

78,561 votos

Norma Guevara

Lorena Peña

67,171

Lourdes Palacios

65,663

77,343 votos Roberto d’Aubuisson

(Corresponde al padrón de La Libertad)

Blanca Coto

63,985

Orestes Ortez

62,747

Benito Lara

61,192

75,213 votos Enrique Valdés

Roberto Lorenzana

30,266


ELECCIONES

VOTO2012

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

{ -VOTADOS }

[SAN MIGUEL]

[LA LIBERTAD]

[USULUTÁN]

154 votos Marco Blanco Rais (PP)

Margarita López

25,634

Margarita Rodríguez

30,206

Nelson Quintanilla

Rodolfo Martínez

25,149

21,090

20,402 [MORAZÁN]

Guillermo Olivo

29,905 [SAN VICENTE]

39,172

Guillermo Mata

37,136

Jaime Valdez

Alma Cruz

23,275

26,191

David Rodríguez

23,573

Nery Díaz

35,272

Aristides Valencia

34,322

22,512

[CHALATENANGO]

[CUSCATLÁN]

[AHUACHAPÁN]

Santiago Flores

Delia López

Jackeline Rivera

Yohalmo Cabrera

11,979

[SAN SALVADOR]

[CABAÑAS]

Manuel Flores

[LA UNIÓN]

[LA PAZ]

[SONSONATE]

Estela Hernández

Emma Julia Fabián

16,807

22,540

[SANTA ANA]

13,448

[SAN MIGUEL]

150

Saúl Benjamín Montalvo Ayala (PP)

147

Rafael López (PP)

[LA LIBERTAD]

136 Darío Chicas

Carlos Cortez

Antonio Echeverría

[SONSONATE]

[LA UNIÓN]

[LA PAZ]

9,473

13,777

8,073

Guillermo Gallegos

Rodrigo Samayoa

[MORAZÁN]

[CABAÑAS]

19,582 [AHUACHAPÁN]

11,943

Juan Carlos Mendoza

9,737

Sandra M. Salgado

Francisco José Zablah

[SANTA ANA]

[USULUTÁN]

22,137

15,242

José Arturo Torres (PP)

133 César H. García

Abilio O. Rodríguez

Mario A. Tenorio

Walter Guzmán

Guadalupe A. Vásquez

[SONSONATE]

[CUSCATLÁN]

[CHALATENANGO]

[AHUACHAPÁN]

[SAN VICENTE]

5,979

7,484

9,891

7,036

6,282

Lorenzo R. Echeverría

Francisco Merino

7,673

11,174 [SAN

SALVADOR]

José Rafael Machuca Z.

Alan Santos (PP)

7,078 [SAN

SALVADOR]

132 José A. Almendáriz

11,221

Mario Ponce

13,883

Reynaldo A. L. Cardoza

10,003

Serafín Orantes

11,592

Roberto Angulo

6,816

Rodolfo Parker Soto

6,539

Douglas Avilés

5,728

125

QUEDAN FUERA Ciro Zepeda 8,686, del CN, en La Paz. Elizardo González Lovo 5,358, de La Unión, del CN. Alejandro Dagoberto Marroquín 2,195, del CN, de San Salvador. Margarita Velado 31,035, del FMLN, de San Salvador.

68,665 votos

Mario Valiente

Guillermo Eduardo Merino (PP)

Daysi Villalobos 29,554, del FMLN, de San Salvador. Inmar Reyes 27,616, del FMLN, San Salvador. Medardo Alfaro 15,669, de ARENA, en La Paz.

67,705 votos

Karina Sosa

José Nelson Guardado Menjívar 4,189, actual jefe de fracción de GANA, de Chalatenango. Carlos René Retana Martínez 5,577 , de GANA, San Salvador.

Oscar Kattán 3,727, de Sonsonate, del CD. Ana Guadalupe Martínez 4,422, de Sonsonate, del PES. Orlando Arévalo 1,729 votos, del Partido Popular, de San Salvador.

Delmy Erlinda Alegría Palacios (PP)

Miguel Elías Ahues Karrá 5,067, de GANA, San Salvador.

67,171 votos Loreña Peña

66,988 votos

Mariela Peña Pinto

65,663 votos

Lourdes Palacios

11


12

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

ELECCIONES

VOTO2012 FIN DEL PROCESO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral inició el conteo definitivo. Aún no cuenta votos nulos y abrió un periodo para reclamos.

1

Conteo definitivo: 41 mesas

2

Impugnados, nulos y abstenciones

3

Revisión de nulidades

El TSE instaló ayer en un hotel capitalino 41 mesas de conteo de votos. Ellas tienen cuatro días para escrutar acta por acta los votos. Están provistas de una impresora, una computadora y un monitor para mostrar los datos.

El presidente del TSE, Eugenio Chicas, dijo ayer que solo se conocerá la cantidad de votos nulos, abstenciones o impugnados hasta que termine el conteo definitivo de los votos. Igual será hasta finales de semana, que se conocerá oficialmente el ausentismo.

El presidente del TSE, Eugenio Chicas, da a conocer las mesas en las que se desarrollará el conteo definitivo de votos. /ÓSCAR MACHÓN

TSE REPORTA EMPATE EN SAN FERNANDO, MORAZÁN

EL TSE SE ALISTA A REPETIR VOTACIÓN EN 3 MUNICIPIOS Ordenan preparar material para este domingo en San Miguel Tepezontes, San Lorenzo y San Francisco Menéndez. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

E

l Tribunal Supremo Electoral (TSE) ordenó ayer a un equipo técnico a que prepare el material para una posible repetición de elecciones en los municipios de San Lorenzo y San Francisco Menéndez, en Ahuachapán, y en San Miguel Tepezontes, en La Paz. Según el presidente del TSE, Eugenio Chicas, la orden girada a la Dirección de Organización Electoral (DOE), es que prepare papeletas, padrones, anaqueles, sellos y todo el equipo, como que esas elecciones se realizarán el próximo domingo 18 de marzo. Chicas explicó que los problemas suscitados en los tres municipios fueron te-

Magistrados del TSE estudiaron ayer denuncias de municipios. /R. QUINTANILLA

mas de debate ayer en el organismo colegiado. Pero, antes de tomar una decisión en firme, acordaron reunirse con las Juntas Electorales Departamentales (JED) de Ahuachapán y La Paz, y escuchar a los actores políticos, a la Policía y a la Fiscalía sus explicaciones del caso. Según las denuncias recibidas, en San Lorenzo se suspendió la votación debido a protestas por supuesta llegada de electores de otros municipios. En San Miguel

Tepezontes, un “tumulto” impidió hacer las votaciones, dijo Chicas. En el cantón Cara Sucia, de San Francisco Menéndez, es un acto distinto porque las elecciones sí se realizaron. El problema, se conoció, fue cuando un grupo de personas rechazaron el resultado desfavorable de una urna. En ese momento tumbaron el portón, ingresaron al lugar del conteo, rompieron anaqueles y destruyeron papeletas.

El TSE ha habilitado, un plazo entre ayer y hoy, para que los partidos políticos presenten recursos de nulidad cuando tengan evidencia de un fraude electoral. Esto también contempla un tiempo para que los magistrados del TSE escuchen a las partes involucradas.

Chicas dijo que ese caso deben estudiarlo a fondo y ver aspectos, como si hubo el envío de alguna acta. El TSE no ve complicado realizar una segunda elección. Según el magistrado, solo se trata de preparar material y disponer el recurso humano para realizar el evento. El TSE, en cada elección, dispone de un uno por ciento adicional de papeletas para contingencias de esa naturaleza. El TSE tiene en agenda el caso de San Fernando, en Morazán, donde hay un empate. Sin embargo, este caso puede resolverse en el conteo definitivo de acta por acta, dijo Chicas. En caso no se resuelva por esa vía, también cabe la posibilidad de repetir elecciones. En los comicios de 2009, el TSE repitió elecciones en San Isidro, Cabañas, porque se suspendieron, y en San Agustín, en Usulután, donde hubo empate. Más casos El presidente del TSE dijo que el organismo colegiado también está analizando otras denuncias. Se conoció que representantes de Comacarán, en San Miguel, pidieron la nulidad de la elección. También hay inconformidad de GANA, en el Puerto de La Libertad por un supuesto fraude del FMLN y, en Nuevo Cuscatlán, ARENA protesta posibles irregularidades cometidas por el FMLN. Según Chicas, esos casos les darán trámite en la unidad jurisdiccional. El TSE tiene entre sus facultades reabrir cajas para ver los votos impugnados. Esta opción se da únicamente cuando la diferencia entre un partido y otro, es menor a la cantidad de votos impugnados.


ELECCIONES SANTA ANA Santa Ana FMLN 28,765 Chalchuapa FMLN 11,066 Metapán CN 11,776 Coatepeque ARENA 4,526 El Congo (FMLN) CN 2,699

LA PÉRDIDA DE COMUNAS ROJAS El FMLN tiene 96 alcaldías. Un recuento preliminar de resultados electorales, hasta ayer, revela que el partido tenía 75 comunas. Alcaldías, partido ganador y cantidad de votos. Cuando cambia de gobierno, se muestra entre paréntesis el nombre o la inicial del partido que gobierna actualmente la comuna.

Texistepeque (FMLN) PES 2,809

AHUACHAPÁN

Candelaria de la Frontera ARENA 5, 603

Ahuachapán ARENA 18,724

San Sebastián Salitrillo FMLN 2,268

Atiquizaya ARENA 5, 635

S. Rosa Guachipilín (CN) ARENA 731

San Francisco Menéndez FMLN68

Santiago de la Frontera ARENA 1,682 El Porvenir (ARENA) CN 1470 Masahuat CN 745 San Antonio Pajonal ARENA 876 Total: ARENA 5, FMLN 3, CN4, PES 1

SONSONATE Sonsonate ARENA 15,351 Izalco (FMLN-CD) ARENA 9,800 Acajutla (CD-FDR) FMLN 6,762 Armenia ARENA 8,046 Nahuizalco FMLN 7,413

VOTO2012

Tacuba ARENA 3,660 Concepción de Ataco ARENA 3, 419 Jujutla ARENA 4,153 Guaymango FMLN 3, 974 Apaneca ARENA 1,966 San Pedro Puxla FMLN 2, 321

SAN SALVADOR San Salvador ARENA 106,955 Cdad. Delgado FMLN 14,553 Mejicanos (F) ARENA 23,349 Soyapango (F) ARENA 37, 287 Cuscatancingo FMLN 9,963 San Marcos FMLN 10,736 Ilopango (F)

ARENA 14,153 Nejapa (A) FMLN 2,924 Apopa (F) ARENA 20,419 San Martín (F) ARENA 11,451 Panchimalco FMLN 6,780 Aguilares FMLN 3,351 Tonacatepeque (F) ARENA 10,189

CHALATENANGO Chalatenango ARENA 5,665 Nueva Concepción FMLN 5, 079 La Palma (A) FMLN 2,787 Tejutla CN 2,280 La Reina (A) CN 1,9 25

SAN VICENTE San Vicente ARENA 8,714 Tecoluca FMLN 5,147 Sn. Sebastián (F) ARENA 3,452 Apastepeque (A) GANA 2, 985 San E. Catarina FMLN 1, 288

Santiago Texacuangos ARENA 3,743

CABAÑAS

Arcatao FMLN 674

Sensuntepeque ARENA 8,793

San Ignacio (F) ARENA 2,272

El Paisnal FMLN 3,193

Ilobasco ARENA 12, 181

Dulce N. de María (CN) ARENA 1, 115

San Lorenzo (A) FMLN 1, 592

Guazapa CN 3,148

Victoria ARENA 3, 197

Citalá ARENA 1,450

Verapaz FMLN 1,646

Ayutuxtepeque (FMLN) ARENA 5,601 Rosario de Mora (ARENA) FMLN 2,457 Total: ARENA 10, FMLN 8, CN 1

Santo Tomás (F) ARENA 5,507

San Isidro ARENA 1, 769 Jutiapa ARENA 2, 470 Tejutepeque ARENA 1, 574 Dolores ARENA 1,316 Cinquera FMLN 448 GUACOTECTI CN 1,011

Agua Caliente ARENA 1,396 Concepción Quezaltepeque (A) FMLN 1,970 Nueva Trinidad FMLN 668 Las Vueltas FMLN 694 Total: ARENA 5, FMLN 6, CN 2

S. Ildefonso (CN) FMLN 1,799 Santa Clara FMLN 1, 298

Guadalupe CN 1,157 Santo Domingo CN 1,804 San C. Istepeque ARENA 1,411 Tepetitán (A) FMLN 861 Total: ARENA 3, FMLN 7, GANA 1, CN 2.

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

CUSCATLÁN

MORAZÁN

LA UNIÓN

Cojutepeque ARENA 10,761

San Francisco Gotera (PDC) ARENA 5,211

La Unión (F) ARENA 5,492

Suchitoto FMLN 5,830 San Pedro Perulapán FMLN 8,791 San José Guayabal ARENA 2,319 Tenancingo (A) FMLN 1,361 S. Rafael Cedros (F) ARENA 3,155 Candelaria CN 3,008 El Carmen ARENA 3,040 Monte San Juan (A) PES 1,651 San Cristóbal ARENA 1,750 S. Cruz Michapa (A) CN 1,951 San B. Perulapía (A) FMLN 1, 985 San Ramón ARENA 1,259 Total: ARENA 6, FMLN 4, CN 2, PES 1

Corinto ARENA 2,607 Sociedad FMLN 1,929 Cacaopera FMLN 2,345 Guatajiagua (F) ARENA1,539

S. Rosa de Lima (CN) ARENA 4,991 Pasaquina (PDC) GANA 3,552 San Alejo ARENA 2,679 Anamorós (A) FMLN 2,427

El Divisadero FMLN 2,279

El Carmen (A) GANA 2, 202

Jocoaitique (F) ARENA 1,239

Conchagua ARENA 5,208

Osicala (A) Gana 1,565

El Sauce (CN) GANA 1,265

Chilanga ARENA 1,825

Lislique ARENA 2, 423

Meanguera FMLN 1,550

Yucuaiquín ARENA 1,210

Torola FMLN 583 San Simón FMLN 2, 005 Delicias de Concepción (A) GANA 1,042 Total: ARENA 5, FMLN 7, GANA 2.

Total: ARENA 7, FMLN 1, CN 1

San Lorenzo Sin procesar

Jocoro FMLN 2,367

Turín CN 2,177

Nva. Esparta (CN) ARENA 1, 779 Polorós ARENA 1,475 Bolívar ARENA 1, 585 Concepción de Oriente (CN) ARENA 1,708 Intipucá (CN) ARENA 1,296

El Refugio ARENA1, 953

San José La Fuente ARENA 5 43

Total: ARENA 7, FMLN 3, CN 1,

Yayantique ARENA 1,287

(San Lorenzo sin procesar)

Juayúa (ARENA) CN 2,865

Meanguera del Golfo ARENA 578

San Julián FMLN 3,075

Total: ARENA 14, FMLN 1, GANA 3,

Sonzacate ARENA 3,480 San Antonio del Monte CD 3,775

LA LIBERTAD

Nahuilingo ARENA 2, 067

Santa Tecla FMLN 34,975

Cuisnahuat (CN) FMLN 1,600

Quezaltepeque (F) ARENA 6,590

S. Catarina Masahuat (A) FMLN 1,891

Ciudad Arce FMLN 10,492

Caluco CN 1,861

San Juan Opico ARENA 9,656

Teotepeque ARENA 2,220 Chiltuipán ARENA 2,717 Nuevo Cuscatlán (A) FMLN 2,754 Tamanique ARENA 2, 870

Santa Isabel Ishuatán ARENA 2,102

Colón, ARENA 14,198

Sacacoyo ARENA 3, 651

Salcoatitán (A) PES 773

La Libertad (F, PDC y CD) GANA 4,427

San José Villanueva (FMLN-CD) CN 2,078

S. Domgo. de Guzmán (F) CN 942 Total: ARENA 6, FMLN 5, CN3, CD 1, PES 1

Antiguo Cuscatlán ARENA 14,184 Comasagua FMLN 2,177 San Pablo Tacachico FMLN 3,542 Jayaque ARENA 2,888 Huizúcar ARENA 2,682 Tepecoyo (A) GANA 2,321

Zaragoza CN 2,828 Talnique ARENA 1, 431 San Matías (CN) ARENA 1,647 Jicalapa ARENA 1,755 Total: ARENA 13, FMLN 5, GANA 2, CN 2

USULUTÁN Usulután (F) CN 8,565 Jiquilisco FMLN 8,431 Berlín (F) CN 3,102 S. de María CN 3,515 Jucuapa FMLN 3.808

Ozatlán FMLN 2,793

San Dionisio ARENA 1,119

LA PAZ

Estanzuelas (A) FMLN 1,713

Ereguayquín ARENA 1,535

Zacatecoluca FMLN 11,481

M. Umaña (A) FMLN 2,773

Santa María (CN) ARENA 2,105

Santiago Nonualco (CN) GANA 5,078

Alegría FMLN 2,676 Concepción de Batres FMLN 2,729

Nueva Granada ARENA 1,727 El Triunfo (F) ARENA 1,471

Santa Elena FMLN 3,297

San Francisco Javier (ARENA) FMLN 1,276

Sa Buenaventura FMLN 1,423

Jucuarán FMLN 2,046

P. El Triunfo CD 2,180

California ARENA 851

San Agustín (A) FMLN 1, 590

Tecapán FMLN 1,923

Total: ARENA 6, FMLN 13, CN3, CD 1

San Juan Nonualco (CN) ARENA 2, 942 San Pedro Masahuat FMLN 5, 370 Olocuilta ARENA 5,159 San Pedro Nocualco (CD) FMLN 1,450

El Rosario (A) FMLN 2,851

SAN MIGUEL

San Rafael Obrajuelo (CN) ARENA 2,512

San Miguel GANA 32, 651

Santa María Ostuma ARENA 1,433 San Luis Talpa (F) GANA 4,566

El Tránsito (A) FMLN 3,251

San Antonio Masahuat ARENA 949

Ciudad Barrios (F) PES 3,267

San Miguel Tepezontes (A) GANA 60

Chirilagua (F) ARENA 3,696

San Francisco Chinameca San Juan Tepezontes (A) ARENA 1,204 CN 1, 002 San Juan Talpa (CN) GANA 1,249

Chinameca (F) ARENA 4, 949

Total: ARENA 6, FMLN 4, GANA 4, CN 1

Sesori PES 1,782 San Rafael Oriente (F) GANA 2,129

FMLN 1,421 Moncagua (F) FMLN 4,011 Lolotique FMLN 2,457

N. Edén de San Juan ARENA 891

San Jorge ARENA 1,792

N. Guadalupe (PDC) FMLN 1,227

Chapeltique (PDC) CD 2,064

Uluazapa (A) FMLN 886

San Gerardo ARENA 1,654 Carolina (F) ARENA 2,126 Quelepa FMLN 1,796 San Luis de la Reina

Comacarán FMLN 1,327 San Antonio del Mosco ARENA 1,808 ARENA 7, Total:A FMLN 8, GANA 2, PES 2, CD 1

13


14

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

ELECCIONES

VOTO2012

WILFREDO SALGADO • ALCALDE SAN MIGUEL

“No le confío mi cabeza a nadie” Con su habitual lenguaje folclórico, Wilfredo Salgado habla de su triunfo, sus detractores y cuánto invirtió en su campaña para ganar un quinto periodo consecutivo.

¿Quién llevó su campaña ? Yo siempre llevo todo yo solo, no confío mi pescuezo. No confío mi cabeza en manos de otros.

MARISELA AVILA DIARIO EL MUNDO

E

l alcalde de San Miguel, José Wilfredo Salgado, ganó su quinto periodo al frente de la comuna migueleña, con una diferencia de 10 mil 475 votos de su contrincante más cercano, Ricardo González, candidato por el FMLN. Salgado asegura que el siguiente peldaño a escalar es llegar a la Asamblea Legislativa. En la actualidad su hermana Sandra ya ocupa un curul en el salón azul.

¿Cual fue la diferencia entre esta campaña y las anteriores? La diferencia fue, uno la difamación. Nunca me habían atacando con tantas difamaciones como hoy, y tampoco nunca se habían unido tantos medios a darme duro al mimo tiempo, no estaban en mi contra, estaban a favor de los que estaban en contra mía.

¿Cómo se siente Wil Salgado después de su triunfo? Contento, satisfecho, agradecido con todas las personas que confiaron nuevamente en mí, ya al pie del cañón, y listo para empezar a trabajar y seguir haciendo obras hasta el 2015. ¿En algún momento dudó de obtener ese quinto periodo? No…no…no, nunca, lo que sí estaba seguro es que iba a sacar menos votos, por la forma de votación. La gente no sabía dónde le tocaba votar, y el FMLN usó una estrategia muy inteligente en todos los centros de votación. Ellos tenían orientadores afuera de cada centro, cuando la gente llegaba con una camisa anaranjada o cualquier cosa que fuera anaranjada y les preguntaba dónde le tocaba votar le decían que en un cantón, la gente se iba de la puerta del centro a su casa.

¿Qué ha hecho Salgado para ganar la confianza de la gente? Obras y el manejo honrado de los

Pero él no dice que es de GANA… Pues sí, pero con las ganas los va a dejar de decirles que está en GANA. ¿Qué opina que el señor Ciro Cruz Zepeda ya no sea diputado? Es lamentable (usa un tono sarcástico) que El Salvador haya perdido una eminencia, en términos de política, una librería ambulante de política. ¿Y que el diputado Rodolfo Parker continúe? Ese animal hubiera desaparecido, es menos dañino Ciro Zepeda que Parker. Usted ya trabajó con ambos… Sí, pero Parker es una bestia. Es una bestia, un animal, no merece estar ni en su casa, es un egoísta, es un egocéntrico, es un tipo que solo: primero Parker, segundo Parker y tercero Parker. ¿Qué le hizo? Es un tipo mal agradecido, usted puede dar la vida por él y a la vuelta de la esquina lo negocia y lo vende. ¿Con esta bandera (PES) política usted no regresaría? Yo estoy feliz en GANA y aquí me quiero quedar. ¿Por qué GANA? Porque aquí le dan ganas a uno.

¿Por qué dice eso? Es que cualquier cosa que yo hiciera no la publicaban, pero cualquier cosa que dijeran mal de mí los demás era página entera, o noticia de 60 segundos.

¿Ganas de qué? De todo.

Pero usted simpre ha dicho de que hablen bien o mal para usted… Me encanta (interrumpe)

Eso se puede interpretar mal Como lo quiera interpretar cada quien.

¿Cuánto invirtió en la campaña? Dinero mío unos 15 mil dólares, y dinero que aportaron los concejales, y amigos quizá unos 40 mil dólares… Son 17 concejales y cada uno puso tres mil dólares solo ahí fueron 51 mil, más 15 que yo puse. ¿Qué sigue luego de finalizado el quinto periodo? Le vamos a picar más alto, podría ser a la tercera planta de la alcaldía. ¿La Asamblea Legislativa? Ajá, podría ser por ahí.

Pero la gente tuvo un tiempo para verificar su centro de votación... Sí, pero usted sabe la cultura nuestra, todo lo dejamos a última hora, y eso no lo podemos quitar. ¿A que atribuye este triunfo y con diferente bandera…? Lo atribuyo a que la gente confía en la persona y que quizás es el único departamento en el país, donde las banderas de los partidos salen sobrando y las personas pues, apoyan al candidato.

era su proyecto estrella al ganar la alcaldía de San Miguel, y él decía que sacar a la familia Salgado de San Miguel. Ese tipo de propuesta y ese tipo de odio de ellos hacia mi persona los hizo que la gente no confiara mucho en ellos.

¿Qué opinión le merece Tony Saca? Nuestro máximo líder en GANA

Usted ya es diputado del Parlacen… Sí.

¿Qué es lo que más le gusta de GANA? Que aquí le dan ganas.

¿Qué opina de la derrota de Anastasio Benítez (alcalde de Santa Rosa de Lima) y Hugo Salinas (alcalde de Intipucá), ambos se pasaron a GANA? Casi siempre pasa eso cuando un alcalde se cambia de partido, es muy raro que logre sobrevivir a un cambio de eso, y lamento mucho y me duele porque son dos personas, que han luchado mucho por sus comunidades y ni modo les deseo resignación. En estos cuatro periodos ¿que ha cambiado en Wil Salgado? Más madurez, poner las piés sobre la tierra.

José Wilfredo Salgado, alcalde de San Miguel, esta vez bajo la bandera de GANA. /MARISELA ÁVILA

¿Qué experiencia le ha dejado? No, renuncié a eso, o sea, he pedido permiso.

¿Cómo hace para conquistar a la gente? Le doy la mano. Si está feo le digo que es bonito, y si está bonito le digo que lo voy a llevar a Hollywood a hacer películas.

impuestos, porque acá no entra mucho dinero.

¿Nunca se ha presentado? No, nunca me he presentado, estoy hasta el 2016.

¿Qué prefiere, libre mercado o un mercado regulado por el Estado? Libre mercado.

¿No le afectó que sus contendientes le acusaran de corrupción?. Eso ayudó a que el gane fuera mas fácil, porque le preguntaban al del FMLN cual

¿Con qué partido le gustaría ser diputado? A mí siempre me ha gustado ser aguilucho, con GANA siempre…

¿Por qué siempre van sus hermanos como candidatos a diputados? Porque solo un familiar no traiciona a un familiar.



16

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

ELECCIONES

VOTO2012

ILÍCITOS SON GRAVES Y SOBREPASAN LOS TRES AÑOS DE CÁRCEL

PROCESARÁN A 12 POR FRAUDE ELECTORAL

La suspensión de las elecciones en los municipios de San Lorenzo y San Miguel Tepezontes sigue en investigación. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

L SUPUESTAS ANOMALÍAS

Prometían premio por votos En San Rafael Cedros, Cuscatlán, detuvieron a Jorge Alberto Vásquez Flores e Isael Godínez Ponce cuando realizaban propaganda prohibida por la ley. Perifoneaban: “Ahora tu voto tiene premio, Conchita te regala” tres vacas lecheras, dos televisores plasmas de 50 pulgadas y un boleto al Decameron”. En Cara Sucia, Ahuachapán, capturaron a Melquin Ernesto Salazar, por destruir papeletas de votación.

a Fiscalía General de la República procesará a 12 personas que la Policía detuvo el pasado domingo en el marco de las elecciones. A los capturados, en diversos municipios del país, les atribuirán fraude electoral y pedirán la detención provisional. El Código Penal castiga este tipo de ilícitos con más de tres años de cárcel, incluso hay penas que van de siete a diez años de prisión. Los primeros en ser detenidos, previo a los comicios, fueron Fredy Orlando Benítez, Hensy Mayén Hernández Moreno y José Neris Chávez, a quienes se les decomisaron 370 hojas volantes. Según el Fiscal General, Romeo Barahona, los pandilleros advirtieron a los jóvenes que no votaran, de lo contrario regresarían en bolsas negras a sus casas. Tras esas acciones, los arrestaron en el kilómetro 206 jurisdicción de Pasaquina, departamento de La Unión. En el mismo departamento fue detenido un hondureño quien fue sorprendido cuando votó en la Junta Receptora de Votos número 8,272 como Pompilio Gálvez Canales. De acuerdo a la indagación fiscal, esa identidad corresponde a una persona fallecida pero él se la ha apropiado. “No obstante haber robado la identidad de una persona fallecida, a través de un estado civil subsidiario, ha amenazado con quedarse con la herencia de esta persona que ya falleció y había sido del conocimiento de ciertas autoridades en esta ciudad”, comentó Barahona. Además del delito de fraude electoral, lo procesarán por uso de documentos falsos y falsa identidad. Se confirmó que ya estaba condenado por falsedad material, pero estaba cumpliendo la pena con actividades de utilidad pública. Por los nuevos delitos contra el hondureño, la Fiscalía pedirá que se le revoque el beneficio procesal (utilidad pública) y que cumpla la condena en un centro penal. En otro caso, en Ozatlán, Usulután, fue detenido Hugo Israel Maldonado Batres por emitir doble voto. Lo hizo como vocal de Junta de Votos ( JRV ) 7,592 y también votó en la 7,595 donde en reali-

Autoridades fiscales informaron, ayer, sobre los procesos judiciales que iniciarán. /DEM

En San Lorenzo fueron suspendidas las votaciones. /DEM

Durante las votaciones, la Fiscalía General informó que estudia sobre posibles delitos que se cometieron en el proceso electoral. Algunos casos, se dijo, derivarán en juzgados comunes.

dad le correspondía. Se informó, también, de la captura de David Moisés Benavides Medrano por destruir el acta de cierre del concejo municipal de la JRV 1,959 donde fungía como secretario en la Escuela Urrutia López, de Tonacatepeque. En las próximas horas todos serán remitidos a los juzgados de la jurisdicción donde cometieron los delitos para que se programe la audiencia inicial.


ELECCIONES

VOTO2012

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

17

AYER LIMPIARON CENTROS EDUCATIVOS

PASADAS LAS ELECCIONES, HOY REINICIAN LAS CLASES Los estudiantes de los 1,038 centros escolares que fueron utilizados como centros de votación vuelven a la normalidad. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

1,038 Centros escolares se usaron como centros de votación en este año.

A

yer por la tarde, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) devolvió los centros educativos que el Ministerio de Educación (Mined) concedió el viernes para que fueran usados durante los comicios de alcaldes y diputados, el domingo. En el Centro Escolar “Walter Thilo Deininger”, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, las labores de limpieza comenzaron a las 8:00 de la mañana. El representante del TSE y jefe del centro, Francisco Cabrera, expresó que lo que llevó más tiempo fue desmontar los cubículos de madera que fueron utilizados para emitir el voto. Fueron 71 Juntas Receptoras de Votos (JRV) habilitadas. El Tribunal designó un camión que se encargó de visitar todos los centros para llevarse las piezas de cartón. Pasadas las 11:00 de la mañana, toda la basura que había quedado en el centro había sido recolectada y solo se esperaba a que llegara el camión recolector. Los miembros de los equipos de transmisión de datos se encargaron de reordenar los pupitres dentro de los salones. Para ese momento, lo único que faltaba era desmontar el padrón electoral que aún estaba en un muro exterior. “Siento que cumplimos con las expectativas y con la obligación que teníamos de devolver en buenas condiciones la escuela”, expresó Cabrera. Las llaves de la institución fueron entregadas a sus autoridades aproximadamente a las 2:00 de la tarde.

Labores de limpieza en el instituto “Walter Thilo Deninger”. /DEM

La basura sería llevada en camiones que contrató el Tribunal Electoral. /DEM

En el Instituto Nacional Francisco Menéndez (Inframen) esperaban, ayer en la mañana, a que llegaran más brigadas de limpieza para que se lograra entregar el

BALANCE DE ATENCION ES

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Comicios sin incidentes que lamentar

E

l director de Protección Civil, Jorge Meléndez, expresó que durante las elecciones no se registraron incidentes de gravedad, por lo que se llevaron a cabo de una manera “relativamente tranquila”. “Hubo dos incidentes que, aunque fueron electorales, pusieron en determinado momento en peligro la integridad de los votantes”, dijo. Los casos fueron en San Lorenzo, Ahuachapán, donde en un centro de votación inició una pelea entre miembros de distintos partidos, pero no pasó a más.

TSE donaría equipo técnico a escuelas El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, ofreció que todo el equipo tecnológico que se utilizó dentro de los centros escolares y los aparatos para transmisión de datos serían donados a las escuelas que apoyaron los comicios. El TSE utilizó 2,200 aparatos “multifuncionales” y 2,200 laptops para la transmisión de las actas.

centro a las 3:00 p.m. Cada Director Departamental se encargará de elaborar un informe general sobre las condiciones en que fueron devueltas las escuelas.

El segundo problema sucedió al momento del conteo de votos. El hecho se dio en el centro de votación de la colonia Vía del Mar, en Nuevo Cuscatlán, donde hubo dos lesionados. “Fuera de eso no hubo mayores problemas. Este proceso cívico ha sido tan ejemplar que el sistema de protección y auxilio se usó básicamente para problemas de salud”, señaló. Meléndez dijo que esta fue la primera vez que Protección Civil se unía para dar seguridad a los votantes. Cruz Roja, Cruz Verde y Comandos de Salvamento apoyaron las labores de atención a la población, añadió.

Jorge Meléndez, director de Protección Civil. /DEM


• TRIBUNAL ESPECIALIZADO DE INSTRUCCIÓN ORDENÓ PRISIÓN CONTRA SEIS MAREROS DE LA 18 POR CRÍMENES ESTE AÑO EN PANCHIMALCO.

NACIONAL DATO Confirman sies homicidios el domingo pasado

Crímenes bajaron

54% en comicios En marzo la tendencia es a la baja, según las autoridades de la PNC. Febrero, no obstante, se mantiene como el más violento.

EL MUNDO 18 • MARTES 13/03/2012

CASO Se registró en San Vicente

Dos periodistas golpeados en accidente vial ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Un equipo de periodistas del canal 21, del Grupo Megavisión, sufrió golpes tras un aparatoso accidente de tránsito ocurrido la noche del pasado domingo a la altura del kilómetro 54 de la carretera Panamericana, en jurisdicción del municipio de San Cayetano Istepeque, departamento de San Vicente. Según la policía de tránsito, el microbús particular placas 545337, que transportaba a los comunicadores en el carril que conduce de oriente a poniente, se estrelló contra un árbol después de pasar una curva. El impacto hizo que la unidad volcara, manifestó un agente. Raquel Avovelan y Roberto Carlos Argueta Vides,

este último conductor del vehículo, resultaron con golpes más severos. Ambos fueron trasladados en ambulancia a un centro asistencial, donde ayer continuaban ingresados. Se dijo que su estado de salud es estable. Mientras que sus colegas Iván Manzano, Samuel Arias, Héctor Acosta y otro trabajador identificado solo como Jonathan, resultaron con golpes leves. Los periodistas regresaban a San Salvador después de cubrir las elecciones para diputados y alcaldes en la zona oriental del país, se confirmó. El cansancio del conductor habría sido la causal del accidente de tránsito, según se dijo. El microbús quedó parcialmente destruido.

{ ADEMÁS }

Advierten que Catedral seguiría ocupada durante Semana Santa

Entre las víctimas hay tres hombres, confirmó la Policía. /EFE

No hubo homicidios San Salvador, uno de los cinco departamentos más violentos del país, no reportó homicidios el domingo pasado durante el evento electoral. Los seis homicidios confirmados se registraron: tres en la zona occidental, dos en la oriental y uno en la paracentral. La tendencia a la baja de los homicidios en el presente mes es uno de los objetivos para las autoridades de Justicia y Seguridad Pública.

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Fuentes policiales reportaron una baja del 54% de homicidios durante las pasadas elecciones de diputados y alcaldes. El pasado domingo solo ocurrieron seis homicidios en un lapso de 24 horas, mientras que en los últimos 10 días de marzo la tendencia de crímenes se mantuvo en un promedio de 13 diarios. La Policía confirmó que el domingo a las 4:55 p.m. fue asesinado a balazos el menor Oscar Alexis Palacios Pino, de 16 años. El hecho fue cometido por seis sujetos que le dispararon, cuando iba en compañía de dos amigos. Transitaban cerca de una

SAN SALVADOR

6

Departamentos del país fueron los escenarios de los homicidios el domingo pasado.

880

Es la cifra de crímenes registrada hasta el pasado fin de semana.

cancha de fútbol de la colonia El Cañaveral, en el municipio de San Cayetano Istepeque, San Vicente. Alexander Cruz y Antonio Granados, ambos de 16 años, fueron heridos y llevados al hospital Santa Gertrudis de la ciudad de San Vicente.

Un segundo homicidio fue cometido contra José Santos Flores, de 33, cerca de su casa en el cantón El Carrizal, en Nahuizalco, Sonsonate. La policía reportó que recibió tres impactos de bala. Un tercer homicidio fue cometido contra un joven (no identificado) en la plaza central del municipio de Santa María, en Usulután. Varios sujetos le dispararon. El caso estaría vinculado a rencillas con maras, se dijo. El resto de homicidios ocurrieron en los epartamentos de Ahuachapán, Santa Ana y San Miguel. Por el hermetismo adoptado por policías y comunicadores de la PNC no se obtuvieron más detalles.

A más de dos meses de haberse tomado la Catedral Metropolitana de San Salvador, los desmovilizados advirtieron ayer que permanecerán en el templo por tiempo indefinido si no obtienen una respuesta positiva a sus demandas. La ocupación podría afectar los actos religiosos de Semana Santa, señalaron ayer. Luis Ortega, del sindicato de la Asamblea Legislativa, aclaró que podrían desocupar catedral solo si obtienen acuerdos concretos entre la comisión que preside el Procurador de Derechos Humanos, Óscar Luna, con representantes del gobierno y el Órgano Legislativo. Ortega recordó que entre sus exigencias están el reinstalo de sindicalistas y policías despedidos, pensiones para los padres que perdieron sus hijos durante la guerra y becas para los hijos de los veteranos del conflicto.


EL MUNDO MARTES 13/03/2012

19


20

OPINIÓN

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

EDITORIAL

FUTURO

El pueblo ha dado su veredicto Los resultados deben llamar a la reflexión a la clase política, tanto ganadores como perdedores deben medir consecuencias de los comicios.

A

RENA se convirtió claramente en la fuerza política más votada del país, recuperándose de la pérdida del Ejecutivo en 2009 y de una traumática división y expulsión de uno de sus expresidentes. Los resultados evidentemente han premiado a algunos con una reelección contundente, como es el caso del alcalde capitalino, Norman Quijano y a su vez, ha castigado a otros, como los alcaldes efemelenistas de Soyapango, Ilopango y Mejicanos. La población ha pasado pues una factura. En diputados, ARENA ha recuperado su caudal de votos y tiene nuevamente la fracción legislativa más numerosa, pero deberá intensificar sus habilidades de negociación si quiere mejorar su efectividad como oposición. ARENA no se puede llenar de soberbia en su triunfo porque sería repetir los errores del pasado, por el contrario, debe acercarse aún más al pueblo y palpar sus sentimientos y necesidades si quiere seguir gozando del favor popular. Por su parte, el Frente ha aceptado su derrota y debe entrar en una profunda reflexión y replantearse su estrategia política, su relación con el Ejecutivo e incluso la renovación de su dirigencia.El mismo Ejecutivo debe analizar los resultados y tomar lo que le corresponde de responsabilidad en los mismos. GANA ha conseguido ser la tercera fuerza pero también debe reflexionar sobre su futuro para garantizar su viabilidad. Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas 2234-8066 Ventas por agencia 2234-8050

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Las elecciones y sus resultados ¿Qué sigue ahora? El mensaje es claro, el pueblo lo ha expresado a gritos en las votaciones: hay un claro desencanto y descontento con el partido gobernante actual, a pesar de la alta popularidad del presidente Funes.

H

visión patriótica y de espíritu democrático. El tema ecoay que empezar diciendo primero, que panómico y el delincuencial así lo requieren y el pueblo tamra que las elecciones sean realmente debién así lo reclama. Al interior de los partidos las cúpulas mocráticas deben ser incluyentes, justas y se han debilitado y esto es del agrado para el pueblo, los para todos. No hay democracia a medias. Se partidos políticos deben convertirse en verdaderas insties democrático, o no se es. tuciones democráticas y no continuar como enEn estas elecciones los más de tres millones de tes verticalistas que estén a la orden de un ilusalvadoreños en el exterior, un 33% del total de minado o mandamás, aplicando inquisiciones los ciudadanos salvadoreños, fuimos excluidos a quienes no se someten. deliberadamente una vez más de ejercer nuesActualmente en los partidos sigue habiendo intro sagrado derecho al voto. ¿Puede llamarse tencionadamente vacíos de liderazgo, provocademocrático a un proceso que intencionadado por la vetustas dirigencias y eso ya no puede mente excluye a la tercera parte de sus ciudaLuis Montes Brito continuar. Los institutos políticos requieren de danos? Personalmente no lo creo. Exvicecanciller nuevos liderazgos y no de Comandantes o dueUna vez dicho lo anterior veamos que nos diños de los mismos. Hay que entender que los parcen los resultados de los privilegiados que sí votidos son democráticos, donde debe imperar el deseo de las taron. El mensaje es claro, el pueblo lo ha expresado a grimayorías y no la imposición de aquellos que quieren diritos en las votaciones: hay un claro desencanto y descongirlos como si fueran organizaciones militares o sus emtento con el partido gobernante actual, a pesar de la alta presas. Como pueblo se ha avanzado en el tema de demopopularidad del presidente Funes. cracia, se ha dado un paso más. La gran pregunta es: ¿Lo Técnicamente hablando las elecciones las perdió el FMLN habrán entendido las cúpulas partidarias? Eso lo sabrequien a pesar de contar con toda la maquinaria del estado mos pronto. para su uso populista, así como del gran apoyo de los petrodólares se estancó o en el mejor de los casos alcanzó a mantener su número actual de diputados. ¡Ojo! No confundirse con los resultados, quién ganó fue la derecha como bloque y no un instituto político en particular. Las extremas políticas se debilitan con el resultado obtenido. El centro se fortalece. De mantenerse los resultados oficiales (registrados a la media noche del domingo) ningún partido alcanzó un triunfo arrollador. El mandato es simple, la orden del pueblo es liberarse de dogmatismos, de las cúpulas autoritarias y dedicarse a gobernar en favor del pueblo. Basta analizar los casos del triunfo arrollador de los alcaldes de San Miguel, San Salvador y Santa Tecla para entender que en los votantes hay una tendencia a premiar el desempeño del funcionario y no la bandera de un partido. En San Miguel, Wil Salgado humilló a ARENA y al FMLN al ganar por un margen que ni juntos ambos partidos podrían superar. En San Salvador, Norman Quijano y en Santa Tecla Oscar Ortiz, sin ser los favoritos de sus cúpulas partidarias triunfaron holgadamente para incomodidad de algunos de sus dirigentes, obteniendo con sendos triunfos mayor independencia y nuevas cuotas de poder partidarias. Se espera que como primeros resultados de la derrota electoral se anuncien cambios en la dirigencia izquierdista. Es lo normal en una organización democrática. El resultado electoral de este día es un preámbulo a los comicios presidenciales del 2014, donde la derecha dejaría sin posibilidades de una reelección al partido gobernante si y solo si, se presenta unida a esas votaciones. Los resultados actuales muestran que ningún partido por sí solo, es capaz de alcanzar la mayoría simple del total de los votos que es requerida por el sistema electoral salvadoreño para elegir al presidente de la república, por lo que el ganador será aquel que logre las alianzas más amplias que aglutinen al mayor número posible de votantes. Se espera de ARENA como el mayor bloque opositor, que más que una oposición sistemática, sin sentido como fue el FMLN en su tiempo, se comporte con una


OPINIÓN

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

21

DESPUÉS DEL 11 DE MARZO

Lo que no fue, no será En toda democracia el diálogo franco es vital para construir gobernabilidad.

Selim Rodríguez Colaborador

L

os candidatos para alcaldes como diputados no perdieron por lo que son, sino por lo que quisieron aparentar ser. Tal como lo logramos observar con el resultado de la nueva configuración del mapa político. Tengamos presente que los votantes (contribuyentes) se manifestaron con el hecho que no confiaron en quienes consideraron en el pasado “competentes” parasolucionar los problemas existentes ya que no respondieron a las necesidades con las soluciones acordes al momento que vivimos. Sumado a esto, la credibili-

dad de estos agentes públicos se erosionó de forma gradual durante sus desempeños ya que como es bien sabido la fórmula credibilidad se compone mediante competencia más sinceridad. Así también no podemos dejar de mencionar el factor liderazgo que en algunos casos se fracturó, debido a que un buen líder posee capacidad estratégica para actuar sobre individuos o grupos, que en equipo logren construir mediante sus facultades: políticas públicas que conlleven a definir relaciones óptimas sostenibles en el tiempo que logren alcanzar proyectos en beneficio común, esto dista mucho de la realidad. Distintos retos y responsabilidades surgen a partir del reciente evento democrático, uno de ellos es el de la sociedad civil, la cual debe exigir a quienes han elegido administrar fondos públicos. Está por verse cual es la capacidad real de maniobra que poseen los nuevos parlamenta-

rios y alcaldes para trabajar en forma integral, evitando las presiones de grupos de interés de todo tipo. Capacidad real, en el sentido de si contarán con independencia, como lo expresaron durante toda la campaña, ya que sin esta firmeza de carácter no podrán llevar a cabo ninguna acción concreta, y mucho menos no podrán incidir de forma eficaz en la búsqueda de consensos, debido a que si no son honestos no podrán legitimar ninguna de sus ac-

ciones en su desempeño. Y aún más en la actualidad en la que la nación urge de la construcción de una agenda sensata. Ya que toda idea, iniciativa, es bienvenida en la visualización de una agenda. Sin embargo dichos aportes deben ser racionales. En toda democracia el diálogo franco es vital para construir gobernabilidad. No puede darse lugar a las ideas unilaterales ya que de ser así las diferentes escenas seguirán siendo de terror, como la des-

bordante inseguridad. Atrás debe quedar la improvisación y el pretexto infantil que lanza al vacío el tiempo, el cual es el recurso más valioso. La construcción del país que aspiramos y merecemos no debe ser un suceso transitorio del momento, porque de ser así los diferentes desajustes del balance socio-financiero se prolongarán aún más. Por ejemplo la ausencia de políticas de inversión en salud, educación de calidad, seguridad, etc.

Este último vital en todo clima de negocios, el que para salir adelante es necesario dicho factor. Tengamos presente que ningún capital fijará coordenadas en nuestro país si no se le ofrece estabilidad y orden jurídico. Y esto parte en poseer un parlamento que transite mediante la transparencia en su actuar. Porque la decadencia moral y política así como las “prácticas “que son comunes en la política criolla pueden estancar aún más a El Salvador. En síntesis: Los nuevos agentes públicos deben tener presente las palabras de James Madison, constitucionalista de los Estados Unidos: “Cuando distintos grupos de interés o “facciones” tratan de influir en adhesiones del gobierno, es probable que ninguno de ellos prevalezca y el resultado sea la búsqueda del interés general o agregado. Pero es evidente que dichos sesgos también pueden agregarse, multiplicando así la distorsión de una voluntad ciudadana”. Esto, está por verse y como los que van de salida, los ahora nuevos, pueden ser los próximos en irse.

DROGAS

Legalización, palabra satanizada

A

l ritmo de la canción muchos gritan ¡Viva la legalización!, pero no se entusiasmen los que creen que llegaría el libertinaje de consumir Raúl Benoit drogas igual que tomarse Periodista una aspirina o pedir un café colombiano con leche en una cafetería. Tampoco se trataría de que en los semáforos se venda marihuana o cocaína como si fuera un refresco, un chicle o una cajetilla de cigarrillos. Ni mucho menos sería legalizar a los narcotraficantes. La idea, debatida por años, siempre ha surgido de intelectuales, sociólogos y grupos de ciudadanos preocupados por la violencia que genera ese negocio maligno. Pretenden convencer a los políticos y a los gobernantes de que se debe legitimar y regularizar la producción y el consumo de drogas sicotrópicas para reducir la criminalidad y enfocar todos los esfuerzos a la educación de la niñez y la ju-

ventud con el fin de que sepan cuan peligroso es consumir alucinógenos. Para complacencia de esos combativos ciudadanos, el debate lo reabrió, hace pocas semanas, quien menos se esperaba lo hiciera. Un duro ex militar con visión futurista, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, lo planteó seguramente sabiendo que soportaría rayos y centellas, como le pasó al presidente colombiano Juan Manuel Santos, en noviembre pasado, mencionándolo en una entrevista con un diario británico. Santos y Pérez, no solo hicieron erizar la piel de ciertos funcionarios estadounidenses, sino que comenzaron a ser mirados con suspicacia por algunos países vecinos que no huelen lo que se cocina en su fogón: crimen despiadado y corrupción. Santos lo sabe muy bien porque Colombia vivió una época nefasta de la cual todavía quedan profundos rezagos y Pérez, en Guatemala, está advirtien-

do el crecimiento de ese caos del negocio maligno en su país. El narcotráfico infiltra la sociedad y la política sin piedad y causa una letal amenaza social, como ocurre en México, donde la guerra lleva más de 50 mil muertos, desde que asumió el poder Felipe Calderón en 2006. Santos y Pérez, desde plataformas distintas, pero con igual valentía, vencieron los temores que tienen ciertos dirigentes latinoamericanos, siquiera de mencionarlo, porque al hacerlo los culpan de ser cooperantes del narcotráfico, en especial por parte del Departamento de Justicia estadounidense, que siempre se ha negado a estudiar el tema, señalando con su dedo acusador a quien lo haga y quitándoles la visa a los que osan contradecir esa política. Pero ¡oh sorpresa! El Departamento de Estado anunció la disposición del gobierno de los Estados Unidos de tratar el tema en la Cumbre de las Américas en Cartagena, afirmando que “hay que valorarlo y acompañarlo”, pero

agregando: “Estamos dispuestos a discutirlo para expresar nuestra opinión de por qué no es la manera de enfrentar el problema”, dijo Mike Hammer, subsecretario de Estado asistente de información pública. Leyendo entre líneas la discordante respuesta, lo que dice es: “No sueñen. No lo conseguirán”. La guerra está perdida desde el mismo momento en que comenzó hace más de 40 años, porque ese es un negocio en el cual los que menos sacan provecho son los capos. Las grandes ganancias las obtiene los usufructuarios del poder: gobernantes, autoridades, mandos corruptos, banqueros, inversionistas y el sistema inmobiliario. El modo de aniquilar la propuesta ha sido, es y será, satanizar la palabra legalización y a quienes la pronuncien, aunque la cifra de muertos ya no se pueda contabilizar. Ante la negativa del gigante del norte, la lucha de quienes creen que la solución es legalizar las drogas, deberá ser más académica que política.


22

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

CLASIFICADOS

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3ª. Pub., 10-12-13 4393

EDICTOS Y CONVOCATORIAS HERBERT IVÁN PINEDA ALVARADO, JUEZ DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado Licenciada SONIA CRISTINA HERNÁNDEZ CENTENO y el Licenciado ELI SIGFREDOVALLE FLORES, ambos mayores de edad, del domicilio de San Salvador; en calidad de Apoderados de la señora MILAGRO ELIZABETH HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, quien es de 51 años de edad, Secretaria, del domicilio de Ilopango, departamento de San Salvador, promoviendo Proceso de Declaratoria de Unión No Matrimonial, con el señor RAÚL ARCENIO DEL CID, quien fue de 39 años de edad, soltero, Empleado, originario de Estanzuelas Departamento de Usulután; según el Artículo 123 del Código de Familia, clasificado al número ST-F2166- 123-11, contra la señora JUANA FRANCISCA DEL CID, la señorita MARÍA FRANCISCA DEL CID QUIJADA, la señora

MARÍA ANTONIA QUIJADA como Representante Legal de la adolescente ELSY VERÓNICA DEL CID QUIJADA, la señora SILVIA LORENA OSORIO GARCÍA en calidad de Representante Legal del niño JOSUE RIGOBERTO DEL CID OSORIO y contra todas aquellas personas que consideren que la sentencia a emitirse les puede afectar en sus derechos; en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 Incisos 4º. y 5º. y 126 de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a todas aquellas personas que consideren que la sentencia a emitirse les puede afectar en sus derechos, para que se presente a este Juzgado a ejercer su defensa dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quienes deberán comparecer por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley, salvo que ellos mismos estuvieren facultados para ejercer la procuración, quienes en caso de ser personas de escasos recursos económicos, podrán solicitar ser representados por medio de Defensor Público de Familia, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Santa Tecla, a las once horas y diez minutos del día dos de febrero de dos mil doce. Msc. Herbert Ivan Pineda Alvarado, Juez de Familia Lic. Melvin Marbely Tejada Secretaria de Actuaciones ST-F-2166-123-1 7º. 3ª. Pub., 24-5-13 4287 LICENCIADA SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE, JUEZA DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ZACATECOLUCA, DEPARAMENTO DE LA PAZ. HACE SABER: Que en el proceso Familiar de DIVORCIO, por la segunda causal del artículo 106 del Código de Familia, clasificado bajo el numero Za-F-1243-(106) 2011-R.1 se encuentra resolución de las ocho horas y cinco minutos del día uno de febrero del año dos mil doce, por medio de la cual se admitió la demanda de DIVORCIO, presentada por la Abogada ANA ESTELA RAMOS GAVIDIA, en su calidad de Abogado Particular de la señora OFELIA MARGARITA CERNA DE DÍAZ, en

contra de del señor JOSÉ VIDAL DÍAZ ÁLVAREZ, a fin de que en sentencia definitiva se declare judicialmente disuelto el vínculo matrimonial entre los señores OFELIA MARGARITA CERNA DE DÍAZ y JOSÉ VIDAL DIAZ ÁLVAREZ por la causal de separación de los cónyuges, durante uno o más años consecutivos, a contemplado en el artículo 106 ordinal segundo del Código de Familia y siendo que se desconoce el paradero actual del señor JOSÉ VIDAL DÍAZ ÁLVAREZ, y con base al artículo treinta y cuatro inciso cuarto y quinto de de la Ley Procesal de Familia se emplaza a dicho señor por medio de edicto, para que en el término legal de quince días hábiles contados a partir de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Tribunal a manifestarse sobre el mismo, mediante apoderado legalmente constituido, debiendo darle cumplimiento al artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, sobre la Procuración obligatoria, si no lo hiciere se le nombrará al señor Procurador de Familia Adscrito a este Juzgado, para que asuma su representación y defienda sus derechos e intereses de conformidad con el artículo 34 inciso quinto de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Zacatecoluca, a las ocho horas y diez minutos del día uno de febrero del año do mil doce. Lic Sandra Guadalupe Cuchilla de Herrarte, Jueza de Familia Lic. José David Martínez Baires, Secretario 3a. Pub. 3-08-13 4552 LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE, HACER SABER. Que por resolución priveída por este Juzgado a las diez horas y diez minutos del día veintisiete de enero del año dos mil doce, se admitió la demanda de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, de conformidad al artículo ciento seis ordinal segundo del Código de Familia, clasificado bajo el número Za-F-072(1062)2012 R.7, interpuesta por la señora ADA GRICELDA RAMÍREZ DE RODRÍGUEZ, por medio de su Representante Abogado RUDY NELSON CHOTO RODRÍGUEZ, en contra del señor PERFECTO ANTONIO RODRÍGUEZ QUINTANILLA, por lo que de conformidad al artículo 34 inciso 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, se NOTIFICA Y EMPLAZA al señor, PERFECTO ANTONIO RODRÍGUEZ QUINTANILLA, por medio del presente edicto que se publicará tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles, para que conteste la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación, a fin de que ejerza su derecho de defensa mediante Apoderado legalmente constituido, o por medio de Defensor Público de Familia de la Procuraduría General de la

República, debiendo dar fiel cumplimiento al artículo 10 de la Ley Procesal de Familia en cuanto a la Procuración obligatoria o auxiliarse de los servicios de Socorro Jurídico brindado por diferentes Universidades del País, si no lo hiciere se le nombrará al señor Procurador de Familia adscrito a este Juzgado para que lo represente previo a la realización de la Audiencia Preliminar. Librado en el Juzgado de Familia de Zacatecoluca, a las diez horas y doce minutos del día veintisiete de enero de dos mil doce. Licenciada Sandra Guadalupe Cuchilla de Herrarte, Jueza de Familia Licenciado José David Martínez Baires, Secretario 2a. Pub. 5-13-21 4538 JULVAL, S.A. de C.V. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El Administrador Único Propietario de la Sociedad JULVAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, convoca a sus accionistas a la celebración de JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día veintinueve de marzo de dos mil doce, a las diez horas, en las instalaciones ubicadas en Calle La Mascota, número 533, Colonia San Benito, San Salvador, departamento de San Salvador, conforme a la siguiente Agenda: ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO 1. Verificación de Quórum. 2. Aprobación de la Memoria de Labores realizada por el Administrador Único Propietario. 3. Informe del Auditor Externo. 4. Aprobación de los Estados Financieros del ejercicio que finalizó el 31 de diciembre de 2011. 5. Nombramiento del Auditor Externo para el ejercicio de 2012 y fijación de sus emolumentos. 6. Aplicación de Resultados. 7. Ratificación del nombramiento de Auditor Externo año 2004, 2005, 2006, 2007, 2008. 8. Ratificación sobre la decisión de los resultados correspondiente a los años 2004 hasta 2010 inclusive. ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO 1. Aumento de Capital Social Mínimo y Variable. 2. Modificación del Pacto Social. 3. Nombramiento de Ejecutor Especial. 4. Reconocimiento sobre el extravío del expediente de las publicaciones para las convocatorias de las juntas de accionistas asentadas en las actas 1 hasta 6 inclusive. Para que la Junta General se considere legalmente reunida para conocer asuntos de carácter ordinario y extraordinario en la primera fecha de la convocatoria, deberán estar presentes o representadas, por lo menos, tres cuartas partes de todas las acciones de la sociedad, y las resoluciones solo serán válidas cuando se tomen con el voto de las tres cuartas par-

tes de todas las acciones. Si no hubiere quórum en la fecha y hora expresada, se convoca por segunda vez, para el día treinta de marzo del dos mil doce, en el mismo lugar y a la misma hora que se ha señalado para al primera convocatoria, siendo necesario la asistencia o representación de la mitad más una de las acciones de la sociedad y sus resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen con el voto de las tres cuartas partes de las acciones presentes o representadas. San Salvador, seis de marzo de 2012. Julio Antonio Martínez Gutiérrez Administrador Único Propietario Julval, S.A. de C.V. 3ª. Pub., 8-10-13 4629 MARTHID, S.A. de C.V. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El Administrador Único Propietario de la Sociedad MARTHID, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, convoca a sus accionistas a la celebración de JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día veintinueve de marzo de dos mil doce, a las once horas treinta minutos, en las instalaciones ubicadas en Calle La Mascota, número 533, Colonia San Benito, San Salvador, departamento de San Salvador, conforme a la siguiente Agenda: ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO 1. Verificación de Quórum. 2. Aprobación de la Memoria de Labores realizada por el Administrador Único Propietario. 3. Informe del Auditor Externo. 4. Aprobación de los Estados Financieros del ejercicio que finalizó el 31 de diciembre de 2011. 5. Nombramiento del Auditor Externo para el ejercicio de 2012 y fijación de sus emolumentos. 6. Aplicación de Resultados. 7. Ratificación del nombramiento de Auditor Externo para los años 1992, 1993, 1994, 1996, 1997, 1999 al 2009 inclusive. 8. Ratificación sobre la decisión de los resultados correspondiente a los años 1992 al 2010 inclusive. 9. Ratificación de la aprobación de Memoria de Labores de la Administración desde el año 2004 al 2008. 10. Ratificación de la probación de Estados Financieros correspondientes a los años 2004 al 2008. ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO 1. Aumento de Capital Social Mínimo y Variable. 2. Modificación del Paco Social. 3. Nombramiento de Ejecutor Especial. 4. Reconocimiento sobre el extravío del expediente de las publicaciones para las convocatorias de las juntas de accionistas asentadas en las actas 12 y 13.

Para que la Junta General se considere legalmente reunida para conocer asuntos de carácter ordinario y extraordinario en la primera fecha de la convocatoria, deberán estar presentes o representadas, por lo menos, tres cuartas partes de todas las acciones de la sociedad, y las resoluciones solo serán válidas cuando se tomen con el voto de las tres cuartas partes de todas las acciones. Si no hubiere quórum en la fecha y hora expresada, se convoca por segunda vez, para el día treinta de marzo del dos mil doce, en el mismo lugar y a la misma hora que se ha señalado para al primera convocatoria, siendo necesario la asistencia o representación de la mitad más una de las acciones de la sociedad y sus resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen con el voto de las tres cuartas partes de las acciones presentes o representadas. San Salvador, seis de marzo de 2012. Julio Antonio Martínez Gutiérrez Administrador Único Propietario Marthid, S.A. de C.V. 3ª. Pub., 8-10-13 4628 Exp. No. 2011114111 Pres. No. 20110159832 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado YAZMÍN BUKELE GUILLÉN, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en la expresión YAZZ ÚNICA COMO TU y diseño, que servirá para LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS; ZAPATOS, ROPA, SOMBRERERÍA, CUERO E IMITACIONES DE CUERO, BAÚLES Y MALETAS, SOMBRILLAS, FUSTAS Y GUARNICIONERÍA. La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de febrero del año dos mil doce.

ocurrida en esta ciudad, el día tres de noviembre del dos mil once, dejó el Señor LUIS FELIPE JOVEL VEGA, de parte de la Señora Benilda Del Cid de Jovel, en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario CARLOS ESCALANTE hijo. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día siete de marzo de dos mil doce. Carlos Escalante hijo, Notario 3ª. Pub., 10-12-13 4659 EXP. No. 2012116203 PRES. No. 20120164581 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de DROGUERÍA PIERRI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: DROGUERÍA PIERRI, S.A. DE C.V.,, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODCUTO, consistente en la palabra ARCOCORT, que servirá para: DISTINGUIR PRODUCTOS QUÍMICOS Y FARMACÉUTICOS, ESPECIALES O NO, PRODUCTOS VETERINARIOS, DESINFECTANTES. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de febrero del año dos mil doce.

ARCOCORT Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3ª. Pub., 10-12-13 4394 EXP. No. 2012116201 PRES. No. 20120164577 CLASE: 05.

María Dafne Ruiz, Registradora Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 9-13-15 4630 EDICTO CARLOS ESCALANTE hijo, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Cincuenta y Siete Avenida Norte, Condominio Miramonte, Edificio B, Local CuatroB, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las nueve horas del día veinte de enero del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de DROGUERIA PIERRI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: DROGUERIA PIERRI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODCUTO, consistente en la palabra ARCOGESICO, que servirá para: DISTINGUIR PRODUCTOS QUÍMICOS Y FARMACÉUTICOS, ESPECIALES O NO, PRODUCTOS VETERINARIOS, DESINFECTANTES. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día

diecisiete de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de febrero del año dos mil doce.

ARGOGESICO Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3ª. Pub., 10-12-13 4395 EXP. No. 2012116202 PRES. No. 20120164579 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de DROGUERIA PIERRI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: DROGUERIA PIERRI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODCUTO, consistente en la palabra RUBRAVIDA, que servirá para: DISTINGUIR PRODUCTOS QUÍMICOS Y FARMACÉUTICOS, ESPECIALES O NO, PRODUCTOS VETERINARIOS, DESINFECTANTES. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de febrero del año dos mil doce.

RUBRAVIDA Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3ª. Pub., 10-12-13 4396 EXP. No. 2012116157 PRES. No. 20120164467 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de DROGUERIA PIERRI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: DROGUERIA PIERRI, S.A. DE C.V.,, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODCUTO, consistente en la expresión K-FENAC, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS Y FARMACÉUTICOS, ESPECIALES O NO, PRODUCTOS VETERINARIOS, DESINFECTANTES. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de febrero del año dos mil doce.

K-FENAC

ANA YANIRA SÁNCHEZ DE PARADA, Notaria, de este domicilio, con oficina en Reparto Santa Fe, Avenida Central Número Ciento Veintiuno, teléfono 2225-6265 HACE SABER: Que por resolución proveída a las quince horas del día uno de marzo del corriente año se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Neumológico del Seguro Social, del Departamento de San Salvador, el día veintisiete de Agosto de dos mil cinco, dejó el señor JOSÉ SALVADOR SOLER MUÑOZ, conocido por JOSÉ SOLER CASTRO Y POR JOSÉ SALVADOR MUÑOZ, de parte de la señora MARÍA EUGENIA SOLER MARTICORENA, como heredera intestada en calidad de hija del causante y como cesionaria de los derechos hereditarios en abstracto que correspondían a la cónyuge sobreviviente del causante, habiéndole conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia se cita a los que se crean con derecho a la herencia referida para que se presenten a la referida oficina, a deducirlo dentro de los quince días siguientes a la última publicación del edicto respectivo. Librado en la oficina de la Notaria ANA YANIRA SÁNCHEZ DE PARADA, en San Salvador, a los seis días del mes de Marzo de dos mil doce. Lic. Ana Yanira Sánchez de Parada, Notaria 2ª. Pub., 12-13-14 4641 EDICTO CÉSAR EMILIO GUZMÁN MAGARÍN, Notario, del domicilio de San Miguel, con oficina ubicada en Colonia Ciudad Jardín, Calle Los Almendros, número Treinta y Tres, San Miguel, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día veintiocho de Febrero del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia Testamentaria que a su defunción dejó el señor ESTENIO BAIRES conocido por ESTENIO BAIRES MÁRQUEZ, quien fue de setenta y ocho años de edad, Sastre, originario de El Tránsito y del domicilio de San Miguel, quien falleció a las doce horas y veinte minutos del día seis de enero de dos mil doce, en la Segunda Avenida Sur número Setecientos Cuatro, de la ciudad de San Miguel a consecuencia de paro cardio respiratorio por bronconeumonía bilateral, con asistencia médica, de parte de las señoras FLAVIA AMINDA TURCIOS MONCADA, y ORIETTA AMINDA BAIRES MONCADA en calidad de Herederas Universales Testamentarias con Beneficio de Inventario; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario CÉSAR EMILIO GUZMÁN MAGARÍN. En la ciudad de San Miguel, a los veintiocho días del mes de Febrero del año dos mil doce. César Emilio Guzmán Magarín, Notario 2ª. Pub., 12-13-14 4647 ALICIA ZELAYA QUINTANILLA, Notario, del domicilio de la ciudad y Departamento de San Sal-


CLASIFICADOS vador, con oficina profesional ubicada en Ciudad Satélite, Pasaje Venus, número Veintiuno, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita Notario, a las nueve horas del día quince de Febrero de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente, la herencia Testamentaria que a su defunción dejara el Señor MIGUEL ANTONIO PARADA CASTRO, el día ocho de Septiembre de dos mil once, de parte de la Señora ANNE MARIE ELISABETH JEAMPIERRE DE PARADA conocida por ANA MARÍA JEANPIERRE DE PARADA, en su calidad de Heredera Universal; habiéndosele conferido la Administración y Representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia Yacente. Cítese a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la suscrita Notario, en San Salvador, a los veintiún días del mes de Febrero de dos mil once. Dra. Alicia Zelaya Quintanilla 2ª. Pub., 12-13-14 4745 EDICTO ANA PATRICIA GUADALUPE ALEGRÍA GARCÍA, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica en Calle San Carlos Pasaje Rocío número Ciento Catorce, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las nueve horas del día cinco de marzo del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia intestada que a su defunción, ocurrida a las siete horas del día diez de mayo del dos mil once en Calle San Antonio Abad, Pasaje María Magdalena, casa número TresB, de esta ciudad, lugar de su último domicilio, dejara el señor Carlos Alfredo Galdámez Alvarenga, conocido por Carlos Alfredo Galdámez y por Carlos Galdámez, de parte de la señora Coralia Catalina Estrada de Galdámez, conocida por Coralia de Galdámez, por Coralia Catalina Ramos y por Coralia Catalina Estrada, en su concepto de cónyuge sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios de los señores Edna Coralia, Carlos Francisco, Jimmy Leopoldo y Jorge Antonio, todos de apellidos Galdámez Estrada, en su concepto de hijos del causante, habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se sientan con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina de la Notario Ana Patricia Guadalupe Alegría García, en la ciudad de San Salvador, a las trece horas del día seis de marzo del año dos mil doce. Ana Patricia Guadalupe Alegría García Notario 2ª. Pub., 12-13-14 4741 SIMÓN HUMBERTO VELÁSQUEZ REYES, Notario, del domicilio de la cuidad de El Sauce, con Oficina Calle Girón, Avenida Claros Barrio El Calvario de esta ciudad, al público para los efectos de Ley, HAGO SABER: Que ha esta oficina se han presentado los señores FRANCISCO RUBIO UMANZOR Y OLIMPIA CONCEPCIÓN VIERA; solicitando TÍTULO SUPLETORIO; de un terreno de su propiedad, de naturaleza rústica, situado en Caserío Cantarera, Cantón Canaire, Jurisdicción de El Sauce, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión de un área catastral de DIEZ MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS; con los linderos siguientes: AL ORIENTE, ciento cincuenta y ocho punto noventa y ocho metros, colinda con Luis Carlos Velásquez, cerco de alambre de púas de por medio propios, AL NORTE, ciento cincuenta y dos punto setenta y nueve metros, colinda con Lorenza Medrano y Cornelio Medrano, cerco de alambre de púas de por medio de los colindantes; AL PONIENTE, ciento sesenta y ocho punto treinta y siete metros, colinda con Plácida Medrano, alambre de púas de por medio de los colindantes, y AL SUR, cincuenta y cuatro pun-

to veintitrés metros, colinda con Luis Carlos Velásquez, cerco de alambre de púas de por medio de los colindantes.Y adquirieron dicho inmueble por Posesión Material que data desde al año de mil novecientos setenta hasta la actualidad. El inmueble lo valúa en la cantidad de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, lo que se avisa al público para los fines de ley. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones del solicitante, lo haga dentro del término legal en mi despacho notarial situado en la dirección antes mencionada. Librado en la ciudad de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, a los seis días del mes de marzo del año dos mil doce. Simeón Humberto Velásquez Reyes, Notario 2a. Pub. 12-13-14 4737 EL SUSCRITO NOTARIO: HACE SABER. Que en esta oficina ha comparecido la señora CORDELIA DE JESUS TRIGUEROS DE MÉNDEZ, quien firma ilegible, de sesenta y seis años de edad, ama de casa, del domicilio de San Juan Opico, Departamento de La Liberad, con Documento Unico de Identidad Número: CERO UN MILLÓN CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTAY SIES-SIETE; y con número de Identificación Tributaria: CERO QUINIENTOS QUINCE DOSCIENTOS NOVENTA Y UN MIL CIENTO CUARENTA Y CINCOCIENTO UNO- CERO; MANIFESTANDO: I) Que es dueña y actual poseedora de buena fé, en forma quieta, pacífica, continúa e interrumpida de dos inmuebles, por más de diez años así: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en el cantón Minas de Plomo; Caserío Minas de Plomo sin número, del municipio de San Juan Opico, departamento de La Libertad; mide y linda al Norte: Once punto cuarenta y cinco metros, con José Luis Pérez Aguirre, calle de por medio; Al Sur: Diez metros, con terreno de Mario Antonio Gil Suria; Al Oriente: Cuarenta y dos metros, con Juan Miguel González Linares y Cordelia de Jesús Trigueros de Méndez; al Poniente: Cuarenta y dos metros con Juan Tomás Monroy, de la extensión de: Cuatrocientos treinta y dos punto cero seis metros cuadrados. SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en cantón Minas de Plomo, Caserío Minas de Plomo, municipio de San Juan Opico, departamento de La Libertad; de la extensión de quinientos diecinueve punto treinta y nueve metros cuadrados, que mide y linda al Norte: Diecisiete punto diez metros, con Carlos Alberto Pérez Estrada; al Sur: Veintitrés Metros, linda con Eusebio Mercado Cuéllar y María Gregoria Mercado de Trigueros, al Oriente: Cuarenta y tres punto cuarenta y cinco metros, linda con José Antonio Moreno; y al Poniente: Linda con Cruz Estrada Girón. Del cual solicita TÍTULO SUPLETORIO, la señora CORDELIA DE JESÚS TRIGUEROS DE MÉNDEZ, presentando la ficha catastral respectiva. Todos los colindantes son del domicilio de San Juan Opico, Departamento de La Libertad, los predios descritos no son dominantes ni sirvientes, no tienen carga ni derechos reales de ajena pertenencia ni están en proindivisión con ninguna otra persona y lo adquirió por compra al Señor JOSÉ FRANCISCO MERCADO, siendo dicha posesión unida a la de la solicitante por más de diez años consecutivos. Los inmuebles los valúa en la cantidad de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que avisa al púbico para los fines de Ley. Se previne a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones de la solicitante, lo haga dentro del término legal en mi despacho notarial situado en Quinta Calle Oriente, Condominio Centenario, Apartamento Veintiuno Norte, de esta ciudad. Librado en la ciudad de San Salvador, a los trece días del mes de enero del año dos mil doce. Lic. Oliverio Lemus Morales, Notario 2a. Pub. 12-13-14 4670 JOSE LEOISICK CASTRO, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en el Condominio Centro Profesional Feria Rosa Local B-Ciento Once, Colonia San Benito, sobre Alameda Manuel Enrique Araujo frente a Casa Presidencial de esta ciudad, al Público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución de las diez horas del día dos de marzo del presente año, pronunciadas en las Diligencias que al respecto se siguen ante mis oficios, se ha

tenido por Aceptada expresamente con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor PABLO MERINO LOBO, conocido por Pablo Merino Lovo y por Pablo Merino, quien falleció en el Hospital Médico-Quirurgico del Seguro Social de San Salvador, a las once horas del día veintiuno de septiembre del año dos mil siete, a la edad de sesenta años, siendo su último domicilio la ciudad de Mejicanos, departamento de San Salvador, de parte de la señora MARIA TERESA MELGAR DE MERINO, como cónyuge sobreviviente y a los señores PABLO MERINO MELGAR, CESAR OMAR MERINO MELGARY CAMILO DE JESUS MERINO MELGAR, como hijos del causante. En consecuencia se le ha conferido a los Aceptantes, la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente, y Cita por el término de Ley a los que consideren tener igual o mejor derecho en la misma para que se presenten a deducirla. Librado en mi Oficina de Notario, San Salvador, a los siete dias del mes de marzo del año dos mil doce.Doctor JOSE LEOISICK CASTRO, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 4772

Notario, ubicada en esta ciudad vador, veinticinco de enero del Colonia y Avenida Santa Victoria año dos mil doce. número veinticuatro, en San Salvador, a los seis días de marzo de dos mil doce. Emilio Alberto Velásquez García, Notario NIT:1412-050141-001-7 1a. Pub. 13-14-15 4758 Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora REF.1-DVC-48-11 LICENCIADA MARÍA ELENA Francisco Adolfo Saca Castellón, CONCE GARCÍA, JUEZ SEGUN- Secretario 4767 DO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, 1ª. Pub., 13-15-17 SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución proveída por EXP. No. 2012115536 este Juzgado, a las ocho horas con PRES. No. 20120162877 treinta y cuatro minutos del día CLASE: 38. veintidós de febrero del año dos mil doce, se ha tenido por acep- EL INFRASCRITO REGISTRAtada expresamente y con benefi- DOR HACE SABER: cio de inventario la herencia in- Que a esta oficina se ha(n) pretestada dejada por la causante sentado ZOILA DEL CARMEN APOLONIA VALLE, a su defun- CRUZ DE FIGUEROA, en su calición ocurrida el día catorce de oc- dad de REPRESENTANTE LEGAL tubre de mil novecientos cuaren- de TEAMSOURCING EL SALVAta y cinco, siendo la ciudad de DOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE Guazapa su último domicilio, por CAPITAL VARIABLE que se abreparte del señor MAURICIO GUZ- via TEAMSOURCING EL SALVAMÁN VALLE en su calidad de hijo DOR, S. A. DE C. V., de nacionalisobreviviente de la causante; y se dad SALVADOREÑA, solicitando le ha conferido la administración el registro de la MARCA DE SERy representación interina de la su- VICIOS, consistente en las palacesión intestada anteriormente bras te llevo y diseño, que servirá relacionada, con las facultades y para AMPARAR: TELECOMUNIrestricciones de los curadores de CACIONES. Clase: 38. la herencia yacente. La solicitud fue presentada el día Librado en el Juzgado Segundo de diecinueve de enero del año dos lo Civil y Mercantil de San Salva- mil doce. dor, a las ocho horas con cuaren- REGISTRO DE LA PROPIEDAD ta minutos del día veintidós de fe- INTELECTUAL, Unidad de ProAVISO piedad Industrial, DepartamenLicenciada KARLA VERÓNICA brero del año dos mil doce. FLORES MACHADO Notario, del Licda. María Elena Conde García, to de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año domicilio de Santa Tecla, Depar- Juez Segundo de lo Civil dos mil doce. tamento de La Libertad, con Ofi- y Mercantil San Salvador cina ubicada entre Sesenta y Tres Licda. Mónica Alejandra Rivas y Sesenta y Cinco Avenida Sur, Pa- Argueta, Secretaria 4759 saje Uno, Casa Número Uno, Co- 1a. Pub. 13-14-15 lonia Escalón, de esta ciudad, al público para los efectos de Ley, El Infrascrito Presidente de la JunHACE SABER: Que por resolución ta Directiva de la Sociedad de del suscrito Notario, proveída a Transporte de Microbuses Asolas catorce horas del día seis de ciados de Sonsonate, S.A. de C.V., María Dafne Ruiz, Registrador marzo del año dos mil doce, se ha por este medio convoca a Junta Lucía Margarita Galán, tenido por aceptada expresa- General Ordinaria de Accionistas Secretario 4768 mente y con beneficio de inven- a celebrarse en las instalaciones 1ª. Pub., 13-15-17 tario, la herencia intestada que a del Restaurante Terraza ubicado su defunción ocurrida en la ciu- en Carretera a San Salvador pasa- EXP. No. 2012115535 dad de Mejicanos, Departamen- je Francisco Chacón Plaza Burger PRES. No. 20120162875 to de San Salvador, el día doce de en la ciudad de Sonsonate, el día CLASE: 38. febrero del dos mil dos, y siendo su último domicilio la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, dejó el señor PEDRO GARCÍA HENRÍQUEZ, de parte de los señores ROXANA CAROLINA GARCÍA DE HERNÁNDEZ, CARLOS ERNESTO GARCÍA RIVERA, y SULMA ESTELA GARCÍA RIVERA, en concepto de hijos legítimos del causante, en la mencionada sucesión; habiéndose conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la oficina de la Notario KARLA VERÓNICA FLORES MACHADO en la ciudad de San Salvador, a las catorce horas treinta minutos del día seis de marzo del año dos mil doce. Lic. Karla Verónica Flores Machado, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 4762 EDICTO Emilio Alberto Velásquez García, Notario, de este domicilio, HACE CONSTAR: Que por resolución del suscrito Notario, proveída en esta ciudad a las once horas del día cinco de marzo de dos mil doce, se ha tenido por ACEPTADA Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la herencia testamentaria que a su defunción dejó la señora ÁNGELA RAMOS, conocida por Silvia Granados, Sylvia Granados, Ángela Ramos Herrera, María Ángela Ramos y Ángela Herrera Ramos, ocurrida el trece de junio de dos mil nueve en San José Estado de California de los Estados Unidos de América su último domicilio; de parte de SILVIA ESTELA MIRANDA RAMOS, conocida por Silvia Estela Ramos Miranda, Silvia Estela Ramos, Sylvia Estela Miranda y Sylvia Miranda, en calidad de única y universal heredera testamentaria de dicha causante; habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de herencia yacente. En consecuencia, por este medio, se cita a los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a mi oficina, en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del suscrito

jueves 12 de Abril del corriente año, a las dos y media de la tarde, en la cual se desarrollará la siguiente agenda: 1. Establecimiento de quórum 2. Lectura del Acta Anterior 3. Lectura de Memoria de la Junta Directiva, 4. Presentación de los estados financieros por parte del Auditor a fin de aprobarlos o reprobarlos. 5. Aplicación de resultados 6. Nombramiento del auditor externo y fiscal y fijación de sus honorarios. 7. Reestructuración de Junta Directiva 8. Varios Y, se les hace saber que para que se considere legalmente reunida dicha Junta General, se necesita que estén presentes o representadas la mitad más una de las acciones con derecho a voto y para formar resolución se necesitará la mayoría de los votos presentes. De no haber quórum en la fecha y hora indicada anteriormente, por este medio se convoca por segunda vez para celebrar la Junta con la misma agenda, en el lugar señalado, para el día viernes treinta de marzo del corriente año a la misma hora, en la misma dirección, con cualquiera que sea el número de acciones representadas, y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. SR. JAIME ANIBAL BARILLAS MENDEZ PRESIDENTE 1ª. Pub., 13-15-17 4765 EXP. No. 2012115534 PRES. No. 20120162871 CLASE: 38.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de TEAMSOURCING EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia TEAMSOURCING EL SALVADOR, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra anyway y diseño, que se traduce como DE TODOS MODOS, que servirá para AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día diecinueve de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de enero del año dos mil doce. Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario

1ª. Pub., 13-15-17

4769

EXP. No. 2011110173 PRES. No. 20110152820 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de Reckitt Benckiser LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra FRENCH’S que se traduce al castellano como Francés, que servirá para AMPARAR: MOSTAZA, SALSAS, SAZONADORES, SALSAS EN POLVO Y MEZCLAS PARA SALSAS, ESPECIAS, CONDIMENTOS, EXTRACTOS USADOS PARA SABORIZAR LAS COMIDAS (NO ACEITES ESENCIALES)Y SABORIZANTES PARA COMIDA. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día dos de junio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de octubre del año dos mil once.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de TEAMSOURCING EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia TEAMSOURCING EL SALVADOR, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras Team y diseño, en donde la palabra TEAM se traduce como EQUIPO, que servirá para AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. FRENCH’S Clase: 38. Licda. Hazel Violeta Arévalo La solicitud fue presentada el día Carrillo, Registradora diecinueve de enero del año dos Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario mil doce. 1ª. Pub., 13-15-19 4760 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Pro- CONVOCATORIA piedad Industrial, Departamen- La Junta Directiva de la FUNDAto de Signos Distintivos. San Sal- CIÓN SALVADOREÑA PARA LA

LUCHA CONTRA EL SIDA “MARÍA LORENA” convoca a los Socios Fundadores/as a una Asamblea General Extraordinaria para el día 13 de marzo de 2012 a partir de las 10:00 a.m., la cual se realizará en el Centro Español que está ubicado en el Paseo General Escalón y 85ª. Avenida Norte, Colonia Escalón, San Salvador, para celebrar asamblea y tratar asuntos de carácter extraordinario. Es necesario que concurran o estén representantes por tres cuartos de los socios fundadores/as. En caso de no hacer quórum a la hora y fecha expresada, se cita en segunda convocatoria en el mismo lugar y el mismo día a las 10:30 a.m. requiriéndose con la mitad más uno como quórum, si a las 11:00 a.m. no existe quórum se considera válidamente constituida la Asamblea General Extraordinaria cualquiera que sea la cantidad de socios presentes y/o representados y se tomará resolución con la mayoría de votos. El punto único para conocer y resolver es el siguiente: Aplicación de medidas disciplinarias a fundadores. San Salvador, 10 de marzo de 2012. Joel Córdova Cardoza, Secretario de Junta Directiva Única Pub., 13 4761 14398-11-PF-4FM1 LA INFRASCRITA JUEZA DEL JUZGADO CUARTO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: que a este Tribunal se ha presentado la señora MIRIAN BARILLAS DE LANDAVERDE, a quien también se identifica como MARIAN BARILLAS PORTILLO de cuarenta y seis años de edad, del domicilio de Crete, Estado de Nebrasca, Estados Unidos de América, interponiendo demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, de fecha veintiocho de noviembre del año dos mil once, por medio de su apoderado judicial Licenciado MARCO ANTONIO SANABRIA DUARTE, en contra del señor OIN LANDAVERDE, de cuarenta y dos años de edad, originario de Masahuat, Departamento de Santa Ana, sin conocer más datos generales del mismo, actualmente de domicilio ignorado, siendo hijo de los señores Enma Landaverde y Arturo Pérez. Desconociéndose además si el señor OIN LANDAVERDE ha dejado constituido en el proceso aludido Procurador o Mandatario que lo represente conforme a Derecho, por lo que en cumplimiento de la Ley Procesal de Familia, por este medio SE EMPLAZA al señor OIN LANDAVERDE. En consecuencia, se previene al mismo presentarse a este Tribunal a ejercer su derecho de defensa contestando la demanda incoada en su contra por medio de Abogado constituido conforme a derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto, en caso contrario se le designará al Procurador de Familia adscrito al Tribunal para que represente sus intereses en el litigio, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en Salvador, a las nueve horas y cuarenta y cinco minutos del día catorce de febrero del año dos mil doce. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Suplente Licda. María Estela Calderón Escamilla, Secretario de actuaciones 1a. Pub. 13-21-29 4763 REF. 52 H-2011-9 JOSÉ HUGO ESCALANTE NÚÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución de las doce horas y veinte minutos del día trece de enero de dos mil doce, se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la HERENCIA INTESTADA de los bienes que a su defunción dejó el causante RAÚL ERNESTO COSME conocido por RAÚL ERNESTO GUTIÉRREZ y por RAÚL GUTIÉRREZ, quien falleció en el Hospital del Seguro Social, a las cuatro horas y diez minutos del día treinta y uno de agosto de mil novecientos noventa y dos, siendo su último domicilio la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, de parte de los señores JOSÉ EDUARDO GUTIÉRREZ PEÑA y MARIO GUTIÉRREZ PEÑA conocido por MARIO ERNESTO GUTIÉRREZ PEÑA, MARIO PEÑA Y POR ERNESTO GUTIÉRREZ PEÑA, Y CARLOS ALBERTO GUTIERRE PEÑA, en sus conceptos de hijos del causante antes mencionado. Confiriéndosele además a los aceptantes en el carácter antes indicado la ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia, yacente. Y CITA a todas las personas que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a este juzgado a deducirlo dentro del término de quince días contados a partir de la última publicación del presente edicto. Librado en el juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las quince horas y treinta minutos del día trece de enero de dos mil doce. Lic. José Hugo Escalante Núñez, Juez de lo Civil Lic. Lilian Estela Aguirre

Hernández, Secretaria Inta. 1ª. Pub., 13-14-15 4764 EDICTO DE ACEPTACIÓN DE HERENCIA INTESTADA. MIGUEL ÁNGEL DERAS MONTES, Notario, de este domicilio con oficina profesional situada en esta ciudad, Condominio Héroes Norte, Tercera Planta, Local número Tres-Catorce, Boulevard de los Héroes, frente entrada anexo del Hospital Benjamín Bloom. Al público HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito a las doce horas del día veintitrés de febrero del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, por parte de los señores MARÍA ELIZABET FERNÁNDEZ DE RUIZ conocida por MARÍA ELIZABET FERNÁNDEZ DE RUIZ, MARÍA ELIZABETH FERNÁNDEZ CALDERÓN y MARÍA ELIZABETH FERNÁNDEZ y LUIS ÁBREGO ÁBREGO, en su calidad de padres legítimos la herencia intestada dejada a su defunción por la causante GLENDA CLARISSA ÁBREGO FERNÁNDEZ quien también fue conocida por GLENDA CLARISSA ÁBREGO DE MENÉNDEZ y por GLENDA CLARISSA ÁBREGO DE GARCÍA, quien falleció a los veintinueve años de edad, Empleada de nacionalidad salvadoreña, originaria de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán y con último domicilio en esta ciudad y Departamento, casada, hija de los señores MARÍA ELISABET FERNÁNDEZ DE RUIZ conocida por MARÍA ELIZABETH FERNÁNDEZ DE RUIZ, MARÍA ELIZABETH FERNÁNDEZ CALDERÓN y MARÍA ELIZABETH FERNÁNDEZ y LUIS ÁBREGO ÁBREGO, habiendo ocurrido su deceso en las aguas del Océano Pacífico del Turicentro Monte Limar, San Rafael del Sur, Jurisdicción de la ciudad de Managua de la República de Nicaragua, el día veintinueve de marzo de dos mil cuatro. Confiriéndoseles la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la dirección de la oficina del suscrito notario por el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en mi oficina notarial en San Salvador, a los nueve días del mes de marzo de dos mil doce. Miguel Ángel Deras Montes, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 4766 ANA CORALIA MIRANDA GIRÓN, Notaria, de este domicilio, con oficina situada en Cuarta Calle Poniente Cinco-Nueve, Santa Tecla, al público, HACE SABER: Que por Acta Notarial de las nueve horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte del señor JOSÉ LUIS QUINTEROS SOLA, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las tres horas cuarenta y cinco minutos del día veintiocho de abril de mil novecientos noventa y cuatro, en el Hospital del Seguro Social de la ciudad de Santa Ana, dejó el señor JOSÉ CARLOS RAMÍREZ RUBALLO, quien era de sesenta años de edad, Motorista, y cuyo último domicilio fue El Congo, departamento de Santa Ana, en su calidad de CESIONARIO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS que les correspondían a los señores EMMA GUADALUPE MUÑOZ DE RAMÍREZ y CARLOS ANTONIO RAMÍREZ MUÑOZ, la primera en su calidad de CÓNYUGE del causante, y el segundo en su calidad de HIJO del mismo, habiéndosele conferido al aceptante la administración y representación interinas de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirlos en el término legal correspondiente. Librado en Santa tecla, nueve de marzo de dos mil doce. Lic. Ana Coralia Miranda Girón, Notaria 1ª. Pub., 13-14-15 4770 AVISO CLAUDIA JUDITH MACEDA CHICO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Colonia Las Mercedes, Cale Los Granados y Avenida Los Espliegos, Número Doscientos Noventa y Ocho – A, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrito Notario, proveída a las diez horas del día ocho de marzo de dos mil doce, se ha declarado a la señora ELIZABETH CANALES RODRÍGUEZ DE ZÚNIGA, heredera definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en la ciudad de La Unión, departamento del mismo nombre, el día veintiséis de mayo de dos mil ocho dejó la señora LUCÍA RODRÍGUEZ DE CANALES, en su concepto de hija sobreviviente de la de cujus; habiéndoseles concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día nueve de marzo de dos mil doce. Claudia Judith Maceda Chico, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 4771

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

José Nicolás Menjívar, Notario, de este domicilio, con oficina en Av. España 802, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de las 11 horas del día 1 del corriente mes, se ha tenido por aceptada, con beneficio de inventario, de parte de María Cecilia Meléndez de Rivas, como cónyuge sobreviviente del causante, la herencia intestada dejada por Román Patrocinio Rivas Rivas, fallecido en esta ciudad, su último domicilio, el día 20 de Julio del 2009; y se le ha conferido la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. Para los efectos del Art. 1163 C., cito a los que e crean con derecho a la herencia. San Salvador, uno de marzo del dos mil doce. Dr. José Nicolás Menjívar, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 4773 Vicente de Jesús Palencia, Notario, de este domicilio, con oficina en Av. España 802, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de las 11 horas del día 30 de Septiembre del 2000, se ha tenido por aceptada, con beneficio de inventario, de parte de Ricardo Arnulfo Arteaga Cienfuegos, como hijo del causante, la herencia intestada dejada por Ricardo Arnulfo Cienfuegos Zaldaña c/p Ricardo Arnulfo Cienfuegos y por Ricardo Cienfuegos Zaldaña, fallecido en Nueva San Salvador, el 3 de agosto del corriente año, su último domicilio, y se le ha conferido la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia Yacente. Para los efectos del Art. 1163 C., cito a los que se crean con derecho a la herencia. San Salvador, 30 de Septiembre del 2000. Dr. Vicente de Jesús Palencia, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 4774 PUNTO DE ACTA El infrascrito secretario de la Junta Directiva y Junta General de accionistas de PLÁSTICOS Y METALES, S. A., HACE CONSTAR QUE: Existe el acta No. 76 de Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, celebrada el día viernes veintiséis de marzo del año dos mil diez, en la cual asistieron más del 75% de los accionistas y en donde existe el Punto “Décimo” que literalmente dice así: PUNTO DÉCIMO. • AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL. En cumplimiento a las reformas del Código de Comercio relacionadas con los valores de las acciones que deben de ser en dólares y números completos. La Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas acordó y autorizó convertir los valores de colones a dólares, fijando cada acción en $10.00 por lo que se acordó aumentar el capital social en $28.57 por medio de aportaciones en efectivo de los accionistas quedando el nuevo capital social en US$1,428,600.00. Además se acordó modificar las cláusulas 1ª., 2ª., 5ª., 29ª. y 31ª. del pacto social de acuerdo a las mejoras en la reforma de la ley. • Nueva Escritura de la sociedad. Los señores accionistas acordaron que al hacer la nueva escritura sea un solo cuerpo para evitar anexos que se han venido dando desde que se hizo la sociedad. • Ejecutor. Se acordó nombrar a Don José Antonio Menéndez Chiliseo, presidente de la sociedad, como ejecutor para que se le de el seguimiento y se formalice la nueva escritura. Y para su publicación en un diario de mayor circulación se extiende la presente en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día 12 de marzo de 2012. Francisco Eduardo Menéndez Secretario Plásticos y Metales, S. A. 1a. Pub., 13-14-15 4775 EXP. No. 2010105381 PRES. No. 20100144250

23

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERADO de SONRÍE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: SONRÍE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra Sonríe y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A TODO TIPO DE SERVICIOS ODONTOLÓGICOS. La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 13-15-17 4655 EXP. No. 2010105382 PRES. No. 20100144251 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de SONRÍE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SONRÍE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión Sonríe y diseño, que servirá para AMPARAR: TODO TIPO DE SERVICIOS ODONTOLÓGICOS. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 13-15-17 4656

PONER UNA CUÑA


• MORALES PIDE DESPENALIZAR LA COCA EN BOLIVIA PARA REPARAR UN ERROR HISTÓRICO.

INTERNACIONAL 24 EL MUNDO MARTES 13/03/2012

Soldado pertenece a base problema WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El gobierno de Estados Unidos descartó que la masacre cometida por uno de sus soldados afecte los planes en Afganistán. /DEM

El soldado de EE.UU. sospechoso de matar a 16 civiles el domingo en Afganistán pertenece a la Base Conjunta LewisMcChord, de donde también procedían los cuatro soldados condenados por asesinar a varios civiles afganos y guardar parte de sus cuerpos como trofeos. La Base militar Conjunta Lewis-McChord está a las afueras de Seattle, EE.UU., que los medios en defensa califican como la "más problemática del servicio militar".

AFGANISTÁN El domingo un soldado estadounidense abrió fuego contra las casas de varios civiles afganos

Talibanes prometen vengar la masacre PARLAMENTO

Se acabó la paciencia El Parlamento afgano advirtió ayer que la tolerancia y paciencia con las tropas extranjeras en el país se está acabando, dijo tras la masacre cometida por un soldado estadounidense en el sur del país, que dejó 16 civiles muertos. "Se está acabando la paciencia del pueblo afgano con las imprudencias de las tropas extranjeras", dijo ayer en un comunicado la Wolsi Yirga, la cámara baja del Parlamento en Kabul.

EE.UU. no hará ningún cambio en su estrategia hacia Afganistán pese a los incidentes de las últimas semanas, agravados por la matanza de 16 civiles afganos. KABUL (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los talibanes prometieron ayer "vengar" la matanza, por un soldado de EE.UU., de 16 civiles afganos ocurrida en la provincia sureña de Kandahar, en un incidente aún no esclarecido y que amenaza con incrementar el sentimiento antinorteamericano en Afganistán. "Apoyamos a las víctimas de esta acción salvaje, y garantizamos a sus herederos que nos vengaremos de estos invasores y asesinos y castigaremos sus acciones bárbaras", afirmaron los talibanes en un comunicado en su página web.

Los hechos ocurrieron el domingo en el distrito de Panjwai, donde el militar, según fuentes oficiales, salió de su base de madrugada e inició una incursión armada por las viviendas civiles de los alrededores durante la que disparó a sus moradores. De acuerdo con fuentes oficiales citadas por medios estadounidenses, el supuesto autor de los hechos -ya detenido- es un sargento de 38 años que había llegado a Afganistán por primera vez en diciembre, aunque contaba con experiencia previa en Irak. El soldado, dijeron fuentes militares en Afganistán, po-

dría haber actuado bajo los efectos de una crisis nerviosa, aunque un portavoz de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) se limitó a afirmar a Efe que la investigación está en marcha y sin novedad. Los talibanes ya habían afirmado el domingo que la matanza fue perpetrada por varios militares y que causó 45 víctimas mortales, y ayer pidieron a las "organizaciones de derechos humanos" que ayuden al pueblo afgano a poner fin a "estos crímenes". "Si los autores de la masacre tenían un problema mental, esto supone una transgresión moral del Ejército de

EE.UU., porque está armando a lunáticos que disparan contra los afganos indefensos sin pensárselo dos veces", afirmaron los insurgentes en la nota. Tras la matanza, los diputados del Parlamento decidieron no reunirse ayer en señal de protesta por ese hecho y han pedido a Estados Unidos que "los autores" sean puestos a disposición de la justicia y sometidos a "penas duras". "Esto será una lección para todos aquellos que viertan sangre afgana bajo cualquier pretexto", afirmaron los diputados. La ISAF ya ha lamentado lo ocurrido y el presidente de EE.UU., Barack Obama, se disculpó ante su homólogo afgano, Hamid Karzai, pero la matanza ha concitado también reacciones de la clase política afgana y un renovado recelo contra las tropas internacionales.

Soldado en vigilancia.

¿Cómo salió el soldado de la base? ABUL (DPA) DIARIO EL MUNDO

El asesinato de 16 civiles por un soldado estadounidense en el sur de Afganistán arroja numerosas preguntas, entre ellas la forma en que logró salir de su base militar en medio de la noche sin desatar sospechas. Las bases militares están amuralladas y rodeadas de vallas de alambre, así como vigiladas por puestos de control armados. Las zonas militares cuentan con una seguridad extrema y especialmente en un distrito convulso como el de Panywai, en la provincia de Kandahar.


INTERNACIONAL VENEZUELA Dijo que tiene una favorable evolución de su salud

Chávez dicta líneas al gobierno a través de Twitter CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien se recupera en Cuba de la operación de un tumor canceroso, envió ayer a sus colaboradores órdenes y líneas de acción para la marcha de los programas de gobierno a través de Twitter. El mandatario reapareció en su cuenta de la red social @chavezcandanga, después de dos días de silencio, enviando instrucciones a su vicepresidente Elías Jaua sobre temas agrícolas, al tiempo que saludó un acto con cantantes venezolanos. Chávez adelantó el domingo en un programa grabado en La Habana que comenzará esta semana su tratamiento con radioterapia y que posiblemente el domingo regrese a Caracas. "¡Buen día, mundo bueno! ¡Esas grandes misiones son garantía del rumbo hacia la sociedad justa, la sociedad

El presidente Hugo Chávez dijo que está mejor de salud. /EFE

socialista! ¡Adelante Venezuela!", señaló en un primer mensaje mientras observaba por la televisión oficial un acto del Ministerio del Interior con estudiantes de escuela primaria. "Compañeros ministros, gobernadores: Quiero que el Comando Estratégico me presente pronto el plan integral de desarrollo de todo el Valle del Yaracuy (en el occidente

del país)", agregó en otro en el que saludó al "heroico pueblo de Yaracuy" y pidió construir la "potencia agrícola venezolana". Al dirigirse a Jaua, dijo que quería que los comandos estratégicos de las misiones sociales se incorporaran a los comandos militares regionales y locales y remató con la frase: "Adelante socialismo".

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

25


26

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

INTERNACIONAL

GUATEMALA Colocan pancartas

Zetas apoyan legalizar droga GUATEMALA (EFE) DIARIO EL MUNDO

Supuestos miembros del cartel mexicano de narcotraficantes Los Zetas colocaron ayer varias "narcomantas" en transitados bulevares de la capital guatemalteca, en la que manifiestan apoyo a la propuesta del presidente de este país, Otto Pérez Molina, de despenalizar las drogas. En las "narcomantas", firmada por "Zeta 200" el supuesto jefe de la célula de ese cartel mexicano que opera en Guatemala, también se expresan a favor de la lucha en contra de las pandillas juveniles conocidas como "maras", a las que las autoridades responsabilizan de gran parte de los crí-

menes que a diario se registran en este país. "Pérez y Baldetti (vicepresidenta), cumplan legalizar las drogas, y apoyamos lucha contra maras... Zeta 200", y "Gracias general Otto Pérez y Roxana Baldetti por legalizar las drogas... Zeta 200", se lee en las mantas colocadas sobre puentes de transitados bulevares en el suroeste y centro de la capital guatemalteca. Las "narcomantas" fueron retiradas del lugar horas después por las fuerzas de seguridad que aún no se han pronunciado sobre el apócrifo. Pérez Molina desde hace un mes promueve la discusión internacional sobre la despenalización del comercio y consumo de drogas.

COSTA RICA Capturado por las autoridades colombianas

Presunto asesino intelectual de Cabral detenido

AUSTRIA

Evo quiere sea legal masticar hoja de coca VIENA (EFE) DIARIO EL MUNDO

El cantautor Facundo Cabral fue asesinado en Guatemala en un atentado dirigido contra el empresario nicaragüense Henry Fariña. /DPA

“El Palidejo” fue detenido cuanto trataba de ingresar a Colombia. Un trabajador municipal retira la pancarta. /EFE SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

GUATEMALA Problemas respiratorios

AH1N1 se cobra una quinta víctima GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Una adolescente de 15 años se convirtió en la quinta víctima mortal del virus de la gripe AH1N1 en Guatemala, donde también se han confirmado 55 casos, informó ayer una fuente oficial. El ministro guatemalteco de Salud Pública, Francisco Arredondo, explicó a periodistas que la menor falleció el viernes en el hospital nacional de la ciudad noroccidental de San Marcos por

síntomas respiratorios. Sin embargo, al practicarle la necropsia el sábado se determinó que la causa de su muerte había sido por gripe AH1N1, con lo que aumentó a cinco el número de víctimas mortales a causa de esta enfermedad, subrayó. Arredondo reiteró que las 55 personas contagiadas se encuentran bajo tratamiento y anunció que en las próximas semanas llegarán a Guatemala 410.000 vacunas contra la gripe AH1N1.

Evo Morales pide despenalizar la coca. /EFE

Las autoridades de Costa Rica informaron ayer de la captura en Colombia del costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", quien figura como presunto autor intelectual del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, ocurrido en Guatemala el 9 de julio de 2011. "Estamos muy complacidos por la noticia porque confirma que la cooperación internacional da resultados efectivos", afirmó a la emisora local Radio Reloj el fiscal general de Costa Rica, Jorge Chavarría. La captura también fue confirmada a los medios locales por el viceministro costarricense de Seguridad, Celso Gamboa, quien dijo que habrá que esperar si el sujeto

es enviado a Costa Rica, donde es requerido por legitimación de capitales, o a Guatemala por el crimen de Cabral. Las autoridades costarricenses manifestaron que tienen poca información de la forma en que se dio la captura. No obstante, el subdirector del Organismo de Investigación Judicial, Francisco Segura, comentó a la edición digital del diario La Nación que "El Palidejo" fue detenido en un puerto, que no precisó, cuando pretendía ingresar a Colombia en una embarcación. Según las investigaciones realizadas por las autoridades de Guatemala, el atentado en el que resultó muerto Cabral iba dirigido en contra del empresario nicaragüense Henry Fariña, quien resultó herido de gravedad, y supuestamente fue ordenado por "El Palidejo". Fariña, quien había contratado a Cabral para realizar unos conciertos en Guatemala, trasladaba al cantautor argentino hacia el aeropuerto internacional La Aurora, en el sur de la ciudad, cuando fueron atacados a tiros.

Alejandro Jiménez /DEM

Cuatro iran a juicio Cuatro guatemaltecos serán juzgados por el asesinato, del cantautor argentino. Un portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) explicó en su oportunidad el 3 de marzo, que un tribunal decidió ayer llevar a juicio a los cuatro guatemaltecos por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, encubrimiento y asociación ilícita. Los acusados son Elgín Vargas Hernández, Allán Stokes Arnold, Juan Hernández Sánchez y Audelino García, quienes fueron detenidos tras el asesinato de Cabral en la capital guatemalteca.

Con el firme compromiso de luchar contra el narcotráfico y con una hoja de coca en la mano, que "en su estado natural no es un estupefaciente", el presidente de Bolivia, Evo Morales, solicitó ayer en la ONU despenalizar en su país esa planta para sus usos tradicionales y medicinales. "Le pido a todas las instituciones, a todos los países, que se repare un error histórico", declaró Morales sobre la inclusión de la hoja de coca en la lista de sustancias bajo control internacional en la Convención antidrogas de 1961. En un discurso más reposado que en su anterior comparecencia ante la Comisión de Estupefacientes, en 2009, Morales explicó este lunes la decisión de su Gobierno de abandonar de forma temporal la Convención y solicitar el reingreso con una reserva que despenaliza el masticado de la hoja de coca o "acullicu" en Bolivia. El mandatario destacó las 27 toneladas de pasta base de cocaína interceptadas y la reducción de más de 10.000 hectáreas de cultivo en el país andino en 2011 como muestra de su voluntad política de luchar contra el narcotráfico.


APRUEBAN SEGUNDO RESCATE PARA GRECIA

MERCADOBURSÁTIL 12,959.71

DOW JONES 0.29%

2,983.66

NASDAQ -0.16%

1,371.09

ECONOMÍA

S&P 500 0.02%

EL MUNDO 27 • MARTES 13/03/2012

GASTO El Gobierno gastó emitir moneda que jamás ocupó

IMPACTO

País invirtió $1.5 mills. en colones

Revertir la dolarización sería un caos: BCR DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

inutilizados El BCR emitió un billete de 500 colones y una moneda de cinco colones que no circularon por la dolarización. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

En las bóvedas del Banco Central de Reserva (BCR) se almacenan 1,400 millones de colones en billetes de 500 y en monedas de 5, dinero que nunca se utilizó y por el que el país gastó $1.5 millones en su fabricación. Estas unidades se sumarían al nuevo diseño de la otrora moneda salvadoreña, que circuló entre 1997 y 2000, y que dejó de utilizarse en 2001 por la dolarización. El Gobierno de aquel entonces preparó estas nuevas presentaciones para reducir los costos de producción de moneda, y enfrentar la inflación acumulada en el país. El actual presidente del BCR, Carlos Acevedo, explicó que este dinero vino del extranjero sólo a guardarse en las bóvedas, porque la Ley de

1,400

MILLONES. En el BCR se almacenan 1,400 millones de colones que no circularon.

Integración Monetaria estipula el bimonetarismo sólo cuando se cambian colones por dólares en los bancos. Además, la normativa prohíbe al BCR emitir moneda y si pone en circulación los billetes de 500 colones y las monedas de 5 colones, viola la ley. “No se puede hacer nada con ese dinero. De acuerdo al marco legal no se puede hacer absolutamente nada. Si el Banco agarra ese dinero y lo pone en circulación estaría emitiendo dinero y violando la ley”, subrayó Acevedo. A finales de 2000, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Integración Monetaria, que da paso a la dolarización del país. Desde enero de 2001 circula legalmente el dólar como

7,500

MILLONES. En total, son 7,500 millones de colones almacenados en el BCR.

moneda oficial y en este 2012 se cumplieron once años bajo este esquema monetario. Para Acevedo los 1,400 millones de colones representan una de las inversiones más absurdas realizadas por el país, debido a que las monedas y los nuevos billetes no se utilizaron. “Fue un costo absurdo, porque ni siquiera circularon. Esto es como cuando se manda a hacer una piscina y al momento no gusta, y se llena de concreto. Toda la inversión para qué fue”, reflexionó el funcionario. No se pueden destruir En la cabeza de las autoridades del BCR ha pasado más de

500

COLONES. El billete de 500 colones era una de las nuevas denominaciones.

El Eurogrupo aprobó “políticamente” el segundo rescate a Grecia, aunque la formalización del paquete de 130,000 millones de euros, previsto para mañana, dependerá de la ratificación a nivel nacional, dijo el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker. “Hemos decidido políticamente (...) que el programa se adopta”, indicó.

Carlos Acevedo PRESIDENTE DEL BCR alguna vez destruir los colones inutilizados, porque actualmente no tienen valor alguno y ocupan espacio en las bóvedas de la institución. Sin embargo, Acevedo explicó que se ha desistido en hacerlo porque en la ley no dice expresamente que está permitido hacerlo, aunque tampoco esté prohibido hacerlo.

“Muchas veces nos hemos planteado por qué no los destruimos, porqué si ya legalmente no se puede emitir. El problema es que la ley no lo faculta expresamente al Banco para destruirlo

La recomendación del presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, es no desdolarizar la economía salvadoreña, de lo contrario, El Salvador enfrentaría un caos macroeconómico y financiero del cual difícilmente saldría. Acevedo aseguró que el Gobierno que quiera intentarlo enfrentará un pánico, reflejado en una corrida bancaria. Luego vendría la descapitalización, que llevaría a control de capitales, para realizar un tipo corralito como el de Argentina. También aumentaría las tasas de interés y sería inminente una devaluación de la moneda. Además, los contratos de deuda en dólares se multiplicarán, así como la deuda pública. Argentina pasó tres años difíciles luego de la desdolarización para ser de nuevo una economía fuerte en Suramérica. Según Acevedo, El Salvador sufriría cinco años para recuperarse y tener de nuevo una política monetaria que le blinde de shocks externos.

LA DOLARIZACIÓN EN EL PAÍS

1. INICIOS

La Ley de Integración Monetaria entró en vigencia el primer día de enero de 2001, desde entonces, circula el dólar como moneda de curso legal. Paulatinamente los colones fueron retirados del mercado.

ALTO COSTO MACROECONOMÍA 3. 2.MALA Acevedo asegura que en la primera década de la dolarización, el crecimiento macroeconómico del país fue un 2%, cuando en los 10 años anteriores el promedio de crecimiento era de 4.6%.

Resguardar el dinero en las bóvedas del BCR le cuesta a la institución anualmente un seguro banquero de $2 millones; también, la importación y exportación de dólares cuesta $1.5 millones al año.


28

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

ECONOMÍA PLANES La compañía se dedica a fabricar zapatos

Empresa taiwanesa invertiría en el país Infórmese sobre las alternativas que ofrece la banca./DEM

OPCIONES Sin arriesgar ahorros

Si la empresa se decide por El Salvador, la inversión se ejecutaría en septiembre de este año.

¿Cómo invertir mejor su dinero? REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Invertir los ahorros de años puede resultar una decisión muy arriesgada, principalmente porque no sabemos si mantendrá alguna rentabilidad. Sin embargo, existen diferentes herramientas bancarias que ayudan a invertir su dinero de manera segura. Los depósitos a plazo es una de las opciones. Este servicio lo ofrece la mayoría de bancos comerciales del país y consiste en depositar una cantidad de dinero a un plazo determinado devengando una tasa de interés de acuerdo al período que el cliente estipule. Éste puede ir desde 30 días hasta un año. El dinero guardado co-

5%

Los intereses en depósitos a plazo según el tiempo, van desde el 5%.

mienza a generar un interés que puede ser abonado mensualmente a cuentas corrientes o cuentas de ahorro y en algunos casos se pagan en cheques de caja. Otra opción es la que ofrece Banco Agrícola, denominada Bursabac, Casa de Bolsa, donde se realizan operaciones de Intermediación bursátil por cuenta y orden de clientes en el mercado de valores. Pueden invertir en la bolsa personas naturales o jurídicas que busquen otras alternativas de inversión, con el propósito de rentabilizar y dinamizar su cartera de inversiones. Aunque es un servicio más complejo, los bancos brindan toda la asesoría.

30

El tiempo mínimo para un depósito a plazo es de 30 días.

El acuerdo comercial que El Salvador mantiene con Estados Unidos se ha convertido en el principal imán para que empresarios taiwaneses inviertan en el país. El ministro consejero de la Embajada de la República

GASTO Promedio por crucerista fue de $150 por día

Crucero alemán atraca en el país y deja $37, 500 en divisas REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

El crucero “Alemania” que atracó por primera vez en el país con un tota de 520 personas dejó $37,500 como divisas de un total de 250 turistas que decidieron visitar El Salvador. “El Salvador sigue posicionándose para ser uno de los destinos turísticos donde atra-

can para conocer nuestros atractivos, dejando una derrama económica importante para el sector” expresó José Napoleón Duarte, ministro de turismo. Entre los turistas que predisponen a visitar los destinos turísticos salvadoreños se encuentran personas de nacionalidad austriaca, alemana, y

suiza. Además son 280 tripulantes a bordo. El titular de turismo dio la bienvenida a los turistas que se dispondrían a hacer un recorrido al país con la empresa Sol & Tours al Cerro Verde, Santa Ana, visitar San Salvador y sitios arqueológicos como Joya de Cerén. Al mismo tiempo hizo re-

La fábrica de calzado generaría unos 200 nuevos empleos al país.

Andrés Liu EMBAJADA DE TAIWÁN

“Existen fuertes posibilidades que la empresa de zapatos ingrese a El Salvador, aunque el empresario también ha valorado otros países, como México y República Dominicana

de China (Taiwán), Andrés Liu, aseguró que los beneficios que ofrece el CAFTA, como la exportación sin arancel, ya ha motivado a un empresario de su país a estudiar la posibilidad de establecer una fábrica de zapatos en nuestro territorio para exportar su producto a Estados Unidos, su

principal comprador. Aseguró que recientemente representantes de la empresa visitaron el país para estudiar el régimen de zonas francas, conocer los posibles terrenos donde se construiría la fábrica e información sobre el sistema tributario. “Toda la información será presentada a la junta directiva de la empresa y en dos semanas tienen previsto regresar al país para analizar el tema”, aseguró Liu. Confirmó que de llegarse a concretar la posibilidad, la inversión se estaría haciendo en septiembre de este año. “He hablado con el empresario y me ha comentado que sería una inversión de tres años, donde se necesitarían cerca de 200 obreros en el primer año”, aseguró. Detalló que tanto la embajada como el Gobierno salvadoreño acompañarán el proceso de esta nueva inversión. De acuerdo con Liu, los volúmenes de producción de la empresa rondan los cinco millones de pares de zapatos al año, lo que implicaría $50 millones en exportaciones teniendo en cuenta que el valor por unidad es de $10.

ferencia al próximo año, donde se tiene previsto concretar negociaciones con otras navieras que tienen peso a nivel internacional. Asimismo, los visitantes recorrerían la Puerta del Diablo, como parte del itinerario, y un almuerzo en el Restaurante Mesón de Goya. Este viaje tiene una duración de 20 días, en los que atracará en seis países: en El Salvador en el Puerto de Acajutla, México en cinco puertos, Guatemala en dos, Panamá en tres veces y en Costa Rica y Nicaragua solo en una ocasión. Es el segundo crucero que arriba al país, este año.

Este fue el segundo crucero de la temporada 2012./DEM

Ayer se realizó una rueda de negocios entre empresarios taiwaneses y salvadoreños, auspiciada por la Embajada. /TG

SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

200

Inician rueda de negocios Desde ayer, una comitiva de empresarios procedentes de Taiwán iniciaron una rueda de negocios que culmina mañana en nuestro país, con la intención de conocer la oferta de empresarios salvadoreños y así concretar negocios. Las empresas visitantes son de diferentes rubros como: construcción, joyería, maquinaria y artículos electrónicos. Andrés Liu expresó que el interés de las empresas por negociar ha sido positiva. En total, unas 50 empresas salvadoreñas participaron.


29

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

ECONOMÍA CENTROAMÉRICA

GUATEMALA

Las exportaciones del sector forestal de Guatemala, que incluyen muebles de madera, esperan crecer un 11.8% durante el 2012 con relación a 2011, informó una fuente empresarial. Carlos Porras, de la Comisión de Fabricantes de Muebles (Cofama) de la Asociación Guatemalteca de Exportaciones (Agexport), dijo a los periodistas que el año pasado se exportaron al mercado exterior $80.46 millones en productos forestales.

La mayor cantidad, $22.3 millones, fueron en muebles, seguidos de 21.9 millones de madera aserrada, precisó la fuente. Las exportaciones del 2011 fueron superiores en 16.37% a las ventas del 2010, cuando ingresaron $69.14 millones. Con el fin de dar a conocer los productos de exportación que se elaboran con madera, entre ellos pisos, la Cofama celebra su primera exposición de muebles, arte y decoración con la participación de 11 empresas, indicaron.

ELMUNDODELCAfÉ Baja producción y exportación de café en Colombia NICARAGUA.

La producción y las exportaciones de café de Colombia en los últimos 12 meses cayeron 23 y 10% respectivamente, informó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). Entre marzo de 2011 y febrero de 2012, la producción de café llegó a 7,243,000 sacos de 60 kilogramos. La cifra contrasta con los 9,432,000 sacos de 60 kilogramos producidos entre marzo de 2010 y febrero de 2011, lo que representa una variación negativa del 23%. En cuanto a las exportacio-

{ VARIABLES }

COMERCIO Destacan a Colombia como socio estratégico en Suramérica

Exportaciones forestales crecerían 11.8% en 2012 DPA DIARIO EL MUNDO

MERCADOBURSÁTIL

$182.85

Los contratos de mayo cerraron ayer en $182.85, en la bolsa de Nueva York. nes, el reporte indica que pasó de 8,190,000 sacos de 69 kilos, a 7,332,000. Según la FNC, “el volumen de la cosecha cafetera recogido entre marzo de 2011 y febrero de 2012 sigue reflejando las bajas floraciones registradas durante la intensa temporada invernal del año anterior”. La entidad agrega que la producción del primer semestre continuará siendo baja frente a los registros del año anterior.

Colombia y Costa Rica estudian TLC

Nueva York

$106.34

Precio por barril -$1.06

Variación TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días 60 días 90 días

1.78% 1.67% 2.32% Fuente: BCR

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Variación Precio de referencia

Ambos países se mostraron interesados en negociar un tratado.

Especial Regular Diésel

EFE DIARIO EL MUNDO

Costa Rica y Colombia explorarán en los próximos meses la posibilidad de negociar un tratado de libre comercio bilateral (TLC), según anunciaron la ministra de Comercio Exterior costarricense, Anabel González, y el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados. Ambos funcionarios encabezaron en San José una conferencia denominada “Oportunidades de comercio e inversión Costa Rica-Colombia”, en la que manifestaron el interés de ambas naciones por concretar un mayor acercamiento comercial. El comercio bilateral entre estos países, según cifras oficiales, ronda los $550 millones al año, por lo que el objetivo es incrementar los flujos de exportaciones e importaciones, además de crear estrategias conjuntas para acceder mejor al mercado asiático. Los ministros indicaron que un eventual tratado sería la vía ideal para aumentar el

PETRÓLEO WTI

$4.74 $4.51 $4.42

$0.13 $0.15 $0.11

$

Fuente: MINEC

MERCADO DEL AZÚCAR Precios pagados por quintal Mayo/2012 Julio/2012

$23.86 $22.88

$0.20 $0.10 Fuente: INO.com

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro Yen japonés Libra esterlina

Tanto Costa Rica como Colombia están interesados en profundizar su relación comercial, a través de un TLC. /DPA

$550

El comercio entre Costa Rica y Colombia ronda los $550 millones.

intercambio comercial bilateral y hacia terceros países. González dijo que Colombia puede ser un socio estratégico para Costa Rica en Suramérica, además de que ya es un “proveedor importante de materias primas y bienes de capital”. Por su parte, Díaz-Granados afirmó que la previsión de

crecimiento económico de su país es de aproximadamente un 6% anual, dinamizado por sectores como minería, construcción y energía, “que cuando crecen causan un impacto positivo en un gran número de empresas y en la inversión”. Para González, Colombia representaría un mercado importante por la cercanía y el tamaño de la población, “parecida a Centroamérica pero con mayor poder adquisitivo”. Para Colombia es importante fortalecer sus lazos con Centroamérica, región en la que ya tiene TLC vigentes, destacaron.

1.3157 82.2400 1.5644

Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 23.19 Quetzal (Guatemala) 7.73 Lempira (Honduras) 19.36 Colón (Costa Rica) 515.11 Fuente: EFE

EL AHORRO DEL DÍA

FRIJOL DE SEDA $0.69

Libra

Arroz blanco/libra

$0.49

Maíz blanco/libra

$0.22

Arroz precocido/libra

$0.57

Zanahoria/unidad

$0.13

Fuente: Defensoría del Consumidor

MERCADO DEL CAFÉ Precios internos Precios al 12/03/2011 por quintal oro-uva

BREVESMUNDIALES

{ ECONOMÍA } HONDURAS

NICARAGUA

Combustibles vuelven a subir Los combustibles en Honduras sufrieron ayer un nuevo incremento de precios, el undécimo en lo que va de 2012, que oscila entre los $0.03 y $0.06. El coste del galón de gasolina regular es de 91.61 lempiras ($4.78), y el de superior llega a los 97.06 lempiras ($5.07). El diésel llega a los 85.10 lempiras ($4.45).

Se encarecieron hasta $0.06 por galón. /DEM

Controlado mal de “vacas locas” La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) declaró a Nicaragua con riesgo controlado de Encefalopatía Espongiforme Bovina, conocida como mal de las “vacas locas”. Con esto, se une a 40 naciones que cuentan con programas reconocidos internacionalmente para evitar un brote de esa enfermedad.

GRECIA

ESTRICTA/ S.H.G

$131.00

MEDIA/ H.G.

$130.00

BAJÍO/ C.S.

$129.00 Fuente: ABECAFÉ

Canje de deuda en la recta final Grecia entró ayer en la recta final de la quita de su deuda y completó el canje de sus bonos, con los ojos puestos en el segundo rescate. En Atenas se cerró el canje de bonos bajo soberanía helena por un total de 177,200 millones de euros por otros depreciados al 53.5%, al que los acreedores dieron su visto bueno el pasado viernes.

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 12/03/2011) Mayo/2011 Julio/2011 Septiembre/2011 Diciembre/2011 Marzo/2012 Mayo/2012

$182.85 $187.45 $190.20 $193.80 $197.25 $199.85

-$1.35 -$1.45 -$1.40 -$1.35 -$1.05 -$0.90

Cosecha: 2011-2012

Varios bancos participaron en el canje. /DEM



Entusiasmada por su nuevo proyecto

Sale a la venta su línea de ropa

La colombiana Sofía Vergara manifestó en las redes sociales su entusiasmo por su próxima participación en el programa de humor estadounidense "Saturday Night Live" (SNL), que se graba en Nueva York y que se transmitirá el 7 de abril.

La colección de ropa diseñada por Pete Doherty para la firma francesa The Kooples, con un estilo similar al del cantante británico, saldrá a la venta este miércoles después de que fuese retrasada unos meses por su ingreso en prisión.

FRÁNCFORT MARTES 13/03/2012 EL MUNDO 31

Los salvadoreños PODRÁN CELEBRAR la Semana Santa con la deidad del viking metal, Amon Amarth.

Los U DIOSES vikingos en tierras cuscatlecas

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

n festival sin igual tiene preparado la productora Black Moon Shows para celebrar a su estilo la Semana Mayor con el público metalero salvadoreño. Para ello esta vez promete un magno evento en el que se contará con la presencia de los dioses del viking metal, Amon Amarth, quienes visitarán el país por primera vez. La banda sueca arribará a tierras cuscatlecas el próximo 5 de abril para celebrar, al mismo tiempo, con sus seguidores centroamericanos, sus dos décadas de trayectoria plagadas de grandes éxitos que los han catapultado como una banda única en su género, al incorporar temáticas vikingas al death metal melódico. La parada de los nórdicos en suelo salvadoreño forma parte del “Latin America Tour 2012” que incluye naciones como: Venezuela, Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y México. Al ser nuestro país el único de Centro-

américa que los suecos visiten, la productora tuvo a bien invitar a bandas del istmo para que se unan a la celebración denominada “Unholy Week Metal Fest”. La cita está hecha para el Jueves Santo, a las 5:00 de la tarde, en las instalaciones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Cabe destacar que sería la primera vez que El Salvador acoja un concierto de viking metal, lo que lo convierte en un evento sin igual para el público cuscatleco. De acuerdo a la organización, se han habilitado dos localidades para el festival: General $25, sólo 500 boletos disponibles y válido hasta el 3 de abril; y VIP de $40 que incluye camisa, dos horas de barra libre, afiche y participación para la rifa del “meet and greet”. Los boletos se pueden adquirir en los kioscos TodoTicket ubicados en Multiplaza, El Paseo y Metrocentro. FESTIVAL DE BANDAS La celebración con los dioses del viking death metal contará con la presencia de bandas centroamericanas para unir la región bajo la bandera del metal. Las agrupaciones confirmadas para la fiesta son: Araña, Santería, Perverso, Dismal Gale, Warland; Metal Réquiem y Célula (Guatemala) y Blasfemia (Honduras).

Será la sede de los premios europeos 2012 ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO

La localidad alemana de Fráncfort acogerá el próximo 11 de noviembre la nueva ceremonia de entrega de los premios europeos de MTV, conocidos como los EMA's, según ha comunicado ayer esta cadena de televisión musical. Tras organizar también la edición de 2001, esta gran ciudad erigida a orillas del río Meno repetirá su condición de sede de estos galardones que distinguen "lo mejor del año en

material musical de todo el mundo y todos los géneros". En la nota de prensa que acompaña a este anuncio, el alcalde de Fráncfort, Petra Roth, declara su "orgullo" por la elección de MTV,"un espectáculo que refleja genuinamente lo que sólo esta cadena es capaz de lograr: espectáculos mundiales de primera calidad en materia musical que atraen a admiradores de todas partes". La ceremonia tendrá lugar en el histórico FestHalle de la ciudad y sucederá a las exitosas entregas de Madrid en 2010 y de Belfast (Irlanda del Norte) en 2011, que batió récords de audiencia, con más de 23 millones de espectadores a través de las múltiples plataformas. En ella, la artista neoyorquina Lady Gaga se coronó nuevamente reina de los EMA's, con cuatro premios, derrotando a la otra aspirante a su cetro, su compatriota Katy Perry, quien sólo materializó una de sus cuatro nominaciones, la de "mejor directo".


32EL MUNDO MARTES 13/03/2012

ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA En guerra con la NOVIA DE SU EX

El espíritu de su mamá la acompaña Oprah Winfrey tuvo la oportunidad de entrevistar a Bobby Kristina. La hija de Whitney Houston contaba sus sentimientos a la comunicadora estadounidense. La noche después de que Whitney Houston muriese, su hija Bobby Kristina contaba que no se atrevía a dormir en la casa de su madre en Atlanta. Sin embargo, todo cambió a la mañana siguiente. “Me desperté y le escuché decir, ‘De acuerdo, ven a casa ahora’”, contaba a Oprah Winfrey en su entrevista especial que se prolongó durante 90 minutos. “Y cuan-

Rihanna declara la guerra a la novia de Chris Brown, Karreuche Tran. Ella está dispuesta a debilitar su imagen a través de las redes sociales. La cantante fotografió lo que parece ser una caricatura Karreuche Tran, una joven modelo vietnamita con la que últimamente se relaciona a Chris Brown. Una bolsa de tortas de arroz que ejerce como cabeza acompañada de unos aros de oro y unas gafas negras acompañan un comentario en Twitter mencionando el hambre que tenía la cantante en ese momento, ha sido considerado un acto racista.

MILEY CYRUS:

“Olvídense de JESÚS”

do regresé a casa, me sentí bien”, explicaba. La única hija de la cantante, de 19 años, decía que ahora se encuentra reconfortada por el espíritu de su madre, que moría el pasado mes de febrero, a los 48 años. “Puedo escuchar su voz hablándome, ‘Sigue hablándome. Hazlo”, contaba la joven. “Ella está siempre conmigo. Siempre puedo sentirla. Puedo sentirla conmigo. Ella siempre me preguntaba, ¿me necesitas?” Y yo me sorprendí, salió de la nada, ni siquiera sabía lo que decía, dije, ‘siempre te necesitaré’”, aseguraba.

Confirman su compromiso Para todos aquellos que están enamorados de Halle Berry les advertimos que tenemos malas noticias. Olivier Martinez acaba de confirmar su compromiso matrimonial con la actriz dejando así a un lado las dudas sobre la pareja que había surgido en estos días. El pasado sábado, en su restaurante Villa Azur de Miami, el propio actor reconocía que lo publicado “era totalmente cierto, naturalmente que estamos comprometidos”. Según publica Gossip Cop, el actor explotó tras ser preguntado sobre si el anillo de compromiso era, o no, diseño de Gurhan.

ELLA ES UNA DE LAS MUJERES MÁS CODICIADAS

La defendió la REINA DEL POP La veterana cantante estadounidense Madonna ha salido en defensa de otra colega, la británica Adele, después de que el diseñador de moda alemán Karl Lagerfeld llamara “gorda” a la londinense. Eso es horrible. Es ridículo, es lo más ridículo que he oído nunca”, afirmó Madonna a “The Sun”.“Adele tiene un enorme talento y cuánto pese no tiene nada que ver con esto”, remarcó Madonna, ganadora de siete Grammys y dos premios Brit.

Un VAMPIRO detrás de Perry

A dos meses de haber anunciado su separación con su aún esposo el comediante Rusell Brand, se dice que Katy Perry podría estar saliendo con Robert Pattinson. De acuerdo a los amigos de la intérprete de “Last Friday Night”, el novio de Kristen Stewart la llama constantemente para ver cómo sigue ahora que está afrontando el difícil proceso de divorcio. Mientras tanto, la cantante y el actor de “Crepúsculo” aseguran que solamente son buenos amigos y que el exagerado interés de éste por hablarle todos los días es únicamente para verificar que se encuentre bien.


MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS La cantante y actriz desencadenó una auténtica revolución en Twitter al mencionar al físico Lawrence Krauss en un comentario antirreligioso. "Las estrellas murieron para que ustedes puedan vivir", publicó. "Todos son polvo. No podrían estar aquí si las estrellas no hubieran explotado, porque todos los elementos (carbón, nitrógeno, oxígeno, todas las cosas que importan para la evolución) no fueron creados en el principio de los tiempos", escribió en la red de microblogging la artista, que mencionó al físico Lawrence Krauss. "Fueron creados en las estrellas. Así que olvídense de Jesús. Las estrellas murieron para que ustedes puedan vivir", añadió. Justamente ese "olvídense de Jesús" fue lo que hizo encender las críticas entre sus seguidores. Luego llegó el momento de que Miley se defendiera. "¿Cómo puede la gente sacar el amor afuera de la ciencia y traer el odio a la religión tan fácilmente?", se preguntó Cyrus en Twitter. "Me entristece pensar que el mundo es así. Como dice Einstein: 'La ciencia sin religión está coja. La religión sin ciencia está ciega'".

HUNGRÍA. Por pararse a dar entrevistas,Antonio

Se une a Far East Movement

Banderas fue víctima de la delincuencia mientras arribaba al aeropuerto de la ciudad de Budapest, en Hungría. El protagonsita de "El Gato con Botas" relató que luego de haber llegado al país de Europa oriental para grabar un comercial, una gran cantidad de fotógrafos y reporteros lo abordaron para que hablara con ellos, situación que uno de éstos aprovechó para robarle la cartera sin que éste se diera cuenta. Ante esto, el actor español confirmó que ya tomó acciones legales en contra de los que resulten responsables de haberse aprovechado del momento para asaltarlo.

EE.UU. A falta de un par de

semanas para descubrir el primer single del nuevo disco de Justin Bieber, el joven canadiense ha querido unir su talento a otra revolución musical, la del cuarteto estadounidense de ascendencia asiática Far East Movement, en su tema "Live My Life". Este grupo, que alcanzó la popularidad y un número 1 en singles en EE.UU. con "Like a G6", publicará el próximo verano un nuevo álbum, en el que se ha incluido esta canción, producida por RedOne.

LO ASALTARON EN EL

AEROPUERTO El villano rubio de Bond El actor español Javier Bardem aparecerá con peluca rubia EE.UU.

La fama le produjo cáncer LONDRES. Robin Gibb, ex cantante de los Bee Gees, sugirió que tanto él como sus hermanos, todos integrantes del mismo grupo, pagaron con salud "toda la fortuna" que tuvieron. Robin cree que el cáncer que ha padecido y las desgracias que han recaído sobre sus hermanos y compañeros de grupo han podido ser "un precio kármico" por los éxitos y la fama de que gozó la banda.Así lo afirma en una entrevista con el periódico británico The Sun, en la que cuenta el proceso de su enfermedad desde que se le diagnosticó un cáncer de colon e hígado en 2010 hasta ahora, que está en remisión. Robin Gibb perdió a su hermano gemelo, Maurice, en 2003 por la misma dolencia, y en 1988 había muerto también, con solo 30 años, su hermano menor Andy.

y vestido de policía en la próxima película de James Bond, donde hace el papel de villano, según muestran unas fotografías publicadas ayer del rodaje en Londres. Como es habitual, el mayor de los secretismos rodea la última entrega de la saga del agente 007, pero el rodaje en las calles del centro de Londres el pasado fin de semana ha desvelado algunos detalles de "Skyfall", protagonizada Javier Bardem y Daniel Graig, que encarna por tercer vez al popular espía.

CELULITIS A FLOR DE PIEL

Saca disco a sus 70 años MÉXICO. Uno de los cantautores más prolíficos e importantes de la historia musical de EE.UU., Bob Dylan, de 70 años, prepara actualmente un nuevo disco de estudio, que podría publicarse a finales de año y que incorporará instrumentación mexicana. Así se desprende de las declaraciones del músico hispano David Hidalgo, de la banda Los Lobos, al periódico estadounidense Aspen Times, tras culminar su participación en este nuevo proyecto discográfico, el número 35 en la carrera de Dylan.

Todo un SOLIDARIO El éxito que cosecha en Buenos Aires Roger Waters no ha impedido al músico británico hacer una alto en sus conciertos en el estadio Monumental de River para acercarse a la populosa Villa 31 y apoyar una causa solidaria. Waters grabó el domingo en la villa unas secuencias del vídeo del tema 'The Child Will Fly', en beneficio de los programas de atención a la infancia de la ONG América Latina en Acción Solidaria (ALAS).

{SIN PHOTOSHOP}

La página web Egotastic se encargó de filtrar las imágenes de J.Lo, que semanas atrás fueron tomadas por el prestigioso fotógrafo peruano Mario Testino. Luego de la publicación de estas fotografías sin photoshop alguno, se dice que la cantante pegó el grito al cielo.

EL MUNDO 33 MARTES 13/03/2012

MADONNA ENSEÑA LOS GOLPES QUE RECIBIÓ EE.UU. Los ensayos de su nueva gira dejaron a la reina del pop con moretones en distintas partes de su cuerpo. Lejos de preocuparse, subió fotos en Facebook en las que muestra el sacrificio por ofrecer un buen espectáculo. El álbum que subió a la red social se llama "De los ensayos del tour", en el que hay imágenes de una de sus piernas con golpes, de un labio roto y de un moretón en su trasero.


34 EL MUNDO MARTES 13/03/2012

ESPECTÁCULOS

SOPA DE LETRAS

SUDOKU 1

ALFEREZ AVIADOR BATIDOR BOMBARDERO BRIGADA CABALLERO CADETE CAPITÁN COMANDANTE COMANDO CUMPLIDO EMPAVESADO HOPLITA JENIZARO LANSQUENETE LORIGADO MECÁNICO

SUDOKU AVANZADO

MIGUELETE MILICIANO MOSQUETERO OFICIAL ORDENANZA REBAJADO SAETERO SANITARIO SENESCAL TENIENTE VOLUNTARIO.

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

KAKURO

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.




• LIONEL MESSI, MÁS MODESTO QUE NUNCA: "GUARDIOLA ES MÁS IMPORTANTE QUE YO" ANTE LA RENOVACIÓN DEL TÉCNICO.

DEPORTES

EL MUNDO 37 • MARTES 13/03/2012

LIGA DE CAMPEONES

Inter y Marsella, a salvar una mala temporada ROMA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Danijel Pranjic (i) y Arjen Robben del Bayern Munich se preparan para enfrentar al Basilea de Suiza. /EFE

LIGA DE CAMPEONES Victoria o desastre, deben remontar ante el Basilea

El Bayern, obligado a ganar ante el Basilea El Basilea llega triunfante El Basilea, que viene de derrotar al Grasshopper Zúrich por 2-0 en la liga suiza, probablemente saldrá al campo con su acostumbrado 4-4-2 con Alexander Frei y Marco Streller en punta. Es posible que los primeros 20 minutos del compromiso sean definitivos. Si el Basilea logra mantener el cero en esa fase, es posible que el Bayern caiga en la precipitación y, como ha ocurrido con frecuencia en esta temporada, corra el peligro de perder el norte.

El Basilea no tiene nada que perder puesto que el Bayern sigue siendo favorito, pese a la derrota. BERLÍN (DPA) DIARIO EL MUNDO

En juego está mucho más que el pase a cuartos de final de la Liga de Campeones europea: el Bayern Múnich recibirá mañana al Basilea obligado a remontar la derrota por 1-0 en la ida si quiere impedir que su temporada acabe en desastre. Después de un año sin títulos y con la Liga local complicada, el equipo de Jupp Heynckes apuesta todo por llegar lejos en la Champions, que este año disputa la final de mayo precisamente en su estadio, el Allianz Arena. "Si el martes quedamos fuera será difícil sacar algo po-

sitivo de la temporada", advirtió sin medias tintas el presidente del club, Uli Hoeness. "Tenemos que imponernos al Basilea. Y estoy convencido de que lo haremos". Las señales son alentadoras. El equipo volvió a mostrar su cara más arrolladora el sábado en la Bundesliga goleando por 7-1 al Hoffenheim, con tres goles de Mario Gómez, dos de Arjen Robben, uno de Toni Kroos y otro de Franck Ribery. ¿Un punto de inflexión para un 2012 que vio al Bayern ceder la punta en la Liga y poner en juego la Champions? El partido de hoy lo dirá. "La goleada llegó en el

punto justo", admitió Heynckes, que pidió al equipo una actuación "homogénea" como la del sábado y advirtió contra la tentación de menospreciar al rival: "Será un desafío extremo". La alegría y la decisión que mostró el equipo en el partido de Liga fue interpretado de forma unánime como el antídoto para el principal problema que afrontará hoy el Bayern: la presión. "Nos divertimos, siempre debería ser así", explicó Robben el sábado. Thomas Müller coincidió: "Si jugamos así de sueltos, con tanta pasión y comprometidos con un juego de ataque vamos a pasar". Heynckes espera poder contar con Gómez, su máximo goleador, que terminó el partido ante el Hoffenheim con un verdadero "agujero" en su pantorrilla tras un duro golpe.

Inter de Milán y Oympique de Marsella tendrán el martes una oportunidad de dejar atrás las frustraciones de esta temporada y poder alcanzar los cuartos de final de la Liga de Campeones. El Olympique, octavo de la su liga a 19 puntos del primero, y el Inter, séptimo de la suya a 17 del líder, tienen lejos el objetivo de terminar la temporada en puestos de Liga de Campeones. Clasificarse hoy es una oportunidad que no pueden desaprovechar. La ida sonrió a los franceses, que vencieron por 1-0 en su campo gracias a un gol del delantero ghanés André Ayer en el descuento. El Inter de Milán llega al partido de vuelta con la moral subida después de la victoria por 2-0 el fin de semana ante el Chievo Verona. Malas notas Las últimas semanas fueron muy bochornosas para ambos equipos: el Inter de Milán perdió siete de los últi-

mos nueve partidos antes de la victoria ante el Chievo y el Marsella acumula dos empates y cuatro derrotas consecutivas, la última por 1-0 ante el Ajaccio, décimo octavo de la tabla. Tanto a Inter como a Olympique les queda poco prestigio del que consiguieron en 2010, año en que los italianos ganaron Champions, Liga y Copa y los franceses lograron Liga, Copa de la Liga y Supercopa francesa. Posiblemente el francés Didier Deschamps, técnico del Olympique, sea el que pase por un momento más desconcertante. Llegó al equipo en 2009 y desde entonces logró una liga y un segundo puesto en el torneo doméstico. Como jugador del Olympique de Marsella, Deschamps levantó la Liga de Campeones en 1993, venciendo en la final al Milan de los holandeses Frank Rijkaard y Marco Van Basten. Cuando fichó por la Juventus logró otra Champions, además de la supercopa de Europa, una Copa Intercontinental y tres ligas.

El Inter de Milán viene de ganar al Chievo Verona. /EFE


38

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

DEPORTES

PRIMERA DIVISIÓN

VUELTA CICLISTA El Gran Prix a realizarse este jueves otorga 80 puntos a la ganadora

Willer Souza se desliga de Alianza

Evelyn García en busca de su boleto a Londres

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Inconformidad con la dinámica de trabajo en Alianza fue el detonante que impulsó al delantero brasileño, Willler Souza, a poner ayer por la tarde su renuncia con la dirigencia paquiderma. Esta información fue confirmada por el director deportivo del equipo, Luis Espíndola, quien sostuvo que el jugador le manifestó que quería retornar a Brasil para estar cerca de su familia. Pero también apuntó que el carioca recibió una propuesta del equipo de la primera división chapina, Petapa, donde se encuentran los ex albos Rafael Burgos y Marcelo Messías y que es dirigido por el técnico argentino, Ramiro Cepeda. “Él recibió hace algunos días una oferta con ese equipo, pero también me dijo que quería irse a Brasil; ya es agente libre, no tenemos potestad en el futuro de Souza, el sabrá qué escoger con su vida”, expresó. Pero esta renuncia fue un final anunciado, porque semanas atrás formó parte de un grupo de jugadores castigados por bajo desempeño, reprimenda que disgusto al futbolista por lo que se rumoró desde esa ocasión que pediría su salida de la “Casa Blanca”. Diario El Mundo intentó contactar con el jugador.

La santaneca buscará asegurar su plaza olímpica en ruta y contrarreloj; es una oportunidad que no debe desperdiciar. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

La crema y nata del pedal nacional, Evelyn García, calienta motores para la Vuelta Ciclista Femenina a El Salvador, cuyo banderillazo de salida se dará el próximo jueves con el Grand Prix de Saint Bernard, el cual repartirá la mayor cantidad de puntos en disputa para asegurar la plaza a los Juegos Olímpicos Es por ello que la santaneca lo cataloga como clave para sumar sus primeras unidades en este desafío que convocará a pedalistas de 19 países, algunas de calibre mundial. El Grand Prix otorgará 80 puntos a la ganadora, puntaje con el que Evelyn aseguraría su boleto. “El Grand Prix y la segunda etapa serán claves para lograr hacer lo que se pretende, pero por lo mismo serán las pruebas más difíciles. Lo que queremos es estar bien en toda la Vuelta y sumar la mayor cantidad de puntos posible”, afirmó. Previo a la Vuelta, la medallista de plata en Panamericanos realizó una base entrenamiento en Colombia por un período de dos meses donde

La máxima referente del pedal nacional será resguardada por el equipo italiano BePink Cogeas, comandado por la ciclista de talla mundial Noemi Cantele, quien, según Evelyn, será “la compañera líder por tener más fogueos y experiencia”. “Como equipo siento que nos vamos a integrar bien para lograr nuestros objetivos. Nuestra función será laborar juntas para que todas ganemos”, aseguró la santaneca. Evelyn García tiene fe en ganar los puntos que le den el viaje a los Juegos Olímpicos. /DEM

asegura haber trabajado mucho en resistencia para domar las complicadas pruebas de ascenso. “Hemos entrenado de acuerdo al perfil que teníamos de la Vuelta. La preparación la hemos basado en hacer bas-

tante montaña y cuesta, por lo que venimos con el objetivo de estar bien en las subidas para dar la lucha entre las primeras y poder obtener los puntos que busco”, explicó. Otro de los objetivos de Evelyn para esta justa es ase-

gurar más puntos para que El Salvador se coloque en una buena posición del ranking como país y poder correr la contrarreloj. “Esto sólo lo lograríamos si El Salvador se coloca entre los primeros quince”, manifestó.

Aunque el Gran Prix y la II Etapa sean primordiales, la cuscatleca aseguró que su mirada no está fija en ellas específicamente. “En este momento no le apostamos a ganar una etapa porque se tiene que ir viendo día a día cómo marcha todo”, dijo.

CONCACAF Los caleros salieron hoy y harán escala en Guatemala

Isidro Metapán inició viaje a suelo azteca CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Willer Souza dejó las filas de Alianza. /DEM

Evelyn será respaldada por BePink

Los caleros del Isidro Metapán salen del país hoy con rumbo a México, para enfrentarse en el estadio Olímpico Universitario a los pumas de la UNAM este jueves, a las 8:00 p.m., durante el juego de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Los cementeros viajaron vía terrestre de Metapán hacia Guatemala, ya que a las 8:20 de la noche abordarán el

avión que los trasladará a la capital azteca, que está previsto llegue hoy a las 10:25 p.m. Luego de este viaje, los caleros descansarán en un hotel capitalino y mañana a las 4:30 p.m. visitarán el recinto universitario para reconocer el terreno mediante la única sesión de entrenamiento que harán en suelo mexicano frente al partido del jueves. Antes de salir del país los metapanecos expresaron que van con las expectativas puestas de obtener un resultado

positivo, para acceder a las semifinales de la ConcaChapion. Sostuvieron que son optimistas, pero no son triunfalistas, porque la ventaja en el marcador global 2-1 es mínima, por lo cual tienen que esforzarse para sacar siquiera el empate para seguir vivos en el certamen. Ante esto, el timonel calero, Edwin Portillo, expresó que el equipo está confiando en hacer un buen trabajo y ha dejado de lado los antecedentes negativo que se obtuvieron en México.

El Metapán derrotó a la UNAM 2-1 en Metapán./DEM


DEPORTES

EL MUNDO MARTES 13/03/2012

39

ESPAÑA Messi, más modesto que nunca

BRASIL

“Guardiola es más importante que yo”

Teixeira renuncia a la Federación

Así lo expresó el argentino ante la posible no renovación del técnico catalán Josep Guardiola.

FAS recibe a un peligroso equipo UES. /DEM

PRIMERA DIVISIÓN Hoy a las 7:00 p.m.

FAS obligado a ganar a la UES, si quiere clasificar

BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO

El astro argentino Lionel Messi mostró ayer su perfil más modesto al afirmar que Josep Guardiola, su técnico en el Barcelona, "es más importante" que él mismo en los éxitos del equipo. "Pep es más importante para el Barça que yo. Desde que llegó lo cambió todo. Para mí es fundamental Guardiola en todo el proyecto. Esperemos que siga con nosotros, él es el que decide. Sería muy difícil seguir sin él", declaró en relación a las dudas sobre la continuidad del entrenador. "Mis tantos son lo de menos. Si llegan, bienvenidos sean, pero estoy muy contento por cómo nos están saliendo las cosas. Lo que siempre miramos es lo colectivo, sin ellos todo lo que he conseguido yo no hubiera sido posible", explicó. A sus 24 años, el jugador argentino está a cinco goles de convertirse en el máximo goleador de la historia del Barcelona. "No era mi objetivo alcanzar a César (goleador histórico del club) esta temporada. Estoy muy cerquita, quedan muchos partidos, pero no me pongo una fecha para poder conseguirlo", manifestó. Messi comenzó el año con algunas críticas por un supuesto bajón en su rendimiento, pero el jugador siempre estuvo "tranquilo",

RÍO DE JANEIRO (DPA) DIARIO EL MUNDO

FAS recibe esta noche a la UES, que llega a Santa Ana con racha de dos triunfos consecutivos. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Lionel Messi espera que Guardiola decida renovar con el Barcelona. /EFE

como aseguró, a pesar de los comentarios. "Se hablaban muchas cosas, de que no estaba en mi mejor momento... Como dije estoy más allá de cuando se habla bien o mal. Estaba tranquilo, tenía la confianza de mis compañeros y del entrenador", destacó. Sobre la Liga española, el connotado delantero argentino reconoció que la distancia de diez puntos que lleva el Real Madrid es muy difícil de remontar.

Pep ya no quiere a Piqué La emisora de televisión "Telemadrid" aseguró ayer que Josep Guardiola, técnico del Barcelona, pidió la marcha de Gerard Piqué como condición para firmar su renovación, algo a lo que el club no habría accedido. Según la cadena, las relaciones entre Guardiola y Piqué se deterioraron hasta tal punto de que el técnico pidió recientemente el despido.

La fecha 12 del torneo Clausura 2012, que se disputó el 7 de marzo con tres juegos, sigue hoy su curso con el duelo entre FAS y Universidad de El Salvador, en la “Ciudad Morena” de Santa Ana. Será esta noche que santanecos y universitarios se midan en un compromiso que fue reprogramado la semana anterior por la dirigencia fasista, debido a que el terreno del Óscar Quiteño se encontraba en mal estado hace ocho días, luego de realizarse un evento privado en el cubil felino. FAS no quiere dejar ir más puntos en la competición, pues su récord en las últimas tres jornadas ha sido de dos empates y una pérdida.

Por cierto, en la jornada diez, jugando como local, le tocó sufrir más ante el colista Vista Hermosa, quien le arrebató un empate de 1-1, en el Quiteño. De ahí que los dirigidos por Agustín Castillo, salen con la obligación de reencontrarse con la victoria, si no quieren ver frustrados sus sueños por meterse en puestos de clasificación. Entre tanto, la Universidad de El Salvador ha venido en alza al sumar dos victorias consecutivas que le dan la confianza necesaria para plantarse bien en Santa Ana. Por el momento, son quintos en la tabla general de clasificación con 17 puntos y con posibilidades de meterse a semifinales. Los santanecos, por su parte, son séptimos con 12 unidades.

El empresario Ricardo Teixeira, quien comanda desde 1989 con mano de hierro a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), anunció ayer su renuncia al cargo, en medio de una lluvia de sospechas de irregularidades y del desgaste de su relación con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y con el titular de la FIFA, Joseph Blatter. El dirigente, quien el viernes se tomó una licencia alegando razones de salud, abandonó también el cargo de presidente del comité organizador local (COL) del Mundial de fútbol de Brasil 2014. En una carta leída ayer ante la prensa por el nuevo presidente de la CBF y del COL, José María Marín, el empresario de 64 años afirma que abandona el cargo para cuidar su salud, y que se va "con la sensación del deber cumplido"."Presidir pasiones no es una tarea fácil. Fútbol, en nuestro país, está asociado a dos imágenes: talento y desorganización. Cuando ganamos, destacan el talento. Cuando perdemos, destacan la desorganización. Hice lo que estuvo a mi alcance".

Ricardo Teixeira, renunció a la presidencia de la CBF. /EFE

DE FIESTA Considerado el mejor jugador de El Salvador

Jorge “Mágico”González cumple hoy 54 años WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Jorge “Mágico”González. /DEM

Más de un siglo cosecha desde hoy, Jorge Alberto González Barillas, mejor conocido como “Mágico” González, en el mundo futbolero, quien este día cumple su natalicio número 54. La Bruja, el Mago, el Bohe-

mio, no importa el seudónimo con el que la gente identifica a Jorge, el sentir de todo un pueblo es el mismo: cariño y respeto al jugador más grande del país, ese que no hace mucho fue nombrado por el parlamento como Hijo Meritísimo, que sin duda alguna disfrutará con sus más allega-

dos un cumpleaños más. Hoy a sus 54 años, “Mágico” sigue en pie de lucha, destilando aún los brillos de su magia en las canchas polvosas, lugares que fueron testigo del nacimiento de un ídolo, tanto para El Salvador como de España, su segunda patria como lo expresa el mismo

González, ex figura del Cádiz, en la época de los ochentas y noventas. La magia, quizás ha disminuido, los años de aquellas “culebritas macheteadas” que tuvieron que sufrir sus rivales, de a poco han ido cesando, pero no la sencillez y humildad del que pudo llegar a ser

una figura elite en el mundo del fútbol. Es el “Mágico” González para muchas ex figuras del fútbol mundial como Pelé o el mismo Maradona, quien hasta lo tuvo como rival y lo reconoció como un grande del fútbol. El Jorge González de la afición, quien con su cándida personalidad en su forma tipica de hablar, hoy se ha convertido en asesor deportivo de selección mayor y este día festeja su nacimiento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.