AÑO XLVI Nº 13, 131 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ASAMBLEA OMODIFICARÁN ARTÍCULO 198 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO
Aumentarán monto de aguinaldo desde el 2014 Diputados de todas las fracciones podrían avalar un aumento de los días de aguinaldo de entre cinco y tres días, dependiendo de los años laborado. PÁG. 8 POLÍTICA
DIPUTADOS SUPLENTES NO SIEMPRE TENDRÁN FUERO
ARENA y TSE chocan por transparencia
SALA DE LO CONSTITUCIONAL ACLARA, EN SENTENCIA DE AMPARO, QUE LA INMUNIDAD LEGISLATIVA PERMANENTE SOLO ES PARA PROPIETARIOS. PÁG. 7
El partido opositor acusa al TSE de poner en riesgo transparencia de resultados electorales. PÁG. 5 DEPORTES
Sub 20 enfrenta hoy a Uruguay en partido de fogueo del Mundial
NUEVE HERIDOS EN ACCIDENTE
JAIR MARTINEZ
PÁG. 36
Un bus de la ruta 9 y un microbús de la ruta 101B chocaron ayer en la Calle Rubén Darío, con saldo de nueve pasajeros lesionados. PÁG. 11
CORONEL QUE APOYA AL FMLN ESTÁ LIGADO AL CASO JESUITAS PÁG. 4
2
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv
Y el motorista “se dio a la fuga”
EL MUNDO I Jueves13/06/2013
CONFIDENCIAL >> En el Tribunal Supremo Electoral se comenta entre susurros que un partido en formación, patrocinado por un reconocido empresario, ha presentado ya más de 90 mil firmas, que ya están en revisión y que aparentemente pasarán el filtro de los escudriñadores de esa entidad. Entre los corrillos se comenta que este partido podría servir de vehículo partidario para la candidatura del expresidente Antonio Saca y sofocar así las disputas entre los
partidos de la coalición que le respaldan… ¿Será?
>> A propósito del TSE, dicen que se
cir software propios para los eventos electorales… Dicen que algunos de esos asesores ganan más que los propios magistrados …
ha desatado una guerra verbal no solo de magistrados sino también en el personal de apoyo de los mismos ante la disputa que existe por los fondos bloqueados y la compañía que hará la transmisión de datos. Uno de los cuestionamientos más grandes es al costoso equipo de asesores de informática que tienen algunos magistrados y que no ha sido capaz de produ-
>> La famosa entrevista en vivo de los jefes pandilleros sigue provocando cabezas rodadas en Seguridad Pública. Dicen que dos connotados oficiales de la PNC serán removidos en las próximas horas de sus puestos y un jefe de uno de los penales se va también…
>> Opinión gráfica
C
omo ya es costumbre en el país, el motorista responsable del accidente de ayer en la calle Rubén Darío, “se dio a la fuga”, como dice la muletilla típica de policías, periodistas y el lenguaje común de la calle. En Estados Unidos esa actitud constituye un delito conocido como “Hit and Run” (Golpear y correr) y el conductor puede perder su licencia, afrontar multas y prisión de entre uno y cinco años. En Alemania, la prisión puede ser de hasta tres años y en China Continental, a la persona que hace eso le revocan la licencia de por vida. En Canadá también puede afrontar una pena de hasta cinco años de cárcel adeHay que castimás de demandas cigar al conducviles y compensaciotor que se dé a nes económicas. la fuga,pero ¿Podemos hacer eso también al aquí? Seguramente. El dueño de la papel aguanta todo. Peunidad que enro el problema entoncubre su huída. ces sería el encubrimiento de los dueños de las unidades de transporte. Cada vez que un motorista de buses o microbuses provoca un accidente y huye, el dueño de esa unidad alega no saber dónde está. Eso es una forma de encubrimiento criminal y merece ser castigada. Solo así evitaríamos la frasecita famosa. ¿Se animarían los diputados a hacer algo así en tiempos electorales y con el poderoso cabildeo de los transportistas de por medio? Lo dudo. La voluntad política también se da a la fuga en tiempos de campaña, por muy buena que sea la iniciativa de ley.
JUNIO
13 UN DÍA COMO HOY
>> Contrapunto
“ “ La renegociación de la deuda es algo impostergable en este país, tengo años de estarlo diciendo, los estudios lo demuestran. El país no puede salir de la crisis sin pensar en buscar crecimiento económico pagando la deuda, porque es una carga exagerada que no tiene capacidad de estarla pagando”
Salvador Arias EXDIPUTADO DEL FMLN Un 13 de junio de 1986 es ametrallado y asesinado el diputado demócrata cristiano, Jesús Dolores Ortiz, por el departamento de Cabañas, al salir de su vivienda en San Salvador.
Desconozco del tema (del FMLN) pero ya había oído de vender la deuda a Venezuela, pero eso no nos extraña. En este tema no descarto ni apruebo nada, la deuda amerita una atención especial y se está discutiendo”. Norman Quijano CANDIDATO PRESIDENCIAL DE ARENA
>> El piquete de Don Mundo
Los disparates de un mediador Cómo se atreven a pedir que la renta dejen de exigir si ese es su modo de vida y les debe ser permitida, si no de qué van a comer y sus necesidades satisfacer esos pobres angelitos por la sociedad proscritos, por eso hay que aguantar y dejarse extorsionar; eso dijo un mediador sin sentir el menor rubor.
EL MUNDO I Jueves13/06/2013
Oro: $1,388.7 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Petróleo WTI Barril de Crudo: $95.88
Café Contratos a Julio: $122.75
Azúcar Contratos a Julio: $16.21
Sobre el militar que apoya al FMLN... “El FMLN se está aliando con alguien que pudo proporcionar información sobre el caso jesuitas para al esclarecimiento de la verdad, justicia y no lo hizo. El FMLN ya tenía conocimiento, no pueden hacerse los desatendidos“
3
RESUMEN
BENJAMÍN CUÉLLAR/DIRECTOR DEL IDHUCA
>> PORTADAS DE DIARIOS CENTROAMERICANOS
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 13/06/2013
TEMPERATURA
30º MÁXIMA 20º MTEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
36º 21º
Santa Ana
31º 18º
EN LA WEB SOBRE LA RENEGOCIACIÓN QUE PIENSA HACER EL FMLN DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA A LA BANCA CREADA POR ALBA, LECTORES OPINARON.
Jairo La deuda del país crece porque se compra periódicamente dólares para tener liquidez. Los dólares frescos se los llevan del país los bancos y grandes empresas. El BCR no tiene base legal para hacer algo. El FMLN en cuatro años no ha tomado medida para revertir esta situación, al contrario ALBA también se beneficia de esta coyuntura y toman sus ganancias en DÓLARES frescos comprados por todos los salvadoreños.
Susan El FMLN es el país de los resentidos, los que no tuvieron y quieren tener sin trabajar y esto lo están demostrando ahora, enriqueciéndose con el dinero del pueblo comprando mansiones al lado de la burguesía a la que tanto criticaron.
Karla Karl Marx y Engels, escribieron muy poco del socialismo y sin ningún detalle de cómo poder organizarse. En un Estado socialista, es el Estado la entidad dueña del patrimonio productivo, el ejemplo más claro de fracaso fue el de la extinta Unión Soviética, y en el mundo moderno el fracaso está en un país del Sur con petróleo y que expropió lo que quiso. Cuando un gobierno está lleno de politiqueros empíricos, idealistas y sin ninguna concepción del valor real de la clase obrera y trabajadora, sucede lo que hoy vivimos. Ya que no tienen ni papel para poder limpiarse y su comida por escasa empieza a ser regulada. En El Salvador mucho fanático da soluciones sin base investigativa de los métodos.
Heidi Méndez ¿Pero qué están locos o qué les pasa? ¿Cómo pueden pensar en vender el país a Venezuela cuando es un país prácticamente quebrado y fracasado, donde tienen petróleo pero no tienen comida ni siquiera papel higiénico?
PRENSA LIBRE-GUATEMALA El diario guatemalteco informaba ayer sobre el inicio del debate de la reforma migratoria en el senado estadounidense que favorecería a millones de indocumentados en aquel país.
EL HERALDO-HONDURAS
El periódico de Tegucigalpa denunciaba ayer una serie de gastos en el Ministerio Público hondureño, incluyendo compras, viáticos y alquileres onerosos.
LA PRENSA-NICARAGUA El diario de Managua revela que la concesión del canal interocéanico que planea el gobierno con una empresa china, compromete las reservas del Banco Central de Nicaragua.
LA NACIÓN-COSTA RICA El periódico de San José revela que la incapacidad de 400 empleados del Ministerio de Educación le costó al gobierno el equivalente de unos $18.8 millones.
ESTADOS UNIDOS
MÉXICO
Dow Jones pierde la barrera de los 15 mil puntos
Clase media creció 4% en la última década
En una jornada falta de impulsos y sin razón aparente, Wall Street se cubrió ayer de rojo para encadenar su tercera sesión a la baja por primera vez en lo que va de 2013, con lo que el Dow Jones de Industriales perdió la simbólica barrera de los 15 mil puntos. Sin datos macroeconómicos a los que poder agarrarse, los inversores neoyorquinos decidieron volver a volcarse por las ventas mientras sigue planeando sobre las bolsas mundiales el miedo a que los bancos centrales empiecen a poner fin a sus medidas de estímulo monetario. El Dow Jones perdió el 0,84% o 126,79 puntos para quedar en las 14.995,23 unidades, el selectivo S&P 500 se dejó otro 0,84% y el Nasdaq se llevó la peor parte con un retroceso del 1,06%.
La clase media de México, un país con grandes desigualdades, aumentó cuatro puntos porcentuales en la última década y representa al 39,2% de la población total, según un estudio del instituto nacional de estadísticas. La investigación, que se basa en datos comparativos de las encuestas de ingresos y gastos de los hogares realizadas en 2000 y 2010, señala que 44 de los 112 millones de mexicanos, un 42,4% de los hogares del país, son de clase media. El estudio señala que el 1,7% de la población mexicana es de clase alta, mientras que el 59,1% se ubica en la clase baja, que no representa necesariamente una situación de pobreza.
TECNOLOGÍA
Facebook introduce hashtags a su interfaz
GUATEMALA
La red social Facebook anunció ayer la introducción de etiquetas o "hashtags" en su interfaz, lo que debe permitir, a partir de hoy mismo, que las conversaciones y comentarios de los internautas se agrupen por temáticas precedidas de un signo de almohadilla, al estilo de Twitter. “Empezando hoy mismo, las etiquetas se podrán clicar en Facebook, como ya ocurre en otros servicios como Instagram, Twitter, Tumblr o Pinterest", indicó la popular red social en un comunicado.
Proponen rebajar a la mitad impuesto de carros
NICARAGUA
Ambientalistas opuestos a canal interoceánico La Mesa Nicaragüense ante el Cambio Climático, expresó ayer su rechazo al proyecto de construcción de un canal interoceánico "tal como está planteado". "Compartimos el deseo de encontrar alternativas que nos conduzcan rápidamente a superar los niveles de pobreza; sin embargo, dichas rutas no deben comprometer las posibilidades de las futuras generaciones a vivir en un ambiente sano", informó la Mesa, en un comunicado, en el que cuestionó 62 artículos de una ley y dos proyectos de ley relacionados directamente con la construcción del canal que uniría los océanos Atlántico y Pacífico en un plazo de diez años, utilizando el Gran Lago de Nicaragua a un costo de $40.000 millones.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, pidió ayer al Congreso reducir en un 50% el impuesto sobre la circulación de vehículos en el país con el fin de beneficiar a la población que posee automóviles. El mandatario entregó al presidente del Congreso, Pedro Muadi, la iniciativa de ley para que se reduzca ese tributo a la mitad. El impuesto sobre la circulación de vehículos se elevó al doble en la Ley de Actualización Tributaria que aprobó el año pasado el Organismo Legislativo a petición del Ejecutivo, con el fin de aumentar la recaudación y dotar de más recursos al Estado.
BRASIL
Nueva fábrica de General Motors La compañía automovilística estadounidense General Motors (GM) anunció ayer que invertirá mil 200 millones de dólares en una nueva fábrica en Sao José dos Campos (Sao Paulo, sudeste de Brasil). Según GM, la nueva fábrica estará destinada a producir un nuevo modelo de vehículo dirigido al segmento de alto volumen de ventas. La nueva unidad deberá emplear a 2.500 trabajadores en tres turnos de producción.
• TSE PRETENDE RESOLVER HOY DISCORDIAS ENTRE MAGISTRADOS EN LA COMPRA DE TRANSMISIÓN DE RESULTADOS ELECTORALES.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • JUEVES 13/06/2013
CRÍTICA Benjamín Cuéllar, del IDHUCA, dice que el Frente usa apoyo de coroneles como estrategia electoral
Coronel aliado al FMLN en informe del caso jesuitas Documentos de Comisión de la Verdad y CIDH citan que coronel René Roberto López Morales conoció de los operativos militares contra jesuitas.
{ EXPEDIENTES }
Salvador Sánchez Cerén, candidato FMLN, junto al coronel en retiro, René R. López Morales./DEM
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El pasado 6 de junio, Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del FMLN, estrechó la mano del coronel en retiro, René Roberto López Morales, en señal de la sociedad política y electoral para las eleciones presidenciales. Ayer, Diario El Mundo confirmó que el coronel que se comprometió a buscar votos para Sánchez Cerén aparece en los informes de la Comisión de la Verdad, Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del caso jesuitas. En el relato de los “hechos precedentes” de los informes, se cuenta que el coronel López Morales estuvo presente en una reunión con el Coronel Guillermo Alfredo Benavides Moreno, director de la Escuela Militar, en ese entonces,
“
El FMLN se está aliando con alguien que pudo proporcionar información sobre el caso jesuitas para al esclarecimiento de la verdad y la justicia” BENJAMÍN CUÉLLAR DIRECTOR DEL IDHUCA
en donde se habló de los planes de asesinar a los jesuitas. A parte de López Morales,
estuvieron presentes los oficiales el Mayor Carlos Camilo Hernández Barahona, el Capitán José Fuentes Rodas, los Tenientes Mario Arévalo Meléndez, Nelson Alberto Barra Zamora, Francisco Mónico Gallardo Mata, José Vicente Hernández Ayala, Ramón Eduardo López Larios, Yusshy René Mendoza Vallecillos, Edgar Santiago Martínez Marroquín y el subteniente Juan de Jesús Guzmán Morales. El escrito dice que el coronel Benavides informó que acababa de llegar de una reunión en el Estado Mayor donde se habían adoptado medidas extraordinarias para combatir la ofensiva del FMLN. En esa reunión, se informó que la situación era “crítica y se decidió utilizar artillería y vehículos blindados”. También se informó que era necesario “eliminar a to-
dos los elementos subversivos conocidos”. El Coronel Benavides dijo que había recibido órdenes de eliminar al Padre Ignacio Ellacuría sin dejar testigos. En la reunión, el Coronel Benavides pidió que levantaran la mano los que no estuvieran de acuerdo con la orden. “Ningún oficial lo hizo”, afirma el informe de la CIDH. Crítica a FMLN Benjamín Cuéllar, director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centro-
Informes. Expedientes del caso jesuitas citan que el coronel René Roberto López Morales participó en la reunión en donde se informó del operativo contra los jesuitas. Un periódico de izquierda publicó en el 2006 parte del caso. Ahora es aliado del FMLN.
americana José Simeón Cañas (IDHUCA) cuestionó ayer que el FMLN tenga como aliado al coronel López Morales cuando éste supo del atentado contra los jesuitas. Dice que el FMLN no puede decir que no sabía de la participación del militar del caso jesuitas porque el informe de la CIDH lo cita. Cuéllar cree que el partido de izquier-
da tiene al coronel como coordinador del consejo asesor para la defensa nacional para mandar un mensaje a la gente que no vota por el Frente por considerarlos comunistas. Diario El Mundo trató de hablar con Benito Lara, del FMLN, para conocer su posición, pero el diputado no atendió al mensaje en su teléfono móvil.
Política
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
5
DISCORDIAS ARENA critica que se pone en riesgo la transparencia electoral
TSE buscaría resolver hoy conflicto por transmisión Magistrados buscan una salida de consenso a proyecto de transmisión de resultados electorales. Entrampamiento ha frenado desembolso presupuestario.
GILBERTO CANJURA
Magistrado rechaza petición de F. Dalton
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) buscará hoy desentrampar el conflicto por el proyecto de transmisión de resultados electorales, que ha frenado el desembolso presupuestario para ejecutar el Plan General de Elecciones (Plagel). El magistrado Walter Recinos externó que se han dado acercamientos para poder lograr consenso en la reunión de hoy. También el magistrado, Gilberto Canjura, confirmó que hoy se reunirán para buscar acuerdos. Según el artículo 80 del Código Electoral, el organismo colegiado necesita mayoría calificada de cuatro de los cinco magistrados, para aprobar movimientos presupuestarios. La correlación actual es tres –Eugenio Chicas, Gilberto Canjura y Eduardo Urquilla– contra dos –Walter Araujo y Fernando Argüello Téllez. La mayor discrepancia es la transmisión de resultados. Pero esto es un freno al presupuesto electoral: mientras no haya acuerdo, el TSE no puede pedir a Hacienda la transferencia de $32.9 millones del Plan de Elecciones (Plagel). En 2012, la transmisión de resultados costó $7 millones: se compró, sin licitación, a la empresa española Indra. Los magistrados Chicas, Urquilla y Canjura respaldan destinar $8 millones para que se elabore un software propio, con apoyo tecnológico y técnico de Guatemala y República Dominicana, en el que participen técnicos del TSE y de los partidos políticos. Los magistrados Araujo y
“
“
Consideramos que el software se puede desarrollar en un par de meses. No es cierto que ya no hay tiempo. Yo soy de la idea que se baje el monto de $8 millones del costo”
Lo más conveniente es bajar las posiciones. Yo creo que la experiencia que tuvimos en 2012 (con la empresa Indra) fue buena. Tiene que ser una empresa que dé garantías”
GILBERTO CANJURA MAGISTRADO DEL TSE
WALTER RECINOS MAGISTRADO DEL TSE
DESCONFIANZA
El TSE, en conflicto por la contratación de equipos de transmisión.
Argüello Téllez proponen respetar el acuerdo original del Plagel y destinar $10 millones para contratar los servicios de una empresa internacional, como ocurrió en 2012. Acusaciones: favorecer a empresa y manipulación La discrepancia ha entrampado el reajuste presupuestario y generado acusaciones: Chicas acusa a Araujo y a Argüello de entrampar el proceso electoral y de querer favorecer el contrato con alguna empresa específica. Argüello Téllez, por su parte, cuestiona que puede haber manipulación de resultados. Además, cree que es aventurado desarrollar un software a tan poco tiempo de las elecciones. Canjura insistió ayer que lo
• El partido ARENA mostró ayer preocupación porque se pueda aplicar un procedimiento dudoso de transmisión de resultados electorales. Dice estarán vigilantes de que haya transparencia.
El magistrado Gilberto riamente cuestionamos, Canjura valoró ayer “im- en este caso, que el TSE procedente” la petición de avale la legitimidad de que la familia del fallecido poe- Jorge Meléndez sea el líder ta, Roque Dalton, de denegar la petición que Jorge Meléndez, conocido como Jonás, hizo para dirigir el Partido Social Demócrata (PSD). Jorge Meléndez, secretario general Canjura dice del PSD. /DEM que la familia Dalton debe dirimir ese tema en los tribu- del PSD”, reza la carta ennales penales y que el TSE viada por el hijo de Dalton. “Como hemos denunno le puede denegar a Meléndez su derecho consti- ciado públicamente, Jorge tucional de pertenecer a Meléndez (Jonás) y el también excomandante gueun partido político. A través de una carta, rrillero Joaquín Villalobos, enviada al TSE, Juan José fueron los responsables Dalton dijo que Roque materiales e intelectuales Dalton muestra su males- del asesinato de Roque tar ante la posibilidad de Dalton”, agrega la misiva. El PSD está en la fase que Meléndez dirija un partido. Señala a Melén- final para convertirse en dez de ser el autor material partido político. Ya tiene del asesinato de su padre. las firmas debidamente “Nosotros no cuestio- legalizadas y únicamente namos el hecho de que un están a la espera de que la partido sea legalizado, ello inscripción del partido es parte de la democracia sea publicada en el Diario que vivimos, pero necesa- Oficial.
mejor es desarrollar un software propio para no seguir comprando servicios de transmisión en el futuro, y argumenta que el usado por República Dominicana fue aplicado exitosamente en Guatemala, Ecuador y Paraguay. El magistrado sostiene que podría ceder a que se contraten los servicios de una empresa internacional, pero con la condición de que le deje el software al país. ARENA mostró su desconfianza ayer. Mandó a publicar un pronunciamiento titulado
“Tribunal Supremo Electoral pone en riesgo transparencia de resultados electorales” y pide que sea un mecanismo “que no se relacione con procedimientos dudosos que hayan utilizado en otras partes”, sino las “utilizadas en El Salvador”. Canjura defiende la transparencia, alegando que en el desarrollo del software participarán técnicos del TSE y de los partidos políticos. El control de los votos, dice, se da en la mesa de conteo, donde están todos los partidos.
6
Política
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
DERECHA Programa de gobierno de FMLN podría incluir reestructuración de créditos del país
Diferencias en ARENA por renegociación de deuda Norman Quijano y Ernesto Muyshondt están abiertos a propuesta del FMLN. Diputados d’Aubuisson y Vaquerano la rechazan. MANUEL PALACIOS/LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Mientras dos diputados de ARENA rechazaron ayer la intención del FMLN de renegociar la deuda pública externa del país, como uno de los caminos para enfrentar el alto endeudamiento, un dirigente y el candidato presidencial del partido se muestran abiertos a considerar la propuesta. El FMLN propone vender parte de la deuda a Banca Sur, un organismo financiero que sería creado por los países de Alianza Bolivariana para Nuestra América (Alba), creada por Venezuela y conformada por países de Suramérica. El diputado Roberto d’Aubuisson cree que el FMLN está pensando en “perder las elecciones” y dejar al país “hipotecado con Venezuela”. Sostiene que la oferta debería hacerla ese banco sudamericano y no el FMLN. D’Aubuisson cree que deberle a Banca Sur perjudicaría la soberanía del país porque el deudor no sería un organismo internacional, como actualmente es, sino un país. “El Banco Mundial tiene representantes de todo el mundo... El BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica) es un organismo financiero multinacional de Centroamérica, entonces no le debemos a un país, ¿verdad? No estamos nuestra soberanía entregándosela a nadie”, dice. Donato Vaquerano, el jefe de la fracción de ARENA, igualmente rechazó la renegociación de la deuda como el camino. “Hoy están tratando de renegociarse deuda. ¿Qué significa eso? Aceptar que como país hemos caído en situaciones críticas”, dice. El también director de Asuntos Políticos del partido de derecha
$14
Mil millones es la deuda pública, a diciembre de 2012, según el Banco Central de Reserva.
60%
Del Producto Interno Bruto (PIB) conforma la deuda pública total de El Salvador.
cree que renegociar la deuda provocaría que los intereses para el país “van a ser mucho más altos”. Sin embargo, Norman Quijano, candidato presidencial de ARENA, aún no define una postura clara sobre la propuesta de renegociación de deuda. Diario El Mundo le consultó ayer si es viable y respondió: “No puedo descartar ni aprobar nada”. “El tema de la deuda amerita una atención especial y eso se está trabajando en la comisión del Plan País y en eso vamos”, se
La deuda en el país ha generado diferencias políticas. El candidato, Norman Quijano, aún no tiene postura definida. /DEM
limitó a responder. El viernes, el candidato fue cuestionado sobre el mismo tema por El Mundo. Dijo desconocer la propuesta del FMLN de renegociar la deuda y la relaciona con “venderla a Venezuela”. El aspirante planteó que las propuestas que resulten del Plan País –su plan de gobierno en consulta– podrían co-
nocerse antes de agosto. Su idea es avanzar y “acelerar los tiempos para dar resultados”. El vicepresidente de Ideología del Consejo Ejecutivo Nacionalista de ARENA (Coena), Ernesto Muyshondt, no rechazó de tajo la renegociación de la deuda; el viernes, aseguró: “No estamos en contra de renegociación de la deuda, siem-
pre que no sea a cambio de someternos a un modelo determinado como quisiera Venezuela”. A diciembre de 2012, la deuda pública supera el 60% del Producto Interno Bruto, más de $14 mil millones. La semana pasada, el coordinador de la consulta del FMLN para elaborar el programa de gobierno dijo a Diario El Mundo
OFRECERÍAN “DIÁLOGO” SOBRE DEUDA Y SEGURIDAD
FMLN concertaría sin cogobierno ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Orestes Ortez, miembro de la Comisión Política del FMLN, afirmó ayer a Diario El Mundo que el partido va a buscar acuerdos nacionales para temas como seguridad pública, endeudamiento y reactivación de la economía del país. En la mesa que ofrecerá el partido de izquierda podrán estar representantes de partidos políticos
y empresarios. Aclaró que montar una mesa de concertación no podrá significar que los actores externos al gobierno usarán el diálogo para hacer cogobierno. “(Barack) Obama (presidente de Estados Unidos) toma acuerdo con los republicanos, pero no cogobiernan, esa es otra cosa porque las urnas hablan y te dan un mandato, entonces, las urnas dicen éste va a dirigir el gobierno”, declaró
el diputado del FMLN. Un virtual gobierno del Frente, dijo, también tendría la “responsabilidad de concertar, la obligación de negociar” para dar “robustez política a los acuerdos y a las decisiones”. De hecho, Salvador Arias, asesor del FMLN y economista, recordó ayer que si el tema de endeudamiento se hace con un acuerdo nacional, habrá mejor escenario en la Asamblea Legislativa
para autorizar al gobierno negociar la deuda. Óscar Ortiz, candidato a la vicepresidencia del FMLN, dijo el martes pasado que la renegociación de la deuda externa no debe ser “capricho de una persona” sino un acuerdo nacional. Ortez aseguró que el FMLN no va a “vacilar” para convocar a acuerdos nacionales para temas claves que permitan reactivar la economía del país.
que en las mesas temáticas existen varias propuestas para renegociar la deuda externa. El vocero del partido, Roberto Lorenzana, y José Luis Merino, alto dirigente del instituto político, confirmaron que se está valorando. Merino detalló que se trataría de buscar intereses bajos en Banca Sur.
“
Cualquier esfuerzo que tenga que hacerse el FMLN sin ninguna vacilación lo hará si eso nos permite encontrar mejores niveles de gobernabilidad y consensos” ORESTES ORTEZ DIRIGENTE DEL FMLN
Política
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
7
BALANCE Tricolores reprochan pobreza en el país
Quijano califica de “inútil” a Sánchez Cerén por su gestión Norman Quijano criticó el trabajo que realizó su contrincante cuando tuvo a su mando el Ministerio de Educación. La observación de la Sala fue incluida en un fallo por amparo por Rodrigo Samayoa. /DEM
RESOLUCIÓN Solo propietarios tienen beneficio permanente
Fuero no siempre aplica a diputados suplentes: fallo Sala Rechazó un amparo del diputado propietario Rodrigo Samayoa, pero aclaró quiénes son los titulares de la inmunidad constitucional. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia aclaró que el fuero legislativo es una garantía para los diputados propietarios. Para los diputados suplentes solo aplica cuando ejercen sus funciones legislativas, sustituyendo a un diputado propietario. Ésta fue una aseveración de los magistrados de la Sala firmantes de una resolución emitida ayer ante un recurso de amparo del diputado Rodrigo Samayoa, quien es diputado propietario de GANA. La Sala rechazó el amparo de Samayoa, porque consideró que no le corresponde determinar si el delito cometido por éste es grave o no. En la argumentación de la demanda, aclara que los titulares del fuero de antejuicio son los diputados propietarios y también los suplentes, pero cuando ejercen sus funciones. Los suplentes desempeñan la función cuando son llamados para sustituir un propietario en la sesión plenaria o en una comisión legislativa. El artículo 236 de la Constitución de la República reza: “el presidente y vicepresidente de la República, los diputados, los designados a la Pre-
Miembros de la Sala de lo Constitucional. /DEM
sidencia... el presidente y magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de las Cámaras de Segunda Instancia, el presidente y magistrados de la Corte de Cuentas... el presidente y magistrados del Tribunal Supremo Electoral... responderán ante la Asamblea Legislativa por los delitos oficiales y comunes”. Significa que deben pasar por un proceso de antejuicio en la Asamblea y otro proceso en una Cámara de segunda instancia. El caso El 31 julio de 2012, el abogado Nelson García presentó un amparo ante la Sala un amparo que se declara inconstitucional el proceso de antejuicio contra el diputado de GA-
NA, Rodrigo Samayoa. El defensor alegó, en ese momento, que se viola el artículo 238, porque según esta disposición, cuando el diputado comete delitos graves, procede el desafuero luego de un antejuicio y, cuando se trate de delitos menores, el diputado debe responder al final de su periodo legislativo. Samayoa fue acusado por su exesposa de lesiones, expresiones violentas contra la mujer y amenazas. El diputado fue desaforado. En enero, la Cámara se declaró incompetente de conocer el caso. El fallo emitido ayer fue firmado por los magistrados Sidney Blanco, Carlos Avilés, quien suplió a Florentín Meléndez, y Rodolfo González.
LISET ORELLANA/MANUEL PALACIOS DIARIO EL MUNDO
El candidato presidencial por el partido ARENA, Norman Quijano, calificó de “inútil” al aspirante presidencial del FMLN y vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, por su desempeño como ministro de Educación, durante la actual gestión presidencial. El candidato arenero llegó a la Comunidad Las Mercedes a inaugurar una casa comunal. Ahí, hizo un análisis y enumeró los desaciertos de su contrincante. “Hoy anda prometiendo de todo. Este inútil anda gastando en comerciales; la del vaquerito, pero el vaso de leche no llega ni a 50 escuelas”, sostuvo Quijano, durante su discurso a la comunidad. Posteriormente, en declaraciones a periodistas, el candidato matizó que era la población quien catalogaba de “inútil” el trabajo de Sánchez Cerén en Educación cuando realizan las consultas para elaborar su plan de gobierno. “Los ciudadanos dicen: a ese señor inútil no lo queremos porque ya demostró que destruyó la educación del país, entonces, los salvadoreños hablan y son sabios”, agregó. El también alcalde capitalino aseguró que, durante sus visitas territoriales, la ciudadanía se queja de las malas condiciones de las escuelas y de la entrega del vaso de leche que no llega a todos los centros escolares. Pobreza La crítica de Quijano no fue la única realizada ayer a la administración del actual gobierno de Funes y del FMLN. Ayer, en un hotel capitalino, diputados de la fracción arenera presentaron otra evaluación sobre los cuatro años de gestión del FMLN. Si bien ve una disminución de la pobreza en 2012 respecto a 2011, sostiene que el nivel de pobreza es similar al registrado en 2007 y critica
Norman Quijano cuestionó el trabajo de Salvador Sánchez Cerén en Educación. /CORTESÍA
“
“
Hoy anda prometiendo de todo (Sánchez Cerén). Si lo ven por ahí, le dicen que dijo el doctor que usted era un inútil”
Este gobierno es puro plus publicitario. Tenemos un presidente que es comunicador, pero un pésimo administrador”
NORMAN QUIJANO CANDIDATO DE ARENA
DONATO VAQUERANO DIPUTADO DE ARENA
que el gobierno esté a 13.1 puntos debajo de la meta ofrecida en su plan quinquenal. El informe arenero analizó la gestión relativa a la “pobreza, defensa del poder adquisitivo e infraestructura social”. Reiteró que hay 10 nuevas promesas sin cumplir en este análisis que totalizan “32 incumplimientos” que se relacionan con diferentes ámbitos de la gestión política del gobierno actual.
Criticaron el incremento de precio al gas licuado entre mayo de 2009 y mayo del 2013, que se disparó de $4.15 a $12.00 el tambo de 22 libras. También, el incremento en los servicios básicos: la electricidad, el precio unitario del agua y la canasta básica. Sin embargo, hubo un aumento en el ingreso mensual promedio por hogar de $486.7 en el 2011 a $506.9 en el año 2012.
8
Política
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
UNÁNIME Beneficiaría a empleados de sectores público y privado
Acuerdo para subir aguinaldo en 2014 Óscar Ortiz pide acuerdo nacional. /DEM
SALVADOR ARIAS • ASESOR FMLN
“Ya pagamos cinco veces lo que debíamos” ANTONIOSORIANO DIARIO EL MUNDO
Salvador Arias, asesor del FMLN, cree que la ruta de renegociar la deuda es la correcta que debe seguir su partido. El FMLN habla de renegociar la deuda externa, ¿qué piensa? Están en el camino correcto. La renegociación de la deuda es algo impostergable en este país. El país no puede salir de la crisis sin pensar en buscar crecimiento económico pagando la deuda, porque es una carga exagerada que no tiene capacidad de estarla pagando. ¿Cómo se puede renegociar la deuda? Debe ser pedir una condonación de la deuda bilateral, que es pequeña, esa es la deuda con estados, diciéndoles que lo condonen y que lo que condonen el Estado, en vez de pagarles, lo va a invertir en el desarrollo del país. La otra medida: a la banca multilateral, hay que pedirle una moratoria, yo pienso que de diez años, con el compromiso que todo lo que tendría que pagarse se invierte en el país. Y la otra deuda, que es una deuda con los mercados financieros, esa se va a devaluar y que se devalúe... ¿No corre el riesgo el país de tener una mala imagen? ¿Y qué (más) mala imagen que tener empobrecido a este país y no poder cre-
“
Es insostenible financieramente la dolarización en este país. La dolarización es una de las causas fundamentales del endeudamiento” SALVADOR ARIAS ASESOR DEL FMLN
cer?, de todos modos ya empezaron a decir que no nos van a prestar porque no crecemos, el Fondo Monetario lo acaba de decir, no sería raro que las calificadoras de riesgos no van a bajar la calificación. La mala imagen ya es producto de un neoliberalismo de 20 y pico de años que tiene a este país en una trampa. Igual hay que desprivatizar las pensiones para quitar ese conflicto, que es un tema que agudiza el tema de la deuda. Óscar Ortiz, candidato a vicepresidente, dice que esos temas deben ser de acuerdo nacional... Pues sí, porque, si no tienes la correlación en la Asamblea Legislativa, todos los temas de deuda requieren 56 votos.
Aumentan tres, cuatro y cinco días de sueldos para niveles de aguinaldos. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Trabajo de la Asamblea Legislativa acordó ayer subir el monto de los aguinaldos de los empleados de la empresa privada, a través de una reforma al Código de Trabajo, que entrará en vigor en 2014. ARENA, FMLN, GANA y Unidos por El Salvador (exareneros) avalaron ayer modificar el artículo 198 del Código para cambiar la tabla de pagos de aguinaldos. Según el acuerdo, los trabajadores que tengan de uno a tres años de trabajo recibirán un aguinaldo equivalente a 15 días de salario; actualmente son 10 días. Quienes tengan de tres a diez años recibirán el equivalente a 19 días de salario; actualmente reciben 15 días. Y los que tengan diez años o más recibirán el equivalente a 21 días de salario; actualmente reciben 18 días. El dictamen será sometido a votación en la sesión plenaria de hoy. La reforma, sin embargo, estaría vigente en 2014, porque consideran que las empresas hacen sus previsiones a principio de año y pre-
DÍA DEL PADRE SERÁ ASUETO • El asueto remunerado por el Día del Padre, 17 de junio, se mantiene para empleados públicos y privados, confirmaron ayer diputados de FMLN y GANA. Claudia Ramírez, exarenera, había solicitado una interpretación auténtica para que solo fuera para empleados públicos, pero considera que no hay tiempo. Sin embargo, la diputada dijo que “no hubo voluntad política” para la interpretación y ahora queda más bien el reto de homologar la ley con el Día de la Madre, para que también aplique como asueto remunerado para los empleados privados.
fieren darles tiempo para presupuestar los aumentos. La tabla de aguinaldos no se reforma desde 1976, según el Código de Trabajo. Propuesta intermedia La iniciativa de aumentar el aguinaldo fue introducida a la Asamblea Legislativa por el Movimiento de Empleados Privados de El Salvador (Mepsa). Esta organización, apoya-
¿Cómo estaban y cómo quedarán? Tiempo de laborar Uno a tres años Tres a 10 años Diez años en adelante Uno a tres años Tres a 10 años Diez años en adelante
Vigente 10 días de salario 15 días de salario 18 días de salario Acuerdo 15 días de salario 19 días de salario 21 días de salario
Comisión de Trabajo aprobó ayer subir aguinaldos. /CORTESÍA A.L.
da por el FMLN, pidió un aguinaldo equivalente al 100% del salario mensual y un bono anual del 50% del salario, a recibirse a medio año, concretamente en junio. Ante la falta de apoyo a la propuesta, el FMLN accedió a no aprobar el bono de medio año y propuso un aguinaldo de 20 días, generalizado. Ayer, GANA presentó una tabla de aumento diferencia-
do a los aguinaldos. El FMLN consideró que no es lo ideal, pero es un avance; y la respaldó. Luego, ARENA se sumó. “Es una propuesta justa y responsable”, dijo David Reyes, de ARENA. “Será un aliciente para los trabajadores, por un año laborado. Significa que el trabajador tendrá un acto de justicia social”, dijo la diputada Claudia Ramírez, de Unidos por El Salvador.
ACEFALÍA En la Corte de Cuentas, sindicalistas pidieron elegir a Sánchez Trejo
Candidatos piden estudiar lista CCR GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Corte de Cuentas, acéfala desde enero pasado. /DEM
Tres aspirantes que forman parte de la lista original de los 73 candidatos a magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR) pidieron ayer a la Comisión Política de la Asamblea Legislativa retomar el estudio para dicha elección. Carlos Majano, uno de los tres aspirantes, plantea que el estudio de todos los currículos podría desentrampar la crisis por la falta de nombramiento de los magistrados,
cuyo nombramiento fue declarado inconstitucional en enero de 2013. No ve viable que los diputados hagan una nueva convocatoria porque generaría más retraso. Olimpia Girón, quien presentó su expediente y estuvo entre las 15 finalistas, pidió a los diputados no se consideren a Javier Tránsito Bernal y Gregorio Sánchez Trejo, porque aseguran tienen vinculación política. Pedro Salamanca, quien también está dentro de la lis-
ta de los 73, pidió que los diputados elijan a los funcionarios que cumplan “realmente” con requisitos de competencia y moralidad que exige la Constitución de la República. Sin dar plazos, los tres candidatos externaron que el pronto nombramiento de los magistrados pondría fin a la actual acefalía de la CCR. Ayer, un grupo de empleados de la CCR apoyaron la reelección de Sánchez Trejo en la presidencia, por su apoyo al fortalecimiento institucional.
EL MUNDO JUEVES 13/06/2013
9
• PROTECCIÓN CIVIL EMITIÓ ADVERTENCIA POR LLUVIAS FUERTES Y RÁFAGAS,Y TORMENTAS ELÉCTRICAS A PARTIR DE HOY. ATENCIÓN
MINISTERIO DE SALUD AUMENTARÁ PLAZAS EN HOSPITALES El Ministerio de Salud contratará a 252 personas a partir del 1 de agosto para reforzar el sistema de emergencias en los hospitales del país que reciben más víctimas de accidentes de tránsito. El director de hospitales, Julio Robles, dijo ayer que con el porcentaje de dinero que recibirá del Fonat se buscará hacer importantes inversiones en recurso humano, insumos de medicamento y equipo para hacer mejores diagnósticos. Los datos de Salud indican que entre el 1 de enero y el 10 de junio de 2013, se registraron al menos 7 mil 982 consultas en emergencias por accidentes viales, superando a las de dengue, accidentes cerebro vasculares, infartos de miocardio y todas las enfermedades crónicas. Según comentó el director, los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años de edad. Salud también reporta que el 62% de los afectados por accidentes son peatones. Por cada dólar que recolecta el Fonat, 35 centavos son para el fortalecimiento de los servicios médicos y rehabilitación de víctimas . El Ministerio de Salud calcula que gasta $9 millones anuales en esta área,con el Fondo espera recibir $15 millones al año.
NACIONAL AFECTADOS tuvieron dificultades para conocer el proceso de solicitud de la prestación
El Fonat entrega las primeras 50 indemnizaciones VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
El Fondo de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) entregó ayer las primeras indemnizaciones a familiares de víctimas mortales de accidentes de tránsito. El monto total asciende a $200 mil. El consejo directivo del Fonat recibió 110 solicitudes para optar a la prestación económica por fallecimiento, de las cuales hasta el momento ha logrado resolver 50. Las autoridades afirman que con esta primera entrega se ha podido beneficiar a más de 100 personas. En cada caso, los familiares más cercanos de las personas que fallecieron en accidentes de tránsito
Las autoridades prevén hacer dentro de 15 días otra entrega de beneficios económicos que correspondan a los lesionados en accidentes de tránsito. desde el 15 de abril al 31 de mayo, recibieron una orden de pago por $4 mil desglosados en $3 mil 500 en concepto de indemnización y $500 para gastos funerarios, como lo establece la ley Fonat. El director ejecutivo del Fonat, Álvaro Renato Huezo, destacó que el pago de prestaciones comienza con los expedientes de fallecidos y que la próxima entrega corresponderá a casos de lesionados, porque requieren más detalles
sobre los mismos. “En los casos de lesionados como la atención es integral, hay que ver el proceso de recuperación y el tipo de daños para determinar el porcentaje de discapacidad y sobre esa base hacer el pago”, explicó Huezo. Al acto, desarrollado en el Centro de Ferias y Convenciones (Cifco), asistieron alrededor de 115 familiares de víctimas entre niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. El ministro de
Obras Públicas, Gerson Martínez, pidió un minuto de silencio por los fallecidos. Con voz entrecortada y ojos llorosos, Sandra Carolina Morales, relató que su compañero de vida, Santos Ernesto Martínez, un albañil de 43 años, fue atropellado por una rastra cuando después de su jornada laboral cruzaba la calle para visitar a su familia en la colonia El Milagro, Santa Ana. “No me dejaba trabajar a mí. Él sostenía el hogar. Me
Menos víctimas de tránsito • Según el Viceministerio de Transporte (VMT), desde 2009 a la fecha, El Salvador registra las menores cifras de víctimas de accidentes de tránsito en la región. • El titular del VMT, Nelson García, consideró un logro en políticas de seguridad vial y prevención que en 2011, por primera vez en 15 años, la cifra de fallecidos por accidentes viales fue menor a 1 mil. En 2012 fueron 995; y hasta el 3 de junio de este año, eran 410. El Fonat también tiene como objetivo reducir y prevenir accidentes viales.
El 62% de las víctimas son peatones. Familiares de los fallecidos en accidentes de tránsito recibieron indemnizaciones. /DEM
EL MUNDO 10 • JUEVES 13/06/2013
$200 MIL
es el monto de la primera entrega realizada ayer.
50
casos resueltos por Fonat. Recibieron 110 solicitudes.
56
accidentes de tránsito diarios reportan las autoridades.
decía ‘nos vamos a casar, vieja’. Para mí fue una gran sorpresa, yo estaba en la iglesia. Un amigo de él, el que me avisó, me hizo el favor con los trámites de funeraria. Ahora este dinero servirá para pagar esos gastos”, dijo Morales. Por otro lado, María Margarita Shulo, de 42 años, quien está cargo de cuatro hijos, dos de ellos menores de edad, consideró que aunque la prestación económica no le devolverá al hombre con quien compartía su vida, “es una gran ayuda para todos los dolientes”. Hace un mes su pareja iba cruzando la carretera hacia Sonsonate en una bicicleta cuando fue atropellado. “No tengo dónde vivir. Con esto voy a ver si compro un mi solarcito. Como no alcanza para pagar una casa, aunque sea láminas…”, expresó. Sin información Los familiares de Julio Antonio Grande, un migueleño de 61 años quien murió al ser atropellado mientras cambiaba la llanta de su automóvil, fueron informados por los agentes policiales sobre la existencia del fondo. “Preguntando, preguntando, llegamos al Fonat. Como esto va comenzando no encontrábamos ninguna información. Nadie nos daba explicación de dónde quedaba, algún teléfono o algo. Nos venimos desde San Miguel aventurándonos”, comentó José Moreno, hijastro de Grande. El Fonat entró en vigencia el 15 de abril y la contribución comenzó a cobrarse desde el 2 de mayo. Por el momento, las autoridades no inician su campaña de información a la ciudadanía.
Social • Nacional
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
De toda Latinoamérica, las mujeres salvadoreñas son las que sufren más altos niveles de violencia emocional. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El autobús quedó volcado sobre la Rubén Dario. /J.M.
RACHA de accidentes provoca 15 lesionados
Nueve pasajeros golpeados en choque provocado por busero ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La supuesta imprudencia de un busero de la ruta 9 causó un aparatoso accidente de tránsito y lesiones al menos a nueve pasajeros de un microbús de la ruta 101- B, según el informe de la Policía de Tránsito. El choque ocurrió, ayer, aproximadamente a las 7:30 a.m. en la intersección de la 17ª Avenida Sur y la Calle Rubén Darío, a unos metros del Fondo Social para la Vivienda (FSV), en la capital. El microbús placas MB- 2696, que presta servicio entre San Salvador y Santa Tecla, volcó tras ser impactado por el bus placas AB 79662, que se dirigía a la colonia Amatepec, de Soyapango. El conductor de esta última unidad y que no fue identificado se dio a la fuga, aprovechando la confusión de los pasajeros que quedaron atrapados en la unidad volcada, pero horas después fue detenido por la policía, según se confirmó. De acuerdo a la versión policial, el busero se habría salido de su ruta, es decir, que no estaba autorizado para circular en ese sector. Socorristas de Comandos de Salvamento auxiliaron a Rosa Mirián C. de 52 años; Marta Alicia P. de 47 y Feliciano H. de 33 y los trasladaron al hospital Rosales; el resto de golpeados fueron trasladados en ve-
hículos particulares. Ambas arterias quedaron obtaculizadas ocasionando un congestionamiento vehicular. Los daños en la unidad de la ruta 101- B, fueron calculados en más de $4 mil. Dos personas más resultaron golpeadas tras una colisión entre un microbús de la ruta 41- A y otro vehículo, en el sector de los túneles, en las cercanías de Unicentro de Soyapango. Los lesionados José Israel Nolasco, de 21 y Ar-
25
Es el promedio diario de accidentes de tránsito en San Salvador.
mando C., fueron trasladados al hospital Molina Martínez, informó Comandos de Salvamento. Un tercer accidente, ocurrió en el bulevar Monseñor Romero, en el sector de la colonia La Sabana, cuando un vehículo, se estrelló contra una valla publicitaria. Dos personas resultaron con golpes, dijo Comandos. Las faltas que cometen los conductores del transporte público de forma más recurrente, son: el exceso de velocidad, la distracción, bajar y subir pasajeros en lugares no autorizados, cruzar la línea amarilla y hacer virajes no adecuados, según la PNC.
Las mujeres latinoamericanas continúan altamente expuestas a la violencia de todo tipo, que en la mayoría de las ocasiones proviene de sus propios familiares o compañeros de vida, estableció un informe realizado este año por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El informe consistió en un análisis comparativo de los datos poblaciones de 12 países de América Latina y el Caribe sobre la violencia contra la mujer. “Es una violencia que causa heridas profundas, no solo de forma física sino también internas como problemas psicológicos que pueden llevar a la depresión y hasta suicidios”, relató José Ruales, representante de la OPS en el país. El Salvador, en el ámbito de la violencia física, presenta que el 7% de las salvadoreñas admitieron haber sido agredidas en los últimos 12 meses y 24% alguna vez en la vida. Aunque el porcentaje no supera a países como Bolivia donde el 24% de sus mujeres fueron víctimas de violencia física en los últimos 12 meses, la cifra que recolecta El Salvador es alta para un país. Sin embargo, en el área de violencia emocional, el país es una de los que presentó los índices más altos de víctimas. El 18.8% de las salvadoreñas denunciaron haber recibido alguna forma de violencia emocional de sus compañeros de vida, como maltrato verbal, actitudes que las minimizan como sobreprotección y celos. Mientras que el 44.2% de las mujeres manifestaron haber sufrido ese tipo de violencia alguna vez en la vida. “La violencia emocional es el primer paso para llegar a la violencia física”, expuso Guadalupe Razeghi, consultora de OPS quien señaló que si el país no actúa de forma adecuada podría alcanzar los niveles de violencia que sufren las mujeres en naciones como Bolivia y Colombia. En la mayoría de ocasiones el principal agresor es el esposo de la víctima o el compañero de vida, la persona que debería velar por su integridad. Un 5% de las salvadoreñas ha sido agredida sexualmente por su pareja. En el país, el estar bo-
11
ANTECEDENTES Las que sufrieron maltrato infantil son propensas a repetirlos
Salvadoreñas son más vulnerables a ser víctimas de violencia
TRABAJO INSTITUCIONAL • “Las políticas deben abordar la violencia contra la mujer incluyendo la violencia contra la niñez para cortar el ciclo de perpetuidad”, determinó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Por ello también se deben incorporar diferentes generaciones en los programas de prevención de la violencia contra la mujer. • OPS encontró que la búsqueda de ayuda institucional por parte de las víctimas aún no es suficiente, pues prefieren que el problema transcurra en secreto o cuando denuncian no encuentran el apoyo que buscaban. Las instituciones de salud y las de educación deben ser las principales entidades que brinden mayor apoyo a las víctimas.
rracho o drogado fue de los principales factores que desencadenó que un hombre agrediera a su pareja según lo manifestó un 32.3% de las víctimas. Le siguieron los celos o que ella se quejó por algo. Razeghi determinó que una de las realidades más difíciles de afrontar es que la violencia hacia las mujeres
se perpetúa según lo que se vivió en la niñez. Un 46% de las mujeres que son agredidas por su pareja también fueron golpeadas en su niñez y un 42% de ellas vieron a sus madres ser golpeadas. Ruales apuntó la necesidad de, no solo proteger a las víctimas y trabajar en un cambio de cultura, sino también fortalecer la protección a la niñez.
44.2% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia emocional de su pareja.
32.3%
de las agresiones se dieron porque el hombre estaba borracho.
12 Nacional
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
COMBATE al crimen en Triángulo del Norte busca reducir la impunidad
EE.UU: la principal herramienta contra criminales es extradición Las autoridades estadounidenses muestran todo el interés de extraditar acusados de cometer delitos de secuestro, homicidio, extorsión y narcotráfico en ese país. Señalan que cuando los países del Triángulo del Norte, entre ellos El Salvador, lo consideren, están preparados para procesarlos. El subsecretario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dice que éste es un mecanismo de persuasión para los delincuentes y los países centroamericanos deben verlo desde ese punto de vista. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
JUAN CARLOS VÁSQUEZ Periodista
enviado especial estados unidos
“
No tenemos ningún derecho de ordenar, de demandar, de insistir, simplemente continuar con nuestro diálogo señalando que en el momento que lo consideren oportuno, nosotros sí estamos listos para colaborar en cuanto a la extradición; porque sí funciona” JOHN FEELEY SUBSECRETARIO DE LA OFICINA DE ASUNTOS DEL HEMISFERIO OCCIDENTAL
Desde Washington, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, señala que la extradición de peligros criminales que se han refugiado en Honduras, Guatemala y El Salvador, tras cometer delitos federales en el país norteamericano, es una herramienta clave y persuasiva que las autoridades de estas naciones que conforman
“
La Policía muchas veces no habla con el alcalde, el alcalde no habla con el sector privado y el sector privado no habla con los grupos de madres en las escuelas, se necesita un esfuerzo para contrarrestar la violencia” MARCOS LOPES ADMINISTRADOR ADJUNTO PARA LA OFICINA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE USAID
El pandillero Edgar Gustavo Benítez, alias “El Shadow” fue reclamado por las autoridades estadounidenses por el delito de homicidio tentado contra un ciudadano de ese país. /DEM
el denominado Triángulo del Norte deben considerar. El narcotráfico, las pandillas y la falta de institucionalidad son tres de los problemas que preocupan a esta oficina estadounidense. Así lo ve el
“
En Centroamérica la mayoría de nuestros gastos son en el área de capacitación a jueces, fiscales y policías en asuntos antinarcóticos y hemos ayudado con instructores y apoyamos con nuestras agencias de investigación” MARK WELLS| DIRECTOR DE LA OFICINA DEL PROGRAMA DE LAS AMÉRICAS DE LA OFICINA DE ASUNTOS NARCÓTICOS INTERNACIONALES
subsecretario John Feeley, al abordar el tema de las extradicionesque ha saltado a la palestra luego que el Departamento del Tesoro publicara los nombres de peligrosos delincuentes dedicados al narcotráfico, secuestro y extorsiones en estos tres países; y en el caso de El Salvador, ha sancionado a seis jefes de pandillas que tienen pendientes delitos federales en Estados Unidos. El funcionario dijo que la extradición es una herramienta bastante útil porque los grandes capos de la delincuencia le temen. “Sirve no solamente para detener a un narco, un solo capo de la droga o de la delincuencia organizada, sino para enviar mensajes a otros que pretendían ser o convertirse en delincuentes, ha sido muy eficaz la extradición como herramienta y nosotros queremos utilizarla pero con cautela, y reconocemos que esa cautela tiene que tomar en cuenta cuáles son las condiciones políticas en cualquier país”, subrayó Feeley. Estados Unidos, según Feeley, no tiene ningún derecho de ordenar, demandar e insistir que entreguen a delincuentes para que enfrenten proce-
sos penales en ese país, sin embargo están listos para recibir a criminales cuando estas tres naciones lo consideren oportuno. Ejemplos de otros países Feeley citó como ejemplo el caso de México, hace unos cinco años el promedio de extradiciones que hacían entre ambas naciones era de 15 y 20, pero en los últimos años sobrepasan los 100 casos anuales. Aquí no todos los candidatos a extraditar son grandes capos de la droga, hay reclamos de acusados de robo, homicidio, fraude, lo cual indica que Estados Unidos no tiene una obsesión solo contra los narcos. “Donde no hay un estado de derecho capaz de proveer los niveles de seguridad a la ciudadanía, nosotros queremos ayudar a esos socios a atacar las raíces y a eliminar los delincuentes que han cometido delitos aquí en nuestro país durante su estancia” comentó el subsecretario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. En el caso de El Salvador, el diplomático destaca que las autoridades han reconocido la extradición como una he-
$500 MILLONES
invertidos en Centroamérica en programas de prevención en los últimos cinco años.
900
fiscales, policías y jueces de Centroamérica fueron capacitados durante 2012 en temas relacionados al combate de la narcoactividad y delitos conexos.
rramienta de persuasión porque los delincuentes buscan este tipo de países para eludir la justicia estadounidense. “El valor de la extradición es que les quita a los delincuentes la inmunidad, al decir: bueno, en Zacatecoluca no hay una cárcel que es capaz realmente de monitorear los 24/7. Hay lugares en Estados Unidos, y si han cometido crímenes y si hay un proceso judicial transparente eso es muy importante para mostrar que no vamos a violar los derechos de un preso”, dijo Feeley. Estados Unidos asegura que tiene un compromiso con Centroamérica y que vas más allá de la retórica. “Sin embargo hay una parte que tenemos que recono-
Nacional
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
13
AUSENCIA de institucionalidad
PRONÓSTICO Se esperan tormentas eléctricas y ráfagas
Centroamérica no está preparada para recibir suficiente ayuda
Emiten advertencia por fuertes lluvias
John Feeley, subsecretario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, al hablar de la violencia en los países del Triángulo del Norte, dijo que la gran mayoría de la cocaína que ingresa a Estados Unidos es transportada vía marítima. “Para un narcotraficante es mucho más eficaz por vía marítima, sin embargo nosotros tenemos una obligación de colaborar con nuestros amigos para prevenir el trasiego por vía aérea, por tierra y marítima”, dijo Feeley. Para el combate de la narcoactividad en países como
Colombia se han invertido $8 mil millones en los últimos 10 años, en México en los últimos cinco años $1.9 mil millones, pero ya había instituciones que estaban preparadas para absorber esa cantidad de ayuda, pero en Centroamérica no se tienen esas instituciones, según el diplomático. “El mero hecho es que las instituciones de la Policía, de las fuerzas militares de Centroamérica no están listas para recibir 10 helicópteros, simplemente no existe el tren logístico para mantenerlos”, agregó Feeley.
Autoridades de EE.UU. dicen que no hay capacidad logística para todo el equipo que podrían transferir. /DEM
cer, hay una falla y camino por recorrer en Centroamérica, en especial en el Triángulo del Norte, es la falta de institucionalidad”. El funcionario agregó que “Sin Corte, sin programas de intervención, sin una fuerza policiaca bien entrenada, no corrupta y capaz de ejercer lo que es un patrullaje comunitario sin violar los derechos humanos; sin esos componentes, Centroamérica no va poder adecuar su situación de inseguridad a un estatus de seguridad”. Deudas del Triángulo Norte
El funcionario estadounidense considera que estos tres países sumergidos en una ola de violencia deben tener aspectos claves como la corresponsabilidad, un esfuerzo balanceado que contemple no solo el uso de la fuerza para la aplicación de la ley, sino que debe haber el acompañamiento y asesoramiento de la sociedad en todos sus sectores, sobre todo la empresa privada. Esa posición la respalda Marcos Lopes, administrador adjunto para la Oficina para América Latina y el Caribe de USAID, asegura que en los tres
países hay al menos 100 programas que se implementan y que están orientados a la prevención de la violencia, pero el gran problema es que “la Policía muchas veces no habla con el alcalde, el alcalde no habla con el sector privado y el sector privado no habla con los grupos de madres en las escuelas; se necesita un esfuerzo para tratar de generar confianza para compartir información, eso es muy importante”, dijo Lopes. Los programas de prevención orientados a los jóvenes en Honduras, Guatemala y El Salvador se enfocan en evitar que ingresen a las pandillas y terminen en las drogas y otros delitos, para eso se ha invertido desde 2008 un aproximado de $500 millones, informó Mark Wells, director de la Oficina del Programa de las Américas en los Estados Unidos y Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley. Se suman otros proyectos como la Iniciativa de Mérida, un programa de cooperación con responsabilidades compartidas de Estados Unidos y El Salvador en la lucha contra la violencia generada por las drogas.
Protección Civil emitió advertencia por una onda tropical que afectará al país en los próximos días.
Recomendaciones ante las lluvias
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Ayer por la tarde, el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, emitió una advertencia a nivel nacional por el inminente acercamiento de una onda tropical. La influencia del fenómeno en el territorio nacional provocará lluvias intensas con actividad eléctrica y fuertes ráfagas que podrían generar daños. Dentro de su advertencia, Protección Civil determinó que los vientos no solo podrían dañar los techos débiles, sino que también podrían derribar árboles, vallas comerciales e incluso postes del tendido eléctrico. Según el pronóstico del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambien-
La advertencia durará hasta el fin de semana. /DEM
te y Recursos Naturales (MARN), la onda tropical está ubicada al Este de los planos caribeños de Nicaragua. Debido a su cercanía se dará un ingreso de humedad al país, lo que provocará “actividad eléctrica chubascosa de moderada a fuerte intensidad”, rezó el pronóstico. La onda tropical recorre-
rá el territorio entre la tarde de hoy y mañana. Las lluvias tendrán énfasis en la zona norte y cadena volcánica. Activación de comisiones Protección Civil pidió a las alcaldías y a las comisiones comunales a que estén atentas a los árboles y materiales que estén en riesgo de caer y per-
• Protección Civil pidió a la población evitar conducir durante las tormentas. El riesgo de los charcos, lo liso de las carreteras, la ausencia de tapaderas y caída de árboles, vallas y postes pone en serio peligro a los conductores. También se recomienda evitar buscar resguardo bajo los árboles y caminar en calles inundadas.
judicar a personas. Las lluvias de los días anteriores dejaron una serie de afectaciones en el país. En 24 horas se atendieron diversas emergencias, entre las que se reportó el daño a siete casas, tres de ellas por un poste del tendido eléctrico que cayó por el viento en la urbanización Valle del Sol de Apopa.
14 Nacional
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
DESERCIÓN La falta de tiempo por trabajar provoca la inasistencia escolar
Cuatro de cada diez niños que trabajan no estudian Pese a que ayer se conmemoró otro año más contra cualquier forma de trabajo infantil, el número de menores salvadoreños que trabaja, en vez de mermar, ha aumentado en 3 mil 256 casos, respecto a 2011. RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
Después de haber perdido a su madre al nacer y quedar huérfano, Orlando ha tenido que desempeñarse desde sus siete años como limpia coches en una de las calles más transitadas de San Salvador para poder pagarse su educación secundaria. Su jornada inicia cuando despierta a las 5:30 de la mañana y se prepara para asistir a clases en una escuela del municipio de San Martín. A las 12:30 regresa a casa, se muda de ropa, y sale hacia San Salvador para cumplir por siete horas diarias su papel como trabajador. Afortunadamente Orlando tiene oportunidad de estudiar, sin embargo, existen más de 74 mil niños que son trabajadores, pero no cuentan con acceso a la educación. Así, al no universalizar la educación en menores de 14 años, el Objetivo de Desarrollo del Milenio, que pretende erradicar el trabajo infantil para 2020, no se podrá cumplir. Esto se debe, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a que a medida que se acercan a la adolescencia, se reduce considerablemente la asistencia escolar. Un dato alentador es que en los últimos años el trabajo de menores de 14 años ha tenido una reducción conside-
23%
Es el porcentaje de niñez de 15 a 17 años que trabaja en el país.
54,015 Niños que trabajan no asisten a la escuela.
74,686 Menores de edad trabajan y estudian a la vez.
Las calles del centro de San Salvador son el escenario más visible del trabajo y la explotación infantil. /DEM
rable, indicó el Ministerio de Trabajo, aunque no pudo especificar cifras. En cuanto a los esfuerzos institucionales que El Salvador implementa, se encuentra el programa Escuelas Inclusivas de Tiempo Pleno (EITP) del Ministerio de Educación que amplía la oferta educativa y brinda a los niños una formación integral, tanto en la mañana como en la tarde. Sin embargo, Samuel Carías, subdirector del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Ado-
>> La mayoría de menores de edad que se dedican a trabajar está representado por niños del sexo masculino.
lescencia (ISNA), señala que inscribir a los niños en una escuela ya no es una solución. “Ahora los pequeños son sacados por sus padres de la escuela y vuelven a laborar”, señala. Las consecuencias de interrumpir la educación formal provocan un impacto directo en su adultez, ya que les limita el acceso a un trabajo decente y con ello las posibilidades de salir de la pobreza, explica Jesús de la Peña, asesor del Programa Internacional
EL IMPACTO SOCIAL DEL TRABAJO INFANTIL
“
“
Tiene que ver la pobreza, pero también lo cultural, sobre todo en el área rural se piensa que desde temprana edad la niña pronto se casará y que vaya a trabajar como doméstica”
El trabajo tiene un impacto en la educación porque te hace llegar en condiciones desfavorables para el estudio, ya sea cansado, y de más o porque éste les quita horas en algunas épocas del año”
CELINA ROSALES PLAN
JESÚS DE LA PEÑA OIT
“
La familia no es mala, sino que tiene necesidades de subsistir, pero lo hace con lo que se puede, entonces dónde está el trabajo infantil” SAMUEL CARÍAS ISNA
Nacional
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
Los trabajos infantiles más recurrentes 1
2
3
Por rama de actividad, los niños y adolescentes de cinco a 17 años que trabajan se concentra mayormente en actividades agropecuarias, con 98,831 menores de edad. De hecho es un modelo de trabajo que absorbe a los niños desde temprana edad, sobre todo en actividades familiares no remuneradas.
El sector comercio representa el 28.6%, siendo la segunda actividad en la que se concentran más niños que venden dulces, frutas y agua, entre otros, especialmente en las rutas de transporte colectivo y también en el mercado. Además de las tiendas privadas que funcionan en el hogar. En la industria, servicio doméstico y en otras actividades, se encontró el 9.4%, 2.7% y 6.8%, respectivamente. Además existe una cierta cantidad de niños no contabilizados que se ve obligada a involucrarse en acciones peligrosas y delictivas, prostitución y trata.
para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT. Mientras las autoridades discuten cada 12 de junio las posibles soluciones a esta problemática social, Orlando seguirá trabajando y estudiando, aunque su principal preocupación es de dónde sacará el tiempo y la energía para para poder limpiar más coches y realizar las tareas escolares que le asigna su maestra de sexto grado. “A veces llego a las nueve de la noche a la casa y solo quiero llegar a dormir”, comenta Orlando. De la Peña destaca que la cantidad de niños que laboran y no estudian es alarmante, y aún más los 113 mil 657 menores que trabajan, estudian y si les queda tiempo, juegan y se divierten como niños. “Estudian bajo unas condiciones distintas a los que no trabajan. No es lo mismo trabajar y estudiar, porque requiere de un esfuerzo importante y cuando se trasladan a
edades menores requiere de un doble esfuerzo, hasta el triple”, indica De la Peña. Y es que para los niños trabajadores que aún se mantienen en las escuelas, la combinación trabajo y estudio les genera consecuencias muy graves, tal como refleja la experiencia de Orlando. Finalmente muchos de ellos terminan desertando. Aumentan cifras En un año, los menores de edad que de cinco a 17 años realizan algún tipo de trabajo para aportar ingresos a sus hogares, ha pasado de 188,343 a 191,599, esto representa un aumento de 1.44%, según la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples de 2012. De dicha cifra, se contabiliza que 139,362 son del sexo masculino, mientras que 52,253 son niñas. Algunas de las condiciones que no permiten que la cifra de población infantil trabajadora disminuya es la crisis financiera y alimentaria que persiste y “obliga” a los padres de familia a incorporar a los niños y adolescentes en las tareas de producción, obedeciendo a la lógica de la supervivencia. Incidencias psicológicas El hecho de ser niño o adolescente y trabajar es de por sí una condición que priva a este grupo social de su derecho a desarrollarse normalmente. “Por su condición laboral, dicha población infantil es privada, en cierta medida, de su niñez, su potencial y su dignidad y eso es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico”, indica el psicólogo Juan Araujo. Pese a que Orlando se divierte pasando el tiempo junto a sus compañeros de trabajo, no puede concebir que sus vecinos y compañeros se enteren de lo que hace en la calle: “ Me da pena, no me gustaría que me vieran limpiando carros, por eso vengo hasta acá (zona centro de San Salvador)”, dice Orlando. A pesar que el trabajo infantil en las calles no está tipificado como una de las peores formas de explotación infantil, niños como Orlando se exponen a diario a diversos riesgos como agresiones sexuales, accidentes de tránsito y secuestros. Hoy es 13 de junio y Orlando seguirá trabajando para poder continuar sus estudios. A sus 13 años desconoce que existe un Día Internacional contra el Trabajo Infantil, él solo sabe que cada día les espera una dura jornada.
15
HERENCIA DE POBREZA • El trabajo infantil tiene múltiples consecuencias, una de ellas es que genera pobreza a largo plazo. Casos como el de Paola lo confirman ya que actualmente todavía se encuentra laborando de doméstica, no ha podido dejar el oficio.
Paola muestra una foto de su infancia cuando trabajaba de doméstica. /RENEE TOBAR
5 MIL niños y adolescentes trabajan en este sector
• En años anteriores no se podía evitar esta realidad por la falta de políticas sociales para erradicarla. Sin embargo, esta cadena de trabajo infantil, asegura Paola, se rompe con su hija, ya que no va a permitir que atraviese por lo mismo que le tocó a su madre.
Niñas “ domésticas: una realidad escondida
No tenía vacaciones, ni me pagaban, pero estaba por necesidad, hasta que encontré un trabajo de verdad a los 19 años” PAOLA DOMÉSTICA DESDE LOS SIETE AÑOS
En el país, 4 mil 150 niñas se encuentran realizando trabajos domésticos en casas de terceros. La mayoría de ellas bajo condiciones de abusos y violaciones sexuales. RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
A pesar que en el país se cuenta con estrategias para erradicar todo tipo de trabajo infantil, la labor doméstica en los hogares sigue siendo una problemática oculta. Y es que una estimación aproximada por la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples, revela que en el país hay alrededor de 5,000 niños y niñas que están involucrados en el trabajo doméstico en hogares de terceros. Sin embargo, esta actividad en ocasiones no remunerada, como le sucedió a Paola, cuando apenas tenía siete años tuvo que iniciar su vida laboral. Bajo ella estaba la
28%
De los niños que realizan trabajos domésticos en casa de terceros asiste a la escuela.
responsabilidad de cuidar a sus dos primos, de tres y dos años, todo porque su madre ya no podía con su manutención. El problema del trabajo doméstico, de acuerdo con Celina Rosales, gerente de la Unidad de Programas de Plan El Salvador, es su invisibilidad ya que no es una actividad que ve en los semáforos, sino que es de puertas para adentro.
“Y además la sociedad no tiene conocimiento del trabajo que realizan. El dormir en la casa del empleador conlleva un riesgo enorme que va hasta el abuso sexual y en muchos de los indicios sexuales se producen con las domésticas”, dice Rosales. Sin embargo, la experiencia de Paola es otra, para sus familiares ella tenía la suerte de ser acogida por una familia que le daba trabajo y sustento diario ante las necesidades que atravesaba. Quienes la tenían como doméstica eran sus tíos, sin embargo por los 12 años que trabajó para ellos nunca fue tratada como la sobrina que era, sino más
bien como empleada. “No tenía ni vacaciones, ni me pagaban, pero estaba por necesidad, hasta que encontré un trabajo de verdad a los 19 años”, narra Paola. Paola era la primera de la casa en levantarse. Relata que lo primero que hacía era atender a sus primos para que fueran a la escuela, irlos a dejar y después regresar para preparar “charamuscas” ya que en la casa sus tíos tenían una pequeña abarrotería. Algunas de estas prácticas tuvieron impacto en las condiciones del desarrollo físico y salud de Paola. Ya que hoy, a sus 47 años padece de artritis reumatoide. “Nadie me decía ‘hija, mirá no te mojés después de planchar’, y ahora veo las consecuencias de esos descuidos de mi niñez”, relata. La ONG Save the Children indica que la falta generalizada de protección en salud expone doblemente a los niños a riesgos laborales. De hecho, en el país no se tienen cifras sobre muerte y lesiones, pero relatos como el de Paola maniestan que ocurren muy a menudo.
16
Opinión
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
EDITORIAL
CLASE POLÍTICA
El bloqueo de fondos en el Tribunal Supremo Electoral
¿Un cambio en la política criminal o ausencia de ella?
Las diferencias políticas, personales y hasta económicas de los magistrados del TSE retrasan los tiempos electorales. Esa institución necesita una reforma profunda.
M
ás de $30 milones del presupuesto del Tribunal Supremo Electoral se encuentran bloqueados por fuertes discrepancias entre los magistrados de esa institución. Algunas de las discrepancias parecen ser razonables, otras muestran cómo las diferencias políticas, económicas y hasta personales pueden afectar el funcionamiento de una institución. Parte del problema es que el TSE tiene a su vez funciones administrativas y funciones de tribunal en sí. Los magistrados no solo deben decidir sobre las elecciones, sino hasta la contratación del último servicio o la compra del último lapicero. Si a eso sumamos que los magistrados pertenecen a partidos diferentes, tradicionalmente rivales, el problema se vuelve más complejo. Uno de los inconvenientes principales del bloqueo de fondos es el desacuerdo en la contratación de la empresa que hará transmisión de los resultados electorales para las elecciones presidenciales del próximo año. Algunos argumentan que en esa contratación pone en vilo la transparencia de los resultados, otros advierten que es un problema de dinero y que buscan ahorrar fondos. Seguramente ambos tienen parte de verdad en sus argumentos, pero es necesario volver transparentes las propuestas para que las naturales sospechas mutuas den paso a la solución de este conflicto que pone en peligro los tiempos electorales y el desarrollo del proceso. Es la segunda vez que un conflicto similar retrasa el trabajo del TSE, en el anterior caso por la agencia de publicidad que se contrataría. Esto demuestra la enorme necesidad de una profunda reforma institucional para evitarlos en el futuro.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
No existe una política nacional sobre el tema de la criminalidad, sino que lo único que se han agregado son cambios cosméticos en el relevo de autoridades de la cartera de seguridad pública.
L
el relevo de autoridades de la cartera a improvisación a la hora de de seguridad pública. El recién nomhacer planes de seguridad brado nuevo ministro del ramo, Rio la incapacidad para locardo Perdomo, ha llegado con un disgrarlo, la falta de un enfocurso que se aleja en forma significaque sobre la criminalidad tiva del manejado por su predecesor que tome en cuenta las situaciones de (nos imaginamos que parte de esto tieriesgo social, y el papel populista de ne que ver con el lenguaje de campaalgunas figuras políticas, son algunos ña electoral y parte con la pode los elementos que insición de los EE.UU. frente ciden en las deficiencias a la tal “tregua”) y ahora hadel Estado a la hora de enbla de que lo que se necesifrentar el problema de la ta ya no es una “tregua” enseguridad ciudadana. tre pandillas sino un “pacto Si partimos del claro susocial”. Además declaró repuesto que la política criAldo Álvarez cientemente el ministro: minal del Estado debe reAbogado y “Ahora hay una política de ferirse al control y precatedrático seguridad que debe estar vención del delito, ello deorientada a terminar con la be ser integral y tener un violencia, los robos, extorsiones hurcomponente holístico de las aristas to y homicidios”. ¿Quiere decir que andel fenómeno como lo económico, lo tes de esto o no había política de seeducativo, lo social y lo cultural. Pero guridad orientada a estos fines o defipara desgracia nuestra, éste se ha connitivamente no había una política de vertido en un tema para capitalizar en la política electoral, lo cual ahora nuevamente se entremezcla con el ejercicio de la política criminal en el último año de gobierno de la administración Funes, adonde, ante la ya clara ausencia de una política criminal de Estado coherente y adecuada para resolver el grave problema de la criminalidad en el país, se vuelve otra vez a centrar en el ridículo debate alrededor de la represión y los “manodurismos”, aunque con otras expresiones y otros nomseguridad? En ambos casos la cosa es bres. Un claro síntoma de esa “entregrave, aunque yo me decanto por la semezcla perversa” es cuando el mangunda. datario por ejemplo recurre sin proAfirmar que en El Salvador hay una blema a echarles la culpa a los jueces verdadera política criminal no copor poner en libertad a los delinrresponde a la realidad. Y la verdad es cuentes que tan “ardua” y “afanosaque no ha habido nunca una verdamente” les ha costado capturar. Sin dera política criminal, si se entiende dudas ello provee un excelente “efecésta como una reacción del Estado, to electoral”, sin básicamente ningún estable, coherente y consistente al costo político. La pregunta que surge campo pre-delictual, frente al delito, en este punto es obvia ¿A quién se befrente a la pena y frente al tratamienneficia electoralmente con este tipo to del delincuente condenado. El prode expresiones? blema pues, es estructural, en creer Es claro pues que no existe una polítique la raíz de todos los males está en ca nacional sobre el tema de la crimila ley, es decir, en escoger el mecanisnalidad, sino que lo único que se han mo legislativo como el único instruagregado son cambios cosméticos en
mento de gobierno. ¿Cuántas reformas penales y procesales se han hecho en este país para combatir el delito (muchas de ellas totalmente incoherentes entre sí y desproporcionadas frente a la demanda constitucional)? Ahí tenemos los ejemplos de la Ley “antimaras”, Ley de proscripción de pandillas, etc., por mencionar sólo algunas. El grave problema del mecanismo legislativo sin una verdadera política criminal, es que las normas se hacen o se derogan al vaivén de situaciones puramente coyunturales (y a veces hasta electorales). Pero lo que es realmente perverso en todo esto, es que los tales cambios de personas y discursos como los que se han dado recientemente en la cartera de seguridad, obedezcan a una reacción intuitiva del Ejecutivo y no a una política adecuadamente planificada. Y han sido reactivas y carentes de fundamentos científicos sólidos que permitan determinar con precisión cómo controlar determinados fenómenos delictivos. Es claro que estas medidas han sido adoptadas respondiendo ante el “clamor” de justicia por parte de la opinión pública o para mostrar que se está haciendo algo frente a la criminalidad (algo que evidentemente en la percepción popular no estaba logrando la tal“tregua” entre pandillas), o lo que es aún más perverso, para poner el “combate de la criminalidad” al servicio de una mecánica electoral. Y creo que esto es lo que está pasando. En uno de mis recientes artículos sobre el tema señalaba ¿En qué parte de la política criminal del Estado cupo la tal “tregua” entre pandillas, que el gobierno asegura no propició sino más bien “facilitó” el espacio para que se realizara? Ahora le pregunto yo al ciudadano Presidente: ¿En qué parte de la política criminal del Estado cabe el tal “pacto social” en materia de seguridad que hoy pregona el ministro Perdomo en “sustitución” de la tal “tregua”? Por cierto, sigo sin ver el documento adonde se consigna la política pública criminal de este Gobierno y adonde se me respondan las dudas antes planteadas, si es que existe.
Opinión
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
PERSPECTIVAS
DEBATE
La legalización del consumo de la droga EN MI CASO PARTICULAR, antes me decantaba por el “prohibicionismo”, pero desde hace años apoyo a los “legalizacionistas”.
S
obre este tema, ya que cau- nos a la droga. Es un discurso parsa tanta polémica cuando cialmente cierto. ¿Por qué? Por una se analiza, siento que se parte, en EE.UU. también se ponen pierde su verdadera di- muertos y en cantidades enormes mensión. Los de un lado desde autoridades, pasando por cino entienden que sería catastrófi- viles inocentes hasta jóvenes que perecen por sobredosis; y, co poner al alcance de por otro lado, porque en los narcodependiennuestras naciones hay altes drogas altamente tísimos niveles de consuadictivas, y los del otro mo de droga que también lado no entienden alimentan la violencia en que la guerra contra todo sentido. Sí “ponelas drogas ha sido un mos” muertos, pero no sototal fracaso, con muy Carlos Alvarenga Arias mos las únicas víctimas de pocas victorias allí Abogado y MAE esta guerra fallida, tamdonde realmente imbién somos culpables y porta. En ambos platos de la balanza eso se debe en parte a que nuestro pugnan dichos extremos. En mi caso sistema de prevención y rehabilitaparticular antes me decantaba por el ción no es loable y ni el Estado ni “prohibicionismo”, pero desde hace aquellos que con su dedo solo señalan al norte, parecieran tener la soaños apoyo a los “legalizacionistas”. Lo más fácil -el espacio más segu- lución para ese problema doméstiro- es decir no a todo lo que hable co; es más, en honor a un análisis hode legalizar la droga, pero es una po- nesto y completo, deberían ponerse sición demasiado cómoda que no in- también a señalar al sur que es de vita al análisis y que se niega a ver la donde viene la cocaína que mata o realidad: que la prohibición aumen- envilece nuestra juventud, corromta el precio del producto, lo cual lleva pe a nuestras autoridades, suminisa que los narcos ganen inmensas can- tra fondos a las maras y las hace más tidades de dinero y cuenten con todo fuertes y temibles. Desde su lógica el el recurso material y humano para co- sur también tiene la culpa de nuesrromper al país completo. En cambio tros muertos. Lo más grave es que la gente que si se legaliza estaría mejor controlado todo el proceso, ganarían mucho me- se especializa y parcializa indebidanos y además no tendrían que so- mente culpando solo a los EE.UU., bornar a nadie. El otro punto de vista, válido y delicado por demás, es que la legalización de la producción, comercio y consumo de drogas tiene la terrible desventaja de poner en manos de los adictos cualquier cantidad de enervantes, similar a como sucede con la cerveza que muchos de nuestros jóvenes consumen de forma desenfrenada pese a todas las advertencias, consejos, recuadros pequeños en la publicidad advirtiendo sobre las consecuencias del abuso en su consumo y los temibles retenes policiales, sin descontar el término de inquirir que hay que pasar por conductor temerario en las bartolina de la PNC. Hay que sumar el reproche social que sufren los “bolos”. Pero ni aun así desciende sino que se mantiene en una saludable curva cínicamente ascendente el consumo de alcohol. No quiero dejar pasar la oportunidad de criticar ese discurso que dice que solo nosotros estamos poniendo los muertos, todo por culpa de la adicción de los norteamerica-
17
muestra una extraña complicidad a favor de la escasamente eficaz estrategia interna de combate a las drogas al no señalar las deficiencias y permite que la inoperancia continúe. ¿No sería más provechoso señalar lo que acá se debe hacer y quiénes están fallando en vez de recurrir a la muy latinoamericana costumbre de echarle la culpa a los otros? Los entes estatales encargados de prevenir el consumo de drogas, de rehabilitar a los que han caído en sus garras, cuentan con pocos recursos. La unidad de la fiscalía encargada de combatir este flagelo en un tiempo solo tenía cuatro fiscales para todo el país. La DAN no ha aumentado de forma categórica ni en personal ni en recursos, y no sé que dirán las estadísticas, pero no parece que gracias a su actividad (y no es por falta de voluntad) se haya reducido el tráfico de drogas, ni que haya aumentado el número de grandes capos en prisión y únicamente se dedican a meter presos a los revendedores de quinto nivel de la “Tutuy”, del “Hoyo” o la “San John”. Ponernos a nosotros como los buenos es un dato exageradamente dramático e incorrecto. Pero mientras seguimos en el discurso de legalizar o no, ¿de quién es la culpa? los narcos siguen creciendo en dinero y poder.
Cuatro años con políticas públicas de juventud
L
a cuenta regresiva para la finalización de la gestión del presidente Funes ha comenzado inevitablemente, donde los principales opositores de su administración son quienes, ansiosamente, llevan los números de sus desaciertos frente a la administración del Ejecutivo; donde en las administraciones anteriores fueron poco beligerantes con sus análisis sobre los informes de la nación que presentaba el partido que gobernó 20 años. En estos cuatro años la oposición de manera sistemática se ha focalizado en analizar el nivel de incumplimiento de las promesas electorales que ofreció el presidente Funes, lo cual es válido, pero que irresponsablemente minimizan el avance importante que ha tenido El Salvador en el fortalecimiento de las políticas públicas de juventud. Funes en el 2009, siendo aún candidato, se comprometió públicamente en crear los marcos jurídicos que garantizarían los derechos fundamentales de las juventudes y efectivamente así fue, cumplió con esta promesa electoral, les guste o no, a los principales detractores de esta administración. Sin embargo, lo anterior no solo se logró por la buena voluntad del presidente, sino por la presión que ejercieron las organizaciones juveniles desde el inicio de su gobierno para que cumpliera dicha promesa, donde especialmente Líderes Solidarios incidió directamente para que todos los diputados de la Comisión de Juventud, terminaran de cristalizar esta conquista política por meMoisés Rivera dio de la aprobación histórica de la Ley GeneCoordinador de ral de Juventud, por lo cual en estos cuatro años, Líderes Solidarios Líderes Solidarios, desde el enfoque de la implementación de las políticas públicas de juventud que ha hecho este gobierno, está consciente que hay un antes y un después, en comparación con el último gobierno de ARENA, que politizó y manipuló esta temática. En el pasado se cometió el error de no priorizar la dinamización de políticas públicas ligadas a reconocer los derechos fundamentales de las juventudes, en los gobiernos de ARENA se bloquearon la legalización –incluida la de Líderes Solidarios–, de muchas organizaciones de jóvenes por creer que en su mayoría eran apéndices del FMLN. La participación e incidencia juvenil estuvo adormecida por muchos años en el país, donde muchos exfuncionarios areneros, como el célebre exsecretario de la juventud, César Daniel Funes, creyeron que esa participación solo era para los “concursos de danza moderna”, pero ahora la participación de los jóvenes tendrá la trascendencia de elegir el próximo Presidente de la República. En este sentido, la participación juvenil ha tenido un aumento en su incidencia y contraloría social sobre las políticas públicas de juventud que ha implementado el presidente Funes, aun a pesar de la resistencia de algunos de sus funcionarios adultocentristas que irónicamente están al frente del Instituto Nacional de la Juventud; por lo cual, Líderes Solidarios ha sido testigo directo de todo este proceso evolutivo que ha pasado desapercibido en todo el contexto de la última evaluación presidencial. La incidencia política de las organizaciones de jóvenes reales y no virtuales de fachada, en estos cuatro años se ha fortalecido por la apertura histórica –aunque sea mínima– que ha hecho este gobierno; sin embargo, la indiferencia de los jóvenes aún sigue siendo un mal endémico que se amplía como un cáncer que amenaza la conquista por hecha por los jóvenes organizados. Lo anterior también es acompañado por la poca transparencia o nula información que el Injuve no ha proporcionado para la conformación del primer Consejo Nacional de la Persona Joven (CNPJ), organismo que según la Ley General de Juventud, será el centro de la participación juvenil que ejercerá contraloría a las políticas de juventud que el Estado implemente. Donde el respaldo político que ha otorgado Líderes Solidarios al Injuve para organizar e implementar el primer CNPJ, no ha tenido el respectivo eco, que deja entrever la manipulación de ese ente creado para los jóvenes organizados de la sociedad civil. Para finalizar, en el último año del presidente Funes, las organizaciones de jóvenes con visión amplia de país, tendrán el reto de combatir la indiferencia y fortalecer la incidencia, así como realizar una convocatoria amplia para que las conquistas de las actuales políticas de juventud no tengan un retroceso en el nuevo gobierno que asuma en el 2014.
• ARIEL CASTRO, QUIEN MANTUVO SECUESTRADAS A TRES JÓVENES DURANTE UNA DÉCADA EN SU CASA, SE DECLARÓ NO CULPABLE .
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO JUEVES 13/06/2013
Hong Kong tiene un tratado de extradición con EE.UU., que podría utilizar para que Snowden regresara a ese país. HONG KONG (DPA) DIARIO EL MUNDO
"No soy un traidor ni un héroe", aseguró Edward Snowden en una entrevista de la que el diario hongkonés "South China Morning Post" publicó ayer extractos y en la que el hombre que reveló el escándalo de espionaje en Internet de los servicios secretos estadounidenses asegura que confía "en la ley de Hong Kong". "No soy un traidor ni un héroe. Soy un estadounidense", afirmó Snowden, de 29 años, en la primera entrevista que concede desde que dio a conocer su identidad como fuente de la filtración sobre un programa de vigilancia telefónica y de Internet de los servicios secretos estadounidenses. "La gente que piensa que cometí un error al elegir Hong Kong malentendió mis intenciones. No estoy aquí para huir de la justicia, estoy aquí para desvelar hechos criminales", explicó el técnico, que escogió la autoridad administrativa china para ocultarse tras revelar la información. "Tuve muchas oportunidades para huir de Hong Kong, pero preferiría quedarme y luchar contra el gobierno de los Estados Unidos en los tribunales, porque confío en la ley de Hong Kong", afirmó Snowden, que concedió la entrevista en "un lugar secreto de Hong Kong". "Mi intención es pedir a los tribunales y el pueblo de Hong Kong que decida mi destino", explicó. Snowden asegura que se siente seguro en la ciudad de Hong Kong y que planea quedarse allí a no ser que se le pida que se marche. "No me dieron razones para dudar del sistema (legal de Hong Kong)", agregó. Snowden trabajaba para
HONG KONG Responsable de filtrar el programa de vigilancia
Snowden: “no soy traidor”
Quiere revelar datos de espionaje
una empresa de consultoría externa que prestaba servicios a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Filtró información sobre un programa de vigilancia telefónica y de Internet de los servicios secretos estadounidenses y huyó a Hong Kong, donde se encuentra en un lugar desconocido desde que el lunes abandonó la habitación de hotel en la que se encontraba alojado. NSA: se evitaron ataques El director general de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA), Keith Alexander, aseguró ayer que los programas de vigilancia que fueron desvelados recien-
temente, basados en registros de llamadas y datos de usuarios de internet, evitaron "docenas y docenas" de potenciales ataques terroristas. En una audiencia del Comité de Apropiaciones del Senado, Alexander afirmó que los equipos de inteligencia estadounidenses "están haciendo exactamente lo correcto" para proteger a los ciudadanos de las posibles amenazas a su seguridad. Preguntado por el senador demócrata por Vermont, Patrick
Leahy, Alexander aseguró que su agencia está "tratando de ser transparente, proteger las libertades civiles y la privacidad, pero también la seguridad de Estados Unidos". El director general de la NSA testificó ante los legisladores en una audiencia dedicada a ciberseguridad, pero fue interpelado por el último escándalo en el que se ha visto envuelta su agencia tras las filtraciones del joven Edward Snowden a la prensa en las que dio detalles de programas de vigilancia secretos.
Facebook se sumó ayer a Google en pedir permiso a las autoridades federales estadounidenses para revelar datos vinculados con los programas de ciberespionaje secreto que reveló la semana pasada la prensa. El asesor general de Facebook, Ted Ullyot, indicó ayer: "daríamos la bienvenida a una oportunidad para proveer un informe transparente que nos permita compartir con aquellos que usan Facebook en todo el mundo la foto de los requerimientos que recibimos del Gobierno y cómo respondemos". Ullyot aseguró que debido a las limitaciones para revelar esas solicitudes secretas de información del Gobierno estadounidense, presentar informes de transparencia podría ser visto de manera sesgada por los usuarios, que recibirían una impresión incorrecta. "Urgimos al Gobierno que nos ayude a que sea posible incluir información sobre el tamaño y alcance".
{ INTERNACIONAL }
Hallan muerto a candidato MÉXICO.
Un aspirante del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) a una alcaldía del estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, fue hallado muerto dos días después de haber sido secuestrado por un grupo armado. El cadáver del candidato fue encontrado maniatado cerca de una carretera.
Se declara culpable por fraude
Millones de dólares con tarjetas de crédito. EE.UU.
Las autoridades federales anunciaron ayer que uno de los cerebros de uno de los mayores fraudes en tarjetas de crédito cometidos en Estados Unidos, con una cantidad calculada en más de $200 millones, Tahir Lodhi, de 53 años se declaró culpable ante un tribunal.
Insisten en investigar a Toledo PERÚ.
Los partidos Fuerza Popular (FP) y Aprista Peruano (PAP) insistirán en que el Congreso investigue por presunta corrupción al ex presidente Alejandro Toledo, anunciaron ayer portavoces de esas organizaciones, después de que el Consejo Directivo del Legislativo desestimara la idea.
Internacional
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
SUDÁFRICA Ingresado en hospital
Nelson Mandela experimenta una leve mejoría JOHANNESBURGO (EFE). DIARIO EL MUNDO
El presidente Jacob Zuma anunció la mejoría de Mandela. /EFE
El expresidente sudafricano Nelson Mandela respondió ayer positivamente al tratamiento de la infección pulmonar por la que está ingresado
en un hospital de Pretoria, la primera señal de progreso desde que fuera internado en estado grave hace cinco días. "Me alegra informar de que Madiba (como se conoce popularmente en Sudáfrica a
Mandela) está respondiendo mejor al tratamiento desde esta mañana", aseguró ayer el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma. La buena noticia se hizo pública después de que Zuma calificara ayer el estado de Mandela de "muy grave", el peor pronóstico comunicado por las autoridades sudafricanas desde que el exmandatario fuera hospitalizado el sábado "grave pero estable". "Estamos muy contentos con el progreso que está experimentando ahora, después de los difíciles días pasados", agregó Zuma, quien se felici-
19
tó por la primera mejoría de Mandela, de 94 años. Mandela ha sido ingresado cuatro veces desde diciembre, siempre por la recaída de la afección respiratoria que padece. El primer presidente negro de Sudáfrica contrajo estos problemas pulmonares durante los 27 años que pasó en las cárceles del régimen racista del "apartheid", contra el que luchó durante casi siete décadas. Zuma recordó que ayer se cumplió el 49 aniversario de la condena a cadena perpetua que se le impuso a Mandela.
VENEZUELA Según el jefe de la misión venezolana en Washington
Posible reunión entre Obama y Nicolás Maduro Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos atraviesan uno de sus puntos más bajos desde que en 2010 se quedaron sin embajadores.
Buenos Aires es la provincia más afectada: 7 muertos. /DEM
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
ARGENTINA
El jefe de la misión diplomática de Venezuela en Washington, Calixto Ortega, dijo ayer que no descarta que se pueda producir una reunión entre el presidente de su país, Nicolás Maduro, y el estadounidense, Barack Obama. "Yo particularmente no descarto (que) esa posibilidad" se dé, dijo al canal de televisión VTV el encargado de negocios de Venezuela en Washington, quien la semana próxima se reunirá con la secretaria de Estado adjunta de EE.UU., Roberta Jacobson. Ortega destacó que se ha abierto una nueva etapa en las relaciones bilaterales tras la reciente reunión del canciller venezolano, Elías Jaua, y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en Antigua (Guatemala). Tanto Kerry como Jaua mencionaron tras su encuentro, de unos 40 minutos, que estuvieron de acuerdo en que las relaciones de Estados Unidos y Venezuela sean "buenas" o "positivas". Fue "una reunión muy abierta, muy sincera" en la que "los cancilleres decidieron lo que trascendía a los medios y allí se habló con total y absoluta claridad", afirmó ayer Ortega. Señaló que con la reunión "hay un reconocimiento im-
Aumenta a trece el número de muertes por gripe AH1N1 BUENOS AIRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
Se estaría preparando una reunión entre el presidente Nicolás Maduro y Barack Obama. /EFE
WASHINGTON POST ACUSA A OBAMA • El diario estadounidense The Washington Post acusó a la Administración de Barack Obama de lanzar "un salvavidas" a Venezuela en un momento en el que la región considera "cuestionable" el nuevo
plícito" de los resultados electorales del 14 de abril, que dieron el triunfo a Maduro por un estrecho margen y no son reconocidos por la oposición, que ha impugnado los comicios. Ortega afirmó que hay
Gobierno del presidente Nicolás Maduro. "Quizás lo más alarmante para Nicolás Maduro es que el capaz líder opositor Henrique Capriles, ha estado ganando simpatías en la región", afirmó en su editorial.
reconocimiento "cuando se establece esa relación" nueva entre ambos países y en el momento de aceptarle a él mismo como jefe de negocios, cargo para que el fue nombrado el 23 de abril.
Indicó que la próxima semana se reunirá con Jacobson, secretaria de Estado adjunta para América Latina, para trabajar en la agenda bilateral tras el encuentro de los jefes de la diplomacia de ambos países. Entre los temas que tocarán, señaló Ortega, está la renovación de los convenios que existen en materia energética. Venezuela es uno de los principales proveedores de crudo de EE.UU. con envíos de alrededor de 1,5 millones de barriles de crudo diarios. También revisarán la situación en las áreas política, cultural, financiera.
La gripe A se ha cobrado dos vidas más y ya son 13 los fallecidos en Argentina por esta enfermedad contagiosa, que además ha afectado a más de 90 personas, confirmaron ayer a Efe fuentes sanitarias. El Ministerio argentino de Salud informó ayer que dos personas murieron en la capital argentina como consecuencia del virus de la gripe A(H1N1). Por su parte, la portavoz del Ministerio de Salud de Córdoba (centro), Yamila Zubán, confirmó que ya son cuatro los fallecidos en la provincia por la gripe A y especificó que hay "40 casos confirmados" procedentes de distintas localidades. La provincia más castigada por el nuevo brote de gripe A en Argentina es la de Buenos Aires, donde siete personas han muerto como consecuencia del virus y cerca de 50 personas han sido infectadas, señalaron fuen-
tes del Ministerio de Salud. Las víctimas pertenecían al llamado "grupo de riesgo" y no se habían vacunado, según las fuentes consultadas. El "grupo de riesgo" lo conforman niños de seis meses a dos años, mujeres embarazadas, mayores de
90
Personas se encuentran infectadas con la peligrosa enfermedad respiratoria.
65 años y personas con enfermedades crónicas pulmonares, renales o cardiacas con algún tipo de riesgo inmunológico. A raíz de los nuevos casos las autoridades provinciales argentinas volvieron a instar a la población a vacunarse y tomar medidas de prevención como lavarse las manos de forma frecuente, no automedicarse, solicitar atención médica ante señales de alarma y mantenerse aislado en caso de padecer gripe.
20 Internacional EE.UU.
Ariel Castro se declara no culpable WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Ariel Castro, quien presuntamente mantuvo secuestradas a tres jóvenes durante una década en su casa de Cleveland (Ohio, EE.UU.), se declaró ayer no culpable de los cargos presentados en su contra por secuestro y violación. Un gran jurado acusó a Castro de dos cargos de homicidio agravado por obligar a abortar a una de las jóvenes cautivas, junto a 139 cargos de violación, 177 de secuestro, siete de abuso sexual, tres de asalto criminal y uno por posesión de armas delictivas. Los cargos contra Castro, de 52 años, están relacionados con el secuestro y violación de Amanda Berry, Gina DeJesus y Michelle Knight, quienes fueron rescatadas el pasado 6 de mayo tras permanecer en cautiverio entre nueve y 11 años. Según las autoridades, los cargos cubren el período entre agosto de 2002, cuando desapareció Knight, la primera presunta víctima de Castro, y febrero de 2007.
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
EE.UU. Condiciona el acceso a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados
Comienza delicado debate de la reforma migratoria El objetivo declarado del Senado es acabar los debates y votar antes del 4 de julio. WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
Las discusiones sobre la propuesta de reforma migratoria comenzaron ayer en el Senado de Estados Unidos tras la votación clave de la víspera que despejó su camino legislativo, aunque tanto defensores como críticos de la normativa advirtieron de los muchos peligros que ésta aún afronta. Un día después de que la propuesta de ley S.744 evitara su bloqueo legislativo al superar ampliamente el mínimo de 60 votos en el Senado requeridos para ello, los senadores acometieron ayer las delicadas discusiones sobre las disposiciones en materia de seguridad fronteriza que prevé el texto elaborado por el "Grupo de los Ocho", cuatro senadores demócratas y otros tantos republicanos. Este aspecto de la iniciativa -que condiciona el acceso a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados- se ha convertido en uno de los puntos más disputados del texto, puesto que sus críticos consideran que no hace lo suficiente para mejorar la seguridad fronteriza.
Quieren a Obama fuera • El diario "The Hill", centrado en temas parlamentarios, señala que varios de los miembros del "Grupo de los Ocho" manifestaron su deseo de que Obama mantenga una cierta distancia en este tema. Obama "ha desempeñado el papel correcto hasta ahora: ser el animador desde la barrera, eso ha sido efectivo", dijo el senador republicano Jeff Flake.
El Senado de Estados Unidos inició el debate de la reforma migratoria. /DEM
Sus defensores por el contrario sostienen que contiene suficientes garantías. Muchos acusan a los detractores de este aspecto de buscar una excusa para impedir el acceso a un camino a la legalización para los indocumentados. Varios senadores ya han
anunciado su intención de presentar durante los días y hasta semanas que se prevé dure el debate migratorio en la Cámara Alta una batería de enmiendas destinadas a aumentar los requisitos de seguridad. Entre éstas, una de las que más preocupación gene-
ra entre los defensores de la reforma migratoria es la del republicano John Cornyn, que propone sustituir todo el capítulo de seguridad fronteriza de la S.744 por normas más duras -y caras- aún. Según activistas y hasta algunos senadores como el demócrata
Harry Reid, tras ello se esconde un mero intento de hacer imposible la vía para la legalización de los indocumentados. A ello se refirió ayer una vez más Reid, líder de la mayoría demócrata en el Senado. La S.744 "no debería supeditar el camino a la ciudadanía a lograr objetivos de seguridad fronteriza que son difíciles de medir" porque eso "podría dejar de forma indefinida en el limbo a millones de personas que aspiran a la ciudadanía", sostuvo Reid.
TURQUÍA Construcción en parque
BRASIL Incendio en discoteca
Erdogan propone celebrar referéndum
Justicia procesará a ocho bomberos
ESTAMBUL (DPA) DIARIO EL MUNDO
El gobierno del primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan propuso ayer celebrar un referéndum sobre el proyecto de construcción de un centro comercial en el parque Gezi que motivó las masivas protestas, que continuaron este miércoles en la plaza Taksim. La idea de una consulta popular fue un "resultado concreto" de la reunión que mantuvo Erdogan con artistas, científicos y publicistas en Ankara, dijo Huseyin Ce-
lik, vocero del oficialista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP). Según Celik, la población de Estambul o del vecindario de Beyoglu podría decidir si el parque debe permanecer o si se debe construir el centro comercial que replica unas barracas otomanas. El proyecto de realizar un centro comercial donde hoy se encuentra el parque Gezi en Estambul fue el disparador de las movilizaciones que comenzaron hace dos semanas en Turquía, que entre tanto se
SANTA MARÍA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Miles mantienen la protesta contra la construcción de un centro comercial en el parque Gazi. /EFE
transformaron en una protesta por las políticas del gobierno conservador de Erdogan. La reunión del primer ministro con diversos representantes de las protestas fue calificada de conversación infor-
mal por el gobierno. De todas formas, algunos de los principales organizadores de la protesta, que se reunieron con el viceprimer ministro Bülent Arinc, no acudieron al encuentro.
Ocho bomberos que actuaron en el incendio ocurrido en la discoteca Kiss de la ciudad de Santa María, en el sur de Brasil, fueron procesados ayer por su responsabilidad en la tragedia, que dejó 242 muertos. El procesamiento se produce después de que los investigadores concluyeran que seis bomberos –un capitán, dos sargentos y tres soldados– no inspeccionaron correctamente el local nocturno ni exigieron a los
dueños tomar los recaudos necesarios para evitar siniestros, y que otros dos efectivos –un sargento y un teniente coronel– ocultaron la participación del primero en la gestión de la empresa que realizó los planos contra incendios del local. Los investigadores de la Policía Militarizada, responsables por el informe, concluyeron asimismo que los bomberos no cometieron fallas durante su actuación en el combate a las llamas y el rescate de las víctimas de la tragedia, ocurrida el 27 de enero.
EL MUNDO I Jueve 13/06/2013
La oposición encabezada por Henrique Capriles no cree en el Tribunal Electoral. /DPA
VENEZUELA
Oposición considera que el CNE miente CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
La oposición venezolana rechazó ayer el informe de auditoría final de los votos de las elecciones presidenciales del 14 de abril y aseguró que se "le miente al país" porque no se tuvo en cuenta la petición de que se revisaran también los cuadernos de votación con las huellas de los electores. Liliana Hernández, representante del Comando Simón Bolívar, del excandidato presidencial Henrique Capriles, dijo que el informe presentado ayer por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, no resuelve las dudas sobre el proceso e insistió en que hubo quienes votaron en lugar de los muertos que figuraban en el registro electoral. Lucena anunció ayer el final del proceso de auditoría iniciado el 29 de abril sobre las elecciones del 14 de abril en el que, aseguró, no se registró "discrepancia alguna" con los resultados difundidos el mismo día de los comicios. El CNE realizó la auditoría a petición de la oposición que rechazó e impugnó ante el Supremo los resultados de las elecciones ganadas por un margen de poco más de 200.000 votos (1,49 puntos) por parte del oficialista Nicolás Maduro. Sin embargo, se desvinculó de ese proceso de auditoría cuando el CNE decidió dejar fuera de la revisión los cuadernos con las huellas y firmas de los votantes que verifican que una persona no ha votado más de una vez.
Internacional
21
22 Clasificados
EDICTOS Y CONVOCATORIAS AVISO LICENCIADA CECILIA YANETH CAÑAS DE GARAY, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR HACE SABER: Que por medio de resolución pronunciada a las ocho horas del día seis de febrero de dos mil trece, se admitió la demanda de Divorcio por el motivo de Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos motivo segundo del artículo ciento seis del Código de Familia, promovido por la señora MARÍA DEL MAR RIVERA DE RODRÍGUEZ o MARÍA DEL MAR RIVERA ALFOCEA por medio de su Apoderado Licenciado JORGE ANDRÉS MÉNDEZ ALLWOOD en contra del señor RAFAEL JOSÉ RODRÍGUEZ JEREZ, mayor de edad, originario de esta ciudad y Departamento, actualmente de paradero ignorado, en vista de tal situación se procede a emplazar a dicho señor por medio de edictos, para que conteste la demanda interpuesta en su contra dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto, así mismo es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia, caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado, para que lo represente, según lo establecido en el artículo 34 incisos 4º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR: A las nueve horas del día nueve de abril de dos mil trece. 14009-12-PF-2FM2-C4-106.2 Licda. Cecilia Yaneth Cañas de Garay, Juez Segundo de Familia Ante mí, Licda. Julissa Tomasa Tobar de To rres, Secretaria de Actuaciones 3ª. Pub., 28-5-13 2467 NUE: 03034-13-SOY-FMPF-OFM2 (106.2) LA SUSCRITA JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las nueve horas con veintiocho minutos de este día, se resolvió emplazar por medio de edicto al demandado señor JOSÉ DOMINGO LAÍNEZ, en el presente proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el artículo 106.2 del Código de Familia, promovido por la señora GLENDA MARISOL VIDES DE LAÍNEZ, de treinta y dos años de edad, Costurera, originaria de San Julián, del domicilio de Nahuizalco, ambas del departamento de Sonsonate; por medio de su Apoderado Especial Judicial Licenciado AMÍLCAR GUTIÉRREZ LAZO; en contra del señor JOSÉ DOMINGO LAÍNEZ, de
cuarenta y tres años de edad, Jornalero, originario de Nahulingo, departamento de Sonsonate, y de domicilio actual ignorado; por lo que se ordena hacer el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada uno, para que dentro del término de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que la represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las nueve horas con cuarenta y tres minutos del día siete de mayo del año dos mil trece. Licda. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria 3ª. Pub., 28-5-13 2466 LICENCIADA ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las once horas con treinta minutos de este día, se admitió la DEMANDA DE DIVORCIO CONTENCIOSO, de conformidad a los artículos ciento cuatro, ciento cinco, ciento seis ordinal segundo y ciento once del Código de Familia, treinta y cuatro incisos cuarto y quinto, cuarenta y dos y ciento veinticinco de la Ley Procesal de Familia, proveída por la señora REINA LISSETH CASTRO VELÁSQUEZ, de treinta y dos años de edad, Empleada, del domicilio de esta Ciudad, por medio de su Apoderado General Judicial Licenciado MARCOS BLADIMIR ANDRADE ROJAS, en contra del señor JOSÉ OVIDIO MERLOS MORALES, mayor de edad, Comerciante, antes del domicilio de la ciudad y departamento de San Vicente y actualmente de domicilio ignorado, siendo su último lugar de residencia en Catorce Calle Poniente casa número veintinueve Colonia Agua Caliente San Vicente, y actualmente de paradero desconocido, por lo que se ordena su EMPLAZAMIENTO por medio de este EDICTO, el cual se publicará por tres veces en un diario de mayor circulación nacional, con intervalos de cinco días, a quien se le advierte que se deberá presentar a este tribunal a contestar la Demanda dentro de los quince días hábiles siguientes, contados a partir de la última publicación de este Edicto, debiendo realizar tal diligencia por medio de ABOGADO, es decir por medio de APODERADO, constituido con arreglo a la Ley de conformidad a los Artículos diez, once, veintitrés, veinticuatro, treinta y cuatro incisos cuarto y quinto, cuarenta y dos literal “c” y cuarenta y seis de la Ley Procesal de Familia, en razón de lo anterior PREVIÉNESELE al Demandado, para que dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este Edicto, se presente a este Tribunal a ejercer sus Derechos. Lo que se hace del conocimiento del público en general, para los efectos de Ley, librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Vicente, a las quince horas con cincuenta minutos del día veinticuatro de Abril del año dos mil trece. Lic. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Juez de Familia de San Vicente Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria SVF-964-106/2-2012-6. ATG 2ª. Pub., 5-13-24 2630 LICENCIADO CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, Notario, del domicilio de San Juan Opico, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Setenta y Nueve Avenida Sur y Calle Cuscatlán, Edificio Plaza Cristal, local número Dos – Cin-
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
co, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día tres de junio del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada, que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, a las nueve horas y cincuenta y tres minutos del día siete de abril de dos mil trece, dejara el señor EUGENIO URBANO ÁBREGO ÁBREGO, de parte de la señora BETTCY RÍOS DE ÁBREGO conocida por BESSIE RÍOS DE ÁBREGO, en su calidad de heredera universal intestada del referido causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Licenciado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas y cinco minutos del día cuatro de junio de dos mil trece. Lic. Carlos Salvador Sandoval Ascencio, Notario 3ª. Pub., 11-12-13 2779 EXP. No. 2013124812 No. PRES. 20130180467 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS JUAN JOSÉ REGALADO PAZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PROCESADORA GUATEMALTECA DE ALIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra MABY y diseño, que servirá para: AMPARAR: JALEAS Y MERMELADAS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día quince de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de marzo del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 11-13-15 2769
AVISO ALEX ALBERTO PÉREZ MELÉNDEZ, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en la Trece Calle Poniente, Pasaje B Condominio El Carmen, Número Veintiuno, de la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, al público para los efectos de ley HAGO SABER: Que por resolución dictada por el suscrito Notario a las ocho horas día veintiséis de Abril de dos mil trece, se ha tenido por Aceptada Expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor JOSÉ ÁNGEL MÉNDEZ PEÑA, quien a esa fecha era de cuarenta y tres años de edad, casado, Motorista, originario y del domicilio de Jutiapa, Departamento de Cabañas, y de nacionalidad salvadoreña; ocurrida en Calle al Caserío Los Remedios, Cantón Llano Largo, Jurisdicción de Jutiapa, Departamento de Cabañas, a las quince horas del día siete de Febrero de dos mil trece, a consecuencia de Infarto al Corazón, por parte de las señoras ALTAGRACIA GODÍNEZ DE MÉNDEZ; y SANTOS ANTONIA MÉNDEZ DE ESCOBAR, en su calidad de cónyuge y Cesionaria de los Derechos Hereditarios respectivamente; habiéndoseles conferido a las aceptantes la Adminis-
tración y Representación Interina del causante expresado, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se CITA a todos los que se creen con derechos a la referida Herencia, para los efectos legales pertinentes, en el término de quince días contados desde el día siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la Oficina del Notario ALEX ALBERTO PÉREZ MELÉNDEZ, en la ciudad de San Salvador, a los siete días del mes de Junio de dos mil trece. Lic. Alex Alberto Pérez Meléndez, Notario 3a. Pub. 11-12-13 2764 EDICTO GUILLERMO JOSÉ ÁLVAREZ MELÉNDEZ, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina profesional situada en Colonia Las Mercedes, Avenida Palermo, número veinticuatro, de esta ciudad, HAGO SABER: Que por Resolución del suscrito notario, proveída a las diecisiete horas treinta minutos del día cinco de Junio del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, de parte de la señora MICHELE CARÍAS DE TOLEDO antes MICHELE CARÍAS MORÁN, la Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor MIGUEL CARÍAS DELGADO, quien era de setenta y seis años de edad, casado con la señora MARTHA NIDIA MORÁN DE CARÍAS, abogado, originario de la Ciudad de San Miguel, Departamento de San Miguel, con fecha de nacimiento: veintinueve de Diciembre de mil novecientos treinta y cinco, Salvadoreño por nacimiento, quien Residía en Novena Calle Poniente, Colonia Escalón, casa número cuatro mil trescientos trece, San Salvador; hijo de MARÍA DE LA PAZ DELGADO Y MIGUEL ÁNGEL CARÍAS (FALLECIDOS), procreó una hija de nombre MICHELE CARÍAS DE TOLEDO antes MICHELE CARÍAS MORÁN; con lugar y fecha de fallecimiento: Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social; a las diecinueve horas, del día tres de Enero de dos mil doce, siendo la Causa del fallecimiento SHOCK CARDIOGÉNICO, SEPSIS, CON ASISTENCIA MÉDICA, tal como lo comprueba con la certificación de partida de nacimiento y Defunción respectivas; en su concepto de HIJA SOBREVIVIENTE del causante, habiéndose conferido la administración y representación Interina de la sucesión, con las facultades y las restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se citan a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en las oficinas del Notario GUILLERMO JOSÉ ÁLVAREZ MELÉNDEZ. En la ciudad de San Salvador, a las siete horas del treinta minutos del día seis de junio de dos mil trece. Lic. Guillermo José Alvarez Meléndez, Notario 3a. Pub. 11-12-13 2768 Exp. No. 2013126143 Pres. No. 20130183036 Clase: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FERNANDO DUCH FLORES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras Mega Tek y diseño, que se traducen al castellano como Gran Tecnología, que servirá para: AMPARAR:VENTA DE ARTÍCULOS DE TECNOLOGÍA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día diecisiete de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de abril del año dos mil trece.
María Dafne Ruiz, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub. 11-13-15 2761
EXP. No. 2013127079 No. PRES. 20130184444 CLASE: 40. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RAÚL FRANCISCO GARCÍA PRIETO URRUTIA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de LUAR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase SH/NERAY y diseño, que servirá para: AMPARAR: TRATAMIENTO DE MATERIALES. Clase: 40. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 11-13-15 2780
EXP. No. 2012122627 PRES. No. 20120176249 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ANTONIO GUEVARA VILLALTA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra ALCOCHERO, que servirá para: AMPARAR: ALCOHOLÍMETRO. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día siete de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de marzo del año dos mil trece. ALCOCHERO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 11-13-15 2786 EXP. No. 2013125532 PRES. No. 20130181927 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras LACTOFOS, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES HECHAS A BASE DE CEREALES, PANES, PASTELERÍA, Y HELADOS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de abril del año dos mil trece. LACTOFOS Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 11-13-17 2778 EXP. No. 2012123266 PRES. No. 20120177296 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de ISAAC MAMIYE SULTÁN, de nacionalidad MEXICANA y SIMÓN KAMAJI MISRAJI, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CELICA, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD, APARATOS DE GRABACIÓN,
TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES, MÁQUINAS DE CALCULAR. EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS, Y ORDENADORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día seis de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de mayo del año dos mil trece. CELICA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 11-13-17 2774
traduce del idioma inglés al castellano como: nutribebé 1, que servirá para: AMPARAR: EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS. Clase. 29 la solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de enero del año dos mil trece.
EXP. No. 2013123692 PRES. No. 20130178098 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A. De nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras NUTRIBABY PREMATUROS y diseño, donde se traduce del idioma inglés al castellano como: nutribebé prematuros, que servirá para: AMPARAR: EXTRACTOS DE CARNE; FRUTASYVERDURAS, HORTALIZASY LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de enero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 11-13-17 2776
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 11-13-17 2775
EXP. No. 2013125525 PRES. No. 20130181920 CLASE: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SAÚL ADONAY DE LEÓN ESCOBAR. En su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SPECTRA GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SPECTRA GROUP, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase Spectra Group y diseño, que se traduce al castellano como Grupo Spectra, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS CIENTÍFICOSY TECNOLÓGICOS, ASÍ COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO EN ESTOS ÁMBITOS; DISEÑO Y DESARROLLO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y DE SOFTWARE. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de abril del año dos mil trece.
EXP. No. 2013123686 PRES. No. 20130178092 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras NUTRIBABY AR y diseño, donde se traduce del idioma inglés al castellano como: nutribebé AR, que servirá para: AMPARAR: EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de enero del año dos mil trece.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra NUTRIBABY 1 y diseño, donde se
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 11-13-18 2785
EXP. No. 2013125530 PRES. No. 20130181925 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SAÚL ADONAY DE LEÓN ESCOBAR, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SPECTRA GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Soluciones Inteligentes y diseño, que servirá para: AMPARAR: SOFTWARE, APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y ORDENADORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 11-13-18 2782
EXP. No. 2013125527 PRES. No. 20130181922 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SAÚL ADONAY DE LEÓN ESCOBAR, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SPECTRA GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SPECTRA GROUP, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Spectra group y diseño, que se traduce al castellano como Grupo Spectra, que servirá para: AMPARAR: SOFTWARE, APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y ORDENADORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 11-13-17 2777
EXP. No. 2013123680 PRES. No. 20130178086 CLASE: 29.
TANTE LEGAL de SPECTRA GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SPECTRA GROUP, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase Soluciones Inteligente y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, ASÍ COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO EN ESTOS ÁMBITOS; DISEÑO Y DESARROLLO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y DE SOFTWARE. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de abril del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 11-13-18 2783
EXP. No. 2013125529 PRES. No. 20130181924 CLASE: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SAÚL ADONAY DE LEÓN ESCOBAR, en su calidad de REPRESEN-
abril del año dos mil trece. Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 11-13-18 2784 LICENCIADO ÁNGEL ALBINO ALVARENGA JUEZ DE LO CIVIL, DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ROSA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LA UNIÓN, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS LEGALES HACE SABER: Que en el PROCESO ESPECIAL EJECUTIVO promovido por los Licenciados Óscar Mauricio García Flores y Reny Francisco Cornejo Rosales como Apoderados Generales Judiciales del Banco Procredit, Sociedad Anómima, contra los señores José Paulino Villatoro Valladares, Juan Miguel Álvarez Fuentes y Olvin Manrrique Ramírez Sorto, se encuentra la resolución que literalmente dice. “”””Juzgado de lo Civil, Santa Rosa de Lima, a las nueve horas y veinte minutos del día veintiséis de abril de dos mil trece. Habiendo realizado las diligencias de localización del demandado José Paulino Villatoro Valladares, mediante oficios remitos a la Dirección General de Migración y Extranjería, al Registro Nacional de las Personas Naturales y a la Dirección General de Centros Penales, tal como lo establece el Art. 181 CPCM, y según el movimiento migratorio agregado a fs.57, aparece salida hacia Estados Unidos del demandado antes mencionado, encontrándose éste fuera del país, por lo que en el caso que nos ocupa se aplicará lo regulado en el Art. 186 CPCM., que dice: '""Si, se ignorare el domicilio de la persona que deba ser emplazada o no hubiere podido ser localizada después de realizar las diligencias pertinentes para tal fin, se ordenará en resolución motivada que el em-
plazamiento se practique por edicto...""”. En consecuencia de la disposición antes citada, se resuelve: Se ordena el emplazamiento y que éste se realice por edicto de conformidad con lo establecido en el Artículo 186 Inc. 2o. CPCM., debiendo contener el mismo los datos de la esquela que se refiere el emplazamiento según lo regula el Art. 182 del Código Procesal Civil y Mercantil. Ordenase la publicación del edicto por una sola vez en el Diario Oficial y tres en un periódico impreso de circulación diaria nacional. Efectuadas las publicaciones, si el demandado José PaulinoVillatoroValladares, no comparece en el plazo de diez días a este tribunal, procédase a nombrarsele un Curador Ad litem para que lo represente en este proceso. Librado en el Juzgado de lo Civil, Santa Rosa de Lima, a los treinta días del mes de abril de dos mil trece. Lic. Ángel Albino Alvarenga, Juez de lo Civil Licda. Marina Concepción Martínez, Srio. 2ª. Pub., 12-13-14 2803 EDICTO ERICK ROMMEL ORELLANA OSORIO, Notario de este domicilio con oficina ubicada en Boulevar Los Héroes, Edificio Torre Activa, Local número Tres, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas del día diez de marzo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad el día veintidós de julio de dos mil siete, dejó el señor MERCEDES JIMÉNEZ, de parte de los señores CHRISTIAN ANDRÉS JIMÉNEZ MONTOYA, ÁGUEDA MARLENE JIMÉNEZ MONTOYA, MERCEDES ELENA JIMÉNEZ MONTOYA Y LUCÍA MONTOYA DE JIMÉNEZ, en su calidad e hijos y esposa sobrevivientes del causante, habiéndose conferido la Administración y Representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edito. Librado en la oficina del Notario EIRCK ROMMEL ORELLANA OSORIO. En la ciudad de San Salvador, a las quince horas del día veintiuno de marzo de dos mil trece. Lic. Erick Rommel Orelllana Osorio, Notario 2ª. Pub., 12-13-14 2800 MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, Notario de este domicilio, con oficina en: 9ª. Calle Poniente Número Cinco MilVeinticuatro, Colonia Escalón, en esta ciudad. HACE SABER: Que por Resolución de las ocho horas del día treinta y uno de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario la herencia intestada de la Señora MARCELINA URBINA CASTRO, conocida por MARCELINA URBINA, fallecida en Lourdes en la ciudad de Colón, Departamento de La Libertad, a las dieciocho horas con treinta minutos del día veintiséis de diciembre del año dos mil doce, de parte de las señoras: NOEMY MARTÍNEZ URBINA, PAZ ELIZABETH URBINA DE ORDÓÑEZ y EDITH ESTER CRESPÍN DE URQUILLA, en concepto de hijas sobrevivientes de la causante; habiéndoseles conferido la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de ley. En consecuencia CITAN por este medio a los que se crean con derecho a la referida mortual, para que se presenten a deducirlo a la oficina antes indicada en el término de quince días, contados desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto. San Salvador, tres de junio del año dos mil trece. LIC. MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, Notario. 2a. Pub., 12-13-14 2805 HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA TECLA, HACE SABER: Que en el Proceso Ejecutivo, con Referencia No. 357-E-2011-3, ha comparecido el Licenciado ÓSCAR ALBERTO SANTOS ORTEGA, en su calidad de Apoderado General Judicial Especial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDI-
Clasificados
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
TO DE LOS EMPLEADOS DEL CENTRO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que puede abreviarse ACECENTA, DE R.L. quien posee Tarjeta de Identificación Tributaria No. CERO SEISCIENTOS CATORCE- DOSCIENTOS DIEZ MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRESCIENTO QUINCE – DOS, con dirección en Trece Calle Poniente, condominio El Carmen, Local Treinta y Cinco, Tercera Planta, Centro de Gobierno, San Salvador, y el cual comparece con el objeto de demandar a la señora GLENDA KAREN HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, mayor de edad, Estudiante, del domicilio de Colón, departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad cero un millón quinientos sesenta mil trescientos cuarenta y ocho – uno y Número de Identificación Tributaria cero quinientos dos – doscientos cincuenta mil ochocientos ochenta y uno – ciento cuatro – nueve, en virtud del proceso ejecutivo, contra la demandada antes relacionada, pero habiéndose realizado las diligencias pertinentes para notificarle a la demandada señora GLENDA KAREN HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, sin obtener un resultado positivo ya que no se ha podido encontrar su ubicación, es por lo anterior que por auto de las catorce horas con quince minutos del día veintitrés de abril del año dos mil trece, se ordenó notificar la demanda a dicha demandada por medio de edictos, de conformidad al Art. 186 del CPCM, por lo que se le previene a la señora GLENDA KAREN HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, que deberá presentarse a este Juzgado a ejercer su derecho constitucional de defensa y contestar la demanda incoada en su contra o en caso que tuviere procurador o representante legal se presente, dentro del término de DIEZ DÍAS HÁBILES contados desde el día siguiente al de la última publicación en los medios antes relacionados. Se advierte que una vez hechas las publicaciones, si dicho demandado no comparece en el término concedido, se le nombrará un curador ad-litem para que lo represente en el presente proceso, de conformidad al inciso 4º. del 186 del CPCM. Lo que se hace del conocimiento del público para efectos de ley. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las catorce horas con treinta y siete minutos del día veintitrés de abril del año dos mil trece. Lic. Henry Arturo Perla Aguirre, Juez de lo Civil de Santa Tecla Licda. Rosa Angélica Hernández Euceda, Secretaria 2ª. Pub., 12-13-14 2790 AVISO LUDINA ROXANA FLORES DE NAVAS, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina Profesional situada sobre el Boulevard de los Héroes, Condominio Los Héroes, Quinto Nivel, Local A, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita Notario, a las diez horas del día veinticinco de Abril del año dos mil trece, se han declarado Herederos Ab-intestato y con Beneficio de Inventario, de los bienes que ha su defunción dejó la causante SOILA DE JESÚS LAZO conocida por SOILA DE JESÚS LAZO RUIZ, SOILA DE JESÚS LAZO viuda de BONILLA, ZOILA DE JESÚS LAZO viuda de BONILLA, ZOILA DE JESÚS LAZO DE BONILLA y ZOILA DE JESÚS LAZO, quien falleció a la edad de ochenta y un años de edad, en el Hospital Regional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de la ciudad de Santa Ana, el día nueve de julio del año dos mil doce, a las once horas y cinco minutos, siendo su último domicilio la ciudad de San Lorenzo Departamento de Ahuachapán, y quien era además originaria de dicha ciudad, hija de los señores Francisco Lazo y de Natalia Ruiz, a los hijos de ésta, señores EFRAÍN DARÍO BONILLA LAZO, ROLANDO RIGOBERTO BONILLA LAZO, ZOILA MARÍA BONILLA DE MARROQUÍN, y FRANCISCO ROLANDO BONILLA LAZO y como Cesionario de los Derechos Hereditarios en Abstracto que le correspondían a la hija de la causante mencionada ELISA DEL CARMEN BONILLA LAZO; habiéndoseles conferido la Administración y Representación INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado a los treinta días del mes de Abril del año dos mil trece. Lic. Ludina Roxana Flores de Navas, Notario 2ª. Pub., 12-13-14 2789 AVISO El infrascrito Notario Doctor HERNÁN ROSA, con Oficina Jurídica situada en Condominio Los Héroes, Segundo Nivel, Local Dos-O, entre Boulevard de Los Héroes y Diagonal Centro América de la ciudad de San Salvador, al público, para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída a las once horas del treinta y uno de Mayo del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción,
ocurrida en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de esta ciudad, a las cero horas y diez minutos del día dos de Abril de dos mil diez, dejó el señor MANUEL VÁSQUEZ FERNÁNDEZ, quien fue de setenta y cinco años de edad, salvadoreño, Despachador de Aeronaves, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad; de parte de la señora TERESA ANGÉLICA MENDOZA DE VÁSQUEZ, hoy viuda de VÁSQUEZ, en concepto de heredera universal de su difunto cónyuge, habiéndosele conferido además la administración y representación interinas de la Sucesión, con las facultades y restricciones de ley. Se cita a los que se crean con derecho a tal herencia para que se presenten a esta Oficina a deducirlo, dentro de los quince días subsiguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la Oficina Jurídica del suscrito Notario, a las doce horas del día tres de Junio de dos mil trece. Dr. Hernán Rosa, Notario 2a. Pub. 12-13-14 2788 EDICTO CARLOS ENRIQUE CAÑÉNGUEZ LINARES, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Once Calle Poniente y Ochenta y Una Avenida Norte, Número Trescientos Treinta y Uno, Calle El Mirador, Colonia Escalón, de la ciudad de San Salvador, HACE SABER: Que de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la JurisdicciónVoluntaria y de Otras Diligencias por resolución proveída por el suscrito Notario, a las nueve horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día veintidós de enero de dos mil trece, dejó la señora MARÍA MARTÍNEZ conocida por MARÍA BEATRIZ FLORES, de parte de los señores 1) JOSÉ CONRRADINO MUÑOZ, 2) ANA JULIA MARTÍNEZ, 3) MELVIN CONRADINO MUÑOZ FLORES, 4) ÁLVARO ERNESTO MUÑOZ FLORES, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en la ciudad de San Salvador, a las quince horas del día diez de mayo de dos mil trece. Lic. Carlos Enrique Cañénguez Linares, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 2807 LUIS ALONSO ARIAS GALEANO, Notario, de este domicilio, con oficina Jurídica situada en la Cuarenta y Una Calle Poniente, Pasaje Ruiz Número Ciento Nueve, ColoniaVairo, de esta Ciudad, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída en esta ciudad a las once horas del día diecisiete de noviembre del año dos mil doce, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO la Herencia Intestada que a su defunción, dejó el Señor VÍCTOR MANUEL MÉNDEZ, de setenta y dos años, Sastre, Viudo, sin formular Testamento, quien falleció a las cuatro horas con cuarenta y ocho minutos del día cinco de enero de dos mil doce, en el Hospital Nacional “San Rafael” de la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, siendo la ciudad de Santa Tecla, el lugar de su último domicilio, de parte de los Señores Cristóbal, Claudio, Héctor Antonio todos de apellido Méndez Contreras y Clara Zoila Méndez de Aldana, en su calidad de Hijos sobrevivientes del Causante, y se les confiere a los aceptantes declarados, la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a la referida Oficina Jurídica en el término de quince días, contados a partir del día siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en las oficinas del Suscrito Notario, San Salvador, a los veinte días del mes de Noviembre del año dos mil doce. Dr. Luis Alonso Arias Galeano, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 2833 EDICTO JOSÉ ROBERTO PACHECO ROQUE, Notario de este domicilio, con oficina situada en la Residencial, Alpes Suizos, Polígono E- Tres, Senda Kiev, casa número Veintinueve, Santa Tecla, departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diecinueve horas del día quince de enero del dos mil trece. Se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la señora MARÍA TEÓDULA QUIJANO, ocurrida en el Cantón Zacamil, Caserío El Rodeo, municipio de Guazapa, departamento de San Salvador, de parte del señor MAGDALENO FLORES QUIJANO, en concepto de hijo sobreviviente de la causante; habiéndose conferido al aceptante la administración y representación de la sucesión con las
facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del suscrito Notario. En la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, a los veintiún días del mes enero del dos mil trece. José Roberto Pacheco Roque, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 2834 EXP. No. 2013126658 PRES. No. 20130183822 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN JOSÉ BORJA PAPINI, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras GRUPO BORJA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue· presentada el día siete de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis
de mayo del año dos mil trece. David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-20 2801 EXP. No. 2013126659 PRES. No. 20130183823 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN JOSÉ BORJA PAPINI, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras GRUPO BORJA y diseño, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue· presentada el día siete de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis
de mayo del año dos mil trece. David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-20 2802 06032-13-PF-3FM1-II PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Que mediante resolución proveída a las nueve horas del día treinta y uno de mayo del año dos mil trece, este Tribunal ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, con fundamento legal en el artículo 106 causal 2º. del Código de Familia, promovida por el señor JUAN CARLOS BLANDÓN ARIAS, por medio del Licenciado CARLOS ROBERTO URBINA BLANDÓN, en su calidad de Apoderado Judicial con Cláusula Especial; en contra de la señora IRMA EDITH MADRIZ MORÁN; y mediante la misma resolución, se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO a la demandada señora IRMA EIDTH MADRIZ MORÁN, mediante el presente aviso por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4º. y 5º.; y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIÉNESE a la señora IRMA EDITH MADRIZ MORÁN, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de este aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario se le designará a la Procuradora de Familia
adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el presente proceso, de conformidad con el artículo 34 inciso 5º. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a los treinta y un días del mes de mayo del año dos mil trece. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Licda. Isabel Vásquez Guevara, Secretaria de Actuaciones Interina 1ª. Pub., 13-24-2 2816 SANDRA MORENA BALCÁCERES MERLOS, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en Tercera Avenida Norte, y 19 Calle Poniente # 238, Segunda Planta, San Salvador, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída a las ocho horas del día treinta de mayo de dos mil trece, se ha declarado a la señora MARÍA ROSA MÉNDEZ DE RIVERA, Heredera Definitiva con Beneficio de Inventario, de la Herencia Intestada que a su defunción en el Hospital Rosales de San Salvador, a las diez horas diez minutos del día diez de junio del año dos mil once, dejara el señor JOSÉ SEBASTIÁN MÉNDEZ, de parte de la señora MARÍA ROSA MÉNDEZ DE RIVERA, en concepto de Cesionaria del derecho que le corresponde a la señora CONCEPCIÓN MÉNDEZ conocido por MARÍA CONSUELO MÉNDEZ en su calidad de madre del causante. Confiriéndosele a la Heredera Declarado, la Representación y Administración Definitiva de la Sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día tres de junio de dos mil trece. Lic. Sandra Morena Balcáceres Merlos, Notario Única Pub., 13 2817 ROMEO GARAY MOISA, Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Condominio Cetral “E”, Local Número Uno, situado en Diecisiete Calle Poniente y Avenida España, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del día cinco de Junio de dos mil trece, se ha declarado a la señora ANA ESMERALDA ALONZO DE ALFARO, Heredera Definitiva Ab-Intestato, y con beneficio de inventario, de los bienes que a su defunción ocurrida en el Hospital Rosales, de esta ciudad, a las nueve horas del día diecisiete de mayo del año mil novecientos noventa y cuatro, dejara la señora GERTRUDIS QUINTANILLA conocida por GERTRUDIS MARTÍNEZ, quien era de sesenta y cuatro años de edad, soltera, de Oficios Domésticos, originaria de Suchitoto, y del domicilio de San Marcos, y de nacionalidad salvadoreña, en calidad de hija de la causante y como Cesionaria de los Derechos Hereditarios de la Señora ROSELIA GLORIBELL RUANO conocida por ROSELIA GLORIBELL QUINTANILLA, DORIS CONCEPCIÓN QUINTANILLA y ARELY DEL CARMEN QUINTANILLA DE CORNEJO, quienes eran hijas de la causante; habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se le avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día doce de junio del año dos mil trece. Romeo Garay Moisa, Notario Única Pub., 13 2835 Exp. No. 2012121027 Pres. No. 20120173237 Clase: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de M. FERNÁNDEZ Y COMPAÑÍA, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras EL NUEVO SEMBRADOR, que servirá para: AMPARAR: PAPEL, CARTÓNY ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES, PRODUCTOS DE IMPRENTA, ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN, FOTOGRÁFICAS, PAPELERÍA, ADHESIVOS (FRAGMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS, PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS) MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES, CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHES, Y ESPECIALMENTE LIBROS DE LECTURA. Clase:16. La solicitud fue presentada el día veintinueve de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil trece. EL NUEVO SEMBRADOR Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero,
Secretario 1a. Pub. 13-17-19
2808
Exp. No. 2012121028 Pres. No. 20120173238 Clase: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de M. FERNÁNDEZ Y COMPAÑÍA, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras EL SEMBRADOR ESCOLAR, que servirá para: AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES, PRODUCTOS DE IMPRENTA, ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN, FOTOGRAFÍAS, PAPELERÍA, ADHESIVOS (FRAGMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS, PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAS DE INSTRUCCIÓN DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS) MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES, CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHES, Y ESPECIALMENTE LIBROS DE LECTURA. Clase:16. La solicitud fue presentada el día veintinueve de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil trece. EL SEMBRADOR ESCOLAR Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub. 13-17-19 2809 Exp. No. 2013125868 Pres. No. 20130182549 Clase: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de BATERÍAS SUPERIOR DE CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: BATERSUPERCA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra RHINO y diseño, que se traduce al castellano Rinoceronte, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; BATERÍAS. Clase: 09 La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete
de abril del año dos mil trece. David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 13-17-19 2810 Exp. No. 2013125867 Pres. No. 20130182548 Clase: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de BATERÍAS SUPERIOR DE CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: BATERSUPERCA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra RHINO y diseño, traducida al castellano como: rinoceronte, que servirá para: AMPARAR: MOTORES PARA VEHÍCULOS TERRESTRES, REPUESTOS Y ACCESORIOS AUTOMOTRICES: Clase: 12. La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinue-
ve de abril del año dos mil trece. David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 13-17-19 2811
Exp. No. 2012121609 Pres. No. 20120174435 Clase: 30.
ce. Marvin Giovanni Ticas Jaimes, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 2841
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de ALIMENTOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ALIMENTOS DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra MENA, que servirá para: AMPARAR: ESPECIALMENTE PRODUCTOS RELACIONADOS AL CAFÉ Y SUS DERIVADOS, ASÍ COMO TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ EN GENERAL Y EN TODAS SUS FORMAS COMESTIBLES O BEBIBLES; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERÍAY CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR, SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS, CONDIMENTOS; CUALQUIER CLASE DE ESPECIAS; HIELO. Clase. 30. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de mayo del año dos mil trece.
EXP. No. 2013125556 PRES. No. 20130181973 CLASE: 05.
MENA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub. 13-17-19 2812
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra GIAVOLT, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintisiete de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de marzo del año dos mil trece.
Exp. No. 2012119850 Pres. No. 20120170666 Clase: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de AVÍCOLA SALVADOREÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: AVÍCOLA SALVADOREÑA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra Pollolandia y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTES, ESENCIALMENTE SERVICIOS PRESTADOS POR PERSONAS Y ESTABLECIMIENTOS PARA EL OFRECIMIENTO DE PREPARACIONES ALIMENTICIAS PARA CONSUMO HUMANO. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintinueve de junio del año dos mil doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de mayo del año dos mil trece. David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 13-17-19 2813 EDICTO. MARVIN GIOVANY TICAS JAIMES, Notario, del domicilio de Ilobasco, con oficina situada en Tercera Avenida Norte, casa número Dos, barrio San Sebastián, Ilobasco departamento de Cabañas; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del siete de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la herencia testamentaria dejada a su defunción, a las dieciséis horas con veinte minutos, del veintiocho de octubre de dos mil once, en el cantón San José jurisdicción de Chalatenango, que dejó MAXIMILIANO DE JESÚS HERNÁNDEZ IBÁÑEZ conocido por MAXIMILIANO DE JESÚS HERNÁNDEZ, MAXIMILIAN DE JESÚS HERNÁNDEZ y por MAXIMILINAN DE JESÚS HERNÁNDEZ, de parte de CÁNDIDA IRENE RECINOS DE HERNÁNDEZ, SÍDNEY HERNÁNDEZ DE JIMÉNEZ, MAX EDWIN HERNÁNDEZ RECINOS, ROGER MELVIN HERNÁNDEZ RECINOS, SANDI CÁNDIDA HERNÁNDEZ RECINOS y ILIANA DEL CARMEN HERNÁNDEZ RECINOS, todos en su calidad de herederos universales testamentarios, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las formalidades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días contados desde el siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de Ilobasco, a las ocho horas del diez de junio de dos mil tre-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos mil trece.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de abril del año dos mil trece. Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 13-17-20 2791 EXP. No. 2013125110 PRES. No. 20130180999 CLASE: 05.
GIAVOLT David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-17-20 2792 EXP. No. 2013125405 PRES. No. 20130181691 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO, de Laboratorios Andrómaco S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra RIMIVAT, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICASYVETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS Y ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día once de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de marzo del año dos mil trece. RIMIVAT David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-17-20 2793 EXP. No. 2013125479 PRES. No. 20130181834 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Dawn Foods, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra VELVETOP, que servirá para: AMPARAR: CREMA BATIDA DE BASE NO LÁCTEA PARA RELLENOS Y COBERTURAS PARA PRODUCTOS HORNEADOS, LISTOS PARA USAR O NO LISTOS PARA USAR, CONGELADOS O DESCONGELADOS; MEZCLAS NO LÁCTEAS PARA HACER CREMA BATIDA PARA RELLENOS Y COBERTURAS, PARA PRODUCTOS DE PANADERÍA Y PRODUCTOS HORNEADOS, CONGELADOS Y SIN CONGELAR.
Clase: 29. La solicitud fue presentada el día .catorce de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil trece. VELVETOP David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 13-17-20 2794 EXP. No. 2013126427 PRES. No. 20130183430 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Rotam Agrochem International Company Limited, de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra KUMAR, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES VETERINARIAS; PESTICIDAS, INSECTICIDAS, HERBICIDAS, FUNGICIDAS, PARASITICIDAS, PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticinco de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de mayo del año dos mil trece. KUMAR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 13-17-20 2795 EXP. No. 2012123323 PRES. No. 20120177369 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MÉDICOS, INCLUYENDO LA PRESTACIÓN DE INFORMACIÓN MÉDICA A LOS CENTROS MÉDICOS, DOCTORES, ENFERMERAS, PSICÓLOGOS, PSIQUIATRAS, TRABAJADORES SOCIALES, PACIENTES Y FAMILIARES DE LOS PACIENTES CON RELACIÓN A ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, PROPORCIONANDO APOYO EN LA OBSERVACIÓN, MONITOREO, ADHESIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS PACIENTES QUE SUFREN DE TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, PROPORCIONANDO UN PROGRAMA DE REGISTRO DE PACIENTES EN EL CAMPO DE LOS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS VISITAS DE PACIENTES A LOS MÉDICOS Y ESPECIALISTAS. Clase: 44. La solicitud fue· presentada el día diez de diciembre del año dos mil doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de mayo del año dos mil trece. David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-17-20 2796 EDICTO FREDY LIZAMA MARTÍNEZ, notario, de este domicilio, con oficina profesional situada en Tercera Calle Poniente Número TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA, entre la Setenta y Tres y la Setenta y Cinco, Avenida Norte, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario proveído a las catorce horas del día veintidós de mayo de dos mil trece, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO LA HERENCIA INTESTADA que a su defunción ocurrida en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, el veintisiete de noviembre del año dos mil, dejó la señora GLORIA ALICIA RÍOS DE TICAS, conocida registralmente por GLORIA ALICIA RÍOS LAZO DE TICAS, al señor RAMÓN FRANCISCO TICAS RÍOS, en su concepto de hijo, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el día siguiente a la últi-
23
ma publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario FREDY LIZAMA MARTÍNEZ, en San Salvador, a las once horas treinta minutos del día veintitrés de mayo de dos mil trece. Fredy Lizama Martínez, Notario 1a. Pub., 13-14-15 2839 AVISO LICENCIADO JOSÉ MIGUEL LEMUS ESCALANTE, JUEZ CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que se dio inicio al Proceso de Inquilinato, registrado bajo el número de referencia 3-(00863-13-IQPI-4CMl)-3, promovido por la licenciada MARÍA EUGENIA LEVY DE GUZMÁN, en calidad de Apoderada General Judicial de la señora MARÍA PAULINA KUNY DE DOMÍNGUEZ, mayor de edad, comerciante, del domicilio de Santa Tecla, con Documento Único de Identidad Número: cero tres uno cuatro nueve nueve uno ocho - tres, y Número de Identificación Tributaria: cero seiscientos catorce - ciento setenta mil quinientos cincuenta y seis - cero cero tres - cero, de este domicilio, con dirección para ser ubicada en: Colonia Ávila, Pasaje Número Dos, Casa Número Ciento Once - A, o mediante el telefax número: veintidós veintitrés - cero cuatro veinte; en contra de los señores JOSELINE EDITH NAVARRETE DE VÁSQUEZ, mayor de edad, comerciante, de nacionalidad Guatemalteca, con Pasaporte Guatemalteco Número: cero cero cero cinco cinco tres dos tres tres; y CARLOS MANUEL ADRIÁN MONTALVO, mayor de edad, ingeniero agrónomo, del domicilio de San Salvador, con Documento Único de Identidad cero uno seis dos uno cinco uno tres cuatro. Que se desconoce dirección para ubicar a la señora JOSELINE EDITH NAVARRETE DE VÁSQUEZ, a efecto de realizarle actos de comunicación, en razón de ello, conforme a lo establecido en los Arts. 181 y 186 C.Pr.C.M., se le emplaza por este medio, concediéndosele un plazo de DIEZ DÍAS, contados a partir de la tercera publicación de este edicto, para que se presente a este Juzgado a contestar la demanda en su contra y a ejercer sus derechos. Si no lo hiciere se procederá a nombrarle un curador ad litem, para que la represente en el presente proceso, sobre la base de lo normado en el Art. 186 C.Pr.C.M. Los documentos anexos al proceso son los siguientes: 1) Demanda suscrita por la licenciada MARÍA EUGENIA LEVY DE GUZMÁN, 2) Fotocopia certificada de Poder General Judicial con Cláusula Especial otorgado por la señora MARÍA PAULINA KUNY DE DOMÍNGUEZ, a favor del licenciado BENJAMÍN BALTAZAR BLANCO HERNÁNDEZ y delegado a favor de la licenciada MARÍA EUGENIA LEVY DE GUZMÁN; 3) Documento Privado Autenticado de Contrato de Arrendamiento, otorgado con fecha veintidós de febrero de dos mil ocho. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL: San Salvador, a las quince horas y cincuenta y cinco minutos del día veinticinco de abril de dos mil trece. Lic. José Miguel Lemus Escalante, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil Dra. Jacqueline Xiomara Aquino Palacios, Secretaria 3(00863-13-IQPI-4CMl)3Mrm 1a.Pub., 13-14-15 2840 EXP. No. 2012118621 PRES. No. 20120168750 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ISIS LUCILA BONILLA DE ORANTES. en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de INVERSIONES DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y AGRÍCOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INDESI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase Ahora! y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, COMUNICACIÓN LOCAL DE TRANSMISIÓN, Y DOCUMENTOS POR MEDIO DE LOS DIFERENTES MEDIOS ELECTRÓNICOS, DEVOZ, DATOSY VIDEO. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día veintitrés de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de septiembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 13-15-17 2836
APRUEBAN OTRO TRAMO DE AYUDA A PORTUGAL
MERCADOBURSÁTIL 14,995.23
DOW JONES -0.84%
3,400.43
NASDAQ -1.06%
1,612.52
ECONOMÍA
S&P 500 -0.84%
EL MUNDO 24 • JUEVES 13/06/2013
El Fondo Monetario Internacional desbloqueó 657 millones de euros ($867 millones) del séptimo tramo de su aporte al programa de ayuda a Portugal, que suma ya 22,570 millones de euros ($29,700 millones). El FMI indicó que la revisión de la ejecución de las reformas llevadas a cabo permite el desbloqueo de este tramo.
POLÉMICA Advirtieron que, en caso de deberse a un acuerdo entre competidores, se les multará
Fondeo más caro explicaría alza en las tasas de créditos “ La Superintendencia del Sistema Financiero explicó que en el último trimestre aumentaron las tasas que se pagan por los depósitos, lo que implica un aumento en los costos de los bancos. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El reciente aumento en las tasas de interés de los créditos, y que está siendo investigado por el Ejecutivo, podría deberse a un encarecimiento en el fondeo de las instituciones bancarias, indicó ayer el titular de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), Víctor Ramírez. El funcionario explicó que, a partir del último trimestre de este año e inicios de 2013, observó un aumento en las tasas de interés pagadas por los ahorros de los depositantes, lo cual se traduce en un mayor “costo de fondeo” para los bancos, aumento que habrían decidido trasladar a sus clientes. “En el mercado se han dado condiciones para que las instituciones financieras, de-
Defensoría recaba información • La Defensoría del Consumidor informó que también está recibiendo las cartas que clientes de bancos han recibido, y en las que se les notifica del aumento en las tasas de sus créditos. Las copias de las cartas pueden entregarse en los Centros de Solución de Controversias de la Defensoría.
rivado de ese mayor costo de fondeo de los recursos, tengan que hacer algún incremento en la tasa de interés activa también”, insistió Ramírez. La tendencia de la que habló el funcionario se refleja en el promedio de tasas de interés ponderado del Banco Central de Reserva (BCR). Según estas estadísticas, las tasas de los depósitos a plazo a 30 días, por ejemplo, aumentaron de 2.18% en septiembre de 2012 a 2.70% hasta mayo de este año, es decir, 0.52 puntos porcentuales de aumento (52 puntos básicos) Actualmente, la Superintendencia de Competencia (SC) junto a la Defensoría del Consumidor, dirige una investigación para determinar si existe algún tipo de acuerdo entre las instituciones financieras para elevar los intereses de los créditos. Las indagaciones iniciaron luego de que, en un análisis preliminar, se determinara que el aumento en las tasas equivale al monto de la comisión por manejo de créditos que, por ley, se eliminó. Tanto el titular de la SSF como la presidenta del BCR, Marta Evelyn de Rivera, coincidieron en que la investigación que lidera la SC será finalmente la que determine las verdaderas razones del aumento en las tasas de interés. No obstante, aclararon
52
El promedio ponderado de las tasas de depósitos aumentó 52 puntos básicos.
que el establecimiento libre de estas tasas por un banco es una acción respaldada por el artículo 64 de la Ley de Bancos. “Los aumentos deberían de estar de acuerdo a los contratos que han suscrito con los bancos”, dijo Rivera. Aunque el accionar indivi-
32
Según en un análisis preliminar las tasas aumentaron hasta 32 puntos.
dual está respaldado legalmente, de comprobarse la existencia de un acuerdo entre bancos, la situación sería distinta a la autorizada por la ley, agregó Ramírez.
NORMATIVA
Los bancos expresaron que las reformas (a Ley de Protección al Consumidor) iban a traer aumento de tasas, parte de eso también hay en las alzas, pero eso es lo que investigará la SC”
VÍCTOR RAMÍREZ SUPERINTENDENTE DEL SISTEMA FINANCIERO
Avanza proyecto de inclusión financiera
Las autoridades del BCR, SSF, Ministerio de Hacienda y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) participaron ayer en un foro de Inclusión Financiera, proyecto en el que las personas tendrían mayor oportunidad de ingresar al sistema financiero mediante instrumentos como la banca móvil. A finales de junio se presentará la primera normativa del conjunto, dirigida a promover la “corresponsalía” bancaria, es decir, que otros establecimientos como farmacias o almacenes puedan brindar los servicios de un banco en aquellos lugares que carecen de agencias bancarias, dijo la presidenta del BCR, Marta Evelyn de Rivera.
“
La ley de inclusión financiera es ahorita el gran faltante que va a regular y permitir que otras cosas se den de forma más amplia como las corresponsalías de bancos” SANDRA LORENA DUARTE USAID
Economía
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
25
CONTRATO Debe vender 30 megavatios a la distribuidora CAESS
Multarían a Hidro Xacbal por no cumplir venta de energía La condición impuesta por la guatemalteca, que era el aval al reglamento del mercado regional de energía, ya se cumplió el 1 de junio. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) exigirá a la guatemalteca Hidro Xacbal ejecutar la venta de energía acordada con la distribuidora nacional CAESS, y no descartó promover una sanción por incumplimiento del contrato. El titular de la Siget, Luis Méndez, indicó que, luego de la entrada en vigencia del reglamento del Mercado Eléctrico Regional (MER), el 1 de junio, ya “no hay excusas” para no cumplir con el suministro contratado por CAESS. Siget tiene la potestad de exigir el cumplimiento por ser un contrato regulado, indicó Miguel Campos, vicepresidente de Mercado Eléctrico de AES El Salvador, grupo al que pertenece CAESS. La guatemalteca Hidro Xacbal debió iniciar en enero de 2012 la venta de 30 megavatios de energía (MW )
por 15 años, a un precio de $116.50 por MW. En ese momento se informó que no podía ejecutarse la operación porque el MER, creado dentro del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac), carecía de reglamento. En esa regulación, explicó el vocero de AES, se incluyen los derechos de transmisión, necesarios para ejecutar contratos firmes (acordados entre países a través de licitación), como el firmado con Hidro Xacbal. Estos derechos son subastados por el Ente Operador Regional (EOR), parte de la estructura de Siepac. Ahora, tras el aval al reglamento, añadió Campos, solo resta que la guatemalteca se acerque al EOR para tramitar su participación en la subasta de dichos derechos. El superitendente, sin embargo, afirmó que la empresa guatemalteca no honró su compromiso porque “de re-
“
Ya no hay excusas y tengan la seguridad de que le vamos a urgir a las partes, a corto plazo (cumplir el contrato), porque para eso es el mercado, para hacer esas transacciones” LUIS MÉNDEZ TITULAR DE LA SIGET
LICITACIÓN DE ENERGÍA VERDE • CAESS anunció el inicio de la venta de las bases de licitación para el suministro de 15 megavatios de energía, a 15 años plazo, generados con fuentes renovables. Los 15 MW se distribuirán en cuatro para energía hidroeléctrica, otros cuatro para fotovoltaica y cuatro para biogás. Un mega se destinará para paneles solares residenciales. Las bases estarán disponibles hasta el 24 de julio y se espera firmar contratos a partir de noviembre.
16
Hace 16 meses debió iniciar el suministro de Hidro Xacbal a CAESS.
pente halló quién se la compraba (la energía) a $140 dejó de vender para acá, de honrar su compromiso, esa es la verdad”. Méndez no descartó promover un proceso sancionato-
“
Exigirán el cumplimiento del contrato de energía. /DEM
30
CAESS contrató 30 megavatios de energía de la empresa guatemalteca.
rio contra Hidro Xacbal. “Vamos con todo, por supuesto”, respondió. “Hemos sido cautelosos porque no estaba la condición (el reglamento), ahora ya está,
ya no hay excusas. Por eso mismo, el organismo regional (Comisión Regional de Interconexión Eléctrica, Crie) hará las sanciones correspondientes”, añadió. La Crie tendrá una reunión no presencial el próximo lunes, y según el funcionario el tema está dentro de la agenda. Luego tendrán un encuentro presencial el 26 de este mismo mes.
Se está esperando que Hidro Xacbal acceda al procedimiento de derechos de transmisión y en cuanto los obtenga, CAESS espera contar ya con esa energía en El Salvador” MIGUEL CAMPOS AES EL SALVADOR
CRECIMIENTO Su estimación pasó de 1.8, calculada en abril, a 1.9%
BM mejora sus expectativas para El Salvador MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
El Banco Mundial mejoró levemente su previsión de crecimiento, hasta el 1.9%, de la economía salvadoreña para este año, en su informe Perspectivas Económicas Mundiales, publicado ayer. En abril, el organismo multilateral vaticinó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país, es decir, la suma de la producción de bienes y servicios, crecería 1.8% al cierre de este año. Dos meses después, decidió
elevar ese cálculo en una décima, hasta el 1.9%. Pese a la mejora, el nuevo cálculo sigue siendo inferior al de enero de este año, cuando estimó que la economía salvadoreña crecería 2.3%. Además, el país se mantiene como la nación centroamericana con el crecimiento más bajo estimado para este año. La región es liderada por Panamá, con una previsión del 7.5%, seguida de Nicaragua, con 4.2%, Costa Rica, con 4%, mientras Gua-
temala y Honduras crecerían, ambos, 3.5%. Para 2014, el Banco Mundial espera que El Salvador crezca a una tasa del 2.1% y en 2015 alcanzaría el 2.5%. En cuanto a sus previsiones para América Latina, el BM advirtió que la actividad económica, en el mediano plazo, continuará bajo la influencia de los factores que han contribuido a la desaceleración del crecimiento en el período posterior a la recuperación. “Se espera que la expan-
sión de la región se acelere a un modesto 3.3% en 2013 y a 3.9% a mediano plazo”, señaló en un comunicado, difundido ayer. El organismo también destacó los desafíos que enfrenta la región. “Los riesgos emanan en parte de los desafíos de encontrar el equilibrio óptimo entre políticas macroeconómicas para estimular la demanda nacional a corto plazo y reformas estructurales que permitan un crecimiento más rápido a largo plazo”, indicó. La economía del país mostraría un lento avance este año. /DEM
26 Economía
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
RETOS El etiquetado de productos sigue teniendo un incumplimiento alto
Suben 14% devoluciones a favor de consumidores
“
Se redujo el incumplimiento a la Ley de Protección al Consumidor, de 50 al 38%, y se recuperaron $396,000 más a favor de los consumidores”
El café tiene un alto potencial en el mercado británico, afirmaron ayer autoridades salvadoreñas. /DEM
ALTA Demanda de productos salvadoreños
YANCI URBINA PRESIDENTE DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR
Se realizaron más de 3,000 inspecciones. /DEM
Entre junio de 2012 y mayo de 2013 logró recuperar $3.3 millones a favor de los consumidores. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
En el último año, la Defensoría del Consumidor devolvió casi $3.3 millones a salvadoreños que denunciaron incumplimientos a la ley, informó ayer la entidad durante el primero de tres eventos de rendición de cuentas. La presidenta de la Defensoría, Yanci Urbina, destacó como uno de los logros, en el periodo de junio de 2012 a mayo de 2013, la devolución de $3,263,161.61, correspondientes a 10,727 denuncias individuales. Este monto es casi 14% superior al del periodo anterior,
cuando las devoluciones alcanzaron los $2.7 millones. El Tribunal Sancionador de la Defensoría sancionó 390 casos, en ese mismo periodo, con multas que sumaron $1,191,588.05. Los casos relacionados al servicio de agua potable y los servicios financieros siguen siendo los que más atiende la Defensoría. Estos dos sectores también son en los que el monto recuperado, a favor de los consumidores, es más alto. En cuanto a las atenciones, el 20.71% de ellas estaban relacionadas con agua potable y otro 20.07% a servicios financieros. El 18.31%
CELEBRAN Día Mundial de la Acreditación
Destacan avances en calidad de productos locales de exportación SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Ayer, el Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA) destacó la importancia de las acreditaciones de calidad, seguridad e inocuidad de los productos de exportación co-
mo herramienta clave para mejorar los niveles de venta en el mercado mundial. La calidad de los productos se ha convertido en una norma internacional, por lo que ha aumentado la prueba de ensayos, inspecciones y certi-
fue sobre telecomunicaciones y 8.1% sobre electrodomésticos. Respecto a los montos recuperados, el 29.59% de los más de $3 millones devueltos fueron por denuncias contra servicios de agua potable, 23.28% de servicios financieros, 13.81% por electrodomésticos y 10.25% por telecomunicaciones. Etiquetado, el reto En el último año, la Defensoría realizó 65 estudios de inocuidad, calidad, contenido neto y etiquetado de 82 productos alimenticios. La presidenta de la entidad destacó avance en los indicadores, excepto en el etiqueta-
65
Se realizaron 65 análisis de inocuidad, calidad, contenido neto y etiquetado.
ficaciones de los productos. El Salvador ha dado avances importantes en este tema, los cuales fueron destacados ayer durante la celebración del día mundial de la acreditación. El ministro de Economía, Armando Flores, dijo que la Ley de Calidad así como el Consejo nacional de calidad, como nueva institución del Estado, están facilitando a las empresas la comprobación de estos requisitos internacionales. “En la medida que la calidad mejore en El Salvador vamos a poder exportar más y mejores productos (…) lo que
do, que sigue siendo el tema pendiente para las empresas que elaboran productos alimenticios. En el tema de etiquetado se encontró 73% de incumplimiento a las normas técnicas, detalló. En otros indicadores hay mejoras: el incumplimiento en inocuidad pasó de 56 al 32%, mientras el de contenido neto apenas llegó al 14%. Entre junio de 2012 y mayo de 2013, la Defensoría realizó 3,505 inspecciones, 15% más que el periodo anterior. En estas jornadas se encontraron 21,444 productos vencidos en 547 establecimientos, detalló la entidad.
14%
Las devoluciones a consumidores aumentaron 14% en el último año.
>> El Gobierno impulsa desde 2011 un proyecto para fomentar la in fraestructura en materia de calidad.
mejora el derecho a los consumidores”, apuntó. Hasta el momento, dijo Flores, existe más de una veintena de laboratorios acreditados, lo que facilita a las empresas comprobar la calidad de sus productos en su propio país. Este paso es además, un requisito básico para ingresar al mercado europeo.
Identifican nichos de mercado en el Reino Unido SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Productos como el café, azúcar y las artesanías de El Salvador han sido identificados como productos con alto potencial de exportación al Reino Unido, un mercado compuesto por más de 63 millones de habitantes. Ayer, la embajada del Reino Unido se reunió con empresas de ambos países donde se destacó el potencial de los productos salvadoreños. “Hemos identificado algunos sectores con buenas perspectivas para aumentar nuestras relaciones”, afirmó Linda Cross, embajadora del Reino Unido. Señaló que productos como el café, azúcar y algunas artesanías tienen una alta posibilidad de aumentar su exportación hacia ese país. El Reino Unido es actualmente el séptimo comprador de café en el país, capacidad que podría hasta duplicarse, estimó Cross. “Creemos que este vínculo, principalmente en este rubro, se fortalecerá con las buenas gestiones de la embajada del Reino Unido en el país. Desarrollar eventos como éste nos permitirá explorar las posibilidad de nuevas oportunidades de negocios que nos permita dinamizar
4%
El 4% de las ventas totales de café son adquiridas por el Reino Unido.
“
El Reino Unido se constituyó como el séptimo comprador de café en El Salvador, adquiriendo el 4% de las ventas totales, por lo que lo hace un mercado importante” CARLOS CASTANEDA VICEMINISTRO DEL EXTERIOR
las relaciones comerciales”, apuntó Carlos Castaneda, viceministro de Relaciones Exteriores, integración y promoción económica. El Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y Centroamérica será una oportunidad para potenciar las exportaciones hacia Europa, por lo que es importante comenzar a identificar nuevos productos, indicó. “El beneficio arancelario que dará el acuerdo con la UE, será clave para aumentar las exportaciones hacia otros países de Europa”, dijo. Las exportaciones hacia ese destino superan los $15 millones, mientras que las importaciones son $30 millones.
$15
MILLONES. Las exportaciones al Reino Unido suman $15 millones.
Economía
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $95.88 Variación
$0.50
TASAS DE INTERÉS
PRIMERA Etapa de remodelación del parque
INVERSIÓN
Invierten $650,000 en parque Deininger
Próximo lunes entra en vigor ley de asocios
Depósitos a plazo 30 días
2.72%
60 días
2.80%
90 días
3.32%
Ayer se inauguró la primera etapa de reconversión del Thilo Deininger.
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.49 $0.05 Regular $4.13 -$0.01 Diésel $3.91 ---
MARCO MONGE DIARIO EL MUNDO
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3362 USD-Yen japonés
95.0900
Libra esterlina-USD
1.5678
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.65
Quetzal (Guatemala)
7.83
Lempira (Honduras)
20.50
Colón (Costa Rica)
504.40
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad
$0.13
Azúcar pagados por quintal Julio/2013 Octubre/2013
$16.21 $16.55
-$0.08 -$0.12
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 12/06/2013) Julio/2013
$121.9
-$5.8
Sept./2013
$123.45
-$6.15
Dic./2013
$127.10
-$5.85
Marzo/2013
$131.15
-$5.20
Mayo/2014
$133.10
-$5.25
Julio/2014
$135.0
-$5.3
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
15,248.12 8,123.80 12,876.46 6,299.45 39,480.35
0.43% -3.11% -0.64% -1.03%
27
El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) inauguraron ayer la primera etapa del proceso para convertir al parque Walter Thilo Deininger, ubicado en San Diego, La Libertad, en un lugar de aventura. Este proyecto ya implicó el desembolso de $650,000 y se espera invertir $3 millones más, a través de un programa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), afirmó el titular del Mitur, José Napoleón Duarte. “Hubo una primera inversión de $50,000 en este momento es de $600,000”, indicó el ministro. Las obras que componen la primera etapa incluyen la construcción de 280 metros de circuito de cuerdas altas, equipamiento completo para la práctica de rappel, construcción de 19 plataformas de madera para promover campamentos, construcción de fachada, mejoramiento del acceso principal y la instalación de 160 rótulos clasificados como informativos, interpretativos y normativos.
Ayer se inauguró la primera etapa del proyecto. /E.M
“
Con estos proyectos esperamos duplicar el número de visitantes e incrementar en, por lo menos, $3,000 los ingresos mensuales del parque” JOSÉ ORELLANA ADMINISTRADOR DEL PARQUE DEININGER
También se adquirieron carros tipo boogie, para ofrecer a los visitantes la posibilidad de realizar tours a las distintas rutas que ofrece el parque. Todo lo que se ha invertido en el parque, además de subsanar los daños provocados por los incendios reportados
$600
MIL ha sido la ejecución en la primera etapa de trabajos en el parque.
3
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
La Ley Especial de Asocios Público Privados de El Salvador entrará en vigor este lunes 17 de junio, luego de ser sancionada por el presidente de la República, Mauricio Funes. La Secretaría de Comunicaciones de la presidencia informó, en un comunicado, que Funes sancionó la ley el pasado 5 de junio, y luego la envió al Diario Oficial para su publicación. Los asocios público privados son contratos de largo plazo entre el Estado y empresas privadas para la ejecución de obras de infraestructura. La ley salvadoreña, aprobada de forma unánime el 23 de mayo, en la Asamblea Legislativa, excluye de esta figura a los servicios de salud, educación, seguridad pública, entre otros. Aún con esas limitantes, “el mandatario (Funes) considera que dicha ley será un
instrumento clave para promover la inversión local y extranjera en proyectos importantes de desarrollo económico”, indicó la Secretaría de Comunicaciones. “Es un incentivo para crear un mejor clima de inversión que permita la llegada de inversión tanto privada nacional, como extranjera”, indicó Funes a través de ese escrito, difundido ayer. Semanas atrás, la Secretaría Técnica de la Presidencia celebró una reunión con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) para preparar los dos primeros proyectos que se ejecutarán bajo esta figura. Éstos son la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador, ubicado en Comalapa, San Luis Talpa. El otro es un parque de generación de energía eólica, que estaría ubicado en Metapán, Santa Ana, detalló la fuente.
MIL visitantes mensuales, con estas obras esperan duplicar la cifra.
a principios de este año, se destinó para revitalizarlo como polo de desarrollo turístico, agregaron las autoridades de turismo. “El parque recibe hasta 3,000 visitantes. Con estos proyectos esperamos duplicar el numero de visitantes e incrementar en, por lo menos, $3,000 los ingresos mensuales”, estimó José Orellana, administrador del Walter Thilo Deininger.
El primer parque eólico del país se ejecutaría bajo la figura de un asocio público privado. /DEM
BREVESMUNDIALES
{ ECONOMÍA } PORTUGAL
PANAMÁ
COLOMBIA
Avalan otro tramo de rescate
Turismo dejó $2,216 millones
Producción de café crece 36%
El Fondo Monetario Internacional desbloqueó 657 millones de euros ($867 millones) del séptimo tramo de su aporte al programa de ayuda a Portugal, que suma ya 22,570 millones de euros ($29,700 millones). El FMI indicó que la revisión de la ejecución de las reformas llevadas a cabo permite el desbloqueo de este tramo.
El rescate supera 22,000 millones de euros. /DEM
Panamá obtuvo en el 2012 $2,216 millones por concepto de turismo, un 17.3% más que en el año anterior, informó la Autoridad de Turismo del país centroamericano. Panamá prepara la cuarta versión de una feria internacional que tendrá lugar el 20 y 21 de septiembre próximo, indicó el organismo.
Colombia aumentó la producción de café en un 36% en mayo con relación al mismo período del 2012, informó ayer la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC). En un documento, señala que la producción pasó de 689,000 sacos de 60 kilos en mayo de 2012 a 937,000 sacos en el mismo mes de este año.
Subió a 937,000 sacos de 60 kilos. /DEM
28 Economía • Empresarial
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
RSE un eje principal en la filosofía deClaro Las iniciativas de Claro están destinadas a apoyar principalmente la educación.
SÚPER SELECTOS CUIDA EL MEDIO AMBIENTE
Con el objetivo de contribuir a la protección del medio ambiente, Súper Selectos activó sus 90 salas a nivel nacional, como centros de acopio para la recolección de desechos electrónicos. La iniciativa se llevó a cabo las fechas 7, 8 y 9 de junio de este año. En las salas se recolectaron teléfonos celulares dañados, baterías y computadoras, entre otros artículos.
REDACCIÓN EMPRESARIAL DIARIO EL MUNDO
L
a Responsabilidad Social Empresarial (RSE)es un eje fundamental de la estrategia y filosofía de Claro, y por eso trabaja con el objetivo de vincular la experiencia empresarial con la actividad social que los compromete con los salvadoreños, especialmente apoyando la educación de miles de niñas, niños y jóvenes. La compañía de telecomunicaciones ha realizado alianzas exitosas como la desarrollada con el Ministerio de Educación, impulsando becas para más de 80 estudiantes a través de su programa “Becas a la Excelencia Educativa”. Brinda conectividad a escuelas e institutos públicos a través del proyecto “Escuelas Digitales”, que atiende a 90 institutos y escuelas nacionales y el museo de niños Tin Marín, beneficiando a más de 81,000 estudiantes, 2.000 maestros y padres de familia. Asimismo, Claro es una empresa consciente de la importancia de promover el uso de herramientas tecnológicas en los ambientes escolares, por lo que desde el 2008 lanzó su programa “Mochila Digital Claro” y donó 2,500 computadoras XO (OLPC) para el uso de niños y niñas de educación básica en el país. La empresa continuó este proyecto a través de la Secretaría de Inclusión Social y la Primera Dama de la República, donando casi 2.000 computadoras que fueron destinadas a programas del ISNA y a escuelas rurales del departamento de Chalatenango. “El objetivo principal de nuestros programas es reducir la brecha digital que existe en el sector educativo del país, así como fortalecer la calidad de la educación mediante el uso de las TIC”, expresa Eric Behner, director de País de Claro.
(Al centro) Eric Behner, director de país de Claro, durante una de las más importantes entregas de “Mochila Digital Claro”, un aporte que beneficia a niños en su educación básica. /DEM
Más iniciativas Claro también impulsó alianzas con USAID en la formación e inserción laboral de jóvenes en el marco del “Programa de USAID para Mejorar el Acceso al Empleo”. En este programa se proyectó la formación de más de 220 jóvenes en 11 cursos desarrollados entre enero y junio de 2013, en los municipios de San Salvador y San Francisco Gotera, Santa Ana, Zacatecoluca, San Martín, Ahuachapán, Armenia, Nueva Concepción, Santa Rosa de Lima e Ilobasco. Las iniciativas sociales que realiza Claro están estrechamente vinculadas con su negocio. Es por esto que ha desarrollado programas que le permiten mantener una relación cercana con las comunidades, contribuyendo en su bienestar a través de la inclusión tecnológica y el correcto uso de ésta en momentos de especial necesidad como los desastres naturales. Ante situaciones de emergencia las telecomunicaciones se convierten en un recurso indispensable y en un factor de ayuda efectiva e inmediata. Conscientes de esta situación la compañía pone en marcha acciones bajo su programa “Claro Solidario”, para llevar la atención de emergencias orientada a asegurar la pronta recuperación de los servicios de telecomunicaciones y a establecer un plan de ayuda humanitaria.
Isuzu tiene el nuevo Dmax Extracab ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
“Claro Solidario” también lleva ayuda y apoya a comunidades afectadas en situaciones de emergencias climáticas. /DEM
“Claro se ha caracterizado por ser una empresa ciudadana y sensible ante las necesidades de muchos salvadoreños que son afectados por los fenómenos naturales, especialmente por las tormentas tropicales”, admite Behner.
Claro ha apoyado varias iniciativas público-privadas en favor de la educación. /DEM
En las pasadas tormentas tropicales la empresa proporcionó implementos de abrigo, como frazadas y colchonetas, así como también materiales de construcción a diferentes municipalidades que resultaron afectadas por las constantes lluvias. Asimismo instaló en diferentes albergues líneas telefónicas y se distribuyeron 2,500 tarjetas prepagadas para que las personas damnificadas pudieran realizar llamadas locales e internacionales, permitiendo con ello la comunicación de más de 9.000 salvadoreños. Además, la empresa entregó donativos de ayuda humanitaria que sumaron más 50 toneladas de alimentos y artículos de higiene personal, los cuales se distribuyeron entre las familias afectadas durante las emergencias.
Con toda la fuerza, rudeza y potencia de un vehículo ideal para lucirlo y maltratarlo a la vez, llega al mercado el nuevo Isuzu Dmax Extracab, con un diseño moderno y espacioso. El modelo 4x4 posee una cabina extendida que genera que
sus puertas traseras sean abatibles hacia fuera, posee características en su diseño y equipamiento que lo vuelven, además de potente y económico, el pick up mejor equipado, moderno y con muchas novedades para mostrar. El modelo está disponible en todas la sucursales Isuzu.
RADIOSHACK CONSIENTE A TODOS LOS PAPÁS
RadioShack lanzó su campaña publicitaria “Papá 2.0”, que ofrece grandes promociones. Ésta consiste en que los clientes que realicen compras de $49.99 o más, al crédito o al contado, recibirán un raspín en el que pueden ganar tablets Samsung Galaxy, 50 membresías por un año de Netflix, 15 audífonos Philips, memorias usb, discos duros, entre otros regalos llenos de tecnología.
ESPECTÁCULOS
JUEVES 13/06/2013 EL MUNDO 30
ATERRIZA MAÑANATRANSFORMADO Mañana se estrena un nuevo Superman. CON DIRECCIÓN DE ZACK SNYDER (“300”) Y PRODUCIDO POR CHRISTOPHER NOLAN (“EL CABALLERO DE LA NOCHE”), ¿QUÉ CAMBIOS TRAE ESTE EXTRATERRESTRE?
AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
escritores y cineastas han tratado de reinventarlo en los últimos tiempos, ha demostrado ser especialmente poco suscepuelve Superman. “El hombre de acero” es la sex- tible a los intentos de hacerlo más narrable. El público parece ta adaptación del superhéroe del cómic a la gran querer que sea un personaje muy estable y normal y, al mismo pantalla. 35 años después de la versión protago- tiempo, quiere creer que puede volar. El hombre de acero conserva elementos tradicionales, como nizada por Christopher Reeve, le toca ahora al actor británico Henry Cavill lucir malla azul y capa la tensión de Superman entre su padre biológico kriptoniano Jor-El (Russell Crowe) y el padre adoptivo terrestre Jonathan roja y mostrar los poderes de Krypton. Kent (Kevin Costner), y la atracción por la periodista del Russel Crowe, Kevin Costner y Amy Adams forman pardiario El Planeta, Luisa Lane (Amy Adams). te del elenco junto a Henry Cavill. La saga SuperLa película también muestra el mundo de man creada por Jerry Siegel prosigue su muda DATOS Kryptón antes de la aniquilación, y la malde piel para adaptarse a nuestro tiempo. DE LA PELICULA dad del villano kriptonita Zod (Michael Unas de las películas más esperadas del año “El hombre de acero” -dirigida por FILMACIÓN : Comenzó en agosto de 2011 en la Shannon), que encuentra a Kal-El en Zack Snyder- se estrenará mañana en ciudad de Chicago, que servirá de fondo para la la Tierra. El resultado es una vuelta de las pantallas salvadoreñas. ciudad de Metrópolis, y en el pueblo de Plano (Illi- tuerca de ciencia ficción de Superman, y si bien eso podría frustrar las expec“Superman ha evolucionado a lo lar- nois), donde se recreará el pueblo de Smallville. go de los últimos 75 años. Si no lo hu- ADAPTACIÓN: Es una adaptación cinematográfica tativas del público en cuanto a un biera hecho, seguiría siendo un perso- de la historia del superhéroe Superman. La película realismo puro en El hombre, Snyder naje iconográfico. Tenía que cambiar trata de recrear la franquicia del Hombre de Ace- señaló que su abordaje se basó en el ADN del personaje. para sobrevivir. Así que hay que arries- ro, después de la última película basada en el El filme hace un acercamiento a los garse, incluso si no le gusta a los admipersonaje de DC Cómics, Superman Reorígenes del superhéroe más viejo de la radores, hay que modificar algunas cositurns, ya que ésta no fue tan exitosa historia que narra con un chico que descullas”,aseguró, David Gayer, el guionista de esen taquilla como se esperaba. bre que tiene poderes extraordinarios y que no ta precuela. pertenece a la Tierra. A partir de ese momento, se Sí, el hombre de acero es el último intento de reembarca en un viaje para descubrir de dónde procede y pajuvenecer una franquicia de cultura popular de décadas y, en el proceso, renovar tanto la suerte de Warner Bros. en momen- ra qué fue enviado a la Tierra. El héroe que se encuentra en tos en que busca nuevos éxitos, tanto como la carrera de Snyder su interior debe salir a relucir si pretende salvar al mundo de su luego de recientes fracasos. Todo eso está depositado en los total destrucción y convertirse en símbolo de esperanza para hombros de un personaje que, a pesar de la frecuencia con que toda la humanidad.
V
Estrenos • Espectáculos 31
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
PERSONAJES DE LA PELÍCULA
Transformación de Lois Lane
PERRY WHITE Laurence Fishburne es el editor en jefe del diario El Planeta.
JOR-EL
JONATHAN KENT
El oscarizado Russell Crowe da vida al verdadero padre de 'Superman'
Actúa como el padre adoptivo de Clark, quien además es su guía.
UN ROMANCE DE ACERO CORONEL NATHAN HARDY Interpretado por el actor de 'Law and Order', Christopher Meloni.
FAORA-UL
GENERAL ZOD
La malvada alienígena cobrará vida con la alemana Antje Traue.
interpretado por el actor Michael Shannon.
LOIS LANE
Han existido tantas Lois Lane como adaptaciones de Superman han sido realizadas: comics, obras de teatro, series televisivas y animadas, radionovelas, películas de acción y hasta versiones XXX para adultos. Este personaje ha atravesado varias transformaciones desde su aparición por primera vez en Action Comics N° 1, hasta el actual ‘Man of Steel’: ha sido reinventada ha muerto y ha resucitado. Sus características físicas han cambiado, sobre todo en las pantallas, se han adaptado a la moda que imperaba en la época de aparición, a los ideales de belleza femenina o como una respuesta al personaje anterior. En esta última versión de ‘El Hombre de Acero’, Lois Lane es interpretada por Amy Adams, Lois es un poco más luchadora y más fuerte. Un personaje más realista para la sociedad actual. Y con la igualdad de género ya bastante establecida, ella lo rescata a él también, en tantos otros aspectos.
La nominada al Oscar, Amy Adams es la chica de la película.
Evolución del traje y de los personajes a lo largo del tiempo
G KIRK ALYN Más conocido por haber sido el primer actor en interpretar a Superman en la pantalla, en la película de 1948 Superman, y su secuela Atom Man vs. Superman en 1950. Algunos críticos que su interpretación del Hombre de Acero fue superior a la de George Reeves.
G GEORGE REEVES Es mejor conocido por su papel de Superman en el exitoso programa: Aventuras de Superman. En 1951, le fue ofrecido el papel de Superman para una serie de televisión. Aunque al principio fue un proyecto televisivo poco apoyado, George logró su éxito.
G CHRISTOPHER REEVE Conocido por su papel en la serie de filmes basados en el popular personaje de cómics. Reeve pensó en dejar la actuación y trabajar junto a su padre, de payaso, hasta que logró obtener el papel de Superman en la película de Richard Donner, Superman.
G DEAN CAIN Fue el Hombre de Acero en el programa televisivo Lois y Clark: las nuevas aventuras de Superman es una serie norteamericana de ficción para televisión (1993-1997). Producida por Warner Bros y transmitida en EE.UU. por la cadena ABC.
G BRANDON ROUTH En el 2004, fue elegido en el rol principal en la película del 2006, Superman Returns. Es la quinta de la serie fílmica de Superman. Fue dirigida, coproducida y coguionizada por Bryan Singer. La película retoma la historia partir de Superman II.
G TOM WELLING Conocido por su papel de Clark Kent en Smallville que se estrenó el 16 de octubre de 2001 y terminó el 13 de mayo de 2011. Fue una serie de televisión de EE.UU. desarrollada originalmente por los escritores y productores Alfred Gough y Miles Millar.
G HENRY CAVILL Es la nueva estrella que desde mañana podrás admirar en los cines de nuestro país interpretando al famoso héroe en esta última producción “El Hombre de Acero” Con un presupuesto estimado de $225 millones la filmación duró entre dos y tres meses.
32 Espectáculos • Mundo&Fama
Escribe un musical DE SU VIDA EE.UU. El actor chino y especialista en artes marciales Jackie Chan planea contar su vida en un musical, en el que actualmente se encuentra trabajando, informa "The Hollywood Reporter". Según contó el martes en una rueda de prensa el carismático actor, al que sus fans consideran el rey del Kung Fu, el musical se basará en sus memorias "I AM JACKIE CHAN: My Life in Action".
EVA MENDES,HARTA DEL AUTORITARISMO DE RYAN GOSLING Eva Mendes no tuvo dudas a la hora de convertirse en la musa del canadiense Ryan Gosling para el primer proyecto cinematográfico de él como director, la cinta “How to Catch a Monster”, que actualmente se encuentra en plena fase de rodaje. Sin embargo, las jornadas laborales compartidas por la pareja podrían verse caracterizadas por una gran tensión profesional entre los dos y que ahora amenaza con erosionar el estrecho vínculo sentimental que mantienen los dos enamorados. "Ryan ha estado siendo mucho más estricto con Eva que con el resto de los actores. Está haciendo infinidad de tomas de cada una de las escenas, porque parece que su pareja no se siente satisfecho con ninguna de ellas”, publicó el portal de noticias ShowbizSpy citando a una fuente cercana al rodaje.
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
Dejaron raquítica a Beyoncé
Aunque Leonardo DiCaprio niega cualquier obsesión por las modelos, el exnovio de Gisele Bündchen y Bar Refaeli, salió con siete hermosas y jóvenes modelos, de una única vez durante su reciente estancia en Cannes. Según una publicación, el protagonista de El Gran Gatsby, fue visto paseando en un yate rodeado de mujeres: "Todas eran jóvenes y muy bellas, como a él le gustan", dijo un testigo. La fuente argumenta que el actor decidió dar una fiesta privada en un yate, pero fue un representante suyo quien lo ayudó en la elección de las hermosas invitadas. Una persona cercana asegura: "Leo no se casará nunca, porque esta es la vida sin compromisos que él más disfruta (...) tuvo a siete chicas al mismo tiempo con él", explica la fuente, agregando que la verdadera razón del fin de sus romances, siempre fue por infidelidad. "Él tiene debilidad por modelos, pero no lo quiere admitir", señala un amigo.
EE.UU. El cuerpo de Beyoncé definitivamente es demasiado ancho para vender un diseño de Roberto Cavalli. Así lo ha demostrado la firma del diseñador italiano en una nota de prensa en la que promociona un traje creado exclusivamente para la gira mundial de la cantante estadounidense, en la que aparece su imagen exageradamente retocada.
Salió con siete MODELOS A LA VEZ
Hacen prosperar a un banco
{EN BREVE} {EVA LONGORIA}
Será una de "The Simpsons" La actriz de origen mexicano Eva Longoria prestará su voz a un personaje de uno de los capítulos de la nueva temporada de la popular serie de televisión de dibujos animados "The Simpsons", informó la revista especializada TV Guide. "Interpreto a Isabel, una nueva estudiante que se convierte en el equivalente intelectual de Lisa", dijo Longoria a la publicación. Longoria, que se hizo famosa por su papel en la serie televisiva "Desperate Housewifes", explicó que uno de los puntos más complicados de este trabajo fue interpretar a un personaje de ideología republicana.
Shakira abre su corazón
A Salma le luce el cuero
EE.UU. Shakira ocupa la portada de la revista Elle
EE.UU. Créanlo o no pero Salma Hayek ya tiene
del mes de julio y en sus páginas habla sobre su relación con el padre de su hijo, Milan, Gerard Piqué. La colombiana comenta sobre su pareja desde 2010: “Sé que es la única persona que está conmigo no porque tenga ningún interés sino porque el amor nos une”, asegura sobre el defensa del F.C. Barcelona, de 26 años.
¡47 años! La actriz luce espectacular en la portada de la nueva edición de la revista InStyle, en la que habla, entre otras cosas, sobre cómo se viste para impresionar a su esposo, el magnate francés Francois-Henri Pinault. "Suelo usar mucho cuero en las alfombras rojas", comparte la actriz. "A mi esposo le encanta cuando lo uso".
El norteño grupo mexicano Tigres del Norte está fortaleciendo las operaciones de un banco guatemalteco, el sexto más importante del país, al que prestaron su voz para una campaña. "Desde que en 2010 se lanzó la estrategia de “La ahorradita”, con la participación de los Tigres del Norte, se han sumado 100.000 cuentas nuevas y el saldo por cuentas de ahorro tuvo un incremento del 70%", indicó la institución en un comunicado de prensa.
Espectáculos
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
33
Marisela, una reina que no olvida sus raíces Nuestra Belleza Latina 2013 visitó esta semana EL SALVADOR PARA
COMPARTIR CON SU FAMILIA Y AMIGOS. Hoy regresa a Estados Unidos. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Se fue cuando sólo tenía 10 años del Cantón Los Planes Las Delicias, departamento de La Paz, siendo reconocida únicamente como Marisela Demontecristo, 10 años después regresa a su lugar de origen ya no sólo como Marisela, sino además como Nuestra Belleza Latina 2013. Título obtenido en el certamen de belleza del mismo nombre, organizado –desde hace siete años- por la cadena de televisión estadounidense Univisión. La misma televisora que esta semana trajo a Marisela al país para que visitara a su familia y el Centro Escolar Rosa Miriam Ábrego de Hernándezel mismo que la formó en sus
La reina fue agasajada en las instalaciones del centro escolar donde estudió durante su infancia. /TULIO GALDÁMEZ.
Nuestra Belleza Latina entregó bolsones a los niños y niñas. /TULIO GALDÁMEZ.
primeros años de infancia- en el cantón Los Planes Las Delicias, donde fue recibida ayer por más de 200 niñas y niños del centro educativo. “Emocionada de regresar a la tierra donde yo crecí, a la escuela donde inicié mi educación. Al ver ese premio-que hoy he obtenido-, me recordé de esa niñez, cuando yo participaba en esos bailes, al ver a todos estos niños me emociono tanto porque ésta fue una de las causas por las que yo he luchado tanto” expresó Marisela, luego de un agradable recibimiento de parte de los padres de familia y los alumnos. Los estudiantes prepararon diferentes actividades artísticas para recibir a su soberana con baile y música. Una noble y humilde reina que invirtió parte de los $250 mil -premio obtenido junto a la corona- en un donativo para el centro escolar además de bolsones para los alumnos. Como en un cuento de hadas, Marisela -que ayer regresó a su tierra con una corona en su cabeza- fue agasajada por todo lo alto. Sin duda, ella es un orgullo para la municipalidad de Olocuilta, la misma que ayer por la tarde -posterior al evento de recibimiento en el cantón Los Planes Las Delicias- nombró a Marisela Demontecristo como “Hija Meritísima” y “Embajadora” del municipio.
34
Espectáculos • Pasatiempo
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
SUDOKU 1
Se entregó el premio Ovación 2013 El Teatro Luis Poma entregó EL
PREMIO OVACIÓN 2013 EN UN EVENTO LLENO DE HUMOR. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Llegaron juntos, entraron juntos y se sentaron juntos. Así ingresaron Ricardo Barahona y Lorena Saavedra al Teatro Luis Poma, en Metrocentro, el martes por la noche para recibir de manos de Ricardo Poma, el premio Ovación 2013. Un galardón que por primera vez fue entregado a dos personas por presentar un mismo proyecto. Ella, salvadoreña originaria de Santa Tecla y conocedora del premio. Él, nacido en Puerto Rico, pero sus raíces cuscatlecas lo trajeron al país hace muchos años. Ambos forman el matrimonio Barahona Saavedra, y aunque naturalmente ya han compartido mucho, desde el pasado martes por la noche también comparten el premio Ovación y un estimulo de 5 mil dóla-
SUDOKU AVANZADO
ción”, explicó Saavedra, palabras a las que se sumó Barahona añadiendo que en la historia se pueden apreciar “los cambios emocionales y de crecimiento personal que se dan con la distancia”. “Lo importante para nosotros, es explorar en todas esas situaciones personales que pasa muchísima gente de nuestro país, en este caso nuestro personaje es una niña y lo que le pasa, lo que va
pensando, lo que va soñando y esa situación de vacío cuando su papá no está” complementó la ganadora, quien junto a su pareja logró convencer al jurado compuesto por Roberto Salomón-director del Teatro Luis Poma-, Fernando Rodríguez, Elmer Menjívar, Ramón Candel y Juanita Zelaya, por encima de los 9 proyectos más que fueron presentados en la edición de este año.
SOPA DE LETRAS
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
res para desarrollar su proyecto llamado “Tamborina”. La historia, cuyo nombre particular responde simplemente al gusto de sus autores, fusiona-según los ganadoresanimación con teatro y versa sobre la migración. En el relato, se describe “a un padre que se va y esta enviándole cartas e historias a su hija, entonces (trata) sobre las emociones, sobre como ellos van y vienen con esta situa-
SUDOKU 1
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
Los ganadores recibieron el reconocimiento de manos de Ricardo Poma, luego de la presentación de excelente preámbulo artístico /DEM
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
ABEMOLAR ACTUALIZAR ALTRUISMO ANALÓGICO APESTAR APÓSTROFO ARTESANO ATALAYA AULA BANDIDAJE BAUTISMO
BLUSA BRACAMONTE CACHA CALUMNIAR CANGREJO CHANCUCO CHAPOTE ENASTAR EXORCISMO GRADACIÓN GUIÑOL
HABACUC HORMIGA HUMANIDAD INVERSO LEVANTAR LIMA MULTICOLOR NEBLINA NEGRUZCO PAVEZNO PELLIZA
PELUQUERÍA PENOLOGÍA RONCO SACAPUNTAS SOLLOZO SUPREMACÍA TARTAGO TELEOLOGÍA VACUNAR.
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
Los ilusionistas trata de un equipo del FBI que intenta capturar a los Cuatro Jinetes, un grupo formado por los mejores magos del mundo. Éstos se dedican a robar bancos mientras realizan sus habituales espectáculos, repartiendo luego el dinero que obtienen entre el público. Su líder es el carismático Atlas (Eisenberg). Dylan (Ruffalo), un agente especial del FBI, está empeñado en capturarlos antes de que lleven a cabo el que parece será su mayor golpe.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:35, 4:10, 6:45, 9:20 P.M. METROCENTRO 12:05, 3:10, 6:10, 9:00 P.M.
LOS ILUSIONISTAS •LADRONA DE IDENTIDAD
• DESPUÉS DE LA TIERRA [SUBTITULADA]
LA GRAN VÍA 12:50, 3:10, 5:30, 7:50, 10:10 P.M. METROCENTRO 11:15, 1:45, 4:10, 6:35, 9:05 P.M.
[SUBTITULADA]
[SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 3:35, 9:15 P.M. METROCENTRO 2:10, 8:35 P.M.
1:50, 4:35, 7:10, 9:45 P.M. METROCENTRO 11:05, 1:40, 4:15, 6:50, 9:25 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:20, 4:30, 9:30 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
{ESTRENOS }
CINEMARK
•EL GRAN GATSBY
CINEMARK LA GRAN VÍA
35
CINÉPOLIS GALERÍAS 1:30, 4:10, 6:40, 9:30 P.M.
CINÉPOLIS
MULTICINEMA
GALERÍAS 2:30, 5:30, 8:30 P.M.
REFORMA 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledos (V) La mujer de Vendaval Que bonito amor Especiales -Somos tu y Yo Play (V) Porque el amor manda Teledos (V) Amores Verdaderos La Patrona La Prepago Teledos (R) Correo de inocentes
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 10:45 11:30 12:00 1:00
El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana (V) Portadas Primer Impacto Noticiero 4 Visión Río del destino Cuento Encantado Dónde diablos está Umaña? Los doctores Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Rosa Diamante -Inicio Mi corazón insiste Flor Salvaje Noticiero 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) Frente a Frente (Repetición) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal seis matutino: Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a Half Men 24 El Noticiero (V) La semana de Papá Gran Torino - Gran Torino Con: Clint Eastwood Bee Vang El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:30
país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Angelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia Imágenes Aéreas ¨Río adentro gran Babilonia¨ Entrecheros El Angelus El minuto de María Sid the Science Kid (Peque Aventuras) Olga cocina CNN (Noticiero Internacional) Hora Santa/Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio Dios es amor
4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
11:59 12:00
Diosito TV (V) Taller de los Pingües El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Código Médico Opiniones Prédica José Miguel Rojas Hora Santa/ Padre Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio El Angelus Jingle yo si quiero a mí país
1:00 Quién tiene tienda que la 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00
atienda Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop 2,0 la nueva generación Camino a la fama Premier Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Tele graduados En la oscuridad Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)
>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - Música Tú mañana (En Vivo) El sabor de la vida Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Journal, noticiero internacional Panorama (En Vivo) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescate Global ideas 3,000 Europa semanal Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Telesur Noticias Hablemos de VIDHA Miradas Programación Telesur Panorama (R) Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. Una bella detective
8:00 "Corazón al desnudo" 9:40 11:20 1:00 2:30
4:15
6:00
7:45 9:30 11:15
Con: Laura Robinson, Tony Plana Nombre código: Bailarin Con: Kate Capshaw Jeroen Krabbé Historia de tres mujeres Con: Meredith Baxter, Swoosie Kurtz Invasión mortal Con: Robert Hays Nancy Stafford No hay amor más grande Con: Katey Sagal Annabeth Gish Cuando se pierde la inocencia Con: Keri Russell Roberta Maxwell El señor muerte Con: Thomas Haden Church y Stephen Baldwin Adolescente y madre Con: Kirsten Dunst, David Andrews El secuestro Con: Victoria Principal, Robert Hays Cierre
>>CANAL 19
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos AM
8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El Mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día
11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV El mundo al día Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 notiAcias El Mundo al día Cierre
>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Amor cautivo (T) TN21 Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón Rebelde (T) TN21 Estelar (En vivo) Amor en intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Cortos Aclarando Conceptos Debut La pesadilla de Darwin Francamente (Reprise) Malviviendo Cierre
El gran Torino
Walt Kowalski (Clint Eastwood ) es un veterano de la Guerra de Corea inflexible y con una voluntad de hierro que vive en un mundo en perpetua evolución, que se ve obligado por sus vecinos inmigrantes a enfrentarse a sus antiguos prejuicios. Walt Kowalski, un trabajador del automóvil jubilado, ocupa su tiempo con reparaciones domésticas.
>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Aló 33 Prisma El Club de la Chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a Mujer Buena Onda Videos musicales Dinero: La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho En Punto Solo fútbol Análisis del fútbol Mundial Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre
Amo de casa
Canal 2; 12:00 P.M.
Para Francisco López, el lunes es su día ganador. Un lunes nació, un lunes perdió la virginidad, un lunes se casó, un lunes tuvo a su primera hija, un lunes entró al banco donde trabaja hace 10 años, y ese lunes lo van a nombrar gerente regional. Pero ese día las cosas cambian. No es ascendido, pero sí despedido injustamente por Roberto Montoya.
Rosa Diamante Relata la historia de Rosa (Carla Hernández), una hermosa joven a quien el destino lleva a crecer en un prestigioso internado. Su vida tomará un giro inesperado debido a dos acontecimientos, el primero, cuando conozca a José Ignacio Altamirano (Mauricio Ochmann), quien llegará a convertirse en su gran amor prohibido, y el segundo,un accidente.
• FISCALÍA DE BARCELONA,ESPAÑA,SE QUERELLA CONTRA EL ARGENTINO LIONES MESSI POR PRESUNTO FRAUDE FISCAL. { BREVES }
DEPORTES
Gabriel Badilla tiene un tumor COSTA RICA.
El defensa del Saprissa y mundialista con la selección de Costa Rica en Alemania 2006 Gabriel Badilla tiene una tumor benigno en el corazón por el cual deberá ser operado, pero que no le impedirá seguir su carrera futbolística, informó ayer una fuente médica. El jugador será operado en los próximos días.
EL MUNDO 36 • JUEVES 13/06/2013
FOGUEO De preparación rumbo al Mundial Turquía 2013
Uruguay, segunda prueba en Turquía
España ya está en Recife
BLATTER DESCARTA CANCELACIÓN DE MUNDIAL • El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, aseguró ayer que el Mundial Sub 20 de fútbol comenzará la semana próxima en Turquía según lo previsto, pese a la convulsionada situación política en ese país.
BRASIL.
La selección española de fútbol está ya en la ciudad brasileña de Recife, donde el domingo debutará ante Uruguay por la Copa Confederaciones. La campeona mundial y europea se encontró con lluvias y alta humedad al aterrizar proveniente de Nueva York, donde derrotó a Irlanda por 2-0.
Federer se estrena con autoridad ALEMANIA.
El máximo sembrado del torneo de Halle, el suizo Roger Federer, debutó ayer con autoridad al deshacerse del alemán CedrikMarcel Stebe por un doble 6-3. Federer, de 31 años, y que aún no ganó ningún título esta temporada, avanzó sin inconvenientes a cuartos de final.
La selección sub 20 de El Salvador enfrenta hoy a su similar de Uruguay en un partido de fogueo. /DEM
La Azulita se medirá hoy a las 9:00 a.m. ante la Celeste. Será su penúltimo fogueo de preparación de cara al Mundial. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Recta final de preparación. La Azulita enfrentará hoy a su par de Uruguay en el penúltimo fogueo de cara a su participación en el Mundial Turquía 2013, cuyo debut está a nueve días. La sub 20 charrúa está emparejada con Nueva Zelanda, Uzbekistán y Croacia en el Grupo F del Mundial de la categoría que se realizará del 21
de junio al 13 de julio. En ese sentido, el duelo de hoy constituirá un buen “sparring” para que la Azulita se vaya familiarizando con el fútbol suramericano. Según el coordinador de selecciones, Ernesto Góchez, se eligió foguearse con Malí, Uruguay e Irak debido a las similitudes de juego que presentan estas selecciones con los rivales de grupo de la sub 20 cuscatleca en la cita mundialista.
“Uruguay, por ser suramericano, tiene características similares a las de Colombia. De igual forma, Irak, según nos ha informado nuestro analista (Matías Manna), reúne condiciones muy similares a las de Turquía, es más, es un poco más técnica la selección de Irak, así que va a ser un buen parámetro para saber lo que vamos a enfrentar ante la selección turca”, sostuvo Góchez. Se espera que para el juego de hoy aparezcan en el once titular, el lateral derecho, Kevin Mendoza, y el volante de contención, Tomás Granitto, quienes banquearon en el juego ante Malí. Este último, además, fue agasajado ayer por sus compañeros durante la práctica, con motivo de la ce-
“
No hay mejor regalo de cumpleaños que estando aquí en Turquía representando a El Salvador con estos compañeros. Gracias Dios” TOMÁS GRANITTO, SELECCIONADO SUB 20
lebración de su cumpleaños. Quien no es seguro aparezca en el once inicial es el delantero, Maikon Orellana, puesto que no se ha entrenado con normalidad junto al resto de sus compañeros, pero, debido al poco tiempo que
• Durante una visita a Serbia, Blatter remarcó que la FIFA está en permanente contacto con el gobierno de Turquía y los responsables de seguridad del país. • "Fueron dadas todas las garantías. Estoy seguro de que no pasará nada", dijo Blatter.
queda, es probable que el seleccionador Mauricio “Tuco” Alfaro le dé minutos. El juego se realizará a las 9:00 de la mañana (hora de El Salvador) en el Emirhan Sport Complex, mismo escenario que albergará el último fogueo ante la sub 20 iraquí, el próximo domingo. En el Mundial, la Azulita iniciará ante a Turquía, seguido de Australia, por último frente a Colombia.
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
DEPORTES
Deportes
37
ENTREVISTA El juvenil llegó a sus 20 primaveras ayer y los celebró en Turquía
“Debo mostrar liderazgo para llevar este equipo adelante” El contención de raíces argentinas, Tomás Granitto, es el único de los jugadores nuevos que está desde el inicio de la preparación de la Azulita. Superó todos los filtros del “Tuco”. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Desde el inicio de la preparación de la Azulita de cara al Mundial Turquía 2013, alrededor de 48 juveniles batallaron por un puesto durante ocho semanas para tratar de llegar a suelo turco. De ellos sólo sobrevivieron 18, pues tres ya tenían silla reservada (Olivier Ayala, Marvin Baumgartner y Maikon Orellana). Ahora, si a ese grupo se le sustraen los jugadores que conforman la base de la sub 20, las posibilidades para los nuevos eran aún más remotas, de hecho, sólo quedaron seis. Uno de ellos es Tomás Granitto. El contención es el único de los rostros nuevos que estuvo desde el inicio de la preparación de la Azulita. Háblanos de tu formación y trayectoria Antes de venir acá estuve jugando en la Florida Gulf Coast University (USA), y antes de eso estuve con la academia de Weston FC (USA), donde estuve casi toda mi vida, pero he entrenado en clubes como Pachuca (México), Estudiantes de La Plata (Argentina) y he jugado tercera en España. ¿Tu experiencia en España? Sí, estuve entrenando ahí el año pasado en Oberena, un equipo de tercera división, filial con el Osasuna; pero sin pasaporte europeo no me podía quedar ahí más tiempo del que me permitía la visa, entonces me tuve que volver, pero sentí que la experiencia me sirvió mucho, había varios clubes interesados en mí. ¿Tus raíces son argentinas?
Si, toda mi familia es argentina. Mi papá, mi mamá y mi hermano se mudaron acá y al año nací yo acá en San Salvador donde viví hasta los cinco años y de ahí nos mudamos y lamentablemente no pude volver acá, pero bueno contento y orgulloso de poder volver a El Salvador y más que nada representar al país. ¿Y cómo fue que llegaste a esta selección? El año pasado estuve concentrado varias veces con la selección de EE.UU., la 18 y la 20, y no sabía cómo volver acá, no tenía ningún contacto; pero después mi papá me consiguió unos entrenamientos en FESA para que me viera el profesor (Mauricio) Alfaro. No se dio así, entonces lo busqué, hablé con él después que volvieron de Costa Rica y pareció interesado en mí, luego decidió darme la oportunidad. ¿Qué significa para ti formar parte de este grupo? Para mí es un orgullo tremendo, yo sé lo que significa estar en mi puesto, ser uno de los convocados, hemos trabajado mucho estos últimos meses para prepararnos lo mejor posible y representar dignamente a El Salvador en el Mundial. Bastante responsabilidad: destruirle el juego al rival Sí, es una posición muy importante (contención), pero lo venimos trabajando muy bien, hemos trabajado mucho con los defensas y hemos mejorado mucho, también la conexión con el capitán “Momo” (René Gómez), ya que jugamos a la par.
Para el INDES la Fesfut no cumplió lo pactado.
INDES ¿Podrías hacer doble pivote con él en Turquía ? Últimamente venimos trabajando “Momo” y yo, con doble pivote, y sentimos que nos va bien, en los amistosos que hemos jugado nos sentimos cómodos, siempre hay trabajo por mejorar, pero es la formación que más venimos trabajando. ¿Eres el único que sobrevivió desde el inicio? Me pone muy contento porque estos últimos meses he hecho un esfuerzo tremendo para estar acá, no ha sido fácil. Un jugador nuevo para que lo lleven al Mundial, las chances son muy difíciles, pero por suerte pude jugar bien y pude demostrar que merezco un puesto acá.
Fesfut utiliza mal los recursos CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO
El martes el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), dio a conocer su informe de rendición de cuentas. Jaime “La Chelona” Rodríguez expuso el particular caso de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), como uno de los más alarmantes con respecto a la inversión y distribución que hace del presupuesto que se le brinda a la misma por parte de la institución que él preside. 1 millón 700 mil dólares que se le otorgan a la federación, provenientes del presupuesto general de la república, apenas cerca de 309 mil, se invirtió en el desarrollo deportivo, es decir, el 18% del total. El 82% restante fue utilizado para solventar pagos de salario de personal - $1, 211,108.66 (el 71%)- y bienes y servicios $177.475 (el 11%) -. Rodríguez aseguró que como institución, INDES ha hecho lo posible por cambiar precedentes que iban en contra de la rendición de cuentas, la planificación deportiva. Los datos revelan que la Fesfut, no ha cumplido con un convenio firmado con el INDES, en donde se establecía que el 80% de su presupuesto fuera destinado para el desarrollo deportivo.
38 Deportes
EL MUNDO I Jueves 13/06/2013
ESPAÑA Dice haber cumplido con todas sus obligaciones tributarias
SQUASH
Messi involucrado en supuesto fraude fiscal
Juveniles a Brasil al panamericano
Abogados dicen que siempre ha cumplido con sus obligaciones. MADRID/BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO
La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona presentó ayer una querella contra el futbolista argentino Lionel Messi y su padre, Jorge Horacio Messi, a quienes acusa de tres delitos contra la hacienda española por evasión de impuestos a cuenta de los derechos de imagen. El contenido de la querella se centra en presuntos fraudes por valor de más de $5,3 millones en sus declaraciones impositivas de 2007, 2008 y 2009. La querella, firmada por la fiscal Raquel Amado, fue interpuesta en el juzgado de la localidad barcelonesa de Gavà, donde tiene la residencia el delantero argentino. La supuesta estrategia consistía en simular la cesión de los derechos de imagen del futbolista del Barcelona a sociedades instrumentales localizadas en paraísos fiscales (Belice y Uruguay) y, paralela-
mente, formalizar contratos de licencia, agencia o prestación de servicio con otras sociedades ubicadas en jurisdiciones de conveniencia como Reino Unido y Suiza. De este modo, los ingresos del futbolista habrían circulado presuntamente desde estos países europeos hasta las sociedades ubicadas en los paraísos fiscales sin someterse prácticamente a tributación alguna y con el objeto de eludir el control de la Hacienda Pública española. Messi llegó ayer a Guatemala, donde mañana jugará un amistoso con la albiceleste ante la selección local. En la concentración recibió la noticia de la querella y sus presuntas irregularidades con el fisco español. El jugador utilizó su perfil de Facebook para manifestar su sorpresa por lo ocurrido. "Nos hemos enterado por la prensa de las acciones iniciadas por la fiscalía española. Algo que nos causa
Lionel Messi enfrenta una querella fiscal en Barcelona. /DEM
sorpresa porque nunca hemos cometido infracción alguna", afirmó el futbolista del Barcelona. Y añadió: "Siempre hemos atendido todas nuestras obligaciones tributarias siguiendo los consejos de nuestros asesores fiscales, quienes se encargarán de
aclarar esta situación". El contenido de la querella se basa en los derechos de imagen. Para el ministerio público, quedó constatado durante la investigación que "la iniciativa para defraudar partió de Jorge Messi", el padre y representante del juga-
dor, ya que fue él quien en 2005, cuando el delantero del Barcelona era aún menor de edad, encargó a un tercero la creación de una primera sociedad instrumental, que luego sería sustituida por otra, con el presunto propósito de evadir impuestos.
AGENDA DEPORTIVA Comienza la cuenta regresiva para el Mundial BRASIL. Un gigante reloj marca a partir de ayer en la playa de Copacabana en Río de Janeiro los días, horas y segundos que quedan para el puntapié inicial del Mundial del 2014 en Brasil, que hará el ensayo general para este evento desde el sábado con la celebración de la Copa Confederaciones. El 12 de junio de 2014 la selección brasileña saldrá al césped para disputar el primer partido del Mundial en Sao Paulo. El reloj tiene unos cinco metros de altura y el diseño redondeado característico del arquitecto más famoso de la historia de Brasil, Oscar Niemeyer.
Se viene la Carrera Olímpica 2013 OLIMPISMO. En el marco del Día Olímpico el cual se celebra el 23 de junio de cada año, el Comité Olímpico de El Salvador (COES), realizará la Carrera Olímpica 2013. La carrera se realiza en San Salvador, Santa Ana, San Vicente y San Miguel.
De la Torre : “nunca” va a renunciar MÉXICO. El seleccionador de México, José Manuel de la Torre, aseguró que no renunciará a su cargo pese a los reclamos de aficionados que pidieron su salida tras empatar sin goles ante Costa Rica en la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de fútbol de Brasil.
SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Mauricio Paredes, presidente de la Federación Salvadoreña de Squash fue el encargado de entregar el pabellón nacional a la delegación que participara en el Panamericano Juvenil 2013, el cual se realizara del 16 al 24 de junio en Belo Horizonte, Brasil. La selección nacional esta compuesta por seis representantes, Juan Pablo Mejía, Israel Abrego y Ricardo Machado en la categoría masculina, en femenino se encuentran Alexia Echeverría, Mónica Parker y Eva Luisa Rodríguez, quienes competirán en las modalidades dobles, dobles mixtas e individuales. Dicha delegación la más joven de todo el campeonato, se enfrentara a Argentina, Canadá, México, Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile, entre otros. “Está delegación es una de las más jóvenes dentro del evento panamericano, las expectativas son grandes y esperamos que estos atletas realicen un buen trabajo, el cual les permita agenciarse medallas”, externó Paredes. Asimismo el presidente de la federación añadió que El Salvador lleva dentro de su delegación a dos de sus mejores raquetas,Juan Pablo Mejía y Alexia Echeverría, con los que se espera lograr medalla de oro en la modalidad doble mixto. Los seleccionados nacionales de squash que partirán rumbo a Brasil el sábado, recibieron además del pabellón nacional, los uniformes deportivos que utilizarean en las competencias.