AÑO XLVI Nº 13,157 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE JULIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
GOBIERNO GENERAL BENÍTEZ HABRÍA RENUNCIADO AYER
Funes nombra otra vez a Munguía Payés en Defensa El presidente juramentó anoche al general retirado, David Munguía Payés, en la cartera de Defensa. El funcionario promovió la tregua entre pandillas. PÁG. 8 POLÍTICA
Unidad dice que focalizaría subsidios
No revelan fuentes de financiamiento de sus planes. PÁG. 6 POR VIAJES
Corte de Cuentas se niega a dar información PÁGS. 2-3
PARTO REAL
CON UN PIE AFUERA
La selección nacional de fútbol quedó anoche con un pie afuera de la clasificación a cuartos de final en Copa Oro al caer derrotada ante Honduras, con gol al 90+1 de tiempo. Ahora queda obligada a vencer a Haití. PÁG. 30
El príncipe Guillermo y su esposa Catalina esperan su primogénito PÁG. 24
CONSUMIDORES ANDA encabeza, por tercer año consecutivo, la lista de proveedores más denunciados por consumidores. PÁG. 21
ENERGÍA LA TARIFA TENDRÁ UNA MÍNIMA DISMINUCIÓN A PARTIR DEL LUNES PÁG. 22
• TSE LICITARÁ EL LUNES LA TRANSMISIÓN DE RESULTADOS ELECTORALES, UNA PARTIDA QUE LLEGÓ A FRENAR EL PRESUPUESTO.
POLÍTICA NI LOS VIAJES DE LOS MAGISTRADOS, NI LAS AUDITORÍAS DE LOS ANTECESORES DE FUNES
EL MUNDO 2 • SÁBADO 13/07/2013
LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (UAIP) DE LA CORTE DE CUENTAS NO DA INFORMACIÓN DE VIAJES, DATOS QUE ESTÁ OBLIGADA A PUBLICAR OFICIOSAMENTE. Y NIEGA INFORMACIÓN DE AUDITORÍAS DE GOBIERNOS ANTERIORES A FUNES.
1
Primero, El Mundo solicitó información de viajes de los magistrados. Luego, la UAIP respondió que la unidad encargada no entregó los datos en el plazo de ley.
2
61
DÍAS
Pero la solicitud de información de los viajes no es nueva. El Mundo solicitó por primera vez el listado de los viajes de los magistrados el 11 de abril de 2013, sin que hubiera respuesta formal; 61 días después, 11 de junio, se pide la misma información y la UAIP responde que la información solicitada no se ha recibido de la unidad correspondiente.
Primero se solicita información de las auditorías que tuvieron las presidencias de la República desde Alfredo Cristiani, en 1989. La CCR argumenta que en ese tiempo no estaba vigente la Ley de Acceso a la Información Pública.
AUDITORÍAS Artículo 10 de la LAIP establece que la información de viajes de los funcionarios debe ser oficiosa
CCR no entrega información histórica ni de viajes oficiales La Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) de la Corte de Cuentas se respalda en que la ley “no es retroactiva”. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Para la Corte de Cuentas de la República (CCR), la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) “no es retroactiva” y por lo tanto se reservan el derecho de no entregar información o documentación que se haya registrado antes del 8 de mayo de 2011, fecha que entró en vigencia la LAIP. Tampoco tienen a la mano el listado de viajes internacionales que realizan los funcionarios o empleados de la institución con fondos públicos, a pesar que el artículo 10 de la LAIP la cataloga como “oficiosa”, es decir, debe ser divulgada sin necesidad de que el ciudadano la requiera.
Así lo reveló ayer la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Corte de Cuentas en un escrito enviado a Diario El Mundo, con la referencia UAIP 031/2013, respondiendo a la solicitud de las auditorías realizadas a las presidencias de los gobiernos desde 1989 hasta la fecha, y de los viajes que han realizado magistrados propietarios y suplentes de la CCR desde 2000. El Mundo solicitó el pasado 11 de junio los informes de auditorías de todo tipo practicadas a la Presidencia de la República durante las gestiones presidenciales de Alfredo Cristiani, Armando Calderón Sol, Francisco Flores, Antonio Saca y Mauricio Funes.
También, requirió viajes de los magistrados con costo del boleto aéreo, viáticos, gastos de viajes, gastos terminales, motivo del viaje, fecha del viaje, tiempo del viaje y destino, con cualquier fuente de financiamiento. Con relación a los viajes, la CCR respondió que no recibió la información de la “unidad correspondiente” en el plazo establecido. Pero la solicitud de los viajes no es nueva. La primera petición de información sobre los viajes de los titulares de la CCR fue hecha el 11 de abril de 2013 y solo hubo respuesta verbal, en la que se notificó que la unidad correspondiente debía preparar la información solicitada.
Opinión jurídica
CRÍTICAS
La Unidad de Acceso a la Información Pública de la CCR transfirió la información que dio la coordinación general de Auditoría con relación a la solicitud de los informes de auditorías presidenciales. Se respaldan en una “opinión jurídica” que indica que “la aplicación de la Ley (de acceso a la información) no es de carácter retroactiva, por lo que le comunicó que lo solicitado solo se atiende en lo que está dispuesto a partir de la vigencia de la Ley”. La Corte de Cuentas sí facilitó 10 informes de auditoría correspondientes a la Presidencia de la República actual y algunas de sus dependencias. Sin embargo, remitió un proceso de auditoría del período del 1 de julio al 31 de diciembre de 2010, un año antes de la vigencia de la LAIP.
“PUEDE PEDIR INFORMACIÓN DE CUALQUIER ÉPOCA”: ALAC Roberto Burgos, coordinador nacional del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC), y Ramón Villalta, director ejecutivo de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), señalaron fuertes inconsistencias en la respuesta que Diario El Mundo recibió de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Corte de Cuentas. Tanto Burgos como Villalta aseguraron que la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) abre un mecanismo para que el ciudadano pueda acceder a cualquier tipo de información, no importando la fecha en la que se haya registrado. “Esta ley recae sin importar de
cuándo sea la fecha. La LAIP entró en vigencia y se puede pedir información de cualquier época. La interpretación (de la Corte) es restrictiva y atrevida”, dijo Burgos. Villalta agregó que “cualquier ciudadano puede solicitar información de cualquier año” si están disponibles y no tienen reservas. El titular de la entidad civil lamentó que la Corte no tenga disponible el listado de viajes pese a ser información oficiosa. El artículo 4 de la LAIP establece como principio la “máxima publicidad”, que se refiere a la “difusión irrestricta” de la información pública en manos de las instituciones.
Política
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
“
Se está insistiendo en que la Asamblea siga el proceso y nos demuestre públicamente que se está escogiendo a las mejores personas. La Asamblea debe poner al público la documentación que entregan los candidatos para saber quién es esa persona” RAMÓN VILLALTA DIRECTOR EJECUTIVO ISD
SOCIEDAD CIVIL Abogado Domingo Méndez objeta renuncias a cargos inconstitucionales
Critican renuncias y piden transparencia en elección Organizaciones no gubernamentales como la ISD, la ANEP y “Aliados por la Democracia” sostienen que los diputados deben elegir a los magistrados de la Corte de Cuentas de la República cumpliendo con el procedimiento que estableció la Sala de lo Constitucional. LISET ORELLANA/ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
“
Acá hay un incumplimiento de parte de la Asamblea porque no puede recibir renuncias de personas que han sido desconocidos por la Sala. Yo espero que, aunque sea tarde, se elijan a los magistrados pero siempre apegados al procedimiento” DOMINGO MÉNDEZ ALIADOS POR LA DEMOCRACIA
“
Esperamos que esta instalación de la comisión no sea conformada a sus criterios, sino conforme a la Constitución, ¿cómo?, pues conforme a lo que ha dicho la Sala de lo Constitucional. Invito a la Comisión Política que, antes de pensar en nombres, lean la sentencia” JAVIER ARGUETA DIRECTOR JURÍDICO ANEP
3
El director ejecutivo de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), Ramón Villalta, pidió que las reuniones de la subcomisión que estudiará el perfil de los candidatos a magistrados a la Corte de Cuentas de la República (CCR) sean públicas. Dice que sería “un mal mensaje” que los diputados de la subcomisión se reúnan en privado. “Que las entrevistas sean abiertas al público”, sostuvo el director ejecutivo. Las reuniones partidarias sobre la elección antes de la conformación de la subcomisión, la noche del jueves, fueron privadas. Una fuente aseguró a Diario El Mundo que dos altos líderes de Unidad y FMLN hablaron del tema fuera de la Asamblea Legislativa, cinco días antes de la instalación de la subcomisión. De ahí se conocieron los nombres de Rosalío Tóchez, Raúl López y Daysi Rodríguez, como favoritos para la CCR. El jueves por la mañana, también se mencionó a Joehl Valiente. Guillermo Gallegos, de GANA, negó el jueves que hubiera un “acuerdo previo”. ¿Existen las renuncias? El presidente de Aliados por la Democracia, Domingo Méndez, consideró que existe “un
incumplimiento” de la Asamblea Legislativa, al aceptar las renuncias de los abogados elegidos como magistrados de la CCR la madrugada del 27 de junio. “No se puede renunciar de un cargo que ha sido declarado inconstitucional. Yo espero que los diputados se apeguen al proceso”, dijo. Gregorio Sánchez Trejo, Javier Tránsito Bernal y Rony Huezo renunciaron a nombramientos en la CCR aprobados el 27 de junio, los cuales según la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no tuvieron “efecto jurídico”. La Asamblea no inició el nuevo proceso de elección, ordenado por la Sala, hasta que recibió esas tres renuncias, el jueves. El presidente legislativo, Sigfrido Reyes, había
explicado que no podían iniciar un nuevo proceso porque ya habían hecho una elección en la CCR. Javier Argueta, director jurídico de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) insistió que los diputados deben apegarse al procedimiento establecido por la Sala. La Sala instó a argumentar, en los dictámenes, moralidad y competencia –cualidades exigidas en el artículo 177 de la Constitución de la República– de los elegidos, y que, para garantizar la independencia requerida por la Constitución, no tengan vínculos partidarios. El cree que la Asamblea no debe elegir “por beneficios futuros que puedan tener políticos”, sino por la necesidad de fiscalización de los fondos públicos.
Roberto Angulo, del PCN, y Sigfrido Reyes, del FMLN. /DEM
CANDIDATO PRESIDENCIAL DE UNIDAD
SACA AVALA SUBCOMISIÓN Y RENUNCIAS DE CCR El candidato presidencial del movimiento Unidad, Antonio Saca, consideró que los diputados de la Asamblea Legislativa han respetado el fallo de la Sala de lo Constitucional al conformar una subcomisión para elegir a los magistrados de la Corte de Cuentas. “Yo creo que lo que ha hecho la Asamblea es respetar lo que la Sala de lo
Constitucional ha dicho, me parece que es lo correcto. Ojalá que ellos aceleren el trabajo durante la semana para que la próxima sesión plenaria ya se tengan a las personas que cumplan los requisitos”, expresó el candidato, quien recibe el apoyo de los partidos GANA, PCN y PDC. “Yo creo que el camino se allanó con la
renuncia de los magistrados y ahora le toca a la Asamblea elegir de acuerdo al procedimiento establecido. Ese es el camino correcto”, añadió. Saca dijo que una institución como la Corte de Cuentas no puede continuar en acefalía.
AYER EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
Trece candidatos reiteran interés en Corte de Cuentas EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Ayer la Asamblea recibió siete aspirantes para la Corte./DEM
Trece aspirantes a dirigir la Corte de Cuentas de la República (CCR) acudieron ayer a la Asamblea Legislativa a reiterar su deseo de ser considerados para el nuevo proceso de elección. Rony Huezo, cuyo nombramiento fue desconocido por la Sala de lo Constitucional, fue de los primeros en llegar, al igual que Johel Valiente, quien ha sido mencionado
76
Originalmente llegaron 76 abogados a postularse. Uno ya falleció y cinco desistieron de su interés.
como uno de los favoritos. Los 76 candidatos que presentaron sus hojas de vida hasta el 11 de mayo de 2011 pueden presentar por escrito su deseo de someterse a un nuevo proceso de elección.
Los escritos están siendo recibidos en la ventanilla de Correspondencia Oficial de la Asamblea, que estará abierta hoy sábado 13 y finalizará el lunes 15 de julio, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Casi al mediodía de ayer llegaron los aspirantes Carlos Posada, Pedro Antonio Salamanca y Saúl Flores. Los tres afirmaron confiar en el nuevo proceso y decidieron someterse para dar estabilidad a la CCR. “Estamos participando
para que la Asamblea no diga que no tiene de dónde escoger. Es para facilitar la elección”, dijo Salamanca. En enero de 2013, la Sala declaró inconstitucional la primera elección de 2011. Desde esa fecha, la Asamblea ha realizado dos elecciones que han sido declaradas “sin efecto jurídico” porque, según la Sala, la Asamblea no fundamenta la competencia, no garantiza independencia. También, pide proceso público.
4
Política
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
PRIVADOS Solicitan a Superintendencia resolver demanda por concentración de mercado
ANEP pide igualdad de ley al grupo Alba Cúpula empresarial dice que la Fiscalía debe investigar posible mala utilización de fondos estatales.
PROYECTO Reforma presupuestaria
Gobierno pide transferir $16.7 millones para Fonat REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, solicitó a la Asamblea Legislativa aprobar un presupuesto de $16 millones 785 mil 363, correspondiente al 65% que se proyecta recolectar de mayo a diciembre de 2013, de la contribución especial para la atención a víctimas de accidentes de tránsito. El objetivo es transferir los recursos recolectados al Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) para que puedan
realizar el pago de las compensaciones económicas a los beneficiarios de dicho Fondo. La pieza fue recibida el pasado jueves en la sesión plenaria de la Asamblea. Carlos Reyes, de ARENA, reclamó. “Ahora se presenta una pieza en la que se dice que se van a incorporar estos fondos del Ministerio de Hacienda al MOP. Primer pregunta: ¿de dónde sacaron los fondos para darle a estos salvadoreños?”, cuestionó. ARENA cree que el Fonat “no es nada más que un nuevo impuesto”.
FOTONOTA ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) pidió al gobierno aplicar la igualdad de leyes a la empresa mixta Alba Petróleos de El Salvador, en donde hay alcaldes del FMLN y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). La Asociación pidió a la Fiscalía General de la República iniciar investigaciones “ante aviso de mala utilización de fondos estatales extranjeros y nacionales en el país”. La ANEP cuestiona que la empresa de los alcaldes del Frente no ha presentado sus estados financieros de 2011 y 2012 ante el Registro de Comercio. A la Superintendencia de Competencia piden iniciar el proceso sancionatorio por el incumplimiento de la “Ley de competencia y concentraciones de mercado”.
INFORME Alba tiene un patrimonio de $6 millones. /DEM
SACA EN LA UNIÓN El director jurídico de la ANEP, Javier Argueta, dice que ellos confían en el trabajo de la Superintendecia, pero cree que ya es tiempo que resuelva y sancione al conglomerado Alba. Argueta aseguró que las concentraciones del Alba “van creciendo de una manera impresionante”. ANEP sostiene que, si no se exige legalidad y transparencia al grupo Alba, las autoridades competentes estarían “protegiendo y fomentando actuaciones anticompetitivas”.
La ANEP demanda a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones (UNAC) que garantice que Alba Petróleos no use pequeñas empresas para evadir los procedimientos de la Ley Lacap. Diario El Mundo publicó que Alba Petróleos ha firmado convenios con empresas pequeñas para venderles combustibles y éstas participan en licitaciones públicas. Así, Alba abastece a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a la alcaldía de Santa Tecla.
TERMINA Esperan concluya proceso en octubre
A licitación transmisión de resultados EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Los magistrados Gilberto Canjura y Walter Araujo expresaron ayer que la otra semana el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocará a licitación internacional el proyecto de transmisión de resultados electorales. Ambos dicen que están en la fase final de elaboración de las bases de licitación e inmediatamente aprobadas llamarán a las empresas interesadas en participar de la licitación. El TSE estableció en $8 millones el límite para adquirir los servicios de transmisión
de datos. Aunque preliminarmente el TSE habló de someter a contratación directa la transmisión, ahora los funcionarios consideran que están en tiempo para desarrollar un proceso de licitación. El magistrado Canjura considera que este proceso puede culminar en octubre. En las elecciones pasadas, la empresa ganadora fue la española, Indra. Polémica El tema transmisión de resultados generó discrepancias en el TSE. Primero por la posición de Araujo y Fernando Ar-
güello Téllez de mantener acuerdo de contratar una empresa proveedora del servicio, mientras Canjura, Eugenio Chicas y Eduardo Urquilla, se pronunciaron por desarrollar una tecnología propia, con el apoyo del Tribunal Electoral de República Dominicana. Finalmente, se acordó la propuesta de Araujo y Téllez. Luego hubo polémica por los montos, pues mientras Araujo y Argüello, pedían ajustar el monto en $10 millones, los otros tres magistrados solicitaron reducirlo a $8 millones. Al final se decidieron por esta segunda cantidad.
El candidato presidencial de Unidad, Antonio Saca, se reunió con cooperativas de pescadores de la zona de Playitas y otros sectores del Golfo de Fonseca y les prometió quitarles el Fovial en los combustibles.
LA DEUDA Petróleos tenía un pasivo de $677 millones, tiene una deuda a largo plazo de $493 millones. No ha presentado estados financieros 2011-2012. Norman Quijano. /DEM
Nuevos partidos en camino El Partido Democracia Salvadoreña (PDS) legalizó 52 mil 462 firmas y tiene ya un paso ganado en la ruta de convertirse en partido político. Esta agrupación es liderada por el empresario Adolfo Salume. El PDS presentó más de 90 mil firmas, pero el TSE realizó un proceso de depuración. Al final quedaron 52,462, pero con esa cantidad lograron superar el requisito mínimo de 50 mil firmas. El TSE está ya a punto de legalizar también al Partido Social Demócrata (PSD), que publicó sus firmas recientemente en un medio impreso.
MORAZÁN Residentes en exbolsones
Quijano replica consultas en oriente MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
La fórmula presidencial de ARENA realizó una jornada médica denominada “salvadoreños por siempre” para los habitantes de la zona norte de Morazán y residentes de los exbolsones. Desde tempranas horas de la mañana cientos de personas se avocaron al centro turístico “La Cueva del Ratón” en Arambala, Morazán. “Consulté por un
dolor en la cabeza y mareos, pero también uno tiene que conocer el planteamiento de cada candidato”, dijo Antonio Claro, 63 años, de Villa El Rosario. Una buena parte de los asistentes residen en los exbolsones en Nahuaterique, a quienes Norman Quijano les pidió perdón por el abandono. Dieron consulta médica, oftalmológica, víveres, entrega de abono, sillas de rueda, así como almuerzo.
6
Política
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
PLAN DE GOBIERNO Líder de equipo que conforma el plan de gobierno de Unidad explica oferta de Antonio Saca
Unidad incluirá focalizar subsidios en su programa La coordinadora del plan de gobierno de Unidad, Merlin Barrera, cree que el problema central del país es microeconómico.
En el plan de Unidad se ha descartado el aumento del IVA, pero no posibles nuevos impuestos para fondos específicos.
El plan de Unidad no requeriría el aval formal de asambleas de PCN, PDC y GANA, los partidos miembros de Unidad.
YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El programa de gobierno de la coalición de Antonio Saca, “Unidad”, buscará focalizar los subsidios y revisar los beneficiarios de los programas sociales del actual gobierno. La idea, según la coordinadora del plan de gobierno de Unidad, Merlin Barrera, entrevistada por Diario El Mundo, es “revisar la base de datos de beneficiarios de todos estos subsidios” y confrontar, por ejemplo, el lugar de la vivienda contra el subsidio recibido. Un ejemplo concreto, según ella, es el subsidio a la energía eléctrica. “Están recibiendo subsidio porque, o no pasan en su casa (u) otra razón”, explica. El gobierno actual tiene un plan de ahorro de $40 millones anuales en bienes y servicios. La coordinadora cree que se puede ahorrar en compras conjuntas de bienes y servicios, pero que es “aventurado” decir si ahorraría $60 millones o $300 millones. El equipo de Unidad ha descartado un aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero Barrera aún no descarta nuevos impuestos antes de ver cómo quedarán las finanzas del país. Barrera da fe que cada programa social ofrecido por Saca en su campaña tiene respaldo financiero: “Todas las propuestas están identificadas las fuentes de financiamiento, el programa Avanza Mujer vamos a iniciar con un capital de $25 millones de fuentes que ya identificamos”. Pero dice que no puede decir esas fuentes financieras porque sus contendientes tomarán esos recursos. Sin embargo, habla de un crédito gestionado por el Ministerio
Tema espinoso a mesa nacional
Renegociación de la deuda Será uno de los temas que propone tratar en un “acuerdo nacional” que sería promovido por Saca. Pero asegura que la renegociación no ha sido sugerida en la consulta.
1
Antonio Saca, candidato presidencial de Unidad, decidirá con su equipo qué temas ingresarán al plan de gobierno. /DEM
“
Nosotros hemos escuchado al sector productivo y en muy pocos casos están proponiendo incentivos fiscales”
“
Si la tregua debe seguir o no debe seguir, esto debe ser un acuerdo que precisamente se tome en ese pacto nacional”
MERLIN BARRERA / COORDINADORA DE PLAN DE GOBIERNO
de Economía, de $30 millones, destinado a la competitividad. “No creo que se gasten $30 millones”, dice. El gobierno de Saca, prevé, podría utilizar todavía esos recursos. Además de la permanencia de subsidios sociales, los incentivos fiscales parecen no ser el centro de la propuesta. Barrera dice que hasta ahora
no han escuchado que propongan incentivos fiscales, sino desburocratización de las
Tiene cinco sectores prioritarios. Pero reciben cualquier propuesta en el correo plan degobiernounidad@gmail.
inversiones, algo que también promete ser incluido en los planes de ARENA y FMLN. La representante advierte que tampoco se pueden priorizar a 50 sectores. ¿Sin filtro partidario? El plan de gobierno no pasará por un filtro partidario, reveló la coordinadora de Uni-
dad. “Con quien tenemos que avalar este plan es con los sectores involucrados”, respondió a la pregunta sobre si los partidos miembros de Unidad –GANA, PCN y PDC– deberán dar el aval al plan de gobierno diseñado por el equipo de Saca. “Ellos están abonando, ellos son un insumo, como el que usted puede enviarme, el plan de gobierno se construye de abajo hacia arriba”, dice. El mecanismo más conocido de consulta para el plan de gobierno es la recepción de demandas en “casas de Unidad”. Han recibido 500 y con éstas harían un plan de “Pequeñas grandes obras”. De acuerdo a Barrera, sumado a consultas a empresarios, funcionarios y exfuncionarios, revisión de diagnósticos y la experiencia del candidato, será la base del plan de gobierno.
Tregua Un segundo tema que sería tomado en un pacto nacional sería la tregua, dentro del tema de seguridad. Barrera cree que poner el tema en una mesa nacional no es evadir la decisión o el problema.
2
Unidad ha definido cinco sectores motores de la economía: agricultura, industria, micro y pequeña empresa, turismo, y exportador. Estos serían las “grandes apuestas” en un plan de gobierno en donde no es posible, según Barrera, tener “50 prioridades” en el país. Ella, con un equipo de ingenieros agrónomos, economistas y empresarios, conforma el equipo de plan de gobierno, en el cual aún no se ve un plan de seguridad.
Entrevista • Política
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
7
MERLIN BARRERA • COORDINADORA DE PLAN, UNIDAD
“Si se lo dijera, nuestros competidores tomarán los recursos” La coordinadora del equipo de plan de gobierno de la coalición Unidad, Merlin Barrera, dice que los programas ofrecidos por Antonio Saca en la campaña tienen una fuente de financiamiento identificada. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
atrevería a hacer afirmaciones aventuradas de cuánto podría ser la recaudación en estos rubros. Por el lado del gasto, si bien es cierto se continuarán los programas sociales, es importante hacer una evaluación de estos programas y ver de qué manera se pueden hacer más eficientes... Es importante trabajar en la focalización de los subsidios (energía eléctrica) y habrá que hacer las evaluaciones respectivas.
M
erlin Barrera confía en que cada programa social ofrecido por el candidato presidencial de Unidad, Antonio Saca, tiene una fuente de financiamiento segura. Pero no las puede revelar. Su apuesta, sostiene, es el crecimiento de la economía. Asegura que éste no llegará al 6%. ¿Qué estrategia tiene Unidad para enfrentar la crisis fiscal del país? Tienen muchos proyectos sociales que exigen dinero, piensan mantener subsidios y parece que el nivel de gastos no va a corresponder, menos ahora, con el nivel de ingresos... La estrategia más grande que tiene Unidad es hacer una apuesta seria y responsable por incrementar las tasas de crecimiento que el país tiene.
Una de las premisas fundamentales es la experiencia que tiene el candidato. No obstante, hay que hacer unas consideraciones a nivel del manejo de las finanzas públicas. Por el lado del ingreso, es importante considerar mecanismos que busquen la eficiencia en la recaudación, considerar la base tributaria de empresarios individuales que no dan sus aportaciones... Es importante hacer un esfuerzo para evitar la evasión, elusión, no me
¿Qué fuente de financiamiento tendrá el programa Avanza Mujer? Si yo se lo dijera, nuestros competidores van a tomar
“
El presidente Saca ha establecido como eje transversal la transparencia... y el respeto a los distintos órganos del Estado”
esos recursos, entonces, no se lo puedo decir abiertamente, sí le puedo decir que hemos revisado ampliamente las finanzas públicas. El votante escucha muchas propuestas de dar, pero sin decir de dónde... Yo le voy a ser muy sincera. El votante lo que quiere escuchar es cómo le van a resolver su problema. En este país, el problema no es macroeconómico, es microeconómico. A la gente le interesa que usted le ayude a generar un empleo, ¿de dónde va a obtener el Estado los recursos que doña Berta requiere, los $500 para inyectarle a su tienda?, no le interesa. Lo que le interesa es poder tener el acceso a esa fuente de recursos. ¿Esto no quiere decir que no tengan identificadas las fuentes de financiamiento? Las fuentes de cada programa que el presidente Saca ofrece
están debidamente identificadas. Aquí requerimos de soluciones creativas y mucho trabajo, tocar puertas, ir a gestionar, ir a negociar. ¿Ha descartado impuestos? ¿Incluye nuevos impuestos o impuestos para crear fondos específicos? El IVA es lo que ha descartado. Yo creo que vamos a tener que esperar el resultado de la reforma que acaba de plantear el Ministerio de Hacienda. Hay que ver cuáles son las condiciones en que quedan las finanzas públicas antes de hacer planteamientos atrevidos de otros impuestos que se puedan considerar. ¿Hay una estrategia para enfrentar el narcotráfico? No, no, no. Está contemplado en el plan de seguridad, no me atrevería a darle detalles, en su
“
¿De dónde va a obtener el Estado los recursos que doña Berta requiere, los $500 para inyectarle a su tienda?, eso no le interesa”
momento el experto podrá explicar en detalle. El FMLN propondrá eliminar la prescripción de los delitos de corrupción. ¿Lo apoyarán? Debemos aprender a dejar de hacer política de parches. Una política integral debe ser abordada con todos los sectores y discutida antes de hacer cualquier iniciativa de ley. Creo que esa es la manera de actuar y es lo que el presidente Saca para gobernar de una manera diferente el país. ¿Y hay alguna propuesta para enfrentar la corrupción? Sí, el caso como le decía, el presidente Saca ha establecido como eje transversal la transparencia, (ésta) y el respeto a los distintos órganos del Estado es fundamental. Ponernos a opinar de todo nos hace ineficientes. Usted habla de la experiencia de Saca... ¿por qué la cantidad de homicidios no bajó? Esa pregunta hágasela al exministro de Seguridad, yo afortunadamente no estaba en ese puesto, no le podría responder.
• ASOCIACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA INTERNACIONAL (ASTIC) ANUNCIA CIERRE DE LAS FRONTERAS PARA EL PRÓXIMO LUNES.
NACIONAL
EL MUNDO 8 • SÁBADO 13/07/2013
RENUNCIA El general Atilio Benítez habría renunciado ayer como ministro de la Defensa
Munguía P. ministro Defensa Nacional por segunda vez David Munguía Payés no habló con la prensa tras ser juramentado. Dos minutos y tres segundos duró la explicación de Funes para nombrar nuevamente al general en el cargo ministerial. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Sin dar muchas explicaciones a la prensa y al pueblo salvadoreño, el presidente de la República, Mauricio Funes, nombró ayer al general David Munguía Payés como ministro de la Defensa Nacional. Esta es la segunda vez que Payés ostenta el cargo y lo hace tras la renuncia del también general Atilio Benítez, quien hasta ayer fungió como titular de la Defensa. “Solamente quiero transmitirles que hoy recibí la renuncia del general Atilio Benítez y tomé de inmediato la decisión de designar al general David Munguía Payés como ministro de la Defensa Nacional. Quiero agradecerle muy francamente la colaboración y lealtad del general Benítez. Él ha realizado una gran labor al frente de una de las instituciones más queridas y respetadas de la República. Y seguramente continuará colaborando con esta tarea en otras funciones”, dijo Funes. El mandatario no explicó las razones que llevaron a Benítez a renunciar al cargo. Tampoco dijo en qué área trabajará Benítez luego de su renuncia. Apoyo a Munguía Payés “Con la designación del general David Munguía Payés volvemos a poner al frente de la Fuerza Armada a un colaborador de la primera hora, un soldado reconocido y respetado por sus pares”, agregó el presidente de la República. El mandatario declaró que colocar nuevamente a Payés
“
Con la designación del general David Munguía Payés volvemos a poner al frente de la Fuerza Armada a un colaborador de la primera hora, un soldado reconocido y respetado por sus pares”
El nombramiento de David Munguía Payés se anunció ayer por la tarde. /DEM
“
Con esta designación estoy haciendo fe de mi confianza a la labor que ha realizado el general David Munguía Payés al frente de la institución armada para convertirla en una institución democrática, obediente al poder civil” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
FECHAS MARCADAS
El general David Munguía Payés vuelve al cargo tras el decreto Ejecutivo 298 emitido ayer. en el cargo es una muestra de su confianza en el general para convertir a la Fuerza Armada en una institución obediente al poder civil. “El general David Munguía Payés después de haber sido designado como ministro de Justicia y Seguridad Pública pasa ahora a ocupar el cargo nuevamente de ministro de la Defensa Nacional como ha
22/11/2011 En esta fecha el general de división, David Munguía Payés pasa a ocupar el cargo de ministro de Justicia y Seguridad Pública. De esta cartera salía por motivos personales, Manuel Melgar.
había desarrollado durante los casi tres primeros años de nuestro gobierno. De tal manera que con esta designación
>> Munguía Payés fungió como ministro de la Defensa Nacional tras la llegada del presidente Mauricio Funes en 2009.
22/02/2012
17/05/2013
Diversas organizaciones sociales interponen un recurso de inconstitucionalidad por el nombramiento de Payés como ministro de Justicia alegando que el puesto no podía ser ocupado por un militar.
Ese día la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el nombramiento de Payés y con ello quedaba destituido como ministro. Después el presidente Funes lo hizo oficial.
estoy haciendo fe de mi confianza a la labor que ha realizado el general David Munguía Payés al frente de la institución armada para convertirla en una institución democrática obediente al poder civil”, expresó el mandatario.
rio de la Defensa Nacional fue en 2009, tras la llegada de Funes a la presidencia. Posteriormente pasó a ocupar el cargo de ministro de Justicia y Seguridad Pública, puesto vacante luego que Manuel Melgar dimitiera por supuestas razones personales. Payés fungió como ministro de Justicia desde el 22 de noviembre de 2011. Fue en es-
Antecedentes La primera vez que Payés estuvo en el cargo del Ministe-
te período que se comprometió a disminuir las cifras de homicidios en El Salvador, los cuales ascendían a un promedio de más de 10 al día. También fue en este trayecto que se implementó la tregua entre pandillas. Munguía Payés estuvo al frente del ministerio de Seguridad hasta el pasado mes de mayo, cuando la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional su nombramiento. En esa oportunidad la Sala también declaró inconstitucional el nombramiento del general en retiro, Francisco Salinas, como director de la Policía Nacional Civil (PNC).
Nacional
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
“
Queremos terminar ya el caso de Waldemar, no sin antes solidarizarnos y pelearnos para que se den milagros hasta el último minuto” HUGO SALGADO DTOR. BLOOM
“
Con la muerte cerebral desde el punto de vista humano y médico no hay esperanzas. Pero queremos seguir con la seguridad de que se luchó hasta el último momento” ÓSCAR SÁNCHEZ JEFE DE LA UCI
Las autoridades del Bloom se solidarizaron con la familia de Waldemar, pero quieren dejar cerrado el caso. /ÓSCAR MACHÓN
POSICIÓN Autoridades del hospital Bloom dieron por cerrado el caso
Caso de Waldemar superó capacidad del sistema público A inicios de semana se diagnosticó la muerte cerebral del niño, aunque algunos exámenes vitales no se pudieron realizar, porque no se cuenta con equipo móvil. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Los seres queridos del niño esperan un milagro. /JAIR MARTÍNEZ
Médicos del Hospital de Niños Benjamín Bloom admitieron que nunca habían recibido un caso tan complejo como el de Waldemar López, de cuatro años, quien perdió su intestino delgado tras un accidente con una pulidora. El director del nosocomio, Hugo Salgado, admitió que para ellos el caso fue muy difícil debido a que el sistema público de Salud no cuenta con la oferta de servicio que el pequeño necesitaba. Ni siquiera en el sistema privado ya que los trasplantes de intes-
tino delgado requieren un donante cadavérico y no hay un reglamento para ese tipo de procedimientos en el país. El proceso para el reglamento y echar a andar esa clase de operaciones se mantiene estancando desde el 2001. Salgado aseguró que las decisiones en torno al caso de Waldemar nunca se tomaron
>> Médicos del hospital Bloom aseguraron que seguirán atendiendo al menor como si no tuviera muerte cerebral.
con la intención de retener al pequeño en el hospital. “Queríamos que el niño fuera tratado en el exterior por médicos con mayor capacidad”, expuso. Waldemar fue diagnosticado con muerte cerebral el 8 de julio tras pasar más de una semana en la UCI recuperándose de una neumonía, pero un imprevisto derrame cerebral cambió su pronóstico por completo. Previamente la familia y los voluntarios que apoyaban su caso tuvieron que pedir ayuda para conseguir Ciprofloxacina y Zyvox, dos potentes antibióticos que el niño necesitaba y no había en el hospital. Salgado aceptó la carencia, pero dijo que pidieron ayuda al hospital de San Miguel. Sánchez aseguró que para determinar la actual condición del niño se le hizo una prueba llamada fondo de ojos y potencial evocado auditivo. Pero no pueden realizarle un electroencefalograma ni un TAC cerebral, debido a que no tienen equipos móviles y es imposible mover a Waldemar en su estado actual. Pese a ello, los médicos aseguraron que se ha comprobado que tiene muerte cerebral y médicamente su estado no tiene solución. Sánchez aseguró que seguirán atendiendo al niño como si no tuviera muerte cerebral por lo que su corazón continuará latiendo. “No somos quién para darle una oportunidad a Dios, pero tenemos que hacer todo lo posible para que si Dios nos quiere ayudar haga un milagro”, exteriorizó Sánchez. Por el momento ningún signo vital de Waldemar se ha ido deteriorando, pero es po-
9
CRONOLOGÍA
En los últimos cinco meses Waldemar enfrentó diversos golpes a su salud y pese a todo parecía salir adelante. Del derrame cerebral ya no pudo recuperarse.
16/ 01/ 2013 Waldemar López, de cuatro años, estaba a punto de iniciar su primer año en el kínder cuando ese miércoles se hirió gravemente con la pulidora de su padre. En ese momento solo ellos dos estaban en casa y su padre había dejado conectada la herramienta.
9/02/2013 Los médicos del Bloom informaron a los padres del niño que su única opción es un trasplante de intestino delgado. Este sábado se realiza la primera colecta por Waldemar en San Vicente. A partir de este día se realizaron diversas colectas con poco éxito.
3/ 05 /2013 Las autoridades del Ministerio de Salud anuncian que Waldemar no requiere un trasplante de intestino por el momento ya que estaría presentando un mejor pronóstico. La decisión fue cuestionada, pero sostienen que se basó en informes de especialistas a nivel internacional.
26/ 06/ 2013 La condición del pequeño se deteriora y es ingresado a la UCI por una infección generalizada que le provocó una neumonía. Tres días después la familia convoca a la población a una oración por el niño, pocos asisten.
8/ 07 / 2013 Médicos de Bloom diagnostican muerte cerebral a Waldemar. El 3 de julio el niño sufrió un inesperado derrame cerebral del que no pudo recuperarse. El pequeño continúa en la UCI. Sus padres tienen la esperanza de que ocurra un milagro.
sible que más adelante comience a mostrar signos del progreso de la muerte como decoloración de su piel y cambios en su temperatura. Si al ver a su hijo en esas circunstancias los padres piden sea desconectado, Sánchez negó categóricamente la posibilidad de poder responder a la petición. En el país hay un vacío legal en cuanto al tema de la muerte cerebral.
10 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
RENCILLAS Asesinan a reo en penal de Cojutepeque
Registran nueve homicidios en 24 horas ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía registró al menos nueve homicidios, desde las 6:00 p.m. del pasado jueves hasta las 12:00 del mediodía de ayer. Un pandillero de la 18, preso en el penal de Cojutepeque, murió a causa de golpes que le ocasionaron en el sector 3 de ese reclusorio. Con vida fue llevado al hospital Fátima, donde finalmente murió.
El fallecido, identificado como Juan Alberto Menjívar, cumplía pena por homicidio tentado, confirmó la fuente policial. Mientras que en el cantón La Loma, de San Pedro Perulapán, Cuscatlán, fue muerto a balazos Irvin Bladimir García, de 17. Otro homicidio contra Pedro López López, fue cometido en el municipio El Carmen, de ese mismo departamento.
La racha de homicidios, continuó en Colón, La Libertad, donde un hombre no identificado murió a consecuencia de puñaladas, que le causó un grupo de sujetos frente a una cantina, en los contornos del Poliedro. El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado en San Juan Opico. Mientras que en la colonia Los Angeles, de Soyapango, un joven murió por disparos de bala, cuando se
dirigía a su casa de habitación. En la zona oriental del país fueron registrados los homicidios, contra un taxista Héctor Wilfredo Torres, en el cantón El Jocote, de Usulután. La víctima residía en San Miguel. Otro crimen fue cometido contra un sujeto no identificado que murió a causa de golpes cerca de su vivienda, en Yolaiquín, Morazán. El noveno homicidio, fue reportado en La Unión.
Intentan matar a un transeúnte cerca de la UES. /Ó.M.
DELITO Dos hermanos y un primo arrestados por el plagio
Policía libera comerciante secuestrado en Sonsonate El accidente se registró en el km 30 de la Panamericana, Cojutepque. /RENÉ QUINTANILLA
IMPRUDENCIA Iba a excesiva velocidad
Busero causa vuelco por irse disputando pasajeros en ruta ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El busero de la ruta 113 Melvin Geovani Gil, de 32 años, habría causado el vuelco de la unidad AB- 70 404, tras ir disputándose los pasajeros con un microbús de la misma ruta, según versiones de testigos y policiales. El accidente ocurrió ayer a las 6:00. a.m. en el tramo del kilómetro 30 de la carretera Panamericana, cerca del desvío a Cojutepeque, en el departamento de Cuscatlán. El bus conducido a excesiva velocidad, volcó en el arriate central luego que el conductor perdiera el control del timón cuando intentaba sobrepasar a otra unidad para quitarle los pasajeros de “la parada del pino”, dijo una testigo. Calculan que el bus proveniente de Cojutepeque transportaba al menos 55 pasajeros, en su
mayoría trabajadores que se dirigían a San Salvador y que lograron salir por la puerta auxiliar trasera. Las autoridades policiales y los cuerpos de socorro no dieron cifras precisas de los pasajeros golpeados. Supuestamente al menos cinco personas sufrieron golpes y fueron auxiliadas por conductores particulares. Coralia Juárez de Paz, con golpes en sus miembros inferiores, fue trasladada a un hospital nacional de esa localidad. Un policía de tránsito manifestó que el busero causó el accidente por conducir a una velocidad inadecuada arriba de los 80 kilómetros por hora, cuando la velocidad permitida en esa carretera es de 70 kilómetros por hora. Por su parte, el buserose defendió al asegurar que fue una rastra que lo “sacó” de la vía y causó el incidente.
La DECO reveló que exigían más de $10 mil como rescate. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La policía liberó a un comerciante tras haber sido plagiado por tres sujetos el pasado 9 de julio en la ciudad de Sonsonate. El rescate de la víctima, con clave “Dionisio” ocurrió ayer en horas de la madrugada en la zona de la playa de Metalío, de ese mismo departamento occidental del país, según lo afirmó un agente de la División Elite contra el Crimen Organizado (DECO). En ese lugar, la DECO capturó a los supuestos secuestradores, los hermanos Guisseppe Álvarez Lenarduzzi, de 23 años y Kevin Armando Álvarez Lenarduzzi, de 25, mientras que en la ciudad de San Marcos, San Salvador a Juan Carlos Benítez Lenarduzzi, de 26, primo de los dos primeros. La Fiscalía los remitirá al parecer a un tribunal especializado de Santa Ana, por el delito de secuestro agravado. Durante el procedimiento, les decomisaron un pick-up doble cabina, propiedad de la víctima y un segundo vehículo P- 351-524, que habrían utilizado para cometer el plagio, así como dos celulares. Un investigador explicó que el comerciante se dirigía en su automotor a realizar
Los detenidios no tienen vínculos con pandillas. /RENÉ QUINTANILLA
unos trámites a un centro comercial, cuando fue privado de libertad por los tres jóvenes. Uno de los secuestradores había entablado amistad con la víctima, lo que habría facilitado el plagio. Seguidamente exigieron a la familia el pago de un rescate arriba de los $10 mil, dijo el policía. La familia interpuso la denuncia, iniciándose el proceso de investigación que concluyó con el rescate del comerciante en un sector de la referida playa. La DECO comprobó que los Lenarduzzi trasladaron al
8
Casos de secuestro, de los cuales siete han sido resueltos.
ciudadano sonsonateco a una casa de cautiverio, en San Marcos, donde los habrían mantenido durante la negociación. Luego de un supuesto acuerdo con la familia, lo condujeron a un sector rural de Metalío, donde recibirían el dinero, sin embargo la policía, ya estaba dando seguimiento al caso, explicaron. Según las indagaciones, los presuntos plagiadores, no tienen vínculos con pandillas, ni antecedentes policiales. También comprobaron que no hay más personas implicadas.
3
Días pasó secuestrado el comerciante sonsonateco.
33 casos de extorsión • Durante el presente año, la DECO ha investigado 33 denuncias de supuestos casos de secuestros, pero tras ser investigados han comprobado que se trata de casos de extorsión. • Casos como niñas menores de edad que abandonan su familia para acompañarse y luego exigen dinero a sus padres, simulando que es un secuestro. También los hay de hijos de padres separados que aprovechan para obtener dinero de uno de sus padres.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
11
REFORMA Trasportistas de carga piden reformar artículo 20 del Fonat
Lunes habrá paro, dicen transportistas de carga Afirman contar con el apoyo de transportistas de carga de toda la región. GERSON CHÁVEZ / EFE DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga (ASTIC), Raúl Alfaro dijo que este gremio iniciará este lunes un paro de labores a nivel nacional para exigir a los diputados que “realmente los excluyan” del pago del Fondo para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat). Afirma que no “levantarán” mercadería dentro del país y tampoco permitirán que incluso “productos” perecederos ingresen al territorio salva-
doreño a través de sus fronteras terrestres. Expresó que si el lunes los diputados no modifican nuevamente el artículo 20 del Fonat tienen la capacidad de mantener el paro de labores hasta el miércoles. Alfaro dijo que cuentan con el apoyo de los transportistas de carga de toda la región. Contó que en Guatemala este sector de carga tampoco transportará mercadería. Los diputados aprobaron en la sesión plenaria del pasado 26 de junio reformar el artículo 20 de la ley del Fonat en el cual eximía a los transportistas de carga nacional del pago de esta contribución. Sin embargo, según Alfaro, en la redacción final del dictamen que fue aprobado por el pleno legislativo no se respetaron los acuerdos que an-
“
El lunes iniciará un paro de labores por tres días consecutivos. Esto será en protesta ante la reforma a la ley Fonat, aprobada por la Asamblea Legislativa” RAÚL ALFARO PTE. ASTIC
3
Al menos 3 días podría durar el paro de labores a nivel nacional, dice ASTIC.
teriormente había alcanzado el sector de transporte de carga con los diputados de la comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto para no
pagar el Fonat. Criticó que no se hayan respetado los acuerdos alcanzados con el presidente de la República, Mauricio Funes que también estaban encaminados a la exclusión de este pago. Ambos casos los consideró como una “traición”. Preocupación en la región Los empresarios de transporte de carga de Centroamérica, Panamá y República Dominicana también se declararon ayer “sumamente preocupados” por nuevos cobros al transporte de mercaderías por parte de los gobiernos de la región. Los empresarios de transporte han pedido a los gobernantes de la región “evitar obstáculos innecesarios que incrementan los costos” de operación del sector porque reducen la competitividad.
La Mesa quiere que las antenas estén lejos de la población. /JAIR MARTÍNEZ
CESTA No existe legislación que las regule
Buscan informar de daños a la salud y ambiente por antenas GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Cuantificar y determinar los lugares en San Salvador donde están instaladas las torres y antenas de telefonía celular es uno de los objetivos inmediatos del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (Cesta) y organizaciones sociales que se oponen a la instalación de este tipo de aparatos en las cercanías de centros poblacionales. Según el Cesta y la Mesa por la Regulación de Antenas de Telecomunicación la recolección de esta información servirá para exigir que no se coloquen más antenas de telefonía celular donde ya hay instaladas, provocando más contaminación radioactiva en la zona. También para evitar que en lugares de concentraciones poblacionales donde no hay antenas, las empresas de telefonía intenten instalarlas. Ambas organizaciones pretenden hacer esta cuantificación e identificación tras recoger insumos e informar a la población sobre los problemas medio ambientales y de salud que generan las torres de telefonía en el foro “Impacto de las antenas de telecomunicaciones” que se desarrollará este martes. Según el presidente del Cesta, Ricardo Navarro, el tema es un problema que la población debe ver con preocupación, porque las antenas generan problemas medio ambientales y daños en la salud de las personas. Explica que las radiaciones que emiten las antenas alteran el funcionamiento del sistema nervioso central de los humanos y como consecuen-
Harán un foro el martes • Cesta y la Mesa por la Regulación de Antenas de Telecomunicaciones desarrollarán este martes el foro denominado “Impacto de las antenas de telecomunicaciones”. • En el evento se desarrollará el martes a las 8:30 a.m. en el auditorio del Banco Central de Reserva (BCR) y contará con la participación del exsuperintendente de SIGET, Tomás Campos.
“
No es que estemos contra los avances tecnológicos. Lo que buscamos es que las antenas no se instalen en lugares como parques, hospitales, escuelas, entre otros lugares” CECILIA GONZÁLEZ MESA POR LA REGULACIÓN DE ANTENAS DE TELECOMUNICACIÓN
cia, se genera el insomnio. “Por otra parte, las abejas pierden su orientación por las antenas de telefonía. La desorientación genera que las abejas que son las principales polinizadoras de los cultivos del planeta no puedan polinizar las plantas y si no pueden polinizar no vamos a tener suficientes alimentos”, dijo Navarro.
12
Opinión
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
EDITORIAL
PALESTRA
El ministro de Los hermanos musulmanes La evolución de la humanidad en su avance por desprenderse de la ignoSeguridad rancia y prejuicios ha sido siempre la búsqueda de la libertad, la autonomía, el derecho a la convivencia y el domeñar la naturaleza en beneficio propio tiene razón La tregua entre pandillas ha ahorrado pérdidas humanas a los pandilleros pero la población sigue sufriendo su ola criminal en diversas formas.
L
as declaraciones del ministro de Seguridad Pública, Ricardo Perdomo, tras visitar una escuela asediada por las pandillas en El Paisnal, interpreta perfectamente el sentir mayoritario de la población sobre la llamada “tregua” y abre una esperanza de que el Imperio de la Ley prevalecerá sobre cualquier arreglo confuso. Perdomo dijo literalmente que las pandillas “hicieron una tregua entre ellos pero no hubo una tregua entre ellos y el resto de la población (…) Es decir, qué bueno que entre ellos no se maten, pero eso no se ha traducido en paz para los demás”. El ministro también advirtió que el único camino para esas bandas criminales es su desaparición y en eso estamos absolutamente de acuerdo con él. Es lo sensato, es lo correcto y es lo legal para el país y para una sociedad que vive bajo el terrorismo pandilleril y la zozobra de perder la vida ante cualquier arranque demencial de sus miembros. El ministro de Seguridad está haciendo lo correcto por mucho que lo increpen los promotores de la tregua y los pandilleros. Su deber es defender a una población que mayoritariamente es víctima de esta ola criminal y que sufre todo tipo de desmanes de su parte. Por supuesto, los pandilleros que quieran renunciar a esas organizaciones criminales deben contar con la mano tendida de la sociedad para su rehabilitación, pero aquellos que quieren aprovecharse de la buena voluntad del Gobierno y de la sociedad, no pueden recibir nada más que todo el peso de la ley y la justicia.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
D
través de un largo camino esde la prode guerras, persecuciopia declaranes, incomprensiones, ción de indeopresiones, ignorancias, pendencia prejuicios y contradicde los Estaciones, pero que todos dos Unidos de América en Juan José Monsant van conduciendo a su li1776, los postulados de la Exembajador beración, su unidad, o coIlustración y la Revolución venezolano en mo lo definiría el sabio jefrancesa de 1789, la sepaEl Salvador suita Pierre Teilhard de ración entre religión y EsChardin, “la evolución de la humanitado se convirtió en el hecho anheladad hacia la conciencia cósmica”. do desde el mismo Renacimiento euLa religión o las propuestas filosófiropeo cuando los grandes pensadocas de modos de vida son instrumenres humanistas iniciaron sus peligrotos de liberación, pero que pueden ser sas propuestas y luchas por lograr, enmanipuladas para la opresión. El butre otras, este avance societario insdismo, por ejemplo, no es literalmente crito hoy en la Declaración Universal una religión en el sentido de la fe en de los Derechos Humanos. Y aún más un Dios creador, pero es una proatrás, desde el mismo inicio de la era puesta de vida, basada en los mismos cristiana nos narra Lucas 20,25 que el principios del Sermón de la Montaña propio Jesús contestó a un reto lanpredicado por Jesús, el Dios de los criszado por un fariseo: ” Entonces, den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. La evolución de la humanidad en su avance por desprenderse de la ignorancia y prejuicios ha sido siempre la búsqueda de la libertad, la autonomía, el derecho a la convivencia y el domeñar la naturaleza en beneficio propio. Esa evolución no se ha alcanzado en solitario sino en colectivo, en comunidad organizada, de donde se desprende el imprescindible reconocimiento a la diversidad, a la aceptación de la pluralidad y la inclusión. Es en esa lucha de vencer prejuicios, la naturaleza, ignorancias y pasiotianos, o en los mandamientos dictanes donde nace la necesidad de acepdos por el propio Yavhé a Moisés. Emtar diferencias conceptuales, cultumanuel Kant, lo resumiría en forma rales, morales, raciales, sexuales, regenial en el aforismo : “No hagas a naligiosas, en función del todo comunidie lo que no quieres que te hagan a ti. tario, donde solo se encuentran en el Desea al otro lo que quieres que desordenamiento legal que garantiza y een para ti” . ¿Y a que viene todo esto, preserva la vida en sociedad. A partir tantas vueltas para hablar de la Herde esa realidad es que nació la necemandad Musulmana y lo que sucede sidad de la separación entre estado y en Egipto, sus golpes militares, su vioreligión, el reconocimiento del estalencia, agresiones sexuales, ingoberdo laico, que no significa ateo o antinabilidad y martirios? clerical, simplemente no confesional. Viene de la necesidad de entender el Esa reivindicación de la libertad del porqué después de irrumpir la Prihombre ha sido un logro de la cultumavera árabe en el derrocamiento ra greco-judeocristiana, de la llamade Hosni Mubarack, realizarse por da civilización occidental, a partir del primera vez un proceso electoral lireconocimiento del hombre como bre y plural, en poco más de dos años ente valioso en sí mismo, sujeto de dese vuelve a repetir un levantamiento rechos y deberes, capaz de razonar, y generalizado y las multitudinarias poseedor por su naturaleza humana, concentraciones en la emblemática del libre albedrío, lo que le faculta paPlaza Tahrir o de la Liberación, una ra optar, elegir. No obstante, lo ha obnueva intervención militar, un nuetenido y aún lucha por alcanzarlo a
vo derrocamiento y una nueva oportunidad a la institucionalidad republicana. Lo primero es situarnos en su ámbito cultural e histórico, aunque brevemente. Los conceptos y alcance de libertad, laicismo, democracia, control legal es diferente en el mundo árabe, al que manejamos en occidente; desde los faraones hasta el presente la única manifestación cercana a democracia liberal tal como la conocemos, la tuvo Egipto en enero de 2011, cuando el pueblo salió a la calle arto de tantas prohibiciones, vigilancias, corrupción, inanición y control, no solo del estado y Mubarak, sino de la vigilancia moral y rigidez del integrismo islámico, un corsé religioso de obligatorio cumplimiento que se le impone a la sociedad civil por parte de los integristas islámicos. Cuando en el 2011 los militares se negaron a reprimir a los manifestantes en la Plaza Tahrir y decidieron que era hora de abrir un espacio a la democracia, convocaron a las primeras elecciones democráticas libres de Egipto, que fueron ganadas por una coalición de fuerzas políticas encabezadas por la organización de origen radical y confesional la Hermandad Musulmana. Mohamed Morsi, el elegido presidente juró la Constitución y prometió llevar adelante el anhelo de aquella muchedumbre: la construcción de un estado plural, solidario, laico e insertado en las grandes corrientes modernas del pensamiento político democrático. El problema fue la agenda secreta de Morsi, muy pronto comenzó a gobernar por decretos, obviar las promesas de apertura, respeto a la separación de poderes y, siendo él mismo un hermano musulmán de los llamados moderados (eso es una antinomia), a sustituir la novel Constitución por la Sharía, es decir, a imponer un estado confesional, el regreso al pasado. Si a ello se agrega el mal manejo de las finanzas públicas y el temor de sus vecinos a la desestabilización regional, la aparición de una nueva primavera en un pueblo que había perdido el miedo y unos militares expectantes, sirvieron la mesa para que un nuevo golpe de Estado restituyera la legitimidad y legalidad optada en enero de 2011.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
ANÁLISIS INTERNACIONAL
AL GRANO
Juego de espías Si se piensa que la democracia es algo bueno,entonces también hay que pensar que la opinión pública debe estar tan informada cuanto sea posible sobre las acciones de los gobiernos que elige.
G
para encontrar terrorisracias a Edtas. El proceso no es tan ward Snowdiferente de los métodos den, ahora sé de recolección y análisis que la Agende datos que usan mucia Nacional chas corporaciones para de Seguridad de los Estaaumentar la eficacia de las dos Unidos (la NSA) me esPeter Singer campañas de publicidad tá espiando. Utiliza a GooProfesor de Bioética dirigida o para ofrecernos gle, Facebook, Verizon y Australiano los resultados de búsqueotras empresas de Internet da que probablemente y de telecomunicaciones para reunir enormes cantidades de in- más nos interesen. formación digital, que sin duda inclu- La cuestión no es qué información reyen datos relativos a mis correos elec- úne un gobierno o una empresa, sino trónicos, llamadas telefónicas y uso de qué hace con ella. Yo me escandalizaría si hubiera pruebas de que (por ejemtarjetas de crédito. Como no soy ciudadano de Estados plo) el gobierno de Estados Unidos esUnidos, esto es totalmente legal. E in- tuviera usando la información privacluso si yo fuera ciudadano estadou- da obtenida para chantajear a polítinidense, es posible que de todos mo- cos extranjeros y obligarlos a servir a dos las operaciones de vigilancia hu- los intereses estadounidenses, o si esa bieran recogido un montón de infor- información se filtrara a diarios, con la mación sobre mí, aunque el blanco de intención de desprestigiar a críticos de las políticas estadounidenses. Eso sela búsqueda fuera otro. ¿Debería esta invasión de mi privaci- ría un verdadero escándalo. dad escandalizarme? ¿Se habrá he- Pero si nada de eso ha ocurrido, y si se cho realidad, con tres décadas de re- han implementado medidas de protraso, el mundo que imaginó George tección eficaces para asegurar que no Orwell en 1984? ¿El Hermano Grande ocurra, entonces la pregunta que queda es si esta enorme campaña de reme vigila? Yo no me siento escandalizado. Por lo colección de datos nos protege realque sé hasta ahora, no me preocupa en mente del terrorismo y si vale lo que lo más mínimo. Es improbable que al- cuesta. La NSA asegura que la vigilanguien esté leyendo mis correos elec- cia de las comunicaciones impidió más trónicos o escuchando mis llamadas de 50 ataques terroristas desde 2001. por Skype. El volumen de información Yo no sé cómo evaluar esta afirmación, digital que reúne la NSA es tan grande o si esos ataques se hubieran podido prevenir de otra manera. que sería una tarea imposible. Los que sí leen esos datos son progra- La pregunta respecto del valor económas informáticos que los analizan en mico es todavía más difícil. En 2010, el busca de patrones de actividad sospe- Washington Post publicó un volumichosa, con la esperanza de que los ana- noso informe titulado “Top Secret listas de inteligencia puedan usar esa America”, producto de una investigación que duró dos años e involucró a información más de una docena de periodistas. El Post concluyó que nadie sabe cuánto cuestan las operaciones de inteligencia de los Estados Unidos; ni siquiera se sabe cuánta gente trabaja para los organismos de inteligencia estadounidenses. En aquel momento, el Post informó que había 854.000 personas acreditadas para acceder a información clasificada como de máxima confidencialidad. Ahora, esa cifra asciende a 1,4 millones. (Con semejante cantidad de gente, ahí uno empieza a preguntarse si se podrá evitar el abuso de datos personales con fines de chantaje u otros propósitos privados.)
13
Independientemente de lo que uno piense sobre el programa de vigilancia de la NSA, está claro que la reacción del gobierno de Estados Unidos a la divulgación de información al respecto fue exagerada: le revocó a Snowden el pasaporte y se comunicó con diversos gobiernos para pedirles que en caso de que les solicitara asilo, se lo denegaran. Lo más extraordinario de todo fue que parece que Estados Unidos estuvo detrás de la aparente negativa de Francia, España, Italia y Portugal a permitir que el avión del presidente boliviano Evo Morales ingresara en su espacio aéreo en vuelo desde Moscú, con el argumento de que podía ser que Snowden estuviera a bordo. Morales tuvo que aterrizar en Viena, y varios líderes latinoamericanos se enfurecieron por lo que consideraron un agravio a la dignidad de los países de la región. Los partidarios de la democracia deberían pensar muy bien antes de perseguir como criminales a personas como Julian Assange, Bradley Manning y Snowden. Si se piensa que la democracia es algo bueno, entonces también hay que pensar que la opinión pública debe estar tan informada cuanto sea posible sobre las acciones de los gobiernos que elige. Snowden dijo que reveló la información porque “es necesario que la opinión pública decida si estos programas y políticas están bien o mal”. Y en eso no se equivoca. ¿Cómo puede una democracia decidir acerca de la conveniencia de un programa de vigilancia gubernamental como el que realiza la NSA si no tiene idea de que existe? De hecho, las revelaciones de Snowden también dejaron en claro que el director nacional de inteligencia, James Clapper, ocultó al Congreso de los Estados Unidos información sobre las prácticas de vigilancia de la NSA, cuando prestó testimonio ante el Comité de Inteligencia del Senado en una audiencia mantenida en marzo. Cuando el Washington Post (que junto con The Guardian publicó la información brindada por Snowden) encuestó a estadounidenses sobre su postura en relación con el programa de recolección de datos de la NSA, alrededor del 58% de los encuestados estuvo a favor. Pero la misma encuesta reveló que solamente el 43% estaba de acuerdo con llevar a Snowden ante los tribunales por revelar el programa, mientras que el 48% se manifestó en contra. La encuesta también indicó que el 65% apoya que se celebren audiencias públicas en el Congreso de los Estados Unidos para discutir el programa de vigilancia de la NSA. Si eso se concreta, las revelaciones de Snowden habrán logrado que todos estemos mucho mejor informados.
La cruzada contra el hambre comienza en casa
C
omo muchos de los estadounidenses, acostumbrados a desechar sin valorar, ciertas familias de hispanos se han vuelto desconsideradas y dejan pudrir alimentos en el refrigerador para después arrojarlos a la basura. No es justo ni ético el desperdicio. No es razonable que botemos comida porque compramos cosas innecesarias o por descuido en verificar la fecha de vencimiento. Veo los coloridos mercados de los pueblos de países como México, Colombia o en Centroamérica, donde abundan las verduras, frutas, carnes y pescados y me asombro al escuchar la cifra de 49 millones de personas que padecen hambre en Latinoamérica.2.01 ¿Cómo es posible que esto ocurra habiendo tanta comida? Sucede porque los hispanos somos egoístas y poco caritativos. Ocurre porque los gobiernos mienten y usan la pobreza como capital electoral. También porque los empresarios son ambiciosos e inhumanos. Por ejemplo, en ciertos países, los lecheros y criadores de pollo tiran el producto cuando no les es rentable. En los restaurantes, la comida que no se vende la echan a la basura, en parte porque hay códigos extremos de salubridad que no permiten donarla. A pesar de esta verdad cotidiana, hay una noticia prometedora, pero no suficientemente reconfortante. Como ciudadanos y periodistas tenemos derecho a observar e inventariar lo que nos dicen. América Latina es la región del mundo con más avances hacia la erradicación del hambre. En la última década, se redujo en 16 millones las personas que sufren este flagelo. Los datos son de la FAO, la organización para Raúl Benoit la Agricultura y la Alimentación, que Periodista depende de las Naciones Unidas. colombiano Doce países de América Latina, de 38 en todo el mundo, alcanzaron las metas planeadas desde el año 2000, a través de la Asamblea General de la ONU. Es curioso que 3 de estas naciones tengan gobernantes socialistas como Cuba, Nicaragua y Venezuela. En cambio, Colombia, Bolivia, Ecuador y México, “tuvieron un progreso insuficiente para la reducción de la hambruna”. Sorprende el dato porque la carestía en Venezuela y Cuba es alarmante. Y no hablo de falta de papel higiénico. Escasean productos básicos de la canasta familiar como los huevos, la carne, la leche, el arroz, el azúcar y hasta la sal. ¿Quién recogió los datos? Si la FAO confía en los propios gobiernos, jamás sabremos la verdad. Ya comenzó la propaganda chavista y castrista, sacando pecho de orgullo y utilizando las estadísticas para cobrar el triunfo de la revolución, desinformando y demostrando que el sistema marcha, por lo menos en erradicar el hambre. Yo puedo comer plátano y arroz todos los días, pero, ¿estoy bien nutrido? En el mundo, 870 millones de personas padecen desnutrición crónica y muchos de ellos comen un platillo básico que no alimenta, por eso padecen achaques, caries dentales, huesos débiles. Los gobiernos y los ciudadanos deben entender que el hambre es el principal generador de problemas de salud pública, más que enfermedades como el SIDA, la tuberculosis y la malaria juntas. Sería aconsejable que, por humanidad, comenzáramos a no despilfarrar alimentos que no consumiremos y contribuyamos, con ese dinero, a sustentar una familia pobre. (Twitter: @RaulBenoit),
• EL EX TÉCNICO DE NSA EDWARD SNOWDEN PIDIO FORMALMENTE ASILO A RUSIA BAJO LOS TERMINOS DEL PRESIDENTE PUTIN.
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 13/07/2013
PROMIGRANTES
Piden a Obama "rol activo" en reforma
Activistas expresan frustración
•El presidente de EE.UU., Barack Obama, se reunió ayer con los líderes del "Grupo de los Ocho" del Senado, el republicano John McCain y el demócrata Chuck Schumer, para tratar sobre la negociación de la reforma migratoria, un encuentro tras el que los legisladores pidieron "un rol activo" del mandatario. A medida que el proyecto se abrió camino en el Senado, Obama se mantuvo en un segundo plano, dejando de lado la campaña pública. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU., John Boehner, dijo que no aceptará que ese hemiciclo vote la versión de la reforma migratoria aprobada en el Senado, y que el proyecto de ley deberá debatirse pedazo a pedazo, y no en bloque como en el caso de la Cámara alta. Un día después de reunirse con los republicanos de la Cámara baja para tratar de adoptar una postura común en el debate sobre la reforma, Boehner afirmó que la mayoría de los legisladores de su partido están dispuestos a aprobar una ley sobre inmigración. "Estoy alentado por la reunión de ayer, pero hará falta cooperación bipartidista para llevar este proyecto al pleno", dijo Boehner en una conferencia de prensa. Añadió que "vamos a tener que avanzar con un enfoque metódico, paso a paso, que nos permita tener la confianza de que estamos haciendo esto de una forma que (los republicanos) podamos apoyar". "En todas las conversaciones que he tenido, ha quedado claro que hay que tratar esto en pedazos pequeños que los representantes puedan digerir, y que el pueblo estadounidense pueda digerir", señaló Boehner. El líder republicano dejó
Activistas pro reforma migratoria llegaron a Washington DC a exigir su aprobación.
/EFE
EE.UU Los republicanos quieres estudiar la reforma migratoria “pedazo a pedazo”
Reforma migratoria se estrella con el muro republicano El proyecto de ley sería debatido pedazo a pedazo, y no en bloque como en la Cámara alta. claro que la Cámara baja "no va a utilizar el proyecto de ley del Senado", aprobado a finales de junio, porque en su opinión es "defectuoso" y no aborda bien cómo "detener el flujo ilimitado" de inmigración ilegal. Aseguró, no obstante, que la Cámara de Representantes "se va a ocupar de esto" porque la mayoría de sus legisladores coinciden en que "el sistema actual está roto", y ade-
lantó que el primer paso en el proceso será "asegurar la frontera" con México. Preguntado por una posible fecha en la que la reforma pueda estar aprobada en ambas cámaras, Boehner aseguró que está "mucho más preocupado por hacer esto bien que por establecer una fecha límite". Según algunos de los presentes en la reunión a puerta cerrada de los republicanos el
miércoles, lo más probable es que la Cámara de Representantes espere hasta después del receso legislativo de agosto para votar el proyecto de ley. En otras ocasiones, Boehner ha indicado únicamente que confía en tener la reforma aprobada y firmada por el presidente Barack Obama "a finales de año". Por su parte, la líder de la minoría demócrata en la Cá-
>> El líder republicano dejó claro que la Cámara baja "no va a utilizar el proyecto de ley del Senado".
mara baja, Nancy Pelosi, dijo hoy que ha enviado una carta a Boehner "urgiéndole a actuar" y aseguró que está preocupada por el "retraso" que están imponiendo los republicanos a la hora de debatir la ley. Pelosi advirtió que si la ley no se aprueba este año, "es improbable que pueda aprobarse en un año" de elecciones legislativas como el 2014. En el trasfondo de las dudas republicanas sobre qué hacer en materia migratoria está el reconocimiento de que el Partido Republicano perdió la Casa Blanca el año pasado en buena parte porque el voto hispano, que según el Censo será cada vez más influyente.
Organizaciones de defensa de derechos de los inmigrantes en EE.UU. expresaron el jueves su "frustración y enojo" ante las propuestas hechas para una reforma migratoria y dijeron sentirse "traicionados" por el papel que hasta ahora han jugado en el tema demócratas y republicanos en el Senado y la Cámara de Representantes. El portavoz de la Coalición de Comunidades Fronterizas del Sur, Ricardo Favela, criticó a los dos partidos por no fijar una vía clara a la ciudadanía y, en lugar de ello, apostar, según ellos, por la "militarización" de la frontera. El pleno del Senado aprobó el mes pasado un proyecto de ley que abre la vía a la legalización y eventual ciudadanía de los indocumentados, refuerza la vigilancia en la frontera con México y establece una serie de medidas para el control de futuros flujos migratorios. En declaraciones a Efe, Favela respondió que las comunidades fronterizas "necesitan inversión en lugar de militarización" y advirtió de que "existe frustración, enojo y sentimientos de haber sido traicionados". Favela dijo que lograr un camino para la ciudadanía es clave para la coalición, que aglutina a más de 60 organizaciones.
Exigen sea aprobada la reforma. /EFE
Internacional
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
EE.UU. Dirigirá una universidad de California
Dimite secretaria Seguridad Nacional Janet Napolitano Senador propuso al jefe de la policía de Nueva York, Raymond Kelly, para sustituirla. Janet Napolitano deja su cargo y dirigirá una Universidad. /DEM WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
Janet Napolitano anunció ayer vienes que abandonará su puesto al frente del Departamento de Seguridad Nacional para dirigir la Universidad de California. La demócrata de 55 años fue elegida para encabezar la universidad californiana, informó ayer "L.A. Times" en su edición online. "Hemos trabajado conjuntamente para reducir todo tipo de amenzas
para el pueblo norteamericano", declaró Napolitano, que ocupaba ese puesto desde enero de 2009. En una declaración, el presidente Barack Obama dijo que Napolitano hizo una labor excepcional en los últimos cuatro años. "Trabajó incansablemente para reaccionar a los desastres naturales, desde el tornado Joplin hasta el huracán Sandy", dijo el mandatario
estadounidense. El senador estadounidense Charles Schummer propuso ayer al jefe de la policía de Nueva York, Raymond Kelly, para sustituir a la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. De acuerdo con el canal de televisión NY1, el senador por Nueva York hizo un llamamiento a la Casa Blanca para que nomine a Kelly para el cargo.
15
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
cepto de CÓNYUGE sobreviviente del causante, se ha conferido a la heredera instituida la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia yacente. Librado en la oficina del notario ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día dieciocho de marzo de dos mil trece, para ser publicado TRES VECES CORRELATIVAS en El DIARIO EL MUNDO. Licenciado Alexander Rafael Morales Méndez, Notario 3ª. Pub., 11-12-13 4142
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2013127752 PRES. No. 20130185947 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA y CLAUDIA CLARIBEL MENJÍVAR DE SANTAMARÍA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIOS, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras COFFEE BLUE y diseño, que se traduce al castellano como Café Azul, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, GALLETAS, PASTELILLOS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de junio del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3ª. Pub., 11-12-13 4144 NUE: 10725-11-EM-3MC2 (7) EDICTO DE EMPLAZAMIENTO ÓSCAR ANTONIO SÁNCHEZ BERNAL, JUEZ DOS INTERINO DEL JUZGADO TERCERO DE MENOR CUANTÍA DE SAN SALVADOR, AL DEMANDADO, SEÑOR JARIS ALBERTO NAVARRO LOBO, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado un JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL con referencia 1072511-EM-3MC2 (7), el cual ha sido promovido por el Licenciado RODRIGO JOSÉ RENDEROS LARA, en calidad de Apoderado General Judicial de ACCIONES INTEGRADAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; en contra del referido demandado, mayor de edad, Empleado, con DUI 03286869-6 y con NIT 1210100457-001-3; por lo que, en cumplimiento a la resolución de las once horas de esta misma fecha, y de conformidad con el Art. 186 CPCM, SE EMPLAZA al señor NAVARRO LOBO, por medio de este edicto y se le previene a fin de que se presente a este Juzgado a contestar la demanda incoada en su contra dentro del plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente a la fecha de la última publicación de este edicto, es decir, la tercera publicación en un periódico de circulación nacional. Se hace saber al señor JARIS ALBERTO NAVARRO LOBO, que de conformidad al Art. 67 CPCM será preceptiva su comparecencia por medio de procurador, nombramiento que habrá de recaer en un abogado de la Re-
pública. Asimismo, se le hace saber que en caso de no comparecer en el plazo señalado, el proceso continuará sin su presencia y se le nombrará un Curador Ad-Litem para que lo represente en el proceso. Junto con la demanda se presentó el Documento base de la pretensión, consistente en Acta Notarial de Reconocimiento de Documento Privado de Mutuo, en la cual consta la obligación contraída por el demandado, fundado la cantidad reclamada de $500. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE MENOR CUANTÍA, JUEZ DOS DE SAN SALVADOR, a las once horas y treinta minutos del día treinta y uno de enero de dos mil trece. Lic. Óscar Antonio Sánchez Bernal, Juez Dos Interino, Juzgado Tercero de Menor Cuantía Lic. Mario Roberto Aguirre Cabrera, Secretario 3a. Pub., 11-12-13 4145 ANA CAROLINA CASTILLO VEGA, Notario, del domicilio de Ciudad Delgado, con oficina en Avenida Juan Bertis y Pasaje Prefa, Número Ochenta, Segunda Planta, Ciudad Delgado, San Salvador. Al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas del día trece de junio de dos mil trece, se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la HERENCIA INTESTADA que a su defunción dejó el señor MANUEL DE JESUS ARGUETA TEJADA conocido por MANUEL DE JESUS ARGUETA, quien fue de setenta y siete años, Pensionado o Jubilado, Casado, de nacionalidad Salvadoreña, originario de El Paisnal, Departamento de San Salvador, hijo de JOSE MANUEL ARGUETA y de ENCARNACIÓN TEJADA, habiendo sido la ciudad de San Martín su último domicilio, tuvo el Documento Único de Identidad Número cero cero tres cinco tres cinco cinco uno-siete, y el Número de Identificación Tributaria cero seiscientos cinco-cero sesenta mil cuatrocientos treinta y dos-cero cero uno-tres, fallecido el día nueve de junio de dos mil nueve; De parte del señor MANUEL DE JESUS ARGUETA OSORIO, en calidad de Hijo del causante; Y se le confirió al aceptante la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de QUINCE DÍAS, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto.- Librado en Ciudad Delgado, a las ocho horas del día catorce de junio de dos mil trece.ANA CAROLINA CASTILLO VEGA NOTARIO 3a. Pub., 11-12-13 4146 EDICTO ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Tequendama, Edificio Siete, Apartamento Uno, primer nivel, sobre laVeintiuna Avenida Norte y Autopista Norte, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día trece de marzo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, su último domicilio, el día cinco de octubre de dos mil tres, dejó el señor ALBERTO BLANCO HERRERA, de parte de la señora ROSA ALVA CÁCERES conocida por ROSA ALBA CÁCERES, ROSA ALVA CÁCERES RECINOS, ROSA ALBA CÁCERES RECINOS y ROSA ALVA CÁCERES VIUDA DE BLANCO, en su con-
ANA ISABEL URÍAS HUEZO, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Calle Colima, número Ochocientos Veintiocho de la Colonia Miramonte, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución en Acta Notarial de las doce horas quince minutos del día cuatro de julio de dos mil trece, ante sus oficios notariales, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia Ab Intestato que a su defunción dejó el señor ROLANDO ALFONSO RIVAS, quien falleció el día veinte de marzo de dos mil doce, siendo la ciudad de San Miguel, departamento de San Miguel, su último domicilio, Contador y de setenta y dos años de edad, de parte de ROLANDO ENRIQUE RIVAS QUINTANILLA, de treinta y un años de edad, Estudiante y del domicilio de la ciudad y departamento de San Miguel; en su calidad de hijo, como heredero ab intestato y como cesionario de los derechos hereditarios, por la cesión de derechos hereditarios que le efectuara su madre, señora Maribel Quintanilla de Rivas, cónyuge sobreviviente; habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento del público, a fin de que si hay personas que se crean con derecho a la herencia relacionada, se presenten a deducirlo dentro del término de quince días, contados desde el siguiente al de la tercera publicación de este edicto. Librado en la Oficina de la Notario ANA ISABEL URÍAS HUEZO, en la ciudad de San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Ana Isabel Urías Huezo, Notario 3ª. Pub., 11-12-13 4141 XOCHILTH SARAÍ CRUZ ROQUE, NOTARIO, CON OFICINA JURÍDICA EN LA TERCERA CALLE ORIENTE NÚMERO SIETE DE ESTA CIUDAD, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ MIGUEL ÁNGEL ALVARADO GARCÍA, de cuarenta y dos años, Agricultor en Pequeño, del domicilio de Santa Clara, Departamento de San Vicente, a iniciar Diligencias de TÍTULO DE DOMINIO, relacionadas con un inmueble de naturaleza urbana, situado en la Sexta Avenida Sur, casa número Dos, Barrio Concepción, de la Ciudad de Santa Clara, Departamento de SanVicente; de la extensión superficial de CIENTO DIEZ PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL NORTE, diecisiete metros, con terreno de Isabel Lovato; AL ORIENTE, seis punto cincuenta metros, con inmueble de José Martínez, calle de por medio; AL SUR, diecisiete metros, con propiedad de Rosa Emilia Alvarado; y AL PONIENTE, seis punto cincuenta metros, con terreno de Carmen Ruiz. El inmueble lo hubo por Donación que le hizo su Madre Rosa Emilia Alvarado en el mes de Abril del año mil novecientos noventa y dos, en Escritura Privada no inscribible por carecer de antecedente inscrito. Librado en la Ciudad de San Vicente, a los ocho días del mes de julio del dos mil trece. Xochilth Saraí Cruz Roque, Notario 3ª. Pub., 11-12-13 4139 EDICTO MAURICIO MOSSI CALVO, con oficina situada, en la Veintinueve Avenida Norte Número un mil ciento veintinueve, de esta ciudad. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que a su oficina situada en la dirección arriba indicada, se ha presentado los señores OSWALDO ALFRE-
DO HIDALGO FIGUEROA, MARICE IRLENE HIDALGO DE VILLAGRA y SABRINA CLOTILDE HIDALGO DE RODRÍGUEZ conocida Tributariamente por SABRINA CLOTILDE HIDALGO FIGUEROA, solicitando se les declare herederos con beneficio de inventario en la herencia intestada dejada por doña MARÍA HORTENSIA FIGUEROAVIUDA DE MORÁN conocida Tributariamente por MARÍA HORTENCIA FIGUEROA VIUDA DE MORÁN, y por MARÍA HORTENSIA FIGUEROA DE MORÁN, MIRIAM FIGUEROA CANJURA, MARÍA HORTENSIA FIGUEROA DE HIDALGO MORÁN y por MIRIAM DE MORÁN o MIRIAM FIGUEROA, cuya defunción ocurrió en San Salvador, el día doce de abril del año dos mil doce, siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, en concepto de herederos intestados de la causante, razón por la que habiéndose establecido los extremos de la solicitud se pronunció resolución otorgándoles por de pronto a los herederos intestados nominados, la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para que por el término de ley se presente a esta oficina cualquier persona que se crea con mejor derecho en la herencia intestada y que compruebe tal calidad. Librado en San Salvador, a los ocho días del mes de julio del año dos mil trece. Mauricio Mossi Calvo, Notario 3a. Pub. 11-12-13 4143 OVIDIO CLAROS AMAYA, Notario, con oficina ubicada en Cuarenta y Cinco Avenida Norte y Prolongación Calle Arce, Local número Treinta y Uno, Tercera Planta, Centro Profesional Roosevelt, San Salvador, al público HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la JurisdicciónVoluntaria y de otras diligencias, por acta otorgada a las catorce horas del día cuatro de julio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida el día veintinueve de enero de dos mil doce, en Colonia Layco, Calle San Carlos, casa número Quinientos Trece, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, dejara el causante ISMAEL AMBROCIO AVENDAÑO OSORIO, por parte de la señora MARÍA CONCEPCIÓN ORANTES DE AVENDAÑO, conocida por MARÍA CONCEPCIÓN ORANTES, CONCEPCIÓN ORANTES DE AVENDAÑO, y por CONCEPCIÓN ORANTES DE AVENDAÑO OSORIO, en su calidad de Cónyuge Sobreviviente del mencionado causante; confiérase a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se cita a quienes se crean con igual o mejor derecho. Librado en la Ciudad de San Salvador a los cinco días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Ovidio Claros Amaya, Notario 2ª. Pub., 12-13-15 4155 AVISO El Primer Banco de los Trabajadores Sociedad Cooperativa de R.L. de C.V. COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Boulevard de Los Héroes y Calle Berlín Urb. Buenos Aires # 2, se ha presentado el Propietario de CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS A PLAZO FIJO Número 9753 por un valor de $5,071.43 solicitando reposición de dicho CERTIFICADO. Con base a lo anterior, se comunica al público en general para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador 04 de Julio de 2013. Francisco Alberto Peñate Herrera Gerente General 3a. Pub., 9-11-13 4097 EXP. No. 2013127280 PRES. No. 20130184803 CLASE: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NELSON ARMANDO RODRÍGUEZ RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ ABOGADOS ASOCIADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra RODRIZA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORÍA LEGAL. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de junio del año dos mil trece. Georgina Viana Canízalez, Registrador
Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 9-11-13 4040
EXP. No. 2013127279 PRES. No. 20130184802 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NELSON ARMANDO RODRÍGUEZ RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ ABOGADOS ASOCIADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra RODRIZA y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A BRINDAR SERVICIOS DE ASESORAMIENTO LEGAL. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de junio del año dos mil trece.
Georgina Viana Canízalez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 9-11-13 4041
EXP. No. 2013127557 PRES. No. 20130185448 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de LABORATORIOS LÓPEZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra NEUROACTIV, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil trece. NEUROACTIV Da v i d A n t o n i o C u a d r a G ó m e z , R e gistrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 9-11-13 4088
EXP. No. 2013124000
PRES. No. 20130178791 CLASE: 02. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO ENRIQUE ACOSTA, en su calidad de APODERADO de SUR QUÍMICA INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra DOMUS, que servirá para: AMPARAR: COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIAS TINTÓREAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES, DECORACIONES, IMPRESORES Y ARTISTAS. Clase: 02. La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil trece. DOMUS Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 9-11-13 4032
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS El Infrascrito Director Presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Empresarios de Autobuses de Sonsonate S.A. de C.V. (SEDAS S.A. DE C.V.). Convoca por este medio a Asamblea General Ordinaria a todos sus socios, el día Sábado 10 de Agosto del 2013, a las 2:00 p.m. en sala de reuniones de la Terminal Nueva de Sonsonate, situada en Terminal SEDAS, Calle a Nahulingo, contiguo a by pass, Ctón. Las Delicias, Sonsonate; en primera convocatoria. Si ese día no hubiere Quórum, la reunión se realizará el día Domingo 11 de Agosto del 2013, a las 2:00 p.m. en el mismo local, en segunda convocatoria, realizándose con los presentes, de acuerdo a la siguiente agenda: Verificación Legal de Quórum Lectura y Aprobación del Acta Anterior Informe Económico Construcciones Distribución de Utilidades Año 2012 Varios Sonsonate, 04 de Julio de 2013. Ing. Juan José Burgos Rivas, Representante Legal SEDAS S.A. DE C.V. 3a. Pub., 9-11-13 4089
EXP. No. 2013123816 PRES. No. 20130178298 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MAR CO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO de EQUIS S, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: EQUIS S. S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión XS y diseño, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día nueve de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 2a. Pub., 11-13-15 4098 EXP. No. 2013127555 PRES. No. 20130185446 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de LABORATORIOS LÓPEZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra BUCADINE, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil trece. BUCADINE David Antonio Cuadra Gómez, Re gistrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 11-13-15 4132
EDICTO ANA ELIZABETH RIVERAPEÑA, Notario, del domicilio de esta ciudad, con oficina establecida en Residencial Arcos del Carmen, prolongación Alameda Juan Pablo II, No. 6, Colonia Escalón, San Salvador, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las once horas del día veinticinco de junio de dos mil trece, se ha declarado heredera definitiva Ab-Intestato, con beneficio de inventario, del señor JOSÉ MÁRTIR SERRANO GÓMEZ, conocido por JOSÉ MÁRTIR SERRANO, quien falleció a las seis horas y veinticinco minutos del diecisiete de noviembre de dos mil doce, en el Hospital General del Seguro Social de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio el municipio de San Miguel de Mercedes, Departamento de Chalatenango, a la señora REINA ISABEL SERRANO JIMÉNEZ DE CHACÓN, en su concepto de hija sobreviviente del causante y cesionaria del derecho hereditario que en abstracto le correspondía a la señora MORENA AMINTA JIMÉNEZ DE SERRANO, cónyuge sobreviviente del mismo; y se le confirió a la heredera Ab-Intestato declarada, la administración y representación definitiva de la sucesión. Librado en la oficina de la Notario ANA ELIZABETH RIVERA PEÑA, a las nueve horas del día veintiséis de junio de dos mil trece. Lic. Ana Elizabeth Rivera Peña, Notario Única Pub. 13. 4169
EDICTO FLOR DE MARÍA DERAS MEDINA, Notario, del domicilio de esta ciudad, con oficina establecida en Urbanización Santa Adela, Pasaje Tres, Número Doce-A, Centro de Gobierno, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las diecisiete horas del día seis de mayo de dos mil trece, se ha declarado heredero definitivo Ab-Intestato, con beneficio de inventario, del señor JORGE ALBERTO CHÁVEZ, conocido por JORGE CHÁVEZ, JORGE ZALDAÑA y por JORGE ALBERTO ZALDAÑA CHÁVEZ, quien falleció el día diecisiete de abril de dos mil nueve, en el Municipio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Ilopango, Departamento de San Salvador; al señor ALEJANDRO CHÁVEZ CRUZ, en su concepto de hijo sobreviviente del causante; y se le confirió al heredero ab-intestato declarado, la administración y representación definitiva de la sucesión. Librado en la oficina de la notario FLOR DE MARÍA DERAS MEDINA, a las dieciocho horas del seis de mayo de dos mil trece. Lic. Flor de María Deras Medina, Notario Única Pub. 13. 4170
ANA MERCEDES PÉREZ DE HENRÍQUEZ, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Avenida Rotterdam, número cien- A, Reparto Miralvalle, de esta ciudad, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución proveída a las ocho horas del día doce de julio del año dos mil trece, se ha declarado heredera definitiva ab-intestato, con beneficio de inventario, a la señora Elsa Ruth Fuentes de López, en la herencia dejada a su defunción por la señora Lydia Cornejo conocida por Lidia Cornejo, Lidia Alonzo de López, Lydia Alonzo Cornejo, Lidia Cornejo de López, Lidia de López y María Lidia Cornejo de López, ocurrida el día diecisiete de febrero del año dos mil, en Santa Tecla, Departamento de La Libertad, su último domicilio, quien fue de setenta y tres años de edad, ama de casa, originaria de San Salvador, Departamento de San Salvador, en concepto de cesionaria de los derechos hereditarios que correspondían a los señores Jorge Mauricio López Cornejo y Javier Edgardo López Cornejo, en calidad de hijos de la causante. En consecuencia se ha concedido a dicha heredera la representación y administración definitiva de la sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes San Salvador, doce de julio del año dos mil trece. Ana Mercedes Pérez de Henríquez, Notaria Única Pub. 13. 4161
ANA MERCEDES PÉREZ DE HENRÍQUEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Avenida Rotterdam, número cien- A, Reparto Miralvalle, de esta ciudad, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas del día doce de julio del año dos mil trece, se ha declarado heredera definitiva ab-intestato, con beneficio de inventario, a la señora Elsa Ruth Fuentes de López, en la herencia dejada a su defunción por el señor Ramón Eugenio López conocido por Ramón López y Ramón Eugenio López López, ocurrida el día siete de abril del año dos mil seis, en Santa Tecla, Departamento de La Libertad, su último domicilio, quien fue de ochenta y dos años de edad, carpintero, originario de San Salvador, Departamento de San Salvador, en concepto de cesionaria de los derechos hereditarios que correspondían a los señores Jorge Mauricio López Cornejo y Javier Edgardo López Cornejo, en calidad de hijos del causante. En consecuencia se ha concedido a dicha heredera la representación y administración definitiva de la sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes San Salvador, doce de julio del año dos mil trece. Ana Mercedes Pérez de Henríquez, Notaria Única Pub. 13. 4162
JULIO GARCÍA CAMPOS, Notario, del domicilio de la Ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, con oficina notarial ubicada en: Tercera Calle Poniente número Dieciocho, de esta Ciudad, al público para efectos de ley. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día seis de Julio del corriente año, se ha declarado a la señora MARÍA DE JESÚS CANIZÁLEZ DE CHOTO Heredera Testamentaria Definitiva con Beneficio de Inventario, de los bienes que a su defunción dejó el señor ALFREDO CHOTO, registralmente conocido por ALFREDO CHOTO CEA, fallecido en la Ciudad de Mejicanos, a los dos horas y cuarenta minutos del día cinco de Agosto de dos mil doce, siendo la Ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, su final domicilio, en su calidad de Heredera Testamentaria. Por lo que se avisa al público, para los efectos de ley. Librado en la oficina del suscrito Notario, en la Ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, a las diez horas del día ocho de Julio de dos mil trece. Julio García Campos, Notario Única Pub. 13. 4163
19
20 Internacional
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
ESPIONAJE En espera de un viaje seguro a A.L
Snowden pide asilo en Rusia MOSCÚ (DPA) DIARIO EL MUNDO
Grupos de manifestantes atacan con piedras y otros objetos a la policía /EFE
BRASIL Un policía resultó herido por una pedrada en la cabeza
Arrestos por protestas en Río Las autoridades reprimieron dos protestas, la primera en el centro de la ciudad. RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Policía Militarizada (PM) de Río de Janeiro arrestó a 46 personas por su participación en los disturbios ocurridos en dos manifestaciones del jueves en esta ciudad brasileña, informó ayer el cuerpo. Un policía resultó herido en la cabeza por una pedrada, supuestamente lanzada por los manifestantes, según un comunicado de la PM. Las autoridades reprimieron dos protestas, la primera en el centro de la ciudad y otra frente al palacio Guanabara,
sede del gobierno del Estado de Río de Janeiro, en ambos casos debido a que los manifestantes practicaron "actos de vandalismo" como el lanzamiento de cócteles molotov y otros objetos contra los uniformados, según la nota. El gobernador de Río, Sergio Cabral, dijo en un comunicado que "el vandalismo no será tolerado" y anunció que se reprimirá a los "grupos que van a las calles con el objetivo claro de generar el pánico y destruir el patrimonio público y privado". Cabral incidió en que los grupos violentos usaron como coartada las "manifestaciones legítimas" de la población organizadas para reivindicar derechos y con el objetivo de "perfeccionar la democracia". Los disturbios de este jueves coincidieron con el día de "lucha" convocado por los principales sindicatos del país para reclamar la reducción de la jorna-
da laboral y otros derechos para los trabajadores. La ola de protestas populares en Brasil no hace temer problemas durante el viaje que realizará el papa Francisco al país para encabezar en Río de Janeiro las celebraciones de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)del 23 al 28 de julio, aseguró ayer un alto jerarca de la Iglesia católica. El gobierno federal y la gobernación del estado (de Río de Janeiro) aseguraron que harán todo lo que sea posible para garantizar que la Jornada Mundial de la Juventud y la visita del papa se desarrollen en un ambiente calmo y sin cualquier perturbación", expresó el presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, el cardenal polaco Stanislaw Rilko. Pese al registro de violentos el religioso se manifestó convencido de que "el clima general en todo el país está calmado".
El ex técnico de los servicios secretos estadounidensenses Edward Snowden, prófugo de la Justicia de su país, firmó ayer su solicitud de asilo político en Rusia, según indicó el abogado ruso Anatoli Kucherena, citado por la agencia Interfax. En un comunicado difundido ayer por el portal de denuncias Wikileaks, Snowden dijo que solicitó asilo en Rusia porque no puede salir con seguridad del país, y lo hizo para obtener un salvoconducto a América Latina. El resultado de la solicitud se sabrá en dos o tres semanas, dijo Kucherena. "Algunos gobiernos en Europa Occidental y Estados Unidos han demostrado una voluntad de actuar fuera de la ley", señaló el estadounidense de 30 años. "Esta amenaza ilegal" le hace imposible via-
>> El anuncio se realizó en el marco de una reunión ayer con un grupo de activistas de los DD.HH..
jar a América Latina, donde se le ha ofrecido asilo, agregó. "Ningún Estado tiene una base para limitar o interferir en mi derecho de asilo", dijo el estadounidense, atrapado desde hace tres semanas en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetievo. Snowden indicó que está pidiendo garantías de tránsito seguro de las naciones por las que pueda viajar a América Latina y agradecer sobre todo la solidaridad de Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador. "Se han ganado el respeto del mundo," escribió Snowden y acusó al gobierno en Washington de violar los derechos humanos .
Edward Snowden,centro, con activistas de derechos humanos./DEM
PROTESTAS Rechazan el golpe de estado y exigen restituir al ex presidente Mohamed Mursi
Egipto polarizada ante la “marcha de millones” ESTAMBUL/EL CAIRO (DPA) DIARIO EL MUNDO
Islamistas de todo Egipto se unieron ayer a la "marcha de los millones" en la capital El Cairo para exigir la restitución del ex presidente Mohamed Mursi, derrocado por los militares la semana pasada. Al mismo tiempo, los opositores de los islamistas han convocado a una gran manifestación en la central plaza
Tahrir, después de movilizar el miércoles de la semana pasada a millones de personas contra Mursi y con ello contribuir decisivamente a la acción de los militares. En vista de la polarización de los dos sectores, los analistas esperan nuevos enfrentamientos violentos. En las calles de acceso a la capital los militares establecieron fuertes medidas de seguridad.
Miles de personas salieron a protestar /EFE
Durante el acto central realizado frente a la mezquita de Al Raba Adawiya en el barrio oriental de Naser City, los islamistas exigieron el regreso al poder del derrocado presidente. "Díganle al mundo que Egipto es un país islámico, no secular", gritaban los manifestantes, mientras repartían panfletos con la inscripción de "Mursi es mi presidente" y "rechazamos el golpe".
FRANCIA
Seis muertos al descarrilar tren en París PARÍS (DPA) DIARIO EL MUNDO
Seis personas murieron al descarrilar ayer un tren en Francia, a unos 40 kilómetros al sur de París, mientras que otros 22 pasajeros fueron trasladados con heridas graves al hospital Uno de ellos está en riesgo de muerte. El jefe de la autoridad
Tren de descarrila./DEM
nacional ferroviaria SNCF, Guillaume Pepy, dijo que por ahora se desconocen las causas del accidente, que se produjo a las 17:15 pm . Afirmó que cuatro vagones de la parte delantera del tren descarrilaron en la estación Brétigny-surOrge. Unas 370 personas viajaban en el tren. El ministro del Interior francés, Manuel Valls, dijo durante una conferencia de prensa que el número de víctimas probablemente aumente. Primero había hablado de siete muertos y añadió que algunos pasajeros habían sufrido heridas de gravedad. "Esto es una catástrofe", dijo Pepy. Cientos de fuerzas de rescate trabajaron en el lugar. Algunos pasajeros estuvieron retenidos durante horas dentro de la formación. El accidente se produjo en una estación para combinar trenes de cercanías con otros de larga distancia, lo que produjo numerosos retrasos en el transporte. De acuerdo con las primeras informaciones, el tren, que viajaba de París a Limoges, entró en la estación a alta velocidad, tras lo cual se dividió en dos partes.
BCR PUBLICA TASAS MÁXIMAS PARA CRÉDITOS
MERCADOBURSÁTIL 15,464.30
DOW JONES 0.02%
3,600.08
NASDAQ 0.61%
1,680.19
ECONOMÍA
S&P 500 0.31%
EL MUNDO 21 • SÁBADO 13/07/2013
El Banco Central de Reserva, en cumplimiento de la Ley Contra la Usura, publicó ayer las tasas máximas de interés efectivas anuales de créditos. Las tasas están disponibles en el sitio web bcr.gob,sv, y corresponden a los cinco segmentos de crédito. Entrarán en vigencia este 1 de agosto y cambiarán el 2 de febrero de 2014.
RANKING Por tercer año consecutivo es el proveedor con más denuncias
ANDA, el más denunciado por consumidores Las denuncias en la Defensoría del Consumidor contra ANDA son diez veces más que las del segundo proveedor con más reclamos. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) se posicionó por tercer año consecutivo como el proveedor más denunciado por los consumidores, según los datos difundidos por la Defensoría del Consumidor. La institución gubernamental presentó ayer el “top 10” de los proveedores más
“
El 71.29% de las reclamaciones que hemos recibido, que hacen parte de los 10 proveedores más denunciados, tuvieron una solución en avenimiento” YANCI URBINA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR
denunciados por la población en el primer semestre de este año, por motivos que van desde los cobros excesivos en facturación (de agua potable), cobros indebidos, incumplimiento de garantías, entre otros. En el caso de la autónoma, las estadísticas señalan una disminución del 21% en las denuncias, respecto al primer semestre de 2012. El año pa-
sado, se recibieron 4,669 denuncias, mientras que este año fueron 3,674, detalló la presidenta de la Defensoría, Yanci Urbina. “En el primer semestre encontramos una diferencia de 995 denuncias en el caso de ANDA, disminuyó el número de denuncias presentadas contra este proveedor”, dijo. Sin embargo, los casos contra ANDA representan el 69.2% del total de las denuncias en contra de los diez proveedores incluidos en el conteo, que son 5,308 reclamos. El primer lugar del top supera por un equivalente a diez veces, la cantidad de denuncias contra la empresa de telefonía Telecom Claro, que como segundo lugar, percibió 367 reclamos. En el tercer lugar del top 10 se encuentra Grupo Monge, que agrupa a Almacenes Prado y Gallo más Gallo, con 318 denuncias, seguido por Telemóvil con 256 denuncias y Banco Azteca, con 188 denuncias en contra (ver tabla). En el conteo de este año, se incorporaron dos proveedores: Telefónica Móviles y Ce-
69.2%
Las denuncias contra ANDA representan el 69.2% de denuncias correspondientes a proveedores del Top 10.
71.2%
El 71.2% de denuncias en el Top 10 fue resuelta por la vía de medios alternos como la conciliación y avenimiento.
LOS 10 PROVEEDORES MÁS DENUNCIADOS Las cifras de la Defensoría del Consumidor corresponden a los primeros seis meses de este año.
Proveedor ANDA Telecom/Personal/Claro Grupo Monge Telemóvil Banco Azteca Unicomer Banco Agrícola Citibank Telefónica Móviles S.A. de C.V. Omnisport S.A. de C.V. Cedecel
decel, quienes en 2012 se ubicaron en la posición 11 y 13 de las estadísticas elaboradas por la DC. Los reclamos dirigidos hacia los distintos proveedores han continuado su trámite y, en la mayoría de casos, han logrado ser resueltos por los medios alternos que ofrece la DC, como el avenimiento y la conciliación, explicó Urbina.
Denuncias 3,674 367 318 256 188 109 89 87 87 74 59
% del total 69.22% 6.91% 5.99% 4.82% 3.54% 2.05% 1.68% 1.64% 1.64% 1.39% 1.11%
“El 71.29% de todas las reclamaciones que hemos recibido y que hacen parte de los diez proveedores más denunciados tuvieron una solución en avenimiento y conciliación”, dijo. En el caso de las denuncias dirigidas a ANDA, se solventaron 2,650 de ellas, mientras que 13 más continuarán el proceso en el Tribunal Sancionador.
MÁS DENUNCIAS POR ALZA TASAS DE INTERÉS • La presidenta de la Defensoría dijo que continúan remitiendo denuncias de consumidores a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), por las alzas en las tasas de interés en créditos. “Hemos solicitado que investiguen si el incremento está debidamente justificado”, recordó Urbina, al asegurar que esperarán los resultados de esta investigación y de la indagación que también realiza la Superintendencia de Competencia. El Superintendente del Sistema Financiero, Víctor Ramírez dijo el jueves que hasta el momento no han encontrado ningún caso arbitrario de subida en tasas de interés.
22 Economía
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
SUBSIDIO Para los consumos inferiores a los 200 kw/h, la tarifa sigue congelada
Energía reportará baja de apenas 0.17% Las autoridades presentaron el ajuste del pliego tarifario de electricidad, que estará vigente a partir del próximo lunes 15 de julio.
PROYECTO ENERGÉTICO EN LICITACIÓN
“
Es el nuevo precio de referencia, $0.30 por megavatio/ hora menos que en el segundo trimestre de 2013 ($175.98/MWh).
Los usuarios residenciales que consumen desde 1 hasta 200 kilovatios/hora al mes, y que representan el 90% del mercado, no percibirán ningún cambio y seguirán siendo beneficiados con el subsidio que otorga el Estado” LUIS REYES SECRETARIO EJECUTIVO DEL CNE
200 kilovatios/hora al mes, y que representan el 90% del mercado, no percibirán ningún cambio y seguirán siendo beneficiados con el subsidio que otorga el Estado”. Variación Las autoridades indicaron que, aunque el precio de la energía entre julio y septiembre siempre ha presentado un alza, para este año se prevé que no sea así, gracias a los contratos de largo plazo. “Se puede decir que los precios se mantienen estables por primera vez en un trimestre en
El 90% de los usuarios residenciales no percibirán esta variación, por el subsidio.
$175.6 MWh
VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
Los precios de la energía presentarán una pequeña reducción de 0.17% a partir de este lunes 15 de julio, que será poco sensible para los usuarios, informó ayer la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) y el Consejo Nacional de Energía (CNE). Las instituciones presentaron el ajuste del pliego tarifario de electricidad que estará vigente hasta el próximo 15 de octubre, en el que destacaron que el precio de la energía promedio para las empresas distribuidoras que se generó durante el trimestre abril-junio, presentó una reducción de apenas $0.30 por megavatio/hora (MW/h), al pasr de $175.98 a $175.68 cada MW/h. El secretario ejecutivo del CNE, Luis Reyes, aseguró que “los usuarios residenciales que consumen desde 1 hasta
90%
el que normalmente hay incrementos”, afirmó Reyes. El funcionario dijo que la estabilización de precios de la energía es gracias a que actualmente se tienen 655.4 megavatios contratados a largo plazo, que representan alrededor de 75% de la demanda. Destacó que durante el mismo período en 2012, la energía incrementó un 0.94%; y en 2011, cuando no se tenía contratos a largo plazo, subió 18.4%. El representante de la SIGET, Luis Méndez, explicó que aunque en este período la
reducción no sea tan percibida, con la llegada del invierno los embalses se llenarán y posibilitarán el incremento de la energía hídrica, que es más barata. Asimismo, las autoridades recordaron que cada una de las empresas distribuidoras de electricidad realiza los ajustes de los precios de la energía de acuerdo a sus compras en el mercado mayorista, por lo que el porcentaje del ajuste tarifario, difiere levemente entre una empresa y otra. Reyes explicó que el promedio del precio se calcula en base al costo de la energía que es vendida en el mercado spot y el del mercado de contratos a largo plazo.
• El CNE recordó que ya se lanzó una licitación de 350 MW/h a largo plazo que, según cálculos, representaría el 30% de la demanda energética en 2017. En el proyecto se invertirán $900 millones en un período de cuatro años. Hasta el momento, 12 empresas han comprado ya las bases de licitación. Las ofertas comenzarán a ser recibidas el 16 de septiembre. Solo se aceptarán proyectos renovables, gas natural o carbón, pues el objetivo es que el porcentaje de energía de combustible baje del 49% a 17%.
Una de las metas es duplicar la producción agrícola sin aumentar la tierra y el agua requerida. /DEM
REFLEXIÓN Culminó la Semana de la RSE
Presentan visión para el desarrollo sostenible del país REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Al cierre de la Semana de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), ayer, el Consejo Empresarial Salvadoreño para el Desarrollo Sostenible (Cedes) presentó la Visión 2050, que busca garantizar un planeta y un El Salvador con mejores condiciones de vida. La Visión 2050 es el resultado del trabajo conjunto de 29 empresas que pertenecen al Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por su sigla en inglés). El documento gira en torno a la perspectiva, optimista, de que en 2050 la población mundial llegaría a 9,000 millones, pero viviendo bien dentro de los límites del planeta. Sebastián Bigorito, director ejecutivo del Consejo Empresarial Argentino para el Desarrollo Sostenible (Ceads), uno de los conferencistas invitados al evento organizado por la
Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas), indicó que la Visión 2050 implica “redefinir el significado del progreso” y explicó que esta estrategia incluye nueve “caminos que deben ser recorridos simultáneamente”. Juan Marco Álvarez, director ejecutivo del Cedes, explicó que estos nueve ejes son los valores de las personas, desarrollo humano, economía, agricultura, bosques, energía y electricidad, edificios, movilidad y materiales. Algunas de las medidas propuestas, y cuya aplicación dependerá de las alianzas que en el país se generen en torno a ellas, está duplicar la producción agrícola sin aumentar la tierra y el agua requerida, aumentar las plantaciones forestales y reducir las emisiones de carbono. También proponen lograr que cada punto del Producto Interno Bruto se genere con el 50% menos de energía.
SOSTENIBILIDAD
“
Valor real, costos reales, beneficios reales. Vivimos en un mundo subsidiado (...) si no tenemos señales de precios, no vamos a generar una conducta de eficiencia” SEBASTIÁN BIGORITO CEADS
Este 15 de julio entrarán en vigor los nuevos precios de la energía eléctrica. /DEM
“
Son 9,000 millones de personas que no van a vivir bien (en 2050) si el sector privado no empieza a hacer alianzas para generar espacios seguros (de desarrollo” JUAN MARCO ÁLVAREZ CEDES
Economía
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
NORMATIVA Se podría requerir una “pequeña” reforma a LACAP
COSEFIN
Cambiarán facturación para los proveedores del Estado Empresarios podrán solicitar un crédito o financiamiento durante el mismo tiempo en el que se les emite su factura. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, confirmó ayer que la cartera trabaja en un nuevo mecanismo de facturación para el pago a los proveedores que participen en contratos de proyectos de obras públicas. “Se está acomodando la ley (de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, Lacap) al sistema de facturaje, que no es nuevo. Es simplemente un descuento de facturas”, dijo. El funcionario explicó que el nuevo sistema facilitará a los micro y pequeños empresarios el acceso al crédito, durante el mismo tiempo en el que se les emite su factura por productos o servicios prestados al Estado. Cáceres consideró que la nueva normativa podría requerir una pequeña reforma a la Lacap, en la que se incluya el elemento de orden de pago irrevocable que, figura que ya
“
Esto obligaría a los tesoreros a que, una vez el proveedor le dé su orden de pago irrevocable, le pague a quienes le han cedido los derechos de la factura” CARLOS CÁCERES MINISTRO DE HACIENDA
funciona en el sector agrícola. Una orden de pago irrevocable es aquella transferencia de fondos que no puede ser revocada, anulada o cancelada sin el previo y expreso consentimiento por parte del beneficiario, en este caso los proveedores. Dicha condición debe estar previamente establecida, y en algunos casos suele llevar una fecha tope de validez.
Hacienda asegura que estos cambios facilitarán el acceso al crédito a los proveedores./DEM
“Esto obligaría a los tesoreros a que, una vez el proveedor le dé su orden de pago irrevocable, le pague a quienes le han cedido los derechos de la factura”, dijo el ministro. El funcionario afirmó que actualmente la deuda a los proveedores no supera los 60 días. Por otra parte, Cáceres reiteró que las pensiones del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA) ya están asumidas por el Estado. “Lo que se está cambiando
23
60
La deuda con los proveedores no supera los 60 días, afirmó Hacienda.
en el IPSFA es un nuevo proyecto por medio del que se hace una modificación que les permitirá a los militares, por ejemplo, servir durante 10 años más, con dos grados más”, apuntó Cáceres. Los cambios ya llegaron al servicio militar, pero la refor-
$90
MILLONES. Las reservas del IPSFA ascienden a $90 millones, estimaron.
ma a la ley el IPSFA aún está en el Congreso. Dijo que aún no se puede estimar en cuánto incrementarán las obligaciones del Estado con este cambio, pero indicó que, primero, se utilizarán las reservas del IPSFA, que suman $90 millones.
Se reunió en San Salvador El Consejo de ministros de Hacienda y Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) se reunieron ayer en el país para tratar asuntos de carácter regional en el ámbito de la integración centroamericana en materia de hacienda pública. Durante la sesión, los funcionarios desarrollaron una agenda que trató sobre temas encaminados a cómo obtener un tipo de seguro catastrófico para enfrentar desastres naturales, de la que dijeron aunque no han definido riesgos y montos sí ya recibieron una propuesta de la Comunidad del Caribe (CARICOM). Asimismo, debatieron sobre cómo facilitar el comercio y la transferencia de mercancías en las aduanas y el fortalecimiento de institucionalidad. Y además, abordaron las exoneraciones fiscales y mecanismos de devolución de derechos arancelarios, enfocándose en que si una mercancía es nacionalizada en uno de los países de la región, los derechos arancelarios se tendrán que pagar de una sola vez. La idea es que se elimine el pago múltiple.
7
Siete países de la región conforman el Cosefin.
CRÉDITOS Si la operación no está dentro de los cinco tipos de crédito descritos, la tasa efectiva no deberá superar el 230.19% anual
BCR inicia publicación de las tasas máximas REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
El Banco Central de Reserva (BCR), en cumplimiento de la Ley Contra la Usura, publicó ayer las tasas máximas de interés efectivas anuales de créditos. Las tasas están disponibles en el sitio web del Banco, bcr.gob,sv, y corresponden a los cinco segmentos de crédito. Entrarán en vigencia este 1 de agosto y volverán a cambiar el 2 de febrero de 2014. A partir de esa fecha, si se cobra una tasa superior, el cliente debe denunciarlo a la Defen-
soría del Consumidor o la Superintendencia del Sistema Financiero. Cada segmento está desglosado por rangos de montos de crédito otorgado, definidos en base al número de salarios mínimos urbanos del sector comercio (SMUSC). Así, los créditos para personas naturales con orden de descuento tendrán una tasa máxima de 48.51%, si el crédito es de hasta 12 SMUSC ($2,689.20). Si es superior a esta cifra, la tasa no debe ser mayor al 28.45%. En el caso de préstamos sin
orden de descuento, quedan en 157.12% y 43.34%. A los préstamos con tarjetas de crédito para personas naturales, se aplicará una tasa máxima de 73.37% hasta los tres SMUSC ($672.30), para el rango de tres a cinco (hasta $1,120.50) será de 62.43%, y para más de cinco será 52%. En los créditos para vivienda, hasta los 12 SMUSC la tasa máxima será 68.81%; entre 12 y 23 (hasta $5,154.30) será de 67.33%, mientras de más de 23 y hasta los 122 ($25,099.20) será 48.76%. Pa-
ra los créditos arriba de 112, será 39.11%. En los préstamos para empresas que vayan de los 41 a 75 SMUSC ($9,188.10 a $16,897), la tasa máxima será 35.97%. En cuanto al crédito para microempresa de subsistencia, que llegue hasta los 12 SMUSC, tendrá una tasa de 230.19%. Para la microempresa de acumulación simple, entre los 12 y 24 SMUSC ($5,378.49) la tasa no puede superar el 79.72%. Para la acumulación ampliada, de más de 24 y hasta 41 SMUSC, la tasa máxima es el 59%.
El 1 de agosto entran en vigor las tasas máximas./DEM
• GRANDES BANDAS LANZARÁN SUS ÉXITOS. NIRVANA PREPARA DISCO PARA SEPTIEMBRE Y PEARL JAM PARA OCTUBRE.
24 EL MUNDO SÁBADO 13/07/2013
El parto real
está muy cercano
Los duques de Cambridge YA ESTÁN LISTOS PARA EL NACIMIENTO de su primer
hijo que se espera sea este fin de semana. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
H
ay pocos embarazos en la historia que han sido objeto de tanto escrutinio como el de la Duquesa de Cambridge, Catalina Middleton que espera un hijo del Príncipe Guillermo. Está previsto que Kate se aloje en una de las lujosas suites del hospital St. Mary, estancia que según Yahoo ascendería a $9,959 la noche. Poco se sabe de la planificación, la preparación y el día a día para el nacimiento real y de lo que está pasando detrás de los muros del palacio custodiado, publicó el Daily Mail.
Pero ahora, gracias al fotógrafo Alison Jackson podemos echar un vistazo a lo que podrían estar haciendo el duque y la duquesa de Cambridge. Al igual que la mayoría de parejas embarazadas, Guillermo y Kate asisten a clases de parto y yoga para preparar el cuerpo de la madre para el día del nacimiento.
FAMILIARES DE LA FARÁNDULA Según el portal británico findmypast.co.uk, el próximo bisnieto de Isabel II y Blue Ivy, la hija de Beyoncé, serán primos de vigésimo tercera generación. El mismo sitio asegura que el futuro rey o reina de Inglaterra será también primo en undécimo grado con los hijos que Ben Affleck tuvo en su matrimonio con Jennifer Garner, debido a un vínculo familiar entre el actor y la fallecida princesa Diana, madre de Guillermo. Se dice, incluso, que hasta Angelina Jolie sería prima del bebé real en vigésimo séptimo grado, al igual que los tres hijos biológicos.
razo emba u s o ad on. a llev acks rma h o Alison J o f a est raf G De n el fotóg segú
Mundo&fama • Espectáculos 25
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
ESTA ES LA PREGUNTA DEL ACTOR ANDREW GARFIELD Andrew Garfield, el último actor en encarnar al mítico hombre araña, apuesta por que su alter ego en la gran pantalla redescubra su sexualidad. "Ni siquiera sería tan rompedor. ¿Por qué no iban a poder gustarle los hombres? ¿Por qué no iba a ser gay?", dijo el joven británico-estadounidense a la revista "Entertainment Weekly". Según Garfield, las iniciales "MJ" -que para los fans equivale a Mary Jane, la niña de los ojos de Peter Parker- bien podrían corresponder a un hombre. "¿Por qué no podríamos descubrir que Peter (Spiderman en la vida real) está explorando su sexualidad?", se pregunta.
Lanzan libro Viaje al futuro DE BONO AHORA EN LEGO
“¿Por qué no un Spiderman gay?”
La cantante mexicana Julieta Venegas cierra este día con un concierto en Central Park la Conferencia de Música Latina Alternativa, una condición que asume con orgullo a pesar de sus ventas millonarias porque "ser alternativo es, simplemente, hacer lo que uno quiere". "Creo que el tema alternativo no solo es una cuestión de que te escuche más o menos gente. Simplemente hacer lo que uno quiere hacer sin tener un perfil de industria", explica la cantante de "Lento" en una entrevista con Efe la cantante ganadora de un premio Grammy y cinco premios Grammy Latinos. Como aperitivo de la gira que le llevará por todo Estados Unidos a partir de septiembre
Debido a su calidad no sólo en la música, sino también humana, pues es activista y defensor de las causas justas, el escritor Kin Washburn lanzó el libro "Rompiendo el molde. La historia de Bono", basado en la labor del cantante y líder U2. El texto narra la historia de aquel muchacho de Dublín, de nombre Paul David Hewson, quien se convirtió en una de las mayores estrellas de rock del planeta, como vocalista del grupo U2, y no se conformó con ser solamente un cantante.
Está de acuerdo con que se resucite a su padre
para promocionar su último trabajo, "Los momentos", Venegas se muestra feliz por actuar por segunda vez en Central Park y en un festival "cada vez más importante".
Julieta Venegas enseña como ser
“alternativo”
EE.UU. Los carismáticos Marty McFly, a quien dio vida Michael J. Fox, y "Doc" (Christopher Lloyd) en la emblemática saga cinematográfica "Back To The Future" tendrán su réplica en juguetes Lego, según confirmó a dpa la compañía. Actualmente, el producto está en desarrollo, pero llegará a "mediados de 2013", dijo el portavoz de prensa de Lego Roar Rude Trangbæk. Además de los protagonistas de esta trilogía de los 80, tampoco faltará el famoso DeLorean inventado por "Doc", pero esta vez realizado a base de piezas Lego.
Lo quieren en trilogía de Mortdecai El cineasta estadounidense David Koepp desea llevar a la pantalla grande la trilogía "Mortdecai" , escrita por el autor británico Kyril Bonfiglioli, la cual podría tener como protagonista a Johnny Depp. De acuerdo con "The Hollywood Reporter" la cinta, impulsada por los estudios Lionsgate, adaptará las novelas "Don't point that thing at me" , "After you with the pistol" y "Something nasty in the woodshed".
La hija del mito de las artes marciales Bruce Lee, en el candelero esta semana por un polémico anuncio de whisky que le "resucita" digitalmente, defendió ayer la emisión del spot -en el que ha participado como asesora- y señaló que se trata de un "homenaje" a su padre, de cuya muerte se cumplen 40 años. "Es una forma de rendir tributo a mi padre y en particular a su filosofía, y haciéndolo de forma interesante con el uso de tecnologías", declaró al diario "South China Morning Post" la también actriz Shannon Lee, después de que el anuncio fuera recibido con mucha controversia en China.
{JAMES BOND}
Regresan para la dar accción Tras el éxito de Skyfall aceptó estar detrás de otra historia sobre el Agente 007. Sam Mendes dirigirá una nueva película de James Bond con Daniel Craig tras el gran éxito de "Skyfall" . El director británico había dicho que "Skyfall" sería su única cinta sobre el agente 007, pero los productores de Bond y Sony Pictures anunciaron su regreso el jueves.
26 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
HORÓSCOPO ARIES En todas tus actividades avan-
TAURO Enfrentas los problemas con
resolución y empuje. Eres de los primeros en sacar partido de la información que llega del exterior. Si trabajas en el área agropecuaria estarás buscando, como siempre, diferentes maneras de automatizar las tareas.
GÉMINIS El agotamiento te lleva
CÁNCER En este período se produce
zas con firmeza pero también con cautela, existirán soluciones inesperadas. Por fuera mantienes la fachada y "todo está bien" aunque alguna pequeña procesión vaya por dentro.
una movilización favorable. Te atreves a emprender proyectos que requieren poner en juego gran creatividad. Tu talento para manejarte con presupuestos mínimos puede llegarte a poner en la mira de nuevos inversores.
rediseñar los productos que estás fabricando. Atiende a las demandas de mercado actuales, recuerda que las reglas de juego están en permanente cambio, y recobrarás el brillo que te caracteriza.
rumbo diferente. Modificas el perfil profesional que te caracteriza y consigues retener importantes clientes para tu empresa. La tendencia a expandir la economía, lleva a buscar nuevos objetivos geográficos en diferentes puntos.
LIBRA Tus propuestas son audaces,
ESCORPIÓN Es conveniente que
SAGITARIO Afirmas tu don de
CAPRICORNIO El manejo de datos
ACUARIO Terminas de una buena
PISCIS Demuestras buen tacto para
pero todavía no ha llegado la aceptación que posibilite ponerlas en práctica. Algunos cambios urgentes te obligarán a expresarte con mayor claridad y en el momento justo. Regula tus horarios.
estés atento a todos los cambios, por mínimos que parezcan. Mantente despierto frente a las sugerencias de terceros con antecedentes dudosos. Habrá personajes que prometen soluciones mágicas.
a olvidos y retrasos involuntarios. Está atento al pago de impuestos y servicios para evitar multas y recargos pero, recuerda que llega algún dinero extra para sacarte de apuros.
mando y si te dedicas al comercio todos tus reflejos funcionarán de maravilla. También se perfila en tu horizonte un viaje por asuntos de negocios. Hay mucha suerte y en las finanzas ganancias inesperadas.
que proceden de fuentes muy confiables te permite actuar sin dudas y a gran velocidad. Recibirás ayuda financiera y podrás realizar buenos negocios, pero no te dejes ganar por planteos intelectuales con tus socios.
RESUELVE ESTA SOPA DE LETRAS
AYUDALE A ENCONTRAR LA RUTA HACIA EL CIRCO
LEO Analizas nuevas tendencias para
vez con dudas y contradicciones y te lanzas a la conquista de un nuevo puesto de trabajo que satisfaga tus aspiraciones económicas. Pones en juego la cuota de originalidad que tanto valoras.
VIRGO Todo comienza a tomar un
romper tratos con socios o familiares que boicoteaban tu despegue económico. Pones el acento en lograr autonomía a la hora de decidir sobre cambios sustanciales y limitar, precisamente, a los terceros en discordia de tu grupo.
DESCUBRE LAS DIFERENCIAS
PONLE COLOR A ESTE DIBUJO
6 -ROJO / 7 - CAFE / 8 - AMARILLO / 9 - VERDE / 10 - AZUL
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
LA GRAN VÍA Titanes del Pacífico xd-3d (doblada) 10:00, 3:55, 9:45 p.m. (A) Mi villano favorito 2 (doblada) 10:20, 12:40, 3:00, 5:25, 7:50, 10:15 p.m. (TP) Mi villano favorito 2 (doblada) 10:55, 11:35, 1:15, 2:00, 3:35, 4:30, 6:00, 7:00, 8:15 p.m. (TP) Guerra Mundial Z 3d (subtitulada) 6:40, 9:20 p.m. (C) Guerra Mundial Z (subtitulada) 11:20, 2:05, 4:45, 7:20, 10:15 p.m. (C) Monster University 3d (doblada) 10:40 p.m. (C) Monster University (subtitulada) 1:20, 4:00 p.m. (C) El hombre de acero (subtitulada) 9:25 p.m. (A)
METROCENTRO
ANIMACIÓN
ACCIÓN
COMEDIA
Sinopsis película, Titanes del Pacífico
Sinopsis película, Mi marciano favorito 2
Sinopsis de película, Monters University
Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes, se ha diseñado un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural.
Gru es uno de los mayores supervillanos del mundo, pero ha decidido dejar atrás su carrera de maldad para convertirse en el papá perfecto. Mientras lo intenta, es reclutado por una organización anticriminal y supersecreta. De pronto, pasa a estar del lado de los buenos y a echarles una mano para salvar el mundo. Pero ahora se enfrenta a otros problemas más cotidianos: mantener a tres niñas e invitar a una mujer a cenar, lo que le saca totalmente de sus casillas.
Desde que era un pequeño monstruo y antes de entrar en la universidad, Mike Wazowski (voz de Billy Crystal) ya soñaba con convertirse en un Asustador y él sabía, mejor que nadie, que los mejores asustadores salen de Monstruos University (MU). Pero durante su primer semestre en la MU, los planes de Mike se van al garete al cruzarse con el popular James P. Sullivan, “Sulley”, un Asustador nato.
Titanes del Pacífico (doblada) 9:30, 12:30, 3:30, 6:30, 9:30 p.m. (AA) El hombre de acero (subtitulada) 9:35 p.m. (TP) Mi villano favorito 2 (doblada) 10:35, 1:10, 3:40, 6:10, 8:40 p.m. (TP) Monster University 3d (doblada) 10:00, 12:35, 3:15, 5:15 p.m. (C) Guerra Mundial Z 3d-xd (subtitulada) 9:50, 12:35, 3:25, 6:15, 9:05 p.m. (C) Titanes del Pacífico (doblada) 11:05, 2:05, 5:05 p.m. (AA) Mi villano favorito 2 formato 3d (doblada) 10:15, 12:45, 3:15, 5:45, 8:15 p.m. (AA) Monster University 3d (doblada) 10:40, 1:20, 4:00, 6:40 p.m. (C) Titanes del Pacífico formato 3d (doblada) 8:05 p.m. (AA)
CINÉPOLIS Mi villano favorito 2 3d (doblada) 11:10, 1:30, 4:00, 6:25, 8:55 p.m. (A) Titanes del Pacífico 3d (doblada) 1:25, 4:20, 7:15, 10:10 p.m. (A) Mi villano favorito 2 (doblada) 12:30, 3:00, 5:30, 8:00, 10:25 p.m. (A) Titanes del Pacífico 3d (subtitulada) 6:50, 10:10 p.m. (A) Monster University Formato 3d (doblada) 12:00, 2:30, 5:00, 7:20 p.m. (A) Guerra Mundial 3d (doblada) 9:50 p.m. (A) Titanes del Pacífico (subtitulada) 11:45, 2:40, 5:35, 8:40 p.m. (AA)
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 La casa del Ratón/Mickey Mouse Club House 6:30 Los pequeños Picapiedra 7:00 Súper Agente Oso 7:30 Ben 10: Supremacía Alienígena 8:00 Batman el valiente 8:30 Hora de Aventura 9:00 Zack y Cody Gemelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Los hechiceros de Waverly Place 10:30 Cory en la casa blanca -Cory in the house 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 En el corazón del sur 5:00 Pretty Little Liars -Fin 6:00 Mike y Molly 6:30 Noches sin descanso 7:00 Chica indiscreta 8:00 Anatomia de Grey 9:00 Betty la fea 10:00 Asuntos secretos/ Covert afairs 11:00 Premier Mundial Falsa identidadFederal Protection Con: Armand Assante Naturaleza Humana Human Nature Con: Tim Robbins Patricia Arquette
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00
Noticiero Telemundo Primer Impacto extra Portada´s La carrera Increíble l.A. / Amazing Race l.A. 8:45 Copa Mundial FIFA Sub 20 En Vivo Turquía 2013 / Tercer Lugar Ghana vs. Iraq Desde Estambul, Turquía 11:15 Copa Internacional de Surf /Reef Pro El Salvador 2013 / día # 4 Desde Punta Roca, La Libertad 11:45 Copa Mundial FIFA Sub 20 En Vivo Turquía 2013 / Partido Final Francia vs. Uruguay
2:30
4:30
6:30
8:45
11:00 12:00
Desde Estambul, Turquía Copa Oro / Grupo “C” Estados Unidos vs. Cuba Desde Salt Lake City Utah, USA Copa Oro / Grupo “C” Costa Rica vs. Belice Desde Salt Lake City Utah, USA UEFA Euro Femenina Suecia 2013 / Grupo “A” Italia vs. Dinamarca Desde Halmstad, Suecia UEFA Euro Femenina Suecia 2013 / Grupo “A” Finlandia vs. Suecia Desde Gotemburgo, Suecia Decisiones de Famosos Paraíso Artificial – Mauricio Ochmann Súper Nocturnos Telecuatro Amor y Foot Ball -Varsity Blues Con: James Van Der Beek Jon Voight
>>CANAL 6 6:00 Mansión foster´s para amigos imaginarios / Foster´s home for Imaginary friends 6:30 Jorge el Curioso / Curious George 7:00 Cine Matinee Presenta: Barbie: Escuela de Princesas -Barbie: Princess Charm School Scooby doo: Camp Scare scooby doo: Camp scare Caricaturas 9:00 Película Familiar I Presenta: Buddy el perro estrella -Air bud seventh inning fetch Con: Caitlin Wachs Cynthia Stevenson 11:00 Película Familiar II Presenta: El regreso de la tribu Brady -A very Brady Sequel Con: Shelley Long Gary cole 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Sólo tu -Only you Con: Marisa Tomei Robert Downey Jr. 3:00 Éxitos del Sábado II Presenta: Conspiración descubierta -End game Con: Cuba Goodeing Jr.
James Woods 5:00 Éxitos del Sábado III Presenta: 007 misión espacial -Moonraker Con: Roger Moore Lois Chile 7:00 El Noticiero 7:30 Ticket 8:00 Sábados de Película Presenta: La ultima canción – The last song Con: Miley Cyrus Liam Hemsworth 10:00 Sábados Clásicos Presenta: Los miserables Les miserables 1998 Con: Liam Neeson Geoffrey Rush 12:00 Club Nocturno Presenta: Una mirada a la oscuridad -A scanner Darkly Con: Keanu Reeves Robert Downey Jr.
>>CANAL 8 5:30 Himno Nacional 5:31 Jingle yo si quiero a mí país Identificación de Mes 5:32 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 6:00 El Angelus 6:02 Música católica Viva 6:30 Testigos, Familia y vida: La decisión de ser padres 7:00 Diosito TV 8:00 Veggietales (Peque Aventuras) 8:30 Magic Schoo Bus (Peque Aventuras) 9:00 Noonbory & the super 7 (Peque Aventuras) 9:30 Sid the Science Kid 10:00 3 2 1 Pinguis 10:30 Caillou 11:00 Sí se puede 12:00 El Angelus 12:02 CNN Deportes 12:30 Investigación Científica 1:00 Martin Valverde Dios enchufado (Concierto) 3:30 Alfareros ha llegado el día 4:00 Olga! Plus 5:00 Arte y fe Network (R) 5:30 Estampa salvadoreña 6:00 El Angelus 6:02 Emprendedores 7:00 Código Médico 8:00 Dra. Quinn 9:00 Estelares Ágape TV Michael Flatley (Concierto) 11:00 El Angelus 11:59 Monseñor Rómulo Emiliani 12:00 Jingle yo si quiero a mí país
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 E s p a c i o I n f a n t il -Plaza Sésamo -Las tres mellizas -La Cueva Mágica -Tomy y Óscar -La hora del niñó:No todo son malas noticias 9:30 Musical: One direction 11:25 Cultivando el idioma 11:30 Sabor Tropical 12:00 Musical 10: -Homenaje a Pedro Infante 1:00 Cooperación 1:30 Revista Cultural de Panorama 2:00 La cancha del arte (R) 3:00 Noticiero Cultural Iberoamericano 3:30 Arte 7 4:00 Red-NCI 4:15 Visión Educativa 4:30 Campus 5:00 Alemania con acento 5:45 Enlaces 6:00 Desconectados (R) -Resentrot 7:00 Panorama 7:30 Enlace Cuba 8:00 Esta noche suena: Estudio y lucha: Alejandro Delgado 9:30 Radicales 10:30 Cuadriga, la Tertulia Internacional 11:15 Noticias de la Fuerza Armada 11:30 Cierre
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00
Rollie Pollie Ollie Dora la exploradora Lazy Town Pokemon Bob Esponja Animal Atlas Este es El Salvador Pop 12 Premiere Va que va 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Camino a la fama Edición Especial Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disaster The Borgias Tabú Latinoamerica
Con: Keith Coogan y Lochlyn Munro
10:00 11:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:30 11:00 12:00 1:00
Con: Stephanie Zimbalist, Tony Bill
>>CANAL 21
>>CANAL 15 6:00 Ausencia de Familia
Con: George C. Scott y Rachael Leigh Cook
7:40 Las aventuras de los 3 osos
9:30 Miren correr a jane
Con: Joanna Kerns y John Shea
11:15 Esquiando en la colina 1:00 Mente asesina 2:45 Crisis 4:20
6:00 7:45 9:30 11:15
Con: David Bradley y Brad Milne El último mejor año de mi vida Con: Bernadette Peters y Mary Tyler Moore En contra del tiempo Con: Patty Duke, Richard Crenna Ángel vengador Con: Sylvester Stallone y Madeleine Stowe Más alla de la sospecha Con: Scott Bakula, Annabella Sciorra Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 2:30 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Primas Realidades Reporteros en el Mundo Euromaxx Telesur noticias Mis doctores Zona Verde Destino Alemania Show Business Raíces y Recuerdos Paparazzi TV Puerta Astral Lo mejor de Bayly Ahora con Óscar Haza Meganoticias 19 Journal Lo mejor con Charytín Punto de luz Dossier Meganoticias 19 (R) Cierre
>>CANAL 23 6:00 Cafeína AM
6:00 7:00 8:30 10:30 11:30 12:30 1:30 3:00 3:30 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 11:30 11:30 12:00
En Vivo Conversando con el Presidente Sherlock Planeta Tierra The Shadow Line Mejor no fumes The Shadow Line Cine de plano Cine de plano Sita Sings The Blue Las trillizas de Belleville Misfits Cafeína Cierre
TN 21 Diálogo con Ernesto López Amor cautivo Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: Unidos por la victoria Con: John Sharp y Jeannette Clift Sónico Lo que callamos las mujeres En compañía de... Mi país TV Siete Días TN 21 Fin de Semana Cultura Extrema Código 21 Extra, Especial aniversario Cine 21: Volando sobre el peligro Con: Christian Slater y Steven Bauer Hablemos de SIDA Al Volante Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 10:30 11:00 11:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Teleprensa R. Área 51 Play Teen Prisma Videos El Club de la Chilena Descubriendo El Salvador Ganando en familia Fe y vida Iglesia Rhema Campus Videos Visión Educativa Showbiz Dinero CNN 8 En punto Especial Musical: Gunsn Roses Journal Noticias Cierre
27
• EL EX JUGADOR DEL METAPÁN CRISTIAN “PIBE” BAUTISTA VIAJA AL FÚTBOL DE GUATEMALA CON EL MICTLÁN POR UN AÑO
DEPORTES
EL MUNDO 28 • SÁBADO 13/07/2013
MUNDIAL SUB 20 El partido se efectuará a las 12:00 p.m. de El Salvador
Francia y Uruguay, por su primer título
BREVES Chelsea inicia su pretemporada BANGKOK. Cientos de aficionados se reunieron a las puertas del aeropuerto internacional de Bangkok para recibir al Chelsea de José Mourinho que inicia en Tailandia su gira asiática de pretemporada. El portugués empieza su segunda etapa en Chelsea.
Carlos Tévez aspira a volver a Boca Juniors ARGENTINA. El delantero argentino Carlos Tévez, flamante incorporación del Juventus, tiene pensado volver a Boca Juniors cuando finalice su contrato. "Falta un tiempo y uno nunca sabe, pero mi idea es volver a Argentina cuando termine el contrato por tres años que acabo de firmar, si me lo preguntás hoy, Juventus es mi último club".
Uruguay espera llevarse para sus vitrinas la copa del Mundial Sub 20 cuando enfrente hoy a Francia. /EFE ESTAMBUL (DPA) DIARIO EL MUNDO
Las selecciones de fútbol de Uruguay y Francia saldrán hoy en Turquía a la conquista del título mundial Sub 20. Para cualquiera de los dos será la primera vez que se ceñirán la corona, aunque los sudamericanos estuvieron muy cerca, en Malasia, en 1997, cuando cayeron por 2-1 en la final contra la Argentina de José Pekerman, que tenía a Juan Román Riquelme, Walter Samuel, Pablo Aimar, Esteban Cambiasso y otros juveniles que después brillaron en el fútbol mayor. Lo más cerca que estuvo Francia fue el cuarto puesto en el último Mundial jugado en Colombia en el 2011, que ganó Brasil.
Francia y Uruguay, dos de los equipos inicialmente catalogados como aspirantes al éxito final, buscarán su primer título mundial sub 20 Francia llega como favorita, con la delantera más efectiva, que suma 15 anotaciones en seis partidos, y una figura sobresaliente y de experiencia como el mediocampista y capitán Paul Pogba, que brilla en la Juventus de Turin desde el año pasado y ya ha sido convocado a la selección adulta de su país. Uruguay no tiene estrellas rutilantes pero presenta un equipo equilibrado, con un portero seguro, una defensa
compacta, un mediocampo batallador y buen potencial ofensivo donde se destaca Nicolás López, de la Roma de Italia. El calor y los esfuerzos realizados en los últimos partidos impactaron en el físico de ambos planteles, que tras las semifinales del miércoles, viajaron a Estambul donde tuvieron que dedicarse a descansar y hacer ejercicios de recuperación. Además, la noche del miércoles fue muy especial para
todos. "Nos costó conciliar el sueño después del partido" contra Ghana, contó el atacante francés Jean-Christophe Bahebeck. "Algunos se reunieron en otras habitaciones, hemos estado hablando de todo, hemos reído como de costumbre. La otra semifinal estaba en la televisión, pero preferimos no verla, queríamos pensar en otra cosa", agregó. Lo mismo dijeron los uruguayos quienes durmieron poco y el jueves aflojaron sus músculos en la piscina y dedicaron mucho tiempo a comunicarse por internet con sus familias y a jugar."Llegar a una final motiva y se sacan fuerzas de dónde no hay" dijo el preparador físico de los uruguayos, Fernando Parola.
Irak y Ghana quieren bronce • Es lógico que la decepción siga presente en los jugadores de Ghana e Irak, a los que el sueño de disputar la final de la Sub-20 se les escurrió entre los dedos. Sin embargo, ambos conjuntos preparan con ilusión su duelo de hoy, donde se dilucidará quién acaba por colgarse el bronce. Tanto para el sorprendente Irak como para la selección campeona de 2009, Ghana sería, sin duda, una recompensa.
Carlos Tévez jugará con el Juventus. /DEM
Sharapova despide a su entrenador RUSIA. La tenista rusa Maria Sharapova confirmó que ha roto con su entrenador, el sueco Thomas Hogstedt, y que en breve comunicará el nombre de su nuevo técnico. La número dos del mundo trabajó desde 2010 con Hogstedt y con él completó el Grand Slam al ganar Roland Garros el año pasado.
Deportes
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
ALEMANIA El Bayern Múnich regresa a casa tras entrenamientos
PRIMERA DIVISIÓN Para el Apertura
“
No hay ningún problema, pero por ahora no voy a decir nada al respecto" MATTHIAS SAMMER DIRECTOR DEPORTIVO DEL BAYERN MÚNICH
Atl. Marte primero en inscribirse Los marcianos abrirán la nueva temporada ante Dragón. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El barcelonista Thiago Alcántara podría jugar esta temporada con el Bayern Múnich. /DEM
Cobra fuerza el arribo de Thiago El Bayern dio por cerrada su concentración el jueves en Italia y el domingo se enfrentará al Rostock, en partido de pretemporada. BERLÍN (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Bayern Múnich de Pep Guardiola abandonó la concentración de Trentino (Italia) y regresó a la capital bávara entre rumores de un inminente anuncio del fichaje del internacional español Thiago Alcántara, centrocampista del Barcelona.
Los medios alemanes, desde "Spiegel" y "Süddeutsche Zeitung" al popular "Bild", destacaron ayer la claridad con que Guardiola reconoció su interés por Thiago -"o él o nadie"-. "Spiegel" subraya el hecho de que "casualmente" el manager del jugador es el hermano del técnico, Pere, lo que aparentemente facilitaría
el fichaje, ya que el Bayern está dispuesto a pagar los 18 millones que se estima costará la operación. A la claridad con que Guardiola expresó ayer el interés por fichar a Thiago -en un correcto y contundente alemán, con pocos matices- siguieron informaciones por parte de la prensa italiana de que el ficha-
je estaba cerrado. Así lo anunciaron tanto "Sky Italia" como "Gazzetta dello Sport", aunque luego rectificaron para explicar que estaba "prácticamente cerrado". El Bayern dio ayer por cerrada su concentración en Italia y el domingo se enfrentará al Rostock, en partido de pretemporada. La presentación oficial del equipo será el 23, un día antes del encuentro contra el Barcelona en el Allianz Arena de Múnich. El partido contra el antiguo club de Guardiola se presentaba ya como de la máxima expectación, por el factor reencuentro con sus antiguos jugadores y la confrontación futbolística. A eso se sumaron ahora las acusaciones del técnico contra la junta directiva de Sandro Rosell a la que acusa de haber utilizado "la enfermedad de Tito Vilanova" para hacerle daño, lo cual no olvidará "nunca". En la misma conferencia de prensa, ayer, en que habló de Thiago, Guardiola acusó al Barcelona de no haber cumplido su palabra de dejarlo tranquilo, "ni siquiera a 6.000 kilómetros de distancia" y de usar ahora el arma arrojadiza de Vilanova. Las palabras del técnico aluden a las críticas por la supuesta incapacidad de Tito para dirigir a los dos jugadores estrella del Barcelona, Messi y Neymar.
AL EXTERIOR Nuevo reto para el ex jaguar
“Pibe” Bautista al fútbol de Guatemala WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Cristian Bautista jugará con el Mictlán de Guatemala. /DEM
El delantero nacional, Cristian “el Pibe” Bautista, será el nuevo refuerzo del Deportivo Mictlán de Guatemala, por dos torneos cortos. El sitio web gatefútbol.com,
29
destacó el pasado jueves la posible incorporación del delantero salvadoreño al equipo de los conejos; sin embargo ayer se confirmó que los directivos del equipo guatemalteco llegaron al país para que “el Pibe” estampara su firma por un
La directiva del Atlético Marte llegó ayer a las oficinas de la primera división para inscribir al equipo bombardero para lo que será el torneo Apertura 2013, el cual iniciará el 3 y 4 de agosto. El equipo bandera es el primero en registrarse oficialmente ante la primera división, la cual tiene como fecha tope hasta el 31 de este mes, para que el resto de equipos que componen el circuito mayor, puedan también inscribirse para la campaña venidera. Félix Guardado y Romero Blanco, vicepresidente y gerente del equipo, respectivamente, fueron los encargados de llevar toda la documentación requerida por la entidad federativa para el registro oficial del cuadro mar-
ciano en Primera División. Atlético Marte registró una nómina de 22 jugadores con los cuales pretende hacerle frente al torneo Apertura. Entre ese número de jugadores destacan las incorporaciones de Miller Lizarazo Cuesta, portero colombiano y del delantero uruguayo, Mauro Esteban Aldave Benítez, quienes junto al argentino Gonzalo Mazzia, completan la legión extranjera del equipo. El resto de jugadores son nacionales. Atlético Marte abrirá la temporada como visitante del benjamín del circuito mayor, el Dragón de San Miguel, en el estadio Juan Francisco Barraza. Los equipos tienen hasta el 19 de septiembre para inscribir sus nóminas de jugadores.
Atlético Marte es el primer equipo inscrito para el torneo. /DEM
año a préstamo. Rafael Morataya, vicepresidente del equipo jaguar, aseguró que las pláticas estaban avanzadas para ceder al goleador cuscatleco. “Ya tenemos un acuerdo verbal con el jugador y la directiva del Mictlán. Bautista se incorporará y creemos que ha sido una buena opción", aseguró el dirigente cementero. El jugador unionense, por su parte, dijo estar entusiasmado por la oportunidad de llegar a jugar a la primera división de Guatemala, ya que antes, las puertas se le habían cerrado por tener contrato vigente con el Isidro Metapán.
Antes tuve oportunidad de jugar con el Petapa cuando los dirigía Pablo Centro (extécnico de Alianza), pero el equipo bajó a segunda y ya no se pudo firmar. Ahora se da con Mictlán y la gente ya me muestra su apoyo por las redes sociales y esperan lo mejor de mí, a pesar de que todavía no me han presentado y ahora solo debo dar todo”, dijo Bautista. El salvadoreño espera estar ya el lunes con su nuevo equipo y presentarse con sus nuevos compañeros, así como con la afición del conjunto conejero. “Espero rendir al máximo”, concluyó el delantero.
30 Deportes
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
COPA ORO Una derrota que nos deja con un pie afuera y Honduras clasificado
Otra vez la misma historia para la Selecta pegarle de lejos, pero sin fortuna a los 33 minutos. Osael Romero también apareció a los 36 para patear con pierna izquierda el balón hasta las manos del meta Donis Escober.
El Salvador con la derrota de 1-0 ante Honduras queda con un punto y se ve obligado a ganar a Haití el próximo lunes. /EFE
Con gol de Jorge Claros in extremis, los catrachos se metieron a cuartos de final. La azul y blanco, se juega todo en la última jornada del grupo B ante Haití. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El Salvador volvió a pagar caro sus errores en defensa y terminó perdiendo anoche ante Honduras por 0-1, con gol agónico sobre el 90 (+1) de Jorge Claros, en lo que fue la segunda jornada del grupo B en Copa Oro. Ahora la azul y blanco es última junto a la selección de Trinidad y Tobago, que también perdió por 2-0 a tempra-
nas horas ante la sorpresiva selección de Haití, rival de la Selecta el lunes, en Houston, Texas, que con su victoria se ubicó segunda del grupo con tres puntos. Un error en las marcas en el último suspiro permitió a la “H” lograr su boleto a cuartos de final; mientras que a los nuestros les quedará vencer obligadamente a los haitianos para llegar a cuatro puntos o en su defecto meterse a la siguiente ronda como mejor tercero de su grupo de no ver la victoria. Los primeros pasajes del juego en el Sun Life Stadium fueron de puro dominio catracho hacia la meta de Dagoberto Portillo, que junto a su defensa y volantía hacían lo suyo para evitar muy temprano el primer gol. El desdoble defensivo de los nacionales hizo que Richard Menjívar se llevara apenas a los tres minutos de juego la primera tarjeta amarilla del partido. A los 21 minutos Honduras marcaría el primer gol de la noche con Mario Berríos, pe-
ro no contó por estar en posición prohibida. El Salvador intentó responder con Fito Zelaya a los 29 con una chilena que se quedó
a medias y con el ariete nacional tocado en su pierna derecha. Una más se vino para el combinado azul y blanco con Darwin Cerén que se animó a
Complemento Los segundos 45 minutos traerían más acción en el partido por ambos bandos, que buscaron insistentemente el gol. Los cambios en El Salvador llegaron a dar un poco más de empuje a la cabaña catracha. Andrés Flores, Léster Blanco y Kevin Santamaría mostraron presencia y fue este último el que pudo marcar el primero gol para la Selecta, pero el poste izquierdo de Honduras le negó la anotación al minuto 87’. Ya cuando el tiempo suspiraba, 90 (+1) Honduras encontró un rebote en el área cuscatleca que fue recogido por Jorge Claros, quien controló el balón y pateó con potencia para vencer a Dagoberto Portillo. El gol aparentemente fue en otra posición adelantada del catracho, pero el silbante Jair Marrufo al final lo dio por válido.
Honduras con el gol de Jorge Claros clasifica a cuartos de final de la Copa Oro. /EFE
Haití obtuvo un importante triunfo ayer ante Trinidad y Tobago. /EFE
COPA ORO
Haití derrota a Trinidad y Tobago MIAMI (DPA) DIARIO EL MUNDO
Haití se metió ayer en la pelea por la clasificación a los cuartos de final de la Copa Oro de fútbol de la Concacaf al vencer por 2-0 a Trinidad y Tobago en el Sun Life Stadium de Miami. Dos goles de Jean-Eudes Maurice a los 16 y 52 minutos le dieron el triunfo a Haití, que corrió con una buena dosis de suerte después de que el ariete caribeño se topó con sendos balones rebotados dentro del área. Trinidad y Tobago equilibró por momentos el dominio en la cancha durante los minutos finales del primer tiempo y los primeros del segundo, pero Haití se defendió bien. En un partido correspondiente al Grupo B, Haití se recuperó de una derrota en la primera jornada por 2-0 ante Honduras. Maurice adelantó al conjunto haitiano con un débil remate de zurda después de que el arquero Ja Williams desvió un fuerte disparo dentro de su área. En la segunda parte, el volante trinitense Keon Daniel sacó un peligroso remate con la cabeza, pero la buena suerte favoreció al once haitiano, al pegar la pelota en la base del poste izquierdo cuando el meta Frandy Montrévil quedaba vencido. Muarice marcó el segundo tanto del conjunto haitiano después de quedar frente a un balón rechazado por la defensa para ampliar la ventaja 2-0.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Sábado 13/07/2013
{ EN BREVE }
El Mercedes de Fangio fue vendido
Real Madrid ficha a Illarramendi
ITALIA.
El Mercedes-Benz W196 con el que el legendario piloto argentino Juan Manuel Fangio conquistó el segundo de sus cinco títulos mundiales de Fórmula uno ha sido vendido ayer en subasta por $26.3 millones.
ESPAÑA.
El Real Madrid completó ayer el fichaje del joven centrocampista español Asier Illarramendi por seis temporadas y a un costo de $50,8 millones que quedarán en los bolsillos de la Real Sociedad.
GOLEADA DE 79-0 EN UN PARTIDO DE FUTBOL
CONTADOR Y MOLLEMA RECORTAN DISTANCIAS Una jornada que iba a ser tranquila y poco decisiva terminó ayer siendo todo lo contrario: la decimotercera etapa del Tour de France certificó el mal momento del Sky, que no pudo socorrer a un Chris Froome que vio cómo su ventaja en el liderato se reducía. El español Alberto Contador y el holandés Bauke Mollema recortaron distancias con el líder de la ronda gala y apretaron la clasificación general al entrar a 1:09 minutos antes que Froome.
Andrés Iniesta en un Bugatti ITALIA.
El centrocampista del Barça fue visto conducir un vehículo de alta gama en Cerdeña. El auto es un Bugatti Veyron. Este vehículo está valorado en dos millones de dólares y cuenta con 1.200 CV de potencia.
laventana
Las autoridades deportivas de fútbol del país africano de Nigeria suspendieron a cuatro equipos que fueron derrotados por 79-0 y 67-0. Este marcador histórico y humillante no pasó por alto para la Federación Nigeriana de Fútbol, quien calificó los resultados como un espectáculo “avergonzante”. Los equipos ganadores Plateau United Feeders y Police Machine llegaron al encuentro con igualdad de puntos y competían por diferencia de goles por un ascenso a la Liga de la División Nacional.
Brasil domina en el mundial en Suiza
CIRCUITO MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA EN SUIZA Las brasileñas Liliane Maestrini y Bárbara Seixas se aproximan a su tercera medalla consecutiva del Circuito Mundial, tras asegurarse las semifinales del torneo de Gstaad (Suiza) después de superar a las estadounidenses Emily Day y Summer Ross por 2-0. Las sudamericanas reafirmaron su buen momento con el triunfo ante Day y Ross en dos mangas (21-12 y 21-11). ). Lili y Seixas lograron premio en los últimos torneos. Fueron bronce en el Grand Slam de Roma y también acabaron terceras en el Mundial de Mazury.
31