AÑO XLVI Nº 13, 181 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
RECHAZO ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DICEN QUE ES GOLPE INSTITUCIONAL
Aumenta ofensiva contra Sala de lo Constitucional Sala de lo Contencioso denuncia ante la Fiscalía a Sala de lo Constitucional por haber emitido sentencias. Se basa en una demanda contra su elección. PÁGS. 4-5 ECONOMÍA
Puerto La Unión atrae interés de 27 empresas Según CEPA, 27 empresas marítimas internacionales han retirado bases de la concesión. PÁG. 22
INGRESOS POR VENTAS DE CAFÉ BAJARON 22.2%. Entre octubre de 2012 y julio de 2013, los ingresos por exportaciones de café bajaron 22.2%. PÁG. 21
Toman muestras por tóxicos
JAIR MARTÍNEZ
Personal de Medicina Legal toma muestras del agua ayer en el caserío Loma de Gallo, en San Luis Talpa, La Paz, donde la población ha denunciado barriles abandonados de tóxicos. PÁG. 13
LOS HOMICIDIOS EN AGOSTO YA SUMAN 113, SEGÚN LA PNC LAS AUTORIDADES ATRIBUYEN EL 45% DE LOS ASESINATOS A LAS PANDILLAS. PÁG. 10
Frenan la re-reelección de Kirchner Los resultados de las primarias muestran que Cristina Kirchner pierde posibilidades de otra re-reelección. PÁG. 16
2
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv
Don Sigfrido y el poder absoluto
L
es parecerá extraño pero yo creo que don Sigfrido Reyes está en el puesto equivocado, en lugar de ser presidente de la Asamblea, creo que debería ser el presidente de la Corte Suprema de Justicia. He llegado a la convicción que esa es su mayor aspiración en la vida después de ver cómo interpreta y responde a las resoluciones de la Sala de lo Constitucional, el Tribunal de Ética y a los Medios. No importa que don Sigfrido no sea abogado. Desde su puesto, podría impulsar una reforma constitucional para que le acomoden los requisitos. Creo que sus aliados lo harían encantados. También podría impulsar otra reforma para que pueda hacer la reforma en una sola leLo que se está gislatura y cambiar el haciendo con candado de dos legisla Sala de lo laturas. Para eso sirve Constituciotener 56 votos leales a nal es clarasu favor. mente un golÉl podría todo eso y pe a la institumás y si no, para eso escionalidad. tán la Corte Centroamericana, la Sala de lo Contencioso o a la Corte plena para que lo avalen. Si don Sigfrido puede interpretar las leyes a su favor y decidir qué sentencia o qué medida cautelar puede aceptar y cual no, entonces se ha convertido en un poder absoluto y solo hay que formalizarlo. Además, su don de oratoria es mejor que el de don Salomón Padilla y seguramente su partido estaría más cómodo con él. En el fondo, lo que nos está sucediendo es que don Sigfrido y sus aliados se creen el poder absoluto y no van a descansar hasta mostrarlo. AGOSTO
13 UN DÍA COMO HOY
Un 13 de agosto de 1521.- Hernán Cortés conquista Tenochtitlán y hace prisionero a Cuauhtémoc, último emperador azteca.
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
CONFIDENCIAL >> Mientras la semana pasada, veteranos de la Fuerza Armada demandaban pensiones y otros beneficios, dicen que las dirigencias de ARENA y FMLN están usando a oficiales retirados para hacer trabajos territoriales en sus respectivas campañas electorales… Dicen que aunque la mayoría de esos oficiales están del lado tricolor, hay un grupito que ha aparecido con los farabundistas, lo que ha llamado la atención de los militares…
>> Los pecenistas están en una
discusión interna permanente sobre su destino electoral… El problema parece ser que no les están llegando fondos para la campaña, camisetas ni recursos logísticos, mientras perciben que la batalla electoral está cada vez más cuesta arriba. Dicen que una encerrona en una hacienda dejó claro que solo dos de los diputados parecen empeñados en llegar hasta el final en la coalición saquista, el resto, se lo está pensando…
>> Al parecer los problemas logísticos y financieros de la campaña saquista se parecen mucho a los del 2009, cuando todo el manejo se quedaba en unos pocos y no llegaron a los de más abajo… >> Por cierto, un reconocido empresario del sector agropecuario estuvo recibiendo una “invitación” para una de las campañas electorales, dicen que el rechazo fue contundente, ¿por qué será si antes era tan cercano a esa gente? >> El piquete de Don Mundo
>> Opinión gráfica
La austeridad en la Corte Suprema La Corte ha gastado en mobiliario como cualquier millonario llenando el requisito del gusto más exquisito, sillones presidenciales tapizados con cueros especiales y ergonómicas especificaciones para evitarles lesiones; mientras tanto el Estado, cada vez más endeudado, sigue con la necedad de pedir austeridad.
>> CONTRAPUNTO
“
Debe crearse una Comisión Especial que investigue el proceso para dar a la empresa SUBES el monopolio de la tarjeta prepago. El mismo ministro de Obras Públicas dice que se está cobrando más de lo que debe cobrarse” Carlos Reyes/ DIPUTADO DE ARENA
“
El diputado Carlos Reyes está tirando cohetes donde no los tiene que tirar. Que vaya a las instancias correspondendientes. Ellos hicieron su fiesta y nosotros estamos ordenando” Guillermo Olivo/ DIPUTADO FMLN
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
Oro: $1,334.2 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Petróleo WTI Barril de Crudo: $106.11
Café Contratos a Septiembre: $123.45
Azúcar Contratos a Octubre: $17.16
Sobre la baja de exportaciones salvadoreñas... “Nuestra relación comercial es grande con Estados Unidos (...) Si ellos tienen una tasa de crecimiento más baja, la demanda de nuestros productos también baja”
3
RESUMEN
MARTA EVELYN DE RIVERA/PRESIDENTA DEL BCR
elTIEMPO HOY
SAN SALVADOR TEMPERATURA MÁXIMA
29º 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
35º 21º
Santa Ana
30º 16º
TECNOLOGÍA
RUSIA
Apple presentará dos versiones de Iphone
Ministro de Economía descarta recesión
La compañía Apple presentará la última versión de su iPhone el próximo 10 de septiembre junto a otro modelo de gama baja a un precio más barato, apuntaron ayer varios medios estadounidenses. El modelo superior al actual Iphone 5, que puede que sea denominado según los expertos como Iphone 6 o Iphone 5S, tiene como uno de sus avances más llamativos el reconocimiento de usuarios a través de huellas dactilares. El presumiblemente denominado iPhone 5C sería el primer teléfono de gama baja de Apple, que históricamente ha cumplido las demandas de mercado sobre aparatos más sencillos reduciendo los precios de los modelos más antiguos.
JAPÓN
ALEMANIA
Economía creció menos de lo previsto
Récord de pluriempleo
EN LA WEB COMENTARIOS DE NUESTROS LECTORES SOBRE LOS GASTOS EN MUEBLES REALIZADOS POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
Alfa: Los reyes del Olimpo (magistrados) todo quieren y lo peor es que no bajan a verificar las necesidades que el Órgano Judicial tiene, deberían visitar los tribunales del interior de la república y los señores de actos de comunicación que necesitan de motocicletas para poder movilizarse a realizar su trabajo; no todo lo que brilla al interior del Órgano Judicial es oro, pues soy empleada con 22 años de servicio y sé de las injusticias que hay en el interior y de gente que por cuello entra ganando grandes sueldazos sin tener necesidad.
Herbert Danilo Vega Cruz: Cuando trabaje en la Corte Suprema de Justicia, quiero un escritorio estilo presidente, un sillón estilo presidente, un archivador, un escritorio secretarial, una silla secretarial, dos computadoras con servicio de internet, cuatro sillas de espera, un mesa de reuniones de cuatro personas, cuatro sillas, una buena cafetera, cuatro tazas con pailas, cuatro vasos de vidrio y los quiero nuevecitos igual a los del reportaje, porque si me dan muebles usados por algún funcionario judicial corrupto, me va a dar mala suerte.
El ministro ruso de Economía, Alexéi Uliukáyev, aseguró que en el país "no hay recesión ni la habrá" en un entrevista publicada ayer por el periódico "Kommersant", la primera que concede desde que asumió la titularidad de la cartera en junio pasado. "No hay recesión ni la habrá. Estancamiento, seguramente, sería un término más apropiado", dijo Ulukáyev al referirse a los bajos ritmos de crecimiento de la economía del país, que atribuyó a factores institucionales, estructurales y macroeconómicos.
Alemania, la mayor economía de Europa y uno de los países con la tasa de desempleo más baja de la Unión Europea, registró en 2012 un nuevo número récord de personas con más de un trabajo, según datos de la Agencia Federal de Empleo dados a conocer ayer por el diario alemán "Freie Presse". Casi una de cada diez personas que viven en Alemania mejoran su sueldo mensual con un miniempleo. En total, 2,66 millones de personas tenían al menos dos trabajos a finales de 2012, lo que supone un incremento de un 2,3%, o 59.000 personas más, respecto a finales de 2011.
La economía japonesa creció entre abril y junio a menor ritmo del esperado, lo que pone en la encrucijada al primer ministro, Shinzo Abe, que se debate entre subir el IVA para aliviar la enorme deuda pública o estimular con mayor ahínco la recuperación. Aunque la tercera economía del mundo creció por tercer trimestre consecutivo, la expansión entre abril y junio de un 2,6% a ritmo anual, es menos de lo que preveían mercados y analistas, que esperaban cifras por encima del 3%. Los datos apuntan a que las agresivas medidas de estímulo no acaban de lograr que la economía nipona pise a fondo el acelerador.
MÉXICO NICARAGUA
Tasa de desempleo sube al 5% La tasa de desocupación subió en México al 5% en el segundo trimestre, frente al 4,8% del mismo periodo del año anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas. El número de personas sin empleo se ubicó en 2,6 millones. La población subocupada, es decir, quienes necesitarían trabajar más, se situó en el 8,5% de la población ocupada, por debajo del 8,9% del mismo trimestre de 2012. Del total de personas con empleo, un 59,1% se encuentra en situación de informalidad laboral.
Contratan empresas para factibilidad de Canal La concesionaria del proyecto del canal interoceánico de Nicaragua, HKND Group, anunció ayer la contratación de dos nuevas compañías internacionales para realizar los estudios de factibilidad que permitirán decidir la ruta final de la vía acuática. Las firmas contratadas son MEC Mining (Mining Engineering Consultants), de Australia, y SBE (Studiebureau voor Bouwkunde en Expertises), de Bélgica.
>> PORTADAS DE DIARIOS EUROPEOS
Juancho Es demasiado dinero para muebles, lo de los sindicalistas ya es otra cosa que debe tomarse en cuenta, porque en fin son logros que se conseguirían. No hay nada de malo en la organización de la gente para un fin en común, es un derecho que todos tenemos.
Ozkar Señores comparemos los hospitales públicos con estos edificios de la Corte Suprema de Justicia, los hospitales dan lástima ya son privados…privados de personal médico, de equipo quirúrgico etc, etc…pero estos de la Corte tiene lujos…¿qué pasa con nuestros impuestos? Se están invirtiendo donde no se necesita, injusticia en la justicia salvadoreña!!!
ABC-ESPAÑA El diario madrileño titulaba ayer: “Rajoy renovará el PP en otoño”, con una foto del presidente de gobierno en vacaciones, advirtiendo que cambiará la directiva de su partido.
DIE WELT-ALEMANIA El diario berlinés titulaba ayer: “El gobierno alemán se niega a dar ayuda adicional a Grecia”, recogiendo declaraciones de directivos del Bundesbank al respecto.
LE FIGARO-FRANCIA
El periódico parisino revela la contradicción entre el ministro de Economía y el primer ministro sobre los pronósticos de crecimiento económico para Francia en 2013-2014.
THE GUARDIAN-REINO UNIDO
El diario londinense titulaba ayer: “El voto de las minorías podría cambiar la elección de 2015” y advierte que los conservadores la tienen difícil entre los grupos asiáticos y negros.
• DAVID MORALES, PROCURADOR DE DERECHOS HUMANOS, PODRÍA REVISAR CASOS APLICADOS CON LA LEY DE AMNISTÍA.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MARTES 13/08/2013
POLÉMICA Sala Contenciosa reporta posibles delitos de prevaricato por magistrados y desacato por diputados 2009
Sala de Constitucional reportada ante Fiscalía NOTIFICACIÓN A FISCALÍA
Nuevamente la Fiscalía recibe otro caso contra magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte.
Por una parte, señala que la demanda estudiada indica que la Asamblea Legislativa habría cometido delitos de desacato o fraude de ley al elegir a los magistrados de 2009, ya que tres de los elegidos no fueron propuestos en la primera lista presentada por el Consejo Nacional de la Judicatura y obviaron una medida cautelar.
Por otra parte, la Sala de lo Contencioso cita la demanda cuando se refiere a que los magistrados electos en 2009 habrían cometido el delito de prevaricato por emitir fallos como jueces ilegítimos. El escrito fue recibido por la Fiscalía ayer por la mañana.
YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
DICE SERÁ RESPONSABLE
Fiscal insta a resolver conflicto entre órganos y entre Salas GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El Fiscal General de la República, Luis Martínez, aseguró ayer que estudiarán con “responsabilidad” la notificación que les entregó la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia en la cual advierten de posibles delitos cometidos por la Sala de Constitucional y por la Asamblea Legislativa. “Tengo conocimiento que hoy (ayer) ingresó a las nueve de la mañana a la Fiscalía General de la República un oficio procedente de la Sala de lo Contencioso. Vamos a estudiar la solicitud.
Todavía no ha llegado a mi despacho, pero tengan plena seguridad que va a ser estudiada con mucha responsabilidad”, dijo el Fiscal. En el escrito presentado ante la Fiscalía, se pide la nulidad de la elección de los magistrados de 2009, entre quienes están Belarmino Jaime, Florentín Meléndez, Rodolfo González y Sidney Blanco, cuatro de los cinco magistrados que conforman la Sala de Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. El documento también plantea que los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional han emitido sentencias y esto “ha deriva-
do de forma clara en prevaricato”. La demanda citada, estudiada por la Sala de lo Contencioso de la CSJ pide que la elección de sus respectivos suplentes también se declare nula. El Fiscal valoró que esta notificación forma parte de la crisis institucional que vive la Corte Suprema de Justicia e hizo un llamado a limar asperezas entre las Salas. “Creemos que las instituciones deben de fortalecerse. La Corte Suprema de Justicia ha venido sufriendo una grave crisis institucional en la Corte en pleno. La invitación es a que resuelvan sus problemas interórganos e in-
Luis Antonio Martínez, Fiscal General de la República.
tersalas más de carácter profesional y personal y de otra índole”, planteó. Según Martínez, los conflictos entre las Salas socaban el funcionamiento y trabajo del Órgano Judicial. Ayer, miembros de organizaciones civiles objetaron que se trate de un conflicto entre Salas y creen que es un conflicto de grupos de poder político.
La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reportó el pasado viernes 9 de agosto a la Fiscalía General de la República posibles delitos de desacato y fraude de ley presuntamente cometidos por la Asamblea Legislativa y de prevaricato, por los magistrados electos el 16 de julio de 2009, entre quienes están cuatro de la Sala de lo Constitucional. La notificación, firmada por los magistrados propietarios Roxana Núñez, Lolly Claros de Ayala, Roberto Argueta Manzano y Elsy Dueñas de Avilés, advierte la posible existencia de los delitos a raíz de una demanda contenciosa administrativa del abogado Juan Martínez Hernández, quien ha pedido anular la elección de 10 magistrados. En el escrito, la Sala transcribe los párrafos de la demanda que se refieren al “desacato o incumplimiento por parte de la Asamblea Legislativa” de una medida cautelar decretada por la entonces Sala de lo Constitucional que ordenaba abstenerse de elegir y a la “forma en la que se fue fraguando un fraude de
ley para elegir de forma ilegal” a los magistrados. Siempre citando la demanda, la Sala reporta al Fiscal un posible delito de prevaricato (dictar resolución contraria a la ley por interés personal o sobornos) porque los magistrados han “pronunciado una serie de fallos que trastocan el Estado de Derecho” por “jueces ilegítimos”. El demandante argumentó que la Asamblea Legislativa obvió una medida cautelar que impedía elegir magistrados y que tres de los elegidos fueron “incorporados de forma ilegal” en una segunda lista del 14 de julio de 2009, luego del listado enviado el 25 de marzo. Los magistrados de lo contencioso le recuerdan a la Fiscalía que el artículo 265 del Código Procesal Penal obliga a “todo funcionario público” de informar a la Fiscalía de “todo hecho que se tenga conocimiento y que puede ser
La Sala de lo Contencioso estudia la ilegalidad de la elección de magistrados de la Sala de lo Constitucional.
constitutivo de algún delito de acción pública”. Ayer, el Fiscal General de la República, Luis Antonio Martínez, luego de recibir la notificación, aseguró que se investigaría. Movimientos civiles aseguran que la demanda es un “golpe de Estado” a la Sala de lo Constitucional. Los magistrados electos en 2009 fueron los propietarios José Belarmino Jaime, Rodolfo González, Sidney Blanco, Florentín Meléndez, todos de
Política
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
la Sala de la Sala de lo Constitucional, y María Luz Regalado, y los suplentes Ovidio Bonilla, Celina Escolán Suay, Ricardo Rodrigo Suárez Fischnaler y Sonia Dinora Barillas de Segovia. Por último, la Sala de lo Contencioso consideró que la Sala de lo Constitucional cometió una “clara intromisión” al ordenarle suspender el proceso contra la elección de magistrados de 2009, algo que no acataron. El conflicto La Sala de lo Constitucional, elegida luego de negociaciones sostenidas en Casa Presidencial en julio de 2009, ha emitido sentencias de inconstitucionalidad contra dos generaciones de magistrados de la CSJ (2006 y 2012) y contra partidos políticos y transferencias automáticas de ahorros a una partida de imprevistos de Casa Presidencial. Actualmente estudian si el nombramiento del presidente de la CSJ y de la Sala de lo Constitucional, Salomón Padilla, es inconstitucional por tener nexos con el FMLN. La Asamblea Legislativa ha hecho intentos por mover a estos cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional. El 2 de junio de 2011, la Asamblea aprobó el decreto 743 que exigía la unanimidad en las resoluciones de la Sala, es decir cinco votos. El 17 de abril de 2012, GANA y PCN tuvieron pláticas para mover a tres de los magistrados de la Sala de lo Constitucional y cambiar al entonces presidente de la CSJ, Belarmino Jaime. El 21 de junio de 2012, la Asamblea Legislativa creó una investigación para investigar a los magistrados. También el resto de magistrados de la CSJ los demandaron ya, en una ocasión, ante la Fiscalía y específicamente al magistrado Rodolfo González.
5
OPINIÓN Organizaciones ven intento por desarticular a Sala de lo Constitucional
“ Cemujer: “Es un 743 recargado”
Está claro que hay una especie de golpe de Estado a la Sala de lo Constitucional a través de figuras en apariencia legales”
IMA GUIROLA PORTAVOZ DE CEMUJER
“
Eso se une a otros intentos por destituir a la Sala de lo Constitucional. Los intentos han venido de derecha y de izquierda” RAMÓN VILLALTA DIRECTOR DE LA ISD
“
Por la forma en que se está haciendo pareciera que es un nuevo intento por amarrarle las manos a la Sala de lo Constitucional” RICARDO AVELAR DIRECTOR DE CREO
ISD, Cemujer y Creo ven intento por desarticular a la Sala. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Ramón Villalta, director de la Iniciativa Social por la Democracia (ISD), e Ima Guirola, vocera del Instituto de Estudios de la Mujer “Norma Virginia Guirola de Herrera” (Cemujer) creen que la notificación fiscal contra magistrados electos en 2009 intenta, una vez más, desarmar a la actual Sala de lo Constitucional. La Sala de lo Contencioso remitió a la Fiscalía un escrito para investigar a la Asamblea y a los magistrados electos en 2009 por delitos de desacato, fraude de ley y prevaricato. Cuatro magistrados reportados a la Fiscalía pertenecen a la Sala de lo Constitucional. Guirola sostiene que para Cemujer “está absolutamente claro que hay una especie de golpe de Estado a la Sala de lo Constitucional a través de figuras que en apariencia tienen legalidad”, pero que según ella no son legales. “De manera sostenida, este es un 743 recargado, aquí hay una clara intención de generar un golpe de Estado técnico a la Sala”, afirmó. Ella cree que detrás hay interés de “pa-
Por el decreto 743, se desató un movimiento a favor de la Sala de lo Constitucional. /DEM
ralizar” la eventual resolución contra la elección de Salomón Padilla como presidente magistrado de la CSJ. Villalta, de la ISD, cree que la acción realizada por la Sala de lo Contencioso no es jurídica, sino política. “La Sala de lo Contencioso está actuando casi al estilo de lo que hizo la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) más que un acto jurídico es político”, indicó. El 15 de agosto de 2012 y ante una demanda de la Asamblea, la CCJ declaró “inaplicables” dos fallos de la Sala de lo Constitucional contra las elecciones de magistrados de
Organizaciones civiles opinaron ayer que podrían querer desarticular a la Sala como en otras ocasiones.
la CSJ de 2006 y abril de 2012. En esa ocasión, la Asamblea hizo una nueva elección pero algunos diputados aseguraron que solo “ratificaron” a los magistrados. Los representantes de ISD y Cemujer objetan que la Sala de lo Contencioso conozca sobre la elección de magistrados. Consideran que no es un
acto administrativo, sino político, y sobre el cual no le compete conocer ni resolver. Ricardo Avelar, de la asociación “Creo” coincide con ellos en esta postura y dice que les ha llamado la atención “pensar si esto no es un intento por desarticular la Corte o la independencia judicial” ya que recuerda que este juicio “se enmarca en la demanda contra Salomón Padilla”. Este día se pronunciarán en conferencias de prensa la ISD y las organizaciones aglutinadas en “Aliados por la Democracia”, red integrada también por la empresa privada.
ASAMBLEA Diputado pecenista dice que Jaime estaba “tranquilo en su despacho”
Ponce pide que se repita elección EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Los magistrados fueron juramentados en julio 2009. /DEM
El diputado del Partido de Concertación Nacional (PCN) Mario Ponce expresó ayer que la Asamblea Legislativa debe “rectificar lo actuado”, volviendo a elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de la generación electa en 2009. El legislador dice que se trató de una elección “muy atropellada”, sobre todo en los
casos de los magistrados, Belarmino Jaime y Rodolfo González, quienes no estaban ni en la lista de la Federación de Asociaciones de Abogados, ni en la del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ). Ponce dice que Jaime estaba “tranquilo en su despacho” y dirigentes políticos de ese momento, como Alfredo Cristiani de ARENA, Ciro Cruz Zepeda, del PCN, y Rodolfo Parker del PDC, lo fueron a bus-
car para ser electo. “A esos magistrados (González y Jaime) los metieron de forma forzada”, dijo Ponce. En esa línea, el legislador dice que así como obligaron a la Asamblea a elegir tres veces a los magistrados y presidente de la Corte de Cuentas, así la Asamblea debe volver a elegir a los magistrados de la CSJ. Aclaró que quienes no tendrían problemas serían los magistrados Florentín Melén-
dez y Edward Sidney Blanco, quienes fueron los más votados en la elección del gremio de abogados. La Asamblea Legislativa está por enviar un informe sobre la elección de magistrados en el 2009 en donde se cuestionaba la legalidad de la elección. El presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, no descartó recientemente la posibilidad de reabrir dicha investigación.
6
Política
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
PETICIÓN Retiran indemnización y piden pensión de $210 mensual
Veteranos dicen FMLN busca raja política con ley Dirigentes de tres organizaciones alertan a sus bases a no creer que el Frente es el impulsor de la ley para beneficios del sector. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Los veteranos del FMLN organizados en la Coordinadora Nacional de Veteranos Revolucionarios Salvadoreños (Conavers), Concertación de Asociaciones de Veteranos de Guerra del Histórico FMLN (Concertación) y Asociación de Veteranos Rafael Arce Zablah (Avraz) denunciaron ayer que “seudodirigentes” del FMLN pretenden sacar rédito político de la ley de veteranos que está en discusión en la Asamblea Legislativa. De acuerdo con Dilio Rosales, dirigente de la coordinadora, en los territorios donde hay veteranos del FMLN han llegado dirigentes del partido de izquierda a manifestar que están impulsando la legislación para ayudar al sector. “Espero que no manipulen, que nuestra ley no sirva para que ellos levanten una campaña política en función de los veteranos”, dijo. Rosales recordó que, el 19 de diciembre del 2012, el sector presentó el proyecto de ley de los veteranos y que siete meses después concluyeron que el FMLN quería “secuestrar” la ley y luego salir diciendo que fue el partido de izquierda quien presentó la legislación a la Asamblea. “El FMLN quería secuestrar nuestra ley y sacarla después diciendo que ellos le habían dado iniciativa y que ellos eran los que la habían elaborado. Hacer un llamado a las bases del histórico FMLN que no se dejen llevar por mentiras de seudos dirigentes”, comentó el dirigente de los veteranos. Por eso, dijo, un grupo de veteranos anda explicando a las bases que el FMLN no está detrás de la legislación, si-
“
El FMLN quería secuestrar nuestra ley y sacarla después diciendo que ellos habían dado iniciativa y que ellos la habían elaborado, nosotros estamos en contra” DILIO ROSALES VETERANOS DEL FMLN
no que fue el gobierno por medio de Alex Segovia, secretario técnico de la Presidencia, que se elaboró la ley. También explican a las bases que el FMLN “está obligado moralmente” a aprobar la ley, y exigir a los demás partidos que la aprueben. Rosales aseguró que una comisión del grupo se reunió ayer con diputados del FMLN para ver si apoyan la legislación. Sin embargo, el tema no fue introducido en la comisión de Hacienda, a pesar que la presidenta del grupo es Lorena Peña, diputada del partido izquierdista.
Pensión de $210 por mes, y retiran indemnización Los veteranos del FMLN anunciaron ayer que retiran su propuesta de una indemnización de $5 mil para los 25 mil veteranos. La nueva petición es que por ley se apruebe una pensión de $210 mensual para los veteranos que se registraron en el censo. Dilio Rosales, de los veteranos del FMLN, dice que Alex Segovia, secretario Técnico de la Presidencia, les ha asegurado que hay fondos para crear la pensión vía legislación. Las otras demandas son entrega de tierras, pensión, becas y atención médica para los 25,486 veteranos.
Veteranos pidieron a Asamblea aprobar su ley. /ÓSCAR MACHÓN
Veteranos protestaron ayer frente a PDDH por represión de la UMO en marcha. /ÓSCAR MACHÓN
ELECTO Dice se debe investigar asesinato de Monseñor Romero
Procurador por revisar casos de ley de amnistía ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El nuevo Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, David Morales, tomó ayer posesión de su cargo y, en una de sus primeras declaraciones, dijo que la Ley de Amnistía es “un problema” para la vigencia de los derechos humanos de la población salvadoreña que fue víctima durante el conflicto armado. Adelantó que la institución podría revisar los casos relacionados con la aplicación de la Ley de Amnistía y que fueron judicializados en su momento. De entrada, dice que esa ley no debería ser aplicada en casos de “graves violaciones a derechos humanos” debido a que en el 2000 la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) invalidó aplicar la ley en esa parte. “Tenemos que abordar prioritariamente el tema de la actuación judicial desde esta problemática para poder permitir que las víctimas de estas violaciones puedan tener garantizado el acceso a la justicia, que es el derecho que fundamentalmente está o pretendía negar la Ley de Amnistía”, dijo el recién elegido titular de la PDDH.
Morales no quiso entrar a valorar casos o personas que han sido señaladas de violar los derechos humanos en el conflicto armado. Revisará expedientes Aseguró que la Procuraduría revisará algunos expedientes. “No puedo hablar de casos ni de personas en particular sino que hablamos de procesos, de casos que puedan estar en las sedes judiciales, debemos ir estudiando cada caso para irnos pronunciando en concreto”, adelantó el Procurador. Morales citó como uno de los expedientes a revisar el asesinato de Monseñor Óscar Arnulfo Romero. Recordó que hay una “obligación internacional” de realizar nuevamente las investigaciones y que el órgano judicial está pendiente de acatar esa orden. Otro de los casos fuertes durante la guerra fue el asesinato de los jesuitas. En ese caso, hay militares involucrados y está relacionado el ex presidente de la República, Alfredo Cristiani. El Procurador no quiso responder si, por su opinión sobre la Ley de Amnistía, ARENA no votó por su nombramiento.
DEMANDA ELECCIÓN El abogado Herbert Danilo Vega Cruz presentó una demanda de inconstitucionalidad ante la Sala de lo Constitucional por la elección del nuevo Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), David Morales. El abogado cree que no hubo discusión en el pleno de la Asamblea Legislativa, que Morales es miembro del FMLN con lo que no cumple los parámetros de moralidad y capacidad notoria. Pidió a la Sala suspender la elección del Procurador.
Política
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
“
En una reunión con el gobierno se nos dio un informe de cómo están las pensiones, que es como una olla de presión. Plantearon que hay que tomar medidas amargas y unas menos dolorosas”
“
No se puede gravar al más vulnerable (subir IVA), esas cosas no se pueden decir a la ligera, eso es fregar al más fregado” ROLANDO MATA DIPUTADO DEL FMLN
7
ADJUDICACIÓN Piden comisión especial
ARENA critica anomalía y monopolio en SUBES EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Pecenista afirma que el Ministerio de Hacienda expuso como medida amarga subir el IVA y como menos amarga subir la edad de jubilación. FMLN lo niega.
El diputado de ARENA, Carlos Reyes, pidió ayer a la Asamblea Legislativa crear una comisión especial que investigue posibles anomalías, falta de transparencia y prácticas monopólicas en la aplicación del sistema de pago con tarjeta en el transporte colectivo. Cuestionan que la empresa Reyes quiere que se inves- no tiene experiencia. /DEM tigue por qué se le dio el negocio a la empresa uruguaya SUBES, la cual dice no tiene ex- Reyes quiere que se investigue periencia en el sistema. Aña- que acuda a la Fiscalía y no a de se constituyó el 24 de mar- la Asamblea. “Está tirando cozo de 2011 y un mes después hetes donde no los tiene que creó SUBES El Salvador. Re- tirar”, dijo Olivo. El efemelenista dijo que cordó que la empresa anunció una inversión de $31 mi- ARENA está criticando a la llones sin tener claro el récord empresa SUBES, porque el proyecto no se le entregó a de sus inversionistas. El diputado del FMLN, una empresa que sea propieGuillermo Olivo, dijo que si dad de algún tricolor.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
APROBACIÓN Será esta semana
MARIO PONCE DIPUTADO DEL PCN
DEBATE Comisión de Hacienda discute propuesta de pensión vitalicia
Ponce dice Hacienda planteó subir el IVA El diputado del Partido de Concertación Nacional Mario Ponce expresó ayer que el Ministerio de Hacienda planteó la ampliación de la edad de jubilación, el incremento al IVA y la reducción del número trabajadores del sector público, como posibilidades para enfrentar el elevado pago de pensiones. Ponce dice que, en una reunión del gobierno con la Comisión de Hacienda, se habló de lo grave de la situación y de la necesidad de tomar medidas, que van desde las más amargas hasta las menos graves. Entre las menos amargas, según el legislador, está la ampliación de la edad de jubilación de 55 a 60 años en las mujeres, y de 60 a 65 años para los hombres. De las más amargas, estaría subir el pago del IVA del 13% al 16% y reducir en un 40% el número de empleados en el Estado. También habría otras posibles medidas como subir la cotización del empleado o la que paga el patrono al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). El legislador mencionó esas medidas durante la reunión que ayer sostuvo la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa. El tema generó debate, luego que la diputada del FMLN, Lorena Peña, subió a su cuenta de Twitter, lo mencionado por el diputado pecenista.
“Diputado Ponce de PCN propone subir IVA en 4%, o despedir 40% empleados públicos o subir edad de retiro. FMLN no apoya estas ideas”, expuso Peña en Twitter. Ante ello, el diputado Ponce aclaró en la Comisión que esas no eran propuestas de él, sino que es lo que ha escuchado del gobierno. La Comisión de Hacienda recibió ayer a la Asociación de Pensionados del Sistema de Ahorro para Pensiones, que están pidiendo que unos 13 mil jubilados que optaron por el nuevo sistema privado de Asociaciones de Fondos de Pensiones (AFP) gocen del beneficio de pensión vitalicia.
Aceptan observaciones por derecho a respuesta EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Debate por pensiones, ayer, en la Comisión de Hacienda. /DEM
{ ADEMÁS }
Discuten extinción de dominio
Pactos para vuelos con cuatro países
AUTONOMÍA.
ACUERDO.
La Comisión de Legislación discutió ayer la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio y acordaron que el Consejo Nacional de Administración de Bienes esté adscrito presupuestariamente al Ministerio de Hacienda. No definieron si será completamente autónoma.
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa acordó ayer ratificar los convenios de transporte aéreo con Chile, Colombia, Cuba y Ecuador. Los diputados de ARENA, FMLN y GANA darán sus votos en la plenaria del jueves. Aseguraron que abarataría los vuelos.
La Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa acordó ayer aceptar las observaciones del presidente Mauricio Funes a la Ley de Rectificación y Respuesta. El mandatario pidió que el medio de comunicación otorgue el mismo espacio en el que se vertió la información ofensiva para hacer la aclaratorio. El mandatario tam-
bién expuso que por el contenido de los artículos de internet respondan los autores y no las empresas proveedoras del servicio de internet. Legisladores de ARENA, GANA y FMLN coincidieron ayer en que las observaciones de Funes son de forma y no trastocan el espíritu de la ley. Por ello, acordaron elaborar decreto para que se apruebe en la sesión plenaria de este jueves.
8
Política
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
AGENDAELECTORAL Saca en festejos patronales SANTA ANA.
El candidato por el Movimiento Unidad, Antonio Saca, participará esta tarde en las fiestas patronales del municipio de El Congo, Santa Ana. Se espera que el expresidente de la República forme parte de un desfile que se desarrollará en las principales calles de la ciudad. El alcalde del PCN, Edwin Antonio Saca. /DEM Parada, recibirá al aspirante presidencial, quien ya ha participado en los festejos patronales de otros municipios en Sonsonate. El Congo celebra sus fiestas en honor a la virgen del Tránsito desde el 11 hasta el 15 de agosto. El Movimiento Unidad tiene previsto presentar su plan de gobierno este 15 de agosto.
El candidato participa en diálogo de “buen vivir”. /DEM
Sánchez Cerén estará en la UES DIÁLOGOS.
La Secretaría Nacional de Arte y Cultura del FMLN concluirá hoy la temporada de Diálogos Culturales de Invierno 2013 denominada “Buen vivir, el nuevo paradigma”, con la participación del candidato presidencial del FMLN y actual vicepresidente de la República, Salvador Sán-
chez Cerén. El evento se desarrollará en el Auditórium de Derecho de la Universidad de El Salvador (UES) a las 5:00 de la tarde. Además del candidato presidencial oficialista se contará con la participación del vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera y el historiador brasileño Celio Turino.
CAMPAÑA Fórmula arenera a Santa Ana, San Vicente y San Miguel
Quijano dice visitará 4 municipios diarios En próximos cuatro sábados divulgarán avances del plan. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Los candidatos a presidente de ARENA, Norman Quijano, y a vicepresidente, René Portillo Cuadra, anunciaron que en los próximos cuatro sábados recorrerán las principales cabeceras del país para dar avances de su plan de gobierno denominado “Plan País”. Iniciarán este sábado 17 en Santa Ana y revelarán las propuestas de empleo. El sábado 24, llegarán a San Vicente; luego a San Miguel y, por último, San Salvador, donde presentarán sus ideas para enfrentar la inseguridad en el país. Quijano, quien depositará la alcaldía en un acto público este 15 de agosto en manos de la concejal Gloria Calderón de Oñate, aseguró que visitarán de tres a cuatro municipios diarios en la precampaña. La estrategia consistirá en visitar por primera vez municipios del oriente y zona paracentral. Aseguran que el Plan País quedará sujeto a cambios en este recorrido. La plataforma estaría terminada en los primeros días de septiembre según Quijano. “Cuando decimos que daremos avances es porque no podemos cerrar las puertas a
Norman Quijano, candidato presidencial de ARENA, se comprometió a estudiar las peticiones de las personas con discapacidad. /ERNESTO MARTÍNEZ
iniciativas que provengan de todos los ciudadanos”, expresó el candidato. El Plan País de ARENA tiene cinco ejes: reactivación económica y empleo, seguridad, educación, cultura y deporte, inversión social e institucionalidad democrática y transparencia. Para recolectar insumos, se han organizado diferentes mesas temáticas, se incluyen las propuestas elaboradas por la población en los diferentes recorrudiso y las expuestas recibidas a través de la plataforma electrónica www.miplanpais.com.
Discapacitados piden bono Las personas con discapacidad entregaron ayer una serie de propuestas a la fórmula tricolor para que los incorpore en su plan de gobierno. Carolina Aguilar, de la Asociación Provida Independiente de Personas con Discapacidad en El Salvador (Aproviptes), dijo que el país ha dado pequeños avances para garantizar los derechos de este sector. Las peticiones concretas son: entrega de un bono, crear alternativas de emprendedurismo para las personas con discapacidad, fomentar el cooperativismo en el sector y
5
Son los ejes que componen el plan de gobierno del partido ARENA. Su plataforma estará lista en septiembre.
que las instituciones del Estado presupuesten proyectos para condicionar el acceso a las personas discapacitadas física y laboralmente. El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) registra 254,522 personas con discapacidades mayores de 18 años hasta el 29 de abril de este año.
AUDITORÍA Alcalde dice que señalamientos tienen motivaciones políticas
Polémica por inversión en el Bicentenario LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El diputado suplente del FMLN Damián Alegría y la exalcaldesa de Ilopango y asesora de la fracción del Frente, Alba Márquez, hicieron un recorrido por el parque Bicentenario para verificar si la obra ha tenido una inversión de $1 millón como informó en la rendición de cuentas la alcaldía capitalina. Alegría dijo que “le sorprende” la cantidad de recur-
“
Uno mira (el parque) y no hay mucha inversión. Hay veredas con pequeñas sendas y nada. Estamos investigando cada cosa que él (Norman Quijano) ha hecho en San Salvador” DAMIÁN ALEGRÍA DIPUTADO SUP. FMLN
sos invertidos en el parque, porque a su juicio “no parece” que en el lugar se hayan destinado esos fondos. Denunció que la Oficina de Acceso a la Información Pública de la comuna capitalina les denegó información sobre los montos destinados a la obra, considerada por el alcalde capitalino y candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, una insignia de su gestión. “Nos sorprende que no nos quieran dar informa-
ción y venimos a hacer un recorrido para ver dónde se puede justificar el millón de dólares”, apuntó Alegría. El parque Bicentenario es un proyecto en conjunto con la alcaldía de San Salvador, la alcaldía de Antiguo Cuscatlán y administrado por la organización SalvaNatura. Fue inaugurado el 5 de noviembre de 2011 en la conmemoración de los 200 años del Primer Grito de Independencia. Quijano defendió su pro-
FMLN no cree que $1 millón sea la inversión al parque. /DEM
yecto y acusó al FMLN de hacer acciones políticas en su contra en el marco de la campaña electoral. El candidato
argumentó que los recursos se han manejado con probidad y se han destinado en la construcción y mejoras del parque.
• HABITANTES DE SAN LUIS TALPA PIDEN EL RETIRO URGENTE DE TÓXICOS E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE AGUA EN LA ZONA AFECTADA. SITRAMSS
NACIONAL
EL MUNDO 9 • MARTES 13/08/2013
RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
OBRAS Forman parte del corredor longitudinal que pretende hacer la cartera
El Fondo de Conservación Vial (Fovial) anunció ayer que invertirá $25 millones en la renovación de tres principales vías que componen el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). El monto total para intervenir las arterias proviene de la primera colocación que realizó la cartera, hace un par de meses, en títulos valores por $50 millones. Eliud Ayala, director del Fovial, detalló que las obras en su totalidad tienen 11.6 kilómetros de longitud distribuidas en tres tramos de calles en el occidente y oriente de San Salvador. De hecho, el inicio de su rehabilitación iniciaría el próximo mes y culminaría en junio del año próximo. “Lo que queremos hacer es dotar al área metropolitana de San Salvador de un corredor longitudinal en un estado excelente y una fase libre de semáforos”, agregó Ayala. Una de las arterias a intervenir tiene una longitud de 7.5 kilómetros y comprende la ruta de San Salvador a Santa Tecla, que va desde la intersección de la avenida Revolución, incluyendo la carretera a Santa Tecla, hasta llegar a Las Delicias. Y su reconstrucción estará a cargo de la empresa Equipos de Construcción. La segunda en la que trabajarán parte del inicio de la carretera Troncal del Norte, en la avenida Cipactly, hasta llegar a las cercanías del Reloj de Flores, en la avenida Peralta. Esta calle de 1.6 kilómetros contempla una inversión de $2.2 millones. Para la renovación de esta calle se utilizará una técnica mixta de la carpeta asfáltica modificada con concreto hidráulico. Mientras que la tercera renovación total, abarcará 2.5 kilómetros que van desde el final del paso a desnivel de Soyapango, frente a un centro comercial, para finalizar en las cercanías de Cárcel de Mujeres. La obra estará a cargo de la empresa Tobar.
Fovial invertirá $25 millones en renovar tres vías del AMSS
Otras obras Por otra parte, al Fovial solo le faltaría adjudicar la segunda fase de renovación en la zona oriente de la capital, la cual incluye vías aledañas y principales del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Si-
Los tres proyectos están financiados con la primera colocación de $50 millones en títulos valores que emitió la cartera hace un par de meses.
$17.2 MILLONES
Se invertirán en el tramo de la Avenida Revolución hasta Las Delicias.
tramss). Primero con el tramo que va desde Cárcel de Mujeres hasta el bulevar San Bartolo, en Ilopango; que dependerá también de los fondos titularizados. Y la siguiente fase a intervenir que todavía está en diseño para su renovación, una vez esté construido, es el tramo del carril segregado del Sitramss hasta la alameda Juan Pablo II. Por otra parte, Ayala agregó que esperan culminar el diseño de los trabajos periódicos sobre la carretera que conduce al Puerto de La Libertad que se une con el bulevar Monseñor Romero, en Merliot.
$2.2 MILLONES
destinados a rehabilitar desde el Reloj de Flores hasta la Troncal del Norte.
$5.4 MILLONES
Es el monto disponible para invertir la zona del paso a desnivel de soyapango hasta Cárcel de Mujeres.
El tramo de la Panamericana desde Cifco será rehabilitado hasta Las Delicias de Santa Tecla./DEM
TRABAJOS DE AMPLIACIÓN EN SAN MIGUEL • El Fondo de Conservación Vial (Fovial), iniciaría dentro de tres meses la ampliación de dos puentes que reciben a los conductores que ingresan a San Miguel por la carretera Panamericana. Las obras tendrán una inversión de $2 millones que comprenden el puente Hirleman, el puente Ochoa y dos kilómetros de dicha vía para acceder al Oriente. De acuerdo con Eliud Ayala, director del Fovial la licitación durará dos meses para los ofertantes interesados.
Avanzan 18.6% en carril segregado El viceministro de Transporte, Nelson García, detalló ayer que después de tres meses de trabajo, la construcción del carril del carril segregado del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) lleva 18.7% de avance. Sin embargo, aseguró que la empresa constructora Disa terminaría antes de la fecha esperada los trabajos de construcción. Hasta el momento, la empresa Disa ya retiró 1,275 metros de material asfáltico y se han preparado 600 metros para iniciar con la colocación del suelo cemento de la segunda etapa del carril segregado, del tramo que de San Salvador conduce hacia Soyapango. “También en las estaciones se puede ver un avance, por ejemplo ya se ven las rampas donde estarán cada una de esas estaciones y satisfechos con los problemas del agua lo hemos observado”, añadió García. Tráfico Debido al choque de una rastra con un poste en el bulevar del Ejército, el tráfico se volvió complicado el medio día del domingo pasado. De hecho, los vehículos estuvieron paralizados alrededor de dos horas ya que el golpe de la rastra provocó la caída de cableado eléctrico y la movilidad se restableció hasta las 4:00 p.m. Aparte del accidente víal que provocó tráfico, García aseguró que el tránsito ha estado fluido en los últimos días y sin mayores inconvenientes.
Obras avanzan a buen ritmo, según VMT. /DEM
10 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
PENAS de entre 27 y 45 años purgaban los internos
Dos reos se fugan del penal de Usulután El repunte de homicidios inició en julio y todavía no se ha logrado controlar./DEM
CONTROL territorial genera pugnas entre pandillas
PNC: Pugnas entre pandillas aumentan nivel de homicidios GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Rigoberto Pleités dijo ayer que solo en los primeros 12 días de agosto ya se reportan 113 homicidios. Aseguró que el incremento se debe a las pugnas entre las pandillas y rencillas internas. Aseguró que el control de territorio es una de las principales causas de pugnas entre los grupos pandilleriles. Según el director de la PNC, el año pasado en los primeros 12 días de agosto solamente se reportaban 69 casos. Este año ya se registran 113 homicidios, lo que significa un incremento de 44 casos. Pleités dice que las rencillas entre las pandillas y dentro de las mismas son los factores que han contribuido en el incremento de homicidios en este mes. “Hemos tenido un incremento en los meses de julio y agosto. El incremento estamos en un promedio de seis en julio y en el mes de agosto hemos llegado a aproximadamente a un promedio de 10 homicidios diarios. Es evidente que ha habido una mayor pugna entre las pandillas, a rencillas entre ellos”, argumentó el director. El director de la corporación no quiso valorar si las pandillas han violado el com-
Kevin Alexander Saravia y Edin Gamaliel Ayala se escaparon del penal de Usulután. /MARISELA ÁVILA
“
Estamos en un promedio de seis en julio y en el mes de agosto hemos llegado a aproximadamente a un promedio de 10 homicidios diarios. Es evidente que ha habido una mayor pugna entre las pandillas” RIGOBERTO PLEITÉS DIRECTOR PNC
10
La Policía dice que diariamente hay un promedio de 10 homicidios.
113
La PNC reporta 113 homicidios 12 días de agosto.
promiso de no agresión que alcanzaron el 9 de marzo de 2012. “El tema de la tregua no es un tema de la policía. Nosotros siempre hemos considerado que si dos o más grupos están en pugna y ellos toman un pacto de no agresión, pues obviamente si esto reduce el número de homicidios pues creo que eso es
beneficioso para la sociedad”, planteó Pleités. Por su parte, el fiscal general de la República, Luis Martínez, volvió a calificar la tregua de no agresión entre las pandillas como “hipócrita” y aseguró que la Fiscalía General de la República continuará con la represión del delito. Alerta viaje de EE.UU. Según el director de la PNC, el aumento de homicidios también ha contribuido para que Estados Unidos mantenga la alerta de viaje para todos sus ciudadanos que visitan El Salvador. “Nosotros respetamos la decisión que cada país tome en relación a cómo ve los problemas (de seguridad) en otro país. Lo que nosotros podemos garantizar es que vamos a hacer los esfuerzos necesarios para revertir esa apreciación que tiene la Embajada de los Estados Unidos”, planteó el titular de la policía. Este viernes, el Gobierno de Estados Unidos anunció que prolongaba la alerta de viaje a El Salvador -había sido emitida el pasado 23 de enero- para sus ciudadanos por considerar que los niveles de violencia y crimen son “críticamente elevados” y que el gobierno salvadoreño tiene “escasos” recursos para combatir este mal.
Forzaron los barrotes de la celda y escaparon por el área de carpintería del centro. MARISELA ÁVILA / GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Dos reos que purgaban penas entre los 27 y 45 años de prisión se fugaron del centro penal de Usulután la mañana del lunes, burlando la seguridad de dicho reclusorio. Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), los hombres forzaron uno de los barrotes de la
puerta principal de la celda número dos del centro penal de Usulután, para lograr escapar. "Les permitió la salida al área de carpintería y allí no hay mucha seguridad, posteriormente se subieron al techo que conecta con el lado de la calle" comentó el subinspector Daniel Martínez, del Departamento de Investigaciones de la delegación de Usulután. Los prófugos son: Kevin Alexander Saravia Amaya, de 30 años, alias "El Punto", quien se encontraba recluido en el centro penal de Izalco y en marzo del año recién pasado fue trasladado a Usulután; cumple una pena de 27 años por los delitos de homicidio agravado en grado de
tentativa y homicidio simple. Edin Gamaliel Ayala Guido, de 33 años, alias "El Seco", quien fue trasladado del penal de Cojutepeque a Usulután, en noviembre del 2012. La pena total impuesta sobre él es de 45 años por los delitos de extorsión, robo agravado y homicidio simple. Ambos reos son miembros de pandillas. Según el jefe fiscal de zona oriental, German Arriaza, la fuga de ambos pudo ocurrir cerca de las 6:15 a.m. "Ya se está inspeccionando el lugar a fin de recolectar los elementos necesarios de lo que pasó", dijo. Al cierre de esta nota no se reportaba la localización de los prófugos ni capturas al respecto.
PUDO SER PLANEADA, DIJO PLEITÉS
Detienen a dos agentes por fuga en S. Marcos El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Rigoberto Pleités dijo que la fuga de cuatro reclusos de las bartolinas de la delegación policial de San Marcos del pasado sábado pudo haber sido planeada y que el caso está siendo investigado. “En el caso de San Marcos nosotros tenemos la hipótesis que la fuga fue planificada y por eso estamos investigando a dos agentes que custodiaban las bartolinas. El caso nos parece un tanto extraño tomando en cuenta que había un taxi que los estaba esperando” dijo el
director de la policía. Pletiés agregó que el hacinamiento en las bartolinas policiales no permite un control efectivo de los reclusos y por ende propicia la fuga de éstos. Los cuatro reos, aún prófugos, han sido identificados como Isabel López, Antonio Benítez, Daniel Pérez y Antonio Juárez. El fiscal general de la República, Luis Martínez confirmó también la fuga de los dos presos que ayer por la mañana burlaron la seguridad del centro penal de Usulután.
Nacional
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
SUBES
VMT aceptó a empresarios el cobro diferenciado
RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
Autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) anunciaron durante el fin de semana en su cuenta de Twitter que lograron llegar a un acuerdo con los empresarios de la ruta 102 que hace su re-
corrido del Puerto de La Libertad hacia San Salvador y viceversa, para implementar tarifa diferenciada en el pasaje. De acuerdo con el VMT, a pesar que las tarifas diferenciadas no están contempladas en el diario oficial de 2009, fecha donde se realizaron las últimas
actualizaciones en el precio del pasaje, ya están codificadas en los validadores instalados del Sistema Único de Boletos Electrónicos (SUBES). Con esto las tarifas establecidas según distancia recorrida se mantienen tal como estaban antes de la implemen-
tación del cobro electrónico. De la Libertad hacia el Faro se cobrarán $0.25 centavos. Mientras que de La Libertad hasta El Riel, $0.40. De la Libertad a Zaragoza, $0.50 centavos. De La Libertad hasta San Salvador, $0.59. La medida aceptada se to-
11
mó luego que usuarios de la ruta 102 protestaran, la semana pasada, contra la implementación del cobro con la tarjeta prepago ya que argumentaban aumentarían sus gastos debido a que pagarían $0.59 aunque solo recorrieran una cuadra.
12 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
CERRADO Según la Fiscalía, con este fallo se da por cerrado este litigio
El Salvador gana demanda por $100 millones a minera El Fiscal General dijo que pedirán que se condena a la empresa al pago de $600 mil, invertidos en costas procesales, adicionales a los $800 mil de la primera fase del proceso. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El Estado salvadoreño ganó una demanda por $100 millones que la empresa minera de origen estadounidense Commerce Group Corp interpuso en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). El consorcio que acudió al Ciadi con sede en el Banco Mundial, en julio del año 2009, basó su demanda porque le revocaron los permisos ambientales que necesitaba para explotar minas de oro en la jurisdicción de San Sebastián, departamento de La Unión. “Eso ocurrió en el 2009 y a raíz de la revocación de estos permisos ellos interpusieron la demanda ante el Ciadi” dijo Benjamín Pleités Mazzini, secretario general de la Fiscalía General de la República, quien ha seguido desde el principio este litigio internacional. El fiscal general, Luis Martínez, sostuvo que esta demanda presentada por la mencionada compañía ya había sido ganada en primera instancia en marzo de 2011, pero el 11 de julio del mismo año el consorcio solicitó la anulación de la sentencia emitida en ese tribunal, la cual eximía al Estado de El Salvador del pago de los $100
El caso 11/07/2011 Commerce Group interpuso en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) un recurso de anulación de la sentencia emitida en ese tribunal la cual eximia al Estado de El Salvador del pago de los $100 millones.
9/08/2013 El Ciadi denegó a Commerce Group Corp. la solicitud de prórroga para poder seguir demandando al Estado salvadoreño. El fallo fue notificado a los abogados que defienden los intereses de El Salvador ante ese organismo adscrito al Banco Mundial.
millones. Ese recurso, al ser admitido en su momento por el Ciadi, dio lugar a una revisión de la sentencia que favorecía a El Salvador y había que esperar el nuevo fallo que se inició en agosto de 2009 en este organismo que tiene como sede Washington. Esta demanda según el fiscal general se da
Según Fiscalía la demanda ya había sido ganada en 2011, pero Comerce Grouop Corp solicitó que se anulara la sentencia que eximía El Salvador del pago de $100 mil./CORTESÍA FGR
“
Se nos ha comunicado que el arbitraje iniciado en contra de El Salvador por la empresa Commerce Group Corp, el tribunal que conoce el arbitraje ha decidido darlo por terminado” LUIS MARTÍNEZ FISCAL GENERAL
“
La causa de esta demanda fue la revocación de los permisos ambientales que esta empresa necesitaba para poder explotar minas en el departamento de La Unión” BENJAMÍN PLEITÉS MAZZINI SECRETARIO GENERAL DE FISCALÍA
por terminada y se ha ventilado bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe (CAFTA) por sus siglas en inglés. Según los antecedentes, este consorcio estadounidense comenzó a operar en el país en la década de 1970, aunque cuando comenzó el conflicto armado suspendió la extracción de oro, pero reinició actividades en 1987 en Morazán ya que tenía vigente su permiso de 30 años.
CONTRA MINERÍA
Ambientalistas inconformes con resolución A través de un comunicado la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica, dijo que la demanda ganada por el Estado salvadoreño está basada en la falta de pago por parte de la empresa y no en el reconocimiento de los peligros contaminantes y destructivos de la industria minera. Al emitir una posición al respecto el movimiento ambientalista destaca que en “una resolución similar en este caso había sido extendida ya por el Ciadi en 2012, por lo que esta vez tampoco es una victoria del Estado salvadoreño en defensa de su derecho soberano de proteger el medio ambiente y salud de la población ante una empresa transnacional”. Pero en la administración del expresidente Antonio Saca, se le revocaron los permisos ante la presión de movimientos defensores del Medio Ambiente que se unieron en la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica.
DELITOS Por ser ilícitos graves la Fiscalía pidió la detención
Envían a prisión a 73 desmovilizados JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Las protestas buscaban presionar para la aprobación de una ley que les asegure prestaciones sociales. /O.M.
El Juzgado de Paz de La Reina, departamento de Chalatenango, envió a prisión a los 73 detenidos el pasado miércoles en el kilómetro 70 de la carretera que conduce a la frontera El Poy. “Hubo una serie de delitos que se desprendieron de la actividad de protesta que este grupo de desmovilizados protagonizó”, confirmó ayer
René Peña, jefe de la oficina fiscal de Chalatenango. A Trinidad Rivera, además de los desórdenes públicos lo acusaron de actos de terrorismo ya que la Fiscalía lo señala de haber lanzado la granada a los cinco policías que resultaron heridos. Por tenencia ilegal de arma de fuego, también fue procesado Sebastián Aparicio Vásquez. Peña informó que tam-
bién se atribuye a los demás imputados delitos como homicidio agravado en grado de tentativa, tenencia de armas de guerra, tenencia de armas de fuego y resistencia. El Ministerio Público establece en el requerimiento que estos hechos judicializados ocurrieron el pasado 7 de agosto en el kilómetro 70 entre los municipios de San Ignacio y La Palma, entre las
8:00 y 10:30 de la mañana. En otro proceso iniciado, fiscales de la oficina de Cojutepeque, Cuscatlán, acusaron de desórdenes públicos y resistencia a otros 19 detenidos en la carretera Panamericana el mismo día. Para todos pidieron que se les decretara la instrucción sin detención y que continúen siendo procesados en un juzgado de instrucción.
Social • Nacional
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
13
EXIGEN nivelación salarial para médicos del Seguro Social
Simetrisss levanta paro por reunión MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO
Según el Simetrisss son 2 mil 200 médicos afectados. /DEM
El Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (Simetriss) convocó ayer a un paro de labores para exigir una nivelación salarial. Sin embargo esta medida que había iniciado antes de las 7:00 de la mañana se suspendió hacia las 9:00, durante la conferencia de prensa que los sindicalistas ofrecieron a los me-
dios. El director del ISSS, el doctor Leonel Flores, llegó a la convocatoria sindical para ofrecerles reunirse la tarde de hoy y dialogar sobre la petición de nivelación salarial. La breve protesta provocó la cancelación de las consultas externas y las cirugías selectivas en 16 unidades médicas, entre las cuales se incluyeron el Hospital General, Médico Quirúrgico, Oncológico, Hospital de Zacatecoluca,
Usulután e Ilopango entre otros. Se solicitó al departamento de comunicaciones del Seguro Social el consolidado de afectaciones para los derecho habientes pero dicha información no fue proporcionada hasta el cierre de esta nota. Por su parte, los sindicalistas se han comprometido a no tomar medidas de presión por un periodo de dos meses. Según la doctora Claudia Olano, secretaria de organización,
PETICIÓN Población espera también que les instalen un servicio de agua potable
Comunidad Loma de Gallo teme por sus niños Los habitantes de esta comunidad de San Luis Talpa, aún esperan el retiro de tóxicos de la explanta Quimagro. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
La población del caserío Loma de Gallo, en San Luis Talpa, La Paz, continúa realizando todos los llamados posibles para que las 19 toneladas de tóxicos abandonados a unos metros de la comunidad sean retirados. “Desde hace 15 años habíamos pedido que los sacaran, hicieron estudios, pero no hicieron caso. Nosotros ya habíamos pedido ayuda para que sacaran el veneno”, dijo Marina Orellana de 41. La familia de Marina ha sido obligada a convivir con la enfermedad renal y con los químicos de la exfábrica Química Agrícola Internacional, S.A. de C.V. (Quimagro). Cuando la fábrica aún funcionaba, su padre, José Napoleón Orellana, trabajó por un tiempo envasando venenos. Pero fue su hermano, José Argenis Orellana, el primero que se enfermó hace cinco años. El patriarca de la familia murió tres años atrás. Mientras que Argenis murió a los 31 años, el pasado 22 de julio, después de un tortuoso proceso con las diálisis. Él dejó a una niña de cuatro en orfandad. Y a su madre, quien también padece de diabetes, hace poco le detectaron daño renal.
“
Tenemos miedo a las diálisis. Tengo miedo de que lleguen a esa fase porque es lo más triste, las personas no duran mucho” ROXANA ALFARO / ESPOSA PACIENTE CON INSUFICIENCIA AGUDA
“
Está comprobado, el tema de la insuficiencia renal en nuestro país son los tóxicos. Haremos todo lo posible porque los saquen de aquí” SALVADOR MENÉNDEZ, ALCALDE SAN LUIS TALPA
Marina dijo que solo se sentirán tranquilos hasta que saquen por completo los tóxicos y que les gustaría que les pusieran agua potable. Aunque hace casi un mes ANDA anunció que colocarían tuberías, hasta el momento nadie de la comunidad ha visto que personal de la autónoma se acerque y la comunidad sigue
Roxana Alfaro teme por su esposo y su hijo, ambos ya tienen un grado de daño renal. /J.MARTÍNEZ
bebiendo el agua de los pozos. Los vecinos aseguran que cuando llueve mucho se inundan las bodegas donde está el veneno y la escorrentía llega al río Orcoyo de donde se abastecen los pozos. Pero la mayor preocupación de Marina son los niños de la comunidad. “Nosotros decimos que quizá todos nos vamos a morir de eso. Es posible que ya todos estemos contaminados, pero los niños nos preocupan, queremos que los protejan de la enfermedad”, dijo y aseguró que su sobrina de cuatro años sufre de fuertes infecciones en las vías urinarias. El hijo de ocho años de Ro-
hace 12 años que no les aumentan los sueldos. Y aseguran que son entre un 35 y un 48% inferiores a los de los médicos del Ministerio de Salud, quienes cada año percibirían un aumento salarial del 8%. Ayer, una paciente del Hospital General, quien pidió anonimato, lamentaba la medida y mostró que tenía consulta en oftalmología a las 6:30 a.m. pero que debido al cierre se le atrasó hasta las 9:30 a.m.
MEDICINA LEGAL
Exhumarían a muertos por insuficiencia El departamento de Química Forense del Instituto de Medicina Legal realizó ayer un muestreo del agua y tierra de cuatro pozos ubicados dentro de la comunidad Loma de Gallo. Además tomaron muestras en el río Orcoyo y la zona por donde sale la escorrentía de la exfábrica Quimagro. Marco Mixco, jefe del departamento, dijo que verificarán que no haya contaminantes en las zonas y que incluso podrían comenzar a exhumar los cuerpos de quienes fallecieron recientemente por insuficiencia renal crónica. Aunque no sabía si podría emitirse una orden judicial para ello aseguró que sería importante para la investigación. La próxima semana IML podría dar unos resultados preliminares.
>> Comunidad pide que el Ministerio de Salud les aconseje. Dijeron que solo llegan a buscar pesticidas en sus casas. xana Alfaro vive en la lotificación Las Pilitas y también ha comenzado a sufrir constantes infecciones en las vías urinarias, ella teme por el niño y por su esposo quien ya tiene insuficiencia renal aguda. La clínica de la alcaldía de San Luis Talpa ya atiende a 76 personas por la enfermedad, pero la comunidad pide que el ministerio asigne nefrólogos para la unidad de salud.
IML tomó muestras de los pozos que usa la comunidad. /J.M.
50
decesos se reportan por la enfermedad.
76
personas con insuficiencia renal reporta la clínica de la alcaldía de San Luis Talpa.
14
Opinión
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
EDITORIAL
La atención médica no puede ser usada como arma política No se puede, en nombre de cualquier lucha política o gremial, usar la atención médica como presión para lograr cualquier fin que se pretenda.
L
os sindicatos del sector salud y del Seguro Social han sido siempre muy beligerantes en sus luchas políticas y gremiales, pero siempre se les ha criticado que restrinjan la atención médica como instrumento de sus reivindicaciones. En el pasado reciente, cuando esos sindicalistas paralizaban labores, diputados efemelenistas marchaban junto a ellos o hacían actividades para respaldar aquellas huelgas, cualquiera que fuera la razón. Por eso suena como un golpe de ironía de la historia que hoy esas mismas voces que antes respaldaron esos bloqueos y huelgas, ahora condenen a los sindicalistas y los acusen de ser instrumento político de la oposición de derecha. Una persona de bien, que defienda el Estado de Derecho y los derechos humanos fundamentales, no puede jamás estar de acuerdo con que se bloqueen hospitales o se niegue atención médica por una huelga en estos centros de atención. Y eso no fue bueno antes y no puede ser bueno ahora. La atención médica, de emergencia, de consulta o de cualquier otra índole, no puede ser sujeta de presión política por ningún grupo, aunque las motivaciones, aparentemente, sean bien intencionadas. Sin duda, los sindicalistas del Seguro Social tendrán derecho a exigir cualquier tipo de reivindicación cuando sientan que sus derechos están vulnerados, pero no pueden pasar por encima de los derechos de los pacientes y negarse a atenderlos o limitar esa atención a emergencias. La consideración y el respeto a un enfermo, así como su atención inmediata, no puede ni debe ser condicionada de ninguna manera.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
VIOLENCIA
La tregua del “yo no fui”… ¿De quién es la paternidad de esa tregua fracasada? Buena interrogante que dudo la respondan oficialmente.
H
oy que se ha evidenciado que a los salvadoreños nos dieron “gato por liebre” en el caso de la famosa “tregua entre pandillas”, que Armando Rivera nuestro Fiscal General, Luis MarBolaños tínez, le adjudicó certeramente el Abogado y Notario adjetivo de “hipócrita”, surgen otros datos de última hora y que, dejarán plasmado para la historia, que en un tema tan sensible y vital como es la seguridad pública, nos mintieron hasta para mentir…con el agravante que esas mentiras, elevadas a la enésima potencia, provinieron de altas fuentes del gobierno actual. Y si mintieron en ese aspecto tan importante, por cuanto afecta la existencia humana y provoca pérdidas patrimoniales por millones de dólares al año, pregunto ¿no nos estarán mintiendo en otras cosas, de por sí también vitales a la nación? Tal como lo dije en la columna pasada: quizás siguen el consejo diabólico de Goebbels, el artífice de la propaganda nazi, que solía predicar: miente y miente, hasta que todos crean que la mentira es verdad.
Recuerdo que el señor Ruano, humilde y dinámico alcalde de Ilopango, uno de los municipios más golpeados por la violencia y las extorsiones, ante los medios declaró que la postura del general David Munguía Payés, de querer “desmarcarse” del proceso de tregua, le parecía “raro”, porque él participó y firmó cuando se logró ese pacto de no agresión al declarar ese municipio como libre de violencia. Más tarde, Munguía reaccionó afirmando que el alcalde no dijo que él estuvo presente “únicamente como testigo”. Pero un testigo, disculpen, es una persona que presencia o adquiere directo y verdadero conocimiento de algo y por ello, de conformidad a la ley procesal, puede dar testimonio de lo que ha visto o conocido. No es un ser inocuo, que actúa pasivamente como simple espectador. También dijo el ministro Munguía que nunca supo de unas reuniones de Douglas Moreno con jefes de pandilla, en su despacho del Viceministerio de Justicia. Argumento que también esgrimió el ciudadano mandatario Funes ¡Por fa-
vor! Para quienes hemos estado en puestos decisorios de gobierno, esas son versiones dudosas. En un sistema presidencialista, vertical, nadie hace nada sin conocimiento o permiso del “superior”. Tampoco es creíble que el licenciado Rauda, exdirector general de Centros Penales, autorizara “per se” la salida de pandilleros para entrevistarse con el pastor evangélico, pues tenía que solicitar autorización previa del “superior inmediato”, es decir, Munguía Payés ni éste podía hacerlo así nomás, sin comunicarlo antes al máximo “superior”, o sea, el Presidente de la República. Porque así de “chiches” se maneja la cosa pública en este país…¿Y quiénes resultaron “defenestrados” de sus cargos? Pues tanto Douglas, como Rauda. ¿Se hizo justicia o simplemente resultaron ser “chivos expiatorios” de este alboroto, supuestamente cocinado con mentiras? Analicemos a la luz de otras revelaciones. En efecto, hace poco entrevistaron por televisión a quien familiarmente llamamos “Hermano Toby Junior” y en un momento determinado, el periodista Moisés Urbina le preguntó sobre aquella entrevista que provocara la destitución de dos buenos elementos de este gobierno. El pastor, muy sereno, dijo que se cumplieron los trámites del protocolo respectivo para que tanto El Sirra como El Viejo Lin, dos iconos panderilliles, pudieran ser entrevistados, no en el estudio de la televisora evangélica, como se dijo oficialmente, sino en un templo cristiano. También, Toby Jr. narró que uno de ellos se levantó de pronto, durante la entrevista, y sintió temor de que algo podía “hacerle”, pues era como “tener al Diablo en persona frente a uno”, pero el Diablo añadió, sonriente, también suele portarse bien en un templo…Y casi a renglón seguido, señaló que con tantas declaraciones diversas entre Munguía, el presidente Funes, alcalde Ruano, Douglas Moreno, Paolo Lüers y otros, ahora él no sabe quién es el “padre de la tregua”, pues todos la defienden, pero ninguno se hace cargo de haber engendrado el muñeco. Como quien dice: “Se parece a mí, pero yo no fui el tata de ese bicho”. Ahora viene el nuevo titular de Seguridad Pública, Ricardo Perdomo, promoviendo un “plan de pacificación ciudadana”. ¿Acáso estamos en guerra? ¿No es más de lo mismo, con distinto nombre? Una tregua se pacta cuando hay un conflicto bélico para suspender “temporalmente” los combates, mientras las partes beligerantes intentan llegar a un “armisticio” (fin del conflicto) y firmar la paz. Luego, todo este embrollo, a la ciudadanía no le favorece en nada. Las muertes se reducen para las pandillas en pugna, por eso, es una tregua interpandilleril. Al ciudadano honrado sólo le asiste el derecho constitucional de ser protegido policialmente. Pero ¿de quién es la paternidad de esa tregua fracasada? Buena interrogante, que dudo la respondan oficialmente. A menos que sus “mentirólogos” les fabriquen una buena “excusa” con aureola de verdad…¡igual que en los tiempos de Goebbels!
Opinión
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
15
DUDAS
¿Hacen falta cuatro vías interoceánicas en Centroamérica? Me despiertan cuando Centro América tenga cuatro canales, ferrocarriles y carreteras interoceánicos. No importa que La Unión todavía no esté operando.
E
nuestra pesadilla, un mega puerto en lo que l escritor-periodista Andrés Opes hoy un puertecito casi pesquero, Amapala. penheimer escribió la semana paPero ese es solo el principio de nuestra pesasada en el Nuevo Herald de Miadilla, porque ya los hondureños trami, un artículo de opijeron un montón de chinos de la nión titulado igual China Harbour Engineering Comque éste, solo que en vez de espany (Chec), para que les diseñe cribir CUATRO, Oppenheimer un ferrocarril interoceánico que escribió TRES. uniría el mega puerto de Amapala, Oppenheimer dice que Justo que también van a diseñar los chicuando estábamos empezando Ernesto Rivas nos, en el Golfo de Fonseca, con a digerir la noticia de que NicaraGallont Puerto Castilla, otro puerto hongua ha firmado un contrato con Colaborador dureño en el, Caribe, cerca del otro una empresa china para construir puerto en la misma zona de Honun canal interoceánico de $40 mil duras, puerto Cortés, para el que también hay millones para competir con el Canal de Panaplanes de expansión. má, Guatemala anunció esta semana que pienEl puerto estaría ubicado en la isla del Tigre, sa construir su propio“corredor seco” interoen el municipio de Amapala, Valle, al sur de ceánico de $12 mil millones. Honduras, en donde se cuenta con una venCon el respeto que el autor se merece, debo taja envidiable y casi única en el continente: decir que el proyecto guatemalteco se anununa profundidad de 25 metros en el mar. Aquí ció mucho antes que el del canal de Nicarase podrían recibir hasta 60 mil contenedogua, no “esta semana”, como dice. res diarios (sueño imposible) que serían Luego se pregunta: ¿Son serios estos proyectransportados por megabarcos de 500 metos de Nicaragua y Guatemala? Y si lo son, ¿tietros de largo y 60 metros de ancho con capanen sentido? cidad de transportar entre 10 mil y 15 mil conSi con tres vías interoceánicas, Oppenheimer tenedores. está asustado, imagínense cómo estaría con El costo del sueño de don Pepe Lobo, ronda cuatro, o cinco, que es peor.Ya nosotros lo adlos $20 mil millones. El canal nicaragüenvertimos antes en nuestro artículo ¿La Unión se, $40 mil millones, el chapín, $12 mil Centroamericana? que publicamos en este millones y el pobre puerto de La Unión, espacio el 14 de junio de este año. apenas unos $300 millones, exageranY para echarle sal a la herida, esa cuarta vía, a do un poco. Un total de $72,300 millola que Oppenheimer no se refirió, va directanes, para una de las regiones más pomente contra el corazón de la pesadilla salvabres del mundo occidental. doreña nuestro nunca bien ponderado Puer¿Qué nos queda a nosotros entonto de la Unión Centroamericana. ces? Se acabó el otro sueño salvadoO a lo mejor Oppenheimer sabe algo que nosreño de unir La Unión con Cortés, en otros no sabemos y prefirió ignorar la locura Honduras, con una súper carretera hondureña de construir a pocos metros de
también interoceánica. Que sería la quinta, señor Oppenheimer. Y el castillo de naipes que una vez fue que La Unión fuera de veras centroamericana y que sirviera tanto a El Salvador como a nuestros vecinos en Honduras y Nicaragua y que también fuese un puerto de transbordo, se derrumba aceleradamente, porque -fíjense bienademás del proyecto hondureño, tendríamos, a la derecha, el canal nicaragüense y a la izquierda el ampliado Puerto Quetzal, en Guatemala y, asústense, nuestro ya vetusto, pero eficiente, puerto de Acajutla, que también competirían con La Unión. Y ojala que a nadie se le ocurra desviar el tráfico de contenedores de Acajutla a La Unión, como algunos han propuesto, porque, entonces, mejor clávenle una estaca en el corazón a Acajutla. ¿Quieren más? La CEPA, es decir, el gobierno salvadoreño, va tener que dragar el canal de entrada y los atracaderos de La Unión, lo que
implica un costo, inicial, si solo se draga como dice mi amigo Alberto Arene, presidente de CEPA, el mínimo necesario, de unos $20 a $25 millones. Y, además, mantener la profundidad garantizada (porque esa es obligación del gobierno salvadoreño con el concesionario) lo que costaría millones al año. Otro más: el gobierno ni siquiera sueña en construir la súper carretera para conectar el puerto con San Miguel, San Salvador y el resto del país. Y cuando digo, una supercarretera, me refiero a una supercarretera, de concreto y un mínimo de cuatro vías, si es que ha de soportar el tráfico de camiones cargados de contenedores. Y hasta pena me da contarles, que las aguas negras de la ciudad de La Unión, descargan, sin tratamiento alguno, en el mar, a la par de donde atracarían los barcos. !Imagínense! Eso significa que alguien, pronto, tiene que construir una planta de tiramiento de aguas negras, si no quieren asustar a los barcos y eso cuesta millones, que por allí oí decir que se podría hacer con fondos del Fomilenio II. La CEPA actual esta dándole respiración artificial al moribundo puerto y recientemente el Secretario Técnico convocó a una mega reunión de los más altos funcionarios del gobierno y en un incomprensible acto burocrático creó una comisión para hacer lo que la directiva de CEPA tiene que hacer, preocuparse para encontrar algún voluntario que quiera venir a operar el puerto, que ni grúas, ni equipo de manejo de carga tiene. Pero CEPA dice que ya hay 25 interesados en la concesión del puerto. Ojalá que uno de ellos no vaya a ser Corsaín.Por favor me despiertan cuando Centro América tenga cuatro canales, ferrocarriles y carreteras interoceánicos. No importa que La Unión todavía no esté operando.
DESDE LA REDACCIÓN
Siguen como ejemplos de humildad y esperanza
A
importante fue observar en ese grupo de seres la sencillez y l término de los festejos agostinos que como humildad con que asumieron esa gran responsiempre dejaron número de víctimas sabilidad que dejó buen sabor de boca; pero más fatales que han venido en incremenque eso, puso en evidencia el trabajo que han veto y haciendo más trágica la situación nido realizando como grupo con el principal caen el país, vale hacer mención no a beza del mismo, el entrenador Rudis Gallo, quien estas situaciones negativas, sino a las positivas sin los aspavientos de muchos en el “fútbol once” que permiten un respiro en el andar de los salvaha sabido amalgamar a un equipo con la mentadoreños y que al mismo tiempo abren una espeEdgar Rivas lidad de respuesta a una nación que espera de ranza de que no todo lo que sucede en El Salvador Jefe de Redacción ellos algo más de lo que ya han realizado, como es como lo pintan –aunque en algunas sea una refue ese cuarto lugar conquistado en el mundial alidad– sino que hay situaciones que motivan code Rávena, Italia y en donde sorprendieron a propios y extramentarios como el que me decidí a escribir en esta ocasión, ños para generar positivos comentarios acerca de nuestro El incentivado por ese hacer del grupo de futbolistas playeSalvador, como humildes embajadores en el cumplimiento ros que se preparan para una cuarta incursión de forma de una tan delicada misión. consecutiva en un mundial de fútbol playa. Lo ganado no quedó en criar fama y echarse a dormir, como No es posible dejar de lado esa satisfacción que generaran dusucede o parece suceder en nuestro ambiente futbolístico rante la mini serie sostenida contra el representativo de Estamayor que hoy se encuentra manchado luego de dos particidos Unidos, campeón de la Confederación Norte, Centroapaciones a nivel mundial (México 70 y España 82) y la reciente mérica y del Caribe, Concacaf, y precisamente uno de los claen menores de 20 años en Turquía, con las investigaciones sificados para el cónclave del orbe de septiembre entrante. El que aún realizan la Federación Salvadoreña de Fútbol, Conganar la serie de dos juegos, si bien fue satisfactorio por el prescacaf e Interpol, con la mira del organismo máximo, la Fedetigio que implica vencer al monarca de la región, quizás lo más
ración Internacional de Fútbol Asociación, FIFA, por juegos amañados, y de cuyos resultados depende en mucho el futuro del fútbol cuscatleco. Lo ganado por los descalzos playeros ha tenido seguimiento, y en grado sumo, porque se han generado situaciones de beneficio para esta modalidad deportiva que, producto de lo actuado por estos ejemplos de humildad y esperanza ahora Rudis Gallo tiene problemas, positivos, por supuesto, para integrar el grupo definitivo de 12 jugadores que viajarán esta semana a un campamento previo a nivel internacional para llegar en septiembre a Tahití, ante el aparecimiento de nuevos y valiosos talentos como los que hiciera participar en la mini serie contra el monarca de la Concacaf. El ejemplo sigue latente y quedó demostrado contra los estadounidenses que accedieron a este fogueo y gracias al cual los “guerreros de playa” mostraron sus anhelos de realizar algo mejor de lo que ya han hecho, y que siguen como fuente de inspiración y esperanza para un pueblo que necesita de proyecciones más positivas y el deporte en esta modalidad la está permitiendo. Gracias muchachos por el ejemplo que están dando y vayan con esa mentalidad que El Salvador confía en ustedes.
• EL PRESIDENTE PERUANO OLLANTA HUMALA CONFIRMÓ LA MUERTE DE TRES CABECILLAS DEL GRUPO ARMADO SENDERO LUMINOSO.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MARTES 13/08/2013
ARGENTINA Elecciones primarias dieron triunfador al partido de gobierno por escaso margen
Resultados electorales frenan la re-reelección de Fernández El kirchnerismo no podría contar con el respaldo de senadores para cambiar la Carta Magna.
REACCIONES
Medios argentinos destacan el castigo de votantes al kirchnerismo BUENOS AIRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
BUENOS AIRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
La pérdida de votos del kirchnerismo en las elecciones primarias argentinas de este domingo reduce las posibilidades de que Cristina Fernández se postule a un tercer mandato en 2015, para lo cual debe hacerse antes una reforma constitucional, dijeron ayer varios analistas. Para sacar adelante esa reforma, el kirchnerismo debería contar con mayorías especiales en las dos cámaras del Congreso argentino, cuya composición se renovará parcialmente mediante unas elecciones en octubre, en las que serán candidatos quienes hayan pasado la prueba de las primarias del domingo. Las elecciones presidenciales están previstas para 2015. Según resultados provisionales, una vez escrutado casi el 98% de los votos, el gobernante Frente para la Victoria (FPV) tenía el 26,3% de los votos para la Cámara de Diputados y un 27,4% en la votación de precandidatos para el Senado, cifras que distan mucho del 54% de los sufragios que obtuvo Fernández en las presidenciales de 2011. Además, de perder apoyo electoral, el oficialismo perdió importantes distritos electorales como la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Si el veredicto de las urnas
Nuevo líder de la oposición llama a pasar página
Cristina Fernández buscaría un tercer mandato./DEM
en octubre coincide con el del domingo, el kirchnerismo contaría con el respaldo de sólo 38 de los 48 senadores necesarios para cambiar la Carta Magna, lo que "alejaría de manera casi definitiva la posibilidad de impulsar una reforma constitucional que consagre una eventual re-reelección presidencial", escribió la politóloga María Matilde Ollier en el diario "La Nación". "El sueño de la re-reelección duerme en una lápida", sentenció en un diálogo con
>> Además, de perder apoyo electoral, el oficialismo perdió im portantes distritos electorales.
Efe el analista Patricio Giusto, de la consultora Polilat. El director periódistico del diario económico "El Cronista", Fernando González, aseguró también que "la posibilidad de una nueva reelección para la presidenta dejó anoche (el domingo) de ser un proyecto y se convirtió en una utopía". Incluso en círculos kirchneristas se reconoció la dificultad de sumar de aquí a octubre los apoyos necesarios para modificar la Carta Magna. Las elecciones primarias argentinas de este domingo definieron los candidatos que podrán competir en las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre, en las que se renovarán 24 bancas del Senado (un tercio) y 127 de la Cámara de Diputados (la mitad).
• El opositor Sergio Massa, líder del Frente Renovador, subrayó la necesidad de mirar al futuro y escribir una nueva página de la historia política de Argentina tras su clara victoria en las elecciones primarias de la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país. • En declaraciones a medios argentinos Massa subrayó que "lo del domingo no es un cheque en blanco" sino una demostración de confianza y añadió que a partir de ahora buscará ganarse la confianza de los que no votaron al Frente Renovador de cara a las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre.
La merma de votos del kirchnerismo y la conquista opositora de importantes distritos electorales es lo más destacado ayer por los principales diarios argentinos de las elecciones primarias del domingo, aunque los medios oficialistas subrayan que el gobernante FPV sigue siendo la fuerza más votada. "Ganó (el opositor Sergio) Massa (en la provincia de Buenos Aires) y hubo un fuerte voto castigo contra el kirchnerismo", tituló ayer el diario "Clarín", que libra un duro pulso con el Gobierno de Cristina Fernández. La presidenta "perdió la mitad de los votos" obtenidos en las presidenciales de dos años atrás, agrega. El diario conservador "La Nación" señala que "el Gobierno sufrió su derrota más contundente en diez años en el poder" y remarcó en portada el "rotundo
triunfo" del líder del opositor Frente Renovador, Sergio Massa, en la provincia de Buenos Aires. El periódico insinuó también que los resultados de las elecciones primarias "prometen agitar al peronismo" de cara a las elecciones presidenciales de 2015, a las que no podrá
>> El candidato opositor, Sergio Massa obtuvo el triunfo en Buenos Aires.
presentarse Cristina Fernández, tal y como resalta el rotativo económico "El Cronista". El diario oficialista "Página 12" destaca en portada que el kirchnerismo "mantiene su condición de primera fuerza a nivel nacional" y destaca el llamado de la mandataria a "redoblar esfuerzos" de cara a las elecciones legislativas.
El candidato opositor, Sergio Massa, del Frente Renovador, festeja los resultados electorales./EFE
Internacional
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
17
HONDURAS Para no perder tiempo al ir a baños
PERÚ Abatidos durante un enfrentamiento con el ejército y la policía
ARGENTINA
Una maquila obliga a los empleados a “usar pañales”
Humala confirma muerte de altos mandos senderistas
Operativo contra la pornografía infantil
HONDURAS (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
Una empresa maquiladora de capital coreano, que fabrica arneses en Honduras para exportarlos a Estados Unidos, será investigada por una misión de derechos humanos y autoridades hondureñas, porque estaría obligando a los empleados a usar pañales para evitar la pérdida de tiempo cuando van al baño a realizar sus necesidades fisiológicas, reveló el dirigente obrero Daniel Durón. Durón manifestó que la investigación y supervisión a la maquila se logró después
de varios esfuerzos a nivel internacional, considerando que la empresa no había permitido el ingreso a las autoridades hondureñas para conocer una serie de denuncias que violentan los derechos de los trabajadores. El también secretario general de la Central de Trabajadores de Honduras (CGT), dijo que la visita a la empresa de cuatro mil trabajadores se hará en conjunto con las autoridades del ministerio de Trabajo, incluidos representantes de las embajadas de Corea de Sur y estadounidense representados en el país.
GUATEMALA Es perseguido por la justicia
Aseguran que familia de narco ofreció dinero para protesta GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
La familia del narcotraficante guatemalteco Eduardo Villatoro Cano, quien es perseguido por la justicia por el asesinato de nueve policías en junio, ofreció dinero a pobladores para que protestaran el viernes contra la Operación Dignidad, aseguró ayer una fuente oficial. El viceministro de Seguridad, Eddy Juárez, explicó que la familia de Cano, también conocido como "Guayo", "manipuló la manifestación por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en La Democracia, Huehuetenango para que también rechazaran la operación que se inició el pasado 14 de julio para capturar al
grupo que dirige el narcotraficante. Juárez precisó al programa "A primera hora" que transmite la radio local Emisoras Unidas, que en ese movimiento, según pudo comprobar la Inteligencia, "hubo dinero y amenazas". Entre 150 y 200 pobladores, dijo, fueron dirigidos a la casa de "Guayo Cano" que era resguardada, a petición del Ministerio Público (MP), por seis agentes, los cuales fueron retirados del lugar. El funcionario aseguró que los pobladores llegaron hasta la residencia manipulados por la familia del narcotraficante y por temor a represalias, aunque desmintió que haya habido una ocupación debido a que en la casa "ya no hay nada".
La policía busca al narco Eduardo Villatoro Cano. /DEM
Ollanta Humala indicó que se está a la espera del examen forense para confirmar la identidad de los fallecidos. LIMA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Dos de los más importantes jefes del grupo ultraizquierdista armado peruano Sendero Luminoso, "Gabriel" y Alipio", murieron en un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas, anunció ayer el presidente de Perú, Ollanta Humala. "Alipio" y "Gabriel", cuyos verdaderos nombres eran Orlando Borda Casafranca y Martín Quispe Palomino, respectivamente, eran considerados los números uno y dos de la parte militar en la columna de Sendero que opera en la región selvática de VRAEM. "Ya estaría descabezado este remanente de Sendero Luminoso en el VRAEM (valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) y por lo tanto van a tener que reorganizarse”, afirmó Humala, quien añadió que se ordenaron las pruebas de ADN para reconfirmar las identidades. Borda Casfranca, Quispe Palomino y un tercer mando conocido como "Alfonso", que también murió, fueron
sorprendidos por fuerzas combinadas del Ejército y la Policía en el punto rural de Llochegua, departamento de Ayacucho, tras lo cual empezó un enfrentamiento que no dejó bajas en las filas del orden. La columna de Sendero en el VRAEM está comandada por los dos hermanos mayores Quispe Palomino, Víctor y Jorge, pero éstos se encargan fundamentalmente de la parte política, mientras que los ahora abatidos estaban al frente de las acciones militares propiamente dichas. Esa columna, de lejos la
más grande de las dos que quedan de Sendero, ya no sigue las orientaciones ideológicas de ese grupo maoísta fundamentalista, aunque se le sigue conociendo por ese nombre. Diversas investigaciones indican que es en la práctica un ejército al servicio de las mafias del narcotráfico, muy activas en el VRAEM. El grupo de los Quispe Palomino, aunque focalizado en el VRAEM -una enorme zona selvática de difícil acceso- y al parecer con pocas posibilidades de expandirse, le ha dado duros golpes a las Fuerzas Armadas en los últimos años, con ataques, emboscadas y asesinatos selectivos. "Hemos dado un golpe irreversible", dijo Humala, tras indicar que la operación fue posible por un trabajo de inteligencia.
BUENOS AIRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
Fuerzas de seguridad argentinas detuvieron ayer a 30 personas en un operativo internacional contra una banda dedicada a la producción y distribución de pornografía infantil en internet, con redes en otros países latinoamericanos y España. Los 30 detenidos en la operación, llevada a cabo conjuntamente por Interpol Argentina y la Policía Federal en seis provincias del país suramericano, son todos mayores de edad y de nacionalidad argentina, según informaron fuentes judiciales y del Ministerio de Seguridad a la agencia
LUCHA DE GUERRILLAS • Desde 2006, el gobierno peruano retomó la lucha contra el grupo remanente de Sendero Luminoso que se resguardó en una zona difícilmente accesible de Ayacucho en 1992, tras la captura de Abimael Guzmán, fundador de la agrupación subversiva. En
estos seis años, fue desarticulada la facción de SL que operaba en el valle del Huallaga (selva central) y fue capturado y sentenciado el último ‘líder histórico’ que permanecía libre, el camarada ‘Artemio’, Florindo Flores Hala. Actualmente, todos en prisión.
Marco Antonio Quispe Palomino, alias "Gabriel", uno de los mandos de Sendero Luminoso, abatido por la policía y el ejército peruano en un operativo. /EFE
Unos treinta detenidos en operativo. /DEM
oficial Télam. Estas detenciones forman parte de un operativo internacional contra la pornografía infantil, denominado Operación Internacional Pureza 2, en el que, además de Argentina, también participan Uruguay, España, Ecuador, Costa Rica, Venezuela, Perú, Colombia, Chile y Brasil. Las fuerzas de seguridad efectuaron 19 allanamientos en la capital de Argentina y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe , Entre Ríos , Tucumán y Córdoba (centro). En uno de los registros realizados en la ciudad de La Plata, a unos 60 kilómetros al sureste de Buenos Aires, los agentes encontraron 1.500 discos compactos con material pornográfico, 20 discos externos, cámaras de vIdeo.
18 Clasificados
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a los ocho días del mes de agosto de dos mil trece.2ª. Pub., 12-13-14 4557
ADAPTE VIDRIO, J 15, ISUZU PUP, CENTRA 87. Registro 3183 Lic. Carlos Abraham Tejada 2a. Pub. 9-13-15
EDICTOS Y CONVOCATORIAS CH-F-604-106.2-13. LICENCIADA MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las quince horas y once minutos del día dos de julio del año dos mil trece, se ordenó el emplazamiento por medio de edicto al señor MARCOS ANTONIO SALAZAR FIGUEROA, mayor de edad, Empleado, casado, actualmente de domicilio ignorado, siendo su último domicilio en Pasaje García, casa número Uno, del Barrio San Antonio de esta Ciudad, en la demanda de Divorcio por la Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, presentada por el Licenciado JULIO VIDAL ALAS RIVAS, Apoderado Especial Judicial de la señora TANY MARISOL HERNÁNDEZ DE SALAZAR, mayor de edad, casada, Ama de Casa, residente en Lotificación Primavera II, Pasaje H, casa número Nueve, de esta Ciudad, con Documento Único de Identidad Número cero cero cuatrocientos cinco mil novecientos cincuenta y cuatro – ocho. Lo anterior para efectos que el demandado se presente a este Tribunal a ejercer sus Derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto, si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal, para que ejerza su representación Judicial, lo anterior según lo dispuesto en los Artículos treinta y cuatro inciso quinto y ciento doce de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las quince horas y veinte minutos del día dos de julio del año dos mil trece. Licda. Maura Cecilia Gómez Esca lante, Jueza de Familia Suplente Lic. José Román López Menjívar, Secretario 3ª. Pub., 22-30-13 4281 EL INFRASCRITO JUEZ DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL LICENCIADO HENRY ELMER ALFARO FUENTES: HACE SABER: Que el Licenciado Remberto Antonio Carreño Nerio ha presentado a este Tribunal la demanda de DIVORCIO por el motivo de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos como Representante Judicial de la señora EVANGELINA MADRID DE ALFARO, de treinta y ocho años de edad, Costurera, casada, de este domicilio, en contra del señor JORGE ALBERTO ALFARO, de treinta y cuatro años de edad, casado, siendo su último domicilio en NotificaciónVictoria, Calle Los Cedros, casa número Seis, Cantón Ashapuco, Ahuachapán, y actualmente de paradero ignorado, invocando el motivo segundo del artículo 106 del Código de Familia, habiéndose admitido dicha demanda a las nueve horas treinta y cinco minutos del veinticinco de julio del presente año, por lo que SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO AL SEÑOR JORGE AL-
BERTO ALFARO, para que dentro del plazo de QUINCE DÍAS después de la última publicación de este edicto, se presente a este Tribunal a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de asignarle Abogado de oficio para que lo represente, si no lo hiciere como antes se establece, de conformidad a los artículos 34 inciso 4º. y 5º. y 112 inciso 2º. de la Ley Procesal de Familia. La que se hace del conocimiento público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia, Ahuachapán, a las nueve horas con cincuenta minutos del día veinticinco de julio de dos mil trece. Lic. Henry Elmer Alfaro Fuentes, Juez de Familia Lic. Carlos Ovidio Luna Martínez, Secretario 928(106-2)13 (06) 2ª. Pub., 7-13-19 4499 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS El Auditor Externo de la Sociedad FARMA NOVA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, convoca a sus Accionistas a celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas en las Oficinas de la Sociedad, situadas en Octava Avenida Sur número tresocho de la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a celebrarse en primera convocatoria a las once horas del día dos de septiembre de dos mil trece. El quórum necesario para celebrar sesión en primera convocatoria, será de por lo menos la mitad de las acciones más una. Para tomar resoluciones válidas se requerirá el voto de la mayoría de las acciones presentes o representadas. De no haber quórum en la fecha señalada se convoca en segunda fecha para el día tres de septiembre de dos mil trece, en la misma hora y lugar, y se constituirá con cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas; para adoptar resoluciones se requerirá el voto de la mayoría de los accionistas presentes o representados. La Agenda a desarrollar será la siguiente: I. Lectura del Acta anterior II.Reestructuración de Junta Directiva. Santa Tecla, treinta de julio de 2013. AFE Internacional, S.A. de C.V. Auditores Externos Registro 3183 Lic. Carlos Abraham Tejada 2a. Pub. 9-13-15 4473 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS El Auditor Externo de la Sociedad DROGUERÍA NOVA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, convoca a sus Accionistas a celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas en las oficinas de la Sociedad, situadas en Octava Avenida Sur, número tres-ocho de la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a celebrarse en primera convocatoria a las diez horas del día dos de septiembre de dos mil trece. El quórum necesario para celebrar sesión en primera convocatoria, será de por lo menos la mitad de las acciones más una. Para tomar resoluciones válidas se requerirá el voto de la mayoría de las acciones presentes o representadas. De no haber quórum en la fecha señalada se convoca en segunda fecha para el día tres de septiembre de dos mil trece, en la misma hora y lugar, y se constituirá con cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas; para adoptar resoluciones se requerirá el voto de la mayoría de los accionistas presentes o representados. La Agenda a desarrollar será la siguiente: I. Lectura del Acta anterior II. Reestructuración de Junta Directiva. Santa Tecla, treinta de julio de 2013. AFE Internacional, S.A. de C.V. Auditores Externos
4474
MARÍA MARTA MARTÍNEZ DE ARGUMEDO, Notario, de este domicilio, con oficina en Reparto Los Héroes, Calle Gabriel Rosales número Ciento Cincuenta y Uno, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita proveída a las ocho horas del día tres de agosto de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada, del causante señor CRUZ GENARO RIVERA, a su defunción ocurrida el día VEINTIDÓS DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTAY DOS, en el Cantón Buena Vista, Jurisdicción de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, siendo Suchitoto, departamento de Cuscatlán, su último domicilio, de parte de la señora MARÍA CANDELARIA PAIS DE RIVERA, en su calidad de CESIONARIA, de los derechos que le correspondían al señor HIPÓLITO DE JESÚS RIVERA RIVAS conocido por HIPÓLITO DE JESÚS RIVERA, en calidad de hijo del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interinas de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que se avisa al público para efectos de Ley, por medio de una vez en el Diario Oficial y por tres veces consecutivas en dos diarios de circulación nacional. Dado en la oficina de la Notario Licenciada MARÍA MARTA MARTÍNEZ DE ARGUMEDO, San Salvador, a siete de agosto de dos mil trece. María Marta Martínez de Argumedo, Notario 2ª. Pub., 12-13-14 4540 VILMA ANTONIA GUEVARA PÉREZ, Notario, del domicilio de Mejicanos, con oficina en ResidencialVilla Olímpica Dos, Senda Dos, Polígono D, número Veintitrés, Mejicanos, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las diez horas y treinta minutos del día uno de agosto del dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción dejó la señora ROSAURA ELENA PINEDA DE PÉREZ LAÍNEZ, ocurrida en esta ciudad, el día nueve de abril del dos mil trece, siendo San Salvador su último domicilio, de parte de los señores Felipe Pérez Pineda, Ana María Laínez de Cañas, Julia del Rosario Pérez Pineda, Margarita Elena Pérez Laínez y Carlos Pérez Pineda, conocido por Carlos Pérez Laínez, siendo ellos los herederos testamentarios de la causante; confiriéndoles a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. San Salvador a las quince horas del día dos de agosto de dos mil trece. Licda. Vilma Antonia Guevara Pérez, Notario 2ª. Pub., 12-13-14 4542 JOSÉ SANTOS CHANG HERNÁNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina en Apartamento número Veintisiete del Condominio Nobles de América. Alameda Juan Pablo II en esta ciudad. HACE SABER: que por resolución proveída a las diez horas del día ocho de agosto de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la Comunidad San Francisco Pasaje Principal número ciento treinta y siete Barrio San Jacinto Municipio de San Salvador departamento de San Salvador, su último domicilio, el día tres de abril de dos mil seis, dejó el señor Agustín Palma, conocido por José Agustín Palma Flores, de parte de la señora Jackqueline Xiomara Palma Chacón, en el carácter de hija del causante. Habiéndosele conferido la administración y representación interina de la Sucesión, con facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que se le
VÍCTOR MANUEL GARCÍA, Notario, con oficina en 1a. Av. Norte y 13 Calle Poniente, edificio 147 local número 3, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, de las once horas del día nueve de agosto de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, de parte de OLGA ARAUJO DE HERNÁNDEZ, de setenta años de edad, Ama de Casa, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero cero seis seis cero ocho nueve uno - uno y con Número de Identificación Tributaria uno uno cero siete – cero cuatro cero cuatro cuatro tres –uno cero tres - cero, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante, la herencia intestada dejada a su defunción por FELIX ANIBAL HERNANDEZ, quien falleció a las ocho horas del día treinta de junio de dos mil trece, en colonia Buenos Aires, Calle tres, Avenida América, número ochenta y ocho, San Salvador, Departamento de San Salvador, al momento de fallecer era de setenta y uno años de edad, comerciante, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, quien era portador de su Documento Único de Identidad Número cero cero seis cuatro cuatro dos siete cuatro – siete, con Número de Identificación Tributaria uno dos cero ocho – dos cero cero cuatro cuatro dos – cero cero uno – tres. Confiérase a la aceptante la administración y representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente; lo que se hace saber al público para efectos de Ley. San salvador nueve de agosto de dos mil trece. DR. VÍCTOR MANUEL GARCÍA, NOTARIO 2a. Pub., 12-13-14 4568 EDICTO DANIEL ENOC PÉREZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en la Segunda Avenida Norte, entre Segunda y Cuarta Calle Poniente, número Uno, de la ciudad y departamento de Santa Ana, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día veinte de julio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el veintinueve de marzo del año dos mil seis, en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Santa Ana, dejó el señor FÉLIX DE LA CRUZ ARGUETA AGUILAR conocido por CRUZ ARGUETA AGUILAR, quien fue de ochenta y un años de edad, soltero, Peluquero, originario y del domicilio de la ciudad de Santa Ana, el cual fue también su último domicilio, siendo hijo de Pablo Argueta y Otiliana Aguilar; de parte de la señora MARTA GLORIA SANTAMARÍA GARCÍA, en concepto de Cesionaria de los derechos que le correspondían a los hijos sobrevivientes del de cujus, señores JOSÉ EDUARDO, BLANCA ESTELA yWENDI KARINA todos de apellido ARGUETA LINARES; habiéndosele conferido la administración y representación Interina de la mencionada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la oficina relacionada, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario Daniel Enoc
Pérez, en la ciudad de Santa Ana, a los ocho días del mes de agosto de dos mil trece. Daniel Enoc Pérez, Notario 2ª. Pub., 12-13-14 4565 EDICTO CARLOS MAURICIO MIRANDA RUBIO, Notario, del domicilio de Olocuilta, departamento de La Paz, con oficina ubicada en Colonia Médica Avenida Doctor Emilio Álvarez, Edificio Emerson número Trescientos Uno, Local Ocho, San Salvador, HAGO SABER: Que por resolución del suscrito notario proveída a las dieciocho horas del treinta y uno de julio de dos mil trece; se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara JESÚS SALVADOR PÉREZ SALAZAR conocido por JESÚS SALVADOR PÉREZ ESPINOZA, quien falleció a las doce horas del día veinte de enero de dos mil trece, en la Morgue del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San Salvador, a consecuencia de Trauma Craneoencefálico Severo Contuso; a favor de la señora AMALIA PORTILLO DE PÉREZ conocida por AMALIA PORTILLO GARCÍA DE PÉREZ, en calidad de cónyuge sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión Intestada con las facultades y las restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presente en la oficina indicada, en el término de quince días contados a partir del siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en mi Despacho Jurídico, en la Ciudad de San Salvador, a los treinta y un días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Carlos Mauricio Miranda Rubio, Notario 2ª. Pub., 12-13-14 4555 EDICTO WILSON FRANCISCO FLORES ZELADA, Notario, del domicilio de la Ciudad y Departamento de San Salvador, con oficina situada en Barrio Las Flores, Calle Principal, Comalapa, Departamento de Chalatenango, HACE SABER: Que ante mis oficios de Notario, se ha presentado el señor MIGUEL ÁNGEL GUERRA MENJÍVAR, por medio de su apoderado legal Lic. RAYMUNDO ADOLFO GUERRA CASTRO, solicitando TÍTULO SUPLETORIO de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el lugar denotando “El Cerrito”, jurisdicción de la población de Comalapa, Departamento de Chalatenango, de una extensión superficial de CATORCE MIL METROS CUADRADOS, que se describe así; AL ORIENTE, partiendo de un mojón de piedra, colinda con terrenos de Milton Ardón, Lucio Galdámez, Adán León León y con el Cementerio General de Comalapa, divididos por cerco de alambre propiedad del terreno que se describe, hasta llegar a otro mojón de piedra que está al pie de un árbol de calzonte; AL NORTE, del mojón antes citado sigue recto a llegar a otro mojón de piedra que está a la orilla de una quebrada, colinda con terreno sucesión de Felipe León; AL PONIENTE, del mojón de piedra anterior continúa hasta llegar a otro mojón de piedra, colinda con terreno sucesión de Jobito Díaz Castro, divididos por un zanjo medianero de por medio; y AL SUR, del mojón de piedra anterior continúa hasta llegar al punto donde se comenzó la presente descripción, colinda con terreno de Adán León León, divididos por cerco de zanjo y alambre propio del terreno que se describe. Lo valúa en la cantidad de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo adquirió por compra que le hizo a la se-
ñora Teresa de Jesús León León. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Ley. En el Municipio de Comalapa, Departamento de Chalatenango a los nueve días del mes de agosto de dos mil trece. Wilson Francisco Flores Zelada, Notario 2ª. Pub., 12-13-14 4566 EXP. No. 2013127652 PRES. No. 20130185643 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de PIZZA HUT INTERNATIONAL, LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras: CROWN PIZZA, en donde la palabra CROWN se traduce al castellano como corona, que servirá para: AMPARAR: PAN; PIZZA; CORTEZA DE PIZZA; SALSA PARA PIZZA; MASA DE PIZZA. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día siete de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil trece. CROWN PIZZA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4504 EXP. No. 2013127733 PRES. No. 20130185925 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de AGROPECUARIA POPOYÁN, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la frase La Carreta on the go y diseño, que se traduce al castellano como La Carreta sobre marcha, que servirá para: AMPARAR: FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES FRESCAS, PRE- CORTADAS, LISTAS PARA COCINAR Y/O CONSUMIR. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4505
EXP. No. 2013124137 PRES. No. 20130179042 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de TACO BELL CORP., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras CANTINA BURRITO, que servirá para: AMPARAR:
PREPARACIONES ALIMENTICIAS MEXICANAS, BURRITOS; TORTILLA ENROLLADA ALREDEDOR CARNE,VEGETALESY SALSAS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintidós de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de julio del año dos mil trece. CANTINA BURRITO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4506 EXP. No. 2013127469 PRES. No. 20130185309 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de CLARO S.A., de nacionalidad BRASILEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras ideasjuegos y diseño, que servirá para: AMPARAR: TELÉFONOS, PERIFÉRICOSY ACCESORIOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día cuatro de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez,
Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4508
EXP. No. 2013127480 PRES. No. 20130185325 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de CLARO S.A., de nacionalidad BRASILEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras ideastore y diseño, en donde la palabra store se traduce al castellano como almacenar, que servirá para: AMPARAR: TELÉFONOS, PERIFÉRICOSY ACCESORIOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día cuatro de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4509
EXP. No. 2013127475 PRES. No. 20130185318 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de CLARO S.A., de nacionalidad
BRASILEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la frase ideasapps y diseño, que servirá para: AMPARAR: TELÉFONOS, PERIFÉRICOSY ACCESORIOS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día cuatro de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4510
EXP. No. 2013127651 PRES. No. 20130185642 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Kimberly-Clark Worldwide, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras POISE NATURALCARE, en donde la palabra POISE se traduce al castellano como: equilibrio, que servirá para: AMPARAR: JABÓN LÍQUIDO Y TOALLITAS IMPREGNADAS PARA USO PERSONAL. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día siete de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil trece.
Clasificados
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
trece. POISE NATURALCARE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4519 EXP. No. 2012118745 PRES. No. 20120168958 CLASE: 06, 11, 17, 20, 21, 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZVILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Grinnell LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra GRINNELL, que servirá para: AMPARAR: TUBERÍAS METÁLICAS; EMPALMES Y RACORES DE METAL PARA TUBERÍAS; HERRAJES METÁLICOS DE PRESIÓN PARA ENCAJAR; DIFUSORES DE SUCCIÓN METÁLICOS; COLADORES RANURADOS METÁLICOS; ADAPTADORES DE BRIDA METÁLICOS;VÁLVULAS METÁLICAS; TAPAS METÁLICAS; JUNTAS METÁLICAS; HERRAJES METÁLICOS, A SABER, CODOS, TUBOS EN “T”, CINTAS Y REDUCTORES; SOPORTES DE CAÑERÍA METÁLICOS, CORREAS METÁLICASY SOPORTES METÁLICOS PARA TUBERÍAS; ENSAMBLAJE DE PARED DE CONSTRUCCIÓN HECHA PRINCIPALMENTE DE METAL; ESCUADRAS EN VOLADIZO METÁLICAS; ESCUADRAS METÁLICAS; ABRAZADORES METÁLICOS PARA TUBERÍA; ROMPECHORROS; VÁLVULAS METÁLICAS QUE NO SEAN PARTES DE MÁQUINAS. Clase: 06. Para: AMPARAR: SISTEMAS DE ASPERSORES CON FINES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y DIFUSORES DE LOS MISMOS; ASPERSORES, TUBERÍAS Y ACCESORIOS PARA TUBERÍAS; LLAVES DE PASO METÁLICAS EN FORMA DE ESFERA PARA CANALIZACIÓN; LLAVES DE PASO METÁLICAS EN FORMA DE COMPUERTAS PARA CANALIZACIÓN; APARATOS DE REGULACIÓN DE AGUA PARA INUNDACIONES; LLAVES DE PASO METÁLICAS UNIDIRECCIONALES; DEPÓSITOS A PRESIÓN, GRIFOS O VÁLVULAS, ACELERADORESY EXTRACTORES SIENDO ANEXOS PARA USO CONVÁLVULAS, TODO PARA USO CON O SIENDO PARTES DE INSTALACIONES DE ASPERSORES. Clase: 11. Para: AMPARAR: TUBERÍAS NO METÁLICAS; RACORES Y EMPALMES NO METÁLICOS PARA TUBERÍAS; SOPORTES NO METÁLICOS PARA TUBERÍAS, COLADORES RANURADOS NO METÁLICOS; ADAPTADORES DE BRIDA NO METÁLICOS; VÁLVULAS NO METÁLICAS; TAPAS NO METÁLICAS; JUNTAS NO METÁLICAS, HERRAJES NO METÁLICOS RANURADOS Y NO RANURADOS, A SABER, CODOS, TUBOS EN “T”, CINTAS Y REDUCTORES; TOBERAS NO METÁLICAS. Clase: 17. Para: AMPARAR: ABRAZADERAS DE PLÁSTICO A PRESIÓN PARA TUBERÍAS. Clase: 20. Para: AMPARAR: ASPERSORES NO METÁLICOS. Clase: 21. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN EL CAMPO DE LA INGENIERÍA Y LA ARQUITECTURA; SERVICIOS DE PLANEACIÓN Y DISEÑO DE EDIFICIOS, CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE INFRAESTRUCTURA, Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA SITIOS COMERCIALES, INDUSTRIALES, INSTITUCIONALES, DE MINERÍA, Y GOBIERNO; CONSULTA TÉCNICA EN EL CAMPO DE LA CONSTRUCCIÓN MECÁNICA Y EL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, A SABER, PRUEBA Y EVALUACIÓN DE ENSAMBLADOS DE TUBERÍAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO Y LA EFICIENCIA. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de julio del año dos mil trece. GRINNELL David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4520 EXP. No. 2011112569 PRES. No. 20110156947 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZVILLAMIL, en su calidad de APODERADO de TACO BELL CORP., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras FRESCO MENU, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVEY CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITESY GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día trece de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de junio del año dos mil
FRESCO MENU Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 13-15-17 4522 EXP. No. 2011112568 PRES. No. 20110156946 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de TACO BELL CORP., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras FRESCO MENU, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día trece de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de junio del año dos mil trece. FRESCO MENU Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 13-15-17 4523 EXP. No. 2013127854 PRES. No. 20130186104 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de SOUTH BEACH BEVERAGE COMPANY, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra Adrenaline RED FIRE y diseño, que se traduce al castellano como Adrenalina rojo fuego, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS, Y OTRAS BEBIDAS SIN ALCOHOL; BEBIDAS A BASE DE FRUTAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES, CONCENTRADOSY OTRAS PREPARACIONES PARA ELABORAR BEBIDAS; BEBIDAS ENERGÉTICAS; BEBIDAS DEPORTIVAS Y BEBIDAS ISOTÓNICAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día dieciocho de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4524
EXP. No. 2013128030 PRES. No. 20130186463 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de H.J. Heinz Company, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: un diseño identificado como Diseño de niño (color), que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS DE ALIMENTOS PARA BEBÉS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4525
PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR LA ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de julio del año dos mil trece. OLD MAN MEANING Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 13-15-17 4526 EXP. No. 2013128016 PRES. No. 20130186398 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase OLD MAN MEANING, que se traduce al castellano como Viejo significado, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOSY SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de julio del año dos mil trece. OLD MAN MEANING Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 13-15-17 4527 EXP. No. 2013128017 PRES. No. 20130186399 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase OLD MAN MEANING, que se traduce al castellano como Viejo significado, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de julio del año dos mil trece. OLD MAN MEANING Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 13-15-17 4528 EXP. No. 2013127471 PRES. No. 20130185312 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de CLARO S.A., de nacionalidad BRASILEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra ideasapps y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN, ESPARCIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día cuatro de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil trece.
EXP. No. 2013128015 PRES. No. 20130186396 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de GYNOPHARM S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase OLD MAN MEANING, que se traduce al castellano como Viejo significado, que servirá para: AMPARAR:
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4530
EXP. No. 2013127704 PRES. No. 20130185850 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra MINOR’S, que se traduce al castellano como menores, que servirá para: AMPARAR: SOPAS, CONCENTRADOS DE SOPAS, PREPARACIONES PARA HACER SOPAS; CALDOS, CONCENTRADOS DE CALDO, PREPARACIONES PARA HACER CALDOS, CONSOMÉS. Clase: 20. La solicitud fue presentada el día once de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de junio del año dos mil trece. MINOR’S Georgina Viana Canizález, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4507 EXP. No. 2013127883 PRES. No. 20130186147 CLASE: 09, 35, 38, 39, 41, 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de MICROSOFT CORPORATION de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO, consistente en: la palabra BING, que servirá para: AMPARAR: SOFTWARE DE ORDENADOR; SOFTWARE DE MOTOR DE BÚSQUEDA; SOFTWARE DE DISPOSITIVO MOVIL; SOFTWARE DE INTERFACE GRÁFICA DE USUARIO; SOFTWARE DE RECONOCIMIENTO DE VOZ; SOFTWARE DE ORDENADOR PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES DE SOFTWARE. Clase: 09. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; SERVICIOS DE DIRECTORIO; SERVICIOS DE DIFUSIÓN DE PUBLICIDAD PARA TERCEROS A TRAVÉS DE INTERNET; PROVISIÓN DE INFORMACIÓN DE PRODUCTOS PARA EL CONSUMIDOR A TRAVÉS DE INTERNET; PROVISIÓN DE APLICACIONES Y SITIOS WEB QUE OFRECEN NOTICIAS E INFORMACIÓN RELACIONADOS CON NEGOCIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, A SABER, RECEPCIÓN Y ENTREGA DE INFORMACIONES, MENSAJES, DOCUMENTOS, IMÁGENES Y OTROS DATOS POR TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA; TRANSMISIÓN DE AUDIOYVIDEO EN INTERNET. Clase: 38. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE PROVISIÓN DE UN SITIO WEB Y ENLACES DE SITIOS WEB DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, IMÁGENES DE MAPAS, Y RUTAS DE VIAJES. Clase: 39. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN, A SABER, PROVISIÓN DE CAPACITACIÓN Y TUTORIALES EN EL CAMPO DE BÚSQUEDA EN INTERNET Y PUBLICIDAD EN LÍNEA; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO, A SABER, PROVISIÓN DE SITIOSWEBY APLICACIONES QUE OFRECEN NOTICIAS E INFORMACIÓN QUE NO ESTÁ RELACIONADA CON NEGOCIOS. Clase: 41. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE PROVISIÓN DE SOFTWARE NO DESCARGABLE; SERVICIOS DE PROVISIÓN DE MOTOR DE BÚSQUEDA EN INTERNET. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día diecinueve de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil trece. BING Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 13-15-17 4511 EXP. No. 2013127406 PRES. No. 20130185236 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de MICROSOFT CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la frase WINDOWS AZURE, que se traduce al castellano como ventanas azure, que servirá para: AMPARAR: SOFTWARE DE SISTEMA OPERATIVO PARA EL ACCESO Y USO DE REDES INFORMÁTICA EN NUBE (REDES INFORMÁTICA DISTRIBUIDA); SOFTWARE OPERATIVO DE RED; HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE ORDENADOR; SOFTWARE DE DESARROLLO DE SITIOS WEB; SOFTWARE DE ORDENADOR QUE PROPORCIONA ACCESO EN WEB PARA APLICACIONES Y SERVICIOS A TRAVÉS DE UN SISTEMA OPERATIVO WEB O PORTAL DE INTERFAZ; SOFTWARE DE ORDENADORES PARA EL DESARROLLO Y OPERACIÓN DE REDES Y APLICACIONES DE INFORMÁTICA DE NUBE; SOFTWARE DE ORDENADOR PARA USO EN LA ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS; Y PLATAFORMAS DE SOFTWARE DE ORDENADOR PARA REDES Y APLICACIONES DE COMPUTACIÓN EN NUBE (COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día tres
de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de junio del año dos mil trece. WINDOWS AZURE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4512 EXP. No. 2013127655 PRES. No. 20130185646 CLASE: 21. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de GLAXO GROUP LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras HIGH DEFINITION, que se traducen al castellano como: alta definición, que servirá para: AMPARAR: UTENSILIOS Y RECIPIENTES PARA USO DOMÉSTICO Y CULINARIO; PEINES Y ESPONJAS; CEPILLOS; MATERIALES PARA FABRICAR CEPILLOS; MATERIAL DE LIMPIEZA; LANA DE ACERO;VIDRIO EN BRUTO O SEMIELABORADO (EXCEPTO EL VIDRIO DE CONSTRUCCIÓN); ARTÍCULOS DE CRISTALERÍA, PORCELANA Y LOZA NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES. Clase: 21. La solicitud fue presentada el día siete de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece. HIGH DEFINITION David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4513 EXP. No. 2013127656 PRES. No. 20130185648 CLASE: 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de GLAXO GROUP LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras HIGH DEFINITION, que se traducen al castellano como: alta definición, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, MÉDICOS, ODONTOLÓGICOS Y VETERINARIOS, ASÍ COMO MIEMBROS, OJOS Y DIENTES ARTIFICIALES; ARTÍCULOS ORTOPÉDICOS; MATERIAL DE SUTURA. Clase: 10. La solicitud fue presentada el día siete de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece. HIGH DEFINITION David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4514 EXP. No. 2013127662 PRES. No. 20130185655 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de GLAXO GROUP LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ILLUMIPEARLS, que servirá para: AMPARAR PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR LA ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día siete de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece. ILLUMIPEARLS David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4515 EXP. No. 2013127661 PRES. No. 20130185654 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de GLAXO GROUP LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ILLUMIPEARLS, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉ-
DICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS Y ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTE E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día siete de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece. ILLUMIPEARLS David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4516 EXP. No. 2013127660 PRES. No. 20130185653 CLASE: 10. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de GLAXO GROUP LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ILLUMIPEARLS, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, MÉDICOS, ODONTOLÓGICOS Y VETERINARIOS, ASÍ COMO MIEMBROS, OJOS Y DIENTES ARTIFICIALES; ARTÍCULOS ORTOPÉDICOS; MATERIAL DE SUTURA. Clase: 10. La solicitud fue presentada el día siete de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece. ILLUMIPEARLS David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4517 EXP. No. 2013127659 PRES. No. 20130185652 CLASE: 21. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de GLAXO GROUP LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ILLUMIPEARLS, que servirá para: AMPARAR: UTENSILIOS Y RECIPIENTES PARA USO DOMÉSTICO Y CULINARIO; PEINES Y ESPONJAS; CEPILLOS; MATERIALES PARA FABRICAR CEPILLOS; MATERIAL DE LIMPIEZA; LANA DE ACERO; VIDRIO EN BRUTO O SEMIELABORADO (EXCEPTO EL VIDRIO DE COSNTRUCCIÓN); ARTÍCULOS DE CRISTALERÍA, PORCELANA Y LOZA NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES. Clase: 21. La solicitud fue presentada el día siete de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece. ILLUMIPEARLS David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4518 EXP. No. 2013127967 PRES. No. 20130186337 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Nestle PurezaVital y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUA SIN GAS, AGUA EFERVESCENTE O AGUA CARBONATADA, AGUA TRATADA PARA EL CONSUMO HUMANO, AGUA DE MANANTIAL, AGUA MINERAL, AGUA SABORIZADA; BEBIDAS FUNCIONALESY/O QUE CONTENGAN NUTRIENTES A BASE DE AGUA, INCLUYENDO BEBIDAS QUE CONTENGAN VITAMINAS, MINERALES O HIERBAS; BEBIDAS A BASE DE AGUA CON EXTRACTOS DE TÉ; BEBIDAS HECHAS A BASE DE FRUTA O CON SABOR O FRUTA; BEBIDAS LÁCTEAS FERMENTADAS EN LAS QUE NO PREDOMINE LA LECHE; JUGOS DE FRUTAS OVEGETALES; NÉCTARES, LIMONADAS, SODASY OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS; JARABES, EXTRACTOS Y ESENCIAS Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS ALCOHÓLICAS (EXCPETO ACEITES ESENCIALES); BEBIDAS ISOTÓNICAS; BEBIDAS ENERGÉTICAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de julio del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 13-15-17 4529
EXP. No. 2013128038 PRES. No. 20130186473 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS HUMBERTO MUÑOZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CASA MUÑOZ, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CASA NUÑOZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras CASA MUÑOZ y diseño, que servirá para: AMPARAR: TRATAMIENTO DE HIGIENE Y DE BELLEZA PARA PERSONAS, ESPECIALMENTE EL SERVICIO DE PEDICURO. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de junio del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4490
EXP. No. 2013123697 PRES. No. 20130178109 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERÓN, en su calidad de APODERADO de MSD INTERNATIONAL GMBH, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra KEXROLT, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de julio del año dos mil trece. KEXROLT David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4521 AVISO Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Km. 10 Carretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 414586, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por DIEZ MIL 00/100 (US$10,000.00) DIEZ MIL 00/100 DÓLARES. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, Viernes, 02 de Agosto e 2013. Sonia de Recinos. Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima Agencia BANCA PRIVADA Teléfono Oficina: 2212-4095 1ª. Pub., 13-16-19 4581 EDICTO ALEX ADONAY HERNÁNDEZ ACEVEDO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Edificio Centro de Gobierno, Quince Calle Poniente, Local Quince, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día siete de agosto del presente año, se ha declarado a la señora ROXANA ELIZABETH HERNÁNDEZ DE ANDINO, heredera definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción dejara el señor CÉSAR AUGUSTO ANDINO HERNÁNDEZ quien falleció a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del día dos de abril del año dos mil nueve a la edad de sesenta y cuatro años, siendo Soyapango, departamento de San Salvador, su último domicilio, en su carácter cónyuge del causante y Cesionaria de los derechos Hereditarios en abstracto que les correspondían a Santiago Orlando, César Alejandro y Roxana Carolina, todos apellido Andi-
no Hernández, en su carácter de hijos del causante, habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión Intestada. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día ocho de agosto del año dos mil trece. ALEX ADONAY HERNÁNDEZ ACEVEDO, NOTARIO. Alex Adonay Hernández Acevedo, Notario Única Pub., 13 4569 RENATO OSWALDO MOLINA LINARES, Notario del domicilio de la Ciudad de Atiquizaya, con Oficina Jurídica ubicada en Cuarta Avenida Sur número Dos guión Ocho en la Ciudad de Ahuachapán, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las diez horas del día siete de Agosto del año dos mil trece, se ha declarado al señor JOSÉ ALBERTO MUÑOZ PÉREZ, HEREDERO DEFINITIVO con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción, ocurrida en el Cantón La Ceiba, Jurisdicción de San Francisco Menéndez, Departamento de Ahuachapán, el día cuatro de Agosto del año dos mil uno, dejó el señor PABLO ANTONIO MUÑOZ, en su calidad de HERMANO SOBREVIVIENTE DEL CAUSANTE, habiéndole conferido la Administración y Representación DEFINITIVA de la referida Sucesión. Librado en la oficina Jurídica del Notario RENATO OSWALDO MOLINA LINARES. En la Ciudad de Ahuachapán, a las diez horas del día siete de Agosto del año dos mil trece. Lic. Renato Oswaldo Molina Linares, Notario Única Pub., 13 4570 AVISO ANTONIO ARMANDO RIVERA BOLAÑOS, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica en Edificio Niza, Local Ciento Dieciocho, sobre Avenida España, costado Poniente del Mercado San Miguelito, ciudad y Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito a las diez horas, del día seis de julio del presente año, se ha declarado al señor BENJAMÍN AMÍLCAR RIVERA, Heredero Definitivo con Beneficio de Inventario, de los bienes que a su defunción en Mejicanos, Departamento de San Salvador, el día dos de febrero de dos mil once, siendo dicha ciudad su último domicilio, dejó el señor CÉSAR RIVERA, en su concepto de nieto sobreviviente del causante, habiéndosele concedido la administración y representación definitiva de la referida sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día dieciocho de julio de dos mil trece. Antonio Armando Rivera Bolaños, Notario Única Pub., 13 4575 EXP. No. 2013127550 PRES. No. 20130185433 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de ARROCERA OMOA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: OMOA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión DE LA BOLSA A LA OLLA, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece. DE LA BOLSA A LA OLLA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 13-15-17 4574 LICENCIADA RITA DEL CARMEN ORANTES MONTANO, NOTARIO, del domicilio de Soyapango, al público en general HACE SABER: Que en mi oficina notarial situada en Calle José Francisco López, número Tres, Cojutepeque se ha presentado al señoraVILMA ORELLANA DE SOLA, de cuarenta y seis años de edad, Doméstica, del domicilio de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad Número: Cero dos dos cuatro ocho nueve nueve tres – siete, y con Número de Identificación Tributaria cero setecientos seis – cero noventa mil ochocientos sesenta y siete – ciento uno – tres, solicitando Título Supletorio a su favor sobre un inmueble de naturaleza rural situado en el cantón Tacanagua, municipio de Oratorio de Concepción, departamento de Cuscatlán, de la extensión superficial de CUATRO
19
MIL SETECIENTOS SESENTA PUNTO CUARENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, QUE LINDA: LINDERO NORTE; está formado por dieciséis tramos, lindando conVIRGILIO GAMEZ; con calle de por medio. LINDERO ORIENTE; está formado por diez tramos; colindando con HÉCTOR ORTEZ. LINDERO SUR; está formado por cuatro tramos; colindando con MARÍA OLIMPIA BONILLAY LINDERO PONIENTE; está formado por once tramos, lindando con MARÍA OLIMPIA BONILLA; y con MATÍAS RIVAS AYALA. Se previene a las personas que desean presentar oposición a la pretensión de la solicitante lo hagan dentro del término legal en la dirección arriba citada librado en la ciudad de Cojutepeque a los nueve días del mes de agosto del año dos mil trece. Lic. Rita del Carmen Orantes Montano, Notario DUI: 00899488-9 NIT: 1006-220562-101-0 1ª. Pub., 13-14-15 4576 O-31-1-3-2006. DRA. ANA FELÍCITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial al público para los efectos de ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado Marcos Wilson Oviedo, en su calidad de Apoderado General Judicial de los señores Francisca Villegas Varela, Leonor Albertina Villalta de Amaya, Lucía Candelaria Villegas de Quintanilla, María Rubidia Villegas de Fuentes, Eduardo Villalta hijo, LauraVillaltaVillegas conocida por LauraVillaltaVarela, LauraVillaltaVarela de Oviedo y por Laura Villalta Villegas de Oviedo, Luis Alfredo Villegas conocido por Luis Alfredo VillegasVillalta, Francisca de la PazVarela Cañas, Antonia de Jesús Varela Viuda de Flores, Ana GloriaVarela de Sánchez, Jorge Gabriel Varela, Mirna Adela Guillén de Varela, y Olimpia de la Luz Cañas conocida por Olimpia Luz Cañas, quien ha promovido el Juicio Civil Ordinario de Nulidad de Título Supletorio, contra el señor JORGE ALBERTO ORELLANA conocido por JORGE ALBERTO ORELLANA MONTANO, quien actualmente es de domicilio ignorado, no sabiendo el paradero del mismo, y si ha dejado Apoderado o Representante Legal que lo represente en el presente juicio, por lo que viene a iniciar el incidente de ausencia correspondiente a fin que cumpliendo con el trámite legal, se le nombre un curador especial al señor JORGE ALBERTO ORELLANA conocido por JORGE ALBERTO ORELLANA MONTANO, para que lo represente en el transcurso del presente juicio, por lo que, se previene que si alguna persona es Apoderado o Representante Legal del referido señor JORGE ALBERTO ORELLANA conocido por JORGE ALBERTO ORELLANA MONTANO, se presente a este Juzgado dentro de los quince días después de la última publicación respectiva y compruebe dicha circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los dieciséis días del mes de abril del año dos mil trece. Dra. Ana Felícita Estrada, Juez de lo Civil Lic. Lilian Mabel Ruiz de Salinas, Secretario 1ª. Pub., 13-14-15 4577 EDICTO ROGELIO ENRIQUE REBOLLO LÓPEZ, con oficina situada en la Ochenta y Una Avenida Norte, Edificio Capelli, Segunda Planta, Local número Uno, Colonia Escalón, de esta ciudad. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que a su oficina situada en la dirección arriba indicada, se ha presentado el señor DANILO AUGUSTO AZAHAR DUBÓN, solicitando se le declare heredero con beneficio de inventario en la herencia testamentaria dejada por el señor RAFAEL ANTONIO DUBÓN CASTILLO, conocido por RAFAEL DUBÓN CASTILLO, h. y por RAFAEL DUBÓN ALBERTO, cuya defunción ocurrió en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, siendo el último domicilio del causante Colonia Claudia, Senda Gloribel número Trece, San Antonio Abad, en esta ciudad, acaecida el día diecisiete de junio del dos mil trece, en concepto de heredero testamentario del causante; razón por la que habiéndose establecido los extremos de la solicitud se pronunció resolución a las once horas del día veinticuatro de julio de este año, otorgándole al heredero testamentario nominado, la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para que en el término de ley se presenten a deducirlo los que se crean con mejor derecho. Librado en San Salvador, a los veinticinco días del mes de julio del dos mil trece. Rogelio Enrique Rebollo López, Notario 1ª. Pub., 13-14-15 4427
PRESENTAN REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO
MERCADOBURSÁTIL 15,419.68
DOW JONES -0.04%
3,669.95
NASDAQ 0.27%
1,689.47
ECONOMÍA
S&P 500 -0.12%
EL MUNDO 20 • MARTES 13/08/2013
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lanzó ayer una iniciativa para modificar la Constitución con el fin de hacer más atractiva la inversión del sector privado en el sector energético y, en materia petrolera, compartir riesgos en exploración y extracción en yacimientos no convencionales.
VARIACIÓN La tasa de crecimiento prevista pasó de 6 a 3.8%
BCR baja estimación de crecimiento para exportaciones
3.8%
La nueva previsión de la tasa de crecimiento en las exp ortaciones es de 3.8%. Inicialment e era de 6% anual.
El Banco Central advirtió que la previsión de crecimiento económico puede sufrir cambios también. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
La previsión del Banco Central de Reserva (BCR) sobre el crecimiento para este año de las exportaciones salvadoreñas, bajó de 6 a 3.8% en junio, informó ayer la presidenta de la entidad, Marta Evelyn de Rivera. Según la titular del Banco, los cálculos de la expectativa de crecimiento, realizados a principios de año, se basaron en la expectativa de crecimiento de Estados Unidos, por ser el principal socio comercial de El Salvador. Inicialmente se esperaba que EE.UU. creciera 2.4% este año, pero ahora las estimaciones están entre 1.9 y 2%. “Nuestra relación comercial es grande con Estados Unidos, más del 40% de las exportaciones (se dirigen a ese país). Si ellos tienen una tasa de crecimiento más baja, la demanda de nuestros productos también baja”, apuntó. Esa estrecha relación con Estados Unidos también afectaría la previsión de crecimiento económico para este año, indicó. El Banco, a diferencia de la postura oficial, estima que la economía salvadoreña avanzaría 1.9% al cierre de 2013. A la influencia estadounidense se suma el efecto de la roya en la cosecha de café, el incremento del precio del petróleo y la desaceleración en las
¿Por qué el país crecería menos?
$2,822.2
• El reajuste de proyecciones de crecimiento de EE.UU.: inicialmente se esperaba un crecimiento de 2.4% para este año, y ahora ronda entre 1.9 y 2%.
MILLONES. Las export aciones totales a junio del presen te año ascendieron a $2,822.2 millones, según el BCR.
• Los precios de productos tradicionales y sus exportaciones. Los bajos precios internacionales han afectado los ingresos generados por el café. • El lento crecimiento de las remesas. Los impuestos en EE.UU. han hecho que, aunque el número de remesas sean las mismas, el monto recibido es menor.
remesas familiares. “Por eso, cuando hacemos los cálculos, nos da 1.9%. En septiembre, haremos otra revisión con los datos que llevemos de desempeño económico”, indicó. Balance Según el BCR, las exportaciones totales en el primer semestre del año sumaron $2,822.2 millones, $150.6 millones más
(5.6%) que en el mismo período de 2012. Las exportaciones de productos tradicionales cayeron 9%, principalmente por la caída en los precios internacionales del café. Las no tradicionales crecieron 6.3%. “La maquila ha crecido 13%, inclusive, su tasa de importaciones ha crecido 38%. El sector maquila está compensando mucho lo que se nos está cayendo en el lado de las tradicionales el efecto del café”, explicó Rivera. La maquila, en junio de 2012, tuvo una tasa negativa de 8.2%. Rivera consideró que es-
EXPECTATIVAS
“
“
Nuestra relación comercial es grande con Estados Unidos (...) Si ellos tienen una tasa de crecimiento más baja, la demanda de nuestros productos también baja”
Nos urge que entre en vigencia el acuerdo (con la UE) para poder aprovechar las cuotas de azúcar. Con eso esperaríamos que las tasas de exportación lleguen, al menos, a 10%”
MARTA DE RIVERA PRESIDENTA DEL BCR
PABLO DURÁN PRESIDENTE DE COEXPORT
te cambio es un efecto a la reforma a ley de zonas francas, que ha permitido generar nuevas inversiones y un crecimiento en el sector. Por su parte, el presidente de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Pablo Durán, coincidió con la previsión del BCR y destacó que el azúcar es el único producto tradicional que ha logrado mantener un buen desempeño. De acuerdo al BCR, hasta junio las exportaciones sumaron $138.2 millones, 20.8% más. En ese sentido, Durán dijo que debe agilizarse la entrada en vigor del acuerdo comercial con la Unión Europea: “Nos urge que entre en vigencia el acuerdo para poder aprovechar las cuotas de azúcar y así crecer. Con eso esperaríamos que las tasas de exportación lleguen, al menos, a 10%”.
Economía
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
21
ANÁLISIS de todas las denuncias continúa en la institución
SSF aún no detecta alza irregular en tasas de interés El Superintendente del Sistema Financiero recordó que aunque se han incrementado las tasas de interés nominales, en algunos casos la tasa efectiva (lo que realmente se cobra) ha disminuido. EE.UU. y Alemania son los grandes mercados del café local. /DEM
INFORME CSC publicó los resultados a julio
Los bajos precios afectan ventas de café al exterior Entre octubre de 2012 y julio de 2013, los ingresos por exportaciones de café bajaron 22.2%. EFE DIARIO EL MUNDO
El Salvador recibió $226.76 millones por sus exportaciones de café en 10 meses de la actual cosecha, 22.2% menos que en igual período del ciclo anterior, por el bajo precio internacional, informó ayer una fuente oficial. Aunque el valor de las exportaciones aumentó en 12.1% en julio pasado, “la fuerte baja en los precios internacionales ha sido el factor fundamental para la caída en los ingresos”, señaló un reporte provisional del Consejo Salvadoreño del Café (CSC). Precisó que el precio promedio ha sido de $151.65 el quintal y en la cosecha pasada fue de $206.51. El volumen exportado entre octubre de 2012 y julio de este año fue de 1,350,158 sacos, con un aumento del 7.1%, detalló el informe. En el período octubre-julio de la cosecha 2011-2012 los ingresos sumaron $291.29 millones y el volumen exportado llegó a 1,260,536 quintales, añadió. Las exportaciones de julio de este año superaron en 52.7% en volumen y en 12.1% en valor a las del mismo mes de 2012, al pasar de 99,011 a 151,199 quintales y de $20.45 a $22.93 millones, según el CSC. El ciclo cafetero empieza cada 1 de octubre y termina
52.7%
Solo en julio pasado, el volumen del café exportado aumentó 52.7% respecto a julio de 2012.
LOS INGRESOS BAJARON EN CICLO 11/12 • Los ingresos por las exportaciones del grano salvadoreño cayeron en 32.2% en la cosecha 2011-2012, cuando sumaron $311.60 millones, según el CSC. • Los principales mercados del café salvadoreño en la actual campaña son Estados Unidos, Alemania, Japón y Canadá, además de Bélgica, Sudáfrica, Suecia, Corea del Sur, Italia, Taiwán, España, Jordania y Lituania, informó el Consejo.
el 30 de septiembre del año siguiente. La producción cafetera de El Salvador y los demás países de Centroamérica está afectada por la roya, un hongo que debilita las plantas y provoca que el fruto caiga antes de su maduración.
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) aseguró ayer que, hasta el momento, no ha encontrado incrementos irregulares en las tasas de interés de los créditos bancarios. Desde hace unos meses, la institución realiza el análisis de las denuncias recibidas por la Defensoría del Consumidor, de usuarios que han señalado un incremento en las tasas. La Superintendencia de Competencia (SC), por su parte, también estudia la posibilidad de que las instituciones bancarias hayan acordado un aumento de las tasas. “Todavía seguimos dándole a ese tema, pero es un tema bastante complejo, no todo se comporta de igual manera de si subió o no subió la tasa de interés”, reiteró el titular de la SSF, Víctor Ramírez. El funcionario recordó la importancia del análisis de la Superintendencia, que busca determinar si existe un incremento real en los intereses por créditos, a través del esta-
“
No tenemos irregularidades aunque sí ha subido la tasa (nominal), pero nosotros no podemos decir que lo vamos a castigar, porque ellos (los bancos) tienen derecho a hacerlo” VÍCTOR RAMÍREZ TITULAR DE LA SSF
64
El artículo 64 de la Ley de Bancos faculta a estas instituciones a establecer libremente sus tasas.
32
Según los análisis preliminares, las tasas de interés subieron hasta en 32 puntos.
blecimiento de la tasa efectiva, que representa lo que los bancos en verdad cobran al usuario. El cálculo debe hacerse caso por caso. “En términos de tasa efectiva, que es otro tipo de medición que se hace de la tasa de interés, en algunos casos lejos de subir, bajó”, agregó. Ramírez aseguró que el establecimiento de las tasas de interés, cuyo incremento ha sido denunciado, es una medida que los bancos pueden tomar legalmente, pues el artículo 64 de la Ley de Bancos se los permite. Hace un par de meses, el superintendente dijo a Diario El Mundo que el aumento en las tasas de interés de créditos podría deberse a un encarecimiento en el fondeo de las instituciones bancarias. En ese momento, explicó, se había observado aumento en las tasas de interés pagadas por los ahorros de los depositantes, lo cual se traduce en un mayor “costo de fondeo” para los bancos, aumento que habrían decidido trasladar a sus clientes. Usura Ramírez también se refirió a la
primera publicación de tasas máximas de interés que efectuó hace unas semanas el Banco Central de Reserva (BCR) y que forman parte de las exigencias de la Ley contra la Usura. En la publicación se reflejaron tasas máximas en el segmento de créditos sin orden de descuento para personas naturales y microcréditos para empresas de subsistencia, de hasta 157.12% y 230.19%, respectivamente. “Hay que revisar muy bien la forma de cálculo que quedó en la ley. No estoy diciendo que la forma de cálculo hecha sea incorrecta, sino que la ley probablemente dejó algo no muy bien diseñado”, para lo cual podría ser necesaria una reforma a la ley, aceptó. Actualmente, la Comisión Financiera estudia la posibilidad de reformas, de tal forma que las tasas máximas sean calculadas a partir de la información que brinden únicamente los acreedores regulados. “En el fondo lo que hay es que esa ley, así como quedó, permite de que los
que prestan a tasas de interés alta puedan mandar esa información que sirva de base para el cálculo, y como mandan unas tasas de interés tan elevadas, ¿cuál va a ser la tasa de interés de usura?”, acotó el superintendente Ramírez.
PREPARACIÓN
SSF sin solicitudes para corresponsales financieros El superintendente Adjunto de Bancos, Aseguradoras y otras Entidades Financieras, William Durán, confirmó que aún no han recibido ninguna solicitud formal para implementar la figura de corresponsales financieros. Según Durán, en el corto plazo esperan solicitudes, puesto que los bancos han expresado interés en aplicar a esta modalidad, mediante la cual establecimientos tienen la posibilidad de realizar operaciones en representación de una institución financiera. La Asociación de Organizaciones de Microfinanzas El Salvador (ASOMI) externó su inconformidad respecto a esta normativa, pues de las 170 instituciones reguladas o no que forman el sistema financiero, solo una veintena ha sido incluida en la norma de corresponsales, aseguró. Durán dijo que al contrario, la entrada de nuevos corresponsales financieros de las instituciones reguladas fomentaría la competencia del mercado.
22 Economía
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
CONCESIÓN El proceso culminaría el próximo año
ÍNDICE El desempleo juvenil es del 10.6%
Puerto La Unión atrae el interés de más empresas
Empresas ofertarán 2,418 plazas de trabajo para jóvenes
Según CEPA, al menos 27 empresas ya retiraron las bases de precalificación para la concesión del puerto de La Unión. EFE DIARIO EL MUNDO
Al menos 27 empresas marítimas internacionales han retirado las bases de precalificación de la concesión del puerto salvadoreño de La Unión (Pacífico), proceso que autoridades locales explicaron ayer ante el cuerpo diplomático. A mediados de julio se informó que 15 habían retirado las bases. El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Alberto Arene, dijo que desde que empezó el proceso, el 3 de julio pasado, “27 empresas han retirado las bases de precalificación”, informó un comunicado de la Cancillería, sede de la reunión. Arene explicó en el encuentro que después de evaluarse a las empresas se abrirá la licita-
CEPA pidió ayer al cuerpo diplomático instar a sus empresas a participar en el proceso de concesión del puerto./DEM
$107
MILLONES. Japón prestó al país $107 millones para construir la terminal.
ción pública internacional. La CEPA prevé que el proceso de precalificación dure unos dos meses y medio. El vicecanciller de Cooperación para el Desarrollo y canciller encargado, Jaime Miranda, instó a los diplomáticos a animar a las empresas de sus países a participar en el proceso porque “constituye una oportunidad de inversión y desarrollo nacional y regional”. Miranda, quien presidió la reunión, subrayó que La Unión “puede llegar a convertirse en un referente y en un importante centro logístico de distribución”.
$93
MILLONES. Para realizar la obra, el Estado aportó $93 millones.
Según la Cancillería, Arene, Miranda y el gerente de La Unión, Milton Lacayo, destacaron “la infraestructura moderna que posee este puerto especializado en contenedores, la apuesta que constituye para el fortalecimiento regional y el impacto que tendría en la competitividad y el desarrollo económico, social y de sostenibilidad medioambiental en la zona”, entre otras ventajas. El proceso de concesión de La Unión se basa en una ley que la Asamblea Legislativa aprobó el 8 de septiembre de 2011. La construcción del
“
(El puerto) constituye una oportunidad de inversión y desarrollo nacional y regional (...) puede llegar a convertirse en un referente y en un importante centro logístico de distribución” JAIME MIRANDA VICECANCILLER
puerto se inició en 2005, durante el Gobierno de Elías Antonio Saca, y fue edificado por la empresa Toa Corporation-Jan De Nul, de capital japonés y belga, con un préstamo de $107 millones de Japón y $93 millones aportados por El Salvador. El actual presidente salvadoreño, Mauricio Funes, inauguró el puerto el 21 de junio de 2010.
JONATHAN RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO
Al menos 75 empresas de distintos rubros ofertarán 2,418 plazas de trabajo para jóvenes durante la cuarta edición de la Feria de Oportunidades Juventour 2013, informó ayer el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuve). Esta actividad es parte del desarrollo de la política de promoción de empleo juvenil que ambas instituciones impulsan. El viceministro de Trabajo, Óscar Morales, informó que, hasta ayer, de las 75 empresas que ya han confirmado su participación, 19 pertenecen al sector comercio, y ofrecerán 620 plazas. Otras 47 pertenecen al sector servicios y pondrán a disposición 1,161 empleos, mientras nueve compañías de la industria abrirán 137 oportunidades para jóvenes. El funcionario dijo esperar que participen un total de 150 empresas, para abrir espacios de trabajo a 5,500 personas de 16 a 29 años. Los perfiles de los jóvenes que aspiren a una oferta laboral varían según la empresa. Las oportunidades van desde motoristas, abogados, ingenieros, servicios al cliente, servicios varios, secretarias, cajeros, limpieza, operadores de call center, entre otras.
La feria se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto, en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), en San Salvador, en los pabellones 1 y Centroamericano. Se espera la asistencia de 150,000 jóvenes. El desempleo juvenil llegó al 10.6% en 2012, según datos oficiales.
Darán apoyo a aspirantes • Para facilitar el proceso, 60 gestores de empleo brindarán asesoría a los solicitantes orientándoles en la búsqueda de empresas, el llenado de la hoja de vida, entre otros factores necesarios del proceso. • Habrá dos centros de cómputo para digitar las hojas de vida y servicio de fotocopiadoras para que los jóvenes tengan la opción de aplicar en varias empresas. • Habrá otros servicios, como el registro de jóvenes para el primer empleo, y la PNC otorgará solvencias a los aspirantes que así lo requieran.
CÓNCLAVE Ayer se inauguró el Foro Regional de Seguros que culmina este día
Mercado de seguros creció 5% anual en una década FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
En los últimos diez años, el mercado de seguros del país creció a un promedio del 5% anual, que si bien es una cifra importante, se queda corta frente al promedio latinoamericano que es del 17%, aseguró ayer Horst Ágata, director general de la compañía General Reinsurance. Durante su ponencia, que inauguró la primera jornada del Foro Regional de Seguros 2013, Ágata explicó que el crecimiento del sector en estos
años se vio motivado por el desarrollo de seguros de vida, responsabilidad civil y, sobre todo, por la implementación de seguros obligatorios. El ejecutivo participó ayer en esta actividad, organizada por la Asociación Salvadoreña de Empresas de Seguros (ASES) y que se centró en temas como la internacionalización de los mercados financieros, nuevas tecnologías, el cambio climático y el impacto de estos factores en el mercado asegurador. El director ejecutivo de
ASES, Raúl Betancourt, explicó que en el actual contexto es importante para ellos analizar la influencia que tiene la tendencia hacia un mercado más globalizado para las aseguradoras. “Somos los que más inversionistas de seguros globales tienen y eso genera un reto para otras compañías para innovar, desarrollar nuevas estrategias, nuevos productos, ser más eficientes”, dijo. Uno de los rubros a los que podría apostarse en próximos años, según Betancourt, es el que se refiere al seguro agríco-
la debido al impacto que el cambio climático comienza a tener en países de alta vulnerabilidad como El Salvador. Este día habrá dos ponencias. Una de ellas es la del representante de la compañía aseguradora AIG, Tomas Reboursin, que disertará sobre la innovación en el mundo del seguro como un paso indispensable para el desarrollo. Luego, Juan England, representante de la compañía Willis Re con sede en Londres, hablará sobre el efecto del cambio climático en los seguros.
Los seguros de vida y responsabilidad civil son los que mayor crecimiento reportaron en la última década. /DEM
23 Economía • Internacional MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $106.11 Variación
$0.14
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.87%
60 días
2.85%
90 días
3.33%
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
MÉXICO Descartan privatización
IMPACTO De las reformas propuestas
Peña Nieto lanza reforma energética
Producción de crudo sería 3 mills. en 2018
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.56 $0.14 Regular $4.34 $0.17 Diésel $4.10 $0.07
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3293 USD-Yen japonés
97.2600
Libra esterlina-USD
1.5456
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.85
Quetzal (Guatemala)
7.85
Lempira (Honduras)
20.59
Colón (Costa Rica)
504.73
Enrique Peña Nieto, presidente de México, lanzó ayer la reforma energética./EFE
Asegura que busca modernizar y fortalecer a las dos empresas energéticas del país, Pemex y CFE.
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60
EFE DIARIO EL MUNDO
Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad
$0.13
Azúcar pagados por quintal Octubre/2013 Marzo/2014
$17.17 $17.69
$0.19 $0.15
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 12/08/2013) Dic./2013
$126.00
$0.40
Marzo./2014
$128.90
$0.45
Mayo/2014
$130.85
$0.40
Julio/2014
$132.80
$0.40
Sept./2014
$134.75
$0.40
Dic./2014
$137.00
$0.40
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
15,419.68 8,717.70 13,519.43 6,574.34 42,124.84
-0.20% -0.70% -0.14% -1.23%
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lanzó ayer una iniciativa para modificar la Constitución con el fin de hacer más atractiva la inversión del sector privado en el sector energético y, en materia petrolera, compartir riesgos en exploración y extracción en yacimientos no convencionales. “Con la reforma que estamos presentando haremos del sector energético uno de los motores más poderosos de la economía nacional”, dijo el mandatario en un acto al que faltaron los líderes de los partidos de la oposición. El conservador Acción Nacional (PAN) no acudió por diferencias con el Gobierno y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque es contrario a tocar la Constitución. Rodeado del Gabinete en pleno, así como de representantes empresariales y sociales de México, Peña Nieto presentó una propuesta en la que se garantiza que “el petróleo y los hidrocarburos continuarán como patrimonio exclusivo de la nación”. “Los mexicanos seguiremos siendo los únicos due-
ños de la renta petrolera”, enfatizó e insistió en que las dos empresas públicas de crudo y electricidad, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siguen siendo propiedad de la nación. En materia de hidrocarburos la propuesta permite establecer “contratos de utilidad compartida con el sector privado” en exploración y extracción de crudo, no así en producción. También autoriza a conceder permisos a particulares en refinado, petroquímica, transporte y almacenamiento, modifica el régimen fiscal de Pemex y reestructura las filiales, que pasan de tres a dos: una de Exploración y Producción y otra de Transformación Industrial. Además busca mejorar la transparencia y rendición de cuentas en Pemex y fomentar las compras a proveedores nacionales en hidrocarburos.
>> La semana pasada, BBVA estimó que estas reformas impulsarán el crecimiento de la economía mexicana.
2.5
MILLONES. La producción mexicana actual de petróleo es 2.5 millones de barriles diarios.
1
MILLÓN. Hacia el año 2025, se pretende que la producción aumente un millón de barriles diarios.
EFE DIARIO EL MUNDO
La pretensión de la reforma energética es elevar la producción de crudo de los 2.5 millones de barriles diarios a tres millones en 2018 y 3.5 millones “o más hacia el año 2025, que sería la cifra histórica de producción que México estaría logrando”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, ayer. En materia de gas pretende pasar de producir 5,700 millones de pies cúbicos diarios a 8,000 millones en 2018 y 10,400 millones en 2025. Las inversiones petroleras que se buscan irían dirigidas sobre todo a yacimientos en aguas profundas y, en materia de gas, a la explotación de “gas shale”, el que está atrapado en rocas poco permeables por lo que se requiere tecnología especial para su extracción. En materia de electricidad la iniciativa pretende autorizar “la participación de particulares en la generación de electricidad”, y mantener en manos del Estado en régimen exclusivo el control del Sistema Eléctrico Nacional y las redes de transmisión y distribución eléctrica. Además busca fortalecer la CFE, reforzar la Secretaría de Energía (Sener) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y promover el uso de fuentes poco contaminantes
y de bajo costo como la solar, la eólica y el gas. Categórico, Peña Nieto trató de alejar el fantasma de la pretendida privatización que los críticos afirman que contiene la reforma y recalcó que ambas empresas “no se venden ni se privatizan”, e insistió en que lo que su país tiene por delante es una “oportunidad histórica”.
>> Enrique Peña Nieto descartó ayer que la reforma energética busque la privatización del sector. El mandatario explicó que el sentido de la reforma es que las dos compañías que son el eje del sector energético del país, Pemex y CFE, “se fortalezcan y se modernicen para volver a ser empresas de vanguardia y cumplir su misión en beneficio de la sociedad”. Por su parte, el presidente del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, criticó ayer la iniciativa, al señalar que no es suficientemente ambiciosa y ni audaz. “Tengo la impresión de que se están quedando en los mínimos para que ya no haga más agua el sector energético, pero no tanto para que se convierta en un verdadero motor” del crecimiento sostenido de la economía, señaló.
• LA MODELO Y PAREJA DE CRISTIANO RONALDO, IRINA SHAYK, SERÁ UNA DE LAS PROTAGONISTAS DE LA NUEVA PELÍCULA DE HÉRCULES.
ESPECTÁCULOS
MARTES 13/08/2013 EL MUNDO 24
El trance de Dash Berlin
Hipnotizará El holandés que se posiciona en el séptimo lugar de los mejores Disc jockey del listado de la Revista DJ Mac se presentará POR TERCERA VEZ CONSECU TIVA EN EL PAÍS EL PRÓXIMO 24 DE AGOSTO EN NUESTRO PAÍS. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
N
uevamente el artista holandés regresa a El Salvador para deleitar a todos sus fieles seguidores. La escena salvadoreña de la música electrónica recibirá el próximo 24 de agosto al séptimo Dj más popular del mundo en el 2013, según la revista especializada DJ Mag. Dash Berlin, quien se presentó el 4 de agosto del 2012 en la Multiexpo de Multiplaza, regresa al país por tercera ocasión consecutiva para satisfacer con sus percusiones y su línea gruesa y agresiva -que combina muy bien con las voces en medio de las trincas de trance- en este nueva gira organizada por la Agencia Vanderklij. Berlin, nacido como Jeffrey Sutorius en noviembre de 1979, hizo oficial la visita a El Salvador el pasado 27 de junio a través de su cuenta en Twitter. “Te he extrañado El Salvador! Te veo pronto! 24 Agosto!”, escribió el Dj en un mensaje apoyado por una imagen de la bandera salvadoreña. Posterior al anuncio, el holandés reprodujo algunos mensajes realizados por sus seguidores salvadoreños que informaban a través de la red social la buena noticia.
Para su nueva presentación en el país, Dash Berlin no solo trae sus clásicos: “Never Cry Again”, “Waiting” y “Till The Sky Falls Down”, sino que además los acompaña de su nueva discografía titulada #musicislife, misma que lanzó en el 2012 antes de su concierto en El Salvador y tres años después del lanzamiento de su primer álbum "The New Daylight". El DJ ha trabajado remezclas oficiales para temas de artistas de alto perfil, como Justin Timberlake (en un remix que ganó premios en EE. UU.), N.E.R.D., Junkie XL, Janet Jackson, Annie Lenox y Lenny Kravitz, entre otros. Dash Berlin ha producido dos álbumes ( The New Daylight , en el 2009, y #musicislife , en el 2012) y una infinidad de sencillos como Callisto, 'Till the Night Sky Falls Down y Never Cry Again. La nueva gira del holandés, incluye-además de El Salvadorpaíses como Costa Rica, Guatemala, Argentina, México, Grecia, Colombia y Estados Unidos, entre otros. Esta semana se darán a conocer el lugar y el precio de los boletos.
SOBRE DASH BERLIN
El músico holandés nominado a Mejor Canción en el Trance Annual Awards pertenece a una generación de nuevos talentos como Daft Punk y Oliver Lieb, Dash Berlin se caracterizó a finales de la década pasada por un estilo propio en sus mezclas, nutridas del sonido hipnótico del trance.
Mundo&Fama • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
Está orgullosa de la labor de su hija
Sale desnudo para cantarle a su abuela
Angelina Jolie ha revelado con orgullo cómo su pequeña hija Vivienne, de tan solo cinco años, era la única niña que no salía gritando cuando ella aparecía en el set de rodaje de “Maléfica”- película en la que actúan juntas- disfrazada con el terrorífico traje que define su personaje.
Justin Bieber se destapa. Sin pudores el ídolo de las adolescentes aparecía desnudo en la puerta de su abuela para sorprenderla con una serenata. La única prenda con la que el cantante se cubrió fue la guitarra con la que amenizaría la velada.
Comparte sus secretos de belleza Salma Hayek declaró que la belleza nunca fue su prioridad, pero eso no impide que tenga algunos "secretos" para conservar su imagen. De acuerdo con la página abc.es, la actriz mexicana de 46 años ofreció algunos consejos de belleza a una publicación. Para empezar, advirtió que no es recomendable lavarse la cara por las mañanas, debido a que durante el sueño la piel segrega sustancias que conservan su juventud. Aconsejó hidratar la cara durante la noche y beber muchos jugos para limpiar el organismo y tener un lindo color de piel. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su consejo para cuidar el cabello. Salma dijo que cuando era pequeña su abuela le afeitó la cabeza y le puso huevo.
Christian
Bale
25
El rap del hijo rebelde de Silvio
$50 millones para que sea Batman Christian Bale podría recapacitar en su decisión de no interpretar de nueva cuenta a Batman, pues según una nueva versión, al actor le ofrecieron $50 millones por participar en la película que reunirá a ese personaje con Superman. Según inquisitr.com, Warner Bros desea tener a Bale de nueva cuenta en el papel del personaje. Vince Russel, autor del eBook Beyond Batman: The Unauthorized True Story of Christian Bale and His Dark Knight Dilemma, a Bale le ofrecieron $50 millones para interpretar al superhéroe, pero hasta ahora el actor no ha aceptado. A finales de julio se confirmó que Batman y Superman compartirán pantalla en Man of Steel 2, que llegará a los cines en 2015.
En diez minutos, el rap de "Silvito el Libre", el hijo rebelde de Silvio Rodríguez - uno de los artistas más destacados de la Nueva Trova Cubana- repasa las miserias de la Cuba comunista: pobreza, prostitución, censura, exilio, purgas, elite corrupta y enriquecida... El "rey" Fidel queda desnudo... Ni el grupo Calle 13 se salva de un reproche, por haber aceptado un premio en Cuba en mérito a sus denuncias de las injusticias en su país.
Protagoniza polémica familiar
¡OTRA VEZ PADRE! CON 69 AÑOS ES PADRE POR CUARTA VEZ El creador de la conocida saga "Star Wars", George Lucas, fue padre de nuevo el pasado viernes, junto a su esposa Mellody Hobson, según informó ayer el diario The Huffington Post. Everest Hobson Lucas es la primera hija fruto del matrimonio entre ambos, que tuvo lugar el pasado 22 de junio, aunque la pequeña nació mediante vientre de alquiler.
“Hermanas y rivales” bien podría ser el título de la próxima película de Julia Roberts, una cinta que además, tendría un guión basado en hechos reales. Y es que la protagonista de ''Mujer bonita'' protagonizó un nada discreto intercambio de críticas con su media hermana, Nancy Motes, quien se quejó de que Julia la trataba mal desde la infancia, al punto que la tachó de ser una “vergüenza para la familia” debido a su sobrepeso.
26 Espectáculos • Sociales
{BREVES SOCIALES}
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
EVENTOS/AGOSTO-2013
GRATA FECHA
CUMPLEAÑEROS
El feliz día de su cumpleaños celebra Beatriz Eugenia Osegueda, motivo por el cual recibe múltiples congratulaciones.
Celebró su cumpleaños la Licda. Mercedes Carolina Recinos Sevilla, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarla. Finas atenciones recibió doña Yolanda Ríos de Velasco, por haber celebrado su natalicio.
Demostraciones de aprecio recibió Claudia Arely Moscoso Henríquez, con motivo de su natalicio.
El feliz día de su cumpleaños celebró Natalia Gálvez, motivo por el cual recibió congratulaciones. Demostraciones de aprecio recibirá doña Ana Beatriz Rivas, con motivo de celebrar su natalicio. Su cumpleaños celebró doña Claudia de Sauerbrey, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones. Amistades de doña Isabel Oquelí la colmaron de atenciones, con motivo de su natalicio.
SESIÓN MENSUAL Su sesión mensual llevó a cabo la Asociación de Señoras Amor y Caridad, ofreciendo posteriormente un té. Sentadas: Eva de Pino, Miriam de Vassiliu y Vilma de Modenessi. De pie: Aída García y Marta de Romero.
La grata fecha de su cumpleaños celebró Larissa Mariana Vega, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularla. Demostraciones de aprecio recibió doña Haydée Marina Arriaza de Novoa, por haber celebrado su natalicio.
Amistades del Ing. Melecio Rivera le brindaron finas atenciones, con motivo de su natalicio.
FELIZ DÍA La grata fecha de su cumpleaños celebró Leticia María Araya, motivo por el cual recibió congratulaciones.
Se encontró celebrando su cumpleaños Juan José Quinteros Rivas, motivo por el cual recibió felicitaciones.
TÉ Y REGALOS
ASISTIERON A REUNIÓN
Demostraciones de aprecio recibirá María Luisa Osegueda, por celebrar su natalicio.
De izquierda a derecha: Lila de Hernández Segura, Delia de Morales, Elena de Mejía y Marina de Murcia durante la reunión de la Asociación de Señoras Amor y Caridad.
NATALICIOS
Con un té y regalos para bebé fue agasajada doña Rosa Miriam de Lara. De izquierda a derecha: Jacqueline de Rivas, Miriam de Rivas, Rosa Miriam de Lara, Karla Victoria Barrientos y Delfina de Lara..
FESTEJADO Por haber celebrado su natalicio, don Guillermo Flamenco fue festejado con una cena. De izquierda a derecha: Gracia María Flamenco, Frida de Hernández, Guillermo Flamenco, Mercedes de Flamenco y María José Flamenco.
Su cumpleaños celebró Valeria Renée Escobar, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones.
Finas atenciones recibió Edgar José Viaud, por haber celebrado su natalicio.
El feliz día de su cumpleaños celebró Ana Beatriz De La Guardia, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularla.
Demostraciones de aprecio recibió doña Gloria de Peña, con motivo de su natalicio.
Se encontró celebrando su cumpleaños Verónica María Lima, motivo por el cual recibió felicitaciones.
Amistades de doña Ileana de Villatoro la colmaron de atenciones, con motivo de su natalicio.
La grata fecha de su cumpleaños celebró Ana Sofía Apóstolo, motivo por el cual recibió múltiples congratulaciones.
Celebró su cumpleaños la Arq. Iris Ivette de Romero, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarla.
MATRIMONIALES
Celebraron su aniversario nupcial don Alfredo Reyes González y doña Silvia Pineda de Reyes, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarlos.
Se encontraron celebrando su aniversario nupcial el Dr. Ricardo Batista Mena y doña Olga Leonor de Batista, motivo por el cual recibieron múltiples felicitaciones.
Finas atenciones de sus amistades recibieron don Víctor Cáder Varela y doña Nina Camilot de Cáder, por haber celebrado su aniversario matrimonial.
Celebraron su aniversario nupcial los doctores Franklin Enmanuel Mónico y Doris Elena de Mónico, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularlos.
Su aniversario nupcial celebraron don Pío Miguel Díaz y doña Conchita Colocho de Díaz, motivo por el cual recibieron congratulaciones.
Demostraciones de aprecio recibieron el Lic. José Alejandro Duarte y doña Sonia de Duarte, por haber celebrado su aniversario matrimonial.
Demostraciones de aprecio recibirán el Ing. José Antonio Monge y doña María del Rosario de Monge, con motivo de celebrar su aniversario matrimonial.
Su aniversario nupcial celebraron los doctores Eduardo Enrique Melara y Amanda Patricia de Melara, motivo por el cual recibieron múltiples felicitaciones.
Tv & Entretenimiento • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
SUDOKU 1
SOPA DE LETRAS
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
27
SUDOKU AVANZADO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
ACUCHUCAR ALELUYA AMASÍA ANDARÍN APAGADOR ARTEJO ASCITICO ASPIRADOR AVIÓN BIMOTOR CARBONEAR
SUDOKU 1
CASAMATA CASCADA CHACHAL CHULA COMPONER CONGREGADO DIRECCIÓN ENTONCES FÚTIL GENUINO GOTOSO
HOLGAR JIRA JUEZ LEYES LUCIÉRNAGA MOZO MÚSICO PENDÓN PENTATLÓN PODAR RELACIÓN
RADICAR SILBIDO SÍNDICO SUCIO TERCIARIO TRENZA USIA ZANCARRÓN ZOCATO.
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Qué bonito amor X-6 Play (V) Porque el amor manda Teledós (V) Amores Verdaderos La Tempestad La Patrona Teledós (R) Infiltrados
>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 530 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la Mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Río del destino 2:00 Cuento Encantado 3:00 ¿Dónde diablos está Umaña? 4:00 Los doctores 5:00 Campeonato Mundial de Atletísmo Moscú 2013/ Resumen Día # 4 Desde Moscú, Rusia 6:00 Rosa Diamante 7:00 Pobre rico 8:00 Flor Salvaje 9:00 Noticias 4 Visión (En Vivo) 10:00 Noticiero Deportivo DC-4 (En Vivo) 10:30 Frente a Frente ( Repetición) 11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión (R) 1:00 Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Corazón Apasionado Corona de Lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Dos hombres y medio Two and a half men El mentalista El Noticiero (V) Súper Cine Presenta: Permiso para matarBallistic Ecks vr. Sever Con: Antonio Banderas Lucy Liu El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí país Identificación del mes 5:22 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 5:55 El Minuto de María 5:57 El Angelus 6:00 Ágape Noticias News (V) 8:00 Revista Buenos Días Familia (V) 10:30 Imágenes Aéreas: Un horizonte cercano 11:00 Entrecheros 12:00 El Angelus 12:02 El Minuto de María 12:03 Magic School Bus ( Peque Aventuras) 12:30 Olga! 1:00 CNNN (Noticiero Internacional) 1:30 Mensaje /Franja de Fé (En Vivo) 2:00 Dios es Amor (V) 4:00 Diosito TV
5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 11:59 12:00
"El Taller de los Pingües" El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Arte y fe Network Opiniones José Miguel Rojas (Prédica) Santo Rosario Prédica Lineros Reliquies de la pasión El Angelus Jingle Yo si quiero a mí país
>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00
3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - Música Tu mañana (En vivo) Historia Central Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la Humanidad Prisma EuromaXX Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil -El oso de la casa azul -La hora del niño: No todo son malas noticias -Sésame English Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescate Visión Futuro Todo Gol Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Programación Telesur Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa 8:00 11:00 12:30 1:00 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00
Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Actitud femenina Quién tiene tienda que la atienda Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop la nueva Generación Camino a la fama Serie Split Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la Fama Teleserie Graduados Show de huevos Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)
>>CANAL 15 5:30 8:00 9:45 11:30
1:15 3:00 4:45 6:30 8:15 10:00 11:45
Cadena Megavisión A.M. El precio del poder Con: Ray Mancini Mia Sara Confianza pérdida Con: Roma Downey William Russ Muerte en el desierto azul Con: Kate Jackson Corbin Bernsen Animal Con: Ving Rhames Terrence Howard La herencia del mal Con Stephen Lang Cecilley Carroll Terror en altamar Con: Kate Jackson, Bruce Greenwood Ciudad de México Con: Robert Patrick Stacy Edwards Testigo silencioso Con: Darlanne Fluegel Martin Neufeld Más allá del límite Con: Jennifer Beals, Holt Mccallany Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Ahora con Óscar Haza Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:30 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00
10:00
>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
A.M. (V) Arriba mi gente 21 a la carta Mujer Express Amo cautivo (T) TN21 Meridiano (V) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz (Telenovela) TN21 Estelar (V) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos+ Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bum! Pop! Extravagando Audiopuntura Coupling Cortos Aclarando Conceptos La hora perfecta Salvador Allende Francamente (Reprise) Misfits Cierre
12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
12:00
Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Entretenimiento al máximo Aló Excelente animación juvenil, juegos, reportajes y mucho entretenimiento Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena salud belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Videos musicales Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o con Luis Membreño Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Información Nacional e Internacional Cierre
Permiso para matar
Canal 6; 9:00 P.M.
En el peligroso mundo del espionaje internacional, agentes de elite anónimos libran batallas secretas por el poder, la información y la seguridad nacional. Las agendas no suelen ser lo que parecen. En las filas de este exclusivo reducto del espionaje se rumora que se ha inventado una nueva e ingeniosa arma letal. Es microscópica, inyectable y permanece latente en el interior del cuerpo de su víctima.
La patrona Adriana Ordóñez es una mujer que es encerrada en un manicomio debido a la conspiración de sus enemigos. Sin embargo, un terrible accidente destruye las instalaciones y todos la creen muerta. Lo que ignoran es que Adriana escapará con vida y adoptara una identidad diferente para vengarse de aquellos que le hicieron daño. Gracias a que hereda unas tierra valiosas de su padre, logra transformarse en una mujer rica y poderosa.
• ¿EL ÚLTIMO GRAN SALTO DE ISINBAYEVA? MAÑANA PUEDE SER SU DESPEDIDA, DELANTE DE SU PÚBLICO, EN EL ESTADIO LUZHNIKI.
DEPORTES
EL MUNDO 28 • MARTES 13/08/2013
PRIMERA DIVISIÓN Sin hacer mucho alboroto
El campeón aún no muestra su cornada
BREVES Pistorius disfruta del kayak y el sol SUDÁFRICA. El atleta sudafricano Oscar Pistorius disfrutó del kayak y el sol en las playas de su país el pasado fin de semana, a una semana de volver a los tribunales para conocer la fecha del comienzo del juicio donde se le acusa por la muerte de su novia.
Cristiano es visto en una discoteca ESPAÑA. Cristiano Ronaldo aprovechó el día de descanso concedido por el Real Madrid y visitó el domingo una discoteca de Vilamoura (Algarve). El jugador del Real Madrid fue fotografiado con una ceñida camiseta roja, pantalones blancos y unas gafas de pasta junto a Pereira, exmarido de la hermana de Ronaldo.
Los toros enfrentarán mañana al Deportivo FAS en procura de su primer triunfo. /OM WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
L. A. Firpo lleva dos de dos. Dos juegos jugados, dos empatados en lo que ha sido el inicio del torneo Apertura 2013. El campeón nacional todavía no se encuentra con la victoria que le dé la confianza necesaria para comenzar a defender con creces su corona. Los resultados ante Club Deportivo Águila y el Santa Tecla FC, no han dejado conforme al plantel pampero ni a su entrenador Roberto Gamarra. “Los resultados van a venir de a poco”, destaca Dennis Alas, quien también suma el empate a cero ante los Xolos de Tijuana por la Concacaf Liga de Campeones. Sobre el juego del sábado ante Santa Tecla el volante taurino añadió: “La verdad que ju-
Firpo, actual campeón nacional, no suma de a tres. Gamarra pide tiempo para despegar con el cuadro pampero. gar en esta cancha es difícil. Primero por el terreno de juego donde uno se tiene que adaptar rápido y ellos lógicamente le sacan ventaja porque durante la semana entrenan ahí y es favorable para ellos”. Sin asustar por el momento, el mayor de los hermanos Alas sostuvo que “para nosotros es importante porque sabemos que no se ha perdido. Tenemos tres empates, se empató con Xolos (en Concacaf), luego se empató el primer partido que fue el clásico
oriental allá en Usulután y después venimos a empatar con Santa Tecla”, sostuvo el volante de contención. Mauricio Quintanilla, por su parte, fue más allá que Alas. Dice que nadie está contento con los empates en ambas competiciones. “La verdad que no es lo que ha estado en nuestros planes. El grupo sale con la mentalidad de ganar, pero se nos ha puesto un poco duro y de pronto hemos tenido rivales bastante buenos, pero no les
hemos podido anotar. A medida que vayamos mejorando van a llegar los resultados. Apenas esto comienza y solo tenemos el pensamiento y el objetivo de seguir entrenando con intensidad para poder ser protagonista en este torneo”, dijo el defensor derecho. Roberto Gamarra mientras tanto ha dicho que el equipo tiene que levantar su nivel en las próximas fechas. No quiere alarmas encendidas antes de tiempo. “Nos veremos mejor en las próximas fechas, cuando los jugadores tomen su ritmo. “No estamos en condiciones de declarar esto de alarmante en el equipo. Si los medios o la afición tratan de boicotear el trabajo no lo voy a aceptar. Es muy temprano para decir que el Firpo no camina”, puntualizó el estratega de los toros.
Otro examen duro • Los toros del L. A. Firpo reciben mañana en el estadio Sergio Torres de Usulután a Club Deportivo FAS, otro rival de peso para los usulutecos, que no encuentran aún el triunfo en el torneo Apertura 2013. Este compromiso lo esperan con ansias los jugadores pamperos, quienes quieren demostrar ante su afición las ganas por defender con gallardía su cetro de monarcas del fútbol nacional. Los precios en el estadio Sergio Rivera de Usulután serán de $4, $7, $12 y $15.
Cristiano Ronaldo
/DEM
Trinidad y Tobago confirma dopaje RUSIA. La Federación de Atletismo de Trinidad y Tobago ha confirmado ayer el positivo de Kelly-Ann Baptiste, medallista de bronce en 100 metros en los Mundiales de Daegu 2011, y del también esprínter Semoy Hackett, que tuvieron que regresar de Moscú sin competir en los campeonatos del mundo.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
29
MOTIVADOS Así están los blancos por su inicio de torneo
MÉXICO ES LA SEDE
Alianza le apunta a un nuevo triunfo ante Dragón
Entrenadores nacionales en capacitación
Los albos recibirán mañana al benjamín en el “Mágico” González, sin Faña y con Fito como duda. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Con un inicio perfecto de dos salidas al campo, dos triunfos por igual, los albos de Alianza retomaron ayer sus trabajos para encarar este miércoles a las 7:00 p.m. al CD Dragón por la fecha tres del Apertura 2013. El cuadro capitalino trabajó en un gimnasio de la capital con el objetivo de relajar los músculos y botar la carga física acumulada en el triunfo de 0-2 ante Águila el pasado sábado en el estadio “Juan Francisco Barraza”. Los dos triunfos ante los pumas y el cuadro negronaranja tienen al equipo blanco como líder del torneo Apertura con seis puntos, invicto y sin goles en contra, lo que le da la confianza necesaria para poder aspirar a un tercer triunfo mañana ante el CD Dragón en el estadio “Mágico” González. “Ya lo del sábado es historia y hoy nos preparamos para recibir al benjamín de la liga. Sabemos que el juego del miércoles será igual de complicado que los anteriores, pe-
“
Nosotros hemos sacado dos victorias pero eso no significa que Dragón no nos vaya a dar lucha" MILOS MILJANIC DT ALIANZA
“
Sabemos que el juego del miércoles será igual de complicado que los anteriores” RUDY VALENCIA VOLANTE ALIANZA
ro en casa tenemos que ganar”, dijo Rudy Valencia. Su compañero en zona, Roberto Maradiaga, también habló del buen momento que vive el equipo. “Es un torneo difícil pero a pesar de eso llevamos dos victorias que son importantes gracias al buen plantel que tenemos. Sabe-
Alianza quiere su tercer triunfo ante Dragón mañana. /DEM
mos que es un gran compromiso y esperamos seguir de la misma forma", dijo Roberto Maradiaga. En cuanto al rival del miércoles, Milos Miljanic, técnico del cuadro paquidermo, hace el llamado a sus pupilos a no confiarse de Dragón. Pide dejar de lado lo antes posible la victoria ante los emplumados. "No hay que menospreciar a Dragón, ni igualarlo con Águila porque ésta es
una competencia y todo equipo quiere hacer bien las cosas. Nosotros hemos sacado dos victorias pero eso no significa que Dragón no nos vaya a dar lucha". Faña no estará Para este compromiso el técnico serbio no podrá contar con el delantero dominicano, Jonathan Faña, quien viajó ayer a su país para unirse a su selección y enfrentar en un
BUENA EXPERIENCIA Estuvo 28 minutos en el partido
Rafa Burgos jugó ante Bayern Múnich WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Rafa Burgos aprovechó la ocasión para tomarse fotos con Pep Guardiola, DT del Bayern Múnich /DEM
El Gyori ETO de la liga húngara donde milita el salvadoreño Rafael Burgos, perdió ayer por goleada de 4-1 nada más ni nada menos que ante el Bayern Múnich, campeón alemán y de la UEFA Champions League. El juego de exhibición fue gracias al patrocinador de ambos equipo, Audi, que hizo posible un sueño cumplido para el ariete cuscatleco, que ingreso de cambio al partido. Bur-
gos llegó al minutos 52 y tuvo una discreta participación ante la constelación de estrellas del Múnich. “Fue una linda experiencia la que tuve ayer (domingo). Fue una sensación muy grande jugar contra jugadores que uno solo los ha visto por televisión, finalista y levantando copas y jugar en contra de ellos es una gran motivación para mí”, indico ayer Burgos al Desempate, programa de la 102.9 radio. Desafortunadamente, Burgos tuvo que salir
amistos el miércoles a Costa Rica en fecha FIFA. Por otra parte, Fito Zelaya es duda para el juego ante el equipo “escupefuego” por un golpe en su codo izquierdo, que lo obligó a salir temprano del compromiso ante Águila el pasado sábado. Zelaya no estuvo ayer con el equipo, pues debía realizarse una ultrasonografía, para determinar la gravedad de su lesión.
del partido al minuto 80 tras una aceptable participación. El salvadoreño manifestó que intercambió palabras con el español, Javi Martínez, quien hasta le cometió una falta. “Desde que entré él me empezó a hablar y me preguntaba que de dónde era yo. Le dije que de El Salvador y me dijo que no sabía donde era eso, que no conocía”. A su vez, Thiago Alcantará, español – brasileño ex del Barcelona también charló con Burgos en el túnel hacia los vestuarios. “Le dije también que era de El Salvador y me preguntó qué cómo hacía para entender este idioma (húngaro) y le dije que me traducían a mí y que por eso no había ningún problema”.
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), dio a conocer ayer que los entrenadores nacionales Giovanni Trigueros, asistente técnico de la selección sub 20; Ernesto Góchez, coordinador de selecciones nacionales y Alex Rodríguez, entrenador de la ADFA de Chalatenango, se encuentran en México en el primer curso de capacitación para obtener la licencia de entrenador categoría D. Según la Fesfut, este es el primer programa oficial de entrenadores de Concacaf con el que se establecen las bases para el desarrollo de un currículum educativo integral a futuro. “Con esta iniciativa se busca reforzar la visión y el compromiso que tiene la Confederación con la educación para elevar el nivel del deporte en la región”. Al curso han asistido 28 entrenadores de todas las asociaciones miembros, entre ellos 20 hombres y ocho mujeres, quienes reciben formación en áreas como: los principios para la capacitación, el entrenamiento propicio para la edad, el planeamiento de sesiones, el entrenamiento físico, salud y seguridad, y el desarrollo de clubes comunitarios, entre otras, detalla la Fesfut. Dicho programa ha sido creado por la División de Desarrollo de Concacaf y es financiado por la Confederación, como parte de su compromiso hacia el crecimiento del deporte.
Entrenadores salvadoreños a capacitación en México. /DEM
30 Deportes • Mundial Atletismo
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
La jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce celebra tras ganar la prueba de los 100 metros. /EFE La rusa, leyenda del salto con pértiga, Yelena Isinbayeva, busca recuperar su cetro y quizá en su último salto.
/XINHUA
ATLETISMO La jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce ganó la final de los 100 metros
¿El último gran salto de la rusa Isinbayeva? MOSCÚ (DPA) DIARIO EL MUNDO
Hoy puede ser su despedida. Delante de su público, en estadio Luzhniki, donde comenzó todo. O quizá sólo sea un título mundial más antes de tomarse otra pausa. La rusa Yelena Isinbayeva aún deja una puerta abierta a su futuro en el salto con pértiga, disciplina que dominó con puño de hierro. Sólo la propia Isinbayeva y posiblemente Afrodita, la diosa griega de la fertilidad, saben si hoy será el día del último gran salto de la atleta rusa. "No dije que me retiraría después de Moscú, pero necesito tener una pausa para tener una familia y un bebé", dijo ayer Isinbayeva, un día antes de la final de salto con pértiga del Mundial de Moscú 2013.
Por primera vez no cargará con la pesada responsabilidad de ser la favorita. El último de sus dos títulos mundiales fue hace seis años. "Después del Mundial no me voy a ir para siempre. Simplemente voy a hacer una pausa. Sí, quiero hijos. Aunque me pierda la temporada 2014, mi embarazo también durará nueve meses", añadió. Isinbayeva, de 31 años, inscribió su nombre en los anales de récords del atletismo y en el corazón de los aficionados. La alteta batió a lo largo de su carrera 28 récords internacionales y conquistó dos títulos mundiales -2005 y 2007y dos medallas de oro olímpi-
cas -2004 y 2008-. Isinbayeva, que se clasificó para la final de hoy efectuando sólo un salto sobre 4,55 metros, la marca mínima exigida, fue citada recientemente por la agencia rusa Ria Novosti con las siguientes palabras: "Mi carrera terminará 100 por ciento seguro con los Mundiales". La reina de los 100 metros La jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, una pequeña bomba de 1,52 metros de estatura,
Resultados de la tercera jornada del mundial 100 METROS, MUJERES
SEG
1. Shelly-Ann Fraser-Pryce (JAM) 10.71 2. Murielle Ahoure (CIV)
10.93
3. Carmelita Jeter (USA)
10.94
110 METROS VALLAS
SEG.
.1. David Oliver (USA)
13.00
2. Ryan Wilson (USA)
13.13
3. Sergey Shubenkov (RUS)
13.24
PESO, MUJERES
METROS
1. Valerie Adams (NZL)
20,88
2. Christina Schwanitz (GER)
20,41
3. Lijiao Gong (CHN)
19,95
MARTILLO, HOMBRES
METROS
1. Pawel Fajdek (POL)
81,97
2. Krisztián Pars (HUN)
80,30
3. Lukás Melich (CZE)
79,36
David Oliver de EE.UU. ganó oro en los 110 metros vallas. /EFE
hija de una velocista, volvió a erigirse en reina del esprint, como en los dos últimos Juegos Olímpicos, al ganar la final de los Mundiales en 10.71 segundos, la mejor marca mundial del año. El estadounidense David Oliver encabezó el doblete estadounidense en la final de 110 metros vallas de los mundiales con la mejor marca mundial del año (13.00), en una carrera que dejó fuera del podio al defensor del título y Jason Richardson, que defendía título, llegó cuarto. La neozelandesa Valerie Adams, doble campeona olímpica (Pekín y Londres) y tres veces campeona mundial de peso, se convirtió ayer en la primera mujer que obtiene cuatro medallas de oro consecutivas en Mundiales al impo-
Valerie Adams de Nueva Zelanda, ganó oro en peso. /EFE
nerse en la final con una marca de 20,88 metros. Se trata de su victoria consecutiva número 39, más cantada que nunca.
EL MUNDO I Martes 13/08/2013
Deportes 31
ARGENTINOS
El papa recibe hoy a Messi en el Vaticano ROMA (DPA DIARIO EL MUNDO
El que podría ser el papa más futbolero en la historia de la Iglesia católica y el mejor futbolista del momento, ambos argentinos, se verán hoy en un inusual encuentro entre el mundo del deporte y la religión en el Vaticano. El papa Francisco recibirá en horas del mediodía (local) a Lionel Messi en el marco de una audiencia privada a las selecciones de Argentina e Italia. El encuentro en la renacentista Sala Clementina se producirá un día antes de que, en la noche del miércoles, ambos equipos celebren un amistoso en honor al pontífice, el primer sucesor latinoamericano de San Pedro en veinte siglos de catolicismo. Es una incógnita si el jefe de la Iglesia católica acudirá al Estadio Olímpico de Roma para presenciar el encuentro entre "sus" selecciones nacionales
Lionel Messi será recibido hoy por el papa Francisco en el Vaticano. /EFE
-el argentino Jorge Bergoglio procede de una familia de emigrantes italianos- o si incluso hará el saque de honor, como sugieren medios argentinos. Un hecho que causaría sensación. El Vaticano no confirma la presencia de Bergoglio en el estadio. "Hasta ahora no se ha dicho que el papa vaya
a ir", dijo el portavoz vaticano Federico Lombardi. Pero el seleccionador italiano, Cesare Prandelli, tiene claro qué será lo primero que le dirá al pontífice: "Querría decirle: 'Si mañana por la tarde no tiene nada mejor que hacer, venga al estadio con nosotros'. Pero me temo que me fallará la voz de la emoción", declaró . A finales de junio, Francisco sorprendió al ausentarse en el último minuto de un concierto celebrado en su honor.
INGLATERRA
El Manchester United está dispuesto a pujar por Bale LONDRES (EFE). DIARIO EL MUNDO
El Manchester United está dispuesto a entrar en la puja por contratar al extremo galés del Tottenham Gareth Bale, un jugador en el punto de mira del Real Madrid, según revela ayer el diario británico "The Independent". A tres semanas para que se cierre el mercado de fichajes, el presidente de los "Spurs", Daniel Levy, continúa sin llegar a un acuerdo económico con el club blanco para dejar salir a Bale, de 24 años, mientras que los "diablos rojos" se preparan para reforzar su ataque ante la eventual marcha del delantero inglés Wayne Rooney. Según el periódico británico, el United prepara un golpe de efecto antes del cierre del mercado para espolear al equipo al inicio del ciclo del escocés David
Gareth Bale podrí a quedarse en Inglaterra. /DEM
Moyes, que sustituye esta temporada en el banquillo de Old Trafford a Alex Ferguson, al mando durante el último cuarto de siglo. El Tottenham valora a Bale en $172 millones, según los medios británicos, un precio por encima los $127 millones que pagó el Real Madrid por Cristiano Ronaldo
en 2009. El aspecto económico parece haber atascado las negociaciones por el galés, si bien los "diablos rojos" podrían contar con una carta que les daría ventaja en la operación, la del delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández, que podría pasar a las filas del Tottenham para facilitar la salida de Bale, una de las promesas del fútbol de las islas.