EL SALVADOR
COSTA RICA
0
1
¡Adiós Mundial!
El octavo intento por asistir a un tercer Mundial de fútbol quedó frustrado anoche y ahora habrá que esperar hasta 2018. España 1982 sigue como último recuerdo. PÁGS. 26-30 POLÍTICA EXPULSIÓN Diputados de ARENA desconfía de Sigifredo Ochoa Pérez por sus disidencias. El partido analizará su expulsión. Pág. 4
ECONOMÍA
Panaderos resienten alza de insumos y advierten nuevos incrementos. PÁG.20
CALLE ARCE La Alcaldía de San Salvador adjudicó la renovación de la Calle Arce. Se asociará con vecinos para uniformar estilo de viviendas. Págs. 2-3
OSCAR MACHÓN
AÑO XLV Nº 12, 927 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE OCTUBREDE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
• DIPUTADOS PIDIERON EXPULSAR A OCHOA PÉREZ, QUIEN AUGURÓ SU VOTO DISIDENTE EN UN TEMA SENSIBLE PARA ARENA: FISCAL.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 13/10/2012
SAN SALVADOR En las próximas semanas se intervendrán cinco cuadras de esta principal arteria
Tercera fase de Calle Arce costará $372 mil La obra incluye la reconstrucción total de ambas aceras, la instalación de 115 árboles de la especie “Magnolia himalaya” y 32 luminarias. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La alcaldía de San Salvador adjudicó a la empresa “Conacero” la ejecución de la tercera fase del proyecto “Revitalización de la Calle Arce”, que comprende la recuperación de cinco cuadras de la vía. El alcalde capitalino, Norman Quijano, firmó esta semana el contrato con la empresa. Esto incluye reconstrucción de aceras, ramplas, instalación de bancas, alumbrado público (tipo colonial), arborización y señalización, jardineras, entre otros. La tercera fase tendrá un costo de $372,020 y se realizará desde la 19a Avenida hasta la 9a Avenida, sobre la Calle Arce, zona considerada
libre de ventas informales. La primera fase inició con la renovación de la Plaza de Salud, que fue realizada por la exalcaldesa Violeta Menjívar. La segunda fase incluyó el tramo desde la 23a hasta la 19a Avenida. La ejecución de este proyecto generó polémica entre la comuna y el Viceministerio de Transporte (VMT), lo que atrasó la realización de la obra. La municipalidad estuvo a punto de perder los fondos de la Junta de Andalucía (cooperante) por la falta de permisos. Ahora, con el contrato listo, se afinan algunos detalles para iniciar con el proyecto, a más tardar en dos semanas. “Vamos a realizar una reconstrucción urbanística total. Lo
“
Haremos una intervenición urbanística total en la Calle Arce. Ampliaremos la acera de la zona sur e incluiremos mobiliario, luminarias, jardineras” RENÉ AYALA GERENTE SAN SALVADOR
4,120
Son los metros cuadrados de acera que serán intervenidos en el proyecto de Revitalización.
La iluminación será cambiada por un mejor sistema. /J.M.
que queremos es devolverle al Centro Histórico su esplendor y este proyecto es parte de eso”, indicó René Ayala, gerente de Desarrollo capitalino. Ayala estimó que la obra podría estar lista a más tardar, en cuatro meses, es decir, en febrero de 2013. La primera y
La Calle Arce, una histórica y ahora no muy transitada vía, está siendo renovada. La alcaldía reanudará, luego de una pausa, el proyecto de recuperación. /JAIR MARTINEZ
4 meses
Si no existen atrasos en la ejecución de la obra, la alcaldía espera que en cuatro meses el proyecto esté finalizado.
segunda etapas comprenden la Plaza de la Salud y la recuperación de dos primeras cuadras durante el ordenamiento de ventas que se hizo en las zona de los hospitales. La Junta Andalucía ha aportado más de $1 millón al proyecto. Esta vía tiene mucho valor
Política
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
3
Actuales condiciones de la Calle Arce
5 CUADRAS
Se intervendrán en la Calle Arce, desde la 19a hasta la 9a Avenida. La alcaldía hará más ancha la acera sur para el libre paso peatonal.
La empresa deberá instalar luminarias coloniales en la zona. /DEM
Algunos locales de la Calle Arce son ocupados como giros comerciales. /Jair Martínez
400
Es el número aproximado de vendedores informales que ocupan algunas cuadras de la Calle Arce.
histórico para la capital. En 1880, era conocida como la “calle del hospital Rosales” según historiadores. En esa época era una importante vía de conexión en la ciudad. Acera ancha, árboles y luminarias coloniales Serán 4,120 metros cuadrados de acera que serán reconstruidas. Se tiene previsto que la acera sur sea más ancha. El proyecto incluye la construcción de rampas para personas con discapacidad y aceras más vistosas. Las aceras serán “vestidas” con concreto color rosado, gris y adobe. Se instalarán 115 árboles tipo “Magnolia Himalaya” de dos metros de altura. Según las especificaciones técnicas del proyecto, los árboles deberán ser frondosos y bien abonados para lograr un ambiente agradable. Además se ubicarán 32 luminarias decorativas de estilo colonial. El cableado, las cajas térmicas, el contador de mando deberán estar bajo tierra. Se ubicarán 43 postes con nomenclaturas como señales de alto y paradas de buses.
El proyecto incluye la recuperación de las aceras del lugar. /Jair Martínez
PROMETEN PUNTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS
Vecinos se asocian para cumplir manual Los propietarios de los inmuebles ubicados en la Calle Arce se organizarán para cuidar la zona. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Los propietarios de los diferentes inmuebles que se ubican sobre la Calle Arce han conformado una asociación para velar por el bienestar de la zona. Desde la realización de la segunda fase de la renovación, hace dos años, se cuenta con un manual que determina un protocolo para cuidar los bienes registrados en la arteria.
El propietario que decida pintar su local deberá apegarse a los colores establecidos en el manual, para que el estilo concuerde con el concepto artístico cultural que se quiere implementar. René Ayala, gerente de desarrollo de la comuna capitalina, dijo que existe una unidad municipal que le da seguimiento a la asociación. El grupo se reúne para escuchar los avances de la obra
Propietarios conservarán la zona de Calle Arce /J.M
y para dar sugerencias sobre cualquier mejora en la zona. Actualmente, algunos inmuebles han reactivado su
giro comercial con la venta de “ropa americana”; mientras que otros locales se encuentran abandonados.
La comuna arrendó uno de esos locales para reubicar a los vendedores que fueron desalojados de los hospitales, para desalojar la zona. Proyecto cultural Uno de los objetivos de reactivar la Calle Arce es darle paso a la realización de proyectos culturales, artísticos y de entretenimiento. La zona tiene una afluencia masiva de estudiantes universitarios, lo que facilita la realización de estos proyectos. “En este lugar pasa mucho joven que puede orientarse con mensajes positivos. Una de las apuestas es realizar actividades al aire libre”, dijo el gerente de desarrollo. El proyecto de Revitalización de la Calle Arce comprende ejecutar obras en toda la arteria, incluyendo las cuadras que están apoderadas por las ventas informales. Norman Quijano, alcalde de San Salvador, ha negado que exista un atraso en el ordenamiento de estas ventas y que su candidatura presidencial haya frenado el ordenamiento en la zona.
4
Política
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
PUGNA Ochoa votaría por carta de GANA para Fiscal; ARENA dice que por ello algunos ofrecen $2 millones
ARENA evalúa expulsión de diputado Ochoa Pérez Denuncian que 10 diputados han recibido ofertas de dinero. Tribunal de Ética abrirá expediente.
5
Es la cantidad de diputados que le hacen falta al bloque FMLN-GANAPCN-CD para 56 votos.
56
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Diputados de la fracción legislativa de ARENA informaron ayer al Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) que tienen “desconfianza” del legislador Sigifredo Ochoa Pérez y piden se le abra un expediente que pueda llegar a la expulsión. Ayer fue una denuncia verbal, pero el próximo lunes pretenden presentarla por escrito, para que el Tribunal de Ética del partido decida si es separado del partido. La bancada tricolor sostuvo ayer una reunión de emergencia, con las máximas autoridades del partido. En la reunión estuvo presente el candidato presidencial Norman Quijano. “Hemos perdido la confianza en él (Ochoa). No nos sentimos cómodos trabajando con una persona como él. Ha mostrado una conducta reprochable”, expresó el jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano. Ochoa Pérez se ha distan-
Votos requiere el FMLN y el gobierno para aprobar préstamos, bonos y elegir funcionarios como Fiscal.
El Coena se reunió ayer con diputados de la fracción. Hablaron de Ochoa Pérez. /DEM
ciado de la línea del partido en varios temas. El pasado jueves, Ochoa dijo que apoya la candidatura de Ástor Escalante para la Fiscalía. Escalante es carta de GANA para ese cargo. ARENA opta por Romeo Barahona o Luis Martínez. Mientras ARENA rechazó la rendición de cuentas del gobierno en seguridad pública, porque sostienen que el gobierno negoció con las pandillas, Ochoa Pérez la defendió y votó por la misma.
“
Le hemos perdido la confianza como fracción al diputado Ochoa Pérez. En este ambiente de compra de voluntades, que alguien ofrezca el voto, genera desconfianza” DONATO VAQUERANO DIPUTADO Y DIRIGENTE
“
El coronel ha venido confirmando que puede haber cosas oscuras detrás de su conducta. De lo que hemos conocido creemos que sí procede una investigación” ERNESTO MUYSHONDT DIR. INFORMACIÓN
A pesar que Ochoa dice votar según su conciencia, fuentes de ARENA sostienen que intermediarios del gobierno, FMLN o GANA andan ofreciendo hasta $2 millones a diputados tricolores, para que voten por sus proyectos. Vaquerano, director de Asuntos Políticos de la cúpula arenera, dijo que desconfían de Ochoa y más en un ambiente donde se habla de compra de voluntades. El director Información de ARENA, Ernesto Muyshondt, expresó que hay elementos para abrir una investigación a Ochoa Pérez. “Con lo que hemos conocido, procede la investigación. La expulsión dependerá del Tribunal de Ética, dijo. Él denunció que han ofrecido dinero a más de 10 diputados de ARENA.
VOTO 2014
Elecciones podrían ser 2 de febrero EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encamina a descartar las fechas 16 y 23 de febrero para la elección presidencial de 2014 y ve como día viable el 2 de febrero. Un equipo técnico estudia el calendario electoral y ha propuesto esa nueva fecha para evitar que las vacaciones de Navidad y fin de año del 2013 interfieran con el calendario electoral. Se tomará la decisión la próxima semana, según la magistrada Guadalupe Medina. El problema es que hay periodos de inscripción y presentación de documentos que debieran realizarse antes de las vacaciones de Navidad. Los magistrados coinciden en que las elecciones deben realizarse en febrero, previendo una segunda vuelta en marzo o abril. Los magistrados del TSE han proyectado un presupuesto de $45 millones: $30 millones para la primera elección y $15 millones para una segunda vuelta.
ESPERA Dice que debe esperar decisión del partido
Ortiz no opina sobre propuesta económica LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, es mencionado dentro de la cúpula del partido como el posible compañero de fórmula del candidato presidencial, Salvador Sánchez Cerén. Reiteró que él está abierto a esa posibilidad, pero “esperará a ver qué pasa”. Su nombre, su figura y su trabajo como edil podrían pesar sobre otros nombres que también son mencionados. Pero el jefe edilicio prefiere esperar que el partido tome una decisión y, por el momento,
“
La crisis (económica) es global, todos somos impactados por la crisis y una respuesta que aparece es mejorar los niveles de productividad, pero no quiero meterme en eso, hay que ver lo de la fórmula” ÓSCAR ORTIZ ALCALDE SANTA TECLA
no habla de temas coyunturales como la economía, pese a
que una de sus peticiones es que la figura de la vicepresidencia tenga injerencia en temas económicos. El alcalde prefirió no hablar de la crisis financiera que atraviesa el país ni a las posibles soluciones que empujaría si se convierte en candidato. “No me quiero meter a eso, hay que ver la fórmula y después los temas que vamos a abordar. Hay que esperar que el partido decida”, indicó el alcalde tecleño, pero señaló que “una respuesta que aparece es mejorar los niveles de productividad” del país.
Ortiz reiteró que en los próximos días la cúpula del FMLN tendrá que hacer su propuesta del candidato a la vicepresidencia para presentar la fórmula en la Convención Nacional del 11 de noviembre. La decisión será tomada el 4 de noviembre en Consejo Nacional. Una de las peticiones del alcalde al partido es darle mayor fortaleza a la figura de la vicepresidencia. “Debe tener la capacidad de generar alianzas y puentes para ampliar a distintos sectores y llegar a votantes
Óscar Ortiz es uno de los precandidatos. /DEM
indecisos que nos permitan ganar la elección y gobernar”, concluyó. Gerson Martínez, titular del Ministerio de Obras
Públicas y Hugo Martínez, canciller de la República, han sido mencionados dentro de la lista de elegibles.
Política
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
5
ENTRAMPADOS Presidente de Asamblea no convoca a partidos para elegir Fiscal General
FMLN reitera apoyo para Ástor y veta a Barahona El FMLN sigue amarrado con GANA para llevar a Ástor Escalante a la Fiscalía General. Pero aún no tienen los 56 votos para nombrarlo.
rahona, el diputado del FMLN calificó de “error político” haber amenazado a los diputados que estaban involucrados en el conflicto con la CSJ. “Es una persona que tiene capacidad, experiencia, pero el hecho que amanece a un diputado fue un error”, dijo. Sin embargo, aclaró que eso no significa que el FMLN no puede reconsiderar votar por la elección de Barahona. Pese a ello, el diputado del FMLN aún no ve impasse en la elección del Fiscal como para pedir la mediación del presidente de la República, Mauricio Funes. Llamó a la bancada de ARENA a unirse a los 50 diputados del bloque. Igualmente, ARENA man-
LA DISCORDIA: ARENA por Barahona y FMLN-GANA, por Escalante
ANTONIO SORIANO/EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, dice que los tres candidatos a Fiscal General de la República –Romero Barahona, Ástor Escalante y Luis Martínez– son personas con rasgos ideológicos de derecha. Sin embargo, dijo que el partido izquierdista está abierto a votar por uno de ellos. De hecho, ayer Lorenzana en la entrevista “Perspectiva” de Canal 33, dijo que el FMLN mantiene su apoyo para Ástor Escalante, una persona cercana a GANA y exfuncionario del expresidente Elías Antonio Saca, expulsado de ARENA y ahora referente de GANA. Lorenzana calificó de “error” la posición del exfiscal general, Benjamín Romeo Barahona, en el conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), lo que se convierte en un veto contra él. En mayo de 2012, Barahona, quien terminó su periodo el pasado 18 de septiembre, opinó que la Asamblea violó la Constitución al elegir por segunda ocasión un Fiscal. El elegido, en abril de 2012, fue Ástor Escalante. El FMLN mantiene un apoyo constante a Escalante
>> L a d i s c o r d i a e n t r e los partidos por las preferencias para Ástor Escalante y Romeo Barahona frena la elección.
ÁSTOR ESCALANTE.
ROMEO BENJAMÍN BARAHONA
• Es abogado de la República y fungió como querellante de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) en los casos de secuestros.
• Abogado de la República y fue Fiscal General hasta septiembre de este año. También fue Fiscal Adjunto en la administración de Félix Garrid Safie.
• Escalante formó parte del equipo de funcionarios del ex presidente de la República Elías Antonio Saca. Después fue Fiscal Adjunto.
• Barahona es respaldado, según fuentes legislativas, por la fracción de ARENA. Pero el partido tricolor no tiene los 56 votos para nombrarlo en el cargo. FMLN no lo apoya.
• Es la carta de GANA para ser el nuevo Fiscal General. El FMLN, CN y PES lo respaldaron en la legislatura pasada, pero fue declarada ilegal su nombramiento.
• Cuestionó la elección de los magistrados de 2012 e inició investigación contra diputados que estaban al frente del conflicto entre Asamblea y CSJ.
LAS POSICIONES
en conjunto con GANA desde su elección declarada ilegal. Respaldo y veto De acuerdo a Lorenzana, la Fiscalía General necesita de recursos económicos para reforzar la institucionalidad del Ministerio Público y cree que la persona que puede liderar ese proceso es Escalante. A eso, le añade la “experiencia” para llevar ese cargo: “Vemos que la persona que tiene más capacidad de hacer la gestión y construir los respaldos para el apoyo financiero es el señor Ástor Escalante”. Lorenzana señala que el problema financiero de la Fiscalía les impide tener un edificio propio, una saturación del trabajo de cada fiscal, con 200 casos cada uno, y que carezcan de una escuela de capacitación. En una forma de veto a Ba-
“
Vemos que la persona que tiene más capacidad de hacer la gestión y construir los respaldos para el apoyo financiero (para la Fiscalía) es el señor Ástor Escalante” ROBERTO LORENZANA VOCERO DEL FMLN
“
“
El problema es que no hay votos. El presidente de la Asamblea (Sigfrido Reyes) dijo que no iba a convocar a reunión, mientras no haya nada que informar”
Hemos llegado a tres, creo yo que pudiéramos entrar a la escogitación final. Estamos esperando que nos llamen, estamos dispuestos a seguir manteniendo pláticas”
SERAFÍN ORANTES DIPUTADO DE LA CN
DONATO VAQUERANO JEFE FRACCIÓN DE ARENA
>> El jueves hubo un intento de GANA de elegir al Fiscal. ARENA temía votos desertores y sospecha compras.
tienen firme su posición a favor de Barahona. Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA, defendió esa candidatura. Dijo que las denuncias que se ha recibido en contra de Barahona puede ser una especulación y que sale a la luz porque es candidato a Fiscal. “Llama la atención que en estos momentos de discusión salgan estos temas que buscan dañar una imagen”, dijo. La semana pasada, la comisión de la Asamblea que discute la elección del Fiscal no se reunió. Serafín Orantes, de Concertación Nacional (CN), dice que incluso no hay fecha para una nueva sesión. “El presidente de la Asamblea nos dijo que nos iban a telefonear para una nueva reunión. El problema es que no hay votos”, dijo. Rodolfo Parker, del PES, culpa a ARENA y dice que este partido “no ha racionalizado” su postura. Cree que están sembrando algo que en el futuro podrían cosechar. Mientras, el 18 de octubre, el país tendrá un mes de no tener Fiscal electo.
•AVES RAPACES PROCEDENTES DE NORTEAMÉRICA SOBREVUELAN EL PAÍS. EXPERTOS HARÁN UN CONTEO EL DOMINGO EN SUCHITOTO.
NACIONAL
EL MUNDO 6 • SÁBADO 13/10/2012
PESQUISAS La clonación de tarjetas de crédito se ha convertido en la nueva industria delictiva
FGR tras los pasos de red de clonadores de tarjetas Según las investigaciones, por cada tarjeta que un empleado de determinado negocio pasa por el skimmer, recibe hasta $20 como pago de parte de la red de clonadores. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Una bien organizada red de clonadores de tarjetas de crédito que opera en el área metropolitana de San Salvador, es investigada por la Unidad de Patrimonio Privado de la Fiscalía General de la República. Se trata de una compleja estructura que habría infiltrado diversos tipos de negocios y empresas con el fin de extraer información de los cuentahabientes para clonar sus tarjetas y luego utilizarlas en establecimientos comerciales. Es un negocio redondo que comenzó con la adquisición de un skimmer cards (clonador de tarjetas) y se puso en práctica cuando el cabecilla de la red contactó con empleados que trabajan de negocios que admiten el pago con tarjetas de crédito o débito. De esta forma consiguieron extraer información de tarjetahabientes cuando realizan sus pagos. Los cajeros, al momento de tener la tarjeta, aprovechan para pasarla por el skimmer que la banda les ha entregado sin que el cliente se dé cuenta y cuando la memoria del aparato está llena es entregada a los miembros de la banda para que descarguen la información en un sofware. Posteriormente introducen la información en una tarjeta virgen y la ponen a su nombre, pero con los datos de un tarjetahabiente. Carolina Nóchez, jefa de la unidad de patrimonio de la Fiscalía, dijo ayer que en el 2012 han capturado a tres personas y están investigando si tienen algún vínculo entre sí, pues llama la atención que ha-
Como se gesta la clonación 1
2
3
RECOMENDACIONES PARA USUARIOS • La principal recomendación que la Fiscalía hace a las personas, es que cuando utilicen su tarjeta de crédito no la pierdan de vista, estar frente al POS y que solamente en ese dispositivo sea pasada la tarjeta.
La banda obtiene el skimmer que es un dispositivo lector de bandas magnéticas de tarjetas de crédito y débito, que se encarga automáticamente de extraer información de cuentahabientes.
• Tener con el banco emisor el contacto para que le hagan llegar los estados de cuenta para tener control de los cobros que le están cargando mensualmente.
El empleado de un negocio especÍfico es contactado por la red de clonadores para entregarle el skimmer y que al momento de cobrarle a un cliente con su tarjeta, pase la misma sobre la ranura del aparato y extraerle toda la información. El skimmer es entregado a la banda para que descargue la información en un sofware y luego introduzca los datos en una tarjeta nueva con el fin de utilizarla en establecimientos y que se cargue el pago a la cuenta del propietario de la tarjeta sin que éste se dé cuenta.
yan implementado la misma modalidad para operar. Agregó que desde finales del 2004 empezaron a investigar la modalidad de clonación de tarjetas y en el 2012 se han capturado en flagrancia a sujetos que están queriendo manipular tarjetas ajenas. El Ministerio Público ha abierto expedientes tras de-
• Tampoco debe entregarse la tarjeta a ninguna otra persona porque en el mínimo descuido puede caer en manos de personas que les pueden extraer la información para clonarla.
En el momento de pasar la tarjeta por el POS aprovechan para usar el skimmer y copiar los datos. /JAIR MARTÍNEZ
“
La tarjeta internacional de mayor kilataje es la que tiene mayor solicitud de los clonadores porque por lo general oscilan entre los $5 mil y $10 mil, dependiente de la capacidad económica del cliente” CAROLINA NÓCHEZ FISCAL
nuncias que instituciones financieras interpusieron luego que cuentahabientes llegaron a quejarse de cobros que les cargaron en sus estados de cuenta sin que ellos realizaran las compras detalladas. “La modalidad de estas bandas es tener el skimmer en centros comerciales específicos, restaurantes, gasolineras, ventas de repuestos y cualquier otro tipo de repuestos. Hay una persona que se encarga de pasar la tarjeta en la ranura, el skimmer en un ini-
cio tenía una memoria para diez tarjetas, pero hoy se ha modernizado y tiene un espacio para memorizar hasta 30 y 50 tarjetas” explicó la fiscal. Los contactos de la estructura que opera en San Salvador son esenciales, ya que son los que tienen acceso a un pago ya que se encargan de pasar la tarjeta por un POS. El POS es un dispositivo electrónico que a un negocio le proporciona autorizaciones confiables y rápidas para consumos con tarjetas de crédito o débito y a su a vez le permite realizar de manera automática y ágil la liquidación o depósito de las transacciones.
Acusan a presunta clonadora de tarjetas En el Juzgado 2o. de Paz de San Salvador fue acusada ayer la presunta clonadora de tarjetas de crédito, Andrea Carolina Pérez Hernández, quien fue capturada el pasado miércoles en San Salvador. La unidad de patrimonio privado de la Fiscalía ha pedido al tribunal que en la audiencia inicial señalada para el próximo lunes se le decreta la detención formal por estafa agravada y uso y tenencia de documentos falsos. Según consta en el proceso la mujer con ayuda de empleados de varios establecimientos sustrajo información de cuentahabientes utilizando el aparato conocido como skimmer. Se detalla que la imputada hizo entre abril y junio de 2012, 13 transacciones, pero comenzó a ser investigada desde junio cuando fue descubierta en una venta de repuestos para vehículos del bulevar Constitución. Cuando entregó la tarjeta para pagar detectaron que el nombre que aparecía en el sistema de la tarjeta de crédito no coincidía con el del DUI y así el caso fue reportado al banco y luego a la Fiscalía. Al momento de allanarle su vivienda en la 77a. avenida Norte de la Colonia Escalón, le encontraron el skimmer y más de 20 tarjetas de varios bancos y diversas personas.
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
7
VIOLENCIA Matan pasajero en microbús
Actualmente 166 escuelas son vigiladas. /DEM
PNC
Protegerán 320 escuelas acosadas por pandillas ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La PNC, con el apoyo del ejército, está preparando para el año escolar del 2013, un plan de protección para 320 centros escolares, acosados por las pandillas. El Subdirector de Seguridad Pública, Howard Augusto Cotto, explicó ayer que actualmente dan seguridad a 166 centros escolares a nivel nacional. Agregó que en el periodo vacacional capacitarán al personal policial que será desplegado en las escuelas, situadas en zonas de alta incidencia de pandillas. El plan contempla tres ámbitos, los estudiantes de bachillerato, maestros y los alumnos de primaria, explicó Cotto.
Masacran a tres adolescentes en Izalco La PNC sospecha que pandilleros cometieron la matanza de los jóvenes. Ayer hubo al menos seis homicidios. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Promedio de 5.4 homicidios en octubre
Los menores Rodrigo Edgardo N; y los primos Edwin Balmore Rodríguez y Celso Caín Barrientos de 17 años, fueron asesinados con arma blanca en la finca de café, El Mermer, situada en los contornos del Cerro Verde, cantón San Luis, en Izalco, Sonsonate. Según la información policial, las víctimas desaparecieron el pasado jueves, cuando salieron a buscar leña. El reporte policial señala que fue hasta ayer a las 10:00 a.m, que el sistema de emergencia 911, recibió una llamada telefónica alertando sobre el hallazgo de tres cadáveres. Los cuerpos presentaban múltiples heridas, ocasionadas con corvo. La Policía sospecha que fueron pandilleros de la 18 los que cometieron la matanza. Una de las víctimas había sido advertida que no llegaran a ese lugar. Hasta la tarde no se reportaron capturas. La PNC también reportó el asesinato de un pasajero, no identificado, en el interior de un microbús de la ru-
• El ministro de Justicia y Seguridad David Munguía Payés, dijo que mantienen el porcentaje de 5.4 homicidios diarios, en los primeros 11 días de octubre. Se tienen picos y vaguadas, es decir, que el promedio es variable, manifestó.
Un hombre no identificado fue
ta 21. Le quitaron la vida con un disparo en la cabeza, luego de discutir y forcejear con sus victimarios. El crimen fue cometido ayer hacia las 10:00 a.m. en el interior del microbús Coaster, de la ruta 21, placas MB1407, cuando circulaba sobre el kilómetro 12 de la Carretera Antigua a Zacatecoluca, en Santo Tomás, San Salvador. De acuerdo a las versio-
nes, la víctima y los victima- asesinado ayer por la mañana rios abordaron la unidad en en Santo Tomás. /ÓSCAR MACHÓN paradas diferentes, con rumbo a la capital, cuando ocurrió el altercado ante la presencia de tres pasajeros. Un policía confirmó que el homEs el promedio diario de bre de unos 22 años, murió los homicidios en los prien el acto. No portaba documeros 11 días de octubre. mentos de identidad. Dos homicidios más contra hombres, fueron cometidos en los departamentos Sería la cantidad de made La Paz y San Vicente. sacres en 2012.
4,6
20
• Los departamentos de San Salvador, La Libertad y Sonsonate, son los más violentos a pesar de que existe una sensible reducción de casos, en los últimos siete meses, luego de iniciada la tregua entre pandillas. • Los internos de los centros penales se han comprometido a detener los homicidios y las extorsiones, así como a suspender el ingreso de ilícitos en las cárceles.
PROYECTOS La construcción de 14 ECOS se mantiene
Ministra de Salud exige aprobación de préstamo XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, reiteró su disgusto ante la dilatación de la aprobación del préstamo por $80 millones con el Banco Mundial (BM) por parte de la Asamblea Legislativa. “La salud de la población se está poniendo en peligro”, aseguró Rodríguez, quien expuso que la admisión se ha paralizado debido a intereses políticos y apuntó que la salud es un área de todos. Además señaló que el 28 de octubre se llega a una fecha límite para que sea aprobado
y se está haciendo una solicitud para que se extienda el tiempo. “Se está poniendo en riesgo la aprobación del préstamo”, dijo. El lunes se volverá a reunir con los diputados en el parlamento. Por otro lado, el Ministerio de Salud inauguró ayer el Equipo Comunitario de Salud
$80 Mlls Es el préstamo que se mantiene en espera de ser aprobado por la Asamblea Legislativa.
Familiar y Especializado (Ecos) del cantón San Isidro, en Panchimalco. Debido a la misma falta de fondos que ha limitado la extensión de los Ecos a todos los municipios del país, el proyecto debió enfrentar diversos obstáculos para su finalización. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, atribuyó a los esfuerzos de la comunidad el que se pudiera concretar la obra con una inversión de $280 mil. Parteras, que ahora han sido instruidas como promotoras de Salud, al igual que otros
El Eco de San Isidro atenderá controles prenatales y de niños. /R.Q.
promotores fueron involucrados en la tarea de desarrollar el programa debido al alto involucramiento que ya tienen con la población del lugar. El nuevo Ecos deberá atender a más de cuatro mil personas de los cantones Azacualpa, Los Troncones, Las Crucitas y San Isidro. Salud mantiene el desarrollo de 14 Ecos más y para el próximo año se espera que se inicie la ejecución de otros 25. Para la finalización de la gestión de Rodríguez se estima que 70 municipios no podrán contar con Ecos debido a la falta de fondos.
8
Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
TORTUGA CAREY Falta de control podría provocar la extinción de la especie
Lenta aplicación de ley contra pesca con explosivos La pesca artesanal ha generado la muerte de 27 tortugas de 2004 a 2012. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Un llamado de atención para que se aplique la ley contra los pescadores que practiquen la pesca con explosivos es lo que más de 1 mil personas de unos 55 países a nivel mundial hicieron al Gobierno de El Salvador. El documento busca concientizar a las autoridades sobre el impacto de la problemática en el medio ambiente, además de la falta de sanciones a quienes realizan la pesca de esta forma. Michael Liles, Director de la Iniciativa Carey del Pacífico Oriental (ICAPO) considera que es necesario que se garantice el ejercicio de la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura que prohíbe la pesca con explosivos en su artículo 31, y lo considera una infracción grave en el artículo 79. “La petición tiene que ver con la aplicación de la ley y
Tras la experiencia dela tormenta 12-E. /DEM
“
La petición tiene que ver con la aplicación de la ley y ahí es donde falta el esfuerzo más que todo del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (Cendepesca)
PREVENCIÓN
Guía psicosocial para emergencias
MICHAEL LILES DTOR. ICAPO
ahí es donde falta el esfuerzo más que todo del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (Cendepesca)” , reflexionó Liles. Según investigaciones realizadas por Icapo, del 2004 al 2012 de un total de 39 tortugas, 27 fueron víctimas de la pesca con explosivos, lo cual generó la entrega del documento presentado el pasado lunes 8 a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa, al Ministerio de Medio Ambiente (Marn) y Cendepesca. Entre 2008 y 2010 peticiones similares ya habían sido entregadas, manifestó Liles. Y agregó que la desaparición de más tortugas en la Bahía
NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
El descuido del hábitat de la carey en la Bahía de Jiquilisco es una amenaza a la especie.
de Jiquilisco, lugar donde anidan con mayor frecuencia, podría extinguirse esta especie en todo el Pacífico. “Sería peligroso porque las tortugas tienen un rol social y ambiental para mantener en buen estado el ecosistema. Por ejemplo la tortuga come plantas, ayuda con los manglares, si no tendría un efecto negativo en la cadena alimenticia”, explica el miembro de Icapo. Sumado a esto los habitantes de la bahía reciben un pago de parte de la organización, por conservar los huevos de tortuga carey en buen estado, lo que significa una
55
Países a nivel mundial cuyas personas han pedido al país una ley contra pesca con explosivos.
fuente de ingresos. “Lastimosamente a nosotros no nos corresponde la aplicación de la ley y ahí es donde se está fallando, desde 2001 de aprobada la ley ni siquiera una persona ha sido sancionada y es una práctica bastante común”, señaló Liles. Lina Phol, Viceministra de
/DEM
Medio Ambiente, dice que el Marn está trabajando por un lado con los pescadores para incorporarlos en lo que se conoce como “Pesca Limpia”, que consiste en la no utilización de explosivos, además de coordinarse con la Policía Nacional Civil para identificar los lugares que producen explosivos y cerrarlos. También dice que se han creado arrecifes artificiales para que ahí se concentren los peces y los pescadores no pesquen con explosivos, pero admite que es necesario seguir las gestiones para erradicar la pesca con explosivos.
CRISIS Se debe a la falta de fondos de Hacienda y la incertidumbre por la continuidad del subsidio al transporte público
Transportistas mantienen amenaza de paro NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
La reunión que transportistas sostuvieron ayer con Carlos Cáceres, Ministro de Hacienda y Nelson García, Viceministro de Transporte, tuvo como fruto el pago de la mitad de la compensación adeudada por el Estado al sector desde hace cuatro meses. La justificación dada por Hacienda es la insuficiente recaudación que genera el actual impuesto a la gasolina de $0.10 ctvs traducido en 3.2 millones y para complementar el mes necesita $6 millones. Sin embargo, Cáceres se compro-
metió a cancelarles $6 millones para el jueves 18 y otros $6 millones para el 25 de octubre. “La presión todavía no se ha bajado, yo no sé quién se inventa que ha bajado, aquí hemos venido a cobrar un servicio que ya lo prestamos no tiene nada que ver con la asamblea convocada por la mesa nacional de transporte”,
$12 Mlls. Recibirán el 18 y 25 de este mes los transportistas.
dijo Catalino Miranda, Presidente de la Federación de Empresarios del Transporte (Fecoatrans). Rodrigo Contreras Teos, respondió de forma similar al mencionar que ellos (los transportistas) “siempre van el lunes a la convención” y las medidas que ahí se tomen se ejecutarán ya sea el “siguiente día o cualquier día”. El empresario aprovechó para hacer un llamado al presidente Mauricio Funes, así como al resto de funcionarios involucrados a que hagan los esfuerzos necesarios para resolver la crisis en su totalidad.
La reunión en Hacienda no resolvió dudas sobre el subsidio previsto para 2013. /DEM
Una guía para prevenir la “violencia de género” y la “violencia sexual” ante situaciones de emergencia o desastres naturales, es lo que presentaron el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Ministerio de Salud y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu) ante autoridades de Gobernación. El documento anunciado en el marco del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, consiste en una serie de recomendaciones que las instituciones deben garantizar a las personas albergadas por situaciones de desastre, ya que presenta lineamientos que permitan brindar una ayuda humanitaria desde un enfoque de salud mental y acompañamiento psicosocial. Los adultos mayores, menores de edad y personas con discapacidad son algunos de los sectores identificados como vulnerables. Un total de 226 personas de las ramas de enfermería, educación, medicina, trabajo social, así como profesionales en salud mental participaron en la creación de la guía, ya que contaban con la experiencia de ayudar en los albergues que activó la tormenta tropical 12-E en octubre de 2011.
10 Nacional
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
RELEVANCIA de su paso se debe a que son controladores biológicos
“ El esperado paso
de los azacuanes
La migración es un fenómeno natural, espectacular y que asombra a miles de personas y el país se encuentra en una zona geográficamente privilegiada ya que muchas especies lo ocupan como puente. ÓSCAR BOLAÑOS BIÓLOGO
El paso migratorio de las aves rapaces sobre El Salvador es un evento anual que une a biólogos y amantes de la naturaleza en labores de conteo. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Cada año El Salvador se convierte en un puente para miles de aves rapaces, también conocidas como azacuanes, en su ruta migratoria del norte al sur del continente americano. Por tradición, en el país su paso se asocia con el cambio de época de lluviosa a seca, ya que se realiza de mediados de septiembre a mediados de noviembre, con mayor presencia sobre el cielo salvadoreño en octubre. Desde el 2005, en esta época, el grupo de observadores de aves rapaces de El Salvador inició conteos anuales para conocer más sobre las rutas que utilizan, cuáles son las especies que visitan el país y la forma cómo se desplazan. Óscar Bolaños, biólogo y miembro del grupo, explicó que fue a principios de los años noventa que se iniciaron esfuerzos para investigar las aves en el país. Gracias a estas acciones, se ha logrado descubrir y reportar nuevas especies. Al mismo tiempo, se determinó que, durante el paso de los azacuanes, son 15 especies de rapaces que utilizan el país como lugar para descansar, como gavilanes, halcones, aguilillas y dos tipos de zopes. El Salvador sirve a estas aves como lugar de paso para alimentarse y abastecerse. En ese período, utilizan tanto rutas en la zona montañosa como en la zona costera, desplazándose así por todo el territorio salvadoreño.
“Hay tecnologías, como la telemetría, que se utiliza para darle seguimiento a las rutas que tienen”, informó Bolaños, quien señaló que muchas de las especies vienen desde Alaska, Canadá y Estados Unidos hasta llegar algunas a la Patagonia, en Argentina. Los conteos se realizan desde varios sitios, como El Imposible, la Cordillera del Bálsamo, la Puerta del Diablo y Suchitoto, este último es un punto que utilizan bastante, debido a la laguna de Suchitlán, donde encuentran alimentos y un lugar donde alojarse. El año pasado se logró contabilizar 320 mil individuos. Bolaños apuntó que buscan que más gente se interese por conocer sobre las aves rapaces y compartir sus conocimientos para implantar una cultura de educación ambiental. Por ejemplo, el cuidado de los bosques y las zonas donde las aves descansan es esencial para que en un futuro no se vea amenazado su paso por el país, sobre todo por la importancia que tienen para el ambiente. “Este tipo de aves son controladores biológicos y nos ayudan a que el ambiente se mantenga en equilibrio”, puntualizó.
320 mil Aves se contabilizaron el año pasado.
15
INVITAN A OBSERVAR LAS AVES
Especies son las que usan el país como paso migratorio.
Los azacuanes o aves rapaces resultan de suma importancia para el medio ambiente ya que son controladores biológicos.
• El grupo de observadores de aves rapaces de El Salvador hizo un llamado a la población interesada en participar en el conteo anual de aves rapaces. Las actividades se llevarán a cabo desde hoy hasta mañana en el hotel Posada Altavista, ubicado a un costado del parque central en Suchitoto, Cuscatlán. Los azacuanes no pueden verse en las ciudades. • La entrada para los interesados en participar será gratis. Bolaños dijo que se impartirán exposiciones para que conozcan más sobre las características de las aves rapaces y tendrán acceso al equipo adecuado para poder observarlas. El horario será de 8:00 a.m a 5:00 p.m. • A través de esta actividad, Bolaños expresó que buscan acercarse a la población y brindarles educación ambiental. Las horas en que más vuelan son entre las 8:00 a las 9:00 y de las 3:00 a las 4:00 de la tarde. Para volar, los azacuanes no usan mucha energía ya que usan las corrientes verticales de viento y suben como en forma de remolino, luego solo se deslizan.
12
Opinión
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
EDITORIAL
AMBIENTE
El subsidio al transporte debe recortarse La sociedad debe respaldar la decisión gubernamental de recortar el subsidio al transporte, un servicio que no va a mejorar porque no hay voluntad para ello.
E
l Gobierno ha anunciado su intención de reducir el subsidio al transporte público, una carga onerosa para los contribuyentes y que se ha mantenido por décadas como presión y chantaje político de parte de las gremiales del sector. El Estado salvadoreño tiene sus finanzas en precario estado en este momento y hay que buscar cómo recortar todos aquellos gastos que no son indispensables. Eso lo comprendemos y creemos que en este caso, el presidente Mauricio Funes ha tomado la decisión correcta. Durante décadas, los transportistas han utilizado el subsidio para cualquier cosa, menos para mejorar el servicio. Cada vez que un Gobierno ha intentado regular el servicio para exigir calidad, acuerpados por algunos grupos políticos, logran mantener sus privilegios coaccionando con alzas al pasaje o con la irresponsable amenaza de que los accidentes aumentarán. De todas maneras, los accidentes aumentan porque ya la mayoría de unidades se encuentran en pésimas condiciones y son un verdadero riesgo para los pasajeros y el resto de conductores en el país. Si el Gobierno decide bajarles la cuota mensual del subsidio de $750 y $375, no pasará nada. Vendrá otro chantaje y la sociedad debería respaldar al Gobierno para que se amarre los pantalones y evite un nuevo retroceso en este sentido. Ninguna protesta, ninguna marcha de transportistas representa al pueblo, sino a sus meros intereses, en el afán de que los contribuyentes sigamos sosteniendo su negocio y ni siquiera tienen la entereza de agradecerlo con un buen servicio o unidades en buen estado. No solo es por razones financieras que el subsidio al transporte debe recortarse, también por razones morales. No se puede seguir manteniendo un subsidio que se lanza en un barril sin fondo.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Lo mejor en informes de sostenibilidad corporativa Una de las razones más importantes para que las ciudades compilen información de este tipo, es que les puede ayudar a identificar y responder eficazmente a las oportunidades y los riesgos del cambio climático.
L
foca en impulsar la reducción en las os informes o memorias emisiones de gases de efecto inverde sostenibilidad genenadero y el uso sostenible del agua rados por corporaciones por las empresas y por las ciudades. están adquiriendo muLa realidad es que CDP está jugancha relevancia a nivel do un papel clave en el impulso de la mundial, puesto que presentan de transparencia sobre las emisiones una forma integral información clade carbono y el uso del agua a nivel ve en términos del desempeño ecomundial. nómico, social y ambienDe las 500 empresas más tal de las empresas. Consgrandes del planeta o tituyen una nueva forma G500, más del 80% resde capturar información pondieron al cuestionaempresarial y de proyecrio del CDP con relación tarla de manera voluntaa sus emisiones de carria hacia afuera, lo cual Juan Marco bono y el uso del agua. En equivale a una mejor renÁlvarez su informe Global 500 dición de cuentas, transDirector Ejecutivo del Consejo EmpreClimate Change 2012, el parencia y credibilidad. sarial para el DesaCDP comunica que NesPor ahora, la tendencia rrollo Sostenible. tlé y Bayer obtuvieron las principal es informar de mejores calificaciones acuerdo a la metodología tanto en transparencia como en rende la Global Reporting Initiative o dimiento. Le siguen empresas como GRI, por sus siglas. De hecho, y de BASF y BMW. Interesantemente, alacuerdo a datos proporcionados por gunas que no contestaron son: ApKPMG, una firma auditora internaple, Caterpillar, Amazon y América cional, durante el 2011 el 80% de las Móvil. empresas G250 (Fortune Global 250) Lo importante acá es que estas emy el 69% de las empresas N100 (empresas están compartiendo públipresas líderes en 34 países y de 15 camente información sobre sus sectores industriales encuestados emisiones de carbono y utilización por KPMG) presentaron memorias del agua, y más importante aún, esbajo esta metodología, lo que la contán comunicando sobre las acciovierte como el estándar de facto en nes que están tomando, como por informes de sostenibilidad. ejemplo planes para la reducción de La GRI es una organización sin fines emisiones, para mejorar su impacde lucro con sede en Holanda, que to con estos dos temas. Gracias a ello, ofrece a todas las empresas y orgaahora el CDP tiene un centro de innizaciones interesadas un marco de formación exclusivo sobre el rendireferencia comprensivo en sostenimiento de carbono, el uso de agua y bilidad corporativa. Su visión es una las mejores prácticas corporativas economía global sostenible, donde al respecto. las organizaciones gestionan su desAlgo que amerita destacar es el heempeño económico, ambiental, socho que CDP cuenta con “miembros cial y de gobernanza de una manesignatarios”, que incluyen a los 655 ra responsable, y elaboran memobancos e inversionistas instituciorias de una forma transparente. En nales más grandes del mundo, y que El Salvador las empresas que reportan bajo GRI son limitadas, contando con Industrias La Constancia y la Compañía Azucarera como las pioneras. Otra metodología en informes de sostenibilidad y que está adquiriendo mucho auge es la del CDP o Carbon Disclosure Project. Al igual que GRI, el CDP es una organización independiente y sin fines de lucro, pero ésta se en-
representan $78 billones en activos. Esta es una oportunidad o incentivo para las empresas que reportan bajo la metodología del CDP, ya que se proyectan de manera transparente ante estos miembros, interesados en inversiones social y ambientalmente responsables. En ese sentido, el CDP posee un valor agregado a las empresas y ciudades que reportan bajo su esquema. El Carbon Disclosure Project también proporciona una plataforma conocida como Cities CDP, donde las ciudades preparan informes simplificados sobre su desempeño en gestión de cambio climático, y los cuales pueden verse en línea por diversos actores interesados. Cities CDP está abierto a cualquier gobierno municipal, independientemente de su tamaño o ubicación geográfica. Una de las razones más importantes para que las ciudades compilen información de este tipo, es que les puede ayudar a identificar y responder eficazmente a las oportunidades y los riesgos provenientes del cambio climático. Asimismo, la divulgación de esta información puede permitir a las ciudades comunicar efectivamente a ciudadanos, políticos y otros interesados sobre su estrategia ante las variaciones del clima. Además, puede servir como una herramienta para la obtención de recursos adicionales, incluyendo financiamiento de los “miembros signatarios” del CDP. Es interesante destacar que de toda la región Centroamericana, solo la ciudad de San Salvador está involucrada en esta iniciativa de Cities CDP, habiendo proporcionado información preliminar por primera vez bajo el formulario CDP del 2012. A pesar de lo encomiable de este esfuerzo, el municipio de San Salvador es el único que está participando, lo que limita seriamente una adecuada gestión de la Capital ante los riesgos y oportunidades que representa el cambio climático. Por consiguiente, para que esta iniciativa tenga verdadero impacto y sea efectiva, es necesario que se involucren los restantes 13 municipios que conforman el Gran San Salvador. (Tweeter: @jmagreen).
Opinión
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
13
DOS PUNTOS DE VISTA SOBRE LOS RESULTADOS ELECTORALES EN VENEZUELA
Hasta conquistar la libertad POR LO PRONTO, ganó en Venezuela la opción absolutista, el despotismo no ilustrado, la exclusión, la intolerancia y la arbitrariedad.
L
los electores válidos y si en esos permanena resaca, el guayabo, el dolor, la detes operativos de cedulación que aparecen sesperanza es dura, lo fue el misen alguna esquina de Caracas, en la boca del mo 7 en la noche, el lunes 8 y aún metro, en cualquier acera o centro comercial perdura, pero más decantada y rede cualquier ciudad de Venezuela, plastififlexiva. Hay muchas situaciones cando en una maquinita portátil el docuque explicar, para el más elemental razonamento impreso que identifica al ciudadano, miento humano. Que haya ganado chavez, no se cuelan miles y miles de nombres fanes posible, predecible, cuantificable. Que hatasmas o auténticos intercamya ganado aún en la refinería ciubiando sus nombres o esa indadela de Amuay donde todavía mensidad de importados desde el aire huele a gas butano y a carCuba, Irán Siria, China, Bolivia que ne cocida, difícil de imaginar, copasan a engrosar las filas de vomo lo es la ciudad capital, Martantes cautivos. Si no hay transgarita o en propio estado Anzoáparencia no hay credibilidad, sitegui bañado por el Mar Caribe y el río Manzanares. Que haya haJuan José Monsant no hay algo que ocultar puede haAristimuño ber fiscalización. bido fraude mediante la contabiExembajador Por lo pronto ganó en Venezuela lidad y uso de las máquinas es divenezolano en la opción absolutista, el despotisfícil que se haya dado, son sumaEl Salvador mo no ilustrado, la exclusión, la torias binarias, seguidas, verifiintolerancia y la arbitrariedad, los hermanos cadas y testimoniadas por los mejores y más castro, el hermano Assad y el hermano Ahcalificados técnicos de la opción democrátimadineyad,losnuevoshermanosdelasFARC, ca, jóvenes, maduros, mujeres y hombres delos hermanos Ortega, Zelaya y Morales, y los dicados a la ciencia cuántica, muchos de ellos hermanastros presidentes de Bielorusia, Rucapaces de impartir sus conocimientos y hasia y Zimbawe. bilidades en la misma universidad de HarChavezrecibióelpasadomiérvard. coles del Consejo Supremo La derrota fue contundente, a pesar de los Electoral su credencial de preseis millones y medio de votos echados al sidente electo en ejercicio, y hombro por la unidad democrática y el codesde allí mismo, al pronunlosal esfuerzo de Capriles. De un 36.31% obciar su discurso, anunció la detenido en la pasada elección presidencial del signación de su nuevo vice2006 se pasó a un 44.51% con tan solo tres mepresidente, Nicolás Maduro, ses de campaña, y un candidato que recorrió quien fuere hasta ese moel país pueblo a pueblo, que pasó de ser un mento su Canciller. Este nombuen dirigente regional y exitoso gobernabramiento tiene varias lectudor del estado Miranda a convertirse en un ras, primero la escasez de dirigente nacional capaz de enfrentar a una nombres en su entorno gumaquinaria implacable en la utilización de bernamental, desde hace 14 la totalidad de los bienes del estado en favor años, salvo excepciones, un de un presidente aspirante a una cuarta maministro sale de un cargo pagistratura, y líder de un proyecto ideológico ra ocupar otro del mismo nique abarca buena parte del continente y con vel o superior, fuere o no fuealiados que llegan hasta el Medio Oriente. re su especialidad, por ejemEl problema no fueron las máquinas electróplo Furruco Sesto, que así se nicas ni las captadoras de huellas dactilares llama,pasódeMinistrodeCulutilizadas en el proceso electoral, fue el uso tura a Ministro para laViviendescarado, ilegal y arrollador del poder estada Popular o el anterior Mital comunicacional y monetario para arropar nistro de Tierras, Elías Jaua, a al contendiente, las amenazas del General en vicepresidente y de allí a canJefe Henry Rangel Silva, Ministro del Poder didato a gobernador de MiPopular para la Defensa que lo convierte en randa, justamente de donde un felón de su investidura y de la Constituproviene Henrique Capriles. ción Nacional, las del propio presidente preLa otra lectura es que Maduro goza de la simdiciendo la guerra civil si la opción democrápatía y aprobación del gobierno cubano patica ganaba las elecciones, y la presencia de ra un eventual ejercicio de la investidura prebandas motorizadas armadas para intimidar sidencial, si se presentare el caso. y agredir a una población que, de buena fe y Se perdió, vaya a saber qué exactamente se con su valentía a cuestas, hizo cola desde las perdió en este proceso electoral; por lo prontres de la mañana para manifestar su volunto la certidumbre que ofrece un estado de tad, su soberanía. derecho, la separación de los poderes púEl problema es el padrón electoral que si no blicos, la paz social y un lenguaje civilizado es revisado, fiscalizado y seguido por la opoy educado que garantiza el diálogo entre los sición libremente, como se hacía en su moseres humanos. mento, nadie sabe quien, cómo y cuántos son
Las lecciones que deja Venezuela No debemos descartar que en ese país se haya producido el “síndrome de Estocolmo”, figura psicológica que produce el efecto que el secuestrado llegue a admirar a su secuestrador.
E
han tomado decisiones en beneficio pern lo personal tengo mis dudas sonal, con detrimento de proyectos cosobre la transparencia y legitimunitarios. midad del evento electoral ocuTambién la adquisición de un vehículo rrido recientemente en Veneblindado de exorbitado costo, zuela. Un gobierno está siendo explotado al máxiautoritario y prepotente como mo por el partido gobernante el que dirige Hugo Chávez, es en contra del candidato desigcapaz de implementar los más nado para el próximo evento sutiles planes para alterar la voelectoral. De ahí la necesidad luntad popular. Sin embargo, de ser en extremo cuidadoso podemos dejarle el beneficio con las actuaciones personales de la duda. Por lo demás, creo Mauricio E. Colorado de figuras políticas que, queque los salvadoreños –por lo Abogado riendo demostrar transparenmenos los que creemos en la cia o independencia, producen verdadera democracia y liberel efecto contrario del mensaje al público tad–, debemos observar con cuidado el feque va dirigido. Nos referimos a algunos nómeno ocurrido en aquellas tierras, bendiputados que manifiestan su opción del decidas con el oro negro en abundancia y voto de conciencia, que produce el efecto que es la base de la fortaleza económica de de que lo que se está produciendo es un la nación. trasfugismo o traición a los principios de Como primer análisis, no debemos desun partido. (Es de reconocer que este fecartar que en el país sudnómeno, por descuido o desatención, deamericano se haya progeneró en el tristemente célebre caso del ducido el “síndrome de partido GANA, que ahora significa un eleEstocolmo”, figura psicomento disociador de la derecha, que de ser lógica que produce el atendido a tiempo, se hubiera evitado). efecto que el secuestrado Otro es el caso de una diputada que ha dellegue a admirar a su sevuelto los viáticos que le proporcionó la cuestrador, por una exAsamblea para uno de tantos viajes imtraña maniobra de defenproductivos de los representantes del puesa de la mente humana blo. Esta acción, realizada con la mejor de que, después de algún las intenciones, produjo cierto escozor en tiempo de sufrir un seotros diputados de la misma fracción que cuestro, la víctima emno se encuentran tan favorecidos econópiece a reconocer admimicamente como la diputada, y que los poración en su victimario, al ne en un entredicho sobre la conveniensaberse dependiente en cia de devolver o no tales ingresos. Adeforma absoluta de éste, más, devolver a la Asamblea tales fondos según el grado de sometino es garantía que los mismos no serán miento al que se le obliga despilfarrados por dicho Órgano Estatal, a sufrir. en otros viajes, o lujos que no son de neEl pueblo venezolano, cesidad urgente a la nación. después de 14 años de ser ¿No hubiera sido más práctico y útil que manejado por un gobiercon dichos fondos se hubieren adquirido no autoritario, se ha acosmedicinas y depositarlas directamente en tumbrado a ese trato y un centro hospitalario? O si en realidad se considera que una posidesea hacer obra social, ¿No sería mas efecbilidad de gobierno difetivo crear un fondo en el partido político rente puede ser riesgosa. para obras reales de asistencia social, en Otro elemento importanlos cuales se depositarían esos fondos de te a tener en cuenta, es la permanente obdudosa legitimidad, y aumentados con servación en que se encuentra el partido una parte de los jugosos salarios de tanto opositor, de los errores políticos de sus funfuncionario? Lo que ha ocurrido en Venecionarios y líderes. Tales errores de alguzuela debe analizarse concienzudamenna forma dan una pésima imagen de los te, pues demuestra que mucha gente no adversarios al gobierno. Ejemplo, el aurazona con lógica sino con fanatismo exmento de salarios que se han recetado los tremo. Jamás he olvidado la frase: “Con alcaldes que recién ganaron municipios Duarte aunque no me harte” lo cual resuldonde fueron desplazados los gobiernos tó premonitoriamente cierto en la década del Frente, como Soyapango, Ilopango, perdida. Mejicanos y otros en los cuales los ediles
• ANTES EN BOLIVIA EL “QUE TENÍA BUENAS RELACIONES CON LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS ERA ADMIRADO.AHORA,PERDONEN LA EXPRESIÓN,(...) ES COMO UNA CACA”. EVO MORALES / PRESIDENTE DE BOLIVIA
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 13/10/2012
VENEZUELA Elecciones por gobernación
Capriles enfrentará ahora a vicepresidente CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El perdedor en las presidenciales venezolanas del domingo, Henrique Capriles, volverá a ser derrotado en diciembre, en las elecciones regionales donde buscará su reelección como gobernador, afirmó ayer el aspirante oficialista a su cargo, Elías Jaua, tras inscribir su candidatura. "Capriles no tendrá la gobernación de Miranda "como premio de consola-
Mitt Romney sigue sumando votantes tras el debate ante el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. /EFE
EE.UU. En intenciones de voto en la Florida
Romney supera en 7 puntos a Obama Florida es clave cuenta con 29 votos electorales, más del 10% de los 270 para ganar. MIAMI (EFE) DIARIO EL MUNDO
El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, aventaja en siete puntos al mandatario Barack Obama, que buscará la reelección en noviembre, en la preferencia de los votantes de Florida, según la encuesta divulgada ayer por el diario The Miami Herald. El sondeo, elaborado entre el lunes y el miércoles pasado por Mason-Dixon Polling and Research para el citado rotati-
Biden y Ryan intercambian ataques en un tenso debate vicepresidencial El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, trató de marcar un profundo contraste con su oponente republicano, Paul Ryan, en un tenso debate vicepresidencial en el que repasaron desde la economía hasta la relación con
vo, Bay News 9 y Central Florida News 13, otorga a Romney, exgobernador de Massachusetts, una ventaja porcentual de 51 a 44 en estimación de voto frente al candidato demócrata. El sondeo, que tiene un margen de error del 3,5%, se hizo en Florida entre 800 probables votantes y "muestra que Obama está ahora nadando contra la corriente", seña-
Siria e Irán. Un agresivo Biden, que no dudó en interrumpir a su rival o reírse durante algunas de sus afirmaciones, se enfrentó a un comedido Ryan, que se esforzó en sobrellevar con entereza los ataques.
ló Bard Coker, encuestador de Mason-Dixon. La encuesta anterior, en la que Obama tenía una ligera ventaja sobre Romney, se hizo antes del debate televisado en que el aspirante republicano dominó con claridad al presidente, que estuvo nervioso y no supo transmitir con claridad sus ideas, según coincidieron los medios. El sondeo de Mason Dixon
refleja que un 5% de los que se encontraban indecisos antes del debate dicen que votarán por Romney, mientras que el 4% que era partidario de Obama antes del debate que se celebró el pasado día 3 en la Universidad de Denver (Colorado) se ha fracturado y un 2% respalda ahora al republicano. "Obama no logró hacer cambiar (de intención de voto) a nadie y no ganó ni un 1% en el debate", agregó Coker. El sondeo explica que los mejores resultados de Romney los obtuvo entre los votantes independientes, un grupo clave en Florida. Así, los independientes se alejaron de Obama para decantarse por Romney, quien obtuvo una ventaja porcentual de 52 a 39. Romney también registró un importante avance (13 puntos) entre el colectivo de mujeres de Florida, que siempre se había mostrado más hacia Obama.
Vicepresidente Elías Jaua. /EFE
ción" por no haber podido impedir la reelección dijo Jaua
CUBA Rumores en internet
Desmienten que Fidel Castro esté muerto LA HABANA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Álex Castro, hijo del expresidente cubano Fidel Castro, asegura que su padre "está bien", lee y practica sus ejercicios, según declaraciones recogidas en un blog oficialista de la isla y una agencia de noticias local. "El Comandante está bien, haciendo sus cosas diarias, leyendo, practicando sus ejercicios", dijo el hijo fotógrafo de Fidel Castro tras
haber inaugurado este jueves en Guantánamo la exposición "El rostro de la Historia", una muestra de 17 instantáneas que le hizo a su padre, según el sitio web del bloguero oficialista Yohandry Fontana. La cubana Agencia de Información Nacional también se hace eco de esas declaraciones de Álex Castro, quien comentó que el expresidente cubano presenta un "buen estado de salud".
FRANCIA Países europeos festejan
Dan Nobel de la Paz a la UE PARÍS/BERLÍN/WASHINGTON(DPA) DIARIO EL MUNDO
Dos de los principales líderes de la Unión Europea (UE), Angela Merkel y François Hollande, saludaron ayer la entrega del Premio Nobel de la Paz a la UE, mientras que Estados Unidos destacó los "excepcionales logros" de la alianza en relación con la paz desde la Segunda Guerra Mundial. Para el presidente francés Hollande se trata de "un inmenso honor". La canciller
Bandera de la UE. /EFE
alemana, Angela Merkel, lo consideró "una decisión maravillosa" que respalda de que "el euro es más que una moneda".
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
15
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
La vida indocumentada, obstáculo para el “dream act” Los solicitantes deben probar que los trajeron a Estados Unidos antes de los 16 años; que han vivido aquí en forma continua los últimos cinco años. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE KIRK SEMPLE
C
hul Soo, un inmigrante ilegal, con 27 años, originario de Corea del Sur, ha vivido en las márgenes de la sociedad en los últimos años, trabajando fuera de nómina en una tienda de videojuegos y un mayorista de productos de belleza en Nueva York, sin llevar consigo licencia de manejo ni tarjetas de crédito, y teniendo poco contacto con el gobierno. Ahora, presentó su solicitud en un programa nuevo que ofrece a los inmigrantes ilegales que llegaron a EE.UU. cuando niños, un aplazamiento de la deportación si pueden demostrar que han estado en el país desde 2007, entre otros requisitos. No obstante, Chul Soo, quien dijo llegó en 1995, se está dando cuenta de que tiene pocas pruebas de donde estuvo en los últimos cinco años. “Es frustrante”, dijo, refiriéndose a su esfuerzo por reunir un mosaico de antecedentes. “De verdad que necesito esto ahora”. Desde que el presidente Barack Obama anunció el programa en junio, los inmigrantes indocumentados en todo EE.UU. han batallado para recopilar evidencia para cualificar. Éste es su reto: ¿cómo se documenta una vida indocumentada? Los solicitantes deben probar que los trajeron al país antes de que cumplieran 16 años; que han vivido aquí en forma continua los últimos cinco, y que estaban en él y tenían menos de 31 años el 15 de junio. Deben demostrar que están inscritos en alguna escuela o se graduaron de la segunda enseñanza o recibieron el equivalente al certificado GED o los
dieron de baja honorablemente del Ejército. Se rechazará al inmigrante que represente un peligro para la seguridad nacional o que lo hayan condenado por delito grave, fechoría grave o tres delitos menores. Algunos inmigrantes ilegales han llevado vidas casi indistinguibles de las de quienes son ciudadanos, quienes acumulan certificados de estudios, historias clínicas y estados de cuentas bancarias. Sin embargo, muchos han permanecido bajo el radar, y aparecen en pocas ocasiones, si es que en alguna, en los registros gubernamentales o empresariales. Para participar en el programa, muchos han tenido que rastrear su camino, a menudo poco directo y a veces clandestino, en EE.UU. Algunos han tenido que dar el paso incómodo de llamar a ex empleadores para solicitarles afidávits para dar fe de sus convenios previos, a riesgo de poner en peligro legal a esos empleadores. “Una de las cosas más asombrosas es la desesperación y la tristeza cuando hablas con alguien que cualifica totalmente, pero que no puede proporcionar los documentos que lo demuestren”, dijo Jacqueline Esposito, la directora de defensoría de la inmigración en la Coalición para la Inmigración de Nueva York, un organismo aglutinador que ha recibido unas 1,400 peticiones de asistencia legal desde agosto, cuando el gobierno federal empezó a aceptar solicitudes. Chul Soo dice que llegó cuando tenía 10 años. (Chul Soo es su nombre de pila. Como otros solicitantes entrevistados, pidió no divulgar el apellido porque le preocupaba que todavía lo pudieran deportar.)
Jackie Aruch y María Torres, llenan la documentación en Nueva York. /NYTNS
El rastro de documentos prácticamente se terminó al desertar de la educación media y obtuvo un certificado GED a mediados de la década pasada. Todo lo que tiene para mostrar son cositas: una constancia de estudios de una universidad tecnológica, a la que asistió un semestre en 2007; un registro fiscal de 2009, cuando trabajó por unos meses como aprendiz de técnico dental con el número de la Seguridad Social de un familiar; talones de pago recientes de su empleo actual como gerente en una compañía de aparatos electrónicos, y estados de una cuenta bancaria que abrió por dos meses este año. Tiene huecos enormes para 2008, 2010 y 2011, y trabaja con abogados en el Centro MinKwon para la Acción Comunitaria, un organismo de defensoría, para llenarlos. Comentó que está considerando acercarse a dos ex jefes para pedirles afidávits de apoyo. “No sé por qué tengo que pasar por todo esto”, señaló. Para otros, el proceso no ha sido más difícil de lo que sería para un ciudadano. Hina, de 22 años, una inmigrante paquistaní que llegó a
EE.UU. con su familia cuando ella tenía 10 años, dijo que tuvo la buena suerte de tener padres que guardaron todo: documentos fiscales, correspondencia escolar, calificaciones, historias clínicas, recibos de servicios públicos. Contó que la familia guardó más documentos en los últimos años a la luz del debate sobre la ley ensueño (Dream Act), por la cual se daría estatus legal a jóvenes inmigrantes ilegales. (El Congreso no la ha aprobado. No obstante, notó, sus padres –inmigrantes indocumentados que no cualifican para el programa– se preguntaban si las solicitudes de sus hijos pudieran, de alguna forma, llevar a que los deportaran a ellos. “Pero mis padres finalmente decidieron que valía la pena el riesgo”, dijo Hina. “Vinieron por sus hijos. No tenía sentido que todos nosotros nos quedáramos escondidos y esperáramos a que pasara todo esto”. Hace poco, Hina entregó su solicitud, y las de un hermano y una hermana menores. Su hermano mayor lo hizo por separado. Rigoberto, de 23 años, un inmigrante ilegal de México, llegó a EE.UU. en 1995 con su fami-
lia y tiene certificados de estudios de escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York para establecer su presencia antes de cumplir 16 años y durante dos de los últimos cinco años. Sin embargo, vive con su padre y trabaja en la construcción fuera de nómina. El único documento que tiene de los últimos años es una carta del Sistema de Servicio Selectivo de hace unos meses, en la que se confirma que quedó registrado. Señaló que espera que al menos demuestre que estaba en el país el 15 de junio. Rigoberto está considerando pedirle a su jefe en la constructora que firme un afidávit por el cual atestigüe su presencia en el país este año. “¿Cree que se metería en problemas?”, preguntó Rigoberto. Las organizaciones de defensoría de los inmigrantes en todo el país estaban llenas de personas que buscaban ayuda para presentar las solicitudes para el nuevo programa, pero los abogados dijeron que no estaban totalmente seguros de qué es lo que el gobierno permite como prueba. La incertidumbre, y el desa-
fío de reunir los documentos, pudieron haber contribuido a que hubiera una cantidad menor a la esperada de solicitudes. Las autoridades migratorias estaban preparadas para recibir unas 250,000 en el primer mes del programa, pero terminaron con menos de un tercio. Los solicitantes han sido creativos. Algunos han recopilado fotografías suyas, con fecha, publicadas en Facebook, dijeron abogados y defensores migratorios, en particular las que tomaron con sitios típicamente estadounidenses en el fondo. Otros imprimieron el registro de la actividad de las aplicaciones de los teléfonos celulares, como la Four Square, y han reunido los horarios y expedientes de ligas deportivas en las que jugaron. Luis, un inmigrante mexicano de 26 años, llegó a EE.UU. en 2000, cuando tenía 14, pero se ha complicado su búsqueda debido a las mudanzas y el cambio de empleo, así como por el hecho de que ha vivido tanto en Nueva York como en Delaware. Ha logrado reunir un “collage” de documentos de empleadores en ambos estados, de programas GED y de la empresa de transferencia de dinero a través de la cual solía mandar remesas a familiares en México. Un ex empleador en un restaurante en Delaware se mostró reacio cuando le pidió copias de las viejas formas W-2, contó Luis. (Trabajó y pagó impuestos bajo un número de Seguridad Social falso, dijo.) “Me dijo: 'No quiero tener problemas, no tengo tiempo, estoy ocupado, eso fue hace mucho tiempo, me costará algo de dinero’”, recordó Luis. Sin embargo, Luis lo llenó de correos electrónicos, llamadas telefónicas y faxes pidiéndole ayuda. Finalmente, el empleador estuvo de acuerdo. “Fue difícil pero ahora estoy a punto de presentar la solicitud”, dijo. “Espero que todo salga bien”.
16
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Groenlandia: peligros del derretimiento Nuevos enormes depósitos de minerales y gemas están siendo descubiertos conforme la maciza capa de hielo de Groenlandia se desvanece, formando la base de una industria minera potencialmente lucrativa. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE ELISABETH ROSENTHAL
N
ARSAQ, Groelandia.– A medida que los icebergs en Kayak Harbor hacen pop y sisean mientras se derriten, esta remota localidad ártica y su cultura también están desapareciendo en un clima cambiante. El empleador más grande de Narsaq, una fábrica camaronera, cerró hace años después de que los crustáceos huyeron al norte hacia aguas más frías. Donde antes había ocho embarcaciones pesqueras comerciales, ahora hay una. Como resultado, la población aquí, una de las principales ciudades del sur de Groenlandia, se ha reducido a la mitad, 1,500 habitantes, en apenas una década. Los suicidios han aumentado. “La pesca es el corazón de esta ciudad”, dijo Hans Kaspersen, un pescador de 63 años de edad. “Mucha gente ha perdido su forma de ganarse la vida”. Pero aun cuando las temperaturas cada vez más cálidas están alterando la vida groenlandesa tradicional, también están ofreciendo intrigantes nuevas oportunidades para este estado de 57,000 habitantes, quizá en ninguna otra parte más que aquí en Narsaq. Nuevos enormes depósitos de minerales y gemas están siendo descubiertos conforme la maciza capa de hielo de Groenlandia se desvanece, formando la base de una industria minera potencialmente lucrativa. Uno de los depósitos más grandes del mundo de metales de tierras raras o lantánidos –esenciales para la fabricación de teléfonos celulares, turbinas eólicas y autos eléctricos– se ubica justo en las afueras de Narsaq. Esto pudiera ser crucial para Groenlandia, que desde hace tiempo ha dependido de $500 millones al año en pagos de beneficencia de parte de Dinamarca, su estado matriz. Las utilidades mineras ayudarían a Groenlandia a volverse económica-
mente autosuficiente, y algún día podrían volverla la primera nación soberana creada por el calentamiento global. “Uno de nuestros objetivos es obtener la indepedencia”, dijo Vittus Qujaukitsoq, un prominente líder sindical. Pero la rápida transición de una sociedad de pescadores y cazadores individuales a una economía apoyada por la minería corporativa plantea problemas difíciles. ¿Cómo los asentamientos aislados de Groenlandia tolerarían una afluencia de miles de empleados de la construcción polacos o chinos, como se ha propuesto? ¿La minería saqueará a un ambiente natural esencial para la identidad nacional de Groenlandia; las ballenas y focas, los silenciosos fiordos helados y los míticos osos polares? ¿Los pescadores pueden reinventarse como mineros? “Pienso que la minería será el futuro, pero ésta es una fase difícil”, dijo Jens B. Frederiksen, ministro de vivienda e infraestructura y viceprimer ministro de Groenlandia. “Es un plan que no todos quieren. Se trata de las tradiciones, la libertad de un bote, la profesión familiar”. El Ártico está calentándose incluso más rápidamente que otras partes del planeta, y el veloz derretimiento del hielo está causando alarma entre los científicos sobre el aumento del nivel del mar. En el noreste de Groenlandia, la temperatura anual promedio se ha elevado 2.5 grados centígrados en los últimos 15 años, y los científicos predicen que el área pudiera calentarse en entre 7.8 y 11.7 grados centígrados para finales del siglo. La cubierta de hielo invernal que cubre los fiordos ya no es lo suficientemente estable para el tráfico de trineos tirados por perros y las motonieves en muchas áreas. La pesca invernal, esencial para alimentar a las familias, se está volviendo peligrosa o imposible. Desde hace tiempo se sabía que Groenlandia se ubicaba encima de enormes filones minerales, y el gobierno danés
La bahía de Narsaq, en Groenlandia, donde los peligros y potenciales del derretimiento están a la vista. /NYTNS
ha trazado mapas sobre ellos intermitentemente durante décadas. Niels Bohr, el físico nuclear danés ganador del Premio Nobel y miembro del Proyecto Manhattan, visitó Narsaq en 1957 debido a sus depósitos de uranio. Pero los intentos previos de actividad minera fracasaron en gran medida, resultando demasiado costosos en medio de las condiciones inclementes. Ahora, el calentamiento ha alterado la ecuación. La Oficina de Minerales y Petróleo de Groenlandia, encargada de administrar la prosperidad repentina, actualmente tiene 150 licencias activas para exploración minera, respecto de 20 hace una década. Juntas, las compañías gastaron $100 millones explorando los depósitos de Groenlandia el año pasado, y varias están solicitando licencias para comenzar la construcción de nuevas minas, que producirían oro, hierro y zinc, y tierras raras. También hay compañías extranjeras explorando en busca de petróleo frente a las costas. “En lo que a mí respecta, no me importaría que toda la capa de hielo desapareciera”, dijo Ole Christiansen, el director ejecutivo de NunamMinerals, la compañía minera nativa más grande de Groenlandia, mientras elegía su camino en un propuesto sitio de extracción de oro en el fiordo de Nuuk, la capital de Groenlandia. “Conforme se derrite, estamos viendo nuevos lugares
con geología muy atractiva”. La mina de plomo y zinc Black Angel, que cerró en 1990, está solicitando reabrir este año, dijo Jorgen T. HammekenHolm, que supervisa el otorgamiento de licencias en la oficina de minería del país, “porque el hielo se está retirando y se tiene mucho más que explorar”. El gobierno groenlandés espera que la minería proporcione nuevos ingresos. Al conceder el régimen interno a Groenlandia en 2009, Dinamarca congeló su subsidio anual, y está programado que disminuya en los próximos años. Pero Groenlandia también está buscando aprovechar el poder que ofrecen los recursos minerales recién encontrados para tener “influencia política en temas que nos importan”, dijo Frederiksen, el viceprimer ministro. Muchos residentes dicen que resienten que los daneses mejor educados tiendan a dirigir las pocas empresas del pequeño país. El gobierno también quiere convencer a la Unión Europea de levantar su prohibición de 2009 sobre las importaciones de productos de foca, que ha devastado a una industria crucial para el pueblo inuit y resultado en una acumulación de 300,000 pieles, aproximadamente cinco por cada residente. Aquí en Narsaq, una colección de casas pintadas de colores brillantes que colinda con espectaculares fiordos, dos compañías extranjeras están
solicitando al gobierno autorización para iniciar actividades mineras. “Esto es enorme; pudiéramos estar extrayendo minerales aquí durante los próximos 100 años”, dijo Eric Sondergaard, un geólogo de la compañía de propiedad australiana Greenland Minerals and Energy, que estaba en las afueras de Narsaq en un día reciente, recogiendo piedras en una meseta de apariencia lunar rica de unas 9.5 millones de toneladas métricas de mineral de tierras raras. Esa proximidad promete empleo, y la compañía ya está educando a algunos jóvenes en perforación y en inglés, el idioma internacional de las operaciones mineras. Planea construir una planta de procesamiento, un puerto nuevo y más carreteras. (Groenlandia ahora no tiene ninguna fuera de las áreas pobladas.) El diminuto aeropuerto de Narsaq, anteriormente amenazado con el cierre por la falta de tráfico, pudiera ser ampliado. Un empresario local está contemplando convertir un bloque de departamentos abandonado en un hotel. “Habrá mucha gente viniendo de fuera y eso será un gran desafío ya que la cultura groenlandesa ha estado aislada”, dijo Jasper Schroder, un estudiante de visita en casa en Narsaq en un periodo de receso de su universidad en Dinamarca. Sin embargo, apoya la minería y espera que ofrezca em-
pleos y ponga fin a la ola de suicidios, particularmente entre los jóvenes; Groenlandia tiene una de las tasas de suicidio más altas del mundo. “La gente en esta cultura no quiere ser una carga para sus familias si no pueden contribuir”, dijo. Pero no todos están convencidos de los beneficios de la minería. “Por supuesto que la minería ayudará a la economía local y ayudará a Groenlandia, pero no estoy tan segura si será buena para nosotros”, dijo Dorothea Rodgaard, que dirige una casa de huéspedes local. “Nos preocupa la pérdida de la naturaleza”. Muchas decisiones políticas importantes están pendientes para el gobierno de Groenlandia. El sindicato local quiere prohibir el uso de cuadrillas de bajos salarios originarias del extranjero porque no quieren que las escalas salariales locales se vean socavadas o se pierdan empleos ante los trabajadores extranjeros. Pero no hay suficientes trabajadores nativos para construir las minas sin la ayuda exterior. Y para que el desarrollo siga adelante, el gobierno tendrá que revisar una antigua política de “tolerancia cero” para la extracción de material radioactivo, un fruto de la postura categóricamente antinuclear de Dinamarca. Los metales de tierras rasas casi siempre están entrelazados con algunos elementos radioactivos.
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
17
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Un viaje inolvidable por la tierra de los hobbits Desde el estreno de la primera cinta de El Señor de los Anillos, unas 266,000 personas han visitado la media derruida Hobbiton, según Turismo de Nueva Zelanda, la mayoría extranjeras. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE BROOKS BARNES Y MICHAEL CIEPLY
L
a montaña es perfecta –empinada, espesa y tan verde como un trébol radioactivo, igual a las que se conjuntan a su alrededor. Las ovejas parecen bastante idílicas también: corteses animalitos que mordisquean y sólo bloquean el camino algunas veces. En cuanto al roble en la cima de la montaña, es, casi literalmente, perfecto. Cada hoja oscilante se hizo a mano, hasta la retícula plástica, como un tributo a la meticulosidad de Sir Peter Jackson, el director de cine que montó este lugar, incluido el estanque. (¿Qué mejor lugar para que desciendan los tarros del paraíso?) Se encuentran en Hobbiton, el lugar donde los hobbits, de pies peludos, de J.R.R. Tolkien, cobraron vida en la trilogía del “Señor de los anillos” de Jackson, y pronto reaparecerán en sus precuelas “Hobbit”. El cielo es dramático, con rayos de sol que emiten luz como reflectores por detrás de las nubes de tormenta. Quedas atontado por las dos horas en coche desde Auckland, por una carretera serpenteante, de dos carriles (no ayuda la cháchara sin parar del señor y la señora Fanny Pack parados junto a ti), pero engullir unas cuantas bocanadas profundas del aire agrario es reconstituyente. Y no importa cuán necio, cínico o renuente se pueda ser (los tres lo fuimos), lo más probable es que este lugar te eche su embrujo. Para Jackson, Nueva Zelanda y los millones de seguidores que pasaron la última década pisando este país isla en busca de las locaciones cinematográficas del “Señor de los Anillos”, el viaje está a punto de volver a comenzar. En Wellington, se espera que se presenten más
Una vista panorámica con el Lago Taupo, al fondo, la zona donde se filmó “El Señor de los Anillos”. /NYTNS
de 100,000 espectadores el 28 de noviembre para ver la alfombra roja en el estreno de “The Hobbit: An Unexpected Journey”, la primera de tres películas “Hobbit”, que se estrenarán para 2014. Si todo sale como está planeado, las cintas también reabrirán las compuertas del turismo cinematográfico aquí. Las películas –efímeras, imaginarias – tienen una forma de hacer que los seguidores salgan a buscar algo real. “The Sound of Music” dejó tal huella en Salzburgo después del rodaje en 1964, que los recorridos para ver el lugar donde Julie Andrews tocó “Do-Re-Mi” en la guitarra todavía atraen a decenas de miles de visitantes al año. En Escocia, el turismo se disparó en el monumento a Wallace después del estreno en 1995 de “Braveheart”. Y en Natchitoches, Luisiana, los devotos siguen gastando $175 la noche para dormir en la habitación Shelby, donde Julia Roberts se convirtió en estrella en “Steel Magnolias” hace unos 23 años. (Sí, es color de rosa.) Sin embargo, la trilogía “El señor de los anillos”, que recaudó más de $3,000 millones en las taquillas mundiales entre 2001 y 2004, cambió por completo el juego del turismo cinematográfico. Para sorpresa de casi todos, tomó posesión de todo un país. Cuando New Line Cinema estrenó la primera de las películas en diciembre de 2001, funcionarios de turismo en esta ciudad esperaban que, en el mejor de los casos, hiciera
que aparece el lema: “100 por ciento Tierra Media, 100 por ciento Nueva Zelanda pura”. En conjunto, el país está gastando al menos $50 millones en promociones turísticas relacionadas con los hobbits, y la mayor atracción sigue siendo esta granja de 486 hectáreas en Matamata, en la Isla Norte, esta ciudad de movimiento lento y érase una vez. Hobbiton es sólo un punto de partida para los turistas tolkienianos serios, que necesita-
fugio con un hombre que puede transformarse en oso. La distancia entre esos dos lugares es de unos 1,610 kilómetros, y para tratar de visitarlos todos –o siquiera la mayoría– se requerirían de varias formas de transportación y una determinación cuestionablemente concienzuda. Nomad Safaris fue una de las primeras agencias de viajes en empezar a vender excursiones temáticas cuando los seguidores comenzaron a llegar hace una década. “Subestimamos por completo la intensidad de estos seguidores”, comentó el dueño altamente cafeinado de Nomad, un británico expatriado, llamado David Gatward-Ferguson. “La gente llegaba y lloraba desaforadamente cuando veía donde estuvo parado Aragorn”. Nomad ofrece ahora dos opciones “Safari de las escenas”, cada una con un precio de cerca de $134 por adulto y $65 por niño, con duración de cuatro horas. La agencia dijo que unas 10,000 personas hicieron uno de los recorridos el año pasado. La agencia tiene muchas esperanzas en el auge alimentado por los hobbits. Esta vez, Gatward-Ferguson prometió, estarán en posición de aprovechar totalmente cualquier aumento. Habrá un nuevo recorrido para los seguidores de
Chateu Tongariro, hotel del equipo de la trilogía/NYTNS.
que Nueva Zelanda subiera uno o dos sitios en la lista de los destinos mundiales para viajar. Después de todo, Jackson había arrasado la mitad de su aldea de hobbits para cuando terminó de filmar. ¿Para empezar, quién, en su sano juicio, manejaría horas en el campo para verla? Sin embargo, llegó la gente. Desde el estreno de la primera cinta, unas 266,000 personas han visitado la media derruida Hobbiton, según Turismo de Nueva Zelanda, la mayoría de las cuales son extranjeras. Tan solo en 2004, llegaron 50,000 gentes, cuando la fiebre del “Señor de los anillos” alcanzó un punto máximo después del estreno de la tercera entrega, ganadora del Oscar. De hecho, seis por ciento de todos los turistas, o unos 150,000, que llegaron a Nueva Zelanda ese año anotaron que la película fue una razón de su viaje; 11,200 dijeron que fue el único motivo.
El sector turismo neozelandés, al principio desprevenido, se apresuró a satisfacer la demanda. En Queenstown, en la Isla Sur, donde Jackson filmó numerosas escenas de montañas, 17 agencias de viajes, muchas que surgieron de la noche a la mañana, empezaron a ofrecer excursiones relacionadas con las películas. Hoteles por todo el país sacaron promociones y paquetes “El señor de los anillos”, y los funcionarios de las aduanas aeroportuarias colgaron mantas con la leyenda: “Bienvenidos a la Tierra Media”. El gobierno espera que una planeación agresiva incremente exponencialmente la cantidad de turistas motivados por el cine en esta ocasión. Funcionarios neozelandeses negociaron con New Line para incluir un infomercial sobre viajes en cada DVD. En agosto, el gobierno comenzó una campaña mundial de márquetin en la
Turistas frente a uno de los sets de la película en Hobbiton./NYTNS
rán concentración, resistencia y tiempo para ver un poquito de los cientos de kilómetros y unos 70 sitios (dispersos en dos islas) que aparecen en las películas de Jackson. Las locaciones se extienden desde el puerto Waikato hasta la cima de la Isla Norte (utilizada para rodar las ruinas de la fortaleza Weathertop del autor) hasta el fondo de la Isla Sur, un sitio donde los personajes de “Hobbit” buscan re-
hueso colorado en el que habrá vestuario y utilería. (“Los llevaremos al bosque y los dejaremos blandir armas por todas partes”, dijo.) Y ampliará la tienda y la surtirá con más mercancías temáticas, como orejas plásticas de elfo por $17 neozelandeses. “Nadie debería regresarse a su casa sin orejas de elfo”, dijo. “Algunas veces, yo me pongo un par cuando manejo por la ciudad”.
18 Clasificados
EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 115093 LA INFRASCRITA JUEZA TERCERO DE INSTRUCCIÓN SUPLENTE, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE CONSTAR: QUE EN LA CAUSA PENAL QUE SE INSTRUYE EN CONTRA DEL IMPUTADO: EDWIN ALEXANDER ALVARADO SALAZAR, procesado por el delito de APROPIACIÓN O RETENCIÓN INDEBIDA, previsto y sancionado en el Art. 217 Pn., en perjuicio de ROBERTO ANTONIO ESCOBAR MARTÍNEZ; SE ENCUENTRA EL EDICTO QUE LITERALMENTE DICE:””””””””””””””””” GADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN: Santa Ana, a las doce horas y cuarenta y cinco minutos del día veintiséis de septiembre del año dos mil doce. Advirtiendo la suscrita Jueza que en el proceso penal que se sigue en contra del imputado EDWIN ALEXANDER ALVARADO SALAZAR, de treinta años de edad, Cobrador, acompañado, originario de Santa Tecla, departamento de La Libertad, hijo de María Teresa Salazar y de José Salomé Alvarado, residente en colonia Guayacán, Pasaje Jocoro, casa número Treinta y NueveB, Soyapango, departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero dos millones ochocientos sesenta y seis mil novecientos setenta y nueve guión siete, procesado por el delito de APROPIACIÓN O RETENCIÓN INDEBIDA, previsto y sancionado en el Art. 217 Pn., en perjuicio de ROBERTO ANTONIO ESCOBAR MARTÍNEZ; se encontraba señalada la Audiencia Preliminar de dicho proceso para las once horas de este día, la cual fue aplazada por no contar con la comparecencia del incoado, incomparecencia que se debió a que dicho incoado no fue encontrado en la dirección que consta en el proceso, según lo que consta en el informe de cita que corre agregado al expediente administrativo, efectuado por el Juzgado Tercero de Paz de Soyapango; por lo que en razón de ello se ha señalado como nueva fecha y hora para la realización de la AUDIENCIA PRELIMINAR DEL PRESENTE PROCESO, EL DÍAVEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, A LAS DIEZ HORAS, por lo que de conformidad al Art. 163 Código Procesal Penal, notifíquesele al incoado EDWIN ALEXANDER ALVARADO SALAZAR por medio de Edictos la fecha y hora antes señalada, para que comparezca al Juzgado Tercero de Instrucción del Distrito Judicial de Santa Ana, para celebración de la Audiencia Preliminar. NOTIFÍQUESE. Ref. 138-12-2 Es conforme, con su original con el cual se confrontó en el Juzgado Tercero de Instrucción Santa Ana, a los veintiséis días del mes de septiembre del año dos mil doce. Licda. María Delma Zelada Erroa, Jueza Tercero de Instrucción Suplente Lic. Sergio Antonio Ortiz España, Secretario 3ª. Pub., 11-12-13 8466
REQ. # 115094 EDICTO EL INFRASCRITO JUEZ CUARTO DE INSTRUCCIÓN INTERINO DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR CERTIFICA QUE: EN EL PROCESO PENAL MARCADO CON EL NÚMERO 56-2012-6, INSTRUIDO EN CONTRA DEL IMPUTADO JOSÉ SIFREDO COTO RAMOS, POR ATRIBUÍRSELE LA COMISIÓN DEL DELITO DE TRÁFICO ILEGAL DE PERSONAS, PREVISTOY SANCIONADO EN EL ART. 367-A PN., EN PERJUICIO DE LA HUMANIDAD Y SUBSIDIARIAMENTE DEL SEÑOR JOSÉ MAURICIO ESCOBAR RIVERA, SE ENCUENTRA LA RESOLUCIÓN QUE LITERALMENTE DICE:””””””””””””””””””” JUZGADO CUARTO DE INSTRUCCIÓN: San Salvador, a las quince horas y treinta minutos del día dos de octubre del año dos mil doce. A sus antecedentes el anterior escrito firmado por la Licenciada SARA TIRSA GUZMÁN ZALDAÑA, en calidad de Agente Auxiliar del Fiscal General de La República, legalmente acreditada en el presente proceso penal; mediante el cual solicita a este Juzgador tenga subsanada la prevención que se le hiciera mediante autos, manifestando que no cuenta con ninguna otra nueva ni antigua dirección diferente a las ya proporcionadas, solicitando a su vez se cite al imputado JOSÉ SIFREDO COTO RAMOS, por medio de edictos; y sobre lo expuesto y solicitado en el mismo se RESUELVE. Téngase por evacuada la prevención realizada a la Fiscalía y accédase a lo solicitado por la Licenciada Guzmán Zaldaña, en consecuencia con fundamento en lo establecido en el Art. 163 Pr. Pn., notifíquesele y cítese POR MEDIO DE EDICTO, al imputado JOSÉ SIFREDO COTO RAMOS, el cual según requerimiento fiscal, es de cuarenta y un años de edad, con fecha de nacimiento veinticuatro de noviembre de mil novecientos setenta, originario del municipio de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, hijo de María Isabel Ramos Cardona y de José Narciso Coto Arana, casado con Dinora Gisela Ávila Quevedo, Mecánico Automotriz, residente en Colona Santa Marta Dos, Edificio Dieciséis, casa número Dos Municipio y Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero cero cuatro nueve seis nueve dos cinco guión seis, a quien se le atribuye la comisión del delito calificado como TRÁFICO ILEGAL DE PERSONAS, previsto y sancionado en el Art. 367-A Pn., en perjuicio de la HUMANIDAD y subsidiariamente en perjuicio del señor JOSÉ MAURICIO ESCOBAR RIVERA, lo anterior a efecto de que el mismo comparezca debidamente identificado a este Juzgado, a LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, con la finalidad de hacerle de su conocimiento la imputación ejercida en contra por parte de la Fiscalía General de La República y para que pueda ejercer los derechos que la ley le confiere. “””””””NOTIFÍQUESE. Rubricadas: ”””””E.A.CHAVARRÍA ” ” ” ” ” ” F””””JUEZ””””ANTE”””””MÍ”””””L. C A RO F U N E S ” ” ” ” ” S E C R E TA RIA”””””. Es conforme con su original con el cual se confrontó, y para que al señor JOSÉ SIFREDO COTO RAMOS, le sirva de legal notificación y citación, se le extiende el presente Edicto, en el Juzgado Cuarto de Instrucción de la ciudad de San Salvador, a las quince horas con treinta y cinco minutos del día dos de Octubre del año dos mil doce. Lic. Elmer Aristarco Chavaría Flores, Juez Cuarto de Instrucción Br. Ligia Carolina Funes de Segovia, Secretaria 3ª. Pub., 11-12-13 8467 REQ. # 115095 LA INFRASCRITA JUEZA SUPLENTE DEL JUZGADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN HACE CONSTAR QUE EN EL PROCESO PENAL NÚMERO 154-2012-4, APARECE EL EDICTO QUE LITERALMENTE DICE: GADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN: GADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN: Santa Ana, a las diez horas con quince minutos del día veintiséis de septiembre del año dos mil doce.......................Advierte la sus-
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
crita Jueza, que para este día a las diez horas, estaba señalada la realización de AUDIENCIA PRELIMINAR en el expediente penal clasificado con el número 154-12-4, seguido en contra del imputado sin detención provisional EDWIN OSWALDO RIVERA SALGADO, de veintiún años de edad, soltero, originario de esta Ciudad, hijo de la señora Rosalba Alicia Salgado y Milton Antonio Rivera, con residencia en Caserío Los Mancía, Valle El Matazano de esta jurisdicción; procesado por el delito de POSESIÓNY TENENCIA, regulado en el Art. 34 Inc. 2º., de la Ley Reguladora de la Actividades Relativas a las Drogas, en perjuicio de LA SALUD PÚBLICA; y siendo el caso que dicho imputado, no se hizo presente a la audiencia señalada, se RESUELVE: …..............En aras de salvaguardar el derecho a la defensa material del encartado, aplazase la audiencia preliminar señalada para este día a las diez horas y reprogramase para LAS NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, a la cual queda legalmente convocadas las partes; ahora bien en lo respecto al imputado, cítese mediante edicto para que esté presente en la audiencia señalada, por lo consiguiente ha de girarse el respectivo oficio a la Corte Suprema de Justicias Art. 163 Pr. Pn. NOTIFÍQUESE. CONFORME CON SU ORIGINAL CON EL CUAL SE CONFRONTÓ Y PARA SER REMITIDA A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, SE EXTIENDE FIRMA Y SELLA LA PRESENTE CERTIFICACIÓN. Licenciada María Delma Zelada Erroa, Jueza Suplente Juzgado Tercero de Instrucción Licenciado Sergio Antonio Ortiz España, Secretario 154-12-4 3ª. Pub., 11-12-13 8468 REQ. # 115096 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, LIC. ALBA ESTELA ZELAYA CHÉVEZ, HACE SABER: Al imputado GERSON OTONIEL ÁLVAREZ CHAVARRÍA, de veintinueve años de edad, nació el veintiséis de noviembre de mil novecientos ochenta y dos, originario de San Salvador, salvadoreño, soltero, Comerciante, padre y madre desconocidos, residente en Avenida Juan Pablo Segundo y Parque Centenario, mesón La Esperanza, casa número Diez, San Salvador, y a la víctima FRANCISCO JOSÉ BERMÚDEZ LARÍN, mencionado en el proceso también como FRANCISCO JOSÉ BERMÚDEZ MARÍN, de treinta y un años de edad, Jornalero, con fecha de nacimiento; veinticinco de diciembre de mil novecientos ochenta, residente en Colonia Popotlán II, Pasaje Talquezal, equipo veintinueve, casa número Cuarenta, Apopa, San Salvador, y demás generales ignoradas, que en el proceso número 113-20012-9, seguido en contra del primero en perjuicio del segundo se ha dictado la resolución que en lo esencial dice: “JUZGADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN, San Salvador, a las doce horas con treinta y cinco minutos del día uno de octubre del dos mil doce… finalizado el plazo común de cinco días, a efecto de resolver la situación jurídica del encausado… en consecuencia de ello y no obstante el imputado no compareció al llamamiento que hiciera este Juzgado, pero en razón que la petición hecha por la Representación Fiscal de Sobreseimiento Provisional favorece al encausado, es procedente señalar Audiencia Preliminar… en ese sentido de conformidad con lo establecido en los artículos 357 y siguientes CPP. SE RESUELVE: Señalase para la Celebración de la Audiencia Preliminar a las NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTISÉIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, al efecto convóquese a las partes técnicas y cítese por Edicto a la víctima y al imputado por lo que líbrese los edictos correspondientes para que sean fijados en el tablero de este tribunal, en dos lugares públicos más frecuentados, así como su respectiva publicación en uno de los diario de mayor circulación durante tres días consecutivos. Notifíquese…” “”A.E.Chévez.””, ante mí “””A María Serpas M. Sria. Inta””, Rubricadas.- Y para que le sirva de legal notificación al imputado GERSON OTONIEL ÁLVAREZ CHAVARRÍA y a la víctima FRANCISCO JOSÉ BERMÚDEZ LARÍN o FRANCISCO JOSÉ BERMÚDEZ MARÍN, se libra el presente edicto en el Juzgado Tercero de Instrucción: San Salvador, a las quince horas con veinte minutos del día dos de octubre de dos mil doce. Licda. Alba Estela Zelaya Chévez, Juez Tercero de Instrucción Licda. María Magdalena Flores Orellana, Secretaria de Actuaciones
3ª. Pub., 11-12-13
8469
REQ. # 115097 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE INSTEUCCIÓN DE SAN SALVADOR, LICENCIADA ALBA ESTELA ZELAYA CHÉVEZ, hace saber al imputado EULALIO MARTELL VÁSQUEZ, mayor de edad, quien puede ser citado en Avenida España y Trece Calle Oriente, Condominio Metro España, Edificio “A”, Local TresB, y demás generales ignoradas, a quien se le atribuye la comisión del delito de ESTAFA AGRAVADA, en perjuicio de la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES GUTIÉRREZ DE ARTIGA; que se encuentra la resolución de fecha veintiocho de septiembre del presente año, a las diez horas con cincuenta minutos, que en lo pertinente dice: “JUZGADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN. San Salvador, a las diez horas con cincuenta minutos del día veintiocho de septiembre del dos mil doce. En cuanto a la petición hecha por la Licenciada Esquivel Méndez en su escrito presentado el día diecinueve de los corrientes, agregados a folios 77, en el cual solicita que se este a lo resuelto por el Tribunal Primero de Sentencia de esta ciudad, respecto al sobreseimiento definitivo dictado a favor del imputado EULALIO MARTEL VÁSQUEZ, por el delito arriba mencionado, advierte al respecto que al acceder a dicha petición se estaría violentando tanto el Principio de Legalidad del Proceso como la Garantía del Juez Natural,… estimando la Suscrita que el Tribunal Primero de Sentencia se extralimitó en su competencia funcional,… por lo cual a efecto de constatar la voluntad de la víctima y determinar la situación jurídica del procesado SE RESUELVE: Señalase Audiencia Especial a fin de determinar procedencia de Acuerdo Conciliatorio, para LAS NUEVE HORAS del día TREINTAY UNO DE OCTUBRE DEL CORRIENTE AÑO, al efecto convóquese a las partes técnicas, cítese a la víctima MARÍA DE LOS ÁNGELES GUTIÉRREZ DE ARTIGA en: Quinta Calle Poniente número 746, San Salvador, así como notifíquese y cítese mediante Edicto al procesado conforme al artículo 150 CPP. Derogado, a la Audiencia programada, por lo que líbrese los oficios pertinentes,….Notifíquese…” “”A.E.Chévez.””, ante mí “”MMFO.””, Rubricadas. Y para que le sirva de legal notificación al imputado EULALIO MARTELL VÁSQUEZ. Juzgado Tercero de Instrucción: San Salvador, a las quince horas del día dos de octubre del dos mil doce. Licda. Alba Estela Zelaya Chévez, Juez Tercero de Instrucción Licda. María Magdalena Flores Orellana, Secretaria de Actuaciones 3ª. Pub., 11-12-13 8470 REQ. # 115098 Eda. No. 105-09-12 (5). LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO PRIMERO DE INSTRUCCIÓN DE USULUTÁN, LICENCIADA ELVIA ORFILIA PRUDENCIO DE ALVARADO, HACE SABER: Al imputado MIGUEL ÁNGEL ORREGO ARANIVA, mayor de edad, y con residencia en Licorería Los Pinos de esta Ciudad, y demás generales no especificadas, que en este Juzgado se le procesa por la supuesta comisión del delito calificado provisionalmente como ESTAFA, previsto y sancionado en el Artículo 215, del Código Penal, en perjuicio de la señora MORENA DEL CARMEN MARAVILLA, por cuya infracción se ha dictado en su contra Auto de Instrucción Formal, habiéndole proporcionado la representante fiscal como fecha máxima, para presentar el dictamen que corresponda el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, por lo que se le cita, notifica y emplaza, para que concurra al proceso, a ejercer su defensa material y técnica y en caso de no tener facultad de defenderse personalmente designe defensor, al mismo tiempo se le comunica que después de la fecha ya estipulada se pondrá a disposición de las partes el dictamen respectivo, por el término de cinco días y vencido ese tiempo se fijará día y hora para la audiencia preliminar, en un plazo no menor de tres días ni mayor de quince, todo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 357 Pr. Pn., en consecuencia de lo anterior y a efecto que lo transcrito le sirva al ORREGO ARANIVA, de legal notificación, citación y emplazamiento, se expide el presente edicto en el Juzgado Primero de Instrucción, Usulután, a los veinticinco días del mes de Septiembre del año dos mil doce. E. Prudencio. S. A. Sánchez. Torres. Sria. Interina RUBRICADAS. Lic. Elvia Orfilia Prudencio de Alvarado, Juez Primero de Instrucción Lic. Sonia Arelí Sánchez Torres,
Secretaria Interina 3ª. Pub., 11-12-13
8471
REQ. # 117001 LIC. CONSUELO DUARTE DE AGUILERA, JUEZA DE INSTRUCCIÓN DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. EMPLAZA al imputado JOSÉ MIGUEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ, de veintitrés años de edad, acompañado, Jornalero, Salvadoreño, originario de San Antonio El Monte, Departamento de Sonsonate, residente en Colonia Hilario Pérez, Pasaje Tres, Cantón San Juan Los Planes, Quezaltepeque, la Libertad, hijo de Martín Jiménez Escobar y de Olivia Jiménez Vásquez; por lo que deberá presentarse en el término de QUICNE DÍAS a este Tribunal a efecto de que manifieste cual es su dirección correcta, y se pronuncie en cuanto a su defensa material, en el proceso penal que se instruye en su contra por el delito de AMENAZAS, previsto y sancionado en el Art. 154 Pn., en perjuicio de la señora ZULMA LORENA MARTÍNEZ; bajo apercibimiento de declararlo rebelde si no lo hiciere. Librado en el Juzgado de Instrucción. Quezaltepeque, el día uno de octubre del dos mil doce. Lic. Consuelo Duarte de Aguilera, Juez de Instrucción Br. Mauricio López Beltrán, Secretario Ref. 105-2012-2 3ª. Pub., 11-12-13 8472 REQ. # 117002 LA INFRASCRITA JUEZ SEGUNDO DE PAZ INTERINA Y SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DE CHALATENANGO, AL SEÑOR RIGOBERTO ALAS ALVARENGA, LE HACEN SABER: Que en el Juicio Sumario marcado en este Juzgado bajo la Referencia número 087-2011-3, instruido contra el imputado RIGOBERTO ALAS ALVARENGA, de treinta años de edad, acompañado, Empleado, Salvadoreño, originario del municipio de concepción Quezaltepeque, departamento de Chalatenango, nació el doce de diciembre de mil novecientos ochenta, con residencia en Colonia San Luis, Calle Principal número Tres, jurisdicción del municipio de El Paraíso, departamento de Chalatenango; hijo de Margarita Alvarenga y de Moisés Alas; portador de su Documento Único de Identidad Número cero cero dos cinco uno cinco tres cero guión dos por el delito de CONDUCCIÓN TEMERARIA DE VEHÍCULO DE MOTOR, artículo 147-E C. Pn., en perjuicio de LAVIDA E INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS; se encuentra el auto de resolución de fecha veinticuatro de septiembre del año dos mil doce, que en lo medular DICE: “””””””””” Por todas las consideraciones anteriormente realizadas y con base a los artículos 8, 86, 87, 88, 89, 143, 144, 163 y 329 todos del Código Procesal Penal, este Tribunal RESUELVE: DECLARAR REBELDE, al señor RIGOBERTO ALAS ALVARENGA, de las generales relacionadas en el preámbulo de la presente resolución y gírense las correspondientes órdenes de captura en su contra. Y para que le sirva de legal notificación al señor Rigoberto Alas Alvarenga, se libra la presente a los veinticinco días del mes de septiembre del año dos mil doce; se fija el presente edicto en el Tablero Judicial de este Tribunal, en las Instalaciones de la Alcaldía Municipal de esta ciudad y su respectiva publicación en Periódicos de mayor Circulación Nacional. Licda. Araceli Guadalupe Sánchez Espinal, Juez Segundo de Paz, Inta., Chalatenango Licda. Juana Gómez Arteaga, Secretaria 3ª. Pub., 11-12-13 8473 REQ. # 117003 Ref. Judicial: 58-2012-1 Ref. Fiscal 3075-UDV-12 MEDARDO DE JESÚS TEJADA RODRÍGUEZ, JUEZ PRIMERO DE TRÁNSITO DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que al imputado JOSÉ NAPOLEÓN RUIZ VAQUERO, de cuarenta y cuatro años de edad, Empleado, casado, originario y del domicilio de San Salvador, de este Departamento, en donde naciera el día veintiuno de abril de mil novecientos sesenta y ocho, residente en Urbanización Colinas del Norte, Pasaje número 8, Polígono , Casa Número 4, Ciudad Delgado, de esa Jurisdicción, siendo hijo de José Patrocinio Ruiz y de María Ventura Vaquero, identificado por medio del documento de Licencia de Conducir Vehículos Automotores, número 0614210468-01-6, extendido por el Vice Ministerio de Transporte, en la Causa Penal instruida en su contra bajo la Referencia No. 58-2012-1, a quien
la Fiscalía General de la República, le atribuye la supuesta comisión del delito calificado provisionalmente como LESIONES CULPOSAS, previsto y sancionado en el Art. 146 del Código Penal, en perjuicio del señor ROQUE TITO MORENO AGUILAR; a consecuencia de accidente de tránsito ocurrido según Requerimiento Fiscal, el día veintinueve de junio del año dos mil doce, a las dieciséis horas y cincuenta minutos aproximadamente, en la Avenida Cuscatlán e intersección con la Segunda Calle Oriente de esta ciudad; en Audiencia Preliminar señalada para las NUEVE HORAS Y TREINTA MINUTOS del díaVEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, ante la incomparecencia de la víctima desde el inicio del proceso y hasta la citada Audiencia, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 351, 362 numerales 2 y 12 del Código Procesal Penal, se DECLARÓ SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL, a favor del referido Procesado por el delito antes relacionado, y se ordenó levantar las Medidas Cautelares sustitutivas a la Detención Provisional otorgadas a su favor. Y para que le sirva de legal NOTIFICACIÓN a la víctima ROQUE TITO MORENO AGUILAR, y de conformidad al Art. 163 Pr. Pn., se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Tránsito: San Salvador, a los dos días del mes de octubre de dos mil doce. Dr. Medardo de Jesús Tejada Rodríguez, Juez Primero de Tránsito de San Salvador Lic. Mirian del Carmen Carrillo de Aquino, Secretaria de Actuaciones 3ª. Pub., 11-12-13 8474 EXP. No. 2012120233 PRES. No. 20120171499 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIACOMO VITTORIO ZAPPALA SESSA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en un diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A BRINDAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN, CAPACITACIÓN DEL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE, LAS TORTUGAS MARINAS Y EL MEDIO AMBIENTE. La solicitud fue presentada el día diecinueve de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de julio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 9-11-13 8428
EXP. No. 2012115972 PRES. No. 20120163737 CLASE: 28. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de TRIX COMPUTER, CORP., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras LADOCE y diseño, que servirá para AMPARAR: JUEGOSY JUGUETES, ARTÍCULOS DE GIMNASIA Y DEPORTE NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; DECORACIONES PARA ÁRBOLES DE NAVIDAD. Clase: 28. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 9-11-13 8443
EXP. No. 2012115974 PRES. No. 20120163740 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RO-
DRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de TRIX COMPUTER, CORP., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra LADOCE y diseño, que servirá para AMPARAR: ROPA, CALZADO, SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 9-11-13 8444
EXP. No. 2012118036 PRES. No. 20120167739 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra LUVICI, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS MÉDICOS; PROPORCIÓN DE IFNORMACIÓN MÉDICA, INCLUYENDO LO RELACIONADO CON OFTALMOLOGÍA Y CUIDADO DE OJO; PROPORCIÓN DE APOYO EN LA OBSERVACIÓN, MONITOREO, ADHESIÓN Y CUMPLIMIENTO DE TRATAMIENTOS MÉDICOS DE LOS PACIENTES; PROPORCIÓN DE REGISTRO DE PACIENTES EN EL CAMPO DE OFTALMOLOGÍA Y CUIDADO DE OJO; COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE VISITAS DE PACIENTES A DOCTORES, CENTRO MÉDICOS Y ESPECIALISTAS COMO OFTALMÓLOGOS; DE IGUAL FORMA, PROPORCIONAR AYUDA A PACIENTES CON RELACIÓN AL REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día veintiséis de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de julio del año dos mil doce.
EXP. No. 2012118186 PRES. No. 20120167944 CLASE: 16, 17, 18, 25, 28. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS ALFREDO MÉNDEZ FLOREZ CABEZAS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FEDERACIÓN SALVADOREÑA DE FÚTBOL de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión FEDERACIÓN SALVADOREÑA DE FÚTBOL y diseño, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓNY ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPORENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA; EDHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑAZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. Clase: 16. Para: AMPARAR: CAUCHO, GUTAPERCHA, GOMA, AMIANTO, MICA Y PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE MATERIAS PLÁSTICAS SEMIELABORADAS; MATERIAS QUE SIRVEN PARA CALAFATEAR, CERRAR CON ESTOPAY AISLAR; TUBOS FLEXIBLES NO METÁLICOS. Clase: 17. Para: AMPARAR: CUERO IMITACIONES DE CUERO, PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PIELES DE ANIMALES; BAÚLES Y MALETAS; PARAGUAS Y SOMBRILLAS; BASTONES; FUSTAS Y GUARNICIONERÍA. Clase: 18. Para: AMPARAR: VESTIDO, CALZADOS, SOMBRERERÍA. Clase: 25. Para: AMPARAR: JEUGOS Y JUGUETES; ARTÍCULOS DE GIMNASIA Y DEPORTE O COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; DECORACIONES PARA ÁRBOLES DE NAVIDAD. Clase: 28. La solicitud fue presentada el día dos de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de agosto del año dos mil doce.
LUVICI María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 9-11-13 8446 EXP. No. 2009093523 PRES. No. 20090123338 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHILIP MORRIS PRODUCTS, S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras MURATTI DESIGNED IN MILANO, que se traduce al castellano como Muratti diseñado en Milán, que servirá para AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARROS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTO DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLOY CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil nueve. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil doce. MURATTI DESIGNED IN MILANO Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 3ª. Pub., 9-11-13 8445
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 9-11-13 8430
EXP. No. 2012116277 PRES. No. 20120164659 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARÍA ISABEL DÍAZ DE MARTINO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Café Díaz y diseño, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ TOSTADO Y MOLIDO. CAFE TOSTADO EN GRANO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad lndustrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de febrero del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 9-11-13 8488
EXP. No. 2012120664 PRES. No. 20120172529 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha ROGELIO EDGARDO IRAHETA MORENO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras BUFETE Iraheta Moreno ABO-
GADOS Y NOTARIOS Establecidos en 1976 y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A SERVICIOS JURÍDICOS Y NOTARIALES. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad lndustrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de agosto del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 9-11-13 8480
EXP. No. 2012120660 PRES. No. 20120172524 CLASE: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JAVIER ERNESTO GUERRERO HENRÍQUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión Awesomeinternet, que servirá para AMPARAR: DISEÑO E INSTALACIÓN DE PÁGINA WEB, Y MANTENIMIENTO DE LA PÁGINA WEB. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad lndustrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de agosto del año dos mil doce. Awesomeinternet Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 9-11-13 8479 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.10601035060 (218624) emitido en Suc. Ahuachapan el 11 de mayo de 2001, por valor original de $514.29 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 5.5000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 9-11-13 8453 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.060638570 (12103) emitido en Suc. Santa Ana el 15 de abril de 1991, por valor original de ¢10,742.00 a un plazo de 180 días, el cual devenga el 18% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 9-11-13 8454 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.075600006966 (10000026744) emitido en Suc. Multiplaza el 25 de noviembre de 2008, por valor original de $300.00 a un plazo de 1 mes, el cual devenga el 5.000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia.
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
San Salvador, a los cinco días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 9-11-13 8455 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.63601015977 (197631) emitido en Suc. Plaza Libertad el 21 de diciembre de 2001, por valor original de $2,285.71 a un plazo de 4 meses, el cual devenga el 3.25000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 9-11-13 8456 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.005601074836 (10000073163) emitido en Suc. Galerias el 16 de noviembre de 2010, por valor original de $35,000.00 a un plazo de 1 año, el cual devenga el 2.400% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 9-11-13 8457 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.014601341645 (10000063230) emitido en Suc. San Francisco Gotera el 08 de marzo de 2010, por valor original de $9,900.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 2.600% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los cinco días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 9-11-13 8458 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Vicente, de la ciudad de San Vicente, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0750-020337-3, amparado con el registro No. 1147705 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 20-03-2012 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 08 de octubre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia de Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 11-13-15 8545 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Metrocentro, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 742019820-2, amparado con el registro No. 926333 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 27-12-2006 a 150 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de octubre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 11-13-15 8546 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia El Ángel, de la ciudad de Sonsonate, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 791-016607-9, amparado con el registro No. 739738 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 06-11-2002 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del
Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 08 de octubre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 11-13-15 8547 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia El Ángel, de la ciudad de Sonsonate, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0770-025839-1, amparado con el registro No. 1064468 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 28-11-2011 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 09 de octubre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 11-13-15 8548 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Merced, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0781-036551-1, amparado con el registro No. 1137918 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 20-09-2011 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 08 de octubre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 11-13-15 8549 YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido por la Doctora Ana Camila De León de Castro Garay, en calidad de apoderada del BANCO SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra el señor FRANCISCO EVELIO GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, en razón de no haber sido encontrado dicho señor, en su domicilio conocido, para efectos de emplazamiento la expresada doctora De León de Castro Garay, en la calidad en que actúa, ha dado inicio al trámite señalado en el Art. 141 Pr. C., a fin de que se provea de un curador especial para que represente en el juicio, al señor FRANCISCO EVELIO GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, quien es mayor de edad, Técnico en Trabajo Social, con último domicilio conocido la ciudad de San Salvador, actualmente de paradero ignorado y de quien no se sabe si ha dejado Procurador, Apoderado o Representante Legal, para que lo represente en el juicio. En consecuencia, se previene a Procurador, Apoderado o Representante Legal alguno del referido señor, caso de que lo tuviere, se presente a este Juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las once horas y treinta minutos del día treinta de julio de dos mil doce. Lic. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL BR. KARINA VANESSA SILVA DE SOMOZA, SECRETARIA 3ª. Pub., 11-12-13 8533 JUICIO DE AUSENCIA ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA, JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que a este Tribunal, se ha presentado SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Apoderada General Judicial, Doctora ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY, MANIFESTANDO, en su demanda, que ha iniciado PROCESO MERCANTIL EJECUTIVO, contra la señora ROMILIA DOROTEA ALVARENGA SALGUERO, siendo ésta mayor de edad, Estudiante, de este domicilio; pero es el caso, que la expresada señora antes mencionada, se le desconoce su paradero actual, así como si ha dejado Procurador o Representante en su caso, por lo que PIDE: Que de acuerdo al Art. 141 Pr. C., se le nombre Curador Especial, que la represente en el aludido PROCESO. En consecuencia, se previene que si la señora ROMILIA DOROTEA ALVARENGA SALGUERO, tiene Procurador o Representante en su caso, se presente a este Tribunal, a compro-
bar dicha circunstancia, dentro del término de quince días, siguientes a la última publicación de este aviso. Lo que se avisa al PÚBLICO, para los efectos de Ley. LIBRADO: En el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a las once horas del día siete de AGOSTO del dos mil doce. LIC. ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA, JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL. LIC. JACQUELINE JOHANNA ORTIZ DURÁN, SECRETARIA 3ª. Pub., 11-12-13 8534 EDICTO TRÁNSITO ANTONIO BARRERA, Notario de la ciudad de Usulután y Jiquilisco, AL PÚBLICO HACE SABER: Que a mi oficina, en Avenida Guandique número dieciséis, Usulután; se ha presentado el señor JOSÉ ANTOLÍN DÍAZ ROMERO, conocido registralmente por JOSÉ ANTOLÍN DÍAZ, a promover Diligencias de Titulación Supletoria, sobre un inmueble rústico de su propiedad, el cual está situado en el Caserío el Bajío, Cantón San Marcos, del Municipio de San Antonio del Mosco, departamento de San Miguel, de la capacidad superficial de seis mil setecientos veinticuatro punto setenta y cinco metros cuadrados; y tiene los linderos siguientes: NORTE: MORIS VENTURA; AL ORIENTE: sesenta y cinco metros cerco de piedra y calle de por medio, y ciento treinta y nueve con Visitación Díaz Portillo, cerco de piedra y calle de por medio; AL SUR: veintinueve metros con Virgilio Medina, cerco de piña de por medio, y dos punto sesenta metros con Santos Tomás Rivera, quebrada de por medio; y AL PONIENTE: ciento cincuenta y nueve punto cincuenta metros, con Margarito Romero, cerco de alambre de por medio. Los colindantes son del domicilio de San Antonio del Mosco, departamento de San Miguel. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene carga o derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición el día treinta y uno de julio de mil novecientos setenta y seis; y ha poseído el referido terreno en forma quieta, pacífica y no interrumpida, y así lo han reconocido los vecinos; y careciendo de Título de dominio inscrito, comparece ante mis oficios notariales, para que de conformidad con lo establecido en el artículo dieciséis de la LEY DEL EJERCICIO NOTARIAL DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Y DE OTRAS DILIGENCIAS, seguidos que sean los trámites que la misma señalen, se extienda a su favor el título que solicita. Valúa dicho terreno en la suma de UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, que equivalen a OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA COLONES EXACTOS. Se hace del conocimiento del público para que quienes consideren tienen mejor derecho se presenten a manifestarlo a mi oficina notarial. Usulután, a los siete días del mes de octubre dos mil doce. Tránsito Antonio Barrera, Notario 3a. Pub. 11-12-13 8528 Exp. No. 2011111997 Pres. No. 20110155994 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ DANIEL JULIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión POLLO CAMPERO, HOY ES DÍA DE SABOR, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTES; CAFÉS-RESTAURANTE, CAFETERÍAS, RESTAURANTES DE AUTOSERVICIOY SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS, BARES DE COMIDAS RÁPIDAS. La solicitud fue presentada el día veintitrés de agosto del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de marzo del año dos mil doce. POLLO CAMPERO, HOY ES DÍA DE SABOR María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub.11-13-15 8515 REF. 324-EM-10. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECOS DE LEY, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido por el Abogado José Luis Arias López, en calidad de Apoderado del FONDO DE SANEAMIENTO Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO, contra los señores José Raúl Pérez Corvera y Román Leonicio Pérez Corvera, y la Sociedad DESARROLLO DE PROYECTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, en razón de no haber sido encontrados los señores José Raúl Pérez Corvera y Román Leonicio Pérez Corvera, el primero en su carácter personal y como representante legal de la Sociedad relacionada, en su domicilio conocido, para efectos de emplazamiento, el expresado abogado
Arias López, en la calidad en que actúa, ha dado inicio al trámite señalado en el Art. 141 Pr. C., a fin de que se les provea de un curador especial para que lo represente en el juicio, a la Sociedad DESARROLLO DE PROYECTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE y los señores José Raúl Pérez Corvera y Román Leonicio Pérez Corvera, ambos mayores de edad, Arquitecto y Empleado Ejecutivo, por su orden, con los últimos domicilios conocidos de esta ciudad, y de quienes no se sabe, en el caso de los señores Pérez Corvera, si han dejado procurador, apoderado o representante legal, y en el caso de la Sociedad si ha dejado apoderado, representante legal, factor o gerente, para que los represente en el juicio. En consecuencia, se previene a procurador, apoderado o representante legal alguno de dichos señores Pérez Corvera, y apoderado, representante legal, factor o gerente de la Sociedad DESARROLLO DE PROYECTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, caso de que los tuvieren, se presenten a este juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las doce horas y veinte minutos del día tres de julio del año dos mil doce. Lic. Yoalmo Antonio Herrera, Juez de lo Civil Br. Karina Vanesa Silva de Somoza, Secretario 3ª. Pub., 11-12-13 8552 MARÍA DEL CARMEN ZOMETA RODRÍGUEZ, Notario del domicilio de San José Guayabal, con oficina en Cuarta Avenida Sur y Calle al Cementerio, Barrio El Calvario, San José Guayabal, al público HAGO SABER: Que el señor MARDO GRANADOS MIRANDA, de cuarenta y tres años de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de San José Guayabal, ante mis oficios tramita Diligencias de Título Supletorio de un terreno rústico situado en Cantón Meléndez, jurisdicción de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, con una superficie de DOS MIL TREINTA Y UNO PUNTO TRECE METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, está formado por tres tramos: El primero de tres punto cincuenta metros, el segundo de veintiséis metros, y el tercero de sesenta y dos punto treinta y cinco metros, con terreno de Ana Gloria, Isabel del Carmen, Concepción, Cándida Maritza, Reynaldo Otoniel, Billy Renato, Marcelino Salvador, Teresa de Jesús todos de apellido Zepeda Aguilar, María Adelina Marroquín Zepeda, Nancy Zepeda de Renderos, Rosa Amelia Zepeda, José Lázaro Zepeda, Lucía Aguilar viuda de Zepeda; AL NORTE, está formado por dos tramos el primero de treinta y dos punto cero ocho metros, y el segundo de treinta y uno punto cuarenta metros, con propiedad de Mercedes López Quintanilla, calle de por medio; AL PONIENTE, está formado por tres tramos, el primero de veintiséis punto cero cuatro metros, el segundo de veinticinco metros, y el tercero de veintitrés punto ochenta y nueve metros, con terreno de Ana Gloria, Isabel del Carmen, Concepción, Cándida Maritza, Reynaldo Otoniel, Billy Renato, Marcelino Salvador, Teresa de Jesús todos de apellido Zepeda Aguilar, María Adelina Marroquín Zepeda, Nancy Zepeda de Renderos, Rosa Amelia Zepeda, José Lázaro Zepeda, Lucía Aguilar viudas de Zepeda;Y AL SUR, está formado por dos tramos: El primero de cuatro punto treinta metros y el segundo de catorce punto setenta metros, con propiedad de Ana Gloria, Isabel del Carmen, Concepción, Cándida Maritza, Reynaldo Otoniel, Billy Renato, Marcelino Salvador, Teresa de Jesús todos de apellido Zepeda Aguilar, María Adelina Marroquín Zepeda, Nancy Zepeda de Renderos, Rosa Amelia Zepeda, José Lázaro Zepeda, Lucía Aguilar viuda de Zepeda. Este inmueble lo adquirió el cinco de marzo de mil novecientos ochenta y ocho por venta que le hizo el señor Encarnación Granados. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. San José Guayabal, 3 de octubre de 2012. Lic. María del Carmen Zometa Rodríguez, Notario 3ª. Pub., 11-12-13 8554 LEONOR ELISA ARÉVALO ROMERO, Notario del domicilio de San Salvador y de Santo Tomás, de este departamento, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita proveída a las diecisiete horas del día veintiocho de septiembre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejara el señor CARLOS ALBERTO ZAMORA, ocurrida en Los Ángeles, Estado de California, de los Estados Unidos de Norte América, el seis de septiembre del año de mil novecientos noventa, de parte de los señores MARINA ESTELA PINEDA DE ZAMORA, CARLOS ERNESTO ZAMORA PINEDA y JESSICA MARINA ZAMORA PINEDA, la primera en calidad de cónyuge y los demás de hijos sobrevivientes, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a mi oficina en Reparto Toluca Poniente, Ave-
19
nida Augusta y Calle Las Arboledas número 24 D, una cuadra hacia abajo del Centro de Servicios Doño Constitución, a la vuelta del comedor Paulita, San Salvador, dentro del término de quince días contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador a los diez días del mes de octubre de dos mil doce. Leonor Elisa Arévalo Romero, Notario 2ª. Pub., 12-13-15 8563 EXP. No. 2012119873 PRES. No. 20120170715 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RAÚL BENJAMÍN LÓPEZ BERTRAND, en su calidad de APODERADO de ABOGADOS CONSULTORESY ASESORES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ABOGADOS CONSULTORESY ASESORES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras THE CONDOR COFFEE ESTATE “THE BOURBON JUNGLE”, que se traducen al castellano como La Finca de Café del Cóndor “La Selva Bourbon”. Sobre la palabra Bourbon no se le concede exclusividad, que servirá para AMPARAR: CAFÉ ORO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día dos de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de octubre del año dos mil doce. THE CONDOR COFFEE ESTATE “THE BOURBON JUNGLE”(letra mas pequeña) David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 13-17-19 8565 09696-12-PF-4FM1/R4-FC LA INFRASCRITA JUEZA DEL JUZGADO CUARTO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este tribunal se ha presentado la señora BLANCA PAREDES PINEDA, de sesenta y un años de edad, Doméstica, Soltera, del domicilio de Ciudad Delgado, interponiendo demanda de DECLARACIÓN JUDICIAL DE UNIÓN NO MATRIMONIAL, de fecha dieciséis de agosto de dos mil doce, por medio de su apoderado judicial licenciado AMADO ARÉVALO RAMOS, en contra de los señores JOSÉ NOLAZCO, del domicilio de San Juan Tepezonte, Departamento de La Paz y demás generales ignoradasY JUAN FRANCISCO NOLAZCO SARABIA de sesenta y un años de edad, Albañil, quien actualmente es de domicilio ignorado, y todas aquellas personas que consideren que pudieran resultar afectados en sus derechos. Desconociéndose además si los señores JOSÉ NOLAZCO Y JUAN FRANCISCO NOLAZCO SARABIA ha dejado constituido en el proceso aludido Procurador o Mandatario que la represente conforme a Derecho, por lo que en cumplimiento de la ley procesal de familia, por este Tribunal a ejercer sus derecho de defensa contestando la demanda incoada en su contra por medio abogado constituido conforme a derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto, en caso contrario se le designará al Procurador de Familia adscrito al Tribunal para que represente sus intereses en el litigio, por lo que se avisa al público en general para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a las nueve horas treinta minutos del día siete de septiembre de dos mil doce. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Licda María Estela Calderón Escamilla, Secretaria de Actuaciones 1a. Pub. 13-19-25 8569 JOSÉ ANTONIO MORALES EHRLICH, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en 4ª. Calle Poniente y 25 Avenida Sur, condominio Cuscatlán, L-309, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día diez de enero de dos mil doce, se ha declarado Heredera Definitiva, con Beneficio de Inventario de los bienes que a su defunción ocurrida el diecinueve de Septiembre de dos mil diez, en la ciudad de Guazapa, dejara la señora LEILA ARACELY HERNÁNDEZ DE AGUIRRE o LEILA ARACELY MARROQUÍN HERNÁNDEZ, a la señora TERESA HERNÁNDEZ DE MARROQUÍN conocida por TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ, en concepto de madre de la causante, y como cesionaria de los derechos de Milton Mauricio Aguirre Vega, esposo de la causante de Manuel de Jesús Marroquín, padre de la causante y de Katherine Fabiola Mejía Marroquín, hija de la causante. Habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, el día veintisiete de Octubre de dos mil nueve. José Antonio Morales Ehrlich, Notario Única Pub., 13 8598
En Sao Paulo, Brasil, se realiza la asamblea general de la SIP. /EFE
BRASIL La inauguración se efectuará este lunes
Asamblea General SIP con desafíos “inquietantes” 450 periodistas y dueños de medios de 30 países del continente participan de la cita. SAO PAULO (DPA) DIARIO EL MUNDO
La 68a. Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), arrancó ayer en Sao Paulo con una serie de desafíos que van desde la defensa de la libertad de prensa hasta la búsqueda de mecanismos para frenar la violencia creciente contra periodistas y medios que se registra en Occidente. Según el presidente de la entidad, el estadounidense Milton Coleman, la Asamblea se celebra "en tiempos muy inquietantes" debido a los asesinatos de más de 30 periodistas ocurridos en el hemisferio occidental desde comienzos de 2011, y a la promulgación de leyes "que afectan la libertad de prensa y la li-
bertad de expresión" que han venido impulsando "algunos gobiernos". Pese a los problemas que enfrenta la prensa en el hemisferio, Coleman evalúa que si bien "no es el mejor de los tiempos, tampoco es el peor". "Esta realidad enfatiza más la necesidad de continuar con los objetivos de la SIP para impulsar el periodismo ético de impacto en todas las plataformas del cada día más digitalizado mundo de noticias e información". Unos 450 periodistas y dueños de empresas de comunicación de más de 30 países del continente participan de la cita, en la que hablarán 65 conferenciantes y habrá decenas de debates y mesas redondas.
MÉXICO Son balseros cubanos
Dos muertos en naufragio CANCÚN (EFE) DIARIO EL MUNDO
Dos cubanos murieron ayer y otros 11 se encuentran desaparecidos después de que la balsa en la que viajaban naufragara frente a las costas de Isla Mujeres, en el suroriental estado mexicano de Quintana Roo, informaron fuentes oficiales. Según personal de la Armada mexicana que participa en las labores de rescate, otros 10 cubanos que viajaban en la embarcación de fabricación casera fueron rescatados. El naufragio se produjo cuando la balsa chocó con la zona de arrecifes frente a Isla Mujeres, en la playa conocida como La Media Luna, debido al fuerte oleaje. Una de las víctimas fue identificada por sus compañeros como Maydelin García Velez, de 25 años, mientras que el otro
Balseros naufragan en México. /DEM
fallecido, un hombre de aproximadamente 40 años, sólo era conocido como "Rompecalles". La Armada de México mantiene en este momento un fuerte operativo por aire, mar y tierra para tratar de ubicar a los once desaparecidos.
LÍDERES DEL EURO ESTUDIAN CREAR UN TESORO ÚNICO
MERCADOBURSÁTIL 13,328.85
DOW JONES 0.02%
3,044.12
NASDAQ -0.17%
1,428.59
ECONOMÍA
S&P 500 -0.30%
EL MUNDO 20 • SÁBADO 13/10/2012
La eurozona estudiará la posibilidad de crear un Tesoro central que administre un presupuesto común pensado para absorber parte de los problemas de países golpeados por la crisis y apoyar sus reformas, según un documento presentado ayer de cara a la cumbre comunitaria que se realizará la próxima semana.
IMPACTO Advierten que muchos dejarán de operar
Panaderos resienten alza de hasta 30% en los insumos Aseguran que las harineras les han advertido que la próxima semana volverá a subir este producto. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
La Mesa Nacional de Panificadores de El Salvador (Menapaes) advirtió ayer que de continuar las alzas en los precios de los insumos para la fabricación de pan, que ya superan el 30%, micros y pequeños panaderías podrían desaparecer. Productos como el azúcar, levadura, huevos, manteca y harina han duplicado los costos del sector y han reducido al mínimo el margen de ganancia, aseguró Samuel Barahona, miembro de Menapaes. Para el caso, aseguraron que de los $50 de ingresos netos que reportan por cada saco de harina trabajado, se invierten $35 en insumos. Solo el precio de la harina representa el 55% de los costos, y esta cifra podría aumentar tras una nueva alza en el producto. “Tenemos información que
Molsa y Harisa pretenden aumentar, a partir de la otra semana, el precio de la harina ($3 y $5) y costaría $22 el saco de 50 libras, un precio imposible de pagar”, dijo Barahona. Ese incremento se vendría a sumar al registrado en agosto pasado, cuando el precio de la harina pasó de $9 a $17. Menapaes también afirmó que el Gobierno le ha prestado poca atención al tema, ya que después de autorizar la eliminación del arancel para la importación de harina de trigo, el precio del insumo no ha disminuido. “Queremos que el Gobierno propicie una mayor competencia en el mercado de las harinas, para beneficiar al sector que en su mayoría son micro empresarios”, dijo Raúl Henríquez, vocero de la gremial. Demandaron, también, crear una línea de crédito especial
$17
Actualmente, el precio del saco de 50 libras de harina se comercializa en $17.
$5
Según Menapaes el nuevo aumento sería de hasta $5 por cada saco de harina.
$9
En agosto, el precio de la harina era de $9 por cada saco de 50 libras.
para apoyar al sector, que cuenta con accesibilidad y tasas especiales. Además, de garantizar el subsidio al gas propano y facilitar el ingreso de más empresas al mercado de harinas. Otros insumos La manteca es otro de los insumos que preocupa a los panaderos del país, pues su precio
Los panaderos advirtieron que no pueden sostener la escalada de precios en sus insumos./O.M
ha subido $5 en menos de un mes. La caja de 50 libras se comercializa actualmente en $40, aseguraron. El precio del cartón de 24 huevos pasó de $3.75 a $4.10, la libra de azúcar de $0.40 a $0.45 por libra y la bolsa normal de levadura de $0.90 a $1.35. “Si los insumos cuestan más obviamente tenemos que vender más caro el pan, y la gente no quiere seguir pagando más por el pan”, dijo Manuel Morales, panadero de Soyapango. “Con esta problemática el más afectado es el consumidor final, porque debe pagar más por el producto. Nosotros porque nuestra ganancia se reduce, mientras que las harineras se enriquecen”, agregó.
El sector teme nuevos incrementos en la harina./DEM
10 . 4 $ s o v e u H 0 Manteca $4
RESIENTEN INCREMENTOS
“
OS M U S N I N E GASTO Harinas $17
“
Los panaderos de El Salvador queremos que el Gobierno ponga más atención al tema de las harinas, no podemos seguir atados a comprarle a una sola empresa. Necesitamos más oferta”
Algunos panaderos hemos asumido el alza en el precio de la harina y los otros insumos, y vendemos al mismo precio el pan. Pero eso se está volviendo insostenible”
SAMUEL BARAHONA MIEMBRO DE MENAPAES
NELSON OVIDIO PANADERO
.25 Levadura $1 5 Total: $62.3
Economía
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
21
PRECIOS Esperan que no suban en enero
OPERACIÓN Se anunció ayer
Energía eléctrica disminuirá 4.3%
Telefónica vende su compañía Atento
La llegada del invierno ha permitido la reducción en el precio de la energía eléctrica hasta enero de 2013.
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
Ayer, la Superintendencia General de Electricidad y Comunicaciones (Siget) notificó que a partir del lunes 15 de octubre la energía eléctrica tendrá una reducción del 4.3%. Hasta el mes pasado, el precio en el mercado mayorista era de $184.49, mientras que para los siguientes tres meses será de $176.57, es decir, una reducción de $7.92, lo que permitirá una baja en la factura. El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Energía (CNE), Luis Reyes, aseguró que las recientes lluvias que iniciaron en las primeras semanas de septiembre han ayudado a la reducción en el precio del pliego tarifario eléctrico. “En estos momentos podemos decir que la represa Cerrón Grande está completamente llena, ya llegó a su cota máxima. Mientras que Guajoyo se encuentra 90 centímetros debajo de la cota máxima”, agregó. El nuevo pliego se presen-
Las nuevas tarifas estarán vigentes hasta el 15 de enero de 2013. /DEM
4.3%
La nueva disminución en el precio de la energía eléctrica es de 4.3%
tará luego que gran parte de la energía se generará con derivados del petróleo, lo que significa que por cada kilovatios/hora (kw/h) consumido ha sido necesario gastar tres veces la cantidad de combustible, hecho que según Reyes generaba más costos en la producción eléctrica. Las familias que consumen menos de 100 kw/h, que rondan los 950,000, no percibirían ninguna disminución, ya que el Gobierno subsidia su consumo, al igual que los 290,000 clientes que consumen hasta 199 kw/h al mes.
BAJA LA ENERGÍA
“
Todos los usuarios que tienen estos niveles de consumo mantienen su tarifa que es la misma que mantienen desde enero de 2011” LUIS REYES SECRETARIO DEL CNE
La adquirió el grupo Bain Capital por más de $1,300 millones.
“
No esperamos que el cambio de precios (en la energía eléctrica) para enero del próximo año sea muy brusco” LUIS MÉNDEZ TITULAR DE LA SIGET
TARIFA
$176.57 Hasta enero de 2013 por megavatio/hora se pagará $176.57
La reducción tendrá un impacto más significativo en los hogares que consumen más de 200kw/h y en la industria, comercio, sector privado, hospitales y demás sectores que tienen una gran demanda energética. “Lo que debería verse reflejado en los beneficios que prestan a la ciudadanía”, dijo. De acuerdo con Luis Mendez, Superintendente de la Siget, a pesar que las lluvias estuvieron presentes en noviembre del año pasado que no aumente el costo de la energía en enero de 2013. “El año pasado en octubre el precio de la energía bajó casi un 10% y en el primero de este año subió un 3%. Podríamos esperar nosotros que no suba mayor cantidad en enero del próximo año”, añadió. Asimismo recordaron que cada una de las empresas distribuidoras de electricidad realiza los ajustes de los precios de la energía de acuerdo a sus compras en el mercado mayorista de electricidad, por lo que el precio diferirá entre una compañía y otra.
Mantienen subsidio hasta los 200kw El Consejo Nacional de Energía recordó ayer que el Gobierno continuará subsidiando a las familias que consuman hasta 200 kilovatios/hora (kw/h) por tres meses más. Dicha ayuda se mantiene desde enero de 2011, aproximadamente. “Es importante porque si bien es cierto que los hogares residenciales que consumen más de 200 megavatios por hora sí sienten la disminución”, dijo el secretario. Para que exista este subsidio para las familias que consumen entre 100 y 200 kw/h de energía al mes, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) ha desembolsado más de $5.7 millones, hasta inicio de este año, según cifras de la autónoma.
La empresa española Telefónica anunció ayer que alcanzó un acuerdo definitivo con Bain Capital para la venta de Atento, su multinacional dedicada al Customer Relationship Management (CRM). “El valor de los activos (firm value) asciende a 1,039 millones de euros (más de $1,345 millones), incluyendo un pago aplazado condicionado de 110 millones de euros y el otorgamiento de financiación del vendedor por un importe de 110 millones de euros”, explicó en un escrito la compañía. Además, Telefónica anunció que firmó un Acuerdo Marco de Prestación de Servicios que regulará la relación de Atento como proveedor de servicios del Grupo
Telefónica y Atento tienen operaciones en país. /DEM
Telefónica, por un periodo de nueve años. La transacción está sujeta, entre otras condiciones, a la obtención de las autorizaciones regulatorias pertinentes y se espera que quede concluida antes del 31 de diciembre de 2012. Atento es la multinacional de servicios de CRM, líder en el mercado latinoamericano y la segunda mayor del mundo.
AVANCES En el fomento de la competitividad
Invertirán $4 mills. en ventanilla electrónica REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
El Gobierno firmó recientemente un contrato por $1.5 millones con una empresa desarrolladora de software, en su primera etapa, para impulsar una moderna ventanilla electrónica que simplifique los trámites de comercio exterior. El costo total del proyecto será de $4 millones, informó el Ministerio de Economía, en el marco de la sesión ordinaria del Comité de la Ley de Fomento de la Producción Empresarial, celebrada ayer. La idea es que el país avance en temas clave para su desarrollo, fomentar el comercio internacional, fortalecer capacidades financieras de todos los sectores, entre otros. En la simplificación de trámites, el Comité fomenta la simplificación de trámites empresariales mediante la unificación de los trámites de
importación y exportación en la ventanilla del CIEX, donde se ha reducido el 86% de tiempo en los trámites de la Junta de Vigilancia de la Profesión Químico Farmacéutica, reducción del 32% en los tiempos de trámites del Ministerio de Salud, indicó la cartera de Economía en un comunicado.
Han reducido trámites para varios sectores. /DEM.
22 Economía • Internacionales
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
PROPUESTA Fue elaborada por el presidente del Consejo Europeo
EE.UU. Llega a nivel más alto en 5 años
Líderes del euro analizan Confianza de
crear un Tesoro común Esta entidad administraría un presupuesto común para enfrentar problemas de países en crisis y apoyar sus reformas. EFE DIARIO EL MUNDO
La eurozona estudiará la posibilidad de crear un Tesoro central que administre un presupuesto común pensado para absorber parte de los problemas de países golpeados por la crisis y apoyar sus reformas, según un documento presentado ayer de cara a la cumbre comunitaria de la próxima semana. El texto elaborado por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, plantea una serie de opciones para garantizar el buen funcionamiento de la moneda única a largo plazo. Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebrarán las fechas 18 y 19 de octubre un primer debate al respecto, con cuyas conclusiones Van Rompuy elaborará propuestas más concretas para diciembre. Entre las ideas planteadas por el político belga –que ha trabajado junto a los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), de la Comisión Europea y del Eurogrupo en su preparación– figura la creación de un presupuesto común para la zona euro, al margen del presupuesto de la Unión ya existente. “Una de las funciones de esta nueva capacidad fiscal sería facilitar los ajustes ante choques que afecten a países en concreto ofreciendo un cierto grado de absorción
EFE DIARIO EL MUNDO
3
Al menos tres países ya externaron su apoyo a la propuesta de un Tesoro único para la UE.
Propuesta ya cuenta con apoyo de países • Su funcionamiento requeriría, según el presidente del Consejo Europeo, “el establecimiento de una función de Tesoro con responsabilidades fiscales claramente definidas”. • Las ideas han sido acogidas positivamente por una gran mayoría de los Estados miembros de la UE, con la única excepción de Holanda, aseguraron ayer fuentes diplomáticas comunitarias. • La propuesta contaría a priori con el respaldo de países como Francia y Alemania, y también de un no miembro del euro como el Reino Unido, que lo ve como una forma de reducir el presupuesto europeo al que sí contribuye, señalaron.
consumidores supera a 2007
Esta iniciativa busca prevenir nuevas crisis en la UE./DEM
a nivel central”, explica el texto. Según Van Rompuy, actualmente el BCE puede responder con acciones de política monetaria a problemas en el conjunto de la zona euro, pero cuando se trata de problemas de un país o un pequeño grupo sólo se puede actuar con los presupuestos nacionales, tal y como ha ocurrido en la actual crisis. La propuesta señala que esa “absorción de perturbaciones asimétricas a nivel central representaría una forma limitada de solida-
ridad fiscal” que “mejoraría la resistencia” de la unión monetaria. Además, el presupuesto central podría utilizarse para “facilitar reformas estructurales que mejoren la competitividad y el potencial de crecimiento”. El documento, no obstante, resalta que toda esa forma de compartir riesgos debe estructurarse de manera que “no lleve a transferencias permanentes entre los países ni mine los incentivos para afrontar las debilidades estructurales”.
La confianza de los consumidores en la evolución de la economía de Estados Unidos y su situación financiera personal alcanzó en octubre su nivel más alto en cinco años, informó ayer la Universidad de Michigan. Según datos aún provisionales relativos a este mes, el índice que elabora esa institución a partir de encuestas se elevó a 83.1 puntos, por encima de los 78.3 del mes precedente, lo que supone su cota más elevada desde septiembre de 2007, antes del estallido de la crisis. Las cifras preliminares de octubre aportadas por esa institución, que difunde a mediados de cada mes estos cálculos y los definitivos dos semanas después, superaron ampliamente las expectativas de los analistas, que preveían un
leve descenso hasta los 78 puntos. El repunte se produce una semana después de que se conociera que la tasa de desempleo de Estados Unidos cayó en septiembre hasta el 7.8%, por debajo de la barrera del 8% por primera vez en casi cuatro años. El subíndice que estudia la situación actual de los consumidores sobre su situación financiera y su disposición a realizar grandes compras subió a 88.6 puntos, frente a los 85.7 del mes precedente, siempre según los datos aún provisionales relativos a octubre. Asimismo, el subíndice que mide las expectativas de los consumidores sobre cómo estará la economía en un plazo de medio año subió este mes a 79.5 puntos, comparado con los 73.5 de septiembre, lo que también supone su nivel más alto desde julio de 2007.
El índice llegó a su cota más alta desde septiembre de 2007.
{ BREVES INTERNACIONALES }
México es cuarto país más interesante para inversores, según estudio alemán
Déficit de EE.UU. cierra 2012 por encima del $1 billón por cuarto año
El petróleo de Texas baja el 0.22% y cierra en $91.86 por barril
EL PRIMER LUGAR ES NIGERIA.
ES 16% INFERIOR AL DE 2011.
BAJARÍA CONSUMO MUNDIAL.
México es el cuarto país más interesante para los inversores, por detrás de Nigeria, Indonesia y Corea del Sur, según un estudio difundido ayer por la revista alemana “WirtschaftsWoche” sobre las economías con mayor potencial. El estudio contempla en un doble ránking múltiples variables de distintos ámbitos, como indicadores macroeconómicos básicos, entre otros.
El déficit presupuestario de EE.UU. cerró el año fiscal 2012 en $1.09 billones, por encima de la cota psicológica del $1 billón pero cerca de un 16% menos que los $1.3 billones de 2011, indicó ayer el Departamento del Tesoro. Se trata del cuarto año consecutivo en que el déficit presupuestario de EE.UU. se sitúa por encima $1 billón, y es el cuarto más grande desde la Segunda Guerra Mundial.
El petróleo de Texas bajó ayer el 0.22% y cerró en $91.86 por barril después de que la Agencia Internacional de la Energía (AEI) revisara a la baja sus previsiones sobre el consumo mundial de petróleo hasta 2017, aunque acumula una subida semanal del 2.2%. Los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre bajaron $0.21.
Aterrorizada ante la llegada de su bebé
Estará en el thriller erótico Uma Thurman nunca se había animado a incursionar en el cine erótico. Pero esto va cambiar dentro de poco, ya que la actriz de Kill Bill participará en Nymphomaniac, el nuevo trabajo del controvertido Lars von Trier.
"Está completamente aterrada por su primer embarazo", señalaba una fuente cercana a la cantante Adele, a la revista 'People', publicación que lleva a la artista a su última portada para descubrir cómo está viviendo estos días.
SÁBADO 13/10/2012 EL MUNDO 23
La prestigiosa revista People en Español NOMBRÓ A LA GUAPA Y TALENTOSA ACTRIZ como la más poderosa. EFE DIARIO EL MUNDO
ofía Vergara vive la aventura de su vida ahora que es la actriz mejor pagada de la televisión. Por eso engalana la portada de la nueva edición de la revista People en Español, dedicada a las 25 mujeres más poderosas. “Sería muy desagradecida si todavía estuviera pidiendo cosas”, dice Vergara como parte de una reveladora entrevista. “Ahora me levanto dando gracias”. A decir verdad, razones para celebrar le sobran a la barranquillera, quien fue nombrada en el 2012 por la revista Forbes como la actriz mejor pagada de la televisión estadounidense. Según la publicación, entre el 2011 y el 2012, Vergara se llevó al banco unos $19 millones gracias a su participación en la serie Modern Family (ABC), sus películas, su línea de ropa en Kmart y sus contratos publicitarios con marcas como Pepsi, Burger King, CoverGirl y State Farm. Pero según la actriz, no todo es color de rosa en la vida de una mujer poderosa. “Todo trabajo conlleva sacrificios”, dice. “A veces está uno enfermo y con mala cara, y le toca de todos modos estar con cara de alegría”. La bella actriz aprovechó la entrevista para hablar de su prometido, el empresario estadounidense, Nick Loeb. “Es chistoso y es muy trabajador”, presume de su novio.
S
“Para mí, es súper buen mozo. Tiene todas las cosas que busco en un hombre”. Acerca de planes de boda, Vergara dice: “Ya yo estuve casada. No es una cosa que me quite el sueño”. La actriz, sin embargo, no descarta la posibilidad de convertirse en madre por segunda vez. “No es una cosa a la que le diga que no totalmente. Me imagino que más adelante, si tengo tiempo y ya no estoy trabajando tanto, lo podría hacer”. En la lista de “las 25 mujeres más poderosas” también figuran Lucero, Jenni Rivera, Eva Longoria, Angélica Rivera y Olga Tañón, entre otras.
SOFÍA
Vergara,
La más
poderosa
ONE DIRECTION
El más vendido en el menor tiempo El popular quinteto británico One Direction sigue cosechando triunfos en el mercado estadounidense y acaba de batir un nuevo récord de ventas al despachar 341.000 copias de su nuevo sencillo, "Live While We're Young" en menos de una semana.
BRAD PITT
El primer hombre en... ....Promocionar Chanel Nº 5. “Mi suerte, mi destino, mi fortuna”, declama con voz pausada y llena de sugerencias el actor estadounidense Brad Pitt, que protagoniza la nueva campaña publicitaria del perfume más vendido en el planeta, que será lanzada el lunes próximo en el mundo entero.
EUGENIO DERBEZ
En reality show Eugenio Derbez y su mujer Alessandra Rosaldo podrían participar de un reality show sobre su vida cotidiana. Según un programa de radio, el comediante no descartaría aceptar hacer un programa, donde tendría que exponer su vida privada. "Sería muy entretenido hacerlo", confiesa.
24 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
HORÓSCOPO ARIES Pasaste por decepciones y
TAURO Toma las medidas de previsión
GÉMINIS Vences a enemigos y
traiciones, controla lo mental en la medida que te sientas mejor contigo mismo; podrás avanzar en la construcción de un proyecto con tu pareja, la actividad solidaria sanará las heridas y te liberarás.
para no exceder tus finanzas, debes mantener las cuentas al día, maximiza los recursos propios y reduce los gastos; tendrás que revisar algunas inseguridades inconscientes para poder superar este obstáculo.
resentidos con bendiciones perdona y olvida en el presente todo el mal que te han causado muchos, no dejarás lo seguro y estable por aventuras que solo te dejan frustrado y amargado.
LIBRA Tu poder de atraer y de seducir
ESCORPIÓN Ponte una coraza de
SAGITARIO No permitas que nadie
se multiplica; lograrás tu sueño de amor si rompes la estabilidad profesional, sentimental y personal, llamado a resolver problemas tuyos; los de familiares y de tus amigos beneficiarán tu mundo sentimental.
acero donde rebote todo lo negativo que pueda afectarte, se hace presente en casa la buena suerte, estarás más sociable, diplomático, fascinante y psíquico, toma decisiones sabias te que devolverán la fe en el amor.
te saque de lo ya decidido por ti, cuida el estrés, el ritmo de tu vida y todo lo emocional, estarás en óptimas condiciones pero cuídate de catarros, alergias y problemas con la garganta, sigue espiritualizando.
CÁNCER Labora en orden de
importancia y ponte en primer lugar; tu magia personal embrujará a muchos; tú sabes que la victoria es tuya, ya que todo en la comunicación se exalta para ti; hablando conseguirás todo lo que deseas y mucho más.
CAPRICORNIO Vence la inseguridad
y los fantasmas que te impiden avanzar hacia el logro de tus metas, atrévete a enfrentar todo aquello que en el pasado se apoderaba de tus nervios, aunque entre locuras y celebraciones estará la buena suerte.
LEO La energía cósmica se concentra
VIRGO Todo lo que toques se convertirá
en tu hogar, tu familia, la divinidad te guía y te cuida a ti y a los tuyos serás inspiración y ejemplo de muchos, tu sola presencia será milagrosa para muchos.
en bendiciones, nada será como fue; te ha llegado la buena suerte, dile sí a quien está contigo, los cambios, aunque todos te asusten, te convienen. Te pertenece cuidar tu cuerpo, aunque tu salud estará en mejor estado.
ACUARIO Todo lo malo se aleja, eres
PISCIS Tu pareja ha cambiado por
un ser de esperanza y de amor, por lo que todo lo que te quiera dañar no podrá ganar la batalla, tu magnetismo sexual no tendrá límites, permitirás que abusen de tu legendaria bondad.
ti, por adaptarse a tu forma de vivir la vida, y es hora de que le correspondas cambiando esa costumbre tan odiosa que tienes de dudar siempre de lo que te dice.
BUSCA LAS DIFERENCIAS
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
ADORNOS ALBENDA ANTE BOLSEAR CARTÓN COLGADURA CORTINAJE CUERO ESPUMA ESTERA ESTROMA FLECOS FRUNCIDO GRAPAS LIZO NAPA PAÑO SOBRECIELO TAPICERO TURCA
ACEITERA ACUARIO BARRILETE BOMBONA CALDERA CÁLIZ CANTARILLO CUBO CUENCO GARRAFÓN JARRA PIPETA PONCHERA PORRÓN PROBETA REDOMA SIFÓN TAZA TAZÓN TINA
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
25
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
METROCENTRO Frankenweenie (doblada) 10:00, 12:15, 2:30, 4:40, 6:50, 9:05 p.m. (A) Resident Evil 3 (doblada) 11:20, 1:50, 4:10, 6:30, 4:10, 6:30, 8:50 p.m. (C) Los indestructibles (subtitulada) 3:15, 5:50, 8:25 p.m. (C) Ese es mi hijo (subtitulada) 1:15, 6:30, 9:10 p.m. (C) Actividad panormal Tokio (subtitulada) 4:00, 6:15, 8:35 p.m. (C) La aparición (sutitulada) 10:25, 12:30, 2:40, 4:45, 6:50, 8:55 p.m. (C) Ted (subtitulada) 10:40, 3:55 p.m. (C) ParaNorman (doblada) 11:10, 1:30 p.m. (AA) Buscando a Nemo (doblada) 11:10, 1:15, 3:50, 6:15, 8:45 p.m. (TP) Frankenweenie (doblada) 11:05, 1:20, 3:45, 6:10, 8:30 p.m. (A) Chimpancés (doblada) 11:00, 1:10 p.m. (TP)
CINÉPOLIS
TERROR
Sinopsis de película, La aparición Cuando comienza a suceder una cadena de eventos aterradores en su hogar, la joven pareja de Kelly (Ashley Greene) y Ben (Sebastian Stan) descubren que los acecha una presencia que fue invocada por accidente durante un experimento universitario de parapsicología. La horripilante aparición se alimenta de su miedo y los atormenta en cualquier lado a donde huyan.
ANIMACIÓN
COMEDIA
Sinopsis de la película, Fankenweenie
Sinopsis de película, Amor imposible
Tras la desaparición de su adorado perro Sparky, el pequeño Víctor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida, con unos ajustes de poca importancia. Víctor intenta ocultar su creación 'casera', pero cuando Sparky se las arregla para salir, los compañeros de colegio de Víctor, sus profesores y toda la ciudad se darán cuenta que crear una nueva vida puede convertirse en un experimento monstruoso.
Un jeque visionario cree que su pasión por el pacífico pasatiempo de la pesca del salmón puede enriquecer la vida de su pueblo, y sueña con introducir este deporte en el desértico país de Yemen. Dispuesto a no escatimar gastos, instruye a su representante para convertir el sueño en realidad, una hazaña extraordinaria que requerirá la participación de los principales expertos en pesca de Gran Bretaña.
Buscando a Nemo 3d 10:30, 12:40, 2:50, 5:00 p.m. (TP) Resident Evil 3d 7:15, 9:30 p.m. (C) Ese es mi hijo (subtitulada) 11:00, 1:25, 3:50, 6:20, 9:00 p.m. (C) La aparición (subtitulada) 11:30, 1:35, 3:40, 5:35, 7:30, 9:30 p.m. (C) Frankenweenie (doblada) 10:30, 12:30, 2:30, 4:30, 6:30, 8:30 p.m. (C) Ted (subtitulada) 11:00, 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 p.m. (C) Chimpaze (subtitulada) 10:30, 12:20, 2:10 p.m. (C) Los indestructibles 2 (subtitulada) 4:00, 6:20, 8:45 p.m. (C) ParaNorman (doblada) 12:00, 2:20, 4:30 p.m. (AA) Cristiada (subtitulada) 6:35, 9:20 p.m. (C) Amor imposible (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:10, 9:30 p.m. (C) Main la casa de la felicidad (subtitulada) 11:30, 1:45, 4:00, 6:15, 8:30 p.m. (C)
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 The Lying Game 6:00 Mike and Molly 6:30 Modern family 7:00 Gossip Girl 8:00 Grey´s Anatomy 9:00 The good wife 10:00 The gates 11:00 Premier Mundial Libranos de Eva - Deliver us from Eva Con: Gabrielle Union James Todd Smith Juegos - Game 6 Con: Michael Keaton Robert Downey Jr.
>>CANAL 4 Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing Race l.A. Lost in Space American Gladiators Guiness world records UEFA Champions League Magazine 12:30 Copa Mundial FIFA Femenina sub 17 Azerbaiyán 2012 / Tercer lugar Ghana vs. Alemania Desde Baku, Azerbaiyán 2:30 Eliminatoria Mundialista Brasil 2014 Conmebol / Jornada # 9 Bolivia vs. Perú Desde La Paz, Bolivia 4:30 Eliminatoria Mundialista Brasil
6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
6:30
9:00 11:00
2014 Conmebol / Jornada # 9 Ecuador vs. Chile desde quito, ecuador Copa mundial FIFA Femenina sub 17 Azerbaiyán 2012 / Partido final Francia vs. Corea del Norte Desde Baku, Azerbaiyán Parodiando Super nocturnos Telecuatro Super Policía - Super Troopers Con: Broken Lizard Jay Chandra Sekhar
>>CANAL 6 6:00 Code Name Kids Next Door 6:30 Pink Panther and Pals 7:00 Cine matinee Presenta: Pinocho 3000 / Pinocchio 3000 Superman & Batman, enemigos publicos / Superman / Batman: Public enemies Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: Looney Tunes: de nuevo en acción - Looney Tunes: Back in action Con: Brendan Fraser Jenna Elfman 11:00 Película familiar II Presenta: Una amenaza en el pueblo - Problem child 2 Con: John Ritter Michael Oliver 1:00 Éxitos del sábado I Presenta: 102 dalmatas - 102 dalmatas Con: Glenn Close Alice Evans 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: El forastero - The foreigner Con: Steven Seagal Harry van Gorkum 5:15 Éxitos del sábado III Presenta: La sociedad de los poetas muertos - Dead Poets Society Con: Robin Williams
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
Ethan Hawke El Noticiero Ticket Sábados de película Presenta: E n c a n t a d a - Enchanted Con: Patrick Dempsey Amy Adams Sábados de Película Presenta: Los Ángeles al desnudo /La confidential Con: Kevin Spacey Rusell Crowe Club Nocturno Presenta: Fiebre de sábado por la noche - Saturday Night Fever Con: John Travolta Karen Lynn Gorne
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor tropikal 7:00 Vida animal: Los dragones de Galápagos 7:45 E s p a c i o I n f a n t i l: Plaza Sésamo La hora del niño: Y hablando de niños... Las tres mellizas El Cipitío Matemáticas: ¿y si dividimos? Diez minutos de ciencia: Ondas en el agua 10:30 Frecuencia 12 – 25 (R) 12:00 Musical 10: Los Alfaro y The Classic Music 1:00 Revista Cultural de Panorama 1:25 Los Cipi-consejos del Cipitio 1:30 Cultivando el idioma 1:35 Cine de la tarde 3:10 Todo sobre… Las razas 4:00 Cooperación:La experiencia de Calucho (2a. Parte) 4:30 Miniserie: “La Regenta” Cap Nº. 3 5:30 Noticiero Cultural Iberoamericano 6:00 Los cipi-consejos del Cipitio 6:05 Desconectados: 7:00 Panorama (Resumen Semanal) 7:30 La cancha del Arte 8:00 Miradas 9:00 Los libros:
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
10:00 10:30 11:25 11:35
- Moby Dick Biografía: Ernesto Che Guevara Cuadriga, la Tertulia Internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 15
5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Código secreto Lo mejor de Bayly Expediente Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
Encantada
6:00 Tres mujeres en
7:40 9:20 11:00 1:30 3:30 5:10 6:45 8:30
10:15 12:00
Nueva york Con: Sherry Ham - Bernard y Melissa Errico Mundos posibles Con: Tilda Swinton y Tom Mccamus Tierra de nadie Con: Peter Dobson y Dina Meyer Coronación Con: Julio Jung y María Canepa Misericordia Con: Marina Orsini y Nathalie Mallette Ajuste de cuentas Con: Richard Grieco y Laura Harring El circuito Con: Loren Avedon y Gail Harris Aventura en el hiermo Con: Ernest Borgnine y Eileen Brennan Homicidio en la pasarela Con: Dolph Lundgren y Kate Vernon Atrapados Con: David Hasselhoff y Miguel Fernández Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine
>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Prisma 9:00 El show de Tatiana (R) 10:30 Cocinemos juntos 11:30 Nuestro Día 1:00 Clásicos del cine Día de la destrucción Con: Joe Mantegna 3:00 Al extremo 3:30 Lo que callamos las mujeres 4:30 Extranormal 5:30 Mi país TV 6:00 7 Días 7:00 Tele Noticias 21 7:30 Cultura Extrema 8:00 Cine 21: Los muros Con: Tim Allen y Mischa Barton 10:00 Hablemos de SIDA 10:30 Prisma 11:00 Europa en concierto 12:00 Cierre
Siempre ávidos de acción, cinco policías del Estado de Vermont, demasiado entusiastas pero nada reconocidos, hacen de las suyas en la autopista, consiguiendo que los conductores miren angustiados por el espejo retrovisor.
Canal 21: 8:00 P.M. Los muros
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Diversión sin límites Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz: El mundo del entretenimiento Protagonistas: Pearl Jam 8 En punto Especial Musical: Coldplay Journal Noticias Cierre
Los Ángeles al desnudo Canal 6; 10:00 P.M. En la sede de la policía de Los Ángeles, durante los años 50, tres agentes se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio de que gozaba este cuerpo de seguridad, los tres mejores agentes se hacen cargo de la investigación del asesinato.
• MÉXICO,PRÓXIMO RIVAL DE EL SALVADOR,NECESITÓ MENOS DE DIEZ MINUTOS PARA GOLEAR 5-0 A GUYANA.
DEPORTES EL SALVADOR
COSTA RICA
0
1
EL MUNDO 26 • SÁBADO 13/10/2012
• La selección tuvo una noche amarga ante Costa Rica. Nadie imaginó que nos quedaríamos muy temprano en el partido sin delantera, pese a que “el Cuate” Castillo al final de las horas previas al compromiso, le apostó a los delanteros que todos querían ver, la dupla Rafael Burgos y Rodolfo Zelaya. Pero la noche ya estaba destinada para que ni Burgos ni Fito pudieran triunfar en el Estadio Cuscatlán. En las primeras de cambio, Burgos salió tocado tras un choque con un defensor tico, que le dejó mal parado y con molestias en su pierna derecha. El ex albo, intentó seguir; no obstante, tuvo que abandonar el juego a los 17’ de partido; mientras que Fito lo hizo al 60’, para terminar con una improvisada delantera por parte del “Cuate Castillo”.
La azul y blanco mató sus esperanzas hacia Brasil 2014. José Miguel Cubero anotó el único gol de la noche para dejar sin chance de nada a la Selecta, que terminó con nueve hombres en el campo.
El llanto por la
eliminación
ROBERTO MARQUEZ
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Cuando algo inicia mal, todo acaba mal. El libreto del técnico mexicano, Juan de Dios Castillo, cambió anoche en un abrir y cerrar de ojos, y Costa Rica terminó celebrando en el Estadio Cuscatlán con el gol de Miguel Cubero a los 30’ minutos de partido. La Selecta, por su parte, sepultó toda esperanza de poder clasificarse a su octava hexagonal de Con-
cacaf y terminó llorando con los más de 27 mil aficionados que intentaron empujarla a lograr el boleto a la fase final. Todo inició con pie izquierdo para los nuestros, pues de entrada, la dupla que menos se esperaba saliera en ataque, se resquebrajó muy temprano en el partido. Rafael Burgos y Rodolfo Zelaya, tuvieron que abandonar, obligando “al Cuate” a recomponer la artillería a como diera lugar.
La Selecta lo intentó, pero fue hasta el segundo tiempo, cuando los ticos se lo permitieron. En la primera parte, fue un duelo muy cerrado, de mucha pierna como se preveía desde un par de semanas y con una Costa Rica, cerrando todo espacio en el medio campo. Apenas unos chispazos de habilidad de Burgos, Eliseo Quintanilla y Fito Zelaya, lograron llevar leves disparos a la meta de Keylor Navas a los seis y nueve
minutos de juego. Antes, los ticos se habían asomado con peligro por intermedio de Álvaro Saborío, quien encontró espacio entre los centrales y disparó suave a las manos de Dagoberto Portillo. Los minutos transcurrieron y no fue hasta la media hora de juego que el Cuscatlán probó lo amargo del gol tico. Fue en un balón que bajó Bryan Ruiz y cedió a Miguel Cubero, quien encontró espa-
LO MALO DEL JUEGO
cio para disparar con pierna derecha y mandar el balón al palo derecho de la meta cuscatleca a los 30’ de partido. Para ese entonces ya no estaba Rafael Burgos, quien por lesión le dio paso a Nelson Bonilla a los 21’. Con la cruz a cuestas, la azul y blanco quiso apretar el acelerador y la primera parte se fue con un tiro libre de Fito Zelaya desviado y con los nervios de punta en todos los
Rafael Burgos salió lesionó casi al inicio del juego. /DEM
aficionados. Complemento. Para la segunda parte, El Salvador quiso encontrar la paridad muy temprano. Se animó por las bandas con Jaime Alas e Isidro Gutiérrez, lo que le dio un acecho constante sobre la meta de Keylor Navas; sin embargo, faltó la última estocada a la hora de disparar a marco. Los ticos, por su parte, y muy inteligentes, aprovecharon todo para hacer tiempo a su favor. Más problemas para la azul y blanco se vieron con la salida de Fito, quien tuvo que de-
Eliminatoria Concacaf • Deportes
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
27
El Salvador no tuvo profundidad en el ataque. /R.M.
Pocas fueron las llegadas claras de El Salvador ante la meta de Costa Rica. /ROBERTO MARQUEZ
Eliseo Quintanilla complicó a la Selecta: agredió a dos jugadores de Costa Rica. /O.M.
CASTILLO De nuevo deja muchas dudas en su trabajo
¡Dios! ¡Dios! ¡Dios! ¿Qué fue lo que hicimos mal? ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Eliseo Quintanilla se despidió de la eliminatoria de la forma más fea, expulsado. /R.M.
jar al partido a los 60’ minutos en medio de los aplausos. Su reemplazo fue Cristian Bautista, quien poco pesó en el frente de ataque. Con 70’ minutos transcurridos y sin la fortuna de marcar el empate, se vino la desesperación en la Selecta, pues a los 86’ salió expulsado Cheyo Quintanilla por dar un golpe a Bryan Oviedo; mientras que al 90’ (+1) Alfredo Pacheco también vio la tarjeta roja. Ya prácticamente eliminados, tocará viajar a México el domingo y cerrar la eliminatoria con decoró, pues Brasil 2014 nos volvió a quedar lejos.Una nueva frustración.
{ LO FEO }
¿De qué sirvieron las tres semanas de trabajo “intenso” y dos de ellas a puerta cerrada? Anoche la selección salvadoreña dejó muchas dudas en el césped al enfrentar a Costa Rica. ¿Serían los jugadores los que no aplicaron la idea de juego o qué decir del plantea-
miento que ordenó el DT Juan de Dios Castillo? Probablemente influyeron ambas cosas, pero de entrada el míster mexicano sorprendió con un 3-5-2, dejando en la banca al zaguero central, Steven Purdy, y probando en el ataque con un Fito Zelaya que en reiteradas ocasiones Castillo había indicado que
Cheyo y Pacheco perdieron la cabeza El volante creativo eliseo Quintanilla fue bien marcado por la línea de volantes de Costa Rica, que evitó al mediocampista cuscatleco filtrar balones a sus compañeros en ataque. No obstante, con el marcador a cuestas y con los escasos minutos para la culminación del partido, Cheyo perdió los estribos y golpeó a Bryan Oviedo en el rostro, por lo que le significó la tarjeta roja directa a los 86’ minutos de juego y se perderá el último encuentro de esta fase y el primero de la próxima eliminatoria. A él se unió Alfredo Pacheco, quien también perdió la cabeza al 90’ (+1), con lo cual dejaron disminuida a la selecta para el juego final ante el Tri el próximo 16 octubre, en Torreón, México.
La eliminación de Costa Rica en el Cuscatlán se invirtió. /O.M.
“todavía le faltaba”. Con el esquema daba la impresión que su idea era salir a buscar el gol en los primeros minutos, pero su homónimo Luis Pinto leyó bien el planteamiento y se dedicó a destruirle todo intento, catapultando su accionar con un tanto que sepultó a la Selecta en el Cuscatlán, al minuto 30. Con una frágil línea de tres en el fondo, Isidro Gutiérrez se vio obligado a bajar y hacerla de lateral derecho en buen lapso del partido, con lo cual la Selecta perdió profundidad por el sector derecho. En la segunda mitad la selección nacional intentó salir tocando, después de un primer tiempo para el olvido en que jugó al pelotazo, poniendo en duda las tres semanas de preparación, pero fue demasiado tarde. Pinto sabía muy bien lo que tenía que hacer con el resultado a su favor y salió triunfante más por las falencias del rival que por virtud propia.
28 Deportes • Eliminatoria Concacaf
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
{ REACCIONES DE LOS DT NACIONALES } “Tuco” Alfaro no quiso analizar derrota de Selecta NO REACCIONÓ
Sin palabras se quedó el técnico de la Selección Nacional Sub-20, Mauricio “Tuco” Alfaro, tras la poca dinámica de juego que mostró anoche la selección mayor cuscateca en la derrota ante su similar de Costa Rica 1-0. Alfaro se negó a dar una declaración y prefirió guardarse el análisis sobre la labor realizada y el parado táctico que tuvieron los nacionales en el terreno de juego. “No, ahorita no, no quiero hablar de ello por el momento, mejor mañana (hoy) con más tranquilidad”, dijo a Diario El Mundo.
Salimos un poco “ansiosos” según técnico taurino
Edwin Portillo dijo que se jugó al pelotazo
JUEGO MUY DIRECTO Y VERTICAL
Poca paciencia para elaborar las líneas de acción es lo que afectó en el juego de la Selecta en su intento por sacar los tres puntos en casa, según el técnico de Luis Ángel Firpo, Edgar “Kiko” Henríquez. El míster manudo sostuvo que el técnico azteca, Juan de Dios Castillo, colocó a la “gente” que debía poner, sin embargo las ansias de sacar los tres puntos en casa generaron que se cayera en errores en lo técnico. También dijo que la frustración propició que Alfredo Pacheco y Eliseo Quintanilla actuaran de esa forma.
REACCIÓN
El técnico metapaneco, Edwin “Bochinche” Portillo, dijo desconocer cuál fue el planteamiento táctico al que jugó la Selección Nacional ya que solo se pudo apreciar a los nacionales jugando al pelotazo. Recalcó que si se juega así ante México es dar por seguro que “se va a traer una goleada”. En cuanto a la expulsión de Pacheco y Quintanilla, dijo que la misma presión del partido los hizo actuar de esa forma. Respecto a Rodolfo Zelaya expresó que dio una buena cuota en el campo, pese a que se vio tocado.
CONFERENCIA Para Castillo falta un juego
“Nos metimos al juego de Costa Rica” Los técnicos de El Salvador y Costa Rica, ofrecieron la conferencia de prensa tras el juego, anoche. REDACCIÓN DEPORTES DIARIO EL MUNDO
El entrenador de El Salvador Juan de Dios Castillo, admitió que los seleccionados se acomodaron al juego de Costa Rica, cuyo resultado favoreció a los visitantes por la mínima diferencia. "Nos metimos al juego de Costa Rica. Lo que digas en la cancha no te oye nadie. No pusimos la pelota al piso" dijo el entrenador azteca. Ante la eliminación, dijo que además del corto tiempo que tuvo para preparar a la selección salvadoreña “me tocó venir en esta etapa, sabía que era un riesgo, lo corrí y no avanzamos. Todavía nos falta un partido". Por su parte, Jorge Luis Pinto, entrenador de Costa Rica, dijo que el partido ante El Salvador era del tipo de partidos que cuentan por un título. “Hay veces en los que en un solo partido se gana un título. Hoy era uno de esos”, comentó el estratega a la radio después del juego. “Me gustó el porte del equipo, me gustó la personalidad”,
agregó el seleccionador. El colombiano salió muy contento con el accionar de sus dirigidos y con la forma en como cumplieron con sus órdenes para el resultado. “Espero que de ahora en adelante vayamos a jugar seguros, bonito no sé, pero seguros sí”, dijo. Por su parte, el portero Keylor Navas también resaltó el pundonor y trabajo colectivo de la Tricolor. “Mucha personalidad, muchas ganas de parte de los compañeros. Ninguno dejó de correr, porque todos queríamos ganar”, dijo el meta del Levante de España. El volante del herediano, autor del gol de la victoria, aprovechó para hacer un llamado para que la afición se presente el martes, en el último partido de la cuadrangular ante Guyana.“El equipo manejó el partido para sostener el marcador. Nos unimos como equipo y eso lo comentamos desde ayer”, dijo Cubero. El volante mandó un mensaje a los aficionados: “que sigan creyendo en nosotros”.
Juan de Dios Castillo, su esquema no fue suficiente para clasificar a El Salvador a la hexagonal final rumbo a Brasil 2014. /DEM
La maldición del Cuscatlán ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
La afición terminó triste y desilusionada. /O.,M.
La afición de nuevo cumplió al bañar de azul el Cuscatlán. Todo indicaba que sería una fiesta con el peculiar oleaje y los gritos de apoyo acompañados hasta de luces artificiales. Pero la última luz que reventó en el cielo fue apagada con una lluvia repentina que anunciaba que algo no terminaría bien, antes que arrancase el apartido. La lluvia sólo duró unos minutos para mojar el césped y a los aficionados que acudieron en masa al Coloso de Montserrat. Después todo
marchó con normalidad y los ánimos en la afición volvieron a calentar. Pero qué será lo que le afecta a la Selecta cuando juega en el Cuscatlán. De nada le sirve ver el graderío bañado de azul si no ha podido ganar ninguno de los tres partidos que ha jugado como local en la tercera fase eliminatoria, únicamente consiguió un punto ante Guyana, el resto fueron derrotas. ¿Será que la Selecta no puede con la presión del “Vietnam? ¿Habrá una maldición en el Cuscatlán? Lo cierto es que en casa nos despedimos del mundial.
30 Deportes • Ambiente
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
Desde los chiquitos del Kinder Beatiful Day Care, hasta los adultos apoyan a la Selecta. /CORTESIA
Los primeros en llegar al Cuscatlán para ver la a la Selecta ante Costa Rica.
/JAIR MARTÍNEZ
AMBIENTE Alegría, ilusión y esperanza ante del país
El azul y blanco invadió al Cuscatlán Desde muy temprano, la afición llegó al estadio Cuscatlán. SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
La emoción y las expectativas de este gran encuentro hicieron que a tempranas horas de ayer los aficionados se acercaran al Estadio Cuscatlán, para reservar el mejor lugar y disfrutar del choque de anoche entre salvadoreños y ticos. A diferencia del partido contra México, las puertas del
coloso se abrieron a las 10:00 de la mañana, tal y como los organizadores lo habían dispuesto; sin embargo, en esta ocasión eran pocos los hinchas y aficionados que hacían la fila para el ingreso en todas las zonas habilitadas; pero en la medida que las horas pasaron la afluencia crecía. El ambiente era de alegría, niños, jóvenes, adultos y perso-
nas de la tercera edad vivían a lo grande esta gran fiesta deportiva; aquí no importaba nada, todo era un mismo color y sentimiento azul y blanco. Josué Mejía, un pequeño de cinco años de edad llegó junto a su padre a disfrutar el juego, él optó con pintarse todo su rostro de azul y blanco y colocarse las iniciales de El Salvador ES, creatividad que le costo a Don Jaime (su padre), $2. Los dispositivos de seguridad
estuvieron presentes y pendientes desde muy temprano, tanto dentro como fuera de las instalaciones del cusca, y no se reportaba ningún incidente. “El único problema fueron las personas que ingirieron bebidas alcohólicas, por lo demás estuvo todo en orden”, reportó un comisionado de la policía. Comida, bebida, artículos alusivos a la selección y batucada fueron los elementos que hicieron vibrar los alrededores del coloso de Montserrat.
a la Selección. Las caras pintadas para apoyar
/JM
La seguridad estuvo estricta, registraron hasta la comida. /JM
No podía faltar la batucada para animar el ambiente. /JM
Camisas, gorras, calzonetas,... bueno, de todo para vestir y apoyar a la selección. /JAIR MARTÍNEZ
Los registros a los aficionados hechos por agentes de la PNC en los anillos de seguridad. /JAIR MARTÍNEZ
El comisionado Roberto Villalobos con el enviado FIFA de seguridad, David Sabir, de Bermuda. /JAIR MARTÍNEZ
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 13/10/2012
ELIMINATORIAS Guatemala derrotó a Jamaica 2-1
Panamá y Honduras empatan sin goles RESULTADOS Concacaf Barbuda Canadá Guyana Guatemala Panamá
Panamá no pudo afianzar su clasificación a la hexagonal ante el empate con Honduras. /DEM
Las selecciones de Panamá y Honduras pospusieron hasta la última fecha sus posibilidades . CIUDAD DE PANAMÁ (DPA) DIARIO EL MUNDO
Las selecciones de Panamá y Honduras empataron 0-0, en partido eliminatorio del área de la Concacaf, celebrado anoche en el estadio Rommel Fernández de la capital pana-
meña, en búsqueda de la clasificación al hexagonal final que dará los boletos al Mundial de fútbol Brasil 2014. El elenco catracho, dirigido por el colombiano Luis Fernando Suárez, impuso sus pautas en los primeros 15 mi-
nutos de juego, con dominio del balón, y proyección por los costados para armar las jugadas ofensivas contra la cabaña protegida por el arquero Jaime Penedo (Municipal, Guatemala). Con una barra a favor sedienta de goles, los canaleros dirigidos por el seleccionador Julio Dely Valdés, despertaron al minuto 20, con algunas jugadas ofensivas. Sin embargo, ambos planteles se fueron a los vestuarios sin haber concretado ningún tanto en la
1-2 3-0 0-5 2-1 0-0
EE.UU. Cuba México Jamaica Honduras
primera mitad del desafío. Los integrantes de “La Roja” de Panamá iniciaron la etapa complementaria con un mejor planteamiento, para tratar de vulnerar el arco de la bicolor de Honduras, defendido por el portero Donis Escober (Olimpia). En el partido, los rivales apelaron al pelotazo y a un juego intenso que produjo gran desgaste físico, para terminar empatado y llevarse cada uno un punto. Los canaleros acumulan hasta ahora diez puntos, mientras que los catrachos tienen ocho. Estados Unidos se impuso en el último minuto por 2-1 a Antigua y Barbuda en partido jugado en el estadio sir Vivian Richars de North Sound. Los dirigidos por el alemán Jürgen Klinsmann abrieron el marcador en el minuto 20 gracias a un gol de Eddie Johnson, pero Dexter Blackstock igualó sólo a cinco minutos. En el minuto 90, Johnson convirtió de cabeza el segundo gol para Estados Unidos.
Rusia derrota al Portugal de CR7 MINSK/DUBLÍN/MOSCÚ (DPA) DIARIO EL MUNDO
La selección portuguesa comandada por Cristiano Ronaldo sufrió ayer en su visita a Rusia un traspié que desentonó con el festival de goles ofrecido por potencias como España, Alemania, Inglaterra, Holanda e Italia en una nueva jornada de eliminatorias europeas. En un duelo de líderes, el equipo dirigido por el italiano Fabio Capello se impuso 1-0 a los lusos en Moscú con un gol de Alexander Kerzhakov a los seis
31
ELIMINATORIAS Ecuador se une
Argentina y Colombia abren abismo BOGOTÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO
Argentina, con el faro de Lionel Messi, sigue al frente de las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial con un punto de diferencia sobre Colombia y Ecuador tras una jornada en la que se abrió un abismo con Uruguay y Chile, los equipos que ocupan las otras plazas de clasificación a Brasil. Messi, con un doblete, y Sergio Agüero resolvieron lo que parecía un partido condenado al empate sin goles y la Albiceleste llegó a 17 puntos en ocho presentaciones, uno más que los de Colombia y Ecuador, que en ese orden siguen la clasificación. Chile volvió a perder, esta vez en el campo de Ecuador, que ha resultado inexpugnable ya que los cinco rivales que subieron a la altitud de 2.850 metros de Quito regresaron con las manos vacías. Los de Claudio Borghi quedaron en el quinto puesto, que da derecho a una repesca con el quinto clasificado de Asia, y los mismos 12 puntos de Urugay, que en el cierre de la jornada fueron apabullados por el líder en la ciudad de Mendoza. Los ecuatorianos visitarán a Venezuela este martes mientras que Chile recibirá
RESULTADOS Novena jornada Argentina
3 - Uruguay
0
Colombia
2 - Paraguay
0
Ecuador
3 - Chile
1
Bolivia
1 - Perú
1
a Argentina. Argentina visitará a Chile en la décima jornada, última del año, mientras que Uruguay ascenderá a los 3.650 metros de altitud de La Paz para enfrentar a Bolivia, que ayer rescató en su casa un empate 1-1 con Perú. Los colombianos, dirigidos por el argentino José Pekerman, llegaron a su tercera victoria en línea al derrotar por 2-0 a Paraguay en Barranquilla con doblete de Radamel Falcao García. La caída ante Colombia, tercera en seguidilla desde que asumió el uruguayo Gerardo Pelusso, mantuvo a Paraguay en el último lugar con cuatro puntos de 24 posibles. Bolivia y Perú se restaron opciones de llegar a Brasil 2014 tras el empate 1-1 en La Paz. Los de Xabier Azkargorta quedaron en el penúltimo puesto con cinco puntos, mientras que los pupilos del uruguayo Sergio Markarián están apenas un peldaño arriba con ocho unidades.
RESULTADOS UEFA Holanda
3 - Andorra
Armenia
1 - Italia
0 3
Bielorrusia 0 - España
4
Rusia
0
1 - Portugal
Luxemburgo 0- Israel Inglaterra
6
5 - San Marino 0
Irlanda
1 - Alemania 6
Islas Faroe
1 - Suecia
2
Kazajistán
0 - Austria
0
Rusia se quedó con los tres puntos ante Portugal. /EFE
minutos de juego. El triunfo permite a Rusia escaparse en solitario en la cima del grupo F, donde manda
con nueve puntos en tres encuentros. En el otro encuentroIsrael goleó 6-0 a Luxemburgo. La selección española,
goleó 4-0 a Bielorrusia. Otra potencia que se lució ayer fue Alemania, que aplastó 6-1 a Irlanda con una exhibición de fútbol.
Lionel Messi anotó dos de los tres goles de Argentina. /EFE