AÑO XLV Nº 12, 851 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE JULIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
CONFLICTO OSCAR ORTIZ LLAMA A ASAMBLEA A ACATAR RESOLUCIONES DE LA SALA
Sindicato toma la CSJ para imponer a Bonilla El sindicato del Órgano Judicial se tomó el edificio de la Corte para imponer el lunes a Ovidio Bonilla y resto de magistrados declarados inconstitucionales. PÁGS. 2-3 ENTREVISTA
ENTREGAN ARMAS
Roberto Rubio Dice que diputados cometen delitos PÁG.4 Las dos principales pandillas del país entregaron ayer en la Plaza Barrios 77 armas de fuego y una mina explosiva, en un gesto inicial de su intención de desarmarse parcialmente. PÁGS. 8-9
SUCESOS
Promedio de homicidios es de 8.6 diarios en 2012 Un informe de Medicina Legal contabiliza 1,571 homicidios desde enero. PÁG.10
INICI A LA LIGA
L O B T Ú F E D R O MAY
METAPÁN-SANTA TECLA, FAS-UES Y AGUILA-ALIANZA ARRANCAN TORNEO CLAUSURA DE LA LIGA MAYOR. PÁG. 36
• OVIDIO BONILLA, PRESIDENTE ELECTO CON NOMBRAMIENTO INCONSTITUCIONAL,TIENE UNA DENUNCIA EN LA FISCALÍA GENERAL.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 14/07/2012
AMENAZA Quieren garantizar que asuma Ovidio Bonilla, pero le lanzan advertencia si no quiere a trabajadores
Sindicalistas se toman instalaciones de la CSJ Óscar Ortiz, del FMLN, y la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador piden cumplir sentencias de la Sala. EDGARDO RIVERA/ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Sindicalistas del Órgano Judicial se tomaron ayer nuevamente el portón de ingreso de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para permitir que Ovidio Bonilla asuma la presidencia de ese órgano de Estado a partir del próximo 16 de julio. La idea es que Bonilla entre “sin restricciones”, dijo Roswald Solórzano, secretario de conflictos del Sindicato de Trabajadores del Órgano Judicial (SITTOJ). Bonilla fue nombrado el 24 de abril como magistrado de la CSJ y presidente de la misma institución, en un decreto que, el 5 de junio, fue declarado inconstitucional por la Sala de lo Constitucional de la CSJ. Pese a la toma, el sindicalista, sin embargo, dijo que “no es cheque en blanco, no es de regalado, él (Bonilla) tiene que querer a los trabajadores o le
vamos aplicar lo mismo que hemos estado aplicando”, le advirtió al funcionario electo. Ayer, a las 5:00 de la tarde, los sindicalistas cortaron el candado del portón de la CSJ y colocaron uno nuevo. El líder sindical explicó que han colocado “el candado del pueblo, el candado de los trabajadores y las llaves de los trabajadores”. Adujeron que permanecerán día y noche en el edificio hasta el lunes. Su plan es impedir que asuma la presidencia, Florentín Meléndez, a quien Belarmino Jaime designó como su sucesor por ser el primer vocal de la Sala de lo Constitucional. “A Meléndez, le vamos a cantar ‘Y te vas a quedaaar con las gaaaanas de seeer presidenteeee”, cantó Solórzano, ante la pregunta sobre la posibilidad de que Meléndez pueda acceder la presidencia, como primer vocal de la Sala de lo
“
Es necesario que se acaten inmediatamente las resoluciones de la Sala de lo Constitucional que han sido impugnadas en la Asamblea Legislativa” FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
“
Este es el candado del pueblo, el candado de los trabajadores y las llaves de los trabajadores. A Meléndez le vamos a cantar: Y te vas a quedar con las ganas de ser presidente” ROSWALD SOLÓRZANO LÍDER DE SINDICATO
Constitucional. La Ley Orgánica Judicial indica que, en caso de ausencia del presidente de la CSJ, asume el primer vocal. La elección de Bonilla es constitucional para el sindicato.
Los sindicalistas destruyeron el candado de la CSJ y pusieron uno nuevo. /DEM
Ortiz y Facultad en UES piden cumplir sentencias Óscar Ortiz, del FMLN, mostró ayer su apoyo al cumplimiento de las sentencias de la Sala de lo Constitucional. “Hay que construir rápidamente un acuerdo entre las fracciones y poderes del Estado. No se puede seguir en esta incertidumbre. Creo que la salida no es complicada. Basta con un acuerdo políti-
>> El alcalde Óscar Ortiz, del FMLN, cree que debe haber un acuerdo político respetando las sentencias de la Corte.
co; pero, eso sí, cualquier solución debe pasar por respetar la institucionalidad del país y eso pasa por respetar las resoluciones de la Sala”, opi-
Quiénes apoyaron a la Sala de lo Constitucional UNIVERSIDADES ACADÉMICO • La Sala de lo Constitucional recibió apoyos de áreas o institucionales de la Universidad de El Salvador, UCA y Universidad Tecnológica (Utec).
ORGANIZACIONES DE IZQUIERDA • Organizaciones de izquierda o progresistas como Fespad, Funde, ISD, IEJES, Cemujer, MIRE y otros se aglutinaron en la red “CREE”.
SECTOR PRIVADO ORGANIZADOS • Apoyaron ANEP, Cámara de Comercio, Asociación de Industriales, Fusades. Lograron apoyo civil y formaron Aliados para la Democracia.
nó. Ortiz explicó que cumplir las sentencias de la Sala aportará a la democracia. La Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador (UES) se mostró también a favor del cumplimiento de las sentencias de la Sala. Otras universidades, asociaciones de abogados y la Conferencia Episcopal también apoyan cumplir fallos de la Sala.
Política
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
3
ABIERTO Denuncia fue interpuesta en febrero 2009
Fiscalía indaga a Ovidio Bonilla REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Asamblea se reunió también con José Insulza, secretario de la OEA.
/DEM
PRESIÓN Embajadora dice que está escuchando opiniones
Diplomáticos en pláticas con Reyes por un diálogo Representantes de países le manifestaron su interés por una solución civilizada y pacífica. EDGARDO RIVERA/LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Los embajadores de México y Estados Unidos, así como el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se reunieron ayer con el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, a quien externaron el interés de ir a la vía del diálogo para resolver conflicto con la Corte Suprema de Justicia (CSJ). “Ellos han mostrado absoluto respeto a las decisiones de los salvadoreños, su interés en que esta problemática se resuelva a través de los métodos civilizados, del diálogo, del entendimiento de la tolerancia y siempre en el marco de la Constitución”, dijo Reyes, al término de las audiencias con los diplomáticos en las instalaciones de la Asamblea. Por la mañana, Reyes recibió a Insulza y, por la tarde, llegó la embajadora de Estados Unidos Mari Carmen Aponte y el embajador de México, Raúl López Lira. “Les dijimos el trabajo que hemos estado haciendo en el
Mari Carmen Aponte, embajadora de EE.UU. en El Salvador.
seno de la Asamblea para buscar acuerdos de orden político que permitan la total restauración de la normalidad en la CSJ”, agregó el funcionario. Los diputados realizaron ayer acercamientos y se llegó a establecer la posibilidad de una sesión plenaria extraordinaria a las 6:00 de la tarde, para plantear una solución. El jefe de fracción de GANA, Walter Guzmán, dijo que hubo reuniones políticas ayer en la mañana y de jefes de fracción al mediodía. Para ayer a las 4:00 de la tarde, estaba prevista una reunión de cúpulas partidarias y, si había acuerdo, iban a convocar a sesión plenaria especial. Lo único que los diputados aprobaron el jueves fue un pronunciamiento que no tuvo respaldo de ARENA. Ese
pronunciamiento reconoce los nombramientos legítimos de los magistrados de 2006 y 2012, abre agenda para reformas constitucionales que eviten conflictos y hacen votos por la transición armónica de presidencias en la CSJ, el próximo lunes, 16 de julio. EE.UU. escucha opiniones La embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, reiteró que el país debe buscar una pronta solución al conflicto de la Asamblea Legislativa con la Sala de lo Constitucional. Aseguró que la reunión que sostuvo el jueves con el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Belarmino Jaime, fue para escuchar y “enterarse de todos los puntos de vista”. Negó ser mediadora.
La “Unidad de delitos relativos a la administración de justicia y la fe pública” de la Fiscalía General de la República tiene un expediente abierto contra Ovidio Bonilla, magistrado presidente electo en abril de 2012 y cuyo nombramiento ha sido declarado inconstitucional. El testimonio, contenido en el expediente 329-UDAJ07, con fecha 13 de febrero de 2009, relata que Bonilla fue contratado como abogado por Mirna A. de M. en un conflicto por herencias. Según ese testimonio, le pidieron al abogado que anulara todas las ventas de propiedades heredadas que habría hecho ilegalmente Berta M., una familiar. Esa familiar habría vendido propiedades de una herencia a la que no tenía derecho exclusivo. En 1993, ella denunció a dos abogados por haber realizado compraventas falsas. En esa época la denunciante afirma que Bonilla Flores “era íntimo amigo de los denunciados”, por lo que optó por desistir de sus servicios profesionales. A pocos días, añadió, se convirtió abogado Berta M. La mujer denunció que Bonilla presentó un escrito a la Cámara de Segunda Instancia de la Tercera Sección
• Fue recibida en la Unidad de Delitos relativos a la Administración de Justicia y Fe Pública. Fuentes cercanas a la investigación confirmaron la denuncia.
Bonilla fue electo presidente de la Corte. /DEM
de Oriente en donde alegaba que la madre de la denunciante no tenía derecho sobre los inmuebles y presentó una copia certificada 50 de
escritura, otorgada en San Miguel, el 13 de marzo de 1987. Según la denunciante, la escritura no es verdadera. “En uno de los folios del testimonio usado no aparece una marginación registral”, afirma. El nombramiento de Bonilla como magistrado y presidente de la Corte fue declarado inconstitucional el 5 de junio junto a los nombramientos aprobados entre 24 y 25 de abril. La Sala declaró ilegales los nombramientos alegando que cada legislatura solo puede elegir una y no dos veces.
CRISIS Le entrega una carta al Secretario General
ANEP pide intervención de la OEA NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) recibió ayer una carta de la Asociación de la Empresa Privada (ANEP) salvadoreña en donde solicitan la intervención del organismo internacinal en el conflicto con la Corte Suprema de Justicia. La carta fue entregada en una reunión sobre el tema de seguridad a puertas cerradas. “Le externamos que el riesgo más grande que corre este país es perder la institucionalidad democrática y le
Miguel Insulza, de la OEA.
entregamos copia de la demanda hecha el jueves a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, dijo Jor-
ge Daboub, presidente de la ANEP. Según ANEP, se viola el derecho a la justicia y el primer artículo de la carta de principios de la OEA. “No puede haber dos presidentes. Lo que puede haber es un presidente y un usurpador”, opinó Daboub ante la posibilidad que el próximo lunes 16 de julio Ovidio Bonilla, electo en 2012, se instale como presidente de la CSJ. “Es difícil, el Fiscal General de la República, la CSJ y la sociedad civil han hablado con claridad de quiénes son los justos representantes del poder judicial”, agregó.
4
Política • Entrevista
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
R
oberto Rubio, presidente de la Fundación para el Desarrollo (Funde) y analista de la realidad nacional, dice tajantemente que las sentencias de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia deben cumplirse. Por lo tanto, los diputados que se oponen a obedecer los fallos cometen el delito de desacato. “Si siguen así, deberían ir a la cárcel”, sostiene Rubio, quien en esta entrevista plantea tres posibles tesis que podrían dar pie a esta situación de conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Sala de lo Constitucional. Una de esas tesis es la aspiración de autoritarismo del FMLN. ¿Cómo evalúa la situación en la que se encuentra el país con el conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Sala de lo Constitucional? Esto demuestra que hasta el
“
Acá hay una mezcla de intereses por los cuales se está promoviendo esto: para buscar protección, para buscar venganza, para buscar instalar un proyecto político autoritario y, en esa mezcla, coinciden todos estos partidos y, en torno a esto, se ha formado esta alianza (FMLN-GANA)” momento hay incapacidad manifiesta para hacer lo racional y lo correcto. Desde mi punto de vista, la solución es fácil, primero hay un mandato de la Sala de lo Constitucional, que es la que está vigente, la única autoridad que puede decir qué es constitucional y que no. Segundo, que ya quedó demostrado que la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) no tiene ninguna competencia, aparte de lo amañado que ha estado. Entonces, la única instancia que tenemos, que es la Sala, ha dictaminado que esos magistrados (2006 y 2012) son ilegales hasta que se elijan los nuevos. ¿Pero ese ha sido el problema, que no se han acatado las sentencias? El problema indudablemente es que hay una nueva correlación de fuerzas, y que el FMLN y GANA no quieren que cambien esos magistra-
dos que ellos han elegido y que dos son militantes del FMLN. La calidad que teníamos en la Sala de lo Constitucional, al no tener magistrados vinculados a partidos políticos, sino independientes, pero ahora retrocedimos y vamos a tener magistrados que son militantes del FMLN y un Fiscal que responde a GANA (Ástor Escalante). Esta situación de pérdida de calidad institucional, los partidos estos que están en contra de la institución han sido incapaces realmente de enfrentar esto con diálogo y hacer una elección. Afortunadamente, algunos diputados del CN han recapacitado porque fórmulas hay para encontrar que no hayan o solo perdedores o solo ganadores. La fórmula de que se elijan los de 2006 completos y que en el 2012 se vuelvan a elegir sin tocar a Belarmino Jaime. Esta es una de las soluciones que hay, pero pareciera que hay alguna estrategia y ojalá me equivoque, pero una estrategia de querer llevar esto al límite… ¿Cuál sería el objetivo de llevar todo este conflicto al límite? Uno de los objetivos es que es demasiado importante dejar pasar esta dosis de democracia e independencia porque estorbaría un proyecto autoritario de control institucional que impulsan algunos sectores dentro del FMLN y de GANA. Es un esquema de autoritarismo en el cual esta dosis de democracia les es incómoda. Entonces, el objetivo es llevar esto al extremo porque es demasiado lo que se pierde. Hay otra tesis de llevar esto al límite, para negociar con más fuerza, pero con el riesgo de que esto nos lleve a situaciones de violencia. Hay otra tesis que puede decir de llevar esto a un alto nivel para provocar una situación bastante caótica y crear una situación de caos, donde hay sectores de izquierda y derecha que propugnan el caos, para que la economía se vea afectada y que tengamos que recurrir al señor (Hugo) Chávez o ya sea para generar un golpe. Hay personeros de la teoría del caos, llamémoslo así, que por alguna razón o por otra tratan de llevar esta situación al límite. Yo esperaría que fueran las dos primeras opciones. ¿Cómo quedan FMLN y GANA ante la opinión pública respecto a las decisiones tomadas en este tema? No les favorece internacionalmente con la imagen que están dando estos partidos. No
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
El analista cita claramente que existen intereses de algunos miembros de FMLN y GANA. Sospecha que estos grupos tratan de llevar “al límite” esta situación para crear un escenario político favorable a sus intenciones de “autoritarismo”.
ROBERTO RUBIO-FABIÁN • PRESIDENTE FUNDE
“Si siguen así, los diputados deberían ir a la cárcel”
“
(Si instalan a la fuerza los magistrados), sería lo mismo como que usted instale un presidente, es decir, a un dictador. Sería instaurar la dictadura al interior de la Corte” mado esta alianza (FMLNGANA). ¿Por qué dice que no se está haciendo lo racional? ¡No es racional!, esto es prepotencia, irracionalidad, esto es hacer las cosas incorrectamente, esto es antidemocrático, esto es un desacato. Los diputados están cometiendo delito y, si siguen así, deberían ir a la cárcel por estar incumpliendo preceptos constitucionales, por no obedecer la Constitución.
“
Ahora retrocedimos y vamos a tener magistrados que son militantes del FMLN y un Fiscal que responde a GANA” les favorece electoralmente porque uno ve en la opinión pública y, aunque la mayoría no entiende, pero los forjadores de opinión pública le ha-
rán pagar un costo político a estos partidos. En el esquema de ellos, en el funcionamiento de su proyecto político, es que la democracia tiene que ser limitada y en la manera que les atenta contra su proyecto político, como es la independencia de la Corte o la independencia de un Fiscal. Otros estarán preocupados porque el Fiscal, puede ser, así como es un Fiscal independiente, también podría ser una persona que ponga en
aprietos a los corruptos. Entonces, están buscando adicionalmente tener este control institucional para tener protección, para borrar sus huellas de corrupción, para crear un sistema de protección. Acá hay una mezcla de intereses por los cuales se está promoviendo esto: para buscar protección, para buscar venganza, para buscar instalar un proyecto político autoritario y, en esa mezcla, coinciden todos estos partidos y en torno a esto se ha for-
¿Bajo qué escenario prevé usted que podría asumir Ovidio Bonilla la presidencia de la Corte Suprema de Justicia este lunes? Si el gobierno permite, que es lo que se puede prever, que las organizaciones, los militantes del Frente, vayan y tomen a la fuerza e instalen a estos magistrados, imagínese, ¿qué legitimidad tienen unas personas que por la fuerza instale magistrados? Sería lo mismo como que usted instale un presidente, es decir, a un dictador. Sería instaurar la dictadura al interior de la Corte.
6
Política
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
LECTURA El jefe edilicio dice que estrategia del FMLN para elecciones del 2014 será clave
Norman Quijano, alcalde de San Salvador. /DEM
ORDENAMIENTO
Quijano se reunirá con vendedores LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, accederá a la petición de los vendedores informales y se reunirá con ellos. El tema central de la reunión será el plan de ordenamiento de ventas en cuatro cuadras de la Calle Arce. La próxima semana el edil planea una reunión con los líderes de los vendedores quienes protestaron esta semana por la notificación de desalojos que afecta a más de 400 comerciantes. “Yo siempre he estado en la mejor disposición de hacerlo (reunirse) y lo haré con el mayor de los gustos. Esto se trata de un ordenamiento que nos beneficia a todos”, expresó el jefe edilicio, vía telefónica desde la capital de Puerto Rico, donde participó en la reunión de la Unión de Capitales Iberoamericanas.
Ortiz no endosa apoyo a candidatura de Sánchez El alcalde refiere que es difícil decir de momento si el candidato del FMLN podrá convocar apoyo más allá de los votos duros. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, no se atreve a adelantar si respaldará la candidatura presidencial de Salvador Sánchez Cerén. El edil tecleño tampoco se atrevió a valorar si Sánchez Cerén tiene liderazgo para convocar a un acuerdo nacional, en el caso que ganara las elecciones presidenciales, para encarar temas económicos y de seguridad pública. Diario El Mundo preguntó ayer a Ortiz qué opinión tiene sobre la definición de la candidatura del partido. De entrada, dijo que fue una “decisión política” de la dirigencia de nombrar a Sánchez Cerén. ¿Apoyará la candidatura de Salvador Sánchez Cerén? Se preguntó al alcalde de Santa Tecla. “La verdad no se trata de eso, creo que el partido después de que cierre el tema de la candidatura tendrá que ver cuál es la estrategia, ver cuáles son las prioridades, yo no tengo información ni para una ni para otra cosa”, comentó. Algo que sigue manteniendo claro el alcalde es que el
“
El partido después de que cierre el tema de la candidatura tendrá que ver cuál es la estrategia, ver cuáles son las prioridades”
candidato o el partido debe buscar votos más allá del voto duro del instituto político de izquierda, de atraer a los indecisos y de tender puentes con diferentes sectores sociales. Diario El Mundo preguntó si Sánchez Cerén podrá lograr ese objetivo. “Es muy difícil decirlo ahora, eso se va a poner a prueba”, respondió. Para Ortiz, es importante que el FMLN, de ganar las presidenciales del 2014, dé continuidad al proceso de cambio que ha iniciado el gobierno del presidente Funes. Cree que para encarar temas como el de “seguridad ciudadana, de sacar al país y seguirlo enrumbando por la ruta correcta en materia del empleo, del ingreso, de la competitividad económica” se necesitará de un acuerdo nacional, y, sobre todo, de un liderazgo. Sobre la candidatura a la vicepresidencia, dijo que era “irrelevante”.
ÓSCAR ORTIZ EDIL DE SANTA TECLA
800
Mil son los votos que el FMLN logra conseguir con sus candidatos. No le bastan para ganar las presidenciales.
PERIODISMO El presidente legislativo le pide a Medio que sustituya a comunicador
Reyes impide que periodista entre a Asamblea EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
• Óscar Alas, jefe de comunicaciones de la Asamblea, firma una carta dirigida a El Diario de Hoy, en la que pide que le cambien de periodista asignado.
Atendiendo “órdenes superiores”, personal de seguridad de la Asamblea Legislativa impidió ayer el ingreso del periodista de El Diario de Hoy, Rafael Mendoza López, para que desarrollara su trabajo al interior de ese Órgano de Estado. Según Mendoza, conocía de una carta que ordenaba impedirle su ingreso, pero decidió llegar ayer. “No debo nada, no he robado, no he golpeado a nadie”, explicó. “Me parece un mal precedente porque el presidente de la Asamblea Legislativa (Sig-
Rafael Mendoza, de El Diario de Hoy, no pudo ingresar. /DEM
frido Reyes) se está reservando el derecho de admisión de periodistas”, dijo. Mendoza rechazó que haya insultado a
Reyes y dijo que les ha pedido pruebas y no se las han presentado. “Les resulto a lo mejor molesto como periodista y
me están endilgando algo que no he hecho”, afirmó. El gerente de comunicaciones de la Asamblea, Óscar Alas, confirmó la prohibición y alegó que fue por falta de respeto al presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes. “Mendoza insultó con un calificativo de muy baja categoría humana al presidente de esta Asamblea”, dijo, en referencia a una palabra soez supuestamente pronunciada luego de una conferencia en la que Reyes se negó a responder por qué prohibió el ingreso a los periodistas en el área de ascensores, en donde suelen entrevistar a diputados. Alas externó que la decisión tenía el respaldo de la Junta Directiva; diputados de ARENA lo desmienten.
EL MUNDO Sテ。ADO 14/07/2012
7
• SEGÚN EL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL, DESDE ENERO A JUNIO DE 2012 EL PROMEDIO DIARIO DE HOMICIDIOS ES DE 8,6.
NACIONAL
EL MUNDO 8 • SÁBADO 14/07/2012
INCERTIDUMBRE La en
Pandillas entregan 77 ARMAS A MEDIADORES Encapuchados llegaron a la plaza Cívica de San Salvador cargando fardos de armas que entregaron a las autoridades presentes en un acto simbólico.
Por el momento se desconoce cómo será la deposición parcial de las armas anunciada el jueves. La OEA mantendrá vigilancia del proceso de pacificación. MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO
Las armas fueron depositadas por encapuchados miembros de las pandillas ante el asombro de los asistentes. /EDISON GONZÁLEZ
En un acto cargado de incertidumbre y sorpresas los miembros de las pandillas entregaron a Monseñor Fabio Colindres una cantidad simbólica de armas, como gesto de buena fe del proceso de paz iniciado en El Salvador. Cientos de personas se reunieron en la plaza Cívica de San Salvador para ser testigos de un acto que algunas personalidades declararon histórico y parte de un proceso de paz incipiente a pesar del escepticismo de un amplio sector de la sociedad. Bajo el llamado a una oración ecuménica con representantes de las diversas iglesias del país las partes del conflicto hicieron entrega de 77 armas que fueron depositadas a los pies de la mesa de las autoridades invitadas, dispuesta frente a la fachada principal del Palacio Nacional. A la céntrica cita llegó el secretario genera de la Organización de los Estados Ameri-
canos (OEA), José Miguel Insulza, Monseñor Fabio Colindres, el designado mediador de la sociedad civil Raúl Mijango, el embajador de la OEA en El Salvador, Ronald Ochaeta; Adam Blackwell, secretario de Seguridad Multidimensional; y el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Óscar Luna. Las palabras de Mijango y Colindres dieron inicio al acto para recordar la reducción de 14 a cinco homicidios diarios, lo cual habría evitado 1096 muertes desde el pasado 8 de marzo cuando inició la tregua entre pandillas. Posteriormente se anunció un participación especial y una música dulce comenzó a sonar, despertando la curiosidad y neviosismo entre los
>> América es la región del mundo donde más crímenes se cometen con armas de fuego, se destacó durante el acto.
UN PROCESO CON MUCHOS FRENTES ABIERTOS
“
“
“
Yo quisiera saber cómo se va a dar seguimiento, cómo se va a verificar que realmente este país va a vivir ahora en paz y tranquilidad”
Esperamos que en los próximos días se activen otros factores que permitan determinar con mayor claridad cuál es la hoja de ruta. Yo aspiro a que sea total (entrega de armas)”
No todos los miembros de las pandillas aceptaron unirse a un cese de hostilidades, ello explica porqué aún tenemos novedades en el comportamiento delictivo y cotidiano”
ÓSCAR LUNA PROCURADOR DD.HH.
RAÚL MIJANGO MEDIADOR
MONS. FABIO COLINDRES MEDIADOR
Nacional
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
LAS OPINIONES DE LOS LECTORES EN FACEBOOK Nelson González ¿Por qué parcial y no total? ¿Show?
Zef López Creo que es poca la entrega de armas por parte de las pandillas,pues se sabe que contemplan cantidades grandes en armas. Bien por lo hecho,pero...es poco para verlo creíble.
Aníbal Jeovanny ¡Eso es mentira! Han entregado lo que ya no utilizan. La verdadera paz,solamente la puede dar nuestro Dios. Darlen Magaña 77 armas cuando las estadísticas dicen que tienen unas 40 mil, ¡Eso no es un desarme parcial es una burla al pueblo salvadoreño!
Jessy de Aguilera Esas armas se perderán en el camino,como todo nunca llega al destino, la maldad siempre existirá...y en pocos años tendremos a estos maleantes en la presidencia, de eso sí que no me cabe ninguna duda, qué bajo ha caído la gente que gobierna este país.
Wolverine Qué bueno que se desarmen estos delincuentes, aunque claro ningún salvadoreño es tan iluso para pensar que llegarán a entregar siquiera el 20% del armamento que poseen. Por otro lado, qué tristeza me da como ciudadano que estemos celebrando esta tregua entre gobierno y pandillas… Lo que se está haciendo con este tipo de actos es legitimándolos. ¿Cuándo Colombia ha legitimado a las FARC? ¿Cuándo España ha legitimado a los Etarras?
Ensar Montel O sea que la paz de las pandillas es a medias. ¿Y qué gana la ciudadanía con esto? Por que ellos solo han dicho que no se harán daño entre ellos, pero los robos y las extorsiones a los ciudadanos comunes sigue. No los consideran terroristas y miren cuántas armas viejas han entregado. Digo viejas porque las armas buenas ésas no las entregarán, las tendrán para continuar con el crimen.
asistentes. Un pasillo se iba fomando en la esquina opuesta de la plaza por donde entraron cuatro encapuchados, miembros de las pandillas MS y 18, quienes se acercaron corriendo hasta donde se hallaban las autoridades, depositaron las armas y entregaron un sobre cerrado a Monseñor Colindres. Tras el revuelo causado pasaron varios minutos durante los cuales Colindres llamó en reiteradas ocasiones a los medios a despejar la zona para evitar el agolpamiento frente a la mesa. Posteriormente Monseñor leyó la carta entregada por los pandilleros donde se enumeraba el tipo de arma y calibre del arsenal entregado como gesto de buena fe y como respuesta a la promesa realizada el jueves, tras la reunión con Insulza en el penal La Esperanza de Ayutuxtepeque. Los cabecillas de la MS y la 18 habían pedido que las armas fueran utilizadas para construir un monumento dedicado al proceso de pacificación y solicitaron que se iniciara la búsqueda del artista designado para ello. Sin aclarar nada sobre este aspecto el líder religioso indicó que ya había solicitado al Director de la Policía Nacional Civil (PNC), Fran-
Listado de armas entregadas • 30 escopetas calibre 12 • 32 carabinas M1 • 3 fusiles M16 • 3 fusiles AK-47 • 2 fusiles FAL • 3 fusiles marca desconcida • 4 subametralladoras • Un fusil • 44 Magnum • Un fusil 30,30 • Un fusil 30,06 • 7 armas cortas entre pistolas y revóleres • Una mina Claymore M18 • Munición para diverso tipo de arma • Total:77 armas de fuego y una mina explosiva.
cisco Salinas, que enviara a un equipo de agentes para que se hiciera cargo del arsenal y procediera con la intermediación de los representantes de la OEA a la destrucción del armamento. Sin embargo no se ofrecieron más detalles de cómo se llevaría a cabo el proceso. Posteriormente la policía acordonó la zona donde estaban las armas y con la presencia de agentes de la División Antiexplosivos (DEA) proce-
dieron a examinarlas. Reacciones y dudas “Aquí hay un problema de crimen organizado, de tráfico de armas, de drogas, que también deben investigarlo, incluso el señor ministro de Justicia ha reconocido que pueden haber organizaciones que pueden estar realizando hechos delictivos como los que se llaman escuadrones de la muerte y también necesitan que se investiguen”, dijo el procurador Óscar Luna, respecto a los dudas abiertas en este proceso de pacificación. “La simple entrega de las armas no significa que aquí se termine la violencia. Yo quisiera saber cómo se va a dar seguimiento, cómo se va a verificar que realmente este país va a vivir ahora en paz y tranquilidad”, dijo Luna y añadió que a pesar que el Gobierno no lo reconoce se trata de un proceso avalado por éste: “Si el gobierno realmente está promoviendo esto que sea sincero porque el pueblo también necesita saber esto”. Respecto a las víctimas y sus familiares Mijango se desmarcó de esa responsabilidad: “Hay que trabajar por buscar formas de reparación de los daños que han sufrido las víctimas, pero eso no nos corresponde a nosotros”.
9
10 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
Los homicidios se redujeron en 503 en comparación con el mismo periodo de 2011. /DEM
ARMAS Aproximadamente el 60% de los homicidios son con armas de fuego
Homicidio de mujeres enero junio 2011 y 2012
El IML registró 8.6 homicidios diarios Este informe corresponde a enero y junio de 2012 y son obtenidos tras las autopsias realizadas, según el informe oficial de la institución. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
En el primer semestre de 2012 en El Salvador hubo un promedio diario de 8.6 homicidios diarios, según el informe oficial que proporcionó ayer el Instituto de Medicina Legal (IML). El director de esa entidad José Miguel Fortín Magaña, dijo que entre el 1 de enero al 30 de junio fueron asesinadas 1 mil 571 personas lo que representa una reducción de 503 homicidios menos en comparación al año pasado durante el mismo período. Según las estadísticas, en el 2011 fueron 2 mil 74 crímenes, es decir, que el promedio diario era de 11.4, este informe de acuerdo a Fortín Magaña ya ha sido consolidado en la mesa tripartita integrada por la Fiscalía General de la República, Policía Nacional Civil y el IML.
“
Medicina Legal lo que hace es una investigación científica, y no tenemos interés en alterar algún dato y proporcionamos datos eminentemente técnicos” JOSÉ MIGUEL FORTÍN MAGAÑA DIRECTOR DEL IML
Aunque para el director de Medicina Legal al momento de unificar las cifras siempre han surgido diferencias en cuanto a que algunos de los casos la Policía no los toman como homicidio, aún cuando las autopsias revelan que se ha estado frente a crímenes. Una de las diferencias surgió en enero de este año cuando a juicio del IML hubo 413 homicidios. Sin embargo la Policía se quedó con 411 porque madre e hija, ambas estranguladas, no fueron consignadas como víctimas de un homicidio por las autoridades policiales aunque la autopsia determinó que esa fue la causa de muerte. “Nosotros somos una instancia eminentemente científica, sin ningún interés político, y verdaderamente la condición estadística se mide como cualquier parte del mun-
48
Homicidios ha registrado Medicina Legal entre el 1 y 12 de julio del año 2012. El año pasado fueron 131, es decir una reducción de 90 casos.
do. Si nosotros medimos las estadísticas por el primer semestre, sugieren que ha habido 8.6 homicidios diarios, pero desde marzo a junio contemplando la situación ésta de la tregua ha habido un promedio de 6.2 homicidios diarios”, explicó el director del IML. Se detalla además que el 14.1% de los homicidios ocurridos en el primer semestre fueron de mujeres con un total de 223, según el levantamiento de cadáver que hizo Medicina Legal. El año pasado las autoridades reportaron 311
Mes/año
2012
2011
Diferencia
Enero
74
64
10
Febrero
57
49
8
Marzo
38
48
-10
Abril
19
46
-27
Mayo
20
62
-42
Junio
15
42
- 27
TOTAL
223
311
-88
Homicidios enero y junio 2012 y enero junio 2011 Mes del hecho 2012
2011
Diferencia
Enero
413
349
+64
Febrero
402
330
+72
Marzo
254
355
-101
Abril
156
313
-157
Mayo
173
384
-211
Junio
173
343
-170
mujeres asesinadas, lo que significa que en el 2012 se contabilizan 88 casos menos. En cuanto a los desaparecidos el IML registra mil 279 casos entre enero y junio de 2012, Fortín Magaña, aclaró que son reportes ya que la institución que preside no se encarga de recibir denuncias. De acuerdo al informe del área metropolitana de San Salvador es la que registra la mayor cantidad de reportes de personas desaparecidas, en el primer semestre hubo 983, y el año pasado fueron 992. “Quiero enfatizar que el
Instituto de Medicina Legal no recibe denuncias de desaparecidos y que los reportes siempre son más que las denuncias porque muchas personas vienen a reportar un familiar que ha muerto, pero por circunstancias particulares donde podría haber un acto delincuencial de por medio”, agregó el director del IML. También en Medicina Legal las personas que llegan a reportar desaparecidos no llegan a informar si han encontrada o no a sus parientes, mientras que las denuncias en la Policía y Fiscalía sí son retiradas, agregó el funcionario.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
11
REFORMA Más de 400 Ecos Familiares se han instalado en el país
Las veredas de la doctora Marisol
Más de dos mil personas son parte del personal de salud de todos los Equipos Comunitarios de Salud (Ecos) en el país. En sus faenas no solo velan por la salud de la comunidad asignada, también lloran, ríen y caminan con ellos. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El sonido de los latidos surge con suavidad desde la oscura habitación, el progenitor desplaza la mirada de su milpa al promotor de salud, no dice nada. Enseguida los latidos cesan y con el mismo ritmo con el que emergían, salen del cuarto un niño de ojos claros, una madre muy embarazada y una doctora con un equipo de ultrasonido doppler en la mano. El padre no pregunta nada, pero la doctora da indicaciones a los dos, le dice a la madre que no olvide sus controles, ni los del niño, que tiene ciudadanía estadounidense. “Es huraño porque solo habla en inglés”, dicen medio en broma, medio en serio. La visita domiciliaria para esa familia culmina con más recomendaciones. La doctora, el promotor de salud y la enfermera prosiguen su camino por una estrecha vereda rodeada de milpas más altas que ellos. A lo lejos, donde el cielo acaba, se alcanza a ver el mar. La costumbre de verlo siempre les consume. La doctora se llama Marisol Zelaya y es la coordinadora del Equipo Comunitario de Salud (Ecos) de Palo Grande, en Rosario de Mora. Con la vista aún en el mar, Marisol comenta sobre la historia de la familia que regresó hace poco de Estados Unidos. Sobre cómo el niño nació en ese país, y de la decepción que ella sintió cuando la madre quedó embarazada de nuevo, aunque le había recomendado
“
“
Te tiene que gustar el campo, enamorarte de todo el trabajo. Ver un cambio en esa población que estuvo en malas condiciones satisface”
Muchas personas aún siguen renuentes a los controles. Pero poco a poco se han integrado a través de la orientación”
MARISOL ZELAYA MÉDICO DEL ECO DE PALO GRANDE
GUADALUPE BENÍTEZ ENFERMERA DEL ECO DE PALO GRANDE
Los médicos se acercan a las casas de los pacientes que no llegan al control. /TULIO GALDÁMEZ
El promotor de salud y la enfermera acompañan a los médicos en las visitas domiciliarias. /TULIO GALDÁMEZ
ponerse en control hasta que su salud estuviera mejor. Cada vez que la madre no llegue al control, el equipo de Mari-
sol la visitará y velará porque el bebé nazca en un hospital. Cuando Marisol llegó a Palo Grande no se imaginaba
que parte de su trabajo consistiría en caminar largos trayectos, rodeada a veces solo de milpas laberínticas, bajo un sol asesino y con una mochila llena de equipo médico. Ella era una doctora familiarizada solo con una clínica privada, pero casi sin darse cuenta se acostumbró a los caminos. Ahora entiende cuando las embarazadas o madres con niños muy pequeños le dicen que no pueden llegar a la unidad por todo lo que deben caminar. “Cuando nosotros llegamos muchas mujeres eran renuentes a la citología, ahora hemos logrado que la mentalidad de la gente cambie”, explica Marisol, quien ha logrado evitar que las embarazadas den a luz en sus casas como solían hacer antes. La comunidad de Palo Grande carecía de muchas cosas, entre ellas un verdadero interés por la salud y la prevención. Marisol admite que esperaba lograr cambios de la noche a la mañana, pero ahora manifiesta que, con lentitud, se ha logrado educar a la población a través de la promoción. Su meta es lograr que las 2 mil 330 personas a su cargo hagan su-
ya la prevención y el cuidado de la salud. “Es bonito ver cuando la comunidad va despertando. Ahora tenemos un grupo de madres que se han organizado y velan por la salud de sus hijos, tenemos voluntarios que nos ayudan a abatizar y nos echan la mano con las actividades”, señala mientras una vecina le invita a beber agua y contarle novedades. A veces a Marisol le desanima la cantidad de papeleo e informes que le agobian algunos días, ella ha descubierto que está hecha para el campo. Estima que aunque a veces tienen problemas con insumos y medicinas, tienen la suerte de tener un establecimiento cómodo a diferencia de otros ECOS. En su camino como médico muchos momentos le parecen muy lejanos, otros casi en un sueño, Marisol ha celebrado con las embarazadas, con los recién nacidos y ha acompañado a esa joven que lo perdió. Ha escuchado los problemas y los cuchicheos de los vecinos. Después de tanto tiempo ha trazado su propósito: “Quiero que la comunidad despierte”.
LA COMUNIDAD Y LA SALUD • El ECO de Palo Grande inició en noviembre de 2010 y está conformado por ocho personas, entre ellas tres promotores de salud para los tres cantones a su cargo: Palo Grande, Plan del Mango y Cerco de Piedra. En total deben vigilar a 545 familias. • Las mañanas de lunes y viernes se dan consultas de morbilidad. Y de lunes a viernes se trata el tema de la prevención. De 1:30 a 3:00 de la tarde se realizan las visitas domiciliares. • Hasta enero se habían instalado 450 Equipos Comunitarios de Salud Ecos Familiares en el país. Más de 2 mil 500 médicos, enfermeros, promotores de salud, polivalentes y especialistas se han integrado al proyecto.
12 Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
FOVIAL Los fondos provienen de multas y derechos de circulación de los automotores
Autoridades piden acatar medidas contra el dengue. /DEM
INFLUENZA
Confirman la sexta víctima por H1N1 XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Los estudios de laboratorios confirmaron que la muerte de una niña de 12 años, registrada a finales de junio, fue a consecuencia de la influenza A/H1N1. La menor, originaria de San José Villanueva, La Libertad, habría llegado en un estado grave al Hospital Rosales, centro donde perdió la vida. La niña se convierte en la primera víctima mortal del virus de H1N1 que no tenía una condición adyacente que le hiciera más vulnerable a la influenza. Con su muerte suman seis los decesos en el país por H1N1. En lo que va del año se han detectado ya 193 casos, cifra que supera enormemente la registrada en 2011 cuando había tres casos hasta la fecha. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, hizo un llamado a la población para que acuda a los establecimientos de salud y lleven a los menores de dos años y mayores de 60 a vacunarse. También pidió que se vacune a las personas que tengan enfermedades crónicas o factores que les hagan más susceptibles como parálisis e incluso obesidad mórbida. Los casos de dengue también han ido al alza. A la fecha se han confirmado 3 mil 148 personas con dengue de los que 187 son casos de dengue grave. Rodríguez dijo que en la actualidad todas las cepas del dengue están circulando en Centroamérica por lo que hay más casos de dengue grave.
$24 millones anuales para atender deuda vial El Fovial podría recibir el tributo de trámites vehiculares a finales de este año. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
De los $24 millones anuales provenientes de tributos recolectados por multas y derechos de circulación de los automotores, 14 servirán para la recuperación de 1 mil 130 km de carretera que han culminado su vida útil y que hasta ahora el Fondo de Conservación Vial (Fovial)no ha podido atender. Los otros $10 millones restantes serán utilizados para el pago de un préstamo de $92 millones al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), deuda de años anteriores que fue heredada por la actual gestión de Fovial que tendrá que ser pagada en el plazo de 25 años. Según manifestó el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, este capital que recibirá Fovial cada año es producto de la aprobación de la primera fase de reforma de la Ley de Derechos Fiscales por la Circulación de Vehículos. Con esta transformación se mejorará la capacidad económica del Fondo ya que recibirá $24 millones adicionales a su presupuesto anual de $66 millones, por lo tanto tendrá un total de $80 millones.
“
Los $80 millones aún son insuficientes para poder darle mantenimiento a la deuda vial, por eso necesitamos el apalancamiento con títulos valores” GERSON MARTÍNEZ MINISTRO OBRAS PÚBLICAS.
Fovial contará con mayor capacidad económica con estas reformas y las pendientes. /DEM
$80
Sin embargo, el ministro detalló que estos fondos aún son insuficientes para las mejoras de carreteras que le corresponden a Fovial, ya que necesitan alrededor de $180 millones para enfrentarse a esta problemática. Ante esto el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Fovial
1,130
Millones tendrá anualmente de presupuesto Fovial con la nueva reforma de Ley de Derechos Fiscales por la Circulación de Vehículos.
Kilómetros es la deuda que tiene el Fovial en todo el territorio nacional.
se encuentran gestionando la segunda fase de la reforma en el parlamento salvadoreño, el cual consta en emisión de títulos valores de parte de Fovial y la transformación a 6.5% de los $0.20 de impuesto que se recargan en cada galón de combustible. Martínez sostuvo que esto le daría sostenibilidad ante la inflación del combustible, que
en los últimos años ha reducido a un 39.6% la capacidad económica de Fovial. Respecto a la titularización que consiste en comprometer bienes o futuros ingresos fiscales de las instituciones públicas a cambio de fondos, el funcionario destacó que no compromete las finanzas del Estado porque la institución no comprometería más de
$92
Millones es la deuda que tiene que pagar durante 25 años el Fondo al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
15% de sus flujos. Aclaró que los trabajos rutinarios (bacheo) serán atendidos con los ingresos ordinarios, mientras con esta nueva propuesta buscarán tratar los cinco planes maestros para todo el territorio nacional, además de darle mantenimiento a la Longitudinal del Norte cuando esé terminada.
FALLO Se ordenó realizar una nueva asamblea general
ANOCHE Duró 30 minutos
Ministerio de Trabajo declara acéfalo al STISSS
Carros atrapados y calles inundadas por las lluvias
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Trabajo resolvió dejar en acefalía al Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS), tras las controversias surgidas en los últimos meses. A través del departamento Nacional de Organizaciones Sociales se informó que por los últimos conflictos internos no se podía inscribir a
ninguna de las dos juntas directivas, una liderada por Armida Franco y la otra por Alexander Mendoza. Jorge Bolaños, jefe del departamento, expuso que no tiene competencia en el conflicto interno del sindicato y que se debe realizar una única asamblea general para elegir una nueva junta directiva. A mediados de junio, Trabajo recibió cinco solicitudes de
inscripción y tres fueron presentadas por Franco, quien era la secretaria general del STISSS. “Un grupo pedía la destitución y expulsión de siete miembros del Sindicato, mientras el otro la destitución de todos los miembros de la junta directiva general”, dijo Bolaños. El Ministerio declaró sin lugar las solicitudes de inscripción y modificación de la junta directiva, y se recurra a un juez de lo laboral.
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Los 30 minutos de lluvia de anoche sobre San Salvador, dejaron como resultado varias calles inundadas. Comandos de Salvamento informó que, a pocos minutos de iniciada la tormenta, las arterias comprendidas entre la 20 y la 24 Avenida Norte de la capital estaban anegadas. Similar situación hubo en la Avenida Independencia, el bulevar Constitución y la
Alameda Roosevelt. También se percibieron con fuerza en la zona centro y occidente del país, y obligaron a varios automovilistas a detener la marcha. Se reportaron carros atrapados sobre la 25 Avenida Norte, en la Colonia Médica y en la 49 Avenida Norte. Bomberos reportó una casa colapsada en colonia Girasoles, en Armenia, Sonsonate. En este departamento, llovió más de una hora, según los reportes.
14
Opinión
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
EDITORIAL
CRISIS
Peligrosos signos de intolerancia
Un diálogo de sordos
El FMLN está mostrando peligrosos signos de intolerancia que pueden llevarnos a un estado totalitario o a la persecución política de sus adversarios.
D
L
a manifestación cívica del jueves mostró a una sociedad civil molesta con la forma en que se están desacatando las decisiones de la Sala de lo Constitucional y el sórdido manoseo de nuestras instituciones de parte del FMLN y sus aliados de GANA, CN y PES. Fue una manifestación pacífica, civilizada y respetuosa de la ley. La discordia la puso el FMLN que nuevamente utilizó a sus grupos de fachada para intentar una provocación que desluciera la manifestación. Afortunadamente, los hechos no pasaron a más, pero es un signo peligroso de intolerancia y autoritarismo del partido de gobierno. Solo 24 horas más tarde, el presidente de la Asamblea veta el ingreso de un periodista para su cobertura habitual en el parlamento en otro gesto autoritario que nos muestra la intolerancia a la crítica y augura negros tiempos para la libertad de expresión en el país. Ya sabemos que el FMLN carece de vocación democrática, pero usando todas las herramientas del poder político -ya sea ganadas electoralmente o usurpadas junto a sus aliadosbuscan crear un caos en el que se imponga el socialismo del Siglo XXI, con la complicidad de aquellos que, ambiciosos de poder, son capaces de avalar el fin de libertades fundamentales para beneficiarse. Como sociedad hay que reflexionar profundamente sobre lo que sucede y hacia dónde nos quieren llevar.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Después de lo ocurrido en la última plenaria, tales “intenciones” no fueron más que malintencionados intereses de sacarle raja política y mediática a un problema que cada vez hunde más nuestro sistema político. espués de algunos intercambios de “mensajes” entre dirigentes de partidos políticos, comenzando con ARENA que conformó la semana pasada su “comisión” de diálogo, a fin de resolver la grave y actual crisis institucional por la que atraviesa nuestro país (quizá la más grave después de los acuerdos de paz), seguido por el FMLN, que inició la semana pasada con argumentos un poco tenues de querer sentarse a “dialogar”, parece que, después lez, no debía ser sólo bilateralmente de lo ocurrido en la última plenaria, ta- con ARENA sino con todo el resto de les “intenciones” no fueron más que partidos, incluyendo sus “aliados” (si, malintencionados intereses de sacar- cuesta decirlo y hasta da risa con sorle raja política y mediática a un pro- na, pero así es de inverosímil la coyuntura actual, sus “aliablema que cada vez hunde dos”) en una especie de más nuestro sistema polí“interpartidaria”. tico democrático, y que luePero en todo caso, las disgo de hacer algunos “amatintas vocerías de dicho gues” de establecimiento partido, incluyendo al que de comisiones de “país”, de ya se está convirtiendo en diálogo interpartidario y no Aldo Álvarez el tristemente célebre bilateral, etc., todo se resuAbogado abanderado de la REBEmió a una “intencionaliy catedrático LIÓN CONTRA LA CONSdad” de diálogo pero con TITUCIÓN, el presidente Reyes (como precondiciones. ARENA, manifiestamente abierta a dia- a él le gusta que lo llamen por estos logar sobre la posibilidad de ratificar los días), en el sentido que, sí dialogarán, magistrados electos en 2006 (por cierto pero esperarán la sentencia de la Corcuando dicho partido usó su correla- te Centroamericana de Justicia (a la imción aritmética mayoritaria para pasar procedente, impresentable, inconstila aplanadora de sus intereses y sus cuo- tucional y espúrea demanda presentas en la Corte), pero en relación a los tada por el grupo de diputados rebelmagistrados inconstitucionalmente des al cumplimiento de las sentencias electos en abril de 2012, no se muestra de la Sala de lo Constitucional), esto es, tan “abierto” a una simple ratificación que también plantean la posibilidad de los elegidos (aclarando que la figura de diálogo con precondiciones. de la ratificación es meramente ilustra- ¿Qué se va a poder dialogar y menos retiva, pues ella no existe legalmente, lo solver cuando existen precondiciones que se debería hacer en todo caso es una para llevar a cabo un diálogo abierto, elección de magistrados), pues consi- sincero, transparente y de buena fe? Por dera que en cuanto a estos magistrados supuesto que nada, y ello quedó dehay que “negociar” para “evitar come- mostrado en el teatro que montaron ter los errores del pasado y evitar los cuo- en la plenaria pasada en la Asamblea tismos”, supongamos por un momen- Legislativa. to que le damos crédito a lo señalado por Pero me pregunto yo ¿Por qué le pone ARENA en este punto, y que no obede- tanta fe el FMLN y sus “aliados” a la poce dicha postura a que, siendo que en sibilidad de una sentencia “favorable” esta legislatura tienen el mayor núme- y “expedita” de la Corte Centroameriro de diputados, no desean imponer cana de Justicia en el presente caso? “cuotas” de participación de magistra- ¿Cuáles son las razones que los llevan dos más “afines” a sus intereses; su- a estar tan optimistas en una sentenpongamos por un momento que son cia meteórica (así como la admisión de “sinceros” en sus intenciones, pero es- la demanda) de dicha Corte que por tablecen de entrada precondiciones pa- cierto no tiene ni una milésima de competencia ni jurisdicción sobre este cara el diálogo. Por el lado del FMLN, la cosa es quizá so? ¿Será porque los “amables” y “afamás preocupante, si bien en un inicio bles” magistrados de dicha Corte les aceptaron la posibilidad de diálogo garantizaron a los diputados rebeldes para resolver la crisis, en boca de su (así prefiero llamarles de aquí en adesecretario general, Medardo Gonzá- lante, además porque transgreden la
ley penal al cometer el delito de desobediencia), que en unos veinte días estaría la sentencia? Le apostarán estos partidos políticos (FMLN, GANA, CN y PES) a que la sentencia sea emitida antes del próximo 16 de Julio y de esa forma tener una excusa para enfilar nuevamente su furibundo ataque a la institucionalidad democrática del país y su ataque a los Magistrados de la Sala de lo Constitucional, especialmente en el contexto de la finalización del período de presidente de Belarmino Jaime? ¿Será que esta “tensa” calma que se siente en el ambiente es una especie de calma previa a una “nueva tormenta” política la próxima semana? ¿A qué juegan los diputados rebeldes del FMLN y sus“aliados” en estos momentos? ¿Cuáles son los intereses de ese antidemocrático, mercantilista y manipulador expresidente que ha hecho del sostenimiento del nombramiento de Ástor Escalante como Fiscal (y quizá de los magistrados de la Corte de Cuentas) un punto de honor por el cual su partido puja por echarle más leña al fuego y evitar a toda costa cualquier intento de diálogo para resolver esta crisis? ¿Estamos plenamente conscientes los salvadoreños de que ésta es realmente una clara lucha entre tres grupos económicos en su disputa por el poder? ¿Están plenamente conscientes los diputados rebeldes (especialmente el presidente de la Asamblea legislativa) y sus partidos, del alto precio que están pagando y que van a pagar por su oprobiosa actuación? ¿Están seguros del precio que los vamos a hacer pagar las fuerzas democráticas y progresistas en las próximas elecciones? Recuerden que nuevamente sus caras estarán en las papeletas y nos encargaremos SOBRADAMENTE de que se conozcan los rostros de los rebeldes, de los antidemocráticos, de los furibundos, de los desobedientes, de los espúreos y de los TRAIDORES A LA CONSTITUCIÓN. Para mientras sigue el diálogo de sordos.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
15
HISTORIA
Miserias y engaños de todas las revoluciones socialistas
C
y EE.UU. con los descubriomencemos con el mientos científicos de Isaac diabólico engendro de Newton, Galileo, Copérnico, la falsa tesis económiVoltaire y otros, quienes desaca Marxista, explicada fiaron el concepto tradicional en “El Capital”. Karl de Dios y de la religión, origiMarx elaboró su teoría del “valornando el Deísmo del Univertrabajo” y de su “plusvalía” queRoberto Corrales so; colocando a Dios como riendo demostrar que solo los traColaborador creador de la máquina del bajadores producen valor, y que el Universo, según leyes racioCapitalismo requiere la explotanales accesibles a la inteligencia del homción y no puede vivir sin ella. Estas teorías equivocadas enunciaban que: bre, Dios se retiró del quehacer humano sin “El Capitalismo es un sistema que no pue- interferir en los procesos naturales, ya que de ser reformado, sino que debe ser violen- la humanidad por sí sola es responsable de tamente destruido”, “los esfuerzos de refor- transformar el mundo con el desarrollo de ma sin la eliminación de la propiedad de los la ciencia y la tecnología, soberbia que alenmedios de producción y la toma del poder tó “La revolución industrial” e hizo que la inpolítico por el proletariado nunca liberarí- justicia social pasara inadvertida a los teóan a los trabajadores del salario de esclavi- ricos de la época, que generaron una atmósfera optimista creyendo que los avantud capitalista”. En el Renacimiento, “El Príncipe” de Ma- ces científicos podrían resolver finalmente quiavelo, cuestionó el concepto del Mo- todos los problemas sociales abriendo las narca como elegido de Dios y también las puertas de la utopía futura. nociones que prevalecían sobre la Ética, op- “El movimiento renovador de la fe” podría tó por una posición pragmática en la lucha considerarse como una segunda reforma por el poder, ya que debía estar dispuesto a que ocurrió fundamentalmente al Noreste dejar de lado la conducta cristiana por la as- de EE.UU. Los padres fundadores que crutucia y la falta de valores cuando fuera ne- zaron el Atlántico en el Mayflower arriesgacesario para mantener el Poder Político, ori- ron sus vidas en busca de libertad religiosa ginando como válido el concepto de: “el fin y el derecho a poner en práctica sus ideales justifica los medios”. (Si existe gran simili- con predicadores como Jonathan Edwards tud con las acciones diarias de buena par- que subrayaron la necesidad de una relate de nuestros políticos actuales, es pura ción personal con Dios y Jesucristo, exhortando a los cristianos a estudiar la Biblia y coincidencia). Dos siglos después, patrones similares de su aplicación en la vida diaria, relación de fe desarrollo en la tradición intelectual y reli- y amor con el Ser Supremo. Su primer Pregiosa se manifestaron en “la Ilustración” y sidente; George Washington, dedicó la ter“el movimiento renovador de la fe” que tu- cera parte de su primer discurso a la necevo sus orígenes principalmente en Francia sidad que tenía la joven Nación de confiar
en Dios, especialmente en sus comienzos. Esta tradición se ha mantenido hasta nuestros días donde el Congreso abre sus sesiones diarias con una oración a Dios. (Deberíamos tomar ejemplo). Muchos historiadores relacionan las raíces de la guerra de independencia de EE.UU. con el movimiento renovador de la fe y la Revolución Francesa la atribuyen a la Ilustración y el Renacimiento; aunque estas dos revoluciones ocurrieron casi simultáneamente, tuvieron orígenes filosóficos diferentes. Los propulsores de la Revolución francesa, bajo la monarquía absolutista del Rey Luis XIV(“El Estado soy yo”), propusieron vengarse del cristianismo porque la monarquía lo había utilizado para justificar su represión con el pueblo, algunos como Diderot y Babeuf se proclamaron abiertamente ateos y el resultado final de la revolución fue: “el Reino del Terror”. Karl Marx interpretó la revolución francesa como un acontecimiento muy significativo, porque constituyó según él, una revolución de clases y un paso crítico para llegar a la revolución final; la revolución comunista. En la década de los ochenta, algunos mal
llamados sacerdotes Jesuitas, fueron infiltrados por el comunismo ateo e instrumentalizaron a la Iglesia Católica, generando odio contra capitalistas, fundando el movimiento de: “La Teología de la Liberación” que es una relectura de la Biblia y de la historia de la humanidad con filosofía Marxista. Este movimiento surgió en El Salvador en 1968, involucrando a muchos Jesuitas internacionales como: Bernardo Boef (Brasil), Camilo Torres (Colombia), Bernardo Boulang (Francia), Rafael Moreno (México), Pedro Declercq, Guillermo Denaux, José Luis Van del Velde (Bélgica) y algunos españoles-salvadoreños, de trayectoria reconocida dentro de UCA, que establecieron “La Iglesia Popular”: un fenómeno de conversión religiosa a conversión política comunista. Los frutos de esta vergonzosa hecatombe doctrinal, todavía la estamos sufriendo los salvadoreños en carne propia y es uno de los factores más determinantes que han propiciado que los comunistas del FMLN llegaran al poder político dizque democráticamente.
MI PAÍS
En el sendero del autoritarismo
A
putado, alcalde, un empleado de quellas sociedades en las una dependencia gubernamental, que quedan impunes la etc. insolencia y la libertad de Es preocupante el hecho que con hacerlo todo, terminan el correr del tiempo las acciones por hundirse en el abismo. Precique la Asamblea lleva a cabo han samente ahí, nos encontramos con generado de forma irresponsable el entorno actual expresado por Selim Rodríguez al diario vivir y la ausencia total de parte de un órgano del estado que Colaborador respeto y serenidad propiciando en “teoría” se les ha delegado velar una ausencia de certeza jurídica, por el orden institucional de la nación. Dicha responsabilidad se contradice con propia del germen del oportunismo y populisel actuar por parte del parlamento y sus inten- mo de la política criolla de hoy día que se resisciones lideradas por el binomio FMLN-GANA te a respetar la Constitución (están obligados en compañía de sus socios en controlar para sí a cumplirla aunque no les guste).Ya que maniel Poder Judicial. La justicia se basa en el cono- fiestan una actitud totalmente autoritaria, socimiento, respeto y cumplimiento de los dere- berbia y amenazante con el hecho de no acepchos de los ciudadanos todos. Esto implica fo- tar resoluciones que emanan del máximo trimentar y reforzar un sistema jurídico inde- bunal como es la Corte Suprema de Justicia. pendiente que aporte al desarrollo pleno y con Todo este proceso que se vive limita diferentes ello contribuir a un entorno óptimo y así al- retos que necesitan ser abordados: 1) No se puecanzar un equilibrio social, en el que aquellos de solicitar concertar los problemas estructuque transgredan códigos, normas y leyes sean rales de la nación, cuando en el escenario no se debidamente castigados por el sistema judi- respeta la autoridad jurídica. Para que exista cial. Sean éstos un miembro de gabinete, di- un diálogo franco debe ser parte de éste la con-
fianza, la cual solo es posible mediante la honestidad e integridad. Sin embargo, los actores de dicho rechazo a cumplir resoluciones no tienen autoridad para ello, especialmente el partido oficial que más bien le interesa su agenda particular que el bien de la nación. Si creen que así conciliarán puntos de vista pro país con las fuerzas productivas, están equivocados ya que su actuar no tiene legitimidad alguna. 2) Un órgano judicial no puede caminar sin un elemento indispensable como es la independencia desde el momento que se eligen a sus funcionarios. Debido a que sabemos que la forma y manera como se nombran nos darán la pauta si gozaran de independencia profesional. Solo siendo independientes lograrán trabajar de cara a los contribuyentes en la rendición de cuentas. Deseo insistir en el hecho que cuando se nombra a un funcionario bajo parámetros políticos y no mediante su capacidad y voluntad de servicio estará restando credibilidad hacia la sociedad en su conjunto. La nación exige y merece tener funcionarios por méritos y principios éticos, morales -cívicos. Y no
por su afiliación partidaria. Si esto no se cumple, no podremos tener juicios justos y mucho menos tribunales imparciales, violando así los derechos humanos fundamentales que nos asiste la carta magna. 3) Impunidad. Con más fuerza se visualiza que de continuar con esta situación será difícil exigir cumplimiento de leyes por parte de quienes han fomentado el presente vacío de respeto. Sin autoridad no pueden existir condiciones mínimas para el desarrollo. Siempre he sostenido que la historia es el referente ideal. Por ello, recordemos que en los años 80 los políticos irresponsables contribuyeron al deterioro de la agricultura confiscando las mejores tierras con vocación agroindustrial despojando con la “ley en mano” a sus propietarios, que hoy día dichos efectos siguen presentes. Luego de tres décadas la historia se repite con un nefasto capítulo como es secuestrar la justicia y así ubicar a nuestro El Salvador en el sendero de la anarquía y autoritarismo. Bien decían nuestros Abuelos: No desconfiamos de las personas, sino del momento que vivimos.
• INVESTIGAN A UN POLICÍA DE WASHINGTON POR SUPUESTAS AMENAZAS A CONTRA LA PRIMERA DAMA MICHELLE OBAMA.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO SÁBADO 14/07/2012
PRESIDENCIALES López Obrador presentó el jueves la denuncia a las autoridades electorales
México a la expectativa si anulan las elecciones La izquierda mexicana sostiene que Peña Nieto obtuvo la victoria por la compra de unos cinco millones de votos.
{ MUNDIALES } EGIPTO
Nueva masacre en Siria La masacre de más de 200 personas en la localidad siria de Tremseh, que podría ser una de las más sangrientas desde el comienzo de la rebelión en 2011, vuelve a cuestionar el efecto que la actual mediación internacional tiene en el conflicto en Siria.
MÉXICO
Descubre tres narco túneles en una semana Autoridades de México y Estados Unidos descubrieron en menos de una semana tres túneles subterráneos, con sistemas de ventilación y alumbrado, para el supuesto tráfico subterráneo de drogas, armas y personas por la frontera común. El miércoles se encontró un túnel en construcción en Tijuana en un depósito usado como planta recicladora.
MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO
México ha quedado a la espera de los tiempos de la Justicia para saber si prospera una impugnación de las últimas elecciones presentada por la izquierda, que usa unos argumentos jurídicos que, según expertos, son difíciles de probar. La petición para invalidar las elecciones del 1 de julio fue presentada la noche del jueves por la coalición izquierdista que postuló como candidato a Andrés Manuel López Obrador, quien también intentó llegar a la residencia presidencial de Los Pinos en los comicios de 2006. El legajo con la documentación quedó en manos del Instituto Federal Electoral (IFE), que la semana próxima lo hará llegar al Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se pronuncie antes del 6 de septiembre. El TEPJF, máximo órgano jurisdiccional en materia de comicios en México, tiene que resolver el "juicio de inconformidad" presentado por la izquierda a más tardar el 31 de agosto, con el fin de que se pueda llevar a cabo la declaración del presidente electo a más tardar el 6 de septiembre próximo.
BREVES
Representantes de la izquierda mexicana presentaron al Instituto Federal Electoral las supuestas pruebas. /EFE
Expertos aseguran que probar compra de votos será difícil y complicado La compra de votos ha marcado la historia electoral de este país, pero, según los expertos, es difícil utilizar ese recurso para invalidar unos comicios y, además, sería tan complicado demostrarlo que implicaría un proceso de muchos meses. El extitular de la fiscalía de delitos electorales, José Luis Vargas, dijo a Efe que aunque en el pasado se han anulado algunas elecciones locales, la Constitución establece claramente
que la invalidez de unos comicios presidenciales solo se puede dar cuando hay "violaciones mayúsculas" del código electoral. Y esa norma establece que sólo se puede anular una elección presidencial cuando haya "irregularidades graves" o no se haya instalado el 25% de las mesas electorales. Pero la alianza izquierdista encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no ha utilizado esa senda.
"Todavía falta muchísimo tiempo. Tenemos prisa y por eso vamos a caminar despacio", afirmó ayer López Obrador en una entrevista radial que ofreció a una emisora de su estado natal de Tabasco, adonde llegó después de
>> El PRI considera que tales acusacio nes de la izquierda mexicana son una "aberración".
anunciar que impugnaría la votación. El líder de la izquierda mexicana señaló que todavía se está en el "proceso inicial" y evitó pronunciarse sobre la
confianza que tiene en las actuaciones del tribunal electoral, aunque, añadió, "hay veces que la fuerza de la opinión pública contribuye, ayuda". Los comicios presidenciales del 1 de julio, según el escrutinio oficial, fueron ganados por el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, con el 38,21% de los votos, seguido de López Obrador, con el 31,59%. La izquierda mexicana sostiene que Peña Nieto obtuvo la victoria por la compra de unos cinco millones de votos, por distintos medios, entre otras irregularidades que ha denunciado y de las que asegura contar con pruebas.
PANAMÁ
Renuncia ministro de la presidencia La sorpresiva renuncia del ministro de la Presidencia de Panamá, Demetrio Papadimitriu, aumentó ayer la expectación sobre el gobierno, en medio de contradicciones internas y escándalos que afectan la gestión pública. La noticia de la renuncia fue divulgada por el diario local "La Estrella de Panamá".
18 Internacional
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
EE.UU. Fueron hechas por un policía
GUATEMALA Juez ordena su libertad
Investigan amenaza a Michelle Obama
Militar libre por asesinato de obispo
El agente supuestamente usó su teléfono móvil para mostrar una fotografía del arma que pensaba utilizar en su ataque. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Policía Metropolitana de Washington está investigando a uno de sus agentes que supuestamente hizo comentarios amenazantes contra la primera dama de EE.UU., Michelle Obama, y el presidente Barack Obama ya ha sido informado al respecto. El presidente "está al tanto" del asunto, pero no va a hacer comentarios al respecto, explicó ayer el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Josh Earnest, a los periodistas que viajaron en el Air Force One a Virginia, donde Obama comenzó una gira electoral. La información de las supuestas amenazas a la primera dama y esposa de Obama fue divulgada en un principio por el diario The Washington Post. Según el diario, el miércoles cuando varios agentes de la División de Operaciones Especiales de la Policía Metropolitana de Washington hablaban sobre amenazas contra Obama y su familia, el oficial ahora investigado comentó que él dispararía contra la primera dama. Además, el agente supuestamente usó su teléfono mó-
MICHELLE NO SE SIENTE QUERIDA • En una entrevista con la publicación italiana Chi, la primera dama de Estados Unidos dijo sentir, a veces, "que Barack no me quiere", aunque de inmediato aclaró que "al hablar con él ya me siento segura y me doy cuenta de que en realidad me adora".
vil para mostrar una fotografía del arma que pensaba utilizar en su ataque. Otro oficial escuchó la supuesta amenaza e informó a sus superiores. El agente investigado, que ha trabajado como escolta en motocicleta para funcionarios de la Casa Blanca y otros altos funcionarios, fue transferido el mismo miércoles a tareas administrativas. La División de Asuntos Internos de la Policía Metropo-
>> El diario aseguró que Michelle Obama nunca se encontró en peligro.
• La primera dama reveló que al Presidente le gusta tanto la música, que "canta dando vueltas por la casa, a veces no puedo lograr que se detenga". Y señaló que precisamente el gusto por la música es uno de los tantos que comparten.
litana de la capital ha informado al respecto al Servicio Secreto, la agencia responsable de la seguridad del presidente de Estados Unidos y su familia y de otros funcionarios de alto rango del Gobierno. Un portavoz del Servicio Secreto indicó que esa agencia está al tanto del incidente y "llevará a cabo un seguimiento adecuado", de acuerdo con The Washington Post. Vincent C. Gray, alcalde del Distrito de Columbia, al que pertenece la capital, sostuvo ayer que las acusaciones contra el oficial son "graves". "No sabemos si hay alguna verdad en esto, pero es lo suficientemente grave como para justificar una investigación".
La policía de Washington investiga una supuesta amenaza contra Michelle Obama. /EFE
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Condoleezza Rice.
/DEM
EE.UU.
Rice de nuevo en la lista de Romney WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La exsecretaria de Estado Condoleezza Rice es una de las favoritas para ser elegida candidata a vicepresidenta con el republicano Mitt Romney, según asegura el blog conservador Drudge Report. La web afirma que Romney ha reducido su lista de posibles "número dos" a un puñado de nombres en el que Rice, la primera afroamericana que encabezó el Departamento de Estado, se encuentra "cerca en lo más alto de la lista". Además, el medio asegura de acuerdo con sus fuentes que el anuncio de quién será el candidato a vicepresidente en tándem con Romney se dará en "las próximas semanas". A finales del mes de agosto se celebrará en Tampa, Florida, la convención republicana en la que los delegados del partido elegirán con toda seguridad a Romney como su candidato oficial a la presidencia y podría ser la puesta de largo para un candidato a vicepresidente. El mes pasado, en entrevista con la CBS, Rice negó que tuviera interés en ser vicepresidenta con Romney. En otra entrevista, concedida en enero a la CNN, declaró igualmente que no se veía "en la carrera por la Casa Blanca", al tiempo que sus opiniones sobre inmigración o aborto chocan con las del exgobernador de Massachusetts.
Un tribunal de Guatemala concedió ayer la "libertad anticipada" al coronel retirado Byron Lima Estrada, condenado en 2001 a 20 años de prisión por el asesinato, en abril de 1998, del obispo auxiliar de Guatemala Juan Gerardi. La resolución del juez Javier Sotomora Chacón, titular del Tribunal de Ejecución Penal, indicó que Lima Estrada "deberá recobrar su libertad de inmediato". El juez accedió así a una petición de "libertad anticipada" por "buen comportamiento" y cumplimiento de "más de la mitad de la pena" presentada en junio por la defensa de Lima Estrada. El coronel retirado, de 77 años, se encuentra desde fe-
>> Al sacerdote Mario Orantes, condenado a 20 años por complici dad en el crimen, le fue denegada la libertad
brero de 2008 internado bajo vigilancia policial en el Centro Médico. En marzo, el mismo tribunal, que estaba entonces a cargo de la jueza María Antonieta Morales, había concedido la libertad anticipada al militar retirado, pero la medida fue suspendida por una Sala de Apelaciones que invalidó el fallo. Lima Estrada y su hijo, Byron Lima Olivaun un capitán retirado del Ejército, fueron arrestados el 22 de enero de 2000 por el asesinato el 26 de abril de 1998 del obispo.
VENEZUELA “No es amenaza para nadie”
Chávez, dice que Obama es buen tipo CARACAS (EFE). DIARIO EL MUNDO
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo ayer que su colega estadounidense, Barack Obama, "es un buen tipo", si se le aísla de su contexto, e indicó, al ratificar una afirmación del jefe de la Casa Blanca, que su país "no es ninguna amenaza para nadie". "Yo creo que Barack Obama, quítale lo de presidente, Barack Obama es un buen tipo. Si tú lo aíslas de su contexto hoy, en lo personal", declaró Chávez. El gobernante admitió que es "una apreciación personal" y esperó que "los revolucionarios, bien revolucionarios, entiendan bien esto". Aludió así a unas declaraciones de Obama, quien reciente-
mente indicó que Chávez no ha supuesto una amenaza seria para la seguridad nacional, lo cual desató críticas entre las filas republicanas. "Siempre estamos preocupados de que Irán desestabilice zonas del mundo, pero, en general, entiendo que lo que el señor Chávez ha hecho en los últimos años no ha tenido un impacto serio sobre nosotros en materia de seguridad nacional", dijo Obama en una entrevista para el programa de televisión "A Mano Limpia". El mandatario estadounidense afirmó que su "mayor preocupación respecto a Venezuela es que los venezolanos tengan voz en sus asuntos internos y que, en última instancia, puedan tener unas elecciones justas y libres".
El presidente Hugo Chávez ahora admira a Barack Obama. /EFE
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Bogotá se aferra a la esperanza Bogotá es un recordatorio de que la vida económica y social de los barrios y de ciudades enteras vive y muere dependiendo del acceso al transporte, a los parques y a los espacios públicos. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE TIM ARANGO
B
OGOTÁ, Colombia.- El jardín de niños El Porvenir, blanco y moderno en un vecindario de tierra y ladrillo de esta ciudad, ocupa media docena de edificios de vidrio y concreto de dos pisos construidos como bloques infantiles en una superficie ovalada. Una reja metálica en forma de bosque de bambú rodea la escuela que se encuentra junto a una cancha de baloncesto y una plaza en donde la gente se reúne y los jóvenes juegan fútbol . Desde el interior de la escuela, los niños ven el vecindario. Desde afuera, el preescolar es considerado como un punto de referencia y un imán social en una esquina de Bosa, un distrito pobre y extenso al sudoeste del centro de esta ciudad. Hace menos de una década la gran historia que aquí se desarrolló involucró a un par de alcaldes pioneros, Antanas Mockus y Enrique Peñalosa, y las transformaciones que ellos lograron en la capital famosa por las drogas y el terrorismo. Mockus se enfocó en fomentar la cultura de la sociedad civil, en cosas aparentemente pequeñas como obedecer las señales de tránsito, pero que, en realidad, eran cosas importantes como promover la autoestima cívica y un clima de calles y banquetas viables. Posteriormente, Peñalosa, su sucesor, promovió los espacios públicos, llevó a cabo mejoras estructurales e instaló carriles para bicicletas y un rápido sistema de autobuses llamado TransMilenio que se extendió a alejados distritos como Bosa, en donde vive una creciente población de bajos recursos. El optimismo aumentó de manera considerable. Pero el sistema de transporte se ha deteriorado en los últi-
mos años, víctima no sólo de su propia popularidad sino también porque los dirigentes recientes no han cumplido con el objetivo de ampliar las rutas, reparar caminos dañados, aliviar el hacinamiento y combatir el crimen. Las leyes ambientales diseñadas para reducir el tráfico vehicular y la contaminación, que aquí es un gran problema, han sido descartadas de manera perversa por los enemigos de TransMilenio, impulsando así a más bogotanos a adquirir un segundo vehículo y a comprar motocicletas. La destitución y arresto de otro alcalde el año pasado por cargos de corrupción, fue el colmo. Bogotá era “una causa,” como señaló Mockus. Ahora se ha convertido en un problema. “Somos latinos,” explicó. Político impasible, irónico y muy poco convencional y además antiguo profesor de matemáticas y filosofía, Mockus protagonizó un famoso episodio frente a un grupo de manifestantes estudiantiles cuando era rector universitario y, cuando era alcalde, apareció en televisión tomando una ducha para demostrar las virtudes de ahorrar agua. “Lo peor para un latino es tener que criar al hijo de otro hombre,” me dijo cuando nos reunimos recientemente. Mockus se refería a la negativa de muchos políticos colombianos a adoptar los planes concebidos por sus predecesores, prefieren mejor inventar los suyos. De esta manera, el alcalde destituido, Samuel Moreno, propuso un metro para resolver el problema que los autobuses parecían no poder solucionar, lo cual bien podría ser necesario en una ciudad cuyo distrito federal tiene casi la misma población que Nueva York. Pero descuidaron el sistema existente. Una noche me subí a un autobús lleno de gente y hora y media después de haber recorrido apenas seis kilómetros, me bajé con gran dificul-
El desarrollo de Bogotá se extiende a planes diseñados para la ciudad hace más de una década./NYTNS
tad, agotado. Es común que haya carteristas en los autobuses abarrotados en todas las ciudades. Las encuestas muestran que el optimismo ha caído a su nivel más bajo en 15 años. Pero la historia del progreso que vivió Bogotá realmente va más allá de Mockus y Peñalosa. El desarrollo se extiende a los planes diseñados para la ciudad hace más de una década por arquitectos y urbanistas destacados como Lorenzo Castro, que construyeron plazas, puentes, espacios públicos y otras áreas para mejorar la vida ciudadana. Una iniciativa gubernamental aprobada para recuperar predios de la ciudad, que particulares (ricos y pobres) habían tomado en sus manos, y convertirlos en lugares que beneficiaran a toda la comunidad, también jugó un papel crucial en la transformación del mapa y el clima político. En un visita reciente encontré que aún perduran algunos focos de esperanza en obras de arquitectura pública que se construyeron en la ciudad y sus alrededores, muchas relacionadas con las líneas rápidas de autobuses y carriles para bicicletas. Bogotá es un recordatorio de que la vida económica y social de los barrios y de ciudades enteras vive y muere dependiendo del acceso al transporte público, a los parques pú-
blicos y a los espacios públicos. La Biblioteca Pública Tintal, un gigante de concreto en el Distrito Kennedy, ocupa una antigua planta procesadora de basura. Fue una de las grandes bibliotecas nuevas proyectadas durante el liderazgo de Peñalosa, cerca del TransMilenio. Daniel Bermúdez Samper, el arquitecto, reutilizó las rampas para camiones y la “nave” de la planta, en donde los camiones vaciaban su carga, para crear una entrada ceremonial conectada a una nueva área verde y a un salón de lectura palaciego y bien iluminado con un teatro en la parte inferior. Cuando la visité, una bibliotecaria, Mayerlyn Carolina, me dijo que miles de personas utilizan el lugar todos los días. “Tenemos talleres de literatura, exhibimos películas y ofrecemos servicios para los adultos mayores. Es un centro para la comunidad.” Asimismo, la escuela preescolar El Porvenir, de construcción más reciente, fue diseñada por Giancarlo Mazzanti, cuyas bibliotecas e instalaciones deportivas en Medellín han ayudado a redefinir esa ciudad. Sería un error dar crédito únicamente a Mazzantini, Bermúdez o a cualquier otro arquitecto de todo lo bueno que ha ocurrido en Bogotá. Muchos diseñadores colombianos des-
tacados comparten, hoy en día, lo que parece ser una especie de renacimiento arquitectónico en el país. Pero los trabajos de Mazzanti son, por decir lo menos, ilustrativos. El jardín de niños abrió sus puertas hace tres años. La escuela está impecable, atendida por un equipo de asistentes que vi cargando botellas atomizadoras y caminando con equipo quirúrgico, con muestras evidentes de orgullo. Los niños andaban en triciclos en el sol; comían en la brillante cafetería o trataban de dormir en hileras de camas bien arregladas en un salón sombreado. Construida indiferentemente por la ciudad, como ocurre con tantos edificios públicos aquí, la escuela de 1,200 metros cuadrados, para 300 estudiantes, costó menos de $1.2 millones. Mazzanti, quien ganó el proyecto en una competencia nacional, se está convirtiendo en todo un experto en la creación de obras arquitectónicas con presupuestos limitados. Los módulos sencillos, construidos en diferentes posiciones, conectados por rampas, balcones y escaleras, ofrecen una variedad sorprendente de espacios abiertos y vistas superpuestas. Los niños pueden ocupar diferentes patios resguardados y dominar el laberinto que forman los pasillos.
Mazzanti ha señalado que su arquitectura impulsa a los niños a descubrir, inspirando modelos de pensamiento y comportamiento. El diseño de la escuela, que aprovecha la luz del día y la sombra, con pisos de colores brillantes que mitigan la austeridad del concreto y el vidrio, crea una mezcla de tranquilidad, descubrimiento inesperado y apertura. Es un laboratorio para explorar y jugar. Ningún proyecto aquí tiene éxito sin la participación de la comunidad. Hace 40 años, el distrito de Bosa era un asentamiento de no más de 20,000 habitantes. Ahora, unas 500,000 personas, muchos refugiados de la lucha guerrillera y paramilitar que se libra en el campo, se apiñan en lo que en su mayor parte es una zona urbana irregular. La pobreza está profundamente arraigada y presenta múltiples facetas. Considero que algunos edificios públicos nuevos en la ciudad resultan desalentadores. Me llevaron a visitar una serie de proyectos habitacionales en Bosa. Funcionarios municipales están destinando recursos para construir los mismos bloques de departamentos sin rostro, alejados del comercio y la animada vida callejera que plagaron las ciudades estadounidenses el siglo pasado. Las calles más vibrantes que vi, llenas de pequeñas tiendas y gente, eran las calles desordenadas y llenas de baches que crecieron de forma orgánica e irregular. La situación es la misma que en otros barrios subdesarrollados: los planificadores urbanos y los funcionarios gubernamentales necesitan mejorar la vivienda y la infraestructura sin socavar la energía de fuentes locales y el urbanismo original de la zona. En parte, éste es el objetivo de una pérgola de 700 metros cuadrados que Mazzanti también diseñó para un polideportivo en Cazucá, tal vez el barrio marginal más pobre y violento de Bogotá y sus alrededores, en una ladera no lejos de Bosa. El proyecto tuvo un costo de $614,000 financiados, en su mayor parte, por la organización privada Pies Descalzos fundada por la cantante Shakira.
20
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Los automóviles chinos a la conquista Las exportaciones automotrices chinas aumentaron 21% en los primeros cinco meses de este año y 43% en mayo, respecto del año anterior. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE TIM ARANGO
P
EKIN.– Durante más de una década, los fabricantes de automóviles en todo el mundo esperaron nerviosamente el día en el que China empezara a exportar cantidades considerables de coches a Occidente. Parecería que les preocupaba la amenaza equivocada. China está exportando sólo unos cuantos miles de automóviles a Europa y, prácticamente, ninguno a Estados Unidos. Sin embargo, aumentan las exportaciones destinadas a mercados emergentes, mientras que su propio mercado automotriz se desacelera y sus fabricantes siguen metiendo miles de millones en nuevas fábricas. Son cada vez más los coches de fabricantes chinos como Geely, Great Wall Motors y Chery los que salpican los caminos de países como Argelia, Brasil, Irán, Rusia, Arabia Saudita y Sudáfrica. Compradores menos afluentes desde Santiago, en Chile, hasta Bagdad empiezan a adquirir coches chinos baratos en lugar de usados, motocicletas y modelos austeros que venden las multinacionales. Las exportaciones automotrices chinas aumentaron 21% en los primeros cinco meses de este año y 43% en mayo, respecto del año anterior. Los compradores son hombres y mujeres como Jessica González, una agrónoma de 43 años de edad en Santiago. Tras ser dueña de varios coches usados, quería que el siguiente fuera nuevo, pero los precios de los modelos más conocidos de compañías japonesas, europeas y estadounidenses no estaban a su alcance. Aunque su mecánico criticó la calidad de los automóviles chinos, terminó escogiendo un Chery S21 porque es espacioso y está bien equipado. “El factor precio es bastante decisivo”, dijo González. “Pagué $5,500 por uno nuevo y completo. Un Toyota de características similares cuesta alrededor de $12,000”.
Los fabricantes chinos de automóviles dijeron que preparan una mayor expansión en las exportaciones a países en desarrollo. “Nos resulta fácil operar en ellos”, dijo Steven Wang, el subdirector general de exportaciones en Great Wall Motors Company. “En Europa, tienen muchas leyes para los nuevos participantes, y en Europa y Estados Unidos a los clientes les gusta conservar las marcas conocidas”. Las compañías chinas representan un desafío potencial para las divisiones en ultramar de fábricas como General Motors, Ford, Toyota, Volkswagen y Fiat, las cuales voltean a los mercados emergentes para crecer y observar a los rivales chinos con diversos niveles de inquietud. Las ventas anuales de automóviles en los países en desarrollo además de China han aumentado 45% desde 2005, a 21.3 millones de coches y camiones ligeros el año pasado, según LMC Automotive, una empresa mundial de información. El mercado en los países industrializados todavía valía más que en los mercados emergentes, no obstante, porque los precios recomendados tienden a ser considerablemente más altos. Sin embargo, con tanto crecimiento en los países en desarrollo, “tienes que estar increíblemente consciente de las marcas internas” que surgen en China, dijo Michael Manley, el jefe de operaciones internacionales en Chrysler. Los fabricantes occidentales de coches han estado comprando una amplia gama de automóviles chinos y luego hacen que sus ingenieros los desarmen para estudiar la calidad y posible costo de las partes más importantes.“Llevamos a cabo un proceso comparativo muy concienzudo” para evaluar a los competidores chinos, dijo Kumar Galhotra, el vicepresidente para desarrollo de productos en Asia, la región del Pacífico y Africa de Ford. Hasta ahora, la calidad de los mejores coches chinos está
Jessica González, de Santiago de Chile, posa junto a su Chery S21, que le costó $5500./NYTNS
muy por debajo de la de sus contrapartes occidentales, y hasta los clientes chinos quedan descontentos. Cuando J.D. Power & Associates, una consultoría mundial, levantó una encuesta de opinión entre compradores de coches nuevos en China el año pasado, encontró que se reportaron 232 problemas de calidad por cada 100 automóviles de marcas chinas. En cuanto a los de marcas internacionales, se reportaron 131 defectos por cada 100 unidades. Jacob N. George, el director administrativo de la división China de J.D. Power, dijo que los fabricantes chinos de coches han estado cerrando la brecha en forma sistemática respecto de sus rivales de otros países desde que su compañía empezó a realizar encuestas anuales en 2000. De continuar las tendencias, pronosticó, los fabricantes chinos lograrían la misma calidad en 2018. Los defectos de los carros chinos tienden a estar en los diseños básicos. Los fabricantes chinos gastan una parte increíblemente baja de los ingresos en el diseño, y, en cambio, se centran en lo que reduzca implacablemente los costos. J.D. Power también encuestó a los compradores en China sobre cuán atractivos encuentran sus automóviles después de tres meses de uso. Las calificaciones para las marcas chinas son sistemática-
mente peores que las de las marcas internacionales, en particular en categorías como ruido del motor, dinámica al conducir y comodidad de los asientos, dijo George. En cuanto a la seguridad, los consumidores occidentales demandan clasificaciones cada vez más altas, en lo cual los fabricantes chinos han tenido muy poco éxito. Sin embargo, la seguridad es menos importante para los compradores en los mercados emergentes. En la investigación de mercado que realizó Ford en 2006, se encontró que la seguridad clasificaba al último entre los nueve atributos más importantes que daban los compradores chinos. Aunque subió al sexto lugar, el aspecto exterior del coche fue la prioridad principal para los compradores entonces y ahora. Los reguladores chinos ejercen presión sobre sus fabricantes de coches para que fortalezcan los diseños. Ya empezaron a emitir calificaciones estrella para seguridad para los coches que se venden en China, tras copiar los métodos de pruebas de la Administración Nacional de Seguridad en Carreteras de Estados Unidos. Sin embargo, persiste el hecho de que, en general, los clientes en China y otros mercados emergentes se centran más en el precio. Y las compañías automotrices chinas son líderes en pre-
cios bajos en todo el mundo, y venden coches nuevos por muy poco, cerca de la mitad del precio de sus rivales occidentales. Los mercados emergentes tienden a tener relativamente pocos modelos recientes en coches usados que compitan con los nuevos y supercompactos, a diferencia de Occidente, lo cual hace que los carros chinos sean aún más comercializables. Chile, aunque es un mercado reducido, ofrece una ventana al potencial de las marcas chinas. Mientras que hace seis años las compañías chinas apenas sí se conocían, hoy reclaman 10% de las ventas de vehículos para pasajeros y 19% de las de camiones comerciales. Este crecimiento se reforzó con la falta de fabricantes locales y la casi ausencia de barreras comerciales, dijo Francisco Errandonea, el jefe de investigaciones sobre valores en Santander GBM en Santiago. “Debido a esta apertura, muchas marcas ven a Chile como un mercado de prueba para la región y una puerta para Latinoamérica”, dijo Errandonea. En Brasil, el crecimiento rápido en las ventas de coches chinos llevó a que el gobierno anunciara en septiembre que aumentaría 30 puntos porcentuales los aranceles a las importaciones de automóviles, a cerca de 55%, para proteger a las subsidiarias locales de compañías multinacionales.
Brasil pasó de ser uno de los tres principales mercados de las exportaciones chinas de coches el año pasado a no clasificar entre los primeros 10 en lo que va de este año. En conjunto, China exportó 850,000 vehículos el año pasado. Lo superaron Japón, que exportó 4.4 millones de coches y camiones en ese periodo, y Corea del Sur, con 3.2 millones. Sin embargo, China empieza a ponerse al día con un aumento de 50% en las exportaciones respecto a 2010. A pesar de la extensa presencia de las marcas y fábricas occidentales en China, altos ejecutivos de las multinacionales dijeron que no tienen planes para exportar cantidades significativas de sus coches hechos en China. “No digo que no podríamos exportarlos, pero no hay necesidad de hacerlo”, dijo Carlos Ghosn, el presidente y director ejecutivo de Nissan y su hermano corporativo Renault. Por ahora, las multinacionales están peleando por una parte más grande del mercado en China, el mercado automotriz más grande del mundo, donde el año pasado se vendieron 18 millones de automóviles y camiones ligeros. En efecto, a medida que los compradores chinos son más prósperos y demandantes, las marcas chinas se dan cuenta de que su propio país es uno de sus mercados más desafiantes. Los fabricantes chinos tuvieron 28.7% de su mercado interno de coches de pasajeros en los primeros cinco meses de este año, en comparación con 32% en el mismo periodo del año anterior. Unas cuantas de las ciudades más grandes de China, incluida Pekín en diciembre de 2010 y Guangzhou, impusieron límites estrictos al registro de coches nuevos, lo que redujo las ventas locales a la mitad casi de un día para otro. Lo más probable es que los compradores que pueden obtener las escasas placas de circulación, se las coloquen a automóviles de precios más elevados, y éstos tienden a estar hechos por las multinacionales, no por los fabricantes chinos. Los ejecutivos automotrices chinos dijeron que aunque están sumamente interesados en otros mercados emergentes, su más alta prioridad es el que está en su propio patio trasero.
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
21
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Un 40% de los alumnos de bachillerato en EE.UU. reconoce que probó alguna droga ilegal el año pasado.
El verdadero enemigo en la lucha antidrogas
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE EDUARDO PORTER
C
uando legisladores enWashington se preocupan por México en últimas fechas, piensan en términos de un puñado de números: las 19,500 hectáreas de México dedicadas al cultivo de amapola para heroína; sus 17,500 hectáreas de cultivo de marihuana; el 95% de las importaciones estadounidenses de cocaína traídas por cárteles mexicanos a través de México y Centroamérica. Están pensando en los números equivocados. Si existe un número que encarna el desafío, al parecer insuperable, impuesto por el tráfico ilegal de drogas sobre la relación entre Estados Unidos y México, es $177.26 . Ese es el precio al menudeo, con base a datos de la Administración Antidrogas de EE.UU., la DEA, de un gramo de cocaína del típico narcomenudista local. Eso es 74% más barato que su precio hace 30 años. Este número contiene prácticamente todo lo que hace falta para evaluar la “guerra” de los gobiernos mexicano y estadounidense para erradicar drogas ilegales de las calles de Estados Unidos. Ellos harían bien en prestar atención a su mensaje. Lo que dice es que ha fallado la lucha en la que ellos han invertido miles de millones de dólares y perdido decenas de miles de vidas a lo largo de las últimas cuatro décadas. Existen muy pocas razones para esperar que las elecciones de este año logren mucho por abordar los desafíos de la relación bilateral. Enrique Peña Nieto, elegido presidente de México este domingo, es un heredero del Partido Revolucionario Institucional, que fue manchado por autoritarismo, corrupción y fraude durante siete décadas en el poder, antes de que fuera expulsado por el electorado hace 12 años. En Estados Unidos, ni el Presidente Barack Obama ni su desafiante republicano, Mitt Romney, han demostrado gran interés en el vecino de la nación al sur. Sin embargo, las elecciones presidenciales a ambos lados
de la frontera ofrecen una oportunidad única para reexaminar los defectos centrales de la estrategia de ambos países en contra de drogas ilegales. Sus gastadas victorias -un decomiso de drogas aquí, la captura de un capo allá- palidecen contra su costo en sangre y recursos económicos. Además, su daño colateral, medido en términos de daño social, se ha vuelto demasiado intenso para ser pasado por alto. El aspecto de mayor importancia es que, concebida para erradicar el mercado de drogas ilegales, la guerra en su contra no puede ganarse. Una vez que ellos entiendan esto, los gobiernos mexicano y estadounidense pudieran considerar un nuevo enfoque de sus estrategias para apuntarle a lo que realmente tiene importancia: la salud y seguridad de sus ciudadanos, comunidades y naciones. Los precios van de la mano con la oferta y la demanda. Si la oferta de una droga ilícita llegara a caer, digamos porque la DEA impidió que llegara a las costas del país, deberíamos esperar que su precio aumente. Eso no fue lo que ocurrió con la cocaína. Pese a los miles de millones de dólares invertidos en medidas que iban desde fumigar campos de coca en las alturas de los Andes hasta encarcelar a traficantes locales en Miami o Washington, un gramo de cocaína costó aproximadamente 16% menos el año pasado de lo que costaba en 2001. El descenso es similar para heroína y metanfetamina. La única droga que no ha registrado
una caída considerable de precio es la marihuana. Y tampoco es como si hubiéramos perdido nuestro gusto por la sustancia. Aproximadamente 40% de los alumnos de último grado de bachillerato reconoce que probó alguna droga ilegal el año pasado, lo cual está por arriba del 30% de hace dos décadas, con base en el sondeo Vigilando el Futuro, financiado por el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas. En tanto, el uso de drogas duras se ha mantenido mayormente estable a lo largo de las últimas dos décadas, subiendo unos pocos puntos porcentuales en los 90 y bajando otros pocos a lo largo del último decenio, en tanto los patrones de consumo pasaron de una droga a otra dependiendo de la moda y facilidad para comprarla. Por ejemplo, 2.9% de los alumnos de bachillerato de último grado admiten que probaron cocaína el año pasado, apenas ligeramente menos que en 1992. Aproximadamente 15% de los mismos alumnos informó que había abusado de algún fármaco de prescripción en 2011. Hace 20 años, el abuso de drogas de prescripción ni siquiera era medido de manera consistente. La única dimensión sobre la cual el combate a las drogas pudiera ser concebido como un éxito es política. Si preguntamos a los estadounidenses cuál es su grado de preocupación con respecto a las drogas, nos darán casi la misma respuesta que han dado por años: no tanto. En un sondeo Gallup, solo
31% de los estadounidenses dijo pensar que el gobierno estaba logrando grandes progresos para lidiar con drogas ilegales, el porcentaje más bajo desde 1997. Sin embargo, menos personas dicen sentirse preocupadas por el abuso de drogas que hace 10 años. Tan solo 29% de los estadounidenses piensa que es un problema extremadamente o muy serio en su comunidad, lo cual representa el porcentaje más bajo en la última década. Sin embargo, el gobierno ha invertido de $20,000 a $25,000 millones al año en esfuerzos antinarcóticos a lo largo de la última década. Ese es un precio sumamente alto por cobertura política, para impedir que las drogas se conviertan en un tema prominente en el radar de los electores. Se vuelve inaceptablemente alto si se suman los costos reales de las guerras en contra de drogas. Eso incluye más de 55,000 mexicanos y decenas de miles de centroamericanos muertos por la violencia impulsada por las drogas desde que el presidente saliente, Felipe Calderón, declaró el combate hace seis años a los narcotraficantes que transportan drogas al otro lado de la frontera. Además, los costos internos también son enormes. Casi uno de cada cinco presos en prisiones estatales y la mitad de los de prisiones federales están cumpliendo condenas por delitos relacionados con drogas. Cuatro de cada cinco arrestos fueron por posesión. Casi la mitad fueron por posesión de
cantidades de marihuana frecuentemente diminutas. Harry Levine, sociólogo en el Colegio Queens de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, me dijo que el procesamiento de cada uno de los casi 85,000 arrestos por delitos menores de drogas en la Ciudad de Nueva York en 2011 le costó a la ciudad entre $1,500 y $2,000. Y ese es apenas el costo para el presupuesto. Cientos de miles de estadounidenses, en su mayoría negros y pobres, son incapaces de obtener un empleo, una tarjeta de crédito o incluso un apartamento en alquiler debido al perdurable estigma de antecedentes penales por cargar una onza de marihuana. La aplicación de severas medidas en contra de usuarios de drogas pudiera sonar muy bien en discursos de campaña. Sin embargo, los estadounidenses que se inyectan drogas tienen probabilidades cuatro veces mayores que los adictos británicos de tener VIH y siete veces más que los suizos que se inyectan drogas, principalmente debido a que Estados Unidos ha sido mucho más lento para introducir intercambio de agujas y otras medidas para buscarle solución al impacto del abuso de drogas sobre la salud pública. La administración Obama reconoce las limitaciones de las guerras en contra de las drogas, y ha modificado sus prioridades, centrándose más en la prevención del abuso de drogas y el tratamiento de adictos, y menos en la aplicación de la ley. De cualquier forma, muchos detractores de la política actual creen que la solución es legalizar; sacar de las sombras a las drogas ilegales, donde son controladas por pandillas criminales, y llevarlas a la luz del mercado legal donde pueden ser reguladas y tasadas por el gobierno. Jeffrey Miron, economista de Harvard que estudia atentamente la política de drogas, ha sugerido que la legalización de todas las drogas ilícitas produciría beneficios netos a Estados Unidos por aproximadamente $65,000 millones al año, mayormente a través de una reducción del gasto público en la aplicación de la ley, así como mediante una reducción de la delincuencia y la corrupción. Un estudio de analistas en la RAND Corp., organización de investigación en California, sugirió que si la marihuana fuera legalizada en California y la droga se derramara de ahí a otros estados, los cárteles mexicanos de drogas perderían
aproximadamente un quinto de sus ingresos anuales, de aproximadamente $6,500 millones de exportaciones ilegales a Estados Unidos. Una diversidad creciente de presidentes latinoamericanos le ha pedido a Estados Unidos que considere la legalización de algunas drogas, como la marihuana. Incluso Calderón se está dando cuenta de la futilidad de la guerra en contra de sindicatos del narco. Le pidió a Obama y el Congreso estadounidense el mes pasado que consideren “soluciones de mercado” para reducir el flujo de efectivo a grupos criminales. La legalización también pudiera conllevar riesgos. Peter H. Reuter, uno de los autores del estudio de RAND, quien actualmente es catedrático de política pública en el departamento de criminología de la Universidad de Maryland, dijo temer que la legalización de drogas acrecentara enormemente el abuso de drogas, dando origen a otros potenciales costos sociales y de salud. Partidarios del combate a las drogas insisten en que sin él, el consumo se habría disparado a los niveles de los 80 y quizá más. Existen otras opciones. La Comisión Global sobre Política de Drogas, cuya membresía incluye a expresidentes de México, Colombia, Chile, Brasil y Polonia, ha hecho un llamado dirigido a gobiernos nacionales para que “despenalicen”, aunque no necesariamente legalicen, la posesión y venta de drogas. Esto significa detener el arresto y encarcelamiento de personas que usan drogas pero no hacen daño a terceros, así como no aplicar duras medidas en contra de narcomenudistas, cuyo arresto no hace nada por hacerle mella al flujo de drogas ilegales. Esto significa centrar los esfuerzos de aplicación de la ley en la reducción de la violencia del narcotráfico, en vez de eliminar el mercado de drogas en sí. Además, pudiera requerir de darles drogas a los usuarios más adictos, llevarlos a clínicas y sacarlos de las calles. Ese tipo de estrategias requiere de un drástico cambio de enfoque en México y en Estados Unidos. Sus gobiernos pudieran empezar por reconocer que la dependencia de drogas es una compleja condición que no se resuelve mediante castigos, y que los números de adictos o narcotraficantes arrestos, o las toneladas de drogas decomisadas, difícilmente son medidas de éxito.
22 Clasificados
DE PRODUCTO, consistente en la palabra BLUESEVEN, que servirá para AMPARAR: CUERO E IMITACIONES DE CUERO, Y PRODUCTOS HECHOS DE ESTOS MATERIALES NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PIELES DE ANIMALES; BAÚLES Y MALETAS; PARAGUAS, SOMBRILLAS Y BASTONES; LÁTIGOS, ARNESES Y TALABARTERÍA. Clase: 18. La solicitud fue presentada el día once de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil doce. BLUESEVEN María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 10-12-14 6877
EDICTOS Y CONVOCATORIAS Exp. No. 2011110849 Pres. No. 20110153815 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROBERTO ENRIQUE HERNÁNDEZVALENCIA, en su calidad de APODERADO de GALENO QUÍMICA, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra PRILEX, que servirá para AMPARAR PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES SANITARIAS PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTICAS ADAPTADAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTO PARA BEBÉS; YESO PARA USO MÉDICO, MATERIAL PARA CURACIONES. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintisiete de junio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de junio del año dos mil doce. PRILEX Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub. 10-12-14 6875 Exp. No. 2012119396 Pres. No. 20120169836 Clase: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROBERTO ENRIQUE HERNÁNDEZVALENCIA, en su calidad de APODERADO de TIENDAS CARRION, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: TIENDAS CARRION, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra BLUESEVEN, que servirá para AMPARAR:VESTUARIO, CALZADOY SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día once de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil doce. BLUESEVEN María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 10-12-14 6876 Exp. No. 2012119397 Pres. No. 20120169837 Clase: 18. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROBERTO ENRIQUE HERNÁNDEZVALENCIA, en su calidad de APODERADO de TIENDAS CARRION, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: TIENDAS CARRION, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
CONVOCATORIA La Junta Directiva de “CEMENTERIO LA RESURRECCIÓN, S.A. DE C.V.”, CONVOCA: a sus Accionistas para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA, a partir de las diecisiete horas treinta minutos del día treinta y uno de julio de dos mil doce, en Edificio Avante, Local No. 4-07, Urbanización Madre Selva, Calle Llama del Bosque Poniente, Antiguo Cuscatlán, para tratar asuntos incluidos en la siguiente Agenda: AGENDA 1. Comprobación del Quórum y apertura de la Sesión; 2. Memoria de Labores de la Junta Directiva correspondiente al Ejercicio del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2011; 3. Aprobación de los Estados Financieros relativos a los años 2010 y 2011 e informe del Auditor Externo; 4. Aplicación de Resultados; 5. Varios. El Quórum necesario para el establecimiento de la Junta General Ordinaria en esta Primera Convocatoria será de la mitad más una del total de las acciones en que está dividido el Capital Social y las resoluciones se tomarán con la mayoría de los votos presentes. De no haber quórum en la hora y fecha señaladas, por este mismo medio se hace Segunda Convocatoria para celebrar dicha Junta General Ordinaria de Accionistas, con igual agenda, en el mismo lugar indicado, a partir de las diecisiete horas treinta minutos del día uno de agosto de dos mil doce. En esta segunda fecha de la convocatoria se celebrará la sesión, cualquiera que sea el número de acciones representadas y las resoluciones se tomarán con la mayoría de los votos presentes. San Salvador, 4 de Julio de 2012. Alfonso Quirós Girón, Director Presidente 3.a Pub. 10-12-14 6881 Exp. No. 2012119429 Pres. No. 20120169883 Clase: 37. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PATRICIA CAROLINA GÓMEZ SALAZAR, en su calidad de APODERADO de TACA INTERNATIONAL AIRLINES, S.A. Que se abrevia TACA INTERNATIONAL AIRLINES, S.A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión TTS y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE REPARACIÓN DE AERONAVES. Clase: 37. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub. 10-12-14 6850
EXP. No. 2012119179 PRES. No. 20120169537 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras LUNCH BREAK. Se traduce al castellano como: Receso para el almuerzo, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día cuatro de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de junio del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 10-12-14 6889
EXP. No. 2012118793 PRES. No. 20120169016 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PROPAGANDA, consistente en: las palabras PICK 'N PAIR que se traducen al castellano como Seleccionar y Emparejar. que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintiocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3a. Pub., 10-12-14 6890
EXP. No. 2012115945 PRES. No. 20120163691 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA. solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL. consistente en: las palabras MAKE IT A ROMA DAY, que se traducen al castellano como VIVE TU DÍA AL ESTILO ROMA, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE SERVICIOS DE RESTAURANTES. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de abril del año dos mil doce. MAKE IT A ROMA DAY Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub., 10-12-14 6888 BARTOLOMÉ EMANUEL MÉNDEZ AGUILAR, Notario, de los domicilios de Santa Ana y Chalchuapa, con oficina en la Séptima Calle Poniente número Dos de la ciudad de Chalchuapa, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día nueve de julio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día doce de noviembre de dos mil diez, en la Hacienda Las Tablas del Cantón La Magdalena, de esta jurisdicción, Departamento de Santa Ana, lugar que fue su último domicilio, dejó el señor MERCEDES PÉREZ MÉNDEZ conocido por MERCEDES PÉREZ, de parte de la señora JULIA EDITH PÉREZ DE BARRERA, representada legalmente por su Mandatario General Judicial con Cláusula Especial, Licenciado OTTO GOMAR RODRÍ-
GUEZ RIVAS, en concepto dicha aceptante de HIJA; y además como CESIONARIA de los derechos que le correspondía a la señora BENITA DE JESÚS ESCOBARVIUDA DE PÉREZ, en concepto de CÓNYUGE SOBREVIVIENTE del referido causante. Confiérese a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yaciente. Se citan con quince días de plazo a todas las personas que se crean con derecho a la Sucesión. Librado en la ciudad de Chalchuapa, a las ocho horas del día diez de julio dos mil doce. Bartolomé Emanuel Méndez Aguilar, Notario 3a. Pub., 12-13-14 6912 AVISO “CHARTISVIDA, S. A., SEGUROS DE PERSONAS”, Compañía de Seguros, hace del conocimiento del público en general que a sus oficinas se ha presentado FRANCISCO RIVAS GRANDE, Ingeniero Agrónomo, del domicilio de La Libertad, solicitando la Reposición de la Póliza No.VO23.918, emitida por SEGUROS DESARROLLO, S.A., a su favor, con fecha 20 de abril de 1992. Si dentro de treinta días, contados a partir de la fecha de la última publicación de este aviso, no se presentare oposición, la Compañía procederá a reponer la mencionada Póliza. San Salvador, 10 de julio de 2012. Lic. R. Irene Morán de Guadrón Coordinadora Emisión Vida 2ª. Pub., 12-14-16 6917 EXP. No. 2012116824 PRES. No. 20120165772 CLASE: 14. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de ARMANDO ERNESTO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA y CARLO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra shasa y diseño, que servirá para AMPARAR: METALES PRECIOSOS Y SUS ALEACIONES, ARTÍCULOS DE METALES PRECIOSOS O CHAPADOS, A SABER, ALFILERES DE ADORNO, ARETES, BRAZALETES, COLLARES, ANILLOS; JOYERÍA, JOYERÍA DE FANTASÍA, PIEDRAS PRECIOSAS, RELOJES E INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS. Clase: 14. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 12-13-14 6911
EXP. No. 2012116823 PRES. No. 20120165771 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de ARMANDO ERNESTO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA y CARLO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra shasa y diseño, que servirá para AMPARAR: LENTES DE SOL, ESTUCHES PARA LENTES DE PIEL E IMITACIÓN DE PIEL, ACCESORIOS PARA TELÉFONOS CELULARES A SABER, FUNDAS, CLIPS, BOLSAS, MICRÓFONOS, AUDÍFONOS, CARGADORES PARA BATERÍAS. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 12-13-14 6909
EXP. No. 2012116829 PRES. No. 20120165780 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de TERANA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra TERANA, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS; MIEL; JARABE DE MELAZA; LEVADURA POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de junio del año dos mil doce. TERANA Liada. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 12-13-14 6908 SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, Notario, del domicilio de Chalatenango, con Oficina en Cuarta Calle Poniente número Cinco, Barrio El Centro, Chalatenango, al público para los efectos legales HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado el señor JOSÉ ISRAEL IBAÑEZ ESCOBAR, de sesenta años de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio y departamento de Chalatenango, solicitando se le extienda TÍTULO SUPLETORIO de un inmueble de naturaleza rústica, que está situado en el Cantón San José, número sin número, lugar conocido como Cerro Grande, Jurisdicción de Chalatenango, de una extensión superficial de CIENTO TREINTAY CINCO MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO PUNTO QUINCE METROS CUADRADOS, cuya descripción es la siguiente; AL NORTE, linda con Gilberto Ibáñez, dividido por el Río El Rosario de por medio hace esquina en un árbol de almendro a la orilla del río; AL PONIENTE, linda con terreno del vendedor, deja el río y sigue en línea curva por cerco de piña y alambre propio a salir a la Calle Nacional que de Chalatenango conduce a Azacualpa; AL SUR, linda con Adán Rivas, dividido por Calle Nacional antes mencionada, hace esquina en un árbol de mango; y AL ORIENTE, linda con terreno del Señor Pedro Alberto Ibáñez, deja la Calle y sigue por cerco de alambre y mojones de jiote propios, en línea curva a dar al Río El Rosario donde se comenzó. El inmueble descrito lo valúa en la cantidad de DOS MIL DÓLARES, no es sirviente ni dominante, no tiene cargas ni derechos reales; por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Chalatenango, a los diez días del mes de julio de dos mil once. Lic. Saúl Edgardo Santamaría Vásquez, Notario 3ª. Pub., 12-13-14 6916 EDICTO ELENA YANIRA ALFARO GONZÁLEZ, Notario, del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, con Oficina Jurídica situada en Residencial BuenaVista, Pasaje Uno, Polígono H, númeroVeintiuno, Santa Tecla, para los efectos de Ley, al público en general HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las diecisiete horas del día veinte de junio del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó el causante señor ALFONSO HERNÁNDEZ TREJO, quien fue de ochenta y dos años de edad, al momento del fallecimiento, Comerciante, soltero, salvadoreño por nacimiento, originario de esta ciudad, y del domicilio de la misma, quien falleció a las once horas y cincuenta y cinco minutos del día dieciséis de mayo de mil novecientos ochenta y cuatro, en Cuarenta y Tres Avenida Sur número Doscientos Cinco, de esta ciudad, siendo su
último domicilio el antes mencionado; de parte de la señora JEANNETTE HERNÁNDEZ DE MORENO, en su concepto de hija y en calidad de Heredera Universal Abintestato del causante. A quien se le confiere la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos legales consiguientes. Librado en la ciudad de San Salvador, a las siete horas y treinta minutos del día once de julio del año dos mil doce. Lic. Elena Yanira Alfaro González, Notario 3ª. Pub., 12-13-14 6927 VÍCTOR MANUEL LOUCEL CASTELLANOS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Urbanización San Ernesto, Pasaje San Carlos, Edificio Centrum, 149-A, San Salvador, al público para los efectos legales HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las dieciséis horas, del día nueve de julio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Hospital Amatepec del Seguro Social, en el Municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador, a las diecisiete horas y treinta y cinco minutos del día veintiséis de marzo de dos mil ocho, dejó el señor ROBERTO MEZA AYALA, de parte de los señores ROSA ELVIRA GARAY, ROBERTO BORIS MEZA CASTILLO, LESVIA CAROLINA MEZA DEVANEGAS, LUIS FRANCISCO MEZA GARAY, y MARCELA BEATRIZ MEZA GARAY, en su concepto de Conviviente e Hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. En la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, a las diez horas, del día diez de julio de dos mil doce. Lic. Víctor Manuel Loucel Castellanos, Notario 3ª. Pub., 12-13-14 6934 MARÍA DEL CARMEN ZOMETA RODRÍGUEZ, Notario del domicilio de San José Guayabal, con oficina en Cuarta Avenida Sur y Calle al Cementerio, Barrio El Calvario, San José Guayabal, al público HAGO SABER: Que el señor JOSÉ ESTEBAN PREZA NAVAS, de sesenta y tres años de edad, Mecánico, del domicilio de Ciudad Arce, ante mis oficios tramita Diligencias de Título Supletorio
de dos terrenos rústicos situados en Cantón La Cruz, jurisdicción de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, EL PRIMERO: Con una superficie de CIENTO VEINTITRÉS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS, QUE MIDE Y LINDA; AL ORIENTE, de cinco tramos que juntos suman quinientos once punto setenta metros, con terreno de María Julia Monterroza de Rivera, María Jeas Monterrosa de Landaverde, Josefina Monterrosa de Landaverde, Manuel Guzmán, Alcaldía de San José Guayabal y José Benjamín Henríquez; AL NORTE, tres tramos que suman quinientos trece metros, con propiedad de Marcelino Antonio Guzmán, Raymundo Pérez Cuéllar, Luis Meléndez Preza y Fernando Rivas Chávez; AL PONIENTE, tres tramos que suman cuatrocientos treinta y dos punto noventa metros, con terreno de María Teresa Meléndez y Marie Dora Melgar Marroquín, calle de por medio; Y AL SUR, seis tramos que suman quinientos veinticuatro punto setenta metros, con propiedad de Lisandro Artiga Preza, Raymundo Cuéllar Pérez y María Patricia Melgar. EL SEGUNDO: Con una superficie de VEINTITRÉS MIL DOSCIENTOS CINCUENTAY DOS PUNTO OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, QUE MIDEY LINDA; AL ORIENTE, de cuatro tramos que juntos suman trescientos ochenta y cuatro punto cuarenta y un metros, con terreno de José Cruz Artiga Preza, calle que da salida a la calle del cantón; AL NORTE, tres tramos que suman ciento cuarenta y nueve punto veintiocho metros, con propiedad de Antonio Adolfo Preza y Viviana Mazariego; AL PONIENTE, ciento veintiocho punto cincuenta metros, con terreno de Antonio Adolfo Preza;Y AL SUR, un tramo de ciento cuarenta metros, con propiedad de Lisandro Artiga Preza. Estos inmuebles lo adquirió el veinte de marzo de mil novecientos ochenta y dos por venta que le hicieron los señores María de los Ángeles Posada, José Miguel Preza y José Esteban Preza. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. San José Guayabal, 31 de mayo de 2012. Lic. María del Carmen Zometa Rodríguez, Notario 3ª. Pub., 12-13-14 6933 EXP. No. 2012115891 PRES. No. 20120163607 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la
MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra DAVIVIENDA y diseño, que servirá para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 12-14-16 6928
EXP. No. 2012117333 PRES. No. 20120166564 CLASE: 38. EL REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de SONY CORPORATION, de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra SONY, que servirá para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES; TELECOMUNICACIONES (DIFERENTE A LA TRANSMISIÓN); TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE ARCHIVOS DE AUDIO Y VIDEO ESCUCHADOS Y DESCARGADOS VÍA COMPUTADORA Y OTRAS REDES DE COMUNICACIÓN; SERVICIOS DE DIFUSIÓN POR INTERNET; PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONECTIVIDAD Y ACCESO A REDES DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, PARA LA TRANSMISIÓN O RECEPCIÓN DE CONTENIDO DE AUDIO, VIDEO O MULTIMEDIA; PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONECTIVIDAD Y ACCESO A REDES DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA PARA LA TRANSMISIÓN O RECEPCIÓN DE FOTOS DIGITALES Y ARCHIVOS DE VIDEOS Y OTROS CONTENIDOS MULTIMEDIA; SERVICIOS DE TRANSMISIÓN Y PROVISIÓN DE ACCESO A PELÍCULAS Y PROGRAMAS DE VIDEO PROPORCIONADAS VÍA EL SERVICIO DE "VIDEO-EN-DEMANDA"; SERVICIOS DE COMUNICACIONES EN ESTA CLASE INCLUYENDO LA PROVISIÓN DE COMUNIDADES EN LÍNEA, EN LAS CUALES LOS USUARIOS CREAN, VEN, EDITAN, COMPARTEN, ALMACENAN, SUBEN Y DESCARGAN ARCHIVOS DE FOTOS DIGITALES Y VIDEOS U OTRO CONTENIDO MULTIMEDIA; TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN POR CABLE; COMUNICACIONES POR TELÉFONO CELULAR; COMUNICACIONES POR TERMINALES DE COMPUTADORAS; COMUNICACIONES POR TELEGRAMAS; COMUNICACIONES POR TELÉFO-
NO; TRANSMISIÓN ASISTIDA POR COMPUTADORA DE MENSAJES E IMÁGENES; CORREO ELECTRÓNICO; SERVICIOS DE ANUNCIOS ELECTRÓNICOS: TRANSMISIÓN POR FACSÍMIL; INFORMACIÓN SOBRE TELECOMUNICACIONES; ENVÍO DE MENSAJES; AGENCIAS DE NOTICIAS; PROVEER CONEXIONES DE TELECOMUNICACIONES A UNA RED GLOBAL DE COMPUTADORAS; PROVEER ACCESO DE USUARIO A UNA RED GLOBAL DE COMPUTADORAS; TRANSMISIÓN POR RADIO; SERVICIOS DE COMPARTIR FOTOS, ESPECIALMENTE, LA TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE ARCHIVOS DE FOTOS DIGITALES ENTRE LOS USUARIOS DE INTERNET; ALQUILER DE UN APARATO DE FACSÍMIL; ALQUILER DE UN APARATO DE ENVÍO DE MENSAJES; ALQUILER DE MÓDEMS; ALQUILER DEL EQUIPO DE TELECOMUNICACIONES; ALQUILER DE TELÉFONOS; TRANSMISIÓN POR SATÉLITE; ENVÍO DE TELEGRAMAS; SERVICIOS DE UNIÓNY RUTA DE ACCESO EN LAS TELECOMUNICACIONES: SERVICIOS DE TELECONFERENCIA; SERVICIOS DE TELÉGRAFO; SERVICIOS DE TELÉFONO; TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN; SERVICIOS DE TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN PROVISTOS EN LÍNEA DE UNA RED DE COMPUTADORA; SERVICIOS DE TELEX; TRANSMISIÓN DE TELEGRAMAS; SERVICIOS DE TRANSMISIÓN DE PELÍCULASEN-DEMANDA; SERVICIO DE ALAMBRE; PROVEER PUNTOS DE ACCESO A TABLEROS DE ANUNCIOS ELECTRÓNICOS; MANTENER CORREOS ELECTRÓNICOS EN SERVIDORES DE CORREO PARA RECEPTORES DE CORREO ELECTRÓNICO: COMUNICACIONES POR REDES DE FIBRA ÓPTICA; SERVICIOS DE BÚSQUEDA [RADIO, TELÉFONO O OTRA MANERA DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA]; PROVEER ACCESO A BASES DE DATOS: PROVEER SALAS DE CHAT POR INTERNET; PROVEER CANALES DE TELECOMUNICACIONES PARA LOS SERVICIOS DE TELE COMPRAS; PROVEER CONEXIONES DE TELECOMUNICACIONES PARA REDES GLOBALES; ALQUILER DE TIEMPO DE ACCESO A REDES DE COMPUTADORAS; TRANSMISIÓN DE ARCHIVOS DIGITALES; TRANSMISIÓN DE TARJETAS DE SALUDOS EN LÍNEA; SERVICIOS DE BUZÓN DE VOZ: TRANSMISIÓN INALÁMBRICA. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinue-
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
ve de abril del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 12-14-16 6930
EXP. No. 2012117346 PRES. No. 20120166578 CLASE: 40. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de SONY CORPORATION, de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra SONY, que servirá para: AMPARAR: TRATAMIENTO DE MATERIALES; DESARROLLO, ELABORACIÓN, IMPRESIÓN, REPRODUCCIÓN, DUPLICACIÓN, CAMBIO DE TAMAÑO, GRABADO, RETOQUE, RESTAURACIÓN, FOTOCOMPOSICIÓN Y FOTO ACABADO DE FOTOS DIGITALESY ARCHIVOS DE VIDEO: REGISTRO ELECTRÓNICO DE LAS IMÁGENES FOTOGRÁFICAS Y DIGITALES; AMPLIACIÓN DE COPIAS FOTOGRÁFICAS; REVELADO DE PELÍCULAS FOTOGRÁFICAS; IMPRESIÓN DE PELÍCULAS FOTOGRÁFICAS; PROCESAMIENTO FOTOGRÁFICO Y DIGITAL DE IMÁGENES, IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN; TRANSFERENCIA DE FOTOGRAFÍAS E IMÁGENES DIGITALES EN DISCOS U OTROS MEDIOS ELECTRÓNICOS; TRANSFERENCIA DE IMÁGENES FOTOGRÁFICAS Y DIGITALES A PARTIR DE NEGATIVOS FOTOGRÁFICOS Y CARGA DE IMÁGENES DIGITALES A SUPERFICIES IMPRIMIBLES, MODIFICACIÓNY RETOQUE DE IMÁGENES FOTOGRÁFICAS, AGRANDAMIENTO DE FOTOS, LA REIMPRESIÓN, ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE IMÁGENES; PROCESAMIENTO EN LÍNEA Y DESARROLLO DE IMÁGENES DIGITALES; IMPRESÍÓN EN LÍNEA DE IMÁGENES DIGITALES EN PAPEL FOTOGRÁFICO, LIBROS FOTOGRÁFICOS O DE MERCANCÍAS; SERVICIOS DE ASESORÍA, CONSULTORÍA Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN RELATIVOS A LA TRAMITACIÓNY REVELACIÓN DE PELÍCULA FOTOGRÁFICA Y LA IMPRESIÓN DE FOTOS: ELIMINACIÓN DE SUPERFICIES; DESODORIZACIÓN DE AMBIENTES; REFRESCAMIENTO DE AMBIENTES; PURIFICACIÓN DE AIRE; APLICACIÓN DE ACABADOS TEXTILES: HERRERÍA; SERVICIOS DE CALDERAS; ENCUADERNACIÓN; PULIDO POR DESGASTE: ENCHAPADO DE CADMIO: CROMADO: CORTE DE PAÑOS; TEÑIDO DE TEJIDOS: BORDADOS DE TELAS; CORTE DE TELA CONTRA INCENDIOS; TEJIDO EN LOS BORDES PARA EVITAR ARRUGAS; TRATAMIENTO DE TEXTILES; IMPERMEABILIZACIÓN DE TELAS: ALTERACIÓN DE ROPA; SEPARACIÓN DE COLORES; TRABAJOS EN COBRE; TRATAMIENTO PARA EVITAR LA CORRUGACIÓN DE LA ROPA; SERVICIOS DE CRIO PRESERVACIÓN; ENSAMBLAJE DE MATERIALES PARA TERCEROS; CONFECCIÓN EN PIELES; DESCONTAMINACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS: COSTURA; GALVANOPLASTIA; BORDADO; GRABADO; BLANQUEO DE TELAS; TELA CONTRAFUEGO; IMPERMEABILIZACIÓN DE TELA; COCCIÓN DE CERÁMICA; MOLINERÍA; PRESERVACIÓN DE COMIDASY BEBIDAS: AHUMAR ALIMENTOS; ENMARCADO DE OBRAS DE ARTE; CONGELADO DE ALIMENTOS; TRITURACIÓN DE FRUTAS; SUAVIZAR TELAS; ACONDICIONAMIENTO DE PIELES; TEÑIDO DE PIELES; BLANQUEADO DE PIELES; TRATAMIENTO ANTIPOLILLA PARA PIELES; SANIDAD PARA PIELES; GALVANIZACIÓN; DORADO; SOPLADO DE VIDRIO; ENCHAPAR EN ORO; MOLIENDA; LÁSERVECTORIAL; TEÑIDO DEL CUERO; TRABAJOS EN CUERO; IMPRESIÓN LITOGRÁFICA; MAGNETIZACIÓN; INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE MATERIALES; FUNDICIÓN DE METALES; ENCHAPADO DE METALES; TEMPLADO DE METALES: TRATAMIENTO DE METALES: TRABAJOS EN TALLERES; NIQUILADO; IMPRESIÓN TIPO OFFSET; PULIDO DE CRISTALES ÓPTICOS; ACABADO DE PAPELES; TRATAMIENTO DEL PAPEL: PATRONES DE IMPRESIÓN: TRATAMIENTO PERMANENTE DE TEJIDOS A TRAVÉS DE PRENSAS: SERVICIOS DE FOTOCOMPOSICIÓN; REVELADO DE PELÍCULAS FOTOGRÁFICAS; IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA; FOTOGRABADO; CORTE DE MADERA; COCCIÓN DE CERÁMICA; IMPRESIÓN: PROCESAMIENTO DE ACEITE; PRODUCCIÓN DE ENERGÍA: ELABORACIÓN DE COLCHAS: RECICLAJE DE RESÍDUOS Y BASURA: PERFECCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS: ALQUILER DE APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO; ALQUILER DE GENERADORES; ALQUILER DE APARATOS DE CALEFACCIÓN; TRABAJOS DE GUARNICIONERÍA; SERVICIOS DE LIMPIEZA A TRAVÉS DE ASPERSIÓN DE ARENA; ASERRADO: TEÑIDO DE ZAPATOS; SERIGRAFÍA; REVESTIMIENTOS EN PLATA; ELABORACIÓN DE APÓSITOS PARA LA PIEL; SACRIFICIO DE ANIMALES; SOLDADU-
RA; SELECCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE DESECHOS Y MATERIALES RECICLABLES; REVISIÓN DE ACABADOS; SASTRERÍA; CURTIDO DE PIELES; TAXIDERMIA; IGNIFUGACIÓN TEXTIL; TRATAMIENTO ANTIPOLILLA DE TELAS; TRATAMIENTO DE TEXTILES; LA TALA Y EL PROCESAMIENTO DE ÁRBOLES; ESTAÑADO; VULCANIZACIÓN; CONFIGURACIÓN DE TELARES; TRATAMIENTO DE AGUA; REVESTIMIENTO DEVENTANAS A TRAVÉS DE TINTES; TRABAJOS EN MADERA;Y TRATAMIENTO DE LANA. Clase: 40. La soìicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de abril del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 12-14-16 6931
EXP. No. 2012117328 PRES. No. 20120166559 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de SONY CORPORATION, de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS. consistente en: la palabra SONY, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PROVISIÓN DE BEBIDA Y ALIMENTOS; HOSPEDAJE TEMPORAL; PROVISIÓN DE HOSPEDAJE TEMPORAL; AGENCIAS DE HOSPEDAJE [INTERMEDIACIÓN DE RESERVAS PARA HOTELES, PENSIONES O SIMILARES]; PROVISIÓN DE UDON Y/O SOBA, FIDEOS JAPONESES; PROVISIÓN DE ANGUILAS COCIDAS; PROVISIÓN DE SUSHI; PROVISIÓN DE TEMPURA; PROVISIÓN DE CHULETAS DE CERDO: PROVISIÓN DE COMIDA ITALIANA; PROVISIÓN DE COMIDA ESPAÑOLA: PROVISIÓN DE COMIDA FRANCESA; PROVISIÓN DE COMIDA RUSA; PROVISIÓN DE COMIDA INDIA; PROVISIÓN DE COMIDA CHINA ESTILO KWANGTUNG; PROVISIÓN DE COMIDA CHINA ESTILO SICHUAN; PROVISIÓN DE COMIDA CHINA ESTILO SHANGHAI; PROVISIÓN DE COMIDA CHINA ESTILO BEIJING; PROVISIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS; PROVISION DE TÉ, CAFÉ, CACAO, BEBIDAS CARBONATADAS Y/O BEBIDAS DE JUGOS DE FRUTAS: RESIDENCIAS PARA ANIMALES: CENTROS DE CUIDADO DIARIO PARA INFANTES Y PRE-ESCOLARES; ARRIENDO DE SALAS DE REUNIONES; PROVISIÓN DE INSTALACIONES PARA EXHIBICIONES; ARRIENDO DE EDREDONES Y COLCHAS; ARRIENDO DE EQUIPOS DE COCINA PARA USO INDUSTRIAL; ARRIENDO DE CALENTADORES DE COCINA QUE NO SEAN ELÉCTRICOS; ARRIENDO DE ENCIMERAS DE COCINA; ARRIENDO DE SUMIDEROS; ARRIENDO DE CORTINAS; ARRIENDO DE MUEBLES; ARRIENDO DE TAPICES; ARRIENDO DE CUBREPISOS; SERVICIOS DE BAR; RESERVA DE CASA DE PENSIONES; CASAS DE PENSIONES; CAFÉS; CAFETERÍAS; CANTINAS: GUARDERÍAS [ORFANATOS]; SERVICIOS DE CAMPAMENTO (HOSPEDAJE); RESERVAS DE HOTELES; HOTELES; MOTELES; PROVISIÓN DE INSTALACIONES DE CAMPO; ARRIENDO DE SILLAS, MESAS, MANTELERÍA, CRISTALERÍA; ARRIENDO DE APARATOS DE COCINA; ARRIENDO DE DISPENSADORES DE AGUA POTABLE; ARRIENDO DE HOSPEDAJE TEMPORAL; ARRIENDO DE TIENDAS DE CAMPAÑA; ARRIENDO DE EDIFICIOS TRANSPORTABLES; RESTAURANTES; HOGARES DE RETIRO; RESTAURANTES DE AUTOSERVICIO; SNACK-BARS; VIVIENDAS TURÍSTICAS. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintívos. San Salvador, diecinueve de abril del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 12-14-16 6929
AVISO Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Km. 10 Carretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 618263, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por Diez mil 00/100 dólares (US$ 10,000.00). En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en genaral, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador,Viernes, 01 de Junio de 2012. Rosario de Rivera Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima Agencia Banca Privada Teléfono Oficina: 2212-4095
2ª. Pub., 12-14-16
6935
REF. 209-EM-10-3 LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que en este Tribunal se promueve Proceso Ejecutivo Mercantil por el FONDO SOCIAL PARA LAVIVIENDA a través de su Apoderado Licenciado NATIVIDAD DE LEÓN BENÍTEZ conocido por LEÓN BENÍTEZ, en contra del señor CARLOS ANTONIO INOCENTE; en virtud y en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 141 Pr. C., por ignorarse actualmente el paradero del referido señor el Licenciado NATIVIDAD DE LEÓN BENÍTEZ conocido por LEÓN BENÍTEZ ha promovido diligencias de nombramiento de curador a un ausente no declarado como incidente en el proceso Ejecutivo a fin de que se le nombre un curador al ejecutado, para que lo represente en el proceso ejecutivo arriba relacionado; en ese orden de ideas se previene al público que si hubiere persona alguna que tuviere calidad de Procurador o de Representante Legal de la ausente no declarado Señor CARLOS ANTONIO INOCENTE quien al momento del proceso era de cuarenta y seis años de edad aproximadamente, Relojero, del domicilio de San Marcos y actualmente con domicilio ignorado se presente a este Tribunal dentro de los quince días después de la última publicación en el Diario de Circulación Nacional respectivo a probar dicha circunstancia. JUZGADO DE LO CIVIL, DELGADO, a las diez horas con quince minutos del día treinta de abril del año dos mil doce. Licda. Maribel del Rosario Morales Flores, Juez de lo Civil de Delgado Lic. Jorge Roberto Burgos González, Secretario 3a. Pub. 12-13-14 6906 EDICTO ELSAYANETVAQUERANO AMAYA, Notario, del domicilio, de San Salvador, departamento de San Salvador con oficina en Residencial parque San Luis Número Uno, Edificio F, Apartamento dos- cero seis, San Salvador; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veinticinco de junio del presente año, se ha aceptado expresamente y con beneficio de inventario, la herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en Caserío Plan de Guaras, Cantón Jicomonique, Nueva Granada, departamento de Usulután, el día treinta de octubre de dos mil siete, dejara el señor PEDRO CHÉVEZ o PEDRO CHÉVEZ QUINTERO, de parte de los señores JESÚS ANTONIO AYALA CHÉVEZ y ÓSCAR EDUARDO AYALA CHÉVEZ, en concepto de Hijos, del causante habiéndosele conferido la Administración y Representación INTERINA de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. En consecuencia, por este medio, se cita a todas las que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina, en el término de quince días contados a partir del día siguiente a la última publicación del presente edicto, librado en la oficina de la Notario, en la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas del día veintiocho del mes de junio del año dos mil doce. Elsa Yanet Vaquerano Amaya, Notario 3a. Pub. 12-13-14 6907 Exp. No. 2011109609 Pres. No. 20110151757 Clase: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philips Morris Brands S?arl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión GOLD Marlboro ACCENT y diseño la palabra GOLD se traduce al castellano como dorado y la palabra ACCENT se traduce al castellano como Acento, que servirá para AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO para CONFECCIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARRILLOS HECHOS DE UNA MEZCLA DE TABACO Y CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOSY TUBOS PARA CIGARRILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLOY CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR, CIGARRILLOS, ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34 La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de mayo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 12-14-16 6926
Exp. No. 2011109611 Pres. No. 20110151760 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Laboratorios Andrómaco S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión ABLMIGROMIT, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de mayo del año dos mil doce. ABLMIGROMIT María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 12-14-16 6925 Exp. No. 2011109613 Pres. No. 20110151763 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Laboratorios Andrómaco S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión ABLMETAPAD, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERNARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil doce. ABLMETAPAD María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 12-14-16 6924 Exp. No. 2011114382 Pres. No. 20110160436 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de STEIGERWALD Arzneimittelwerk GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra IBEROGAST, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS, SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, SUPLEMENTOS DIETÉTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de mayo del año dos mil doce. IBEROGAST Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 12-14-16 6923 Exp. No. 2011113312 Pres. No. 20110158458 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de NATURAL PREMIER SUPPLEMENTS, CORP., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras JORGE HANÉ REDU-I' CRÉME, que se traduce al castellano como JORGE HANÉ REDU- LA CREMA, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR, SUSTANCIAS PARA LAVAR ROPA, PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES, DENTÍFRICOS, CREMAS, CREMAS COSMÉTICAS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día tre-
ce de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de mayo del año dos mil doce. JORGE HANÉ REDU-I' CRÉME Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 12-14-16 6922 Exp. No. 2011113311 Pres. No. 20110158457 Clase: 33. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de NATURAL PREMIER SUPPLEMENTS, CORP., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras JORGE HANÉ LABORATORIES y diseño, que se traduce al castellano como JORGE HANÉ LABORATORIOS, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día trece de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de mayo del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 12-14-16 6921
Exp. No. 2012117480 Pres. No. 20120166831 Clase: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Brands Sarl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra CLEARTASTE, que servirá para AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARRILLOS HECHOS DE UNA MEZCAL DE TABACOY CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DE TABACO ( NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULOS PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLOS, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día diez de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de abril del año dos mil doce. CLEARTASTE María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 12-14-16 6920 Exp. No. 2011109605 Pres. No. 20110151753 Clase: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Philip Morris Brands Sarl, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra GOLD ACCENT, que se traduce al castellano como ACENTO DORADO, que servirá para AMPARAR: TABACO, PROCESADO O SIN PROCESAR; PRODUCTOS DE TABACO, INCLUYENDO LOS PUROS, CIGARROS, CIGARRILLOS, TABACO PARA CONFECIONAR SUS PROPIOS CIGARRILLOS, TABACO PARA PIPA, TABACO PARA MASTICAR, TABACO EN POLVO Y CIGARRILLOS HECHOS DE UNA MEZCAL DE TABACOY CLAVO DE OLOR; SUSTITUTOS DEL TABACO (NO PARA USO MÉDICO); ARTÍCULO PARA FUMADORES, INCLUYENDO EL PAPEL DE CIGARRILLOS Y TUBOS PARA CIGARILLOS, FILTROS PARA CIGARRILLO, ESTUCHES PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLO Y CENICEROS, PIPAS, APARATOS DE BOLSILLO PARA ENROLLAR CIGARRILLOS ENCENDEDORES, FÓSFOROS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de mayo del año dos mil doce. GOLD ACCENT María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 12-14-16 6919
Exp. No. 2012118033 Pres. No. 20120167736 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día veintiséis de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de mayo del año dos mil doce.
AVESY CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, MERMELADAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITESY GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día treinta de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil doce.
Liada. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 14-16-18 6967
EXP. No. 2011111131 PRES. No. 20110154353 CLASE: 05.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2a. Pub. 12-14-16 6918
EDICTO NORA MARÍA AMAYA RIVAS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Setenta y Una Avenida Norte y Tercera Calle Poniente, número Tres Mil Seiscientos Noventa y Ocho, Colonia Escalón, de la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las quince horas del día nueve de julio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, a las diez horas diez minutos del día nueve de mayo de dos mil doce, dejó la señora ELFA ROXANA CASTRO DE DUKE conocida por ELFA ROXANA CASTRO DE DUKE LÓPEZ, y por ROXANA DE DUKE LÓPEZ hoy viuda de DUQUE LÓPEZ, de parte de la señora CLAUDIA PATRICIA MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ DE MCANARNEY según Número de Identificación Tributaria CLAUDIA PATRICIA LÓPEZ CASTRO, en calidad de Heredera Universal según testamento de fecha diecinueve de agosto de mil novecientos ochenta y siete; y en consecuencia, confiérese a la aceptante la administración y representación interina de la mencionada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de las herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario NORA MARÍA AMAYA RIVAS. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día diez de julio de dos mil doce. Nora María Amaya Rivas, Notario 2ª. Pub., 13-14-16 6942 EXP. No. 2012116827 PRES. No. 20120165775 CLASE: 26. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de CARLO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA y ARMANDO ERNESTO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra shasa y diseño, que servirá para AMPARAR: ENCAJES Y BORDADOS, CINTAS Y CORDONES; BOTONES, ANCHOS Y OJETES, PERNOS DE COCER, HORQUILLAS PARA EL CABELLO, AGUJAS; FLORES ARTIFICIALES; PINZAS PARA EL CABELLO, PEINETAS, ADORNOS PARA EL CABELLO, CINTAS PARA EL CABELLO, LISTONES PARA EL CABELLO, SUJETADORES DE COLA DE CABELLO. Clase: 26. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 14-16-17 6962
EXP. No. 2012118972 PRES. No. 20120169214 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de AKHENATON INDUSTRIES SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra PHARAON y diseño, que servirá para AMPARAR: CARNE, PESCADO,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO de Max InterAmeritas Inc, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión PULSERA MÁGICA SUPERBAND, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día once de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de febrero del año dos mil doce. PULSERA MÁGICA SUPERBAND Liada. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 14-16-18 6965 EXP. No. 2012118253 PRES. No. 20120168063 CLASE: 07. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMERCIAL DE HERRAMIENTAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra ROTTER, que servirá para AMPARAR: MÁQUINAS Y MÁQUINAS HERRAMIENTAS; MOTORES (EXCEPTO MOTORES PARA VEHÍCULOS TERRESTRES); ACOPLAMIENTOSY ÓRGANOS DE TRANSMISIÓN (EXCEPTO AQUELLOS PARA VEHÍCULOS TERRESTRES); INSTRUMENTOS AGRÍCOLAS QUE NO SEAN MANUALES; INCUBADORAS DE HUEVO. Clase: 07. La solicitud fue presentada el día siete de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de mayo del año dos mil doce. ROTTER María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 14-16-18 6966 EXP. No. 2012119205 PRES. No. 20120169569 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROGELIO EDGARDO IRAHETA MORENO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de DISTRIBUIDORA JAGUAR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: JAGUAR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en DISEÑO DE CAMISA, que servirá para AMPARAR: CAMISAS, CAMISETAS, SUDADERAS. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de junio del año dos mil doce.
Liada. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1ª. Pub., 14-16-18 6973
EXP. No. 2012118539 PRES. No. 20120168634 CLASE: 02. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIALY ESPECIAL de JOSÉ BENJAMÍN CISNEROS CARRANZA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra LEADER. Se traduce al castellano como: líder, que servirá para AMPARAR: PIGMENTOS Y COLORANTES PARA CONCENTRADOS DE ANIMALES. Clase: 02. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil doce. LEADER María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 14-16-18 6972 AVISO SOCIEDAD COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE R.L. DE C.V. avisa que a sus oficinas ubicadas en Barrio El Ángel, doscientos metros salida carretera a Acajutla, departamento de Sonsonate, se ha presentado el propietario del CERTIFICADO DE ACCIONES NÚMERO 147, que ampara 314 acciones de la sociedad, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO, en razón de la pérdida del original. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general para los efectos legales del caso, de tal manera que transcurridos treinta días posteriores a la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el Certificado en referencia. Sonsonate, veintidós de junio de 2012. Ing. José Roberto Trigueros Salaverría, Representante Legal 1ª. Pub., 14-16-18 6971 DANIEL ELOY GÓMEZ, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Avenida San Lorenzo, Número Ciento Quince, Colonia El Refugio, de esta Ciudad, al público HACE SABER: Que por resolución, emitida a las once horas del día ocho de junio del año dos mil doce, han sido declarados herederos testamentarios con beneficio de inventario, la señora MARÍA CRISTINA MORALES DE ALLEN y al Doctor JORGE ALBERTO MORALES ZELAYA; de la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida el día veintitrés de marzo del año dos mil diez en esta Ciudad, lugar de su último domicilio, dejó la señora BERTA ANGÉLICA ZELAYA LOBOS, conocida socialmente por BERTA ANGÉLICA ZELAYA, BERTA ZELAYA, y por BERTA ANGÉLICA ZELAYA DE MORALES, en concepto de herederos testamentarios, de la expresada causante; y se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación definitiva de la Sucesión, con las facultades de ley. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos legales consiguientes. Librado en la Ciudad de San Salvador, a los doce días del mes de julio del año dos mil doce. Dr. Daniel Eloy Gómez, Notario Única Pub. 14. 6950 AVISO IRMA ARACELY FLORES ÁLVAREZ, Notario, del domicilio de la ciudad de San Salvador, con Oficina Notarial en Residencial Toscana, Calle C, casa 5-D, Ciudad de San Salvador, AVISA: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída en esta ciudad, a las diecisiete horas del día tres del presente mes y año, se ha DECLARADO HEREDEROS DEFINITIVOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, en la herencia Intestada que a su defunción ocurrida en la Ciudad y Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, el día veintitrés de junio del año dos mil once, dejara la señora IRMA ELENA PINEDA DE GUTIÉRREZ, conocida por IRMA ELENA PINEDA, a los señores TERESA ELIZABETH GUTIÉRREZ PINEDA, JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ PINEDA, JULIO CÉSAR GUTIÉRREZ PINEDA, en su calidad de hijos de la referida causante, habiéndoseles conferido la administración y representación definitiva de la Sucesión por lo que
23
se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la Ciudad de San Salvador, el día tres de julio de dos mil doce. Lic. Irma Aracely Flores Álvarez, Notario Única Pub. 14. 6951 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.6601103764 (337701) emitido en Suc. Santa Ana el 29 de marzo de 2004, por valor original de $25,000.00 a un plazo de 4 meses, el cual devenga el 3.75% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los doce días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 14-16-18 6955 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.35601047566 (397838) emitido en Suc. El Transito el 21 de octubre de 2003, por valor original de $1,300.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 3.75% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los doce días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 14-16-18 6956 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de cheque de caja No.0239074 (441811694) emitido en Suc. Santa Elena el 9 de mayo de 2012, por valor original de $2,000.00, solicitando la reposición de dicho cheque por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los doce días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 14-16-18 6957 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.60755720 (0675572-0) emitido en Suc. Santa Ana el 07 de febrero de 1992, por valor original de ¢15,000.00 a un plazo de 180 días, el cual devenga el 11.75% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los doce días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 14-16-18 6958 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.142331760400 referencia Bancasa (023031) emitido en Suc. Soyapango el 20 de febrero de 1995, por valor original de ¢7,300.00 a un plazo de 120 días, el cual devenga el 13% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los doce días del mes de julio de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 14-16-18 6959
APRUEBAN AJUSTE ECONÓMICO PARA ESPAÑA
MERCADOBURSÁTIL 12,777.09
DOW JONES 1.62%
2,908.47
NASDAQ 1.65%
1,356.77
ECONOMÍA
S&P 500 1.65%
EL MUNDO 24 • SÁBADO 14/07/2012
El Gobierno español del conservador Partido Popular aprobó ayer un nuevo y duro paquete de ajustes que justificó por los "momentos dramáticos" que vive el país, así como por la herencia recibida del anterior ejecutivo socialista en forma de un abultado déficit. El ajuste sería de hasta 65 millones de euros, indicaron.
PROGRAMA Impulsan rescate y desarrollo del café GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
Inicia renovación del parque cafetalero Con la apuesta se espera repoblar la siembra para el 2014 en al menos 40,000 manzanas de terreno, indicó el MAG.
A partir de hoy, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) comenzará la entrega de plantines de café a cerca de 3,000 pequeños y medianos productores beneficiados con el programa gubernamental que busca rescatar la caficultura nacional. Cada caficultor recibirá gratuitamente un máximo de 3,200 plantines. Esta cantidad cubre aproximadamente dos manzanas de terreno, por lo que este año se repoblarían cerca de 9,600 manzanas de café. En total son 4.5 millones de plantines los que el MAG entregará en esta primera estapa del proyecto. Cada año se espera beneficiar a un grupo extenso de agricultores, hasta alcanzar los 8,500 caficultores que pretende beneficiar el programa. Hugo Flores, viceministro de agricultura, reiteró el apoyo a más productores cafetaleros que estén interesados en reactivar el sector en los siguientes años. Para esta primera fase, el Gobierno ha invertido $1.9 millones de los $5 millones presupuestados para subsidiar los plantines a los caficultores. Cada cafetalero recibirá como incentivo $0.30 por planta de café sembrada, explicó Flores. Para el 2014, el Gobierno esperan haber repoblado al menos unas 40,000 manzanas de terreno. Para alcanzar la meta, el Gobierno invertirá $23 millones financiados por el Fideicomiso de Apoyo a la producción de café, impulsada por la
“
Estamos seguros que con estos incentivos incrementaremos la siembra de café y nos mantendremos en el mercado de manera sostenible con café de calidad” HUGO FLORES VICEMINISTRO MAG
23
Para la primera fase, las fincas cafetaleras están focalizadas en 23 municipios del país.
8,500
Los caficultores candidatos a beneficiarse con el programa rondan los 8,500
9,600 Este año se repoblaría el parque cafetalero con 9,600 manzanas.
Cadena de Café. Las zonas geográficas identificadas para recibir las plantas de café están ubicadas en las siete cordilleras cafetaleras del país. De hecho, este proceso inició hace seis meses a través de la inscripción de los caficultores nacionales para recibir los beneficios e incentivos derivados del programa. “Debido a eso la inscripción nos permitirá identificar si alguno de los caficultores probablemente necesiten menos plantines, pero eso será resuelto por la parte logística” señaló Flores. Asistencia técnica El programa no sólo incluye la entrega de plantas de café sino también transferencia de innovaciones tecnológicas, capacitaciones para el fortalecimiento de las capacidades y gestión empresarial a través de las escuelas de campo.
Economía
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
El MAG, en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), logrará vincularse con los mercados e intercambios de experiencias nacionales e internacionales. “Se trata de transferir el conocimiento, no solamente de dar plantas y créditos. Es retomar lo que ya sabíamos, resaltar el nivel del café en el mundo, y darle la importancia que tenía hace más de tres décadas” dijo Gerardo Escudero representante del IICA. Con estos incentivos esperan recobrar la competitividad del café nacional. Además agregarle valor a la cadena del grano de oro para aumentar los ingresos y al final repoblar cerca del 20% del parque cafetalero del país. Proyecciones Caficultores como Juan Panameño prevén que este año la corta del café de la cosecha 2011-2012, rinda más de 40 quintales por manzana. “El año pasado fue malo, bajó la producción de café por la tormenta E12, por eso solo salieron 20 quintales de la cosecha”, explicó. En proyecciones oficiales, de la actual corta de café, se prevé una reducción de entre 21 y 30%, según las estimaciones de la Organización Internacional del Café (OIC). Esto implicaría una cosecha total de 1.45 millones de sacos de 60 libras.
REQUISITOS PARA ACCEDER A PROGRAMA • Para poder ser parte del programa agrícola, los caficultores interesados tendrán que tener el carné del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), donde se reconoce sobre las propiedades características de las fincas. • Otro de los requerimientos para acceder es garantizar que cada uno de los beneficiados esté al día con el pago del fondo de emergencias para la caficultura que se entregó en el año 2000. • Además los agricultores interesados en ingresar al programa, deberán estar solventes con el pago de impuestos con el Ministerio de Hacienda.
25
ASEGURAN Uno de los principales frenos al desarrollo del sector cafetalero es la falta de créditos
Necesidades del sector cafetalero Los caficultores de La Paz, aseguran que la falta de asistencia técnica resta calidad al grano. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
A pesar del protagonismo que tiene el Gobierno por reactivar la producción de café, que actualmente representan considerables cifras beneficiosas de ingresos ecómicos al país, a través de las exportaciones, no cubren por completo las necesidades del sector.
“
Para producir más y promover un café de calidad no necesitamos limosnas, sino créditos blandos de la banca para sacar adelante económicamente al país” AQUILINO HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN DE CAFETALEROS
“
El apoyo de las tecnologías es muy importante para agilizar el proceso de producción. Y también las calles que conducen a las fincas, si estuvieran en mejores condiciones fuera más fácil la circulación, por eso necesitamos que nos ayuden a modernizarla” JULIO CÉSAR DÍAZ MIEMBRO DE ASOCIACIÓN DE CAFETALEROS
“
Dentro de unos tres meses vamos a entrar en capacitaciones y con la reactivación vamos a recobrar lo que hemos perdido” JESÚS PLATERO VIUDA DE ROSALES CAFETALERA DE LA PAZ
De acuerdo con Aquilino Hernández, presidente de la Asociación de Cafetaleros de El Salvador, la demanda más urgente es la inclusión de toda la tecnología disponible para aumentar la productividad del grano. A esto se suma la falta de financiamiento a través de los créditos que ofrece la banca. “La mano de obra la tenemos, lamentablemente la situación económica mundial y, principalmente la del país, no es la mejor y no podemos salir de lo caótico” dijo. El caficultor agregó que esperan que los involucren en
El MAG entregó ayer las primeras plantas de café.
los proyectos impulsados por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para implementar salubridad de las cosechas, que permite mejorar calidad.
/JAIR MARTÍNEZ
Esta es una de las principales exigencias del mercado internacional. La mayoría de productores del departamento de La Paz, demandan capacitaciones
constantes en áreas que van desde el cultivo, hasta la administración de las fincas. Al contrario, Jesús Platero viuda de Rosales cafetalera de la zona, explicó que no necesita directamente apoyo económico, sino que ayuda técnicadel Gobierno, para una producción de calidad. “El café siempre ha tenido un buen precio porque hemos podido vender bien hasta hoy, aunque ha caído un poco, por eso es que necesitamos más apoyos como el que nos da el MAG” aseguró Platero. Son 11 municipios en La Paz que se dedican al cultivo del café y alrededor de 50 familias viven de la caficultura. Con esta iniciativa, esperan que la cosecha aumente para el próximo 2012-2013, y así aumentar sus ingresos económicos, indicaron.
26 Economía • Internacionales
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
MEDIDAS El gobierno español espera que las nuevas medidas impulsen a la nación
MEJORARÁN Servicios de computación
Aprueban plan de ajuste Dell ampliará contra crisis de España atención a sus clientes en LA
La medida incluye un plan de ajuste de 65 millones de euros y un alza en impuestos, que entrarán en vigencia en septiembre. AGENCIAS EFE/DPA DIARIO EL MUNDO
El gobierno de Mariano Rajoy aprobó ayer varias medidas del duro plan de ajuste de 65.000 millones de euros($79 millones), anunciado esta semana por el jefe del Ejecutivo español contra la crisis, entre ellas el aumento del IVA, un recorte de la prestación por desempleo y la supresión de una paga extra a los funcionarios. "España vive uno de sus momentos más dramáticos", manifestó la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa en la que desgranó las medidas aprobadas y pidió a los españoles un "esfuerzo de unidad y responsabilidad". La subida del IVA entrará en vigor el 1 de septiembre y no inmediatamente, como se había especulado, según señaló el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. La supresión de la paga extra de Navidad a los funcionarios se llevará a cabo sólo este año, añadió. Las medidas "no son sencillas ni fáciles ni populares", admitió la vicepresidenta, en un día en el que los funcionarios protagonizaron varias protestas en Madrid, una de ellas frente al propio Palacio de La Moncloa, contra los ajustes del Ejecutivo. Detalles del plan Según explicó Sáenz de San-
AGENCIA EFE DIARIO EL MUNDO
$79
MILLONES. El primer ajuste de España asciende a $79 millones, según anunció ayer el Gobierno.
Reacciones en torno a crisis española • Toda España debería ampararse bajo el paraguas de rescate europeo y no pedir sólo ayuda financiera para su sector bancario, según dijo el presidente del Bundesbank (banco central alemán), Jens Weidmann. España ha comenzado a tomar medidas ante crisis. /DEM
• El ministro de Economía de España, Luis de Guindos, dijo que la presión de los mercados sobre el país, que está causando problemas en su financiación, no se relajará hasta que la Unión Europea (UE) avance en su unión bancaria, fiscal y política. • La población española ve con buenos ojos el ajuste, que permitiría en al menos 18 meses subsanar la crisis de empleo y económicas que enfrenta España.
tamaría, el plan de ajuste se apoya en dos pilares: un esfuerzo de consolidación fiscal por la vía del gasto y del ingreso y reformas estructurales que permitan el crecimiento económico y la creación de empleo. "No tenemos más remedio para tapar nuestros agujeros", dijo la vicepresidenta. "Es el momento de cambiar cosas que no funcionan". El gobierno conservador de Rajoy sacará además adelante 20 reformas en el segundo semestre de este año con el objetivo de reformar
las administraciones públicas, ganar competitividad y hacer crecer la economía. En medio de las fuertes críticas que el gobierno está recibiendo desde prácticamente todos los sectores, la vicepresidenta aseguró que el gobierno es consciente de que hay "miles de españoles que viven al límite de sus posibilidades" y de que se les están pidiendo "esfuerzos adicionales" con un objetivo común: "tener un futuro". "Quiero trasladar un mensaje de esperanza: éste es el camino", aseguró.
Con la construcción de un edificio futurista en la costa del Pacífico panameño, a un costo de $13 millones, la multinacional tecnológica estadounidense Dell indicó ayer que iniciarán una fuerte competencia por la oferta de servicios de computación en Latinoamérica. El anuncio fue hecho en la capital panameña por el gerente ejecutivo para países de Latinoamérica y de la división de Panamá, Martín Álvarez, durante la presentación del evento Solutions Experience 2012, que reúne a líderes y expertos del mercado tecnológico panameño. La compañía, que en 2011 realizó ventas globales por $26,000 millones, atiende a diario desde Panamá a más de 300,000 clientes en la región, entre ellos gobiernos, corpo-
raciones y pequeñas y medianas empresas. Actualmente está en construcción un “edificio verde” (climatizado) en la antigua base aérea de Howard, con una inversión de $13 millones, que contribuirá a ampliar la plantilla de 2,000 a 2,500 empleados y servirá para la demostración de soluciones tecnológicas, precisó Álvarez. Por su parte, David Smith, director comercial para Centroamérica y Venezuela de Dell, señaló que “las empresas enfrentan múltiples retos en materia de tecnología, como el manejo de una creciente cantidad de datos, en la reducción de costos de almacenamiento y la simplificación de la administración de su infraestructura TI”. Confirmó que sólo en 2011 la compañía incrementó sus gastos en TI en mercados emergentes, en un 10.4%.
Desde las oficinas de DELL Panamá se atiende a la región. /DEM
{ BREVES INTERNACIONALES }
Petróleo de Texas subió 1.18% y cerró en $87. 10 por barril
Desempleo en Venezuela cayó de 7.9% a 7.4% entre mayo y junio de este año
Precio del cobre sube un 1.18% por economía china pese bajo crecimiento
COMPORTAMIENTO
FUERTE CAÍDA
INDICADORES
El petróleo de Texas subió ayerel 1.18% y cerró en $87. 10 por barril, en una jornada donde se conoció que la economía china creció el 7.6% en el segundo trimestre del año, y en el que el dólar se debilitaba frente al euro. De esta forma, el crudo de referencia en Estados Unidos terminó acumulando en los últimos cinco días un avance semanal del 3.13%, al ganar $2.65.
La tasa de desempleo en Venezuela bajó de 7.9% en mayo a 7.4% en junio pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destacó que esa cifra también supone una caída en el índice de desocupados de 1.2 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año pasado. Con esas cifras la población desocupada en Venezuela ascendió a un millón de habitantes.
El precio del cobre subió esta semana un 1.18% tras cerrar ayer en $3,487 por libra, debido a las cifras económicas de China, que creció un 7.6% en el segundo trimestre, la tasa más baja desde 2009, aunque se encontraba dentro de lo previsto, dijo la Comisión chilena del Cobre (Cochilco). En el período, los inventarios de cobre en las bolsas de metales aumentó un 0.3%.
Empresarial • Economía
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
El nuevo CAIPI de Huizúcar requerirá una inversión anual de $19.000.
27
HSBC El Salvador y Plan inauguran nuevo Círculo Comunitario
ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
P
ara contribuir a la educación y a la salud de la niñez salvadoreña, HSBC El Salvador junto a Plan, inauguró el nuevo Círculo Comunitario de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), en la comunidad San Juan Buenavista, del municipio de Huizúcar, en La Libertad. En el CAIPI se brindará atención en educación y salud, a niñas y niños de cero a seis años de edad, para fortalecer la atención a la primera infancia, que sufre serias deficiencias en El Salvador. Por medio de los círculos, las madres, padres o encargados de los niños son capacitados tres veces por semana, sobre nutrición, protección, salud y estimulación temprana, a fin de mejorar el desarrollo físico, emocional, y cognitivo de sus hijos e hijas. “Nos enorgullece inaugurar el CAIPI de la mano del al-
Ganadores de promoción de pantallas Panasonic. / J.M.
LA CURACAO ENTREGÓ PREMIOS A SUS CLIENTES ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Adolfo Vidal, gerente de programas de Plan; Miguel Ruiz, representante de voluntarios HSBC; María Eugenia Brizuela de Ávila, directora regional de sustentabilidad corporativa de HSBC; Moisés Tamacas, alcalde municipal de Huizúcar. / EDISON GONZÁLEZ
calde y sus concejales. Nuestro más profundo agradecimiento a Plan porque la alianza ha sido exitosa desde un inicio, sabemos que los niños y niñas están en buenas manos, siendo guiados por el personal de Plan”, dijo María
Eugenia Brizuela de Ávila, directora regional de sustentabilidad corporativa de HSBC. Esta iniciativa es producto de una campaña de recaudación denominada: “Fábrica de Inteligencia”, que ha sido liderada por Plan y apoyada por
HSBC y su personal. El esfuerzo para tener nuevo CAIPI implica una inversión anual de $19.000 que serán donados a través de cuotas mensuales de $200 por empleados de HSBC, que han decidido apoyar la campaña.
Un total de 36 clientes de La Curacao fueron premiados con pantallas de 50, de la marca Panasonic, gracias a la promoción que La Curacao lanzó para la temporada de la Eurocopa. La promoción se desarrolló del 1 al 22 de junio y los clientes participaban por compras al crédito o al contado de cualquier producto y marca. Por cada $125 recibían un cupón, que los clientes llenaban con sus datos personales, luego los depositaban en los buzones autorizados, y así participaban en el sorteo de las pantallas. Esta iniciativa se lanzó con el objetivo de que todos los aficionados del fútbol pudieran disfrutar de una pantalla gigante, que tiene todas las características de calidad, vanguardismo y la tecnología de última calidad. “Sabemos que a los salvadoreños les fascina el fútbol y por eso lanzamos esta promoción para que los ganadores con su pantalla gigante puedan vivir mejor y compartir momentos inolvidables al lado de familia y amigos”, dijo Luis Hernández, gerente de cadena de La Curacao.
DIGICEL CON SALDO INVENCIBLE
Dorte Ellehammer, representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA); Ana Marticorena, representante de Pizza Hut, El Salvador./ JAIR MARTÍNEZ
PIZZA HUT LLEVARÁ A CABO MARATÓN PUCH Con el objetivo de que todas y todos los salvadoreños se unan para contribuir a cambiar las vidas de menores que padecen hambre y desnutrición en el país, Pizza Hut realizará el próximo 26 de agosto la gran “Maratón Puch”, una carrera infantil que se llevará a cabo en los alrededores del centro comercial Multiplaza, desde las 8:00 a.m. Los participantes deben tener de cuatro a ocho años de edad, y correrán junto a sus padres. Deben comprar un kit de inscripción de $3.50, a partir del 10 de julio hasta el 25 de agosto, en cualquiera de los restaurantes de Pizza Hut. También pueden comprar las camisetas y pulseras del evento por $2.50 y $1.00, respectivamente, o depositar su donación en cualquiera de las alcancías ubicadas en los restaurantes.
Siempre en su constante búsqueda de ofrecer mejores promociones y beneficios a sus clientes, Digicel trae su promoción: “Saldo Invencible”, renovado. Con éste, los usuarios pueden navegar, hablar y enviar mensajes a todas las redes móviles y fijas y a Estados Unidos y Canadá siempre. El triple saldo se puede activar de forma gratuita marcando *323#, y de esta forma se obtiene el triple saldo invencible en to-
das las recargas desde $1. “Con el nuevo triple saldo invencible queremos dar más beneficios para los usuarios, que puedan enviar mensajes, hacer llamadas o navegar tres veces más y siempre con la mejor calidad Digicel”, dijo María Teresa de Artiga, jefa de Prepago de Digicel. El triple saldo invencible es una promoción válida para clientes prepago y se mantendrá vigente hasta el 31 de julio.
Marcela de Miguel, jefa de productos VAS; Teresa de Artiga, jefa prepago de Digicel; Dalia Reyes, jefa de marca ; Sonia Villalta, jefa de relaciones públicas de Digicel./ J.M.
Brenda de Hernández, gerente de la cadena Almacenes Tropigás./ JAIR MARTÍNEZ
ALMACENES TROPIGÁS LANZA “FESTIVAL DEL CAMARÓN” Almacenes Tropigás lanzó “El Festival del Camarón”, que trae gran variedad de cámaras digitales a precios bajos y cuotas cómodas. Este es el primer festival tecnológico enfocado en este tipo de productos, que lanza la cadena de electrodomésticos. Como parte de este Festival, con tan sólo cuotas de $7.36, los clientes se pueden llevar una cámara digital de última tecnología y de gran calidad. Sólo deben solicitar su crédito CrediKong para poder aprovechar las cuotas chiquitas. En cualquiera de las sucursales de Almacenes Tropigás, se pueden encontrar cámaras digitales que van desde 10m hasta 14m de resolución, en marcas Panasonic, Samsung, Sony, Olympus y Casio.
Boda para perros a $250 mil En Nueva York se realizó la "boda de perros más cara del mundo". Sushi por valor de $5 mil, un vestido de novia de $6 mil u orquídeas de $30 mil elevaron el monto de la boda. El libro Guinness ha confirmado el récord.
“ESTOY APRENDIENDO… TRATANDO DE QUE LA LETRA QUEDE IGUAL QUE EN ESPAÑOL. ES ALGO QUE TAMBIÉN QUIERO HACER EN FRANCÉS Y PORTUGUÉS“ RENÉ PÉREZ / CANTANTE Y COMPOSITOR DE CALLE 13
28 EL MUNDO SÁBADO 14/07/2012
Farruko esta noche en el Cifco El reguetonero puertoriqueño FARRUKO SE PRESENTA, HOY, en el anfiteatro del Cifco.
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
ntró a la escena musical de su natal Puerto Rico como un completo desconocido, y salió de la “Isla del encanto” para conquistar los corazones de muchos jóvenes de Latinoamérica, quienes hoy lo han convertido en el objetivo de las cámaras y la noticia en los medios, su nombre original: Carlos Efrén Reyes, pero en el mundo musical se hace llamar Farruko. Un artista puertorriqueño cuya humildad y talento lo guiaron al camino de uno de los mejores productores boricuas: Alex Gárgolas, quien lo ha impulsado en su ca-
E
SUS ÉXITOS
FARRUKO ha logrado posicionarse entre los artistas favoritos del reguetón, e inclusive se ha ganado un lugar entre ellos, llegando a cantar junto a Daddy Yankee el éxito “Llegamos a la disco”, donde también comparte créditos con otros artistas. A esta melodía se suma “Pa’romper la discoteca” otro éxito que también interpreta junto a Daddy Yankee y Yomo.
rrera, misma que inició a los 16 años sin ningún apoyo. Y hoy está en El Salvador, para deleitar a todos sus fans salvadoreños con grandes éxitos como “Su hija me gusta”, “Hola beba” y “Cositas que hacíamos”, melodías que se desprenden de su primera producción lanzada en el 2010 “Talento del Bloque”, producción a la cual se suma el nuevo álbum "The Most Powerfull Rookie" (2012), de donde se extraen los sencillos
ESTRENO DE CINE
“Siempre el mismo día”, romance total “Va a ser abuela”, “Es hora” y “Si te pego el cuerno”. Este artista, que en febrero pasado pisó el suelo salvadoreño para participar en la Teletón, ya está en el país para subir a las 11:00 p.m. al anfiteatro del Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Cifco, y emocionar a todas las “bebas” que tanto disfrutan con sus interpretaciones. A este concierto también se harán presentes el talento salvadoreño, representado por Edgar Diddy El Mandatario, FT Maical, DJ Jimmy Peña, entre otros, quienes abrirán el evento a las seis de la tarde. Las entradas están disponibles en tiendas MiTicket Metrocentro, Galerías, Multiplaza y Plaza Mundo. Además de Radio Pantera, en el oriente del país y en almacenes Quique de Metrocentro Santa Ana y Sonsonate. Las localidades son: General $15, Vip $25 y $35 Ultra Vip.
107 minutos de enredado romance. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
La Perdurable fuerza del amor se manifiesta nuevamente con la nueva entrega que ayer hizo el séptimo arte al mundo entero. Se trata de nada más y nada menos del Best seller “El Mismo Día” o “One Day” su título en inglés, adaptado a la pantalla grande. La “movie” cuenta la historia de dos súper amigos que viven con el miedo de expresarse enteramente, el uno al otro lo que sienten. Dexter (Jim Sturgess) es en un donjuán acomodado que sueña con convertir el mundo en su sala de juegos, mientras tanto Emma (Anne Hathaway) es única en su tipo, de clase trabajadora con principios y ambición que sueña con mejorar el mundo. La historia se cruza nuevamente 20 años después cuando, luego de navegar por otras aguas, descubren que lo que buscaban y esperaban siempre había estado al alcance de la mano. Al no poder ignorar más esas ansias en el corazón, por orden de los sentimientos, no pueden vivir separados; pero su misma manera de vida favorece más a su desunión. La entrega es un fragmento de la vida real. Y se aferra a “lo que sea que pase mañana, tendremos el día de hoy”. Sin duda, una película perfecta para los amantes del romance a profundidad.
EL MUNDO Sテ。ADO 14/07/2012
29
30 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I SÁBADO 14/07/2012
No soporta
“Mis arrugas atraen A LOS HOMBRES”
SER TAN SEXY Nadie podría imaginarse que el cuerpo escultural que posee Scarlett Johansson le podría llegar suponer un obstáculo a la hora de actuar. Pues así es, la actriz ha confesado que en varias ocasiones no le han seleccionado para determinados papeles por considerarla 'demasiado sexy'. Para Scarlett, esta situación es frustrante: "Me ha pasado alguna vez, y siempre es algo desagradable cuando te das cuenta ¿Por qué no puedes verlo? Yo me imagino haciéndole el casting a otra persona y me gustaría desafiarme a mí misma de alguna forma", declaró la actriz a Daily Mail. Pero aunque su físico le acarree algún que otro quebradero de cabeza, Scarlett no duda en seguir una dieta saludable para mantenerse así de guapa. "Llevo un estilo de vida saludable. Más o menos. No soy muy estricta. Me gusta tomar un par de copas de vino y quedarme hasta tarde de vez en cuando o tomar un trozo de tarta", afirmó.
EE.UU. La actriz y
La amenazan en Puerto Rico Olga Tañón suspendió un concierto que tenía planeado realizar en Mayagüez, Puerto Rico, en el marco de la Feria del Turismo, y se especula que se debió a suspuestas amenazas que la cantante recibió por parte de su ex esposo Juan Igor González. Annietere Bonnete, publicista de Tañón, aclaró que el temor de la cantante se debe a que Juan Igor está muy molesto por la intención de que Billy Denizard, actual esposo de Olga, adopte legalmente a su hija Gabriella.
Iniesta desmiente su boda maya
No ha perdido su guitarra eléctrica
Bob Dylan rechazó el jueves una afirmación de una mujer de Nueva Jersey (noreste) que aseguró tener en sus manos la guitarra que él tocó en el Festival de Folk de Newport en 1965, cuando fue abucheado por tocar el instrumento eléctrico. Un abogado del ícono musical dijo que Dylan aún tiene la Fender Stratocaster que tocó el 25 de julio de 1965 y
cuyas eléctricas cuerdas desataron las protestas del público, lo que lo forzó a abandonar el escenario tras sólo tres canciones. Desde entonces el músico solamente ha tocado guitarra acústica y se hizo un nombre como cantante de protesta con éxitos como “Blowin in the Wind” y “The Times They are aChangin”.
Esta semana muchos medios publicaban la noticia de que el centrocampista del Barcelona, Andrés Iniesta, se casaba por segunda vez en México por medio de un ritual maya, un acto que carece de carácter legal. Sin embargo, ha sido el propio protagonista quien ha desmentido la noticia por Twitter. "Solo quiero aclarar que nuestra única boda fue el domingo. ¡Estamos en México de luna de miel!". Así, dejaba claro que su viaje a Cancún era solo para celebrar su luna miel.
productora estadounidense Sharon Stone no cree que su sensualidad haya disminuido con la edad y está convencida de que ser más vieja es una cualidad que a muchos hombres les atrae ya que el sexo opuesto ve a las mujeres adultas con más probabilidades para saber "perdonar y
abrazar". Según 'Contactmusic', Sharon Stone declaró a la revista británica ¡Ok!: "El sexo y la sensualidad no residen en si alrededor de los codos o las rodillas hay arrugas. Un hombre se vuelve y te dice: 'Me encanta la forma en que sonríes'. Eso es lo que está pensando él". Sin embargo, no solo opina esto la actriz de las
arrugas o 'líneas de expresión' sino que también cree que las 'patas de gallo' son sexys para los hombres. "A ellos les encantan las líneas alrededor de los ojos o de la boca porque eso les dice que he reído y que me voy a reír y que sé perdonar y abrazar. Los hombres quieren saber que va haber perdón y abrazo", añadió Stone.
LA MENOR DE 30 mejor pagada La cantante de country se ha impuesto al rompecorazones adolescente como la celebrity de menos de 30 años mejor pagada del momento, con 46,7 millones de euros en su poder. Junto a ella y tras Justin Bieber, tres mujeres cierran el top cinco de los famosos mejor pagados: Rihanna, Lady Gaga y Katy Perry. Según informa Forbes, Taylor Swift debe el dinero que ha hecho en el último año a la música. Cada uno de sus tres discos se ha convertido en Disco de Platino en cuatro ocasiones y ha vendido casi cuatro millones de copias de cada uno de ellos. A los ingresos por royalties hay que sumar los ingresos por los conciertos que ofrece, por los que llega a ingresar más de un millón de dólares por noche, además de sus colaboraciones con marcas de cosméticos. En segundo lugar, Justin Bieber, con unos 45 millones de euros, y que es el único hombre entre los cinco primeros puestos de los que más dinero han ganado en el último año. Gracias a sus ganancias en la música, Bieber, con solo 18 años, se ha convertido en un inversor de firmas como Spotify. En tercera posición, otra mujer de armas tomar, Rihanna, con 43,4 millones, y grandes ingresos por su gira mundial y su álbum Talk That Talk, además de colaboraciones con marcas como Nivea, entre muchas otras.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I SÁBADO 14/07/2012
CHARLIE SHEEN DICE NO SENTIRSE LATINO EE.UU. El actor Charlie Sheen,cuyo
verdadero nombre es Carlos Irwin Estévez,asegura no sentirse latino, aunque su abuelo fuera español,pero reconoce que sí le atraen la comida y las mujeres latinas.“No me avergüenzo de ello,no huyo de ello,pero nací en Nueva York y crecí en Malibú:Eso no es muy latino",explica Sheen en entrevista emitida por Univision de la que se hacen eco hoy medios locales.La entrevistadora,María Elena Salinas, comienza la entrevista preguntándole en español cuál es su verdadero nombre, algo que incomoda a Sheen,que ni siquiera entiende bien las preguntas. "Soy un hombre blanco en América", resume el actor,que se cambió el nombre de Carlos por el de Charlie "a los cuatro años" para evitar confusiones con un tío suyo que se llamaba igual.
“THE LONE RANGER” CABALGA DE NUEVO EN COMIC-CON El estudio Disney ofreció ayer en la feria Comic-Con de San Diego un inesperado adelanto de la nueva adaptación de las aventuras de "El llanero solitario" ("The Lone Ranger"), conocido vaquero enmascarado que volverá a cabalgar en las pantallas en 2013. La casa del ratón Mickey presentó un breve montaje del filme en una conferencia en la que también dejo ver más detalles de la próxima cinta de Tim Burton, "Frankenweenie", la precuela de "El mago de Oz", "Oz, The Great and Powerful", de Sam Raimi, y la película de animación "Wreck-It-Ralph". El filme, dirigida por Gore Verbinski ("Pirates of the Caribbean") con un presupuesto de $250 millones, según The Hollywood Reporter.
Presentan avance del llanero solitario
Red social para rastrear a los famosos EE.UU. No hay mejor forma de conocer a un famoso que saber los lugares que visita. Para los que siempre han soñado con ser paparazzi llega Blebab, una red social para saber dónde están las celebrities. La principal novedad que la plataforma Blebab ofrecerá con respecto a un sector, el de las redes sociales, que está empezando a saturarse, es que todos sus usuarios con tan sólo un click podrán saber en qué lugar exacto se encuentran sus famosos favoritos en todo momento.
Se despide de su sostén giratorio
31
Volaría, pero se estrellaría y moriría
El superhéroe con capa que lucha contra el crimen podría volar pero si lo hiciese, chocaría contra el suelo y probablemente moriría, según los cálculos de un grupo de estudiantes británicos de física. Rompiendo los sueños de los seguidores del cómic en todo el mundo, cuatro alumnos de la Universidad de Leicester dijeron que aunque Batman podría planear usando su capa, como hace en la película de 2008 "Batman Begins", el aterrizaje resultaría, casi con toda seguridad, letal.
Católicos contra MADONNA EE.UU. La compañía aseguradora de la cantante estadounidense, Katy Perry le pidió que no use más su famoso sostén giratorio, ya que su cabello se atora en las ruedas y podría causarle daño en el cuello.“Mi cabello se atoró en las ruedas de mi sostén giratorio y empezó a enredarse”, dijo.“Tuve que continuar y para el final de la canción parecía que estaba lamiendo mi propio...”, dijo la extravagante chica.
{AMERICAN IDOL}
TAMBIÉN DICE ADIÓS Jennifer López siguió los pasos de su colega y anunció que abandona el programa de talentos, en una emotiva entrevista radial. "No me imaginaba que me iba a involucrar tanto emocionalmente, fue una linda sorpresa en mi vida", dijo la actriz de 42 años.
EL QUE SE VA
¿LA NUEVA JUEZA?
“Es hora de dejar a mi amante, American Idol antes de que se vuelva obsesiva", expresó Steven Tyler, vocalista de Aerosmith quien deja el programa para dedicarse a su banda. “El programa fue más que divertido, pero es hora de regresar a la banda de rock”, concluyó.
Mariah Carey, de 42 años, “se encuentra en serias conversaciones con los productores”, afirmó una fuente a Revista People. Desde el estreno del reality, en 2009, el único miembro original que queda de los jueces que iniciaron es Randy Jackson, quien tiene una gran amistad con Carey.
Más de 14.000 jóvenes católicos han firmado en contra del concierto que Madonna ofrecerá en Varsovia el próximo agosto, un evento que “ofende a Jesucristo” y “promueve la homosexualidad”, según los organizadores de esta campaña que esperan alcanzar las 100.000 firmas. “Superamos ya las 14.000 firmas”, recoge la página Web Protestuj.pl, donde bajo el título “No voy al concierto de Madonna” se muestra una imagen de la cantante en una posición que imita la crucifixión de Jesús, con corona de espinas.
32 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
HORÓSCOPO ARIES Hoy estarás muy activo con
TAURO Hoy te envuelve un aura
GÉMINIS Habrá sorpresas y
CÁNCER Hoy le pondrás a todo
LEO Una llamada traerá alegría
VIRGO Hoy es un día para sacudir
muchas ganas de superar y lograr metas, mantén esa actitud y llegarás lejos. Una persona cercana te ayudará.
especial recuperando lo que se había alejado. Hoy una persona te pedirá dinero y si le prestas será mejor que te olvides de ese dinero.
encuentros agradables con personas que no veías hace mucho tiempo, en el amor te sentirás muy confuso con tus sentimientos.
lo que realices un toque especial y diferente, tu creatividad estará a flor de piel. Talvez sientas que tu pareja no sabe valorarte.
a tu vida, poniéndote de muy buen humor; esa persona que te gusta se dará cuenta de tus sentimientos.
y poner en orden todo lo relacionado con tu hogar. Una persona intentará aconsejarte con respecto al amor.
LIBRA Si has estado postergando
ESCORPIÓN
SAGITARIO Ármate de paciencia
CAPRICORNIO Se presentará una
ACUARIO Momento de duda
PISCIS Mirarás las cosas de una
persona con malas intenciones, debes estar atento para no caer en su juego; tendrás la tentación a la vuelta de la esquina.
quedará en el pasado y podrás tomar mejores decisiones; para tu bienestar mantén la esperanza de que todo va a mejorar.
manera más comprensiva, los acontecimientos que se generen a tu alrededor no te afectarán. Se más detallistas.
algo muy deseado, este es el momento adecuado para ir en busca de tus sueños. Deberás darle una tregua a tu pareja y dejar de discutir.
Practica tus habilidades naturales, verás como todo te va muy bien en lo que te propongas. No dejes que tus familiares se metan en tu relación.
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
y sabiduría para tratar de sobrellevar aguas tranquilas como agitadas, te hará bien. Tendrás un encuentro con una persona que te hará sentir muy bien.
DESCUBRE LA IMÁGENE OCULTA
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
ACODO AHELÍ AZÁLEA AZUCENA HOJA HUERTA PODAR POTOS RAÍZ SEMILLA TULIPÁN TURBA ABONO ANÉMONA AZUELA BREZO CULTIVO HELECHO MIMOSA NARDO OLMO PINO
ROSAL VIOLETA ALBACORA BLANQUILLO BRECA CARAMEL CHOPA CORVINA EMPERADOR LAMPREA LUCIO MARRAJO MUJOL MUSTELA PAGEL PARGO PERCA RODABALLO RONCADOR SALMONETE SARGO TOÑINA
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
33
Vientos de cambio para Melao Recientemente el grupo CAMBIÓ A UNO DE SUS MIEMBROS, quien ha
llegado a inyectarle más dinamismo.
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
El grupo salvadoreño Melao decidió renovarse y por ello, incluyó en sus filas al nuevo vocalista Javier Jiménez, quien está muy feliz de formar parte de esta nueva etapa que está iniciando la agrupación. “Estar en Melao ha sido un gran paso en mi carrera
30 años de su creación Tres décadas de estar AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN no vidente del país. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Ayer, la Sala Braille, ubicada en las instalaciones de la Biblioteca Nacional Francisco Gavidia, cumplió 30 años de estar al servicio de la población no vidente del país. Por ello, la Secretaría de Cultura de la Presidencia Secultura, a través de la Dirección Nacional de Bibliotecas y Plan de Lectura, realizó durante la mañana un acto de celebración. En el evento, que contó con la participación de población no vidente, el encargado de la sala, José Vicente Escobar, explicó a los presentes diversas maneras para fomentar la lectoescritura Braille, además de contar un poco de historia sobre el surgimiento de la sala en julio de 1982. Con dicha celebración, se buscaba crear espacios de reflexión sobre la situación de acceso al fondo bi-
>> La Sala Braille depende del Departa mento Cutural Inclusivo creado en julio de 2011.
bliográfico nacional al que se someten las personas que sufren alguna discapacidad, según informó el director nacional de Bibliotecas y Plan de Lectura, Manuel Velasco. Según Velasco, esta sala se creó con la coordinación de la Asociación Nacional de Ciegos Salvadoreños (ANCIESAL), y cuenta en su interior con una audioteca, la cual resguarda libros que pueden escuchar los usuarios no videntes por medio de un software libre NVDA. La Sala Braille, fue manejada desde su creación por José Antonio Guardado, quien se desempeñó en el cargo hasta el año pasado.
La población no vidente cuenta con un espacio bibliográfico. /DEM
porque después de pasar un tiempo fuera de los escenarios, logré llegar a un grupo con un estilo muy versátil, y que me ayudará a dominar géneros musicales que no estoy acostumbrado a cantar” dijo el artista, quien se abrió camino con Alfredo José y la Colección, y que posteriormente participó en el
reality show “Bailando por un sueño”. Según Jiménez, son pocas las semanas que tiene de estar junto al grupo y ya se aprendió las melodías más representativas de la agrupación, inclusive ya comenzó a enseñar otras y hasta ha planteado la posibilidad de grabar canciones de su autoría.
Pese al cambio, el grupo se mantiene unido y sólido.
/DEM
34 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
{ESTRENOS}
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
• SIEMPRE EL MISMO DÍA [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 10:35, 1:15, 3:40, 6:20, 8:50 P.M. METROCENTRO 10:45, 1:20, 4:05, 6:40, 9:209 P.M.
MULTICINEMA REFORMA 5:00, 7:00, 9:00 P.M.
ACCIÓN
AVENTURA
ANIMACIÓN/AVENTURA
Sinopsis película, El sorprendente hombre araña Parker vuelve a la secundaria... Spiderman inicia! Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter trata de averiguar quién es y cómo llegó a ser la persona que es actualmente. En su jornada por reunir todas las piezas de su pasado descubre un secreto que su padre tenía...un secreto que en última instancia da forma a su destino como Hombre Araña.
Sinopsis de película, Era de hielo 4
Sinopsis de película Madagascar 3
Manny, Diego y Sid, embarcados en su aventura más grande después del cataclismo que sufre su continente son separados del resto de la manada, utilizan un iceberg como buque provisional, se lanzan en una marinera búsqueda para encontrar a los demás. Manny y sus amigos son desafiados como nunca antes de convertirse en héroes y hacer lo imposible.
De marcha por Europa, nuestros amigos Alex, el león, Marty, la cebra, Melman, la jirafa y Gloria, la hipopótamo se encontrarán de aventuras en el viejo continente, tratando de escapar de una funcionaria de control de animales que intentará capturarlos para así llevarlos al zoológico de Nueva York. En esta tercera entrega de la saga aparecerán nuevos personajes pertenecientes a razas de distintos lugares del planeta.
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone Kids 7:00 It’s a Big Big World 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:30 Mike and Molly 7:00 Gossip Girl 8:00 Pequeños Gigantes 2 10:00 El día de nuestra boda, lo que no se vió de la boda de Alessandra y Eugenio Derbez 12:00 Premier Mundial El enemigo sin rostro - New world disorder Con: Rutger Haver Andrew McCarthy Seductor y sospechoso - The wisdom of crocodiles Con: Jude Law Elina Lowensohn
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazin race L.A. Lost in space American Gladiators Guiness Worls Récords 12:00 AXN 12:30 Ciclismo Tour de Francia 2012 Etapa #13 Desde Saint Paul Trois Chateaux – Le Cap D’Agde, Francia 1:00 UEFA Champions League (R) Final Munich 2012 Bayer Munich (Ale) vs Chelsea (Ing) Desde Múnich, Alemania
3:30 Ciclismo Tour de Francia 2012 (R) Etapa #10 Desde Macon – Bellegarde Sur Valserine, Francia 4:00 Copa Do Brasil Final/Partido de Vuelta Coritiba (Pr) vs Palmeras (sp) Desde Paraná, Brasil 6:00 Campeonato Mundial de Moto Gp Clasificaciones gran premio de Italia Desde Mugello, Italia 6:45 Primera División de Fútbol (V) Apertura 2012/ Jornada #1 CD Águila vs Alianza FC Desde Estadio Juan Francisco Barraza, San Miguel 9:00 Parodiando 11:00 Súper Nocturnos Telecuatro Desaparecidos en acción II - Missing in action II Con: Chuck Norris Lenore Kasdorf
>>CANAL 6 6:00 Code name Kids next door 6:30 Pink panther and pals 7:00 Cine Matinee La película de la familia proud - The proud family movie Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta:Música del corazón - Music of the heart: 50 violins Con: Meryl Streep Gloria Stefan 11:00 Película familiar II Presenta: Tan solo un ángel/Michael Con: John Travolta Andie Macdowell 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Shangai Kid - Shangai Kid Con: Jackie Chan Owen Wilson 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: Tómalo con calma - Be cool Con: John Travolta Uma Thurman Peter Sarsgaard 5:00 Éxitos del sábado III
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
Presenta: El observador - The watcher Con: Keanu Reeves James Spader El noticiero Ticket Sábado de película presenta: Batman el inicio/Batman Begins Con: Christian Bale Michael Cane Sábado de película presenta: El ladrón de orquideas - Adaptation Con: Nicolas Cage Meryl Streep Club Nocturno presenta: Los soñadores - The dreamers Con: Michael Pitt Eva Green
>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 10:00 11:00 12:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Sí se puede El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Foro ciudadano® Estelares Ágape TV La ópera (concierto) Cátedra de las Américas Monseñor Rómulo Emiliani El ángelus
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor tropikal 7:00 Vida animal:
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
7:45
10:30 12:00 1:00 1:25 1:30 1:35 3:15 4:05
5:00 5:30 6:00 6:05 7:30 8:00 9:00 10:45 11:30 11:45
- Garra, la historia de un águila Espacio Infantil: - Sésame English: Exercise emergencies - Plaza Sésamo - La hora del niño: La ciudad morena - Las tres mellizas: - El Cipitío - Matemácticas: ¿Cuál número te gusta? - Diez minutos de ciencia: La fuerza y las partículas Frecuencia 12 -25 (R) Musical 10: - Edición especial Revista Cultural de Panorama Los Cipi - consejos del Cipitío Cultivando el idioma Cine de la Tarde Todo sobre... Los Automóviles Cooperación: - Prevención y reconstrucción ante desastre II El boxeo Taitzu 01 TV - Retransmisión Los Cipi-consejos del Cipitío Noticiero Cultural Iberoamericano La cancha del arte (R) Miradas Los libros: - La vorágine Cuadriga, la tertulia Internacional Noticias de la fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 6:30 Jack y su gran show musical 7:00 Backyardigans 7:30 Lazy Town 8:00 Bajo el mar “Aprendí inglés con BEM” 8:30 Pokemón 9:00 Reino animal 9:30 Este es El Salvador 10:00 Pop 12 1:00 Va que va 2:00 25 Más 3:00 Historias detrás del mito 4:00 Historias Engarzadas 5:00 Acceso Vip
6:30 Premiere “Resident Evil” 6:00 Fin de semana de impacto: - Cocineros al límite 7:00 Sport Disasters 8:00 The borgias 9:00 Resumen El 8o. Mandamiento
El enemigo sin rostro
>>CANAL 21 6:00 7:00 8:30 9:00 10:30 11:30 1:00
2:30
5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:30 10:30 11:00 12:00
Tele Noticias 21 Diálogo con Ernesto López En forma No lo cuentes Sweet home expo Nuestro día Clásicos del cine Tú, y el tío bob Con: Melissa Jaffer y Martin Vaughan Liga mayor de fútbol Torneo Apertura 2012 Santa Tecla Fc vs Metapán Mi país TV 7 Días Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: Danza con lobos, parte I Con: Kevin Costner Tiempo final Euromaxx Prisma Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30
Templo Cristiano Prisma Campus Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Fe y vida Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Marron 5 Web TV Showbiz: El mundo del entretenimiento Especial Musical: Reo Speedwagon Journal Noticias Valores para la vida Cierre
Kurt Bishop, un famoso hacker ha robado el programa de seguridad más sofisticado del mundo,asesinando sin dudar a uno se sus creadores para conseguirlo. Ahora está en la mira del FBI. El detective David Marx junto a una experta en espionaje informático han comenzado la cacería.
Canal 2; 2:30 P.M. Sabadazo
La danza de los lobos Canal 21; 8:00 P.M. Empujado por el deseo de conocer la última frontera antes que desaparezca, John J. Dunbar, entra en contacto con los Sioux. Entre ellos se encuentra “en pie con el puño en alto”, una mujer blanca adoptada por la tribu cuando era niña.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
7 filmes sobre el medio
ambiente
El próximo lunes iniciará la Primera Muestra Internacional de Cine Ambiental. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Te has cuestionado alguna vez ¿cuál es el grado de degradación ambiental de El Salvador?, o peor aún ¿cuál es el grado de degradación del planeta? Seguramente son preguntas que poco o nada te interesan, pues los temas ambientales son de los más descuidados por la población, quien según la viceministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales MARN, Lina Pohl, “8 de cada 10 salvadoreños aseguran no tener la responsabilidad de contaminar o degradar los recursos naturales”. Por ello, con la finalidad de
crear conciencia en la población sobre el estado de los recursos naturales del país, el MARN realizará del 16 al 21 de julio la Primera Muestra de
Cine Ambiental, donde proyectará filmes cuyos temas son: el uso de tóxicos y pesticidas, las actividades mineras y los desechos sólidos. La actividad, que se llevará a cabo en las instalaciones
Autoridades del MARN informaron sobre esta muestra. /DEM
del Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán, iniciará el próximo lunes a las 6: 00 p.m, con el filme “Plan B, Movilizing to save civilization”, que versa sobre el derretimiento de los glaciares y la escasez de los recursos marinos. A esta cinta le seguirán “Vienen por el oro, vienen por todo”, “Bananas”, “Waste Not”, “Espirito de porco” (documental), “El río sigue corriendo” y “The edge of stupid”. Todas las películas se presentarán a las 6: 00 p.m., con excepción del documental que se proyectará a las 6:30 p.m. Al término de estas producciones se realizará un foro para escuchar las opinio-
nes de los asistentes, quienes podrán entrar de forma gratuita. Según la Viceministra, las producciones seleccionadas tienen un contenido muy rico en materia ambiental y despiertan la crítica y reflexión desde diferentes perspectivas.
35
• RUBÉN ISRAEL, EX SELECCIONADOR DE EL SALVADOR, FUE PRESENTADO AYER COMO EL NUEVO DT DEL LIBERTAD DE PARAGUAY.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • SÁBADO 14/07/2012
JUEGO ESTELAR Águila – Alianza, a las 7:00 p.m.
Que inicie la fiesta del
Apertura 2012 Las máquinas están listas y preparadas para una nueva edición del fútbol nacional, la cual inicia hoy con tres duelos. Marte y “Juve” cerrarán mañana como locales. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Tras cinco semanas de pretemporada con trabajo físico y renovación de plantillas, los diez equipos del circuito mayor comienzan desde ya su nuevo recorrido en el torneo Apertura 2012. No hay más tiempo para ajustes y sólo queda dar el banderillazo de salida para que los rivales se enfrasquen en una batalla futbolística y
muestren sus nuevas armas en la primera división. Unos más y otros menos, han sabido reestructurar sus planteles de cara al nuevo reto, pero todos apuntando a un solo fin: conquistar el título nacional. El balón empezará a rodar esta tarde en la cancha sintética del estadio Las Delicias, casa del benjamín, Santa Tecla. El equipo tecleño hará su
debut en el circuito mayor a las 3:00 p.m., ante el equipo más regular en los torneos cortos en el país, el Isidro Metapán, quien será su examen de bienvenida. Otro encuentro para hoy es el que se disputará en Santa Ana, entre FAS y el UES, a las 7:00 de la noche. En principio se manejó que el juego se realizaría mañana en otra sede, pero al final se dio el aval para utilizar el Óscar Quiteño
Eliseo Quintanilla es la gran novedad en Metapán. /DEM
que ahora luce renovado en alumbrado y campo de juego para ser aprobado por Concacaf para los partidos de “la Concachampions”. San Miguel cerrará esta noche con el clásico Águila y Alianza. El campeón enfrenta a uno de los equipos más reforzados para esta temporada, y que busca a toda costa, recuperar su mística. En la Perla de Oriente se dará el banderillazo de salida oficial por miembros de la primera división, como se ha acostumbrado en la casa del campeón nacional en los últimos años. La fecha cerrará mañana con Atlético Marte y Firpo; J. Indep. ante Once Municipal.
PROGRAMACIÓN TORNEO APERTURA HOY Santa Tecla – I. Metapán Hora: 3:00 p.m. Precios: $2, $5 y $7. FAS – UES Hora: 7:00 p.m. Precios: $3, $8 y $12. Águila – Alianza Hora: 7:00 p.m. Precios: $4, $7, $8, $15 y $18. MAÑANA Atl. Marte – Firpo Hora: 3:00 p.m. Precios: $3, $5, $8 y $10. J. Independiente – Once Municipal Hora: 3:00 p.m. Precios: $5 y $10.
Lczxczxczxcz • Deportes
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
REFORZADOS Y con muchas esperanzas inician los equipos en el Apertura
Así llegan los equipos a la competencia Águila, Metapán y FAS, serán sometidos a dos pruebas: El torneo local y el de la Concacaf. El resto de equipos buscarán sólo el título criollo. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Más de dos meses se esperó para que este día inicie el torneo Apertura 2012, con nuevo campeón en el fútbol salvadoreño, el Águila. Los emplumados destronaron al Isidro Metapán en la gran final 2-1 (el pasado 6 de mayo), y hoy tendrán que defender su corona 15 a toda garra, en una competencia que se vislumbra más que interesante hasta llegar al 16 de diciembre con la gran final como punto cumbre. Para esta competición han llegado caras nuevas al fútbol criollo, siguen viejos conocidos como técnicos y jugadores, pero todos sintonizados en un solo objetivo: ser protagonistas de esta nueva edición. El actual monarca llega recargado y reforzado, al igual que los equipos occidentales Metapán y FAS, quienes tendrán doble competencia en el plano nacional e internacional, pues deben afrontar el torneo criollo y la Liga de Campeones de la Concacaf, en agosto. Los emplumados han llevado jugadores del descendido Vista Hermosa y al cubano Yaikel Pérez, piezas nuevas que se espera le den más equilibrio al conjunta naranja en ambos torneos. Los cementeros por su parte, le han apostado a la creación y artillería con Eliseo Quintanilla y Nicolás Muñoz, como sus refuerzos de lujo. No es para menos ya
El reto extra para los “tres grandes” “CONCACHAMPIONS” AGUILA Se medirá el 1 de agosto como visitante al Toronto F.C., de Canadá, como parte del grupo uno del torneo regional, en el que también está el Santos Laguna de México.
preolímpicos y el brasileño Emerson Ries, son las nuevas cartas para hacerle frente a las exigencias del club. Alianza, Firpo, UES y Once Municipal no son la excepción, también han invertido en sus planteles para intentar llegar más lejos en esta nueva campaña. Un peldaño abajo se encuentran los modestos J. Independiente, Atlético Marte y el Santa Tecla.
Rodolfo Zelaya, regresa al fútbol salvadoreño. /DEM
PRIMERA DIVISIÓN Quieren hacer historia
Santa Tecla se estrena hoy CECILIA NAJARRO DIARIO EL MUNDO
Santa Tecla quiere hacer historia en Primera División. Después de cinco años de estar en la Liga de Plata, llega con mucho entusiasmo porque quiere realizar un excelente trabajo en el Torneo Apertura 2012. Dentro del conjunto benjamín hay muchas variantes, la primera es la contratación del técnico argentino Osvaldo “El Pichi” Escudero, quien trajo consigo a tres jugadores de su país para que aporten nuevas técnicas al equipo. Ellos son: Facundo Simioli (defensa), Carlos Escudero (volante) y Lucas Rocco (delantero). Estos nuevos refuerzos muestran mucho entusiasmo de participar en primera, según lo expresó Simioli: “Esperamos el partido con ansias para demostrar lo que tenemos y demostrar que Santa Tecla es un equipo difícil”. Los argentinos tendrán que esperar su debut en el torneo, debido a que las
Santa Tecla recibe al Metapán esta tarde. /DEM
transferencias de la FIFA todavía no han llegado. Ante esta situación, el técnico Escudero no tiene concretado su once ideal, pero sí el esquema con el que jugarán en el Apertura: un 4-42. Este día, los tecleños se lucirán ante el Metapán. Pedro Reyes, defensa tecleño, indicó que nada está escrito y que saldrán a luchar a la cancha porque “tenemos hambre de demostrar un buen nivel”.
METAPÁN Siempre el 1 de agosto, Isidro Metapán se verá las caras ante el Puerto Rico Islanders, representante del Caribe, por el grupo cinco. A ellos se une el L.A. Galaxy de la MLS. FAS FAS enmarcado en el grupo tres de la Concachampions, visitará el 2 de agosto al Olimpia de Honduras. El Houston Dynamo de la MLS complementa este grupo.
que en la pasada campaña realizaron un papel importante en la Concacaf y obtuvieron el subcampeonato nacional, siempre de la mano de Edwin Portillo. FAS con “la Chochera” Castillo al frente y sonando fuertemente para técnico de selección mayor, es otro equipo que busca dar el salto de calidad en el torneo nacional como en “la Concachampions”. Sus cuatro refuerzos
37
Ricardo Ulloa estará hoy con FAS para enfrentar a la UES en el remozado estadio “Oscar Alberto Quiteño”. /DEM
38 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
FÚTBOL ESTUDIANTIL El partido en masculino se fue a extra tiempo
Liceo Cristiano e Itexsal campeones SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
los santanecos se mostraban superiores a los capitalinos, pero ninguno logró conseguir el gol para irse tranquilo al descanso. En el segundo tiempo, en los primeros minutos, se abriría el marcador a favor del Colegio Emmanuel con el gol de Juan Carlos Retana para calmar un poco los nervios en su equipo. Sin embargo, a pocos minutos para la finalización del partido apareció Cristian Alfaro con gol de cabeza para igualar el marcador y terminar 1-1, empate que los obli-
garía a decidir el resultado del encuentro por medio de la tanda de penales, obteniendo como resultado final 3-2 a favor del Itexsal que logró por primera vez el título de campeón estudiantil, en la categoría sub 17. Juan Carlos Serrano, director técnico del Itexsal, expresó jubiloso sentirse satisfecho del resultado obtenido por sus muchachos, asegurando que es un triunfo que, aunque muy sufrido, es muy merecido para todos ellos por el trabajo realizado durante meses
para llegar a este momento. Agregó que a futuro trabajarán muy fuerte para hacer un excelente papel en los juegos y obtener resultados positivos como repesentantes de El Salvador en el Codicader. Por otra parte, en el femenino, el Colegio Cristiano Reverendo Juan Bueno de San Salvador obtuvo una victoria de 8-0 ante el Instituto Nacional Segundo Montes, de Morazán y con este resultado las féminas se convierten también en representantes para los Juegos Codicader.
El Itexsal se coronó campeón estudiantil. /SARA ACOSTA
El estadio Jorge “Mágico” González fue el escenario de la final del fútbol estudiantil, disputada ayer, en donde el Instituto Técnico ITEXSAL se coronó campeón por la vía de los penales al derrotar al Colegio Emmanuel de Santa Ana y convertirse así en el representante de esta disciplina para los Juegos Codicader sub 17. En el primer tiempo los equipos se mostraron muy nerviosos; sin embargo, con muchas llegadas y tiros a gol
CON NUEVO EMPLEO En Paraguay
SELECCIÓN NACIONAL No quieren más problemas
Rubén Israel firmó con el Libertad
Primera división da su total apoyo a la Fesfut
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Los presidentes de los diez equipos expresaron apoyo absoluto a la Fesfut
Pocos días bastaron para que el ex técnico de la selección mayor de El Salvador, Rubén Israel, encontrara nuevo trabajo, tras renunciar el 9 de julio al combinado Azul y Blanco. Y es que ayer el charrúa fue presentado como el nuevo DT del Libertad de Paraguay, equipo con el que anteriormente salió tricampeón entre los años 2007 – 2008, llevando al equipo “gumarelo” a la palestra del balompié guaraní. En su presentación, Israel afirmó ante una treintena de periodistas el cariño que le tiene al Libertad, así como tener bien claros sus objetivos. “Libertad es uno de los grandes”, señaló.
“Libertad es un equipo que tiene como fundamental objetivo la formación de jugadores y la concreción de grandes metas. Sabemos donde exactamente estamos, es un orgullo grande. Libertad es uno de los grandes de América donde su propia organización y sus metas hacen que cualquier entrenador del mundo quiera dirigir esta Institución. Para mí, Libertad es parte de mi vida. Sé exactamente lo que pretende la institución de mi trabajo y bienvenido eso” mencionó el DT en conferencia de prensa. A Israel lo acompañarán en la dirección técnica, Pedro Sarabia y Eduardo Villalba, ambos como auxiliares técnicos; el preparador físico será Nicolás Dos Santos.
Rubén Israel fue presentado ayer como DT del Libertad.
“
No podemos permitir como primera división la intervención de gente que no está incluida en el deporte” JORGE RAJO, PRESIDENTE DE LA PRIMERA DIVISIÓN
CECILIA NAJARRO DIARIO EL MUNDO
La junta directiva de la Primera División se reunió para analizar la situación y dar una postura sobre el caso Israel-Indes. Jorge Rajo, presidente de la primera, expresó tajantemente que “no podemos permitir como Primera División la intervención de gente que no está incluida en el deporte”. Además, fue claro en decir que este problema es “un retroceso al fútbol salvadoreño”. Mientras tanto, Lisandro Polh, pope de Alianza, reiteró que esta problemática se dio ante la “injerencia de parte de otras entidades que realmente no tienen nada que ver en el fútbol salvadoreño”, aduciendo que los presidente de los clubes se lamentan de esta situación, ya que se venía realizando un buen trabajo entre el cuerpo técnico de la selección y los equipo de la primera. Pohl, también habló sobre el congelamiento de sueldo
“
Pedimos que ya no siga la injerencia del Indes hacia la Fesfut” LISANDRO POHL, PRESIDENTE DE ALIANZA
La selección nacional se quedó sin técnico esta semana. /DEM
hacia Israel, indicando que los problemas de retención de fondos, no es la primera vez que lo hace el INDES, en anteriores ocasiones lo realizó con los trabajadores de la federación de fútbol. Por eso, hacen un llamado a que dicha institución respete las asignaciones que la Asamblea Legislativa le ha dado al fútbol de El Salvador. La liga mayor declaró que no están defendiendo
a Israel, más bien lo está utilizando de ejemplo en esta clase de coyuntura para que no se repita. El presidente albo invitó a los periodistas que sean más profesionales en lo que expresan para no dañar la imagen del nuevo técnico de la selección: “la crítica está bien al trabajo, a los resultados, a todo lo que tenga que ver con el rendimiento de la selección, pe-
ro los ataques personales no es correcto”. Los presidentes concluyeron que seguirán dando sostén al técnico que venga a dirigir a la selecta, para que el fútbol siga progresando. “Nuestro compromiso es apoyar al técnico que la federación asigne”, así lo manifestó Pohl. También la junta directiva invitó a la unidad en estos momentos tan difíciles por los que atraviesa la liga nacional. Carlos Méndez, pope del Firpo, dijo: "No podemos especular qué haremos si esto no cambia".
Internacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 14/07/2012
JUEGOS OLÍMPICOS Son hechos en China
LIGA DE CAMPEONES El Barcelona 49.672 y el Madrid 47.080
Uniforme causa gran controversia
El Chelsea ganó más de 73 millones de dólares
Los uniformes han sido creados por el diseñador estadounidense Ralph Lauren. WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
Legisladores estadounidenses expresaron su malestar tras conocer que el uniforme que vestirá el equipo olímpico en Londres ha sido fabricado en China y no en el propio Estados Unidos, por lo que le reclaman al Comité Olímpico nacional que se comprometa a que esto no vuelve a ocurrir en futuros Juegos. El hecho de que los uniformes hayan sido producidos en China es "chocante y profundamente decepcionante", escribieron en una carta dirigida al presidente del Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC, por sus siglas en inglés), Lawrence Probst, el congresista Steve Israel y la senadora Kirsten Gillibrand, ambos demócratas y de Nueva York. En su misiva, fechada el jueves, los legisladores piden a la junta directiva del USOC que dé "pasos inmediatos para garantizar que este acto vergonzoso no vuelva a ocurrir", para lo cual consideran nece-
La fabricación del uniforme en China ha recibido criticas. /DEM
saria una votación que avale que "en cualquier futuro contrato para realizar los uniformes olímpicos éstos sean fabricados en Estados Unidos". Algo que estiman podría generar ingresos a la economía estadounidense por hasta mil millones de dólares. "Es vergonzoso que nuestros atletas estadounidenses vayan a vestir uniformes hechos en China durante los Juegos Olímpicos. Deberíamos estar promocionando bienes hechos en América y apoyar así a nuestros fabricantes domésticos", declaró Israel al dar a conocer su misiva. Los uniformes han sido creados por el diseñador estadounidense Ralph Lauren, quien en su página web asegura que es un "privilegio" po-
der vestir al equipo olímpico de Londres 2012, si bien no hace referencia alguna al lugar de producción de la ropa. Ésta consiste en un traje de chaqueta azul con el emblema de Ralph Lauren, que se combina con pantalones o faldas blancos, así como con una corbata o pañuelo y una boina con unas bandas con los colores de la bandera estadounidense. Según informó ayer la cadena CNN, la protesta de los legisladores está recabando nuevos apoyos. El presidente del Senado, el también demócrata Harry Reid, afirmó la víspera estar muy "disgustado" por este asunto y que el USOC debería "sentir vergüenza" por permitir que fabriquen los uniformes en China.
PAPY FÚTBOL Se juega la cuarta fecha
Torneo en la Colonia Satélite REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
Ha comenzado la disputa del torneo de papy fútbol en las instalaciones del parque de la Colonia Satélite, con la participación de 13 equipos representativos de diferentes lugares de la capital, así como de distintas empresas. El reciente torneo dejó triunfadores a los equipos EDIMUNDO en la primera
posición, seguido por Blanca Nataly, Esquina de José y Cobra Mireya. También hubo torneo de liguilla y fue ganado por Taller González. El certamen ha generado un atractivo para muchos aficionados que todos los fines de semana se dan cita para disfrutar de cada uno de los juegos. Este fin de semana el programa presentará seis
encuentros, así: Hoy sábado, a la 1.20 p.m. Alianza enfrentará a Colber en la cancha 1 y en la 2, a igual hora, Taller González contra Bernal. A las 2.40 p.m. Karranchos vs. Independiente y Gringos frente al Mejicanos. Mañana, a las 7:00 a.m. EDIMUNDO vs.U. José Matías Delgado y NTN vs. Cobra Mireya.
39
MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Chelsea inglés, ganador de la última Liga de Campeones, fue el club que más dinero ingresó durante la competición, 73.418 millones de dólares, mientras que las semifinalistas FC Barcelona y el Real Madrid acumularon 49.672 y 47.080, respectivamente. La suma total que correspondió al Chelsea se divide entre los 36.62 millones por su participación y 36.804 de los derechos televisivos. Unos nueve millo- El Chelsea campeón de la Lines de la recompensa del ga de campeones fue el campeón de Europa, que triunfador en ganancias. /DEM venció en la final de Múnich al Bayern, fue la bonificación por su triunfo en el último Real Madrid consiguió 4.89 encuentro, mientras que el millones de euros de su beclub bávaro, por ser subcam- neficio de más de 46 por hapeón, recibió un plus de 6.12 ber ganado el máximo de los millones que incrementó sus seis partidos disputados en ganancias totales a 51.117. El la fase de grupos. Tanto el
Madrid como el Barça, eliminados en las semifinales, percibieron asignaciones de tres millones por los octavos de final, de 3.6 para los cuartos y otra de 4.8 millones por haber llegado a la penúltima fase. El total de 923.7 millones de dólares fueron distribuidos entre los 32 equipos
@almacenesprado macenesprado
Prado El Salvador
Promoción “2do a Mitad de Precio” aplica en muebles y camas; primera compra debe ser igual o mayor a $299, válida hasta el 15 de julio de 2012 o mientras duren existencias. Cantidades de modelos son limitadas, existencias de productos varían por sucursal. Promociones son excluyentes una de la otra. Solicite mayor información de promociones en cualquier sucursal Prado.
Caravana de muebles
SOLO POR 2 DÍAS
a
en muebles y camas