Edición Digital 140812

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 875 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 14 AGOSTO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

EL FMLN Y SUS ALIADOS NO ACEPTAN PROPUESTAS ARENERAS. DIÁLOGO SIGUE. PÁGS. 4-5

AUSTERIDAD Corte Suprema tiene congeladas 500 plazas que ahorran $8 millones. PÁG. 6

INSEGURIDAD OTRA UNIDAD DEL TRANSPORTE FUE INCENDIADA AYER

Pandillas redoblan extorsión a buseros Gremial de transporte denuncia que 17 rutas de buses y microbuses están siendo acosadas por maras para “redoblar” el pago de las extorsiones. PÁG. 9

SEIS HOMICIDIOS EN 15 HORAS

Lula

La noche del domingo y la mañana del lunes estuvo manchada de sangre. En la foto, policías inspeccionan el cadáver de una mujer en Tonacatepeque. PÁG. 10

Señalado en caso de corrupción PÁG. 16

DEPORTES

La Selecta juega mañana ante Jamaica PÁG. 31

ENRIQUE GARCÍA

AUTORIDADES DENUNCIAN MANIPULACIÓN EN ALZA DE LA HARINA. PÁG.20


2

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

AGOSTO

14

UN DÍA COMO HOY

Un 14 de agosto de 1502, en su cuarto y último viaje, Colón desembarca en Honduras y se cree que fue el primero en nombrar el país por la profundidad del mar que encontró cerca de la costa.

ENFOCO >> Dicen que el candidato del FMLN ya no sabe cómo hacer para dejar contentos a sus amigos dentro del partido. Se fue feliz a Estados Unidos y ahí recibió la bandera norteamericana -la misma que quemaban en las manifestaciones del Frente- ese hecho ahora ha recibido fuertes cuestionamientos internos y la troika ha mandado rápidito a los mandos medios a “explicar” la conveniencia de estos actos

CONFIDENCIAL entre los más radicales que son precisamente los que mueven las masas.

>> Lo que no se sabe cómo explicarán también es la inminente elección del compañero de fórmula del profesor Sánchez Cerén. Se trata de un empresario capitalista con diversos intereses… Bueno, como decían los abuelos: “el pisto jala más pisto”…

>> Por cierto, en los corrillos políticos ya se rumora que uno de los “precandidatos” areneros habría recibido un ofrecimiento de sus antiguos amigos, hoy de GANA, para incorporarse a sus filas y tener un “premio de consolación”. Dicen que el susodicho les habría dicho que no porque aún recuerda la forma que lo engancharon en la campaña de 2009…

>> A propósito de los anaranjados. Dicen que el equipo de “análisis y estrategia” para la futura campaña electoral del 2014 ya parece una reunión del viejo gabinete de gobierno, con todo y sus “análisis” y “estudios” y “Sabios” de aquella época… Desde ahí ya empezaron también las llamadas en busca de apoyos, viejos y nuevos… interesante ver a algunos “reenganchados”.

>> Opinión gráfica

BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv

Bochornosos actos de aquí a Managua

E

l espectáculo del fin de semana en Managua fue más que bochornoso. Una Corte Centroamericana de Justicia convertida en un show político en el que termina de desprestigiar su propia naturaleza y se ve tan parcializada que uno no sabe si reírse o ponerse a llorar del estado de las cosas. Pero bueno. Ahora entiendo por qué ha habido tantos desacatos a esa “corte” y por qué solo tres de ocho países del Sistema de Integración Centroamericana la integran. ¿Realmente hay una persona sensata que crea que ese show puede dejar algo bueno? Un dirigente del FMLN me admitió hace un par de semanas, en privado, que Las incoheesa resolución “no va a resolver narencias del da”. Y claro que lo saben que no reFrente son essolverá nada. pectaculares y Las incoherencias del Frente son esjustificar las pectaculares. Algunos de sus comcosas con que pañeros de batalla simplemente son “Arena ya lo impresentables. Los públicos y los hizo”,da risa. privados. El afán de control político es tan extremo que se volvió burdo, sin la menor preocupación por guardar apariencias. Los personajes que los representan fueron tan torpemente seleccionados que no tienen empacho en llamarlos compas desde sus radios o que sus líderes les presten a su equipo de seguridad y les financien sus viajes. Y todo eso justificado con que “Arena también lo hizo”. Como si fuera eso una justificación que los califique para alguna decencia. Bochornosos actos desde aquí hasta Managua.

>> El piquete de Don Mundo

>> Contrapunto

“ “ No queremos aumentar la deuda, lo que queremos es hacer canje de la deuda de corto y mediano plazo a deuda de largo plazo en mejores condiciones”

Dar la autorización de emitir $800 millones ¿para qué?. ¿Para que haya cheque en blanco para gastar en lo que quieran?” Milena Calderón de Escalón DIPUTADA DE ARENA

Carlos Cáceres MINISTRO DE HACIENDA

síganos en

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

Negociación entre sordos Dicen que no hay peor sordo que aquel que no quiere oír, con él no se puede negociar porque siempre quiere ganar, si lo que quieren es el poder ya dejen de tanto joder, y de fingir constitucionalismo con tan descarado cinismo; quítense ese disfraz porque ya es por demás, este pueblo ya no es maje, ni compañero de viaje.


3

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

>> Mercados internacionales

Oro: $1,611.6 Onza Troy New York

Petróleo WTI Barril de Crudo: $92.73

Café Contratos a Dic.: $167.05

Azúcar Contratos a Octubre: $20.39

Sobre el incremento del precio de la harina: “Entre el 23 de julio y el 11 de agosto, la diferencia de precio creció en $6.62 para la harina fuerte, $6.34 para la harina semifuerte y $7.34 para la harina suave”

RESUMEN

YANCY URBINA/DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR

AVIACIÓN

CENTROAMÉRICA

American Airlines considera fusión

Acuerdo comercial con UE iniciará en diciembre

La aerolínea estadounidense American Airlines, declarada insolvente, decidirá en breve sobre una posible fusión con uno de sus competidores: "Estamos en pleno proceso", dijo el presidente de la matriz AMR, Tom Horton, al "Financial Times". La fusión con el rival menor US Airways podría ser "una opción atractiva" bajo las circunstancias adecuadas. US Airways ya lleva meses abogando ante sus acreedores, su personal y su cúpula de negocio por la fusión, que uniría a la tercera y a la quinta mayores aerolíneas del país en ventas.

Si los plazos estipulados se cumplen, los países de la Unión Europea (UE) y de Centroamérica podrían comenzar a comerciar en diciembre próximo bajo las normas del acuerdo de asociación firmado en junio pasado, dijo ayer el ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua, Orlando Solórzano. Solórzano indicó que la parte comercial del tratado entre los dos bloques entrará en vigor cuando lo ratifiquen los poderes legislativos de cada país centroamericano, proceso previsto a concluir dentro de tres meses.

ITALIA

PANAMÁ

La deuda alcanzó nuevo récord en junio La deuda de Italia volvió a crecer en junio, a un monto récord de 1.972,9 billones de euros, según aparecieron ayer en medios italianos informaciones del Banco Central en Roma. La deuda italiana ascendía a 1.966,3 billones en mayo. La tercera mayor economía de la eurozona sufre una grave recesión y tiene problemas para financiarse en condiciones aceptables en los mercados de capital. El país transalpino tuvo que pagar más intereses en una nueva subasta de bonos estatales, pese a las especulaciones de que el Banco Central Europeo podría comprar pronto deuda de países en apuros.

Ampliación del Canal se atrasa siete meses

JAPÓN

MÉXICO

Economía crece menos de lo previsto

Producción industrial creció 4%

La economía japonesa creció sólo un 1,4% en el segundo trimestre del año, casi un punto porcentual menos de lo previsto, según las cifras provisionales del gobierno difundidas en Tokio. Economistas esperaban un crecimiento del producto bruto interno (PIB) del 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Expertos atribuyeron el descenso de la coyuntura en la tercera economía del mundo a los efectos de la crisis de deuda en la zona euro y a la fortaleza del yen. La ralentización de la coyuntura quedó patente también en comparación con las cifras del trimestre anterior. Entre enero y marzo, la economía nipona creció a una tasa interanual de un 5,5%.

La producción industrial de México creció el 4% en el primer semestre de 2012, respecto al mismo período del año anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi). La dependencia explicó que este resultado se debió al desempeño positivo de tres de los cuatro sectores que lo integran, con incremento del 5% en la construcción, 4,9% en la manufactura y 2% en la generación de electricidad, agua y suministro de gas por ducto al consumidor, en tanto que la minería se mantuvo sin variación.

Las nuevas esclusas del Canal de Panamá iniciarán operaciones en abril de 2015, siete meses después de lo previsto en el proyecto original, debido a los retrasos en el vertido del concreto en la obra. Las estructuras, cuya construcción lleva hasta ahora un avance del 29%, debían estar operativas en octubre de 2014, pero un retraso en la aprobación de la fórmula del concreto a utilizar alteró el cronograma, explicó Illya de Marota, gerente ejecutiva de Planificación de Recursos y Control de Proyectos del Programa de Ampliación de la Autoridad del Canal (ACP).

EN LA WEB Sobre las negociaciones en Casa Presidencial entre el presidente Mauricio Funes y los partidos políticos:

José “Pero si el bloque FMLN, GANA, CN y PES no quieren ceder nada. No quieren retirar la demanda en la CCJ, no quieren volver a elegir los magistrados impuestos en abril, están obstinados en destituir a Jaime y a González, quieren que Bonilla sea el presidente de la CSJ, y en realidad ¿qué es lo que ellos están negociando? Que la otra parte ceda, pero ellos no. Y la resolución de la tal CCJ no vendrá a resolver nada, más bien a seguir entrampando las cosas a menos que la CCJ nos dé la sorpresa dándole la razón a la Sala de lo Constitucional, cosa que a todas luces se ve que no ocurrirá. Acordémonos que si algunos de los jueces se niegan a reconocer a Ovidio Bonilla y a los magistrados impuestos en abril se va a dar un caos jurídico y peor cuando el actual fiscal termine su periodo ya que a Ástor Escalante lo podrán desconocer como fiscal y entonces todo procedimiento hecho por la Fiscalía será no válido”.

Tomás: “Lo lógico y justo para El Salvador es una solución legal, no política. Una solución política sólo supondría que los partidos se tienen la cola pateada mutuamente y que se están repartiendo puestos de acuerdo al capital político de cada quien. Se están midiendo fuerzas, pero eso sí, en estos juegos nadie puede perder. De eso se trata la mesa de negociación del Presidente. Todos quieren tener representación dentro de la CSJ para sus partidos y sus intereses no los del país. Abusivos y oportunistas han demostrado ser nuestros políticos, sin brújula moral, ni ética, ni ideología… sólo intereses partidarios y personales. Necesitamos una corte independiente y sin compromisos con ningún partido, que falle a favor de la Constitución y que trabaje para El Salvador; no para los negocios ni de la derecha, ni de la izquierda”.

>> PORTADAS DE DIARIOS DE LONDRES THE INDEPENDENT El periódico londinense usó la frase: “Eso es todo amigos”, mientras anuncia su Edición Souvenir Londres 2012.

THE DAILY TELEGRAPH El diario londinense abrió su edición conmemorativa con el titular “Nosotros encendimos la llama, nosotros encendimos al mundo”.

THE GUARDIAN El periódico titula “Adiós a los juegos gloriosos”, con una espectacular fotografía de la clasura de los Juegos Olímpico 2012.

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 14/08/2012

32º 21º Ciudad

TEMPERATURA MÁXIMA TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.

San Miguel

35º 20º

Santa Ana

32º 17º


• FLORENTÍN MELÉNDEZ PONE UN CANDADO PARA QUE UNAS 500 PLAZAS NO RENOVADAS NO SEAN REACTIVADAS.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • MARTES 14/08/2012

DIÁLOGO FMLN rechaza propuesta integral de ARENA que incluye retirar demanda de CCJ

Funes dice garantizará no se desarticule la Sala El presidente Mauricio Funes dice que desarticular la Sala de lo Constitucional no es el propósito de los partidos y que él garantizará que no se haga, al menos en la mesa de Casa Presidencial. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, aseguró ayer que garantizará que en la mesa de diálogo de Casa Presidencial no se desarticule la Sala de lo Constitucional. Una demanda de la propuesta de ARENA es que no se remuevan de la Sala a ninguno de los magistrados elegidos en 2009. “Ha habido algunas expresiones del bloque de cuatro partidos en el sentido que su propósito no es desarticular la Sala desde la mesa y el Presidente va a garantizar eso. Yo no he creado mesa para desarticular Sala o para decapitar Salas”, expresó. El mandatario aseguró que, si los diputados tienen interés para que un magistrado salga de la Sala tienen facultades para hacerlo desde la Asamblea siguiendo procedimientos legales como un proceso de antejuicio. Los negociadores de ARENA y del bloque del FMLN, GANA, Concertación Nacional (CN) y Partido de la Esperanza (PES) no cedieron anoche en sus posiciones. El bloque de los aliados del FMLN rechazó la propuesta de ARENA de que en la mesa se vea de forma “global” una salida al conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El FMLN rechazó la propuesta de desarmar la comisión especial de la Asamblea que investiga a dos magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte. “Han dicho que no porque

La mesa de diálogo se instaló sin la presencia de Alfredo Cristiani y Donato Vaquerano, líderes de ARENA. /DEM

esa es facultad de la Asamblea Legislativa”, relató Funes. El bloque pidió a los partidos que el tema de la comisión especial se sacara de la agenda de negociación que se lleva en Casa Presidencial. De hecho, por la mañana, Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones del FMLN, anunció que están pensando pedir a la comisión especial que investigue al magistrado Floren-

tín Meléndez por “usurpación” de funciones. El FMLN no acepta que Meléndez está fungiendo como “presidente interino” de la Corte. Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA, llamó de “comisión de la vergüenza” a esa comisión. Los negociadores de ARENA mantuvieron en firme su pro-

>> ARENA pedía retirar la demanda de la Corte Centroamericana, desmontar la comisión especial y no desarticular la Sala. puesta de que aceptan al abogado Ovidio Bonilla como

magistrado propietario de la Corte, solo si se alcanza un “acuerdo global y en una sala que no es la Constitucional”. El bloque ha manifestado que ellos quieren a Bonilla como magistrado presidente de la Sala de lo Constitucional, y por ende presidente de la CSJ. La representación de ARENA en la reunión de ayer fue poca.

TEMAS CLAVE Presidente de la Corte Los políticos deben acordar quién presidirá la Corte y quién presidirá la Sala de lo Constitucional. Según la ley, es el mismo funcionario. Éste tiene grandes facultades administrativas en personal y compras.

Avances en el tema ARENA veta a Ovidio Bonilla para que sea elegido como presidente de la Corte. El FMLN insiste en que sea Ovidio Bonilla. Se han mencionado a Doris Luz Rivas, Rosa María Fortín y Sergio Luis Rivera.

Solamente llegaron Óscar Santamaría y Margarita Escobar. Alfredo Cristiani, presidente del Consejo Ejecutivo Nacional y Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA, no asistieron. Por la mañana, el presidente de ARENA cuestionó las declaraciones que dio el presidente de la República, Mauricio Funes, el sábado durante la noche.


Política

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

5

DEBATE Discusión sobre oferta arenera

DE ESPALDAS Aliados por la Democracia dice que no se ha producido ningún resultado tangible y se están llevando a cabo “a espaldas del pueblo”.

FMLN y bloque no aceptaron gesto de ARENA REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

CRÍTICAS Dicen que hasta la fecha no se ha producido ningún resultado tangible

Aliados piden a ARENA y CD no ceder a presiones Piden a ARENA y CD fiel cumplimiento de los fallos de la Sala de lo Constitucional. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La alianza de organizaciones civiles “Aliados por la Democracia” exigió ayer a los partidos ARENA y Cambio Democrático (CD) que no cedan ante presiones ejercidas por el bloque FMLN-GANA-CN-PES para incumplir las sentencias de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), desarticular la Sala y tomar el control completo de la institución judicial.

En un comunicado de prensa, lamentaron que las reuniones se estén “llevando a cabo a espaldas del pueblo”, “en forma secreta y con vocero único”, refiriéndose al presidente Mauricio Funes. Así exigen a ARENA y CD que “informen periódicamente a la prensa y a los ciudadanos” dado que “los diputados del FMLN-GANA-CN-PES se niegan a dar declaraciones”. Además piden que se abstengan de votar por remover a cualquier magistrado de la Sala de lo Constitucional.

“Exigimos que no conviertan la elección de magistrados 2006 y 2012 en una repartición de cuotas, sino por el contrario, elijan apegados estrictamente a los criterios de la Constitución y las leyes”, reza el pronunciamiento titulado “Basta de negociaciones oscuras en Casa Presidencial”. Los fallos de la Sala de lo Constitucional, al declarar ilegales dos elecciones de magistrados de la CSJ, exigen que se vuelvan a elegir magistrados, tras un proceso público de selección y con constancia de la

Piden cumplir sentencias La red ciudadana pide a estos partidos que voten solo por soluciones “apegadas al cumplimiento íntegro” de las sentencias de la Sala de lo Constitucional.

>> Aliados por la Democracia también pidió a los partidos que no se desarticule la Sala de lo Constitucional.

idoneidad de los funcionarios electos. Aliados les recuerda esto a los partidos. Así, menciona que la idoneidad, la moralidad notoria y la independencia política son tres criterios para elegir a los nuevos funcionarios. Y señala con “algunos candidatos, al actuar contra la misma Constitución, autoeliminaron sus credenciales para participar en una elección conforme los requisitos que establece la Carta Magna”. Ovidio Bonilla, uno de los magistrados cuya elección fue declarada inconstitucional, apareció con Sigfrido Reyes, del FMLN, tomados de la mano, en una especie de mítin, luego de la toma de posesión y tras el forzamiento del portón de la CSJ y la puerta del despacho del presidente.

El presidente de la República, Mauricio Funes, reveló ayer que al bloque no le pareció suficiente el gesto de ARENA de aceptar a Ovidio Bonilla como posible magistrado propietario. “Veían positivo el movimiento que había tenido el partido ARENA pero que esperaban que ese movimiento aún más allá, que terminara finalmente aprobando a Ovidio Bonilla no solo como magistrado propietario sino que de la Sala y como presidente de la Corte”, dijo el presidente, citando las posturas que dieron Rodolfo Parker y Sigfrido Reyes. Funes dijo que, el sábado, uno de los avances fue que ARENA modificó su posición del jueves, cuando proponía que Bonilla como magistrado suplente. Dice que ARENA fue muy claro, el sábado, en decir que aceptaban a Bonilla como propietario, pero fuera de la Sala de lo Constitucional. El mandatario reveló que

a Rodolfo Parker le pareció un gesto positivo. Añadió que Sigfrido Reyes reconoció el avance positivo, pero que manifestó no que no era suficiente. ARENA desmintió ayer ante los medios de comunicación que su fracción acepte al presidente de facto, Ovidio Bonilla, como magistrado propietario. Alfredo Cristiani, presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), dijo que no fue correcta la interpretación que se hizo en la undécima reunión en Casa Presidencial, ya que Bonilla no es independiente. ARENA dijo que podía ceder en el tema en un acuerdo global. Calificó a Salomón Padilla de ser un “tipo orgánico del partido” (FMLN). Dijo que no puede enarbolarse tampoco de ser independiente. Insistió en que su partido no busca cuotas de poder, pero aseguró que si el bloque quiere simetría pueden elegir de la lista de 30. Funes rechazó que él haya tergiversado la realidad.

Alfredo Cristiani desmintió al presidente Funes. /DEM

TEMAS CLAVE La Sala de lo Constitucional Cuatro miembros de la Sala de lo Constitucional han logrado la aritmética necesaria para emitir fallos polémicos que incluso han perjudicado intereses de Presidente, partidos políticos, empresas. Ellos fueron elegidos en 2009.

Avances en el tema ARENA pidió en su propuesta integral no desarticular la Sala de lo Constitucional. El Presidente dijo ayer que tal desarticulación (de los cuatro) no está en la mesa de diálogo y que garantiza que no será un acuerdo de esa mesa.


Política

6

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

VACANTES Para llenar las vacantes la Comisión de Modernización evaluará méritos y capacidad

En la Corte ponen candado a 500 plazas por ley de salario Presidente en funciones ordena no hacer nuevos contratos. Ahorrarían $8 millones. Funes y FMLN lo desconocen como presidente

1

Funes dice no hay presidente El presidente Mauricio Funes, desconoció a Florentín Meléndez y Ovidio Bonilla, diciendo que “no hay presidente porque la Asamblea no lo ha elegido”.

Lo llamó “usurpador” El secretario de comunicaciones del FMLN, Roberto Lorenzana, lo tildó ayer de “usurpador”, en la entrevista a través de radio Mayavisión.

2

3 Contesta que Reyes usurpa Florentín Meléndez respondió que se basa en las leyes. Insinuó que los usurpadores son otros como “Othón Sigfrido Reyes que usurpó funciones del presidente de la Asamblea”.

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

La persona que asuma la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no podría otorgar tan fácilmente las 500 plazas vacantes que existen en la institución. Así lo aclaró Florentín Meléndez, presidente en funciones de la Corte, quien ha elaborado, desde que asumió la presidencia interina, una política de modernización que incluye el tema del contrato de personal. La Comisión de Modernización está integrada por todos los magistrados y debaten en su seno, entre otras cosas, la capacidad e idoneidad de las personas que aspiran a una plaza dentro de la Corte. “Tenemos 500 plazas vacantes y esas no serán llenadas. No estamos contratando personal a menos que sea imprescindible. Desde que venimos acá, estamos trabajando para favorecer la meritocracia”, sostuvo Meléndez. Las plazas vacantes fueron “congeladas” durante la administración del expresidente Belarmino Jaime. En la práctica, no se renovaron los contratos. Con ello, la institución se ahorra un aproximado de $8 millones anualmente, dinero que se utiliza para cancelar salarios de muchos empleados que están por contrato y reforzar otras áreas de la misma institución. En total, habría 125 plazas ociosas que podrían ser eliminadas totalmente a finales del presente año. Fuentes políticas han afirmado que el presidente de facto de la Corte, Ovidio Bonilla, ha solicitado información sobre las vacantes. Sostienen que algunos partidos cercanos al FMLN están interesados en las plazas de la Corte. Meléndez ha colocado un filtro más para las vacantes. Gerencias y jefaturas tienen órdenes expresas de no acatar

Desde la Comisión de Modernización queremos privilegiar la meritocracia y la moralidad, no vamos a traer pícaros al Órgano Judicial” FLORENTÍN MELÉNDEZ PRESIDENTE INTERINO CSJ

solicitudes de Bonilla. “El nuevo presidente se encontrará con problemas internos, con algún tipo de resistencia (para el tema de plazas) y con procesos de transparencia y

meritocracia”, indicó. En 2010, el ahorro por la no renovación de plazas se destinó al área de traslado de reos y la compra de vehículos, apuntó otra fuente de la Corte. También fueron destinados a los bonos

exigidos por sindicatos en marzo, julio, septiembre y diciembre. La Comisión de Modernización tiene cinco grupos: modernización, jueces, abogados y notarios, ética y cultura y política estratégica.

PIDE INDAGAR QUIÉN PATROCINÓ SU VIAJE

La Corte no financió el viaje de Ovidio Bonilla a la Corte regional en Managua LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

La Corte Suprema de Justicia no pagó el viaje que Ovidio Bonilla realizó a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) en Nicaragua, en calidad de presidente del Órgano Judicial. Florentín Melendez, presidente en funciones de la institución, catalogó “de un abuso” que Bonilla se haya presentado en la Corte Regional como el titular de la CSJ. “La Corte no ha sufragado los gastos de Bonilla”, apuntó Meléndez al tiempo que pidió se indagara quién patrocinó el viaje del presidente de facto de la Corte. Bonilla participó en la audiencia oral y

pública que realizó la Corte regional. Ésta estudia la demanda interpuesta de la Asamblea Legislativa por un conflicto de poderes, al no cumplir las sentencias de la Sala. El titular en funciones de la Corte se mostró sorprendido por la participación de Bonilla. Meléndez reiteró que existe un aviso en la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las actuaciones de Bonilla en calidad de presidente del Órgano Judicial. Hay otros avisos por las irrupciones de despachos y salones de la institución. La semana pasada, Meléndez amplió su declaración en la Fiscalía. La FGR podría llegar a la Corte a recabar más información.

El doctor Bonilla llegó a Managua en calidad de abogado de la Asamblea Legislativa. La Corte no ha sufragado sus gastos” FLORENTÍN MELÉNDEZ PRESIDENTE INTERINO CSJ


Política

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

7

CONFLICTO Alcaldías estarían politizando la entrega de los ejemplares

Entrega de la Constitución suspendida por alcaldías Puede leerlo en online.wsj.com. /DEM

POSTURA

Presión por fondos de EE.UU. a El Salvador REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El riesgo de que El Salvador pueda perder fondos de la Cuenta del Reto del Milenio (MCC) permanece, según Mary Anastasia O’Grady, columnista del periódico estadounidense The Wall Street Journal. O’Grady dice que el presidente Mauricio Funes trata de proteger esta ayuda y que por ello está preocupado. “El dinero de MCC es fundamental para que el FMLN retenga la presidencia en la elección de 2014”, dice. Pero añade: “También es la mejor herramienta a disposición de Washington para influir en el desenlace de lo que se ha convertido en una amplia lucha de los salvadoreños para salvar la joven democracia de una toma de control por parte de la militancia del FMLN”.

Los magistrados de la Sala visitan municipios y cantones para entregar la Constitución. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El presidente interino de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Florentín Meléndez, se quejó que varias alcaldías han suspendido la entrega de reproducciones de la Constitución de la República que los magistrados de la Sala de lo Constitucional reparten en los municipios. El conflicto entre el Órgano Judicial con los partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa sería el motivo que algunos alcaldes toman de excusa para suspender las visitas de los magistrados, afirmó el presidente en funciones del Órgano Judicial. Los magistrados de la Sala de lo Constitucional realizan giras al interior del país para entregar ejemplares de la Constitución a los ciudadanos y explicarles sus derechos plasmados en la Carta Magna. Meléndez aseveró que funcionarios municipales de diversos partidos políticos han suspendido la visita de los magistrados dos días antes.

“Se les dice (a los alcaldes) que son actividades cívicas, con beneficio para la comunidad, pero cuando se les dice que son los magistrados de la Sala los que van a llegar, nos cancelan”, denunció. Destacó que la Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños (Andes 21 de Junio) suspendió la actividad de entrega de Constitución de la República a raíz del conflicto. Meléndez se mostró a favor de hacer reformas a la Constitución para que se aclaren algunos artículos y se llenen vacíos en la Carta Magna.

800

Ejemplares se reparten aproximadamente en cada municipio.

2

Municipios que los magistrados de la Sala visitarán este fin de semana.

Giras El objetivo de la Sala es visitar los 262 municipios y entregar copias de la Constitución a los ciudadanos, por lo que coordinan con los alcaldes. Las visitas se realizan los sábados. Este fin de semana los magistrados de la Sala llegarán a Coatepeque (Santa Ana) y La Palma (Chalatenango). En cada visita se reparten entre 800 y mil copias de la Constitución.

Florentín Meléndez, presidente interino de la CSJ, dice que se entregarán gratuitamente Constituciones en todo el país. En un mapa, señala lugares visitados. /ERNESTO MARTÍNEZ

LO DIJO ANTE EL PROCURADOR

Exesposa de González no fue agredida NEYMI GIRÓN DIARIO EL MUNDO

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) recibió ayer una denuncia de Claudia Lisset Loza, exesposa del magistrado Rodolfo González, investigado por una comisión presidida por el diputado Francisco Merino. La exesposa del magistrado dijo que no existió agresión del magistrado hacia su persona y dijo tener una relación cordial con él. Loza exige deje de divulgarse su nombre, en la comi-

Claudia Lisset Loza fue recibida por el Procurador. /DEM

sión de diputados que investiga a magistrados electos en 2009, la mayoría de la Sala de

INCOMPLETO Faltan representantes de la CCR y Ejecutivo

Menéndez Leal nombrado tercer miembro del TEG REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) presentará hoy a Salvador Menéndez Leal como nuevo miembro del pleno en representación del Ministerio Público. Menéndez Leal, quien fungió como procurador adjunto

de Derechos Humanos, ya fue juramentado como el tercer funcionario que formará parte del pleno del TEG. Como su suplente fue nombrada Fidelina del Rosario Anaya. La Procuraduría de Derechos Humanos (PDDH) aseguró que los funcionarios fueron juramentados el 8 de agosto.

La única institución del Ministerio Público que objetó el nombramiento de Menéndez Leal fue la Fiscalía General de la República (FGR). La Fiscalía no estuvo de acuerdo con el procedimiento en la que se eligió al funcionario. El TEG estará integrado por Marcel Orestes Posada, presi-

Salvador Menéndez Leal y Fidelina Anaya fueron juramentados el 8 de agosto como miembros del TEG. /CORTESÍA PDDH

lo Constitucional, cuyas sentencias se ha negado a cumplir la Asamblea. ARENA califica este grupo como “la comisión de la venganza”. Según Loza, sus derechos a intimidad y dignidad le han sido violados al utilizar su nombre para cuestionar el nombramiento de su exesposo en una comisión que ni siquiera la ha llamado para conocer su versión. “Me siento agredida, yo estoy rogándoles que no sigan divulgando mi nombre, a quien más afectan es a mi hija”, afirmó.

dente de la institución; Jennifer Giovanna Vega, en representación de la Corte Suprema; y Menéndez Leal. Aún falta nombrar los delegados de la Corte de Cuentas y del Ejecutivo. Por varios meses el pleno del Tribunal de Ética no pudo funcionar en su totalidad por falta de quórum. Más de cien denuncias se han estancado en lo que va del año y la mora se ha acrecentado. De las 116 denuncias recibidas en 2012 en el TEG, 50 corresponden a avisos y 66 son denuncias formales.


8

Política

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

REACCIÓN Diputado de GANA reacciona así ante petición de antejuicio contra diputado Wilber Rivera

DINERO ARENA niega cheque en blanco

Dice que Fiscalía buscaría dañar imagen de diputados

Hacienda urgió autorizar $800 millones de bonos

Wilber Rivera es acusado de intento de homicidio agravado, conducción temeraria y resistencia.

He sabido que los hechos que relata (la Fiscalía) no necesariamente se apegan a la verdad. Puede haber un interés de la Fiscalía, de dañar la imagen de la Asamblea”

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El diputado de GANA, Guillermo Gallegos, valoró ayer que la Fiscalía podría tener interés en dañar la imagen de la Asamblea Legislativa, al estar solicitando antejuicios contra diputados, que considera no están bien sustentados. Gallegos intervino ayer en la Comisión de Legislación, que conoció el antejuicio pedido por la Fiscalía, contra el diputado del CN/PES, Wilber Rivera, acusado de los delitos de conducción temeraria, resistencia y homicidio en grado de tentativa en contra de agentes policiales. “No debemos atenernos a lo que diga la Fiscalía, he sabido que los hechos que se relatan, no necesariamente se apegan a la verdad”, dijo. Agregó que puede haber un interés de la Fiscalía de dañar la imagen de la Asamblea. Los diputados leyeron el requerimiento contra Rivera y luego el también diputado de GANA, Mario Tenorio, pidió que se le dieran 15 días al técnico de la Comisión, para que analizara jurídicamente el texto y definir luego si procede o no crear una comisión de

GUILLERMO GALLEGOS, DIPUTADO DE GANA

El pasado 24 de julio, la Policía detuvo al diputado suplente por Chalatenango, Wilber Alexander Rivera. Al ser interrogado decidió huir y atropelló a un agente policial.

antejuicio. GANA ha objetado el desafuero del diputado Rodrigo Samayoa, alegando que es inconstitucional, porque ha cometido delitos leves y eso únicamente procede cuando son delitos graves. La diputada del FMLN, Jackeline Rivera, dijo que 15 días era mucho y sugirió ocho. Al

final, todos los diputados accedieron a esperar 15 días. Rivera lamentó que la Comisión está perdiendo tiempo en desaforar diputados, cuando hay otros temas urgentes como la Ley de Probidad. El diputado Wilber Rivera es acusado por la Fiscalía de intentar asesinar a tres agentes policiales.

DICTAMEN

Este jueves desafuero a Samayoa Diputados de la Comisión Especial que estudia el antejuicio contra el diputado de GANA, Rodrigo Samayoa, firmaron ayer dictamen para desaforar al legislador en una sesión plenaria especial para este jueves 16 de agosto. Diputados del FMLN, ARENA y CD firmaron el dictamen, mientras que el CN y PES ofreció que se sumará luego con la rúbrica. La representación de GANA no llegó a la reunión. La Comisión acordó ayer notificar a la defensa de Samayoa y al fiscal, el diputado Jaime Valdez, para que puedan dar sus alegatos en la plenaria. Ambos tendrán una hora cada uno, antes de que los diputados procedan a votar. Según la diputada del FMLN, Emma Julia Fabián, escuchar a la defensa y al fiscal es “solo un trámite” que está en el Reglamento, pero no hay vuelta atrás para quitar el fuero a Samayoa. Según Fabián, hay acuerdo para evitar que la defensa o el fiscal expongan información privada de la víctima, Mireya de Samayoa.

DEUDA ANDA les debe $84.3 millones

CEL no acepta bajar precios a ANDA EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Comisión Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Leopoldo Samour, consideró ayer de mucho riesgo a las finanzas de la institución, dar precios preferenciales a la energía eléctrica que consume la Administración de Acueductos y Alcantarillados (ANDA). Samour dijo que la CEL está en serias dificulta-

des económicas y agregarle un subsidio más a los que ya otorga los puede “llevar a una situación peligrosa”. Según una iniciativa presentada por el FMLN, se pide que CEL venda a ANDA, a $65.15 el megavatio. De acuerdo al partido de izquierda al ahorrarle recursos a la ANDA, esa institución podrá aumentar su cobertura y mejorar su infraestructura.

Samour dijo que actualmente están vendiendo a $71 el megavatio, lo cual es mucho menor al precio de otras generadoras que lo venden a $152. El presidente de CEL valoró que más que dar precio preferencial, lo que debe resolverse es la enorme deuda que ANDA acumula con CEL desde el 2008. Dice que la institución proveedora de agua les debe $84.3 millones.

Leopoldo Samour en la Comisión de Hacienda. /O.M.

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres urgió ayer a los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa a autorizar la captación de recursos, para el pago de eurobonos hasta por $800 millones. Recordó que en el 2003, el gobierno adquirió una deuda por $800 millones y se estableció que el inversionista podía reclamar los recursos diez años antes del vencimiento del plazo de pago. El gobierno podría pagar esa cantidad en enero de 2013. Según Cáceres, él necesita tener la autorización con por lo menos tres meses antes para buscar esos recursos. GANA, CN y FMLN dicen estar listos para votar,

Carlos Cáceres, en la Comisión de Hacienda. /DEM

pero ARENA reitera objeciones. Dice que se podría estar “dando un cheque en blanco”, ya que si los inversionistas no reclaman el dinero, el gobierno usaría fondos para otros fines. Cáceres dijo que ARENA tiene el deber de aprobar los fondos, porque fue en gobiernos de ellos, que se adquirió la deuda.

ACUERDO Aprobarán una ley especial

Legalización de tierra a gente de bajos recursos EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa aprobó ayer la “Ley especial para diligencias de legalización de derechos de propiedad y regularización de la posesión a personas de escasos recursos económicos y personas afectadas por fenómenos naturales”. Fue respaldado por toda las fuerzas políticas para que sea sometido a la aprobación de la sesión plenaria de este jueves. La ley “abrevia procedimientos” de legalización a personas que ganen menos de dos salarios mínimos y para gente que reside en

lugares afectados por tormentas y terremotos, expresó la diputada del FMLN, Jackeline Rivera. El proyecto abarca a las personas afectadas por los terremotos de 2001 y por tormentas como Ágatha y Stan y la erupción del volcán de Santa Ana. Esto les dará “seguridad jurídica a las personas”, y pueden gozar de beneficios como el acceso al crédito. La ley establece “plazos más cortos”, para hacer diligencias y se permitirá que sean tramitados por notarios, dijo la diputada Rivera. También podrán ser beneficiarios de programas del Viceministerio de Vivienda.

El proyecto fue presentado por el gobierno actual. /DEM


• ANDA ANUNCIA SUSPENSIÓN DE AGUA EN ANTIGUO CUSCATLÁN. EL MOP CERRARÁ RETORNO EN EL BULEVAR LOS PRÓCERES.

NACIONAL

EL MUNDO 9 • MARTES 14/08/2012

SAN SALVADOR 17 rutas del Gran San Salvador están amenazadas

Pandillas redoblan el monto de extorsiones Tres unidades han sido incendiadas por no pagar el chantaje.

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Los transportistas de pasajeros, denunciaron ayer que los pandilleros están exigiendo un incremento en el pago de las extorsiones, denominadas “renta”. El dirigente gremial de ese rubro, Catalino Miranda, confirmó que al menos 17 rutas de buses y microbuses del Gran San Salvador están siendo acosadas desde hace 22 días para que redoblen el pago de la “renta”. Por su parte, un empresario afectado que omitió su nombre por razones de seguridad, confirmó que la “renta” mensual que pagan a las pandillas que operan en la zona de Los Planes de Renderos, es de $1800 y ahora les están exigiendo $5 mil, denunció. Sin embargo, los empresarios se están negando a cancelar más “renta” y, como represalia, fue incendiado un microbús de la ruta 12 que presta el servicio entre esa zona turística y el centro de la capital. Bomberos dijo que ayer a la 1:29 a.m. una unidad sofocó un incendio de un microbús Coaster placas MB- 1-167 de la ruta 12. El microbús estaba estacionado en la final avenida Acrópolis y el pasaje El Bambú de la colonia San Antonio No. 2, en el municipio de San Marcos. “Al parecer varios sujetos le dieron fuego”, manifestó un vocero de esa entidad gubernamental. Las llamas dañaron el parabrisas delantero, varios asientos, la tapicería y la carrocería. No se reportaron daños personales. Sin embargo, los daños parciales fueron calculados entre los $6 mil y $10 mil. Los

Demandamos de las autoridades del Gobierno Central protección para el gremio de transportistas que están siendo amenazados por las pandillas” CATALINO MIRANDA DIRIGENTE TRANSPORTISTAS.

La ruta 115 no trabajó por miedo a los extorsionistas. /DEM

6

Unidades del transporte de pasajeros han sido destruidas en el presente año

26

Conductores y cobradores asesinados en varios casos vinculados a la “renta”

afectados no descartaron que el atentado provenga de los pandilleros como una advertencia para que cancelen la nueva “renta” que les exigen. Otro afectado lamentó que las personas extorsionadas no se manifiesten contra los extorsionistas. “Quizás por miedo no los denuncian” dijo. El traslado de pasajeros hacia Los Planes de Renderos no fue interrumpido. El pasado viernes, dos unidades de la ruta 44, fueron in-

cendiadas, cuando se encontraban estacionadas en un predio, en las inmediaciones de la calle Concepción, de la capital. El ataque también habría sido porque los empresarios se resisten a pagar el aumento de la renta, dijeron varias personas allegadas al gremio. En menos de cuatro días, tres unidades del transporte público han sido incendiadas supuestamente por las pandillas. La tregua acordada el 8 de marzo por las pandillas “MS y “18”, como parte de un proceso de pacificación, evitó momentáneamente los ataques armados contra motoristas y cobradores. Sin embargo, en los últimos días han resurgido los crímenes contra este sector. El más reciente fue la muerte del microbusero de la ruta 115. José Neftalí Mancía fue asesinado en Tonacatepeque cuando iba a iniciar su jornada laboral. Hasta el momento se desconoce el móvil.

TRANSPORTE

Paro por temor a pandillas REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Los trabajadores de la ruta de microbuses de la ruta 115 de Tonacatepeque, paralizaron labores por temor a las supuestas amenazas de las pandillas que les están exigiendo más dinero en concepto de “renta”. Un transportista afirmó que las extorsiones se las cancelan a pandilleros de la zona de Apopa. La cantidad es de $200. Sin embargo, otro grupo de mareros, que recién han salido de la cárcel, también les piden “renta”, pero los dueños de las unidades se niegan a darles más dinero, aseguró. El paro que podría con-

tinuar hoy afectó a decenas de usuarios que abordaron otro transporte alternativo para llegar a sus lugares de destino. Por su parte, una fuente policial aseguró que los transportistas no acuden a poner la denuncia, “Se arreglan entre ellos mismos”, aseguró. Dijo que entre los trabajadores hay pandilleros. El pasado miércoles fue asesinado un motorista de esa misma ruta. Sin embargo el caso no estaría vinculado con el paro, se dijo. En el municipio de Soyapango es frecuente que las rutas 7, 41 y 49, no circulen cuando son amenazadas por los pandilleros.

Evelyn del Rosario Hernández, acusada.

CASO UTILA

A juicio por masacre de tres españoles JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El Juzgado Especializado de Instrucción “B” de San Salvador determinó ayer que Evelyn del Rosario Hernández de Torres, enfrente una vista pública por estar acusada de ordenar el homicidio de sus suegros y esposo para quedarse con $700 mil y demás bienes que tenían a su nombre los tres ciudadanos españoles. También deberán ir a juicio Marvin Antonio Rodríguez Marroquín, Carlos Alberto Mejía Cruz y Gerardo Alberto Rivera Oporto, señalados por un testigo criteriado de haber participado en la masacre de José Antonio Torres, de 58 años; Manuel Antonio Torres Hernández, de 80 años y María Graciela Galdámez de Torres, de 74. El múltiple crimen ocurrió el 20 de junio de 2010, en la vivienda de las víctimas ubicada en la 12a. calle Oriente y 5a. avenida Sur de la colonia Utila, de Santa Tecla, departamental de La Libertad, a eso de las 3:00 de la madrugada. Según la acusación de la Fiscalía, hay bitácoras de llamadas del número celular de Hernández de Torres, en las cuales se confirma que un día antes y minutos previos al crimen sostuvo comunicación con los ejecutores.


10 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

VIOLENCIA Una mujer fue asesinada en Altavista

Policía reportó seis homicidios en 15 horas Acusados en los tribunales de la capital. /DEM

La mayoría de los casos están vinculados a pandillas.

Homicidio en Victoria • La noche del domingo fue asesinado a tiros un supuesto pandillero, de nombre Francisco, en el cantón Santa Marta, de Victoria, Cabañas. Un grupo de sujetos lo esperaba para asesinarlo, dijo la Policía. Otro crimen contra un joven, fue cometido en San Pedro Perulapán, Cuscatlán.

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La Policía confirmó seis nuevos casos de homicidios, entre las seis de la tarde del domingo y las nueve de la mañana de ayer, en los departamentos de San Salvador, San Vicente y Cabañas. Entre las víctimas está una mujer, no identificada de unos 20 años de edad. El cadáver desnudo, fue abandonado en un basurero, situado atrás de la clínica de Fosalud de la colonia Altavista, de Tonacatepeque, San Salvador. “El sistema de emergencia 911, recibió a las 8:15 a.m. de ayer, una llamada telefónica, informando que en un predio baldío, atrás de Fosalud, había un cadáver”, dijo un oficial policial. Relató que la víctima presentaba lesiones en el abdomen y en la cabeza, ocasionadas con arma blanca. Además de un tatuaje con las letras J M, en su pecho izquierdo. Sospecha que la asesinaron la madrugada de ayer en otro lugar y luego tiraron el cuerpo en el botadero de basura. En ese sector opera la pandilla “18”, aseguró el policía Un segundo crimen fue cometido contra un hombre, de unos 25. El cuerpo fue locali-

Policías investigan la muerte de una mujer en Altavista, Tonacatepeque. /DEM

7

Es el promedio actual de los homicidios que ocurren diariamente.

66%

De los casos están siendo cometidos con arma de fuego, según la PNC.

zado durante la madrugada del lunes en el fondo de una quebrada, contiguo a la comunidad Belén, situada atrás

de la iglesia de los Mormones, en la colonia Santa Lucía, de Ilopango. Varias personas que tienen familiares y amigos desaparecidos, llegaron al lugar, para tratar de identificarlo. La zona es asediada por las pandillas. Sin embargo, no se reportaban homicidios en ese lugar, afirmó un agente de la corporación policial. El tercer crimen fue cometido contra el supuesto pandillero Manuel Pascual, de 38. alias “El Cotuza” Sujetos desconocidos, lo atacaron a bala-

• Las autoridades de Seguridad Pública confirman un incremento de los homicidios en agosto, lo que atribuían debido a que la PNC estaba concentrada en la seguridad de las vacaciones agostinas.

zos, cuando se dirigía al baño de una casa rural, situada en el caserío Potreritos, cantón San Isidro, Panchimalco. Según sus familiares, el fallecido, residía en la capital, y todos los fines de semana, llegaba a visitarlos. La PNC, aseguró que el fallecido estaba vinculado a las maras. Un cuarto asesinato fue cometido contra un hombre de 39, cerca del cementerio, situado en el barrio Nuevo del cantón Santa Cruz Porrillo, Tecoluca, San Vicente.

FALLO Esperarán fallo Sala de lo Penal

Cámara suspende medidas caso Maza JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

La Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador, evitó ayer que tres subcontratistas vinculados por la Fiscalía a las irregularidades del proyecto de construcción y equipamiento del hospital Santa Teresa, de Zacatecoluca, La Paz, quedaran en libertad. El tribunal superior congeló las medidas alternas a la detención que el Juzgado 2o. de Instrucción de la capital otorgó al guatemalteco, Manuel Eduardo Coronado Paiz, en su calidad de representante legal de la Sociedad Proyectos y Ventas S.A.; René Arturo López Mejía, gerente de ese consorcio, y Guillermo Rafael Alfaro García, representante de Advanced Technology. El pasado 3 de julio la Fiscalía presentó un escrito pidiendo que el magistrado Sergio Luis Rivera Márquez no conociera de un recurso de apelación en el cual mostraron su inconformidad por las medidas otorgadas a los imputados por la jueza Edelmira Violeta Flores Orellana. Ante esa recusación, ayer

la Cámara decidió que los tres procesados sigan detenidos porque debe resolverse la inconformidad fiscal, la cual también está en suspenso hasta que la Sala de lo Penal determine si separa o no del proceso al magistrado Rivera Márquez. Los tres acusados enfrentan el delito de falsedad ideológica y estafa agravada, y el 24 de julio les impusieron medidas consistentes en no

>> Mientras la Sala de lo Penal no resuelva, los tres procesados no podrán gozar de las medidas alternas.

salir del país, presentarse a firmar cada ocho días al tribunal y pagar una fianza de $100 mil cada uno. La Fiscalía los señala de incorporar comprobantes de crédito fiscal falsos aduciendo que un equipo les había costado más del valor original señalado en el contrato. Ese equipo nunca ingresó a las instalaciones del hospital.

INSTRUCCIÓN Los acusados pasan a la orden del Juzgado 4o. de Instrucción

Confirman detención a empleados de circo JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Por estar acusados de violación, cuatro empleados del circo “Holiday” quedaron en detención según lo confirmó ayer el Juzgado 4o. de Paz de San Salvador al finalizar la audiencia inicial. La Fiscalía señala que Aquiles Neftalí Osorto Fernández, Francisco Alberto Hernández Flores, Jimmy Alexander Bonilla y Jerónimo Guada-

lupe Funes Deras, violaron supuestamente a una mujer de 27 años. Según el informe fiscal, el pasado 8 de agosto en horas de la madrugada la víctima se encontraba en una cervecería cercana al parque Centenario de San Salvador, cuando uno de los procesados la abordó y la invitó a ingerir bebidas alcohólicas. Refiere la mujer que posteriormente la condujeron hasta el interior del mencionado

circo que estaba instalado en la Diagonal Universitaria y bulevar Tutunichapa, donde la violaron entre todos. En su denuncia, la ofendida dijo que como pudo, logró salir del circo y escapó para pedir ayuda a la Policía. Unos agentes que la atendieron le brindaron primeros auxilios y la llevaron al hospital Rosales, ya que estaba golpeada. Tras ese incidente los agentes policiales fueron a buscar

a los imputados y capturaron de forma infraganti. La jueza Nelly Pozas, al analizar las pruebas que la Fiscalía le presentó, determinó que los acusados pasaran a la siguiente fase del proceso penal. Los defensores intentaron que se les impusieran medidas alternas a la detención, demostrando arraigos familiares y laborales, pero en este tipo de ilícitos no aplican ningún tipo de medidas sustitutivas.

Los imputados fueron detenidos el día del hecho. /DEM


Social • Nacional

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

11

SECUELAS La enfermedad genera discapacidad

Salud Pública sin plan para esclerosis Los agentes aún no reciben pago del mes de julio.

Hasta la fecha, el sistema de salud público no cuenta con un programa específico para la atención de los que padecen esclerosis múltiple. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

ESPERAN PAGO

Policías suspenderían labores por falta de bono FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Agentes policiales destacados en el departamento de Morazán, que no quisieron ser identificados, no descartan suspender labores a partir de hoy, debido a que aún no se les ha cancelado el bono de alimentación, correspondiente al mes de julio. En esta región del país no son los únicos que continúan sin recibir el beneficio. En La Unión, la situación es similar, pese a que en ese lugar no se habla de suspender las actividades. La Ley Orgánica de la Policía Nacional Civil (PNC), prohíbe a los miembros de la institución en su artículo 31 “organizarse en sindicatos o en otros grupos que persigan iguales fines, ni participar en huelgas, suspensión o paro de labores”. No obstante, el bono de alimentación es uno de los derechos establecidos por el régimen de disponibilidad bajo el que se encuentran los agentes. Solución El director de la PNC, Francisco Salinas, confirmó a inicios de mes, un déficit dentro de la corporación de al menos $20 millones, lo que no permite que se cancele esta cuota a los policías. La problemática podría ser resuelta de forma momentánea mediante la inyección de $2.3 millones por parte del Ministerio de Hacienda, para cancelar lo concerniente a pagos de alimentación.

Josefina, de 27 años y estudiante de cuarto año de la Universidad de El Salvador (UES), se despertó una mañana sin poder mover ni un dedo. El ataque fue sin previo aviso, pero no inesperado, ella sabía que de un momento a otro podía sufrir una crisis desencadenada de su padecimiento, la esclerosis múltiple (EM). En ese momento la joven fue trasladada al hospital Rosales donde se le aplicaría metilprednisolona, un esteroide que sirve para contrarrestar la crisis, y que a la vez es el único medi-

camento que el Rosales tiene para atender la enfermedad. Sin embargo, la aplicación se tardó porque había escasez del fármaco. Cuando Josefina fue dada de alta salió con problemas para caminar, que ya ha logrado superar, con el temor de una nueva crisis. “Marea alta”, así llama Gracia Regalado, presidente de la Asociación Salvadoreña de Esclerosis Múltiple, a esas crisis. Quien lo padece puede quedarse sin caminar, sin ver, incluso sin poder hablar o mover los brazos. En ese punto, la metilprednisolona es lo único que

PERCANCES Cayó de vehículo en marcha

Bebé de 8 meses se recupera de grave accidente REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Un bebé de ocho meses, que ingresó la semana pasada en el hospital Benjamín Bloom, se recupera poco a poco de las graves lesiones que sufrió después de haber caído en el pavimento desde un vehículo en marcha. La madre del niño lo llevaba entre sus brazos mientras viajaba en la cama de un pick-up, en Sonsonate. Cuando una de las llantas del vehículo estalló, el pequeño cayó en la calle. En primera instancia, Enrique Mitjavila, jefe de residentes de cirugía del Bloom, manifestó que el pronóstico del pequeño era reservado. Sin embargo, el bebé ha logrado recuperarse y aunque aún se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ya no necesita de un ventilador mecánico para respirar. No obstante, Mitjavila expuso que aún no pueden determinar si el niño sufrirá alguna repercusión. “A veces tienden a

Los padres deben cuidar a los niños cuando transitan por las calles. /DEM

tardarse en la edad de inicio para caminar o tienen problemas de habla”, dijo el cirujano. Además de él, otro niño de seis años se encuentra ingresado en la UCI del Bloom al haber sido atropellado el domingo sobre el kilómetro 11 de la Troncal del Norte, en Apopa. El pequeño llegó inconsciente al hospital, donde se determinó que había sufrido un edema cerebral. Ayer ya se encontraba estable.

puede contrarrestar la crisis. Pero para evitarlas, o al menos mantenerlas a raya, es necesario que el paciente con EM use interferon, un medicamento de por vida. La EM es una enfermedad autoinmune que ataca el sistema nervioso central y es la principal causa de discapacidad en los jóvenes según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En El Salvador los datos se aplican a la realidad, y en su mayoría son las mujeres, entre los 15 a los 45 años, las más afectadas por la enfermedad. Pese a que

El medicamento cuesta unos $1500 al mes por persona. /DEM

la misma está afectando a un sector de la población económicamente activa, el sistema de salud público aún no cuenta con el principal medicamento para el tratamiento de estos pacientes dentro del cuadro básico. Solo el Seguro Social tiene interferon para sus 103 pacientes. El Rosales atiende a 25 personas con el padecimiento. Erika López, coordinadora del programa del Rosales, expuso que el gran riesgo de las crisis es que aumenta la discapacidad que la EM genera en los pacientes. Añadió que en el pa-

ís la enfermedad se mantiene desconocida, incluso por muchos médicos, por lo que a veces el diagnóstico se lleva más tiempo de lo adecuado. Pese a que en el Rosales el diagnóstico se ha fortalecido, López lamenta que no cuentan con qué tratar a los pacientes. Por ello, en las próximas semanas presentará un protocolo de atención a las personas con EM para que el Ministerio de Salud acceda a integrar el interferon en el cuadro básico de medicamentos. Proveer de interferon a una persona cuesta $1,500 al mes.


12 Social

EL MUNDO I Martes14/08/2012

SERVICIO El sministro afectará la zona de Antiguo Cuscatlán

Corte de agua y cierre de retorno por obras La instalación de tuberías en la zona de Los Próceres afectará el servicio de agua potable

La campaña iniciará en octubre próximo. /DEM

CAMPAÑA Contra violencia de género

Primera Dama presenta plan a cooperantes

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), informó que hoy durante todo el día suspenderá el suministro de agua potable en algunos sectores de San Salvador y Antiguo Cuscatlán. El corte del servicio es debido a los trabajos de reinstalación de una tubería de diámetro de 30 pulgadas, la cual será colocada en las inmediaciones del paso a desnivel del Bulevar Diego de Holguín que dicho sea de paso va a un 69% de avance. Ante esto cuadrillas de ANDA trabajarán en el sector desde la madrugada hasta la noche de hoy, por lo tanto se espera que al final del día se reestablezca el servicio de agua. La autónoma informa que los sectores que se verán afectados con esta medida serán: Antiguo Cuscatlán, colonia La Sultana, colonia San Francisco, colonia Jardines de Guadalupe, urbanización La Cima I, residencial Los Girasoles, residencial Lomas de Versalles,

REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

Los trabajos se realizarán en el bulevar Los Próceres, frente al banco Hipotecario. /DEM

>> Los trabajos de colocación de tubería propiciarán el cierre únicamente a los usuarios que transitan por el retorno que está frente al Banco Hipotecario.

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, zona de estadio Cuscatlán y sectores aledaños. Cierre de retorno Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) debido a estos trabajos indicó que cerrará hoy desde las 6:00 a.m. el retorno del bulevar Los Próceres, frente a Banco Hipotecario.

69% Es el avance de las obras en el bulevar Diego de Holguín

Este cierre afectará únicamente a los usuarios que transitan por el retorno que viene desde el Hermano Lejano y luego cruza a la izquierda hacia la UCA. El paso será habilitado hasta mañana. El Tramo II de Diego de Holguín, tiene 3.9 kilómetros de longitud, se ha subdividido en Tramo II-A y Tramo II-B, ambos se construyen con base de concreto hidráulico. Se ejecuta a un monto total de

$33 millones 13 mil 887. Esta carretera, será la primera en el país que contará con novedosas medidas de mitigación ambiental, como barreras antiruidos en áreas residenciales, enramados, siembra de árboles, instalación de nidales y perchase y otras adicionales establecidas en el Manual Centroamericano de Normas Ambientales, para el Diseño, Construcción y Mantenimiento de Carreteras. Son unas 700 personas repartidas en siete frentes de trabajo las que están laborando por jornadas en horarios extraordinarios para agilizar la construcción de esta vía exprés.

La Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, presentó ayer la “Campaña contra la Violencia de Género”, a la cooperación internacional y cuerpo diplomático. “Deseamos informarles de una iniciativa que es para nosotros de gran trascendencia y pedirles el apoyo para poder implementarla. Se trata de una gran campaña nacional de orden cultural, destinada al combate decisivo a la violencia de género contra la mujer”, manifestó la funcionaria. El encuentro con los cooperantes y diplomáticos estuvo dirigido por Pignato junto al Viceministro de Cooperación para el Desarrollo, Jaime Miranda; el Subsecretario de Inclusión Social, Car-

los Urquilla; y la Directora Ejecutiva del Isdemu, Yanira Argueta. La campaña que se presentó ayer forma parte de las primeras acciones del proceso de cambio cultural en El Salvador en cuanto a la erradicación de la violencia de género, que va desde la sensibilización de la sociedad hasta cambios en el sistema educativo. El mensaje central de la campaña es “La violencia contra la mujer es violencia contra la sociedad”, la cual iniciará en octubre de este año. Otra de las iniciativas del Gobierno es que el Ministerio de Educación declare el 2013 como el “Año de la no Violencia de Género”, a través de cambios en el sistema educativo del país que propicien el cambio cultural de las presentes y nuevas generaciones.



14

Opinión

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

EDITORIAL

COYUNTURA

Las extorsiones siguen afectando a miles de personas Hasta el propio Banco Central de Reserva admite que la prevalencia de las extorsiones obliga al cierre de microempresas en todo el país.

L

a semana pasada, el presidente del Banco Central de Reserva, Carlos Acevedo, advertía que el pacto o tregua entre las pandillas no incentiva la atracción de inversión nacional y extranjera, debido a que no despierta confianza en el empresariado, ya que los pequeños emprendimientos siguen siendo víctima de las extorsiones. Acevedo advertía que el pacto para reducir homicidios ha bajado la cantidad de homicidios, pero no las extorsiones que afectan en su mayoría a las micro y pequeña empresa. Precisamente las extorsiones han provocado el cierre de decenas de miles de micros y pequeños negocios y la muerte de cientos de personas que se niegan a pagarlas. Las pérdidas van a todos los sectores. Desde las grandes compañías que tienen que pagar extorsiones para distribuir sus productos o para que sus empleados puedan trabajar en paz, hasta los microbuseros que tienen que dejar alguna parte de sus ganancias en cada clica del sector por donde circulan. La última semana, por ejemplo, hemos visto una ola de nuevos ataques al sector transporte y ayer una ruta de Los Planes de Renderos denunciaba el incremento de las extorsiones de $1,800 a $5,000. Negarse a pagarlo ha provocado que quemen unidades. Si no cesan las extorsiones, la tregua seguirá siendo un espejismo que continuará afectando duramente el desarrollo económico de El Salvador.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Noticias que provocan El partido que acusa al otro de imponer su candidato, no tiene “boca con que hablar”, ya que ellos también han impuesto a su candidato.

E

l viernes 10 de los corrientes este mismo querido y prestigioso medio informativo, trajo como siempre, a sus numerosos lectores muchas e importantes noticias, sobre las cuales hay dos que me provocan hacer un somero comentario. La primera es que, el FMLN asevera que el candidato de ARENA para presidente, es “imposición”. Esta afirmación pienso que para muchos es correcta, por que en honor a la verdad aparentemente José María la elección ya se ha heRosales cho, pareciéndose más Colaborador a un “dedazo”, que a una verdadera escogitación democrática. No se sabe que las bases de ese partido hayan participado amplia y libremente en la selección del candidato. Solo se ha dicho que un reducido comité va a tomar la decisión final después de escuchar la opinión de representantes departamentales. En este caso han apartado a otros aspirantes, a quienes también les asiste el derecho de ambicionar la primera magistratura, lo que ha provocado descontento y divisiones internas del partido tricolor. Tal situación ha producido el desencanto de un excanciller, que según se sabe cuenta con el respaldo de un fuerte grupo empresarial y que anhela vehemente, obtener la codiciada candidatura. Lo mismo ocurre con una señora, que ya ocupó la segunda más alta posición en el gobierno del país y de quien se dice insistentemente, tiene el más amplio y sólido respaldo de un adinerado empresario que posee una estrecha relación financiera con el candidato del partido republicano en Estados Unidos, a través de Bain Capital. También parece que no se tomó en cuenta a un joven político, ahora diputado de origen medio-oriental, que goza del respaldo de comerciantes e industriales de su misma etnia, que aunque novato en política, parece dinámico y emprendedor. Asimismo, ningunearon a un conocido funcionario que maneja un exitoso programa de desarrollo de la zona norte y que según se dice, cuenta con el

respaldo de importantes funcionarios del país auspiciador del referido programa. Este caballero está estrechamente vinculado, o mejor dicho es parte de un grupo muy fuerte económicamente hablando, que está en el negocio de la distribución automotriz. Bueno, como que los distribuidores de carros quieren tener su propio presidente. Lo paradójico de esta noticia, es que el partido que acusa al otro de imponer su candidato, no tiene “boca con que hablar”, ya que ellos también han impuesto a su candidato. Aquí sí que se aplica el dicho “el comal le dijo a la olla”, pues en el caso del FMLN, el dedazo ha sido tan burdo como contundente. Aquí, no ha habido consulta con nadie de las bases o con dirigentes fuera de la cúpula, que son los únicos que han impuesto al candidato ya de todos conocidos. En este caso, dejando totalmente por fuera a un señor edil de una ciudad muy cercana a la capital que, tácitamente se viene “candidateando” desde hace un buen rato. Aún al momento de preparar estas notas, este señor alcalde parece que todavía acaricia las posibilidades de conseguir la nominación, pues según sus declaraciones, la candidatura del señor Sánchez Ce-

rén no es aún en firme, pues falta que evaluarlo para ver si es el idóneo para el puesto. Además agrega: “Sánchez Cerén es una propuesta que hay ahora fuerte por parte de la dirección del partido (FMLN), pero hay que ver qué es lo que dice la Convención Nacional del partido” La otra noticia que amerita otro comentario es que precisamente el mismo señor Sánchez Cerén, ahora para muchos indiscutible candidato a la presidencia de este país, visitó recientemente la ciudad de NuevaYork invitado por la diáspora salvadoreña residente, habiendo recibido una bandera con nombres de víctimas de los terribles atentados del 11 de Septiembre del 2001. Esto sí parece insólito, pues todos recordamos que los medios locales en su oportunidad informaron con lujo de detalles, cómo a este señor las calles de San Salvador le resultaron chiquitas para “celebrar” ese trágico acontecimiento. Pero no solo celebró, sino que acompañó a turbas que quemaron y pisotearon la bandera del país víctima de los atentados. Sin embargo, talvez el señor Sánchez Cerén no sea muy culpable de esto, sino quienes le entregaron la bandera, que debieron estar al tanto de estos antecedentes, para no colocarlo en una situación tan embarazosa.


Opinión

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

AL GRANO

Astucia criminal no es inteligencia ME PARECE asombroso y desafortunado oír a las nuevas generaciones decir que el narcotraficante Pablo Escobar fue muy inteligente. Nadie que mata y asesina inocentes lo es. Escobar tuvo mala educación, fue cínico y vil, con relativa suerte pero bruto.

Raúl Benoit Periodista colombiano

P

or una razón inexplicable algunos seres humanos tienden a confundir los valores éticos, en especial, cuando hay de por medio poder y dinero en abundancia. Ciertas personas, sin rectitud moral, se ponen de parte del canalla y malhechor, en vez de exaltar la ley y el orden. En parte, algunos medios son culpables de apologizar y magnificar el delito, de incitar bajos instintos, codicia y egoísmo. Quizás por eso, ciertos jóvenes se fascinan con las historias del narcotráfico. Algunos niños de barrios pobres en México y Colombia quieren ser sicarios cuando crezcan y se ha vuelto popular en las redes sociales una frase escalofriante pronunciada en vida por el narcoterrorista Pablo Escobar, cabecilla del cartel de Medellín: “Le voy a matar el papá, la mamá, los tíos y si la abuelita está muerta, la desentierro y se la vuelvo a matar”. Al oír comentarios sugiriendo que la expresión es graciosa y temiendo que la telenovela que narra su vida, “El patrón del mal”, confunde a la gente, me entró un escalofrío y se me vino a la memoria el terror generado por ese capo. Conocí a Escobar cuando me retuvo en 1986, siendo yo un novato reportero de televisión. En aquella ocasión, desde la hacienda Nápoles de su propiedad, envió una amenaza a mi director de noticias, Humberto Arbeláez, a quien no pudo matar porque mi jefe se ocultó en una clínica de reposo fingiendo demencia. Tengo nítidos los recuerdos

de esa época nefasta. En varias ocasiones, estupefacto frente al horror que veía, no pude evitar pisar trozos de cuerpos despedazados a causa de las bombas que Escobar mandó a poner para persuadir al gobierno de que no lo extraditaran a los Estados Unidos. Es justo que, antes de admirar a los malos, nos situemos del lado de las víctimas. Me parece asombroso y desafortunado oír a las nuevas generaciones decir que Escobar fue muy inteligente. Nadie que mata y asesina inocentes lo es. Escobar tuvo mala educación, fue cínico y vil, con relativa suerte pero bruto. Ningún ser inteligente, como

inexactamente la gente joven ve a Escobar, mata niños “en defensa de su familia y de sus hijos”, argumento que usó para justificar el terrorismo. Ningún hombre inteligente idolatra a su mamá y a la vez mata a mujeres sin piedad; entre otras cosas, su madre dio una pésima formación a sus hijos: “El día que usted haga algo malo, hágalo bien hecho, no sea tan pendejo de dejarse pillar”. ¿Cómo Escobar explicó a su prole el baño de sangre que produjo? La astucia criminal no es sinónimo de inteligencia. No confundamos. Ahora en Medellín venden láminas (monas o cromos) coleccionables en álbumes, con

imágenes que promueven a ese individuo como si ser hampón es bueno y provechoso. Su hijo, en Argentina, lanzó una colección de ropa con bolsillos ocultos y el rostro de su papá estampado en camisetas. Que no me vengan con cuentos que es un modelo a seguir, porque sería el fin de la sociedad decente y habría que recomendar apagar todo e irnos pal infierno con él. No deben olvidar que Colombia sigue de luto por los muertos que dejó ese asesino y sus cómplices, incluyendo a los del clan Ochoa, quienes hoy saborean la riqueza ganada, en gran parte, de forma ilegal.

15

DESDE LA REDACCIÓN

¿Quién tiene la última palabra? ¿Sala o CCJ?

E

n el mundo de las noticias, los lectores deben saber que todo funcionario de cualquier poder del Estado se vuelve especialista en envolver la realidad de una capa tenue y suave para disimularla. Esta tentación no solo surge en gobiernos de izquierda. Abundó mucho en gobiernos de derecha y abunda mucho más en aquellas formaciones que suelen plegarse a ambos cuando están en el poder. Querer esconder lo que pasa se vuelve, casi siempre o siempre, una reacción secundaria del poder. Es así como se trata de manejar la intervención de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) en el conflicto que nos aqueja a los salvadoreños. Se habla de esperar la resolución y acatarla como que la CCJ tendría la posibilidad de resolver un conflicto sin pronunciarse sobre la constitucionalidad de dos sentencias. El Presidente de la República, por ejemplo, apoya abiertamente el poder de la CCJ para estudiar “conflictos de poder”, pero lo que parece ignorar es que el salvadoreño es un conflicto de naturaleza constitucional. No es un pleito ni administrativo, ni político. La discordia es sobre materia constitucional porque la Asamblea no cumple tres sentencias de la Sala argumentando que ésta viola la Constitución y la Sala reclama en sus fallos su supremacía para decir si algo cumple la Constitución. El miércoles 8 de agosto, en plena negociación posincumplimiento de sentencias, Funes hizo su defensa por la CCJ: “CoYolanda Magaña mo Presidente y como inteEditora de Política grante del Sica, no puedo menos que reconocer la validez de este instrumento y por supuesto la jurisdicción de esta institución (CCJ) para conocer de conflictos internos que nos abaten”. Y es cierto que lo dice el estatuto de la CCJ, en su artículo 22: a la CCJ le toca estudiar conflictos de poderes. Para que este artículo 22 del Estatuto se aplique, El Salvador tendría que renunciar a que la Sala de lo Constitucional tenga la última palabra en esta materia. Lastimosamente esta crisis se ha derivado en qué responderán los funcionarios del Estado salvadoreño a la pregunta: ¿quién tiene la última palabra sobre la constitucionalidad o no de cualquier hecho que pase en el país?, ¿la CCJ –constituida por magistrados de tres países– o la Sala –constituida por salvadoreños? Con la respuesta, los políticos de El Salvador o pueden reiterar que la Sala de lo Constitucional tiene la “supremacía constitucional” o bien pueden heredar a un ente trinacional el poder de decidir qué acciones salvadoreñas son constitucionales o no. Tan fácil y, difícil para quienes sufrirán las consecuencias, como eso. Y los políticos deberán asumir su decisión para posteriores gobiernos, o bien como oposición o como administradores de un quinquenio. La historia electoral reciente ha comprobado que las decisiones que toma cada funcionario, en el gobierno de turno que sea, perjudican o benefician no solo al país, sino a posteriores administraciones. Podría ser un hallazgo persuasivo para ellos. ARENA puede dar fe de ello. No menosprecien las argucias cometidas cuando estén en el poder. Todo se regresa después.


• MAYORDOMO, PAOLO GABRIELE Y UN EMPLEADO DEL VATICANO A JUICIO POR ROBO DE DOCUMENTOS PAPALES.

INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MARTES 14/08/2012

BRASILEÑOS PIDEN CÁRCEL • La mayoría de los brasileños, el 73%, considera que los 38 acusados de corrupción en el gobierno del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva deben ir a prisión tras ser juzgados por el Supremo Tribunal Federal (STF), pero sólo el 11% cree que eso realmente sucederá.

El expresidente Luiz Inacio Lula da Silva ha sido acusado por uno de los abogados defensores de ser el instigador. /DEM

• Así lo señala un estudio de la consultora Datafolha, vinculada al diario "Folha de Sao Paulo". El estudio se realizó el pasado jueves, en una de las sesiones del llamado "juicio del siglo", en el que los 11 ministros del STF deberán expedirse sobre la inocencia o culpabilidad.

BRASIL El llamado "juicio del siglo" terminará este miércoles

BRASILIA (DPA) DIARIO EL MUNDO

La defensa del exdiputado brasileño Roberto Jefferson, acusado y delator del escándalo de corrupción que sacudió el gobierno del ex presidente Luiz Inacio Lula da Sil-

va, afirmó que el exmandatario fue el "mandante" del fraude. Durante la presentación oral de la defensa de Jefferson, el abogado Luiz Correa Barbosa pidió a los ministros del Supremo Tribunal Federal (STF) que habiliten los trámites necesarios para que el expresidente, a quien acusó de ser el mandante del esquema de pago de sobornos a parlamentarios a cambio de apoyo al gobierno en el Congreso, sea incluido en el proceso. Según Correa, el dinero ilegal que el Partido de los Trabajadores (PT) recaudó a través de préstamos bancarios para financiar el pago de sobornos deriva de un decreto promulgado en su momento por Lula da Silva, que habilitó a las instituciones financieras a

conceder créditos al partido de izquierda. "Es evidente la vinculación, el entrelazamiento de esos actos", dijo el abogado, quien criticó al procurador general de la República, Roberto Gurgel, y lo acusó de ser "omiso" por no incluir al ex mandatario en la denuncia presentada ante los 11 ministros del Supremo. Correa aseguró que los ex ministros de Lula da Silva que forman parte del grupo de 38 reos por el esquema de corrupción, el ex jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, José Dirceu; y los ex ministros de Comunicación Luiz Gushiken y de Transportes, Anderson Adauto, eran "ejecutivos" al mando de Lula. "Él (Gurgel) no hizo su trabajo. Fue omiso", acusó. En tono de ironía, le recordó al

{ MUNDIALES }

Capturan pitón birmana de 5,6 metros EE.UU..

Una pitón birmana de 5,6 metros de largo, que estaba gestando 87 huevos, es la más grande capturada hasta el momento en los Everglades, una extensa zona de pantanos del sur de Florida, en Estados Unidos, dijeron ayer científicos. Investigadores informaron que el reptil de casi 75 kilos estableció "un récord en el estado".

Recuerdan a las víctimas del Muro

Una mujer observa bloques del muro. /DPA ALEMANIA.

Involucran a Lula en juicio por corrupción En 2005, cuando las denuncias salieron a la luz a través de la prensa, el exmandatario afirmó que fue “traicionado”.

BREVES

>> A c t u a l m e n t e , y a l igual que durante el primer mandato de Lula, el PTB integra la base aliada del gobierno.

procurador que en la acusación "dijo que entre las cuatro paredes del palacio presidencial se estaban celebrando tenebrosas transacciones". "El presidente es sagaz. No sólo es sagaz, como también es doctor honoris causa en algunas universidades. ¿Pero es un ignorante? Claro que Su Excelencia no podría afirmar que el presidente de la República fue un ignorante, y que bajo sus barbas estuviera ocurriendo (la maniobra fraudulenta) y que él no supiera nada", indicó.

Según Correa, en 2003, antes de que las denuncias se hicieran públicas, su cliente alertó a Lula sobre el esquema, y éste "llegó a lagrimear" pero no tomó ninguna medida al respecto. "Lula no sólo sabía, sino que ordenó que se desencadenara todo esto que la acción penal discute. Él ordenó y los ministros eran sus ejecutivos. Dejaron al patrón afuera (de las denuncias). Mejor dicho, el procurador general lo dejó (afuera). Su Excelencia (el procurador) es quien debe explicar por qué hizo eso". Jefferson, actual presidente del Partido Laborista Brasileño (PTB) está acusado de haber recibido dinero para pagar deudas contraidas durante la campaña electoral de 2002 de Lula da Silva.

Berlín recordó ayer a las víctimas que murieron intentando atravesar el Muro de Berlín, en el 51º aniversario del inicio de su construcción. "El 13 de agosto recuerda la responsabilidad de los alemanes con los derechos humanos, nuestra responsabilidad con la humanidad", declaró el delegado de los derechos humanos, Markus Löning.

Atacan con ácido a una joven INDIA.

Una joven india fue atacada con ácido por dos hombres tras negarse a practicar sexo con ellos en la región india de Jharkhand, donde hace pocos días aparecieron amenazas de ataques de este tipo contra las chicas que vistieran vaqueros. La mujer, de 24 años y casada, sufrió quemaduras en la cara y el cuerpo.


Internacional

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

EE.UU. A menos de ocho días del ataque a un templo Sij

Tres fallecidos en un nuevo tiroteo En el hecho murieron un policía y un pasante, además del propio atacante, y herido otro policía. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Al menos tres personas resultaron muertas -un agente de policía, un civil y el atacante- en un tiroteo ocurrido ayer cerca de la Universidad Texas A&M, en la localidad de College Station, informó la Policía local. El sargento Jason James, portavoz del Departamento de Policía de Bryan, donde se produjeron los hechos, confirmó en rueda de prensa que los tres fallecidos son: un agente de policía, el tirador y un civil. El subjefe policial de College Station, Scott McCollum, dijo que el oficial fallecido era Brian Bachmann, alguacil en el condado Brazos. Agnew dijo que los oficiales acordonaron el lugar poco después del intercambio de disparos en el flanco este de la universidad, aunque no creen que estuviera implicado un segundo agresor. Explicó, además, que una mujer, de la que se desconoce su estado, estaba siendo intervenida quirúrgicamente en el College Station Medical Center y otro oficial también ha sido hospitalizado pero "sin heridas de gravedad". El centro universitario emitió una "alerta" alrededor de

>> FoxNews indicó que el tiroteo se produjo cuando el policía quiso alcanzarle al hombre una orden de desalojo.

las 12.30 hora local a través de la web de la universidad, en la que informaba de disparos en las inmediaciones del campus universitario. Las autoridades universitarias pidieron a los alumnos y personal del centro que no salieran de los edificios y evitaran una zona cercana a los límites del campus, ya que el tiroteo se produjo a un bloque del campus. La Policía indicó que el sos-

pechoso comenzó a disparar desde una casa cercana al campus en la que se atrincheró antes de ser detenido herido, tras lo cual fue llevado a un hospital, donde murió. El sospechoso usó un arma automática, según el canal KBTX, y el tiroteo se produjo en la casa del sospechoso, que se encontraba a apenas una calle del campus. El 5 de agosto, un estadounidense mató a seis personas en un templo sij en Oak Creek y luego se suicidó. El viernes se cumple además un mes desde que un joven abrió fuego en un cine en Aurora, en el estado de Colorado, y mató a 12 personas.

La policía acordonó la zona del tiroteo. /EFE

EE.UU. Por no haber dado informes del fallido operativo “rápido y furioso”

Demandan al fiscal general WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un comité legislativo presentó ayer una demanda civil contra el fiscal general de EE.UU., Eric Holder, para obligarlo a entregar más documentos sobre la investigación del trasiego ilegal de armas a México en 2009, lo que abre un largo e impredecible litigio en plena contienda electoral. El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, que investiga desde hace más de un año la fallida operación "Rápido y Furioso", presentó

la demanda en un tribunal federal para que Holder entregue los documentos solicitados en una citación judicial en octubre de 2011. El documento explica que la demanda, contenida en 41 páginas, responde a la "obstrucción" del Departamento de Justicia a la investigación de "Rápido y Furioso", una operación encubierta que permitió el traspaso ilegal de unas 2.000 armas a México en 2009, con la idea de rastrearlas hasta los cabecillas del narcotráfico y el crimen organizado en ese país. Agrega que la demanda

también obedece a la negativa de Holder de entregar los documentos adicionales.

Eric Holder, fiscal general de Estados Unidos. /DEM

17


18 Clasificados

te Tribunal a contestar la demanda y ejercer su defensa, por medio de Apoderado legalmente constituido, Art. 10 L. Pr. F., si no lo hiciere se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal a efecto que lo represente en el proceso de conformidad al Art. 34 Incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA: Santa Anta, a las once horas y treinta minutos del día diecisiete de julio de dos mil doce. José David Guevara y Guevara, Juez Segundo de Familia Licenciado Raúl Wilfredo Barrientos Bolaños, Secretario 264-SA-F2-854(106-2)2012/JF. 3a. Pub. 26-3-14 7166

EDICTOS Y CONVOCATORIAS MANUEL ANTONIO ROSALES RAMÍREZ, Juez de Familia de Sonsonate, al público HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado WALTER ARMANDO CALDERÓN MARTÍNEZ, como Apoderado de la señora ALEYDA ARELY RODAS DE ARANA, de cuarenta y cuatro años de edad, Empleada, actualmente del domicilio de Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, a promover proceso de DIVORCIO en contra de RAFAEL EDGARDO ARANA O RAFAEL EDGARDO ARANA ALTUVE, mayor de edad, de paradero ignorado, siendo su último paradero conocido en el país, Colonia Sensunapán, de la ciudad de Sonsonate, departamento del mismo nombre, expediente clasificado bajo el NUI 199-SOF-525(106.2)12, invocando como fundamento legal de su pretensión la causal segunda de divorcio, del Art. 106 C.F., es decir, la separación de los cónyuges por uno o más años consecutivos, por lo que, por medio de este edicto se EMPLAZA al señor RAFAEL EDGARDO ARANA o RAFAEL EDGARDO ARANA ALTUVE, edicto que debe ser publicado conforme a lo regulado en el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. L.Pr.F., es decir, por tres ocasiones, en un diario de circulación nacional, mediando cinco días entre cada una de las publicaciones y contará el demandado, con el plazo de quince días siguientes al de la tercera de las publicaciones para comparecer al proceso por medio de Abogado y ejercer su legítimo derecho de defensa. Librado en la ciudad de Sonsonate, a los cinco días del mes de junio de dos mil doce. Lic. Manuel Antonio Rosales Ramírez, Juez de Familia Lic. Manuel Antonio Flores González, Secretario 3ª. Pub., 26-3-14 7212 AVISO JOSÉ DAVID GUEVARA Y GUEVARA, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a as once horas y quince minutos del día diecisiete de julio de dos mil doce, se admitió la demanda de Divorcio, Interpuesta por el Licenciado RICARDO FEDERICO ORTIZ QUINTERO, como apoderado de la señora ANA MARGARITA ARÉVALO DE GUTIÉRREZ, quien es de sesenta y dos años de edad, de oficios domésticos, de este domicilio y del de Los Ángeles, Estado de California, Estados Unidos de Norte América, en contra del señor JOSÉ ADALBERTO GUTIÉRREZ, de sesenta y tres años de edad, de paradero y domicilio desconocido, amparándose en el motivo segundo del Artículo 106 del Código de Familia; y por manifestarse que el paradero del señor JOSÉ ADALBERTO GUTIÉRREZ es ignorado, se le emplaza por este medio, previniéndosele al mismo para que dentro del plazo de quince días contados a partir de la tercera publicación de este edicto, se presente a es-

AVISO JOSÉ DAVID GUEVARAY GUEVARA, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las quince horas con quince minutos del día seis de Julio del año dos mil doce, se admitió la Demanda de Divorcio interpuesta por la Licenciada BERTHA MARITZA AGUILAR DE ORTIZ o BERTHA MARITZA AGUILAR MERLOS como Apoderada de la señora JUDITH EVELIN GÓMEZ DE ORELLANA conocida por JUDITH EVELIN GÓMEZ y por JUDITH EVELIN GÓMEZ MAGAÑA, de veinticinco años de edad, empleada, del domicilio de Tappan, Estado de Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica, en contra del señorWILIAN ALBERTO ORELLANA, mayor de edad, Motorista, siendo su último domicilio la ciudad de Metapán y paradero ignorado, amparándose en el motivo segundo del artículo ciento seis del Código de Familia; y por manifestar la parte actora que el paradero del señor WILIAM ALBERTO ORELLANA, es ignorado, se le emplaza por este medio; previniéndosele al mismo para que dentro del plazo de quince días contados a partir de la tercera publicación de este Edicto, se presente a este Tribunal a contestar la demanda y a ejercer sus derechos. Si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal para que lo represente en el proceso de conformidad al Art. 34 inciso 4o. y 5o. y 112 inc. 2o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA: Santa Ana, a las quince horas con treinta minutos del día seis de Julio del año dos mil doce. José David Guevara y Guevara, Juez Segundo de Familia Licenciado Raúl Wilfredo Barrientos Bolaños, Secretario 243-SA-F2-807(106-2)12/bvm/ctc 3a. Pub. 26-3-14 7167 07372-12-PF-3FM1-3B PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL POR ABANDONO INJUSTIFICADO LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que mediante resolución pronunciada a las quince horas con treinta y dos minutos de este día, este Tribunal ha admitido la demanda de PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL POR LA CAUSAL DE ABANDONO INJUSTIFICADO, presentadas por la señora SONIA GUADALUPE CAMPOS, a través de su Apoderado Judicial Específico, Licenciado ALEXEI HOCHI-MIN MONTOYA GARCÍA, en contra del señor JOSÉ MAURICIO PACHECO CASTILLO, con respecto de la niña BLANCA MARCELA PACHECO CAMPOS y para tal efecto se ha ordenado emplazar a dicho señor por EDICTO, mediante el presente aviso, que tendrá que publicarse tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de CINCO DÍAS HÁBILES, de conformidad a lo establecido por los Arts. 24, 34 inc. 4º. y 5º., y 42 literal “c” de la Ley Procesal de Familia. Por lo tanto, PREVIÉNESE al señor JOSÉ MAURICIO PACHECO CASTILLO, comparezcas a este Tribunal debidamente procurado a ejercer sus derechos dentro de los QUINCE DÍAS HÁBILES siguientes a su última publicación; si no lo hiciere, se designará a la Procuradora de Familia adscrita este Tribunal, para que le represente en el proceso. Librado en el juzgado Tercero de Familia; San Salvador, trece de Julio del año dos mil doce. Licda. Carmen Elena Molina,

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

Jueza Tercero de Familia Lic. Nelson Enrique Martínez Rodrí guez, Secretario de Actuaciones 3ª. Pub., 24-1-14 7088

EDNA MARIBEL CARRANZA PORTILLO, Notario, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, con oficina notarial ubicada en Colonia Médica, Edificio Trescientos Uno, Local Tres, San Salvador, al público en general HACE SABER: Que por resolución de la suscrita; proveída a las once horas del día dieciocho de julio del año dos mil doce; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, a las once horas y cincuenta minutos del día veintinueve del mes de enero del año dos mil doce, siendo su último domicilio, Soyapango, Departamento de San Salvador, dejara el señor JULIO CÉSAR PALACIOS conocido por JULIO PALACIOS; por parte de la señora RINA JEANNETTE PALACIOS GAYTÁN conocida por RINA YANETH PALACIOS GAITÁN, en concepto de Heredera Testamentaria del causante, habiéndosele conferido la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la señalada oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la notario, en la ciudad de San Salvador, a los ocho días del mes de agosto de dos mil doce. Lic. Edna Maribel Carranza Portillo, Notario 2ª. Pub., 13-14-15 7421 SILVIA YANETH ÁVALOS GÁLVEZ, Notario, del domicilio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, con oficina jurídica ubicada en Treinta y Siete Calle Oriente, casa número Trescientos Sesenta y Siete, Colonia La Rábida, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las diez horas del día treinta y uno de julio del año dos mil doce, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en Cantón Los Pajales, jurisdicción de Panchimalco, departamento de San Salvador, a las ocho horas con treinta minutos, del día siete de octubre de mil novecientos ochenta y dos, dejó el señor ANTONIO PÉREZ, de parte de la señora HERCILIA SANTOS REYES BENITO VIUDA DE PÉREZ, quien comparece como cónyuge sobreviviente del causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina Jurídica de la notario SilviaYaneth Ávalos Gálvez, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas treinta minutos del día treinta y uno de julio del año dos mil doce. Silvia Yaneth Ávalos Gálvez, Notario 2ª. Pub., 13-14-15 7430 MERCEDES GONZÁLEZ POLÍO, Notaria, de este domicilio, con oficina en Calle Los Abetos Número Tres, Colonia San Francisco de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada por la suscrita Notaria a las ocho horas del día veintinueve de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, siendo sus últimos domicilios esta ciudad y departamento y la ciudad y departamento de Sonsonate, falleció el día cinco de abril del año dos mil once, dejó el señor MIGUEL ÁNGEL GUEVARA, de parte de la señora ANA JULIA DOMÍNGUEZVIUDA DE GUEVARA, en su carácter de cónyuge sobreviviente del causante; habiéndosele conferido a la aceptante la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Cítese a los que se crean con derecho

a la herencia mencionada, para que se presenten a deducirlo en el término de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintitrés días del mes de julio del año dos mil doce. Mercedes González Polío, Notario 2ª. Pub., 13-14-15 7431 PATRICIA CAROLINA GÓMEZ SALAZAR, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con oficina actual en Avenida El Espino entre Boulevard Sur y Calle El Almendro, Urbanización Madreselva, Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las diez horas del día veintitrés de abril del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida en la ciudad de Sonsonate, el día dieciséis de septiembre del año dos mil once, siendo su último domicilio el de la ciudad de San Salvador, dejó el señor ALFREDO PABLO SCHILDKNECHT SCHEIDEGGER, de parte de los señores CARMEN JOSEFINA RODRÍGUEZ DE SCHILDKNECHT, ANDREA SCHILDNECHT DE MÉNDEZ y PABLO ALFREDO SCHILDKNECHT RODRÍGUEZ, en concepto de cónyuge e hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en las oficinas de la notario Patricia Carolina Gómez Salazar, a las diecisiete horas del día veintitrés de abril de dos mil doce. Patricia Carolina Gómez Salazar, Notario 2a. Pub. 13-14-15 5647 IRMA GUADALUPE FUENTES REYES, Notario, del domicilio de San Miguel, con DESPACHO, en Barrio Las Delicias, Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión.- HACE SABER: Que ante mis Oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO, por JULIO CÉSAR GUZMÁN, de cincuenta y cinco años de edad, Comerciante en Pequeño, del domicilio de Boston, Estados Unidos de América, y ROSA HERIBERTA VENTURA DE GUZMÁN, de cincuenta y dos años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Anamorós, en relación a Un terreno rústico, situado en el Cantón Terreritos, jurisdicción de Anamorós, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad de OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTAY CINCO PUNTO TREINTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, ciento doce punto veinte metros, con Catalino Guzmán Flores, hoy con Maurilia Guzmán de Velásquez y Clementino Guzmán, quebrada invernal de por medio; AL NORTE, ciento un metros, con Anselmo Guzmán Gutiérrez, hoy con Josefa Reyes de Guevara, camino vecinal propiedad de la colindante de por medio; AL PONIENTE, ochenta y cuatro metros, con Fidelia Alfaro Villatoro, hoy con Carlos Velásquez, cerco de alambre y piña de por medio; y AL SUR, setenta y nueve punto setecientos cuarenta y un metros, con Fidelia Alfaro Villatoro, hoy con Carlos Velásquez, cerco de alambre y piña de por medio; en el inmueble descrito hay construida una casa, techo de tejas, paredes de ladrillo, con sus instalaciones eléctricas, un pozo con broquel y pila.- Dicho inmueble lo adquirieron, por compra de Posesión Material hecha a la señora PASTORA GUZMÁN FLORES, conocida por PASTORA GUZMÁN, según Escrituras Públicas de Compra-venta, la primera otorgada en esta ciudad, a las once horas y diez minutos del día treinta y uno de octubre del año dos mil nueve y la segunda otorgada en esta ciudad, a las ocho horas del día dos de noviembre del año dos mil nueve, ambas ante mis Oficios Notariales.- Que desde la fecha antes dicha lo poseen quieta, pacífica e ininterrumpidamente, sin proindivisión con nadie, por más de diez años consecutivos, es decir uniendo posesiones.- Santa Rosa de Lima, nueve de agosto del año dos mil doce. Licda. Irma Guadalupe Fuentes Reyes, Notario 2ª. Pub., 13-14-15 7445 En mi Oficina Notarial Situada en Cuarta Calle Poniente, número Tres, frente a Citi Bank, costado oriente al

BFA, Departamento de Chalatenango, a las nueve horas treinta minutos del día siete de Agosto del año dos mil Doce, se presentó el señor: JOSÉ ELÍAS MENJÍVAR LÓPEZ, de cincuenta y ocho años de edad, empleado, del Domicilio de esta ciudad, con Documento Único de Identidad Número: cero uno cero cuatro tres nueve cuatro cuatro- siete; y Número de identificación Tributaria: cero cuatrocientos siete – ciento treinta mil quinientos cincuenta y tres-cero cero dos-ocho; solicitando DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA de Un Inmueble de naturaleza rústica, ubicado en El Cantón Upatoro, de esta jurisdicción, de la capacidad de QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN SUPERFICIAL, el cual se describe así: AL ORIENTE: mide veinticuatro metros, colindando con Fidel Martínez, dividido por cerco de piedra propio del inmueble que se describe; AL NORTE: mide treinta metros y colinda con propiedad de Dolores Menjívar, cerco de alambre de por medio, propio del inmueble que se describe; AL PONIENTE: mide treinta metros y colinda con propiedad de sucesión Jorge Menjívar, dividido por cerco de alambre propio del inmueble que se describe, hasta caer a la calle que conduce a Concepción Quezaltepeque; Y AL SUR: mide catorce metros y colindancias con Fidel Martínez, de la calle antes mencionada sigue por cerco de piedra propio del inmueble que se describe, hasta llegar donde se comenzó. En este terreno está construida una casa de sistema mixto. El predio descrito no es dominante, ni sirviente, no tiene carga ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con ninguna persona. Que lo posee por más de DIECIOCHO AÑOS, consecutivos de buena fe, de forma quieta, pacífica e ininterrumpida; lo valúa en la cantidad de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, lo que se hace del conocimiento para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Chalatenango, a los siete días del mes de Agosto del año dos mil doce. Manuel Óscar Aparicio Flores, Abogado y Notario 2a. Pub. 13-14-15 7417 JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las ocho horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción ocurrida a las doce horas del día seis de Octubre del año dos mil tres, en San Esteban, Olancho, República de Honduras, siendo esa ciudad su último domicilio, dejó el señor JOSÉ MARIO CHÁVEZ OCHOA, de parte de la señora LILI ELIZABETH CHÁVEZ DE HERNÁNDEZ, en su concepto de hija legítima sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a veintiséis días del mes de Julio de dos mil doce. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 2a. Pub. 13-14-15 7437 EDICTO MARCOS OBDULIO GUARDADO VÁSQUEZ, Notario, de este domicilio, con despacho profesional situado en quince Calle Poniente, Edificio Centro de Gobierno, Local quince, primera planta, frente a INPEP, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída, a las diecisiete horas del día treinta de julio de dos mil doce, se ha tenido por admitida la solicitud y por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor MARIO HUMBERTO DE JESÚS MINERVINI FUENTES, quien fue conocido por MARIO HUMBERTO MINERVINI GRANADOS, MARIO HUMBERTO MINERVINI FUENTES, MARIO HUMBERTO DE JESÚS MINERVINI, MARIO

HUMBERTO MINERVINI, MARIO HUMBERTO DE JESÚS MINERVINE FUENTES y por MARIO HUMBERTO MINERVINE GRANADOS, ocurrida en el Hospital General del Seguro Social de esta ciudad de San Salvador, a las cuatro horas del día catorce de junio del año dos mil doce, quien tuvo su último domicilio en esta ciudad de San Salvador; de parte de la señora AYDE MARÍNVIUDA DE MINERVINI, conocida por AYDE MELARA, HAYDEE MARÍN MELARA, AYDE MELARA DE MINERVINI, HAYDE MELARA DE MINERVINI, HAYDEE MARÍN DE MINERVINI, HAYDE BARRAZA MELARA MINERVINI y por HAYDE BARRAZA MELARA DE MINERVINI, en su calidad de Cónyuge sobreviviente y como CESIONARIA de los derechos que le corresponden a los señores MARIO HUMBERTO MINERVINI MARÍN, BLANCA EUGENIA MINERVINI MELARA, ROXANA MINERVINI MUÑOZ, y GERARDO ERNESTO MINERVINI MELARA, en calidad de hijos del causante; en consecuencia se le confiere a la aceptante la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, por lo que se cita a los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina del Suscrito Notario, en el término de quince días, posteriores a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Suscrito Notario, a los treinta y un días del mes de julio de dos mil doce. Marcos Obdulio Guardado Vásquez, Notario 2a. Pub. 13-14-15 7435 MIRNA LISSETTE SOSA RECINOS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Octava Avenida Sur número Cincuenta y uno-A, Barrio El Guayabal, Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las ocho horas del día ocho de Agosto del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia Intestada que a su defunción, ocurrida el día seis de Septiembre del dos mil once dejó la señora JULIA ESCOBAR conocida por JULIA ESCOBARVIUDA DE CANIZÁLEZ, de parte del señor JESÚS ANTONIO CANIZÁLEZ ESCOBAR, de cincuenta y ocho años de edad, Mecánico, del domicilio de esta ciudad, en su calidad de hijo de la causante y como cesionario de los derechos hereditarios que en la sucesión le correspondían a los señores MARÍA ELVIRA CANIZÁLEZ DE ARÉVALO, TERESA DE JESÚS CANIZÁLEZ DE GONZÁLEZ, CLODALDO CANIZÁLEZ ESCOBAR, JOSÉ SANTIAGO CANIZÁLEZ ESCOBARY JOSÉ FIRMO CANIZÁLEZ ESCOBAR conocido por JOSÉ FIRMO CANIZÁLEZ ESCOBAR en su calidad de hijos de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario MIRNA LISSETTE SOSA RECINOS. En la ciudad de Quezaltepeque, a las quince horas del día ocho de Agosto del dos mil doce. Mirna Lissette Sosa Recinos, Notario 2a. Pub. 13-14-15 7434 REF. 860-EM-09 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO EN GENERAL. HACE SABER: Que en este Tribunal existe Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por la Doctora ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY como Apoderada General Judicial de SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra el señor JAIME MAURICIO MURGA SUTTER. Posteriormente a la fecha en que se inició dicho Juicio, se presentó la Doctora ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY en el concepto antes expresado, manifestando que el señor JAIME MAURICIO MURGA SUTTER, mayor de edad, Ingeniero Agrónomo, antes del domicilio de Antiguo Cuscatlán, ahora de domicilio ignorado, quien se identificaba con Documento Único de Identidad Número CERO TRES MILLONES

CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SESENTA-NUEVE y con Número de Identificación Tributaria CERO SEISCIENTOS CATORCE – DOSCIENTOS ONCE MIL CINCUENTA Y OCHO – CERO ONCE – CUATRO; se ha ausentado de su domicilio, sin que se sepa de su paradero actual, ignorándose además si ha dejado Procurador u otro Representante Legal en el país, para que intervenga en el Juicio de Mérito; por lo que pidió, previo los trámites legales, se le nombre CURADOR ESPECIAL que lo represente en el referido juicio. En consecuencia, se previene que si el señor JAIME MAURICIO MURGA SUTTER tuviere Procurador u otro Representante Legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia, dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este aviso. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL: San Salvador, a las once horas y cincuenta minutos del día siete de julio del dos mil once. Lic. Ana María Cordón Escobar, Juez Tercero de lo Mercantil Lic. Ana Cecilia Figueroa Almendares, Secretaria 2ª. Pub., 13-14-15 7442 CONVOCATORIA La infrascrita ADMINISTRADOR UNICO PROPIETARIA del “CONDOMINIO CENTRO COMERCIAL ZACAMIL”, de conformidad a la clausula treinta y nueve literal “L” del Reglamento del Condominio centro comercial Zacamil y artículo treinta y tres literal “b” de la Ley de pisos y apartamentos, CONVOCA: A los señores condóminos a celebrar JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA de propietarios a celebrarse a las catorce horas con treinta minutos del día veintitrés de agosto de dos mil doce en el local numero dieciocho, de este mismo centro comercial, de la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, PUNTOS DE ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Establecimiento de Quorum. 3. Presentación de memoria de labores del año 2011. 4.Presentación de estados financieros auditados del ejercicio 2012, Informe, auditoria, balance y estado de resultado. 5.Lectura del dictamen de auditoria del año 2011. 6. Elección de auditores externos y sus correspondientes honorarios. 7. Elección de ejecutor especial. 8. Análisis de antigüedad de saldos. 9. Varios QUORUM Y RESOLUCIONES La Asamblea General Extraordinaria se considerara legalmente instalada al encontrarse presente y representado por lo menos con la mitad mas uno de los propietarios singulares. Las resoluciones de la asamblea para que surtan efecto, deberán ser tomadas por lo menos con más de dos tercios de los votos de los que asistan, que representen por lo menos las tres cuartas partes del valor del edificio. Salvo en los casos de los artículos ocho, diez y veintisiete de la ley de pisos y apartamentos. PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA La primera convocatoria se señala para el día veintitrés de agosto del año en curso, a las catorce horas con treinta minutos; y de no alcanzarse el quórum mínimo para la instalación legal de la asamblea, se señala la segunda CONVOCATORIA para el día viernes veinticuatro de agosto del año en curso a las catorce horas con treinta minutos. Arq. Griselda E. Rodriguez de Rosales Administradora Única Propietaria Condominio Centro Comercial Autopista Sur. 1a. Pub., 14-15-16 7473 CONVOCATORIA La infrascrita ADMINISTRADOR UNICO PROPIETARIA del “CONDOMINIO CENTRO COMERCIAL AUTOPISTA SUR”, de conformidad a la clausula treinta y nueve literal “L”, del Reglamento del Condominio centro comercial autopista sur y artículo treinta y tres literal “b” de la Ley de pisos y apartamentos, CONVOCA: A los señores condóminos a celebrar JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA de propietarios a celebrarse a las ocho horas con treinta minutos del día veintitrés de agosto de dos mil doce en el restaurante NASH, de este mismo centro comercial, de la ciu-

dad de San Salvador, Departamento de San Salvador, PUNTOS DE ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Establecimiento de Quorum. 3. Presentación de memoria de labores del año 2011. 4. Presentación de estados financieros auditados del ejercicio 2012, Informe, auditoria, balance y estado de resultado. 5. Lectura del dictamen de auditoría del año 2011. 6. Elección de auditores externos y sus correspondientes honorarios. 7. Elección de ejecutor especial. 8. Análisis de antigüedad de saldos. 9. Varios QUORUM Y RESOLUCIONES La Asamblea General Extraordinaria se considerara legalmente instalada al encontrarse presente y representado por lo menos con la mitad mas uno de los propietarios singulares. Las resoluciones de la asamblea para que surtan efecto, deberán ser tomadas por lo menos con más de dos tercios de los votos de los que asistan, que representen por lo menos las tres cuartas partes del valor del edificio. Salvo en los casos de los artículos ocho, diez y veintisiete de la ley de pisos y apartamentos. PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA La primera convocatoria se señala para el día veintitrés de agosto del año en curso, a las ocho horas con treinta minutos; y de no alcanzarse el quórum mínimo para la instalación legal de la asamblea, se señala la segunda CONVOCATORIA para el día viernes veinticuatro de agosto del año en curso a las ocho horas con treinta minutos. Arq. Griselda E. Rodriguez de Rosales Administradora Única Propietaria Condominio Centro Comercial Autopista Sur. 1a. Pub., 14-15-16 7475 EXP. No. 2012120228 PRES. No. 20120171494 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIACOMO VITTORIO ZAPPALA SESSA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión FUNZEL y diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, ENTRETENIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día diecinueve de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil doce.

Licda Hazel Violeta Carrillo, Registrador Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1ª. Pub., 14-16-18 7432

EXP. No. 2012120229 PRES. No. 20120171495 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIACOMO VITTORIO ZAPPALA SESSA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión FUNZEL y diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, ENTRETENIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día diecinueve de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1ª. Pub., 14-16-18 7433

EDICTO MANUEL DOLORES RODRÍGUEZ NATIVI, Notario, del domicilio de San Miguel, con oficina en el Barrio San Nicolás, la Tercera Avenida Sur, Condominio Metropolitano, casa Número cuatro , de la ciudad de San Miguel; AL PÚBLICO, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día ocho de agosto del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejara la difunta: MARÍA IRMA RIVERA DE FUENTES, a favor de las señora ROSA VILMA RIVERA DE GUERRERNO, en su calidad de hija sobreviviente de la causante. Difunta quien fue de sesenta y tres años, de oficios domésticos, originaria de Chirilagua, departamento de San Miguel; y quien falleció en el Cantón San José Gualoso, Municipio de Chirilagua, del departamento de San Miguel lugar de su último domicilio, y que sucedió el día diez de octubre de mil novecientos noventa y dos; habiéndosele conferido la Administración y Representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente a la heredera ROSA VILMA RIVERA DE GUERRERO. Por lo que se Avisa al público para los efectos de Ley. San Salvador, a los diez días del mes de agosto de dos mil doce. Lic. Manuel Dolores Rodríguez Nativi, Notario 1a. Pub. 14-15-16 7449 Marta Estela Cañénguez de Palacios, Notario, de este domicilio, al público para efectos de Ley Hago Saber: Que a mi despacho jurídico, se ha presentado la señora María de los Ángeles Cortes de Borja, de treinta y siete años de edad, costurera, del domicilio de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, con Documento Único de Identidad número: cero cero dos siete cinco ocho cuatro cero-cinco, con Número de Identificación Tributaria cero ocho uno cero- cero uno cero uno siete cuatro- uno cero cinco- ocho, solicitando diligencias de Título Supletorio, de un terreno rústico, situado en Cantón Tierra Colorada, jurisdicción de San Juan Nonualco, por poseerlo por más de diez años en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, y lo obtuvo por compra que le hizo a la señora Consuelo del Milagro Cortes deVásquez, con un área de un mil ochenta y tres punto catorce metros cuadrados, que mide y linda: Al Norte, sesenta y tres punto setenta y dos metros, linda con Francisca García de León; Al Poniente, veintitrés punto quince metros, linda con Juan Zepeda Cornejo y Ángela Zepeda de Alas, camino vecinal de por medio que conduce al Caserío “Los Ortiz”; Al Sur, setenta punto dieciocho metros, linda con María Marta Cortez de Quintanilla; y Al Poniente, diez punto cero siete metros, linda con Ana Guadalupe Contreras Monterroza y César Augusto Contreras Monterroza, Río Achichinca de por medio. El inmueble descrito no es sirviente y dominante, ni está en proindivisión alguna. Y lo estima en la cantidad de un mil cuatrocientos dólares de los Estados Unidos de América. Librado en mi oficina jurídica, situado en calle Dr. Nicolás Peña, Barrio Candelaria de esta ciudad, Zacatecoluca, veinte de octubre de dos mil once. Marta Estela Cañénguez de Palacios, Notario 1a. Pub. 14-15-16 7450 AVISO ÚNICO LUCÍA DEL CARMEN ZELAYA DE SOTO, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Final Avenida Max Bloch y Avenida Dr. Dimas Funes Hartman, número ochenta “K”, Colonia Médica, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, proveída a las diecinueve horas, del día dieciséis de julio del año dos mil doce, se ha declarado a los señores Ana Esperanza de León de Castro, Felipe Antonio de León Cornejo y Mario Alberto de Le-


EE.UU. Como El Salvador

Una masa de piedra pómez flota en el mar NEW YORK (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO

La piedra pómez o pumita, una roca liviana usada para suavizar la piel, comúnmente es encontrada en los salones de belleza, pero el jueves los marinos de la Armada Real de Nueva Zelanda encontraron casi 25.889 kilómetros cuadrados de esa piedra volcánica flotando en la superficie del Océano Pacífico Sur. Para entender la dimensión, El Salvador tiene una superficie aproximada de 21.000 kilómetros cuadrados. Uno de los marinos que vio la gran roca y la describió como “una de las cosas más extrañas que he visto en 18 años en el mar”, el bloque de piedra blanca fue inicialmente visto desde el aire y luego un barco fue enviado a investigar, según dice un comunicado emitido por la Armada Real de Nueva Zelanda. "El vigía reportó una sombra en el océano delante de nosotros, así que ordené revisar el área con los focos… hasta donde pude observar había una masa de piedra pómez moviéndose con el oleaje”, dijo el teniente Tim Oscar. La piedra pómez generalmente es un subproducto de la lava que se ha enfriado rápidamente después de una erupción volcánica. La lava forma una roca tan liviana que flota sobre la superficie del agua. Las autoridades reportaron que la masa de roca flotante tiene unas medidas de 250 millas náuticas de largo y 30 millas náuticas de ancho. Una milla náutica es de 1.85 kilómetros. La vulcanóloga Helen Bostock les dijo que la roca proviene de una erupción volcánica submarina.

Detectada por un avión. /DEM

Paolo Gabriele, mayordomo del papa, izquierda será juzgado. /DEM

EL VATICANO Además un informático

Mayordomo del papa y ayudante serán juzgados El Vaticano difundió ayer el informe con la investigación y la acusación contra los dos hombres. ROMA (DPA) DIARIO EL MUNDO

El mayordomo del papa Benedicto XVI acusado por el escándalo de la filtración de datos confidenciales del Vaticano conocido como "Vatileaks", Paolo Gabriele, será sometido a juicio por acusaciones de robo agravado, mientras que también será llevado ante la justicia un informático acusado por ayudarle. Según informó ayer el Vaticano, no se descarta que además de Gabriele y el informático del secretariado de Estado del papa, las investigaciones lleven a dar con otros cómplices del mayordomo. Gabriele, detenido a fines de mayo y actualmente en prisión domiciliaria, está acusado de robar documentos confidenciales del escritorio de Benedicto, de los cuales varios se filtraron después a los medios. Entre ellos estaban planes sobre un supuesto complot para asesinar al pontífice, así como sobre controvertidos negocios del banco del Vaticano, IOR. En caso de ser declarado culpable Gabriele podría ser condenado a entre seis y ocho años de cárcel, según el derecho vaticano. El proceso podría comenzar en octubre. Sin

embargo, las investigaciones aún no están cerradas. El Vaticano difundió ayer el informe con la investigación y la acusación contra los dos hombres. Además, según informaron ayer medios italianos, las autoridades del Vaticano decomisaron a Gabriele más objetos extraídos de la casa de Benedicto XVI en el marco del escándalo. Entre los objetos en poder de Gabriele están un cheque emitido a nombre del pontífice por valor de $123 mil, así como otros regalos para Benedicto. Uno de los motivos que dio el mayordomo para justificar su actuación fue que tenía la impresión de que el papa está mal informado. Según dijo, fotocopió los documentos para que nadie notara la desaparición de los originales. El informático de 48 años es un conocido de Gabriele. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, subrayó sin embargo que éste no es visto como cómplice

>> El papa cuenta con los resultados y está siguiendo de cerca cómo se desarrolla el caso.


COSTA RICA FIRMARÁ ACUERDO AÉREO CON CHINA

MERCADOBURSÁTIL 13,169.43

DOW JONES -0.29%

3,022.52

NASDAQ 0.05%

1,404.11

ECONOMÍA

S&P 500 -0.13%

EL MUNDO 20 • MARTES 14/08/2012

Costa Rica firmará esta semana un memorando de entendimiento con China relativo a aviación civil para favorecer el incremento de turistas chinos hacia el país centroamericano, dijo el ministro de Turismo costarricense, Allan Flores, quien es uno de los cuatro funcionarios que participa en la visita oficial al país asiático.

VIGILANCIA La Defensoría del Consumidor inició ayer inspecciones en distribuidores de harina de trigo de todo el país

No descartan manipulación en precio de la harina de trigo Según datos preliminares del Ejecutivo, hay suficiente inventario de harina de trigo en el país.

“(En) el tema de la harina de trigo, la única explicación es que el impacto de la sequía en el maíz en los Estados Unidos (principal consumidor de ese producto) está demandando más harina de trigo”, agregó. Por otra parte, el MAG, junto al Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa), trabajan en un proyecto para incentivar el cultivo de sorgo, así como el uso de harina de dicho producto para la elaboración de pan como medida alternativa cuando los precios de la harina de trigo se incremente. Aseguran que el sorgo contiene las mismas propiedades vitamínicas que el trigo.

MARYELOS CEA/SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El Gobierno salvadoreño, que a través de la Defensoría del Consumidor inició ayer inspecciones en distribuidoras de harina de trigo, no descartó que la manipulación esté detrás del fuerte incremento reportado por este producto en las últimas semanas. El Ejecutivo ordenó que se iniciara ayer una investigación exhaustiva en el mercado de la harina de trigo, para determinar si las aceleradas alzas en los precios son justificables. La tarea es ejecutada por el equipo interinstitucional formado por los Ministerios de Agricultura y de Economía, la Superintendencia de Competencia y la Defensoría del Consumidor. El viceministro de AgriculHugo Flores, dijo ayer que, según informes preliminares, en el país existe suficiente inven-

$5.14

En tres días, el saco de 50 libras de harina suave subió $5.14, según la Defensoría.

La Defensoría del Consumidor inspeccionó la distribuidora Distharsa, como parte del plan que arrancó ayer. /OSCAR MACHÓN

tario para abastecer el mercado, por lo menos al corto plazo, por lo que los precios podrían, dijo, estar manipulados. “Sabemos que hay inventario en los últimos meses y no debería justificarse el incremento en el precio de la harina”, aunque aclaró que esperán los primeros resultados de

20

A través del 910, la Defensoría recibió 20 denuncias por los precios de la harina.

la comisión para tener un panorama “mucho más exacto en la situación en relación al precio de la harina”. “No tendría que haber justificación, pero será ese informe conjunto que dé elementos reales sobre la situación del precio de la harina en el país”, reiteró.

3

En el país, solo tres empresas importan y comercializan harina de trigo.

Sube $5.14 en tres días Según datos de la Defensoría del Consumidor, en apenas tres días (entre el 8 y 11 de agosto), el precio promedio nacional para el saco de 50 libras de harina reportó un fuerte incremento. La harina fuerte subió, en ese periodo,

MERCADO DE HARINA BAJO LA LUPA

La población necesita información clara de lo que está pasando, y eso es, precisamente, lo que daremos con esta comisión, y tomando medidas para evitar la especulación” HUGO FLORES VICEMINISTRO MAG

Entre el 23 de julio y el 11 de agosto, la diferencia de precio creció en $6.62 para la harina fuerte, $6.34 para la harina semifuerte y $7.34 para la harina suave” YANCI URBINA D. DEL CONSUMIDOR

Con esos elementos (obtenidos en el análisis de 2008), las demandas y las publicaciones, la Superintendencia puede hacer una investigación oficiosa” ALDO CÁDER INTENDENTE DE LA SC


Nacional • Economía

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

Comportamiento del precio de la harina de trigo

SANCIONES En 2008, Molsa y Harisa se repartieron el mercado y subieron precios

El precio promedio nacional, calculado por la Defensoría del Consumidor, muestra un fuerte aumento. Hasta el 11 de agosto, la semifuerte cuesta $17.70; la fuerte, $17.53; y la suave, $17.34.

$13.20 $12.93

$12.49

$17.53 Fuerte

$12.20

$11.65

Ene Feb Mar

$17.70 Semifuerte

$13.50

$17.34 Suave

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Fuente: Defensoría del Consumidor

$4.20; la semifuerte incrementó $4.33 y la suave, $5.14. “El incremento del 8 al 11 de agosto es muy fuerte”, indicó Yanci Urbina, titular de la institición, quien ayer encabezó las primeras inspecciones que realizó la Defensoría en distribuidoras de harina ubicadas en San Salvador, como parte de la labor del equipo interinstitucional. Urbina destacó que entre enero y junio los sondeos revelaron una tendencia a la baja en el precio promedio nacional. Pero entre julio, y los sondeos del 8 y 11 de agosto, la harina fuerte subió $6.62; la semifuerte, $4.60; y la suave, $5.69. Con ese panorama, la Defensoría arrancó las inspecciones en San Salvador, San Miguel y Santa Ana. Dentro de este plan se incluyen distribuidores de los que ha recibido denuncias, indicó Urbina. Esos reclamos, añadió, ya suman 20. En estas inspecciones, la institución solicitará a los distribuidores los datos de inventarios y el precio al que adquirió el producto.

21

$18.50

El sondeo de la Defensoría detecta que la harina suave ya muestra precios de hasta $18.50.

$4

Los distribuidores afirman que Molsa ha aplicado dos incrementos de $4 cada uno.

Además, Urbina informó que ayer mismo solicitó información a los tres grandes importadores y comercializadores de harina de trigo en el país: Molinos de El Salvador (Molsa), Harinas de El Salvador (Harisa) y Agroindustria Gumarsal. De estas empresas esperan obtener los volúmenes y precios de compras y ventas, sus importaciones mensuales e inventarios iniciales y finales por mes. Con esta información, el Ejecutivo espera determinar si el incremento reportado en el precio de la harina es justificable o no.

SC también vigila este mercado La Superintendencia de Competencia espera definir el futuro de dos demandas y determinar si iniciará investigación oficiosa. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

La Superintendencia de Competencia (SC) también vigila de cerca el mercado de las harinas y no descarta investigar de oficio. Aldo Cáder, intendente de Investigaciones de la SC, indicó que la entidad tiene elementos suficientes para poder iniciar una investiga-

ción oficiosa, pero aclaró que aún no se ha tomado esa decisión. Actualmente el equipo técnico de la SC analiza si se admiten o no dos extensas demandas que se presentaron recientemente contra empresas harineras. Una de ellas es la presentada por Molsa contra Unimerc; y la otra fue realizada

por Gumarsal, también contra otra harinera. La identidad de la empresa demandada por Gumarsal no puede ser revelada por la SC hasta que no se admita la demanda. En el caso de Molsa, fue ella misma la que reveló que había denunciado a Unimerc. Los datos que brindan estas demandas, aun cuando no fueren admitidas por la SC, indicó Cáder; ya dan una señal de que algo sucede en el mercado harinero y podrían servir de insumo para la posible investigación.

IMPACTO En el sector panificador

Panaderos analizan cerrar sus negocios De los 1,400 panaderos miembros de Ascoparsal, 300 piensan ya en un posible cierre. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Ante el aumento en los precios de la harina de trigo en las últimas semanas, alrededor de 300 panificadores en el país sienten inseguridad de seguir en el negocio. De acuerdo con Roberto Carlos Moreno, miembro de la Asociación Cooperativa de Panificadores Artesana-

les Salvadoreños (Ascoparsal), este gremio aglutina a 1,400 panificadores, de los que 300 ya consideran cerrar operaciones, pues la situación no permite cubrir los costos de producción. Moreno aseguró que, a pesar de los precios, los panaderos todavía no han trasladado el aumento a los consumidores finales. Afir-

Blanca Nieto, quien vende pan francés en el Mercado Central, es una de las panificadoras afectadas por el incremento. /O.M.

mó que agotarán otras posibilidades para reducir el impacto, como eliminar las grasas del producto, aunque lo vuelva de poca calidad. Otra de las medidas es reducir el tamaño del pan. “No encontramos justo aumentar el precio, pero si no nos proporcionan más alternativas tendremos que hacerlo”, dijo Moreno. Blanca Nieto, una panadera que comercializa sus pro-

LAS OPINIONES DEL SECTOR

“ “ “

Carlos Torres Romero carga su pick-up de pan dulce, que luego distribuye en distintos puntos de San Salvador. /O.M.

A esa información se suma la que por dos años entregaron Molsa y Harisa, como parte de la resolución de 2008 donde se les sancionó por repartirse el mercado y fijar los precios. “Desde 2008 hasta parte de 2011 se dio seguimiento (al mercado): ventas, importaciones, capacidad instalada”, indicó. “Los elementos que nos dan estas denuncias, más las noticias periodísticas, lo más probable es que la SC pueda hacer una investigación oficiosa”, agregó.

No le dieron explicación al aumento de precios, y por eso debemos adaptarnos. Pero no es un problema de distribución, sino que de las harineras”

Los distribuidores acaparan el producto, por eso le suben el precio y como sector estamos preocupados porque ya no soportamos tanto incremento”

Tendrían que venir más empresas a competir con Harina y Molsa. Hay empresas de México y Costa Rica que lo podrían hacer, porque la competencia tiene que estar”

CARLOS LEMUS PANIFICADOR

ROBERTO MORENO ASCOPARSAL

JOSÉ PORTILLO PANIFICADOR

ductos en el Mercado Central, afirmó que en dos semanas el precio de la harina pasó de $9.50 a $18. Para el panificador José Portillo, la solución es que se permita la entrada de más empresas harineras internacionales para competir en el mercado nacional. Entre los panificadores se perfilaba a la harinera de capital hondureño León Rojo como una alternativa, pues ofrecía el producto a un precio más bajo. Sin embargo, en las últimas semanas algunos panificadores se quejan del aumento de $0.50 incluso por parte de esa empresa, en comparación con los precios que ofrecen las harineras salvadoreñas. Pero otros, como Portillo, afirman que los precios de dicha harinera no han aumentado, en cambio, han disminuido. “El precio de León Rojo siempre ha sido más bajo, de hecho hoy compré y era $1.75 menor el precio. Me quedó en $15.75 la bolsa”, agregó.


22 Economía • Nacional

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

MEJORAS Aseguran que el invierno ha comenzado a llegar a la zona oriental del país

Informe final por sequía listo al terminar agosto Hasta el momento, el 5.3% de la producción total de maíz blanco que se cosecha en el oriente del país, está perdida. Esto equivale a 1.1 millones de quintales. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

A finales de agosto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentará el consolidado final de las pérdidas en el cultivo del maíz provocado por la sequía en la zona oriental del país. “En las próximas dos semanas esperamos conocer a detalle el impacto de las pérdidas provocadas por la sequía en oriente, actualmente aún se trabaja en ese informe”, dijo Hugo Flores, viceministro del MAG. El funcionario reiteró que hasta el momento sólo se han perdido 1.1 millones de quintales de maíz, producto de la escasez de lluvia en los cuatro departamentos

EE.UU. en alerta por su sequía • El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció ayer que comprará carne de cerdo, cordero, pollo y pescado por $170 millones para ayudar a ganaderos y pequeños productores ante el impacto de la sequía y controlar así los precios de los alimentos.

de la zona oriental. Las pérdidas hasta el momento, son equivalentes al 5.3% de la producción total que se cosecha de dicha zona. “Sólo en oriente se cosechan unos 3.5 millones de quintales de maíz, equivalentes al 17% de la producción nacional”, detalló Flores. Sin embargo, dijo que de confirmarse el “escenario extremo de sequía” las pérdidas alcanzarían los 10.5%, es decir, unos 2.1 millones de quintales. “Hasta el momento solo 1.1 millón de quintales de maíz se ha perdido y otro millón de quintales está en riesgo”, destacó. A pesar del impacto por la escasez de lluvia, el MAG aseguró que la proyección de la

1.1

MILLONES. En la zona oriental ya se han perdido 1.1 millones de quintales de maíz por la sequía.

El pronóstico que nos compartió el Ministerio de Medio Ambiente es que ya hay una tendencia de normalizarse la situación del invierno en la zona oriental del país”

Participan productores nacionales y centroamericanos. /DEM.

COOPERACIÓN Incluye a escuelas y apiarios

HUGO FLORES VICEMINISTRO MAG

Mejoran lluvias Ayer, Flores aseguró que el invierno ha comenzado a normalizarse en la zona oriental. Dijo que toda la semana pasada se presentaron precipitaciones lluviosas, lo que supone un factor positivo para la cosecha en riesgo. A esto se suma el Plan de

Contingencia que el Gobierno impulsa en la zona para amortiguar las pérdidas en la cosecha, el cual incluye sistemas de riego, siembra y resiembra de grano en los departamentos afectados. “Históricamente en oriente se realiza siembra postrera que es de agosto en adelante y eso ha sido una ventaja que muchos agricultores no habían sembrado, esa es una oportunidad para que la producción en oriente pueda recuperarse”, dijo.

5.3%

3.5

cosecha, que inicialmente era de 22 millones de quintales, se reducirá “levemente”, por lo que reiteraron la disponibilidad del grano en el mercado.

Las pérdidas en la cosecha de maíz en oriente equivalen al 5.3% de la producción total de la zona.

MILLONES. Solo oriente aporta 3.5 millones de quintales de maíz a la cosecha nacional.

• La compra se destinará, explicó la fuente, en su mayoría a los productores de cerdo (hasta $100 millones), seguido de pollo ($50 millones), cordero y pescado de piscifactoría ($10 millones), ya que estos productos están incluidos en los programas de asistencia federal de alimentos y bancos de alimentos. Hasta la fecha, el MAG ha constatado la pérdida de 1.1 millones de quintales de maíz. /DEM

MAG impulsa un curso de apicultura comercial en el país Desde ayer expertos en apicultura comercial imparten cursos a productores nacionales. REDACCIÓN ECONOMIA DIARIO EL MUNDO

Durante dos semanas expertos israelíes en apicultura desarrollarán un curso teóricopráctico en el que participarán técnicos centroamericanos y beneficiados con la cadena de miel del Plan de Agricultura Familiar (PAF) impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Dicho curso se enmarca dentro de la cooperación técnica que el Estado de Israel ofrece al país, para aprender sobre experiencias comerciales en el mercado de la apicultura. Los especialistas explicarán las técnicas aplicadas que han tenido éxito en Israel y que permitirán obtener rendimientos excelentes en la producción de miel, afirmó ayer el viceministro del ramo Hugo Flores. “Las capacitaciones ayudarán a los técnicos centroamericanos para que puedan difundir el conocimiento entre los productores de sus respectivos países”, agregó. La jornada incluirá visitas técnicas a escuelas, apiarios y Centros de Desarrollo Productivo (CDP), donde podrán presenciar y vivenciar las prácticas y métodos de producción utilizados. Como parte del esfuerzo, miembros del equipo técnico del Instituto Interamericano

Queremos proporcionar a los participantes una mejor comprensión de técnicas, para aumentar el nivel de producción” SHMULIK A. BASS EMBAJADOR DE ISRAEL

1,000 Son 1,000 productores nacionales interesados los que han sido atendidos por el MAG.

3,200

Los apiarios en Israel producen 3,200 toneladas de de miel por año.

de Cooperación para la Agricultura (IICA) tendrán la oportunidad de realizar un recorrido intelectual sobre la historia de la apicultura. Gerardo Escudero representante del IICA en el país, describió que parte del curso incluye la identificación como la prevención de enfermedades y métodos de alimentación de abejas.


MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York/ precios por barril $92.73

EL AHORRO DEL DÍA

BOLSA DE NUEVA YORK

BOLSAS MUNDIALES

Frijol de seda Librea $0.69

(Precios al cierre del 13/08/2012)

Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)

Arroz blanco/libra $0.49

Sept./2012

$164.45

-$1.80

Maíz blanco/libra $0.22

Dic./2012

$167.45

-$1.90

Arroz precocido/libra$0.57

Marzo/2013

$171.25

-$1.85

Córdoba (Nicaragua) 23.67

Zanahoria/unidad$0.13

Mayo/2013

$173.55

-$2.25

Quetzal (Guatemala) 7.86

Azúcar pagados por quintal

Julio/2013

$176.10

-$2.20

Lempira (Honduras)

19.74

Oct./2012 $20.50 -$0.24

Sept./2013

$178.70

-$2.15

Colón (Costa Rica)

505.23

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $)

Variación -$0.14 Tasas de interés

Combustible zona central

Depósitos a plazo

Precio de referencia

30 días

1.96%

60 días

1.66%

90 días

2.66% Fuente: BCR

Especial $4.48 Regular $4.10 Diésel $3.99

Euro

1.2333

Yen japonés

78.3400

ESTRICTA/ S.H.G

$123.00

Libra esterlina

1.5683

MEDIA/ H.G.

$121.00

BAJÍO/ C.S.

$120.00

Centroamericanas $0.14 $0.13 $0.10

MERCADO DEL CAFÉ Precios al 22/05/2012 por quintal oro-uva

(por $)

Mar./2013 $21.01 -$0.22

Fuente: EFE

Economía 23

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

ANÁLISIS Del riesgo del mercado de vivienda

Casa para Todos evalúa demanda de proyectos Son dos urbanizaciones a las que se les realizará un estudio de mercado para conocer exactamente si hay demanda habitacional en la zona de construcción. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

El Gobierno lo pensará bien antes de iniciar la construcción de los dos últimos proyectos habitacionales del plan Casa para Todos. Previo a la edificación del condominio Atlacatl y la urbanización Providencia, en 2013, el Ejecutivo realizará un estudio de mercado para determinar si existe la demanda suficiente para la compra de las 844 viviendas ofertadas entre las dos construcciones. El análisis culminará en septiembre, tres meses antes de finalizar 2012 y tiempo suficiente para seguir con el proyecto o reorientar los fondos de la construcción en otros rubros del Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo). Providencia se ubicaría entre los municipios de Cuyultitán y Olocuilta, en el departamento de La Paz y su inversión es de $14.5 millones; mientras, el condominio Atlacatl estará en el municipio de Ciudad Delgado, San Salvador; y el costo de la obra ronda los $2 millones. El presidente de Fonavipo, José Roberto Góchez, explicó que no se desembolsará antes ni un dólar sin conocer la viabilidad de ambos proyectos.

Casa para Todos busca reducir el déficit habitacional./DEM

MÁS DE 29,000 FAMILIAS BENEFICIADAS • Fonavipo realizó su rendición de cuentas en el que informó del trabajo desarrollado durante junio 2011 y mayo 2012. En ese periodo, 29,600 familias se beneficiaron con los programas de la institución. El programa de créditos benefició a 6,564 familias y desembolsó $30.86 millones. En el programa de contribuciones se ejecutaron $2.24 millones, con una atención a 474 familias. Para lo que resta de 2012 y todo 2013, Fonavipo invertirá $30 millones principalmente en los proyectos desarrollados por la entidad.

“Se está evaluando si hay suficiente demanda para continuar con Atlacatl y La Providencia. Esto dependerá del interés del mercado porque si se construyen viviendas para no poderlas vender, no es nuestra visión (…) nadie se debe de meter a construir si no hay una demanda preestablecida”, subrayó el presidente de Fonavipo. La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) respalda la acción de Fonavipo, ya que se debe tener certeza de la viabilidad de Atlacatl y La Providencia. Su director ejecutivo, Isamael Nolasco, dijo que el Gobierno actúa dentro de los parámetros establecidos en la industria de la construcción. Nolasco aseguró que los resultados del estudio darán certeza al empresario, quien conocerá de antemano que las viviendas a construir se venderán.

7,069.60 8,885.15

0.31% -0.07%

FTSE 100 (Londres) 5,831.88 -0.26% IPC (México) 40,366.27 -1.18%

Fuente: Bloomberg


Mago de Oz presenta su nuevo vocalista

Una serie a favor de los latinos

Javier Domínguez, exvocalista del grupo de metal melódico “Al otro lado”, es el nuevo cantante de la banda española Mago de Oz, en sustitución de José Andrea, que dejó la formación en diciembre del año pasado. Él será conocido como “Zeta”.

Productores de cine hispanos trabajan en una serie de televisión bilingüe titulada “Wassup en LA?” con la cual quieren contrastar los prejuicios sobre los latinos que a su juicio proyecta la industria de Hollywood.

Puedes tener la canción JJOO 24 EL MUNDO MARTES 14/08/2012

EFE/ ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

ace menos de una semana, la prensa del corazón estadounidense se empeñaba en separar a esta parejita, pero ellos se reencontraban en Carolina del Norte para acallar todos estos rumores. Ahora, por fin ha llegado el momento en que podemos afirmar a los cuatro vientos que Jennifer Aniston y Justin Theroux se casan. Así de claro. Por si quedaba alguna duda, Jen y Jus se han lanzado a dar el paso definitivo en su relación de casi dos años y, en breve, pasarán por el altar pronunciándose el romántico sí, quiero.

H

Una de las más sexis cuarentonas HA CURADO SUS HERIDAS DEL PASADO Y ABRE SU CORAZÓN al

matrimonio una vez más.

A UN PASO

DEL ALTAR

"Justin Theroux tuvo el viernes un cumpleaños alucinante, recibiendo un extraordinario regalo cuando su novia, Jennifer Aniston, aceptó su proposición de matrimonio", ha desvelado el representante del actor en exclusiva para People. La noticia ha dejado con la boca abierta a todos los medios estadounidenses que hace menos de cinco días se empeñaban en separar a la enamorada parejita. Ahora Aniston, de 43 años, y Theroux, de 41, están a puntito de convertirse en marido y mujer. Ambos se conocieron en Wanderlust y en mayo de 2011 eran fotografiados juntos por primera vez. "Son muy buenos amigos", comentaba una fuente a People por aquel entonces. Al mes siguiente, durante una entrevista en Good Morning America, Jennifer ya no podía esconder sus sentimientos. "Sí, estoy muy feliz. Soy extremadamente afortunada y estoy increíblemente feliz", decía la actriz rebosante de felicidad. Ahora, su sueño se hace realidad y dentro de muy poco se convertirá en la esposa de Justin Theroux.

Los súper éxitos de la música británica interpretados por estrellas del rock y el pop en la ceremonia de clausura de los Juegos de Londres 2012 pueden comprarse a partir de ayer en un CD doble, "A Symphony of British Music".

Muere Helen Gurley Brown EE.UU. Helen Gurley

Brown, editora jefe de la prestigiosa revista estadounidense Cosmopolitan durante más de tres décadas y autora de libros superventas como “Sex and the Single Girl” (1962), falleció ayer a los 90 años tras una breve hospitalización en Nueva York.

Impacta hasta en las uñas Mariah Carey ha sido, normalmente, el culmen de la cursilería para algunos y para otros una gran cantante. En su mundo, lleno de arcoiris y unicornios, todo parece ser color rosa y quizás inspirada por esa tendencia ha optado por lanzar al mercado, a través de OPI, su propia marca de esmalte de uñas.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

$786 mil por sus aros de MATRIMONIO

Deja de tomar anticonceptivos

MEJOR QUE ADELE Y LADY GAGA A casi un año de la muerte de Amy Winehouse, el padre de la cantante asegura que ésta tenía más potencial artístico que las actuales figuras del pop. "Amy era más talentosa y popular que Adele y Lady Gaga juntas", declaró Mitch Winehouse, a poco más de un año del aniversario de la muerte de la cantante. El padre de la intérprete de "Rehab" asegura que además de su talento, la fallecida cantante también era muy cariñosa con sus seguidores y se lamentó profundamente que pudiera disfrutar tan poco tiempo de ellos. "A ella le encantaba su público. Pero fue una felicidad pasajera", sostuvo Winehouse, quien acaba de publicar un libro llamado "Amy, my daughter", del cual destinará las ganancias a una causa benéfica.

Kim Kardashian estaría dispuesta a ser madre. Una fuente reveló a la revista "In Touch", que la socialite quiere tener su primer hijo con su novio, el rapero Kanye West. "Kim está lista para tener hijos y habla de ello todo el tiempo", dijo la fuente. El informante declaró que Kim ha dejado de tomar píldoras anticonceptivas, y estaba tomando "todas las medidas" para quedar embarazada. Otra fuente dijo a la revista que Kanye está muy entusiasmado con la idea.

Revela detalles DE SU DISCO

Katy Perry lo enseñó todo

Mientras disfrutaba de una tarde en un parque acuático, la cantante sufrió un inconveniente con su bikini que la dejó al desnudo. Luego de arrojarse por un tobogán hasta la piscina, Katy salió sin la parte de atrás de su bikini, mostrando toda la cola al público que la observaba atenta-

mente. Además de sus intentos por taparse rápidamente, uno de los ayudantes la cubrió con una tabla para que pudiera salir. La intérprete de "Firework" se salvó por poco de haber mostrando más de lo debido. Una buena lección para ajustar un poco más el bikini.

No Doubt, la banda liderada por Gwen Stefani dio a conocer las canciones que integran su álbum Push and Shove, a lanzarse a fines de septiembre. Es su regreso después de 10 años. Después de una década de ausencia, el conjunto californiano se prepara para volver con todo. Tras el lanzamiento de la canción “Settle Down”, un adelanto del disco Push and Shove, No Doubt reveló ahora toda la lista de los 11 temas de los que conformarán el nuevo álbum.

EE.UU. Carrera al altar. Mientras que por un lado se destaparon los planes de boda entre Jennifer Aniston y su novio Justin Theroux, ayer se filtró el costo de los exclusivos anillos de boda de Angelina Jolie y Brad Pitt, quien fuera hasta el 2005 pareja de Aniston. Las alianzas de la pareja habrían sido encargadas al prestigioso joyero Robert Procop, quien habría cobrado por diseñarlos aproximadamente US$786,000.“Son sortijas de oro iguales con un diamante en ellas y con sus votos grabados. No se pueden ver a simple vista, pero ellos saben que están ahí”, declaró una fuente al diario The Sun.A pesar que corrió el rumor que la pareja se casaría el fin de semana pasado en el Chateau Miraval, la residencia que compró que la pareja en Francia en 2008, esto no fue más que una falsa alarma, tal como lo confirmó un paparazzi del portal X-17 Online.

LADY GAGA en CENTROAMÉRICA COSTA RICA. La excéntrica cantante estadounidense Lady Gaga dará un concierto en Costa Rica el próximo 3 de noviembre, como parte de su gira mundial "The Born This Way Ball", informaron los organizadores. La productora costarricense RPMTV anunció ayer en su página web la presentación de la artista que tendrá lugar en el Estadio Nacional de San José, en lo que será su único concierto en Centroamérica como parte de su gira. La cantante famosa por temas como "Poker face", "Judas" y "Bad Romance", realiza el tour mundial desde abril pasado para promocionar su último disco llamado "Born this way" y tiene previsto visitar otros países latinoamericanos como México, Argentina, Brasil y Chile. Las entradas para el concierto salieron ayer mismo a la venta, sus precios oscilan entre los $65 y los $202 y la productora ha prometido que será uno de los mejores espectáculos presenciados en el país.

CONSIENTE A SU AHIJADO Como buena madrina, Gaga se ha dado tiempo, en medio de su tour mundial, de acondicionar una habitación en la residencia que está construyendo en la isla griega de Creta, para su ahijado Zachary, de año y medio de edad e hijo de Elton John y David Furnish.“Gaga le va a dar a Zachary su propio cuarto de niños que incluye un gran dormitorio, cuarto de juguetes y baño y tendrá vista al mar cretense. Ella ya ha enviado papel tapiz especial y una cama de niño grande porque sabe que el lugar no estará terminado por varios meses”, dijo una fuente al diario The Sun.

25


26 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

NO QUIEREN SABER EL SEXO DE SU BEBÉ

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

KAKURO

SU APARICIÓN SORPRESA EN LA CLAUSURA DE LOS JJOO ORIGINÓ UNA MEDIA DE 116.000 'TUITS' POR MINUTO La Clausura de los Juegos Olímpicos (JJOO) de Londres, fue un 'boom' en las redes sociales, ya que la red social de 'Twitter' registró miles de 'tuits' por minuto dedicados a los héroes de Londres como Bolt, Murray y Phelps, principalmente. Sin embargo, el récord de comentarios por minuto lo ostentaron las Spice Girls, que volvieron a juntarse en el evento para darse parte de la gran despedida. Geri Halliwell, Mel B, Emma Bunton, Victoria Beckham y Mel C fueron las grandes protagonistas de la despedida de los JJOO con una media de 116.000 'tuits' por minuto durante su actuación.

SUDOKU AVANZADO KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

Shakira llegó ayer a Puerto Rico para acompañar al internacional Gerard Piqué, que viajó a la isla caribeña junto a la selección española de fútbol para disputar un amistoso mañana contra el combinado local, según la edición en internet del diario "El Nuevo Día". La pareja ha sido asediada por los medios para sacar pormenores del supuesto embarazo de la diva. Una revista colombiana reveló que están pensando en el nombre de su bebé, de momento se refieren a él como Ulicito. Sin embargo, desde el programa de Telecinco aseguran que la waka-pareja no quiere saber si su retoño será niño o niña hasta que nazca a principios de 2013.

SUDOKU 1

SAN JUAN. La cantante colombiana

Las Spice Girls sazonaron TWITTER

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical. SOPA DE LETRAS

{MILEY CYRUS}

SE CORTÓ LA MELENA Miley Cyrus está decidida a dejar de lado todo lo que la asocie con su pasada imagen de niña buena. La actriz y cantante, de 19 años, sorprendió a sus seguidores en Twitter subiendo fotos de su radical cambio de look. Cyrus se puso en manos del peluquero Chris McMillan (famoso por cobrar fortunas a sus clientas) y éste transformó por completo su imagen con un corte de pelo que recuerda un poco a uno que lució Victoria Beckham hace años y al de la modelo Agyness Deyn. Además de deshacerse de la melena de Miley, McMillan le tiñó el pelo de rubio platino. Parece que este cambio no ha gustado nada entre su ejército de fans que le han hecho saber a través de Twitter que el corte ha sido un error.

ACUARIO ÁGATA ALMARRAJA ALMARRAZA BERILO BIDÓN CALCEDONIA CATAVINO CENICERO DEPÓSITO FANAL FAROL FLUORITA FRASCO GRANATE JARRA LÁMPARA PANTALLA PLATO VIDRIO.


Tv&cine • Espectáculos

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

METROCENTRO

{ LA CARTELERA DE CINE } COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

EL VENGADOR DEL FUTURO

Doug Quaid, un hombre normal que lleva una vida aparentemente tranquila, vive atormentado por una pesadilla que todas las noches lo transporta a Marte. Decide entonces recurrir al laboratorio de Recall, una empresa de vacaciones virtuales que le ofrece la oportunidad de materializar su sueño gracias a un fuerte alucinógeno.

El sorprendente hombre araña (Doblada) 8:55 p.m. (AA) El príncipe del desierto (subtitulada) 11:45, 2:50, 6:05, 9:05 p.m. (A) Valiente (subtitulada)

CINEMARK METROCENTRO 12:50, 3:35, 6:20, 9:05 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:30, 4:00, 6:30, 9:15 P.M.

CINÉPOLIS

27

Sombras tenebrosas (subtitulada) 7:00, 9:20 p.m. (C) El príncipe del desierto 2:10, 4:50, 7:30 p.m. (AA) La era de hielo 4 4:00 p.m. (A)

11:35, 2:00, 4:25, 6:50, 9:15 p.m. (TP)

Era de hielo 4 Copia 1 (doblada) 11:30, 1:50, 4:10, 6:30 p.m. (TP) Batman el caballero de la noche asciende (doblada) 12:10, 3:50, 8:10 p.m. (AA) El vengador de futuro 11:00, 2:05, 4:50, 8:05 p.m. (C)

Batman el caballero de la noche asciende (subtitulada) 2:30, 6:00, 9:30 p.m. (AA) El vengador del futuro (subtitulada) 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 p.m. (C) Valiente 3:00, 5:00 p.m. (A)

PLAZA MUNDO El príncipe del desierto (subtitulada) 11:00, 1:15, 3:30, 5:45, 8:00 p.m. (C) La era de hielo 4 (español) 11:00, 1:15, 3:30, 5:45, 8:00 p.m. (TP) El sorprendente hombre araña (español) 5:45, 8:00 p .m. (AA) Batman el caballero de la noche asciende (español) 11:00, 2:00, 5:00, 8:00 p.m. (AA) Valiente (español) 11:00, 12: 1:00, 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 8:00 p.m. (TP) El vengador del futuro (subtitulada) 11:00, 1:15, 3:30, 5:45, 8:00 p.m. (C)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras El Joe Teledos (V) Amor Bravío Amorcito corazón Niñas mal Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Abismo de pasión Relaciones peligrosas Infiltrados Teledos (R) El cártel de los sapos

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00

6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portadas Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (V) India Insensato corazón Pedro el Escamoso Laura Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Eva Luna El Clon Los herederos del monte Noticias 4 Visión (V) Noticiero Deportivo DC-4 (V) Frente a frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso cerrado (R) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Natalia del mar Un refugio para el amor Un gancho al corazón Triunfo del amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Supernatural El Noticiero (V) Super Cine Presenta: Juego macabro III - Saw III Con: Tobin Bell Shawnee Smith El Noticiero 12 Corazones (R)

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00

10:30 12:00 12:25 12:30 1:00 1:35

Patrón - Música Panorama (V) Agenda de nación Panorama (V) Hoy es un Buen Día (V) Experimentos divertidos - Vehículos prepulsados por vibración Frecuencia 12 -25 (R) Tierra de abundantes cosechas: - El virus de la papaya Los Cipi - consejos del Cipitío Supervivencia Panorama (V) Espacio Infantil: - Plaza Sésamo - El Show de los

4:25 4:30

5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 11:00 12:00 12:15

Animales - Historietas de la ciencia - El Oso de la gran Casa Azul - La Princesa Sheherezade - Sésame English: The empire strickes backside Los Cipi-consejos del Cipitío Experimentos divertidos - Vehículos prepulsados por vibración Al rescate Todo Gol Journal, noticiero internacional Exploraciones Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Campus Agenda de Nación - Retransmisión Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 15 6:00 Donde los ríos fluyen

7:45

9:30 11:15 1:00

2:45

4:30 6:15 8:00

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M.

8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos

9:45 11:30

al norte Con: Michael J. Fox y Rip Torn Promesa rota Con: Mel Harris Rod Stewart y Oliver Tobías Adonde está papá Con: Donna Mills y Jack Scalia Héroe ocasional Con: Christina Cox y Josh Barker El ritmo continua “La vida de Sonny y Cher” Con: Jay Underwood y Renee Faia Los ríos de color púrpura 2: Los ángeles del apocalipsis Con: Jean Reno y Benoit Magimel Día de suerte Con: Amy Madigan y Olympia Dukakis El último pandillero Con: Currie Graham y Sandra Nelson Robaron se amaron y los pescaron Con: Brooke Shields y Dylan Walsh Cyber tracker 2 Con: Stacie Foster y Tony Burton Cierre

Tarde

1:30 Los Serranos 2:30 Telenovela Grachi 3:30 Pop la nueva

>>CANAL 21

generación

5:00 Series Voces Anónimas

5:30

6:00 Ventaneando 7:00 Milena, tu amiga 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

Los antojos del embarazo Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Telenovela - El 8o. Mandamiento Serie Impostores Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00

Tele Noticias 21 (V) Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora, tu Telerevista 21 a la carta Mujer Express Huérfanas Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida

3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30

12:30

No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit El elegido (T) Telenoticias 21 (V) Edición Estelar La mujer de Judas (T) Código 21 Fanáticos+ Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

Juegos macabros III

>>CANAL 33 5:00 Prima 5:30 Teleprensa Una nueva 6:30

7:30 8:30

10:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00

10:00 11:00 12:00

forma de conocer la información Perspectivas Abordaje de los principales temas de interés nacional Teleprensa Más cerca Ayuda a la comunidad, temática variada y reportaje especiales Aló 33 El Club de la Chilena Teleprensa Información nacional e internacional De mujer a mujer Buena onda Videos musicales De actualidad Dinero la Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Información Nacional e Internacional Ocho en Punto 361o Con Luis Membreño Conversación sobre tenas nacionales Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar - R Información Nacional e Internacional Cierre

El maestro titiritero detrás de los crueles e intrincados juegos que han aterrorizado a la comunidad, ha eludido a sus captores y se ha desvanecido. Mientras los detectives intentan localizarlo, la doctora Lynn Denlon y Jeff no saben que están a punto de convertirse en los nuevos peones de su vicioso tablero de ajedrez.

Canal 21: 9:00 A.M.

Pedro el escamoso Canal 4; 3:00 P.M. Pedro el Escamoso, es un tipo fantoche que huye de su pueblo natal, por un problema de mujeres, para irse a la ciudad de Colombia a buscar mejor suerte y más oportunidades. Pedro consigue un trabajo como chofer en una buena empresa y es ahí, donde conoce a Paula Dávila.

El ritmo continúa

La verdadera historia de dos jóvenes que querían triunfar en el mundo de la música y de su turbulenta relación.

Robaron, se amaron y los pescaron El agente Frank Syler está dispuesto a hacer feliz a su encantadora novia Cyndee, interpretada por Brooke Shields, a cualquier precio. Consciente de que su sueldo nunca será suficiente para satisfacer todos sus caprichos, decide atracar el banco donde Cyndee trabaja. Pero igual que no hay un crimen perfecto, tampoco hay un atraco perfecto. Cuando el hermano de Frank descubre el dinero enterrado en su jardín, las cosas se complican, y mucho.


PARA TOMAR EN CUENTA

CLASIFICACIÓN

Si tienes sospechas de dengue es necesario que no te automediques, pues estás propenso a sufrir hemorragias u otras complicaciones. Luego que el médico confirma el diagnóstico el paciente.

Existen dos tipos de dengue: no complicado y severo. El primero es el más frecuente. El dengue severo puede causarte la muerte. El dengue afecta a más de 100 países en el mundo.

TOP 5 Hoy te damos algunas recomendaciones que debes tener presente si tienes sospechas de dengue.

CONSULTAR AL MÉDICO NO AUTOMEDICARTE. CUIDAR LA HIGIENE DESTRUIR POSIBLES CRIADEROS REPORTAR CRIADEROS AL MINSAL.

ZONA DIGITAL

Síndrome metabólico aumenta en pacientes con VIH I En los pacientes con VIH que utilizan terapia antirretroviral (ARV) aumenta el riesgo de desarrollar síndrome metabólico y un nuevo estudio identifica a los pacientes que más intervenciones necesitan para reducir ese riesgo. El equipo de Supriya Krishnan, de la Facultad de Salud Pública de Harvard, en Boston, estudió a 2.247 participantes de tres ensayos aleatorizados del Grupo de Ensayos Clínicos del Sida. Al inicio, ningún paciente había utilizado terapia ARV y el 20% tenía síndrome metabólico. Los factores independientemente asociados con un aumento de riesgo de desarrollar síndrome metabólico después de iniciar la terapia ARV fueron la mayor edad y el uso de una terapia con inhibidor de la proteasa. El 40% de los pacientes con síndrome metabólico al inicio del estudio y el 49% de los que lo desarrollaron durante el ensayo tenían hipertensión, triglicéridos elevados y colesterol HDL bajo. "Esto destaca la importancia de monitorear con regularidad a los pacientes con VIH bajo tratamiento antirretroviral para detectar las anormalidades metabólicas", dijo Krishnan. "Nuestros resultados muestran también la importancia de la supresión virológica y la recuperación del sistema inmunológico para prevenir el síndrome metabólico", añadió.

SALUD&HOGAR EL DENGUE, un problema latente 28 EL MUNDO MARTES 14/08/2012

El dengue tiene una duración entre cuatro y siete días, tiempo en el cual se presentan fiebres y dolores musculares.

gravedad de la enfermedad que éstas puedan presentar. Según el infectólogo, el dengue es una enfermedad tropical, que con el paso del tiempo se ha extendido por toda América. Además, el especialista aclaró que hace tres años

cambió la clasificación de los tipos de dengue, pues antaño se reconocía como dengue clásico y hemorrágico, mientras que hoy se habla de no complicado y severo. En ambos casos es necesario recurrir al médico.

I Es una enfermedad febril causada por un virus que es trasmitido por la picadura de un mosquito hembra, de la especie Aedes aegypti o del Aedes albopictus. Posterior a la picada, la persona infectada con el virus puede presentar cualquiera de los dos tipos de dengue: no complicado y severo, según informó el infectólogo salvadoreño, Jorge Panameño. El primer tipo se caracteriza por fiebres, dolor de cabeza y dolor muscular. El segundo “es un dengue de choque, presenta hemorragias” dijo Panameño. Añadió que depende de las exposiciones sucesivas que las personas tengan al virus del dengue, así será la

PARA EL CÁNCER DE OVARIO I Un estudio publicado en la revista especializada “British Journal of Cancer” señala que el tomar una píldora anticonceptiva durante 10 años ayuda a reducir hasta en un 45% el riesgo de sufrir cáncer de ovario. La investigación concluye también que aquellas personas que tomaron la píldora por cualquier periodo de tiempo vieron también reducidas sus probabilidades de sufrir de este mal que es una de las principales causa de muerte de la mujer en el mundo.No obstante, los

especialistas refieren que toda pastilla tiene riesgos y efectos secundarios, por lo que lo más recomendable es consultar con un médico, única persona que puede recetar su consumo.

TIPS La depresión y el estrés reducen el tamaño del cerebro I Un equipo de investigadores ha descubierto un interruptor genético que desencadena la pérdida de conexiones cerebrales en seres humanos y la depresión en modelos animales. La investigación muestra que el interruptor genético, conocido como un factor de transcripción, reprime la expresión de varios genes necesarios para la formación de conexiones sinápticas entre las células cerebrales, lo que a su vez podría contribuir a la pérdida de masa cerebral en la corteza prefrontal.


• RETIRAN EL ORO POR DOPAJE A LA LANZADORA DE LANZAMIENTO DE BALA A BIELORRUSA NADZEYA OSTAPCHUK

DEPORTES

EL MUNDO 29 • MARTES 14/08/2012

ESPAÑA Los campeones abren temporada este domingo ante el Valencia

El Real Madrid persigue consolidar su dominio Para que el éxito se decante del lado merengue, Mou contará casi con el mismo grupo de hombres que le llevaron hacia el título. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Real Madrid iniciará el tercer año de la era Mourinho con la intención de revalidar el título de Liga y consolidar el cambio de ciclo en el campeonato, donde el Barcelona fue el máximo dominador tras lograr una racha de tres títulos consecutivos rota por el conjunto blanco el pasado curso. Hasta el momento, ese ha sido el máximo trofeo que ha levantado el Real Madrid en los dos años en los que el técnico portugués ha estado en el banquillo. La Liga y una Copa del Rey es el resultado de un par de cursos de trabajo en los que de 12 títulos posibles, solo un par lucen en las vitrinas del Santiago Bernabéu. La afición blanca espera que Mourinho confirme si el campeonato de los récords de la última campaña abrió un cambio de ciclo o fue solo un paréntesis. "Vamos a luchar por cada partido y por cada título con todas las fuerzas que tenemos", dijo Mourinho ayer, sábado, en Filadelfia tras finalizar la gira por Estados Unidos, donde el equipo ganó los cuatro partidos disputados, que incluyó un 5-1 contra uno de sus rivales históricos en Europa, el Milán. Superar los retos del anterior curso se antoja muy complicado. Al finalizar la Liga, el Real Madrid firmó el máximo

Mou: “díganme el único” • José Mourinho, técnico del Real Madrid, aseguró que el apodo que le pusieron en su etapa en el fútbol inglés, 'Special One', debería cambiarse por "el único", tras haber conquistado la Liga inglesa, italiana y española. "En Inglaterra, fui presentado como 'Special One'. Gracias a Dios, las cosas han seguido marchando bien y, te guste o no, soy el único que ha ganado el campeonato inglés, el italiano y el español. Por lo tanto, más que 'Special One' deben empezar a llamarme único", aseguró en una entrevista concedida a la televisión portuguesa SIC. El Real Madrid realiza una serie de juegos amistosos de pretemporada, Kaká sería una de las bajas del equipo campeón. /EFE

registro histórico de goles y puntos con 121 y 100 respectivamente. Mientras, el portugués Cristiano Ronaldo, pese a acumular 46 dianas, se quedó con la miel en los labios y cedió el título de máximo artillero al argentino Lionel Messi, que sumó un récord de cincuenta. La lucha de ambos jugadores representa la máxima expresión de la competencia

entre los dos clubes más importantes de la Liga española. Ellos serán los que acaparen todas las portadas y atraigan los focos. Ronaldo volverá a estar acompañado en la producción anotadora por el argentino Gonzalo Higuaín (22 goles la pasada campaña) y el francés Karim Benzema (21). Para que el éxito se decante del lado merengue,

Mourinho contará casi con el mismo grupo de hombres que le llevaron hacia el título hace tres meses, entre ellos el medio argentino Ángel Di María, que renovó la pasada semana su contrato hasta 2018. Apenas habrá cambios y a la espera de la posible llegada del croata Luka Módric, el resto de componentes de la primera plantilla serán práctica-

mente los mismos. De momento, sólo han causado baja el turco Hamit Altintop y el argentino Fernando Gago, que estuvo cedido la pasada temporada en el Roma. Son dos jugadores poco trascendentes en los planes de "Mou", que antes del cierre oficial del mercado de fichajes el 31 de agosto podría perder a Kaká y al turco Nuri Sahin.


30 Deportes • Internacional

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

JUEGOS OLÍMPICOS Fue segunda con 38 oros, 27 platas y 22 bronces

ESPAÑA Quieren platicar con el Athletic

China brilló en Londres pero EE.UU. lo superó

El Juventus está interesado por Fernando Llorente

Uno de los pocos deportes donde China mejoró respecto a Pekín fue la natación. PEKÍN (EFE) DIARIO EL MUNDO

China, país que lideró el medallero de Pekín 2008, no pudo repetir ese éxito en Londres y fue claramente superada por EE.UU. en oros y preseas, lo que no empaña unos JJOO brillantes para los asiáticos en los que mostraron gran progresión en natación y mantuvieron su dominio en gimnasia, saltos, bádminton y tenis de mesa. Todo país mejora sus resultados habituales si acoge unos Juegos, por lo que la meta en Londres no era igualar las imponentes cifras de Pekín (100 medallas y 51 oros) sino mejorar las de los de Atenas 2004, lo que sí se ha conseguido. En Londres 2012, el país asiático volvió al segundo puesto en el medallero que tuvo en los Juegos atenienses, aunque consiguió 24 podios más (87 frente a 63) y mejoró en seis oros (38 en esta edición, frente a los 32 de 2004).

La nadadopra china Ye Shiwen hizo alarde de su velocidad en la piscina. /EFE

Aunque China ha terminado segunda -lejos ha quedado la tradicional rival Rusia, con cierta "sequía" de oros- el país asiático soñó con repetir su victoria en el medallero durante la primera mitad de Londres 2012, ya que la lluvia de oros de la semana en gimnasia, halterofilia o tiro le puso por delante de EE.UU. hasta el ecuador de los Juegos. La primera medalla de Londres 2012, de hecho, se la llevó una china, Yi Siling, en tiro, lo que auguraba unos Juegos cuajados de éxitos. Sin embargo, China tuvo una segunda semana de com-

Fallan en atletismo y de conjunto • En el lado negativo para China, como otras veces, destaca su pobre resultado en atletismo, donde Asia sigue sin encontrar sitio en una velocidad dominada por americanos, un fondo que es coto de los africanos, o lanzamientos y saltos en los que Europa domina. En equipo fue mediocre.

petición más discreta, ya que los deportes que más medallas reparten en ella son su talón de Aquiles (atletismo y disciplinas de equipo), por lo que poco a poco fue cediendo terreno a EE.UU. Si en Pekín 2008 su mayor cosecha de oros fue en gimnasia, en esta ocasión fueron los saltos los que más alegrías dieron (seis oros de ocho posibles), aunque otra vez el país se quedó sin su sueño de ganar todas las modalidades. Rusos y estadounidenses, en los dos individuales masculinos, quebraron los planes de la potencia asiática.

ROMA (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Juventus de Turín estudia la posibilidad de contactar con el Athletic de Bilbao para interesarse por el fichaje del delantero Fernando Llorente, quien ha comunicado al club español su intención de no renovar su contrato, que expira a finales de la próxima temporada. En declaraciones al canal de información deportiva italiano Sky Sport24, el consejero delegado y director general del área deportiva del Juventus, Giuseppe Marotta, definió al internacional español como un "jugador interesante" que puede reforzar la delantera del recién proclamado campeón de la Supercopa de Italia. "Llorente es seguramente un jugador interesante, pero tenemos que respetar las pretensiones legítimas de quien ostenta el derecho a

Fernando Llorente dejará al Athletic de Bilbao. /EFE

JUEGOS OLÍMPICOS Lanzadora de bala

Retiran el oro por dopaje a bielorrusa Ostapchuk LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

Nadzeya Ostapchuk dio positivo en el dopaje. /EFE

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció ayer que retira a la lanzadora de peso bielorrusa Nadzeya Ostapchuk la medalla de oro olímpica que ganó el pasado 6 de agosto tras dar positivo en un control antidopaje.

Ostapchuk logró una marca en el Estadio Olímpico de Stratford de 21,36 metros que le sirvió para derrocar a la reina del lanzamiento en el último lustro, la neozelandesa Valerie Adams, que finalmente ha sido declarada ganadora de la prueba, con lo que reedita su triunfo en Pekín 2008.

las prestaciones deportivas del futbolista. Estamos analizando el momento, luego podríamos probar a sondear el terreno y contactaríamos con el Athletic de Bilbao", dijo Marotta. "Teníamos varios objetivos este verano, pero después algunos clubes no han puesto en el mercado los jugadores que nos interesaban y otros, junto a los mismos futbolistas, han pedido cifras demasiado excesivas, cifras que, por el momento, con la situación económica actual no tienen sentido", agregó. El consejero delegado del Juventus explicó que su intención es la de "incrementar el nivel cualitativo" de su plantilla, sobre todo en la delantera, sin llegar a traspasar a ninguno de los futbolistas que ahora la integran y que llevaron al club turinés a ganar la Liga italiana la pasada campaña.

Siete días después de la final de la competición olímpica, el COI ha hecho pública la "descalificación" de la bielorrusa de los Juegos de Londres 2012, que se cerraron anoche, y la retirada de su medalla de oro. La atleta pasó un control de orina el 5 de agosto, un día antes de la final de lanzamien-

to de peso, y volvió a someterse a un test justo después de la prueba. "Las dos muestras recogidas indican la presencia de metenolona, clasificada como un agente anabólico e incluida en la lista de substancias prohibidas de 2012", informó el Comité Olímpico Internacional en un comunicado. Con la descalificación de la atleta, el COI ha reclamado al Comité bielorruso que devuelva "lo antes posible" tanto la medalla a Ostapchuk. El oro en lanzamiento de peso femenino será finalmente para Adams, la plata recaerá en la rusa Evgeniia Kolodko y el bronce a la china Lijiao Gong.


Nacional • Deportes

EL MUNDO I Martes 14/08/2012

CONCACAF El “Quiteño” no recibió aval

FÚTBOL PLAYA

Inicia la segunda fase con Frank

FAS jugará en el “Cusca” ante el Dynamo

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

La Selecta de playa continúa su preparación de cara al Premundial de la Concacaf que se desarrollará en Puerto Vallarta, México, a finales del año. Ahora se les viene un trabajo más intenso en lo concerniente a la segunda fase de su preparación, que tendrá como novedad la incorporación del pívot, Frank Velásquez. Después de su regreso de Italia, donde esperaba jugar el torneo Súper 8 con el Roma, Frank era duda en la selección playera por haberse ido sin el consentimiento del profesor Rudis Gallo, pero tras aclarar todo, el estratega tuvo a bien tomarlo en cuenta. Ayer, se tenía previsto que el atacante se realizara los exámenes médicos para ver las condiciones en las que se encuentra, después de su lesión. Gallo aseguró que en el transcurso de esta semana le harían llegar los resultados, pero que independientemente de ello, el goleador se incorporará hoy a las prácticas. El grupo de 18 jugadores tendrá su primera práctica a las 10:00 a.m., en el hotel Pacific Paradise de la Costa del Sol. “Vamos a trabajar mucho la parte del gimnasio, resistencia y velocidad y también lo que son las otras evaluaciones, la técnica y la psicológica”, indicó el técnico.

Frank Velásquez se reincorpora a la Selecta. /DEM

31

La directiva espera que la alcaldía concluya los trabajos para acoger los dos juegos restantes. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

El Salvador enfrentará mañana a su similar de Jamaica en el último juego de fogueo. /DEM

FOGUEOS Ante los “reggae boyz”

La Selecta ya está en Washington La selección llegó a la capital norteamericana la tarde de ayer para su juego de mañana ante Jamaica. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La selección mayor de El Salvador llegó ayer a Washington para enfrentar mañana a la selección de Jamaica, como parte de su último fogueo previo a la serie eliminatoria ante Guyana el 7 y 11 de septiembre. El grupo arribó un tanto cansado al aeropuerto internacional de Washington Dulles, tras salir a las 9:15 a.m., de Los Ángeles, California, hasta la capital norteamericana. Un viaje que implicó cinco horas de vuelo. Posterior a su arribo, los seleccionados fueron trasladados a su hotel de alojamiento para descansar y estar listos para hoy cuando tengan su primer entrenamiento antes de encarar a los “reggae boyz”, en el “Robert F. Kennedy” a las 8:30 de la tarde hora local, 6:30 p.m. hora de El Salvador. Los seleccionados pese al cansancio del viaje se mostraron contentos y comprometidos a regalarle un nuevo triun-

fo a la afición salvadoreña radica esta vez en Washington. Así lo dejó ver Ramón Sánchez, volante de contención salvadoreño que hizo pareja con Dennis Alas en la victoria de 1-0 ante Guatemala el pasado fin de semana. “Tenemos el compromiso de salir a ganar para esa inmensa afición que siempre nos acompaña acá en los EE.UU., tenemos que aplicarnos más a la idea que el profesor ( Juan de Dios) Castillo quiere”, acotó Sánchez. El Salvador logró el pasado sábado imponerse a la selección chapina, que tenía diez años de paternidad sobre la selección; no obstante, los seleccionados no se han mareado por el resultado. “Siempre hay cosas que mejorar y eso lo sabemos junto al profesor Castillo, quien ha dicho que pondrá más énfasis en los errores que mostramos ante Guatemala”, indicó el defensor Elder Figueroa. Por su parte, Christian Castillo añadió que “el grupo es-

EL ROBERT F. KENNEDY. • Fue inaugurado en 1961 y a partir de 1968 recibe el nombre del ex fiscal de la nación y senador Robert F. Kennedy, quien era un amante al deporte en general. Este inmueble deportivo en el que mañana jugará El Salvador ante Jamaica, tiene capacidad para 45 mil 600 espectadores. Es un estadio creado originalmente para la práctica del béisbol y adecuado ahora para los eventos del fútbol, situado en la ciudad de Washington DC. Es sede de DC United.

tá intentando entrar rápido en la idea del profesor y creo que vamos por el buen camino. Hoy se viene Jamaica, un rival que se asemeja mucho a Guyana que es nuestro objetivo principal”, citó el volante zurdo. Los foráneos Víctor Turcios, Arturo Álvarez y Léster Blanco se incorporaron ayer.

Después de varios intentos por rescatar el estadio “Oscar Alberto Quiteño” para que FAS acogiera los juegos como local en la Liga de Campeones de la Concacaf, el detalle de la iluminación no se lo permitió, por lo que su próximo compromiso contra el Dynamo lo albergará el estadio Cuscatlán. FAS jugará su primer partido como local en la “Concachampions” este miércoles 22 de agosto, pero no lo hará en su cubil como esperaba. Sin embargo, de acuerdo al representante tigrillo, Fredy Vega, esperan que la alcaldía de Santa Ana concluya el trabajo de la iluminación del inmueble para solicitarle otra inspección a la Concacaf. La idea es que la remodelación del “Quiteño” no quede a medias y que los próximos encuentros que sostenga como local –ante el Olimpia de Honduras, el

septiembre– cuenten con todo el apoyo de la Furia Roja. El Dynamo recibirá a FAS el 20 de septiembre en Houston, Texas. “Cumplió todas las exigencias menos lo más importante que era la iluminación. Lo que pasó fue que tenía diferentes medidas, en unos sectores las cumplía en otras no, entonces por eso fue que al final no lo autorizaron”, explicó Vega. “La verdad es que se ha hecho un esfuerzo grande por mejorar la iluminación y todo el estadio y ahora por un poquito que falta, lo más sensato sería que la alcaldía invirtiera en hacer las últimas reparaciones que faltan”, consideró. Según el representante, si se concluye el trabajo, la dirigencia de FAS solicitará otra revisión para que autoricen el estadio para los juegos restantes. Si no, le tocará como al Águila, recibir a sus contrincantes en el Cuscatlán, tras no recibir el apoyo de la alcaldía de San Miguel.

El estadio Quiteño no tuvo el aval de la Concacaf. /DEM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.