AÑO XLVI Nº 13, 106 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ECONOMÍA BUSCAN QUE HACIENDA COMPLEMENTE PAGO DEL CRÉDITO
Fonavipo en problemas para pagar préstamo La institución se vio obligada a bajar los precios de las casas del programa Casa para Todos, debido a que no tiene los fondos para pagar una cuota de $10.3 millones, de un préstamo a un organismo financiero internacional. PÁG.19 JAIR MARTINEZ
INFORME
El país sigue como el menos inversión atrae en la región El Salvador recibió solo el 5.8% de toda la inversión extranjera que ingresó a la región. PÁG. 20 TREGUA
Funes pide pacto a empresarios contra extorsión PÁG. 4
¿EL HOSPITAL ROSALES SIN ANESTÉSICO PARA CIRUGÍAS? Cirujanos del hospital Rosales denunciaron la falta de analgésicos, medicamentos e insumos necesarios para realizar operaciones. La ministra de Salud negó que hubiera carestía. PÁG. 8
POLÍTICA
CONSULTA FMLN DESCARTA REVERTIR LA DOLARIZACIÓN PÁG. 5
2
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv
Espionaje a periodistas
L
a agencia de noticias Associated Press (AP) acaba de denunciar el espionaje telefónico que sufrieron periodistas y oficinas por parte de autoridades norteamericanas. La denuncia ha sido considerada gravísima por parte de organizaciones internacionales de periodistas, por parte de políticos estadounidenses y el propio presidente Barack Obama. Lo increíble es que las autoridades norteamericanas no precisan “ni los motivos ni los argumentos legales del procedimiento". Según el director general de AP, es una “intromisión masiva y sin precedentes”, y han pedido al Departamento de Justicia entregarle -o destruir- los datos de los teléfonos intervenidos. El escándalo seguraLa denuncia de mente será motivo de espionaje a pedebate en Estados riodistas de AP Unidos, un país donen EE.UU. de las garantías consmuestra cómo titucionales y las liberlos abusos del tades públicas han sipoder pueden do tradicionalmente llegar lejos,pero sagradas. se pueden parar. La pregunta que hay que hacerse es si esto es posible en El Salvador. Lo pregunté ayer en twitter y varios de mis seguidores respondieron que Sí. Aunque hay todo un marco legal en defensa de la libre expresión y la libertad de prensa, así como la reserva de la fuente, hay que admitir que el espionaje telefónico a periodistas -y personajes públicos y políticos- ha sido una eterna sospecha de la sociedad. Por supuesto, probarlo es difícil y nos falta institucionalidad para defendernos de los abusos del Estado, como bien ha sucedido en Estados Unidos con este caso.
MAYO
15 UN DÍA COMO HOY
Un 15 de mayo de 1844, el expresidente de Costa Rica, Braulio Carrillo Colina, es asesinado en El Salvador, en Sociedad, hoy departamento de Morazán, tras una disputa con un militar por una propiedad.
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
CONFIDENCIAL >> El caso del diputado dudoso ya parece una novela de intriga política. Dicen que todo parece ser la obra de un grupo de jóvenes aspirantes a la Alcaldía de Antiguo Cuscatlán que vieron en el legislador una “amenaza” a sus intereses personales y terminaron enganchándolo con lo de la carta y la independencia, al grado que ellos mismos la filtraron. El guión novelesco ha terminado con un pedido de disculpas en nombre del diputado, por parte
>> Opinión gráfica
de un familiar muy cercano, y la revelación del culebrón…
>> En otro lugar donde también parece haber un culebrón político tricolor es precisamente en la Asamblea, donde algunos movimientos de directivos han provocado algunas intrigas, al grado que los meros meros del partido están llamando al orden por tanto caprichito… De ahí que la rumorología se está extendiendo y los llamados de atención internos en el partido, están extendiéndose…
>> Hablando de intrigas, dicen que un reconocido disidente arenero llegó a un club para anunciar que la compañera de fórmula de Tony Saca sería una reconocida alcaldesa arenera, algo que inmediatamente desmintió, con su natural folclor… al parecer, se trata de una estrategia de este personaje para parecer más influyente y dar su salto definitivo al saquismo… dicen que él sí espera ser el compañero de fórmula del exmandatario.
>>
El piquete de Don Mundo
¿Aviones de guerra para qué? Acaso se teme una invasión o una extranjera agresión, o se espera el intento de un nuevo levantamiento, si hay urgentes necesidades que revisten prioridades en salud y educación y en seguridad de la población, ¿por qué gastar esos millones comprando usados aviones? El país no está para depilfarros, si no hay ni para cigarros.
>> CONTRAPUNTO
“
¿Por qué no nos lo dijeron hace tres semanas, cuando reorientamos los recursos, sino que dos semanas después nos vienen a decir que reorientemos lo que ellos mismos nos habían pedido reorientar ya una vez?” Douglas Avilés/ DIPUTADO DEL CD
“
Entendemos la urgencia, especialmente recursos para fortalecer la seguridad y estamos abiertos como FMLN” Norma Guevara/ DIPUTADA FMLN
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
Oro: $1,424.5 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Petróleo WTI Barril de Crudo: $94.21
Café Contratos a Julio: $144.0
Azúcar Contratos a Julio $17.02
Sobre problemática de FONAVIPO... “Si hay prórroga no lo sabemos, porque son decisiones que el banco debe tomar, pero estamos buscando todas las alternativas posibles para ampliar el plazo”
3
RESUMEN
ROBERTO GÓCHEZ/PRESIDENTE DE FONAVIPO
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 15/03/2013
33º 22º Ciudad
TEMPERATURA MÁXIMA TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.
San Miguel
39º 21º
Santa Ana
34º 16º
PETRÓLEO
ESPAÑA
Norteamérica lidera producción de crudo
Logran primer superávit comercial de la historia
Norteamérica liderará el crecimiento de la producción de crudo los próximos cinco años, mientras los países emergentes se convierten por primera vez en los principales consumidores, señaló ayer la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La AIE destaca la revolución de Estados Unidos y Canadá en la extracción de petróleo y el ascenso en el consumo y el refinado de los países de Asia y Oriente Medio. Este auge de EE.UU. y Canadá, con amplias reservas en arenas bituminosas, "tendrá efectos en todo el mercado petrolífero", pues estos países minimizarán sus importaciones, lo que incidirá en las reservas y en los precios, indicó.
ESTADOS UNIDOS
ARGENTINA
Nueva jornada de récords en Wall Street
EN LA WEB SOBRE LA TREGUA ENTRE PANDILLAS, LECTORES CONTINÚAN OPINANDO:
Martha Quienes critican y se oponen a esta tregua que nos presenten las propuestas que tienen, como partidos, porque se está haciendo un esfuerzo en favor de la población pero al parecer esto perjudica a estos sectores que están en contra, quien no podría estar contento por la disminución de los homicidios.
Valentín Asunción Son unos sinvergüenzas los del gobierno ellos saben perfectamente que esta basura tregua es una farsa para ellos es un negocio porque saben que detrás de un plan de esos piden y destinan fondos públicos, fondos que podrían ocuparse para hacer mas cárceles e imponer penas más duras pero CÓMO si los delincuentes comienzan en el gobierno qué esperanzas tenemos las personas que con sudor nos ganamos el pan de cada día.
España ha conseguido en marzo el primer superávit comercial, de más de 600 millones de euros, desde que existe la serie histórica, según adelantó ayer el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. De Guindos afirmó también que el superávit por cuenta corriente de la balanza de pagos será de entre el 2% y el 3% este ejercicio. Agregó que el dato que se va a desarrollar en los próximos días es la buena evolución de la cuenta comercial durante marzo. "Por primera vez desde que existe una serie de comercio exterior, en España nos hemos encontrado con un superávit comercial (es decir mercancías) de algo más de 600 millones de euros", explicó De Guindos, quien recalcó que se trata de una "señal que apuntala la mejora del sector exterior español".
Wall Street cerró ayer al alza y tanto el Dow Jones de Industriales como el S&P 500 conquistaron nuevos récords históricos después de que un respetado inversor se mostrase confiado en que el "rally" en los mercados seguirá adelante. Según datos al cierre de la sesión, el Dow Jones subió el 0,82% (123,57 puntos) y quedó en 15.215,25 unidades, el S&P 500 ganó el 1,01% hasta 1.650,34 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0,69% de los fondos.
Cae cotización del dólar paralelo La cotización del dólar paralelo en Argentina registró ayer una baja de casi un 8% para cerrar en 9,23 pesos, luego de dos días casi sin operaciones en el mercado ilegal. La brecha con el valor del dólar en el mercado oficial, que cerró en 5,23 pesos, se redujo en tanto un 76,4%, luego de superar la semana pasada el 100%. Las operaciones se habían casi suspendido en el mercado paralelo por temor a controles del gobierno, que lanzó una nueva ofensiva ante la escalada de la cotización del dólar informal.
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Blackberry presenta modelo más barato
Android extiende ventaja sobre Apple
Blackberry presentó ayer un modelo de smartphone más económico, el Q5, que tiene el típico teclado de la marca y está dirigido principalmente a los clientes en los países emergentes. "Estoy seguro, será un gran éxito", aseguró el presidente de la compañía, Thorsten Heins, en la presentación de Blackberry en una conferencia en Orlando. Este es el tercer smartphone con el nuevo sistema operativo Blackberry 10 y estará disponible en julio. Blackberry ha perdido lugar ante rivales como Apple o Samsung en países como Estados Unidos, pero la compañía tiene una gran comunidad de clientes en naciones emergentes de Asia y también en Reino Unido.
Tres de cada cuatro teléfonos vendidos en el mundo en el primer trimestre de 2013, tiene como base el sistema operativo para móviles Android, desarrollado por Google, según un estudio publicado este martes. La consultora Gartner informó que se vendieron más de 156 millones de teléfonos inteligentes Android en los primeros tres meses del año, es decir 74,4% del total mundial, mientras que el nivel en el mismo periodo del año pasado era de 56,9%. El gigante coreano Samsung, el mayor fabricante de teléfonos que funcionan en base a Android, aumentó su liderazgo, con una cuota de mercado de 30,8%, sobre el iPhone, con un 18,2%, según Gartner.
>> PORTADAS DE DIARIOS EUROPEOS
Mauricio El pacto es entre las dos maras y ahí se queda, pero la población no está incluida en esa negociación, si no un ejemplo: Yo vivo en Cuscatancingo y hace tres días los pandilleros de la zona comenzaron a manchar casi todas las casa de la zona con la leyenda “BIENVENIDOS AL INFIERNO DE LOS SOPLONES VER, OIR Y CALLAR” y entonces ¿de qué sirve la tregua?
Janna Mimita Escobar Cubías: Lo más seguro es la conversión a Cristo él cambia los corazones más duros y crueles. Solo él puede, él es creador...lo demás son intentos humanos limitados...
Julio La tregua debería ser entre pandilleros y población, no entre ellos, para que no sigan extorsionando, robando o matando a la población. Está bien que no se maten entre ellos, pero deben de tener mucho más respeto por la población trabajadora.
EL PAÍS-ESPAÑA El diario madrileño informaba ayer que la Unión Europea está presionando a España para que ahonde en las reformas económicas estructurales tras la crisis que sufre.
THE TIMES-REINO UNIDO El diario londinense habla de la revuelta de los “Tories” (Conservadores) que han forzado al primer ministro David Cameron a un voto sobre la permanencia en la Unión Europea.
LA REPUBBLICA-ITALIA El periódico de Roma titulaba ayer “Piden condenar a Silvio Berlusconi a seis años”, sobre la petición fiscal de cárcel e inhabilitación por abuso de poder y prostitución de menores.
DIE WELT-ALEMANIA El periódico berlinés presenta un informe sobre el aumento de las oportunidades de ascenso en Alemania y como uno de cada tres alemanes tiene un mejor estatus que sus padres.
• FMLN, GANA Y PCN LISTOS A REORIENTAR $75 MILLONES A SUBSIDIO DE GAS, SUELDOS DE MILITARES Y OTROS. DINERO ES DEUDA.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MIÉRCOLES 15/05/2013
ALIANZAS El presidente Mauricio Funes anuncia plan en medio de críticas a la tregua de pandillas
Gobierno busca apoyo de privados contra extorsión El director ejecutivo de la ANEP desconoce del proyecto y considera que el gobierno debió informarles antes de anunciarlo públicamente. LISET ORELLANA/MANUEL PALACIOS DIARIO EL MUNDO
El ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, anunció ayer que el gobierno buscará a la empresa privada para crear un “patronato antiextorsiones” con el objetivo de iniciar una lucha frontal contra las personas que cometen este delito. Recibió instrucciones del presidente de la República, Mauricio Funes, quien consideró que los empresarios pueden apoyar en el refuerzo de la Unidad Antiextorsiones de la Policía Nacional Civil. “Nos vamos a reunir con ellos a fin de ver la posibilidad de conformar un patronato antiextorsiones. Estamos buscando no solo aporte económico, sino colaboración para que nos abran el camino y generen más confianza con los empresarios que son extorsionados a que denuncien”, justificó Munguía Páyes. Dijo que ha conversado con el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Jorge Daboub, quien se encuentra fuera del país. “Hemos quedado de hablar el lunes para definir fecha”, sostuvo el titular de Seguridad. Consultado telefónicamente, el director ejecutivo de la ANEP, Arnoldo Jiménez, dijo que desconocía la propuesta y lamentó que el gobierno la hubiese ventilado públicamente antes de conversar formalmente con ellos. “Esas son cosas que se platican con nosotros, son temas delicados que él (Munguía Payés) debería ser prudente. En-
EL SILENCIO DE COLINDRES • Monseñor Fabio Colindres, uno de los mediadores de la tregua entre pandillas, estuvo presente en el lanzamiento de los planes preventivos en seis municipios. • Al finalizar el evento fue abordado por los periodistas, pero se negó a dar declaraciones alegando que tenía una reunión que no podía aplazar.
Fabio Colindres. /DEM
El gobierno anunció inversión de $33 millones en seis municipios declarados libres de violencia. /OSCAR MACHON
tiendo que ha pedido una reunión a nuestro regreso”, dijo. La ANEP no descarta si asistirán a la reunión hasta conocer de qué se trata el patronato antiextorsión. Ayer, el presidente Funes recordó que en el pasado funcionó un patronato antisecuestro que pudo brindar aportes para contrarrestar este flagelo. El gobierno está seguro que recibirá la ayuda de los empresarios, uno de los sectores más golpeados por este delito. En un año (2012), dos mil 937 personas denunciaron extorsión: ocho denuncias cada día. Millonaria inversión Paralelo a la posible creación de un patronato, el gobierno invertirá $33.3 millones en seis municipios catalogados como libre de violencia en Ilopango, Apopa, Santa Tecla, Quezaltepeque, Puerto de La Libertad
>> Salvador Ruano, alcalde arenero de Ilo pango, pidió reformas a la Ley de proscripción de pandillas.
y Sonsonate. El alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, ha solicitado al Ejecutivo valorar la posibilidad de pedir reformas a la Ley de proscripción de pandillas para permitir que los reinsertados no sean perseguidos. En estas ciudadades, se desarrollarán planes de prevención que tienen que ver con la reinserción sociopruductiva, educativa, salud integral y seguridad ciudadana y prevención de la violencia. En este proyecto ingresan algunos ministerios como Salud, Obras Públicas y Educación, en conjunto con las alcaldías y comunidades.
{BENEFICIA A MARAS}
Saca lanza críticas a la tregua El candidato a la Presidencia por el Movimiento de Unidad, apoyada por GANA, PCN y PDC, Antonio Saca, aseguró ayer que la tregua beneficia más a los pandilleros que al resto de la población. Saca dice que lanzará su plan de seguridad en los próximos dos meses y detalla que la seguridad es la primera responsabilidad del Estado y que la tregua da libertades. El aspirante expresó que una tregua no es una política de seguridad. “Lanzaremos, en los próximos dos meses, el plan de seguridad. Es un plan completo,
Antonio Saca. /DEM
la seguridad no es solamente una tregua”, expresó. Prometió crear una policía territorial y reforzar políticas en el tema. El expresidente dijo que no se puede confundir la rehabilitación de delicuentes con una política de seguridad. Advirtió que “la guerra de las extorsiones” y del renteo aún continúan.
{ NORMAN QUIJANO }
“Cuando les conviene los llaman” El candidato presidencial del partido ARENA y alcalde de San Salvador, Norman Quijano, lamentó que el gobierno busque a los empresarios “cuando les conviene”. “Lo malo es que cuando les conviene llaman a los empresarios cuando los han sacado de las instituciones del Estado donde eran representantes”, dijo el aspirante presidencial. Sin embargo, Quijano refirió que era importante que se buscen los diálogos y acercamientos con los diferentes sectores para mejorar el clima de seguridad en el país.
Norman Quijano, ARENA /DEM
Con relación a la inversión que hará el gobierno en los municipios libres de violencia, el candidato cuestionó la procedencia de los $33.3 millones que destinará el gobierno. “Hay que preguntarse si vendrán de más préstamos o de dónde, dijo. El gobierno ha dicho que los recursos provienen de fondos propios.
Política
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
DECISIÓN En agosto estaría listo el primer documento del programa de gobierno del Frente
Diálogo de FMLN da por descartado desdolarizar Los economistas que analizan la dolarización en mesas temáticas del FMLN no recomiendan eliminar la dolarización. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Marcos Rodríguez, director ejecutivo del programa Diálogo de País del partido FMLN, dio, ayer, casi por descartado que el programa de gobierno de Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del Frente, vaya a buscar desdolarizar la economía del país. “No se ve prudente, la mayoría de la gente, estoy hablando de elementos preliminares, no hay una propuesta de desdolarizar”, reveló a Diario El Mundo. El director de Diálogo de País dice que “el problema de El Salvador” es que se está enfrentando a un momento difícil de la economía mundial, y que, por tanto, desdolarizar podría dar una señal de “incertidumbre” que puede dar como efecto que “la medicina es peor que la enfermedad”. Según Rodríguez, entre los economistas que forman parte de esa mesa temática no hay una “idea dominante” que señale eliminar el dólar. De acuerdo con Rodríguez, el análisis del tema de la dola-
“
46%
De las personas consultadas por el FMLN proponen que se debe generar más empleo.
18% rización se está haciendo en la mesa temática y se ha llegado, también, a la conclusión que la dolarización “no ha ayudado” al desarrollo económico del país. “Está comprobado”, afirmó sin entrar en mayor detalle. Cree que, para algunos empresarios o personas particulares, la dolarización le be-
ORTIZ LLEVARÁ CONSULTA A EUROPA • Del 18 al 30 de mayo, Óscar Ortiz, candidato a la vicepresidencia por el FMLN y alcalde de Santa Tecla, hará visitas a tres países de Europa para llevar el proceso de consulta del partido de izquierda para elaborar el programa de gobierno. La gira de Ortiz iniciará en Suecia, continúa en Italia y terminará en España. • En calidad de alcalde de Santa Tecla, Ortiz participará en Ginebra, en una conferencia de congreso mundial de ciudades prevención y cómo enfrentar riesgos naturales.
Desdolarizar podría dar una señal de incertidumbre, que puede terminar la medicina (cambiar el dólar) siendo peor que la enfermedad” MARCOS RODRÍGUEZ DIÁLOGO PAÍS DE FMLN
5
De las personas entrevistadas por el FMLN piden medidas para desminuir costo de canasta básica.
neficia, pero aclaró que desde el punto de vista de competitividad externa del país en otros mercados la dolarización no ha tenido “buen efecto” Es más, dijo, la mayor afectación para El Salvador fue que la dolarización quitó la
Sánchez Cerén ha dicho que quiere revisar dolarización. /DEM
política monetaria del país. “La política monetaria de El Salvador, en buena medida, se decide en Estados Unidos, a la lógica de Estados Unidos no a la lógica de El Salvador”, criticó. La dolarización fue aprobada en diciembre de 2000 e inició su vigencia, como Ley de integración monetaria, el 1 de enero de 2001. No impuestos y sí al Sur A palabras de Rodríguez está alejada la idea de crear nuevos impuestos para llevar más recursos al Estado, como propuesta para elaborar el documento del programa de go-
bierno. Empero, dice que la ruta sería de recomendar ser más eficiente en la política fiscal, y eliminar las evasiones, elusiones fiscales y las iniquidades. Hasta ayer había poco avance en el tema de ingresar a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), proyecto de Venezuela. El estado actual de ese análisis es, según Marcos Rodríguez, conservar las relaciones estratégicas pero “mirar más hacia el Sur, en general”. “Brasil son los mercados emergentes del Sur”, declaró, en consonancia con la línea general del FMLN en este tema.
• De acuerdo con un informe de Diálogo de País del FMLN, aún falta por llevar la consulta a otras ciudades de Estados Unidos y Belice. Se espera que este mes, mayo, Diálogo de País comenzará a producir elementos de plataforma del programa de gobierno.
Óscar Ortiz, alcalde del FMLN y candidato. /DEM
SEGURIDAD Marcos Rodríguez no descarta que gobierno de FMLN sea facilitador de la tregua
FMLN no ve tregua parte de programa gobierno ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Marcos Rodríguez, director ejecutivo del programa Diálogo de País del partido FMLN, explicó a Diario El Mundo que en la consulta del partido de izquierda para elaborar el programa de gobierno ha aparecido la percepción que tiene la población de la tregua entre las pandillas. No obstante, dio por descartado que en el documento que elabore Diálogo de País vaya aparecer como una política mantener la tregua entre los pandilleros.
Según Rodríguez, la mayoría de los consultados están a favor del pacto de las maras, pero que, además dicen que “no es suficiente”. “La gente ya no habla solo de la prevención sino de la reinserción de la gente que está en pandillas”, declaró Rodríguez. El director de la consulta
>> 180 mil boletas recibidas. 105 mil digitadas, 35,000 en proceso de digitación, 40 mil por entregar. El candidato no se ha comprometido con apoyar tregua. /DEM
del FMLN, aclaró que el partido no pregunta sobre la tregua, sino que es un tema que sale de los consultados cuando hablan de la seguridad pública. “Hay gente que plantea la tregua como un logro de este gobierno”, declaró. La población consultada en el proceso de Diálogo propone “tregua y más”. “Estamos abiertos a entender que la tregua se puede facilitar, disminuir las luchas territoriales de distintas formas que puede ser más transparente”, comentó. Rodríguez dice que en la
política de seguridad que aparecerá en el programa de gobierno, habrá propuestas para la prevención y reinserción, pero no tomando como base un pacto de los mareros. “La política no es hacer tregua, porque la tregua no la hace el gobierno, pero el gobierno puede facilitar o dificultar las cosas. Ya Salvador (Sánchez Cerén) lo ha planteado, pensamos que promover la tregua, facilitar la tregua fue un paso acertado”, declaró. El candidato del FMLN se ha manifestado a favor de la rehabilitación y reinserción.
6
Política
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
ENCERRONA Diputados aseguran que tema es “estrategia legislativa”
GIRA Visitan congresistas y Fundación Heritage
Fracción arenera se reunirá con cúpula
ANEP, ASI y Cámara dan su visión de país en Estados Unidos
Aseguran que caso de diputado Escalante no se tocará. LISET ORELLANA/YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Los diputados de ARENA sostendrán este día una reunión con la dirigencia del partido para tratar asuntos sobre la fracción legislativa. Según el diputado Mario Valiente, el Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena) los convocó a las 9:00 de la mañana. “Para cambiar impresiones”, aseguró inicialmente. Luego, sostuvo que en realidad desconoce la razón de la reunión. “No creo que sea electoral”, respondió. La versión del diputado Roberto d’Aubuisson, directivo de la Asamblea Legislativa, es que se trata de una evaluación del tema legislativo. “Nosotros la pedimos, fue algo ‘autoimpuesto’ de parte de la misma bancada”, dijo. La bancada tiene una agenda legislativa ante la cual se han priorizado temas como el conflicto con la Corte Suprema de Justicia. “Después de un año de legislación, estamos haciendo evaluación, para sacar estrategia”, detalló el legislador. El vicepresidente de Ideología, Ernesto Muyshondt, dijo que tratarían estrategia legislativa. Según el dirigente,
“
No voy a dañar a mi partido por lo que voy a decir: don Tony Saca es mi amigo ayer, hoy y después” MILAGRO NAVAS ALCALDESA Y DIRIGENTE DE ARENA
Gustavo Escalante tiene diferencias en ARENA. /DEM
fue la cúpula quien llamó a los diputados. Inconformidades La pretendida disidencia del diputado Gustavo Escalante podría ser discutida. Dos fuentes de ARENA aseguran que hay inconformidades de un grupo de diputados, tema que sería tratado en la sesión. Ayer, la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas, confirmó que Escalante tuvo diferencias con la dirección departamental de La Libertad. El diputado d’Aubuisson cree que ese tema “ya se discutió”. “Lo que ha pasado con Gustavo Escalante puede entenderse como un problema.
pero eso ya se discutió. Acordamos revisar nuestra agenda legislativa”, expresó. Navas sostiene que Escalante “tiene razón en ciertas cosas”, pero no lo quiso llamar discriminación, sino “problemas personales... quizás por la misma inexperiencia de Gustavo, se metió en temas que no debía ser”. La dirigente arenera ve en el presidente de su partido, Jorge Velado, un hombre que escucha a la militancia. Navas reiteró que no dejará el partido y sostuvo que el candidato de Unidad, Antonio Saca, no le ha propuesto que forme parte de fórmula, pero que es su amigo de “muchos años”.
NORMATIVA Diputados participan en foro por Ley general de adopciones
Ven experiencias sobre adopciones TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Familia de la Asamblea Legislativa participó ayer en el Foro Internacional de Adopciones, del cual tomó insumos de experiencias latinoamericanas para estudiar un proyecto de Ley general de adopción en el país. El Oficial Letrado de Enlace para América Latina de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, Ignacio Goicoechea, dijo que El Salvador no debe rein-
La Comisión de la Familia de la Asamblea. /DEM
ventar la rueda, ya que existen buenos insumos para aprender de países vecinos que han regulado adopciones, trata de personas, maternidad subrogada y hasta vientres de alquiler. De igual forma, dejó claro que El Salvador está suscrito a la Convención de los Derechos del Niño y el Convenio de La Haya. El director del Instituto Salvadoreño para la Niñez y Adolescencia (ISNA), Luis Salazar, se sintió ofendido ante las palabras de Goicoechea, quien
aseveró que institucionalizar a la niñez es una grave violación a sus derechos. Salazar dio a conocer estadísticas que indican las adopciones que ejecuta el instituto. “La institucionalización no es una medida inmediata de mejor opción” y que los niños deben ser devueltos a ambitos familiares. Así mismo, aceptó que los centros siguen cometiendo errores y que deben revisar la parte de los procedimientos, ya que normalmente son engorrosos.
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
Líderes empresariales realizan una gira por Estados Unidos para visitar tanques de pensamiento, congresistas y otras instituciones en Estados Unidos para dar a conocer “la versión del sector privado salvadoreño sobre la situación del país”. Uno de los temas en agenda es el segundo compacto de proyectos de ayuda que espera El Salvador del programa estadounidense Fomilenio II. “Nos ha tomado por sorpresa esta carta, en el que dos importantes congresistas están dando su visto bueno a que se detenga el Fomilenio II. Nos comunicamos hoy temprano con nuestros delegados y están sorprendidos, alarmados... Es un riesgo latente”, expresó Federico Hernández, director ejecutivo de la Cámara de Comercio. En la agenda se planificaron reuniones con congresistas, la Fundación Heritage y organizaciones de salvadoreños. El tema electoral no está en agenda, según Hernández. La delegación está conformada por los titulares de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Cámara de Comercio y la
Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), así como por el abogado José Domingo Méndez, quien no viaja en representación de Aliados por la Democracia, sino como parte del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.
“
Nos ha tomado por sorpresa esta carta, en el que dos importantes congresistas están dando su visto bueno a que se detenga el Fomilenio II. Es un riesgo” FEDERICO HERNÁNDEZ CÁMARA DE COMERCIO
Miembros de la ANEP son parte de la delegación. /DEM
INGENIO EL CARMEN En la Corte de Cuentas
Denuncian contratos innecesarios en BFA GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Representantes legales de tres sociedades mercantiles propietarias del Ingenio El Carmen pidieron ayer a la Corte de Cuentas de la República (CCR) que investigue la contratación de tres abogados en la actual administración de Nora de López al frente del Banco de Fomento Agropecuario (BFA). Según los demandantes, el BFA no puede contratar abogados porque posee su propio Departamento Legal. También piden que la CCR investigue de dónde son tomados los fondos para hacer las contrataciones.
“La actual administración del Banco ha decidido la contratación de tres o cuatro abogados que según declaraciones de la gerencia legal del Banco han hecho erogaciones grandes de dinero. Nos llama la atención el porqué se están haciendo erogaciones de fondos del BFA, si ellos mismos tienen su propio departamento legal”, dice Mario Calderón, representante que interpuso la demanda ante la CCR. Ellos también han acudido ante la Fiscalía General de la República (FGR) para denunciar al BFA por una supuesta administración fraudulenta.
Política
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
7
DINERO Subsidio a gas propano, Ciudad Mujer y salarios militares
Buscan 56 votos para otra reorientación de bonos por $73.5 mills. GANA, FMLN, PDC y PCN e independientes están a favor de reorientar recursos esta semana. El CD y ARENA están en contra. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Diputados del FMLN, PCN, PDC, GANA y de la fracción Unidos por El Salvador externaron ayer estar listos para votar por la reorientación de $73.5 millones de emisión de títulos valores hacia el presupuesto de Defensa, Economía, Seguridad y Presidencia, pero hace falta el respaldo del diputado del CD Douglas Avilés y de la fracción de ARENA. Esta reorientación requiere de mayoría calificada de 56 votos. La diputada del FMLN Norma Guevara dijo que están dispuestos a votar en la sesión plenaria de este viernes. “Entendemos la urgencia, especialmente recursos para fortalecer la seguridad y estamos abiertos como FMLN”, dijo Guevara. Los diputados Mario Ponce, del PCN, Mario Tenorio, de GANA y Arnoldo Marín, del PDC, dijeron que están listos. La diputada de Unidos por El Salvador Claudia Ramírez expresó que la fracción ha decidido dejar libres a quienes quieran votar. Agregó que personalmente votará. “No puedo ser obstáculo para el gobierno”, refirió. Afirmó que se convertirá en “fiscalizadora”, de que el recurso se destine realmente para lo que el gobierno lo solicitó. El 25 de abril, la Asamblea Legislativa aprobó que $360 millones obtenidos a través de la venta de títulos valores se utilizaran para subsidios y pago de deuda de corto plazo. Dos semanas después, Hacienda pidió que, de $315 millones originalmente para pagar Letras del Tesoro (Letes o deuda a corto plazo), se reorienten $10.5 millones para salarios de militares que apoyan planes de seguridad pública, $6 millones para un sistema de videovigilancia, $26 millones para completar subsidio al gas y $31 millones a la
El seminario se realiza durante dos días. /CORTESÍA
DIPUTADOS
El TSE cerrará el padrón electoral el 5 de agosto. /DEM
ATRASOS Quedan dos meses y medio
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Presidente del TSE apoya prórroga para padrón del exterior
La Asamblea Legislativa desarrolla el seminario “Constitución, Parlamento y Democracia”, en el que participan diputados y miembros de instancias del Estado. El diputado del FMLN, Santiago Flores, dijo que, si se quiere reformar la Constitución, debe hacerse sobre la mesa y no como lo han pretendido hacer cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Mario Tenorio, de GANA, dice que la Constitución debe cumplirse. Dijo que la Carta Magna define las competencias de cada órgano de Estado y así debe cumplirse.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Gobierno quiere usar $10.5 millones para pagar a militares que apoyan la seguridad pública. /DEM
CRITICA FALTA DE PLANIFICACIÓN
“
El viernes estamos dispuestos que nos convoquen a la Comisión de Hacienda y si hay acuerdo puedan ser aprobados, entendemos la urgencia” NORMA GUEVARA, DIPUTADA DEL FMLN
$315
El gobierno pidió usar parte de los $315 millones para el pago de deuda de corto plazo, a necesidades de caja.
56
Hacienda necesita el aval de un mínimo de 56 votos. Es la cantidad de votos con la que se reorientaron originalmente.
Presidencia, de los cuales $17 millones son para la Secretaría de Inclusión Social y su programa Ciudad Mujer.
“
Uno no termina de aceptar la falta de información oportuna y de claridad de qué se quiere hacer. Pareciera a ratos que no existe tal planificación dentro del Ejecutivo” DOUGLAS AVILÉS DIPUTADO DEL CD
El diputado del CD, Douglas Avilés, dijo que no está dispuesto a votar. Considera una falta de planificación del gobierno que pide la reorientación para un fin y dos semanas después esté pidiendo que se destine a otro rubro. “¿Por qué no nos lo dijeron hace tres semanas, cuando reorientamos los recursos?, sino que dos semanas después nos vienen a decir”, cuestionó. ARENA dejó claro que no votará porque se trata de deuda para cubrir gastos que el gobierno debió prever en presupuesto de 2013.
Hablan de reformar Constitución
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas rechazó la propuesta que los salvadoreños en el exterior voten con Documento Único de Identidad (DUI) vencido, pero ve bien que se amplíe al 23 de septiembre el cierre del padrón para los compatriotas. Chicas reaccionó a estas dos propuestas que han sido presentadas por la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), a la Asamblea Legislativa. La ISD considera que debe darse un decreto transitorio que permita a salvadoreños en el exterior votar con DUI vencido. Considera que, caso contrario, miles de ellos que no han renovado documento se quedarán sin votar. Chicas rechazó la propuesta. “Elemento importante es la transparencia, la claridad. Los duis vencidos, siempre ha habido sospechas de severas irregularidades en la emisión de esos duis en el pasado, por eso, el TSE adoptó el criterio de no permitir el voto con DUI vencido y mantenemos el criterio”, dijo. Ampliarán cierre El presidente del TSE considera viable la propuesta que se amplíe el plazo de cierre del padrón, que se cierra definitivamente el 5 de agosto. La ISD ha pedido para los salvadoreños en el exterior se haga has-
“
Simpatizamos con esa iniciativa de dar facilidad, extendiendo el plazo a las personas que voten desde el exterior (ampliar cierre de padrón)” EUGENIO CHICAS PRESIDENTE DEL TSE
IZQUIERDA
Mantienen observación a ley asocios ta el 23 de septiembre. Chicas dice que técnicamente es viable, pero aclara que solo podrán incorporarse los que renueven el DUI, no aquellas personas que lo saquen por primera vez. “Eso permitiría que más ciudadanos puedan ejercer el voto desde el exterior puedan tramitar y empadronarse en tiempo”, dijo. El funcionario añadió que en los próximos días se colgará el formulario en la web, para que los salvadoreños en el exterior se inscriban al padrón. El diputado de ARENA, Alberto Romero, dijo que analizarán la ampliación del cierre del padrón electoral. Antes de decidirlo, deben escuchar a los magistrados del TSE.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La jefa de fracción del FMLN, Norma Guevara, insistió ayer que defenderán sus observaciones al proyecto de ley de asocios público-privados. “Somos los únicos que hemos mostrado interés real de proteger el patrimonio público, los derechos de los trabajadores y el costo de los servicios”, dijo la efemelenista. Reiteró que hay que “exonerar de esos proyectos de concesión, educación, salud, Seguro Social, agua, servicios de UES, justicia y cuidado de prisioneros”. La Comisión de Hacienda retomará la discusión de esa ley en una encerrona programada para el 20 de mayo.
• SEGÚN REGLAMENTO DEL FONAT EL COBRO MÍNIMO PARA VEHÍCULOS EXTRANJEROS QUE INGRESAN AL PAÍS SERÁ DE $10.
NACIONAL
EL MUNDO 8 • MIÉRCOLES 15/05/2013
CARESTÍA Cinco cirugías se suspendieron el lunes por falta de Fentanilo
Falta de analgésicos afectaría cirugías en hospital Rosales Cirujanos del Rosales denunciaron la falta de analgésicos, medicamentos e insumos necesarios para realizar operaciones. El director y la ministra de Salud negaron carestía. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
La comisión de médicos del departamento de Cirugía del Hospital Rosales denunció que la carestía de fentanilo, un medicamento utilizado en el proceso de sedación de un paciente para operar con anestesia general, obligó a tener que suspender cirugías. El lunes, en la sala general del nosocomio se suspendieron cinco procedimientos quirúrgicos. El jefe de cirugía del centro, Melvin Guardado, expresó que la situación comenzó hace tres semanas, por lo que tuvieron que usar fármacos menos apropiados como la morfina y óxido nitroso. A ello se le suma la carencia de solución salina y meropenem, un antibiótico usado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para los pacientes más críticos. Mientras que Alcides Gómez, jefe de cirugía Plástica, aseguró que en tres semanas tuvieron que suspender alrededor de 100 operaciones por falta del fármaco. Mauricio Ventura, director del Rosales, rechazó que esa haya sido la razón y la atribuyó a otras circunstancias. Ventura señaló que la entrega de 30 mil frascos de fentanilo por parte del Ministerio de Salud se realizará dentro de unos dos meses, por ello hicieron una compra de cinco milfrascos a inicios de abril. El director acusó al jefe de anestesiología de comprar el fármaco al laboratorio que ofrecía un plazo de 35 días hábiles para la entrega, no al que daba dos días. Aunque los médicos ar-
• Enfermeras del Rosales explicaron que la solución salina se usa para mezclar medicinas que son muy fuertes para aplicarlos puros. Ventura aseguró que se hace un consumo desmedido en ciertos meses y que se comenzará a limitar cómo se usa.
gumentaron que fue cuestión de calidad, Ventura aseveró que no se puede probar la diferencia de calidad y que el
SALUD
Buscan solución a vacunas contra polio XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
H. Rosales aún no ha gastado su presupuesto • Alrededor de $897mil del presupuesto de $4 millones 373 mil en medicamentos del hospital Rosales aún no ha sido usado por el Ministerio de Salud, informó el director del centro, Mauricio Ventura. Aunque se habría dado por tener licitaciones vacías, la situación generó carestía de insumos importantes como solución salina.
La polio está prácticamente erradicada.
Médicos denunciaron el desabastecimiento de diversos insumos /JAIR MARTÍNEZ
hecho de esperar agravó la situación. El lunes el Bloom les proveyó de 400 frascos de fentanilo. Aunque Gómez expuso que no durarían ni tres días, ya que algunos pacientes necesitan hasta 20 frascos para poder controlar su dolor, Ventura apuntó que ayer por la tarde el hospital de niños les entregaría 1,250 frascos más, que alcanzarán hasta que el laboratorio entregue lo que deben. “Se suspenderán las cirugías electivas en la medida
15%
del total de cirugías se suspenden en el H. Rosales por diversas causas.
81.7%
de abastecimiento en el Rosales según el Ministerio de Salud.
que no se cuente con fentanilo”, sentenció Gómez, quien sostuvo que ha habido una mala administración de insumos en el hospital.
Aunque dentro de la institución, la responsabilidad se pasa de unas manos a otras, son los pacientes sobre quienes recaen las consecuencias. Rosa, una paciente de Cirugía Plástica, lleva más de 22 días en el centro en espera de ser operada. Ella padece de un avanzado carcinoma espinocelular mestastático en su mandíbula. Rosa no puede costearse por sí misma las ampollas de fentanilo que costarían alrededor de $0.70 cada una por lo que espera con ansias el aviso del médico.
EN CONTRA DE SUSPENDER CIRUGÍAS
“
El fármaco sí está agotado, pero se está consiguiendo. Hay formas de que se hagan las cirugías, no se pueden suspender” MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ MINISTRA DE SALUD
“
No tienen por qué suspender las cirugías. El argumento de que no hay Fentanilo ya está superado” MAURICIO VENTURA, DIRECTOR DEL ROSALES
El Ministerio de Salud enfrenta un revés en lograr la vacunación de miles de niños contra el polio. Dos lotes de vacunas que recibieron contra la enfermedad llegaron quebradas y en mal estado al país. Cada lote tenía más de 200 mil vacunas. María Isabel Rodríguez, ministra de Salud, explicó que los lotes venían asegurados dentro del programa conjunto ampliado de inmunización que el Ministerio a su cargo tiene con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Las vacunas venían de otro país que Rodríguez no pudo especificar y añadió que era difícil encontrar quién tendría la responsabilidad de lo que ocurrió con los lotes. “Creemos que hubo defectos en el empaque, pero tampoco sabemos si pasó lo mismo con otros países”, añadió Rodríguez. Por el momento, la OPS aún no ha dado respuestas certeras sobre cómo se podría solucionar el problema, pero Rodríguez dijo que evalúan la posibilidad de prestarse entre países. La funcionaria añadió que temen que las otras vacunas que recibieron estén también dañadas. Además, Rodríguez expuso que la polio está prácticamente erradicada desde hace años y temen por la situación.
Social • Nacional
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
ORGANIZACIONES de mujeres claman por el respeto de la decisión de la madre
Antonio López Ramírez. /DEM
SAN SALVADOR
Estudiante está desaparecido ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Madre de Beatriz pide a CSJ una pronta solución favorable Delmy pide al Estado salvadoreño que falle a favor de la solicitud de su hija, quien pidió interrumpir su embarazo ya que padece de lupus y el feto tiene anencefalia, ausencia de cerebro total o parcial.
• En una resolución firmada el 17 de abril de este año, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió la demanda de amparo presentada por B.C., paciente del hospital de Maternidad, en contra el director del centro, el jefe de la Unidad Jurísica y el jefe del Servicio de Perinatología.
El estudiante de 9º grado del centro educativo Concha viuda de Escalón, Antonio López Ramírez, de 17 años, desapareció el pasado 5 de mayo por la tarde en San Salvador. Según sus familiares la última vez que lo vieron se dirigía a su centro de estudios a practicar deporte. El adolescente vestía en el momento de su desaparición un jean azul, una camisa negra y zapatos tenis blancos. Sus familiares recibirán información sobre su paradero en el teléfono 7138- 2979. Organizaciones acompañaron a Delmy (camisa morada), madre de Beatriz, en su petición. /DEM
EDUCACIÓN
Comparten ideas para “Aprender a emprender” VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
Representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI) y el Ministerio de Educación (Mined) realizaron ayer la primera reunión técnica del programa “Aprender a emprender” para el intercambio de experiencias sobre estrategias para el desarrollo emprendedor en educación básica y media, en adultos no escolarizados y formación de docentes especialistas. También se presentó el Observatorio de Seguimiento Emprendedor, Indicadores y Sistemas (OSEIS) que velará porque los estudiantes se vuelvan competentes y exploren su creatividad.
Seguimiento del caso
M.LEMUS / X.GONZÁLEZ/G.TOBAR DIARIO EL MUNDO
Diferentes instituciones defensoras de los derechos de las mujeres, junto al representante legal de Beatriz y la madre de ésta, Delmy, hicieron un llamado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se respete el derecho a la vida de Beatriz y su voluntad de terminar con el embarazo. Para la mañana de hoy se llevará a cabo una audiencia oral fijada por la Sala de lo Constitucional en la que estarán presentes los representantes legales de Beatriz, el Instituto de Medicina Legal (IML) como auxiliar de la CSJ, el director del Hospital Nacional de Maternidad (HNM), el perinatólogo del HNM y la Fiscalía General de la República (FGR). El objetivo de esta reunión es conocer los informes médicos para que la Sala de lo Constitucional tenga los insumos necesarios para emitir un fallo en el caso de Beatriz, de 22 años, quien ha solicitado al Estado el cese de su embarazo debido que su vida corre
peligro como resultado del lupus que padece. “Yo cada día veo a mi hija desesperada porque ella quiere vivir”, expresó la madre de Beatriz y agregó que su familia se encuentra preocupada porque temen que la joven sufra una crisis provocada por el lupus, como le sucedió durante su primer embarazo. La semana pasada, la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, dio a conocer que algunos países le habían ofrecido a Beatriz la oportunidad de ser intervenida en el extranjero. El procedimiento sería la inducción del parto. Ante esto la madre de Beatriz afirmó que están evaluando la posibilidad de viajar como último recurso. “Si aquí no se puede hacer nada por ella, vamos a ver”, concluyó la madre. Sin embargo, la ministra, al ser interrogada ayer por los medios de comunicación sobre los países que podrían realizar el procedimiento dijo que prefería no citarlos y agregó que “lamentablemente” el
caso está generando demasiada controversia. “A nadie se le va a forzar a que haga un procedimiento que pueda derivar en la cárcel. Debe ser decisión de la persona, nosotros no vamos a forzar a nada. Pondremos a disposición todo lo que se está diciendo. No podemos apoyarla económicamente, pero hay muchas organizaciones y países que están ofreciendo su apoyo para que se movilice”, dijo Rodríguez.
• La demanda fue interpuesta ya que en dicho nosocomio se negaron a realizar un aborto terapéutico a pesar de presentar un cuadro clínico complicado, y que según médicos puede provocarle la muerte si su embarazo no es interrumpido.
SÍ A LA VIDA
Ofrecen soporte legal a Beatriz A través de la Fundación Sí a la Vida, la organización estadounidense “Compañeros Pro-Vida Pre-natal” (“Prenatal Partners for Life”) ofrecen a Beatriz asistencia en su gestación y parto del feto. Dicha organización, según Regina de Cardenal, presidenta de Sí a la Vida, está integrada por padres de familia que han pasado por situaciones de gestación similares a las que vive Beatriz. “Se han unido para ayudar a otros padres. Invierten su tiempo y su dinero en ayudar a otras mujeres”, agregó. De hecho, aseguró que por medio de una carta se lo hicieron saber a B.C. Dentro de esta ayuda está la posibilidad de ser albergada por la Fundación y obtener la asistencia de expertos médicos en perinatología y en obstetricia. Además, se le ha preparado un paquete con materiales especiales para padres que tienen bebés con anencefalia. Para ejemplificar indicó que es necesario brindarle un vestidito con un gorrito que cubra la cabeza del menor, ya que de acuerdo con los “Compañeros Pro- Vida” el proceso será así menos traumático.
• Según el informe presentado por el Instituto de Medicina Legal (IML), se describe que el estado de Beatriz es estable, por lo que no veían viable intervenirla. Sin embargo, será hoy que la Sala de lo Constitucional decidirá. Fundación Sí a la Vida. /R.Q.
UN CASO POLÉMICO
“
Si aquí (El Salvador) no se puede hacer nada por ella (Beatriz), vamos a ver” DELMY MADRE DE BEATRIZ
9
“
A nadie se le va a forzar a que haga un procedimiento que pueda derivar en la cárcel. Debe ser decisión de la persona, nosotros no vamos a forzar nada” MARIA ISABEL RODRÍGUEZ MINISTRA DE SALUD
“
Si se hace un procedimiento con la intención de matar al niño eso sería un delito, si se hace un procedimiento o inducir un parto no porque vivirían los dos” REGINA DE CARDENAL PTE. SÍ A LA VIDA
10 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
TRANSPORTE de carga amenaza con parar
PETICIÓN Víctima solicitó que los procesen
Cobros del Fonat continúan siendo un problema
Denuncia a jefe del Estado Mayor Presidencial
Autoridades no tienen registros de lo recaudado en fronteras como parte del cobro del Fonat a los vehículos extranjeros. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
El cobro del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) en las fronteras continúa siendo un problema para los transportistas extranjeros y de carga. Según el artículo 23 del Reglamento de la Ley Especial para la constitución del Fonat, dicta que los propietarios, poseedores o tenedores de vehículos con placas extranjeras deberán cancelar la contribución especial al momento de ingresar al país. El monto del recaudo podrá ser cancelado en forma anual o mensual con el mismo período de vigencia respectivo. De pagarse por un mes, la tarifa no podrá ser inferior a $10 para cualquier clase de vehículo, excepto cuando se trate de autobús o microbús, cuyo importe mínimo ronda los $15. El fondo tiene como objetivo garantizar el presupuesto necesario para brindar atención de salud, y otorgar una prestación económica a toda persona que resulte herida en un accidente de tránsito o a sus familiares, en caso de que la víctima muera en el hecho. Indemnizaciones La cuantía de indemnización en caso de fallecimiento se entregará a los beneficiarios de la víctima a título de prestación económica y por una sola vez, y será la suma de $3 mil 500 más $500 por gastos funerarios.
$15
es la tarifa mínima por mes para autobuses y microbuses extranjeros, $10 para otros tipos de vehículos
$2 mil
será el beneficio económico máximo para lesionados, según el porcentaje de discapacidad.
En caso de aquellos que resulten con algún grado de discapacidad, temporal o permanente, el Fonat contará con una comisión técnica encargada de validar el porcentaje de deficiencia física, sensorial o psíquica del lesionado para determinar el monto que recibirá, que va desde los $200 (de 5 a 10%) hasta los dos mil dólares (91-100%). Los cobros de Fonat iniciaron el 2 de mayo; sin embargo, hasta el momento, las autoridades del fondo no poseen un registro del monto total recaudado en las fronteras. Turistas y transportistas guatemaltecos expresaron la semana pasada su desacuerdo con el recaudo. Dijeron que la nueva carga tributaria, que oscila entre $35 y $150, los sorprendió cuando hacían los trámites en el puesto aduanal. Ante la amenaza de un posible paro de transporte de carga en las fronteras, el Consejo Directivo del Fonat espera concretar una reunión con los agremiados centroamericanos y llegar a un acuerdo.
PROTESTA
Transporte de carga podría parar labores REGIONAL. Los transportistas de carga de Honduras, Guatemala y El Salvador confirmaron que, de no hacerse una revisión a las reformas a ley Fonat, paralizarán labores en las fronteras el próximo lunes 20 de mayo. La medida se tomará ante la negativa de respuesta de la Asamblea Legislativa y el Viceministerio de Transporte en atender a los transportistas salvadoreños, quienes consideran la posibilidad de que sus colegas centroamericanos adopten acciones recíprocas de cobro. “Transportistas de Guatemala y Honduras se están quejando porque les toca pagar. Tenemos comunicación con ellos y han propuesto hacer el paro. Nosotros apoyaremos”, dijo el vocero de la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga (ASTIC), Juan Gálvez. También se quejaron por lo lento del trámite en las fronteras.
En el artículo 23 del reglamento del Fonat se especifican los cobros al transporte extranjero.
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
En la Fiscalía General de la República, el expresidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillado (ANDA), Francisco José Gómez, denunció al jefe del Estado Mayor Presidencial, teniente coronel de Transmisiones, Dagoberto Cabrera Argueta, y tres escoltas del Batallón Presidencial. A los tres escoltas identificados como: Mercedes Ysrael Flores Reyes, José Roberto Zepeda Reyes y Manuel de Jesús Núñez Orellana, los señala de haberlo vapuleado 23 de noviembre del año pasado, en la Avenida Masferrer Sur, de la colonia Escalón, de San Salvador. En contra de Cabrera Argueta levantó cargos por obstrucción de la justicia, encubrimiento y declaraciones calumniosas. Según Gómez, el militar ha entorpecido la investigación de la Fiscalía General de
la República por no proporcionar la información que le solicitaron en el proceso que le siguen a Douglas Antonio Durán Monge. “Considero que está obstruyendo la justicia y encubriendo porque ha facilitado evadir la acción pública en contra de las tres personas que ahora vengo a denunciar, me siento difamado por las publicaciones del Estado Mayor Presidencial”, dijo Gómez. La identidad de los tres motorizados no era conocida por la Fiscalía ni la víctima, ya que el día de los hechos andaban con cascos y eso no permitió individualizarlos, pero la defensa de Durán Monge, los puso al descubierto cuando los presentó como testigos de descargo. De acuerdo al expresidente de ANDA los tres escoltas lo agredieron fuertemente. “Me patearon, uno de ellos me puso la bota en el
cuello y lo tengo desviado, otro me aventaba patadas en la espalda, en la cual tengo una escoliosis y otro me golpeaba las piernas y aún ando con un dolor terrible, por eso es que he venido a denunciarlos”, detalló. La víctima espera que estos cuatro denunciados también sean procesados en los tribunales de San Salvador.
Vista pública para próximo 20 de mayo • Este caso se comenzó a ventilar en el Juzgado 5o. de Paz de San Salvador, en noviembre del año pasado cuando fue detenido el escolta del Batallón Presidencial, Douglas Antonio Durán Monge, por el delito de lesiones en perjuicio del expresidente de ANDA.En la audiencia inicial el mencionado juzgado decidió instruir el proceso y mandarlo al Juzgado 5o. de Instrucción de la capital, donde se decretó apertura a juicio. • Tras esa resolución la Oficina Distribuidora de Procesos de la Corte Suprema de Justicia, asignó la causa al Tribunal 5o.de Sentencia. • La vista pública fue programada para el próximo 20 de mayo, en esa diligencia se estudiará toda la prueba recopilada en la fase de investigación, la víctima dijo no estar dispuesto a conciliar.
Francisco José Gómez al momento de poner la denuncia. /J.C.V.
ACUSADOS Los procesan por dos delitos
A prisión por querer meter droga en penal JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El Juzgado de Paz de Izalco resolvió que cinco acusados de intentar ingresar droga y celulares al centro penal del municipio, quedaran en detención provisional. Susy Ivonne Arévalo de Hurtado, coordinadora de la Unidad de Delitos de Narcotráfico de Santa Ana, informó que a los procesados les atribuyen los delitos de tráfico de objetos prohibidos y
tráfico ilícito. Según la Policía, los imputado son integrantes de la pandilla 18 y en los bafles de una disco móvil que amenizaría una fiesta en el marco del Día de la Madre, llevaban ocultos cuatro teléfonos celulares, 25 chips, seis cargadores para teléfonos, 12 botellas de tequila, cables USB, dos bluetooth y 17 libras de marihuana. En la fase de investigación la Fiscalía realizará una serie
de diligencias a fin de establecer los nexos que tenían en el interior del mencionado centro penitenciario. Lo que pretenden es individualizar a los que dentro del reclusorio recibirían los artefactos de comunicación y la droga, así como la persona que contactó a los imputados como parte de la disco que amenizaría la mencionada fiesta bailable. En el penal de Izalco hay cerca de mil 300 reos de la 18.
Nacional
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
LA PAZ
SAN SALVADOR Le decomisaron dos armas de fuego
Microbuseros en paro por amenazas
PNC captura a “palabrero” de la 18
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Motoristas y cobradores de la ruta 138, suspendieron labores ayer por temor a las amenazas de supuestos extorsionistas. La referida ruta presta servicio entre el municipio de San Luis Talpa, La Paz y el centro de San Salvador. El paro afectó a decenas de usuarios, que pagaron $1 a los picacheros para que los trasladaran a sus lugares de destino. Según las versiones, los supuestos extorsionistas están exigiendo el pago de la “renta” amenazando con atentar contras sus vidas si no cancelan la cuota. Los propietarios optaron por sugerirles a sus trabajadores que no trabajaran para que no pusieran en riesgo sus vidas. Sobre las amenazas dijeron desconocer si provienen de pandilleros locales o de San Salvador. Advirtieron que la suspensión del servicio es indefinida si siguen las amenazas. Por su parte, la PNC aseguró que desconocía sobre exigencias de pago de “renta” aunque confirmó que al menos unas 50 unidades dejaron de trabajar en perjuicio de los pasajeros. La fuente policial, dijo que no existen denuncias de los transportistas. Sin embargo aumentaron la seguridad en la meta, donde guardan los microbuses. Según Seguridad Pública, el delito de extorsión, ha mermado en un 12%, durante 2013.
Autoridades aseguran que evitaron que se cometiera un crimen. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La policía capturó ayer al presunto “palabrero” de la mara 18, Geovani David Zavala, de 33 años, por el delito de tenencia y portación ilegal de armas de fuego. El arresto se dio aproximadamente a las 7:30 a.m., en la intersección de la 41ª Avenida Sur y la 28ª Calle Poniente, en la zona de la colonia Dina, en San Salvador. Una patrulla del puesto policial de San Jacinto, realizaba un patrullaje preventivo cuando observaron al sujeto sospechoso que intentaba huir ante la presencia policial, según la fuente. Tras intervenirlo le decomisaron una pistola calibre 3.80 mm. y un revolver 38, ambas con sus respectivos cartuchos, dijo el agente policial. La policía dijo que la oportuna captura del marero evitó que se cometiera un crimen u otro tipo de delito. “Con esta captura, probablemente he-
mos evitado un homicidio en este día, o saber cuántos delitos”, expresó el agente. Mientras que las armas de fuego serían sometidas a una experticia para determinar si las utilizaron para cometer hechos delictivos, añadió. El agente dijo que Zavala, es un reconocido cabecilla de la 18, en ese sector. Además, el año pasado estuvo preso en el sistema penitenciario, aunque no se especificó el delito. El imputado sería enviado a los tribunales por la tenencia de las armas, aunque le pudieran agregar otros delitos, en el transcurso del proceso. La PNC tiene activado un plan preventivo, con el propósito de reducir los homicidios que han sufrido un aumento en mayo. Durante el presente año, la PNC ha capturado más de 2 mil 300 pandilleros de las diferentes agrupaciones delictivas, por diferentes delitos, de un total de 14 mil capturas a nivel nacional.
Geovani David Zavala portaba dos armas al momento de su captura. /ÓSCAR MACHÓN
REDUCCIÓN Dos crímenes reportados ayer
Joven muere lapidado en Cojutepeque ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía reportó ayer la muerte a golpes (lapidado) de Eduardo Salvador Panameño, de 21 años. Según la información, el crimen fue cometido aproximadamente a las 3:05 a.m. en la colonia Santa Leonor de la ciudad de Cojutepeque, Cuscatlán. El reporte señala que la víctima vestía ropas negras, parecidas a la tendencia “emo”. El segundo crimen fue cometido contra Miguel Sibrián,
de 78 años, en el Caserío Carolina del municipio de Jutiapa, Cabañas. El cadáver presentaba lesiones ocasionadas con arma blanca. El anciano cuidada un terreno de su propiedad cuando le quitaron la vida. La PNC reportó la cantidad de 105 homicidios, entre el 1 y el 13 de mayo, cifra que ha aumentado considerablemente en comparación al año pasado, cuando se reportaban 64 casos. El 1 y el pasado domingo 12 han sido los más violentos
con 11 homicidios cada uno. Sin embargo, ayer martes, podrían ser el día menos violento con dos casos, hasta las seis de la tarde. La estadística de homicidios refleja una disminución de 491 casos menos, entre el periodo del 1 de enero al 13 de mayo del 2013. Este año, se contabilizan 798, mientras que en 2012 fueron 1289. Aún falta el informe de la mesa tripartita, que conforman la PNC, Fiscalía y Medicina Legal.
11
12
Opinión
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
EDITORIAL
INSEGURIDAD
A terminar la violencia más allá de la tregua
Tregua: estrategia fallida
El fin de la violencia y la reducción de homicidios no puede ser solo fruto de la “voluntad” de grupos delincuenciales que pactan entre sí o con funcionarios.
D
L
a Real Academia de la Lengua Española define “tregua” como la suspensión de armas, cesación de hostilidades, por determinado tiempo, entre los enemigos que tienen rota o pendiente la guerra”. Otra de sus definiciones habla de “intermisión, descanso”. ¿Cómo podría definirse “la tregua” entre las pandillas? Ni el más prestigioso centro de la lengua podría precisarlo y los funcionarios de este gobierno han oscilado tanto en sus definiciones sobre este “proceso” que no sabemos ya qué esperar y cuánto tiempo puede durar. De ahí que la Iglesia Católica critique “la tregua entre pandillas no ha producido los beneficios que la población honrada y trabajadora esperaba para sí misma”. Los obispos externaron su preocupación por la violencia en general y en particular por la violencia causada por las pandillas. Aseguran que esta violencia provoca zozobra, luto y pobreza en el país. Los jerarcas católicos tildaron de “terrorismo” los actos causados por las pandillas y aseguraron que “el secuestro y la desaparición violenta de personas hace que impere el terror” en la nación. Si esta tregua es un cese de hostilidades por determinado tiempo, no sabemos si ese tiempo se ha acabado con el resurgimiento de los homicidios y la violencia; no sabemos si fue un descanso para reagrupar fuerzas y aprovecharse de la buena voluntad de los mediadores y de la sociedad. Pero el fin de la violencia exige más que una “tregua” que nos haga rehenes de la voluntad de delincuentes y el crimen organizado.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
La tregua se ha manejado hasta hoy con opacidad; son variadas las contradicciones que están presentes en el discurso de los funcionarios de Seguridad. el 90% de los delitos que se urante más cometen en el país a las de un año el pandillas cuestión que no gobierno de es cierto. El Salvador, Es necesario decirlo con con el apotodas sus letras: la llamayo de la Organización de Roberto Cañas da tregua entre pandillas los Estados Americanos, López no es un proceso sosteninos ha querido vender la Firmante de los ble ni confiable. Es cieridea que la solución a la Acuerdos de Paz to que se han disminuido problemática generada los homicidios por un lado pero por por las pandillas es una tregua. Los otra parte, la violencia en el país hay Obispos salvadoreños han expresaque tenerlo muy claro no solo es un do recientemente su posición “preotema de homicidios; su reducción es cupados por la violencia en general y importante, pero no es suficiente, si en particular por la violencia causano se atienden otras manifestacioda como efecto del accionar de las nes de la delincuencia como las despandillas que atropella la dignidad humana, coarta las libertades ciudadanas, quebranta el estado de derecho, y debilita el sistema democrático, ocasionando zozobra, luto, pobreza y migración a las familias salvadoreñas”. La posición de los Obispos es clara: La “tregua entre pandillas” no ha producido los beneficios que la población honrada y trabajadora esperaba. Históricamente se ha dado respuesta al fenómeno de las pandillas primordialmente con represión policial y no ha existido una propuesta gubernamental de política integral para estos grupos, hoy según el Sr. Funes, el presidente de los Estados Unidos tiene una recomendación como resultado de la reunión con los presidentes centroamericanos: “Obama se llevó una grata recomendación que consideró oportuna, de que no sólo hay que trabajar en la represión del delito, sino también en la prevención”. Los discursos son buenos, pero se convierten en retórica vacía, cuando no hay planes, ni recursos suficientes para enfrentar la poapariciones, las extorsiones, los robreza, la desigualdad y la inseguridad bos, hurtos, la narcoactividad y el crique son los principales aspectos que men organizado. hay que resolver para prevenir la deYa es tiempo que el gobierno en el telincuencia. ma de la “tregua entre pandillas” coLos funcionarios dedicados a tareas mience a trabajar con más transpade seguridad pública se han dedicarencia, legalidad y responsabilidad y do a difundir en sus discursos que las busque con el acompañamiento de la pandillas son las responsables de la sociedad civil soluciones instituciomayor parte de los delitos que ocunalmente sostenibles a la violencia y rren en el país; el Ministro de Justicia delincuencia que son insoportables. y seguridad Publica, les ha atribuido
La tregua se ha manejado hasta hoy con opacidad; son variadas las contradicciones que están presentes en el discurso de los funcionarios de Seguridad. Mientras el tema se siga manejando de forma poco transparente, dará lugar a que aparezcan más dudas y hoy, en medio de una campaña electoral adelantada, no sería raro que se den intentos de instrumentalización político-partidaria del trato con pandilleros en el marco de las elecciones 2014, y algunos candidatos busquen negociaciones con líderes de las pandillas, a cambio de captar sus votos. Es evidente que la atención de la violencia no puede circunscribirse a la tregua, la cual en todo caso, es uno entre muchos instrumentos de política pública de seguridad. Es urgente iniciar un proceso serio que pueda rendir sus frutos en el mediano y largo plazo, se debe aprobar una Ley de Rehabilitación de los privados de libertad, y se debe contar con una política de atención integral a la violencia juvenil, que involucre a diferentes ministerios del gobierno. No hay que cansarse de repetir que sin recursos financieros no hay política pública viable, esta es hora que no se sabe de dónde se van a obtener los fondos para implementar los programas de prevención o rehabilitación que hoy según el presidente de El Salvador es el nuevo enfoque de Obama. No se conoce de esfuerzos importantes en la atención a las víctimas, que son el sector más desamparado cuando son atacados por los delincuentes, pues no tienen ni las víctimas ni sus familiares apoyo jurídico, económico, médico, sicológico de parte de las instituciones gubernamentales. Hay que insistir, toda solución al problema de las pandillas, para que sea viable, debe darle atención al fenómeno de la violencia juvenil, ofreciendo oportunidades de recreación y trabajo a la juventud. No se pueden usar atajos fáciles pero no efectivos para llegar a una solución en el tema de las pandillas.
Opinión
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
LA ASAMBLEA
ROQUE DALTON
El aborto institucional
La poesía es inmortal
TRAS EL CASO de Beatriz no hay conceptos de salud, bienestar o vida, lo que hay es un interés institucional, ahora apoyado hasta por el Presidente quien desconoce el derecho que tiene una vida, una persona a no ser limitada por nadie ni por nada desde su concepción.
H
ablando del aborto se me ocurre legali- tar, a limitar o a valorar. zarlo, debería ser, para que se nos per- Traigo el tema nuevamente, cuando me parecía totalmitiera abortar pero a los funcionarios mente cerrado, porque el Instituto de Medicina Legal, ente por antonomasia exclusivo para las valoraque no hacen lo que deciones técnico científicas relacionadas a la vida ben y deberíamos tener y muerte emitió su dictamen formal según lo solos ciudadanos derecho a un aborto telicitado, pero como fue adverso a los intereses de rapéutico que nos libre de los malos funla ministra en cuestión, se rehúsa la autoridad de cionarios como la ministra de Salud, la Salud a siquiera valorarlo como lo que es: un peDra. María Isabel Rodríguez quien en luritaje válido para causa judicial solicitado por la gar de respetar la Constitución y proRafael Domínguez Sala de lo Constitucional y trata incluso de resmover su cumplimiento promueve la Periodista tarle veracidad, cuando en el examen han partiviolación del derecho a la vida de un no cipado especialistas, médicos, bioéticos, etc. vernacido contrariando lo que nuestra cardaderamente lamentable ya que ahora se preta magna advierte como un derecho legítimo a la vida de todo salvadoreño desde el momen- tende por la vía del desacato imponer agenda. La Sala de lo Constitucional ha hecho nuevamente lo to de la concepción. Es lamentable que el aborto no podamos aplicarlo de la correcto, solicitar la valoración técnica que va más allá misma manera como ella y otros malos médicos y ciu- del derecho, lo bueno es que el dictamen es totalmendadanos pregonan, porque creo que sería mucho más te claro, el embarazo de Beatriz puede seguir y no reútil a la sociedad ese derecho abortivo institucional y presenta ninguna amenaza a la vida de la paciente, exen este caso estoy seguro que su valor terapéutico sería plica que hay métodos clínicos para atenderle, además inmediato y muy saludable, pero no, no podemos se- han pasado ya 23 semanas de gestación y ya no hay moguir promoviendo en el país la muerte, por tanto mi pa- tivo para llamar a cualquier mecanismo de interruprodia sobre el tema es solo eso, un reclamo abierto a los ción del embarazo, de ser necesario, como aborto, porque ya se está en capacidad de que sin reparo, basándose en un caso como el de Beaun manejo cuasi normal de la triz aprovechan para cumplir con la agenda pro aborto gestación y además revela la de las entidades mundiales que lo promueven, socafalacia más grande en este cavando un derecho constitucional de este país. Lo dijo el so, cual ha sido llamar aborto papa Francisco esta misma semana: terapéutico a un aborto, cuanEl mundo debería apoyar la vida, resdo ningún aborto es capaz de cupetando al ser humano desde su rar nada o cuando ningún emconcepción, vaya si nuestra barazo tampoco puede curar naConstitución no llena con creces da, se disfraza en este término la el derecho humano, porque la oscura intención de traer al país la vida es el máximo derecho de autorización legal para despenalitoda persona, derecho que zar el asesinato de no nacidos. nadie tiene derecho a quiTras el caso de Beatriz no hay conceptos de salud, bienestar o vida, lo que hay es un interés institucional, ahora apoyado hasta por el Presidente de la República quien desconoce el derecho que tiene una vida, una persona a no ser limitada por nadie ni por nada desde su concepción, me pregunto ¿qué diría Monseñor Romero de esto? Yo estoy seguro que el santo de América abogaría por el más pobre y humilde, el no nacido porque no tiene quien hable por él, y Monseñor sería como lo ha sido siempre la voz de los sin voz, incluyendo los no nacidos. Es lamentable que en un país donde mueren ocho a 10 personas en un día, donde desaparecen otro tanto, donde se usa la muerte para cobrar dinero, estemos desde la institucionalidad hablando de matar, porque eso es el aborto, matar, con la única diferencia que quien muere no tiene abogados, no tiene quién le llore, porque se le mata en la cama de un hospital y no es registrado más que como basura hospitalaria. La ley inmutable dice que lo que se siembra se cosecha, sembramos odio, rencor, resentimiento, muerte, cosecharemos con creces frutos iguales.
E
13
n noviembre de 2011 viajé a Washington DC para interponer una demanda al Estado Salvadoreño ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por denegación de justicia en el caso del asesinato de mi padre, Roque Dalton. Esta gestión aún está en proceso. Pero, el mismo día que arribé a la capital del Imperio, un grupo de intelectuales y líderes de la comunidad salvadoreña residente allí, me ofrecieron una calurosa bienvenida, con tertulia, vino, lectura de poemas y anécdotas. Alguien, no recuerdo quién exactamente, me dijo: “¿Por qué no gestionamos para que el 14 de mayo, día del nacimiento de tu padre, se declare Día Nacional de la Poesía?” Y así fue; comenzamos a gestionar desde entonces. A mi regreso hablé con varios intelectuales locales y había consenso. Nada por escrito, sino todo un compendio de ideas que se fue gestando, antes de someterlo a la Asamblea Legislativa. Inicialmente enfrentamos algunos estira y encoge burocráticos que tardaron la gestión por más de un año. Pero la diputada Lorena Peña, que siempre ha sido un torbellino de iniciativas, hizo suya la idea y todo salió como debía ser el pasado 9 de mayo, con la aprobación por mayoría de votos. El 14 de mayo será en adelante el Día Nacional de la Poesía. Así que a los diputados de esta legislatura, aún a los que Juan José no votaron a favor, les agradecemos este Dalton homenaje. Periodista, hijo de ¿Homenaje a Roque Dalton? Sí, por suRoque Dalton puesto, pero en esencia es un homenaje al quehacer de los poetas: la poesía. La poesía es quizás la célula madre esencial de todas las artes, pero además está en el pensamiento de todos los seres humanos en el sentido más profundo de las emociones frente a los misterios de la vida, como el amor, la muerte, el porvenir y la lucha por un mejor futuro. ¿Quién es que no haya querido ser poeta en algún momento de su vida? Durante la niñez, en la rebelde adolescencia, en la juventud esplendorosa, y hasta al final de la vida, los seres humanos tratamos de dejar un sello con la poesía. Roque Dalton le cantó a su propia poesía: Sigues brillando /junto a mi corazón que no te ha traicionado nunca /en las ciudades y los montes de mi país /de mi país /que se levanta /desde la pequeñez y el olvido /para finalizar su vieja pre-historia /de dolor y de sangre. Pero la grandeza de mi padre como poeta y por ende, de su poesía, es que dejó atrás la poesía contemplativa, la poesía canto y el verso medido. Su poesía revolucionó la forma de hacer poesía y la convirtió también un instrumento de generación de ideas para la lucha, con vistas a mejorar al mundo y la vida misma de los seres humanos; un instrumento contra el egoísmo y la injusticia social que hemos padecido. La poesía de mi padre es rebelde e irredenta, como él mismo lo fue. Es un inmenso legado que tenemos los salvadoreños; es una herencia de la que nos debemos sentir orgullosos. Sus asesinos quisieron apagar la voz del poeta, matando al poeta, pero nunca se imaginaron que como dice Lichi Diego: “los poetas nunca se mueren, menos si los matan”. Un día, uno de los asesinos de mi padre, precisamente el que le disparó, me refiero a Joaquín Villalobos, aseguró que el caso Roque Dalton no era de interés nacional… ¡Qué equivocado has estado toda tu vida, Joaquín Villalobos! Tu paso en la historia nacional lleva la carga inmensa de la irracionalidad y la intolerancia con que acribillaste al poeta, que es un símbolo de la Patria y del universo. La poesía de Roque Dalton es inmortal y eternamente indócil, que acompañará siempre la lucha de este pueblo hacia un mejor futuro.
• GOBIERNO ARGENTINO A LA DEFENSIVA ANTE AVANCE JUDICIAL POR CORRUPCIÓN DE NÉSTOR Y CRISTINA KIRCHNER.
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO MIÉRCOLES 15/05/2013
RSF
Republicanos exigen la dimisión de Holder
Consideran “gravísimo” el espionaje
• El presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, demandó ayer a Obama que exija la dimisión de Eric Holder al considerar que el caso de la investigación de la agencia de noticias supone un "fracaso de su promesa de defender la Constitución". Si Obama no pide su dimisión, "el mensaje será inconfundible: que el presidente de EE.UU. considera que su gobierno está por encima de la Constitución y no respeta la libertad de prensa", advirtió. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El secretario de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, aseguró ayer que la filtración a la agencia Associated Press (AP), que motivó el registro secreto de conversaciones telefónicas por parte de su departamento, "es una de las más serias" que ha visto en su carrera. "Es una de las dos o tres filtraciones más serias que he visto", dijo el secretario de Justicia, quien aseguró, además, que "puso en peligro a los ciudadanos de Estados Unidos" y requirió "medidas muy agresivas" para investigarla. Holder aclaró que él se separó de la investigación del Departamento de Justicia desde el principio, por lo que desconoce los detalles del requerimiento que condujo a registrar las llamadas telefónicas de AP, el cual fue dirigido por el subsecretario de su departamento, James Cole. El fiscal general aseguró que, al separarse de la investigación, él quiso "asegurarse de que fuese considerada independiente" y "evitar incluso la apariencia de un conflicto de intereses", a lo que sumó su continuo contacto con los medios. Por todo ello tomó la decisión de apartarse del caso. De acuerdo con AP, los investigadores federales recopilaron información, sin advertirlo a la agencia, de al menos 20 de sus
La agencia de noticias AP denunció el lunes que sufrió espionaje del Departamento de Justicia de Estados Unidos. /EFE
EE.UU. Eric Holder afirmó que la filtración se cuenta entre las "tres más graves" en 30 años
Por la filtración de información espiaron a AP El fiscal general, Eric Holder, se distanció de la nueva polémica al asegurar que no fue él quien dio la orden de investigar los registros telefónicos de la agencia. >> Ni Eric Holder ni la Casa Blanca revelaron ayer el origen de la investigación contra la agencia de noticias. líneas telefónicas en abril y mayo de 2012 sobre las llamadas salientes desde sus oficinas en Nueva York, Washington y Hartford (Connecticut). Ronald Machen, quien tra-
baja para el Departamento de Justicia en Washington, fue quien reveló a AP en una carta el viernes que la fiscalía federal había obtenido los registros. Según revelaron varios med0ios ayer, Machen dirige una investigación sobre la filtración de información clasificada acerca de un complot de la red terrorista Al Qaeda que la Agencia Nacional de Inteligencia (CIA) frustró el pasado año en Yemen, y cuyo ob-
jetivo era detonar una bomba dentro de un avión con destino a EE.UU. Un artículo de AP publicado la primavera pasada informó de los detalles de la operación, lo que dio origen, supuestamente, a la investigación para hallar el origen de la filtración. Desde la Casa Blanca entretanto, el portavoz de Obama, Jay Carney, tuvo que responder una y otra vez a las
preguntas de una prensa indignada contra lo que organizaciones de medios han considerado un ataque frontal a la libertad de prensa consagrada en la Constitución. El vocero aseguró que Obama es un "fuerte defensor" de la libertad de prensa y un "firme convencido" de la necesidad de que la prensa trabaje "sin trabas" para investigar casos, pero subrayó que a la par "reconoce la necesidad de que el Departamento de Justicia investigue una presunta actividad criminal". En este sentido, aseguró que el mandatario sigue "confiando" en su fiscal general Holder.
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) calificó ayer de "infracción gravísima" de la libertad de información la "violación de las comunicaciones telefónicas" presuntamente cometida contra reporteros y oficinas de la agencia de noticias Associated Press (AP). RSF afirma que el Departamento de Justicia estadounidense envió el 10 de mayo un correo a AP en el que le informaba de la investigación de veinte líneas telefónicas, pero "sin precisar ni los motivos ". "RSF pide al Departamento de Justicia que acceda sin demora a la petición de AP de entregarle -o destruir- los datos de los teléfonos.
RSF condenó el espionaje contra AP. /DEM
REACCIONES
Gremios condenan Una importante asociación de periódicos de EE.UU. y un gremio de periodistas coincidieron en condenar la actuación del Departamento de Justicia al presuntamente hacerse con los registros telefónicos de los reporteros y de las oficinas de la agencia de noticias Associated Press (AP). En sendos comunicados emitidos anoche, la Newspaper Association of America (NAA) y The News Media Guild acusaron al Departamento de Justicia de EE.UU. de haber atentado contra la libertad de prensa.
EL MUNDO I MiĂŠrcoles 15/05/2013
15
16 Internacional
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
VENEZUELA “Son 194 casos, detenciones que incluyen maltratos físicos y psicológicos a los detenidos”
ONG denuncia en La Haya Vinculan a Cristina Fernández con lavado de dinero. /DEM
ARGENTINA
Diputada defiende a los Kirchner BUENOS AIRES (DPA) DIARIO EL MUNDO
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y su fallecido esposo y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007), hicieron su "fortuna desde muy jóvenes, con trabajo", aseguró ayer la diputada oficialista Diana Conti. La legisladora desmintió así las versiones sobre supuestas vinculaciones de los Kirchner con empresarios y el lavado de dinero. Es "una campaña de desprestigio y difamación", afirmó Conti. Descartó además la reaparición de sospechas sobre el presunto enriquecimiento ilícito de Cristina y Néstor Kirchner, pese a que la Justicia cerró las investigaciones en contra de ellos y los absolvió. "Pongo las manos en el fuego por eso. Por Néstor y Cristina, como por cualquier familia honesta de la Argentina. Cristina y Néstor son personas como yo, como mi mamá y como mi papá: personas de trabajo, con una fortuna desde muy jóvenes, hecha con trabajo", declaró Conti a radio La Red de Buenos Aires. Conti dijo no creer que "Néstor Kirchner fuera socio" del empresario Lázaro Báez, que según informaciones periodísticas habría transferido ilegalmente dinero al exterior. Báez, de estrecha vinculación con Cristina y Néstor Kirchner, negó ayer ante la Fiscalía Federal de la ciudad de Río Gallegos, capital de la austral provincia de Santa Cruz, las acusaciones en su contra sobre supuesto lavado de dinero.
torturas y detenciones Asegura que a los detenidos se los sometió a torturas físicas, como orinarles sobre su cuerpo, y maltratos psicológicos.
RUSIA
Detienen a supuesto espía
CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
La organización no gubernamental Foro Penal Venezolano presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por supuestas torturas y detenciones ilegales llevadas a cabo por el Gobierno de Nicolás Maduro en los días posteriores a las elecciones del 14 de abril. El director del Foro, Alfredo Romero, explicó ayer en Caracas los detalles de la denuncia, que fue presentada ante la fiscalía de la CPI el miércoles pasado. "En total son 194 casos, detenciones que incluyen maltratos físicos y psicológicos a los detenidos", dijo Romero a Efe. El Foro denunció "un patrón sistemático, una política de Estado, para intimidar a un sector determinado de la población civil, que en este caso es la disidencia", agregó. Romero sostuvo que las detenciones se produjeron el 15 y 16 de abril, en los días de mayor violencia postelectoral en el país tras el ajustado resultado de las elecciones, y estuvieron concentradas en los estados Lara (centro-oeste), Carabobo (centro-norte) y Barinas (sur-occidente). El directivo aseguró que a los detenidos se los sometió a torturas físicas, como orinarles sobre su cuerpo, y maltra-
Ryan Fogle diplomático acusado de espía./EFE
de EE.UU. MOSCÚ (DPA) DIARIO EL MUNDO
General detenido • La presentación incluye también el caso del general retirado y actual militante opositor Antonio Rivero, quien permanece detenido desde el 27 de abril en el marco de una investigación judicial de los hechos violentos ocurridos tras las elecciones. Rivero suspendió ayer una huelga de hambre que había iniciado el día de su detención.
Violentas protestas tras las eleciones presidenciales./DEM
tos psicológicos, como hacerles cantar consignas favorables al Gobierno. "Toda agresión o maltrato físico o psicológico en un centro de detención es tortura en el concepto internacional de tortura", afirmó Romero. Las calles de Venezuela fueron escenario de incidentes luego de que el estrecho resultado de las elecciones que dieron el triunfo a Maduro sobre el candidato opositor Henrique Capriles, diera paso a una crisis política y a protestas para reclamar una auditoría del
proceso. Según el Gobierno, los incidentes dejaron al menos nueve muertos y fueron causados por los llamados de la oposición a protestar contra la estrecha victoria del candidato oficialista y ahora presidente. A su vez, la oposición ha tomado distancia de los disturbios y ha acusado al Gobierno de estar detrás de ellos. Romero señaló que en la denuncia se recopilan todos los antecedentes "pero no se acusa a nadie", y que es tarea de la fiscalía de la CPI.
El servicio secreto interno ruso FSB detuvo provisionalmente en Moscú a un diplomático estadounidense identificado como Ryan Fogle, que supuestamente trabajaba como agente de la CIA e intentó sobornar a un empleado del FSB, según informó ayer la agencia de noticias Interfax. El Ministerio del Exterior en Moscú convocó para mañana miércoles al embajador estadounidense, Michael McFaul, para pedirle explicaciones. Además, declaró al sospechoso persona non grata y lo instó a abandonar rápidamente el país, dado que, como empleado de la embajada, goza de inmunidad diplomática. Los analistas destacan que el incidente podría dañar aún más las ya de por sí difíciles relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos, lastradas por diferencias en cuestiones de derechos humanos o por distintas posturas como en el conflicto sirio.
GUATEMALA En cuatro meses
Los asesinatos se incrementaron 12,28% GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Los asesinatos se incrementaron en 12,28% en Guatemala durante los primeros cuatro meses de 2013 con relación al mismo periodo del año pasado, informó ayer el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), que aglutina a familiares de las víctimas del conflicto armado (1960-1996). Un informe presentado en rueda de prensa por el direc-
tor de la organización humanitaria no gubernamental, Mario Polanco, detalla que entre enero y abril del año pasado se registraron 1.896 homicidios. Esa cifra fue superada en 233 casos (12,28%) en el primer cuatrimestre de 2013 cuando los asesinatos sumaron 2.129, precisó el activista. Del total de asesinatos registrados en los primeros cuatro meses de este año, 1.859 corresponden a hombres y
270 a mujeres. Polanco destacó que los femicidios se incrementaron en un 18,94%, ya que entre enero y abril del 2012 se registraron 227 casos. Entre los 2.129 crímenes se encuentran 34 menores de edad, contra los 21 que fueron asesinados en el primer cuatrimestre del año pasado. Polanco atribuyó el incremento de los asesinatos al acomodamiento de las bandas criminales.
Los hechos violentos van en aumento en Guatemala. /DEM
Clasificados
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
3a. Pub., 10-13-15
San Salvador, seis de mayo de dos mil trece. Patricia Eugenia Avilés Miranda Presidente de la Junta Directiva 3ª. Pub., 8-13-15 2148
EDICTOS Y CONVOCATORIAS SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado JOSÉ LIZANDRO DÍAZ HERNÁNDEZ; quien es de cuarenta y cinco años de edad, Abogado, del domicilio de San Salvador, Apoderado Judicial de Familia del señor ENMANUEL HUMBERTO ORELLANA FISHNALER; promoviendo Proceso de Divorcio por Separación entre los Cónyuges durante uno o más años consecutivos; según el Artículo 106 causal segunda del Código de Familia, clasificado al número ST-F2071-106(2)-12/2; en contra de la señora GEETA CHAMAN KAKKAR, de mayor de edad, Profesora, India, Originaria de la República de la India, actualmente de paradero ignorado y demás generales ignoradas; desconociéndose si se encuentra en el país o fuera de él en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se previene a la señora GEETA CHAMAN KAKKAR; para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley, salvo que ella misma estuviere facultada para ejercer la procuración, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia: Santa Tecla, a las diez horas y veinte minutos del día dieciséis de Abril de dos mil trece. Licda. Santos Iveth Erazo Quijano, Jueza de Familia Licda. Lucía Angélica Cruz Guardado, Secretaria ST-F-2071-106(2)-12/2 3ª. Pub., 26-7-15 1917 ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL: HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado MARIO EDWIN PEÑA RAUDA mayor de edad, Abogado, del domicilio de la ciudad de San Vicente departamento de SanVicente, y de Santa Tecla, departamento de La Libertad, actuando en su calidad de Defensor Público de Familia, en representación de la señora Procuradora General de la República, y como representante procesal, del señor MIGUEL TOMÁS GRANADEÑO CORNEJO, a promover Proceso de Declaratoria Judicial de Unión No
Matrimonial por Fallecimiento de la señora FRANCISCA DEL ROSARIO GONZÁLEZ conocida por FRANCISCA DEL ROSARIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, quien fue de ochenta años de edad, Enfermera, soltera, originaria y del domicilio de la ciudad de San Vicente, Departamento de San Vicente, quien falleció en el Barrio Concepción, de la ciudad de San Vicente, Departamento de San Vicente, a las diez horas con treinta minutos el día veintiuno de agosto de dos mil once, contra los herederos y contra quienes consideren que la sentencia definitiva que se dicte en este proceso les afectará en sus derechos, que por resolución proveída a las doce horas del día veintiséis de febrero del corriente año, se ha tenido por admitida la demanda, se ha ordenado el EMPLAZAMIENTO de los presuntos herederos de la señora FRANCISCA DEL ROSARIO GONZÁLEZ conocida por FRANCISCA DEL ROSARIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ y de las personas que consideren que la sentencia definitiva que se dicte en el presente proceso les afectará en sus derechos, por lo que, por este medio y de conformidad a lo dispuesto en los artículos 34 incisos 4º. y 5º. y 126 L. Pr. F., SE EMPLAZA a quienes consideren que la sentencia definitiva que se dicte en este proceso les afectará en sus derechos y se les previene para que se presente a este Juzgado dentro del plazo de los quince días hábiles siguientes, a la última publicación de este aviso a contestar la demanda y a ejercer sus demás derechos. Librado en el Juzgado de Familia de San Vicente, a las doce horas con veinte minutos del día veintiséis de febrero de dos mil trece. Licda. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Jueza de Familia Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria de Actuaciones SVF- 167 – 123-2013- 2-ea.3ª. Pub., 3-9-15 2036 PROCESO DE DIVORCIO CONTENCIOSO 01789-13-PF-3FM2 (0-086-106,2)-4 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las doce horas de este día, se admitió la demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO POR SEPARACIÓN ENTRE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, de conformidad a lo regulado en el artículo 106 Ordinal 2º. del Código de Familia, promovida por el Licenciado JOSÉ MAURICIO TEJADA CÁCERES, en su calidad de apoderado Judicial de la señora ERIKA LISSBETH OSORIO DE FUNES; contra el señor EVER EDGARDO FUNES ESPINOZA, de treinta y dos años
de edad, originario de Mejicanos, departamento de San Salvador, Motorista y de domicilio ignorado, según se expresa en la demanda; por lo que por medio de este EDICTO el cual se publicará por tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días, se EMPLAZA al expresado demandado, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos 4º. y 5º. de la LeyProcesal de Familia; por lo anterior se le PREVIENE al demandado, señor EVER EDGARDO FUNES ESPINZOA, conteste la demanda incoada en su contra, por medio de apoderado o apoderada, dentro de los quince días hábiles contados a partir del siguiente a la última publicación de este edicto; si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora Adscrita a este Juzgado, para que ejerza su representación judicial en el presente proceso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la ciudad de San Salvador, a los quince días del mes de marzo del año dos mil trece. Lic. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Lic. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 3ª. Pub., 3-9-15 2046 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD INALPASA, DE C.V. La Presidente de la Junta Directiva de la sociedad “INVERSIONES ALPA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE” que se abrevia “INALPA, S.A. DE C.V.”, de este domicilio, y en nombre de la Junta Directiva, de conformidad con las cláusulas décima sexta, decima octava y vigésima de la escritura de constitución de sociedad y artículos doscientos veintitrés, doscientos veinticuatro, doscientos veintiocho, doscientos cuarenta, doscientos cuarenta y uno y doscientos sesenta y cinco todos del Código de Comercio por este medio CONVOCA a sus accionistas a Junta General Ordinaria de Accionistas de la sociedad, el día treinta y uno de mayo de dos mil trece, a las trece horas, y en segunda convocatoria para el uno de junio de dos mil trece a la misma hora, en las oficinas principales de la sociedad, ubicadas en veinticinco avenida sur, número setecientos sesenta y tres, San Salvador. La agenda a conocer es la siguiente: Asuntos de Carácter Ordinario: 1- Establecimiento del quórum; 2- Memoria de labores de la Junta Directiva; 3- Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio y destino de utilidades, todos del ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2012; 4- Informe de Auditoría y nombramiento de Auditor Externo para el ejercicio 2013; 5- Fijación de emolumentos a Directores y Auditores Para llevar a cabo la Junta General de Accionistas en la primera convocatoria, se necesita la asistencia o representación de la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y en la segunda convocatoria, cualquiera sea el número de acciones representadas.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD ACERO CENTRO AVILÉS, S.A. DE C.V. La Presidente de la Junta Directiva de la sociedad “ACERO CENTRO AVILÉS, S.A. DE C.V.” que se abrevia “ACAVISA, DE C.V.”, de este domicilio, y en nombre de la Junta Directiva, de conformidad con las cláusulas décima cuarta, décima octava y décima novena literal a) de la escritura de constitución de sociedad y artículos doscientos veintitrés, doscientos veinticuatro, doscientos veintiocho, doscientos cuarenta, doscientos cuarenta y uno y doscientos cuarenta y tres todos del Código de Comercio por este medio CONVOCA a sus accionistas a Junta General Ordinaria de Accionistas de la sociedad, el día treinta y uno de mayo de dos mil trece, a las ocho horas, y en segunda convocatoria para el día primero junio de dos mil trece a la misma hora, en las oficinas principales de la sociedad, ubicadas en veinticinco avenida sur, número setecientos sesenta y tres, San Salvador. La agenda a conocer es la siguiente: Asuntos de Carácter Ordinario: 1- Establecimiento del quórum; 2- Memoria de labores de la Junta Directiva; 3- Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio y destino de utilidades, todos del ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2012; 4- Informe de Auditoría y nombramiento de Auditor Externo para el ejercicio 2013; 5- Fijación de emolumentos a Directores y Auditores Para llevar a cabo la Junta General de Accionistas en la primera convocatoria, se necesita la asistencia o representación de la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar y en la segunda convocatoria, cualquiera sea el número de acciones representadas. San Salvador, seis de mayo de dos mil trece. María Elena Guadalupe Avilés de Aisenberg Presidente de la Junta Directiva 3ª. Pub., 8-13-15 2149 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD AVILÉS PACAS HERMANOS, S.A. DE C.V. El Presidente de la Junta Directiva de la sociedad “AVILÉS PACAS HERMANOS, S.A. DE C.V.” que se abrevia “APACHE, S.A. DE C.V.”, de este domicilio, y en nombre de la Junta Directiva, de conformidad con las cláusulas décima sexta y décima séptima de la escritura de constitución de la sociedad y artículos doscientos veintitrés, doscientos veintiocho, doscientos cuarenta, doscientos cuarenta y uno y doscientos sesenta y cinco todos del Código de Comercio por este medio CONVOCA a sus accionistas a Junta General Ordinaria de Accionistas de la sociedad, el día treinta y uno de mayo de dos mil trece, a las diez horas, y en segunda convocatoria para el uno de junio de dos mil trece a la misma hora, en las oficinas principales de la sociedad, ubicadas en veinticinco avenida sur, número setecientos sesenta y tres, San Salvador. La agenda a conocer es la siguiente: Asuntos de Carácter Ordinario: 1- Establecimiento del quórum; 2- Memoria de labores de la Junta Directiva; 3- Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio y destino de utilidades, todos del ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2012; 4- Informe de Auditoría y nombramiento de Auditor Externo y Fis-
cal para el ejercicio 2013; y, 5- Fijación de emolumentos a Directores y Auditores Para llevar a cabo la Junta General de Accionistas en la primera convocatoria, se necesita la asistencia o representación de la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y en la segunda convocatoria, cualquiera sea el número de acciones representadas. San Salvador, seis de mayo de dos mil trece. Luis Ernesto Avilés Miranda Presidente de la Junta Directiva 3ª. Pub., 8-13-15 2160 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD CARAV, S.A. La Presidente de la Junta Directiva de la sociedad “CARAV, SOCIEDAD ANÓNIMA” que se abrevia “CARAV, S.A.”, de este domicilio, y en nombre de la Junta Directiva, de conformidad con las cláusulas octava, décima y décima sexta literal h) de la escritura de constitución de sociedad y artículos doscientos veintitrés, doscientos veinticuatro, doscientos veintiocho, doscientos cuarenta, doscientos cuarenta y uno y doscientos sesenta y cinco todos del Código de Comercio por este medio CONVOCA a sus accionistas a Junta General Ordinaria de Accionistas de la sociedad, el día treinta y uno de mayo de dos mil trece, a las doce horas, y en segunda convocatoria para el uno de junio de dos mil trece a la misma hora, en las oficinas principales de la sociedad, ubicadas en veinticinco avenida sur, número setecientos sesenta y tres, San Salvador. La agenda a conocer es la siguiente: Asuntos de Carácter Ordinario: 1- Establecimiento del quórum; 2- Memoria de labores de la Junta Directiva; 3- Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio y destino de utilidades, todos del ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2012; 4- Informe de Auditoría y nombramiento de Auditor Externo para el ejercicio 2013; y, 5- Fijación de emolumentos a Directores y Auditores Para llevar a cabo la Junta General de Accionistas en la primera convocatoria, se necesita la asistencia o representación de la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y en la segunda convocatoria, cualquiera sea el número de acciones representadas. San Salvador, seis de mayo de dos mil trece. Patricia Eugenia Avilés Miranda Presidente de la Junta Directiva 3ª. Pub., 8-13-15 2158 EXP. No. 2012121670 PRES. No. 20120174578 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado HÉCTOR MANUEL SALAZAR SOLER, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CORPORACIÓN DE ALIMENTOS E INDUSTRIAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN DE ALIMENTOS E INDUSTRIAS, S.A. DE C.V., CORPALIN, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras MIL BURRITOS y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA VENTA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de febrero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario
2187
EDICTO EDICTO: 53/2013 REF.: 01598-12-DV-2CM1 LICENCIADO RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVILY MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: En las diligencias de Aceptación de Herencia Testamentaria con Beneficio de Inventario promovidas por la LicenciadaYASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de Apoderada General Judicial de los señores YOLANDA ODETTE ÁLVAREZ VIUDA DE VALIENTE conocida tributariamente por YOLANDA ODETTE ÁLVAREZ DE VALIENTE, CARMEN ELENA ÁLVAREZ DE VALIENTE conocida tributariamente por CARMEN ELENA ÁLVAREZ LÓPEZ, MARGARITA ÁLVAREZ conocida tributariamente por EDITH MARGARITA ÁLVAREZ LÓPEZ, ANA JULIA ÁLVAREZ VIUDA DE GIACOMAN, ARMANDO EDGARDO ÁLVAREZ LÓPEZ, ESTEBAN ÁLVAREZ LÓPEZ, SANTIAGO ALERTO ÁLVAREZ LÓPEZ, MARÍA ALICIA DE LOURDES ÁLVAREZ DE MAESTRE clasificadas bajo el número de referencia 0159812-DV-2CM1, se ha proveído resolución por este tribunal a las quince horas treinta y cinco minutos del día diecinueve de abril del corriente año, mediante el cual se ha tenido por aceptada por parte de los señores YOLANDA ODETTE ÁLVAREZ VIUDA DE VALIENTE conocida tributariamente por YOLANDA ODETTE ÁLVAREZ DE VALIENTE, CARMEN ELENA ÁLVAREZ DE VALIENTE conocida tributariamente por CARMEN ELENA ÁLVAREZ LÓPEZ, MARGARITA ÁLVAREZ conocida tributariamente por EDITH MARGARITA ÁLVAREZ LÓPEZ, ANA JULIA ÁLVAREZ VIUDA DE GIACOMAN, ARMANDO EDGARDO ÁLVAREZ LÓPEZ, ESTEBAN ÁLVAREZ LÓPEZ, SANTIAGO ALBERTO ÁLVAREZ LÓPEZ, MARÍA ALICIA DE LOURDES ÁLVAREZ DE MAESTRE, en sus calidades de herederos testamentarios sobre la sucesión que a su defunción dejara la señora BALBINA LÓPEZ VIUDA DE ÁLVAREZ, conocida por BALBINA LÓPEZ COTA DE ÁLVAREZ, porVILMA LÓPEZ DE ÁLVAREZ porVILMA DE ÁLVAREZ y porVILMA LÓPEZ VIUDA DE ÁLVAREZ, quien fuera de ochenta y seis años de edad, Ama de Casa, viuda, quien falleció el día veintiocho de octubre de dos mil doce, siendo esta ciudad su último domicilio. A los aceptantes se les confiere interinamente la Administración y Representación de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Lo que se hace del conocimiento del público, para que todo aquel que tenga derecho a la referida sucesión, se presente a este juzgado a deducirlo dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto en el Diario Oficial de conformidad al Art. 1163 del Código Civil. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL; Santa Ana, a las quince horas cincuenta minutos del día diecinueve de abril del año dos mil trece. Lic. Rodrigo Ernesto Bustamante Amaya, Juez Segundo de lo Civil y Mercantil, Santa Ana Lic. Jaime Manuel Benítez Baños, Secretario 3ª. Pub., 11-13-15 2143 EXP. No. 2013124830 PRES. No. 20130180500 CLASE: 25. EL INFRASCLUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, AVISA: que en este juzgado se sigue proceso ejecutivo con referencia 137-2012-E-"1", promovido por la CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, contra JOSÉ ERNESTO RODRÍGUEZ TORRES, pretendiendo el pago de una deuda garantizada con documento de mutuo autenticado. Y no habiéndose proporcionado la dirección del demandado JOSÉ ERNESTO RODRÍGUEZ TORRES, y manifestando el actor no conocer el actual domicilio y residencia, se emplaza por un término de DIEZ DÍAS por edictos que se publicarán por una sola vez en el Diario Oficial y tres veces en un periódico comercial, para que conteste la demanda. El indicado plazo se contará después de diez días de la tercera publicación.
Se previene al demandado que de no contestar se le nombrará un curador ad-litem, con quien se entenderá la demanda. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a once de marzo de dos mil trece. Dr. Luis Salvador Peña, Juez de lo Civil Jorge Alberto Rodríguez, Secretario 137-2012-E-“1” 3a. Pub., 13-14-15 2173
diez días de la tercera publicación. Se previene al demandado que de no contestar se le nombrará un curador ad-litem, con quien se entenderá la demanda. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a once de marzo de dos mil trece. Dr. Luis Salvador Peña, Juez de lo Civil Jorge Alberto Rodríguez, Secretario 53-2012-E-“1” 3a. Pub., 13-14-15 2171
LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, AVISA: que en este juzgado se sigue proceso ejecutivo con referencia 189-2012-E-"1", promovido por la CAJA DE CRÉDITO DE ZACATECOLUCA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, contra MAURIClO CAYETANO GRANDE SANTOSY otros, pretendiendo el pago de una deuda garantizada con documento de mutuo autenticado. Y no habiéndose proporcionado la dirección del demandado MAURICIO CAYETANO GRANDE SANTOS, y manifestando el actor no conocer el actual domicilio, se emplaza por un término de DIEZ DÍAS por edictos que se publicarán por una sola vez en el Diario Oficial y tres veces en un periódico comercial, para que conteste la demanda. El indicado plazo se contará después de diez días de la tercera publicación. Se previene a la demandada que de no contestar se le nombrará un curador adlitem, con quien se entenderá la demanda. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a veinticinco de febrero de dos mil trece. Dr. Luis Salvador Peña, Juez de lo Civil Jorge Alberto Rodríguez, Secretario 189-2012-E-“1” 3a. Pub., 13-14-15 2170
LlCDA. JUDITH GUADALUPE MAZA CALDERÓN, Jueza de lo Civil de este Municipio Judicial, HACE SABER: Que en el proceso ejecutivo mercantil, marcado con el No. de Referencia 173-PEM-2012, promovido en este tribunal por la Licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, quien es de treinta y un años de edad, Abogada, del domicilio de la Ciudad de San Salvador, con Carné de Abogada Número once mil novecientos trece; y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce- doscientos sesenta mil seiscientos ochenta-ciento veintiuno dos, actuando como apoderada general judicial con cláusula especial de la CAJA DE CRÉDITO DE ZACATECOLUCA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE R. L. DE C. V. , Institución de Crédito, del domicilio de la Ciudad de Zacatecoluca, Departamento de La Paz, con Número de Identificación Tributaria cero ochocientos veintiuno- cero diez mil trescientos cuarenta y dos- ciento uno- seis, en contra de la señora NORMA VERÓNICA HERRERA MOLINA, quien al momento de contraer la obligación era aproximadamente de treinta y un años de edad, Empleada, con último domicilio conocido el de la Ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad Número cero un millón seiscientos sesenta y nueve mil trescientos cincuenta y nueve- cuatro; y con Número de Identificación Tributaria cero setecientos dos- ciento setenta mil trescientos setenta y cinco ciento uno- nueve, por este medio se NOTIFICA, CITA Y EMPLAZA, a la demandada señora NORMAVERÓNICA HERRERA MOLINA, en virtud de no haber sido encontrada en el lugar señalado por la parte actora para su realización, no obstante haberse realizado las diligencias pertinentes para dar con su paradero, por ignorarlo la parte actora, se procede a darle cumplimiento a lo que ordena el Art. 186 CPCM, en el presente proceso que se le reclama una obligación de pago por la cantidad de SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en base a un préstamo mercantil con garantía hipotecaria, suscrito por la referida señora NORMAVERÓNICA HERRERA MOLINA, a favor de la referida CAJA
LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, AVISA: que en este juzgado se sigue proceso ejecutivo con referencia 532012-E-"1", promovido por la CAJA DE CRÉDITO DE ZACATECOLUCA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, contra CARLOS EDUARDO RIVERA RODRÍGUEZ, pretendiendo el pago de una deuda garantizada con documento de mutuo garantizado con hipoteca abierta. Y no habiéndose proporcionado la dirección del demandado CARLOS EDUARDO RIVERA RODRÍGUEZ, y manifestando el actor no conocer el actual domicilio y residencia, se emplaza por un término de DIEZ DIAS por edictos que se publicarán por una sola vez en el Diario Oficial y tres veces en un periódico comercial, para que conteste la demanda. El indicado plazo se contará después de
17
DE CRÉDITO, en la Ciudad de Zacatecoluca, Departamento de La Paz, a las nueve horas y veinte minutos del día treinta y uno de Enero del año dos mil siete.- Así mismo, conforme lo establece el Art. 182 No. 4, del CPCM, SE LE HACE SABER QUE: 1) Art. 462 CPCM.-“””””La notificación del decreto de embargo equivale al emplazamiento para que el deudor comparezca a estar a derecho y pueda contestar la demanda en el plazo de diez días. Al hacerlo, podrá formular su oposición por los motivos señalados en el título primero del Libro Tercero de dicho Código."""""""Por lo que, tiene DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente del presente acto de comunicación procesal para contestar. 2) Que deberá comparecer con Apoderado General Judicial o Procurador de la República, conforme al Art. 68 CPCM, 3) Que en caso de no comparecer, en el plazo y formas previstas por la ley, el proceso continuará sin su presencia; y se dictará sentencia sin más trámite, de conformidad a lo previsto en el Art. 465 Código Procesal Civil y Mercantil.- 4) Se previene a la parte demandada que dentro del mismo plazo de DIEZ DÍAS, proporcione dirección para oir notificaciones dentro de la circunscripción territorial de esta sede judicial, por lo que se le advierte que en caso de no evacuarla, se le notificará de conformidad a lo establecido en el Art. 171 CPCM. Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, a las nueve horas y veinte minutos del día nueve de Abril del año dos mil trece.Licda. Judith Guadalupe Maza Calderón, Jueza de lo Civil Lic. Antonio Cortez Gómez, Secretario No. 173-PEM-2012 3a. Pub., 13-14-15 2172 EXP. No. 2012123229 PRES. No. 20120177245 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de CAMPER, S.L., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra CAMPER, que servirá para: AMPARAR: VESTIDOS, CALZADO, SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día cinco de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de diciembre del año dos mil doce.
18 Clasificados CAMPER Georgina Viana Canizález, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 13-15-17 2201 EXP. No. 2012119580 PRES. No. 20120170132 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA conocido por NADYA SUSANA LEÓN BATTISTONI, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ESPECÍFICOS STENDHAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Colmesdant, que servirá para: AMPARAR: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO PARA EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES AGUDAS O CRÓNICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil trece.
Colmesdant María Dafne Ruiz, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 13-15-17 2202
SANDRA MORENA BALCÁCERES MERLOS, Notario, de este domicilio y del de San Salvador, con Oficina ubicada en Tercera Avenida Norte, y 19 Calle Poniente # 238, Segunda Planta, San Salvador, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las diez horas del día ocho de Abril del presente año, se ha tenido por aceptada y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Long Beach, Estado de California, de los Estados Unidos de Norte América, su último domicilio, a las veintidós horas treinta minutos, del día veintisiete de junio del año dos mil doce, dejó la señora MARLENE ELIZABETH VIDAL DE VALLE, de parte del señor FRANCISCO ANTONIO VALLE GONZÁLEZ, en su carácter de esposo de la causante, a dicho aceptante se le ha conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las Facultades y Restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la mencionada Oficina a deducirlo en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la Notario SANDRA MORENA BALCÁCERES MERLOS, en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día nueve de abril de dos mil trece. Lic. Sandra Morena Balcáceres Merlos, Notario 3a. Pub. 13-14-15 2185 RITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELVIN STEWART RUSTRIAN BURGOS, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS GABRIELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INDUSTRIAS GABRIELA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras INDUSTRIAS GABRIELA y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día quince de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de febrero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3ª. Pub., 13-14-15 2058
EXP. No. 2013124832 PRES. No. 20130180502 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELVIN STEWART RUSTRIAN BURGOS, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS GABRIELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INDUSTRIAS GABRIELA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras INDUSTRIAS GABRIELA y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA CUYA ACTIVIDAD COMERCIAL ES LA CONFECCIÓN Y VENTA DE PRENDAS DE VESTIR. La solicitud fue presentada el día quince de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN-
TELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de febrero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3ª. Pub., 13-14-15 2059
EDICTO ISABEL CRISTINA PÉREZ TURCIOS, Notaria, del domicilio de Ayutuxtepeque, con oficina situada en: Colonia Médica, Edificio López Bertrand, Segunda Planta, Local númeroVeinticinco, de esta Ciudad, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las dieciséis horas con treinta minutos del día veintiséis de Marzo de dos mil trece, se ha tenido por parte de la Señora XIOMARA JANET FERNÁNDEZ DE GAVIDIA, en su carácter de hija sobreviviente y como cesionaria de los derechos hereditarios cedidos a su favor por sus hermanos señores MARCO VINICIO FERNÁNDEZ ECHEVERRÍA, y VITELIA ALEJANDRINA ECHEVERRÍA DE LÓPEZ, por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara la Señora MARÍA ISABEL FERNÁNDEZ, ocurrida a las dieciocho horas y un minuto, del día ocho de Julio del año dos mil dos, en el municipio de Ilopango, Departamento de San Salvador. Confiérase a la aceptante la administración y representación interina de la herencia Intestada, en su calidad de hija sobreviviente de la causante y como cesionaria de los derechos hereditarios otorgados a su favor por los señores VINICIO FERNÁNDEZ ECHEVERRÍA, y VITELIA ALEJANDRINA ECHEVERRÍA DE LÓPEZ, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina antes citadas, en el término de quince días, contados a partir del día siguiente de la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la Notaria ISABEL CRISTINA PÉREZ TURCIOS. En la Ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas con treinta minutos del día cuatro de abril del dos mil trece. Licda. Isabel Cristina Pérez Turcios, Notaria 3ª. Pub., 13-14-15 2191 ROMEO GARAY MOISA, de ese domicilio, con oficina ubicada en Condominio CENTRAL “E”, Local Número uno, situado en diecisiete Calle Poniente y Avenida España, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída once horas treinta minutos del día siete de Mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia Ab-Intestato que a su defunción dejara la señora GERTRUDIS QUINTANILLA conocida por GERTRUDIS MARTÍNEZ, quien era de sesenta y cuatro años de edad, Soltera, de oficios domésticos, originaria de Suchitoto, y del domicilio de San marcos, y de nacionalidad salvadoreña, quien falleció en el Hospital Rosales, de esta ciudad, a las nueve horas del día diecisiete de mayo del año dos mil novecientos noventa y cuatro, de parte de la señora ANA ESMERALDA ALONZO DE ALFARO, en su calidad de Hija y como Cesionaria de los Derechos Hereditarios de la señoras ROSELIA GLORIBEL RUANO conocida por ROSELIA GLORIBELL QUINTANILLA, DORIS CONCEPCIÓN QUINTANILLA, y ARACELY DEL CARMEN QUINTANILLA DE CORNEJO, quienes eran hijas de la causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ROMERO GARAY MOISA. En la ciudad de San Salvador, a las doce horas del día siete de mayo de dos mil trece. Romeo Garay Moisa, Notario 3a. Pub. 13-14-15 2195 MARVIN GIOVANY TICAS JAIMES, Notario, del domicilio de Mejicanos, con oficina jurídica ubicada en tercera Avenida Norte, número dos, Barrio San Sebastián, de la ciudad de Ilobasco, Departamento de Cabañas, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día ocho de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción, ocurrida a las once horas cuarenta y cinco minutos, del día ocho de mayo de dos mil doce, en el Hospital General del Seguro Social de San Salvador, dejó el señor JOSÉ BELARMINO PINEDA conocido por JOSÉ BELARMINO PINEDA MORENO, de parte de la señora JUANA NELY ROMERO PEÑA, en calidad de esposa del causante, habiéndosele conferido la Administración y representación Interina de la sucesión, con las facultades y res-
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
tricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario MARVIN GIOVANY TICAS JAIMES, en la ciudad de Ilobasco, a las once horas del día nueve de mayo de dos mil trece. Marvin Giovany Ticas Jaimes, Notario 3a. Pub. 13-14-15 2200 EDICTO WENDY CAROLINA DÍAZ DE ÁLVAREZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Centro Urbano José Simeón Cañas, Edificio número Cuarenta y cuatro, Apartamento número cuarenta y tres, Zacamil, Mejicanos. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario proveída a las catorce horas del día seis de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores SONIA CONTRERAS DE FUNES, THELMA JUANA ARELY CONTRERAS CASTELLANOS, ANA MORENA CASTELLANOS, JULIO CÉSAR APARICIO CASTELLANOS Y HERBERT OVIDIO APARICIO CASTELLANOS, en concepto de hijos de la causante AMPARO MARCELINA CASTELLANOS conocida por AMPARO MARCELINA CASTELLANOS DE APARICIO, AMPARO CASTELLANOS ALFARO DE APARICIO, BLANCA AMPARO CASTELLANOS DE APARICIO, BLANCA AMPARO CASTELLANOS ALFARO DE APARICIO Y POR AMPARO CASTELLANOS DE APARICIO, la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó la causante, quien falleció en la ciudad de San Salvador, el día diecisiete de Octubre del año dos mil once; siendo a la fecha de su fallecimiento de setenta y siete años de edad, siendo su último domicilio el de esta ciudad. Habiéndoseles conferido a los aceptantes la Administración y Representación INTERINA de la referida Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. La que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en la oficina de la Notario Wendy Carolina Díaz de Álvarez, en la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día siete de mayo de dos mil trece. Licda. Wendy Carolina Díaz de Álvarez, Notario 3a. Pub., 13-14-15 2194 RAÚL EDUARDO BENÍTEZ DENIS, Notario, de este domicilio, con Oficina establecida en Avenida San Lorenzo, Número Ciento Trece, Local Cuatro, Segunda Planta, Colonia El Refugio, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída en esta ciudad, a las quince horas del día siete del corriente mes y año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de los señores MARÍA LYLIAN JUÁREZ DE ZEPEDA conocida por MARÍA LYLIAN JUÁREZ ALFARO, MARÍA LILIAN JUÁREZ, MARÍA LILIAN JUÁREZ DE ZEPEDA y por MARÍA LILIAN ZEPEDA, quien es de setenta y nueve años de edad, Ama de Casa, de este domicilio; LUIS ROBERTO ZEPEDA JUÁREZ, quien es de cincuenta y cuatro años de edad, Pensionado, del domicilio de Los Estados Unidos de América y temporalmente de este domicilio; SONIA DEL CARMEN ZEPEDA JUÁREZ ahora SONIA DEL CARMEN THOMPSON o SONIA THOMPSON, quien es de cincuenta y siete años de edad, Ama de Casa, del domicilio de los Estados Unidos de América, y temporalmente de este domicilio; y JOSÉ LUIS ZEPEDA JUÁREZ o JOSÉ LUIS ZEPEDA, quien es de cuarenta y un años de edad, Supervisor de Oficina, del domicilio actual de la ciudad de Palm Springs, Estado de California, Estados Unidos de América; la herencia testamentaria de los bienes que a su defunción dejó el señor JOSÉ LUIS ZEPEDA AGUILAR o JOSÉ LUIS ZEPEDA, quien falleció en esta ciudad, lugar de su último domicilio, el día veinticuatro de enero del año en curso, a la edad de ochenta y un años, Pensionado, casado, Abogado, de este domicilio, originario de El Refugio, Departamento de Ahuachapán, portador de su Documento Único de Identidad Número cero dos cero cero tres dos ocho seis-cinco, y Número de Identificación Tributaria cero ciento cinco-uno dos uno cero tres uno-cero cero unoocho, hijo de los señores José Rogelio Zepeda o Rogelio Zepeda y María del Carmen Aguilar de Zepeda o Carmen Aguilar, ambos ya fallecidos; en sus calidades de herederos testamentarios del referido causante. Habiéndoseles conferido en tal carácter, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público, para los efectos de ley. Librado en las Oficinas del Notario Raúl Eduardo Benítez Denis,
San Salvador, a los ocho días del mes de marzo del dos mil trece. Raúl Eduardo Benítez Denis, Notario 2a. Pub., 14-15-16 2207
838-E-2011-2 HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITIO JUDICIAL DE SANTA TECLA, HACE SABER: Que en el proceso con Referencia No. 838-E-2011-2, ha comparecido la Licenciada ANA MARÍA CORTEZ ARTIGA en su calidad de Apoderada General Judicial del FONDO DE SANEAMIENTO Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO, y el cual comparece con el objeto de demandar al señor JOSÉ ARMANDO PERDOMO, mayor de edad, Empleado, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria cero quinientos uno-ciento cincuenta mil quinientos sesenta y uno-cero cero uno-cero, en virtud de la obligación contraída por dicho demandado en un Testimonio de Mutuo, que corre agregada al respectivo Juicio, pero habiéndose realizado las diligencias pertinentes para notificarle el decreto de embargo al señor JOSÉ ARMANDO PERDOMO, sin obtener un resultado positivo y ya que no se ha podido encontrar su ubicación, es por lo anterior que por auto de las ocho horas con quince minutos del día uno de noviembre del año dos mil doce, se ordenó notificar el decreto de embargo a dicha demandada por medio de edictos, de conformidad al Art. 186 del CPCM, por lo que se le previene al señor JOSÉ ARMANDO PERDOMO que deberá presentarse a este Juzgado a ejercer su derecho constitucional de defensa y contestar la demanda incoada en su contra, deberá comparecer por medio de abogado, a menos que posea capacidad de postulación, y en caso de carecer de los recursos económicos suficientes pueden acudir a la Procuraduría General de La República para que sea representado gratuitamente, de conformidad a lo establecido en los artículos 67 y 75 CPCM o en caso que tuviere procurador o representante legal se presente, dentro del término de diez días hábiles contados desde el día siguiente al de la última publicación en los medios antes relacionados. Se advierte que una vez hechas las publicaciones, si dicho demandado no comparece en el término concedido, se le nombrará un curador ad-litem para que lo represente en el presente proceso, de conformidad al incisos 4º. del 186 del CPCM. Lo que se hace del conocimiento del público para efectos de ley. Librado en el Juzgado de lo Civil del Santa Tecla, a las ocho horas con veinte minutos del día uno de noviembre del año dos mil doce. Lic. Henry Arturo Perla Aguirre, Juez de lo Civil de Santa Tecla Licda. Rosa Angélica Hernández Euceda, Secretaria 2a. Pub., 14-15-16 2208 EDICTO YASMIN ROXANA MENDOZA ESCOBAR, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Ochenta y Siete Avenida Norte, Número Trescientos Veintisiete, Colonia Escalón de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las quince horas de este mismo día se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la señora ELVA RUTH SÁNCHEZ DE CANDEL, conocida por ELBA RUTH SÁNCHEZ DE CANDEL, anteriormente ELVA RUTH SÁNCHEZ CERNA conocida por ELBA RUTH SÁNCHEZ CERNA, y a su defunción asentada como ELVA RUTH SÁNCHEZ VIUDA DE CANDEL conocida por ELBA RUTH SÁNCHEZ VIUDA DE CANDEL, habiendo fallecido en la Ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad siendo éste su ultimo domicilio, por parte de la señora ANA RUTH CANDEL DE TORRES, en su concepto HEREDERO UNIVERSAL TESTAMENTARIO, en consecuencia, confiérae a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a dicha herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario YASMÍN ROXANA MENDOZA ESCOBAR. En la ciudad de San Salvador, a las diecisiete horas treinta minutos del día quince de abril del año dos mil trece. Yasmín Roxana Mendoza Escobar, Notario 2a. Pub., 14-15-16 2218 ÓSCAR ERNESTO PALACIOS DÍAZ, Notario del domicilio de Soyapango, con oficina jurídica ubicada en Urbanización Universitaria, Avenida los Cedros, Casa número Mil Diecinueve, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de las trece horas del día siete de mayo del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Testamentaria que dejó el señor JOSÉ DOMINGO DOMÍNGUEZ ALVARADO; quien fue de cuarenta y seis años de edad, del domicilio de San Sebastián, departamento de SanVicente, quien falleció en el Hospital Rosales, de esta ciudad, el día siete de diciembre de
mil novecientos noventa y seis, por parte de la señora ERIKA JACQUELINE DOMÍNGUEZ AMAYA, en calidad de CESIONARIA, y se ha conferido a la aceptante la administración y representación INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; y cita a los que se crean con derecho a la herencia referida, para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días cotndos desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto. San Salvador, a las ocho horas del día ocho de mayo del año dos mil trece. Óscar Ernesto Palacios Díaz, Notario 2a. Pub., 14-15-16 2217 AVISO MANUEL ALEJANDRO ALFARO RUGLIANCICH, Notario, con oficina situada en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, Colonia Escalón casa número Veintiséis, al público, para los efectos de la ley HACE SABER: Que para los efectos notariales y con base en el Artículo diecinueve de la Ley de Ejercicio Notarial de la JurisdicciónVoluntaria, por resolución de las diez horas del día seis de mayo del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la Señora TANIA ELIZABETH AMAYA DE MOLINA, la herencia dejada a su defunción por la Señora NORMA INÉS ELIZABETH BLANCO PEÑA, acaecida en la ciudad de San Salvador, el día veintinueve de enero de dos mil doce, en su calidad de hija de la causante, confiriéndole por lo tanto la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se citan a los que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirla en el término de QUINCE días a partir de la tercera publicación de este edicto en dos diarios de circulación nacional. Librado en la ciudad de San Salvador a los seis días del mes de mayo del año dos mil trece. Manuel Alejandro Alfaro Rugliancich, Notario 1ª. Pub., 15-16-17 2225 SOCIEDAD PRODUCTORA AGROPECUARIA S.A. DE C.V. AVISO DE CONVOCATORIA San Salvador, 14 de mayo de 2013. Señores Accionistas: PRODUCTORA AGROPECUARIA S.A. DE C.V. Presente. Asunto: Convocatoria Junta General Ordinaria Estimado señor o señora: La Junta Directiva de Sociedad Productora Agropecuaria, S.A. de C.V. convoca a sus accionistas a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día viernes 31 de mayo del año dos mil trece, a las 9:30 a.m. en las oficinas de DAISA, S.A. ubicadas en 73 Avenida Norte y Séptima Calle Poniente, Casa Número 3804, Colonia Escalón, San Salvador. AGENDA DE ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO I. Establecimiento de Quórum. II. Lectura y aprobación del Acta de sesión anterior de la Junta General. III. Lectura y aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva. IV. Presentación y aprobación del Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios de Patrimonio correspondiente al ejercicio 2012. V. Lectura del Dictamen del Auditor Externo. VI. La Aplicación de Resultados del ejercicio 2012. VII. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus honorarios. VIII. Varios. Para que la Junta General Ordinaria se considere legalmente instalada, será necesario que estén presentes o representadas, por lo menos la mitad más una de todas las acciones en que está divido el Capital Social de la Sociedad y las resoluciones serán validas con la mayoría de los votos presentes. Si no se lograse el Quórum de asistencia requerido para celebrar la junta en la fecha señala, nuevamente se convoca para el mismo día 31 de mayo, a las 10:30 a.m. en el mismo lugar en este caso la junta que tratará asuntos de carácter ordinario se llevará a cabo con el número de acciones presentes o representadas y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría de las acciones presentes y representadas. Deseamos recordarle que respecto a las representaciones en las juntas generales de accionistas, el Artículo 131. del Código de Comercio, establece lo siguiente” no podrán ser representantes los administradores, ni el auditor de la sociedad. No podrá representar una sola persona más de la cuarta parte del capital social, salvo sus propias acciones y las de aquellas personas de quien sea representante legal”. 1ª. Pub., 15-17-20 2226 EXP. No. 2013126027 PRES. No. 20130182822 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROBERTO SANTIVAÑEZ HUETE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras
MAMA CHEF, que se traduce al castellano como Mama Cocinera, que servirá para: AMPARAR: ACEITES, GRASAS COMESTIBLES, CONSERVAS, ENCURTIDOS, CALDOS, CONCENTRADOS, JALEAS, MANTEQUILLAS, MARGARINA Y MERMELADAS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de abril del año dos mil trece. MAMA CHEF David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 15-17-21 2221 EXP. No. 2013126026 PRES. No. 20130182821 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROBERTO SANTIVAÑEZ HUETE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras MAMA CHEF, que se traduce al castellano como Mama Cocinera, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ EN TODAS SUS PREPARACIONESY DERIVADOS, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES, MIEL, MOSTAZA, PIMIENTAS, SALSAS, HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de abril del año dos mil trece. MAMA CHEF María Dafne Ruiz, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 15-17-21 2222 EXP. No. 2013123935 PRES. No. 20130178673 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LIGIA ELIZABETH CRUZ DE MATAMOROS, en su calidad de APODERADO de NEOLPHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SELECTIVE que se traduce al castellano como SELECTIVO, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de enero del año dos mil trece. SELECTIVE Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 15-17-21 2224 EDICTO DIONISIO RAMÍREZ GUZMÁN, Notario, de este domicilio, con Oficina Profesional en Prolongación Calle Arce y Cuarenta y Cinco Avenida Norte, Condominio Centro Profesional Roosevelt, Segunda Planta, Local Número Veintidós; de la ciudad y departamento de San Salvador, y Teléfono veintidós sesentaochenta cero nueve, y Tele-Fax veintidós sesenta- treinta y ocho cero cero, de esta ciudad y departamento, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día nueve de mayo de dos mil trece, ROSA BEDILIA ALFONZO GÓMEZ, hoy también conocida por ROSA BEDILIA GÓMEZ ALFONZO y por ROSA BEDILIA ALFONZO ha sido declarada HEREDERA DEFINITIVA, con beneficio de Inventario, en la Herencia Testamentaria, de los bienes que a su defunción ocurrida en colonia Veintisiete de Septiembre, de la ciudad de Zacatecoluca, departamento de La Paz, siendo la ciudad de Zacatecoluca, su último domicilio, el día tres de agosto de dos mil nueve, dejó la señora MARÍA OFELIA ALFONZO PÉREZ; habiéndole conferido a la heredera testamentaria declaradas, la Administración y Representación definitivas de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público, para los efectos de Ley. Librado en la ciudad y departamento de San Salvador, a los diez días del mes mayo de dos mil trece. Dionisio Ramírez Guzmán, Notario Única Pub., 15 2223 LICENCIADA SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE, JUEZA DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ZACATECOLUCA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ. HACE SABER: Que en el proceso Familiar de DIVORCIO, por la segunda causal del artículo 106 del Código de Familia, clasificado bajo el número Za-F-209-(106-2)-2013- R-2 se encuentra resolución de las quince horas, del día dieciocho de marzo del
año dos mil trece, por medio de la cual se admitió la demanda de DIVORCIO, presentada por el Abogado Licenciado Santos AlfredoValdés, representando a la señora Rosa Eva García de Cruz, a fin de que en sentencia definitiva se declare judicialmente disuelto el vínculo matrimonial entre esta señora y el señor José Willian Cruz Cruz o JoséWillian Cruz, por la causal de separación de los cónyuges, durante uno o más años consecutivos, contemplado en el artículo 106 ordinal segundo del Código de Familia, y siendo que se desconoce el paradero actual del señor José Willian Cruz Cruz o José Willian Cruz, y con base al artículo treinta y cuatro inciso cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de edicto, para que en el término legal de quince días hábiles contados a partir de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Tribunal a manifestarse sobre el mismo, mediante apoderado legalmente constituido, debiendo darle cumplimiento al artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, sobre la Procuración obligatoria, si no lo hiciere se le nombrará al señor Procurador de Familia Adscrito a este Tribunal, para que asuma su representación, y defienda sus derechos e intereses, de conformidad con los artículos 34 inciso quinto y 112 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Zacatecoluca, a las quince horas y veinte minutos del día dieciocho de abril del año dos mil trece. Lic. Sandra Guadalupe Cuchilla de Herrarte, Jueza de Familia Lic. José David Martínez Baires, Secretario 1ª. Pub., 15-23-31 2227 EDICTO ROXANA JACQUELINE AGUILAR ESCOBAR, Notario, del domicilio de ciudad y departamento de San Salvador, con oficina ubicada en Colonia Las Colinas Block “G”, número Dieciséis, de la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario proveída a las diez horas del día siete de Mayo del dos mil trece, se han declarado a los señores TERESA JANE STUART DE RIOS; CHRISTOPHER ALFREDO RIOS STUART, DOUGLAS ENRIQUE RIOS STUART y CATHERINE TERESA RIOS STUART, la primera en su calidad de cónyuge sobreviviente y los últimos tres como Hijos sobrevivientes del causante DOUGLAS ENRIQUE RIOS ROBLEDO, HEREDEROS INTERINOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO DE LA HERENCIA INTESTADA, dejada a su defunción por el señor DOUGLAS ENRIQUE RIOS ROBLEDO, quien falleció a la edad de cincuenta y cuatro años de edad, Licenciado en Administración de Empresas, casado, originario de la ciudad y Departamento de Sonsonate, de nacionalidad salvadoreña, teniendo la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, como su último domicilio y habiendo fallecido en esa ciudad a las doce horas con cinco minutos del día veintiuno de Marzo del año dos mil trece, dichos señores en su calidad de cónyuge sobreviviente la primera y los tres últimos como hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido a los aceptantes LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. En la ciudad de San Salvador, a los once días del mes de Mayo del año dos mil trece. Licda. Roxana Jacqueline Aguilar Escobar, Notario 1ª. Pub., 15-16-17 2231 ÓSCAR ENRIQUE GUARDADO CALDERÓN, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial ubicado en Urbanización Madreselva Pasaje Ocho Poniente Número Diez, Santa Elena Antiguo Cuscatlán, Departamento La Libertad. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día ocho de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de forma interina, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Caserío Los Riítos, Cantón La Estrechura, Jurisdicción de Chirilagua, Departamento de San Miguel, a las dieciséis horas del día cuatro de Abril de dos mil trece, dejó el señor MIGUEL ÁNGEL RIVAS, de parte de las señoras MARÍA GLADIS RIVAS JUÁREZ, MARÍA CELIA JUÁREZ DE PAIZ, MARÍA ELIZABETH RIVAS JUÁREZ, en sus conceptos de hijas sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario ÓSCAR ENRIQUE GUARDADO CALDERÓN. En la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, a las nueve horas del día catorce de mayo de dos mil trece. Óscar Enrique Guardado Calderón, Notario 1ª. Pub., 15-16-17 2230 JOSÉ ALFREDO LINARES LÓPEZ, Notario de este domicilio, con oficina situada en Calle Los Cedros nú-
mero Ciento Seis Urbanización Buenos Aires número Uno, ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las nueve horas del día veintidós de abril del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor JOSÉ ENRIQUE CHACÓN DELGADO, la herencia intestada que a su defunción dejó la causante señora DIONISIA FRANCISCA DELGADO DE CHACÓN, conocida también por ERLINDA DELGADO DE CHACÓN, por FRANCISCA DELGADO y por DIONICIA FRANSISCA CHACÓN, en su carácter personal y como cesionario de los derechos que en dicha herencia correspondían a su padre señor JUAN ALBERTO CHACÓN ALVARENGA, cónyuge sobreviviente de la mencionada causante. La señora DIONISIA FRANCISCA DELGADO DE CHACÓN, conocida también por ERLINDA DELGADO DE CHACÓN, por FRANCISCA DELGADO y por DIONICIA FRANSISCA CHACÓN y JUAN ALBERTO CHACÓN ALVARENGA, quien fue de setenta y tres años de edad, Ama de Casa, del domicilio de la ciudad de Ontario, Condado de San Bernardino, Estado de California, Estados Unidos de América, con Número de Identificación Tributaria: cero setecientos dieciséis- ciento once mil treinta y ocho –ciento uno –siete; falleció en dicha ciudad el día veintitrés de febrero del año dos mil doce, habiéndose conferido al aceptante la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a los veintidós días del mes de abril del año dos mil trece. José Alfredo Linares López, Notario 1ª. Pub., 15-16-17 2228
yo caso habrá quórum cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas y las votaciones serán válida cuando se tomen por mayoría. San Salvador, diez de mayo de dos mil trece. Manuel Enrique Peña Durán Director Club de Playas Salinitas, S.A. de C.V. 1a. Pub., 15-17-20 2232
GUILLERMO ANTONIO PRADO PINEL, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Setenta y Tres Avenida Norte, Edificio Istmania número Trescientos Treinta y Seis, Local Veinticuatro, Colonia Escalón de esta ciudad. AL PÚBLICO, para los efectos legales HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, de las diez horas de este día, en las diligencias de Aceptación de Herencia, seguidas ante mis oficios Notariales, se ha declarado herederos definitivos a los señores JAVIER MALDONADO GADALA MARÍA y JUAN JOSÉ MALDONADO GADALA MARÍA, con beneficio de inventario de la herencia testada que a su defunción dejó la señora ADELA MARTHA GADALA MARÍA DE MALDONADO, conocida por ADELA MARTHA GADALA MARÍA ISSA, fallecida el día dos de diciembre de dos mil doce, en la ciudad de Heroica Puebla de Zaragoza, Estado de Puebla, Estados Unidos Mexicanos, siendo su último domicilio, el de la ciudad de San Salvador, en su concepto de hijos de la referida causante, habiéndoseles conferido a los herederos declarados, la administración y representación definitivas de la sucesión. Librado en las oficinas del suscrito Notario, en la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas del día diez de mayo del año dos mil trece. Guillermo Antonio Prado Pinel, Notario 1ª. Pub., 15-16-17 2229
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de The Kingsford Products Company LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra KINGSFORD, que servirá para: AMPARAR: ACEITES Y GRASAS INDUSTRIALES; LUBRICANTES; PRODUCTOS PARA ABSORBER, HUMEDECER Y CONCENTRAR EL POLVO; COMBUSTIBLE (INCLUYENDO GASOLINAS PARA MOTORES) Y MATERIAS PARA ALUMBRAR; VELAS Y MECHAS PARA ALUMBRAR. Clase: 04. La solicitud fue presentada el día once de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de abril del año dos mil trece.
CLUB DE PLAYAS SALINITAS, S.A. de C.V. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS La Junta Directiva de la Sociedad CLUB DE PLAYAS SALINITAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, por medio del suscrito Director, convoca a sus accionistas a la celebración de JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día diez de junio de dos mil trece, a las ocho horas, en las instalaciones del Hotel Crowne Plaza, Salón Caribe, ubicadas en la ciudad de San Salvador, conforme a la siguiente Agenda: 1. Comprobación de Quórum 2. Lectura y Aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva correspondiente al ejercicio 2012. 3. Lectura y Aprobación del Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios en el Patrimonio del ejercicio que terminó el 31 de diciembre del año 2012. 4. Informe del Auditor Externo del Ejercicio 2012. 5. Nombramiento del Auditor Externo y del Auditor Fiscal para el año 2013 y fijación de sus emolumentos. 6. Aplicación de resultados del Ejercicio 2012. 7. Reestructuración de la Junta Directiva de la sociedad. Para que la Junta General se considere legalmente reunida para conocer asuntos de carácter ordinario en la primera fecha de la convocatoria, deberá estar representada, por lo menos, la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen con el voto de la mitad más una de las acciones presentes o representadas. Si no hubiere quórum en la fecha y hora expresada, se convoca por segunda vez, para el día once de junio de dos mil trece, en el mismo lugar y a la misma hora que se ha señalado para la primera convocatoria; en cu-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Dow AgroSciences LLC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra KARAMAT, que servirá para: AMPARAR: FUNGICIDAS PARA USO AGRÍCOLA. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de abril del año dos mil trece.
EXP. No. 2013125754 PRES. No. 20130182353 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Dow AgroSciences LLC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra IMPALA, que servirá para: AMPARAR: PESTICIDAS, PREPARACIONES PARA DESTRUIR ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS, HERBICIDAS, E INSECTICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de abril del año dos mil trece. IMPALA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 15-16-17 2233 EXP. No. 2011113225 PRES. No. 20110158298 CLASE: 04.
KINGSFORD Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1ª. Pub., 15-16-17 2234 EXP. No. 2013125755 PRES. No. 20130182354 CLASE: 05.
KARAMAT David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 15-16-17 2235
VENTAS DE CAFÉ SALVADOREÑO BAJAN 30.9%
MERCADOBURSÁTIL 15,215.25
DOW JONES 0.82%
3,462.61
NASDAQ 0.69%
6,686.06
ECONOMÍA
S&P 500 0.82%
EL MUNDO 19 • MIÉRCOLES 15/05/2013
Los ingresos por las exportaciones de café de El Salvador sumaron $149.37 millones en siete meses de la actual cosecha, 30.9% menos que en igual período del ciclo anterior. El volumen exportado entre octubre de 2012 y abril de este año fue de 875,011 quintales (sacos de 46 kilos), también con una caída del 4.3%.
DEMANDA Apenas se ha vendido el 16% de las viviendas construidas por Fonavipo, bajo el programa Casa para Todos
Fonavipo baja precio de sus casas para amortizar deuda “ Mañana vence plazo para pagar $10 millones al BCIE, monto que hasta ayer no se había completado.
PROYECTO
Si hay prórroga no lo sabemos, porque son decisiones que el banco debe tomar, pero estamos buscando todas las alternativas posibles para ampliar el plazo”
ROBERTO GÓCHEZ PRESIDENTE DE FONAVIPO Y VICEMINISTRO DE VIVIENDA
SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El Fondo Nacional para la Vivienda Popular (Fonavipo) anunció que bajará el precio de las viviendas de los proyectos habitacionales de Procavia y Santa Lucía, ubicados en Santa Ana para agilizar la venta y recuperar el dinero invertido. La reducción de precio de las viviendas se debe a que la entidad debe ajustar mes a mes la cuota de la línea de crédito por $50 millones otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BCIE), para financiar el proyecto Casa para Todos. Ayer, el viceministro de Vivienda y presidente de Fonavipo, Roberto Góchez, afirmó que hace unas semanas se autorizó, mediante un decreto especial, disminuir el valor de la tierra en el complejo de apartamentos de Procavia y Santa Lucía. En ambos proyectos la reducción del valor de la tierra fue de $1 por metro cuadrado. “Esto impacta directamente en el costo de las viviendas. En unos casos bajan $5,000 en otros casos bajan $1,500”, afirmó Góchez. Es decir, que algunos de las
Viviendas que antes valían $27,000, bajarían hasta los $22,000, indicó Fonavipo./DEM
1,500
Fonavipo construyó 1,500 departamentos en Procavia y Santa Lucía, en Santa Ana.
viviendas valoradas en $27,000 podrían ver reducido su precio hasta los $22,000 y $23,500. El funcionario aseguró que la institución buscará reducir aún más el precio, pero dependerá del resultado de estudios financieros. Señaló que, hasta el momento, en los proyectos Procavia y Santa Lucía, que suman 1,500 apartamentos, sólo se han recibido solicitudes de reservación de vivienda
$22
MILLONES. Fonavipo espera obtener $22 millones en ventas de viviendas.
>> Fitch Ratings, indica que hasta diciembre de 2012, sólo el 16% de las viviendas habían sido vendidas.
mas no escrituraciones, que es lo que garantiza la compra. Casa para Todos contempla la construcción de 2,651 viviendas en cuatro proyectos: Los Almendros II (San Martín), urbanización Nuevo Be-
720
El complejo urbanización Los Almendros II en San Martín, contempla 720 viviendas.
lén (San Miguel), Procavia y Santa Lucía (Santa Ana). Según la calificadora Fitch Ratings hasta diciembre de 2012, sólo el 16% de las viviendas de interés social, es decir, 424 casas, habían sido vendidas. Presión financiera La cuota mensual del préstamo que Fonavipo adquirió con el BCIE, correspondiente a mayo, vence mañana. La institución debe amortizar $10.3 millones, dinero
que no ha sido complementado aún por Fonavipo por el retraso en la venta de las viviendas, aseguró Góchez. El dinero podría ser completado con fondos del Ministerio de Hacienda, dijo. Esta es la cuota más alta que deberá pagar la institución este año, la cual se fijó de acuerdo a una supuesta curva de venta, que no se cumplió. Es por eso que Fonavipo ha decidido negociar, en el corto plazo, una extensión del plazo con el BCIE, pero aseguró que la propuesta aún está en análisis. “El desajuste es que se hizo un préstamo al BCIE a un periodo bastante corto, que implicaba construir y vender”, explicó.
Formulan política nacional de vivienda
Ayer, Fonavipo y las Naciones Unidas iniciaron el proceso de consultas para la formulación de la Política Nacional de Vivienda, que busca reducir el déficit habitacional. Eduardo Rodríguez, coordinador del programa ONU Habitat, aseguró que uno de las primeras acciones que contempla esta política es la modificación de marcos normativos, para agilizar la construcción de viviendas. “El beneficio final es que la población acceda a una vivienda digna (…) eso pasa por varias etapas que tienen que ver con el acceso al financiamiento a través de créditos flexibles y subsidios”, dijo. Roberto Góchez, titular de Fonavipo, señaló que esta política atenderá el problema crónico del país en el tema de vivienda. Según datos oficiales se estima que el déficit habitacional ronda las 360,000 viviendas. El documento esperan formularlo antes que finalice el año para que luego sea presentado a la Asamblea Legislativa para su aprobación. La idea es que antes que finalice el periodo presidencial, esté aprobada.
20 Economía
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
INFORME Panamá fue el principal inversor en el país, durante 2012
El Salvador se mantiene como el que menos IED atrae en C.A.
“
Solo en África y América Latina y el Caribe aumentaron los flujos de IED. A pesar de que el mundo sufre una desaceleración, en la región se mantienen las cifras de récord” ALICIA BÁRCENA CEPAL
TRANSLATINAS FUERTES
La inversión extranjera directa reportó un crecimiento de $130 millones en 2012, según un informe de la CEPAL./DEM MARYELOS CEA/EFE DIARIO EL MUNDO
Aunque la Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó a El Salvador reportó el mayor crecimiento porcentual de Centroamérica, en 2012, el país no pudo deshacerse de su título como el menos atractivo de la región para los capitales de otras naciones. El Salvador conquistó apenas el 5.8% de toda la inversión extranjera que ingresó a la región, durante el año pasado, que fue de $8,876 millones, según el informe “La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe 2012”, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Panamá y Costa Rica reportaron flujos de $3,020 millones y $2,265 millones, respectivamente. Guatemala logró
34%
La IED en El Salvador creció 34% el año pasado, respecto a 2011.
Las cifras difundidas ayer por la CEPAL reiteraron que, aunque la IED que recibió el país en 2012 reportó el mayor crecimiento porcentual, fue la más baja de Centroamérica. $1,207 millones, mientras Honduras y Nicaragua alcanzaron $1,059 y $810 millones. El Salvador, $516 millones. En cuanto al crecimiento, en términos porcentuales El Salvador avanzó 34%, al aumentar $130 millones la IED de 2012, frente a la de 2011, que fue de $385 millones. “El crecimiento más marcado (en Centroamérica) se registró en El Salvador (34%), seguido por Guatemala (18%), Panamá (10%), Costa Rica (5%) y Honduras (4%), mientras que los ingresos de IED en
24%
El 24% de la IED que recibió América Latina y el Caribe fue de EE.UU.
Nicaragua cayeron un 16%”, indica el documento. Así, el crecimiento porcentual reportado por el país fue el mayor de Centroamérica, mientras la diferencia absoluta entre la IED que ingresó en 2011 y la de 2012 fue la ter-
cera más alta. El Salvador fue superado por Panamá, cuya IED aumentó el año pasado $265 millones, y por Guatemala, que reportó $181 millones más. En general, la IED en América Latina y el Caribe alcanzó
Distribución de los flujos de IED en Centroamérica (2012) El Salvador (5.8%)
Panamá (34%)
Nicaragua (9.1%) Honduras (11.9%)
Guatemala (13.6%)
Fuente: Cepal
Costa Rica (25.5%)
• La secretaria ejecutiva de la CEPAL hizo hincapié en la “consolidación” de las translatinas, cuyas inversiones en el extranjero se expandieron un 17% en 2012, hasta los $48,704 millones. Resaltó que siete de las diez mayores transacciones de compañías latinoamericanas fueron adquisiciones realizadas a firmas europeas. Cuatro de estas operaciones fueron compras de activos en América Latina.
en 2012 la cifra récord de $173,361 millones, impulsada por el crecimiento económico de la región y los altos precios de las materias primas. Esto supone un incremento del 6.7% respecto de los $153,448 millones de capitales extranjeros que se invirtieron en la región en 2011 “Solo en África y América Latina y el Caribe aumentaron los flujos de IED. A pesar de que el mundo sufre una desaceleración, en la región se mantienen las cifras de récord”, dijo la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, al presentar el informe. En cuanto al origen de las inversiones, el 24% correspondió a empresas de Estados Unidos, el porcentaje más elevado de los últimos cinco años.
POR SECTOR
Servicios financieros dominan IED Los principales sectores de destino de las inversiones realizadas en El Salvador, durante 2012, fueron los servicios financieros (44%), y la manufactura (43%). La CEPAL destaca las inversiones de la estadounidense AES, de generación y distribución de energía eléctrica, que invirtió $26.1 millones durante 2012 en infraestructura. Ubiquity Global Services, firma estadounidense de servicios empresariales a distancia, invirtió $2 millones en la apertura de un centro de llamadas. La empresa taiwanesa Speedtech Energy Co., dedicada al diseño y la fabricación de productos de iluminación solar y leds invirtió $2 millones en su etapa inicial de inversión. Panamá fue el principal inversor en El Salvador, en 2012 con $178 millones, un fuerte crecimiento comparado con los $6 millones registrados durante 2011. A este país le siguieron Estados Unidos, Luxemburgo y Honduras, indica la CEPAL.
21 Economía
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
AVANCE El CIEX será la primera ventanilla de América en ofrecer este servicio, según BCR
PÓLIZA Se adquiere en las 90 sucursales
A partir de julio aprobarán importaciones vía Internet
Súper Selectos lanza seguro de vida junto a SISA MARCO MON GE DIARIO EL MUNDO
El diseño de la plataforma tuvo un costo que no supera los $4.2 millones.
“
Vamos a ser la única ventanilla en América que va a entrar a funcionamiento pleno con sus ventanillas, tanto con importaciones como exportaciones”
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Los trámites de importación que actualmente tardan 45 minutos en promedio para ser autorizados, se agilizarán con la entrada en vigencia del nuevo sistema de importaciones vía Internet que el Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones de El Salvador (CIEX) pondrá a disposición a partir de la segunda quincena de julio. Previo a que el Banco Central de Reserva (BCR), a través del CIEX, tomara posesión de la ventanilla de importaciones, este trámite podía extenderse a lo largo de seis horas hábiles. Con el nuevo sistema, se espera equiparar el tiempo del proceso al de las exportaciones en línea que ya se ofrece, cuyo promedio es de 36 segundos por operación. “Vamos a ser la única ventanilla en América que va a entrar a funcionamiento pleno con sus ventanillas, tanto con importaciones como exportaciones”, recordó el jefe del CIEX, Cornelio Deras. La posibilidad de que los
CORNELIO DERAS JEFE DEL CIEX
El CIEX, ubicado en el BCR, espera agilizar los trámites. /DEM
36
Se espera que el tiempo de los trámites pueda reducirse a 36 segundos.
importadores efectúen sus procesos en línea ha implicado el diseño de una nueva plataforma, similar a la que ya funciona para los trámites de exportación. El diseño fue efectuado por el departamento de Informática del BCR junto a miembros del CIEX, con una inversión de $4.2 millones. Si la plataforma se hubiese adquirido en otros países, el costo ascendía a $26 millones, detalló Deras. “En términos operativos, le estamos ahorrando al Estado $22 millones”, señaló. El funcionario añadió que
18,000
En junio iniciará el registro de 18,000 importadores que utilizarán el sistema.
INCORPORACIÓN EN TRES FASES • En una primera fase, se incorporarán al sistema aquellos trámites relacionados solo con Aduanas, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Defensa y Ministerio de Salud. Para 2014 se incorporarán trámites con la Dirección Nacional de Medicamentos y hasta 2015, el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
DECRETO Redime multas previas
Promueven renovación de matrículas de empresa FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El decreto redime de multas anteriores a 2012. /DEM
Las sociedades o personas individuales que aún no hayan renovado su matrícula de empresa en el Registro de Comercio del Centro Nacional de Registros (CNR) podrán acogerse al decreto transitorio 239, que les exonera de multas acumuladas previo a 2012 por no haber efectuado dicho trámite.
El beneficio será válido para quienes renueven la matrícula este año, y deberán cancelar únicamente la multa correspondiente a 2012, explicó ayer el director del Registro de Comercio, del CNR, Francisco Guerrero. “Si no han renovado, no les permite hacer otros trámites y eso los atrasa para participar en licitaciones, tienen problema con créditos ban-
a partir de junio iniciará el registro de los 18,000 importadores que podrán usar el nuevo sistema. “Una operación de importación compleja puede necesitar 264 datos en promedio, ahora se han reducido a la máxima expresión”, acotó. Hoy en día la ventanilla de importaciones de CIEX atiende un promedio de 1,000 transacciones diarias, es decir, 385 clientes. Al ofrecer el servicio vía Internet, se espera un crecimiento considerable, mencionó Deras. La plataforma estará compuesta por tres módulos, dos de los cuales siguen en la fase de pruebas. Se trata del registro de importadores, un módulo de importaciones y el sistema de facturación. En este último módulo se utilizará la factura única, es decir, una sola factura por todos los servicios prestados por varias instituciones del Estado, explicó.
carios y otros”, indicó. Hasta la fecha, solo un 30% de las empresas que se encuentran en mora dentro del registro se han acogido al decreto, dijo Guerrero. Este beneficio fue expuesto ayer durante una charla dirigida a miembros de empresas o sociedades, quienes también conocieron los beneficios de la página web gubernamental www. miempresa.gob.sv. Hasta la semana pasada, según el funcionario, se inscribieron 12 nuevas sociedades en el sitio web a quienes ya se les proporcionó su matrícula de empresa.
Grupo Calleja, propietario de la cadena de supermercados Súper Selectos, lanzó ayer el servicio Mi Seguro Selectos, un producto financiero respaldado por la aseguradora SISA. Carlos Calleja, vicepresidente del grupo, aseguró que este producto “busca revolucionar el mercado de seguros en el país”. Mi Seguro Selectos estará al alcance de los clientes de la cadena de supermercados por un valor de $4.95, y brinda cobertura por un año. La póliza se hará efectiva en caso de muerte por accidente o muerte por homicidio, explicó Eduardo Montenegro, presidente de SISA. Hay dos formas de cobrar la póliza. Una en efectivo y otra en productos del supermercado, explicó el presidente de la aseguradora. En el primer caso, si es en efectivo, se entregarán $100 mensuales al beneficiario, más un aguinaldo de $100, en diciembre. Si optan por los productos
de la cadena, “al momento de la muerte del contratante, el beneficiario podrá reclamar el pago del seguro a razón de $100 mensuales, con un aguinaldo en el mes de diciembre de $200”, explicó Montenegro. La póliza puede adquirirse en cada una de las 90 sucursales del supermercado, cancelando el valor de la misma en las cajas del establecimiento. Solo se requiere que el cliente presente su DUI, la información de contacto y del beneficiario, y llenar el formulario respectivo. Montenegro destacó, como una de las facilidades del nuevo servicio que ofrece Súper Selectos, que no se requieren pruebas médicas para adquirir el seguro. Con esta iniciativa, Súper Selectos se plantea alcanzar 100,000 contrataciones durante el primer año de operaciones de este producto. La cifra, a juicio del presidente del Grupo Calleja, es conservadora, puesto que la cadena atiende a seis millones de clientes cada mes.
NUEVO PRODUCTO
“ “
Súper Selectos (...) busca brindar un servicio complementario a bajo costo a sus clientes”
CARLOS CALLEJA GRUPO CALLEJA
Cualquier salvadoreño podrá adquirir este seguro. No son necesarias pruebas médicas” EDUARDO MONTENEGRO PRESIDENTE DE SISA
Carlos Calleja, de Grupo Calleja, y Eduardo Montenegro, de SISA, lanzaron ayer el producto Mi Seguro Selectos. /J,M
22 Economía MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York
-$0.96
Depósitos a plazo 2.81%
60 días
2.33%
90 días
3.28%
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.35 -$0.07 Regular $4.12 $0.01 Diésel $3.86 -$0.07
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.2928 102.3200
Libra esterlina-USD
1.5214
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.56
Quetzal (Guatemala)
7.77
Lempira (Honduras)
20.39
Colón (Costa Rica)
504.40
Ingresos por ventas de café caen 30.9%
de presentar la respectiva declaración, no obstante que el plazo ya haya vencido”, indicó. Los asalariados que tienen pendiente su declaracion se identificaron, explicó la cartera, con la base de datos que aportaron los agentes de retención. La Dirección General de Impuestos Internos realizó el cálculo para aquellos contribuyentes que obtuvieron ingresos por salarios anuales mayores a los $4,064.00 y menores de $60,000, y cuyas retenciones han resultado inferiores al impuesto anual a pagar.
Déficit de 2013 será el más bajo en últimos cinco años EFE DIARIO EL MUNDO
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra $0.57 $0.13
Azúcar pagados por quintal Julio/2013 $17.00 Septiembre/2013 $17.39
-$0.25 -$0.24
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 14/05/2013) Julio/2013
$144.05
-$1.70
Sept../2013
$146.15
-$1.85
Dic./2013
$149.40
-$1.90
Marzo/2013
$152.40
-$1.90
Mayo/2014
$153.85
-$1.85
Julio/2014
$155.1
-$1.8
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
Identifican a contribuyentes pendientes de declarar renta
ESTADOS UNIDOS
USD-Yen japonés
Zanahoria/unidad
EL SALVADOR Cafetales siguen afectados por el impacto de la roya
El Ministerio de Hacienda informó ayer que ya identificó a más de 8,000 contribuyentes asalariados que, debiendo presentar su declaración del Impuesto sobre la Renta, no la presentaron. El plazo vencía el 30 de abril. A través de un comunicado, Hacienda señaló que, desde hoy miércoles, los contribuyentes podrán verificar en la página web www.mh.gob.sv el ícono Asalariados Renta 2012, “a fin de consultar si se encuentran pendientes o no
TASAS DE INTERÉS 30 días
HACIENDA
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Precios por barril $94.21 Variación
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
15,215.25 8,474.60 14,758.42 6,686.06 41,925.14
0.20% -0.16% 0.82% 0.38%
El déficit presupuestario de EE.UU. se reducirá este año hasta los $642,000 millones, el más bajo en los últimos cinco años, indicó ayer la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, en inglés) en sus últimas proyecciones. Sumaría $642,000 milloEl nuevo cálculo de la nes, afirman. /DEM CBO supone una rebaja de más de $200,000 millones respecto a sus estimacio- significativo aumento de nes de febrero, en las que los ingresos fiscales y a los preveía un déficit para final pagos realizados al Gobierdel año fiscal 2013, que no por las hipotecarias naconcluye el 30 de septiem- cionalizadas Fannie Mae bre, de $845,000 millones. y Freddie Mac en 2008. En 2012, el déficit presuEsta revisión obedece, de acuerdo con este orga- puestario de EE.UU. cerró nismo bipartidista, a un en $1.1 billones.
En siete meses de cosecha suman $149.37 millones. EFE DIARIO EL MUNDO
Los ingresos por las exportaciones de café de El Salvador sumaron $149.37 millones en siete meses de la actual cosecha, 30.9% menos que en igual período del ciclo anterior, informó ayer una fuente oficial. El volumen exportado entre octubre de 2012 y abril de este año fue de 875,011 quintales (sacos de 46 kilos), también con una caída del 4.3%, detalló el Consejo Salvadoreño del Café en un reporte. En el período octubre-abril de la cosecha 2011-2012 los ingresos sumaron $216.05 millones y el volumen exportado 914,094 quintales, añadió. El ciclo cafetero empieza cada 1 de octubre y termina el 30 de septiembre del año siguiente. La producción cafetera de El Salvador y los demás países de Centroamérica está afectada por la roya, un hongo que debilita las plantas y provoca que el fruto caiga antes de su maduración. Los cafetaleros salvadoreños pronostican que la plaga podría afectar entre 20 y 40% de la cosecha del próximo ciclo (2013-2014).
El volumen exportado también reportó una caída, según los datos del Consejo Salvadoreño del Café./DEM
40%
Según cafetaleros, la roya podría afectar hasta el 40% de la cosecha 13/14.
El Gobierno salvadoreño ha destinado $3 millones para combatir la plaga. Entregará tres tipos de fungicidas a 17,000 caficultores y también les dará asistencia técnica para su aplicación. Para la cosecha 2012-2013 se estiman unos 1.9 millones de quintales de café, el principal producto tradicional de
exportación del país. Los países de Centroamérica también preparan un plan para enfrentar la plaga, que se orientará a la renovación del parque cafetalero. Los ingresos por las exportaciones del grano salvadoreño cayeron en 32.2% en la cosecha 2011-2012, cuando sumaron $311.60 millones, según el CSC. Los principales mercados del café salvadoreño son: Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Sudáfrica, Suecia, Japón, Corea del Sur, Italia, Taiwán y España.
BREVESMUNDIALES
{ ECONOMÍA } NUEVA YORK
TRAS FALLAS
SEGÚN FAO
D. Jones y S&P logran nuevo récord
Boeing reanuda entregas del 787
Precios de alimentos suben 1.3%
Wall Street cerró ayer al alza y tanto el Dow Jones de Industriales como el S&P 500 conquistaron nuevos récords históricos. El Dow Jones subió el 0.82% (123.57 puntos) y quedó en 15,215.25 unidades, el S&P 500 ganó el 1.01% hasta 1,650.34 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0.69%.
El Dow Jones cerró en 15,215.25 puntos. /DEM
Boeing reanudó las entregas de su avión 787 Dreamliner, con una unidad para la aerolínea japonesa ANA, tras haberlas suspendido en enero pasado por problemas con la batería. El aparato, pintado ya con los colores de All Nippon Airways (ANA), despegó ayer de la pista que tiene Boeing en su fábrica en Washington.
Los precios de los alimentos en América Latina y el Caribe subieron en marzo un 1.3% respecto al mes anterior, influidos por las alzas en México, Venezuela, Chile, Perú y República Dominicana, informó ayer la FAO. La inflación fue sensiblemente superior a la registrada en febrero, cuando llegó al 0.5%, indicó el informe.
La inflación fue superior a la de febrero. /DEM
MIÉRCOLES 15/05/2013 EL MUNDO 23
Se viene el
Si eres amante del cine, la televisión, LOS VIDEOS JUEGOS, LOS CÓMICS Y las
Comic-Con
historietas no puedes perderte este Comic-con El Salvador 2013.
SU OBJETIVO Comic-Con El Salvador tiene como misión promover todas aquellas ideas, que de una forma sana y familiar, ayudan a escaparse de lo cotidiano. Hoy más que nunca, las masas buscan y requieren ideas que les ayuden a olvidarse de su rutina y a veces abrumadora realidad. Comic-con reúne a todo lo relacionado al escapismo y al mundo fantástico.
BELICE
Destruyen pirámide Maya
a El Salvador
KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO
P
or primera vez en El Salvador se llevará a cabo la primera feria de entretenimiento fantástico y el escapismo: Comic-Con El Salvador 2013. Comic-Con es una feria que reúne a todos los amantes del entretenimiento fantástico y el escapismo, la cual se inició hace más de 30 años en San Diego, California, Estados Unidos y se ha expandido por todo el mundo en ciudades como Francia, España, Japón, entre otros, convirtiéndose en uno de los eventos más atractivos para las masas. Comic-Con es el primer evento de este tipo y de esta envergadura que se lleva a cabo en el país y su intención es iniciar una serie de ferias anuales donde las marcas y sus diferentes mercados puedan interactuar de una forma más íntima.
Dentro del evento la poPrecios blación salvadoreña podrá Viernes 17 Entrada disfrutar de pósters, VIP: $5.00 maquetas, tienda de Sábado 18 Entrada juvenil novelas gráfica, ex$3.00 hibición de fiDomingo 19: Entrada familiar guras de ac$2.00 ción, revistas, Infantes menores de juegos de vi2 años gratis deo, historietas, zona de comida, bazar de ropa temática, entre otros. También se llevará a cabo una competencia de disfraces en dos categorías: adultos y niños. Los ganadores recibirán premios en efectivo. La feria tendrá un pre estreno el viernes 17 de mayo a las 8:00 p.m. en el Pabellón 1 del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Entrada $5.00 y se extenderá el día sábado con un costo de $3.00 y el domingo $2.00. Infantes menores de dos años entrarán gratis. No te pierdas este evento asiste y escápate por unas cuantas horas de la realidad.
AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
Una compañía constructora destruyó una de las pirámides mayas más grandes de Belice con retroexcavadoras y topadoras para extraer piedras destinadas a un proyecto de construcción de caminos. El director del Instituto de Arqueología de Belice, Jaime Awe, informó que el hecho fue detectado la semana pasada. Indicó que sólo una pequeña porción del centro del montículo piramidal quedó en pie. La pirámide Nohmul y la plataforma de su templo fueron erigidas hace unos dos mil 300 años y forman parte del centro ceremonial más importante del norte de Belice, cerca de la frontera con México. "Me siento incrédulo ante tanta ignorancia e insensibilidad. Estaban utilizando el templo para reparar carreteras", declaró Awe a agencias internacionales. El complejo de Nohmul se encuentra en terrenos privados, pero la ley de Belice estipula que cualquier vestigio prehispánico está bajo la protección del Estado. Awe sostuvo que los constructores no podían haber confundido la pirámide, de 30 metros de alto, con una colina natural porque las ruinas son bastante conocidas en el país y el paisaje de la región es llano. "Estas personas sabían que era una estructura antigua. Se trata, simplemente, de una insolencia", añadió el científico.
24 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
{DAFT PUNK}
JUAN LUIS
Lanza en streaming “Random Access Memories”
Guerra lanza disco de grandes éxitos El cantautor dominicano Juan Luis Guerra lanzó ayer "Asondeguerra Tour", un álbum que recoge varios de sus éxitos y que fue grabado en 2012 en un multitudinario concierto en la capital de su país. La promoción del disco, con el que Guerra celebra 29 años en los escenarios, arrancará esta semana en Miami (EE.UU). El álbum está disponible desde ayer en versión regular y en edición deluxe que incluye un DVD del concierto que fue grabado en el Estadio Olímpico de Santo Domingo donde se reunieron más de 50.000 personas, según un comunicado enviado por su oficina de prensa.
ROBOCOP EN ESTATUA La estatua de Robocop que los impulsores del proyecto quieren situar en Detroit, escenario de la famosa película, está casi lista. Así lo demuestran las fotos que recogen varios medios de Estados Unidos. Cuando el alcalde de Detroit reclamó en 2011 sugerencias a los ciudadanos para revitalizar la ciudad, sobresalió la idea de construir una estatua de Robocop, protagonista de la famosa película de ciencia ficción de 1987 de la que hubo dos secuelas.
Recauda $33 mlls. en subasta de arte
Lleva el calor latino a “Star Trek”
La actriz estadounidense Zoe Saldaña, hija de dominicano y puertorriqueña, lleva el peso femenino en "Star Trek into Darkness", un filme "mucho más intenso" que el que le precedió en 2009, según dijo. Dirigido como el anterior por J.J. Abrams, "Star Trek Into Darkness" se estrena este fin de semana y Saldaña vuelve a interpretar el papel de Uhura, la oficial de comunicaciones de la na-
ve Enterprise. "En esta entrega sentí que J.J. y su equipo de escritores tenían más libertad", explicó la actriz. "Se sintió más el drama y todo resultó más intenso. La evolución de los personajes se nota realmente y eso fue lo que más me gustó. Estábamos todos más relajados", agregó Saldaña, quien dio vida a la alienígena Neytiri de "Avatar".
El actor estadounidense Leonardo DiCaprio recaudó este lunes más de $33 millones para la protección del medio ambiente y especies en peligro de extinción durante una subasta de arte contemporáneo en Nueva York. "Por favor hagan ofertas como si el destino del planeta dependiese de nosotros", pidió DiCaprio, vestido sobriamente con saco oscuro y camisa blanca, al inicio de la velada que se llevó a cabo en la sede de Christie's en el corazón de Manhattan.
La agrupación francesa de música electrónica Daft Punk publicó en iTunes su nuevo disco "Random Access Memories", después de que éste se filtrara la semana pasada en internet. A una semana de su lanzamiento oficial, Daft Punk decidió poner en streaming su nuevo trabajo discográfico, del que sólo se conoce de manera oficial su primer sencillo "Get Lucky". Así, los franceses decidieron acabar con los rumores que existían alrededor de este álbum y mostrarle a todos sus fanáticos su nuevo proyecto. "Random Access Memories", que también incluye colaboraciones con Giorgio Moroder, Chilly Gonzales, Julian Casablancas, Todd Edwards, Panda Bear y DJ Falcon, saldrá a la venta de manera oficial el próximo 21 de mayo.
EE.UU. La actriz Angelina Jolie se
ha sometido a una doble mastectomía preventiva de cáncer de mama, al sufrir un 87% de posibilidades de padecer esta enfermedad y un 50% de desarrollar un cáncer de ovario. "Mi madre luchó contra el cáncer durante casi una década y murió a los 56 años. Ella vivió el tiempo suficiente para ver al primero de sus nietos y cogerlo en sus brazos. Pero mis otros hijos nunca tendrán la oportunidad de conocerla y la experiencia de saber lo cariñosa y amable que era". Así comienza el artículo "Mi elección médica", escrito por Angelina Jolie y publicado ayer en The New York Times, en el que la actriz da a conocer públicamente que se ha sometido a una doble mastectomía como medio drástico de reducir sus posibilidades de padecer un cáncer de mama similar al que acabó con la vida de su madre.
ANGELINA SE PREVIENE DEL CÁNCER
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
Actúa por primera vez tras su cirugía
CELEBRA ALIENTO DEL PAPA FRANCISCO AL DIÁLOGO DE PAZ
Roban tras un concierto de Bieber EE.UU. Varios ladrones
KANYE WEST,TAMBIÉN TUVO UN ACCIDENTE AL CHOCAR CON UNA SEÑAL DE TRÁFICO POR OCULTARSE DE LOS PAPARAZZI La empresaria y modelo norteamericana Kim Kardashian denunció mediante su cuenta de Twitter que un fotógrafo puso en peligro su vida y la de su bebé luego de seguirla para tomarle algunas fotografías. “Un paparazzi casi choca mi auto hoy. ¡Todavía estoy en shock! ¡Me puso en peligro!… ¿Cuándo se legalizará para que se detengan estas persecuciones?”, contó indignada mediante su cuenta oficial. En otro hecho similar, el padre de su hijo, Kanye West, se tropezó con una señal de tráfico cuando iba con su novia. El rapero se enfadó y culpó de lo sucedido a los fotógrafos.
saquearon las cajas fuertes de un estadio de Johannesburgo pocas horas después del concierto ofrecido en el recinto por el cantante canadiense Justin Bieber el pasado domingo, informaron medio locales. Según el portal de información sudafricano iol.co.za, en la madrugada del lunes, después de la actuación de Bieber en el Estadio FNB de Johannesburgo, varios individuos consiguieron entrar en la sala donde los organizadores del concierto guardaban el dinero en efectivo conseguido con la venta de entradas.
autobiografía póstuma
En peligro por culpa de un paparazzi
NEW YORK. Lady Gaga se vio forzada a cancelar los conciertos que le quedaban por dar de su gira 'Born This Way Ball' a principios de año por culpa de una inflamación de los ligamentos de su cadera derecha, una lesión que le obligó a pasar por el quirófano.Tras la operación, la cantante estuvo varios meses alejada de los escenarios por encontrarse en silla de ruedas. Su vuelta ocurrió antes de lo previsto. La estrella de 27 años sorprendió el jueves pasado con una corta actuación durante el concierto del cantante de jazz Brian Newman.
PUBLICARÁN su
COLOMBIA. El artista colombiano Carlos Vives celebró ayer en Ciudad de México el aliento transmitido por el papa Francisco a las negociaciones por la paz en su país en un encuentro que mantuvieron entre el sumo pontífice y el presidente Juan Manuel Santos en el Vaticano. "Creo que es importante el liderazgo del papa y de todos los líderes espirituales que nos tocan, de alguna manera", dijo Vives durante una rueda de prensa celebrada en la capital mexicana, donde está presentando su último disco, "Corazón profundo".
25
EE.UU. La cantante estadounidense de origen mexicano Jenni Rivera tendrá una autobiografía que se publicará próximamente y que la artista escribió durante los años previos al accidente aéreo que acabó con su vida en diciembre pasado. El libro se llamará "Inquebrantable" y se publicará en México en julio próximo con el sello de Grijalbo, anunció la editorial en un comunicado.
26 Espectáculos
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
SUDOKU 1
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
SUDOKU AVANZADO
Apopa tiene tres sitios con restos fósiles DE FAUNA Y FLORA: EL DEL RÍO TOMAYATE, descubierto en 2001; Las Jarandas, en 2003, y Nueva Apopa, descubierto en junio de 2011. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
KAKURO
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
Anuncian hallazgo de al menos 87 restos fósiles
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical. SOPA DE LETRAS
Al menos 87 piezas fósiles de mastodonte, caballo antiguo, tortuga y tigre dientes de sable, de 80.000 a 100.000 años de antigüedad, fueron encontradas en un nuevo sitio paleontológico de El Salvador, anunció ayer una fuente oficial. Las piezas incluyen dientes, vértebras, partes de cráneo, costillas y dedos, entre otras, precisó en una rueda de prensa la directora del Museo de Historia Natural de El Salvador (MUHNES), Eunice Echeverría. Detalló que las excavaciones se realizaron del 18 de febrero al 22 de marzo pasados en el sitio paleontológico Nueva Apopa, en el municipio de Apopa, unos 12 kilómetros al norte de San Salvador. Echeverría apuntó que 13 de las 87 piezas ya han sido restauradas e incorporadas a la colección del MUHNES, pa-
13 de las 87 piezas ya han sido restauradas e incorporadas a la colección del MUHNES. /DEM
ra su posterior exhibición al público, mientras que las otras están en proceso de conservación o restauración. Los restos encontrados tienen "entre 80.000 y 100.000 años de anti-
Lanzan las postales “Fauna Prehispánica en Cerámica” KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO
ABULIA ADOSAR AGRIADO AGUILÓN ALTEZA AQUINO ASOLAR ATOLADA AUPAR BATALLAR BLANDÓN
CAIRO CALDERERO CANESÚ DAMERIA ENLATAR GRUPO HIDROPLANO JAHARRAR JUGARRETA LANCINANTE LIBRETA
MARTIRIO MISTERIOSO MORABITO NIMBO OROZUZ PAÑERO PENSADOR PERSEGUIR PLIEGO PLOMIZO PONEDOR
RELIGIÓN RESBALAR RESGUARDO TARABITA TESÓN TRAGO TRUCO XIFOIDEO YUNQUE.
güedad", refirió, y subrayó que Apopa es considerado como uno de los sitios paleontológicos "más importantes", no sólo de El Salvador, sino de Centroamérica.
La Dirección Nacional de Correos realizó este martes 14 de mayo el lanzamiento de la nueva emisión de sellos postales denominada: “Fauna Prehispánica en Cerámica” con el fin de difundir la riqueza natural de El Salvador. Lilian Marisol de Rivera, directora general de Correos expresó que “en esta emisión damos a conocer la parte natural y el arte realizado por los indígenas, quienes han dejado evidencia de su entorno natural, a través de los animales que formaron parte de su cultura y que han ayudado a construir la historia de nuestro país”. La cerámica prehispánica que aparece en estos sellos son ejemplos considerados de lo más importantes en la historia de El Salvador, y son parte del Patrimonio Nacional y Cultural que se encuentran resguardos en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán. La
La Dirección Nacional de Correos lanzó la nueva emisión de sellos postales.
fauna es también considerada parte importante de la vida cotidiana, religiosa y social del país, por lo que los indígenas veneraban, respetaban, cuidaban y protegían. Algunas de las especies que aparecen en los sellos son: el jaguar, ya extinto al que los mayas llamaban “Balam; el tacuazín negro, muy común en nues-
tro país; el conejo de cola blanca, el cual formó parte de la dieta alimenticia de nuestros indígenas y el mono araña del cual se creía que los dioses convertían a los humanos desobedientes. La emisión consta de 900.000 sellos postales que viajarán por 192 países alrededor del mundo. La serie es de ocho sellos y consta de 100 mil sellos de $ 0.65 centavos, 100 mil de $10.00; 200 mil de $5.00 y 500 mil de $1.00 y la serie completa tiene un valor total de $33.30.
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
{ESTRENOS }
LOS CROODS
LA GRAN VIA Olimpo bajo el fuego (subtitulada) 1:40, 4:20, 6:55, 9:35 p.m. (C) Iron Man 3 (doblada) 12:50, 1:50, 3:35, 4:35, 6:25, 7:25, 9:15, 10:15 p.m. (A) Iron Man 3 (subtitulada) 2:20, 5:15, 8:00 p.m. (A) Oblivión formato (doblada) 3:45, 9:05 p.m. (A) En trance (subtitulada) 7:40, 10:10 p.m. (C) G.I.Joe. El contra ataque (copia1) 1:10, 6:30 p.m. (A) Los Croods (doblada) 12:55, 3:10, 5:25 p.m. (A) El escape (subtitulada) 1:15, 3:40, 6:00, 8:20 p.m. (TP)
• EL ESCAPE [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:15, 3:40, 6:00, 8:20 P.M. METROCENTRO 11:00, 1:15 P.M.
MULTICINEMA PLAZA MUNDO 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 P.M.
27
La primera familia moderna del mundo durante el viaje de su vida. Cuando la caverna que siempre ha sido su hogar es destruida al igual que el resto de su mundo poco después los Croods se ven obligados a emprender el primer viaje familiar por carretera. CI-
METROCENTRO Los Croods (Animada) 11:20, 1:45, 4:10, 6:40, 9:05 p.m. (TP) Iron Man 3 (doblada) 11:30, 2:25, 5:20, 8:15 p.m. (A) G.I.Joe. El contra ataque (copia1) 3:30, 6:05, 8:40 p.m. (A) Juegos de muerte (doblada) 8:50 p.m. (D) Iron Man 3 (subtitulada) 12:30, 3:25, 6:20, 9:15 p.m. (A) Operación Escape (doblada) 11:00, 1:15 p.m. (A) Iron Man 3 (subtitulada) 11:45, 2:40, 5:35, 8:30 p.m. (A) Oblivión formato 2d (doblada) 12:20, 3:10, 6:00 p.m. (A) Operación Código Olimpo (doblada) 12:05, 3:05, 5:50, 8:55 p.m. (C) Iron Man 3 (Formato 3d) 11:15, 2:10, 5:05, 8:00 p.m. (A)
NEMARK METROCENTRO 12:55, 3:10, 5:25 P.M.
• IRON MAN 3 [DOBLADA]
•OLIMPO BAJO FUEGO [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA CINEMARK LA GRAN VÍA 1:40, 4:20, 6:55, 9:35 P.M.
12:50, 1:50, 3:35, 4:35, 6:25,7:25, 9:15 P.M. METROCENTRO 11:30, 2:25, 5:20, 8:15 P.M.
METROCENTRO 11:15, 2:10, 5:05, 8:00 P.M.
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Primera dama Teledos (V) La mujer del Vendaval Que bonito amor Amor, mentiras y video Play (V) Por que el amor manda Teledos (V) Amores verdaderos La Patrona La Prepago Teledos (R) Correo de inocentes
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30
3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00
El minuto de María TCS noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la mañana (V) Portada´s Noticias 4 Visión (En Vivo) UEFA Europa Leage En Vivo Final Amsterdam 2013 Benéfica (Por) vs Chelsea (Ing) Desde Ámsterdam Arena, Holanda Dónde diablos está Umaña? Los Doctores Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Una maid en Manhattan Mi corazón Insiste Quien quiere ser millonario IV temporada Noticias 4 visión (V) Noticiero Deportivo DC-(En Vivo)
10:30 UEFA Europa League Los mejores momentos de la final 11:00 Frente a Frente (R) 12:00 Noticiero Telemundo 12:30 Noticias 4 visión (R) 1:00 Caso Cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons - XII Año Two and a half men 24 El Noticiero (V) Noche de Gala Presenta: Todos sobre las mujeresThe Women Con: Con: Meg Ryan Annette Bening El Noticiero 12 corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30
país Identificación del mes El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María Regina Coheli Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes aéreas ¨Vientos de invierno¨ El taller de los Pingües Regina Coheli El Minuto de María Caillou Olga! CNN (Noticiero Internacional) Palabra de
2:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 11:59 12:00
sabiduría/Franja de fé (En Vivo) Dios es amor (En Vivo) Entre Cheros Regina Coheli El minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Olga! plus Opiniones Noel Díaz (Prédica) Santo Rosario Prédica José Miguel Rojas Regina Coheli Jingle yo si quiero a mí país
>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15
Patrón - música Panorama (En Vivo) Agenda de nación (V) Panorama (En Vivo) Tu mañana (En Vivo) Destino Alemania Alemania hoy Patrimonio mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía Actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (En Vivo) Jornada deportiva (V) E s p a c i o I n f a n t iI Frecuencia 12-25 (V) Al rescate Hecho en Alemania Kino Journal Noticiero Internacional Panorama (En Vivo) Telesur noticias Semblanza Puros Criollos Mucho corazón Programación Telesur Panorama - RVolver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M.
8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
12:30 1:30
6:00 Cadena Megavisión A.M. 8:00 Mi hermano vuelve a casa
10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
9:45 Quiero que vuelva
>>CANAL 21
2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 11:30 12:00
Noticiero Hechos Tarde Quien tiene tienda que la atienda Candy Candy Bob esponja Telenovela Popland Pop 2,0 la nueva generación Camino a la fama Sereie Rules of Engagement Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Camino a la fama Graduados Telenovela El 9o piso Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)
>>CANAL 15 Con: Will Schaub y Darin Cooper
11:30
1:15 3:00
4:45
6:30 8:15
10:00 11:45
Con: Elliott Gould y Valerie Harper El señor muerte Con: Thomas Haden Church y Stephen Baldwin Rompiendo el silencio Con: Jobeth Williams, Kellie Martin Rescate desesperado: la historia de Cathy Mahone Con: Mariel Hemingway y Clancy Brown Intención salvaje Con: Elizabeth Montgomery y Robert Foxworth Jack el renegado Con: Billy Ray Cyrus, Dedee Pfeiffer El rítmo continúa ``La vida de Sonny y Cher´´ Con: Jay Underwood y Renee Faia Sudie y Simpson Con: Louis Gossett Jr. Sara Gilbert Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19
El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El mundo al día Cierre
5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Sweet home Expo TN 21 Meridiano (En Vivo) Cosas de la vida No lo cuentes El sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón Rebelde (Telenovela) TN 21 Estelar (En Vivo) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 8:30
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Planeta Tierra A través de la ventana Los Cóbanos
9:00 11:00 12:00 1:00
Buscando a Eric Francamente Cafeína Cierre
Que bonito amor
Todo sobre las mujeres
Canal 2;2:30 P.M.
Comedia coral sobre un grupo de mujeres de clase alta neoyorquina, que deben revisar sus lealtades y valores cuando una de ellas descubre que su esposo le engaña con una vendedora de Saks.
>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Teleprensa Perpectivas Teleprensa El show de la mañana Aló Prisma El club de la Chilena Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Área 51 Dinero Tele prensa Estelar Ocho en punto Facetas con María Fernanda Tabernáculo biblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre
La historia comienza cuando conocemos a Santos Martínez de la Garza (Jorge Salinas), un joven apuesto y despreocupado millonario, dueño de una distribuidora de autos. Santos es engañado por sus socios más cercanos, entre ellos, Bruno (Sergio Mayer), su amigo y novio de su hermana, Wendy.
Amor cautivo Un siniestro secuestro será la base para desencadenar una serie de acontecimientos que tendrán que esclarecerse tarde o temprano. Alejandra Santa Cruz una jovencita que fue secuestrada por el criminal más peligroso Edmundo Grijaiva, que aprovechó de la muerte de Nicolás Santa Cruz quien es padre de Alejandra, todo comienza cuando Nicolás entra muy borracho a casadeVictoriaArmezediconquien tuvo una hija.
BREVES
• LIONEL MESSI CON UNA ELONGACIÓN EN EL BÍCEPS FEMORAL, BAJA ENTRE DOS Y TRES SEMANAS.
{Deportes}
DEPORTES
EL MUNDO 28 • MIÉRCOLES 15/05/2013
LIGA EUROPA Será la última oportunidad del cuadro inglés de tener un trofeo en sus vitrinas
El rico Chelsea contra un Benfica con casta
Ataque deja un aficionado muerto COLOMBIA. Un hincha del equipo Once Caldas murió y tres más quedaron heridos tras el ataque a un autobús en el que regresaba una barra de Medellín a Manizales, luego del partido contra el At. Nacional.
CMB en espera de “Maravilla”
Benfica a romper la maldición • El Benfica tendrá ante el Chelsea un doble propósito: lograr un título europeo 23 años después de perder su última final y deshacer de paso la maldición del único entrenador que le hizo campeón continental dos veces (1961 y 1962), el húngaro Béla Guttmann, quien predijo al coloso portugués una larga sequía. "El Benfica no volverá a ser campeón europeo sin mí. Me voy". Así de lapidario y enigmático se expresó en un portugués precario Guttmann (18991981), entrenador de los encarnados entre 1959 y 1962.
El Chelsea entrenó en Amsterdam, Holanda, antes de enfrentar al Benfica de Portugal. /EFE
Dos clubes antagónicos: el Benfica, equipo que brilló en la Europa en los 60, y que afronta un largo período de sequía, y el Chelsea, un conjunto rico y potente cuyos éxitos se remontan a la última década. ÁMSTERDAM (DPA) DIARIO EL MUNDO
Si gana, podrá jactarse de ser el primer club que es al mismo tiempo campeón de la Liga de Campeones y de la Liga Europa. Pero si pierde, cerrará la temporada con las manos vacías. El Chelsea afrontará hoy ante el Benfica una final de doble filo.
"Desde el principio creímos que podíamos ganar la Liga Europa", asegura el español Rafael Benítez, que hoy vivirá en Ámsterdam su despedida internacional en el banquillo "blue" tras un breve interinato. Actual campeón de la "Champions", el Chelsea sólo puede salvar la temporada
con la Liga Europa después de ser eliminado de la Liga de Campeones, de la Copa de la Liga y de la FA Cup y de perder las finales de la Community Shield, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Pero pese a las turbulencias, el equipo de Benítez arriba a la final tal vez en su mejor momento de la temporada con
ocho partidos sin derrotas y tras asegurarse el fin de semana virtualmente su pase directo a la próxima Liga de Campeones al vencer 2-1 al Aston Villa en la Premier League. El regreso a la "Champions" era el objetivo prioritario, según admitió Benítez. Pero ganar un nuevo título europeo daría otro sabor a la temporada. Porque además, una victoria en el Ámsterdam Arena le permitiría a los "blues" convertirse en apenas el cuarto equipo en tener las tres competiciones europeas de clubes en sus vitrinas junto a la Juventus, al Ajax y el Bayern Múnich. El entrenador español igual confía en que su equipo llega
bien preparado. "Conozco al Benfica, conozco a su entrenador, conozco a sus jugadores", sostiene Benítez, que podrá apoyarse en las experiencias de David Luiz y Ramires, dos ex jugadores del conjunto portugués. El Benfica confía en que la historia será diferente al cruce que ambos equipos tuvieron en los cuartos de final de la última "Champions", cuando el Chelsea se impuso en los dos partidos para avanzar rumbo al título. "El Chelsa ya no es el equipo que ganó el año pasado la Champions League. Ni en Europa ni en la Premier League estuvieron brillantes", aseguró al diario inglés "The Mirror" el argentino Pablo Aimar.
Sergio “Maravilla” Martínez. /DEM
MÉXICO. El campeón de peso medio Sergio 'Maravilla' Martínez recibió un compás de espera del Consejo Mundial de Boxeo para que informe sobre la evolución de la fractura en la mano izquierda.
Nadal se estrena hoy en Roma ITALIA. El español Rafael Nadal, quinta raqueta del mundo, se estrenará hoy en el Masters 1000 de Roma, al que llega a defender el título de campeón, contra el italiano Fabio Fognini. Nadal tendrá delante al italiano número 25 del tenis mundial.
Rafael Nadal. /DEM
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
SEMIFINALES Al final, Firpo declinó jugar en Usulután
29
SEMIFINALES Obligados a ganar
Cepeda quería Remontada sí o sí en el cubil felino ir a la“Caldera”
Con los ánimos al cien por ciento, FAS retornó ayer a los trabajos. La final no está a un gol ante el Juventud Independiente.
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El DT de Alianza, Ramiro Cepeda, quiere clasificar al Alianza a la final en Usulután. /DEM
Antes de conocer la decisión de la directiva firpense, el argentino externó que prefería jugar en el “Sergio Torres”. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Al concluir el juego de ida ante los toros de Luis Ángel Firpo, el pasado domingo, el técnico del Alianza, Ramiro Cepeda, fue tajante al decir “prefiero ir a Usulután”, cuando aún se desconocía por cuál cancha se decidiría el cuadro pampero para disputar el partido de vuelta de las semifinales del Clausura 2013. Firpo tenía la opción de jugar como local en la capital o en suelo usuluteco, pero al final declinó por hacer la lucha en su feudo. Mucho influyó en la decisión el resultado adverso de 1-0 obtenido de visita en el primer duelo de la semifinal. Pero, ¿por qué Cepeda prefería irse a la “Caldera del Diablo”? Su disposición tiene sentido si le echamos un vistazo a su recorrido en la liga de privilegio salvadoreña como DT, donde de 13 encuentros sostenidos en Usulután, únicamente ha perdido uno. En su campaña con el cuadro elefante, el míster argentino le ha ganado todos los
duelos a los toros en el Sergio Torres, al doblegarlos 0-3 en el torneo actual y 0-2 en el Apertura 2012. Antes de sentarse en el banquillo albo, Cepeda también estuvo “al otro lado del charco” durante un torneo corto, donde escribió su propia historia al concluir una campaña invicto de local, lo cual le bastó para que Firpo avanzara a las semifinales del Clausura 2011. De hecho, otrora, él mismo aseguró que si el juego de local lo hubiesen disputado en Usulután y no en el Cuscatlán, otra hubiera sido la historia para el cuadro taurino que terminó quedándose por desventaja deportiva, precisamente ante Alianza. El único punto negro en la “Caldera” lo tiene en su paso por el Atlético Marte, equipo con que se estrenó en primera división. El estratega visitó en dos ocasiones la casa de los toros, perdiendo 4-1 en el Clausura 2010 y empatando 1-1 en el Apertura 2009. “Ahora que vamos al segundo partido ganando, ellos (Firpo) están obligados
JUEGOS SOSTENIDOS EN USULUTÁN CON ALIANZA Clausura 2013 Firpo 0-3 Alianza Apertura 2012 Firpo 0-2 Alianza CON FIRPO Cepeda finalizó todo el Clausura 2011 invicto en Usulután. CON MARTE Clausura 2010 Firpo 4-1 Marte Apertura 2009 Firpo 1-1 Marte
a ganar, nosotros tenemos dos resultados donde podemos estar peleando la final (ganar o empatar), así que a eso vamos”, apuntó el DT argentino. El juego quedó programado para el próximo domingo a las 3:00 p.m. La directiva pampera además notificó que habrá preventa de boletos desde el jueves para el sector general con costo de $6.00, los cuales pueden ser adquiridos en el restaurante La Pirraya y kioscos de la Alcaldía de Usulután. El día del evento las entradas para dicho sector costarán $7.00, mientras que Tribuna, $15.00 (tanto para la afición local como para la aliancista) y Sillas, $18.00.
Club Deportivo FAS retornó el martes a sus trabajos con la obligación de remontar este sábado en el estadio Óscar Quiteño de Santa Ana para avanzar a la gran final del fútbol nacional. Los fasistas vienen de perder en el juego de ida ante el Juventud Independiente con marcador de 2-1 en el estadio Las Delicias de Santa Tecla, resultado que ha complicado un poco las pretensiones de William Osorio y del plantel tigrillo por avanzar a la fiesta mayor del redondo nacional. El míster asociado ha sido claro en señalar que a su equipo le faltó actitud a la hora de buscar el gol que le diera al menos la igual en Las Delicias. “En el partido en Santa Tecla el equipo se vio con cierta parsimonia a la hora de buscar el segundo gol. Marcamos de entrada, pero eso nos llevó a cierto acomodo en el campo y ya no supimos controlar el partido”, destacó Osorio. Por fortuna la remontada no está lejos para FAS, quien necesita ganar por diferencia de un gol al conjunto opi-
Seguridad y precios • La directiva tigrilla ha elaborado un dispositivo de seguridad para el día sábado cuando FAS reciba al Juventud Independiente a las 7:00 p.m., en el estadio Óscar Quiteño. No se permitirá el ingreso de todo tipo de botellas, pólvora ni objetos que causen riesgo a los asistentes. La afición local en sol general y sombra deberá esperar 15 minutos en el estadio mientras desaloja la afición visitante. La barra opicana ingresará al Quiteño por el portón norte, aledaño a la colonia El Palmar. Los precios para este partido son: $5, $10 y $15. Niños un dólar.
cano para avanzar a la finalísima por su mejor posición en la tabla. “Sabemos que las cosas se pueden dar a favor del equi-
po, todo y cuándo pongamos personalidad y actitud. Depende de que nosotros hagamos bien las cosas y sepamos manejar el partido, no caer en desesperación y que las ansias no nos vayan a matar”, manifestó el estratega nacional. Su adversario Con más tranquilidad está el Juventud Independiente, quien también regresó ayer a los entrenamientos con la idea de viajar al occidente del país y buscar su primera clasificación a una final en la primera división. A los opicanos les basta con que FAS no les marque en el Quiteño o empatar en todo caso sin importar el marcador que sea para estar en la final. Una derrota les deja fuera. “Nos falta un punto para pasar, pero es un punto que el FAS no cederá fácil, pero nosotros debemos ir a Santa Ana con mentalidad positiva para lograrlo”, confesó el estratega. Para este juego Ramón Sánchez ya podrá contar con el volante de marca Darwin Cerén, quien salió expulsado en el juego de desempate ante el Santa Tecla FC. El mayor de los Cerén será de la partida el sábado en Santa Ana.
FAS buscará aprovechar su condición de local para remontar ante la “Juve”. /DEM
30 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
MUNDIALISTAS
FOGUEO El primero en su preparación de cara a Turquía
Guerreros de playa regresan hoy al país
La Azulita hoy con examen ante Chile
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Luego de decir “misión cumplida”, tras embolsar su cuarto boleto de forma consecutiva a una Copa del Mundo, la heroica Selecta playera retornará esta noche a su “paisito” (como lo ha bautizado Jorge “el Mágico” González) procedente de Nassau, Bahamas. Los guerreros de playa dirigidos por Rudis Gallo tienen previsto arribar al Aeropuerto Internacional de El Salvador a las 9:30 p.m., y posteriormente brindarán una conferencia de prensa en la sala de espera No. 3 de la terminal. Esta es una excelente oportunidad para que la noble afición les regale la mejor de las bienvenidas a los “héroes sin zapatos” que se fajaron en cuatro partidos (ante Jamaica, Costa Rica, Jamaica y México) para obtener el preciado boleto a la Copa Mundial de Fútbol Playa Tahití 2013, que se viene para septiembre próximo. Esto sin dejar de lado el quinto juego donde también le dieron la lucha a Estados Unidos en la gran final, partido que al final perdieron en la tanda de penales. ¡Pero son subcampeones y están en Tahití!, tal como lo hicieron en Rabena, Dubai y Marsella. A iniciativa de algunos medios y aficionados, hoy se les tiene preparado un gran recibimiento.
Guerreros tetramundialistas regresan hoy. /DEM
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
La selección nacional sub 20 se mete de lleno en su preparación de cara al Mundial de Turquía, a falta de 38 días para su debut. Esta noche, hora de Chile, sostendrá el primero de seis exámenes ante su par de ese país, el cual le será de mucha ayuda para llegar mejor entonada a su cita en suelo otomano. La sub 20 suramericana se planta como un rival fuerte para el combinado salvadoreño, al estar conformada por
jugadores de la primera división chilena y otros que militan en clubes europeos, mientras que los nuestros provienen en buena parte de segunda división local. La Rojita, además, al igual que la Azulita, está calificada para el Mundial, dicho factor pesó mucho a la hora de decidir foguearse con los cuscatlecos para llegar bien preparados a Turquía. “Estamos elaborando el plantel y reafirmando nuestra forma de jugar. Por eso, jugar estos partidos amistosos es
una motivación cercana, pero hay cosas que son prioritarias, y no se puede desatender ese objetivo principal”, planteó el DT de la selección chilena, Mario Salas. El juego se disputará a las 5:00 p.m. hora de El Salvador en el estadio de pasto sintético “Lucio Fariña” de Quillota. Los pupilos de Mauricio “Tuco” Alfaro realizaron ayer el reconocimiento de la cancha. Los legionarios Marvin Baumgartner, del Zúrich de Suiza, y Olivier Ayala, del León de México serán de la partida.
La sub 20 salvadoreña enfrenta a su similar de Chile. /DEM
A DOBLE TURNO En el estadio Cuscatlán
Segundo día de trabajo en la Selecta mayor La selección salvadoreña trabaja pensando en dar lo mejor de sí para el amistoso ante Venezuela el 22 de mayo. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Las últimas visitas a Sudamérica no han sido fáciles para la selección mayor de fútbol que ha perdido por goleadas ante las selecciones de Paraguay (30) y Ecuador (5-0), en juegos de carácter amistosos, ya bajo el mando de Agustín Alberto “la Chochera” Castillo. Con un nuevo compromiso siempre de corte amistoso, la azul y blanco se dispone a un nuevo viaje al cono sur, esta vez a Venezuela y con un grupo de jugadores relativamente nuevos en convocatorias a la selección absoluta. Los nuevos rostros como los tecleños Jaime Medina, Mario Posadas, Kevin Santa María, los marcianos Erick Molina, Edwin Benítez y Chistopher Ramírez y los escarlatas Ely Serranos y Gustavo López, han atendido el llamado de Castillo con las ganas de hacer un buen papel ante “la Vino tino” y así poderse ganar un cupo en el grupo de selec-
“
Tenemos que intentar cambiar la historia con selecciones de Sudamérica” JAIME MEDINA SELECCIONADO MAYOR
“
Si tengo que jugar contra Venezuela trataré de aportarle a la selección” RODOLFO ZELAYA SELECCIONADO MAYOR
cionados que viajarán en julio a Copa Oro, en EE.UU. “Realmente sabemos que en las últimas convocatorias no se han hecho bien la cosas, pero ésta es una nueva selec-
La selecta se prepara para enfrentar a Venezuela el 22 de este mes. /DEM
ción y tenemos que intentar cambiar la historia con selecciones de Sudamérica”, ha declarado Medina, quien tiene la oportunidad de integrar por primera vez una selección mayor. Ya lo había hecho antes en selecciones juveniles. “Ahora hay que intentar hacer la cosas bien para ser tomados en cuenta para Copa Oro”, expresa el defensor tecleño.
De igual pensamiento es Rodolfo Zelaya, quien ha vuelto a la azul mayor con las ganas de recuperar su nivel futbolístico luego de su salida del Alania ruso. “Ahora estoy concentrado con la selección mayor y hay que trabajar al máximo y si tengo que jugar contra Venezuela trataré de aportarle a la selección y a mis compañeros”. Fito es consciente también
de las goleadas que la Selecta ha recibido en sus visitas a Sudamerica en febrero y marzo de este año por lo que hay que buscar una buena presentación hoy ante Venezuela. “Siempre se ha perdido pero de los errores se aprende también. Hoy toca intentar hacer un buen partido pensando en lo que podemos hacer de cara a la próxima competición”.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Miércoles 15/05/2013
MESSI ESTARÁ TRES SEMANAS DE BAJA
31
RONALDINHO Y KAKÁ FUERA DE LA SELEÇAO
laventana
El argentino Lionel Messi sufre una elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha, que le mantendrá de baja entre dos y tres semanas, por lo que el Barcelona aún no lo descarta para jugar alguno de los últimos partidos de Liga, ha informado la entidad azulgrana. El jugador se sometió ayer unas pruebas en un centro médico donde se le ha detectado una elongación en el bíceps femoral, que le obligó a retirarse del partido Atl. de Madrid.
El seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, excluyó ayer a Ronaldinho y a Kaká de la Copa Confederaciones de junio y convocó como principales estrellas a Neymar, Lucas Moura, Fred y Oscar. También sobresale la convocatoria de Jadson, del Sao Paulo, y de Bernard, jugador del Atl. Mineiro.
Ciclistas entre un mar de tulipanes en Holanda
PRIMERA ETAPA DEL TOUR DE OLYMPIA El pelotón pasa junto a un campo de tulipanes, en la primera etapa del Tour de Olympia, en Hoofddorp, Holanda. El ciclista holandés Jeff Vermeulen obtuvo el primer lugar de la primera etapa.
{ EN BREVE } EL PARTIDO INAUGURAL NO SERÍA EN SAO PAULO
El Wigan Athletic descendido
La FIFA podría sacar de Sao Paulo el partido de apertura del Mundial de Brasil 2014 en caso de que no haya hasta agosto una visible aceleración de las obras de construcción del estadio Itaquerao, advirtió ayer el secretario general del ente rector del fútbol, Jerome Valcke. "Necesitan acelerar. Esto no es una amenaza. Nosotros podemos cambiar la agenda de los partidos hasta el 1 de agosto", dijo Valcke en Brasilia.
INGLATERRA
El Wigan Athletic descendió ayer a la segunda división del fútbol inglés al caer 4-1 ante el Arsenal. El reciente ganador de la Copa Inglesa confirmó así el último de los tres descendidos.
TENIS Torneo Future Maya 2013
Sin sorpresas en el primer round CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO
Marcelo Arévalo celebra su triunfo. /SARA ACOSTA
En la primera jornada del Future Maya 2013, los resultados no fueron en contra de las expectativas de cara a las llaves de la siguiente jornada, a disputarse hoy. Los ocho mejores sembrados de la competencia, de acuerdo a su ubicación en el
ranking ATP, avanzaron. Sin embargo, los marcadores para dos de nuestros representantes no fueron alentadores, ya que cayeron por palizas en sus enfrentamientos. Juan Telles, sucumbió ante el chileno Cristian Espínola, con marcador negativo 2-0 (2-6 0-6). La misma suerte corrió
Alejandro González, al caer contra el colombiano Carlos Salamanca, con parciales de 1-6, 0-6. No todo fue negativo para el tenis nacional en esta jornada, ya que dos de los favoritos a hacerse con el campeonato, pasaron a la siguiente fase. La categoría de los hermanos Marcelo y Rafael Arévalo, se manifestó ante sus rivales. El primero superó al chileno Jorge Montero, en un partido cerrado en el primer set, el cual perdió 7-6 (4). No obstante, el gran nivel del cuscatleco se reflejó en lo que restaba del encuentro, y ganó el segundo set con marcador de 7-5. “En el primer set, desapro-
PSG no podrá celebrar más FRANCIA
El ministro francés del Interior, Manuel Valls, criticado por su falta de previsión ante los disturbios protagonizados por ultras del París Saint Germain (PSG), anunció ayer la prohibición de los actos de celebración de la liga en el Ayuntamiento de la capital. "No es posible ninguna manifestación pública" en la calle del PSG, declaró Valls en una entrevista a la emisora "Europe 1.
veché oportunidades, pero a pesar de haberlo perdido, seguí con esa garra de saber que podía ganar el partido”, comentó Marcelo. Fue entonces como se puso arriba 3-2 en el set definitorio, en el que a la postre, el sudamericano sufrió una lesión en su tobillo izquierdo, y optó por el retiro. “No es placentero ganar así, pero esas cosas pasan. Ya he perdido así, pero ahora fue a mi favor”, concluyó el nacional. Por su parte, su hermano Rafael, sacó la victoria más abultada de los salvadoreños, con un contundente 2-0 (60, 6-1), contra el “cafetero” Pablo Tellez.