AÑO XLVI Nº 13, 158 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • LUNES 15 DE JULIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
POLEMICA SUBCOMISIÓN POR ELECCIÓN DE CCR SERÁ ABIERTA A MEDIOS
Sánchez Cerén difiere de Reyes por fallo Sala El presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, no promete cumplir parámetros de Sala de lo Constitucional, el candidato del FMLN insta a respetarlos. PÁG. 4 ERNESTO MARTINEZ
ALEX SANABRIA
DEMOLICIÓN
CON TODO CONTRA HAITÍ Inicia demolición en el Bulevar del Ejército PÁG.11
La Selecta se juega la vida en Copa Oro. Solo la victoria con tra Haití es buena para buscar una plaza en la siguiente ronda. El juego es hoy a las 5 p.m. PÁG. 36
ECONOMÍA
FRONTERAS
El 97% de tipos de café es vulnerable a la roya PÁG.25
Transportistas de carga dicen paralizarán desde hoy PÁG.12
2
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
CONFIDENCIAL >> En algunos mandos policiales y militares, la nueva llegada del ministro Munguía Payés, ha causado incomodidades tales que algunos oficiales hablan de irse de esas instituciones. Parte del problema es que se dieron color con las nuevas autoridades, revelando algunos desaguisados del pasado reciente y ahora temen venganzas por ese tema y el retorno de algunos personajes de “confianza”, famosos por su pre-
potencia y favoritismos personales…
>> ¿Qué está pasando entre algunos pecenistas del departamento de La Libertad y la zona parecentral que habaln de deserciones de la coalición saquista? Al parecer las disputas tienen que ver con presiones que reciben del comando central de campaña y de fondos que les prometen y no llegan hasta abajo…
>> Un rector universitario, conocido por sus desaciertos políticos y sus cuestionadas encuestas, ha empezado a promover la candidatura del expresidente Saca hasta entre los estudiantes, generando alguna incomodidad por su evidente tendencia. Dicen que en un acto reciente, los estudiantes le recordaron que el dinero que perdió apoyando las candidaturas independientes y otras aventuras políticas similares.
El calvario de adoptar
E
l viernes, una amiga mía me contaba la enorme obra de amor que ha hecho al adoptar a una niña. Ella y su esposo, ambos profesionales respetables y capaces, han criado a la bebita por un año, pero aún sufren de una incertidumbre provocada por la burocracia estatal de las adopciones, ya sea en la Procuraduría o en el ISNA, pasando por los jueces de familia. A mi amiga se le ilumina el rostro cuando habla de su hijita y su perfil de Facebook está tapizada de imágenes de una niña vivaracha, con unos bellos ojos oscuros y una sonrisa de oro. La dicha que pude percibir en mi amiga me llenó de emoción y me dio una profunda alegría por ella y su esposo, una amorosa pareja que conozco por años. La bebita, evidentemente, tiene una mejor vida que El calvario de la que pudo haber teniadoptar un nido si hubiera quedado ño en este país en la situación donde es terrible y eso vino al mundo. Pero el mayor temor en solo perjudica la vida de esta niña y de a los bebés que sus padres es la buronecesitan un cracia de las adopciohogar y padres nes. No es el primer caque los amen. so que conozco. Otro amigo mío, un brillante y reconocido intelectual, un hombre decente al que admiro muchísimo, me contó hace unos meses todo el calvario que sufría tratando de adoptar una niña. No sé cómo terminó el caso y cada intento de investigar periodísticamente esos procesos, se encontró con un muro más alto que el de Berlín.Yo comprendo el celo de cuidar a los niños desprotegidos del país, pero los obstáculos de la adopción solo dañan a esos bebés que necesitan un hogar y unos padres como los que les cuento.
JULIO
15 UN DÍA COMO HOY
Un 15 de julio de 1969, fuerzas salvadoreñas emprenden una fuerte ofensiva militar en territorio hondureño. Aviones del vecino país bombardean los puertos de Acajutla y La Unión.
>> Opinión gráfica
>> El piquete de Don Mundo
>> Contrapunto
Un parto difícil y doloroso
“ “ Hemos planteado la posibilidad de incluir en la discusión la reforma al artículo 64 de la Ley de bancos (que da discreción a los bancos de aumentar las tasas de interés). Sería lo ideal para evitar abusos (de aumento de intereses bancarios)”
Yo ni siquiera voy a perder mi tiempo en el planteamiento del FMLN (de intentar reforma al artículo 64 de la Ley de bancos). Primero, quiero que instituciones del Estado me digan si hubo aumento en la tasa efectiva” Enrique Valdés DIPUTADO DE ARENA
Misael Mejía DIPUTADO DEL FMLN
Elegir a los magistrados del órgano contralor les cuesta a los diputados sufrimiento, estress y dolor, encontrar al candidato ideal que no les destape el tamal y que no escarbe el pasado es trabajo delicado; por eso se tardan tanto, porque les causa espanto, que llegue un funcionario yuca que les dé en la mera nuca.
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
Oro: $1,283.4 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Café Contratos a Septiembre: $119.40
Petróleo WTI Barril de Crudo: $105.95
Azúcar Contratos a Octubre: $16.06
¿Se inicia proceso de elección por fallo o por renuncias ante CCR? “Esta nueva elección se debe a una recomendación de la Sala (de lo Constitucional) que no se considera satisfecha que se ha cumplido con todos los requisitos que ellos han planteado”
3
RESUMEN
SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN/CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL FMLN
elTIEMPO HOY 15/07/2013
SAN SALVADOR TEMPERATURA MÁXIMA
30º 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
35º 20º
Santa Ana
30º 17º
ZONA EURO
FRANCIA
Crecimiento económico se desacelera
Fitch retiró la máxima calificación crediticia
La zona euro probable verá un periodo prolongado de crecimiento económico ralentizado y la política del Banco Central Europeo tendrá que continuar laxa por un largo tiempo, dijo el viernes el vicepresidente del BCE, Vitor Constancio. Constancio también criticó a la propuesta de la Comisión Europea para el cierre de bancos en quiebra, diciendo que la autoridad planificada debería tener acceso a una línea de crédito público. "Las economías avanzadas, Europa en particular, se enfrentan a un largo periodo de crecimiento lento que pondrá a prueba la calidad de nuestros instituciones", dijo Constancio.
La agencia de calificación Fitch retiró el viernes la máxima calificación a Francia (AAA) y la ha bajado un escalón, hasta AA+, debido a las incertidumbres sobre el futuro crecimiento de su economía y el avance de la crisis económica en la eurozona. La agencia dio como razones para su decisión su pronóstico sobre la evolución de la deuda pública bruta de Francia, que considera que alcanzará el 96 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2014. Fitch aludió también a la "incertidumbre" en la evolución de la crisis en la eurozona y a que las previsiones de crecimiento económico de Francia son "sustancialmente más débiles" que las hechas anteriormente por la agencia.
AVIACIÓN
CHINA
American Airlines y USAirways se fusionarían
EN LA WEB Comentarios sobre el nombramiento del ministro de Defensa Nacional, David Munguía Payés, por segunda vez.
THOR dice: Presentemos una nueva demanda de inconstitucionalidad contra el nombramiento de Munguía Payés como ministro de Defensa y de Francisco Salinas como director del Organismo de Inteligencia del Estado.
Cosmo Duarte dice: ¿Qué opinión podemos tener de las acciones del prepotente de Funes? Lo único que hemos visto en 4 años son malas decisiones sin explicaciones verosímiles. Lo único que veremos en los meses que le quedan para gobernar es que redoblará sus esfuerzos para llevarse todo lo que pueda de las arcas del Estado, apoyará lo que pueda para ayudar a su cómplice Antonio Saca, tratará de evitar que lleguen magistrados correctos a la Corte de Cuentas, seguirá con su caravana de la muerte, gastará cualquier cantidad de dinero de nuestros impuestos en publicidad para que aparezcan las encuestas favorables con la población… Tal vez tú me ayudas a ver que más podrá hacer.
Las aerolíneas American Airlines US Airways estarían más cerca de concretar la fusión entre ambas compañías luego de que accionistas de esta última dieran el visto bueno para el proceso que, de concretarse, daría vida a la aerolínea más grande del mundo. Al respecto el presidente y director ejecutivo de US Airways, Doug Parker, declaró: "Teniendo en cuenta el voto que ha ocurrido, ciertamente parece que va a ser la última reunión anual de accionistas de US Airways". A través de un comunicado se dio a conocer que de las 132.8 millones de acciones que votaron, 132.3 millones estuvieron a favor de que se concrete la fusión.
Ministro de finanzas asegura país crecerá 7% El Ministro de Finanzas de China, Lou Jiwei, pronosticó un crecimiento del 7% de la economía china para este año, una tasa inferior a las previsiones del Gobierno, según informó la agencia oficial Xinhua. "Un crecimiento del 7% no debería considerarse como algo crucial", aseguró el ministro, que sin embargo añadió que "no hay duda de que China también puede llegar al objetivo de crecimiento", establecido en el 7,5% El PIB del gigante asiático aumentó un 7,7% interanual durante los tres primeros meses del año, una tasa que se espera que se reduzca durante el segundo trimestre y que se sitúe cerca del 7,5%.
CHILE
ALEMANIA
Mejor país de la región en accesos bancarios
$&P confirma máxima calificación
Chile es el país que presenta las mayores tasas de acceso a servicios bancarios de la región, como lo son los cajeros automáticos, las sucursales bancarias y el número de empleados de la industria, según un estudio de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF). En este país de 16,6 millones de habitantes, existen 66,5 cajeros automáticos por cada 100.000 adultos, un 40 % más que en Ecuador, Argentina y Venezuela, que son los otros países en América Latina con la mayor presencia de estos dispositivos, de acuerdo a las cifras al término del pasado año.
La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) confirmó la máxima nota "AAA" para Alemania debido a su economía "altamente competitiva y diversificada". "Nuestra opinión es que Alemania ha demostrado su capacidad para absorber grandes 'shocks' financieros y económicos", escribieron los expertos de la agencia de calificación. La perspectiva se mantuvo asimismo como "estable", lo que significa que S&P no ve actualmente ningún peligro que implique una rebaja de su nota en un futuro.
>> PORTADAS DE DIARIOS DEPORTIVOS
Adamar Calderón dice: Qué mediocridad la de nuestros funcionarios, sin dignidad, Payés al igual que Samayoa hay van de regreso porque no han logrado encontrar un trabajo honrado y decente, aparte de asumir que son ineptos para cargos de más exigencias.
William Fcb Alas dice: : Como les dijo Pizarrín en su visita a la Asamblea: “Déjennos el trabajo de hacer reír a los payasos”. El peor Gobierno de la historia.
Marta dice: ¿El nuevo ministro de Defensa ya preguntó por los fondos de las pensiones de los soldados más de 95 millones en el IPSFA?, quebraron Fonavipo y Cepa el Bachiller Fortín quebrando Anda y el Arq. Góchez, Fovial, hoy sobre el Ipsfa.
SPORT-ESPAÑA La portada del periódico deportivo Sport es el traspado del jugador del Barcelona Thiago Alcántara al Bayern Múnich por 32.6 millones de dólares.
MARCA-ESPAÑA El diario deportivo de la capital española destaca en su portada la dupleta de técnicos, Carlo Ancelotti y Zinedine Zidane, para dirigir al Real Madrid en la próxima temporada.
L’EQUIPE-FRANCIA
Francia regresó a la gloria al conquistar el Mundial Sub 20 al derrotar por los tiros desde la mancha penal a Uruguay. Así lo destaca el periódico deportivo L’equipe.
OLÉ-ARGENTINA Adiós a Ariel“Burrito” Ortega, este veterano jugador se despidió del fútbol activo. El periódico deportivo Olé lo destaca en toda su portada.
• LA COMISIÓN FINANCIERÁ SE DEBATE POR UNA POSIBLE PROPUESTA QUE BUSCA REGULAR LAS TASAS DE INTERÉS BANCARIO.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • LUNES 15/04/2013
SENTENCIA SALA Aspirante del FMLN sostiene que parámetros de sentencia salen al interpretar Carta Magna
Sánchez Cerén y Sigfrido difieren en fallo de la Sala Dice que si el presidente de la Asamblea quiere elección según la Constitución debe acatar “parámetros” de la Sala.
SOBRE “PARÁMETROS” DICTADOS POR LA SALA
“ “
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del FMLN, tiene una lectura diferente a la de Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea Legislativa y diputado del Frente, sobre el proceso para realizar una nueva elección de los tres magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR), en cumplimiento a un fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. El también vicepresidente de la República advirtió ayer que la Sala de lo Constitucional ha puesto cuatro parámetros para nombrar a los funcionarios de la CCR con base a una interpretación de la Constitución de la República. Sánchez Cerén cree que, si el presidente de la Asamblea se compromete a cumplir la Constitución para nombrar a los magistrados, debe tomar en cuenta las condiciones dictadas por los magistrados. “Decir que va a cumplir la Constitución (Sigfrido Reyes) también implica decir que va a cumplir los requisitos que está estableciendo la Sala de lo Constitucional”, declaró Sánchez Cerén a diferentes medios de comunicación. Sin embargo, Sigfrido Reyes se rehúsa a aceptar que va a cumplir con las medidas que ha dado la Sala de lo Constitucional, y dice que la elección se hará de acuerdo
Decir que va a cumplir la Constitución también implica decir que va a cumplir los requisitos que está estableciendo la Sala de lo Constitucional”
Nos orientamos por la Constitución, no por las imaginaciones de funcionarios que escriben cualquier cosa aunque vulnere la Constitución”
SALVADOR S. CERÉN CANDIDATO DEL FMLN
SIGFRIDO REYES PRESIDENTE ASAMBLEA
¿TOMA DE DECISIÓN PÚBLICA?
Lorenzana dice que la reunión será abierta Sánchez Cerén recibió ayer propuestas de mujeres. /E.M
a la Carta Magna. “Lo que buscamos es que se cumpla la Constitución”, dijo de forma tajante Sigfrido Reyes el viernes pasado. El miércoles, sobre el cumplimiento de los parámetros establecidos por la Sala, respondió: “Nos orientamos por la Constitución de la República, no por las imaginaciones de funcionarios que escriben cualquier cosa aunque eso vulnere la Constitución, aquí prevalece la Constitución, las leyes, no caprichos”. Ese día, Reyes, dijo que no podían iniciar un proceso de elección hasta no ver la renuncia de los tres abogados de la CCR, porque ellos ya estaban electos, algo que la Sala desconoce.
En contraposición, Sánchez Cerén reconoció ayer el fallo de la Sala –no las renuncias– como la causa de la nueva elección. “Esta nueva elección se debe a una recomendación de la Sala que no se considera satisfecha que se ha cumplido con todos los requisitos que ellos han planteado”, afirmó el candidato presidencial. Los parámetros en discusión, dictados por la Sala en sentencias y resoluciones desde enero de 2013, son: fundamentar la capacidad y moralidad de los magistrados electos, garantizar la publicidad y transparencia del proceso, garantizar la independiencia no eligiendo a afiliados de partidos.
Roberto Lorenzana, diputado del FMLN, aseguró ayer que el proceso de elección de los magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR) será público, como lo ordenó la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Como muestra de eso, dijo, la reunión de esta tarde de la subcomisión política será abierta para los medios de comunicación. “El proceso va hacer público”, afirmó ayer el diputado izquierdista.
Aseguró que si hay entrevistas a los participantes se harán frente a los medios de comunicación. Hoy podrían definir ese acuerdo. No está claro si el momento de la toma de decisión será pública. Las pláticas previas entre los partidos, en las cuales se han mencionado algunos nombres de los favoritos han sido privadas. Lorenzana dijo que el compromiso de la subcomisión es trabajar en una elección “efectiva” para que no
Roberto Lorenzana. /DEM
tenga los “reparos” de las elecciones anteriores. Explicó que la subcomisión envió cartas a los abogados que se presentaron como candidatos en 2011 para ver si mantienen el interés de participar. Tienen hasta este mediodía para ratificar su propuesta.
Momentos clave 23/ENERO/2013 La Sala declara ilegal la elección de Gregorio Sánchez, Andrés Rovira y Javier Bernal, del 16 de junio de 2011, por no documentar competencia y honradez exigidas por Constitución.
22/MARZO/2013 El 20 de marzo, la Asamblea elige, en lugar de Andrés Rovira, presidente de GANA, a Silvia Aguilar, del mismo partido. El 22, la Sala da “por no cumplida la sentencia” con mismos argumentos.
28/JUNIO/2013 Luego de que la Asamblea eligiera de nuevo a tres abogados, el 27 de junio, la Sala declara sin efecto la elección. En su fallo, critica que Sánchez Trejo haya renunciado de un nombramiento declarado ilegal.
6
Política
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
IZQUIERDA Comisión Política aprobó sanciones y Consejo Nacional deberá conocer la propuesta
Dirigencia de FMLN avala sanción a sus funcionarios A funcionarios de Ejecutivo, les pide que velen” por Comisión Política del Frente sancionará a alcaldes, diputados, ministros y viceministros del gobierno que que las políticas públicas, planes y programas del gono acaten las líneas de la política ambiental. bierno nacional “garanticen” desarrollo sustentable. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La Comisión Política del FMLN aprobó, el pasado 5 de junio, la “Política de sustentabilidad ambiental”, cuyo objetivo es rescatar y desarrollar el medio ambiente en el país. De acuerdo con el documento, las líneas generales deben ser acatadas por todos los funcionarios públicos que pertenezcan al FMLN. La lista incluye diputados, alcaldes, funcionarios del Ejecutivo e incluso del Órgano Judicial. Es más, en la página 22, se expresa que los funcionarios que no sigan esa política serán sancionados. “Incorpora en la carta de principios y objetivos, y en los estatutos del partido el enfoque de sustentabilidad ambiental, el cual incorporará medidas sancionatorias para la militancia, y los funcionarios públicos y municipales militantes que incumplan los lineamientos de la Política de Sustentabilidad Ambiental”, reza el documento. Luego, describe las líneas para cada tipo de funcionarios. A los diputados del FMLN les pide que, desde la Asamblea Legislativ,a aseguren el “derecho constitucional al derecho al agua, a la energía eléctrica y a la comunicación”. A los alcaldes, les mandata a aprobar ordenanzas municipales de gestión ambiental, dar prioridad a las unidades ambientales. En un apartado les sugiere que los alcaldes propongan a la Asamblea Legislativa que incremente el 1% del presupuesto nacional para fortalecer las unidades ambientales de los municipios. Con funcionarios de Funes Las líneas a seguir por el
“
El partido va a tener para procurar que sea aplicada en las alcaldías de nuestro país, también en el gobierno central” MEDARDO GONZÁLEZ SECRETARIO DEL FMLN
“
El documento fue aprobado el 3 de junio pasado. Aún debe recibir el aval del Consejo Nacional y de la Convención Nacional del partido, a celebrarse en agosto.
Son recomendaciones, tiene que pasar por otros organismos como Convención Nacional, que ratifica todo lo programático” ROBERTO LORENZANA VOCERO DEL FMLN
FMLN estarían dirigidas, también, a los funcionarios militantes del FMLN y que son parte del gobierno presidido por Mauricio Funes. A esos burócratas (ministros, viceministros, directores, presidentes de autónomas,
entre otros) les pide impulsar la creación de reglamentos “que fueran necesarios” para la aplicación “efectiva” de las leyes y la promoción del des-
arrollo sustentable. Además, deben “proponer” la creación de la dirección general de unidades ambientales del Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (MARN). También les pide que “velen” por que las políticas públicas, planes y los programas del gobierno nacional
La Comisión Política del FMLN podría presentar el documento en la Convención Nacional del 18 de agosto./DEM
“garanticen” el desarrollo sustentable. Sugiere a los funcionarios que desde el Ejecutivo promuevan la incorporación y desarrollo de la currícula educativa de la “sustentabilidad ambiental y buen vivir, capacitando a los docentes”. Los funcionarios del Órgano Judicial no se escapan de recibir lineamientos ambientales. Les ordena poner a funcionar los tribunales ambientales para que se procesen “oportunamente” los casos de delitos ambientales, y se haga “pronta y cumplida justicia”. Santiago Flores, miembro de la Comisión Política del FMLN, dijo que esas línas no son significan una injerencia del partido en el Ejecutivo.
8
Política
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
Las políticas que deben seguir
Para Flores, es necesario que se obligue. /DEM
Cambio climático Participar en esfuerzos integracionistas para lograr acuerdos legalmente vinculantes que minimicen drásticamente emisiones de gases de efecto invernadero para todos los países en base a la Convención Marco de Cambio Climático.
Derechos humanos: agua, energía y comunicaciones El documento del FMLN presenta como propuesta a los diputados de su partido asegurar como derechos humanos, constitucionalmente, el agua, la energía eléctrica y la comunicación a nivel nacional.
Energía Construcción de matriz energética alternativa diversificada. Incentivos para el uso de tecnologías más eficientes en el sector público como ahorradores de energía LED, rechazo a los proyectos de generación de energía que causen daños.
No a las minerías El partido de izquierda plantea en su política ambiental agilizar el proceso para la aprobación del proyecto de legislación para prohibir en el territorio nacional la explotación de la energía metálica y la generación de la minería metálica.
DEFENSA
DOCUMENTO Candidato presidencial ha manifestado interés de formar parte del bloque de Venezuela
Niegan injerencia en el gobierno
Reiteran interés por la alianza Alba-Petrocaribe
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Santiago Flores, diputado y miembro de la Comisión Política del FMLN, defendió las sanciones que se impondrán a los funcionarios públicos que integran el partido y que no acaten la política ambientales. Aseguró que el partido político no está injiriendo en el Poder Ejecutivo, al dictar esos lineamientos. “Es más la preocupación del FMLN de que en este país se viva tranquilo y protegiendo el medio ambiente, esa es la preocupación del FMLN, no es injerencia en la política del Estado, nosotros decimos (que) el gobierno es autónomo del partido, pero los militantes tienen que priorizar los temas esenciales de la vida de la población salvadoreña y por eso exigimos a nuestra militancia”, declaró el diputado. Flores cree que a los militantes del FMLN, incluidos quienes forman parte del gobierno, les gusta obligarse a cumplir su trabajo. “Nos obligamos a cumplir lo que hacemos, no queremos ser letra muerta”, comentó. El político sostiene que, si el partido no obliga a sus funcionarios a cumplir con la política ambiental, entonces estarían “hablando por hablar”.
FMLN cree que alianza con Venezuela traerá al país inyección económica con “enfoque social”.
Líneas de acción dictadas por el FMLN Educación Se promoverá la reflexión, el pensamiento crítico, el conocimiento, la responsabilidad, la conciencia y la sensabilización ambiental en los comités de bases y sectoriales, se proporcionarán herramientas para la concientización.
1
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La Comisión Política del FMLN considera en el documento de Política de Sustentabilidad Ambiental que es “de suma importancia” para superar la crisis interna y enfrentar la crisis internacional, una “gestión sustentable del territorio y sus ecosistemas”. En el documento, el FMLN propone que se debe dar paso a proyectos “no monopólicos” que permitan articular esfuerzos con toda la base productiva del país. En ese sentido, los efemelenistas sostienen que es importante el “apoyo” de los acuerdos internacionales y regionales como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y con Petrocaribe de Venezuela. La proyección del partido es que esas alianzas permitan “inyectar impulso a la economía nacional con enfoque social y responsabilidad ambiental” y garantizar “derechos de la madre tierra y de
Organización y movilización Se promoverá por medio de los comités de bases y sectores del partido, en las comunidades y con la juventud comités de vigilancia ambiental, comités de defensa y brigadas juveniles de conservación, de reforestación y concientización.
2
Salvador Sánchez Cerén conversa con el presidente de Venezuela sobre Alba Petróleos. /DEM
Soberanía y sustentabilidad Alianza con Alba “Articulando esfuerzos con toda la base productiva del país con apoyo de alianzas internacionales y regionales como ALBA y Petrocaribe que permitan inyectar impulso a la economía nacional con enfoque social y responsabilidad ambiental, que a la vez garanticen los derechos de la madre tierra y de las nuevas generaciones”.
las nuevas generaciones”, según la página 17 del documento del Frente. El FMLN nunca ha ocultado su interés por aliarse al Alba y Petrocaribe. Su candidato presidencial, Salvador Sánchez Cerén, ha manifestado
que, de ganar las elecciones, su primer acto será adherir el Estado salvadoreño al Alba. Alternativas del Frente La política ambiental del FMLN propone crear la construcción de una nueva matriz
energética del país, especialmente en el rubro de energía eléctrica. Sugieren hacer estudios para determinar las opciones para la generación de energía a bajo costos costos ambientales y económicos. De hecho, la empresa Alba Petróleos de El Salvador, con capital de alcaldías del FMLN y Petróleos de Venezuela (PDSA) alistan la creación de una planta solar, con la inversión de $12 millones. También presenta como alternativa el uso de tecnologías como ahorradores solares LED (Diodo Emisor de Luz, por siglas en inglés, diodo emisor de luz, que disminuye el consumo de energía).
Divulgación y comunicación Organización y movilización de militancia y la población y al cambio de conducta hacia la construcción de una sociedad justa. El FMLN desarrollará un plan de divulgación y comunicación impulsando una serie de materiales en versión popular.
3
Política
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
9
CAMPAÑA Continúa proselitismo por Presidencia de la República
Candidato de ARENA visita Chalatenango REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El candidato presidencial por el partido ARENA, Norman Quijano, hizo una visita al departamento de Chalatenango, en donde juramentó a más de 30 directivas municipales. “Vamos a recuperar a El Salvador para construir el futuro de nuestros hijos”, les decía Quijano a los chalatecos, en cuyo territorio ARENA lidera en 14 alcaldías. También, según un boletín prensa, se realizó una jornada de consultas para conformar el plan de gobierno del partido de derecha, denominado “Plan de País”. El candidato a vicepresidente por el mismo partido, René Portillo Cuadra, visitó ayer Cojutepeque, Cuscatlán. Ante un conjunto de personas, criticó la tregua entre las pandillas. “Es triste ver cómo la delincuencia no da tregua a la población honrada mien-
Norman Quijano en el centro de Chalatenango. /CORTESÍA ARENA
tras arrebata vidas de ciudadanos, pero por su parte el gobierno apoya una tregua que ofrece beneficios a los delincuentes”, señaló. El gobierno ha negado haber negociado con las pandillas y el ministro de Seguridad Ricardo Perdomo ha sostenido un discurso contra éstas. Por la tarde, Portillo Cuadra se trasladó a la Vi-
lla de San Cristóbal. Mientras, el candidato por el FMLN, Salvador Sánchez Cerén, estuvo en un acto en San Salvador, y el candidato por Unidad, Antonio Saca, se dedicó a planificar sus actividades de la semana, dio a conocer a través de Twitter. La semana pasada, realizó una gira en La Unión.
10 Política
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
OPOSICIÓN Mientras ARENA y CD no lo ven conveniente, GANA sugiere otros mecanismos
Debate por regulación a las tasas de interés
Aunque la fracción del FMLN no tiene nada por escrito, sugieren que una posible reforma al artículo 64 de la Ley de Bancos se discuta en la Comisión Financiera que investiga el incremento en las tasas de crédito. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El aumento en las tasas de crédito por parte de los bancos ha sido el punto de partida de la fracción del FMLN para poner sobre la mesa de la Comisión Financiera la posibilidad de reformar el artículo 64 de la Ley de Bancos para evitar que “se sigan cometiendo abusos”. Misael Mejía, diputado suplente del FMLN y miembro de la Comisión Financiera aclara que su fracción aún no tiene una propuesta concreta, pero insiste en la posibilidad de hacer cambios en la “Ley de bancos” para no dejar a discreción de las financieras el incremento de las tasas. La Comisión indaga si existió un aumento de tasas luego de la aprobación de reformas a la Ley de Protección al Consumidor, que eliminaron el cobro de comisiones administrativas que hacían los bancos cuando otorgaban un crédito. Ante esta situación, los bancos habrían trasladado el cobro eliminado a la tasa nominal. Las reformas entraron en vigor en marzo de este año. “Es una posibilidad (reforma artículo 64), sería lo ideal para
evitar los abusos que instituciones financieras, que basados en la libertad de mercados, hacen lo que les da la gana con decretos de la Asamblea Legislastiva”, dijo el diputado. El artículo 64 de la Ley de bancos dice que “los bancos establecerán libremente las tasas de interés, comisiones y recargos” que deberá informar posteriormente al Banco Central de Reserva (BCR). Pero ¿de qué depende que la propuesta del FMLN tome fuerza en la Comisión? El diputado dice que deberá garantizarse que las financieras no han violado las reformas a la Ley del Consumidor y si justificaron en su momento el por qué del aumento de tasas al BCR. “Lo primero que planteamos es revisar a fondo las justificaciones de los bancos y hay que asegurar que se cumple la ley”, indicó. La próxima semana la Comisión Financiera iniciará la
“
“
“
Yo ni siquiera voy a perder mi tiempo en el planteamiento del FMLN, primero quiero que instituciones del Estado me digan si hubo aumento en la tasa efectiva”
Hay que tener mucho cuidado en esto. Se deben parar los abusos para proteger a los salvadoreños que más lo necesitan pero creo que existen otros mecanismos”
Hemos planteado la posibilidad de incluir en la discusión (Comisión Financiera) la reforma al artículo 64 de la Ley de Bancos. Sería lo ideal para evitar abusos”
ENRIQUE VALDÉS DIPUTADO ARENA
FRANCIS ZABLAH DIPUTADO GANA
MISAEL MEJÍA DIPUTADO FMLN
El FMLN cree que hay abusos y cree que la solución es reformar el artículo que da libertad a los bancos de establecer las tasas de interés.
Alza de ta sas
Diferencias Enrique Valdés, diputado de ARENA, tildó la idea del FMLN de “irracional”, mientras que el diputado de GANA, Francis Zablah consideró que deben buscarse otros mecanismos antes de pensar en una reforma al artículo de intereses en la Ley de bancos. “No entiendo cuál es el sentido de reformar la Ley de Bancos cuando estamos difiriendo si ha habido incrementos. Ni siquiera voy a entrar en la lógica del Frente, porque me parece irracional”, señaló el diputado de ARENA. La semana pasada, el presidente de la Comisión Financiera, el diputado del CD, Douglas Aviles, dijo que la propuesta podría deferir con la Constitución de la República que establece el libre mercado.
EL ARTÍCULO 64 de la Ley de Bancos deja a discreción de las financieras establecer “libremente” las tasas de interés, comisiones y recargos. Los bancos deben informar al Banco Central de Reserva sobre el incremento. De acuerdo los diputados deben justificar el por qué de los aumentos.
TRABAJO Candidato presidencial del FMLN dice que habrá mejor coordinación en seguridad pública
FMLN apoya nombramiento a Munguía Payés ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El viernes pasado, Munguía Payés regresó a Defensa. /DEM
discusión por el incremento de las tasas, con toda la información recabada por diferentes instituciones del Estado como el BCR, la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), la Superintendencia del Sistema Financiero y la Defensoría del Consumidor. Las instituciones del Estado han reportado diferentes alzas en las tasas bancarias. Por ejemplo, la Defensoría del Consumidor reportó que los bancos incrementaron las tasas entre 3 y 32 puntos, mientras que el Banco Central dijo que el aumento fue de 1%.
Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del FMLN y vicepresidente de la República, dio ayer su aval al nombramiento de David Munguía Payés como ministro de Defensa. “El general Payés ha hecho enorme labor en la seguridad nacional. Ahora va a haber una mejor coordinación a partir de que ya conoce el problema de seguridad del país, eso es para el bien del país”, declaró el también vicepresidente de la República. Para Sánchez Cerén, el re-
“
“
(Con regreso de Munguía Payés), ahora va a ver una mejor coordinación a partir de que ya conoce el problema de seguridad del país”
Lo que el Frente cuestionó era lo del Ministerio de Justicia, nos parece que es una persona que tiene condiciones, experiencia y compromiso”
SALVADOR SÁNCHEZ C. CANDIDATO DEL FMLN
VIOLETA MENJÍVAR DIRIGENTE DEL FMLN
greso de Munguía Payés a Defensa va a permitir un mejor trabajo en el acompañamiento que hace la Fuerza Armada
en labores de seguridad. Citó como ejemplo que, con el nombramiento de Munguía Payés, se podría ace-
lerar la implementación de la Unidad Antiextorsión, que anunció el presidente Mauricio Funes semanas atrás. Por su parte, Violeta Menjívar, secretaria general adjunta del FMLN, dijo que el partido no tiene cuestionamiento al regreso de Munguía Payés al Ministerio de Defensa. Recordó que el partido a lo que se opuso fue que el presidente de la República, Mauricio Funes, nombrara al militar como ministro de Justicia y Seguridad Pública. “Lo que en algún momento cuestionó el Frente era lo del Ministerio de Justicia, entonces nos parece que es una persona que tiene condiciones, experiencia, compromiso para asumir la conducción de la Fuerza Armada”, dijo.
• AL MENOS SEIS CASOS DE ALARMANTE ABANDONO DE AGROQUÍMICOS EN EL SALVADOR DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS.
NACIONAL
EL MUNDO 11 • LUNES 15/07/2013
RUTAS ALTERNAS EN SÍNTESIS
ERNESTO MARTINEZ
CIRCULACIÓN Unos 25 mil vehículos circulan diariamente sobre el Bulevar del Ejército
“ Vías alternas por demolición de paso a desnivel $ 2.7
Este paso tiene varios problemas desde su origen. Uno es el ancho de rodaje, solo cabe un vehículo. El día que un vehículo se queda, dejó de funcionar. Hoy lo vamos a hacer de dos carriles” NELSON GARCÍA VICEMO. DE TRANSPORTE
MILLONES
Construcción de la nueva obra durará seis meses. La demolición durará entre siete y nueve días. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Trabajadores del Ministerio de Obras Públicas empezaron ayer en la madrugada a demoler el paso a desnivel que une el Bulevar del Ejército y el Bulevar Arturo Castellanos, en San Salvador. Por ello, el tráfico de San Salvador hacia Soyapango permanecerá cerra-
do hasta el próximo lunes. Cada día por el lugar pasan al menos unos 25 mil vehículos. Ante el cierre temporal, las autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) y Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) hicieron un llamado a utilizar a partir de hoy vías alternas distintas para buses y carros particulares.
“Se ha iniciado la demolición del paso a desnivel Arturo Castellanos. La idea es empezar a verificar cuáles son aquellas medidas que hay que ir verificando para garantizar la conectividad entre todos los usuarios de la vía del Bulevar del Ejército y las personas que vienen de San Salvador hacia el oriente. El llamado es a los
usuarios a que utilicen las vías alternas”, expresó el titular del VMT, Nelson García. Para ingresar al Bulevar del Ejército, el transporte de pasajeros deberá utilizar la 38 Avenida Norte, pasando por la 54 Avenida Norte hasta llegar al Bulevar del Ejército. La carga vehicular procedente de oriente a poniente, es decir, de Soyapango a San Salvador, podrán utilizar dos vías. El transporte de pasajeros interurbano y departamental deberá tomar la 50
“
Vamos a empeñar 70 agentes policiales más de los que ya teníamos en el bulevar del Ejército. Estamos 80 agentes para darle cobertura en la primera fase del Sitramss”. CÉSAR FLORES MURILLO SUBDIRECTOR DE TRÁNSITO DE LA PNC
9
ENRO
Costará la construcción del paso a desnivel que tendrá un carril más.
El 9 de enero de 2014 deberá estar construida la obra.
Avenida Norte y 9ª Calle Oriente para llegar a la Terminal de Oriente. El servicio urbano deberá empalmar con la Alameda Juan Pablo II. El VMT también 25 gestores de tráfico mientras se desarrollen las obras de construcción, ellos deberán orientar a los conductores sobre las vías alternas y ayudar a evitar congestionamientos, explicó el vicetitular del VMT. Los gestores de tráfico tra-
bajarán en la zona de construcción de 5:00 de la mañana a las 9:00 de la noche. Los “puntos críticos” donde ellos intervendrán serán en la Calle a Fenadesal, la Avenida Independencia, Terminal de Oriente y zonas cercanas, explicó García. Ayer al mediodía se registró un tráfico fluido en la zona de la Terminal de Oriente; también sobre la 50 Avenida Norte y las vías de acceso a San Salvador.
12 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
PROTESTA Insisten en eliminar pago del Fonat
Transporte de carga paralizado tres días Se reunieron en el Salvador del Mundo. /ERNESTO MARTINEZ
ECUMÉNICO Invitaron a toda religión
Hacen jornada de oración por la salud del niño Waldemar GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Ayer a las 6:00 de la tarde inició en la Plaza Salvador del Mundo la “Jornada de oración por Waldemar”, que tuvo por objetivo pedir al Creador por la salud del menor. Esta es la segunda vez que los miembros del grupo Salvemos a Waldemar organizan una cadena oración por el menor. La primera fue desarrollada a finales de junio afuera del Hospital Benjamín Bloom. “La actividad de lo que se trata es una oración. Es una oración para pedirle a Dios que sane a Waldemar. Sabemos que está en una situación médica muy delicada. Por eso hemos convocado a las personas para que juntos interceder por el niño”, dijo Vicky Guillén, miembro del Grupo Salvemos a Waldemar. También pidieron por los niños que al igual que Waldemar están delicados
de salud en el Hospital Bloom. Los asistentes llegaron con camisetas blancas, como lo había pedido el Grupo. El padre del Waldemar asistió. La jornada fue planeada el pasado miércoles, pensada para que participaran todas las personas que quisieran. “Se giraron cartas de invitación tanto para iglesias evangélicas como católicas. Sin importar la religión, lo importante es pedir por el niño”, dijo la organizadora. Waldemar fue hospitalizado en enero, cuando accidentalmente se cortó parte de sus intestinos con la pulidora de su papá. Desde esa fecha, la condición del menor evolucionó negativamente. La semana pasada, el Ministerio de Salud Pública informó que Waldemar sufrió muerte cerebral. Actualmente sigue ingresado en el hospital Benjamín Bloom.
Paso de camiones suspendido en cuatro pasos fronterizos. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El transporte de carga entre Guatemala, El Salvador y Honduras sería paralizado esta mañana en protesta contra el Fondo Nacional para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), según el presidente de la Asociación Salvadoreña der Transportistas Internacionales de Carga (Astic), Raúl Alfaro. La protesta, programada para tres días consecutivos, sería apoyada por el Consejo Centroamericano de Transporte (Concetrans), de acuerdo a un comunicado difundido por esa gremial. Alfaro aseguró que al menos ocho mil unidades suspenderán el traslado de productos en la región centroamericana, lo que según sus cálculos estaría generando $2 millones diarios en pérdidas para El Salvador. El líder de la organización advirtió que los pasos fronterizos afectados con el paro serían La Hachadura, Anguiatú, El Poy, El Amatillo y posiblemente San Cristóbal. El transportista dijo que han dicho al resto de transportistas de carga que se abstengan de tramitar carga fuera del país. Aclararon que
El paro de transporte se levantaría el miércoles. Afectarían cuatro pasos fronterizos. /DEM
“
Pedimos a la Corte Suprema de Justicia que intervenga admitiendo las cinco demandas en contra el pago del impuesto del Fonat” PRESIDENTE DE ASTIC RAÚL ALFARO
$110
Dólares por camión y $65 por cabezal pagan los salvadoreños.
Guatemala y Honduras abrirían paso entre ambos países. Ellos protestan por un cobro de hasta $65 por cabezal para víctimas de accidentes. Presionarán a Sala La protesta sería levantada el próximo miércoles. Luego pedirían a la Corte Suprema de Justicia que admita un recurso de amparo contra el Fonat. La demanda fue entregada el pasado 5 de abril. El transporte de carga salvadoreño quedó inconforme, luego que la Asamblea Legislativa no excluyera al sector dentro del cobro del Fonat, a excepción del transporte de carga extranjero.
Aclaró que los transportistas guatemaltecos y hondureño, en solidaridad con Astic optaron por suspender el traslado de carga a partir de hoy. En un comunicado, los transportistas de carga de Guatemala también aseguran que iniciarán hoy un paro de tres días consecutivos en protesta por Fonat en El Salvador. “Pedimos en nombre de Consejo Centroamericano de Transporte (Concetrans) a todos los transportistas de Centroamérica y la empresa privada todo su apoyo, no enviando camiones durante estos tres días, el miércoles volverá a la normalidad”, reza el escrito.
TRÁNSITO Conductor se durmió según primeras versiones
Mujer muere en choque camino a Comalapa ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Romelia Abrego, de 29 años, murió de golpes, luego de que chocara contra un árbol la camioneta en que se conducía con tres personas más que resultaron golpeadas, informó Comandos de Salvamento. El accidente sucedió ayer aproximadamente a las 4:30 de la tarde, en el tramo del kilómetro 22 de la carretera a Comalapa, en jurisdicción de Olocuilta, La Paz.
El vehículo era conducido por Ezequiel Caballero, de 70 años, que sufrió golpes en el tórax. También resultaron lesionadas las niñas María Adela Caballero, de tres años, y Alma Yanira Cabellero, de seis. El adulto fue trasladado al Hospital Nacional Rosales y las menores al Hospital de Niños Benjamín Bloom, confirmó la institución de socorro. Según las indagaciones preliminares, el conductor se habría dormido, lo que habría
causado que perdiera el control del timón. La camioneta se desvió hacia el arriate central y se estrelló contra el árbol, dijo un socorrista. El vehículo era conducido en el carril que de San Salva-
Los accidentes automovilísticos provocaron ayer dos muertos y 11 heridos, entre ellos menores de edad.
dor conduce hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en Comalapa. En vía a Acajutla La Policía confirmó un segundo accidente sobre el kilómetro 78 de la carretera de Acajutla a Sonsonate. Una mujer falleció y ocho personas resultaron golpeadas luego que un pick up volcara. Al cierre de esta edición, la Policía aún no informaba los nombres de las víctimas.
Ocurrió sobre el kilómetro 22 de la carretera. /ERNESTO MARTINEZ
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Lune 15/07/2013
13
ZACAMIL Estadounidense expulsó droga ayer en Hospital
LA PAZ Diez homicidios fin de semana
Mujer tenía heroína valorada en $61 mil
Matan a dos jóvenes en cancha de fútbol
Autoridades policiales capturaron a dos personas acusadas de ser cómplices. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La ciudadana estadunidense Jami E. Galán, de 32 años, transportaba es su estómago heroína valorada en $61,980, confirmó ayer el jefe de la División Antinarcóticos, DAN, Marco Tulio Lima. La “mula” con un pasaporte emitido en los Estados Unidos, fue capturada la noche del pasado viernes, en el aeropuerto internacional El Salvador, en Comalapa, cuando pretendía abordar el vuelo 576 de Avianca, con destino a Nueva York. La droga, distribuida en 70 cápsulas la expulsó en el hospital nacional Zacamil mediante un tratamiento que finalizó ayer a las 4: 00. a.m., confirmaron el jefe de la DAN y fuentes fiscales. La misma noche del viernes, en la carretera del litoral, en el sector del cantón Cangrejera, fueron capturados sus presuntos cómplices los guatemaltecos Erick Geovanni Marroquín y Enmanuel Villatoro Argueta, de 27 años. Según Lima, ambos sujetos, transportaban a la mujer estadounidense, en un vehículo placas chapinas, del cual se bajó en la terminal área. Lima explicó que habían montado un dispositivo de se-
guridad en los contornos del aeropuerto luego de detectar que la extranjera suspendió siete reservaciones de vuelos a Nueva York en solo una semana. Las conexiones las realizaba desde Guatemala. La mujer confesó ante los agentes policiales y fiscales que había ingerido las cápsulas de droga envueltas en látex siendo trasladada al hospital, debido a los problemas de salud que presentaba. Según el oficial de la DAN, la droga fue ingerida cuando se encontraba un hotel de la zona del Puerto de La Libertad. En ese sector, según las investigaciones, permaneceieron unos cuatro días, ba-
FOTONOTA
La mujer está ingresada en el hospital Zacamil. /DEM
jo el pretexto de que asistían a un campeonato de surf que se estuvo desarrollando en una playa cercana. La mujer presentaba buenas condiciones de salud y que en las próximas horas le darían el alta. La Fiscalía General de la República la remi-
tirá a un tribunal por el delito de Tráfico Internacional de Droga juntamente con los guatemaltecos. Los cárteles de la droga utilizan personas que ingieren la droga (“mulas”) para el trasiego de diferentes tipos de droga, dijeron las autoridades.
FALTA DE MANTENIMIENTO
La falta de mantenimiento mecánico fue la causa del accidente protagonizado ayer por el bus ruta 26 y placas AB-77954. Se le quebró el eje trasero, poniendo en peligro la vida de unos 20 pasajeros. Ocurrió ayer en la intersección de la Autopista Norte y la 21ª Avenida Norte, a un costado de la Universidad de El Salvador (UES). No hubo golpeados.
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Dos jóvenes fueron asesinados ayer mientras formaban parte de los espectadores de un partido de fútbol en una cancha de fútbol en cantón Panchimilama, San Francisco Chinameca, La Paz. Alexander Benjamín Pineda, de 33 años, y Carlos Orlando Cruz, de 28, feron atacados a tiros en horas del mediodía. Dos lugareños más resultaron lesionados. Otro hecho violento ocurrió en la colonia Miralvalle de San Salvador. Kevin Alexander Membreño, de 19 años, originario de Mejicanos, fue asesinado a golpes, con un objeto contundente, sobre la cama del camión C-111476. El cadáver y un
Crimen en la Miralvalle.
compactador de tierra o “pisotón” fueron hallados en el camión, estacionado sobre el pasaje 220, al final de la calle El Algodón. Tres asesinatos más ocurrieron en San Martín, San Pedro Perulapán y La Unión. Se reportaron 10 asesinatos el fin de semana.
14 Nacional • Entrevista
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dará a conocer hoy los resultados de las muestras tomadas en la explanta de Quimagro en San Luis Talpa, departamento de la Paz, en donde los habitantes denunciaron daños a la salud por el abandono de tóxicos durante casi 30 años.
LINA POHL • VICEMINISTRA DE MEDIO AMBIENTE blación.La gente tenía que saber si su pozo estaba contaminado o no, sí hay una respuesta y hay una atención, se responde a eso y de acuerdo a los estudios que se saquen se hace el proceso de remediación del sitio. Ahí va el Ministerio de Salud, la Secretaría de Inclusión Social, va un proyecto de Vivienda si es que tiene que hacerse. Ahora la insuficiencia renal en toda esa zona algonodera por el uso de agroquímicos es tema de primer orden que está siendo tratado con el Ministerio de Salud.
“Los temas ambientales no es tema de multas, es de meterte preso” MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO
L
a gestión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales es una carpeta compleja y un reto para la sostenibilidad ambiental del país. El trabajo con los químicos abandonados ha supuesto el arranque de todo un aparataje para el tratamiento especializado en las comunidades afectadas, según detalla la viceministra Lina Pohl. ¿Cómo está la situación de los tóxicos en el país? El tema de los tóxicos es de primer orden. Nosotros actualizamos el inventario de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP)en el país y nos fuimos a donde los asesores internacionales, que son la gente de la EPA, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, y les dijimos: señores, ayúdennos, este ministerio no tiene las capacidades para
enfrentar un tema que para nosotros es esencial. La EPA vino y agarramos el caso de la fábrica baterías de El Salvador y el caso del toxafeno de San Miguel ¿Qué hicimos? Construir un laboratorio en el Ministerio, ya estaba el edificio, pero no estaba equipado ni con gente. Pedimos dos laboratorios móviles para contaminación para suelo y aire, unas joyitas. Adquirimos equipo para evaluar metales pesados y nos vinieron a capacitar en la tecnología. ¿ Y después qué se hizo? Entonces, pusimos las emisiones de Holcim (hornos) en línea con el medio ambiente para tener la seguri-
“
Nosotros pedimos el retiro (de los tóxicos) y pedimos la potestad de estar al margen del proceso judicial”
dad que lo que se va a destruir no va a generar contaminación, emisiones que sean contaminantes para Metapán. Además, revisamos el Convenio Internacional de Basilea, que lo permite. ¿Cómo avanzan los trabajos en San Luis Talpa?, ¿se van a retirar los tóxicos a final de mes? No, antes de final de mes. Allí en San Luis Talpa primero se procede al retiro de los barriles y, al instalar el proyecto de agua potable, que por cierto está habiendo un poco de problema porque el alcalde no quiere que sea de Anda. Es muy complicado, a nosotros no nos gusta no decir las cosas sobre la base de la evidencia, es decir, hay 28 muertos, entonces nosotros fuimos con la Fiscalía. Pero nosotros pedimos el retiro y pedimos la potestad de estar al margen del proceso judicial ¿A quién se la pedimos? Al Fosafi (Fondo de Saneamiento y Fortalecimiento Fi-
nanciero), que son los que están administrando, ellos que se las cobren después a quienes se las tengan que cobrar porque ya empezaban que no, que a los dueños... No, aquí tenemos una orden, tienen 15 días para retirarlo. ¿En qué parte están resguardados? Están bien resguardados, había unos que se habían salido porque yo estuve ahí. Pero la bodega del toxafeno está bien resguardada y el toxafeno también que es el único que nos preocupa, los otros menos, ya solo si los digerís... Está sobre un piso de cemento, sobre unas cosas de madera y hay tierra debajo de eso. Entonces, todo eso se va a destruir. ¿ Y cuántas muestras sacaron de la zona? Como cuarenta y... Pero de cada una (tierra y agua) lleva varias porque hay que hacerlas más superficial, más adentro... Entonces, no sabe-
mos si hay contaminación por toxafeno en esos lugares. Hicimos un muestro de agua. A diferencia del señor alcalde o el señor procurador nosotros no sabemos, no tenemos ninguna evidencia. Pero hay evidencias para la gente, ellos denuncian problemas de salud y hay un caso de una niña que nació con Insuficiencia Renal Crónica... ¿ Atienden esa situación? Sí, por supuesto. Por ejemplo en Sitio del Niño nosotros hicimos un muestreo en 960 pozos, nuestros técnicos decían: esto es una locura porque en realidad fue un censo, pero francamente teníamos que responder a la po-
“
Con este caso de San Luis Talpa habremos destruido el 85 por ciento de los Contaminantes Orgánicos Persistentes”
¿Después de este caso se podría esperar que haya más en el resto del país? Hay uno más que no decimos dónde, no porque querramos ocultar información sino porque se generan muchas alarmas dentro de la población y hasta ahora la información que tenemos es que no está afectando a la población. Con este caso de San Luis Talpa habremos destruido el 85% de los Contaminantes Orgánicos Persistentes del país. Con el siguiente vamos a destruir el 100% del inventario. Ahora eso no quiere decir que hemos destruido todos los tóxicos... Nosotros estuvimos hace poco en una excooperativa algodonera donde el dueño actual quiso hacer una cancha deportiva, excavó y encontró tóxicos. ¿ Y los tribunales ambientales? Hicimos todo lo que estaba en nuestras manos, hicimos la reforma a la Ley de Medio Ambiente. Sabemos que la CSJ tiene el dinero para instalar los tribunales ambientales, que es un tema entre la Corte y la Asamblea Legislativa de hacer las aprobaciones y las reformas sanitarias. Tenemos todo el proceso sancionatorio administrativo. La gente te dice ‘Ah sí, póngame la multa, póngamela, no importa yo me voy a ir a un contencioso’, ...¡Ninguna multa se ha hecho efectiva! Para los temas ambientales, los tribunales son esenciales, no es una tema de multas, es un tema de meterte preso.
Nacional
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
15
MEDIO AMBIENTE Convenios internacionales establecen tratamiento y desecho de estas sustancias
El alarmante abandono de agroquímicos en El Salvador El caso del toxafeno en San Miguel, la contaminación por plomo en Sitio del Niño y el más reciente caso de San Luis Talpa son muestra del largo descuido en el tratamiento de estos materiales. MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO
Retirar y eliminar adecuadamente sustancias tóxicas y agroquímicos es una responsabilidad de la cual El Salvador no queda exento. Los malos ejemplos en cuanto al manejo erróneo de estas sustancias son numerosos y sus consecuencias para el medio ambiente y la salud fatales. El Convenio de Estocolomo fue firmado en esta capital sueca en mayo de 2001 por más de 100 países. Con este acuerdo los firmantes se comprometieron a eliminar 22 productos conocidos como Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) y, cuando esto no sea posible, al menos reducir las emisiones y descargas de estos tóxicos en el medio ambiente para salvaguardar también la salud humana. Los COP son sustancias persistentes en el medio ya que no se degradan, además se acumulan en los tejidos de los seres vivos y se pueden transportar a larga distancia ya que son volátiles. Según un informe realizado por el Ministerio de Salud de El Salvador sobre las intoxicaciones por plaguicidas, se determinó que el Gramoxone, Phostoxín, los órganos fosforados, Lannate, Folidol y Paraquat son los productos que más víctimas dejan. En 2011, de 1,741 intoxicaciones reportadas, 1,272 ocurrieron en el área rural. Y es que estos químicos son de fácil alcance ya que se pueden comprar en cualquier agroservicio. Por su parte, la Mesa Agropecuaria Rural e Indígena, junto a otras organizaciones ha luchado contra la eliminación de
QUIMICOS EMPRESA
CANTIDAD
Agrojel ( San Miguel)
42.6 toneladas de Toxafeno
Bodegas de ex IRA (Santa Ana) Troncal del Norte (Guazapa)
250 kilogramos de Endolsulfan
Maduuya (San Miguel)
Enterramiento de plaguicidas (cantidad sin especificar)
Quimagro (San Luis Talpa, La Paz)
5.4 toneladas de Toxafeno, Etil Paratión y Clordimeform
Minsal (San Salvador)
12.4 toneladas de DDT y Hexaclorobenceno
LOS 22 COP
PLAN NACIONAL Desde noviembre de 2012 el MARN trabaja con el Plan Nacional para la Implementación del Convenio de Estocolmo que proyecta acciones a priorizar en los próximos 10 años para eliminar y restringir los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP). El Plan incluye también los lineamientos para "la eliminación de fuentes generadoras de COP, la identificación y la recuperación de sitios contaminados, la actualización de inventarios, la destrucción de desechos, el fortalecimiento institucional y la sensibilización de la población con respecto a los riesgos de estos con-
taminantes", se describe en la página web del Ministerio. El plazo que se proyecta para estas acciones es el año 2025. El Plan Nacional de Implementación involucra a universidades, centros de in-
vestigación, ONG, empresa privada, centros educativos, Anda, Secretaría de Inclusión Social, Ministerios Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Salud y Ministerio de Agricultura, entre otros.
1.8 toneladas de Aldrin
• Aldrina(Aldrin) • Clordano(Chlordane) • DDT(Dichlorodiphenyltrichloroethane) • Dieldrina(Dieldrin) • Endrina(Endrin) • Heptacloro(Heptachlor) • Hexaclorobenceno(Hexachlorobenzene, HCB) • Mirex • Toxafeno • Bifenilos policlorados( PCBs) • Dibenzoparadioxinas y dibenzofuranos policlorados • Alfa-hexaclorociclohexano • Beta-hexaclorociclohexano • Éter de tetrabromodifenilo • Éter de pentabromodifenilo • Éter de hexabromodifenilo • Éter de heptabromodifenilo • Clordecona(Chlordecone) • Hexabromobifenilo(HBB) • Lindano(Lindane) • Pentaclorobenceno(PeCB) • Sulfonatos de perfluorooctano(PFOS) venenos y plaguicidas. En octubre de 2012, solicitaron a la Asamblea Legislativa reformas a la Ley sobre Control de Pesticidas para establecer la prohibición del registro, importa-
ción, fabricación, comercialización, distribución, uso y manejo de productos como el DDT, Etil Paration, Cianuro de sodio, Toxafeno, Paraquat, Compuesto de mercurio y Glifosato, entre otros. Sin embargo y a pesar de la discusión parlamentaria, dicha reforma aún no es una realidad. "Lastimosamente los intereses políticos y económicos se mezclan, hay mucha conciencia entre los diputados pero en la Asamblea Legislativa a veces se van más por los intereses económicos y partidarios", dice Mateo Rendón, representante de la Mesa. Mientras en otros países la producción y distribución de estos productos ya ha sido eliminada, en El Salvador siguen siendo la causa de graves enfermedades como la insuficiencia renal crónica. Este padecimiento típico de las personas mayores, ahora es cada vez más común en jóvenes e incluso se ha registrado casos en niños. En San Luis Talpa los vecinos denunciaron que una niña de ese municipio nació con insuficiencia renal crónica.
16
Opinión
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
LA “TREGUA”
EDITORIAL
La impunidad en el parlamento es impresionante La negativa de obedecer y cumplir las sentencias es un precedente gravísimo y nos demuestra el desprecio de los diputados hacia la Constitución.
E
l comportamiento de permanente desacato, desobediciencia y desafío a las resoluciones de la Sala de lo Constitucional por un grupo, cada vez más reducido, de diputados de la Asamblea Legislativa, confirma la impunidad prevaleciente desde ese Órgano de Estado y la burla permanente a la Constitución, la justicia, las leyes y la sociedad entera. El artículo 322 del Código Penal determina que “el funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública que se negare abiertamente a dar el debido cumplimiento a sentencia, decisiones u órdenes de un superior, dictadas dentro del ámbito de su competencia y revestidas de las formalidades legales, será sancionado con prisión de seis meses a un año e inhabilitación especial para el ejercicio del empleo o cargo por igual tiempo...” Los diputados desobedientes conocen perfectamente ese artículo del Código Penal y seguramente el resto de la legislación que castiga su desacato, pero, por increíble que parezca, se han convertido en “interpretadores” de las sentencias de la Sala Constitucional, como si éstas fueran apelables, y se arrogan el atrevimiento de decir cuáles son legítimas y cuáles no. A este paso, el presidente de la Asamblea y sus más estrechos socios legislativos podrían declararse en cualquier momento magistrados paralelos y decidir sus propias sentencias y no habrá institución que sea capaz de poner orden a semejante conducta. Vergonzoso para el país.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
¿Qué recomiendan, señores mediadores? Las maras son una realidad que no se debe ocultar ni disfrazar. Las pandillas acabarán con la sociedad si no se detienen ya.
L
a semana pasada llegó a mi bufete el propietario de una finca de café, a consultarme sobre lo que podía hacer para salir de un ataque de las maras. Me refería mi amigo, que había recibido una nota escrita –a mano y con notorios errores de ortografía que denotaban el nivel cultural de su procedencia– en la cual le exigían el pago de una considerable suma de dinero, bajo la amenaza de que de no cumplir, atentarían contra los trabajadores de la finca en primer lugar, y además contra la familia del mandador. Ante tal situación, se encontraba en la disyuntiva terrible de qué hacer. Analizamos con él las diferentes alternativas. PRIMERA OPCION. Pagar la extorsión. Me decía mi amigo que no tomaba esta opción por dos razones. La primera por principio. Pagar una extorsión estimula el crimen. La segunda razón es por falta de recursos. Me explica el amigo que a duras penas paga los salarios de los pocos empleados que tiene trabajando en su finca, reducidos a la mitad de lo normal, por no dejar sin su sustento a todas las familias que dependen de esos jornales. SEGUNDA OPCIÓN. Lo que mi cliente pensó fue cómo hacer entender a los extorsionistas de que la cantidad exigida no era posible conseguirla, ya que la situación de las fincas de café es precaria por varias razones, entre ellas la principal, la reducción de los créditos de avío debido a (segunda razón) la drástica reducción de los precios a nivel internacional, y el ataque de la roya, que con seguridad harán que este año cafetero sea deficitario. Además, teniendo en cuenta que la llamada TREGUA ha sido celebrada entre las maras,
go de ser deportado. pero sin efectos contra terViajar a los “paraísos del ceros, o sea la víctima, nada Caribe y Sur América”, cole garantiza ser víctima permo Cuba, o Venezuela, no manente de nuevas extores una opción real, ya que siones. Dicho de otra forma, allí, los niveles de vida son solamente si usted es panpeores que los del país que dillero podría estar protegiMauricio abandona. do de que lo asesinen, porE. Colorado Abogado QUINTA OPCIÓN. Deque la tregua solo protege a nunciar los hechos y exsus miembros. La tregua no impide que la extorsión continúe acre- ponerse a que los pandilleros tomen represalias después de que las autoricentándose. TERCERA OPCIÓN. Abandonar el lu- dades demuestren una vez más que gar, en busca de refugio, y perdiéndo- son ineficaces en la solución de estos se en otra población, con el riesgo de problemas, o que aun teniendo resulque el lugar que busque se encuentre tados positivos, se encuentren con juepeor que el lugar que abandone. Este ces que con toda desfachatez, pongan cambio de domicilio, del propietario y en libertad a los delincuentes, por code los trabajadores de la finca, con se- rruptos o por cobardes, y la víctima tenguridad acarreará para todos los afec- ga que enfrentar la venganza de las pantados grandes pesares por mucho tiem- dillas. Es por esa razón que, exponienpo, y no se descarta que al poco tiem- do el caso real que se me ha consultapo tenga la necesidad de volverse a reu- do, quisiera preguntar a Monseñor Co-
bicar en otro lugar. Así ha ocurrido ya en Panchimalco, y en otro sin número de lugares, que no han aparecido en los medios de comunicación. CUARTA OPCIÓN. Abandonar el país definitivamente, procurando salvar la vida y perdiendo los bienes. Esto trae el problema de hacia dónde se deberá ir. A los Estados Unidos que es el destino general de casi todos los salvadoreños, es tan riesgoso y tan difícil, porque si no tiene visa de residente y tiene la suerte de tener visa de turista, tiene que regresar antes de seis meses, bajo ries-
lindres y al otro mediador: ¿Cuál sería su recomendación para casos como el expuesto? También quisiera oír la opinión del asesor presidencial en seguridad. Lamento no poder recomendar como antes lo hubiera hecho: Acudir a la justicia, porque las instituciones tradicionales han perdido vigencia, y la realidad es muy diferente a lo que establecen las leyes. Las maras son una realidad que no se debe ocultar ni disfrazar. Las pandillas acabarán con la sociedad salvadoreña, si no se detienen ya.
Opinión
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
17
NARCOTRÁFICO
El mito del tráfico-hormiga Fiscalía, PNC y Ministerio de Justicia y Seguridad, tienen el enorme reto de impulsar una lucha sin cuartel contra la narcoactividad y quienes la patrocinan. 3º) El país es una ruta secunon el decomiso de daria para el traslado de co178 kilos de cocaí- caína desde otros países. na, valorados en No sabemos la visión cuantimás de $4.5 mi- tativa de las cosas que pudo llones, anunciado tener el exministro Munguía, por el ministro de Justicia y Se- pero 178 kilos de cocaína no guridad el martes 9 del pre- son poca cosa, como tamposente mes, la cartera que pre- co la aseveración del informe side se anota un logro y pone “Crimen organizado transen evidencia que el tráfico- nacional en Centroamérica y hormiga, es decir, el que se re- el Caribe. Descripción de una fiere a que en el país solo se amenaza”, producido por la Oficina de Naciomueven cargas nes Unidas conmenores a los dos tra la droga y el kilogramos, quedelito, UNODC, da como un mito por sus siglas en nada más. inglés, que dediEl apreciable lecca un apartado a tor recordará que Jorge Castillo El Salvador. el 4 de abril pasaPolitólogo Al referirse al do el anterior mitraslado de cocanistro de Justicia y Seguridad, David Munguía ína expresa: “Los flujos, proPayés, expresó en un medio tegidos por corrupción en los más altos niveles, han sido toescrito vespertino: 1º) En El Salvador no existen lerados por años y no parece asentamientos de carteles de que haya investigaciones activas al día de hoy”. droga. 2º) Hay pocas clicas que tie- Con sobrada razón esa oficinen conexión con el nivel me- na de Naciones Unidas perdio de algunos carteles, pero cibe al país como un “rompeno están involucradas en el cabezas” en cuanto a las rutas que emplea el narcotráfitráfico pesado de la droga.
C
co para el traslado de drogas, pero también por la contradicción entre lo que han dicho siempre las autoridades y la actividad reconocida de los dos principales grupos que se dedican a ello con capacidad de mover droga de un extremo a otro del país e incluso de ponerla directamente en los mercados de la costa este de los Estados Unidos. El decomiso de los 178 kilos de cocaína pone en evidencia dicha capacidad; a la vez, configura un signo esperanzador de que –al menos en este aspecto – podría darse un viraje hacia un cambio en cuanto a resultados efectivos en este campo. Infelizmente, ninguno de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia han vertido, con la contundencia que la ciudanía honesta espera, opinión alguna sobre lo que piensan hacer para contrarrestar la narcoactividad en El Salvador. Esto podría estar indicando cualquiera de tres situaciones: 1º) no les interesa, 2º) ingenuamente desconocen su gravedad, 3º) les da temor ante la profundidad alcanzada por la corrupción en las endebles estructuras de poder, como lo atestiguan investigaciones periodísticas realizadas oportunamente, de
manera seria y valiente, por medios impresos como digitales. Este silencio resultaría comprensible en una persona desubicada de la problemática nacional –que seguramente son pocas– pero absolutamente inexcusable en quienes aspiran a dirigir los destinos de El Salvador, una de cuyas más grandes amenazas ha sido justamente la narcoactividad y toda la descomposición que gira alrededor de la misma. La trilogía de instituciones conformada por la Fiscalía General, la Policía Nacional Civil y el Ministerio de Justicia y Seguridad, tienen ante sí el enorme reto de impulsar una lucha sin cuartel contra la narcoactividad y quienes la patrocinan en El Salva-
dor. Se necesita valor e inteligencia para combatir a quienes desde el poder político municipal (alcaldes) legislativo (diputados) judicial (jueces) pudieran estar salpicados por la corrupción del narcotráfico, tal como algunos medios informativos lo han reflejado en sus publicaciones. En todo caso, un fiscal jamás debería olvidar dos cosas: 1º) que somos más los que estamos de parte de la justicia y 2º) que a lo largo de la historia del mundo, la luz siempre penetró la oscuridad como el bien siempre terminó derrotando al mal. Por más líricas o soñadoras que parezcan estas frases, no por ello dejan de ser verdades inexorables. En lo que concierne a la narcoactividad, las
cosas en El Salvador son tragicómicas, pues da risa enterarse que el crimen organizado se da el lujo de usar al país como punto de encuentro donde resuelve diferencias y discute sus planes en lujosas residencias ubicadas en la zona norte del país, en cercanías con la vecina Guatemala. Al parecer, el país es considerado como un punto neutro e ideal para reunirse y limar asperezas. Así lo consigna el estudio de IBI Consultants “El Triángulo Norte de Centro América, un tiempo de confusión y transición”, elaborado bajo la responsabilidad del periodista Douglas Farah y presentado en la capital estadounidense el pasado 8 del presente mes. Cuando un informe de tal envergadura señala que hay una connivencia entre elementos policiales (antes despedidos por corrupción y nuevamente reincorporados a la corporación policial), judiciales, transportistas, empresarios acaudalados, remanentes extremistas de derecha, elementos recalcitrantes del partido comunista, todo en medio una “tregua” pandilleril para que la criminalidad renegocie las relaciones de poder con el Estado, lo menos que uno puede pensar es en una novela de ciencia ficción, por tanto aceptada en términos cuasi virtuales, aunque la verdadera y aplastante realidad nos termine diciendo exactamente todo lo contrario: caminamos de manera irreversible hacia un probable Estado fallido.
DESDE LA REDACCIÓN
Un amigo ha partido al viaje sin retorno: Aquiles Delgado h.
L
tario, y de lo cual ya han dado amplia fe a noticia sobre la muerpública quienes pudieron trabajar y te súbita del Lic. Aquicompartir profesionalmente con él en les Delgado Brizuela, las diferentes empresas e instituciones sucedida el miércoles donde se desempeñó y cuya labor ha de la pasada semana, me ha dequedado bien marcada. jado una gran impresión y moFue impresionante conocer el número tivado a olvidarme por un moEdgar Rivas de amistades cultivadas por este permento a escribir sobre lo acosJefe de Redacción sonaje, quienes expresaron su pesar a tumbrado, y en cambio deditravés de los medios impresos e inclucarle unas líneas a tan buen y bien recordado amigo, con quien hicimos amis- so de los compañeros liceístas de la promoción tad a través del deporte y cultivamos alrededor 77, que se identificaron también con los sobredel mismo, compartiendo y departiendo mo- nombres para expresar la seguridad de que Aquimentos tan gratos como emotivos con el que en les ahora se encuentra en la presencia de Nuessu oportunidad fue considerado el segundo más tro Señor y que algún día, como a todos los seres, tocará emprender este viaje. popular en El Salvador, el baloncesto. No necesito decir mucho acerca de lo exitoso Leer ese mensaje de“...volveremos a estar conque fue Aquiles –cuyo nombre denota el sím- tigo y juntos gritaremos...Viva el León Jodido!!!”, bolo del valor del héroe mitológico–, quien a sus cual rugido de batalla que siempre identificó a casi 55 años de existencia (el 19 de agosto los todo marista, se siente muy, pero muy hondo. cumpliría) fuera herido mortalmente por el des- Y Aquiles lo gritó, al igual que muchos lo hicitino para poner fin a una vida pletórica de retos mos, cada quien en su época durante aquellos cumplidos en su ejercicio como abogado y no- recordados momentos de baloncesto colegial
en el gimnasio nacional, escenario en donde con su singular afición por este deporte nos conocimosparaentablaramistad;conformarequipo con el recordado Círculo de Informadores Deportivos, CID, en la segunda categoría, él como jugador y luego como director técnico, y yo como directivo de la entidad y apasionado también de esta rama, en apoyo a esa inquietud mosrada por Aquiles que compartía también en esos momentos con los exfiscales Belisario Artiga y Félix Garrid Safie, los hermanos Ricardo y Oscar Chicas, Edwin Hernández, “Chino” Miranda, Chico Valle, entre algunos que vienen a mi mente para este alegre recuerdo, ahora impregnado de tristeza ante la partida de un ser cuyo paso por la vida no fue en vano, por la huella dejada como herencia en el ejercicio del rol profesional que jugó; así como el de hijo que supo cumplir los anhelos de sus padres, don Aquiles y doña Martha Judith, a quienes en ningún momento defraudó. El ejemplo de Aquiles queda hoy para sus hijos Susanita, Juan José, Melissa y María José, y los
mejores recuerdos de su existencia vividos con su amada Susana, “Susy”, la de aquel entonces cuando frisaba los 15-16 años y que nos deleitaba con sus acciones en el entarimado y de quien Aquiles hacía referencia con grande admiración por ese baloncesto que se gastaba y por su cautivante dulzura de niña que atrajo al que terminó siendo su esposo ante Dios en la capilla La Divina Providencia. ¡Ah recuerdos aquellos compartidos con el buen amigo Aquiles! Un ejemplo de persona, un ejemplo de profesional, un ejemplo de hijo, de hermano, de esposo, de padre... Su partida deja un gran vacío, como aquel que otros grandes han dejado pero que siguen y seguirán vivos entre nosotros, sus amigos, y más aún entre sus seres queridos que hoy lloran su partida, con el aliento del recuerdo de haber compartido innumerables momentos constituidos en émulos dignos de la mejor herencia que pueda dejar todo ser amado. Aquiles ha partido y descansa en paz. Nosotros elevamos nuestra plegaria por ese goce eterno.
• EL PAPA FRANCISCO ACUDE A CASTEL GANDOLFO, ANTES DE VIAJAR A LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD, EN BRASIL. { BREVES }
INTERNACIONAL
Atentados causan 27 muertos IRAK
Al menos 27 personas murieron ayer y decenas resultaron heridas en una cadena de atentados con coches bomba perpetrados principalmente cerca de mercados populares de zonas chiíes de Irak. La mayoría de los ataques se registraron en las provincias de Basora, Kerbala, Zi Qar, Babel y Wasat.
“Alerta naranja” por volcán
18 EL MUNDO LUNES 15/07/2013
EE.UU . Guardia de seguridad disparó con un joven negro desarmado
Protestas por fallo a favor de Zimmerman George Zimmerman, de 29 años, fue declarado “no culpable” este sábado de cargos de asesinato en segundo grado y homicidio involuntario que se le imputaban por la muerte en 2012 de Martin, en Florida. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Fuerte explosión en el volcán Tungurahua. /DEM
ECUADOR
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) de Ecuador declaró en “alerta naranja”, de precaución, la zona del volcán Tungurahua, que ayer registró una fuerte explosión, avalanchas de rocas candentes y emisiones de ceniza que se ha extendido por varias provincias.
Declaran ganada la guerra en Mali FRANCIA
El presidente de Francia, François Hollande, aseguró ayer que la guerra contra los rebeldes islamistas que comenzó el pasado enero en el norte de Mali ha sido ganada. “Esta es una victoria para África, una victoria sobre el terrorismo”, dijo Hollande sobre la intervención de tropas francesas.
La absolución de George Zimmerman, acusado de matar al joven negro Trayvon Martin, reabrió el debate racial y multiplicó las protestas en Estados Unidos, mientras entidades pro derechos civiles presionan al Departamento de Justicia para que presente cargos federales contra el exvigilante de origen hispano. El secretario de Justicia y Fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder, afronta una decisión crucial sobre si presenta o no cargos federales en contra de Zimmerman, después de que el exvigilante de barrio fuese declarado el sábado en Florida (sureste) “no culpable” por un jurado que emitió su veredicto de forma unánime. La Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP, por su sigla en inglés), la organización de derechos civiles más antigua de EE.UU., y otros grupos humanitarios presionan a Holder para que lo lleve a cabo. En un comunicado emitido por la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió respeto a la petición de los padres de Martin, quienes llamaron a una reflexión calmada sobre los acontecimientos después de que se desencadenaran protestas en diversas ciudades del país. “La muerte de Trayvon Martin fue una tragedia. No solo para su familia, o para cualquier comunidad, también para Estados Unidos”,
afirmó el presidente. “Debemos preguntarnos si estamos haciendo todo lo posible para detener la ola de violencia armada que acaba con demasiadas vidas en todo el país de manera diaria. Debemos preguntarnos a nosotros mismos, como individuos y como sociedad, cómo podemos prevenir futuras tragedias como ésta. Como ciudadanos, eso es un trabajo para todos nosotros. Esa es la manera de honrar a Trayvon Martin", concluyó. Holder, primer afroamericano fiscal general de la na-
El caso ha tenido gran repercusión mediática en EEUU y ha reabierto el debate en a la des igualdad racial.
ción, se enfrenta a una decisión difícil en un polémico caso que ha llamado la atención de todo el país y despertado un renovado debate sobre la discriminación racial. El presidente de la NAACP, Ben Jealous, señaló en un comunicado que no se trata solamente de justicia por la
muerte del joven afroamericano sino que “se trata del más fundamental de los derechos civiles: el derecho a la vida”. Jealous aseguró también ayer en declaraciones a la cadena CNN que, pese no haberse puesto en contacto directo con el secretario de Justicia, su asociación ya ha hablado con algunos miembros de su equipo sobre el caso. Ayer, el también líder de derechos civiles en Estados Unidos, el reverendo Jesse Jackson, exigió que el Departamento de Justicia “intervenga” y “lleve esto a otro nivel”.
JUSTICIA SEGUIRA INVESTIGANDO El Departamento de Justicia de EE UU continuará investigando sobre el caso de la muerte del adolescente negro Trayvon Martin, para determinar si los fiscales federales deben presentar cargos de derecho civil contra George Zimmerman, absuelto este sábado por un jurado de Florida. Según un comunicado, la sección criminal de la división de derechos civiles, el FBI y la oficina del Fiscal de EE.UU. por el Distrito de Florida evaluarán las pruebas obtenidas por la investigación federal.
En varias ciudades de Estados Unidos decenas de personas salieron a protestar por la absolución de George Zimmerman.
/EFE
EL MUNDO LUNES15/07/2013
19
20 Internacional
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
ESPAÑA Publican supuestos mensajes de Rajoy a extesorero encarcelado
La droga ha sido decomisada en el Caribe.
COSTA RICA
Incautan 4.6 ton. de coca hasta la fecha SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
La Policía costarricense ha decomisado en el Caribe, en lo que va del año, 4.6 toneladas de cocaína y 1.47 toneladas de marihuana, gracias al reforzamiento del servicio de guardacostas, afirmó ayer el ministro de Seguridad, Mario Zamora. Según Zamora, en la costa del Caribe Costa Rica pasó de tener una sola estación de Guardacostas a cuatro, que han sido equipadas con más lanchas, y personal mejor capacitado, que “permite la coordinación continua con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía, logrando con ello más frecuentes y certeros golpes contra el narcotráfico internacional”. El ministro destacó en un comunicado que las lanchas policiales también interceptan a menudo embarcaciones con combustible que, sospechan, llevan hasta punto estratégico de altamar para abastecer las naves de narcotraficantes. Entre enero y junio, la Policía decomisó 15 mil 396 litros de combustible y 11 embarcaciones vinculadas con narcotráfico en aguas del Caribe costarricense, dijo Zamora, quien anunció ayer acciones permanentes en una zona de paso regular de lanchas con droga.
Mariano Rajoy contra la cuerda por revelaciones Bárcenas pagó durante años sobresueldos en negro u ocultos a parte de la cúpula del Partido Popular de Mariano Rajoy. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
La publicación de supuestos mensajes telefónicos entre el extesorero del gubernamental Partido Popular (PP), Luis Bárcenas, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, tensó el clima político en torno al jefe del Ejecutivo, cuya dimisión inmediata pidió la oposición de izquierda. El diario español El Mundo difundió este domingo fotos de pantallas de teléfonos móviles en las que se aprecian extractos de supuestos diálogos amistosos donde aparentemente el jefe del gobierno le expresa a Bárcenas y a su esposa, Rosalía Iglesias, que “hacemos lo que podemos” y les pide “tranquilidad” en diferentes fechas de los últimos años. El Gobierno considera que la divulgación de esos mensajes responde a una estrategia de Bárcenas para desviar la atención de sus problemas con la Justicia y demuestran que no consiguió nada de lo que pedía a Rajóy, según fuentes del Ejecutivo consultadas por Efe. El vicesecretario de Orga-
Piden dimisión de Rajoy El líder del principal partido de oposición española, el PSOE, pidió hoy la “inmediata dimisión” del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, después de que el diario “El Mundo” publicase supuestos mensajes de texto enviados por el mandatario al extesorero de su partido, Luis Bárcenas, actualmente en prisión. Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del Partido Socialista (PSOE), aseguró que Rajoy ha mentido y que “está incapacitado para seguir un minuto más al frente del gobierno de España”.
nización y Electoral del PP, Carlos Floriano, dijo ayer que “nos preocupa cero”, lo que haga Luis Bárcenas y aseguró que ni su formación ni Maria-
Mariano Rajoy, centro, dijo que no cederá a ningún intento de chantaje por los supuestos sobresueldos a directivos del Partido Popular. /XINHUA
no Rajoy van a ceder “a ningún intento de chantaje, se haga en público o privado”. Sin embargo, el líder del principal partido de la oposición, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió hoy en pedir la dimisión inmediata del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por “connivencia con un delincuente”. Por su parte, Izquierda Unida también insistió en pedir la dimi-
sión del jefe del Ejecutivo español y en el adelanto de las elecciones generales por el caso Bárcenas, al considerar que España no puede tener un presidente “con un ojo en la cárcel y otro en la prensa”. La publicación de los mensajes se produce la víspera de que Luis Bárcenas sea llamado a declarar ante el juez Pablo Ruz, tras las revelaciones que le atribuyó el diario El
Mundo sobre una supuesta financiación ilegal del PP y la entrega a su director de originales de la presunta contabilidad B del partido. La expectación en España es máxima ante la posibilidad de que el extesorero hoy pudiera “tirar de la manta” delante del juez y facilitara datos sobre la financiación irregular del PP, con la intención de poner en jaque al Gobierno.
GUATEMALA Comando armado ingresa a subestación de la PNC deSalcajá y asesinó a ocho agentes
Cuatro detenidos por masacre de policías GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Los agentes de la PNC se encontraban desarmados. /DEM
Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron ayer a cuatro hombres, dos de ellos policías, sospechosos de haber participado en la masacre de ocho agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) hace un mes en una población del oeste del país, informaron fuentes oficiales. Una portavoz del ministerio guatemalteco del Interior dijo que más de un centenar de policías y soldados participan en los operativos que se
realizan en varias ciudades del departamento de Huehuetenango, al noroeste del país, fronterizo con México, el cual ha dado como resultado las cuatro capturas. “Los operativos son producto de las investigaciones que se realizan para esclarecer este caso, y son dirigidos personalmente por el ministro (del Interior), Mauricio López Bonilla, y la fiscal general, Claudia Paz”, precisó la fuente. Los detenidos, que supuestamente pertenecen a una estructura criminal dedi-
cada al narcotráfico y el sicariato, fueron identificados como los agentes de la PNC, Milson García Chávez y Emerson Villatoro Cano, así como Delmar Calderón Villatoro, alías “El Gringo”, y Bacilio Quib Pacay, alías “El Bazuca”. La fuente dijo que aún están pendientes al menos diez capturas más, pero señaló que “de momento” no se pueden dar más detalles de los operativos, los cuales implican al menos 30 allanamientos en diferentes viviendas de Huehuetenango.
Internacional
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
VENEZUELA
Maduro asegura economía mejorará CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que la economía de su país mejorará “muchísimo” en el segundo semestre del año y prometió que el 2014 será un año “extraordinario” pues su gobierno ha podido hacer frente a la oposición y su “saboteo económico”. El país va a mejorar muchísimo este segundo semestre porque vamos a superar el saboteo económico y el año 2014 vamos a tener un muy buen un año económico para todas las familias venezolanas, dijo Maduro . Acusó a “la burguesía apátrida fascista”, como llama a la oposición, de no tener sentimientos y de “sabotear la economía”. “Miren el daño que le hicieron a la economía este año”, señaló. La inflación de Venezuela se situó en un 4.7% en junio y acumuló un incremento de 25% durante el primer semestre del año, muy sobre el 7.5% obtenido en el mismo período del año anterior y superando el 20.1% registrado en todo el 2012. Los altos índices inflacionarios habían sido previstos por economistas después de que el Gobierno devaluara la moneda en 32% a principios del pasado febrero. El país, además, ha pasado este año por una crisis de desabastecimiento de productos básicos que ha llevado al gobierno de Maduro a importar grandes cantidades de alimentos y de higiene.
Que el cobro de la tarifa de tu servicio de telefonía fija y celular sea al segundo exacto* * Excepto cuando fuere acordado entre el operador y usuario una modalidad diferente a favor de este último.
Recibir facturación detallada. Obtener información veraz, eficaz, suficiente, transparente y actualizada sobre las condiciones ofertadas por los operadores y las garantías legales. Que los operadores resuelvan tus reclamos por incumplimiento del contrato de servicios de telefonía o por cobros indebidos, conforme al procedimiento establecido en la Ley de Telecomunicaciones. Derecho a tener vigencia ilimitada en el saldo de las tarjetas prepago, pines, recargas electrónicas y traslados de saldos en tu teléfono activo. Protección de tus datos personales. Revisa que tus cobros por el servicio de telefonía sean menores o iguales que las tarifas máximas aprobadas por SIGET, según resolución T-0919-2012, y que sean al segundo exacto:
TIPO DE SERVICIO
US$/Minuto (IVA incluido)
Llamada de un teléfono fijo a fijo de la misma empresa
$0.04364
Llamada de un teléfono fijo a fijo de otra empresa
$0.04364
Llamada de un teléfono celular a celular de la misma empresa
$0.19593
Llamada de un teléfono celular a celular de otra empresa
$0.23155
Llamada de un teléfono celular a fijo de la misma empresa
$0.16417
Llamada de un teléfono celular a fijo de otra empresa
$0.16426
Llamada de un teléfono fijo a celular de la misma empresa
$0.19515
Llamada de un teléfono fijo a un celular de otra empresa
$0.20198
Si tienes algún reclamo o queja relacionada con los servicios de telefonía fija o celular puedes llamar a los teléfonos del Centro de Atención al Usuario de la SIGET en:
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. /DEM
21
22 Internacional
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
VATICANO Francisco guía su primer Ángelus en Castel Gandolfo
El Papa se prepara para viajar a Brasil Las protestas en Egipto continúan. /XINHUA
INTERINO Acoso de islamistas
Egipto avanza en la formación de un nuevo gobierno EL CAIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO
El primer ministro egipcio, Hazem el Beblaui, efectuó ayer importantes avances en la formación de un gobierno transitorio, mientras la Fiscalía ordenó congelar los fondos de varios dirigentes islamistas. La creación del Ejecutivo está a punto de culminar, informó el extitular de Turismo Munir Fajri Abdelnur, que ocupará una cartera económica en el gabinete. Beblaui, un economista liberal designado como primer ministro el día 9, ha indicado que el gobierno contará con una treintena de miembros y será anunciado el martes o el miércoles. El exembajador egipcio en Washington Nabil Fahmi es una de las personalidades que ha aceptado
formar parte del Ejecutivo, en el que encabezará el Ministerio de Exteriores. Durante esta jornada, Beblaui recibió al economista Ahmed Galal y al jurista Amin al Mahdi, presidente del Consejo de Estado, a quienes propuso las carteras de Finanzas y de Justicia, respectivamente. Está previsto que continúen en sus cargos los actuales ministros del Interior, Mohamed Ibrahim; Defensa, Abdel Fatah al Sisi, y Turismo, Hisham Zazu. Mohamed Mojtar Gomaa, decano de la facultad de Estudios Islámicos , es el candidato a encabezar el Ministerio de Asuntos Religiosos. Beblaui se entrevistó también con varias mujeres, entre ellas Inas Abdeldayem, exdirectora de la Ópera de El Cairo.
El Papa habló ante creyentes del viaje que hará a Brasil. ROMA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Por primera vez desde su elección, el papa Francisco dirigió ayer el Ángelus en Castel Gandolfo, la localidad próxima a Roma que acoge la residencia de verano de los pontífices y desde donde pidió una oración por la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro. Desde la puerta del palacio apostólico de Castel Gandolfo ante una abarrotada plaza de la Libertad, el papa argentino, quien llegó a la localidad italiana en coche a primera hora de la mañana, recordó que dentro de ocho días partirá para Brasil para participar en la JMJ, que tendrá lugar del día 23 al 28 de este mes. Estas palabras motivaron un estallido de alegría en los congregados, entre los que se podían ver numerosas banderas brasileñas, a lo que el papa respondió con un espontáneo: “Se ve que hay muchos jóvenes, pero que todos son también jóvenes de corazón". “Recemos, por tanto, por este gran peregrinaje que empieza, para que Nuestra Seño-
El papa Francisco ofreció su primer Ángelus en Castel Gandolfo. /EFE
ra de Aparecida, patrona de Brasil, guíe los pasos de los participantes y abra sus corazones para acoger la misión que Cristo les encomienda”, dijo Francisco en un acto retransmitido en directo por televisión. El pontífice recordó además la parábola bíblica del buen samaritano, como “ejemplo del amor por el prójimo” y a San Camilo de Lelis, patrón de los enfermos y de los trabajadores sanitarios, de
cuya muerte justo dentro de un año, el 14 de julio de 2014, se cumplirá el cuarto centenario. “Saludo con gran afecto a todos los hijos y las hijas espirituales de San Camilo, que viven su carisma de caridad en contacto diario con los enfermos. Sed como él, buenos samaritanos. Y también a los médicos, a los enfermeros y a quienes trabajan en los hospitales y casas de cuidados, deseo que mantengan el ánimo del mismo espíritu”, incidió.
El argentino Jorge Mario Bergoglio volvió así ayer al palacio de Castel Gandolfo, donde en marzo, ya como nuevo pontífice, mantuvo un encuentro con su predecesor en el cargo, Benedicto XVI, quien permanecía allí tras su renuncia. A su llegada al palacio pontificio de esta localidad situada a unos 30 kilómetros al sur de Roma, Francisco saludó a los trabajadores del mismo y al obispo de Albano, Marcello Semeraro.
MÉXICO Pesquisas sobre las elecciones
Oposición condiciona pacto MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO
Los dos principales partidos de oposición de México condicionaron ayer su permanencia en el pacto que suscribieron con el gobierno para impulsar un conjunto de iniciativas y reformas de mejoras de las condiciones del país, a que se investiguen irregularidades de las pasadas elecciones regionales. En una conferencia de prensa, los presidentes del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, y del izquierdista Parti-
do de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, dijeron que entre las condiciones está remediar el incumplimiento al adéndum del Pacto por México en los aspectos concernientes a elecciones. Ambos líderes políticos afirmaron que en los comicios que se realizaron hace una se-
El Pacto es una hoja de ruta sobre las reformas estructurales pendientes de México, firmado en diciembre.
mana en 15 de los 31 estados de México para renovar un gobernador, más de 1.300 alcaldías y diputaciones locales se dio “un regreso de los peores vicios” del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) con compra de votos, intimidación y la utilización de recursos públicos y programas sociales para las campañas. Zambrano dijo que en estas prácticas se vieron involucrados gobernadores del PRI, que gobernó México por 71 años consecutivos hasta el año 2000, cuando le arrebató el poder el PAN. El lí-
Líderes de la oposición , Gustavo Madero (i), del PAN, y Jesús Zambrano (d), del PRD. /EFE
der de la izquierda consideró que con estas prácticas “se lastimó la confianza entre las partes integrantes del pacto”. Los partidos de oposición también condicionaron su
continuidad en el Pacto por México a que se aprueben las leyes secundarias de las aprobadas reformas en materia de educación, telecomunicaciones y de competencia econó-
mica. Asimismo, pidieron realizar un periodo extraordinario para aprobar la reforma política electoral para combatir y erradicar los vicios en las próximas elecciones.
Clasificados
EL MUNDO I Lunes15/07/2013
del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 31-12-2012 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de ComercioVigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de Julio de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 10-12-15 4125
EDICTOS Y CONVOCATORIAS OVIDIO CLAROS AMAYA, Notario, con oficina ubicada en Cuarenta y Cinco Avenida Norte y Prolongación Calle Arce, Local número Treinta y Uno, Tercera Planta, Centro Profesional Roosevelt, San Salvador, al público HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras diligencias, por acta otorgada a las catorce horas del día cuatro de julio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida el día veintinueve de enero de dos mil doce, en Colonia Layco, Calle San Carlos, casa número Quinientos Trece, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, dejara el causante ISMAEL AMBROCIO AVENDAÑO OSORIO, por parte de la señora MARÍA CONCEPCIÓN ORANTES DE AVENDAÑO, conocida por MARÍA CONCEPCIÓN ORANTES, CONCEPCIÓN ORANTES DE AVENDAÑO, y por CONCEPCIÓN ORANTES DE AVENDAÑO OSORIO, en su calidad de Cónyuge Sobreviviente del mencionado causante; confiérase a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se cita a quienes se crean con igual o mejor derecho. Librado en la Ciudad de San Salvador a los cinco días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Ovidio Claros Amaya, Notario 3ª. Pub., 12-13-15 4155 EXP. No. 2013123816 PRES. No. 20130178298 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MAR CO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO de EQUIS S, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: EQUIS S. S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión
XS y diseño, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día nueve de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil trece.
MauricioEnriqueSánchezVásquez,Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3a. Pub., 11-13-15 4098
EXP. No. 2013127555 PRES. No. 20130185446 CLASE: 05.
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Plaza Mundo, de la ciudad de Soyapango, se ha presentadoparteinteresadamanifestandoque ha extraviado el Certificado No. 779006042-7, amparado con el registro No.1115474 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 30-07-2010 a 180 días prorrogables, lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de ComercioVigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de Julio de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 10-12-15 4122 EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia San Miguel, de la ciudad de San Miguel, se ha presentadoparteinteresadamanifestandoque ha extraviado el Certificado No. 780003446-0, amparado con el registro No.0112860 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 20-01-1994 a 180 días prorrogables, lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de ComercioVigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de Julio de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 10-12-15 4123
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de LABORATORIOS LÓPEZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra BUCADINE, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTESY PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS;FUNGICIDAS,HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil trece.
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Metrocentro San Miguel, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0780-029475-6, amparado con el registro No. 0644563 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 07-082001 a 180 días prorrogables, lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de Julio de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 10-12-15 4124
BUCADINE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 11-13-15 4132
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Plaza Centro, esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0707-020064-6, amparado con el registro No.1165793
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia CastilloVenturoso, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0710016276-5, amparado con el registro No.1118676 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 17-11-2010 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de ComercioVigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de Julio de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 10-12-15 4126 EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Cojutepeque, de la ciudad de Cojutepeque, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0740-042573-1, amparado con el registro No.1143234 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 25-07-2012 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de ComercioVigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de Julio de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 10-12-15 4127 EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia San Vicente, de la ciudad de San Vicente, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0750-012122-4, amparado con el registro No.716523 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 03-10-2002 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de ComercioVigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de Julio de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 10-12-15 4128 EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Usulután, de la ciudad de Usulután, se ha presentado parteinteresadamanifestandoqueha extraviado el Certificado No. 0751-
065259-9, amparado con el registro No.1157284 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 05-07-2012 a 270 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de ComercioVigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de Julio de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 10-12-15 4129 EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia San Martín, de la ciudad de San Martín, se ha presentadoparteinteresadamanifestandoque ha extraviado el Certificado No. 774037868-3, amparado con el registro No.801584 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 29-03-2004 a 190 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de ComercioVigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de Julio de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 10-12-15 4130 EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Quezaltepeque, de la ciudad de Quezaltepeque, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 11-34-007747-9, amparado con el registro No.124642 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 20-071998 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 05 de Julio de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 10-12-15 4131 EXP. No. 2012117816 PRES. No. 20120167390 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de HERDEZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra HERDEZ, que servirá para: AMPARAR: CERVEZA; AGUAS MINERALESY GASEOSAS,Y OTRAS BEBIDAS SIN ALCOHOL; BEBIDAS A BASE DE FRUTAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA ELABORAR BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veinte de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de junio del año dos mil trece. HERDEZ Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3a. Pub., 10-12-15
4109
AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.008601120563 (10000090452) emitido en Suc. SantaTecla el 04 de junio de 2011, por valor original de $2,000.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 1.400% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcu-
23 21
rridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4111
rridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4113
rridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4115
rridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4117
AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.000250005927 emitido en Suc. Diagonal el 26 de enero de 1999, por valor original de ¢3,000.00 ($342.86) a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 0.500% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4112
AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.028601275873 (10000101086) emitido en Suc. Ilobasco el 20 de enero de 2012, por valor original de $5,950.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 1.650% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4114
AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.000010097781 (01-09778-1) emitido en Suc. Centro el 26 de marzo de 1996, por valor original de ¢77,000.00 a un plazo de 180 días, el cual devenga el 14.00% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4116
AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.033601083285 (032295) emitido en Suc. Nueva Concepción el 14 de junio de 2005, por valor original de $14,400.00 a un plazo de 1 año, el cual devenga el 4.000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4118
AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.022601081150 (10000028847) emitido en Suc. Jardín el 02 de marzo de 2009, por valor original de $10,001.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 5.350% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcu-
AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.032601041913 (05279) emitido en Suc. Aguilares el 17 de marzo de 2007, por valor original de $14,000.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 4.800% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcu-
AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.32601029840 (341414) emitido en Suc. Aguilares el 16 de julio de 2003, por valor original de $2,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 2.5000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcu-
AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.29601061750 (417108) emitido en Suc. Paseo el 05 de mayo de 2004, por valor original de $1,329.24 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 3.000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcu-
24 22
Clasificados
rridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4119 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietariodelcertificadodedepósitoaplazo No.002601119950 (018249) emitido en Suc. Centro Financiero el 07 de octubre de 2004, por valor original de $500. a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 2.125% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4120 AVISO EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietariodelcertificadodedepósitoaplazo Bancasa No. 242539561100 (002706) emitido en Suc. Soyapango el 06 de mayo de 1999, por valor original de $1,000.00 a un plazo de 180 días, el cual devenga el 6.000% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los ocho días del mes de julio de dos mil trece. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 3ª. Pub., 10-12-15 4121 Exp. No. 2012123429 Pres. No. 20120177546 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS ESTEFANO GARCÍA HERNÁNDEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DIVERSISERVICIOS AUTOMOTRICES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL CONSISTENTE en: las palabras RE-TIRE y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE SE DEDICARÁ A LAVENTA DE PARTES, PIEZASY ACCESORIOS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS. La solicitud fue presentada el día catorce de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador SayonaraAyaladeGuerrero,Secretaria 3a. Pub. 8-10-15
4034
AVISO EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA SUPLENTE DE SAN SALVADOR, LICENCIADO JOSÉ ARMANDO PÉREZ BURUCA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las catorce horas con cuarenta y cinco minutos del día veintisiete de junio del presente año. Se admitió la demanda de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, regulada en la causal segunda del Artículo 106 del Código de Familia, promovida por el señor JOSÉ BENJAMÍN ARDÓN HERNÁNDEZ, quien es de cincuenta y dos años de edad,Técnico en Electrónica, del domicilio de San Salvador, de este Departamento, a través de su Apoderada, Licenciada MORENA ANTONIA REVELO SALAZAR, en contra de la señora ROSA AMANDA HERRERA o ROSA AMANDA HERRERA MARTÍNEZ, quien es de cincuenta y tres años de edad, Empleada, de nacionalidad Salvadoreña, originaria de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, hija de la señora Milagro Herrera y Patricio Martínez, actualmentededomicilioignoradopor lo cual se procede a emplazar por medio de Edictos a la referida señora, para que conteste la demanda interpuesta en su contra, dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del edicto; asimismo, es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurada a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los Artículos 10 y 97 de la Ley ProcesaldeFamilia;pudiendo,encaso de ser de escasos recursos, apersonarse a la Procuraduría General de la República, a fin de que se le asigne un Defensor Público de Familia que la represente, así como a las diferentes clínicas jurídicas de las Universidades acreditadas en todo el país y que proporciona asesoría jurídica
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
gratuita, para solicitar que le asignen a un Abogado que la represente, de conformidad al Artículo 34 Inciso 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA, San Salvador, a las quince horas con cuarenta minutos del día veintisiete de junio del año dos mil trece. Lic. José Armando Pérez Buruca, Juez Segundo de Familia Suplente Licda. Nuria Elizabeth Serrano Alguera, Secretaria de Actuaciones N.U.E. 06088-13-PF-2FM1/3 2ª. Pub., 9-15-22 4092 EXP. No. 2013124462 PRES. No. 20130179854 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LEONIDAS ESCOBAR CRESPÍN, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras PORODUCTOS CHAPANTEPEC y diseño, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, HARINASY PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, CONDIMENTOS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día cinco de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de febrero del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 11-15-17
4106
AV I S O Banco Davivienda Salvadoreño, S.A. al público hace saber: que se ha presentado parte interesada a notificar a estas oficinas ubicadas en Avenida Olímpica # 3550, San Salvador, el extravío de tres Certificados de Acciones a nombre de Olinda Etiel Carias Lemus, Certificados No. 580 por 23 acciones numeradas 381,051 a la 381,073, No. 3,782 por 19 acciones numeradas 2,055,271 a la 2,055,289 y No. 5,939 por 19 acciones numeradas 2,441,789 a la 2,441,807, inscritas en el Libro de Accionistas que lleva la Sociedad, por lo cual solicita su reposición. San Salvador, a los veintiocho días del mes de junio del 2013. Ing. Gerardo José Simán Siri Presidente Ejecutivo y Representante Legal 2ª. Pub., 12-15-17 4147 EDICTO LIDIA GLADYS ROSALES FUENTES Notario, de este domicilio, con oficina ubicadaenAvenidaHermanosMarín, Uno Bis, San Martín; San Salvador, El Salvador; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveído a las nueve horas del día veinticuatro de Junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las diez horas con veinte minutos del día dieciocho de julio de dos mil seis, en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San Salvador, departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Armenia, departamento de Sonsonate, dejó el señor ELISEO ANTONIO URRUTIA MENÉNDEZ, conocido por ELISEO ANTONIO URRUTIA, de parte de la señora MARÍA VICTORIA MARADIAGA VIUDA DE URRUTIA, conocida por MARÍA VICTORIA MARADIAGA DE URRUTIA; en concepto de cónyuge sobreviviente del mismo; habiéndosele declarado heredera con beneficio de inventarioyconferidolaadministración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario LIDIA GLADYS ROSALES FUENTES; en la ciudad de San Salvador, a las doce horas del día veinticuatro de junio de dos mil trece. Lidia Gladys Rosales Fuentes, Notario 1ª. Pub., 15-16-17 4154 REF: 43-H-2013 EDICTO MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las diez horas y veinticinco minutos de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada, de los bienes que a su defunción dejara el causante señor: MARCOS EFRAÍN HERNÁNDEZ FUENTES, quien falleció el día diez de abril del año dos mil doce; en el Caserío Los Cocales, del Cantón Copalchan, del municipio de Tenancingo, Departamento de Cuscatlán, siendo ese lugar su último domicilio; de parte de la señora: MARÍA ESPERANZA HERNÁNDEZ, ésta en su calidad de hermana del causante antes referido. Habiéndose conferido a la aceptante, la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el término le-
gal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho. Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las catorce horas y treinta minutos del día nueve de julio del año dos mil trece. Lic. Manuel Paz Canales, Juez de lo Civil Lic. José Orlando Beltrán Mejía, Secretario 1a. Pub. 15-16-17 4148 CONVOCATORIA EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE “VIDAPLAST, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE QUE SE ABREVIA VIDAPLAST S.A. DE C.V.”, DE ESTE DOMICILIO, POR ESTE MEDIO CONVOCA A LOS ACCIONISTAS DE DICHA SOCIEDAD, A CELEBRAR ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE JUNTA GENERALDEACCIONISTAS,PARATRATAR ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIOS, A REALIZARSE EN LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA, SITUADAS EN CALLE ANTIGUA A SAN MARCOS KILÓMETRO 3.5, NÚMERO #2000, COLONIA AMÉRICA, DE ESTA CIUDAD, EL DÍA NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE,ALASNUEVEHORAS.DENO HABER QUÓRUM EN LA FECHA SEÑALADA SE CONVOCA PARA EL DÍA DIEZ DE AGOSTO DEL MISMO AÑO, A LA MISMA HORA Y EN EL MISMO LUGAR PARA CONOCER LA AGENDA SIGUIENTE: ASUNTO DE CARÁCTER ORDINARIO: PUNTO ÚNICO - DIETAS DE DIRECTORES PARA QUE LA JUNTA PUEDA CONOCER ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO, EL QUÓRUM NECESARIO PARA CELEBRAR SESIÓN EN PRIMERA FECHA DE LA CONVOCATORIA, SERÁ DE LA MITAD MÁS UNA DE LAS ACCIONES CON DERECHO AVOTO QUE CONFORMAN EL CAPITAL SOCIAL Y PARA FORMAR RESOLUCIÓN SE NECESITARÁ DE LA MAYORÍA DE LOS VOTOS PRESENTES. EL QUÓRUM NECESARIO PARA CELEBRAR SESIÓN EN LA SEGUNDA FECHA DE LA CONVOCATORIA ESTARÁ CONFORMADO CON CUALQUIER NÚMERO DEVOTOS PRESENTESY PARATOMAR RESOLUCIÓN SE NECESITARÁ DE LA MAYORÍA DE LAS ACCIONES PRESENTES O REPRESENTADAS. SAN SALVADOR, A LAS NUEVE HORAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. JAIMEARTUROGONZÁLEZSUVILLAGA, DIRECTOR PRESIDENTE 1a. Pub. 15-17-19 4171 02038-13-PF-3FM2 (0096-090)2 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las doce horas con treinta minutos del día uno de marzo del año en curso, se ADMITIÓ la demanda de NULIDAD ABSOLUTA DE MATRIMONIO, de conformidad a lo regulado en el Artículo 90 causal 4o. del Código de Familia, promovida por la Licenciada SAMIA SABRINA SORTO CÁRCAMO, en su calidad de Apoderada Judicial de la señora JENNIFER RAMÍREZ SERRANO DE CRUZ, de veintitrés años de edad, empleada, estadounidense, del domicilio de New York, Estados Unidos de América, contra el señor JOSÉ JOEL CRUZ CASTELLANOS, de veintiocho años de edad, empleado, originario de Comayagua, País de Honduras y de domicilio ignorado, según se expresa en escrito presentado en fecha veintidós de febrero del corriente año; por lo que por medio de este EDICTO el cual se publicará por tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días, se EMPLAZA al expresado demandado, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia; por lo anterior se le PREVIENE al demandado, señor JOSÉ JOEL CRUZ CASTELLANO, conteste la demanda incoada en su contra, por medio de apoderado o apoderada, dentro de los quince días hábiles contados a partir del siguiente a la última publicación de este edicto; si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora adscrita a este Juzgado, para que ejerza su representación judicial en el presente proceso. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la Ciudad de San Salvador, a un día del mes de marzo del año dos mil trece. Licda. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Licda.RoxanaElizabethMarroquínMonroy, Secretaria de Actuaciones 1a. Pub. 15-23-31 4167 SM-F1-638-(106-2) 13-012 EDICTO MARITZA DEL CARMEN SANTOS, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, AL PÚBLICO HACE SABER: Que al Juzgado a su cargo se han presentado las Licenciadas LILIAN ELENA LÓPEZ LÓPEZ y ALICIA ISABEL RIVERA CAMPOS, actuando como Apoderadas Generales Judiciales con Cláusulas Especiales del señor OSMÍN NOLASCO MARTÍNEZ, de cuarenta y seis años de edad, Empleado, originario de Sesori, departamento de San Miguel, del domicilio y residencia en Estados Unidos de América a efecto de demandar en PROCESO FAMILIAR DE DIVORCIO por el Motivo de Separación Conyugal durante uno o más años consecutivos, conforme al Artículo ciento seis ordinal segundo del Código de Familia a la señora MARÍA PAULA GUZMÁN DE NOLASCO, mayor de edad, de Oficios Domésticos, originaria de Sesori, departamento de San Miguel, con último domicilio conocido en Avenida San Francisco,Polígonoquince,Sendadoce, casa número cuatro, Residencial San Francisco, departamento de San
Miguel, y actualmente de paradero ignorado; POR LO QUE POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO SE LE EMPLAZA PREVINIÉNDOLE, para que se presente a este Juzgado, a ejercer sus Derechos, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación de este edicto; aclarándole que de no hacer uso de tales Derechos, conforme lo previsto en el Artículo treinta y cuatro inciso cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente en el juicio. Lo que se hacedelconocimientodelpúblicoengeneral para los efectos legales del caso. Librado en el Juzgado Primero de Familia: San Miguel, a los veintiocho días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Maritza del Carmen Santos, Jueza Primero de Familia Lic. Jorge Alberto Urquía Álvarez, Secretario 1a. Pub. 15-23-31 4168 REF: 3018-EM-10 LA INFRASCRITA JUEZTERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que en el Juicio Mercantil Ejecutivo promovido por el Licenciado CARLOS EDUARDO SILIEZAR BELTRANENA, actuando en su calidad de Apoderado General Judicial del BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITALVARIABLE, contra el señor SANTOS MANUEL HERNÁNDEZ, se venderá en Pública subasta en esteTribunal en fecha que más adelante se señalará el bien inmueble que a continuación se localiza y describe así:””””””Jurisdicción de Colón Departamento de La Libertad.”””””” Inmueble de naturaleza urbana que se describe así: Lote de terreno urbano y construcciones de sistema mixto, donde se ha desarrollado el proyecto de vivienda denominado URBANIZACIÓN LOTIFICACIÓN PALOS GRANDES, ubicado en la intersección de Calle MonteVerde y Avenida El Hipódromo, sobre Avenida Girasol, marcado como LOTE NÚMERO DIECIOCHO POLÍGONO N, Cantón Lourdes, Jurisdicción de Colón, Departamento de La Libertad, de una extensión superficial de CIENTO VEINTE PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, equivalentes a CIENTO OCHENTA Y DOS PUNTO CUARENTAY TRESVARAS CUADRAS, que mide AL NORTE. Diecisiete punto cero cero metros, AL ORIENTE, siente punto cincuenta metros; AL SUR, diecisiete punto cero cero metros; y AL PONIENTE, siete punto cincuenta metros. El bien inmueble antes descrito es propiedad del señor SANTOS MANUEL HERNÁNDEZ. “”””””” Se admitirán posturas siendo legales. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL: San Salvador, a las diez horas y ocho minutos del día nueve de Mayo de dos mil trece. Lic.AnaMaríaCordónEscobar,JuezTercero de lo Mercantil Lic. Ana Cecilia Figueroa Almendares, Secretaria 1a. Pub. 15-16-17 4159 RONALD EDUARDOTOLEDO CHÁVEZ, Notario, de este domicilio, con Oficina en Avenida Doctor Emilio Álvarez, Centro Profesional San Francisco, local 10; Colonia Médica, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveídaporelSuscritoNotario10horas del día 8 de julio del año 2013, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores ALONSO ORLANDO HERNRÍQUEZ DOMÍNGUEZ Y PATRICIA IVONNE HERNRÍQUEZ DOMÍNGUEZ, en su carácter personal como hijos de la causante y al señor JOSÉ NAPOLEÓN DOMÍNGUEZ ESCOBAR, en su carácter personal como hijos de la causante y además como cesionario de los derechos hereditarios que les correspondían a los señores ROSA FIDELINA DOMÍNGUEZ DE ZELAYA conocida por FIDELINA DOMÍNGUEZ y ROSA ORLANDO HENRÍQUEZ conocido por ROSA ORLANDO HENRÍQUEZ ARGUETA y por ORLANDO HENRÍQUEZ, en calidad de madre y cónyuge sobreviviente de la causante respectivamente, en la herencia intestada que al fallecer a las 16 horas y 55 minutos del día 5 de agosto del año 2012, en esta ciudad, lugar de su domicilio, dejó en forma intestada la señora ROSALINA DOMÍNGUEZ DE HENRÍQUEZ, conocida por ROSALINA DOMÍNGUEZ y por ROSALINA DOMÍNGUEZ HENRIQUEZ, quien a su defunciónfuede62añosdeedad,Empleada, casada, originaria de esta ciudad que fue su último domicilio, en su calidad antes citadas, habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las restricciones y facultades de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia se citaporestemedioalosquesecreancon derechos a dicha herencia, a mi oficina de Notario a deducirlo dentro de los 15 días subsiguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la oficina del suscrito Notario, al día 9 de julio del año 2013. Lic.RonaldEduardoToledoChávez,Notario 1a. Pub. 15-16-17 4160
JAPÓN ESPERA TERMINAR PRONTO CON LA DEFLACIÓN
MERCADOBURSÁTIL 15,464.30
DOW JONES 0.02%
3,600.08
NASDAQ 0.61%
1,680.19
ECONOMÍA La susceptibilidad de las variedades cultivadas en el país influyó en la gravedad del brote. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
La falta de variedades resistentes a la roya en el parque cafetalero incidió para que, el año pasado, el impacto de la enfermedad fuese tan sensible para los productores, según el asesor de café y exgerente de Transferencia de Tecnología de la Fundación Salvadoreña para la Investigación de Café (Procafé), Sergio Gil. El experto, con estudios especializados en la roya, afirmó que el 97% de las variedades cultivadas son vulnerables ante el hongo que causa la caída de las hojas del cafeto. Sumado a otros factores, como la falta de tecnología e innovación, el clima y la falta de renovación del parque, se produjo la que se considera como la peor plaga de los últimos 33 años. “Ya esta enfermedad nos enseñó qué tan grave es y para mí no ha hecho más que venir a poner en evidencia lo vulnerables que son los cafetales y
S&P 500 0.31%
EL MUNDO 25 • LUNES 15/07/2013
IMPACTO Procafé revela que en tres cosechas se perdieron casi 900,000 quintales
El 97% de tipos de café es vulnerable al hongo de la roya 33
El brote de roya que atacó a los cafetales en 2012 fue el peor en los últimos 33 años.
nuestra caficultura”, dijo Gil a Diario El Mundo. En sus consideraciones, Gil añadió que en 2012 “fácilmente” el índice de infestación, es decir, el número de hojas dañadas por árbol, superó el 50% en algunos casos, mientras que la severidad (el número de pústulas o “manchas” en una hoja) fue también considerable, desde el bajío hasta la estricta altura. “Tuvimos fuertes ataques de roya hasta alturas de 1,700
1,700
Se reportaron ataques de roya en 1,700 msnm. Antes, llegaba a 1,000 msnm.
metros sobre el nivel del mar, entonces fue a nivel nacional. No hubo, en mi opinión, ni una sola finca cafetalera que diga que no tuvo roya”, dijo. Precedente El experto aclaró que la vulnerabilidad del parque cafetalero ante la roya no es algo nuevo. Tiene sus precedentes en 2009 y los comportamientos del clima que en ese momento se produjeron. “Una cosa que no le estamos poniendo
“
“Cayó la roya y más del 97% de las variedades (de café) que tenemos sembradas (en el país) son susceptibles a la enfermedad, entonces ¿cómo no querían que nos afectara?” SERGIO GIL ASESOR EN CAFÉ
atención es a cómo el clima se está comportando”, dijo. En 2009 y 2010, recordó, el país recibió lluvias tardías en
noviembre y diciembre, cuando ya ha iniciado el proceso de recolección del grano en las fincas. En las cosechas 2009/2010 y 2010/2011, se perdieron 116,000 y 300,000 quintales, respectivamente, según las estimaciones hechas en Procafé en aquel momento. Si a estas se suman las pérdidas del ciclo 2012/2013, que finalizará en octubre, estimadas en de 442,000 quintales, se obtienen 858,000 quintales, casi el equivalente a la proyección de cosecha ajustada por los cafetaleros para la próxima temporada, que se estima en 900,000 quintales.
El Banco de Japón (BOJ) mantuvo sus agresivas medidas de estímulo y mejoró, por séptimo mes consecutivo, la evaluación de la economía del país, que comienza a recuperarse “moderadamente” ante el reto de terminar con 15 años de deflación. A tres meses de implementado el plan, ya hay mejoras en el indicador.
LA IMPORTANCIA DEL FACTOR CLIMÁTICO El experto Sergio Gil recordó que el factor climático es vital para la prevención y puesta en práctica de medias que prevengan impactos como el que la roya tuvo el año pasado en el país. Según el experto, el 60% de la cosecha de café depende del factor clima. En su opinión, en este tema se une tanto la falta de curiosidad de algunos productores por informarse de las condiciones climáticas y tomar las medidas pertinentes, así como la falta de articulación para acercar esa información a la mayoría de productores. “Y si depende del 60% del clima ¿por qué no haré el intento de conocerlo?”, cuestionó. Como consecuencia de la falta de información sobre el factor climático, se suma también las deficiencias existentes en la comprensión de la roya como enfermedad. “Acá no está actualizado nuestro conocimiento de roya, el productor no está actualizado”, aseguró. Pasa a la siguinte pagina...
Economía
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
Ahora que la roya ha dejado “desvestida” a la caficultura, considera que hay una posibilidad de sentar precedente y mejorar las prácticas obsoletas.
SERGIO GIL • ASESOR EN CAFÉ
“Porque es un tema cultural, todavía tenemos café” FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
P
ara el asesor en café, Sergio Gil, el impacto de la roya en el país se convierte en la oportunidad para iniciar la renovación que no se ha hecho antes y devolver al café, la importancia que posee para la economía salvadoreña. ¿Cómo evalúa el brote de roya de 2012? Es el problema más grande que hemos tenido en los últimos años, porque no hubo ninguna restricción en cuanto a áreas cafetaleras que afecta el hongo, hoy afectó el área cafetalera nacional en toda su totalidad, mientras que antes estábamos habituados a que el hongo se mantenía hasta los 1,000 metros sobre el nivel del mar. ¿Qué tanto influyó la falta de renovación del parque cafetalero? En los últimos 10 años eso es lo que menos hemos hecho y es de los pilares fundamentales para el desarrollo de la caficultura, sin renovación nosotros nos vamos envejeciendo igual y no tenemos jóvenes que sustituyan lo que estamos haciendo, pues ahí se queda viejo y obsoleto todo. Si la renovación es un pilar
fundamental, ¿por qué no se hizo antes? Puede ser que nosotros vemos el cultivo como que nos va a estar dando café sin hacer absolutamente nada; otra es porque no tengamos el capital para poder renovar las fincas adecuadamente, que es un tema difícil. Algunos creen que entre los productores también existe un factor cultural, de falta de arraigo hacia sus fincas. Creo que porque es un tema cultural, todavía tenemos café, porque no veo mi país si el café no hubiese sido una cultura. Que la cultura se puede estar deteriorando, posiblemente sí, porque usted sabe que en el campo no hay seguridad y los jóvenes no quieren quedarse en sus comunidades. ¿Por dónde comienza la recuperación? Viene de nuevo la cuestión más importante, ¿ha escuchado institucionalmente a alguien que diga cómo reestructurar tecnológicamente la caficultura de El Salvador? ¿Alguna opinión, foro, reunión, programa, proyecto? El MAG lanzó un programa de reactivación la semana pasada... Pero esa es una medida que viene al sistema viejo a meterse, para hacer que ese sistema viejo se recupere, no para hacer que ese sistema viejo se modernice, aunque
26
ABRIL Empleo formal privado aumentó en 28,572 plazas
Empleo creció más en sector financiero
no significa que no es bueno. Pero este problema nos ha pasado y nos da la oportunidad de entre todos, decidir reestructurar algunas cosas. ¿Cree que existe la capacidad de hacer un consenso tan grande? Algún día hay que hacerlo, esa es la oportunidad que nos ha dado esta enfermedad, no una oportunidad de quejarnos más, si no una oportunidad de cómo seguir este negocio. ¿Cómo ha visto el papel del Estado? Todas las medidas que vengan van a ser insuficientes, pero yo veo que no es solo responsabilidad del Estado resolver todo, ellos son facilitadores del negocio, no significa que no tienen la obligación primaria desde el punto de vista que es un cultivo estratégico, pero las medidas son insuficientes.
PERFIL EXPERTO EN CAFÉ
Sergio Lombardo Gil Fagioli es un asesor en café que cuenta con más de 33 años de experiencia en el conocimiento de este cultivo. Inició su trabajo en el antiguo Instituto Salvadoreño de Investigaciones del Café (ISIC).
GERENTE DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
En Procafé, Sergio Gil ejerció este cargo, antes de irse a estudiar un doctorado en Francia sobre la resistencia cuantitativa a la roya del cafeto, por lo que cuenta con especialización en el tema de protección de cultivos ante enfermedades.
El sector financiero generó 13,783 nuevos empleos en abril, según el ISSS. /DEM
Hasta abril, el empleo privado creció en todos los rubros, menos en la construcción. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Los sectores financiero, el comercio y la industria son los rubros de la economía que reportaron, hasta abril de este año, el mayor crecimiento en la generación de empleo formal, según el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Los cotizantes al ISSS permiten determinar el comportamiento del mercado laboral formal en el país. En total, el sector privado suma 610,951 empleos generados hasta abril, 28,572 más que un año antes. El rubro de establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles generó 13,783 plazas más en abril, respecto al mismo mes de 2012. Esto implica un crecimiento del 11.13%, que permitió al sector sumar 137,548 plazas. Comercio, restaurantes y hoteles reportaron 5,986
La industria manufacturera es el mayor empleador privado del país, con el 27%, según datos del ISSS.
puestos de trabajo más, es decir, hubo un avance del 4.3%, con lo que llegó a los 146,577 empleos hasta abril. La industria manufacturera amplió su planilla hasta los 165,236 empleos, 5,185 más (3.24%) que un año antes, indican los datos del Seguro Social. A excepción de la construcción, que perdió 286 empleos (una disminución de 10.9%), todos los rubros reportaron cifras positivas. Los servicios comunales, sociales y personales reportaron 2,659 plazas más (3.6%) hasta las 76,885. Por su parte, el sector de transporte, almacenamientos y comunicaciones aña-
80.3% El 80.3% del empleo formal generado en el país, proviene de las empresas privadas.
19.7%
El resto de los empleos formales, el 19.7%, se genera en el sector público.
4.9%
La generación de empleo formal privado creció 4.9% en abril de este año.
dió 621 puestos de trabajo (1.6%) y reportó un total de 40,140 plazas. La agricultura, caza, silvicultura y pesca acumuló, durante abril, 13,085 empleos, 219 (1.7%) más que el mismo mes de 2012. Otros rubros, no especificados por las estadísticas oficiales del Seguro Social, reportaron la generación de 405 empleos adicionales (6.02%), hasta los 7,128.
Los subsectores que más crecieron Dentro de la industria manufacturera, la fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel, generó 2,424 (4.3% más) nuevos empleos. Le siguió la fabricación de productos metálicos para uso estructural, con 605 más (43.4%).
En el sector comercio, según el ISSS, destaca el crecimiento del empleo en restaurantes, bares y cantinas, con 2,104 plazas más (12.1%), la venta al por menor de otros productos en almacenes especializados, con 1,813 empleos más (8.4%).
El empleo en la venta minorista de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio creció 1,247 (19.3%). Se sumaron 834 (9.5%) plazas en la venta al por menor de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y de tocador.
Internacional • Economía
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
MERCADOBURSÁTIL
INVERSIÓN
A la espera de más medidas
Empresas de EE.UU. visitan Honduras
Para el ejercicio fiscal 2015, el banco central japonés espera que la inflación se sitúe cerca del 1.9% interanual, mientras este año llegaría al 0.6%. /DEM
• En este sentido, no se descarta que se produzcan sorpresas a partir de otoño, dependiendo del comportamiento de la inflación y del estado de las finanzas de la tercera economía mundial, indicaron los expertos.
ESTÍMULO Continúa el plan de duplicar la masa monetaria
Japón atisba fin de la deflación A tres meses del programa expansivo, la inflación ya dejó de caer. EFE DIARIO EL MUNDO
El Banco de Japón (BOJ) mantuvo sus agresivas medidas de estímulo y mejoró, por séptimo mes consecutivo, la evaluación de la economía del país, que comienza a recuperarse “moderadamente” ante el reto de terminar con 15 años de deflación. Tras una reunión de política monetaria iniciada el miércoles pasado, la junta de nue-
PANAMÁ
Las empresas están interesadas en invertir en construcción./DEM
VARIABLES PETRÓLEO WTI
• A pesar del optimismo aparente, los analistas tokiotas reaccionaron con tibieza al resultado de la reunión del BOJ, mientras esperan que el organismo anuncie medidas adicionales que complementen el ya de por sí extenso programa de estímulo.
EFE DIARIO EL MUNDO
Representantes de ocho compañías de Estados Unidos inician hoy en Honduras reuniones con empresarios o potenciales socios en diversos tipos de negocios, informó la embajada estadounidense en Tegucigalpa. Los empresarios, que visitarán Tegucigalpa y San Pedro Sula, representan a las compañías Smiths Detection, Louroe Electronics, SOSB, Valplast, Thomasson Company, SolarReserve, Mooyah Burgers y NOW International. Las ocho compañías son especializadas en protección y seguridad, médico dental, energía renovable, salud y nutrición, y franquicias de sectores industriales. Además, son miembros de la “misión comercial liderada por la Administración de Comercio Internacional que estará en Centroamérica del 15 al 19 de julio, en forma conjunta con Comercio de las Américas-Conferencia sobre Oportunidades en Centroamérica para el Desarrollo de Negocios”, añade. La misión comercial estadounidense, que globalmente representa a 22 compañías de catorce estados distintos, está conformada por empresas interesadas en participar o expandir sus negocios en sectores industriales con creciente potencial en Centroamérica.
27
Avanzan trabajos para ampliar el Canal
ve miembros del emisor nipón decidió por unanimidad mantener el programa de flexibilización iniciado el pasado mes de abril bajo la tutela del nuevo gobernador, Harukiko Kuroda, y encaminado a lograr una inflación del 2% en dos años. Para ello, el emisor reiteró en un comunicado su intención de mantener “durante el tiempo que sea necesario” su objetivo de duplicar la base
monetaria a un ritmo anual de entre 60 y 70 billones de yenes (entre 462,000 y 539,000 millones de euros), a través de la compra de deuda pública y activos de riesgo. Mejora la inflación En apenas tres meses de programa expansivo del BOJ, el índice de precios al consumo (IPC) nipón ha pasado de retroceder sistemáticamente a situarse plano, un dato positivo que junto con otros indicadores “sugiere” cierto optimismo en la meta de lograr una inflación sostenida, detalló el BOJ.
XINHUA DIARIO EL MUNDO
Las 16 compuertas que se instalarán con los trabajos de ampliación del Canal de Panamá en marcha, al incorporarse un tercer juego de esclusas en la vía, llegarán entre este año y el próximo a territorio panameño, informó el consorcio Grupo Unidos por Canal de Panamá (GUPC). Durante una visita para hablar sobre el proyecto, los representantes del GUPC, a cargo de la obra, precisaron que las primeras ocho compuer-
>> GUPC dijo haber innovado para optimizar las estructuras de acero que se emplearán en las esclusas.
tas llegarán este año procedentes de Italia, y las siguientes durante el año siguiente. El GUPC está conformado por las empresas Sacyr Vallehermoso, de España, Impregilo, de Italia, Jan de Nul, de Bélgica, y Constructora Urbana, de Panamá.
En este sentido, en dos años, para el año fiscal 2015, el banco central japonés estima que sus precios se sitúen en torno al 1.9% interanual, cerca del objetivo del 2%, mientras que espera que este año 2013 se sitúe en el 0.6%. Además, en su revisión, detalló que prevé que el país crezca en el actual año fiscal 2013 hasta el 2.8% interanual, una décima menos que en su anterior previsión de finales de abril, y que el producto interior bruto real del país se expanda hasta el 1.5% para 2015, también una décima menos que hace tres meses. “Se espera que la economía de Japón se recupere moderadamente sustentada por la solidez de la demanda doméstica y la mejora de las economías extranjeras”, afirmó en el comunicado, en el que además sacó pecho por el repunte de la inversión de capital y el firme recorrido del consumo privado, un pilar que sustenta cerca del 60% del PIB del país.
Al consorcio también le fue adjudicado el diseño y construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, cuyo sistema opera con mayor eficiencia y ahorro en cuanto a la descarga de agua para que puedan subir o descender los buques a su paso por el canal, entre el Atántico y el Pacífico. Las compuertas y sus equipos de tracción tienen un peso superior a las 50,000 toneladas, y constituyen una de las partes más complejas de la obra.
Nueva York Precios por barril $105.95 Variación
$1.04
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.85%
60 días
2.60%
90 días
3.47%
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.37 -$0.09 Regular $4.06 -$0.06 Diésel $3.97 $0.03
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3067 USD-Yen japonés
99.2200
Libra esterlina-USD
1.5107
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.75
Quetzal (Guatemala)
7.82
Lempira (Honduras)
20.59
Colón (Costa Rica)
504.33
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad
$0.13
Azúcar pagados por quintal Octubre/2013 Marzo/2014
$16.06 $16.85
-$0.04 -$0.05
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 12/07/2013) Sept./2013
$119.15
-$4.25
Dic./2013
$121.90
-$4.25
Marzo/2014
$124.90
-$4.10
Mayo/2014
$126.85
-$4.05
Julio/2014
$128.55
-$4.00
Sept./2014
$130.20
-$3.90
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
15,464.30 7,844.70 14,506.25 6,544.94 40,329.81
-2.32% 0.23% 0.02% -0.37%
28 Economía • Empresarial
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
“
Nos llena de satisfacción tener clientes fieles y satisfechos en el mundo, además de ser reconocidos como el único fabricante de escaleras del país” JULIO MARTÍNEZ GERENTE DE NUEVOS PROYECTOS
DIXIE MELÉNDEZ DIARIO EL MUNDO
C
on capital 100 % salvadoreño, Industrias Consolidadas S.A de C.V (INCO) inició en 1963 con la comercialización de productos como malla ciclón, clavos y muebles de madera. “De hecho nuestra primera exportación fueron muebles a inicio de los 70, pero con el paso del tiempo, nos hemos ido adaptando a las exigencias del mercado”, admite Julio Martínez, gerente de nuevos proyectos INCO. Fue así que INCO experimentó un importante crecimiento y despunte en 1970 cuando comenzó la fabricación de escaleras, un producto insignia para la empresa y su principal manufactura de exportación, que llega a 18 países alrededor del mundo localizados en Europa, Asia, el Caribe y la mayoría de países de América Latina. Hoy, 50 años después, el portafolio de INCO es más extenso y ofrece líneas para industrias como construcción, hogar, arquitectura, ferreterías, y mantiene su liderazgo en vidrio y aluminio. Además de mantenerse constante en la innovación de sus productos, INCO también trabaja en su expansión, y para lograrlo la compañía invierte en la modernización y tecnificación de sus procesos, productos y servicios. Este compromiso con la calidad le ha permitido a esta empresa salvadoreña ser reconocida dentro y fuera del país como un referente de éxito y desarrollo en la industria. ¿Qué ha logrado INCO en estos 50 años? Para Martínez, ser una empresa consolidada, ubicarse como los líderes en el rubro y ser reconocidos como el único fabricante y exportador de escaleras de aluminio y fibra de vidrio en El Salvador, es un mérito que llena de mucho orgullo, y mucho más cuando se logra brin-
50 AÑOS de calidad y servicio
dar satisfacción a clientes en tantos países del mundo. Para el ejecutivo, es “realmente gratificante tener clientes fieles a lo largo de nuestros 50 años”. Considera que la experiencia y el compromiso con sus consumidores los ha llevado a ser más competitivos y a ganar más experiencia en todas sus áreas, por eso INCO ha incorporado nuevas apuestas como la Línea Española, dedicada especialmente a los clientes más exigentes. Este es un sistema europeo superior de ventanas y puertas que satisface los más exigentes requerimientos de estética, diseño y control termoacústico.
Industrias Consolidadas, S.A. de C.V. exporta escaleras y otros productos ferreteros a 18 países en todo el mundo.
Una de las primeras exportaciones de INCO fueron retratadas en esta imágen, en la década de los años 70. /DEM
Liderazgo en El Salvador INCO fue fundada el 30 de junio de 1963. La compañía cuenta a la fecha con siete sucursales ubicadas en diferentes localidades del territorio nacional, en los departamentos de Sonsonate, Santa Ana, San Salvador, La Libertad y San Miguel.
Lo nuevo Cumpliendo con su filosofía de innovación y constante mejora, INCO realizó el año pasado una fuerte inversión en maquinaria automatizada con tecnología de punta para cortar, grabar, pulir y embellecer vidrios y espejos.
• MARIAH CAREY LLENÓ EL CENTRAL PARK EN NUEVA YORK POR RECAUDAR FONDOS PARA VÍCTIMAS DEL HURACÁN SANDY.
ESPECTÁCULOS
LUNES 15/07/2013 EL MUNDO 29
LLEVAN LOS RESTOS A SU PAÍS Después de ser encontrado muerto en la habitación de un hotel en Vancouver, Canadá, el cuerpo del actor Cory Monteith, de 31 años, fue trasladado a su país, donde su prometida y compañera de reparto en el serie “Glee”, Lea Michele, lo esperaba desconsolada. Aunque Cory había aceptado públicamente que tenía un problema de adicción a las drogas y hasta hace unas semanas estuvo en rehabilitación, será la autopsia programada para hoy la que arroje la causa de su muerte. Durante el recibimiento del cadáver, la actriz Lea Michele se mostró destrozada por el deceso de su novio. De hecho, Cory y Lea tenían programado contraer nupcias en dos semanas.
Actor de la serie Glee FUE ENCONTRADO MUERTO EN UN HOTEL de Vancouver, en Canadá. Ahora se realizará la autopsia para descubrir la causa del fallecimiento. ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO
C
ory Monteith, uno de los protagonistas de la serie Glee, fue encontrado muerto el pasado sábado por la noche en la habitación que ocupaba en el hotel Fairmont Pacific Rim de Vancouver, Canadá. Según publicó ayer el diario The Vancouver Sun, la Policía de la ciudad y el servicio médico forense confirmaron que el actor había fallecido unas dos horas antes de que fuera encontrado sin vida, el pasado sábado. De acuerdo con la publicación, Monteith, de 31 años, se había registrado en el hotel el 6 de julio y tenía previsto abandonarlo ayer. The Vancouver Sun explicó en la nota que “no hay causas evidentes” de su muerte, y señala que ya se han iniciado las investigaciones. Durante una rueda de prensa celebrada a las pocas horas de haber sido encontrado el cadáver, el subjefe de Policía Doug LePard expresó su pésame a la familia, amigos y miles de seguidores del actor, según el diario The Globe and Mail. De acuerdo con LePard, Cory Monteith salió la noche del pa-
sado viernes con varias personas, pero regresó solo al hotel por lo que se cree que falleció estando solo. Alertados porque el actor no había abandonado al mediodía de ayer el hotel, como tenía previsto, personal del establecimiento acudió a la habitación de Monteith donde encontraron su cadáver. Aunque no se
conocen las causas de su muerte, medios internacionales señalan que Monteith comenzó a consumir drogas cuando tenía 13 años, y ya para los 19 había ingresado voluntariamente a un centro de rehabilitación para tratarse su adicción a los estupefacientes. En abril pasado, Monteith ingresó nuevamente a un centro de rehabilitación por el mismo poblema. Cory Monteith daba vida a Finn Hudson desde el 2009 en la serie “Glee”, comedia musical que cuenta la historia de estu-
diantes de un instituto poco populares que deciden meterse en el coro de la institución escolar, dirigido por el profesor de español Will Schuester, interpretado por Matthew Morrison.
En el 2011, Monteith ganó el premio Teen Choice al mejor actor de comedia.
30 Espectáculos • Mundo&Fama
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
Plácido agradece todo el apoyo
Beyonce pidió momento de silencio La cantante Beyonce pidió un momento de silencio por el joven negro Trayvon Martin después de conocer que un jurado de Florida absolvió a George Zimmerman por la muerte del adolescente. Beyonce rindió homenaje a Martin durante su concierto titulado “Gira Mundial Mrs. Carter Show” en el estadio de Bridgestone Arena en Nashville, Tenesí. Después del silencio la artista cantó la melodía "I Will Always Love You".
Acompañado de sus nietos y de su médico, Plácido Domingo apareció ayer en el madrileño Teatro Real para agradecer a todos por el interés mostrado durante la semana que estuvo hospitalizado debido a una embolia pulmonar. El tenor de 72 años aseguró que está “muy recuperado” y dijo además que lo que más le dolía era no poder cantar en Madrid.
Le es difícil hacer las escenas íntimas
Tuitea imagen de Milan en un avión Al “Puma” le gusta visitar Chile A través de su cuenta de Twitter, Gerard Piqué compartió ayer una fotografía de su hijo Milan Piqué, en la cual aparece el pequeño acomodándose en el avión que lo llevará junto a Shakira a días de descanso fuera de España. Junto a la imagen,Piqué escribió: “Listo para el vuelo”.
José Luis Rodríguez, el “Puma”, afirmó a medios suramericanos que su “romance con el público chileno es eterno”. Las declaraciones se dan previas al concierto que el artista realizará en Chile a finales de este mes. Es un evento en el “Puma” ha prometido muchas sorpresas.
Jennifer
López
Ha recibido 10 millones de dólares de dictadores
Luego que la cantante de ascendencia latina, Jennifer López, cantara para el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdymukhammedov el pasado 29 de junio, la expareja de Marc Anthony fue investigada por la fundación Human Rights. Por el show, JLo cobró 2.5 millones de dólares. Como resultado, la fundación descubrió que López ha recibido más de 10 millones de dólares de parte de dictaduras de Europa del Este y Rusia. “J.Lo ha mezclado varias veces los negocios con el entretenimiento, incluyendo algunos eventos con los peores criminales del mundo y sus camaradas”, señaló el informe de la organización. A pesar que Human Rights asegura que la artista tiene derecho de realizar sus presentaciones donde quiera que se le contrate, piden a la cantante donar los fondos que ha recibido desde el año 2011 a organizaciones benéficas dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos.
LA BODA DE HALLE BERRY FUE EL PASADO SÁBADO Para David Zepeda no son nada agradables las escenas de amor que tiene que hacer junto a su compañera Mayrín Villanueva en la telenovela “Mentir para vivir”. “Requieren mucha concentración, traemos un apuntador que nos va indicando lo que tenemos que hacer y decir. No son tan placenteras y divertidas como parecen”, dijo el galán.
La actriz estadounidense Halle Berry se casó con su novio,el actor francés Olivie Martínez, en una iglesia cercana a un castillo en la región francesa de Borgoña. En la ceremonia Halle lució muy feliz ataviada con un vestido blanco que dejaba su espalda descubierta. La boda terminó con una cena y un show de luces.
Se casó cerca de un castillo
Mundo&Fama • Espectáculos
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
31
10 años sin el azúcar de Celia Mañana se cumplen 10 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE CELIA CRUZ, mejor conocida como la “Guarachera del mundo”. ESPECTÁCULOS/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
Mañana se cumplen 10 años desde que se apagó la voz de la “Reina de la Salsa”, Celia Cruz, motivo por el cual será recordada por muchos fanáticos que después de una década no olvidan ese rimbombante grito que sonaba en el escenario cada vez que la artista cubana interpretaba una melodía. Conocida también como la “Guarachera de mundo”, Celia Cruz falleció el 16 de julio de 2003 en su residencia en la localidad de Fort Lee, Nueva Jersey, debido a un tumor cerebral y en compañía del que fuera su esposo durante casi 40 años, el trompetista Pedro Knight. Su porte, su gracia al caminar, ese donaire femenino y auténtico cargado de atuendos llamativos, y su capacidad para adaptarse a corrientes que se confabulaban entre hombres en clubs neoyorquinos durante la década de 1960, la destacan como una de las figuras más prominentes de la música caribeña. Es un trono que hasta el momento no ha sido sustituido por ninguna artista femenina que ha sucedido a la reina del “Azúcar”. Insustituible De acuerco con una publica-
ción del diario puertorriqueño elnuevodía.com, el productor musical y trompetista Luis “Perico” Ortiz, quien trabajó con Celia Cruz en diferentes proyectos musicales, expresa que no existe nadie como la “Guarachera del mundo”. “Como Celia no hay nadie. Sí hay muchos talentos de otras féminas que se destacan dentro de lo que es lo tropical. Celia tenía un sentido rítmico y de sabor muy de ella. Era muy profesional sumado a que su excelencia sobresalía a la hora de trabajar con ella. Además, que su
calidad humana era especial y el público lo percibía. Celia nunca se creyó artista”, aseguró Ortiz. En una publicación del diario El Nuevo Herald, destacan que Celia fue una artista que “Subió muy arriba, pero nunca se distanció de su pueblo”, quizá por eso, su sepelio fue uno de los más memorables pues contó con la presencia de 150 mil personas aproximadamente. Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso de la Santísima Trinidad, mejor conocida como Celia Cruz, falleció a los 78 años.
32 Espectáculos • Entretenimiento
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
SUDOKU 1
Buscados por las autoridades españolas Sean Connery y su esposa, Micheline Roquebrune, son buscados por la justicia española por sus presuntos nexos con el caso Goldfinger. De no obtener su versión de los hechos, podrían ordenar su detención. El Juzgado de Instrucción Número 1 de Marbella intenta sin éxito desde hace casi tres años conocer su versión y la de su esposa sobre la venta de su casa en Marbella. Según el diario El País, las autoridades desean comprobar si existieron negocios irregulares en la venta del inmueble.
SUDOKU AVANZADO
SOPA DE LETRAS
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
La escritora británica JK Rowling, autora de las exitosas historias de Harry Potter, escribió en secreto una novela negra bajo el seudónimo de Robert Galbraith, según reveló ayer el dominical "The Sunday Times". La novela titulada "The Cuckoo's calling" (El cucú está llamando) fue publicada en abril pasado. Hasta la fecha se han vendido mil 500 copias y fue el diario The Sunday Times el que descubrió que el manuscrito pertenece a la autora de Harry Potter.
SUDOKU 1
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
Escribió una novela en secreto
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
ABOLICIÓN AHOGO ALCUBILLA ALMÍBAR ANCHUROSO ARMÓN ARMÓNICA ARNÉS ATESAR AUXILIADO BEJUQUEAR
BOLARDO CABEZÓN CENTELLEAR DECRETO DISPERSIÓN ESCÉPTICO EXÁGONO FANFARRÓN FÍRMEMENTE GANADO GIANTESCO
INSPECTORA LEVÍTICO MANICOMIO MARCAR MENTIROSO MICRÓFONO OPUGNAR PECINA PORTADA POSITO PRIMULA
PUERICIA PURO SECANO SOLICITUD TALLAR TESTAMENTO ZANGOTEO ZOLOCHA ZUNTECO.
34 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
Cuandolegionesdemonstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzanasalirdelmar,seinicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes, se ha diseñado un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamentepordospilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
TITANES DEL PACÍFICO
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:00, 4:10, 7:05, 10:10 p.m. METROCENTRO 12:00, 3:00, 6:00, 9:00 p.m.
• GUERRA MUNDIAL Z
• MONSTER UNIVERSITY
[DOBLADA]
[SUBTITULADA]
CINEMARK
CINEMARK
LA GRAN VÍA 11:55, 2:30, 5:20, 7:55, 10:30 P.M. METROCENTRO 11:25, 2:15, 5:10, 8:00 P.M.
LA GRAN VÍA 1:30, 4:15, 6:50 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:30, 5:00 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
{ESTRENOS } LA GRAN VÍA
•MI VILLANO FAVORITO 2 [SUBTITULADA]
CINEMARK METROCENTRO 11:35, 2:00, 4:25, 6:50, 9:15 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:30; 4:00, 6:25, 8:55 P.M.
MULTICINEMA REFORMA 10:00, 11:00, 12:00, 1:00, 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 800, 9:00 P.M.
Titanes del Pacífico xd-3d (doblada) 12:30, 6:20 p.m. (A) Mi villano favorito 2 (doblada) 11:50, 2:15, 4:35, 7:00, 9:20 p.m. (TP) Mi villano favorito 2 (doblada) 12:00, 1:15, 2:20, 3:35, 4:50, 6:00, 7:20, 8:15, 9:40 p.m. (TP) Guerra Mundial Z 3d-xd (subtitulada) 7:40, 10:15 p.m. (C) Guerra Mundial Z (subtitulada) 11:55, 2:30, 5:20, 7:55, 10:30 p.m. (C) Monster University 3d (doblada) 12:10 p.m. (C) Monster University (subtitulada) 1:30, 4:15, 6:50 p.m. (C) Monster University (doblada) 2:35, 5:10 p.m. (C) El hombre de acero copia 1 (doblada) 9:25 p.m. (A)
METROCENTRO Titanes del Pacífico (doblada) 12:00, 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (AA) El hombre de acero (subtitulada) 9:25 p.m. (TP) Mi villano favorito 2 (doblada) 11:35, 2:00, 4:25, 6:50, 9:15 p.m. (TP) Monster University 3d (doblada) 11:10, 1:40, 4:15, 6:50 p.m. (C) Guerra Mundial Z 3d-xd (subtitulada) 11:25, 2:15, 5:10, 8:00 p.m. (C) Titanes del Pacífico (doblada) 11:05, 2:05, 5:05 p.m. (AA) Mi villano favorito 2 formato 3d (doblada) 11:00, 1:25, 3:50, 6:15, 8:40 p.m. (AA) Monster University 3d (doblada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:00 p.m. (C) Titanes del Pacífico formato 3d (doblada) 8:05 p.m. (AA)
CINÉPOLIS
CINÉPOLIS GALERÍAS 1:15, 3:55, 6:50, 9:30 P.M.
Mi villano favorito 2 3d (doblada) 1:30, 4:00, 6:25, 8:55 p.m. (A) Titanes del Pacífico 3d (doblada) 1:25, 4:20, 7:15, 10:10 p.m. (A) Mi villano favorito 2 (doblada) 12:30, 3:00, 5:30, 8:00, 10:25 p.m. (A) Titanes del Pacífico 3d (subtitulada) 6:50, 10:10 p.m. (A) Monster University Formato 3d (doblada) 12:00, 2:30, 5:00, 7:20 p.m. (A) Guerra Mundial 3d (doblada) 9:50 p.m. (A) Titanes del Pacífico (subtitulada) 11:45, 2:40, 5:35, 8:40 p.m. (AA)
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Qué bonito amor X-6 Play (V) Porque el amor manda Teledós (En Vivo) Amores verdaderos La Tepestad La Patrona Teledós (Reprise) Infiltrados
>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la Mañana (En Vivo) 9:45 UEFA Euro Femenina En Vivo Suecia 2013 / Grupo “C” Inglaterra vs. Rusia Desde Linkoping, Suecia 12:00 Copa Internacional de Surf /Reef Pro El Salvador 2013 / día # 6 Desde Punta Roca, La Libertad 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Ciclismo Tour de Francia 2013 Etapa # 15 Desde Givors / MontVentoux, Francia 1:30 UEFA Euro Femenina Suecia 2013 / Grupo “C” españa vs. francia Desde Norrkoping, Suecia 3:45 Los Doctores 4:45 Copa Oro / Grupo “B”
7:15
9:30 10:30 11:00 12:00 12:30 1:30
En Vivo El Salvador vs. Haití Desde Houston Texas, USA Copa Oro / Grupo “B” En Vivo Honduras vs. Trinidad & Tobago Desde Houston - Texas, USA Noticias 4 Visión (En vivo) Noticiero Deportivo DC-4 (En Vivo) Frente a Frente (Repetición) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (Repetición) Caso Cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino: Corazón apasionado Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a Helf men El mentalista El Noticiero (V) Cine el Deluxe Presenta: El casamiento de RachelRachel Getting married Con: Rosemarie Dewitt Bill Irwin El Noticiero 12 Corazones
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57
país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Angelus
6:00 8:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 11:59 12:00
Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas/ El corazón de Bizcaia ATI/Informática para adultos Investigación científica El Angelus El Minuto de María Veggietales (Peque aventuras) Olga! CNN (Noticiero Internacional) La voz del Fundador/ La voz de la palabra Dios es amor (V) Entre Cheros (V) El Angelus El Minuto de María Sí se puede Al fondo hay sitio (Serie) Emprendedores Opiniones José Miguel Rojas (Prédica) Prédica Hermano Salvador Gómez El Angelus Jingle yo si quiero a mí país
>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30
Patrón Música Tu mañana (En Vivo) En forma Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la humanidad Prismas Euromaxx Economía Actual Journal, Noticiero Internacional Panorama Journada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil Frecuencia 12-25 Al rescate Popxtra Al volante Journal, Noticiero Internacional Panorama (En Vivo) Telesur Noticias Cooperación
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
9:00 Especial: Conversando 10:10 11:00 11:55 12:00 12:15
con el Presidente Programación Telesur Panorama (R) Volver a nuestros pasos, P.NC. Noticias de la fuerza armada Cierre
>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 El corazón de un niño 9:45
11:30 1:15 3:00 4:45
6:30 8:00 9:45 11:15
Con: Ann Jillian Michele Greene Muerte en el desierto azul Con: Kate Jackson Corbin Bernsen Convenios de muerte Con: John C. Reilly William Fichtner Seducciones Con: Gary Cole Mary Kay Place Un toque de verdad Con: Patty Duke, Melissa Gilbert Jornada hacia las tinieblas Con: Simon Reynolds Jaimz Woolvett Asesinato a la carta Con: Douglas Barr Jane Carr Los martes con morrie Con: Jack Lemmon Hank Azaria Servidor del crimen Con: Greg Evigan Tony Lo Bianco Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00
Cadena Megavisión A.M. Avance meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19
4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Paparazzi TV Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
La boda de Raquel
Corona de lágrimas
>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujeres Express Amor cautivo (T) TN21 Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz (Telenovela) TN21 Estelar (En vivo) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos + Dialogo con Ernesto López (R) Cierre
La telenovela narra la vida de Refugio (Victoria Ruffo), una madre abnegada que durante toda su vida no ha hecho más que sacrificarse por sus tres hijos, quienes no siempre le agradecen todo por lo que ha pasado por sacarlos adelante ya que atraviesan por una dura situación económica y lamentablemente pierden su hogar.
>>CANAL 33
La Patrona
5:30 Teleprensa Una nueva forma de conocer la información
6:30 Perspectivas
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína P.M. Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Sherlock Cosmonauta Del mito a la razón Francamente (Reprise) Cortos Cierre
Canal 6; 9:00 A.M.
Kym (Anne Hathaway) es una ex modelo que regresa a su casa para asistir a la boda de su hermana Rachel (Rosemarie DeWitt). A pesar de su juventud, Kym tiene un largo historial de crisis personales, conflictos familiares y largas estancias en clínicas de rehabilitación. La boda de Rachel parece la ocasión perfecta para limar asperezas con sus padres.
7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Abordaje de los principales temas de interés nacional Teleprensa El show de la mañana Aló Prisma El Club de la Chilena Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Área 51 Dinero: La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho en punto Sólo Fútbol Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre
La actriz dara vida en esta historia a Adriana Ordóñez, una mujer que es encerrada en un manicomio debido a la conspiración de sus enemigos. Sin embargo, un terrible accidente destruye las instalaciones y todos la creen muerta. Lo que ignoran es que Adriana escapará con vida y adoptara una identidad diferente para vengarse de aquellos que le hicieron daño.
Sociales • Espectáculos
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
Feliz Día
EVENTOS/JULIO-2013
{BREVES SOCIALES}
Se encontró celebrando su cumpleaños Guillermo José Miranda, motivo por el cual recibió felicitaciones.
Cumpleañeros Oswaldo Xavier, hijo de los licenciados Oswaldo Mario Zepeda Sandoval y Nancy Ly Rosales de Zepeda, celebra su cumpleaños, ocasión que aprovecharán sus amistades para felicitarlo.
Amistades de Nora Elizabeth Rodríguez la colmaron de atenciones, por su natalicio.
Finas atenciones recibirá doña Celina de Lasala, por celebrar su natalicio.
La grata fecha de su cumpleaños celebró Karen Elizabeth Gutiérrez, motivo por el cual recibió múltiples congratulaciones.
Ana Sofía, hija de los doctores Pedro José Carballo y María Marta Argüello de Carballo, celebró el feliz día de su cumpleaños, motivo por el cual recibió congratulaciones de familiares y amistades.
Demostraciones de aprecio recibió Carlos Roberto Siliézar, con motivo de su natalicio.
Demostraciones de aprecio recibió doña Blanca de Zavaleta, con motivo de haber celebrado su natalicio.
Celebró su cumpleaños Cecilia María Figueroa, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarla.
Demostraciones de aprecio recibió Verónica Regina Brown, por su natalicio.
Por su reciente graduación, la licenciada Fátima Regalado fue agasajada con un té. De izquierda a derecha: Johanna Cámbara,Arely Madrid, Fátima Regalado, Sofía Rojas y Claudia Regalado.
La grata fecha de su cumpleaños celebró Alejandra María Rivas, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularla.
Demostraciones de aprecio recibió doña Linda María de Gálvez, por haber celebrado su natalicio.
Demostraciones de aprecio recibió doña Mabel de Durán, con motivo de su natalicio.
Se encontró celebrando su cumpleaños Sara María Calderón Gutiérrez, motivo por el cual recibió felicitaciones. Finas atenciones recibió la Ing. María Elena de Miranda, por haber celebrado su natalicio. El feliz día de su cumpleaños celebró Scarlet Francesca Silva Tenorio, motivo por el cual recibió múltiples congratulaciones.
Amistades de la Licda. Lourdes de Barrientos la colmaron de atenciones, con motivo de su natalicio. La grata fecha de su cumpleaños celebró Yordi Emiliani Silva Tenorio, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularlo.
GRATA FECHA
Su cumpleaños celebró doña Dora de Yúdice, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones. Amistades de Rocío Susana Gómez la colmaron de atenciones, por su natalicio.
José Andrés, hijo de los ingenieros Andrés Pari Pardo y Sandra María Medina de Pari, celebra su cumpleaños, motivo por el cual recibirá múltiples felicitaciones.
Cordial Agasajo
Finas atenciones recibió Rodrigo Arturo Muñoz, con motivo de haber celebrado su natalicio. El feliz día de su cumpleaños celebró la Licda. Elizabeth de Escobar, motivo por el cual recibió congratulaciones.
Demostraciones de aprecio recibió la Licda. Evelyn de Lovo, con motivo de su natalicio. Celebra su cumpleaños Dafne Ileana Villatoro, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarla. Amistades de doña Aída de Barón la colmaron de atenciones, con motivo de su natalicio.
La grata fecha de su cumpleaños celebró Sofía Carolina Ramos, motivo por el cual recibió congratulaciones.
Demostraciones de aprecio recibió el Ing. Ricardo Salvador
Argüello Morán, con motivo de su natalicio.
Festejada
Su cumpleaños celebró doña Sonia Ferrufino de Chávez, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones.
Finas atenciones recibió don Carlos Manuel Alger, con motivo de su natalicio.
El feliz día de su cumpleaños celebró María Gimena Núñez, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularla.
Celebró su cumpleaños doña Patricia de Domínguez, motivo por el cual fue festejada con un té. De izquierda a derecha: Yeimy Esmeralda Magaña, Miriam de Villacorta, Patricia de Domínguez, Tatiana Escobar y Evelyn de Medina.
Demostraciones de aprecio recibió el Ing. Luis René Henríquez, por su natalicio.
Té y Regalos
Nupciales Se encontraron celebrando su aniversario nupcial el Ing. Mario Salvador Huezo y la Arq. Mirna de Huezo, motivo por el cual recibieron múltiples felicitaciones. Amistades del Dr. Juan Ramón Mena y doña Lorena Eugenia de Mena los colmarán de atenciones, con motivo de celebrar su aniversario matrimonial.
35
MATRIMONIALES
Celebraron su aniversario nupcial el Ing. Francisco Rodríguez Ruiz y doña Tinita de Rodríguez, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarlos. Finas atenciones recibieron don Carlos
Rubén Landaverde y doña Natalia Peralta de Landaverde, por haber celebrado su aniversario matrimonial.
Su aniversario nupcial celebraron el Lic. Hernán Cabezas y doña Ana Estela de Cabezas, motivo por el
cual recibieron congratulaciones.
Demostraciones de aprecio recibirán don Dionisio López Beltrán y doña Giannina de López, con motivo de celebrar su aniversario matrimonial.
Con un té y regalos para bebé fue agasajada doña Camila de Reyes. De izquierda a derecha: Patricia Menjívar, Bétida de Menjívar, Camila de Reyes, María José Cabrales, Rosa Menjívar y Diana de Solano.
• GOLPE AL ATLETISMO: LAS ESTRELLAS TAYSON GAY Y POWELL DE TE TUVIERON RESULTADOS POSITIVOS EN UN TEST ANTI DOPAJE.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • LUNES 15/07/2013
COPA ORO Juego es hoy a las 5:00 de la tarde
Selecta al todo o nada ante Haití El Salvador se juega hoy su última carta en la Copa Oro. Ganar es obligación ante los haitianos para avanzar a cuartos. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Tras el reconocimiento ayer por la tarde en el BBVA Compas Stadium, en la ciudad de Houston, la selección salvadoreña se declaró lista para enfrentar hoy a las 5:00 de la tarde (hora de nuestro país) a la selección de Haití. El juego que corresponde a la tercera jornada del grupo B de Copa Oro, tiene para el combinado mayor un alto grado de dificultad. Pues debe ganar sí o sí para avanzar a cuartos de final de la justa regional ante la revelación del torneo, y por qué no del grupo donde está emparejada la azul y blanco. El Salvador tiene un punto en la bolsa, producto de un empate a dos goles ante la selección de Trinidad y Tobago y una pérdida de 1-0 ante Honduras. Haití llega mejor posicionado que la Selecta, pues cosecha tres unidades tras su victoria de 2-0 ante los triniteños en partido disputado en el Sun Life Stadium. Agustín “La Chochera” Castillo, técnico peruano de la selección cuscatleca, lamentó la derrota ante la selección catracha así como las circunstancias en que llega hoy ante los haitianos. “Estuvimos bien ante Hondura en la parte de la defensa. Hubo un gol en que nos tardamos en salir y fue el triunfo del rival que ahora nos pone la
“
Ante Haití nos jugamos el todo o nada en este torneo” AGUSTÍN CASTILLO. DT SELECCIÓN MAYOR
“
Solo el triunfo nos sirve y en todo el grupo no hay más ganas que ganarle a Haití”
Steve Purdy y Mardoqueo Henríquez en el entreno de ayer, preparando el partido ante Haití. /ALEX SANABRIA
DARWIN CERÉN VOLANTE SELECCIÓN
competencia cuesta arriba”, declaró Castillo. El mismo estratega sostuvo que “quedamos en deuda en la parte delantera donde Rodolfo Zelaya estuvo solo en ataque. En la media cancha también nos faltó trabajo pero ya está y ante Haití nos jugamos el todo o nada en este torneo” sostuvo “La Chochera” Castillo. Darwin Cerén, volante de contención, coincidió con el míster peruano. “Solo el triunfo nos sirve y en todo el grupo no hay más ganas que ganarle a Haití si queremos meternos a cuartos de final”, manifestó el jugador opicano. Para este partido no se es-
La selecta tiene un juego de vida o muerte . /ALEX SANABRIA
peran mayores cambios en el once titular de El Salvador, Castillo saltaría al campo del BBVA Compas solo con la variante de Andrés “el Ruso” Flores por el volante derecho en
lugar de Dustin Corea. Si la Selecta saca el resultado deseado, está estría clasificando a cuartos como segundo lugar de su grupo y trasladándose a la ciudad de Atlan-
ta para enfrentar al segundo lugar del grupo A, México. De no dársele la victoria, el combinado mayor tendría que esperar el resultado de los demás grupos para ver sí clasifica como mejor tercer lugar de su grupo y jugaría ya sea en Atlante o Baltimore ante el primer lugar del grupo A, Panamá o el C, por definir mañana. En el reconocimiento del BBVA Compas a las 4:00 de la tarde (hora de El Salvador), la selecta tuvo un poco de trote y juego colectivo para los jugadores, quienes se aplicaron al máximo en las indicaciones de técnico Agustín Castillo. Los jugadores al finalizar el entrenamiento manifestaron que van por la victoria que los catapulte a la siguiente ronda del certamen.
Rodolfo Zélaya tratará este día de tener un mejor papel ante Haití. /ALEX SANABRIA
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
SELECCIÓN A la espera de tener pruebas en este tema
La Selecta envuelta en amaños de juegos El equipo de investigación E:60 de la cadena deportiva ESPN transmitió el viernes una nota sobre la selección mayor del fútbol de El Salvador y el tema de amaños de partidos. El video habla precisamente de que al menos uno de los integrantes de la selección nacional, sin precisar nombre, es responsable de prestarse para el amaño de partidos del combinado nacional y de favorecer a apostadores. Encuentros de Copa Centroamericana (Uncaf) de 2011 así como partidos amistosos disputados en el 2010 son los señalados por la cadena deportiva y que están siendo investigados por la FIFA, la UNCAF, la CONCACAF y la misma INTERPOL. Los partidos bajo sospechas son el juego ante Estados Unidos, en la ciudad de Tampa (24 de febrero de 2010), Costa Rica (12 de octubre del
mismo año), Ciudad de Quezada, así como el juego ante México en Copa Oro 2011. En los dos primeros partidos El Salvador cayó por similar marcador de 2-1, mientras que ante el Tri, se perdió por 5-0, luego de terminar un primer tiempo a cero en la ciudad de Dallas. Uno más se suma a lista y es el partido ante la selección de Venezuela, realizado el 22 de mayo del presente año en la ciudad de Mérida, y en el que El Salvador cayó por el mismo marcador de 2-1. Este juego incluso fue solicitado por la misma Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) para que fuera objeto de investigación por parte de FIFA y que el mismo presidente de la Fesfut, Carlos Méndez Florez Cabezas, ha confirmado. En este punto, se habla de que un jugador de la misma selección salvadoreña le comentó a otro compañero que el partido ya estaba arreglado y que debía terminar 3-0 a fa-
Copa Oro, edición 2011 también es investigado por FIFA y Concacaf. En este juego El Salvador terminó perdiendo por 5-0 ante México, tras un primer tiempo que concluyó cero por cero. En Copa Oro 2010, El Salvador perdió ante México con el marcador de 5-0. /DEM
vor de la “Vino Tinto”. Tras la vuelta al tema de amaños, la Fesfut emitió un comunicado el pasado sábado, un día después de la publicación de E:60 de ESPN, en el que repudia y condena el arreglo de partidos. “La Federación Salvadoreña de Fútbol reitera su total compromiso en la lucha contra el amaño de partidos a nivel local, nacional e internacional”, dice.
Punta Roca vivió el Reef al ritmo de la samba Bajó el telón del Reef Pro en Punta Roca. Fueron cinco días intensos en los que alrededor de un centenar y medio de surfistas de todas partes del mundo se lucieron para brindar un verdadero espectáculo sobre las olas cuscatlecas, pero, al final, el joven brasileño Peterson Crisanto le demostró a experimentados que el nivel no se adquie-
re únicamente con el paso de los años. El carioca, de 21 años, fue el encargado de ponerle a este histórico evento 6 estrellas de la ASP –único en su categoría hasta la fecha en Centroamérica– todo el ritmo de la samba, al eliminar en la final a uno de los grandes favoritos para adjudicarse el título, el australiano Josh Kerr, número 9 en el ranking mundial de la ASP.
Participación en la Copa Centroamericana, Panamá 2011. En esta edición la selección mayor compartió grupo con Nicaragua, Belice y la selección anfitriona, Panamá.
Juego amistoso ante la selección de Costa Rica, en la ciudad de Quezada, realizado 12 de octubre de 2010. De nuevo la azul y blanco perdió con el marcador de 2-1.
SURF Brasileño Peterson Crisanto se adjudicó el evento 6 estrellas
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Juegos Investigados
Juego amistoso ante EE.UU., el 24 de febrero de 2010, donde la selección mayor perdió por 2-1 en la cuidad de Tampa, Florida.
Una nota de ESPN volvió a destapar la olla de los supuestos “amaños” dentro de la selección mayor. FESFUT lo condena. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
37
El suramericano superó los siete filtros a lo largo de la semana, despuntando en el primer lugar de sus respectivos heats, y se llevó hasta Brasil una bolsa de $25,000 acompañada de 3,500 puntos para su ranking, con lo que espera llevar toda la confianza ganada en El Salvador a la campaña clasificatoria de la ASP World Championship Tour (WCT). En la final, Crisanto hizo 16.43 puntos so-
El ente rector del fútbol de El Salvador asegura que cuando se tengan los resultados de las investigaciones se darán a conocer, se aplicarán las sanciones respectivas y seguirá brindando “todo su esfuerzo y apoyo al combate de los amaños en el fútbol”, acota el documento de la entidad, que también resalta estar trabajando bajo las directrices de Concacaf y la FIFA. El titular
de la Fesfut ha expresado que este es un tema delicado que empaña el fútbol nacional. “Es un tema nocivo para todo el fútbol y su misma esencia. Cuando tengamos pruebas vamos a actuar, pero por el momento no hemos tenido ninguna nota oficial de parte de FIFA y Concacaf”. En la reunión de hoy, el comité ejecutivo de la Fesfut espera tocar el tema de forma urgente.
Los amaños de partidos salieron a relucir con la participación de FAS en la Liga de Campeones de la Concacaf, edición 2010, donde se acusaba a algunos jugadores tigrillos en supuestas venta de partido. Algunos jugadores incluso tuvieron que declarar ante la Fesfut, pero al final no se encontró culpables.
bre 12.43 del australiano de 29 años. En las semifinales el brasileño venía de despachar con un contundente 16.76 al veterano Fred Patacchia, un hawaiano de 31 años, que había efectuado un 9.93.“Estoy muy orgulloso de haber ganado de la manera que lo hice porque tenía que vencer a los chicos que estaban en el WCT”, expresó Crisanto. “Yo solo me enfoqué en mi surf y mi confianza ahora es 100 por ciento. Voy a seguir entrenando y esperamos obtener un buen resultado en el Abierto de EE.UU.”, agregó en el sitio oficial de la ASP. Kerr, por su parte, venía de superar en semis 14.86 a su compatriota Wade Carmichael, quien hizo 14.77. Peterson Crisanto fue el ganador del Reef Pro. /EFE
38 Deportes • Internacional
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
COPA ORO Entra como segundo de su grupo
ALEMANIA
México asegura presencia en cuartos México tuvo chispazos de buen fútbol, tuvo un buen toque de balón ante Martinica. RESULTADOS Grupo A Panamá Martinica
0 1
-Canadá -México
0 3
hoy grupo B El Salvador -Haití Honduras -Trinidad y Tobago
México venció 3-1 a Martinica en último juego del grupo A. /EFE DENVER (EFE) DIARIO EL MUNDO
La selección de México goleó ayer por 1-3 a la de Martinica en el cierre del grupo C y aseguró su pase a los cuartos de final de la duodécima edición de la Copa Oro. México, ganador de las últimas dos ediciones, quedó en el segundo lugar del grupo con seis puntos, uno menos que Panamá, que ayer empató 00 con Canadá. Marco Fabián al minuto
21, Luis Montes a los 34 y Miguel Ponce a los 90 firmaron la victoria del Tri. México pudo haber sentenciado el partido en el primer tiempo, pero el gol de penalti que marcó Kevin Parsemain al minuto 43 alteró el libreto del encuentro. A penas se llevaban disputados siete minutos y México en dos penetraciones de Layún tuvo la oportunidad de irse en ventaja. La más clara derivó en un
cabezazo de Raúl Jiménez que explotó en el travesaño. México tuvo chispazos de buen fútbol mediante riangulaciones, toque de balón y pases a los espacios abiertos que desbordaron por completo a una Martinica que por pasajes se vio impotente. Marco Fabián marcó el primer gol al aprovechar un rechace defectuoso del portero Olimpa. Pero minutos después la defensa de México dio muestra de su fragilidad, especialmente por el lado izquierdo, y llegó un penalti que le hizo irse a los vestuarios con dudas. El gol de Martinica le pesó a los jugadores de México por el temor de un posible empate que complicase las cosas y se contagiaron del fútbol poco ortodoxo y anárquico. Layún apareció para sacar de las dudas a la selección mexicana y Ponce, que
México derrotó Martinica y avanzo a cuartos de final
había entrado a penas dos minutos antes para sustituir a Fabián, aprovechó para poner la guinda. El Tri espe-
/EFE
ra a la selección que quede segunda dentro del grupo B, donde Honduras ya está clasificado como primera.
COPA ORO Empató con Canadá 0-0
Panamá primero del grupo A DENVER (EEUU) (EFE) DIARIO EL MUNDO
La selección de Panamá y Canadá empataron a 0-0 en el primer partido de la tercera y última jornada del grupo A de la duodécima edición de la Copa Oro de la Concacaf. El empate fue suficiente para que Panamá, ya clasificada a los cuartos de final, asegurase el primer lugar de la clasificación del grupo sin importar el resultado que se dé en el partido que esta tarde disputan México y Martinica, que lucharán por el segun-
Panamá y Canadá empataron 0-0 ayer en Copa Oro. /EFE
do puesto y el pase a la siguiente ronda. Mientras que Canadá, que quedó eliminada, al menos consiguió el punto del honor y comenzó a pensar en el futuro, cuando a partir del 1 de agosto se haga cargo del equipo el entrenador español Benito Floro. El partido, sin nada qué jugarse ninguno de los dos equipos y sin nada qué rescatar futbolísticamente, fue soporífero y en la misma línea de lo que está siendo hasta ahora el torneo. Panamá, con mayor cali-
dad individual en sus jugadores, fue la que puso algunos destellos de fútbol técnico, mientras que Canadá hizo lo que pudo y no fue otra cosa que correr. Las pocas oportunidades que generaron siempre se encontraron con la gran labor de los dos guardametas: Luis Mejías, que salió por Panamá en lugar del titular Jaime Penedo, al que el seleccionador Julio César Dely Valdés le dio descanso, y Milan Borjan, por parte de Canadá, que sería una vez más el más destacado.
El Bayern ficha a Thiago Alcántara BARCELONA/MÚNICH (DPA) DIARIO EL MUNDO
Thiago Alcántara se convirtió ayer finalmente en nuevo jugador del Bayern Múnich, después de que el club alemán alcanzara un acuerdo con el Barcelona de 32.6 millones de dólares por el traspaso del mediocampista español. “El FC Barcelona y el Bayern Múnich han llegado a un acuerdo para el traspaso del volante Thiago Alcántara al club alemán por 25 millones de euros”, informó el Barcelona en su página web. El Bayern pagará una suma de 26 millones de dólares al Barcelona, mientras que el club catalán obtendrá los 6.5restantes con las ganancias de un partido amistoso entre ambos clubes. Por otra parte, lo que pueda faltar será pagado indirectamente por el jugador de su propio bolsillo mediante la renuncia a salarios personales. El Bayern confirmó además que Thiago, cuyo representante es Pere Guardiola, hermano del técnico del Bayern Pep Guardiola, viajará en los próximos días a Múnich para realizar un examen médico y firmar el contrato que lo ligará al club alemán hasta el 30 de junio de 2017. "Thiago fue el gran deseo de nuestro nuevo entrenador, Pep Guardiola”, dijo el vicepresidente del Bayern, Karl Heinz Rummenigge.
Thiago Alcántara es el nuevo jugador del Bayern Múnich. /EFE
Internacional • Deportes
EL MUNDO I Lunes 15/07/2013
DOPAJE Cinco atletas jamiaquinos y un estadounidense dieron positivo
TOUR DE FRANCIA
Redada entre los hijos del viento El 14 de julio del 2013 pasará a la pequeña historia del atletismo como el día de víctimas de una suerte heredada entre los “hijos del viento”. ¿Qué es el dopaje? 'Dopaje' se refiere al uso por parte de un deportista de sustancias o métodos prohibidos para progresar en su entrenamiento y mejorar sus resultados . Además de los esteroides, las otras sustancias prohibidas son estimulantes, hormonas, diuréticos y narcóticos.
Tyson Gay de los Estados Unidos. /EFE MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
A menos de un mes para el inicio del Mundial de Moscú el atletismo recibió ayer un duro golpe con los positivos por doping del estadounidense Tyson Gay y del jamaicano Asafa Powell, dos de las grandes estrellas de la pista y rivales de Usain Bolt. Powell y su compatriota Sherone Simpson son dos de los cinco atletas jamaicanos que dieron positivo, según confirmó ayer la comisión antidoping del país caribeño, lo que pone en entredicho el atletismo de un país liderado por Bolt. El mes pasado también fue cazada Verónica Campbell. “"Confirmo que una muestra dada en los campeonatos nacionales a principios de junio ha dado 'resultados adversos'. Se encontró oxilofrina, que es considerado un estimulante prohibido”, afirmó Powell, de 30 años y exrecordman mundial, en un comunicado de prensa. “Nunca tomé consciente-
Asafa Powell de Jamaica. /EFE
Sherone Simpson de Jamaica. /EFE
mente ninguna sustancia que fuera contra las normas. Ni ahora ni antes he hecho trampas”, se defendió Powell, que con 9,72 segundos posee la séptima mejor marca de la historia de los 100 metros. La velocista Simpson, de 28 años y medalla de oro en relevos en los Juegos de Atenas 2004, también admitió ayer haber dado positivo por la misma sustancia e igualmente en los campeonato nacionales. Como Powell asegura no saber cómo llegó esa sustancia a su organismo. Powell aseguró que su equipo ha abierto una “investigación” y que colaborará con las autoridades. “El resultado me deja asolado”, afirmó sorprendido el velocista. “Acepto las consecuencias que puedan venir”, agregó. Horas antes, Gay, el hombre que más se acercó a los registros de Bolt en los 100 metros, confirmó también que dio positivo y renunció a participar en el Mundial. “No es una historia de sabotaje. No hay mentiras, no
hay nada que pueda decir para que esto parezca un error o una cosa de la USADA. No existen ese tipo de historias. Básicamente confié en alguien y me decepcionó”, dijo Gay, de 30 años, el hombre que había corrido los 100 metros más rápido en 2013. La USADA (Agencia Antidoping de Estados Unidos) le comunicó el viernes que el análisis hecho fuera de competición el 16 de mayo era positivo, reveló el atleta, que no informó sobre la sustancia detectada ni sobre quién le decepcionó. El norteamericano era considerado el principal rival de Bolt, el hombre más rápido del mundo, en el Mundial de Moscú, que se celebra del 10 al 18 de agosto. Gay, triple campeón del mundo en 2007, estaba de nuevo en forma tras varias lesiones y una operación de cadera, y el mes pasado había ganado las pruebas de 100 (9,75 segundos) y 200 metros (19,74) en los campeonatos de Estados Unidos.
39
Christopher Froome afianza su liderato MONT VENTOUX (FRANCIA) (DPA) DIARIO EL MUNDO
El británico Christopher Froome afianzó ayer su liderato en el Tour de France de ciclismo al ganar la décimo quinta etapa de la carrera en la cima del mítico Mont Ventoux. El corredor del Sky logró su segunda victoria parcial y amplió la distancia con todos sus rivales, que ya están a más de cuatro minutos de distancia. Ni el holandés Bauke Mollema ni el español Alberto Contador pudieron responder al cambio de ritmo que dio Froome en los últimos kilómetros de subida. El británico quedó sólo en cabeza junto al colombiano Nairo Quintana, que iba por delante después de saltar en las primeras rampas del puerto del grupo de los fuertes. Sin embargo, el sudamericano no pudo responder cuando a 1,3 kilómetros
Christopher Froome lidera el tour de Francia. /EFE
de meta lanzó su segundo ataque Froome, que cruzó en solitario la línea de llegada y dio un golpe de autoridad que parece casi definitivo. Con 4:14 minutos de ventaja sobre Mollema, segundo clasificado en la general, y 4:25 sobre Contador, Froome tiene el camino prácticamente libre para convertirse en el segundo británico en subir a lo más alto del podio.