AÑO XLV Nº 12, 981 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 DE DICIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ECONOMÍA ACEVEDO DICE QUE DÉFICIT FISCAL BAJÓ $174 MILLONES ESTE AÑO
BCR registra 19 mil 338 nuevos empleos en 2012 Según cifras basadas en las cotizantes del Seguro Social, entre enero y septiembre, la generación de empleos del sector privado creció 3.4%. PÁGS. 24-25 SUCESOS
Detienen otro furgón con droga en El Amatillo PÁG. 8
DEPORTES
ALIANZA Y METAPÁN A LA GRAN
FINAL
La liga mayor de fútbol conocerá a su nuevo campeón de Apertura este domingo.
MATANZA EN ESCUELA DE EE.UU.
Maestras y policías evacuan a varios niños luego de una matanza en su escuela en Newtown, Connecticut, que dejó 27 muertos, incluyendo 20 niños. PÁGS. 16-17
PÁGS. 34-35
DESPIDEN A DIRECTOR DE MEDICINA LEGAL DE LA CSJ. PÁG.10
• ASAMBLEA LEGISLATIVA ANUNCIA NUEVA AUDITORÍA PARA EXAMINAR A LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 15/12/2012
CONSULTA Se reunirá con las estructuras, dirigentes y bases del partido de diferentes zonas del país
Quijano iniciará en enero gira para plan de gobierno El 5 de enero el candidato presidencial del partido ARENA arrancará con las consultas para elaborar su plan de Gobierno de cara a las elecciones del 2014. Inciará en Izalco. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El municipio insignia de los areneros, Izalco, Sonsonate, será el escenario donde el candidato presidencial de ARENA, el alcalde de San Salvador Norman Quijano, iniciará su gira para elaborar su plan de Gobierno de cara a las elecciones de 2014. A partir del 5 de enero el candidato tricolor calentará motores en Izalco para iniciar lo que él ha llamado una carrera maratónica. Las visitas que realizará a diferentes municipios lo hará acompañado por la “Caravana de la Victoria”. “En enero arranca y será un proceso de consulta más amplio. Vamos a ampliar el universo de los invitados”, dijo el jefe edilicio. Quijano anunció en septiembre que iniciaría una gira con su Plan de 100 días que le ha servido para tener un acercamiento con las estructuras. Al culminar sus visitas este fin de semana el candidato tricolor habría visitado 22 lugares diferentes. Desde septiembre el candidato ha recorrido municipios del Oriente y Occidente del país. También se ha concentrado en el Área Metropolitana como Antiguo Cuscatlán, Apopa e Ilopango. Este fin de semana culminará esta gira en el municipio de Olocuilta (La Paz) y El Triunfo (Usulután). “Estoy trabajando varias horas al día, pero es parte de mi dinámica”, comentó el alcalde municipal. Este plan, dijo, dará un gi-
“
Hemos conformado algunas mesas y en enero arrancamos. El 5 de enero del próximo año iniciamos el plan de 100 días que es la Caravana de la Victoria” NORMAN QUIJANO CANDIDATO ARENA
ro a partir del próximo año para elaborar su plan de Gobierno con vistas a 2014. Mesas de trabajo El partido ARENA se encuentra en la etapa de elaborar las mesas de trabajo para esbozar su plan de Nación.
Desde septiembre Norman Quijano ha visitado 22 lugares distintos durante sus giras. /T.G
Los equipos están conformados por miembros de la sociedad civil, académicos y de otros sectores detalló Ernesto Muyshondt, director de Información del Consejo Ejecutivo Nacionalista de ARENA (Coena). El dirigente mencionó que las mesas se dividirán en los siguientes ejes: Seguridad, Área Social, Economía, Tema Fiscal, Educación, entre otros. Como insumos, las mesas de trabajo contarán con el aporte que realice la población durante las visitas que realice el candidato a partir del próximo año. Muyshondt, quien acompañará al candidato en sus giras, dijo que el objetivo de
ARENA es mostrar al “mejor candidato”. “Nosotros no solo queremos presentarle a la población al mejor candidato, sino la mejor propuesta para corregir el camino que lleva el país”, apuntó el dirigente. Quijano ha dicho que en mayo del próximo año posiblemente pida permiso al Concejo Municipal para retirarse y dedicarse de lleno a su campaña política.
>> E s t e 5 d e e n e r o e l candidato presidencial de ARENA iniciará su consulta de plan de Gobierno en Izalco.
Sin embargo, es una decisión que aún no ha tomado y que seguirá valorando en el tiempo, dijo. Encuestas Norman Quijano, hasta el momento, ha resultado bien evaluado en las encuestas de opinión pública. El sondeo de opinión de Diario El Mundo/Inmore reveló que el candidato tricolor aventaja por 14 puntos al candidato del partido oficial (FMLN), Salvador Sánchez Cerén. Aún mantiene ventaja sobre el expresidente de la República, Antonio Saca, quien ha dicho que oficializará su candidatura en febrero.
CANDIDATURA
Iniciará la búsqueda de la fórmula En enero también se iniciará con la búsqueda del compañero de fórmula del candidato presidencial, Norman Quijano. “El 5 también inicia una estrategia y dinámica para escoger al compañero de fórmula”, apuntó el tricolor. ARENA prefirió dejar hasta el próximo año la elección del candidato a la vicepresidencia de la República. Mientras que el partido FMLN ya oficializó al alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, como el compañero de Sánchez Cerén. Quijano ha confirmado que el exministro de Agricultura, Mario Salaverría y el abogado René Portillo Cuadra, están siendo analizados por el alcalde. En noviembre de este año el partido tricolor manejó un listado de diez personas que eran consideradas como el compañero de Quijano. Entre ellos han surgido nombres como la alcaldesa Milagro Navas, el diputado Orlando Cabrera Candray, Claudia Umaña (exdirectora de Asuntos Legales de Fusades) y el directivo del Coena, Ernesto Muyshondt.
Política
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
BANDERA Exmandatario dice que hará movimiento de unidad, en donde estarán GANA, PCN y PDC
Saca propone que haya debate entre candidatos Exmandatario se muestra confiado que de participar en las presidenciales forzará a la segunda vuelta. En febrero lanzaría su candidatura en un bloque de derecha. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El expresidente de la Repúblicas, Elías Antonio Saca, se reunió ayer con diversos sectores como parte de construir su plan “de unidad" de cara a las elecciones presidenciales del 2014. En declaraciones a periodistas, Saca confirmó que en febrero estará listo a lanzar su candidatura presidencial. “Si los partidos políticos y todos llegamos a un acuerdo por la gobernabilidad del país, vamos a estar oficializando esa candidatura en febrero”, dijo el exmandatario. De paso, Saca lanzó la propuesta de efectuar un debate entre los candidatos presidenciales. “A mí me encantaría el debate con los candidatos. Yo soy un hombre de debate, preparado para debatir porque ahí es donde tú ves la fibra de estadista que puede tener un candidato, la experiencia que puede tener un can-
“
Cuando Tony Saca está a ocho puntos del candidato en primer lugar, deja claro que aquí habrá segunda vuelta. Si vamos a una segunda vuelta electoral, ganamos”. ELÍAS ANTONIO SACA EXMANDATARIO
02/02/2014 • El 2 de febrero de 2014 el país realizará comicios para elegir a su nuevo presidente para el periodo 20142019. De momento, solo hay dos candidatos de forma oficial.
didato para resolver los problemas ", declaró. Saca pidió a los candidatos
de ARENA, Norman Quijano, y del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, no darse como ganadores hasta que la población lo decida en las urnas el próximo 2 de febrero de 2014. "Quien decide es el pueblo salvadoreño por lo que ninguno de los candidatos debe darse como ganador en estos momentos", expresó. El exmandatario prepara su candidatura en bloque para febrero del 2013. Y se muestra confiado en que su participación va a forzar una segunda ronda electoral, tomando como base las últimas encuestas de opinión. “Cuando Tony Saca está a ocho puntos del candidato en primer lugar, lo que te deja claro es que aquí habrá segunda vuelta”, afirmó el exmandatario. Es más, Saca se ve en la segunda ronda electoral. "Si vamos a una segunda vuelta electoral, ganamos las elecciones presidenciales", manifestó el exgobernante.
RESPALDO Unos para Saca y otros para ARENA
En el PCN hay una clara división sobre quién apoyar EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Reynaldo Cardoza, diputado del PCN. /CORTESÍA
El dirigente del PCN, Reynaldo Cardoza, asegura que “la mayoría” de la cúpula de su partido, respalda la candidatura presidencial de Elías Antonio Saca, pero bajo la condición que corra con la bandera pecenista o en un mecanismo de banderas separadas. “Que él (Saca) participe con nuestra bandera, que es la del PCN y no nosotros adherirnos a una bandera de GANA, porque no lo creemos correcto”, dijo Cardoza.
El exmandatario se reunió ayer con diferentes sectores. /DEM
El exmandatario sostiene que la población quiere una candidato con experiencia en gobernar. "Los salvadoreños no pueden darse el lujo de tener un gobierno que esté como practicando la forma de gobernar los tres años y medio. Necesita gente con experiencia, que quite la polarización", criticó en torno al ac-
tual gobierno. Descartó que vaya a buscar convertir el movimiento unidad en un partido político para participar en las presidenciales. Aseguró que lo hará con la bandera de GANA, Partido Concertación Nacional (PCN) o del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Al interior del partido azul hay diferencias en el tema de las alianzas electorales. A un grupo le gustaría acompañar la candidatura de ARENA con Norman Quijano y otros se decantan por el movimiento de Saca. También evalúan la posibilidad de correr solos. Pero Cardoza, dice que el apoyo mayoritario de su partido, va para Saca. “Si Saca quiere hacer alianzas con otros partidos, no va haber problema, pero siempre y cuando sea sobre la bandera del PCN o con banderas separadas. Eso es lo que le estamos planteando al expresidente y creemos que podemos llegar a ganar en primera vuelta”, asegura Cardoza. Sobre el porqué sugiere que el exmandatario corra con la bandera pecenista, Cardoza dice que es porque es un partido con una
trayectoria de más de 50 años, mientras que GANA “es un partido nuevo”. Cardoza reconoce que hay distintas voces al interior de su partido. Pláticas con ARENA El también dirigente del PCN, Antonio Almendáriz, dijo recientemente que están en conversaciones con el candidato de ARENA, Norman Quijano, para escuchar propuestas, de cara a una posible alianza. El diputado Ciro Alexis Zepeda, también dijo que lo mejor sería competir junto a ARENA, porque al interior del PCN hay mucho resentimiento con GANA. Señalan al partido naranja de ser el causante de la derrota electoral del PCN, en departamentos como La Paz y La Unión.
VAN SOLOS
CD tiene a cinco probables candidatos EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El dirigente de Cambio Democrático (CD), Douglas Avilés, externó que su partido está en conversaciones con al menos cinco personas interesadas en correr por una candidatura presidencial. De ellas, dos ya dijeron estar dispuestas, dijo Avilés, quien refirió que en su momento darán a conocer los nombres. Dijo que los cinco son de fuera del partido, pero que comparten los ideales del CD. “La idea es potenciar nuestra identidad partidaria, pero además convencidos que los dos candidatos que han salido al ruedo rápidamente no generan el entusiasmo, ni la credibilidad necesaria para tener un triunfo electoral”, dijo Avilés. El dirigente del CD rechazó que vayan a formar parte de un proyecto de unidad del expresidente Elías Antonio Saca. “Definimos tener nuestro propio candidato para añadirle a la campaña otro ingrediente que todavía no aparece, que es de contenido, de propuesta fresca para gobernar el país y en eso estamos”, dijo. En lo que coincide es que quien quiera competir, debe hacerlo bajo una amplia alianza electoral que incluya a todos los sectores políticos.
Douglas Avilés, dirigente del CD. /DEM
3
4
Política IMPUESTO
Seguro elevará costo de tarjeta EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
A partir de abril de 2013, el costo de renovar la tarjeta de circulación de vehículos aumentará de $35 hasta $250, luego de que la Asamblea Legislativa aprobara una contribución económica para atender a personas afectadas en accidentes de tránsito. Con 51 votos, los diputados aprobaron la madrugada de ayer la Ley Especial para la Constitución del Fondo Para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat). La ley obliga que cuando el propietario de vehículos cancele anualmente los $28.86 de su tarjeta de circulación, en ese momento se le agregará el costo del seguro por daños a terceros, cuya cantidad dependerá del tipo de vehículo. El Viceministerio de Transporte hará una tabla de cobro que irá de un mínimo de $35 para los vehículos livianos hasta $250 para transporte pesado. La votación fue acompañada por el FMLN, PCN y GANA. Los diputados externaron que parte de ese fondo irá al Ministerio de Salud para la atención de lesionados y el resto para pago de compensaciones de hasta $2 mil para quienes queden discapacitados y hasta $4 mil para fallecidos.
Cobro adicional al renovar permisos. /DEM
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
EXAMEN Auditores deberán verificar cumplimiento de la auditoría del año pasado
$340 mil costará a Asamblea auditar a la Corte de Cuentas El próximo lunes iniciará la segunda auditoría de la gestión 2011 de la Corte de Cuentas. Examen durará tres meses.
CRÍTICAS
Aprueban ley para desarrollo científico EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, anunció ayer que ya está todo listo para que la próxima semana la firma auditora Valiente y Asociados inicie con la segunda auditoría a la Corte de Cuentas de la República. De hecho, Joel Valiente, el representante de la empresa encuestadora dijo que el lunes a las 10:00 a.m., llegará el equipo de auditores a la Contraloría para iniciar con el examen especial. De acuerdo con Sigfrido Reyes, la Asamblea Legislativa va a erogar la cantidad de $340,000 de su presupuesto 2012 para iniciar la segunda auditoría a la Corte de Cuentas de la República. A palabras del presidente legislativo, el examen a la gestión 2011 de la Corte busca analizar los procesos administrativos, financieros y otros más, mencionó Reyes. Reyes dijo que es “importante” conocer cómo se manejó el presupuesto de la Corte de Cuentas. Para este año, el presupuesto de la institución rondó los $35 millones. “Es importante establecer que ese presupuesto (de la Corte de Cuentas) ha sido ejecutado según los estándares de nuestra legislación”, declaró el presidente de la Asamblea. Javier Bernal, magistrado de la Corte de Cuentas, parti-
Dotarán de más tecnología a escuelas. /DEM
Presidente Sigfrido Reyes junto a funcionarios de la Corte y de la empresa auditora. /ASAMBLEA.
“
“
Es importante establecer que ese presupuesto (de la Corte de Cuentas) ha sido ejecutado según los estándares de nuestra legislación. La auditoría (verá) cómo hacer las auditorías.
Hemos tratado de dar cumplimiento a las observaciones (de la auditoría del año pasado), esperamos haber mejorado. Si no que la firma auditora nos observe (en nueva auditoría)”.
SIGFRIDO REYES PRESIDENTE ASAMBLEA
JAVIER BERNAL MAGISTRADO DE CORTE
cipó como presidente interino de la institución en la oficialización de la auditoría. El funcionario dijo que ellos facilitarán las condiciones para que la empresa privada los audite desde el
próximo lunes. Avance en observación El nuevo examen deberá verificar el grado de cumplimiento del pliego de 119 hallazgos que hizo la auditoría
$340
Mil será el costo para la Asamblea Legislativa la elaboración de la segunda auditoría a la Corte.
del año pasado. De acuerdo con Bernal, el grado de cumplimiento es del 52%. Dice que la parte referente al desorden financiero de que algunos fondos no están en las cuentas bancarias correspondientes se ha resuelto. “Hemos tratado de dar cumplimiento a las observaciones, esperamos haber mejorado. Si no que la firma auditora que nos observe”, declaró el funcionario. De acuerdo con Bernal, parte de lo que está pendiente de arreglar es que la Corte de Cuentas tiene contratados a médicos y abogados como auditores. Esa parte, dijo Bernal, la deberá revisar el presidente de la Corte de Cuentas, Gregorio Sánchez Trejo, debido a que son contrataciones vigentes.
Con 48 votos, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Desarrollo Científico y Tecnológico, que contempla como finalidad “dotar al país de mecanismos institucionales y legales para fortalecer la investigación científica”. La normativa, de 34 artículos, contempla la creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), que formará parte del Ministerio de Educación, (Mined). El CONACYT, según la ley, será el “encargado de implementar y ejecutar políticas nacionales en materia de desarrollo científico y tecnológico, para la formación del recurso humano calificado, como maestrías y doctorados”. Oposición El partido ARENA se abstuvo de votar, porque consideran incorrecto que CONACYT dependa del Mimed. Según la diputada tricolor, Carmen Elena Figueroa, lo ideal es que el CONACYT tenga autonomía y por ende su propio presupuesto. Dijo que tal como quedó la ley, el respaldo estará enfocado en el área educativa, pero no abarcará al sector profesional y empresarial, que también pueden aportar a la innovación tecnológica. La Ley también crea el Observatorio de Ciencia y Tecnología, el cual se encargará de la recolección, tratamiento, análisis y divulgación de información estadística y estudios provenientes de cada una de las unidades dedicadas a estas áreas.
6
Política • Municipal
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
CELEBRACIÓN En esta época Santa Tecla conmemora al Niño Jesús y Antiguo Cuscatlán a los Santos Niños Inocentes
Música y colorido en Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán Ambos municipios del departamento de La Libertad celebran sus fiestas patronales y lo combinan con las fiestas de Navidad y Fin de Año. Hay una programación variada llena de música y cultura.
Mucha música y colorido en el Carnaval Navideño que se realizó anoche en el centro urbano de Antiguo Cuscatlán. Siete fueron las orquestas que participaron
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Los municipios de Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán celebran sus fiestas patronales en honor al Niño Jesús y a los Santos Niños Inocentes, respectivamente, y ambas ciudades han preparado una variada programación para las familias salvadoreñas. Desde carnavales, festivales musicales y culturales hasta misas en honor a sus Santos, las autoridades locales prometen sana diversión para sus visitantes. Las iglesias y parroquias de cada municipio realizan, por separado, sus propias actividades para venerar al Niño Jesús y los Santos Inocentes. Ayer se realizó un Carnaval Navideño en Antiguo Cuscatlán donde participaron siete reconocidas orquestas y grupos musicales. Los asistentes al Carnaval disfrutaron con el grupo Melao, La Máquina, La Casino, San Salvador All Star, la Orquesta Plátinum, entre otros. La fiesta continuará en los próximos días con una recepción en honor a la reina de las fiestas. En este evento se con-
OSCAR MACHÓN
El municipio de Santa Tecla celebra sus fiestas patronales desde el 1 hasta el 30 de diciembre. /JAIR MARTÍNEZ
tará con la participación de Aniceto Molina. La hora cero Por segundo año consecutivo la alcaldía tecleña prepara para el 30 de diciembre “la hora cero” actividad que consiste en adelantarse a la última noche de fin de año para darse los abrazos de prosperidad. Este evento se llevará a cabo la noche del 30 en la plaza de La Música, del Paseo El Carmen. Se tendrán varios conciertos, festivales culturales y encuentros deportivos durante todo el mes.
La programación de las fiestas ANTIGUO CUSCATLÁN • Del 16 al 23 de diciembre la comuna tendrá “noches culturales” con la participación de varias orquestas y grupos invitados. Una de ellas será la Orquesta Plátinum que tendrá su participación el 21 de diciembre
El nacimiento del niño Jesús en Antiguo Cuscatlán es uno de los lugares más visitados en el municipio. /DEM
• El 27 de diciembre se tendrá una fiesta de Gala en honor a la reina de las fiestas, Flor de María Luna, con Aniceto Molina.
SANTA TECLA • El municipio organizará festivales de música navideña con jóvenes talentos interesados en la música. Tendrá varias actividades culturales programadas hasta el 30 de diciembre. • La Hora Cero llegará el 30 de diciembre para las personas que visiten el Paseo El Carmen. La comuna se adelanta a dar los abrazos de Fin de Año.
SAN SALVADOR El alcalde capitalino dijo que indagará sobre la supuesta falta
Vendedores acusan a alcaldía de hurto LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Vendedores llegaron a la alcaldía para denunciar. /T. GALDÁMEZ
Un grupo de vendedores denunció ayer que un funcionario de la alcaldía de San Salvador hurtó seis banners que los comerciantes habrían colocado en el centro capitalino para hacerse propaganda. Martín Montoya, dirigente de los informales, sostuvo que Irvin Rodríguez, miembro de la Comisión de Ordenamiento, retiró los banners en la ma-
drugada de ayer con ayuda de otras personas encapuchadas. De acuerdo con el dirigentes algunos vendedores de la zona y agentes privados de seguridad intentaron persuadir al funcionario para que dejara la publicidad. Los comerciantes colocaron banners en las calles recuperadas donde invitan a la ciudadanía a comprar en el centro en “las noches de compras”.
La vendedora Vilma Mejía dijo que los rótulos fueron ilustrados con imágenes de los escombros que quedaron después del desalojo y que esto no le habría gustado a la alcaldía. El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, dijo que desconocía de este incidente, pero haría las indagaciones del caso. El edil vinculó a Montoya como un empleado del FMLN.
7
Es el número de banners que según los vendedores colocaron en la zona recuperada para publicidad.
16
Son los días que le restan de permiso temporal a los vendedores quienes tienen que desalojar en enero.
Política
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
CONFLICTO MECO sostiene le entregaron mal el diseño del tramo
Fomilenio rechaza los señalamientos de MECO La constructora MECO demandó a Fomilenio y al Estado por un monto de $14.4 millones a un año de haber concluido el tramo 6 de la Carretera Longitudinal.
Sobre las obras ejecutadas • Más de 2,700 procesos de contratación realizó FOMILENIO para la construcción de la carretera Longitudinal del Norte. • Se han realizado más de 150 auditorías a la obra y procesos de contratación sin anomalías encontradas de parte de la Oficina del Contralor de Estados Unidos (GAO), el donante (Corporación del Reto del Milenio- MCC) y la Corte de Cuentas de la República.
“
Una empresa que está queriendo empañar la imagen de un programa de país que ha sido tan beneficioso”
NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
ÁNGEL QUIRÓS FOMILENIO
Ángel Quirós, director ejecutivo de Fomilenio, aclaró que los reclamos hechos por la empresa costarricense MECO han sido “desestimados” por un arbitraje internacional y desmiente que haya responsabilidad de parte de la entidad o del Estado de pagar $14.4 millones como lo anunció el pasado jueves la constructora. El ejecutivo de Fomilenio considera que lo que está haciendo la empresa demandante es “empañar la imagen” de un programa de país que
>> Fomilenio menciona que la constructora asumió sus cuotas de riesgo al asumir estudiar el terreno y realizar el diseño de la obra.
desde hace cinco años ejecuta obras en beneficio de los salvadoreños de la Zona Norte, ya que hace un año que fue terminado el tramo 6 de la carretera Longitudinal del Norte, “y ellos (la empresa) no habían reclamado”. La manera en que el Fondo del Milenio responderá a la demanda estará apegada a las condiciones contractuales acordadas en el contrato firmado por la misma constructora MECO, aseguró. La subcláusula 20.6 de las condiciones particulares de contratación a las que se so-
7
metió la constructora reza: “Todas las disputas o litigios que no hubieren sido resueltos, deben resolverse por medio de arbitraje institucional”
sin derecho de apelación, en donde las partes renuncian a cualquier recurso del sistema judicial para resolver el conflicto a través de una Mesa de
Resolución de Conflictos. Además, la cláusula establece que el arbitraje será en la ciudad de San Salvador y no en el extranjero como preten-
de MECO, según Quirós. Un comunicado de Fomilenio establece que tampoco es cierto que su intención sea trasladarle al Gobierno la res-
ponsabilidad de pago, en vista que desde el mes de febrero MECO tenía conocimiento de la política de pago con financiamiento de la Corporación del Reto del Milenio (MCC). Esa política detalla: “los reclamos deben interponerse antes de la fecha de expiración que en este caso era el 20 de septiembre, en caso de reclamo debe ser resuelto dentro de la fecha de cierre del Sistema Común de Pagos al 4 de diciembre y por ultimo en caso de reclamos después de esta fecha y antes del 13 de enero 2013 pueden pagarse con fondos del MCC”. Una pieza de correspondencia entregada a la Asamblea Legislativa, menciona que una serie de fallas y cambios elevaron el costo del proyecto a más de $44 millones, sumado a que las obras realizadas en Ciudad Barrios-Osicala y Delicias de Concepción-Cacaopera, sobrepasan de $23 millones a $30 millones. Estos incrementos, según la empresa constructora serí an cancelados con fondos del MCC. MECO defiende su demanda por los daños que ya presenta la obra a poco tiempo de haberla culminado son los efectos de desastres naturales como la tormenta tropical 12- E.
• CAPTURAN A DOS CLICAS DE PANDILLEROS QUE, SEGÚN LA POLICÍA NACIONAL CIVIL,TIENEN NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO.
NACIONAL
EL MUNDO 8 • SÁBADO 15/12/2012
DECOMISO Es el segundo de droga que se efectúa en una semana, en la misma frontera
Detienen otro furgón con COCAÍNA EN EL AMATILLO Al cierre de esta nota se habían localizado 10 paquetes, y la PNC presume que serían al menos 100. MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Un furgón de placas guatemaltecas que pretendía ingresar al país por la frontera El Amatillo, en La Unión, con varios paquetes de cocaína, fue detenido ayer, en horas de la tarde, por elementos de División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC). Al cierre de esta nota, la Policía había detectado 10 paquetes que estaban en una caleta en la cabina del cabezal, placas guatemaltecas C 645-DHZ. Se estima que cada uno de ellos tiene un peso de un kilo y la DAN presume que podrían encontrarse al menos 100 paquetes ocultos. De confirmarse que se trata de un alijo de 100 kilos, éste estaría valorado en $2.5 millones. El furgón fue interceptado cerca de las 5:00 de la tarde, proveniente de Costa Rica, rumbo a Guatemala. Transportaba lámina y chatarra, según los informes policiales. La Policía capturó al motorista del furgón, identificado como José Manuel Cruz Guzmán. Extraoficialmente se conoció sobre la detención de una segunda persona que conducía un pick-up y que presuntamente se encargaría de prestar vigilancia al cargamento de droga. Ambos serían guatemaltecos. Este es el segundo decomiso que se realiza en El Amatillo, en poco más de una semana. El 5 de diciembre, 193 kilos de cocaína fueron localizados en el interior del cabezal placas panameñas 773468. Éste provenía de Panamá con un cargamento de ropa y la droga
En las últimas semanas se han reportado al menos cuatro decomisos de droga en Centroamérica. /DEM
193
El 5 de diciembre, la Policía Nacional Civil incautó 193 kilos de cocaína, también en El Amatillo.
estaba oculta en la cabina del conductor. Producto de esta incautación, por el delito de tráfico de droga son procesados, en el Juzgado Especializado de Instrucción de San Miguel, Samuel Rosales Baños y Elmer Ernesto Pérez Magaña, motorista del furgón y acompañante; y René Francisco Sorto Rubio, quien prestaría seguridad desde otro vehículo. Detenido en Costa Rica Los casos en El Amatillo no son los únicos registrados en Centroamérica, en los últimos días. El jueves, las autoridades antidrogas de Costa Rica detuvieron, en la frontera con Nicaragua, a un salvadoreño y un hondureño que transportaban 60 kilos de cocaína en los camiones que conducían. Los decomisos se llevaron a
cabo en la madrugada en el puesto fronterizo de Peñas Blancas. El primer detenido es un salvadoreño de apellidos Acosta Sayes, de 38 años, quien viajaba en un furgón de matrícula salvadoreña con 47 paquetes de un kilo de cocaína cada uno, los cuales estaban ocultos en una pared de la carrocería del vehículo. El segundo capturado es un hondureño de apellidos Corrales Sánchez, de 39 años, que conducía un tráiler con matrícula de su país, en el cual encontraron 13 paquetes de un kilo de cocaína cada uno.
La semana pasada, la PNC incautó 193 kilos de cocaína, en la frontera El Amatillo. /DEM
Empresas bajo la lupa por trasiego de droga 1
La Policía Nacional Civil tiene en la mira a empresas salvadoreñas que estarían vinculadas con el trasiego de drogas, afirmó el jefe de la División Antinarcóticos, Marco Tulio Lima, la semana pasada, tras la primera incautación.
2
El jefe policial reveló que los 193 kilos de cocaína incautados en un furgón en El Amatillo serían trasegados a otro vehículo en una bodega industrial ubicada en el Bulevar del Ejército, en Soyapango, al oriente de San Salvador.
3
El vehículo con placas panameñas que transportaba la droga, traía ropa para una empresa, establecida en el país. El cargamento consistía en 450 cajas que contenían jeans, suéteres y camisas deportivas, explicó la DAN la semana pasada.
4
Explicaron que el narcotráfico aprovecha la logística del transporte, y que en ese proceso, “intercepta, recluta, compra, ya sea por voluntad o por coacción, a los operadores del transporte, para la movilización de droga”.
10 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
ASAMBLEA
AVISO Entre los cesados estaría el jefe de comunicaciones de los tribunales
Vinculan a empleados con robo de computadoras
Despiden al director de Medicina Legal
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El Subdirector de Investigaciones de la PNC, Héctor Mendoza Cordero, no descarta que empleados del Órgano Legislativo podrían estar implicados en el robo de 40 computadoras que fueron sustraídas la noche del pasado jueves, de un centro de capacitación legislativo, situado contiguo a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, en la capital. “Podría haber complicidad con algunas personas de adentro, nosotros consideramos, como investigadores, que no es tan fácil, llegar a un lugar de esa naturaleza y llevarse las computadoras”, dijo. “Pudo haber complicidad, no estoy afirmándolo, sino que estoy haciendo una suposición”, aclaró. Mendoza Cordero, se abstuvo de revelar detalles de las investigaciones.
SAN MARCOS
Violó a menor de 13 años ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía capturó a Carlos Alberto Hernández Nerio por el delito de violación y agresión sexual en menor e incapaz, en perjuicio de una menor de 13 años. Según la información, el imputado aprovechaba la ausencia de sus progenitores para agredir a su víctima a través de engaños. El sujeto podría ser un violador en serie ya que existen sospechas que habría agredido sexualmente a otras cuatro personas, dijo la fuente policial En las próximas horas sería remitido a los tribunales por orden de la Fiscalía. Las autoridades policiales hicieron un llamado a personas que han sido agredidas sexualmente por el imputado a interponer las denuncias.
A punto de culminar la labor del viernes, un número aún no determinado de trabajadores de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fueron notificados ayer de su despido por medio de una carta. En el escrito no se habría argumentado el por qué de su cesación, solo les informaban que su contrato estaba terminado. Entre los empleados despedidos se encuentra el director del Instituto de Medicina Legal (IML), Miguel Fortín Magaña, quien aseguró que el lunes interpondrá un recurso de amparo. Fortín explicó que su despido no es una decisión que se toma a nivel administrativo, sino en la Corte Plena. “Hablé con algunos magistrados y ninguno sabía de la decisión”, dijo, resaltando que la acción notificada ayer no es legal. Añadió que en los últimos meses se le bloqueó para que no informara sobre las estadísticas actualizadas de los homicidios y desaparecidos. “Hasta hoy me di cuenta que los periodistas pedían ha-
“
• La Corte Suprema también señaló que se siguieron todos los procesos administrativos necesarios para llevar a cabo los traslados de personal.
No se han seguido los canales adecuados puesto que el contrato del director de Medicina Legal es por acuerdo de Corte Plena y es la que debe revocar ese contrato”
• “La actual administración continuará con su esfuerzo de brindar servicios con eficiencia y eficacia, en la administración de justicia tan esperada por los salvadoreños”, rezaba el comunicado que envió ayer la Corte.
MIGUEL FORTÍN MAGAÑA DIRECTOR DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
blar conmigo y les decían que estaba ocupado o que no estaba en el país”, denunció. Fortín se mostró crítico respecto a la veracidad de los resultados de la tregua entre pandillas expuestos por las autoridades de Seguridad y negó que existieran días sin homicidios, como lo aseguró el presidente de la República, Mauricio Funes. En agosto, David Munguía Payés, ministro de Seguridad, desautorizó los datos brindados por Fortín. “No sé si es porque las estadísticas no sean acordes con
• A través de un comunicado difundido ayer por la tarde, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó que los reacomodos de puestos eran actividades administrativas “normales” de toda nueva gestión. • Al mismo tiempo, negó que se tratara de una situación de despidos masivos a nivel nacional, pero no se informó cuál era la cantidad de empleados que fueron notificados ayer de la cesación de sus contratos.
Ayer por la tarde se comenzó a notificar a diversos empleados de la CSJ sobre su despido. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Despidos son “normales”: CSJ
Miguel Fortín Magaña denunció ayer que se le bloqueó para que no informara sobre las estadísticas de homicidios./DEM
el Ministerio de Justicia, pero me pidieron que hablara a título personal y no en carácter de director de Medicina Legal”, dijo. Además, a través del Sindicato de Empleados Judiciales (Sinejus), se conoció de la cesación de la jefa de la oficina de Cultura de la CSJ y del jefe de Comunicaciones del Centro Ju-
dicial. La directora de Informática, y el oficial de Acceso a Información también habrían sido notificados sobre la no renovación de su contrato. En los últimos meses, Fortín declaraba sobre la diferencia de datos estadísticos de homicidios y desaparecidos que existía entre los difundidos por el Ministerio de Justicia y los re-
cogidos por Medicina Legal. Balmore Leiva, secretario de Sinejus, aseguró que los despidos no pasarán sin consecuencias. “Vamos a tomar acciones de hecho necesarias a fin de defender nuestra estabilidad laboral”, añadió y no descartó convocar a un paro de labores nacional. “Rechazamos y repudiamos esta clase de lineamientos para despedir a nuestros trabajadores”, expuso.
CIFRA Más de $1 millón recuperados en producto contrabandeado
Cigarrillos de contrabando cubren 15% del mercado XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Para el 2013 se programa un golpe a la red de contrabando de cigarrillos. /DEM
El contrabando de cigarrillos ha producido una pérdida al Gobierno salvadoreño de alrededor de $20 millones en impuestos al tabaco que habrían sido invertidos en el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud). Jaime Palma, jefe de la unidad de Investigaciones de Delitos Especiales de la Policía, expuso que en los últimos años, el delito de contrabando de cigarros ha incursionado con más fuerza en el país, lle-
gando a un 15% del mercado. Por ello, la PNC anunció la segunda fase del plan anticontrabando con el que se espera informar a la sociedad para que deje de consumir dichos productos. La Policía ha comprobado la venta de paquetes de cigarro marca “Modern” en el mercado Colón, de Santa Ana y en el mercado Central. La cajetilla se vende a un precio menor que los regulares, pero por su baja calidad pueden causar daños más serios en la salud de quienes los consumen.
A finales de octubre, en el puerto de Acajutla se dio uno de los mayores decomisos del año cuando se encontraron más de mil cajas de ese tipo de producto. Lo incautado estaba valorado en $1.391 millones. En 2012 se han decomisado $1.6 millones en concepto de cigarros de contrabando. Palma dijo que se ha identificado una estructura de contrabando a nivel centroamericano. El producto procede de China, Paraguay y Belice. Cada mes, cerca de mil cajas ingresan por puntos ciegos.
12 Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
MINSAL Canalizará el efectivo para cuatro hospitales nacionales
El Fonat será administrado por el Gobierno. /DEM
GESTIÓN Esperan primer desembolso
M. Rodríguez satisfecha por aprobación de Fonat CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
La ministra de Salud, Maria Isabel Rodríguez, se expresó satisfecha de que la Asamblea Legislativa haya aprobado el jueves con 51 votos el Fondo para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat). De acuerdo a la ministra los $45 millones anuales que ingresarán a las arcas del Estado, producto de la contribución que darán los propietarios de au-
$45
MILLONES
Anuales son los que estarán ingresando anualmente a las arcas del estado en concepto de Fonat.
tomóviles cuando renueven su licencia de conducir y tarjeta de circulación, permitirá que se mejore la atención de los pacientes que ingresen a los hospitales de la red nacional por esta condición. “Por el momento esta-
mos esperando el primer desembolso que corresponde al Fonat y desarrollar a plenitud el programa”, expresó la ministra, quien dijo que recibirán el 35% de los que se percibe en el Fonat. Sin embargo, sostuvo que ya están haciendo las primeras fases de organización, las cuales comprenden la solicitud de ambulancias medicalizadas, que por lo menos antes de terminar el año estarán listas para atender los lesionados que se presenten en el sector de San Salvador. En cuanto a los señalamientos de las empresas privadas de que el Fonat tiene una corta vida, Rodríguez respondió: “si es así, se tiene que ver el enorme esfuerzo que está haciendo el Estado para garantizar la atención de pacientes cuando se presentan este tipo de emergencias”. Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson García, indicó que este plan se estabiliza con $500 mil.
Donan $2 millones para nosocomios Fondos se destinarán a la remodelación y equipamiento de laboratorios. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Con el objetivo de apoyar la remodelación y equipamiento de los laboratorios de patología y citología de cuatro hospitales del país, el Gobierno de la República de China (Taiwán) hizo efectivo ayer el desembolso de $1 millón al Ministerio de Salud (Minsal). El monto total del préstamo que brindará Taiwán está valorado en $2 millones, el cual es parte de las contribuciones anuales que realiza esta hermana nación para el desarrollo de El Salvador en diferentes áreas. De acuerdo a la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, los hospitales de la red nacional que se verán beneficiados son: el Benjamín Bloom, el Dr. Juan José Fernández, el Zacamil y el San Rafael. “Este apoyo nos permitirá mejorar la atención de estos servicios en cada uno de los hospitales, ya que desde hace años atrás se estaba necesitando la mejora de estos laboratorios para obtener de manera pronta y efectiva decenas de resultados de los exámenes de los pacientes”, señaló. La funcionaria agregó que
El desembolso de Taiwán se oficializó ayer. /DEM
“
Este aporte de Taiwán (...) permitirá más investigación y propuestas de políticas en materia de salud pública” MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ MINISTRA DE SALUD
este acompañamiento da paso a un importante desarrollo científico y médico nacional, ya que conllevará a realizar más investigación y propuestas de políticas en materia de salud pública. “Como Gobierno tendremos que dar una contrapartida de $99,874 para el desarrollo completo del proyecto, el
“
Es un placer apoyar programas que impacten de gran manera, al desarrollo de las tecnologías de salud de El Salvador” JAIME CHAN EMBAJADOR DE TAIWÁN
cual iniciará a partir de este mes y tendrá vigencia de un año”, sostuvo. De la misma forma, Hugo Martínez, ministro de Relaciones Exteriores, destacó que a través de los nuevos implementos, nuestros médicos y laboratoristas contarán con nuevos insumos para indagar las patologías y diagnósticos
$99 MIL
Es la contra partida que pondrá el Gobierno en el desarrollo de laboratorios de cuatro hospitales del país.
$1 MILLON
Es el primer aporte que realiza el Gobierno de Taiwán para el desarrollo de este programa.
de manera más oportuna. En la gestión del Embajador taiwanés, Jaime Chen, no es la primera vez que se realiza este tipo de desembolsos, ya que el año pasado efectuó un donativo similar para el desarrollo de la red nacional de salud.
ONU MUJERES Avances en políticas públicas a favor de las mujeres
Apoyarán proyectos en materia de género REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
Michelle Bachelet, secretaria general de ONU Mujeres y expresidenta de Chile, se comprometió a respaldar a El Salvador en iniciativas y proyectos enfocados en beneficiar la situación de las mujeres salvadoreñas. Su promesa fue expuesta durante un foro internacional de ONU Mujeres que contó con la participación de Vanda Pignato, secretaria de Inclu-
sión Social y primera dama de la República. Bachelet reconoció los progresos que se están realizando en el país respecto al cumplimiento y respeto de los derechos de las mujeres. La divulgación de una campaña de sensibilización y de promoción de nuevas leyes en beneficio de las mujeres, fueron puntos destacados por Pignato. En su participación en el panel “Previsión de Servicios Integrados y Respues-
tas Multisectoriales”, Pignato ostentó al proyecto Ciudad Mujer como un mecanismo en donde se ha logrado un verdadero acercamiento del Estado con las mujeres salvadoreñas a través de una coordinación interinstitucional que presta los servicios más requeridos por ellas. “Ciudad Mujer es el referente más importante de reivindicación de los derechos de las mujeres. Es una expe-
riencia inédita en América Latina, pionera en materia de política de género”, aseguró. En el país se han inaugurado dos sedes de Ciudad Mujer, una en Colón, La Libertad y otra en Usulután. El centro ubicado en Colón ha atendido más de 80 mil mujeres desde su inauguración en marzo 2011. En la sede de Usulután ya se han recibido a 7 mil 500 usuarias en los últimos dos meses.
Vanda Pignato participó en un Foro en Nueva York. /DEM
Nacional
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
13
PREOCUPACIÓN Ya preparan plan contingencial
Quemados por pólvora suben a 35 Para la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, es necesario prohibir la venta de pirotécnicos. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
A ocho días de Navidad, las cifras de personas quemadas con pólvora siguen creciendo, al punto de alarmar a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal). La cartera de Estado indicó ayer que ya se contabilizaron 35 víctimas del mal manejo de pirotécnicos, que les han causado quemaduras de diferente gravedad. Esto significa que, en promedio, cada 29 horas una persona resulta lesionada por la quema de pólvora. Ante estos datos, la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, se manifestó preocupada porque, si la tendencia continúa al alza, se podría rebasar las cifras de 199 quemados que se registraron al cierre del año pasado. “Esto es alarmante, porque si se sigue así, el 24 y 31 de diciembre vamos a tener un gran número de personas que saldrán víctimas por esta situación”, dijo la ministra. Según los datos brindados por la institución, hasta el 12 de diciembre se reportaban 32 lesionados por pólvora, sin embargo al cerrar esta semana se registraron tres casos más para hacer un total de 35. Esto mantiene intranquilas a las autoridades de salud, ya
Los niños son las principales víctimas de la pólvora. /DEM
“
Hay personas que tienen miedo que se saque esto del mercado, pero es necesario, ya no queremos más personas quemadas” MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ MINISTRA DE SALUD
35
Personas quemadas es el último conteo que ha presentado el Ministerio de Salud.
que desde el 6 de noviembre que se presentó el primer ca-
so, la tendencia no ha parado de crecer, superando los parámetros que se registraron el año pasado. Ejemplo de ello son las estadísticas reveladas por Diario El Mundo la semana pasada. Del 1 al 4 de diciembre, los casos de quemados por pólvora aumentaron 160% respecto al mismo periodo de 2011, tras contabilizar 26 casos de quemados por productos pirotécnicos, frente a los 10 reportados el año anterior. Respecto al rango de edades de los afectados, la mayoría se encuentra entre 10 a 19 años, con un 38%; y 21 de los casos registrados en esas fechas, son del sexo masculino. La mayoría de casos se registran en la zona urbana.
SAN MARCOS No descartan vínculos con el crimen organizado
Clicas de pandilleros exigían $1,500 de renta ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía Nacional Civil capturó dos clicas de pandilleros de la MS-13, asentadas en los municipios de San Salvador, San Marcos y Santo Tomás, que tendrían nexos con el crimen organizado, según la información policial. Jonathan Alexander Chicas, Karen Astrid Flores, Luis Felipe Flores, José Vladimir Pérez y Alejandra Aracely Alvarenga, de los Centrales Locos Salvatruchos (CLS); y Cristian Alexander Aguilar, Herson Dani-
lo Rodríguez, David Noé Solórzano y Omar Noé Solórzano, de los Diabólicos Mafiosos Locos Salvatruchos (DMLS) fueron capturados por el delito de extorsión. En el transcurso de las investigaciones, les acumularían otros delitos, como el robo y hurto de vehículos y tráfico der drogas, se explicó. “Estos grupos están mezclados con bandas robacarros y venta de drogas aquí en la zona de San Marcos, San Salvador y en la zona de oriente”, dijo la policía, durante la pre-
sentación de los sujetos en la delegación de San Marcos. Explicó que desde hace año y medio, en conjunto con la Fiscalía, iniciaron las investigaciones tras la denuncia de las víctimas que estaban siendo extorsionados por ambas pandillas. El modus operandi consistía en exigirles a sus víctimas, el pago de la extorsión. Posteriormente aumentaron la exigencia a $1,500, pero luego de no obtener el dinero optaron por exigir $200 mensuales.
14
Opinión
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
LA ENFERMEDAD DE CHÁVEZ
EDITORIAL
La crisis fiscal, un reto enorme para los candidatos El BCR dice que El Salvador ha sufrido de problemas fiscales desde hace tres décadas y desde entonces, el nivel de deuda ha crecido exponencialmente.
L
as afirmaciones del presidente del Banco Central de Reserva sobre el nivel de crecimiento económico y los problemas fiscales que sufrimos, deberían ser la prioridad absoluta en los planes de gobierno de los candidatos presidenciales y objeto del mayor estudio y preocupación. Según el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, en los últimos 30 años el país no ha registrado un superávit fiscal, es decir, que no se ha logrado cubrir el gasto con los ingresos que reporta la nación, a través del fisco, eso ha derivado en el endeudamiento elevado que sufrimos. Viendo lo que sucede en todo el mundo con la crisis económica y casos extremos de déficits fiscales y endeudamiento como Grecia o Portugal, el país, que aún no llega a esos niveles pero presenta una tendencia creciente de deuda, debería estar debatiendo seria y serenamente, cómo salir del atolladero. No con confrontación ni ataques encendidos, sino con análisis sensatos que logren un acuerdo nacional al respecto. Claro, en periodo electoral es aún más complicado, pero vale la pena exigir a los candidatos presidenciales algo más que buena imagen, regalos de dinero o de toda esa parafernalia de campaña y evaluar sus opiniones al respecto. El país necesita soluciones profundas o irá por el camino que tanto tememos.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Si llegara a fallecer Si fallece Hugo Chávez en este trance dada la avanzada enfermedad que le acoge, se producirán acontecimientos irreversibles en Venezuela, que influirán en nuestro continente desde Argentina hasta El Salvador.
D
esde mediados del año pasado se hizo pública la información de la enfermedad del presidente Chávez, se le vio bajar la escalinata del avión en el aeropuerto internacional de Brasilia con un bastón, llegaba procedente de Caracas luego de realizar una de las tantas visitas de cortesía, que se hizo de consulta médica, en Cuba. Un pequeño malestar por un mal ejercicio realizado se dijo a la prensa. Oficialmente nunca el gobierno asumió o aceptó que el líder máximo de la revolución bolivariana padeciera de alguna enfermedad. El venezolano y la comunidad internacional se venían enterando por informaciones, casi partes médicas, que el conocido periodista venezolano Nelson Bocaranda publicaba en su columna semanal. Los reiterados viajes a Cuba, el secreto propio de los regímenes totalitarios sobre la salud de sus líderes se hizo presente en el hermetismo oficial, no obstante ser formalmente Venezuela una democracia representativa y participativa como reza su Constitución. La hinchazón de su rostro, un caminar inseguro y las pocas apariciones públicas del presidente dieron lugar a múltiples especulaciones hasta que no fue posible ocultar más la realidad, el Presidente tenía cáncer, solo eso; no se dijo dónde estaba localizado ni su gravedad, continuaba el misterio en torno a la máxima figura de la revolución, la intervención abierta en los asuntos internos de los pueblos laJuan José Monsant Aristimuño tinoamericanos y apoyo a los más diExembajador versos movimientos antiimperialisvenezolano tas y antidemocráticos desde la apaen El Salvador rición de Fidel Castro en 1957 y la desaparición de la Unión Soviética como estado comunista en 1987, solo 70 años después de su instauración. Fue el propio Chávez quien hizo el anuncio en su programa Aló Presidente o en una de las tantas cadenas que acostumbraba realizar para cualquier cosa, desde un juego de béisbol hasta la inauguración de una carretera sin terminar o la expropiación de alguna finca o inmueble urbano, sin dejar pasar el momento para descalificar a la oposición, mandar apresar algún juez, insultar a los israelitas o al presidente de los Estados Unidos en medio de cantos folklóricos o declamación de alguna poesía de la picaresca criolla, siempre, por supuesto, vestido de verde olivo o de camisa roja rojita como le gusta decir a su flamante Ministro de Minas. Los babalaos cubanos lo ensalmaron y vistieron de santero, allá en La Habana, en Venezuela le hicieron misa y cadenas de oraciones y se invocaron los “espíritus de la sabana”. Pero aún la oficialidad se negaba a reconocer la necesidad de tomar previsiones ante la posible ausencia necesaria para un adecuado tratamiento del presidente. Mientras, discretamente se exhumaban los restos de Bolívar para comprobar si había sido asesinado y se construía un mausoleo en forma de ala delta de carácter monumental al lado del Panteón Nacional, para trasladar allí, se decía, los restos de El Libertador. Lo cierto del caso es que somos mortales, incluso hasta el líder de una revolución mundial, todos estamos sometidos a
la enfermedad, la salud y la muerte, es el ciclo elemental del hombre, de las plantas y los animales. Por ello las constituciones de todo el mundo prevén qué hacer en caso de ausencia temporal o permanente del Jefe de Estado y de Gobierno. En Venezuela el artículo 233 de su Constitución tipifica seis causas de ausencia permanente del presidente: 1) muerte, 2) renuncia del cargo, 3) destitución decretada por la Corte Suprema de Justicia, 4) incapacidad física o mental permanente, 5) el abandono del cargo y 6) revocatoria popular del mandato. Cuando se produce la falta absoluta antes de la toma de posesión del cargo, el Presidente de la Asamblea se encarga del Ejecutivo y convoca a nuevas elecciones. Si la falta permanente se produce durante los dos últimos años presidenciales, asume el Vicepresidente hasta completar el periodo. Chávez ha s ido sometido en Cuba a una o varias operaciones delicadas en la última semana, antes de partir a la intervención quirúrgica convocó una rueda de prensa, informó al país de su estado de salud, solicitó permiso temporal a la Asamblea para ausentarse del país, dejó encargado de la Presidencia al Canciller y Vicepresidente Nicolás Maduro y, finalmente dijo que si algo le pasaba, el PSUV debía elegir candidato presidencial a Nicolás Maduro para darle continuidad a la revolución. Es decir, lo nombró su sucesor. Sobre la vida y la muerte de un ser humano solo lo decide el Creador, no sabemos qué sucederá con el presidente Chávez; si fallece en este trance dada la avanzada enfermedad que le acoge, se producirán acontecimientos irreversibles en Venezuela, que influirán en muchos países de nuestro continente, desde Argentina hasta El Salvador, pasando por el destino de ALBA Petróleo y Unasur, sostenido por el liderazgo de Chávez y los petrodólares que han fluido sin control. Maduro es el sucesor nombrado, pero ¿qué piensan los hombres uniformados que a pesar de haber pasado de Fuerzas Armadas Nacionales a brazo armado de la revolución no fueron tomados en cuenta o el propio presidente de la Asamblea Nacional el teniente Diosdado Cabello quien ha estado siempre fiel a su lado? No hay muchos, es cierto, porque Chávez no ha permitido sombra a su liderazgo, pero tampoco se garantiza que las alianzas con otros grupos o partidos de izquierda se cohesionen en torno a Maduro que es el hombre de La Habana en Venezuela. En fin, así es la historia, nada es eterno, ni la revolución rusa, ni el Tercer Reich, ni el imperio romano, ni el inglés, ni la revolución cubana, ni el régimen franquista, pareciere que solo el anhelo de libertad y de la dignidad del hombre permanece en la creación, que hasta el presente solo la democracia y la certitud del Estado de Derecho la garantiza en su perfectibilidad, transparencia, solidaridad y alterabilidad.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
15
IGLESIAS
Las prioridades fundamentales de nuestra fe LAS IGLESIAS evangélicas salvadoreñas pueden ser significativas para su realidad ahora, en la medida que logren recapturar las grandes preocupaciones espirituales de la persona humana, y le señalen una nueva experiencia de Dios como detonante de transformación social.
E
y la justicia han de ser una realin poco más de una décadad. da, el TAI se ha convertiEste retorno a la visión original do en una de las más imdel protestantismo, que aspira portantes iglesias evanpor un cielo nuevo y una tierra gélicas de El Salvador. Su nueva, es la que está a la base de misión en la difusión de la Palabra CarlosH. Rivas la actitud que los cristianos evande Jesucristo, se ha sustentado en la Pastor General TAI gélicos asumimos frente a los avaincidencia de dos aspectos fundamentales: (1) La espiritualidad cristiana es un tares de la sociedad y los procesos históricos. don y una tarea: comunión con Dios (contem- Sin embargo, esta actitud y esta fe de cara a la plación) y acción del mundo (praxis); (2) El evan- realidad, no debe obnubilarnos la visión y congelio de Jesús denuncia las estructuras y pro- siderar que la problemática social que como pugna por cambios sustanciales que acerquen cristianos debemos atender es más importante que nuestra relación con Dios. más al ser humano con Dios. Con esa filosofía y fe, el TAI renueva el evange- Las iglesias evangélicas salvadoreñas pueden lismo salvadoreño, que tradicionalmente hizo ser significativas para su realidad ahora, en la mutis de la realidad social que ha marcado la medida que logren recapturar las grandes prehistoria del país. Con conciencia o sin ella, los ocupaciones espirituales de la persona hulíderes espirituales, en su afán de volver a una mana, y le señalen una nueva experiencia de iglesia originaria, se fueron desvinculando po- Dios como detonante de transformación social. Como constructor de futuro, y no simple co a poco de la realidad política y social. Durante décadas, el movimiento evangélico, a espectador. contrapelo del evangelio mismo, no quiso com- Obviamente, las congregaciones evangélicas prender que el Reino de Dios es una actualidad y pentecostales no son todas iguales, el uso que y un aquí, y se quedó únicamente clamando a los cristianos evangélicos hacemos del plural los cielos. Descuidado del mundo que con to- al referirnos a “las iglesias” evangélicas, revela do y sus imperfecciones abonadas por los hom- esa realidad. El TAI reconoce que el evangelisbres es una creación divina, y donde, al fin de mo es un movimiento plural, en el cual convicuentas, el Reino de Dios, la verdad, la libertad ven congregaciones unidas, si no por sus as-
pectos externos, por principios que le son comunes, entre otros: compromiso de predicar el evangelio, decisión y voluntad de vivir la fe, reconocimiento y atención a la autoridad bíblica, consideración del trabajo como una forma de agradar a Dios. Y así como reconocemos esa pluralidad, también declaramos que el TAI es una iglesia bautista profundamente pentecostal. Eso nos hace plenamente conscientes de que nuestras iglesias viven actualmente un luminoso avivamiento, que está dando esperanzas a innu-
merables personas necesitadas de encontrar en la palabra de Cristo la respuesta a su existencia, a sus inquietudes espirituales y a su realidad cotidiana. El nuestro es un mundo que corre aceleradamente, como las ondas en los fríos cables del internet, hacia la sociedad de la opulencia y el consumismo desenfrenado, en donde el valor de la persona ya no es el de la creación divina, sino el de una bolsa atiborrada de dinero. Mas, por eso mismo, por esa “materialización” de la existencia, es que consideramos que las prioridades de nuestra fe, aunque arraigadas en la realidad actual, como la práctica de Jesucristo lo estuvo en la de su tiempo, están relacionadas primero y fundamentalmente con nuestra relación con la Palabra, Jesucristo y sus enseñanzas. En procura del cumplimiento de esa misión de redención, el TAI considera que las “Prioridades fundamentales de nuestra Fe”, son: 1) “El Evangelio es anterior al dogma, 2) El seguimiento de Jesús de Nazaret, anterior a la obediencia a cualquier autoridad humana (sea clerical, jurídica o ministerial), 3) El Sermón de la Montaña anterior a cualquier derecho canónico, estatuto o la identidad denominacional, 4) La construcción del reino de Dios, más importante que la edificación de la Iglesia, y, 5) El poder del espíritu santo está por encima de los poderes terrenales o cualquier poder. A cada una de esas prioridades, en lo sucesivo dedicaremos este espacio, con la certeza que en la construcción del Reino de Dios, lo más importante es nuestra relación con Cristo.
AL GRANO
Llegó el momento de evolucionar el espíritu
L
os menos alarmados son los sinvergüenzas y los ateos auténticos que ni le temen a Dios ni les tiemblan las carnes por el Diablo. Para ellos la vida es un placer, incluso haciendo daño al prójimo, porque dicen que “este mundo es de los vivos”, que no existe el infierno y que el cielo es solo el espacio donde se mueven los astros. En el Armagedón o apocalipsis, algunos planean emborracharse por días, hacer el amor hasta el cansancio y derrochar incluso el último segundo en goces paganos. Los piadosos bien portados, quienes creen en el paraíso, están emocionados en conocer al Señor; empacan lo inmaterial en las maletas del alma desde hace meses y ensayan la primera plática con los ángeles celestiales, porque para ellos es otro comienzo. A los pecadores les tiemblan hasta usted sabe qué. Se confiesan con curas buscando absolución, pero siguen errando; van al siquiatra confundidos y espantados y sufren insomnio pensando en cómo será ese fin: un meteorito gigante que destruye la vida en la faz de la tierra; sismos poderosos; guerras nucleares; pestes y enfermedades; otros, siendo ateos de la-
mite del fin del mundo. bios para afuera, tácitamente visA partir de esa interpretación malumbran el regreso de Jesús castiterialista comenzó el despelote. gando con rayos y centellas a los Muchos en los Estados Unidos, impenitentes. por ejemplo, ya compraron un reEl fin del mundo es el tema de fugio antinuclear en colonias bamoda y quienes lo pusieron en la jo tierra fabricadas para tal fin. palestra de la historia actual fueRaúl Benoit Sin embargo, en mi visita a las ruiron los mayas, cultísimos antePeriodista nas mayas experimenté una paz pasados, expertos en matemáticolombiano interior magnífica que por ninca y astrología, que, de acuerdo a evidencias halladas en los glifos plasma- guna razón podría ser el preámbulo a tiempos dos en piedras y pirámides, tuvieron con- de muerte y destrucción. Escuchando al guía tacto con seres extraterrestres que les ha- percibí una gran tranquilidad y emoción al sabrían ilustrado sobre conocimientos de es- ber que todo eso del fin del mundo es un equíte presente y el futuro. No se rían que esto voco interpretativo. De acuerdo a los mayas lo que la humanidad ha estado recibiendo es pudiera ser cierto. Hace pocos días fui a las ruinas mayas de Ti- un ciclo de luz divina y claridad espiritual, pekal en Guatemala y vi las impresionantes edi- ríodo que comenzó en 1995 y finaliza el 21 de ficaciones de arquitectura perfecta rebosa- diciembre de 2012. das de jeroglíficos con los cuales plasmaron Si queremos ser pesimistas y fatalistas y si no con simbolismos su cultura y sabiduría para se han dado cuenta, el fin del mundo ya está que las generaciones de estos tiempos cono- sucediendo y, por ignorantes, podríamos peciéramos y comprendiéramos sus mensajes. recer. Los terremotos, huracanes y tsunamis Ciertos arqueólogos y científicos descifraron ocurren por el cambio climático provocado los códices y el que tiene que ver con el calen- por el hombre: deforestación debido a la tala dario Maya, la fecha “el 13 Ahau, al final del úl- impulsiva de bosques; explotación excesiva timo Katún”, lo explicaron como el plazo lí- de los recursos naturales; minería agresiva y
tóxica; uso extremo de motores a gasolina y extracción de petróleo indiscriminada. Todo esto ha causado fatales perjuicios ecológicos permanentes. Por otro lado, el fin del mundo lo sufren los corazones perversos y codiciosos. Los seres egoístas. Lo padecen quienes eligieron el camino de la promiscuidad, la mentira, el odio, la venganza, la ambición y la indiferencia social. Lo viven quienes arman guerras por el petróleo y los que se dedican al narcotráfico esparciendo por el mundo la muerte del alma. Al parecer, no entendimos a los mayas, quienes con sus profecías, nos indicaron que debemos cambiar o perderemos todo. Somos parte de un organismo único, desde el átomo hasta las grandes estrellas. Ellos predijeron que solo la transformación interior del ser humano puede darnos nuevo sentido a la vida, obtener salud y alcanzar el equilibrio espiritual y solo lo ganaremos integrándonos a la tierra en paz y armonía. No hay que tener miedo al cataclismo, pero sí conciencia y compromiso con la naturaleza. Evolucionemos nuestra actitud. Seamos mayas. No es una cuestión de raza, sino de espíritu.
• EL VICEPRESIDENTE NICOLÁS MADURO PIDE A DIOS QUE CONSOLIDE "EL AVANCE FAVORABLE" DE HUGO CHÁVEZ.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO SÁBADO 15/12/2012
EE.UU. El tiroteo ocurrió a primera hora de la mañana, poco tiempo después del comienzo de las clases, en la escuela Sandy Hook
Tiroteo en escuela deja 20 niños muertos Todos los niños fallecidos tienen edades entre cinco y 10 años. Entre los adultos muertos está la madre del sospechoso.
CONNECTICUT
No exige permisos para armas
NEWTOWN/WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Un total de 27 personas murieron ayer, 20 de ellas niños, en un tiroteo en una escuela primaria de Newtown (EE.UU.) y persiste la confusión sobre el presunto autor y sus motivos en un día en el que el presidente Barack Obama pidió unidad para tomar medidas que eviten tragedias como ésta. El tiroteo ocurrió a primera hora de la mañana, poco tiempo después del comienzo de las clases, en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), una ciudad de 27.000 habitantes del noreste de EE.UU. ubicada a unos 100 kilómetros de Nueva York. En una conferencia de prensa, el teniente Paul Vance, de la policía de Connecticut, confirmó que en el colegio murieron en total 18 niños, así como seis adultos y el presunto autor del tiroteo. Otros dos niños fallecieron en el hospital y otro adulto fue encontrado muerto en una "escena secundaria", en un lugar no identificado. Todos los niños fallecidos tienen edades comprendidas entre cinco y 10 años. Entre los adultos muertos está la madre del sospechoso, el director del colegio y un psicólogo.
Unos padres lloran por la muerte de los 20 niños en la escuela a causa de un atacante. /EFE
Miembros del equipo Swat de la policía regresan de inspeccionar la escuela en busca de más sospechosos. /EFE
De acuerdo con versiones de los principales medios del país, el presunto autor del tiroteo entró en el colegio vestido con ropa negra y llevaba una máscara, un chaleco antibalas y tres armas, entre ellas un rifle. En un primer momento se identificó al presunto autor
como Ryan Lanza, de 24 años e hijo de una profesora del colegio, pero las últimas investigaciones apuntan a su hermano, Adam, de 20 años. No hay ninguna versión oficial sobre la identidad del sospechoso, que está entre los fallecidos, y la policía tiene en custodia a una persona que
está siendo interrogada por su supuesta relación con el tiroteo. Las autoridades han "identificado tentativamente" al presunto autor de la masacre, pero se negaron a dar más detalles, aunque indicaron que ésta dejó una persona herida, tampoco identificada. Vance indicó que, al tratarse de una "activa investigación en curso", no puede dar más detalles sobre los muertos ni cómo ni por qué ocurrió la masacre en la escuela primaria Sandy Hook. "No es una escena simple", observó Vance, al detallar las medidas tomadas por las autoridades policiales para evacuar a los alumnos y resguardar el colegio y la escena del crimen, localizada "en una sección del colegio, dos aulas". Richard Wilford, padre de un alumno de la escuela, se preguntaba d0esesperado:
7
ADULTOS murieron en el ataque, incluido el responsable que se suicidó.
18
NIÑOS entre edades de cinco a 10 años murieron en la escuela.
2
Muertos en hospital. Fueron declarados muertos en el hospital.
"¿Qué piensa un padre dirigiéndose a una escuela donde hay un tiroteo? Es el momento más aterrador de la vida de un padre". Es la segunda mayor masacre ocurrida en años recientes en un centro educativo de EE.UU. tras la matanza de la Universidad de Virginia Tech., en la que perdieron la vida 33 personas en 2007.
El estado de Connecticut, donde tuvo lugar ayer el tiroteo en la escuela de Newtown en el que murieron 27 personas, entre ellos 20 niños, no exige ningún tipo de permiso oficial para poseer rifles o pistolas, y sólo requiere que el poseedor sea mayor de 21 años. Asimismo, las leyes estatales tampoco piden ningún permiso especial para comprar rifles o escopetas, aunque sí para adquirir pistolas, y, como en muchos otros estados de EE.UU., no existe en el estado un registro completo de las armas que poseen los civiles. La Segunda Enmienda de la Constitución consagra el derecho de los estadounidenses a la tenencia de armas y el Tribunal Supremo siempre ha fallado a favor frente a los intentos de algunos estados y ciudades por limitarlo. Ello contribuye a que EE.UU. sea el país del mundo con más civiles en posesión de armas, con 300 millones en manos privadas.
Internacional
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
EE.UU. El mandatario fue informado a media mañana del tiroteo
Obama pide “acción “ para evitar una nueva masacre Se mostró visiblemente consternado por la masacre perpetrada en una escuela de primaria.
Barack Obama se mostró muy afectado en su breve discurso por la masacre. /EFE
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de EE.UU., Barack Obama, visiblemente emocionado y entre lágrimas, dijo ayer que se van a tener que" tomar medidas significativas para prevenir futuras tragedias" como el tiroteo que tuvo lugar ayer en una escuela elemental en el que murieron 27 personas, 20 de ellas niños. En una declaración en la Casa Blanca, Obama afirmó también que su mujer y él harán lo mismo que los demás padres del país, "abrazar" a sus hijas. "Hemos sufrido demasiadas de estas tragedias en los últimos años", afirmó Obama y añadió: "Vamos a tener que unirnos y tomar medidas significativas para prevenir futuras tragedias como ésta". Superado por la emoción, Obama tuvo que hacer varias pausas en su breve discurso en la sala de prensa de la Casa Blanca, donde subrayó que "nada puede llenar el vacío que deja la pérdida de un hijo o de un ser amado". "Nuestros corazones están rotos hoy por los padres,
abuelos y familiares de estos niños", y también por las familias de los supervivientes, afirmó el presidente, para quien "no hay palabras" para calificar el dolor que todos los estadounidenses sienten por esta nueva tragedia. Obama destacó que los niños fallecidos, "con edades de entre cinco y diez años", tenían "toda la vida por delante". También dijo que reaccionó "como padre", no como presidente, tras conocer la masacre y subrayó: "Esta tarde, Michelle y yo haremos lo que sé que todos los padres de Estados Unidos van a hacer, que es dar un abrazo a nuestros hijos y decirles que los amamos". El mandatario fue informado a media mañana del tiroteo en una escuela de Newtown (Connecticut), una ciudad de 27.000 habitantes a unos 100 kilómetros de Nueva York, y está recibiendo ac-
“
Vamos a tener que unirnos y tomar medidas significativas para prevenir futuras tragedias como ésta". "Nuestros corazones están rotos hoy por los padres, abuelos y familiares de estos niños” BARACK OBAMA PRESIDENTE DE EE.UU.
tualizaciones constantes sobre la situación. Obama, ordenó que las banderas en todos los edificios públicos y militares del país ondeen a media asta como homenaje a las víctimas de la masacre en Connecticut. Las banderas permanecerán en posición de luto hasta el próximo martes "como muestra de respeto a las víctimas del acto de violencia.
EE.UU. Declaran niños
“Nos dijeron que cerráramos los ojos” WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los niños evacuados ayer de la escuela primaria de Newtown (Connecticut), donde un tiroteo dejó al menos 27 muertos, 18 de ellos menores, relataron a la salida del centro el horror vivido: "Nos dijeron que cerráramos los ojos", declara-
ba una pequeña de nueve años al ser evacuada. Las imágenes muestran a unos padres angustiados, fundidos en abrazos con otros familiares y pendientes de sus teléfonos en todo momento. "La policía nos dijo que nos abrazáramos, nos cogiéramos de la mano y cerrá-
Niños evacuados. /EFE
ramos los ojos. Solo los abrimos al salir del colegio", explicó al diario local "Hartford Courant" Vanessa Bajraliu, una niña de nueve años.
17
18 EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Las armas que aprobó EE.UU. para Libia cayeron en manos islamistas
THE NEW YORK TIMES
Estados Unidos tienen cada vez más inquietudes de que, tal como en Libia, los catarís estén equipando a algunos de los combatientes equivocados en Siria. NEWS SERVICE/SYNDICATE JULIA PRESTON Y FERNANDA SANTOS
W
ASHINGTON.– El año pasado, el gobierno de Obama dio su aprobación en secreto para que Catar enviara embarques de armamento a los rebeldes libios, pero funcionarios estadounidenses se alarmaron después, conforme surgió la evidencia de que los catarís estaban entregando algunas de las armas a extremistas islamistas, según funcionarios estadounidenses y diplomáticos de otros países. No ha surgido ninguna evidencia que vincule las armas proporcionadas por los catarís durante el levantamiento contra Muamar Gadafi con el ataque en el que mataron a cuatro estadounidenses en el complejo diplomático en Bengasi, Libia, en septiembre. Sin duda que meses antes, el gobierno de Obama estaba preocupado por las consecuencias de su mano oculta al ayudar a armar a los extremistas libios, inquietudes de las que no se había informado anteriormente. Las armas y el dinero de Catar fortalecieron a las organizaciones extremistas en Libia y les permitió convertirse en una fuerza desestabilizadora desde la caída del gobierno de Gadafi. La experiencia en Libia reviste nueva urgencia a medida que el gobierno considera
Un cartel en Bengasi, Libia, agradece al emir de Catar, su apoyo para derrocar a Gadafi. /NYTNS
si debe tener un papel directo en armar a los rebeldes en Siria, donde entran las armas desde otros países. El gobierno de Obama no planteó objeciones inicialmente cuando Catar comenzó a enviarles armamento a las organizaciones de oposición en Siria, aun si no lo alentó, de acuerdo con ex funcionarios gubernamentales y otros en funciones. Sin embargo, dijeron que Estados Unidos tienen cada vez más inquietudes de que, tal como en Libia, los catarís estén equipando a algunos de los combatientes equivocados. Estados Unidos, que sólo tenía unos pocos agentes de la CIA en Libia durante el alboroto de la rebelión, proporcionó poca vigilancia a los embarques de armas. A las pocas semanas de haber refrendado el plan de Catar para enviar armamento allá en
la primavera de 2011, la Casa Blanca empezó a recibir informes de que se estaban mandando a organizaciones extremistas islámicas. La asistencia catarí a los combatientes a los que Estados Unidos considera hostiles demuestra las persistentes luchas del gobierno de Obama para lidiar con los levantamientos de la primavera árabe, mientras trata de apoyar a los movimientos populares de protesta y evitar la participación militar estadounidense. Contar con suplentes le permite a Estados Unidos dejar fuera de las operaciones sus huellas dactilares, pero también significa que ello puede evolucionar en formas que entren en conflicto con los intereses estadounidenses. Durante los frenéticos primeros meses de la rebelión libia, diversos actores, motivados por la política o las ganan-
cias – incluidos distribuidores estadounidenses de armamento que propusieron transferencias de armas en un intercambio de correos electrónicos con un emisario estadounidense al que después mataron en Bengasi– buscó ayudar a quienes trataban de derrocar a Gadafi. Sin embargo, después de que la Casa Blanca decidió alentar a Catar –y, en escala más reducida, a los Emiratos Arabes Unidos– para que enviaran armas a los libios, el presidente Barack Obama se quejó en abril de 2011 con el emir de Catar porque su país no coordinaba con Estados Unidos sus acciones en Libia, dijeron los funcionarios estadounidenses. “El presidente le dejó claro al emir que necesitábamos transparencia en cuanto a lo que estaba haciendo Catar en Libia”, dijo un ex alto funciona-
rio gubernamental, a quien se le informó sobre la cuestión. Más o menos al mismo tiempo, Mahmud Yibril, entonces primer ministro del gobierno de transición en Libia, expresó su frustración ante funcionarios gubernamentales porque Estados Unidos permitía que Catar armara a organizaciones extremistas que se oponían a la nueva dirigencia, según varios funcionarios estadounidenses. Ellos, como casi una docena de funcionarios de la Casa Blanca, diplomáticos, de inteligencia, militares y extranjeros, en activo y en retiro, hablaron para este artículo sólo a condición del anonimato. El gobierno nunca determinó a dónde, dentro de Libia, irían las armas pagadas por Catar y los Emiratos Arabes Unidos, dijeron funcionarios. Se cree que Catar envió armas pequeñas por aire y mar, inclui-
das ametralladoras, rifles automáticos y municiones, por las cuales le ha exigido rembolso al nuevo gobierno libio. Funcionarios estadounidenses dicen que los Emiratos Arabes Unidos se acercaron primero al gobierno de Obama durante los primeros meses del levantamiento libio para pedir permiso para embarcar armamento de fabricación estadounidense, que Estados Unidos les dio para que ellos lo usaran. El gobierno rechazó esa solicitud, pero, en cambio, los exhortó a enviar armas a Libia que no se rastrearan hasta Estados Unidos. “Los Emiratos Arabes Unidos pedían autorización para mandar armas estadounidenses”, dijo un exfuncionario. “Les dijimos que estaba bien mandar otras armas”. Por su parte, Catar aportó armas hechas fuera de Estados Unidos, incluidas unas de diseño francés y ruso, según gente familiarizada con los embarques. Sin embargo, el apoyo estadounidense a los embarques de armas desde Catar y los Emiratos no se pudo ocultar del todo. Se tenía que alertar a las fuerzas aéreas y marítimas de la OTAN alrededor de Libia para que no prohibieran los aviones de carga ni los cargueros que transportaban las armas a Libia desde Catar y los Emiratos, dijeron funcionarios estadounidenses. Pronto surgieron en Washington las inquietudes sobre los grupos a los que apoyaba Catar, dijeron funcionarios. El debate sobre qué hacer sobre los embarques de armamento dominó al menos una reunión del denominado Comité de Subalternos, un panel interdepartamental que consiste de funcionarios de segundo nivel jerárquico de las principales dependencias involucradas en la seguridad nacional. “Había mucha inquietud de que las armas de Catar fueran para grupos islamistas”, recordó un funcionario.
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
19
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Las entrenadoras para el cuidado de la piel cubren un nicho del mercado THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE ALIX STRAUSS
E
n los dos últimos años y medio, Marlena Hall, una publirrelacionista y profesional del márquetin, ha ido con Nancy Reagan (no la exprimera dama, sino una esteticista que tiene unos 200 clientes), casi cada semana. “Al principio, era escéptica”, contó Hall, de 26 años, quien vive en Boca Ratón, Florida. “Pero después de una sesión, sé que van a mejorar las cosas. Tengo un plan, estoy recibiendo consejos sólidos y estoy fijando metas con alguien que me quiere ayudar”. Reagan no es una terapeuta en el sentido clínica. Sin embargo, para muchas de sus pacientes que buscan ayuda para cuidarse la piel, eso es exactamente lo que es. “Prefiero entrenadora para el cuidado de la piel”, dijo Reagan, quien ha estado en el negocio durante 20 años, hablando desde su spa en la playa Delray, en Florida. “La mayor parte de mi trabajo tiene que ver con mujeres y autoestima. Eso implica la cara y los sentimientos”. Las sesiones de una hora de entrenamiento que imparte Reagan cuestan de $50 a $250 (la primera es gratuita), y podrían implicar crear una estrategia, establecer objetivos, revisar el estilo de vida, llevar un diario o la recomendación de productos y tratamientos tópicos. No es nada nuevo recibir consejos sobre el cuidado de la piel fuera del consultorio de un dermatólogo (baste pensar en los famosos “técnicos” de Clinique, con sus batas blancas de laboratorio), pero a últimas fechas, la popular y costosa práctica del entrenamiento para la vida se ha estado abriendo camino hasta el sector de la belleza. Myskinprescription.com es un sitio web relativamente nuevo con más de 100 clientes, cada uno de los cuales busca ayuda especial para el cuidado de su piel. Renee Rouleau, la dueña de dos spas para el cuidado de la piel en Dallas, desarrolló el
Renee Rouleau atiende a sus clientes online, desde Dallas, Texas./NYTNS
Una conversación de 30 minutos por Skype con Rouleau cuesta $250 e incluye productos para el cuidado de la piel, examina la dieta de los clientes, revisa su botiquín y habla sobre la forma correcta de usar el bloqueador solar. sitio para clientes fuera del estado, que requerían atención individual, educación y terapia. Se le llama “entrenamiento facial”. “La gente está desesperada por tener una conexión personalizada”, dijo Rouleau. “Se trata de un sector competitivo, dominado por productos y procedimientos, y al consumidor le queda poner orden en las cosas por sí mismo. Nos enteramos sobre tu vida y cómo interactúa el cuidado de la piel en tu mundo. Luego, encontramos soluciones a tus problemas de piel”. Para Rouleau, entrenar es un asunto serio. Se le pide a los clientes que hagan tarea, vean videos educativos, lean boletines y descarguen artículos sobre sus necesidades específicas. Incluso, les exige a algunos que firmen una promesa de que no se mete-
rán con su piel. Una conversación de 30 minutos por Skype con Rouleau cuesta $250, e incluye productos para el cuidado de la piel que ella hace por valor de $100. Examina la dieta de los clientes, edita la lista de productos que tienen en el botiquín y habla sobre la forma correcta de usar el bloqueador solar (Rouleau cree que 90% de las personas se lo aplican incorrectamente). Luego, los ubica en uno de nueve grupos, como seca/cansada/envejecida (número 7), y les proporciona un plan de tratamiento diario, con un seguimiento de correos electrónicos enviados con regularidad que contienen consejos y trucos personalizados. Los entrenadores para el cuidado de la piel sugieren que aun cuando muchos derma-
tólogos y cirujanos plásticos tienen sus propias líneas de cosméticos, es posible que estén demasiado ocupados para hablar con los pacientes sobre todos los elementos esenciales del mantenimiento. “Los dermatólogos se centran en la atención inmediata y en tratar los problemas de la piel, a menudo, recetando medicamentos o tratamientos profesionales, como láseres y rellenos”, explicó Rouleau. “No se centran en la atención cotidiana en la casa que se requiere para tener una piel saludable en el largo plazo”. Reagan agregó que los entrenadores para el cuidado de la piel consideran a todo el cuerpo, en tanto que la mayoría de los esteticistas se centran en arreglos tópicos, como extracciones o mascarillas, y no consideran a la nu-
trición ni las alergias. Karin Roth, de 35 años, una ingeniera en Cambridge, Massachusetts, dijo que pasó años buscando a un dermatólogo. Tuvo su primera sesión por Skype con Rouleau hace poco y quedó satisfecha. “Quería lo que no podía tener con un dermatólogo”, dijo, es decir, que le dijeran cuándo exfoliarse, cuándo hacer una descamación, cuándo debería humectarse y cómo afectarían algunos productos a su piel. “Ningún dermatólogo te dice todo eso”, notó Roth. “En su mayoría son hombres interesados en problemas médicos, no en hacer que una mujer se sienta bonita. Yo necesitaba un tipo diferente de relación”. Teresa Muñoz, de 36 años, asistente ejecutiva en una compañía de atención de la salud en Chicago estuvo de acuerdo: “En términos del cuidado de la piel, las sesiones por Skype con Renee y lo que aprendí de ella fue un cambio en mi estilo de vida”. Las compañías del cuidado de la piel también están entrando en el juego. Skin Authority, de Carlsbad, California, emplea a 15 entrenadores, esteticistas capacitados y certificados, para responder preguntas. “Hay un entrenador para cada automejoría: ejercicio, comer, carreras”, señaló Celeste Hilling, la directora ejecutiva de Skin Authority. “¿Por qué no tener un entrenador virtual para la piel?”.
Hilling dijo que las primeras conversaciones promedian 19 minutos y los seguimientos la mitad, y se toman muchas notas. Los entrenadores usan correo electrónico, mensajes de texto, telefonazos y Skype, y establecen “puntos a tocar” semanal y bimensualmente para ver cómo le va a la gente. Agregó que este año se respondieron más de 500,000 preguntas en internet; de ellas, aproximadamente, 65,000 hoy son relaciones de entrenamiento. Los temas van de: “Me voy a casar y tengo un barro enorme” hasta “Tengo arrugas, no las quiero”. El objetivo de su servicio no es reemplazar al dermatólogo, dijo, “pero con mucha frecuencia, tu problema se resuelve para cuando es tu cita con el médico”. A los dermatólogos les preocupa que los pacientes pudieran estar recurriendo a las personas equivocadas. “Muchos entrenadores para el cuidado de la piel tienen mucha experiencia”, expresó la doctora Diane Berson, una dermatóloga de la Ciudad de Nueva York. “¿Pero cómo sabemos cuáles sí y cuáles sólo leyeron algunos artículos en una revista? No hay un organismo rector para la certificación. ¿Cómo defines a un esteticista? Muchos sólo saben hacer faciales”. Berson, quien dijo que sus consultas son de 15 a 30 minutos, también manifestó inquietudes sobre salud.
20
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
El experimento agrícola de Cuba produce una cosecha exigua THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE DAMIEN CAVE
L
A HABANA.– El experimento más animado de Cuba con el capitalismo evoluciona cada noche en un terreno en el límite de la capital, donde camiones de la época de Truman que transportan productos agrícolas se reúnen con cientos de compradores que llegan en carretas tiradas por bicicletas con fajos de billetes. “Este lugar alimenta a toda La Habana”, dijo Misael Toledo de 37 años, el dueño de tres tienditas de alimentos en la ciudad. “Antes, sólo podías comprar o vender en mercados de Fidel”. El intercambio agrícola, que surgió el año pasado después de que el gobierno cubano legalizó una gama más amplia de pequeños negocios, es un signo vívido de qué tanto el país ha cambiado, como de todas las limitaciones políticas y prácticas que lo siguen frenando. El presidente Raúl Castro ha hecho de la agricultura su prioridad número uno en su intento por rehacer al país. Utilizó su primer gran discurso presidencial en 2007 para dirigir la atención hacia la agricultura, describiendo a las hierbas que conquistaban los campos en barbecho y la necesidad de asegurar que “cualquiera que quiera un vaso de leche lo pueda beber”. Ningún otro sector ha visto tanta liberalización e incentivos constantes para los campesinos. Y Castro fue explícito sobre su lógica: incrementar la eficiencia y la producción de alimentos para reemplazar a las importaciones que le cuestan a Cuba cientos de millones de dólares anuales es una cuestión de “seguridad nacional”. En este momento, en casi todos los aspectos, ha fallado el proyecto. Cayó la eficiencia general debido a desperdicios, mala administración, restricciones políticas, transporte limitado, robos y otros problemas: en realidad, muchos cubanos ven menos alimentos en los mercados privados. Es el caso, a pesar de un incremento en la cantidad de campesinos y el alza en la producción de cier-
Un estudio de la Universidad de La Habana indica que los precios del mercado saltaron casi 20% tan solo en 2011. Las importaciones de alimentos aumentaron a unos $1,700 millones el año pasado.
Un mercado agrícola casi vacío en La Vieja Habana, Cuba./NYTNS Campesinos cubanos en Guira de Melena, una zona rural de Cuba, siembran yuca. /NYTNS
tos artículos. Un estudio reciente de la Universidad de La Habana indica que los precios del mercado saltaron casi 20% tan solo en 2011. Y las importaciones de alimentos aumentaron a aproximadamente $1,700 millones el año pasado, respecto de $1,400 millones en 2006. “Es el primer caso del dirigente cubano de no poder hacer lo que dijo que haría”, dijo Jorge I. Domínguez, el vicerrector de asuntos internacionales de Harvard, quien salió de Cuba cuando era niño. “Los resultados estadísticos publicados son realmente muy desalentadores”. Una causa muy importante es el transporte malo, ya que hay pocos camiones y los que hay viejos se descomponen con frecuencia. En 2009, se pudrieron cientos de toneladas de tomates, parte de una cosecha extraordinaria en ese año, por la falta de transporte de la dependencia gubernamental encargada de llevar los alimentos a los centros procesadores. “Es peor cuando llueve”, dijo Javier González, de 27 años, un campesino en la provincia de Artemisa, quien describió haber visto a menudo cómo se marchitaban y pudrición de las cosechas porque no las recogieron.
Detrás de él había 33 acres fértiles, sin pago de renta, que le otorgaron como parte de un programa que introdujo Castro en 2008 para alentar a los habitantes del medio rural para que trabajaran la tierra. Tras limpiarlos él mismo y sembrar diversas variedades de cultivos, González dijo le iba relativamente bien y el año pasado ganó más que su padre, que es médico. Sin embargo, las ineficiencias de Cuba se lo comieron. Listo, fuerte y ambicioso, tenía planes de expansión en mente, aun cuando sostenía una llave inglesa en la mano. Reparaba una pieza del tractor para nivelar el terreno. Se había roto. Otra vez. El tractor de modelo soviético de los 1980 que le compró a otro campesino era casi de lo mejor que se puede conseguir en Cuba. El gobierno cubano conserva el monopolio de la venta de las cosas nuevas, y, simplemente, no hay suficiente de nada –fertilizantes o, a veces, machetes– para sortear la situación. Los economistas gubernamentales están conscientes del problema. “Si le das tierra a la gente y ningún recurso, no importará lo que le hagas a la tierra”, dijo Joaquín Infante de la Aso-
ciación Nacional de Economistas Cubanos con sede en La Habana. Sin embargo, Castro se ha negado a permitir lo que muchos campesinos y expertos ven como una solución obvia a la escasez de transporte y equipo: dejar que la gente importe suministros por cuenta propia. “Se trata del control”, dijo Philip Peters, un analista sobre Cuba en el Instituto Lexington, un centro de investigación con sede en Virginia, Estados Unidos. Otros analistas concuerdan y notan que, aunque se ha avanzado más en las reformas agrarias que con otros cambios –como aquéllos por los cuales se permite el autoempleo–, siguen estando constreñidas por las políticas. “El gobierno no está listo para soltar”, señaló Ted Henken, un catedrático de estudios latinoamericanos en el Colegio Baruch. “Envía el mensaje que quieren soltar, o que están tratando de soltar, pero lo que tienen todavía es un mecanismo de control”. Para muchos campesinos, eso explica por qué el arrendamiento de las tierras dura 10 años con la posibilidad de renovarlo, no indefinidamente o por 99 años que se ofrece a urbanizadores extranjeros. Tam-
bién es la razón por la que los agricultores dicen que no construirán casas en la parcela que rentan, a pesar de una concesión este año que permite hacerlo. La desconfianza es generalizada. Para lograr el crecimiento que quiere Castro en la agricultura y la economía, la gente necesita confiar en el gobierno, dicen analistas. Sin embargo, tras medio siglo de control estricto, muchos cubanos dudan de las proclamas de los funcionarios, quienes insisten que esta vez, a pesar de las medidas enérgicas, se apoyará a la empresa privada. Algunos campesinos todavía se preguntan cuándo el gobierno va a hacer una redada y quedarse con lo que construyeron: “Lo que me preocupa es que en un lugar como éste, después de cinco o seis años el Estado pueda necesitar la tierra para completar algún tipo de proyecto”, dijo Reinaldo Berdecía, quien cría vacas en las afueras de La Habana. Los cubanos también dicen que les preocupa que los burócratas responsables de administrar la compleja mezcla de agricultura paraestatal y privada del país carezcan del conocimiento necesario para ha-
cer que funcione el sistema. En el otoño, había pilas de plátanos pudriéndose por toda La Habana, por ejemplo. Los campesinos dicen que el gobierno garantizó un precio que estaba demasiado alto, sin darse cuenta de que, debido a que los plátanos requieren menos inversión y su temporada de siembra es más reducida, habría un excedente. En una visita al mercado cercano al aeropuerto de La Habana, estas frustraciones, esperanzas y temores estaban a la vista. De la parte trasera de los camiones, tan viejos como si fueran jubilados, campesinos bronceados con botas negras de hule separaban cebollas, un ingrediente principal del sofrito, la salsa básica en la cocina cubana, para después de la temporada de cosecha, porque podrían ganar más por onza. Otros campesinos que observaban cerca parecían listos para seguir su ejemplo. Para Castro y su gobierno, el éxito o fracaso de las reformas en la agricultura y otros sectores de la economía podrían ser cuestión de estos innovadores que inspiran a otros a tener mayor productividad; gente como Toledo, el dueño de las tres tienditas donde vende productos perecederos del mercado.
22 Clasificados
dor: A las diez horas con veinte minutos, del día veinticuatro de octubre de dos mil doce. Licda. Yanira Maribel Ávila Alarcón, Jueza 1, Juzgado Cuarto de Menor Cuantía Lic. José René Castillo Portillo, Secretario 3ª. Pub., 11-13-15 9650 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Soyapango, de la ciudad de Soyapango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0708-027648-4, amparado con el registro No. 733711 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 25-11-2002 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 11-13-15 9657
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2012122772 PRES. No. 20120176459 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ERNESTO MAURICIO TORRES REYES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras CAFÉ TORRES, que servirá para: AMPARAR: VENTA DE CAFÉ MOLIDO. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día trece de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil doce. CAFÉ TORRES Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3a. Pub., 11-13-15 9579 YANIRA MARIBEL ÁVILA ALARCÓN, JUEZA 1, DEL JUZGADO CUARTO DE MENOR CUANTÍA, MUNICIPIO DE SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el Proceso Ejecutivo Civil Referencia NUE. 03941-12-EC4MC1 (7), promovido por el Licenciado JUAN JAVIER ABARCA RIVERA, como Apoderado General Judicial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL COLEGIO MÉDICO DE EL SALVADOR, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia COMEDICA, DE R.L., como Demandante, en contra de la señora MARÍA ELENA CARRANZA SANTIAGO, como Demandada; en virtud de haberse agotado las diligencias pertinentes a fin de localizar a la demandada señora MARÍA ELENA CARRANZA SANTIAGO, mayor de edad, Doctora en Medicina, con último domicilio conocido en esta ciudad, hoy de domicilio desconocido; sin que a la fecha se haya logrado obtener su domicilio actual, para efectos de Emplazamiento, la suscrita en cumplimiento a lo preceptuado en el Art. 186 CPCM., por este medio Notifica y Emplaza a la demandada señora MARÍA ELENA CARRANZA SANTIAGO, para que dentro del plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de la última publicación del edicto respectivo, Arts. 143 y 145 Inc. 2º. CPCM., ejerza su Derecho Constitucional de Defensa, conteste la demanda interpuesta en su contra o formule Oposición, por medio de Procurador conforme a los Arts. 67, 68, 69, 181, 186 y 462 CPCM.; en caso de no comparecer a este Juzgado dentro de diez días hábiles, se procederá a nombrarle un curador Ad Litem para que la represente en el proceso. Librado en el Juzgado Cuarto de Menor Cuantía, Juez 1, San Salva-
EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Aguilares, de la ciudad de Aguilares, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 759-010260-2, amparado con el registro No. 1040258 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 13-11-2008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia de Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 11-13-15 9658 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ciudad Arce, de Ciudad Arce, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0765008486-3, amparado con el registro No. 1135874 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 05-09-2011 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 11-13-15 9660 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Miguel, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0780-036957-1, amparado con el registro No. 810308 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 25-05-2004 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 11-13-15 9661 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San José de la Montaña, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifes-
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
tando que ha extraviado el Certificado No. 0700-100611-2, amparado con el registro No. 1145667 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 2902-2012 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 06 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 11-13-15 9662 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ROSA DE LIMA se ha presentado el propietario del certificado No 383699 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 10 de enero de 2003, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 11 de diciembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 13-15-17 9693 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia MATIAS DELGADO se ha presentado el propietario del certificado No 308510 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 14 de agosto 2000, a 60 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 11 de diciembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 13-15-17 9694 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SONSONATE CENTRO se ha presentado el propietario del certificado No 340142 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 29 de enero de 2001, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 11 de diciembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 13-15-17 9695 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia LA UNION se ha presentado el propietario del certificado No 490972 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 21 de noviembre de 2007, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 11 de diciembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 13-15-17 9696 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia LA UNION se ha presentado el propietario del cer-
tificado No 569068 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 30 de mayo de 2012 a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 11 de diciembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 13-15-17 9697 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL CENTRO se ha presentado el propietario del certificado No 0403496588 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 17 de agosto de 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 11 de diciembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 13-15-17 9698 EXP. No. 2012122027 PRES. No. 20120175238 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra LACTOFOS, que servirá para: AMPARAR: SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ESPECIALMENTE PARA EL TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diez de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de octubre del año dos mil doce. LACTOFOS Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 13-15-17 9677 EXP. No. 2012120208 PRES. No. 20120171304 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de GRUPO NOVA S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ROBUSTA y diseño que servirá para: AMPARAR: ROPA FORMAL E INFORMAL O CASUAL; VESTIDOS; TRAJES DE GIMNASIA Y DEPORTES; BLUSAS, CAMISAS, CAMISETAS, SUETERES, JEANS, CHAQUETAS, PANTALONES, SACOS, MEDIAS Y CALCETINES; ROPA INTERIOR, TRAJES DE BAÑO Y DEMÁS PRENDAS DE VESTIR; CALZADOS, BOTAS, ZAPATOS DEPORTIVOS, ZAPATILLAS; SOMBRERERÍA, GORRAS, BANDAS; CINTURONES. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día diecisiete de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de noviembre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 13-15-17 9676
EXP. No. 2012119923 PRES. No. 20120170798 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de DBM INTERNATIONAL C.V., de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra DUORES, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOSY SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA SERES HUMANOS Y ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día cuatro de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de noviembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 13-15-17 9673
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 13-15-17 9681
EXP. No. 2012117376 PRES. No. 20120166623
EXP. No. 2012120093 PRES. No. 20120171110 CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL ALFREDO PAREDES BONILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTRIBUIDORA PAREDES VELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIPARVEL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expression Cultura 3E ética.excelencia.equipo, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR ESPECIALMENTE EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVOY SERVICIO RÁPIDO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ EN GENERAL. La solicitud fue presentada el día treinta de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce.
DUORES Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 13-15-17 9675 EXP. No. 2012117373 PRES. No. 20120166620 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL ALFREDO PAREDES BONILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTRIBUIDORA PAREDES VELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIPARVEL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Menos costos + Kilómetros, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LA PROMOCIÓN DE EVENTOSY CAMPAÑAS PUBLICITARIAS QUE SE UTILIZARÁN PARA FOMENTAR LAS ACTIVIDADES MERCANTILES ESPECIALMENTE EN EL REENCAUCHADO O RENOVADO DE LLANTAS PARA EL SERVICIO DEL TRANSPORTE EN GENERAL. La solicitud fue presentada el día treinta de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de octubre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 13-15-17 9672
EXP. No. 2012117375 PRES. No. 20120166622 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL ALFREDO PAREDES BONILLA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTRIBUIDORA PAREDES VELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIPARVEL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Confíenos la vida de su vehículo y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO, Y SERVICIO RÁPIDO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ EN GENERAL. La solicitud fue presentada el día treinta de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de octubre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 13-15-17 9674
EXP. No. 2012122689 PRES. No. 20120176348 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN ENRIQUE ROSALES CAMPOS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión LA RUTA DEL GUERRILERO Y DISEÑO, que servirá para AMPARAR: ESPARCIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES, SERVICIOS DESTINADOS A DIVERTIR O ENTRETENER O EL RECREO DE LOS INDIVIDUOS. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día nueve de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de noviembre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 13-15-17 9680
EXP. No. 2012117534 PRES. No. 20120166939 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO de RODRIGO QUIÑÓNEZ CAMINOS, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra KIMAX y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESAY SUS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A PRESTAR SERVICIOS DE SEGUROS; OPERACIONES FINANCIERAS; OPERACIONES MONETARIAS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS, SIENDO EL GIRO O ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LAS MISMA LA COMPRA, VENTA Y ALQUILER DE INMUEBLES Y LOCALES COMERCIALES. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de agosto del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PROXIMA GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PROXIMA GROUP, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra SEND y diseño, traducida del idioma inglés al castellano como: enviar, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día doce de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 13-15-17 9682
TERCERA CONVOCATORIA “AUDIO Y DISEÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE” El suscrito Administrador Único Propietario de la Sociedad AUDIO Y DISEÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, de acuerdo a las disposiciones del Artículo 230 del Código de Comercio de El Salvador, y con el objeto de adecuar el Capital Social de la Empresa a Dólares de Los Estados Unidos de América, por este medio, convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará el día cuatro de enero del año dos mil trece, de las diez horas en adelante, en la dirección 83 Avenida Sur, No. 403, Colonia Escalón, San Salvador, conforme la siguiente agenda: I- Comprobación del quórum y firma del acta respectiva. II- Lectura y aprobación del acta anterior. III- Aumento del Capital Mínimo de la Sociedad. IV- Aprobación del proyecto de escritura de reforma al Pacto Social en lo que respecta a: la cláusula “TERCERA”, denominada “Finalidad”, y cláusula “QUINTA”, llamada “Capital Social”. V- Designación de ejecutor especial de los acuerdos tomados en la junta. Para instalar legalmente dicha junta en tercera convocatoria, en vista que no se pudo celebrar en las dos convocatorias anteriores por falta de quórum, la tercera convocatoria será válida con cualquiera que sea el número de acciones presentes o representadas y habrá resolución con la simple mayoría de votos de las acciones presentes. San Salvador, diez de diciemrbe de dos mil doce. José Antonio Rodríguez Moll “AUDIO Y DISEÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE” 2a. Pub., 13-15-17 9685
EXP. No. 2012121894 PRES. No. 20120175017 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YAZMÍN BUKELE GUILLÉN, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FASHION IMPORT, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras YAZZ CLUB y diseño, que servirá para: AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día cinco de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 13-15-20 9686
EXP. No. 2012122759 PRES. No. 20120176445 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de BEIERSDORF AG, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras NIVEA CELLULAR ANTI-AGE, donde las palabras Cellular Anti-Age se traducen al castellano como Celular Anti-Edad, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA EL CUIDADO DELCUERPO YAL BELLEZA. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil doce. NIVEA CELLULAR ANTI-AGE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 14-15-17 9709 EXP. No. 2012118663 PRES. No. 20120168809 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Pepperidge Farm, Incorporated, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras PEPPERIDGE FARM MILANO. Se traduce al castellano la palabra farm como: granja, que servirá para: AMPARAR: GALLETAS. Clase: 30.
La solicitud fue presentada el día veinticuatro de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de noviembre del año dos mil doce. PEPPERIDGE FARM MILANO Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 14-15-17 9706 REF: EM-182-02 EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL SUPLENTE, DEL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO PRIVADO Y SOCIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL. HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido inicialmente por el Licenciado RICARDO ANTONIO MENA GUERRA y actualmente por la Licenciada GERTRUDIS TERESA HERRERA DEVIANA, actuando como Apoderados de UNILEVER DE CENTRO AMÉRICA SOCIEDAD ANÓNIMA, antes INDUSTRIAS UNISOLA SOCIEDAD ANÓNIMA, contra los señores JORGE AMÍLCAR CRUZ MEJÍA, JULIO CRUZ MEJÍA y JOSÉ SIMÓN PAZ, se venderá en pública subasta en este Juzgado, en fecha y hora que será señalada posteriormente, el inmueble que a continuación se describe: “”””””UN INMUEBLE de naturaleza rústica, que formó parte de otro de mayor extensión denominado Hacienda Metalío, situado en la Jurisdicción de Guaymango, hoy Acajutla, Sonsonate, de acuerdo a los planos de lotificación respectivo y en su antecedente lote número ciento dos, zona “B”, Polígono Monzón, de una extensión superficial de SETECIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS, comenzando por su vértice Noroeste mide y linda; AL NORTE, diecinueve metros terrenos del Instituto de Colonización Rural, antes Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria; AL ORIENTE, cuarenta metros lote número ciento tres zona “B”, Polígono El Monzón; AL SUR, diecinueve metros con bocana del Río Cauta y lote número noventa y uno, zona “B” Polígono El Monzón y calle de seis metros de ancho de por medio; y AL PONIENTE, cuarenta metros lote número ciento uno, zona “B”, Polígono El Monzón. Este lote tiene mojones de concreto en sus cuatro vértices, los colindantes pertenecen al mismo Polígono Monzón de la Hacienda Metalío de propiedad del Instituto de Colonización Rural antes hoy del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria en lo actual contiene una casa de habitación paredes de ladrillos y techo de tejas de una superficie de cuarenta y nueve metros cuadrados inscrito bajo el número sesenta del libro mil ciento setenta y dos del Registro de Propiedad Raíz e Hipoteca de la Tercera Sección del Occidente. Dicho inmueble se encuentra inscrito en proindivisión, a favor de los señeros JOSÉ AMÍLCAR CRUZ MEJÍA y JULIO CRUZ MEJÍA correspondiéndole a cada uno de los señores antes mencionados el treinta y tres punto treinta y tres por ciento, del inmueble antes descrito, al número de Matrícula M UNO CERO CERO UNO TRES CINCO NUEVE NUEVE-CERO CERO CERO CERO CERO. Se admitirán posturas siendo legales, lo que se avisa al público para los efectos de Ley. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO MERCANTIL: San Salvador, a las nueve horas y quince minutos del día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. Lic. José Guillermo Ramos Chorro, Juez Segundo de lo Mercantil Suplente Licda. Teresa de Jesús Vásquez
3x2 DISTRIBUIDORA YA ESTA BALANCE
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
Vásquez, Secretaria 2ª. Pub., 14-15-17
9710
JOSÉ RODOLFO AGUILAR BOLÍVAR, Notario, de este domicilio y con Oficina Jurídica establecida en la Trece Calle Oriente y Avenida España, Condominios Metro España, Edificio A Local Dos-B, segunda planta de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito, a las nueve horas y treinta minutos del día diez de diciembre de los corrientes, se ha declarado heredera abintestato y con beneficio de inventario, a la señora ANA PATRICIA ÁVALOS DE PERDOMO, en la sucesión del causante señor MARCO ANTONIO PERDOMO SERRANO, que falleció a las veintitrés horas y veinte minutos del día siete de abril del presente año, en esta ciudad, a consecuencia de heridas de cráneo, tórax y abdomen, producidas por proyectiles disparados con arma de fuego, y quien al momento de su fallecimiento era de cincuenta años de edad, casado, Motorista, originario de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, hijo de los señores Juan Antonio Perdomo Avilés, conocido por Juan Antonio Perdomo; y, María Isabel Serrano de Perdomo, conocida por María Isabel Serrano, habiendo sido el último domicilio del causante, el Barrio San Jacinto, de este departamento, en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante; y se le ha conferido a la heredera declarada, la administración y representación definitivas de la sucesión. San Salvador, a los diez días del mes de diciembre de dos mi doce. Lic. José Rodolfo Aguilar Bolívar, Notario Única Pub., 15 9725 AVISO DOUGLAS SALVADOR SERRANO ZELAYANDÍA, Representante Legal de la Sociedad “COLUMBIA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que puede abreviarse “COLUMBIA, S.A. DE C.V.”, Sociedad de esta plaza y domicilio, hace saber que en Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el día Quince de Noviembre del año Dos mil Doce, en las oficinas, ubicadas en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Carbonell, Casa Número Veinticuatro Colonia Roma, Ciudad, por acuerdo unánime se acordó la DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN de la Sociedad “COLUMBIA, S.A. DE C.V.”, y para efectos de los Artículos Ciento Ochenta y Siete, Ciento Ochenta y Ocho y Ciento Noventa en lo aplicable al Sesenta y Cuatro del Código de Comercio se hace esta publicación. San Salvador, a los quince días del mes de Noviembre del año Dos Mil Doce. Douglas Salvador Serrano Zelayandía, Representante Legal Única Pub. 15 9728 EXP. No. 2012120230 PRES. No. 20120171496 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIACOMO VITTORIO ZAPPALA SESSA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Yo protejo las tortugas marinas y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE EDUCACIÓNY CONCIENTIZACIÓN, CAPACITACIÓN DEL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE, LAS TORTUGAS MARINAS Y EL MEDIO AMBIENTE. La solicitud fue presentada el día diecinueve de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 15-17-19 9726
EXP. No. 2012121320 PRES. No. 20120173745 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de MÉDICA CUSCATLECA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MÉDICA CUSCATLECA S. A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las letras MC, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEARY OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA,
ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día once de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de noviembre del año dos mil doce.
MC
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 15-17-19 9729
EXP. No. 2012121321 PRES. No. 20120173748 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de MÉDICA CUSCATLECA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MÉDICA CUSCATLECA S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las letras MC, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS Y ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES, DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día once de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de noviembre del año dos mil doce.
MC
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 15-17-19 9730
EXP. No. 2012121323 PRES. No. 20120173750 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de MÉDICA CUSCATLECA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MÉDICA CUSCATLECA S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras MÉDICA CUSCATLECA, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE VENTA, COMERCIALIZACIÓNY DISTRIBUCIÓN (EMPRESA DISTRIBUIDORA, NO HACEMOS REFERENCIA A DISTRIBUCIÓN EN RELACIÓN A TRANSPORTE). Clase: 35. La solicitud fue presentada el día once de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de noviembre del año dos mil doce. MEDICA CUSCATLECA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 15-17-19 9731 EXP. No. 2012121322 PRES. No. 20120173749 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de MÉDICA CUSCATLECA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MÉDICA CUSCATLECA S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras MEDICA CUSCATLECA, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día once de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de noviembre del año dos mil doce. MÉDICA CUSCATLECA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 15-17-19 9732
23
EXP. No. 2012121662 PRES. No. 20120174565 CLASE: 05.
ARGENTINA
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOSVIJOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: LABORATORIOS VIJOSA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra CORTAGRIP, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS, PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DESTINADOS A ELIMINAR LAS MOLESTIAS DE LA TOS, FIEBRE, SECRECIÓN NASAL Y DOLOR DE CUEPRO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de octubre del año dos mil doce.
Declaran constitucional Ley de medios BUENOS AIRES (EFE). DIARIO EL MUNDO
CORTAGRIP Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 15-17-19 9733 JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las trece horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las nueve horas veinte minutos del día diecisiete de diciembre del año dos mil once, en Hospital Nacional Rosales de la ciudad de San Salvador, siendo esta ciudad su último domicilio, dejó el señor ANTONIO MARÍA LEIVA GUADRÓN, conocido por ANTONIO MARÍA LEIVA, de parte de la señora MARÍA CRISTINA CAMPOS VIUDA DE LEIVA, en su concepto de esposa legítima sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios de la señorita ANA ESTER LEIVA CAMPOS, quien es hija legítima sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a doce días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 1ª. Pub., 15-17-18 9727
PONER UNA CUÑA
Los venezolanos están pendientes del estado de salud de Hugo Chávez. /EFE
VENEZUELA Que consolide "el avance favorable" de su cura
Maduro pide a Dios ayude a Hugo Chávez Chávez fue operado el martes por cuarta vez de un cáncer que le fue diagnosticado en junio del año pasado. CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayer a Dios que consolide el "avance favorable" de la salud del presidente, Hugo Chávez, quien convalece en Cuba tras la cuarta operación de un cáncer en la que hubo complicaciones por una hemorragia. "Vinimos a conectarnos y pedirle al dios de nuestro pueblo que siga consolidando el avance favorable de la salud de nuestro comandante", dijo Maduro durante una actividad religiosa en el Centro Islámico de Caracas junto a la comunidad musulmana del país. Ésta ha sido la única declaración alusiva al estado de salud del presidente venezolano emitida ayer por el Gobierno venezolano, que tiene previsto difundir alrededor de las 19.00 hora local, un comunicado sobre la situación médica de Chávez, que fue operado el martes por cuarta vez en La Habana de un cáncer que le fue diagnosticado en junio del año pasado, en una intervención "compleja" de más de seis horas y en la que se produjo una hemorragia imprevista. Maduro indicó ayer que el proceso de recuperación del jefe de Estado había evolucionado "de estable a favorable" y
recordó que la hemorragia fue "controlada oportunamente, pero creó una situación difícil en su momento". La campaña para los comicios regionales del domingo concluyó ayer en Venezuela marcada completamente por la situación de salud del presidente, Hugo Chávez, en medio de peticiones del chavismo por su recuperación y acusaciones de la oposición al oficialismo de utilizar el tema con fines electorales. Con mítines y actos en las distintas capitales del país, los candidatos cerraron una gris campaña llamando a acudir a las urnas el domingo, aunque en sus discursos, principalmente los del oficialismo, fueron recurrentes las alusiones a Chávez y los pedidos por su pronta recuperación. La campaña, que llegó a su fin se ha visto eclipsada por el empeoramiento de la salud de Chávez, que debió viajar de nuevo a Cuba para someterse a una complicada operación que ha concentrado la atención del país. La votación del domingo, en la que la oposición espera revalidar el gobierno en los siete estados que controla y el chavismo arrebatarle sus trincheras aumentando los 16 que ya tiene, se celebrará con el presidente Chávez en Cuba. "Ahora más que nunca estamos con Chávez y por Chávez será la victoria del 16 de diciembre", dijo ayer en su cierre de campaña el exvicepresidente y candidato a la gobernación de Miranda, Elías Jaua.
>> El acto religioso en el que también participó el ministro de Defensa, Diego Molero, fue transmitido por la televisión estatal.
Un juez argentino declaró ayer constitucional la Ley de Medios Audiovisuales y ordenó levantar la medida cautelar que mantenía en suspenso la aplicación de esta ley que enfrenta al Gobierno argentino y a Clarín, el mayor grupo multimedia del país, informaron fuentes oficiales. El juez federal civil y comercial Horacio Alfonso dictaminó la constitucionalidad del artículo 161 de la ley de medios, que obliga a los grupos mediáticos a deshacerse de las licencias de radio y televisión que excedan el máximo previsto por la norma, aprobada por el Congreso hace tres años.
Cristina Fernández con importante triunfo. /EFE
El fallo judicial supone un duro revés para el grupo Clarín, que hasta la fecha ha logrado frenar la aplicación de este artículo gracias a una medida cautelar, que fue prorrogada por la Cámara en lo Civil y Comercial la semana pasada. La Ley de Medios Audiovisuales fija para los medios privados de difusión nacional un tope del 35% del mercado en cobertura de televisión de aire y un 35% de abonados en televisión de cable, 10 licencias de radio, 24 licencias de televisión por cable y una de televisión por satélite. Según un informe de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Clarín debería desprenderse de más de 200 licencias de televisión por cable, donde posee el 58,61% de los abonados y también desinvertir en radio y televisión analógica. Clarín, uno de los principales grupos mediáticos de América Latina, tiene el diario de mayor circulación en Argentina, canales de aire y de cable, radios y redes de tv por cable.
INFLACIÓN EN EE.UU. BAJA 0.3% EN NOVIEMBRE
MERCADOBURSÁTIL 13,135.01
DOW JONES -0.27%
2,971.34
NASDAQ -0.70%
S&P 500 -0.41%
1,413.58
ECONOMÍA
EL MUNDO 24 • SÁBADO 15/12/2012
El índice de precios de consumo (IPC) de EE.UU. bajó en noviembre un 0.3% y registró su primera pérdida en seis meses por el fuerte descenso del costo de la gasolina, lo que da margen a la Reserva Federal (Fed) para seguir con su plan de estímulo monetario, intensificado esta misma semana.
CRECE En sector privado y disminuye en sector público
Privados crean 19 mil empleos a septiembre El BCR dijo que la cifra de empleo en el sector privado es acorde al comportamiento de la economía.
El sector privado acumuló 593,302 cotizantes a septiembre de este año, según el BCR.
19,338 Entre septiembre de 2011 y el mismo mes de 2012, el número de cotizantes creció en 19,338.
3.4%
El número de empleados cotizantes al ISSS en el sector privado creció 3.4% entre septiembre de 2011 y 2012.
ten una baja, es la disposición del Gobierno de congelar plazas públicas, como parte de las medidas de austeridad.
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Hasta septiembre de este año, los datos de cotizantes del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) indican un crecimiento de 3.4% en el número de empleados del sector privado, según el más reciente informe económico del Banco Central de Reserva (BCR), presentado ayer. Las estadísticas del ISSS demuestran la existencia de 593,302 cotizantes en el sector privado, es decir, 19,338 plazas más (3.4%) respecto a septiembre del año pasado, cuando se reportaban 573,964 cotizantes. De acuerdo con Luis Aquino, gerente de Estudios y Estadísticas Económicas del banco, existe una tendencia distinta entre los sectores público y privado del país en cuanto a generación de empleo: mientras en el primero existe una contracción, en el segundo el incremento en porcentaje es similar al crecimiento total del número de cotizantes. “Lo que indican los datos del Seguro Social es que la tasa que se ha contratado en la
593,302
La industria manufacturera aporta casi el 30% de los empleos del sector privado del país, según los datos del ISSS./DEM
administración pública es menos que hace un año; eso refleja la planilla de empleados públicos”, reiteró. Según Aquino, debe tomarse en cuenta que las cifras del sector público “se están comparando con una época en que las contrataciones públicas tenían mayor crecimiento”. Carlos Acevedo, presidente del Banco Central de Reserva, indicó que uno de los factores que podrían estar influyendo en que las cifras repor-
“
Lo que indican los datos del Seguro Social es que la tasa que se ha contratado en la administración pública es menos que hace un año” LUIS AQUINO GERENTE DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS DEL BCR
Cotizantes del sector privado por rubro económico (enero-septiembre 2012) Según los datos Servicios sociales del Seguro Social, y comunales 13.1% retomados por el BCR, la industria Bienes e manufacturera es inmuebles 21.1% el principal generador de empleos en el país, pues aporta casi el 30% del Transporte y total. comunicaciones 6.7% Construcción 4.2%
Fuente: BCR con datos de ISSS
Minas y Canteras 0.1% Agricultura, caza,pesca 2.0% Comercio Restaurantes Hoteles 24.3% Servicios Domesticos 0.2%
Industria manufacturera 27.3%
Luz y Agua 0.9%
Acorde a la economía “El sector privado ha tenido un comportamiento que está en línea con el comportamiento de la economía”, explicó Aquino. Dicha afirmación se sustenta en las variaciones del Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) durante los primeros nueve meses del 2012, ubicándose en 0.91. Respecto a las cifras que se manejaban en agosto de este año, durante septiembre la inscripción de cotizantes incrementó 0.1%, con 805 empleados más. La generación de empleos es liderada por la industria manufacturera, con el 27.3% del total de cotizantes, equivalente a 161,929 empleados hasta el noveno mes del año, lo que significó un incremento de 1,026 plazas respecto al mismo período de 2011. Le sigue el sector de comercio, restaurante y hoteles con el 24.3%, es decir 144,226 empleados. El año pasado, la cifra hasta septiembre alcanzaba los 140,102 (4,124 más). En términos porcentuales, las estadísticas demuestran un incremento del 25% en el sector de trabajo doméstico, seguido de los servicios comunales, sociales y personales que registraron un aumento del 11.3%, según el BCR.
Economía
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
ACUERDO CON FMI Culmina en marzo
PIDEN Mejorar la seguridad jurídica
BCR: “No tiene sentido renegociar las metas”
Cenérgica objeta bases de licitación de 350 MW
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, reiteró que, a menos de tres meses de que venza el acuerdo precautorio firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya “no tiene sentido estar tratando de retrabajar el acuerdo”. “No tiene mayor sentido renegociar metas, el esfuerzo del Gobierno es independiente del acuerdo con el Fondo y hay un compromiso de sostenibilidad fiscal del país”, indicó el funcionario. Pese a que se hubiese querido prorrogar el acuerdo, las normas del Fondo no lo permiten, añadió. De intentarse la firma de un nuevo acuerdo, se negociaría cubrir lo que resta de este período de Gobierno, en base al contexto nacional e internacional que influye en la economía, señaló. “Será decisión del presidente (Mauricio Funes) si se busca la renovación de un acuerdo distinto que cubra hasta mayo de 2014, para dejarle libre a la siguiente gestión que negocien”, acotó. Aseguró que pese a que no se cumplirán las metas estable-
Sobre acuerdo con el FMI • El acuerdo precautorio con el FMI se firmó el 10 de marzo del 2010, para un período de tres años. Vence en marzo de 2013. • La meta de déficit fiscal como porcentaje del PIB que establecía el acuerdo para este año, era del 2.5%. Según Acevedo, el año cerrará en 4%. • El desembolso de otros organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), no se ha visto afectado por la falta de cumplimiento, dijo Acevedo.
cidas en el acuerdo, el FMI no ha sido severo. “La carta que envió el FMI al Banco Mundial dice que ha habido dificultades para cumplir con las metas, pero no acusa al Gobierno que no tenga voluntad”, dijo.
“
El incumplimiento de las metas (del acuerdo con el FMI) se debió a un deterioro de las condiciones externas que el Gobierno no podía anticipar” CARLOS ACEVEDO PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA
25
El Gobierno busca nueva inversión de energía. Es la tercera vez que realizan el proceso. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
La generadora de energía Cenérgica, operadora de Nejapa Power, aseguró que las bases de licitación de 350 megavatios (MW) de energía, publicadas ayer por DelSur, son “nuevamente discriminatorias y anticompetitivas”, y carecen de seguridad jurídica. Esta es la tercera ocasión que el Gobierno y las distribuidoras inician el proceso, que busca contratar a 20 años la generación de 350 MW, con la que se espera cubrir el 30% de la demanda nacional a partir del 2017. Alberto Triulzi, CEO de Cenérgica, afirmó que las bases publicadas suponen una “barrera a las inversiones” porque carecen de seguridad jurídica. La generadora asegura que emitió 12 observaciones al borrador de DelSur y que sometió a consulta con el sector, sin embargo no fueron tomadas en cuenta. Uno de los aspectos que
considera Cenérgica frenan las intenciones de asumir este proyecto, es el apartado 4.3 referido a los cambios en la Ley, donde se establece que “si se produjera un cambio en la ley que pudiera implicar una disminución en la tarifa de los usuarios finales, la SIGET podrá de oficio, previa audiencia a las partes, emitir la decisión correspondiente, incluyendo la modificación del contrato de abastecimiento de forma tal que se mantenga un equilibrio en las condiciones pactadas y el efecto en los usuarios”. Triulzi explicó que el hecho que se anuncie un posible cambio en la ley, y que la aprobación de ajuste tarifario quede a discreción de la Siget, no da certeza jurídica a la inversión. “El texto propuesto carece de carácter cuantificable y se deja amplia latitud para interpretación a un contrato que tiene un horizonte de 25 años”, argumentó Cernérgica. Por otra parte, dijo que el
Buscan suministro de energía a precios competitivos./DEM
“
El proceso de contratos de energía en el país están fundados en la libre concurrencia y basado en la economía de mercado, por lo que excluir a las empresas existentes es una violación a este apartado” ALBERTO TRIULZI CEO CENÉRGICA
numeral de indicadores de referencia donde se indica que es exclusivamente de la Siget determinar en el futuro los costos de suministro y transporte de combustible incorporado al mecanismo
de transferencia al precio es “razonable”. ”Para un período de 20 años que comienza dentro de cinco años depender de una definición tan vaga y ambigua como ‘razonable’ o ‘no razonble’ es un gran riesgo para los proponentes”, señaló la firma. Triulzi insistió en que el proceso de licitación es “discriminatorio”, tomando en cuenta que sólo podrán participar aquellas empresas interesadas en realizar una nueva inversión y no las ya existentes. “La recurrencia en persistir que los generadores que tenemos $2,500 millones en inversiones en el país no participan para dar suministro al país, hace el proceso excluyente el proceso”, aseguró.
JORNADA Se realizó en la zona oriental del país
Capacitan a técnicos de Cdmypes REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Algunas metas fiscales del acuerdo no se cumplieron. /DEM
La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y el Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (Cdmypes), organizaron la jornada de formación técnica de profesionales pertenecientes a la zona oriental. Dentro de los municipios que incluye el programa está La Unión, Morazán, San
Miguel y Usulután. A la actividad asistieron 25 personas, entre técnicos de los Cdmypes, consultores que elaboran planes de negocio para Conamype, Asociaciones Cooperativas, ONG y otras instituciones de apoyo de micro, pequeños y medianos empresarios de la zona. El objetivo de la actividad fue capacitar a diferentes asesores en la zona oriental,
y con esto poder propiciar el acercamiento y mayor aprovechamiento de los sectores productivos de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) de la localidad. En la capacitación se abordó la Ley de Fomento a la Producción y su relación con el trabajo del Fondepro, requisitos de aplicación al Fondo, actividades que pueden ser apoyadas, criterios de evaluación, entre otros.
Buscan mejorar la atención a las mypes del país. /DEM
26 Economía • Internacional
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
DESEMPLEO Se reduce considerablemente
EL SALVADOR También bajó el volumen
Inflación cayó 0.3% en Ingresos por noviembre en EE.UU. ventas de café bajan 11.5%
Dicha moderación ha permitido que la Reserva Federal continúe con estímulos para reducir el índice de desempleo. EFE DIARIO EL MUNDO
El índice de precios de consumo (IPC) de EE.UU. bajó en noviembre un 0.3% y registró su primera pérdida en seis meses por el fuerte descenso del costo de la gasolina, lo que da margen a la Reserva Federal (Fed) para seguir con su plan de estímulo monetario, intensificado esta misma semana. Después de haber subido un 0.1% en octubre, en noviembre la inflación bajó un 0.3%, según informó ayer el Departamento de Trabajo, mientras los analistas habían pronosticado una disminución del 0.2%. En los últimos 12 meses los precios han aumentado un 1.8%, lo que representa el menor incremento desde agosto. Si se descuentan los precios de alimentos y energía, que son los más volátiles, la inflación subyacente fue del 0.1% en noviembre y del 1.9% en los últimos 12 meses. La bajada de la inflación en noviembre estuvo impulsada fundamentalmente por la fuerte caída de los precios de la gasolina (7.4%), la mayor desde diciembre de 2008. Según el Club del Automóvil de EE.UU., el precio promedio de la gasolina en noviembre fue de $0.91 por litro frente a los $0.98 del mes anterior. El descenso del costo de la gasolina compensó el leve aumento de los precios de los alimentos el mes pasado (0.2%).
EFE DIARIO EL MUNDO
7.7%
El desempleo en Estados Unidos cerró noviembre con una tasa del 7.7%, informaron.
AUMENTA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL • La producción industrial en Estados Unidos repuntó un 1.1% en noviembre, tras recuperarse de los efectos que el ciclón “Sandy” causó a finales de octubre en el noreste del país. • Según informó ayer la Reserva Federal (Fed), en octubre, la producción de las fábricas, minas y servicios públicos estadounidenses subió un 0.7%. • Las fábricas, que representan tres cuartas partes de la producción, mejoraron un 1.1%, el mayor aumento en lo que va de año. Este fenómeno se debe también a la buena salud de la industria del motor, que creció un 3.4% y marcó el primer aumento en los últimos cinco meses.
Los alimentos reportaron una leve alza el mes pasado./DEM
El costo de la ropa cayó un 0.6% en noviembre tras haber aumentado un 0.7% en octubre, mientras que el precio de los vehículos nuevos subió un 0.2% después de una bajada del 0.1% el mes pasado. La moderación del ritmo de inflación ha permitido que el banco central estadounidense, continúe con sus estímulos monetarios para reducir el índice de desempleo, hoy en el 7.7%, y promover el crecimiento de la economía. El pasado miércoles la Fed dio otro paso en su política
de estímulo monetario al anunciar una nueva inyección de liquidez y señalar que mantendrá las tasas de interés de referencia “a niveles excepcionalmente bajos” hasta que el desempleo descienda al 6.5%. El banco central estadounidense cumplió las expectativas de los mercados al extender la compra de bonos del Tesoro a largo plazo por $45 millones al mes, a partir de 2013, luego que concluya a finales de 2012 el canje de bonos a corto por bonos de largo plazo.
Los ingresos acumulados por las exportaciones de café salvadoreño en los primeros dos meses del actual ciclo cafetero bajaron un 11.5% en relación al mismo lapso de la cosecha pasada, de acuerdo con la información que una fuente del sector brindó ayer. Durante octubre y noviembre, primeros dos meses de la nueva cosecha 2012/2013 cafetera, los ingresos por las exportaciones de café sumaron $13.67 millones, 11.5% menos que lo exportado en el mismo período de la cosecha pasada, indicó un informe preliminar del Consejo Salvadoreño del Café (CSC). Agregó que el volumen de las exportaciones de café durante dichos meses fue de 90.694 quintales (sacos de 46 kilos), cuyo precio promedio por saco alcanzó los $150.72.
En noviembre los ingresos por la venta de 41.615 quintales de café sumaron $6.40 millones, que implica un 24.2% menos en valor en relación al mismo mes del ciclo anterior, cuando se exportaron 37.745 quintales por un valor de $8.44 millones. Los principales destinos del café de El Salvador durante el actual ciclo cafetalero fueron Estados Unidos con un 40% del total de compra del producto. Bélgica, por su parte, 25.3% del café, Alemania con el acaparamiento del 12.1% y Canadá con el 7.7%. El ciclo cafetero se inicia cada 1 de octubre y termina el 30 de septiembre siguiente. La producción cafetalera de este ciclo, el 2012/2013, está estimada en 1.9 millones de quintales, pero esta previsión no toma en cuenta los efectos que podría generar el brote de roya en el país.
Entre octubre y noviembre superaron los $13 millones./DEM
{ BREVES INTERNACIONALES }
Discovery compra 12 canales en países nórdicos por $1.7 millones
Wall Street cierra con un descenso del 0.27% en el Dow Jones de Industriales
Petróleo de Texas sube el 0.97% y cierra la semana en $86.73 el barril
EXPANSIÓN.
COTIZACIÓN
CIERRE.
El grupo de comunicación estadounidense Discovery anunció ayer la compra de 12 cadenas de televisión en cuatro países nórdicos por $1.7 millones, como un acuerdo para adquirir el 20% del canal deportivo Eurosport. Discovery acordó comprar los canales del grupo televisivo alemán ProSiebenSat.1 para “solidificar el crecimiento a largo plazo” en el mercado nórdico.
Wall Street volvió a cerrar ayer en negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0.27% por las diferencias en Washington sobre un pacto presupuestario que evite el “precipicio fiscal”. Ese índice perdió 35.78 puntos. El selectivo S&P500 bajó 0.41% y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq cayó 0.70%.
El petróleo de Texas subió 0.97% y cerró en $86.73 por barril en una jornada marcada por los datos económicos positivos del sector industrial de EE.UU., que creció un 1.1% en noviembre. Al cierre de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero aumentaron $0.84.
• TOM CRUISE CAUSÓ GRAN EXPECTACIÓN EN MADRID DURANTE SU PRESENTACIÓN PARA PROMOCIONAR SU ÚLTIMA PELÍCULA.
28 EL MUNDO SÁBADO 15/12/2012
El Manga MUNA se toma el
El mágico universo animado japonés TRANSFORMARÁ AL MUNA en un recinto colorido y lleno de trazos de numerosas y exitosas historietas niponas. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
H
oy inicia el maratón de dos días del festival más esperado por la comunidad otaku salvadoreña: “El Festival de Manga”, el cual se desarrollará en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán, a partir de las 10:00 de la mañana. Este evento se realiza bajo la iniciativa y responsabilidad de la Embajada de Japón con la cooperación de Yume no Tsubasa, la Fundación Japón y la Secretaría de Cultura de la Presidencia, Secultura.
Fecha
Lugar
15/12/12
Auditorio
10:00 a.m. - 12:00 m.
Área lúdica Biblioteca Vestíbulo Placita Auditorio Área lúdica Auditorio Placita Placita
10:00 a.m. – 12:00 m. 10:00 a.m. - 5:00 p.m. 10:00 a.m. – 6:00 p.m. 10:00 a.m. – 4:00 p.m. 12:00 m. – 1:00 p.m. 1:30 – 4:00 p.m. 2:00 – 4:00 p.m. 4:00 – 4:30 p.m. 4:30 – 5:00 p.m.
Película: “Los Niños que Persiguen las Voces Perdidas de lo Profundo”. Taller de Manga (Sr. Kurita) Mangateca Exposición de dibujos de artistas salvadoreños. Concurso de dibujo, manga y textos de historietas. Película: “La niña que salta en el tiempo”. Taller de Dibujo por “Demencia Studio”. Charla sobre Manga (Sr. Kurita). Autógrafos Evaluación del concurso.
Auditorio Área lúdica Biblioteca Vestíbulo Placita Placita Auditorio Placita Auditorio Área lúdica Auditorio Auditorio
10:00 a.m. – 12:00 m. 10:00 a.m. – 12:00 m. 10:00 a.m. – 5:00 p.m. 10:00 a.m. – 6:00 p.m. 10:00 a.m. – 6:00 p.m. 10:00 a.m. – 12:00 m. 12:00 m. – 2:00 p.m. 1:00 - 2:00 p.m. 2:00 – 4:00 p.m. 2:00 – 4:00 p.m. 4:00 – 5:00 p.m. 5:30 – 6:00 p.m.
Película: “Días de verano con Coo”. Taller de Manga (Sr. Kurita). Mangateca Exposición de los trabajos del Concurso. Colorear. Concurso de Textos de Historietas. Película: “El lugar prometido en nuestra juventud.” Evaluación Charla sobre Manga (Sr. Kurita). Taller de modelado por “Demencia Studio”. Premiación de concurso. Autógrafos.
16/12/12
Hora
En esta ocasión, la Embajada de Japón aprovechará la visita de los señores Takuya Kurita, caricaturista y jefe del Departamento de Ilustraciones de la Academia de Dibujos Animados y Manga “Yoyogi”; y de Kyo Shintani, experimentado caricaturista y diseñador. Ambos impartirán un taller por día, donde darán a conocer la evolución, el estado actual y el rumbo del Manga. Dicho taller se denomina “El Manga Transición y Situación Actual”. Los talleres serán la parte formativa del evento. El factor manual y creativo estará en el taller de dibujo y moldeado, el concurso de manga y
la mangateca. Además, los organizadores dispondrán del beneficio multimedia del recinto para proyectar, precisamente en el Auditorio, películas como “Los Niños que persiguen las voces perdidas de lo profundo”, “La niña que salta en el tiempo”, “Días de verano con Coo”; y “El lugar prometido en nuestra juventud.”. En fin, todo será “Full Manga”. La entrada a todas las actividades será completamente gratis. De acuerdo con los organizadores, al final de cada jornada habrá una evaluación del concurso y firma de autógrafos de los Mangakas a los Otakus.
Actividad
G KYO Shintani
G TAKUYA Kurita
30 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
{ONE DIRECTION}
Green Day al frente de festival
ANNE
HATHAWAY Debido a los logros obtenidos durante el 2012, la cadena de televisión MTV, denominó a la banda británica One Direction como artistas del año. Dentro de sus logros, este año se denominó a "Call Me Maybe" como canción del año.Además, la banda forma parte de la lista de las personas fascinantes del 2012, entre otros.
Cambian su figura de cera EE.UU. El museo Madame Tussaud, de Nueva York, ha cambiado la figura de cera que tenía de la actriz Jennifer Aniston para reemplazarla con una nueva, donde la estrella aparece con su anillo de compromiso. Además, la imagen de la Aniston estará más actualizada. El evento se realizó el pasado jueves, cuando el museo estadounidense abrió sus puertas a los fotógrafos y curiosos para que pudieran apreciar la nueva figura de la actriz.
está triste porque la fotografiaron en ropa interior "Estaba saliendo del auto y mi vestido era tan ajustado que no me di cuenta hasta que vi todos los flashes. Estaba devastada. Lo vieron todo", confesó la actriz en una entrevista para el "Today show", asegurando que está "muy triste", debido al percance ocurrido en Nueva York cuando ella llegó al estreno de su última cinta “Los Miserables”. "Obviamente, fue un incidente desafortunado. Me entristece en dos aspectos. En primer lugar, porque vivimos en una era en que alguien toma una fotografía de otra persona en un momento vulnerable y, en lugar de borrarla y hacer lo decente, la vende.Y siento mucho que vivamos en una cultura que mercantiliza la sexualidad de gente que no lo desea", expresó la actriz, quien aparece en la película interpretando a una mujer que pierde su trabajo y ello la obliga a prostituirse para mantener a su hija. La exigencia para desarrollar este personaje fue tanta, que la actriz tuvo que cambiarse de look.
Lively lució SU ANILLO
Aprovechando la curiosa fecha del 12 de diciembre de 2012, se celebró en Nueva York un concierto, cuyos fondos serán destinados a la reconstrucción tras el huracán Sandy. A este evento asistió Blake Lively, luciendo su impresionante anillo de compromiso, un regalo de su marido Ryan Reynolds.
El grupo de punk rock Green Day será cabeza de cartel de la séptima edición del festival Optimus Live, el mayor de Portugal, en el que compartirá protagonismo, en julio próximo, con los Kings of Leon y Depeche Mode. El trío presentará una trilogía de discos editada en un periodo de cuatro meses y cuyo último álbum saldrá a las venta el próximo 15 de enero.
La más vista en internet EN LA INDIA
LA FAMILIA RECIBIÓ SUS RESTOS
Sus restos reposan en Long Beach
Los restos de la cantante, Jenni Rivera, reposan en una funeraria de Long Beach, la ciudad californiana donde nació "La Diva de la Banda", a la espera de un funeral y un homenaje póstumo que probablemente tengan lugar la próxima semana. Los hermanos de la cantante fueron los encargados de velar el cuerpo en el desplazamiento desde México, realizado en un vuelo privado que aterrizó en el aeropuerto municipal de Long Beach el jueves por la noche, donde esperaban numerosos admiradores de la diva. De acuerdo con la agencia EFE, será hasta la semana próxima que se realizará un homenaje póstumo donde el público podrá recordar a su diva.
Jonas Brother estarán en Chile
El grupo adolescente comenzará una gira por Latinoamérica este 2013 y ya confirmó que se presentará en Santiago de Chile, el 28 de febrero. El concierto -que se realizará en el Arena Movistar-, está programado dos días después que la banda se suba por primera vez al escenario de la Quinta Vergara, en Viña.
La estrella indo-canadiense del porno, Sunny Leonne, dijo ayer que sentía "enorme orgullo" por conocer que es la persona más buscada en internet en la India. "Es un momento de enorme orgullo para mí, tanto yo como mi marido hemos trabajado muy duro para conseguir el reconocimiento del público y resulta abrumador que la gente y mis seguidores me busquen en la red", dijo Leone a la agencia IANS. Leone se dio a conocer en la serie Gran Hermano en el 2011.
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
31
Un sueño llamado
Cascanueces La Fundación Ballet de El Salvador
PRESENTÓ AYER EN EL TEATRO NACIONAL “El Cascanueces”. Las funciones continúan hoy y mañana. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
El Cascanueces, es, sin lugar a dudas, "el ballet que ha perdurado a través de la historia. No se ha hecho otro, en todo el mundo, que sea tan popular en navidad como éste", así describe Alcira Alonso, directora de la Fundación Ballet de El Salvador, la obra El Cascanueces presentada ayer por la tarde en el Teatro Nacional. La pieza donde la pequeña Clara –interpretada por cuatro niñas diferentes durante cuatro funciones–, vive su sueño como una realidad, fue presentada ayer bajo la dirección de la maestra Alcira Alonso y las coreografías de Mayra Villacorta. El ballet, que inicia con una fiesta organizada por la familia Stahlbaum y en la cual se hace presente el señor Herr Drosselmeyer, quien le regala a la pequeña Clara un muñeco de cascanueces, se presentó en dos actos musicalizados. Previo a la presentación, la maestra Alcira Aloso explicó que este ballet es el más popular durante la época navideña, por ello, es presentado por diferentes compañías de ballet al
El cascanueces, es el ballet más popular en la época navideña. /JAIR MARTINEZ
rededor del mundo. Para María Vairo –quien interpretó a Clara en la primera función de ballet– ser una de las protagonistas de El Cascanueces, fue muy importante para ella, porque se dedica a este arte desde los cinco años, y participar en este ballet como Clara fue una recompensa a su labor. El ballet se presentará hoy y mañana en el Teatro Nacional. El costo de la entrada es de $3 general y $5 palco.
Embajada de Israel encendió una vela más de su tradicional januquiá ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Acompañado de embajadores, diputados e invitados especiales, el Embajador de Israel, Shmulik Bass, encendió el jueves por la noche, la sexta vela de la januquiá. Una tradición realizada todos los años por el pueblo de Israel. Janucá o Fiesta de las Luces, es una tradición israelí que se celebra para conmemorar la derrota de los helenos y la independencia judía. Durante el evento, el Embajador de Israel explicó el
El baile del hada de azúcar y su príncipe. /JAIR MARTÍNEZ
Benítez, seguido por la Procuradora General de la República, Sonia de Madrid. Después fue el turno de Anny Bbeill, Presidenta de la Comunidad Judía en El Salvador; el diputado Roberto An-
gulo, el alcalde de La Unión, Ezequiel Milla y finalmente, fue el mismo Embajador de Israel quien encendió la sexta vela. Durante el Janucá no faltó la entonción de salmos y comida tradicional.
significado del Janucá y la importancia de este dentro de su cultura. Posteriormente, Shmulik Bass, invitó a diferentes personalidades salvadoreñas a encender las velas de la januquiá. El primero en encender una vela fue el ministro de Defensa, Atilio
>> El rabino Fernando Latinuz fue el encargado de dar la bendición durante el evento ameno y amigable. La tradición se realiza todos los años en El Salvador. /T.G
32 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
JUAN DIEGO ROSAS MILAGROS CANTARES APARICIONES PÁRROCOS OBISPOS MISAS MAÑANITAS SERENATAS PEREGRINOS MARÍA GUADALUPE REYNA TEPEYAC SIERRA TILMA INDIO BASÍLICA ESTRELLAS AUREOLA CORONA MÉXICO DEVOCIÓN BUSCA LAS SIETE DIFERENCIAS
HORÓSCOPO ARIES Pasaste por decepciones y
TAURO Toma las medidas de previsión
traiciones, controla lo mental en la medida que te sientas mejor contigo mismo; podrás avanzar en la construcción de un proyecto con tu pareja, la actividad solidaria sanará las heridas y te liberarás.
para no exceder tus finanzas, debes mantener las cuentas al día, maximiza los recursos propios y reduce los gastos; tendrás que revisar algunas inseguridades inconscientes para poder superar este obstáculo.
LIBRA Tu poder de atraer y de seducir
ESCORPIÓN Ponte una coraza de
se multiplica; lograrás tu sueño de amor si rompes la estabilidad profesional, sentimental y personal, llamado a resolver problemas tuyos; los de familiares y de tus amigos beneficiarán tu mundo sentimental.
acero donde rebote todo lo negativo que pueda afectarte, se hace presente en casa la buena suerte, estarás más sociable, diplomático, fascinante y psíquico, toma decisiones sabias te que devolverán la fe en el amor.
GÉMINIS Vences a enemigos y
resentidos con bendiciones perdona y olvida en el presente todo el mal que te han causado muchos, no dejarás lo seguro y estable por aventuras que solo te dejan frustrado y amargado.
SAGITARIO No permitas que nadie
te saque de lo ya decidido por ti, cuida el estrés, el ritmo de tu vida y todo lo emocional, estarás en óptimas condiciones pero cuídate de catarros, alergias y problemas con la garganta, sigue espiritualizando.
CÁNCER Labora en orden de impor-
tancia y ponte en primer lugar; tu magia personal embrujará a muchos; tú sabes que la victoria es tuya, ya que todo en la comunicación se exalta para ti; hablando conseguirás todo lo que deseas y mucho más.
CAPRICORNIO Vence la inseguridad
y los fantasmas que te impiden avanzar hacia el logro de tus metas, atrévete a enfrentar todo aquello que en el pasado se apoderaba de tus nervios, aunque entre locuras y celebraciones estará la buena suerte.
LEO La energía cósmica se concentra
VIRGO Todo lo que toques se convertirá
en tu hogar, tu familia, la divinidad te guía y te cuida a ti y a los tuyos, serás inspiración y ejemplo de muchos, tu sola presencia será milagrosa para muchos.
en bendiciones, nada será como fue; te ha llegado la buena suerte, dile sí a quien está contigo, los cambios, aunque todos te asusten, te convienen. Te pertenece cuidar tu cuerpo, aunque tu salud estará en mejor estado.
ACUARIO Todo lo malo se aleja, eres
PISCIS Tu pareja ha cambiado por
un ser de esperanza y de amor, por lo que todo lo que te quiera dañar no podrá ganar la batalla, tu magnetismo sexual no tendrá límites, permitirás que abusen de tu legendaria bondad.
ti, por adaptarse a tu forma de vivir la vida, y es hora de que le correspondas cambiando esa costumbre tan odiosa que tienes de dudar siempre de lo que te dice.
EL MUNDO I Sábado 15/12/2012
Tv&cine • Espectáculos
33
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
{ESTRENOS } METROCENTRO
ACCIÓN
COMEDIA
ACCIÓN
Sinopsis de película, Hobbit un viaje inesperado
Sinopsis película, Vecinos cercanos
Sinopsis de película, Asesinos del futuro
Cuatro vecinos hombres se reúnen, una noche por semana, para formar un grupo de vigilancia de la vecindad como una excusa para escapar de su monótona vida. Pero cuando descubren, por casualidad, que su pueblo ha sido invadido por extraterrestres se hacen pasar por habitantes de suburbios ordinarios, para salvar su barrio y el mundo de la exterminación total.
Looper está ambientada en un futuro próximo y gira en torno a un grupo de asesinos a sueldo llamados Loopers, quienes trabajan para organizaciones criminales de un futuro aún más lejano. Sus jefes envían los objetivos en el tiempo, y el trabajo del Looper es simplemente dispararles y exterminar los cuerpos. El objetivo desaparece del futuro y el Looper se deshace de un cadáver que, en teoría, no existe.
Continúa la travesía del personaje que lleva por título la película, Bilbo Baggins, quien es arrastrado hacia una búsqueda épica para reclamar el perdido Reino Enano de Erebor, que fue conquistado hace muchos años por el dragón Smaug. Tomado por sorpresa por el mago Gandalf el Gris, Bilbo se encuentra acompañando a 13 enanos liderados por el legendario guerrero.
El Hobbit (doblada) 11:00, 2:35, 6:10, 9:45 p.m. (B) El Hobbit copia 2 (doblada) 10:30, 2:05, 5:40, 9:15 p.m. (B) Vecinos cercanos (subtitulada) 6:35, 9:05 p.m. (C) Asesinos del futuro (subtitulada) 6:15, 9: 00 p.m. (D) Hotel Transylvania (doblada) 11:15, 1:50, 4:10 p.m. (TP) Amanecer parte 2 (doblada) 10:30,1:20, 4:00, 6:40, 9:25 p.m. (B) El origen de los guardianes (subtitulada) 1:20, 3:50 p.m. (TP) El hobbit formato 3d (doblada) 1:20, 3:50 p.m. (C)
CINÉPOLIS El Hobbit un viaje inesperado(subtitulada) 10:30, 2:00, 5:45, 9:30 p.m. (C) El Hobbit un viaje inesperado(subtitulada) 3:00, 6:45, 10:30 p.m. (C) El Hobbit un viaje inesperado(subtitulada) 10:00, 1:30, 5:15, 9:00 p.m. (C) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 10:30, 12:45, 3:00, 5:15, 7:30, 9:40 p.m. (C) El origen de los guardianes 3d (doblada) 11:00, 1:10, 3:20, 5:30, 7:30, 9:40 p.m. (A) Hotel Transylvania 3D (subtitulada) 11:00, 1:05, 3:30 p.m. (A) Amanecer Parte 2 (subtitulada) 6:00, 8:30 p.m. (B) El origen de los guardianes (subtitulada) 11:30, 1:45, 4:00, 6:15, 8:30 p.m. (A)
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 The Lying Game 6:00 The big bang theory 6:30 Modern Family 7:00 90210 8:00 Grey´s Anatomy 9:00 Victoria´s Secret fashion show 10:00 Ringe 11:00 Premier Mundial Otro cuento de Navidad - Stealing Christmas Con: Tony Danza Lea thompson La chica de rosa - Pretty in pink Con: Molly Ringwald Andrew mccarthy
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing Race l.A. Lost in Space American Gladiators Guiness World Records 12:00 AXN 12:30 UEFA Champions League Magazine 1:00 Finales memorables de Primera División Repetición Final apertura 2010 Alianza FC vs. Isidro Metapán Desde estadio Cuscatlán, San Salvador
4:00 Primera división de Futbol/Apertura 2012 Repetición Los mejores momentos de semifinales Ad Isidro Metapán vs. CD Águila 5:30 Primera división de futbol / Apertura 2012 Repetición Los mejores momentos de semifinales Alianza FC vs. CD Fas 6:30 Especial Primera división de Futbol (V) Torneo apertura 2012 “Camino a la Copa” 9:00 Decisiones de famosos Mecanismo de ilusion – Dana Garcia Súper Nocturnos 10:00 Telecuatro La navidad de Ebbie - Ebbie Con: Wendy Crewson Susan Lucci
5:00
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
Con: Richard Gere Sean Connery Éxitos del Sábado III Presenta: Ernest Rescata la Navidad - Ernest Saves Christmas Con: Jim Varney Oliver clark El noticiero Ticket Mundo mágico Presenta: Madagascar 2 - Escape a África / Madagascar 2 Caricaturas Sábados de Película Presenta: El descanso - The Holiday Con: Cameron Diaz Kate Witsley Club Nocturno Presenta: Noel, milagros de navidad - N o e l Con: Penelope Cruz Susan Sarandon
6:00 Code Name Kids Next Door 6:30 Pink Panther and Pals 7:00 Cine Matinee Presenta: Navidad con los Muppets: Cartas a Santa Muppets Christmas Letters to santa Barbie: Una navidad Perfecta -Barbie: a Perfect Christmas Caricaturas 9:00 Película Familiar I Presenta: Navidad S . A. - Navidad S. A. Con: Pedro Armendáriz Héctor Jiménez 11:00 Película Familiar II Presenta: Cachorros en la nieve - Snow Buddies Con: Dominic Scott Kay John kapelos 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Locas vacaciones sobre ruedas - R V Con: Robin Williams Jeff Daniels 3:00 Éxitos del sabado II Presenta: Lancelot: El Primer Caballero - First Knight
6:15 6:30 7:00 10:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 4:15 4:30 5:00 5:45 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:30
>>CANAL 8 >>CANAL 6
>>CANAL 10
5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 10:30 11:00 12:00
Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Estelares Ágape TV El último Regalo (Película) Santo Rosario Monseñor Rómulo E. El Ángelus
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
11:15 11:30
Patrón - Música Sabor tropikal E s p a c i o I n f a n t il Frecuencia 12 – 25 (R) Euromaxx Musical 10: Edición variada Revista Cultural de Panorama La cancha del arte (R) Noticiero cultural Iberoamericano Arte 7 Red-NCI Visión Educativa Campus Alemania con acento Enlaces Desconectados: Alburados Panorama (R) Semblanzas -R Radicales Esta noche suena: Eric Clapton (1a. Parte) Cuadriga, la tertulia internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:30 10:30
Rollie Pollie Ollie Backyardigans Lazy Town Bajo el mar Pokemon Reino animal Este es El Salvador Pop 12 Premiere Telejuegos Marca y gana 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disasters The Borgias Tabú Latinoamerica Rituales entre la vida y la muerte 10:00 Resumen Telenovela Infames
7:30 9:15
11:00
12:15 2:30 4:15 6:00 7:45
9:45 11:30
Nombre código: bailarin Con: Kate Capshaw y Jeroen Krabbé Pluk y su grúa infantil Con: Janieck Van de Polder y Suzanne Zuiderwijk Triunfo después del fracaso Con: Meredith Baxter y Stephen Lang Receta para la revancha Con: Kim Huffman y Alex Carter Justicia americana Con: Dan Aykroyd, Lily Tomlin Homicidio en el espejo Con: Jane Seymour y Alex Mendoza Instinto mortal Con: Wendy Crewson y Victor Garber Una situación embarazosa Con: Corinne Bohrer y Jonathan Penner El código omega Con: Casper van Dien y Michael York Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
>>CANAL 21 >>CANAL 15 6:00 Una para la otra
Con: Dinah Manoff Nell Carter
6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Prisma 9:00 El show de Tatiana (R)
10:30 11:30 1:00 1:30
3:00 3:30 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 10:00 10:30 11:00 12:00
Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: Una esposa para Navidad Con: James Eckhouse y Jason Robards Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país TV 7 Días Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: La fortunad e Cooki Con: Glen Close, Liv Tyler y Julianne Moore Hablemos de SIDA Prisma Europa en concierto Cierre
>>CANAL 23 6:00 10:00 12:00 1:00 2:00 3:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00
Cafeína AM La Lista En Vivo Sherlock Planeta Tierra Las Clase The Shandow Line Art & Copy Peor que la guerra, parte 1 Peor que la guerra, parte 1 La educación prohibida (Argentina) 11:00 Misfits 12:00 Cafeína 1:00 Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz: El mundo del entretenimiento Protagonistas: Nicki Minaj 8 En punto Especial Musical: Jaguares -Caifanes Journal Noticias Cierre
• FIFA DICE QUE ES "IMPOSIBLE" CONFIRMAR EL RÉCORD GOLEADOR DEL ARGENTINO LIONEL MESSI.
DEPORTES
EL MUNDO 34 • SÁBADO 15/12/2012
FINAL PRIMERA DIVISIÓN A conocer al nuevo campeón
Metapán y Alianza por el título del Apertura La final de los mejores está servida para las 3:00 p.m., en el estadio Cuscatlán. ¿Será la séptima para los jaguares o la once para los elefantes? WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La fiesta mayor del fútbol nacional está servida para mañana entre el Isidro Metapán y Alianza, a las 3:00 p.m. en el estadio Cuscatlán. Jaguares y paquidermos son los protagonistas de una película que bien podría durar noventa o 120 minutos en su guión, o la tanda de ti-
ros penales. Para Isidro Metapán será el chance de poder obtener su séptima corona en torneos cortos dentro de la primera división profesional. Para Alianza la oportunidad de logar la corona once, tras tres torneos de sequía deportiva, luego del campeonato Clausura 2001. El duelo de mañana en
“el Coloso de Montserrat” ha sido etiquetado como la “Final de los mejores”, por el nivel mostrado en las 18 fechas del presente certamen y en los juegos de semifinales ante Águila y FAS. Dos equipos grandes que se quedaron en el camino ante caleros y albos, Así llegan Metapán terminó en primer
lugar en la fase regular de clasificación con 36 unidades tras once partidos ganados, tres empatados y cuatro perdidos. Para mañana los jaguares sólo tienen en mente repetir las actuaciones que les permitieron ganarle la serie al Alianza en las dos vueltas de clasificación. No hay otro pensamiento más que ganarla. “Queremos ganar esta copa para la gente de Metapán. Sabemos de nuestras capacidades y vamos a intentar lograrlo”, declaró Edwin Portillo, DT metapaneco. Sus jugadores también han transmitido durante la semana el deseo porque la copa se vaya hasta el occidente del país, según jugadores como Paolo Suárez, Ernesto Aquino y Omar Mejía. Por cierto, Mejía logró recuperarse y estará como titular ante los blancos. Alianza El equipo capitalino llega en su mejor versión de los últimos años. Ha logrado equilibrar sus tres líneas de juego y cuajar la experiencia y juventud de sus jugadores. Ramiro Cepeda, técnico aliancista ha sido el principal protagonista del éxito de Alianza en este certamen, al darle el voto de confianza a jugadores aún en formación, como piezas ya consagradas en el redondo nacional. No por ello, los elefantes terminaron segundos con 34 puntos producto de diez triunfos, cuatro empates e igual números de pérdidas. Fueron la segunda mejor delantera del torneo así como la segunda mejor defensa.
ALIANZA : Los jugadores blancos están con la esperanza de quedarse con el campeonato.
“
Esta final se va a jugar solo noventa minutos. No creo que hayan penaltis” Rodolfo Zelaya, Delantero Alianza.
“
“
Tenemos el compromiso de lograr la once para nuestra afición que se lo merece”
El equipo está motivado al igual que yo por lograr el campeonato. Sería lindo obtenerlo”
Christian Castillo Capitán de Alianza.
Ramiro Cepeda DT Alianza
ISIDRO METAPÁN: Los metapanecos esperan llevarse a occidente la séptima corona en los torneos cortos.
“
“Si no logramos levantar la corona sería un fracaso” Ernesto Aquino, defensor metapaneco.
“
“
Me voy a sentir mal si no me insultan. A mí me motiva que me griten porque así juego mejor”
Hay que jugar como un equipo unido. Como una familia que queremos un título más para Isidro Metapán”
Paolo Suárez, volante metapaneco.
Edwin Portillo DT Metapán
La Final • Deportes
EL MUNDO I Sábado15/12/2012
35
QUIEREN MÁS GOLES
Los artilleros de la final ALIANZA.
ISIDRO METAPÁN.
El jamaiquino tuvo un ascenso considerable para esta campaña. Tras pagar el derecho de piso en la temporada pasada, donde su calidad goleadora se apagó a la mostrada en el cuadro de Once Municipal, en el Apertura 2011. Hoy, Fraser se convirtió en el referente goleador de los El jamaiquino Sean Fraser albos con 12 goles en su quiere su primer campeonato cuenta personal, al graen El Salvador. /DEM do de llegar en la última fecha de la fase regular luchando por el título goleador con Nicolás Muñoz, su rival de mañana en la final. Sean Fraser jugó las 18 fechas del Apertura, por lo que su continuidad en la presente campaña le ha valido para ser mañana el hombre más peligroso de Alianza frente al Isidro Metapán. Velocidad, fuerza y disparo potente son sus características.
Llegó al Isidro Metapán para el segundo semestre del año, tras campeonizar con Águila en el pasado torneo Clausura 2012, por cierto sobre el Isidro Metapán, equipo para el cual defiende hoy sus colores. Muñoz ha dejado claro su calidad goleadora y supo adaptarse rápido a la filosofía del cuadro calero y Nicogol de anotar y ganar el de los demás equipos pacampeonato, lo haría con dos ra los cuales ha jugado en equipos diferentes. /DEM la primera división profesional de El Salvador. “Nicogol”, como es apodado Muñoz, logró ser junto a Fraser, de Alianza, uno de los máximos romperedes del torneo con 12 goles, algo ya tradicional en el panameño – salvadoreño. Sentido de ubicación, rapidez y técnica depurada son las características de Muñoz, que podría hacerle daño al Alianza mañana en la finalísima del fútbol mayor.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE: Nicolás Armando Muñoz Jarvis POSICIÓN: Delantero APODO: Nicogol DATA: Ciudad de Panamá, 21 de diciembre de 1981 PESO: 158 libras ESTATURA: 1.79 metros NACIONALIDAD: Panameño NÚMERO DE CAMISETA: 22 MIN. JUGADOS: 1624
SEAN FRASER
NICOLÁS MUÑOZ
FICHA TÉCNICA NOMBRE: Sean Peter Roy Fraser POSICIÓN: Delantero APODO: Matarán DATA: Kingston, Jamaica, 15 de febrero, 1983 PESO: 162 lbs. ESTATURA: 1.80 mts. NACIONALIDAD: Jamaicano NÚMERO DE CAMISETA: 9
MIN. JUGADOS: 1566 TRAYECTORIA: Harbour View (1998-2003), Portmore United (2004-2006), Miami FC (2.ª 2007),Boavista (2007), Puerto Rico Islanders (2.ª 2009), Northeast Stars (2010-2011), Once Municipal (Apertura 2011), Alianza FC (Clausura 2012 a la fecha).
TRAYECTORIA: Sporting 89 (2000-2002), Árabe Unido (02-03), Envigado (03), Chalatenango (Cla. 2004 y Cla. 06), FAS (Ap. 04-Ap. 05), Alianza (Ap. 08), Vista H. (Cla. 2009-Ap. 2009), Águila (Ap. 2006-Cla. 2008 y Clausura 2010 -Clausura 2012), Metapán (Apertura 2012-).
EN LA PIZARA Posibles alineaciones
Fortaleza de los equipos ALIANZA.
LA SANGRE JOVEN DE LOS ALBOS
Alianza supo combinar la experiencia y la juventud para el torneo Apertura. Gran mérito ha sido de su técnico argentino, Ramiro Cepeda, quien le dio continuidad a jóvenes que se han vuelto unas promesas al interior del equipo y para la selección mayor. La sangre joven se ha puesto de C. Castillo manifiesto sobre todo en el medio campo, con voC. Arévalo lantes de contención que han sabido responder a las exigencias grandes de un equipo como Alianza.
Metapán ganó la serie en la temporada al Alianza que desea acabar con el dominio del cuadro calero. /DEM METAPÁN.
LA EXPERIENCIA DE LOS CEMENTEROS S. Fraser
R. Valencia
N. Muñoz C. Bautista
R. Zelaya
R. Sánchez
E. Rivas J. Barrios
l R. Maradiaga
D. Torres
• ARBITRO: Joel Aguilar Chicas • ESTADIO: Cuscatlán • AFORO: 33 mil 100 boletos
L. Perla M. Molina
E. Aquino A. Pacheco
PUNTO FLACO. Los albos también han sufrido mucho en el juego aéreo, sobre todo en su última línea defensiva, algo a lo que Ramiro Cepeda, puso más énfasis en la recta final del campeonato y que en su momento le provocó un bache futbolístico a los albos en la segunda vuelta del Apertura.
J. Peraza
R. de Paz M. Montes
P. Suárez H. O. Mejía
ón arg ond F. M
Isidro Metapán cumplirá este domingo su séptima final dentro del fútbol mayor, la tercera de forma consecutiva en torneos cortos. El éxito del equipo cementero radica en la continuidad de su plantel torneo a torneo, así como la de su técnico Edwin Portillo, quien también podría convertirse, de ganar la copa, en el técnico más exitoso del fútbol mayor. Empapados en sus tres líneas del campo con hombres curtidos de finales, hacen de Metapán un equipo temible para cada rival en finales de la primera división.
PUNTO FLACO. Es no contar con un juvenil experimentado en la final ante los albos, el cual pueda darle la tranquilidad al equipo por el sector izquierdo de la volantía calera, ha dicho Edwin Portillo, quien pretende repetir en este aspecto con José Peraza, pieza clave en las semifinales ante Águila.
36 Deportes • Internacionales INGLATERRA
Man. United recibe al Sunderlan LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Manchester United, líder de la liga inglesa, recibe al Sunderland en la decimoséptima jornada con la tranquilidad que aporta el colchón de seis puntos que mantiene sobre su principal perseguidor en la tabla, el Manchester City, que viaja a Newcastle con la obligación de sumar los tres puntos. En una jornada que quedará pospuesta para el Chelsea, que jugará en Japón la final del Mundial de Clubes, los "diablos rojos" retoman la competición tras el golpe de efecto que dieron en el Etihad Stadium la pasada semana, al imponerse en el descuento a los "citizens" gracias a un gol del holandés Robin Van Persie. Ante sí, el conjunto de Alex Ferguson vislumbra ahora un camino más llano que antes para hacerse con la que sería la decimotercera Premier del veterano entrenador escocés, que lleva 26 temporadas al mando del vestuario de Old Trafford. La visita del Sunderland podría ser el escenario adecuado para que el capitán del United, el serbio Nemanja Vidic, volviera a ocupar su puesto en la defensa tras más de dos meses de baja por una lesión de rodilla. Wayne Rooney, ha estado enfermo, por lo que Ferguson podría darle descanso.
El Manchester United no quiere soltar la punta del campeonto. /EFE
EL MUNDO I Sábado15/12/2012
GOLES Messi superó el domingo la marca de 85 goles del alemán Gerd Müller
FIFA: no puede confirmar el récord de Messi ZÚRICH (DPA) DIARIO EL MUNDO
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) aseguró ayer que es "imposible" confirmar si el argentino Lionel Messi batió el récord goleador en un año natural, por lo que prefiere lavarse las manos en la polémica surgida. "La FIFA sólo tiene estadísticas oficiales sobre las competiciones organizadas por la FIFA", aseguró en un comunicado del ente rector. "Por lo tanto, no podemos comparar, confirmar ni reconocer ningu-
na estadística sobre goles en competiciones de clubes a nivel nacional o continental (tampoco las de Messi o Müller)". Messi superó el domingo la marca de 85 goles que el alemán Gerd Müller logró en 1972, lo que en Europa se pensaba que era el récord anotador de un jugador durante un año. El miércoles, el argentino amplió a 88 su bolsa en 2012. Sin embargo, pronto aparecieron voces asegurando que otros jugadores habían logrado más goles en otras partes del mundo, em-
pezando por el legendario Pelé, que según el Santos anotó 110 en 1961.También en Brasil, el Flamengo reivindicó la plusmarca para el brasileño Zico, de quien contabiliza 89 tantos en 1979. Y en África, la Federación de Fútbol de Zambia (FAZ) aseguró que, según sus cálculos, Godfrey Chitalu marcó 107 tantos en 1972. "Podría haber jugadores quizá antes de la Guerras Mundiales, ya fallecidos, que también podrían reclamar el récord, pero todas son imposibles de verificar".
Lionel Messi sin la verificación oficial de FIFA de sus goles. /DEM
ESPAÑA Se enfrentan los goleadores de la Liga, Lionel Messi y Radamel Falcao
El Barcelona-Atlético decide si aún hay liga El Real Madrid que juega antes estará pendiente del resultado entre los líderes de la liga. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Barcelona y el Atlético de Madrid, primer y segundo clasificado, se miden mañana en un choque que decidirá si la liga española ya tiene dueño o si, por el contrario, el conjunto rojiblanco e incluso el Real Madrid, tercero, siguen en condiciones de pelear por el título. Los azulgranas, después de haber realizado el mejor inicio liguero de un equipo en toda la historia, tienen la oportunidad de dar un golpe prácticamente definitivo a la competición, ya que una victoria aumentaría a nueve puntos su ventaja sobre el Atlético, conservando la de once que tienen respecto al Real Madrid. Por su parte, los jugadores dirigidos por el argentino Diego Pablo Simeone llegan a Barcelona conscientes de que un triunfo les mantendría en la pelea por el título, pero también de que han fallado ante los dos rivales de renombre con los que se han enfrentado
PROGRAMA Sábado Getafe
-Osasuna
Mallorca -Athletic Granada -Real Sociedad Sevilla
-Málaga
Domingo Zaragoza -Levante Valencia -Rayo Vallecano Real Madrid
-Espanyol
Barcelona -Atlético Lunes Deportivo -Valladolid Celta
-Betis.
como visitantes, el Valencia y el Real Madrid. El partido permitirá asistir además a un nuevo episodio del duelo de goleadores que protagonizan el argentino Leo Messi (23 tantos) y el colombiano Radamel Falcao (16). El barcelonista batió en la última jornada frente al Betis el récord de goles en un año natural que desde 1972 tenía el alemán Gerd 'Torpedo' Mü-
El Barcelona tiene su prueba de fuego ante el Atlético de Madrid. /DEM
ller con 85 dianas, pero querrá aprovechar los partidos que quedan en 2012 para aumentar su marca, ahora en 88; mientras que 'El Tigre' intentará repetir su portentosa actuación del pasado domingo ante el Deportivo, al que hizo cinco tantos.
Pendiente de lo que ocurra en Barcelona estará el Real Madrid, que tras perder con el Celta en la Copa del Rey (2-1) tendrá una excelente oportunidad de recortar puntos a alguno -o a los dos, si hay empate- de los conjuntos que le preceden en la clasificación.
Tras una semana en la que el debate en el equipo madridista se ha centrado en si debe fijarse en la Liga de Campeones o seguir luchando por la competición doméstica, los blancos querrán exhibir su fortaleza en casa ante un Espanyol que es penúltimo.
38 Deportes • Apuntes
FEDERER CAUTIVA A LOS ARGENTINOS
EL MUNDO I Sábado15/12/2012
laventana
ARGENTINA
El suizo Roger Federer ha cautivado a la afición argentina tras dos exhibiciones ante el local Juan Martín Del Potro disputadas en la localidad bonaerense de Tigre con graderíos repletos de un público enfervorizado. Del Potro ganó el miércoles por 3-6, 6-3 y 6-4 y Federer el jueves por 6-4 y 7-6 (1) en auténticas clases de talento e inspiración que el público retribuyó con ovaciones y numerosas demostraciones de admiración.
Karate do celebrará elecciones hoy. /DEM
KARATE
Realizará elecciones en medio de polémica SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Los Hawks tienen sus “halcones”
APOYO VALIOSO Las porristas de los Atlanta Hawks actúan en un intermedio en un partido de la NBA con los Charlotte Bobcats en el Philips Arena de Atlanta. Este apoyo sirvió para que el base reserva Devin Harris encabezara el ataque balanceado de los Hawks de Atlanta que se impusieron con facilidad por 113-90 a los Bobcats de Charlotte. La victoria, segunda consecutiva de los Hawks (14-6), les permite compartir con los Heat de Miami el liderato de la División Sureste.
{ EN BREVE }
La final tica es este domingo
Márquez regaló guantes a Peña
COSTA RICA
MÁRQUEZ REGRESA AL LEÓN
La Liga Deportiva Alajuelense y el Club Sport Herediano comenzarán mañana la lucha por el título del Torneo de Invierno del fútbol de Costa Rica, en una final entre dos de los equipos más tradicionales de este país. El partido de ida es a las 6:00 p.m.
TENIS SE VISTE DE GALA PARA PREMIAR A SUS FIGURAS
MÉXICO
FIN DE AÑO
El exbarcelonista mexicano Rafael Márquez, regresó ayer como el hijo pródigo al fútbol de su país con un bagaje de 13 años de experiencia en Europa para reforzar al León.
En una velada llena de emociones, premios y entusiasmo se realizó la Ceremonia Anual de Premiación al Tenis Salvadoreño 2012, en el que más de 130 personas pudieron presenciar la entrega a los primeros lugares que conquistaron el Ranking Nacional, en las categorías masculino y femenino U10, U12, U14, U16 y U18. Las águilas en color dorado que terminaron en manos de los atletas Paola Artiga, Atilio Flores, Marcelo y Rafael Arévalo.
BOXEO
El boxeador mexicano Juan Manuel Márquez regaló ayer los guantes con los que venció por nocaut al filipino Manny Pacquiao en el combate de la semana pasada en Las Vegas al flamante presidente de México, Enrique Peña Nieto. Los guantes autografiados y una chaqueta de su equipo se los obsequió al mandatario.
Rentería compra equipo EE.UU.
El beisbolista colombiano Edgar Rentería es el nuevo propietario de la franquicia del Fullerton Flyers, perteneciente a la antigua Golden League de Estados Unidos y Canadá. El Fullerton Flyers estará compuesto por jugadores colombianos.
En medio de muchas problemáticas, este día la Federación Salvadoreña de Karate Do (FSK), realizará elecciones para elegir a la nueva junta directiva de la institución. Para muchos, es una elección muy esperada puesto que, después que el Oswald Mata renunciará en enero de este año a la presidencia de la federación, el karate do se vio envuelto en muchas polémicas. Polémicas que han provocado mucho desgaste en el interior de los dojos (escuelas), que conforman la federación, más aún conociendo que de un total de 56 escuelas solamente 23 tendrán voz y voto dentro de la convocatoria. Sin embargo, ante esta situación y previo a la elección de mañana, Esaú Córdoba, presentó su planilla con la cual pretende ganar las elecciones, siendo hasta este momento el único candidato legalmente inscrito por la comisión normalizadora de karate do designada por el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), tras la renuncia de Mata. Según Oswald Mata, la planilla presidida por Córdoba es la única por la cual se votará, puesto que durante el tiempo de inscripción no se presentó ninguna otra, aunque en secreto a voces se especulaba que un grupo de dojos pretendía lanzar como un segundo candidato a el ex atleta Juan Salmerón.