AÑO XLV Nº 12, 826 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 16 YDOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
MIGRACIÓN BENEFICIARÁ A UNOS 800 MIL JÓVENES
EE.UU. no deportará jóvenes por dos años El presidente estadounidense anunció la suspensión, durante dos años, de las deportaciones de jóvenes que llegaron a ese país antes de los 16 años. PÁG. 14
Lionel Messi queda fuera por lesión El alcalde de Ahuachapán, Rafael Morán regresó al partido, trEl alcalde de Ahuachapán, Rafael Morán regresó al partido, tras increpar a Cristiani Rafael Morán regresó al Cristiani yy ser coordin PÁG. 12
FRANCIA E INGLATERRA CON SENDOS TRIUNFOS Los franceses derrotaron a Ucrania 2-0. Por su parte, los ingleses eliminaron a Suecia 3-2. PÁGS. 29-30
HOY GRECIA-RUSIA 12.45 P.M. EFE
REP. CHECA-POLONIA 12:45 P.M.
SUCESOS
Confirman captura de homicidas de Alison PÁG. 6
CLIMA
AMPLIO APOYO A QUIJANO AL INICIO DE CONSULTA EL ALCALDE CAPITALINO RECIBE APOYO ABRUMADOR ENTRE LAS BASES ARENERAS DE SANTA ANA Y AHUACHAPÁN. PÁG.2
Protección Civil mantiene alerta por lluvia PÁG. 7
• ORGANISMOS INTERNACIONALES PRESIONAN AL GOBIERNO PARA IMPLEMENTAR LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 16/06/2012
DERECHA Comisión inicia el proceso de elección de candidato
Amplio apoyo a Quijano en inicio de consultas En Ahuachapán y Santa Ana, el alcalde capitalino recibió un apoyo abrumador de directivos municipales y departamentales.
Una comisión de nueve personas consultará en total a 474 directivos areneros para decidir el candidato presidencial para el 2014.
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El inicio del proceso de consultas para elegir al candidato presidencial arenero arrancó con un abrumador respaldo a la postulación del alcalde de San Salvador, Norman Quijano, revelaron fuentes cercanas al proceso. Los tres expresidentes areneros, tres miembros del Tribunal de Ética del partido y tres notables, iniciaron el proceso de consultas en los departamentos de Ahuachapán y Santa Ana. En el caso de Ahuachapán, el voto por Quijano fue unánime. En ese departamento participaron los 12 directores municipales, el director departamental, un diputado propietario y su suplente, así como los ediles areneros del departamento. En el caso de Santa Ana, donde participaron los 13 directores municipales, el director departamental, y los tres diputados propietarios con sus respectivos suplentes, así como los ediles, el voto de todos los participantes fue por Quijano, a excepción de una abstención, según confirmaron las mismas fuentes del partido tricolor. ARENA tiene previsto hacer la consulta en dos departamentos por día y para hoy se
Los tres expresidentes dirigen el proceso de consultas. /DEM
espera que se haga en La Libertad y Sonsonate. De ser confirmado Quijano al final del proceso de consulta, ARENA podría tener su candidato presidencial en menos de dos semanas. La consulta En total serán 474 personas las que serán consultadas en todo el país por la comitiva de nueve integrantes. Estos son 262 directores municipales, 14 departamentales, ocho directores de sectores, 116 alcaldes y 66 diputados del instituto político. En total, suman 474 personas.
La dirigencia arenera ha prometido total apertura, así como aceptar nuevos nombres, incluso distintos a los hasta hoy mencionados en los medios de comunicación. Pero ayer fue imposible que periodistas de Diario El Mundo pudieran acceder al proceso de consulta. ARENA no informa previamente a los medios dónde o a qué horas se realizarán las reuniones de consulta. La dirigencia prohibió cualquier acto de proselitismo tanto a Quijano como al resto de precandidatos presidenciales mencionados por los medios.
>> Para este sábado están previstas las con sultas en los departa mentos de La Libertad y Sonsonate.
Entrevista • Política
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
¿Qué otros criterios? La visión de país, la capacidad de aglutinar apoyos efectivos para impulsar un proyecto, la gestión internacional, la capacidad de diálogo, el trabajo incansable.
Campaña adelantada polarizará Ana Vilma de Escobar manifiesta que es preocupante que haya una polarización política, al arrancar “demasiado temprano” con una campaña política hacia el 2014. “Va a polarizar de nuevo a la población”, señala. Las consultas a las estructuras areneras durarán 15 días. De Escobar advierte que un proceso, entre más amplio, abierto y enfocado a recibir mayor cantidad de insumos, es mejor. “La premura en este caso no es conveniente”, dice.
Ana Vilma de Escobar, una de las figuras manejadas como presidenciables en la derecha, lanza sutiles advertencias. /DEM
ANA VILMA DE ESCOBAR • DIPUTADA DE ARENA
“Se comenzó al revés, después viendo el proyecto” Advierte que, cuando se analiza quiénes son los líderes en un partido, es importante conocer los compromisos y las estrategias que pueda tener. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
U
na de las mujeres líderes en ARENA, la exvicepresidenta y ahora diputada Ana Vilma de Escobar, cree que sobre su partido está cayendo una gran responsabilidad en la elección de su próximo candidato presidencial: no solo deben buscar ganar, sino quién enfrente los graves problemas a los que se verá enfrentado El Salvador desde 2014. No ve la popularidad como el único valor necesario
3
para 2014. Pide al partido discutir los compromisos y las estrategias políticas del posible ungido, y ver cómo puede irse conformando el equipo. Hubo una decisión unánime de apoyar a Norman Quijano como candidato presidencial 2014 en Ahuachapán. ¿Qué opinión le merece? No le puedo hacer comentario porque desconozco cuáles son los resultados, el Coena no ha anunciado ni siquiera a qué lugares está yendo. ¿No cree usted que el proce-
so es menos transparente si se maneja secretamente, sin acceso de los medios de comunicación (a esta gira)? He comentado siempre la importancia de que podamos tener una ley de partidos políticos, no solamente que regule las prácticas de escogitación de candidatos, sino para todos los partidos. Hoy por hoy, cualquier proceso que se escoja termina siendo imperfecto; sin embargo, hay que darle un voto de confianza. Pero la misma dirigencia podría perfeccionarlo...
Me imagino, una manera de perfeccionarlo podría haber sido incrementar el número de personas que están tomando las decisiones o hacer una votación a nivel de la estructura de partido, definiéndola como los mandos medios del partido, hacer una votación secreta, todo eso podría contribuir a tener mayor objetividad. Pero hoy por hoy, eso es lo que tenemos. ¿Por qué no lo hicieron? Desconozco. Esto fue un mecanismo que surgió de la cúpula. Tomaron la decisión de
hacerlo ya. Algunas personas hubiéramos preferido que se comenzara por definir el país, qué proyecto de país tenemos, vamos a tener un país más emproblemado de aquí al 2014, y luego definir ese perfil de candidato que podía impulsar esos cambios. Aquí se comenzó, pues, al revés, primero identificando una persona y después viendo cuál va a ser el proyecto. Esa fue la decisión que tomó la cúpula. Cuando dice que se comenzó al revés, ¿quiere decir que se comenzó mal? No. Como cuando usted busca llenar una plaza, primero tiene que saber cuáles son las necesidades de una determinada plaza, el perfil del candidato, lo último que resulta es quién es la persona idónea para ocuparlo. Lo mismo sucede en este caso. Cuando usted va a ocupar una plaza, usted no comienza a buscar la persona y después mira si la puede acomodar a la plaza. ¿No fue ordenado? Yo lo hubiera comenzado por un proyecto de país. ¿Qué tan importante es el criterio popularidad? Mauricio Funes era el personaje más popular. ¿No lo es todo, entonces? No necesariamente la popularidad se acompaña de todas las herramientas para solucionar una problemática. Ayuda tener el capital político, es importante, pero también se necesitan otras herramientas.
¿Ve usted a Norman Quijano como Presidente? No debo estar en una posición para calificar o descalificar. Más bien, que el proceso sirva los propósitos de identificar el mejor candidato para solucionar los problemas de este país. En un esfuerzo de identificar un candidato, no solamente las personas internas del partido están pendientes de lo que sucede, sino las personas afuera, ya que la persona que salga probablemente va a ser quien conduzca los destinos del país a partir del 2014. Hay una responsabilidad inmensa en la selección de un candidato, por tanto, hay que hacerlo de la manera más comprometida posible para no equivocarse y no poner en riesgo no solamente el que gane o no un partido, sino el bienestar de todos los salvadoreños. ¿Respaldaría a Norman Quijano si es elegido? Ese es uno de los temas, por ejemplo, cuando se hace un análisis de quiénes son los líderes que tiene un partido. Es importante que se definan los compromisos que puede tener quien salga seleccionado con esos liderazgos. Es importante que se sepa cómo se perfilan las estrategias políticas que determinado candidato pueda considerar para lograr una victoria, qué es lo que sí haría y lo que no haría. Son temas que conviene que se discutan a nivel de partido. Es necesario que se sepa cómo puede irse conformando el mejor equipo para poder mejorar la situación de país. ¿Cuáles son los riesgos de optar por un candidato únicamente por su popularidad? Los riesgos son más bien cuál es la visión que pueda tener un candidato que salga electo sobre cómo desea trabajar su proyecto político. Por un lado, si él considera que no necesita de otras personas o de otros liderazgos, sino que va a rodearse, por ejemplo, de gente a quien le debe favores políticos, podría que la escogitación no fuera la idónea, y hablo en general. Si el candidato no hubiera discutido más ampliamente cuál era el enfoque, su estrategia, podría ser que fuera personal o particular, aunque la popularidad también es muy importante.
4
Política
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
INFORMACIÓN Piden conformar Instituto de Acceso a la Información Pública
Entes internacionales presionan por ley acceso Organizaciones de Latinoamérica y EE.UU. señalan que el rechazo a las ternas envía un mensaje negativo de resistencia a cumplir la ley. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
La Alianza por la Libre Expresión e Información, conformada por 23 organizaciones de Latinoamérica y Estados Unidos, de 19 países, envió una carta abierta al presidente de la República, Mauricio Funes, para pedirle que reconsidere el nombramiento de los comisionados que conformarán el Instituto de Información Pública (IIP). Las organizaciones también le piden al mandatario que le asigne recursos al cumplimiento de la “Ley de acceso a la información pública” que inició su vigencia plena el pasado 8 de mayo. El Instituto aún no conformado es la entidad a la cual los ciudadanos pueden recurrir si una depedencia del Estado le niega información. Sus cinco comisionados los debió nombrar el gobernante antes del 8 de mayo. El Presidente anunció, el pasado 11 de mayo, que “no hay recursos” para poner el funcionamiento el Instituto, que podría implicar una inversión anual de $1 millón. Asimismo anunció que devolvió las ternas porque le presentaron candidatos que no eran idóneos. La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) pidió detalles sobre el proceso de selección de los candidatos a comisionados. El oficial de información reveló que no hubo ningún proceso escrito. Mensaje negativo La alianza le hizo ver que el rechazo a las ternas de comisionados da un mensaje negativo de resistencia a cumplir con la normativa. También recuerda que un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha declarado funda-
mental el derecho a toda persona a solicitar información. La red es conformada por organizaciones de Guatemala, Brasil, Bolivia, Uruguay, Colombia, Honduras, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Costa Rica, Perú y Venezuela. En El Salvador, firmaron la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).
Vendedores se quejan por aumento de tasas. /T. G.
SAN SALVADOR
Denuncian incremento de $5 en tasas REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La ley de acceso a la información inició su vigencia plena el pasado 8 de mayo. /DEM
Carta abierta a Funes
“
[11 de mayo] Cuando los diputados aprobaron la ley, tuvieron que haber creado la partida, no me echen a mí la culpa por omisiones de otras instituciones del Estado” MAURICIO FUNES, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
La alianza internacional sostiene que con el rechazo generalizado de los candidatos se envía un “mensaje negativo de resistencia a la implementación efectiva de la ley”.
“
Si bien es positivo el lanzamiento de portales de transparencia y la creación de oficinas de información, el éxito de la ley depende en gran medida de una entidad garante fortalecida e independiente” KARINA BANFI, SECRETARIA EJECUTIVA DE ALIANZA REGIONAL POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN.
Unos 300 vendedores de la plaza San Vicente de Paúl, en las cercanías del Mercado Central, denunciaron ayer un incremento en las tasas municipales de hasta $5 por parte de la alcaldía de San Salvador. Los comerciantes también se quejaron por la persecución constante del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), quienes no los dejan vender de manera ambulante en los alrededores del mercado. Los vendedores se ven obligados a abandonar sus puestos asignados en la plaza San Vicente de Paúl y dedicarse a la venta ambulante porque no se vende, argumentaron. Con el incremento de $5 en las tasas municipales, los comerciantes dijeron que se ven en la necesidad de vender en zonas donde el CAM no permite comercio informal. De acuerdo con los comerciantes, el pago de tasas municipales era de $7 mensuales. Con el incremento, tienen que cancelar hasta $12 mensuales por mantener un puesto que les sirve como bodega. Ellos piden a la administración de mercados la conformación de una mesa de diálogo para que se pueda discutir el incremento en las tasas y, posiblemente, una reducción. Sin embargo, aseguraron que los encargados de la administración del Mercado Central no les atienden la petición de una reunión.
Política
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
OPUESTOS
LA REFORMA APROBADA
“
Lo que podría ser inconstitucional es si le niegan la intervención al Fiscal General de la República, sobre todo cuando ya se ha establecido la condición de un delito”
• Los artículos reformados del Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa son: 120, 121 y 124. • Durante la sesión plenaria del jueves, se aprobó la reforma con 49 votos a favor, de FMLN, GANA, CN, PES y CD, y 32 en contra, del partido ARENA.
MARIO SOLANO EX MAGISTRADO DE SALA DE LO CONSTITUCIONAL
“
Sigfrido Reyes, del FMLN, y Guillermo Gallegos, de GANA. Aprobaron la reforma. /O.M.
REFORMAS Tres días es el plazo para que el fiscal se pronuncie, de lo contrario Asamblea analizará los casos
Debaten legalidad sobre antejuicios sin aval fiscal La reforma a los artículos 120, 121 y 124 del Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa ya ha generado reacciones. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
En medio del clima de conflicto entre la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Asamblea Legislativa, se suma la luz verde para abrir un proceso de antejuicio sin el aval del Fiscal
5
General de la República. Ésta fue una reforma aprobada durante la sesión plenaria del pasado jueves por los diputados del FMLN, GANA, CN, PES y CD. Mario Solano, exmagistrado de la Sala de lo Constitucional, considera que no es in-
constitucional, a menos que le nieguen la participación total al Fiscal. “Lo que podría ser inconstitucional es si le niegan la intervención al Fiscal General de la República, sobre todo cuando ya se ha establecido la condición de un delito, porque el fiscal, de conformidad
al artículo 193 número 3 de la Constitución, tiene bajo su responsabilidad la investigación”, aseveró el abogado. Dicho artículo, en su numeral 3, reza: “Corresponde al Fiscal General de la República dirigir la investigación del delito con la colaboración de la Policía Nacional Civil en la forma que determine la ley”. Solano enfatizó que el Fiscal, acorde con las atribuciones
que le confiere la misma Constitución, puede participar independientemente de cómo se haya regulado la ley secundaria en el proceso de antejuicio. Los diputados argumentaron que la Constitución no menciona a la Fiscalía en el proceso político, el antejuicio. El exmagistrado opina que “no había un choque”, simplemente el reglamento legislativo le daba participación direc-
Ahora cuando ellos hacen esto están de nuevo incurriendo en un atropello a la Constitución, porque no pueden modificar los alcances de la Constitución eliminando prerrogativas de la Fiscalía” ALIADOS POR LA DEMOCRACIA
ta al Fiscal, porque nadie puede ser procesado, si no hay un funcionario responsable de la acusación fiscal. Un miembro de Aliados por la Democracia sí observa inconstitucionalidad en la reforma aprobada por los diputados, aduciendo que es atribución del Fiscal General promover y analizar antes los casos penales. “Cuando ellos lo están haciendo así, están eliminando potestades del Fiscal General”, aseveró. “Cuando ellos hacen esto están de nuevo incurriendo en un atropello a la Constitución, porque no pueden modificar los alcances de la Constitución eliminando prerrogativas de la Fiscalía, acotó.
ENTREVISTA Exmagistrado hace llamado de pensar bien a magistrados electos en 2006
“La demanda se les puede revertir (a diputados)”: Solano ¿Qué opina que la Asamblea Legislativa recurra a la Corte Centroamericana de Justicia para no acatar el fallo que los manda a elegir magistrados de 2006 y de 2012? No digo que no puedan ir, pero no ha habido suficiente claridad de qué es lo que irán a hacer a la CCJ, qué demandarán y a quién. Demostrar que aquí realmente existe ese conflicto de poderes y aceptar que lo que están haciendo es no cumplir con un fallo judicial; en ese sentido, la demanda se les puede revertir.
¿Por qué siente que la demanda se les puede revertir? Por el hecho que la Corte Centroamericana, según su artículo 22, que dice que la Corte es competente para conocer de aquellos que no quieran conocer un fallo judicial, entonces, la demanda que voy a hacer, se me puede revertir a mí, este podría ser el caso. Si la Asamblea Legislativa cree que, para defenderse de los fallos de la Sala, debe acudir a ese organismo, deben tener los argumentos y la asesoría suficiente, así como conve-
“
Puede pasar que cualquier particular puede demandar al que no acate el fallo. Entonces, la Asamblea puede salir mal parada de esto”
“
Que los magistrados del 2006 analicen bien su posición y no crear una situación de ingobernabilidad al interior del Órgano Judicial” MARIO SOLANO EXMAGISTRADO
niente para ver si la Corte Centroamericana tiene la competencia para ver este tipo de casos, que no es de la esencia de la integración cen-
troamericana, que es la razón de ser de ésta. ¿Qué repercusiones puede traer la decisión de la Asam-
blea de ir a la CCJ? Puede pasar que cualquier particular puede demandar al que no acate el fallo. Entonces, la Asamblea puede salir mal parada de esto. Si no hay jurisdicción de la CCJ para ver el caso, puede rechazar la demanda de la Asamblea y sí puede ser sujeto activo según la controversia de esta naturaleza o tiene que estar en auxilio del que representa los intereses del Estado internacionalmente, que es el Poder Ejecutivo o directamente la Asamblea.
¿Puede haber una acefalía en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (a partir del 16 de julio)? Sí puede haber, por eso, el llamamiento que yo haría es que los magistrados del 2006 analicen bien su posición y no crear una situación de ingobernabilidad al interior del Órgano Judicial. Después, al resto del gobierno, habría que ver cuánto le permiten seguir funcionando, en tanto que no me ratifiquen. Esa es una evaluación que deben hacer los magistrados.
• EL VIERNES 29 DE JUNIO INICIARÁ LA CAMPAÑA PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD DEL PAÍS.
NACIONAL
EL MUNDO 6 • SÁBADO 16/06/2012
CASO ALISON Un pandillero está aportando información
Munguía Payés confirma captura de tres homicidas Policía tras la búsqueda de tres implicados más. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Tres presuntos homicidas de la atleta vicentina Alison Renderos, de 15 años, se encuentran detenidos, según lo afirmó ayer el ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payés. También aseguró que disponen de un testigo criteriado que está aportando información sobre el crimen y que dio la ubicación dónde le quitaron la vida y sepultaron a la deportista. “Hay tres capturas y algunos de ellos nos están dando información que nos está llevado a concluir este caso”, aseguró. El imputado, beneficiado con el criterio de oportunidad, sería favorecido con una pena menor, sin embargo aclaró que será una disposición de la Fiscalía. “Hay una persona que la estamos criteriando, es decir, que cuando una persona colabora y se convierte en un testigo criteriado, recibe algunos beneficios de ley, pero será la Fiscalía quien lo determine”, aclaró. Sin proporcionar nombres de los sospechosos, confirmó que se trata de pandilleros que le habrían quitado la vida, como consecuencia de una relación con miembros de esas estructuras delincuenciales. “Las investigaciones están avanzadas, es decir, que el caso ya está resuelto, sabemos quiénes son las personas que participaron en este hecho, y está relacionado con las pandillas”, dijo en una entrevista. “Hasta el día de ayer ( jueves), ya teníamos tres capturas, pero hay más personas que estuvieron involucradas y las andamos buscando, pero ya sabemos quiénes son”,
“
Yo creo que en unos pocos días este caso, (el asesinato de Alison Renderos), lo vamos a tener cerrado totalmente” DAVID MUNGUÍA PAYÉSMINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA
reiteró el ministro. Los sospechosos de la muerte de la atleta serían los mismos sujetos arrestados la semana pasada por el delito de violación en contra de una mujer, residente en la ciudad de San Vicente. Según las versiones, en el crimen de la estudiante de educación básica, participaron al menos siete pandilleros. Tres arrestados, igual número de prófugos, más el pandillero criteriado que está delatando a sus cómplices. Munguía Payés, aseguró que mediante las investigaciones, han determinado el móvil, las circunstancias y los hechores que ya están plenamente identificados; pero para no afectar las investigaciones, no podía ofrecer detalles, argumentó. El titular de esa cartera de justicia y seguridad pública, basándose en las investiga-
ciones, dijo que la relación de la atleta con pandilleros, llevó al rompimiento de uno de los códigos de las pandillas y como represalia le quitaron la vida. Detalló que miembros de pandillas tenían una relación estrecha con amigos de la deportista y que esa amistad, habría llevado al asesinato de la joven. La atleta de lucha fue privada de libertad el pasado 9 de mayo, tras asistir a un evento deportivo y 21 días después de una intensa búsqueda, fue localizada muerta en un cañal del cantón San Antonio, del municipio de San Vicente. Los homicidas desmembraron su cuerpo, lo cual dificultó su identificación. Sus fa-
>> Los sospechosos serían los mismos arrestados la semana pasada, por violar a una mujer en San Vicente.
7
Pandilleros están en la mira de las investigaciones por la muerte de la deportista.
2
Cadáveres de mujeres han sido encontrados en el mismo sitio.
miliares se sometieron a la prueba de ADN para reconocer que se trataba de la deportista. Desde el pasado 29 de mayo, las autoridades policiales y fiscales, se abstuvieron de ofrecer información sobre las investigaciones que llevaran a dar con los asesinos y solo se manejaban versiones. Fue hasta ayer que las autoridades de justicia y seguridad pública, confirmaron las primeras capturas de los asesinos de la joven Alison. El crimen ha causado indignación entre la población.
El cuerpo de Alison Renderos fue hallado en un cañal. Autoridades sospechan que tenía vínculos con pandilleros. /DEM
La sobreocupación es del 200% ./DEM
HACINAMIENTO
525 reos de bartolinas policiales a penales ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Un total de 525 reos recluidos en las bartolinas policiales, serán trasladados la próxima semana a diferentes penitenciarías, anunció ayer el ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payés. “Hicimos unos ajustes con el director de centros penales (Nelson Rauda) y él nos ha prometido que la próxima semana nos va abrir espacio en algunos centros penales”, dijo tras señalar que uno de los problemas más graves que enfrentan es el hacinamiento en las bartolinas policiales. En la actualidad más de 2 mil 745 reos viven en las cárceles policiales, cuya capacidad es para mil 200, lo cual representa una sobreocupación del 200%. La penitenciaría La Esperanza, conocida como Mariona, sería el destino de un grupo de presos, donde se han estado construyendo nuevas cárceles en los últimos meses, igual que Izalco. De acuerdo a la información, el 90 % de los internos de las bartolinas están a la orden de los diferentes tribunales de justicia. La sobrepoblación en bartolinas ya ha ha generado fugas. La más reciente fue el escape de siete internos de las bartolinas de la PNC de San Francisco Gotera, Morazán.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
DESCONOCIDO Aún no se anuncia quién es
SAN MARCOS
Exjuez será el nuevo Inspector General de la PNC
Capturan flagrante a violador de menor
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
ENIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía capturó en flagrancia a Santos Mauro Reyes Contreras, de 65 años, por el delito de violación en menor e incapaz, en perjuicio de un niño de 14 años. Un agente del Sistema de Emergencia 911 de San Marcos, al sur de San Salvador, explicó que la tarde del pasado jueves, recibieron una llamada anónima, de que en el interior de una vivienda de la colonia 12 de Octubre No. 2, situada a la altura del kilómetro 12 de la autopista a Comalapa, un sujeto presuntamente violaba a un niño. Añadió que cuando llegaron al lugar señalado encontraron al sujeto, acompañado de un menor que reside en el mismo sector. La víctima negó el hecho ante los policías, supuestamente bajo amenazas del presunto violador. Sin embargo, un examen de Medicina Legal, dio positivo el delito, aseguró el policía. Según el policía, Reyes Contreras, presunto empleado del hospital nacional Saldaña, de Los Planes de Renderos, a través de engaños y regalos, hacía llegar a los niños a su casa de habitación para luego seducirlos. Según testigos, son varios casos similares que el agresor ha cometido contra víctimas menores de edad. El imputado ya fue puesto a la orden de la Fiscalía General de La República, que lo remitirá a los tribunales en las próximas horas. La PNC de San Marcos, pidió a la población a que interpongan la denuncia, ante la sospecha que haya cometido más hechos. El delito referido tiene una pena carcelaria, mayor de cuatro años.
7
MÉXICO El fenómeno se deplaza por la costa azteca
Sigue la alerta de lluvias por huracán Carlotta GRISELDA ESPAÑA DIARIO EL MUNDO
Después que la tormenta tropical Carlotta se convirtió en huracán categoría dos en la tarde de ayer, el fenómeno continúa su paso por las costas del Pacífico, provocando lluvias moderadas en el territorio de El Salvador. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos espera que el huracán Carlotta siga avanzando a 19 kilómetros por hora este sábado hacia la costa sur de México, entre Puerto El Ángel y Acapulco, en específico a los territorios de Chiapas, Guerrero y el norte de Oaxaca. En los países vecinos como Guatemala solo dejará lluvias y un incremento del oleaje. El departamento de Petén ha sido el más afectado por las lluvias, mientras que en Honduras no se han emitido advertencias porque el huracán solo influirá con lluvias en la zona sur de Choluteca y en la región central, sin representar riesgo alguno para el país. En El Salvador este siste-
Protección Civil monitorea continuamente la incidencia del fenómeno en El Salvador. ma permite el ingreso de humedad desde el Pacífico y favorece el cielo nublado con lluvias y chubascos, por lo cual el director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, declaró que la alerta verde continúa. Las lluvias serán moderadas y ocasionalmente intensas hasta el domingo, según informes del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medioambiente (MARN).
1,5
metros podría aumentar el nivel de las quebradas del área metropolitana.
Las tormentas eléctricas fuertes se concentrarán en la zona norte y costera, así como en la cordillera volcánica del país. Asimismo se esperan vientos del sur y sureste con velocidades entre 14 a 24 kilómetros por hora. Sin embargo, el ambiente se mantendrá caluroso mientras los efectos del huracán se irán debilitando hasta el domingo Las precipitaciones podrían generar incrementos en los niveles de ríos y quebradas, con probabilidades moderadas de desbordes. Hasta la tarde del viernes había un acumulado de 60 mm en la estación La Quesera. Roberto Cerón, hidrólogo del Marn, notificó que en los departamentos de Cabañas y Morazán están más susceptibles a desbordamientos por lluvias superiores a los 60 cm. Añadió que es importante prestar atención a las quebradas del área metropolitana ya que podrían aumentar su nivel entre 1 y 1.5 metros. Y aunque se descartan desbordamientos los pobladores de cuencas deberán mantenerse alerta.
Un abogado de profesión, y quien anteriormente se desempeñó como Juez del Sistema Judicial, ha sido seleccionado para ocupar el cargo de Inspector General de la Policía Nacional Civil, PNC, confirmó el ministro de Justicia David Muguía Payés. Sin revelar el nombre del nuevo fiscalizador policial, llegará a ocupar la vacante que dejó Zaira Navas, quien renunció al cargo a finales de febrero cuando fue anunciada la destitución del ex director de la corporación policial Carlos Ascencio, ctual Embajador en la República de México. Desde entonces, la plaza fue ocupada por la Inspectora Adjunta, pero también renunció para dedicarse a
otro trabajo, en un organismo internacional, se dijo. En su ausencia los jefes de las diferentes unidades de la Inspectoría han sido los encargados de darle trámite a los diferentes casos en que se ven envueltos los agentes de la Corporación. Munguía Payés dijo que el presidente Mauricio Funes, avaló la selección del nuevo funcionario policial, pero la ley establece que aún falta consultar al fiscal Romeo Barahona y del procurador de Derechos Humanos, Óscar Luna, para que el nuevo Inspector General de la PNC, asuma el cargo. La figura del Inspector General de la PNC, tiene como responsabilidad coordinar los diferentes tribunales disciplinarios que juzgan a los policías cuando cometen faltas administrativas.
Zaira Navas fue la inspectora general hasta febrero. /DEM
REQUISA Material estaba sepultado
Decomisan ilícitos a mara MD en Mariona FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Una requisa realizada por la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) junto a Centros Penales en el sector 5 del penal La Esperanza, más conocido como Mariona, ubicado en el Área Metropolitana de San Salvador, dejó múltiples decomisos. Nelson Rauda, director de Centros Penales, indicó que en total, se incautaron 37 celulares,22 baterías, cinco chips, 21 cargadores, siete tabletas electrónicas para telé-
fono, 20 espigas, 17 manos libres, además de un corvo, dos punzones y dos cuchillos. El operativo, continuaba en horas de la noche. Rauda dijo que se encontraron tres caletas (una especie de agujeros camuflados en el suelo con bifurcaciones a los lados). Dos de ellas, de dos metros de profundidad y una de cuatro. En ellos, los reos escondían los ilícitos. “Estos agujeros pueden ser hechos con pedazos de lata o con la orilla de sus camas”, señaló.
8
Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
ECO Un caso similar al del exsecretario general Ricardo Monge se repitió ayer
STISSS destituye a secretaria Armida Franco En asamblea extraordinaria los afiliados al sindicato removieron a toda la junta directiva. Alexander Mendoza, fue elegido como nuevo secretario general. X. GONZÁLEZ / A.RECINOS DIARIO EL MUNDO
Los conflictos que existen dentro del Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) se profundizaron aún más cuando un sector del colectivo convocó ayer a una asamblea extraordinaria. Los estatutos del STISSS establecen que al recolectar un 25% de firmas de toda la membresía del sindicato, que actualmente tiene 6 mil 700 afiliados, da potestad para que se convoque a una asamblea extraordinaria donde se puede destituir a la junta directiva actual y elegir una nueva. Entre el miércoles y el jueves los sindicalistas recolectaron dos mil firmas. Ayer, a las 8:48 de la mañana, con el voto de solo 63 miembros del STISSS se acordó destituir a toda la junta, que incluía a Armida Franco como secretaria general del sindicato. Según José Antonio Fermán, miembro del STISSS, la suspensión estuvo justificada ya que en caso de no haber quórum necesario y según los
POSICIÓN
Educo no apoya protesta de maestros
“
Con estos resultados queda destituida Armida Franco y su equipo del STISSS. La malversación de fondos que hizo ha sido denunciada en la Fiscalía y en el Ministerio de Trabajo.
CARLOS HERNÁNEDZ DIARIO EL MUNDO
ALEXANDER MENDOZA, SECRETARIO GENERAL ELECTO DEL STISSS
“
Esa asamblea es ilegal y nula, ese grupo se ha dedicado a besarle los pies al director y no tiene el apoyo de la mayoría de trabajadores afiliados. ARMIDA FRANCO, EX SECRETARIA GENERAL DEL STISSS
estatutos sindicales, se puede convocar en el acto a otra asamblea general, la cual se
FOTONOTA
FALLECE PRECURSOR DEL PASO DEL HOMBRE Jorge Archila, miembro de la Cruz Roja Salvadoreña y fundador del afamado Paso del Hombre, murió ayer por causas naturales a los 83 años. Los actos fúnebres se realizarán hoy a las 2:00 p.m. en el cementerio Jardines del Recuerdo.
Maestros dicen son actitudes irresponsables. /DEM
Con 568 votos Alexander Mendoza fue elegido como el nuevo secretario general. /ÓSCAR MACHÓN
realiará con el número de miembros presentes, sin especificar un mínimo y sus decisiones serán de acatamiento forzoso. Después de haber destituido a toda la junta directiva se procedió a votar por los nuevos dirigentes. En el tanscurso de la mañana llegaron a votar más afiliados desde distintos puntos del país. Cinco de los antiguos miembros fueron reelegidos con 568 votos. Alexander Mendoza, quien era el secretario de organización,
pasó a ser el secretario general del STISSS; Iván Ramírez como primer secretario de conflictos; Carlos Palacios, tercero de conflictos; Henry Escobar se mantiene como secretario de finanzas, al igual que Pablo Acevedo como secretario de cultura. Entre las razones que llevaron a la destitución de Franco y su equipo, se encuentran las denuncias de malversación de fondos que el mismo Leonel Flores, director del Seguro Social, ha expuesto en
diversas ocasiones. De hecho, fue Mendoza quien informó a Flores sobre la deuda de $128 mil que existía en el STISSS, así como del supuesto uso de fondos del sindicato para pagar el alquiler de la casa de Franco y la sospechosa contratación de más de 100 líneas telefónicas. Ahora recae en el Ministerio de Trabajo la decisión de entregar las credenciales a la nueva junta directiva y ratificar las elecciones o por el contrario, anularlas.
FOTONOTA
PRIMERA DAMA RECIBE MICROBÚS DE TAIWÁN La Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato recibió el donativo de un microbús realizado por el Embajador de la República de China-Taiwan , Jaime Chen para las mujeres transportistas salvadoreñas del Asocio Temporal Yaocihuatl.
Los profesores del departamento de La Libertad que pertenecen al Sistema Educación con Participación de la Comunidad (Educo), tildaron ayer al paro de labores que desarrollarán Bases Magisteriales y Simeduco la próxima semana, como actitudes irresponsables que dañan al alumnado. Los docentes indicaron que esta medida obedece a campañas políticas partidistas. Estimaron que el paro laboral que iniciará desde este lunes y culminará el viernes (22) con una marcha desde la plaza Divino Salvador del Mundo, no tendrá gran convocatoria ya que en el paro laboral que realizaron los sindicatos meses atrás participó solo un grupo reducido. En este sentido, Edwin Díaz, director del C.E. Caserío El Garrapatero, en el caserío Las Tablas de Zacatecoluca, La Paz, solo 18 instituciones educativas atendieron al llamado de marchar, de un total de 30 centros escolares. Por su parte, Simeduco apunta que gracias a las manifestaciones han logrado que el Gobierno acceda a sus peticiones. Estiman una convocatoria de 2 mil 500 instituciones de 5 mil que existen en el país, lo que equivale a 22 mil profesores de 44 mil. Amenazaron que entre otras acciones se tomarán la Dirección Departamental de La Libertad para denunciar violaciones de los derechos en ese departamento.
CMYK
EL MUNDO SABADO 16/06/2012
9
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
TRES CASOS Otras dos madres transmitieron VIH a sus hijos durante el parto
Madre de infante con VIH dejó el tratamiento Confirman que la madre de uno de los bebés nacidos con VIH en el hospital 1º de Mayo había dejado de tomar el tratamiento. ANA MARÍA RECINOS DIARIO EL MUNDO
El director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Leonel Flores, confirmó ayer durante el lanzamiento de la campaña para el Día Nacional de la Prueba de VIH, que uno de los tres casos de infantes que nacieron con VIH el pasado abril en el hospital 1º de Mayo, se debió a que la madre había dejado de tomar el tratamiento antirretroviral. Según Flores, uno de los casos se produjo por la falta de adherencia de la madre a los tratamientos. “Hemos detectado que una de las pacientes no tomaba sus medicamentos y eso es la falla más importante que se da cuando un embarazo termina en ser portador de VIH”, dijo Flores. A la vez mencionó que los tres casos se están estudiando por un comité clínico del departamento de epidemiología del Hospital 1º de Mayo, lo que permitirá terminar de definir las causas del grave suceso. “Hace seis años, nosotros no teníamos el reporte de ningún caso de éstos, para nosotros hay que asumir la responsabilidad como clínicos, como entidad de salud y hay que trabajar en eso”, ex-
“
Estamos viendo qué fue lo que sucedió con las tres madres, lo que llevó a que no tomaran su tratamiento, para poder tomar medidas si crearon alguna resistencia al medicamento que se les dio” DR. LEONEL FLORES DIRECTOR ISSS
plicó Flores. Por el momento, los tres menores están siendo sometidos a pruebas para definir cuándo podrían iniciar el tratamiento. Lanzan campaña Con el objetivo de concienciar a la población y motivarla a
Hasta este año la transmisión del VIH durante el parto se había erradicado en el país. /DEM
realizarse la prueba de VIH, autoridades que integran la Comisión Nacional contra el Sida (Conasida) dieron a conocer la campaña para la prueba de VIH, a realizarse el próximo viernes 29 de junio. Las autoridades sanitarias pretenden que las personas se acerquen a los centros de salud habilitados para realizarse la prueba. “Lo que necesitamos es que la población llegue, se arme de valor y se tome la prueba”, dijo Isabel Nieto, jefa del Programa Nacional de ITS VIH/Sida. En el 2011 se reportaron mil 625 casos y en lo que va de 2012 se han conocido 544 casos nuevos de VIH.
SAN SALVADOR Falleció de un ataque cardíaco
Hombre muere en un prostíbulo FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Romeo Salazar, de unos 60 años de edad, falleció ayer luego de sufrir un ataque cardíaco en un prostíbulo, ubicado en la 18 Avenida Norte entre la Calle Delgado y la Avenida Independencia, informó la Policía. La mujer con la que Salazar se encontraba, dijo que salió del cuarto por un momento, y al entrar de nuevo encontró al hombre en el suelo y pidió ayuda.
En l a zona es abundante la presencia de estos servicios./O.M.
11
DÓNDE HACERSE PRUEBA DE VIH • Para el viernes 29 de junio se tiene estimado realizar más de 90 mil pruebas de VIH, ésta es gratis y confidencial. Las pruebas se podrán realizar en todas las unidades de Salud y los 30 hospitales nacionales; además se establecerán puntos móviles en la Plaza Cívica, frente a Catedral Metropolitana; así mismo, en el parque Daniel Hernández, en Santa Tecla y en el Parque Guzmán, en San Miguel. También se podrán efectuar en clínicas comunales del ISSS así como en unidades de Salud con Fosalud y las Red de ONG`s autorizadas. El objetivo es identificar nuevos casos de VIH para ofrecer atención integral a las personas que resulten positivas y orientarlas sobre los métodos de prevención del virus.
12
Opinión
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
EDITORIAL
TODOS SOMOS RESPONSABLES
Alivio migratorio para miles de jóvenes en EE.UU.
La crisis “dolarizada”
Miles de niños y jóvenes salvadoreños se verán beneficiados por esta medida que, aunque insuficiente, representa un enorme alivio para ellos.
E
l presidente estadounidense, Barack Obama, hizo ayer un acto de inmensa justicia para miles de jóvenes que, sin pedirlo, llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron y se dieron cuenta entonces que eran indocumentados. El Gobierno estadounidense anunció ayer que suspenderá la deportación de niños y jóvenes que hayan residido al menos por cinco años en aquel país, pero que eran menores de 16 años de edad cuando llegaron de forma ilegal con sus padres. Entre ellos seguramente habrá miles de niños y jóvenes salvadoreños que fueron llevados ilegalmente por sus padres, que solo han conocido aquella realidad y que sufren terriblemente al ser deportados a su país de nacimiento que, resulta ser, desconocido y peligroso para ellos. Obama decía ayer que no es justo expulsar a cientos de miles de jóvenes "talentosos" que "son estadounidenses de corazón" y han hecho "contribuciones extraordinarias" al país, y creemos que tiene razón en sus afirmaciones. Y aunque evidentemente se trata de una medida tomada en el contexto electoral estadounidense y no es suficiente para resolver la problemática migratoria, es un buen comienzo. Evidentemente tenemos que estar satisfechos de esa medida y esperamos que miles de nuestros niños y jóvenes en Estados Unidos puedan beneficiarse de ella.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
E
l Diario de Hoy, el día sábado 10 de marzo de 2012, publicó declaraciones dadas en el foro “Centroamérica ante la recomposición económica mundial” realizado el pasado jueves 8 de marzo/12, y organizado por la revista regional Estrategia & Negocios, dadas por los tres conocidos economistas: Dr. Jorge Suárez, mexicano; Dr. Sebastián Edwards, chileno e Ing. Manuel Hinds, salvadoreño, en relación a la “Crisis Económica” que estamos sufriendo. En esa publicación se dice que los panelistas dejaron la explicación de la Crisis Económica más clara que el agua. Veamos cuan cierto es esto: El economista mexicano Suárez declara que “el problema no son los políticos corruptos, sino la gente que los corrompe, pero lo peor es cuando se tienen sociedades que se acostumbran a que la forma más fácil de hacer las cosas es “corrompiendo”, lo que sucede en El Salvador y en otros países de América Latina. El economista Suarez, declara que la reestructuración de la deuda de Grecia no es más que “posponer lo inevitable” su salida de la Euro Zona y el regreso a su moneda el Dracma. En un momento del debate de los economistas se destacó que El Salvador y Grecia tienen algo en común y es su alto endeudamiento (deuda soberana).
otras opciones de trataneda el “Colón”. miento”. Éste era el caso Consideramos que la cosalvadoreño. rrupción es reprochable y Las conclusiones del Dr. debe ser perseguida y peEdwards fueron correctas, nalizada, pero esto no exel no respeto a ellas fue y plica los orígenes de la Cries causa en gran medida sis Económica-Financiera José Antonio de nuestra Crisis Finanque tenemos ya que para haQuirós Balladares ciera Económica. Sebascer un diagnóstico (de Ex presidente tián Edwards contradice acuerdo al Dr.: Paul Krugde Coexport sus conclusiones al declaman) se deben evaluar los cinco posibles tipos de crisis econó- rar que Manuel Enrique Hinds hizo lo correcto cuando decidió dejar a El Salmica financiera siguiente: 1. Políticas Macroeconómicas indu- vador sin su moneda. cen a “Crisis de la Balanza de Pagos” de- No creo justo el atribuir al Ing. Hinds el preciación de la moneda, pérdida de 100% de la responsabilidad de nuestra reservas internacionales, el colapso del crisis financiera y económica ya que de acuerdo al Dr. Edwards él fue únicatipo de cambio. mente el desorientador. La responsa2. Pánico Financiero bilidad fue compartida por el deso3. Colapso de la Burbuja de la Bolsa 4. Crisis resultado del actuar poco éti- rientado ex Presidente Flores al enviar la Dolarización a la Asamblea Legislaco del sistema financiero. 5. Salida desordenada de fondos por tiva que aprobó la Ley de Integración los acreedores afectando a los deu- Monetaria sin discutirla con todos los sectores, la Corte Suprema de Justicia dores. que no declaró la Ley Inconstitucional y el apoyo irrestricto de la Academia y Gremiales Empresariales. El Dr. Edwards ahora pretende ignorar que la crisis económica-finan-
En Grecia el cambio de su moneda el Euro por Dracma es inevitable. Consideramos que en El Salvador de no tomar las medidas correctivas podemos ser otra Grecia de Centroamérica. El economista Sebastián Edwards, declara que El Salvador no crece ni siquiera como otros países que tienen mayores niveles de delincuencia porque los inversionistas temen a un gobierno socialista. El economista Edwards, no encontró respuesta para descifrar la incógnita del porqué al introducir el dólar en El Salvador como moneda oficial los intereses al inicio cayeron del 18% al 5% pero por el otro lado, la deuda pública se duplicó a niveles peligrosos, esto es lo mismo que le pasó a Grecia. No contestó por qué tendría que reconocer que la dolarización es en gran medida responsable de la crisis que tenemos y que al igual que Grecia no es más que “posponer lo inevitable”, la salida del dólar y el regreso a su mo-
ciera que tenemos es el resultado de las políticas neoliberales aprobadas y aplicadas como la Dolarización, TLC mal negociado, Privatización de monopolios naturales aprovechadas por I.E.D. que está obteniendo grandes utilidades, descapitalizando la Economía Real Salvadoreña con su “exportación de Renta”, que suman más de $1,000 millones anuales y la apertura de nuestra economía, poniéndola en manos del mercado. Con un dólar salvadoreño apreciado en el mercado externo y devaluable en el mercado interno, no se puede ser competitivo. El problema es estructural, por lo que se necesitan reformas estructurales. La explicación no es, en gran medida, correcta y nadie da la solución con las reformas económicas estructurales necesarias para salir de la recesión endémica y sistémica que tenemos. Aquí ponemos en duda las políticas económicas aplicadas y no los principios económicos.
Con un dólar salvadoreño apreciado en el mercado externo y devaluable en el mercado interno, no se puede ser competitivo.
El Dr. Sebastián Edwards preparó un documento que llamó: “Dolarización: Mitos y Realidades, en marzo de 2001, en el cual da las siguientes conclusiones: “Mi principal conclusión de este análisis es que el reciente empuje hacia la dolarización es un caso típico de propaganda desorientadora. La mayor parte de los que apoyan la dolarización han ignorado los antecedentes o los han maquillado. Abocar por la dolarización es como recomendar una nueva droga que ha sido objeto a pruebas clínicas limitadas. En términos de esta analogía médica, un médico puede recetar una droga no experimentada a un paciente desahuciado, pero no se lo recetaría a un individuo relativamente saludable que tiene acceso a
Opinión
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
13
AL PRESIDENTE FUNES
Salvadoreños en el exterior exigimos “Fair Play” NO VEMOS una postura sólida ni seria del gobierno de Funes para cumplir su promesa, la cual raya en la falta de respeto hacia la colectividad que vivimos en el extranjero.
E
l presidente Funes el exterior en elecciones prehaciendo gala de su sidenciales, olvidó anunciar retórica comunica- una fecha exacta de reapercional utilizó una me- tura de los duicentros en el extáfora deportiva el pasado 1 terior. Con ese pequeño pero de junio durante su tercer in- muy importante olvido u forme a la nación pidiendo a omisión revistió su discurso de banalidad que sus interlocutolinda en la demares políticos, gregogia, ya que es miales y sociales una burla hablar “juego limpio”. de voto en el exteCon esa alegoría rior sin la previa Funes pretendió emisión del DUI. resaltar que Luis Montes Brito Esa grave omisión nuestro país Exvicecanciller sigue estando preprecisa de todos sente en los anunlos actores mencios posteriores cionados un comportamiento cívico, ho- del resto de funcionarios de nesto y sincero. La solicitud su gobierno. Nadie de ellos me parece adecuada agre- pareciera reparar en tan imgando que el mandatario de- portante detalle. ¿Será error be incluirse en la misma y so- o falta de honestidad? Por el bre todo dar el ejemplo para motivo que fuere, la diáspora le devuelve la petición al gozar de robustez moral. Poco duró la ilusión de tan presidente y le pide “Fair sentida frase, ya que pocas lí- Play”, porque desde el moneas adelante en su discurso, mento que ordenó el cierre de al anunciar con bombo y pla- los duicentros para nosotros tillo la presentación del ante- los salvadoreños en el exteproyecto de Ley especial pa- rior Funes está jugando con ra el ejercicio del voto desde tarjeta amarilla y de seguir in-
sultando nuestra inteligencia nos veremos obligados a mostrarle la tarjeta roja. Revisemos algunos números al respecto que nos permitan dilucidar si Funes está “jugando limpio” con la diáspora. El Viceministro para los salvadoreños en el exterior expresó en conferencia de prensa para anunciar que los “salvadoreños en el exterior votarán desde sus casas” (titular del periódico electrónico La Página, edición del 14 de junio): “Es muy difícil tener la cantidad exacta de cuántas personas están viviendo fuera del país, pero por el momento, se han identificado a 3 millones 9 mil 160 salvadoreños y se han hecho estimaciones de cuántos podrían estar interesados en votar”. ¿Para empezar, en qué quedamos? ¿Es difícil conocer la cantidad, pero nos dan la cifra millonaria hasta en detalle de decenas? Por otra parte, el canciller de la república durante la misma conferencia dice en publicación de Diario El Mundo del 13
de junio: “El 64% de los salvadoreños en el exterior ha expresado su interés en participar en las elecciones presidenciales de 2014” dos observaciones acá: Si dan a conocer un porcentaje categórico entonces conocen la cifra exacta ¿o no? Por otro lado, de ser cierta la cifra afirmada por el canciller, más de seis salvadoreños de cada 10 fuimos encuestados. Los que vivimos en el exterior sabemos que esa cifra es absolutamente FALSA. El canciller Martinez afirma tajantemente: “Hemos puesto a disposición nuestras sedes diplomáticas para brindar un espacio físico donde podrá tramitarse el DUI”, olvidándosele decir a partir de cuándo. Un poco más de análisis: La emisión de DUIs en el exterior inició en el gobierno
del presidente Saca el 15 de septiembre de 2006 y fue suspendida por la administración Funes el 28 de junio de 2011. Según datos del Registro Nacional de Personas Naturales durante ese período se emitieron en el exterior 215,810 DUIs, o sea, un promedio de casi 4,000 documentos mensuales en los 57 meses de servicio. Estiman que para antes de marzo de 2014, 106,511 personas deben renovar su documento para poder ingresar al padrón electoral de las elecciones presidenciales. Siempre y cuando los duicentros sean reabiertos a partir del 1 de julio próximo eso significaría más de 5,300 documentos mensuales, o sea, 40% más del promedio producido hasta antes del cierre en junio de 2011. Por todo lo anterior, no vemos una postura sólida ni seria del gobierno de Funes para cumplir su promesa, tristemente vemos una nueva mentira a la diáspora, la cual raya en la falta de respeto hacia la colectividad que vivimos en el extranjero. Por todo lo anterior, los salvadoreños en el exterior le devolvemos su petición a Carlos Mauricio Funes Cartagena y le exigimos “FAIR PLAY”.
PALESTRA
Sobre la responsabilidad social empresarial
“
tor de producción imprescindiToda persona debe entrar ble en el alcance de los fines proen el círculo de la inclusión” puestos en la actividad empresaconfirma el catedrático de rial cual es la generación de rila Universidad de Stanford queza, no sólo para el empresaAntonio Vives, llegado a San Salrio propietario sino para todos los vador el pasado 7 de junio para participar en la VII Conferencia Juan José Monsant integrantes de esa unidad de producción y, más allá, para el todo Centroamericana sobre la ResExembajador venezolano social, desde el nacional hasta el ponsabilidad Social Empresarial, en El Salvador universal. cuya anfitrionía le correspondió a su par salvadoreña FUNDEMAS. ¡Y vaya! que Pareciera un sueño, un ideal, un mandato crisel profesor impactó con su exposición sobre tiano. No, simplemente es la exigencia de suel desarrollo sostenible y los beneficios para pervivencia para el hombre que se impone. las empresas imbricadas en la protección del Se respeta la inclusión y el medio ambiente medio ambiente, inclusión laboral y genera- en la generación de riqueza o, la humanidad, tal como la conocemos, se extingue. ción de riqueza para la sociedad. La responsabilidad social empresarial va más Ya no se trata de pagar impuestos, respetar las allá de la caridad, la filantropía y el debido leyes, pagar salarios justos, sino de garanticumplimiento de las leyes laborales y am- zar la producción de riquezas en conjunto, bientales. Es considerar la fuerza laboral, en cada hombre y mujer miembro de una unicualesquiera de sus expresiones, como un fac- dad de producción es el empresario, cada uno
según sus habilidades y responsabilidades. Observar como empresas, por ejemplo la costarricense Florida Bebidas S.A. ha logrado la inclusión del trabajador en la riqueza generada, la responsabilidad individual y la toma de conciencia del significado del desarrollo sostenible basado en la protección del medio ambiente es edificante. Conocer cómo en Panamá, Guatemala, Honduras y El Salvador existen empresas exitosas que han entendido, asimilado y aplicado esta concepción de responsabilidad social empresarial llena de esperanza un mundo sin violencia compartido por todos, donde la filantropía individual abre paso a la filantropía del desarrollo, al Bien Común. Es evidente que Centroamérica está generando una conciencia empresarial, sociopolítica y ética llamada, a pesar de sus contratiempos, a marcar pauta en el continente. Ya el empresario no puede considerarse
superior al otro por el aporte del capital o el impulso, ya toma conciencia que el planeta, los bienes de la tierra, el fruto del ingenio, el respeto al medio ambiente y laboriosidad en conjunto, es la única vía de garantizar el desarrollo sostenible y la paz social. Lo prueba la inmensa presencia de grandes, medianos y pequeños empresarios, empleados y académicos que durante dos días colmaron el auditorio para escuchar y participar en el desarrollo de la Conferencia en cuestión. Impresiona observar cómo desde ese pequeño país de El Salvador se están generando los cambios sociopolíticos más importantes de Centroamérica de las últimas décadas, sin apelar a doctrinas o ideologías vetustas con olor a dictadura, atraso e injusticias de todo género. Bienvenida la esperanza sostenible para toda América, con dignidad, libertad y democracia.
• EL GOBIERNO DE CHILE ESPERA EXPLICACIONES DE BOLIVIA TRAS DECLARACIONES DE EVO MORALES SOBRE LA SALIDA AL MAR. BREVES
{ MUNDIALES } OBAMA
Confronta a periodista que lo interrumpió El presidente de EE.UU., Barack Obama, confrontó ayer visiblemente molesto a un periodista de una web conservadora que interrumpió su comparecencia sobre la suspensión temporal de las deportaciones de cientos de miles de jóvenes. Tan insólita fue la interrupción del periodista, identificado como Neil Munro, de la web The Daily Caller, afín al movimiento derechista Tea Party, como el enfado de Obama. Munro, que estaba en la Rosaleda de la Casa Blanca junto al resto de periodistas acreditados para cubrir la comparecencia del presidente, gritó "¿Por qué favorecer a los extranjeros sobre los trabajadores estadounidenses?" mientras Obama hablaba. "Disculpe, señor. No es momento para preguntas", respondió el mandatario visiblemente irritado. El periodista volvió a tomar la palabra y le dijo a Obama si iba a responder preguntas. El presidente contestó: "No mientras estoy hablando". Al final de su discurso Obama se dirigió directamente a Munro. "La próxima vez prefiero que me dejes terminar mis declaraciones antes de hacer una pregunta", afirmó antes de pasar a argumentarle al periodista las razones de la medida.
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 16/06/2012
se, el de los menores de 30 años que son buenos en los estudios o han servido en las fuerzas armadas del país. "Las leyes de inmigración de nuestro país (...) no están diseñadas para hacerse cumplir ciegamente sin tener en cuenta las circunstancias individuales de cada caso", dijo por su parte la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, quien este viernes
>> La oposición republicana saltó de inmediato a criticar la decisión de Obama.
Unos 800 mil jóvenes indocumentados se verán beneficiados al suspender por dos años las deportaciones. /DEM
EE.UU. La medida, de manera temporal, beneficia a los jóvenes menores de 30 años
Obama detiene la deportación de indocumentados Los alrededor de 800.000 jóvenes podrán beneficiarse de esta medida. WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
Neil Munro. /EFE
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer la entrada en vigor "inmediata" de una "acción diferida" por la que se suspenden las deportaciones por dos años renovables de jóvenes indocumen-
EL SALVADOR ESTÁ COMPLACIDO • El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, manifestó ayer su satisfacción por la decisión de los Estados Unidos de detener momentáneamente las deportaciones de unos 800.000 jóvenes, en su mayoría hispanos. Esta medida es parte de las medidas de flexibilización
tados que cumplan ciertos requisitos y que además podrán beneficiarse de un permiso de trabajo. Los alrededor de 800.000 jóvenes que según el Departamento de Seguridad Nacional
que nosotros hemos estado solicitando y estamos muy complacidos que se haya hecho ese anunció ahora", indicó Martínez. "Por supuesto que vamos apoyar en la difusión de esta medida y vamos a brindar toda la asesoría que esté a nuestro alcance para los jóvenes".
podrán beneficiarse de esta medida "son estadounidenses en su corazón, en sus mentes, en todas las formas posibles salvo en una: sobre el papel", justificó Obama su decisión en un breve discurso desde la Ca-
Hugo Martínez. /DEM
sa Blanca. Evitar su deportación "es lo correcto", reiteró en varias ocasiones, al igual que su argumento de que no tiene sentido perder a una juventud bien preparada y trabajadora como este sector a beneficiar-
dio personalmente detalles de la iniciativa. Se podrán beneficiar de ella los indocumentados menores de 30 años que cumplan varios requisitos que serán revisados "caso por caso": tienen que haber ingresado en Estados Unidos siendo menores de 16 años y haber residido ininterrumpidamente en el país al menos durante cinco años hasta la fecha. Además, deben o estar en la escuela o contar con un certificado de estudios, o bien ser un veterano "que ha sido dado de alta con honores de los guardacostas o de las fuerzas armadas" del país. Finalmente, los postulantes no deben tener antecedentes penales ni "representar una amenaza para la seguridad nacional o pública", de acuerdo con las especificaciones oficiales. Consciente de la importancia que la cuestión migratoria tiene en el cada vez más poderoso electorado hispano, que podría ser clave para su reelección en noviembre, Obama no perdió hoy ocasión de dejar claro que es una acción suya para "arreglar" una cuestión irresuelta. A la par, retó al Congreso dominado por la oposición republicana a aprobar de una vez la Dream Act, la propuesta de ley que proporcionaría una vía hacia la ciudadanía precisamente a este sector de jóvenes indocumentados, y a avanzar también en la estancada reforma migratoria "integral". "Seamos claros, esto no es una amnistía, no es inmunidad. Esto es una medida provisional" dijo Obama.
EL MUNDO I 15 Sábado 16/06/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
El costo de los carros clásicos A muchos coleccionistas los atraen los recuerdos de un coche que tuvieron o anhelaron alguna vez. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE PAUL SULLIVAN
M
i interés en los coches hoy día es bastante básico: les deben caber niños y perros, y no pueden ser una minivan. Francamente, no soy un tipo de automóviles. No obstante, estuve el primer fin de semana de junio en Greenwich Concours d’Elegance en Connecticut, luchando por resistir la sirena que anunciaba los hermosos deportivos convertibles, los V8 y los autos de concepto. No estaba ahí para comprar. Quería saber si tienen valor real. O, para decirlo de otra forma, se pueden considerar una inversión o algo coleccionable, como las obras de arte, o son barriles sin fondo, como un yate. “La gente me desanima cuando lo primero que dice es: '¿Cuál es el valor de esto?'”, comentó Ralph Marano, un distribuidor automotriz y coleccionista de Westfield, Nueva Jersey. “No se trata del precio. Se trata de que me encantan los coches”. Ese amor lo ha llevado a comprar 85 automóviles clásicos – 70 de los cuales, dijo, son únicos en su tipo, o al menos los únicos que quedan. No tuve ninguna duda de que su colección es valiosa, pero también idiosincrática: 48 de los coches son Packard, del primer modelo en fibra de vidrio hasta una camioneta. Como cualquier otra cosa, los automóviles raros, como el Packard Panther 1954 que Marano metió al Greenwich Concours, conservan su valor; notó que es uno de los sólo cuatro que se hicieron. Sin embargo, hay muchos otros coches clásicos que sólo son viejos. Wayne Carini, un restaurador de automóviles clásicos y presentador del programa de televisión “Chasing Classic
Cars” en el Velocity Channel, dijo que los nuevos coleccionistas necesitan definir su entusiasmo, si quieren que se aprecie su colección. “Tratamos de dirigirlos hacia la calidad en lugar de la cantidad”, dijo Carini. “Como inversión, queremos redondear la colección de alguien para que A, esté contento, y B, tenga una gran inversión. Odiamos ver a la gente comprar demasiados coches nada, sin sentido”. Con frecuencia se producían mucho estos “coches nada”. Sin embargo, también es posible que estén cayendo de la gracia de los compradores porque cambian sus gustos. Los sedanes de los 1920 y 1930, de un Art Decó estilizado y líneas elegantes, están perdiendo valor porque se está muriendo la gente que puede recordar haberse subido en uno. (Los convertibles, dijo, son una excepción.) Carini señaló que el segmento superior del mercado de coleccionistas es donde está la acción. Una marca que se busca mucho es la Ferrari. (Olviden los Camaro y Corvette, si quieren ganar mucho dinero.) Se vendió un Ferrari 275 GTB 1965 en la subasta en Greenwich Concours en 1.25 millones de dólares, un precio récord para un automóvil vendido en Nueva Inglaterra, según Bonhams, la compañía que realizó la subasta. Un Ferrari 365 GTB 1973, cuyo dueño fuera la estrella de rock Rod Stewart, apenas se vendió en lo que se había estimado, en $330,000 con todo y comisión de la casa subastadora. “Lo único que le digo a la gente que colecciona coches es que si sales a dar una vuelta y no te diviertes, si no volteas a verlo después de estacionarlo, entonces, ya no hay amor”, dijo Carini. “Es tiempo de venderlo”. A muchos coleccionistas los atraen los recuerdos de un coche que tuvieron o anhela-
ron alguna vez. “Nuestro mercado es pura nostalgia”, señaló Rupert Banner, el jefe del departamento de automovilismo en Bonhams, la casa subastadora con oficinas en Nueva York. En este momento, para los vendedores, esto puede ser bueno, notó. “En épocas de problemas, la gente mira hacia atrás más de lo que ve hacia adelante”. Sin embargo, lo que ese anhelo le hace al valor es más difícil de decir. Banner comentó que exhibir un automóvil en actos como el Greenwich Concours no necesariamente incrementa el valor. Lo que sí puede ayudar, no obstante, es saber que el coche está en tan buenas condiciones que sobresalió ante los jueces y ganó un premio. (El Packard de Marano ganó el premio al mejor automóvil estadounidense en exhibición). Se ha estado incrementando sistemáticamente el valor de la mayor parte de los coches clásicos, dijo Banner. Sin embargo, agregó, la gran cantidad de información disponible para cada modelo hace que establecer los precios sea bastante coherente. El coche debe ser excepcional para alcanzar un precio que exceda al de modelos parecidos. El año pasado, se vendió en la subasta anual de automóviles clásicos en Scottsdale, Arizona, un Mercedes Benz 300 SL Gullwing 1955 en $4.2 millones ($4.62 millones con la prima de la casa de subastas). Alcanzó un precio tan alto porque era uno de sólo 29 que se armaron con chasis de aluminio. Una vez que se es dueño de uno de estos automóviles, empiezan a acumularse los costos. Para muchos inversionistas que buscan gangas, la restauración es un gran gasto. Curt Ziegler, un asesor en inversiones en Denver, dijo que compró un SL Gullwing 300 de 1956 en 2006 en $500,000. El dueño anterior lo había restaurado completamente, contó. Ahora, la restauración costaría $450,000 a $500,000. Y también está el seguro. Jim Fiske, el gerente de már-
Jueces inspeccionan un clásico de 1928 en Greenwich Concours, Connecticut. /NYTNS
quetin en Estados Unidos de Chubb Personal Insurance, dijo que los automóviles clásicos son un activo que la gente podría asegurar, en lo general, por lo que creen que vale, dentro de lo razonable. “Si compré un coche en $500,000 y le metí $400,000 para restaurarlo, entonces lo aseguraremos en $900,000 ”, dijo Fiske. “Claro que si alguien llega con una combi Volkswagen 1979 y quiere asegurarla en $250,000, le diremos: '¿Por qué?, porque sólo vale $10,000 o $15,000 y no puedes gastar tanto en la restauración”. Coleccionar a este nivel también es intensamente social –algo que lo hace ser más caro todavía. Marano comentó que le gusta ir a la Pebble Beach Concours d’Elegance cada año, pero le cuesta al menos $12,000 mandar uno de sus coches a la exhibición, y eso si todo sale bien. Ziegler, quien acababa de regresar de una exposición automotriz en Mónaco, dijo que correrlos y sólo conducirlos dificulta tratarlos como objetos coleccionables comunes. Si se los conduce, también se los tasa con el mayor impuesto sobre la renta común a la hora de venderlos, no la tarifa por ser objeto de colec-
Henri David junto a su Hileglass de1949. /NYTNS
ción, como una obra de arte. Sin embargo, el mayor problema es el valor de una colección, tanto para el seguro como para la planificación patrimonial. “Se impactaría al saber cuántas personas han sido dueñas de estos coches durante 10 años, subasegurados en forma deplorable, y no sabe su valor”, dijo Ziegler. Y luego hay que dilucidar qué hacer con ellos. Harold, el esposo de Nancy LeMay, había coleccionado más de 3,300 coches para cuando murió en 2000. (Después los redujeron a más o menos 1,500). Contó que la pareja inició un museo en 1998 porque tuvieron que decidir qué hacer con tantos automóviles. “Si hubiésemos dividido nuestros coches, cada
uno de nuestros hijos habría tenido unos 500, lo que era poco razonable”, explicó. Sin embargo, la creación del Museo del Automóvil de LeMay y Estados Unidos se llevó 12 años y $65 millones en recaudaciones, que se inauguró este mes en Tacoma, Washington. David Madeira, el director ejecutivo y presidente del museo estimó que la colección LeMay vale hoy 100 millones de dólares y que 770 de los automóviles se destinaron al museo. Pero todavía falta decidir el destino de cientos de coches. Aunque esto muestra la inversión potencial de los coches, también muestra los inconvenientes de las colecciones: ¿qué se hace con ellos cuando uno ya no está?
Lea más Special Reports en www.elmundo.com.sv
16
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Italia evalúa el daño a su patrimonio cultural Los terremotos revelaron la vulnerabilidad no sólo de muchas estructuras modernas, colapsando incontables bodegas y fábricas, sino también la de los monumentos históricos de la zona. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE ANDREW POLLACK
M
IRANDOLA, Italia.– Con cada nuevo temblor en esta ciudad, algo se desmorona o aparecen cuarteaduras. “Es como recibir una lista diaria de bajas de guerra”, dijo Carla Di Francesco, la supervisora del patrimonio cultural en esta parte del norte de Italia. El segundo de dos grandes terremotos en mayo “acompañados de urgencias, y tuvimos que empezar a monitorear todo a partir de cero”. Equipos de historiadores del arte, restauradores, arqueólogos e ingenieros consultores, acompañados por bomberos, han estado registrando la magnitud del daño que causaron los terremotos a los edificios históricos en la región de Emilia Romaña en un mapa de desastres, que sigue aumentando. Los terremotos –el primero sucedió el 20 de mayo y tuvo magnitud de 6.0, y el segundo del 29 de mayo fue de 5.8 grados– mataron a 24 personas y obligaron a unas 15,000 a salir de sus casas. Revelaron la vulnerabilidad no sólo de muchas estructuras modernas, colapsando incontables bodegas y fábricas, sino también la de los monumentos históricos de la zona. Docenas de iglesias tienen heridas, y se derrumbaron torres como si hubiesen estado hechas de cerillos. Se cerraron palacios, fortalezas y museos famosos, consignados a un futuro incierto. Hay grados de daño, claro. Sin embargo, en algunos casos, es poco lo que se puede hacer, como con la iglesia de San Pablo en Mirabello, o la de San Martino en Buonacompra, que quedaron abiertas al cielo. Todavía no se hace la cuenta de los costos para el patrimonio cultural de Italia, pero pocos esperan que el de por sí agobiado Ministerio de Cultura –sin importar el estado– la
tenga fácil para financiar las restauraciones en un momento en el que el país, y toda Europa, se tambalea por la peor crisis económica hasta ahora en la eurozona. Muchas iglesias y ayuntamientos abrieron cuentas bancarias y piden contribuciones para la reconstrucción, o recurren a empresas locales –como Ferrari y Ducati– para obtener dinero. Sin embargo, aun en estimaciones aproximadas, expertos y funcionarios del Ministerio de Cultura colocan los costos probables en millones de dólares. Se han levantado andamios de urgencia y apuntalado muros. Se están recuperando y numerando ladrillos, cuando es posible. La mayor parte de los artefactos movibles, como pinturas, estatuas, archivos, y mobiliario y accesorios eclesiásticos se han llevado al Palacio Ducal en Sassuolo, al que el Ministerio de Cultura estableció como repositorio temporal. Las obras se catalogaron y, los funcionarios esperan, al final, poder restaurarlas. Los sismos también sacudieron a ciudades ricas en arte, como Ferrara, Módena y Mantua. El Palacio Ducal en Mantua, en el que hay célebres frescos del artista del siglo XV, Andrea Mantegna, se cerró al público “hasta que obtengamos dinero para arreglar estas fisuras”, dijo Giovanna Paolozzi Strozzi, la superintendente de arte en Módena, como precaución porque se abrieron enormes grietas en el techo. El terremoto del 29 de mayo dio el golpe de gracia a muchas estructuras ya debilitadas. En Pieve di Cento, el temblor provocó el colapso de la cúpula de la iglesia de Santa María la Mayor y una lluvia de escombros cayó en la nave, amenazando pinturas de renombrados artistas barrocos, como Guercino, Guido Reni y Lavinia Fontana, que hoy están expuestas a los elementos. En Mirandola, mejor conocida como la ciudad natal de la familia del celebrado filósofo renacentista Giovanni Pico della Mirandola, la catedral del si-
La Catedral de San Paolo en Mirabello, Italia, destruida por los terremotos de mayo pasado. /NYTNS
glo XV quedó reducida a escombros. También se destruyó la iglesia de San Francisco, el panteón de la familia. La lista de daños continúa. En Finale Emilia, la torre del reloj de principios del siglo XIII, el símbolo de la ciudad, se derrumbó en el primer terremoto, y la Rocca Estense, la antigua fortaleza del siglo XV, perdió sus torres almenadas. Los muros de la fortaleza del siglo XIV están llenos de enormes cuarteaduras en la cercana San Felice sul Panaro. Los habitantes temen que se caiga pronto. Las fortalezas estuvieron entre los edificios que sobrevivieron al gran terremoto anterior en la región de Emilia Romaña, que ocurrió en 1570 y desató réplicas periódicas durante cuatro años. Luego, la tierra durmió por casi 450 años. En efecto, se consideraba a Emilia Romaña una zona de poco riesgo sísmico. Durante cientos de años, se construyeron edificios “con total ausencia de cultura sísmica”, razón por la cual sucumbieron tantos, incluidas las iglesias, dijo Gian Michele Calvi, un catedrático de ingeniería sísmica en la Universidad de Pavia. “El terremoto de 1570 fue uno de los más famosos en la historia de la sismología”, agregó Calvi, “y dio origen al tratado de Pirro Ligorio, sobre cómo construir edificios resis-
tentes a los terremotos”, una serie de instrucciones que no se establecieron en los años posteriores. Se atribuye a Ligorio, un arquitecto y anticuario del siglo XVI, el anteproyecto de los primeros planos de un edificio a prueba de temblores. El impacto psicológico en la región puede ser tan profundo como el daño físico. “El problema es que no era una zona sísmica, así es que las reacciones de los ciudadanos se han amplificado”, señaló Fabrizio Toselli, el alcalde de Santa Agostino, cuyo ayuntamiento del siglo XIX tiene un agujero de varios pisos en un muro. “Ha habido una distorsión de nuestro territorio; ya nada es lo mismo”. Dentro del edificio, en el segundo piso de lo que otrora se considerara uno de ayuntamientos más elegantes de Italia, cuelga una gigantesca y muy pesada araña de vidrio de Murano, un regalo de Italo Balbo, un compinche de Mussolini, la cual sobrevivió milagrosamente al terremoto. Funcionarios esperan salvarla con ayuda de un equipo de bomberos especializados en recuperar artefactos cuya situación es peligrosa. “Tienen una particularidad acrobática que los hace ser muy útiles”, notó Fabio Carapezza Guttuso, un alto funcionario del Ministerio de Cultura, refiriéndo-
se a los bomberos. El problema, dijo Paolozzi Strozzi, la superintendente de arte en Módena, es que no hay suficientes de esos expertos para todos los sitios. “Están sobrecargados de trabajo”, agregó. No todos los artefactos están entre las mejores obras de arte, pero muchos son preciosos para las congregaciones locales. En Rovereto sulla Secchia, durante el segundo terremoto, el sacerdote de la parroquia murió tratando de salvar una estatua de la virgen que había en su iglesia. “De nuestras iglesias en esas zonas, no hay una sola que siga abierta”, aunque sólo se deba a razones precautorias, dijo Anna María Bertoli Barsotti, quien trabaja en la oficina de patrimonio cultural de la Diócesis de Bolonia, que abarca a varias de las ciudades golpeadas por el terremoto. Casi todas sus iglesias históricas resultaron afectadas, y equipos en el sitio están examinando laboriosamente y clasificando a cada una. Las misas y otras funciones religiosas se mudaron a carpas o salones de cabildos. “En este momento, sólo tratamos de limitar el daño”, señaló Bertoli Barsotti. Después del terremoto del 29 de mayo, la lista de monumentos afectados en la diócesis aumentó significativamente, su-
mando las iglesias de Santo Stefano y San Petronio en Bolonia, las joyas de la ciudad. Sin embargo, Bertoli Barsotti minimizó la posibilidad de que ambos edificios estuvieran en verdadero peligro. En la iglesia parroquial de San Felice, una ciudad medieval en el centro de la región, un reloj de péndulo en la rectoría, congelado a las 4:03, es un recordatorio permanente del momento en el que el primer sismo hizo añicos el sueño de miles y provocó el colapso del techo de la iglesia. El segundo terremoto causó más daño a la iglesia que lleva el mismo nombre de la ciudad, construida en el siglo VI, pero reparada al paso del tiempo, hasta este último golpe. “Es casi irrecuperable”, notó el sacristán Antonio Cantiello. En Pieve di Cento, el joven alcalde Sergio Maccagnani, está preocupado por el futuro de la ciudad y la tarea venidera. Sin embargo, dijo que extrae inspiración del temple de sus antepasados. “Nuestros abuelos pasaron tiempos mucho más duros”, dijo, y mencionó las penurias de la Segunda Guerra Mundial y los años de pobreza que siguieron. “Italia quedó destruida, y reconstruyeron un país”, expresó, y su generación puede hacer lo mismo. “Sólo necesitamos actuar con responsabilidad”.
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
17
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Pese a la crisis, quieren conservar el Euro Un 53% de las personas en toda Europa estaba a favor de una sola moneda, en comparación con 63% en la primavera de 2007, antes del inicio de la crisis financiera mundial. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE PAUL GEITNER
B
RUSELAS. – A más de dos años del inicio de la crisis del euro que ha derrocado gobiernos y sembrado dolor, los ciudadanos de cinco países de la eurozona – incluido Grecia – dicen que el euro no ha sido algo bueno para ellos, pero que de todas formas no quieren retornar a sus antiguas monedas, según una reciente encuesta de opinión. Grecia, el país con mayor riesgo de quedar fuera del euro, tipificó la contradicción. Ahí, fue más factible que la gente dijera que su país se había debilitado con la integración económica europea. No obstante, el apoyo al euro fue el más alto ahí, encontró la encuesta, quizá porque mostró las preferencias griegas ahora que tendrán nuevas elecciones parlamentarias el 17 de junio que podrían determinar su futuro en la unión monetaria. De hecho, a pesar de los problemas financieros que enfrenta actualmente Europa, las mayorías en los cinco países de la eurozona donde se levantó la encuesta prefirieron conservar una sola moneda, que fueron de 52%
en Italia a 71% en Grecia, según la encuesta, realizada por el Proyecto de Actitudes Mundiales del Centro Pew de Investigación. La encuesta no explica la aparente contradicción en las actitudes de las personas, pero Bruce Stokes, el director de actitudes económicas mundiales del Centro Pew de Investigación en Washington, sugirió que la aversión al riesgo podría tener algo que ver. “Se dan cuenta de que sería dar un salto hacia la oscuridad” perder el euro, dijo. La encuesta cubrió a ocho países con 75% de las 500 millones de personas en la Unión Europea: Alemania, Francia, Italia, España y Grecia, que son parte de la zona del euro, y Gran Bretaña, Polonia y la República Checa, que no lo son. Se hicieron las preguntas del 17 de marzo al 16 de abril a cerca de mil personas en cada país; el margen de error de la muestra fue de más menos tres a cuatro puntos porcentuales. La encuesta también mostró que Alemania es el país más admirado y su dirigente, la canciller Angela Merkel, la más respetada, a pesar de su presión implacable para que haya más rectitud fiscal en toda Europa. El menos admirado fue Grecia. El apoyo a proporcionar
rescates para los países golpeados por la crisis divergió en lo que pareció ser un revés en las percepciones populares. La encuesta encontró que 49% de los alemanes está a favor de proporcionar ayuda, en comparación con 42% cuando se formuló la pregunta hace dos años. Stokes notó que la oposición de socialdemócratas y verdes, que han subido en las encuestas de opinión alemanas, han apoyado, en gran medida, a la integración europea y a rescatar al euro, algo que en general no se refleja en las declaraciones de Merkel ni de su gobierno de centro derecha. En Francia, donde la inquietud por la situación económica del país ha aumentado, el apoyo a los rescates bajó de 53% en la primavera de 2010 a 44% hoy. “Existe una conexión directa entre tu percepción de la economía y tu percepción de la integración”, dijo Stokes. “En este momento, la gente está en medio de una economía en declive y muy molesta por ello, y pareciera que influye en su voluntad para ayudarse unos a otros, lo cual tiene consecuencias”, agregó. Dudas sobre los beneficios de la membresía en la Unión Europea parecen aumentar en casi todas partes a medida que continúa la crisis del eu-
ro, lo que indica riesgos políticos nuevos para los dirigentes europeos que discuten cómo estabilizar la moneda y asegurar el futuro del bloque. Quizá no sea de sorprender que la excepción a la tendencia sea Alemania, donde la economía ha resistido bastante bien y el desempleo está en un nivel bajo, posunificación. A pesar del virtual colapso de la economía griega, el porcentaje de griegos que dijo que tener al euro ha sido “algo bueno” para su país fue de 46%, y el resto quedó dividido aproximadamente en “algo malo” y “ninguna de las dos”. En Italia, sólo 30% lo calificó de bueno, y sólo el 31% en Francia. Para una comparación aproximada, la encuesta Eurobarómetro del otoño de 2011, levantada para la Comisión Europea, encontró que 53% de las personas en toda Europa estaba a favor de una sola moneda, en comparación con 63% en la primavera de 2007, antes del inicio de la crisis financiera mundial. Al preguntárseles a las personas qué tipo de amenaza representaban los problemas económicos de países como Grecia e Italia para ellas, en su país, 71% en Alemania y 64% en Francia dijeron que
sería enorme. (La pregunta también se planteó en Estados Unidos, donde sólo 41% calificó a la amenaza como de muy importante, encontró Pew.) El cómo hacerle frente a la crisis se ha convertido en un punto divisorio en Europa. Nicolás Sarkozy, quien tuvo una sociedad estrecha con Merkel en la dirección de la respuesta europea a la crisis del euro, perdió la reelección como presidente de Francia el mes pasado frente al candidato socialista, François Hollande, quien enfatiza al crecimiento por sobre la austeridad. Los franceses calificaron más alto a Merkel (76%) en la encuesta Pew por cómo manejó la crisis económica que a Sarkozy (56%). Ella estuvo en primer lugar en siete de los ocho países, y en el más bajo en Grecia, donde sólo 14% aprobó su desempeño (Sarkozy obtuvo 17% ahí). Merkel “parece ser el único punto de referencia cuando se trata de estabilidad”, dijo en un correo electrónico Rafal Trzaskowski, un miembro polaco del Parlamento Europeo y conferenciante sobre asuntos europeos. “Pero también están aumentando
las críticas a Merkel; debió haber reaccionado antes, con mayor ímpetu, y haber empujado la carga con mayor determinación”. Muchos griegos están conscientes de que la economía alemana es la que más se ha beneficiado con el euro y que los bancos alemanes jugaron un papel en meter a Grecia en el lío en el que está, dijo, pero ahora la gente puede escuchar lo mismo en Francia y “a veces hasta en Polonia”. Las presiones en los dos últimos años le han quitado brillo a la membresía de la Unión Europea hasta en los Estados de reciente ingreso. En Polonia, sólo 48% dijo que era “algo bueno”, en comparación con 63% en 2009. En la República Checa, el apoyo cayó de 45% en 2009 a 28% hoy. “En tiempos de crisis” la gente en general confía menos en la Unión Europea, dijo Trzaskowski. En Polonia, el apoyo por adoptar el euro también cayó porque la gente percibe errores en su construcción y también cree que la moneda de Polonia, el zloty, ha jugado un papel en amortiguar el impacto de la crisis financiera mundial sobre la economía polaca, agregó.
18 Internacional
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
EE.UU. Las denuncias provienen desde el 2004
Revelan graves acusaciones
contra el Servicio Secreto Evo Morales ha insistido que Bolivia debe tener una salida al mar. /EFE
CHILE
Palabras de Evo molestan a chilenos SANTIAGO DE CHILE (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Gobierno chileno espera explicaciones de Bolivia tras la nota de protesta enviada a ese país por las declaraciones del presidente Evo Morales, que consideró que el tratado bilateral de 1904, que certificó las fronteras entre ambos países, "está muerto". En declaraciones a los periodistas, el canciller Alfredo Moreno estimó ayer que las declaraciones de Evo Morales "no corresponden". "Esto es lo que hemos representado al Gobierno boliviano y esperamos sus explicaciones", añadió. Morales sostuvo el pasado miércoles, en el presidencial Palacio Quemado: "Yo no soy jurista, no conozco derechos internacionales, pero puedo entender que este tratado ya está muerto, ese tratado no está vigente para mí, porque Chile ha incumplido el tratado". El Tratado de Paz y Amistad de 1904 fijó la soberanía chilena sobre territorios que Bolivia perdió durante la Guerra del Pacífico, entre 1879 y 1884. Esto supuso también su pérdida de acceso al mar, un asunto que ha dificultado desde entonces los vínculos, que no tienen relaciones bilaterales a nivel de embajadores desde 1978.
El documentoreúne una lista de quejas registradas contra el cuerpo de seguridad. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Estados Unidos reveló ayer detalles de las acusaciones graves vertidas contra agentes del Servicio Secreto y funcionarios desde el año 2004, incluidas relaciones con prostitutas, fugas de información sensible, asalto sexual o escuchas telefónicas ilegales. El Gobierno de Barack Obama ha publicado este informe, de 229 páginas, después de que el pasado abril saltara la polémica tras descubrirse que varios miembros del Servicio Secreto que acompañaban al presidente estadounidense a la Cumbre de las Américas en Colombia mantuvieron relaciones con prostitutas mientras estaban de servicio. El documento, que reúne una lista de quejas registradas contra el cuerpo de seguridad, revela además acusaciones tales como el uso indebido de armas y estados de ebriedad, informó ayer la cadena CBS. El director del Servicio Secreto, Mark Sullivan, aseguró ante el Congreso, tras descu-
LONDOÑO POSÓ DESNUDA • Dania Londoño Suárez, la mujer que puso en jaque al servicio secreto de los Estados Unidos, aceptó posar desnuda para la revista "SoHo". • Hasta el momento fueron reveladas dos fotografías de la joven. Una de ellas, la portada de dicha revista, aparece desnuda de espaldas. En la otra está sentada con el torso desnudo sobre el capó de un vehículo.
El Servicio Secreto viene acumulando denuncias, que han salido a la luz con el escándalo de la contratación de prostitutas que destapó Dania Londoño, la colombiana. /DEM
brirse el escándalo en Colombia, que se trataba solo de un caso aislado, pero algunas de las acusaciones conocidas ayer datan apenas del mes pasado. La lista, además, incluye una denuncia anónima en octubre de 2003 por la que supuestamente un agente del Servicio Secreto "pudo haber estado involucrado en una red de prostitución", señalando que dos números de teléfono pertenecientes al agente, cuyo nombre fue censurado, se presentaron como parte de una investigación del FBI sobre una red de prostitución.
PANAMÁ Asegurán Martinelli ha puesto en peligro la democracia
Partidos opositores crean alianza contra Presidente PANAMÁ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Los tres principales partidos de la oposición en Panamá anunciaron ayer la integración de una alianza contra el presidente Ricardo Martinelli, porque, según afirman sus dirigentes, está poniendo en peligro la "institucionalidad"
y la "democracia" en el país. Los principales directivos de los opositores Partido Panameñista (PPa), el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y del Partido Popular (PP) anunciaron la creación del denominado "Frente por la democracia". La designación de tres
magistrados de la polémica Sala V de Garantías Constitucionales de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la aprobación esta semana en la Asamblea Nacional de iniciativas legislativas que permiten la venta de acciones de las empresas mixtas, son parte de las causas que han dado ori-
>> La denuncia incluye que un agente del Servicio Secretó estuvo involucrado con dos re des de prostitución.
Algunas de las acusaciones que recoge el documento eran falsas, como una queja de agosto de 2010 según la que un agente del Servicio Secreto habría llevado a cabo experimentos para implantar estimuladores en el cerebro de un ciudadano. La lista también incluye decenas de quejas sobre correos electrónicos fraudulentos que circu-
gen a esta alianza contra Martinelli, señalaron. "Los partidos de la oposición, al margen de sus diferencias históricas y de cualquier interés electoral (...), rechazamos la velocidad y la profundidad del deterioro institucional, la irresponsabilidad fiscal y las amenazas a la democracia causadas por el presidente" Martinelli, dijo el vicepresidente panameño y presidente del PPa, Juan Carlos Varela, al leer la proclama. Varela se encuentra distanciado de Martinelli desde el año pasado cuando le destituyó como canciller.
lan ampliamente en Internet y parecen provenir del Servicio Secreto. El director de los servicios secretos de EE.UU., Mark Sullivan, ya pidio disculpas alCongreso, tanto por el escándalo de prostitución que salpica a los agentes encargados de proteger al presidente como por "la distracción que ha provocado". Sus palabras, no obstante, se toparon con unos congresistas cada vez menos convencidos de que lo ocurrido cuando se preparaba la visita de Barack Obama a Cartagena (Colombia) sea un hecho aislado.
Ricardo Martinelli. /EFE
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
sanada acorde a lo previsto en el inciso segundo de la disposición legal precitada. NOTIFÍQUESE.“““““ NOTIFÍQUEZE.“““““ D “““““ Ante mí “““““ CFJ ““““ Srio “““““““ Lic. David Posada Vidaurreta, Juez Primero de Instrucción. Lic. Javier Alejandro Cañadas Flores, Secretario 3a. Pub.14-15-16 6376
EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. 111667 EL INFRASCRITO JUEZ SÉPTIMO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, DOCTOR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜELLO, HACE SABER: al imputado NICOLÁS MEJÍA RAMÍREZ, de cuarenta años de edad, residente en Colonia Vista Bella, casa número nueve, pasaje cuatro, entre la colonia San Patricio y San Cristóbal de San Salvador, hijo de Francisco Mejía Baires y Ángel Ramírez, a quien se le atribuye el delito calificado provisionalmente como RESISTENCIA, previsto y sancionado en el artículo 337 del Código Penal, en perjuicio de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; que es necesaria su comparecencia a este Tribunal a las NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTIDÓS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a la celebración de la Audiencia Preliminar en su contra, en el Proceso Penal No. 47-2012-9. De igual manera, se le hace de su conocimiento que de no comparecer en la fecha antes expresada se decretará su Detención Provisional, será declarado rebelde y se girarán las órdenes de captura y restricción migratoria en su contra para el solo efecto de hacerlo comparecer al proceso. Y para que le sirva de legal notificación se extiende, firma y sella el presente edicto en el Juzgado Séptimo de Instrucción de San Salvador, a los cinco días del mes de junio del año dos mil doce. Dr. Miguel Ángel García Argüello, Juez Séptimo de Instrucción Licda. Claudia Marlene Quintanilla Renderos, Sria. Inta. del Juzgado Séptimo de Instrucción EXP. 47-2012-9 3a. Pub. 14-15-16 6372 REQ.111668 EL INFRASCRITO JUEZ DE INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUJUTLA, AHUACHAPÁN: Licenciado CÉSAR ASTOLFO ESPINO MORENO, al señor JOSÉ DAVID XITAMUL CAMPOLLO, de quien se dice es de veinticinco años de edad, motorista, acompañado, maritalmente con Miriam Xiomara Castro Pineda, originario de Escuintla, República de Guatemala, residente en dieciséis avenida, lote veintidós sección "C", Colonia Unapa, Escuintla, República de Guatemala, en su calidad de imputado ausente le hace saber: Que en la Causa Penal número 181/2012, instruida en su contra por el delito de USO Y TENENCIA DE DOCUMENTOS FALSOS, en perjuicio de la Fe Pública, por medio de auto de las catorce hora diez minutos del día veintiocho de mayo del presente año, se ha ordenado citarlo por edicto para que comparezca a este Juzgado a las DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTIUNO DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, y esté presente en la Audiencia Preliminar, señalada para ese día y hora, en virtud de lo informado por el señor citador de este juzgado, que el referido imputado no fue citado legalmente para la audiencia preliminar señalada para las diez horas del día veintinueve de mayo del presente año, ya que el imputado señaló para recibir citas en este país la casa
del señor José AntonioValladares, situada en el Barrio el Calvario, por el segundo puente, a la entrada del cantón Cauta Arriba, de esta Jurisdicción, y refiere el señor citador de este juzgado, que el señorValladares es persona desconocida en el lugar antes descrito, y siendo el imputado de Nacionalidad Guatemalteca, a no tiene otro lugar señalado en este país para recibir citas. Juzgado de Instrucción: Jujutla, Ahuachapán, a los cuatro días del mes de junio de dos mil doce. Lic. César Astolfo Espino Moreno, Juez de Instrucción Lic. Mario Arturo Díaz Vallecillos, Secretario 3a. Pub. 14-15-16 6373 REQ. 111669 Al señor CARLOS ALONSO LÓPEZ DE LA O, de treinta y seis años de edad, soltero, empleado, con residencia en Colonia Ventura Perla de la Ciudad de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión; por el delito que provisionalmente se califica de AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR O INCAPAZ, previsto y sancionado en el Art. 161 del Código Penal, en perjuicio del niño RODOLFO ANTONIO FLORES HERNÁNDEZ, representado legalmente por su madre la señora XENIA GLORIBEL HERNÁNDEZ RAMÍREZ; en el Proceso Penal con referencia No. 128/2012, el señor Juez de Instrucción Suplente de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión Licenciado DAVID ERNESTO SIGÜENZA CHÁVEZ, con fecha treinta y uno de mayo del presente año, ha pronunciado la resolución que en lo esencial dice; “““““““DÍCTESE AUTO DE INSTRUCCIÓN FORMAL, en contra del imputado CARLOS ALONZO LÓPEZ DE LA O, por el delito que provisionalmente se califica de AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR O INCAPAZ, previsto y sancionado en el Art. 161, del Código Penal, en perjuicio de niño RODOLFO ANTONIO FLORES HERNÁNDEZ, representado legalmente por su madre la señora XENIA GLORIBEL HERNÁNDEZ RAMÍREZ. “““““ en ese sentido ignorando el lugar donde se encuentra el imputado, notifíquesele la presente resolución por medio de edicto de conformidad al Art. 163 Pr. Pn. Sin perjuicio que se cite al imputado para las once horas del día veintinueve de junio del presente año, para que se manifieste en lo relativo a su defensa de conformidad a los Arts. 51 y 82 Pr. Pn.““““““ Al imputado antes relacionado, se libra el presente edicto en el Juzgado de Instrucción de la ciudad de Santa Rosa de Lima. Departamento de La Unión, a los treinta y un días del mes de mayo del año dos mil doce. Licda. Sandra Lisseth Ortez de Álvarez, Secretaria 3a. Pub.14-15-16 6374 REQ. 11670 La Infrascrita Juez Tercero de Paz del Distrito Judicial de Santa Ana Lic. INGRID MARISOL FAJARDO MIRANDA, CERTIFICA: Que en el Proceso Penal No. 66/2012 que se instruye contra de los imputados OSERES ANTONIO ARRIOLA ERAZO y JULIO CÉSAR CALDERÓN MEJÍA, por el cometimiento del delito de ROBO AGRAVADO previsto y sancionado en el Art. 212 y 213 No. 2 del Código Penal en perjuicio de JOSÉ DANIEL JIMÉNEZ SERRANO, se encuentra el edicto que literalmente, DICE:””””””””””””””””Gado Tercero de Paz de la Ciudad de Santa Ana, a las ocho horas con treinta minutos del día veintitrés de mayo de dos mil do-
ce. En virtud de que el imputado JULIO CÉSAR CALDERÓN MEJÍA, a quien se le acumula el delito de ROBO AGRAVADO previsto y sancionado en el Art. 212 y 213 No. 2 del Código Penal en perjuicio de JOSÉ DANIEL JIMÉNEZ SERRANO, no pudo ser citado en la dirección proporcionada por la Representación fiscal, no residir en dicha dirección, para la celebración de la vista pública, la cual estaba señalada para las diez horas del día viernes diecisiete del presente mes y año, en consecuencia y para no vulnerarle derecho alguno al imputado CALDERÓN MEJÍA, y a fin de que sea de su conocimiento que se suspendió la celebración de la vista pública y se reprogramó para LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE JUNIO del presente año, la suscrita Juez RESUELVE: Librense EDICTOS en el presente caso de conformidad a lo establecido en el Art. 163 del Código Procesal Penal, a efectos que el imputado JULIO CÉSAR CALDERÓN MEJÍA, de dieciocho años de edad, albañil, acompañado, originario de esta ciudad, hijo de Santos del Carmen Mejía y Héctor Antonio Calderón, de un metro con sesenta centímetros, pelo negro, ojos color café, residente en Lotificación Las María polígono diecisiete casa número veintidós del Cantón El Ranchador de esta jurisdicción y demás generales ignoradas; comparezca al Juzgado Tercero de Paz de la ciudad de Santa Ana, dentro del término de TRES DÍAS posteriores a la última publicación del presente edicto, en día hábil y en horas de audiencia. NOTIFÍQUESE. ES CONFORME: Con su original con el cual se confrontó en el Juzgado Tercero de Paz de la ciudad de Santa Ana, a las catorce horas diez minutos del día veintitrés de mayo de dos mil doce. Lic. Ingrid Marisol Fajardo Miranda, Juez Tercero de Paz Lic. Juan Francisco Menéndez Mejía, Secretario 3a. Pub. 14-15-16 6375 REQ. 111671 DAVID POSADAVIDAURRETA, Juez Primero de Instrucción de Santa Tecla, HACE SABER: Al imputado la imputada ausente SANDRA DEL CARMEN RAMÍREZ ALARCÓN a quien se le instruye proceso por el delito calificado provisionalmente como AMENAZAS, previsto y sancionado en el Art. 154 Pn., en perjuicio de EDWIN ALEXANDER GUERRA. Se encuentran los pasajes que literalmente dicen: JUZGADO PRIMERO DE INSTRUCCÓN, Santa Tecla, a las quince horas y treinta minutos del día treinta de mayo de dos mil doce. Habiendo transcurrido el plazo del artículo 357 del Pr. Pn., CONVOCASE al licenciado CARLOS NELSON AYALA, en calidad de agente auxiliar del Fiscal asignado al presente caso; EDWIN ALEXANDER GUERRA; en calidad de víctima; y la imputada ausente SANDRA DEL CARMEN RAMÍREZ ALARCÓN a quien se le instruye proceso por el delito calificado provisionalmente como AMENAZAS, previsto y sancionado en el Art. 154 Pn. en perjuicio de EDWIN ALEXANDER GUERRA. Y en virtud a las razones expuestas por el secretario del Juzgado Primero de Paz de Lourdes Colón, Departamento de La Libertad, cítese a la misma por edicto de conformidad al Art. 163 Pr. Pn; en vista de ello amplíese el plazo de Instrucción inicialmente otorgado a SEIS MESES, en base al Art. 309 Pr. Pn. Seña-
lándose para la celebración de la Audiencia Preliminar del artículo 361 Pr. Pn., las NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, en caso de incomparecencia de los miembros del Ministerio Público, la misma será sub-
REQ. 111672 EDICTO EL INFRASCRITO JUEZ CUARTO DE INSTRUCCIÓN LICENCIADO ELMER ARISTARCO CHAVARRÍA FLORES DE ESTA CIUDAD CERTIFICA. Que en la causa marcada bajo el No. 20-12, instruido contra del imputad WILBERT GIOVANNI RODRÍGUEZ HUEZO, a quien se le imputa el delito calificado como ESTAFA, previsto y sancionado en el Art. 215 Pn, en perjuicio Patrimonial de JOSÉ ANTONIO CANALES HER-
NÁNDEZ, se encuentra la resolución de fecha uno de junio del presente año que en lo esencial DICE“““““““ JUZGADO CUARTO DE INSTRUCCIÓN: San Salvador, a las quince horas del día uno de junio del año dos mil doce. Notando este Juzgado, que la audiencia Preliminar en contra del imputado Wilbert Giovanni Rodríguez Huezo, fue suspendida por incomparecencia del mismo, ya que al citarlo no fue encontrado en la dirección proporcionada por la Representación Fiscal, en consecuencia se le previno a esta parte procesal, proporcionara nuevo lugar en donde se podía citar a dicho incoado a efecto de señalar Audiencia Preliminar en su contra, siendo que ha transcurrido un tiempo más que prudencial, sin que ésta haya evacuado dicha prevención, por tanto CITESE POR MEDIO DE EDICTO de conformidad a lo establecido en el Art. 163 Pr. Pn., al imputado WILBERT GIOVANNI RODRÍGUEZ HUEZO, de treinta y seis años de edad, comerciante, soltero, residente en Boulevard Los Próceres, número ciento setenta y cincoB San Salvador o en Real Miramonte número nueve San Salvador, hijo de Miguel Ángel Rodríguez y Betty Isabel Morales, a quien se le imputa el delito calificado como ESTAFA, previsto y sancionado en el Art. 215 Pn., en perjuicio Patrimonial de JOSÉ ANTONIO CANALES HERNÁNDEZ, a fin de que comparezca a este
Juzgado a las NUEVE HORAS DEL DÍA DIECINUEVE DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, a manifestar del por qué de su incomparecencia, caso de no comparecer se le tendrá por notificado en legal forma y se DECLARARÁ REBELDE, de conformidad al Art. 86 y siguiente Pr. Pn. y se girarán las correspondientes órdenes de captura. NOTIFÍQUESE: “““““RUBRICADAS““““““E.A.CHAVARRÍA F.“““““ Ante Mí L. CARO FUNES ““““““SRIA““““““Es conforme con su original con el cual se confrontó y para ser remitido a la LICDA. ILE MARÍA CALDERÓN DE CARPIO. Oficial Mayor de la HONORABLE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, extiendo, firmo y sello la presente en el Juzgado Cuarto de Instrucción. San Salvador, a los seis días del mes de junio del año dos mil doce. Lic Elmer Aristarco Chavarría Flores, Juez Cuarto de Instrucción Br. Ligia Carolina Funes de Segovia, Secretaria Xo-20-12-2 3a. Pub. 14-15-16 6377 EXP. No. 2011111333 PRES. No. 20110154767 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA JULIA MARROQUÍN DE ÁVALOS, en su calidad de REPRE-
SENTANTE LEGAL de IGLESIA UNIVERSAL DEL REINO DE DIOS DE EL SALVADOR EN CENTRO AMÉRICA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras CENÁCULO DEL ESPÍRITU SANTOS, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de mayo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 12-14-16 6383
Exp. No. 2011114176 Pres. No. 2011059952 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARIO GUILLERMO KOCK ESCOBAR, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CORPORACIÓN EUROPA, SOCIEDAD ANÓ-
19
NIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN EUROPEA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA, consistente en la palabra Eurocorp, que servirá para: AMPARAR: SHAMPOO, ACONDICIONADORES, CREMAS DE PIEL, FIJADORES DE CABELLO, Y PERFUMES. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de mayo del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3a. Pub.12-14-16 6368
La SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANONIMA que puede abreviarse SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A., antes APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse APOYO INTEGRAL S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, NOTIFICA: Que mediante cesión de créditos otorgada el día seis de enero de dos
20 Clasificados mil tres, La FUNDACION SALVADOREÑA DE APOYO INTEGRAL, de siglas FUSAI, del domicilio de San Salvador, cedió a titulo oneroso y traspasó a APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse APOYO INTEGRAL, S.A. DE C.V., actualmente llamada SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANONIMA que puede abreviarse SOCIEDAD DE AHORROY CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A., o SAC INTEGRAL, S.A., el crédito a nombre de los señores MARTA MARTÍNEZ y JULIO ALBERTO RAMÍREZ, respectivamente la primera de oficios domésticos, ambos del domicilio de San Martín, departamento de San Salvador, portadora de su cedula de Identidad Personal número uno - diez – diez mil trescientos veintiuno, y cero uno – diez – diecinueve mil ochenta y cuatro, con Números de Identificación Tributaria cero seis uno tres – dos siete uno cero cinco nueve – uno cero uno – uno y cero seis uno tres – cero ocho uno dos seis seis – uno cero uno – uno; crédito referencia número uno cero cuatro cero uno tres dos cinco – cero, siendo el monto otorgado originalmente por el Cedente a favor de dichos señores de DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO DÓLARES CON SETENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, monto de capital de la Cesión de DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO DÓLARES CON SETENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. El crédito quedo garantizado de la siguiente manera: PRIMERA HIPOTECA sobre dos inmuebles, ubicados en el Cantón San José, conocido hoy como San José Primero, jurisdicción de San Martín, departamento de San Salvador. En base al artículo cincuenta y cuatro de la Ley de Notariado las firmas de los otorgantes de la Cesión del Crédito fueron autenticadas por la notario ANA CORALIA MIRANDA GIRON. Por lo que en base al articulo DOSCIENTOS DIECIOCHO de la Ley de Bancos, y con base al articulo NUEVE de la Ley de Saneamiento y Fortalecimiento de Bancos Comerciales y Asociaciones de Ahorro y Préstamo NOTIFICA LA ANTERIOR CESIÓN DE CRÉDITO a los señores: MARTA MARTÍNEZ y JULIO ALBERTO RAMÍREZ, San Salvador, a los trece días del mes de junio de dos mil doce. 3ª. Pub., 14-15-16 6437 La SOCIEDAD DE AHORROY CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANONIMA que puede abreviarse SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A., antes APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse APOYO INTEGRAL S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, NOTIFICA: Que mediante cesión de créditos otorgada el día seis de enero de dos mil tres, La FUNDACION SALVADOREÑA DE APOYO INTEGRAL, de siglas FUSAI, del domicilio de San Salvador, cedió a titulo oneroso y traspasó a APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse APOYO INTEGRAL, S.A. DE C.V., actualmente llamada SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANONIMA que puede abreviarse SOCIEDAD DE AHORROY CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A., o SAC INTEGRAL, S.A., el crédito a nombre del señor JOSÉ MIGUEL SANCHEZ, mayor de edad, Artesano y del domicilio de Jayaque departamento de La Libertad, portador de su cedula de Identidad Personal número cuatro - diez - ocho mil veintiséis; crédito referencia número uno cero cuatro cero cero cuatro cero cinco - cero, siendo el monto otorgado originalmente por el Cedente a favor de dicho señor de QUINCE MIL COLONES, equivalentes a UN MIL SETECIENTOS CATORCE DÓLARES CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, monto de capital de la Cesión de QUINCE MIL COLONES, equivalentes a UN MIL SETECIENTOS CATORCE DÓLARES CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. El crédito quedo garantizado de la siguiente manera: PRIMERA HIPOTECA sobre un lote, identificado como número dos del Polígono seis de Hacienda El Triunfo dos, ubicado en el Cantón Tierra Colorada, jurisdicción de San Julián, departamento de Sonsonate. En base al artículo cincuenta y cuatro de la Ley de Notariado las firmas de los otorgantes de la Cesión del Crédito fueron autenticadas por la notario ANA CORALIA MIRANDA GIRON. Por lo que en base al articulo DOSCIENTOS DIECIOCHO de la Ley de Bancos, y con base al articulo NUEVE de la Ley de Saneamiento y Fortalecimiento de Bancos Comerciales y Asociaciones de Ahorro y Préstamo NOTIFICA LA ANTERIOR CESIÓN DE CRÉDITO al señor: JOSÉ MIGUEL SANCHEZ, San Salvador, a los trece días del mes de junio de dos mil doce. 3ª. Pub., 14-15-16 6436 JULIO CÉSAR MAGAÑA SÁNCHEZ, Notario de este domicilio, con oficina jurídica ubicada en CONDOMINIO CENTRO DE GOBIERNO, LOCALVEINTITRÉS, SE-
GUNDA PLANTA, ENTRE TRECE CALLE PONIENTEY SÉPTIMA AVENIDA NORTE, SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución de las diez horas del día veinticinco de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que dejó la causante señora JUANA CHÁVEZ VIUDA DE MEJÍA quien falleció a las diez horas diez minutos del día trece de julio del año dos mil once, en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de San Salvador, a la edad de setenta y seis años, viuda, de Oficios Domésticos, originaria de Berlín, departamento de Usulután, de Nacionalidad Salvadoreña, siendo hija de Nieves Chávez; quien falleció a consecuencia de infección vías urinarias, gastritis erosiva sangrante, artritis reumatoidea, con asistencia médica; del domicilio de Colonia Luz, Pasaje San Vicente, Número Ciento Veintiocho, jurisdicción y departamento de San Salvador, siendo ese su último domicilio; por parte de los señores ANA SONIA MEJÍA CHÁVEZ, PEDRO MEJÍA CHÁVEZ conocido por PEDRO CHÁVEZ MEJÍA, LORENZO MEJÍA CHÁVEZ, MARÍA GUADALUPE MEJÍA DE MEZA, conocida por MARIA GUADALUPE MEJÍA CHÁVEZ, Y MARÍA LUISA MEJÍA DE MARTÍNEZ, conocida por MARÍA LUISA MEJÍA CHÁVEZ, en concepto de hijos y herederos testamentarios de la causante; y se ha conferido a los aceptantes la administración y representación INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; y cita a los que se crean con derecho a la herencia referida, para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días contados desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto. San Salvador, a las ocho horas del día treinta de mayo del año dos mil doce. Julio César Magaña Sánchez, Notario 3ª. Pub., 14-15-16 6342 AVISO “CHARTISVIDA, S. A., SEGUROS DE PERSONAS”, Compañía de Seguros, hace del conocimiento del público en general que a sus oficinas se ha presentado GUSTAVO ADOLFO ARAGÓN HERNÁNDEZ, Empleado, del domicilio de San Salvador, solicitando la reposición de la Póliza No. VO-23.754, emitida por SEGUROS DESARROLLO, S.A., a su favor, con fecha 20 de marzo de 1992. Si dentro de treinta días, contados a partir de la fecha de la última publicación de este aviso, no se presentare oposición, la Compañía procederá a reponer la mencionada Póliza. San Salvador, 12 de junio de 2012. Lic. R. Irene Morán de Guadrón Coordinadora Emisión Vida 2ª. Pub., 14-16-18 6442 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad “GENERACIÓN 2000, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE” convoca a sus Accionistas a Junta General Extraordinaria de Accionistas, que celebrará en sus Oficinas situadas en Boulevard del Hipódromo No. 540, Colonia San Benito, de esta ciudad, el día 26 de Julio del año en curso, a partir de las 19:00 horas, para conocer y resolver sobre los puntos de la siguiente Agenda: a) Establecimiento de quórum legal y acta de asistencia; y b) Aumento del Capital Social, en su parte Variable. Para que haya quórum legal en la primera fecha de la convocatoria, se requerirá que estén presentes o representadas, por lo menos, las tres cuartas partes de las Acciones actualmente emitidas, o sean ciento trece Acciones; igual proporción se requerirá para tomar resolución. Si no hubiere quórum en la primera fecha de convocatoria, la Junta se llevará a cabo en segunda fecha, en el mismo lugar, a la misma hora, el día 27 de Julio de dos mil doce. En esta segunda fecha de convocatoria la Junta se considerará válidamente reunida si están presentes o representadas la mitad más una de las acciones que componen el capital social y el número de votos necesarios para tomar resolución serán las tres cuartas partes de las acciones presentes o representadas. San Salvador, ocho de Junio de dos mil doce. Lic. Ena Marina Uriarte de Henríquez, Directora Presidente 2ª. Pub., 14-16-18 6439
EL MUNDO I Sábado 16/05/2012
Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Carlos Arturo Soto García, Secretario 2a. Pub.14-16-18 6427
Exp. No. 2012115551 Pres. No. 20120162934 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR EDUARDO LINDO FUENTES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en la palabra BANDESAL y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE SERVICIOSY PRODUCTOS FINANCIEROS QUE DE CONFORMIDAD CON LA LEY DEL SISTEMA FINANCIERO PARA FOMENTO AL DESARROLLO PUEDE OFERTAR. La solicitud fue presentada el día veinte de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil doce.
Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Carlos Arturo Soto García, Secretario 2a. Pub.14-16-18 6428
Exp. No. 2012115552 Pres. No. 20120162935 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR EDUARDO LINDO FUENTES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra BANDESAL y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A NEGOCIOS FINANCIEROS. La solicitud fue presentada el día veinte de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil doce.
Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Carlos Arturo Soto García, Secretario 2a. Pub.14-16-18 6429
Exp. No. 2012117764 Pres. No. 20120167290 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ZODIAC INTERNATIONAL CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en la palabra LURAZIC y diseño, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIALES PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de abril del año dos mil doce.
Exp. No. 2012115550 Pres. No. 20120162933 Clase: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR EDUARDO LINDO FUENTES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra BANDESAL y diseño, que servirá para AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día veinte de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub.14-16-18 6304
Ref.: 1869-EM-10 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL. HACE SABER: Que en el Juicio Mercantil Ejecutivo con referencia 1869EM-10 que en este Tribunal promueve el Licenciado MARVIN ALEXIS ROMERO REYES, actuando como Apoderado General judicial del BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra el Señor CARLOS DE JESÚS MONTOYA MELGAR, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal, en fecha que más adelante se señalará, el bien inmueble que se localiza y describe así: “““La Jurisdicción de Sonsonate,
Departamento de Sonsonate””” Un inmueble de naturaleza urbana, situado en los suburbios del Barrio El Ángel, de la Ciudad de Sonsonate, lote desmembrado de la lotificación denominada Colonia Santa Marta, el que tiene una extensión superficial de UN MIL DOSCIENTAS SESENTA VARAS CUADRADAS equivalentes a OCHOCIENTOS OCHENTA METROS SESENTA DECÍMETROS OCHENTA Y NUEVE CENTÍMETROS Y SESENTA MILÍMETROS CUADRADOS, cercado con brotones, que mide al Norte y al Sur dieciséis metros quinientos cincuenta y seis milímetros; y al Oriente y Poniente cincuenta metros dieciséis milímetros y linda AL NORTE: Tercera Calle de la Colonia de por medio, con lote de Emilia Selidón; AL SUR: con lote arrendado de Antonio Linares; AL ORIENTE: Lote arrendado de Prudencio Peña; y AL PONIENTE: Con lote vendido de Mercedes Pérez. En este lote hay una casa de tejas, paredes de adobe; dicho inmueble se encuentra inscrito a favor del demandado señor CARLOS DE JESÚS MONTOYA MELGAR, en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Tercera Sección de Occidente, según Folio Real Computarizado número UNO CERO CERO UNO CERO CINCO CINCO SIETE-CERO CERO CERO CERO CERO, Asiento DIEZ””” Se admitirán posturas siendo legales. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL, San Salvador, a las once horas y diez minutos del día treinta de Mayo del año dos mil doce. Lic. Ana María Cordón Escobar, Juez Tercero de lo Mercantil Lic. Ana Cecilia Figueroa Almendares, Secretaria 2a. Pub. 14-16-18 6425 EJECUTIVO MERCANTIL 560/06 FRANCISCO ALBERTO ALEGRÍA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO. AVISA: Que en este tribunal el Licenciado JOSÉ MARIO AQUINO SERRANI, mayor de edad, Abogado del domicilio de San Salvador, ha iniciado Juicio Ejecutivo Mercantil, clasificado al No 560/06, continuado por la Licenciada ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY, como Apoderada General Judicial del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, Institución Oficial de Crédito, de este domicilio, contra los señores MARINA ANGÉLICA CLÍMACO GÓMEZ, mayor de edad, mecanógrafa, JOSÉ HERIBERTO LARA PORTILLO, mayor de edad, Comerciante y LEONEL ARMANDO SANDOVAL, mayor de edad, comerciante, de este domicilio, reclamándoles cantidad de dinero e intereses, y en el escrito presentado por la Licenciada ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY, EXPONE: Que la señora MARINA ANGÉLICA CLÍMACO GÓMEZ, no se le ha podido notificar la demanda y el decreto de embargo, en la dirección que se le conocía y en vista de que actualmente se ignora su paradero y no se sabe si ha dejado un Procurador o Representante Legal que la represente, por lo cual promuevo en base a lo dispuesto en el Art. 141 Pr. C. las correspondientes diligencias de Ausencia, a fin de que se declare ausente a la señora MARINA ANGÉLICA CLÍMACO GÓMEZ, y se le nombre un Curador que la represente en el Juicio. Y PIDE: Se le tenga por parte en el carácter en que comparece, se inicie las diligencias de Ausencia contra la señora MARINA ANGÉLICA CLÍMACO GÓMEZ, y se le nombre un Curador Especial que la represente en el Juicio. Por lo que se le previene que si la señora antes mencionada, tuviere un Representante legal en la República, se presente dentro de quince días subsiguientes a la publicación de este aviso a comprobar dicha circunstancia. Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las once horas cuarenta minutos del día veinte de Marzo del año dos mil doce. Lic. Francisco Alberto Alegría Mendoza, Juez Primero de lo Civil Licda. Carmen Guadalupe Núñez Monterrosa, Secretaria 3a. Pub. 14-15-16 6430 EDICTO WALTER ARMANDO CALDERÓN MARTÍNEZ, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en Octava Avenida Sur Pasaje La Favorita número Dieciocho de la Ciudad de Santa Tecla: HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día treinta de marzo del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario. La herencia intestada que a su defunción dejó el señor SILVESTRE PALACIOS MARTÍNEZ o SILVESTRE MARTÍNEZ, quien fue de sesenta y siete años de edad, Agricultor en Pequeño, casado, originario y del domicilio de Zaragoza, falleció a las nueve horas con cincuenta minutos del día veintinueve de junio del año dos mil once, en el Centro de Atención Integral del adulto mayor de San Salvador, a consecuencia de edema cerebral hipertensión intracraneala paro cardiorespiratorio irreversible, con asistencia médica, siendo su último domicilio Zaragoza, departamento de La Libertad, a favor de los señores Dilma Del Carmen Alvarado De Palacios, Ana Vilma Cañas Alvarado, Elizabeth Alvarado Mejía, Silvia Del Carmen Palacios Alvarado y Miguel Ángel Palacios Alvarado, la primera en su calidad de cónyuge sobrevi-
viente, la segunda y tercera como cesionarias de los derechos hereditarios que les transfirió la señora Reina Guadalupe Palacios Alvarado hoy Reina Guadalupe Palacios DeVelásquez, en su calidad de hija del causante; y la cuarta y el quinto de los herederos mencionados en su calidad de hijos del referido causante; habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Ciudad de Santa Tecla, a treinta días del mes de marzo de dos mil doce. Walter Armando Calderón Martínez, Notario 3ª. Pub., 14-15-16 6434 EXP. No. 2012118544 PRES. No. 20120168641 CLASE: 24. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ALEXANDRA HASBÚN SAFIE en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ALMACENES PACÍFICO, JORGE PACÍFICO HASBÚN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras LINO MANHATTAN, que servirá para: AMPARAR: LINOS. Clase: 24. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil doce.
LINO MANHATTAN
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub., 15-16-18 6480
EXP. No. 2012118541 PRES. No. 20120168638 CLASE: 24. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ALEXANDRA HASBÚN SAFlE, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ALMACENES PACÍFICO, JORGE PACÍFICO HASBÚN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras CASlMlR ASCOT, que servirá para: AMPARAR: CASIMIR. Clase: 24. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil doce. REGISTRO de la PROPIEDAD INTELELCTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil doce.
CASIMIR ASCOT
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub., 15-16-18 6481
POR LA EMPRESA, ESPECÍFICAMENTE, FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, PRODUCTOS PARA USO MÉDICO E INSUMOS MÉDICOS. La solicitud fue presentada el día primero de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 1ª. Pub., 16-18-20 6485
IVANA STRETCH
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub., 15-16-18 6482
EXP. No. 2011114401 PRES. No. 20110160541 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Tecnoquímicas S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en un diseño identificado como TQ, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Al menos 16 muertos
en enfrentamiento Durante el desalojo de campesinos que ocupaban un predio.
EXP. No. 2012115764 PRES. No. 20120163392 CLASE: 40. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de TECNOQUÍMICAS S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las letras TQ, que servirá para AMPARAR: TRATAMIENTO DE MATERIALES. Clase: 40. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de febrero del año dos mil doce. TQ María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 16-18-20 6486 EXP. No. 2012118254 PRES. No. 20120168064 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de BEIERSDORF AG, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras NIVEA MEN, donde la palabra Men se traduce al castellano como Hombre, que servirá para AMPARAR: JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, PREPARACIONES COSMÉTICAS PARA EL CUIDADO DEL CUERPOY LA BELLEZA; DESODORANTES Y ANTITRANSPIRANTES PARA USO PERSONAL; PREPARACIONES COSMÉTICAS PARA LA LIMPIEZA, CUIDADO Y EMBELLECIMIENTO DEL CABELLO. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día siete de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de mayo del año dos mil doce.
EXP. No. 2012118543 PRES. No. 20120168640 CLASE: 24. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ALEXANDRA HASBÚN SAFIE, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ALMACENES PACÍFICO, JORGE PACÍFICO HASBÚN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras IVANA STRETCH, donde la palabra STRETCH se traduce como EXPANDIR, AGRANDAR, ENSANCHAR, que servirá para: AMPARAR: LINOS. Clase: 24. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad lndustrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil doce.
PARAGUAY Entre campesinos y policías
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 16-18-19 6487
EXP. No. 2012118212 PRES. No. 20120167996 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de GAP (ITM) INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en los números 1969, que servirá para AMPARAR: ROPA; ACCESORIOS DE VESTIR; CALZADO; ARTÍCULOS DE SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día cuatro de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de mayo del año dos mil doce.
1969
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 16-18-19 6488
Los policías heridos fueron trasladados a Asunción. /EFE
ASUNCIÓN (EFE) DIARIO EL MUNDO
Al menos siete policías y nueve campesinos sin tierras murieron y alrededor de otras cien personas resultaron heridas ayer en un enfrentamiento a tiros en una hacienda del departamento paraguayo de Canindeyú, lindante con Brasil. El hecho se produjo en la Colonia Ybyrá Pytá, a unos 380 kilómetros al noreste de Asunción, después de que 321 policías con apoyo de helicópteros ingresaron a la hacienda Morumbí, del conocido empresario y político paraguayo Blas N. Riquelme, para desalojar por orden judicial a más de un centenar de invasores.
"Tenemos hasta el momento siete bajas, siete policías que han fallecido en este operativo judicial-policial" y al menos "nueve a diez campesinos" que también perdieron la vida, dijo el ministro de Interior, Carlos Filizzola, en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Defensa, Catalino Roy. Según Filizzola, fueron los campesinos los que iniciaron el tiroteo, tras el cual algunos de ellos se adentraron en una zona boscosa, por lo que la zona está rodeada por la policía. "Está controlada la situación", aseguró el ministro, que lamentó lo ocurrido en esa localidad del departamento de Canindeyú.
JAPÓN Ocurrido en 1995
Capturan a fugitivo por atentado en tren TOKIO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Tras 17 años de búsqueda, la policía detuvo ayer en Tokio al último fugitivo de la secta Verdad Suprema, responsable del ataque con gas sarín en 1995 en el metro de la capital, el peor atentado en la historia del país. En medio de una enorme expectación, Katsuya Takahashi, de 54 años, abandonó ayer cabizbajo y custodiado por un fuerte contingente policial el internet café situado
en el barrio de Ota, al sur de Tokio, donde fue arrestado a primera hora de la mañana. Poco antes, el dependiente del establecimiento le había reconocido y no dudó en avisar a la policía ante la posibilidad de encontrarse frente al fugitivo más buscado de Japón, cuyo rostro empapela aún muchas paredes del metro, oficinas gubernamentales y aeropuertos de Tokio. Tras ser interrogado por la policía, fue trasladado a las dependencias centrales.
CRECE EN 7.6% EL INGRESO DE REMESAS AL PAÍS
MERCADOBURSÁTIL 12,767.17
DOW JONES 0.91%
2,872.80
NASDAQ 1.29%
1,342.84
ECONOMÍA
S&P 500 1.03%
EL MUNDO 21 • SÁBADO 16/06/2012
El ingreso por concepto de remesas familiares, entre enero y mayo de 2012, ascendió a $1,626.7 millones, mostrando un crecimiento anual de 7.6%, es decir, $114.6 millones más que en el mismo periodo de 2011, informó la Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas del Banco Central de Reserva de El Salvador.
ESFUERZO Incluye a otras instituciones como el MARN
MAG invertirá $10 millones por cambio climático La idea es evitar pérdidas en los sectores agropecuarios, forestales y acuícolas del país, y garantizar así la seguridad alimentaria de los salvadoreños. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destinará en el próximo año $10 millones para enfrentar el cambio climático, fenómeno que ha generado pérdidas millonarias en la actividad agropecuaria. El anuncio se realizó ayer en el marco del lanzamiento oficial de la “Estrategia ambiental de adaptación y mitigación al cambio climático del
sector Agropecuario, Forestal y Acuícola”. Hugo Flores, viceministro de Agricultura, reconoció que para “enfrentar esta situación del cambio climático requiere inversiones multimillonarias”, pero que este esfuerzo se duplicaría hasta los $27 millones gracias al apoyo de carteras como el Ministerio de Medio Ambiente (MARN), Ministerio de Obras Públicas (MOP) y otras.
“
Las estrategias del cambio climático es un aporte importante para el país, que un 90% es vulnerable. Es necesario tomar acciones para contrarrestar las pérdidas derivadas por esta situación y que afectan los cultivos” HUGO FLORES VICEMINISTRO MAG
De hecho, adelantó que se invertirían $13 millones en obras de mitigación y $1millón en la construcción de bordas para proteger siembras de agricultores de zonas como el Bajo Lempa. “Como Gobierno de manera interinstitucional estamos desarrollando ante un fenómeno que es mundial, regional, que exige acciones a nivel local y eso es lo que estamos apoyando”, dijo Flores. Los esfuerzos del MAG, irán enfocados en desarrollar nuevas variedades de semilla de granos básicos, resistentes al cambio climático, como exceso de agua por lluvias o altas temperaturas. Asimismo, trabajarán en un proyecto para ampliar el sistema de riego y la agroforestería. Esta última es la estrategia más ambiciosa de la cartera, la cual busca la siembra masiva de árboles frutales, en pequeñas fincas. Solo en este proyecto invertirían $3 millones, confirmó Flores. “La agroforestería consiste en desarrollar acciones productivas en armonía con el medio ambiente, con un enfoque integral y sostenibilidad”, dijo. Situación actual De acuerdo al censo agropecuario de 2008, existen
Con estas medidas esperan reducir el impacto del cambio climático en la agricultura./DEM
395,000 unidades productivas en el país, de las cuales 325,000 son agricultores de subsistencia. Estos agricultores han enfrentado pérdidas por los daños causados por el cambio climático. Sólo en 2011, la depresión tropical 12E generó pérdidas en el sector superiores a los $100 millones en la agricultura y $200 millones en daños al país. La pérdida de los frutos y semillas de granos básicos puso en riesgo el abastecimiento de alimentos a los salvadoreños. “Lo que hemos aprendido en los últimos tres años es que nuestra agricultura es muy vulnerable al cambio climático sólo el año pasado se registraron pérdidas de $100 millones solo con la depresión tropical 12E”, dijo Herman Rosa Chávez, titular de Medio Ambiente.
AVANCE
MAG afirma que el 80% de los paquetes ya están sembrados Hasta ayer, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ya había entregado 293,985 paquetes agrícolas, que incluyen un saco de maíz y fertilizante, a igual número de agricultores en todo el país. En total, la cartera entregará 315,000 paquetes. Hugo Flores, viceministro del MAG, aseguró que “el 80% de estos paquetes ya han sido sembrados” por los agricultores, en su mayoría de occidente, central y paracentral. Hace una semana, el MAG inició la entrega de paquetes en la zona oriental del país, por lo que la próxima
semana se estaría cerrando por completo la entrega. ”Oriente es la última zona donde comenzamos la entrega de paquetes, debido a que el invierno tarda más en ingresar a esta zona”, aclaró el funcionario. Se espera que este año, se logre una cosecha récord de 22 millones de quintales de maíz blando, logrando así el autoabastecimiento del grano. Por lo que sólo la industria tendrá que importar el maíz amarillo. “Estamos optimistas a que el invierno se presentará de forma normal, por lo que de ser así, estaríamos garantizando la cosecha”, dijo.
22 Economía
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
PROGRAMA Este plan se ejecuta en toda Centroamérica y República Dominicana
Pymes mejoran procesos con asesoría japonesa JICA ha beneficiado a 20 empresas salvadoreñas con su plan para aumentar la productividad y calidad.
ASI galardona a Salud y Panadería Santa Eduvigis REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
A través de los métodos japoneses 5S y Kaizen, 20 pequeñas y medianas empresas (Pymes) salvadoreñas han logrado mejorar su productividad y la calidad de los bienes y servicios que ofrecen, con la ayuda de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). El proyecto busca fortalecer el sistema de apoyo a las Pymes centroamericanas, a través de una red de desarrollo con sede en la Universidad Técnica de Costa Rica. Ahí se capacita a profesionales de la región en la implementación de estos métodos, quienes luego se convierten en facilitadores que atenderán, cada uno, a dos empresas. Según Kenji Kaneko, subdirector de JICA en el país, el apoyo a las Pymes es clave en el país, pues éstas representan el 99% del parque empresarial de la nación. El sistema de las 5S implica aplicar cinco palabras que, en japonés, inician con el fonema “S”: seiton, que significa orden; seiso, limpieza; seiketsu, salud; y shitsuke, autodisciplina. Con la aplicación de este sistema de inclusión se me-
PREMIOS Se entregan cada año
El taller de José Díaz mejoró su producción con la cooperación japonesa. /DEM
99%
Las Pymes en todo el país representan el 99% de la productividad económica.
joran los cimientos operativos para visualizar despilfarros, disminuir el exceso de inventarios y también los riesgos laborales. Tal es el caso de Creaciones Nory, en Usulután, que también adoptó el sistema Kaizen de control de calidad de forma continua. Éste disminuye errores en la producción, utilización de herramientas para el control de gastos y fortalece el trabajo en equipo. De la mano de este proyecto se separó la empresa del
$2,731 El programa permitió que la empresa de Díaz ahorrara, en un año, $2,731.
hogar, que anteriormente formaban un solo local. Otra de las empresas beneficiadas con el programa es el taller de mecánica de José Benjamín Díaz, en San Miguel, que ha logrado recuperar 81.49 metros cuadrados que antes se consideraban “perdidos”, por el desorden. Al mismo tiempo, incrementaron su producción 20%, mientras que las ventas han aumentado 10% gracias al orden de sus instalaciones y la integración laboral.
Sobre las empresas • El taller José Benjamín Díaz tiene más de 26 años de operar en el mercado de la mecánica, construcción de engranajes y montaje de maquinaria. • Creaciones Nory, ubicado en Usulután, se dedica a la confección de ropa deportiva, bordados digitales, trajes de novia, complementos, uniformes.
La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) entregó ayer sus galardones anuales, que en esta ocasión fueron para la Cooperativa Ganadera de Sonsonate –propietaria de la marca Salud– y Panadería Santa Eduvigis. La Cooperativa Ganadera de Sonsonate recibió el Premio ASI 2012, mientras Pablo Durán, propietario de Panadería Santa Eduvigis, fue galardonado con el Premio Empresario Pyme 2012. La Cooperativa, con 57 años de operación, es el mayor productor de leche envasada del país y comercializa productos lácteos como yogurt, leches con sabores, cremas, así como jugos y agua purificada. Su marca líder, Salud, se distribuye en más de 25,000 puntos de venta en todo el país. “Los llantos nunca han resuelto problemas. Lo que sí ha dado resultado es nunca dejar de invertir en tecnología, calidad e innovación”, afirmó José Roberto Trigueros, presidente de la Cooperativa, durante su discurso.
$1.4
MILLONES. En 2011, Santa Eduvigis sumó $1.4 millones en activos.
“La innovación en tecnología, productos y procesos nos ha mantenido relevantes en el mercado y esa aceptación en el mercado ha sido el motor que ha empujado el crecimiento del negocio”, aseguró. En esa misma línea, Pablo Durán, de Santa Eduvigis, afirmó en su discurso que el país carece de “un clima de confianza, de seguridad jurídica y social, de respeto a la independencia de poderes, de paz y tranquilidad que nos permita el desarrollo”. Añadió que este ambiente ha creado incertidumbre entre los empresarios y les impide invertir en el país. Sin embargo, Durán llamó a “vencer este miedo a la incertidumbre y la inseguridad”. “Nuestra empresa, pan Santa Eduvigis, aún en un ambiente de negocios menos propicio, ha buscado la excelencia y la prosperidad y para ello, hemos asumido lo que podemos llamar una actitud positiva ante la adversidad”, indicó. Panadería Santa Eduvigis inició en 1920 y ahora brinda empleo a 152 salvadoreños.
3,000
Cooperativa Ganadera de Sonsonate genera 3,000 empleos directos.
LAS REACCIONES
“
Con programas como éste vamos a divulgar acciones concretas para contribuir al incremento de empleo y de la economía en El Salvador” KENJI KANEKO SUBDIRECTOR DE JICA
“
Gracias a JICA que nos dio el apoyo de poder implementar las 5S, ahora trabajamos en equipo y recobrado inversiones. Ésta es una mejora continua” JOSÉ BENJAMÍN DÍAZ PROPIETARIO DE TALLER
José Roberto Trigueros, de Salud, recibió el Premio ASI 2012 otorgado a esa cooperativa. /CORTESÍA SALUD
23 Economía • Perfil
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
F
undada en 1943, el sistema se consolida aún más por la integración de 48 cajas de crédito, siete bancos de los trabajadores y su federación. Es una red que provee de recursos estratégicos y tácticos a sus miembros.
LOGRO Armando Rosales, presidente Fedecrédito, fue electo vicepresidente de organización mundial de cajas de crédito
“Acercaremos los servicios financieros a la población” DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
Cuando tomó la presidencia de la Federación de Cajas de Crédito y Banco de los Trabajadores (Fedecrédito) en 2004, Armando Rosales no creyó llegar a ostentar un cargo en una organizacional mundial y poner en la mira internacional el trabajo de El Salvador. Aparte de llevar en sus hombros la responsabilidad de dirigir uno de los principales sistemas cooperativos del país, ahora ostenta la vicepresidencia y tesorería del Instituto Mundial de Cajas de Ahorro (IMCA). Rosales asegura aceptarlo con humildad y que ha llegado a donde está actualmente por el fruto del esfuerzo de todo el equipo de trabajadores de Fedecrédito. Por eso es que cree que no es casualidad que el IMCA lo eligiera para la vicepresidencia del organismo para el período 2012-2015. El presidente de Fedecrédito afirma que en los 69 años de existencia de la institución, han demostrado su crecimiento constante y que el mismo no es casualidad. En la última década, de 2001 a 2012, ha crecido un 500%, cifra para nada despreciable entre todas las entidad del sistema financiero, especialmente las cajas de crédito. De hecho, su labor con organismos internacionales como la Fundación Hill y Melinda Gates, en la apertura de 200,000 cuentas de ahorro, se realiza a toda marcha y con éxito. Trabajo en organismo Dentro de las propuestas a
“Hemos tenido una participación muy activa en las actividades del IMCA. Es importante el trabajo muy bien planificado que hacemos como Fedecrédito, el cual ha trascendido las fronteras”
ROSALES EN BREVE 1
2
3
¿QUÉ ES EL IMCA? • El IMCA se conforma de 111 miembros que representan a 6,000 cajas de ahorros e instituciones bancarias del mundo con vocación social que satisfacen las necesidades financieras de personas naturales, así como de micro, pequeña y mediana empresa. • La red del IMCA se extiende a 89 países, en los cinco continentes cuya visión de trabajo es meramente social. Fedecrédito es miembro desde hace más de 20 años.
trabajar en la vicepresidencia del IMCA, Rosales impulsará esfuerzos para que en el país y en el mundo se amplié el acceso a los servicios financieros, así como su uso. Esto acorde a la declaración de Marrakech “Una cuenta para todos”, del 23 congreso del IMCA celebrado del 10 al 11 de mayo pasado, en Marruecos. “Tenemos como objetivo estar presentes en lugares donde no hay servicios financieros y los acercaremos a la población”, aseguró Rosales.
Funge como presidente de Fedecrédito desde 2004 y en 2006, fue nombrado miembro del consejo directivo del IMCA. Su vida profesional inició en un despacho contable en Soyapango. Desde hace ocho años aporta sus conocimientos en Fedecrédito. Su enfoque es ayudar a los trabajadores y a la micro, pequeña y mediana empresa con financiamiento, para contribuir al desarrollo económico del país.
“No solamente es mi trabajo, es todo el trabajo que hacen las cajas de crédito y de los trabajadores. Hemos ganado proyectos importantes que nos han dado visibilidad en todo el mundo” Para lo que resta del año 2012, Fedecrédito implementará varios proyectos como la creación de 70 corresponsales no bancarios a escala nacional. Esta figura consiste en que la institución nombra a
una persona honorable en la comunidad y le da las condiciones para que las personas de la zona puedan pagar sus servicios básicos, retirar dinero, entre otras actividades. Además, incrementará su red de cajeros automáticos que
actualmente cuenta con 93 unidades y para el término del año tendrían 125. También implementará la banca móvil en las zonas del interior de la República, para hacer más inclusivos los servicios del sistema financiero.
• JENNIFER LÓPEZ INICIÓ AYER, CON UN CONCIERTO EN PANAMÁ, UNA GIRA MUNDIAL QUE LA LLEVARÁ A SUDAMÉRICA Y EE.UU.
24 EL MUNDO SÁBADO 16/06/2012
s á p a p Son
” e c i n “ a g me AUNQUE Y e u q li p r lo que im s Sin importa nen con su o p x e e s S su CE POCAS VE hacerla en n e b a s s o mos hijos, los fa l. es hijos a rol paterna eva a sus tr
Will Smith Tom Cruise
LA REINA
ADELE, vuelve a ser la líder
entro siempre ll buen encu A utar de un fr JUAN VENTUR nais d rl a UNDO reocup e DIARIO EL M ckey, sin p o h e d ra b le ce lebrará el duda, esta añana se ce u- da. Sin a de las marcam y , re ad P Día del ción es un s y estreen los cachos famoso das en rojo aD e d a ll o s d e lo s fa llas de la ta d le n d a ri ra a B , sh m e a d h v id Be ck m o so s p a ra d o s lo s Affleck, han en B o e is ru c e rs e d e to o m fa Pitt, Tom C e “un os y pas el mito qu compromis l Ta ”. re dejado atrá ad p po jugane ser buen - sar tiem do con so er p so no pued s la el ean man aqu s do y pas como lo afir la vida de lo n o ra d o s d ce a o n s co su es clusionas que d n co n ca esa o que “minic artistas, per servan. e lo que ob d r lebriti ar p aa nes a: admir et u iq et ta n a- ties”. Con disti wood, afam lly o H e d s la das estrel ctores moistas y sedu dos deport une un os ellos los d to A .. s. delo lo trans, un rol que to n ie m ti n se s “normaundo de lo portan al m r de padre. les”: el amo riginaivertidos y o Creativos, d siems ca ti iá ras med les. Estas figu saturado tran en su pre encuen ado papacio adecu tiempo un es No hay . ia a su famil r e d n te a ra ié n so n r q u e ta m b q u e o lv id a un rol de y necesitan “humanos” te y p o r ló g ic a m e n fa m il ia b io instinto. estioo podrá cu Más de un commomentos narse: ¿qué si el s sus familia rparten con ta n se bliga a au es trabajo los o ta es u sp r? La re s fase del hoga su a an ev ll los que todos el lo: el as. Por ejemp go si n co s ia mil e ck h a m , o l Da v id B tb fu l e d o tr
M
y cConaughe Matthew M
David c e B kham
asegura : siempre se BRAD PITT ijos le acom a gira, sus h a lin e g n que, en cad riz A nto a la act s á m s pañen. Él ju ja re a una de las p n a r rm e fo Jolie , “por pose del mundo s a d a ”. ir sa m d ro a nume una familia
REDACCION DEM/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
Ben Affleck
La cantante británica Adele recuperó su lugar en el primer puesto de la lista de 200 álbumes Billboard con su álbum ganador de un Grammy "21", desplazando las entradas de Alan Jackson, The Beach Boys y Neil Young. El disco "21" vendió 75.000 copias, según datos de Nielsen SoundScan, en su semana 68 en la lista, estimulado por el especial de la NBC "Adele Live in London" que se emitió el 3 de junio. El álbum no ha abandonado los primeros 10 puestos desde que se lanzó en Estados Unidos en febrero de 2011. Con el tema "Someone Like You" la cantante superó en su debut a tres veteranos de la música, como el cantante Alan Jackson, que debutó en el puesto número 2 con su último disco de estudio "Thirty Miles West", vendiendo 73.000 copias. Los Beach Boys tuvieron su mejor estreno desde 1974, con su álbum de estudio número 29 "That's Why God Made The Radio", que entró en el tercer puesto de la lista, vendiendo 61.000 copias en su primera semana de lanzamiento que da inicio a las celebraciones de sus 50 años como banda. El álbum número 35 del cantante canadiense Neil Young aterrizó en el cuarto puesto tras vender 44.000 copias, su segundo mejor estreno desde "Harvest" en 1972, que fue número uno.
26 Espectáculos • Mundo&Fama
Lindsay Lohan
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
Siempre fiel a la moda
SE DESMAYÓ EE.UU. La actriz Lindsay Lohan fue atendida ayer por paramédicos que acudieron rápidamente a su habitación en el Hotel Ritz Carlton del Rey, en Los Ángeles, California, donde se encontraba hospedada. De acuerdo con la información del portal TMZ, la actriz fue
encontrada inconsciente en su hotel, pero por agotamiento, debido a las grabaciones de la producción televisiva "Liz y Dick", una película que trata sobre el romance de Elizabeth Taylor con Richard Burton. Lohan interpreta a la icónica actriz en esta producción. Según el portavoz de la actriz "los productores estaban preocupados porque no salía de su habitación y llamaron a los paramédicos como precaución. Lindsay fue examinada y está bien, pero padecía cierto cansancio y deshidratación". Pese a ello, Lohand no fue
Adam Levine
Organizan fiesta Brad y Angelina, están preparando una cena benéfica en el Museo Victoria & Albert, con motivo del comienzo de los Juegos Olímpicos. En la lista de invitados ya se encuentran los Duques de Cambridge.
El vocalista de la banda Maroon 5, protagonizará la película Can a song save your life, donde interpretará a la pareja del personaje de la actriz Keira Knightley. Así lo consigna el sitio web Deadline, donde añade que la cinta contará con la dirección de John Carney. Además de esta cinta, y de su rol de jurado en el programa buscatalentos The Voice, Levine participará en unos episodios de la segunda temporada de American Horror Story, y el próximo mes viajará a Chile para realizar un concierto.
Sigue feliz en Londres LONDRES. Después de ver-
la junto a su pareja estrenándose como papás, Elsa Pataky y Chris Hemsworth continúan con su día a día en Londres, donde se encuentran desde que a mediados del pasado mes de mayo viniera al mundo su primera hija, India. "Tiene un poco de cada uno. ¡Y es muy bonita!", confesó emocionada en las páginas de la revista ¡HOLA! la madre de la actriz, Cristina Medianu, que no se ha separado de ella desde el nacimiento de su nieMÓNACO. La hija de Carolina de Mónaco compitió en el Global Champions Tour de Cannes donde contó con el apoyo de su hermano Pierre Casiraghi y su novia, Beatrice Borromeo. Carlota Casiraghi compite en la categoría de Médium Amateur patrocinada por la firma de moda italiana vinculada al caballo desde su fundación en 1921. Su pasión por la hípica la ha llevado a ser imagen de la línea de ropa ecuestre.
trasladada al hospital y se quedó descansando en en el hotel para volver hoy al rodaje.
{EN BREVE}
{ELSA PATAKY}
Revelan carátuladel nuevoálbum Green Day dio a conocer, mediante su sitio web, las imágenes que aparecerán en la carátula de su próximo álbum, titulado !Uno! Se trata del primero de una trilogía de discos, que tiene su lanzamiento programado para el 25 de septiembre. Este es el primer trabajo de grupo desde el lanzamiento de 20th Century Breakdown en 2009, y será seguido por !Dos! y ¡Tré!
ta. “Estamos viviendo un momento increíble. Es lo más bonito del mundo”, declaró orgulloso Chris durante los MTV Movie Awards. Y al igual que Chris, a Elsa se le mira feliz, pues ha recuperado su envidiable figura en un tiempo récord y de forma espectacular.
LONDRES. El legendario músico
británico, ex Beatle y dueño de un numeroso y aplaudido repertorio, Paul McCartney estará de cumpleaños el próximo lunes y está lejos de querer grandes celebraciones. El otrora jovencito de Liverpool, que arrancaba desesperados gritos de sus fanáticas en los años sesenta, llegará a los 70 años y aclara que prefiere pasar la celebración junto a sus más cercanos y deja de lado cualquier opción de una gran fiesta.“No me gustan las grandes fiestas", señaló en una entrevista con "The Daily Telegraph", el ex bajista, vocalista y pianista de los Beatles.
No quiere UNA FIESTA GRANDE
Juan Luis Guerra es demandado POR SUPUESTO FRAUDE ELÉCTRICO CONTRA UNA EMISORA. El cantautor dominicano Juan Luis Guerra enfrenta una demanda millonaria incoada por el empresario Bienvenido Rodríguez, porque supuestamente una planta televisiva propiedad del artista conectó ilegalmente dos potentes aires acondicionados al suministro de energía eléctrica de la emisora Z-101 del demandante. Hasta el momento el artista no se ha manifestado.
Pasatiempos • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
APOSTAR
JUEGO
FEROZ
AZAR
MENTIROSA
GARRAS
CABALLOS
PAGAR
GRANDE
CARAS
PARTIDOS
LEÓN
CARRERAS
PERDER
MAMÍFERO
CARTAS
TRAMPAS
MELENA
CASINO
VIDA
MIEL
CENAS
ADIESTRAMIENTO
PARDO
COCHES
ÁFRICA
PELO
DADOS
ASIA
REY
DEUDA
CIRCO
TIGRE
DINERO
CLARO
ZOOLÓGICO
GANAR
FELINO
27
28 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
{ESTRENOS}
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
• MADAGASCAR 3 [DOBLADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 10:30, 12:40, 3:00, 5:15, 7:30, 9:45 P.M. METROCENTRO 10:00, 12:50, 3:40, 6:30, 9:25 P.M.
MULTICINEMA PLAZA MUNDO 10.00, 11:00, 12:00, 1:00, 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00 P.M.
CIENCIA FICCIÓN
ACCIÓN
Sinopsis de la película El artista
Síntesis de la producción Prometeo
Resumen del film Comando especial
Es una declaración de amor por el cine del Hollywood de los años 20; un homenaje construido a la manera de ese cine, en blanco y negro, con los mismos tics y los mismos trucos; los mismos galanes seductores y las mismas heroínas ingenuas y sin otros diálogos que los que caben en los intertítulos: un estilo que atrasa 80 años visto desde aquí, pero pone al descubierto cuánto perduran los clásicos.
Con Prometeo, Scott ha creado una nueva mitología, en la que un equipo de exploradores descubre una pista para descifrar los orígenes de la humanidad en la Tierra, situación que los lleva a emprender un emocionante viaje, a bordo de la nave espacial Prometeo, hacia los rincones más oscuros del universo. Ahí, deberán librar una aterradora batalla para salvar el futuro de la raza humana.
Dos jóvenes agentes de la ley se hacen pasar por alumnos de instituto para desarticular una red de narcotráfico. Schmidt (Jonah Hill) and Jenko (Channing Tatum) fueron enemigos en el colegio, pero más tarde se reencuentran en la academia de policía y terminan haciéndose amigos. Puede que no sean los mejores agentes, pero tienen la oportunidad de demostrarlo y se unen a la unidad de la policía secreta Jump Street, comandada por el capitán Dickson.
COMEDIA
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone Kids 7:00 It’s a Big Big World 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:00 Mike and Molly 6:30 Two and a Half men final de temporada 7:00 Gossip Girl 8:00 Pequeños Gigantes 2 10:00 Parenthood 11:00 Premier Mundial Punto de origen/Point of origin Con: Ray Liotta John Leguizamo Conspiración - Conspiracy Con: Kenneth Branagh Stanley Tucci
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazin race L.A. Lost in space American Gladiators Guiness Worls Records 12:00 UEFA Euro 2012 (V) Polonia & Ucrania/Grupo “A” República Checa vs Polonia Desde Wroclaw, Polonia 2:45 UEFA Euro 2012/ (V) Polonia & Ucrania/Grupo “A” Grecia vs Rusia Desde Varsovia, Polonia
5:00 Copa Do Brasil Semifinal/ Partido de Ida Gremio (RS) vs Palmeirs (SP) Desde Porto Alegre, Brasil 7:00 Campeonato Nacional de Motocross Cuarta Fecha Circuito de Sensuntepeque 8:30 Mundialista/Brasil UEFA Euro 2012 Polonia & Ucrania Los mejores momentos de la jornada 9:00 Parodiando 11:30 Súper Nocturnos Telecuatro Nostalgia del pasado - Hearts in atlantis Con: Anthony Hopkins Hope Davis
>>CANAL 6 6:00 Code name Kids next door 6:30 Pink panther and pals 7:00 Cine Matinee presenta: Open season: Amigos salvajes - Open Season Caricaturas 9:00 Película familair I Presenta: Mi papá, es mámá Exploradora - Mr Troop Mon Con: George Lopez Daniela Bobadilla 10:15 Película familiar II Presenta: Harry Potter y el Cáliz de fuego - Harry Potter and or fire Con: Daniel Radcliffe Rupert Grint 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Tootsie -Tootsie Con: Dustin Hoffman Jessica Lange 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: Zathura: Una aventura fuera de ese mundo - Zathura a space adventure Con: Josh Hutcherson Jonah Bobo 5:00 Éxitos del sábado III
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
Presenta: Querido Frankie -Dear Frankie Con: Emily Mortimer Gerard Buttler El noticiero Ticket Sábado de película presenta: Rambo: regresa al infierno - Rambo IV Con: Sylvester Stallone Julie Benz Sábado de película presenta Nuevamente al acecho - Another Stakeout Con: Emilio Stevez Richard Dreyfuss Club Nocturno presenta: Rock star - Star Con: Mark Wahlberg Jennifer Aniston
>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 9:30 10:30 11:00 12:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros ® El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Foro ciudadano® Estelares Ágape TV La ópera (concierto) El Santo Rosario Cátedra de las Américas Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor tropikal 7:00 Vida animal:
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
- Explosión de vida 7:45 Espacio Infantil: - Sésame English: Tingo, the bkb coach - Plaza Sésamo - La hora del niño: Mas que solo dar clases - Las tres mellizas: La bella y la bestia - El Cipitío - Matemácticas: Haciendo cálculos aproximados - Diez minutos de ciencia: Helio y otros gases inertes 10:30 Frecuencia 12 -25 (Retransmisión) 12:00 Musical 10: - Orquesta Platinum 1:00 Revista Cultural de Panorama 1:25 Los Cipi-consejos del Cipitío 1:30 Cultivando el Idioma 1:35 Cine de la Tarde 3:15 Todo sobre... La Risa 4:05 Cooperación 4:35 Celia: - En el colegio 5:30 01 TV - Retransmisión 6:00 Los Cipi-consejos del Cipitío 6:05 Noticiero cultural Iberoamericano 6:30 Desconectados:- Día cero 7:00 La cancha del Arte - Retransmisión 8:00 Miradas 9:00 Los Libros “Don Quijote de la Mancha” 10:30 Cuadriga, la tertulia Internacional 11:15 Noticias de la fuerza Armada 11:25 Cierre
>>CANAL 12 6:30 Jack y su gran show musical 7:00 Fin de semana 7:30 Lazy Town 8:00 Bajo el mar “Día mundial contra el maltrato a la vejéz” 8:30 Pokemón 9:00 Bindi, la niña de la jungla 9:30 Este es El Salvador 10:00 Pop 12 1:00 Va que va 2:00 25 Más 3:00 Historias detrás del mito 4:00 Historias Engarzadas 5:00 Acceso Vip 6:30 Premiere “El dictador”
7:00 Fin de semana de impacto Cocineros al límite 8:00 Butaca 12: Conde Name: he cleaner Estreno 10:00 Telenovela el 8o. mandamiento (R)
Harry Potter y el cáliz de fuego
>>CANAL 21 6:00 7:00 8:30 11:00
1:00 2:00
3:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 12:00
Tele Noticias 21 Diálogo con Ernesto López Huérfanas Clásicos del cine Arturo el millonario Con: Dudley Moore Liza Minnelli Cosas de la vida Clásicos del cine La venganza de un padre Con: Brian Denney Ron Silver El elegido Mi país TV 7 Días Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: Ilusiones Con: Robert Carradine Heather Locklear Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30
Templo Cristiano Prisma Campus Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Fe y vida Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Kelly Rowland Web TV Escenario El mundo del espectáculo Especial Musical: Fleetwood Mac Journal Noticias Valores para la vida Cierre
La cuarta parte de la serie del niño mago comienza con la Copa Internacional de Quidditch. Cuenta también el inicio de la atracción por Cho Chang y otro año de magia, en el que una gran sorpresa obligará a Harry a enfrentarse a muchos desafíos temibles.
Canal 4; 11:30 P.M. Nostalgia del pasado
Punto de origen Canal 2; 11:00 p.m. Durante seis años, una serie de incendios provocados intencionalmente que han causado la muerte de muchas personas ha mantenido obsesionado a John Orr (Ray Liotta) el experto en determinar el origen de incendios que posee como un sexto sentido que le guía.
• INGLATERRA ELIMINA A SUECIA CON UN LOCO 3-2 Y SE ACERCA A CUARTOS DE LA EUROCOPA, IBRAHIMOVIC NO BRILLÓ.
DEPORTES
EL MUNDO 29 • SÁBADO 16/06/2012
BREVES DE LA
La UEFA abre expediente al danés Bendtner
GRUPO D Los galos lo tienen casi sellado porque enfrentarán a la eliminada Suecia
Francia cerca del pase
UCRANIA. La UEFA anunció ayer que ha abierto un procedimiento disciplinario al jugador de Dinamarca Nicklas Bendtner por conducta impropia al exhibir publicidad en el partido contra Portugal, jugado el 13 de junio en Lviv (Ucrania).
Investigan lanzamiento de un banana
El duelo estuvo igualado en la primera mitad, pero en la segunda llegaron los goles de Jeremy Menez y Yohan Cabaye. GDANSK (POLONIA) (EFE) DIARIO EL MUNDO
Francia impuso la lógica frente a Ucrania, a la que ganó por 0-2, y tiene casi asegurado su pase a cuartos en un encuentro suspendido durante una hora por la intensa lluvia, en la segunda jornada del grupo D de la Eurocopa. Un verdadero diluvio hizo temer incluso el aplazamiento del partido, pero el campo del Donbass Arena resistió la prueba de los elementos. La primera parte estuvo marcada por el dominio territorial de los "bleus", que chocaron con una ordenada defensa de la selección Ucrania, cuyo portero, Andriy Pyatov, conjuró dos ocasiones clarísimas de Francia. La velocidad de Frank Ribéry y las incursiones de Karim Benzema sembraron zozobra por momentos en la zaga ucraniana, pero con el correr de los minutos, los anfi-
triones se fueron animando y comenzaron a aprovechar la menor oportunidad para lanzarse al contraataque. La primera llegada franca de Ucrania se produjo en el minuto 24, cuando el extremo derecho Andriy Yermolenko, muy activo en su banda, inquietó la portería defendida por Hugo Lloris con un disparo desde la frontal de aérea, que salió ligeramente desviado. Diez minutos des-
pués, el portero francés despejaba un disparo a quemarropa con el que el veterano delantero Andry Shevchenko culminó un veloz contraataque ucraniano. Ya en tiempo de compensación de la primera parte, los hombres dirigidos por Oleg Blokhin reclamaron al árbitro tarjeta amarilla para Jéremy Menez por una
entrada contra Yevhen Selin, que de haber sido concedida hubiera dejado con diez hombres a Francia pues el centrocampista ya había sido amonestado anteriormente. Precisamente Menez anotó el primero de Francia en el comienzo del segundo tiempo, cuando el equipo anfitrión estaba desarrollando su me-
LLUVIA HACE PARAR JUEGO • El juego fue interrumpido al poco de comenzar debido a una intensa tormenta, se reanudó después de una hora de pausa. Se habían jugado cuatro minutos.
Los jugadores de la selección de Francia festejan el segundo gol conseguido por Yohan Cabaye (6). /EFE
UEFA. La UEFA abrió ayer una investigación por el lanzamiento de una banana a la cancha en el juego Italia-Croacia, que podría ser interpretado como un insulto racista hacia el jugador de la "azzurra" Mario Balotelli, que dijo antes que si alguien le tirara una banana iría a prisión, "porque lo mataría".
jor juego. Tras una cabalgata por la banda izquierda, Ribéry cedió a Benzema, quien asistió a Menez, que tras recortar a un defensa disparó a la izquierda de Piatov, haciendo inútil su estirada. Tres minutos después, en el 55, Benzema volvió a brillar como asistente con un pase al área entre líneas que aprovechó con clase Cabaye para anotar el segundo tanto de los "bleus". De ahí en adelante, hasta el pitido final, Francia controló las acciones del partido.
Busquets no tiene una lesión grave POLONIA. Sergio Busquets se sometió ayer a un estudio radiológico por los doctores de la selección española que descartó que sufra una lesión ósea en el pie izquierdo. Busquets recibió una dura entrada en el encuentro del jueves, ante Irlanda, de Keith Andrews, que no le impidió acabar el partido.
30 Deportes • Eurocopa
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
GRUPO A
GRUPO A Los Checos llegan más tranquilos, pero no dejarán escapar los puntos
Grecia se juega su última carta
Polonia obligado a ganar para entrar a cuartos
VARSOVIA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Rusia espera certificar su presencia en cuartos hoy contra Grecia, selección a la que sólo vale la victoria para tener opciones y que afronta el choque como último clasificado del grupo A con un único punto, frente a los cuatro sumados por los rusos, los tres de los Checos y los dos de Polonia. Para cambiar este escenario el técnico portugués de la selección griega, Fernando Santos, promete cambios en el juego de su equipo y asegura que sus hombres tirarán de "carácter" y "concentración" para derrotar a los rusos, quienes podrían estar apoyados en el estadio Nacional de Varsovia por hasta 20.000 aficionados. Concentración es precisamente lo que les ha faltado a los griegos en los dos últimos partidos, especialmente en el choque contra República Checa, cuando encajaron dos goles en apenas seis minutos. "Estamos ante una final y tenemos que salir con fuerza desde el primer minuto y hacer lo que dice el seleccionador", aseguran los jugadores helenos, que aún recuerdan con orgullo que su equipo dio la campanada en 2004 cuando ganó la Eurocopa. Precisamente en aquella mítica Eurocopa para los griegos los rusos fueron la única selección capaz de derrotarles.
A Grecia solo le vale ganar si desea su clasificación a cuartos de final. /EFE
VARSOVIA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Polonia buscará hoy en Wroclaw un triunfo ante República Checa que lo deposite en los cuartos de final de la Eurocopa de fútbol, en un encuentro que mantiene en vilo a uno de los anfitriones del torneo. "Es tal vez el partido más importante de la historia del fútbol polaco", sostuvo el jugador del Borussia Dortmund Robert Lewandowski, una afirmación tal vez un tanto exagerada para una selección
que supo ocupar el podio en los mundiales de 1974 y 1982. Pero lo cierto es que un triunfo dejará automáticamente a los locales entre los ocho mejores de Europa, instancia a la que el fútbol polaco no accede en una gran cita desde la década del '80. Un empate, en cambio, dejará al torneo sin uno de los organizadores, al igual que ocurrió con los locales Austria y Suiza en la última Eurocopa. "Haremos todo lo posible por aprovechar esta oportunidad", prometió el entrenador
Franciszek Smuda, luego de los empates a un gol ante Grecia y Rusia.Una reciente encuesta indica que el 80% de los polacos confía en una victoria.Los jugadores polacos aseguran que las expectativas de su público no implican una presión extra. "Demostramos contra los rusos que podemos convivir con esa exigencia", sostuvo el volante Adam Matuschyk. De todas formas, esta vez el público polaco tendrá un poco más de oposición que en los dos primeros partidos disputados en Varsovia.
Polonia realizó ayer su última práctica antes de Rep. Checa. /DEM
GRUPO D Para el martes los ingleses podrán contar con Wayne Rooney
Inglaterra elimina a Suecia
y se aproxima a cuartos Inglaterra se coloca segundo, por detrás de Francia, y debe ganar o empatar ante Ucrania. KIEV (DPA) DIARIO EL MUNDO
Inglaterra ganó ayer por 3-2 a Suecia en un loco partido de alternativas en el marcador y quedó a un paso de los cuartos de final de la Eurocopa de fútbol de Polonia y Ucrania. El equipo dirigido por Roy Hodgson se llevó los tres puntos ante una Suecia que ya quedó eliminada y ahora comparte el primer lugar del Grupo D con Francia. Los británicos necesitarán apenas un punto contra Ucrania en la última jornada para clasificarse a la próxima fase. Theo Walcott se consagró como la gran figura de los británicos, ya que en la apenas media hora que estuvo en el campo de juego anotó un gol y concedió una asistencia a Danny Welbeck para revertir un resultado adverso y ganar el partido. Los goles del ganador fueron anotados por Andy Carroll, el propio Walcott y Welbeck, quien se lució con un tanto antológico de taco,
LA FRASE
“
Es una gran pena. En los dos encuentros hemos merecido puntos. Pero estoy orgulloso de los muchachos por cómo hemos jugado” ERIK HAMRÉN DT SUECIA
mientras que Glen Johnnson en propia meta y el defensor Olof Mellberg convirtieron los dos goles para los suecos. Inglaterra encarará así la última jornada con la tranquilidad de saber que un empate le valdría para acceder a los cuartos de final y con la alegría
El inglés John Terry (d) estrecha la mano de Zlatan Ibrahimovic (i) de Suecia. /EFE
de recuperar a Wayne Rooney, quien se perdió los dos primeros partidos del grupo por una suspensión. Por su parte, Suecia, con su estrella Zlatan Ibrahimovic hundido en penumbras, se convirtió en el segundo equipo eliminado hasta el momento, después de Irlanda. “Es una tragedia” El delantero del Milan, califi-
có ayer de "trágica" la eliminación de Suecia de la Eurocopa tras perder contra Inglaterra (2-3). "No hay ninguna sensación positiva. Es una pena, es una cosa trágica. No estamos de ninguna manera contentos", declaró al acabar el encuentro al canal sueco TV4. Ibrahimovic defendió, no obstante, la actuación de su equipo, que supo remontar el
gol inicial de Inglaterra, pero acabó cediendo su ventaja al encajar otros dos tantos. "Debemos estar orgullosos del partido de hoy. Nos enfrentamos a un gran equipo", dijo el ariete sueco. Inglaterra deberá enfrentar al local Ucrania el próximo martes ya con el regreso de Rooney y con la necesidad de sumar apenas un punto para seguir vivo.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 16/06/2012
PRIMERA DIVISIÓN Con cuatro altas hasta el momento
SAN MIGUEL.
El “benjamín” se arma para el torneo Apertura Está en plena pretemporada y busca piezas par dar de qué hablar en primera división.
Hondureño a prueba El delantero Derik Ramos, de 26 años de edad, proveniente del Marathón, de San Pedro Sula, busca un cupo en el equipo del Santa Tecla. El jugador catracho esperaría la llegada del técnico argentino Osvaldo Escudero al país el lunes, ya que será el timonel el que dé el aval para la contratación de más jugadores al benjamín de la primera división.
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Lo físico es lo indispensable en toda preparación de un equipo de fútbol, y el Santa Tecla, nuevo inquilino en la primera división profesional, está trabajando a conciencia esa parte importante que lo lleve a ser protagonista en el circuito mayor. Por el momento, el equipo se encuentra sin técnico, pues el arribo de Osvaldo Escudero está para el lunes, y será Escudero quien dé el aval para la contratación de algunos jugadores que por el momento buscan cupo en el equipo. Un total de 38 jugadores estuvieron presentes en la práctica de los tecleños, de los cuales únicamente 16 pertenecen al equipo, indicó el ge-
El Santa Tecla espera ser protagonista en el Apertura. /DEM
rente Mario Torres. “Ellos están a prueba en estos momentos, a la espera de que llegue el nuevo técnico, ya que él será el que decida quiénes se quedan”, dijo Torres. De los jugadores que han llegado a buscar un cupo en el Santa Tecla están: Franco Arlindo Rodríguez,
ex Fuerte Aguilares, Osmán Martínez, ex meta de Vista Hermosa, Henry Reyes, ex Brasilia, Francisco Medrano y Kevin Santamaría de la UES, Flavio Rivas, liga de ascenso, Alexander “Paleta” Erazo, ex Juventud Independiente, Mario Aguilar Posadas, ex Metapán y Álvaro Ramírez, ex Titán
de Texistepeque. Francisco Recinos e Iván Mancía, ex Brasilia, ya son parte del equipo, comentó Torres, al igual que Emerson Umaña, ex Águila y Óscar Jiménez, ex Firpo. A menos de un mes para que inicie el torneo Apertura 2012, y el Santa Tecla haga su debut ante el Isidro Metapán, en el estadio Las Delicias, el plantel tecleño está trabajando bajo las órdenes del preparador físico Edgar Monroy.
SANTA ANA El jugador lo toma con calma
“La Chochera” no contaría con Óscar Ulloa WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
FAS ya no contará con el delantero Óscar Ulloa, para el torneo Apertura 2012, por decisión del técnico Agustín “la Chochera” Castillo. El míster peruano confirmó ayer la noticia por radio Monumental, y señaló haber hablado personalmente con el delantero. “Él de momento no entra en los planes, ya hablamos con la directiva y con él y vamos a buscar otra opción porque ya lo probamos y queremos ver otros”, acotó Castillo sobre el mayor de los Ulloa. “Chochera” Castillo expre-
só que el jugador tigrillo aún tiene contrato con el club, pero será la directiva la que decida si dejarlo como agente libre o darlo a préstamo a otro equipo de la primera división. “Yo siempre hablo con los jugadores que no voy a tomar en cuenta, sobre todo con el que todavía tiene contrato. Él puede ser prestado a otro equipo o si él quiere los papeles ya es cosa de la directiva”, manifestó el estratega peruano. Por su parte, el mayor de los hermanos Ulloa publica en su cuenta de Twitter que “la mejor historia en el fútbol la he vivido en FAS, por su gran afición y sus jugadores muy
Óscar Ulloa quedó fuera de FAS. /DEM
agradecido de haber pertenecido al más grande del país. Son las decisiones del DT y
31
desde el sábado ya no estoy entrenando”, comentó Óscar Ulloa.
Águila se entrena fuerte para defender la corona WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Club Deportivo Águila, vigente campeón del fútbol salvadoreño, se fue ayer al volcán Chaparrastique para trabajar el especto físico de sus jugadores como parte de su pretemporada. Los jugadores subieron el volcán como parte del trabajo que ha planificado el cuerpo técnico migueleño, que es encabezado por Victor Coreas y su hermano Salvador Coreas. Todo el plantel, a excepción de Osael Romero, Isidro Gutiérrez y Benji Villalobos, quienes se encuentran en período vacacional, tras activar con selección mayor, se vio exigido por la carga física que implicó los constantes ascensos al escabroso terreno del Chaparrastique. Pese a ello, los ejercicios se desarrollaron con normalidad. "La verdad es que ha estado bien pesado el trabajo, pero es para agarrar de nuevo la condición física. Lo que nos dijo el profe Coreas es que la otra semana conti-
Aguila quiere llegar con buena condición física al torneo Apertura/DEM
nuaremos siempre en lo físico, pero también con la parte técnica y táctica", acotó el lateral izquierdo Deris Umanzor. Por su parte, el delantero cubano y nuevo fichaje del equipo naranja, Yaikel Pérez, sostuvo que “la parte física fue bastante dura por la mañana, porque se trató de escalar el volcán con varias repeticiones. Fue bastante cansado y muy difícil”, dijo.
PRIMERA DIVISIÓN
El portero Juan José Gómez ficha con la UES CECILIA NAJARRO DIARIO EL MUNDO
El ex aguilucho Juan José Gómez será el nuevo refuerzo de la Universidad de El Salvador, para esta temporada 2012, según lo confirmó Luis Gálvez, dirigente del equipo. Gómez habría llegado a un acuerdo con la directiva, aceptando los términos de la contratación, al igual que la UES aceptó que el jugador llegue con una lesión que no es grave. Los doctores del equipo lo han examinado exhaustivamente y darán los resultados este fin de semana. Se espera que el guardameta se incorpore el lunes a la pretemporada de los universitarios y pueda ser parte del esquema táctico del profe Roberto Gamarra. Gálvez, también enfatizó que “Juanjo” llega con mucha ilusión y contento de aportar al equipo. Además, el dirigente explicó que esta
Juan José Gómez llega al equipo universitario. /DEM
nueva contratación es porque Gamarra está armando un cuadro que desde la portería hacia adelante vaya consolidando en cada una de sus líneas, y que en el plantel exista “una combinación de material humano de veteranos y nuevos para darle mayor ahínco al conjunto”. El dirigente también afirmó que todavía hay dos vacantes para jugadores.