AÑO XLVI Nº 13, 160 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 16 DE JULIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
RESOLUCIÓN DEMANDA CRITICA DOBLE TRIBUTACIÓN E INEQUIDAD TRIBUTARIA
Sala CSJ suspende el cobro del Fonat La Sala de lo Constitucional ordenó ayer suspender el cobro del Fonat al pagar la tarjeta de circulación vehicular, tras admitir una demanda de inconstitucionalidad contra varios artículos de esa ley. PÁG. 8
¡Sufrido triunfo ! La Roya Pérdidas al café por $144 millones en dos cosechas por enfermedad PÁG. 24
La Selecta derrotó ayer 1-0 a Haití con gol de Fito Zelaya, permitiéndole avanzar a la segunda fase de la Copa Oro. PÁG. 36
ALEX SANABRIA
SUCESOS
POLÍTICA
Promedio diario de 9 homicidios en lo que va de julio. PÁG. 10
EXMAGISTRADOS BUSCAN VOLVER A LA CORTE DE CUENTAS PÁG. 5
FUNES VETA DECRETO QUE IMPEDÍA CRITICAR A CANDIDATOS. PÁG. 7
2
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv
El asesinato del periodista hondureño Aníbal Barrow
E
l reciente asesinato del periodista hondureño, Aníbal Barrow, ha abierto los ojos de la sociedad hondureña sobre el poderoso brazo del narcotráfico y su despiadado accionar. Barrow, de 58 años, fue secuestrado el 24 de junio y su cuerpo apareció el 9 de julio. La orden de los asesinos intelectuales fue “mátenlo y desaparezcan el cuerpo”. Con el asesinato de este periodista, presentador de un programa en Globo TV de San Pedro Sula, suman ya 36 los comunicadores asesinados en el vecino país en una década. Asesinar a un periodista es el equivalente a matar la libertad de expresión, de matar la denuncia y las opinones de alguien. Detrás de los asesinatos de periodistas tradicionalmente hay gente poderosa, desde la política o desde el crimen organizado. El problema hondureño es que la inmensa mayoría de asesinatos están en la impunidad porque el Estado ha sido incapaz de investigar efectivamente los hechos. En este caso ya hay cuatro personas detenidas, pero los autores intelectuales siguen cobijados por la impunidad. Los incitadores del odio hacia periodistas muchas veces empiezan desde las redes sociales, incitados por políticos irresponsables o criminales denunciados. El caso Barrow debe llamarnos a todos los centroamericanos a pensar lo que está en riesgo en Honduras:el respeto elemental a la vida humana, la libertad de expresión, la libertad de prensa, el poderío de narcotraficantes y corruptos personajes capaces de manipular hasta las autoridades mismas para tapar sus desmanes. Pero el asesinato de una persona jamás mata la verdad y ese es legado de Barrow.
JULIO
16 UN DÍA COMO HOY
Un 16 de julio de 1969, fuerzas militares salvadoreñas ocupan la población hondureña de Nueva Ocotepeque, durante la Guerra de Legítima Defensa con el vecino país.
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
CONFIDENCIAL >> La negociación para elegir el combo de magistrados de la Corte de Cuentas y la Procuraduría de Derechos Humanos ya tiene la mesa servida… El FMLN se repartió dos de los puestos y GANA el tercer puesto de la CCR, mientras que la PDDH ya estaría también decidida, según nos aseguran las fuentes. Dicen que el proceso de selección es un mero procedimiento pero que los nombres ya están sobre la mesa hace ya dos semanas…
>> Opinión gráfica
>> En el caso de la PDDH, dicen que los ruegos de uno de los últimos tres aspirantes parecen haber surtido efecto y ha convencido al FMLN que lo apoye, bajo promesa que no les causará molestias… dicen que a los del bloque no les quedó más que aceptarlo…
>> Un grupo empresarial, ligado a un sector político, ha estado haciendo ofertas tentadoras para la compra de hospitales, sorprendiendo a las sociedades a los
que pertenecen… en uno de los casos ofrecieron la compra del 51% de un hospital y al otro lo quisieron comprar totalmente…
>> Los sindicatos del Órgano Judicial se están quejando de una serie de irregularidades relacionadas a la contratación de nuevas plazas y están señalando a un funcionario de la nueva administración como el responsable de eso. Y es que creían que el criterio era solo ideológico, pero parece que hay pistillo de por medio…
>>
El piquete de Don Mundo
Rebelde sin causa La Sala de lo Constitucional tiene en el jefe Sigfrido a un enemigo temido que quiere verle el final; don Sigfrido no perdona esa piedra en su camino y hace cualquier desatino porque es un rey sin corona, por eso sigue de terco aunque se le cierre el cerco, insistiendo en su desacato y dando al país un mal rato.
>> CONTRAPUNTO
“ “
No tienen ninguna razón para cerrar las fronteras, porque la reforma que la Asamblea aprobó es la que ellos habían propuesto en la negociación.” Nelson García/ VICEMINISTRO DE TRANSPORTE
La reforma que pasó en la Asamblea le cambiaron la palabra placas centroamericanas por placas extranjeras. Esta es una medida de fuerza por esta mala jugada que el Gobierno hizo” Raúl Alfaro/ ASTIC
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
Oro: $1,283.5 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Café Contratos a Sept.: $123.25
Petróleo WTI Barril de Crudo: $106.32
Azúcar Contratos a Octubre: $16.16
Sobre el alza de homicidios... “Sé que hubo esa reunión, que buena parte se sostuvo en otro idioma y de allí surgió la alarma de que de alguna manera nos ha generado dificultades y se agravaron las cosas…”
3
RESUMEN
RAÚL MIJANGO/”MEDIADOR” DE LA TREGUA ENTRE PANDILLAS
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 16/07/2013
TEMPERATURA
30º MÁXIMA 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
36º 21º
Santa Ana
31º 17º
EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS LECTORES SOBRE LAS ACUSACIONES DE AMAÑO DE PARTIDOS POR PARTE DE JUGADORES DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE FÚTBOL:
Rayshaun Jock “Ya no nos extraña, ¿si antes lo hicieron porque hoy no? Esa es otra de las razones por qué solo perdiendo pasa la Selecta! no gana ni una!”
Cindy Alvarado: ¡No lo quisiera creer!
Guillermo Imendia Si la Federación no los incentiva, eso les toca y hay una parte para saber a quién…
MERCADOS
ESPAÑA
Tercer récord consecutivo en el Dow Jones
Prevalecen riesgos para economía y banca
Wall Street mantuvo ayer los avances en la recta final de la jornada y el Dow Jones, su principal indicador, cerró la sesión con un avance del 0,13% que le permitió conquistar su tercer récord histórico consecutivo. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumó 19,96 puntos y llegó a 15.484,26 unidades; el selectivo S&P 500 avanzó el 0,14% (2,31 puntos), hasta los 1.682,50 enteros, también récord; y el tecnológico Nasdaq ganó 0,21% (7,41 unidades) hasta los 3.607,49 puntos.
Los riesgos para la economía y el sector financiero español siguen siendo elevados a pesar de las reformas adoptadas hasta el momento, afirma el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su tercer informe de evaluación del programa de rescate de la banca española, publicado ayer. La institución monetaria reconoce que la mayor parte de las medidas especificadas en el programa han sido implementadas. Además, "las acciones para recapitalizar partes del sector bancario y los activos transferidos a la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria, proporcionaron un importante impulso al sistema de liquidez y solvencia".
MÉXICO
ARGENTINA
Inversiones en transporte y telecomunicaciones
Plan para atraer inversión en hidrocarburos
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció ayer un programa de inversiones por 1,3 billones de pesos (unos $102.000 millones) en infraestructura de transporte y telecomunicaciones durante un periodo de seis años. El programa 2013-2018 contempla la ampliación o mejora de la red carretera, de ferrocarriles, aeropuertos, puertos y telecomunicaciones con especial énfasis en la región sur y sureste de México, que tiene menor índice de desarrollo. El plan incluye ampliar la red troncal de fibra óptica, el acceso a la banda ancha, poner en órbita dos nuevos satélites, pasar de la televisión análoga a la digital y licitar dos nuevas cadenas nacionales de televisión.
El gobierno argentino creó un régimen de promoción de inversión para la explotación de hidrocarburos que otorga beneficios para las exportaciones y en el mercado de cambios a las empresas con proyectos por más de $1.000 millones. El programa busca atraer fondos para impulsar la producción y permitir el autoabastecimiento, ya que actualmente Argentina atraviesa una crisis energética que este año la obligaría a importar hidrocarburos por unos $13 mil millones, según estimaciones de expertos.
NICARAGUA
Negocia exploración petrolera con Repsol VENEZUELA
Buscan flexibilizar control de cambios Venezuela busca flexibilizar el estricto control de cambios que rige en el país desde hace 10 años, como una vía para inyectar divisas a la economía frente a los problemas de escasez que han tenido como corolario una fuerte aceleración de la inflación en el primer semestre del año. Las medidas incluyen la reactivación de un mecanismo alternativo de acceso a divisas mediante subastas, conocido como Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), y la búsqueda de opciones para ingresar al circuito oficial los dólares que gastan los turistas que visitan el país.
Lawyer El Salvador
Nicaragua negocia un contrato de exploración y explotación de hidrocarburos en su costa del Caribe con la española Repsol Exploración Sociedad Anónima, confirmó el ministro de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli. Rappaccioli confirmó que el presidente Daniel Ortega firmó el acuerdo presidencial 140-2013, en el que autoriza negociar directamente con la compañía española dedicada a la extracción de petróleo y gas natural en más de 30 países del mundo. “Ellos van a hacer el primer pozo, comenzando en agosto, más o menos a 190 kilómetros de El Bluff, en el Caribe Sur. Será un pozo de 3.000 metros de profundidad con una inversión de $30 millones. Ya tienen el permiso y la autorización de los gobiernos autónomos del Caribe Sur y Norte”, aseguró el funcionario.
>> PORTADAS DE DIARIOS DE AMÉRICA LATINA
¿Y hasta ahora se dan cuenta? Eso ha sido siempre así señores.
José Manuel Mejía Fuentes: ¡Por eso siempre perdemos!
Nohemy Escobar de Cubías Todo lo que sucede dentro de este “paisito” es posible y es verdad.
Colorado Reyes Es que aquí somos lindos para la corrupción, no cabe dudas. Para qué decir más. Renuncien federativos corruptos e incompetentes.
EL UNIVERSAL-MÉXICO El diario mexicano informa sobre la nueva fase del pacto político en México y las exigencias de la oposición de una profunda reforma electoral que acabe con irregularidades en comicios.
LA NACIÓN-ARGENTINA El diario bonaerense revela que las autoridades ordenaron a los bancos no reportar sospechas de lavado de dinero tras emitir un decreto para legalizar el ingreso de divisas al país.
EL COMERCIO-PERÚ El periódico limeño informa la detención de la excongresista oficialista peruana, Nancy Obregón, por sus presuntos vínculos con el narcotráfico y el terrorismo.
EL TIEMPO-COLOMBIA El periódico de Bogotá informa que las autoridades de la capital colombiana capturan, en promedio, a un conductor embriagado cada 43 minutos, y resalta las consecuencias de ello.
• EL PRESIDENTE VETÓ EL DECRETO CONTRA EL DESPRESTIGIO DE LOS CANDIDATOS.VIOLA, DICE, EL DERECHO A LA IGUALDAD.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MARTES 16/07/2013
DICTAMEN Diputados ordenan redactar un dictamen de reforma a Ley de transporte terrestre
Pretenden obligar a alcaldía capitalina a permitir Sitramss ARENA está en contra de la propuesta, al considerar que viola la autonomía municipal. Cree que eso debe de ser consultado con Comures. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
A petición del FMLN, la Asamblea Legislativa pretende aprobar esta semana una reforma a la Ley de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, que, en primera instancia, obligará a la alcaldía de San Salvador a dar los permisos para la construcción de terminales del Sistema de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador, conocido como Sitramss. Según la propuesta, el Viceministerio de Transporte (VMT) pedirá el permiso y la alcaldía tendrá un plazo de 10 días para otorgarlo. Si no resuelve en ese tiempo, el VMT tomará esa tardanza como una aprobación. El diputado efemelenista, Guillermo Olivo, pidió ayer en la Comisión de Obras Públicas que se elabore un dictamen y, si tiene firmas y votos, se apruebe en la sesión plenaria de este jueves. “Es por la negativa del señor (Norman Quijano) que quedó frustrado con su Metrobús, que está diciendo que no va a dar los permisos, queremos adelantarlo porque ya la obra inició”, dijo Olivo. Esa iniciativa busca evitar obstáculos al proyecto. ARENA rechaza la propuesta, porque considera que se viola la autonomía municipal. Diputados de GANA y Unidos por El Salvador dijeron que la analizarán antes de decidir si apoyan. El proyecto de ley fue presentado por el VMT a principios de 2013 y recibió respaldo del FMLN. En la construcción del Sitramss, desde Soya-
QUEJA Reclama regular transporte local
“Esto es una afrenta para la autonomía local” LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Los diputados quieren obligar a la alcaldía a dar permisos del Sitramss. /DEM
¿QUÉ DICE LA REFORMA? El nuevo artículo 27D establecería: “(El gobierno) está en la obligación de informarles a las alcaldías sobre la implementación de Transporte Masivo de Pasajeros, las cuales deberán otorgar los permisos que dentro de sus competencias les sean solicitados a más tardar 10 días hábiles siguientes de ser requeridos con el objeto de facilitar la implementación del sistema requerido”. El proyecto incorpora el Sitramss a la ley, a través de tres nuevos artículos: 27 B, 27C y 27D.
pango hasta la 33 Avenida Norte, el VMT tiene prevista la construcción de varias terminales para lo que necesita el aval de las alcaldías. El edil Norman Quijano ha criticado que se pretenda recortar el Parque Infantil. Sin embargo, ayer dijo que no se opone a la ejecución del proyecto. Viola autonomía El diputado de ARENA, Carlos Reyes, dijo que esa propuesta viola la autonomía municipal. Sugiere que, antes de tomar una decisión de ese tipo, debe consultarse con la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures). Recordó que, aunque originalmente va dirigida a las alcaldías de Soyapango y San Salvador, gobernadas por ARENA, al final puede afectar a las 262 comunas. “Ahí dice (proyecto de ley) que quien autorizará es el
$45
MILLONES
El VMT solicitó un crédito de $45 millones al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución del proyecto de Sitramss.
VMT y solo les pedirá opinión a las alcaldías. Eso no es correcto, es quitarle autonomía y por eso pedimos escuchar a Comures. No vayamos a violar la autonomía municipal que tanto le ha costado al país”, expresó Reyes. Los diputados Lorenzo Rivas, de GANA, y Rigoberto Soto, de Unidos por El Salvador, no comprometen aún sus votos. Rivas llamó la atención, precisamente de la autonomía municipal. Sí considera que debe valorarse que el proyecto Sitramss no debe obstaculizarse.
El alcalde de San Salvador y candidato presidencial del partido ARENA, Norman Quijano, tildó de una “afrenta” la aprobación del decreto legislativo que permitirá, entre otras cosas, que inicien los trabajos de construcción para que el Sitramss pueda circular por la capital. Recordó que los municipios tienen autonomía y pueden tomar sus propias decisiones con relación a sus municipios. También se amparó en el artículo 4 inciso 11 del Código Municipal que establece como una de las competencias de los gobiernos locales “la regulación del transporte local y del funcionamiento de terminales de transporte de pasajeros y de carga”. “Esto es una afrenta a la autonomía municipal. Nadie puede decir que esto es hermoso para una democracia. ¿Que no era el Frente el que peleaba tanto por defender la autonomía de los municipios? y ahora ellos los impulsan”, dijo. El aspirante presidencial señaló que está dispuesto a reunirse con las autoridades de Obras Públicas para conocer del proyecto vial.
Norman Quijano. /DEM
Quijano abogó “por un diálogo sincero, abierto y donde se respeten las competencias”. El edil lamentó que las autoridades de Obras Públicas no le hayan informado sobre el proyecto de forma amplia. En otras ocasiones el alcalde Quijano ha asegurado que varios inmuebles municipales podrían verse afectados con la construcción del carril del Sitramss. Algunos sitios municipales emblemáticos como el Parque Centenario y el Redondel Masferrer y el Parque Infantil, podrían reducirse por la construcción. “Como alcaldía no vamos a renunciar al deber de velar por los espacios públicos que son tan escasos en la ciudad”, aseguró el alcalde capitalino.
Política
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
ELECCIÓN Hoy se iniciarán las entrevistas a los primeros 12 aspirantes
Asamblea entrevistará a 48 personas para CCR Exmagistrados Hernán Contreras y Abdón Martínez, y Rony Huezo, asesor de GANA según diputados, aspiran a la Corte de Cuentas. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La subcomisión de la Asamblea Legislativa que analizará los perfiles de los aspirantes a una magistratura en la Corte de Cuentas de la República (CCR) acordó ayer entrevistar preliminarmente a 48 personas que reiteraron su interés de participar en el proceso. Los diputados iniciarán hoy de forma pública las entrevistas a los primeros 12 interesados a partir de la 1:00 de la tarde. Existe un universo de 11 aspirantes que ya se han entrevistado en dos ocasiones para ocupar una magistratura. La subcomisión les consultará si desean someterse por tercera vez al proceso. El diputado Douglas Avilés, del CD, abogó para que se entreviste a los 48 aspirantes para evitar nuevas observaciones de la Sala de lo
La semana pasada se mencionaban a Rosa lío Tóchez, Johel Valiente y Raúl Antonio López como favoritos.
Constitucional. Encabeza el listado el abogado Rony Huezo Serrano quien fue elegido como magistrado de la Corte de Cuentas el pasado 27 de junio, pero que su nombramiento fue declarado inconstitucional por la Sala. También figuran los exmagistrados Hernán Contreras y Abdón Martínez. La diputada de ARENA, Margarita Escobar, aseguró que la subcomisión deberá cumplir con los parámetros emitidos por la Sala, entre ellos, la no vinculación partidaria de los candidatos. Algunos de los candidatos
son: Carlos Posada Majano, Johel Valiente, Pedro Antonio Salamanca, Saúl Flores, Álvaro Arana, René Ayala Mendoza, Oscar Morales, Carlos José Glower, Ana del Carmen Chicas, Pastor Glodowaldo Alvarado, Raúl Antonio López y Rosalío Tóchez. También Mauricio Hernández, Hugo Villalta, Deysi Cruz, Maritza Calderón, Andrés Rodríguez Celis, Carlos Rodríguez, Olimpia Jirón, Silvia Cruz Colindres, Ricardo Martínez, Ana Cecilia Caballero, Raúl Alfonso Valiente, José Alirio Cornejo y José Amaya.
CANADÁ
Reyes en festival de Montreal
La subcomisión para evaluar a los candidatos, presidida por Roberto Angulo, del PCN. /DEM
Sala de lo Constitucional indicó parámetros que deben cumplirse 1
2
3
4
Publicidad y Transparencia La Sala ordena que el proceso deba ser público y transparente. Los salvadoreños deben conocer las credenciales de los aspirantes y la selección de los magistrados debe ser en una reunión abierta y no secreta.
Proceso documentado Una de las observaciones que realizó la Sala de lo Constitucional fue que el proceso de selección de magistrados no fue bien documentado. La Sala ordena a los parlamentarios a documentar la honradez y competencia notoria.
Idoneidad Este criterio tiene que ver con la capacidad que demuestren los candidatos para ocupar una magistratura en la Corte de Cuentas. La mayoría de los interesados son abogados, pero también aspiran economistas y un ingeniero agrónomo.
Sin vinculación partidaria La sentencia de la Sala señala que las personas elegidas no deben tener vinculación con ningún partido político. No deben pertenecer a las estructuras ni a las bases partidarias.
Aspirantes con un pasado a los partidos políticos Rafael Hernán Contreras Por 17 años (1990 a 1998 y de 2002 a 2011) fue presidente de la Corte de Cuentas y miembro activo del Partido de Conciliación Nacional (PCN). Al retirarse de sus funciones públicas se fue con un cheque por más de $66 mil en concepto de indemnización que luego regresó a la institución.
Abdón Martínez Es abogado y exprimer magistrado de la Corte de Cuentas de la República. Al igual que Contreras se retiró en el 2011 con un bono compensatorio de $67 mil por haber servido a la institución por 20 años. El aspirante reiteró ayer su voluntad de participar en el proceso de selección.
Rony Huezo Serrano Este abogado encabeza la lista de aspirantes a una magistratura de la Corte de Cuentas. Su reciente nombramiento en la madrugada del 27 de junio de este año como segundo magistrado fue declarado inconstitucional por la Sala. Se le vincula con GANA.
El Presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, viajó el domingo a Montreal, Canadá, como invitado de honor al Primer Festival Salvadoreño de esa ciudad “Week-end du Monde”, informó la Asamblea Legislativa. Reyes aprovecharía para concertar reuniones con salvadoreños e informarles sobre los avances para ejercer el voto desde Canadá. Dijo tener intercambios con autoridades locales y congresistas canadienses; y recordó que Canadá albergó a miles de salvadoreños que sufrieron represión durante el conflicto armado, en la década de los años ochenta. En Canadá hay más de 160 mil compatriotas salvadoreños. Reyes preside la Comisión Política, que recibiría el resultado de la depuración en la subcomisión para elegir magistrados de la Corte de Cuentas. El funcionario ha criticado los fallos de la Sala de lo Constitucional.
Sigfrido Reyes preside la Comisión Política.
5
6
Política
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
CONFLICTO El candidato presidencial reitera temor de fraude electoral
BREVESLEGISLATIVAS
Quijano dice Araujo está fuera de ARENA Dice que aceptó la renuncia del magistrado Araujo, quien como magistrado del TSE se declaró independiente.
Mario Valiente, diputado de ARENA. /DEM
ARENA pide derogar decreto que autorizó viajes a Funes TRANSPARENCIA.
El diputado de ARENA Mario Valiente pidió ayer a la Asamblea Legislativa derogar el decreto 403 que autoriza al presidente Mauricio Funes para salir del país entre el 27 de junio de 2013 y el 30 de mayo de 2014. El tricolor votó por el decreto, pero hoy pide derogarlo al conocer que el mandatario declaró reserva total en sus viajes o de su esposa Vanda Pignato. “Que pida permiso cada vez que quiera salir”, dijo Valiente, quien criticó que Funes viola la Ley de transparencia. Lorena Peña, del FMLN, dijo que la petición de ARENA, es electorera.
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Norman Quijano, candidato a la presidencia por el partido ARENA y alcalde de San Salvador, aseguró que su partido “aceptó” la renuncia del magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Walter Araujo, de las filas areneras. “Él ya no pertenece al partido. ARENA ya aceptó la renuncia”, informó ayer el aspirante presidencial, tras reiterar su llamado al TSE para que separe a Araujo de las discusiones que tengan relación con el partido tricolor. A principios de julio, el magistrado Araujo publicó en su cuenta de Twitter que se declaraba independiente y que desconocía a la dirigencia del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena). “Se acabó el Coena para mí. Magistrado independiente del Tribunal Supremo Electoral!!!”, escribió el funcionario quien aclaró que continuaba siendo arenero. En ese momento, la diri-
El magistrado Walter Araujo desconoció al Coena. /DEM
gencia de ARENA pidió al Tribunal que inhibiera al magistrado de conocer el proceso electoral. El candidato no precisó si ha existido una carta de renuncia de parte del magistrado o si se inició un proceso ético en su contra. “ARENA es un partido sólido, por ética, él (Araujo) debería de separarse porque ni
Araujo se declaró independiente en el TSE a través de su cuenta de Twitter, pero aclaró que no renunció a ARENA.
ARENA se siente representado por él porque ha sido un juez que ha adelantado criterio”, añadió Quijano. Fraude El candidato tricolor reiteró sus sospechas de que “existen señales” de un posible fraude electoral. Para él, las señales van desde la falta de transparencia, muchos gastos en viajes y “magistrados que adelantan criterios”. Sostuvo que estarán al tanto para informar de posibles irregularidades a organismos internacionales. También criticó que el gobierno no haya agilizado la entrega de DUI en el exterior.
Desconoce Ley de rectificación Norman Quijano aún no ha sido informado sobre la nueva Ley de rectificación o respuesta que aprobó la semana pasada la Asamblea Legislativa, con votos del partido tricolor. Sin embargo, consideró que es “un decreto apresurado” porque lo relaciona con el decreto transitorio que prohíbe la propaganda que desprestigie a los presidenciables.
OBSTÁCULO Candidato arenero dice que podría obstaculizar trabajo de Perdomo
Critica el regreso de Munguía Payés LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Munguía Payés, de nuevo, ministro de Defensa. /DEM
El retorno de David Munguía Payés como ministro de Defensa significa para el candidato presidencial del partido ARENA, Norman Quijano, un obstáculo para el trabajo que está desempeñando el actual ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo. Tras llamar al gobierno “gobierno de reciclaje” Quijano sostuvo que Munguía Payés fue quien permitió varios beneficios a los miembros de
pandillas en las cácerles, lo que contradice el discurso de Perdomo de “cero privilegios”. El candidato consideró que existirán diferencias entre ambos funcionarios en el tema de seguridad, y sobre todo, por la tregua. Además, criticó que “se elijan a las mismas personas” cuando existen otras que podrían desempeñar un buen trabajo. “En las redes sociales está circulando que fue una exigencia de los líderes de las
pandillas al presidente de la República (Mauricio Funes) para darle continuidad a la tregua, no lo digo yo, lo dicen diferentes medios electrónicos”, sostuvo Quijano. Homicidios Quijano lamentó el repunte de homicidios que se registró en las últimas semanas y la dualidad de datos entre el Instituto de Medicina Legal (IML) y el Estado. Dijo que una de las preocupaciones de la gente sigue siendo la seguridad.
Piden prohibir usar animales en los circos VIDA SILVESTRE.
Francisco Zablah, de GANA, solicitó ayer una reforma a la Ley de conservación de la vida silvestre, en la que pide prohibir “el ingreso, utilización o maltrato de fauna silvestre en todo tipo de espectáculos, su tránsito por el territorio nacional, será conforme a los convenios internacionales en la materia”. Zablah respaldó esa iniciativa apoyada por organizaciones protectoras de animales. “Ya muchos países en el mundo
Francisco Zablah, diputado de GANA. /DEM
prohíben que el espectáculo sea maltratar a los animales, creo que es muy importante que cambiemos eso y que hayan espectáculos sanos”, expresó. También pidió a la Asamblea castigar la pesca peligrosa y prohibir pesca industrial en las primeras tres millas marinas.
Ley de pirotécnica para 2014 REGULACIÓN.
El diputado Sigifredo Ochoa Pérez, reconoció ayer que la Ley para el control de los productos pirotécnicos se puede aprobar durante este año, pero entrará en vigencia hasta el 2014. El legislador dice que ya a estas alturas muchos productores ya realizaron sus inversiones y este tipo de legislaciones no son retroactivas. La Comisión de Defensa analizó ayer los primeros seis artículos de la ley, junto a fabricantes de pirotécnicos y de instancias de gobierno, como Salud, Gobernación y Defensa. Carlos Cortez, del FMLN, también reconoce que a estas alturas del año, será difícil aplicarla.
Política
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
7
CUENTAS Enseñan a cuestionar propuestas
CAMPAÑA Decreto 412 prohibía desprestigiar candidatos de 2014
Quijano y Saca se encontrarán en foro con jóvenes
Funes veta blindaje para los candidatos
YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Los candidatos presidenciales Norman Quijano, Antonio Saca y René Rodríguez Hurtado deberán responder a un grupo de jóvenes adiestrados sobre cómo cuestionar un plan de gobierno en un seminario dirigido por Fusades y Creo. Los organizadores de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) y Creo, coinciden en que los jóvenes necesitan saber si las propuestas electorales son factibles y cuáles son sus costos y fuentes de financiamiento. El director ejecutivo de Creo, Ricardo Avelar, no ha visto propuestas de fondo y culpa a los mismos ciudadanos por ello: falta de presión y hoy por hoy ve un solo estilo de ofertas: “Sigue esta cultura de ofrecer y ofrecerle al ciudadano, sin decirle de dónde sale el dinero”. Su tesis es que los ciudadanos deben pasar de lo “emocionante” de una propuesta a evaluar si es “sostenible” o no. “Muchas políticas por muy bien que suenen son insostenibles”, explicó. Si no se hacen esas preguntas, los jóvenes corren el riesgo de ser engañados. Avelar intentó motivar a los jóvenes presentes, diciéndoles: “Nos proponen tantas cosas, que en cinco años va a haber un metro, un subterráneo, las gallinas van a ser más gorditas, a todos nos ofrecen algo que nos gusta... Nos dormimos bien confiados pero no estamos haciendo nada”. Erika
“
El futuro depende de que aprendamos a vivir en democracia, tres cosas importantísimas: respeto, confianza y hay que tener optimismo” FRANCISCO DE SOLA PRESIDENTE DE FUSADES
“
Que no haya ningún joven que se quede sin saber cuánto cuesta la promesa de políticos y de qué se trata cada promesa” RICARDO AVELAR DIR. EJECUTIVO DE CREO
Cruz, una joven de 21 años, cree que criticar puede servir de algo: “Puede que las propuestas mejoren”. Enrique Alarcón, de 20 años, un estudiante de la Universidad de El Salvador (UES), desde ya cree que los programas sociales propuestos por candidatos son factibles. Sin embargo, ningún candidato tiene completo un plan de gobierno para el periodo 2014-2019.
El mandatario consideró que la prohibición violaba la libertad de expresión. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El Presidente de la República, Mauricio Funes, vetó por inconstitucional el decreto 412, que prohibía desprestigiar a candidatos presidenciales, aprobado la madrugada del 27 de junio por los partidos FMLN, GANA, Unidos por El Salvador, PCN y PDC. Según el Presidente, el decreto violaba los derechos a la igualdad, libertad de expresión y la seguridad jurídica. En su artículo 1 del decreto rezaba: “Queda prohibido, previo y durante la campaña electoral, realizar propaganda, publicidad o eventos proselitistas, que por cualquier medio de comunicación desprestigien a las personas, especialmente cuando se realicen en contra de quien públicamente se haya postulado como aspirante a la Presidencia o Vicepresidencia”. El Presidente argumenta que daba “una garantía adicional de protección distinta al común de los ciudadanos” o violaba el derecho a la igual-
EL VETO. SU ARGUMENTO. El escrito del Presidente de la República sostiene que el decreto que se conoció como “blindaje” contra el desprestigio viola los derechos a la igualdad, libertad de expresión y seguridad jurídica. dad (artículo 3, Constitución). Funes también objetó el mecanismo expedito que establecía el decreto para suspender una publicación por orden del Tribunal Supremo Electoral (TSE), sin una audiencia. El mandatario lo
consideró “una forma velada de censura previa de tipo político” porque una vez suspendida la información el TSE determinaría si es lícita la difusión. Aclaró que la censura previa solo es permitida por el Pacto de San
ORGANIZACIONES Y EMPRESARIOS
Ocho instituciones se opusieron al 412 La Fundación para el Desarrollo (Funde) se unió ayer a la petición de veto del decreto 412, aprobado la madrugada del 27 de junio pasado, que prohibía el desprestigio de candidatos presidenciales y vicepresidenciales. Asociaciones como Iniciativa Social para la Democracia (ISD), Fundación Salvadoreña para la Aplicación del Derecho (Fespad), Asociación de Radios y Programas Participativos (Ar-
pas), la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), la Asociación de Periodistas de El Salvador (Apes), la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) y la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) se manifestaron en contra del decreto 412. Funde dice que viola el artículo 3 de la Constitución de la República, que reza: “Todas
José en los espectáculos públicos para proteger a niños y adolescentes, y por tanto concluyó que la disposición transgredía la libertad de expresión (artículo 6 de la Constitución). Roberto Lorenzana, del FMLN, mostró respeto al veto. Aseguró que lo analizarán. ARENA y CD se lo esperaban. Margarita Escobar, de ARENA, alegó que ya estaba regulado en el Código Penal.
las personas son iguales ante la ley. Para el goce de los derechos civiles no podrán establecerse restricciones que se basen en diferencias de nacionalidad, raza, sexo o religión”. La organización argumentó que el decreto pretende hacer prevalecer los derechos de los candidatos presidenciales sobre los derechos de la colectividad y están ante una “protección reforzada a los derechos de un pequeño número de salvadoreños” contra los derechos del resto. Sostiene además que vulnera la libertad de expresión de toda persona y que el Código Penal ya regula delitos relacionados a la calumnia, difamación e injuria.
• PRIMER MUESTREO DE MEDIO AMBIENTE DESCARTA CONTAMINACIÓN POR TÓXICOS DE QUIMAGRO ABANDONADOS EN SAN LUIS TALPA
NACIONAL
EL MUNDO 8 • MARTES 16/07/2013
DEMANDA Será estudiada por magistrados
La Sala de lo Constitucional suspende temporalmente Fonat El Gobierno no podrá cobrar el impuesto del Fonat mientras se resuelve la demanda.
VIOLARÍA LA CONSTITUCIÓN • En la demanda se señala que los artículos 15 y 16 de la Ley del Fonat establecen un tributo que coincide con la de otros impuestos ya establecidos como los servicios de salud, mejoramiento vial, por lo que se convierte en otro impuesto.
RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió ayer la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Especial del Fondo para la Atención de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), por lo que queda suspendido todo efecto de la Ley. A partir de hoy, las personas que quieran refrendar o emitir su tarjeta de circulación vehicular no tendrán que cancelar un monto adicional a las autoridades del Gobierno mientras los magistrados estudian la demanda interpuesta. Sin embargo, no es retroactiva, es decir, que no se devolverá el dinero a todas aquellas personas que ya hayan pagado la contribución antes de ayer. De acuerdo con la resolución emitida por la Sala, la demanda de inconstitucionalidad señala la imposición de un tributo adicional para un mismo fin, además contraviene a la seguridad jurídica del Estado y por la falta de equidad tributaria entre la población. La demanda presuntamente viola los artículos 1,
El pasado mayo, 50 personas fueron indemnizadas con el Fonat por la muerte de alguno de sus familiares en accidentes de tránsito. /DEM
• También vulnera el principio de no confiscación, pues se alteran los parámetros subjetivos y objetivos de la capacidad económica que deben considerarse al emitir un tributo. • Cuestiona si contraviene la seguridad jurídica ya que el Estado no ha contemplado los requisitos técnicos necesarios para indemnizar y para lo que ya existe un seguro para vehículos y accidentes viales.
35% Equidad de ingresos. El artículo 131 de la Constitución especifica que deben decretar impuestos, tasas y toda contribución de acuerdo a los ingresos de la persona.
del fondo mensualmente se tenía que destinar a Salud.
$150
Era el monto máximo que tenían que pagar los buses.
Demanda. Señala que la norma secundaria solo colabore, pero los montos de contribución no aparecen en la Ley del Fonat, sino en su reglamento.
2, 103, 106 y 131 de la Constitución de la República de El Salvador. El artículo 15 de la Ley Fonat supuestamente contraviene el principio de equidad tributaria respecto a la capacidad económica de la población,
por lo que viola el artículo 131 inciso 6 de la Constitución donde se especifica que toda contribución debe ser de forma equitativa a los ingresos, como en el caso de los motociclistas que pedían nivelar el cobro a su capacidad financiera.
Asimismo, explica algunas ideas sobre la igualdad, reconocida en el artículo 3 de la Constitución donde se trata de la igualdad de equiparación, que viola también el artículo 15 de dicha Ley. En el documento se lee que el artículo 15 de la Ley Fonat recoge que por posesión de un vehículo con placas extranjeras generan la obligación de pagar. Sin embargo, la base im-
FRONTERAS
Transporte de carga canceló paro MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Los transportistas de carga pretendían ayer hacer escuchar sus inconformidades ante la Ley del Fondo de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) y como medida de presión la Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic) tenía previsto iniciar un paro de labores, pero fue suspendido. La medidaquedó suspendida porque tanto en Guatemala como Honduras los transportistas estaban reunidos con las autoridades de sus países El miércoles 26 de junio, la Asamblea Legislativa aprobó con 54 votos reformas al artículo 20 de Fonat, que exoneraba del pago al transporte de carga con placas internacionales, que ya cuenta con una póliza de daños a terceros. El pasado 5 de abril interpusieron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso de inconstitucionalidad ya que los salvadoreños no quedaban excluídos del pago.
ponible establecida en el artículo 19 de la misma Ley no reúne los requisitos constitucionales. Y es que, dentro de la Ley no se especifican los montos a pagar por cada tipo de automóvil, ya que solamente están estipulados en su reglamento, lo que sería inconstitucional.
10 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
VIOLENCIA Confirman que hubo 126 en la primera quincena
Autoridades registran promedio de 9 homicidios diarios en julio La PNC contabilizó 14 crímenes el pasado fin de semana. Solo el domingo fueron 10. ERNIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Las autoridades contabilizaron 126 homicidios en los primeros 14 días del mes de julio, lo que representa un promedio de nueve diarios. De continuar la tendencia, sería el mes más violento del presente año, seguido de junio que finalizó con 182 y mayo con 170 crímenes. Solamente el recién pasado fin de semana, la violencia cobró la vida de 14 personas, cuatro el sábado y 10 el domingo, sin embargo el día más cruento fue el pasado miércoles 3 o “miércoles negro”, cuando 26 personas fueron asesinadas, la mayoría de los casos vinculados a las pandillas, según las autoridades de seguridad pública. Desde ese día la tendencia a la baja se ha mantenido en un promedio de nueve casos diarios, a pesar que hubo un día, con cero homicidios, aunque Medicina Legal alegó que hubo cinco crímenes. Luego del repunte, el mediador de la tregua, Raúl Mijango, anunció que en un periodo de 72 horas los homicidios volverían al promedio normal de cinco diarios tras envíarles un mensaje a las pandillas que la tregua sigue vigente, manifestó. Continúa la violencia Sin embargo esas estructuras criminales no cesan en sus ataques. El pasado domingo asesinaron a un estudiante de bachillerato, tras haberlo privado de libertad cuando se bajaba de un microbús, en el kilómetro 21 de la carretera Panamericana, en jurisdicción
La familia de un estudiante de bachillerato de San Pedro Perulapán pasó la noche custodiando el cuerpo del joven a la espera de Fiscalía y Medicina Legal./R.Q
“
Nos siguen angustiando las muertes cotidianas, por supuesto no estamos contentos con las cifras que manejamos de bajas diarias y nos ha dolido el reciente incremento que hemos tenido” MONSEÑOR FABIO COLINDRES
466
Homicidios menos en 2012.
50%
De los crímenes son atribuidos a pandillas.
10
Homicidios se contabilizaron el pasado domingo 14 de julio.
del cantón La Loma, San Pedro Perulapán, Cuscatlán. Sus padres relataron que ese día, en el trascurso de la tarde lo enviaron a cobrar un dinero que le habían prestado a una vecina, pero tras pasar un determinado tiempo y no regresaba se preocuparon por su desaparición. Fue aproximadamente a las 5:30 p.m. que testigos presenciaron cuando seis presuntos pandilleros de la MS13, se llevaron al adolescente al interior de una zona boscosa, donde le quitaron la vida y luego lo sepultaron. 20 horas de espera Según la PNC, el menor residía en un sector con presencia de la pandilla 18 y el lugar que iba a visitar es merodeada por la MS. Sus padres aseguraron que su hijo no tenía vínculos con las pandillas y que desconocían los motivos que tuvieron los pandilleros para quitarle la vida. El mismo día que lo asesinaron, familiares, policías y soldados iniciaron su búsqueda y encontraron su cadáver a unos 300 metros de distancia de la
Plan de seguridad nacional El Plan operativo conjunto desarrollado por la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada impulsado por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública sigue llegando a la población, aseguró el Gobierno. Los refuerzos policiales y militares están haciéndose efectivos en los municipios más violentos, como resultado la delincuencia se ha replegado, lo que cuenta con el visto bueno de la población, se dijo mediante un comunicado. La narcoactividad, extorsiones, el accionar de las pandillas y la criminalidad en general están siendo combatidas por la Policía Nacional Civil y el Ejército, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo.
carretera Panamericana. Sus familiares pasaron la noche cerca de la escena del crimen a la espera de la Fiscalía y Medicina Legal. Tuvieron que esperar cerca de 20 horas, para que el cadáver, fuera desenterrado y trasladado a Medicina Legal, donde le practicaron la autopsia. Al parecer fue asesinado con arma blanca.
Siempre en esa misma arteria que conduce al oriente del país, específicamente en el tramo del kilómetro 28, en jurisdicción del cantón Rosales, del municipio de Santa Cruz Michapa, Cuscatlán, un presunto pandillero de la 18, fue asesinado, supuestamente por pandilleros rivales. Un doble crimen también
.
>> Familiares de un menor asesinado ayer en San Pedro Perulapán tuvieron que esperar 20 horas para el levanta miento del cadáver.
fue cometido en un cancha de fútbol del cantón Panchimilama, de San Francisco Chinameca, La Paz. Sujetos armados con escopetas, acribillaron a cuatro personas, de las cuales fallecieron Carlos Orlando Cruz, de 28 y Alexander Benjamín Pineda, de 36. Los atacantes, habrían sido pandilleros, aunque las víctimas no estaban ligadas a esas estructuras criminales, se aseguró. Ayer Mijango atribuyó a un grupo de personajes, que no quiso identificar como los causantes del repunte de homicidios. Ellos le habrían manifestado a un grupo de pandilleros, del penal de “Zacatraz” (Zacatecoluca), que la tregua había terminado”, “ellos hablan otro idioma”, respondió cuando los periodistas le insistieron que identificara a los visitantes de dicho penal.
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
11
ATENCIONES por accidentes en el Bloom han comenzado a aumentar
Cinco niños lesionados en accidentes tránsito El caso más crítico es un bebé de un mes y medio que fue arrollado por un familiar por un descuido. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Líderes religiosos apoyan la reconversión de los delincuentes si dejan de delinquir. /R.QUINTANILLA
DECLARACIÓN Piden a partidos no politizar proceso
Iglesias cristianas piden a las pandillas cesar la violencia Señalan que Gobierno debe profundizar apoyo al proceso. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Representantes de12 iglesias cristianas pidieron ayer a las pandillas que cesen los crímenes y otras actividades delictivas como las extorsiones. Al mismo tiempo le pidieron al Gobierno que combata la narcoactividad y que profundice su apoyo al proceso de pacificación. “Las pandillas deben de mantener su acuerdo, de no agresión y es más deben avanzar el proceso a otro nivel, no solamente apartarse de la violencia, sino que tienen que dejar la actividad delictiva”, dijo el pastor Fredy Segovia. Aclaró que las iglesias no están para avalar ningún tipo de crimen, ni darle ningún tipo de carta verde para que sigan cometiendo delitos. “Ellos deben de dejar y desmovilizar ese sentir y ese modus vivendi, que venga de la extorsión y de la narcoactividad que tanto daño le estan haciendo a la nación”, acotó. Segovia les adelantó que, si dejan a un lado la violencia, van a tener el respaldo de la
“
Ustedes conocen que desde que comenzó el proceso de pacificación ha habido ataque por diferentes lados, pero es tiempo que nos pongamos en otra actitud” RVDMO. MARTÍN DE JESÚS BARAHONA
sociedad. “La mente de esos muchachos está confundida en estos momentos, no saben verdaderamente cuál es la línea y por eso consideramos que como iglesia tenemos que salir dando un mensaje claro que definitivamente les vamos a apoyar en la medida que cesen el nivel de violencia”, recalcó el pastor. En cuanto al Gobierno, el
pastor evangélico hizo un llamado al Gobierno a que se involucre, específicamente en los territorios denominados libres de violencia, con más apoyo presupuestario”, dijo el pastor Fredy Segovia. Igualmente demandó el acompañamiento de otros sectores sociales a que apoyen el proceso de pacificación. El mediador Raúl Mijango, quien estuvo presente en la actividad, señaló la política como un impedimento en el proceso de pacificación y demandó unión de la población. “Resolver un problema tan grave como la violencia en El Salvador es si logramos unirnos todos los salvadoreños. Este es un problema que no se puede hacer desde la perspectiva electoral, porque la política electoral divide”, dijo Mijango.
12
Iglesias cristianas apoyan el proceso de pacificación.
4072
Homicidios menos desde inicio de tregua.
Entre el viernes y el domingo, el Hospital de Niños Benjamín Bloom recibió a cinco pequeños que resultaron con lesiones de consideración después de haber sido arrollados por un vehículo o haber estado en medio de un accidente de tránsito. El primer pacientito que recibió el centro en esos tres días fue un niño de seis años a quien lo atropelló un carro en el barrio Modelo, en San Salvador. Roberto Trejo, jefe de residentes de cirugía del Bloom, informó que el niño sufrió una fractura en el área de la tibia y peroné de la pierna derecha por lo que tuvieron que realizarle una cirugía. El caso más grave ocurrió el sábado, indicó Trejo, aparentemente por un descuido un niño de un año y seis meses fue arrollado por un familiar a la salida de su vi-
167
Víctimas de accidentes de tránsito ha recibido el hospital Bloom en 2013.
Hubo un repunte de atenciones por accidentes de tránsito en el hospital Bloom. /DEM
vienda en La Unión. “Tiene una fractura de los huesos de la cara. La llanta le pasó sobre la cara”, apuntó Trejo, pero lo más complicado es el trauma craneoencefálico severo que sufrió. Aunque el pequeño no tuvo ninguna hemorragia, sí tuvo un deterioro neurológico severo. Trejo dijo que el bebé se mantiene delicado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro. Además, debido a las circunstancias del accidente se reportó el caso a pediatría social. Trejo comentó que casos como los del niño no son tan comunes, pero suelen recibirse unos cuatro al año por ese tipo de descuidos. Un accidente de tránsito registrado el domingo por la tarde en la carretera a Comalapa dejó a tres niños lesio-
REGISTRO No hubo víctimas
Tres sismos de más de 4º sacudieron el país XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Un sismo de 5 grados de magnitud en la escala de Richter y dos más de 4.2 y 4.6 grados fueron registrados ayer en el territorio nacional por el Observatorio Ambiental de Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El primer temblor que se produjo en el pacífico salvadoreño ocurrió a las 0:27 de la madrugada frente a la cos-
ta de La Libertad. La profundidad fue de 5.4 kilómetros. El siguiente movimiento telúrico se registró a las 8:44 en el océano Pacífico de Nicaragua con una magnitud de 4.2 grados. El sismo fue sensible sobre todo en la zona de La Unión donde se registró con una intensidad de uno en la escala de Mercalli modificada. La profundidad focal fue de 26.5 kilómetros. El último sismo fue más
nados. El más afectado fue un niño de cinco años que sufrió una fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, pero también una avulsión de tejido, es decir, se le desprendió la piel y hubo exposición del hueso. Trejo dijo que tuvieron que colocarle piel de cerdo para cerrar la herida. Junto con él, dos niñas de cuatros años fueron llevadas al Bloom. Una sufrió una fractura en el brazo izquierdo y la segunda solo golpes superficiales, ambas fueron dadas de alta. Hasta el 6 de julio, el Bloom atendió a 167 víctimas de los accidentes de tránsito. En 2012 eran 203. Aunque no superan los casos del año pasado, Trejo advirtió que ha vuelto a darse un alza en las atenciones por accidentes.
sensible en el área de San Salvador y se registró a las 3:59 de la tarde de ayer. Según el parámetro del MARN tuvo una magnitud de 4.6 grados y una profundidad de 63.4 kilómetros frente a la costa de La Libertad. Pese a la magnitud de los sismos no se registró ningún daño material ni víctimas. Tampoco se emitió ninguna advertencia por tsunami en la costa salvadoreña. En las últimas semanas se han registrado una serie de sismos sensibles con mayor continuidad. Por ello se recomienda a la población mantener la calma y ubicar los puntos de evacuación en caso de sismo fuerte.
12 Nacional • Social EN 2013
PAES sufrirá tres cambios RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
A partir de este año, la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES) que se realiza a los bachilleres salvadoreños presentará tres modificaciones en su aplicación y evaluación, informó ayer Franzi Hato Hasbún, ministro de Educación durante una entrevista en televisión. Dentro de las reformas se incluirán dos áreas: la de “procedimiento en desarrollo y liderazgo”, dijo. Según el ministro Hasbún, con estas pruebas se determinarán las aptitudes, responsabilidad, socialización, compromiso y creatividad de los estudiantes evaluados en la prueba nacional. Posteriormente esos resultados se van a complementar con datos del sistema de registro académico institucional. “Lo que nos interesa es como se está dando el proceso institucional”, expresó. Además, se incorporará una nueva manera de emitir los resultados de la prueba a los estudiantes. Sin embargo, no dio más detalles.
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
ESTUDIOS Entregaron resultados de muestreo realizado en la zona
Descartan contaminación por tóxicos de Quimagro Sin embargo, detectaron presencia de toxafeno en cultivos de caña a las afueras de la comunidad. RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó ayer que descartan la presencia de tóxicos mortales en el suelo y en los pozos de agua del caserío Loma del Gallo de San Luis Talpa, La Paz. Y es que, por casi 30 años, dicha comunidad ha convivido a 200 metros de la ex fábrica agroquímica Quimagro. “El agua de los pozos no es afectada por la infiltración o derrame procedente de las instalaciones de Quimagro, por lo tanto no está contaminada”, aseguró Herman Rosa Chávez, titular del ramo. Debido a las demandas de los habitantes de la zona, el MARN realizó un estudio en 33 puntos internos y externos a la ex planta para corroborar si existía algún residuo de toxafeno, considerado como tóxico por contener más de 670 productos químicos. El estudio arrojó que los caudales subterráneos de los pozos se encuentran ubicados en suelos con bajo índice de impermeabilidad, por lo tanto no existe contaminación en ellos. No obstante, identificaron
“
Hemos dado un plazo hasta este mes a Fosafi para presentar las gestiones inmediatas para la destrucción de los tóxicos que están en las instalaciones de la fábrica" LINA POHL VICEMINISTRA MARN
29
Años tiene de abandono la fábrica de agroquímicos.
14
toneladas de tóxicos fueron encontrados en el lote.
Los resultados preliminares descartaron filtraciones al terreno y al agua de los químicos abandonados. /DEM
0.01 partes por millón (cantidad de unidades que hay por cada millón de partes que forman el conjunto) de toxafeno en suelos de cultivo de caña de azúcar, que colindan con dicha comunidad. Lina Pohl, viceministra del MARN, aseguró que estas concentraciones podrían estar relacionadas con las actividades agrícolas de algodón efectuadas en décadas pasadas con el riego de pesticidas nocivos. “La hemos encontrado, pero muy debajo de la norma lo que significa que no hay contaminación”, dijo Pohl, ya que la cantidad mínima de referencia para evaluar la contaminación en el suelo
corresponde a 0.05 ppm de toxafeno. Pohl anunció que han dado al Fondo de Saneamiento y Fortalecimiento Financiero (Fosafi) hasta septiembre como límite para la destrucción de los tóxicos que están en las instalaciones de la fábrica. Instalarán tuberías Por su parte, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), desarrollará un proyecto para llevar agua potable al caserío Loma de Gallo, ya que no cuenta con el servicio básico. La instalación de dos kilómetros de tuberías beneficiará a 29 familias.
OTROS MUESTREOS • Para garantizar la salud y bienestar de las comunidades, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) realizará otros dos muestreos del agua y de los suelos aledaños. • Uno de ellos se hará dentro de 15 días y el último dentro de tres meses, cuando ya se hayan retirado los tóxicos de la lotificación. Ambos resultados tardarán un mes y medio en darse a conocer.
TRABAJOS Iniciaron ayer en el bulevar del Ejército
Más carga vehicular por demolición paso superior RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
La construcción de la nueva estructura iniciaría en un plazo de una semana, indicó el VMT. /ÓSCAR MACHÓN
Los trabajos de demolición del paso a desnivel José Arturo Castellanos complicaron durante la mañana de ayer el tráfico para algunos conductores que hicieron su recorrido de Oriente a Poniente (Soyapango-San Salvador) sobre el bulevar del Ejército. De acuerdo con los automovilistas, el redondel del Reloj de Flores fue el tramo don-
de hubo más carga vehicular debido a que justo en ese punto convergen tres de las rutas alternas habilitadas para llegar al bulevar Castellanos y a la Alameda Juan Pablo II. A pesar del aumento de la carga vehicular en la zona, Olivia Artiga, directora de Tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT) aseguró que no se registraron inconvenientes en el tráfico y se logró fluidez en las calles de la
9ª avenida Norte y en Agua Caliente. De hecho, no hubo necesidad de paralizar la circulación, dijo. “La ciudadanía ha acatado las rutas alternas que hemos puesto a su disposición”, indicó y agregó que durante los próximos días los automovilistas lograrán acoplarse a los tiempos de las nuevas rutas. “Esto forma parte de las pruebas de gestión de tráfico, para darle fluidez, están tam-
bién policías en diferentes puntos”, dijo. Por otra parte, Nelson García, viceministro de Transporte, durante su rutinaria inspección de los trabajos del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) indicó que ya se lleva un avance del 15% en la demolición del puente. Su construcción iniciaría dentro de una semana, aproximadamente.
EL MUNDO MARTES16/07/2013
13
14
Opinión
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
EDITORIAL
TIEMPOS DE CRISIS
La corrupción alcanzó a los futbolistas
Juntos lograremos seguridad
YA NO ES SOLO la clase política la cuestionable por vender sus lealtades, ahora resulta que hasta los futbolistas son investigados por amañar partidos.
L
a semana pasada, Transparencia Internacional publicaba su Barómetro Global. En el caso salvadoreño revelaba que el 54% de los entrevistados consideraba que la corrupción se ha incrementado en los últimos dos años y que la Policía Nacional Civil, los partidos políticos y los jueces encabezaban la percepción de corrupción del país. La noche del viernes, mientras los salvadoreños seguíamos las incidencias del partido entre la Selección Nacional de fútbol y su similar de Honduras, la cadena televisiva ESPN revelaba que el equipo nacional, la Selecta como la llamamos popularmente, está en la mira de la FIFA por amaño de partidos como instrumento de una mafia internacional de apostadores. La revelación coloca al fútbol en un nivel de corrupción que desgraciadamente lo equipara a otros sectores de donde la pobredumbre de la codicia ha ensuciado diferentes estratos. Que los políticos, los funcionarios, los jueces y policías sean percibidos con un elevado nivel de corrupción es nuestro día a día, pero que hasta nuestro deporte favorito, el entretenimiento primario que es capaz de unir a toda la sociedad salvadoreña en su entorno, ahora sea señalado como corrupto es el colmo. Ya no se trata solo de cuestionar a dirigentes deportivos que se han lucrado bajo la sombra de las ligas y equipos, sino también que esa corrupción alcanza a los futbolistas que nuestros niños, jóvenes, mujeres y hombres, vitorean en los eventos deportivos, sufren y se alegran por ellos a la hora de los resultados. Es necesaria una investigación profunda sobre estos deportistas señalados y se debe suspender de por vida a aquellos que se pruebe que han vendido su lealtad cual políticos sucios.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Es inevitable el surgimiento de subgrupos violentos, pero en la medida que reforcemos nuestra interdependencia, cooperación y comunicación, se les reducirá el espacio para accionar e imponerse impunemente.
E
n las últimas semanas he quién dice la verdad visto dos situaciones muy Todo indica que a la sociedad civil, la disensibles, pues ambas lla- rectamente perjudicada con el accioman a la reflexión: en un nar delincuencial, no se le ha tomado zoológico reunieron un go- en consideración para desenredar esrila, dos tigres y un lobo, especies dis- te embrollo.Tampoco a las autoridades policiales ni a la FGR. tintas por naturaleza, que Se supone que vivimos en tras varias semanas de un estado de derecho, y compartir juntos, juegan ningún presidente puede como amigos y comen sin atribuirse funciones omatacarse. En otro escenario, nímodas como para tratar el ingeniero Perdomo, nuecon un mediador particuvo ministro de Justicia y SeArmando Rivera lar de pandillas y en horas guridad Pública, quitó las Bolaños nocturnas, aspectos de prerrogativas que las panAbogado y Notario trascendencia nacional dillas habían logrado con que deben dilucidarse con el general David Munguía Payés y los homicidios se dispararon, transparencia, por tratarse de temas hasta tener un “miércoles negro”, con importantes como la protección de nuestras vidas y seguridad patrimomás de 20 muertes violentas. Salió entonces el mediador Mijango, nial. Estudio de la violencia: A propóafirmando que podía “detener esa sito de la violencia, hacia 1960, el inmatazón en 72 horas”. El mandatario vestigador John Calhoun, del InstituFunes se reúne con éste, por la noche, to de Salud Mental de Washington, esen Casa Presidencial, pero obvia la tudió en ratas blancas el comportaasistencia del ministro y del director miento agresivo. Organizó dos grugeneral de la PNC, mientras, en algu- pos. En el primero, las ratas vivían holnos penales se efectuaron reuniones gadamente, los espacios de movilidad de líderes pandilleros, sin darse ma- eran grandes, siendo nulos los ataques agresivos. En el segundo, la jaula era yores detalles. Las preguntas que todos nos hacemos son muchas: ¿por qué unos animales “irracionales”, pueden convivir tranquilos? ¿Por qué los pandilleros, tienen tanto poder para hacernos vivir un clima de inseguridad y miedo? ¿Quién es, realmente, el señor Mijango que públicamente expresó que detendría en un corto plazo, los asesinatos cometidos por sus patrocinados? Y en cuanto a la reunión, el presidente Funes, para “justificarla” denuncia que el candidato vicepresidencial arenero, doctor René Portillo Cuadra, se reunió con familiares de Mijango, diciendo que les dijo “si triunfamos, haremos pacto con las pandillas, la postura contraria que demostramos a la tregua es sólo electoral”. Mijango, por su parte, dicen que dijo: “si les contara con cuáles areneros me he reunido, los dejaría con la boca abierta”. Estas acusaciones son serias y, a mi juicio, deben ser investigadas exhaustivamente, tanto por la Fiscalía General de la República (FGR) como por el Tribunal Supremo Electoral, por aquello de la “moralidad notoria” que deben poseer los futuros mandatarios, según el Art. 151 de la Constitución. De esa forma sabremos, como ciudadanos,
pequeña, las ratas numerosas, vivían hacinadas y comenzó a observar que el comportamiento en mordiscos, incluso lesiones graves, eran “el pan de cada día”. Calhoun, después de varios meses de estudio, planteó la hipótesis de que el hacinamiento podría originar comportamientos agresivos. Las ciudades del mundo, cada vez más, se vuelven superpobladas. La propensión a la violencia es mayor en las áreas urbanas que en las rurales, dijo el científico, porque en ellas se rompen las normas del orden, la comodidad y privacidad, con mayor fuerza y frecuencia. Incluso, sus observaciones sirvieron al Departamento de Justicia estadounidense para evitar en las prisiones demasiadas concentraciones poblacionales y prevenir motines, riñas y conductas sexuales indeseables, por permanecer los reos hacinados por mucho tiempo. Sugerencia: Permítanme una sugerencia a lo Calhoun: vivimos en un país superpoblado, con muchísimos problemas ambientales, económicos, etc. donde las dirigencias políticas, maestros, policías comunitarios, munícipes, empresarios y líderes locales, reunidos en comités armónicos, deben enseñar permanentemente a nuestra población, por medio de campañas educativas, primero, que es inevitable el surgimiento de subgrupos violentos que amenazan nuestra sociedad, y segundo, que en la medida que reforcemos nuestra interdependencia, cooperación y comunicación interpersonales, en igual o mayor proporción, a esos subgrupos se les reducirá el espacio para accionar e imponerse impunemente a una comunidad mayoritaria, la cual no puede permanecer siempre confinada al encierro y aislamiento, o en actitud genuflexa, por temor a ellos. Sólo en una comunidad firme, solidaria y unida, sus actuales necesidades de seguridad, orden y autoridad, cimentadas en la observancia de los valores morales y en el fiel cumplimiento de las normas jurídicas por parte de gobernantes y gobernados, podrán sobreponerse a la delincuencia. Si actuamos conjuntamente, evitaremos que el caos nos destruya como sociedad civilizada. La solución está en accionar unidos y no confiar en profetas mendaces, políticos “tataratas”, improvisados planes de seguridad u oscuros mediadores…
Opinión
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
15
LAS CONSTANTES QUE RIGEN EL PAÍS
Insolvencia, inseguridad jurídica e incertidumbre
Q
uienes administran un blica. Muestra de ello el actuar de ésestado mediante sus di- tos en sus diferentes ámbitos, veaferentes instituciones es- mos pues: tablecidas en su consti- Insolvencia Financiera: Los burótución, tienen dos caminos: 1) A tra- cratas siguen pensando erróneavés de la autoridad delegada por los mente que el Estado es un agente ecocontribuyentes o 2) Hacer uso de la nómico como una Empresa o un hogar. La característica principal de la matonería. actual administración ha Los primeros ejercen de sido el gastar por encima la mano de la transpade su capacidad real. Lo rencia y servicio honescual ha generado un lato (una utopía hoy día). berinto financiero del El segundo plano que se cual no encuentran salijustifican mediante la da alguna. Si bien un Esimposición, prepotenSelim Rodríguez tado, tiene cierto margen cia, mediocridad admiColaborador para endeudarse debe nistrativa y demás vejámenes. Vemos con preocupación la tener claridad que los límites finalicompleja situación del país.Ya que el zan cuando no tiene capacidad de getiempo sigue su curso y con ello mu- nerar condiciones de ingresos prochas variantes se acentúan con ma- ductivos y solo se basen en pretender yor fuerza, como son: La insolvencia imponer tasas impositivas, como son financiera, inseguridad jurídica y la nuevos impuestos y así seguir con la incertidumbre. Esto fruto de la co- borrachera fiscal. rrupción, la causa directa de la falta Aun teniendo mayor disponibilidad de definición en la construcción de de efectivo esto no ayuda a contropuntos mínimos de una agenda na- lar la presión fiscal, la cual crece de cionalque tenga como objetivo prin- forma irresponsable que no respalcipal reactivar la economía y limitar da técnicamente los ingresos verel avance de la pobreza, razón prin- sus los gastos en acciones nada procipal de los problemas estructurales. ductivas. La deuda de país, tema evaDicho avance no puede ser enfren- dido por los titulares centrales es retado dado el raquítico enlace socie- flejo de ausencia de seriedad ya que dad-gobernantes. Los agentes pú- al no existir un establecimiento clablicos están sumidos más en cálcu- ro y preciso de los límites de la deulos electorales los cuales no afecte su da se demuestra la nula determinaestatus quo y con ello deciden no ser- ción del alcance y repercusiones sovir a quien los llevó a la hacienda pú- bre la economía.
La presente variable, no es del gusto aun de los mismos candidatos presidenciales, sin embargo, dicha acción no contribuye en nada, ya que independientemente quien gane las elecciones tendrá que asumir dicho reto. Aun más si pretenden según impulsores del oficialismo "vender" y "reestructurar". Lo que no dicen es que es cambiar de organismo financiero pero en el fondo la deuda será mayor dado nuevas tasas de interés, mayores valores en las garantías sobre el patrimonio del país y asegurarse el prestamista así, que sus créditos serán solventados mediante drásticas acciones en las finanzas de la administración entrante. Vender deuda no es la solución, mientras la administración pública no planifique financieramente lo que tiene y así disponer de ello seguirá incapacitado para afrontar decisiones monetarias. Quien gasta en lo innecesario, después tiene que vender hasta lo necesario. Inseguridad Jurídica: Ninguna persona natural o jurídica, se decide a invertir en un entorno cuya principal acción sea el irrespetar el orden jurídico.Ya que es preciso resaltar que dicho factor es la conjugación de los tres poderes del estado. Solo así es posible lograr objetivos institucionales que alcancen adecuados y óptimos resultados y éstos solo pueden ser reales si son basados en el estado de derecho y no ce-
diendo ante los quebrantadores de la justicia. Como la debilidad mostrada ante grupos delincuenciales que están al margen de la ley, ello contradice en todo sentido al estado de derecho por el que se rigen las sociedades civilizadas, alejando así a la patria del estado jurídico, entre éstas la seguridad tanto de los ciudadanos como del sector productivo. Así también, la elección de funcionarios de instituciones obligadas a auditar los ya pocos centavos que le quedan al país. Es fatal ver que crecen los intereses impíos promovidos por la partidocracia, basta ver la prepotencia con el re-enganche en el Ministerio de Defensa, así como la repartición de la Corte de Cuentas.“Negociar y Pactar ": la moneda para elegir Magistrados oTapaderas, cuya función nefasta es proteger la impunidad de cúpulas partidarias, funcionarios o que de sus privilegios, riquezas (mal habidas quizás) no tienen más que el
miedo a perderlas, etc. Incertidumbre: Un pueblo no puede desarrollarse si se ve amenazado su derecho a opinar hacia sus gobernantes. Sin la oportunidad de expresar sus diferencias, exigencias y denuncias se estaría condenando a la matonería como sucede con la Tiranía que rige Venezuela. Referente principal del Bloque Tóxico que lanza GOLPES PARLAMENTARIOS para silenciar espacios garantizados en la constitución. Recordemos que en los espacios de mayor libertad hay mayor espacio de desarrollo. Ya que en la medida en que se cercenan las libertades de expresión y económica existe menos posibilidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Estabilizar el entorno es urgente, de no ser así el futuro que nos espera será más terrorífico que el presente.
MENSAJE
Caminar hacia lo imposible
A
l reflexionar sobre la capacidad inna- to (en la obra homónima de Antoine de Saintta del ser humano a trazarse destinos Exupéry) que vuele, no está haciendo más que “imaginados” y sociedades futuras, plantear una utopía irrealizable, puesto que es decir, plantearse utopías, adverti- no toma en cuenta en la realidad. En cambio, si lo hubiese hecho, a partir del comos que la posibilidad de que nocimiento de la realidad, seguraéstas sean realizables, se susmente no hubiese planteado al tenta en gran medida en la esPrincipito que volara sin más, sino peranza y la fe. que su“utopía” habría sido que consEsas dos condiciones son netruyera un ingenio que le permitiecesarias para potenciar la vora volar. Lo cual sí, es posible aunque luntad del ser humano y dirigir Carlos H. Rivas no lo parezca. sus esfuerzos hacia la conPastor General TAI La diferencia, pues, entre una utopía quista del ideal utópico. Pero, realizable y otra que no lo es, está de¿bastan la voluntad y la esperanza para conquistar nuestros sueños indi- terminada por el mayor o menor conocimiento que en su diseño haya concurrido. Al respecviduales y sociales? Ciertamente, no. Mucha voluntad podrá ha- to Jorge Capella Riera, de la Pontificia Uniber, mucha esperanza, y aún así la utopía pue- versidad Católica del Perú, expresa: “En efecde ser irrealizable, si no está acompañada de to, la utopía es el producto de una verdadera experiencia mental, gratuita, lúcida, indifeconocimiento y esfuerzo. El conocimiento de la realidad, de las condi- rente a la realización, donde el hombre juega ciones en las cuales vive el sujeto y las capaci- con las propias facultades demostrando a sí dades del sujeto mismo, incluyendo el avance mismo y a los otros sus inagotables posibilicientífico y las experiencias de la humanidad dades de creación.Tan es así que la falta de utoen la construcción de estructuras sociales, son pías en una sociedad puede ser interpretada condiciones necesarias para que una utopía como una falta de imaginación creadora…” sea posible:cuando el rey ordena a El Principi- Según este planteamiento, las grandes uto-
pías con posibilidad de realización, surgen de la imaginación y del conocimiento. Dos conceptos que si se les mira superficialmente parecen contradictorios, pero son en realidad complementarios. La imaginación es una cualidad innata del ser humana, pero su capacidad de imaginar, y de imaginar “bien”, depende del conocimiento que se tenga de la realidad, la comprensión de esto es lo que ha movido el concepto de utopía de una imposibilidad a una posibilidad. Sobre todo, si partimos de que el conocimiento no es un estado pasivo del hombre, sólo una inane contemplación, sino transformación. Y al considerar el conocimiento como transformación de la realidad, se hace más diáfano que la realización de las utopías, hacer realidad los sueños, requiere de un esfuerzoque dirige las acciones para conquistar lo propuesto. Sin fe y sin esperanza, cualquier utopía de cualquier individuo o colectividad pierde todo sentido, no tiene alma, ni sustento que la sostenga. De igual manera un pensamiento utópico, que no trabaje por su conquista, es solo un juego sin futuro. Todo sueño debe ser alcanzado no simplemente “esperado”. Toda utopía que se precie de realista ha de basarse en el conoci-
miento de la realidad y generar sus propios métodos para transformarla. Lo contrario es el error que en el ámbito de las religiones se perpetra comúnmente: muchos cristianos, por ejemplo, “esperan” el Reino de Dios, pero nada hacen por que la justicia, la libertad y la solidaridad que distingue a tal Reino, sean condiciones de la sociedad en que vive. Dicho de manera más escueta:“esperamos” el Reino de Dios pero no hacemos nada para merecerlo siquiera. Debemos soñar con los ojos abiertos y debemos esforzarnos porque nuestros sueños se conviertan en una visión capaz de conducir nuestras acciones hacia su conquista. El pensador dominicano Pedro Henríquez Ureña, señaló que es el pueblo el que inventa la discusión, inventa la crítica, mira el pasado y crea la historia, mira el futuro y crea las utopías. Si queremos hacer realidad nuestros sueños, hemos de caminar hacia lo “imposible” para hacerlo posible. No podemos quedarnos sentados a ver pasar al mundo con su lastre de injusticia y contemplar cual testigos pasivos, como nuestra sociedad se derrumba ante el peso del pecado estructural.
• VARIAS DECENAS DE PERSONAS DETENIDAS DURANTE LAS PROTESTAS POR CASO DEL GUARDIA DE SEGURIDAD GEORGE ZIMMERMAN.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MARTES 16/07/2013
{ ESCÁNDALO EN EL PARTIDO POPULAR } Contexto El domingo, el periódico español El 1 Mundo dio a conocer que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, mantuvo comunicación constante con el extesorero del PP, Luis Bárcenas después de que se destapó el escándalo conocido como “caso Bárcenas” hasta el pasado mes de marzo mientras la investigación avanzaba y Bárcenas se encontraba en la cárcel. Nuevos Puntos En su cuarta comparecencia ante la 4 justicia española el lunes, Luis Bárcenas admitió haber sido el autor de la doble contabilidad de su partido en a qe se demuestra la entrega de pagos periódicos a miembros del PP; aportó pruebas y acusó d
El extesorero aportó a la Justicia española no solo toda esa presunta contabilidad paralela. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró ayer, ante las peticiones de dimisión de la oposición por un caso de corrupción en su partido, que cumplirá su mandato y advirtió de que "el Estado de Derecho no se somete a chantaje" y garantizó que será respetada la independencia de la Justicia. Rajoy respondió de esta forma tanto a las alegaciones del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas de que conocía la existencia de una doble contabilidad en dicha formación política, así como el pago de sobresueldos a miembros destacados de la misma, entre esos los el propio líder. Rajoy fue preguntado sobre las últimas acusaciones lanzadas por Bárcenas, así como por las críticas de la oposición, encabezada por los socialistas del PSOE, que le acusa de no dar explicacio-
Apoyo moral A través de mensajes de texto 2 que compartió tanto con Bárcenas como con la esposa de este, Mariano Rajoy le mostró su apoyo personal y le pidió que negara la “contabilidad B”, contabilidad doble u oculta del Partido Popular (PP) y los sobresueldos pagados a altos cargos del PP en el gobierno, entre cuyos beneficiarios se encontraba Rajoy.
Mensajes SMS SMS) entre 3 ambos fueron dados a conocer después de que el jueves pasado, el portavoz del grupo parlamentario del PP en el Congreso defendió a su partido en “el caso Bárcenas” y tildó de “delincuente” y “mentiroso” al extesorero.
Renuncia El lunes, el PSOE exigió la renuncia 5 inmediata de Rajoy al frente de la presidencia del Gobierno Español. Su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba adelantó que se pondrá en contacto con otros grupos de oposición para diseñar una estrategia contra Mariano Rajoy.
ESPAÑA Por financiación irregular dentro del Partido Popular
PSOE
Mariano Rajoy dice NO RENUNCIARÁ TENÍAN UNA CONTABILIDAD “B” • Luis Bárcenas admitió ayer lunes ante un juez una supuesta caja B en el Partido Popular (PP) durante las dos décadas en las que él llevó las cuentas de la agrupación, con donaciones por parte de empresarios a cambio de contratos en administraciones
nes en torno al caso de corrupción y pide su dimisión. El jefe del Ejecutivo español fue rotundo al asegurar que cumplirá el mandato de cuatro años que le dieron los españoles en 2011. "Si otros quieren jugar a otras cosas por unas u otras razones, esa es su responsabilidad, pero yo le voy a dar la garantía a los españoles de que aquí hay un Gobierno estable y que va a cumplir con su obligación",
controladas por la formación, y pagos a miembros de su cúpula, incluidos Rajoy y Cospedal. • Según dijo Bárcenas, el extesoreero del PP al juez, entre 2009 y 2010 repartió entre ambos $117.000 en metálico.
manifestó Rajoy. Un presidente del Gobierno "no puede estar saliendo cada día al paso de todas y cada una de las insinuaciones, rumores o informaciones interesadas de todo tipo que se vayan publicando", dijo. Argumento este en el que insistió al ser preguntado sobre la declaración hecha ayer por Bárcenas ante el juez Pablo Ruz de que tanto él como la secretaria general del PP, Ma-
“
Esto es una democracia seria y las instituciones no se someten al chantaje, y a las pruebas me remito” MARIANO RAJOY PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL
ría Dolores de Cospedal, cobraron sobresueldos entre 2008 y 2010. "No voy a entrar en detalles ni a polemizar con nadie. Siempre que tenga algo que decir lo diré. Ya lo he dicho, incluso en el debate sobre el estado de la nación, y cuando considere que tenga algo que decir, lo diré ", dijo Rajoy. Para el líder el PP, lo único que demuestra la publicación en el diario "El Mundo" de su-
puestos mensajes de texto telefónicos entre él y Bárcenas, es que no ha habido ni va a haber ninguna presión a la justicia, ni a la administración tributaria, ni a la policía judicial ni a ningún otro escalón administrativo que tenga que ver con este proceso. Bárcenas declaró ayer ante el juez Ruz durante casi cinco horas y aseguró que en marzo de 2010 pagó $32.664 a Rajoy y una suma igual a la secretaria general, María Dolores de Cospedal, según fuentes de la acusación en la investigación del caso. El 27 de junio el mencionado juez ordenó el encarcelamiento incondicional y sin fianza de Bárcenas por considerar que existía en riesgo de fuga tras haber sido alertado del intento por parte del extesorero de realizar transferencias a cuentas en Uruguay y EE.UU. desde Suiza, donde tiene depositados más de $62.71 millones.
Crece presión para que Rajoy dimita MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Partido Socialista (PSOE), el principal de la oposición española, anunció ayer que buscará al resto de los grupos parlamentarios para forzar la retirada de Mariano Rajoy, un día después de que su líder, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigiera su "dimisión inmediata" por el escándalo de la supuesta caja B del PP. "Vamos a trabajar con todos los grupos para provocar la dimisión del presidente", manifestó en una entrevista radiofónica la número dos de los socialistas, Elena Valenciano, mientras en España se espera con gran expectación la declaración ante la Justicia del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, que podría confirmar ayer al juez esa presunta contabilidad en la sombra.
Internacional
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
COREA Tras accidente de avión surcoreano
Demandarán a una televisora por bromas raciales SEÚL (EFE) DIARIO EL MUNDO
Accidente aéreo de una avión en San Franciso.
/EFE
La aerolínea surcoreana Asiana anunció ayer que demandará a una cadena de televisión de EE.UU. por haber hecho bromas de carácter racial
sobre el reciente accidente que sufrió uno de sus aviones en San Francisco en el que murieron tres personas. Asiana ya ha contratado a un bufete de abogados en EE.UU. y presentará la de-
manda por difamación en un tribunal local contra la el canal KTVU del área de la Bahía de San Francisco, que "socavó gravemente" el honor de la aerolínea, confirmó a la agencia surcoreana Yonhap. El viernes, una presentadora de KTVU leyó en directo los nombres falsos de los cuatro pilotos del avión, que aparecían en un gráfico junto a los restos del avión parcialmente calcinado. Los pilotos, según anunció la KTVU, eran los capitanes Sum Ting Wong, Wi Tu Lo, Ho Lee Fuk y Bang Ding Ow, unos nombres apa-
17
>> En el accidente aéreo murieron dos mujeres y una niña que fue hospitalizada.
rentemente asiáticos pero que esconden bromas en inglés sobre el mortal accidente, como "Algo va mal" o "Vamos muy bajo" en el caso de los dos primeros. El accidente tuvo lugar el pasado día 6 durante el aterrizaje en San Francisco de un Boeing 777 de Asiana, que cayó tras volar más bajo de lo normal.
GUATEMALA Destaca avances en seguridad y combate la desnutrición
El 63,5% rechaza la gestión de Otto Pérez Una encuesta publicada en enero con ocasión del primer año de Gobierno de Pérez Molina, le otorgaba una aprobación de un 70%.
Migrantes exigen la reforma migratoria. /EFE
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
EE.UU. Un 48% de los encuestados
El 63,5% de los guatemaltecos reprueba la gestión del presidente Otto Pérez Molina, que el pasado domingo cumplió 18 meses en el cargo, según un sondeo realizado por el local diario Prensa Libre entre sus lectores y publicado ayer. El sondeo, realizado en los últimos dos días, con una muestra de 3.290 guatemaltecos, señala que el 63,5% de los lectores del diario, reprueba la gestión del mandatario, la cual inició el 14 de enero de 2012. El 9,94% de los consultados calificó de "mala" la gestión de Pérez Molina, y el 13,3% dijo que la Administración ha sido "buena". Una encuesta publicada por Prensa Libre en enero pasado, con ocasión del primer año de Gobierno de Pérez Molina, realizada por la firma Prodatos, le otorgaba al mandatario una aprobación de su gestión de un 70%; y el 82% lo había aprobado igualmente, al cumplir sus primeros cien días. Los guatemaltecos consideran que la violencia en inseguridad, así como la falta de empleo y el incremento de los precios de la canasta básica, son los principales problemas que aquejan al país centroamericano. Pérez Molina destacó ayer los avances en materia de se-
Mayoría refieren la propuesta migratoria de los demócratas WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La gestión del presidente Otto Pérez Molina fue rechazada por la mayoría de los guatemaltecos. /DEM
BAJAN EL NIVEL DE ASESINATOS • Durante el 2012, según las estadísticas oficiales, se cometieron en Guatemala 6.025 asesinatos, un 3,44% menos que los 6.240 del 2011. • Pero en el primer semestre del 2013, se registraron
guridad y la reducción de la desnutrición aguda en el país, que ha logrado su Gobierno durante los 18 meses que lleva en el poder. En una entrevista con la radio local Emisoras Unidas, el
3.122 crímenes, lo que representa un incremento de 7,8% en relación al mismo periodo de 2012 cuando hubo 2.896. El mandatario también señaló que ha logrado reducir las muertes por desnutrición aguda
jefe de Estado guatemalteco manifestó que por primera vez se realizó una reorganización en el Ministerio de Gobernación (Interior) que continuará luego con la Policía Nacional Civil (PNC).
Dijo que esa institución será distribuida en nueve regiones y 33 distritos como parte de las estrategias para tener mejores resultados en materia de seguridad. También anunció el cambio de las Juntas de Seguridad que a su juicio se prestaban a abusos y creó las de Prevención, la creación de dos nuevas Academias de Policía y la Escuela de Oficiales, como logros de su Administración. Pérez Molina dijo que también se ha propuesto cumplir con su promesa de aumentar la cantidad de agentes a 38.000 al final de su mandato en enero de 2016.
Un 48% de personas que viven en EE.UU. siente que las propuestas del Partido Demócrata reflejan mejor sus opiniones sobre la inmigración, en tanto que el 36% mostró preferencia por la posición del Partido Republicano, según una encuesta de la firma Gallup divulgada ayer. El presidente de EE.UU., Barack Obama, y la mayoría de los demócratas favorece una legislación que permita la legalización de los inmigrantes indocumentados y un trámite que conduzca a su naturalización como ciudadanos de Estados Unidos. El Partido Republicano está dividido sobre el asunto: muchos legisladores insisten en que se establezca primero un control más estricto de la frontera con México, y en que los indocumentados cumplan con requisitos como el pago de impuestos y el dominio del inglés antes de que se legalice
su situación. Una minoría militante en el Congreso pero que cuenta con respaldo más amplio entre los conservadores estadounidenses se opone a cualquier legislación que regularice la situación de los indocumentados y rechaza totalmente la idea de que estas personas adquieran la ciudadanía estadounidense. Según el sondeo, el restante de los encuestados no expresó opinión alguna acerca de las propuestas que republicanos y demócratas adelantan para resolver el problema de la inmigración ilegal en Estados Unidos. Hay más de 11 millones de inmigrantes indocumentados y el Congreso discute proyectos de ley que buscan establecer un control migratorio.
>> El 70% de los ne gros no hispanos está a favor de las políticas demócratas hacia la inmigración.
18 Internacional
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
JUSTICIA Manifestaciones contra la libertad de un guardia ya dejaron varios detenidos
Absolución de Zimmerman aviva debate racial en EE.UU. Edward Snowden, ex tecnico de la NSA. /DEM
RUSIA
Snowden sigue sin entregar solicitud MOSCÚ (DPA) DIARIO EL MUNDO
El ex técnico de los servicios secretos estadounidenses Edward Snowden no ha presentado solicitud de asilo a Rusia y continúa en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremetievo en Moscú, informó ayer la agencia de noticias Interfax citando a las autoridades migratorias. La conocida activista de los derechos civiles Svetlana Gannushkina consideró "raro" que no haya sido presentada la solicitud de asilo, después de que el joven de 30 años anunciara el viernes su decisión de hacerlo. "Comienza a parecer de alguna forma poco serio", dijo la experta en cuestiones de refugiados. El experto informático perseguido por Estados Unidos por revelación de secretos se encuentra desde el 23 de junio en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremetievo, sin poder viajar porque Estados Unidos le anuló el pasaporte. Snowden volvió a pedir asilo a Rusia el viernes, alegando el callejón sin salida en el que se encuentra. Debido a que su pasaporte no es válido, espera conseguir documentos que le permitan continuar su viaje a Latinoamérica, donde se le ha ofrecido asilo.
Activistas presionaban al Departamento de Justicia para que presentara cargos federales. WASHINGTON (EFE). DIARIO EL MUNDO
La absolución de George Zimmerman, el exvigilante de origen hispano que mató al joven negro Trayvon Martin en 2012, reabrió el debate sobre los prejuicios raciales en EE.UU. e hizo salir a las calles a miles de personas que reclaman justicia por la muerte del adolescente desarmado Asociaciones y activistas estadounidenses presionaban ayer al Departamento de Justicia para que presentara cargos federales contra Zimmerman, por violación de los derechos civiles, aunque los expertos advierten de que esa vía no resultará sencilla. El secretario de Justicia, Eric Holder, calificó ayer de "trágica" e "innecesaria" la muerte de Martin, y confirmó que su departamento ha abierto una investigación desde la perspectiva de los derechos civiles. Zimmerman fue absuelto el sábado porque el jurado po-
PROTESTAS DEJAN DETENIDOS • En reacción a la absolución de Zimmerman, las manifestaciones y protestas se han sucedido durante el fin de semana, y ya se registraron varias decenas de detenciones en Los Ángeles (California) y Nueva York. • La policía de Los Ángeles
pular del tribunal del estado de Florida que lo juzgó aceptó la tesis de la defensa de que el exvigilante había actuado en defensa propia. La fiscalía argumentaba, por el contrario, que Zimmer-
EE.UU. En redada nacional
Arrestan a 255 agresores sexuales WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Las autoridades policiales de EE.UU. anunciaron ayer el arresto de 255 agresores sexuales de menores, algunos de menos de tres años, en una redada nacional que reveló una "alarmante tendencia" de adultos que conectan con niños en internet para
abusar de ellos. La llamada "Operación iGuardian", que también identificó a 61 víctimas de explotación sexual, se llevó a cabo entre los pasados 28 de mayo y 30 de junio, como parte de una investigación liderada por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) en EE.UU. y sus te-
detuvo a seis manifestantes entre la noche del domingo y la mañana del lunes por su negativa a dispersarse y levantar el bloqueo de una de las principales arterias de la ciudad. Algunas de las personas lanzaron piedras y pilas a los agentes.
George Zimmerman quedó libre de los cargos de asesinato contra un joven de color. /EFE
man presupuso desde el principio que el joven afroamericano era sospechoso y provocó un enfrentamiento que acabaría con la vida del muchacho. Como había habido robos en el barrio, el exvigilan-
te se dejó llevar por sus prejuicios y se enfrentó a Martin, aún cuando la policía, por teléfono, le había indicado que no se aproximara al joven. Pese a que los hechos ya fueron juzgados, una intervención del Gobierno federal permitiría abrir una vía no penal contra Zimmerman, basada en la misma ley sobre derechos civiles que compensaba a las víctimas de los abusos cometidos en el pasado por el Ku Klux Klan (KKK) en el sur del país tras la Guerra Civil. "Somos conscientes del dolor que siente la nación en re-
rritorios. La oficina de ICE dijo en un comunicado que el objetivo de la investigación era la identificación y rescate de víctimas de la explotación sexual por internet, así como el arresto de quienes estén implicados en la posesión, producción y tráfico de pornografía infantil. Del total de 61 víctimas identificadas a través de la "Operación iGuardian", 24 menores habían realizado contactos en internet con extraños que abusaron de ellos sexualmente. Sus edades oscilaron entre siete y 17 años, aunque la mayoría tenía entre 13 y 15 años.
Decenas de arrestos de abusadores sexuales. /DEM
>> Zimmerman fue absuelto porque el jurado que aceptó la tesis de la defensa de que el exvigilante había actuado en defensa propia.
lación con la trágica, innecesaria muerte de un tiro de Trayvon Martin en Sanford, Florida, el año pasado", dijo Holder. El fiscal general aseguró que "el Departamento continuará actuando de manera coherente con la ley" y "trabajando para aliviar las tensiones.
Internacional
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
19
MÉXICO Según medio de comunicación
Capturan en México al máximo líder de Los Zetas El Departamento de Estado norteamericano ofrecía cinco millones de dólares por su captura. CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO
El máximo líder del violento cártel de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, uno de los capos más buscados por México y Estados Unidos, fue capturado ayer por efectivos de la Marina mexicanos, informaron medios locales, citando fuentes oficiales. El Departamento de Estado norteamericano ofrecía cinco millones de dólares por información para su captura y la Procuraduría General de México lo tenía en la lista de capos más buscados con una recompensa de 30 millones de pesos ($2,4 millones). Según Milenio Televisión, "El Z-40" fue detenido la madrugada de ayer entre los estados de Nuevo León y Tamaulipas, en el noreste de México. Otras versiones indican que la captura ocurrió en la ciudad de Nuevo Laredo, fronteriza con Estados Unidos. La Secretaría de la Marina no ha hecho pública todavía de manera oficial la captura, que sería la más importante en los siete meses de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El diario estadounidense
>> Treviño Morales quedó al frente de Los Zetas después de la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano.
"Dallas Morning News" informó que también funcionarios estadounidenses confirmaron la detención. Treviño Morales quedó al frente de Los Zetas después de la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano en octubre de 2012. Según la ficha del Departa-
mento de Estado norteamericano, nació el 18 de noviembre de 1970 en Nuevo Laredo y es responsabilizado de la introducción de cargamentos con cientos de toneladas de cocaína a la semana a Estados Unidos desde México, además de facilitar el tráfico a través de Guatemala. Treviño Morales sembró el terror con un estilo peculiar de llevar el control, basado en actos de intensa crueldad hacia sus oponentes, a quienes prendía fuego dentro de barriles con aceite, desmembrándolos mientras estaban con vida. Esto le ganó el temor y respeto de decenas de incondicionales dentro del Cártel, quienes multiplicaron su ejemplo poniendo en jaque a las autoridades.
Miguel Ángel Treviño Morales. /DEM
22 Clasificados 18
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
aviso, quien deberá comparecer por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley, salvo que la misma estuviere facultada para ejercer la procuración, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Santa Tecla, a las doce horas y treinta y siete minutos del día veinte de junio del dos mil trece. Licda. Santos Iveth Erazo Quijano, Jueza de Familia Licda. Lucía Angélica Cruz Guardado, secretaria ST-F-2239-106(2)-11/4 2ª. Pub., 8-16-24 4083
EDICTOS Y CONVOCATORIAS AVISO LICENCIADO ELIO DEL CID BARAHONA, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA INTERINO DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, a las once horas del día nueve de Mayo del año dos mil trece, se ordenó librar el presente edicto en virtud de la admisión de la demanda de Divorcio por el motivo de Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, regulado en el artículo ciento seis numeral segundo del Código de Familia, promovido por el señor JOSÉ NAPOLEÓN QUINTEROS RAMOS por medio de sus Apoderados Licenciados RICARDO ANTONIO GARCÍA PRIETO PARADAY HÉCTOR ALBERTO RODRÍGUEZ CEA, en contra de la señora DELMY YANIRA AYALA RAMOS actualmente de paradero ignorado, en vista de tal situación se procede a emplazar a dicha señora por medio de edicto, para que conteste la demanda interpuesta en su contra dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del presente edicto, asimismo es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurada a ejercer sus derechos, ésto de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia. Caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado, para que la represente, según lo establecido en el artículo 34 inciso 4º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR a las quince horas y diez minutos del día nueve de mayo de dos mil trece. 15032-12-PF-2FM2-106.2/C2. Lic. Elio del Cid Barahona, Juez Segundo de Familia Interino Ante mí, Licda. Julissa Tomasa Tobar de Torres, Secretaria de Actuaciones 3ª. Pub. 4-10-16 3078 ANA GLORIA ALVARADOVELIS DE GÓMEZ, JUEZA SUPLENTE DE FAMILIA, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licenciada SANDRAYANETH MARTÍNEZ CASTILLO, mayor de edad, Abogado, del domicilio de Cabañas, con tarjeta de abogado quince mil quinientos veintiséis, actuando en su calidad de defensora pública de familia y en representación de la señora Procuradora General de la República y de la señora ROSA IRMA DURÁN, de sesenta y seis años de edad, Comerciante, soltera, Salvadoreña, con Documento Único de Identidad Número cero cero tres dos cero dos
seis uno guión nueve, a promover proceso de UNIÓN NO MATRIMONIAL por fallecimiento de JOSÉ ALBERTO RIVERA RODRÍGUEZ, quien fue de cuarenta y ocho años de edad, Mecánico, soltero, originario de Jucuarán, departamento de Usulután, Salvadoreño y del domicilio de San Vicente, portador de su Documento Único de Identidad Número cero dos millones ochocientos ochenta y seis mil veintiuno guión dos, quien falleció a las nueve horas del día nueve de febrero del año dos mil once, en el Hospital Nacional Rosales, de la ciudad de San Salvador, contra los herederos y contra quienes consideren que la sentencia definitiva que se dicte en el proceso, les afectará en sus derechos, que por resolución proveída a las nueve horas del día cinco de abril del presente año, se ha tenido por admitida la demanda, se ha ordenado el EMPLAZAMIENTO de los presuntos herederos del señor JOSÉ ALBERTO RIVERA RODRÍGUEZ, y de las personas que consideren que la sentencia definitiva que se dicte en el presente proceso les afectará en sus derechos, por lo que por este medio, y de conformidad a lo dispuesto en los Artículos 34 Inc. 4º. y 5º. y 126 L.Pr.F., SE EMPLAZA a quienes consideren que la sentencia definitiva que se dicte en este proceso les afectará en sus derechos y se les previene para que se presente a este Juzgado dentro del plazo de los quince días hábiles siguientes, a la última publicación de este aviso a contestar la demanda y a ejercer sus demás derechos. Librado en el Juzgado de Familia de San Vicente, a las diez horas con veinte minutos del día cinco de abril del año dos mil trece. Licda. Ana Gloria Alvarado Velis de Gómez, Jueza de Familia Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria de Actuaciones SVF-204-123-2013.-3 2ª. Pub., 8-16-24 3079 SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada LUZ PERAZA HERNÁNDEZ, quien es de treinta y cinco años de edad, abogada del domicilio de Sonsonate, Departamento de Sonsonate en su carácter de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial del señor JORGE ARTURO SOSAVALLE, quien es de sesenta y tres años de edad, Empresario, casado Salvadoreño, originario de San Miguel, Departamento de San Miguel y del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad; promoviendo Proceso de Divorcio por Separación de los Cónyuges por un año o más consecutivos, según el Artículo 106 causal segunda del Código de Familia, clasificado al número ST-F-2239106(2)-11/4, en contra de la señora TERESA DE LA PAZ URRUTIA DE SOSA, quien es de sesenta años de edad, casada, Ama de Casa, salvadoreña, originaria de San Miguel, Departamento de San Miguel y del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, actualmente de paradero ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él; en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 Incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se previene a la señora TERESA DE LA PAZ URRUTIA DE SOSA para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este
EDICTO LIDIA GLADYS ROSALES FUENTES Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Avenida Hermanos Marín, Uno Bis, San Martín; San Salvador, El Salvador; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveído a las nueve horas del día veinticuatro de Junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las diez horas con veinte minutos del día dieciocho de julio de dos mil seis, en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San Salvador, departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Armenia, departamento de Sonsonate, dejó el señor ELISEO ANTONIO URRUTIA MENÉNDEZ, conocido por ELISEO ANTONIO URRUTIA, de parte de la señora MARÍAVICTORIA MARADIAGAVIUDA DE URRUTIA, conocida por MARÍA VICTORIA MARADIAGA DE URRUTIA; en concepto de cónyuge sobreviviente del mismo; habiéndosele declarado heredera con beneficio de inventario y conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario LIDIA GLADYS ROSALES FUENTES; en la ciudad de San Salvador, a las doce horas del día veinticuatro de junio de dos mil trece. Lidia Gladys Rosales Fuentes, Notario 2ª. Pub., 15-16-17 4154 REF: 43-H-2013 EDICTO MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las diez horas y veinticinco minutos de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada, de los bienes que a su defunción dejara el causante señor: MARCOS EFRAÍN HERNÁNDEZ FUENTES, quien falleció el día diez de abril del año dos mil doce; en el Caserío Los Cocales, del Cantón Copalchan, del municipio de Tenancingo, Departamento de Cuscatlán, siendo ese lugar su último domicilio; de parte de la señora: MARÍA ESPERANZA HERNÁNDEZ, ésta en su calidad de hermana del causante antes referido. Habiéndose conferido a la aceptante, la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el término legal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho. Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las catorce horas y treinta minutos del día nueve de julio del año dos mil trece. Lic. Manuel Paz Canales, Juez de lo Civil Lic. José Orlando Beltrán Mejía, Secretario 2a. Pub. 15-16-17 4148 REF: 3018-EM-10 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DIS-
TRITO JUDICIAL AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que en el Juicio Mercantil Ejecutivo promovido por el Licenciado CARLOS EDUARDO SILIEZAR BELTRANENA, actuando en su calidad de Apoderado General Judicial del BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, contra el señor SANTOS MANUEL HERNÁNDEZ, se venderá en Pública subasta en este Tribunal en fecha que más adelante se señalará el bien inmueble que a continuación se localiza y describe así:””””””Jurisdicción de Colón Departamento de La Libertad.”””””” Inmueble de naturaleza urbana que se describe así: Lote de terreno urbano y construcciones de sistema mixto, donde se ha desarrollado el proyecto de vivienda denominado URBANIZACIÓN LOTIFICACIÓN PALOS GRANDES, ubicado en la intersección de Calle Monte Verde y Avenida El Hipódromo, sobre Avenida Girasol, marcado como LOTE NÚMERO DIECIOCHO POLÍGONO N, Cantón Lourdes, Jurisdicción de Colón, Departamento de La Libertad, de una extensión superficial de CIENTO VEINTE PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, equivalentes a CIENTO OCHENTA Y DOS PUNTO CUARENTA Y TRES VARAS CUADRAS, que mide AL NORTE. Diecisiete punto cero cero metros, AL ORIENTE, siente punto cincuenta metros; AL SUR, diecisiete punto cero cero metros; y AL PONIENTE, siete punto cincuenta metros. El bien inmueble antes descrito es propiedad del señor SANTOS MANUEL HERNÁNDEZ. “”””””” Se admitirán posturas siendo legales. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL: San Salvador, a las diez horas y ocho minutos del día nueve de Mayo de dos mil trece. Lic. Ana María Cordón Escobar, Juez Tercero de lo Mercantil Lic. Ana Cecilia Figueroa Almendares, Secretaria 2a. Pub. 15-16-17 4159 RONALD EDUARDO TOLEDO CHÁVEZ, Notario, de este domicilio, con Oficina en Avenida Doctor Emilio Álvarez, Centro Profesional San Francisco, local 10; Colonia Médica, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario 10 horas del día 8 de julio del año 2013, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores ALONSO ORLANDO HERNRÍQUEZ DOMÍNGUEZY PATRICIA IVONNE HERNRÍQUEZ DOMÍNGUEZ, en su carácter personal como hijos de la causante y al señor JOSÉ NAPOLEÓN DOMÍNGUEZ ESCOBAR, en su carácter personal como hijos de la causante y además como cesionario de los derechos hereditarios que les correspondían a los señores ROSA FIDELINA DOMÍNGUEZ DE ZELAYA conocida por FIDELINA DOMÍNGUEZ y ROSA ORLANDO HENRÍQUEZ conocido por ROSA ORLANDO HENRÍQUEZ ARGUETA y por ORLANDO HENRÍQUEZ, en calidad de madre y cónyuge sobreviviente de la causante respectivamente, en la herencia intestada que al fallecer a las 16 horas y 55 minutos del día 5 de agosto del año 2012, en esta ciudad, lugar de su domicilio, dejó en forma intestada la señora ROSALINA DOMÍNGUEZ DE HENRÍQUEZ, conocida por ROSALINA DOMÍNGUEZ y por ROSALINA DOMÍNGUEZ HENRIQUEZ, quien a su defunción fue de 62 años de edad, Empleada, casada, originaria de esta ciudad que fue su último domicilio, en su calidad antes citadas, habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las restricciones y facultades de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia se cita por este medio a los que se crean con derechos a dicha herencia, a mi oficina de Notario a deducirlo dentro de los 15 días subsiguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la oficina del suscrito Notario, al día 9 de julio del año 2013. Lic. Ronald Eduardo Toledo Chávez,
Notario 2a. Pub. 15-16-17
4160
JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las trece horas del día cuatro de abril del año dos mil trece, se admitió la Demanda de IMPUGNACIÓN DE RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO, promovido por el señor CARLOS MARIO AYALA MARTÍNEZ, de treinta y tres años de edad, Empleada, del domicilio de San Rafael Oriente, departamento de San Miguel, por medio de su Apoderada General Judicial, Licenciada CECILIA DEL CARMEN PORTILLO LUNA; en contra de los demandados: JOSÉ RAMIRO BURGOS ESCOBAR, SILVIA ERNESTINA PALOMO GALLO, y la adolescente KEIRY LISSETH; y en Acta de Audiencia Preliminar celebrada a las diez horas del día veinticinco de junio del presente año, se ordenó emplazar a través de Edicto al señor JOSÉ RAMIRO BURGOS ESCOBAR, quien es de treinta y ocho años de edad, Albañil, y de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de residencia en Carretera Panamericana, kilómetro quince y medio, calle principal a Radio VEA, número Sesenta, San Martín, departamento de San Salvador; por lo cual EMPLÁCESE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole al referido demandado que en el plazo de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que lo represente, conforme lo dispone el artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las once horas veintiséis minutos del día veintisiete de junio del año dos mil trece. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Licda. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 2ª. Pub., 10-16-22 4090 EXP. No. 2013127728 PRES. No. 20130185884 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR Y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIZUCAR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión ASR GROUP, que se traduce al castellano como GRUPO ASR, que servirá para: AMPARAR: AZÚCAR. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día once de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil trece. ASR GROUP Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub., 16-18-20 4150 EXP. No. 2013127727 PRES. No. 20130185882 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR Y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIZUCAR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SAL-
VADOREÑA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión ASR, que servirá para: AMPARAR: AZÚCAR. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día once de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil trece. ASR Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub., 16-18-20 4149 EXP. No. 2013127674 PRES. No. 20130185790 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUCÍA GUADALUPE LEÓN DE MONTOYA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra TRASTIENDA, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE CONSULTORÍA PROFESIONAL EN NEGOCIOS RELACIONADOS CON LAS COMUNICACIONES. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día diez de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de junio del año dos mil trece. TRASTIENDA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 16-18-20 4153 Exp. No. 2012122858 Pres. No. 20120176605 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RAMÓN ALBERTO RIVERA MENDOZA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ASOCIACIÓN NO MÁS VIOLENCIA, UN MENSAJE DE DIOS, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras no más violencia Un mensaje de Dios y diseño, que servirá para: AMPARAR: EDUCACIÓN, FORMACIÓN, ESPARCIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el diecinueve de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de noviembre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 16-18-20 4151
EXP. No. 2013127608 PRES. No. 20130185563 CLASE: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERADO de REFLEX, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: REFLEX, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: Las palabras Plani - Top y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE PEGAMENTO CON MEZCLA DE CEMENTO PARA PEGAR CERÁMICA DE PISO. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día seis
de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 16-18-22 4164
EXP. No. 2013127605 PRES. No. 20130185560 CLASE: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERADO de REFLEX, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: REFLEX, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: Las palabras Piso - Mix y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE PEGAMENTO CON MEZCLA DE CEMENTO PARA PEGAR CERÁMICA DE PISO. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día seis de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 16-18-22 4165
EXP. No. 2013123777 PRES. No. 20130178214 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ADOLFO ALTAMIRANO LACAYO, en su calidad de APODERADO de REFLEX, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: REFLEX, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: Utilizar la marca en cualquier forma, color o tamaño de letras, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE PEGAMENTO CON MEZCLA DE CEMENTO PARA PEGAR CERÁMICA DE PISO. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día siete de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil trece. ECONOMIX David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 16-18-22 4166 NUE: 00442-13-SOY-FMPF-0FM2 (247) LA SUSCRITA JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las ocho horas con cuarenta minutos de este día, se resolvió emplazar por medio de edicto al demandado señor ÓSCAR ERNESTO PÉREZ GALDÁMEZ, en el presente proceso de ALIMENTOS, regulado en el artículo 247 del Código de Familia, promovido por la señora SANTOS ROXANA CASTRO AYALA, de treinta y tres años de edad, Empleada, del domicilio de Tonacatepeque, departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero cero quinientos treinta y siete mil novecientos ochenta y cinco-dos; por medio de su Apoderada Especial Judicial Licenciada VILMA ELIZABETH AYA-
LA DURÁN; en contra del señor ÓSCAR ERNESTO PÉREZ GALDÁMEZ, de cuarenta y un años de edad, Originario de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero cero setecientos quince mil seiscientos- seis de domicilio actual ignorado; por lo que se ordena hacer el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada uno, para que dentro del término de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este tribunal, para que la represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las ocho horas con cuarenta y siete minutos del día veintitrés de abril del año dos mil trece, Enmendado: GALDÁMEZ-GALDÁMEZ-VALEN. Licda. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria Col. 1 CRPE 1ª. Pub., 16-24-1 4178 EDICTO AMADO ARÉVALO RAMOS, Notario, de este domicilio, con oficina instalada en Condominio Residencial Florencia, Edificio A, número veintinueve, Calle Antigua a Soyapango, La Garita, de esta ciudad. HACE SABER AL PÚBLICO: Que por resolución pronunciada por el suscrito, a las trece horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada, que a su defunción, dejara el causante: JOSÉ MARÍA NOLASCO SARABIA, conocido por JOSÉ MARÍA NOLASCO, JOSÉ MARÍA NOLAZCO, JOSÉ MARÍA NOLAZCO SARABIA, quien era de sesenta y ocho años de edad, Empleado, cuyo último domicilio fue Ciudad Delgado, de este departamento, el día dos de febrero del año dos mil once, en esta Ciudad, por la señora BLANCA PAREDES PINEDA, en su calidad de conviviente declarada judicialmente por sentencia de unión no matrimonial con el causante, se ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión intestada con las facultades y las restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Por lo que se hace un llamado a las personas que se consideren con algún derecho a presentar la oposición respectiva a la dirección mencionada dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, doce de julio de dos mil trece; para su respectiva publicación.
Amado Arévalo Ramos, Notario 1a. Pub. 16-17-18 4173
EDICTO EMPLAZATORIO Licenciado Julio César Estrada Huezo, Juez de Familia de Cojutepeque del Departamento de Cuscatlán, hace saber: Que en este Juzgado el señor Cristian Enrique Guzmán, de treinta y dos años de edad, estudiante, soltero, Salvadoreño, originario de San Bartolomé Perulapía departamento de Cuscatlán y del domicilio de San Martín, departamento de San Salvador, por medio de la licenciada Claudia Guadalupe Mena Beltrán ha promovido Proceso de Pérdida de la Autoridad Parental en contra de la señoraYecenia Concepción Artiga Andrade, en calidad de madre del niño Jefferson Enrique. Por lo que a través del presente, se emplaza a la señora Yecenia Concepción Artiga Andrade, para que dentro del plazo legal de quince días hábiles, contados a partir de la última publicación de este edicto, se presente al Juzgado de Familia de Cojutepeque, por medio de apoderado debidamente constituido, a manifestarse sobre la defensa de sus derechos. Si así no lo hiciere se le designará a la Procuradora de Familia adscrita al Juzgado para que le represente. Librado en el Juzgado de Familia de Cojutepeque, a las diez horas diez minutos del día cuatro de enero de dos mil trece. Lic. Julio César Estrada Huezo, Juez de Familia de Cojutepeque Licda. Reina Isabel Brioso Rodríguez, Secretaria N.U.I.: 939-240-12/7 1a. Pub. 16-23-30 4172 04628-13-PF-3FM1-IV PROCESO DE DECLARATORIA JUDICIAL DE PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL, POR ABANDONO SIN CAUSA JUSTIFICADA. LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Mediante resolución proveída a las Quince horas del día Diecisiete de Mayo del presente año, éste Tribunal ADMITIÓ la demanda de DECLARATORIA JUDICIAL DE PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL, POR ABANDONO SIN CAUSA JUSTIFICADA, con fundamento legal en el artículo 240 inciso segundo del Código de Familia, promovida por la señora SILVIA JEANNETTE TURCIOS HENRÍQUEZ, por medio del Licenciado JUAN CARLOS RAMÍREZ CIENFUEGOS, en su calidad de Apoderado Judicial Específico, en contra del señor CARLOS ALFONSO TRABANINO SANTAMARÍA. En dicha resolución se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO al demandado señor CARLOS ALFONSO TRABANINO SANTAMARÍA mediante el presente aviso, por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de
Clasificados
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4o y 5o; y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIÉNESE al señor CARLOS ALFONSO TRABANINO SANTAMARÍA, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de éste aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario este Tribunal nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el presente proceso, de conformidad con el artículo 34 inciso 5o de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a los cuatro días del mes de julio del año dos mil Trece. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Lic. Nelson Enrique Martínez Rodríguez, Secretario de Actuaciones 1a. Pub. 16-24-1 4174 EXP. No. 2013125330 PRES. No. 20130181486 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de PROFARMACO, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras NIFEDIPINA TENSOMAX, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTO FARMACÉUTICO PARA EL TRATAMIENTO DE HIPERTENSIÓN. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de marzo del año dos mil trece. NIFEDIPINA TENSOMAX Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 16-18-20 4177 MIGUEL ÁNGEL JUÁREZ, Notario, de este domicilio, con Oficina en Primera Calle Poniente y Cuarenta y Siete Avenida Norte, Condominio Villas de Normandía, Apartamento Dos-B, Primera Planta, San Salvador, al público, para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución de las quince horas y diez minutos de este día, se han declarado herederos definitivos con beneficio de inventario a los señores HUGO ANTONIO ROSALES CABEZAS y KARLA MARÍA ROSALES HERNÁNDEZ, de la herencia testamentaria que a su defunción dejó la señora ADELA SARA RÍOS DE ROSALES conocida por ADELA GONZÁLEZ CABEZAS DE ROSALES, ADELA SARA RÍOS, ADELA GONZÁLEZ DE ROSALES, ADELA GONZÁLEZ DE CABEZAS, ADELA SARA RÍOS MORALES Y ADELA CABEZAS DE ROSALES, fallecida el día diez de noviembre de dos mil doce, quien fue de ochenta y ocho años de edad, Viuda, Profesora, originaria de Jucuapa, departamento de Usulután, y vecina de Antiguo Cuscatlán, su último domicilio, de nacionalidad Salvadoreña, hija de Sara Ríos ya fallecida; en concepto de herederos testamentarios, habiéndoseles conferido a los herederos declarados la administración y representación definitiva de la sucesión. San Salvador, doce de julio de dos mil trece. Lic. Miguel Ángel Juárez, Notario Única Pub., 16 4175 MARÍA ELENA ORELLANA PANIAGUA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Medicentro La Esperanza, Módulo “L”, Local número doscientos once, situado entre la veinticinco Avenida Norte y veinticinco Calle Poniente, de esta ciudad, AVISA: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída en esta ciudad, a las ocho horas del día primero de julio del año dos mil trece, se han declarado herederos definitivos con beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, a las diez horas y cero minutos del día veinticinco de marzo del año dos mil once, dejó el señor RAMÓN LUIS ARQUEROS PONCE a los hijos sobrevivientes del causante señores TATIANA CECILIA ARQUEROS QUEVEDO, KATISA XIMENA ARQUEROS QUEVEDO, y RAMÓN LUIS ARQUEROS QUEVEDO, habiéndoseles conferido a los herederos declarados la administración y representación definitiva de la sucesión. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en la oficina de la Notario MARÍA ELENA
ORELLANA PANIAGUA, en la ciudad de San Salvador, a las trece horas del día primero de julio del año dos mil trece. María Elena Orellana Paniagua, Notario Única Pub. 16. 4158 14-2013-C/R/HER. LA INFRASCRITA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD, HACE SABER:”””””””””””””Que por resolución proveída en este Juzgado a las doce horas y treinta minutos del día ocho de julio del presente año, fue aceptada expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO la Herencia Intestada que a su defunción dejó la causante MARÍA JULIA CALDERÓN DE HERNÁNDEZ quien falleció el día veinticuatro de julio de dos mil ocho, a la edad de ochenta y cuatro años, Ama de Casa, casada, originaria y del domicilio de esta Ciudad y Departamento, siendo esta misma su último domicilio, de parte de la señora MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ DE RAMOS conocida tributariamente por MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ CALDERÓN, con Número de Identificación Tributaria cero quinientos nueve - diecinueve cero tres sesenta ciento uno - dos, en su calidad de hija de la causante antes mencionada. Confiriéndose a la heredera declarada la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión referida, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente, de conformidad a lo establecido en el Art. 1163 Inc. 1o. del Código Civil; Citándose a las personas que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirlo en el término de quince días posteriores a la tercera publicación del presente edicto.”””””””””” Librado en el Juzgado de Primera Instancia de La Libertad, a los ocho días del mes de Julio de dos mil trece. Licda. Digna Gladis Medrano de Gó mez, Jueza de Primera Instancia Lic. Joel Alberto Navarro Ramos, Secretario 1a. Pub., 16-17-18 4182 MARÍA DEL CARMEN ZOMETA RODRÍGUEZ, Notario del domicilio de San José Guayabal, con oficina en Cuarta Avenida Sur y Calle al Cementerio, Barrio La Virgen, San José Guayabal, al público HAGO SABER: Que el señor JOSÉ PRAGEDES BARRERA RIVERA, de ochenta y cuatro años de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de San José Guayabal, ante mis oficios tramita Diligencias de Título Supletorio de un terreno rústico situado en Cantón Ánimas, jurisdiction de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, DIECISÉIS MIL CIENTO OCHENTAY NUEVE METROS CUADRADOS, QUE MIDE Y LINDA AL ORIENTE, de ciento cuarenta y uno punto setenta y dos metros, con terreno de Pedro Barrera Rivera; AL NORTE, noventa y uno punto ochenta y siete metros, con propiedad de Ana Deysi Meléndez Rodríguez hoy de José Tomás Hernández, calle de por medio; AL PONIENTE, ciento cincuenta y nueve punto setenta y siete metros, con terreno de Juan Ábrego, hoy de Alejandro Meléndez calle de por medio y Sucesión Meléndez; Y AL SUR, ciento treinta y ocho punto sesenta y cinco metros, con propiedad de María Carlota Meléndez hoy de Hernán Orellana y Salvadora Barrera Rivera. Este inmueble lo adquirió el dieciocho de enero de dos mil cinco por venta que le hizo el señor Jorge Humberto Barrera Mazariego. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. San José Guayabal, 10 de Julio de 2013. Lic. María del Carmen Zometa Rodríguez, Notario 1a. Pub., 16-17-18 4179 MARÍA MARTHA DELGADO MOLINA, Notario, del domicilio de la ciudad de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Tercera Calle Poniente, número Tres Mil Seiscientos Ochenta y Nueve, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de las diez horas y tres minutos del día ocho de Julio del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte del señor Ubaldo Herrador, conocido por Oswaldo Herrador, mayor de edad, Empleado, del domicilio del Estado de California, Estados Unidos de América y el de esta ciudad, en calidad de Heredero Universal, la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó la señora GLORIA ELIZABETH FUNES DE HERRADOR, conocida tributariamente como GLORIA FUNES DE HERRADOR, quien fue de sesenta y ocho años de edad, Pensionada, fallecida el día cinco de noviembre del año dos mil doce, en la Ciudad de San Bruno, Condado de San Mateo, Estado de California, Estados Unidos de América, siendo su ultimo domicilio la ciudad de San Salvador; y por lo tanto se le ha conferido la representación y administración interina de la sucesión. Se cita a los que
se crean con derecho a la herencia para que se presenten en el término de quince días contados a partir del siguiente de la última publicación de este edicto, a la dirección antes mencionada. San Salvador a los diez días del mes de Julio del año dos mil trece. María Martha Delgado Molina, Notario 1a. Pub., 16-17-18 4180 AVISO CLAUDIA JUDITH MACEDA CHICO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Colonia Las Mercedes, Calle Los Granados y Avenida Los Espliegos, número Doscientos Noventa y Ocho – A, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrito Notario, proveída a las once horas del día nueve de Julio de dos mil trece, se ha declarado al señor HORACIO HERNÁNDEZ RIVERA conocido por HORACIO HERNÁNDEZ, heredero definitivo con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en la ciudad de Santa Tecla, departamento La Libertad, el día trece de Julio de dos mil siete, dejó el señor PEDRO JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ CABEZAS, en su concepto de hermano sobreviviente del de cujus; habiéndosele concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día nueve de Julio de dos mil trece. Claudia Judith Maceda Chico, Notario 1a. Pub., 16-17-18 4181 EDICTO EMPLAZATORIO Licenciado Julio César Estrada Huezo, Juez de Familia de Cojutepeque del Departamento de Cuscatlán, hace saber: Que en este Juzgado la señora María Marina Vásquez Hernández, de cincuenta y nueve años de edad, Costurera, soltera, Salvadoreña, originaria y del domicilio de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán, por medio de su apoderado Licenciado Roberto Antonio Vásquez ha promovido Proceso de Declaratoria Judicial de Unión no Matrimonial en contra de la señora Kenny Xiomara Mata Vásquez, en calidad de hija del causante señor Óscar Isidro Mata Alas. Por lo que a través del presente, SE EMPLAZA a todas aquellas personas que la Sentencia que se llegase a pronunciar en el presente proceso, pudiera afectar sus intereses, para que dentro del plazo legal de QUINCE DÍAS HÁBILES, contados a partir de la última publicación de este edicto, se presente al Juzgado de Familia de Cojutepeque, por medio de apoderado debidamente constituido, a manifestarse sobre la defensa de sus derechos. Si así no lo hiciere se le designará a la Procuradora de Familia Adscrita al Juzgado para que le represente. Librado en el Juzgado de Familia de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán, a las nueve horas cuarenta minutos del trece de febrero de dos mil trece. Lic. Julio César Estrada Huezo, Juez de Familia de Cojutepeque Licda. Reina Isabel Brioso Rodríguez, Secretaria N.U.I.: 904-123-12/7 1ª. Pub., 16-24-1 4176 EXP. No. 2012118598 PRES. No. 20120168727 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ISIS LUCILA BONILLA DE ORANTES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de INVERSIONES DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y AGRÍCOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INDESI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase CANAL 21 y diseño, que servirá para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES, COMUNICACIÓN LOCAL DE TRANSMISIÓN, Y DOCUMENTOS POR MEDIO DE LOS DIFERENTES MEDIOS ELECTRÓNICOS, DE VOZ, DATOS Y VIDEO. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día veintitrés de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de septiembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 16-18-22 4183
23 19
EGIPTO
Seis heridos en nuevas protestas EL CAIRO (EFE). DIARIO EL MUNDO
El periodista Aníbal Barrow fue encontrado desmembrado en una fosa. /EFE
EE.UU. CIDH urge a Honduras
Piden aclarar crimen contra periodistas Hasta el momento, la policía ha detenido a cuatro sospechosos. WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH condenó ayer el asesinato del periodista hondureño Aníbal Barrow, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado tras haber sido secuestrado, y exigió al gobierno de Tegucigalpa que investigue exhaustivamente los crímenes contra los informadores. "Ante la serie de asesinatos cometidos contra comunicadores en Honduras, resulta imprescindible que el Estado investigue de forma completa, efectiva e imparcial estos crímenes que
afectan a toda la sociedad hondureña", dijo la oficina especializada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en un comunicado. Barrow, periodista de la cadena de televisión Globo TV, había sido secuestrado a finales de junio cuando viajaba en su auto junto a su nuera, un nieto y su conductor en la norteña ciudad de San Pedro Sula, a 250 kilómetros de Tegucigalpa. Su cuerpo desmembrado fue hallado dos semanas más tarde en una zona del norte de Honduras. Hasta el momento, la policía ha detenido a cuatro sospechosos y ha emitido orden de captura contra otros cuatro presuntos implicados en el crimen. Según la Relatoría para la Libertad de Expresión, Honduras debe "actuar con urgencia para identificar los motivos del crimen e investigar, juzgar y condenar a los responsables materiales e intelecutales" .
BRASIL Por no verificar seguridad en discoteca
Acusan a cuatro bomberos RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO
La fiscalía brasileña acusó ayer a cuatro bomberos de cometer irregularidades que propiciaron el incendio de la discoteca Kiss, de la ciudad de Santa María, donde murieron 242 personas el pasado 27 de enero. Los cuatro bomberos, el coronel Altair de Freitas Cunha, el teniente coronel Moisés da Silva Fuchs, el capitán Alex da Rocha Camillo y el mayor retirado Daniel da Silva Adriano, fueron acusados en la justicia civil por el delito de mala conducta administrativa. El Ministerio Público (fiscalía) del estado de Río Grande do Sul (sur), donde se encuentra Santa María, consideró que los cuatro acusados concedieron permisos de funcionamiento a la discoteca desde 2008 sin que
Incendio en la discoteca Kiss. /DEM
cumpliera varias normas contra incendios. Este proceso se suma a otro abierto por la justicia militar, que ha enjuiciado a ocho bomberos por supuestas omisiones de supervisión de la seguridad.
Al menos cinco personas resultaron heridas anoche en los choques entre seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi y la policía en el centro de El Cairo, durante multitudinarias manifestaciones de los islamistas. Un portavoz del Ministerio de Sanidad, Mohamed Sultán, dijo a la agencia de noticias estatal Mena que los heridos se han producido en la última media hora y que ya han sido trasladados a hospitales. Los enfrentamientos se desencadenaron después de que las fuerzas del orden intentaran dispersar con gases lacrimógenos a los manifestantes que cortaron la circulación en el puente 6 de octubre, uno
Protestas en Egipto. /EFE
de los principales de la capital, a la altura de la plaza Ramsés. Los partidarios de Mursi lanzaron piedras a los agentes, después de que éstos dispararan los gases contra ellos, según la versión digital del diario Al Ahram. Además, los manifestantes quemaron neumáticos, mientras que la policía ha enviado refuerzos a la zona. En un comunicado, el Ministerio del Interior explicó que los agentes se han visto obligados a usar gases lacrimógenos porque los participantes en la protesta cortaron el tráfico y arrojaron piedras contra los vehículos que pasaban por la zona. Según la nota, la policía advirtió a los seguidores de Mursi de que no alteraran el orden público y actuó después de que los manifestantes no le hicieran caso. Entretanto, varias marchas, en las que participan decenas de miles de islamistas, salieron de la plaza de Rabea al Adauiya, donde los leales a Mursi mantienen una acampada.
CONFIRMAN LENTO CRECIMIENTO EN ECONOMÍA CHINA
MERCADOBURSÁTIL 15,484.26
DOW JONES 0.13%
3,607.49
NASDAQ 0.21%
1,682.50
ECONOMÍA MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
El impacto del brote de roya en las cosechas cafetaleras 2012/2013 y 2013/2014 dejaría pérdidas acumuladas de $144.52 millones, según las más recientes estimaciones de la Fundación Salvadoreña para la Investigación del Café (Procafé). La entidad realizó entre mayo y junio su segundo monitoreo del año en los cafetales, el cuarto desde que se agudizó el ataque del hongo, en 2012. A partir de los resultados de estas visitas de campo, Procafé estima que en la cosecha 2012/2013, que concluye en septiembre, se perderán $5.47 millones en ingresos rurales, por la supresión de 22,100 empleos, y se espera una baja de $75.1 millones en divisas. Así, las pérdidas para este ciclo sumarían $80.57 millones. En el caso de la cosecha 2013/2014, que inicia en octubre de este año, se pronosti-
S&P 500 0.14%
EL MUNDO 24 • MARTES 16/07/2013
ESTIMACIÓN Procafé concluyó el mes pasado su segundo monitoreo del año en los cafetales
Aporte del café a la economía bajará en $144 mills. por roya
La economía china siguió desacelerándose en el segundo trimestre del año, al crecer 7.5%, dos décimas menos que el anterior, lo que muestra la fragilidad de la segunda economía mundial y pone en riesgo el cumplimiento de la meta de crecimiento marcada por Pekín para 2013.
LA TEMIBLE ROYA
Esta es la principal enfermedad de importancia económica para el café, y está presente en El Salvador desde 1979, indica Procafé.
1
Las pérdidas acumuladas en las cosechas 12/13 y 13/14 alcanzarían los $11.02 millones en ingresos rurales y $133.5 millones en divisas.
2
>> La roya afectó no solo a los cafetales salvadoreños, también a los del resto de Centroamérics y México.
can pérdidas totales por $63.95 millones. De éstos, $5.55 millones corresponderían a ingresos rurales, dado que se esperan 22,450 empleos menos, y $58.4 millones en divisas. Al sumar el impacto en las dos cosechas afectadas, Procafé señala que el sector café dejaría de aportar $144.52 millones a la economía por la roya, $11.02 por la reducción en los ingresos rurales y $133.5 millones por la caída en las divisas. La roya, provocada por el hongo Hemileia vastatrix, es una enfermedad presente en los cafetales salvadoreños desde 1979 y causa la caída de la hoja de los cafetos (defoliación). Así, la planta reduce su floración y, por ende, posterior generación de fruto, desembocando en baja producción y calidad. El año pasado, debido a factores climáticos, principal-
3 Según expertos, el brote de roya es el peor que se ha reportado. /DEM
$11 MILLONES
Procafé estima que en las cosechas 12/13 y 13/14 se esperan pérdidas por $11.02 millones en los ingresos rurales.
44,550 EMPLEOS
Además, Procafé calcula que la roya provocará la supresión de 44,500 plazas en la zona rural, en las dos cosechas.
IMPACTO DE LA ROYA EN EL SECTOR CAFETALERO COSECHA
PÉRDIDAS COSECHA (QQ)
PÉRDIDAS EMPLEOS RURALES
PÉRDIDAS INGRESOS RURALES (MILL)
PÉRDIDAS DIVISAS (MILL.)
2012/2013
442,000
22,100
$5.47
$75.1
2013/2014
449,000
22,450
$5.55
$58.4
Acumulado
891,044
44,550
$11.02
$133.5
Fuente: Procafé
mente, la plaga se salió de control en Centroamérica, y en El Salvador afectó al 71.2% del área sembrada con café, según la Fundación. Menor producción Con estas condiciones, Procafé estima que la cosecha 12/13 será de 1,449,086 quintales de café oro-uva, es decir, 441,814
menos de lo esperado, que era 1,890,900 quintales. Esto implica una reducción del 23.4%. La zona oriental será la que mayor producción perderá (28.8%), pues su cosecha pasará de 454,693 quintales a 323,534. En cuanto a la cosecha que está por iniciar en octubre, la 2013/2014, la producción se-
rá la más baja de las últimas tres décadas, según el sector. Se esperan 1,000,102 quintales, es decir, 448,984 menos que lo que se producirá en el ciclo 2012/2013. Esto implicará una reducción del 31%, pero será la zona occidental la más afectada, pues para estos departamentos se calcula una reducción
La roya afecta las hojas maduras del cafeto, principalmente. Depen diendo del grado de severidad puede provocar una intensa caída de hojas (defoliación) y, por ende, pérdidas en la cosecha e incremento en los costos de operación de las fincas, pues se requiere la aplicación de fungicidas.
En 2010 y 2011, indica Procafé, se observaron ataques severos de roya en las diferentes regiones del país. Sin embargo, en 2012, por la influencia de un invierno fuera de lo normal, se presentó “la más grande epifitia de la historia”. El hongo también atacó a cafetales centroamericanos.
Según el monitoreo de Procafé, el 75.9% en el área afectada con roya se ha aplicado poda apreciativa (eliminar ramas enfermas), que equivale a unas 117,596 manzanas. El 12% tiene recepa total (corta total de la planta), el 1.6% tiene renovación total y el 10.5% no se ha sometido a ningún manejo.
del 38.8%. Procafé estima que la cosecha, en esa zona, pasará de 612,736 quintales a 374,994. En la zona oriental se espera una caída del 26.3%, al pasar de 323,534 a 238,444 quintales; mientras en la zona central la baja sería del 24.6%, de 512,817 hasta los 386,664 quintales.
Economía
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
25
ESTUDIO Monitor Global de Emprendimiento realizó, por primera vez, un estudio sobre el emprendimiento en el país
Solo 8% de salvadoreños trata de iniciar un negocio Encuesta a expertos apunta a que el país tiene la nota más baja en acceso a financiamiento, políticas específicas de gobierno, transferencia de investigación y desarrollo y regulaciones de acceso al mercado. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
En el país, solo el 8% de la Población Económicamente Activa (PEA, entre 18 y 64 años) está tratando de poner un negocio, concluye el primer estudio de Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus sigla en inglés) para El Salvador. La Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) presentó ayer los resultados del informe GEM 2012, el mayor proyecto de investigación internacional sobre el fenómeno del emprendimiento, que por primera vez incluye datos salvadoreños. El GEM mide la actividad emprendedora en las diferentes etapas de un ciclo de negocio, desde la gestación de la idea hasta el cierre de la empresa. Entre los principales hallazgos se determinó que el 15.3% de la PEA salvadoreña es emprendedora en etapa temprana (TEA), es decir, que posee negocios que no superan los tres años y medio de antigüedad. De ese total, el 35.2% lo hace por necesidad, ante la carencia de otras opciones laborales, y el 39.2% porque buscan mejores oportunidades e ingresos. Esto representa solo un 9.9% de la población adulta total del país, lo que coloca a El Salvador como el segundo país en América Latina y el Caribe, después de Panamá, con menor tasa absoluta de emprendedores por oportunidad. El informe indica que aunque el 43% de la población cree que hay posibilidades para iniciar un negocio en los futuros seis meses y el 40% quisiera tener uno en los próximos tres años, el miedo al fra-
caso es el mayor obstáculo para iniciar (42%, la más alta de la región). “Las personas perciben que el entorno económico no es tan favorable para iniciar un negocio. En segundo lugar, dicen que no tienen las herramientas necesarias”, apuntó Manuel Sánchez, coordinador del GEM en El Salvador y catedrático de ESEN. Menores condiciones El estudio también realizó una encuesta a expertos (NES, por sus sigla en inglés, National Experts Survery), que indaga sobre las condiciones para la actividad emprendedora en América Latina, tales como: financiamiento, políticas de gobierno y el entorno político y social y la educación para el emprendimiento.
8%
Solo el 8% de la PEA está tratando de poner un negocio en el país.
Los pequeños negocios más comunes en el país están orientados al consumo, como restaurantes y abarroterías. /DEM
Las estadísticas apuntan a que El Salvador tiene la nota más baja en indicadores como el acceso al financiamiento, políticas específicas de gobierno que promueve el emprendimiento, transferencia de investigación y desarrollo
35.2%
El 35.2% de los emprendedores abrió su negocio por necesidad.
y regulaciones de acceso al mercado. Por otra parte, obtiene el segundo puntaje más alto en los aspectos de infraestructura física y acceso a servicios, así como en las normas sociales y culturales.
42%
“
“
Las personas perciben que el entorno económico no es tan favorable para iniciar un negocio. En segundo lugar, dicen que no tienen las herramientas necesarias”
Pese a que el emprendimiento es considerado uno de los motores de desarrollo del país, siempre ha habido escasez de datos sobre este (fenómeno)”
MANUEL SÁNCHEZ GEM EL SALVADOR
EVERARDO RIVERA DIRECTOR ESEN
El 42% de la PEA no inicia un negocio por temor al fracaso.
NEGOCIOS MÁS COMUNES SON LAS TIENDAS DE ABARROTES
Emprendedores salvadoreños enfocados en sector consumo
La ESEN presentó ayer, junto a GEM, el estudio. /ESEN
Según la clasificación ISIC (International Standard Industrial Classification) revisión 4, usada como estándar en el proyecto GEM, en El Salvador el 70.7 % de los negocios en etapa temprana (TEA) y el 61.5% de los negocios establecidos se encuentran en el sector de comercio y restaurantes. El Salvador es el país latinoamericano con mayor proporción de emprendedores tempranos dedicados al sector de servicios al consumidor (comercio, restaurantes y
70.7%
El 70.7% de los negocios en etapa temprana (TEA) son del sector de comercio y restaurantes.
otros) y, consecuentemente, con la menor representatividad de nuevos emprendimientos en sectores manufacturero (15%) y de servicio a negocios (6%). Los negocios más comunes en el país son las tiendas de abarrotes, que ofrecen productos de primera nece-
sidad. El giro más común es el comercio en general, que incluye múltiples tipos de comercios especializados, entre ellos tiendas de ropa y zapatos, librerías, farmacias, etc. Los restaurantes y comedores ocupan el tercer lugar en la categorización tanto de nuevos negocios como para los establecidos. Un dato importante que también registra el estudio es que solo el 22.1% de los negocios establecidos han sido inscritos en el registro de comercio.
26 Economía
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
REUNIÓN Del Comité de Inversiones de la Corporación Reto del Milenio
Mañana discuten propuesta salvadoreña para Fomilenio II Este es uno de los pasos previos a conocer si se autorizará el desembolso de un nuevo compacto.
Buscan impulsar las exportaciones a Europa. /DEM
ACUERDO de Asociación ya fue ratificado
Empresarios viajarán a Europa en octubre
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El Comité de Inversiones de la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), se reunirá mañana para estudiar y discutir la propuesta técnica presentada por el gobierno de El Salvador y con la cual se espera obtener cerca de $300 millones que se invertirán en el desarrollo de la zona costero marina del país. En su más reciente visita a Washington, el Consejo para el Crecimiento, compuesto por miembros del gobierno y empresarios, cabildeó apoyos en la MCC para la aprobación del compacto, a partir de transmitir un mensaje de unidad entre el sector público y privado del país. El funcionario de la Corporación, Steve Kufmann, señaló que dicho encuentro con los representantes del país era “clave”. Previamente, la MCC ya había aprobado $2.9 millones al país que servirán para la instalación de las oficinas de Fomilenio II, sin que eso significara automáticamente
Los primeros empresarios salvadoreños interesados en entablar relaciones comerciales con países de la Unión Europea (UE) viajarán hacia Alemania en los próximos meses para participar de una rueda de negocios con empresarios de ese país, dijo ayer el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), Giovanni Berti. “Probablemente a finales del mes de octubre o inicios de noviembre, este grupo esté viajando”, aseguró. Ahora que El Salvador ratificó el Acuerdo de Asociación (AdA) con la UE, el gobierno está en el proceso de promoción del tratado, con el fin que las empresas nacionales lo aprovechen, explicó el funcionario. “Este es un primer esfuerzo que hacemos desde la agencia para tratar de aprovechar desde el inicio, la entrada en vigencia del acuerdo que está prevista para el 1 de agosto”, recordó Berti. El AdA fue ratificado por la Asamblea Legislativa el pasado 4 de julio, con lo que el país se convirtió en el último de la región centroamericana en realizar este procedimiento. Algunos sectores como el azucarero y atunero se habían pronunciado previamente por la pronta ratificación del tratado. “El acuerdo representa enorme desarrollo para las empresas salvadoreñas, es un mercado mucho más sofisticado sobre temas de calidad, certificación”, señaló Berti. Esta iniciativa se une a lo anunciado hace unos días por el ministro de Economía, Armando Flores, acerca de capacitaciones que se brindarán a grupos de empresas para
De obtenerse los fondos, se invertirán en la zona costera del país./DEM
que el segundo compacto estaba asegurado. Respaldo La propuesta global de un potencial Fomilenio II para El Salvador ya fue respaldada por el Comité de Inversiones el pasado 6 de febrero. En esa oportunidad, se definieron los tres ejes que componen la propuesta del país: Capital Humano, Infraestructura Logística y Mejora del Clima de Inversiones. Adicionalmente, se planteó la creación de un fondo
$277
MILLONES
De ser avalada la propuesta de El Salvador, el país recibiría un segundo compacto por un monto de $277 millones.
>> Los tres componentes del Fomilenio II, son: Capital Humano, In fraestructura Logística y Mejora del Clima de Inversiones.
no reembolsable denominado “Apuesta por InversioES” que buscaría apalancar la inversión privada con la construcción de bienes públicos fundamentales para el desarrollo de la zona, tales como: carreteras de acceso, capaci-
$2.9
MILLONES
En febrero de este año, la MCC autorizó $2.9 millones para la instalación de las oficinas de Fomilenio II en el país.
tación de personal calificado, entre otros. Tras recibir el respaldo del Comité, se determinó que se destinarían $200 millones para el “Apuesta por InversionES”. Sin embargo, luego de dos convocatorias abiertas a los empresarios para aspirar a este fondo, se determinó que la intención de inversiones por parte de los privados ascendería a $575 millones, mientras que $322 millones serían necesarios para concretar las obras públicas requeridas por los empresarios.
$200
MILLONES
Para el fondo no reembolsable “Apuesta por InversionES” la MCC había autorizado un monto de $200 millones.
TARIFAS Vigentes hasta octubre próximo
Aplican baja en energía del 0.17% EFE DIARIO EL MUNDO
Una rebaja del 0.17% en la tarifa de energía eléctrica, que representa $0.30, entró en vigor ayer para los grandes consumidores en El Salvador, informó una fuente oficial. Con esta rebaja, el megavatio-hora mensual pasará de $175.98 a $175.68, precio que estará vigente hasta el 14 de octubre próximo, de acuerdo con la programación de tarifas, explicó el Consejo Nacional de Energía (CNE) en un
comunicado. La medida beneficiará a los consumidores de más de 200 kilovatios/hora (KW/h) mensuales, que pertenecen a sectores como industria y comercio, entre otros. “Los usuarios residenciales que consumen desde 1 hasta 200 KW/h al mes, y que representan más del 90% del mercado, seguirán siendo beneficiados con el subsidio que otorga el Gobierno”, agregó el CNE. Según el organismo, por lo general las tarifas tienden al
alza entre julio y septiembre por la tardanza de las lluvias que alimentan la generación hidroeléctrica, pero en esta ocasión hay estabilidad en el mercado por contratos de largo plazo con empresas suministradoras. Durante el período de julio-septiembre del 2012, la energía incrementó en un 0.94%; y en 2011, cuando no se tenía contratos a largo plazo como hoy, subió 18.4%, indicó el Secretario Ejecutivo del CNE, Luis Reyes.
Los pliegos tarifarios cambian cada tres meses. /DEM
FORMACIÓN
Lanzan capacitaciones en idioma inglés La certificación en el conocimiento del idioma inglés será una realidad para los 650 participantes del programa “Triunfa mejorando tu inglés”, que fue lanzado ayer por la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa). La presidenta de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM), Claudia Ibáñez, indicó que la formación de recurso humano en inglés es importante tanto para la expansión de empresas como para la atracción de nuevas inversiones, pues volverá al país más competitivo.
“
Estamos preparando el primer grupo de empresas y probablemente a finales del mes de octubre o inicios de noviembre, este grupo esté viajando a Alemania” GIOVANNI BERTI DIRECTOR EJECUTIVO PROESA
que empiecen a exportar hacia Europa. “En la medida en que nosotros logramos que nuestras empresas exporten a Europa ellas, en el mediano plazo, con esa capacitación van a poder sostenerla”, indicó el ministro en esa oportunidad.
Internacional • Economía
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES
CENTROAMÉRICA La panameña Carmen Vergara fue elegida para el cargo
Juramentan a nueva titular de la SIECA
PETRÓLEO WTI
EFE DIARIO EL MUNDO
Nueva York Precios por barril $106.32 Variación
$0.37
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.50%
60 días
2.61%
90 días
3.53%
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.37 -$0.09 Regular $4.06 -$0.06 Diésel $3.97 $0.03
Carmen Vergara asumió ayer la dirección de la SIECA. /EFE
Confirman el lento crecimiento de China
Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3065 USD-Yen japonés
99.8300
Libra esterlina-USD
1.5101
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.76
Quetzal (Guatemala)
7.82
Lempira (Honduras)
20.60
Colón (Costa Rica)
504.38
Como los analistas indicaron, en el segundo semestre, el PIB creció 7.5%.
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra $0.57
$16.15 $16.92
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 15/07/2013) Sept./2013
$123.2
$3.8
Dic./2013
$125.75
$3.55
Marzo/2014
$128.60
$3.70
Mayo/2014
$130.50
$3.65
Julio/2014
$132.15
$3.60
Sept./2014
$133.75
$3.55
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
15,484.26 7,855.10 14,506.25 6,586.11 40,322.32
0.13% 0.23% 0.63% -0.02%
La economía china siguió desacelerándose en el segundo trimestre del año, al crecer 7.5%, dos décimas menos que el anterior, lo que muestra la fragilidad de la segunda economía mundial y pone en riesgo el cumplimiento de la meta de crecimiento marcada por Pekín para 2013. La Oficina Nacional de Estadísticas informó ayer de que la economía se ralentizó entre abril y junio lastrada por la bajada del comercio exterior –cayó 4.9 puntos respecto al primer trimestre–, la inversión en activos fijos (0.8 puntos menos) y la producción industrial (0.2 puntos menos). La tasa de crecimiento registrada en el segundo trimestre está en línea con las previsiones de los analistas y coincide con la meta mínima establecida por las autoridades chinas para este año, después de que en 2012 China creciera 8%, su tasa más baja en 13 años. En la presentación de los
Petróleo de Texas llega a $106.32 EFE DIARIO EL MUNDO
El precio del petróleo de Texas subió ayer 0.34% y cerró en $106.32 el barril, con lo que volvió a recuperar la barrera de los $106 en una jornada en la que se conoció un dato mejor de lo esperado sobre la economía china. Al cierre de la primera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en agosto, los de más próximo vencimiento, sumaron $0.37 al cierre del viernes. Los operadores en el mercado de materias primas se decantaron nuevamente por las compras de futuros de crudo animados por los datos de crecimiento de la economía china durante el segundo trimestre, cuando se expandió un 7.5%.
FMI insta a dinamizar el crédito
EFE DIARIO EL MUNDO
$0.09 $0.07
NUEVA YORK
ESPAÑA
$0.13
Azúcar pagados por quintal Octubre/2013 Marzo/2014
temalteca, es la institución de la integración centroamericana encargada de coordinar y dirigir las acciones conjuntas relacionadas con la economía y comercio de los países de la región. Vergara, que fue viceministra de Comercio de Panamá, es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, con postgrado en Derecho Bancario y Financiero, una Maestría en Derecho Privado y una especialización en Negociaciones Comerciales Internacionales.
DESACELERACIÓN La economía china creció dos décimas menos que en el primer trimestre
TIPOS DE CAMBIO
Zanahoria/unidad
El ministro guatemalteco de Economía, Sergio de la Torres, tomó ayer juramento a la nueva secretaria general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), la panameña Carmen Gisela Vergara, quien asumió el cargo para un período de cuatro años. Vergara, quien sustituye al salvadoreño Ernesto Torres Chico, fue elegida en el cargo hace dos semanas por el Con-
sejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO), en representación del cual De la Torre la juramentó este lunes. En un discurso pronunciado tras jurar el cargo, la nueva secretaria general de la SIECA se comprometió a trabajar “por la profundización” del proceso de integración centroamericana, principalmente en las áreas comercial, financiera y económica. La SIECA, cuya sede central se encuentra en la capital gua-
27
EFE DIARIO EL MUNDO
A pesar de la ralentización de la economía, el Gobierno chino no pretende aplicar estímulos. /EFE
datos, el portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas, Sheng Laiyun, aseguró que la economía china “llevó a cabo un desarrollo sostenido y creció a un ritmo moderado” y que los principales indicadores “siguen dentro de rangos razonables, pero el entorno económico sigue siendo complejo”. Este es el segundo trimestre consecutivo en que la segunda economía mundial sufre una desaceleración, después de un leve repunte en los últimos meses de 2012 que, a día de hoy, parece no haberse consolidado. De hecho, y debido a las previsiones poco
alentadoras para la segunda mitad de año, varios analistas ven como una posibilidad “real” el hecho de que China finalmente incumpla el 7.5% de crecimiento que el Gobierno fijó como objetivo mínimo para este año, algo que no sucede desde hace 15 años. China experimenta un menor crecimiento en los últi-
>> Las cifras oficiales, presentadas ayer a los periodistas, coinciden con las previsiones de los analistas.
mos trimestres debido al reajuste de su modelo económico, muy dependiente de las exportaciones y la demanda externa, para orientarlo hacia uno donde el consumo interno sea el componente más importante. A pesar de la ralentización de la economía, las autoridades chinas se han resistido por ahora a aplicar medidas de estímulo para impulsar la economía, algo que se interpreta como la voluntad de los nuevos líderes de sacrificar décimas de PIB a corto plazo para asegurar un crecimiento sostenido a largo plazo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó ayer a España a que garantice que el crédito fluya a la economía para que el país pueda salir de la crisis al advertir de que en el futuro el crecimiento puede seguir siendo débil. En su tercer análisis sobre la reforma financiera, el FMI explica que la falta de crédito ahonda en la recesión y, a la espera de que se adopten más reformas que hagan menos doloroso el ajuste de la economía, propone algunas medidas en el sector financiero. Entre ellas, que la banca limite el pago de dividendo en efectivo a sus accionistas con el objetivo de que refuerce su capital o que aumenten sus provisiones por créditos refinanciados, como ya ha propuesto el Banco de España.
28 Economía • Empresarial LNB REALIZÓ SORTEO LA MILLONARIA 1965 La Lotería Nacional de Beneficencia realizó el sorteo La Millonaria 1965, que dedicó a la Federación Salvadoreña de Asociaciones de Ingenieros, Arquitectos y Ramas Afines (FESIARA). “Parece que fue ayer, cuando los ideales de algunos colegas profesionales, de crear una gremial que representara varias disciplinas de la vida productiva de este país, era sólo eso: un ideal, pero que hemos visto crecer y desarrollarse a lo largo de 31 años”, dijo Rogelio Fonseca, presidente de LNB. El sorteo fue celebrado en el Auditórium de FESIARA, y llevó $689.465, de los cuales $150.000 eran para un primer premio.
Impressa Repuestos trae gasolina gratis THE COFFEE CUP LANZÓ NUEVA IMAGEN EN VASOS Y MONEDERO
The Coffee Cup estableció una alianza estratégica con Azúcar Natural, para lanzar la nueva imagen de la tarjeta: “Monedero The Coffee Cup”. Ésta es una tarjeta inteligente, recargable, en modalidad débito, utilizada para pagos electrónicos, dentro de los establecimientos de The Coffee Cup. Los consumidores pueden adquirir su tarjeta en montos iniciales de $10, $20, $50 o $100, y con ésta pueden comprar el producto de su preferencia, en los diferentes establecimientos de la cadena, en todo el país.
Diana López Valdivieso, representante de mercadeo de Impressa Repuestos; Karina D’León, jefa de mercadeo de Impressa Repuestos. /ERNESTO MARTÍNEZ
Por la compra de llantas Hankook se entregan vales de gasolina. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
ALMACENES SIMAN TIENE SU FESTIVAL DE FRAGANCIAS 2013 Almaneces Siman está realizando su: “Festival de Fragancias 2013”, que busca premiar la fidelidad de cada uno de sus clientes, quienes se acercan al Almacen, en busca de la fragancia que más los identifica. El Festival trae grandes descuentos, promociones y eventos, en todas las sucursales del país. Por la compra de $50 en el departamento de cosméticos y perfumería, se le obsequia al cliente, una vela aromática y decorativa para que pueda crear un ambiente de aromas en cualquier lugar.
EL MUNDO I Martes 16/07/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
P
ara beneficiar el bolsillo de sus clientes, Impressa Repuestos junto con Hankook, han preparado una promoción especial que consiste en
regalar cupones de gasolina por la compra de llantas de la marca Hankook, las cuales están a la venta en las 25 sucursales de Impressa Repuestos. La dinámica de la promoción consiste en que por la compra de dos llantas Hankook se le entrega al cliente, un cupón de $10 de gasolina regular gratis, y por la compra de cuatro llantas obtendrán $20 en gasolina regular, totalmente gratis. Además, si el cliente lo desea, puede solicitar que le ins-
talen las llantas en Impressa Repuestos. Los cupones se pueden canjear en las estaciones Puma y la promoción se mantendrá vigente hasta agotar existencias. “La promoción está en las 25 salas de Impressa Repuestos y se va a mantener vigente hasta que se agoten las existencia. Así que los invitamos a que se acerquen a cualquiera de las sucursales”, dijo Karina D’León, jefa de mercadeo de Impressa Repuestos.
Citi consiente a sus clientes Los clientes que compren con su tarjeta de crédito Citi, obtienen descuentos. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La empresa financiera Citi junto a la cadena de salones de belleza de Vidals, por segundo año consecutivo, unen esfuerzos para brindar una promoción especial. Ésta consiste en que todos los lunes y miércoles, Vidals ofrece un 35% de descuento, en todos los servicios de Vidals Salón and Spa Urbano, al pagar con la tarjeta de crédito Citi. Además, los clientes reciben el 20% de descuento en productos y un 10% en paquetes
Excel Automotriz ahora con “Cero Preocupaciones” El mensaje destaca esa paz que viven los clientes, al manejar cualquier vehículo de las marcas que Excel Automotriz distribuye. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
C
on el objetivo de satisfacer las necesidades de cada uno de sus consumidores, Excel Automotriz, lanzó su nueva campaña: “Cero preocupaciones”. Esta es una plataforma innovadora, que le da al cliente de Excel, la garantía de miles de kilómetros, gracias a la experiencia y respaldo que ofrece la división automotriz de Grupo Poma, en los países de la región en los que opera como Guatemala, Honduras, El
Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Con esta campaña, Excel pretende impactar a clientes potenciales que están considerando comprar carro, así como a los clientes actuales, para que sigan confiando el mantenimiento de su vehículo a Talleres Excel. “Mas que vender carros nuevos y usados, nuestro objetivo es construir una relación a largo plazo, con el compromiso de que la tranquilidad y felicidad de nuestros clientes se mantenga como el día en que se subieron a su carro nuevo”, dijo Ana María Marchelli, gerente regional de mercadeo de Excel Automotriz. Los mensajes claves de “Cero preocupaciones” están siendo emitidos por medio de una campaña publicitaria que incluye televisión, medios impresos, radio, vía pública, medios digitales y puntos de contacto con sus clientes.
Roberto Martino, gerente de mercadeo de Citi: Michell Vega, gerente de mercadeo de Vidals./E..M.
de temporada. La promoción es válida hasta el 30 de septiembre de 2013, en las ocho sucursales de Vidals Salon, ubicadas En Las Cascadas, Plaza Merliot, Metrocentro, Metrosur, Las Palmas, Galerías, La Mascota y Santa Elena; y en
los tres Vidals Spa Urbano, que se encuentran en La Mascota, Metrocentro y Santa Elena. Para mayor información sobre servicios o paquetes Vidals, se puede llamar al: 2121-2323, visitar www.vidalsonline.com, o seguir en Twitter: Vidals_SV.
Ana María Marchelli, gerente regional de mercadeo de Excel Automotriz, explica la campaña./E..M.
• LA CANTANTE KELLY OSBOURNE Y SU NOVIO MATTHEW MOSSHART SE HAN PROMETIDO DURANTE UNAS ROMÁNTICAS VACACIONES.
MARTES 16/07/2013 EL MUNDO 29
CUMPLE 65 AÑOS
Blades estrena CD y filme AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
El actor, músico y compositor panameño Rubén Blades, llamado “El Poeta de la Salsa”, quien durante su trayectoria se ha caracterizado por reflejar en sus canciones la realidad de América Latina, celebrará este martes su cumpleaños número 65, con la producción de un disco de boleros y con la filmación de una película junto al actor Robert De Niro. El cantante hará un disco de boleros con Paco de Lucía a la guitarra, a quien considera un monstruo y un genio de la música. Además, rodará en otoño al lado del ganador de dos premios Oscar, Robert De Niro, la película “Hands of Stone”, la cual será la biografía del boxeador panameño Roberto Durán. Rubén Blades nació el 16 de julio de 1948 en la ciudad de Panamá. A los 18 años se lanzó como cantante y tiempo después presentó su álbum debut, tras lo cual decidió probar suerte en Nueva York, Estados Unidos. Sus canciones llamaron la atención de Pete Rodríguez, quien lo dio a conocer con el disco “De Panamá a
Nueva York” (1970). Su encuentro con Willie Colón, otro rebelde del Bronx, confrontado a la dura ley del ghetto, sería determinante en su carrera, ya que grabó “The good, the bad and the ugly” en 1975 y a dúo, “Metiendo mano” en 1977 y “Siembra” en 1978, discos que cambiaron las reglas de la salsa por su lírica social y música.
Hace un decenio que el “AZÚCAR” NO SABE IGUAL.
Un día como hoy del 2003, Celia, dijo adiós. EFE DIARIO EL MUNDO
L
a poderosa voz que inmortalizó el inconfundible grito de "¡Azúcar!", símbolo de la salsa cubana, calló para siempre hace diez años, dejando huérfano al género musical de una de sus mayores artistas, la inimitable Celia Cruz. Conocida como "La Reina de la Salsa", Cruz hizo bailar al mundo con sus vestidos de colores alegres, sus extravagantes zapatos, el dinámico contoneo de caderas característico de la música latina, y pegadizos temas que en parte versionó, desde el mambo de Tito Puente "Oye cómo va" a la canción popular cubana "Guantanamera". Nacida Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso, en su trayectoria obtuvo siete premios Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en 1987, a lo largo de una carrera en la que también internacionalizó melodías propias, como "La negra tiene tumbao", "Quimbara" o "La vida es un carnaval". Celia Cruz jamás reveló en vida su edad real ante los medios, por lo que son muchos los que divergen al fechar su nacimiento en 1920, 1924 o 1925; años que precedieron a una infancia en La Habana con sus padres, hermanos y primos, quienes conformaban una familia cuyas raíces descansaban en antepasados afrocubanos. tras el ascenso al poder de Fidel Castro, y en 1962 Cruz se casó con uno de los trompetistas de la banda Pedro Knight, iniciando un matrimonio que duró 41 años, hasta la muerte de la célebre cantante. Celia asumió su carrera como solista y su marido desempeñó el papel de representante, como nuevo paso en una trayectoria que contaría con más de 70 discos grabados. El séptimo arte ha incluido en más de 30 filmes alguna canción de Celia.
30 Espectáculos • Mundo&Fama CONTROVERSIALES DECLARACIONES La conductora de televisión Laura Bozzo, amenazó con "contar detalles" de su conflicto con el expresidente Alejandro Toledo, en cuyo gobierno estuvo presa por supuesto enriquecimiento. Bozzo confirmó a periodistas que acudirá al programa "El valor de la verdad" que conduce el también polémico periodista peruano Humberto Ortiz Pajuelo y advirtió que causará "revuelo" con lo que va a revelar, ya que fue perjudicada, según ella, injustamente. "Sólo les digo que se preparen porque va a haber más de una bomba nuclear y por primera vez se acabó la 'Laura imbécil' que se calló todo lo que le hicieron", adelantó Bozzo quien negó tener temor de que la denuncien los que vayan a salir perjudicados.
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
Propone un nombre
Soltará “bomba nuclear” contra políticos
El actor australiano Hugh Jackman se disfraza de corredor de bolsa para satisfacer las fantasías sexuales de su mujer Deborra-Lee Furness, según confesó en una entrevista publicada ayer por la revista Freundin. "Le voy a revelar una cosa: si la mujer es feliz, se tiene una buena vida", declaró el Lobezno de X-Men. Por ello, en caso necesario, se viste como un corredor de Bolsa para que su mujer pueda hacer realidad su sueño de "pescar" a uno. "Si quiero volver a tener algo de acción en el dormitorio me disfrazo de broker y me pongo a hablar sobre acciones", explicó.
Hugh Jackman REVELA FANTASÍAS
{RICKY MARTIN}
Estrenará versión “spanglish” El artista puertorriqueño Ricky Martin estrenará en la próxima edición de los Premios Juventud la versión en "spanglish" de su tema más reciente, "Come with me". Martin, que con su nuevo sencillo ha logrado ocupar los primeros lugares en emisoras de radio de Australia y Latinoamérica, interpretará el tema el próximo día 18 en el BankUnited Center de Miami. "Come With Me" marca el regreso de Martin al ruedo musical tras su actuación en "Evita", en Broadway.
El ex futbolista David Beckham tiene su propia propuesta de nombre para el futuro heredero al trono británico: según contó ayer a Sky News, David sería un bien nombre para el hijo del príncipe Guillermo y Catalina. "David está bastante bien. Creo que deberían decantarse por David ¡si es un niño!", dijo el ex jugador del Real Madrid y el Manchester, aunque el príncipe y la duquesa de Cambridge no saben aún si su futuro bebé es niño o niña.
Apadrina proyecto para cultivar café en Sudán
Promete “más fuerza” en su cuarto disco James Blunt, el artista británico que se hizo famoso con el tema "Beautiful", vuelve con "más fuerza" y publicará el 22 de octubre su cuarto disco de estudio, "Moon landing". En él, el cantante repite colaboración con el productor Tom Rothrock, con el que fraguó su exitoso debut, "Back to Bedlam", y que ha trabajado con reputados artistas como Beck o Moby. "Un sonido con más fuerza, más orgánico y más directo sin perder el sello personal del británico" es lo que promete Warner Music.
El actor estadounidense George Clooney apadrinó ayer un proyecto para cultivar café de alta calidad en el recién creado estado de Sudán del Sur. El programa es uno de los nuevos proyectos que Nespresso -la marca de café espreso de la multinacional helvética Nestlé- ha creado para conmemorar el décimo aniversario de su programa de desarrollo sostenible,AAA Sustainable Quality. Con motivo de ese aniversario, la compañía también ha creado un Consejo Asesor de Sosteni-
bilidad para que les aconseje cómo mejorar sus proyectos e iniciativas."Fui a Costa Rica a ver cómo funcionaba y estuve al final de la cadena de producción y vi cómo surgía un proyecto que hacía ganar dinero a la empresa pero que a la vez ayudaba al cultivador", explicó el actor.
EE.UU. La cantante de los
Black Eyed Peas Fergie, cuyo nombre civil es Stacy Ferguson, se ha propuesto cambiar de nombre y apellido, según informa la web TMZ.com citando documentos judiciales.Al parecer, la estadounidense de 38 años quiere asumir el apellido de su marido, el actor Josh Duhamel, con quien se casó en enero de 2009.Además, a partir de ahora está dedicada a que oficialmente su nombre sea también Fergie, y así lo habría solicitado ante un juzgado de Los Angeles, señala TMZ.com.
Se cambia de
NOMBRE
Cultura • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
NÓMADAS: LA ÚLTIMA PARADA Historias verdaderas relatadas en imágenes sobre inmigrantes centroamericanos llegan al MUSEO MUNICIPAL TECLEÑO, MUTE, EN SANTA TECLA. DAVID CARPIO DIARIO EL MUNDO
Desde el 12 de julio y durante todo el mes de agosto el Mute abre las puertas de su sala al fotógrafo estadounidense John Sevigny con su exposición llamada “Nómadas”, la cual documenta imágenes de migrantes Centroamericanos durante su última parada en el albergue de Saltillo, al norte de México. Las fotografías con las que Sevigny busca retratar y dar una identidad propia a cada uno de los migrantes, fueron tomadas en la posada Belén o del Migrante, en Saltillo, en el estado de Coahuila, México, en el transcurso de cinco meses del año 2009. Utilizando una cámara de película en blanco y negro para los retratos. John considera importante una exposición como “Nómadas” en El Salvador tomando en cuenta que por lo menos seis millones de salvadoreños residen en Estados Unidos y que muchos de ellos debieron cruzar este camino. “Espero que las fotos reflejen una reali-
AYER Estuvieron en la tumba de Monseñor Romero
Delegación italiana visita El Salvador Una delegación italiana realizó una visita a la Catedral metropolitana PARA VISITAR LA TUMBA DE MONSEÑOR ARNULFO ROMERO y para dar respaldo a proyectos que Italia tiene en nuestro país. La delegación parte este día.
Jhon Sevigny ha realizado exposiciones en lugares como Monterrey, Distrito Federal (México), Estados Unidos, Guatemala, Portugal y Holanda. / DEM
dad humana y un debate político en Estados Unidos", agregó el artista. La exposición de Sevigny es abierta para todo el público y completamente gratis, podrá
ser apreciada de martes a domingo en los horarios de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. en las instalaciones del Museo Tecleño ubicado en la 7a Avenida Sur No. 1-4 Santa Tecla, La Libertad.
Organizaciones piden que no se usen animales en espectáculos CULTURA DIARIO EL MUNDO
Movimiento de Alianza ciudadana para la prohibición de los circos con animales, conformado por la Asociación ARANI El Salvador, y Ecoveg, entre otras organizaciones protectoras de animales a nivel nacional, se presentaron en la Asamblea Legislativa, para hacer la entrega de la propuesta de reforma al artículo 20 de la ley de conservación a la vida silvestre, que consiste en prohibir el uso de animales salvajes en espectáculos de circos. Según el movimiento, la modificación de esta ley se hace necesaria debido a que los patrones culturales de en-
31
tretenimiento ya no deben estar basados en la tortura extrema de animales, que lo único que se logra es enseñar a los niños y jovenes a ser indiferentes ante el sufrimiento de estos seres, quienes realizan actos contrarios a lo que hacen en la naturaleza, lo que no es educativo, ni
cultural, en especial cuando se tiene que el 88% de los asesinos más peligrosos del mundo comenzaron disfrutando de la tortura de animales (según datos de National Geographic). Además del peligro que representa para los ciudadanos animales salvajes estresados en plena ciudad, donde cada vez se ven más episodios trágicos se ataques, escapes y transmisión de enfermedades. Los diputados del grupo parlamentario de FMLN que conforma la Comisión de Medio Ambiente y el Diputado de GANA Francis Zablah, aceptaron recibir la propuesta, por lo que será sometida a votación de los legisladores.
Se tiene programado que este día la delegación italiana participe en la clausura de un programa de fortalecimiento de la seguridad en Centroamérica que es apoyado por Italia. /DEM EFE DIARIO EL MUNDO
Una delegación oficial italiana, encabezada por el subsecretario de Estado para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mario Giro, realiza una visita de dos días a El Salvador, informó ayer una fuente oficial. Giro y su comitiva mantendrán hasta ahora reuniones con diversos funcionarios del Gobierno salvadoreño, indicó a Acan-Efe una portavoz de la Cancillería salvadoreña. Este lunes Giro se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica, Carlos Castaneda, agregó. Ambos "funcionarios externaron la disposición de que las relaciones de amistad y cooperación sigan estrechándose entre ambas naciones", precisó un boletín de la Cancillería salvadoreña. También el diplomático, junto a su comitiva, se reunió en la Casa Presidencial con el
DELEGACIÓN El diplomático italiano viaja acompañado por el secretario general del Instituto Italo Latino Americano (IILA), Giorgio Malfatti di Monte Tretto, y el jefe de la oficina de América Central del Ministerio de Exteriores de Italia, Marco Giomini. Así también, por el vicedirector general para la Mundialización y los Asuntos Globales, Luigi Maccotta, y el secretario particular del Subsecretario de Estado, Iacopo Viciani.
ministro de Educación, Franzi Hato Hasbún, indicó un boletín de esta entidad. Hasbún agradeció el apoyo brindado por Italia "a un planteamiento educativo novedoso que busca transformar la educación (salva-
doreña) a través del modelo de Escuela Inclusiva de tiempo pleno", que impulsa la actual gestión como la principal apuesta por la calidad educativa, precisa el documento. Al tiempo que detalla que la cooperación italiana ha contribuido desde 2006 a la ejecución de este proyecto, que este año pretende llegar a 1.300 escuelas del país. "Nosotros estamos aquí para reconfirmar nuestra amistad con su país y miramos con mucho interés el esfuerzo del presidente Mauricio Funes de ir hacia un nuevo modelo de políticas públicas en medio de la globalización", indicó Giro, según el documento de Educación. El subsecretario también tiene planeado reunirse con el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo y el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, precisó Cancillería.
TOP 5 Hoy te proporcionamos algunos cuidados que debes tener para evitar los dolores de espalda. DORMIR BOCA ARRIBA O DE LADO.
HACER EJERCICIOS COMO YOGA O NATACIÓN.
USAR UN BUEN COLCHÓN Y BUENA ALMOHADA.
VIGILAR LAS POSTURAS DIARIAS.
TRATAR DE 1. DISMINUIR EL ESTRÉS.
PELIGROS
Los refrescos de dieta son perjudiciales I Las personas que beben refrescos de dieta tienen los mismos problemas de salud que las que beben refresco regular. Según un informe presentado por investigadores de la Universidad de Purdue, los edulcorantes artificiales que contienen los refrescos de dieta satisfacen el antojo de algo dulce sin las calorías. Pero, ese es el problema, de acuerdo con los investigadores. Es algo así como gritar: “¡Ahí viene el lobo!”. El azúcar falso burla al cuerpo al simular que le entrega un alimento real. Sin embargo, cuando el cuerpo no recibe lo que espera, se confunde y no sabe cómo responder. “Has arruinado todo el sistema, así que cuando consumes azúcar real, tu cuerpo no sabe si debe tratar de procesarlo porque el azúcar falsa lo ha engañado muchas veces”, dijo a CNN Susan Swithers, una de las investigadoras. A nivel psicológico, esto significa que cuando las personas que beben refrescos de dieta consumen azúcar real, el cuerpo no libera la hormona que regula la concentración de azúcar en sangre y la presión arterial. Quienes beben refrescos de dieta tienden a subir más de peso que quienes no lo hacen, indica el reporte, que además revela que quienes beben refrescos de dieta tienen un riesgo considerablemente elevado de presentar alguna de las tres dolencias más letales en Estados Unidos: diabetes, enfermedades cardiacas y apoplejía. CNN.COM
BENEFICIOS DEL JUEGO
EN LOS NIÑOS
El juego mejora la unión y refuerza el sentido de pertenencia, es considerado un antídoto contra la ansiedad y la depresión, además construye y mantiene las relaciones.
Los infantes que participan en juegos tienen mejores resultados en sus pruebas, asimismo los infantes aprenden con los juegos a controlar sus impulsos.
SALUD&HOGAR
32 EL MUNDO MARTES 16/07/2013
El juego es importante
para la salud No importa la edad, jugar en la niñez o adolescencia es igual de importante para la salud, dado que mejora las habilidades motoras. I Diversos estudios señalan que jugar incide en el desarrollo integral pues mejora las habilidades cognitivas, creativas y socio-afectivas, particularmente en los jóvenes. Según el sitio web Parenting.com, “un ambiente rico en juegos es básico para el desarrollo del bebé y le enseña habilidades que usará a lo largo de su vida”. De acuerdo con información publicada en el sitio, los juegos “están inexorablemente ligados al aprendizaje, a la socialización, el desarrollo e incluso al intelecto”. “Jugar es el trabajo de los niños y requiere mucho más esfuerzo del que aparenta: al jugar se requiere un gran autocontrol y seguir reglas sociales del todo desconocidas para un menor”.
Importante es destacar que el juego no solo ayuda al desarrollo físico de los infantes y a controlar sus impulsos, también mejora el estrés, mejora la concentración y la memoria, y les ayuda además a entender cómo funcionan algunas cosas. Según Stuart Brown, director del Instituto Nacional del Juego de Estados, esta actividad es importante no sólo en la infancia sino durante toda la vida. De acuerdo con Brown, en su libro“Play: How It Shapes the Brain,
Opens the Imagination, and Invigorates the Soul” (El Juego: cómo moldea el cerebro, abre la imaginación y vigoriza el alma), lo que tienen “en común ganadores de premios Nobel, empresarios innovadores, artistas e intérpretes, niños equilibrados, parejas y familias felices, es que juegan con entusiasmo toda su vida”. Según expertos, las personas que hacen el juego parte de sus vidas están menos propensas a sufrir enfermedades relacionadas con el estrés y las adicciones.
SALUD ANÍMICA
La soledad, enemiga de la salud I Los médicos saben desde hace tiempo que la soledad no es buena para la salud mental, ya que tiene asociadas patologías como la depresión, el estrés, la ansiedad y la falta de autoestima. Pero cada vez hay más evidencias de que el aislamiento social está también conectado
con otros problemas físicos. Psicólogos de la Universidad de Chicago y de la Universidad Estatal de Ohio han demostrado que las personas que están socialmente aisladas desarrollan cambios en sus sistemas inmunológicos, que provocan una condición conocida como inflamación crónica. Las in-
flamaciones temporales son necesarias para la cura de cortes o infecciones, pero si la inflación persiste en el tiempo puede llevar a padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer. Así que no desees estar solo y rodéate de amigos y familiares, será bueno para tu salud.
Pasatiempos • Espectáculos
SUDOKU 1
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
SOPA DE LETRAS
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
SUDOKU AVANZADO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
KAKURO
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
33
AFINADOR AGUIJONAZO ÁLBUM ALISMACEO ALOJADO ALTOZANERO AMERITADO ANTOJO APERAR APLANADOR ARAR
AUDICIÓN AZOGAR BAIVEL BARRITAR BICHEAR BIPLAZA BOICOTEAR CABRIOLEAR DESPÓTICO EMBAJADA GLEBA
GRIFÓN IGUALITO IMPACIENTE INJURIA JAURÍA LIBRACIÓN MANQUERA PABELLÓN PASEO PROPIO PUDIBUNDEZ
RECIÉN RISCO SECAR SUFRAGISMO SUMISIÓN TACHOSO TECNOLOGÍA TURGIDO UNIGÉNITO.
34 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
{ LA CARTELERA DE CINE } COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
MI VILLANO FAVORITO 2 {ESTRENOS } LA GRAN VÍA Titanes del Pacífico xd-3d (doblada) 12:30, 6:20 p.m. (A) Mi villano favorito 2 (doblada) 11:50, 2:15, 4:35, 7:00, 9:20 p.m. (TP) Mi villano favorito 2 (doblada) 12:00, 1:15, 2:20, 3:35, 4:50, 6:00, 7:20, 8:15, 9:40 p.m. (TP) Guerra Mundial Z 3d-xd (subtitulada) 7:40, 10:15 p.m. (C) Guerra Mundial Z (subtitulada) 11:55, 2:30, 5:20, 7:55, 10:30 p.m. (C) Monster University 3d (doblada) 12:10 p.m. (C) Monster University (subtitulada) 1:30, 4:15, 6:50 p.m. (C) Monster University (doblada) 2:35, 5:10 p.m. (C) El hombre de acero copia 1 (doblada) 9:25 p.m. (A)
•TITANES DEL PACÍFICO
METROCENTRO
[SUBTITULADA]
Titanes del Pacífico (doblada) 12:00, 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (AA) El hombre de acero (subtitulada) 9:25 p.m. (TP) Mi villano favorito 2 (doblada) 11:35, 2:00, 4:25, 6:50, 9:15 p.m. (TP) Monster University 3d (doblada) 11:10, 1:40, 4:15, 6:50 p.m. (C) Guerra Mundial Z 3d-xd (subtitulada) 11:25, 2:15, 5:10, 8:00 p.m. (C) Titanes del Pacífico (doblada) 11:05, 2:05, 5:05 p.m. (AA) Mi villano favorito 2 formato 3d (doblada) 11:00, 1:25, 3:50, 6:15, 8:40 p.m. (AA) Monster University 3d (doblada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:00 p.m. (C) Titanes del Pacífico formato 3d (doblada) 8:05 p.m. (AA)
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:00, 4:10, 7:05, 10:10 P.M. METROCENTRO 12:00, 3:00, 6:00, 9:00
P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:25, 4:20, 7:15 P.M.
Gru es uno de los mayores supervillanos del mundo, pero ha decidido dejar atrás su carrera de maldad para convertirse en el papá perfecto. Mientras lo intenta, es reclutado por una organización anticriminal y supersecreta. De pronto, pasa a estar del lado de los buenos y a echarles una mano para salvar el mundo. Pero ahora el exmalvado se enfrenta a otros problemas más cotidianos: mantener a tres niñas e invitar a una mujer a cenar, lo que le saca totalmente de sus casillas.
CINEMARK LA GRAN VÍA 11:50, 2:15, 4:35, 7:00, 9:20 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 P.M.
• GUERRA MUNDIAL Z
•MONSTER UNIVERSITY
[SUBTITULADA]
[SUBTITULADA]
CINEMARK
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:30, 4:15, 6:50 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:30, 5:00 P.M. MULTICINEMA
LA GRAN VÍA 7:40, 10:15 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 7:30 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
REFORMA 10:00 A.M., 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Qué bonito amor X-6 Play (V) Porque el amor manda Teledós (V) Amores Verdaderos La Tempestad La Patrona Teledós (R) Infiltrados
>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 530 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la Mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Ciclismo Tour de Francia 2013 Etapa # 16 Desde VaisonLa-Romaine / Gap, Francia 12:30 Noticias 4 visión (En Vivo) 1:00 UEFA Euro Femenina Suecia 2013 / Grupo “A” Suecia vs. Italia Desde Halmstad, Suecia 3:15 Copa Oro / Grupo “C” En Vivo Cuba vs. Belice Desde Hartford Connecticut, USA 5:15 Copa Oro / Grupo “C” En Vivo Estados Unidos vs. Costa Rica Desde Hartford Connecticut, USA 8:00 Flor Salvaje 9:00 Noticias 4 Visión
(En vivo) 10:00 UEFA Euro Femenina Suecia 2013 / Grupo “A” Dinamarca vs. Finlandia Desde Gotemburgo, Suecia 12:00 Frente a Frente (Repetición) 1:00 Noticias 4 Visión (Repetición)
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Corazón Apasionado Corona de Lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Dos hombres y medio Two and a half men El mentalista El Noticiero (V) Súper Cine Presenta: Siempre hay tiempo para reir-Funny people Con: Adam Sandler Seth Rogen El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí país Identificación del mes 5:22 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 5:55 El Minuto de María 5:57 El Angelus 6:00 Ágape Noticias News (V) 8:00 Revista Buenos Días Familia (V) 10:30 Imágenes Aéreas: La nieve 11:00 Entrecheros 12:00 El Angelus 12:02 El Minuto de María
12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 11:59 12:00
Magic School Bus ( Peque Aventuras) Olga! CNNN (Noticiero Internacional) Mensaje /Franja de Fé (En Vivo) Dios es Amor (V) Diosito TV "El Taller de los Pingües" El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Arte y fe Network Opiniones José Miguel Rojas (Prédica) Santo Rosario Prédica Padre Juan Rivas/Milagros Eucaristicos El Angelus Jingle Yo si quiero a mí país
>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00
3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00
Patrón - Música Tu mañana (En vivo) Historia Central Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la Humanidad Prisma EuromaXX Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil -El oso de la casa azul ¡No todo son malas noticias! -Sésame English Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescate Visión futuro Todo Gol Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
10:00 Programación Telesur 11:00 Panorama - Retransmisión 12:00 Noticias de la Fuerza Armada 12:15 Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M.
8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde Actitud femenina
1:00 Quién tiene tienda que 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00
la atienda Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop la nueva generación Camino a la fama Serie Split Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Teleserie Graduados Show de huevos Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)
>>CANAL 15 5:30 8:00 10:15 12:0’0 1:15 3:15 5:00 6:45 8:30
Cadena Megavisión A.M. Lutero Con: Joseph Fiennes Bruno Ganz Carrera Salvaje Con: Brooke Shields John Varty Apelación Con: Lea Thompson Patricia Kalember El tierno Con: John Travolta Ellie Raab El blus de la muerte Con: Ernie Hudson, Terrence Howard Muerte en la oscuridad Con: Jonathan Brandis Tatyana Ali Harrison Bergeron Con: Miranda de Pencier y Eugene Levy Familia de extraños Con: Melissa Gilbert
Patty Puican 10:15 Encuentro fatal Con: Diane Ladd Wendel Meldrum 11:30 Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Ahora con Óscar Haza Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 21
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:30 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00
10:00
5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
A.M. (V) Arriba mi gente 21 a la carta Mujer Express Amo cautivo (T) TN21 Meridiano (V) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz (Telenovela) TN21 Estelar (V) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos+ Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bum! Pop! Extravagando Audiopuntura Coupling Cortos Aclarando Conceptos Japón, memorias de un imperio, Parte 2 Sympathy For Mr. Vengeance Francamente (Reprise) Misfits Cierre
12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Entretenimiento al máximo Aló Excelente animación juvenil, juegos, reportajes y mucho entretenimiento Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena salud belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena onda Videos musicales Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o con Luis Membreño Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre
Siempre hay tiempo para reír
Canal 6; 9:00 P.M.
Un famoso comediante que vive rodeado de éxito, de pronto se da cuentadequesumundosederrumba, pues acaban de diagnosticarle una terrible enfermedad terminal. Preguntándose si, con la oportunidad de hacer cosas nuevas que se le presentan, debe seguir siendo el mismo idiota de siempre decide cambiar el rumbo de su vida.
Corazón apasionado Patricia es una hermosa muchacha muy enamorada de su novio Marcos Pérez. Estos amores de ambos jóvenes, son clandestinos, pues la severa abuela de la muchacha, jamásaceptaríaque su nieta favorita se fijara en un simple peón de la hacienda que doña Ursula maneja con mano de hierro.
• AYER INICIÓ DE FORMA OFICIAL LA ERA DEL TÉCNICO ITALIANO DEL REAL MADRID CARLO ANCELOTTI CON LOS ENTRENAMIENTOS.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • MARTES 16/07/2013
COPA ORO Un aflictivo triunfo sobre Haití y el sábado ante los panameños
El Salvador se metió a cuartos de final Con gol de Fito, la azul y blanco logró su cometido. Ahora deberá enfrentar a Panamá. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La selección mayor por fin encontró la victoria en Copa Oro y lo hizo ante la selección de Haití, anoche en el BBVA Compass Stadium, de Houston, en lo que fue el cierre de la fase del grupo B. La selecta tuvo que esperar hasta el segundo tiempo para ver plasmado de una vez por todas, su anhelo de avanzar por cuarta vez consecutiva a cuartos de final en este certamen regional, en el que le espera la selección de Panamá el próximo sábado en el Georgia Dome, de Atlanta. El Salvador relativamente la tuvo fácil ante los haitianos que esta vez no fueron los mismos de las primeras dos jornadas, en donde habían dejado una buena imagen ante sus pares de Honduras y Trinidad y Tobago. Quizás el ímpetu del combinado salvadoreño por buscar el triunfo que lo catapultara a la siguiente ronda, más el buen trato del balón por casi todo el compromiso, generó que el rival se perdiera en su juego colectivo y le abriera toda posibilidad a marco al combinado de Agustín “Chochera” Castillo. Las ganas por marcar rápido en el compromiso hicieron que la Selecta diera el primer susto a su par caribeño al minuto seis con un centro de
El Salvador enfrentó a un Haití con juego muy fuerte . /A.S.
“
Aunque juguemos mal teníamos que ganar. El primer tiempo fue bueno, pero el gol llegó hasta el final”. AGUSTÍN CASTILLO DT EL SALVADOR
El Salvador logró de forma aflictiva avanzar a los cuartos de final de la Copa Oro. /ALEX SANABRIA
Léster Blanco que esta vez salió como titular acompañando a Rodolfo Fito Zelaya, quien por tercera vez consecutiva fue electo por las autoridades de Concacaf como el más valioso del partido.
Un minuto más tarde, Haití respondió con un disparo a los guantes de Dagoberto Portillo, que se quedó con el balón. La mayor opción de gol para la Selecta se vino a los 18 minutos. Fue en los botines de Fi-
to Zelaya, quien desaprovecho una pifia del meta Frandy Monterviel, que le dejó sólo el marco al ariete salvadoreño, pero éste estrelló su remate en el poste izquierdo de la portería. De nuevo los postes juga-
EL SALVADOR
HAITÍ
1
0
ron en contra de la selección y a favor del rival en esta fase de grupos. Esa acción se volvió a repetir a los 39 de juego cuando Zelaya cobró un tiro libre desde la media cancha y el balón se fue a dar al mismo palo izquierdo ante la desesperada estirada del portero haitiano. Para el complemento El Salvador terminó de apoderarse más de la pelota, pero
“
No pudimos mantener el balón, independientemente de la calidad del adversario”. ISRAEL BLAKE. DT HAITÍ.
tuvo que esperar hasta el minuto 77 para que pudiera saborear el triunfo. Fue con un penal cobrado por Zelaya en dos tiempos, tras una falta hacia al defensor Víctor Turcios en el área chica. Antes al minuto 70, el árbitro puertorriqueño, Javier Santos, le anuló un gol a Rafael Burgos por estar en posición adelantada. Al final el pase a cuartos fue asegurado con cuatro puntos y el rival en turno será la selección panameña, que se clasificó como segunda del grupo A el pasado domingo. Haití debido a la victoria de Trinidad y Tobago quedó eliminado.
Deportes
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
37
SELECCIÓN Sería tentada en el amistoso ante Venezuela
“Chochera” se pronuncia sobre amaños El seleccionador cuestionó por qué el tema vuelve a salir a la luz en estos momentos (en plena competencia). ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
De los cuatro partidos concretos en los que se involucra a la selección salvadoreña en amaños de juegos, en el último el peruano Alberto “la Chochera” Casillo ya había pasado a formar parte del combinado nacional como DT principal. Eso le da aforo para que se pronuncie sobre el tema. Se trata del amistoso que sostuvo la Azul mayor ante la Vinotinto el 22 de mayo de este año en Mérida, Venezuela,
cuyo resultado final fue un 2-1 de locales sobre los dirigidos por el peruano. La investigación de este juego pasó a formar parte de la agenda de la FIFA, a petición de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), algo que en su momento confirmó el mismo presidente de la institución, tras correr el rumor que un seleccionado nacional le comentó a otro que el juego ya estaba arreglado y que debía terminar 3-0 a favor de Venezuela. En ese sentido, y a las puer-
“
Que investiguen y que castiguen a quien tengan que castigar, pero cuidadito que se vayan a llevar gente que no tenga nada que ver con el tema” ALBERTO “CHOCHERA” CASTILLO, SELECCIONADOR NACIONAL
Trinidad y Tobago vencio a Honduras 2-0./EFE
COPA ORO
El Salvador vinculado en manipulación de partidos. /DEM
tas de sostener un duelo clave ante Haití, “la Chochera” vertió su opinión al respecto para los micrófonos de Deporte Total USA, cuestionando, principalmente, por qué se saca a relucir el tema en estos momentos (en plena competencia en Copa Oro). “(Me lo tomo) sobre todo con mucha tristeza, sobre todo porque muchos salvadoreños están tratando que esto salga a la luz, y si presentan las pruebas algún día, OK; pero mientras tanto, no sé. Yo sigo pensando que no puedo confirmar o aseverar”, apuntó. “Lo único que no me gusta
RESUMEN Habla de casos puntuales
Sin reunión
Marca retomó el tema de los amaños WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Marca, uno de los prestigiosos periódicos deportivos de España y todo Europa retomó ayer el tema de los supuestos “amaños” de partidos en el que se ha vinculado a la selección mayor de El Salvador en competiciones oficiales y amistosas. El tema con el titular “La Federación Salvadoreña investiga un posible amaño”, y en el que aparece el promocional del juego amistoso ante la selección de mayor Venezuela, juego realizado el 22 de mayor del presente año en la ciudad de Mérida, habla de la expansión de este mal que está aquejando a toda Centroamérica y que po-
co a poco ha venido ganando terreno en todo el mundo por parte de las mafias. “Centroamérica se está convirtiendo en el paraíso predilecto para las mafias que lideran el oscuro negocio de amaño de partidos, pese a la lucha de la Concacaf por erradicar el problema”, reza la primera parte del artículo. El mismo documento habla de casos puntuales en lo que ya ha habido hasta jugadores sancionados de por vida en el fútbol por la venta de partidos a nivel de selecciones. En otros casos como el que ocurrió en el premundial de 1981, clasificatorio para el Mundial de España 82, Marca.com destaca el “del anónimo 'tipo del maletín negro',
es el momento, una competencia en la que el equipo está peleando una cosa que es importante ¿por qué lo sacan a relucir? ¿Por qué no esperan a que termine el torneo o antes de la competencia?, cuestionó en el medio radial. Sobre el juego que se perdió a puros penales, el seleccionador sostuvo: “Dicen que en los penales estuvo el amaño, pero yo no creo y la verdad me duele. Yo pensé que era en los partido en los que yo no estaba y ahora resulta que es en los que estaba, por ahí van a hablar que yo también he sido amañado y es muy triste”.
Los supuestos amaños vienen sonando muy fuerte. /DEM
que durante el Premundial de 1981 habría comprado por varios miles de dólares a dos jugadores de Honduras –que llegaba calificada a la última fecha- para darle más espacios a Hugo Sánchez y así asegurar la calificación de México al Mundial de 1982. El resultado final fue un 0-0, que incluyó un rosario de fallas de 'Hugol' ante el arco rival y la elimina-
ción azteca de la cita ibérica. El hecho nunca se investigó y pasó a ser un 'mito' de la Concacaf que revive en cada eliminatoria”. Pero el hecho más puntal en esta nota, es la supuesta participación de algunos seleccionados salvadoreños involucrados en la venta de partidos con las mafias del fútbol a nivel mundial.
• El Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) suspendió ayer la reunión que tenía programada para tratar el tema de amaños en los partidos. La suspensión de dicha reunión se debió a la falta del quórum que se requiere para realizar la sesión, por lo que el comité abordará esta temática hasta nuevo aviso. Cabe mencionar que, los amaños de partidos salieron a relucir con la participación de FAS en la Liga de Campeones de la Concacaf, edición 2010, donde se acusaba a algunos jugadores tigrillos en supuestas venta de partido.
Trinidad y Tobago avanza a cuartos HOUSTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
Trinidad y Tobago ganó anoche por 2-0 a Honduras en Houston y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Oro de fútbol de la Concacaf como segundo del Grupo A. Trinidad y Tobago necesitaba ganar a Honduras, que pese a la derrota avanza con seis puntos como primero del Grupo B, para pasar a octavos. El conjunto caribeño se aprovechó que el centroamericano actuó con muchos suplentes porque no se jugaba nada y que se quedó con un hombre menos por la expulsión de José Velasquez en el minuto 37. En el segundo tiempo y con superioridad numérica de Trinidad y Tobago llegaron los goles: Kenwyne Jones marcó de penal en el minuto 48 y Kevin Molino tras una gran jugada en el 66. Honduras avanza como primero de la llave seguido de Trinidad y Tobago, que es segunda con cuatro, los mismos que El Salvador, que pasa a cuartos como uno de los dos mejores terceros clasificados. Trinidad y Tobago anotó un gol más en los tres partidos y por ello adelanta al conjunto salvadoreño. Con este resultado el gran afectado fue Haití que fue eliminado.
38 Deportes
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
ESPAÑA El Real Madrid inició sus entrenamientos
Inicia la era de Carlo Ancelotti Jugará el 21 de julio ante el Bournemouth su primer partido de temporada y entonces Ancelotti ya podrá comenzar a mostrar cuál es su filosofía. VALDEBEBAS (DPA). DIARIO EL MUNDO
La "era Ancelotti" arrancó oficialmente ayer y el nuevo técnico del Real Madrid tendrá que resolver en las próximas semanas cuestiones relativas a la titularidad de Iker Casillas, su relación con Cristiano Ro-
naldo, el estilo de juego o con qué futbolistas contará. Buena parte del plantel del Real Madrid se citó por la mañana para pasar las pruebas médicas después del final de las vacaciones y con el fin de comenzar a preparar de inmediato la pretemporada, que
será exigente. El Real Madrid emprende una larga puesta a punto que durará un mes y que incluirá ocho partidos amistosos más una gira por Estados Unidos. Todo con el fin de llegar en óptimas condiciones al 17 de agosto, cuando el equipo blanco re-
cibirá al Betis en el primer partido de la nueva edición de la Liga española. Durante la pretemporada, Ancelotti deberá ir resolviendo las incógnitas que flotan en el ambiente. Por ejemplo, la titularidad del capitán del equipo. "Iker Casillas debe ganarse la titularidad. Jugará el que se lo merezca", explicó Ancelotti en su presentación. Casillas fue suplente con José Mourinho durante casi toda la temporada anterior y ahora deberá jugarse el puesto con Diego López, la apuesta del anterior técnico. No cabe duda de que la prensa estará muy atenta a cualquier gesto entre técnico y jugador. Otro nombre propio del Real Madrid es Cristiano Ronaldo. Todavía no renovó su contrato y quién sabe si buena parte de esa llave la posee Ancelotti y el "feeling" que el jugador pueda tener con él.
ESPAÑA En el Atlético de Madrid
David Villa es aclamado por 20.000 hinchas Los aficionados invadieron la cancha en la presentación.
Los que se quieren ir David Villa fue presentado ayer por el Atl. de Madrid. /EFE
• Todavía se desconoce con quién contará definitivamente Ancelotti, pues en estos momentos el Real Madrid tiene un jugador de más en el plantel, un futbolista sin dorsal. • El argentino Gonzalo Higuaín y el portugués Fabio Coentrao manifestaron sus deseos de irse del Real Madrid, pero todavía no llegaron ofertas firmes por ellos. También se rumorea la salida de Raúl Albiol a Nápoles. La prensa madrileña no descarta que Pérez fiche a un futbolista "galáctico.
Kaká saluda a Zidane, los observa el DT Carlo Ancelotti en el inicio de los entrenamientos. /EFE
MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
El delantero español David Villa fue aclamado ayer por 20.000 hinchas del Atlético de Madrid en su presentación como jugador rojiblanco, un fichaje que él mismo vinculó al "cariño" mostrado por su nuevo destino. Desde el momento en que los dirigentes del Atlético se interesaron por mí y me dieron todo su cariño, sólo tengo que dar las gracias a todos. He notado el cariño en la calle, en Madrid, en Asturias y en las redes sociales. Estoy feliz", afirmó el ya ex jugador del Barcelona. El anuncio del fichaje de Villa, realizado la pasada semana, provocó una enorme
FOGUEOS De pretemporada
Metapán ante el campeón y el Mictlán ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Isidro Metapán, equipo que no sólo se prepara para el Apertura 2013, sino para la Concacaf Champions League, continúa metiéndole de lleno a los fogueos para solventar con éxito los dos torneos. Ayer la directiva metapane-
ca anunció los próximos dos amistosos que se avecinan para que el míster Jorge “el Zarco” Rodríguez vaya puliendo el once titular con el que encarará ambos campeonatos de forma paralela. El primer duelo está pautado para mañana en el estadio Jorge Suárez Landaverde. En
éste, Metapán recibirá al campeón Luis Ángel Firpo, equipo que también estará peleando “Concachampions” a partir de agosto próximo. El encuentro entre ambos combinados está programado para las 6:00 de la tarde con precios de $1.00, $2.00, $3.00 y $5.00.
Metapán tiene juego de fogueo en Guatemala. /DEM
excitación en los seguidores rojiblancos, algo que quedó refrendado ayer en su presentación. "Voy a intentar dar al Atlético de Madrid el mejor David Villa. Mi motivación es la máxima, prometo dejarme la piel en cada entrenamiento", prometió. Villa, de 31 años, llegó al Atlético por un máximo de $6,6 millones, lo que provocó enormes críticas al club vendedor, el Barcelona. El español llega como sustituto del colombiano Radamel Falcao, traspasado al Mónaco al finalizar la pasada temporada. El punta alabó la calidad de Falcao: "Ha sido muy querido aquí y ojalá pueda hacer que no se note su ausencia".
Su segundo de preparación, previsto para el sábado próximo, será ante el Deportivo Mictlán de la primera división de Guatemala, equipo del que ahora forma parte el exatacante metapaneco, Christian “Pibe” Bautista. De hecho, se presume que el delantero pueda efectuar su debut ante su ex equipo ese mismo día y qué mejor que hacerlo en su ex casa, el “Calero” Suárez. “El Pibe” se fue muy emocionado al fútbol chapín, al ver convertido en realidad su sueño de jugar en el exterior, después de habérsele frustrado su viaje a Israel, hace un año.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Martes 16/07/2013
39
{ EN BREVE }
ADIDAS QUITA CONTRATO A TYSON GAY
COREA GANA DOS OROS Los coreanos Kim So Hui, monarca defensora, y Tae Moon Cha se convirtieron ayer en los primeros campeones del Mundial de Taekwondo de Puebla, en el que el brasileño Guillerme Alves y el mexicano Damián Villa alcanzaron bronces. So Hui derrotó 8-7 en los 46 kilogramos a la rusa Anastasia Valueva.
ALEMANIA. El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas ha rescindido su contrato con el atleta estadounidense Tyson Gay, tras conocerse que dio positivo en un control antidopaje y que no participará en los Mundiales de Moscú. "Estamos conmocionados con las últimas acusaciones. Incluso si puede llegar a probar su inocencia, el contrato queda rescindido", explicó el portavoz de Adidas, Oliver Brüggen. El fabricante incluye una cláusula, según la cual el compromiso queda rescindido en caso de dopaje.
laventana
Salto en Barcelona
CLAVADOS.
Una saltadora sin identificar se entrena en la Piscina Municipal de Montjuic, en Barcelona, una de las sedes en las que a partir del próximo día 19 se celebrará el Mundial de natación Barcelona 2013.
SOLIDARIDAD.
“Juve” impartirá clínicas deportivas
Juventud Independiente dará clínicas deportivas./DEM WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
ROSELL, SORPRENDIDO POR PEP BARCELONA. El presidente del Barcelona, Sandro Rosell, se mostró sorprendido por las declaraciones de Pep Guardiola, en las que consideraba que desde la directiva se ha utilizado la enfermedad de Tito Vilanova para hacerle daño, y ha admitido que no le han gustado. El presidente del Barça ha insistido en que ningún componente de su equipo dirigente utilizaría ese argumento -la enfermedad de Vilanova- "para hacer daño a nadie".
El cuadro “arqueológico” de Juventud Independiente impartirá clínicas deportivas a atletas de Olimpiadas Especiales con el objetivo de brindar a los niños y jóvenes una educación para el uso constructivo que les de un mayor dominio técnico en el fútbol, en un ambiente divertido y seguro, para ayudarles a mejorar sus talentos en este deporte. En ese sentido, el cuerpo técnico y jugadores del cuadro rojo, harán una pausa en sus trabajos de pretemporada para instruir a los atletas especiales en el horario de 9:00 a.m., a 12:00 del mediodía
en su Complejo Deportivo. Esta actividad es parte del compromiso adquirido por parte del Juventud Independiente para con Olimpiadas Especiales, en el mes de noviembre de 2011, siendo así el primer club Embajador del fútbol de la primera división de Olimpiadas Especiales en El Salvador. En lo que a la preparación del torneo Apertura 2013 respecta, el representativo del departamento de La Libertad, sigue entrenando a doble turno en su feudo. Para mañana en la agenda del club está pactado un encuentro amistoso a las 2:30 p.m., ante el Marte de Soyapango de la segunda división en su cancha arqueológica