Edición Digital 170412

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 774• SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 17 DE ABRIL DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

POLÍTICA POR ESO JUSTIFICA QUE EL CANDIDATO SEA ALGUIEN DEL PARTIDO

Sánchez Cerén lanza duro ataque a Funes El vicepresidente y ministro de Educación dice que el pueblo no ha visto cumplidas las promesas de cambio y que no cree que se vayan a cumplir. PÁGS. 2-3 LIGA DE CAMPEONES

FMLN QUIER E CAMBIAR A PRESIDENTE DE LA CSJ

Real Madrid frente al Bayern Munich Hoy se celebra el primer juego de semifinales de la Liga de Campeones.

EL PORTAVOZ DEL FRENTE EXPRESÓ LA INTENCIÓN DE REEMPLAZAR AL PRESIDENTE DE LA CSJ, BELARMINO JAIME. CN LO APOYA PÁG. 6

PÁG. 36

GASOLINA LLEGA A $5 El precio de referencia de la gasolina especial,en la zona oriental, finalmente llegó a los $5 por galón, tras ocho quincenas consecutivas mostrando incrementos. PÁG. 24

OSCAR MACHÓN

POLÍTICA

Desalojan la Catedral luego de tres meses de ocupación. PÁG. 9

TSE REVISARÁ ACTAS PARA RESOLVER DISPUTA POR ALCALDÍA DE ZARAGOZA PÁG. 5


• BELARMINO JAIME PODRÍA DEJAR DE PRESIDIR LA CORTE DESDE EL 1 DE JULIO. EL FMLN DICE QUE DEBE SER CAMBIADO.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • MARTES 17/04/2012

LECTURA Resultados de marzo fueron mensaje para que el FMLN cumpla con el cambio

Sánchez Cerén lanza críticas al gobierno de Funes El vicepresidente de la República dice que la población no ha visto los cambios que prometió el FMLN y su candidato Mauricio Funes en la campaña del 2009.

El dirigente histórico del Frente no descartó que el FMLN lo vaya a lanzar como candidato presidencial. Fuentes dicen que ya es acuerdo firme en el partido.

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente de la República y ministro de Educación, no descartó ayer que él sea el posible candidato presidencial del FMLN para las elecciones de 2014. Para no “incidir” en la decisión del partido, no manifestó sobre su posible postulación. Luego de reafirmar que el partido tiene el acuerdo de lle-

var un candidato de las filas del partido izquierdista, el vicepresidente lanzó fuertes críticas contra el presidente de la República, Mauricio Funes, quien llegó al gobierno después de convertirse en candidato presidencial del partido. Para Sánchez Cerén, el partido debe llevar un candidato duro para cumplir con los cambios que ofreció el partido y Funes durante la campaña presidencial de 2009.

Para el funcionario, los cambios que se prometieron no han llegado a la población e, incluso, interpreta que la gente no cree que esos cambios vayan a llegar en lo que falta de este gobierno. “El país está esperando más cambios. No ha visto lo que se prometió del proceso de cambio, no se ha llevado adelante (el cambio)”, declaró Sánchez Cerén a un grupo de periodistas después de salir de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa. Sánchez Cerén no profundizó sobre qué cambios son los que espera la población y que según él no han sido cumplidos por el mandatario. Sin embargo, la dirigencia del FMLN consideró, después de las elecciones de este año, que el sector urbano del país no ha recibido programas de beneficio del gobierno central, y que algunas medidas como focalizar el subsidio al gas ha golpeado a ese grupo. José Luis Merino, alto dirigente del FMLN, dijo el viernes pasado que el candidato provendrá de las filas del FMLN y que dará fuerza a los cambios que ha iniciado el actual gobierno. Es más, el vicepresidente dice que el mensaje de los resultados que tuvo el FMLN en

José Luis Merino DIRIGENTE DEL FMLN

“Es importante ganar la confianza del pueblo y vamos a cumplir los cambios que prometimos en el 2009. (Será) una propuesta que nos permita dar energía, la fuerza a los cambios

SALVADOR S. CERÉN / VICEPRESIDENTE

“El país está esperando más cambios. No ha visto lo que se prometió del proceso de cambio (en la campaña presidencial del 2009) (...) Este presidente (Mauricio Funes) no toma en cuenta los intereses del partido Salvador Sánchez Cerén habló con periodistas al salir de la Asamblea Legislativa. /TULIO GALDÁMEZ


POLÍTICA Ortiz pidió proceso democrático El alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, pidió el domingo pasado a la dirigencia del FMLN hacer un proceso democrático para la elección del candidato presidencial de las elecciones 2014. El edil tecleño, quien estaría siendo considerado como candidato presidencial, cree que en ese proceso debe emitir opinión la base, los amigos del partido, los electores en general y el presidente de la República, Mauricio Funes. Para el alcalde del FMLN, lo importante es que el candidato que respalde el partido garantice el triunfo electoral, atraiga votos no solo del Frente y profundice los cambios que ha iniciado el gobierno.

las elecciones pasadas, en donde dejó de ser la primera fuerza política, es que el partido debe hacer los cambios prometidos. “El FMLN, en estas elecciones, lo que la población le ha dicho es: ‘Queremos que comuniquen más, segundo queremos que hagan los cambios, ustedes pueden hacer los cambios’. Eso es lo que está surgiendo de los reclamos que ha hecho la población”, interpretó Sánchez Cerén. Algunos dirigentes han pedido que se aceleren planes en materia económica y en reactivación de la agricultura. Mala experiencia con Funes Según el análisis que hizo ayer el dirigente del FMLN, el partido ha tenido una mala experiencia con llevar un candidato foráneo al partido. “Dada esa experiencia”, modificarán su estrategia de 2014. “El partido lo dijo desde un inicio (que iba a llevar un candidato interno), dada la experiencia de este gobierno donde un presidente llega con la bandera del FMLN y parte de una coalición, este presidente no toma en cuenta los intereses del partido”, declaró. Sánchez Cerén se refiere a que el mandatario no ha cumplido ofertas del partido, como entablar relaciones diplomáticas con China e ingresar a la alternativa Bolivariana para América (ALBA), del presidente de Venezuela.

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

3

ALIANZAS Buscarán entendimientos para hacer crecer el voto duro

FMLN no oirá a sectores foráneos del partido Estatutos del Frente dicen que son las autoridades del partido las que nombran al candidato a la presidencia. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La dirigencia del FMLN no abrirá un proceso de elección del candidato presidencial para que sectores de afuera opinen sobre quién debe ser la carta presidencial del partido de izquierda, tal como lo recomendó Óscar Ortiz, alcalde de Santa Tecla. Ayer, Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente de la República y dirigente del FMLN; y Roberto Lorenzana, vocero del partido de izquierda, dijeron que el partido va a nombrar a su candidato siguiendo los estatutos del partido. La ley interna, en su artículo 31, expresa que el Consejo Nacional elige a los candidatos del partido para car-

gos de elección popular, entre ellos al candidato a la Presidencia de la República y Vicepresidencia. El artículo 26 dice que es la Convención Nacional la que proclama la candidatura presidencial y para la vicepresidencia. “Tiene que tomar en cuenta (la dirigencia) sus estatutos, ningún partido va a violar sus estatutos y establece los procedimientos. El FMLN está haciendo su proceso basado en sus estatutos”, declaró Sánchez Cerén. El también vicepresidente de la República dijo que respetaba la opinión de Ortiz, pero prefirió no opinar. Por su parte, Roberto Lorenzana, dijo que el alcalde tecleño tiene el legítimo derecho de presentar las recomendaciones. Empero, dijo que el partido debe de responder a las reglas establecidas en los estatutos del FMLN. “El estatuto lo que dice es que los organismos de dirección deciden una sola propuesta que es la que presentan a la Convención Nacional, y la Convención Nacional podrá desecharla para que se

Silencio. Algunas fuentes del partido de izquierda dicen que la dirigencia tiene un pacto de silencio para no dar a conocer que Salvador Sánchez Cerén será el candidato presidencial del 2014.

haga una reconsideración”, declaró Lorenzana. Ampliar voto duro El secretario de comunicaciones del FMLN aseguró que el partido va a trabajar para ampliar la votación a más allá del voto duro.

Para eso, dijo, el partido buscará alianzas con sectores de la sociedad civil. En las votaciones presidenciales de 2004, el Frente apostó por un candidato duro. Llevaron a Schafik Hándal, quien sacó 818 mil 519 votos. Perdió las presidenciales. En

el año 2009, el Frente se abrió y llevó a Mauricio Funes y ganó las presidenciales con 1 millón 354 mil. En las elecciones pasadas, el FMLN le apostó a su bandera política y obtuvo 827 mil 522 votos para diputados. Pasó a segunda fuerza.

DISTANCIA Vocero del partido duda si mandatario aún es convencionista

FMLN dice opinión de presidente Funes vale un voto entre 600 convencionistas ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, dijo, el pasado 30 de marzo, que si el FMLN le pedía ser un elector, lo haría. Ayer, Roberto Lorenzana, vocero del Frente, restó valor a la opinión del mandatario al momento de nombrar al candidato para las elecciones presidenciales de 2014. Lorenzana dijo que el partido escucharía la opinión del mandatario, pero

Funes fue candidato del Frente para el 2009./DEM

como un convencionista más del partido. Ese aparato está integrado por más de 600 efemelenistas y se reúne una vez al año. “Su opinión vale un voto. La opinión de Medardo González (secretario general del FMLN) vale un voto, también. En la Convención cada uno vale uno”, comentó el dirigente del Frente. El también diputado del FMLN dijo que dudaba en si Funes aún es convencionista. De acuerdo a los esta-

tutos por derecho propio el Presidente de la República forma parte de la Convención Nacional. Desde que Funes se afilió al partido en 2008 y fue electo como Presidente de la República, no ha asistido a ninguna de las convenciones del partido. De hecho, el mandatario se declaró un presidente no partidario y dijo que durante su mandato no usaría la camisa del partido que lo llevó a la presidencia.


EL MUNDO MARTES 17/04/2012

4

ENfoco UN DÍA COMO HOY

<< CONTRAPUNTO >>

ÓSCAR ORTIZ ALCALDE SANTA TECLA

“Lo importante es

“Los organismos de

que el partido abra un proceso de escuchar adentro y afuera para tener de manera más objetiva los elementos y criterios para tomar la mejor decisión

dirección deciden una sola propuesta que es la que presentan a la Convención Nacional,y la Convención Nacional podrá desecharla para que se haga una reconsideración

Síganos en nuestro sitio web y en el Ciberespacio:

ABRIL

17 ROBERTO LORENZANA DIPUTADO FMLN

Un 17 de abril de 1961, unos mil 400 exiliados cubanos desembarcan en Bahía de Cochinos (Cuba), en un intento frustrado de derrocar a Fidel Castro.

Además puede encontrarnos en:

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

[OPINIÓN GRÁFICA]

BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv

CUANDO LA INTENCIÓN YA ESTÁ DECLARADA

S

acar a Belarmino Jaime de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia es ya una intención expresa del FMLN. Evidentemente todo funcionario incómodo, inmanejable, que quiera ser independiente de la partidocracia, es demasiado para los que mandan. No es la primera vez que esto sucede.Ya una vez ARENA, por razones diferentes a ésta, destituyó a Eduardo Tenorio como presidente de la Corte y promovió a Agustín García Calderón. ¿El pecado de Tenorio? Haber aparecido en las conjeturas periodísticas sobre las candidaturas presidenciales del FMLN. Jaime, que no se ha dejado manosear por los dos principales partidos ni por los abogados que serpenteEl Frente quiere un aban históricanuevo presidente de mente en el cuarla CSJ,seguramente to piso de la Corte alguien menos “in- Suprema de Justicómodo”que Jaime. cia, se volvió un personaje intolerable para determinados personajes de la clase política. Evidentemente, los fallos de la Sala de lo Constitucional, de la que Jaime es parte, tampoco tienen contenta a la partidocracia. Pero aquí no se trata de defender a un personaje público sino a la institución que representa. Y en ese sentido, aquellos que promueven la apresurada elección de magistrados y fiscal -con “entrevistas” de 15 minutos- no tienen respeto alguno por la institucionalidad del país ni por la justicia y tal vez no tienen respeto ni por ellos mismos.

[EL PIQUETE DE DON MUNDO]

Seguridad para exdiputados A todos nos parece mal que en plena crisis fiscal los señores exdiputados sigan siendo privilegiados, el país está quebrado y hoy vive de prestado, pero sigue el despilfarro pues nadie les para el carro; prolongarles la seguridad habiendo tanta necesidad, es abuso de poder o son ganas de joder.

CONFIDENCIAL

abogado y funcionario de la Asamblea, a quien consideran “amigo incondicional”.

• Lo que sigue siendo una incóg• El FMLN ya tiene candidato para presidir la Corte Suprema de Justicia y a magistrado de la Sala de lo Constitucional. Se trata de un abogado y juez muy cercano a ese partido y emparentado con un reconocido funcionario del FMLN. Dicen que al susodicho ya lo están “presentando en sociedad”…

• A propósito de la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, se comenta que en las filas anaranjadas hay cierta desilusión porque el Frente les ha vetado a una de sus candidatas “estrellas”, pese a los compromisos adquiridos. De ahí que en los últimos días se les ha ocurrido impulsar a un

nita es qué pasará con los pecenistas… al parecer, el FMLN ha cedido en casi todo lo que le han pedido desde el partido de las manitas para ser parte de la negociación, hasta ampliar la Junta Directiva de la Asamblea, pero en algunos diputados azules, las dudas persisten porque ya piensan en “su futuro”

• La demanda contra la elección de los magistrados de la Corte de Cuentas tiene muy nerviosos a la alianza FMLN-GANA. Dicen que han estado cabildeando y tocando puertas, enviando mensajes y buscando “formas de entendimiento” para que no les toquen a sus contralores…


POLÍTICA PRUEBAS Con diligencias de hoy, el TSE decidirá mañana si procede conteo de papeletas

{ BREVES }

Extraerán actas para confirmar candidato ganador en Zaragoza TSE sacará hoy las actas de dos urnas, en las que se supone hay datos incorrectos. El CN cree que ahí tienen el triunfo.

TSE pagará a vigilantes hasta mayo PROMESA.

El presidente del TSE, Eugenio Chicas, dijo ayer que a finales de este mes le pagarán el servicio a los vigilantes de los partidos políticos y a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos. Dice que ya revisaron los listados de la gente que participó y están haciendo el trámite con el banco.

Firme la elección de San Fernando

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordó ayer abrir hoy paquetes electorales de dos urnas de Zaragoza, La Libertad, y extraer actas que ayuden a definir si se confirma el triunfo de Javier Guevara, que compitió en una coalición FMLN-PES, o será Dany Rodríguez, de Concertación Nacional (CN), quien mantendrá la alcaldía. Por unanimidad, el TSE acordó extraer, a las 8:00 de la mañana de hoy, las actas de apertura y cierre de las urnas 4012 y 3996, resguardadas en la Dirección de Organización Electoral (DOE). La siguiente diligencia, según el presidente del TSE, Eugenio Chicas, será a las 10:00 de la mañana, donde se revisarán las actas de la urna 4012, en presencia de los miembros de Junta Receptora de Votos (JRV). El CN alega que en esa urna le atribuyeron tres votos y tienen 104 votos. A las 3:00 de la tarde, el TSE realizará la revisión de las actas de la urna 3996, en presencia del personal que estuvo ahí el día de las elecciones. El CN alegó que en esa urna colocaron los resultados de elección de diputados, en la acta de elección de concejos municipales. El presidente del TSE dijo que las diligencias de hoy “servirán de material probatorio

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

Walter Machado ganó en San Fernando.

ESCRUTINIO

MAGISTRADOS DAN UN GIRO

El candidato del CN dice haber ganado la alcaldía. Le habían dado tres votos en una urna. /DEM

19 DE MARZO

para deducir circunstancias que están demandando los peticionarios”. Pasada esa recopilación de pruebas, el TSE se reunirá mañana miércoles, en la que se definirá si habrá necesidad de contar las papeletas, expresó la magistrada, Guadalupe Medina.

Los magistrados Eugenio Chicas, Eduardo Urquilla y Gilberto Canjura, que usualmente votan con FMLN, cambiaron discurso en el caso.

El pasado 19 de marzo, los magistrados del TSE votaron divididos respecto a las elecciones de Zaragoza. Chicas, Urquilla y Canjura firmaron los resultados al considerar que las actas son originales y tienen las firmas de todos los miembros de las JRV.

12 DE ABRIL El pasado 12 de abril, el TSE admitió el recurso de nulidad del CN, con los votos de Chicas, Urquilla y Canjura. Los magistrados consideran que hay elementos que llevan a pensar que los datos de las actas pueden ser incorrectos.

Resultados Los resultados del pasado domingo 11 de marzo mostraron que el CN obtuvo 2,927 votos, mientras que FMLN y PES, obtuvieron 3,061 votos. La diferencia es 134 votos. Dany Rodríguez, del CN, alega que, con las dos urnas en debate, se pueden revertir los resultados. Argumenta que, “por cansancio”, los miembros de la JRV firmaron las actas sin cerciorarse de que había datos equivocados. Mientras tanto, el alcalde electo, Javier Guevara, dice estar listo para asumir las riendas de la municipalidad. Incluso envió notas a Rodríguez para iniciar reuniones sobre el proceso de transición. Sin embargo, dirigentes del

CN dicen que hoy se confirmará que Rodríguez es el ganador de la municipalidad. “El TSE nos está dando la razón. Tenemos las pruebas contundentes y esperamos que los testigos demuestren lo que pasó”, dijo el diputado Mario Ponce. Ponce dio el voto de confianza al Tribunal, sobre una “celosa” custodia del paquete electoral y sobre que no han sido alterados. Zaragoza es el único municipio en el que hay incertidumbre en los resultados. Los magistrados Walter Araujo y Fernando Argüello Téllez, se negaron a firmar el acta de resultados definitivos de ese municipio, alegando que hay inconsistencias en las actas. Para declarar en firme los resultados, el TSE necesita de cuatro votos. Sin Araujo y Téllez, solo tienen tres votos. Los magistrados Eugenio Chicas, Gilberto Canjura y Eduardo Urquilla, en un principio se negaron a que se revisaran las urnas, al alegar que creían en las actas originales y

Mario Ponce DIRIGENTE DEL CN

“El TSE nos está dando la razón. Tenemos las pruebas contundentes y esperamos que los testigos demuestren lo que pasó. Estamos convencidos se va a revertir el resultado

Eugenio Chicas,

PRESIDENTE DEL TSE

“Las actas servirán de material probatorio para deducir circunstancias que están demandando los peticionarios (CN)

firmadas por todos los miembros de las JRV. Han cambiado de posición.

El presidente del TSE, Eugenio Chicas, dijo ayer que ya están declarados en firme los resultados de San Fernando, en Morazán. Según Chicas, GANA ganó con 556 votos y ARENA obtuvo 422 votos. Los partidos fueron notificados ayer y se abrió un plazo de 48 horas para recursos.

Entrega de credenciales a diputados INVITADOS

La diputada de ARENA, Mariella Peña Pinto, dijo ayer que ha sido convocada por el TSE, para el 20 de abril a las 5:00 de la tarde, para recibir credenciales como legisladora para el periodo de 2012 a 2015. El TSE ha programado para el 28 de abril, la entrega de credenciales para concejos.

5


6

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

POLÍTICA

POSTURAS Partidos políticos aún no tienen un acuerdo para cambiar la presidencia del Órgano Judicial

FMLN y CN no quieren que Jaime siga presidiendo CSJ Razonan que funcionario fue electo por tres años para presidir la Corte por lo que no ven ilegalidad. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Belarmino Jaime, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y presidente de la Sala de lo Constitucional, no tiene los votos del FMLN y de Concertación Nacional (CN) para ser reelecto en el cargo. Es más, el Frente y la CN no quieren a Jaime ni siquiera en la Sala de lo Constitucional y están pensando en trasladarlo a otro equipo de trabajo. “El único que puede cambiar, y que no hay cuestionamiento constitucional, es el presidente de la Corte, porque (fue) electo como presidente de la Sala por tres años, y los otros tres que quedan fueron electos para nueve años”, declaró Roberto Lorenzana, diputado del FMLN. Lorenzana dijo que, si hay votos y voluntad de los partidos políticos, a Jaime, incluso se le sacaría de la Sala de lo Constitucional. “En el caso de él (Belarmino Jaime) no habría algún problema de quitarlo de presidente y de la Sala porque no fue electo por nueve años”, sostuvo el vocero del Frente. El artículo 186 de la Constitución, en el inciso segundo, indica que los magistrados de la CSJ “serán elegidos por la Asamblea para un periodo de nueve años”. Lorenzana dice que su partido no tiene acuerdo con otra fracción para quitar a Jaime de la presidencia de la Corte. Fuentes de la Asamblea dicen que el partido estaría a presentar a Juan Antonio Durán, juez de Tercero de Sentencia, quien es primo del exdiputa-

BELARMINO JAIME/ PRESIDENTE DE CSJ

SALA DE LO CONSTITUCIONAL La Sala de lo Constitucional está integrada por cinco miembros. Uno de ellos es el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Ernesto Castaneda debe dejar el cargo. El resto, fueron electos hace tres años.

Guillermo Gallegos, diputado de GANA, dijo que la fracción aún no ha discutido si apoyarán la reelección o no del presidente de la CSJ.

do del FMLN y actual cónsul de Los Ángeles, Walter Durán. En nombre del PCN Francisco Merino, diputado de Concertación Nacional (CN), no dudó en adelantar que la fracción no votará por la reelección de Belarmino Jaime. Aclaró que esa es una facultad de la Asamblea. “Vemos con interés de que se produzca un cambio en la presidencia de la Corte. Se necesita un funcionario que, aparte de su conocimiento jurídico, tenga también el pulso político de representar al Órgano Judicial, que tenga visión política de las cosas, y que respete, ante todo, la Constitución. Es urgente el cambio de presidente de la Corte”, dijo. La Sala de lo Constitucional canceló al Partido de Conciliación Nacional (PCN) del espectro político.

Fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el 2009. Graduado de la Universidad de El Salvador y vinculado al sector financiero del país.

NEGOCIACIONES

FMLN y GANA elegirían Fiscal ésta o la próxima semana LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Después de la primera reunión de la subcomisión que estudiará las hojas de vida de los candidatos a Fiscal General de la República, los partidos FMLN y GANA reiteraron ayer su deseo de elegir en esta legislatura al nuevo funcionario. Guillermo Gallegos, de GANA, no descartó que en la última plenaria de la saliente legislatura se pueda elegir al nuevo Fiscal. “Por parte de GANA sí hay condiciones para dar los votos. Estamos dispuestos a elegir en esta legislatura”, dijo el parlamentario. Aunque la palabra “negociación” o “pláticas” para elegir al Fiscal de un listado

Solo faltarían los votos del CN. /DEM

de 47 no estuvieron presentes en la reunión, Roberto Lorenzana, del FMLN, señaló que “tienen la voluntad” para hacerlo antes de que tome posesión la legis-

latura 2012-2015, es decir, antes del 1 de mayo. Quedan dos plenarias: jueves 19 y jueves 26 de abril. “Dependerá en buena medida de la voluntad de

no menos de 56 voluntades en el pleno. Nosotros sí tenemos la voluntad para hacerlo, pero eso depende, no tenemos una definición”, sostuvo Lorenzana. Antonio Almendáriz, diputado del CN, se limitó a decir: “Queremos que esto se haga en lo justo y conveniente, no para un partido político, sino para el país, en el momento de violencia en el que vivimos el país necesita un fiscal” El trabajo de los diputados de la subcomisión se concentrará en entrevistar a todos los candidatos y después de finalizar este proceso “se tomarán decisiones y se deliberará”, señaló Lorenzana. La presencia de ARENA en las subcomisiones, según el diputado Donato Vaquerano, pretende vigilar que el proceso sea transparente y denunciar cuando se quieran hacer “negociaciones políticas”.


POLÍTICA CIFRAS

Destino de créditos al gobierno

$92

MILLONES Agricultura familiar, competitividad rural. A 365 mil personas del plan, les otorgarán abono, fertilizantes y semilla.

$15

MILLONES Intervendrán en 58.9 kilómetros de carretera en Cabañas, Morazán y Chalatenango, parte de Fomilenio.

$60

MILLONES Mejoramiento de la calidad de educación”: acceso de 150 mil alumnos a la educación, en 482 escuelas.

$200 MILLONES Sostenibilidad fiscal y adaptación al cambio climático. Recursos servirán para gastos como el pago de los salarios de los servidores públicos.

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

7

ACUERDO Diputados escucharon ayer a ministros para conocer inversión de recursos

FMLN y GANA votarán por $367 millones en créditos ARENA rechaza crédito de $200 millones para sostenibilidad fiscal y acepta votar por el resto. CN aún evalúa si dará los votos. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa acordó ayer bajar a la aprobación del pleno legislativo seis préstamos internacionales por un monto de $367 millones. La presidenta de la Comisión, la diputada efemelenista Lorena Peña, pidió al técnico elaborar los dictámenes y a los diputados de todas las fracciones políticas a realizar las respectivas consultas para que se sometan a votación en la sesión plenaria de este jueves. La Comisión de Hacienda, escuchó ayer a los ministros de Obras Públicas, Gerson Martínez; de Agricultura y Ganadería, Guillermo López

Suárez; y de Educación, Salvador Sánchez Cerén, para que expusieran los programas en los que utilizarán los recursos. Los préstamos van destinados a carreteras, ampliación de servicios educativos y agricultura familiar. Los funcionarios catalogaron de urgencia, contar con esos recursos. López Suárez dijo que sin los créditos no tendría dinero para inversión en el 2014. El diputado de GANA, Guillermo Gallegos, externó ayer que su partido está listo para votar por los seis créditos. Mario Ponce, del CN, dijo que los están analizando, mientras que Mariella Peña Pinto, de ARENA, dijo que analizarán el tema en la reunión de frac-

La Comisión de Hacienda discutió los créditos con funcionarios de gobierno. /T. GALDÁMEZ

ción. Adelantó que no votarán por el de $200 millones para “sostenibilidad fiscal”, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), porque va para gasto corriente del Estado y no para inversión. Con el resto de préstamos, no descartan dar sus votos.

Primera y segunda fase El préstamo de $60 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destinado para “el plan de agricultura familiar y emprendedurismo rural para la seguridad alimentaria y nutricional”, es el único que va

a la primera fase de autorización al gobierno a negociar con el banco. Únicamente requiere de 43 votos. Los otros cinco están en la segunda fase, que es la ratificación del pleno legislativo. Esta fase de aprobación requiere de 56 votos.

UNA SEMANA Comisión tardará una semana en hacer entrevistas en donde les harán solo cuatro preguntas

Hoy inician entrevistas a candidatos a Fiscal LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Hace cuatro días, la Asamblea Legislativa conoció los nombres de 47 personas que aspiran a ser Fiscal General de la República y esta tarde entrevistarán a los primeros nueve aspirantes al cargo. Esa fue la decisión que tomó ayer la subcomisión que analiza las hojas de vida de los aspirantes a Fiscal, en una reunión donde no se permitió acceso a la prensa. El coordinador de la subcomisión, el diputado del FMLN, Roberto Lorenzana, informó que las entrevistas iniciarán hoy y los primeros en someterse al cuestionamiento de los parlamentarios serán los abogados Rafael Peña Marín, Rosalío Tóchez, Enrique Beltrán Beltrán, Mauricio Hernández Pérez, Raúl Ló-

pez, Héctor Solís Guerra, Ricardo Portillo Toruño, Vicente Argumedo y Manuel Chacón Castillo. Las entrevistas se realizarán conforme al orden en que los abogados presentaron su documentación. Lorenzana señaló que aún falta recibir los expedientes del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), Ministerio Público y otras instituciones. Los candidatos no tendrán un límite de tiempo para contestar las siguientes cuatro preguntas que formuló la subcomisión: ¿por qué se considera capacitado para desempeñar el cargo de FGR?, ¿cuáles serían sus planes y proyectos para mejorar la institución?, ¿cómo respondería a las presiones políticas y económicas? y ¿cuál es su opinión sobre el Estado actual de la ins-

La subcomisión definió las preguntas a los candidatos. /T.G.

titución y su visión de la política criminal del país?. Aclaró que los diputados que quieran agregar una interrogante durante la entrevista podrán hacerlo. Antonio Almendáriz. de

Concertación Nacional (CN). le tomó la palabra diciendo que él podría cuestionarle a los aspirantes si consideran que la elección del Fiscal en esta legislatura es jurídicamente válida.

“Como ARENA hemos estado garantes para que se escuchen a todos los aspirantes. Que tengan la misma oportunidad de mostrar sus aptitudes éticas y morales”, sostuvo Donato Vaquerano de ARENA. Los candidatos están convocados para las 3:00 de la tarde. De los 47 candidatos, 10 no han completado los requisitos de trámites para ser tomados en cuenta. Los abogados Carlos Morales, Jorge Alberto Amaya, Pedro José Cruz, Edgardo Merino, Ramón Ernesto Escobar Alas (hermano del Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar), José Manuel Chávez, Luis Larrama, Cecy Portillo, Rodolfo Linares y Jaime Ovidio García tendrán que completar sus papeles si quieren continuar con el proceso. La subcomisión está con-

Roberto Lorenzana DIPUTADO DEL FMLN

“Estaríamos trabajando todos los días de esta semana (en las entrevistas) para poder avanzar de manera acelerada pero con tiempo suficiente para conocer las opiniones de los entrevistados

formada por Lorenzana, del FMLN, Vaquerano, de ARENA, Antonio Almendáriz, del CN, Guillermo Gallegos, de GANA y Santos Guevara, del PES. El periodo del Fiscal vence en septiembre, pero la Asamblea adelantó el proceso.


8

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

POLÍTICA REFORMA Comisión de Legislación aún no retoma discusión

La FAO mostró ejemplos de países que han reformado la Constitución en el tema de alimentación. /DEM

COMPROMISO Con indigentes

Diputados escuchan a la FAO antes de reforma MELISSA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Legislación de la Asamblea junto a representantes de la FAO (Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas, por sus siglas en inglés), se reunieron ayer para trabajar la reforma del artículo 70 de la Constitución e incluir el derecho a la alimentación. Los diputados estudian reformar el artículo 70, para que el gobierno tome a su cargo a los indigentes y a las personas con capacidades especiales que les impida laborar. La reforma pretende modificar y agregar un apartado sobre la garantía de alimentación a esta población, además de la creación de organismos gubernamentales que asu-

man la responsabilidad total con los indigentes. “Para nosotros (la FAO), que nos ocupamos del derecho a la alimentación, es una oportunidad de informar sobre lo que esto implica y significa en la práctica y mostrar ejemplos de otros países que han incluido el derecho a la alimentación a la Constitución” declaró Bárbara Ekwall, coordinadora del derecho a la alimentación adecuada de la FAO. Diputados de las diferentes fracciones avalan la aprobación de esta reforma, pero señalan el largo trecho que se deberá trabajar para obtener los recursos necesarios. “Para cumplir con la ley tenemos que reforzar el campo, para que haya más productividad, señaló Mario Valiente, de ARENA.

GANA está a favor de despartidizar a la Corte Diputado Eric Mira dice que se puede “avanzar democráticamente” en el tema. MELISSA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

POSICIONES

Pese a que el presidente de ese partido político es magistrado propietario de la Corte de Cuentas, la representación de GANA en la Comisión de Legislación de la Asamblea Legislativa avalaría la despartidización de esa institución. El diputado Eric Mira Bonilla está de acuerdo con la iniciativa de “Aliados por la democracia”, quien ha solicitado que los aspirantes a magistrados de la Corte no tengan afiliación partidaria. “Creemos que esto de la despartidización es real, unos hablan de despartidización y otros de despolitización, no se puede. Creemos que no precisamente en la situación de despolitizar, siempre y cuando se llegue a un acuerdo total, lo podemos lograr. Es una situación en la que podemos avanzar democráticamente”, dijo. ARENA es impulsor de esta reforma. En la comisión, la diputada del FMLN, Margarita Velado, dice que sería una medida drástica. La comisión de la Asamblea Legislativa aún no retoma el tema.

ARENA

SAN SALVADOR Transporte aún no le da permiso a alcaldía

Cooperante indagará atraso en proyecto de calle Arce LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Un representante de la Junta de Andalucía, España, llegará al país esta semana para investigar qué sucede con el atraso en la ejecución del proyecto de Revitalización de la calle Arce. El alcalde capitalino, Norman Quijano, aseguró que esta semana una representación de la Junta de Andalucía vendrá al país a solo 13 días para que se venza el tiempo estipulado para desarrollar el proyecto y tras varias prórrogas para ejecutar la obra. Quijano aseguró que, si el

Revitalizarán la calle Arce con fondos de Andalucía. /DEM

El diputado Guillermo Ávila Qüehl, de ARENA, avala la reforma a la Constitución para exigir a los magistrados de la Contraloría no pertenecer a ningún partido político.

GANA Líderes de ese partido han manifestado estar a favor de la despartidización, aunque elogian el papel de su presidente partidario en la institución contralora.

FMLN

GANA tiene a su presidente trabajando como magistrado en la Corte de Cuentas. /DEM

Viceministerio de Transporte (VMT) no otorga los permisos antes de que finalice este mes, se perderá medio millón de euros, donados para concretizar la obra en el Centro Histórico de la ciudad. El jefe edilicio no detalló si la representación de la Junta de Andalucía mediará ante el gobierno para que autoricen los trabajos. “Vienen a ver lo que está pasando con este proyecto que estoy a escasos días de perder medio millón de euros que fueron donados para embellecer la Calle Arce”, sostuvo. El jefe edilicio ha dicho que la renuencia del VMT de no dar los permisos se deben a tipo político. La alcaldía no intervendrá en la zona hasta obtener los permisos. A finales del año pasado, se creó una mesa de diálogo entre el gobierno y la alcaldía para dirimir ésta y otros temas.

La diputada Margarita Velado considera que lo importante es la idoneidad. Y critica que, de pronto, se comenzará a prohibir que pertenezca a una iglesia.

PRECIOS Advierten su volatilidad

ARENA pide investigar inversión energética REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El partido ARENA pidió ayer una comisión especial que investigue la situación de las inversiones públicas y privadas en el sector de energía. En la pieza de correspondencia, ARENA advierte que el país podría tener un problema grave de energía en el mediano y largo plazo, por la limitada inversión pública y privada en el sector. Dice que ello podría derivar en el aumento de la proporción de la generación térmica y hacer aumentar el precio. La fracción sostiene que la Central Hidroeléctrica del

Temen precios suban más.

Río Lempa (CEL) experimentará problemas en 2013 para pagar los subsidios de energía eléctrica, por la obligación de asumir su pago. “(CEL) enfrentará problemas financieros para desarrollar más inversiones y pagar los subsidios”, explica.


• EL VICEMINISTRO DE SEGURIDAD, DOUGLAS MORENO, PROPONE CREAR UN PARQUE LABORAL PARA REINSERCIÓN DE PANDILLEROS SAN SALVADOR

NACIONAL

Aumentan niveles de aire contaminado

EL CAMINO A CASA

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

En las últimas semanas los niveles de contaminación atmosférica han aumentado en San Salvador y Soyapango, según lo ha constatado la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El ministro de Medio Ambiente, Herman Rosa Chávez, explicó que la contaminación se debe a la concentración de partículas como humo y polvo, que se miden a diario. Rosa Chávez explicó que de acuerdo a la norma de calidad del aire, existe un máximo de 65 microgramos por metro cúbico para que dichas partículas estén en el aire. Pero en San Salvador y Soyapango, entre los días 23, 24 y 25 de marzo, los niveles de concentración de partículas alcanzaron los 88 microgramos y en el 12 y 13 de abril sobrepasaron los 93. El humo de los vehículos, la industria y la quema de cultivos e incendios son los factores que más habrían incidido en las cifras. Rosa Chávez informó que buscan instalar un protocolo de acción en coordinación con el Ministerio de Salud y el Viceministerio de Transporte para determinar qué medidas deberán tomar cada que vez que incrementen los niveles de contaminación. “No hemos alcanzado los niveles de contaminación de México D.F., pero podríamos considerar algunas de las medidas que toman como ponerle un límite al número de vehículos en las calles”, señaló.

El humo de los vehículos influye en la contaminación urbana.

EL MUNDO 9 • MARTES 17/04/2012

Rosadelia Amaya, originaria de San Vicente, se despidió ayer de las instalaciones de la Catedral tras 96 días de haber iniciado una protesta que por momentos pareció ser ignorada por la sociedad. Esta mujer de 42 años está orgullosa de su lucha, con motivos similares a los que le llevaron a unirse a la guerrilla a los 13 años. “Dejé mi juventud en la montaña, ahora sólo quiero ser escuchada por los que ayudé a tener lo que tienen”. Y aseguró que no dudará en volver a Catedral si no recibe la respuesta que espera.

Los excombatientes entregan las llaves de Catedral a monseñor Rosa Chávez. R. Q.

ENCARGO Piden atención a los familiares de excombatientes

Tras 96 días, abren las puertas de Catedral Los veteranos de guerra desocuparon las instalaciones de Catedral Metropolitana más de tres meses después de tomarlas. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Bajo el compromiso de ser escuchados por Alexander Segovia, Secretario Técnico de la Presidencia, el grupo de veteranos de guerra que mantenían ocupadas las instalaciones de Catedral Metropolitana accedió a devolver el templo a las manos de las autoridades de la Iglesia Católica. El acuerdo se logró después de que Martín Barahona, obispo de la Iglesia Episcopal Anglicana de San Salvador; monseñor Ricardo Urioste, presidente de la Fundación Monseñor Romero; Silvia Guillén, de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad) y Carlos Rivas, del Tabernáculo de Avivamiento Internacional, lograron acercarse a

Segovia para que accediera a reunirse con los ocupantes. Aunque no se informó de una fecha específica para la reunión con Segovia, se declaró que en el acercamiento se discutirán las peticiones de los veteranos por una entrega de paquetes alimenticios a familiares de los veteranos del conflicto armado, que sean mayores de 70 años. Además solicitaron pensiones a los adultos mayores, familiares de combatientes caídos en el conflicto armado, el incremento de pensiones a los lisiados y becas para los hijos de veteranos y lisiados del conflicto. A la vez se exigió el reinstalo del dirigente sindical Luis Ortega Ortega a la Asamblea Legislativa y el de los agentes de la Policía Nacional

Óscar Luna PROCURADOR DERECHOS HUMANOS

Comienza la limpieza de las instalaciones de Catedral. /R.Q.

Civil que fueron combatientes y fueron despedidos. El Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas y monseñor Gregorio Rosa Chávez asumieron el compromiso de velar porque las peticiones fueran escuchadas por la presidencia de la República. Rosa Chávez expresó que se denominará a Tutela Legal para que le dé seguimiento al caso. “Démosle una oportunidad a la paz, como dijo John Lennon, ahora terminamos con éxito esta actividad, con la certeza de que ni la Iglesia

Católica, ni la Procuraduría nos van a fallar”, dijo Daniel Hernández, de la Fundación de Lisiados y Discapacitados para el Desarrollo Integral. Durante la mañana del 10 de enero, un grupo de personas identificadas como veteranos de guerra y miembros de la exguerrilla, se tomaron las instalaciones de Catedral donde exigieron que sus peticiones fueran escuchadas por el gobierno. Según Rosa Chávez, esta ocupación es la más larga de la historia del templo.

Tras los acercamientos con el secretario técnico de la Presidencia, ahora existe confianza en la voluntad de continuar esfuerzos para que las peticiones sean escuchadas Gregorio Rosa Chávez

ARZOBISPO DE SAN SALVADOR

Hoy se inicia una etapa nueva que no depende solo de nosotros. Hay una voluntad clarísima de ayudar, pero no tenemos la última palabra


10

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

NACIONAL SUCESOS

TESTIMONIOS Varios testigos lo señalaron directamente en el hecho en el cual murió un cabo de la PNC

Vigilante Banco Azteca condenado a 20 años El argumento del acusado de haber actuado en defensa propia no tuvo peso y el tribunal optó por condenarlo al encontrar suficientes prueba en su contra. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

A 20 años de cárcel fue condenado José Roberto Sibrián, vigilante de una agencia bancaria, de Santa Tecla, acusado de asesinar al cabo de la Policía Nacional Civil (PNC) José Alfredo Amaya Pineda. El Tribunal de Sentencia de Santa Tecla determinó en la vista pública que había suficientes elementos de prueba para emitir un veredicto condenatorio por el homicidio que Sibrián cometió el 15 de septiembre del año pasado en el interior del banco ubicado en la calle Ciriaco López y 3a. avenida Norte de esa localidad. En el proceso la Unidad de Investigación de Homicidios de la oficina fiscal de Santa Tecla detalló que el incidente tuvo su origen cuando una usuaria ingresó a la institución financiera con el teléfono celular encendido y que al sonarle, el vigilante se dirigió a ella para decirle de forma agresiva que lo apagara. Por la manera en la cual el empleado bancario se lo hizo saber se generó una dis-

Le decomisaron un revólver y munición para el mismo, además de cuatro cartuchos percutados, uno de los cuales ocasionó la muerte de Amaya.

cusión con la usuaria, teniendo que intervenir el cabo Amaya Pineda, para controlar el altercado entre el vigilante y su esposa. Sin embargo la reacción del cabo de la PNC, quien gozaba de licencia, no le pareció a Sibrián y reaccionó disparándole y golpeando simultáneamente a la mujer. A causa de este balazo Amaya Pineda falleció y el homicida, al percatarse del desenlace fatal, trató de huir haciendo varios disparos impactando uno de ellos en otra persona con clave “Santos”. Tras el incidente agentes de la Policía Nacional Civil llegaron a la zona para evitar la fuga y lograron capturarlo entre la 5a. calle Oriente y 1a. avenida Norte de ese municipio. Al momento de la captura le decomisaron un revólver y munición para el mismo, ade-

más le encontraron cuatro cartuchos percutados, entre ellos el que ocasionó la muerte al cabo de la Policía. La Fiscalía ordenó una serie de diligencias de investigación y pruebas para que fueran analizadas en la vista pública, entre ellas la prueba balística, la cual determinó que el arma decomisada al vigilante fue la que utilizó para asesinar a Amaya Pineda. La defensa alegó que Sibrián había actuado en defensa propia tras haber sido agredido por la víctima, pero ese argumento no tuvo ningún peso para el tribunal de sentencia de Santa Tecla.

SEIS MESES DE PROCESO

Desde que se cometió el homicidio pasaron seis meses para conocer el resultado del proceso penal en los tribunales de Santa Tecla.

Video captó al vigilante disparando La Fiscalía General de la República incorporó como medio de prueba electrónica un video de vigilancia en el cual el empleado de una agencia de seguridad privada aparece disparándole al cabo de la Policía Nacional Civil. La agencia bancaria proporcionó al Ministerio Público la grabación donde aparecen las imágenes del hecho suscitado hacia las 11:00 a.m.en el banco. Al proceso anexaron prueba documental, pericial y científica que reforzó la acusación fiscal contra Sibrián. Además hubo testigos presenciales que incriminaban al homicida en el hecho y declararon la forma cómo ocurrió el hecho. La persona con clave “Santos”, que resultó lesionada, ya no quiso colaborar en la investigación por lo que no se conoció por el delito de homicidio tentado por haberle disparado.

José Roberto Sibrián era el vigilante del banco. /DEM

15/09/2011

21/09/2011

29/03/2012

Ocurre el homicidio en el interior de una agencia bancaria del municipio de Santa Tecla, minutos después del crimen agentes policiales capturaron al vigilante señalado por testigos como el responsable.

En la audiencia inicial, el Juzgado 3o. de Paz de Santa Tecla, se determinó que los elementos preliminares de investigación que la Fiscalía había incorporado al proceso eran suficientes para pasar a la segunda fase del proceso judicial.

El Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, al finalizar la vista pública, condenó al vigilante con una serie de pruebas que la Unidad de Investigación de Homicidios de Santa Tecla aportó desde el día que se cometió el homicidio.

FUERON TRES Una persona los señala

SENTENCIA Le impusieron 203 años

Capturan pandilleros de masacre en Juayúa

“Manolito” apela condena caso Parlacen

JUAN CÁRLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Por un triple homicidio en Juayúa, departamento de Sonsonate, tres miembros de la Mara Salvatrucha fueron detenidos tras una orden girada por la Fiscalía General de la República. La Unidad Especializada de delitos de Homicidios individualizó la supuesta participación que tuvieron Pedro Nájera Valdés, José Alfredo Hernández y Francisco Cruz Pérez. Alvin Serrano, fiscal del

caso, detalló que el pasado 11 de abril testigos los señalan de haber asesinado con armas de fuego y armas blancas a los hermanos Geovanni Antonio y Luis Francisco Ventura Martínez, de 21 y 19 años, respectivamente, y Salvador García, de 45. Según Serrano las víctimas fueron atacadas luego de salir de trabajar de la finca San Francisco Borja y caserío Monterrey del municipio de Juayúa, en Sonsonate. Para perpetrar la masacre los pan-

Los pandilleros usaron pistolas 9 mm y corvos.

dilleros utilizaron escopetas, pistolas calibre 9 milímetros y corvos. En el proceso de recopilación de pruebas los investigadores concluyeron que los tres aparecían como los principales sospechosos y pidieron a la Fiscalía que les emitiera orden de captura.

/DEM

Como prueba científica se determinó que en la ropa de los imputados habían residuos de pólvora. También está el testimonio de un testigo con régimen de protección que ubica a los pandilleros antes y después del múltiple crimen en la zona.

Ante la Sala Primera de Apelaciones de Guatemala, el exdiputado Manuel Castillo, mejor conocido como “Manolito” presentó un escrito en el cual muestra su inconformidad por la condena de 203 años que le impusieron al encontrarlo culpable del homicidio de tres diputados salvadoreños y su motorista. Según una publicación del periódico Prensa Libre

que se dio a conocer ayer, Castillo ha argumentado que en el juicio se evidenció que fueron los policías los que asesinaron a los legisladores el 19 de febrero del año 2007. “Manolito” según la publicación, ha expresado en el recurso de apelación que él nunca viajó a El Salvador para planificar el hecho ya que se encontraba en una feria ganadera el día que ocurrió el crimen en el que murieron los diputados.


SUCESOS NACIONAL CONVENIO 40 participantes

FBI capacita en investigación científica de homicidios ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Instructores de la Oficina Federal de Investigaciones, FBI, iniciaron ayer la capacitación sobre investigación científica de homicidios, impartido a 40 investigadores de El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá. El homicidio está entre los delitos que más afectan a la seguridad pública. En Latinoamérica representa una de las tasas de incidencia delictiva que tiende al alza, dijo el jefe de la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley, ILEA (San Salvador) Alexander Ramírez Medrano. Enfatizó que su incre-

mento hace que los ciudadanos exijan a las autoridades que los casos no queden en la impunidad. Fiscales, jueces y policías permanecerán cinco días en las instalaciones de la ILEA, recibiendo la capacitación sobre diferentes procedimientos técnicos y científicos que aplica el FBI en el esclarecimiento de hechos criminales. El manejo de la escena del delito, análisis de conductas, elaboración de perfiles, psicología de los homicidas, la realización de entrevistas e interrogatorios, declaraciones de testigos y presentación de casos, son los temas que recibirán.

EL SABADO No hubo hechos de sangre

Fin de semana cerró con dos homicidios ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El pasado fin de semana fue el menos violento en los últimos años. Cerró con dos homicidios, ocurridos el domingo 15, mientras sábado14 terminó limpio. La única víctima que falleció ese día fue lesionada un día antes, aseguró Juan Carlos Martínez Marín, jefe policial de la División Central de Investigaciones (DCI) de la Policía Nacional Civil. “El día sábado solamente ocurrió el fallecimiento de una persona que había sido

lesionada el viernes, pero de un hecho que se haya producido el día sábado no hubo ninguno”, manifestó Marín. A su juicio existen factores diversos en la disminución de los crímenes. Señaló que la operatividad del delito, no es programada por día, sino que corresponde a situaciones propias de quienes los cometen. Confirmó que los dos homicidios ocurridos el pasado domingo, fueron cometidos en el municipio de Ilopango y el segundo en el departamento de Cuscatlán.

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

11

REINSERCIÓN La iniciativa iniciaría con 20 millones de dólares

Proyectan parques para pandilleros Suplantaría subsidio que propone el mediador Raúl Mijango. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública elabora un proyecto social que busca beneficiar con trabajo, salud y educación a unos cinco mil pandilleros. El viceministro del ramo, Douglas Moreno, explicó ayer que se trata de parques especiales productivos que echarían a andar conjuntamente con un sector de la empresa privada en zonas estratégicas como las colonias Distrito Italia y La Campanera, “territorios” dominados por las maras MS y 18, respectivamente. Moreno aclaró que el plan se lo presentarían al Presidente Funes en los próximos días. El proyecto tiene un monto inicial de $20 millones, sin embargo aún desconoce de donde saldría el financiamiento. El viceministro detalló que la referida cantidad presupuestada será para la primera fase del proyecto. “Sería una inversión baratísima comparada con la inversión en represión”, expresó. Moreno agregó que el pro-

El parque es todavía un proyecto enfocado a la reinserción social y laboral.

Douglas Moreno VICEMINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

yecto nominado “Parques Especiales de Inserción Laboral y Cultura de Paz”, está siendo diseñado para los mareros que no pueden acceder a la vida laboral tradicional o normal, y que está dirigido a las familias y a los pandilleros que no están detenidos y que no han cometido ningún delito. El funcionario desechó la idea de otorgarles subsidios, como lo propone el exguerri-

“Tenemos un trabajo muy avanzado con la empresa privada y creo que estos parques especiales traerían mejor funcionamiento que andar subsidiando

llero y mediador entre las pandillas Raúl Mijango. “Respetamos la posición de Raúl, no deja de ser nada más una posición muy personal, nosotros no tenemos mandato para hacer ese tipo de correlaciones, de ese tipo de fondos… creo que es más viable la propuesta que estamos haciendo nosotros”, dijo tras asegurar que no conocía la propuesta de Mijango. “Los parques especiales de

/DEM

5 mil

Pandilleros serían beneficiados inicialmente en la primera fase del proyecto.

reinserción laboral y cultura de paz, traerían mejor funcionamiento que andar subsidiando”, reiteró. El Viceministro insistió que no es fácil generar trabajo para los pandilleros en otros lugares del país, ya que muchos no están capacitados laboralmente y no saben leer ni escribir. Aparte que aún persiste la desconfianza de empresarios, hacia los pandilleros, explicó.


CMYK 12

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

NACIONAL ENTREVISTA Para Raúl Mijango es necesario que el Estado destine fondos para que la tregua de pandillas se vuelva sostenible y duradera. Él propone usar los fondos del subsidio al transporte o los FODES para proyectos sociales de reinserción. RAÚL MIJANGO • PROMOTOR DE LA TREGUA ENTRE PANDILLAS

“Si no podemos desactivar la bomba apaguemos la mecha” >> Segunda parte << ÁLVARO CRUZ ROJAS/MARÍA CIDÓN. DIARIO EL MUNDO

O

bviamente el asunto de las extorsiones es una preocupación y David Munguía Payés ha dicho que se mantienen a la alza. ¿Qué dicen los pandilleros al respecto? Yo discrepo con el concepto que si han incrementado o han bajado porque la forma de llevar estas estadísticas no es fiel porque hay mucha gente que no denuncia. Por las orientaciones que esta gente ha dado es que ellos han hecho un llamado a la calle a no incrementarlas y me lo han reiterado en todas las reuniones, la orientación que ellos han dado es a no incrementar la renta, es más, han iniciado un proceso de reflexión a solicitud nuestra de que busquen ellos la manera de darle una respuesta al país sobre este tema, que para ellos es delicado porque para ellos es la manera de sobrevivir. Sin embargo, lo están analizando muy seriamente (las rentas), conscientes de las dificultades que eso tiene, pero ellos te dicen: nosotros necesitamos también una respuesta del estado porque nosotros no le podemos pedir a la gente que renuncie a la forma que tiene de sobrevivir ellos y su familia. Borromeo me lo decía a mí, andá a preguntarle a un empresario si está dispuesto a dejar su empresa que es de donde saca los recursos para sobrevivir, no hombre, quizás ni lo va a pensar; sin embargo, nosotros sí lo estamos pensando men, pero queremos que también se nos den alternativas para la gente, la voluntad la tenemos y eso es lo importante. Algunos empresarios di-

cen que sale más barato llegar a un acuerdo social con las pandillas que los enormes costes sociales y de vidas que todo esto trae. Hasta hoy el país invierte anualmente aproximadamente $600 millones en combatir el fenómeno delincuencial y lo que está demostrado es que esos 600 millones no han sido capaces de frenar el problema en el país; todo lo contrario, se ha venido incrementando. Eso debe llevar a una reflexión social también y la reflexión social es que por la vía que se ha querido solucionar el problema no ha sido la correcto. Hoy hemos abierto una brecha diferente que está mostrando resultados y la gran pregunta es: ¿Y por qué no la probamos?¿Por qué no nos atrevemos a transitar por esa vía? ¿Pero y las extorsiones? No estuvo planteado desde un principio como parte del primer acuerdo, no estuvo. ¿Qué opinan los pandilleros de la entrada en acción de la Unidad Antipandillas? Ellos están conscientes de una cosa, no están negociando con el Gobierno y ellos parten de una cosa: El Gobierno ha de hacer lo que tenga que hacer si nosotros no estamos pidiendo que le perdonen penas a nadie, el que cometió un hecho lo tiene que pagar y si esta estrategia de los cuerpos de seguridad va a seguir persiguiendo los que tienen órdenes de captura, pues qué bueno para el país; pero aquí lo que tiene que hablarse es cuál va a ser la actitud que la seguridad pública va a tener. Por ejemplo antiayer (miércoles

11) se produjeron dos hechos en Ilopango que nosotros tenemos conocimiento de ello y se lo informamos a las autoridades porque esas cosas no pueden pasar. Hay un grupo de jóvenes en Nuevos Horizontes de Ilopango y llega la unidad policial y sólo porque un par de ellos se corre arman una tremenda balacera y la gente que se queda en el lugar llega la policía y los culpan a todos; ahí llegó la gente y les puso una denuncia por abuso de autoridad. También unos efectivos policiales agarraron a unos cipotes, los empiezan a golpear y a uno de ellos le quiebran la pierna producto de los golpes con las culatas del fusil, eso ya no es normal yo creo que la policía tiene que revisar algunos procedimientos y sobre todo revisar

en los casos de aquellos jefes policiales que todavía están atrapados en el pasado creyendo que la forma de represión a través de la mano dura y la redura es la que va a solucionar el problema, esa concepción de seguridad pública fracasó, no dio resultados positivos; todo lo contrario, es lo que ha llevado a que esta cosa llegara a los niveles a los que ha llegado. ¿Le parece una buena de-

cisión por parte del Gobierno dejar a los militares en los penales? Primero hay que decir que cuando esa medida se anunció estaba considerada como una medida transitoria para reforzar capacidades que en ese momento habían sido rebasadas por el ente encargado de controlar los penales que es la Dirección General de Centros Penales. Obviamente hay que reconocer que tuvo una cierta efectividad el que la

"EL DESAFÍO QUE TANTO LAS PANDILLAS COMO LA MARA Y LOS FACILITADORES TENEMOS ES EL DE CÓMO VOLVEMOS SOSTENIBLE ESTO QUE HEMOS ALCANZADO, ESTO QUE HEMOS ALCANZADO QUE ES DE GRAN BENEFICIO PARA EL PAÍS

Fuerza Armada asumiera el control directo porque permitió que centros penales se diera el espacio suficiente para capacitar al personal idóneo para desarrollar una función que les compete a ellos. Luego, hay que decirlo con franqueza también, han habido ciertos abusos en la forma en las cuales se ha tratado principalmente a las visitas que estaba generando un descontento y disconformidad muy grande. Y en algún momento Monseñor y yo se lo planteamos al Ministro de Seguridad Pública que al principal instrumento del Estado se le estaba designando una tarea que le estaba atrayendo un desgaste innecesario, que era mejor reformar a la unidad de centros penales para que ellos tuvieran la capacidad de asu-


CMYK

ENTREVISTA NACIONAL mir una función que a ellos les toca, además de modernizar el sistema. Y yo te puedo decir que ahora que ando por todos los centros penales ahora ya hay arcos, rayos X para que las personas no sean sometidas, sillas para detectar si las personas llevan cosas adentro de las partes íntimas y eso ha permitido tratar a las visitas de una forma diferente y ha permitido ahorrarle al ejército que siga en una dinámica de desgaste innecesario. Creo que con esta medida se ha beneficiado todo el mundo, al ejército porque ya no va a seguir ejerciendo una medida que le ha generado rechazo social; Centros Penales se ha visto reforzado porque a raíz de esto logró tener la tecnología necesaria para hacer los

registros de una forma mucho más especializada y creo yo que esto ha ayudado a los mismos internos, porque si hay algo que a ellos les molesta es el tratamiento a sus propias familias. El valor que ellos les dan a sus familias es mucho más que el que le damos cualquiera de nosotros a las nuestras. ¿No le causó inicialmente temor acercarse a ellos? Por ejemplo el triste caso de Christian Poveda de buena fe y terminó muy mal.¿No le da miedo todo esto? Por supuesto que sí, estamos hablando de un tema complicadísimo en el país que ha dejado miles de muertos. Sin embargo, si son ellos los que te invitan y empiezan a depo-

sitar confianza en ti, yo te puedo decir después de la segunda reunión con ellos le hice una reunión a Monseñor Colindres: fíjese Monseñor que si tengo algún temor no es a estos muchachos, es a los enemigos de este proceso que lo van a querer boicotear porque se lucran del mismo, porque son los que pasan en la oscuridad y que de repente pegan un zarpazo con el propósito de arruinar procesos. Yo les agradezco la confianza que han depositado en Monseñor Colindres y en mí, que nos han permitido conocer interioridades significativas de ellos. Hemos llegado a casos tales que me piden unos de ellos un favor: mirá andá a mi casa y hablá con mis hijos y decile que su papá está cambiando que ya no quiere seguir por el camino que venía y hoy quiere aportar en los problema del país; para que alguien te diga eso es alguien que te tiene una gran confianza. Ellos han visto en Monseñor y yo un papel desinteresado, ni Monseñor quiere ser Papa ni yo quiero ser Presidente; todo lo contrario, aquí lo que estamos haciendo es una labor que debería haberse asumido desde hace rato. Lamentablemente por estar casados con una visión muy utilitaria no se había logrado (acuerdos) y ellos te lo cuentan ahí cuando ha llegado gente a pedirle el voto de la familia de ellos a cambio de cosas que al final ni se las habían cumplido. Allí he conocido yo de reuniones secretas en Guatemala y en otros lados de funcionarios que yo conozco muy bien. ¿Hay alguna de las peticiones de las pandillas que no se pueden tomar en cuenta por lo ilícito de sus peticiones o que nos pueda sonar como inaceptable como sociedad? Eso es lo bueno de esto, porque ellos lo primero que te dicen que lo único que pedimos es que se aplique y se respete la ley, y no se utilice de manera arbitraria contra nosotros, pero como ellos están convencidos que no son ningunos angelitos y que faltas han cometido y que están pagando por ellas y ellos te dicen, pero púchica pero que no me hagan que la pase en las peores condiciones, tráteme como ser humano que por lo menos tiene derecho a que se le dé una bola de jabón para que se puedan asear, a que se le den condiciones mínimas. Te voy a decir una cosa que la pongo de ejemplo donde puedo: te puedes imaginar un espacio

de tres metros donde hay dos camarotes y cuatro camas y ahí viven 39 personas. ¿Cómo se ha avanzado en la negociación de las condiciones que ellos piden, se ha logrado ya alguna medida que ellos ya consideren que han ganado algo a partir de la tregua? ¿La salida de los militares ya se considera parte de la negociación? Es que negociación no hay, lo que hay es un acuerdo entre ellos y ese acuerdo los ha llevado a dar un gesto de buena voluntad hacia la sociedad y yo creo que, lo que las autoridades han estado haciendo es correspondiendo con señales positivas también para fortalecer las decisiones que ellos tienen ¿Y en qué consisten esas señales?, en ninguna de ellas se ha transgredido la ley, lo que se está haciendo es poner orden en ese sistema, que la Fuerza Armada estuviera ahí es una cosa excepcional, porque eso es una tarea que le corresponde a la Dirección General de Centros Penales y qué bueno que ya lo asumió, eso no es ninguna concesión. Que por supuesto tiene un efecto colateral que los internos lo pueden considerar como beneficio eso es otra cosa, que por supuesto lo van a considerar como un mensaje de buena voluntad de las autoridades, por supuesto. Pero eso no es ninguna negociación, el otro hecho que se esté buscando reparar el suministro de agua potable para tener condiciones básicas de higiene esa no es ninguna concesión ni negociación, esa es una obligación de Centros Penales. Porque hay que decirlo con franqueza, el haber trabajado con una concepción de mano dura y súper mano dura también provocó que en el sistema penitenciario se descuidase el suministro de cosas elementales para estas personas y esto ha sido condenado por la misma OEA que ha sugerido que se mejoren las condiciones en los centros penitenciarios. Donde hay un problema de fondo es un problema de sobre población que ya de por sí te colapsa el sistema, y que obviamente si tú no haces nada por crear las condiciones básicas lo que está generando es una gran bomba. Yo he acuñado una figura por los centros que yo he visitado, es que lo que hay es una gran bomba a punto de estallar, ¿Qué hacemos? Por lo menos si no podemos desactivar la bomba apaguemos la mecha hombre, porque si no hacemos ni eso estamos jodidos. Y para hacer-

"SI NO PODEMOS DESACTIVAR LA BOMBA APAGUEMOS LA MECHA HOMBRE, PORQUE SI NO HACEMOS NI ESO ESTAMOS JODIDOS.Y PARA HACERLO NO SE NECESITA TRANSGREDIR LEYES, SIMPLEMENTE CUMPLIR LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES QUE SE DERIVAN DE LA LEY lo no se necesita transgredir leyes, simplemente cumplir las obligaciones y responsabilidades que se derivan de la ley. ¿Puede darme algún ejemplo de las reparaciones en centros penales? Por supuesto, en Ciudad Barrios, ese centro ha tenido serios problemas porque el sistema como se abastece el centro penal es a través de un sistema de gravedad que no permite dar la cantidad de agua que el centro necesita ¿Qué es lo que se está haciendo ahí? Limpiando el antiguo tanque, preparándolo y ya se giró la instrucción para que se compre una bomba achicadora para poder extraer el agua de ese tanque y así poder darle un mejor servicio, eso es elemental. En el caso de Quezaltepeque, allí había problemas serios para el suministro de agua y el aseo personal ¿Qué se hizo allí? Solicitar que pusieran dos chorritos más, ya los pusieron y ya esa gente está feliz. Y esa no es ninguna concesión, esa es una obligación que el Estado desde hace rato tenía que haber trabajado en cómo resolverlo. En favor de resolver esas

cuestiones supongo que ha hablado con Nelson Rauda, el director de Centros Penales. ¿Existe un presupuesto para atender estas necesidades? Centros Penales, al igual que todas las instituciones del Estado, presenta dificultades presupuestarias. Sin embargo hay cosas que no requieren de grandes inversiones, sino de voluntad y en este caso yo he conversado con Nelson Rauda y yo siento que es una persona muy abierta que está consciente de las dificultades del sistema penitenciario y en todas las cosas que han estado a su alcance poder resolverlas las ha resuelto. Obviamente el problema penitenciario en nuestro país es complejísimo, yo por ejemplo creo que si no pueden construirse más cárceles y tener un problema de hacinamiento hay que buscar otras alternativas que la ley permite. Allí hay gente recluida con enfermedades terminales, creo que esa gente está pagando una pena pero si ya tiene una enfermedad que le determina un periodo de vida mejor que la pase con su familia, en lugar de estar allí como despojo

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

13

humano. Igual es el caso de los privados de libertad que pasan de la tercera edad ¿Son esos amenazas para el país? ¿O no podemos pensar en una forma de libertad asistida para esta gente? Hoy por ejemplo, y es algo que la ley permite es la evaluación de todos aquellos que han purgado dos de las terceras partes de su pena que pueden gozar de un beneficio penitenciario de libertad asistida. Yo establezco una tesis, aquí vamos a llegar a un momento que vamos a decir vaya qué chévere, encontramos una salida pero se necesita plata para establecer el costo de la paz social, no tenemos como país así que sigámonos matando. Esa es una conclusión lapidaria a la que se puede llegar, pero yo soy partidario de otra cosa: la inversión en este país ya se está haciendo, lo que pasa es que no está siendo efectiva. Yo por ejemplo, sé que me van a odiar todos los alcaldes de este país, pero yo estoy planteando revisar la eficacia que ha tenido la asignación de ese 9% del impuesto general de la república para un supuesto desarrollo de los municipios que no se ve. Los municipios siguen siendo inseguros y siguen siendo muy pobres. Entonces está claro que no está logrando el resultado esperado y ¿Por qué? Porque te das cuenta que ese 9% las alcaldías pueden disponer del 30% para gastos corrientes, y ese porcentaje destinado para desarrollo ya no es para el desarrollo. Luego tenés que el 70% que se va para inversión en obras de desarrollo ¿En qué se va? Yo los invitaría a que revisaran esto en todo el país, si las obras que las municipalidades que las obras desarrollan son en función de desarrollo. No. Todas son obras de maquillaje que no tienen ningún impacto en función del desarrollo, son cosas que creo que hay que replantearse. ¿Cree que la próxima buena noticia podría ser la reducción de las extorsiones? No sé cuál pueda ser, el país está deseoso de muchas buenas noticias, no sólo de esa. Yo esperaría buenas aunque no tengan que ver necesariamente con esa. ¿Hay alguna respuesta que se pueda dar a conocer? Pues que el desafío que tanto las pandillas como la mara y los facilitadores tenemos es el de cómo volvemos sostenible esto que hemos alcanzado, esto que hemos alcanzado que es de gran beneficio para el país.


14

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

NACIONAL SOCIAL

MÁS INVERSIÓN

QUIEBRE El Ministerio de Salud mantenía reuniones con los sindicalistas

Refuerzo a la primera infancia

Amenazan con un paro en el hospital Zacamil

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Con el objetivo del desarrollo integral de los niños desde la primera infancia, el Ministerio de Educación canalizará este año $55 millones 64 mil en programas de educación inicial para niños del sistema público. Según Blanca Barrios, jefa del departamento del programa de Educación Inicial del Ministerio de Educación, es momento de darle la verdadera importancia a este sector que a través de los años ha tenido pocas oportunidades. Barrios aseguró que este plan engloba materiales, instalaciones y formación de los profesores en esta área por medio de talleres. Además, en un futuro próximo se espera que la educación de primera infancia sea una de las materias que deberán cursar las personas que estudien profesorado a nivel parvularia.

SINDICATOS

Paro de labores en escuelas NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Un nuevo paro de labores se espera para el próximo 23 y 24 de abril, el cual fue convocado por Bases Magisteriales como medida de presión ante la negativa de las autoridades del Ministerio de Educación de aumentarles el salario. Al paro podrían unirse unos tres mil centros escolares, lo cual se traduce en al menos el 60% del magisterio, según declaraciones de Mario López, secretario general de Bases Magisteriales, quien agregó que el martes 24 de abril se concentrarán cerca del Centro Escolar Francisco Morazán para protestar por la última oferta salarial. “Hemos denunciado también el retraso de paquetes escolares y alimento en centros educativos del país”, dijo Manuel Molina, Secretario General de Simeduco.

Los sindicalistas exigen destituir al director y la jefa de Recursos del nosocomio. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Un grupo de trabajadores del Hospital Zacamil inició la semana con la orden de no dejar entrar al hospital al director, David Franco, ni a la jefe de Recursos Humanos, Aravela de Domínguez. En la concentración los sindicalistas también lanzaron la advertencia de iniciar una huelga general en el caso que su petición de remover a Franco y de Domínguez no se cumpla, además de poner solución a los problemas de abastecimiento de medicamentos e insumos para su trabajo. Las acciones iniciaron dos meses después de que el Ministerio de Salud (Minsal) y los miembros del sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud) iniciaron una mesa de diálogo para plantear sus inconformidades. Sin embargo, según el médico cirujano, Carlos Ramos Hinds, las respuestas planteadas en las reuniones han sido sólo temporales y calificó de infructuosos los círculos de diálogo. “Ante la falta de medicamentos lo que hicieron fue pedir prestado a los hospitales San Juan de Dios de Santa Ana y

Reiteran demandas No es la primera vez que los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud) y del Sindicato de Médicos del Hospital Zacamil (Simehzac) piden la destitución del director del Zacamil y la jefa de Recursos Humanos. A su ver ambos no han sido idóneos para sus cargos. A principios de febrero, las consultas externas y las cirugías electivas del hospital fueron paralizadas por las mismas demandas. Los médicos externaron su preocupación por los pacientes que siguen sin recibir sus medicamentos porque no hay en el hospital, entre éstos se mencionó la insulina lenta.

San Miguel, también al de Santa Tecla”, dijo Ramos, quien aseguró que los préstamos no han sido suficientes para atender las necesidades de todos los pacientes.

El hospital Zacamil ya paralizó labores en febrero por las mismas causas sindicales. /DEM

María Isabel Rodríguez

Carlos Ramos Hinds

MINISTRA DE SALUD

MÉDICO HOSPITAL ZACAMIL

“No vamos a destituir ante medidas de presión, estamos trabajando y analizando la situación tratando de ver hasta dónde son justas y no las demandas

“Creemos que la solución a estos problemas no es de abordarse en reuniones esporádicas, son cosas que urgen para la atención cotidiana de los pacientes

“Nos dijeron que si no podíamos atender un caso por falta de insumos o medicamentos, lo podíamos referir al hospital Rosales, cuando intentamos hacerlo con varios casos, del Rosales nos respondieron que no podían porque

ellos mismos estaban saturados”, se quejó. Entre los casos estaba el de un paciente herido de bala que necesitaba un ventilador mecánico para respirar. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, expresó

no poder comprender las acciones de los sindicalistas, ya que incluso tenían una reunión programa para el 4 de mayo. Dijo que en las reuniones, los trabajadores ya habían sido informados sobre la necesidad de esperar la aprobación de un préstamo del Banco Mundial que servirá para cubrir el equipamiento de los nosocomios. A la vez aseguró que el Minsal no destituirá a nadie a través de medidas de presión. Mientras, los sindicalistas aseguraron que no dejarán entrar a Franco y a de Domínguez hasta que sean removidos por las autoridades.

COLEGIOS PRIVADOS Sostienen que el Mined entra en desacato por modificaciones

Desean nuevo reglamento para acreditarse CARLOS HERNÁNEDZ DIARIO EL MUNDO

Los colegios necesitan acreditarse para funcionar legalmente.

Molestia es lo que impera en la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES), debido a las modificaciones que el Ministerio de Educación (Mined) hace al Reglamento de Acreditaciones de Colegios Privados en lugar de emitir uno nuevo como lo estipula el artículo 2 del decreto legislativo 996. Los agremiados sostienen que con esta acción el Mined cae en desacato, por lo cual instan a la rectora de la edu-

cación salvadoreña a que respete las normativas y brinde el nuevo documento antes del 27 de abril, el último día para presentarlo con su renovación. En este sentido, Luis Hernández, presidente de la ACPES, sostuvo que la actual legislación para las instituciones privadas debe ser renovada porque algunos ítems ya están caducos, por lo cual deben ser actualizados. Hernández también sostuvo que esta regulación debe incluir a las instituciones pú-

blicas para demostrar con hechos la política de transparencia que pregona el gobierno actual. “Nosotros le manifestamos nuestro sentir al Mined, por lo que esperamos que tenga una actitud reflexiva y podamos salir bien de esta situación”, destacó Hernández. Por su parte, el director de asesoría jurídica del Ministerio de Educación, Higinio López, dijo que ya existe un acuerdo para instalar mesas de trabajo en conjunto con los privados, donde se discutirán los temas que no han quedado claros.


NACIONAL PREOCUPACIÓN Autoridades de Salud suman dos casos más de la enfermedad

Minsal confirma 14 casos de AH1N1 NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

La ministra de Salud María Isabel Rodríguez dijo ayer que hasta el momento contabilizan 14 casos de AH1N1 en el país, aunque no se reportan víctimas mortales. Los dos nuevos cuadros detectados se sitúan en Santa Ana en un niño de siete años de edad y en Cojutepeque con un menor de dos años. Rodríguez dijo sentirse intranquila tras la sumatoria de dos casos más a la lista de pacientes con la gripe, ya que en Guatemala esta cepa ya ha provocado la muerte a cinco guatemaltecos y registra 55 enfermos.

A pesar que son casos aislados enfatizó Rodríguez. lo curioso es que en Santa Ana y en el área de San Salvador se registran la mayoría de los casos. Mientras tanto las autoridades de salud han anunciado una campaña de vacunación contra la influenza AH1N1 que dará inicio el 4 de mayo. Las vacunas se inyectarán a más de un millón de personas. La población que tendrá prioridad para ser vacunada serán los niños menores de cinco años, los adultos de la tercera edad, embarazadas y personas con enfermedades crónicas como VIH.

La vacunación contra esta gripe comenzará el 4 de mayo. /DEM

{ ADEMÁS }

Actualizarán pronósticos de invierno POR ÚLTIMAS LLUVIAS

Durante esta semana, varios especialistas se reunirán en las instalaciones del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET), con el objetivo de presentar pronósticos más actualizados sobre la inminente llegada de la temporada invernal. Asimismo, se buscará determinar los motivos que causaron las fuertes lluvias de los últimos días.

Suicidio en adolescentes embarazadas INVESTIGARÁN PROBLEMA

La problemática del suicidio en mujeres embarazadas es más frecuente en los sectores pobres, en donde cerca del 60% de los casos se da en adolescentes menores de 20 años, según Elena Zúñiga, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Por su parte, María Isabel Rodríguez, ministra de Salud, externó su preocupación ya que en El Salvador el suicidio ocupa el 2º lugar como causa de muerte en adolescentes de 10 a 19 años de edad. El UNFPA en conjunto con los Ministerios de Salud de El Salvador, Guatemala, Honduras y Perú se reunirán durante cuatro meses para realizar una investigación sobre los índices de mortalidad materna.

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

15


14

OPINIÓN

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

EDITORIAL

TRIBUNALES

Otra crisis del petróleo y sin plan B

Depuración judicial vrs. buenos jueces

Durante la crisis de 2008 se habló de diversas alternativas, pero pasado el momento, se abandonaron y hoy nuevamente estamos desprevenidos.

U

na vez más, los precios de los combustibles nos traen fuertes nubarrones sobre la economía salvadoreña. Los precios cercanos a los cinco dólares por galón ya son una realidad y esto provocará un impacto notable en las finanzas familiares. Cuando en 2008 el precio del barril de petróleo alcanzó casi los $150, mucho se habló de la búsqueda de combustibles alternativos, de planes de ahorro y de la enorme carga impositiva de los derivados del petróleo, pero pasada la crisis de aquel momento, fue evidente que cualquier plan de previsión se abandonó. Los combustibles alternativos son una iniciativa privada y carecen de incentivos gubernamentales, ni siquiera una ley al respecto se ha aprobado. Ahora nuevamente tenemos la crisis provocada por estos altos precios y agravada por nuestra enorme dependencia hacia la generación energética con derivados del petróleo. Desconocemos qué programas o planes de ahorro puede tener el gobierno, pero no hemos visto ajuste alguno, sino mucha improvisación y el cruzarse de brazos. La clase política salvadoreña debería emprender medidas de previsión a futuro sobre la situación energética y de los combustibles, si no llegará el día que tendremos que apagar nuestro aparato productivo por los altos precios y no habrá nada qué hacer.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

En cuanto a “limpiar” el sistema judicial salvadoreño, de sacudir a quienes entorpecen la justicia, andamos todavía en “taparrabos” .

E

sta vez quiero referirme, en forma breve, de que aún tenemos buenos jueces que honran el sistema, como los detallados más adelante, a pesar de lo enclenque que anda nuestra justicia por culpa de malos juzgadores o de sus colaboradores, cuya ansiada depuración se efectúa a paso lento, a puras cucharaditas azucareras, pues de la “costalada” de denuncias sobre prevaricatos (fallos en contra de Derecho), coheArmando Rivera, chos (“las Abogado mentas” judiciales a cambio de…), ignorancia inexcusable, corrupción, asedio sexual, malos tratos, retrasos injustificados de procesos, negligencia en las labores, etcétera, apenas unos cuatro o cinco juzgadores han sido desaforados por la Corte Suprema de Justicia para ser llevados a juicio por su ilícito proceder, pero valga decir que nunca van directo a la cárcel, como el común de los delincuentes, sino que siempre gozan de “medidas sustitutivas” o de “estadías hospitalarias”…que a los “chuñas” nunca les conceden aunque lloren lágrimas de sangre. En resumen, podemos decir que en cuanto a “limpiar” el sistema judicial salvadoreño, de sacudir a quienes entorpecen la justicia, andamos todavía en “taparrabos” bikinescos, y lo digo pensando en frío y sin rencor alguno. Y esa depuración debe abarcar desde los jueces hasta empleados judiciales, porque si anhelamos y buscamos que el Estado de Derecho se fortalezca en nuestro país y realmente se haga una pronta y debida justicia como lo ordena la Constitución de la República, a estas alturas del siglo veintiuno ya no deberíamos tener pésimos funcionarios judiciales, cuyo pecado es aún mayor, porque siendo conocedores de la ley, la violentan y retuercen, creyendo que son intocables; por ello, no debe-

mos descansar en la tarea patriótica de exigir, con energía, que sea depurado nuestro sistema judicial, ya que los señalados, creyéndose dioses del Olimpo, se consideran inexpugnables e impunes, aunque se rumorea que detrás de ellos siempre actúan “los conectes” poderosos… Pero no todo es negativo en el mundo.Y en esta vez, quiero referirme, como dije al inicio, a dos buenos jueces, cuyos nombres omito, pero que a mi criterio, denotan que ponen alma, corazón y vida en el ejercicio de sus funciones. ¡Son paradigmas ejemplarizantes a seguir! Hago constar que esto no debe considerarse como un elogio barato, nacido de una actitud hipócrita, o porque en algún caso “me hicieron el cachetazo” de favorecer mis intereses como abogado de la parte representada.¡Nones! Si alguna vez he suplicado a los juzgadores del país, y que me registren si miento, es solamente para pedirles que aceleren tal o cual proceso, que a veces pasan engavetados por muchos meses, como un caso mercantil en esta capital y otro de impugnación del reconocimiento de paternidad, que inicié en cierto Juzgado de Familia, en una provincia costera, donde en forma ilegal tardaron…¡seis meses para admitirme la demanda! En San Vicente, sin embargo, he conocido a la jueza de familia de esa ciudad, que deveras merece ser reconocida públicamente por su celo, imparcialidad, profesionalismo y diligencia; y en Soyapango, debo y tengo que referirme al juez primero de instrucción, cuyo proceder diligente y vocación responsable, me ha dejado muy sorprendido hasta motivar este comentario: soy testigo cuando le avisaron del Servicio de Traslado de Reos (STR) que no podían trasladar, desde San Miguel, a una persona enjuiciada en el tribunal a su cargo, lo cual ya no es sorpresa. ¿Saben qué decidió el mencionado juez? ¡Dispuso viajar hasta esa urbe oriental! Y efectuó, bajo condiciones

no adecuadas, una audiencia que corría el riesgo de esperar dos, cuatro o seis meses sin realizarse, por culpa de esos “traslados” imposibles. En muchos años nunca había tenido la oportunidad de encontrarme a un juzgador que efectúe un recorrido mayor a trescientos kilómetros (entre ir y venir), todo para evitar que una causa cayera en mora. Quiero hacer públicos estos ejemplos, para que vean que cuando hay buena voluntad de servicio; que cuando hay conciencia de cumplir con el deber que imponen los cargos públicos; que cuando predomina la ética profesional y la transparencia e imparcialidad, podemos sacar adelante este país desde la esfera gubernamental del Estado. La funcionaria judicial vicentina y el juzgador soyapaneco, simplemente son dos buenos jueces, de esos que necesitamos con vehemencia en nuestro país y que deben estar en las Salas de la Corte o en las Cámaras, no sólo los “amigotes” y “compadres” de los diputados, o los “preseleccionados” de tal partido. Y como para todo buen juez, tiene que haber un mejor testigo, vayan estas líneas de reconocimiento sincero para tales juzgadores. ¡Loado sea Dios, porque aún subsisten buenos administradores de justicia!.


OPINIÓN

SEGURIDAD

Desarme y desarticulación de las maras MCGOVERN nos exhorta a no conformarnos con una tregua que reduzca los asesinatos, sino que se debe aprovechar para desarmar y desmantelar inmediatamente a las maras y pandillas.

A

Washington Offintes de ce on Latin Amecontirica, WOLA. nuar Dicho congresiscon ta, reconocido por mis aportes sosu amplia trayecbre la dimensión Jaime Martínez V. toria de conociactual del fenóAbogado y director miento, cercanía meno de las made la A.N.S.P. y sensibilidad con ras y pandillas, las problemáticas he considerado relevante y urgente aportar al políticas y sociales de nuesdebate de cómo, cuándo y tro país, en su ponencia trató dónde desarmar y desarticu- diversos asuntos de nuestra lar a estas agrupaciones para actualidad y en lo que resque la tregua entre ellas se pecta a la tregua acordada enconvierta en una pacificación tre las pandillas, expresó su permanente y definitiva y, del beneplácito por la reducción mismo modo, terminen con de los homicidios que parelos crímenes en contra de la cen derivarse de esa tregua. Sin embargo, hizo referencia población. A tal efecto es importante a lo que sucedió en Medellín, considerar las reflexiones del Colombia, donde años atrás congresista James Mc Go- se produjo también una dravern, realizadas reciente- mática reducción de los homente en la Escuela de Dere- micidios y posteriormente se cho de la Universidad de Suf- supo que eso se debía a una folk, EE.UU., durante un negociación con “Don Berevento auspiciado por el Ins- na”, uno de los principales lítituto Moakley de dicha uni- deres paramilitares que conversidad y la organización trolaba el narcotráfico y otros

ilícitos en los barrios pobres de aquella ciudad. Durante esa baja de homicidios el gobierno local y la sociedad civil desarrollaron importantes proyectos de inversión social en las comunidades empobrecidas, logrando la recuperación de dicha urbe. Lamentablemente, ese sueño después se convirtió en pesadilla cuando “Don Berna” fue extraditado a los Estados Unidos por cargos de narcotráfico y los grupos que quedaron detrás de él en los barrios marginales de Medellín, comenzaron una feroz disputa por el control territorial y con ello los homicidios y la violencia nuevamente cobraron auge. Ante ese repunte de la criminalidad, en 2010 un grupo de líderes religiosos y de la sociedad civil lograron una nueva tregua entre pandillas de la localidad, pero duró solo unos meses y los enfrentamientos armados por el dominio terri-

torial con su saldo de crímenes y homicidios comenzó de nuevo. Por ello Mc Govern nos exhorta a no conformarnos con una tregua que reduzca los asesinatos, sino que se debe aprovechar para desarmar y desmantelar inmediatamente a las maras y pandillas, pues de lo contrario, éstas podrían utilizar la tregua para ganar beligerancia, consolidar su control territorial y asegurar sus

relaciones con agrupaciones del crimen organizado más poderosas. Al respecto, como ciudadano salvadoreño no puedo menos que agradecer la preocupación y sugerencias expresadas por este congresista estadounidense. Creo que efectivamente uno de los grandes desafíos que como sociedad y Estado tenemos ante esta inédita tregua acordada entre las dos principales pandillas del país es lograr el desarme de di-

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

15

chas agrupaciones. Sin embargo, aunque es deseable, no creo que pueda realizarse de inmediato. Hay que tener en cuenta las características específicas de las maras de El Salvador, aquello que las diferencia de las bandas de narcotraficantes, paramilitares u otras agrupaciones delictivas de Colombia o de otros países. Las maras y pandillas, son actualmente una mezcla de problemática social y fenómeno delictivo, con una fuerte raigambre cultural o subcultural, con base social que son sus propias familias y con una fuerte dependencia de sobrevivencia a partir de la economía criminal de las extorsiones, el narco menudeo y otros delitos. Además, la rivalidad mortal entre las pandillas se ha convertido en una confrontación armada, no con las características de una guerra civil, pero con ciertas semejanzas; por lo tanto, el tratamiento y solución de este problema es tan complejo que, a mi entender, debe ser similar al proceso que se aplica a los ex combatientes de las guerras intestinas, el DDR: Desmovilización, Desarme y Reinserción, el cual, según expondremos más adelante, en casos de violencia armada entre agrupaciones criminales, se traduce en MDI: Movilización, Desarme e Inserción.

CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Los temas de Cartagena

E

A pesar de la insistencia de varios s cierto que las cumbres mandatarios, ninguno de los tres presidenciales son ocaobtuvo el eco que se pretendía ensiones en que se busca tre la mayoría de los 31 mandatapromover el espíritu del rios que acudieron a la cita. Tanmultilateralismo y se apunta a to así, que la falta de consensos y buscar consensos regionales. PeCarlos Rosales apoyos a estos temas propició auro también es cierto que a veces Analista político sencias y el abandono precipitalos encuentros bilaterales que se do de la cita presidencial. pueden dar hasta en los pasillos de los hoteles resultan siendo más provecho- Muchos mandatarios expresaron de manera sos para algunos países. Cartagena de Indias inequívoca su rechazo a la despenalización no fue la excepción. LaVI Cumbre de las Amé- de las drogas, entre ellos el presidente estaricas celebrada en esa localidad del Caribe co- dounidense Barack Obama y varios otros lílombiano, le significó oportunidades con- deres latinoamericanos. La propuesta del precretas al presidente salvadoreño Mauricio Fu- sidente guatemalteco Otto Pérez Molina parece haber caído en saco roto. A tal grado que nes. Sin dudas, los temas que se anticipaban co- la declaración final de la cumbre sólo se remo de primer orden según la coyuntura me- fiere a que se deben buscar “nuevos enfoques” diática serían la propuesta guatemalteca de para la lucha contra el narcotráfico. buscar un dialogo regional sobre la despena- Sobre el tema de Cuba, los presidentes que lización de algunas drogas, la exclusión de más habían insistido en un alto a la exclusión Cuba a las citas hemisféricas y el conflicto ar- de Cuba a estas citas regionales, ya habían degentino-británico por las Islas Malvinas. Sin cidido ausentarse de la cumbre a manera de embargo, ninguno de ellos formaba parte de protesta. Tanto Rafael Correa de Ecuador, cola agenda oficial que se venía trabajando des- mo Daniel Ortega de Nicaragua, rechazaron participar en la reunión de Cartagena. de hace meses.

También Hugo Chávez de Venezuela, principal aliado de Cuba en el hemisferio, declinó a última hora viajar a la cumbre, y en su lugar partió hacia la isla para continuar su tratamiento contra el cáncer. Otro aliado cubano, el presidente de Bolivia, Evo Morales, decidió abandonar la cumbre de manera precipitada ante la falta de consenso en torno al tema de Cuba. Sobre las Malvinas, la presidenta argentina Cristina Kirchner no logró alcanzar sus objetivos. Esto propició que Kirchner también abandonara de forma precipitada la cita, molesta por no haber recibido los apoyos necesarios para que la declaración final estableciera de manera inequívoca que las Islas Malvinas deben ser argentinas. Por su parte, el presidente salvadoreño Mauricio Funes logró el respaldo político del presidente de EE.UU., Barack Obama, quién reiteró su respaldo y confianza en la gestión del mandatario salvadoreño en materia de seguridad, en lo económico, lo social, la lucha contra la pobreza y en la atracción de inversiones. Obama también felicitó a Funes por la reducción de homicidios en El Salva-

dor, que según cifras oficiales, en poco más de un mes han pasado de un promedio de 14 a cinco diarios. Dicha declaración tuvo lugar durante un encuentro sostenido entre ambos mandatarios. Funes aprovechó para agradecer a Obama por la aprobación del segundo FOMILENIO, que podría alcanzar los US$280 millones para el desarrollo de la zona costera salvadoreña. Funes agradeció también por la iniciativa Asocio para el Crecimiento, anunciada hace algunos meses. Funes también aprovechó para solicitar a su contraparte norteamericano su intervención en gestionar que empresas estadounidenses de alta tecnología, como Boeing, Cessna y Hawker-Beechcraft, decidan instalar plantas en El Salvador donde puedan fabricar sus productos aéreos. Al final, la Cumbre de Cartagena no logró superar algunas viejas diferencias, como Cuba y las Malvinas, ni logró un consenso sobre el tema de la lucha contra el narcotráfico. Ello impidió que se produjera una Declaración Final de la Cita. Pero, por lo menos, la cita sí permitió acercamientos y acuerdos bilaterales sobre otros temas relevantes.


• LA PROSTITUTA MARROQUÍ RUBY ASEGURA QUE HUBO “STRIPTEASE” DE “MONJAS” PARA SILVIO BERLUSCONI.

ENBREVES

{ INTERNACIONAL }

Asesinan a empresario que acusó a policías

INTERNACIONAL

MÉXICO.

Un empresario mexicano que acusó a 10 policías federales de varios delitos, entre ellos secuestro y extorsión, fue asesinado este fin de semana en Ciudad Juárez, informó ayer la Fiscalía General de Chihuahua. La víctima, identificada como Eligio Ibarra, fue asesinada con arma blanca y su cuerpo incinerado.

Suspenden a oficial por ataque

16 EL MUNDO MARTES 17/04/2012

ESPAÑA El oficialismo defiende tratamiento médico de Chávez en Cuba

Chávez ha gastado millones por cáncer Chávez fue operado de un absceso pélvico en junio de 2011 y a finales de ese mes le extirparon un tumor cancerígeno en la zona abdominal.

El oficial discute con el activista. /DEM ISRAEL.

El Ejército israelí suspendió ayer a un teniente coronel por haber golpeado con su fusil en la cara a un activista propalestino de nacionalidad danesa. La institución armada señaló que se le abrirá una investigación. El hecho se produjo el sábado, cuando activistas internacionales y palestinos protestaban en Cisjordania.

La policía pone fin a motín BRASIL.

La policía del estado brasileño de Sergipe (noreste), irrumpió ayer en una cárcel de Aracajú, la capital regional, y forzó la rendición de más de 400 presos que estaban amotinados, poco después de que liberaran a unas 120 personas que tenían como rehenes.

Hugo Chávez viajó a Cuba el sábado para recibir un nuevo tratamiento médico contra el cáncer. /EFE

CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha permanecido en el último año más de 80 días en Cuba, manteniendo sus poderes de gobierno pese al cáncer, lo que ha generado gastos por más de 12 millones de dólares entre vuelos y traslados de la comitiva oficial, denunció ayer un diputado opositor. El legislador Carlos Berrizbeitia dijo que sólo en horas de vuelo del avión presidencial se calcula un gasto de 1,7 millones de dólares para que Chávez reciba en La Habana el tratamiento médico por su enfermedad. Agregó que entre Caracas y La Habana hay un "puente aéreo" en el cual

viajan constantemente ministros, asesores, familiares de Chávez y equipos de prensa, lo que ha generado un gasto "hasta la fecha" de 11 millones de dólares. "El presidente viola la soberanía al trasladar el gobierno venezolano a Cuba y todavía no se conoce un informe médico de su condición. Se debe declarar la falta temporal para que el presidente se trate la enfermedad y se nombre un encargado", declaró a la dpa. El diputado llevó la voz opositora el sábado cuando la Asamblea Nacional (Congreso) debatió y aprobó una autorización para que Chávez se ausentara del país por más de cinco días, en un semana en la que se aplica una cuarta se-

El mandatario rechazó asistir a la Cumbre de las Américas en Colombia. En su lugar, viajó a Cuba, debido a que sus médicos le recomendaron guardar reposo.

sión de radioterapia. Desde mayo del año pasado, el presidente ha viajado ocho veces a Cuba para ser sometido a tres operaciones y aplicarse tratamientos con quimioterapia y radioterapia. Berrizbeitia dijo que de los últimos 340 días, el mandatario ha estado 240 días hospitalizado o de reposo y 80 de ellos en La Habana. La Asamblea Nacional, con mayoría oficialista, le ha dado

cinco autorizaciones para que viaje a Cuba para tratarse por el cáncer, las cuales se solicitaron debido a que su ausencia del país era mayor a cinco días. Chávez fue operado de un absceso pélvico a comienzo de junio de 2011 y a finales de ese mismo mes le extirparon un tumor cancerígeno en la zona abdominal. Luego recibió el tratamiento con quimioterapia alternativamente entre Caracas y La Habana. En febrero fue operado de un nuevo tumor por la recurrencia del cáncer y hasta ahora lleva cuatro sesiones de radioterapia, una por semana, todo dentro de su marcha en busca de una segunda reelección en los comicios del 7 de octubre. Manteniendo ade-

OFICIALISMO

Defiende tratamiento médico El oficialismo calificó ayer de "miserable" el que la oposición calculara en "costos" el tratamiento contra el cáncer del presidente Hugo Chávez en Cuba y aseguró que el mandatario recibe atención médica en La Habana como un venezolano más. Los portavoces del oficialismo reaccionaron molestos luego de que la oposición denunciara los supuestos gastos millonarios que genera el tratamiento de Chávez en La Habana, que lo obliga a hacer viajes constantes. El vicepresidente venezolano Elías Jaua afirmó que Chávez "es uno de los pacientes" de la misión Barrio Adentro, el programa apoyado por Cuba para atender la salud de sectores más pobres.

más el timón presidencial. El mandatario rechazó asistir a la Cumbre de las Américas del fin de semana en Colombia. En su lugar, viajó el sábado a Cuba, debido a que sus médicos le recomendaron guardar reposo en el tratamiento. "Hemos calculado que los vuelos del avión presidencial, con seis horas de ida y vuelta, han acumulado un gasto de 1,7 millones de dólares. Esto sin meter otros aviones para la comitiva, del despacho presidencial, ministros, asesores, periodistas oficiales, que pueden llegar a 200 personas.


INTERNACIONAL

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

19

EE.UU. Comienza a sonar nombre del compañero de fórmula del lado republicano

Romney busca candidato para la vicepresidencia Su número dos sería Paul Ryan, o el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie.

Anders Behring Breivik./EFE

NORUEGA

Breivik admite autoría de atentados

WASHINGTON(EFE) DIARIO EL MUNDO

El exgobernador de Massachusetts y candidato oficioso republicano a la presidencia de EE.UU., Mitt Romney, ya ha comenzado la búsqueda de su candidato a la vicepresidencia de cara a las elecciones de noviembre. Romney anunció ayer en una entrevista con la cadena ABC que ha nombrado a su consejera Beth Myers como supervisora del proceso de selección para su candidato a la vicepresidencia "He elegido a alguien que ha sido mi consejera durante varios años, Beth Myers", dijo Romney en una entrevista concedida a la periodista Diane Sawyer. "Ella era mi jefe de personal cuando yo era gobernador. Le he pedido que sea la persona que supervise el proceso de selección de la vicepresidencia, por lo que ya ha comenzado ese proceso y está preparando las cosas que tiene que hacer para elegir candidatos potenciales", añade el exgobernador en la entrevista. Myers, que en 2008 gestio-

OSLO (EFE) DIARIO EL MUNDO

BARACK OBAMA

RECAUDA 53 MILLONES DE DÓLARES La campaña de reelección del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayerhaber recaudado más de 53 millones de dólares en marzo, lo que supone una notable mejora respecto a febrero. El Comité Nacional Demócrata , Obama Victory Fund y Swing State Victory, lograron superar en ocho millones de dólares de febrero.

Mitt Romney se ha consolidado como el precandidato a la presidencia con más posibilidades. /EFE

nó la candidatura presidencial de Romney, es una de los asesores que más tiempo han estado al servicio del exgobernador y que a nivel personal es más cercana al candidato y a su esposa Ann. Ann Romney confesó también a la cadena que la semana pasada fue la primera vez que la familia habló "seriamente sobre la vicepresidencia". Romney alabó al menos a uno de los presuntos candidatos de los medios, el senador de Florida Marco Rubio, pero insistió en que es "muy pronto" para decir si él o alguien más está en su lista.

Otros candidatos Además del propio Rubio, la prensa estadounidense ha conjeturado con las posibilidades de que Romney escoja como su "número dos" al presidente del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, o al gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. Romney anunció que ha nombrado a su consejera Beth Myers como supervisora del proceso de selección para su candidato a la vicepresidencia.

Romney se ha convertido en el candidato de hecho de su partido, a la espera de que la Convención Republicana que se inaugurará en agosto en Tampa (Florida) le nombre oficialmente, después de que su rival más inmediato, Rick Santorum, anunciara este mes su retirada de la carrera. Quedan en liza, pero sin posibilidades de alcanzar al exgobernador, el expresidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich y el congresista Ron Paul, que tienen pocas oportunidades de superar al exgobernador de Massachusetts.

EL VATICANO Dice que se encuentra en el último tramo de su vida

El papa cumple 85 años CIUDAD DEL VATICANO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El papa Benedicto XVI, que ayer cumplió 85 años, ha afirmado que se encuentra en el "último tramo" de su vida, que no sabe "lo que le espera", pero que sabe que la luz de Cristo "es más fuerte que cualquier oscuridad" y que ello le ayuda a continuar "con seguridad".

El pontífice hizo estas manifestaciones durante la misa que ofició en la capilla Paulina, del Palacio Apostólico, ante unos 200 compatriotas alemanes venidos expresamente para felicitarle, entre ellos el ministro presidente de Baviera (Alemania), el socialcristiano Horst Seehofer, y los obispos de Baviera.

"Me encuentro ante el último tramo del recorrido de mi vida y no sé qué me espera. Sé que la luz de Dios está, que Él ha resucitado, que su luz es más fuerte que cualquier oscuridad, que su bondad es más fuerte que cualquier mal de este mundo y ello me ayuda a continuar con seguridad", afirmó en la homilía.

Festejaron el cumpleaños de Benedicto XVI. /EFE

El ultraderechista Anders Behring Breivik admitió ayer en el primer día del juicio por los atentados del pasado julio en Noruega, en los que murieron 77 personas, la autoría de los hechos, aunque se declaró "no culpable". "Reconozco los hechos, pero no la culpabilidad. Actué en defensa propia", dijo Breivik a la pregunta de la juez, después de que la fiscal Inga Bejer Engh leyera la acusación en su contra, cuyas líneas generales ya habían sido difundidas hace un mes. Durante una hora, Engh repasó los 77 "homicidios premeditados", además de un delito de terrorismo, de que está acusado Breivik. La fiscal hizo una descripción breve de cada víctima mortal y cada herido en el doble atentado: primero con un coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo y luego en la isla de Utøya, al oeste de la capital, donde asesinó a 69 personas que asistían al campamento de las Juventudes Laboristas. Engh, que dijo que los crímenes tienen una dimensión "nunca antes vista en nuestra historia moderna", se limitó a nombrar a cada víctima, decir dónde estaba y cómo murió o resultó herida.


ESTAMOS CERTIFICADOS ISO 9001:2008 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD


INTERNACIONAL

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

21

ITALIA Los fiscales sostienen además que Berlusconi mantuvo relaciones sexuales de pago en 13 ocasiones con Ruby

‘Monjas’ hacían ‘striptease’ a Berlusconi Prostituta con videos de fiestas La modelo marroquí Imane Fadil, una de las participantes en las fiestas de Silvio Berlusconi, aseguró ayer que supo que su compatriota Karima El Marough, alias Ruby, tenía videos y fotos "muy comprometedores" sobre las celebraciones privadas del exprimer ministro italiano. Fadil compareció este lunes en el Tribunal Penal de Milán para declarar como testigo en el juicio del caso Ruby.

El exprimer ministro depositó $165.000 en las cuentas de tres mujeres ROMA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Una parlamentaria regional y otras mujeres se vestían como monjas y hacían ‘striptease’ para Silvio Berlusconi en las fiestas que se realizaban en su casa de campo, según relató una testigo ante un tribunal de Milán, informan medios locales. Imane Fadil testificó en el juicio en el que Berlusconi de 75 años, es acusado de haber pagado por sexo a una bailarina marroquí, menor de edad. Fadil, quien también nació en Marruecos, describió su primera visita a la residencia Arcore de Berlusconi, cerca de Milán.

En el juicio, los fiscales acusan a Berlusconi de haber abusado de su entonces cargo como primer ministro para encubrir su relación con la bailarina Karima El Mahroug, quien tenía en aquel tiempo 17 años, menor de edad bajo la ley italiana. Los fiscales alegan que Berlusconi usó el local para fiestas de sexo, a las que también asistía El Mahroug. Fadil, de 27 años, comentó que en la casa conoció a Nicole Minetti, exestrella de televisión y miembro actual del parlamento local en la región de Lombardía por el partido conservador de Berlusconi, Pue-

Chiara Danese (der) y Ambra Battilana, dos jóvenes que con 18 años acudieron a una fiesta de Silvio Berlusconi. /EFE

blo para la Libertad. En uno de los escenarios, Minetti apareció vestida con un hábito negro, un velo blanco y una gran cruz colgando de su cuello, comentó Fadil. Acompañada de otra mujer más joven, que estaba vestida de manera similar, Minetti comenzó a dar vueltas en un "baile sexy", relató Fadil al tribunal, de acuerdo con medios locales. Posteriormente, Minetti y la joven se quitaron la ropa interior, agregó Fadil. Al salir de la casa, se enteró que las dos mujeres pasarían la noche allí. Fadil declaró que en aquella ocasión, Berlusconi le ofreció un sobre que contenía cuatro cheques de 500 euros (653 dólares), diciéndole que el gesto no pretendía ofenderla.

EE.UU. Los premios Pulitzer son los más importantes en ese país

GUATEMALA De EE.UU. y México

El periódico “The New York Times” y agencia AP se llevan premios Pulitzer

Deportan a 21 mil guatemaltecos

NUEVA YORK (DPA) DIARIO EL MUNDO

Jeffrey Gettleman del diario "The New York Times" se llevó el premio Pulitzer a la cobertura internacional por sus reportajes sobre el hambre y los conflictos en el este de África, según indicó ayer la Universidad de Columbia. El galardón al mejor reportaje de investigación fue para Matt Apuzzo, Adam Goldman, Eileen Sullivan y Chris Hawley de la agencia The Associated Press (AP) por llamar la atención sobre el espionaje clandestino de comunidades musulmanas por parte

Foto tomada por Massoud Hossaini, de la AFP, ganadora de un premio Pullitzer 2012, retrata un bombardeo en Siria./EFE

del Departamento de Policía de Nueva York. Como resultado, el Congreso estadounidense convocó una investigación federal. El comité mencionó los "poderosos" relatos y videos que sirvieron para esclarecer los delitos cometidos por niños contra niños. El equipo del "New York Times" también resultó finalista para un Pulitzer por su investigación de los errores admitidos por las autoridades japonesas después de que el terremoto y tsunami provocara una catástrofe nuclear en Fukushima el año pasado.

GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Las autoridades migratorias de México y Estados Unidos han deportado a 21.056 guatemaltecos indocumentados en lo que va de 2012, informó ayer una fuente oficial. Según las estadísticas de la Dirección General de Migración (DGM), que publicó ayer la página de Internet de la institución, México ha deportado por vía terrestre a 11.261 guatemaltecos indocumentados que iban en busca de alcanzar el denominado "sueño americano". En el 2011, las autoridades mexicanas deportaron a un

total de 31.427 indocumentados guatemaltecos, cifra superior a los 28.090 del 2010. Estados Unidos, por su lado, ha deportado en lo que va del 2012 a 9.795 inmigrantes originarios de este país centroamericano, según la información oficial de la DGM. Durante el 2011, las autoridades migratorias estadounidenses deportaron a un total de 30.855 guatemaltecos, contra los 29.095 del año 2010. En Estados Unidos, de acuerdo con la Cancillería, radican 1,3 millones de guatemaltecos, el 60% de ellos en condición de indocumentados.

AFGANISTÁN Los talibanes luchan por derrocar al Gobierno afgano

Ataques talibanes dejan 47 muertos KABUL (EFE) DIARIO EL MUNDO

Soldados afganos patrullan la zona de los ataques. /EFE

Treinta y seis insurgentes, tres civiles y ocho miembros de la fuerza de seguridad afgana han muerto en los ataques lanzados este domingo por comandos talibanes en Kabul y otras ciudades afganas, dijo ayer el ministro de Interior afgano.

En rueda de prensa, Bismilá Mohammadi precisó que 40 miembros de las fuerzas de seguridad y 25 civiles resultaron heridos en los ataques, que atribuyó a insurgentes "venidos desde fuera de Afganistán", en referencia a las áreas tribales paquistaníes. Varios comandos talibanes lanzaron este domingo ata-

ques coordinados en tres ciudades del este del país y la capital afgana, Kabul, donde dispararon contra embajadas y edificios oficiales, entre ellos el Palacio presidencial y el Parlamento. "La mayoría de los insurgentes se desplazaron vistiendo burqas. Las fuerzas de seguridad afganas han protegido a los civiles en zonas de

mucho tránsito de personas", afirmó Mohammadi. Las fuerzas de seguridad acabaron esta madrugada con los dos últimos insurgentes que resistían parapetados en Kabul, donde en total murieron 16 de los insurgentes y dos de los tres civiles fallecidos en estos ataques. Los talibanes han reivindicado las acciones.


22

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

EDICTOS Y CONVOCATORIAS 02005-12-PF-4FM1/R9CB LA INFRASCRITA JUEZA CUARTO DE FAMILIA SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL LCIENCIADA NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el señor JOSÉ ÁNGEL RIVAS HENRÍQUEZ, interponiendo demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, de conformidad al Artículo ciento seis numeral dos, del Código de Familia, de fecha QUINCE DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO, por medio de su Apoderada General Judicial Licenciada SANDRA PATRICIA NAVARRO DE GARCÍA, en contra de la señora GLORIA CARMEN CARRILLOS y GLORIA DEL CARMEN CARRILLO, por lo que en cumplimiento de la Ley Procesal de Familia, por este medio se emplaza a la señora GLORIA CARMEN CARRILLOS y GLORIA DEL CARMEN CARRILLO por lo que se le previene presentarse a este Tribunal a ejercer su derecho de defensa dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este EDICTO, en caso contrario se designará al Procurador de Familia Adscrito a este Tribunal para que la represente en defensa de sus intereses, por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del día veintidós de febrero de dos mil doce. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Suplente Licda. María Estela Calderón Esca milla, Secretaria de Actuaciones 3ª. Pub. 22-30-17 5018 AVISO MARÍA ELIZABETH CASTRO ZELAYA DE ARÉVALO, Juez de Familia de la ciudad de San Marcos, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución emitida a las nueve horas del día ocho de febrero de dos mil doce. Se admitió la Demanda de Divorcio por la causal segunda del artículo ciento seis del Código de Familia, clasificado con el número SMF-603(106-2)-2011/RC; promovida por el Licenciado NELSON OMAR GUERRA TRINIDAD, mayor de edad, Abogado, del domicilio de San Marcos, Departamento de San Salvador y de la Ciudad y Departamento de Santa Ana, como Apoderado del demandante Señor HÉCTOR ALEXANDER TEJADA SÁNCHEZ, mayor de edad, casado, Técnico en Telecomunicaciones, originario y del domicilio de San Marcos, Departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña; en contra de su cónyuge y demandada Señora ANA VICTORIA CHÁVEZ DE TEJADA CONOCIDA POR ANA VICTORIA CHÁVEZ CUÉLLAR, mayor de edad, casada, Empleada, originaria de la Ciudad y Departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, y actualmente de domicilio ignorado. Por ello y en atención a lo dispuesto en auto emitido

a las doce horas quince minutos del día veinte de marzo de este año. Con fundamento en los Arts. 106-2 C. F.; 34 inciso 4º, 5º y 6º, y 97 de la Ley Procesal de Familia, SE NOTIFICAY EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO, A LA SEÑORA ANA VICTORIA CHÁVEZ DE TEJADA CONOCIDA POR ANAVICTORIA CHÁVEZ CUÉLLAR, de generales antes citadas, por medio de este EDICTO, el cual deberá ser publicado por tres veces con intervalos de cinco días en un diario de circulación nacional y se presente a este Tribunal dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la última publicación a ejercer sus derechos por medio de Apoderado debidamente constituido con arreglo a la ley; si así no lo hiciere se le designará a Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que lo represente. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Marcos departamento de San Salvador a las doce horas veinte minutos del día veinte de marzo de dos mil doce. Lic. María Elizabeth Castro Zelaya de Arévalo, Juez de Familia Lic. Alba Luz Barrientos, Secretaria SMF-603- (106-2) -2011/RC…* 3ª. Pub., 30-9-17 5178 LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE, JACER SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las diez horas y ocho minutos del día trece de marzo del año dos mil doce, se admitió la Demanda de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, de conformidad al Artículo ciento seis Ordinal Segundo del Código de Familia, clasificado bajo el número Za-F-236(1062)2012 R.7, interpuesta por la señora BERTA ALICIA MANCÍA DE HERNÁNDEZ, por medio de su Apoderado Abogado RUDY NELSON CHOTO RODRÍGUEZ, en contra del señor JOSÉ NATIVIDAD ANTONIO HERNÁNDEZ, por lo que de conformidad al Artículo 34 Inciso 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se NOTIFICA Y EMPLAZA al señor JOSÉ NATIVIDAD ANTONIO HERNÁNDEZ, por medio del presente edicto que se publicará tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles, para que conteste la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación, a fin de que ejerza su derecho de defensa mediante Apoderado legalmente constituido, o por medio de defensor Público de Familia, de la Procuraduría General de la República, debiendo dar fiel cumplimiento al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia en cuanto a la Procuración obligatoria o auxiliarse de los servicios de Socorro Jurídico brindado por diferentes Universidades del País, si no lo hiciere se le nombrará al señor Procurador de Familia adscrito a este juzgado para que la represente, previo a la realización de la Audiencia Preliminar. Librado en el Juzgado de Familia de Zacatecoluca, a las diez horas y once minutos del día trece de marzo de dos mil doce. Licenciada Sandra Guadalupe Cuchilla de Herrarte, Jueza de Familia Licenciado José David Martínez Baires, Secretario 2ª. Pub., 30-17-25 5170 CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS BIO ZOO EL SALVADOR, S.A. DE C.V. JOSÉ JULIO VALDEZ ROBLES, de cuarenta y un años de edad, Empresario, de nacionalidad Mexicana, del domicilio de Guadalajara Jalisco, Estados Unidos Mexicanos, actuando en nombre y representación, en mi calidad de Administrador Único Propietario y Representante Legal de la sociedad de nacionalidad Salvadoreña BIO ZOO EL SALVADOR,

CLASIFICADOS

S.A. DE C.V., en virtud al Art. 228 del Código de Comercio y a la facultad que me es otorgada por la cláusula XIII) literal g), del pacto social de la referida sociedad, convoco a los accionistas de BIO ZOO EL SALVADOR, S.A. DE C.V., a Junta General Ordinaria de Accionistas que conocerá de asuntos de carácter ordinario. Junta a celebrarse el día diez de mayo de dos mil doce, de las once horas en adelante, en las oficinas de GARCIA&BODAN EL SALVADOR, ubicadas en la Ochenta y Nueve Avenida Norte, Número 573, Colonia Escalón, San Salvador, y en la que se tratará la siguiente AGENDA: • PUNTO UNO: Verificación del quórum y aprobación de la agenda. • PUNTO DOS: Aprobación de la Memoria de la administración, Balance General, Estado de Resultado, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Pérdidas y Ganancias e Informe del Auditor, para el ejercicio del año 2011, a fin de aprobar o improbar los mismos. • PUNTO TRES: Nombramiento de Auditor Externo para el ejercicio correspondiente al año 2012, así como la designación de sus emolumentos. • PUNTO CUATRO: Aplicación de resultados para el ejercicio del año 2011. • PUNTO CINCO: Autorización de certificación del acta. Para instalar legalmente dicha Junta General Ordinaria, conforme lo establece el Art. 240 del Código de Comercio, será necesario que esté presente o representada, por lo menos la mitad más una de las acciones que integran el capital de la Sociedad, es decir TRECE ACCIONES y para tomar resoluciones válidas se requiere la mayoría de votos de las acciones presentes o representadas. Si no hubiere quórum en la primera fecha antes mencionada, se convoca para el día once de mayo de 2012, en el mismo lugar y hora, estableciéndose la Junta de carácter ordinario con cualquier número de socios que asistan o que estén debidamente representados y los acuerdos se tomarán por mayoría de votos presentes o representados. San Salvador, 30 de Marzo de 2012. José Julio Valdez Robles Administrador Único Propietario Representante Legal 2a. Pub., 13-17-19 5288 VÍCTOR RENÉ GUZMÁN, Notario, de este domicilio, con oficina de notariado situada en Colonia Médica, Pasaje Doctor Guillermo Rodríguez Pacas número Cincuenta y Ocho de esta Ciudad, al público HACE SABER: Que por resolución de las diez horas del día veintitrés de septiembre del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de las señoras YLDA PAZ MAIDA MARTÍNEZ, conocida por HILDA MARTÍNEZ MAIDA; y OLGA RITA MAIDA MARTÍNEZ, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la Ciudad de Missoula, Estado de Montana, Estados Unidos de América, lugar de su último domicilio, el día diez de abril del año dos mil seis, dejó la señora ARELÍ MAIDA MARTÍNEZ, en concepto de hermanas de la expresada causante; y se les ha conferido a las aceptantes la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en la Ciudad de San Salvador, a los doce días del mes de octubre del año dos mil once. Dr. Víctor René Guzmán, Notario 3ª. Pub., 14-16-17 5294 VÍCTOR RENÉ GUZMÁN, Notario, de este domicilio, con oficina de notariado situada en Colonia Médica, Pasaje Doctor Guillermo Rodríguez Pacas número Cincuenta y Ocho de esta Ciudad, al público HACE SA-

BER: Que por resolución de las once horas del día veintitrés de septiembre del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de las señoras YLDA PAZ MAIDA MARTÍNEZ, conocida por HILDA MARTÍNEZ MAIDA; y OLGA RITA MAIDA MARTÍNEZ, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta Ciudad, lugar de su último domicilio, el día veintidós de febrero del año dos mil nueve, dejó la señora MARÍA EMMA MARTÍNEZ, conocida por MARÍA EMMA MARTÍNEZ MAIDA, por EMMA MAIDA y por MARÍA EMMA MAIDA MARTÍNEZ, en concepto de hermanas de la expresada causante; y se les ha conferido a las aceptantes la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en la Ciudad de San Salvador, a los doce días del mes de octubre del año dos mil once. Dr. Víctor René Gusmán, Notario 3ª. Pub., 14-16-17 5295 JOSÉ AUGUSTO CONTRERAS MONTERROSA, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Calle Padres Aguilar Número Dos, San Juan Nonualco, La Paz, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestadas que a su defunción ocurrida el veintinueve de agosto del año dos mil uno, en San Pedro Nonualco, dejó la señora SANTOS ARGUETA, conocida también por MARÍA SANTOS ARGUETA, y MARÍA SANTOS ARGUETA RODRÍGUEZ, de parte de la señora PATRICIA MARISOLVALLE ARGUETA, como hija y cesionaria de los señores MARÍA ISABEL ARGUETA DE LÓPEZ, BLANCA DELMI ARGUETA VALLE, NELSON NOLBERTO ARGUETA VALLE, DINORA MARGARITA VALLE DE HENRÍQUEZ, RENÉ ANTONIO VALLE ARGUETA, GLENDA ARELÍ VALLE ARGUETA y MANUEL DE JESÚSVALLE ARGUETA, todos hijos de la causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Juan Nonualco, a las ocho horas y quince minutos del día once de abril del año dos mil doce. Entre líneas-y MARÍA SANTOS ARGUETA RODRÍGUEZ-Valen. Lic. José Augusto Contreras Monterrosa, Notario 3ª. Pub., 14-16-17 5303 JOSÉ AUGUSTO CONTRERAS MONTERROSA, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Calle

Padres Aguilar Número Dos, San Juan Nonualco, La Paz, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas y treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el veintiuno de agosto del año dos mil once, en Santa Tecla, departamento de La Libertad, dejó el señor CANDELARIO MEZA RODRÍGUEZ, conocido también por CANDELARIO MEZA, de parte de las señoras MARILÚ MEZA ÁVALOS, conocida también por MARILUS MEZA DE ESCOBAR y REINA ISABEL MEZA ÁVALOS, por derecho propio como hijas y cesionarias de los señores GUILLERMO MEZA ÁVALOS, CANDELARIO MEZA ÁVALOS y EMILIA GUADALUPE MEZA ÁVALOS, hijos del causante y de JUANA EMILIA ÁVALOS DE MEZA, cónyuge sobreviviente, del causante; habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Juan Nonualco, a las ocho horas y cuarenta y cinco minutos del día once de abril del año dos mil doce. Lic. José Augusto Contreras Monterrosa, Notario 3ª. Pub., 14-16-17 5301 DORA DEL CARMEN HERNÁNDEZ DE MIRANDA, mayor de edad, Abogada y Notaria, de este domicilio, con oficinas situadas en Calle Constitución número Ocho Polígono “M”, Urbanización Ciudad Satélite, San Salvador, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales, según resolución de las quince horas del día once de abril del año dos mil doce, se ha tenido expresamente por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia intestada, que a su defunción dejó el señor JOSÉ ALONSO CÓRDOVA OSORIO conocido por JOSÉ ALONSO CÓRDOVA, quien fue de sesenta y tres años de edad, Motorista, del domicilio de Long Beach, California, Estados Unidos de América, siendo esa ciudad su último domicilio, de parte de la señora DALIS GUADALUPE NAVARROVIUDA DE CÓRDOVA conocida por DALIS GUADALUPE NAVARRO DE CÓRDOVA y por DALIS GUADALUPE RAMOS DE CÓRDOVA, quien es de cincuenta y cuatro años de edad, Ama de Casa, del domicilio de El Rosario, departamento de La Paz, con Documento Único de Identidad Número cero tres seis seis tres cinco cero ocho-siete, y Número de Identificación Tributaria cero ochocientos dos-veintiocho cero dos cincuenta y siete-ciento uno-cuatro, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante. Se le ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión

con las facultades y restricciones de Ley. Librado en San Salvador a los doce días del mes de abril de dos mil doce. Dora del Carmen Hernández de Miranda, Notario 2ª. Pub., 16-17-18 5298 JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA CIUDAD DE ILOBASCO, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, HACE SABER: Al demandado JOSÉ ARMANDO MEJÍA GONZÁLEZ, de cuarenta y seis años de edad, soltero, estudiante, originario de Ilobasco, Cabañas, hijo de María Emilia Mejía y Reyes González, residente en cantón La Labor, caserío Los Hernández, Ilobasco, Cabañas, con Documento Único de Identidad número cero uno cinco cuatro uno seis cinco cuatro guión uno; que en esta sede judicial la Licenciada PATRICIA ELENA SÁNCHEZ DE MORÁN, quien puede ser localizada en su telefax número dos dos siete uno uno siete cero cuatro, quien actúa como Apoderada General Judicial con Cláusula Especial del Fondo Social para la Vivienda; ha promovido demanda en su contra en PROCESO EJECUTIVO, marcado bajo la referencia 18-2011PE, por lo que dicho demandado deberá comparecer a más tardar en el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la última de las publicaciones a que hace referencia el artículo ciento ochenta y seis inciso tercero del Código Procesal Civil y Mercantil, a contestar la demanda promovida en su contra, advirtiéndoseles que de no contestar la demanda el proceso continuará sin su presencia. La Licenciada PATRICIA ELENA SÁNCHEZ DE MORÁN, ha presentado junto con al demanda fotocopia certificada ante Notario de Poder General Judicial con Cláusula Especial, y original de Testimonio de Escritura Pública de Mutuo. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Ilobasco, departamento de Cabañas, a las quince horas cincuenta minutos del día veintisiete de febrero de dos mil doce. Licdo. José Manuel Chávez López, Juez de Primera Instancia Licdo. Óscar Armando López Sánchez, Secretario Into. Act. 18-2011-PE 2ª. Pub., 16-17-18 5307 NELSON PALACIOS HERNÁNDEZ, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: al demandado ROLANDO DE JESÚS GONZÁLEZ SÁNCHEZ, mayor de edad, mecánico, del domicilio de Soyapango, con Número de Identificación Tributaria 0715-010175-102-0; que ha sido demandado en Proceso Ejecutivo Mercantil, registrado bajo el número 00790-10-PE-4CM2 (62/4), en esta sede judicial por el FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, que se abrevia EL FONDO, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria 0614-070575-002-6, por medio

de su Apoderada General Judicial, Licenciada PATRICIA ELENA SÁNCHEZ DE MORÁN, quien puede ser localizada en: QUINCE Calle Poniente, Edificio Centro de Gobierno, número Treinta y Cuatro, San Salvador, reclamándole la cantidad de OCHO MIL CIENTO TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital adeudado, más los intereses convencionales del ONCE POR CIENTO ANUAL, calculados desde el día diez de mayo de mil novecientos noventa y nueve, y SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS DÓLARES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de Prima de Seguro de Vida Colectivo Decreciente y de Daños desde el día uno de junio de mil novecientos noventa y nueve al treinta de septiembre del presente año, y que seguirán devengándose hasta su completo pago o transe, y también por las costas procesales; con fundamento en una Escritura Pública de Mutuo Hipotecario; y por no haber sido posible determinar el paradero del señor ROLANDO DE JESÚS GONZÁLEZ SÁNCHEZ, se le emplaza por este medio; previniéndosele al mismo para que dentro del plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria y nacional, o la del Diario oficial en su caso, se presente a este Tribunal ubicado en: 79 Av. Sur, Final Av. Cuscatlán, Block “K”, Etapa III, Colonia Escalón, San Salvador, a contestar la demanda y a ejercer su derecho. Si no lo hiciere el proceso continuará sin su presencia y se procederá a nombrarle un curador ad litem, para que lo represente en el mismo, de conformidad al Art. 186 CPCM. Se advierte al demandado que de conformidad al Art. 67 CPCM, todas las actuaciones deberán realizarse por medio de Procurador y en caso de carecer de recursos económicos suficientes podrá solicitar la asistencia de la Procuraduría General de la República, tal como lo estipula el Art. 75 del mismo cuerpo legal. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL: San Salvador, a las once horas veinte minutos del día dieciséis de marzo del año dos mil doce. Lic. Nelson Palacios Hernández, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil Licda. Mónica Silvia Parada de Centeno, Secretaria Ref. 00790-10-PE-4CM2 (62/4) 2ª. Pub., 16-17-18 5308 REF: 14-EM-2010-S.T JFR JOSÉ HUGO ESCALANTE NÚÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITIO JUDICIAL DE MEJICANOS: Al público para efectos de ley, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada PATRICIA ELENA SÁNCHEZ DE MORÁN, en su carácter de Apoderada General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA que se abrevia “EL FONDO”, promoviendo Juicio Ejecutivo mercantil, en contra del demandado señor HUGO AMÍLCAR CORTEZ MARTÍNEZ, de veintinue-

ve años de edad, Empleado, en aquella época portador de su Cédula de Identidad Personal número cero uno – cero tres – cero cero ochenta y seis mil ochocientos noventa y siete y Número de Identificación Tributaria mil once – ciento cuarenta mil quinientos sesenta y nueve – ciento uno – tres, quien ha tenido como último domicilio la Ciudad de Mejicanos, pero actualmente se desconoce su domicilio y paradero del demandado señor HUGO AMÍLCAR CORTEZ MARTÍNEZ. Se desconoce si el señor HUGO AMÍLCAR CORTEZ MARTÍNEZ, se encuentra en el Territorio Nacional o fuera de él, ignorándose si ha dejado Procurador o Representante Legal en el País; de conformidad con el Art. 141 C.Pr.C, pide se DECLARE AUSENTE al señor HUGO AMÍLCAR CORTEZ MARTÍNEZ, y se le nombre un Curador Ad- Litem para que lo represente en el presente Juicio. Se previene si alguna persona es Procurador o Representante Legal del demandado señor HUGO AMÍLCAR CORTEZ MARTÍNEZ, se presente a este Tribunal a comprobar tal circunstancia dentro del término de quince días contados a partir de la última publicación del presente edicto. Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las quince horas con quince minutos del día once de octubre del dos mil once. Lic. José Hugo Escalante Núñez, Juez de lo Civil Lic. Lilian Estela Aguirre Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 16-17-18 5306 EDICTO CARLOS ARNOLDO BRAN PORTILLO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Tercera Calle Poniente, entre la Setenta y Cinco y Setenta y Siete Avenida Norte, número Tres Mil Novecientos Cincuenta y Siete, Colonia Escalón, San Salvador HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diecisiete horas con tres minutos del día veintiuno del mes de marzo de dos mil doce se ha tenido por ACEPTADA expresamente y con Beneficio de Inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, el día nueve de noviembre del año dos mil uno, dejó el señor Francisco Castro Funes, de parte de la señora CARMINA CASTRO DEVILLAMARIONA, en su concepto de Hija sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Carlos Arnoldo Bran Portillo, en la ciudad de San Salvador, a las siete horas con trece minutos del día Veintidós de marzo del año dos mil doce. 2ª. Pub., 16-17-18 5161

AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 59601011120 (47837) emitido en Suc. San Benito el 01 de junio de 2009, por valor original de $30,000.00 a un plazo de 1 año, el cual devenga el 4.65% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los dieciséis días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 17-19-21 5313 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 95601047000 (5524) emitido en Suc. Centroamérica el 25 de octubre de 2006, por valor original de $100,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 5.75% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los dieciséis días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 17-19-21 5314 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 67601012769 (17151) emitido en Suc. Mercado Central el 3 de julio del 2000, por valor original de ¢500,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 10.25% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los dieciséis días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 1ª. Pub., 17-19-21 5315 ALEJANDRO ARTURO SOLANO, Notario, con Oficina Jurídica en Paseo General Escalón y Noventa y Nueve Avenida Norte, Edificio Atlantic Center II, San Salvador, AL PÚBLICO HACE SABER: Que ante mí se han presentado las señoras BERTA CECILIAVILLARÁN DE JUÁ-


CLASIFICADOS REZ y ROSALÍA DEL CARMEN VILLARÁN DE CHÁVEZ, solicitando que les sea extendido a su favor TÍTULO SUPLETORIO de un inmueble rústico, situado en el Cantón El Rosario, Jurisdicción de Candelaria, departamento de Cuscatlán, de un mil doscientos setenta y cuatro punto cero cinco metros cuadrados de extensión superficial, cuyas medidas y colindancias son: AL NORTE: Tramo recto rumbo Sur sesenta y ocho grados treinta y nueve minutos catorce segundos Este, distancia de cuarenta y ocho metros dieciséis centímetros, colindando con Nicolás Villarán Dura; AL ORIENTE: Dos tramos rectos, el primero rumbo Sur siete grados ocho minutos un segundo Oeste, distancia de doce metros sesenta y ocho centímetros; el segundo rumbo Sur diez grados cuarenta y dos minutos veintiocho segundos Oeste, distancia de trece metros once centímetros, colindando con Jesús Villarán de Beltrán y Marta Antonia Beltrán de Hernández; AL SUR: Tramo recto rumbo Norte sesenta y siete grados veintisiete minutos veinte segundos Oeste, distancia de cincuenta y cinco metros once centímetros, colindando con Francisco Juárez Flores; AL PONIENTE: Tramo recto rumbo Norte veinticuatro grados cuarenta y un minutos cuarenta y tres segundos Este, distancia de veinticuatro metros seis centímetros, llegando así al esquinero donde se inició la presente descripción, colindando con Rosa Pérez de Orellana con calle de por medio. Los colindantes son del domicilio de Candelaria, departamento de Cuscatlán. Que el mencionado inmueble fue adquirido por la solicitante por haber sido declaradas Herederas Definitivas de los bienes que dejara la señora Concepción Aguillón, quien a su vez lo adquirió de parte del señor JuliánVillarán; inmueble que no es dominante, ni sirviente y del que tienen una posesión de más de treinta años de ser quieta, pacífica y no interrumpida; lo valoran en cuatro mil dólares. Lo que se avisa al público para los fines de Ley. San Salvador, veinticinco de Enero de dos mil doce. Alejandro Arturo Solano, Notario 1ª. Pub., 17-18-19 5316 EDICTO Lic. JOSÉ ALEJANDRO CORNEJO CUENCA, Notario, del domicilio de Ahuachapán, con oficina ubicada en 1 Avenida Sur 2-3 de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas con treinta minutos del día veintiséis del mes de marzo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Hospital Nacional Francisco Menéndez de la Ciudad de Ahuachapán, siendo su último domicilio la Ciudad de Ahuachapán, del Departamento de Ahuachapán, a las veintiuna horas con cuarenta y cinco del día veintiuno de septiembre del año dos mil diez, dejó el señor JOSÉ ROBERTO MONROY RODRÍGUEZ, de parte de la señora HERMENEGILDA PUENTES DE MONROY en concepto de Esposa del Causante y Cesionaria de los señores ELSA DEL ROSARIO MONROY PUENTES, ANA MIRNA MONROY DE VELÁSQUEZ,Y RAFAEL ANTONIO MONROY PUENTES, hijos del causante, habiéndosele conferido en forma interina la administración y representación legal de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que s crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Ahuachapán, nueve de Abril del Dos Mil Doce. Lic. José Alejandro Cornejo Cuenca 1ª. Pub., 17-18-19 5310 CLAUDIA LORENA CHÁVEZ MOLINA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina Noventa Calle Poniente Bis número Cuatro Mil Novecientos Cincuenta, Colonia Escalón, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día quince de febrero del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Santa Tecla, el día siete de abril de mil novecientos noventa y cinco, dejó el señor CARLOS CASTRO, conocido por CARLOS CASTRO MARTÍNEZ, de parte Margarita Emilia Campos de Castro, esposa; Blanca Luz Castro de Quintanilla, hija; Carlos Héctor Castro Campos, hijo, en concepto de herederos universales, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos aquellos que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a esta oficina dentro de los quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente

edicto. Librado en la Oficina del Notario CLAUDIA LORENA CHÁVEZ MOLINA, San Salvador, a los dieciséis días del mes de febrero del año dos mil doce. Lic. Claudia Lorena Chávez Molina, Notario 1ª. Pub., 17-18-19 5318 NORMA ELIZABETH PÉREZ DE RIVAS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada enVeintiún Avenida Norte, y Autopista Norte, Condominio Tequendama, Edificio número Siete, Apartamento Uno, Colonia Layco San Salvador, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída el día nueve de abril del dos mil dos, ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, el día diecisiete de noviembre de dos mil once, dejara el señor ANÍBAL ORLANDO MELÉNDEZ AYALA, en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante, por la señora Ana Miriam Cartagena Meléndez, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a tal sucesión, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente día a la última publcación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario Norma Elizabeth Pérez de Rivas. En la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas treinta y cinco minutos del día doce de abril del año dos mil doce. 1ª. Pub., 17-18-19 5319 ARMANDO ANTONIO CHACÓN, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en setenta y Una Avenida Norte y Tercera Calle Poniente número Tres Mil Seiscientos Noventa y Ocho, de esta ciudad, al público HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas treinta minutos del día dieciséis de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad de San Salvador, su último domicilio, el día veintitrés de mayo del año dos mil once, dejo el señor PLACIDO FRANCISCO RIVERA SAAVEDRA, conocido por FRANCISCO RIVERA SAAVEDRA, de parte de los señores: LILIAN HAYDEE RIVERA LOPEZ DE LOPEZ, SILVIA IVETTE RIVERA DE CORTEZ y JOSE FRANCISCO RIVERA LOPEZ, en su calidad de hijos legítimos del causante; habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los dieciséis días del mes de abril del año dos mil doce. DR. ARMANDO ANTONIO CHACON, NOTARIO 1ª. Pub., 17-18-19 5322 EXP. No. 2011113934 PRES. No. 20110159545 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PIERO ANTONIO RUSCONI BOLAÑOS, en su calidad de DIRECTOR PRESIDENTE Y REPRESENTANTE de GRUPO CUANTICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GRUPO CUANTICO, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra DONKEY’S, y diseño, que se traducen al castellano como BURROS, que servirá para AMPARAR: SALSAS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día diez de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil once.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 17-19-21 5311

EDICTO ADOLFO GERARDO MUÑOZ CISNEROS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Colonia Buenos Aires número Dos, Avenida Cuatro de Mayo, número Ciento Cuarenta y Seis, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día doce de abril del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada, que a su

defunción ocurrida en esta ciudad, con fecha treinta de octubre de dos mil nueve, dejara la señor BLANCA AURORA RÍOS, quien fue de noventa y tres años de edad, Ama de Casa, de este domicilio, soltera, originaria de la ciudad de San Miguel, departamento del mismo nombre, siendo San Salvador su último domicilio; de parte de la señora MARÍA AURORA JOHNSON, conocida por MARÍA AURORA RÍOS, en calidad de hija sobreviviente de la causante. Habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones del curador de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ADOLFO GERARDO MUÑOZ CISNEROS. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas y treinta minutos del día trece de abril de dos mil doce. Lic. Adolfo Gerardo Muñoz Cisneros, Notario 1ª. Pub., 17-19-21 5312 La infrascrita Secretaria de la Junta General de Accionistas de la Sociedad DESOUZA INTERNATIONAL, S.A. DE C.V., CERTIFICA: Que en el punto número tres, del Acta Número Dieciséis de Junta General Extraordinaria que se llevó a cabo a las nueve horas del día once de abril del año en curso, en las instalaciones de dicha sociedad y que literalmente dice: 3. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD Se acordó por unanimidad de las Accionistas, la disolución y liquidación de la Sociedad, por haber dejado de operar hace dos años. Habiéndose aprobado por unanimidad en todas sus partes, a las once horas y cuarenta y cinco minutos del mismo día en que dio inicio. San Salvador, doce de abril de dos mil doce. Secretaria DOY FE, que la firma que antecede el presente documento, es AUTÉNTICA por haber sido puesta de su puño y letra en mi presencia, por la señora JASMINE DE SOUZA ANGULO, quien es de cuarenta y cuatro años de edad, persona a quien no conozco pero identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número CERO CUATRO CUATRO CERO SIETE OCHO OCHO TRES GUIÓN TRES. San Salvador, doce de abril de dos mil doce. José Guillermo Acosta Portillo, Notario Única Pub., 17 5317 ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominios Tequendama, Edificio Diez Local Tres, sobre Veintiuna Avenida Norte, Colonia Layco, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las ocho horas del día dieciséis de abril del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las quince horas con treinta minutos del día treinta de enero de mil novecientos noventa y cuatro, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador, dejó TOBÍAS OMAR RODRÍGUEZ FLORES, de parte del señor de JOSÉ ALFONSO RODRÍGUEZ FLORES, en carácter de hermano sobreviviente y cesionario del derecho que le correspondían a su madre NICOLASA FLORES DE RODRÍGUEZ, EN SU CALIDAD DE MADRE DEL CAUSANTE, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

23

sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a su oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas con quince minutos del día dieciséis de abril de dos mil doce. Tel.: 2235 2251/ 2235 4560 tres publicaciones. 1ª. Pub., 17-18-19 5320 ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominios Tequendama, Edificio Diez Local Tres, sobre Veintiuna Avenida Norte, Colonia Layco, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las ocho horas con treinta minutos del día dieciséis de abril del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las tres horas cuarenta minutos del día cinco de julio de mil novecientos noventa y dos, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador, dejó JAIME ALFREDO RODRÍGUEZ FLORES, de parte el señor de JOSÉ ALFONSO RODRÍGUEZ FLORES, en carácter de hermano sobreviviente y cesionario del derecho que le correspondían a su madre NICOLASA FLORES DE RODRÍGUEZ, EN SU CALIDAD DE MADRE DEL CAUSANTE, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a su oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día dieciséis de abril de dos mil doce. Tel.: 2235 2251/ 2235 4560 tres publicaciones. 1ª. Pub., 17-18-19 5321 ANA MIRIAM QUITEÑO MEJÍA, Notaria, del domicilio de Mejicanos, oficina situada en Cond. Australia Nte., Edif.. “C” 2º. piso, # 2, Calle al Volcán, Mejicanos; al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de fecha once de abril de 2012, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada dejada a su defunción por la señora ANA LAURA CHANCHAN conocida por ANA LAURA PÉREZ y ANA LAURA PÉREZ CHANCHAN, quien falleció en Santa Ana, Departamento de Santa Ana, el día 08 de julio del año 2006, a la edad de 65 años, de Oficios Domésticos; de parte de la señora ANA CECILIA PÉREZ, de cuarenta y seis años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana; en su concepto de hija de la causante; confiriéndosele a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las restricciones de los curadores de Herencias Yacentes. Se cita a las personas que se crean con mejor derecho en las presentes, para que se presenten a probarlo en el plazo máximo de quince días a partir de la última de las publicaciones del presente Edicto, a la oficina de la suscrita Notaria. San Salvador, 12 de Abril de dos mil doce. Ana Miriam Quiteño Mejía, Notaria 1ª. Pub., 17-18-19 5323

El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta (i) y el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., general Martin Dempsey (d), participan en una conferencia de prensa. /EFE

EE.UU. Militares habían estado involucrados con prostitutas

Revocan credenciales a agentes por escándalo Por el momento son 11 los agentes del Servicio Secreto que han sido suspendidos. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Servicio Secreto de Estados Unidos ha revocado las credenciales de 11 agentes acusados de "conducta inapropiada" en Cartagena de Indias (Colombia), días antes de que el presidente, Barack Obama, participara en la Cumbre de las Américas, reveló ayer CBS. Las autoridades que investigan el caso han decidido retirar las credenciales de los agentes y han requisado su equipo, indicó un agente al canal de televisión en condición de anonima-

to. La Oficina de Responsabilidad Profesional del Servicio Secreto investiga si los agentes llevaron prostitutas al hotel donde se alojaban en los días previos a la llegada de Obama, en una zona considerada de seguridad. Entre los implicados hay dos supervisores y tres miembros del equipo de la unidad especial antiasalto, confirmó un alto funcionario al canal de televisión. Los once han sido acusados de "conducta inapropiada", se les ha puesto bajo licencia administrativa y se les ha prohibido la entrada a las instalaciones del Servicio Secreto. Una de las principales misiones del Servicio Secreto es velar por la seguridad del presidente y su familia, aunque, según indicó en un comunicado el director adjunto del Servicio Secreto, Paul Morrissey, ninguno de los agentes implicados pertenecía a la división de pro-

tección presidencial. El Pentágono también ha abierto una investigación para determinar si en el incidente estuvieron implicados militares del contingente enviado para apoyar en las tareas de seguridad. El Mando Sur de EE.UU. informó el sábado que cinco militares que se encontraban en el mismo hotel que los agentes de seguridad estaban siendo investigados por posible "conducta inapropiada" tras violar el toque de queda al que estaban sujetos. El portavoz del Pentágono, George Little, indicó que "puede haber más de cinco" y, aunque no especificó número, según confirmó más tarde un funcionario pueden ser más de diez. Little no pudo confirmar si los militares habían estado involucrados con prostitutas. El Servicio Secreto "lamentó cualquier distracción que esta situación haya causado en la Cumbre”.

EE.UU. Muchos empresarios y varios funcionarios están involucrados

Tendencia “preocupante” en materia de drogas en Venezuela CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

El director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC), Adam Szubin, ve una "tendencia preocupante" en materia de narcotráfico en Venezuela, país del que esa agencia estadounidense tiene una lista con "258 referencias". "Nuestros señalamientos en

los últimos dos años conforme a la Ley para la Designación de Cabecillas del Narcotráfico en el Extranjero indican una tendencia preocupante en Venezuela", dijo Szubin en una entrevista vía correo electrónico con el diario caraqueño El Universal. Según el diario, "hasta el 10 de abril pasado, había en la lista de la OFAC 258 referencias a 'Vene-

zuela' que incluye a empresas, entidades y personas acusadas de tener vínculos con dinero del narco". Asimismo, El Universal apunta que desde 2008 hasta el 2011 siete altos miembros del gobierno de Hugo Chávez han sido señalados por la oficina de Szubin de asistir a grupos y países considerados por Estados Unidos como terroristas.


SENADO ARGENTINO INICIA HOY DISCUSIÓN SOBRE YPF

MERCADOBURSÁTIL 12,921.41

DOW JONES 0.56%

2,988.40

NASDAQ -0.76%

1,369.57

ECONOMÍA

S&P 500 -0.05%

EL MUNDO 24 • MARTES 17/04/2012

El Senado argentino empieza hoy a analizar en comisiones el proyecto enviado ayer por la presidenta argentina, Cristina Fernández, para expropiar el 51% de las acciones de la petrolera YPF a la española Repsol. La empresa, por su parte, advirtió ayer que tomará medidas legales ante la decisión del Gobierno argentino.

VARIACIÓN Los precios volverán a cambiar el 30 de abril

Gasolina especial llega a los $5 tras nueva alza El Minec anunció ayer nuevos incrementos y la especial sube, desde hoy, $0.08 en todo el país. Así, en oriente la referencia llega a los $5. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

El precio de referencia de la gasolina especial, para las estaciones de servicio de la zona oriental, finalmente llegó a los $5 por galón, tras ocho quincenas consecutivas mostrando incrementos. El Ministerio de Economía (Minec) anunció ayer los precios de referencia que estarán vigentes desde hoy y hasta el 30 de abril. Las variaciones, indicó la cartera de Estado, muestran un comportamiento mixto. Y es que tanto la gasolina especial como la regular vuelven a experimentar alzas esta quincena, mientras el diésel encadena su segunda reducción en lo que va de 2012. La gasolina especial sube $0.08 en todo el país, mientras la regular -la más consumida en el país- aumenta $0.03 en el centro y oriente, y $0.02 en occidente. En el caso de la especial, en la zona central la referencia es $4.96, en occidente llega a $4.97 y en oriente se dispara a $5. El precio de referencia de la regular es $4.72 en el centro y occidente del país, mientras en la zona oriental llega a $4.76. El diésel, por segunda ocasión en el año, reporta leves bajas: $0.03 en las estaciones de la zona central y occidental, y $0.02 en las de oriente. Así, la referencia es $4.41 en el centro, $4.42 en occidente y

$346.4 MILLONES

La factura petrolera registró un monto de $346.4 millones hasta febrero de este año, según los datos más recientes del Banco Central.

$191.5 MILLONES

La factura petrolera, hasta febrero de este año, creció 55.3% respecto al mismo mes de 2011. Esto implica que se pagaron $191.5 millones más.

$4.45 en oriente. El Minec destacó que la volatilidad en los precios internacionales de los combustibles se debe a “la creciente demanda de petróleo en China y la India, la cual está presionando por la subida en los precios mundiales del crudo y sus derivados”. A este factor se añaden “los temores de una fuerte caída de las exportaciones de petróleo iraní, a consecuencia de la persistente incertidumbre en el Oriente Medio y la tensión entre Occidente e Irán”. En Centroamérica El Comité de Cooperación de Hidrocarburos de América

Central (CCHAC) indica que los precios reportados para las gasolinas en el país, del 8 al 14 de abril, se mostraron por encima del promedio de la región y solo el diésel estaba por debajo. En el caso de la gasolina especial, El Salvador se ubicó como el tercer país con los precios más bajos, superado por Panamá y Guatemala. En el caso de la regular, fue el segundo país con el precio más bajo, solo superado por Panamá; y en el diésel también mostró el tercer precio más bajo. “En esta semana, los precios más altos en Centroamérica para la gasolina súper y la gasolina regular corresponden a Nicaragua, seguidos por Costa Rica y Honduras. Para el diésel el precio más alto lo sigue teniendo Costa Rica”, indicó la CCHAC.

Estas son las variaciones porcentuales de la gasolina regular, la más consumida; experimentadas entre el 8 y 14 de abril.

FUENTE: CCHAC

ESCALADA DE PRECIOS El incremento en los combustibles no es un asunto que preocupe solo a El Salvador. El resto de la región también enfrenta el mismo problema.

1.

COSTA RICA La gasolina especial, regular y el diésel se mantuvieron la semana pasada. En Costa Rica, los precios se ajustan mensualmente. Su última revisión vigente corresponde al 22 de marzo de este año.

2.

GUATEMALA Los precios de los tres combustibles disminuyeron. En ese país, los precios son libres, no regulados por el Estado y se ajustan semanalmente en base al comportamiento de los precios internacionales.

3.

HONDURAS La gasolina especial y la regular aumentaron. El diésel se mantuvo igual. En Honduras, los precios son regulados por el Estado. El precio oficial se ajusta cada semana y tiene vigencia de lunes a domingo.

NICARAGUA

4.

La gasolina especial y regular subió, pero bajó el diésel. Los precios son libres y son establecidos por cada una de las distribuidoras. Se ajustan cada semana, de acuerdo al mercado internacional.


ECONOMÍA

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

25

TRABAS La discusión del pacto fiscal nunca se ha concretado

CES reitera urgencia de discutir pacto fiscal El ente no se considera como el único escenario para discutir sobre el tema. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

El Consejo Económico Social (CES) no sería el único espacio para debatir el pacto fiscal que el Gobierno quiere implementar para mejorar los ingresos del Estado. A juicio del director ejecutivo del ente consultivo, Carlos Ramos, los personeros gubernamentales encargados de la temática deberían replantear el mecanismo de la deliberación sobre este tema. “La concertación sobre el pacto fiscal tiene al CES como uno de los espacios permanentes pero no el único, no es exclusivo (…) pero no debe ser considerado el CES como el espacio exclusivo de deliberación social, hay otros importantes”, señaló Ramos. Desde inicios del año pasado el Gobierno quiere discutir el pacto fiscal en el CES, sin embargo, a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) no le pareció la propuesta del Ejecutivo y decidió no entrar en el debate. La postura del gran empresariado no la valora Ramos como dañina para la discusión, sino, como una oportunidad para mejorar las condiciones de diálogo y debate que deben existir en un ente de esta naturaleza, que además está institucionalizado. Actualmente el estado de la temática no pasa de la simple

Los combustibles explican el alza en otros productos./DEM

14.1%

La carga fiscal el año pasado fue del 14.1%, cifra superior respecto a los últimos tres años.

VARIACIÓN Aumentó 0.14%

Inflación llega a 0.81% en primeros tres meses de 2012

2.7%

La meta de déficit fiscal para este año es del 2.7% respecto al PIB.

SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Carlos Ramos DIRECTOR EJECUTIVO CES

“El gobierno debería de replantearse que de una reforma fiscal tiene las condiciones y el tiempo para ser deliberados, social y políticamente

intención gubernamental de envío de propuesta para su discusión en el órgano consultivo, misma que no se ha concretizado en el lapso de más de un año. Obligado Personeros del gabinete económico del Gobierno reconocieron que la última reforma al Impuesto Sobre la Renta (ISR) es parte del pacto fiscal y para el director ejecutivo del CES cree, además, que la medida es un mecanismo alternativo obligado.

El CES insiste en la necesidad de discutir el pacto fiscal. /DEM

Ramos afirmó que “los tiempos políticos” obligaron al Ejecutivo a eso, y añade que no hay ninguna medida que no necesite deliberación, pero la reflexión del funcionario radica en qué tan amplia debe de ser. “Las necesidades de hacer gobierno no son las mismas necesidades de las concertaciones sociales y políticas”, señaló. La discusión de un pacto fiscal se ha dilatado desde hace un año y medio aproximadamente y se supone que los sectores sociales, empresariales y académicos debatirán sobre el país que se quiere tener en el largo plazo.

La tendencia creciente de la deuda pública y del déficit requieren de acuerdos en temas fiscales.

FUENTE: FUNDE

PROYECTO

Presentarán propuesta de ley alimentaria El Frente Social para un Nuevo País (FSNP) presentó a la comisión permanente del CES su propuesta de ley integral de soberanía alimentaria para que sea debatida en el organismo para luego presentarla al Presidente de la República, Mauricio Funes, y le dé iniciativa de ley a la Asamblea Legislativa. Guadalupe Erazo, coordinadora del FSNP, explicó que el anteproyecto tiene como objetivo crear las condiciones para mejorar la producción interna de alimentos, preservar y aumentar la capacidad de producción, así como su acceso. También se crearía un sistema nacional de soberanía alimentaria que velaría por el cumplimiento de la ley, así como la reactivación y desarrollo de la producción agropecuaria nacional.

La inflación acumulada hasta marzo es de 0.81%, un 0.66% menor a la registrada durante el mismo periodo del año pasado, informó la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc). En enero pasado, la inflación fue de 0.33% y para febrero alcanzó los 0.66%. El mes pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), reportó un “leve” aumento de 0.14%, a comparación de los meses anteriores donde sus alzas registradas fueron del 33% en enero y febrero, aseguró la institución. El año pasado, la tendencia de crecimiento del IPC, fue de 0.63% en enero, 0.18% en febrero y 66% en marzo. El IPC, es el índice que mide la variación en los precios de un mes a otro, a través del monitoreo de la canasta de bienes y servicios, explicó la Digestyc en un comunicado. El actual aumento de 0.14%, según detalla la institución, ha sido motivado principalmente por la división transporte con 1.97%, derivado del aumento de precios de insumos como la gasolina especial (4.32%), gasolina regular (6.17%), y los boletos de aéreos (13.25%). En un comunicado, la Di-

0.81% La inflación acumulada hasta marzo, es de 0.81% reportó la Digestyc.

gestyc, aseguró que las alzas antes mencionadas fueron “contrarrestados” por la disminución en los precios de otros productos, tales como el gas propano (4.56%), el cual tiene efecto en los alimentos preparados. Otros productos que influyeron fue la sandía, fruta que reportó una baja del 13.30% en su precio, el mes pasado. También abonan las bajas en precios del güisquil (12.37%) y el tomate (10.46%). Otros resultados La Digestyc reporta variaciones positivas en cinco divisiones, en otras cinco reporta resultados negativos; mientras que dos (comunicación y educación) se mantuvieron estables. El grupo de productos con comportamientos positivos son: bienes y servicios diversos (0.51%), restaurantes y hoteles (0.17%), transporte (1.97%), muebles y artículos para el hogar (0.22%) y bebidas alcohólicas y tabaco (0.21%). Los de comportamiento negativo fueron: alimentos y bebidas no alcohólicas (0.05%), prendas de vestir y calzado (0.25%), alojamiento, agua y electricidad (0.87%), salud (0.02%); recreación y cultura (0.34%).

0.14% El Índice de Precios al Consumidor, aumentó 0.14% en marzo.


16

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

ECONOMÍA

PROYECCIÓN Este año esperan una cosecha récord de 22 millones de quintales

MAG inicia a final de mes

entrega de paquetes de maíz En las próximas semanas, el Ministerio de Agricultura publicará oficialmente la lista de beneficiarios de la subvención. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El 27 de este mes, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) iniciará la entrega paulatina de 315,000 paquetes agrícolas de maíz blanco, como parte del subsidio a la cosecha nacional que el gobierno entrega cada año a igual número de agricultores. Guillermo López Suárez, titular del ramo, confirmó que la entrega de los insumos agrícolas, que incluye un saco con 22 libras de semilla mejorada más una bolsa de abono, comenzará en el occidente del país. “El reparto de semilla y fertilizante comienza el 26 o 27 de este mes. Comenzamos en Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate”, aseguró. “En esta zona del país, se habilitarán cinco bodegas de entrega, así vamos a avanzar hasta llegar a las 20 bodegas que tenemos estimados poner en funcionamiento en todo el territorio nacional”,

Guillermo López Suárez MINISTRO DE AGRICULTURA

“El reparto de semilla y fertilizante comienza el 26 o 27 de este mes, comenzamos en Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate. Comenzamos (el proceso) con cinco bodegas

agregó. El funcionario aseguró que la siembra iniciará conforme el invierno se vaya estableciendo en el país. Recomendó a los agricultores evaluar sus tierras para iniciar la siembra, que técnicamente será óptima a mediados de mayo. Con esta ayuda, el funcionario espera que este año se logre una cosecha récord de 22 millones de quintales de

Más de 300,000 agricultores recibirán este año un paquete agrícola de semilla de maíz. /DEM

315,000

muy bueno para que nos ayude a lograr una cosecha record”, dijo.

maíz blanco, misma cifra que se proyectó el año pasado pero no se cumplió por el clima. López Suárez aseguró que la cosecha esperada “es suficiente para el consumo nacional, mas no para la industria”. “Esperamos que el invierno se comporte bien, que sea de alguna manera

Selección El funcionario aseguró que este año los beneficiarios del paquete agrícola serán en su mayoría los agricultores que recibieron la subvención el año pasado. Los listados de selección se mantienen, aunque con algunas excepciones que no detalló. La lista de beneficiados será publicada en los periódicos en los próximos días.

Este año, al igual que en 2011, el MAG entregará 315,000 paquetes agrícolas.

“Vamos a publicar en los periódicos pronto, donde se va a decir por cantón la fecha que deben acercarse para recibir su paquete”, dijo. Hace unas semanas, el viceministro de agricultura, Hugo Flores, aseguró que unos 8,000 agricultores dejarán de recibir la subvención, debido a que ya pasaron a la etapa de encadenamiento productivo, del Plan de Agricultura Familiar. Por lo que se incluiría a igual número de agricultores con características de subsistencia, aseguró.

POSTURA Ante importación de grano

Cuestionan compra de arroz hecha por Mined GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Los arroceros piden fomentar la producción nacional. /DEM

Los arroceros salvadoreños cuestionaron ayer la decisión del Ministerio de Educación de adquirir grano importado, en lugar de preferir la producción nacional. Hace unos días, el Mined adquirió 25,000 quintales de arroz para abastecer a distintos centros educativos del país. El producto fue comprado a la empresa Javandini, S.A de C.V. Los productores locales aseguraron, en una conferencia de prensa ofrecida ayer, que importar el grano

desfavorece a los agricultores salvadoreños y baja el apoyo de la producción nacional. Además, afirmaron que esta decisión contradice las políticas del Plan de Agricultura Familiar que el gobierno impulsa actualmente. Las arroceras nacionales subrayaron su inconformidad pues no participaron en el proceso de compra. Por otra parte, aseguraron que la calidad del arroz que se produce y comercializa dentro del territorio cumple con altos estándares de calidad.

En cambio, afirmaron que la empresa contratada “oferta un producto que no cumple con ciertos requisitos establecidos en los términos de la contratación directa establecida por el propio Mined, siendo uno de éstos el etiquetado del arroz”. De hecho, informaron que el país tiene suficiente producto para abastecer la demanda nacional y por esa razón se debería dar prioridad a los productores salvadoreños. Por otra parte, la cartera de Estado aseguró la semana pasada que las asociacio-

Distribuirán alimentos a bajo costo El ministro de Agricultura y Ganadería, Guillermo López Suárez, confirmó ayer que el próximo mes, la cartera iniciará el plan piloto del Programa de Distribución de Alimentos a Bajo Costo. El funcionario adelantó que el programa se comenzará a implementar en Santa Tecla, donde se venderá, en un primer momento, frijol. El precio del producto será fijado tomando como referencia el precio del mercado, pero con una tendencia a la baja. Señaló que la cartera de Estado ya tiene definida toda la logística del proyecto. Incluso, aseguró que ya están listas las máquinas que empacarán el producto, los diseños de las bolsa y la marca registrada. “Lo que vamos a hacer es un plan piloto para ver cómo esto se comporta en el territorio, y cómo es algo que replicaríamos en todo el país, queríamos estar seguros de lo que estamos haciendo”, dijo. Aseguró que este programa “es mucho más profundo y sistemático”, a comparación de otros proyectos como la importación de frijol chino.

25,000

La compra directa de arroz del Mined a la arrocera Javandini fue de 25,000 quintales.

nes que firmaron una carta abierta al presidente de la República, Mauricio Funes, en la que externaban su descontento por la compra directa; se habían abstenido de participar en el proceso. Los arroceros aclararon que las firmantes de esa carta son “en su totalidad gremiales, no empresas privadas”. Agregaron que “las otras tres participantes en el proceso pertenecen a la Asociación Salvadoreña de beneficiadores de Arroz (Asalbar, que sí es firmante”.


INTERNACIONAL ECONOMÍA

51%

El 51% de las acciones pasarían a manos del Estado.

49%

Eñ 49% restante pertenecería a las provincias productoras, anunció el Gobierno argentino.

Denunciaron que YPF invirtió $8,813 millones entre 1999 y 2011, cuando obtuvo ganancias netas de $16,450 millones, de los que repartió $13,246 millones entre accionistas. /EFE

PROYECTO Envió al Congreso propuesta para expropiar el 51% de las acciones

Argentina inicia expropiación de petrolera YFP El Gobierno argentino ordenó ayer la intervención de la empresa, controlada por la española Repsol. EFE DIARIO EL MUNDO

La presidenta argentina, Cristina Fernández, ordenó ayer la intervención inmediata de la petrolera YPF y

envió al Congreso un proyecto de ley para expropiar el 51% de las acciones de la compañía, controlada por la española Repsol. Apenas unos minutos después del

anuncio de la mandataria, transmitido en cadena nacional, la Bolsa de Buenos Aires ha suspendido la cotización de YPF y funcionarios argentinos se presentaron en la se-

de de la petrolera y expulsaron a sus ejecutivos. Fernández informó en la Casa Rosada, por sorpresa, de la intervención de YPF, participada en un 57.43% por Repsol, y del avance en su expropiación, en un acto que no figuraba en la agenda oficial del día y que se convocó formalmente media hora antes. “Declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de YPF Sociedad Anónima representado por igual porcentaje de las acciones Clase D de dicha empresa pertenecientes a Repsol YPF S.A”, señala el proyecto de ley. La iniciativa declara de interés “público nacional” el sector de los hidrocarburos y apunta que la valoración de la compañía correrá a cargo del gubernamental Tribunal de Tasación, pero no explica de dónde saldrán los fondos para el pago de las acciones que se expropiarán. De las acciones expropiadas, el 51% será para el Estado y el restante para las provincias productoras. La presión del Gobierno contra la petrolera, la mayor empresa del país, comenzó en diciembre, cuando la presidenta responsabilizó a la compañía de la factura energética que debe afrontar Argentina este año, unos $10,000 millones.

DECLARACIÓN El Gobierno español también reaccionó a la decisión

Repsol advierte tomará medidas legales EFE DIARIO EL MUNDO

La petrolera Repsol señaló que la decisión del Gobierno argentino es “manifiestamente ilícita y gravemente discriminatoria”, y que la empresa llevará a cabo todas las medidas legales que procedan. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Repsol añade que se reserva todos los derechos y acciones "conforme al derecho argentino, la normativa de valores de los mercados en que YPF coti-

za y el derecho internacional, incluyendo el tratado de protección de inversiones Argentina-España". Por su parte, Ejecutivo español condenó la decisión e informó de que tomará medidas “claras y contundentes” en defensa de los intereses de Repsol y todas las empresas españolas. El titular de Exteriores, José Manuel García-Margallo, leyó una declaración en la que se afirma que la decisión argentina “rompe el clima” de tradicional amistad y cordialidad entre ambos países.

Los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel GarcíaMargallo (i) y de Industria, José Manuel Soria./EFE

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

27

BREVESMUNDIALES

{ ECONOMÍA }

MERCADOBURSÁTIL

{ VARIABLES } PETRÓLEO WTI Nueva York

$102.93

Precio por barril $0.10

ELECCIÓN

Variación

Jim Yong Kim es el nuevo titular del BM

TASAS DE INTERÉS

El doctor y candidato estadounidense Jim Yong Kim será el nuevo presidente del Banco Mundial, informó el directorio del organismo. Kim, el candidato favorito, se impuso a la ministra nigeriana de Finanzas, Ngozi OkonjoIweala, y sustituirá en julio al presidente saliente, el también estadounidense Robert Zoellick.

Depósitos a plazo 30 días 60 días 90 días

1.70% 1.40% 1.93% Fuente: BCR

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Variación Precio de referencia Especial $4.96 $0.08 Regular $4.72 $0.03 Diésel $4.41 -$0.03 Fuente: MINEC

$

$

MERCADO DEL AZÚCAR Precios pagados por quintal

BRASIL

Condiciona su aporte extra al FMI Brasil condicionará un aporte adicional al Fondo Monetario Internacional (FMI) a una elevación de sus porcentajes en el organismo y a que los países europeos aumenten sus recursos y demuestren que han adoptado medidas para enfrentar su crisis, dijo ayer el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega. Esta semana, los miembros del FMI se reunirán para discutir la ampliación de recursos del organismo.

Mayo/2012 Julio/2012

$22.91 $22.33

-$0.46 -$0.48 Fuente: INO.com

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro Yen japonés Libra esterlina

1.3130 80.4300 1.5897

Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 23.30 Quetzal (Guatemala) 7.73 Lempira (Honduras) 19.43 Colón (Costa Rica) 510.10 Fuente: EFE

EL AHORRO DEL DÍA

PAPA SOLOMA $0.50

Libra

Cebolla morada/unidad

$0.15

Pipián/unidad

$0.10

Lechuga repollada/unidad $0.50

COSTA RICA

BCIE otorga $340 millones El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) otorgó ayer a Costa Rica un crédito por $340 millones destinados a obras en su red vial con el fin de descongestionar el tráfico en San José y mejorar el acceso a los puertos. El crédito, que fue firmado ayer en la Casa Presidencial de Costa Rica por representantes del BCIE y el Gobierno costarricense, financiará obras viales en la capital y otras cercanas a los puertos del Caribe con el fin de beneficiar el sector exportador, informaron.

Tomate de cocina/unidad

$0.05

Fuente: Defensoría del Consumidor

MERCADO DEL CAFÉ Precios internos Precios al 16/04/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G

$121.00

MEDIA/ H.G.

$119.00

Baja/ C.S

$118.00 Fuente: ABECAFÉ

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios del café al cierre del 16/04/2012) Mayo/2012 Julio/2012 Septiembre/2012 Diciembre/2012 Marzo/2013 Mayo/2013

$174.70 $175.85 $178.50 $182.50 $186.65 $189.40

-$4.50 -$4.35 -$4.35 -$4.30 -$4.05 -$3.95

Cosecha: 2011-2012


28

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

ECONOMÍA EMPRESARIAL Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

Salsita Natura’s presenta innovadora promoción Al presentar empaques vacíos de Natura’s, se entregarán útiles premios. ALMA MARTINEZ DIARIO EL MUNDO

P

ara premiar la fidelidad de quienes prefieren su sabor, a la hora de cocinar sus platillos, Salsita Natura´s Ranchera trae una novedosa promoción que obsequiará en diferentes zonas, los ingredientes y utensilios necesarios para preparar el guiso de pollo, repartiendo así más de 30.000 premios en el país. Cuatro unidades móviles re-

correrán distintos puntos del país, para llegar hasta donde los consumidores y se les entregarán premios especiales. Si presentan cinco empaques vacíos recibirán una Salsita Natura’s Ranchera de 227 gramos, y si presentan 15 empaques se les dará una olla de aluminio. “Esta promoción es una forma de agradecerle a los salvadoreños por ubicar a Salsita Natura’s Ranchera como número uno en el mercado, por eso Natura’s les trae hoy premios al instante a quienes la usan y a cambio de empaques vacíos del producto, les obsequiaremos todo lo necesario para cocinar un perfecto guiso de pollo. Por eso es una promoción exclusiva, única y diferente”, dijo Doris Elena León, jefe de categoría de alimentos para Unilever. Salsita Natura’s Ranchera está elaborada con vegetales frescos y sin preservantes,

PARQUES RECREATIVOS LOS PREFERIDOS EN VACACIONES

Lorena Ayala, de Unilever; Doris Elena León, jefa de la categoría de alimentos para Unilever; Heberth Nájera, Chef. /JAIR MARTÍNEZ

Los parques recreativos administrados por el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), se mantuvieron en la preferencia de las familias salvadoreñas, según lo reflejan los datos estadísticos de la temporada de vacaciones de Semana Santa. Las cifras reportan un crecimiento del 23%, en comparación con

el año anterior. El balance oficial que el Istu registró en la red de 14 parques recreativos fue de 603,559personas.Respectoalos ingresos financieros, el ISTU reporta una recaudación de $216,557.45. Los cinco parques recreativos de mayor afluencia fueron: Amapulapa, Los Chorros, Atecozol, Costa del Sol y Apulo.

aporta más sabor a todas las recetas por su alta concentración de pulpa de tomate, y da color a los platillos mejorando su presentación. La promoción ya está vigente y se mantendrá hasta el 7 de junio de este año, o mientras duren las existencias.

PRADO INAUGURA NUEVA TIENDA EN METROCENTRO La cadena de almacenes Prado inauguró la sucursal número 51, ubicada en el segundo nivel de la Onceava Etapa de Metrocentro en San Salvador, con el propósito de seguir ofreciendo productos y servicios de calidad. “Estamos orgullosos y llenos de entusiasmo por esta nueva apertura , y no dudamos que nuestros clientes ahora podrán tener todas las facilidades de crédito y la comida para sus compras. Nos sentimos contentos ya que estamos por abrir más sucursales de Prado, esto con el propósito de

estarmáscercadenuestrosclientes y como parte de nuestra expansión ofreciendo beneficios y economía a la familia salvadoreña”, expresó Luis Valladares, gerente de mercadeo. En esta nueva sucursal los clientes podrán gozar de una mejor visión y ambientación diferente, que les permitirá conocer de cercatodalagamadeproductos, beneficios y promociones. Los horarios de atención al cliente de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

SEARS Y CALVO CON NUEVAS CLASES DE COCINA Sears trae nuevamente las clases de cocina, que buscan enseñar a comer y cocinar de forma saludable,conrecetasabajocosto. La clases de cocina que cuentan con el apoyo de marcas como Calvo y Mabe, iniciaron el sábado 14 de abril, y continuarán el 21 y 28 del mismo mes,apartirdelas5:00 de la tarde, en Sears. Con esta actividad los asistentes

tienen la oportunidad de aprender a ahorrar a la hora de cocinar, utilizandovegetales,carbohidratos y proteínas, que son alimentos indispensables para tener una dieta balanceada. Norma Schuler , “La Chilena”, es la encargada de impartir las clases de cocina totalmente gratis, y al final de éstas, hay oportunidad de obtener regalos.

ACH EL SALVADOR OFICIALIZA SU NOVEDOSO SERVICIO “SITE” Ahora la banca estará conectada con el nuevo servicio SITE, que ofrece agilidad y eficiencia.

Miguel Gómez, gerente de mercadeo de CrediMás, realiza el corte inaugural de la sucursal número 29./JAVIER MALDONADO

JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

L

a empresa ACH El Salvador presentó oficialmente su Servicio Interbancario de Transferencias Electrónicas (SITE), que busca además de modernizar el sistema bancario del país, ofrecer servicios financieros más eficientes. El SITE que ya fue autorizado por el Banco Central de Reserva de El Salvador, le permitirá a las entidades financieras y bancos afiliados estar conectados a través de una red electrónica y un programa informático especializado, con el cual se agilizarán los flujos de capital entre éstos, propiciando que las transacciones moneta-

rias entre sus clientes sean rápidas. “Las ventajas que el Servicio Interbancario de Transferencias Electrónicas traerá al sistema financiero nacional son muchas. Conforme alcancemos una madurez del sistema de pagos ACH El Salvador, podremos ofrecer a los bancos participantes y por ende a los salvadoreños, procesos financieros más eficientes que colaboren a incrementar su actividad productiva y fortalecer su intercambio e integración económica local y regional”, dijo Roberto Monterrosa, gerente general de ACH El Salvador. El ejecutivo mencionó que Banco Agrícola, HSBC y Scotiabank ya participan del servicio SITE, y que los próxi-

mos a incorporarse son Citibank y Banco de América Central. Monterrosa detalló que en la primera fase de implementación de SITE estará disponible para empresas o corporaciones, y durante la segunda fase de implementación el servicio estará disponible para personas naturales, y esto ocurrirá a corto plazo. “SITE viene a conformar una parte esencial de la moderrnización del sistema de pago nacional, algo muy atractivo para los inversionistas extranjeros, al mismo tiempo sienta las bases para una futura integración de los mercados a nivel global”, enfatizó Monterrosa durante la presentación.


Protagonista del Rock in Rio

Graba video “La vuelta al mundo”

Rihanna será la gran protagonista de la tercera jornada del Rock in Rio Madrid, que se celebrará el próximo 5 de julio, junto a los DJ Calvin Harris y el trío Swedish House Mafiat.

Calle 13 grabó el video “La vuelta al mundo”, dirigido por el argentino ganador de un Óscar Juan José Campanella y que cuenta con la participación de Soledad Fandiño y Juan Minujin.

ESPECTÁCULOS

MARTES 17/04/2012 EL MUNDO 29

De las fobias nadie se salva SALMA HAYEK

JOHNNY DEPP Parece extraño, pero el actor le tiene miedo a los payasos. "No sé si por la cara pintada o por la falsa sonrisa. Son espeluznantes", dijo.

DAVID BECKHAM Le teme al desorden. Todo en su casa debe estar simétrico: "si hay tres latas de gaseosa, él saca una porque es desigual", comentó su mujer, Victoria.

NICOLE KIDMAN La mayoría de las personas ama a las mariposas, pero ella las detesta. Contó que cuando era chica y volvía a casa del colegio no era capaz de cruzar la puerta si había uno de estos insectos cerca.

temo e d o n sufre ona. Com , s e ridad uier pers trofóbica b e l e s Las c mo cualq e es clau inger s o u res, c hurman q o, Kim Ba Stone a ri T Uma so contra o y Emm a s. bic o el c agorafó as araña s rl que e pudio po re y su JENNIFER ANISTON La actriz confesó que tiene miedo a volar, algo conocido como “aerofobia”. Toma tranquilizantes cada vez que necesita subirse a un avión.

MADONNA La cantante padece de “brontofobia”, que es el miedo a los rayos y las tormentas. ¡Hasta sus fobias son excéntricas!

Tiene “ofidiofobia”, es decir, miedo a las serpientes. Durante una entrevista, una colega tuvo que alzarla cuando apareció uno de estos reptiles.

BRAD PITT El bello actor tiene “selacofobia”: pánico a los tiburones. Reconoció que ni los puede mirar.

ORLANDO BLOOM Su fobia es de las más peculiares: a los cerdos. Parece que el actor de Piratas del Caribe lo sufre hace años y la pasa mal si ve a estos animales.

CHRISTINA RICCI

La actriz de Monster reconoce tener miedo a las plantas. "Si tengo que tocar una me da asco al instante, y más por el hecho de que están dentro de la casa", dijo.


30 EL MUNDO MARTES 17/04/2012

ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA

Está feliz

por su ex ESPOSO EE.UU. Aunque Angelina fuese la mujer que se interpuso en su matrimonio con Brad, Jennifer ya ha olvidado todo lo sucedido y ahora solo se alegra por la felicidad de su ex y espera que le vaya fenomenal en su nueva relación. Tal vez sea porque ha encontrado en Justin Theroux a su compañero perfecto y a su gran protector, pero lo cierto es que Aniston ya ha dejado atrás el capítulo de su vida marcado por la dolorosa ruptura de su marido Brad Pitt. Hay que recordar que éste la dejó por Angelina Jolie cuando rodó con ella Señor y Señora Smith. Pero quienes se pensaban que esto le iba a importar a Jennifer Aniston se equivocaban. Un amigo suyo ha declarado a la web ‘HollywoodLife’, que Jen “está feliz por Brad y Angelina. Está muy enamorada de Justin y se siente muy bien por cómo han sucedido las cosas”. La relación entre los tres es tan cordial que no le extrañaría nada que incluso la invitasen a la boda, añadió el íntimo de Aniston.

Triunfa pese a escenas censuradas

CHINA. La versión en 3D

del "Titanic", de James Cameron, que ha regresado a los cines de todo el mundo con ocasión del centenario del famoso hundimiento, se ha convertido en China en el estreno más taquillero de la historia, pese a que muchos espectadores se hayan quejado de la censura en algunas escenas.

Clinton con sabor cubano

COLOMBIA. La secretaria de Estado de los EE.UU., Hillary Clinton estuvo bailando durante la madrugada del domingo en el Café Havana, un bar conocido por su música cubana de Cartagena de Indias, ciudad donde se realizó la Cumbre de las Américas. Acompañada por agentes de seguridad, Hillary Clinton bebió un trago en el bar de salsa y luego bailó con un grupo de sus asesoras, tomándose un tiempo de relax después de un día junto al presidente Barack Obama en la reunión.

{PIPPA MIDDLETON}

A D A T S E R R A R E S ÍA PODR

Pippa Middleton viajaba con tres hombres en un descapotable la noche del domingo en París. Seguidos por un fotógrafo, el conductor sacó un arma y le apuntó descaradamente ante las caras risueñas de sus compañeros de viaje. La hermana de Catherine de Cambridge podría ser objeto de una investigación policial y podría llegar a ser arrestada. Una fuente ha revelado a «The Sun» que si hay evidencias de su participación podría ser procesada. «Cualquier persona involucrada en el uso ilegal de un arma de fuego en público es susceptible de detención e interrogatorio». La fuente confirmó que si el arma era real, al sacarla en un lugar público se castiga con hasta siete años de cárcel «para todas las partes involucradas». Incluso si era falsa y se tratara de una broma pesada, la pena máxima es de dos años. El fotógrafo francés está valorando las opciones de denunciar lo sucedido. Es evidente que una acción así es ahora, con la reciente masacre de Toulouse, provoca una gran alerta. Pippa Middleton se encontraba en París para acudir a una fiesta.


MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS Barrimore ¡Embarazada!

BELLEZA DURANTE EL EMBARAZO Alessandra se atrevió a dar consejos para mantener la figura durante el embarazo como: dormir al menos ocho horas, beber mucha agua, limpiar bien la cara y usar un buen tónico. Desde luego, es evidente que también pasará muchas horas de gimnasio.

EL MUNDO 31 MARTES 17/04/2012

Iron Man 3 al estilo chino EE.UU. La tercera parte de la saga cinematográfica "Iron Man", inspirada en el superhéroe de los cómics Marvel, será una coproducción entre la estadounidense Walt Disney Company y el estudio chino DMG Entertainment, informaron en Pekín fuentes de la firma oriental citadas por la agencia oficial Xinhua. Según el jefe ejecutivo de DMG, Dan Mintz, será la primera vez que China y Hollywood cooperen en una gran superproducción (con una inversión superior a los 1.000 millones de dólares). Iron Man 3 llevará elementos chinos al mercado internacional del cine.

Aunque esté empeñada en disimular su barriga, cada día es más evidente que la actriz está embarazada. Desde que se supo la noticia, Drew Barrymore viste con ropa ancha y se cierra en banda cada vez que la preguntan por la llegada de su primer hijo para mantener su privacidad.

La cantante Madonna anunció ayer , a través de su página web, que la gira de promoción de su nuevo disco, "MDNA", extenderá su calendario para pasar en noviembre y diciembre por México, Colombia, Chile y Brasil. El "MDNA Tour", que comenzará su andadura el 29 de mayo en Tel Aviv (Israel), pasará por el Foro Sol de Ciudad de México el 24 de noviembre, por el Estadio Atanasio Girardot de Medellín (Colombia) el 28 de noviembre y por el Estadio Nacional de Santiago de Chile el 19 de diciembre. .

MADONNA LLEVARÁ SU GIRA A MÉXICO Y SURAMÉRICA

Pamela Anderson, una gran evasora EE.UU. La ex extrella de Baywatch le debe al fisco más de

medio millón de dólares. No es la primera vez que adeuda impuestos. Las autoridades fiscales de California incluyeron a Anderson en su lista de los mayores evasores del estado, ya que adeuda $524.241. No es la primera vez que Pamela es incluida en listas de este tipo. En 2010 ya debía 493.144 dólares de los impuestos que tenía que pagar por sus ganancias como actriz, informó E! Online. El cantante Lionel Richie, padre adoptivo de Nicole Richie, lidera el triste listado con una deuda al gobierno federal de 1,1 millones de dólares, por lo que, probablemente, caerá en breve un embargo sobre todos sus bienes, de no saldar sus cuentas.


32 EL MUNDO MARTES 17/04/2012

ESPECTÁCULOS

Danza internacional en el II festival

SUDOKU 1

ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Esfuerzo, talento y baile, serán los componentes que caracterizarán a las diferentes compañías, academias, grupos y bailarines de danza, durante el II Festival Internacional de Danza Contemporánea que se desarrollará en el país a partir del 19 de este mes, en el marco del Día Internacional de la Danza y contará con la participación de España, México, Colombia y Costa Rica. La inauguración del festival se realizará en las instalaciones del Teatro Nacional de El Salvador a las 5:30 p.m., con una coreografía a cargo de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador (CND), dirigida por Karol Marenco. Posteriormente se presentarán los grupos salvadoreños: Oxígeno Más Danza, UCA Danza Contemporánea, Solo por Hoy, y representando a Costa Rica estará la Compañía de Cámara Danza UNA y De Paso. Para el viernes 20, a las 5:30 p.m., la CND, Vibra Jazz y Vibra Teen, Billy Grimaldy y desde México la Compañía A poc A poc, tienen preparado un espectáculo frente al Teatro Nacional de San Salvador. Las actividades continuarán en el Teatro Nacional el 21 y 22, con

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

Esta semana inicia el festival organizado por la COMPAÑÍA NACIONAL DE

DANZA DE EL SALVADOR. una presentación colombiana, y con la participación de la CND, Fundación Ballet de El Salvador, Humanum Tempore, Compañía A poc Apoc y otras coreografías independientes. Paralelamente se desarrollarán clases maestras dirigidas por la Compañía mexi-

cana A poc A poc, las cuales “están dirigidas para todos los bailarines del país” según informó Karol Marenco, directora de la CND, durante el anuncio de la actividad. Durante los días 23, 24 y 25, la Compañía La Zouze de Francia, realizará talleres gratuitos de impro-

visación y montaje para bailarines e invitados. La misma compañía se presentará el 26 y 27 a las 6:30 p.m., en Paseo El Carmen, en Santa Tecla. Y para finalizar con los diez días llenos de arte, el Teatro Presidente acogerá las presentaciones de la CND, Gema Dance, Eclipse Parcial y Las Hijas del Otro, este último de Costa Rica. Todas las presentaciones tendrán un costo de $2, excepto las que se realizarán al aire libre.

SUDOKU 1

SOPA DE LETRAS

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

KAKURO

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

El Festival tiene como objetivo de abrir espacios para el gremio de la danza nacional. /DEM

COLORES DIBUJAR ESCRIBIR ESCRITURA

ESCUELA FLUIDA IMPRIMIR LIBROS

LÍQUIDA MATERIAL NATURAL PLUMA

PREPARADAS SUSTANCIA TINTAS.


ESPECTÁCULOS ESCULTOR se inspiró en los mitos del Popol Vuh.

EL MUNDO 33 MARTES 17/04/2012

EL DOCUMENTO Revela hechos trascendentales del país

MARTE, entre “Flores y Espinas” Un libro, muchas historias Profesional salvadoreño ha rescatado la historia de un cantón de Ahuachapán a través de sus habitantes.

JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

Los salvadoreños viajarán dentro de la expresión más íntima del alma del autor franco-salvadoreño, Ahtzic Silis. El Museo de Arte de El Salvador (Marte), a través de su programa “Marte contemporáneo”, presentará, desde el próximo 19 de abril, hasta el 17 de junio, su segunda exposición del año: "Flores y Espinas, un beso del cielo en los jardines del vicio", del reconocido artista y diseñador franco-salvadoreño, Ahtzic Silis. El escultor impregnado de la cultura maya, Ahtzic Silis, encontró, por medio del arte, la forma de descubrirse y comprometerse a un combate personal. Un combate que lo ha llevado a ganar en julio de 2006, el premio: "Rompiendo Fronteras", de “Latin American Cultural Space”, Washington DC;

ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

también el premio: "El Salvador OGGI", por parte de “Accademia Internazionale”, CITTA DE ROMMA, Italia y finalmente, el galardón: "Así veo El Salvador", organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en 2002. La exposición de Si-

La exposición se ha llevado a Cuba y Francia. /DEM.

lis, estará abierta a partir de las 7:00 p.m., el día de apertura. Posteriormente, de lunes a domingo, en los horarios normales de Marte: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Enfocado en la historia del cantón Las Chinamas, en Ahuachapán, y elaborado con la versión de sus pobladores, así como a través de investigaciones en diversas bibliotecas del país, “Remembranzas de mi tierra”, es un documento rico en historia local y nacional, que nace del puño y letra de un hombre cuya pasión es escribir. El libro fue presentado en marzo pasado a los pobladores de Las Chinamas en el marco de sus fiestas patronales por el autor y habitante del lugar, Óscar Armando Portillo. Según Portillo, “Remembranzas de mi tierra”, englo-

ba historias nacionales y locales a través de la voz de costureras, músicos, directores de centros escolares y distintas habitantes de Las Chinamas, personas cuyas

existencias le han dado vida a este rincón fronterizo, que gracias a este manuscrito, hoy se abre a los ojos del mundo que no solo conocerá a sus humildes habitantes, sino que, también sobre el pequeño terruño salvadoreño. Óscar Portillo, es licenciado en Economía jubilado, que hoy se entrega su pasión: escribir, oficio que le llena el alma y el corazón.

Óscar Portillo contó con 24 personas más que lo apoyaron con artículos para el libro. /SARA ACOSTA


CMYK 34 EL MUNDO MARTES 17/04/2012

ESPECTÁCULOSCINE&TV TV

>>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Los Canarios Teledos (En Vivo) Lo que no podía amar Amorcito corazón Niñas mal Play En Vivo Teledos ( En Vivo) Una familia con suerte Dos Hogares La casa de al lado La promesa Teledos (Repetición) La diosa coronada

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En vivo) Viva la mañana Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (En Vivo) Escrito en las estrellas Cuchicheos Pedro el Escamoso Laura Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Eva Luna El Clon Más sabe el diablo Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC-4 (En Vivo) Frente a Frente Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (Repetición) Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo ) Canal Seis Matutino: Natalia del mar Tormenta en el paraíso Un gancho al corazón Las tontas no van al cielo El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (En Vivo) Tele Cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Supernatural El Noticiero (En Vivo) Super Cine Presenta: Deslizando la gloria - Bladees of Glory Con: Will Ferrell Jon Heder El Noticiero 12 Corazones (Repetición)

>>CINE DEL 6

{ LA CARTELERA DE CINE } COMPRA EN LINEA www.cinemarkca.com >>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (En Vivo) Revista Buenos Días Familia (En Vivo) Imágenes Aéreas Entre Cheros El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Bíblicas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (En Vivo) Dios es Amor (En Vivo) Diosito TV "El Taller de los Pingües" El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Una segunda oportunidad (Serie) Franja Premium Opiniones Prédica El Santo Rosario Predica del Padre Juan Rivas El Ángelus

5:15 5:30 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 12:00 12:25 12:30 1:00 1:35

4:25 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 11:00 12:00 12:15

Patrón - Música Radio TV Concierto de Jazz Agenda de nación Panorama (En vivo) Hoy es un Buen Día (En Vivo) Experimentos divertidos: - Las hidroales, puedo hacer una yo mismo! Frecuencia 12 -25 (Retransmisión) Huckleberry Finn Los Cipi - consejos del Cipitío Supervivencia Panorama (En vivo) Espacio Infantil: - Plaza Sésamo - El Show de los Animales - Historietas de la ciencia - El Oso de la gran Casa Azul - La Princesa Sheherazada - Sésame English: Mine Los Cipi-consejos del Cipitío Experimentos divertidos: - Las hidroalas, puedo hacer una yo mismo! Al rescate Todo Gol Journal, noticiero internacional Muchachos a lo bien Panorama (En Vivo) Telesur Noticias Modernización en marcha - Mejora continua en la administración pública La cancha del arte Campus Agenda de Nación -Retransmisión Panorama -Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:30

Deslizando la gloria

CINEMARK LA GRAN VÍA 2:15, 6:25, 9:50 p.m. METROCENTRO 11:00, 2:20, 5:45, 9:10 p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:40, 5:40, 9:00 p.m.

>>CANAL 10

Revista Informativa Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Los Serranos Telenovela - Grachi Pop la nueva generación Series Voces Anónimas Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Telenovela - El 8o. Mandamiento Serie Impostores Noticiero Hechos Reprise Pizarrón Deportivo Reprise

>>CANAL 19

Losdospatinadoresdehielomás importantes del mundo, Jimmy MacElroy (Jon Heder) y Chazz Michael (Will Ferrell), terminan empatados en las Olimpiadas de Invierno y tienen que compartir el primer lugar, esta situación genera una bochornosa pelea en el podio y son descalificados.

LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO

Max & Ruby Team Umizoomi Bubble Guppies Dora la exploradora Go Diego Go! Bob Esponja Lucky Fred Pingüinos Nicktoons Bob Esponja Drake & Josh

Canal 10; 4:25 P.M. El Cipitío

La Chica del Dragón Tatuado es la primera entrega de la trilogía de Columbia Pictures adaptada de los éxitos literarios de Stieg Larsson, The Millennium Trilogy. Dirigida por David Fincher y protagonizada por Daniel Craig y Rooney Mara, la película está basada en la primera novela de la trilogía, que completa ha vendido 50 millones de copias en 46 países y se ha convertido en un fenómeno mundial.

{ESTRENOS}

• TAN FUERTE Y TAN CERCA [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:05, 3:55, 6:45, 9:35 p.m. METROCENTRO 11:35, 2:45, 5:45, 8:50 p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 p.m.

• TITANIC 3D-XD [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:55, 6:15, 10.10 p.m. 12:00 12:30 1:00 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00

Victorious Big time Rush Icarly Big time rush Bob Esponja Pingüinos Planeta Sheen Padrinos mágicos Bob Esponja Power Rangers Samurai Kung fu Panda Julie y los fantasmas Isa TK+ Kid’s Choice Awards Big time rush Miss XV Icarly Drake & Josh Power Rangers Samurai Victorius Cierre

>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (En Vivo) 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30

Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora, tu Telerevista 21 a la carta Mujer Express Huérfanas Tele Noticias 21 (En Vivo) Neo Música Videografía: Molotov Acceso total: Los increíbles ridículos momentos de las celebridades El Sótano (Programa Juvenil) Exit Lalola (Telenovela) Telenoticias 21 (En Vivo) Edición Estelar Luz del sol Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

METROCENTRO 12:05, 4:35, 9:00 p.m.

CINÉPOLIS GALERÍAS 5:10, 7:30 p.m.

>>CANAL 33 5:00 Prima 5:30 Teleprensa al Despertar

6:30

7:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00

1:30

3:30

5:30 6:00 7:00

8:00

9:00 10:00 11:00 12:00

La nueva forma de conocer la información La entrevista con Diana Verónica Conversación sobre temas de Interés Nacional Al Despertar: Una n ueva forma de conocer la Información Aló 33 Complaciendo tu gusto musical Videos Prisma El Club de la Chilena Cocina, salud y belleza Noticiero Teleprensa Información Nacional e Internacional De mujer a mujer Temas para mujeres tratados "Sin tapujos" Buena onda Música y temas de Interés para jóvenes Videos Dinero - la Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Información Nacional e Internacional Ocho En Punto Foro sobre temas políticos, económicos y sociales del país Programa de entretenimiento Situaciones divertidas Teleprensa Estelar -Reprise La Entevista con Diana Verónica Cierre

• FURIA DE TITANES [DOBLADA]

• LOS JUEGOS DEL HAMBRE

CINEMARK LA GRAN VÍA 4:10, 9:20 p.m.

CINEMARK LA GRAN VÍA 2:50 p.m.

METROCENTRO 11:35, 2:00, 4:25, 6:50, 9:15 p.m. MULTICINEMA REFORMA 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m.

METROCENTRO 11:15, 2:35, 5:50 p.m.

CINÉPOLIS GALERÍAS 2:50, 5:40, 8:30 p.m.

• EL LORAX, EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA CINEMARK LA GRAN VÍA 1:15, 3:20, 5:30 7:40, 9:45 p.m. METROCENTRO 11:45, 2:10, 4:30, 8:50 p.m.

CINÉPOLIS GALERÍAS 2:50, 5:00, 7:05, 9:10 p.m.



• EL ÁRBITRO NACIONAL JOEL AGUILAR CHICAS SE ENCUENTRA EN LA LISTA DE LOS PRESELECCIONADOS PARA IR AL MUNDIAL 2014

DEPORTES

EL MUNDO 36 • MARTES 17/04/2012

ESPAÑA Semifinales de la liga de campeones

Un clásico europeo, Bayern y Real Madrid “El Madrid es un hueso duro de roer" El presidente del Consejo Directivo del Bayern Múnich, Karlheinz Rummennigge, advierte de que el Real Madrid será un "hueso duro de roer" en el camino de su equipo hacia el sueño de llegar a la final de la competición en su propio estadio. "Será increíblemente difícil contra el Real Madrid. Nos espera uno de los dos mejores equipos del mundo, el líder de la clasificación del país más fuerte del fútbol europeo", dice Rummenigge que recuerda que es el Madrid al que, agrega, "José Mourinho ha logrado convertir en un gran equipo a partir de un puñado de individualistas".

Real Madrid tiene un difícil juego hoy ante el Bayern Munich, el cual no ha perdido en casa en semifinales. /EFE MÚNICH (DPA) DIARIO EL MUNDO

De un lado, un Real Madrid con hambre de leyenda. Del otro, su "bestia negra" de los últimos años: el Bayern. La Liga de Campeones abre hoy en Múnich la lucha definitiva por un puesto en la final con todo un clásico europeo. El partido en el Allianz Arena pondrá frente a frente a dos leyendas del fútbol europeo y a dos de las maquinarias goleadores más aceitadas del continente gracias a nombres como Cristiano Ronaldo,

Trece Copas de Europa sobre el césped y dos equipos con la necesidad de rememorar tiempos pasados. Gonzalo Higuaín, Arjen Robben o Mario Gómez. "Son dos de los mejores equipos europeos. Creo que veremos un gran partido entre dos equipos del mismo nivel", se animó el entrenador del Bayern, Jupp Heynckes. Pero lo cierto es que ambos llegan en situaciones bien di-

ferentes a un momento clave de la temporada. El equipo de José Mourinho apabulla a cualquier rival. Líder en la Liga española, igualó este sábado su récord histórico de 107 goles y tiene cuatro puntos más que el Barcelona, el único capaz de hacerle sombra, a falta de cinco jornadas para el final

del torneo. Un Cristiano Ronaldo más letal que nunca se confirma además como uno de los mejores goleadores de todos los tiempos, con los mismos 41 tantos de Lionel Messi. El tridente ofensivo que forma con Higuaín y Karim Benzema suma ya 80 goles. Para el Bayern, en cambio,

el partido representa un "todo o nada", tal y como lo definió el mediocampista Bastian Schweinsteiger. Los alemanes vienen de despedirse virtualmente de la Liga local después de encadenar una derrota y un empate. Al golpe anímico se suma la presión. Ahora más que nunca, la única forma de salvar el año pasa por jugar la final de la Champions que se juega el 19 de mayo en su propio estadio, el Allianz Arena. Una obsesión para los bávaros y "una oportunidad que se tiene sólo una vez en la vida", advirtió hoy Heynckes. A falta de datos alentado-

res en el presente, los alemanes sacan argumentos del pasado. En su web ya venden camisetas con la leyenda "La bestia negra" (en español), en referencia al historial positivo que el Bayern tiene frente al Madrid en Europa. El multicampeón alemán ganó diez de los 18 cruces con el equipo blanco, que sólo se impuso en seis. Además se llevó tres de las cuatro semifinales que enfrentaron antes a los dos equipos. Al recuerdo de esa épica la nueva edición del clásico suma otro condimento: las "revanchas" personales que tanto Heynckes como Robben tienen pendientes con un Madrid que los despidió por la puerta de atrás.


DEPORTES

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

37

LIGA DE CAMPEONES Una vieja rivalidad que viene desde 1976

Bayern la bestia negra del Madrid Kahn pide arrogancia positiva El exportero Oliver Kahn recomendó a su antiguo equipo afrontar los compromisos de la semifinal de la Liga de Campeones ante el Real Madrid con cierto grado de "arrogancia positiva" pues, dice, "en grandes duelos internacionales, al lado de lo táctico, el aspecto psicológico es esencial". "Gran confianza, total convicción y esa arrogancia bávara positiva puede ayudar a que en el equipo madridista haya un respeto todavía mayor.

El Bayern Múnich enfrenta su rival más duro. /EFE

En 2007 cuatro goles entre Raúl González y Ruud Van Nistelrooy no sirvieron para eliminar al Bayern. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

Bayern y Real Madrid son los dos equipos de Europa que más veces se han enfrentado en la competición más prestigiosa del Viejo Continente, y han alimentado una rivalidad

repleta de polémicas y anécdotas, en las que el conjunto germano sale favorecido con diez triunfos por seis de los madridistas. Imágenes que han quedado para el recuerdo, como el pisotón de Juan Gómez 'Jua-

nito' a Lothar Matthaus. Actuaciones brillantes que convirtieron al portero Oliver Khan en un ogro. Son anécdotas que han dado forma a un enfrentamiento que ya se ha convertido en clásico. El duelo entre el campeón de nueve Copas de Europa, el Real Madrid, y un rival que ha conquistado cuatro, el Bayern, nació el 31 de marzo de 1976, en unas semifinales de Copa de Europa. El empate a un gol

en el Santiago Bernabéu, lo hizo bueno en la vuelta con un 2-0 gracias a los goles de Müller, autor de los tres tantos de la eliminatoria. Pasaron once años hasta que se repitió el duelo, de nuevo en semifinales. Esa eliminatoria quedó sentenciada en la ida, un 8 de abril de 1987, cuando una goleada (4-1) hizo inútil el tanto de Pardeza. De nuevo 12 años de diferencia hasta la década del 2000 en la que se engrandeció la leyenda. En la fase de grupos el Bayern se comenzó a convertir en bestia negra. Dos goleadas (2-4 en Bernabéu y 4-1 en Múnich). Lo bueno estaba por llegar ese mismo año y un futbolista como el francés Nicolas Anelka que pasaba desapercibido, fue clave para la conquista de la 'Octava' en París. Marcó en el 2-0 del Bernabéu y rescató al Real Madrid en el Allianz, con un cabezazo a la escuadra a pase del brasileño Salvio. Justo un año después, de nuevo en semifinales, Khan fue la clave para que el Real Madrid se quedase a puertas de la final y no pudiese hacer historia repitiendo título. Un gol del brasileño Elber dio el triunfo al Bayern en Madrid (0-1) y el 21 con tanto de Luis Figo y nueva exhibición del meta germano no pudo frenar a un equipo que se proclamó campeón.

José Mourinho firma autógrafos a su llegada a Alemania. /DEM

ALEMANIA José Mourinho

No teme a la “maldición” MÚNICH (DPA) DIARIO EL MUNDO

José Mourinho, técnico del Real Madrid, aseguró ayer que espera romper mañana la mala racha de resultados en las visitas del equipo blanco al campo del Bayern Múnich porque "la historia no juega". "Los números del Madrid en Munich no tienen significado ninguno. La historia no juega mañana (hoy). Nada de números ni nada de resultados anteriores ni nada. Es una semifinal y, como todas las semifinales, los que juegan la quieren ganar", manifestó. El Real Madrid abrirá hoy las semifinales de la Liga de Campeones en Múnich, un lugar donde el conjunto blanco cosechó ocho derrotas y un empate en sus anteriores enfrentamientos continentales. "Ellos deben tener la motivación extra de que la final se juega en su casa, y nosotros la motivación extra de

LIGA DE CAMPEONES Keita recibe el alta médica

El Barça viajó a Inglaterra con 22 jugadores BARCELONA (EFE). DIARIO EL MUNDO

Los jugadores del Barcelona partieron ayer a Inglaterra. /EFE

El Barcelona alzó vuelo ayer por la tarde a Londres con los 18 jugadores disponibles del primer equipo, incluido el centrocampista Seydou Keita, y cuatro jugadores del filial, para enfrentarse al Chelsea el miércoles en Stanford Bridge, en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones. Keita, baja ante el Levante por unas molestias en la pierna derecha, se entrenó ayer con normalidad y ha recibido

el alta médica. El malí es la principal novedad de una convocatoria junto al centrocampista holandés Ibrahim Afellay, que regresa por primera vez a una lista desde que sufriera una grave lesión en la rodilla izquierda hace seis meses y medio. La convocatoria la completan los cuatro jugadores del Barça B que se ha ejercitado a las órdenes de Pep Guardiola: el portero Oier Olazábal, los defensas Marc Bartra y Martín

Montoya y el delantero Cristian Tello. Guardiola se lleva una expedición integrada por 22 jugadores, porque el equipo permanecerá hasta el jueves en Londres. La convocatoria la integran: Víctor Valdés, Pinto, Oier, Alves, Piqué, Puyol, Mascherano, Bartra, Montoya, Adriano, Sergio Busquets, Xavi Herández, Andrés Iniesta, Thiago, Cesc Fábregas, Keita, Afellay, Tello, Cuenca, Alexis, Pedro y Messi.

ser la segunda temporada consecutiva que jugamos la semifinal", razonó. Mourinho también aprovechó para lanzar un "dardo" al Barcelona al ser preguntado sobre el inglés Howard Webb, árbitro del encuentro. "Los jugadores del Madrid van a ayudar al árbitro a hacer su trabajo tranquilo. Sabemos que alguna vez un árbitro puede fallar y alguna vez hay un penalti así, así, que decide tres puntos", dijo. "No tengo ningún tipo de problema (con Webb). Para mí es un óptimo árbitro. Tiene muchísima experiencia de partidos de este nivel y, como siempre antes de un partido, el Real Madrid tiene buenas sensaciones con todos los árbitros y espera que todos ellos hagan bien su trabajo", explicó. El técnico no tiene miedo a perder porque "la única cosa que se puede perder esta temporada es la Copa del rey".

Iniesta dice no van por un empate Andrés Iniesta no firma un empate en Stamford Bridge con un gol suyo en el minuto 92, como sucedió hace tres años, cuando marcó un tanto histórico que clasificó al conjunto azulgrana para la final de la Liga de Campeones que después ganó al Manchester United. "No me gusta firmar ningún resultado antes de jugar".


38

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

DEPORTES

PRIMERA DIVISIÓN Por el último cupo

ESPERA RIVAL

FAS y O. Municipal preparan sus armas

Portillo busca su equipo ideal

Tigrillos y canarios se juegan su pase a semifinales, mañana en el Cuscatlán. Los preparativos ya iniciaron para la batalla. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Los tigrillos del FAS regresaron ayer por la tarde a sus entrenamientos de cara a lo que será el juego de desempate ante los canarios del Once Municipal, que definirá este miércoles al rival de Isidro Metapán en las semifinales del torneo Clausura 2012. Santanecos y canarios han tenido poco tiempo para disfrutar del dulce sabor que les dejaron sus victoria de 2-0 sobre Águila y 3-0 ante el Vista Hermosa, con lo cual empataron en puntos (27), y tendrán que definir todo mañana a las 7:00 p.m. en el estadio Cuscatlán.

FAS obtuvo una victoria importante contra Aguila que le permitió estar en un juego extra para disputar su pase a semis. /RM

El salto de página ya se dio, y solo queda concentrarse al ciento por ciento para lograr concretar sus sueños, estar en la liguilla que inicia el próximo fin de semana. El goleador y héroe tigrillo, Ricardo Ulloa, quien anotó el

Once Municipal quiere estar presente en otra semifinal. /DEM

doblete de goles en el clásico nacional a los 7’ y 75’ de partido, ha declarado estar satisfecho por haber aportado a la causa de su equipo y estar aun en la pela por el último boleto a semifinales. “Estoy contento porque se me ha dado el chance de anotar. La verdad que uno siempre se compromete a apoyar al equipo”, acotó el menor de los Ulloa, quien ha despuntando con siete goles consecutivos en igual número de salidas al campo como titular en FAS. Por su parte, Agustín Castillo, míster fasista, detalló que el triunfo ante Águila solo sirviera para ir al juego extra ante los fronterizos. “Es una lástima que todo nuestro esfuerzo sólo alcanzara para jugar un partido extra en San Salvador”. Y agregó “hay que dejar a un lado este clásico y meternos de lleno a pensar en el Once Municipal”, rescató el timonel peruano. Su rival Juan Andrés Sarulyte, técni-

co del Once Municipal, declaró que no se siente favorito ante FAS. “Es muy delicado vernos como los favoritos porque enfrente tendremos a FAS y eso sería como faltarle al respeto porque yo soy un tipo muy respetuoso a menos que me falten el respeto. Pero en ese partido nos vamos a enfrentar once contra once y todo puede pasar en la cancha” dijo el argentino. Las palabras del mandamás canario se pueden traducir en que cada equipo por el momento cuenta con un 50% de probabilidades para alcanzar el boleto a la siguiente ronda, y que el restante porcentaje dependerá de lo que puedan hacer ambos dentro de la cancha para lograr el pase definitorio a las semifinales. El ganador de esta serie enfrentará al campeón Metapán, que se prepara duro para el rival que resulte de este juego extra entre los canarios y los trigrillos de FAS que buscan acabar con la sequía de títulos.

Will Castillo, cumplió El juvenil de FAS, Will Castillo, dejó un grato sabor de boca al técnico tigrillo Agustín Castillo y sus compañeros de equipo, tras pararse con seguridad y manejar en buena forma el medio campo fasista ante Águila. Castillo sustituyó al expulsado, Rudy Valencia, y lo hizo en buena forma. El joven volante fue el socio ideal de Cristian Álvarez en la tómbola central para manejar los hilos de FAS, quien al final, se hizo con la versión 207 de clásico nacional sobre Águila. El triunfo le permitio a FAS acceder a un juego extra contra el Once Municipal, que siempre ha sido un equipo muy duro para los santanecos.

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Metapán está a la espera de saber quién será su rival en semis, y mientras eso llega, su técnico, Edwin Portillo, analiza sus mejores armas para afrontar la serie en buena forma, ya sea ante Once Municipal o FAS. Los jaguares concluyeron las dos vueltas regulares de clasificación de forma invicta y siendo el primer equipo clasificado en semifinales con 38 puntos, su mejor marca en los últimos torneos cortos, puntaje que los lleva a ser los favoritos para campeonizar nuevamente en el fútbol nacional. Portillo cree que los números cosechados hasta la fecha son halagadores; pero que poco podrían servir si no concretan su objetivo de llegar a una nueva final en su historia. “Nos motiva terminar invictos y en el primer lugar, pero ya sabemos que ahora hay que armar el equipo de manera diferente, gracias a Dios todos los jugadores han demostrado que tiene la capacidad para estar en el plantel. Yo les he pedido a ellos que entiendan que vamos a buscar el equipo ideal para no equivocarnos en las semifinales”, ha declarado Portillo. En Metapán ya se han recuperado los jugadores Léster Blanco, Ricardo Alvarado y Milton Molina, quien por cierto jugó tocado el sábado en la victoria ante Alianza.

Edwin Portillo confía en tener su equipo completo para la semifinal. /DEM


DEPORTES

EL MUNDO MARTES 17/04/2012

39

PRIMERA DIVISIÓN Fue un sufrido triunfo ante la UES

MUNDIAL 2014

Firpo sufrió hasta lo último con la UES

Joel Aguilar Chicas entre los preclasificados al mundial

El técnico reveló que se quedó hasta “sin aire” en el encuentro ante la UES. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

La felicidad por haber logrado la clasificación a las semifinales en el Clausura 2012 aún no cesa en el plantel del Luis Ángel Firpo, pero lo que hizo aún más especial esa plaza para los usulutecos fue, sin duda, el haberla obtenido cuando todo se creía perdido, a través de un derechazo de Dennis Alas al minuto 90+3. “Fue realmente emocionante el haber definido el pase en los últimos minutos, nos quedamos hasta sin aire, pero ya estamos respirando de nuevo. Lo más importante fue que los muchachos lucharon para conseguirlo y así como hemos perdido en la recta final, también hemos ganado y ahora sólo queda disfrutarlo junto a la directiva, los jugadores, toda la familia que integramos Firpo y la afición que nos fue a apoyar grandemente”, expresó emocionado Nelson Ancheta. La dramática victoria ante

Firpo estuvo cerca de ser eliminado de semifinales. /TG

los pumas, primera que consigue el Firpo en el césped universitario, no sólo permitió que los taurinos se convirtieran en el tercer equipo con silla reservada en las “semis”, sino que también obligó a un partido extra entre FAS y Once Municipal. “Las estadísticas nos decían que Firpo no había ganado en casa de la UES, pero lo logramos y eso es lo importante y aquí estamos nosotros felices por la clasificación” manifestó Ancheta.

El protagonista principal, Dennis Alas, también se mostró satisfecho por el gol que los tiene entre los cuatro grandes del torneo. “Yo siempre he tenido esa virtud de pegarle desde fuera de área, a veces la gente hasta me ha insultado cuando la mando arriba y cuando la meto, pues, es la alegría de la gente”, sostuvo. Otro que puso su grano de arena para lograr la clasificación fue el panameño Anel Canales con el doblete marcado a los escarlatas.

Se les viene el Águila El cuadro pampero ahora se concentra en el choque de ida contra el Águila. “Se viene un partido interesante como lo es el Firpo-Águila, son de esos clásicos en los que siempre quiere uno estar e iremos con todo, vamos a tener una semana bonita para trabajar”, estimó el firpense Dennis Alas.

PRIMERA DIVISIÓN Concentrados en las semifinales

Águila con todo para la final ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Superada la derrota contra el FAS en el clásico nacional, Águila se prepara al partido de ida de las semifinales contra Luis Ángel Firpo, el cual se disputará este fin de semana. De acuerdo al técnico del conjunto migueleño, Víctor Coreas, contrario al partido contra los tigrillos, para el choque ante los toros estarán “completos”. “Cinco jugadores que han jugado toda la temporada no

lo pudieron hacer contra FAS, pero gracias a Dios los limpiamos y vamos a estar completos contra Firpo en el partido de semifinales y vamos a dar la pelea porque queremos regalarle algo importante a nuestra afición”, manifestó el estratega emplumado. Los jugadores que no pudieron ver acción en el clásico nacional como método de prevención para que no se perdieran el primer partido de la semifinal, al acarrear cuatro tarjetas amarillas, fueron: Ni-

colás Muñoz, Isaac Zelaya, Mardoqueo Henríquez y Glauber Da Silva. Otro que también aguardó fue Deris Ariel Umanzor por partido de suspensión, tras haber sido expulsado en el partido contra el Vista Hermosa. “Ahora sólo pensamos en el partido contra Firpo, sabemos que será muy difícil, pero contaremos con la gente que nos faltó contra FAS”, indicó Coreas. El defensor negronaranja Ronald Torres, también está

Águila quiere ganar la corona del Clausura del 2012. /DEM

optimista de llevar a su equipo a la gran final del Clausura 2012.

REDACCIÓN DEPORTES DIARIO EL MUNDO

Joel Aguilar Chicas se encuentra en la lista de los árbitros internacionales que fueron preclasificados para estar en el mundial Brasil 2014. Joel Aguilar Chicas y Elmer Arturo Bonilla fueron los salvadoreños en probar suerte para preclasificados. Pero al final solo fue Aguilar el escogido, según el blog Arbitro Internacional. Según este sitio en internet Aguilar junto a dos mexicanos, dos estadounidenses incluido Jair Marrufo, quien dirigió el juego de El Salvador y Honduras en las semifinales preolímpicas de la sub 23, un guatemalteco y un panameño están dentro de esta lista de preseleccionados. Joel Aguilar estuvo en el mundial de fútbol Sudáfrica 2010 donde fue colocado como cuarto oficial y no arbitró ninguno de los juegos de este certamen.

Joel Aguilar Chicas. /DEM

Joel Aguilar es uno de los árbitros que más ha destacado a nivel internacional. El año pasado Aguilar fue ubicado por la Federacion Internacional de Historia y Estadistica de Fútbol, IFFHS, en el puesto 13 del ranking mundial de los mejores árbitros del mundo. Un listado que la IFFHS realiza de 1989 hasta fecha y es un auxiliar de la FIFA.

NÓMINA EL JUEVES

Preselección nacional mayor con plan de trabajo WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El departamento de prensa de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), confirmó ayer que la preselección mayor se concentrará del 23 al 28 de abril de cara al campamento en los EE.UU., en mayo y para el inicio de la III fase el 8 de junio ante Costa Rica. Los 25 jugadores pertenecientes a los equipos no clasificados a semifinales, tendrán que presentarse el lunes 23 de abril al Albergue del Futbolista a las 8:00 a.m. y estarán concentrados hasta el mediodía del sábado 28 de abril con doble sesión de entrenamiento. El segundo microciclo de trabajo está del 30 de abril al 5 de mayo, acá ya se incluirían los jugadores de los equipos que no lleguen a la final del fútbol mayor. El 7 de mayo se concentrará el grupo definitivo que viajará al campamento en Estados Unidos, acá ya se incluirán los jugadores que participarán en la final. Con dicho grupo trabajarán hasta el 13

Los jugadores de la selecta llegaán el 23 a la Fesfut. /DEM

de junio, después del juego eliminatorio contra México, en la III fase eliminatoria para la Copa del Mundo. La nómina será dada el jueves, tal como lo dijo Rubén Israel que habría tenido ayer una reunión con el comité ejecutivo de la Fesfut para discutir quién será su asistente. Entre pasillos se decía que aparecen Agustín Castillo, de FAS, Andrés Sarulyte, de Once Municipal y el nacional, Ramón Sánchez, del Juventud Independiente.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.