AÑO XLV Nº 12, 775• SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
POLÍTICA PACTO TAMBIÉN DESTITUIRÍA A BELARMINO JAIME DE LA PRESIDENCIA CSJ
Asamblea desarmará la Sala Constitucional Un acuerdo entre el FMLN, GANA y CN habría decidido desarticular la Sala de lo Constitucional actual, trasladando a varios magistrados. PÁGS. 2-3
El Real Madrid muerde el polvo El portero del Real Madrid, Iker Casillas, observa el balón en su red después del gol de Franck Ribery del Bayern Múnich , en el partido de la Liga de Campeones en Múnich disputado ayer. Los alemanes ganaron 2-1 a los merengues.
CHAVEZ HABRÍA CONFESADO LA GRAVEDAD DE SU CÁNCER A ALIADOS PÁG. 18
NACIONALES Sindicatos de Salud y Educación anuncian paros laborales a partir del lunes próximo. PÁG. 10
• DIPUTADOS ENTREVISTARON A UN TOTAL DE 24 CANDIDATOS PARA LA CORTE Y LA FISCALÍA. HUBO ENTREVISTAS DE OCHO MINUTOS.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • MIÉRCOLES 18/04/2012
VOTACIÓN Partidos no descartan elegir a cinco nuevos magistrados en la sesión plenaria de mañana
Negocian desarmar Sala Constitucional ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
En la cuerda floja. Los magistrados Belarmino Jaime, Florentín Meléndez, Sidney Blanco y Rodolfo González están en la mira de los partidos FMLN, GANA y Concertación Nacional (CN). Las tres fracciones políticas están abiertas a que la Asamblea Legislativa desintegre la correlación en la actual Sala de lo Constitucional, así como cambiar al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Belarmino Jaime. Las fracciones de esos partidos políticos mantenían ayer negociaciones para mover a tres de los magistrados de la Sala y cambiar al presidente de la CSJ. Ayer, Elizardo González Lovo, diputado de la CN, aseguró que el partido cuenta con una análisis de constitucionalistas en el cual expresan que no es ilegal elegir a nuevos magistrados y que tampoco sería una ilegalidad mover a los magistrados. Eso sí, explicó, antes se debe reformar el Decreto Legislativo número 71, del 17 de julio de 2009, con el que nombraron a los cuatro magistrados. En ese acuerdo, dice, se escribió que tres de ellos fueron electos para nueve años en la Sala de lo Constitucional. “Hay que reformar el Decreto 71 porque su redacción dice que los magistrados van a estar en la Sala por el período que fueron electos, y, la verdad, es que eso no debe ser así”, declaró González Lovo. El diputado de la CN sostiene que la Constitución expresa que se debe renovar la Corte cada tres años. “Significa que se pueden mover de salas, no quitarlos”, dijo.
CN y GANA están de acuerdo en que se trasladen a magistrados de la Sala de lo Constitucional. FMLN dice que legalmente es posible.
Ayer, los partidos mantenían reuniones para definir quiénes serían los nuevos magistrados, y el nuevo presidente de la CSJ.
Guillermo Gallegos, diputado de GANA, no descartó ayer movimientos desde la Sala de lo Constitucional. De lo que sí se mostró seguro es en que se debe tener un nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia. “Estoy claro que así como se hizo puede derogarse (el decreto de nombramiento de magistrados de la Sala de lo Constitucional). Si es necesario derogarlo tendrá que hacerse. No lo puedo dar por descartado, pero no lo doy por sentado, es una posibilidad que puede darse”, declaró. Argumentó que la misma Constitución expresa que el presidente de la Corte se debe elegir cada tres años. “Corresponde un nuevo presidente, así lo establece la Constitución”, afirmó. El artículo 186, inciso se-
“REMOVIBLES” DE LA SALA (SEGÚN CN)
Ellos, junto a Florentín Meléndez, hacen cuatro votos, correlación con la que han emitido resoluciones molestas para varios sectores políticos.
José Belarmino Jaime Doctor en derecho. Actual presidente de la Corte Suprema de Justicia. Trabajó en su bufete de abogados por 32 años y ha representado a privados. Inició su gestión con un discurso contra el despilfarro en la Corte.
Sidney Blanco. Doctor en derecho, juez quinto de instrucción, fue fiscal entre 1988 y 1990, investigó el crimen de los seis jesuitas, ha sido consultor del PNUD.
Rodolfo González Bonilla Máster en Derecho. Miembro de la Sala de lo Constitucional. Fue asesor de la Sala y coordinador de colaboradores jurídicos de inconstitucionalidad desde 1994.
SUS FALLOS POLÉMICOS (4 VOTOS)
1
Candidaturas independientes Fue uno de los fallos más polémicos de la Sala. Los cuatro magistrados aprobaron las candidaturas independientes. Los diputados objetaron el fallo y argumentaron que el artículo 85 de la Constitución exige a los candidatos a diputados la afiliación partidaria. Esto, en general, molestó a todos los partidos.
2
Cancelación de partidos y nuevo sistema electoral Los cuatro magistrados en cuestión también votaron por la cancelación de PCN y PDC, porque no lograron votos suficientes en la última elección. También aprobaron la votación directa por rostro, alegando el derecho al sufragio directo. Esto molestó al FMLN.
3
Anulación de partida secreta y caso Ochoa Pérez Eliminaron la partida de fondos imprevistos en donde, sin aval legislativo, se desviaban ahorros para la Presidencia. Fue creado por ARENA y usado en el gobierno actual. También admitieron una demanda de Sigifredo Ochoa Pérez contra un decreto presidencial que le inhibía lanzarse como candidato (ARENA).
POLÍTICA GANANCIAS DE CADA PARTIDO En la negociación están en juego puestos en cargos públicos, cuotas de funcionarios, entre otras cosas.
gundo, indica que las magistraturas como tales duran nueve años: “Los magistrados serán elegidos para un periodo de nueve años, podrán ser reelegidos y se renovarán por terceras partes cada tres años...”. Roberto Lorenzana, diputado de FMLN, dice que él no ve ilegalidad al mover a magistrados, pero cree que no es conveniente. Pacto, según González Elizardo González Lovo aseguró que ya hay un acuerdo entre FMLN, GANA y CN para derogar este jueves el decreto de nombramiento de los magistrados de la Sala de lo Constitucional, mover a esos funcionarios y elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Según el pecenista, los magistrados José Belarmino Jaime, Sidney Blanco y Rodolfo González estarían siendo seEntre las fracciones de FMLN, GANA y CN suman 61 votos, es decir, cinco más de los 56 que necesitan para la mayoría calificada.
parados de la Sala. En sus lugares, estarían nombrando en esos cargos a magistrados de las otras salas. Para presidente de la Corte, la CN está pensando en Ulices del Dios Guzmán y el FMLN, en Antonio Durán, primo del exdiputado del FMLN, Walter Durán. De acuerdo con González Lovo, el FMLN estaría poniendo a dos magistrados, GANA a uno, y el CN al otro. Dice que el Frente ha sugerido a Antonio Durán, GANA a Gloria Lizama de Funes, y ellos a Guzmán. Sin embargo, su compañero, Francisco Merino, dijo desconocer que existiera un acuerdo en ese sentido. Sostuvo que la CN quiere que se respeten los procesos legales
2
CN AL DESQUITE CON LOS MAGISTRADOS
GANA CON CUOTAS EN CSJ Y ASAMBLEA
FMLN POR PRESIDIR CORTE Y ASAMBLEA
La dirigencia de CN no perdona a los magistrados de la Sala de lo Constitucional que hayan aprobado un acuerdo para cancelar al PCN. El partido convertido en Concertación Nacional (CN) quiere nombrar a un magistrado de su confianza en la Sala.
La fracción de GANA saldría con más ganancia. Tendría dos representantes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y tres diputados en la nueva junta directiva de la Asamblea. En la elección de magistrados de la Corte de Cuentas, metió a Andrés Rovira como magistrado.
Fuentes dicen que el Frente está interesado en poner el candidato a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). También estaría nombrando al nuevo presidente de la Asamblea Legislativa. Una diputada del Frente está de candidata para Fiscal General.
FUSADES
Elizardo González L. DIPUTADO DE LA CN
“Hay que reformar el Decreto 71 porque su redacción dice que los magistrados van a estar en la Sala por el período que fueron electos y, la verdad, es que eso no debe ser así Guillermo Gallegos
”
DIPUTADO DE GANA
“Así como se hizo puede derogarse (decreto de nombramiento de magistrados de la Sala). Y si es necesario derogarlo, tendrá que hacerse. No lo puedo dar por descartado
”
para la elección de los magistrados. Una vez que eso termine, afirmó, decidirán si votan o no. Gallegos tampoco reconoció el supuesto pacto. No obstante, dijo que entre ayer y este día se darán las últimas reuniones de negociación. No descarta que en esos encuentros se tome un acuerdo como el sostenido por González. Lorenzana, sin embargo, dijo que, hasta ayer, hay voluntad de elegir a los nuevos magistrados de la Corte y que la elección de los funcionarios se hará entre los 30 candidatos que están en la lista y quienes serán entrevistados en apenas dos días. Sostiene que no hay acuerdo en quiénes serán las personas que van a ocupar los cargos. El diputado del FMLN no descartó que en la plenaria de este jueves se vaya a hacer la elección.
Sería una violación y abuso de poder REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
La Fundación para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) sostiene que un eventual traslado de magistrados de la Sala de lo Constitucional constituye “un abuso de poder y una violación a la Constitución” de la República. Sostienen que el decreto 71 del 16 de julio de 2009 expresamente establece que los magistrados en la Sala de lo Constitucional fueron nombrados para todo el periodo de su elección, es decir, para nueve años. Ese periodo concluye el 15 de julio de 2018. Critican que recientemente se ha tratado de remover a esos magistrados mediante demandas de inconstitucionalidad de su nombramiento e intentos de abrirles antejuicios. También fue aprobado el decreto 743, con la misma intención de desarticular a las votaciones de la Sala. Fusades circunscribe hechos como éste como intentos por limitar la independencia de la Sala. Y dice que “cualquier intento por trasladarlos a otra sala es un atentado en contra de sus derechos constitucionales”.
Cuota del FMLN
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
2
3
1
Cuota de GANA
Cuota de la CN
Según el diputado de Concertación Nacional (CN), Elizardo González Lovo, habría acuerdo para que el FMLN nombre dos magistrados, GANA dos, y CN uno. Otros partidos no confirman el acuerdo.
CANDIDATO Magistrado de la Sala de lo Penal es apoyado por CN y GANA
Guzmán defiende los traslados y aspira a la presidencia de la CSJ LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El magistrado de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ulices del Dios Guzmán, avaló ayer la posibilidad de mover a los magistrados de las diferentes Salas de la Corte y a su presidente. El funcionario, quien busca ser reelecto por un periodo más como magistrado, aseguró que la Asamblea Legislativa no violaría ninguna ley al aprobar movimientos de magistrados de una Sala a otra. Reveló su aspiración de ser elegido por los diputados como el próximo presidente de la CSJ, si los legisladores acordaran remover al actual titu-
Ulices del Dios Guzmán MAGISTRADO Y CANDIDATO
“Sí tengo aspiraciones (de ser presidente de la CSJ). Si me conceden la gracia de ser presidente de la Corte Suprema de Justicia asumiría esa responsabilidad
”
lar, Belarmino Jaime: “Sí tengo aspiraciones naturalmente. Yo me acomodaría a cualquier cargo, en cualquier posición dentro de la Sala o de
otras. Me he desempeñado bien en lo civil y penal, pero, si me conceden la gracia de ser presidente (de la CSJ), asumiría esa responsabilidad”. Guzmán criticó que las disputas entre CSJ y Asamblea Legislativa se han derivado de la “invasión de atribuciones” y dijo que existen consideraciones de tipo político en que no debe haber injerencia de ninguna institución. Ejemplificó como uno de esos casos la decisión de mover o no a los magistrados. Guzmán es candidato que tiene apoyo de CN y GANA. Y ha estado confrontado con los magistrados electos de 2009 que conforman la Sala de lo Constitucional.
Ulices del Dios Guzmán ha sido magistrado de la Sala de lo Civil y de lo Penal. /DEM
4
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
POLÍTICA
ENTREVISTAS Hermano de exdiputado efemelenista y asesor de ese partido, entre los aspirantes
Candidatos prometen una depuración judicial EN UN PAR DE DÍAS. Ayer se recibieron a los primeros 15 candidatos a magistrados, los 15 restantes serán entrevistados hoy.
3
10
8
HORAS
MINUTOS
MINUTOS
Por un poco más de tres horas la subcomisión entrevistó a los 15 candidatos a magistrados, a quienes les realizó cuatro preguntas.
Fue el tiempo que la subcomisión asignó a cada uno de los candidatos. El que se pasó de ese tiempo fue Ulices del Dios Guzmán.
Aproximadamente este fue el tiempo en que la candidata Elsy Dueñas de Avilés respondió a las preguntas. Fue la más breve.
Diputados entrevistaron en una mañana a 15 candidatos. Las entrevistas duran de ocho a 10 minutos.
MATEO ÁLVAREZ El aspirante a magistrado propuso potenciar la Unidad Técnica Judicial de la Corte y un buen uso de los recursos de la institución.
JOSÉ ARGUETA
CARLOS AVILÉS
ULICES DEL DIOS G.
Consideró que debe existir gobernabilidad en la institución y se debe ejecutar un plan estratégico para unificar a la Corte Suprema de Justicia.
Destacó que el deterioro de la CSJ se debe a los desacuerdos de los magistrados. Propuso políticas de austeridad.
Planteó que los nuevos magistrados necesitan un proceso de inducción y elaborar una estrategia para no actuar “empíricamente”.
JUAN BOLAÑOS
OVIDIO BONILLA
JOSÉ CAMPOS
Una de sus propuestas es modernizar la Corte Suprema de Justicia, atacar y prevenir la corrupción del Órgano Judicial.
Propuso la creación de una Sala de lo Social y se comprometió con la subcomisión a trabajar por la depuración de los jueces.
De ser electo magistrado, trabajaría por la creación de una Escuela Superior de Abogados Litigantes y por abrir las sesiones de Corte Plena.
ELSY DE AVILÉS
JUAN DURÁN
EDUARDO ESCALANTE
Planteó que antes de pensar en depurar a los jueces se debe realizar una capacitación para ellos y concientizarlos sobre su trabajo.
Es primo hermano del exdiputado del FMLN, Walter Durán. Una de sus propuestas es crear el Consejo Nacional de Abogacía del Notariado.
Propuso una política de austeridad en el Órgano Judicial, racionalizar el gasto y demostrar que puede ser una institución eficiente.
ALFREDO ESTRADA
CARLOS GARCÍA
RAMÓN GARCÍA
Planteó mejorar el departamento de Investigación Judicial, depurar a los jueces y combatir la mora judicial con agilidad y prontitud.
Habló de la modernización que necesita tener la Corte e implementar proyectos donde los jueces tengan una mejor imagen y credibilidad.
De ser magistrado, impulsaría la creación de mesas judiciales, laborales y una mesa destinada para los problemas de los abogados.
La subcomisión entrevistó a un primer bloque de aspirantes a magistrados. Hoy finalizarán las entrevistas a los 15 restantes. Lo harán literalmente en un par de días. /TULIO GALDÁMEZ
EN ASAMBLEA
DENUNCIA
Asesor del FMLN aspira a ser magistrado CSJ
Candidata con denuncia desde 2010
Uno de los asesores del grupo parlamentario del FMLN, Ricardo Iglesias, aspira a una magistratura en la Corte Suprema de Justicia y de lograrlo, dijo, será por méritos propios. Él considera que “no debe tenerse miedo al simpatizante de un partido” y recomendó a la población que debe “quitarse los demonios” de que los partidos son malos.
La candidata a magistrada, Sonia Dinora Barillas, tiene un proceso en curso por una denuncia interpuesta desde 2010. De acuerdo con la aspirante, “los buenos jueces tienen siempre denuncias por una u otra causa” y esa fue la explicación que dio a la subcomisión. Barillas dijo que su denuncia fue interpuesta por un desacuerdo con una resolución.
LISET ORELANA DIARIO EL MUNDO
Los primeros 15 candidatos que aspiran a una magistratura en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se sometieron ayer a breves entrevistas por la subcomisión de la Asamblea Legislativa. Los diputados recibieron al primer bloque de un total de 30 candidatos a magistrados durante más de tres horas. Las entrevistas duraron entre ocho y 10 minutos. Todos, sin excepción, se comprometieron a trabajar en la depuración de los malos jueces para devolverle la credibilidad al Órgano Judicial. Para algunos aspirantes, este tema es fundamental y la depuración judicial debería hacerse constantemente y con un procedimiento más ágil. Las propuestas de los candidatos van desde reformar la ley judicial para agilizar los procesos, investigar caso por caso, capacitar a los jueces y tener la voluntad de depurar el sistema. El primero en someterse al
(Pasa a la pág. 6...)
6
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
POLÍTICA
(...Viene de la pág. 4)
PROPUESTAS Unos plantean más recursos para la FGR y otros austeridad
interrogatorio fue Mateo Álvarez Guzmán, quien propuso elaborar una nueva ley judicial que agilice el proceso sancionatorio. “Se requiere a gritos una nueva ley judicial y establecer un protocolo en la Corte para hacer más ágil los procedimientos. El Órgano Judicial debe depurarse constantemente”, dijo. La candidata Elsy Dueñas de Avilés está a favor de depurar y revisar los expedientes de los malos jueces, pero agrega que los que imparten justicia deberían ser capacitados. En esta primera etapa de entrevistas, la subcomisión escuchó las propuestas de Juan Antonio Durán Ramírez, quien es primo hermano del exdiputado del FMLN y actual cónsul en Los Ángeles, Walter Durán y a Ricardo Iglesias, actual asesor del grupo parlamentario del Frente.
En una tarde reciben a 9 aspirantes a Fiscal
El candidato José David Campos propuso que las reuniones de Corte plena deberían ser públicas y abiertas para los periodistas.
Tanto Durán como Iglesias, se alejaron de un posible privilegio por su cercanía con el partido de izquierda. Rechazan presión Los aspirantes a magistrados se sometieron a seis preguntas que redactó la subcomisión con anticipación. Durante el interrogatorio tuvieron la oportunidad de destacar su experiencia en cargos públicos y sus cualidades para convertirse en un magistrado de la Corte. Una de las interrogantes formuladas era: ¿Cómo respondería a las presiones políticas? “Ésta es una de esas preguntas para aplazar al aspirante”, bromeó el candidato Carlos Sergio Avilés, durante su intervención. Los 15 entrevistados negaron categóricamente en ceder a las presiones políticas en caso de ser electos. Entre las propuestas más novedosas de los candidatos fue la creación de una Sala de lo Social y los Magistrados Itinerantes. En muchos hubo coincidencia en la preocupación que existe por el conflicto interno en la Corte, en crear políticas de austeridad y “atacar” la mora judicial. Las entrevistas al resto de candidatos a magistrados de la CSJ concluirán este día.
Entre los aspirantes que fueron entrevistados a Fiscal General de la República están el exdiputado Antonio Argumedo y el abogado Manuel Chacón. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La subcomisión que analiza los perfiles de candidatos para Fiscal General de la República, recibió ayer a los primeros nueve aspirantes al cargo, para someterlos a una entrevista que se resumió en cuatro preguntas. La reunión se extendió por casi tres horas, donde los diputados tuvieron la oportunidad de escuchar un abanico de propuestas. Los planteamientos de los candidatos buscan incrementar los niveles de investigación de los homicidios. Algunos candidatos, como Arturo Argumedo (excandidato a diputado del PES) y Enri-
que Beltrán, plantean que la Fiscalía General de la República debería tener más recursos para combatir el crimen. “El estado actual de la Fiscalía General de la República es miserable. Hay abundante escasez de todo, no tienen dinero suficiente ni personal adecuado”, sostuvo Argumedo. Por otro lado, Beltrán habló de alquilar pequeños locales cerca de las delegaciones policiales para agilizar los procesos de investigación. No así, Raúl Antonio López, quien criticó los gastos excesivos que tiene la institución en alquileres de locales. “Esas cantidades millonarias que se pagan de alquiler sería suficiente para comprar
REACCIÓN Era una de las preguntas
Dicen no aceptar presiones políticas ni económicas Los nueve candidatos a Fiscal General de la República que fueron entrevistados ayer por la subcomisión, le aclararon a los diputados que no se dejarán presionar por factores políticos ni económicos. Apegados a las leyes, los aspirantes manifestaron su deseo de convertirse en funcionarios “transparentes” y no dejarse presionar por factores externos. “El Fiscal General de la República debe negarse y resistirse de manera decidida a cualquier presión de tipo económica o política, de donde venga”, consideró el candidato Raúl López. Rosalío Tóchez, otro de los candidatos, agregó que actuará pegado a la ley y que por ser una persona libre podrá rechazar las pre-
siones económicas “porque no estoy en venta”. De hecho, dijeron tener más dificultades con las presiones de tipo delincuencial o con las amenazas provenientes de las maras o extorsiones. “Lo ideal sería preguntar qué haría (el Fiscal) con amenazas de las maras. Y eso es cierto, porque los jueces están sindo amenazados y lo más común es que absuelven a favor de esas presiones”, dijo el candidato Arturo Argumedo. Otros aspirantes como Enrique Beltrán, recurrieron a sus principios religiosos como una de las características que les impedirían someterse a presiones. “Depende de principios religiosos morales”, respondió.
La subcomisión conoció las propuestas de los candidatos a Fiscal General de la República. /TULIO GALDÁMEZ
un edificio propio”, dijo. Dentro de sus propuestas, este candidato mencionó que haría obligatorio que la Fiscalía entregue cuentas a la Asamblea Legislativa y al pueblo para que “vean en qué se gastan los recursos”. Deficiencias Los candidatos plantearon durante su entrevista modernizar la institución, fortalecer algunas unidades, implementar una política criminal y hacer efectivo el proyecto de escuchas telefónicas. Los entrevistados coincidieron en que la Fiscalía tiene muchas deficiencias para resolver los delitos y para el candidato, Manuel Chacón, se debe trabajar en el acercamiento de los jueces, acabar con la mora judicial y coordinación entre la Fiscalía y la Policía Nacional Civil. “Es importante que la Fiscalía cuente con las escuchas telefónicas”, planteó Chacón. Hoy la subcomisión continuará con las entrevistas a los aspirantes a Fiscales. Se tiene previsto que los diputados reciban a diez de los aspirantes durante la mañana de este día. La subcomisión legislativa informó que tres de los candidatos aún no han completado la documentación requerida.
QUIEREN SER FISCAL GENERAL. De 47 aspirantes a Fiscal General de la República, los diputados entrevistaron a nueve. RAFAEL PEÑA
ROSALÍO TÓCHEZ
ENRIQUE BELTRÁN
Propuso dotar a los fiscales de seguros de vida y de salud. También de dotar de más recursos a la institución con vehículos para transportar fiscales.
En sus planes está realizar una evaluación del personal para efectuar una depuración, combatir la impunidad y atacar el crimen organizado.
Propone respaldar la Escuela de Capacitación Fiscal para que tenga el conocimiento real de los niveles de delincuencia que existe en el país.
MAURICIO HERNÁNDEZ
RAÚL LÓPEZ
HÉCTOR SOLÍS
Exdiputado del PDC. Fue una de las entrevistas más breves. Propuso dotar a la Fiscalía de recursos tecnológicos y en la defensa del crimen.
Propone una unión entre la Fiscalía, el gabinete de Seguridad y la Asamblea Legislativa para la persecución de la criminalidad en El Salvador.
Se propuso como un Fiscal fuerte, con visión de paz, capacidad y coraje. Habló de resolver casos de fiscales procesados.
JAVIER PORTILLO
ARTURO ARGUMEDO
MANUEL CHACÓN
Su propuesta fue fortalecer la Unidad Especializada para la investigación del delito para determinar el fenómeno de las causas de la criminalidad.
Exdiputado del PDC. Sostuvo que la Fiscalía debe tener más recursos económicos para realizar su trabajo de investigación y más investigadores.
Promete bajar la mora judicial y que la Fiscalía cuente con escuchas telefónicas –en función dice el actual fiscal– y coordinarse con la Policía.
POLÍTICA
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
7
DECISIÓN Fallo podría favorecer a Concertación Nacional
Miembros de urnas de Zaragoza admiten que se equivocaron en actas Magistrada del TSE, Guadalupe Medina, aseguró que hoy debatirán la validez de las pruebas. Decidirán si procede o no petición del CN de conservar la municipalidad para “arrebatarle” el triunfo al FMLN. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Miembros de mesa y vigilantes de las urnas 3996 y 4012 de Zaragoza, La Libertad, admitieron ayer que se equivocaron en escribir los resultados electorales en las actas, dejando en duda el triunfo de la coalición FMLN-PES y abriendo la posibilidad de que Concertación Nacional (CN) conserve la alcaldía. La diferencia es de 134 votos, pero el partido azul podría sacar 195 votos en las dos Juntas Receptoras de Votos (JRV) indagadas. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) extrajo ayer los padrones y las actas de apertura y cierre de las dos urnas y escuchó a los miembros de mesa que comparecieron en calidad de “testigos”. En la urna 3996, se cruzaron los datos en las actas. Miembros de ARENA, FMLN, CN y CD dijeron que, “debido a la presión” de los partidos, se equivocaron y pusieron 94 votos de concejos municipales para el CN, en la acta de diputados, donde el partido había sacado 30. “No hay trampa de números, ni faltantes. Lo que hubo fue una confusión de datos”, expresó Ana Canjura, de ARENA, de la JRV 3996. Dijeron que reconocieron la equivocación por escrito, en el acta. Miembros de la urna 4012 también admitieron error. El CN habría sacado 104 votos, pero únicamente le pusieron tres. José Carlos Martínez, quien fue vigilante del CN, asegura que tuvo en sus manos las 104 papeletas con la bandera del CN marcada. La magistrada del TSE, Guadalupe Medina, dijo que hoy el organismo colegiado en pleno, discutirá las pruebas recabadas ayer. A partir de esa información, definirán si se confirma el triunfo de Javier Guevara de la coalición FMLN-PES o si darán el triunfo a Dany Rodríguez, del CN.
Miembros de la JRV 3996 que llegaron ayer a testificar al TSE. /ERNESTO MARTÍNEZ
NÚMEROS EQUIVOCADOS. Según esta acta de la urna 4012, el CN obtuvo tres votos. Sostienen que la cifra válida era 104. EN LA URNA
4012
EN LA URNA
3996
CIFRA INEXACTA
CRUZADOS
Según el relato de los miembros de la JRV ubicada en la urna 4012, el CN obtuvo 104 votos, pero simplemente por equivocación les pusieron únicamente tres.
Miembros de la JRV reconocieron que 30 votos para diputados fueron transcritos en el acta de Concejos Municipales, y los 94 votos de concejos los asignaron a diputados.
TESTIMONIO
PROHIBICIÓN DE LA JEM
Carlos Martínez, vigilante por el CN de la urna, relató que firmaron el acta sin percatarse del error. Dice que él tuvo en sus manos los 104 votos para su partido.
Miembros de mesa dijeron que pusieron por escrito que se habían equivocado, pero que los miembros de JEM no les permitieron hacer un nuevo informe corregido.
8
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
POLÍTICA
SAN MIGUEL
NEGOCIACIÓN Diputado sostiene que CN busca gerencia a cambio de dar votos por la nueva junta directiva
Registran recién nacidos en hospitales
Asamblea evalúa crear dos nuevas gerencias
MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
A partir de este día el Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN) contará con una oficina en las instalaciones del hospital San Juan de Dios, de San Miguel, para la ejecución del programa de Registro Civil Hospitalario, un convenio entre el hospital San Juan de Dios, la alcaldía de San Miguel y la de Chirilagua. “Vamos a hacer una captura de información para que los padres ya no dejen de inscribir a sus hijos”, dijo Bladimir Urquilla, colaborador del programa. El departamento de enfermería proporcionará al personal del Programa de Registro Civil Hospitalario los plantares de los recién nacidos, el padre o responsable brindará las generales del bebé, la madre y el padre. Se formará un expediente y será trasladado a la alcaldía para que el jefe del registro lo reciba en un periodo no máximo de ocho días. En ocho días podrán retirar su partida. El hospital San Juan de Dios, de San Miguel, contabiliza mil 883 nacimientos en 2011. DUI en el extranjero El presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Batlle, dijo ayer que ya está aprobado el proyecto de emisión del Documento Único de Identidad (DUI) en el extranjero. Faltan las especificaciones técnicas y las bases de competencia. No tienen fecha para el inicio de la entrega.
Evitarán la falta de inscripciones de bebés. /DEM
Concertación Nacional pide que el diputado saliente, Elizardo González Lovo, sea gerente de transporte de la Asamblea Legislativa.
La CN busca cargos para diputados
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El diputado de Concertación Nacional (CN), Elizardo González Lovo, directivo de la Asamblea Legislativa, informó ayer que en la junta directiva del Parlamento se está analizando crear dos nuevas gerencias, lo que implicaría nuevos salarios. Una de las nuevas plazas será ocupada por un nuevo gerente de transporte, que se encargará de verificar el servicio de transporte en la Asamblea y administrará los vales de combustibles. Actualmente existe una jefatura de transporte. Un miembro de la junta directiva da seguimiento al trabajo. El cargo, en el caso que aprueben, recaerá en Elizardo González Lovo, actual diputado de la Asamblea. González Lovo no descartó ni confirmó que él sería el nuevo gerente. Guillermo Gallegos, directivo por la fracción de GANA, dijo que aún no hay acuerdo en ese tema. Aseguró que es Concertación Nacional (CN), por medio de González Lovo, quien está llevando el tema a la junta directiva. Un diputado de la Asamblea que pidió la reserva de su nombre sostiene que la gerencia será creada y que la CN está pidiendo ese cargo para González Lovo, ya que éste no será diputado en la próxima legislatura. A cambio, explicó, CN estaría dando sus votos para la conformación de la nueva junta directiva. La otra gerencia se encargaría de las construcciones en la Asamblea. Según el directivo, las empresas elevan, a veces, los costos de las obras y la Asamblea no tiene un equipo que se encargue de hacer estudios. La Asamblea tiene en proceso de licitación el cambio de techo para el edificio de sus comisiones.
La junta directiva ha construido un restaurante para los empleados. El lunes podría inaugurarse. /T. GALDÁMEZ
La directiva aprobó la construcción de las oficinas de la unidad de Arte y Cultura, a un costo de $55 mil, según Elizardo González Lovo. /T.G.
Dos fuentes de la Asamblea Legislativa aseguran que el partido Concertación Nacional (CN) está buscando trabajo para los diputados salientes Elizardo González Lovo y Dagoberto Marroquín. Los informantes dicen que la primera opción es poner de gerente de transporte de la Asamblea a González Lovo. La otra es buscar un cargo de funcionario en el Viceminiterio de Transporte. Para Marroquín, buscan un puesto en el gobierno.
DEUDA La Asamblea no ha podido pagar a los proveedores
Hacienda debe $6 millones a la Asamblea ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
De acuerdo con Elizardo González Lovo, diputado de Concertación Nacional (CN), y miembro de la junta directiva de la Asamblea Legislativa, el Ministerio de Hacienda tiene un atraso en la entrega de los fondos del Parlamento del presupuesto 2012. Según el directivo, Hacienda adeuda la cantidad de $6 millones. Sin embargo, González Lovo cree que el Ministerio comenzará a entregar parte del dinero esta semana. Tiene información que
habría un primer desembolso de $3 millones. “No tiene pisto y ahí no se puede hacer nada”, comentó el diputado. Según el diputado de Concertación Nacional, la falta de dinero ha hecho que la Asamblea no pague las últimas facturas a los proveedores. La cuenta del mes de abril será recibida este 30 de mayo, según un acuerdo de la junta directiva. Dice que el Parlamento tiene una deuda con el servicio de agua purificada, mantenimiento de vehículo, ali-
A pesar de la deuda con proveedores, la junta directiva autorizó la construcción de nuevas oficinas y remodelación de ventanas del Palacio Legislativo.
mentación, entre otras cosas. González Lovo dijo que la actual directiva está acelerando el trabajo para dejar a los nuevos directivos sin atraso. Citó, a manera de ejemplo, que acaban de declarar desierta la licitación de los pasajes áereos. Sin embargo, en la sesión de este día o de la otra sema-
na, se puede hacer la contratación directa. O se puede dejar para que la nueva junta directiva tome la decisión. También declararon desierta la licitación para la compra de combustible de la flota vehicular. Decidieron hacer una contratación directa por $239 mil. También, entregaron una licitación por $21 mil para teléfonos celulares. Otro de los temas que quieren solucionar en estos días está relacionado con el funcionamiento de la planta eléctrica de la Asamblea.
CMYK
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
9
• HALLAN SIETE CADÁVERES EN UNA FOSA SÉPTICA UBICADA EN LAS INMEDIACIONES DEL CEMENTERIO DE SANTA ANA. DEMANDAS
Trabajadores de la PGR piden más presupuesto XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Los trabajadores de la Procuraduría General de la República (PGR) han solicitado a la Asamblea Legislativa un incremento en el presupuesto de la institución. Los empleados expusieron que desde hace más de un año han sostenido reuniones con las autoridades de la PGR para lograr se les entregue un bono anual acorde a sus necesidades, además de un incremento salarial del 15%. De acuerdo con los sindicalistas, la procuradora general, Sonia Elizabeth Cortez de Madriz, no ha querido escuchar sus demandas y se ha mantenido en la postura de que no existen los fondos suficientes en la institución. Asimismo denunciaron que en la institución persiste la práctica de realizar traslados al personal, que calificaron de arbitrarios, además de que no existe estabilidad en los cargos. “Estamos exhortando a la Asamblea Legislativa a que por favor revisen el presupuesto de esta institución que debe ser acorde a la situación económica en el país y que beneficiará a más de mil empleados”, dijo Hugo Manzanares, secretario general del sindicato de trabajadores de la PGR. Y añadió que de no ser escuchados expondrán denuncias más serias. A su vez dijo que de no ser recibidos por la procuradora en 15 días, convocarán a una huelga general a nivel nacional.
NACIONAL UNIÓN Trabajadores de Educación y Salud tienen programada una huelga simultánea
Salud se une al paro general de Educación Trabajadores del área de Salud han convocado a un paro general de los hospitales para el 23 de abril. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El próximo 23 de abril de abril los pacientes de los hospitales públicos y los estudiantes de la red pública del país se verán seriamente afectados si se llegan a cumplir las amenazas de los sindicalistas de ambos sectores. Los distintos sindicatos de docentes del Ministerio de Educación (Mined), a excepción de Andes 21 de Junio, ya han convocado a un paro general de labores para el 23 y el 24 de abril. Y, ayer por la tarde, Óscar López Barillas, del Sindicato de Médicos Trabajadores del Hospital Zacamil (Simehzac), informó que han decidido realizar una huelga general en todos los hospitales de la red pública el 23 de abril. “Estarán el Zacamil, Rosales, Soyapango, Zacatecoluca, Benjamín Bloom, San Miguel y Santa Ana, en vista de que el
CONFLICTOS CONTINUOS
Las inconformidades entre los médicos del hospital Zacamil hacia el Ministerio de Salud han continuado escalando. Piden ser escuchados por la Procuradora /DEM
Ministerio de Salud (Minsal) no ha logrado solucionar los problemas que estamos denunciando desde hace más de dos años”, expresó. Silvia Navarrete, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud), confirmó que han sostenido reuniones con los dirigentes sindicales de 20 hospitales del país. “El acuerdo que hemos logrado es a nivel nacional”, apuntó. El lunes Simehzac y Sitrasalud iniciaron una serie de acciones contra el director del hospital Zacamil, David Franco, y la jefe de Recursos Humanos. Durante dos días no les han permitido la entrada al nosocomio y han cerrado las oficinas administrativas. Para hoy se tiene programado cerrar las áreas de Patología y Estadística. Los sindicalistas han prometido que las medidas continuarán escalando si sus pe-
EL MUNDO 10 • MIÉRCOLES 18/04/2012
Tres semanas sin factor VIII El presidente de la Fundación de Hemofilia, Jorge Aníbal Medina, denunció que en las últimas tres semanas ha existido un desabastecimiento de concentrado de Factor VIII que suple el concentrado de coagulación faltante en los hemofílicos. El centro hospitalario registra 150 niños que padecen hemofilia, aproximadamente 75 de ellos tienden a recaer de forma continua. El factor VIII sirve para controlar la deficiencia de coagulación en los niños, ante la carencia del concentrado. Medina dijo que a muchos niños se les suministra morfina, medicamento que les puede generar adicción.
María Isabel Rodríguez MINISTRA DE SALUD
“Nosotros no podemos estar sometidos a esta inestabilidad. Ahora se les está antojando cerrar servicios que son básicos
”
Milton Brizuela PRESIDENTE COLEGIO MÉDICO Los sindicalistas continuarán sus protestas. /DEM
“Estoy dispuesto a trabajar como mediador en este conflicto porque las anteriores reuniones no han dado los resultados que esperábamos
ticiones no son respondidas. “Queremos la destitución del director y la jefe de Recursos, además de una verdadera solución a la falta de insumos y medicamentos que se padece en el hospital”, dijo Barillas. El médico informó que en el último mes 12 pacientes fallecieron en el centro hos-
pitalario por falta de una adecuada unidad de cuidados intensivos. El Minsal había decidido que el hospital Rosales recibiera a los pacientes que ellos no pudieran atender pero la saturación que también existe en dicho nosocomio impidió que pudieran ser recibidos.
7 DE FEBRERO 2012
16 DE FEBRERO 2012
24 DE FEBRERO 2012
16 ABRIL 2012
Siguiendo una serie de denuncias expuestas por el sindicato General de Trabajadores de Salud (Sigesal), los médicos del Zacamil amenazaron con tomar medidas ante la continua falta de medicamentos y recursos para atender a los pacientes.
Los miembros del Sindicato de Médicos Trabajadores del hospital Zacamil (Simehzac) inhabilitaron las áreas de consulta externa y cancelaron las cirugías electivas. Más de 700 pacientes fueron afectados y las cirugías fueron reprogramadas.
Despúes que el Procurador General de Derechos Humanos, Óscar Luna, intervino en el conflicto, los sindicalistas accedieron a levantar el paro y reunirse con autoridades del Ministerio de Salud (Minsal). Ese día se reunieron con la viceministra de Salud.
Los sindicalistas del hospital Zacamil reanudaron sus acciones de protesta contra el director del centro y la jefe de Recursos. Piden su destitución. También denunciaron la falta de insulina lenta, dopamina, antibióticos de primera línea e hipertensivos.
12
”
pacientes fallecieron debido a que no se tenían los insumos necesarios.
SUCESOS NACIONAL Art. 33 de la ley docente
Maestros han protestado varias veces por el aumento. /DEM
“El salario de los educadores se fijará teniendo en cuenta el cargo, con revisiones periódicas no mayores de tres años y atendiendo los siguientes factores: 1) El sueldo base propio del nivel y categoría; 2) El sobresueldo correspondiente al cargo que desempeña; 3) El sobresueldo por trabajar en áreas rurales distantes y de difícil acceso; 4) El sobresueldo por atender doble sección (...)”
SINDICATOS Siguen exigiendo el aumento salarial
Amenazan con más presiones Las gremiales Bases Magisteriales y Simeduco anuncian más paros si no acceden a sus peticiones, también apoyan paro en Salud. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Un paro de labores para el 23 y 24 de abril en los centros escolares, marchas y una posible suspensión de clases de hasta una semana son algunas de las medidas de presión que planea realizar Bases Magisteriales por el descontento con sus salarios. La suspensión de clases podría darse en un aproximado de tres mil centros educativos en todo el territorio nacional, según estimaciones de Bases Magisteriales, ya que los maestros se presentarán a sus lugares de trabajo, pero no impartirán clases al alumnado. Para el día 24 esperan concentrarse en los alrededores del Centro Escolar Francisco Morazán, con el fin de protestar por el imcumplimiento de los derechos que, según ellos, les han sido violentados desde 2009. Otra de las medidas a realizar es la primera interrupción de clases del 18 al 22 de junio, y en lugar de descansar en su día del maestro marcharían desde el monumento El Salvador del Mundo hasta Casa Presidencial en donde esperan que el mandatario Mauricio Funes
Israel Montano ANDES 21 DE JUNIO
Luis Mario López BASES MAGITERIALES
20%
Es el porcentaje que dicen deben aumentar los salariospues los actuales no superan los $800.
les reciba, según Luis Mario López, Secretario General de Bases Magisteriales. El origen de las inconformidades del gremio docente es la violación al artículo 33 de la ley de la carrera docente, la cual establece que el salario de los educadores se fijará teniendo en cuenta el cargo, con revisiones periódicas no mayores de tres años, a lo que el Secretario de Bases aseveró que el reflejo más evidente que el magisterio docente esté mal pagado radica en que el salario inicial
“Hemos concluido que debemos retomar la propuesta del gobierno de un aumento del 5% y el 7%
”
“Tenemos un magisterio envejecido y esto no ayuda a mejorar la calidad de la educación
”
de un docente en la sexta categoría del escalafón es de $512 a los cuales se le aplican los descuentos del Impuesto sobre la Renta. “Hay que pasar unos 30 años para terminar ganando menos de $800 y esto tiene que ver con el diseño de escalafón que tenemos”, dijo López, quien al hacer números agrega que la mejoría de dicha categoría ronda los $25 que al dividirlo en los cinco años resultan $5 por año y para cada mes de $0.60 ctvs. López asegura que Andes 21 de junio tiene intereses partidarios. Israel Montano, Secretario de Andes, respondió diciendo que es una táctica de desestabilización para el gobierno, por lo que no apoyarán ninguna acción de Bases.
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
11
MEDIDA Sería una de varias acciones que realizará la gremial
AEAS pondría amparo en Corte Suprema Justicia La asociación de transporte no se despega de la idea de incrementar el pasaje, alega que su situación es insostenible. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Bajo el argumento de que existe desigualdad con el sector transporte debido a que el gobierno no les permite el traslado del costo “real” a los usuarios como a otros rubros, la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS) analiza poner un amparo ante la Corte Suprema de Justicia para denunciar esta situación. Según Genaro Ramírez, presidente de AEAS, toman esta iniciativa con el propósito de que se les respeten los derechos ya que con el alza de los combustibles, aunado a otros factores, es insostenible mantener el precio de $0.25 por cada pasajero y se encaminan a incrementarlo a $0.60. “Un estudio realizado por unos españoles reveló que nosotros deberíamos de estar cobrando este precio por las condiciones que estamos operando”, sostuvo. Destacó que esta iniciativa no surge con la finalidad de afectar al pueblo salvadoreño sino de brindar un servicio de calidad que permita tener en buenas condiciones los autobuses y evitar infracciones por malas condiciones. Además indicó que el Go-
60
Centavos es el precio que sostiene AEAS deben cobrar por las condiciones económicas actuales.
bierno está siendo irregular con el pago de la compensación que se les asigna cada mes, ya que llevan cuatro meses de no verlo y expuso que no se los pueden suspender arbitrariamente por tomar diferentes medidas de acción para exigirlo. En cuanto a los comentarios que surgieron sobre el traslado del subsidio del transporte a los pandilleros, indicó que “se los entreguen y nos dejen cobrar la tarifa real, pe-
ro después hasta carros les van a pedir”, dijo Ramírez. El empresario finalizó que la medida anteriormente citada y otras deben ser analizadas por la Asamblea General, por lo cual las reafirmarán en los próximos días. Por su parte, Catalino Miranda, presidente de la Federación de Empresarios y Transportistas Salvadoreños (Fecoatrans), sostuvo que AEAS está en su derecho de actuar, por lo cual respetan esa iniciativa; sin embargo, continuarán en mesas de negociación con el gobierno donde entrarán a una nueva hoy. “Nosotros somos de los que les gusta el consenso, por lo que esperamos que tengamos un buen resultado”, sostuvo.
Genaro Ramírez
Catalino Miranda
PRESIDENTE DE AEAS
PRESIDENTE FECOATRANS
“Estamos en nuestro derecho de aumentar al pasaje, por lo que buscaremos las instancias para hacernos respetar
“No hay que sofocarse porque en estas crisis uno no piensa adecuado, por lo que respetamos la medida de AEAS, pero seguiremos en mesa de negociación
”
Los empresarios dicen estar presionados por el alza del precio del combustible y otros.
”
/DEM
12
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
NACIONAL SUCESOS
ALERTA Hace cuatro meses alertaron de la existencia de fosa con cadáveres
Osamentas de siete personas en cementerio clandestino La Fiscalía pide a quienes tengan parientes desaparecidos acudir a la oficina de Santa Ana, para coordinar diligencias de investigación.
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
En la colonia Monge del municipio de Santa Ana se confirmó ayer el hallazgo de las osamentas de siete personas que fueron lanzadas a una fosa séptica. El lugar que fue ocupado como un cementerio clandestino está ubicado en la antigua carretera a Coatepeque. Román Navarro, jefe de la oficina fiscal de esa jurisdicción, dijo que las investigaciones del caso están comenzando y realizarán una serie de diligencias para determinar quienes podrían estar tras los homicidios. La Unidad de Vida de la Fiscalía de Santa Ana, comenzó a conocer el caso en diciembre del año pasado cuando una llamada anónima en la Policía Nacional Civil (PNC), alertó de que en la mencionada fosa habían lanzado cadáveres, sin dar mayores detalles al respecto. Con esa información las autoridades policiales contactaron con la Fiscalía y al verificar el lugar, ubicado cerca del cementerio de esa ciudad, constataron la veracidad de la información y desde esa fecha
Román Navarro FISCAL
“Iniciamos la excavación hace un mes y medio aproximadamente y hemos identificado siete cráneos que se han extraído
” 7
Restos de personas fueron encontradas en el interior de la fosa séptica en la ciudad de Santa Ana. Medicina Legal está realizando las pruebas.
el criminalista Israel Ticas, ha estado trabajando hasta confirmar que en el interior del pozo hay siete cráneos. El Ministerio Público considera que por el momento no se puede detallar el sexo de las víctimas ya que será el Instituto de Medicina Legal el que lo determinará a través de las pruebas que se ha ordenado realizar. “Estamos en espera del resultado del estudio óseo que está haciendo el Instituto de Medicina Legal para estable-
Personal de Medicina Legal toma muestras de la fosa. /DEM
cer, sexo, edad, lesiones en los huesos y posibles causas de muerte”, explicó Navarro. Al consultarle sobre las evidencias encontradas en el interior de la fosa séptica, sostuvo que no entrará en detalles porque son elementos de prueba que deben ser analizados y podrían ser incorporados al proceso al momento de judicializar el caso. Según Navarro, en el lugar han encontrado, prendas de las víctimas, entre ropa y za-
patos, en su mayoría son de hombres. Todos esos objetos son parte de la prueba que podría resultar clave al momento de verificar la identidad de cada una de las víctimas. El jefe fiscal, prefirió no hablar sobre si alguna pandilla está tras los crímenes; pero manifestó que han solicitado a la Policía un informe, con el fin de verificar si en el lugar del cementerio clandestino opera alguna de esas estructuras delictivas.
La fosa mide cinco metros y medio de profundidad.
/DEM
ACUSACIÓN La Fiscalía lo procesará por tráfico ilícito
Cae panameño con dos kilos de heroína JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Se puso nervioso y eso llamó la atención de la policía.
El panameño Reginaldo Efraín Phipps Knox, de 39 años, fue detenido este lunes en la frontera El Amatillo con dos kilogramos de cocaína. El extranjero residente en Los Andes, República de Panamá, fue sorprendido por agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía cuando viajaba en un autobús
de transporte internacional con destino a Guatemala. Los agentes antinarcóticos al abordar la unidad comenzaron a verificar la documentación de los pasajeros y con su experiencia notaron que el panameño tenía el perfil de aquellas personas que son utilizadas por los narcotraficantes para transportar droga. Phipps Knox, al ver que los policías lo comenzaron a in-
terrogar, se puso nervioso y eso lo comprometió aún más pues esa es una de las características de quienes transportan estupefacientes. Los agentes de la Dan al revisarle su equipaje notaron que en su maleta había un doble fondo que contenía tres porciones de polvo color café, optando por practicar las pruebas de campo con resultado positivo de heroína.
Con esa evidencia lo detuvieron y pusieron a la orden de la Unidad Antinarcotráfico de la Fiscalía. En un informe el Ministerio Público confirmó ayer que la droga incautada tiene un peso aproximada de 1mil 980 gramos, con un 90% de pureza y cuyo valor en el mercado de $138 mil 980, un kilo de heroína según el informe fiscal está valorado en aproximadamente $72 mil.
SUCESOS NACIONAL
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
13
PRESCRIPCIÓN La Cámara Primera de lo Penal dice que delitos prescribieron
85 escuelas recibirán computadoras. /DEM
COOPERACIÓN
Impulsan la educación científica en elTrifinio XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Alrededor de dos mil 700 estudiantes de la zona del Trifinio serán beneficiados con el programa Cerrando la Brecha del Conocimiento que impulsa el Ministerio de Educación (Mined). La viceministra de educación, Erlinda Hándal Vega, expresó que el programa se realizó con la ayuda de la embajada de Taiwán, que invirtió cerca de $ 1 millón para que 85 aulas de los 26 centros escolares, que serán beneficiados con el programa, reciban sistemas multiusuarios computacionales de multiusos para los estudiantes. El Mined tiene planificado llevar el programa a los municipios de Ahuachapán y San Miguel. La instalación de las computadoras se realizará en el próximo mes de julio, en los municipios de La Palma, Citalá, San Ignacio, en Chalatenango y en los municipios de Metapán, y Santa Rosa Guachipilín, en Santa Ana. El gobierno de Taiwán participará en la capacitación de los 102 docentes de los centros escolares en el uso de la nueva tecnología donada. Hándal agregó que a las zonas del Trifinio se ha delegado a tres docentes itinerantes para que visiten los centros y refuercen los conocimientos de los maestros en las áreas de ciencias, matemática y lenguaje. Para este trabajo se entregaron a los centros escolares una serie de Cuadernillos de Enriquecimiento Curricular para dirigir la capacitación.
Sobreseen a expresidentes del ISTA por dos delitos Las parcelas fueron supuestamente entregadas desde el año 1997 y se mantuvo hasta la última presidencia del ISTA bajo el gobierno de ARENA en 1999. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Tras ese fallo la causa fue enviada a la Secretaría DistriLa Cámara Primera de lo Pe- buidora de Procesos y ya se nal de San Salvador, decidió había señalado al Tribunal sobreseer de forma definitiva Sexto de Sentencia para que a tres expresidentes del Insti- realizara la vista pública, pero tuto Salvadoreño de Transfor- con esta resolución de la cámación Agraria (ISTA) a quie- mara, esa asignación queda nes la Fiscalía acusa de actos sin efecto. Sin embargo la Fisarbitrarios e incumplimiento calía General de la república tiene dos opciones: acudir ande deberes. te la misma instanLos magistrados cia superior con del tribunal supe- Estos exfunciouna revocatoria, lo rior fallaron a favor narios fungiede Miguel Tomás ron como presi- que le resultaría infructuoso porque López Iraheta, José dentes del ISTA ya es conocido que Armando Zepeda cuando ARENA los magistrados la Valle y Magdaleno estuvo en el rechazan, pues no Antonio Guzmán poder. entran a conocer de Díaz, por consideuna resolución que rar que los ilícitos que les atribuyen ya prescri- ellos ya han emitido y de la bieron y por lo tanto revoca- cual no van a retractarse o ron la resolución que había acudir a la Corte Suprema de emitido el Juzgado 7o. de Ins- Justicia (CSJ). La Fiscalía puede presentar trucción de San Salvador. En la audiencia preliminar casación en la Sala de lo Penal, la defensa de los imputados en este tribunal hay que espesolicitó la exoneración de los rar años para que se emita exfuncionarios argumentan- una resolución definitiva. La Unidad Anticorrupción do la excepción perentoria de prescripción de la acción pe- de la Fiscalía, acusa a los tres nal, pero el juez se las declaró exfuncionarios de vender parsin lugar y decretó auto de celas propiedad del Estado, negocio que supuestamente hiapertura a juicio.
Los acusados eran funcionarios del ISTA. /DEM
cieron cuando fungieron como presidentes del ISTA. Esas irregularidades fueron denunciadas en el año 2009 por la ex titular de esa dependencia, Carla Mabel Albanés, quien informó al Ministerio Público que los acusados supuestamente vendieron terrenos estatales en varias zonas del país, violando la ley del ISTA. En la calificación jurídica que los fiscales hicieron determinaron que con esas acciones los acusados incurrieron en actos arbitrarios e incumplimiento de deberes; supuestamente vendieron 514 lotes propiedad del Estado, por un monto de 45 mil 676.41 dólares.
Esta es parte de la resolución que los magistrados de la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador, emitieron el pasado lunes y la cual ya fue notificada a las partes.
PROTECCIÓN CIVIL Entidades regionales se preparan antes del invierno
PREVENCIÓN MOP continúa trabajos
Se espera fuerte temporada invernal
Agilizan construcción de puentes antes del invierno
CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Tormentas súbitas que pueden prolongarse por una hora y dejar caer una cantidad grande de agua, es la forma que previene el sistema de Protección Civil que actuará la temporada invernal en este año. En este sentido, el director de esta institución, Jorge Meléndez, sostiene que se debe a la influencia que tendrán en la región flujos de vientos permanentes del Océano Atlántico y altos del Océano Pacífico, por lo que espera que
ante la coordinación con las asociaciones comunales de protección civil puedan atender a tiempo la mayoría de casos que se presenten en este invierno. Agregó que entidades regionales iniciaron ayer una serie de talleres con la finalidad de incluir a la mujer en los trabajos de prevención de desastres y con los resultados que se registren, serán presentados en el VI Congreso Internacional de Género y Riesgos que se celebrará en Colombia en mayo entrante.
CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Las mujeres tienen un papel clave en la prevención.
Con el objetivo de habilitar carreteras antes de esta temporada invernal, el Ministerio de Obras Públicas ha agilizado la construcción de cuatro puentes que habían sido deteriorados por diferentes fenómenos climáticos en los últimos tres años. Las vías son: Puente sobre río Chilapan en La Paz, puente el Coco en Chalchuapa, puente Garita Palmera en Ahuachapán y puente Ateos
en La Libertad. Con esto, la cartera de Estado indica que el material con que se han elaborado las construcciones es de alta durabilidad, por lo cual garantizan la seguridad de los conductores. Por su parte, Jorge Meléndez, director de Protección Civil, indicó que los trabajos de prevención que realizan en coordinación con el MOP en zonas de peligro no han cesado y que la necesidad es tan grande que no cree que se terminen antes del invierno.
14
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
PLAN DE FUGA
Descubren túnel en Tonacateque ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Las autoridades del ISNA confirmaron el hallazgo de un túnel para una fuga masiva, en el resguardo para menores infractores que funciona en el municipio de Tonacatepeque, San Salvador. Según la información, el hueco de 60 centímetros de ancho y tres metros de profundidad, fue descubierto por los empleados en el sector dos, donde permanecen los “aislados”, unos 24 menores pandilleros de la MS. Se explicó que las recientes lluvias pusieron al descubierto el plan de fuga, tras lavarse la tierra que cubría la superficie del hueco. Presumen que fue construido hace días, partiendo de que no fueron encontradas herramientas que utilizaron para la excavación. La Policía y la Fiscalía, desarrollan las investigaciones para llegar a los hechores del ilícito.
CASO PANDILLEROS
Investigan secuestros ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, confirmó ayer que existe una investigación en curso sobre los supuestos secuestros de familiares de los pandilleros cabecillas que negociaron la tregua. “Tenemos información que a dos de los principales líderes de las pandillas, uno de la MS13 y otro de la pandilla 18 les han secuestrado a algunos parientes”, expresó el funcionario luego de informar a diputados de la comisión de seguridad sobre los planes antidelincuenciales. Munguía Payés explicó que es una obligación del Estado desarrollar las investigaciones sobre cualquier tipo de secuestro. Aseguró desconocer qué grupo de personas estarían detrás de los plagios. Sin embargo, manifestó que tenían temores iniciales de que pudiera haber gente o sectores que intenten generar caos para que el entendimiento entre las dos pandillas fracase.
NACIONAL SUCESOS FALTA El pick-up causante iba a excesiva velocidad
Madre e hijo mueren arrollados en carretera El supuesto culpable fue hospitalizado con custodia policial. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Un motorista particular subcontratado por el Fovial y que supuestamente manejaba distraído y a excesiva velocidad, causó la muerte de una madre y su hijo, además de provocar lesiones en dos transeúntes más. El accidente de tránsito sucedió ayer a las 6:50 a.m. sobre el kilómetro 14 y medio de la carretera a Comalapa, frente a la residencial Ciudad Dorada, en jurisdicción del municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador. Según testigos Karla Liseth Canizález Beltrán, de 22 años y su hijo Axel Antonio Beltrán de un año ocho meses, fallecieron en el instante mientras que sus parientes Rosa Amelia Vásquez de Díaz, de 30 y su hija Saraí Díaz Vásquez, de dos meses, sobrevivieron a los golpes. Los cadáveres quedaron tirados en la vía, mientras que los lesionados fueron trasladados a centros hospitalarios, dijo el jefe de investigaciones de accidentes de tránsito Ot-
Niegan cifras de accidentes Las autoridades de la Subdirección de Tránsito, están negando a los medios de comunicación las cifras sobre accidentes de tránsito y las personas fallecidas y lesionadas. Aducen que tienen órdenes superiores de no proporcionarlas. Recientemente el ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, argumentó que solamente darán estadística una vez al mes, para no dar cifras equivocadas.
to Hugo Urrutia. “Es un atropello contra unas personas que querían cruzarse la calle, pero viene un pick up subcontratado por el Fovial a excesiva velocidad y luego de una maniobra evasiva se vino directo a atropellar a las personas”, dijo Urrutia.
Dos muertos y cuatro heridos fue el resultado del accidente en la carretera a Comalapa. /R.Q.
El policía de tránsito explicó que el grupo familiar se encontraba a la orilla de la autopista, esperando cruzar el carril que conduce de norte a sur, cuando sorpresivamente fueron arrollados por el camión P- 72017, conducido por Juan Carlos Magaña González, de 21 años. El vehículo posteriormente se estrelló contra varios árboles y un poste del tendido eléctrico, situados en el arriate central de la doble vía. El supuesto culpable y su
4
Personas resultaron golpeadas en el accidente donde murieron madre e hijo.
acompañante también sufrieron golpes Las víctimas se dirigían a la clínica del Seguro Social, situada en Santo Tomás. Provenían del caserío La Cruz, del cantón Chaltepe, situado en ese mismo municipio.
SONSONATE Sospechan de rencillas
Otto Hugo Urrutia JEFE DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
“ Tenemos una testigo que vio cuando las víctimas se encontraban a la orilla esperando cruzar la calle cuando fueron arrolladas por el pickup, que realizó una maniobra evasiva
”
Remitirán a tribunales a responsables de masacre ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La PNC presentó a los sospechosos de la masacre. /DEM
En las próximas horas, serían remitidos a los tribunales de justicia, por el delito de homicidio agravado, los tres supuestos miembros de pandillas que cometieron una masacre el pasado 11 de abril contra tres trabajadores agrícolas, en el municipio de Juayúa, departamento de Sonsonate Los homicidas fueron presentados ayer tarde, en las instalaciones de la División Central de Investigaciones (DCI) en la capital. Los sospechosos fueron
detenidos la tarde de este lunes por agentes de la Unidad de Delitos Relativos a la Vida, luego de una investigación. Las víctimas fueron tres jornaleros que regresaban de trabajar, cuando fueron interceptados por un grupo de pandilleros que los asesinaron con armas blancas y armas de fuego. Los implicados Pedro Nájera Valdés alias “El Jota” de 23 años de edad, José Alfredo Pián Hernández alias “José” de 24 y un tercero Francisco Pérez, alias “Chocoyo”, quien fue intimado en las bartolinas del Sistema de
Emergencias del 911, de la ciudad de Sonsonate, siempre por el mismo delito. El triple asesinato ocurrió en calle vieja a Juayúa a la altura de la Finca San Francisco Borja Caserío Monterrey, Cantón los Cañales en jurisdicción del referido municipio. Las víctimas fueron Salvador García de 43 años,y los hermanos Giovanni Antonio Ventura Martínez de 22 y Luis Francisco Ventura Martínez de 19 años. Según la policía las rencillas habría sido la causa del ataque.
NACIONAL
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
15
TEMPRANAS Las precipitaciones también son efecto del cambio climático
Lluvias sobrepasan el 40% En el foro sobre construcción de resiliencia (capacidad de resistir), organizado por la OPS, se discutió sobre infraestructura, servicios de salud, así como seguridad humana y social. Las precipitaciones han aumentando respecto al promedio de abril. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Los acumulados de lluvia reportados en las últimas dos semanas ya superan el nivel promedio histórico que usualmente se presenta en el mes de abril, informó Herman Rosa Chávez, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn). “A mediados de abril, los acumulados que se tienen superan el 40% del promedio, en apenas dos semanas”, detalló Rosa Chávez. Por esta razón, el centro de monitoreo del Marn ya se encuentra activo y será reforzado próximamente. “El centro de monitoreo ya está funcionando como si estuviéramos en junio, y ya a finales de mayo, tendremos dos radares más, sumados a los seis que tenemos”, agregó. El costo de los radares ronda los $200 millones, y su ubicación será estratégica: Uno, situado en la Cordillera del Bálsamo, y otro en Victoria, Cabañas. Resistencia Rosa Chávez brindó estas declaraciones en el marco de un foro llevado a cabo por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto a asociaciones de ingenieros y arquitectos, sobre el tema de la construcción de resiliencia (capacidad de resistir) frente a desastres en el país. Mirta Roses, directora de la OPS dijo que, si bien exis-
La tempoada lluviosa se adelantó este año. /DEM
Mirta Roses, directora de la OPS dijo que la desigualdad social y la falta de códigos de construcción a nivel de región, son causas profundas de la vulnerabilidad.
ten avances en el tema de la educación y sistemas de alerta temprana, las causas estructurales siguen sin ser solventadas. “Ha predominado una cultura de invertir más recursos en la respuesta, una vez ocurrido el desastre, y no tanto en una reconstrucción que tenga los elementos necesarios para reducir la vulnerabilidad”, acotó.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente destacó los avances alcanzados en el tema del control y emisión de alertas. Uno de los retos más grandes, es la reducción de las pérdidas de todo tipo. “Tenemos una red de monitoreo más completa que la del año pasado”, indicó el funcionario. En tanto, Gerson Martínez, ministro de Obras Públicas, dijo que se trabaja en el blindaje de la obra pública, además de la elaboración de un mapa micro zonificado de riesgos. “El país no está lo suficientemente preparado. En los últimos años, se ha preparado un poco más, pero aún falta trabajo”, señaló.
16
OPINIÓN
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
EDITORIAL
CULTURA DE PAZ
El FMLN retoma el camino hacia el radicalismo El Frente ha entrado ya a la dinámica de la campaña electoral 2014, ofreciendo radicalismo y ortodoxia.
A
ntes de la elección del 11 de marzo, muchos analistas decían que la campaña electoral para los comicios presidenciales del 2014 empezaba cuando se terminaran de contar los votos. La afirmación ya empieza a tomar forma y evidentemente el FMLN ya se lanzó al ruedo. Como en la elección presidencial anterior, se toman su tiempo para su campaña bajo varias fases de tanteo y error hasta llegar al punto. Una de esas fases empezó ayer con la andanada de críticas que lanzó el vicepresidente Salvador Sánchez Cerén, virtual candidato del FMLN, sobre el presidente Mauricio Funes. Está claro que el FMLN ha optado por la ruta del radicalismo y ha cerrado toda puerta a la moderación. Aunque el alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, es el personaje más popular de ese partido, es muy obvio que la cúpula del mismo lo ha hecho a un lado, debido a que él representa una corriente de apertura y renovación hacia dentro y fuera del instituto político. Por el contrario, Sánchez Cerén es el representante de la vieja guardia, el continuismo de la ortodoxia que sueña con un modelo cubano o chavista y que ofrece “cambios” radicales que podrían traer una ruptura con Estados Unidos y una alianza sumisa con la corriente bolivariana. El país ha perdido demasiado tiempo en experimentos, diagnósticos y búsqueda de culpables, mientras simplemente no se hace nada. Se necesita un giro hacia pensamientos y estrategias de nación que nos saquen del enorme bache económico que sufrimos, alentando la inversión y mejorando el clima de negocios. Volver al discurso de lucha de clases y antiimperialismo solo nos hundirá más.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
¿Seguridad pública, un milagro progresivo? El dinero para la rehabilitación y la reinserción social de los miembros de las pandillas debe salir de un pacto fiscal, y de los decomisos de recursos financieros ilícitos producto del blanqueo de dinero.
A
tribuir a una intervención sobrenatural la solución de la seguridad pública es algo inédito y es más sorprendente aún calificar el entendimiento entre pandillas como un “milagro progresivo” argumentando que es la solución a los problemas que vive el país, pues “ya se intentaron” otras alternativas y no han funcionado. Ciertamente poner en el plano espiritual la solución del problema de la delincuencia no tiene antecedentes en el mundo. La verdadera realidad es que en la búsqueda de la seguridad ciudadana no hay atajos, soluciones milagrosas, mágicas ni de carácter inmediato. En la solución a la problemática de seguridad no hay prodigios, lo que debe concretarse, no hay que cansarse de insistir, es un Acuerdo Nacional, con una estrategia integral y contar con los recursos humanos, materiales y financieros adecuados para conseguir resultados efectivos y sostenibles en el tiempo. crimen organizado”, pues la única gueEstá fuera de la realidad la propuesta rra que se justifica es la guerra contra de entregar el subsidio de los buseros la pobreza, contra la ignorancia, cona los pandilleros. No se trata de eso, a tra el despilfarro y la corrupción. los empresarios de buses se les debe Más que declarar que estamos en gueexigir que a cambio del subsidio que rra contra los carteles se debería acreciben, que es dinero de los contrituar incrementando la persecución buyentes, renueven la flota de buses, del crimen organizado, especialmenles den mantenimiento a las unidades te el lavado de dinero. La de transporte que actualpersecución de este delito mente tienen en circulamerece más atención. No ción, mejoren el entrenaexiste una cifra de cuánto miento de los motoristas y dinero se lava en El Salvaden un trato adecuado a dor, solo se pueden apreciar los pasajeros. las huellas del lavado en El dinero para la rehabiliempresas de rápido crecitación y la reinserción soRoberto Cañas López miento, constructoras y del cial de los miembros de las Firmante de los negocio de bienes raíces. Se pandillas debe salir de un Acuerdosd e Paz debe mejorar la supervisión pacto fiscal, y de los decode transacciones en el medio empremisos de recursos financieros ilícitos sarial. Desarrollar técnicas de detecproducto del blanqueo de dinero. Soción de transferencias de recursos filo para hacerse una idea, en México nancieros. Se deben mejorar las unilos ingresos de las actividades ilícitas dades policiales de inteligencia fivan de 36 mil a 38 mil 800 millones de nanciera y de investigación. dólares, que representan 3.6 % del PIB, La administración Funes se comproy de éstos, de 10 mil a 14 mil 500 mimetió en el plan quinquenal: “a ejellones de dólaresson blanqueados; obcutar una estrategia integral de seguviamente El Salvador no es México, ridad ciudadana que reduzca los nipero aquí se lava mucho dinero tamveles de violencia social y de género, y bién, pero lo que pasa es que nadie sade inseguridad, y que incida de mabe cuánto. nera simultánea en la dimensión esNo se trata de afirmar que estamos en tructural del problema” y, además, “diuna “franca guerra declarada a los carseñar mecanismos institucionales que teles de la droga y las estructuras del
permitan la unidad nacional en torno a este tema”. La pregunta a la que se debe dar respuesta hoy es: ¿Cuál debe ser el rumbo a seguir por el presidente Funes en lo que le resta de su periodo en el tema de seguridad pública? El gobierno debe contribuir a la elaboración de una política de Estado en seguridad basada en la Constitución de la República, es indispensable crear un Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, que tenga como misión construir el Acuerdo Nacional y luego monitorear y evaluar constantemente el estado de la seguridad pública. Colocar la agenda de prevención en el centro de la política de seguridad, comenzando por la juventud creando espacios públicos de calidad que brinden una amplia oferta laboral, cultural y deportiva a las personas menores de 30 años. Las soluciones al problema de la delincuencia no bajarán del cielo, lo que debe de existir a la hora de construir una estrategia de seguridad es un trabajo incansable por convertir a El Salvador en un país seguro, donde la vida familiar y comunitaria pueda desarrollarse despojada del miedo, mediante la más amplia movilización y articulación de voluntades, fuerzas y recursos de la nación.
OPINIÓN
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
17
POLÉMICA
DESDE LA REDACCIÓN
Cárceles productivas
Los negociadores, en dos canchas
LAS CÁRCELES pueden volverse productivas,si consideramos que es productivo convertir un asesino,ladrón,violador,estafador,extorsionista, etc… en personas de bien.
L
reclusión , sin observar las mínimas reglas a cárcel aun y cuando es un rede modificación de la conducta por medio cinto de aislamiento no tiene por de aprender a pensar, aprender a amar, qué convertirse en una cloaca o aprender a trabajar y aprender a convivir, deposito final de aquellos homhemos creído que el solo hecho de llegar a bres y mujeres que no pudieron una cárcel anula al ser humano, que lo hatener la suficiente fuerza de voluntad, o los Rafael Domínguez ce menos y que al salir tampoco tiene porprincipios, para mantenerse lejos del mal y Periodista qué ser re-considerado para aprovechar la del crimen. segunda oportunidad, es más, la sociedad No tiene porqué ser la peor de las experiencias humanas para que logre su objetivo de inti- salvadoreña no tiene en sus referentes sociales el readaptarse a personas midar, prevenir y lograr una especie de fuerza que manre-adaptadas, por estenga a raya los pensato la construcción sismientos y acciones netemática de criminagativas de la sociedad. les, su fortalecimienUna cárcel, más bien, deto organizacional, su be ser un lugar de rerencor, su odio social adaptación, de rey su condena a conaprendizaje, donde las vertirse en “profesioconductas negativas senales” del crimen es an transformadas por el único camino para medio del arrepentimiles de jóvenes que miento y la pérdida del han pasado y están contacto con el exterior, actualmente en los en un motivador de centros penales. cambio, que lleve al esEl tema no es de fácil carmiento como mecaasimilación, pero nismo de re-educación tampoco lo fue en su y aquel que lo asuma, pomomento, el recibir drá luego de cumplir su en las universidades, condena, regresar y en las instituciones mostrar a la sociedad públicas y en la misque ya no es el mismo y ma familia a guerrique no volverá a cometer delito, incluso lleros y soldados que por más que podrá ser tan “bueno” como aquellos que nunca de 10 años lo único que habíhan pasado por la experiencia de la cárcel. an aprendido era a disparar Sin embargo los sistemas carcelarios en la historia no y matar. son precisamente un sistema de re-adaptación y han Las cárceles pueden volverllegado a convertirse en verdaderos centros de castigo, se productivas, si consideradonde se piensa que a más dolor, más olvido y más desmos que es productivo conprecio, mejor resultado en el efecto de prevención o de vertir un asesino, ladrón, viotemor general a llegar a sus celdas. lador, estafador, extorsioEsto ha sucedido con el sistema penitenciario salvanista, etc… en personas de doreño, lo hemos convertido en una cloaca donde el bien, que puedan poner que llega quisiéramos fuera encerrado por siempre su mala experiencia en y, si es posible, que sufra todo tipo de torturas, castifunción de la sociegos y reprimendas, muy al estidad, si podemos lo de las cárceles medievales o dar enseñanza de la Bastilla Francesa donde formal, aprendisolo imaginar que se podía ser zaje de oficios, un inquilino podía provocar cualemprendedurisquier reacción, incluyendo la ofermo, incluyendo ta de corrupción o compadrazgos paconocimiento de la ra evitarla, o en el mejor de los casos fe cristiana a miles que una sociedad con miedo a la cárcel, a sus llegan a la cárcel sin la míautoridades, pero no a la sociedad misma nima oportunidad previa, la siy por ahí puede ser que venga un cambio imtuación sería otra. portante. Si nos movemos a re-evaluar el sistema penitenciario, Si podemos lograr un pacto de nación sobre el tema, podríamos comenzar a cambiar las cosas, ya que si pa- debería ser en primera instancia, uno que ayude a ver samos de cárceles del “terror” a centros de re-adapta- las cárceles como verdaderas universidades del sación y educación quizás lograríamos lo que no se ha lo- ber y no del crimen, verlas como una oportunidad grado en más de 100 años de sistema, que pasó de cen- productiva y no como un sistema de venganza social tros de represión, tortura y control político a centros de y muerte.
N
o hace mucho conocí a alguien que anda huyendo literalmente de un grupo de pandilleros. Lo han sentenciado. Le han advertido que si no paga su cuota completa lo van a matar. Y ahora está pensando dejar su trabajo e irse del país solo o con su familia. Por una extorsión. El deseo del salvadoreño común es que todo se resuelva por buen camino. Muchos creemos que el camino del bien, para resolver el problema delictivo, es el perdón y la rehabilitación –en un lugar donde haya justicia y donde la impunidad sea mínima. Pero el día de la noticia esa creencia se estremeció. Reflexioné y llegué a la conclusión de que no puede haber perdón y rehabilitación con una herencia de impunidad. Y que el país –ni gobernantes ni gobernados– no está dispuesto a ninguna de las tres. Es casi una tragedia. No estamos dispuestos a castigar por los delitos que se cometen: lo dice la repartición de gastos del Estado, lo dice el bajísimo nivel de condenas por homicidios en El Salvador, lo dice el bajísimo nivel de condenas a jueces corruptos. Dos, no estamos dispuestos ni a perdonar y menos a rehabilitar: ninguna empresa contrata a un expresidiario ni se preocupa por ello pese a que haya cumplido su pena. Suponiendo que los gobernantes estén conscientes de nuestro aparente, hereditario e inmortal síntoma de impunidad –que para mí es lo más grave– es fácil entender que, en lugar de haber tirado la toalla por completo, hayan accedido y tratado de acordar la paz a costa de lo Yolanda Magaña que sea. Es lógico, entonces, que un negociador Editora de Política de la paz coloque, en el primer nivel de la negociación, la vida de los civiles, la vida de los que no están en combate en esta guerra. ¿Por qué habría de ocurrir lo contrario? Que la respuesta sea “no hubo negociación” solo es fruto de la creencia ingenua que los salvadoreños no entendemos lo que pasa y es una frase que al final cubre la torpe ligereza con la cual, según mi visión, se han manejado las pláticas. Lejos de dar explicaciones inútiles, ojalá en el camino puedan corregir esta ligereza. Pero la primera cancha en donde se juega realmente la seguridad y la lucha contra la delincuencia en El Salvador es la Asamblea Legislativa. En esta cancha, el Estado debe asegurarse de que los funcionarios encargados de administrar la justicia sean correctos y hagan bien su trabajo. Y vemos ligerezas mucho más graves que las vistas en un diálogo en donde no negoció, antes de todo, respetar la vida de los civiles. La elección de un buen y probo Fiscal General de la República exige, como primer punto, que su nombramiento no sea carta de negociación de otros nombramientos: los criterios para definir al nuevo funcionario no deben ser otros más que su capacidad y honestidad. Por ejemplo, no deberían estar ni mencionados en un informe sobre títulos falsos. Tampoco deberían tener un historial de hacer y recibir favores con ninguna persona, menos con políticos, en ningún juzgado o cámara de lo penal. Tampoco deberían tener nexos partidarios porque estamos seguros que contra su naturaleza los partidos privilegian sus intereses antes que los intereses nacionales. La elección de los funcionarios encargados de encontrar y castigar a los corruptos así como a los criminales –Fiscal y magistrados judiciales– no debería ser fruto de un reparto a cambio de apoyar préstamos, aprobar reformas, puestos en la Asamblea Legislativa y en el Tribunal de Etica Gubernamental. Esta es una cancha en donde goles y faltas se negocian. Incluso, se limpian expedientes para hacer ingresar a ciertos candidatos, algunos han mostrado, en su experiencia laboral, plena obediencia. Todo se juega en una cancha a costa de que los salvadoreños sigan teniendo funcionarios a la medida de los políticos en puestos en donde se debe tener a funcionarios que muestren que no tienen vínculos ni han hecho o recibido favores de ningún político. Suficiente el favor de haber sido electos, que muchos –ingenua o alcanzativamente– creen tienen que regresar. El camino para menguar la delincuencia en este país es aplicar justicia. Pero en este país nunca se ha aplicado como se debe. Valdría mucho que se empiece.
• EL PRESIDENTE RICARDO MARTINELLI SUSPENDE VIAJE A MÉXICO EN MEDIO DE ESCÁNDALO ITALIANO DE SOBORNOS.
INTERNACIONAL 18 EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
VENEZUELA El cáncer tiene una extensión al riñón izquierdo y una ligera invasión pancreática
Chávez habría dicho la gravedad de su cáncer Según el periodista venezolano Nelson Bocaranda los médicos que tratan a Chávez cambiaron el tratamiento a causa de una afectación progresiva del hígado. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El estado de salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, habría empeorado en los últimos cinco días, según versiones de prensa. El viernes las dudas sobre la capacidad del mandatario de continuar sus funciones aumentaron cuando aplazó para el sábado su llegada a la VI Cumbre de Las Américas que se celebró en Cartagena, Colombia, argumentando razones médicas. Pero luego la
cancillería venezolana anunció que Chávez no viajaría al encuentro porque se dirigía a La Habana para una nueva sesión de radioterapia. La serie de cambios pusieron en entredicho su declarada recuperación, dijo la Agencia Francesa de Noticias (AFP). Una vez más, agregó, Chávez se vio obligado a salir de la escena nacional e internacional para abocarse a su lucha contra el cáncer. La aparición de un nuevo tumor maligno en febrero ge-
El presidente Hugo Chávez habría confesado a los homólgos más cercanos la gravedad de su cáncer. /EFE
TEME POR CHÁVEZ
Evo rompe cerco de hermetismo El cerco tendido por el gobierno de Venezuela para esconder datos sobre la salud de Chávez fue roto el lunes por el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien dijo temer por la vida de su amigo, según una entrevista que publicó el diario El Tiempo de Bogotá. "Tengo mucho miedo… Duele que un comandante tenga problemas de salud", dijo Morales, según la versión del diario. Reveló que Chávez le ha dicho que iba a ganar "esta batalla por la vida".
neró una oleada de versiones cional) para no regresar a misobre la salud del presidente tad de semana, sino quedarme en medios de comunicación. en Cuba... para no estar yendo En las pasadas tres sema- y viniendo", dijo Chávez antes nas a Chávez le aplicaron en de viajar a la isla. La Habana, Cuba, tres primeros ciclos de radioterapia, ca- El Blog de Runrunes da uno de ellos de cinco sesio- Según el periodista venezones como parte del tratamien- lano Nelson Bocaranda, autor del blog Runrunes, to que está siChávez habría conguiendo luego de Entre las medicifesado la gravedad que en febrero le nas que suminisdetectaron un se- tran a Chávez es- del cáncer que padece. Escribió que gundo tumor can- tán Sertralina, ceroso en la región Coizaar, Omepra- el mandatario sabe muy bien cuál es el pélvica. zol, Omega 3, estado de su salud El sábado, tras Galvus Met y esta información suspender su viaje 50/850 y Morfise la habría revelaa Cartagena, voló a na, en caso de do a la presidenta Cuba para una dolor. argentina Cristina cuarta sesión en Fernández, al ex un agresivo programa para detener el cáncer. presidente de Brasil Lula da "Como vamos a entrar a la Silva, y al mandatario parasegunda y última etapa del tra- guayo Fernando Lugo. Ante una pregunta que le tamiento, estoy pensando pedir permiso (a la Asamblea Na- hicieron el fin de semana a Lugo sobre su par venezolano, Bocaranda aseguró que el mandatario paraguayo lloró. “Cuando entrevistaron a Lugo en NTN24 y le preguntaron sobre el avance de la enfermedad de Chávez se le quebró la voz, lagrimeó y pidió parar el interrogatorio hasta que recobrara su compostura, confesándole a la entrevistadora que su amigo estaba mal”, escribió Bocaranda. Y agregó que Chávez “sabe ‘al pelo’ lo que tiene”. Bocaranda también reporta que los médicos que tratan a Chávez cambiaron el tratamiento a causa de una afectación progresiva del hígado. Añade que el cáncer tiene una extensión al riñón izquierdo y una ligera invasión pancreática. Las complicaciones lo obligan a permanecer más tiempo de lo esperado en Cuba, quizás dos semanas, aseguró.
ENBREVES
{ INTERNACIONAL }
Terremoto de 7 grados afecta a Nueva Guinea NUEVA GUINEA
Un terremoto de 7,0 grados de magnitud en la escala Richter sacudió ayer el este de Papúa Nueva Guinea, sin que hasta ahora haya información sobre víctimas o daños materiales. El epicentro fue localizado a 201 kilómetros de profundidad y a 41 kilómetros al norte de la ciudad de Lae, en Nueva Guinea
Interceptan cargamento de químicos
Policías inspeccionan barriles con químicos GUATEMALA.
Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron ayer en la costa sur del país a tres mexicanos y un guatemalteco que transportaban en un camión un cargamento de precursores químicos para elaborar drogas sintéticas. La detención se registró en el kilómetro 72 en jurisdicción del municipio de Guanagazapa, Escuintla.
Chinchilla nombra a nuevo ministro COSTA RICA.
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, anunció ayer al economista Edgar Ayales como su nuevo ministro de Hacienda en sustitución de Fernando Herrero, quien dimitió el pasado 2 de abril en medio de un escándalo fiscal. La mandataria aseguró que Ayales es el indicado para el puesto.
INTERNACIONAL
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
19
PANAMÁ El exdirector del diario "Avanti", Valter Lavitola, es acusado de participar en un supuesto chantaje a Silvio Berlusconi
Martinelli se ve salpicado con escándalo de sobornos en Italia El presidente panameño rechazó toda relación con el italiano.
Negoció directo con el gobierno panameño asegura empresa El diario La Prensa publicó el lunes que Lavitola "jugó un papel clave en la formalización" en 2010 de la compra panameña de seis helicópteros, 19 radares y un mapa digital a la empresa italiana Finmeccanica por $250 millones. La empresa Augusta Westland, filial de la italiana Finmeccanica en Panamá,
PANAMÁ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, suspendió ayer su viaje previsto a México a participar en la edición latinoamericana del Foro Económico Mundial, para "concentrarse" en aclarar las versiones sobre su supuesta implicación en un escándalo de sobornos en Italia. "El presidente (Martinelli) está en Panamá, no va a viajar" al balneario mexicano de Puerto Vallarta, donde junto con otros cuatro gobernantes, entre ellos el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, iba a intervenir en el foro económico, dijo el secretario panameño de Comunica-
El presidente panameño Ricardo Martinelli, centro, canceló su viaje a México. /EFE
ciones, Luis Eduardo Camacho. Camacho explicó que Martinelli decidió suspender el viaje para "concentrarse en limpiar la imagen" del país frente a los "rumores" que lo vinculan a una trama de sobornos que investiga la justicia de Italia.
Ese caso tiene como principal protagonista al exdirector del diario "Avanti" Valter Lavitola, quien ha sido detenido en Italia acusado de "chantajear" al exprimer ministro Silvio Berlusconi. El diario panameño La Prensa publicó este martes
NORUEGA Lo afirmó orgulloso y con menosprecio
Breivik : “Lo volvería a hacer” OSLO (DPA) DIARIO EL MUNDO
El noruego Anders Behring Breivik leyó ayer su escrito de defensa mostrando menosprecio por las 77 personas que asesinó el año pasado y afirmó en el juicio en su contra que "lo volvería a hacer". Orgulloso se jactó de sus hechos: el atentado en Oslo y la matanza en un campamento de jóvenes en la isla de Utoya. "Sí, lo volvería a hacer", dijo este radical de derecha que odia el Islam en la declaración. En varias ocasiones, la juez Wenche Elizabeth Arntzen le interrumpió y le exigió moderar sus formulaciones. El asesino confeso, de 33 años, señaló que desde la Segunda Guerra Mundial no se ha podido hablar libremente contra la inmigración y el multiculturalismo. "Son estas
El ultraderechista Anders Breivik. /DEM
injusticias las que hicieron surgir al 'Lasermann' en Suecia o a (la célula terrorista) NSU en Alemania", añadió. Como "Lasermann" se conoce al sueco John Ausonius, quien entre 1991 y 1992, disparaba a gente de piel oscura con
un arma de caza. Fue condenado a prisión por asesinato e intento de asesinato. En Alemania se descubrió el año pasado que unos terroristas de ideología nacionalsocialista cometieron una serie de asesinatos en el país durante años. Jueces y
que una investigación de la fiscalía de la ciudad italiana de Nápoles "identifica" a Martinelli "como una persona que recibió" supuestamente por órdenes de Lavitola, "utilidades y sumas de dinero en efectivo en relación con un fallido contrato
fiscales escuchaban petrificados y serios las palabras de Breivik, que justificó su masacre alegando que en Europa no ha habido un verdadera democracia desde la Segunda Guerra Mundial. Al pueblo se le ha engañado y como no es posible llevar a cabo una revolución, la violencia es la única posibilidad. Los jóvenes masacrados en Utoya eran miembros de las juventudes del socialdemócrata Partido Laborista de Noruega. Ellos, dijo, son muy similares a las juventudes hitlerianas. En esa comparación le interrumpió la juez, pero antes ya había dicho: "No eran inocentes. Eran jóvenes civiles pero activistas políticos que promovían el multiculturalismo", en su opinión era justificación suficiente para matarlos. Los familiares de las víctimas se quejaron sobre la larga exposición y pidieron al acusado a través de sus abogados que acortara su intervención.
para la construcción de cuatro cárceles" en Panamá. Martinelli rechazó este martes que haya recibido dádiva alguna de parte de Lavitola, a través de su cuenta en Twitter, donde además se quejó de que como gobernante "debe aguantar" que le digan "de todo". "En lío Lavitola no he recibido un céntimo. La supuesta plata que recibí en Brasil quedó en la cuenta de Pesqueira Lavitola que no co-
aclaró el lunes que la negociación del contrato para esa venta se hizo directamente con el Estado panameño. "No hemos dado ni un centavo a ninguna empresa intermediaria", y el "precio (del contrato) es el justo", afirmó en rueda de prensa el portavoz de la empresa, Marco Acca.
nozco", escribió el gobernante en su cuenta de Twitter. También el lunes Martinelli se refirió al asunto en Twitter al negar que alguna empresa italiana construya cárceles en Panamá. El ministro de Gobernación, Jorge Fábrega, explicó que en el marco de un acuerdo de cooperación en materia de seguridad firmado por Panamá e Italia en 2010, se exploró la posibilidad de construir cárceles en tres regiones.
COSTA RICA Ayer fue despedido
Agente policial causa escándalo por ser nazi SAN JOSÉ (EFE) DIARIO EL MUNDO
Un policía costarricense que publicó fotos suyas con símbolos nazis y públicamente reconoció simpatizar con esa ideología, fue despedido ayer de su trabajo, confirmó el ministro de Seguridad, Mario Zamora. El funcionario dijo a medios locales que es obligación de las autoridades aplicar el reglamento disciplinario y proceder con el despido del oficial, de nombre Ronald Herrera, por sus manifestaciones públicas a favor del nazismo. El caso salió a la luz el lunes, cuando un blog local difundió el perfil de Facebook
de Herrera, con fotos de símbolos nazis y otras en las que se ve tomando licor frente a delegaciones policiales. El caso fue ventilado en todos los medios locales y causó revuelo, especialmente porque Herrera dijo que hay un "pequeño grupo" de policías que comparten su manera de pensar. El expolicía de 26 años, que trabajaba en una delegación en San José y había ingresado al cuerpo policial en 2009, reconoció en diversas entrevistas a medios locales su simpatía por el nazismo, pero aclaró que nunca ha cometido un crimen. Herrera afirmó ayer ser víctima de persecución.
20
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
INTERNACIONAL
COLOMBIA No probó comidas en la reunión, incluso el agua fue traída desde Estados Unidos
Obama utilizó trajes blindados en Cartagena El periodista colombiano Juan Gossaín descubrió que la ropa de Barack Obama está tejida con hilos de acero y que no probó bocado. BOGOTÁ (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
La seguridad ante la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, sorprendió al mundo, luego de que el diario colombiano El Tiempo, publicara un curiosa nota sobre los trajes blindados del mandatario durante su visita para la VI Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia. Según publica el diario colombiano, la confección del traje a prueba de balas es llamado kevlar, hecho con una fibra flexible y liviana. Parecen tan normales que nadie se dio cuenta, pero todos los vestidos que Barack Obama lució en Cartagena estaban blindados, salvo la piyama blanca de mangas largas que se puso las dos noches. Se trata de un recubrimiento a prueba de balas, llamado kevlar, hecho con una fibra flexible y liviana que le permite caminar sin rigideces. Cuando los sastres que confeccionan sus trajes los entregan en la Casa Blanca, los especialistas del Servicio Secreto, que integran la guardia presidencial, proceden a agregarles el blindaje. Es como forrar la ropa por dentro, pero con hilos de acero. El viernes en la noche, por ejemplo, concurrió a la recepción en la fortaleza de San Felipe de Barajas con un vestido entero de color oscuro y una camisa blanca sin corbata y el cuello abierto. El atuendo completo era blindado. Eso no impidió que subiera la colina con la agilidad que pone en cada acto público y que tanta admiración provocó entre los cartageneros. Ahora entiendo por qué, a pesar de su delgadez, Obama a veces produce la impresión de que la ropa le quedara grande. O de que hubiera engordado de repente. Además, durante el festejo en el mismo castillo, sobre su
PRESIDENTE
Ocupó todo el hotel en Cartagena
Barack Obama se reunió con Cristina Fernández./EFE BOGOTÁ (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
El presidente de EE.UU. Barack Obama utiliza trajes “blindados”. /EFE
El Servicio Secreto le llevó agua
Barack Obama tiene sus secretos a la hora de comer./EFE
mesa podía verse una misteriosa cajita envuelta discretamente: son sus medicamentos, que incluyen pastillas contra la acidez estomacal, pero también un poderoso antídoto para el caso de posibles envenenamientos. No probó bocado durante la cena. El sábado por la mañana, el presidente de Estados Unidos, que debía de tener hambre, pidió en el Hilton un
desayuno abundante: café, jugo de naranja, huevos revueltos muy amarillos, al estilo americano, y una canasta de panes. Luego, en camino hacia la instalación de la Cumbre, se detuvo un instante en la cocina, para perplejidad de los empleados, y se tomó fotos con ellos. Ese día, en el almuerzo oficial, en el Centro de Convenciones, tampoco tocó ni un grano de arroz.
Le trajeron hasta el agua. Y aunque disponía de una neverita repleta de bebidas, no consumió nada, ni siquiera agua. La verdad es que sus ayudantes le trajeron el agua desde Washington, envasada. Para la cena del sábado, ofrecida por el presidente Santos en la Casa de Huéspedes Ilustres, le mandaron preguntar a Obama si quería comer algo en especial. "El Presidente acepta lo que le brinden, pero pide que lo atiendan sus propios meseros", fue la respuesta de sus asesores. Así se hizo y llevaron cinco, todos ellos del Servicio Secreto. Tenían, como es de suponer, la misión de probar cada alimento por anticipado.
En 1934, hace poco menos de 80 años, Franklin Delano Roosevelt, que fue presidente de Estados Unidos cuatro veces, almorzó en el Club Cartagena con su colega colombiano Enrique Olaya Herrera y durmió en la ciudad, acompañado de sus dos hijos y su silla de ruedas, pero a bordo de una fragata de guerra que estaba anclada en las afueras de la bahía. De manera que Barack Obama es el primer presidente de su país que duerme en tierra firme colombiana, también en Cartagena, y dos noches seguidas. Cuando ya había anunciado que solo vendría por unas cuantas horas, el único que logró convencerlo de lo contrario fue Michael McKinley, su embajador en Bogotá. Los organizadores de la Cumbre habían reservado los diez pisos del Hilton, a la orilla del mar, para alojar a Estados Unidos, Brasil y México. De repente llegó un mensaje de Washington: necesitaban el hotel completo para ellos. Brasileños y mexicanos, acce-
dieron a mudarse. Los estadounidenses alquilaron entonces todas las 360 habitaciones. Al Presidente lo instalaron en la suite más importante, en el centro del octavo piso. Al entrar a la habitación de Obama lo primero que se encuentra es una amplia sala de reuniones que tiene dos sofás de cuero, una mesita de centro con un florero y dos butacas. Viene luego el dormitorio presidencial, con una cama gigantesca que no parece doble sino cuádruple, y un clóset inmenso. El baño con tina es casi tan grande como un apartamento. Y por último, un comedor con asientos para ocho personas. Tiene un ventanal que mira a los jardines, pero no había nada que temer: el vidrio estaba más blindado que la ropa del Presidente. El Gobierno de Estados Unidos había anunciado a la Cancillería colombiana que Obama vendría acompañado por tres aviones y seis automóviles. Pero la movilización se volvió tan grande que terminaron llegando 19 aviones y 28 carros.
INTERNACIONAL
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
21
CUBA Antes de la visita del Papa
Opositores denuncian 1.158 arrestos en marzo LA HABANA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El transbordador Discovery realizó su último vuelo montado en el lomo de un jumbo 747 modificado. /EFE
EE.UU. El Discovery será exhibido en los hangares del Museo del Aire y el Espacio
Discovery voló a su última casa: el museo La NASA concluyó el programa en el 2011, después de 30 años. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El transbordador Discovery aterrizó ayer en el aeropuerto internacional de Dulles (Virginia) en el que ha sido su último viaje antes de entrar a formar parte del Museo Nacional del Aire y el Espacio en Estados Unidos. El Discovery planeó acoplado sobre un Boeing 747 modificado de la NASA y aterrizó entre los aplausos del público que le esperaba para dar la bienvenida al transbordador que batió el récord de viajes al espacio. En la pista, el director del museo Nacional del Aire y el Espacio John R. "Jack" Dailey, el secretario de la Institución Smithsonian -a la que pertenece el museo-, Wayne Clough, y representantes de la NASA dieron la bienvenida al transbordador. También se encontraban a
Decenas de periodistas y aficionados fotografían al Discovery.
El Discovery realiza su último vuelo ante el Capitolio. /EFE
pie de pista un grupo de 50 personas ganadoras de un concurso de la NASA. Entre ellas figuraba Katy Walser, ingeniera de profesión y que describió como "maravilloso" presenciar el aterrizaje. "Creía que sólo iba a verlo tomar tierra y verlo pasar ha sido increíble", indicó, al recordar que cuando era niña solía ver los lanzamientos de los transbordadores. Antes de aterrizar, el transbordador había sobrevolado durante unos 40 minutos los cielos de la capital estadounidense, donde numerosas personas salieron a la calle o las terrazas para contemplar el último vuelo de la nave espacial. La nave había partido esta mañana desde la base de Cabo Cañaveral (Florida) rumbo a Washington. En una emotiva ceremonia de despedida allí participaron, entre otros, los seis tripulantes de la última misión del Discovery, la STS-133: el comandante Steve Lindsey, el piloto Eric Boe y los especialistas Alvin Drew, Steve Bowen, Michael Barratt y Nicole Stott. El Discovery fue lanzado en 1984 y en su lista de logros se incluyen haber sido el primero en ser pilotado por una mujer (Eileen Collins).
Las autoridades cubanas realizaron más de 1.100 arrestos temporales en marzo en el marco de la visita del papa Benedicto XVI, informó ayer la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN). Según el informe "parcial" difundido ayer, la comisión registró un total de 1.158 detenciones en todo el mes de marzo, la cifra más alta de las "últimas cinco décadas". "Más de la mitad de las detenciones" tuvieron lugar poco antes y durante la visita de Benedicto, según el grupo dirigido por el disidente Elizardo Sánchez, que comparó las cifras con las redadas en Cuba a raíz de la invasión de Bahía de Cochinos en 1961. La ilegal pero tolerada CCDHRN corrigió asimismo sus pronósticos previos de que el número de arrestos disminuiría en marzo a raíz de la visita del papa entre el 26 y 28 de marzo. Las autoridades también detuvieron a "centenares" de mendigos e indigentes para que no fueran vistos en los días de la visita de Joseph Ratzinger, e incomunicaron a los principales disidentes, según la comisión. La disidencia acusó al gobierno de cortar sus líneas
Detenido por gritar abajo el comunismo Elizardo Sánchez informó de la nueva detención del activista que gritó consignas anticomunistas antes de la misa de Benedicto en la plaza de la oriental ciudad de Santiago de Cuba el 26 de marzo. Andrés Carrión, un desempleado natural de Santiago, fue detenido por gritar "Abajo el comunismo" e intentar llegar al altar antes de que empezara el acto. El opositor fue golpeado después, entre otros, por un socorrista.
telefónicas y de impedir a varios activistas asistir a las misas públicas de Benedicto en La Habana y Santiago de Cuba a finales de marzo. La CCDHRN, la principal fuente que recoge datos extraoficiales sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, habla desde hace meses de un incremento de la modalidad de los "arrestos temporales" de activistas opositores al gobierno. La agrupación humanitaria Aministía Internacional también reportó un incremento de las detenciones.
Benedicto XVI junto a Raúl Castro presidente de Cuba. /EFE
22
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
CLASIFICADOS
te en: las palabras FEDE PUNTO vecino y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS FINANCIEROS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de febrero del año dos mil doce. en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición, se procederá a reponer los certificados de acciones en referencia. San Salvador, 10 de Abril de 2012. Ing. Max Guillermo Novoa Yúdice, Presidente 3ª. Pub., 13-16-18 5291
EDICTOS Y CONVOCATORIAS ST-F-1148-106.2-11(3) HERBERT IVÁN PINEDA ALVARADO, JUEZ DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Defensor Público de Familia Licenciado JAIME DANIEL SALINAS GUERRERO, quien es mayor de edad, Abogado, del domicilio de la ciudad y departamento de San Salvador, en su calidad de representante judicial de la señora CLAUDIA LORENA MARTÍNEZ DE FLORES, quien es mayor de edad, ama de casa, Salvadoreña, originaria y del domicilio de San Juan Opico, departamento de La Libertad; promoviendo Proceso divorcio por separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, según el artículo 106, motivo 2o. del Código de Familia, clasificado al número ST-F1148106.2-11(3), en contra del señor MEDARDO ENRIQUE FLORES SERRANO, quien es mayor de edad, empleado, originario de ciudad Arce, de domicilio actual ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él; en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 inciso 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, se previene al señor FLORES SERRANO, para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de apoderado constituido con arreglo a la ley, salvo que el mismo estuviere facultado para ejercer la procuración, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Santa Tecla, a las quince horas y cuarenta minutos del día veintisiete de febrero de dos mil doce. Master Herbert Iván Pineda Alvarado, Juez de Familia Licda. Melvin Marbely Tejada Martínez, Secretaria de Actuaciones 2a. Pub. 10-18-26 5184 AVISO EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD COLEGIO GARCÍA FLAMENCO, S.A. DE C.V., AL PÚBLICO HACE SABER: Que a estas oficinas se ha presentado el señor DAVID ESCOBAR GALINDO, propietario de los certificados de acciones números setenta y cinco, ciento once, ciento noventa y siete, doscientos ochenta y siete y trescientos ochenta y dos emitidos por esta Sociedad, los cuales amparan veintinueve, seis, seis, cinco, y cinco acciones respectivamente, solicitando la reposición de dichos certificados por manifestar haberlos extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público
AVISO EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD PROMOCIONES URBANAS, S.A. DE C.V., AL PÚBLICO HACE SABER: Que a estas oficinas se ha presentado el señor DAVID ESCOBAR GALINDO, propietario de los certificados de acciones números setenta y ciento veintitrés, emitidos por esta Sociedad, los cuales amparan veintiséis y dos acciones respectivamente, solicitando la reposición de dichos certificados por manifestar haberlos extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición, se procederá a reponer los certificados de acciones en referencia. San Salvador, 10 de Abril de 2012. Ing. Max Guillermo Novoa Yúdice, Presidente 3ª. Pub., 13-16-18 5292 EXP. No. 2011114354 PRES. No. 20110160361 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA MARÍA ESPINOZA ROJAS, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de FEDERACIÓN DE CAJAS DE CRÉDITO Y DE BANCOS DE LOS TRABAJADORES, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: FEDECREDITO DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras FEDE RED 365, y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS FINANCIEROS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de febrero del año dos mil doce.
nueve de febrero del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 14-16-18 5283
EXP. No. 2011114324 PRES. No. 20110160273
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 13-16-18 5281
AVISO Banco HSBC Salvadoreño, S.A. al público hace saber: que se ha presentado parte interesada a notificar a estas oficinas ubicadas en Avenida Olímpica # 3550, San Salvador, el extravío de Certificado de Acciones a nombre de Norma Estela González Carballo, Certificado No. 1,244 por 24 acciones numeradas del 761,812 al 761,835, inscritas en el Libro de Accionistas que lleva la Sociedad, por lo cual solicita su reposición. San Salvador, a los dos días del mes de abril del 2012. Ing. Gerardo José Simán Siri Presidente Ejecutivo y Representante Legal 3ª. Pub., 13-16-18 5276 EXP. No. 2012115147 PRES. No. 20120162120 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras BISTRO LUNCH y diseño, que se traducen al castellano como ALMUERZO CAFÉ (CAFÉ ENTENDIDO COMO CAFETERÍA), que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE ESTILO EUROPEO. La solicitud fue presentada el día seis de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 14-16-18 5282
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras PARADISE PRESIDENT’S CIRCLE, que se traduce al castellano como PARAÍSO CÍRCULO DE PRESIDENTES, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintinueve de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 14-16-18 5284
EXP. No. 2011114563 PRES. No. 20110160985 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MIRIAM ELIZABETH CABRERA ESCALÓN, en su calidad de APODERADO de CLAUDIA PATRICIA BASAGOITIA CALDERÓN conocido por CLAUDIA PATRICIA BASAGOITIA BASAGOITIA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras Spa Dental y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO QUE SE DEDICA A LOS SERVICIOS DE PROCEDIMIENTOS ODONTOLÓGICOSY SPA DENTAL. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de febrero del año dos mil doce.
EXP. No. 2012116298 PRES. No. 20120164696
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3ª. Pub., 13-16-18 5280
EXP. No. 2011114356 PRES. No. 20110160364 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA MARÍA ESPINOZA ROJAS, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de FEDERACIÓN DE CAJAS DE CRÉDITO Y DE BANCOS DE LOS TRABAJADORES, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: FEDECREDITO DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consisten-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras The Grape wine bar y diseño, que se traduce al castellano como La Uva Bar de Vinos, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO AL SERVICIO DE RESTAURANTES. La solicitud fue presentada el día veinte de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinti-
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 14-16-18 5290
EXP. No. 2011114259 PRES. No. 20110160107 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MIRIAM ELIZABETH CABRERA ESCALÓN, en su calidad de APODERADO ESPECIAL, JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO de TIENDAS EL BOMBAZO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: TIENDAS EL BOMBAZO, S.A. DE C.V., EL BOMBAZO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la expresión
COMPRA TU PAR DE ZAPATOS A PRECIO DE MAYORISTA Y TÚ MAYORISTA A PRECIO DE IMPORTADOR, que servirá para: ATRAER LA TENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL, DEDICADO A LA IMPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TODO TIPO DE CALZADO, SITUADO EN CALLE RUBÉN DARÍO # 74-714 BARRIO EL CALVARIO, SAN SALVADOR. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de febrero del año dos mil doce. Compra tu par de zapatos a precio de Mayorista y tú mayorista a precio de Importador. María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 14-16-18 5287 DORA DEL CARMEN HERNÁNDEZ DE MIRANDA, mayor de edad, Abogada y Notaria, de este domicilio, con oficinas situadas en Calle Constitución número Ocho Polígono “M”, Urbanización Ciudad Satélite, San Salvador, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales, según resolución de las quince horas del día once de abril del año dos mil doce, se ha tenido expresamente por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia intestada, que a su defunción dejó el señor JOSÉ ALONSO CÓRDOVA OSORIO conocido por JOSÉ ALONSO CÓRDOVA, quien fue de sesenta y tres años de edad, Motorista, del domicilio de Long Beach, California, Estados Unidos de América, siendo esa ciudad su último domicilio, de parte de la señora DALIS GUADALUPE NAVARROVIUDA DE CÓRDOVA conocida por DALIS GUADALUPE NAVARRO DE CÓRDOVA y por DALIS GUADALUPE RAMOS DE CÓRDOVA, quien es de cincuenta y cuatro años de edad, Ama de Casa, del domicilio de El Rosario, departamento de La Paz, con Documento Único de Identidad Número cero tres seis seis tres cinco cero ocho-siete, y Número de Identificación Tributaria cero ochocientos dos-veintiocho cero dos cincuenta y siete-ciento uno-cuatro, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante. Se le ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. Librado en San Salvador a los doce días del mes de abril de dos mil doce. Dora del Carmen Hernández de Miranda, Notario 3ª. Pub., 16-17-18 5298 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la sociedad TACA INTERNATIONAL AIRLINES, S.A., por este medio convoca a JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, para tratar asuntos de carácter ordinario, a llevarse a cabo el día veintiocho de mayo del corriente año, a partir de las nueve horas, en las oficinas de la empresa ubicadas en Avenida El Espino entre Boulevard Sur y Calle El Almendro Urbanización Madreselva, Santa Elena, Antiguo Cuscatlán. La Agenda a desarrollar será la siguiente: 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Memoria de Labores de la Junta Directiva y presentación de Estados Financieros del ejercicio del año 2011. 3. Informe del Auditor Externo. 4. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolumentos. 5. Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolumentos. 6. Aplicación de resultados. 7. Cualquier otro asunto de carácter ordinario que propongan los accionistas y que pueda discutirse de conformidad a la ley. El quórum legal necesario para celebrar la Junta General es de al menos la mitad más una del total de las acciones y las decisiones serán to-
madas con la mayoría de votos presentes. Si por falta de quórum la Junta no se pudiese realizar en la fecha indicada, se convoca por segunda vez el día veintinueve del mismo Mes y año, a la misma hora, en el mismo lugar, con la misma agenda. En este caso, para celebrar la Junta General bastará con cualquier número de accionistas presentes o representados para formar quórum y las decisiones se tomarán por mayoría de votos presentes. Antiguo Cuscatlán, nueve de abril del año dos mil doce. Joaquín Alberto Palomo Deneke Director Secretario
DOY FE: Que la firma ilegible que calza el anterior documento, es AUTÉNTICA, por haber sido puesta a mi presencia de su puño y letra por el señor JOAQUÍN ALBERTO PALOMO DENEKE, de sesenta y un años de edad, Economista, del domicilio de San Salvador, persona de mi conocimiento, portador de su Documento Único de Identidad Número cero un millón quinientos cuarenta y cuatro mil seis-uno. Antiguo Cuscatlán, el día nueve de abril del año dos mil doce. 2ª. Pub., 16-18-20 5289 JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA CIUDAD DE ILOBASCO, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, HACE SABER: Al demandado JOSÉ ARMANDO MEJÍA GONZÁLEZ, de cuarenta y seis años de edad, soltero, estudiante, originario de Ilobasco, Cabañas, hijo de María Emilia Mejía y Reyes González, residente en cantón La Labor, caserío Los Hernández, Ilobasco, Cabañas, con Documento Único de Identidad número cero uno cinco cuatro uno seis cinco cuatro guión uno; que en esta sede judicial la Licenciada PATRICIA ELENA SÁNCHEZ DE MORÁN, quien puede ser localizada en su telefax número dos dos siete uno uno siete cero cuatro, quien actúa como Apoderada General Judicial con Cláusula Especial del Fondo Social para la Vivienda; ha promovido demanda en su contra en PROCESO EJECUTIVO, marcado bajo la referencia 18-2011PE, por lo que dicho demandado deberá comparecer a más tardar en el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente al de la última de las publicaciones a que hace referencia el artículo ciento ochenta y seis inciso tercero del Código Procesal Civil y Mercantil, a contestar la demanda promovida en su contra, advirtiéndoseles que de no contestar la demanda el proceso continuará sin su presencia. La Licenciada PATRICIA ELENA SÁNCHEZ DE MORÁN, ha presentado junto con al demanda fotocopia certificada ante Notario de Poder General Judicial con Cláusula Especial, y original de Testimonio de Escritura Pública de Mutuo. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Ilobasco, departamento de Cabañas, a las quince horas cincuenta minutos del día veintisiete de febrero de dos mil doce. Licdo. José Manuel Chávez López, Juez de Primera Instancia Licdo. Óscar Armando López Sánchez, Secretario Into. Act. 18-2011-PE 3ª. Pub., 16-17-18 5307 NELSON PALACIOS HERNÁNDEZ, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: al demandado ROLANDO DE JESÚS GONZÁLEZ SÁNCHEZ, mayor de edad, mecánico, del domicilio de Soyapango, con Número de Identificación Tributaria 0715-010175-102-0; que ha sido demandado en Proceso Ejecutivo Mercantil, registrado bajo el número 00790-10-PE-4CM2 (62/4), en esta sede judicial por el FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, que se abrevia EL FONDO, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria 0614-070575-002-6, por medio de su Apoderada General Judicial, Licenciada PATRICIA ELENA SÁN-
CHEZ DE MORÁN, quien puede ser localizada en: QUINCE Calle Poniente, Edificio Centro de Gobierno, número Treinta y Cuatro, San Salvador, reclamándole la cantidad de OCHO MIL CIENTO TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital adeudado, más los intereses convencionales del ONCE POR CIENTO ANUAL, calculados desde el día diez de mayo de mil novecientos noventa y nueve, y SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS DÓLARES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de Prima de Seguro de Vida Colectivo Decreciente y de Daños desde el día uno de junio de mil novecientos noventa y nueve al treinta de septiembre del presente año, y que seguirán devengándose hasta su completo pago o transe, y también por las costas procesales; con fundamento en una Escritura Pública de Mutuo Hipotecario; y por no haber sido posible determinar el paradero del señor ROLANDO DE JESÚS GONZÁLEZ SÁNCHEZ, se le emplaza por este medio; previniéndosele al mismo para que dentro del plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria y nacional, o la del Diario oficial en su caso, se presente a este Tribunal ubicado en: 79 Av. Sur, Final Av. Cuscatlán, Block “K”, Etapa III, Colonia Escalón, San Salvador, a contestar la demanda y a ejercer su derecho. Si no lo hiciere el proceso continuará sin su presencia y se procederá a nombrarle un curador ad litem, para que lo represente en el mismo, de conformidad al Art. 186 CPCM. Se advierte al demandado que de conformidad al Art. 67 CPCM, todas las actuaciones deberán realizarse por medio de Procurador y en caso de carecer de recursos económicos suficientes podrá solicitar la asistencia de la Procuraduría General de la República, tal como lo estipula el Art. 75 del mismo cuerpo legal. Librado en el JUZGADO CUARTO DE LO CIVILY MERCANTIL: San Salvador, a las once horas veinte minutos del día dieciséis de marzo del año dos mil doce. Lic. Nelson Palacios Hernández, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil Licda. Mónica Silvia Parada de Centeno, Secretaria Ref. 00790-10-PE-4CM2 (62/4) 3ª. Pub., 16-17-18 5308 REF: 14-EM-2010-S.T JFR JOSÉ HUGO ESCALANTE NÚÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITIO JUDICIAL DE MEJICANOS: Al público para efectos de ley, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada PATRICIA ELENA SÁNCHEZ DE MORÁN, en su carácter de Apoderada General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA que se abrevia “EL FONDO”, promoviendo Juicio Ejecutivo mercantil, en contra del demandado señor HUGO AMÍLCAR CORTEZ MARTÍNEZ, de veintinueve años de edad, Empleado, en aquella época portador de su Cédula de Identidad Personal número cero uno – cero tres – cero cero ochenta y seis mil ochocientos noventa y siete y Número de Identificación Tributaria mil once – ciento cuarenta mil quinientos sesenta y nueve – ciento uno – tres, quien ha tenido como último domicilio la Ciudad de Mejicanos, pero actualmente se desconoce su domicilio y paradero del demandado señor HUGO AMÍLCAR CORTEZ MARTÍNEZ. Se desconoce si el señor HUGO AMÍLCAR CORTEZ MARTÍNEZ, se encuentra en el Territorio Nacional o fuera de él, ignorándose si ha dejado Procurador o Representante Legal en el País; de conformidad con el Art. 141 C.Pr.C, pide se DECLARE AUSENTE al señor HUGO AMÍLCAR CORTEZ MARTÍNEZ, y se le nombre un Curador Ad- Litem para que lo represente en el presente Juicio. Se previene si alguna persona es Procurador o Representante Legal del demandado señor HUGO AMÍLCAR CORTEZ MARTÍNEZ, se presente a este Tribunal a comprobar tal circunstancia dentro del término de quince días contados a partir de la
última publicación del presente edicto. Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las quince horas con quince minutos del día once de octubre del dos mil once. Lic. José Hugo Escalante Núñez, Juez de lo Civil Lic. Lilian Estela Aguirre Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 16-17-18 5306 EDICTO CARLOS ARNOLDO BRAN PORTILLO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Tercera Calle Poniente, entre la Setenta y Cinco y Setenta y Siete Avenida Norte, número Tres Mil Novecientos Cincuenta y Siete, Colonia Escalón, San Salvador HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diecisiete horas con tres minutos del día veintiuno del mes de marzo de dos mil doce se ha tenido por ACEPTADA expresamente y con Beneficio de Inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, el día nueve de noviembre del año dos mil uno, dejó el señor Francisco Castro Funes, de parte de la señora CARMINA CASTRO DEVILLAMARIONA, en su concepto de Hija sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Carlos Arnoldo Bran Portillo, en la ciudad de San Salvador, a las siete horas con trece minutos del día Veintidós de marzo del año dos mil doce. 3ª. Pub., 16-17-18 5161 ALEJANDRO ARTURO SOLANO, Notario, con Oficina Jurídica en Paseo General Escalón y Noventa y Nueve Avenida Norte, Edificio Atlantic Center II, San Salvador, AL PÚBLICO HACE SABER: Que ante mí se han presentado las señoras BERTA CECILIAVILLARÁN DE JUÁREZ y ROSALÍA DEL CARMEN VILLARÁN DE CHÁVEZ, solicitando que les sea extendido a su favor TÍTULO SUPLETORIO de un inmueble rústico, situado en el Cantón El Rosario, Jurisdicción de Candelaria, departamento de Cuscatlán, de un mil doscientos setenta y cuatro punto cero cinco metros cuadrados de extensión superficial, cuyas medidas y colindancias son: AL NORTE: Tramo recto rumbo Sur sesenta y ocho grados treinta y nueve minutos catorce segundos Este, distancia de cuarenta y ocho metros dieciséis centímetros, colindando con Nicolás Villarán Dura; AL ORIENTE: Dos tramos rectos, el primero rumbo Sur siete grados ocho minutos un segundo Oeste, distancia de doce metros sesenta y ocho centímetros; el segundo rumbo Sur diez grados cuarenta y dos minutos veintiocho segundos Oeste, distancia de trece metros once centímetros, colindando con Jesús Villarán de Beltrán y Marta Antonia Beltrán de Hernández; AL SUR: Tramo recto rumbo Norte sesenta y siete grados veintisiete minutos veinte segundos Oeste, distancia de cincuenta y cinco metros once centímetros, colindando con Francisco Juárez Flores; AL PONIENTE: Tramo recto rumbo Norte veinticuatro grados cuarenta y un minutos cuarenta y tres segundos Este, distancia de veinticuatro metros seis centímetros, llegando así al esquinero donde se inició la presente descripción, colindando con Rosa Pérez de Orellana con calle de por medio. Los colindantes son del domicilio de Candelaria, departamento de Cuscatlán. Que el mencionado inmueble fue adquirido por la solicitante por haber sido declaradas Herederas Definitivas de los bienes que dejara la señora Concepción Aguillón, quien a su vez lo adquirió de parte del señor JuliánVillarán; inmueble que no es dominante, ni sirviente y del que tienen una posesión de más de treinta años de ser quieta, pacífica y no inte-
rrumpida; lo valoran en cuatro mil dólares. Lo que se avisa al público para los fines de Ley. San Salvador, veinticinco de Enero de dos mil doce. Alejandro Arturo Solano, Notario 2ª. Pub., 17-18-19 5316 EDICTO Lic. JOSÉ ALEJANDRO CORNEJO CUENCA, Notario, del domicilio de Ahuachapán, con oficina ubicada en 1 Avenida Sur 2-3 de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas con treinta minutos del día veintiséis del mes de marzo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Hospital Nacional Francisco Menéndez de la Ciudad de Ahuachapán, siendo su último domicilio la Ciudad de Ahuachapán, del Departamento de Ahuachapán, a las veintiuna horas con cuarenta y cinco del día veintiuno de septiembre del año dos mil diez, dejó el señor JOSÉ ROBERTO MONROY RODRÍGUEZ, de parte de la señora HERMENEGILDA PUENTES DE MONROY en concepto de Esposa del Causante y Cesionaria de los señores ELSA DEL ROSARIO MONROY PUENTES, ANA MIRNA MONROY DE VELÁSQUEZ, Y RAFAEL ANTONIO MONROY PUENTES, hijos del causante, habiéndosele conferido en forma interina la administración y representación legal de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que s crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Ahuachapán, nueve de Abril del Dos Mil Doce. Lic. José Alejandro Cornejo Cuenca 2ª. Pub., 17-18-19 5310 CLAUDIA LORENA CHÁVEZ MOLINA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina Noventa Calle Poniente Bis número Cuatro Mil Novecientos Cincuenta, Colonia Escalón, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día quince de febrero del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Santa Tecla, el día siete de abril de mil novecientos noventa y cinco, dejó el señor CARLOS CASTRO, conocido por CARLOS CASTRO MARTÍNEZ, de parte Margarita Emilia Campos de Castro, esposa; Blanca Luz Castro de Quintanilla, hija; Carlos Héctor Castro Campos, hijo, en concepto de herederos universales, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos aquellos que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a esta oficina dentro de los quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario CLAUDIA LORENA CHÁVEZ MOLINA, San Salvador, a los dieciséis días del mes de febrero del año dos mil doce. Lic. Claudia Lorena Chávez Molina, Notario 2ª. Pub., 17-18-19 5318 NORMA ELIZABETH PÉREZ DE RIVAS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada enVeintiún Avenida Norte, y Autopista Norte, Condominio Tequendama, Edificio número Siete, Apartamento Uno, Colonia Layco San Salvador, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída el día nueve de abril del dos mil dos, ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, el día diecisiete de noviembre de dos mil once, dejara el señor ANÍBAL ORLANDO MELÉNDEZ AYALA, en su concepto
CLASIFICADOS de cónyuge sobreviviente del causante, por la señora Ana Miriam Cartagena Meléndez, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a tal sucesión, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente día a la última publcación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario Norma Elizabeth Pérez de Rivas. En la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas treinta y cinco minutos del día doce de abril del año dos mil doce. 2ª. Pub., 17-18-19 5319 ARMANDO ANTONIO CHACÓN, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en setenta y Una Avenida Norte y Tercera Calle Poniente número Tres Mil Seiscientos Noventa y Ocho, de esta ciudad, al público HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas treinta minutos del día dieciséis de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad de San Salvador, su último domicilio, el día veintitrés de mayo del año dos mil once, dejo el señor PLACIDO FRANCISCO RIVERA SAAVEDRA, conocido por FRANCISCO RIVERA SAAVEDRA, de parte de los señores: LILIAN HAYDEE RIVERA LOPEZ DE LOPEZ, SILVIA IVETTE RIVERA DE CORTEZ y JOSE FRANCISCO RIVERA LOPEZ, en su calidad de hijos legítimos del causante; habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los dieciséis días del mes de abril del año dos mil doce. DR. ARMANDO ANTONIO CHACON, NOTARIO 2ª. Pub., 17-18-19 5322 ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominios Tequendama, Edificio Diez Local Tres, sobreVeintiuna Avenida Norte, Colonia Layco, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las ocho horas del día dieciséis de abril del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las quince horas con treinta minutos del día treinta de enero de mil novecientos noventa y cuatro, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador, dejó TOBÍAS OMAR RODRÍGUEZ FLORES, de parte del señor de JOSÉ ALFONSO RODRÍGUEZ FLORES, en carácter de hermano sobreviviente y cesionario del derecho que le correspondían a su madre NICOLASA FLORES DE RODRÍGUEZ, EN SU CALIDAD DE MADRE DEL CAUSANTE, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a su oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas con quince minutos del día dieciséis de abril de dos mil doce. Tel.: 2235 2251/ 2235 4560 tres publicaciones. 2ª. Pub., 17-18-19 5320 ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominios Tequendama, Edificio Diez Local Tres, sobreVeintiuna Avenida Norte, Colonia Layco, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las ocho horas con treinta minutos del día dieciséis de abril del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las tres horas cuarenta minutos del día cinco de julio de mil novecientos noventa y dos, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador, dejó JAIME ALFREDO RODRÍGUEZ FLORES, de parte el señor de JOSÉ ALFONSO RODRÍGUEZ FLORES, en carácter de hermano sobrevivien-
te y cesionario del derecho que le correspondían a su madre NICOLASA FLORES DE RODRÍGUEZ, EN SU CALIDAD DE MADRE DEL CAUSANTE, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a su oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día dieciséis de abril de dos mil doce. Tel.: 2235 2251/ 2235 4560 tres publicaciones. 2ª. Pub., 17-18-19 5321 ANA MIRIAM QUITEÑO MEJÍA, Notaria, del domicilio de Mejicanos, oficina situada en Cond. Australia Nte., Edif.. “C” 2º. piso, # 2, Calle al Volcán, Mejicanos; al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de fecha once de abril de 2012, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada dejada a su defunción por la señora ANA LAURA CHANCHAN conocida por ANA LAURA PÉREZ y ANA LAURA PÉREZ CHANCHAN, quien falleció en Santa Ana, Departamento de Santa Ana, el día 08 de julio del año 2006, a la edad de 65 años, de Oficios Domésticos; de parte de la señora ANA CECILIA PÉREZ, de cuarenta y seis años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana; en su concepto de hija de la causante; confiriéndosele a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las restricciones de los curadores de Herencias Yacentes. Se cita a las personas que se crean con mejor derecho en las presentes, para que se presenten a probarlo en el plazo máximo de quince días a partir de la última de las publicaciones del presente Edicto, a la oficina de la suscrita Notaria. San Salvador, 12 de Abril de dos mil doce. Ana Miriam Quiteño Mejía, Notaria 2ª. Pub., 17-18-19 5323 MAURA CECILIA GOMEZ ESCALANTE, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Final Séptima Avenida Norte, Urbanización Santa Adela, Edificio San José, 2ª Planta, Local 202, Centro de Gobierno, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída las nueve horas del día treinta y uno de marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, de parte de la señora REINA ISABEL PEREZ GUZMAN DE LOPEZ, en su calidad de hija del causante, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor CARMEN PEREZ BELTRAN, conocido por CARMEN PEREZ, y por CARMELO PEREZ, quien falleció el día dos de febrero del dos mil diez, en el Hospital Rosales, de esta ciudad, siendo su último domicilio Cantón La Esperanza, Caserío el Marroquín, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La Paz, se ha conferido a la aceptante en el carácter antes mencionado la administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. Lo que se hace del conocimiento del público en general, para los efectos de Ley. San Salvador, once de abril de dos mil doce. LICDA. MAURA CECILIA GOMEZ ESCALANTE, NOTARIO 1ª. Pub., 18-19-20 5326 AVISO JOSÉ DAVID GUEVARAY GUEVARA, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las diez horas y treinta minutos del día once de abril de dos mil doce, se admitió la demanda de Divorcio, interpuesta por la Licenciada ANA GUADALUPE MORÁN EGUIZABAL, como apoderada de la señora CARLANA AVECITA ESCOBAR DE BARAHONA, quien es de cuarenta y ocho años de edad, Profesora, del domicilio de Tacuba, Departamento de Ahuachapán, en contra del señor EDGAR ANTONIO BARAHONA RIVAS, mayor de edad, de paradero y domicilio desconocido, amparándose en el motivo segundo del Art. 106 del Código de Familia; y por manifestarse que el paradero del señor EDGAR ANTONIO BARAHONA RIVAS e ignorado, se le emplaza por este medio, previniéndosele al mismo para que dentro del plazo de quince días contados a partir de la tercera publicación de este edicto, se presente a este Tribunal a contestar la demanda y ejercer su defensa, por medio de Apoderado legalmente constituido, Art. 10 L. PR. F., si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal a efecto que lo represente en el proce-
so de conformidad al Art. 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA: Santa Ana, a las diez horas y cincuenta minutos del día once de abril de dos mil doce. José David Guevara y Guevara, Juez Segundo de Familia Licenciado Raúl Wilfredo Barrientos Bolaños, Secretario 103-SA-F2-351(106-2)2012 / J F. 1ª. Pub., 18-26-7 5328 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad EDUCANDO, S.A. de C.V., de acuerdo con la cláusula décimo novena de la Escritura de Pacto Social, por este medio convoca a los señores accionistas para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo a las dieciséis horas y treinta minutos del día once de Mayo del año dos mil doce, en las oficinas de la sociedad situadas en Final 11ª. Avenida Sur y Boulevard Sur, Colonia Utila, Santa Tecla, para conocer y resolver la siguiente: AGENDA 1. Establecimiento de Quórum. 2. Lectura del acta anterior de la sesión celebrada el día 18 de Julio de 2011. 3. Lectura de Memoria de Labores del año 2011. 4. Balance General y Estado de resultados al 31 de Diciembre del año 2011 e Informe del Auditor Externo. 5. Aplicación de Utilidades. 6. Elección de Junta Directiva. 7. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolumentos. 8. Cierre de la sesión. Para tratar los asuntos ordinarios en primera convocatoria se requiere la asistencia de la mitad más una de las acciones que componen el Capital Social, y en segunda convocatoria el Quórum se integrará con cualquier número de acciones. Si no hubiere Quórum para celebrar Junta en la hora y fecha indicadas, se cita en segunda convocatoria para el mismo fin, a las dieciséis horas y treinta minutos del día doce de Mayo del año dos mil doce, en el lugar antes mencionado. Santa Tecla, dieciséis de Abril del año dos mil doce. Rosa María Martínez de Sauerbrey Directora Presidente y Representante Legal “EDUCANDO, S.A. DE C.V.” 1ª. Púb., 18-20-23 5325 EXP. No. 2012116668 PRES. No. 20120165467 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad APODERADO de CALLEJA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras PHARMACY SELECTOS y diseño, en donde PHARMACY se traduce al castellano como “Farmacia”, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS DEDICADA A LA COMERCIALIZACIÓNY DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, MEDICINALES, HIGIÉNICOS, DESINFECTANTESY ALIMENTOS DIETÉTICOS DE USO MÉDICO; ASÍ COMO LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONSISTENTES EN ASESORÍAY ADMINISTRACIÓN DE UNA CADENA DE FARMACIAS. La solicitud fue presentada el día seis de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de marzo del año dos mil doce.
de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 18-20-23 5330
EXP. No. 2012116671 PRES. No. 20120165470 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad APODERADO de CALLEJA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras PHARMACY SELECTOS y diseño, en donde PHARMACY se traduce al castellano como “Farmacia”, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, MEDICINALES E HIGIÉNICOS; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; MATERIAL PARA CURAS (APÓSITOS); DESINFECTANTES. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día seis de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 18-20-23 5331
EXP. No. 2010102503 PRES. No. 20100139237 CLASE: 11. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad APODERADO de RECKITT & COLMAN (OVERSEAS) LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las letras SBP y diseño, sobre los elementos denominativos de uso común no se le concede exclusividad, que servirá para AMPARAR: APARATOS DE ALUMBRADO, DE CALEFACCIÓN, DE PRODUCCIÓN DE VAPOR, DE COCCIÓN, DE REFRIGERACIÓN, DE SECADO, DE VENTILACIÓN, DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA E INSTALACIONES SANITARIAS; APARATOS E INSTRUMENTOS PARA PERFUMAR, PURIFICAR O REFRESCAR EL AMBIENTE; PARTES Y ACCESORIOS PARA ESTOS APARATOS. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día veintidós de julio del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de julio del año dos mil diez.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 18-20-23 5334
EXP. No. 2011113319 PRES. No. 20110158469 CLASE: 05. María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 18-20-23 5329
EXP. No. 2012116670 PRES. No. 20120165469 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad APODERADO de CALLEJA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras PHARMACY SELECTOS y diseño, en donde PHARMACY se traduce al castellano como “Farmacia”, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS CONSISTENTES EN AYUDA EN LA ADMINISTRACIÓN DE UNA EMPRESA COMERCIAL CONSISTENTE EN UNA CADENA DE FARMACIAS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día seis
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad APODERADO de LABORATORIOS QUÍMICOS INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra RIDOLAQ, que servirá para AMPARAR: INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día trece de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de febrero del año dos mil doce.
RIDOLAQ Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández,
Secretario 1ª. Pub., 18-20-23
5332
EXP. No. 2011114540 PRES. No. 20110160939 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad APODERADO de INDUSTRIA COSMÉTICA KENT, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: INDUSTRIA COSMÉTICA KENT, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra JACKY, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA, PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; TALCO DE TOCADOR Y SHAMPOO PARA EL CABELLO; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de febrero del año dos mil doce.
JACKY María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 18-20-23 5333
YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido por el licenciado Martín Salvador Morales Somoza, en calidad de apoderado del BANCO HSBC SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra la sociedad CERILLERA LUZ, S.A. DE C.V., y señores MARÍA JULIA MARAVILLA DE BLANDÓN, MARÍA DEL PILAR LADO MARAVILLA ahora de FUSGO y DANIEL LADO MARAVILLA, en razón de no haber sido encontrado el representante legal de la sociedad antes relacionada, en su domicilio conocido, para efectos de emplazamiento, el expresado licenciado Morales Somoza, en la calidad en que actúa, ha dado inicio al trámite señalado en el Art. 141 Pr. C., a fin de que se provea de un curador especial para que represente en el juicio, a la sociedad CERILLERA LUZ, DE C.V., de quien no se sabe si ha dejado apoderado, representante legal, factor o gerente, para que la represente en el juicio. En consecuencia, se previene a apoderado, representante legal, factor o gerente alguno de la referida sociedad, caso de que lo tuviere, se presente a este Juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las quince horas del día veintisiete de marzo de dos mil doce. Lic. Yoalmo Antonio Herrera, Juez de lo Civil Br. Karina Vanessa Silva de Somosa, Secretaria Ref. 510-EM-09 1a. Pub. 18-19-20 5199
RAÚL OVIDIO RODRÍGUEZ RIVERA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina en Reparto Maquilishuat Avenida Los Laureles número Cincuenta y Cuatro San Salvador, Departamento de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas del día treinta y uno de marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia testamentaria que a su defunción dejara el señor NAPOLEÓN HUMBERTO CÁRCAMO SANDOVAL, quien falleció a las trece horas y treinta y cinco minutos del día doce de diciembre de dos mil once, en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de San Salvador, Departamento de San Salvador, a la edad de cincuenta y siete años de edad, con asistencia médica, a consecuencia de Neumonía, Cirrosis Hepática siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, de parte de la señora CARMEN ELENA MARTÍNEZ DE CÁRCAMO, en su calidad de única heredera universal y cónyuge del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación Interina de la Sucesión testamentaria con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida sucesión, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Ra-
úl Ovidio Rodríguez Rivera. En la ciudad de San Salvador, a las siete horas del día diez de abril de dos mil doce. Lic. Raúl Ovidio Rodríguez Rivera, Notario 1ª. Pub., 18-19-20 5324
EDICTO RAFAEL EDUARDO GONZÁLEZ TOLEDO, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Residencial Villas de Miraflores, Calle El Carmen, Senda Las Azucenas, Número Seis, Santa Tecla, La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día doce de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, el día dieciocho de noviembre del año dos mil once, dejó el señor JUAN ANDREU LEMUS, conocido por JUAN ANDREU, a favor de la señora ANA CECILIA ANDREU RETANA, en su concepto de hija legítima sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la mencionada sucesión. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario RAFAEL EDUARDO GONZÁLEZ TOLEDO, en la ciudad de Santa Tecla, a las nueve horas del día dieciséis de abril del año dos mil doce. Lic. Rafael Eduardo González Toledo, Notario 1ª. Pub., 18-19-20 5327
JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITIO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las quince horas cuarenta minutos del día veintidós de Marzo del año dos mil doce, se admitió la Demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por la señora DELMY SANTACRUZ RIVAS, de cuarenta y cuatro años de edad, Licenciada en Enfermería, de nacionalidad Salvadoreña, originario de Zacatecoluca, Departamento de La Paz y del domicilio de San Marcos, Departamento de San Salvador, por medio de su Apoderado General Judicial Licenciado ÁLVARO ARNOLDO SANTOS MARÍN, contra el señor JOSÉ WALBERTO SÁNCHEZ DURÁN, de cuarenta y tres años de edad, Empleado, originario de San Marcos, Departamento de San Salvador y de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de residencia en Colonia Diez de Octubre, Segunda Etapa, Polígono Cinco, Block “G”, casa número Trece, jurisdicción de San Marcos, Departamento de San Salvador; por lo cual EMPLÁCESE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole al referido demandado que en el plazo de quince días hábiles contados a partir el día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que lo represente conforme lo dispone el Artículo 34 Incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las once horas cuarenta y siete minutos del día veintidós de Marzo del año dos mil doce. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Licda. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 02207-12-SOY-FMPF-0FM1.(106.2)/BVM 1ª. Pub., 18-24-30 5337
DELMY ROXANA CUELLAR LINARES, Notario, de este domicilio, con quince calle poniente edificio Santa Fe, local 25, Centro de Gobierno, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita Notario a las nueve horas del día doce de abril del año dos mil doce, se han declarado HEREDEROS DEFINITIVOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, a los señores TERESA DE JESÚS SÁNCHEZ DE ALVARADO conocida por TERESA DE JESÚS GARCÍA Y TERESA DE JESÚS SÁNCHEZ,Y JOSÉ GUMERCINDO ALVARADO GARCÍA, de la herencia intestada, que a su defunción dejó el señor HÉCTOR DAVID ALVARADO GARCÍA, ocurrida en San Salvador, departamento de San Salvador, en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social, el día
catorce de noviembre del año de mil novecientos noventa y cuatro, originario Santa Cruz Analquito, departamento de Cuscatlán, siendo su último domicilio Santa Cruz Analquito, Departamento de Cuscatlán, en concepto de padres del causante, a quienes se les confirió la Administración y representación definitiva de la sucesión. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en la Oficina de la Lic. DELMY ROXANA CUELLAR LINARES, San Salvador, trece de abril del año dos mil doce. Lic. Delmy Roxana Cuellar Linares, Notario Única Pub. 18. 5336
ACTA NÚMERO DIECINUEVE. En la ciudad de San Salvador, reunidos en las instalaciones de la sociedad situada en la Calle San Antonio Abad y Av. Augusta No. 54 Colonia Lisboa, San Salvador, a las trece horas del día veintiséis del mes de Marzo de dos mil doce, reunidas el cien por ciento de las acciones de la sociedad TIPOGRAFÍA OFFSET TODOCOLOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, se decide celebrar JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, para tratar el punto único: DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD TIPOGRAFÍA OFFSET TODOCOLOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, reunidos los accionistas propietarios de la totalidad de las acciones que constituyen el capital social de la sociedad antes mencionada y de acuerdo a lo establecido en el Artículo Doscientos Treinta y Tres del Código de Comercio, acuerdan celebrar JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS y para ello se designan por unanimidad a los Socios Andrés Eleodoro Ramos Domínguez poseedor del 97.50% de las acciones Presidente y a Milagro Antonia Payes de Ramos poseedora del 2.50% de las acciones integrantes del capital social como secretaria de la Junta General Extraordinaria de Accionistas respectivamente. La Secretaria de la Junta General Extraordinaria verifica el quórum y al comprobarse que están reunidas la totalidad de las acciones, aprueban por unanimidad la agenda siguiente: 1.- Disolución y Liquidación de la sociedad TIPOGRAFÍA OFFSET TODOCOLOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; 2.- Nombramiento de Liquidadores; 3.- Nombramiento de Auditor Fiscal. Los comparecientes por unanimidad ACUERDAN: 1.- Disolver y Liquidar la sociedad TIPOGRAFÍA OFFSET TODOCOLOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, cuya escritura de constitución fue otorgada en San Salvador a las diez horas del día doce de noviembre de mil novecientos noventa y tres ante los oficios de la notario Lic. Rosa Amelia Mazariego de Artola, e inscrita con fecha primero de diciembre de mil novecientos noventa y tres en el Registro de Comercio al número DIECINUEVE, FOLIO CIENTO SETENTA Y SIETE Y SIGUIENTES del Libro NOVECIENTOS OCHENTAY OCHO DE REGISTRO DE SOCIEDADES. 2.De acuerdo a lo establecido en Código de Comercio Artículo 327, se designa como liquidador a: Andrés Eleodoro Ramos Domínguez de Setenta y dos años de edad, profesión Comerciante del domicilio de San Salvador Departamento de San Salvador con Documento Único de Identidad Número cero un millón cincuenta y seis mil seiscientos sesenta y nueve – dos y con Número de Identificación Tributaria cero ocho uno uno – uno tres cero tres cuatro cero – cero cero uno – dos. El nombrado acepta expresamente el cargo de liquidador, quien tendrá un año para realizar la liquidación, prorrogable si fuere necesario sin exceder a lo establecido por las leyes mercantiles que son cinco años. 3.Nombrar Auditor Fiscal de acuerdo al literal (d) del Artículo 131 del Código Tributario durante el período de liquidación a SORIANO PERAZA Y COMPAÑÍA, del domicilio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seis catorce – uno siete cero nueve noventa y ocho – ciento uno – ocho y Número de Inscripción en Consejo deVigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría: Dos mil trescientos dos, cuyo representante legal aceptó el cargo que se le ha conferido.Y no habiendo más que tratar se da por terminada la Junta General Extraordinaria de Accionistas a las quince horas con treinta minutos del día veintiséis de Marzo de dos mil doce. Andrés Eleodoro Ramos Domínguez Presidente Accionista 97.50% Milagro Antonia Payes de Ramos Secretaria Accionista 2.5% Única Pub., 18 5348
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
ACTA NÚMERO VEINTE. En la ciudad de San Salvador, reunidos en las instalaciones de la sociedad situada en la Calle San Antonio Abad y Av. Augusta No. 54 Colonia Lisboa, San Salvador, a las trece horas del día veintiséis del mes de Marzo de dos mil doce, reunidas el cien por ciento de las acciones de la sociedad MONITORES PUBLICITARIOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, se decide celebrar JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, para tratar el punto único: DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD MONITORES PUBLICITARIOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, reunidos los accionistas propietarios de la totalidad de las acciones que constituyen el capital social de la sociedad antes mencionada y de acuerdo a lo establecido en el Artículo Doscientos Treinta y Tres del Código de Comercio, acuerdan celebrar JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS y para ello se designan por unanimidad a los Señores Andrés Eleodoro Ramos Domínguez poseedor del 97.5% de las acciones Presidente y a Rubén Alonso Ramos Cabrera poseedor del 2.5% de las acciones integrantes del capital social como secretario de la Junta General Extraordinaria de Accionistas respectivamente. El Secretario de la Junta General Extraordinaria verifica el quórum y al comprobarse que están reunidas la totalidad de las acciones, aprueban por unanimidad la agenda siguiente: 1.- Disolución y Liquidación de la sociedad MONITORES PUBLICITARIOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; 2.- Nombramiento de Liquidadores; 3.- Nombramiento de Auditor Fiscal. Los comparecientes por unanimidad ACUERDAN: 1.Disolver y Liquidar la sociedad MONITORES PUBLICITARIOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, cuya escritura de constitución fue otorgada en San Salvador a las doce horas del día doce de noviembre de mil novecientos noventa y tres ante los oficios de la notario Lic. Rosa Amelia Mazariego de Artola, e inscrita con fecha tres de diciembre de mil novecientos noventa y tres en el Registro de Comercio al número TREINTA Y OCHO del Libro NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE REGISTRO DE SOCIEDADES. 2.- De acuerdo a lo establecido en Código de Comercio Artículo 327, se designa como liquidador a: Andrés Eleodoro Ramos Domínguez de setenta y dos años de edad, profesión Comerciante del domicilio de San Salvador Departamento de San Salvador con Documento Único de Identidad Número cero un millón cincuenta y seis mil seiscientos sesenta y nueve – dos y con Número de Identificación Tributaria cero ocho uno uno – uno tres cero tres cuatro cero – cero cero uno – dos. El nombrado acepta expresamente el cargo de liquidador, quien tendrá un año para realizar la liquidación, prorrogable si fuere necesario sin exceder a lo establecido por las leyes mercantiles que son cinco años. 3.- Nombrar Auditor Fiscal de acuerdo al literal (d) del Artículo 131 del Código Tributario durante el período de liquidación a SORIANO PERAZA Y COMPAÑÍA, del domicilio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, con Número de Identificación Tributaria cero seis catorce – uno siete cero nueve noventa y ocho – ciento uno – ocho y Número de Inscripción en Consejo de vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría: Dos mil trescientos dos, cuyo representante legal aceptó el cargo que se le ha conferido.Y no habiendo más que tratar
23
se da por terminada la Junta General Extraordinaria de Accionistas a las quince horas con treinta minutos del día veintiséis de Marzo de dos mil doce. Andrés Eleodoro Ramos Domínguez Presidente Accionista 97.50% Rubén Alonso Ramos Cabrera Secretario Accionista 2.5% Única Pub., 18 5349
EXP. No. 2011112975 PRES. No. 20110157710 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de MALTA TEXO DE MÉXICO, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras THE TOP CHOICE MALTA CLEYTON, se traduce al castellano como La Mejor Opción Malta, que servirá para AMPARAR: ALIMENTOS PARA MASCOTAS. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día veintinueve de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de febrero del año dos mil doce. THE TOP CHOICE MALTA CLEYTON Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 18-20-23 5338
ANA GLADYS CARRANZA DE TORRES, Notario, del domicilio de Santa Ana, con oficina ubicada en Calle Libertad Oriente y Tercera Avenida Norte, Condominio Libertad, Local Número trece, Planta Baja, Costado Oriente Ex cine Principal, de la ciudad de San Ana. HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída a las diez horas del día tres de marzo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en el Cantón Jabalincito. Jurisdicción de San Juan Opico, departamento de la Libertad, su último domicilio, el día doce de agosto del año dos mil uno, dejó la señora MARÍA ENMA GUERRA ZAVALA conocida por MARÍA ENMA GUERRA, de parte del señor CARLOS ROMEO LEÓN GARCÍA GUERRA, en su concepto de hijo ilegítimo de la causante habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Lo que se avisa al público para las efectos de ley. Librado en la oficina de la Notario que autoriza ANA GLADYS CARRANZA DE TORRES, a las once horas del día tres de marzo del año dos mil doce. Ana Gladys Carranza Torres, Notario 1a. Pub. 18-19-20 5354
FMI PRONOSTICA MENOR AVANCE PARA LA REGIÓN
MERCADOBURSÁTIL 13,115.54
DOW JONES 1.50%
3,042.82
NASDAQ 1.82%
1,390.78
ECONOMÍA
S&P 500 1.55%
EL MUNDO 24 • MIÉRCOLES 18/04/2012
El Fondo Monetario Internacional presentó ayer su informe “Perspectivas Económicas Globales”, en el que advierte que Centroamérica crecerá menos en 2012. Este año, la región cerraría con un avance del 3%, frente al 3.7% que logró en 2011. El Fondo también advirtió que los resultados dependerán de EE.UU.
GOLPE A la producción industrial nacional
El alza energética le resta competitividad a industria La Asociación Salvadoreña de Industriales asegura que la energía, electricidad y combustibles, se han convertido en el segundo componente con más peso en sus costos. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
La escalada en los precios de la electricidad y los combustibles no solo le pasan una cuantiosa factura económica a la industria salvadoreña, también la absorción de este costo les resta competitividad a escala internacional. Producir con mayores costos sin trasladar el verdadero precio por el que fue fabricado un bien obliga a los diferentes rubros de la industria salvadoreña pasar de la eficiencia al ingenio, para no perder los mercados ganados en la región centroamericana y fuera de ésta, afirmó la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI). El incremento de $0.33 en el precio del diésel, aunado a un incremento de un poco más del 8% en el precio de la electricidad, son un golpe bajo a la industria que obliga a reinventarse a diario en eficiencia energética. El presidente de la ASI, Javier Simán, señaló que en otros países la energía eléctrica no les cuesta ni un centavo el kilovatio/hora (kw/h), debido a los subsidios gubernamentales para aumentar y mejorar la productividad. En el país, industrias como las fabricadoras de hilos pagan $0.23 el kw/h, mientras que en EE.UU. cancelan $0.07 por kw/h.
ticos afectan la competitividad, mantener mercados o incursionar en nuevos. “Son cosas que restan competitividad y obligan a las empresas a hacer un esfuerzo mayor para exportar”, subrayó de Rivera. Mientras, el director financiero de Galvanissa, Francisco Suriano hijo, aseguró que el alza energética impactará significativamente a todos los sectores, por lo que debería de tratársele con suma atención. Para evitar un mayor impacto, recomendó la optimización de recursos, así como la eficiencia energética, porque con ello se mantendría la competitividad del sector en la región y en el mundo.
La industria salvadoreña consume el 40% de la energía producida en el país, es decir, unos 376 Megavatios, de los 940 generados. Las ramas de la industria más golpeadas por la escalada del precio de la energía y de los combustibles son la metalurgia, el textil, el plástico, porque les representa un mayor porcentaje de sus costos. En los últimos años la electricidad pasó de ser el cuarto al segundo lugar en la pirámide de costos, debido a las constantes subidas de valor en años recientes. “Lo que le pedimos al Gobierno es que no nos pongan en desventaja con los países con los que competimos, porque de por sí, ya estamos en desventaja”, señaló Simán. La gerente de inteligencia industrial de la ASI Doris de Rivera, añadió que los altos precios de los bienes energé-
Javier Simán
ALTOS COSTOS
1.
INCREMENTOS CONSTANTES
Sólo en 2011, la energía eléctrica incrementó 25.6%, durante los cuatro cambios de pliego tarifario en el año. En lo que va de este año, ha subido poco más del 8%, el más reciente entró en vigencia el 12 de abril.
INDUSTRIA CRECE 2% Al término de 2011 la industria salvadoreña creció un 2%, principalmente por el comportamiento positivo de los sectores de caucho y plástico, papel y cartón, y, el químico. La gerente de inteligencia industrial, Doris de Rivera, explicó que los productos de los referidos sectores tienen como principal destino de exportación Centroamérica. De Rivera añadió que este balance positivo se debe, principalmente, al esfuerzo de los empresarios industriales y señaló que el Gobierno debe ser más proactivo con el empresariado.
Doris de Rivera
PRESIDENTE ASI
ASI
“La industria nunca será competitiva mientras tenga energía cara. Estamos competiendo con otros países que tienen precios más bajos
“Para la industria metalmecánica, que es intensiva en energía eléctrica, los constantes incrementos en el precio es un golpe fortísimo
”
”
La industria salvadoreña afronta las constantes alzas de la energía eléctrica y del combustible con la eficiencia energética, sin embargo, les resta competitividad.
2.
GOLPE EN SECTOR
En lo que va del año, los costos de operación de la industria del plástico del país se han elevado hasta 20% a causa de los altos precios de los combustibles en el mercado local e internacional.
3.
COMBUSTIBLE AL ALZA
El alza en el precio del combustible es otro obstáculo en la productividad y competitividad en la industria. Durante este 2011 los hidrocarburos en su conjunto acumulan una subida de $0.57.
4.
MEDIDAS DE AHORRO
El presidente de la ASI, Javier Simán, dijo que las empresas tienen que ver cómo compensan el incremento del costo, ya sea reduciendo personal, siendo más eficiente con la energía, o produciendo más.
5.
INCREMENTOS EN REGIÓN
Según el Ministerio de Economía, en el resto de países de Centroamérica hay aumentos acumulados de precio en el galón de combustibles superiores a los $0.70, como en Nicaragua y Costa Rica.
ECONOMÍA OBRAS También planta de tratamiento
Inauguran el malecón en la playa oriental El Cuco WILMER LIZAMA DIARIO EL MUNDO
Autoridades del gobierno español, Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL) y alcaldía de Chirilagua inauguraron ayer el malecón ubicado en la playa El Cuco, e inspeccionaron la planta de tratamiento de aguas residuales. Para el director general de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), Joaquín Rivas Rubiales, con este trabajo ejecutado se busca el desarrollo para este cantón. La inversión hasta ahora supera los $2 millones, y llega a beneficiar a 3,478 personas que residen en el sector del cantón El Cu-
$2
MILLONES. Hasta la fecha, se han invertido más de $2 millones en estas obras.
3,478 Las obras benefician a 3,478 personas que residen en el cantón El Cuco, en Chirilagua.
co, del municipio de Chirilagua, San Miguel, afirmando que ya pueden pasear y degustar en cualquiera de los 30 negocios. Con este proyecto se busca que la zona ubicada en la franja costera sirva de opción para generar nuevos empleos, ingreso y desarrollo sostenible, el cual dará un mayor ingreso económico a quienes laboren en el lugar. Sobre la planta de tratamiento, aseguró que es “una planta moderna de tratamiento de aguas residuales, ecológica”. En la colonia Las Flores, donde se ubica la planta, se ha beneficiado a 270 familias con esta obra. Sobre la planta, especificó que la construcción consta de un alcantarillado sanitario de 1.01 kilómetros de tubería de ocho pulgadas, 22 pozos de concreto armado hasta tanque de succión con un equipo de bombeo, tubería de impelencia de cuatro pulgadas con una longitud de un kilómetro, hasta llegar a la planta de tratamiento y la construcción de un tanque de succión y equipo de bombeo.
RECONOCEN Proyecto del Ejecutivo
Destacan la ejecución de CDMYPE en el país REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
El presidente de Estados Unidos Barack Obama reconoció como ejemplo a los Centros de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE) implementados en el país para mejorar la economía. Este modelo se basa en el instrumento estadounidense Red de Pequeñas Empresas de América (SBDC por sus siglas en inglés) que fue adaptado a las necesidades de los empresarios salvadoreños, para ayudar al desarrollo de la PYME. Por ello, países como República Dominicana, Honduras, Costa Rica, Guatemala y Panamá muestran interés en implementarlo. De hecho, el presidente
10
Actualmente, en el país son 10 los centros CDMYPE funcionando.
4
Para cubrir todos los departamentos se prevé la apertura de cuatro centros CDMYPE más.
estadounidense citó de ejemplo a los Centros de apoyo a la MYPE que operan en México y en El Salvador. “El Salvador cuenta con 10 centros SBDC funcionando hasta la fecha y tienen planificado la apertura de cuatro más para cubrir todos los departamentos del país, además de abrir un SBDC el comercio internacional”, dijo.
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
25
RETRASOS La apertura de la tienda pasó de octubre a diciembre de este año
Walmart confía en tener nueva tienda a final de año La administración municipal saliente de Mejicanos no aprobó los permisos para activar la inversión que supera los $15 millones. Walmart confía que la nueva edil, agilice el proceso.
$15 MILLONES
La construcción de Walmart Mejicanos costará $15 millones.
35%
Se estima que la plusvalía de Mejicanos aumentaría 35%, con la nueva tienda.
Claudia Ibáñez REPRESENTANTE DE WALMART Walmart ya cuenta con dos tiendas de la marca en San Salvador y Soyapango./DEM SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Representantes de la cadena de supermercados Walmart afirmaron ayer que confían que la nueva administración de la alcaldía de Mejicanos, que iniciará en mayo, agilice los trámites para la construcción de una nueva tienda en la zona. La transnacional lleva casi cuatro años, intentando ejecutar la obra de casi $15 millones en dicho municipio, la cual ha sido frenada por la burocracia de la actual gestión del edil Roger Blandino Nerio.
Los permisos retenidos son el de terracería y construcción, aseguró Claudia Ibáñez, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart en El Salvador. “La actual administración de la alcaldía no nos otorgó el permiso de terracería, está un poco atrasado el proyecto”, afirmó. Detalló que la obra no sólo significaría un ingreso de casi $500,000 en concepto de impuestos a la comuna, sino que generaría 500 empleos para los habitantes de la zona. No obstante, la transnacio-
nal está optimista con las declaraciones realizadas por la candidata electa a la alcaldía de Mejicanos, por el partido ARENA, Juanita de Pacas, quien se ha mostrado a favor de esta millonaria inversión, aseguró Ibáñez. “Hemos escuchado a Juanita que es la nueva alcaldesa, y sus declaraciones son muy positivas en el sentido de apoyo a nuestro proyecto y a la generación de empleo en el municipio”, agregó. Los retrasos en los permisos datan desde el 2007, cuan-
RUEDA DE NEGOCIOS EXCLUSIVA PARA PYMES
Walmart abre oportunidades comerciales Ayer, Walmart de México y Centroamérica realizó su quinta rueda de negocios con Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de nuestro país, con el objetivo de que éstas comercialicen sus productos en las diferentes tiendas de la compañía. La ronda de negocios, donde participaron unas 20 empresas salvadoreñas, se realiza en el marco del programa “Una mano para cre-
cer”, que es una versión original de Responsabilidad Empresarial de Walmart en toda la región. Este programa se inició en 2008. En total unas 12 Pymes de la región fueron electas para vender sus productos en Walmart. Para esto, las empresas tuvieron que cumplir con los estándares de calidad que se exigen. Las Pymes elegidas ingresarán sus productos en algunas tiendas durante un
período de prueba de 90 días, después de ese período, los artículos de mejor aceptación formarán parte regular del surtido de la tienda. Hasta el momento, unas 100 Pymes salvadoreñas ya se han visto beneficiadas con el programa “Una mano para crecer”, que ha contribuido a reducir la pobreza en el país, aseguró Claudia Ibáñez, representante de Walmart El Salvador.
“Con los retrasos que hemos venido reportando durante los últimos meses indican que la tienda ya no estará lista en octubre, sino hasta diciembre si todo marcha con normalidad
”
do Walmart obtuvo un primer permiso ambiental y el aval de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) para ejecutar el proyecto. Sin embargo, la comuna de Mejicanos nunca emitió el permiso formal para tala de árboles y terracería. En 2010, la transnacional volvió a solicitar el aval ambiental y la alcaldía volvió a frenar el proceso, con trabas en los permisos. Detalles del proyecto El nuevo Walmart Mejicanos, el cual sería la tienda 79 de la transnacional en el país, estaría ubicado en un terreno frente al Monumento Schafik Hándal (conocido también como redondel “La Gota”) al final del Bulevar Constitución. La cadena de supermercados estima que con la construcción de la tienda, la plusvalía en la zona aumente en un 35%.
ECONOMÍA DEPENDENCIA Se prevé un avance estable, pero todo dependerá de Estados Unidos
Economía de C.América crecerá menos que 2011 El FMI prevé que Centroamérica cierre este año con un crecimiento del 4%, frente al 4.7% que logró en 2011. EFE DIARIO EL MUNDO
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó ayer en su informe “Perspectivas Económicas Globales” que los países centroamericanos mantendrán un crecimiento estable del 4% en 2012 y el año próximo, siempre que EE.UU. mantenga su ritmo de recuperación. El FMI indicó que las economías centroamericanas, vinculadas a la evolución de la primera economía mundial, pasarán de crecer un 4.7% en 2011 a mantener un ritmo de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 4% hasta el año próximo. Los pronósticos están en línea con la evolución del conjunto de las economías latinoamericanas, que tras avanzar en 2011 apoyadas por los influjos de capital exteriores y los altos precios de materias, moderarán su crecimiento hasta 2013. La inflación en esas economías -Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá-, se situará
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
26
OTRAS PREVISIONES
El FMI reveló pronósticos para varios países. ESPAÑA NO CUMPLIRÍA META DE DÉFICIT España reducirá el déficit en 2012 al 6% del PIB, y en 2013 al 5.7%, según el informe; cifras que en ambos casos se sitúan por encima de los objetivos del Gobierno español pactadas con Bruselas.
PAÍSES ANDINOS MODERAN AVANCE
Olivier Blanchard
Venezuela, Perú, Ecuador y Bolivia moderarán su crecimiento en 2012 y 2013, mientras advirtió sobre los riesgos para las economías dependientes de las exportaciones de materias primas.
ECONOMISTA JEFE DEL FMI
“Lo que definiría mejor el comportamiento de la economía mundial sería una montaña rusa (...) Nuestra base se construye asumiendo que otro estallido en Europa se evitará, pero la incertidumbre continúa
”
los próximos dos años ligeramente por encima del 5%. Incertidumbre El economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, describió ayer la economía mundial como una “montaña rusa” con “mercados esquizofrénicos” en la que la incertidumbre condicionará la marcha, especialmente de Europa. En la presentación del informe, Blanchard indicó que esa incertidumbre “dará forma a nuestros pronósticos” y que el crecimiento seguirá siendo bajo hasta 2013 en economías avanzadas, especialmente en Europa.
El economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, presentó los resultados del informe. /EFE
3.5%
Las previsiones del FMI indican que la economía mundial crecerá 3.5% este año.
“En los últimos seis meses, lo que definiría mejor el comportamiento de la economía mundial sería una montaña rusa”, indicó Blanchard nada más abrir su intervención en la presentación de las previsiones del FMI. “Nuestra base se construye asumiendo que otro estallido en Europa se evitará, pero la incertidumbre continúa”, in-
3.7%
8%
América Latina crecerá más que la economía mundial: 3.7%, según las previsiones del FMI.
China lidera el crecimiento mundial, pues reportará tasas superiores al 8% entre 2012 y 2013.
dicó Blanchard, quien añadió que los ajustes en política fiscal son más complicados “por el hecho de que los mercados parecen de alguna manera esquizofrénicos”. En su opinión, los países de la eurozona han adoptado pasos positivos para hacer frente a la crisis, aunque la prioridad es conseguir aumentar el crecimiento y redu-
cir el desempleo. El FMI insistió en la necesidad de recapitalizar los bancos europeos a través de financiación pública, entre ellos los fondos de rescate europeos, para contrarrestar la escasez de crédito. “La recapitalización pública parcial de los bancos ya no aparece en la agenda y quizá lo debería hacer”, dijo Blanchard.
BRASIL ANTE “RECALENTAMIENTO” La economía de Brasil, que el año pasado tuvo un crecimiento modesto del 2.7% crecerá este año un 3%, pero después del relajamiento de su política monetaria encara un riesgo de “recalentamiento”.
CONO SUR EN RIESGO POR EUROPA América Latina, en particular su Cono Sur, podría resultar afectada si la crisis en Europa se extiende a una desaceleración más general de la economía mundial, advirtió ayer el FMI.
REACCIÓN Advirtió que los recortes excesivos pueden afectar el crecimiento
FMI prevé más consolidación fiscal EFE DIARIO EL MUNDO
La zona euro enfrenta actualmente problemas fiscales./DPA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó ayer en la presentación de su nuevo informe de política fiscal que las economías avanzadas continuarán ampliando la consolidación de sus presupuestos hasta 2013, aunque ha advertido de que los recortes excesivos pueden afectar al crecimiento. La zona del euro encabezará los recortes del déficit hasta llegar al 3.2% del producto interior bruto (PIB) en 2012, cifra que se reducirá al 2.7%
3.2%
Los recortes del déficit de la zona euro llegarían a 3.2% del PIB en 2012, indicó el FMI.
5.7%
Los países ricos reducirán sus déficits presupuestarios al 5.7% del PIB, añadió el Fondo.
en 2013, mientras continúa la presión de los mercados sobre algunas economías como Es-
paña e Italia. El informe del FMI destaca que “el desafío será asegurar el progreso continuado hacia unas finanzas públicas sostenibles mientras se evita una reducción de la actividad”. En este sentido, el Fondo reconoce que algunos ajustes se están llevando a cabo “en un contexto de fuerte presión de los mercados”, lo que no permite espacio fiscal para maniobrar y evitar que quede afectado el crecimiento económico. “Esto es especialmente cierto porque la confianza se
pierde con más facilidad que se recupera”, indica el informe, que recomienda a los países con mayor margen presupuestario que dejen en 2012 y 2013 “operar a los estabilizadores automáticos junto con sus planes de ajuste, ante una ralentización del crecimiento mayor de lo esperado”. En general, los países ricos reducirán sus déficits presupuestarios al 5.7% del PIB en 2012 y al 4.5% en 2013, según las previsiones del FMI, organismo que reconoce el difícil “dilema” al que se enfrentan las autoridades económicas.
ESTAMOS CERTIFICADOS ISO 9001:2008 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
28
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
ECONOMÍA INTERNACIONAL
MERCADOBURSÁTIL
{ VARIABLES } INFORMÓ A ACCIONISTAS
REPSOL Anunció ayer que tomará medidas legales contra Argentina
Warren Buffett padece de cáncer de próstata
Parlamento europeo
EFE DIARIO EL MUNDO
discute el caso YPF
El multimillonario inversor Warren Buffett comunicó ayer a los accionistas de su grupo Berkshire Hathaway que la semana pasada le diagnosticaron un cáncer de próstata y que se someterá a tratamiento en verano, aunque no teme por su vida. “La buena noticia es que los médicos me han dicho que no supone una amenaza para mi vida ni debilitará mi estado de salud de forma significativa”, afirmó el legendario inversor, de 81
años, en una carta enviada ayer a los accionistas. Conocido como el Oráculo de Omaha por sus certeras previsiones económicas, Buffett reveló que los médicos le comunicaron que padecía cáncer el pasado miércoles, aunque la enfermedad se encuentra en una primera fase y no se ha extendido a otras zonas del cuerpo. El multimillonario detalló que comenzará a mediados de julio un tratamiento médico de dos meses por el que se someterá a sesiones de radioterapia a diario.
ELMUNDODELCAfÉ Honduras patrocina feria de café especial EE.UU.
Honduras, el mayor productor de café en Centroamérica, será el “patrocinador principal” de la feria de Cafés Especiales de América, que se celebrará en Portland (Oregón, EE.UU.), del 19 al 22 de abril, informó ayer una fuente oficial. El gerente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe), Víctor Hugo Molina, dijo a Acan-Efe que Honduras en su calidad de patrocinador principal de la feria de Cafés aprovechará “la oportunidad” para promover la calidad y variedad
$173.05 Los contratos de mayo cerraron ayer en $173.05, en Nueva York. de su aromático. En opinión de Molina, el que Honduras sea patrocinador de la feria “va a catapultar” al país en “la comercialización” del café y abrirá una nueva “ventana” al mercado internacional. En la feria de Cafés, foro en el que convergen cafetaleros, compradores e investigadores del mundo, los productores hondureños esperan lograr “la mayor cantidad de citas y reuniones” posibles.
La expropiación de YPF está dentro de la agenda que se debatirá hoy.
PETRÓLEO WTI Nueva York
$104.20 Variación TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días 60 días 90 días
1.70% 1.40% 1.93% Fuente: BCR
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Variación Precio de referencia Especial $4.96 $0.08 Regular $4.72 $0.03 Diésel $4.41 -$0.03 Fuente: MINEC
$
$
EFE DIARIO EL MUNDO
El Parlamento Europeo debate hoy la expropiación de YPF por Argentina a la petrolera española Repsol y votará el viernes una resolución en defensa de los intereses empresariales europeos en el extranjero. La mayoría de la Eurocámara votó a favor de introducir este asunto en la agenda tras una proposición del presidente del Partido Popular Europeo, el francés Joseph Daul, que recibió el apoyo del otro gran grupo político del hemiciclo, la Alianza de socialistas y demócratas europeos (S&D). El debate de hoy se titulará “seguridad jurídica de las inversiones europeas fuera de la UE”, apuntó el presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz. Daul llamó la atención sobre lo que, a su juicio, es “una decisión unilateral y arbitraria de Argentina”. Paralelamente, el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, se declaró “seriamente decepcionado” por el anuncio de la expropiación y
Precio por barril $1.27
MERCADO DEL AZÚCAR Precios pagados por quintal Mayo/2012 Julio/2012
$23.03 $22.61
$0.13 $0.30 Fuente: INO.com
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro Yen japonés Libra esterlina
Transeúntes pasan junto a varios carteles en apoyo a la expropiación del 51% de la petrolera YPF a la española Repsol. /EFE
50.1% Argentina busca expropiar el 50.1% de las acciones de YPF.
pidió a Argentina que haga frente a sus compromisos internacionales y bilaterales con España. Pedirán $10,500 millones La petrolera española Repsol cifra en $10,500 millones su participación del 57.4% en su filial argentina, a la que otorga un valor total de $18,300
millones, en virtud de la Ley de Privatización y Estatutos de YPF. La compañía entiende que para llevar a cabo la expropiación del 50.1% el Gobierno del país austral debería lanzar una opa, informó el presidente de Repsol, Antonio Brufau. Según los estatutos de YPF, de la que Repsol controla el 57.4%, en el supuesto de una adquisición igual o superior al 15%, el comprador debe formular una oferta pública de adquisición (opa) por la totalidad de las acciones de la compañía y en efectivo.
1.3127 81.0400 1.5938
Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 23.30 Quetzal (Guatemala) 7.75 Lempira (Honduras) 19.43 Colón (Costa Rica) 509.52 Fuente: EFE
EL AHORRO DEL DÍA
PAPA SOLOMA $0.50
Libra
Cebolla morada/unidad
$0.15
Pipián/unidad
$0.10
Lechuga repollada/unidad $0.50 Tomate de cocina/unidad
$0.05
Fuente: Defensoría del Consumidor
MERCADO DEL CAFÉ Precios internos
BREVESMUNDIALES
Precios al 17/04/2012 por quintal oro-uva
{ ECONOMÍA } COTIZACIÓN
NICARAGUA
AL ALZA
Crudo de Texas subió 1.23% ayer
Bancentro, el mejor banco
Dow Jones recupera los 13,000
El petróleo de Texas cerró en $104.2 por barril, impulsado por los resultados mejores de lo previsto de grandes empresas de EE.UU. y tras relajarse las preocupaciones sobre la crisis de deuda en la zona euro. Los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas para entrega en mayo sumaron $1.27 al precio de cierre del lunes.
El petróleo no abandona la cota de los $100. /DEM
El Banco de Crédito Centroamericano (Bancentro), del nicaragüense Grupo Lafise, fue elegido la mejor institución financiera de Nicaragua por la revista especializada en finanzas personales “Global Finance”, que seleccionó a ese banco en base a criterios de crecimiento, credibilidad, compromiso y otros.
El Dow Jones de Industriales, el índice de referencia de Wall Street, plantó ayer su bandera sobre la montaña de los 13,000 puntos catapultado por la subasta de deuda del Tesoro español y los resultados mejores de lo previsto de Coca-Cola, Goldman Sachs y Johnson & Johnson. El indicador subió 1.5% al cierre de la sesión.
ESTRICTA/ S.H.G
$117.00
MEDIA/ H.G.
$116.00
Baja/ C.S
$114.00 Fuente: ABECAFÉ
BOLSA DE NUEVA YORK (Precios del café al cierre del 17/04/2012) Mayo/2012 Julio/2012 Septiembre/2012 Diciembre/2012 Marzo/2013 Mayo/2013
$173.05 $174.70 $177.30 $181.15 $185.15 $187.85
-$1.65 -$1.15 -$1.20 -$1.35 -$1.50 -$1.55
Cosecha: 2011-2012
Todos los indicadores cerraron en verde. /EFE
Springfield no está en Oregon
El creador de Los Simpson, Matt Groening, negó que la ciudad de la familia animada más popular esté ubicada en ese estado. "Nunca dije que Springfield estuviera en Oregon", dijo. "Así que buena suerte en la búsqueda de ese estado. Cuando lo encuentren, van a ser auténticos fanáticos de Los Simpson", ironizó el guionista.
ESPECTÁCULOS
MIÉRCOLES 18/04/2012 EL MUNDO 29
o r e s a r t l E
o r a c s má del mundo
Muchos cuestionan si la fama de “JLO” se debe a su talento artístico; sin embargo, algo que le ha dado mucha admiración y envidia son sus “pompis”. Pero, su atributo ¿TIENE PRECIO? ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
A
e da de hablar G Una diva qu s gez, madre de lo Jennifer Lópe tualac tá es e, Emm melos Max y gosa do una muy fo mente vivien sper Ca , su bailarín relación con no Jlo e qu a asegur Smart, quien te. en di ar uy m ujer parece una m
sí como los jugadores de fútbol aseguran sus piernas, algunos artistas han optado por asegurar sus cuerpos o una parte de ellos. Tal es el caso de la cantante Maria Carey, quien hace algún tiempo aseguró sus piernas. Ahora es Jennifer López, poseedora del “Mejor trasero femenino”, quien ha decidido asegurar sus privilegiadas “pompas”, en nada más y nada menos que cinco millones de dólares, -una cifra exorbitante-. “La cola” de la actriz y cantante se hizo famosa desde su participación en el filme “Selena” y según confesó la cantante, su “hermosa retaguardia” la debe a la danza que práctica
constantemente. Es tan querida su “retaguardia” que hace algunos años, el actor Ben Affleck, novio de J.Lo en ese tiempo, le regaló un lujoso inodoro con incrustaciones de rubíes, perlas y diamantes, ahora se entiende mejor la razón de tan inusual obsequio. Jennifer López, la reina del pop latino, sigue estando en lo más alto y entre sus éxitos también se encuentra poseer uno de los traseros más envidiados. En 2011 fue elegida como la más mujer bella del mundo por la revista "People", y sus glúteos siendo su parte más admirada y deseada por ellas y por ellos. Tanto es así, que para mantener a buen recaudo su gran arma de seducción la cantante afirmó que lo aseguró por una gran suma de dinero. J.Lo obtuvo el 34% de los votos de una encuesta publicada por la revista Oxygen, donde ocupó el primer lugar entre las mujeres con mejores nalgas, y a raíz de ello decidió asegurarlas. En dicha encuesta, Beyoncé obtuvo el segundo lugar con el 23% y el tercero fue para Angeline Jolie con el 9%.
30EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA
No quiere que sus hijas enseñen tanta pierna como ella
La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, espera que sus hijas no enseñen tanta pierna como ella en su baile de graduación, según ha comentado tras hacerse pública la fotografía de la esposa del presidente cuando vivió el tradicional evento académico. "Esa apertura (de la falda) era un poco alta; no sé si me gustaría que mis hijas salieran así", bromeó en un programa de televisión, que ha difundido las imágenes. "No enseñemos a Malia y Sasha (las hijas de los Obama) esta imagen", pidió a la popular presentadora Ellen DeGeneres, cuyo programa sacó a la luz la fotografía del baile de graduación de Michelle Obama.
De "niña bonita" a supergalán
Aspira a ser
ALCALDESA Kim Kardashian, la socialité cree que puede ser una gran política y ha optado por postular en cinco años a la gobernatura de Glendale. Aunque no lo crea, la socialité confesó su aspiración a la política, al querer ser alcaldesa de la ciudad de Glendale. Aunque si bien dijo que lo haría en cinco años, se nota que está muy decidida a ello, según lo informó en la página web enelshow.com. Kim Kardashian, quien además es una gran empresaria, dijo a su hermana menor Khloe que iba a comprar una residencia completa en Glendale, “así Noelle y yo tendremos todos los requisitos”, agregó. Admite que no postulará inmediatamente, sino que tardará unos cinco años en hacerlo. “Literalmente haré una gran campaña, porque es como la ciudad de Armenia”, anunció. Glendale es un a ciudad que pertenece al condado de Los Ángeles, que a su vez pertenece al maravilloso estado de California. Con suerte y Kim termine gobernando ese estado, si ya lo hizo Terminator, qué más da tener una mujer tan guapa al mando.
Paulina Rubio se volverá a casar LA CHICA DORADA NO SE DA POR VENCIDA.
A los 15 años y con corte de cabello a lo paje, difícilmente alguien podría imaginar que Brad Pitt se convertiría, pocos años después, en uno de los actores más atractivos y mejor cotizados de Hollywood. La foto pertenece a los años de colegial y jugador de baloncesto de la estrella. Sus camaradas de juego de entonces seguramente no veían en él al protagonista de tantos éxitos de taquilla ni al futuro esposo de la bellísima Angelina Jolie. Brad Pitt se inició como actor en la televisión, y su primer papel relevante en cine fue en 1991.
Paulina Rubio asegura que haber fracasado en su primer matrimonio no la hará rendirse y seguirá en busca de su media naranja. "Me voy a morir creyendo en el amor porque es lo único que te llevas cuando te mueres... Me voy a volver a casar, !sí señor!", declaró la cantante mexicana a una revista de espectáculos. La intérprete de "Me voy" asegura que el apoyo que ha tenido por parte de su familia y su bebé Nicolás, es lo que la alienta a segir adelante en el proceso de divorcio con Colate y a no rendirse ante ninguna situación.
MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS
La noche de Willie Williams
@MrsKutcher ¡regresa! EE.UU. Tras la internación por sobredosis, la actriz volvió
a usar su cuenta en la red social, pero no cambió el nombre: todavía usa el apellido de su ex: @MrsKutcher. Y un día, Demi Moore regresó a Twitter. La actriz dejó atrás el mal momento que vivió con la separación de Ashton Kutcher -estuvo internada por una sobredosis de medicamentos-, pero no cambió de usuario.
Superan a Britney Spears EE.UU. La banda mexicana Maná superará el récord de
actuaciones de un artista o grupo musical en el Staples Center, de Los Ángeles, una marca hasta ahora en posesión de Britney Spears, con ocho conciertos en los 13 años de historia de ese recinto. Maná logró igualar esa cifra el año pasado, pero sus tres próximos conciertos en el Staples Center (19, 20 y 25 de abril) de su gira "Drama y Luz", con todas las entradas ya vendidas, batirán el récord de Spears, informó la agencia "Rogers & Cowan". "Maná es un fenómeno cultural y musical. La velocidad a la que se venden las entradas para sus conciertos es alucinante", dijeron.
{RESUCITAN A TUPAC}
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
CONSULTA EL HORÓSCOPO
EE.UU. Lady Gaga quiere verse increíble para sus fans en su gira mundial…pero tanto que está llevando a cabo una dieta extrema, según lo reportó el diario británico The Sun. Pero no sólo eso ya que el mismo medio reportó que la intérprete de Poke Face consultó a varios astrólogos para predecir el éxito de su Born This Way Ball Tour. Una fuente cercana a la exótica joven señaló: "Gaga está preocupada, quiere que las estrellas estén alineadas mientras ella está de gira. Siempre está pendiente de su horóscopo".
Pensaba en ser solista cuando se suicidó
EE.UU. El líder de Nirvana, Kurt Cobain, estaba preparando un álbum como solista cuando murió hace 18 años, afirmó un canal de televisión estadounidense especializado en música,TV-Fuse. “Era lo que él (Cobain) estaba haciendo, un disco como solista en el que estaba trabajando con diferentes personas”, dijo Eric Erlandson, exguitarrista de la banda de rock Hole, fundada por Courtney Love, la viuda de Cobain, a la cadena de TV.
CANTA DESPÚES DE 16 AÑOS MUERTO El rapero estadounidense Tupac, muerto en 1996, volvió a la vida a través de un holograma y dio un concierto el domingo de noche junto a los populares raperos Dr. Dre y Snoop Dogg, dejando espeluznado al público del festival de música de Coachella, en California. Reportan que la puesta en escena que “revivió” por pocos minutos al rapero, que fue asesinado por problemas de bandas musicales rivales, costó un total de 100 mil dólares.
EL MUNDO 31 MIÉRCOLES 18/04/2012
Glamour y elegancia, serán los ingredientes que esta noche se harán presentes en la Plaza Salvador del Mundo, cuando el diseñador salvadoreño Willie Williams muestre sus innovadoras y finas creaciones al punto de las 6:00 p.m. Luego de haber seleccionado a sus modelos, quienes lucirán los novedosos diseños, hoy todo está listo para que el diseñador brille con su colección “Haute Couture Paris 2012 by Willie Williams”. Ésta comprende trajes de novia, 15 años, graduaciones y trajes de noche, “son entre 40 y 60 piezas. Es la colección más grande que presento en el país” dijo Willie, quien tuvo que viajar al exterior para crear sus nuevos diseños, mismos que esta noche serán los responsables de apagar las luces en la Plaza Salvador del Mundo, para iluminarla con creatividad y distinción al estilo
Las modelos han recibido asesoramiento de imagen y cabellera por parte del diseñador. /DEM.
Willie Williams. Según el diseñador, a la presentación asistirán Isis Gallardo, Alejandra Palomo, Raquel Avovelán y Alejandro Saravia “El borrego”, entre otros. Mayra Aldana será la responsable de abrir la pasarela y el baile estará a cargo de la Compañía de Danza Hot Dance y el grupo coreográfico de las Hermanas Somascas.
Llort recibe premio enviado desde Italia CULTURA DIARIO EL MUNDO
En una ceremonia simbólica celebrada en la Cancillería, el artista salvadoreño Fernando Llort recibió ayer, de manos del ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, un premio obtenido en diciembre pasado, tras su participación en un concurso de pesebres en Roma, Italia. El premio fue recibido en esa ocasión, en representación del artista, por la embajada de El Salvador ante Italia, quien posteriormente envió la placa de reconocimiento al país para ser entregada a Llort. “Este artista es uno de los más prolíficos y reconocidos de El Salvador a escala mundial y, bajo esta perspectiva de reconocimiento y trascendencia artística, es que el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de nuestra Direc-
Fernando Llort, en tanto, agradeció el apoyo de la Cancillería. /DEM.
ción de Cultura, tuvo a bien gestionar su participación en la XXXVI Edición de la Exposición Internacional ‘100 nacimientos’”, dijo el Canciller Martínez, quien destacó la belleza de la pieza presentada, realizada a base de vitrales de colores.
32 EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
ESPECTÁCULOS
Las “Memorias” de Colectivo Urbano
SUDOKU 1
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Una exposición llena de color con diversidad de técnicas y temáticas, se apropiarán desde hoy de las instalaciones del Teatro de Santa Ana, organizada por Colectivo Urbano, con la finalidad de evocar los recuerdos en los asistentes sobre hechos pasados y presentes que aquejan a la sociedad salvadoreña. “Memorias”, es el título de la exposición que encierra piezas figurativas, abstractas, intervenciones digitales y una instalación, realizada por los artistas salvadoreños Evan López, Jorge Merino, Eduardo Marticorena, Rolando Chicas, Víctor Artiga, Miguel Servellón, Gabriel Maldonado y Óscar López. Creadores de piezas diversas cuyas medidas oscilan entre 1 mt. x 90 cm., y 80 cm. x 70 cm. de altura. De acuerdo con el artista Jorge Merino, en la muestra se podrán apreciar “temáticas de carácter social, crítica sobre la contaminación, el ruido, ancianos y distintas problemáticas que se viven ahora, producto de la historia”. Además de otros tópicos como la educación y la delincuencia. Según Merino, Colectivo
SUDOKU AVANZADO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
Hoy se inaugura la exposición en el Teatro de Santa Ana. Urbano desea con esta muestra borrar la amnesia implantada en la sociedad salvadoreña y crear una conciencia crítica que permita un análisis y posteriormente la búsqueda de las soluciones a estas pro-
blemáticas que a diario se viven en El Salvador. La exposición estará abierta a partir de hoy en el Teatro de Santa hasta el próximo 18 de mayo. La entrada es completamente gratis.
La entidad Colectivo Urbano es un grupo de carácter abierto, dirigido a artistas emergentes en busca de espacios para exponer y vender sus obras. Para el año 2009 se lanzó el primer Proyecto de Creación Colectiva, denominado "PROYECTO URBANO", que tuvo una agenda de 12 exposiciones.
SUDOKU 1
SOPA DE LETRAS
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
Colectivo Urbano pretende lanzar un catálogo en línea a través de las redes sociales y página web, para motivar al público a visitar la muestra. /DEM
OCCIPITAL TEMPORAL CLAVÍCULA OMÓPLATO HÚMERO
PUBIS CARPO METACARPO FALANGES FALANGETAS
FALANGINA TOBILLO TARSO CÓCCIX METATARSO
FRONTAL FOSAS NASALES MAXILAR.
34 EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
ESPECTÁCULOSCINE&TV TV
>>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Los canarios Teledos (En Vivo) La que no podía amar Amorcito corazón Niñas mal Play (En Vivo) Teledos (En Vivo) Una familia con suerte Dos hogares La casa de al lado Promesa Teledos (Repetición) La diosa coronada
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30
2:45 4:00 4:30
6:45
9:00 10:00 10:30
El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Viva la mañana (En vivo) Portadas´s Noticias 4 Visión (En Vivo) UEFA Champions League (En Vivo) Semifin/Partido de Ida Chelsea (Ing) vs Barcelona (Esp) Desde Londres, Inglaterra Pedro el Esamoso Laura UEFA Champions League Repetición Seminfinal /Partido de Ida Chelsea (Ing) vs Barcelona /(Esp) Desde Londres, Inglaterra Primera División de Fútbol (En Vivo) Clausura 2012/ Repechaje CD Fas vs CD Once Municipal Desde Estadio Cuscatlán, San Salvador Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC-4 (En Vivo) UEFA Champons League Los mejores momentos de semifinales Partido de Ida
>>CINE DEL 6
11:00 12:00 12:30 1:00
Frente a frente (Repetición) Noticiero Telemundo Noticiero 4 Visión (Repetición) Caso cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo
5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Canal Seis Matutino Natalia del mar Tormenta en el paraíso Un gancho al corazón Las tontas novan al cielo El Chapulín Colorado Grandiosa (En Vivo) El Noticiero (En Vivo) Tele Cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Supernatural El Noticiero (En Vivo) 100 Años del Titanic Presenta: Titanic/Titanic Con: Leonardo Di Caprio Kate Winslet El Noticiero 12 corazones (Repetición)
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:30 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 12:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (En Vivo) Revista Buenos Días Familia (En Vivo) Imágenes Aéreas Taller de los Pingües El Ángelus El Minuto de María Caillou Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (En Vivo) Dios es amor (En Vivo) Caricaturas Bíblicas Entre Cheros (En Vivo) El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Séptimo Cielo (Serie) Olga! Plus Opiniones Prédica El Santo Rosario Prédica Noel Díaz El Ángelus
5:45 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 5:30 6:00
Durante las labores de recuperación de los restos del famoso transatlántico Titanic, una anciana norteamericana se pone en contacto con la expedición para acudir a una plataforma flotante instalada en el Mar del Norte y asistir 'in situ' a la recuperación de sus recuerdos.
Revista Informativa Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Los Serranos Telenovela Grachi Pop 2,0 la nueva generación Serie Rules of Engaement Premiere Ventaneando
Canal 19; 12:00 p.m. Victorious
Tres jóvenes se ven expuestos a una misteriosa sustancia en el bosque, y como resultado, empiezan a desarrollar increíbles poderes. Trabajarán juntos como diversión para pulir sus habilidades, hasta que una serie de problemas personales los empezarán a poner unos contra otros.
PODER SIN LÍMITES
>>CANAL 6
>>CANAL 12
TITANIC
{ LA CARTELERA DE CINE } COMPRA EN LINEA www.cinemarkca.com
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:10, 3.10, 9:00 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 p.m.
• TAN FUERTE Y TAN CERCA
• LOS JUEGOS DEL HAMBRE
[SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:05, 3:55, 6:45, 9:35 p.m.
CINEMARK LA GRAN VÍA 2:50, 6:05, 9:10 p.m.
METROCENTRO 11:45, 2:45, 5:50 p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 p.m. 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00
Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Telenovela - El 8o. mandamiento Serie Génesis Noticiero Hechos - Reprise Pizarrón Deportivo - Reprise
>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00
Mascotas maravillas Team Umizoomi Bubble Guppies Dora la Exploradora Bob Esponja Fanboy & Chum Chum Pingüinos Nicktoons Bob Esponja Drake & Josh Victorious Big time rush Icarly Big time rush Bob Esponja Pingüinos T.U.F.F. Puppy Padrimos Mágicos Bob Esponja Kids´Choice Awards 2012 (r) Isa TK+ Victorious Bit time rush Miss XV Icarly Drake & josh Supa Ninjas Victorious Cierre
>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (En Vivo)
Edición Matutina 6:30 Diálogo con Ernesto López 8:00 Ahora, tu Telerevista
METROCENTRO 11:15, 2:35, 5:50 p.m. 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30
21 a la Carta Mujer Express Huérfanas Tele Noticias 21 (En Vivo) Lo mejor deartistas latinos Videografía: Oasis Pop up video Video Killer Radio: Spandau Ballet El Sótano (Programa Juvenil) Exit Lalola (Gran final) Tele Noticias 21 (En Vivo) Edición Estelar Luz del sol Código 21 Fanáticos Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
• EL LORAX, EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA CINEMARK LA GRAN VÍA 1:15, 3:20, 5:30, 7:40, 9:45 p.m. METROCENTRO 11:05, 1:30, 4:05, 6:35 p.m.
>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Teleprensa al Despertad: Una nueva forma de conocer la información
6:30 La entrevista con Diana Verónica 7:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Conversación sobre temas de Interés Nacional Al Despertar Aló 33 Complaciendo tu gusto Musical Videos Prisma El Club de la Chilena Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Videos Dinero: La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho En Punto Foro sobre temas Políticos, Económicos y Sociales del País Sin su permiso Nos tomamos la libertad de opinar Teleprensa Estelar -Reprise La entrevista con Diana Verónica R. Cierre
{ESTRENOS} • TITANIC 3D-XD [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:55, 6:15, 10:10 p.m. METROCENTRO 11:30 a.m., 2:55, 4:30, 8:00, 9:00 p.m.
CINÉPOLIS GALERÍÁS 3:00 y 7:00 p.m.
TECNOBREVES
{ZONA GEEK} GMAIL
Falla para siete millones de usuarios El servicio de correo electrónico de Google se encuentra no disponible en el 2% de su capacidad; la plataforma tiene más de 350 millones de usuarios, la segunda detrás de Microsoft Hotmail. La plataforma de correo electrónico es utilizada por más de 350 millones de usuarios a nivel mundial y tiene el segundo lugar en este mercado, detrás de los casi 370 millones de Microsoft Hotmail.
RECOMENDACIÓN
PADRES E HIJOS
Antes de comprar un juego para menores, informarse sobre su contenido, qué tipo de escenas incluye, qué valores transmite o cuál es su nivel dificultad.
Los videojuegos pueden beneficiar a los niños y también a los padres, disfrutar con nuestros hijos de esta actividad afianzará la relación en el terreno lúdico.
VIDEOMUNDO
35 EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
DESCONOCEN Muchos sectores de la sociedad aún ignoran aportes
Videojuegos impactan
positivamente en los niños
Cabezas de hogares ignoran la capacidad mental y física que los pequeños usuarios desarrollan en cada juego. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
APLICACIONES
Tendrían problemas en móviles Facebook, Dropbox y LinkedIn en móviles tendrían problemas de seguridad. André Goujon, especialista regional de la firma ESET, explica que falla se origina debido a que la aplicación almacena -en un archivo denominado plist- información sensible de la cuenta de la persona, como su nombre y contraseña de acceso, sin ningún tipo de cifrado, en texto plano y legible para cualquiera.
Usualmente, los padres de familia se quejan por el uso, de parte de los infantes, de las distintas consolas o las diversas formas que los videojuegos están presentes en la diversidad de aparatos tecnológicos que existen actualmente. Lo cierto es que no todo es malo en esta vida, eso incluye a los videojuegos. Numerosos estudios, como el del Comité de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo, indican muchos beneficios irrefutables, pero esto no implica que se deba dar mayor libertad en lo referente. Entre los beneficios que los videojuegos aportan a los usuarios, son la estimulación de las habilidades cognitivas, que dependerán de la función del tipo de videojuego escogido. Primero: la realización de ejercicio físico. Se lleva a cabo cuando se utilizan accesorios adaptados a las plataformas, que obliga al usuario a moverse para conseguir los objetivos.
Segundo, el razonamiento lógico. Aquellos juegos que combinan la construcción y combates, donde el objetivo es organizarse en grupo, sea con otro gammer o con la misma computadora. Orientación espacial, es el tercer beneficio de este ejercicio que enseña al jugador a dibujar un mapa mental geográfico del juego que desarrolla, ejemplo: “Sonic Colours”. La incorporación de elementos extras como los punteros, en el que el usuario tendrá que realizar acciones del video juego para avanzar al siguiente nivel, esto responde al beneficio de la coordinación vasomotora y destreza grafomotriz. “Animal Crossing Wild World” es un excelente videojuego que pondrá en practica la resolución de conflictos y toma de decisiones en el grupo de jugadores. Por otra parte, mejora la capacidad de atención y observación, pues todo tipo de juego exige un nivel de atención bastante alto para evitar las trampas en el camino o descubrir los “coins” extras del juego. La inevitable combinación de los factores antes mencionados conlleva a que se acelere el metabolismo, ayudando a los niños a quemar calorías y evitar la obesidad.
• FAS Y ONCE MUNICIPAL SE ENFRENTAN HOY A LAS 7:00 P.M. EN EL CUSCATLÁN EN JUEGO EXTRA PARA DEFINIR EL OTRO CLASIFICADO.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • MIÉRCOLES 18/04/2012
LIGA DE CAMPEONES En la última jugada, el árbitro perdonó la tarjeta roja a Marcelo, que pudo merecer expulsión por una dura entrada
R. Madrid tropieza con la maldición de Múnich El Real Madrid sufrió su primera derrota, en un torneo en el que llevaba 11 partidos invicto
Roban camisetas y botines El Real Madrid denunció ayer el robo de tres camisetas y seis pares de botines en su vestuario antes del partido contra el Bayern Múnich por semifinales de la Liga de Campeones europea, confirmaron fuentes del club. El más afectado por el inusual incidente fue la superestrella de los madrileños, Cristiano Ronaldo. El portugués se quedó sin una camiseta y sin tres pares de calzado, según Eladio Parames, portavoz personal del entrenador José Mourinho. El diario deportivo español "Marca" aseguró que el alemán Mesut Özil y el francés Karim Benzema fueron las otras víctimas del robo, que se produjo horas antes del duelo en el Allianz Arena de Múnich.
MÚNICH (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Real Madrid se complicó el pase a la final de la Liga de Campeones europea al perder ayer 2-1 en su visita al Bayern Múnich por la ida de semifinales, en un encuentro parejo que los alemanes ganaron en el último suspiro. Un gol salvador del hispano-alemán Mario Gómez (89'), que lleva ya 12 en esta Champions, desequilibró un típico "clásico" europeo de ida y vuelta, que parecía condenado al empate por los goles del francés Franck Ribéry (17') y del alemán Mesut Özil (53'). Los de José Mourinho tendrán que remontar en el partido de vuelta el 25 de abril en Madrid y reciben un golpe anímico en una semana clave, con un "super clásico" ante el Barcelona este fin de semana que puede dejar virtualmente definida la Liga española. Los 66.000 hinchas que llenaron el Allianz Arena sufrieron hasta el final con un empate que les dejaba sabor a derrota, pero el 2-1 vuelve a hacerlos soñar con la final, el 19 de mayo en el mismo estadio. A falta de los habituales fogonazos de Cristiano Ronaldo, el Madrid comenzó mejor apoyándose en un atrevido Karim Benzema. El francés tu-
Franck Ribéry celebra el primer gol para el Bayern Múnich ante el Real Madrid. /EFE
vo la primera ya en el minuto seis con un remate desde la puerta del área, pero Manuel Neuer, arquero de la selección alemana y uno de los mejores del mundo, despejó con un manotazo salvador. En una de las pocas llegadas iniciales del Bayern, Sergio Ramos tocó a Ribéry dentro del área en el 15' y el francés se dejó caer pidiendo penal, pero el inglés Howard Webb acertó y dejó seguir. Los locales sacaron ventaja en la siguiente jugada del
LA FRASE
MARIO GÓMEZ BAYERN MÚNICH
"HEMOS HECHO LAS COSAS MUY BIEN ANTE UN GRAN EQUIPO
”
LA FRASE
JOSÉ MOURINHO DT REAL MADRID
UN 2-1 NO ES UN RESULTADO QUE QUIERES PERO QUE SE PUEDE SACAR
”
único modo que parecía posible: con su primer tiro de esquina. Toni Kroos centró, Ramos bajó la pelota con el pecho como sirviéndosela a Ribéry y el francés remató desde el punto penal venciendo a Casillas. Luiz Gustavo estaba adelantado y tapando la visión del arquero, pero el gol subió al marcador y ni siquiera los jugadores del Madrid protestaron la jugada. El golpe se dejó sentir y los blancos perdieron peligro. Benzema desapareció y Ronaldo no inquietó a Neuer ni con dos tiros libres "a medida" del portugués ni con galo-
padas que terminaron siempre fuera. El segundo tiempo arrancó con el mismo ritmo, pero el Madrid golpeó primero: en una jugada infartante, Ronaldo desperdició un mano a mano tras una gran jugada de Benzema, pero el portugués luchó por el rebote y llegó a centrar para que Mesut Özil empujara la pelota a la red ante el arco vacío. El hispano-germano ganó por insistencia en el úlitmo minuto: el capitán Philipp Lahm desbordó por la derecha y centró atrás para que Gómez empujara a la red y encendiera a todo el estadio.
DEPORTES LIGA DE CAMPEONES El Barça vuelve donde empezó todo
Vuelve el Barça a Londres, a su ciudad talismán. Donde conquistó su última Liga de Campeones. LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO
LA FRASE
El argentino Lionel Messi será el blanco de la marca de los defensores del Chelsea /EFE
el Barcelona parte como máximo favorito para el duelo que se inicia en Londres. Aunque es un conjunto abrumador y cuenta en sus filas con el crack argentino Lionel Messi, los diarios británicos esperan que el único conjunto inglés vivo en competiciones
LA FRASE
CESC FÁBREGAS BARCELONA
ROBERTO DI MATTEO DT CHELSEA
"GOL DE ANDRÉS NO SE OLVIDA FÁCILMENTE, SERÁ UN EXTRA PARA EL CHELSEA
A LIONEL MESSI TENEMOS QUE PARARLE ENTRE TODOS. TENEMOS QUE HACER UN ESFUERZO
”
”
37
BRASIL
Chelsea en busca de la revancha Tres años después de perder el billete a la final de la Liga de Campeones ante el Barcelona, el Chelsea afronta hoy la ida de las semifinales de la máxima competición europea ante su verdugo de 2009 con ánimo de revancha. El trauma de aquella edición aún sigue vivo en la memoria de los jugadores del Chelsea. Un gol del español Andrés Iniesta en el minuto 93 del partido de vuelta, disputado en Stamford Bridge, clasificó al Barcelona para la final de la Champions, que ganaría luego al Manchester United por 2-0 en Roma. "Fue una de las depresiones más dolorosas", recordó el futbolista alemán Michael Ballack, jugador del Chelsea aquella temporada, en una columna en el diario "The Times". Tres años y dos títulos de Liga de Campeones después,
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
europeas pueda dar la sorpresa. "REVANCHA", pidió el periódico "Daily Mirror". El delantero marfileño Didier Drogba apostó por una eliminatoria igualada: "Al 50 por ciento". Por contra, el brasileño Dani Alves, defensor del Bar-
LA FRASE
celona, hurgó en la herida al afirmar que el Chelsea quedó eliminado en 2009 por "miedo". "Creo en el destino", señaló Iniesta, que también marcó el gol que le dio a España el título del Mundial de Sudáfrica 2010. "Las cosas pasan porque tienen que pasar.
LA FRASE
FRANK LAMPARD CHELSEA
"JUGAMOS CONTRA EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO Y QUEREMOS HACERLO BIEN
PEP GUARDIOLA DT BARCELONA
ME CUESTA IMAGINAR CÓMO PODREMOS CREAR OCASIONES DE GOL
” ”
La visión que tengo de aquel partido es que creímos en nosotros hasta el final". Su gol en 2009 supuso el 11 en el partido de vuelta, la clasificación para la final después del 0-0 de la ida en el Camp Nou y el comienzo del reinado del Barcelona. Mientras que el Chelsea del millonario ruso Roman Abramovich fue cuesta abajo a partir de aquel tanto, el Barcelona de Josep Guardiola ganó la Liga de Campeones en 2009 y en 2011, además de tres ligas consecutivas en España. El ex entrenador del Chelsea y ahora técnico del Real Madrid, el portugués José Mourinho, afirmó recientemente: "El Barcelona no es el favorito, es el superfavorito".
Romario asegura Brasil es una M.... RÍO DE JANEIRO (DPA) DIARIO EL MUNDO
El ex futbolista y actual diputado federal brasileño Romario cree que la actual selección "canarinha" es "una mierda", criticó al técnico Mano Menezes y propuso a Joel Santana como entrenador. En entrevistas que publican los diarios "Lance" y "O Dia", Romario volvió a criticar además la actuación del comité organizador del Mundial de 2014, el cual, "es una empresa creada para robar" en el Mundial. "La selección actual es una mierda", dijo el "Bajito" al diario "O Dia" y ratificó su posición a Lance: "Para la selección actual sería difícil incluso pasar de la primera fase del Mundial". "Aunque todavía tenemos dos años para prepararnos y no pasar tanta vergüenza", manifestó algo aliviado. Agregó que si de él dependiera, pondría a Santana para dirigir a la selección nacional. Romario defendió al actual técnico de Flamengo de las críticas que le hacen por ser "anticuado". "No lo considero anticuado. ¿Sólo porque usa portaplanillas? Hay gente con laptop (...) que está haciendo un montón de mierda y el equipo está perdiendo", afirmó el ex "mago del área chica", para quien la "era Menezes" está llegando a su fin.
El exfubolista brasileño y diputado federal critica a la selección de su país./DEM
38
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
DEPORTES
PRIMERA DIVISIÓN
REPECHAJE Podría haber tiempo extra o incluso penales
UES quiere que Gustavo Peña siga
FAS y Once Municipal por el último boleto
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
El delantero tico Gustavo Peña, autor de dos goles en el partido de UES contra Luis Ángel Firpo, manifestó que la directiva escarlata le ha mostrado su interés para que continúe con el equipo universitario para la próxima temporada. Sin embargo, Peña, quien vino a probar suerte con el fútbol salvadoreño en el torneo Clausura 2012, aseguró que por el momento no tiene una respuesta definida, pues tendría que negociar con los dirigentes del equipo catedrático si aceptará o no el seguir portando la camiseta roja. “La directiva me ha manifestado su deseo que yo continúe con ellos, han estado contentos con mi trabajo, pero vamos a negociar con ellos para ver si continuamos. En estos momentos sería muy pronto para dar una respuesta concreta, pues tengo un club en Costa Rica que me representa (el Saprissa de Corazón), yo vine aquí en calidad de préstamo”, expresó el costarricense. Cerrado el capítulo del Clausura para la Universidad, la directiva ya piensa en el próximo torneo donde pretenden realizar cambios sustanciales en el plantel para armarle un equipo más competitivo al técnico Roberto “el Toto”.
Tigres y canarios definen esta noche en juego de desempate, al rival de Metapán en semifinales. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Club Deportivo FAS y Once Municipal se juegan una final anticipada hoy a las 7:00 de la noche, en el estadio Cuscatlán, cuando se enfrenten por el juego de desempate, que determinará quién de los dos avanza a las semifinales del torneo Clausura 2012. Santanecos como ahuachapanecos terminaron las dos vueltas regulares de clasificación empatados con 27 puntos, por lo que deben disputar esta noche un juego extra como dictan las bases de competencia de la primera división del fútbol profesional. Ni la diferencia de goles, ni la serie particular entre ambos equipos cuenta, por lo que hay que sacar un ganador por la vía del juego extra. De esta manera, ambos representativos del occidente del país deben sacar “chispas” esta noche sobre la grana del estadio Cuscatlán, a sabiendas que el ganador ya tiene rival en espera y ese es Isidro Metapán, vigente campeón del fútbol nacional. Tanto FAS como Once Municipal vienen de ganar en el cierre de la segunda vuelta del
PARA HOY ONCE MUNICIPAL – FAS Hora: 7:00 p.m. Precios: $4, $8, $12 y $15 ÁRBITROS: Central: Joel Aguilar Chicas Asistente Uno: William Torres Asistente dos: Francisco Zumba 4° Oficial: Elmer Bonilla
FAS y Once Municipal buscan hoy el último boleto a las semifinales. /DEM
Clausura ante Águila y Vista Hermosa, respectivamente. Victorias cruciales que determinaron el compromiso de esta noche entre sí, teniendo en cuenta que Firpo derrotó a la UES 3-4 como visitante y se metió en el tercer lugar de semifinales, mandando así a FAS y Once al juego de hoy.
Los equipos tuvieron ayer por la tarde su última práctica, la cual sirvió para reforzar su idea de juego y corregir los errores que se cometieron en la última fecha. El conjunto fronterizo, quizás sea el más sacrificado esta noche, al no contar con dos piezas importantes en su on-
ce titular como son el mexicano, Pablo Hütt y el defensor Julio Castro. Tanto Hütt como Castro vieron su cuarta cartulina amarilla en el último juego ante los correcaminos, por lo que deberán pagar esta noche un juego de castigo. De pasar su equipo a semifinales, ambos jugadores podrán es-
tar para el juego de ida ante Metapán. En FAS vuelve de pagar sanción el juvenil, Rudy Valencia, quien no estuvo en el clásico ante Águila el pasado domingo y fue sustituido por Will Castillo. Los técnicos, Agustín Castillo, de FAS como Andrés Sarulyte, de Once Municipal, han señalado que el juego de hoy será duro, aunque esperan resolverlo en los 90’ minutos reglamentarios. De no hacerlo tendrán que jugarse 30 minutos de extratiempo y de persistir el empate se tendrá que definir en los tiros de desde la mancha penal.
PRIMERA DIVISIÓN Ambiciona llegar nuevamente a la final
Metapán no se inclina por tigres ni canarios ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
El costarricense Gustavo Peña quiere quedarse en la UES, pero... /DEM
Juego de desempate Estadio Cuscatlán
El actual campeón Isidro Metapán se mantiene a la espera de conocer quién será su rival en semifinales, pero lo descubrirá esta noche cuando finalice el partido de repechaje entre FAS y Once Municipal. Los jaguares indicaron que no tienen favoritismo por los tigrillos o los canarios y que su mirada está fija en derrotar a cualquiera. En el choque de semifinales el cuadro calero no sólo
podría asegurar su pase a la final y buscar su séptima corona, sino también tiene la posibilidad de efectuar un hito histórico si llega a los 19 partidos sin conocer la derrota. Por el momento ha logrado igualar la marca del FAS quien terminó invicto en el torneo Clausura 2003. “Lo que se viene haciendo en el torneo regular es completamente aparte de las semifinales, pues un descuido nos vendría a botar todo lo que realizamos la temporada
y sería muy lamentable, por eso queremos concentrarnos y no mirar quién va a ser el rival, ya que para llegar a la final tenemos que vencer a cualquiera”, indicó el entrenador, Edwin Portillo. El escepticismo también fue compartido por el volante calero Ramón Sánchez, quien aseguró que lo único que les interesa es levantar nuevamente la corona. “La verdad, no importa si el Once Municipal o el FAS gana, ambos equipos son capaces”.
Metapán está a la espera de su próximo rival. /DEM
DEPORTES PRIMERA DIVISIÓN El plantel está completo
Los toros jugarán el encuentro de ida en el Cuscatlán este domingo.
LA FRASE
ANEL CANALES DELANTERO DE FIRPO
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
“DÓNDE JUGUEMOS TENEMOS QUE SALIR A GANAR Y A MATAR ESTA SEMIFINAL
”
El partido entre Firpo y Aguila se realizará el domingo. /DEM
su boleto a seminales ante la UES a la qu venció 4-3 el pasado domingo. Ya en la siguiente fase, el portero Dagoberto Portillo y el atacante panameño Anel Canales sólo ven a su próximo rival, el Águila. “El equipo está motivado a pesar de haber clasificado de
la manera en que lo hicimos. Eso nos da un levante moral. Comenzamos a jugar estos partidos desde ya, cada pelota en entrenamiento hay que pelearla como si fuera la última, eso va a dar la pauta para que nosotros podamos hacer bien las cosas ante Águila”, manifestó Portillo.
Canales mientras tanto, detalló que el conjunto naranja “es un equipo difícil que se agranda en estas instancias, pero nosotros vamos a salir con la mentalidad de hacer las cosas bien desde el primer minuto” expresó. Del juego en el Cuscatlán, Portillo mencionó que “le viene bien a Firpo, por su modo de jugar, porque el equipo traslada mucho la pelota y la cancha está para nuestro fútbol” dijo.
CICLISMO Campeonato en Bélgica
Evelyn García, presente en la Flecha de Valona SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Todo está listo para que la santaneca Evelyn García, participe este día en conjunto con su equipo Be Pink - Cogeas en las grandes clásicas de ciclismo europeo, la Flecha de Valona que se disputa en Bélgica, en donde se darán cita pedalistas de países como Francia, Italia y Rusia. Dicha prueba que originalmente solo era en masculi-
no, forma parte de las tres clásicas de las Árdenas (también conocidas como la Trilogía de las Árdenas o el Tríptico de las Árdenas). Son tres carreras ciclistas que se disputan cada año en el mes de abril en la zona de las Árdenas: Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. En esta ocasión la edición femenina cuenta con un recorrido de 123 kilómetros, que arranca y finaliza en la
39
SURF
Firpo ya vive su semifinal ante Águila
Firpo inició ayer su trabajo de la semana de cara a enfrentar al Águila este domingo a las 3:00 de la tarde, en el estadio Cuscatlán, en semifinales del torneo Clausura 2012. Respecto a lo administrativo, la dirigencia pampera decidió traerse el juego de ida al “Coloso de Montserrat”, con el objetivo recuperar parte de la inversión que se le ha hecho al equipo en todo el campeonato, teniendo en cuenta el arrastre del rival negronaranja en cuanto a su enorme afición que siempre lo acompaña. En lo deportivo, el equipo trabajó ayer en la famosa cancha “Chingolingo”, en Soyapango, lugar donde se vio a un Firpo más “relajado” por haber logrado de manara épica
EL MUNDO MIÉRCOLES 18/04/2012
Evelyn García compite en Bélgica. /DEM
ciudad Belga de Huy (un municipio de Bélgica en la provincia de Lieja, en la zona francófona de Valonia), y cuya atracción principal es el Muro de Huy una colina de 204 metros que forma parte del recorrido de la Flecha de Valona.
El evento es el segundo de las tres Clásicas de las Árdenas y la Flecha de Valona es parte de la copa del mundo, al igual que la vuelta ciclista El Salvador, y en la cual se repartirán puntos para la clasificación mundial de la Unión de Ciclismo Internacional UCI.
Salvadoreño Luis Ramos cosecha logros en Panamá SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
José Luis Ramos surfeó al máximo para lograr una excelente faena y dejar atrás la primera ronda del Campeonato Mundial Junior Surf, al reivindicarse en la segunda ronda de repechaje en la categoría menores a 16 años. Obtuvo el primer lugar frente a los competidores Irons Burgos, de Ecuador y Manarii Varuamara, de Tahití. Al igual que Ramos, Alonso Portillo, Francisco Martínez y Gerardo Castro, también quedaron en primer lugar en el heat 10 de la primera ronda de repechaje, de los nueve esforzados jóvenes que forman parte del contingente salvadoreño; siete se midieron ante la flor y nata del surf mundial el domingo pasado. En la categoría Menores a 18, Marco Álvarez realizó un admirable desempeño que le aseguró un tercer lugar en el heat 10. Mientras tanto, José González, ganador de la categoría Junior en la Primera Fecha del Circuito Profesional de
Los surfistas salvadoreños con gran desempeño en Panamá. /DEM
Surf de El Salvador, quedó en primer lugar en la primera ronda de repechaje de menores de 18 años, según lo confirmó el encargado de prensa de Fesasurf, Nelson Choto. El Salvador dijo presente en torneo con un grupo de nueve surfistas, quienes se quedaron en el primer filtro de competición de alto calibre, que tiene registro total de 300 atletas.
ATLETISMO
Takeshi Fujiwara a dos décimas de Londres SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Takeshi Fujiwara representante de Atletismo, impuso un nuevo récord nacional en los 400 metros planos con un tiempo de 46 segundos y 13 décimas, este pasado sábado en el II Torneo de Pruebas Olímpicas. Fujiwara, a quien también le pertenecía el récord pasado obteniéndolo en los juegos Alba en Venezuela, está a dos décimas de poder clasificar a los Juegos Olímpicos Londres. El velocista nacional además espera el nuevo reto del Gran Prix de Medellín, a realizarse las fechas 28 y 29 de este mes, por lo cual este día regresó a su campamento de entrenamiento en Costa Rica, en donde estará hasta el 26 de abril, para poder así foguearse al máximo y conseguir la meta de alcanzar las dos décimas que le permitan clasificar a Londres. De lograr dicha clasificación, Takeshi sería el quinto cuscatleco, después de Evelyn
Takeshi Fujiwara cerca de Londres. /DEM
García de Ciclismo, Emerson Portillo de Lucha, Camila Vargas y Roberto Hernández ambos de Remo, en estar dentro de la delegación salvadoreña para asistir a los Olímpicos. El Comité Olímpico de El Salvador pretendía en un inicio enviar un contingente de 22 atletas a los juegos de Londres, a celebrar a finales de julio de este año.