CMYK
AÑO XLVI Nº 13, 135 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
FONDOS EN EL 2012 FUE CUANDO MÁS DEUDA SE AVALÓ: $948 MILLONES
Asamblea aprobó $2,592 mills. en deuda desde 2009 Según informes legislativos, la administración Funes ha recibido la aprobación de $2,592 millones en deudas. El 54% se destinó a programas que buscan enfrentar la crisis fiscal o económica. El 38%, a programas sociales. PÁGS.4-5 POLÍTICA
BUSCAN FONDOS PARA AMPLIAR LA CARRETERA A LA LIBERTAD
Pleito por cuota de plazas en la radio de la Asamblea
EL MOP REVELÓ QUE BUSCAN $140 MILLONES PARA AMPLIAR VÍA AL PUERTO, UN BYPASS Y LUEGO REPARAR TRES PUENTES. PÁG. 8
PÁG. 6
ECONOMÍA
PANDILLAS MATAN A DOS MENORES Dos menores fueron asesinados ayer por pandilleros en los departamentos de La Paz y Usulután. En la foto, la escena del crimen de Ricardo Tolosa, en San Luis, La Herradura. PÁG. 9
JAIR MARTINEZ
Gasto Hogares gastan $607 millones al mes
PÁG. 18
El 90.53% de los hogares tienen teléfono celular PÁG. 19
LA SELECCIÓN SUB20 LLEGA HOY A SU SEDE EN MUNDIAL DE TURQUÍA PÁGS. 28-29
CMYK
2
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv
¿Gas natural para todos o para el partido?
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
CONFIDENCIAL >> En la Asamblea Legisaltiva ha crecido el control de tres directivos sobre decisiones administrativas, al grado que está claro que de hecho, el presidente del Legislativo manda cada vez menos y ha cedido mucho poder a sus aliados del bloque. Dicen que uno de los jefes de facto es un directivo que controla la UACI y Recursos Humanos a su antojo. Otro directivo hasta amenaza personalmente a los empleados que no se alinean con ellos. Por eso es que dicen que una diputada del
Frente sigue insistiendo que hay que hacer cambios en la representatividad en la directiva…
>> Precisamente en la Asamblea dicen que el “cambio” quiere extenderse a otros aspectos más profundos. Dicen que los directivos quieren cambiar el histórico logo del parlamento, que incluye el escudo nacional, para hacerlo más “inclusivo” (como si el escudo nacional no nos incluyera a todos). Para ello se ha planeado un concurso artístico, pero habrá que ver si finalmente se produce.
>> En las filas policiales hay síntomas de inconformidad tras sufrir extraños descuentos salariales en los últimos pagos. Dicen que la inconformidad ha llevado hasta rumores de paros y protestas, mientras otras limitaciones siguen ocurriendo…
>> ¿Quién es el personaje que ha recibido la misión de emprender una “investigación” sobre quiénes están detrás de blogs y tuiteros anónimos antigubernamentales? Estaremos informando…
>> Opinión gráfica
S
i tuviéramos gas natural y petróleo, imaginen lo bueno que sería para la economía salvadoreña en estos duros tiempos económicos. Pero que un partido político, a través de sus empresas, intente hacer la exploración y quedarse con el negocio, nos habla de la voracidad con que se ven las cosas por aquí. Antes se criticaba de eso a los areneros y sus nexos con los empresarios, ahora los efemelenistas hacen lo mismo y sin ningún empacho. Si tanto se ha criticado la concesión a una firma italiana como socio estratégico de la empresa geotérmica y se han dicho expresiones tan raras como aquello del Los recursos na- “robo del vapor” para turales deben generar energía, ¿por ser para benefiqué no hay preocupacio de todos,no ción que un partidopara un negocio empresa o una empresa-partido (el orden de de un partidolos sumandos no alteempresa. ra el producto) ahora quiera lanzarse ferozmente sobre un potencial recurso natural de mucho futuro. Tampoco hay discusión sobre las consecuencias ambientales en la zona donde se quiere explotar el gas natural y convertirlo en el negocio más bonancible del partido-empresa. Me imagino que todas aquellas voces que boicotearon las empresas mineras que buscaban oro, también se lanzarán a protestar. ¿O no?. Creo que a todos nos encantaría que hubiera gas natural y petróleo, pero no que fuera propiedad de un partido-empresa, sino que sirviera para mejorar la vida de todos.
JUNIO
18 UN DÍA COMO HOY
Un 18 de junio de 1815, se libra la Batalla de Waterloo, en la que Napoleón es derrotado definitivamente por las fuerzas dirigidas por el Duque de Wellington.
>> El piquete de Don Mundo
>> Contrapunto
Los pleitos en el tribunal electoral
“ “ Había un compromiso que la radio no iba a ser aprovechada por el FMLN, pero ya es conocido por todos que Sigfrido (Reyes) está haciendo lo que quiere con la radio”
Milena Calderón de Escalón DIPUTADA DE ARENA
Los diputados de ARENA están haciendo polémica desde un inicio cuando la radio no ha iniciado y cuando la radio será la orientación de un organismo”.
Santiago Flores DIPUTADO DEL FMLN
En el órgano electoral la cosa está oliendo mal, dos bloques se han formado que jalan para su lado, el punto de discusión está en la retransmisión del resultado de la elección que es delicada cuestión, pues si surge alguna duda de que hubo mano peluda, entonces va a arder Troya y puede reventar la olla.
CMYK
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
Oro: $1,383.1 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Petróleo WTI Barril de Crudo: $97.77
Café Contratos a Sept.: $123.25
Azúcar Contratos a Octubre: $17.25
Sobre la crisis económica y el endeudamiento... “Yo veo la cosa cada vez más difícil, la salida en El Salvador tiene que ser el crecimiento económico, la única manera de “renegociar nuestra deuda” es que crezcamos, es que haya más inversión en nuestro país”
3
RESUMEN
ANA VILMA DE ESCOBAR/DIPUTADA DE ARENA
ALEMANIA
COMERCIO
elTIEMPO HOY 18/06/2013
A negociarse TLC EE.UU. y Unión Europea
SAN SALVADOR TEMPERATURA
30º MÁXIMA 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
36º 22º
Santa Ana
30º 18º
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos dieron ayer el pistoletazo de salida a las negociaciones para crear la mayor área de libre comercio del mundo, poco antes de que comenzara la cumbre del G8 en Enniskillen, en Irlanda del Norte. Las primeras rondas de negociación podrían comenzar en julio en Washington, confirmaron ambas partes. La zona de libre comercio, que de llegar a buen puerto será la mayor del mundo, englobará a 800 millones de personas. La eliminación de las tasas aduaneras y las barreras comerciales buscará impulsar el crecimiento y crear puestos de trabajo, señaló el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
Roberto M Esta gente del FMLN sólo me recuerda a los que juegan a ganar la lotería, para hacerse ricos en un golpe de suerte; en vez de trabajar duro para ser más productivos y competitivos; el único recurso con que contamos somos nosotros, nuestro tesoro: nosotros.
Deras ¿Y este Diputado Populista por qué está diciendo que si ganan el próximo Gobierno van a realizar ese estudio? Lo que quieren es volver a engañar a la gente como lo hicieron en la campaña pasada con el envió de combustible de Venezuela a El Salvador, donde decían que iba a estar al costo, hoy no dicen nada de eso porque ya la gente no les cree, el frente no nos trae nada bueno para los salvadoreños, si no miremos el SITRAMSS, el sitramss está diseñado para favorecer a un cierto empresario, comenzando por quien sea el dueño de los buses articulados, la empresa que haga las tarjetas, y por supuesto el Gobierno se va a provechar en ahogar más a la gente humilde que día a día viaja en bus porque cada tarjeta no puede valer menos de $ 1.50 de dolar, esto acarrearía problemas económicos a la gente que solo tiene los $0.40 centavos diarios para el bus, esto es un ejemplo.
ESPAÑA
El 56% de los franceses compraron algo a través de Internet en 2012 frente al 32% que lo hicieron en 2007, según un estudio publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística de Francia (Insee). Quienes más compras realizan en línea son los jóvenes (76%), los que toman decisiones ejecutivas en las empresas (90%) y los titulados universitarios -que tienen cuatro veces más posibilidades de comprar en Internet que quienes no poseen estudios superiores, revela el mismo estudio.
Telefónica y el gobierno español de Mariano Rajoy desmintieron ayer que la operadora estadounidense AT&T tenga interés en el grupo español y que haya intentado lanzar una OPA amistosa sobre él. Telefónica "no ha recibido ninguna aproximación, ni ninguna indicación de interés escrita, ni verbal de nadie", aseguró la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española, después de que el diario "El Mundo" publicara en portada que el gobierno de Rajoy había frenado una OPA de AT&T sobre ella. El ministro de Industria de España, José Manuel Soria, desmintió que AT&T mostrara interés por Telefónica.
ARGENTINA
CHINA
Huelga agropecuaria paraliza actividades
Supercomputadora más rápida del mundo
La huelga agropecuaria de cinco días iniciada el sábado en la Argentina es "un éxito", afirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere. Las cuatro mayores patronales agrarias, que representan a cerca de 290.000 productores, iniciaron a las cero horas de este sábado una huelga comercial de cinco días, que afecta a todos los productos agrarios excepto los perecederos. Los productores señalan que el objetivo del paro es ser recibidos por la presidenta Cristina Fernández para exponerle sus reclamos. El Gobierno argentino criticó la huelga comercial del sector agropecuario argentino por responder a fines electorales.
Ingenieros militares chinos anunciaron ayer que han conseguido desarrollar una supercomputadora capaz de calcular 33.860 billones de operaciones por segundo (33,86 petaflops), por lo que China vuelve a tener el ordenador más rápido del mundo, tres años después de ostentar ese honor por primera vez. La supercomputadora, llamada "Tianhe 2" ("Río del Cielo"), fue desarrollada por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa y dobla los 17,59 petaflops de la que hasta ahora era la máquina más rápida del planeta, el "Cray Titan" estadounidense, según informó la agencia Xinhua.
Un 56% hizo compras en Internet en 2012
COMENTARIOS DE LECTORES SOBRE EL ESTUDIO QUE RETOMARÍA EL FMLN PARA LOS MERCADOS DEL GAS NATURAL EN EL PACÍFICO
Tras recuperarse en el segundo trimestre del año, la economía alemana perderá dinamismo en los meses del verano, pronostica el banco central alemán en su informe del mes de junio dado a conocer ayer. Las expectativas de producción se verán rebajadas en vista de la ligera caída de los pedidos en abril y del deterioro de las perspectivas de las exportaciones, señala el Bundesbank. El sector de la construcción experimentó un fuerte impulso en los meses de primavera, compensando la debilidad de otros ramos. También el comercio exterior cobró ritmo tanto en cuanto a exportaciones como a importaciones.
Niegan que AT&T quiera comprar Telefónica
FRANCIA
EN LA WEB
Bundesbank: economía perderá dinamismo
>> PORTADAS DE DIARIOS LATINOAMERICANOS
Kike Ayala Podría ser un cambio muy radical, claramente en pro de la economía nacional... Y por supuesto, administrado de una correcta manera...
Rayshaun Jock ¿ De qué le sirve al país eso? NADA!! Si ya nos robaron el dinero con el que fundaron ALBA y luego la hicieron empresa privada, eso no le trae ningún beneficio al país, solo a los ladrones que usaron nuestros impuestos para fundar esa empresa y luego hacerla privada. Está bien que ALBA fuera gubernamental, pero NO lo es.
CORREIO BRAZILIENSE-BRASIL
El diario de Brasilia titulaba ayer: “Ola de protestas lleva a los gobiernos a negociar”. Las protestas son por el alza de precios del transporte y los gastos excesivos del Mundial 2014.
EL UNIVERSAL-MÉXICO El diario mexicano denuncia que el jefe de la Aduana de Tijuana posee dos residencias, con valor de $1 millón y varios autos de lujo, incluyendo un Rolls Royce, en la ciudad texana de Houston,
LA HORA-ECUADOR El periódico quiteño informa sobre las consecuencias de la nueva ley mordaza que aprobó el congreso ecuatoriano y que sancionará el trabajo periodístico con diversas sanciones.
LA TERCERA-CHILE El periódico de Santiago revela la propuesta de la candidata presidencial, Michelle Bachelet, de aumentar los impuestos a las empresas desde un 20 a un 25% en los próximos cuatro años.
• DIPUTADOS SE DEBATEN POR CUOTAS DE PLAZAS EN UNA NUEVA RADIO LEGISLATIVA, QUE INICIARÁ SU TRANSMISIÓN EN JULIO.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MARTES 18/06/2013
DEUDA Préstamos ratificados y autorizaciones de títulos en cuatro años de gobierno
Asamblea ha avalado $2,592 mills. a Funes
El 54% de la deuda aprobada se destinó a programas De acuerdo a un cuadro con datos de la Comisión de que buscan enfrentar la crisis fiscal o económica en Hacienda, el año con mayor monto aprobado ha siel país. El 38%, a programas sociales. do el recién finalizado, con $948 millones. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
La Asamblea Legislativa ha avalado deuda por un total de $2 mil 592 millones en los primeros cuatro años de gobierno: éstos han sido préstamos o emisión de títulos valores que han permitido pagar deudas o iniciar proyectos sociales ofrecidos por la administración de Mauricio Funes. Un informe realizado con base en los decretos de ratificación de préstamos de la Comisión de Hacienda deja ver que la Asamblea Legislativa ha dado sus votos para aprobar $1 mil 420 millones de deuda para enfrentar la crisis o resolver problemas financieros. Esto conforma el 54.7% de la deuda adquirida: recuperación económica, administración fiscal, desarrollo de finanzas, sostenibilidad fiscal y pago de Letras del Tesoro (Letes). Otra proporción de la deuda se destina a programas sociales. El 36.8% de la deuda adquirida, equivalente a $955.46 millones, según los decretos de la Asamblea Legislativa, han sido destinados a programas sociales. El resto, $216.75 millones, son cinco préstamos destinados a infraestructura, algunos que buscan reducir la vulnerabilidad de zonas de riesgo. La mayoría de préstamos, tanto destinados a problemas financieros del Estado o sociales, ha recibido votos de ARENA, partido de derecha que dice no ver mal el conjunto de programas sociales impulsa-
CRÉDITOS RATIFICADOS POR LA ASAMBLEA (EN MILLONES DE DÓLARES) La Asamblea ha aprobado la mayoría de préstamos solicitados por el gobierno actual durante los cuatro años de gestión de Mauricio Funes. He aquí, una clasificación de los decretos avalados por la Asamblea.
Año Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Total
Decretos 3 10 11 5 29
dos por el gobierno, pero que también lanza críticas. El FMLN alega que la mayoría es herencia de ARENA (vea nota aparte). El tema del endeudamiento y su destino es una de las más grandes discordias entre ARENA y FMLN. Independientemente del desacuerdo, la deuda pública total de El Salvador ya asciende a $14 mil 552 millones, hasta abril de 2013, según la página web del Banco Central de Reserva. La deuda asumida se duplicaría si se toma en cuenta que, antes de la asunción de Funes, su antecesor dejó la mesa limpia, adquiriendo cuatro préstamos o emisión de títulos: $450 millones de refuerzo presupuestario, $800 millones para convertir deuda, $350 millones para enfrentar la crisis y $653 millones por el vencimiento de eurobonos. Sumado a un préstamo de $500 millones, ratificado el
Crisis o deuda 0 $320 $300 $800 $1,420
mismo 22 de mayo de 2009, suma $2 mil 753 millones. Destino: crisis y proyectos sociales Gran parte del destino de la deuda asumida durante estos primeros cuatro años de gobierno es enfrentar la crisis fiscal. En otras palabras, pagar
Social $314.32 $295 $197.71 $148.43 $955.46
deudas. El cuarto año de gobierno registra el mayor nivel de endeudamiento ratificado por la Asamblea Legislativa. De los $955.46 millones aprobados, $800 millones se utilizaron para pagar deuda a corto plazo, pagar subsidios y financiar el proceso electoral. Ese año, la
Infraestructura $18.34 $5 $193.41 0 $216.75 Asamblea aprobó cuatro créditos para fines sociales que suman $148.43 millones: desechos sólidos, agricultura familiar, desarrollo productivo y Casa para Todos. El segundo y tercer año de gobierno, la Asamblea ratificó créditos por un monto similar: $620 millones y $691.12 millones. En el segundo año, fueron seis préstamos para fines sociales por $295 millones, tres créditos para manejo de crisis financiera, $320 millones y uno para la modernización de la Asamblea. En el tercer año de gobierno, dos préstamos por $300 millones se destinarían a manejo de crisis financiera,
>> L a m a y o r í a d e l a deuda es destinado a enfrentar carencias financieras o ejecutar programas sociales.
$197.71 millones para fines sociales y tres para infraestructura por $193.41 millones. El primer año de gobierno ha sido el que menos cantidad de créditos aprobados tuvo: dos préstamos de carácter social por $314.32 millones y uno para infraestructura por $18.34 millones. El mayor caudal de deuda fue avalado en la antesala del gobierno: cuatro préstamos destinados a resolver la crisis financiera del Estado, por $2 mil 253 millones y un crédito social por $500 millones.
Política
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
LOS MONTOS MAYORES
$300 MILLONES
Emisión de títulos para proyectos de interés social del preuspuesto de inversión social (12/11/2009).
$100 MILLONES
Crédito con el BIRF para el programa de sostenibilidad de logros sociales para la recuperación económica (12/08/2010).
$200 MILLONES
Préstamo con el BID para programa de fortalecimiento fiscal (14/10/2010).
$100 MILLONES Préstamo con el BIRF para políticas de desarrollo de finanzas públicas y progreso social (18/8/2011).
$100
MILLONES
Préstamo con el BID para agenda de reformas estructurales del sector energía eléctrica (3/11/2011).
$200
MILLONES
Préstamo con el BID para sostenibilidad fiscal y adaptación al cambio climático (25/4/2012).
$800
MILLONES
Emisión de títulos valores para pago de Letras del Tesoro, subsidios y elecciones (18/10/2012).
La Asamblea Legislativa requiere 56 votos para ratificar préstamos. /DEM
PROGRAMAS Diputado de ARENA critica populismo
Critican fondos “mal utilizados” El diputado Edwin Zamora duda de que algunos programas se estén ejecutando y cree que la mayoría de éstos son planes populistas que buscan ganar la voluntad de las personas. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Aunque ARENA haya dado los votos por la mayoría de programas sociales o para enfrentar la crisis fiscal del país, este partido de derecha lanza críticas hacia el gasto social. El diputado Edwin Zamora, miembro de la Comisión
>> E l F M L N h a d i c h o que ARENA le heredó la mayor parte de las deudas. ARENA ve camino en la inversión.
de Hacienda, dice que los programas sociales del go-
PRESIÓN Región tendrá cuota de 150 mil toneladas de exportación de azúcar
Procaña pide aprobar acuerdo con UE REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La Asociación de Productores de Caña de Azúcar de El Salvador (Procaña) pidió ayer públicamente a la Asamblea Legislativa que ratifique el Acuerdo de Asociación negociado entre la Unión Europea y los países de Centroamérica. Solo El Salvador y Guatemala no lo han ratificado. La ratificación inmediata
permitiría a El Salvador empezar a negociar cuotas de exportación de productos aplicables, como azúcar. La UE ha establecido como fecha de inicio de vigencia el 1 de agosto. El 15 de julio es la fecha límite para que la Asamblea lo ratifique. Procaña explica que el acuerdo incluye la oportunidad de exportar 150 mil toneladas métricas de azúcar centroamericana. De
no ratificarlo antes del 15 de julio, “no podremos gozar de los beneficios de la cuota de exportación de azúcar”, advierte. Procaña argumenta que los beneficios de acceder a esta cuota impactarán positivamente a miles de familias que dependen de la caña de azúcar. La Asamblea, por el momento, realiza un foro sobre el Acuerdo de Asociación.
bierno no están teniendo los efectos esperados. “Hemos caído en planes populistas, en que todo se traduce en ganar la voluntad de la gente dando prebendas. Muchos no son programas sociales, son programas asistencialistas”, dijo. Ante ello, sugiere acompañar estas medidas sociales con
otro tipo de medidas. Por ejemplo, asegura que dar uniformes sin acompañar esta medida con un vehículo que busque que los salvadoreños se valgan “por sí mismos”, es un gasto. El legislador concluye, por ello, que “los fondos están siendo mal utilizados”, porque los indicadores, según él, no mejoran. Señala que el índice de desarrollo humano ha mejorado 1.44% en gobiernos de ARENA y 0.4% en el actual; y que la posición del país en la facilidad de hacer negocio: de un 5.1 a 3.9 de nota. La diputada Ana Vilma de Escobar, por su parte, cree que el camino ante la crisis por el endeudamiento es el crecimiento y el empleo. Asegura que no haber pagado los $10 millones, que debía pagar Fonavipo de un préstamo para viviendas, baja la calificación del país y da la imagen de que el país no es capaz de pagar deuda. “Hay que ver cómo nos están persiguiendo los organismos internacionales, (si) somos sujetos de crédito y (si) nos perciben como un país que podemos pagar o no, hay que revisar qué es lo que tenemos”, dice. Escobar cree que, con el altísimo endeudamiento del país y el incumplimiento de algunos acuerdos con las financieras, ve el camino “más difícil”. “La salida en El Salvador tiene que ser el crecimiento económico”, dice, “que haya más inversión en nuestro país”. El FMLN interpreta las críticas de ARENA como un rechazo a los programas sociales y culpa a los gobiernos de ARENA de la deuda generada. A finales de 2012, el FMLN calculó que había asumido nueva deuda por $1 mil 700 millones. El diputado Edwin Zamora explica que aún esperan que el gobierno cumpla el acuer-
5
“
Solo regalar dinero sin generar trabajo es irresponsable. Y poner a regalar dinero que no tenemos es más irresponsable todavía” EDWIN ZAMORA DIPUTADO DE ARENA
“
Yo veo la cosa cada vez más difícil, la salida en El Salvador tiene que ser el crecimiento económico, la única manera de “renegociar nuestra deuda” es que crezcamos, es que haya más inversión en nuestro país” ANA VILMA DE ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA
“
Son mil 700 millones en este Gobierno, de los 13 mil millones de dólares que el país debe, el resto fue contratado por los gobiernos de ARENA, eso quedó claro desde el inicio de esta administración” ROBERTO LORENZANA DIPUTADO DEL FMLN
do de responsabilidad fiscal con el cual el gobierno se comprometió en octubre de 2012, cuando firmó la emisión de $800 millones de títulos valores que, al final, sirvieron para pagar subsidios, deuda y elecciones de 2014. Zamora advierte que no hay alternativa, que si ARENA gana las presidenciales, debe cumplir ese pacto.
A WASHINGTON
Sánchez Cerén viaja a Estados Unidos EDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El candidato presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, viajó ayer a Washignton, Estados Unidos, para dialogar con los salvadoreños residentes en ese país para escuchar propuestas para el plan de gobierno. Según un comunicado de prensa, sostendrán intercambios con empresarios, congresistas y líderes religiosos. De acuerdo a la agenda del partido de izquierda, Sánchez
Cerén se reunirá con congresistas y miembros del Caucus Hispano del Congreso de
Salvador Sánchez Cerén.
Maryland, Virginia, California, Massachusetts, New York y Texas. También, según el partido, se reunirá con empresarios de restaurantes y hoteles, industria de la construcción, de servicios, telecomunicaciones, energético; y con líderes de las iglesias bautista, luterana, episcopal, católica y metodista. Óscar Ortiz, actual alcalde de Santa Tecla y candidato a la vicepresidencia por el FMLN, realizó anteriormente una gira por Estados Unidos y Europa.
6
Política
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
POLÉMICA Transmisión de la radio legislativa en el 88.1 FM podría iniciar 1 de julio
Pleito por cuota de plazas en la radio de la Asamblea ARENA podría hacer esta semana un reclamo oficial ante la junta directiva por nombramientos en plazas de la radio legislativa. De las 13 contrataciones realizadas, 11 tienen vínculos con el FMLN.
Un periodista contratado para la radio legislativa fue candidato a alcalde por el FMLN. Otros han trabajado en la radio izquierdista Maya Visión. GANA solamente ha podido agenciarse una plaza.
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El próximo 1 de julio, la Asamblea Legislativa pretende lanzar al aire su estación de radio legislativa. La conformación de las plazas de ese medio de comunicación ha generado una polémica al interior del Palacio Legislativo. Diputados de ARENA y del Partido Concertación Nacional (PCN) denunciaron la semana pasada que la mayoría de empleados de la radio legislativa “son personas del FMLN” y que, con eso, Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea Legislativa y diputado del FMLN, no respetó el acuerdo de la junta directiva de que la cantidad de plazas sería proporcional a las diferentes fracciones legislativas. Milena Calderón de Escalón, diputada de ARENA, recordó que en la junta directiva hubo un acuerdo entre FMLN y GANA para dejar al presidente del Parlamento como el único encargado de asignar las plazas para la radio de la Asamblea. “La Asamblea es multidisciplinaria y hay representación de todos los partidos, por tanto, la radio no solo debe estar a favor de un solo partido”, dijo la diputada Calderón a Diario El Mundo. Por su parte, Reynaldo Cardoza, diputado del PCN, espera que si los empleados de la radio son del FMLN no trabajen obedeciendo solo al FMLN y a Sigfrido Reyes. “En radio tiene que haber gente de todos los partidos, gente capaz y que no estén en bienestar de un solo patrón o partido político”, declaró el diputado del PCN. La diputada de ARENA reaccionó ante el reclamo que hace el diputado del PCN.
El pasado 16 de abril, Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea, firmó convenio con el representante legal de SERVINTEGRA para la radio legislativa. /DEM
>> La radio legislativa va a tener cobertura solamente en la zona paracentral. Luego en oriente y occidente.
“Que no esté llorando este muchacho porque el PCN y GANA dieron (en junta directiva) ese poder a Sigfrido para nombrar las plazas”, comentó. A ella le preocupa la “línea” que va a tener la radio legislativa. Dice que Sigfrido Reyes nombró, hace un mes, a Rigoberto Chinchilla como director de la radio. Calderón identifica a Chinchilla como miembro del FMLN. Chinchilla trabajó en la fracción del partido de izquierda.
$174,729 EN INVERSIÓN. De acuerdo con el resultado de la licitación de la radio legislativa, el Parlamento ha erogado la cantidad de $174,729.34 a la empresa Servintegra para dotar a la emisora radial de un tecnológico estudio de transmisión y una planta emisora principal. “La radio debe ser un ejemplo de pluralismo”, dice la diputada de ARENA. Santiago Flores, diputado del FMLN, sostiene que la radio va a hacer difusión profesional y del trabajo legislativo no de un partido político. En todo caso, cree que ARENA está buscando polé-
mica cuando la radio no ha comenzado a funcionar. Los rojos Diario El Mundo tuvo acceso a información sobre las plazas de la radio legislativa. De acuerdo con una fuente legislativa, de las 13 personas que se han contratado, hasta la se-
mana pasada, 11 tienen afinidad con el FMLN, uno con GANA y otro con ARENA. De las 11 empleados con acercamiento al FMLN, uno es el director de la radio, Rigoberto Chinchilla. Fuentes cercanas a Chinchilla aseguran que éste no ha sido notificado que será el director de la radio legislativa. Otro de los empleados de la radio relacionado con el FMLN es Alfonso Portillo. De hecho, fue candidato a alcalde de ese partido en el municipio, San Rafael Cedros.
Tres operadores que también laboraron en la radio Maya Visión pasan a la Asamblea. Por parte de GANA, estaría Ervin Ortiz, periodista y excandidato de ese partido para alcalde de San Marcos en las elecciones 2009. Los encargados de diseñar la radio legislativa ya recibieron opinión de la radio izquierdista Radio Maya Visión sobre forma y contenido: programas culturales, noticiero y tipo de cobertura, y sobre cómo operar. También han recibido asesoría de la Radio Nacional El Salvador.
Política
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
7
LAS POSICIONES
“
“
“
Había un compromiso que la radio no iba a ser aprovechada por el FMLN, pero ya es conocido por todos que Sigfrido está haciendo lo que quiere con la radio”
Podría ser que toda la gente sea del FMLN, pero las plazas tendrían que ser de todos los partidos (en la radio), que sean capaz y no en bienestar de un patrón o partido”
Los diputados de ARENA están haciendo polémica desde un inicio cuando la radio no ha iniciado y cuando la radio será la orientación de un organismo”
MILENA C. DE ESCALÓN DIPUTADA DE ARENA
REYNALDO CARDOZA DIPUTADO DEL PCN
SANTIAGO FLORES DIPUTADO DEL FMLN
LA PAZ Usan carro nacional sin permiso en Zacatecoluca
Irregularidades en una departamental ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El pasado 15 de mayo, la junta directiva de la Asamblea Legislativa y el jefe del departamento de Seguridad, David Fernando Rauda, recibieron un reporte en donde se informó de algunas “anormalidades” que suceden en la oficina departamental de La Paz. El reporte indica que el vehículo placas 6660 asignado a la oficina departamental fue usado de forma irregular el 7 de mayo. Ese día, el vehículo salió de la oficina departamental a las 11:00 de mañana, y regresó a las instalaciones a las 3:32 de la tarde. El reporte dice que el motorista se negó a decir hacia dónde se dirigía con el automotor. El mismo escrito dice que la misma coordinadora departamental de La Paz, María Inés Miranda, se transportaba en el vehículo. Tampoco la encargada de la oficina de
La Asamblea asignó $73 mil para combustible en 2013. /DEM
REPORTE DE SEGURIDAD • Los encargados de la seguridad de la oficina legislativa de La Paz señalaron algunas “irregularidades” que suceden en esa oficina de la Asamblea Legislativa. la Asamblea en La Paz reportó a seguridad de la ruta a usar con el carro nacional. El vehículo de la oficina departamental de La Paz fue adquirido con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) obtenidos para el programa de modernización del Parlamento. Una fuente de la Asamblea dice que algunas personas de la oficina departamental de La Paz han pedido a la junta directiva que cese de sus funciones a la coordinadora de la oficina legis-
lativa. La acusan de permitir irregularidades en la departamental de la Asamblea. 35 minutos en una llamada El mismo reporte del 15 de mayo, dice que el 13 de mayo llegó a la sede departamental el señor Óscar Mejía, quien hizo uso del teléfono de la oficina por 35 minutos. Al terminar la llamada, explica el reporte, Mejía se retiró de las instalaciones. El informe no cita si Mejía es empleado o no de la Asamblea.
SIGFRIDO PIDE CAMBIAR LOGO DE ASAMBLEA • Una fuente legislativa dijo a Diario El Mundo que el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, quiere cambiar el logo del Parlamento. • Reyes ha pedido a la gerencia de comunicaciones que le presente diseños de un nuevo identificativo de la Asamblea Legislativa. • Quiere sustituir, dice la fuente, el escudo nacional por la fachada del Palacio Legislativa o por el Salón Azul, donde se hacen las sesiones plenarias.
PROCESO Primera licitación fue desierta
Alistan licitación de compra de 6 carros ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
De acuerdo con Reynaldo Cardoza, miembro de la junta directiva de la Asamblea Legislativa, esta semana podría salir la segunda convocatoria para la compra de vehículos para el Parlamento. En total, la Asamblea solicitará ofertas para la adquisición de seis vehículos que estarán para servicios generales de la Asamblea. “No tenemos, ni carro para mandar las correspondencias”, afirmó el diputado Reynaldo Cardoza. El pasado 29 de mayo, la junta directiva declaró de-
sierta la primera licitación de compra de los seis automotores. De acuerdo con Cardoza, se declaró desierto el proceso debido a que las dos principales empresas del país que proporcionan vehículos no presentaron ofertas. Según Cardoza a la Asamblea Legislativa llegaron ofertas de “los chinos”, pero, aseguró, la junta directiva no quiere comprar solo vehículos chinos. En el caso que en la segunda licitación no haya ofertas viables, la junta directiva podría hacer las compras de manera directa.
• Aún no hay propuesta final de diseño.
SIN LICITAR Instalaciones de las oficinas de la Asamblea Legislativa en Zacatecoluca, La Paz. /DEM
• El equipo de la Asamblea Legislativa que revisa las ofertas en las licitaciones, recomendó a la junta directiva declarar desierta la compra de seis carros.
• EL VICEALCALDE DE LOS ÁNGELES, GUILLERMO CÉSPEDES, COMPARTE SU EXPERIENCIA EN PREVENCIÓN DE LAS PANDILLAS. RESTAURACIÓN
NACIONAL XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, reveló ayer que mantienen una gestión con el gobierno de México para que, a través de un fondo nombrado como Yucatán, puedan financiar la ampliación de la carretera al Puerto de La Libertad. El fondo sería de alrededor de $140 millones y mientras $70 millones serían donados, la otra mitad será entregada como un préstamo a la institución. Martínez expuso que el financiamiento se destinará para dos proyectos, el Puerto de La Libertad y la reconstrucción de dos de los puentes binacionales, es decir, los que se encuentran en las fronteras con Guatemala. “El proyecto de la carretera es necesario porque nos dejaron una vía hacia el Puerto de La Libertad inconclusa, porque la dejaron nada más hasta Zaragoza”, dijo Martínez en referencia a la ampliación de la calle a cuatro carriles que solo llega hasta ese punto. Para el nuevo proyecto, se trabajará desde Zaragoza hasta el sector conocido como Los Farallones. Además, en la zona del Puerto de La Libertad se construirá un “¡bypass para evitar que la ciudad no quede ahogada por los autos debido a que solo tiene dos ví>> Además de la ampliación de la autopista para que tenga cuatro carriles, se realizará un bypass alrededor de la ciudad.
as de salidas longitudinales. “Si lleva un flujo de vehículos desde la capital hasta ahí, el Puerto colapsaría porque tiene muy pocas vías”, señaló Martínez. En total, el proyecto tendrá una longitud de 35 kilómetros porque pasaría por la parte montañosa y de curvas de la carretera. La inversión rondaría los $50 millones, pero no se pudo determinar cuánto sería el tiempo promedio que llevaría realizar una obra así. “Nuestro fin es una apuesta al turismo, porque tiene efectos multiplicadores hacia los grandes, medianos y pequeños empresarios de la zona”, sostuvo el titular de la institución. Respecto al segundo pro-
EL MUNDO 8 • MARTES 18/06/2013
PREVÉN CONSTRUCCIÓN DE HUERTO DE ENERGÍA EÓLICA • Gerson Martínez, titular de Obras Públicas, reveló que a través de la Ley de Asocio Público Privado, se tiene prevista la construcción de un huerto de energía eólica. Martínez dijo que el proyecto se analiza con el Consejo Nacional de Energía.
El alto flujo de vehículos congestiona fácilmente la zona del Puerto de La Libertad. /DEM
• Con la misma forma de trabajo, se planifica la ampliación del aeropuerto internacional de Comalapa, señaló Martínez. “Estamos previendo varios proyectos con los asocios públicos privados”, destacó.
PLANES Busca inversión para reconstrucción de puentes binacionales
El MOP gestiona préstamo para ampliar carretera a La Libertad El Ministerio de Obras Públicas ya terminó el diseño para la ampliación a cuatro carriles de la carretera desde Zaragoza hasta la ciudad de La Libertad.
“
Nuestro fin es una apuesta al turismo, porque tiene efectos multiplicadores hacia los grandes, medianos y pequeños empresarios de la zona” GERSON MARTÍNEZ MINISTRO OBRAS PÚBLICAS
yecto, Martínez indicó que le preocupa la situación de los puentes binacionales y quieren trabajar en la reconstrucción de los puentes Arce, en Ahuachapán; el Jobo, en Las Chinamas, también Ahuachapán y en Aguiatú, Metapán, de Santa Ana. Sin embargo, el fondo de Yucatán solo alcanzará para financiar el trabajo en dos de los puentes. “Esta-
mos viendo cómo resolvemos el tercer desafío”, manifestó. Por el momento, la entrega del fondo se encuentra en análisis entre las entidades públicas de Hacienda de México y de El Salvador, informó Martínez, aunque aseguró que la cartera administrada por Carlos Cáceres, ya habría dado el visto bueno para el financiamiento. Posteriormen-
te, el proyecto pasará a la Asamblea Legislativa donde los diputados analizarán el desembolso y su viabilidad. Martínez expuso que esperaba que fuera aprobado sin mayor dificultad. El funcionario comentó que de no lograrse la gestión, las obras en la carretera al Puerto de La Libertad podrían hacerse bajo un asocio público privado.
Lanzan plan intensivo de rescate de carreteras XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El Fondo de Mantenimiento Vial (Fovial) informó que hoy iniciará el plan de rescate intensivo de carreteras, que contendrá trabajos en más de 400 kilómetros. La primera zona a intervenir será la vía que va desde el desvío de San Rafael Cedros a Ilobasco. Gerson Martínez, ministro de Obras Públicas, señaló que se encuentra totalmente deteriorada y no se había podido iniciar los trabajos debido a litigios. Según Martínez en los procesos judiciales se perdieron hasta $60 millones.
ALTERNATIVA
San Miguel tendrá una ciclo ruta XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Una vez se concluyan las obras de construcción de la ciclo ruta en el Bulevar Monseñor Romero, con la que se brindaría una vía segura a los ciclistas y peatones desde San Salvador a Santa Tecla, San Miguel sería la siguiente ciudad en tener un proyecto similar. El Ministerio de Obras Públicas realizará el proyecto en la entrada a San Miguel, de Moncagua hacia la ciudad. La institución tiene planificado instalar más ciclo rutas donde sea posible y ciclo vías en diversas comunidades. Ayer el MOP entregó una ciclo vía comunitaria a la colonia Buenos Aires, en San Jacinto, con una inversión de $194,809.
Los niños querían una vía segura para andar en bicicleta. /ÓSCAR MACHÓN
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
9
VÍCTIMAS Ambos tenían 17 años
PLANES de evacuación preventivos en Chaparrastique
Pandillas matan a dos adolescentes
Protección Civil advierte por lluvias
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La PNC vincula a las pandillas en los asesinatos de dos menores de edad cometidos ayer en los departamentos de La Paz y Usulután. Presuntos pandilleros de la “18”, haciéndose pasar como policías, sacaron de su vivienda a Ricardo Tolosa, alias “Topa” de 17 años, y luego le dieron muerte a balazos. El crimen, ocurrió ayer a la 1:00 a.m., en la colonia Belén, municipio costero de San Luis La Herradura, en el departamento de La Paz. Según las versiones, al menos entre ocho y 10 sujetos, calzando botas junglas, cubiertos del rostro y gritando que eran policías, sacaron a empellones al adolescente y tras llevarlo privado de libertad a un pasaje vecinal, le
“
Quieren que toda la zona sea de ellos (pandilleros de la 18)” LUGAREÑO DE LA COLONIA BELÉN, EN SAN LUIS LA HERRADURA ( LA PAZ) DONDE PREDOMINA LA MS-13
8 - 10
sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse a Ricardo Tolosa y matarlo.
provocaron seis heridas de bala, dijo una fuente fiscal. Lugareños comentaron que los homicidas llevaron al joven a otras viviendas cercanas, presuntamente para que delatara a otra persona, contra quien tenían intenciones de quitarle la vida. De acuerdo a la información, la zona donde fue cometido el crimen, es territorio “controlado” por la MS13, por los grafitis en las paredes; sin embargo, son los pandilleros rivales quienes siembran el terror en ese vecindario: “quieren que toda la zona, sea de ellos”, dijo un lugareño. Investigadores dijeron que el crimen estaría ligado a una venganza, por ser hermano de un pandillero, sin embargo se dijo que trabajaba como “punchero”, es decir, buscar cangrejos en los manglares. Otro homicidio fue cometido contra una menor de edad, identificada, como Reyna Quintanilla, de 17, mientras que su amiga, otra adolescente de la misma edad, resultó lesionada. El doble crimen, fue cometido ayer aproximadamente a las 3:00 a.m., por pandilleros, en un lugar conocido como La Montañita, del municipio de Ereguayquín, Usulután, según el informe policial. Las víctimas, andaban departiendo bebidas embriagantes con los mareros, cuando sospresivamente las atacaron a tiros con armas de fuego, según la información.
El joven Ricardo Tolosa recibió seis disparos. /JAIR MARTÍNEZ
Privaban de libertad a sus víctimas. /DEM
Depresión Tropical sobre Honduras afectará a El Salvador con lluvias concentradas pero fuertes y con actividad eléctrica.
SANTA ANA
MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Policía captura a banda asaltacasas ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron en flagrancia a cinco integrantes de una presunta banda asaltacasas sobre la calle Principal de la colonia La Libertad 1 de Chalchuapa, Santa Ana. Según las investigaciones, la estructura delincuencial cometía saqueo de viviendas y privaba de libertad a sus propietarios para llevarse artículos de valor, como joyas, vehículos y dinero. Las capturas las realizaron el pasado domingo, luego que la policía fue alertada sobre la presencia de varios sujetos sospechosos en la referida urbanización. La Policía les incautó a los imputados Enmanuel Humberto Vargas Torres (18), Rigoberto Villalta Cabezas (28), Juan José Hernández Godoy (18), Freddy Antonio Peña Hernández (40) y Francisco Sánchez (32), un televisor, una computadora laptop, una computadora de escritorio, una impresora, una plancha, celulares, pantalones, camisas y tres pares de zapatos, al parecer producto del robo a una vivienda de la zona, además del automóvil placas P-165917, en el cual transportaban los ilícitos. Los detenidos serán puestos a la orden de las autoridades y acusados de robo agravado y privación de libertad.
El secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, emitió ayer una advertencia por la formación de una Depresión Tropical sobre Honduras. El sistema atmosférico se desplaza hacia Belice, lo que provocará inestabilidad en los próximos días con lluvias generalizadas de moderada a fuerte intensidad, según el informe emitido por el Ministerio del Medio Ambiente. Protección Civil recomienda a la población que evite conducir durante la tormenta por el riesgo de caída de árboles, vallas y postes; la falta de visibilidad y de tapaderas de alcantarillado. Además piden a la población que, en caso de tormenta eléctrica, evite permanecer en campo abierto. Alerta en Chaparrastique En cuanto a la alerta naranja emitida el pasado viernes por Protección Civil en la zona alta del volcán Chaparrastique de San Miguel, ya han iniciado los planes de evacuación preventiva. El peligro por descenso de "escoria volcánica" (ceniza y piedra) de la parte alta del volcán es inminente
La pérdida de vegetación en el volcán Chaparrastique ha aumentado el riesgo de deslaves y escorrentías. /DEM
>> E l e v e n t o n a t u r a l del desprendimiento de escoria del volcán es ahora un riesgo para los lugareños.
cuando se desarrollan lluvias moderadas. Según el Gobernador en funciones de San Miguel, Evaristo Romero, son cerca de 18 familias de las comunidades cantón El Carreto y El Volcán, las que se encuentran en peligro y para las cuales ya se dispone de un plan para evacuar en caso fuera necesario. "Ya hay dos puntos de encuentro en la zona, en caso de que sea de alto riesgo se moverá a la
gente, al centro (campus) Jaguar de Piedra UNIVO" dijo. El volcán Chaparrastique quedó muy vulnerable a deslaves tras los incendios que sufrió el pasado febrero. "Lo que necesitamos a mediano plazo es recuperar su cobertura vegetal y también derivadores que es impedir que el flujo vaya por zonas pobladas y tratar que el flujo vaya por los cauces naturalmente definidos" dijo Meléndez. Otros factores que han afectado son: el aumento en el numero de habitantes, los trabajos agrícolas, la tala indiscriminada de árboles y el descuido de algunos cazadores y lugareños, dijo el funcionario.
PLAN ANTIEXTORSIONES Se extenderá a todo el sistema penitenciario
Continuarán requisas en penales GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El director de Centros Penales, Rodil Hernández, dijo ayer que en los próximos días continuarán las requisas en los penales del país como parte de la nueva política de prevención contra las extorsiones anunciada recientemente por el presidente de la República, Mauricio Funes. “Se va a seguir todo un plan de requisas, la idea es requisar al cien por ciento a los
centros penales del país”, dijo Rodríguez. La primera incautación en el marco del nuevo plan se realizó este domingo en el penal La Esperanza “Mariona”, donde hallaron 59 celulares y 51 chips, porciones de marihuana y dinero, entre otros objetos decomisados. El director de Centros Penales dijo que ayer enviaron a la Fiscalía General de la República lo incautado y han iniciado investigaciones.
Usan celulares para extorsionar a la población.
10 Nacional • Entrevista
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
GUILLERMO CÉSPEDES • VICEALCALDE DE LOS ÁNGELES, CALIFORNIA
“En Los Ángeles queremos compartir la experiencia con Centroamérica”
La experiencia de esta ciudad con el accionar de las pandillas durante décadas es compartida con los países del Triángulo del Norte como un modelo de prevención que pueden adaptar según su necesidad y recursos. La implicación de todos los sectores afectados es fundamental .
¿Cómo ve el interés de las autoridades en Centroamérica? El interés ha sido inmenso, nosotros siempre volvemos con un sentido bastante amplio de humildad, porque vemos que se está haciendo en condiciones dificilísimas en barrios con pocos recursos, con miembros de la comunidad; el único reto ha sido que no tenemos el tiempo suficiente para estar allá todo el año. ¿Cuándo usted habla sobre los niveles de violencia en Centroamérica cómo lo perciben ustedes? Números. Números de asesinatos. En el 2010 Honduras tenía una tasa de homicidios por lo que entiendo de 86 por 100 mil, nosotros tenemos siete, es un nivel de violencia completamente distinto; el problema en los Ángeles es mucho más viejo y yo he llegado a aprender de la experiencia, el problema en Centroamérica en comparación a Los Ángeles es relativamente nuevo.
JUAN CARLOS VÁSQUEZ Periodista
enviado especial estados unidos
L
os Ángeles, California, es considerada la capital de las pandillas, donde el 50% de los homicidios están relacionados a estos grupos, pero el trabajo que en los últimos años han estado realizando las autoridades municipales junto al Departamento de Policía y la comunidad ha resultado clave para reducir delitos como el homicidio, expresó el vicealcalde de esta ciudad Guillermo Céspedes. El funcionario municipal comparte la experiencia que han obtenido con el tiempo y en sus 35 años de trabajo comunitario ha aprendido que una autoridad por sí sola no va poder resolver un problema de violencia, se necesita la participación de las comunidades, pero ese
troamericanos cuáles son los avances obtenidos? Los avances han sido los siguientes: nos parece a nosotros que es una realidad muy distinta, es un nivel de violencia mucho más alto, pero el punto de partida para nosotros ha sido insistir que nuestros colegas se enfoquen en qué están tratando de prevenir, que hay un enfoque específico y que hay una manera de medir los factores de riesgo. Todas las herramientas que se desarrollaron aquí las hemos estado contextualizando con nuestros colegas para ver si se pueden desarrollar allá (en Centroamérica).
“
Esto no es penicilina, Los Ángeles no ha encontrado la solución, estamos en camino, pero es un trabajo constante”
puede lograrse cuando la Policía y los funcionarios logran ganarse la confianza de la gente. Céspedes ha sostenido reuniones con autoridades centroamericanas y aseguró que hay toda la disponibilidad para compartir la experiencia de Los Ángeles y contribuir con los países centroamericanos a
contrarrestar la violencia a través de la prevención. ¿Cómo empezaron a trabajar el tema de las pandillas en Los Ángeles? El primer paso era poder ver la realidad a primera vista y no la realidad presentada a través de una tercera persona o una tercera entidad; pero la reali-
dad hablando con padres y madres, jóvenes y maestros en todos los barrios más necesitados. Nosotros hemos hecho viajes a Centroamérica y hemos estado 12 semanas en estos países. ¿Y a raíz de esas reuniones que han sostenido con las autoridades de países cen-
¿Qué les han sugerido a las autoridades centroamericanas en las reuniones que han sostenido? Bueno las mismas sugerencias que tuvimos aquí. Número uno, que los programas de prevención es importante aclarar que están tratando de prevenir y que se pueda medir si esos programas están funcionando o no; ese es el primer paso. Si tú vas al médico pero no te dice para qué es la medicina y es una medicina general no va tener el mismo impacto que si te da una medicina para algo específico; esa ha sido una de las sugerencias, obviamente el trabajo con la policía de Centroamérica requiere desarrollarlo mucho más y establecer equipos que se enfoquen en
Entrevista • Nacional
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
11
PREVIENEN A través de la implicación
Una ciudad con familias transnacionales
zonas específicas con médidas específicas. Hasta ahora lo que hemos logrado es eso y algunos de los países están un poquito más avanzados para empezar a implementar una estrategia. ¿En ese intercambio de información han detectado si hay modus operandi de las pandillas de Centroamérica y de Los Ángeles? En Los Ángeles lo que hemos aprendido es que para nosotros fue un fallo pensar que la pandilla operaba de una manera y que la pandilla era una cosa, y que el término pandilla incluía a todas las pandillas o a todos los pandilleros, las pandillas tienen distintas funciones, hacen cosas distintas; por lo menos aquí en Los Ángeles es una cosa que se le puede decir al público: la pandilla hace esto, yo sé que en Centroamérica hay muchos problemas con las extorsiones, pero eso no quiere decir que todos los pandilleros están envueltos en extorsiones. ¿Algún día usted cree que se puede llegar a terminar? Yo llevo más de 35 años trabajando en este campo, no siempre con pandillas, pero creo que el primer paso es reducir la violencia pandilleril, reducir el comportamiento. Si un barrio está teniendo ocho o 10 homicidios al día no se
“
En Centroamérica hay muchos problemas con las extorsiones, pero eso no quiere decir que todos los pandilleros están envueltos en extorsiones”
RADIOGRAFÍA DE LOS ÁNGELES 4,094,764 habitantes 1215.5 km2 47% latinos 11% afro americanos 27% menores de 18 años 19% nivel de pobreza
PANDILLAS 450 pandillas documentadas 45 mil pandilleros
HOMICIDIOS ÚLTIMOS 15 AÑOS 1997 Con 1097 y el 54% relacionado con pandillas. 2012 Con 298 y el 52% vinculado con pandillas.
puede ni pensar; claro, puede haber un barrio que la comunidad tenga un temor tan alto que no pueden ni salir a un restaurante, entonces es bien difícil pensar en estrategias claras si están viviendo bajo ese nivel de violencia. Entonces el primer paso debe ser reducir la violencia. Cuando uno está asustado no podemos pensar de una manera clara, no quiero sugerir que va a ser un camino fácil, pero tanto como se redujo la violencia en Los Ángeles no va pasar la semana que viene. Por lo que he visto dentro de los programas de prevención, de intervención en todo Centroamérica, a mí se me haría difícil ir a trabajar todos los días bajo esas condiciones, yo me considero privilegiado de las condiciones que tenemos aquí en comparación. ¿Cuánto invierte la alcaldía de Los Ángeles en estas estrategias?
El presupuesto de mi oficina es $27 millones al año, 21 de esos vienen de la municipalidad; ahora el presupuesto de la ciudad de Los Ángeles es de $7.9 billones, entonces si medimos el porcentaje de lo que recibe el programa mío en comparación al presupuesto de la ciudad estamos en la misma situación, la municipalidad está invirtiendo un pequeño porcentaje de su presupuesto en total en esta estrategia. Nosotros lo que estamos tratando de hacer es poner nuestro granito de arena, pero no pretendemos que Los Ángeles tenga la solución para Centroamérica, pero sí estamos comprometidos a compartir algo.
cía de Los Ángeles y he tenido que aprender a trabajar con la Policía de Los Ángeles, no por una cuestión personal, pero porque la comunidad lo requiere. Lo que sí compartimos con los colegas de Centroamérica es que esto no es penicilina, Los Ángeles no ha encontrado la solución, estamos en camino, pero es un trabajo constante. Yo siempre digo tú puedes tomar una pieza de piano muy bien escrita y la sientas en un piano, pero no se va a tocar sola, hay que ponerle ánimo y alma; hoy la tocaste muy bien y el próximo día tienes que hacer lo mismo, se requiere de un esfuerzo constante de día a día.
¿Ustedes invierten mucho en el trabajo de una policía comunitaria? Una de las cosas más importantes que nosotros hemos hecho a través de los años es que la escena del crimen normalmente era el terreno de la Policía en Los Ángeles, no sabíamos qué pasaba en una escena del crimen, no estábamos ahí, entonces como manera de desarrollar una relación distinta con el Departamento de Policía, requirió estar presente en el campo donde es el terreno de la Policía. Para llegar a entendernos mejor ellos tenían que aprender lo que hacemos nosotros y nosotros aprender lo que hacen ellos, es importante eso. El término Policía Comunitaria quiere decir que la Policía tiene una relación con la comunidad, hay información que la Policía no entiende del punto de vista comunitario. Nosotros no pretendemos que la Policía de Los Ángeles sean trabajadores sociales. Yo específicamente no tenía una buena opinión de la Poli-
¿En Guatemala, Honduras y El Salvador con quiénes se han reunido y en qué lugares se han enfocado? Nosotros entendemos que hay organismos que están invirtiendo en programas sociales en Centroamérica, uno de ellos es USAID, estamos trabajando a nivel municipal en los programas que tienen fondos a través de USAID porque yo no puedo usar los fondos municipales para viajar. ¿Y se dan intercambios para que gente de estos países lleguen a Los Ángeles a conocer el trabajo de prevención que ustedes realizan? Hemos tenido ya dos grupos de estudios y delegaciones, uno fue el verano pasado, otro fue la primera semana de mayo y otro viene en agosto. Ahora lo que estamos evitando son charlas, es cuestión de comunicarse con la gente que está trabajando a nivel de primera vista con el problema. No pretendo que Los Ángeles tenga la solución pero sí queremos compartir.
La ciudad de Los Ángeles, California, es considerada por las autoridades como un lugar donde las familias son transnacionales, lo que les pasa allá tiene impacto en los países centroamericanos. El vicealcalde Guillermo Céspedes, detalló que el 47% de la población es latina y con ellos se está trabajando en los programas de prevención. En esa ciudad, según el funcionario municipal, el tema de la violencia no es cuestión de estudiarlo, sino que se aprende a enfrentarla a través de la práctica. Ya han estudiado lo suficiente el fenómeno de la violencia ya que la padecen desde la década de los 40 y a través de todo este tiempo han conocido todo el accionar de las pandillas por ejemplo. La municipalidad de Los Ángeles ha dirigido muchos fondos en programas comunitarios en las zonas con los más altos índices de violencia y además de eso hay un enfoque para identificar los factores de riesgo para los jó-
venes propensos a ser reclutados por las pandillas. La edad clave en la que se debe trabajar es entre los 10 y 15 años porque es el rango en el cual se puede prevenir que ingresen a estos grupos delictivos. A los adolescentes los trabajan bajo una especie de termómetro con nueve factores de riesgo y si dan positivo a más de cuatro, consideran que está en riesgo de convertirse en pandillero y es ahí cuando los comienzan a trabajar intensivamente. Hasta la fecha sostuvo que han logrado reducir los factores de riesgo de jóvenes en un 55% y eso se debe al trabajo entre la Policía, la municipalidad y las comunidades. Desde el año 2009 una de las formas para estar al tanto de lo que pasa en Los Ángeles es que, cuando ocurre un delito, siempre están presentes todos los sectores para conocer lo que ocurrió y a partir de ahí evitar que ese tipo de hechos sigan ocurriendo.
DELITOS DE PANDILLAS EN LOS ÁNGELES DELITO Homicidios Asaltos graves Asaltos con arma De fuego contra Policía Violaciones Robos Robos de auto Secuestro Balaceras a viviendas Amenazas Extorsión
2007 69 937
2012 37 560
27 10 747 33 6 50 204 7
9 9 423 15 8 35 200 8
PORCENTAJE -46.38% -40.23% 66.67% -10% -43.37% -54.55% 33.33% -30% -1.96% 14.29%
REDUCCIÓN TOTAL DE CRÍMENES DE PANDILLAS 2090
1305
-37.56%
El cuerpo de Policía de Los Ángeles trabaja bajo la visión de la policía comunitaria para adaptarse mejor al problema. /DEM
12
Opinión
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
EDITORIAL
De pandilleros a capos del narcotráfico Estados Unidos tiene en la mira a jefes de pandillas salvadoreñas por su involucramiento en el contrabando de millonarios cargamentos de cocaína.
L
a declaratoria de la Mara Salvatrucha como una organización criminal transnacional, al nivel de Los Zetas mexicanos, la Camorra italiana o losYakuza japoneses, fue solo el inicio de lo que era evidente: la transición de estas bandas desde pandillas callejeras a capos del narcotráfico internacional. Luego ha seguido la declaratoria de confiscación de bienes para seis jefes de esa misma pandilla y ahora con acusaciones formales hacia dos de ellos como narcotraficantes de alto calibre, algo que algunas autoridades salvadoreñas habían insistido en negar desde hace meses. La evidencia parece clara. Estados Unidos va detrás de la Mara Salvatrucha no solo por sus bienes sino también por los principales cabecillas, enriquecidos con actividades criminales que en algunos casos, siguen ordenando desde la prisión. La ironía es el empeño de algunos funcionarios salvadoreños en negar que aquí hay narcotraficantes o pretender que las pandillas solo son grupitos de inocentes muchachos pobres. Cuando se trata de narcotraficantes capaces de mover cargas millonarias de cocaína y encima, tener el poder coercitivo del asesinato y la extorsión. Está claro que la complejidad del fenómeno de pandillas no puede verse ya como un asunto político, electoral o sociológico. La problemática es más grave, más profunda. Lo que las autoridades salvadoreñas deberían hacer es pedir oficialmente las evidencias que los estadounidenses tienen contra estos delincuentes e iniciar procesos judiciales aquí o entregarlos a Estados Unidos para que paguen por sus delitos.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
CRISIS
¡Sin pisto y endeudados! Erráticas políticas económicas, inseguridad jurídica y enfrentamientos denigrantes contra la empresa privada, todo en el actual gobierno, provocó que el capital financiero, nacional y extranjero, dejara de invertir en el país.
C
niendo en peligro las pensiones, sólo demuestra que nuesontaba mi abuelita que al cantón llegó un día tros legisladores del Bloque “viven ebrios de fantasías” y cierto “maishstro d’escuela”, quien devengano ven la realidad económica actual: ¡Prácticamente ya ba la respetable suma de 40 colones al mes. estamos en recesión! ¡Nuestras deudas, pública como priEran los tiempos en que se “amarraban los chuvada, ya superan el 108% del PIB nacional! Y hoy piensan chos con chorizos” y cualquier cristiano, es“renegociar” ese megaendeudamiento, que parece una pecialmente en el campo, podía comprar un “rimero de buena alternativa, pero que necesita de mucho chengas” por diez centavos y almorzarse una análisis, para sopesar sus pros y contras. Nada gallina “india” por “doce reales” (1.50 colones). de más atolondramientos, señores diputados. Desafortunadamente, el profe era amigo del Y para poner la cereza sobre el pastel, hoy resul“chaparro” y, de pronto, comenzó a “fiar” dita que somos un país sin dinero disponible (igual nero entre los moradores. Del escaso sueldo, que Venezuela). Lo dice el mismísimo Banco pagaba a unos, quedaba pendiente con otros Central de Reserva (BCR) que Diario El Mundo y volvía a prestar. Ese juego de “abrir un hoyo Armando Rivera lo resumió en una llamada que textualmente diy cerrar otro”, le duró pocos meses, hasta que Bolaños ce: “Un estudio del BCR señala que la base mole reclamaron y él les dijo: “Perdonen, pero de Abogado y Notario netaria del país ha tendido a crecer menos desdónde telas, si no hay arañas” y desapareció de 2010, debido al débil desempeño de la ecosin cancelar nada. nomía salvadoreña”. O sea, que esta aflictiva reducción de Es lo que ha sucedido en la actual administración. Se adliquidez, no se la pueden achacar, exclusivamente, a los quirieron empréstitos en diversas entidades y abusaron “veinte años de gobiernos areneros” (quienes, siendo imen la emisión de Letras del tesoro (Letes), o bonos del Esparciales, tampoco están exentos de culpa en este ajo). Portado (que teóricamente tienen capacidad ilimitada de paque el dinero, al escasear por todos lados, provoca que sego). Nuestra República tiene deudas exorbitantes, como amos también poco o nada ahorrativos, pues, si ganamos si contáramos con pozos petroleros, o una mina inagopara “sobremorir” únicamente, ¿cómo “púchicas” podetable de oro, para prestar y prestar sólo para despilfarrar. mos ahorrar si apenas nos alcanza con lo que recibimos? Este juego nos resultará carísimo a corto y mediano plaLa relación es bien lógica y no necesitamos ser economiszo, pues de sobra es conocido que ningún Estado del muntas para entenderla. Y conste, que eso se aplica a quienes do puede “enjaranarse” ilimitadamente. aún podemos recibir siquiera unos dólares, pero hay miAhora nuestras Letes son calificadas como “bonos basules de desempleados que sólo Dios sabe cómo pasan el día ra”, o sea, de difícil adquisición en los mercados bursátia día con sus familias… les, pues invertir en ellos resulta un “alto riesgo” por su ¿Han tomado nota de esas apremiantes condiciones nues“poca rentabilidad”. Es como si quisiéramos invertir en rotros funcionarios y diputados despilfarradores? Es casi sepa usada, creyendo que podemos venderla igual que roguro que lo saben al dedillo, pero siguen “haciéndose los pa nueva… a menos que se trate de los vestidos utilizados suizos”, es decir, como que no entendieran el castellano y por Lady Gaga. mejor viajan aVietnam…pero insisten en los “buenos camLa última decisión legislativa de aprobar $40 millones en bios”, utilizando músicos que no parecen guanacos, sino bonos para una institución fracasada como Fonavipo, pobrasileños. Pero eso no es todo el riesgo. ¿Qué sucedería, si por desgracia sufrimos un terremoto o un huracán, o nos contagia una epidemia mortal? ¿Cómo respondería un Estado pobre en recursos ante una emergencia masiva de destrucción en bienes y vidas? Sólo con Protección Civil es muy difícil afrontar tragedias. Sabemos que erráticas políticas económicas, inseguridad jurídica y enfrentamientos denigrantes contra la empresa privada, todo en el actual gobierno, provocó que el capital financiero, nacional y extranjero, dejara de invertir en nuestro país, constituyendo una causa fundamental de esta reducción de liquidez, o sea, escasez de dinero disponible. Una liquidez, en el caso de toda empresa, se mide por los ahorros, el dinero activo en caja, los bienes (muebles e inmuebles) y las acciones suscritas, que fácilmente se pueden convertir también en moneda o activo. Pregunto: ¿Tiene el Estado de El Salvador, como empresa pública, esos recursos en cantidades suficientes? ¿O son mayores los pasivos y deudas por pagar? Le dejo la respuesta a Carlos Cáceres para que explique, claramente, por qué en el país “no tenemos telas ni arañas”…
Opinión
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
13
MEDIO ORIENTE
DESDE LA REDACCIÓN
De Tahrir a Taksim
Pensionados al amparo de la Sala Constitucional
LA BRUTALIDAD de la represión turca contra los disconformes recuerda los métodos de la policía egipcia o tunecina y ha tenido los mismos efectos contraproducentes: ha dado alas a la oposición ciudadana.
¿
las últimas décadas (menos de Se repite en Turquía el tres millones de habitantes en escenario egipcio de la 1980, 14 millones hoy). En su luplaza Tahrir, donde la gar, las autoridades municipaoposición se congregó les han autorizado un proyecto durante meses hasta inmobiliario que incluye, entre conseguir la caída, en otras cosas, un centro comercial. 2011, del viejo régimen militar de La población no fue consultada, Hosni Mubarak y abrir el camino como tampoco lo fue para otras a una victoria electoral de los Herobras de gran calado, que inclumanos Musulmanes? Sólo que a yen la construcción de la inversa: en Estamun tercer puente sobul, los manifestantes bre el Bósforo. Así gode la plaza Taksim rebierna Erdogan. Sus chazan el autoritaristres victorias electomo de un primer mirales y su gran popunistro islamista, Recep laridad le parecen un Tayyip Erdogan, y exiBertrand motivo suficiente pagen el regreso a los de la Grange Periodista francés ra no tomar en cuenprincipios del Estado ta a las minorías, solaico fundado por el bre todo las que critican su aliangeneral Kemal Atatürk en los años za con unos empresarios voraces, veinte del siglo pasado. muchos de ellos originarios de No se puede hablar por el moAnatolia, la parte asiática de Turmento de una “primavera” como quía, donde el primer ministro la que llegó al mundo árabe a ficuenta con mucho apoyo. nales de 2010. A diferencia de los Esta vez las cosas no le han salido dictadores defenestrados en Túbien. Después de cinco muertos, nez, Egipto o Libia, Erdogan ha lledecenas de heridos graves y ciengado al poder en 2002 por la vía tos de detenidos, un tribunal ha democrática y puede alardear de ordenado la suspensión tempoun balance económico solvente, ral de la destrucción del parque y con un crecimiento anual proErdogan ha hecho dos concesiomedio de más del 5% en la última nes: se ha reunido con varios redécada. Además, su país es canpresentantes de la Plataforma de didato a la Unión Europea. Solidaridad porTaksim y ha anunSin embargo, la brutalidad de la ciado un referéndum sobre el prorepresión contra los disconforyecto de centro comercial. Sin emmes recuerda los métodos de la bargo, mantiene el mismo talanpolicía egipcia o tunecina y ha tete poco conciliador, al calificar a nido los mismos efectos contralos activistas de“vagos” manipuproducentes: ha dado alas a la lados por “extremistas” y “terrooposición ciudadana en apenas ristas”.Y sigue pensando queTurdos semanas de protesta, que se quía es víctima de una conspiraha extendido al resto del país, y ha ción externa con la complicidad dañado la imagen del gobierno de la prensa internacional. turco en el exterior. Todo empezó el 28 de mayo con una pequeña manifestación de apenas 50 personas, acampadas en el parque Gezi, adyacente a la gigantesca plaza Taksim. Los activistas querían impedir la destrucción de una de las últimas zonas verdes del centro de Estambul, que ha crecido a un ritmo frenético durante
Aquí está la paradoja. Erdogan no se aplica a sí mismo la medicina que recetó con mucha insistencia a los dictadores árabes para que dialogaran con la oposición y buscaran una salida negociada a los conflictos. Si no fuera por la intensa cobertura mediática —la prensa nacional ha tardado mucho en publicar información sobre los acontecimientos de Taksim— y por la candidatura de Estambul a los Juegos Olímpicos de 2020, el primer ministro hubiera ordenado desalojar sin miramientos a los manifestantes. Por primera vez en sus diez años en el poder, el líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, en sus siglas en turco) ha tenido que dar un paso al costado. A lo largo de sus tres mandatos, Erdogan ha logrado meter en cintura a las Fuerzas Armadas, principal poder fáctico desde la época de Atatürk. En cambio, no ha podido con unos pocos activistas que han sabido expresar el hartazgo de la clase media urbana ante sus métodos autoritarios y su intransigencia. Si miles de turcos de todas tendencias políticas han hecho acto de presencia en la plaza Taksim con sus familias, no fue sólo por solidaridad con las víctimas de la represión. Fue también porque querían expresar su rechazo a una serie de medidas tomadas unilateralmente por el gobierno de Erdogan, sobre todo las que limitan la libertad de la prensa y el acceso a Internet, la censura de la televisión, las restricciones al consumo de alcohol o el apoyo a los rebeldes sirios contra la dictadura de Bashar el Assad. Cuando el AKP ganó las elecciones de 2011 con casi el 50% de los votos, Erdogan se comprometió solemnemente a que “los derechos del ciudadano [serían] siempre lo primero”. Los ciudadanos acaban de recordárselo. ¡Y de qué manera!
L
a aprobación con 56 votos de la Asamblea Legislativa para que el Fondo Nacional para la Vivienda Popular, Fonavipo, pueda emitir certificados de inversión hasta por $40 millones para el pago de deuda ha despertado la preocupación, quizás no por lo aprobado sino por la forma en que se pretende la obtención de esos fondos y sus consiguientes repercusiones, en perjuicio de los actuales y los futuros pensionados. La atención al respecto se centra en el temor por la obtención de esos fondos para cumplir una deuda producto de situaciones que no han sido enfrentadas como se debiera, en el sentido de cumplir obligaciones ante organismos internacionales por fracasos de administración en proyectos que tienen que ver con esta deuda. Los diputados, con su aprobación, han generado una cadena de críticas, en vista de la posible afectación que esto podría causar en detrimento de un sector que ha pasado toda una vida amasando un futuro económico con sus ahorros y que ahora, con esta aprobación, se sientan las bases para verlo como un peligro latente para el goce de sus esfuerzos. La “obligación” por parte del gobierno a la compra de los famosos “bonos basura” o certificados de inversión mediante decreto que obliga más que faculta a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a la adquisición de éstos, ha dado lugar incluso a que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia inicie el estudio de una demanda admitida el 22 de mayo de 2013, impuesta por Emma Edith Abarca, quien argumenta en la misma la vulneración a la libertad de contratación que se ampara en el artículo 23 de la Constitución de la República, según lo publicáramos en Diario El Mundo el pasado 13 de los corrientes. Edgar Rivas En la demanda, Abarca se ampara en los artículos Jefe de Redacción 17 y 91 letra “m” de la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, y del artículo 223-A de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones. Agregado a esto, la Ley de pensiones respecto a la inversión de los fondos, hace referencia en su artículo 88 que su objeto “es la obtención de adecuada rentabilidad en condiciones de seguridad, liquidez y diversificación de riesgo. Cualquier otro objetivo es contrario a los intereses de los Fondos de Pensiones”. Más claro ni el agua que ahora ya se vende embasada y con obligación a compra por la desconfianza. Esta referencia viene a cuenta dado que “la oferta” contenida en los certificados de inversión o “bonos basura” como son llamados, no contienen la suficiente calificación, dada su procedencia, y principalmente, porque no se van a percibir intereses que permitan beneficio y en contraste pueden terminar convertidos en otra cosa, en detrimento de los actuales y futuros pensionados. Por ello es importante que este sector, y no solo el de los pensionados, sino el de los futuros, tome cartas en el asunto y se pronuncie en contra de lo que se está poniendo en juego, que se aclaren bien las situaciones e incluso se obligue a la institución que pudiera resultar favorecida con esta venta, Fonavipo para el caso, a la búsqueda de otra salida a un problema en donde nada tienen que ver los pensionados, muy a pesar de que sea una deuda del Estado. Si como dice el presidente de la institución en referencia ésta se encuentra capitalizada pero los fondos serán para realizar otras inversiones, bien valdría la pena conocer también a qué se refiere, dado lo que hoy se considera un fracaso y que está demandando no solo tiempo para su recuperación, sino el respaldo económico para responder al compromiso de deuda adquirido a nivel internacional y para la cual los diputados han abierto la puerta hacia una riesgosa situación. Debe recordarse que no es con repellos que se va a levantar una casa cuando sus cimientos están dañados, y tampoco perjudicando a otros para salvar el barco que ha comenzado a hundirse porque ya hace aguas. Lo que ahora queda a los pensionados y futuros pensiondos se encuentra al amparo de la Sala de lo Constitucional. Habrá que rogar porque el fallo obligue a otras soluciones.
• EL REINO UNIDO Y ECUADOR CREARÁN UNA COMISIÓN PARA RESOLVER EL CASO DEL FUNDADOR DE WIKILEAKS JULIAN ASSANGE
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO MARTES 18/06/2013
VENEZUELA Según datos del informe de gestión de la empresa y del Informe del Comisario 2012
PDVSA se tambalea ante la aguda crisis financiera Pocos ingresos y pago de préstamos • La empresa entregó 681.000 barriles diarios al mercado interno de gasolina, cobrando sólo el equivalente de seis centavos de dólar por galón, monto que a duras penas cubre los costos de transporte y dispendio del combustible. La empresa obtuvo pagos por una porción muy pequeña de los 208.000 barriles diarios que Venezuela suministra a Cuba y a otros países del ALBA Otro de los factores que impactaron el flujo de caja de la empresa fueron las obligaciones a través de las ventas a futuro realizadas a China, que llevaron a PDVSA a entregar 157.000 barriles diarios para saldar los préstamos otorgados años atrás por China. TOMADO DEL NUEVO HERALD DIARIO EL MUNDO
Petróleos de Venezuela (PDVSA), la empresa estatal que sostiene casi por sí sola a la economía del país sudamericano, se tambalea bajo la descomunal voracidad de recursos del régimen de la “revolución bolivariana”, que en el 2012 llevó sus gastos hasta el extremo de representar el 228% de sus ingresos totales. La empresa se encuentra inmersa en una aguda crisis financiera que arrastra desde el año pasado, cuando registró egresos de más de $144,267 millones, en comparación con sus ingresos estimados de
Los números divulgados en los informes de la compañía muestran que PDVSA entregó más de $65,200 millones a las arcas del Estado.
EL VATICANO
Papa Francisco y Maduro se reúnen
El papa Francisco recibió a Nicolás Maduro./EFE CIUDAD DEL VATICANO (EFE) DIARIO EL MUNDO
PDVSA es quien mantiene la tambaleante economía venezolana. /DEM
$63,225 millones, según datos del informe de gestión de PDVSA y del Informe del Comisario 2012 de la empresa. “PDVSA está muy estropeada. No tiene caja (de liquidez)”, comentó Antonio De La Cruz, director ejecutivo de la empresa de asesoría Inter American Trends, con sede en Washington, y quien ha estado evaluando de cerca los números del año pasado divulgados por la empresa estatal. “No tiene plata para operar porque se ve obligada a aportar al fisco mucho más dinero de lo que recibe en ingresos”, señaló De La Cruz. Los números divulgados en los informes de la compa-
ñía muestran que PDVSA entregó más de $65,200 millones a las arcas del Estado, que incluyen unos $22,128 millones a lo que es considerado como “gastos sociales”. En ese segmento entran desembolsos directos a una serie de programas sociales impulsados por el fallecido presidente Hugo Chávez, incluyendo la Misión Rivas, Misión Alimentación, Misión Ba-
>> La empresa se en cuentra inmersa en una aguda crisis financiera que arrastra desde el año pasado.
rrio Adentro, Modulo de Revolución Energética, Gran Misión Hijos de Venezuela y la Gran Misión en Amor Mayor Venezuela. La empresa también destinó importantes recursos a proyectos agrícolas y de infraestructura, así como aportes al Fondo Miranda, al Plan de Viabilidad, al Plan Caracas Bicentenario y aportes a las comunidades. Los montos desembolsados en gastos sociales fueron particularmente altos el año pasado, debido a los esfuerzos de Chávez de generar una sensación artificial de bienestar de cara a las elecciones presidenciales de octubre. Por otro lado, PDVSA
El papa Francisco y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abordaron durante su encuentro de ayer en el Vaticano algunos de los problemas del país, como "la pobreza, la lucha contra la criminalidad y el narcotráfico", según informó la oficina de prensa de la Santa Sede. En la nota del Vaticano, se explicó que en el encuentro, que duró 20 minutos y se desenvolvió en un "clima de cordialidad", también se repasó "la situación social y política de Venezuela" después de la reciente muerte de Hugo
aportó unos $15,572 millones al Fondo Nacional para el Desarrollo Endógeno (Fonden), partida que Chávez ma-
Chávez. Durante el coloquio también el papa hizo referencia a la presencia histórica de la Iglesia Católica en el país y "a su decisiva aportación en los ámbitos de la caridad, de la asistencia sanitaria y de la educación". También se concordó "en la necesidad de un diálogo sincero y constante entre la Conferencia Episcopal del país y el Estado para el desarrollo de toda la nación". Ambos también repasaron la situación general en Latinoamérica y en especial hablaron del proceso de paz que se está llevando a cabo en Colombia.
nejaba sin rendir cuentas, ya que su administración está bajo total discreción del poder ejecutivo.
Internacional
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
GUATEMALA Rumbo a Belice
En alerta por fuertes lluvias ante depresión GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Las autoridades de protección civil de Guatemala alertaron ayer que regiones del Caribe y del norte del país serán afectadas con lluvias de moderadas a fuertes debido a una depresión tropical que se formó en Belice. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el fenómeno se localiza a 95 kilómetros al este de Monkey River (Belice) con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros y por su aproximación a Guatemala se prevé fuerte ingreso de humedad. La depresión tropical, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se desplaza al oeste-noroeste del mar Caribe e ingresará al Sur de Belice en las próximas horas y se moverá hacia la Penín-
sula de Yucatán para luego emerger en la Bahía de Campeche (México). En regiones del norte y Caribe guatemalteco se presentarán lluvias y actividad eléctrica de moderadas a fuertes, advirtió el Instituto Nacional de Meteorología. Según la Conred, en las últimas horas el fenómeno meteorológico ha generado lluvias fuertes en los departamentos de Izabal y Petén. Intensas lluvias se registraron en las últimas horas en las regiones norte, central y norcaribeña de Nicaragua, asociadas a la depresión tropical. Se espera que en las provincias norteñas de Matagalpa y Jinotega, castigadas el fin de semana por fuertes precipitaciones, las lluvias sean muy intensas y provoquen desbordamiento de ríos, añadió Baca.
La depresión tropical 2 se aproxima a Belice. /DEM
ASILO Los gobiernos de Ecuador e Inglaterra
Crearán comisión para el caso Assange LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los Gobiernos del Reino Unido y Ecuador acordaron ayer crear un grupo de trabajo para buscar una solución diplomática al caso del fundador de WikiLeaks Julian Assange, refugiado desde hace un año en la embajada ecuatoriana en Londres. El ministro británico de Exteriores, William Hague, y su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño, se reunieron en la capital británica para abordar la situación del in-
formático australiano, que pidió asilo a Quito para evitar su extradición a Suecia. En un comunicado, el 'Foreign Office' precisó que, al margen de la creación de esa comisión de juristas, "no hubo avances" en el caso de Assange, quien, según Patiño, ha asegurado que está dispuesto a quedarse cinco años más en la embajada si es necesario. "El ministro británico y el ministro Patiño han acordado mantener los canales de comunicación abiertos, pero no ha habido avances" significativos.
15
ESPIONAJE Denunció el espionaje masivo de Estados Unidos a través de internet
Snowden: EE.UU. “no puede frenar la verdad” LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
Edward Snowden, el responsable de las filtraciones sobre los programas de vigilancia secretos de EE.UU. y actualmente oculto en Hong Kong, dijo ayer al periódico británico "The Guardian" que el Gobierno de su país no puede "frenar la verdad". "Todo lo que puedo decir ahora es que el Gobierno de Estados Unidos no va a poder encubrir esto encarcelándome o asesinándome. La verdad está saliendo y no se puede parar", declaró el exempleado de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) en una sesión de preguntas y respuestas con internautas del citado rotativo británico. Snowden reconoció además que, tras haber huido de su país, "no espera volver a ver su casa", si bien desconoce "dónde terminará". El extécnico de la CIA y NSA filtró a principios de mes a los periódicos "The Guardian" y "The Washington Post" la existencia de programas secretos mediante los que el Gobierno de su país supuestamente recopila registros telefónicos y datos digitales de millones de usuarios. Snowden no aclaró si hay más personas, aparte de él, con copia de los controvertidos documentos que pudieran, dado el caso, hacerlos pú-
Al revelar el espionaje masivo de las llamadas y datos de internet, se convirtió para algunos en un héroe.
En Hong Kong Edward Snowden recibe apoyo de activistas. /EFE
blicos si a él le sucediera algo.También explicó que abandonar EE.UU. le supuso "un riesgo increíble", pues los empleados de la NSA deben notificar sus viajes al extranjero con 30 días de antelación y "son vigilados". Además, dijo que había una posibilidad de ser "interceptado en ruta", con lo que tenía que viajar sin reservar por adelantado a un país que le permitiera trabajar "sin ser detenido inmediatamente". En respuesta a la
cuestión de otro internauta, Snowden explicó que, aunque quiso revelar al mundo los programas empleados por la NSA antes de que Barack Obama llegara al poder, su "fe" en la "prometedora" campaña política del actual presidente del Gobierno le hizo esperar. "Desafortunadamente, al poco de llegar al poder, (Obama) cerró la puerta a investigar las violaciones sistemáticas de la ley, profundizó y expandió varios programas abusivos".
Acceso ilimitado de cargos • Según Snowden, "analistas de la NSA, el FBI, la CIA, DIA, etc." pueden, a través del acceso a bases de datos, "obtener resultados para cualquier cosa que quieran: números de teléfono, direcciones de email, números de usuarios, IMEI de teléfonos móviles, etc.".
TURQUÍA Ante el incremento de protestas y huelgas
Amenazan sacar al ejército ESTAMBUL (DPA) DIARIO EL MUNDO
Los manifestantes turcos han continuado sus protestas. /DEM
El gobierno turco amenazó ayer a los manifestantes por primera vez con la intervención del Ejército para acabar con las protestas, informan los medios locales. "La policía está ahí. Si eso no alcanza, la Gendarmería (un cuerpo paramilitar). Si no es suficiente, las fuerzas armadas turcas", dijo el viceprimer ministro Bülent Arinc. Las manifestaciones
son ilegales y a partir de ahora no se permitirá que se realicen. El gobierno hará todo lo que sea necesario para imponer la ley, citan los medios a Arinc. Dos semanas y media después del inicio de las protestas, el final de la violencia no parece cercano. La policía volvió a reprimir en la noche del domingo manifestaciones contra el gobierno de Recep Tayyip Erdogan en Estambul, Ankara y otras ciudades. El ministro del Inte-
rior, Muammer Güler, amenazó con perseguir penalmente a los activistas de Internet, así como a los funcionarios públicos que participen en marchas o en la huelga convocada para ayer por los sindicatos. En Estambul, la policía impidió con violencia a los manifestantes acercarse a la plaza Taksim e incluso atacó con cañones de agua a presión un hospital donde habían buscado refugio algunos de ellos.
16 18 Clasificados
EDICTOS Y CONVOCATORIAS UN- F- 724(106-2)’13. 6.LA LICENCIADA NOEMY ELIZABETH RAMOS DE ORTIZ, JUEZA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE USULUTÁN. HACE SABER QUE: En este Juzgado ha sido demandada, en proceso familiar de Divorcio por el motivo de Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, la señora STELLA SOLEDAD CAMPOS, mayor de edad, Casada, Profesora, originaria y del domicilio de la ciudad de Usulután, y de quien se ha manifestado en la demanda que actualmente es de domicilio ignorado, habiendo tenido como último domicilio en 8ª. Calle Ote. C, Casa # 31 de esta ciudad de Usulután. Habiendo sido demandada por su cónyuge señor ADILIO ÁNGEL GUZMÁN ORELLANA por medio del Licenciado Amílcar Gutiérrez Lazo. En consecuencia, por el presente Edicto que deberá ser publicado en un periódico de circulación nacional por tres veces consecutivas, con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, se emplace a la señora STELLA SOLEDAD CAMPOS, de las generales antes dichas; PREVINIÉNDOLE, que dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este Edicto, se presente al Juzgado de Familia del Departamento de la ciudad de Usulután, para ejercer sus derechos mediante Apoderado o Apoderado Judicial legalmente constituido en el proceso clasificado al N.U.I.: UN-F- 724 (106-2) 2013; Si así no lo hiciere se le designará un Abogado de Oficio a efecto que asuma su representación. Lo que se hace de conocimiento público. Librado en el Juzgado de Familia de Usulután; a las catorce horas y veintiocho minutos del día veinte de mayo del año dos mil trece. Licda. Noemy Elizabeth Ramos de Ortiz, Jueza de Familia Licda. Elizabeth del C. Hernández de Martínez, Secretaria 2ª. Pub., 7-18-26 2730 CH-F-492-(240.2)-13/3 MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE, DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HAGO SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las doce horas y diez minutos del día veinticuatro de mayo del año dos mil trece se ordenó el emplazamiento por medio de EDICTOS al señor: MANUEL SÁNCHEZ PALMA, quien es mayor de edad, Comerciante en Pequeño, actualmente de domicilio ignorado, siendo su último domicilio en Caserío Santa Cruz, Cantón Vaini-
llas, jurisdicción de El Carrizal, departamento de Chalatenango, en la demanda de PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL, MOTIVADA POR EL ARTÍCULO 240. 2 DEL CÓDIGO DE FAMILIA, presentada por el Licenciado JULIOVIDAL ALAS RIVAS en su Calidad de Apoderado Judicial Especial de la señora LETICIA RAQUEL QUIJADA DE SÁNCHEZ, quien es de treinta años de edad, del domicilio de Hartford, Connecticut, NuevaYork Estados Unidos de América, Proceso ventilado en este Tribunal bajo la referencia Número: CH-F-492-(240.2)-13/3. Lo anterior para efectos que el demandado se presente a este Tribunal a ejercer su Derecho dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se le nombrará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal para que ejerza su Representación Judicial. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las doce horas y treinta minutos del día veinticuatro de mayo del año dos mil trece. Lic. Maura Cecilia Gómez Escalante, Jueza de Familia Suplente de Chalatenango Lic. José Román López Menjívar, Secretario 2a. Pub. 7-18-26 2667 LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DE SAN VICENTE, LICENCIADA ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el licenciado Pablo Montano Hijo Abogado, del domicilio de San Salvador, en carácter de Apoderado Judicial Especial de la señora AleidaYaneth Alfaro de López, de treinta y ocho años de edad, salvadoreña, empleada, casada, con pasaporte salvadoreño número B setecientos diecisiete mil novecientos cuarenta y siete, del domicilio en la ciudad de Gaithersburg, Estado de Maryland, Estados Unidos de América, a promover proceso de Divorcio Por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, de conformidad a lo establecido en el Art. 106, ordinal 2°. del Código de Familia, contra el señor César Ulises López Chavarría, mayor de edad, empleado, originario, y del ultimo domicilio conocido el de Tecoluca de este Departamento, ahora de domicilio ignorado. Que por resolución de las nueve horas con treinta minutos de este día, se ha admitido la demanda, y por este medio como lo dispone el Art. 34, incisos 4°. y 5°. de la Ley Procesal de Familia, se EMPLAZA al señor César Ulises López Chavarría y se le previene, para que se presente a este juzgado dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso a contestar la demanda y a ejercer sus demás derechos, o caso contrario se les asignará al Procurador de Familia adscrito a este Tribunal para que la represente. Librado en el Juzgado de Familia de San Vicente, a las diez horas y treinta minutos del día veinte de mayo de dos mil trece. Licda. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Jueza de Familia de San Vicente Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria 2a. Pub., 10-18-26 2756 LICENCIADA ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las catorce horas con veinte minutos de este día, se admitió la DEMANDA DE DIVORCIO CONTENCIOSO, de conformidad a los Artículos ciento cuatro, ciento
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
cinco, ciento seis ordinal Segundo y ciento once del Código de Familia, treinta y cuatro incisos cuarto y quinto, cuarenta y dos y ciento veinticinco de la Ley Procesal de Familia, promovida por el señor JOSÉ ISRAEL MIRANDA MALDONADO, de cuarenta y tres años de edad, casado, empleado, del domicilio de Santo Domingo del Departamento de San Vicente, por medio de su Apoderado Especial Licenciado FRANCISCO FLORES HERNÁNDEZ, en contra de la señora CLARIBL YESENIA GUZMÁN DE MIRANDA, de veintinueve años de edad, Ama de Casa, antes del domicilio de Santo Domingo Departamento de San Vicente y actualmente de paradero desconocido, siendo su último lugar de residencia en Cantón Iscanales de dicho Municipio, por lo que se ordena su EMPLAZAMIENTO por medio de este EDICTO, el cual se publicará por tres veces en un diario de mayor circulación nacional, con intervalos de cinco días, a quien se le advierte que se deberá presentar a este tribunal a contestar la Demanda dentro de los quince días hábiles siguientes, contados a partir de la última publicación de este Edicto, debiendo realizar tal diligencia por medio de ABOGADO, es decir por medio de APODERADO, constituido con arreglo a la Ley de conformidad a los Artículos diez, once, veintitrés, veinticuatro, treinta y cuatro incisos cuarto y quinto, cuarenta y dos literal “c” y cuarenta y seis de la Ley Procesal de Familia, en razón de lo anterior previénesele a la Demandada, para que dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este Edicto, se presente a este Tribunal a ejercer sus Derechos. Lo que se hace del conocimiento del público, en general, para los efectos de Ley, librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Vicente, a las quince horas con cincuenta minutos del día veintiuno de mayo del año dos mil trece. Lic. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Jueza de Familia de San Vicente Br. Elizabeth Esmeralda Najarro Jovel, Secretaria 2a. Pub., 10-18-26 2758 EXP. No. 2013125525 PRES. No. 20130181920 CLASE: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SAÚL ADONAY DE LEÓN ESCOBAR. En su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SPECTRA GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SPECTRA GROUP, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase Spectra Group y diseño, que se traduce al castellano como Grupo Spectra, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS CIENTÍFICOSY TECNOLÓGICOS, ASÍ COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO EN ESTOS ÁMBITOS; DISEÑO Y DESARROLLO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y DE SOFTWARE. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de abril del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 11-13-18 2782
EXP. No. 2013125527 PRES. No. 20130181922 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SAÚL ADONAY DE LEÓN ESCOBAR, en su calidad de REPRESEN-
TANTE LEGAL de SPECTRA GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SPECTRA GROUP, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Spectra group y diseño, que se traduce al castellano como Grupo Spectra, que servirá para: AMPARAR: SOFTWARE, APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y ORDENADORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 11-13-18 2783
EXP. No. 2013125529 PRES. No. 20130181924 CLASE: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SAÚL ADONAY DE LEÓN ESCOBAR, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SPECTRA GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SPECTRA GROUP, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase Soluciones Inteligente y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, ASÍ COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO EN ESTOS ÁMBITOS; DISEÑO Y DESARROLLO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y DE SOFTWARE. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de abril del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 11-13-18 2785
EXP. No. 2013125530 PRES. No. 20130181925 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SAÚL ADONAY DE LEÓN ESCOBAR, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SPECTRA GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Soluciones Inteligentes y diseño, que servirá para: AMPARAR: SOFTWARE, APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y ORDENADORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día dieciocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de abril del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 11-13-18 2784
EXP. No. 2013126361 PRES. No. 20130183334 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de MONROE CHEMICAL COMPANY DE MÉXICO S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras Chao Greñas y diseño que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintitrés de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 14-18-20 2847
EXP. No. 2013126360 PRES. No. 20130183333 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de MONROE CHEMICAL COMPANY DE MÉXICO S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras Chao Nudos y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEARY OTRAS SUSTANCIA PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintitrés de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 14-18-20 2848
EXP. No. 2013124054 PRES. No. 20130178916 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de NUTRICIÓN CREATIVA B.H. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la frase SUPER LIFE, que se traduce al castellano como SuperVida, que servirá para: AMPARAR: EDULCOLORANTES Y ENDULZANTES NATURALES. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil trece. SUPER LIFE Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 14-18-20 2850 EXP. No. 2012123411 PRES. No. 20120177524 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de GLOBAL IMPORT SERVICES CORP, de nacionalidad PANAMEÑA solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra ARMELLA, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ, HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO, CREMA DE AVELLANA, CACAO, Y CHOCOLATE, PRODUCTOS DE CONFITERÍA COMO: ALGODÓN DE AZÚCAR BARRAS DE GOLOSINAS, BARRITAS RELLENAS DE CHOCOLATE, BASTONES DE CARAMELO, BISCOTES, BIZCOCHOS, CACAO, CARAMELOS, CHOCOLATES, HELADOS, JALEAS, MOUSSES, GALLETAS, BEBIDAS A BASE DE CHOCOLATE, CACAO Y AVELLANAS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de junio del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 14-18-20 2849
Exp. No. 2013126810 Pres. No. 20130184059 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de ÁNGEL MAURICIO VILLALOBOS conocido por ÁNGEL MAURICIO VILLALOBOS RODRÍGUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras SANDY SHOES que se traducen al castellano como ZAPATOS SANDY, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL QUE SE DEDICARÁ A LA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DEVESTIDOSY ROPA EN GENERAL PARA DAMAS, CABALLEROS Y NIÑOS, ZAPATOS EN GENERAL PARA DAMAS, CABALLEROS Y NIÑOS; BOLSOS, BISUTERÍA EN GENERAL, GAFAS, MEDIAS, CIN-
CHOS. La solicitud fue presentada el día trece de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub. 15-18-20 2814
Exp. No. 2013126809 Pres. No. 20130184058 Clase: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de ÁNGEL MAURICIO VILLALOBOS conocido por ÁNGEL MAURICIO VILLALOBOS RODRÍGUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SANDY SHOES que se traducen al castellano como ZAPATOS SANDY, que servirá para: AMPARAR: ZAPATOS EN GENERAL PARA DAMAS, CABALLEROSY NIÑOS;VESTIDOSY ROPA EN GENERAL PARA DAMAS, CABALLEROS Y NIÑOS. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día trece de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub. 15-18-20 2815
EDICTO SILVIA NOVELIA IGLESIAS ACUÑA, mayor de edad, Abogada y Notaria, de este domicilio, con oficinas situadas en Colonia Toluca y final calle Toluca numero treinta y siete, San Salvador. Al publico para lo efectos de ley, HACE SABER, que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales, se ha tenido expresamente por aceptada y con beneficio de inventario la herencia la herencia Testada que a su defunción dejo la señora ZOILA VETINA LOPEZ TOBAR, quien falleció el día dos de abril del año dos mil trece, en la ciudad de Miami, Estado de la Florida de los Estados Unidos de América, siendo este su ultimo domicilio, de parte de los señores CLORIS ELIZABETH MAZA LOPEZ, RENE ARTURO MAZA LOPEZ y RAMON LOPEZ SEQUEIRA, en calidad de Herederos Testamentarios sobrevivientes de la causante, se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. Librado en San Salvador, once de junio del año dos mil trece.SILVIA NOVELIA IGLESIAS ACUÑA, NOTARIO 2ª. Pub., 17-18-19 2885 ATILIO RAMÍREZ AMAYA hijo, NOTARIO, de este domicilio, con Oficina en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje “A” número 2 “C”, Urbanización Roma, San Salvador: AL PÚBLICO para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario proveída a las ocho horas del diez de mayo del dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario la Herencia Intestada de la señora ANA MARGARITA RUIZ ECHEVERRÍA, conocida por MARÍA MARGARITA
RUIZ, y por ANA MARGOH RUIZ ECHEVERRÍA, por parte de la señora AMANDA DEL CARMEN CÁRCAMO BARRERA, en concepto de Cesionaria de Derechos Hereditarios de NIDIA LORENA OCHOA RUIZ, GUSTAVO ISMAEL OCHOA RUIZ y CARLOS ENRIQUE OCHOA, hijos de la causante; confiriéndosele la administración y representación interina de la sucesión. Librado en la oficina del Suscrito Notario, a las diez horas del día once de mayo del dos mil trece. Dr. Atilio Ramírez Amaya hijo, Notario 2ª. Pub., 17-18-19 2866 Eda. 124/09 JEM- 1153. ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. AVISA: Al público para efectos de Ley, que en este Juzgado se ha promovido Juicio Ejecutivo Mercantil, por el Licenciado GILBERTO MARINERO CHACÓN y continuado por la Licenciada HALDYS CRISTINA ASUNCIÓN GODINEZVIDES, Apoderada General Judicial del BANCO PROCREDIT S.A., contra los señores VÍCTOR MANUEL SALMERÓN VILLATORO y MARÍA DE LA PAZ REYES DE SALMERÓN; que la señora MARÍA DE LA PAZ REYES DE SALMERÓN se ha ausentado del territorio Nacional, ignorándose su paradero, y si tiene o no Procurador u otro representante legal, por lo que pide la Licenciada GODINEZVIDES, en atención a lo prescrito en el Art. 141 Pr.C., que se le nombre a dicho señor un Curador Especial que lo represente en la continuación del Juicio en mención. En consecuencia, se cita a quien tenga la representación de la señora MARÍA DE LA PAZ REYES DE SALMERÓN para que en el término de quince días después de la última publicación de este aviso, comparezcan a este Juzgado a demostrar tal calidad. Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los ONCE días del mes de Febrero de dos mil trece. Lic. Rogelio Humberto Rosales Barrera, Juez de lo Civil Br. Jorge Alberto Pérez, Secretario 2a. Pub., 17-18-19 2884 REF-60-H-2012. (8). JOSÉ HUGO ESCALANTE NÚÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, AVISA: Que por resolución de las catorce horas doce minutos del día quince de mayo del presente año, se DECLARÓ DEFINITIVAMENTE HEREDERA con beneficio de inventario de la herencia intestada de los bienes que a su defunción dejó el causante señor MANUEL ANTONIO BERMÚDEZ, quien falleció en El Hospital General del Seguro Social de San Salvador, a las ocho horas cuarenta y cinco minutos del día dieciséis de enero de dos mil doce, siendo su último domicilio de Mejicanos, a la señora ÁNGELA DEISI MEJÍA DE BERMÚDEZ conocida por ÁNGELA DEISI MEJÍA, ÁNGELA DEISI MEJÍA MIRANDA, DEISI MEJÍA MIRANDA y por DEYSI MEJÍA en su cocepto de cónyuge sobreviviente del causante y como cesionaria de los derechos hereditarios del señor RICARDO MAURICIO BERMÚDEZ MEJÍA, en su concepto de hijo del de cujus. Confiriose a la heredera en el carácter antes indicado la administración y representación definitiva de la sucesión. Librado en el Juzgado de lo Civil: Mejicanos, a las catorce horas diecisiete minutos del día quince de mayo de dos mil trece. Lic. José Hugo Escalante Núñez, Juez de lo Civil Lic. Lilian Estela Aguirre Hernández, Secretaria 2a. Pub., 17-18-19 2883 EDICTO MIGUEL ÁNGEL COREAS BENAVIDES, Notario, con Oficina situada en Cuarta Avenida Norte, Número Uno, contiguo a Juzgado de Menores, de la ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán. HACE SABER:
Que por resolución proveída por el Suscrito Notario, a las nueve horas treinta minutos, del día doce de junio del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó la señora ÁNGELINA ESCOBAR VIDES DE ESCOBAR, conocida también como ANGELINA ESCOBAR VIDES y ANGELINA ESCOBAR, quien falleció el día dieciocho de febrero de dos mil trece, en Colonia Rosales, calle Ana Dolores Arias, casa Seis, Jurisdicción de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, siendo ese su último domicilio; de parte de la señora SANTANA YOLANDA ESCOBAR DE CASTELLANOS, en su calidad de hija de la referida causante, y además por acrecimiento de los derechos hereditarios que les correspondían a los señores FERNANDO OSMÍN ESCOBAR y DANIEL RIGOBERTO ESCOBAR, quienes repudiaron la Herencia Testamentaria; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. Lo que se avisa al público para efectos de ley. Oficina de Notariado. Cojutepeque, a los trece días del mes de junio del año dos mil trece. Lic. Miguel Ángel Coreas Benavides, Notario 2a. Pub., 17-18-19 2879 La Infrascrita Notario Licenciada XYDALIA ALICIA BAYONA VILLANUEVA, con Bufete en Colonia y Pasaje Layco Número Catorce de esta ciudad; CERTIFICA: “Que por resolución de las once horas del día cuatro de junio de dos mil diez, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores LUISA ELENA PINEDA DE ALFARO y RAFAEL ÁNGEL ALFARO PINEDA, en concepto de herederos Intestados, de la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, lugar de su último domicilio, el veintisiete de Diciembre de dos mil nueve, dejó el Arquitecto MANUEL ENRIQUE ALFARO ALVARADO, quien fue de ochenta y un años de edad, Arquitecto, casado y del domicilio de esta ciudad, confiriéndose a los aceptantes la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo cual se avisa al público para los efectos de Ley. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina, a hacerlos valer en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina Notarial, de la suscrita Notario. En San Salvador, a los Nueve días del mes de Julio de dos mil diez. “LIC. XYDALIA ALICIA BAYONA VILLANUEVA, NOTARIO RUBRICADAS “XABAYONA VILLANUEVA”. Extiende la presente a las Quince horas del día Doce de julio de dos mil diez, a los señores: LUISA ELENA PINEDA DE ALFARO y RAFAEL ÁNGEL ALFARO PINEDA, para los efectos legales consiguientes. Lic. Xydalia Alicia Bayona Villanueva, Notario 2a. Pub. 17-18-19 2878 ALEX ADONAY HERNÁNDEZ ACEVEDO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Edificio Centro de Gobierno, quince calle poniente, local quince, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las nueve horas del día diez de junio del presente año. Se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor CÉSAR AUGUSTO ANDINO HERNÁNDEZ quien falleció a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del día dos de abril del año dos mil nueve a la edad de sesenta y cuatro años, siendo Soyapango, departamento de San Salvador, su último domicilio, de parte de la señora ROXANA ELIZABETH HERNÁNDEZ DE ANDINO en su carácter cónyuge del cau-
Clasificados
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
sante y como Cesionaria de los derechos Hereditarios en abstracto que les correspondía a Santiago Orlando, César Alejandro y Roxana Carolina, todos apellido Andino Hernández, hijos del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, en consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia para que se presente a esta oficina, en el término de quince días contados desde el siguiente de la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario: ALEX ADONAY HERNÁNDEZ ACEVEDO, en la Ciudad de San Salvador, a los once días del mes de junio de dos mil trece. Alex Adonay Hernández Acevedo, Notario 2a. Pub. 17-18-19 2843
de Hígado, con asistencia médica, en el Cantón Zapote Abajo Pasaje Los Hernández, Jurisdicción de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, a las doce horas con treinta minutos del día diez de noviembre de dos mil doce, siendo su último domicilio en la ciudad de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, hijo de los señores Cecilia Medina y Estanislao Hernández, ya fallecido, a la señora MARÍA PILAR COLORADO DE MEDINA, en su concepto de esposa del causante y se le confirió la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en la oficina de la notario SANDRA MARIBEL PÉREZ ARGÜELLO, a los nueve horas del día ocho de mayo de dos mil trece. Licda. Sandra Maribel Pérez Argüello, Notario 2a. Pub. 17-18-19 2862.
Eda.124/09 JEM-1153 ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. AVISA: Al público para efectos de Ley, que en este juzgado se ha promovido Juicio Ejecutivo Mercantil, por el Licenciado GILBERTO MARINERO CHACÓN y continuado por la Licenciada HALDYS CRISTINA ASUNCIÓN GODINEZ VIDES, Apoderada General Judicial del BANCO PROCREDIT S.A., contra los señoresVÍCTOR MANUEL SALMERÓN VILLATORO Y MARÍA DE LA PAZ REYES DE SALMERÓN; que la señora MARÍA DE LA PAZ REYES DE SALMERÓN se ha ausentado del territorio Nacional, ignorándose su paradero, y si tiene o no Procurador u otro representante legal, por lo que pide la Licenciada GODINEZ VIDEZ, en atención a lo prescrito en el Art. 141 Pr.C., que se le nombre a dicho señor un Curador Especial que lo represente en la continuación del Juicio en mención. En consecuencia, se cita a quien tenga la representación de la señora MARÍA DE LA PAZ REYES DE SALMERÓN para que en el término de quince días después de la última publicación de este aviso, comparezcan a este Juzgado a demostrar tal calidad. Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los ONCE días del mes de Febrero de dos mil trece. Lic. Rogelio Humberto Rosales Barrera, Juez de lo Civil Br. Jorge Alberto Pérez, Secretario 2a. Pub. 17-18-19 2864
PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DEL JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR JULIO CÉSAR CORTEZ CASTILLO, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado proceso de divorcio por la causal de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, regulada en el artículo 106 del Código de Familia, promovido por el Licenciado AMADO ARÉVALO RAMOS, como apoderado de la señora ANA DEL CARMEN ACEVEDO DE CORTEZ, quien es de treinta y nueve años de edad, Empleada, del domicilio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, en contra del señor JULIO CÉSAR CORTEZ CASTILLO, quien es de cuarenta y un años de edad, Empleado, casado, de este domicilio, y de domicilio actual ignorado; razón por la que conforme al artículo 34 incisos 4 y 5 de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de este aviso, a fin de que comparezca al proceso por medio de apoderado(a) a contestar la demanda dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se el designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse por tres veces con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia, San Salvador, a las nueve horas con treinta minutos del día tres de junio de dos mil trece. Licda. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Licda. Ana Patricia Hernández Sán chez, Secretaria de Actuaciones NUE. 05594-13-PF-1FM2(6)R.M. 1ª. Pub., 18-26-4 2882
EDICTO ANTONIO ARMANDO RIVERA BOLAÑOS, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica ubicada en el Edificio Niza, local ciento dieciocho, sobre la Avenida España, al costado poniente del Mercado San Miguelito, en la ciudad y Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída a las diez horas del día seis de junio del presente año, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Nacional Zacamil, del municipio de Mejicanos, Departamento de San Salvador, siendo Mejicanos su último domicilio, a las veintitrés horas y treinta minutos del día dos de febrero del año dos mil once, dejó el señor CÉSAR RIVERA, de parte del señor BENJAMÍN AMÍLCAR RIVERA, en su concepto de nieto sobreviviente del de cujus, a quien se le ha conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. En consecuencia, se cita a los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los diez días de junio de dos mil trece. Antonio Armando Rivera Bolaños, Notario 2a. Pub. 17-18-19 2851 AVISO SANDRA MARIBEL PÉREZ ARGÜELLO, notario de este domicilio, con oficina establecida en EL EDIFICIO Panamericano Local doscientos veintiuno, sobre la veinticinco avenida norte y veintisiete Calle Poniente, San Salvador, al público para los efectos de Ley HACE SABER: que por resolución del suscrito notario proveída a las nueve horas del día siete de mayo de dos mil trece, se ha declarado heredera interina ad-bintestato, con beneficio de inventario, del señor JOSÉ AGUSTÍN MEDINA O JOSÉ AGUSTÍN MEDINA HERNÁNDEZ, quien, falleció a la edad de sesenta y cuatro años, casado, de nacionalidad salvadoreña, originaria de Apopa, departamento de San Salvador, a consecuencia de Cáncer
LICENCIADA CAROLINA ELIZABETH MAYORGA MOLINA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en Diecinueve Calle Poniente y Tercera Avenida Norte, número Doscientos Treinta y Ocho, Primera Planta, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las ocho horas y cuarenta y cinco minutos del día tres de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la señora MARÍA CLEOFES CRUZ DE CASTRO, ocurrida en la Calle Cuesta Blanca, Kilómetro Dieciséis Cantón El Morro, jurisdicción de Santiago Texacuangos, departamento de San Salvador, el día nueve de septiembre del año dos mil, siendo su último domicilio dicha ciudad; de parte del señor MANUEL DONATO CASTRO, en su calidad de cónyuge sobreviviente de la causante y cesionario de los derechos que les correspondían a los señores MARÍA OTILIA CASTRO DE SÁNCHEZ, conocida por MARÍA OTILIA LÓPEZ CRUZ y por MARÍA OTILIA CASTRO,VIRGILIO CASTRO CRUZ, CÁNDIDA CASTRO CRUZ, JOSÉ GERARDO CASTRO CRUZ; JULIO CÉSAR CASTRO CRUZ, MATILDE CASTRO DE LUE; y MIRNA AUDELIA CASTRO CRUZ, todos en calidad de hijos de la causante; confiérase al aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en las oficinas de la Notario Licenciada CAROLINA ELIZABETH MAYORGA MOLINA, a las diez horas del día doce de junio de dos mil trece. Licda. Carolina Elizabeth Mayorga Molina, Notario 1ª. Pub., 18-19-20 2842 JUAN PABLO ERNESTO CÓRDOVA HINDS, Abogado y Notario, de este
domicilio, con oficina situada en Ochenta y Nueve Avenida Norte, número Quinientos Setenta, Colonia Escalón, ciudad y Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia testamentaria de la sucesión de la señora SARA ESMERALDA BUSTAMANTE URRUTIA, promovidas por el doctor ENRIQUE BORGO BUSTAMANTE, de ochenta y cuatro años de edad, Abogado, de este domicilio, en calidad de heredero testamentario de la causante, se ha dictado resolución proveída en esta ciudad, a las nueve horas del día veintiocho de mayo del corriente año, en mis oficios notariales, mediante la cual se tiene por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su fallecimiento, ocurrido en la ciudad y Departamento de San Salvador, el tres de abril del año en curso, dejó la señora SARA ESMERALDA BUSTAMANTE URRUTIA, siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, de parte del Doctor ENRIQUE BORGO BUSTAMANTE, en concepto de heredero testamentario. En consecuencia se le confirió la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hago del conocimiento público para los efectos de ley. San Salvador, veintiocho de mayo del año dos mil trece. Juan Pablo Ernesto Córdova Hinds, Notario 1ª. Pub., 18-19-20 2886 EXP. No. 2013127286 PRES. No. 20130184814 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARGARITA ELENA LINARES CONSUEGRA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra POSTRECITOS y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE SE DEDICARÁ A LA ELABORACIÓN Y VENTA DE PASTELES, GALLETAS Y CUPCAKES. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 18-24-28 2897
PONER UNA CUÑA
17 19
EE.UU. Debido a la alta tasa de criminalidad en esa nación
Emiten alerta de viaje a Honduras La TV griega podría volver a transmitir. /DEM
GRECIA
Ordenan restablecer la señal de TV ATENAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Consejo de Estado (tribunal supremo administrativo) griego decretó ayer el restablecimiento inmediato de la señal de la radiotelevisión pública griega (ERT), que fue cerrada la semana pasada por la crisis económica que atraviesa el país. En una medida cautelar decretada esta tarde, el tribunal sentenció que ERT deberá permanecer abierta hasta que se cree una nueva televisión pública. El comité de empresa de ERT había solicitado una medida cautelar que dejara en suspenso el cierre hasta una decisión final sobre el recurso presentado por los trabajadores contra la desaparición de la cadena. La orden provisional del Consejo de Estado exige que el ministro de Finanzas tome todas las medidas necesarias para restablecer la señal hasta que sea creado el nuevo ente. La aplicación de la orden empezará a partir del momento en que sea entregada al ministro, lo que está previsto para las 06.00 de la mañana de hoy. La decisión del tribunal podría allanar el camino a una solución de la crisis de Gobierno desencadenada por el cierre de ERT.
"Los incidentes pueden ocurrir en cualquier parte" se asegura en la alerta WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Gobierno de EE.UU. emitió ayer lunes una alerta de viaje a Honduras para sus ciudadanos por los niveles de violencia y delincuencia "críticamente altos", y recordó que ese país tiene la tasa de homicidios "más alta del mundo". La alerta emitida por el Departamento de Estado, que sustituye a otra del 21 de noviembre de 2012, indica que el crimen y la violencia "son problemas graves" en todo Honduras, y que el Gobierno de ese país "carece de recursos suficientes" para hacer frente a estas cuestiones. "Los incidentes pueden ocurrir en cualquier parte", advierte el Departamento de Estado. Según el Departamento de Estado, de los 18 asesinatos de ciudadanos de EE.UU. cometidos desde enero de 2011 la Policía hondureña no ha resuelto ninguno. "El Gobierno de Honduras carece de recursos suficientes para la investigación y el procesamiento de los casos, y para disuadir a la delincuencia. En la práctica eso
La alerta es por los altos índices de violencia. /DEM
significa que la policía puede tardar horas en llegar a la escena de un crimen o no responder", precisa la alerta. Además, los secuestros y las desapariciones "son una preocupación constante en todo el país". Secuestros Desde enero de 2012 hubo cuatro casos de estadounidenses secuestrados que fue-
>> El Departamento de Estado recomienda a los estadounidenses que estén alerta "en todo momento".
ron comunicados a la embajada en Tegucigalpa y todos ellos fueron posteriormente liberados. El Departamento de Estado recomienda a los estadounidenses que estén alerta "en todo momento y en todos los lugares", pero en particular al entrar y salir de hogares, hoteles, coches, garajes, escuelas y lugares de trabajo. Ciertas áreas de Honduras presentan "niveles más altos de actividad criminal" y entre ellas están los departamentos de Atlántida, Colón, Comayagua, Copán, Cortés y Francisco Morazán, que incluye a la capital del país, Tegucigalpa.
MERCADOBURSÁTIL 15,070.18
DOW JONES -0.70%
3,423.56
NASDAQ -0.63%
1,626.73
ECONOMÍA
S&P 500 -0.59%
EL MUNDO 18 • MARTES 18/06/2013
EN PLENA CRISIS, LA UE TIENE CINCO MILLONES DE PLAZAS VACANTES La fragmentación del mercado de trabajo de la Unión Europea (UE) y los desequilibrios entre países explican que pese al nivel récord de desempleo haya entre 4.5 y 5 millones de puestos de trabajo vacantes en la UE, sostuvo el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
RESULTADOS Los ingresos mensuales, en promedio, de cada familia superan los $500
Hogares salvadoreños gastan $607 millones al mes La Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples calcula que existen 1.6 millones de hogares en el país, y revela que el ingreso económico promedio por familia es de $506.91. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
La Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, que realiza cada año la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc), reveló que durante 2012 los hogares salvadoreños gastaron $607.5 millones al mes, una cifra $34.1 millones mayor al gasto mensual registrado durante 2011. Esta encuesta estima que hay1.6 millones de hogares salvadoreños con un promedio de 3.83 personas. En 2012, el total de hogares salvadoreños reportó un aumento de $50 millones en sus ingresos familiares de forma anual, pasando de $775 millones en 2011 a $825.3 millones. En promedio, el ingreso familiar mensual fue de $506.91 el año pasado, $20.24 mayor al ingreso de 2011,que fue de $486.67. Mientras que el ingreso per cápita aumentó $7.32, hasta los $132.06. Lo anterior propició una reducción del seis puntos en los hogares en pobreza, hasta el 34.5% versus el 40.55% de 2011, se destaca en los resultados de la encuesta. El desempleo también mostró una disminución
>> Los salvadoreños empleados sumaron 2.5 millones en 2012, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples.
medio $24.42 en transporte público cada mes y $10.83 en teléfono público.
de 0.55, y cerró en 6.07%. El total de desocupados fue de 165,439 personas, unos 9,319 menos que 2011 cuando se contabilizaban 174,758 personas sin trabajo u oficio. Por su parte, el universo de empleados pasó de 2.4 millones a 2.5 millones de personas. Estos invirtieron un pro-
Salud y educación La encuesta también reveló que los hogares aumentaron su inversión en educación. Al mes, las familias reportaron un gasto promedio en educación de $15.08. En 2011, el gasto mensual en este rubro fue de $14.68. El 92.96% de los gastos fueron asumidos por los inte-
91.45%
El 91.45% de los gastos en salud fueron absorbidos por los miembros del hogar.
grantes del hogar, el 9.47% lo obtuvieron por donaciones y el 0.02% por autosuministro. En cuanto a servicios básicos, la encuesta muestra un mayor gasto en servicios co-
8.41% Un 8.41% de los gastos en salud fueron a través de donación, señala la encuesta.
mo electricidad ($15.75 promedio mensual), internet ($17.88) y teléfono fijo ($17.43). El gasto en vigilancia se redujo en 2012 a $12.96 versus los $13.90 de 2011. Por su parte, el gasto promedio en salud de la población entrevista fue $20.62, del cual el 91.4%$ de los gastos fueron costeados por el hogar, un 8.41% donados por otros y 0.14% otras formas.
Economía
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
19
DESTINO La mayoría va para consumo
FAMILIAS Aumentaron en $0.81 el gasto mensual en celular
Unos 323,000 hogares reciben remesas
El 90.53% de los hogares salvadoreños tiene celular Otros gastos de los hogares
Según la encuesta, 148 hogares salvadoreños se sumaron a la lista de receptores de remesas. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Durante 2012, el número de familias que reciben remesas de familiares en el exterior, principalmente de Estados Unidos, aumentó según la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples. La encuesta evidenció que de los 1.6 millones de hogares que hay en el país, unos 323,000 reciben remesas. Ese año 148 nuevos hogares comenzaron a recibir remesas. La encuesta estima que en el país hay 6.2 millones de personas de las cuales 1.2 millones, equivalente al 19.82% del universo, reportaron recibir algún ingreso desde el exterior. Los 323,000 hogares reciben un ingreso en concepto de remesas de forma mensual igual a $55.7 millones. En 2011 el ingreso fue de $55.5 millones, indican los datos de la Digestyc. El ingreso promedio por hogar ronda los $172.77, $0.82 más que en 2011 cuando el ingreso registrado alcanzó los $171.95. La encuesta profundiza en el tema de las remesas y
7.2%
En 2012, las remesas familiares crecieron 7.2%, según cifras del BCR.
>> Las remesas familiares en El Salvador re presentan el 16.4% del PIB, según el BCR.
señaló que cada persona recibió un promedio $45.06 mensuales, si se compara con el año previo esta cifra es $1.42 mayor. Según los resultados, el 93.2% de los hogares destina esos recursos del exterior en consumo. De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva (BCR) durante 2012, El Salvador recibió $3,910.9 millones en remesas familiares. El ingreso resultó ser un 7.2% mayor a la registrada en 2011. En el país, según la entidad financiera, las remesas representan el 16.4% del Producto Interno Bruto (PIB) salvadoreño. “Dos factores que incidieron en el desempeño de las remesas familiares durante el año fueron una mejora del mercado laboral, debido a la recuperación económica de los Estados Unidos”, indicó la fuente.
1.2
MILLONES. Según la encuesta, 1.2 millones de personas reciben remesa.
El 90% de los hogares gasta las remesas en consumo. /DEM
El gasto en telefonía móvil incrementó levemente el año pasado. /DEM
Los salvadoreños gastaron al menos $10.53 cada mes en teléfono celular durante 2012. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El cuadro de características e indicadores de los hogares, de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de 2012, evidenció un aumento en la tenencia y gasto en celular, si se compara con la misma métrica de 2011. El año pasado, el 90.53% de los hogares sal-
>> L a s e s t a d í s t i c a s muestran que en El Salvador el 85.35% de la población posee televisor. vadoreños reportó tener teléfono celular, un porcentaje 2.08 puntos mayor al de 2011, año en que sólo el 88.45% portaba dicho aparato. El gasto en telefonía móvil
mostró un crecimiento, pasando de $9.72 mensuales a $10.53, señala la encuesta. La encuesta consideró a 1.6 millones de hogares que juntos totalizaron 6.2 millones de personas. Un promedio de 3.83 personas por cada hogar. Por otra parte, las estadísticas muestran que el 85.35% de la población posee televisor, y las familias que tienen cable registraron un gasto promedio mensual de $15.94, indica la encuesta. Asimismo, destaca que el 63.22% de hogares posee refrigeradora, el 39.07% radio y solo el 19.60% tiene computadora, 14.33% posee microon-
• La población laboralmente activa paga un promedio de $7 en agua potable, $16.72 en electricidad, $7.29 en gas propano y $7.59 en gasolina o diésel. Los hogares pagaron en 2012, un promedio de $5.90 en impuestos municipales, $2.15 por recolección de basura, y $12.96 en pagos de vigilancia y $2.93 en otros servicios no especificados. El promedio mensual en gastos de alimentación (desayuno, almuerzo y cena) fue de $109.96.
da y 48.11% equipo de sonido. Por otra parte, la tenencia de teléfono fijo cayó de 25.86%, en 2011 a 25.18%, en 2012. Los hogares salvadoreños que dijeron poseer vehículo fue, en 2012, 14.03%, frente al 13.69% del año anterior. En cuanto al servicio de Internet, este pasó de 11.68%, en 2011, a 11.76%, indican los resultados de la encuesta, que se realiza cada año.
ESTADÍSTICAS Bajó en $1.8 millones respecto a 2011
Gasto en alimentos se redujo en 2012 SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El gasto promedio mensual de los hogares salvadoreños se redujo levemente durante el año pasado, respecto a 2011. La Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de 2012 estima que el gasto total mensual de los hogares, en alimentos, ascendió a $98.4 millones, un leve descenso de $1.8 millones respecto al reportado en 2011, cuando el gasto ascendió a $100.2 millones. En 2012, indica la encuesta, los hogares del país gasta-
ron casi $10 millones al mes en tortillas, y $8.4 millones en pan francés. Otros $5.4 millones se destinaron a pan dulce, mientras en arroz, corriente y precocido, se gastaron más de $6 millones. En frijoles, alimento básico en la dieta de los salvadoreños, los hogares destinaron $2.08 millones para los de seda, casi $6 millones para los rojos y más de medio millón para los llamados “sangre de toro”. Solo en maíz blanco se invirtieron más de $9 millones y otros $128,000 en maíz amarillo, detalla la encuesta.
En carne de res, de diversos tipos, los salvadoreños destinaron $4.64 millones al mes, en promedio, según la Digestyc. En carne de pollo, el gasto ascendió a $7.8 millones y otros $7.5 millones en huevos de gallina. En pescado y otros mariscos se gastaron $2.7 millones. El gasto en vegetales sumó $5 millones. En platos de desayuno, según las estimaciones, el gasto fue de $3.4 millones, en platos de almuerzo fue $4.8 millones, en platos de cena fueron $4.7 millones y en refrigerios, $253,000.
Los granos básicos ocupan buena parte del gasto en alimentos de los hogares. /DEM
20 Economía • Internacional
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
MERCADOBURSÁTIL
Desempleo juvenil al alza
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $96.69 Variación
$1.16
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.66%
60 días
2.73%
90 días
3.53%
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.49 $0.05 Regular $4.13 -$0.01 Diésel $3.91 ---
España y Grecia son los países con los índices de desempleo más altos de la UE. /DEM
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3347
DATOS Austria y Alemania son los que tienen menos desempleo
USD-Yen japonés
94.3100
Libra esterlina-USD
1.5707
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.66
Quetzal (Guatemala)
7.82
Lempira (Honduras)
20.51
Colón (Costa Rica)
504.41
UE con 5 mills. de puestos vacantes en plena crisis
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
La fragmentación del mercado laboral y los desequilibrios entre países explican esta cifra.
Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad
$0.13
Azúcar pagados por quintal Julio/2013 Octubre/2013
$16.78 $17.10
$0.54 $0.57
EFE DIARIO EL MUNDO
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 14/06/2013) Julio/2013
$122.20
-$1.50
Sept./2013
$123.85
-$1.55
Dic./2013
$127.25
-$1.50
Marzo/2013
$130.60
-$1.45
Mayo/2014
$132.75
-$1.40
Julio/2014
$134.70
-$1.40
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
15,070.18 8,070.90 12,686.52 6,308.26 39,481.47
-0.01% 1.94% 0.06% 0.00%
La fragmentación del mercado de trabajo de la Unión Europea (UE) y los desequilibrios entre países explican que pese al nivel récord de desempleo haya entre 4.5 y 5 millones de puestos de trabajo vacantes en la UE, sostuvo el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. “Por ejemplo, Alemania tiene un nivel de desempleo envidiable, cercano al 5%, el segundo mejor resultado después de Austria, mientras que hace pocos años, cuando Europa entraba en la crisis, era del 8%”, dijo la autoridad europea en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Agregó que en el mismo periodo, el desempleo en España se duplicó, con lo que ha pasado a ser cinco veces más alto que en Alemania.
“El resultado es que mientras miles de empleadores alemanes están buscando contratar, miles de empleados en España están buscando empleo”, comentó. Otro desequilibrio que apuntó en su discurso fue el que afecta a las mujeres con respecto a los hombres, lo que se refleja en que entre las primeras la tasa de empleo sea del 62% frente al 75% entre los segundos. Como un “problema estructural” adicional y que “necesitamos revertir”, Van Rompuy se refirió al alto desempleo entre los trabajadores con una nacionalidad fuera de la UE o que no han recibido formación en alguna institución educativa dentro de sus fronteras. Preocupan los jóvenes El presidente del CE dedicó buena parte de su interven-
ción al desempleo juvenil, uno de los mayores retos a que se enfrenta Europa. Las estadísticas más recientes indican que más de cinco millones de jóvenes entre 15 y 24 años permanecen desempleados en la UE, aunque Van Rompuy dijo que este dato “pone al descubierto situaciones muy diferentes”. En un extremo se encuentra un país como Grecia, donde el desempleo juvenil es del 59%, para esa franja de edad, mientras que los jóvenes que no trabajan, ni estudian, ni están en formación representan un 20%. “Ese desfase revela que muchos que quisieran un trabajo decente están buscando refugio en los estudios o quizás en trabajos precarios en el sector informal”, indicó. En Suecia, en cambio, menos del 8% de jóvenes ni trabajan, ni estudian, ni reciben formación, un porcentaje
62%
El 62% de las mujeres que viven en la Unión Europea tienen un empleo.
• El presidente del Gobierno italiano, Enrico Letta, advirtió a los ministros de Economía y Trabajo de España, Francia y Alemania, reunidos en Roma el viernes, que “no queda más tiempo” si se quiere combatir la emergencia del desempleo entre los jóvenes. Letta ofreció un almuerzo en Roma a los ministros de Empleo y Economía de las cuatro principales economías de la zona euro, antes de que éstos mantuvieran una reunión de trabajo. Durante este almuerzo, según fuentes gubernamentales italianas, Letta advirtió a los ministros de la necesidad de trabajar con rapidez a la hora de tomar medidas para fomentar el empleo para los jóvenes y de que éstas sean “concretas”, sobre todo ante la próxima cumbre del CE del 28 y 29 de junio.
considerado bajo y que es el mismo que se registra en Alemania. Sin embargo, tiene una tasa de desempleo juvenil del 24%, aunque en realidad sólo una parte de esos jóvenes están realmente en situación de desempleo. “Muchos son estudiantes universitarios que se registran como personas que buscan empleo con el fin de encontrar un trabajo durante el verano”, explicó Van Rompuy. En el mismo ámbito se refirió al caso de Bulgaria, donde la tasa de jóvenes que buscan empleo es del 21%, lo que coloca a este país entre los cinco que lo hacen mejor dentro de la UE. El problema central con este país -agregó Van Rompuy- es que al mismo tiempo encabeza, con un 28% (entre los jóvenes sin empleo), la lista de países con más jóvenes sin trabajar, estudiar ni formarse. “Estos son ejemplos que testifican que dentro de la Unión, las situaciones nacionales varían fuertemente y que lo que importa más son las políticas nacionales”, declaró.
8%
El 8% de los jóvenes suecos no trabajan, ni estudian ni reciben formación.
La clase media fue el 32% de la población./DEM
AMÉRICA LATINA
Clase media superó a los pobres en 2011: BM EFE DIARIO EL MUNDO
El número de personas consideradas de clase media en Latinoamérica y el Caribe superó por primera vez en 2011 a las que se encuentran por debajo del umbral de pobreza, según indicó el Banco Mundial. Asimismo, la extrema pobreza, grupo en el que se considera a los ciudadanos que viven con menos de $2.50 al día, se ha “reducido a la mitad” desde comienzos de siglo en la región latinoamericana y caribeña. La clase media supuso en 2011 el 32% del total de la población en la región, frente al 27% de los pobres. De acuerdo con el BM, figuran en la clase media las personas que cuentan con un ingreso medio de $10 a $50 al día. “América Latina y el Caribe ha realizado notables progresos en los últimos 15 años en la reducción de la pobreza, la consolidación de la clase media y la promoción de la prosperidad en todos los niveles de la sociedad”, afirmó el organismo internacional. Estos datos aparecen en su informe titulado “Cambiar la marcha para acelerar la prosperidad compartida en América Latina y el Caribe”. Pese a los avances, que incluyen un incremento de la media de ingresos del 25% en la última década en la región, aún persisten notables bolsas de pobreza. “Cerca de 80 millones de personas viven con menos de $2.5 al día, la mitad de ellas en Brasil y México”, agregó el reporte.
22
EL MUNDO I MARTES 18/06/2013
Economía • Empresarial
Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
Walmart realizó jornada de reforestación en Nejapa En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente Walmart de México y Centroamérica, realizó la segunda jornada de reforestación, en la zona del Cidral, en Nejapa. Esto es parte del “Programa de compensación ambiental por la construcción de Walmart Constitución”, que se desarrolla a través de la Fundación de Asistencia Técnica para el Desarrollo Comunal Salvadoreño (ASISTEDCOS). El esfuerzo cuenta con una inversión de $130.000. “Esta es una forma de demostrar que seguimos trabajando en el programa de compensación ambiental, por la próxima construcción de Walmart Constitución. Este es el segundo año que tenemos una nueva jornada de reforestación. El objetivo es contribuir al manto acuífero del Gran San Salvador”, dijo Sandra Cáceres, coordinadora de asuntos corporativos de Walmart México y Centroamérica. Este año, la compañía ha reforestado la zona con un total de 7.500 árboles.
Rafael Barraza, presidente de Banco Agrícola, entregó los fondos a cada institución beneficiada./ERNESTO M.
Empleados voluntarios de AES El Salvador han sido claves en la ejecución del programa de charlas “Energía Mágica”, que se imparten en escuelas de todo el país./DEM
AES El Salvador promueve el uso eficiente de energía AES El Salvador continúa con su compromiso de Responsabilidad Social, promoviendo el uso eficiente y seguro de la energía eléctrica. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
A
ES El Salvador y sus empresas: CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM, ofrecieron los resultados de su programa “AES Educación” y el programa educativo “Energía Mágica”, con el que han educado desde el año 2007 a 255,813 niños
y adultos en 1,441 escuelas de 731 comunidades de todo el país, en donde se han impartido charlas y jornadas sobre el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica, prevención de quemaduras eléctricas, el subsidio y cómo conservarlo, entre otros temas. Así cómo cuidar las instalaciones eléctricas y la protección del medio ambiente a través del reciclaje de papel. De acuerdo con AES El Salvador, el objetivo de estos esfuerzos es el de crear una cultura de conciencia sobre el valioso recurso de la energía eléctrica. “Además, estos resultados han sido obtenidos gracias al esfuerzo realizado en alianza con instituciones claves como Empresarios Juveniles, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Universidad Francisco Gavi-
Banco Agrícola entrega fondos para educación Se está beneficiando a centros escolares de diferentes partes del país. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
dia, Colegio Santa Cecilia e Instituto Ricaldone, cuyos estudiantes han impartido las charlas educativas como parte de su servicio social; aunado al trabajo de un grupo creciente de voluntarios internos, conformado por empleados de AES El Salvador, quienes han dedicado parte de su tiempo y esfuerzo a impartir estas charlas educativas”, señalan sus representantes. Las empresas distribuidoras imparten charlas para la prevención de riesgo eléctrico en zonas más afectadas con accidentes por contacto con electricidad.
Como parte de su programa de responsabilidad social, Banco Agrícola, en apoyo a la educación, llevó a cabo la entrega de fondos a diferentes comunidades educativas, beneficiando así a más de 20.000 alumnos. Los fondos que servirán para mejorar las condiciones para impartir y recibir clases, fueron entregados a centros escolares de diferentes municipios de los departamentos de Santa Ana, San Salvador, La Libertad, San Miguel, Chalatenango, Sonsonate, La Paz, Cuscatlán y Usulután. En total se entregaron $330.500, de los cuales Ban-
co Agrícola aporta dos terceras partes, un 13% lo dan los comités de salvadoreños en el exterior, y un 15% la comunidad local. Este año se verán beneficiados más estudiantes a través de 26 proyectos, entre los que se encuentran: La instalación de 12 centros de cómputo, 10 obras enfocadas en la construcción de aulas e infraestructura deportiva, un laboratorio de ciencias y tres proyectos de liderazgo juvenil. “En Banco Agrícola continuaremos apoyando la educación, fortaleciendo los planes de estudio, mejorando la calidad académica de los alumnos y enriqueciendo los métodos de aprendizaje; pero sobre todo, ampliando sus oportunidades de crecimiento y superación para un mejor desenvolvimiento a futuro”, dijo Rafael Barraza, presidente de Banco Agrícola.
Scotiabank entrega donativo a Plan para educación social JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Con el objetivo de contribuir a la educación de centenares de niñas y niños, Scotiabank El Salvador entregó un donativo de $14.830 a Plan, en el marco de su programa de responsabilidad social empresarial: “Iluminando el mañana”. Este monto incluye fondos provenientes de la casa matriz de la institución financiera. Los fondos entregados son destinados al programa de educación social y financiera: “Aflatoun”, que ejecuta Plan en La Libertad y Chalatenango. Éste beneficia a 2.964 estudiantes, de quinto a octavo grados, de 13 centros escolares.
“Nos sentimos muy orgullosos de contribuir un año más a la educación social y financiera de los niños y niñas de nuestro país, a través del programa Aflatoun, ya que fomenta una cultura social y financieramente responsable, brindándoles conocimientos que les ayudarán a tener oportunidades en el futuro”, dijo Elena Cornejo, gerente de relaciones públicas y responsabilidad social corporativa, de Scotiabank. Como parte del convenio, los colaboradores de Scotiabank apoyan al programa participando como voluntarios, en actividades desarrolladas por Plan, como ferias y charlas de educación financiera.
“Quiero agradecer a Scotiabank por apoyar por tercer año consecutivo al Programa Educación Social y Financiera para Niños y Niñas. Con este hemos logrado inspirar a niños y niñas para que desarrollen sus capacidades empresariales, generen ahorros monetarios y los inviertan en su comunidad. Ahora niñas y niños ya saben lo importante que es ahorrar, logran tomar decisiones de cómo invertir su dinero para beneficio de su entorno social. Esto se ha logrado gracias al apoyo financiero de Scotiabank y su programa Iluminando el Mañana”, aseguró Carmen Elena Alemán, gerente de donaciones y comunicaciones de Plan.
Elena Cornejo, gerente de relaciones públicas y responsabilidad social corporativa de Scotiabank; Carmen Elena Alemán, gerente de donaciones y comunicaciones de Plan, junto a voluntarias de Scotiabank./J.M.
• LA ACTRIZ MILA KUNIS SE NIEGA A HABLAR DE SU NOVIO ASHTON KUTCHER, PERO ASEGURA QUE “EL AMOR ES MARAVILLOSO”.
ESPECTÁCULOS
MARTES 18/06/2013 EL MUNDO 23
Niños inocentes descarriados en el camino Muchas son las estrellas que triunfaron en la infancia con exitosas cintas o programas, pero LAS DROGAS, ADICCIONES Y LOS ESCÁNDALOS TRUNCARON SUS CARRERAS.
Temple, Mickey Rooney, Liz Taylor, Michael Jackson y Drew Barrymore destacan en la lista de estrellas que han sido "Luz y sombra" en el mundo del entretenimiento. La actriz Amanda Bynes, es un buen ejemplo del éxito infantil y el escándalo adolescente. Amanda ha dejado a un lado su carrera como actriz y ha optado por la vía fácil: criticar para estar en el punto de mira. La exchica Nickelodeon, fue arrestada recientemente por presunto consumo de alcohol y ha protagonizado algunos escándalos por accidentes de ESPECTÁCULOS/AGENCIAS tránsito, así como por sus controversiales comentarios reaDIARIO EL MUNDO lizados en las redes sociales. esde Michael Jackson, pasando por Shirley Mención aparte merece la actriz Lindsay Lohan, quien desTemple y Drew Barrymore, hasta Amanda de los tres años comenzó a deslumbrar como modelo infanBynes y Lindsay Lohan forman parte de una til, para luego ser estrella de televisión hasta llegar al cine en selecta lista de celebridades que durante la 1998 en "Juego de gemelas". Desde su adolescencia hasta su madurez infancia, sus inocentes roslos escándalos no han parado en su vida, tros y espectacular carisma se robaron la pues la actriz ha sido fotografiada y grabasimpatía de muchos, pero con los años, sus LAS GEMELAS da casi inconsciente en diversas ocasiovidas terminaron siendo una burla para Mary-kate Olsen y Ashley nes, ha provocado varios accidentes otras personas. Olsen empezaron sus carreautomovilísticos y ha estado en reY es que quienes años atrás fueron ídolos ras como actrices en la serie habilitación más de una vez. De hede multitudes por su televisiva Full House de 1987, cho, el fin de semana pasado fue desempeño actoral cuando apenas tenían cinco expulsada de la clínica donde se o artístico, hoy en meses de edad. Actualmente estaba rehabilitando en Estados día se han converhan sido protagonistas de Unidos. tido en la comidimuchos escándalos por conNo se puede olvidar en esta lista a lla mediática por sumir drogas y alcohol en Macaulay Culkin, quien saltó sus escándalos varias fiestas. a la fama internacional de drogas, algracias a la cinta “Mi cohol y violencia familiar, encaminándose, mu- probre angelito”, pero sus adicciones lo chos de ellos al fracaso de sus han llevado al olvido en Hollywood. carreras profesionales Por su parte, Haley Joel Osment, actor e inclusive a la que alcanzó la fama con tan sólo cinco años por su papel en el filme "Forrest muerte. Gump", para después cosechar éxito con Shirley los filmes "El sexto sentido" e "Inteligencia Artificial", ha generado controversia gracias al consumo de alcohol y marihuana. Christina Ricci y Dakota Fanning, son otras actrices generadoras de polémicas.
D
24 Espectáculos • Mundo&Fama
Quiere llevar a
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
Mila
Britney
estrenará canción para Los Pitufos 2
La estrella del pop y cantante norteamericana Britney Spears estrenó ayer un tema compuesto exclusivamente para la banda sonora de la cinta de animación "Los Pitufos 2". El tema, que lleva por nombre "Ooh, la, la", es el primer single de la musicalización de la película animada. El anunció fue hecho por la intérprete de “One More Time” a través de su cuenta en Twitter, donde también expresó que al componer esta canción, "sus sueños se han vuelto realidad", pues de niña admiraba mucho a los personajes de la ficción. Asimismo, Britney añadió que no hay nadie que ame tanto a “Los Pitufos” como sus hijos, y dijo que quiso sorprenderlos al componer esta pieza musical. "Ooh, la, la" contó con la colaboración de Lukasz "Dr. Luke" Gottwald y Ammo Cirkut, y aparecerá en los créditos finales de la cinta, que llegará a las salas de cine de todo el mundo próximamente.
Kunis
AL ESPACIO
fuera de a "luna de miel" un r ne te a se r de a Ashton Kutche está dispuesto Kunis, el actor ila M a o nt ju la Tierra je de la actriz. il euros del pasa uno de los pagar los 140 m que Kutcher es be sa se po m mpañía Desde hace tie pacio con la co es al ar aj vi ea n turistas que plan web de The Su ahora la página ro pe , tic ac al Virgin G rá. ila lo acompaña das y por asegura que M su regalo de bo a se e aj vi el e qu Kutcher quiere o del boleto. a pagar el cost o st un ue sp di tá eso es sde hace más de un romance de ne tie e e qu , br ja La pare rá en septiem que su boda se año, ha revelado opez. playas de St. Tr n apuntado próximo en las 0 turistas se ha 60 de ás m , to recientes Hasta el momen uno de los más o, ci pa es al e viaj para realizar el Bieber. nadiense Justin ca te an es el cant
MICHELLE SALAS La modelo Michelle Salas, hija del cantante mexicano Luis Miguel y de Stephanie Salas, expresó que además de escribir sobre moda, planea hacer un programa de televisión. "Tengo planes de hacer un programa de televisión, pero estamos en proceso todavía", detalló la joven en una entrevista concedida a la revista "People en Español", con la cual también realizó una sesión fotográfica. En la charla, Michelle explicó que por el momento escribe en un blog de moda, añadió que le gusta la fotografía y no deja de lado la actuación.
Felicitó a Piqué en las redes sociales
Kristen Stewart visitó Texas
ESPAÑA. Con una foto y
Quiere siete pasaportes
Quiere hacer un programa de TV
El actor francés Gérard Depardieu, quien obtuvo hace poco la nacionalidad rusa, confesó que le gustaría tener muchos pasaportes. "Hay siete pasaportes de varios países que quiero, en fin, me gustaría tener siete... Así, no tendré que pedir visas", detalló el actor de 64 años.
un mensaje que decía: "¡¡Feliz día del padre!! !Te amamos! Tu familia", Shakira felicitó a su pareja Gerard Piqué, a través de las redes sociales por motivo del Día del Padre.
La actriz Kristen Stewart aprovechó el tiempo libre para visitar Texas y olvidar las penas amorosas. La protagonista de Crespúsculo, visitó uno de los locales de Hooters (restaurante donde las meseras atienden en diminutas prendas), y accedió a tomarse una foto con las meseras.
Pasatiempo • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
25
Nombres de las ciudades mayas fueron puestos antojadizamente
SUDOKU 1
Según un estudio revelado el pasado domingo en LA
CIUDAD DE GUATEMALA. CULTURA/AGENCIA EFE DIARIO EL MUNDO
Los nombres con que se conocen en la actualidad la mayoría de ciudades de la ancestral cultura maya, e incluso algunas de las comunidades indígenas de la zona donde habitó dicha cultura, fueron puestos de forma antojadiza y arbitraria y no responden a la linguística maya original. Esa es una de las principales conclusiones del epigrafista mexicano Guillermo Kantún Rivera, expuesta en la VI Convención Mundial de Arqueología Maya que concluyó el domingo en la capital guatemalteca. "Son pocos los lugares cuyos nombres se corresponden con el maya clásico. En la mayoría de los casos, las denominaciones fueron puestas por los ar-
SUDOKU AVANZADO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
no corresponde al idioma maya clásico. Los estudiosos de la linguística aún no ha determinado con precisión cuál habría sido el nombre real de esa milenaria ciudad ubicada en el departamento de Petén, al norte de Guatemala, fronterizo con México y Belice. "Lo que sí hemos determi-
nado, y nos ha sorprendido la coincidencia es que Uaxactún, que se traduce como 'nacida del cielo', es realmente el nombre que le corresponde" de acuerdo al maya clásico. La confusión en la denominación de los lugares, explicó el académico, también se ha dado en diferentes comunidades de Guatemala.
SOPA DE LETRAS
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
queólogos que los descubrieron, o por los conquistadores españoles", dijo Kantún Rivera en entrevista con Acan-Efe. El nombre del centro ceremonial Tikal, por ejemplo, indicó el experto, es una expresión del "ti ak'al" de origen yucateco que se ha dado en traducir como "pozo de agua" o "lugar de agua", pero que
SUDOKU 1
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
La ciudad de El Tikal, en Guatemala, representa uno de los monumentos mayas más grandes. /DEM
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
ACRISOLAR ALBOROTO ALERGIA APACHAR APUNTAR ASILO BAÑADERA BOTINA CAMPIÑA CÉDULA CLISÉ
CONECTOR DIRIGIR EMITIR ENCÍCLICA ENFERMO ESTRIDENTE EXQUISITO HISTORIAL INSÍNCERO LINCE LOGRO
MADRESELVA MEDALLA MIOPÍA MORDAZ NASA OPUESTO PESCUEZO PISOTÓN REPORTAR ROBUSTO RUEGO
SARCASMO SOBRINO SOEZ TASCA TAURINO TRAIDOR ULCERACIÓN YEDRA YERBAS.
CARNE DE RES
CUIDADO
Aunque la carne de res es rica en proteínas, minerales y vitaminas del complejo B, recuerde que no puede consumir más de 80 gramos de este alimento porque la carne también contiene grasa y su consumo exagerado podría causarle problemas.
Personas con problemas de hipertensión, diabetes y obesidad, tienen mayor riesgo de sufrir problemas por un alto consumo de carne, sin contar por supuesto, que pueden sufrir problemas de sobre peso.
SABOR&COCINA MARTES 18/06/2013 EL MUNDO 26
Lo
UNA RECETA para variar en la cocina
del
Lomo de aguja Chef Pan de maíz salvadoreño
Aunque en el país existen muchas panaderías y cada una elabora diferentes postres, usted también puede realizar uno en casa con una receta bien salvadoreña. Afortunadamente la preparación del pan de maíz, no conlleva alto grado de dificultad y puede prepararse en cualquier hogar. Para realizar esta delicia solo necesita tener una libra y media de masa, una libra y media de requesón, una libra de azúcar, dos huevos; cuatro claras de huevo, media libra de margarina y una cucharada de anís. El procedimiento no es complicado, lo único que usted debe hacer es mezclar todos los ingredientes y batir las claras de huevo a punto de turrón, agréguele sal y métalo al horno a una temperatura de 300 grados. Cuando considere, puede insertarle un palillo a la mezcla, si sale seco, el pan ya está listo para servir. Este postre es indicado para compartir una tarde en familia o simplemente un día de descanso en su casa. Recuerde que puede acompañarlo con café u otra bebida.
relleno con chiles Este platillo poco convencional, ES PERFECTO PARA CAMBIAR las tradicionales formas de preparación de las carnes rojas.
LOMO DE AGUJA CON CHILES Ingredientes Rendimiento Cuatro personas G 6 0z de lomo de aguja G 1/2 pieza de chile rojo pelado
G G G G
1/2 pieza de chile amarillo pelado Un Camarón Una rama de romero Sal y pimienta. Empanizador.
Preparación Se abre el lomo a lo ancho y se rellena con el chile rojo y chile amarillo -éstos previamente se han puesto en el fuego hasta ponerse negros, para quitarles la piel-, luego se enrolla y amarra con hilo, se sazona con sal y pimienta. Después se pone a dorar de todos los lados y luego se mete al horno a 160 grados por cinco minutos.
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO CORTESÍA DE CHEF JEAN LOUIS
na receta poco peculiar. Así se puede calificar la preparación del Lomito de aguja relleno de chiles y acompañados con camarón al romero con aioli de azafrán. Aunque suena un poco difícil de realizar, es una receta deliciosa que bien vale la pena invertir tiempo en su elaboración, pues el resultado será una combinación gastronómica exquisita. Para la elaboración de esta receta, es necesario el uso del chile amarillo y rojo (aunque si usted desea puede cambiar uno de los pimientos por otro de color verde) para proporcionarle un toque delicado al platillo el cual se complementa con un camarón sobre una rama de romero, que a su vez, se acompaña del aioli de azafrán. Este último ingrediente no es más que una mayonesa que se hace con aceite de olivo y otros ingredientes. Y finalmente el platillo se sirve acompañado con puré de papas. La receta, proporcionada por el chef francés Jean Louis a Diario El Mundo, es indicada para variar un poco en la cocina y consentir a la familia con un platillo delicioso.
G
U
CAMARÓN Y AIOLI DE AZAFRÁN Para el camarón:
Para Aioli
G Una rama de romero. G Empanizador
G G G G G
2 yemas de huevo 1 taza aceite de olivo 4 ajos 2 grs. Azafrán 1 cuchara de Mostaza antigua (con semilla)
PURÉ DE PAPAS G G G G G
80 gramos de papa Un ajo 20 grs. De Mantequilla Crema Aceite de oliva
Preparación
Preparación
Mientras se hornea el lomo se coloca el camarón sobre la rama de romero, se empaniza y fríe por tres minutos. Para elaborar el aioli, se mezclan las yemas de huevo, el azafrán y la mostaza en una batidora. El resultado se vierte poco a poco sobre el aceite de olivo en un recipiente, después se sazona con sal y pimienta. Aparte se pican los ajos y se vierten a la mezcla, la cual se sirve en el platillo junto al lomo relleno y puré de papas.
Se cocinan las papas. Cuando ya están, se pelan y machacan, se les agrega la crema y la mantequilla. Aparte se pone en el horno el ajo con cáscara y aceite de oliva a 140 grados por 20 minutos, después se pela, se machaca y se agrega al puré.
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
Un aterrizaje de emergencia deja al adolescente Kitai Raige (Jaden Smith) y a su legendario padre Cypher (Will Smith) varados en la Tierra, 1000 años después de los eventos cataclísmicos que forzaron a que la humanidad escapara. Con Cypher gravemente herido, Kitai deberá embarcarse en un peligroso viaje para pedir ayuda, enfrentándose a un terreno inexplorado donde las especies animales evolucionaron y ahora gobiernan el planeta, y a una criatura alienígena imparable que escapó durante el choque.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:50, 4:35, 7:10, 9:45 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:20, 3:50, 6:30, 9:00 P.M.
DESPUÉS DE LA TIERRA • RÁPIDO Y FURIOSO
•LOS ILUSIONISTAS
[SUBTITULADA]
[SUBTITULADA]
CINEMARK
CINEMARK LA GRAN VÍA 3:35, 9:10 P.M.
LA GRAN VÍA 1:20, 7:25 P.M. METROCENTRO 11:30,2:25, 8:00 P.M.
CINÉPOLIS GALERÍAS 2:30, 8:30 P.M.
{ESTRENOS } LA GRAN VIA El hombre de acero 3dxd (subtitulada) 1:10 p.m. (A) Ladrona de identidad (subtitulada) 1:15, 6:55 p.m. (C) Rápido y furioso 2d-xd (subtitulada) 12:40, 4:00, 6:15, 9:35 p.m. (C) El gran Gatsby (subtitulada) 4:20, 10:15 p.m. (C) Después de la Tierra (subtitulada) 5:50, 8:15, 10:40 p.m. (A) El reino secreto (doblada) 12:50, 3:20 p.m. (TP) Los ilusionistas: Nada es lo que parece (subtitulada) 3:35, 9:10 p.m. (C)
METROCENTRO El hombre de acero copia 1 (doblada) 11:00, 2:10, 5:20, 8:30 p.m. (A) Después de la Tierra (subtitulada) 11:10, 1:35, 4:00, 6:25, 8:50 p.m. (A) Ladrona de identidad (subtitulada) 5:20 p.m. (C) El reino secreto (doblada) 11:05, 1:35 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (doblada) 11:30, 2:25, 8:00 p.m. (C) El hombre de acero copia 2 (doblada) 12:00, 3:10, 6:20, 9:30 p.m. (A) Los ilusionistas (subtitulada) 6:35, 9:15 p.m. (C) El hombre de acero formato 3d (doblada)
METROCENTRO 6:35, 9:15 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:30, 4:10, 6:40, 9:20 P.M. MULTICINEMA REFORMA 3:30, 5:45, 8:00 P.M.
27
9:10 p.m. (A) El hombre de acero copia 2 (doblada) 11:40, 2:50 p.m. (A)
CINÉPOLIS Hombre de acero 3d (dobladada) 1:10, 4:20, 7:30 p.m. (C) Rápido y furioso 6 (subtitulada) 1:00, 3:40 p.m. (C) El gran Gatsby Formato 3d (subtitulada) 2:30, 8:30 p.m. (C) Iron man 3 (subtitulada) 5:30 p.m. (A) El reino secreto (subtitulada) 2:30 p.m. (A) Después de la Tierra (doblada) 5:30, 8:30 p.m. (B)
PLAZA MUNDO El reino secreto 3d (español) 11:15, 1:15, 1:30 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (español) 10:00, 12:30, 3:00, 8:00 p.m. (C) Después de la Tierra (subtitulada) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 p.m. (C) Los ilusionistas: Nada es lo que parece (subtitulada) 3:30, 5:45, 8:00 p.m. (A) El hombre de acero (Español) 11.15, 12:45, 2:00, 3:30, 4:45, 6:15, 7:30 p.m. (TP)
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Que bonito amor Especiales - Somos Tu y Yo Play (V) Porque el amor manda Teledós (V) Amores Verdaderos La Patrona La Prepago Teledós (R) Correo de inocentes
>>CANAL 4 5:25 530 6:30 7:30 8:00 9:45
12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00
12:00 1:00
El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Campeonato Europeo Sub 21 de la UEFA En Vivo Isarael 2013/Partido Final Desde Jerusalén, Israel Noticias 4 Visión (V) Río del destino Cuento encantado Dónde diablo está Umaña? Los doctores Casocerrado Con La Dra. Ana María Polo Rosa Diamante Mi corazón Insiste Flor Salvaje Noticias 4 Visión (En Vivo) Eliminatoria Mundialista / Brasil 2014 Hexagonal CONCACAF / Jornada # 6 Costa Rica vs Panamá Desde San José, Honduras Frente a Frente (R) Noticias 4 Visión (R)
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Dos hombres y medio Two and a half men 24 El Noticiero (V) Súper Cine Presenta: Locura de amor en las Vegas -What happen is Vegas Con: Camerón Díaz Ashton Kutcher El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí país Identificación del mes 5:22 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 5:55 El Minuto de María 5:57 El Angelus 6:00 Ágape Noticias News (V) 8:00 Revista Buenos Días Familia (V) 10:30 Imágenes Aéreas: Vientos de Invierno 11:00 Entrecheros 12:00 El Angelus 12:02 El Minuto de María 12:03 Magic School Bus ( Peque Aventuras) 12:30 Olga! 1:00 CNNN (Noticiero Internacional) 1:30 Mensaje /Franja de Fé (En Vivo) 2:00 Dios es Amor (V) 4:00 Diosito TV
5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 11:59 12:00
"El Taller de los Pingües" El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Arte y fe Network Opiniones José Miguel Rojas (Prédica) Santo Rosario Padre Lineros Eudista/Todo es posible para quién cree El Angelus Jingle Yo si quiero a mí país
>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00
3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - Música Tu mañana (En vivo) Historia Central Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la Humanidad Prisma EuromaXX Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil -El oso de la casa azul -La hora del niño: No todo son malas noticias -Sésame English Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescate Visión futuro Todo Gol Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Programación Telesur Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa 8:00 11:00 12:30 1:00 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00
Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Actitud femenina Quien tiene tieneda que al atienda Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop la nueva generación Camino a la fama Serie Split Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Teleserie Graduados Show de huevos Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)
>>CANAL 15 5:30 8:00
9:45 11:15 1:00 2:40 4:20 6:00
7:45 9:20 11:15
Cadena Megavisión A.M. La verdadera historia de Camelot Con: Sheryl lee Sean Patrick Por amor y dinero Con: Lori Loughlin Bruce Campbell Servidor del crimen Con: Greg Evigan Tony Lo Bianco Homicidio en el espejo Con: Jane Seymour Alex Mendoza Dulce morir Con: Harry Hamlin Helen Shaver Entre el amor y el honor Con: Grant Show, María Pitillo, Steve Allie Collura Crímenes de pasión, sin escape alguno Con: Adam Storke María Pitillo Donato y Dina Con: Charles Bronson Dana Delany Evidencia de amor Con: Barbara Hershey Brian Dennehy Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 23 6:00 Cafeína 6:30 Francamente 7:30 Cafeína 10:00 Monastereo 12:00 Cafeína 1:00 Bum! Bum! Pop! 3:00 Extravagando 5:00 Audiopuntura 7:00 Coupling 7:30 Cortos 7:45 Aclarando Conceptos 8:00 Fraude: Por qué la gran recesión 9:00 Salvador Allende 11:00 Francamente (Reprise) 12:00 Misfits 1:00 Cierre
>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00
>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
A.M. (V) Arriba mi gente 21 a la carta Mujer Express Amo cautivo (T) TN21 Meridiano (V) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde (Telenovela) TN21 Estelar (V) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos+ Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
Locura de amor
10:00
12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Entretenimiento al máximo Aló Excelente animación juvenil, juegos, reportajes y mucho entretenimiento Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena salud belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena onda Videos musicales Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o con Luis Membreño Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre
Canal 6; 9:00 P.M.
Para Jack (Ashton Kutcher) y Joy (Cameron Diaz), un escandaloso fin de semana compartido en Las Vegas por pura coincidencia se convierte en un acta de matrimonio firmada que les recuerda el paso en falso que dieron al estilo de Las Vegas. Dispuestos a romper el compromiso inmediatamente, todo cambia cuando ganan tres millones de dólares en una de las máquinas del casino.
Cuento encantado Narra la historia del amor majestuoso entre Azucena y Jesuino: dos jóvenes de espíritu noble que desconocen sus verdaderos orígenes. Para seguir juntos, Azucena y su héroe Jesuino tendrán que pasar por muchas aventuras. En una tierra imaginaria los pueblos de Serafia del Norte y Serafia del Sur viven en guerra desde hace cientos de años.
CMYK
• NIGERIA IMPUSO LA PRIMERA GOLEADA DE LA COPA CONFEDERACIONES AL VENCER 6-1 A LA DEBUTANTE TAHITÍ.
DEPORTES
EL MUNDO 28 • MARTES 18/06/2013
MUNDIAL SUB 20 El Salvador debuta este sábado 22 ante Turquía
Sedes que acogerán a Concluida la etapa de fogueos, la Azulita parte hoy hacia Trabzon para presentarse ante FIFA. El Mundial está a cuatro días.
Rize
1
2
3
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
A sólo cuadro días de la hora de la verdad. Luego de concluir su etapa de fogueos de preparación, la Azulita partirá hoy de Antalya hacia Trabzon, ciudad que será su primera sede en el Mundial Turquía 2013. Los pupilos de Mauricio “Tuco” Alfaro estarían arribando a esta provincia bañada por el Mar Negro el mismo día, pues “los equipos participantes en la competición deben llegar a la sede de su primer partido de la fase de gruTRABZON pos al menos cuatro días antes de su debut”, según mana Azulita arribará el 18 de junio a Trabzon, donde sosda el reglamento de la FIFA. tendrá su primer partido en el Mundial ante Turquía, y La Azulita histórica permapermanecerá hospedada ahí hasta el 26 en el Novotel, necerá en Trabzon del 18 al 26 que está a 17 minutos del estadio. Trabzon es una ciudad de este mes y se hospedará en muy antigua bañada por el Mar Negro, que se caracteriza Novotel, un hotel que reúne topor poseer un clima muy helado en invierno das las condiciones necesay muy caliente en verano. La selección rias para alojar a una secuscatleca llegará en la época de Estadio: lección mundialista, secalor y se espera que la temperaHüseyin Avni Aker gún comentó el coortura esté a 30 grados aproximaInaugurado: 1951 dinador de selecciodamente. Entre los destinos tuCapacidad: 24.429 nes, Ernesto Górísticos más populares de TrabReconocimiento: 21 junio chez. A continuazon están el monasterio grie(10:15 a.m. de El Salvador) ción, las tres sedes go ortodoxo de Sümela; el casRival: Turquía (Junio 22) que le extenderán tillo de Trebisonda, situado enNota: no posee pista, por lo los brazos a la setre el mar y las montañas; el laque la afición estará muy cerca lección cuscatleca go Uzungöl, famoso por el de la cancha. Para el juego durante la fase de increíble paisaje que lo rodea, y el entre El Salvador y Turquía grupos, en la que debeBazar Kemeralti, un mercado históse espera lleno total. rá enfrentar a Turquía, rico en el en que se comercian joyas de Australia y Colombia. plata hechas a mano.
L
Estadio: Nuevo Estadio Rize Inaugurado: 2009 Capacidad: 15.425 Reconocimiento: 23 de junio (8:45 a.m. de El Salvador) RIZE Rival: Australia (Junio 25) Nota: Tampoco posee pista, Esta provincia, que está a 74 kilómetros pero la ciudad es menos futbode Trabzon, es conocida por sus inagolera que Trabzon y el rival tables lluvias y por ser una de las princiatraerá menos público pales ciudades productoras de té. Rize fue tomaque el anfitrión. da en cuenta como sede debido al gran esfuerzo que hizo para ser parte del Mundial, como invertir en la remodelación de su estadio. Sus pronunciados valles, altas montañas, praderas, mesetas, lagos y castillos la convierten en un importante centro turístico de Turquía. Está situada en zona oriental del Mar Negro. La Azulita no se hospedará aquí, realizará su práctica dos días antes del juego ante Australia, pautado para el 25 de junio, y después se trasladará vía terrestre hacia Trabzon. Luego retornará para el día del partido.
E
CMYK
Deportes
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
GRUPO C
REFUERZOS De los convocados en visorías sólo quedaron cuatro
El primer juego de El Salvador será este sábado EL SALVADOR 22 de junio, luego contra COLOMBIA Australia el martes 25 y después a Colombia el 28. AUSTRALIA
Nueva madera importada de la Azulita
TURQUÍA
la Azulita
Bernardo Majano, Benjamín Díaz, Romilio Hernández, Carlos Cañas y Tomás Granitto son los nuevos rostros importados de la sub 20. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Las visorías que el seleccionador nacional, Mauricio “Tuco” Alfaro, realizó en EE.UU. para reforzar con talento extranjero a la Azulita en su histórica participación en el Mundial Turquía 2013 arrojaron cuatro jugadores que luchan día a día para roer los huesos duros de la selección (los que consiguieron el boleto en el Premundial) y buscar así un puesto en el once titular. De los diez preseleccionados hijos de padres salvadoreños que vinieron a probarse, los elegidos fueron el volante ofensivo del Louisburg Co-
Estadio: Kamil Ocak Inaugurado: 1974 Capacidad: 16.981 Reconocimiento: 27 de junio (8:45 a.m. de El Salvador) GAZIANTEP Rival: Colombia (Junio 28) Nota: no se siente tanto el a Azulita volará de Trabzon hacia Gafervor del público porque hay una ziantep el 26 de junio para disputar el pista olímpica que hace último juego de la fase de grupos ante que la afición su par de Colombia, el 28 del mismo mes. Se esté alejada. hospedará en el Dedeman Gaziantep Hotel & Convention Center, el mejor hotel de la cuidad. Gaziantep es considerada es uno de los centros culturales más antiguos de la península de Anatolia y uno de sus principales núcleos agrícolas e industriales. Su historia se remonta al año 4000 antes de Cristo. Esta provincia alberga vestigios y estructuras de varios períodos históricos y, además de poseer un vasto patrimonio cultural, es todo un paraíso turístico gracias a sus bellezas naturales, geografía, variedad gastronómica y comercio.
L
29
llege, Bernardo Majano; el lateral derecho de la Universidad de Washington, Benjamín Díaz; el volante de la Baltimore Bays Soccer Academy, Romilio Hernández, y el portero de la Woodson High School, Carlos Cañas. A ellos se les suma el contención proveniente de la Florida Gulf Coast University, Tomás Granitto, quien se acercó al “Tuco” para pedirle una oportunidad, despertando la atención del profesor por su paso en las selecciones sub 18 y 20 de Estados Unidos. Los cinco juveniles expresaron su emoción y lo que para ellos significa formar parte de este grupo histórico dentro
“
Cuando llegamos los diez, nosotros sabíamos que nos íbamos a quedar fuera muchos porque ya había un grupo bien fuerte aquí” CARLOS CAÑAS, PORTERO DE LA SUB 20
del cual ahora pelean por un puesto en el esquema titular. “Esto es el comienzo para mí, una vitrina grande que se me viene y la aprovecharé al máximo… poder ser parte de algo histórico es algo grande, es la primera vez que juveniles de El Salvador estarán en un Mundial y felices por ser parte de esto”, comentó Bernardo, quien pelea un puesto con Diego Coca. “Es el logro más grande de mi vida, un sueño cumplido, pero todavía hay que trabajar más porque aquí no para, sigue en Turquía donde tenemos que hacer un buen papel”, externó Benjamín, por ahora suplente de Kevin Mendoza. “Es un sueño convertido en realidad, yo vi la eliminatoria por la tele y dije quiero estar ahí, entonces me mentalicé que quería jugar el Mundial y ahí estoy”, expresó Carlos. “Estos últimos meses he hecho un esfuerzo tremendo para estar acá, no ha sido fácil. Un jugador nuevo para que lo lleven al Mundial, las chances son muy difíciles”, refirió Tomás, uno de los que apunta a titular.
30 Deportes
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
HEXAGONAL Para los hondureños ganar significa estar dentro de la pelea por clasificar en directo
POSICIONES
EE.UU. y Honduras a jugar el partido de los “seis puntos” Un partido que vale para EE.UU. poner ya un pie en el mundial. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Estados Unidos recibirá hoy a Honduras en partido válido por las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014 y que es considerado por el entrenador de la escuadra estadounidense, Jurgen Klinsman, como un encuentro de "seis puntos". Estados Unidos encabeza la tabla de las eliminatorias de la hexagonal de la Concacaf con 10 puntos, seguido por Costa Rica y México con ocho puntos, Honduras con siete, Panamá acumula seis puntos y Jamaica está casi eliminada con dos puntos. Un triunfo estadounidense lo ubicaría con 13 puntos y a las puertas de Brasil 2014, ya que los expertos del área de la Concacaf estiman que un país puede clasificar con 16 puntos. En caso de una victo-
ria hondureña igualaría a la oncena de las barras y las estrellas y esperaría los resultados de Costa Rica y Panamá para determinar si continúa de líder. Por ello, Klinsman define el encuentro de "seis puntos", ya que dependiendo del
>> El partido se jugará en el estadio Río Tinto, con capacidad para unos 20.000 aficionados.
resultado podría casi poner los pies en el mundial a jugarse el próximo año en el gigante de Sudamérica o una derrota lo pone de nuevo en la lucha de las eliminatorias. La Concacaf tiene asignadas tres plazas directas para el mundial de Brasil 2014, las que serán asignadas a los paí-
EE.UU. espera obtener una importante victoria hoy ante Honduras
ses que ocupen las tres primeras posiciones, mientras que la nación que ocupe el cuarto lugar jugará un repechaje con-
tra Nueva Zelanda, ganador de la serie de Oceanía. Los equipos vienen de ganar su último encuentro como loca-
/DEM
les. Honduras venció a Jamaica 2-0 y Estados Unidos también ganó 2-0 a Panamá. Los estadounidenses cuentan ca-
JORNADA 5 Posiciones 1. EE.UU. 2. Costa Rica 3. México 4. Honduras 5. Panamá 6. Jamaica
J 5 5 6 5 5 6
G 3 2 1 2 1 0
E P GFGC P 1 1 6 3 10 2 1 5 3 8 5 0 3 2 8 1 2 6 6 7 3 1 5 5 6 2 4 2 8 2
PROGRAMA Sexta jornada Estados Unidos - Honduras Costa Rica - Panamá Jamaica 0- México 1 (+) (+ se anticipó por la participación de México en la Copa Confederaciones)
si con todo su plantel, a excepción de los volantes DaMarcus Lamonte Beasley y Jermaine Jones. Por su lado, Honduras tendrá varias ausencias, especialmente de su defensa, donde el técnico Luis Fernando Suárez, deberá improvisar la dupla de centrales. Víctor Bernárdez está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, mientras Osman Chávez no se recuperó de una lesión. A lo anterior debe agregarse que los titulares mediocampistas Luis Garrido, por tarjetas amarillas, y Bonieck García por lesión tampoco estarán. Pero recupera a su delantero estelar Carlo Costly, que no jugó ante Jamaica por acumular tarjetas amarillas. Los hondureños han señalado que sus oportunidades de ir a Brasil 2014 pasan por puntuar en Estados Unidos, preferiblemente el triunfo.
HEXAGONAL Juego clave para las aspiraciones de ambas escuadras
Costa Rica tratará de vencer a la difícil Panamá SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
La selección de Costa Rica buscará hoy dar un paso firme hacia el Mundial de Brasil 2014 cuando reciba a una urgida Panamá, que de perder el compromiso vería seriamente disminuidas sus aspiraciones mundialistas. El partido se disputará a las 20.00 hora local ante 35.000 aficionados en el Estadio Nacional de San José y será dirigido por el árbitro jamaiquino Courtney Campbell. Los 'ticos' al mando del entrenador colombiano Jorge Luis Pinto, vienen de empatar sin goles en el estadio Azteca ante México, lo que ha elevado las acciones del equipo centroamericano y la moral de los jugadores. Costa Rica acumula ocho
puntos en cinco partidos disputados, de los cuales ha ganado los dos que ha jugado en casa contra Honduras y Jamaica, empató dos como visitante ante Panamá y México, y perdió frente a Estados Unidos en un partido jugado en la nieve. Pese a los buenos resultados los jugadores y cuerpo técnico costarricenses han afirmado que no existe triunfalismo y que evitarán cualquier exceso de confianza. "En la cabeza de ningún jugador de Costa Rica puede pasar el triunfalismo", dijo Pinto ayer en una conferencia de prensa, en la que calificó a Panamá como "un buen equipo" y un "rival de cuidado" al que "vamos a respetar como tal". Pinto reiteró ayer su tesis de que para clasificar a Brasil
Costa Rica tiene la oportunidad de dar un paso importante en la clasificación al mundial de Brasil. /DEM
2014 Costa Rica debe ganar sus compromisos como local y buscar al menos empatar como visitante. Una victoria significaría para Costa Rica un gran paso hacia el Mundial, pues se consolidaría en los primeros puestos a falta de cuatro partidos por jugar y le sacaría cinco puntos de ventaja a Panamá. Costa Rica también vería allanado su camino hacia Brasil si Estados Unidos, jugando como local, derrota hoy a Honduras. Por su parte, Panamá llega al compromiso tras perder como visitante frente a Estados Unidos por 2-0, lo que agravó la situación del conjunto panameño, pues a pesar de ser su primera derrota ya acumula dos empates en casa ante México y Costa Rica. Esta situación obliga a los
panameños a recuperar puntos fuera de su patio para seguir en carrera hacia el Mundial y deberán comenzar a intentarlo contra Costa Rica, aunque para su entrenador un empate no sería del todo malo. El seleccionador panameño, Julio César Dely Valdés, dijo a los periodistas antes de viajar ayer a San José, que la selección está preparada para el enfrentamiento y si bien está obligada a ganar, un empate como visitante no sería mal recibido. Dely Valdés señaló que el grupo se mantiene muy optimista y dispuesto para afrontar el compromiso, con la seriedad y responsabilidad que se merece. Para este partido los panameños recuperaron al atacante Blas Pérez.
Deportes
EL MUNDO I Martes 18/06/2013
31
COPA CONFEDERACIONES Los africanos dejaron atrás el cansancio de un viaje de última hora
Nigeria golea a Tahití y es líder del grupo “B” Nigeria cumplió los pronósticos y se encumbró al primer lugar del Grupo “B” BELO HORIZONTE (DPA) DIARIO EL MUNDO
Nigeria goleó ayer por 6-1 a Tahití, que entusiasmó en su primera presencia en un gran torneo internacional y celebró como un triunfo haber marcado un tanto en el debut de ambos equipos en la Copa Confederaciones de fútbol de Brasil. Nnamdi Oduamadi anotó tres de los seis goles nigerianos ante Tahití, un equipo compuesto por jugadores aficionados que festejó el gol marcado por Jhonathan Tehau en el minuto 34, el primero de la historia del pequeño país oceánico en una competición de FIFA. El campeón de Oceanía es el equipo más débil del torneo, una selección compuesta casi en su totalidad por jugadores amateurs que apenas pueden creer lo que están viviendo. Sólo tardó cinco minutos en llegar el primer gol. El dis-
Tony Parker uno de los artífices del triunfo de los Spurs. /EFE
PLAYOFF Esta noche puede haber campeón
El jugador Nnamdi Oduamadi (d) de Nigeria anota un gol ante el arquero Xavier Samin (C) de Tahití . /EFE
TAHITÍ
NIGERIA
1
6
paro de Uwa Echiejile tropezó en varios defensores tahitianos y se introdujo en el arco de Xavier Samin. La resistencia había durado poco, pese a que la primera aproximación fue para el equipo de Oceanía.
Oduamadi puso ya el 2-0 en el 10' y repitió en el 26 al aprovechar un claro error de Samin, que dejó escapar una pelota que tenía controlada. En el minuto 54, Tahití hizo historia al anotar su primer gol en una competición de FIFA. Tehau remató de cabeza un buen córner botado por Marama Vahirua, el mejor jugador del equipo, y se favoreció también de la mala acción del arquero nigeriano. El banquillo oceánico y los aficionados del estadio Minei-
rao, claramente decantado a favor del equipo "cenicienta", lo celebraron por todo lo alto, como si fuera la final de la Copa Confederaciones. Nigeria se sintió algo herida en su orgullo y buscó con más ímpetu otro gol. En el 68' un nuevo error de la defensa tahitiana permitió el cuarto tanto africano. Tehau, el héroe nacional, lo anotó en propia meta. Oduamadi hizo el tercero en su cuenta y Echiejile su segundo para ampliar la renta a 6-1 para Nigeria.
PRESENTACIÓN Su hoja de vida está con la obtención de tres títulos en el fútbol colombiano
De la Pava pasa a tomar las riendas de FAS ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
FAS con aroma a café. La directiva tigrilla presentó ayer en el estadio Óscar Quiteño a su nuevo DT, tras decidir no renovarle contrato a William Osorio, quien lo llevara al subcampeonato en el pasado Clausura 2013. Se trata del colombiano Jaime de la Pava, entrenador que exalta su hoja de vida con la obtención de tres títulos (2000, 2001 y 2002) en la liga colombiana, con el América de Cali. El estratega también ya ha tenido experiencia en el fútbol centroamericano, con su paso
por el Motagua de Honduras y el Marquense de Guatemala, pero esta será la primera vez que dirija en la liga de oro salvadoreña y con uno de los equipos más grandes del país. De esta forma, el cafetero junto a Pablo Quiñónez como auxiliar tendrán la misión de llevar al tigre a la cima del fútbol nacional y regalarle la decimoctava corona, así como potenciar las fuerzas básicas del equipo, al menos así lo dijo el presidente de los santanecos, Rafael Villacorta. “Nosotros hemos sido bien claros que esta dirección está pidiendo la 18, sabemos que
Jaime de la Pava es nuevo director técnico de FAS. /DEM
hay doble trabajo”, apuntó. El colombiano, por su parte, aseguró que tratará de darle una identidad de juego ofensiva al cuadro tigrillo. El presidente del FAS (Futbolistas Asociados Santanecos), Rafael Villacorta, presentó ante la prensa deportiva al nuevo técnico, quien firmó por los próximos dos torneos cortos, Apertura y Clausura, informaron varios medios en sus ediciones digitales. El FAS tiene 17 títulos en el fútbol salvadoreño y uno de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, ganado en 1979
Los Heat se juegan el título ante los Spurs MIAMI (DPA) DIARIO EL MUNDO
Miami Heat vive con insospechada tensión la resolución del título de la NBA, luego de que los San Antonio Spurs pusieran contra las cuerdas al campeón cuando nadie lo pensaba hasta hace apenas unas semanas. Los Spurs vencieron 114104 en el quinto partido y se adelantaron 3-2 en la serie. Tienen dos oportunidades para conseguir la victoria que les falta para ganar el anillo, aunque ambas citas serán en Miami, una cancha extraña. Porque el American Airlines Arena es un pabellón singular, que no se llena hasta bien entrado el partido. Su afición presume de ruidosa, pero el equipo se queja de frialdad. Ahora los Heat necesitan más que nunca a su público. "Nadie dijo que esto iba a ser fácil", afirmó el técnico de los Heat, Erik Spoelstra, tras el quinto partido. Pero lo cierto es que la inmensa mayoría de analistas daba claro campeón a los Heat antes de comenzar los playoffs. Por contra, casi nadie se acordó
Las pesadillas de los Heat • Son muchos detalles que no permiten a los Heat dormir tranquilos. Y menos con el pobre rendimiento que están ofreciendo jugadores como Chris Bosh, Mario Chalmers o Shaun Battier. • Ahora se ve obligado a ganar dos encuentros seguidos de playoffs, algo que no consigue desde hace un mes. de los Spurs. Casi nunca lo hacen, a pesar de ser el equipo más fiable de este siglo en los playoffs. El conjunto de Miami cometió un evidente "pecado" en estos playoffs: ir al séptimo encuentro en la final de Conferencia Este ante los Indiana Pacers. En cambio, los Spurs, un equipo veterano, tuvieron una semana más de descanso al solucionar su serie ante los Memphis Grizzlies en cuatro partidos.