AÑO XLV Nº 12, 879 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 AGOSTO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
PUGNA PRESIDENTE AVALA A CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA (CCJ)
Discordia entre Sala y Funes por fallo de CCJ Magistrados declaran inaplicable la sentencia de la CCJ que valida magistrados de 2006 y 2012.
Mauricio Funes acusa a magistrados de Sala de lo Constitucional de cometer “desacato”.
El bloque oficialista declara firme sentencia de CCJ y desafía a Sala Constitucional. PÁGS. 2-4
Alertapor Alerta por dengue Una madre cuida a su niño enfermo de dengue en el hospital Bloom. El Ministerio de Salud anunció ayer una alerta por esta enfermedad, pero a diferentes niveles, según la zona. PÁG. 6
Ingreso de turistas crece 7.6% en primer semestre PÁG. 20
ARENA
Fundadores intentan frenar postulación Dicen que anuncio de candidatura sería prematura. PÁG. 5
RENÉ QUINTANILLA
LIGA ESPAÑOLA INICIA EN TIEMPOS DE RECESIÓN LOS EQUIPOS DE LA LIGA DE LAS ESTRELLAS TAMBIÉN ESTÁN AFECTADOS POR LA CRISIS. REAL MADRID Y BARCELONA DEBUTAN EL DOMINGO. PÁG.30
• LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL DECLARÓ INAPLICABLE EL FALLO DE LA CORTE CENTROAMERICANA. ÉSTA AVALÓ ELECCIÓN ILEGAL.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 18/08/2012
POLÉMICA Presidente reitera respaldo a resolución de la Corte Centroamericana de Justicia
Funes acusa de desacato a Sala de Constitucional El Presidente aseguró que Sala de lo Constitucional cae en desacato al no querer cumplir con la sentencia de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ). Su argumento: son de obligatorio cumplimiento.
Mandatario dice que magistrados de 2012 pueden tomar posesión de sus cargos, según el fallo de la CCJ. Y dijo que, si la Fiscalía General pide al Ejecutivo colaboración para aplicar el fallo, lo hará.
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El presidente Mauricio Funes reiteró ayer su respaldo a las facultades de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) en estudiar conflictos de poderes, incluso en materia constitucional. Es más, dijo que él va a mandar a publicar la sentencia que emitió el jueves pasado ese organismo regional. La CCJ declaró, el miércoles pasado, inaplicable dos fallos de inconstitucionalidad de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra las elecciones de magistrados de la CSJ de 2006 y abril de 2012. El argumento de la Sala, que sentenció el 5 de junio de 2012, fue que una legislatura participó en dos elecciones de funcionarios. Anoche, Funes calificó de “desacato” el acuerdo de la Sala de lo Constitucional de declarar, ayer, inadmisible la sentencia de la CCJ. “¿Qué significa? Que no va hacer caso de esa sentencia. ¿Qué significa? Que un órgano de Estado ha entrado en desacato porque esa sentencia es de obligatorio cumplimiento”, manifestó, luego que terminara la décimosexta reunión de los partidos políticos. En el fondo, dijo, la Sala lo que está haciendo es no acatar un fallo de un organismo “supranacional de carácter constitucional”.
Para Funes, el hecho que la Sala de lo Constitucional entre en desacato al no cumplir el tratado internacional es grave y viene a complicar más la crisis institucional. “El conflicto no se resuelve, el conflicto se profundiza. ¿Qué es lo mejor? Que logremos un acuerdo político en la mesa que hemos instalado, de volver a elegir con 56 diputados, que sean magistrados que queden firmes en sus cargos”, dijo.
Si no hay acuerdo en la reunión de hoy por la tarde, dijo el Presidente, levantará la mesa de negociación. /DEM
PUNTOS PENDIENTES PRESIDENTE Un punto pendiente de la negociación es el presidente de la Corte Suprema de Justicia. El Presidente aseguró que hará una propuesta que busque consenso. Una fuente habla de considerar un nombre de la lista original de 30 candidatos.
EL QUINTO Según la Constitución de la República, el presidente de la Sala de lo Constitucional es el mismo presidente de la CSJ. Otro punto pendiente, entonces, es decidir quién será el quinto miembro de la Sala de lo Constitucional.
PUESTOS Los partidos políticos avalan que los magistrados electos en 2006 y 2012 sean los nuevos nombrados. Pero, de la generación de 2012, aún no se ha decidido quiénes serán magistrados propietarios y quiénes suplentes.
Apoyo a sentencia de Corte regional El Presidente anunció anoche que él va a mandar a publicar al Diario Oficial la sentencia de la CCJ, recibida ayer por el pleno de la Asamblea Legislativa. “Si la Asamblea se da por notificada y decide mandar a publicar al Diario Oficial, esa sentencia, yo tengo que mandarla a publicar”, declaró. Dijo que mandaría a publicar el fallo de la CCJ porque El Salvador es miembro del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) y firmante del Protocolo de Tegucigalpa, y que va a “garantizar” que se cumpla la sentencia de la CCJ. Advirtió que, si es requerida la participación del Ejecutivo para que se cumpla la sentencia de la CCJ, lo tendrá que hacer, si lo pide la Fiscalía General. Para el mandatario, los magistrados ya se podrían instalar en sus cargos con la sentencia de la CCJ.
Política
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
3
POSICIÓN GANA también arremetió contra magistrados de Sala
Funes acusa a ARENA de crear clima golpista Los partidos han acordado elegir a los mismos. /DEM
REUNIÓN Esta tarde buscarán acuerdo político
Presidente CSJ podría salir de periodo 2006 ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El presidente de la República, Mauricio Funes, explicó ayer que dio un ultimátum de 24 horas a los partidos políticos para que se pongan de acuerdo y nombrar presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y así poner fin a la crisis institucional que vive el país. De acuerdo con el mandatario, si los partidos políticos no se ponen de acuerdo en nombrar este día un presidente de consenso, entonces la presidencia de la República hará una propuesta para desentrampar la negociación. Funes dejó abierta la posibilidad que su propuesta va en el sentido de que el presidente de la Corte se nombre de los magistrados de la generación del 2006. Incluso dijo que él ya ha hecho una propuesta en ese sentido a los partidos FMLN, GANA, Concertación Nacional (CN), Partido de la Esperanza (PES), ARENA y Cambio Democrático (CD). Sin embargo, los partidos siguen manteniendo sus propias candidaturas. El Presidente dijo que hasta ha llegado a proponer a la mesa que se vea la lista de los 30 candidatos a magistrados del 2012 que mandó el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ). Todos los escenarios posibles se conocerán esta tarde en la última reunión de los partidos políticos en Casa Presidencial.
Es más, el Presidente de la República informó anoche que si los partidos no logran acuerdo y tampoco aceptan la propuesta que les presente la Presidencia, entonces, va a pedir que se “levante” la mesa de negociación. Aunque, dijo que las negociaciones están en su “último escalón”: nombrar al quinto magistrado de la Sala de lo Constitucional y presidente de la Corte. FMLN sin mover posición A palabras del presidente de la República, el FMLN y sus aliados políticos (GANA, CN y
>> Hoy a las 3:00 p.m. seguirán las negociaciones en Casa Presidencial, con todos los partidos políticos.
PES) no movieron posición, lo que impidió un acuerdo político para nombrar magistrados de la CSJ. Y es que ARENA presentó una propuesta de que ellos retiraban la candidatura del abogado Sergio Luis Rivera para magistrado de la Sala de lo Constitucional, pero si el bloque del FMLN desistía de que Ovidio Bonilla fuera presidente de la CSJ. Sin embargo, el bloque de los cuatro partidos no aceptó, e insistió en que Bonilla debe ser magistrado de la Sala de lo Constitucional y presidente de la Corte.
Mauricio Funes saluda a Alfredo Cristiani. Ayer, el Presidente culpó a ARENA de querer desestabilizar al país. /DEM
El mandatario dijo que el partido ARENA se “atrinchera detrás de los cuatro magistrados para desestabilizar al país”. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Mauricio Funes, presidente de la República, acusó de forma implícita que el partido ARENA es el responsable de crear un clima inestable en el país, tras los 20 años que estuvo gobernando la nación. El mandatario insinuó que al no tener más el control de los diferentes órganos del Es-
“
Los que han generado la crisis son ellos. Es triste que un presidente dé estas declaraciones. Me duele el corazón cuando veo quién nos gobierna” MARIO VALIENTE DIPUTADO ARENA
tado “hoy se atrincheran detrás de cuatro magistrados para desestabilizar al país, para crear un clima casi golpista, que les devuelva el control del poder”. Aunque no mencionó nombres, el presidente se refiere a los magistrados de la Sala de lo Constitucional: Florentín Meléndez (presidente interino de la Corte Suprema de Justicia, CSJ), Belarmino Jaime, Sidney Blanco y Rodolfo González. En la Asamblea Legislativa, también, Walter Guzmán, jefe de fracción de GANA, acusó a los magistrados de la Sala de ser “títeres”. Y posteriormente expresó que son “empleados de ANEP, ARENA y Fusades”. En su discurso de inauguración de la tercera feria de la juventud, Funes dijo que ese
era el origen del conflicto que han mantenido por varias semanas la CSJ y la Asamblea Legislativa. Se refirió a que organizaciones empresariales también son las culpables de crear este escenario. “Esas organizaciones empresariales intelectuales fueron parte de quienes crearon ese modelo fracasado de país… son los responsables de haber generado las condiciones para que crecieran la pobreza, la exclusión, la migración y la violencia”, arremetió el gobernante. Agregó que las élites económicas y políticas son las que han promovido las rupturas del orden constitucional. No es primera vez que el presidente Funes arremete contra el “poder económico” en esta semana, aún fungiendo como mediador. Ya lo hi-
“
Las palabras del presidente demuestran con claridad que ha fracasado como moderador de un gravísimo conflicto que afecta a los salvadoreños” ORLANDO CABRERA DIRIGENTE DEL COENA
zo el miércoles en Ciudad Barrios, San Miguel. Lamentan discurso Los areneros lamentaron ayer el tipo de discurso “confrontativo” del presidente Funes sobre todo, porque destaca su figura de mediador en Casa Presidencial. “Son declaraciones muy pobres de un presidente y que es un mediador. ARENA lo que hizo fue reconstruir el país que él en tres años se ha acabado”, expresó Mario Valiente, diputado tricolor. Orlando Cabrera Candray, dirigente del Coena y diputado, consideró que “las palabras del presidente reflejan que ha fracaso en todo”, incluso, como mediador. ARENA cree que las declaraciones de Funes no abonan al clima de diálogo.
4
Política
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
RESOLUCIÓN Su argumento es que la Sala de lo Constitucional es el máximo tribunal en la materia y no la CCJ
Sala declara inaplicable fallo de la Corte Centroamericana Pese a resolución de la Sala, la Asamblea envió el fallo de la CCJ para su publicación en el Diario Oficial.
Bonilla podría ser acusado de falsedad • Belarmino Jaime, expresidente y magistrado de la Corte Suprema de Justicia, fue llamado a relatar “todo desde el inicio” del conflicto entre la Sala de lo Constitucional y la Asamblea Legislativa por la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General como parte de la investigación en curso contra Ovidio Bonilla.
LISET ORELLANA/EDGARDO RIVERA/NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ayer inaplicable la resolución de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) que falló a favor de la Asamblea Legislativa en el conflicto que dirime con la Corte Suprema. La Sala emitió el fallo de inconstitucionalidad antes de que la Iniciativa Social para la Democracia (ISD) le pidiera, por escrito, que lo hiciera. Dándose por enterados, la Sala sustentó en su resolución que es la Sala el único tribunal competente para interpretar la Constitución y reitera su primera sentencia del 21 de junio donde declaró de inaplicables los fallos emitidos por la CCJ en temas constitucionales. El fallo se basa en el artícu-
>> Los legisladores se “dieron por notificados” y pidieron que el acuerdo y el fallo se publique en el Diario Oficial. lo 183 de la Constitución que excluye la posibilidad que exista otro organismo nacional o supranacional que tenga competencia para revisar las sentencias de inconstitucionalidad. “Cualquier interpretación en contra es un abuso del Derecho, con consecuencias antijurídicas”, cita parte de la sentencia. En la resolución de la CCJ,
este organismo se llama así mismo “tribunal supranacional constitucional” sin que sus estatutos lo determinen así. En el fallo se repite que las resoluciones de la Corte Centroamericana no producen ningún efecto jurídico, carecen de valor jurídico y no tienen ninguna incidencia en las sentencias de inconstitucionalidad que emitió la Sala con relación a la elección de los magistrados de la Corte Suprema en 2006 y 2012. Horas después de que la Sala divulgara la sentencia oficialmente, FMLN, GANA, CN y PES aprobaban ayer un acuerdo para que los magis-
trados electos en 2006 y en abril de 2012 asuman sus cargos en cumplimiento a la sentencia de la CCJ, y que los órganos Ejecutivo y Judicial y los empleados públicos que resultan directamente involucrados “procedan inmediatamente al cumplimiento de la sentencia y así poder restablecer el orden constitucional.
SOBRE COMPETENCIA DE LA CCJ
“
Al intervenir la Corte Centroamericana y resolver en un proceso viciado, interfiere en los principios constitucionales del país. Tiene que ser improcedente” RAMÓN VILLALTA DIRECTOR DE ISD
“
La CCJ se está autoproclamando como un tribunal supranacional sin tener competencia en materia constitucional. Si se acepta esto, sería un mal precedente” EDUARDO ESCOBAR REPRESENTANTE DE ISD
La Sala de lo Constitucional reiteró que los fallos de la CCJ no tiene validez. /DEM
Artículo 183. La Sala de lo Constitucional argumenta que el artículo 183 de la Constitución la faculta como última instancia en materia constitucional.
“
No lo sé (si puede llamarse tribunal supranacional), no he visto la resolución de la Corte Centroamericana” HATO HÁSBÚN SECRETARIO ASUNTOS ESTRATÉGICOS DE PRESIDENCIA
“
Es un abuso de la CCJ llamarse tribunal supranacional porque en ningún momento los estatutos se lo faculta. Su ámbito jurisdiccional es la integración centroamericana” JULIO FABIÁN DIPUTADO DE ARENA
• Jaime manifestó que Bonilla podría ser acusado de “falsedad” plasmando un documento presentado a la Corte Centroamericana de Justicia en calidad de magistrado, sumado al delito de desobediencia.
Política
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
POLÉMICA Piden reformas de leyes para que sea el Presidente quien elija a representantes en 18 entes estatales
{ BREVES CSJ }
Gobierno pretende tener más control de entes autónomas FMLN, GANA, CN y PES votaban por los decretos. ARENA denunció aprobación atropellada. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
A petición de la Presidencia de la República, la Asamblea Legislativa reformó ayer leyes orgánicas de 18 instituciones estatales para restarle participación a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) en sus directivas. Por ejemplo, la ley del ISSS dice que su Consejo tendrá, entre otros, “dos miembros representantes patronales, elegidos por las organizaciones patronales más caracterizadas”. Con la reforma dirá: “Dos miembros representantes del sector patronal electos y nombrados por el Presidente de la República”. Las instituciones son el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Fondo de Conservación Vial (Fovial), Banco Central de Reserva
(BCR), la Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), Fondo Social para la Vivienda (FSV), Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Centro de Ferias y Convenciones (Cifco), Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo), Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Aviación Civil y el recientemente creado Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal). La propuesta fue rechazada por ARENA, que consideró que se pretende colocar a personas “afines” al Presidente en las instituciones. “La empresa privada pone a personas técnicas, que conocen y ayudan a buscar soluciones”, expresó Edwin Zamora, de ARENA. El FMLN pidió obviar un estudio y que ayer mismo se aprobaran. ARENA pidió que fueran analizadas en comisiones. Orestes Ortez, del FMLN,
Abrevian proceso para legalizar tierras de pobres
AFECTADOS DE DESASTRES.
La Asamblea Legislativa aprobó ayer una Ley especial para reducir plazos de resoluciones para la legalización de tierras en favor de personas de escasos recursos y afectados por fenómenos naturales. La intención es dar propiedad a personas con ingresos inferiores a dos salarios mínimos o a personas afectados por los terremotos de 2001, erupción del volcán de Santa Ana y tormentas.
Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea, llegó a media discusión sobre el tema. /R.Q.
dijo que las reformas son para “democratizar las instituciones públicas”, donde asegura que el Presidente de la República “ha estado pintado”. “Vamos a liberar de 23 años de secuestro a las instituciones, han hecho uso patrimonial de las instituciones”, dijo. El debate generó acusaciones de corrupción contra ARENA, partido que rechazó las acusaciones y retó a presentar pruebas.
“
“
Ya entregaron la Corte Suprema, hoy quieren entrar a todas las instituciones. Nos están quitando los Fondos del Milenio que va en pro de la gente más necesitada”
Ahora sí, que el banco le está dando créditos a los salvadoreños, ahora que se aprobó Bandesal, quieren estar en la directiva, pero anteriormente los privatizaron”
MARIELLA PEÑA PINTO DIPUTADA DE ARENA
ANTONIO ECHEVERRÍA DIPUTADO DEL FMLN
Publicación electrónica de afiliados FORMACIÓN DE PARTIDOS.
La Asamblea aprobó ayer una reforma al artículo 163 al Código Electoral, para permitir la publicación de afiliados de un partido político en organización, a través de un sitio electrónico. Según la reforma, pedida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solo se publicará en dos medios de circulación nacional un aviso que remitirá al sitio web donde estará el listado.
INMINENTE El Coena está listo para anunciar su candidato presidencial
Fundadores quieren frenar anuncio de candidato YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El pasado 11 de agosto, un grupo de nueve fundadores de ARENA firmaron una carta en la que señalan que la presentación del candidato presidencial del partido de derecha es prematura y advierten a la cúpula que se espere a que los partidos políticos concluyan el diálogo en Casa Presidencial. Ese era el día elegido para presentar al candidato. Una fuente del partido reveló a Diario El Mundo, el 7 de agosto, que habían pactado una reunión del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena) el viernes 10 de agosto y, un día después, se anunciaría a Norman Quija-
no como candidato. Sin embargo, decidieron posponer el anuncio. No mucho tiempo después: el lunes 20 de agosto. Los fundadores advierten que podría existir “la percepción” de que foráneos estén imponiendo el candidato nombrado a la cúpula. “Un nombramiento prematuro como el que se rumora en estos momentos puede dar la percepción de una imposición al Coena por un pequeño grupo ajeno a las estructuras legítimas del partido”, señala la misiva, sin referirse a qué grupo se refieren. Los fundadores creen que los resultados del diálogo en Casa Presidencial “serían determinantes para la conformación de una tercera fuerza
5
política” que, añade, también afectaría a su candidato 2014. Seis días después de recibir la carta, ARENA envió invitaciones a todos los sectores, alcaldes y diputados, para el lunes a las 3:00 de la tarde, del anuncio del candidato. Ayer, el director de Información del Coena dijo que han escuchado a los fundadores. Fuentes del partido aseguran que el candidato sería Norman Quijano, alcalde de San Salvador, quien ha asegurado que está preparado desde hace seis meses, incluso con un plan de gobierno. “Yo no soy de los que improvisan. Si el informe es como todo mundo presume, voy a incrementar las reuniones”, dijo el pasado 9 de agosto.
Preocupados. Los fundadores señalan que se encuentran “profundamente preocupados” por los acontecimientos que están ocurriendo y el anuncio de la candidatura presidencial del partido.
• JOVENTOUR FINALIZA HOY CON EL OBJETIVO DE OFRECER EMPLEO Y BECAS DE ESTUDIO EN EL EXTRANJERO A MILES DE SALVADOREÑOS.
NACIONAL ALERTA Vigente hasta finales de septiembre
Instituciones públicas realizarán inspecciones por alerta del dengue Datos de Salud Pública • Las autoridades destacaron que el país continúa siendo el país latinoamericano con menor cantidad de fallecidos por dengue. Hasta hoy, son dos, y se han registrado 18 mil 724 casos sospechosos.
La falta de limpieza de los lugares donde se acumula el agua es el principal motivo por el cual se ha propagado el dengue este año hasta transformarse en epidemia. /DEM
Aunque la alerta es nacional, 32 municipios son los más afectados por dengue. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Las autoridades de Protección Civil emitieron una alerta estratificada por el incremento de casos de dengue, vigente desde ayer mismo, en conjunto con el Ministerio de Salud. La prioridad de la alerta se encuentra en 32 municipios del país, en los que se han reportado la mayor incidencia de la enfermedad, entre ellos, San Salvador, Santa Ana, San Miguel y Chalatenango.
“Todos los estudios que se han hecho nos llevan a la conclusión de que es necesario que declaremos estado de emergencia estratificada en Salud, y comunicamos esto a las autoridades de Protección Civil para que ellos a su vez, den el paso siguiente, que es la declaratoria de la alerta en los distintos grados que este diagnóstico les permite hacer”, dijo la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez. Las usuales campañas de abatización y erradicación de criaderos en escuelas o colonias, ahora se expanden a todas las instituciones públicas y casas particulares. En el caso de las instituciones, deberán asegurar a partir del 25 de este mes, la no existencia de criaderos en sus instalaciones, así como en un perímetro de 100 metros, explicaron las autoridades.
Entre las acciones específicas a realizar, se encuentra la implementación del programa “Mi escuela libre de dengue” por parte del Ministerio de Educación y la formulación de una ordenanza de parte de las alcaldías, en base a un modelo ya disponible, que permita inspeccionar casas cerradas. “Salud ya no podría hacer más solo, porque necesita del concurso de todos los sectores vivos de la población, esto se convierte en un problema nacional que ya cae en el ámbito de jurisdicción de la Dirección de Protección Civil”, indicó Rodríguez. La próxima semana, alcaldes de los 32 municipios con alerta naranja se reunirán con las autoridades para coordinar el trabajo. La declaratoria de alerta será vigente hasta finales de septiembre, cuando se efec-
• Hasta hoy, más de dos mil de los casos positivos han requerido de hospitalización, representando un 10% del total. El promedio de estancia de cada persona es de aproximadamente, cinco días.
túe una nueva evaluación de la situación. Alertas El establecimiento de las alertas naranja (la máxima, en esta oportunidad), amarilla y verde, se efectuó utilizando como base la prioridad de las “emergencias sanitarias”, que es el término utilizado por el Ministerio de Salud. A través de medidas específicas para cada una de las alertas, se busca especialmente cortar la cadena de transmisión de la enfermedad y reducir el índice larvario que se ha incrementado en las últimas semanas. “Un índice larvario de seguridad no debería superar el 4% de las casas inspeccionadas, y nosotros tenemos acá en promedio, alrededor de un 30%”, explicó Eduardo Espinoza, viceministro de Políticas de Salud de este Ministerio.
EL MUNDO 6 • SÁBADO 18/08/2012
Decretan tres tipos de alerta en El Salvador
El índice se mantiene a la baja, según autoridades. /DEM
AGOSTO • Alerta verde aplica para 92 municipios de los departamentos de Ahuachapán, Usulután y Morazán. Ellos deben mantener una vigilancia epidemiológica para evitar un incremento de su nivel de alerta y reunirse periódicamente.
• Alerta amarilla fue establecida para 138 municipios de los departamentos de Sonsonate, La Libertad, La Paz, San Vicente, San Miguel y La Unión. En ellos, las comisiones municipales de Protección Civil deberán activarse de manera permanente.
• Alerta naranja ha sido declarada para 32 municipios de los departamentos de San Salvador, Santa Ana, Chalatenango, Cuscatlán y Cabañas. En ellos el trabajo se intensificará y se harán inspecciones casa por casa. Es el equivalente al nivel de prioridad 1 del Minsal.
32
Municipios están bajo la alerta naranja decretada por Protección Civil.
50%
Es el índice larvario alcanzado en algunos sectores de San Salvador.
Hubo 93 homicidios menos ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payés, dijo que hay 93 homicidios menos en el presente mes, comparado con agosto del año pasado. Aclaró que en los primeros 16 días del presente mes, el comportamiento es de 6.1 casos diarios, lo que refleja que sigue la disminución. Munguía Payés, celebró que desde hace seis meses, la reducción de los homicidios es del 70%. Sin embargo, aclaró que no es trabajo suyo, sino de toda la población que está colaborando. A excepción de “cuatro gatos que están cruzando los dedos para que el plan fracase”, manifestó. No quiso dar nombres, “la población sabe de quiénes se trata”, respondió. Sobre los resultados de los planes de seguridad y la posibilidad que no están dando los efectos deseados ya que Medicina Legal reportó un repunte de los homicidios, dijo que estos datos se apoyaron en los primeros tres días cuando se dio un pequeño repunte de 0.5 diarios. Finalmente pidió a los transportistas que denuncien ante las autoridades las amenazas de extorsión. Payés dijo también que fueron 14 las escuelas que un reo de Mariona estaba extorsionado a través de llamadas telefónicas.
8
Nacional CHALATENANGO
Incautan plantas de marihuana ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Un cultivo de 50 plantas de marihuana fue localizado ayer en el Cantón Los Sitios, Caserío Los Rivera, en la jurisdicción de Arcatao, departamento de Chalatenango, según revelaron autoridades policiales. El jefe de investigaciones de la Delegación policial chalateca informó que las plantas medían más de dos metros de altura. En el lugar fue retenida una persona, quien presuntamente es el propietario del cultivo. Sin embargo, no se proporcionó su nombre, ni el delito que le imputarían. Luego del procedimiento respectivo, las autoridades policiales procedieron a destruir la siembra. Existe la sospecha que la referida droga sería comercializada en la zona norte de ese departamento norteño.
Más de 50 plantas fueron incautadas.
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
DELITO Los acusarán por ingreso de ilícitos prohibidos
Capturan a dos custodios del penal de Quezaltepeque Les decomisaron un paquete con teléfonos celulares que habrían introducido al penal. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Dos custodios penitenciarios asignados en el centro penal de Quezaltepeque fueron capturados por el delito de ingreso de ilícitos prohibidos, confirmó ayer tarde el Inspector General de Centros Penales. Los imputados Santos Arnoldo Aguirre Cabrera, de 26 años y José Evaristo Álvarez Vásquez, de 24, fueron entregados a la Policía Nacional Civil (PNC). De acuerdo a las investigaciones, un paquete que contenía teléfonos celulares y cargadores para los mismos, fue encontrado en el escritorio, donde permanecen los agentes penitenciarios. Las autoridades sospechan que serían comercializados o entregados a los reos, pertenecientes a la pandilla “18”. Se explicó que un custodio es el principal sospechoso, mientras que su compañero fue detenido en vías de investigación. Este último fue quien reportó el hallazgo. Sin embargo, las autoridades dijeron que ya iniciaron el proceso de destitución como parte del plan “Cero Corrupción”, mientras que las investigaciones están a cargo de la PNC y la Fiscalía.
“
Se ha iniciado el proceso de destitución de los custodios, mientras que las investigaciones estarán a cargo de la PNC y la Fiscalía” INSPECTOR GENERAL DE CENTROS PENALES
15
Celulares fueron confiscados en penal vicentino.
Los imputados, pertenecen a las promociones de custodios 11 y 12 de la nueva Escuela Penitenciaria, cuyo objetivo en formar custodios que no sean fácilmente corrompidos por la población interna, se dijo en un principio. Para evitar la corrupción las nuevas autoridades penitenciarias de la administración del presidente Funes iniciaron un proceso de depuración que consistió en el despido de decenas de agentes
En el penal de San Vicente se encuentran los principales cabecillas de la pandilla “18”. /DEM
penitenciarios, vinculados con actividades ilícitas en el sistema penitenciario En el penal de Quezaltepeque permanecen los principales líderes de la “18”, los cuales están involucrados en el proceso de pacificación, con la mediación de Monseñor Fabio Colindres y Raúl Mijango. Mientras tanto, las autoridades penitenciarias decomisaron 15 teléfonos celulares, accesorios, drogas y armas hechizas que se encontraban
en poder de la población privada de libertad, en el centro penal de San Vicente. Los ilícitos consisten en 15 celulares, 12 chips, 17 cargadores artesanales, 12 baterías, nueve manos libres, una carcasa para teléfono, 13 espigas, una pantalla para telefono, un cable para usb, 129 porciones de hierba seca, dos porciones grandes de marihuana, nueve corvos hechizos, cinco cuchillos y ocho punzones. Los ilícitos fueron localizados en los diferentes recintos
penitenciarios, mediante una requisa que fue apoyada por policías de la unidad antidisturbios, se confirmó. En el penal vicentino se encuentra una población de 1460 reos, entre comunes y ex pandilleros. Durante el procedimiento fue decretado estado de emergencia. Actualmente las visitas son normales, se aseguró. Las autoridades desarrollan periódicamente requisas en los 19 centros penales, en la búsqueda de ilícitos.
CASOS Dos víctimas los denunciaron
Coyotes cobraron $ 6 mil por viaje a EE.UU. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía capturó a tres presuntos coyotes que cobraron $ 6 mil a dos salvadoreños, bajo la promesa de llevarlos a los Estados Unidos. Los imputados José Rubén Santamaría Deras, de 65; Andrés Nehemías Osorio Umaña, de 32 y Héctor Abel Osorio Umaña, de 28, serán acusados por los delitos de tráfico ilegal de personas y estafa.
Según la información, los traficantes les solicitaron a sus víctimas un adelanto de $3 mil por el viaje. Sin embargo, en el trayecto los entregaron a otros traficantes guatemaltecos, que les exigieron más dinero, sin cumplirles la promesa. A su regreso a territorio salvadoreño, acudieron a denunciarlos ante las autoridades respectivas que ordenaron las capturas de los presuntos traficantes, también de naciona-
lidad salvadoreña. Las detenciones fueron efectivas en los municipios de Guazapa y Quezaltepeque, La Libertad. La PNC pidió a otras personas que hayan sido engañadas con el “sueño americano” a que acudan a denunciarlos. Los hechos sucedieron en octubre de 2011. Los sujetos se aprovecharon de los afectados para ofertarles el viaje a la nación estadounidense con
fines laborales. Por otra parte, el pastor evangélico José Manuel Flores Pocasangre, de 44, fue detenido por el delito de estafa, en perjuicio de cuatro feligreses que le cancelaron $4,500 bajo la promesa de tramitarles visas estadounidenses. El delito lo cometió en el municipio de Mejicanos, donde el imputado se reunía con un grupo de personas con fines religiosos, se dijo.
Los detenidos fueron presentados por la Policía. /ENRIQUE GARCÍA
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
9
CASOS Este año se contabilizan 323 muertes en bebés nacidos prematuramente
Prematurez incide en las muertes infantiles XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Buses y microbuses modificaron el recorrido. /O.M.
RUTA 52
Expuesta a sanción por recorrido ilegal CARLOSHERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Sin la compensación que brinda el Gobierno a los transportistas se podría quedar la ruta 52, ya que desde días atrás algunas de estas unidades están realizando un recorrido que no está autorizado por el Viceministerio de Transporte. La institución verificó esta situación y manifestó que ya advirtieron a los encargados de la empresa de transporte que si continúa con esa práctica, será sancionada como lo ordena la legislación de tránsito terrestre. El recorrido en cuestión es la denominada vía Fesiara, la cual inicia normalmente por la alameda Juan Pablo II y pasa por Metrosur, pero al llegar a la altura de la plaza Salvador del Mundo no cruza hacia la 59 avenida Norte, sino que continúa recto sobre la 1a. calle Poniente para luego empalmar con la 75a avenida Norte con rumbo a la Universidad Evangélica. Posteriormente retorna al centro de San Salvador. Los usuarios manifestaron su malestar ya que esta situación los tomó de sorpresa y generó inconvenientes en sus labores cotidianas. Fuentes del VMT apuntaron que solo fue autorizada la modificación de algunas paradas, las cuales no alteran el tránsito normal de estas unidades. Ejemplo de ello es la parada a la altura del Complejo Educativo Católico “San Francisco” que fue removida y adelantada al Parque Infantil.
Mejorar el acceso a los servicios de salud reduce los casos de nacimientos prematuros.
En El Salvador, la tasa de mortalidad de menores de 28 días es de nueve por mil nacidos vivos. Carlos Meléndez, gerente de la Unidad de Atención en Salud de la Niñez del Ministerio de Salud, expuso cómo la mortalidad neonatal, de los 0 a 28 días, es un fenómeno preocupante. “Hasta el momento, en el 2012, contabilizamos 323 niños que han fallecido a esa edad”, informó Meléndez. Estudios han demostrado que
los bebés que nacen prematuros son los que enfrentan el mayor riesgo de morir antes de cumplir un año de edad. Por ello alarma el aumento en los últimos años de niños y niñas que nacen prematuros. El 40% de los prematuros en el país se debe a trastornos de la presión arterial de la madre. “Es necesario trabajar por mejorar la salud de la mujer encaminado también a la salud del niño”, expresó Mirna Linares, coordinadora del proyecto Salud Infantil de la organización Visión Mundial. Pa-
ra Linares, el poder influir en la reducción de la mortalidad neonatal dependerá del mejoramiento de acceso a los servicios básicos de salud por parte de las madres. Visión Mundial lanzó el proyecto Salud Infantil Primero que, aunque tendrá un alcance nacional, se espera beneficiará de manera más directa a los municipios de Carolina y Ciudad Barrios en San Miguel, además de Yamabal y Guatajiagua, en Morazán. Los cuatro son áreas donde imperan la mortalidad infantil.
JUVENTOUR La feria de empleos se desarrolla las fechas 17 y 18 de agosto
Gobierno promete generar empleos para los jóvenes Para la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos falta mucho por hacer para este sector poblacional. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
La creciente crisis económica que se experimenta en el país, ha generado que los jóvenes salvadoreños luego de culminar sus estudios de bachillerato o a la mitad de su carrera universitaria busquen una plaza en el mercado laboral. Consciente de esta necesidad el presidente de la República, Mauricio Funes, manifestó que tiene planeado realizar un acuerdo nacional que propicie oportunidades de trabajo a este sector de la población, sin especificar fecha. Según Funes esta iniciativa es una deuda de gobiernos anteriores, lo que ha dejado como consecuencia el incremento de la violencia en el país y la fuga de talentos, que asciende a tres millones de salvadoreños en el exterior. El mandatario manifestó que se están viendo avances en la generación de empleos, prueba de ello la III Feria de Oportunidades Juventour 2012, donde ponen a disposición tres mil 400 plazas en diferentes rubros laborales representadas en 120 empresas. Ante esto, el director del Ins-
Ofertas laborales y becas • El Instituto Nacional de Juventud ha puesto a disposición ofertas de trabajos en servicios, industria y comercio. Mientras en becas pueden optar por sociología, ciencia y tecnología, ingeniería civil, arquitectura e ingeniería agronómica. • También hay locales de emprendedurismo donde los jóvenes muestran su talento artesanal en 25 locales de microempresas. • En Juventour jóvenes osados muestran sus habilidades en bicicletas, patinetas y artes plásticas.
3,400 Empleos son los que están a disposición en la tercera edición del Juventour.
60 mil jóvenes buscarán una oportunidad en el mercado salvadoreño. /TULIO GALDÁMEZ
tituto Nacional de Juventud, Miguel Pereira, sostuvo que en esta ocasión esperan la participación de 60 mil jóvenes. Pereira destacó que en la edición 2012 de este evento han logrado duplicar la oferta laboral, ya que el año pasado estaban a disposición 1 mil 500 empleos de los cuales solo lograron brindar 1 mil 150. Agregó que no solo es trabajo lo que necesita el joven ya que para incursionar en un campo laboral tan exigente como el extranjero, han puesto a disposición 1 mil 300 becas en maestrías de las cuales la mayoría son en universidades mexicanas. Para las jóvenes Anabel
González y Valery de Canizales, de 18 y 23 años, estas oportunidades son positivas ya que abren espacios a los jóvenes, por lo que están expectantes de obtener plaza en el área de atención al cliente. Por su parte, el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Óscar Luna, sostiene que falta mucho por hacer porque la tasa de desempleo entre los jóvenes es de 13.3%, casi el doble de la nacional que es de 7.1 y uno de cada tres está subempleado, por lo que solicita que las empresas flexibilicen sus requisitos para la incorporación de jóvenes en el mercado laboral.
“
Los jóvenes durante décadas han sido utilizados por los políticos como carne de cañón, para atraerlos cuando se trata de votar, pero nunca hubo políticas públicas para beneficiarlos” MAURICIO FUNES PTE. DE LA REPÚBLICA
10
Opinión
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
EDITORIAL
REFLEXIONES
Una Corte que abusa de todas las facultades La Corte Centroamericana de Justicia no solo ha demostrado su parcialidad, sino que se ha arrogado funciones y facultades que nunca ha tenido.
L
a resolución de la Corte Centroamericana de Justicia, declarada inaplicable por la Sala de lo Constitucional de El Salvador, es una colección de expresiones parcializadas y abuso de facultades que nunca le ha dado el Acuerdo que la creó. Vamos a la ridiculez política y jurídica a la que se prestan los magistrados de esa corte regional, desprestigiada hasta los tuétanos y claramente manejada a su antojo por intereses políticos y personales. Vamos a la manipulación despreciable del bloque oficialista que entrega la soberanía del país a un ente que claramente no tiene juridiscción, marcando un peligroso precedente. Pero que esos magistrados se autoproclamen “Tribunal Supranacional Constitucional” es un insulto a El Salvador y al resto de naciones centroamericanas. ¿En qué parte del Protocolo de Tegucigalpa o del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia fueron facultados como tales? En ninguna parte. De manera que esos seis personajes que conforman la corte regional están actuando bajo yerros evidentes o propósitos insospechados. De ahí que sea la corte con mayor récord de desacatos en la región. Demás está decir que esa resolución no tiene validez jurídica alguna en nuestro ámbito jurídico interno y la Fiscalía General de la República debe proseguir con una investigación seria en las acusaciones hechas por Aliados por la Democracia contra los magistrados de la Corte Centroamericana de Justicia, por prevaricato y determinar los alcances de los hechos.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
La dolarización insostenible Nuestra economía continuará en una recesión endémica y sistémica con su dólar salvadoreño devaluado en el mercado interno y apreciado en el mercado externo.
D
dente Nixon terminó con el acuerdo urante 13 años el Bande Bretton Wood, pasando del “Paco Central de Reserva trón de Cambios Oro al Patrón Fidude El Salvador mantuciario Dólar en el que por voluntarisvo un tipo de cambio mo o por costumbre de los países del nominal fijo sobrevaG 7, pasó a ser la moneda de reserva, lorado, lo que causó una distorsión medio de pago y ahorro, o cambiaria y profundizó el sea, la moneda hegemósesgo antiexportador de la nica internacional. economía. Esto fue en El dólar es la moneda de gran parte la causa por lo los EE.UU., país que tiene que nuestra economía al la economía más grande año 2000 se encontraba del mundo y representa entrampada en una receJosé Antonio aproximadamente el 37% sión endémica y sistémiQuirós Balladares del Producto Interno Bruca, con tasas de creciEx presidente to Mundial. Los EE.UU. miento promedio anual de Coexport tienen tres plataformas inferiores al 2%. Esta disque hacen posible su éxito. Éstas son: torsión causó una pérdida de billoEl dólar, el mercado abierto de capines de colones a los sectores: exportales (entendiendo esto como la abiertador, productivo y deudor. La millota compra-venta de activos financienaria pérdida, además de fortalecer ros como derivados, bonos, acciones, la “crisis económica” ponía en pelietc.) y el idioma inglés. gro la rentabilidad del sector proEl funcionamiento de estas plataforductivo, al no implementar el prumas y sus resultados han sido exitosos dente y fundamental ajuste necesapor el momento, pero trabajan únicario vía la devaluación oficial del comente para los EE.UU. ya que la molón. Este último presentaba ya una neda dólar no es portadora única de fuerte sobrevaluación al año 2000 así, esta fuerza, es todo el conjunto de las la cual para ser corregida requería, seplataformas lo que le da este poder. gún la CEPAL, de una devaluación que El Dr. Kenichi Ohmae en su libro situara el tipo de cambio a una pari“The Invisible Continent” comenta dad de $1 = ¢15.31. que, como consultor Internacional Con el fin de evitar dicho ajuste, los siempre ha estado impresionado por fundamentalistas del mercado y los la volatilidad del dólar. En la décabeneficiados (importadores, comerda de los 90 el tipo de cambio de la ciantes y sector financiero) habieneconomía de los Estados Unidos con do capitalizado billones de colones relación a la economía japonesa con el “Modelo Neoliberal” y de la aplifluctuó entre 240 a 80 yens por dócación de las medidas recomendalar. Esto obligó a Japón a reducir cosdas por el Consenso de Washington tos y mejorar su productividad y la (privatizaciones, libre movimiento calidad del producto para poder sede capitales, apertura comercial y traguir exportando a su mejor mercatados de libre comercio), respaldado: los EE.UU. (El Salvador no cuenron la “dolarización” a través de la Ley ta con competitividad ni productide Integración Monetaria que convidad y no las tendrá, si no se corridujo a una especie de consolidación ge la distorsión cambiaria, mantede la sobrevaluación cambiaria. Como consecuencia de ello, la provocada “Crisis Económica” se profundizó con el agravante que ahora no se puede hacer correctivo usando la política monetaria y la política cambiaria. La dolarización no fue impuesta ni rechazada por los designios de la razón, sino que respondió a la dinámica derivada de la armazón de los intereses políticos hegemónicos y de la lógica del capital a escala internacional, respaldadas por las cúpulas dominantes de El Salvador.”
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Los antecedentes y la realidad actual del dólar y sus promesas maquilladas Después de 1971 cuando el Presi-
nida en la dolarización). Tradicionalmente, los EE.UU. estarían sufriendo de una hiperinflación por la billonaria emisión inorgánica del Banco Central de U.S.A. Esta hiperinflación está controlada en alguna medida, con la externalización de su mercado tanto de mercaderías como activos financieros y las bolsas de valores del mundo en donde se especula con los trillones de dólares emitidos por U.S.A. Nuestra crisis económica financiera no se puede corregir con medidas coyunturales ni con esperanzas como es en caso del gobierno del Presidente Calderón Sol fue la maquila = Exportación de mano de obra barata, gozando de subsidios fiscales. En el gobierno del presidente Flores, fue la dolarización, que consolidó en sesgo antiexportador y nos dejó sin política monetaria y cambiaria. En el gobierno del presidente Saca fue el CAFTA, aceptando condiciones inadecuadas como la expropiación indirecta y como árbitro al Banco Mundial parcializado. Nuestra economía continuará en una recesión endémica y sistémica con su dólar salvadoreño devaluado en el mercado interno y apreciado en el mercado externo. Se necesitan reformas estructurales, como es la recuperación de nuestra política monetaria y cambiaria para corregir las distorsiones que nos ha quitado competitividad. La productividad dinámica, la que no tenemos, es fundamental para equilibrar o compensar la inflación de nuestra economía y poder mejorar la competitividad. Con la dolarización estos ajustes no se pueden hacer, la única solución es el bimonetarismo, que además haría constitucional a la Ley de Integración Monetaria.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
DIÁSPORA
Amargas experiencias de la visita a Long Island del vicepresidente LOS FUNCIONARIOS con los cuales se reunió fueron obligados a disculparse ante los medios, deslindarse y pedir perdón públicamente por haberse entrevistado con Sánchez Cerén.
C
on miras a su campaña presidencial, gado a casi todos ellos a disculparse ante los meel vicepresidente de El Salvador y vir- dios, deslindarse y pedir perdón públicamente tual candidato oficial Salvador Sán- por haberse reunido con Sánchez Cerén, genechez Cerén fue urgido por sus aseso- rándole la consiguiente humillación por el desres a maquillar su posición política- precio recibido, además de marcarlo como elemente ortodoxa, para lo cual recomendaron en- mento radioactivo al que hay que evitar acercársele, evidenciando una precaria imagen internatre varios aspectos, dos: cional apoyada únicamente por el grupo de polí1.- Mostrar una imagen no confrontativa 2.- Visitar Estados Unidos, principal socio co- ticos alineados a Hugo Chávez y compañía. Exacmercial de El Salvador, lugar de residencia de ca- tamente lo opuesto a los objetivos perseguidos si tres millones de salvadoreños que envían a su para su viaje. El repelente que ha sufrido la imapaís el 90% de los más de $4,000 millones anua- gen del vicepresidente es tal que hasta el Presidente de la Corte de Cuentas de El Salles que recibe en concepto de remevador se ha visto obligado a aclarar púsas familiares. blicamente que su encuentro con SánAmbas recomendaciones son lógicas chez Cerén en Long Island fue meray acertadas para cualquier candidato mente coincidencial. presidencial salvadoreño. La idea es Finalmente, si la gira fue un desastre buena, la ejecución fue pésima. en la planeación, ejecución y logro de El equipo de campaña del vicepresiLuis Montes Brito objetivos, no tiene porqué serlo en las dente y precandidato falló en la plaExvicecanciller conclusiones que se obtengan de ella. nificación, veamos porqué: Los mismos sesudos asesores que no Escogió una ciudad demasiado sensible al pasado político del vicepresidente. Una hicieron su tarea previa, ahora pretenden hacer cosa es manejar la opinión pública en El Salvador, creer que el rechazo provino de un grupo de salotra muy diferente la de una sociedad más deli- vadoreños y no de quienes realmente fue: de ciuberativa como la estadounidense, con una pren- dadanos estadounidenses de diferentes etnias, sa fuerte e independiente, la cual obligó al vice- mayoritariamente anglosajones que seguramente presidente a cambiar su discurso de rebeldía por no saben donde queda El Salvador y mucho meuno sumiso, llevándolo a trasroscar su esencia re- nos conocen o les interesa la política interna enbelde y empequeñecer su dialéctica genuinamente tre ARENA y FMLN, pero que comparten el sentiantiestadounidense por una tímida al declarar a miento de ofendidos por las provocaciones de los un medio en inglés "lo que brota de mi corazón es grupos liderados por el vicepresidente. El desastroso tour político por Long Island del viagradecer a este maravilloso país." Entre tres millones de salvadoreños residiendo en cepresidente Sánchez Cerén debiera ser tomado EE.UU. y cientos de organizaciones cívicas pudo en cuenta por todos aquellos políticos que no quiehaberse escogido a alguien que no tuviese ante- ren darse cuenta que en la era de la sociedad del cedentes criminales como anfitrión, así como a conocimiento, impulsada con las redes sociales una organización registrada legalmente y no fan- en internet, ya no existen secretos y es un craso error considerar que todos los ciudadanos son intasma como ASALI. Conforme a su alta investidura, para la labor de cautos. ¡El que tenga oídos que escuche! selección de ciudad, anfitriones e interlocutores debió apoyarse en las diferentes dependencias de cancillería: así como en la embajada y consulado pertinente, incluso políticamente pudo haber pedido opinión al añejo comité de su partido en Long Island. Como resultado de obviar los tres puntos anteriores se dieron los resultados ya conocidos, agregando a los ya mencionados los siguientes: El único funcionario a nivel federal con el que logró reunirse, el Representante Peter King, tiene una trayectoria antiinmigrante, oponiéndose a cuanta iniciativa vaya en favor de éstos, incluyendo los salvadoreños. Ante los primeros reclamos de sus conciudadanos estadounidenses King aclaró tajantemente que “discrepa con las ideas del vicepresidente”. Los funcionarios con los cuales se reunió, casi todos Republicanos con bases de votantes que incluyen a ultraconservadores del Tea Party, lo recibieron pretendiendo utilizar la investidura del vicepresidente para fines electorales locales y así congraciarse con el voto hispano. Como era lógico de esperarse la base de sus votantes se expresó inmediata y contundentemente, lo que ha obli-
11
PROBLEMÁTICA
Acoso sexual
P
retender obtener el favor sexual de una persona por parte de otra que se encuentra en una posición de superioridad jerárquica laboral, ha sido una constante histórica dentro de los trabajos, tanto a nivel del sector público como privado. Con más dramatismo en el primero que en el segundo, por la confluencia de factores como el tráfico de influencias, amiguismos y compadrazgos, típicos en los aparatos de estado latinoamericanos. Parece mentira que en pleno siglo XXI, en donde hay más mujeres que hombres, existan individuos compulsivos que se prevalecen de un cargo y posición para actuar de manera inmoral y cobarde, posiblemente motivados por terribles complejos adquiridos en la infancia, que les inhiben de poder generar empatía, socializar sanamente y actuar con la mística y la caballerosidad con la que debe conducirse el verdadero hombre de buenas costumbres. Se conoce que un estudio realizado por ONU Mujeres, la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el Órgano Legislativo salvadoreño, arrojó como resultado que un 70% de las mujeres que se desempeñan como empleadas administrativas, ejercen funciones técnicas y otras que actúan como legisladoras, se sienten violentadas en su condición de mujeres. Dicha investigación corresponde al período entre junio a diciembre del año 2010, es decir, se trata de un estudio relativamente reciente sobre un problema históricamente añejo. Un tema paralelo, el de la violencia intrafamiliar, ha sido puesto en la palestra debido al caso de un diputado de GANA y de un Magistrado de la Sala de la Constitucional, en los que han sido co-protagonistas sus respectivas esposas. En el segundo caso mencionado, inJorge Alfredo cluso ha vertido su opinión la Primera Dama de la ReCastillo pública, cosa que llama la atención ante el silencio mosPolitólogo trado respecto al acoso sexual recurrente en el interior del Órgano Legislativo. Por cierto, está pendiente que la Doctora de Funes acepte la amable y oportuna invitación que en este mismo medio informativo le formuló el pasado 9 del presente mes, el escritor y columnista Federico Hernández Aguilar, para visitar juntos el Palacio Legislativo y explorar los expedientes relacionados con las muchas demandas por acoso sexual que en alguna oficina de ese inmueble se encuentran a buen resguardo. Basta recordar los recientes despidos de un ex-gerente y de un ex-asesor técnico, ambos involucrados en actos de acoso y violencia contra mujeres, respectivamente, para saber que la cosa esta fresca. Últimamente, hasta un Diputado de ARENA ha sido señalado por un supuesto acoso a una gestora de ventas, cosa que según el parlamentario no va con él “por no ser su estilo”. Pero ocurre que la figura del acoso sexual se ha convertido en una práctica generalizada en diferentes entidades y organismos del sector público, por parte de quienes ostentan niveles importantes de poder y de gerenciamiento en dichas dependencias. La denuncia de las víctimas respecto a hechos puntuales que suceden a diario es prácticamente inexistente por diversos motivos, ya sea el temor a perder el empleo, la vergüenza social que implica hacer una denuncia de este tipo, las consecuencias que la víctima o su familia puedan tener al confrontar a gente con poder, el qué dirán de las compañeras de trabajo, etc. Individuos decrépitos pero sinvergüenzas; funcionarios taimados pero obsesivos y endémicos personajes frustrados como cabezas de familia, se encuentran detrás de este tipo de prácticas. A toda costa y aprovechando el poder, tratan de encontrar nuevos pozos donde sustraer vitales líquidos que alivien su sed. En esto no incide ni la formación académica ni las capacitaciones técnicas adquiridas; es algo eminentemente cultural, de principios y de valores, que no necesariamente otorgan los centros de estudios superiores. Funcionarios que permanecieron durante mucho tiempo al frente de instituciones de gran connotación, manejando presupuestos bondadosos y empleando prácticas habilidosas que dan lugar a pensar que se enriquecieron ilícitamente al manipular a su conveniencia información sensible, han realizado un fino acoso sexual que tempranamente buscaron acallar, comprando el silencio de sus jóvenes víctimas mediante bienes muebles e inmuebles y convirtiéndolas después en “obedientes queridas”. Los hechos están a la vista de todos, solo basta investigar para corroborar que sería materialmente imposible que con los salarios recibidos, estos tipos pudiesen compartir una vida tan sinvergüenzamente cómoda. La mayoría no se sorprende de lo anterior, quizá por desconocimiento, o bien porque lo que hacen los de abajo solo es reflejo de lo que se practica arriba. El acoso sexual es una práctica nefasta que la sociedad decente debe rechazar. Las organizaciones que defienden este tipo de causas tienen un rol de primer orden que desempeñar, pues ninguna persona tiene derecho a prevalecerse de un cargo para acosar sexualmente a otra.
• EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA DICE QUE SABÍA QUE ASSANGE SE PODÍA QUEDAR INDEFINIDAMENTE EN LA EMBAJADA ECUATORIANA.
BREVES
{ MUNDIALES }
INTERNACIONAL
ESPAÑA
Sufren una nueva ola de calor España se prepara para recibir una nueva ola de calor que elevó ayer a naranja (riesgo importante) el nivel de alerta en 23 provincias, donde desde ayer se espera que los termómetros alcancen hasta 41 grados centígrados. Se trata de la tercera ola de calor en lo que va de año.
COLOMBIA
Vendaval hiere a cinco personas Cinco personas resultaron heridas y unas 7.000 casas dañadas al paso de un vendaval que afectó al departamento colombiano de Putumayo, en el sur del país, desde la noche del jueves hasta la madrugada de ayer, informaron autoridades locales. El fenómeno natural azotó a los municipios de Orito y Puerto Guzmán.
CHILE
Estudiantes ocupan Universidad Un grupo de estudiantes tomó ayer la Universidad de Chile, ocupación que se suma a nuevas tomas y desalojos de colegios secundarios en todo el país. Los estudiantes secundarios y universitarios demandan desde 2011 cambios en el sistema de educación chileno.
12 EL MUNDO SÁBADO 18/08/2012
SUDÁFRICA Un grupo de mineros se avalanzó contra los agentes
La policía causa una masacre en una mina REACCIONES
La policía se defiende y asegura que lo hicieron en defensa propia al ser atacados a balazos.
UE espera investigación
JOHANNESBURGO (DPA) DIARIO EL MUNDO
Al menos 44 personas murieron y otras 78 resultaron heridas en enfrentamientos por una huelga en una mina de platino en Sudáfrica, según confirmó ayer la jefa de la Policía nacional, Riah Phiyega. "Estamos conmocionados y perplejos ante esta violencia sin sentido", declaró el presidente, Jacob Zuma, quien regresó antes de una cumbre regional en Mozambique. Zuma aseguró ante la prensa que dispondrá de una comisión para investigar los hechos. "Tenemos que llegar a la verdad. Esto es algo impactante. No sabemos de dónde viene la violencia, pero tenemos que ocuparnos de ella", dijo. "Seguimos totalmente comprometidos para asegurar que Sudáfrica sea un país pacífico, estable y productivo, que se centra en la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos", agregó. "Creemos que hay suficiente espacio en nuestro orden democrático para que toda disputa se resuelva mediante el diálogo y sin infringir la ley ni que haya violencia", afirmó el presidente. En un primer momento no estaba claro si había sido la policía o los manifestantes los
La policía de Sudáfrica disparó contra un grupo de trabajadores de una mina. /EFE
“
No sabemos de dónde procede esta violencia, pero está claro que es un asunto muy serio. Por esta razón, abriremos una comisión de investigación JACOB ZUMA PRESIDENTE DE SUDÁFRICA
que abrieron fuego primero el jueves por la tarde e iniciaron el baño de sangre. "Es un momento de duelo", dijo Phiyega. Según la funcionaria, las fuerzas de seguridad no tuvieron opción y se defendieron ante los ataques de los mineros armados. Ya el jueves el número de víc-
Las esposas de los masacrados lloran en el lugar del crimen. /DEM
timas fatales había ascendido a 34, indicó. "Un grupo militante avanzó disparando contra los policías, que de inmediato se replegaron. Pero éstos se vieron obligados a responder con dureza el ataque para defenderse", agregó Phiyega. Por su parte, el ministro de Policía sudafricano, Nathi
Mthethwa, aseguró en una entrevista radial ayer que "hay mucha gente herida y el número sigue aumentando". Se ha iniciado una investigación tal como ordenó el presidente Zuma, añadió. "La policía hizo todo cuanto pudo (...) pero ellos dijeron que no se iban y que estaban dispuestos a luchar", aseguró
La Unión Europea (UE) lamentó ayer la muerte de decenas de mineros en Sudáfrica a manos de la Policía del país y expresó su confianza en que las autoridades aclaren las circunstancias del suceso. "Nos entristece profundamente la pérdida de vidas en la mina de Marikana en Sudáfrica", dijo a Efe el portavoz europeo de Exteriores, Sébastien Brabant. "Las autoridades sudafricanas querrán sin duda establecer las circunstancias que resultaron en esta trágica pérdida de vidas", indicó, al tiempo que pidió una investigación de los hechos. Unos 44 mineros murieron el jueves a manos de las fuerzas del orden en la mina de Lonmin Platinum. Mthethwa. Los trabajadores de la mina de Lonmin, cerca de la ciudad de Marikana, al oeste de Pretoria, iniciaron una huelga el viernes pasado para exigir un aumento de sueldo del 200%, a 12.500 rand (1.200 euros). Las familias de los mineros aseguran que algunos están desaparecidos. El lugar se encuentra rodeado por la policía y con helicópteros patrullando. Los enfrentamientos se produjeron sobre todo por diferencias entre dos sindicatos, aunque ambas organizaciones llamaron a sus trabajadores a poner fin a la violencia. Los sindicatos y algunos políticos, que califican el hecho de "masacre", exigen una amplia investigación. El gobierno ha sido criticado por no enviar mediadores.
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
EE.UU.
Cesarán ataque contra Romney WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La campaña por la reelección del presidente de EE.UU., Barack Obama, ofreció ayer detener los ataques sobre los impuestos que paga el aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, si éste divulga sus declaraciones de renta correspondientes a cinco años. Pero la campaña republicana rechazó la oferta y afirmó que se trata de una estrategia para distraer a los votantes de los temas "que importan". Si Romney da a conocer sus impuestos correspondientes a cinco años, "me comprometo a que no vamos a criticarlo por no revelar más, ni en anuncios ni en otras comunicaciones públicas o comentarios", explicó Jim Messina, director de la campaña demócrata, en una carta enviada al equipo del candidato republicano. Según Messina, en la práctica el exgobernador de Massachusetts solamente tendría que dar a conocer tres declaraciones de impuestos, puesto que ya divulgó la de 2010 y un resumen de la de 2011 "Y repito, Romney y su campaña pueden esperar a cambio que nos abstendremos de cuestionar si ha revelado lo suficiente y de presionar para obtener más", insistió Messina.
Precandidato republicano Mitt Romney. /EFE
Internacional
13
ECUADOR Inglaterra niega el salvocoducto
Assange sin fecha de salida a Ecuador Mientras la situación se desarrolla, Assange espera en una pequeña habitación, aburrido y tenso.
Seguidores de Julian Assange se mantienen afuera de la embajada de Ecuador. /EFE QUITO (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó ayer que antes de otorgar el asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, su Gobierno ya sabía que el Reino Unido no iba a concederle el salvoconducto y que por tanto corría el riesgo de quedarse "indefinidamente" en la embajada ecuatoriana en Londres. "El problema es que ellos (el Gobierno británico) no van a dar el salvoconducto y el señor Julian Assange puede pasar indefinidamente en nuestra embajada", señaló Correa en su primera declaración pública desde que este jueves se anunció el otorgamiento
del asilo. Julian Assange, lleva 59 días refugiado en una pequeña habitación "mal ventilada" de la embajada de Ecuador en Londres, donde hay una lámpara solar y una cinta de correr, indica ayer el diario británico "The Times". En esa habitación, según el periódico, el periodista, que continúa con la pulsera electrónica que era parte de los requisitos impuestos en su arresto domiciliario, tiene una lámpara solar, una cinta para correr, una conexión a internet y una cama. Los amigos del fundador de WikiLeaks indican que el australiano está "intranquilo" y "tenso".
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
15
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Las medidas extremas de PayPal PayPal, que es propiedad de eBay, sigue siendo el actor global dominante en el comercio electrónico, manejando más de la mitad de todas las transacciones por Internet según algunas estimaciones, y continúa creciendo. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE BRIAN X. CHEN
N
UEVA YORK.– Jorge Espinoza, el fundador de PreRace, un sitio de Internet donde los ciclistas y corredores pueden inscribirse para carreras, estaba de suerte en marzo. En tres días, su sitio recibió más de un millón de dólares en inscripciones para una importante competencia ciclista, mucho más de lo común. Entonce PayPal, el servicio de pagos en línea que su sitio estaba usando para procesar las transacciones con tarjetas de crédito, congeló la cuenta de la compañía. Para PayPal, la oleada de actividad despertó sospechas sobre fraude, de manera que anunció a Espinoza que estaba reteniendo el dinero. “Crearon un enorme dolor de cabeza”, dijo Espinoza. Si no hubiera podido tomar un préstamo de $500,000 para pagar a los organizadores de la competencia, dijo, PayPal fácilmente habría sacado del negocio a PreRace. Aunque PayPal dice que sólo un pequeño porcentaje de sus clientes se topan con esos problemas, ha habido suficientes historias de horror como ésta en los últimos años para hacer que algunas compañías lo piensen dos veces antes de usar PayPal, el servicio de pagos electrónicos más popular del mundo. Las víctimas van desde vendedores individuales hasta compañías incipientes, y desde artistas creativos hasta filántropos espontáneos. Todos tuvieron que arreglárselas cuando PayPal decidió retener su dinero más tiempo del esperado. PayPal, que es propiedad de eBay, sigue siendo el actor
global dominante en el comercio electrónico, manejando más de la mitad de todas las transacciones por Internet según algunas estimaciones, y continúa creciendo. Pero algunas empresas que se sienten frustradas por las agresivas medidas antifraude de la compañía están buscando otras formas de aceptar pagos. Cuando fue fundada en 1998, PayPal estuvo entre las primeras compañías que permitieron a la gente transferirse fácilmente fondos unos a otros por Internet. Ahora tiene 113 millones de usuarios en todo el mundo, y dice que sus medidas antifraude existen para proteger a esos usuarios de lo que sin duda es un ejército de potenciales estafadores. Katherine Hutchinson, directora de gestión de riesgo en PayPal, dijo que ha empleado a cientos de expertos en matemáticas con títulos de doctorado que trabajan en software para detectar y evitar el fraude. Un signo potencial de fraude, afirmó, es una transacción inusualmente grande. Por ejemplo, si un comerciante regularmente vende artículos que cuestan entre $30 y $50, y repentinamente vende un artículo de $3,000, PayPal no puede estar completamente seguro de que el vendedor realmente tiene un artículo tan valioso en su inventario, de manera que procede cautelosamente para proteger al comprador. “Cuando uno entra en una tienda de descuento o una farmacia, no va a comprar joyería ahí”, dijo. Otro signo de advertencia es un repunte en la actividad, como una oleada repentina de transacciones en una cuenta anteriormente tranquila. PayPal dice que ha visto casos donde esto es un signo de que una persona está a
Bill Clerico fundó WePay después que PayPal le retuvo miles de dólares. /NYTNS
punto de declararse en bancarrota y está vendiendo todas sus posesiones; posiblemente antes de huir del país. April Winchell, una actriz y editora del blog humorístico Regretsy, no tuvo nada de eso en mente en diciembre pasado cuando decidió usar su blog y PayPal para recaudar donaciones para comprar regalos de Navidad para niños pobres. El dinero llegó tan rápido –$20,000 dólares– que PayPal congeló su cuenta. Terminó echando mano de sus propios ahorros para comprar los regalos, y PayPal se disculpó sólo después de que Winchell documentó el incidente en su blog. Terminó reembolsándole las donaciones. Winchell sigue molesta con PayPal. Dijo que seguía recibiendo correos electrónicos de personas que se toparon con sus publicaciones en el blog y le contaron problemas similares con el servicio, incluido uno en el cual PayPal suspendió la cuenta de una organización de caridad que recolecta donaciones para huérfanos en Vietnam. Otros relatos de los problemas están dispersos en los tableros de mensajes en el propio sitio de PayPal y otras partes. “Sucede todos los días”, dijo Winchell. “Es la política más
extraña y draconiana, es realmente embarazoso, pero son enormes y no les importa”. Hutchinson de PayPal dijo que las situaciones en que las personas tenían que esperar para tener acceso a sus fondos eran raras, afectando a alrededor de 2% de las cuentas. Muy pocos de esos casos fueron extremos, como cuando una cuenta es congelada, afirmó. Hutchinson añadió que la compañía estaba trabajando para ser más abierta con los comerciantes y clientes sobre sus políticas. Después de que un reportero empezó a preguntar sobre los problemas de los clientes, ella publicó un mensaje en su blog aclarando y discutiendo los cambios en las políticas de PayPal sobre la retención de fondos. Algunas compañías están compitiendo con PayPal analizando específicamente los dolores de cabeza que en ocasiones causa a las empresas y buscando ofrecer un servicio más amistoso con el cliente. Bill Clerico, director ejecutivo de WePay, un servicio de pagos electrónicos basado en Palo Alto, California, dijo que había decidido formar su compañía debido a su propia experiencia en 2007, durante sus años en la universidad, cuando PayPal retuvo miles de dólares que ha-
bía recolectado por su trabajo como tutor. “Como universitario que trata de pagar la renta y tener dinero para gastar, fue increíblemente frustrante tener ese dinero congelado”, dijo Clerico. WePay usa muchos de los mismos métodos de detección de fraudes que PayPal, dijo, pero la diferencia principal es que su sistema toma en cuenta los perfiles de relacionamiento social de una empresa cuando investiga transacciones sospechosas. Las páginas de Facebook, las reseñas de Yelp y la cuenta de Twitter de una compañía pequeña son evaluadas para medir su legitimidad, y la cuenta de una empresa es congelada sólo cuando se ha determinado de manera concluyente que ha ocurrido un fraude, dijo. Clerico señaló que PayPal había empezado como un servicio para la gente que vende artículos en eBay, no como algo en lo que basar un negocio. Él desarrolló WePay con las pequeñas empresas en mente. Max Levchin, el cofundador de PayPal, es inversionista en WePay. Otros competidores de PayPal incluyen a Braintree y los servicios de pago de Amazon y Google. Pero PayPal no desaparecerá. Samee Zafar, director en
Edgar, Dunn and Company – una firma consultora que ha hecho algunos trabajos para PayPal en el pasado –dijo que aun cuando los competidores encontraran una forma de hacer los pagos más sencillos, ninguno de ellos tiene el alcance global de PayPal. “Función por función, estoy seguro de que esas compañías son mejores en algunos aspectos de sus tecnologías de pago que PayPal, pero eso no significa que puedan superar al rival que tiene la verdadera cadena de clientes”, dijo Zafar. Añadió que a diferencia de sus rivales más pequeños, PayPal tiene relaciones con bancos en todo el mundo, y la marca ha obtenido confianza y reconocimiento. (WePay requiere que las empresas con las que trabaja estén en Estados Unidos.) Zafar dijo que el desafío de PayPal estaría en los pagos móviles, un mercado que está lleno de empresas incipientes prometedoras como Square y Scvngr. PayPal no tiene la infraestructura o una presencia en las tiendas minoristas físicas todavía, aparte de un proyecto piloto con Home Depot, y será difícil que una compañía que siempre ha hecho pagos en línea haga esta transición, afirmó. En el caso de PreRace, Espinoza dijo que antes del congelamiento de su cuenta llamó a una línea telefónica de atención al cliente para advertir a PayPal que PreRace estaba a punto de recibir un gran flujo de dinero. Dijo que habló con un representante de nivel inferior que tomó nota de la llamada; pero esto no importó al equipo de análisis de riesgo que congelaron la cuenta. PayPal dijo que permitiría a la compañía retirar parte de su dinero una vez al mes, y liberaría el saldo sólo después de que la competencia ciclista concluyera a mediados de junio. PreRace eventualmente recibió todo su dinero. Pero Espinosa está en proceso de cambiarse a un servicio de pagos diferente.
16
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Francia reflexiona sobre el papel que jugó en el destino de los judíos durante la guerra El primer reconocimiento oficial de la amplia culpabilidad francesa por la redada Vel d’Hiv se produjo en 1995, cuando el entonces presidente Jacques Chirac habló de la “maldad colectiva” de la nación en el aniversario de la operación. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE SCOTT SAYARE
P
ARIS.– Temprano un jueves por la mañana en julio de 1942, más de 4,000 policías salieron en parejas a las calles del París ocupado, portando órdenes de aprehensión para veintenas de judíos, hombres, mujeres y niños. En cuestión de días, se había juntado a 13,152 personas para deportarlas a los campos de la muerte. Sobrevivirían no más de 100. No fueron los ocupantes nazis quienes planearon y realizaron las detenciones masivas, las mayores en la Francia del tiempo de la Segunda Guerra Mundial, sino los franceses. Esa difícil realidad, negada por años, oculta, ignorada u olvidada a propósito, se acepta cada vez más en esta ciudad, dicen historiadores y funcionarios franceses, como parte de un ajuste de cuentas general con el pasado incómodo de Francia durante la guerra. El 70 aniversario del oscuro episodio –conocido como la redada Vel d’Hiv, por el velódromo al que llevaron a muchos de los detenidos– trajo consigo una oleada de conmemoraciones este julio, con ceremonias oficiales, exposiciones en museos, amplia cobertura en medios informativos y un discurso del presidente François Hollande. Quizá lo más elocuente, no obstante, sea una modesta exposición en el edificio municipal del Tercer Distrito en el centro de París, donde la policía nacional exhibe por primera vez los documentos en los cuales se registró la operación a todo detalle, administrativamente frío. Décadas después de la guerra, dicen historiadores, la policía se resistió a dar una ex-
plicación pública de sus acciones durante la ocupación alemana y el gobierno colaboracionista en Vichy, restringiendo el acceso a sus archivos mientras batallaban con el mismo enredo de orgullo, culpa y vergüenza que marcó a gran parte de la sociedad francesa. La policía estuvo especialmente reticente, dijo Tal Bruttmann, un experto en el periodo Vichy, “porque fueron ellos los que realizaron las aprehensiones”. La exposición en el edificio municipal es simbólica de una memoria que se ha “suavizado” en gran medida, dijo Bruttmann. “Pareciera que se están responsabilizando por esta historia”. Bajo los pilares de mármol y la cúpula dorada en el salón, el visitante puede examinar la circular policial de nuevas páginas, marcada como secreta, en la que se especifica a los judíos no franceses como blancos de la operación, hombres entre los 16 y los 60 años de edad y mujeres de 16 a 55. “Se sacará a los niños menores de 16 años al mismo tiempo que a los padres”, se lee en el papel amarillento. “Los equipos encargados de las detenciones tendrán que proceder con la mayor velocidad posible, sin palabras inútiles y sin comentarios”, dice la directiva. “Más aún, al momento de la aprehensión, no deberá discutirse lo bien fundado o lo mal fundado de esta aprehensión”. Autobuses transportarían a los detenidos hasta un campo de tránsito en Drancy o al Vélodrome D’Hiver, el enorme velódromo techado en el Distrito 15. Se puso cuidado en insistir en la circular en que las ventanillas del autobús “deben permanecer cerradas”. También en exhibición, está una nota fechada el 21 de julio de 1942, cinco
Una exhibición en París muestra documentación sobre la deportación de judíos desde Francia. /NYTNS
días después del inicio de la redada, en la que se expone una lúgubre aritmética: “Hombres: 3,118; mujeres: 5,919; niños: 4,115; o, en total: 13,152 aprehensiones”. A pesar de la magnitud de la operación Vel d’Hiv, los investigadores han encontrado pocos papeles que la documenten. En el nombre de la unidad nacional, el gobierno francés de la posguerra ordenó destruir todos los documentos relacionados con el trato hacia los judíos durante la ocupación, una especie de olvido nacional impuesto. (En otra vitrina, se muestra una directiva de 1946 dirigida a todos los prefectos del país en la que se les instruye: “ya no debe quedar ningún rastro de la legislación excepcional instituida bajo la ocupación, y se deberán destruir todos los documentos basados en el estatus judío”.) Sin embargo, por razones que no están claras, no se destruyeron y se ignoraron los registros de dos comisarías policiales en el Tercer Distrito. Se redescubrieron por casualidad hace como una década.
La exhibición es en gran medida obra de Charles Tremil, de 77 años, retirado, quien dirige una asociación histórica local y solicitó a la administración policial permiso para mostrar los documentos. Detuvieron a su madre y hermano mayor el 16 de julio de 1942; murieron en Auschwitz. Tremil, a la sazón un niño pequeño, se ocultó en las afueras de París durante la guerra. La administración policial está “consciente de que le incumbe el deber de la memoria”, dijo Bernard Boucault, el prefecto de la policía de París, en la inauguración de la exposición en julio. Tremil, al hablar sobre la exposición, dijo: “La prefectura de policía tuvo el valor de hacerlo. Hace unos años, no habría sido posible”. El vínculo de la policía con las difíciles realidades de la guerra no se limita a la redada Vel d’Hiv. Maurice Papon, por ejemplo, un ex gobernante en Vichy, fungió como prefecto policial de París después de la guerra, antes de que lo condenaran en 1998 por complicidad en los crímenes nazis contra la humanidad.
El primer reconocimiento oficial de la amplia culpabilidad francesa por la redada Vel d’Hiv se produjo en 1995, cuando el entonces presidente Jacques Chirac habló de la “maldad colectiva” de la nación en el aniversario de la operación. Desde entonces, Francia se ha tomado el trabajo de tratar ese capítulo oscuro. Una comisión gubernamental establecida en 1999 ha pagado indemnizaciones a decenas de miles de familias cuyas propiedades se confiscaron durante la guerra, por ejemplo. “A los mártires judíos del Vélodrome d’Hiver, les debemos la verdad sobre lo que pasó hace 70 años”, dijo Hollande en el sitio donde estuvo el Velódromo de Invierno, demolido hace mucho tiempo. “La verdad es que el crimen se cometió en Francia, por Francia”. Al hacerlo, Hollande rompió con su mentor y héroe de la izquierda francesa, François Mitterrand, quien se negó a reconocer la responsabilidad general de Francia en la operación. Mitterrand, quien fungió como funcionario de bajo
nivel en Vichy antes de integrarse a la resistencia, declaró en 1992, cuando era presidente, “No le pidamos cuentas a la República”. Mitterrand insistió en hacer la distinción entre una República ideal, irreprochable, y un “Estado francés” traidor en la guerra, y la semántica sigue siendo polémica. Las referencias de Hollande simplemente a “Francia” generaron críticas de algunos políticos de oposición, quienes dijeron que asignaba culpas en forma demasiado general. Pascale Hassoun, de 69 años, una psicóloga, visitó la exposición policial el día de su inauguración. “Autentica cosas”, dijo suavemente en el salón de mármol que resonaba. La familia de Hassoun “no quiso ser totalmente consciente” de los horrores que se cometieron durante la guerra, dijo. “El primer reflejo es no saber”, dijo. “No es negación; más bien, es una ignorancia deliberada”. “Necesitamos aprender a vivir con esta mancha”, señaló, ya que no se puede expiar el pasado del país. “Nunca vamos a poder hacer suficiente”.
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
17
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Perú: Iglesia católica y universidad pelean por un nombre La batalla es un ejemplo particularmente vívido de la prolongada lucha entre la izquierda y la derecha dentro de la Iglesia. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE WILLIAM NEUMAN Y ANDREA ZÁRATE
L
IMA, Perú.– Para sus críticos en la Iglesia, la Pontificia Universidad Católica del Perú no merece su nombre. Ha desdeñado al pontífice, afirman. Está lejos de la ortodoxia católica romana, argumentan. En su mente, la escuela debe llevar un nombre totalmente diferente. “Es publicidad falsa”, dijo Fernán Altuve, un experto legal conservador que apoya una reciente orden del Vaticano para que la escuela cambie su nombre eliminando las referencias al papa y a la Iglesia. “Es como si yo vendiera una botella que dice Coca-Cola pero lo que hay dentro es Pepsi”. La pelea por el nombre de lo que se considera una de las principales universidades en Sudamérica es parte de una fiera batalla en torno de la libertad académica y la autoridad del Vaticano que está desarrollándose aquí. La Católica, como se conoce a la escuela, es el alma mater de muchos de la élite de Perú, incluido el presidente Ollanta Humala. El choque ha dividido a la comunidad. “Entré a esta escuela porque era la PUCP y yo estoy a un semestre de graduarme, y ahora mi título va a decir otra cosa y no PUCP”, dijo Vesna Gálvez, una estudiante de derecho de 25 años de edad. “Sé que el prestigio no cambiará, pero es tradición y me gustaría recibir aquello para lo que me inscribí”. La escuela, estrechamente asociada con la doctrina de la teología de la liberación, un movimiento que enfatiza la conexión del cristianismo con los pobres, se ha negado a cambiar su nombre o promul-
Fachada de la Pontificia Universidad Católica del Perú, eje de la controversia. /NYTNS
gar otros cambios que darían a la Iglesia más control sobre sus operaciones. Funcionarios dicen que están siendo identificados para una toma de posesión hostil por parte de elementos derechistas en la Iglesia, encabezados por el conservador arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani. “Nos han dicho: 'Entreguen su dinero y obedezcan’”, dijo el rector de la universidad, Marcial Rubio, ante una reunión de estudiantes y personal docente en el gimnasio de la escuela a fines de julio, proyectando la pelea como una batalla en torno de las valiosas propiedades y las posesiones financieras de la escuela. Rubio identificó a un portavoz y experto legal de la Iglesia, el padre Luis Gaspar, acusándolo de tratar de asustar a los estudiantes sugiriendo que los títulos de la escuela no serían válidos. “El padre Gaspar es un terrorista contra la universidad”, dijo Rubio, lo cual fue recibido con aplausos. Gaspar llamó a los comentarios hirientes. Dijo que si Rubio continuaba resistiéndose a las demandas de la Iglesia, funcionarios eclesiásticos se verían forzados a considerar una variedad de sanciones, de las cuales la más grave sería la excomunión. “Actualmente no se apegan a los valores católicos en esa universidad”, dijo Gaspar. “Han mostrado rebeldía ante las autoridades eclesiásticas,
Estudiantes de la PUCP asisten a una conferencia. /NYTNS
desobediencia. Esto ha causado un escándalo entre los católicos devotos”. En conformidad con la orden de cambiar el nombre, Gaspar ahora se refiere a la escuela como la ex PUCP". La Iglesia dice que la escuela está bajo la jurisdicción del derecho canónico, lo cual da a los dirigentes eclesiásticos el derecho de aprobar la designación del rector de la universidad y supervisar sus finanzas. La Iglesia también dice que la voluntad de un importante benefactor que murió
en 1944 le da derecho adicional sobre las posesiones de la escuela, que incluyen un lucrativo centro comercial y otros bienes raíces. Funcionarios de la universidad dicen que la escuela es independiente. El rector de la universidad es elegido por una asamblea de administradores escolares, personal docente y estudiantes, así como un pequeño número de dirigentes de la Iglesia. Funcionarios universitarios están en desacuerdo con la interpretación de la Iglesia del testamento, diciendo
que ellos solos controlan las finanzas de la escuela. Los dos bandos trataron de negociar sus diferencias, pero las conversaciones fracasaron. En su acción más reciente, el Vaticano señaló que había perdido la paciencia. En un decreto firmado el 11 de julio, el Cardenal Tarcisio Bertone, el secretario de estado del Vaticano, dijo que la universidad no estaba siendo dirigida en una forma que fuera “compatible con la disciplina y la moral de la Iglesia”. Como resultado, indicó el decreto, la escuela había perdido el derecho a llamarse Pontificia o Católica. Pero aun cuando la escuela cambiara su nombre ese no sería el fin de la pelea. Gaspar dijo que los terrenos, edificios y recursos financieros de la escuela eran propiedad de la Iglesia y deberían ser usados para propósitos educativos en línea con la doctrina eclesiástica. “Si esta universidad va a dejar de ser católica y no cumple su propósito, la Iglesia católica tiene la obligación de asignar la propiedad a otra universidad católica o crear una nueva universidad católica en Lima”, afirmó. La batalla es un ejemplo particularmente vívido de la prolongada lucha entre la izquierda y la derecha dentro de la Iglesia. La universidad es estrechamente asociada con la teología de la liberación, un movimiento que mezcla la política izquierdista con la religión y considera a la fe cristiana desde la perspectiva de los pobres. Alienta a sus seguidores a abordar los problemas sociales en términos que sus oponentes comparan con el marxismo. Uno de los fundadores del movimiento, el padre Gustavo Gutiérrez, ha enseñado teología en la escuela durante muchos años. También imparte clases en la Universidad de Notre Dame en Indiana. Funcionarios escolares dicen que si la Iglesia se hace del control, borrará la teología de la liberación del plan de estudios, eliminará un programa de estudios de género que incluye cursos sobre feminismo y homosexualidad y adoptará otras medidas para alinear la enseñanza con la doctrina religiosa.
También predicen una purga del personal docente cuyas opiniones sobre temas como el aborto, el control de la natalidad o los derechos de los gay son consideradas incompatibles con las posiciones de la Iglesia. En el otro lado del espectro está Cipriani, miembro del Opus Dei, una orden eclesiástica ultraconservadora. Los católicos liberales aquí dijeron que como la teología de la liberación fue asociada desde el principio con Perú, el país ha sido singularizado por el Vaticano, que se opone al movimiento. La división dentro de la Iglesia refleja una división ideológica similar dentro de la sociedad limeña de élite. La universidad a menudo es asociada con lo que los conservadores llaman en broma “caviares”, un término aproximadamente equivalente a “liberales de limusina”, destinado a evocar la imagen de izquierdistas ricos que mantienen un estilo de vida cómodo mientras exponen las ideas políticamente correctas de igualdad y conciencia de clase. A su vez, los caviares describen al cardenal y sus aliados como parte de lo que llaman la “DBA”, siglas de “derecha bruta y achorada”, es decir, “estúpida y hostil”. El estancamiento cada vez más estridente ha puesto nerviosos a muchos estudiantes. Sandra Ires, de 19 años y quien estudia ingeniería industrial, dijo que los funcionarios escolares estaban siendo tercos. “Somos una escuela católica que se rige por las leyes católicas”, dijo. “Si la gente quiere pluralismo debería buscarlo en otra escuela”. Pero Gabriel Rodríguez, de 19 años y estudiante de antropología, dijo que se transferiría si la Iglesia conseguía el control. “No pretendo estar en un ambiente cerrado”, dijo. “No creo que sea bueno para mi desarrollo como persona y profesional”. Pepi Patrón, una vicerrectora de la universidad, dijo que los funcionarios en la escuela, que abrió sus puertas en 1917, seguirían peleando. “Tendrían que usar la violencia para sacarnos de aquí”, dijo.
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
EXP. No. 2011114859 PRES. No. 20110161579 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ALICIA ELIZABETH HERNÁNDEZ RIVAS DE MORATAYA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de JAHVE EL JORDAN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras AMERICAN STORE y diseño, que se traducen al castellano como TIENDA AMERICANA, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA VENTA DE ROPA, ZAPATOSY TODA CLASE DE ACCESORIOS, COMO ARETES, CARTERAS, COLLARES, RELOJES. La solicitud fue presentada el día diecinueve de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de enero del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 14-16-18 7428
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2012120228 PRES. No. 20120171494 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIACOMO VITTORIO ZAPPALA SESSA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión FUNZEL y diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, ENTRETENIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día diecinueve de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil doce.
Licda Hazel Violeta Carrillo, Registrador Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 3ª. Pub., 14-16-18 7432
EXP. No. 2012120229 PRES. No. 20120171495 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIACOMO VITTORIO ZAPPALA SESSA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión FUNZEL y diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, ENTRETENIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día diecinueve de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 3ª. Pub., 14-16-18 7433
EXP. No. 2012117048 PRES. No. 20120166111 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS QUÍMICOS INDUSTRIALES, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra PARTOGEN, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS DE USO VETERINARIO PREVENTIVO DE AFECCIONES METABÓLICAS EN HEMBRAS BOVINAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinte de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de marzo del año dos mil doce. PARTOGEN María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 14-16-18 7454 REF. 2876-EM-10 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO EN GENRAL. HACE SABER: Que en este Tribunal existe Juicio Ejecutivo Mercantil marcado con el número 2876-EM10, promovido por el Licenciado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, actuando en su calidad de Apoderado General Judicial de SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA contra el señorVÍCTOR MANUEL FLORES ZAMORA conocido por VÍCTOR MANUEL FLORES. Posteriormente a la fecha en que se inició dicho Juicio se presentó el Licenciado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en el concepto antes expresado, manifestando que no ha sido posible notificarle el decreto de embargo y demanda que lo motiva al demandado señor VÍCTOR MANUEL FLORES ZAMORA conocido por VÍCTOR MANUEL FLORES, para que le sirva de legal emplazamiento, por lo que solicita que se le nombre un Curador Especial para que lo represente en el proceso, ya que, se desconoce el paradero de su representante; asimismo, no se sabe el domicilio actual del señor VÍCTOR MANUEL FLORES ZAMORA conocido por VÍCTOR MANUEL FLORES, mayor de edad, Empleado, antes de este domicilio, ahora de domicilio ignorado, con Documento Único de Identidad Número CERO UNO CERO UNO CINCUENTA Y DOS CINCUENTA Y CINCOOCHO, y con Número de Identificación Tributaria UNO UNO CERO DOS- UNO CERO CERO CINCO SIETE UNO- UNO CERO UNO-CERO; ignorándose, además, si ha dejado Procurador u otro Representante Legal en el país, para que intervenga en el Juicio de mérito; por lo que pidió, previos los trámites legales, se le nombre CURADOR ESPECIAL que lo represente en el referido juicio. En consecuencia, se previene que si el Señor VÍCTOR MANUEL FLORES ZAMORA conocido por VÍCTOR
MANUEL FLORES, tuviere Procurador u otro Representante Legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia, dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este aviso. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL: San Salvador, a las diez horas y cincuenta y cinco minutos del día quince de mayo del dos mil doce. Lic. Ana María Cordón Escobar, Juez Tercero de lo Mercantil Lic. Ana Cecilia Figueroa Almendares, Secretaria 3ª. Pub., 14-16-18 7457 DR. JULIO ALFREDO SAMAYOA h., Notario, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas del día tres del mes Agosto del año dos mil doce, se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, LA HERENCIA INTESTADA DE LOS BIENES que a su defunción dejó la causante FIDELIA DE JESÚS RIVAS VIUDA DE HERNÁNDEZ, conocida por JESÚS RIVAS, quien falleció a las dieciocho horas quince minutos del día doce de junio del corriente año, en el Hospital Nacional Santa Gertrudis de esta ciudad de San Vicente, a consecuencia de Infección de Vías Urinarias Trombo embolismo Pulmonar, con asistencia médica, del domicilio de San Vicente, su último domicilio, de parte de la señora SANTOS MARCELINA HERNÁNDEZ RIVAS, en su carácter de HIJA de la causante. Confiérase a la aceptante en el carácter antes indicado, LA ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYaciente, y CITA: a los que se crean con derecho a la referida Herencia a que se presenten a deducirla dentro del término de quince días contados a partir de la última publicación del presente Edicto, a mi oficina de Abogacía y Notariado situada en la ciudad de San Vicente, sobre la 3ª. Calle Poniente y 3ª. Avenida Norte, de dicha ciudad. Librado en mi Oficina de Abogacía y Notariado, a las nueve horas del día siete del mes de Agosto del año dos mil doce. Dr. Julio Alfredo Samayoa h., Notario 3ª. Pub., 16-17-18 7502 Rafael Eduardo Menéndez Contreras, Juez de Primera Instancia de la ciudad de Armenia, Sonsonate. Emplazo al demandado Nelson Orellana Serrano, de 52 años de edad, Jornalero salvadoreño, del domicilio de Sacacoyo, la Libertad, con DUI 01929834-3 y NIT 0420-260960-1015, para que en el plazo de diez días hábiles posteriores a la publicación del presente edicto, comparezca a contestar la demanda presentada a las 12:40 horas del día 18 de noviembre de 2011 por “Acciones Integradas”, S. A. de C.V. del domicilio de San Salvador, con NIT 0511-151200-1020, por medio de la Licda. María del Carmen Menéndez, con dirección en residencial “Jardines de la Cima”, calle “las Begonias oriente”, polígono “S”, número 6, San Salvador, la cual fue admitida según Proceso Especial Ejecutivo PE 36-5/11 por auto de las 14:00 horas del día 29 de noviembre de 2011, por medio de la cual y amparándose en documento con fuerza ejecutiva agregado al expediente y que consiste en Contrato Privado Autenticado de Mutuo le reclama la cantidad de Dos mil cuatrocientos ochenta punto ochenta y seis dólares de Los Estados Unidos de América ($2,480.86) en concepto de capital, más intereses convencionales del 4% mensual sobre saldos a partir del día 7 de mayo de 2011 e intereses moratorios del 2% mensual desde el 10 de mayo del mismo año; de igual forma pueda preparar la defensa de sus derechos o intereses legítimos, advirtiéndole que de no hacerlo se le nombrará un curador ad litem para que lo represente en el proceso, conforme lo señala los artículos 181, 182 número 4 y 186 CPCM. Haciéndole a la vez la advertencia que deberá comparecer al proceso por medio de Procurador, y de carecer de recursos económicos deberá avocarse a la Procuraduría General de la República, conforme lo señalan los artículos 67, 68, 69 y 75 del CPCM. Se hace saber al ejecutado, que de comparecer al proceso se le entregarán copias de la demanda, documentos anexos a la misma y del auto que la admitió. Y para que le sirva de legal emplazamiento al señor Nelson Orellana Serrano, se libra el presente edicto en el Juzgado de Primera Instancia de Armenia, a los treinta días del mes de julio del año dos mil doce.
Lic. Rafael Eduardo Menéndez Con treras, Juez de Primera Instancia PE 36/5/11 3ª. Pub., 16-17-18 7503
EL INFRASCRITO LICENCIADO EFRAÍN CRUZ FRANCO, JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el señor ISABEL AISA LAZO conocido por ROBERTO LAZO, quien es de setenta y dos años de edad, Doctor en Medicina, del domicilio de Ayutuxtepeque, Departamento de San Salvador; interponiendo Diligencias de Familia de Cambio de Nombre Propio, por medio de su Apoderado Licenciado FABIO LEHILUD ESTRADA PARADA. Manifestando que el nombre actual del solicitante es ISABEL AISA LAZO, que los nombre ISABEL y AISA son lesivos a la dignidad humana por ser inequívocos al sexo, por tal razón la denominación ISABEL que el solicitante tiene como nombre propio quede eliminado, y sea sustituido por JOSÉ, y la denominación AISA quede eliminado y sea sustituido por ROBERTO, quedando el nombre completo del solicitante JOSÉ ROBERTO LAZO FLORES; por lo cual, de conformidad a lo establecido en el Art. 23 de la Ley del Nombre de la Persona Natural, se promueve Diligencias de Cambio de Nombre Propio, del señor ISABEL AISA LAZO, a fin de que acceda al cambio de nombre solicitado, y que el nombre del señor sea JOSÉ ROBERTO LAZO FLORES, en consecuencia, se NOTIFICA Y CITA a todas aquellas personas que la sentencia a que hubiere lugar, les afectare en sus derechos dicho cambio de nombre o modificación, para que presenten su oposición en este Tribunal dentro del plazo de Ley establecido; por lo que, se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las catorce horas y diez minutos del día catorce de mayo del año dos mil doce. Lic. Efraín Cruz Franco, Juez Cuarto de Familia Licda. María Estela Calderón Escamilla, Secretaria de Actuaciones N.U.E. 18824-10-DF-4FM2.-/R8 3ª. Pub., 16-17-18 7509 EDICTO MANUEL ÁNGEL QUIJANO VENTURA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en la Setenta y cinco Avenida Norte, y Alameda Juan Pablo II, Centro Escalón I, Local 2-5, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día ocho de Marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Salvador, el día diecisiete de Febrero de dos mil doce, dejó la señora ANA MILADI BASURTO DE VALENCIA, a las señoras ZENAIDA GEORGINA VALENCIA DE CHÁVEZ, conocida por ZENAIDA GEORGINA VALENCIA BASURTO, de treinta y seis años de edad, Estudiante, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, de nacionalidad Salvadoreña, portadora de su Documento Único de Identidad Número: cero uno seis dos uno tres siete seisocho, y Tarjeta de Identificación Tributaria Número: cero seiscientos catorce-doscientos sesenta mil ochocientos setenta y cinco-ciento seis- nueve; y MILADY JEANNETTE VALENCIA BASURTO, de treinta y nueve años de edad, Doctora en Medicina y Cirugía, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, de nacionalidad Salvadoreña, con Documento Único de Identidad Número: cero uno cero cero cuatro cinco cuatro ocho-cuatro, y Tarjeta de Identificación Tributaria Número: cero seiscientos catorceciento noventa y un mil ciento setenta y dos-ciento seis-cero; en su concepto de hijas sobrevivientes y cesionarias de los Derechos Hereditarios de su padre JORGE ALBERTO VALENCIA QUILIZAPA, de la causante, herederas definitivas con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción dejara en la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, su último domicilio, el día diecisiete de Febrero de dos mil doce, conforme a Registro del Estado Familiar, donde consta la Partida de Defunción de la causante, firmada y sellada por el Sub Jefe del Registro del Estado Familiar Interino de la Alcaldía Municipal de San Salvador, el día dos de Marzo de dos mil doce; que dejara la causante, señora ANA MILADI BASURTO DE VALENCIA, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia
yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de Quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina del Notario MANUEL ÁNGEL QUIJANO VENTURA. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día ocho de Agosto de dos mil doce. Manuel Ángel Quijano Ventura, Notario 3a. Pub. 16-17-18 7500 ANDRÉS FERNANDO RUBALLO MAYORGA, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las ocho horas y treinta minutos, de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en el Cantón Platanillos, jurisdicción de Quezaltepeque, departamento de La Libertad, el día quince de Mayo de mil novecientos noventa y seis, siendo esa Ciudad su último domicilio, dejó la señora MARÍA CONSUELO ESCOBAR ARDÓN, conocida por MARÍA CONSUELO ESCOBAR, de parte del señor EMILIO ESCOBAR SALES conocido por EMILIO ESCOBAR, en su concepto de padre sobreviviente de la causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ANDRÉS FERNANDO RUBALLO MAYORGA. En la ciudad de Aguilares, a los diez días del mes de Agosto del año dos mil doce. Lic. Andrés Fernando Ruballo Mayorga, Notario 3a. Pub. 16-17-18 7504 EDICTO JORGE ALBERTO PORTILLO COLATO, Notario, de este domicilio y del de San Salvador, con oficina profesional ubicada sobre la Tercera Avenida Norte número Trescientos Uno-bis de la ciudad de San Miguel, HACE SABER: Que en Diligencias promovidas ante mis oficios notariales, mediante solicitud presentada en esta ciudad a las ocho horas del día doce de junio de dos mil nueve, la señora MARÍA AURORA CAMPOS DE RIVERA, de Oficios Domésticos, del domicilio de Moncagua en el Departamento de San Miguel; pretende titular a su favor un inmueble de naturaleza rústica situado en Cantón El Rodeo, Caserío Los Umanzor, jurisdicción del Municipio de Moncagua, Departamento de San Miguel; el cual es de una extensión superficial según ficha catastral de OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS OCHENTA Y CINCO DECÍMETROS CUADRADOS, identificado como PARCELA TRESCIENTOS SESENTAY NUEVE, cuyos linderos actualmente son los siguientes; AL NORTE: Compuesto de dos tramos, el primero de Treinta metros treinta centímetros, y el segundo de Trece metros treinta centímetros, colindando con Mario Torres; AL ORIENTE: Veintiocho metros ochenta centímetros colindando con Aurora Campos, calle de por medio; AL SUR: Compuesto de dos tramos, el primero de Quince metros ochenta centímetros, y el segundo de Trece metros sesenta centímetros, colindando con Alfonso Portillo; y AL PONIENTE:Veinticuatro metros treinta y nueve centímetros colindando con Isidro Romero, calle de por medio; el terreno descrito no tiene antecedente registral inscrito, no está en proindivisión, no es dominante ni sirviente, ni tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; el cual posee la solicitante en forma quieta, pacífica, pública e ininterrumpida desde hace quince años aproximadamente, y adquirió por medio de Escritura de Compraventa que le hizo la señora Leonor Torres Romero, documento que se le ha deterioriado por lo que no tiene título de dominio escrito. En consecuencia, por este medio notifico para que si hubiere algún interesado en oponerse a las presentes diligencias, se presente a la referida oficina a hacer oposición dentro del término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. En la ciudad de San Miguel, a los tres días del mes de agosto del año dos mil doce.
Jorge Alberto Portillo Colato, Notario 3ª. Pub., 16-17-18 7506
ELVIRA ROXANA REINOSA MENDOZA, Notaria, del domicilio de Apopa, departamento de San Salvador, con oficina ubicada en Centro Comercial Veintinueve, Local TresDos, Veintinueve Calle Poniente y Once Avenida Norte, Colonia Layco, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveído a las diez horas del día veinte de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor HUGO DAGOBERTO CRUZ, quien falleció de cuarenta y cinco años, en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de esta ciudad, a las catorce horas del día veintitrés de enero del dos mil seis, a consecuencia de Cardiopatía dilatada más fibrilación ventricular, siendo su último domicilio el de Sacacoyo, departamento de La Libertad, de parte de la señorita CECILIA DE JESÚS CRUZ CORTEZ en concepto de hija sobreviviente del causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina notarial, en el término de quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto. San Salvador, veinticinco de mayo del año dos mil doce. Licda. Elvira Roxana Reinosa Mendoza, Notario 2ª. Pub., 17-18-20 7528 JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Novena Calle Poniente número Ciento treinta y seis de esta ciudad, HACE SABER: Que por Resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día veintidós de Junio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora YESSENIA MARGARITA CONTRERAS MAZÓN, en calidad de hija sobreviviente del causante y cono cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a la señora MARTA MASÓN DE CONTRERAS, conocida por MARTA MAZÓN VILLALBA, MARTHA MANZÓN VILLALBA, MARTHA MAZÓN y por MARTA MANZÓN, en calidad de cónyuge sobreviviente del causante, a través de su Apoderado Licenciado GUSTAVO EDILIO RAMOS ADGUIAR, de la herencia intestada que a su defunción dejara el causante señor JOSÉ ORLANDO CONTRERAS MENDOZA, quien fue de setenta y siete años de edad, casado, Agricultor, del domicilio de la ciudad y departamento de San Salvador, hijo de Jesús Contreras y de Estebana Mendoza Viuda de Contreras, ambos ya fallecidos; habiendo fallecido a las nueve horas del dieciocho de Noviembre de dos mil cinco, en Urbanización Satélite, final pasaje Géminis, Block “U”, casa número Uno, de la ciudad y departamento de San Salvador, siendo éste su último domicilio; habiéndosele conferido a la señora YESSENIA MARGARITA CONTRERAS MAZÓN, la Administración y Representación Interina de la sucesión intestada, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la Oficina Jurídica antes indicada en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la Oficina del Notario JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día veintitrés de Junio de dos mil doce. Lic. Juan de la Paz Chávez, Notario 2a. Pub. 17-18-20 7514 BERNARDO RAUDA MURCIA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Boulevard Tutunichapa y Avenida Doctor Emilio Álvarez, Edificio Las Américas, segundo Nivel, Oficina doscientos uno A, Centro de Gobierno, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día ocho de agosto del dos mil doce, DECLARASE a los señores JOSE BALTAZAR ROQUE RIVERA, REINALDO MAURICIO ROQUE RIVERA Y PAULA RIVERA VIUDA DE ROQUE conocida por ANA PAULA RIVERA SARAVIA, en calidad los primeros de Hijos Sobrevivientes y la tercera como Cónyuge Sobreviviente; HEREDEROS DEFINITIVOS ABINTESTADO CON BENEFICIO DE INVENTARIO de los bien-
es que a su defunción ocurrida en su último domicilio la ciudad de San Salvador, el día trece de octubre de dos mil tres, dejo el señor JESUS ROQUE conocido por JESUS ROQUE AGUILAR, habiéndosele conferido la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión, Librado en la Ciudad de San Salvador, a los nueve días del mes de agosto de dos mil doce. Única Pub., 18 7567 LICDA. JUDITH GUADALUPE MAZA CALDERÓN, Jueza de lo Civil de este Municipio Judicial, HACE SABER: Que en el Proceso Ejecutivo Civil, marcado con el No. de Referencia 55-PEC-2012, promovido en este Tribunal por el Licenciado ALEXANDER ANTONIO OSORIO PEREIRA, quien es de cuarenta y tres años de edad, Abogado, del domicilio de la Ciudad de San Salvador; y del de la Ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, con Carné de Abogado, Número uno uno uno ocho seis; y Número de Identificación Tributaria uno dos uno siete- dos cinco uno dos seis ocho- uno cero seis – cero; actuando como Apoderado General Judicial del señor JOSÉ RICARDO GARCÍA PRIETOWIRTH, quien es del domicilio de la Ciudad de San Salvador, quien tiene Documento Único de Identidad Número cero cero nueve ocho cuatro cero seis cuatro- tres; y con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuaro- cero seis cero tres cinco tres – cero cero dos – cinco; contra los señores SILVIA ESPERANZA CALDERÓN DE LÓPEZ, conocida por SILVIA ESPERANZA CALDERÓN ESPINOZA DE LÓPEZ, aproximadamente de sesenta y cuatro años de edad, Doctora en Cirugía Dental, con último domicilio conocido de la Ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, quien tiene Documento Único de Identidad Número cero dos dos uno nueve dos tres cuatro – cuatro; y Número de Identificación Tributaria cero dos uno cero – cero tres uno uno cuatro seis – cero cero dos – seis; y CARLOS GUILLERMO CALDERÓN LIMA, conocido por CARLOS GUILLERMO LIMA CALDERÓN y por CARLOS GUILLERMO CALDERÓN, aproximadamente de ochenta y ocho años de edad, Agricultor, con último domicilio conocido de la Ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, quien tiene Documento Único de Identidad Número cero dos dos uno ocho ocho dos ocho- cero, y Número de Identificación Tributaria cero dos cero cinco – dos nueve cero tres dos dos – cero cero uno- siete, por este medio se NOTIFICA, CITA Y EMPLAZA, a los demandados señores SILVIA ESPERANZA CALDERÓN DE LÓPEZ, conocida por SILVIA ESPERANZA CALDERÓN ESPINOZA DE LÓPEZ; y CARLOS GUILLERMO CALDERÓN LIMA, conocido por CARLOS GUILLERMO LIMA CALDERÓN y por CARLOS GUILLERMO CALDERÓN, en virtud de no haber sido encontrados en el lugar señalado por el actor para su realización, no obstante haberse realizado las diligencias pertinentes para dar con sus paraderos, por ignorarlo la parte actora, se procede a darle cumplimiento a lo que ordena el Art. 186, CPCM, en el presente proceso se les reclama una obligación de pago por la cantidad de QUINCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en base a un Mutuo Hipotecario, suscrito por los referidos señeros CALDERÓN DE LÓPEZ o CALDERÓN ESPINOZA DE LÓPEZ, y CALDERÓN LIMA, LIMAS CALDERÓN, o CALDERÓN, en la Ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día ocho de diciembre del año dos mil diez.- Así mismo, conforme lo establece el Art. 182, No. 4, del Código Procesal Civil y Mercantil, SE LES HACE SABER QUE: 1) Art. 462 CPCM.- “”””La notificación del decreto de embargo equivale al emplazamiento para que los deudores comparezcan a estar a derecho y puedan contestar la demanda en el plazo de diez días. Al hacerlo, podrán formular su oposición por los motivos señalados en el título primero del Libro Tercero de dicho Código. “””””Por lo que, tienen DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente del presente acto de comunicación procesal para contestar. 2) Que deberán comparecer con Apoderado General Judicial o Procurador de la República, conforme al Art. 68 Código Procesal Civil y Mercantil, 3) Que en caso de no comparecer, en el plazo y formas previstas por la ley, el proceso incoado continuará sin sus presencias; y se dictará sentencia sin más trámite, de conformidad a lo previsto en el Art. 465 Código Procesal Civil y Mercantil.-4) Se previene a las partes demandadas que dentro el mismo plazo de DIEZ
DÍAS, proporcionen dirección para oír notificaciones dentro de la circunscripción territorial de esta sede judicial, por lo que se les advierte que en caso de no evacuarla, se les notificará de conformidad al Art. 171 CPCM. Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, a las nueve horas y quince minutos del día treinta de julio del año dos mil doce. Licda. Judith Guadalupe Maza Calderón, Jueza de lo Civil Lic. Antonio Cortez Gómez, Secretario No. 55-PEC-2012. 1ª. Pub., 18-20-21 7534 EXP. No. 2012116828 PRES. No. 20120165776 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de ARMANDO ERNESTO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA y CARLO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra shasa y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN, A SABER, SERVICIOS DE TIENDAS MINORISTAS, TIENDAS MINORISTAS EN LÍNEA Y SERVICIOS PARA ORDENAR POR CATÁLOGO, TODAS EN EL CAMPO DE VESTUARIO, ACCESORIOS DEVESTUARIO, CALZADO, EQUIPAJE, JOYERÍA, JOYERÍA DE FANTASÍA, RELOJES, LENTES DE SOL, JUGUETES, PRODUCTOS PARA EL CUIDADO PERSONAL, ACCESORIOS PARA EL CABELLO, PRODUCTOS PARA EL HOGAR Y CRISTALERÍA, COSMÉTICOS, ARTÍCULOS DE PAPEL, CUIDADO DE LA PIEL Y BOLSAS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 18-20-22 7517
EXP. No. 2012119840 PRES. No. 20120170626 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Dow AgroSciences LLC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra MECATE, que servirá para AMPARAR: ADYUVANTES PARA USAR EN LA AGRICULTURA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día veintinueve de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de julio del año dos mil doce. MECATE Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 18-20-22 7516 EXP. No. 2012119839 PRES. No. 20120170625 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Dow AgroSciences LLC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra ENLACE, que servirá para AMPARAR: ADYUVANTES PARA USAR EN LA AGRICULTURA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día veintinueve de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad
19
Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de julio del año dos mil doce. ENLACE Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 18-20-22 7515 AVISO “CHARTISVIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS”, Compañía de Seguros, hace del conocimiento del público en general que a sus oficinas se ha presentado GUSTAVO ADOLFO AGUILAR ROMERO, MédicoVeterinario, del domicilio de Usulután, solicitando la Reposición de la Póliza No. VO-23.714, emitida por SEGUROS DESARROLLO, S.A., a su favor, con fecha 09 de marzo de 1992. Si dentro de treinta días, contados a partir de la fecha de la última publicación de este aviso, no se presentare oposición, la Compañía procederá a reponer la mencionada Póliza. San Salvador, 14 de agosto de 2012. Lic. R. Irene Morán de Guadrón, Coordinadora Emisión Vida 1a. Pub. 10-20-22 7512 AVISO EXTRAVÍO BANCO PROMERICA, S.A. Comunica que en su agencia ubicada en el centro comercial Metrocentro 8o. etapa tercer nivel local 301, se ha presentado el propietario del cheque de gerencia número 199310 por US$ 500.00 a nombre de Florentina Díaz Membreño, solicitando la reposición de éste por haber sido extraviado. Se hace del conocimiento público en general para los efectos del caso. Transcurrido treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición se procederá reponer el cheque en referencia. San Salvador a los 23 días del mes de septiembre de 2011. Cecilia de Méndez, Gerencia de Agencia 1a. Pub. 18-20-22 7513
PONER UNA CUÑA
MACY’S DEMANDA A SU COMPETENCIA J.C. PENNY
MERCADOBURSÁTIL 13,275.20
DOW JONES 0.19%
3,076.59
NASDAQ 0.46%
1,418.16
S&P 500 0.19%
EL MUNDO 20 • SÁBADO 18/08/2012
ECONOMÍA Ingreso de turistas crece 7.6% en primer semestre
La cadena estadounidense de almacenes Macy’s demandó a su competidora J.C.Penny por violar su contrato de exclusividad con la marca de productos para la decoración del hogar Martha Stewart. La querella busca que J.C.Penny pague por los daños que han causado sus interferencias en el contrato entre Macy's y Martha Stewart”.
BALANCE De los primeros seis meses del año
Las estadísticas del Mitur indican que, entre enero y junio, ingresaron al país 852,600 turistas. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El turismo salvadoreño continúa despuntando. Durante los primeros seis meses del 2012, las autoridades del rubro reportan un alza en la llegada de turistas internacionales del 7.6%. Los datos del Ministerio de Turismo (Mitur) indican que entre enero y junio ingresaron 852,360 turistas, unos 60,000 más que los contabilizados en el primer semestre de 2011. De este total, indicó José Napoleón Duarte, titular del ramo, 600,694 fueron turistas y 257,666 excursionistas. “El comportamiento más importante en el primer semestre del año es que la llegada de turistas vía aérea ha incrementado en un 21.6%”, señaló el funcionario. Por este medio se registró la llegada de 256,061 turistas, más del 90% proveniente de Estados Unidos, en su mayoría, salvadoreños radicados en ese país. Otros 345,917 turistas lo hicieron vía terrestre. “El 70% de los turistas que ingresaron al país vía terrestre lo hicieron por la frontera La Hachadura (37%) y Las Chinamas (33%)”, agregó.
3,400
En el primer semestre de 2012, el país recibió 3,400 turistas colombianos más.
>> El ingreso de turistas colombianos al país se duplicó durante los primeros seis meses de 2012, indicó el Mitur.
“
Mitur trabaja en estrategias constantes para incentivar el ingreso de turistas al país, lo más importante es que esas acciones están dando resultado” JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE MINISTRO DE TURISMO
Este crecimiento en la llegada de turistas propició que el ingreso de divisas al país, en concepto de comercialización de la oferta turística salvadoreña, alcanzara los $361.7 millones, versus los $266.7 millones registrados entre enero y junio del 2011. “El crecimiento, tanto en ingreso de turistas como en la cantidad de divisas, nos indica que nuestras campañas de promoción están teniendo un impacto positivo en los mercados internacionales”, dijo Duarte. Nuevos mercados Si bien es cierto Estados Unidos se planta como el principal emisor de turistas para el
$361.7
MILLONES. En el primer semestre, los ingresos turísticos sumaron $361.7 millones.
90%
El 90% de los turistas que ha visitado el país entre enero y junio, vienen de EE.UU.
mercado de El Salvador, el Mitur ha comenzado a activar nuevos nichos. Uno de ellos es el colombiano. Y es que desde finales del año pasado y principios de este año el Mitur viene trabajando una campaña publicitaria en el país sudamericano con el fin de atraer turistas al país. Los primeros resultados positivos de ese trabajo se reflejan en el informe semestral de turismo. Éste indica que en los primeros seis meses del año casi se ha duplicado el ingreso de turistas colombianos al país, alcanzando los 6,900 frente a los 3,500 del mismo periodo de 2011. “Para el cierre de 2012 esperamos haber recibido unos 15,000 turistas colombianos”, vaticinó Duarte. Agregó que, además, preparan una reunión en
PARTICIPARÁN EN CUATRO FERIAS MÁS • El ministro de turismo, José Napoleón Duarte, confirmó a Diario El Mundo que El Salvador participará en al menos cuatro ferias turísticas en lo que resta del año. La más próxima es la Feria Centroamericana de Turismo (CATM, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo la primera semana de octubre en la ciudad San Pedro Sula, Honduras. Luego, empresarios salvadoreños participarán en una edición similar, pero organizada en Italia, España y Estados Unidos. La idea es continuar con la estrategia de promoción del país en los mercados de largo alcance.
Cali, Colombia, con más de 167 agencias de turismo, a quienes el Mitur les presentará a El Salvador como un multidestino turístico, destacando la variedad de opciones que ofrece a sus visitantes. Muestra del crecimiento de este mercado, en marzo pasado, la aerolínea TACA anunció una nueva frecuencia a dicha ciudad, siendo ahora tres vuelos semanales, que se suman a las dos frecuencias que ya ofrece a Bogotá.
Economía
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
21
DEBATE Afirman que el anteproyecto, de aprobarse, incentivaría el agiotismo y la usura, en lugar de combatirlos
IMPACTO
Créditos por $1,270 mills. en riesgo por ley de usura
CONTROL DE PRECIOS AL SECTOR FINANCIERO
Bancos, cooperativas y cajas de crédito aseguraron que este monto corresponde a créditos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
Las instituciones financieras del país están en contra de la posible aprobación del actual anteproyecto de ley contra la usura, porque, tal cual está, arriesgaría el financiamiento para micro y pequeñas empresas, por $1,270 millones. Esto traería consigo una caída en el otorgamiento de créditos, bajarían más los niveles de inversión local y aumentaría el desempleo, advirtieron. Seis gremiales, que aglutinan cooperativas, cajas de crédito y bancos, aseguraron que establecer un techo al interés cobrado por los préstamos, que es el objetivo de la propuesta de ley, los volvería incapaces de competir e incentivarían la usura y el agiotismo. El presidente de la Asociación de Organizaciones de Microfinanzas (Asomi), Jorge Peña, dijo que si se aprueba el texto, que ya está siendo discutido en la Comisión Financiera de la Asamblea; se impondrá un control de precio en la tasa de interés, cosa que arriesgaría el negocio. El anteproyecto de ley contra la usura contempla un techo del 30% en la tasa de interés; sin embargo, las entidades financieras proponen una segmentación de la actividad
$10,200 MILLONES
Hasta la fecha se han desembolsado $10,200 millones en créditos, indicaron los banqueros.
45%
Actualmente, por un préstamo de $500 las instituciones financieras cobran interés del 45%.
económica a financiar. Es decir, establecer un interés determinado si es crédito personal, adquisición o remodelación de vivienda, estudio, consumo, entre otros. A la tasa estipulada, las financieras quieren que se les dé un porcentaje del 1.5%, como factor de riesgo. El presidente de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), Armando Arias, aseguró que eso sería el techo del crédito, porque contempla el riesgo del mercado y de la persona. Para Arias, de aprobarse la propuesta de regulación difícilmente se incentivaría la inclusión financiera en el país, misma que debe expandirse para que más personas accedan a préstamos para desarrollar sus actividades económicas y sociales.
Si la actual propuesta de ley contra la usura se aprueba y entra en vigencia se convertirá en un instrumento de estricto control de precio a la tasa de interés. Según el vicepresidente ejecutivo de Credicomer, Roger Avilez, desincentivará el ingreso de más competidores en el mercado financiero y limitará la competencia. Para Avilez, establecer un techo solo posibilitará la inaccesibilidad de financiamiento formal y obligará a quienes deseen un crédito, acudir a los usureros que prestan al día y cobran intereses de $2 hasta $20 por día.
Se oponen a la propuesta
Las micro, pequeñas y medianas empresas serían las más afectadas, aseguraron. /J. MARTÍNEZ
ADVIERTEN IMPACTO
“
“ “
El crédito de la usura se mueve en la sombra y las tasas de interés son diarias. Este sector (el que practica agiotismo) no está sujeto a ningún control”
La ley (...) atenta contra la existencia de instituciones financieras, en especial las que dan micro créditos, como las cooperativas y las cajas de crédito”
Es que será una ley de control de precios y limitará la competencia. Pedimos que la ley no limite el número de participantes financieros en el mercado”
ARMANDO ARIAS PRESIDENTE DE ABANSA
JORGE PEÑA PRESIDENTE DE ASOMI
ROGER AVILEZ CREDICOMER
• Desde principios de año, el sector se ha opuesto a esta ley. En febrero, afirmaron que 500,000 personas se quedarían sin crédito.
APOYO Este equipo se encargará de gestionar políticas públicas en favor del sector
Conamype juramenta mesa artesanal REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Ayer, se juramentó a los miembros de la mesa nacional de desarrollo artesanal quienes buscan a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conapyme) dinamizar y gestionar políticas públicas que favorezcan al sector. La mesa nacional tiene entre sus roles gestionar acciones con diferentes institucio-
nes gubernamentales y no gubernamentales para mejorar las condiciones en que trabajan los artesanos. El sector artesanal aglutinado en la mesa está compuesta por dos representantes de cada mesa territorial. Para aportar a este mecanismo de coordinación pueden sumarse otros artesanos individuales, representantes de asociaciones, cooperativas, cámaras, consorcios, talleres.
Iliana Rogel, directora de Conamype, manifestó que la institución ha acompañado muy de cerca al sector artesanal a través de sus oficinas especializadas y se identificó la necesidad de una mayor organización entre los artesanos y artesanas. “Conamype es un referente del Estado para el impulso de políticas públicas que favorezcan el desarrollo artesanal del país, y que por lo tan-
to se tiene programado continuar la construcción y ejecución de acciones que mejoren la competitividad del sector y el entorno para su desarrollo”, añadió la representante de la Comisión. Como los logros a la fecha, La Palma, Nahuizalco, San Miguel, Ilobasco, San Salvador y San Sebastián ya cuentan con una mesa territorial y que en conjunto han logrado sumar a 139 empresas artesanales.
Algunos municipios ya cuentan con una mesa territorial. /DEM
Economía
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
CENTROAMÉRICA
CALIDAD Los cortes podrán ser degustados a partir del lunes
IMPACTO Bajan precios de compra
Ruth’s Chris Steak House abre sus puertas en el país
Exportación melonera se resiente por crisis en la UE
El restaurante estadounidense inicia operaciones este lunes y su apertura implicó una inversión de $700,000.
El sector aún no tiene una cifra final de pérdidas./DEM
EFE DIARIO EL MUNDO
Europa se mantiene como el principal mercado para las exportaciones de melón y sandía de Centroamérica, el Caribe y Panamá, pero la crisis que atraviesan países como España ha incidido en un bajón en los precios de compra. Así lo manifestó Alexis Bravo, presidente del Grupo de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (Grantap), que celebró en Panamá el XX Congreso Internacional de Productores y Exportadores de Melón y Sandía de la región. Bravo dijo que las perspectivas del mercado europeo siguen siendo buenas, pero que ha habido una “crisis muy fuerte”,
sobre todo en España que, afirmó, “es uno de nuestros pilares para la entrada a Europa”. Además, añadió que sumado a esto el año pasado la ola de frío en Europa, que arropó todo el mes de enero y duró hasta junio, afectó el consumo de estas frutas. “Los mercados se mantienen, Europa se mantiene, pero la crisis sí trae como consecuencia que haya un desbalance en los precios y ahí es donde hay que trabajar muy delgado” porque se trata de productos que son perecederos, señaló. Aunque el desbalance se dio el año pasado, todavía no hay cifras finales de las pérdidas.
META Este año esperan $20 millones
Nicaragua exportó $17.5 mills. en madera EFE DIARIO EL MUNDO
Nicaragua exportó $17.5 millones en productos de madera y muebles en 2011 y sus principales mercados fueron Estados Unidos y China, informó una fuente oficial. El Gobierno nicaragüense destacó en un comunicado que las ventas al exterior por $17.5 millones registradas el año pasado en madera y muebles superan en un 40% lo registrado en 2010, cuando sumaron $12.5 millones en esos productos. Esos $17.5 millones superan, además, en un 94.4% lo exportado en 2006, cuando se obtuvieron $9 millones. Este país centroamericano vio mejorado el comercio de esos productos entre 2006 y 2011 gracias a un incre-
mento del 49.4% en los volúmenes exportados y los precios aumentaron en 13.5%. Según el Ejecutivo, Estados Unidos compró el 31% de los muebles que Nicaragua vendió el año pasado al exterior, mientras que China
>> Las ventas al exterior de madera y muebles, durante 2011, superaron en 40% a las del año anterior.
adquirió el 56% de la madera aserrada y procesada. Para el cierre de este 2012, las autoridades nicaragüenses proyectan que las exportaciones de madera y muebles alcancen los $20 millones.
GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
El restaurante norteamericano Ruth’s Chris Steak House es el nuevo concepto que llega a Plaza Futura con una oferta gastronómica enfocada en servir cortes de calidad superior “Prime”, importados directamente del Oeste medio de los Estados Unidos. Este tipo de carne representa el 2% de la carne producida por el ganado en ese país. Para que Ruth’s Chris Steak House forme parte, a partir del lunes, de la oferta de Plaza Futura, en la colonia Escalón, el grupo Pirámide, junto a Agrisal, invirtieron $700,000. El restaurante se distingue porque los cortes son cocinados en hornos especialmente diseñados, por su fundadora, a una temperatura de 1,800 grados, para preservar sus jugos naturales. Enrique Cuéllar, director de grupo Pirámide, explicó que la idea de traer al país a Ruth’s Chris surgió hace siete años, por ser uno de los restaurantes preferidos de uno de los directores de la compañía. Con la apertura de este nuevo concepto en el país, se han generado 90 empleos directos y 120 indirectos, afirmaron. El personal del restaurante ha participado en un entre-
Ruth’s Chris está ubicado en la Plaza Futura. /ERNESTO MARTÍNEZ
22
Panamá, la siguiente apertura La franquicia de Ruth’s Chris está presente en diez países: Estados Unidos, Aruba, Hong Kong, Taiwán, Japón, Singapur, Dubai, Canadá, México y Panamá. De hecho, en Panamá se abrirán las puertas de la próxima sucursal de esta cadena. La inauguración está prevista para marzo de 2013. Sin embargo, en el país será solamente una sucursal. “Pero nosotros poseemos la franquicia a nivel de Centroamérica, por lo que vamos a expandirnos a Panamá, como parte de la segunda apertura del grupo Pirámide”, dijo Zelada. Ruth’s Chris es la cadena más grande especializados en cortes Prime.
2%
El tipo de corte que servirá Ruth’s Chris es el 2% de la producción de carnes de Estados Unidos.
210
La apertura de este nuevo restaurante, permitió la generación de 210 empleos directos e indirectos.
El restaurante tiene capacidad para 256 comensales./E. MARTÍNEZ
namiento intenso que, de acuerdo con Salvador Zelada, gerente general del restaurante, forma parte clave del éxito que tiene la marca Ruth’s Chris.
Con 500 metros cuadrados, el restaurante tiene capacidad para atender a 256 comensales, para que puedan degustar del menú que contiene más de 45 platos.
NUEVA INVERSIÓN
“
Se trata de vivir una nueva experiencia. Es el primer restaurante en toda Latinoamérica administrado por grupo Pirámide” ENRIQUE CUÉLLAR DIRECTOR DE GRUPO PIRÁMIDE
“
Las carnes son únicas en el mundo. En el caso de la frescura y calidad, todo es exigente. Por eso traemos los ingredientes de EE.UU.” SALVADOR ZELADA GERENTE DE RUTH’S CHRIS
Una de las novedades que ofrecerán los servicios de Ruth’s Chris en el país es que está afiliado al servicio de reservaciones en línea Open Table que permite que los interesados en hacer reservaciones, tengan una nueva opción. Hoy en día sirven a más de 20,000 personas diarias, en todo el mundo. Y todos los ingredientes vendrán directos de Estados Unidos.
Internacional • Economía
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
23
SUPERVISIÓN ÚNICA La propuesta de la CE se presentará el 11 de septiembre
Macy’s pide pago por los daños causados. /EFE
RECLAMO Por interferir en contrato
Macy’s demanda a su competidora J.C. Penny EFE DIARIO EL MUNDO
La cadena estadounidense de grandes almacenes Macy’s demandó a su competidora J.C.Penny, a la que acusa de violar su contrato de exclusividad con la marca de productos para la decoración del hogar Martha Stewart. La querella, interpuesta en un tribunal estatal de Nueva York, “busca que J.C.Penny pague por los daños que han causado sus interferencias en el contrato entre Macy’s y Martha Stewart Living Omnimedia”, según detalló la compañía en un comunicado. Macy’s, que ya demandó a Martha Stewart por la misma razón, asegura que en 2006 acordó con la empresa que una parte de sus productos se comercializa-
sen únicamente en esos grandes almacenes, un pacto que vence en enero de 2013 y que puede extender de forma unilateral otros cinco años. Sin embargo, en diciembre del año pasado J.C.Penny adquirió el 16.6% de las acciones de Martha Stewart para poder incluir la marca en sus grandes almacenes, una de sus principales estrategias para tratar de transformar la compañía. Según Macy’s, Martha Stewart permitió a partir de entonces a J.C.Penny comercializar los productos que entraban dentro de su contrato de exclusividad. Por ello, la cadena de grandes almacenes decidió presentar una querella contra Martha Stewart y pide que J.C. Penny pague por los daños causados.
CRUDO El de Texas llegó a $96.01, ayer
AEI: “no hay motivos para liberar reservas” EFE DIARIO EL MUNDO
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) no ve razones para que los gobiernos liberen sus reservas estratégicas de petróleo, ya que el mercado “está suficientemente abastecido”, según dijo ayer su directora ejecutiva, Maria van der Hoeven. “No hay ninguna razón para algo así”, afirmó Van der Hoeven después de que resurgieran las especulaciones acerca de que la Casa Blanca está presionando para que se liberen esas reservas como medida para contener los precios del petróleo. Van der Hoeven agregó que la agencia no ha sido
BCE vigilará todos los bancos de la UE Supervisará cajas de crédito y bancos regionales públicos. EFE DIARIO EL MUNDO
El Banco Central Europeo supervisará a los 6,000 bancos de la zona del euro, incluidas las cajas de ahorro y los bancos regionales públicos alemanes, pero el grado de la vigilancia directa podría variar según el tipo de entidad y el papel de otros organismos reguladores. El diario alemán “Handelsblatt” informó en su edición del viernes, en la que cita fuentes de la Comisión Europea (CE), que el ejecutivo de la Unión Europea quiere que el BCE asuma la supervisión de los bancos de la eurozona y no solamente de los sistémicos, un extremo que la CE confirmó ayer. Con la propuesta, la CE se enfrenta al Gobierno alemán, dado que la canciller, Angela Merkel, señaló en la cumbre europea de finales de junio que solo es necesario que el BCE supervise los 25 mayores bancos de la zona del euro, es decir, los considerados sistémicos. El portavoz comunitario del Mercado Interior y Servicios Financieros, Stefaan De Rynck, afirmó ayer que la CE
El BCE, con sede en Fráncfort, deberá salvaguardar el Mercado Único, afirmaron. /DEM
está trabajando aún en la propuesta, que será presentada en torno al 11 de septiembre, pero que en un sistema de supervisión único las normas comunes deben aplicarse de manera coherente en toda la unión bancaria y a todos los actores financieros. “Hemos visto en el pasado que riesgos sistémicos pueden surgir de bancos que no son mencionados mucho en los medios y de repente se convierten en sistémicos, de
manera que es difícil definir qué es un banco grande, qué es un banco sistémico, por lo que tenemos que asegurar que en la unión bancaria el sistema de supervisión sea capaz de cubrir todos los bancos”, señaló. Sin embargo, todavía está por ver cómo se articulará este principio con respecto a los tipos de bancos y todas las entidades de la eurozona, dijo De Rynck . Lo que está claro es que la
Autoridad Bancaria Europea (ABE) tendrá un papel clave junto al BCE a la hora de salvaguardar la unidad y la coherencia del Mercado Único, señaló. El cómo se tendrá que relacionar el BCE y la ABE con los supervisores nacionales aún está por aclarar. Las nuevas tareas de supervisión tendrán que ser aprobadas por unanimidad por los 27 países miembros en el caso del BCE y por mayoría cualificada en el de la ABE.
ESCÁNDALO Por la manipulación en la referencia del mercado interbancario
Citan a siete bancos por el caso Libor EFE DIARIO EL MUNDO
Precio sigue subiendo./DEM
contactada por EE.UU. ni por otros miembros de la AIE para abordar una posible liberación de esas reservas. Por su parte, la Casa Blanca afirmó ayer que no ha tomado ninguna decisión sobre la posibilidad de recurrir a las reservas estratégicas para contener el alto precio.
La Fiscalía del estado de Nueva York, en colaboración con la de Connecticut, envió una citación judicial a siete bancos, entre ellos los estadounidenses Citigroup y JPMorgan Chase, por una posible manipulación del tipo de referencia del mercado interbancario Libor. Así lo confirmaron ayer a Efe fuentes cercanas a la Fiscalía, que detallaron que las entidades financieras en cues-
tión son, además, las británicas Barclays, Royal Bank of Scotland y HSBC, la alemana Deutsche Bank y la suiza UBS. Las citaciones, con la que el Ministerio Público trata de determinar si los inversores de esos dos estados se vieron afectados por la supuesta manipulación del Libor por parte de esos bancos, fueron enviadas a mediados del mes pasado y “es muy posible” que haya más, añadieron esas mismas fuentes. Uno de esos bancos, Bar-
clays, ya fue multado por las autoridades británicas y estadounidenses con $453 millones después de que saliera a la luz que desde 2005 y durante al menos cuatro años presentó informes falsos que afectaron al cálculo de los tipos de referencia del mercado interbancario Libor y Euribor. El Libor se fija a diario en Londres a partir de las estimaciones de entre ocho y 20 bancos sobre cuál es el interés al que creen que sus competidores les prestarían dinero.
Entre los bancos citados está Royal Bank of Scotland. /DEM
• PITBULL LANZARÁ UN DISCO CON EL DÚO PUERTORRIQUEÑO DE REGUETÓN DE ÁNGEL Y KHRIZ,“LOS INTERNACIONALES”.
24 EL MUNDO SÁBADO 18/08/2012
como la considerada Nauna actividad e it d a el Inst uto US ROXANA LEM portante par enim a n ás u , m DO ve UN ju ntud, In DIARIO EL M e algunos ve d Ju n ió la e ac d im n al cion on la an revenció so r dios naciodedica a la p ra se e e d u ro s q El Juventou ar re es ad to d d ti locu és del enolencia a trav n de las cad vi la so r la o ió e al p d y ic n al es in ci zó al n , ra ndas 2012 e los jóvenes los versos te días ejecuta llo integral d s pinceles y or otras insciosas melo p lo r o al o ta s ad p l s s lo e oy o su p en n r ad -a e n ve e paz es ayer a expresa cual, el Inju por bandas d do actividad espacio par oo an n p ev iz u R o al n n la re rá il a d n tá to es ve en cioness y defiesta ju le tu ta ti ra es u lt o Centro rededores del Monum la er cu u P a s, m s. lento ucativa grupos r la mañan resencia de artísticas, ed oportunip ncó ayer po ar la ra d ir ri s ar Ju it b o , , d n e m es ó d o ci l ci a o ad a lu drí nid con emás portivas. Ad nal de Oportu fueron los re con éxiInternacion er iay d n s; le co o. ca oy 3ª Feria Nacio le n si h Y ventour 2012, que finalizará en el Cen- dades de embpito cultural se está reali- Shaka y Dres quienes cerrarotour 2012, de FERIAS venil, el Juven En el ám es artísticas y rimer día d vena de teatro ju p as actividad n tr o rs el C es ve y u to m as IO e los REDD a ri n rC o concu zando u ional de Fe s corridos d m lo ac co í n s rn CONVEN la rá as te , , se xi In sa , o ri Ta oy tr h e la el grupo un festival d ional. La co o retaciones d ac s o n rp NES. ciones, Cifco. ad d te ía iz s n in m lo s . o go n la ta .m 7:30 p e la desfile pro sos de gastro surarán a la s amantes d d. del s au lo tu cl n y ra Posterior al e e ve ab u ju q al im p la s an a rvado munidad dedicados as, fueron la ricio n boleto rese por las band días de fiesta gía tienen u ública, Mau io lo as ep o R ap cn s la te e lo d e presidente mientras qu el Cifco, las en esta fiesta, Anfiteatro d io ic in el Funes, en el te en on formalm que anunciar
C
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
La Chilindrina
Ricky Martin
EE.UU. María Antonieta de las
EE.UU. ''Adoro Twitter. Es increíble ver el poder que tiene un tuit. Cuando lo envías empiezas a sudar porque sabes que va a haber una reacción inmediata. Estoy obsesionado con Twitter'', confesó el artista.
Nieves presentó su circo en Perú y debido a que se superó el número de personas estimado, una de las gradas donde estaban ubicados se vino abajo y provocó lesiones entre más de diez personas.
25
Cuidado médico de por vida EE.UU. Alejandra
The Killers EE.UU. El último disco del
SURI ¿QUÉ AMIGAS? EE.UU. La actriz Katie Holmes finalmente ha presentado a su hija, Suri Cruise, de seis años, a su familia, semanas después de separarse del astro de Hollywood,Tom Cruise. En el pasado fin de semana, madre e hija viajaron a la ciudad de Toledo, Ohio, donde estaba reunida toda la familia de la actriz, de acuerdo con información de "Radar Online". Katie quiere que su hija crezca entre sus ocho primos, así como ella que creció rodeada de su familia. La familia de Katie solo conocía a Suri por fotografía, y todos quedaron muy felices de finalmente conocer a la pequeña estrella.
PUSSY RIOT, DECLARADAS CULPABLES DE VANDALISMO La justicia de Rusia condenó ayer a tres integrantes de la banda de punk feminista Pussy Riot a dos años de cárcel por efectuar una protesta contra el presidente Vladimir Putin en una iglesia, un acto que la jueza consideró "blasfemo". Los seguidores del grupo dicen que el caso pone en duda la tolerancia del presidente Vladimir Putin a la disidencia. Varias personas de la oposición fueron detenidas afuera del tribunal mientras protestaban en defensa de las acusadas.
{LOS OBAMA}
Un beso inolvidable El primer beso que el presidente de EE.UU. Barack Obama le dio a su esposa Michelle nunca será olvidado. O al menos el lugar donde ocurrió, una heladería de Chicago donde desde ahora hay una placa para conmemorarlo. Los directivos del centro comercial que se sitúa donde estaba la helade-
ría, en el barrio de Hyde Park, decidieron colocar una placa de granito de casi 1.400 kilos con el texto: “En este lugar el presidente, Barack Obama, besó por primera vez a Michelle Obama”, según informó ayer el Chicago Tribune.
conjunto liderado por Brandon Flowers, Battle Born, cuenta con un total de 12 canciones. Será lanzado el próximo 17 de septiembre en el Reino Unido y el 18, en los Estados Unidos.
Un medio más confirma el embarazo de Shakira y explica el por qué la barranquillera no ha dicho nada al respecto. HuffPost Voces, medio estadounidense tuvo acceso a información del embarazo de la cantante colombiana que detallan el complicado estado del bebé. Según explica una fuente al portal, Shakira tiene poco más de cuatro meses de gestación, pero no ha querido dar la feliz noticia porque su estado de gestación representa un cuadro clínico delicado. Shakira sufre de una enfermedad llamada Toxoplasma, por lo que debe tener altos cuidados, tanto ella como el feto. La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un protozoo parásito llamado Toxoplasma gondii, un parásito intracelular obligado, que puede causar infecciones leves y asintomáticas, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto, recién nacidos, ancianos y personas vulnerables por su condición de déficit de inmunidad.
Shakira con
embarazo RIESGOSO
Guzmán necesitará tratamiento médico de por vida debido a la gravedad que presenta su estado de salud, dijo su nuevo médico, el cirujano plástico, Abel de la Peña. “El doctor explicó que la intérprete deberá acudir al hospital constantemente, ya que su problema de salud es alarmante. Guzmán será sometida a una cirugía en septiembre.
Un payaso robó a Ipad de Steve Jobs
Un iPad robado de la casa del fallecido Steve Jobs acabó en las manos de un payaso profesional que no tenía idea de que el aparato fue sustraído ilegalmente de la casa del cofundador de Apple. Kenneth Kahn, quien trabaja con el nombre de Kenny el Payaso dijo que recibió sin saberlo la tableta de un amigo que más tarde fue arrestado por irrumpir en la residencia de Jobs en Palo Alto.
26 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
LA GRAN VÍA El vengador del futuro 2D (subtitulada) 11:20, 2:00, 4:40, 7:20 10:00 p.m. (C) El príncipe del desierto (subtitulada) 6:20 p.m. (C) Batman el caballero de la noche asciende (subtitulada)10:10, 1:35, 5:00, 8:25 p.m. (AA) Valiente (Doblada) 10:30, 12:50, 3:30, 5:55, 8:30 p.m. (TP) La última noche (subtitulada) 12:05, 2:15, 4:30, 6:35, 9:45 p.m. (C) La dama de negro (subtitulada) 10.00, 12:15, 2:30, 4:45, 7:00, 9:15 p.m. (A)
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
METROCENTRO La dama de negro (subtitulada) 10:40, 1:30, 4:05, 6:25, 8:55 p.m. (C) El príncipe del desierto (subtitulada) 11:15, 5:20 p.m. (A) Valiente (subtitulada) 10.30, 1:10, 3:40, 6:05, 8:35 p.m. (TP) Era de hielo 4 Copia 1 (doblada) 11:20 5:40 p.m. (TP) La última noche (subtitulada) 10:05, 12:20, 2:35, 4:45, 6:55, 9:10 p.m. (C) El vengador del fturo (subtitulada) 2:35, 8:252:30, 8:25 Batman el caballero de la noche asciende (doblada) 10:45, 2:15, 5:45, 9:15 p.m. (AA)
DRAMA
TERROR
AVENTURA
Sinopsis de película, La última noche
Sinopsis de película, La dama de negro
Sinopsis de película, Mini espía 4
Es la historia de una pareja casada que, por avatares de la vida, se ven separados por una noche, y con ello enfrentan a la tentación que puede decidir el destino de su matrimonio. Joanna y Michael Reed llevan siete años en una relación exitosa y feliz. Cierta noche, Michael y Laura, su colega increíblemente bella, deben estar juntos en un viaje de negocios, al mismo tiempo que Joanna se encontrará con un viejo amor nunca olvidado.
Un joven abogado de Londres llamado Arthur Kipps es forzado a dejar a su hijo de tres años y emprender un viaje a la tranquila aldea de Crythin Gifford para ocuparse de los asuntos del recientemente difunto propietario de la Casa de Eel Marsh. Cuando llega a la escalofriante mansión, descubre secretos oscuros en el pasado del pueblo. Su sentido de incomodidad va en aumento cuando vislumbra a una mujer misteriosa vestida toda de negro.
Un maníaco conocido como Timekeeper amenaza con apoderarse del planeta y ella es llamada por el jefe de la OSS, el hogar donde fue criada como una espía cuando era niña. Con Armageddon acercándose rápidamente, Rebecca y Cecil se ven empujados a la acción cuando se enteran que su aburrida madrastra fue una vez una superagente, y tendrán que dejar a un lado sus diferencias para combatir el mal.
CINÉPOLIS La dama de negro (subtitulada) 11:00, 1:00, 3:00, 5:15, 7:30, 9:40 p.m. (C) Batman el caballero de la noche asciende (subtitulada) 10:30, 1:50, 5:15, 8:30 p.m. (AA) El vengador del futuro (subtitulada) 10:30, 1:10, 3:50, 6:30, 9:10 p.m. (C) Mini espía 4 (doblada) 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 8:00 p.m. (A) Una sola noche (subtitulada) 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 p.m. (C) Valiente 10:00, 12:15, 2:30, 4:45 p.m. (A) El vengador del futuro (subtitulada) 6:40, 9:20 p.m. (C) La era de hielo 4 10:15, 12:20, 2:20, 4:20, 6:20 p.m. (A) Batman el caballero de la noche (subtitulada) 8:00 p.m. (AA
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 Miss World 2012 (V) 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana - III Año 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars - Final de temporada 6:00 Mike and Molly 6:30 Modern family 7:00 Miss world 2012 (R) 9:00 The Good Wife 10:00 Parenthood - Fin de temporada 11:00 Premier Mundial Cosas de hombre - A guy thing Con: Jason Lee Julia Stiles Gente común - Everday People Con: Nathan Deishon Jordan Gelber
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing race l.a. Lost in Space American Gladiators Guiness World Records 12:00 AXN 12:30 Supercopa Española 2011 (R) Barcelona vs. Real Madrid Desde Barcelona, España 2:30 UEFA Champions League Repetición Lo mejores momentos de la final Munich 2012
3:50
6:00
6:45
9:00 11:00
Bayer Munich (Ale) vs. Chelsea (Ing) Desde Múnich, Alemania Fútbol Liga Mexicana (V) Apertura 2012 / Jornada # 5 Querétaro vs. América Desde Querétaro, México Primera División de Futbol (V) “Antesala al clásico” CD Fas vs. CD Águila Desde estadio Óscar Alberto Quiteño, Santa Ana Primera división de fútbol (V) Apertura 2012 / Jornada # 7 CD FAS vs. CD Águila Desde estadio Óscar Alberto Quiteño, Santa Ana Parodiando Super Nocturnos Telecuatro El inocente - The innocent - Aka: An innocent man Con: Tom Bell Liam Neeson
3:00
5:00
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
>>CANAL 6 6:00 Code name kids next door 6:30 Pink Panther and Pals 7:00 Cine matinee Presenta: Especial de Boo / Christmas special - boo! Valiant: Heroes plumiferos - Valiant Caricaturas 9:00 Película Familiar I Presenta: Mis otros yo - Multiplicity Con: Michael Keaton andy Mcdowell 11:00 Película familiar II Presenta: Los cazafantasmas II - Ghostbusters II Con: Bill Murray Dan Aykroyd 1:00 Éxitos del sábado I Presenta: Un ratoncito en la
familia Stuart Little Con: Geena Davis Hugh Laurie Éxitos del sabado II Presenta: Asesino virtual / Virtuosity Con: Denzel Washington Russel crowe Éxitos del sabado III Presenta: El complot - Conspiracy theory Con: Mel Gibson Julia Roberts El noticiero Ticket Sábados de película Presenta: Piratas del caribe: En el fin del mundo - Pirates of the caribbean at worlds end con: Johnny Deep Orlando Bloom Sabados de película Presenta: Caida libre - Terminal velocity Con: Charlie Sheen Nastassja Kinski Club nocturno Presenta: Mujer soltera busca - Single white female Con: Bridget Fonda Jennifer Jason Leigh
>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Sí se puede El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S)
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 10:00 11:00 12:00
Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Estelares Ágape TV Lección de Honor (Película) Catedra Rómulo Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus
>>CANAL 15 6:00 Con un poco de amor 7:45
9:30 11:15 1:00 2:45
4:30 6:15 8:00 9:45 11:15
Con: Cathy Lee Crosby y John Getz Buenas noches Viena Con: Alan Cumming y Juliet Aubrey Miren correr a Jane Con: Joanna Kerns y John Shea Mujer fugitiva Con: Theresa Russell, Andrew J.Robinson Maternidad frustrada Con: Nancy Mckeon y Veronica Hamel La hermandad de la justicia Con: Keanu Reeve y Kiefer Sutherland Accidentes Con: Edward Alberts y Philip brown La gran pelea Con: Kenneth Welsh y Lawrence Dane Entrega garantizada Con: Jalal Merhi y Olivier Gruner El enviado del mal Con: Robert de Niro y Greg Kinnear Cierre
>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 En forma 9:00 El show de Tatiana (R) 10:30 Cocinemos juntos 11:30 Nuestro día 1:00 Clásicos del cine
2:30
5:30 6:00 7:00 7:30 8:00
9:30 10:00 11:00 12:00
Adorable seductor Con: Anthony Hopkins y Jeremy Irons Liga Mayor de Fútbol Torneo Apertura 2012 Santa Tecla FC vs Atlético Marte Mi país TV 7 Días Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: Nitro Con: Guillaume Lemay - Thivierge y Lucie Laurier Euroma XX Europa en concierto Prisma Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30
Pentecostés Prisma Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Fe y vida Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Wisin & Yandel Web TV Showbiz: El mundo del entretenimiento Especial Musical: Roxette Journal Noticias Valores para la vida Cierre
Enviado del mal
Una pareja de clase media, desesperada por haber perdido a su único hijo de ocho años en un accidente de tránsito, recurre a un doctor experto en genética para clonarlo ilegalmente y así aliviar su dolor. Pero ocho años después, el niño empieza a comportarse de manera extraña, lo que los llevará a buscar la verdad que se esconde detrás de la conducta de su vástago.
Canal 6: 1:00 A.M. Un ratoncito en la familia
Buenas noches Viena Canal 15; 7:45 p.m. Daniel es un joven comediante austriaco que trabaja en un cabaret de Viena y cuya vida ha quedado marcada para siempre por el drama de la muerte de su hermana Ana en un campo de exterminio, buscando conseguir el cariño de su madre.
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
Pasatiempos • Espectáculos RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
ABORDAJE AGUA BARÓMETRO BARQUERO BORRASCA CAPITÁN CARGA FARO GALEOTE ITINERARIO MARINO MESANA NÁUTICA POPA PROA REMERO REMO REMOLQUE ROMPIENTE TRINQUETE AEROSOL
ALCALOIDES ANALGÉSICO ASPIRINA BALANZA BIBERÓN DOSIS E S P A R A D R APO ESPONJA ESTRÓGENO FARMACIA FÁRMACO GLUCOSA GOTAS HIERRO MASCARILLA OXIGENADA POLVOS SALES VASELINA
27
• EL SALVADOREÑO CARLOS BURGOS,MAESTRO INTERNACIONAL EN AJEDREZ,VOLARÁ HASTA TURQUÍA PARA SER PARTE DE LA OLIMPIADA.
DEPORTES
EL MUNDO 28 • SÁBADO 18/08/2012
PRIMERA DIVISIÓN La fiesta mayor en Santa Ana
FAS y Águila a medir
fuerza en el clásico Los santanecos esperan desgarrar a su archirival emplumado, en la versión 208 entre las instituciones más laureadas. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La séptima fecha del campeonato nacional, adelantada por cierto por los compromisos amistosos de la selección mayor, tiene esta noche su plato fuerte en Santa Ana. La ciudad morena será testigo del encuentro entre FAS y Águila, en lo que respecta a la edición 208 del clásico nacional del fútbol mayor. En torneos cortos el número 69 desde 1998, entre las instituciones más laureadas del fútbol criollo. Los clásicos no se juegan, se ganan, dice un dicho entre los jugadores tigrillos y emplumados, por lo que esta noche a partir de las 7:00 p.m., en el estadio Óscar Quiteño, la adrenalina y el derroche de energía entre los 22 jugadores que salten al campo están más que garantizadas. Los tigrillos cerraron su preparación ayer por la tarde y tal parece que la única duda en el equipo sería el zaguero Marvin González, quien por lesión podría perderse el duelo ante los emplumados. Será hasta último momento en que el técnico Agustín Castillo pueda hacer uso del defensa central si así
RTOS TORNEOS CO 1969-1998 CLÁSICOS S: 208 NACIONALE ASÍ LLEGAN AL CLÁSICO J G E P 2 FAS 5 2 1 2 ÁGUILA 5 3 0
lo estima conveniente. Entre las buenas noticias se encuentra el aval del volante salvadoreño estadounidense, Efraín Burgos júnior, quien recibió su transferencia internacional procedente del Toronto FC de la MLS para jugar con FAS en este campeonato. Podría ver acción esta noche. Otro que vuelve tras estar lesionado es Carlos Aparicio, quien ya está recuperado de
su lesión de rodilla derecha. Los seleccionados Ricardo Ulloa, Alexander Larín y Élder Figueroa se unieron al equipo luego de los amistosos con la selección mayor y serían de la partida ante los migueleños. El defensor Alexander Mendoza será la baja obliga por expulsión en FAS. En Águila el panorama varía un poco al del equipo felino, ya que tendrá pocas op-
>> FAS recibe a un Águila que buscará darle un golpe anímico en su propia casa. Duelo programado a las 7:00 p.m.
ciones en ataque, pues el cubano Yaikel Pérez, aún no llega de los EE.UU., por estar arreglando su situación de residencia en ese país. Águila
lo esperaba ayer pero no llegó. Quienes sí lo hicieron fueron los seleccionados Osael Romero, Isidro Gutiérrez y Benji Villalobos para unirse al equipo migueleño, por lo que sí estarán en el campo del Quiteño para enfrentar al conjunto asociado. Romero como Gutiérrez estuvieron en la caída de 0-2 ante Jamaica el pasado miércoles, no así Villalobos, quien
vio actividad en la victoria de 1-0 ante Guatemala el 11 de agosto. Los negronaranjas se trasladan hoy de San Miguel a Santa Ana, confiados en sacarse la espinita del 2-0 que FAS le encajó en el torneo Apertura, juego realizado en abril y con doblete de goles de Ricardo Ulloa, lo que significó para los tigrillos la repesca de semifinales ante el Once Municipal.
Deportes
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
29
SE ESTRENA MAÑANA Firpo lo espera en Usulután
El lanzamiento de bala fue una de las pruebas. /S.A.
OLIMPIADAS En el “Mágico”González
Atletismo, Bochas y lanzamiento de bola en juegos especiales SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Con un aproximado de 700 atletas en los XXIV Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales, participaron ayer en el segundo día de competencias. Jóvenes con algún tipo de discapacidad lo han dado todo en las diferentes disciplinas en las que tuvieron actividad como en atletismo, bochas y lanzamiento de bola. En atletismo José Molina consiguió el oro en los 400 metros planos con tiempo de 1 minuto, 13 segundos y 32 décimas en la categoría de 12 a 15 años masculino, a él le siguieron José Gómez, Fernando Henríquez, Elmer Cornejo y David Martínez; en los 100 metros planos la presea de oro fue para José Santos con un tiempo de 1 minuto, 5 segundos, dejando atrás a sus contrincantes Noé de Jesús Hernández, Jona-
than Rodríguez, Abraham Delgado, Isaías Góchez, José Linares y Rigoberto Martínez. En cuanto a la disciplina de bochas es un deporte que consiste en situar las bochas (esferas) lo más cerca posible del bochín, una esfera pequeña lanzada previamente. En femenino Joselín Cornejo de la Escuela Especial de Jiquilisco logró adjudicarse el oro al vencer 8-0 a Yanira Hernández de la Escuela Especial de Santa Tecla, en tanto el tercer lugar de bronce fue para Karen Crespín de la Escuela Especial de San Jacinto. En masculino Carlos Josué Medrano de la Escuela Nuestra Señora de la Paz, de San Miguel, se coronó campeón llevándose el oro al derrotar 4-2 a Roberto Carlos Cetino de la Escuela Especial de Juayúa, plata; el bronce para Jorge Melara de la Escuela Especial de San Jacinto.
Sarulyte quiere una victoria en su debut El técnico argentino regresó a su equipo esta semana.
PROGRAMACIÓN SÉPTIMA FECHA HOY Santa Tecla – Atlético Marte Hora: 3:00 P.M. Precios: $2, $5 Y $7.
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El técnico argentino, Juan Andrés Sarulyte, irradia alegría y compromiso tras haber vuelto entre semana al conjunto del Once Municipal, equipo al que describe como su casa en Ahuachapán. El sudamericano vuelve luego de cuatro meses de ausencia en la dirección del conjunto fronterizo y en sustitución de Leonel Cárcamo Batres, con quien el equipo canario cosechó un empate y cuatro derrotas en lo que va del Apertura 2012, siendo así el sotanero de la competencia liguera. Al exauxiliar técnico de la selección mayor, no le asusta la situación actual que vive el Once Municipal, al contrario, se siente contento y comprometido a sacar al representativo de Ahuachapán del fondo de la tabla. “Después de un tiempo volver para mí es un placer porque es mi casa. Asumo el reto desde que soy el entrenador. No hay que llorar, hay que mirar para adelante y sacar esto al frente”, manifestó Sarulyte, quien en la temporada 2011 llevó a un subcampeonato a los canarios; mientras que en el Clausura 2012 se
Metapán – Juventud Independiente Hora: 7:00 P.M. Precios: $3, $5, $6 y $10 FAS – Águila Hora: 7:00 P.M. Precios: $4, $10 y $15. MAÑANA Firpo – Once Municipal Hora: 3:30 P.M. Precios: $4, $6, $10 y $12. Alianza – UES Hora: 3:15 P.M. Precios: $4, $5, $8, $12 (COMBO FAMILIAR) Y $15
nario, tras la firma de patrocinio por seis meses con una empresa cervecera y de bebida hidratante en el país.
Juan Andrés Sarulyte regresa a dirigir a los canarios en la primera división. /DEM
quedó en la repesca a semifinales ante FAS. En cuanto a su debut de mañana en el Apertura 2012 ante L.A. Firpo, el gaucho dice que saldrá a irrespetar al conjunto usuluteco en el Sergio Torres Rivera de Usulután. “Firpo es un equipo temi-
ble que está peleando los puestos de arriba, pero nada es imposible en el fútbol, todo es bien raro. Son once contra once y nosotros vamos a la casa del Firpo con mucho respeto, pero dentro del campo de juego lo vamos a irrespetar”, dijo ayer el estratega ca-
En San Salvador Alianza, le hará mañana los honores a la Universidad de El Salvador, que llega al estadio Cuscatlán con Roberto Gamarra, extécnico albo, sediento de botarle la racha goleadora al conjunto de paquidermo en el estadio Cuscatlán. Los académicos llegan motivados por su primer triunfo en el torneo ante Águila, al que derrotaron 1-0 en el cierre de la quinta fecha del Apertura 2012; mientras que Alianza viene de un sufrido empate ante Firpo.
AJEDREZ El maestro internacional será el primer tablero
Carlos Burgos estará presente en la Olimpiada Mundial CECILIA NAJARRO DIARIO EL MUNDO
El salvadoreño Carlos Burgos, maestro internacional en ajedrez, volará hasta Turquía para ser parte de la Olimpiada Mundial a realizarse del 27 de agosto al 10 de septiembre. El ajedrecista ya tuvo participación en mundiales anteriores, la primera fue en Rusia y el segundo evento al que asistió fue en Italia, donde tuvo una buena actuación. Burgos es un destacado
ajedrecista con un currículo muy amplio a nivel internacional. Durante seis años se ha preparado en España y ha logrado participar en diferentes competencias donde ha sido campeón en circuitos de ajedrez. En el año 2008 fue campeón en el Circuito Catalán y en el 2009 sub campeón. También ha participado por equipos en las ciudades de Cataluña y Andalucía donde fue campeón en el mismo año 2010. En el Circuito de verano
de Málaga, después de 18 torneos quedó tercero en la final de clasificación. El Maestro Internacional está muy emocionado por su nueva participación en el Mundial y confesó que es una gran responsabilidad representar a El Salvador porque es el primer tablero. Además, destacó que los otros jugadores nacionales, con los que viajará, tienen mucha experiencia y forman un buen grupo. Antes de partir a la Olimpiada, Burgos tendrá un
torneo organizado por la alcaldía de Santa Tecla como parte de la construcción de un municipio deportivo y recreativo. El evento ha sido denominado “I Simultánea de ajedrez Oscar Ortiz”, donde el maestro internacional competirá con 40 rivales en el Palacio Tecleño. El simultáneo se llevará a cabo hoy. Las inscripciones son gratis, podrán participar jugadores/as de todas las categorías, excepto titulados FIDE.
Carlos Burgos se despedirá con una simultánea en Santa Tecla.
30 Deportes
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
ESPAÑA Barcelona y Real Madrid juegan el domingo
De la Liga de las estrellas a la Liga de la recesión A mitad de agosto, con una buena parte de los equipos a medio hacer, con fichajes aún por llegar y salidas por concretar, regresa la Liga en el fútbol español, tras el verano en el que menos dinero han gastado sus clubes. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
De la Liga de las estrellas a la Liga de la recesión. Así se define ahora al torneo español, que comienza hoy marcado por la bancarrota, las deudas, la ausencia de fichajes y la máxima austeridad. Ni siquiera los todopoderosos Real Madrid y Barcelona escaparon de la crisis. Por primera vez desde que Florentino Pérez es presidente, el Real Madrid comienza la temporada con un balance positivo en su cuenta: vendió y no compró. Aunque es verdad que se da por hecho el fichaje del croata Luka Modric, éste sería su único refuerzo para la temporada. Pero si antes de que llegue septiembre logra vender a Kaká, como pretende, todavía podría comenzar la campaña con superávit. De momento, el fichaje más caro en el fútbol español es el del lateral español Jordi Alba, por quien el Barcelona pagó
LIGA ESPAÑOLA PROGRAMA DE PARTIDOS SÁBADO 18: Celta - Málaga Sevilla - Getafe Mallorca - Espanyol
11.00 a.m. 1.00 p.m. 3.00 p.m.
DOMINGO 19: Real Madrid - Valencia Athletic Club - Betis Barcelona - Real Sociedad Levante - At.Madrid
11.00 a.m. 11.00 a.m. 1.00 p.m. 3.00 p.m.
LUNES 20: Deportivo - Osasuna 11.00 a.m. Rayo Vallecano - Granada 1.00 p.m. Zaragoza - Valladolid 3.00 p.m.
$17,3 millones al Valencia. Según datos facilitados por el Gobierno español, la deuda acumulada de los clubes de la primera categoría del fútbol español al conjunto de acreedores supera los $4.330 millones. Sólo al fisco le deben $927 millones. Nadie escapó a la crisis. Por ejemplo, el Atlético de Madrid no pudo retener al
brasileño Diego y el Valencia vendió a Alba. Pero ningún caso es más significativo que el del Málaga, un equipo de Liga de Campeones en venta. Y sin comprador de momento. El jeque Al-Thani decidió deshacerse del club y de sus principales activos un solo año después de desembarcar en Málaga y de ser aclamado por la misma afición que ahora se siente tan decepcionada. Los "petrodólares" se esfuman. Ahora el jeque no paga sueldos, vende a sus mejores futbolistas (Santi Cazorla y el venezolano José Salomón Rondón) y los trabajadores del club no saben qué futuro les espera. En apenas unos años, se ha pasado de la Liga de las estrellas a la Liga de la recesión. Reflejo de lo ocurrido en el país durante los últimos tiempos: se gastó más de lo que se tenía y ahora toca sobrevivir como se pueda.
El Real Madrid comienza a defender su título este domingo ante el Valencia. /DEM
El Manchester City sale a defender su campeonato. /DEM
INGLATERRA Inicia la Liga Premier
Todos contra el Manchester City El principal rival del City será, una vez más, su vecino, el reforzado Manchester United del veterano Alex Ferguson, que encara su vigésimo sexta temporada en el banquillo de Old Trafford. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
La Premier League, considerada la mejor competición del mundo, da comienzo hoy después una pausa de tres meses con una terna de favoritos que esperan arrebatar al Manchester City la corona lograda la pasada temporada, la primera desde 1968. Los últimos tres meses, en los que se disputaron una Eurocopa y unos Juegos Olímpicos, han servido también a los clubes de la liga inglesa para rearmarse lo mejor posible e intentar hacer frente a un City que parte, un curso más, como principal favorito al título. Pese a no haberse reforzado en exceso -tan solo ha hecho un fichaje, el del centrocampista inglés del Everton Jack Rodwell-, los hombres de Roberto Mancini serán otro año más el rival a batir en la Premier. Los "Kun" Agüero, David Silva, Carlos Tévez, Touré Yaya o Mario Balotelli confían, después de añadir a las vitrinas del club su primer título de liga desde 1968, en dar un paso más y extender ese dominio local a la competición europea, máxima aspiración del dueño del club, el jeque de Emiratos Árabes
Unidos Mansour bin Zayed Al Nahyan. El principal rival del City será, una vez más, su vecino, el reforzado Manchester United del veterano Alex Ferguson, que encara su vigésimo sexta temporada en el banquillo de Old Trafford. Los "diablos rojos", después de ver cómo se les escapaba la pasada liga en el último segundo, han sido uno de los protagonistas de la pretemporada tras anunciar el fichaje del delantero holandés Robin van Persie, procedente del Arsenal. El vigente vencedor de la
LIGA INGLESA PRIMERA FECHA SÁBADO 18 Arsenal-Sunderland Fulham-Norwich QPR-Swansea Reading-Stoke West Brom-Liverpool West Ham-Aston Villa Newcastle-Tottenham DOMINGO 19 Wigan-Chelsea Manchester City-Southampton LUNES 20 Everton-Manchester United.
Copa de Inglaterra (FA Cup) y de la Liga de Campeones, el Chelsea de Fernando Torres y Juan Mata, parte, después de la fuerte inversión realizada en el mercado de traspasos, como otro de los candidatos al título de liga. El conjunto "blue", tras la baja de algunos de sus puntales en los últimos cursos, los marfileños Didier Drogba y Salomon Kalou, y el portugués José Bosingwa, ha apostado por la juventud y ha firmado a algunos de los mejores centrocampistas del panorama internacional. El dueño del club, el ruso Román Abramóvich, ha invertido cerca de $102 millones en cuatro jugadores: el belga Eden Hazard, mejor jugador de la liga francesa las dos últimas temporadas, su hermano Thorgan, el alemán Marko Marin y el brasileño Oscar, procedente del Internacional de Porto Alegre. El equipo londinense ha decidido seguir confiando en el entrenador que les llevó a la gloria europea, el italiano Roberto Di Matteo, en una temporada en la que los "blues" confían en volver a reinar en Europa.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Sábado 18/08/2012
{ EN BREVE }
9A. FECHA
Increpan a jugadores
Dawn Harper se impone en Suecia
ESPAÑA
ATLETISMO
Varias decenas de seguidores del Athletic de Bilbao han increpado a los jugadores internacionales Fernando Llorente y Javi Martínez, ambos envueltos en sendas polémicas por su posible salida del club vasco, en el entrenamiento de esta tarde en la ciudad deportiva de Lezama.
La estadounidense Dawn Harper celebra tras ganar la prueba de 100 metros vallas ayer, viernes 17 de agosto de 2012, durante la Liga de Diamante en Estocolmo (Suecia). También Ryan Bailey se impuso en los 100 metros de la reunión de Estocolmo.
BRASIL PEDIRÁ REVISÓN DE PELEA Brasil, alegando un error de un juez, solicitó ayer la revisión del resultado de la final por el peso mediano de boxeo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la que el brasileño Esquiva Falcao cayó ante el japonés Ryota Murata por puntos y tuvo que conformarse con la medalla de plata.
VAN PERSIE, CUATRO AÑOS CON EL MAN. UNITED El Manchester United anunció ayer en su página web que ha cerrado el fichaje del delantero holandés Robin van Persie, procedente del Arsenal, para las próximas cuatro temporadas. El ariete, de 29 años y máximo goleador de la Premier League el último curso con 30 goles, superó sin problemas el reconocimiento médico y firmó su nuevo contrato con los "diablos rojos", que se extenderá hasta junio de 2016.
31
Torneo de papy fútbol en la Satélite REDACCIÓN DEPORTES DIARIO EL MUNDO
Este fin de semana continúa el desarrollo del torneo de papy fútbol en el parque de la colonia Satélite que lleva ocho fechas realizadas de las dos vueltas de clasificación que determinarán al campeón de copa y a los ocho clasificados para la siguiente fase por el certamen del año. El título es defendido por EDIMUNDO que en el presente es líder con 21 puntos. Esta tarde, a partir de la 1.20 p.m. EDIMUNDO enfrentará al Cobra Mireya en la cancha 1 y en la 2, a igual hora lo harán Alianza frente al Taller González. En los juegos de las 2.40 p.m. en la cancha 1 alternarán Karranchos frente al Mejicanos y en la 2 La Esquinita de Don José contra C.D. Gringo. El domingo, 7:00 a.m. en la cancha 1 Colber F.C. contra NTN y en la 2 “U” Matías Delgado ante Independiente.
laventana
De Souza se impone en las olas de Tahití SURF Fotografía cedida por la Asociación de Surfistas Profesionales donde aparece el brasileño Adriano de Souza compitiendo en la primera ronda del certamen Billabong Pro Tahití. De Souza logró puntajes de 9,83 y 9.60, con lo que fácilmente venció a su compatriota William Cardoso y al australiano Bede Durbidge. /EFE
POSICIONES JORNADA 8 Equipos J 1 EDIMUNDO 8 2 Esquina José 7 3 Col Ber F.C. 7 4 Karrancho’s 8 5 T. González 8 6 Cobra Mireya 7 7 U Matías Delg.7 8 Mejicanos 7 9 F.C. Bernal 8 10 NTN 7 11 Independiente 8 12 C.D. Gringo 7 13 Alianza 7
FOTONOTA
AUTÓGRAFOS
La selección de playa asistió ayer a la inauguración de la tercera Feria Nacional de Oportunidades JUVENTOUR 2012, en la cual firmaron autógrafos a los jóvenes que se dieron cita en el pabellón ocho del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). La azul playera se encuentra en su segunda fase de preparación en la que trabaja la parte fisica de los jugadores.
G 7 5 5 4 4 3 3 2 2 1 2 1 0
E 0 1 0 3 2 3 1 2 2 4 0 0 0
P 1 1 2 1 2 1 3 3 4 2 6 6 7
GF GC 51 20 33 10 25 7 22 14 20 16 16 11 18 16 13 14 13 19 13 16 10 26 11 26 55 51
P 21 16 15 15 14 12 10 8 8 7 6 3 0
Eliminan a Serena Williams TENIS
La estadounidense Serena Williams, campeona olímpica de tenis, fue eliminada por la alemana Angelique Kerber en cuartos de final del torneo de Cincinnati. Con este resultado, el torneo se queda sin los dos campeones olímpicos individuales.
Hoy sigue el papy fútbol en colonia Satélite.