AÑO XLV Nº 12, 776• SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 19 DE ABRIL DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
POLÍTICA INSISTEN EN ASOCIARSE CON EJE CHAVISTA
FMLN critica gestión económica de Funes El coordinador general del FMLN, Medardo González, se sumó a las críticas del Vicepresidente y señala deficiencias en la gestión económica de Funes. PÁG. 4 DEPORTES
El Barça tropieza ante el Chelsea
R.M.
Jugadores del Barcelona salen cabizbajos ayer al finalizar el juego de ida de la semifinal de la Liga de Campeones ante el Chelsea, que se disputó en Londres. Chelsea ganó 1-0. PÁG. 36
FAS clasifica al vencer 3-0 a 11 Municipal EFE
PÁG. 39
IRREGULARIDADES EN LA CORTE DE CUENTAS AUDITORÍA DEL 2010 REVELA DESORDEN FINANCIERO, FALTA DE INFORMACIÓN Y DISCREPANCIAS. PÁGS. 2-3
MAG venderá productos básicos El MAG inicia el plan piloto en Santa Tecla, el próximo mes, con la venta de frijol nacional. PÁG. 23
• EL SECRETARIO DEL FMLN RESPALDÓ LAS CRÍTICAS DE SÁNCHEZ CERÉN AL GOBIERNO. HIZO REFERENCIAS A GESTIÓN ECONÓMICA.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • JUEVES19/04/2012
REVELACIÓN En 2010 la Contraloría dio finiquitos a funcionarios que tenían juicios de cuentas pendientes
Desorden financiero en la Corte de Cuentas Auditoría externa ordenada por la Asamblea halló diferencias o incoherencias en cuentas de patrimonio, cuentas bancarias y salarios. ANTONIO SORIANO/ LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La junta directiva de la Asamblea Legislativa recibió ayer los resultados de la auditoría que hizo la firma auditora Figueroa Jiménez y Compañía, asociada a la firma de consultoría BDO, a la Corte de Cuentas, en cumplimiento a lo establecido por la Constitución de la República. Los auditores de la firma encontraron 119 hallazgos, los cuales reflejaron un desorden financiero e institucional de la Contraloría; 65 de los descubrimientos están relacionados con los estados financieros y cumplimiento de control interno; 42 con la gestión operativa de la Corte, y 12 con el cumplimiento legal. Uno de los descubrimientos que hizo la empresa auditora es la falta de idoneidad de los cargos de auditores, algunos de los cuales no son contadores, sino especialistas en nutrición, psicología, relaciones públicas, anestesiología o cirugía dental. Pero también la empresa detectó que la Corte de Cuentas ha entregado finiquitos a personas que no cumplían requisitos, es decir, que tenían juicios pendientes por mal uso de recursos estatales. El informe, además, encontró diferencias en estados patrimoniales, falta de documentación de salarios, cuentas bancarias no consolidadas y auditorías con documentos
Detectan finiquitos sin respaldos De acuerdo con el hallazgo número 1 de la parte referente al cumplimiento legal, se encontró que la Corte de Cuentas, en el 2010, extendió finiquitos a favor de funcionarios que tenían juicios de cuentas pendientes. Dice en informe que la Contraloría entregaba la solvencia, con solo que el funcionario pusiera un recurso de revisión o apelación. De ahí, que la empresa auditora recomienda a la Corte de Cuentas que en adelante, cuando se presenten esos casos, se pida una fianza bancaria, una declaración de que cumplirá con los pagos y que se haga constar en el finiquito que tiene juicio pendiente en la Contraloría. La Asamblea Legislativa revisará esa y las demás recomendaciones para ver qué hará el Parlamento. Los diputados podrían hacer recomendaciones o reformas a la Ley de la Corte de Cuentas de la República.
cruzados de distintas instituciones, aumentos de salarios a empleados sin las evaluaciones correspondientes y ausencia de la evaluación de desempeño a los trabajadores. El desorden podría ser más grande, pero los auditores no encontraron algunas documentaciones que necesitaban para su examen. Los hechos encontrados se presentaron del 1 de enero al 31 de diciembre del 2010, cuando el presidente de la
Corte era el dirigente del PCN, Hernán Contreras.
Sigfrido Reyes PRESIDENTE DE ASAMBLEA
“Es una institución desadaptada lo que le ha llevado, como mínimo, desordenada. Y eso en la Comisión Política lo tendremos que evaluar. Los hallazgos no sorprenden
”
El desorden La Corte de Cuentas presentó, al 31 de diciembre del 2010, una diferencia de más de cinco millones de dólares en las cuentas de “Bienes de uso depreciables y no depreciables”. De eso, los auditores privados no encontraron información que permitiera definir la validez de los saldos contables. Tampoco pudieron tener
De acuerdo con Manuel Quezada, técnico auditor de la empresa, la auditoría a la Corte de Cuentas inició el 19 de enero 2012. Habría examen del 2011.
detalle de la cuenta de Inversiones en Proyectos y Programas por $916,538. La Corte, en el 2010, en su situación financiera presentaba disponibilidades en cuentas bancarias por $641,888.
POLÍTICA
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
HALLAZGOS DE LA AUDITORÍA (GESTIÓN DE 2010)
La auditoría se hizo en el último período de Hernán Contreras. La Asamblea Legislativa podría llamar a los funcionarios para que aclaren los hallazgos.
EXPEDIENTES DE OTRAS ALCALDÍAS Detectaron que la Contraloría tenía un examen de auditoría a la alcaldía de Santa Tecla; sin embargo, en el proceso de ingresos tenía como respaldo la evidencia de un examen practicado a la alcaldía de Quezaltepeque. Ambas alcaldías son gobernadas por FMLN.
CUENTAS NO COINCIDEN
SALDOS NO CONCILIADOS
La Corte presentaba en las cuentas de Bie-nes de uso depreciables y no depreciables un montó de $8,639,138, y una depreciación acumulada de $4,838,444; sin embargo, al comparar el saldo de los registros auxiliares, existía una diferencia de $5,677,786.
Al 31 de diciembre del 2010, el estado de Situación Financiera presentaba disponibilidades en cuentas bancarias por $641,888, esos saldos no se encuentran conciliados con los saldos reportados por los bancos. Los auditores no encontraron partidas conciliatorias.
1,262 JUICIOS EN MORA
DENTISTAS DE AUDITORES
Los auditores externos a la Corte de Cuentas señalan que la institución tiene una mora procesal de juicios de cuentas por 1,262 casos. Hay algunos expedientes que pasan de los tres años, otros tienen más de cinco años de estar pendientes de finalizar.
Entre los auditores hay profesionales en licenciaturas de ciencias jurídicas, mercadotecnia, relaciones públicas, sociología, nutrición y dietética, psicología, ciencias de la educación, dentistas, entre otros, cuando deben ser graduados en contaduría pública.
Esos saldos no se encuentran conciliados con los saldos reportados por los bancos. La empresa auditora encontró inversiones por un monto de $3,830,111, sobre los cuales no fue posible observar la toma física de los proyectos al cierre del ejercicio del 2010. Encontraron, en el “Estado de rendimiento económico” un registro de ingresos por $32,156,360. De ese monto no hay documentación por requerimiento de fondo autorizado por $43,188. Además verificaron la falta de integración de fondos de depósitos en Tesoro Público por la cantidad de $731,928. Otro hallazgo es que la Corte posee inversiones intangibles por $503,878, sin verificación de saldos. La institución tampoco tiene documentación de soporte de salarios líquidos por $600,374. Eso sucedió en 2009 y 2010. En el desorden administrativo, la Corte identificó mora procesal mayores de tres y mayor de cinco años. Hay casos en juicios de cuentas.
SAN SALVADOR Cámara Cuarta de Primera Instancia emitió el fallo
Contraloría condenó a N. Quijano a regresar medio millón de dólares ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La Cámara Cuarta de Primera Instancia de la Corte de Cuentas condenó el pasado 28 de marzo al alcalde de San Salvador, Norman Quijano, a regresar a la comuna más de medio millón de dólares. Junto al alcalde, emplazaron al síndico municipal y al resto de regidores que forman parte del concejo municipal. La responsabilidad patrimonial contra el alcalde se determinó en el examen especial al proyecto de infraestructura de consulta ciudadana y fortalecimiento institucional de la comuna.
Según el informe, la alcaldía erogó la cantidad de $512,842.28 en el proyecto de “Fortalecimiento del catastro enfocado a la actualización catastral de inmuebles y rótulos”. Además, usó $70,365.80 para el proyecto de “Actualización de segundos niveles y cambio de uso de Inmuebles”. Esos rubros hicieron un total de $583,208.08. La cuenta fue cancelada con dinero proveniente del Fondo de Desarrollo Económico y Social (Fodes). Sin embargo, dice la Corte de Cuentas, dichos proyectos constituyen un proceso administrativo del funcio-
Norman Quijano fue reelecto para el cargo./DEM
namiento municipal y no tenían relación con obras de infraestructura, por lo que no debieron ser cancelados
con recursos del Fodes. Dicen los auditores que la alcaldía de San Salvador debió utilizar dinero propio pa-
ra financiar los dos proyectos y no dinero de la cuenta del Fodes. La Cámara dice que la deficiencia señalada ocasionó una disminución en la disponibilidad de fondos, que deben ser utilizados en obras de infraestructura. Con eso, afirmó, se incumplió el artículo 5 de la Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes). En consecuencia, expresa la sentencia, los funcionarios deben responder por el reparo. Ayer, Diario El Mundo pidió una opinión sobre el caso a la alcaldía municipal de San Salvador. Pero dijeron que el alcalde capitalino no daría declaraciones, sino que el equipo que ve la parte financiera. Sin embargo, explicaron, que darían su comentario hasta conocer la sentencia que dictó la Corte de Cuentas de la República.
3
4
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
POLÍTICA
DISTANCIA Secretario general del partido hizo objeciones en gestión económica
Crecen críticas de FMLN contra gestión de Funes Señalan que el gobierno no dio pasos importantes en la búsqueda de socios estratégicos y que las medidas no han sido suficientes. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El FMLN, partido de gobierno, aumentó ayer las críticas contra el presidente de la República, Mauricio Funes, iniciadas por el vicepresidente de la República y dirigente efemelenista, Salvador Sánchez Cerén, quien señaló que la población no ha visto los cambios prometidos durante el lanzamiento de la candidatura de Funes en 2009. Ayer, el secretario general del partido de izquierda, Medardo González, señaló deficiencias en la gestión económica. Dijo que el gobierno “no El FMLN lanzó a Mauricio Funes como candidato en 2008. Ahora critica su gestión. /DEM dio pasos importantes” en la búsqueda de socios estratégicos. Por ejemplo, no se unió al afirmó. Pocos días antes de las Alianza Bolivariana para los elecciones, el FMLN se reunió Pueblos de Nuestra América con Funes, para conversar soVotos perdió el FMLN en votos que ARENA ganó (Alba) ni a Petrocaribe, un bre el ingreso a Petrocaribe. las elecciones de 2012. en la elección de 2012. Acuerdo de Cooperación Pocos días después del 11 de Gente del FMLN cree que Solo en San Salvador, huEnergética de 14 países. marzo, el dirigente del FMLN ello se debió a cambios bo 63% de las preferen“Nosotros en el FMLN, en y asesor de Alba Petróleos, insuficientes. cias para ARENA. 2008 o 2009, cuando estuvi- Orestes Ortez, dijo que espemos en campaña, nos plan- raban reunirse con el mandateamos de que este gobierno tario para tratar el tema. FMLN PIDE CONFIANZA A MILITANCIA pudiera iniciar al“Hasta hoy no gunos procesos de El FMLN ha dicho han sido suficientransformación un que su candidates las medidas poco más profun- to será interno, que se han tomado es decir, proven- y que hay que sedos”, dijo. El ministro de Seguridad, funcionario. “Yo creo que toSe refirió a la drá de las filas guir tomando meDavid Munguía Payés, no davía es muy temprano paeconomía nacional. efemelenistas. didas, particulardescartó participar en polí- ra hablar de eso, no voy a El FMLN creyó que Óscar Ortiz pidió mente de la econotica, ni convertirse eventual- cruzar el puente antes de lleen esta gestión pre- el domingo no mía”, afirmó el semente en candidato presi- gar a él”, añadió sobre una sidencial se darían imponer la cancretario del FMLN. dencial con ningún partido virtual precandidatura. pasos profundos. Munguía Payés dice estar El FMLN realipolítico. didatura. Sí están satisfeza, hoy por hoy, un Ante la pregunta si des- “totalmente enfocado” en chos en el tema de análisis sobre la carta una precandidatura llevarle seguridad a la ciudalas relaciones internacionales candidatura presidencial de presidencial, respondió: danía y darle la satisfacción con la apertura de las relacio- 2014. El presidente Mauricio “Por el momento no estoy al pueblo de dejarle un país nes con Cuba. Funes había asegurado que, si pensando en eso. En este más seguro. Pronunció fra“Nuestro gobierno no dio lo invitaban a incidir en la momento no está en mi ho- ses como “juntos podemos pasos importantes para la candidatura, estaba dispuesrizonte todavía ninguna par- lograr las metas”. búsqueda de otros socios. to a hacerlo. González reiteró El FMLN está en el proceticipación activa con ningún Nosotros como el FMLN plan- ayer que “lo fundamental es el so de consultas para selecpartido político”. teamos que deberíamos in- partido político, la marca, los “Me interesa la política, cionar candidato presidencorporarnos al Alba, a Petro- militantes”. El FMLN decidió cualquier ciudadano salva- cial. “Hay nombres que no caribe... Hablamos de que el apoyar a Sánchez Cerén según doreño debería interesarse están mencionados públicacamino de las privatizaciones fuentes del partido. Ayer dijo en política y debería partici- mente. Ahorita hay especuno son el camino de la solu- que consultarán dentro y fuepar en política”, explicó el laciones”, dijo el secretario. ción a nuestros problemas”, ra del partido.
138 mil
18 mil
Medardo González SECRETARIO GENERAL DEL FMLN
“Nuestro gobierno no dio pasos importantes para la búsqueda de otros socios... Deberíamos incorporarnos al Alba, a Petrocaribe... El camino de las privatizaciones no son el camino
”
Munguía no descarta candidatura
David Munguía Payés dice esperará cumplir sus metas. /DEM
6
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
POLÍTICA
OPOSICIÓN ARENA dijo ayer que no votará por magistrados porque es un proceso acelerado
Partidos buscarán elegir hoy magistrados de CSJ La subcomisión especial legislativa culminó ayer por la tarde las entrevistas de 30 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Diputados están dispuestos a buscar hoy los 56 votos necesarios. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Después de concluir ayer las entrevistas de 30 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), diputados del FMLN, GANA y CN se declararon listos para buscar los 56 votos mínimos necesarios para elegir y no descartan que lo hagan en la sesión plenaria de hoy. “Es una posibilidad que haya dictamen, ya sea para esta (sesión plenaria de hoy) o para la otra, siempre y cuando hayan los votos”, expresó la diputada del FMLN, Zoila Quijada, quien presidió la subcomisión especial que entrevistó a los candidatos. El diputado de GANA, Nelson Guardado, dijo que están listos para votar por cualquiera de los aspirantes entrevistados: “No importa cuando, podemos votar mañana (hoy) lo que importa es la calidad”. La Asamblea Legislativa tiene hasta junio para escoger a cinco magistrados propietarios y cinco suplentes de la CSJ, pero existe interés de FMLN, GANA y CN, de sacar acuerdo antes del 30 de abril. Fuentes de la Asamblea sostienen que la votación podría darse este día. Una delegación de Aliados por la Democracia tiene previsto llegar hoy a las 4:00 de la tarde al Salón Azul para protestar contra cualquier elección de magistrados de CSJ. Ellos piden que sea la próxima legislatura la que incida en el nombramiento de cinco magistrados. Esta legislatura ya eligió cinco magistrados. La negociación de los 56 votos necesarios incluiría aprobación de préstamos. Precisamente hoy la Asamblea Legislativa tiene previsto aprobar $307 millones. La diputada del FMLN, Zoila Quijada, reiteró el interés de su partido en que la elección se realice en la pre-
La subcomisión especial entrevista a Óscar López Jerez. Él es asesor de un partido político y aspira a llegar a la Corte. /TULIO GALDÁMEZ
Zoila Quijada
Milena Calderón
DIPUTADA DEL FMLN
DIPUTADA DE ARENA
“Hay un gran potencial para escoger a los nuevos funcionarios. El procedimiento de entrevistas ha concluido y siguen los acuerdos con quienes se puedan acercar las posiciones
“El FMLN ha perdido el norte de la lucha y hoy quieren cambiar a magistrados de la Sala de lo Constitucional. Es un paso negativo y fatal, que por acuerdos políticos se toque la institucionalidad
sente legislatura. Dijo que al terminar la fase de entrevistas, lo que sigue es “buscar acercamientos”, con otros partidos para lograr los 56 votos.
apenas dos días, a los 30 candidatos a magistrados, de los cuales 15 fueron propuestos por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y los otros 15 fueron elegidos en votaciones de abogados. Fuentes políticas han ma-
”
Jornada fugaz La subcomisión entrevistó, en
”
nifestado a sus favoritos antes de las entrevistas. Por ejemplo, el FMLN se inclina por Juan Antonio Durán, primo de su exdiputado Walter Durán. GANA apoya a Gloria Lizama de Funes. CN quiere que el magistrado saliente Ulices del Dios Guzmán sea reelecto. Sin embargo, las entrevistas se hicieron. Ayer, los candidatos coincidieron en la disminución de la mora judicial, depuración de malos jueces, armonizar relaciones internas de la CSJ y con otros órganos de Estado. Los diputados ayer dijeron que hay candidatos muy capacitados. ARENA quedaría fuera de esta negociación. Milena Calderón de Escalón, de ARENA, criticó que el proceso de entrevistas se hizo sin profundizar en los proyectos de cada aspirante.
NEGOCIACIONES Fuentes de distintos partidos han revelado que el acuerdo entre FMLN, GANA y CN incluye aprobación de préstamos, elección de funcionarios judiciales y del Tribunal de Ética.
$307
Millones en préstamos se tiene previsto aprobar hoy. El FMLN pierde la correlación desde el 1 de mayo.
1
El acuerdo puede incluir la presidencia del Tribunal de Ética Gubernamental. Lo pidió el FMLN.
12
Funcionarios vinculados a la investigación y justicia serán elegidos: 1 fiscal y 1 adjunto, 5 magistrados y sus suplentes.
POLÍTICA DIVERSIDAD DE PROPUESTAS
Desde depurar jueces hasta hacer las paces con Legislativo y Ejecutivo. DEPURACIÓN Jaime Martínez es director de la Academia Nacional de Seguridad Pública. Sugiere priorizar los recursos, potenciar la depuración judicial, transparencia y rendición de cuentas.
EVITAR CONFLICTOS Gloria Lizama, magistrada de Cámara Especializada, ofrece reingeniería en personal y evitar conflictos con poderes del Estado. Apoyo de GANA.
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
7
JEFE DE FRACCIÓN DICE QUE VOTARÁN TODOS LOS DIPUTADOS
CN está listo para votar por los magistrados y Fiscal ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Roberto Angulo, jefe de fracción de Concertación Nacional (CN), los diputados de ese partido están listos para votar en la elección de los cinco nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y para nombrar al nuevo Fiscal General de la República. Angulo dice que la fracción pidió opinión a conocedores de la Constitución y éstos les dijeron que no hay ilegalidad en nombrar a los nuevos funcionarios. “Estamos convencidos de que es legal. Ya se ha hecho. Hemos consultado con abogados de confianza no hay
CN ya tiene candidatos para la CSJ, pero no quiere dar a conocer los nombres para que no le tiren “torpedos” a los candidatos.
nada que contraríe la ley”, dijo. Incluso, el jefe de fracción de la CN dijo que, si hay votos para nombrar este día a los magistrados, lo harían. De acuerdo con Angulo, la fracción votaría unidad, a pesar de que algunos diputados dicen que debe ser la próxima legislatura la que nombre a los magistrados de la CSJ. Angulo dice que tampoco sería ilegal que la Asamblea Legislativa mueva a los ma-
gistrados de la Sala de lo Constitucional. Sin embargo, aclaró que sobre ese punto no han hablado con las otras fracciones. Pero no descartó el escenario. “Se pueden mover magistrados de una Sala para otra, ya se ha hecho. No hemos hablado de eso, pero ya se ha hecho. Todo lo que creamos que es conveniente para que la Corte funcione mejor”, dijo. Angulo criticó fuertemente algunas decisiones de los magistrados de la Sala de lo Constitucional que cambiaron el sistema electoral y que cancelaron al PCN. Incluso, los calificó de “cínicos” y que se creen “Dios”.
Diputados de Concertación Nacional. /DEM
10
Diputados tiene en la actual legislatura el partido de Concertación Nacional (CN).
61
Si CN se une a GANA y FMLN harían 61 votos, 5 más de los requeridos para nombrar funcionarios.
SUPERAR DIVISIÓN Armando Pineda es gerente de operaciones legislativas. Habló de buscar consensos y superar las divisiones entre los Órganos de Estado.
NIEGA PROCESO Óscar López, asesor del PES. Fue señalado de tener un proceso pendiente en Hacienda, pero dice que nunca manejó fondos públicos.
VISIÓN DE PAÍS Sergio Rivera, juez de la Cámara Segundo de lo Penal, ofrece honestidad, transparencia y visión de país. Habló de reingeniería en la CSJ.
SEPARAR FUNCIONES José María Méndez. Abogado. Propuso separar lo jurisdiccional de lo administrativo en la CSJ. Restablecer confianza CSJ y la independencia judicial.
TSE abrirá este día urnas de Zaragoza El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordó ayer abrir, hoy por la mañana, la urna 4012 de Zaragoza, La Libertad y contar los votos en las papeletas, para cerciorarse si los datos que aparecen en el acta son correctos. En Zaragoza, hay incertidumbre, pues la coalición FMLN y PES se han declarado ganadores, pero el alcalde de CN, Dany Rodríguez alegó que hay datos incorrectos en dos urnas. “Queremos llegar a la verdad de los hechos. Los miembros de la urna dice que se equivocaron y no lleva otro compromiso que llegar a la verdad”, dijo el magistrado del TSE, Gilberto Canjura. En la urna 4012, CN aduce que obtuvo 104 votos, pero solo le colocaron 3 votos. En la urna 3996, el CN alegó que obtuvo 94 votos, pero por una equivocación colocaron los 30 votos legislativos en el acta de concejos municipales.
DEBATE Se escudan en el artículo 174 de la Constitución
Abogados defienden nueve años en Sala Advierten que decreto 71, que da tres años a José Belarmino como presidente de la CSJ, no está sobre la Constitución y no da luz verde para hacer traslados. Ocho abogados reiteraron ayer que los traslados de cualquiera de los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional, nombrados en 2009, violarían la Constitución de la República. Los abogados Abraham Rodríguez, René Fortín Magaña, José Domingo Méndez, René Hernández Valiente, Alfredo Martínez Moreno, Enrique Borgo Bustamante, Carlos Quintanilla Schmidt y José Luis Lovo Castelar firman un comunicado en donde exigen la estabilidad de los magistrados de Sala. Sostienen que su cargo de magistrados de la Sala dura nueve años. “El actual presidente de la CSJ y de la Sala de lo Constitucional es, en primer lugar, magistrado de la Sala de lo Constitucional por el periodo de
nueve años, de conformidad al artículo 174 de la Constitución. En segundo lugar, es presidente de la CSJ y de la Sala por tres años”, explican. Sostienen que por ello son “inamovibles” y que cualquier traslado es violación a la ley. Los diputados pretenden quitarle la presidencia de la Corte Suprema de Justicia a Belarmino Jaime y trasladarlo a otra Sala. Con ello, romperían los cuatro votos que tiene junto a Florentín Meléndez, Rodolfo González Bonilla y Sidney Blanco, para emitir resoluciones. El argumento es que el decreto 71 indica que Jaime fue electo presidente de la CSJ por tres años. Los abogados dicen que este decreto no legitima a la Asamblea a trasladar a ninguno de los magistrados.
CONTROVERSIA
PUEDEN DESTITUIRLOS Los abogados advierten que, si esta Asamblea renueva por segunda vez la Corte Suprema de Justicia y traslada magistrados de la Sala de lo Constitucional a otras salas, violaría la Constitución. Aunque aseguran que sí pueden destituir magistrados “únicamente por causas específicas”.
8
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
POLÍTICA
LAS PROPUESTAS Un exfiscal, abogados privados, exfuncionarios y magistrados actuales aspiran a dirigir la Fiscalía. POLÍTICA CRIMINAL
MODERNIZACIÓN
POR CUELLO BLANCO
UN FODA
SEMINARIOS
PASANTÍAS
Juan Cardona dijo que la Fiscalía no tiene una política criminal y que no hace buen uso de herramientas que posee para operar contra la delincuencia.
Celina Escolán dijo que podría hacer un mejor trabajo que el de los anteriores. Le apuesta a la modernización y mejorar métodos de trabajo.
Víctor García se comprometió a perseguir delitos de cuello blanco. Bromeó diciendo a los diputados que no lo eligieran por esa propuesta.
Mario Ramírez haría un FODA de la Fiscalía y mejoraría salarios a fiscales. Se comprometió con la depuración y estimular a aquellos fiscales buenos.
Jesús Portillo aseguró que el pueblo está “desencantado” con la Fiscalía e impulsaría seminarios para los fiscales. Dijo que el Fiscal no debe llegar a improvisar.
Néstor Castaneda consideró necesario un plan estratégico y eliminar la cultura de acumular papeles. Sugirió pasantías de estudiantes.
JORNADA Subcomisión que analiza el perfil de los candidatos hará hoy más entrevistas
Mañana concluye jornada de entrevistas para elegir Fiscal Por cuatro horas consecutivas, la subcomisión entrevistó a 12 aspirantes a Fiscal General de la República. Son 21 candidatos interrogados. Falta entrevistar a otros 26.
45 MINUTOS
20 MINUTOS
El único que tuvo preguntas de todos
Dice que atacará los feminicidios
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Por segundo día consecutivo, la subcomisión que analiza los perfiles de los candidatos a Fiscal General de la República, entrevistaron en una maratónica jornada a 12 personas que aspiran al cargo. Por cuatro horas consecutivas y sin recesos, la subcomisión coordinada por el diputado del FMLN, Roberto Lorenzana, continuó con las interrogantes a los aspirantes, llegando a 21 el número de candidatos que han desfilado por la Asamblea Legislativa. Faltan 26 candidatos por ser entrevistados. El objetivo de la subcomisión es finalizar este proceso el viernes. “Hay suficientes criterios, capacidad y se ve que tienen conocimientos de lo que se debe hacer en la Fiscalía”, expresó Lorenzana, quien reiteró que es posible elegir al nuevo Fiscal en esta legislatura. Hoy, a pesar que hay plenaria, continuarán con las entrevistas al resto de candidatos. No hubo restricción de tiempo para ninguno de los abogados. De eso sacó ventaja el actual Fiscal General, Romeo Barahona, quien busca la reelección. Por 45 minutos, el funcionario explicó a los parlamentarios los planes que tiene de modernización de la institución, de fortalecer las investigaciones, la prueba científica,
El Fiscal General, Romeo Barahona, llegó documentado para responder las interrogantes. Fue el único que tuvo preguntas de todos los diputados y el agradecimiento del diputado Santos Guevara, del PES.
Ástor Escalante, exfiscal adjunto, se tomó también su tiempo para la entrevista. A él le bastaron 20 minutos para explicar sus propuestas: atacar el feminicidio y cambios institucionales.
El abogado Carlos Hugo Valiente se entrevistó con la subcomisión en su deseo por convertirse en el próximo Fiscal. Dijo que llegaba recomendado por Jehová. /TULIO GALDÁMEZ
TRANSICIÓN/1 DE MAYO impulsar el centro de escuchas telefónicas y darle un ambiente digno a la Fiscalía. El funcionario, que ingresó a las 11:32 de la mañana al seno de la subcomisión y salió después de las 12:15 del mediodía, llegó con documentación y recortes de noticias. La subcomisión recibió a la única mujer de este bloque, la magistrada suplente de la Sala de lo Constitucional, Celina Escolán, quien dijo que “ya era tiempo que elijan un rostro femenino para la Fiscalía, que trabaje con mano de hierro y guantes de seda”.
La propuesta más recurrente de este grupo de candidatos fue impulsar la coordinación entre la Fiscalía y la Policía Nacional Civil. Todos aclararon que no se someterán a presiones políticas ni económicas si llegan al cargo. En casos, hubo coincidencia de que el Órgano Judicial necesita más recurso humano y económico para funcionar adecuadamente. Algunos candidatos, como Mario Ramírez, propusieron aumentar el salario a los fiscales. A excepción del Fiscal Barahona, todos lamentaron
que la institución se haya estancado en la investigación y no funcione a 100%. “La Fiscalía demanda mayor brillo y presencia. Hay un recurso humano importante pero reorganizándolo se puede hacer un trabajo de mayor impacto”, dijo el exfiscal Ástor Escalante, quien se sometió también a la entrevista. El último en ser entrevistado fue el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Néstor Castaneda. Dijo que en la Fiscalía hay ineficiencia, desconfianza e ineficacia. Su periodo en la CSJ está por terminar.
Instalan comisión preparatoria
La Asamblea Legislativa instaló ayer la Comisión Preparatoria que se encargará de los planes del 1 de mayo, día que toma posesión la nueva legislatura. /DEM
• EL DIRECTOR NACIONAL DE MEDICAMENTOS, JOSÉ COTO, PRESENTA HOY A LOS INTEGRANTES DEL ENTE QUE CUMPLIRÁ LA LEY.
NACIONAL Militares de 20 países unifican estrategias para atacar crimen transnacional. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El 80% de la droga que pasa por Centroamérica es transportada por vía marítima, aseguró ayer el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos, General Douglas Fraser, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica, que busca unificar estrategias de combate contra este delito. El militar detalló que la cocaína que sale de Sudamérica hacia el norte, la transportan a través de barcos pesqueros, lanchas rápidas, embarcaciones semi sumergibles y submarinos que son difíciles de detectar por la poca señal que emiten. “Nosotros hemos visto estas embarcaciones en el Pacífico este año por primera vez… antes los habíamos visto en el Caribe”, manifestó Fraser durante una conferencia de prensa. El representante de la nación estadounidense expresó que los narcotraficantes están utilizando nuevos métodos en el trasiego de sus bienes ilegales en su paso por Centroamérica. “Nosotros estimamos que vienen a Centroamérica porque luego viajan a través de México a lo largo de la frontera suroeste de los Estados Unidos”, manifestó. Fraser señaló que el crimen transnacional organizado está utilizando todas las capacidades a su alcance y como resultado no solamente se dedican al tráfico de las drogas, sino también a la trata de personas, tráfico ilegal de personas, armas y lavado de dinero y pandillas. El Jefe del Comando Sur detalló que parte de la lucha contra el crimen transnacional, que desarrollan en el entorno marítimo a través de la operación “Martillo”, ha dejado buenos resultado, como: interrumpir el tráfico de 25 toneladas métricas de co-
EL MUNDO 9 • JUEVES 19/04/2012
INFORME Los narcos utilizan barcos y submarinos para el trasiego
El 80 por ciento de la cocaína llega por mar General Douglas Fraser JEFE DEL COMANDO SUR DE LOS EE.UU.
caína y otras drogas, así como la captura de más de 50 personas vinculadas a ese delito, señaló. Fraser advirtió que sólo trabajando conjuntamente como región y como hemisferio van a tener éxito en la lucha contra el crimen transnacional organizado. Por su parte, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de la
“Sólo trabajando conjuntamente como región y como hemisferio vamos a tener éxitos en el abordaje contra los crímenes transnacionales
”
Fuerza Armada Salvadoreña, General César Acosta, señaló que los delitos antes mencionados constituyen serios problemas que amenazan la paz, la seguridad y la democracia de la mayoría de las naciones participantes. Señaló que el crimen organizado transnacional se está mezclando con el fenómeno de las pandillas, y que ame-
30 MIL MILLONES
Invierten los Estados Unidos en el tratamiento para personas adictas a las drogas.
naza con extenderse, no sólo por el continente, sino también hacia países europeos. “Sobre la base de ello, estamos convencidos que los esfuerzos nacionales inter agenciales, regionales, e internacionales por erradicar la violencia que genera la narco actividad y el crimen organizado deben rendir frutos en beneficio de nuestros pue-
25
Toneladas métricas han sido interceptadas y confiscadas como resultado de la operación “Martillo”.
blos”, dijo Acosta. Al final del evento regional, programado para esta tarde, saldrán conclusiones sobre las estrategias a implementar colectivamente, dijeron sus organizadores. Es la segunda vez que El Salvador, es sede de la conferencia, la primera fue en 2008, siempre con el patrocinio del ejército estadounidense.
La operación “Martillo” ha capturado a más de 50 personas vincualdas con el tráfico internacional de drogas. /DEM
La FAES sigue vigilando los penales./DEM
PATRULLAJES
Disminuyen lanzamiento de ilícitos a penales ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El lanzamiento de ilícitos (celulares y droga) al interior de los centros penales han disminuido luego que se incrementaran los patrullajes perimetrales, aseguró ayer el Jefe del Estado Mayor Conjunto de la FAES, General César Acosta. Acosta aseguró que luego de suspender los registros que hacían a las personas que ingresaban a visitar a los reos, enfocaron el trabajo hacia dos amenazas en los centros penales: evitar el lanzamiento de ilícitos y las fugas de reos. El general recordó que estas amenazas, que ponían en peligro la seguridad de los reclusorios, era previsible tras los estrictos controles de ingreso en las instalaciones carcelarias. Además aseguró que mediante los patrullajes han capturado en flagrancia a varias personas intentado lanzar paquetes al interior del penal La Esperanza, más conocido como Mariona y en otros reclusorios. El jefe castrense también desmintió rumores sobre el retiro de los efectivos militares de los 11 penales y de contornos de tres resguardos de menores infractores. Explicó que solamente es una percepción de la ciudadanía y la seguridad militar afuera de los centros penales continúa hasta una nueva orden.
10
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
NACIONAL SUCESOS
PENA De ser encontrados culpables en una vista pública podrían recibir entre 16 y 25 años de cárcel
A juicio cinco acusados de vapulear a dos jóvenes Las diligencias serán enviadas al Tribunal de Sentencia de Santa Tecla donde se realizará la vista pública contra los imputados, la Fiscalía pedirá la pena máxima. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Un excadete de la Escuela Militar y cuatro sujetos más, fueron enviados a juicio por el delito de homicidio agravado imperfecto en dos jóvenes a quienes vapulearon cerca de un centro comercial de Antiguo Cuscatlán, según señala la Fiscalía en su acusación. En la audiencia preliminar realizada ayer en el Juzgado 2o. de Instrucción de Santa Tecla, la Fiscalía incorporó una serie de pruebas testimoniales y tecnológicas consistente en videos que la administración del centro comercial proporcionó y donde se observa a los acusados propinando la paliza a las víctimas. El juez Rafael Antonio González Núñez, consideró que había suficientes elementos probatorios para que Carlos Luis Magaña (excadete), Byron Mauricio Morataya Villa, Rolando José Arteaga Peña, Guillermo Alejandro Bustamante Magaña y Carlos Eugenio Montúfar Echeverría, enfrenten una vista pública en el Tribunal de Sentencia de la mencionada ciudad. El Ministerio Público detalla en el proceso que los imputados cometieron el hecho el 25 de septiembre del 2011 en
Carlos Ayala FISCAL
“Se tienen pruebas contundentes contra los imputados, se tienen testigos presenciales como referenciales y pruebas de ADN que los involucran Pío Ayala
”
DEFENSOR
“Ellos fueron los que iniciaron dentro de la discoteca con las personas que hoy se les acusa por el delito de homicidio agravado tentado
3
”
Fiscales que están acusando a los cinco imputados y que han estado con el caso desde que fue judicializado en los tribunales.
6
Abogados contratados por los familiares de los acusados de haber propinado la paliza a las víctimas.
Agentes de la PNC custodian a los cinco acusados de vapulear a los dos jóvenes./DEM
horas de la madrugada contra la integridad de William José R. y Gabriel Ernesto P. Testigos han informado a la Fiscalía que todo comenzó con una discusión en un bar del centro comercial, ante ese incidente las víctimas tomaron la decisión de retirarse pero los imputados los siguieron
hasta alcanzarlos en una calle cercana del establecimiento. Inmediatamente entre los cinco comenzaron a golpearlos hasta dejarlos inconscientes. Los vigilantes del centro comercial al observar lo ocurrido llamaron al Sistema de Emergencia 911 de la Policía. Cuando el equipo policial
llegó al lugar observó a los dos jóvenes en estado de gravedad y los trasladaron a un centro hospitalario donde estuvieron ingresados por varios días. Los policías rastrearon el sector y terminaron por ubicar a los supuestos agresores, deteniéndolos de forma infraganti, al menos tres de ellos te-
Madre pide justicia Alexandra Orellana, llegó ayer a la audiencia para acompañar a su hijo William, de 20 años y pedir que se haga justicia. Asegura que el joven estaba por ingresar a la Escuela Militar cuando le ocurrió el hecho, pero ya no pudo cumplir con su sueño de ser piloto porque ha quedado con graves secuelas. Después de siete meses el diagnóstico neurológico es desconocido, los médicos no han dado un dictamen final, a raíz de la paliza perdió la visión lateral y debe usar lentes para ver solo de frente, explicó la madre de la víctima. “A mi hijo le truncaron su sueño, él siempre había querido ser piloto, le arruinaron su vida definitivamente, venimos a pedir justicia, porque la justicia divina tiene que ir de la mano con la justicia terrenal” agregó Orellana. Previo a la paliza era un joven normal y no necesitaba ayuda de nadie para realizar sus actividades cotidianas, pero ahora debe ser siempre acompañado de alguien, sostuvo Orellana, quien espera que los supuestos responsables reciban una condena.
nían manchas de sangre en su ropa producto de la vapuleada que habían propinado a las víctimas. Esas manchas de sangre fueron comparadas con los residuos encontrados en la escena y la prueba de ADN que el Instituto de Medicina Legal realizó dio positivo.
ACUSACIÓN Los procesarán en un Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador
Desarticulan clica de pandilleros en Apopa JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
La PNC capturó a 26 pandilleros en Valle de Sol, Apopa.
Una clica de la pandilla 18 señalada de estar ordenando desde la colonia Valle del Sol, Apopa, una serie de hechos delictivos, fue desarticulada ayer en la madrugada, con la captura de 26 mareros. El caso comenzó a ser investigado por la oficina fiscal de ese municipio a raíz de una serie de denuncias de que los integrantes de esa estructura delictiva estaban extorsionan-
do y cometiendo homicidios. Las detenciones no las ordenaron por estos dos delitos, sino que por agrupaciones ilícitas, pero según Froilán Coto Cabrera, jefe fiscal de esa jurisdicción, con el arresto de estos pandilleros se les facilita iniciar las indagaciones por esos ilícitos, ya que las pesquisas preliminares apuntan a que han estado tras ese tipo de actividades delictivas. “Es una investigación que hemos iniciado desde co-
mienzos del año y en esta oportunidad se hacen efectivas las capturas en una de las colonias más conflictivas del norte de la capital, en donde hay información que se refugian muchos pandilleros”, sostuvo Coto, al finalizar el operativo en el que participaron varias unidades policiales. A través de los allanamientos las autoridades incautaron una serie de objetos, entre los que figuran teléfonos celulares que supuestamen-
te habrían estado utilizando para extorsionar, pero las experticias determinarán si están involucrados en ese tipo de hechos. “Es una investigación que hemos iniciado desde comienzos del año y en esta oportunidad se hacen efectivas las capturas en una de las colonias más conflictivas del norte de la capital, en donde hay información que se refugian muchos pandilleros”, confirmó Coto.
CMYK
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
11
12
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
NACIONAL ENTREVISTA Esta tarde se darán a conocer los delegados que forman la Dirección Nacional de Medicamentos. El nuevo ente será el encargado de controlar todo lo referente a medicinas, tanto el precio como la calidad, el registro, las autorizaciones, las ventas en lugares autorizados y otras disposiciones de ley que pretenden transformar el panorama actual.
MARÍA CIDÓN / ÁLVARO CRUZ DIARIO EL MUNDO
JOSÉ COTO URGARTE • DIRECTOR NACIONAL MEDICAMENTOS
E
l responsable de poner en marcha la nueva Ley de Medicamentos ha asumido el cargo con el reto de crear una dirección encargada de garantizar el acceso universal a los medicamentos consiguiendo los mejores precios para todos los salvadoreños. Los retos a la vista son muchos y complejos. ¿Ya están todos los delegados que conformarán la Dirección? Oficialmente yo tengo pendiente que me envíen todas las notas, sin embargo ya conozco cuál va a ser casi todos los representantes de las instituciones.Ya la Ministra de Salud dijo que el viceministro Espinoza va a ser el delegado, Yancy Lupina ella misma expresó que ella va a ser la delegada, el Ministro de Economía regresó al país el lunes y todavía no ha enviado el candidato. Así que básicamente estamos esperando a Hacienda, y no sé si el tema del delegado de la Universidad Nacional va a ser un problema porque como es un nombramiento que no se contempla en las disposiciones, eso queda para la Asamblea General Universitaria…Así que ahí estamos con un impase y el último delegado es nombrado por las univesidades privadas que tienen carreras afines a la salud. Estoy en un trámite para pedir al Ministerio de Educación cuáles son aquellas universidades, convocarlas y hacer la elección. Digo yo que mañana comenzaríamos con cinco de los siete y quedarían pendientes los dos, para que lo más pronto que ellos envíen el delegado se integre al trabajo. Mañana mismo yo quisiera enviar un borrador de reglamento, en esto lo que vamos a hacer es un reglamento general y después vamos a dejar toda la parte técnica vetada, porque son probablemente ocho unidades las que se deben instalar. Cada unidad tiene su reglamento y mira materias distintas de la regulación de los medicamentos. Esos reglamentos van a ser técnicos y vamos a tener un periodo de uno o dos me-
“Esta ley no está dirigida a un sector u otro, éste es un ente autónomo” ses probablemente para construirlos. Dicen los laboratorios que no pueden pasar las mercancías por aduanas y que después de cinco días de almacenaminto se les cobran $500 de multa.
Desde el primer día ya dimos lineamientos específicos para poder resolver esta situación temporalmente, evidentemente hay procesos que no se pueden parar y se deberían continuar de inmediato. Nosotros hicimos un convenio con el Consejo Superior de Sa-
lud Pública para que se maquilara, esa es la palabra exacta, todo el proceso hasta la autorización final. Desde el mismo viernes se comenzó a dar instrucciones a todos los actores de este proceso para que se haga, lo que pasa es que intervino otro factor, que el Con-
sejo y el personal que trabajaba antes va a ser liquidado. Dentro de la ley se contempla que el personal va a ser indemnizado y va a darse pie a la nueva dirección, para no tener una vinculación necesaria con los empleados que antes se desempeñaban en esa fun-
ción. Entonces de alguna manera existe un ánimo, no se es involuntario o voluntario a detener los procesos, pero sí, la parte formal ya está resuelta. Ahora lo que estoy tratando de hacer cuando identifico un real cuello de botella personalmente lo veo, veo lo que está pasando y se activa. Mucho tiene que ver también con las pecepciones que se tienen, “que se ha detenido el trabajo, que no se puede hacer esto” y la verdad que sólo prácticamente los primeros días del mes que no había director es que se dio ese problema. ¿Los procesos no se rompen pero sí están retrasando para los fabricantes y distribuidores? No, es que al decirle que no se interrumpen se mantienen como antes con la idea de mejorar los tiempos y rendimientos, lo que pasa que hay cosas que son bastante compendiosas en cuanto al tiempo, por ejemplo los dictámenes de los laboratorios de control de calidad, eso no es rápido y está metido en lo que tiene que ver con las autorizaciones de los medicamentos. Hay otras cosas que son muy rápidas, por ejemplo el trámite en la ventanilla centroamericana supuestamente es de horas y es lo que no queremos parar. Y hay otras cosas de la importación fuera del ámbito centroamericano que sigue normal. Lo que le decía del retraso es por ejemplo cuando ya termina el procedimiento esto pasaba al Consejo, el Consejo se reunía una vez cada 15 días y ahí se autorizaban todos los procesos que haían finalizado, eso es lo que no se está haciendo. Pasó ya a la dirección y es lo que queremos retomar este jueves, para hablar de retraso estaríamos hablando de una semana en que no se hizo. ¿En términos cuantitativos qué significa este cuello de botella? Sólo para una idea el viernes se cerró una ventanilla de recepción cuatro horas y se detuvieron cerca de 200 solicitudes, o sea, que en realidad el volumen que circula es grande, por eso es que se hizo ese convenio que se firmó el mismo día de la juramentación.
ENTREVISTA NACIONAL Desde los laboratorios han hablado de aumentar los precios de los medicamentos por costes adicionales derivados de estos retrasos que denuncian El tema de los precios es un tema que tiene varios componentes, desde el precio del fabricante, ya sea nacional o extranjero, y todo el proceso hasta que llega finalmente a tener la etiqueta, el precio ya en la farmacia. Toda esa cadenita es extremadamente compleja y no depende solamente que un trámite se retrase una semana o dos, de tal manera que a mí me parece una exageración decir que los precios van a aumentar porque se ha retrasado una semana o dos el procedimiento para ingresar el producto. También puede sonar como una amenaza… Es que definitivamente a nadie le gusta que le controlen, y la ley tiene una diposición que tiene que ver con el control de precios, es una cosa evidente, hay un artículo específico que habla acerca de que se debe poner un máximo en el precio de venta del producto. Evidentemente eso trae el resquemor porque se va a controlar el precio. Ahora, si las empresas aumentan los precios en este momento nos van a obligar a que el proceso de establecimento de los precios sea más rápido de lo que ahorita habíamos presupuesto iba a tener, porque todo eso tiene que ver con un proceso técnico del que incluso hay normas internacionales en juego. Existe, según la ley, una disposición que intenta comparar el listado internacional de precios y en su mejor expresión el nivel centroamericano del precio como un límite superior. O sea, que al final de cuentas se va a tener que llegar a ese punto y que esto no sea una cuestión arbitraria, sino que vaya con una dirección específica y que todo el mundo entienda que los mismos medicamentos, de las mismas casas a la misma distancia del laboratorio donde se produce vale mucho menos y aquí porqué vale mucho más. (…) El problema es que si no se acomodan (las empresas) a esa medida incluso puede estar en juego hasta su propia autorización para el ingreso de medicamentos. ¿Este listado a nivel centroamericano ya está disponible? No, no, lo que pasa que es una
de las cosas que hay que elaborar técnicamente. No existe un listado mundial de precios, lo que existe son parámetros que la OMS establece como una guía (…) El artículo 58 es el que establece que el precio máximo no debe ser mayor al precio a nivel centroamericano y Panamá. Ahora tampoco existe un listado de precio de Centroamérica y Panama, entonces todos estos elementos se deben asegurar para que el productor y el comercializador sepan que hay reglas claras y cuáles son los prámetros. ¿Han tomado ejemplo de las legislaciones de países vecinos? No, la verdad que éste es un fenómeno interesante que habría que estudiarlo a fondo y mí me parece que esto tiene que ver con competencia, es decir, los precios bajan en primer lugar en virtud de los precios de la competencia. ¿Se prevee que el convenio se mantenga vigente unos tres meses que serían prorrogables a seis? La verdad es que hay tantas situaciones que se tienen que ventilar inmediatamente que no quisiera descansar en que el convenio me da tres meses prorrogables (…) Me encantaría que en un mes pudiéramos comenzar ya a tener un traslado de actividades que esté haciendo la dirección, pero esto va a ser gradual. Algunos empresarios dicen que todo el esquema que se ha hecho es para favorecer a ALBAMED y el posible ingreso de medicinas cubanas y que no existen bioequivalentes en labatorios farmacéuticos centroamericanos ¿Qué opina de esto? La verdad es que el tema de medicamentos es complejo porque tiene aspectos técnicos sofisticados como por
“SI LAS EMPRESAS AUMENTAN LOS PRECIOS EN ESTE MOMENTO NOS VAN A OBLIGAR A QUE EL PROCESO DE ESTABLECIMENTO DE PRECIOS SEA MÁS RÁPIDO
ejemplo la determinación de la calidad de un producto. Son cosas que se determinan de análisis físicos hasta microbiológicos, pasando por el análisis cuantitavo de lo que tiene el medicamento. (…) Ahora cuando el producto se produce en otro país nosotros no podemos establecer las normas de prácticas de manufactura de esa empresa que se encuentra en Estados Unidos, Alemania o China. Lo que la ley dice es que nosotros vamos a descansar en la autoridad competente del país donde se fabricó el producto ¿Qué quiere decir? Que nosotros tenemos que asegurar la calidad de producto que va a venir, pero que no lo vamos a hacer nosotros con investigación local sino que la ley contempla que lo podemos descansar en la autoridad competente de ese país (…) Esto es la elaboración, después viene el transporte, esa cadena también se tiene que asegurar por las condiciones del traslado. Y después viene el tema de la comercialización adentro del
”MAÑANA MISMO QUISIERA ENVIAR UN BORRADOR DE REGLAMENTO,LO QUE VAMOS A HACER ES UN REGLAMENTO GENERAL Y DESPUÉS VAMOS A DEJAR TODA LA PARTE TÉCNICA VETADA ,PORQUE SON PROBABLEMENTE OCHO UNIDADES LAS QUE SE DEBEN INSTALAR
”
”
ÓSCAR MACHÓN
país que también tiene que mantenerse con todas las normas de buenas prácticas, en este caso del almacenamiento. Al final termina en el estante de una farmacia que también tenga las condiciones que el medicamento dice que debe tener.(...) Esta ley no está dirigida a un sector o a otro, precisamente dentro del primer artículo dice que este es un ente autónomo. (…) Aquí sí se ve afectada alguna persona puede ser que no esté cumpliendo con las normas de buenas prácticas, si está cumpliendo va a tener la misma posibilidad que otras personas que cumplan. Algunos distribuidores se quejaba porque nos les dejaban importar las muestras médicas porque se consideran como dávidas... Existe una disposición en el término de propaganda y publicidad, lo que la ley ha dibujado a grandes rasgos. La idea es que no se utilice una preventa para estimular el ánimo
del que prescribe o el que vende ese producto. Ahora, eso no es fácil, porque evidentemente los laboratorios aquí en general han utilizado este tipo de instrumentos de mercadeo para ganar ese ánimo del que prescribe. Entonces al final lo que hacen es que trasladan ese costo de “propaganda” dela promoción al precio final de producto y lo hace más caro. ¿Pero se van a eliminar las muestras? Hay un artículo específico que no habla de eliminar la muestra médica, lo que pasa es que hay que regular para qué va a servir. Por ejemplo, a mí me hablaban que las muestras médicas servían para campañas de salud, pero en realidad si es el tema de las muestras médicas perfectamente la empresa puede sacar un lote para uso no comercial. (…) La verdad que me parece que muchas de estas cosas se están tratando de manejar así para generar una opinión.
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
13
El director del Consejo Pedro Rosalío sugería antes de la aprobación de la ley que la supresión de la figura del distribuidor podría ayudar a reducir el precio de los medicamentos El tema de la distribución es un aspecto que no sólo obedece a aspectos nacionales sino también de los productores. Por ejemplo si estoy produciendo una medicina en España, ahora yo como productor quiero garantizar que mi producto se distribuya en buenas condiciones porque está mi nombre de por medio, entonces la figura de un distribuidor no es únicamente problema nacional sino que tiene que ver con las empresas y la garantía de que su nombre(..) Acuérdese que al productor le interesa aumentar el número de la venta para poder mejorar el ingreso, si usted tiene que ese medicamento sólo lo compran tres personas. Aunque sea a un precio altísimo ¿Qué va a ganar? Claro si usted le baja el precio lo van a comprar 20 gentes.(…) Yo creo que más bien el esfuezo tiene que ser en mejorar el sistema de ingreso de medicamentos en el país para que realmente sea más fácil tener el medicamento bueno, transportado correctamene y disponible universalmente en el país. Mario Ancalmo manifestó su interés y predisposición en reunirse con usted junto a otros representantes del gremio farmacéutico salvadoreño para tratar asuntos comunes ¿Qué le parece su propuesta? Después de instalar la dirección, el siguiente punto es comenzar a reunirme con todo el sector que tiene que ver con esto. La idea del presidente Funes siempre es incluir en las mesas de discusión a todos los sectores, no excluye a nadie. Obviamente Inquifar es parte importante de la producción de medicamentos y seguramente van a estar convocados para poder conversar acerca de esto. Yo creo que entre más personas hablemos del tema el producto al final va a ser mejor. El hecho que en la dirección no exista ningún representante de la empresa farmacéutica no quiere decir que la direción no deba sentarse a conversar con todos los importadores, los distribuidores, las droguerías, los laboratorios(..) porque al final ésta es una institución creada para beneficiar al pueblo entero.
14
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
NACIONAL
POLÉMICA Cuestionan puntos fundamentalesde la normativa
Farmacéuticos y distribuidores critican ley de medicamentos Uno de los vacíos que cuestionan es que la ley usaría de referencias precios de la OMS, pero esa lista de precios no existe. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
La industria farmacéutica local y los distribuidores de medicamentos están preocupados por lo que ellos consideran una serie de definiciones inaplicables de la nueva Ley de Medicamentos y exhortaron a los diputados a considerar una reforma a la misma. “Es una ley no discutida que causa inseguridad jurídica y que causa gran confusión”, dijo Mario Ancalmo, presidente de la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (Inquifar). Según Ancalmo, el reciente nombramiento del Dr. Vicente Coto como jefe de la Dirección Nacional de Medicamentos “no basta” porque no existe reglamento ni infraestructura para que el nuevo ente rector funcione. La Dirección de Medicamentos “necesita de $23 millones para funcionar”, aseguró Ancalmo. Inquifar, junto a la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Diprofa) y la Asociación de Distribuidores de El Salvador (Ades), cuestionaron varios puntos fundamentales de la ley, incluyendo definiciones y la regulación de precios (ver recuadro). “No estamos en contra de la regulación, sino de la manera precipitada que esta ley se aprobó y que causará vacíos”, dijo Rodrigo Zablah, de Ades. Uno de los señalamientos tiene que ver con las bioequivalencias que según Ancalmo, no se hacen en Centroamérica y necesitan hacerse por cada medicamento. “Cada prueba de bioequivalencia cuesta $100 mil y solo se practica en sólidos, no en jarabes ni inyectables, por ejemplo”, dijo Ancalmo. Para el empresario farmacéutico, Miguel Lacayo, “por cada fármaco que se hace la bioequivalencia, aumenta el costo”. La lista de precios Otro asunto que los farma-
LOS PUNTOS EN DISCORDIA MEDICAMENTOS CON FINES COSMÉTICOS La
2.
ley da una definición confusa sobre esto. Un cosmético no puede ser medicamento ni un medicamento puede ser cosmético. Los requisitos son diferentes y vuelven engorrosos los trámites, dificultan el acceso y aumenta el costo.
DEFINICIONES INAPLICABLES: Medicamento
1.
genérico: aquel que ha demostrado bioequivalencias. Bioequivalencias: No es aplicable a todas las formas farmacéuticas y no hay infraestructura para esos estudios en la región. Aumenta el costo de productos.
PRODUCTOS COSMÉTICOS DE USO TERAPÉUTICO
3.
Según Inquifar es una contradicción y puede provocar engorrosos trámites para el registro de shampoos, pastas dentales, etc.
PROPAGANDAPUBLICIDAD No se delimita el
5.
hecho de poder o no seguir dando muestras médicas. No es clara la definción de propaganda y publicidad.
SERVICIOS EN FARMACIAS
7.
Debe regularse lo que se puede y no puede hacerse en las farmacias. Necesidad de receta para dispensar todo tipo de productos.
Mario Ancalmo
PRECIOS DE MEDICAMENTOS La ley
4.
dice que usarán precios de referencia de la OMS, pero ese listado no existe.
PROHIBICIONES MUY GRAVES Ofrecer descuentos
6.
prohibidos a parientes o personas con quienes guarde algún tipo de convivencia comprobable.
REGLAMENTOS TÉCNICOS CENTROAMERICANOS Hay
8.
regulaciones que contradicen los Reglamentos técnicos centroamericanos, en lo concerniente a etiquetado, manufactura, estabilidad, validación de métodos analíticos.
Dr. Milton Brizuela
Ing. Miguel Lacayo
PRESIDENTE INQUIFAR
PRESIDENTE COLEGIO MÉDICO
EMPRESARIO FARMACÉUTICO.
“Ni la OMS ni la OPS tienen listado oficial de precios porque no se dedican al control de precios
“Ellos vendieron un discurso antes de la elección sobre la baja de precios y ahora lo moderan y hablan de plazos más largos
“Esta ley pretende reducir la temperatura del cuarto, rompiendo el termómetro
céuticos y distribuidores discrepan tiene que ver con la lista de precios que serviría de referencia para bajarlos aquí en El Salvador. Según Ancalmo, los mecanismos que están contenidos en la ley de medicamentos no son claros y no son aplicables porque no comparan de igual a igual.
La ley establece en su artículo 58 que se usarán precios de referencia establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero según las gremiales, esos precios no existen. “Ni la OMS ni la OPS (Organización Panamericana de la Salud) tienen listado oficial de precios porque no se dedican
al control de precios”, aseguró Ancalmo. Para Miguel Lacayo, el problema fundamental estiba en que “esta ley pretende reducir la temperatura del cuarto, rompiendo el termómetro”. “Al director le obligan a aplicar una ley mal redactada”, subrayó Lacayo.
”
”
”
SOCIAL NACIONAL
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
15
REPERCUSIÓN El cierre de las oficinas administrativas afectará a los usuarios
MOP y Fovial recuperarán 147 km de vías. /DEM
OBRAS
Continúa “rescate” de Troncal del Norte CARLO HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Cerca de $3.6 millones es la cantidad económica que invierte el Fondo de Conservación Vial (Fovial), en la restauración de los 35.5 kilómetros de la longitud de la Troncal del Norte, al norte de San Salvador. Hasta el momento, las obras de reparación y bacheo de esta arteria que se empalmará con la Longitudinal del Norte van a un 15%, por lo cual la institución vaticina que las labores culminen en junio. Ante esto, el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez y el director de Fovial, Eliud Ayala, sostuvieron que el gobierno ha realizado grandes esfuerzos para mejorar el desplazamiento de cerca de 15 mil vehículos que viajan del centro al norte del país por esta vía. También expresaron que en la primera etapa se invirtieron $1.5 millones y el resto será para la segunda etapa. “El rescate de esta carretera es parte de un proyecto de cuatro vertientes que se unirán a la Longitudinal del Norte, la primera es la carretera de Santa Ana a Metapán, la segunda es la Troncal, la tercera es la carretera de Chapeltique a Ciudad Barrios y la cuarta es la Ruta militar al Amatillo y una nueva será paralelo a la Troncal”, dijo Martínez.
Acusa a sindicalistas de desestabilizadores La ministra de Salud responde ante los anuncios de paro de sindicalistas de Salud y Educación. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Durante tres días consecutivos miembros del Sindicato de Médicos del Hospital Nacional Zacamil (Simehzac) no han permitido la entrada del director del nosocomio, David Franco, y de la jefa de Recursos Humanos. Además han mantenido bloqueados los servicios administrativos, de Estadística y de Patología. Las medidas continuarán prologándose mientras esperan la respuesta del Ministerio de Salud (Minsal), sobre sus exigencias de destituir a Franco y de solventar las carencias de insumos y medicamentos que ellos han denunciado existen en el hospital. Aunado a estas acciones los sindicalistas han afirmado que convocarán a un paro general en 20 hospitales del país para el próximo lunes y martes, los mismos días en que diferentes gremiales de docentes del Ministerio de Educación (Mined) realizarán su propia huelga. La ministra de Salud, María Isabel Rodrí-
Nueva estrategia con OPS La estrategia de cooperación entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y El Salvador, para el período 20122015 se suscribió ayer por la tarde, entre el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, y la directora de OPS, Mirta Roses. Durante la firma, la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, anunció que se logró que el país fuera colocado en el primer lugar en la lista de distribución de las vacunas de la región, que es parte del Programa Ampliado de Inmunización. Rodríguez aseguró que las vacunas será entregadas para antes del 27 de abril y que todo estará listo para la campaña de vacunación contra la gripe común y la influenza H1N1.
MAESTROS Exigen mejoras salariales de ley
Sánchez Cerén reacciona a las amenazas de paro NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
“Ya no es el tema salarial ni la demanda por mejorar las condiciones de los maestros” reaccionó Sánchez Cerén, Ministro de Educación ante las amenazas de gremiales de maestros como Bases Magisteriales y Simeduco sobre el paro que llevarán a cabo el próximo 23 y 24 de abril en el país. El ministro de Educación lamentó que los maestros tomen medidas radicales
que afectan al gobierno, padres de familia y resto de ciudadanos, teniendo una mesa de negociación en la cual les han ofrecido como respuesta incrementarles el salario en un 20% aunque no de forma completa. Cerén también rechaza que apoyen el cierre de hospitales. Mientras tanto, algunos docentes aún consideran la posibilidad de apoyar el paro, tal es el caso del Centro Escolar Unión Centroamericana.
La ministra prepara una respuesta para los sindicalistas.
guez, expresó que las acciones conjuntas responden a una intención de desestabilización del país y que no es “difícil imaginarse qué mueve a los dos organismos”.
Ayer, Rodríguez sostuvo una reunión con el Procurador General de los Derechos Humanos, Óscar Luna, en donde él le planteó que los sindicalistas continúan espe-
rando su respuesta. La funcionaria dijo que ellos ya tenían planificada una reunión para el 3 de mayo con los representantes de los sindicatos y el procurador, y que la comisión encargada de las mesas de diálogo continúa trabajando en la respuesta que darán ese día. Sin embargo apuntó que las acciones que iniciaron esta semana los sindicalistas ya están afectando a los pacientes ya que, con el cierre de las oficinas administrativas, no hay posibilidades de compra de insumos o movilizar recursos a las áreas que lo necesiten. “Ahora bien, ellos han dicho que sí autorizarán la entrada a las personas que hacen las planillas para sus pagos, entonces ahí vemos que hay un interés especial, pero no en la atención a los pacientes”, señaló Rodríguez. En caso de que las amenazas del paro general se cumplan, la ministra aseguró que se tomarán las medidas necesarias para ayudar a la población.
16
OPINIÓN
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
EDITORIAL
ASAMBLEA
Intereses La inconstitucionalidad partidarios vrs. manifiesta independencia Utilizar el argumento de que la representatividad y la habilitación EL COMBO legislativo que se negocia busca mantener a magistrados y fiscal, bajo control partidario.
L
as fracciones políticas de la Asamblea Legislativa han dejado claro que van a elegir a los cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia y al Fiscal General de la República sin importarles lo que la sociedad civil o reconocidos juristas opinan al respecto. Desgraciadamente los criterios de elección para estos funcionarios no tienen nada que ver con la independencia o la capacidad, sino los intereses partidarios, el afán de sentirse protegidos a futuro y venganza política. Lo apresurado del proceso de elección es sumamente cuestionable. Una entrevista de 15 minutos evidentemente no profundiza sobre la trayectoria o la capacidad de un potencial funcionario. Las preguntas son de cajón y no revelan planes de trabajo u opiniones legales. El combo legislativo FMLN-GANA-CN, lejos de tomar en cuenta valores como la honestidad, la capacidad, la rectitud o la valentía, está decidido a lanzarse a elegir a funcionarios que respondan a sus intereses y manterlos bajo control. Es evidente que la intención manifiesta es desarmar la Sala Constitucional que ha mostrado una independencia, capacidad y agilidad en los procesos que ninguna de sus antecesoras había logrado. Es decir, el combo FMLN-GANA-CN está decidido a castigar la independencia de poderes y someter una vez más a la Corte Suprema a una prolongación de sus intereses y esferas de influencia. Igual sucederá con el nuevo fiscal y entonces habremos nuevamente retrocedido en institucionalidad.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
constitucional para elegir funcionarios de segundo grado como los magistrados de la CSJ, es en todo tiempo y forma, hacia una Asamblea legislativa “abstracta” es una mentira jurídica insostenible e ilógica.
Aldo Álvarez Abogado y Catedrático
R
eza el artículo 186 de la Constitución de La República: “Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán elegidos por la Asamblea Legislativa para un período de nueve años, podrán ser reelegidos y se renovarán por terceras partes cada tres años”. Con la lectura simple de este artículo de la Constitución, cualquiera que intente hacer una interpretación elemental de ella podría concluir que, al tenor del texto constitucional, cuando señala que “…serán elegidos por la Asamblea Legislativa”, ello se refiere a la Asamblea Legislativa en general, pudiendo ser esta Asamblea o la que sigue, por lo que estaría, en primer plano, resuelto el punto de la constitucionalidad de la elección por segunda vez (o tercera o cuarta o las veces que aguante), que esta Asamblea pretende hacer de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. El derecho tiene una connotación de esencialidad: “El derecho es fundamentalmente Lógico”, por lo que para encontrar la esencia del artículo 186 Cn., quizá además debamos auxiliarnos de la Filosofía del Derecho, que nos enseña a llegar hasta la realidad última de las cosas en el Derecho. Así, cuando dicho artículo señala “la Asamblea Legislativa”, podría pensarse que se refiere a una Asamblea en “abstracto”, que bien pudiera referirse al Órgano Legislativo, y en tal línea de interpretación, la facultad de elegir magistrados la tendría el Órgano Legislativo, sea el presente o el próximo, y las veces que estimara necesario hacerlo (dos, tres, etc.). Pero tal interpretación varía indefectiblemente cuando se observa el contexto en que se encuentra mencionada la “Asamblea Legislativa”, pues dice el artículo 186 Cn.: “Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán elegidos por la Asamblea Legislativa…”. Cuando el texto di-
ce “serán elegidos”, entonces tenemos a fuerza que pensar ya no en un órgano Legislativo en “abstracto”, sino en una Asamblea Legislativa en “concreto”, pues la“elección” es una acción concreta, realizada por una voluntad concreta y por una persona concreta, ¿Cuál? pues los legisladores concretos que se encuentren electos y formando parte de la Asamblea Legislativa en el momento en que se deba hacer tal elección, por tanto la“Asamblea Legislativa” a la que se refiere la Constitución es la Asamblea concreta electa al momento de que se deba elegir Magistrados de la CSJ. Los Diputados “electos” por los ciudadanos, en quienes realmente reside la soberanía, a través del voto libre, directo, igualitario y secreto -art. 78 Cn.son elegidos en forma directa por el cuerpo electoral, bajo una figura llamada elección en PRIMER GRADO, y a través de ésta recibe todas las facultades constitucionales para que EN REPRESENTACIÓN del soberano las realice, incluyendo la de hacer otras elecciones en su nombre. Tales otras elecciones son la de todos aquellos funcionarios que no son electos en forma directa a través del voto popular, pero elección al fin y al cabo. A este tipo de elección de funcionarios indirecta es a la que se le suele llamar elección en SEGUNDO GRADO, lo cual implica que, a pesar de no ser electos directamente por los ciudadanos, son electos por sus representantes legislativos, razón por la cual debe concluirse que quien elige es siempre el ciudadano, sólo que en forma indirecta y representada. Dicho esto, nos encontramos listos para desenmascarar la inconstitucionalidad de una segunda elección de magistrados por parte de una misma Asamblea Legislativa. Así, el cuerpo electoral que elige una vez a una Asamblea Legislativa “concreta”, no es el mismo en cada elección, sino que se va modificando sobre la base de patrones demográficos, sociales y culturales, incluso, has-
ta las posiciones políticas de dicho cuerpo electoral se modifican –y a veces en forma sustancial-. Así, la habilitación para hacer la elección de segundo grado es conferida por los electores, cada vez que se elige una nueva Asamblea Legislativa, pues de esa manera se cierra el círculo de la elección de funcionarios del Estado y de la representatividad para hacerlo, de ahí que no sea casualidad que la renovación de un tercio de los Magistrados de la CSJ sea de tres años y coincida con el período legislativo, y esta Asamblea Legislativa ya utilizó dicha habilitación una vez, por lo que, de volver a hacer tal elección ya no se encontraría habilitada por el cuerpo electoral para hacerlo, porque la misma habilitación ya fue conferida a la nueva Asamblea Legislativa electa y que entrará en funciones el 1 de mayo próximo. Así pues, utilizar el argumento de que la representatividad y la habilitación constitucional para elegir funcionarios de segundo grado como los magistrados de la CSJ, es en todo tiempo y forma, hacia una Asamblea Legislativa “abstracta” es una mentira jurídica insostenible e ilógica, y como mencioné, el Derecho es esencial y fundamentalmente lógico. Por lo anterior, de volver esta Asamblea a hacer tal elección de Magistrados de la CSJ, ella sería no sólo ilegítima –como en realidad lo es-sino más grave aún: MANIFIESTAMENTE INCONSTITUCIONAL.
OPINIÓN
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
17
DEBATE
El profesional del derecho y la ética EL PROFESIONAL del Derecho debe ser leal con todos, con la República, con los colegas, pero sobre todo con su cliente. Jamás deberá recomendar ningún acto fraudulento
Carlos Alvarenga Abogado y MAE
H
ace un par de años escribí sobre este tema. En una investigación a vuelo de pájaro en internet pude constatar que solo El Salvador carece de un código de ética para el profesional del Derecho (hablando de los países de habla castellana en América). Hable con quien hable sobre la administración de justicia el concepto que se tiene de la misma es realmente oscuro, cuando no irremediablemente podrido. Como ciudadano me da tristeza ya que un poder del estado ha colapsado cual miembro escuálido de un cuerpo. Como abogado litigante que fui en un tiempo, pensando en mis colegas, me da terror al pensar que para ganarse la
vida tienen que enfrentar al monstruo de la incompetencia, corrupción, la mora judicial, etc. Hay muchas ideas y cosas que se me vienen a la mente, pero me gustaría resaltar lo que mencionaba y es que la falta de un Código de Ética es un vacío inexcusable que en la idea de mejorar la situación, vendría a ser sino un instrumento valiosísimo para mejorar la justicia en el país, o si no, al menos, una suerte de estrella polar para los que quieran hacer las cosas bien y para las nuevas generaciones de profesionales, que cosa increíble, siempre demandan la carrera de las leyes de por si saturada. Una auténtica la venden a 0.25 centavos de dólar cuando al menos deberían pagarse a $ 3.00. En Honduras una legalización de firma, certificación de fotocopias o documento privado autenticado cuesta $ 26.00. Audiencias en juicios penales las están defendiendo los colegas a $200.00 cuando lo menos deberían cobrar $ 1,500.00 ya que el trabajo que se realiza no consiste solo en el desplazamiento a los tribunales y las horas que dura
la audiencia, sino en todo el trabajo hecho con anterioridad para prepararla como un verdadero profesional. Esta “bajerización” de la profesión tiene muchas causas, entre ellas la falta de unión del gremio, pero también la falta de reglamentación del mismo. Un arancel se hace necesario, pero más aún un Código de Ética que no solo refuerce el sentido gremial sino que motive y obligue a los colegas a no afectar la profesión ni a los demás. Pero el principal objeto de un cuerpo legal como ese, la principal función es de imprimir a la actividad del abogado todas las cualidades de decencia, honestidad, transparencia y trabajo eficaz y eficiente que debe llevar el trabajo profesional de un actor tan importante cual es el profesional del Derecho. En general me atrevería a afirmar que todo Código de Ética consultado establece de entrada que los deberes esenciales que la profesión de abogado impone son la probidad, la independencia, la moderación y la confraternidad. También señalan la defensa de la
justicia, el respeto a la ley, la dignidad, el desinterés, el compañerismo y la superación de su cultura jurídica. Este último en lo personal me gusta mucho ya que los abogados en su inmensa mayoría leen muy poco y cada vez menos. Sin esos principios rectores no se puede desempeñar con decoro nuestra carrera. Así mismo el profesional del Derecho debe ser leal con todos, con la República, con los colegas pero sobre todo con su cliente. Jamás deberá recomendar ningún acto fraudulento y por lo tanto para el profesional del
Derecho estará siempre antes que su propio interés, la justicia de la tesis que defiende. En su vida pública y privada debe cuidar con todo esmero de su honor, eludiendo cuanto pueda afectar su in-
dependencia económica, comprometer su decoro o disminuir, aunque sea en mínima medida, la consideración general que debe siempre merecer. Debe por tanto conducirse con el máximo de rigor moral ajustando su conducta a las reglas del honor, la dignidad y el decoro, observando la cortesía y consideración que imponen los deberes de respeto mutuo entre los profesionales del Derecho. De lo que más carecemos, en general, con honrosas excepciones, es lo siguiente: respeto a la ley. Muchos son evasores de impuestos, muchos cuando aplican la ley contra ellos arman berrinches y se valen de toda argucia y contactos para evitar que en ellos se cumpla la ley. Incluso para pagar a sus empleados evaden todo tipo de responsabilidades incluso en el salario mínimo ya no se diga prestaciones laborales como ISSS y AFP. Hay más que hablar sobre el tema y espero seguir abordándola en las próximas entregas.
REDES SOCIALES
Desnudos en la plaza
U
n joven fotógrafo,empleadoen la Presidencia de Guatemala, recibió la semana pasada una dura lección: un solo Dina Fernández comentario, colocado en Periodista su perfil de Facebook, le guatemalteca costó el trabajo. No quiero usar este espacio para seguir criticando a un muchacho cuya imprudencia ha sido castigada ya con severidad. Por el contrario, me gustaría motivar una reflexión acerca del uso que le damos a las redes sociales y el alcance que éstas tienen en nuestras vidas. Los padres de adolescentes somos buenos para alertar a los jóvenes acerca de los peligros de Facebook. Todos nos hemos subido al púlpito para evangelizarlos: no te hagas“amigo” de personasdesconocidas,norevelesinformaciónque
pueda comprometer tu seguridad, no acoses a otros (también existe el “bullying” digital). Lo malo es que los adultos somos mejores para poner reglas que para seguirlas. Entendemos que un niño puede meterse en problemas si de pronto le revela al mundo que está solo en casa, pero pasamos por alto que puede ser mala idea ventilar por internet asuntos laborales. Es posible que ignoremos que toda computadora tiene una función llamada“captura de pantalla”, capaz de inmortalizar nuestras palabras. Pero me temo que el problema va más allá de la ignorancia tecnológica: tendemos a lanzar mensajes a la red como si lo estuviéramos haciendo en un agujero negro donde nadie nos va a escuchar, o nos ponemos a conversar en línea con un puñado de personas como si nadie más estuviera alrededor. Se nos olvida que incluso si tenemos pocas personas en nuestro círculo de Facebook o
Twitter, éstas a su vez pertenecen a otras redes desde las cuales casi cualquier persona puede tener acceso a nuestra información y hacer mal uso de ella. Además tendemos a hacer comentarios que en el momento nos parecen inocentes o cándidos, sin imaginar que éstos pueden llegar a los oídos menos indicados o que pueden ser malinterpretados. Lo que le pasó al joven fotógrafo del presidente le ha ocurrido a periodistas veteranos. La editora de CNN Octavia Nasr, quien cubrió los conflictos de Medio Oriente por dos décadas, fue despedida luego de colocar este mensaje en Twitter: “Estoy triste por la muerte de Sayed Muhammad Hussein Fadlallah, uno de los gigantes de Hezbolá que respeto mucho”. A pesar de que la periodista se disculpó, el daño estaba hecho: CNN consideró que su credibilidad estaba comprometida. Los políticos tampoco se han librado de meter
la pata. Un congresista de NuevaYork, Anthony Weiner, pasará a la historia de las redes sociales por haber tenido la infausta ocurrencia de fotografiarse los calzoncillos, encumbrados de entusiasmo, para enviar la imagen a una joven amiga, estudiante de periodismo. Ante un ejemplo de insensatez tan sublime como este último, podemos sonreír y pensar que nosotros jamás haríamos algo tan idiota. Sin embargo, no hace falta volarse la barda para meterse en un lío de película. Una queja puede envenenar nuestra relación con un colega, de la misma manera que una foto puede liquidar un matrimonio. Las redes sociales han invadido nuestra vida y se han convertido en herramientas poderosas de comunicación. Sólo Facebook cuenta con una comunidad de más de 800 millones de usuarios y si se mantiene la tendencia, cada vez habrá menos personas que decidan vivir al margen de esa comunidad.
• LA CAMPAÑA PARA LA REELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE EE.UU. BARACK OBAMA LANZA OFENSIVA ORIENTADA A LOS HISPANOS.
INTERNACIONAL 18 EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
NARCOTRAFICANTE
Walid Makled pudo dañar a militares
EE.UU. Un ex magistrado está colaborando con la DEA e involucró también al presidente de la asamblea nacional
Militares venezolanos dentro del narcotráfico MIAMI (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
El ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela Eladio Aponte Aponte, quien fue destituido del cargo el mes pasado en medio de revelaciones sobre sus nexos con la cúpula del narcotráfico, se encontraba el martes en Washington cooperando con funcionarios de la Agencia Antidroga (DEA). Aponte, cuyo paradero era desconocido hasta que comenzaron a surgir versiones el fin de semana de que se encontraba en Costa Rica, implicó en su testimonio a altos oficiales de la Fuerza Armada Bolivariana y a líderes del gobierno de Hugo Chávez con las operaciones del narcotráfico, afirmó una fuente cercana a la situación al periódico Nuevo Herald de Miami. “Está brindando a las autoridades información detallada sobre el funcionamiento de las operaciones de narcotráfico en Venezuela”, indicó. “El magistrado declaró que éstas (operaciones) son dirigidas directamente por el ministro de Defensa, Henry Rangel Silva, el general Cliver Alcalá, jefe de la Cuarta División Blindada del Ejército y Diosdado Cabello presidente de la
Militares venezolanos ejercieron fuertes presiones sobre Chávez para que evitara a toda costa que Makled fuera a parar a manos de la justicia de EE.UU.
El ministro de la defensa Henry Rangel con el presidente Hugo Chávez. /DEM
Asamblea Nacional”, añadió. Alcalá y Rangel Silva ya habían sido incluidos en la lista elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros
(OFAC) del Departamento del Tesoro por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Cabello, por su parte, fue mencionado en los cables del
Departamento de Estado divulgados por WikiLeaks como “uno de los principales polos de corrupción” en Venezuela. Cabello actualmente enca-
beza el ala militar del chavismo y se perfila como el hombre de mayor influencia dentro del país después de Chávez, quien pasa la mayor parte de su tiempo en Cuba para tratarse el cáncer que padece. Aponte, quien se mantuvo en la clandestinidad antes de reaparecer en Costa Rica, fue destituido el 20 de marzo por la Asamblea Nacional ante acusaciones de que había suministrado credenciales a Walid Makled, un presunto narcotraficante descrito por la justicia estadounidense como “un capo de los capos de la droga”. Según el diputado opositor Julio Montoya, Makled creó su imperio de drogas bajo la sombra de la “revolución bolivariana”, en sociedad con Aponte y otros funcionarios que aún ejercen gran influencia en el país. “La de Makled quizás es la operación de narcotráfico más eficiente realizada en América, superior a la de Escobar Gaviria, del Cartel de Medellín”, comentó recientemente el diputado, añadiendo que las pruebas recaudadas hasta ahora muestran una cercana colaboración entre el empresario y algunos de los principales actores de la revolución.
Makled, quien actualmente es juzgado en Caracas, fue extraditado a Venezuela desde Colombia tras una serie de negociaciones diplomáticas entre los dos países para evitar que el empresario fuese extraditado a Washington. Según informes de la firma privada de inteligencia Stratfor, divulgados por WikiLeaks, militares venezolanos ejercieron fuertes presiones sobre Chávez para que éste evitara a toda costa que Makled fuera a parar a manos de la justicia estadounidense. Makled había confesado a los medios de que altos oficiales del Ejército se encontraban directamente involucrados en el transporte de droga, por medio de aviones que despegaban diariamente desde el fronterizo estado Apure.
Los documentos obtenidos demuestran que contaba con acceso directo a Aponte, quien estaba a cargo de las asignaciones de jueces en los estados fronterizos con Colombia y en Carabobo, donde operaba el hombre descrito como “un empresario de la revolución”.
{ ADEMÁS }
Rajoy: México es “socio fiable”
Aprueban indulto a presos
Ministro de Defensa pasa a Agricultura
Mueren seis en bombardeo
MÉXICO.
CHILE.
ECUADOR.
YEMEN.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó ayer que México y España son "amigos y socios fiables", después de recibir el respaldo del presidente Felipe Calderón al inicio de una visita oficial.
El Congreso chileno aprobó ayer una ley que establece un indulto a cerca de seis mil personas, 1.066 de ellas extranjeros, con el objeto de descongestionar las cárceles.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció cambios en su equipo de Gobierno y señaló que su ministro de Defensa, Javier Ponce, dejará ese cargo para pasar a dirigir la cartera de Agricultura.
Al menos seis presuntos militantes de Al Qaeda murieron ayer tras un ataque de la Fuerza Aérea de Yemen, según informó el Ministerio de Defensa del país en su sitio web.
INTERNACIONAL
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
19
EE.UU. Los hispanos representan el 17% de la población de Estados Unidos
Obama se lanza por el voto hispano Barack Obama obtendría un 47% de los votos, mientras que Romney recibiría el 44%, según publicó ayer el "The New York Times". WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La campaña para la reelección del presidente estadounidense, Barack Obama, calificó ayer como "decisivo" el voto de los hispanos y, para conquistarlo en noviembre, lanzó ayer cuatro anuncios de radio y televisión difundidos en español en los estados de Florida, Nevada y Colorado. "No es un secreto que los latinos serán el factor decisivo en esta elección", dijo desde Chicago en una teleconferencia de prensa Jim Messina, director nacional de la Campaña "Obama para Estados Unidos". La nueva ofensiva, bautizada "Latinos por Obama", "continúa el diálogo del presidente con los hispanos acerca de los asuntos más importantes para ellos: el empleo, la inmigración, la educación y el cuidado de la salud", explicó Messina. El senador Bob Menéndez, de Nueva Jersey, aseguró que los hispanos "trabajan duro y aspiran a formar parte de la clase media de este país, algo que está abierto para todos cuando las reglas son justas y todos juegan según las reglas". Menéndez recordó que hace tres años, cuando Obama llegó a la Casa Blanca, Estados
NORUEGA Juicio contra el ultraderechista
Breivik habla de dos células terroristas y se burla de castigo
Adrián Sáenz VOTO LATINO
"Esta elección determinará la dirección que tomará nuestro país en asuntos que afectan a los hispanos, como la educación, la inmigración y el cuidado de la salud
OSLO (DPA) DIARIO EL MUNDO
”
Unidos "estaba al borde de una gran recesión que por poco no se convirtió en una Gran Depresión, con la economía en caída libre y un aumento rápido de los costos del cuidado de la salud". La crisis, según Menéndez, "golpeó aún más a los hispanos, pero el presidente Obama la encaró con políticas bajo las cuales, en lugar de perder cientos de miles de puestos de trabajo por mes, estamos aumentando miles de empleos". Los casi 50 millones de hispanos conforman la minoría más numerosa y de crecimiento más rápido en EE.UU., pero sólo unos nueve millones de ellos están registrados para votar. En 2008, cuando Oba-
Anders Breivik durante su juicio por la masacre. /EFE
Barack Obama sabe la importancia del voto latino./EFE
ma obtuvo el 67% del voto hispano fue el nivel más alto de apoyo para un candidato demócrata desde que Bill Clinton recibiera el 72% de los votos latinos en 1992. Dado que la elección presidencial en Estados Unidos es indirecta -los votos ciudadanos adjudican delegados a un Colegio Electoral, distribuidos según la población de ca-
da estado-, es la presencia de latinos en ciertos estados clave lo que realza la importancia de esta comunidad en 2012. Los hispanos son el 17% de la población de EE.UU., pero son el 46% de la población en Nuevo México; el 38% en Texas; el 37% en California; el 30% en Arizona; el 26% en Nevada; el 23% en Florida y el 21% en Colorado.
El noruego Anders Behring Breivik, asesino confeso de 77 personas en julio pasado, apuntó a la existencia de otras dos células terroristas en Noruega y se burló de la pena máxima a la que podría ser condenado, de 21 años de cárcel. En la tercera jornada del juicio por la bomba de Oslo y el tiroteo de la isla de Utoya, Breivik se negó en un primer momento a responder algunas de las preguntas de la fiscal del Estado Inga Bejer Engh sobre sus contactos con otros extremistas y la supuesta red radical de "Caballeros Templarios". "No quiero comentar eso. Puede usted saltarse el tema", dijo varias veces el acusado, de 33 años, que parecía agotado y algo resignado. Sin embargo, poco más tarde apuntó a la existencia de otras dos células terroristas en su país, Noruega: "Yo soy una de las tres. Lo he dicho
Breivik hace eco en la web El mensaje de Breivik parece encontrar respaldo en Internet, donde bulle el debate en la página de facebook "Detengan la islamización de Noruega", tras su declaración del martes en las que menospreció al ser humano, informa ayer la televisión TV2.
todo el tiempo". Se trata, explicó, de células terroristas integradas sólo por una persona. "Eso significa que soy un soldado vinculado a otros, pero no quiero decir más sobre ello", agregó. A la pregunta de cuántas de estas células existen en Europa dijo que no lo sabía. En el interrogatorio había señalado que estimaba que unas 80.
VENEZUELA Fue anunciado el viernes pasado por el presidente Chávez
El comando antigolpe ya está activo CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, afirmó ayer que el gobierno ya tiene diseñado con el "comando antigolpe" un plan para neutralizar supuestas conspiraciones de la oposición antes de las elecciones presidenciales de octubre. Jaua aseguró que la oposición lleva 10 años conspirando contra el presidente,
Hugo Chávez, y cuenta con el financiamiento de banqueros, algunos de los cuales son "prófugos" de la justicia venezolana. "El gobierno ya tiene diseñado el plan para neutralizar al majunche (como llaman al candidato opositor Henrique Capriles Radonski) o a cualquier violento que intente desestabilizar al país. Eso les asusta", dijo el funcionario en
un acto de entrega de ayudas económicas a familias pobres. El llamado "comando antigolpe" fue anunciado el viernes pasado por Chávez, quien denunció que esa es la respuesta del gobierno a supuestos planes de la oposición para desconocer los resultados de las elecciones, que afirma serán favorables a su reelección. En esa ocasión, Chávez no
reveló quién estará a cargo del grupo ni cómo funcionará y horas después viajó a Cuba para continuar con su tratamiento con radioterapia por la recurrencia del cáncer. Jaua afirmó que la oposición ha intentado desviar la atención pidiéndole al gobierno que revele los nombres de los supuestos conspiradores, cuando "ellos saben quiénes son".
Hugo Chávez tiene un comando que lo proteja. /EFE
20
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
{ BREVES }
Disminuyen las muertes violentas GUATEMALA.
Las muertes violentas disminuyeron en casi un 10% en el primer trimestre de 2012 en Guatemala, en comparación con el mismo período del año pasado, aunque el número de asesinatos todavía sigue siendo alto. El director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), Mario Polanco, dijo que entre enero y marzo pasados se registraron 1.440 asesinatos, entre ellos los de 165 mujeres.
El volcán Popocatépetl lanza ceniza MÉXICO.
El volcán Popocatépetl, un coloso de 5.452 metros de altura situado en el centro de México, arrojó ayer material incandescente con pequeños flujos de agua y ceniza, mientras las autoridades extreman precauciones por su creciente actividad. El volcán, ubicado unos 60 kilómetros al sureste de Ciudad de México, amaneció nevado debido a una tormenta que se registró por la noche.
Ancianos detienen protestas NICARAGUA.
Los ancianos que interrumpieron ayer el tránsito de vehículos frente a la Asamblea Nacional, en el antiguo centro de Managua, suspendieron su protesta luego de comenzar negociaciones con el Ejecutivo nicaragüense para recibir una pensión reducida de vejez. El presidente del Adulto Mayor, Porfirio García, dijo que el gobierno accedió a negociar con ellos su demandas.
INTERNACIONAL AFGANISTÁN Soldados posaron con restos de insurgentes muertos
EE.UU.
Nuevo escándalo en el ejército de EE.UU.
Renuncian tres agentes por escándalo
Desde comienzos de año el Ejército se está viendo salpicado por una serie de escándalos. WASHINGTON/KABUL (DPA) DIARIO EL MUNDO
Soldados de Estados Unidos se retrataron con restos de insurgentes muertos y un terrorista suicida en Afganistán, según informa ayer el diario "Los Angeles Times", con lo se destapa así el cuarto escándalo en lo que va de año relacionado con las tropas estadounidenses en el país asiático. El diario publicó ayer las terribles imágenes en las que se ve a hombres de uniforme con unas piernas mutiladas, pero también se ven otras partes de cadáveres. Las fotos, al parecer, se hicieron en 2010. El Pentágono informó que ha emprendido una investigación y que los responsables de estas acciones "inhumanas" serán llevados ante la justicia, según un comunicado. El secretario de Defensa, Leon Panetta, condenó el comportamiento que se ve en las fotos. "Estas imágenes no reflejan de ninguna manera los valores o la profesiona-
Las tropas de la OTAN y en especial de EE.UU. han provocado una serie de graves incidentes. /EFE
Condena difusión El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, teme que fotos de soldados con restos de insurgentes muertos recién publicadas puedan conducir a acciones de represalia. "Condeno en los más duros términos lo que se ve en las fotografías", aseveró.
lidad de la amplia mayoría de las tropas estadounidenses, que hoy cumplen con su labor en Afganistán", dijo. "Los Angeles Times" recibió las fotos de un soldado estadounidense que quiere permanecer en el anonimato y que quería impedir este tipo de incidentes. De acuerdo con este soldado, las imágenes testifican un "desmoronamiento del liderazgo y la disciplina", que podría poner en peligro la seguridad de las tropas. El diario señala que el
Ejército de Estados Unidos le había pedido al rotativo que no publicase las fotos, pero tras considerarlo decidieron hacer públicas sólo una pequeña selección, para informar de forma independiente y apartidaria "de todos los aspectos de la misión estadounidense en Afganistán". En una de las instantáneas se puede ver un soldado estadounidense sonriente detrás de un insurgente muerto y con los ojos abiertos que al parecer está siendo sujetado por otro soldado.
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Tres miembros del Servicio Secreto de EE.UU. han presentado su renuncia tras su presunta participación en un escándalo con prostitutas unos días antes de la VI Cumbre de las Américas en Colombia la semana pasada, informó ayer la entidad. El subdirector de la Oficina de Asuntos Públicos y Gubernamentales del Servicio Secreto, Paul Morrissey, confirmó en un comunicado la renuncia de tres de los 11 agentes presuntamente implicados en el escándalo. "Aunque la investigación del Servicio Secreto de las acusaciones de mala conducta de parte de sus empleados en Cartagena, Colombia, se encuentra en su etapa inicial, y aún está en marcha, tres de los individuos involucrados se separarán de la agencia o están en proceso de hacerlo", dijo Morrissey. En paralelo, la cadena televisiva ABC dijo que el Servicio Secreto también investiga el presunto uso de drogas por parte de algunos de sus agentes. En concreto, la cadena dijo que los investigadores le siguen la pista a las declaraciones de un empleado del hotel en Cartagena.
EL VATICANO El cardenal Bertoni dijo que Banedicto XVI no está aislado
El papa Benedicto pide que recen por él CIUDAD DEL VATICANO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Benedicto XVI, cuyo papado cumple hoy siete años, pidió ayer a los fieles que recen por él "para que pueda perseverar en mi servicio a Cristo y a la Iglesia". "Deseo expresar mi gratitud por las felicitaciones que me habeís hecho por el séptimo aniversario de mi elección (como papa). Os pido que me apoyéis con vuestras plegarias, para que con la ayuda del Espíritu Santo, pueda perseverar en mi servicio a Cristo y a la Iglesia", afirmó ante varios miles de
fieles que asistieron en el Vaticano a la audiencia pública de los miércoles. El Obispo de Roma, que el pasado día 16 cumplió 85 años, pidió también en esa ocasión que recen por él "para que no me falten las fuerzas para cumplir mi misión". El cardenal alemán Joseph Ratzinger fue elegido el 265 sucesor del apóstol Pedro en la cuarta votación del primer cónclave del tercer milenio, comenzado el 18 de abril de 2005, tras la muerte de Juan Pablo II. El secretario de Estado vaticano, cardenal Tarcisio Ber-
Benedicto XVI cumple hoy siete años de pontificado. /EFE
tone negó que Benedicto XVI esté aislado, sino que es una persona abierta a las relaciones, comenzando con sus colaboradores más cercanos. El papa no es un hombre aislado, es una persona que se relaciona, comenzando con sus más estrechos, fieles y comprometidos colaboradores", declaró Bertone. El cardenal salesiano criticó la imagen que la prensa da del papa, aunque señaló que últimamente los medios de comunicación "están conociendo mejor al pontífice, su sabiduría, su cultura, su sinceridad, su coherencia, su dulzura".
CLASIFICADOS
del presente año, a efecto de hacer de su conocimiento el hecho que se le atribuye, asimismo confirme o revoque el nombramiento de su Defensora Pública Licenciada NAVAS ANDRADE, haciéndose la advertencia que en caso de no comparecer a la cita ordenada será declarado Rebelde y se girarán las correspondientes órdenes de captura en su contra, al efecto gírese el oficio de ley.- “”””Hágase saber.- A.E.Z.Chéves””””ante mí “”””M.M.F.O Sria.””””””Rubricadas. Y para que le sirva de legal notificación al señor SANTOS REYES BARILLAS, se libra el presente edicto en el Juzgado Tercero de Instrucción: Salvador, a los once días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Alba Estela Zelaya Chévez, Juez Tercero de Instrucción Lic. María Magdalena Flores Orellana, Secretaria 1ª. Pub., 19-20-21 5374
EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 108531 EDICTO El Infrascrito Juez Décimo de Paz de San Salvador, Licenciado MARCO TULIO DÍAZ CASTILLO, HACE SABER: Que en el Proceso Penal en contra del imputado JOSÉ MAURICIO MAYORGA MOLINA, por el delito de CONDUCCIÓN TEMERARIA DEVEHÍCULO DE MOTOR, en perjuicio de LA VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL, se encuentra la resolución que en lo pertinente DICE: “”””Sobre la base de las consideraciones antes hechas, de conformidad con los Arts. 147-E Pn., 31 No. 12, 350 inciso segundo Pr. Pn. Se resuelve: DECLÁRASE EXTINGUIDA LA ACCIÓN PENAL Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO DECRÉTASE SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, a favor del imputado JOSÉ MAURICIO MAYORGA MOLINA, a quien se le concedió la Suspensión Condicional del Procedimiento por el delito de CONDUCCIÓN TEMERARIA DEVEHÍCULO DE MOTOR, en perjuicio de LA VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL, continúe el imputado en la libertad en que se encuentra y si no hay manifestación en contrario, archívase las presentes diligencias. “””””Marco Díaz Juez Décimo de Paz. Y. P. C. BACHEZ Secretaria. “””””RUBRICADAS “””””.- Es conforme con su original con el cual se confrontó y para que le sirva de legal notificación a JOSÉ MAURICIO MAYORGA MOLINA, quien tiene calidad de imputado, se libra el presente Edicto para fijar una copia en el Tablero Judicial y otra para ser publicada por tres veces consecutivas en uno de los Diarios de Circulación Nacional, en el Juzgado Décimo de Paz, Ciudad, a los once días del mes de abril del año dos mil doce. Lic. Marco Tulio Díaz Castillo, Juez Décimo de Paz REF. 19-PS-11-3. 1ª. Pub., 19-20-21 5373 REQ. # 108532 EDICTO La Infrascrita Juez Tercero de Instrucción de esta ciudad Licenciada Alba Estela Zelaya Chávez, hace saber al señor SANTOS REYES BARILLAS, mayor de edad, empleado, citable en: Colonia Los Ángeles, Pasaje Ocho, número Dieciséis, Cantón La Palma, jurisdicción de San Martín, San Salvador, que en el proceso instruido en su contra por el delito de ESTAFA, en perjuicio del LABORATORIO HISPANOAMERICANO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, que se abrevia LABORATORIO HISPANOAMERICANO, S.A. DE C.V., representada legalmente por el señor DANIEL ARNAVAT CARBALLIDO y por las Licenciadas ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO y ROXANA MARÍA SÁNCHEZ EGUIZÁBAL, se encuentran los pasajes que en lo pertinente dicen: “”””Juzgado Tercero de Instrucción: a las nueve horas veinte minutos del día veintinueve de marzo de dos mil doce. Convóquese al procesado SANTOS REYES BARILLAS, conforme a lo establecido en el Art. 163 CPP, para que comparezca a este Juzgado a las nueve horas del día dos de mayo
REQ. 108533 AL SEÑOR JOSÉ ÁNGEL VÁSQUEZ O JOSÉ ÁNGEL VÁSQUEZ SORIANO, EL SEÑOR JUEZ SEGUNDO DE INSTRUCCIÓN DE SONSONATE, HACE SABER””””” QUE EN EL PROCESO PENAL No. 32-12-4, QUE SE SIGUE CONTRA JOSÉ ÁNGEL VÁSQUEZ O JOSÉ ÁNGELVÁSQUEZ SORIANO, PROCESADO POR EL DELITO DE HOMICIDIO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA EN PERJUICIO DEL SEÑOR GILBER LEODÁN LIPE ZETINO, POR PARTE DE ESTE JUZGADO SE PRONUCIÓ AUTO A LAS NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS DE ESTE DÍA, EN VIRTUD DEL INFORME DE CITA ORDENA CITAR Y NOTIFICAR POR MEDIO DE EDICTO, PARA NO VIOLENTARLE EL DERECHO DE DEFENSA MATERIAL Y EL DEBIDO PROCESO, SOBRE LA BASE DEL ART. 12 DE LA CONSTITUCIÓN Y ART. 82, 163 PR. PN., AL ENCAUSADO AUSENTE ANTES MENCIONADO, PARA QUE COMPAREZCA A ESTE JUZGADO A LAS NUEVE HORAS DEL DÍA NUEVE DE MAYO DEL PRESENTE AÑO A LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR, NO OMITO MANFIESTARLE QUE SI NO COMPARECE A LA AUDIENCIA INDICADA SE DECLARARÁ REBELDE. SE LIBRA EL PRESENTE EDICTO, EN EL JUZGADO SEGUNDO DE INSTRUCCIÓN, SONSONATE, ONCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE. Lic. Mario Emilio De León Campos, Juez Segundo de Instrucción Lic. Carlos Roberto Ramos Leiva, Secretario GAR/INST. 32-12-4 1ª. Pub., 19-20-21 5375 REQ. # 108534 EDICTO JUDICIAL RAFAEL ANTONIO GONZÁLEZ NÚÑEZ Juez Segundo de Instrucción de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, en el proceso penal bajo la Referencia 71-2012-1, INTIMA y NOTIFICA al imputado: ELÍAS ESPAÑA RIVERA, de treinta y siete años de edad, originario de Tacaba, Departamento de Ahuachapán, hijo de los señores Blanca Mercedes Rivera y Alfredo España Magandi, acompañado, Agricultor, residente en Cantón San Benito, caserío El Refugio, San Francisco Menéndez, Ahuachapán, con Documento Único de Identidad Número cero cero dos cero tres cuatro seis uno – cinco, a quien se le atribuye el delito calificado provisionalmente como HURTO previsto sancionado en el Art. 207 del Código Penal, en perjuicio patrimonial de la SOCIEDAD GIS PRODUCTS S.A. DE C.V.; en resolución dictada de conformidad al Art. 302 Procesal Penal, que literalmente DICE: “””””JUZGADO SEGUNDO DE INSTRUCCIÓN DE SANTA TECLA, a las ocho horas y diecisiete minutos del día veintinueve de marzo de dos mil doce. Notifíquese por EDICTOS de conformidad al Art. 163 Procesal Penal la presente resolución al procesado ELÍAS ESPAÑA RIVERA, a quien se le atribuye el delito calificado provisionalmente como HURTO previsto y sancionado en el Art. 207 del Código Penal, en perjuicio patrimonial de la SOCIEDAD GIS PRODUCTS S.A. DE C.V. Señálese DOS MESES para el plazo
de instrucción Art. 302 y 309 Procesal Penal. Por lo que deberá presentarse a este Juzgado a los CINCO DÍAS hábiles siguientes de la tercera publicación del presente Edicto. Santa Tecla, a los once días del mes de abril del año dos mil doce. “”””González Núñez “”””Juez “””””Rh “””””Sria. “””””RUBRICADAS. Lic. Rafael Antonio González Núñez, Juez Segundo de Instrucción, Santa Tecla 1ª. Pub., 19-20-21 5376 REQ. # 108535 Al señor MILTON IVÁN GONZÁLEZ, de veinticinco años de edad, aproximadamente, de nacionalidad salvadoreña, Agricultor, de las siguientes características: color de piel moreno, complexión fornido, cabello colocho, estatura mediana, residente en Cantón HuertasViejas Caserío El Salitre de la jurisdicción de Anamorós, Departamento de La Unión y demás generales ignoradas, la Secretaria del Juzgado de Instrucción de la ciudad de Santa Rosa de Lima, HACE SABER: Que en el proceso penal que se instruye en su contra por el delito deVIOLACIÓN EN MENOR O INCAPAZ, previsto y sancionado en el Art. 159 del Código Penal en perjuicio de la menor KEYRY ANABEL GONZÁLEZ, representada por su madre señora BLANCA NUBIA BONILLA MORENO, con referencia No. 018/2012. El señor Juez de Instrucción Suplente de esta ciudad Licenciado DAVID ERNESTO SIGÜENZA CHÁVEZ, con fecha once de abril del presente año, ha pronunciado el auto que contiene la resolución que en lo esencial dice: “”Ordenase citar al imputado MILTON IVÁN GONZÁLEZ, para que comparezca para la celebración de la AUDIENCIA PRELIMINAR señalada para las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTISIETE DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO. “””Lo anterior por constar en el proceso que el referido imputado es de paradero ignorado, pues éste no reside en la dirección arriba mencionada, y de conformidad al Art. 163 PR. Pn. Se notifica por edicto la presente resolución. “””””Al imputado antes relacionado, se libra el presente edicto en el Juzgado de Instrucción de la ciudad de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, a los once días del mes de abril del año dos mil doce. Licda. Sandra Lisseth Ortez de Álvarez, Secretaria 1ª. Pub., 19-20-21 5377 REQ. # 108536 LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE CHALCHUAPA: NOTIFICA Y CITA AL IMPUTADO JULIO VALDEZ LÓPEZ PROCESADO POR EL DELITO TRÁFICO ILEGAL DE PERSONAS EN PERJUICIO DE LA HUMANIDAD; EL AUTO QUE LITERALMENTE DICE: “””””””gado de Instrucción de Chalchuapa, a las quince horas del día once de abril del dos mil doce. De conformidad con el Art. 357 del Código Procesal Penal, señálese AUDIENCIA PRELIMINAR A LAS NUEVE HORAS DEL DÍA TREINTA DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO y así mismo convócase a las partes que intervienen en el presente proceso penal, para que asistan a la misma para el ejercicio de sus derechos. De conformidad a lo establecido en el artículo 163 Pr.Pn. NOTIFÍQUESE por medio de EDICTO el presente proveído al imputado JULIO VALDEZ LÓPEZ para que le sirva de legal citación, a fin que concurra a la audiencia preliminar señalada para el día y hora antes mencionado a fin que ejerza sus derechos de conformidad a la ley. NOTIFÍQUESE. “”””De Fajardo””””Juez”””Ante Mí “””””Mirna A. “””””Secretaria “”””Rubricadas””””Es conforme con su original con el cual se confronta y para que le sirva de legal NOTIFICACIÓN Y CITACIÓN al imputado JULIOVALDEZ LÓPEZ, se libra el presente EDICTO de conformidad al artículo 163 Pr.Pn. en el Juzgado de Instrucción: Chalchuapa, doce de abril de dos mil doce. Licda. Gloria Jovelina Macal de Fajardo, Juez de Instrucción 1ª. Pub., 19-20-21 5378 AP-F-1404(240)2011C2.EDICTO LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE APOPA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado JOSUÉ ALBERTO GIRÓN MARTÍNEZ, de treinta y siete años de edad, Abogado, del domicilio de Soyapango, departamento de San Salvador, en carácter de Apode-
rado General Judicial con Cláusula Especial de la señora DORA ALICIA LANDAVERDE LANDAVERDE, mayor de edad, Empleada, soltera, del domicilio y residencia en Moreno Valley, Estado de California, Estados Unidos de América, quien ha promovido el proceso de DECLARATORIA DE PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL, tal como lo establece el Art. 240 del Código de Familia contra el señor GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ RIVAS, de treinta y tres años de edad, Jornalero, soltero y de domicilio actualmente desconocido, siendo su último domicilio en: Colonia Milagro de Dios, Block “D”, casa número Catorce, Guazapa, Departamento de San Salvador. Que por resolución se ha ordenado notificar y emplazar por medio de edicto al señor GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ RIVERA. En consecuencia, tal como dispone el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. L. Pr. F. se NOTIFICAY EMPLAZA POR EDICTO al Demandado señor GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ RIVERA. Mediante un Aviso que será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional con intervalos de cinco días, para que ejerza su derecho por medio de Apoderado constituido con arreglo a la ley. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de Apopa, a las diez horas y cinco minutos del día ocho de febrero del año dos mil doce. Lic. Marta Bessy Chacón Marroquín, Juez de Familia Suplente Lic. Mirna Yanira Pérez López, Secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 11-19-27 5262 PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SILVIA GUADALUPE BARRIENTOS ESCOBAR, JUEZA DOS DEL JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR RENÉ ALCIDES TORRES DIMAS HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado proceso de pérdida de autoridad parental, regulado en el artículo 240 del Código de Familia, promovido por el Licenciado JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ GUILLÉN, como apoderado de la señora CLAUDIA ROXANA DIMAS HURTADO, quien es de treinta y siete años de edad, Asistente Médico y del domicilio los Ángeles, Estado de Colifornia, Estados Unidos de Norte América, en relación al niño RENÉ ALCIDES TORRES DIMAS, en contra del señor RENÉ ALCIDES TORRES REYES, de treinta y siete años de edad, originario de la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador y actualmente de domicilio ignorado; razón por la que conforme el artículo 34 incisos 4 y 5 de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de este aviso, a fin de que comparezca al proceso por medio de apoderado(a) a contestar la demanda dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse por tres veces con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia, San Salvador, a las diez horas y treinta minutos del día veintinueve de febrero de dos mil doce. Enmendado: Médicovale. Lic. Silvia Guadalupe Barrientos Escobar, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria EXP. N.U.E.1908-12-PF-1fm2 2a. Pub. 11-19-27 5260 CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS BIO ZOO EL SALVADOR, S.A. DE C.V. JOSÉ JULIO VALDEZ ROBLES, de cuarenta y un años de edad, Empresario, de nacionalidad Mexicana, del domicilio de Guadalajara Jalisco, Estados Unidos Mexicanos, actuando en nombre y representación, en mi calidad de Administrador Único Propietario y Representante Legal de la sociedad de nacionalidad Salvadoreña BIO ZOO EL SALVADOR, S.A. DE C.V., en virtud al Art. 228 del Código de Comercio y a la facultad que me es otorgada por la cláusula XIII) literal g), del pacto social de la referida sociedad, convoco a los accionistas de BIO ZOO EL SALVADOR, S.A. DE C.V., a Junta General Ordinaria de Accionistas que conocerá de asuntos de carácter ordinario. Junta a celebrarse el día diez de mayo de dos mil doce, de las once horas en adelante, en las oficinas de GARCIA&BODAN EL SALVADOR,
ubicadas en la Ochenta y Nueve Avenida Norte, Número 573, Colonia Escalón, San Salvador, y en la que se tratará la siguiente AGENDA: • PUNTO UNO: Verificación del quórum y aprobación de la agenda. • PUNTO DOS: Aprobación de la Memoria de la administración, Balance General, Estado de Resultado, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Pérdidas y Ganancias e Informe del Auditor, para el ejercicio del año 2011, a fin de aprobar o improbar los mismos. • PUNTO TRES: Nombramiento de Auditor Externo para el ejercicio correspondiente al año 2012, así como la designación de sus emolumentos. • PUNTO CUATRO: Aplicación de resultados para el ejercicio del año 2011. • PUNTO CINCO: Autorización de certificación del acta. Para instalar legalmente dicha Junta General Ordinaria, conforme lo establece el Art. 240 del Código de Comercio, será necesario que esté presente o representada, por lo menos la mitad más una de las acciones que integran el capital de la Sociedad, es decir TRECE ACCIONES y para tomar resoluciones válidas se requiere la mayoría de votos de las acciones presentes o representadas. Si no hubiere quórum en la primera fecha antes mencionada, se convoca para el día once de mayo de 2012, en el mismo lugar y hora, estableciéndose la Junta de carácter ordinario con cualquier número de socios que asistan o que estén debidamente representados y los acuerdos se tomarán por mayoría de votos presentes o representados. San Salvador, 30 de Marzo de 2012. José Julio Valdez Robles Administrador Único Propietario Representante Legal 3a. Pub., 13-17-19 5288 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 59601011120 (47837) emitido en Suc. San Benito el 01 de junio de 2009, por valor original de $30,000.00 a un plazo de 1 año, el cual devenga el 4.65% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los dieciséis días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 17-19-21 5313 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 95601047000 (5524) emitido en Suc. Centroamérica el 25 de octubre de 2006, por valor original de $100,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 5.75% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los dieciséis días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 17-19-21 5314 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 67601012769 (17151) emitido en Suc. Mercado Central el 3 de julio del 2000, por valor original de ¢500,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 10.25% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los dieciséis días del mes de abril de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos
2ª. Pub., 17-19-21
5315
ALEJANDRO ARTURO SOLANO, Notario, con Oficina Jurídica en Paseo General Escalón y Noventa y Nueve Avenida Norte, Edificio Atlantic Center II, San Salvador, AL PÚBLICO HACE SABER: Que ante mí se han presentado las señoras BERTA CECILIAVILLARÁN DE JUÁREZ y ROSALÍA DEL CARMEN VILLARÁN DE CHÁVEZ, solicitando que les sea extendido a su favor TÍTULO SUPLETORIO de un inmueble rústico, situado en el Cantón El Rosario, Jurisdicción de Candelaria, departamento de Cuscatlán, de un mil doscientos setenta y cuatro punto cero cinco metros cuadrados de extensión superficial, cuyas medidas y colindancias son: AL NORTE: Tramo recto rumbo Sur sesenta y ocho grados treinta y nueve minutos catorce segundos Este, distancia de cuarenta y ocho metros dieciséis centímetros, colindando con Nicolás Villarán Dura; AL ORIENTE: Dos tramos rectos, el primero rumbo Sur siete grados ocho minutos un segundo Oeste, distancia de doce metros sesenta y ocho centímetros; el segundo rumbo Sur diez grados cuarenta y dos minutos veintiocho segundos Oeste, distancia de trece metros once centímetros, colindando con Jesús Villarán de Beltrán y Marta Antonia Beltrán de Hernández; AL SUR: Tramo recto rumbo Norte sesenta y siete grados veintisiete minutos veinte segundos Oeste, distancia de cincuenta y cinco metros once centímetros, colindando con Francisco Juárez Flores; AL PONIENTE: Tramo recto rumbo Norte veinticuatro grados cuarenta y un minutos cuarenta y tres segundos Este, distancia de veinticuatro metros seis centímetros, llegando así al esquinero donde se inició la presente descripción, colindando con Rosa Pérez de Orellana con calle de por medio. Los colindantes son del domicilio de Candelaria, departamento de Cuscatlán. Que el mencionado inmueble fue adquirido por la solicitante por haber sido declaradas Herederas Definitivas de los bienes que dejara la señora Concepción Aguillón, quien a su vez lo adquirió de parte del señor JuliánVillarán; inmueble que no es dominante, ni sirviente y del que tienen una posesión de más de treinta años de ser quieta, pacífica y no interrumpida; lo valoran en cuatro mil dólares. Lo que se avisa al público para los fines de Ley. San Salvador, veinticinco de Enero de dos mil doce. Alejandro Arturo Solano, Notario 3ª. Pub., 17-18-19 5316 EDICTO Lic. JOSÉ ALEJANDRO CORNEJO CUENCA, Notario, del domicilio de Ahuachapán, con oficina ubicada en 1 Avenida Sur 2-3 de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas con treinta minutos del día veintiséis del mes de marzo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Hospital Nacional Francisco Menéndez de la Ciudad de Ahuachapán, siendo su último domicilio la Ciudad de Ahuachapán, del Departamento de Ahuachapán, a las veintiuna horas con cuarenta y cinco del día veintiuno de septiembre del año dos mil diez, dejó el señor JOSÉ ROBERTO MONROY RODRÍGUEZ, de parte de la señora HERMENEGILDA PUENTES DE MONROY en concepto de Esposa del Causante y Cesionaria de los señores ELSA DEL ROSARIO MONROY PUENTES, ANA MIRNA MONROY DE VELÁSQUEZ, Y RAFAEL ANTONIO MONROY PUENTES, hijos del causante, habiéndosele conferido en forma interina la administración y representación legal de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que s crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Ahuachapán, nueve de Abril del Dos Mil Doce. Lic. José Alejandro Cornejo Cuenca 3ª. Pub., 17-18-19 5310 CLAUDIA LORENA CHÁVEZ MOLINA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina Noventa Calle Poniente Bis número Cuatro Mil Novecientos Cincuenta, Colonia Escalón, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día quince de fe-
brero del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Santa Tecla, el día siete de abril de mil novecientos noventa y cinco, dejó el señor CARLOS CASTRO, conocido por CARLOS CASTRO MARTÍNEZ, de parte Margarita Emilia Campos de Castro, esposa; Blanca Luz Castro de Quintanilla, hija; Carlos Héctor Castro Campos, hijo, en concepto de herederos universales, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos aquellos que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a esta oficina dentro de los quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario CLAUDIA LORENA CHÁVEZ MOLINA, San Salvador, a los dieciséis días del mes de febrero del año dos mil doce. Lic. Claudia Lorena Chávez Molina, Notario 3ª. Pub., 17-18-19 5318 NORMA ELIZABETH PÉREZ DE RIVAS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada enVeintiún Avenida Norte, y Autopista Norte, Condominio Tequendama, Edificio número Siete, Apartamento Uno, Colonia Layco San Salvador, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída el día nueve de abril del dos mil dos, ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, el día diecisiete de noviembre de dos mil once, dejara el señor ANÍBAL ORLANDO MELÉNDEZ AYALA, en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante, por la señora Ana Miriam Cartagena de Meléndez, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a tal sucesión, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente día a la última publcación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario Norma Elizabeth Pérez de Rivas. En la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas treinta y cinco minutos del día doce de abril del año dos mil doce. 3ª. Pub., 17-18-19 5319 ARMANDO ANTONIO CHACÓN, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en setenta y Una Avenida Norte y Tercera Calle Poniente número Tres Mil Seiscientos Noventa y Ocho, de esta ciudad, al público HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas treinta minutos del día dieciséis de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad de San Salvador, su último domicilio, el día veintitrés de mayo del año dos mil once, dejo el señor PLACIDO FRANCISCO RIVERA SAAVEDRA, conocido por FRANCISCO RIVERA SAAVEDRA, de parte de los señores: LILIAN HAYDEE RIVERA LOPEZ DE LOPEZ, SILVIA IVETTE RIVERA DE CORTEZ y JOSE FRANCISCO RIVERA LOPEZ, en su calidad de hijos legítimos del causante; habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los dieciséis días del mes de abril del año dos mil doce. DR. ARMANDO ANTONIO CHACON, NOTARIO 3ª. Pub., 17-18-19 5322 ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominios Tequendama, Edificio Diez Local Tres, sobre Veintiuna Avenida Norte, Colonia Layco, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las ocho horas del día dieciséis de abril del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las quince horas con treinta minutos del día treinta de enero de mil novecientos noventa y cuatro, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador, dejó TOBÍAS OMAR RODRÍGUEZ FLORES, de parte del señor de JOSÉ ALFONSO RODRÍGUEZ FLORES, en carácter de hermano sobreviviente y cesionario del derecho que le correspondían a su madre NICOLASA FLORES DE RODRÍGUEZ, EN SU CALIDAD DE MADRE DEL CAUSANTE, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a su oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas con quince minutos del día dieciséis de abril de dos mil doce. Tel.: 2235 2251/ 2235 4560 tres publicaciones. 3ª. Pub., 17-18-19 5320 ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominios Tequendama, Edificio Diez Local Tres, sobre Veintiuna Avenida Norte, Colonia Layco, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las ocho horas con treinta minutos del día dieciséis de abril del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las tres horas cuarenta minutos del día cinco de julio de mil novecientos noventa y dos, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador, dejó JAIME ALFREDO RODRÍGUEZ FLORES, de parte el señor de JOSÉ ALFONSO RODRÍGUEZ FLORES, en carácter de hermano sobreviviente y cesionario del derecho que le correspondían a su madre NICOLASA FLORES DE RODRÍGUEZ, EN SU CALIDAD DE MADRE DEL CAUSANTE, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a su oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día dieciséis de abril de dos mil doce. Tel.: 2235 2251/ 2235 4560 tres publicaciones. 3ª. Pub., 17-18-19 5321 ANA MIRIAM QUITEÑO MEJÍA, Notaria, del domicilio de Mejicanos, oficina situada en Cond. Australia Nte., Edif.. “C” 2º. piso, # 2, Calle al Volcán, Mejicanos; al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de fecha once de abril de 2012, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada dejada a su defunción por la señora ANA LAURA CHANCHAN conocida por ANA LAURA PÉREZ y ANA LAURA PÉREZ CHANCHAN, quien falleció en Santa Ana, Departamento de Santa Ana, el día 08 de julio del año 2006, a la edad de 65 años, de Oficios Domésticos; de parte de la señora ANA CECILIA PÉREZ, de cuarenta y seis años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana; en su concepto de hija de la causante; confiriéndosele a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las restricciones de los curadores de Herencias Yacentes. Se cita a las personas que se crean con mejor derecho en las presentes, para que se presenten a probarlo en el plazo máximo de quince días a partir de la última de las publicaciones del presente Edicto, a la oficina de la suscrita Notaria. San Salvador, 12 de Abril de dos mil doce. Ana Miriam Quiteño Mejía, Notaria 3ª. Pub., 17-18-19 5323 EXP. No. 2011113934 PRES. No. 20110159545 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado
21
PIERO ANTONIO RUSCONI BOLAÑOS, en su calidad de DIRECTOR PRESIDENTE Y REPRESENTANTE de GRUPO CUANTICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GRUPO CUANTICO, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra DONKEY’S, y diseño, que se traducen al castellano como BURROS, que servirá para AMPARAR: SALSAS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día diez de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil once.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5311
EDICTO ADOLFO GERARDO MUÑOZ CISNEROS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Colonia Buenos Aires número Dos, Avenida Cuatro de Mayo, número Ciento Cuarenta y Seis, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día doce de abril del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada, que a su defunción ocurrida en esta ciudad, con fecha treinta de octubre de dos mil nueve, dejara la señor BLANCA AURORA RÍOS, quien fue de noventa y tres años de edad, Ama de Casa, de este domicilio, soltera, originaria de la ciudad de San Miguel, departamento del mismo nombre, siendo San Salvador su último domicilio; de parte de la señora MARÍA AURORA JOHNSON, conocida por MARÍA AURORA RÍOS, en calidad de hija sobreviviente de la causante. Habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones del curador de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ADOLFO GERARDO MUÑOZ CISNEROS. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas y treinta minutos del día trece de abril de dos mil doce. Lic. Adolfo Gerardo Muñoz Cisneros, Notario 2ª. Pub., 17-19-21 5312 MAURA CECILIA GOMEZ ESCALANTE, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Final Séptima Avenida Norte, Urbanización Santa Adela, Edificio San José, 2ª Planta, Local 202, Centro de Gobierno, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída las nueve horas del día treinta y uno de marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, de parte de la señora REINA ISABEL PEREZ GUZMAN DE LOPEZ, en su calidad de hija del causante, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor CARMEN PEREZ BELTRAN, conocido por CARMEN PEREZ, y por CARMELO PEREZ, quien falleció el día dos de febrero del dos mil diez, en el Hospital Rosales, de esta ciudad, siendo su último domicilio Cantón La Esperanza, Caserío el Marroquín, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La Paz, se ha conferido a la aceptante en el carácter antes mencionado la administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. Lo que se hace del conocimiento del público en general, para los efectos de Ley. San Salvador, once de abril de dos mil doce. LICDA. MAURA CECILIA GOMEZ ESCALANTE, NOTARIO 2ª. Pub., 18-19-20 5326 RAÚL OVIDIO RODRÍGUEZ RIVERA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina en Reparto Maquilishuat Avenida Los Laureles número Cincuenta y Cuatro San Salvador, Departamento de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas del día treinta y uno de
22
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia testamentaria que a su defunción dejara el señor NAPOLEÓN HUMBERTO CÁRCAMO SANDOVAL, quien falleció a las trece horas y treinta y cinco minutos del día doce de diciembre de dos mil once, en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de San Salvador, Departamento de San Salvador, a la edad de cincuenta y siete años de edad, con asistencia médica, a consecuencia de Neumonía, Cirrosis Hepática siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, de parte de la señora CARMEN ELENA MARTÍNEZ DE CÁRCAMO, en su calidad de única heredera universal y cónyuge del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación Interina de la Sucesión testamentaria con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida sucesión, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Raúl Ovidio Rodríguez Rivera. En la ciudad de San Salvador, a las siete horas del día diez de abril de dos mil doce. Lic. Raúl Ovidio Rodríguez Rivera, Notario 2ª. Pub., 18-19-20 5324 EDICTO RAFAEL EDUARDO GONZÁLEZ TOLEDO, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Residencial Villas de Miraflores, Calle El Carmen, Senda Las Azucenas, Número Seis, Santa Tecla, La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día doce de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, el día dieciocho de noviembre del año dos mil once, dejó el señor JUAN ANDREU LEMUS, conocido por JUAN ANDREU, a favor de la señora ANA CECILIA ANDREU RETANA, en su concepto de hija legítima sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la mencionada sucesión. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario RAFAEL EDUARDO GONZÁLEZ TOLEDO, en la ciudad de Santa Tecla, a las nueve horas del día dieciséis de abril del año dos mil doce. Lic. Rafael Eduardo González Toledo, Notario 2ª. Pub., 18-19-20 5327 ANA GLADYS CARRANZA DE TORRES, Notario, del domicilio de Santa Ana, con oficina ubicada en Calle Libertad Oriente y Tercera Avenida Norte, Condominio Libertad, Local Número trece, Planta Baja, Costado Oriente Ex cine Principal, de la ciudad de San Ana. HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída a las diez horas del día tres de marzo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en el Cantón Jabalincito. Jurisdicción de San Juan Opico, departamento de la Libertad, su último domicilio, el día doce de agosto del año dos mil uno, dejó la señora MARÍA ENMA GUERRA ZAVALA conocida por MARÍA ENMA GUERRA, de parte del señor CARLOS ROMEO LEÓN GARCÍA GUERRA, en su concepto de hijo ilegítimo de la causante habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Lo que se avisa al público para las efectos de ley. Librado en la oficina de la Notario que autoriza ANA GLADYS CARRANZA DE TORRES, a las once horas del día tres de marzo del año dos mil doce. Ana Gladys Carranza Torres, Notario 2a. Pub. 18-19-20 5354 YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido por el licenciado Martín Salvador Morales Somoza, en calidad de apoderado del BANCO HSBC SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra la sociedad CERILLERA LUZ, S.A. DE C.V., y señores MARÍA JULIA MARAVILLA DE BLANDÓN, MARÍA DEL PILAR LADO MARAVILLA ahora de FUSGO y DANIEL LADO MARAVILLA, en razón de no haber sido encontrado el representante legal de la sociedad antes relacionada, en su domicilio conocido, para efectos de emplazamiento, el expresado licenciado Morales Somoza, en la calidad en que actúa, ha dado ini-
cio al trámite señalado en el Art. 141 Pr. C., a fin de que se provea de un curador especial para que represente en el juicio, a la sociedad CERILLERA LUZ, DE C.V., de quien no se sabe si ha dejado apoderado, representante legal, factor o gerente, para que la represente en el juicio. En consecuencia, se previene a apoderado, representante legal, factor o gerente alguno de la referida sociedad, caso de que lo tuviere, se presente a este Juzgado en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto, a comprobar dicha circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las quince horas del día veintisiete de marzo de dos mil doce. Lic. Yoalmo Antonio Herrera, Juez de lo Civil Br. Karina Vanessa Silva de Somosa, Secretaria Ref. 510-EM-09 2a. Pub. 18-19-20 5199 AVISO INGENIO LA MAGDALENA, S.A. DE C.V. COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Calle Comasagua y Avenida Teotepeque número 10 Polígono M, Urbanización Jardines de la Libertad, Ciudad Merliot, Santa Tecla, se ha presentado el propietario de los CERTIFICADOS DE ACCIONES NOMINATIVAS que representan parte del capital social de INGENIO LA MAGDALENA, S.A. DE C.V., siguientes: Certificado número 881A, emitido el día 27/08/2007, que ampara 315 acciones, Certificado número 882-A, emitido el día 27/08/2007, que ampara 5,393 acciones, Certificado número 883-A, emitido el día 27/08/2007, que ampara 375 acciones, Certificado número 884-A, emitido el día 27/08/2007, que ampara 215 acciones, Certificado número 885-A, emitido el día 27/08/2007, que ampara 683 acciones y el Certificado número 1340-A, emitido el día 17/10/2007, que ampara 176 acciones, cada una por un valor de CIEN COLONES (¢100.00) equivalentes a ONCE 42/100 DÓLARES, que suman la cantidad total de SETECIENTOS QUINCE MIL SETECIENTOS COLONES (¢715,700.00) equivalentes a OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO 29/100 DÓLARES ($81,794.29). En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer los certificados en referencia. Santa Tecla, diez de abril de dos mil doce. Nétor Ulises Palma Delgado Presidente Junta Directiva INGENIO LA MAGDALENA, S.A. DE C.V. 1ª. Pub., 19-21-23 5357 Exp. No. 2011108551 Pres. No. 20110149755 Clase: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de FUNDACIÓN REFUGIO SALVAJE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras FURESA FUNDACIÓN REFUGIO SALVAJE y diseño, que servirá para AMPARAR: CRÍA DE ANIMALES. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de marzo del año dos mil once.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 19-21-23 5335
JUAN JOSÉVILLALOBOS APARICIO, Notario, de este domicilio, con oficina en Décima Calle Poniente Número Trescientos Catorce, Barrio San Francisco, de esta ciudad, HACE SABER: Que se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor: GILBERTO GÓMEZ SÁNCHEZ; ocurrido en La Ciudad de Jiquilisco, departamento de Usulután, el día cuatro de Junio del año dos mil once, de parte de la señora MARÍA ADELA GARCÍA DE GÓMEZ, en su concepto de Esposa sobreviviente del causante, habiéndose conferido la administración y representación definitiva de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en la oficina del Notario JUAN JOSÉ VILLALOBOS APARICIO. En la ciudad de San Miguel, a las doce horas del día veinte de Febrero del año dos mil doce. Lic. Juan José Villalobos Aparicio, Abogado y Notario Única pub. 19. 5356 AVISO ANTONIO ALBERTO SÁNCHEZ RAUDA, Notario, al público HACE SABER: para los efectos de Ley, que por resolución pronunciada en mi oficina Notarial, en esta ciudad, a las ocho horas del día treinta de Septiembre del corriente año, se ha declarado herederos definitivos con
CLASIFICADOS beneficio de inventario, de la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida en el HOSPITAL DE EMERGENCIAS Y DIAGNÓSTICO Municipio de San Salvador, siendo su último domicilio el de la Ciudad de Soyapango, dejó el señor RICARDO RAMÍREZ conocido por RICARDO RAMÍREZ DÍAZ y por RICARDO DÍAZ RAMÍREZ, de parte de los señores VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ HERNÁNDEZ y ROLANDO ERNESTO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, en concepto de hijos del causante, y también en concepto de herederos testamentarios; se ha conferido a los herederos declarados la administración y representación definitiva de la sucesión. Librado en mi oficina Notaria, ubicada en la casa marcada con el número uno-once de la Quinta Calle Poniente, de la Ciudad de Santa Tecla, a los treinta días del mes de Septiembre del dos mil once. Lic. Antonio Alberto Sánchez Rauda, Notario Única Pub. 19. 5358 María Leticia Rivas Aguilar, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en diecinueve Calle Poniente, trescientos veinticinco, Edificio Mossi Portillo, ciudad; AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las diecisiete horas y treinta minutos del día trece de abril de dos mil doce, se han declarado a los señores: LAURA CAMPOS DE MÉNDEZ, WILLIAM ALEXANDER MÉNDEZ CAMPOS, ROBERTO DE LOS ÁNGELES MÉNDEZ CAMPOS, y SILVIA ÁNGELA MÉNDEZ CAMPOS, HEREDEROS DEFINITIVOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, de los bienes que a su defunción dejó el señor ROBERTO ANTONIO MÉNDEZ HERNÁNDEZ, la primera en concepto de esposa y los demás en calidad de hijos del referido causante; habiéndoseles concedido la Representación y Administración Definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a los trece días del mes de abril de dos mil doce. María Leticia Rivas Aguilar, Notario Única Pub. 19. 5355 EXP. No. 2010106384 PRES. No. 20100145913 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de FROMAGERIES BEL, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA, consistente en: las palabras La Vaca que ríe y diseño, que servirá para AMPARAR: HUEVOS, LECHE (EN CUALQUIER FORMA), MANTEQUILLA, CREMAS, QUESOSY ESPECIALIDADES DE QUESO,YOGURES, PROTEÍNAS DE LECHE Y SUEROS DE LECHE Y OTROS PRODUCTOS DE LECHE, BEBIDAS DE LECHE. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de enero del año dos mil once.
Que a esta oficina se ha presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de FROMAGERIES BEL, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA, consistente en: las palabras LAVACHE QUI RIT y diseño que se traduce al castellano como LAVACA QUE RIE, que servirá para AMPARAR: HUEVOS, LECHE (EN CUALQUIER FORMA), MANTEQUILLA, CREMAS, QUESOS Y ESPECIALIDADES DE QUESO,YOGURES, PROTEÍNAS DE LECHEY SUEROS DE LECHEY OTROS PRODUCTOS DE LECHE, BEBIDAS DE LECHE. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día dieciséis de diciembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de enero del año dos mil once.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 5368 David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Eduardo Giovanni Bigueur Cornejo, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 5363
EXP. No. 2010101111 PRES. No. 20100136666 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Ceintra Holdings LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra CABEL y diseño, que servirá para AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO)Y DE ENSEÑANZA; APARATOS PARA LA CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día dieciocho de mayo del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de diciembre del año dos mil diez.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Eduardo Giovanny Bigueur Cornejo, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 5365 David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 5361
EXP. No. 2010106319 PRES. No. 20100145799 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de FROMAGERIES BEL, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA, consistente en: la expresión La Vaca que ríe Mini Babybel y diseño, que servirá para AMPARAR: HUEVOS, LECHE (EN CUALQUIER FORMA), MANTEQUILLA, CREMAS, QUESOS Y ESPECIALIDADES DE QUESO,YOGURES, PROTEÍNAS DE LECHEY SUEROS DE LECHEY OTROS PRODUCTOS DE LECHE, BEBIDAS DE LECHE. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día dieciséis de diciembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de diciembre del año dos mil diez.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 5362
EXP. No. 2010106320 PRES. No. 20100145800 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:
do MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de Productos Alimenticios y Dietéticos Relámpago, S.A. de C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión D Gari Light y diseño, la palabra Light se traduce al castellano como liviano, que servirá para AMPARAR: POLVO PARA PREPARAR GELATINA. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día veintisiete de mayo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de febrero del año dos mil doce.
EXP. No. 2011109891 PRES. No. 20110152285 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS WET LINE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras WET LINE XTREME X DARK REACTION y diseño, en donde WET LINE se traduce al castellano como LÍNEA HUMEDA y DARK REACTION como REACCIÓN OSCURA, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR LA ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de mayo del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de febrero del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 19-21-23 5367
EXP. No. 2011109977 PRES. No. 20110152461 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presenta-
EXP. No. 2011113165 PRES. No. 20110158164 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RODRIGO ERNESTO ARCE PORTILLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ADMINISTRACIÓN, ADQUISICIÓN Y ASESORÍA DE SEGUROS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra ZAS! y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN PARA GESTIONAR LA ADQUISICIÓN DE TODO TIPO DE SEGUROS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día seis de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de octubre del año dos mil once.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 5369
EXP. No. 2011113892 PRES. No. 20110159480 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS BAGO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra BAGOTIROX, que servirá para AMPARAR: MEDICAMENTOS DE CONSUMO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día nueve de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de noviembre del año dos mil once. BAGOTIROX Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 19-21-23 5366
ROA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de INVEST TRADE EUROBIOTEK LUXEMBOURG, de nacionalidad LUXEMBURGUESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras MAYA GREEN POWER y diseño, donde la palabra Green se traduce al castellano como Verde y la palabra Power se traduce al castellano como Poder, que servirá para AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO)Y DE ENSEÑANZA; APARATOS PARA LA CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintinueve de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 5371
EXP. No. 2012116557 PRES. No. 20120165168 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de INVEST TRADE EUROBIOTEK LUXEMBOURG, de nacionalidad LUXEMBURGUESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras MAYA SOLAR POWER y diseño, donde la palabra Power se traduce al castellano como Poder, que servirá para AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO) Y DE ENSEÑANZA; APARATOS PARA LA CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintinueve de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de marzo del año dos mil doce.
EXP. No. 2011108838 PRES. No. 20110150324 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de APODERADO de ALPHABRANDS, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra DEMONIOS, que servirá para AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITESY GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de enero del año dos mil doce. DEMONIOS Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 5364 EXP. No. 2012116555 PRES. No. 20120165166 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUE-
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 5370
CONVOCATORIA “INGENIERÍA Y TÉCNICA ELECTROMECÁNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE” El suscrito Director Presidente de la Junta Directiva de la Sociedad “INGENIERÍA Y TÉCNICA ELECTROMECÁNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE”, que puede abreviarse “INGENIERÍA Y TÉCNICA, S.A. de C..V”, de acuerdo a las disposiciones del Artículo 230 del Código de Comercio de El Salvador, y con el objeto de conocer del ejercicio 2011 y otros temas de interés para la Sociedad, por este medio, convoca a Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará el día 14 de mayo del corriente año, de las diez horas en adelante en la dirección Calle los Bambúes, Casa # R 10, Colonia San Francisco, San Salvador, Departamento de San Salvador, conforme a la siguiente agenda: A) PUNTOS ORDINARIOS: 1. COMPROBACIÓN DE QUÓRUM. 2. MEMORIA DE LABORES DE LA JUNTA DIRECTIVA. 3. APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. 4. INFORME DEL AUDITOR EX-
TERNO. 5. APLICACIÓN DE RESULTADOS DE 2011. 6. NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO Y FIJACIÓN DE SUS EMOLUMENTOS PARA EL AÑO 2012. 7. NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR FISCAL Y FIJACIÓN DE SUS EMOLUMENTOS PARA EL AÑO 2012. B) PUNTOS EXTRAORDINARIOS: 1. PUNTOS VARIOS. 2. AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL. 3. MODIFICACIÓN AL PACTO SOCIAL. 4. DESIGNACIÓN DE PERSONA ENCARGADA PARA FORMALIZAR LOS ACUERDOS TOMADOS EN JUNTA GENERAL ORDINARIAY EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. Para instalar legalmente dicha Junta en primera convocatoria, se necesita que estén presentes o representadas por lo menos las tres cuartas partes de las acciones que integran el capital de la Sociedad o sea 5436 acciones. Para tomar resoluciones válidas sobre puntos ordinarios se requiere la mayoría de votos de las acciones presentes o representadas, y el voto favorable del setenta y cinco por ciento de las acciones del capital social para los puntos extraordinarios. Si no hubiere quórum en la primera fecha antes mencionada, se convoca para el día 16 de mayo del año en curso en el mismo lugar y hora, estableciéndose al Junta de carácter ordinario y extraordinario con la asistencia o representación de la mitad más una de las acciones del Capital Social y los acuerdos se tomarán por el voto favorable de las tres cuartas partes de las acciones presentes o representadas. San Salvador, 13 de abril de dos mil doce. Jorge Antonio Hasbún Garay Director Presidente “INGENIERÍA Y TÉCNICA ELECTRO MECÁNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE” 1ª. Pub., 19-21-25 5352 REF: 7537-EM-10 EL INFRASCRITO JUEZ QUINTO DE LO MERCANTIL SUPLENTE, DEL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO PRIVADO Y SOCIAL DE SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido en este Tribunal por el Licenciad JORGE ISIDORO NIETO MENÉNDEZ, mayor de edad, Abogado, de este domicilio, actuando en calidad de Apoderado General Judicial de SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, de este domicilio, contra la señora SONIA TERESA BERNAL GUARDADO, mayor de edad, Empresaria, de este domicilio. Posteriormente a la fecha en que se inició el referido Juicio se presentó el Licenciado JORGE ISIDORO NIETO MENÉNDEZ, en el carácter antes expresado manifestando que la mencionada señora se ha ausentado de su domicilio ignorándose su paradero o si tiene Apoderado, Procurador o Representante Legal, en el país, por razón por la cual de conformidad al Art. 141 del Código de Procedimientos Civiles. PIDE: Se le nombre un Curador Especial para que la represente en la continuación del referido Juicio. En consecuencia, se previene que si la señora SONIA TERESA BERNAL GUARDADO, tuviere Apoderado, Procurador o Curador en el país, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este aviso. LIBRADO: en el Juzgado Quinto de lo mercantil; San Salvador, a las diez horas del día veintinueve de marzo de dos mil doce. Lic. José Guillermo Ramos Chorro, Juez Quinto de lo Mercantil Suplente Lic. David Ernesto Grimaldi Zayas, Secretario Judicial 1a. Pub. 19-20-21 5360 JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. REF 149-EC-08 SALVADOR CANO GUTIÉRREZ JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Al público para efectos de ley, que en este Juzgado se ha presentado la Licenciada SANDRA CAROLINA DIMAS GALEAS mayor de edad Abogada, de este domicilio, en su calidad de Apoderada General Judicial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORROY CRÉDITO DE PROFESIONALES EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASY CARRERAS AFINES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA solicitando el nombramiento de un Curador Especial para que represente a los señores JESÚS ALEXANDER ÁLVAREZ CALDERÓN y ROBERTO CARLOS CONTRERAS SERMEÑO, ambos mayores de edad, el primero Contador y el segundo Empleado y demás generales ignoradas y para efectos de poder continuar el presente Juicio Civil Ejecutivo promovido en su contra y por ignorar la referida Abogada cual es el domicilio o residencia actual que puedan tener los señores JESÚS ALEXANDER ÁLVAREZ CALDERÓN y ROBERTO CARLOS COTRERAS SERMEÑO y no saber si han dejado Apoderado o Representante alguno, promueve incidente de Ausencia según Art. 141. Pr. C. EN CONSECUENCIA, se previene que si los señores JESÚS ALEXANDER ÁLVAREZ CALDERÓN y ROBERTO CARLOS CONTRERAS SERMEÑO, tienen Apoderado o Representante alguno, se presente a este Juzgado a comprobar dicha circunstancia dentro del término de Ley.
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN SALVADOR, a las ocho horas y veinte minutos del día quince de agosto de dos mil once. Dr. Salvador Cano Gutiérrez, Juez Segundo de lo civil Lic. Tatiana Vilma Mercedes Cáceres Rubio, Secretaria 1a. Pub. 19-20-21 5359 La Junta Directiva de la Sociedad Corporación Tecana de Inversiones, S.A. de C.V. Convoca a los señores Accionistas a celebrar la Asamblea General Ordinaria de Accionistas el día jueves 24 de Mayo del presente año, a las dieciocho horas en las instalaciones del Club Deportivo Santaneco, conforme a la siguiente Agenda: 1) Establecimiento y comprobación de Quórum. 2) Lectura y Aprobación de la Agenda. 3) Lectura y Aprobación del Acta anterior número 22, celebrada el 27 de Mayo del año 2011. 4) Lectura de Memoria de Labores. 5) Presentación de Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias al treinta y uno de Diciembre del año 2011. 6) Aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y de los Estados Financieros del Ejercicio Económico del año 2011. 7) Informes del Auditor Externo. 8) Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus honorarios. 9) Aplicación de Resultados. 10) Cualquier otro asunto que de conformidad a la Escritura Social y al Código de Comercio puedan ser tratados en esta Junta. El quórum necesario para celebrar esta Junta General Ordinaria debe ser la mitad más una de las acciones presentes y/o representadas. En caso de no haber quórum en la fecha y hora antes mencionada, se convoca por segunda vez en el mismo lugar a la dieciocho horas del día viernes 25 de Mayo del corriente año, con cualquiera que sea el número de acciones presentes y/o representadas Santa Ana, 17 de Abril del 2012. Dr. Jaime Ernesto Riera Menéndez, Director Secretario 1a. Pub. 19-23-25 5350 N.U.I.: 72-SO-F-186/106-2)2012 MANUEL ANTONIO ROSALES RAMÍREZ, Juez de Familia del Departamento de Sonsonate, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado CARLOS ALBERTO RAMOS AGUILLÓN, mayor de edad, Abogado, del domicilio de Sacacoyo, del Departamento de La Libertad, actuando en su calidad de Apoderado del señor ISRAEL SÁNCHEZ, de cincuenta y cuatro años de edad, obrero, del domicilio de Izalco, Departamento de Sonsonate, actualmente del domicilio de Canadá; demandando en PROCESO FAMILIAR DE DIVORCIO regulado en el Art. 106 ordinal 2o. del Código de Familia, a la señora DILCIA MARINA SERRANO HENRÍQUEZ ahora DE SÁNCHEZ, de cuarenta tres años de edad, quien fue del domicilio de IZALCO, del Departamento de Sonsonate, actualmente de PARADERO IGNORADO, habiendo tenido su último lugar de residencia conocido en CANTÓN SAN ISIDRO, CALLE AL CANTÓN EL GUAYABO, A SETENTA Y CINCO METROS DE LA CARRETERA Y DEL AGRO FERRETERÍA LA YUNTA, CASA SIN NÚMERO Y CALLE PRINCIPAL DE LA JURISDICCIÓN DE IZALCO, DEL DEPRTAMENTO DE SONSONTATE, en consecuencia, se le emplaza por medio de este EDICTO, previniéndosele para que dentro del plazo de quince días hábiles después de la última publicación de este AVISO, se presente a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa, y de no hacerlo, de conformidad al Art. 34 Inc. 5o. de la Ley Procesal de Familia, se le designará al procurador de Familia adscrito a este Tribunal, para que la represente en este proceso. El presente edicto deberá publicarse por tres veces en un Diario de Circulación Nacional, CON INTERVALOS DE CINCO DÍAS CORRIDOS ENTRE CADA PUBLICACIÓN. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Sonsonate, el día veintitrés de Febrero del dos mil doce. Lic. Manuel Antonio Rosales Ramírez, Juez de Familia Lic. Manuel Antonio Flores González, Srio. de Familia 1a. Pub. 19-25-01 5351 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad Metales Troquelados Sociedad Anó-
nima de Capital Variable, convoca a sus Accionistas a celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas en las oficinas de la Sociedad, situadas en Calle a Cantón El Matazano, Jurisdicción de Soyapango, Departamento de San Salvador, a celebrarse en primera convocatoria a las diecisiete horas del día diez de mayo de dos mil doce. El quórum necesario para celebrar sesión en primera convocatoria, será de por lo menos la mitad de las acciones más una. Para tomar resoluciones válidas se requerirá el voto de la mayoría de las acciones presentes o representadas. De no haber quórum en la fecha señalada reconvoca en segunda fecha para el día once de mayo de dos mil doce, en la misma hora y lugar. Para adoptar resoluciones sobre los asuntos ordinarios se requerirá el voto de la mayoría de los accionistas presentes o representados. La Agenda a desarrollar será la siguiente: I. Lectura del Acta correspondiente a la anterior Junta General de Accionistas, de fecha 20 de mayo, 2011. II. Conocer la Memoria de Labores de la Junta Directiva del año 2011. III. Conocer el Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre de 2011. IV. Conocer el Informe del Auditor Externo. V. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal para el ejercicio 2012 y fijación de sus emolumentos. VI. Aceptación del Nombramiento de Auditor Externo y Auditor Fiscal. VII. Aplicación de resultados correspondientes al ejercicio que finalizó el 31 de diciembre de 2011. VIII. Nombramiento de Junta Directiva y Fijación de sus emolumentos. IX. Aceptación del Nombramiento de los cargos de Junta Directiva. Soyapango, 11 de Abril del 2012. Ing. Jaime Enrique Funes Gallo, Secretario de la Junta Directiva Metales Troquelados, S.A. de C.V. 1ª. Pub., 19-21-23 5372
PONER UNA CU˜ NA
ARGENTINA LLEVARÁ EL CASO YPF A FMI Y BM
MERCADOBURSÁTIL 13,032.75
DOW JONES -0.63%
3,031.45
NASDAQ -0.37%
1,385.14
ECONOMÍA
S&P 500 -0.41%
EL MUNDO 23 • JUEVES 19/04/2012
Argentina llevará a la próxima asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera YPF a la española Repsol, informaron fuentes oficiales. Ayer, el Senado argentino aprobó la ley de expropiación, lo que permite debatir el caso en la Cámara Alta.
INCURSIÓN En el mercado de granos básicos
MAG alista plan de venta de
productos básicos El MAG inicia el plan piloto en Santa Tecla, el próximo mes, con la venta de frijol nacional. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
El próximo mes, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) iniciará la venta de 2,500 quintales de frijol de producción nacional a un precio menor de lo estipulado por el mercado. La comercialización del producto se iniciará en la ciudad de Santa Tecla, como parte de un plan piloto contemplado en el Programa de Agricultura Familiar (PAF), el cual durará unas tres semanas máximo. El objetivo es que el grano básico distribuido por el Ejecutivo se oferte a un precio menor al de las plazas públicas donde, actualmente, la libra ronda los $0.65. El titular del ramo, Guillermo López Suárez, informó que el Gobierno ya diseñó y registró su propia marca de comercialización del grano básico, denominada “Nuestro”. En el plan de abastecimiento también participa la alcaldía de la localidad, con quien trabajará en la logística de distribución y venta de frijol. Las tiendas ya están hasta georeferenciadas por
Guillermo López Suárez
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN
MINISTRO DE AGRICULTURA
INICIO El programa arranca en unas semanas, distribuirá y venderá frijol en Santa Tecla a un precio menor al ofertado en las plazas públicas.
“Haremos la prueba piloto para ver todos aquellos problemas que se presenten y los podamos ajustar. Esto para que cuando estemos listos lancemos el plan de manera más extensiva
DIVERSIFICACIÓN
”
El MAG no descarta incluir en un futuro maíz, arroz, aceite y hasta jabón, para que la ciudadanía compre productos básicos a un menor precio.
Pedro Pablo Peña
REPRESENTANTE DE LA FAO EN EL PAÍS
ESTRATEGIA Este programa ya estaba diseñado como parte del Plan de Agricultura Familiar, este último tiene un costo de $269 millones a ejecutarse de 2011 a 2014.
5
La presentación de frijoles “Nuestro” será de hasta cinco libras.
las zonas. López Suárez no adelantó el precio de compra de los quintales del producto porque no quiere anticipar a la competencia de la oferta gubernamental. Presentación y diversificación Frijoles “Nuestro” se venderán
Ayer, el MAG arrancó la inversión en seguridad alimentaria, como parte del PAF, en Chalatenango. /R.Q.
2,500
El MAG compró a productores locales 2,500 quintales de frijol para este plan.
en varios puntos de Santa Tecla en presentaciones de una, dos y cinco libras, que son las que normalmente consume una familia para la semana, la quincena o el mes. Luego de Santa Tecla, el MAG planea expandirlo en las cabeceras departamentales y en las ciudades del gran San Salvador, siempre y cuando
$0.65
La libra de frijol en el mercado tiene un precio de aproximadamente $0.65.
las alcaldías de las zonas estén dispuestas a trabajar conjuntamente con la cartera estatal. “Podría entrar en esto Morazán, La Unión, pero ya veremos cómo avanza este plan”, indicó el funcionario. El representante en el país de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),
Seguridad alimentaria Cerca de 3,648 familias de 12 municipios de Chalatenango se beneficiarán con $425,523 de inversión del PAF, para atenderlas y tratarles sus serios problemas de desnutrición producto de la extrema pobreza. De igual forma, este sistema de seguridad alimentaria busca que las personas vivan en un ambiente salubre y produzcan alimentos de mayor calidad, informó ayer el MAG.
“Es un programa que está contemplado desde el inicio, en el diseño del PAF. Esta es una de las formas de transferencias directas a las familias necesitadas. Es un plan dirigido a las familias con más escasos recursos económicos
”
Pedro Pablo Peña, explicó que este plan es una transferencia directa a las familias necesitadas y dirigido a solventar sus gastos en alimentación. Peña añadió que este plan es una idea original del país y no tomó de modelo a ninguna otra nación. Si todo marcha bien con el plan piloto, el MAG lo desarrollará con el maíz, el arroz y otros granos básicos de consumo. También no descartan distribuir aceite y jabón.
24
ECONOMÍA
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
ACTIVIDAD Se desarrollará en el marco del Asocio por el Crecimiento
Gobierno modificará leyes para atraer inversionistas El Ejecutivo realizará en octubre un foro internacional de inversionistas, donde espera presentar los nuevos incentivos. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El Gobierno ya trabaja en distintos frentes para crear un nuevo y atractivo marco de incentivos legales para atraer inversiones al país, confirmó ayer Alexander Segovia, secretario técnico de la presidencia. Uno de ellos es modificar las leyes vinculadas con la inversión, que está a cargo de un “equipo interinstitucional” del Consejo para el Crecimiento (creado en el marco del Asocio para el Crecimiento firmado con Estados Unidos). La idea es que estos nuevos incentivos estén listos en octubre, mes en el que el Gobierno tiene previsto organizar el Primer Foro Internacional para Inversionistas, el cual buscará promover la inversión privada, nacional y extranjera, en nuestro país. Esta iniciativa estaría ligada también con Fomilenio II, proyecto que busca atraer inversiones turísticas sostenibles y productivas a la zona costera marina del país. De hecho, este lunes iniciaron las consultas para concretar el diseño de este segundo convenio con la Corporación Reto del Milenio (MCC). Esta
PNUD hará consultas para Fomilenio II
Alexander Segovia SECRETARIO TÉCNICO
“La inversión promedio del país es del 13%, que es insuficiente. Se necesita de inversiones de al menos el 20% para hablar de sostenibilidad y desarrollo del país
”
fase fue anunciada ayer por la Secretaría (ver recuadro). “Las reformas que estamos planteando a las leyes, que se necesitan para incentivar inversiones, tendrían que estar listas para ese foro, para decirles (a los inversionistas) ‘tenemos estos nuevos incentivos para la inversión’”, dijo Segovia. Éstas buscarán superar el bajo crecimiento económico del país que, precisamente, es uno de los objetivos que busca alcanzar el asocio, así como la reducción de la inseguridad. “En15 días nos van a hacer la presentación (de las propuesta de reformas) al equipo
Las posibilidades de inversión de Fomilenio II serán parte de los “ganchos” del foro. /DEM
75
Más de 75 municipios de la zona costera del país, serán beneficiados con Fomilenio II.
técnico del consejo (…) vamos a tomar decisiones ahí y en cuanto esté lista la vamos a enviar a la Asamblea Legislativa”, adelantó Segovia. Qué se estudiará Las leyes en estudio son: la Ley de servicios internacionales, Ley de zonas francas, Ley de Inversiones, y la reducción de la tramitología, adelantó el
4
El proceso de consulta para formular el segundo convenio durará cuatro meses.
funcionario. También se estudia la posibilidad de crear contratos de estabilidad jurídica, que permiten no realizar cambios en las reglas del juego mientras dure la inversión. Además, dijo Segovia, se abrirá un diálogo con los partidos políticos, cámaras empresariales para que conozcan y “apoyen a este proyecto de
GRANDES PROYECTOS RELACIONADOS CON LA INVERSIÓN ESPECIALIZADO EN AERONÁUTICA 1. PAÍS
El Gobierno salvadoreño solicitó a Estados Unidos que a través “de sus buenos oficios”, gestione el ingreso a nuestro país de un planta ensambladora de naves aéreas, que se sumarían a empresas relacionadas como Aeroman, dedicada al mantenimiento de aviones. Además, se busca instalar una universidad para la formación de controladores aéreos.
PRODUCTIY ASOCIO VAS A CORTO PLAZO POR EL CRECIMIENTO 2. INVERSIONES 3. FOMILENIO La Secretaría Técnica de la Presidencia (STP), confirmó que ya inició conversaciones con dos empresas “importantes”, una de ellas relacionada con el rubro turístico, para ayudarlas a concretar inversiones conjuntas en nuestro país. Según detalló la STP, estos proyectos, valorados en millones de dólares, estarían ejecutándose este año.
El Gobierno busca que con el segundo Fomilenio y el Asocio por el Crecimiento, el país genere un buen clima de inversión que le permita atraer inversión masiva al país, y así avanzar en el desarrollo económico y social del país. Los índices actuales de inversión son del 13%, con estas dos estratégicas se busca se eleven a un 20%.
país y no de Gobierno”. “Estamos haciendo una alianza estratégica del sector público y privado para promover la inversión. Si no hay un inversión privada en este país de una economía de mercado, no hay empleo, no hay ingreso, no hay bienestar”, reconoció. Los incentivos legales también serán presentados en otros foros que el Gobierno pretende realizar en las ciudades de Washington y Los Ángeles, en los Estados Unidos. “Estamos trabajando para que sea un foro exitoso, no cuántos inversionistas participaron, sino exitoso en el sentido que sirva como un instrumento para que los inversionistas tomen decisiones de invertir en el país”, dijo. El secretario criticó los foros para inversionistas realizados recientemente por algunos países de la región, ya que las consideró “un show” de los gobiernos, porque no se presentan proyectos ni iniciativas nuevas de inversión. De hecho, aseguró que el país evitará que este tipo de eventos se vuelva solo una exhibición, y buscará que se atraigan proyectos concretos.
La Secretaría Técnica de la Presidencia, informó ayer que el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), conducirá el proceso de consultas con los actores involucrados con el segundo Fomilenio, que se ejecutará en la zona costera del país. “Se ha contratado al PNUD para que ellos sean los que faciliten estas consultas con los inversionistas nacionales e internacionales”, aseguró Segovia. ”Con ello estaremos asegurando la transparencia y neutralidad del Gobierno en este proceso”, agregó. Y es que el Gobierno inició el lunes pasado, el proceso de consultas para la formulación de la propuesta de un segundo Fomilenio, que tiene que ver con las oportunidades de inversión. Los sectores contemplados para este primer proceso, que durará cuatro meses, son: textiles, calzado, call center, logística, aeronáutica, industrias de plástico, entre otros. Asimismo, participarán instituciones, entre ellas: la Asociación Salvadoreña de la Industria (ASI), Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades). El Fomilenio II, será destinado al desarrollo de la zona costera del país. Se espera que el país reciba más de $175 millones por parte de Estados Unidos, a través de la Corporación Reto del Milenio (MCC), para impulsar este segundo compacto que logra el país.
ECONOMÍA
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
25
APORTE En este ciclo se han generado casi 70,000 empleos directos
Producción de azúcar crecería 12% este ciclo La zafra 2011-2012 finalizará la próxima semana y la Asociación Azucarera de El Salvador estima que la cosecha y la exportación crecerá cerca de 12%. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
La zafra 2011-2012 finalizará la próxima semana y se espera que la producción de azúcar crezca entre 10 y 12% respecto al ciclo anterior, informó ayer la Asociación Azucarera de El Salvador. Mario Salaverría, presidente de la gremial, indicó que la producción de azúcar alcanzaría los 14 millones de quintales, 12% más que el periodo anterior.
EL SECTOR EN BREVE EL AÑO ZAFRA Va del 1 de noviembre de un año, al 31 de octubre del siguiente y se divide en dos períodos: la zafra, que va de noviembre a abril, corresponde a la cosecha de caña. La no zafra, que es la siembra de caña, va de mayo a octubre.
Salaverría indicó que el rendimiento agrícola mejoró en esta zafra, pues se han obtenido 235 libras por tonelada corta de caña. “Hasta la fecha se han molido el equivalente a 93,000 manzanas cultivadas, es decir, seis millones de toneladas corta de caña”, dijo. La cosecha de la caña de azúcar ya terminó en los ingenios La Magdalena y Jiboa, indicó la asociación. Esta semana finalizaría en El Ángel y después del 25 de abril, Chaparrastique e Izalco estarían finalizando el proceso. “Tenemos procesados casi los 14 millones de quintales y la zafra se ha dado en condiciones bastante normales”, indicó Salaverría, aunque reconoció que las recientes lluvias podrían afectar el rendimiento de la caña que aún queda por recolectar, pero el impacto no sería fuerte. Exportación crecerá En cuanto a la exportación de azúcar, Salaverría estimó que los productores salvadoreños
12%
Mario Salaverría
Tanto la producción como la exportación de azúcar crecería hasta 12%.
PRESIDENTE ASOCIACIÓN AZUCARERA
“Tenemos procesados casi los 14 millones de quintales (de azúcar) y la zafra se ha dado en condiciones bastante normales (...) Se han generado entre 60,000 y 70,000 empleos directos en esta zafra
”
venderán 350,000 toneladas, que equivalen a poco más de ocho millones de quintales. Esta cifra también reportaría un incremento del 12%, destacó. Estados Unidos, Taiwán, Chile, Rusia y países del Medio Oriente son solo parte de los más de 10 mercados a los que ha logrado ingresar el azúcar salvadoreña, añadió. Por otra parte, la Asociación estima que durante esta zafra, el sector generó entre 60,000 y
55%
El 55% de la producción nacional de azúcar se exporta a mercados mundiales.
70,000 empleos directos. Más de 25,000 de estas plazas se emplearon en la corta de caña, y otros 5,000 en el proceso industrial; a éstos se suman unos 2,500 empleos en transporte. Salaverría también destacó que durante la zafra se reportaron menos incidentes delincuenciales, como la quema de caña. Aseguró que, en los últimos 10 años, la quema delincuencial de caña ha pasado del 20 al 7%, gracias al trabajo coordinado con la Policía.
SUS ACTORES La agroindustria azucarera está formada por siete mil productores de caña de azúcar, que son responsables de más de 90% de la producción nacional de caña de azúcar. A ellos se suman los seis ingenios que actualmente operan en el país.
EL MERCADO Según datos de la Asociación, el 45% de la producción nacional se destina al mercado interno. Al mercado preferencial va el 10%, compuesto por la cuota Cafta y la de OMC. Al mercado mundial se destina el 45% restante de la producción.
La producción de este ciclo llegaría a los 14 millones de quintales de azúcar. /DEM
El Gobierno ha adquirido equipo informático a través de Bolpros durante el primer trimestre. /DEM
APORTE El 90% son compras públicas
Bolpros negocia $6.3 millones en primer trimestre MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
La Bolsa de Productos y servicios de El Salvador (Bolpros) negoció, entre enero y marzo de este año, $6.3 millones. El mecanismo de subastas de la Bolsa ha permitido ahorros hasta del 20%, afirmaron. Del total de subastas, el 90% corresponde a compras públicas, lo que reafirma que es el Gobierno el que más aprovecha las ventajas de Bolpros. Y es que, durante 2011, el 40% de lo negociado correspondió a adquisiciones públicas. Durante este primer trimestre, el Gobierno ha adquirido equipo informático, reactivos, químicos para piscinas e inmobiliario para oficinas, informó ayer Bolpros. Entre 2004 y 2011, las compras del Gobierno ascendieron a los $109.7 millones, siendo el Centro Nacional de Tecnologia Agropecuaria y Forestal (Centa) la entidad que mayor monto negoció, con $60.61 millones. Las ventajas Carlos Gómez, gerente general de Bolpros, destacó las ventajas que ofrece la bolsa para la compra de bienes y servicios. Aunque el Gobierno es el principal usuario, también empresas, de todo tamaño, pueden realizar sus compras en Bolpros, así como ofrecer sus productos y servicios. En la Bolsa se realizan negociaciones de productos
90%
El 90% de lo negociado en Bolpros, durante el primer trimestre, fue sobre compras públicas.
20%
Las subastas de la Bolsa han permitido ahorros de entre 10 y 20%, afirma Bolpros.
$60
MILLONES. El Centa ha comprado más de $60 millones entre 2004 y 2011.
La diferencia entre las bolsas No se debe confundir la Bolsa de Valores de El Salvador, con la Bolpros, pues son empresas distintas, dedicadas a negociaciones distintas. En la Bolsa de Valores se negocian títulos, como acciones y bonos; en cambio en Bolpros, la oferta y demanda se centra en productos y servicios únicamente.
agropecuarios, informáticos y otros; así como se ofertan servicios de consultoría y cursos de capacitación, señaló Gómez durante un encuentro con periodistas.
MERCADOBURSÁTIL
26
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
ECONOMÍA
{ VARIABLES } ARGENTINA Intervino a la petrolera
PETRÓLEO WTI Nueva York
$102.67
Precio por barril -$1.53
Variación TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días 60 días 90 días
1.70% 1.40% 1.93% Fuente: BCR
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Variación Precio de referencia Especial $4.96 $0.08 Regular $4.72 $0.03 Diésel $4.41 -$0.03
BREVESMUNDIALES
{ ECONOMÍA }
Senado avala expropiar el 51% de YPF
COTIZACIÓN
Bajan acciones de empresa de Warren Buffett Las acciones de Berkshire Hathaway, el conglomerado empresarial controlado por Warren Buffett, bajaban ayer en la Bolsa de Nueva York por encima del 1% mientras Wall Street asimilaba la noticia de que el multimillonario inversor padece cáncer de próstata.
El proyecto de ley pasará, ahora, a manos de la Cámara de Senadores, de mayoría oficialista, para su debate.
Fuente: MINEC
$
$
MERCADO DEL AZÚCAR Precios pagados por quintal Mayo/2012 Julio/2012
$22.31 $21.98
-$0.71 -$0.59 Fuente: INO.com
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro Yen japonés Libra esterlina
1.3121 81.2800 1.6021
Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 23.31 Quetzal (Guatemala) 7.77 Lempira (Honduras) 19.43 Colón (Costa Rica) 507.86 Fuente: EFE
EL AHORRO DEL DÍA
EFE DIARIO EL MUNDO
El Senado argentino aprobó ayer en comisiones el dictamen del proyecto de ley para expropiar el 51% de las acciones de Repsol en YPF, lo que habilita el debate de la iniciativa en la Cámara Alta. El oficialismo se propone discutir el proyecto gubernamental en el pleno del Senado el miércoles de la semana próxima para luego enviarlo a la Cámara de Diputados, donde se espera que los legisladores afines al Gobierno también hagan pesar su mayoría. El proyecto de ley obtuvo dictamen de mayoría, gracias al apoyo del gobernante Frente para la Victo-
26%
Las acciones de YPF que se negocian en Nueva York bajaron 26.6%, y 19.44% las que se negocian en Buenos Aires.
ria (peronista) y de legisladores de los opositores Frente Amplio Progresista y la Unión Cívica Radical (UCR). La firma del dictamen, el paso que habilita la discusión del proyecto en el pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría oficialista, se concretó luego de dos días de discusiones entre los miembros de tres comisiones parlamentarias, cuya mayoría también controlan los legisladores afines al Gobierno. Ayer asistieron al debate ex-
PAPA SOLOMA $0.50
Libra
ELMUNDODELCAfÉ CICLO CERRÓ OFICIALMENTE
Cebolla morada/unidad
$0.15
Pipián/unidad
$0.10
Lechuga repollada/unidad $0.50 Tomate de cocina/unidad
$0.05
Fuente: Defensoría del Consumidor
MERCADO DEL CAFÉ Precios internos Precios al 18/04/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G
$122.00
MEDIA/ H.G.
$121.00
Baja/ C.S
$119.00 Fuente: ABECAFÉ
BOLSA DE NUEVA YORK (Precios del café al cierre del 18/04/2012) Mayo/2012 Julio/2012 Septiembre/2012 Diciembre/2012 Marzo/2013 Mayo/2013
$172.65 $175.00 $177.60 $181.35 $185.20 $187.90
-$0.40 $0.30 $0.30 $0.20 $0.05 $0.05
Cosecha: 2011-2012
Nicaragua supera la meta de producción cafetalera El ciclo 2011-2012, que cerró oficialmente esta semana en Nicaragua, superó los 2.2 millones de quintales, superando la meta prevista por el Plan Nacional de Producción para ese ciclo, que proyectaba una cosecha de 2.15 millones de quintales, informó el rotativo local La Prensa. Juan Ramón Obregón, secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Café (Conacafé), citado por el periódico, resaltó que pese a las pérdidas que sufrió el sector por las condiciones climáticas adversas, se alcanzó la meta prevista. Durante septiembre y octubre del año pasado, el exceso de lluvias provocó la maduración temprana y caída del grano de café, que ade-
lantó la cosecha: en vez de iniciar el corte en noviembre, los cafetaleros empezaron en septiembre. La Prensa también informó que después del próximo 17
$172.65
Los contratos de mayo cerraron ayer en $172.65, en la Bolsa de Nueva York.
de mayo se haga público el borrador oficial del plan de reconversión de la caficultura, que busca duplicar la producción anual. El plan está siendo elaborado por Conacafé, la Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua, la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) y el Gobierno.
Senadores argentinos participan del plenario de comisiones, donde ayer se aprobó el proyecto de expropiación de YPF. /EFE
funcionarios asociados al área energética y consultores en materia de hidrocarburos. Los interventores de YPF, el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, protagonizaron el martes un tenso debate con dirigentes de la oposición críticos con la política energética del Gobierno durante su comparecencia en
el Senado para debatir el contenido del proyecto. Kicillof acaparó entonces la atención al anunciar que Argentina no pagará los $10,000 millones que reclamó el presidente de Repsol, Antonio Brufau, en compensación por las acciones que serán expropiadas del total del 57.4% que tiene la petrolera española en YPF.
PLAN Comprarán 300 estaciones de servicio
Puma Energy destina $100 millones a región EFE DIARIO EL MUNDO
Puma Energy, una de las petroleras independientes más grandes en procesamiento, comercialización y distribución de combustibles, invertirá más de $100 millones en su expansión en Centroamérica. El anuncio fue hecho ayer por el gerente de Puma Energy en Guatemala, Juan Ángel Díaz, al explicar la transferencia de todos los activos de ExxonMobil a Puma, en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Los planes abarcan la compra y operación de 300 estaciones de servicio, dos refinerías, la incorporación de tres terminales, dos aeropuertos y el suministro de búnker marino para suplir el
NUEVA YORK
Wall Street cierra con baja de 0.63% Wall Street acentuó ayer su descenso en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con una baja de 0.63% arrastrado por la mala recepción que tuvieron los resultados de las tecnológicas Intel e IBM. Ese índice restó 82.79 puntos para colocarse en 13,032.75 unidades, el S&P perdió 0.41% y Nasdaq, 0.37%.
FORBES
Exxon, la empresa más grande Puma ya completó el cambio de marca en el país./DEM
20% del mercado subregional, lo que implica el manejo de unos 20 millones de barriles de petróleo por año. Puma Energy, con sede en Ginebra, Suiza, tiene una red global de más de 1,200 estaciones de servicio, y está vinculada al mercado de combustibles y minerales.
Exxon Mobile se coronó como la empresa más grande del mundo en el ránking de la revista Forbes que había dominado en los últimos años el banco JPMorgan Chase, lista en la que aparecen 23 firmas españolas y 68 latinoamericanas, incluida la brasileña Petrobras, que logró colarse en el “top ten” global. Con unas ventas de $433,000 millones, la petrolera estadounidense destrona así al banco JPMorgan Chase.
Presentará las ceremonias de Cannes
Usa Twitter para apoyar a su marido
Bérénice Bejo, protagonista de la oscarizada "The Artist", presentará las ceremonias de apertura y clausura de la próxima edición del Festival de Cannes, que comenzará el 16 de mayo.
La primera dama de Francia, Carla Bruni, se estrenó en Twitter y ha tomado prestada la cuenta de su marido en esa red social y en Facebook para apoyar a Nicolas Sarkozy en su intento de renovar en el Palacio del Elíseo.
ESPECTÁCULOS
JUEVES 19/04/2012 EL MUNDO 27
, a c r a n o m l A e r b o s e v e u l l e l
o d a j o m ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
que os españoles, después de reera cad de n ció era una op rísica y ico lém po un a lar ve Juan El rey Juan Carlos I de mo safari de caza del rey dón per r aye smo n España pidió ha se , ica Carlos en Áfr se os un por la cacería en Alg . tos les mo trado sumamente o sid ha que or ana fav tsu a Bo del rey, plantean la abdicación en objeto de controversia de su hijo Felipe. ese país europeo. o han publiMedios de todo el mund he "Lo siento mucho. Me ica levanlém po la de cado los detalles áa ver vol No o. cad ivo equ por si todo esto tada en España. Pero, aocurrir", fueron las pal bla de un persofuera poco, ahora se ha bras del monarca luego , había permanaje que, hasta ahora a. de recibir el alta médic misteriosa alela s: bra necido en las som ser ió deb los Car n Jua que pasa los fimana, rubia y hermosa tras operado de la cadera y que estaba nes de semana con el rey nsufrir un accidente cua que se queen día con él en Botswana el io en Eudo se encontraba en la stig pre de s rio bró la cadera. Dia ún seg na, ica afr ión nac un controvertiropa reproducen ahora das informaciones publica r Gian Antonio do artículo firmado po . por medios españoles diario italiano el Orighi y publicado en vio En el parte médico pre rma que “en afi e qu el «La Stampa», en os dic mé los , ida sal su a Se refiere, por España hay dos reinas”. del hospital en Madrid cia, la esposa supuesto, a Sofía de Gre que lo atienden confiraños, y a Co50 i del rey desde hace cas á su maron que continuar unda en deab lo ícu art rinne Larson. El su en ión rac upe rec talles: “Nació en
PIDE PERDÓN POR LA CACERÍA
L
domicilio.
Las críticas, su fractura de cadera, el accidente de su nieto son algunos de los sucesos.
LA POLÉMICA CONTINÚA. AHORA SE HA DESCUBIERTO QUE UNA SUPUESTA AMANTE DEL REY ESTÁ IMPLICADA EN EL LÍO. ¿QUÉ TUVO QUE VER SU AMIGA ÍNTIMA EN TODO ESTO?
o de sangre Ditzingen, y se ha vuelt trimonio, ma do un seg azul gracias a su sim ir zu Ca ipe nc prí el n en 20 00 , co Sayn-Wittgenstein. de campañas Empresaria, impulsora vida social y sa en int a solidarias, con un a y la caza, Comuy aficionada a la vel radas en España rinne pasa largas tempo talmente con el y se la vincula sentimen dice que se coSe s. rey desde hace año banquete que un en , 06 20 nocieron en narca cuando viofreció en honor del mo del sur de Alelo sitó Ditzingen, un pueb a Mallorca y a jó via mania. Después ella iciones de la CoValencia, para las compet donde coincidió pa del América de Vela, estrecha e ínLa . nuevamente con el rey Sayn-Wittzu a rinn Co tima amistad con stituir un rumor genstein ha dejado de con a certeza. Dicen para convertirse en un iendo cerca del que la mujer estaría viv ela, y que el rey rzu Za La propio palacio de a sus hijos. Según ya la habría presentado Corinna organila “prensa del corazón”, nobles y multia za cacerías en África par la empresa de s vé millonarios a tra Agency, de la Boss&Company Sporting delegada. que llegó a ser consejera sugerencia de r po , Es así como el rey or de irse de err fal rra ga ella, cometió el mientras Espacaza a despilfarrar dinero ña está en crisis.
28 EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA
{AGENDA CULTURAL Y RELAX} “Noche de Ska” en La Luna
HOY EXPOSICIÓN “Tierra”
LA LUNA CASA Y ARTE 9:30 P.M. ENTRADA $3.00
ALIANZA FRANCESA 7:00 P.M.-- ENTRADA GRATIS
Hoy, disfruta de una noche escuchando buen ska. Las bandas nacionales Skalajazz y Moonlight se apoderan del escenario de La Luna para deleitar con su música al público asistente. La Luna Casa y Arte se ubica en calle Berlín 228, Urbanización Buenos Aires 3. San Salvador, El Salvador.
“Lady Di quería
Estudiantes salvadoreños comunican su percepción de la naturaleza a través de la muestra “Tierra”. Entre piedra, cemento, y madera, descubrirán el trabajo de los jóvenes artistas nacientes en el país. La inauguración será acompañada de performance.
ser actriz”
MAÑANA: “Festival Maya del Cacao”
Kevin Costner asegura que uno de los deseos de La Princesa Diana era convertirse en actriz. El actor de Hollywood reveló que días antes de que Lady Di muriera, él ya le había enviado un guión para que participara en la segunda parte de una de sus películas más famosas. El también director de 57 años indicó que "El Guardaespaldas 2" sería la cinta donde la princesa de la corona inglesa debutaría en el cine. Después del inesperado accidente de Diana, Costner asegura que decidió cancelar las grabaciones del filme en el que él también actuaría.
JARDÍN DE LA ALIANZA FRANCESA A LAS 3:30 P.M. ENTRADA GRATIS
Conferencia, exhibición, pinturas de artistas salvadoreños, degustación de bebidas de chocolate y joyería. Esta es una ocasión de descubrir cómo el cacao fue cultivado y utilizado en nuestro territorio desde las épocas precoloniales hasta hoy en día.
“Días de Santiago”
Cierra su cuenta en TWITTER
SALA 2 EX CAPRES 22 DE ABRIL-11:00 A.M.
Santiago Román, un ex soldado de 23 años, ha vuelto a Lima después de años de haber luchado contra la subversión terrorista y el narcotráfico en su propio país y en la guerra contra Ecuador. Forma parte de una generación perdida.
“Anímate. Animación en Plastilina” CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA-6:30 P.M. ENTRADA GRATIS
Entrada gratis
Mañana, disfruta de la proyección de 26 cortometrajes de animación y 34 modelos de plastilina, resultado de los tres talleres UCA/CCESV Taller de Stop Motion, Modelado en Plastilina y Animación en Plastilina.
Nicki Minaj decidió abandonar Twitter porque le molestó que un sitio de fanáticos filtraba sus canciones por Internet. La página de seguidores de la rapera llamada Nicki Daily cuenta con más de 11 millones de seguidores. “No puedo soportar esto, adiós” se despidió.
No canta por DINERO LADY GAGA NO ESTÁ EN LA MÚSICA POR DINERO De acuerdo con la versión del portal web del periódico español “El Mundo”, la intérprete admitió que no suele gastar mucho. "No estoy en este negocio por el tema económico, de hecho no gasto nada y soy feliz. Mi representante muchas veces me llama y me pregunta si he perdido o roto mis tarjetas de crédito o si necesito comprar algo... pero no, no compro porque no quiero; sólo es eso", aseguró. Mencionó que ni siquiera se ha comprado una casa.
MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS
EL NUEVO ROBOCOP
EE.UU. Ahora que se está preparando la nueva versión de la película "Robocop", se rumora que Gael García podría dar vida a uno de los protagonistas. De acuerdo a un portal de cine, el actor de "Amores Perros" y "La Mala Educación" es uno de los candidatos más fuertes para personificar a un astuto policía, que estará en lugar de la policía Ane Lewis, que esta vez no estará incluida en la trama.
BRASIL Halle Berry está
muy contenta de su reciente compromiso matrimonial. Tras haber dicho que “nunca jamás” se casaría de nuevo, la llegada de Olivier Martinez a su vida ha sido decisiva y pronto pasará de nuevo por la vicaría. La actriz comentó en Extra que “¿quién podía imaginarlo? Siempre había dicho que no me casaría más y ahora mira”.Tras esta frase se le preguntó si estaba comprometida y dijo “Sí, lo estoy. Nunca digas nunca jamás a esto del matrimonio”. Amigos de la actriz han confirmado que la opinión de Berry era cierta, pero que al ver cómo Martinez trataba a su hija Nahla, cambió de opinión.
HALLE BERRY
Narra abusos sexuales de su
CAMBIA DE IDEA
infancia
Vanessa Williams ha querido comentar uno de los episodios más duros de su vida, los abusos sexuales que sufrió cuando apenas tenía 10 años. Su libro You have no idea es el medio utilizado para contar cómo una mujer de 18 años abusó de ella cuando sólo tenía 10. Desde entonces ella se siente “demasiado sexual” para su edad y comienza a tener trastornos. “Me dijo: “Ven aquí” y lo que estaba haciendo no sabía que estaba mal, aunque debería estarlo ya que sabía que no se lo podía contar a nadie”. “Desde entonces me sentía muy sexual y pensaba que era normal pero no lo era, con 10 años no te pueden seducir y tampoco puedes mantener relaciones sexuales”. La artista también narra que abortó mientras estaba en secundaria aunque jamás se lo dijo a nadie porque estaba asustada. La Miss America negra en 1984 perdió su corona al publicarse en Penthouse varias fotos de ella desnuda.
Perros tienen su propio canal EE.UU. DogTV es una raza nueva de televisión: una programación
El Jazz une a los grandes
de ocho horas para mantener relajado, estimulado y entretenido a su perro mientras usted está en el trabajo. La producción tuvo que quitar colores, alterar el sonido y agregar música especialmente compuesta para perros. No habrá comerciales, clasificaciones, ni reposiciones. Dog TV ya cuenta con un millón de subscriptores quienes pagan el servicio a unos 4,99 dólares al mes.
GINEBRA. Bob Dylan, Noel Gallagher, Chick Corea,Van Morrison, Paco de Lucía, Hugh Laurie (Doctor House), Rufus Wainwright y Tony Bennett formarán parte de la 46 edición del Festival de Jazz de Montreux, cuyo programa ha publicado ayer la organización, con un día de antelación, a causa de una filtración. Será también el retorno a Montreux de la música brasileña, con actuaciones de Jorge Ben Jor, Adriana Calcanhotto, Cidade Negra, Luiz Melodia, Sergio Mendes y Gilberto Gil. "La probabilidad de que esto ocurriera era muy pequeña. Es increíble", declaró Mathieu Jaton el secretario general del Festival. El evento, que se celebrará entre el 29 de junio y el 14 de julio. Las entradas tendrán precios de entre 73 y 366 dólares.
LOS PREPARATIVOS SE REALIZAN CON CAUTELA
"BELIEVE" EL 19 DE JUNIO El tercer disco de estudio del cantante canadiense Justin Bieber, "Believe", saldrá a la venta el próximo 19 de junio, según ha anunciado el propio artista en el programa de la televisión estadounidense "The Voice". El cantante mostró nuevas imágenes del videoclip del primer single de "Believe".
EL MUNDO 29 JUEVES 19/04/2012
{Timberlake decora tu hogar} Justin Timberlake decidió pasarse al mundo del interiorismo y ahora asesora a todos aquellos que quieran renovar su casa. El cantante y actor se ha unido a la famosa decoradora de interiores de las estrellas de Hollywood Estee Stanley para lanzar una línea de productos y objetos de arte para el hogar. A través de la web estadounidense Home Mint, el artista asesora a todos aquellos que quieren renovar su hogar. Timberlake confesó sus gustos a la hora de crear un ambiente único en su hogar.
Los detalles de la boda de Brangelina
Después de confirmar que darán el gran paso y se convertirán en marido y mujer, los actores resolvieron llevar los preparativos en la más estricta intimidad. Medios estadounidenses aseguran que Angelina Jolie y Brad Pitt han elegido la idílica región del sur de Francia para casarse. El diario New York Post ha publicado los primeros detalles del que será uno de los grandes enlaces del mundo del espectáculo. Según se supo, la pareja escogió una capilla preromana en la región gala de Correns. La boda contará con alrededor de 200 o 300 invitados y algunos de los famosos que seguro estarán en la lista son grandes amigos.
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
KAKURO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
ESPECTÁCULOS
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
30 EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical. SOPA DE LETRAS
ANÁLISIS CIENCIA DEFENSA DOCTRINA ESCUCHAR FREUD HABLAR HIPNOSIS HISTERIA INCONSCIENTE INFANCIA INTERIOR MEDICINA MIEDOS MUNDO PRÁCTICA PSICOLOGÍA SUPERA TERAPIA TRATAMIENTO VIDA.
32 EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
ESPECTÁCULOS CINE&TV { LA CARTELERA DE CINE }
• ESTRENOS
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com • TITANIC 3D-XD [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:55, 6:15, 10:10 p.m. METROCENTRO 12:05, 4:35, 9:00 p.m.
CINÉPOLIS GALERÍAS 3:00, 7:00 p.m.
LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO
Esperando poder distanciarse de la acusación de difamación que pesa sobre él, el periodista Mikael Blomkvist (Daniel Craig) se traslada a una isla remota en el norte de Suecia donde casi 40 años después la muerte aún no resuelta de una joven atormenta a su tío, un acaudalado patriarca de una de las familias más poderosas del país. Blomkvist se aloja en una cabaña de la isla donde el asesino puede estar aún rondando, la investigación de Blomkvist le lleva a dibujar los secretos y mentiras de esta poderosa y rica familia junto a una rara aliada, la tatuada y hacker, Lisbeth Salander (Rooney Mara).
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la Mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Los Canarios Teledos (En Vivo) Lo que no podía amar Amorcito corazón Niñas mal Play (En Vivo) Teledos (En Vivo) Una familia con suerte Dos Horgares La casa de al lado La promesa Teledos (Repetición) La diosa coronada
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:20 12:50
3:00 4:00 5:00 6:00
9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00
El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la mañana (En Vivo) Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (En Vivo) UEFA Europa League En Vivo Semifinal/Partido de Ida Atlético de Madrid (Esp) vs Valencia (Esp) Desde Madrid, España Pedro el escamoso Laura Caso Cerado Con la Dra. Ana María Polo Real Madrid TV UEFA Champions League Semifinal/ partido de Ida Bayer Munich (Ale) vs Real Madrid (Esp) Desde Múnich, Inglaterra Notcias 4 Visión (En vivo) Noticiero Deportivo DC-4 Frente a frente (Repetición) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (En Vivo) Caso cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Canal seis matutino: Natalia del mar Tormenta en el paraíso Un gancho al corazón Las tontas no van al cielo El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (En Vivo) Tele cash Rebelde Al rojo vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Supernatural El Noticiero (En Vivo) Éxitos del Cine Presenta: Pura suerte-Lcky yuo Con: Martin Lawrence Nia Long El Noticiero 12 Corazones (Repetición)
6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00
El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Dr. Quinn Franja Premium Opiniones Prédica Santo Rosario Adoración Eucaristica Padre Martín Ávalos 11:30 Un mensaje al Corazón 12:00 El Ángelus
>>CANAL 10 5:15 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 10:00 10:30 12:00 12:25 12:30 1:00 1:35
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:06 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (En Vivo) Revista Buenos Días Familia Imágenes Aéreas Entrecheros El Angelus El minuto de María Caricaturas bíblicas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (en vivo) Dios es Amor (En Vivo) Top 8 ( En Vivo) Taller de los Pingües
4:25 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - música Radio TV Panorama Agenda de Nación Panorama Hoy es un buen día (En vivo) Experimentos divertidos - Los efectos de la energía solar Frecuecia 12-25 Retransmisión Huckleberry Finn Los Cipi-consejos del Cipitío Supervivencia Panorama ( En Vivo) Espacio Infantil - Plaza Sésamo - Las tres mellizas -Robinson Sucroe - El Cipitío - Matemáticas: Triángulos y cuadrados -Diez minutos de ciencia: El ácido clorohidrico -Sheherezade Los Cipi-consejos del Cipitío Experimentos divertidos: - Los efectos de la energía solar Atlás del cuerpo humano Global idea 3,000 Journal, Noticiero Internacional O1 TV Panorama (En Vivo) Telesur, Noticias Seguridad industrial Miradas Agenda de Nación -Retransmisión Panorama -Retransmisión Noticias de la fuerza armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00
Revista Informativa Hechos AM Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Los Serranos Telenovela Grachi Pop 2,0 la nueva generación Fashion Report Hermano lejano Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Telenovela El 8o. mandamiento Serie Leverage Noticiero Hechos - Reprise Pizarrón Deportivo - Reprise
>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00
Max & Ruby Team Umizoomi Bubble Guppies Dora la Exploradora Go Dieo Go! Bob Esponja Lucky Fred Pinguinos Nicktoons Bob Esponja Drake & Josh Victorius Big time Rush Icarly Big time Rush Bob Esponja Pinguinos T.UF.F. Puppy Padrimos Mágicos Bob Esponja Power Rangers Bob Esponja Icarly Isa TK+ Victorious Big Time Rush Miss XV Icarly Drake & Josh Power Rangers Samurai Victorious Cierre
Suscríbete a Diario El Mundo www.elmundo.com.sv
Un gancho al corazón
>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (En Vivo) 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00
Esta es la historia de un amor muy original entre una boxeadora profesional, Valentina López, alias 'La Monita', y Mauricio Sermeño, un ex piloto de autos de carreras y dueño y presidente del Grupo Inmobiliario Sermeño. Melodrama familiar, ameno y entretenido, con un sin número de situaciones y aventuras atractivas, llenas de enredos y malos entendidos.
Canal 10; 1:35 P.M.
Plaza Sésamo
8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujer Express Huérfanas Tele Noticias 21 (En Vivo) Yo amo Soundtracks Videografía: Babasónicos Exposed: The Osbournes El Sótano (Programa Juvenil) Exit Lalola (Telenovela) Reprise final Tele Noticias 21 (En Vivo) Edición Estelar Luz del sol Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Al Despertar Una Nueva Forma de conocer la Información 6:30 La Entrevista con Diana Verónica Conversación Sobre Temas de Interés Nacional 7:30 Al Despertar Una nueva forma de conocer la Información 9:00 Aló 33 Complaciendo tu gusto Musical 11:00 Videos 12:00 Prisma 12:30 El Club de la Chilena 1:00 Teleprensa 1:30 De Mujer a Mujer 3:30 Buena Onda Música y Temas de Interés para Jóvenes 5:30 Videos 6:30 Dinero: La Economía en El Mundo 7:00 Teleprensa Estelar Información Nacional e Internacional 8:00 Ocho En Punto Foro Sobre Temas Políticos, Económicos y Sociales del País 9:00 Sólo fútbol Anális del fútbol mundial 10:00 Teleprensa Estelar -Reprise 11:00 La entrevista con Diana Verónica 12:00 Cierre
34 EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
ESPECTÁCULOS
“Mujer “¿En cuánto tiempo Express” se derrite un cubito?” se renueva A partir del próximo lunes el programa de canal 21 llegará a los hogares completamente renovado.
América y su flor rock en El Salvador
El Taller Inestable de Experimentación Teatral presenta mañana una obra de contenido ecológico. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Claudia Daher, posó junto al director, productor y staff del programa durante el lanzamiento de la nueva temporada. /DEM ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Nuevo set, nueva presentadora y nuevas secciones, son los cambios que a partir del 23 de abril se podrán observar en el programa “Mujer Express” que se transmite por canal 21 de lunes a viernes. Con un estilo fresco, lleno de colores naranjas y cafés, además de cómodos sofás y una preciosa cocina, así luce el nuevo set, en el cual se movilizará la bella y alegre Claudia Daher, una venezolana de 45 años, quien conducirá el programa en esta nueva temporada. Dicho espacio pretende “enseñar cosas prácticas, útiles y sencillas”, según explicó Daher, ayer durante el lanzamiento de la nueva imagen del programa. Pero la renovación no termina ahí, pues al contenido de este espacio matutino se agregan cinco nuevas secciones: Fitness, Asesoría legal, Defensa personal, Hecho en positivo y Empleo Express, este último se presentará con alianzas de buscadoras de empleo y cada semana ofrecerán entre cuatro y cinco empleos en diferentes rubros, según detalló José Manuel García, director del programa. Estas nuevas secciones se
complementarán con el Horóscopo, sección de diseño de joyas, entrevistas médicas y la sección de moda y belleza, donde participarán expertos en el tema, segmentos que ya formaban parte de este espacio. “Mujer Express” es un programa que ofrecer consejos prácticos en un formato de media hora, con el objetivo de estar siempre a la vanguardia, el programa se trasmite de lunes a viernes de 11:00 a.m., a 12 del mediodía.
Una historia que pretende hacer eco en la población sobre la importancia de cuidar el agua y el riesgo que supone la minería para el medio ambiente, es la trama que nos presentará el Taller Inestable de Experimentación Teatral (TIET) hoy y mañana en las instalaciones de la Casa del Teatro. La obra, escrita originalmente por el dramaturgo argentino Alejandro Finzi, inicia en la cocina de Jerónimo, un anciano que acompañado por su gato, entra a su cocina y se encuentra con un cubito de hielo, que no es solo un cubo, sino el último glaciar sobreviviente que le cuenta (a Jerónimo) cómo los glaciares se extinguieron y el agua se contaminó con la minería. ¿En cuánto tiempo se de-
La obra estará a cargo de cuenta cuentos y titiriteros del TIET. /DEM
rrite un cubito?, forma parte del libro "Historias de un abuelo que vive lejos de sus nietos", escrita por Finzi y dedicada a uno de sus nietos. En el 2011 el autor le envía la obra a la directora del TIET, Jennifer Valiente, otorgándole permiso para su puesta en escena en el país. Cuenta con la participación de dos cuenta cuentos y dos titiriteros, una
obra infantil que tiene una duración de 45 minutos, con un mensaje claro dirigido a la protección del medio ambiente. La obra se presentará hoy y mañana, a las 5:00 p.m., en Casa del Teatro, ubicada en 1ª calle Poniente # 822, San Salvador. La entrada tiene un costo de $2 público general y $1 niños.
La banda de los años sesenta angloestadounidense de folk rock “América”, se presenta mañana en concierto. La única presentación de la clásica agrupación se desarrollará en el Hotel Real Intercontinental, a las 8:30 p.m. Sin duda será un toque de excelente música del recuerdo, que resurgirá sentimientos de antaño. Las localidades para la presentación son Platinum $80.00, VIP $50.00 y General $25.00.
Dos bandas
legendarias en el CIFCO
El Salvador participa en Feria Internacional de Libro Se realiza en República Dominicana y presenta libros y artesanías. Cerrará el 6 de mayo. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Con la finalidad de exhibir libros y otros contenidos culturales salvadoreños, el país participa desde ayer en la XV Feria Internacional del Libro en República Dominicana. En la feria, que estará vigente hasta el 6 de mayo, el país ha presentado libros, artesanías y una muestra fotográfica de Monseñor Romero, así como otros contenidos relacionados a los 20 años de la firma de los Acuerdos de Paz, según detalla un comunicado de la Secretaría de Cultura de
El poeta homenajeado, Enriquillo Sánchez, es uno de los fundadores de este festival. /DEM
la Presidencia (Secultura). En dicha actividad, dedicada en esta ocasión al fallecido poeta, narrador y ensayista
dominicano Enriquillo Sánchez, participan todos los países que conforman el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Al festival asisten escritores, editores y artistas de varios países, específicamente a la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, ubicada en la capital dominicana. Durante el evento, al cual asisten más de 400 expositores de diferentes países del mundo, se realizarán conciertos, conferencias, presentaciones teatrales y de libros. La asistencia de El Salvador a este festival ha sido coordinada por Secultura y ha contado con el apoyo financiero de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Proesa) y con el Museo de la Palabra y la Imagen.
Las legendarias bandas españolas: Barón Rojo y Los Ángeles del Infierno, regresan al país mañana, para una poderosa presentación frente a centenares de salvadoreños amantes de sus exitosos temas. La presentación está bajo dirección de “Leyendas del Rock, El Salvador 2012”, la cual se desarrollará en el Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO), pactado a las 7:30 de la noche. Los precios: $30.00 y $40.00.
EL BARCELONA
• EL TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL RUBÉN ISRAEL DARÁ A CONOCER HOY LA NÓMINA DE LA PRESELECCIÓN MAYOR.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • JUEVES 19/04/2012
El portero del Barcelona Víctor Valdés saca molesto la pelota de su meta, tras el gol anotado por Didier Drogba. /EFE
LIGA DE CAMPEONES El Barcelona mandó desde el principio ante un Chelsea muy replegado
El Chelsea sorprende
Y GANA AL BARÇA El equipo azulgrana sumó suficiente número de llegadas para marcar y también es cierto que le faltó más profundidad. LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Chelsea reivindicó ayer su derecho a soñar con el pase a la final de la Liga de Campeones al vencer por 1-0 al Barcelona, que desperdició ocasiones en la primera parte, estrelló dos balones en los palos y no encontró soluciones para derribar el muro inglés. El conjunto local marcó en
la única ocasión clara de peligro que tuvo, cuando Didier Drogba completó un contraataque en el minuto final de la primera parte. El Camp Nou dictará sentencia en una vuelta de las semifinales que se presenta apasionante y más abierta de lo previsto. El Barcelona recibió en la primera parte el mayor castigo posible. No sólo erró tres
ocasiones clamorosas de adelantarse, sino que encajó el tanto en el único disparo del Chelsea y, además, ocurrió un minuto antes del descanso. Hasta entonces, el encuentro había seguido el guión previsto. El Barcelona mandó desde el principio ante un Chelsea muy replegado, defendiendo con nueve futbolistas y dejando sólo a Drogba descolga-
do. El equipo azulgrana sumó suficiente número de llegadas para marcar y también es cierto que le faltó más profundidad. Pero todo pudo haber cambiado a los nueve minutos, cuando Alexis Sánchez golpeó por encima de Cech y el balón se fue al larguero. A los 18 minutos, llegó la siguiente ocasión del Barcelona, con Petr Cech respondiendo a
ROBERTO DI MATTEO DT CHELSEA
"NO SOMOS FAVORITOS, LA ELIMINATORIA ESTÁ AL 50%. EL ENCUENTRO DE VUELTA SERÁ UN PARTIDO DURO
”
JOSEP GUARDIOLA DT BARCELONA
"ES UN EQUIPO CON MUCHA EXPERIENCIA Y NO ES FÁCIL JUGAR EN STAMFORD BRIDGE. LOS DOS EQUIPOS SON FUERTES, PERO NOSOTROS JUGAMOS MEJOR
”
un remate de Cesc Fábregas. Y a los 43 minutos, Ashley Cole sacó sobre la línea de gol otro intento de Cesc Fábregas. Esta última oportunidad fue el preludio del gol del Chelsea. Messi perdió el balón en el centro del campo, el equipo inglés tiró un contraataque vertiginoso, Ramires entró en el área, el balón fue atrás y Drogba completó
No perdía desde febrero de 2011 La derrota cosechada por el Barcelona ante el Chelsea en Stamford Bridge (1-0) es la primera del equipo de Pep Guardiola desde el 16 de febrero del 2011, en total 16 partidos, cuando perdió en el Emirates ante el Arsenal, también en Londres, por 2-1 en los octavos de final de la competición. Desde aquella derrota, el Barcelona encarriló cinco victorias y un empate en la temporada pasada. Derrotó en la vuelta al Arsenal (3-1) y se clasificó para los cuartos. En la antepenúltima ronda, ganó los dos encuentros ante el Shaktard Donestsk (5-1 en casa y 01 fuera). En semifinales, se impuso 0-2 en el Bernabéu e igualó en casa ante el Real Madrid (1-1). Mientras que en la final disputada en Londres derrotó 3-1 al Manchester United. En esta temporada, el Barcelona cedió sólo un empate en la primera liguilla y acumuló cinco victorias. En octavos ganó los dos al Bayer Leverkusen y en cuartos empató uno y ganó en casa ante el Milan. En estos 16 partidos, los azulgrana han ganado 13 encuentros y empatado tres.
la jugada. El Barcelona no se lo creía. Nada cambió en la segunda parte. Si acaso, el Chelsea se replegó todavía más, si es que eso era posible. Aunque tampoco renunció a tirar nuevas contras, el mayor motivo de preocupación para el Barcelona. El equipo azulgrana siguió moviendo el balón y los laterales se sumaron al ataque con mayor frecuencia. Así, Adriano obligó a Cech a realizar una nueva intervención de méritos.El paso de los minutos favoreció la propuesta del Chelsea, pues la lluvia creó una película de barro sobre el césped que impidió que el balón corriera más rápido. Pero más que eso, el Barcelona acusó el desgaste psicológico. Pareció cansado de atacar sin crear oportunidades. Si en la primera parte gozó de ocasiones, no se puede decir lo mismo en la segunda. No tuvo un plan para derribar el muro inglés.
DEPORTES LIGA EUROPA Duelo de pronóstico reservado
Atlético-Valencia, en primer asalto El Atlético ha sido un bloque muy fiable durante la actual edición del torneo, en el que acumula nueve victorias consecutivas. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El estadio Vicente Calderón enfrentará hoy a Atlético de Madrid y Valencia en el primer asalto por una plaza en la final de la Liga Europa de Bucarest, un duelo de alta tensión que pondrá a prueba la irregularidad y las aspiraciones de ambos equipos, a la espera del encuentro de vuelta en Mestalla. Los altibajos del conjunto rojiblanco, gris en la Liga pero imponente en el torneo continental, en el que suma nueve triunfos consecutivos, contra las dudas en esta recta final de curso del equipo ché, tercero en la Liga y semifinalista en Europa, pero goleado el pasado domingo en Cornellá-El Prat por el Espanyol (4-0). En el recuerdo, el emparejamiento de cuartos de final de hace dos temporadas en esta misma competición, con clasificación para el Atlético por el valor doble de los goles fuera de casa, tras el 22 de la ida en Mestalla y el 00 de la vuelta en el Calderón, y en el horizonte una final contra el ganador del Sporting de Lisboa-Athletic.
Ahí apuntan ambos equipos, que ya han levantado el título de la Copa de la UEFA o la Liga Europa en una ocasión: el Valencia, en 2004, contra el Oympique de Marsella, mientras que el Atlético lo consiguió hace dos años, en 2010, con una sufrida victoria en la final disputada en Hamburgo contra el Fulham. El equipo rojiblanco quiere repetir éxito.
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
37
ALEMANIA
Policía investiga hurto al R. Madrid MÚNICH (EFE) DIARIO EL MUNDO
Falcao quiere más goles El colombiano Radamel Falcao, delantero del Atlético de Madrid, retoma la Liga Europa con un nuevo reto personal, el asalto al liderato de la tabla de máximos goleadores del torneo, en el que está a dos tantos del holandés Klaas Jan Huntelaar, del Schalke 04 y ya eliminado de la competición. Falcao suma ocho dianas en doce encuentros.
El colombiano Radamel Falcao se prepara para el juego. /EFE
La policía de Múnich ha abierto una investigación para encontrar las botas y las camisetas robadas este martes del vestuario del Real Madrid antes del partido de la Liga de Campeones contra el Bayern y para encontrar y detener a los responsables del hurto. "Buscamos vistas y declaraciones de testigos", dijo un portavoz de la policía de la capital bávara. Antes del partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones, que el equipo blanco perdió por 2-1, desaparecieron del vestuario madridista dos pares de botas de Cristiano Ronaldo y una camiseta suya así como un par de botas de Mesut Özil. El presunto hurto se advirtió hacia las 17.00 horas. El vestuario, según la policía, estaba cerrado. "¡Es una vergüenza! ¡No nos intimidan! ¡Somos el Real Madrid con o sin botas!", escribió Eladio Paramés, portavoz de José Mourinho, al enterarse del robo sufrido.
Mario Gómez dio la victoria al Bayern Múnich. /EFE
LIGA DE CAMPEONES Derrotó al Real Madrid
Prensa destaca que Bayern puede soñar con la final MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
La prensa deportiva europea cree que el Bayern de Múnich, tras ganar al Real Madrid por 2-1, puede soñar con la final de la Liga de Campeones, aunque algunos diarios advierten que habrá que esperar al plan de José Mourinho en la vuelta del miércoles en el Santiago Bernabéu. En Alemania, el tabloide "Bild", bajo el titular "Gómez acierta, el Bayern mantiene la esperanza", destaca que "continúa vivo" el sueño del conjunto muniqués de estar presente en la final del torneo en su propio estadio el 19 de mayo. Tras calificar de "dramático" el partido, el rotativo de mayor tirada de Europa -unos 3 millones de ejemplares diarios- considera que el gol de rodilla de Gómez "puede ser de oro" con vistas al
duelo de vuelta. "Last minute a Madrid" titula a su vez el diario de Múnich Süddeutsche Zeitung, en alusión a que Gómez firmó el tanto de la victoria en el 90. El periódico añade que los muniqueses dominaron al Real Madrid durante un gran tiempo del partido, pero su defensa tuvo "una actuación grotesca" cuando se produjo el gol del empate a uno. "La bestia Mario", titula el Berliner Zeitung, que al igual que el resto de los diarios subraya el papel del jugador que en el último minuto salvó al Bayern de un resultado adverso con vistas a la vuelta. Comenta que antes del partido "se debatió sobre Cristiano Ronaldo, el mejor pavo real que ha producido el fútbol, y su duelo con Philipp Lahm" y "la temible capacidad ofensiva" del Madrid".
38
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
DEPORTES
OLIMPIADAS Se realizaron en Panamá
Atletas especiales salvadoreños con buenos logros La selección salvadoreña tendrá al menos tres juegos de fogueo./DEM
Los salvadoreños con buena actuación./DEM
SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Luego que el pasado domingo fuera la inauguración de los II Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en suelo canalero y a cuatro días de competición, la delegación de atletas salvadoreños ha logrado resultados positivos cosechando medallas de oro, plata y bronce. El pasado lunes primer día de competencias, Ineida Mejía consiguió medalla de oro en los 400 metros planos, en la pista del Rommel Fernández, el día martes las preseas de oro se dejaron ver en las manos de los jóvenes atletas, Andrea Beatriz López, representante de tenis de mesa quien en el individual logró imponerse a la mexicana Erica Nájera 2 a 1 con un marcador de (511, 11-9, 11-9), logró conseguir el oro para los atle-
ELIMINATORIAS Los entrenos inician la próxima semana tas especiales salvadoreños, en esta misma disciplina Gerardo Arístides Aguilar consiguió medalla de bronce en el evento individual masculino. En bochas se ganaron dos oros más, Rogelio Ayala en individual y en dúo con Nelson Hernández, otros destacados fueron los jóvenes Scarlet Lazo quien ganó bronce; Karina Gómez con plata; en bochas femenino se destacaron Claudia Rodríguez en el individual. En fútbol cinco (fútbol sala los cuscatletos lograron una importante victoria ante Honduras 1-0 en tiempo extra con el gol de Josué Hernández, también se impusieron ante Panamá 6-0, con estos resultados pasan a las semifinales que se jugarán el día de mañana, según lo confirmo Karen Platero de Rodríguez, jefa de la delegación salvadoreña.
La preselección tendrá su nómina La Fesfut y Rubén Israel, darían este día la lista de los preseleccionados. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), y el técnico uruguayo, Rubén Israel, darán a conocer este día la nómina de la preselección mayor, que trabajará del 23 al 28 de abril con un primer grupo de 25 jugadores, perteneciente a los equipos que no han clasifi-
cado a semifinales del campeonato nacional. La preselección tendría nuevas caras a las acostumbradas en las concentraciones de la azul y blanco, según lo anunció Israel hace un par de días. Las más reconocidas serían la incursión de los goleadores nacionales Alexander Campos, de Once Municipal y de César Larios, de la UES, como también la de Irvin Valdez, de Juventud Independiente y Rudy Valencia, de FAS. El resto de convocados serían los habituales en las
concentraciones del míster charrúa. El primer grupo trabajará a doble turno en la cancha sintética de la Fesfut, por lo que deberá concentrarse el 23 de abril en el Albergue del Futbolista, de cara al campamento de entrenamiento en el mes de mayo y los compromisos amistosos que se tendrán ante las selecciones europeas de Nueva Zelanda, Moldavia y Honduras, previo al debut oficial ante Costa Rica el 8 de junio, en la III fase mundialista de la Concacaf rumbo a Brasil 2014. El grupo se incrementará
del 30 de abril al 5 de mayo, ya con los jugadores que queden fuera de la gran final del torneo Clausura. Grupo definitivo Para el 7 de mayo, el técnico uruguayo de la selección Rubén Israel, ya contaría con el grupo definitivo que viajará a EE.UU., el 20 de mayo a trabajar en el campamento y encarar los juegos amistosos en las ciudades de Houston y Washington D.C., como también los compromisos de fecha FIFA ante Costa Rica y México el 8 y 12 de junio próximo.
PRIMERA DIVISIÓN Se verán nuevos rostros para el Apertura 2012
La UES eliminará el 50% del plantel ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Como ya se había adelantado días atrás, el Club Deportivo UES comienza a trabajar en serio de cara al torneo Apertura 2012, para lo cual efectuará cambios sustanciales en su interior. La limpieza que se producirá en el plantel será la remoción de alrededor de un 50% de los jugadores, quienes ya no continuarán portando la camisa roja, según indicó el
representante del equipo escarlata, Luis Gálvez Según indicó Gálvez, la cifra sale a relucir de acuerdo al informe presentado por el cuerpo técnico, comandado por el profesor Roberto “el Toto” Gamarra, en quien la directiva del UES ha depositado plena confianza, pero todavía falta el análisis del reporte por parte de los dirigentes. “Estamos bastante contentos porque el proceso va por
buen camino. En primer lugar recibimos el informe del cuerpo técnico encabezado por Gamarra, en el cual nos dijo básicamente cuáles fueron los problemas principales que hay que resolver a corto plazo y, dentro de los jugadores, quiénes a su criterio deben continuar y no con el equipo”, expresó el representante. De acuerdo a Gálvez, el informe recibido será un “enorme insumo” para que la junta
directiva discuta las posibilidades de cara al Apertura, por lo que desde ayer se encuentran en sesión permanente para discutir quiénes, de las personas que el profesor quiere que continúen, podrán seguir. “No puedo decir quiénes son lo que se van por dos razones: la primera es ética y la segunda financiera, pues tenemos que decírselos a ellos (los jugadores) primero y cancelarles lo que se les adeuda”.
Roberto Gamarra quiere renovar la mitad del equipo.
DEPORTES
EL MUNDO JUEVES 19/04/2012
39
Águila ya tiene en la mira a Firpo. /DEM
SEMIFINALES Clásico de oriente
José Luis González, meta canario, es vencido por el disparo de Marcio Teruel. /ROBERTO MÁRQUEZ
REPECHAJE Los santanecos se llevaron el triunfo
FAS, será el rival de Metapán en semis Los tigrillos se impusieron 3-0 anoche a Once Municipal. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
FAS logó meterse a seminales anoche al derrotar con dos goles del brasileño Marcio Teruel y un autogol de Ronald Pimentel, al Once Municipal. Ahora tendrá que jugar ante el Isidro Metapán. La directiva fasista planea hacerlo el miércoles en el de ida ante los caleros para mayor descanso del plantel fastaneco. En los primeros 45’ minutos de partido, los tigrillos mostraron su hambre por el boleto a semis desde los 36’ segundos, cuando Alejandro Bentos remató a puerta, pero fue tapado por Jaime Medina, quien desvió al córner. A los 4’ FAS se volvió a animar con el tico, Rodolfo Rodríguez, que pegó suave por el poste derecho de José Luis González. Los azulgranas eran amos y señores del balón, no así Once Municipal que se encerró en el pelotazo buscando a sus delanteros Alexander Campos y Mario Deras, quienes naufragaron en todo el juego ante la defensa tigrilla. A los 7’ minutos llegó la mejor opción de FAS, con un remate de cabeza del golea-
Marcio Teruel anotó dos de los tres goles con los cuales FAS venció en el juego de repchaje al Once Municipal. /ROBERTO MÁRQUEZ
El equipo canario seguía con la tónica del pelotazo, sin encontrar un receptor apropiado para llevar peligro de gol.
dor, Ricardo Ulloa, y que “Chepón” González, tapó de manera espectacular el remate del santaneco. Entre tanto, el equipo canario seguía con la tónica del pelotazo, sin encontrar un receptor apropiado para llevar peligro de gol.
Con el control absoluto de FAS, Once recurrió a la pierna fuerte por lo que Ronald Pimentel, Diego Chavarría y Elder Figueroa, se pintaron de amarillo. La más cerca de los fronterizos estuvo con un cabezazo de Ricardo Orellana, que obligó a la estirada oportuna de Luis Contreras, para ahogar el grito de gol a los 23’. FAS tomó fuerzas en la segunda mitad donde el protagonista fue el brasileño Marcio Teruel, quien llegó en lugar del juvenil Will Castillo al 54’ de juego. Teruel fue el
“francotirador” que mató las aspiraciones del Once Municipal al concretar dos tiros libres en gol al 62’ y 68’, en buena factura. A estas alturas los canarios ya jugaban con un hombre menos por la expulsión de Miguel Solís al 57’, tras un jalón a Juan Carlos Moscoso, en los linderos del área. FAS terminó de rematar su pase a semifinales con un autogol de Ronald Pimentel a los 76’, luego de un remate de Alejandro Bentos, que “Chepón González había tapado en primera instancia.
Águila completo para el juego ante Luis Ángel Firpo WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
“Firpo es un equipo muy difícil al cual debeLos emplumados de Club mos ponerle mucha atenDeportivo Águila, traba- ción porque al igual que jaron ayer a doble turno nosotros quiere avanzar a en el estadio Juan Fran- la siguiente ronda. Son clácisco Barraza, de San Mi- sicos orientales y obviaguel, pensando desde ya mente que nosotros como en el duelo de ida de las Águila no queremos persemifinales ante Firpo, der, sabiendo que estamos este domingo en el esta- en esta fase delicada y ahora que tenemos la dio Cuscatlán. Los migueleños bajo la oportunidad debemos de supervisión del técnico aprovecharla ganando en Víctor Coreas, se encuen- el Cuscatlán”, afirmó el detran ansiosos por llegar al fensor migueleño. Mientras tanto, su com“Cusca” y medirse a los toros del Firpo, en una can- pañero de fórmula, Glaucha que será neutral para ber Da Silva, indicó que el ambos representativos del equipo se ha comprometido a mostrar su mejor nioriente del país. vel ante los toPara el dueros para llegar a lo del domingo, Al término de las la fiesta grande Águila ya podrá dos vueltas redel redondo contar con gulares de clasicuatro de sus ficación, el pana- nacional. “Nosotros titulares: Isaac meño, Nicolás nos hemos proZelaya, Deris Muñoz, terminó Umanzor, Mar- siendo el máximo puesto como grupo llegar a la doqueo Henrí- romperedes del gran final y por quez y el brasi- torneo Clausura ende, debemos leño, Glauber con 12 goles. darlo todo en el Da Silva, quiecampo jugando nes por precaución de una quinta tar- mejor que como lo hicijeta amarilla, no fueron de mos en la campaña regula partida el pasado do- lar, no guardarnos nada en mingo en el clásico nacio- estos 180 minutos de juego”, manifestó Da Silva, nal ante FAS. Ya a las órdenes del quien se siente reconformíster emplumado Mar- tado por volver al once tidoqueo Henríquez, ha se- tular de Águila. Otro que estará de vuelñalado que ante Firpo deberán estar concentrados ta es el lateral izquierdo en el estadio Cuscatlán, Deris Umanzor, quien papara no verse sorprendi- gó un juego de castigo el dos en el primer duelo de pasado domingo ante el FAS. semis.