AÑO XLV Nº 12, 802 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 DE MAYO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
NUEVOS ALCALDES ARENEROS QUITAN SIGNOS DEL FMLN
EDILES BORRAN COLORES PARTIDARIOS, IMÁGENES DE LÍDERES DE IZQUIERDA Y ANALIZAN CAMBIAR NOMBRES DE PLAZAS Y CALLES PÁGS. 2-3
PÁGS. 8-9
DEPORTES
Chelsea y Bayern Múnich juegan hoy la final de la Champions PÁG. 28
CAPTURAN A TRES SUJETOS ACUSADOS DE CLONAR TARJETAS EN MEJICANOS. PÁG. 10
RENE QUINTANILLA
ALERTAPOR ALERTA POR LLUVIAS
Protección Civil declaró alerta verde. Ya se confirma un muerto por lluvias. Casas inundadas en zona rural de Sonsonate.
• EL SECRETARIO GENERAL DEL FMLN CRITICÓ AYER A LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL Y TILDÓ A SU PRESIDENTE DE PREPOTENTE.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 19/05/2012
GRAN SAN SALVADOR En una megajornada de limpieza, alcaldes de la región retirarán “insignias políticas” este lunes
Alcaldes empiezan a quitar imágenes FMLN En Ayutuxtepeque el rostro del comandante Dimas Rodríguez fue retirado. En Apopa, el parque dejará de llamarse “Schafik Hándal”. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Los cambios de gobiernos municipales en algunas alcaldías del gran San Salvador no solo han significado tener un nuevo alcalde, sino que podrían traer cambios en la nomenclatura de la ciudad y en sus plazas y parques. En unos municipios del Área Metropolitana, la nueva administración ha decidido cambiar el rojo por el blanco y retirar toda aquella imagen que se relacione con el partido de izquierda. Uno es la alcaldía de Ayutuxtepeque, donde el alcalde arenero, Alejandro Nóchez, comenzó a modificar la plaza “Comandante Dimas Rodríguez”, que la exalcaldesa farabundista Blanca Flor Bonilla dejó inaugurada antes de perder las elecciones. La estrella roja, insignia del Frente, al lado superior del monumento de la plaza, ya fue retirada. Igualmente, el rostro del Comandante Dimas que habían instalado en la entrada principal de la plaza. El recordado guerrillero fue asesinado en la última ofensiva en 1989 en San Salvador. “Ahora es un monumento para el pueblo”, expresó Nóchez. En Apopa, el nombre del legendario líder del FMLN Schafik Hándal podría desaparecer de uno de los parques más importantes del municipio. El alcalde Elías Hernández dice que recobrará su antiguo nombre de “Parque Infantil”. La zona ya fue pintada de blanco, incluso un peque-
ño obelisco que antes estaba pintado de rojo, según algunos vecinos. “Yo lo voy a cambiar a Parque Infantil, porque eso (bautizar con nombres de líderes del FMLN) solo en la cabeza de ellos cabe”, apuntó. De hecho, la placa que lo bautizaba bajo el nombre “Schafik Hándal” fue retirada del lugar y se escribió un pensamiento religioso. Pero el síndico de Apopa, Antonio Osegueda, aseguró que la alcaldía no ha dado la orden para retirar la placa. Vicente Villanueva, habi-
APOPA
• La plaza central de Apopa tiene plasmado en su fuente la estrella insignia del FMLN. El alcalde Elías Hernández analizará si se puede modificar. /TULIO GALDÁMEZ
>> El alcalde capitalino Norman Quijano avaló despintar de rojo y prefirió no opinar sobre cambios en otros municipios.
tante, lamentó que la alcaldía considere cambiar el nombre del parque. “Es un acto de irrespeto, estos monumentos son del pueblo”, dijo. ¿Bulevar Hugo Chávez o San Bartolo? El alcalde de Ilopango Salvador Ruano, valora la posibilidad de hacer modificaciones en la nomenclatura del municipio. De acuerdo con el alcalde, son muchos los habitantes que le estarían solicitando que cambie el nombre del bulevar Hugo Chávez a bulevar San Bartolo, como se llamaba hace algunos años. Aunque no es su prioridad, dijo que hará una consulta pública antes.
• Un busto de Farabundo Martí también fue instalado en la plaza central de Apopa por la pasada administración de Luz Estrella Rodríguez. /TULIO GALDÁMEZ
• En el sitio en donde hoy se lee una oración, se encontraba una placa con el nombre del parque, “Schafik Hándal”. Este lugar pasará a llamarse Parque Infantil. /TULIO GALDÁMEZ
Política
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
Una megajornada de limpieza
JORNADA DE LIMPIEZA EN SOYAPANGO
Los alcaldes de estos municipios dicen que renovarán las zonas públicas y respetarán los nombres impuestos. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
• Se intervendrán 15.7 kilómetros del bulevar con tareas de chapoda, recolección de basura y el retiro de “insignias políticas”.
La alcaldía de Soyapango convocó a una limpieza paralela a la megajornada del lunes, donde también indican que retirarán “insignias partidarias”. En este municipio, la alcaldía y la plaza central ya fueron pintadas de blanco.
¿QUÉ OPINAN, CIUDADANOS?
“
Para mí, es un irrespeto porque estos son monumentos que el pueblo las elige y uno las pide. Los alcaldes deben recordar que están de pasada nada más” VICENTE VILLANUEVA HABITANTE APOPA
RENOVACIÓN Dicen que se enfocarán en limpieza
Soyapango y Mejicanos respetarán monumentos
• Este lunes, las alcaldías de San Salvador, Soyapango, Ilopango y San Martín harán una megajornada de limpieza, en el bulevar del Ejército, en donde retirarán propaganda política.
• Más de 500 trabajadores de las cuatro municipalidades participarán en la jornada de limpieza. Tendrá un costo compartido de $23,570.
3
La alcaldesa de Mejicanos, Juana de Pacas, y de Soyapango, Jaime Lindo, dicen que respetarán los nombres de las plazas y parques alusivos a líderes del FMLN. “Yo no tengo objeción porque los monumentos insignias estén ahí. Soy un hombre democrático y no le veo problema”, aseguró el alcalde Lindo. Según el jefe edilicio, una de sus prioridades será la lim-
pieza y la recolección de basura, sin que eso trascienda a cambiar el nombre a los sitios municipales. En Soyapango, hay una plaza en honor a los guerrilleros caídos en la ofensiva “Hasta el tope” en 1989, ubicado en una de las zonas más transitadas del municipio. También, hay una zona verde bautizada con el nombre de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, está la Avenida Cuba y, en la colonia Bosques de
MEJICANOS
“
Para mí está bien que quiten los cosas rojas, pero que no cambien los nombres de las calles, porque después uno es el afectado por las direcciones” ANA DE ÁLVAREZ HABITANTE AYUTUXTEPEQUE
Prusia, puede encontrarse un bulevar Schafik Hándal. Soyapango fue, hasta este año, uno de los bastiones más fuertes del FMLN. En Mejicanos, la alcaldesa informó que renovará el redondel Schafik Hándal sin retirar la imagen del líder del FMLN. Por el momento, la estrella del partido de izquierda permanece en la parte superior de la obra artística. Según la alcaldesa arenera, el único cambio que se tiene previsto en este lugar es iluminar el redondel, colocar jardineras e instalar un asta. Incluso, de Pacas dijo que buscará ayuda de Alba Petróleos para que inviertan en el mejoramiento del redondel de su legendario líder. Frente a este lugar, se prevé la construcción de un reconocido supermercado. Al igual que Soyapango, Mejicanos fue gobernado por el FMLN por varios periodos consecutivos.
AYUTUXTEPEQUE • El redondel “Schafik Hándal”, en Mejicanos, no será destruido. /TULIO GALDÁMEZ
DE ESTRELLAS Y BULEVARES
“
• El arco que fue construido en la plaza Comandante Dimas Rodríguez, en Ayutuxtepeque, conserva el rostro del recordado guerrillero en la parte frontal, pero ya fue retirado del lado de atrás. /TULIO GALDÁMEZ
• La estrella roja del FMLN fue retirada de la obra artística que se colocó en la plaza Dimas Rodríguez /TULIO GALDÁMEZ
“
“La plaza que tenía la estrellita ya no la tiene. Es un monumento ahora para el pueblo de Ayutuxtepeque y no para alguien en particular”
“Si la población insiste con lo del bulevar San Bartolo que le han puesto Hugo Chávez, lo vamos a valorar en su momento y vamos a hacer las consultas”
ALEJANDRO NÓCHEZ ALCALDE AYUTUXTEPEQUE
SALVADOR RUANO ALCALDE ILOPANGO
4
Política
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
CHOQUE El secretario general defiende pronunciamiento legislativo contra magistrados
“Le sobra prepotencia a Belarmino”, dice FMLN El líder de izquierda dice que magistrados “le dieron vuelta” a un artículo de la Constitución. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El secretario general del FMLN, Medardo González, arremetió ayer contra la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y le reclamó que “despreció” la Constitución de la República al “darle vuelta” a su artículo 85. En el programa “Conversando” de Radio Mayavisión, González se refirió a las candidaturas independientes que, si bien las apoyan, creen que la Sala no debió resolver a favor de las mismas con la Constitución vigente, ya que según el partido dicho artículo las prohibía. También aseguró que al presidente de la CSJ, José Belarmino Jaime, “le sobra prepotencia” por estar conociendo y firmando admisiones de recursos contra la elección de magistrados de la CSJ aprobada por ellos –en una alianza con GANA y CN– el pasado 24 de abril. “Le sobra prepotencia a este señor Belarmino Jaime, esas no son las actitudes responsables que debe tener un presidente de la Sala de lo Constitucional”, opinó y aseguró que, en este caso, no está dirigiendo sus empresas. El diputado sostiene que, cuando la Asamblea Legislativa aprueba un decreto de elección de magistrados, “estos señores” aceptan una demanda y el presidente de la CSJ y de la Sala de lo Constitucional “sabe muy bien que él no puede hacer eso”. “Arriba del bien y del mal” El dirigente del FMLN les recrimina a los magistrados de la Sala de lo Constitucional que haya declarado inconstitucional la obligación de pertenencia partidaria a los candidatos a diputados. Manifestó que los magistrados de la Sala fueron elec-
“
PARTIDA SECRETA
CANCELACIÓN DE PARTIDOS
Otra de las resoluciones que generó zozobra entre los partidos políticos fue la anulación de los partidos que no habían alcanzado el 3% de los votos de la última elección. Los institutos afectados fueron el Partido de Conciliación Nacional (PCN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), ya extintos. Los políticos tuvieron que cambiarles nombres.
“Schafik Hándal había llegado a la conclusión política de que la izquierda debería convertirse en defensor y promotor de la Constitución, porque la derecha se pasaba por la columna de Hércules la Constitución”
VOTACIÓN POR ROSTROS
Belarmino Jaime fue atacado, nuevamente, ayer por el secretario del FMLN. /DEM
SOBRE ASESINATO
“Quieren provocar zozobra”
tos, no en voto popular directo como los diputados, sino por la Asamblea, “asumieron una conducta en una postura que está arriba del bien y del mal”. Según ellos, el artículo 85 de la Constitución lo prohíbe, cuando dice que los partidos políticos “son el único instrumento para el ejercicio de la representación del pueblo
Cuatro magistrados electos en 2009, Belarmino Jaime, Florentín Meléndez, Rodolfo González Bonilla y Sidney Blanco, han emitido resoluciones polémicas.
Además de sentenciar a favor de las candidaturas independientes, anuló la partida secreta, que consistía en reorientar los ahorros de las carteras de Estado a una partida de gastos imprevistos de la Presidencia de la República, sin aprobación de la Asamblea Legislativa. Esta llamada “partida secreta” fue aprobada durante la gestión gubernamental de ARENA y seguida por el gobierno de Mauricio Funes.
“Le sobra prepotencia a este señor Belarmino Jaime. Esa no debe ser la actitud de una persona que debe tener tremenda responsabilidad política ante el Estado, él no está dirigiendo a sus empresas aquí”
MEDARDO GONZÁLEZ SECRETARIO GENERAL DEL FMLN
RESOLUCIONES RECHAZADAS
El dirigente del FMLN aseguró que quieren provocar “un estado de zozobra”, generando temor en las estructuras del partido, con el asesinato del jefe de campaña del FMLN en Rosario de La Paz. “No hemos acusado como partido político a nadie políticamente. Sin embargo, quiero decir que tenemos información que este asesina-
dentro del gobierno”. “El tema es que estos señores, despreciando a la Constitución, a los diputados, en coincidencia con estos periódicos, que su función es tirarle lodo a la Asamblea Legislativa, simplemente le dieron vuelta al artículo 85 de la
to ha sido ordenado, fue contratado un sicario, que quieren provocar un estado de zozobra, de temor en las estructuras del partido, simpatizantes y votantes, es un asunto que suena apolítico”, afirmó. González dice que dejan las investigaciones a las autoridades. “El FMLN todo mundo sabe de dónde viene
Constitución, y sentenciaron, y le dieron vuelta con leguleyadas, de que deberían haber candidatos no partidarios”, se quejó el diputado en la radio Mayavisión. El FMLN dice que todo mundo sabe que para reformar la Constitución son nece-
el FMLN, no somos ingenuos, tampoco creemos que ese sea el camino, de terminar las diferencias, a través de la violencia”, expresó. Aseguró que han dejado ese pasado, en el que a los opositores se les terminaba de manera violenta. “Debemos insistir en eso”, dijo. El líder dijo que a él no le van a temblar las piernas.
sarias las aprobaciones de dos legislaturas. El FMLN cree que, anteriormente, “durante los años de dictadura política del partido ARENA” y durante la dictadura militar siempre hubo “una intromisión”, a través del Poder Ejecutivo “para los de-
También la Sala de lo Constitucional ordenó que se diseñaran papeletas de votación en los cuales se pudiera hacer cumplir el “derecho al voto directo”, colocando rostros de candidatos y no únicamente banderas. Esto implicó una serie de reformas al Código Electoral. Los diputados se resistieron a dar a los votos por rostros el mismo valor que las marcas por banderas. Una nueva resolución de la Sala sobre el tema les obligó a corregir.
más órganos del Estado”. “Todo el mundo sabe que los diputados, en tiempos de la guerra y antes de la guerra, servían para levantar la mano, para darle cobertura a lo que el Ejecutivo determinaba. Lo mismo la Corte Suprema de Justicia, que hacía lo que le mandaba el Ejecutivo”, aseguró el dirigente izquierdista. Belarmino Jaime, Florentín Meléndez, Rodolfo González Bonilla y Sidney Blanco, magistrados electos por la legislatura pasada en 2009, con votos incluso del FMLN, ahora son rechazados por la mayoría de partidos, excepto el partido ARENA.
6
Política
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
CONVENIO ISSS dice que 47 mil empresas están en mora en pago de cotizaciones
PROCESO Solo PNL presenta alegatos
Se usarán duis para atención en el ISSS
TSE en proceso de cancelación de los partidos PP y PNL
El RNPN compartirá bases de datos con el Seguro Social. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Los titulares del Registro Nacional de las Persona Naturales (RNPN) y del Seguro Social firmaron ayer un convenio que permitirá al derechohabiente poder usar solo el Documento Único de Identidad (DUI) para recibir atención médica, sacar citas o realizar algún otro trámite administrativo. Con el uso del DUI, quedarán eliminados el carné y el certificado patronal. El plan es iniciar este año, con un grupo de 10 mil a 20 mil empleados del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Luego, se continuaría con empleados públicos para concluir con el sector privado, según declaró Leonel Flores, director del Seguro. El derechohabiente presentará su número de DUI y el personal podrá acceder a una réplica de la base de datos del RNPN para comprobar que los datos son reales y verificar si está al día con el pago de la cotización. Según el funcionario, ya no se negará atención médica, por falta de carné o “taco” del ISSS. Los hijos podrán pasar consulta con solo que el padre
“
“Lo haremos de forma escalonada, vamos a ver las fallas del sistema en el momento que lo estemos implementando, no tirar de un día para otro un programa tan delicado como éste” LEONEL FLORES DIRECTOR DEL ISSS
presente su DUI. Confrontarán datos Según los alcances del conve-
Fernando Batlle, del RNPN, firma el convenio con Leonel Flores, director del ISSS. /ÓSCAR MACHÓN
720
El ISSS tiene actualmente 720 mil cotizantes. Con los beneficiarios, la cantidad de personas supuestamente atendidas es 1.5 millones.
nio, el RNPN facilitará una parte de las bases de datos al ISSS, con nombre, fotografía, nombre de los padres, domicilio y partidas de nacimiento del ciudadano, para comparar los datos. El presidente del RNPN, Fernando Batlle, destacó que el DUI contiene al menos 12
960
En la aplicación del nuevo programa, el ISSS ha invertido $960 mil. Pretenden invertir de uno a dos millones más.
medidas de seguridad, de las cuales unas son visibles al ojo humano y otras no. “El ISSS, desde cualquiera de sus oficinas o centro de servicio, podrá acceder a nuestra réplica de base de datos y verificar que quien está accediendo con su DUI es la persona que tiene enfrente”, dijo Batlle.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) les notificó al Partido Popular (PP) y al Partido Nacional Liberal (PNL) que están en proceso de cancelación. El Código Electoral les da tres días a ambos partidos para que presenten sus alegatos de defensa; sin embargo, de los dos institutos políticos, solo el PNL respondió, informó la magistrada del TSE, Guadalupe Medina. También fue notificada la Fiscalía y esta institución ya mandó sus argumentos. Según el Código Electoral, para sobrevivir a una elección, los partidos deben obtener un mínimo de 50 mil votos o en su defecto al menos un diputado. El PP obtuvo 11 mil 132 votos legislativos en las elecciones del 11 de marzo, mientras que el PNL obtuvo 14 mil 71 votos. Ambos no obtuvieron ningún diputado. Según Medina, la ley es clara, que debe iniciarse la cancelación. Pero tienen derecho a defenderse. Según la magistrada, en la reunión del próximo miércoles, los magistrados conocerán los argumentos del PNL y de la Fiscalía. Decidirán si hay “apertura a prueba”. El PNL también ha presentado un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia. Ese partido alega
“
La ley es clara que si no obtienen un determinado número de votos o al menos un diputado, se debe iniciar un proceso de cancelación. Se les está llevando un debido proceso” GUADALUPE MEDINA MAGISTRADA DEL TSE
que hay una sentencia de la Sala de lo Constitucional, que establece que, para desaparecer, deberían haber tenido resultados negativos en dos elecciones consecutivas, y solamente han participado una vez. El TSE considera que ellos están en su derecho de hacerlo, pero hasta el momento la CSJ no le ha notificado al TSE de que exista algún proceso abierto. El proceso de cancelación lo inició el TSE después de que los resultados definitivos de diputados y concejos municipales fueran publicados en el Diario Oficial.
PAGO TARDÍO
CONTROL Sería el primero de sus colegas en declarar bienes
Ochoa Pérez declara bienes en CSJ LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El diputado arenero Sigifredo Ochoa Pérez fue el primero en presentar su declaración de bienes a la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Así lo confirmó el mismo Ochoa Pérez, quien ayer en horas de la mañana se acercó a la Corte para presentar su documentación. El funcionario asumió como diputado el pasado 1 de mayo y, durante su campaña, sostuvo algunas
diferencias con el presidente Mauricio Funes. Por ley, todos los diputados tienen que entregar cuentas de su patrimonio donde justifican que sus bienes no son adquiridos de forma ilícita. “He declarado todos mis bienes, mis deudas, mi salario, cuentas de ahorro, todo lo que tengo”, expresó el coronel retirado de la Fuerza Armada. Según el diputado, este mismo proceso lo tendrán que hacer sus 83 compañeros del parlamento, quienes tie-
nen poco más de un mes para declarar sus bienes, dijo. Para Ochoa Pérez, esta es una oportunidad que tienen los legisladores para “transparentar todo”, e hizo un llamado a los funcionarios para que sean austeros. El coronel retirado recordó que no es la primera vez que se acerca a la sección de Probidad de la Corte a declarar su patrimonio. Una vez lo hizo cuando asumió el cargo de cónsul en Honduras y al momento de su retiro del cargo.
PAGAN A VIGILANTES ELECTORALES Sigifredo Ochoa Pérez declaró sus bienes ayer en la Corte Suprema de Justicia. /E. M.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el pago de $10 a cada uno de los más de 50 mil personas que participaron como miembros de Juntas Receptoras de Votos en las elecciones del 11 de marzo. Lo están haciendo en las agencias de Fedecrédito. Los trabajadores se quejaron que el pago llegó después de dos meses de atraso.
Municipal • Política
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
7
SAN SALVADOR Norman Quijano le solicitó el inmueble a Casa Presidencial
Alcalde pide Biblioteca para reubicar comuna Quijano busca con este radical cambio devolverle “el esplendor” al Centro Histórico de la capital.
Para la remodelación, cooperaría la Junta de Andalucía.
REMODELACIÓN Buscará reactivar donación
Hasbún da permisos de C. Arce a Quijano
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El alcalde de San Salvador Norman Quijano, le solicitó ayer al secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Franzi Hato Hasbún, el edificio de la actual Biblioteca Nacional (exbanco Hipotecario) para que ahí funcione la alcaldía municipal. La idea es trasladar el Palacio Municipal, ubicado sobre la Alameda Juan Pablo II, a las actuales instalaciones de la Biblioteca y viceversa. Esto forma parte de los proyectos a largo plazo de la comuna y formaría parte del cruce de deuda que tiene el Estado ($28 millones) con la alcaldía. La ubicación de la Biblioteca es un punto estratégico para devolverle “el esplendor” al corazón de la capital, dijo Carolina Ramírez, gerente de Desarrollo. “El tema es cómo revitalizamos y le damos vida al Centro Histórico y cómo le de-
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Fachada de la Biblioteca Nacional, ubicada en la 4ª Calle Poniente frente a la plaza Gerardo Barrios. /ÓSCAR MACHON
mostramos a la ciudadanía que sí se puede y que es seguro hacer un cambio en el centro de la ciudad y qué mejor que su municipalidad esté ahí”, apuntó. La petición expresa a Hasbún fue que le trasladara esta idea el presidente de la República, Mauricio Funes. Quijano consideró que existen posibilidades de llegar a un entendimiento. Las instalaciones de la Biblioteca Nacional pertenecen al Ministerio de Hacienda.
En el actual edificio de la alcaldía funcionó el Inframen. /DEM
$28 mill 1870 Deuda que tiene el Estado en concepto de pagos atrasados por servicios municipales a la alcaldía de San Salvador.
Fue el año en que se fundó la Biblioteca Nacional bajo la administración del Presidente Francisco Dueñas.
Tal como estaba previsto, el alcalde de San Salvador Norman Quijano, recibió ayer los permisos para continuar con la tercera etapa del proyecto de revitalización de la Calle Arce, obra que se detuvo por más de un año. El secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Franzi Hato Hasbún, fue el encargado de entregar los permisos que tuvo que otorgar el Viceministerio de Transporte. “Es un proyecto apoyado por la cooperación española que se había presentado desde la gestión anterior, pero se tuvieron que hacer algunos estudios técnicos que permitieran ver la viabilidad del mismo”, afirmó Hasbún, según un comunicado de prensa enviado por la Secretaría. Quijano aseguró que una
“
“He recibido los permisos esta mañana (ayer) de mi buen amigo Hato Hasbún y le agradezco al Presidente su intercesión para que esto se materializara” NORMAN QUIJANO ALCALDE SAN SALVADOR
copia de los permisos fue enviada a la Junta de Andalucía, España, solicitándole una nueva prórroga para ejecutar el proyecto. El cooperante había destinado 500 mil euros ($636 mil) para la obra, pero los plazos se vencieron por falta de permisos. Sin embargo, todo parece indicar que los fondos serán devueltos.
• ALEXANDER SEGOVIA, SECRETARIO TÉCNICO DE PRESIDENCIA, SOLICITÓ APOYO INTERNACIONAL PARA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA.
NACIONAL
EL MUNDO 8 • SÁBADO 19/05/2012
VULNERABILIDAD El Salvador posee altas condiciones de susceptibilidad
Primeras lluvias dejan una víctima mortal “
La razón de porqué declaramos la alerta verde, ante este fenómeno que no es extraordinario, es por las altas condiciones de susceptibilidad que hay en el país” JORGE MELÉNDEZ DTOR. PROTECCIÓN CIVIL
Los habitantes de la comunidad Nueva Esperanza, en San Antonio del Monte, sufrieron inundaciones el jueves noche. /R.Q
Protección Civil emitió alerta verde en todo el país. Un hombre murió el jueves al ser alcanzado por un rayo. X. GONZÁLEZ / E. GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Una persona fallecida y cerca de 33 viviendas parcialmente inundadas son los resultados que han dejado las primeras lluvias registradas en la temporada de invierno. Las lluvias del jueves fueron en particular perjudiciales, ya que dejaron múltiples calles inundadas en San Salvador, Santa Te-
22
Viviendas resultaron afectadas en San Antonio del Monte, Sonsonate.
123.6
Milímetros de agua fue el valor registrado por las lluvias en Santa Tecla.
1
Persona falleció en Santiago Nonualco, departamento de La Paz.
cla y Mejicanos. Al mismo tiempo se registró la primera víctima mortal en el cantón Santa Rita, en Santiago Nonualco, en La Paz. Ricardo Alfredo Guardado, de 20 años,
La casa de Sandra Campos fue una de las afectadas en la comunidad Nueva Esperanza. /RENÉ QUINTANILLA
estaba en campo abierto y se dirigía a recuperar ganado cuando fue alcanzado por un rayo. En ese momento no estaba lloviendo, pero se registraba actividad de una tor-
menta eléctrica. En vista de los daños ocasionados por unas lluvias consideradas normales, Protección Civil emitió una alerta verde para todo el país de for-
ma indefinida. Para hoy se espera que la nubosidad, lluvias y tormentas eléctricas vuelvan con mayor intensidad, después que ayer fuese un día relativamente soleado. Una baja presión al norte de Honduras y otra baja presión al sur de México son los fenómenos que provocarán la condición de humedad que afectará al país. Jorge Meléndez, director de Protección Civil, hizo un llamado a la población para que no se mantengan en campos abiertos o debajo de árboles cuando ocurra una tormenta eléctrica, ya que se prevé que ocurran más en la semana. Lluvias causan estragos en San Antonio del Monte Dos horas de lluvia, provocaron estragos en unas 22 viviendas de la Comunidad
Nueva Esperanza, situada a la altura del kilómetro 68 de la carretera “Rutas de Las Flores”, en jurisdicción del municipio San Antonio del Monte, Sonsonate. “En dos horas de lluvia he perdido todo el trabajo de mi vida”, expresó Rhina Coralia Magaña Olla, de 39 años. Su vivienda de lámina y madera, fue inundada por una repunta de agua y lodo la tarde del pasado jueves, durante la tormenta que azotó la mayor parte del territorio nacional. La mujer narró que el conductor de un vehículo le ayudó a rescatar a su progenitora y a sus dos nietos, cuando estaban a punto de perecer ahogados en el interior de su casa. Durante la noche, su grupo familiar durmió protegido por un canopi que les prestó el propietario de una funeraria. En iguales condiciones se encontraba Elizabeth Joya y su familia. La misma repunta le causó pérdidas materiales. “Tenemos 30 años de vivir aquí y nunca nos había pasado esto”, dijo mientras trataba de rescatar algunos utensilios. Otras familias afectadas por el mismo fenómeno natural, retiraban de sus casas los promontorios de basura, palos y piedras arrastradas por las aguas lluvias. Los afectados se quejaron de que la comuna, no realizó limpieza de tragantes y canaletas, ante la llegada del invierno. El colapso de una tubería de 60 centímetros de diámetro, cerca de un autohotel fue la causante de los daños, comentaban los lugareños. El tronco de un árbol, tapó la cañería, originando que el agua se estancara y se saliera de su caudal, hacia las casas, que se encuentran en una pequeña hondonada a la orilla de la vía.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
ZONAS DE INUNDACIONES
9
TEMPORADA El invierno ha iniciado en el país
Más lluvias en la próxima semana XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
RIESGO Hay más de cien comunidades susceptibles a inundaciones
San Salvador: zona de alta vulnerabilidad Los tragantes del gran San Salvador colapsaron después de dos horas continuas de lluvias. X. GONZÁLEZ/ C. HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, expuso que la zona metropolitana de San Salvador se ha convertido en un área altamente vulnerable a las inundaciones y pequeños deslizamientos. La situación la atribuyó en parte a la forma desordenada cómo ha crecido la ciudad y sus comunidades. Entre la alcaldía de San Salvador y Protección Civil se ha logrado identificar a 109 comunidades que se encuentran susceptibles a deslizamientos y 103 que viven en constante riesgo de ser anegadas. Las zonas del plan de La Laguna, quebrada La Mascota, El Piro, El Garrobo; al igual que los barrios Candelaria, La Vega, Modelo y coloniaMálaga son parte de los que han sido registradas como muy vulnerables. También se contabilizan las zonas aledañas al río Tutunichapa, Acelhuate y Matalapa. Los registros fueron confirmados cuando las lluvias del jueves dejaron múltiples desbordamientos en distintas
Obras Públicas vigila los riesgos • En la quebrada El Arenal, ubicada en La Málaga, San Salvador, las lluvias registradas en los últimos días hicieron que el agua subiera dos metros y se incrementara el caudal del río, pero no hubo desbordamiento. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) aseguró que las obras continuarán en la zona. • Año con año las familias que viven en la zona de Dolores Apulo son afectadas por las lluvias. Martínez expresó que con el dragado continuo del río se espera mantener un poco más segura a la comunidad. Informó que el jueves se tuvo que movilizar a 80 personas como medida de prevención. Aseguró que continuarán monitoreando todas las zonas de riesgo.
zonas del Gran San Salvador. Las situaciones se registraron al final de 49 Avenida Sur, y en la 75 Avenida Norte, a la altura de un supermercado. Al mismo tiempo10 viviendas resultaron inundadas en la zona de la Tutunichapa I, al igual que otras dos en la comunidad Los Sánchez, ubicada en
A partir del fin de semana, el Observatorio Ambiental (antes conocido como SNET) pronostica que las lluvias aumenten y sean desde moderadas a fuertes. El gerente de meteorología del Observatorio Ambiental, Luis García, explicó que para la próxima semana, los factores atmosféricos han incrementado la probabilidad de lluvias en El Salvador. Al sur de México se ha presentado una baja presión que tiene el 40% de probabilidades de convertirse en depresión tropical. Al mismo tiempo, la permanencia estática de otro fenómeno similar al norte de Honduras genera un campo de inestabilidad en el país. Las lluvias se presentarán mayoritariamente después del mediodía y por las noches. En caso de que la intensidad de las lluvias y tormentas eléctricas aumente de manera considerable, Protección Civil informó que se
elevará a otro estado la alerta verde emitida ayer. Jorge Meléndez, director de Protección Civil, expresó que todas las comisiones comunales deberán estar atentas a alertas tempranas y tener preparados planes de respuesta. La indicación fue similar para las comisiones municipales y departamentales. Debido a que se esperan más tormentas eléctricas, Meléndez recomendó a la población buscar refugios sólo bajo edificaciones. “El año pasado tuvimos muchos casos de rayos que caían sobre canchas de fútbol mientras personas jugaban, dejando lamentables saldos”, dijo. El funcionario también expuso que les ha llamado la atención de los riesgos que existen en Comasagua y Ciudad Arce, de La Libertad. También se han reunido con los alcaldes de Nuevo Cuscatlán, de La Libertad y de San Cristóbal, en Cuscatlán, para evaluar la situación de sus comunidades.
La casa de Abigaíl fue una de las afectadas. /R.Q.
las cercanías de la calle 5 de Noviembre. Meléndez informó que en la Tutunichapa se tuvo que evacuar a todas las familias a la casa comunal, pero que pasados 20 minutos se observó que el nivel del río disminuyó considerablemente, por lo que todos volvieron a sus hogares. Además Meléndez dijo que hubo un desbordamiento de lodo en Dolores Apulo, Ilopango; sin embargo, no se contabilizaron daños materiales en la zona. Aun así se movilizó a 80 personas como medida preventiva. Ayer se realizó un dragado del río para evitar que se volviera a dar un desbordamiento, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) que custodia la zona. Gerson Martínez, ministro de Obras Públi-
cas, dijo que la maquinaria se mantendrá en la zona mientras persista el riesgo de desbordamientos. Una de las mayores preocupaciones de Meléndez es que, a pesar de que las lluvias del jueves cayeron en categoría de normales, la mayoría de los drenajes secundarios de Santa Tecla, San Salvador y Mejicanos fueron desbordados. “Esa realidad de susceptibilidad nos lleva a tomar la alerta preventiva”, expuso Meléndez al declarar alerta verde en todo el territorio salvadoreño. Agregó que en San Salvador también se corre el riesgo de que se obstruyan 13 bóvedas, al igual que se produzcan deslizamientos en el volcán de San Salvador, en el sector de Mejicanos.
Se esperan más lluvias por la tarde y las noches. /DEM
PREVENCIÓN
Albergues preparados para emergencias en todo el país De acuerdo con Jorge Meléndez, director de Protección Civil, cerca de 947 albergues se han identificado en todo el territorio nacional para recibir a las familias que puedan ser afectadas por las lluvias. La mayoría de los albergues son casas comunales y centros escolares. El funcionario explicó que mientras en la zona urbana era más fácil movilizar a la población y activar un albergue, en la zona rural los procesos son más lentos. “Contar con albergues identificados nos va a funcionar porque hay zonas rurales que están en riesgo y tendrán albergue en posibilidades de activarse en cualquier momento”, aseguró.
10 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
ACUSACIÓN Aún no se ha establecido el delito que les atribuirán y en qué juzgado los van a procesar
Capturan a presuntos clonadores de tarjetas La Fiscalía entrevistará a las personas a quienes les robaron su información a través del lector de tarjetas para verificar si han resultado afectadas económicamente por esta red. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
En Mejicanos, tres presuntos miembros de una red de clonadores de tarjetas de crédito y débito fueron capturados cuando extraían información de tarjetahabientes que llegaban a un cajero automático. La trama delincuencial se descubrió cuando agentes policiales observaron a un hombre con acento suramericano, quien dice llamarse Pablo Rolando Flores, junto a Yoselin del Carmen Morales y Raquel Morales Guzmán, realizaban actividades promociónales sospechosas a nombre de un banco hacia las 7:00 de la noche. Los policías, al ver lo que estaba pasando, pidieron asistencia de la Fiscalía para que llegara a asesorarlos; cuando fueron a verificar el caso se percataron que además de estar entregando material promocional, Flores tenía un skimmer o lector de tarjetas, que no es más que dispositivo pequeño que sirve para leer información de las tarjetas de crédito y débito. “Este dispositivo lo usan las personas que se dedican a robar información de las tarjetas y que posteriormente las clonan para poder extraer dinero de dichas tarjetas” explicó Lorenzo Martínez, jefe de la Unidad Especializada de Hurto y Robo de Vehículos de la Fiscalía. Las autoridades detectaron además que, junto al cajero automático, los sospechosos habían instalado una cámara de forma muy discreta simulando un dispensador de brochure del banco que supuestamente representaban. Sin embargo, al indagar si en realidad eran empleados de esa institución financiera confirmaron que ninguno de ellos laboraba para esa entidad.
Recomendaciones para evitar timos y estafas • Los expertos en investigación de este tipo de delitos recomiendan a los tarjetahabientes como primera medida, nunca entregarle a un desconocido la tarjeta de crédito o débito. • Cuando se utilice un cajero automático se debe verificar primero que no tenga instalado ningún tipo de cámara externa o alguna modificación.
“
Los capturados fueron dos mujeres salvadoreñas y un hombre de origen suramericano. /DEM
“La investigación está tierna, pero tenemos conocimiento de esto y experiencia con este tipo de delito donde realizan acciones de intromisión, extracción y disposición de material codificado” LORENZO MARTÍNEZ FISCAL
Para estos delitos se usa tecnología de transmisión de datos. /DEM
Con esos elementos, el fiscal que acudió al lugar ordenó a la Policía que los detuviera y decomisara el lector de tarjetas, junto a la cámara y el material promocional que estaban regalando. Las dos mujeres se habían uniformado como empleadas bancarias y regalaban productos promocionales para hacerle creer a las personas que
pertenecían a la mencionada institución financiera. Martínez detalló que a los usuarios que iban al cajero le pedían la tarjeta y la pasaban por el lector del dispositivo, previo a tomarle los datos personales. Cuando ya tenían captada la información de la banda magnética instaban a los usuarios a que pasaran al cajero para que cuando
digitaran el PIN la cámara que habían instalado grabara el número. Según el fiscal, este tipo de bandas registra la información y así conectan el mencionado dispositivo a una computadora para descargar los datos y luego lo pasan a una “tarjeta virgen”. A Flores le decomisaron incluso una “tarjeta virgen” donde sospechan que ya tenía información de otros tarjetahabientes. Según la Fiscalía, el pasado domingo estas tres personas habían estado en la zona de los cajeros automáticos de un centro comercial de San Salvador, donde intervinieron a 20 personas a quienes supuestamente les extrajeron los datos de sus tarjetas a través del lector que ayer en la noche les incautaron.
• Se recomienda además observar detalladamente el lector de la entrada del cajero y hacerlo en lugares seguros. • Para eludir las cámaras ocultas que las bandas podrían haber instalado se sugiere cubrir el teclado con la mano o algún objeto con el fin de evitar que puedan ver el PIN que se digita. • En caso de notar alguna modificación en el cajero también es bueno alertar a la agencia bancaria, por lo general las tarjetas tienen un número de emergencia para llamar.
35
Es la cantidad de personas a quienes los presuntos clonadores de tarjetas les habrían extraído su información desde el pasado domingo.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
11
PREVENCIÓN Quieren promover el empleo y la formación académica para jóvenes
Segovia pide apoyo a Washington por maras Según la PNC los pandilleros detenidos podrían ser los autores de ocho homicidios. /DEM
LA PAZ Dos mareros lesionados
Capturan a 8 pandilleros tras tiroteo en Cuyultitán ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Policías y soldados se enfrentaron a tiros con un grupo de pandilleros de la mara 18, ayer en la colonia El Milagro, situada en el cantón San Antonio del municipio de Cuyultitán, departamento de La Paz. Según la información, los hechos ocurrieron ayer a las 9:00 a.m. cuando un Grupo Conjunto de Apoyo Comunitario, conocido como (GCAC), rodeó la casa “destroyer” donde los sujetos se encontraban agrupados. Para evitar que los arrestaran explotaron dos granadas fragmentarias y luego dispararon sus armas de fuego contra los efectivos policiales y militares que respondieron al fuego. Al final de la refriega dos pandilleros resultaron lesionados, supuestamente por las esquirlas de uno de los artefactos explosivos que explotó en el interior de la vivienda. Sin embargo será el examen forense con el que se averi-
güe el arma que les causó las heridas. Los heridos y seis compinches más, incluida una mujer, fueron detenidos por los delitos de agrupaciones ilícitas y tentativa de homicidio. El informe señala que sujetos desconocidos que permanecían afuera de la casa y tras percatarse de la presencia de las autoridades intentaron distraerlos efectuando disparos al aire, lo que alertó a los presuntos pandilleros que se encontraban limpiando sus armas. Tras el allanamiento del inmueble les decomisaron una carabina punto 30, una escopeta 12 y tres pistolas 38 milímetros. Los lesionados, uno de ellos identificado como Osmar Figueroa, fueron ingresados al hospital Santa Teresa, de Zacatecoluca. La Policía investigaba a los pandilleros que estarían vinculados a las extorsiones contra comerciantes y asesinatos que han estado ocurriendo en la zona.
El Secretario técnico de la Presidencia visitó EE.UU. para presentar el plan de seguridad del Gobierno. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Gobierno de El Salvador pidió ayer en Washington que los organismos internacionales apoyen su plan para crear empleo juvenil como parte de la fórmula para sostener en el tiempo la reciente tregua entre dos grandes pandillas del país, pactada con la mediación de la Iglesia católica. El secretario técnico de la Presidencia salvadoreña, AlexSegovia, abogó porque organismos internacionales revisen "con sentido de urgencia" los programas existentes en el país para estimular el crecimiento económico y generar oportunidades para los jóvenes "en posición vulnerable". Segovia se refirió a las ayudas que el Ejecutivo ha recibido de la agencia de cooperación estadounidense Corporación para los Desafíos del Milenio (MCC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), aunque también destinó su mensaje a la "comunidad internacional" en general. En un encuentro en el círculo empresarial Council of the Americas, Segovia asegu-
El obispo castrense, Monseñor Fabio Colindres es intermediario en la tregua de pandillas. /DEM
>> El promedio diario de homicidios ha bajado de 14 a cuatro o cinco desde la tregua mediada por la Iglesia.
ró que la tregua entre las pandillas Mara Salvatrucha 13 y la Mara 18 es "frágil, pero ha abierto una gran oportunidad que era inexistente unos meses atrás para crear prevención a través de una política de Estado". El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, comenzó el pasado 2 de mayo un diálogo nacional con el fin de
alcanzar un acuerdo con los diversos sectores del país para acabar con la inseguridad y crear medidas para prevenir la entrada de los jóvenes en las pandillas. "La solución no está en las cárceles, sino cómo a través de una política integral insertamos a los jóvenes en el mundo laboral y académico", alegó Segovia. Ante el público estadounidense, Segovia reconoció que estos avances sólo afectan a las pandillas juveniles y que el consenso social no es compatible con el crimen organizado y las bandas de ladrones, para los que "la represión y
la cárcel" son la solución, apuntó. A dos semanas de cumplirse tres años de la entrada de Funes en el Gobierno, el secretario técnico de la Presidencia salvadoreña considera que los dos años restantes de mandato deberán centrarse en "reactivar la iniciativa privada" y acabar con la inseguridad. El Ejecutivo salvadoreño calcula que el promedio diario de homicidios ha bajado de 14 a cuatro o cinco desde la tregua mediada por la Iglesia, en un país donde las pandillas tienen unos 64 mil miembros, según datos del Gobierno.
AUMENTO Según las autoridades se detectaron otros cuatro
Suman 37 casos de gripe H1 N1 REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Según el último boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Salud existen cuatro nuevos casos de influenza H1N1. Los afectados fueron dos menores de dos años procedentes de Guatajiagua, en Morazán, y el municipio de Santa Ana; ambos fueron hospitalizados. Los otros dos casos son una mujer adulta en Colón, La Libertad, y una ni-
ña de seis años, también en Santa Ana. Según las autoridades, el 49% de los casos de H1N1 se dan en menores de nueve años, sin diferencia de sexo. Además de los 37 casos, solamente 19 requirieron hospitalización. El departamento que registra más casos es San Salvador con 21 positivos, seguido de La Libertad y Santa Ana, con cuatro casos cada uno,
Cuscatlán y San Miguel con tres, respectivamente; y La Paz y Morazán dónde sólo se registra un caso de H1N1 en cada departamento. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido que este año la actividad de la influenza se ha reducido en la región de Centroamérica y Caribe, a excepción de la República Dominicana, donde ha aumentado durante las últimas tres
semanas. En cuanto a las vacunas contra la influenza estacional, se han administrado 234 mil 404 dosis en todo el país. Los grupos atendidos con prioridad fueron niños menores de cuatro años y bebés, los mayores de 60 años, embarazadas y trabajadores de la salud. Otras vacunas adminitradas fueron las antipolio en menores de cinco años y las de sarampión, papera y rubéola.
El Ministerio de Salud lanzó recientemente la campaña de vacunación gratuita. /DEM
12
Opinión
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
EDITORIAL
CONTRALORÍA
Ahuyentando Transformación de la Corte de Cuentas y posibles desventajas la inversión Si algo hay que cambiar en El Salvador no es la figura de las extranjera instituciones, sino a las personas que perniciosamente las han Cualquier inversionista detiene sus intenciones de traer su capital aquí cuando oye al FMLN aplaudir las nacionalizaciones de empresas.
N
o sabemos qué pasa por la cabeza de los dirigentes del FMLN cuando anuncian su respaldo a la nacionalización de empresas por parte de gobiernos izquierdistas, pero sí sabemos lo que puede pasar por la mente de un inversionista extranjero que está estudiando traer su dinero aquí: “ese partido se puede quedar con mi capital”. Las desafortunadas declaraciones del coordinador general del FMLN, Medardo González, esta semana, son irresponsables y denotan la visión estatista y miope de ese partido. En el fondo, creen que el crecimiento económico se logra confiscando bienes a los inversionistas y repartiéndolos, sin explicar qué harán cuando se acabe ese reparto. El mismo axioma ingenuo de crear riqueza, quitándole a los ricos sus capitales. “Saludamos a aquellos pueblos en América Latina que están tomando medidas como Venezuela, Argentina, Bolivia, que están recuperando el dominio sobre sus bienes naturales”, dijo González, para luego agregar: “saludamos esa conducta y esa actitud que es ejemplar para nosotros, los pueblos centroamericanos”. En otras palabras, ese es el modelo que proponen y evidentemente ahuyenta las inversiones extranjeras en el país. Bien por el presidente Funes que rechazó esas expresiones, pero terrible para la imagen del país.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
dirigido y obtenido grandes favores a cambio.
S
e ha expresado, escrito y co- los Juicios de Cuentas. Señalamiento mentado mucho acerca de incierto porque dentro del proceso de uno de los organismos con fiscalización, especialmente en la fase mayor arraigo histórico y jurisdiccional, las partes son el ente auconstitucional de El Salvador, ditado y la Fiscalía General de la Repúcomo es la Corte de Cuentas de la Re- blica, por lo que a quien debe pedírsepública, pero con bastante superficia- le que rinda cuentas y que diga lo que lidad en el enfoque debido posible- ha hecho, es al ente fiscal en su condimente al desconocimiento de su que- ción de defensor de los intereses del Eshacer fundamental, aunado al déficit tado y de la sociedad. Eso jamás se ha en la proyección comunicacional ha- querido hacer. Otro señalamiento que no es del todo cia su entorno. cierto es cuando se afirma La Corte de Cuentas nació que el ente fiscalizador escomo nacen las monedas, tá politizado, actúa parcon dos caras, estrecha e incializado y carece de indedisolublemente ligadas copendencia puesto que mo Contaduría Mayor y al existe pluralismo, como en mismo tiempo como Tritodo el sector público y pribunal. Esto fue así hasta Jorge Alfredo vado. Distinto sería si ese que el Poder Ejecutivo creó Castillo señalamiento se hiciera dien 1929 la Auditoría GenePolitólogo rectamente a quienes la ral de Hacienda que vino a conducen, esto es a los tres facilitar el control fiscal y el magistrados, en donde claramente se de tipo jurisdiccional. Al surgir la necesidad de combinar am- evidencia que uno responde a los inbas funciones el gobierno de la época tereses del partido GANA, otro a los que gestionó un estudio que presentó dos maneja el partido FMLN y un tercero opciones, por un lado adoptar un or- que navega con la bandera de ser un ganismo con el patrón inglés de Con- funcionario “técnico que mantiene traloría o uno de estilo francés de Cor- buenas relaciones políticas”. te o Tribunal de Cuentas. Al final, la Se puede concluir que la transformaConstitución Política del 20 de enero ción de la Corte de Cuentas en una Conde 1939 instituyó la actual Corte de traloría representaría las siguientes desventajas para el país: Cuentas de la República. La “política de murciélago” que la Cor- 1. Al no contar con parámetros serios te de Cuentas mantuvo en el pasado hi- desde el punto de vista técnico, que eszo que emergiese una excesiva discrecionalidad que la llevó a invisibilizarse al extremo, al punto de callar y aceptar todos los señalamientos que se le han venido haciendo. Con la llegada del actual titular, Licenciado Marcos Gregorio Sánchez Trejo, si bien se produjo una apertura informativa bastante importante ésta es insuficiente, especialmente en lo que compete a dejar claro los resultados tangibles del accionar institucional, manteniendo el equivocado criterio de sobredimensionar la “honorabilidad de los funcionarios públicos”, cosa que se espera vaya dando un giro con la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública y la labor que la Oficina de Información y Respuesta realice. Una de las gremiales más interesadas en transformar la Corte de Cuentas en Contraloría ha sido Fusades, que insistentemente argumenta que el Ente Fiscalizador es Juez y Parte al realizar la Auditoría Gubernamental y ventilar
tablezcan que la transformación de la Corte de Cuentas en Contraloría determinaría una mayor efectividad en el cumplimiento de la función fiscalizadora se correría el riesgo de que el remedio resultara peor que la enfermedad. Si existiesen esos parámetros, países con un mayor nivel de desarrollo en el control gubernamental hubiesen adoptado este tipo de estructura de control, cuando en la realidad es que se está volviendo a la adopción de la figura de Tribunales. 2. La figura de Contraloría, los Organismos Superiores de Control quedan debilitados, ya que su función se vuelve eminentemente declarativa y oficinesca, sin ninguna capacidad coercitiva de cumplimiento. 3. Trasladar la función jurisdiccional al Órgano Judicial deslegitimaría la certeza, imparcialidad y objetividad del juzgador, porque entonces sí emergería la figura de Juez y Parte en aquellas situaciones en que deba fallar o sentenciar el Tribunal de Cuentas respecto a un caso en donde esté involucrada una dependencia del referido Órgano Judicial. 4. La mora judicial se incrementaría sustancialmente y se tendría de capacitar intensamente al nuevo personal que se desempeñaría en los Tribunales de Cuentas (que requerirían comprender los informes de auditoría, las evidencias y el proceso de fiscalización para fallar dada la naturaleza especial del Juicio de Cuentas), en caso que los actuales Colaboradores Jurídicos que laboran en la Corte de Cuentas decidan optar por el retiro y exigir la compensación económica voluntaria a que tendrían derecho. 5. En toda la comunidad de naciones de Europa gozan de gran prestigio los Tribunales de Cuentas existentes, incluyendo aquel bajo cuya responsabilidad recae comprobar la legalidad, transparencia y gestión efectiva de los ingresos y egresos de la Unión Europea. Si algo hay que cambiar en El Salvador no es la figura de las instituciones, sino a las personas que perniciosamente las han dirigido y obtenido grandes favores a cambio. De ahí que el filtro para la elección de este tipo de funcionarios sea fundamental para la buena gestión de este tipo de entidades de control. El filtro debe ser incoloro, desde el punto de vista político-partidario.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
13
COMUNIDADES SEGURAS
Un estigma de criminales a los inmigrantes indocumentados AHORA SE CULPA de las calamidades de la situación económica actual a los inmigrantes indocumentados, esa porción de su población que no es siquiera el 4% de la misma y por cierto es la más vulnerable.
Luis Montes Britos Exvicecanciller
L
a condición de inmigrantes indocumentados pareciera despojar a las personas de sus derechos humanos más elementales. Esto lo saben bien los delincuentes, los explotadores, las autoridades y varios políticos calculadores. Ante la crisis financiera actual, producto de una especulación desmedida, de una voracidad mercantilista y de una incapacidad gubernamental los ciudadanos frustrados por sus dificultades buscan culpables. Debido a esto observamos que muchos gobernantes de diferentes niveles pierden sus puestos en elecciones democráticas o son destituidos por
rebeliones sociales que terminan en protestas generalizadas e incontrolables. De los éxitos muchos reclaman su paternidad, los fracasos son huérfanos y nadie asume responsabilidad por ellos. Los ciudadanos exigen responsables, un culpable, alguien sobre quien descargar la ira y frustración. Quién mejor para tan sacrificada asignación que alguien débil, alguien que no pueda defenderse, que no tenga ni voz, ni voto (sobre todo). Alguien que sea fácil descalificar de entrada. Es allí cuando también surge la figura del indocumentado: el que “carga el bulto que el legal no cargaría ni obligado” como dice Arjona. No sólo se abusa laboral y salarialmente de él, sino ahora políticamente. EE.UU. es una nación de inmigrantes cuyo éxito está basado en la diversidad y en al aporte que éstos dan a la economía. Ahora se culpa de las calamidades de la situación económica ac-
tual a esa porción de su población que no es siquiera el 4% de la misma y por cierto es la más vulnerable. Bajo esta premisa aparecen una cantidad de leyes y regulaciones a nivel, local, estatal o federal para castigar aún más a este sufrido personaje que es parte importante del complejo engranaje que compone la sociedad estadounidense. La obligatoriedad a nivel federal del programa Comunidades Seguras victimizará aún más a los inmigrantes indocumentados, quienes son estigmatizados como criminales por el sólo hecho de su estatus migratorio. El Programa de Identificación de Indocumentados en las Cárceles conocido como 287g fue diseñado bajo la administración Clinton en 2006 y puesto en marcha en 2008 por George W. Bush. Su objetivo original fue deportar criminales convictos indocumentados, en la práctica diversos estudios incluyendo repor-
tes gubernamentales demuestran que ha sido utilizado para expulsar mayoritariamente a inmigrantes indocumentados, incluso por el solo hecho de manejar sin licencia o por faltas menores como no usar cinturón al conducirse en un vehículo. El programa 287g, agrega tareas migratorias a las policías locales. Inició en la cárcel del condado Mecklenburg, Charlotte, Carolina del Norte. Comunidades Seguras es un programa más eficiente que su antecedente el 287g. Diseñado para reforzar las leyes de inmigración que buscan deportar extranjeros criminales. Es administrado por el HYPERLINK "http://www.uscis.gov/portal/site/uscis-es" \o "Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos" (ICE por sus siglas en Inglés). Fue creado en 2008, iniciando en el condado de Harris, Texas. Actualmente más de 1300 ciudades a lo largo y ancho del territorio esta-
dounidense se han sumado voluntariamente. A partir de enero de 2013 será obligatorio en los 50 estados de la nación. Desde su implementación Estados Unidos ha deportado a más de 800 mil inmigrantes, más de 397,000 durante el 2011, se espera que la cifra crezca a más de medio millón el próximo año.Vale la pena destacar que según informes gubernamentales únicamente el 26% de los deportados tenían antecedentes penales. La mayor crítica a ambos programas es que han creado una política de aplicación basada en un perfil racial, el mismo Departamento de Seguridad Nacional reconoce que en 2011 más de la mitad de los deportados bajo estos programas cometieron delitos menores o incluso carecían de un record delictivo. Por otro lado un estudio de la prestigiosa universidad de Berkeley en California revela que un 93% de los deportados son de origen latino.
Las implicaciones familiares, sociales y económicas que traen consigo son incalculables y tristemente son motivadas por un populismo infundado en el cual únicamente se busca descargar culpas en alguien que no pueda defenderse. La aplicación de ambos programas deshumaniza aún más el ya terrible drama del indocumentado. Deseo fervientemente que Dios se ampare de ellos, ya que los gobiernos del país que dejaron y los de su nueva residencia son indiferentes al drama que viven diariamente.
PALESTRA
La excusa oportuna
A
ses después, en 1931, se inscribió lbert Speer nació a en el Partido Nacionalsocialista orillas del Rin, en Alemán de los Trabajadores. Mannheim, la misFue todo, su habilidad y emma ciudad palatina patía con el Fuhrer lo convirtió en donde se construyó 1934 en el Arquitecto del Reich y la primera bicicleta, sin pedales, del mundo, y el primer auto MerJuan José Monsant más tarde en Ministro de ArmaExembajador de mento, construyó los grandes escedes Benz, hoy es una ciudad Venezuela en el país pacios de los desfiles militares, fáuniversitaria, de medianas inbricas, el estadio olímpico y disedustrias y dinámica actividad fluvial que guarda todavía un cierto aire bucóli- ñó la futura Berlín de los mil años, colaboco y aromas del campo. Su abuelo y su padre ró con la laureada cineasta Leni Riefenstahl, fueron arquitectos, así que el joven inquieto, quien también había quedado prendada de deportista y bien parecido también se hizo Hitler cuando lo conoció del partido y éste arquitecto. Un día, en Berlín, sus estudiantes le encargó filmar las concentraciones del lo llevaron a un mitin donde hablaría Adolf partido, fue cuando produjo la famosa TriloHitler y quedó atrapado en el verbo fogoso de gía de Núremberg, y luego Olympia sobre aquel hombre que prometía rescatar el orgu- los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Años después de haber sido exitosos prollo alemán, maltratado desde la derrota sufrida en la Primera Guerra Mundial. Tres me- fesionales, innovadores y multiplicadores de
la propaganda nazi, ambos negaron haber tenido conocimiento de la existencia de campos de concentración, la limpieza étnica, el exterminio de judíos, gitanos, de prisioneros esclavos y los crímenes de la Gestapo. Finalizada la guerra en 1945, en el llamado Juicio de Núremberg Speer fue condenado a 20 años de prisión por complicidad y Leni se refugió en su labor profesional y negó su colaboración con el nazismo. Igual sucedió con el Herbert Von Karajan, Director de la Filarmónica de Berlín y con el filosofo Martin Heidegger. Ninguno de estos exitosos civiles, según afirmaron, sabía de las barbaridades del régimen nazi, de los Tribunales Populares, los pogromos, los gases tóxicos, los campos de extermino, la eliminación de los partidos y la censura. Cuando en 1936 el campeón de los pesos pesados, el alemán Max Schmeling de-
rrotó por K.O. en el Yankee Stadium a Joe Louis, toda Alemania lo vitoreó como un héroe por haber humillado a la decadente América en la figura de su boxeador invicto, negro por demás; bueno, no todos, los judíos, gitanos, polacos, artistas, homosexuales, opositores no tenían nada que celebrar desde las cárceles o pogromos. En la revancha, en junio 1938 Joe Louis le arrebató el título, esta vez el régimen le dio la espalda. Cuatro meses después se produjo lo que se conoce como la Noche de los Cristales Rotos. Vale decir que, Max Schmeling nunca militó en el nazismo, le hizo propaganda, ni fue antisemita. Todo esta historia está dedicada a quienes avalan el terrorismo y el totalitarismo en todas sus manifestaciones y sutilezas, y luego se refugian en la manida excusa del desconocimiento, la obediencia debida o la neutralidad profesional.
• BARACK OBAMA Y FRANÇOIS HOLLANDE DEFIENDEN CRECIMIENTO EN EUROPA Y QUE GRECIA SIGA EN EL EURO.
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 19/05/2012
VENEZUELA En reposo
Chávez permanece con perfil bajo y en silencio CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se ha tomado las cosas con mucha calma a su regreso de Cuba, con un insólito perfil bajo y un silencio que no ha roto esta semana ni para celebrar las buenas noticias que le dan la economía y las encuestas, aunque, según sus colaboradores, sigue vigilante. Chávez llegó hace una semana de Cuba tras finalizar la radioterapia que le fue
Hugo Chávez. /EFE
prescrita después de la cirugía de un nuevo tumor.
EE.UU. Polémico alguacil Danilo Medina del partido gobernante, se perfila como el ganador de las elecciones dominicanas. /EFE
REPÚBLICA DOMINICANA Las elecciones son este domingo
Dominicanos a elegir presidente Las elecciones serán custodiadas por unos 60.000 policías y militares. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Más de 6,5 millones de dominicanos acudirán a las urnas este domingo 20 de mayo para escoger al sucesor del presidente Leonel Fernández, en medio de un ambiente de polarización y descalificaciones que han promovido las campañas de los principales candidatos. Una de las novedades de la votación, que se iniciará a
Las promesas van desde mejorar la economía y combatir la corrupción Algunas de las principales propuestas de los candidatos a gobernar la nación caribeña, reconocida por sus playas de arena blanca, se basan en temas de economía, generación de empleo, educación, salud, combate a la corrupción y
las 6:00 horas (12:00 GMT) y culminará a las 18:00, es que por primera vez en la historia del país además de mandatario se elegirán siete diputados representantes de los dominicanos en el exterior. En la lucha por la presidencia lideran las preferencias electorales el ex mandatario Hipólito Mejía, del
los problemas de inseguridad que padece el país a causa, principalmente, de la delincuencia común. Para la jornada, el organismo electoral habilitó 14.470 colegios electorales, de los cuales 610 se encuentran en el extranjero.
opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y Danilo Medina, del gober-
>> S i n i n g u n o d e l o s candidatos obtiene el 50% más uno de los votos, habrá segunda vuelta el 24 de junio.
nante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes ya se habían enfrentado en las elecciones de 2000, cuando salió victorioso el primero. La mayoría de las encuestas publicadas a la fecha dan a Medina una ventaja de entre diez y 12 puntos ante Mejía, aunque hay sondeos que han puesto al expresidente por encima con tres y cinco puntos ante el líder político del PLD. En las elecciones también participan Eduardo Estrella, de Dominicanos por el Cambio; Julián Serulle, de Frente Amplio; Max Puig, de Alianza por la Democracia, y Guillermo Moreno, de Alianza País. La intención de voto para estos candidatos no alcanza en total el tres por ciento, de acuerdo a los sondeos de medios.
Arpaio a primer juicio por discriminación PHOENIX (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Oficina del Alguacil del Condado Maricopa (MCSO), Joe Arpaio, enfrentará un primer juicio por discriminación contra conductores hispanos en julio a raíz de una demanda interpuesta por una coalición pro derechos civiles. "Nuestro caso está mucho más avanzado y el juicio comenzará el próximo 19 de julio", dijo Alessandra Soler,
directora de la Unión de Libertades Civiles de EE.UU., en Arizona. La coalición, que reúne a varias organizaciones, entre ellas ACLU, inició el proceso legal en 2008, con una demanda ante la Corte Federal en Phoenix en contra de la MCSO argumentando que la oficina del alguacil detiene a hispanos utilizando un criterio de perfil racial. Esta coalición presentó documentosque registran la discriminación.
MÉXICO Candidato del PRI
Peña Nieto califica de mediocre la economía ACAPULCO (EFE) DIARIO EL MUNDO
El candidato presidencial mexicano Enrique Peña Nieto, favorito en las encuestas, calificó ayer como "pobre y mediocre" el desarrollo econó-
mico del país y se mostró a favor de la participación de empresas privadas en la explotación de recursos petroleros. "México puede crecer tres veces más de lo que ha venido haciéndolo", afirmó Peña Nieto, del centrista Partido Revolucionario Institucional (PRI), al exponer su programa ante una convención de banqueros mexicanos reunidos en la ciudad de Acapulco. Peña Nieto figura a la cabeza de las encuestas.
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
15
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Zuckerberg y sus nuevos objetivos La pregunta en muchas mentes es esta: ¿realmente Zuckerberg está listo para esto? ¿Es lo suficientemente maduro para esto? Un mercado accionario despiadado juzgará a Zuckerberg por primera vez en tiempo real. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE EVELYN RUSLI, NICOLE PERLROTH Y NICK BILTON
M
ark Zuckerberg está listo para el primer plano. Una mañana reciente de lunes, su público –un quién es quién de los pesos pesados de Wall Street, que dispone de incalculables miles de millones de dólares – se acomodaba en el asiento. Se oía el crujido de los papeles; el zumbido de las BlackBerry; la entrada para Zuckerberg y, un momento, ¿dónde diablos está Zuck? Zuckerberg, el hombre-niño de Facebook, con la sudadera de capucha, está atorado en el baño para caballeros. Al parecer, los empresarios pueden esperar. En el escenario, Sheryl K. Snadberg, la número dos de Zuckerberg y el yin pulido y corporativo que completa a su yang codificado, de “nerd”, improvisa un poco: ya conocen a Zuck, encoge los hombros. Y los tipos del dinero ríen: sí, conocemos a Zuck. Es el 7 de mayo, una semana antes del cumpleaños 28 de Zuckerberg. Y como saben Wall Street, Silicon Valley y el mundo en general, se avecina algo grande. Es la transacción que probará de una vez por todas que Facebook está cambiando casi todo, en todas partes, o mostrará que la manía por los medios sociales y esta compañía, su apoteosis, está girando fuera de control. Dentro del salón de baile en el hotel Sheraton New York en el centro de Manhattan, los ejecutivos de Facebook, la gente de relaciones públicas y los banqueros están planeando su primera oferta pública de acciones. No es una mera
oferta inicial. Se siente como un acto cultural, el pináculo en la historia de la tecnología, un momento. Los adinerados llegaron al Sheraton para la presentación de las ventas de miles de millones de dólares. Si todo sale bien, Facebook empezará a cotizar en bolsa el viernes, con una oferta inicial de acciones que podría tener un valor de casi $100 mil millones. Cien mil millones de dólares por una compañía que ni siquiera existía hace ocho años. Nadie depende de esto más que Mark Elliot Zuckerberg. A estas alturas, ya son bien conocidas las líneas generales de la historia de Zuckerberg hasta ahora: la infancia en Dobbs Ferry, Nueva York, las guerras de Harvard por “thefacebook”, el ascenso incesante en Silicon Valley. Sin embargo, la oferta pública inicial comenzará un nuevo capítulo –en efecto, un volumen nuevo– en una de las grandes narrativas empresariales de nuestro tiempo. También hará que Zuckerberg sea casi imposiblemente rico. En un instante, su interés podría valer más de $18 mil 700 millones. Cifras alucinantes aparte, la pregunta en muchas mentes es ésta: ¿realmente Zuckerberg está listo para esto? ¿Es lo suficientemente –sin dorar la píldora– maduro para esto? Un mercado accionario despiadado juzgará a Zuckerberg por primera vez en tiempo real. “Estás haciendo una apuesta, y la apuesta siempre es: '¿El fundador puede ir a alguna parte?'”, dijo en una entrevista anterior Reid Hoffman, un cofundador de LinkedIn, asesor de Zuckerberg y uno de los primeros patrocinadores financieros de Facebook. “Y a Zuck le ha ido de maravilla”.
Es difícil cuestionarlo. No obstante, la interrogante es si a partir de aquí Zuckerberg será un director ejecutivo. Declinó una entrevista para este artículo, sin embargo, en las realizadas a docenas de capitalistas de riesgo y emprendedores en Silicon Valley, así como a colegas de Facebook y gente de fuera, todos pintan un panorama prometedor. Amistades y colegas concuerdan en que el objetivo de Zuckerberg es ser un alto ejecutivo en el largo plazo. Aun ahora, con un mayor éxito a la mano, Zuckerberg sigue estando intensamente consciente de sus limitaciones, dicen estas personas. Donde es fuerte –en diseño de productos y estrategias– tiende a microadministrar. Donde es débil –administración cotidiana, operaciones– contrata personas con un toque diestro. Ha reclutado a los mejores ingenieros y gerentes, incluida la formidable Sandberg, de 42 años. Amistades y colegas dicen que han aconsejado al a menudo torpe Zuckerberg sobre cómo interactuar con los empleados y construir el negocio de Facebook. Sin embargo, Zuckerberg también invirtió en un fideicomiso personal de inteligencia más allá de las oficinas centrales de Facebook en Menlo Park, California. Cultivó como asesores a los gigan-
tes de la tecnología como Bill Gates y Steve Jobs, así como a otros tan diversos como Marc Andreessen, el cofundador de Netscape, y Donald E. Graham, el presidente y director ejecutivo de la Washington Post Company. “Es una esponja en términos de aprendizaje. Tiene la proporción más elevada de pedir la palabra de cualquiera que yo conozca”, dice uno de los amigos de Zuckerberg, quien habló a condición del
Zuckerberg y su equipo en una foto de 2005. /NYTNS
anonimato, al igual que muchas de las personas entrevistadas para este artículo, dada la inminente oferta pública inicial. “Constantemente pregunta: '¿Por qué?, ¿Por qué?, ¿Por qué?', y tiene un sentido
muy claro de aquello para lo que es bueno, y en lo que es entre promedio y mediocre”. Se ha escrito mucho en los últimos años sobre la muerte del “ejecutivo imperial”, el que dirige desde una gloriosa distancia, gritándoles órdenes a sus subalternos. Si se ve a Mark Zuckerberg podría parecer justo lo contrario. Sin embargo, la mayoría de las personas que lo conocen dicen que abriga más que un dejo del imperialismo del ejecutivo. Joe Green, su compañero de cuarto en Harvard, dice que, particularmente en los primeros días, tenía tanta confianza en sí mismo que Zuckerberg pasaba como alguien frío. No era el mejor comunicador, dice Green. “Puedes ver eso como algo malo, pero tienes que tener un nivel irracional de confianza en ti mismo para empezar algo como Facebook”, dice Green, ahora cofundador de Causes, una popular aplicación para Facebook. Quizá no sorprenda, entonces, que Zuckerberg esté fascinado con las antiguas Grecia y Roma. De niño, uno de sus videojuegos favoritos era Civilization, cuyo objetivo es “construir un imperio que pase la prueba del tiempo”. Civilization, dice un amigo, fue “las rueditas de bicicleta para empezar Facebook”. Sin embargo, en 2006, Zuc-
kerberg casi pierde el control de la compañía en un incidente al que, desde entonces, ha llegado a ver como uno de sus más grandes fracasos como ejecutivo. En ese entonces, el ejecutivo de Yahoo, Daniel L. Rosensweig se acercaba obstinadamente a Facebook con la esperanza de comprarla. El precio de Zuckerberg, mil millones de dólares, era aproximadamente 1/100 de lo que se espera que se valúe a Facebook en su oferta pública inicial esta semana. Zuckerberg y Rosensweig, quien ahora es el director ejecutivo de Chegg, sellaron el trato informalmente con un apretón de manos. Entonces, de pronto, cayó el precio de las acciones de Yahoo en el mercado bursátil y ésta redujo su oferta a $850 millones. Aliviado, Zuckerberg se marchó, y prometió que nunca más cometería el mismo error. “Si no quieres vender tu compañía, no te metas en un proceso en el que le hablas a la gente de vender tu compañía”, dijo Zuckerberg en una conferencia de empresas emergentes en la Universidad de Stanford en octubre pasado. Resolvió conservar el control de Facebook. Y, entonces, presionó a los colegas que habían apoyado el trato con Yahoo para que se fueran. Resolvió conservar el control de Facebook. Y, entonces, presionó a los colegas que habían apoyado el trato con Yahoo para que se fueran. Como director ejecutivo, Zuckerberg ha demostrado ser un hábil negociador de contratos. “Mark convence a las compañías que va a adquirir que deberían aceptar la transacción sobre una tasación proyectada”, dice un ejecutivo que sostuvo conversaciones con Zuckerberg. “Luego, regresa con los inversionistas que quieren meter dinero en Facebook y dice, miren, esta empresa emergente se iba a unir a nosotros en una tasación, así es que deberían invertir con esa cantidad”.
16
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
La violencia en México deja rastros de dudas Con 50 mil asesinatos relacionados con la guerra contra las drogas en México en los últimos seis años, no es posible exagerar la cantidad de sufrimiento que enfrentan los sobrevivientes. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE RANDAL C. ARCHIBOLD
C
OLIMA, México. – Después de que mataron a su hijo Alfredo el año pasado en su refaccionaria automotriz, Carmen Plascencia de Carrillo notó que dos medias hermanas no asistieron ni al velorio ni al funeral.“Quizá tu hijo estaba involucrado en otras cosas”, recordó Carrillo enojada que le explicaron. Rafael Carrillo, un hermano de la víctima, se dio cuenta que vecinos mantenían su distancia hacia él. También le dijeron que no fuera a la boda de un primo por temor a que representara un riesgo para otros invitados. Bajaron los clientes del puesto de comidas de una hermana. Con 50 mil asesinatos relacionados con la guerra contra las drogas en México en los últimos seis años, no es posible exagerar la cantidad de sufrimiento que enfrentan los sobrevivientes. Sin embargo, mientras lloran a sus seres queridos, los afligidos mexicanos también deben lidiar con las sospechas de quienes se preguntan si las víctimas se buscaron los problemas y si sus familiares podrían también ser delincuentes. “Hay madres hoy que lloran como viudas con niños pequeños que no conocerán a sus padres”, señaló Rafael Carrillo, “y, además de eso, la sociedad decidió que es su responsabilidad dañarnos con comentarios negativos”. Como es el caso en la gran mayoría de los asesinatos mexicanos, nadie sabe quién mató a Alfredo Carrillo de 42 años, el 12 de febrero de 2011, ni por qué. ¿Los tres empleados, también asesinados, y él estaban involucrados con el crimen organizado, eran víctimas de extorsión o los ultimó un enemigo desconocido por una disputa más personal? El ataque tiene las marcas conocidas de muchos tiroteos masivos en México. El pick up llegó rápidamente a la tienda,
se bajó un “grupo armado” y tras lanzar una ráfaga de balas, había tres personas muertas y otra moriría pronto a causa de las heridas. Alfredo Carrillo fue dueño del taller durante 17 años, donde vendía partes de motor, puertas y parabrisas usados, y también hacía trabajos de retoque. “¿Ya te llamaron?”, le había preguntado Carrillo a un amigo días antes de morir, cuando contó sobre una llamada de extorsión que recibió, expresó su hermano. Rafael Carrillo, de 47 años, un criminólogo, quien ha visto su buena cuota de cuerpos abaleados, recordó haber llorado y empujado a colegas afuera del taller cuando le impedían la entrada. En alguna parte de las oficinas centrales de la procuraduría estatal están las truculentas fotografías de lo que habría visto; no soporta verlas. A la distancia, el caso se podría considerar como parte del ciclo de violencia en México que el gobierno atribuye al narcotráfico y al crimen organizado. Sin embargo, la definición de “involucrado” o no es turbia, y no existe un desglose de cuántas de las víctimas eran inocentes; a menudo, cualquier asesinato múltiple lleva a las suposiciones de que las víctimas se vieron envueltas de alguna forma en los bajos fondos. El propio presidente Felipe Calderón se apresuró a adoptar esa conclusión después de una masacre de estudiantes en Ciudad Juárez en 2010, y después tuvo que dar marcha atrás en medio de una tormenta pública. “Siempre dicen que hay una investigación abierta”, dijo Edgar Cortez, un investigador del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, una organización nacional que defiende a las víctimas del crimen. “Luego, no hay ninguna investigación, dejando todas estas duda y suposiciones, y ninguna justificación para decir que esta persona estaba involucrada o no”. Las dudas persiguen a las familias, y la falta de aprehen-
Rafael Carrillo visita la tumba de su hermano Alfredo, asesinado el año pasado. /NYTNS
siones y condenas priva a los sobrevivientes de respuestas para repeler los rumores e insinuaciones que siguen inevitablemente. “México”, dijo Rafael Carrillo, “está lleno de historias como la mía”. Colima es un pequeño estado costero en el Pacífico, rodeado por otros más violentos, Jalisco y Michoacán. No es frecuente que sea noticia por derramamientos de sangre, pero una racha de violencia ha turbado a los habitantes, y el periódico local, Diario de Colima, informó este mes sobre la creciente inquietud bajo el titular en primera plana: “Colima ya no es un lugar seguro, dicen ciudadanos”.
Rafael Carrillo ha vivido esa inseguridad. Como criminólogo, va al lugar de los hechos y recopila evidencia para los fiscales. El trabajo se limita más o menos a eso; no resuelve casos ni siquiera oye hablar mucho sobre ellos después de entregar el material. Cuando llegó la temida llamada, un colega sólo reportó un alboroto en el taller de su hermano y Rafael Carrillo se apresuró a ir, y comprendió con cada vez más temor lo que estaba pasando a medida que se acercó, y vio las patrullas y el camión del médico forense. El asesinato apareció en toda la primera plana de los periódicos locales y también
Carmen Plascencia de Carrillo con una foto de su hijo Alfredo.
ameritó una pequeña nota en un par de los nacionales. A pesar de la sospecha, docenas asistieron al funeral para recordar a un hombre sociable, con un espíritu generoso. Fue Alfredo Carrillo, un padre de cuatro, quien organizó y, en ocasiones, ayudó a preparar “comidas” el domingo –relajadamente prolongadas– para la familia extensa en el pequeño restaurante de su madre. No parecía tener problemas, dijo su hermano, pero después del funeral un amigo mutuo le contó de la llamada para extorsionarlo. Otros parientes especularon sobre su relación con las peleas de gallos por ser su pasatiempo. Un amigo que criaba las aves con Alfredo –ocho siguen enjauladas en una casa– notó que nunca apostó y que sólo lo hacía por diversión. Sin embargo, permitió que personajes sin duda sospechosos se presentaran en las peleas, la última de las cuales ocurrió el día antes del asesinato de Alfredo Carrillo. Familiares y amigos se preguntaron si los gatilleros tenían algún problema con uno de los trabajadores del taller, pero el porqué mataron a todos desafió toda explicación. La Procuraduría declinó comentar más allá de una declaración emitida en ese momento, en la que aparecen incorrectamente el nombre y la edad de Alfredo Carrillo, y se dice que la investigación aún está en curso. El jefe policial Alejandro Guerrero Guerrero no respondió los mensajes te-
lefónicos ni los correos electrónicos. El taller de Alfredo Carrillo, Yonke El Tukán (un juego sobre la nariz prominente de Alfredo, como pico de tucán) también atrajo su parte de vagos y gente que prefirió comprar lo que necesitaba sin preguntar. Se ubica en un barrio precario, donde las personas prefieren no hablar del crimen con un extraño. Después del tiroteo, Rafael Carrillo huyó a Estados Unidos por unos cuantos meses. Sin embargo, regresó por no tener visa de trabajo y pocas posibilidades de continuar su carrera allá. Otro hermano también huyó y sigue en Texas. De vuelta en su casa, Rafael Carrillo temió hurgar demasiado profundamente en el caso. “Para decirle la verdad, tengo miedo”, dijo. “Todos tememos preguntar sobre esto. La respuesta está en alguna parte, ¿pero qué nos pasa si la sabemos? Quiero seguir viviendo en Colima”. Cerca del aniversario del tiroteo, comenzó una página en Facebook, Colima Nomasdolor, en parte para dar rienda suelta a su frustración y angustia. Sin embargo, al igual que la mayoría de los familiares de las víctimas, sufre en silencio, atrapado por el miedo a convertirse en un activista, como lo han hecho algunos, con ocasionales resultados fatales. En diciembre de 2010, mataron a tiros a una madre que exigía justicia por el asesinato de su hija, afuera de un tribunal en el norte de México. Alfredo Carrillo yace en un cementerio municipal polvoso, de 100 años de antigüedad. Colocada encima de la tumba, decorada con tres figuras de gallos, había una placa que dejó una sobrina como una oda a su tío. “Gracias por preocuparte por mí, gracias por darme confianza”. Un domingo reciente, Rafael Carrillo estaba parado frente a ella, batallando para resumir sus sentimientos antes de simplemente decir: “Dolor e impotencia es lo que sientes”. Después, compartió una carta que le escribió a su hermano fallecido después del aniversario de su muerte. “Algún día, pronto, volveremos a estar todos juntos”, escribió, “pero no estarán los que hieren con sus comentarios negativos, especulaciones y envidias”.
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
17
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
La salud mental de los padres es crítica para el cuidado de los hijos La depresión daña la interacción entre padres e hijos, y altera las rutinas y los rituales de la familia. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE PERRI KLASS,M.C
A
l igual que muchos otros médicos de atención primaria, a veces siento la sombra de la depresión rondando los límites del consultorio. Me persigue una madre con depresión posnatal grave. Hace años, atendí adecuadamente al bebé, pero se me pasó la angustia de la madre, al igual que a todos los demás. Hoy día, está cada vez más claro que los pediatras, ginecobstetras e internistas deben estar más alertas. La investigación de la depresión posparto en particular ha subrayado la importancia de revisar la salud mental de la madre en los primeros meses de la vida de un infante. Sin embargo, la depresión de los padres, resulta ser, se puede relacionar a todo tipo de problemas, incluso en la vida de niños de más edad. “La depresión es una enfermedad que se alimenta de sí misma”, dijo el doctor William Beardslee, un catedrático de psiquiatría infantil en la Escuela de Medicina de Harvard, quien ha pasado su carrera es-
tudiando la depresión en niños, así como desarrollando intervenciones familiares. “Es muy frecuente que las personas deprimidas no busquen la atención que necesitan”. En 2009, el Instituto de Medicina y el Consejo Nacional de Investigación de Estados Unidos presentaron el informe, “Depression in Parents, Parenting, and Children”, en el que se resume un cuerpo de investigación sobre las formas en las que la depresión en los padres puede afectar al cómo las personas cuidan a sus hijos, y cómo les va a éstos. Uno de cada cinco estadounidenses sufrirá depresión en algún momento, notó Beardslee, quien estuvo en el comité que emitió el informe. “La depresión parental sin tratar, sin identificar, puede tener consecuencias negativas en los hijos”, dijo, mismas que van de mal desempeño escolar a mayor número de visitas a la sala de urgencias, hasta relaciones más negativas con los pares y depresión en la adolescencia. Más aún, hay bastante evidencia de que les va mucho mejor a las familias en las cuales el padre deprimido recibe tratamiento, y ayuda en la crianza. Desde luego que la depresión es tratable, dijo la doctora Mary Jane England, una psiquiatra y profesora de políticas de salud y administración en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston, quien dirigió
al comité del Instituto de Medicina. Sin embargo, agregó, “debido al estigma y la falta de capacitación de algunos de nuestros médicos de atención primaria, no la detectamos”. La depresión daña la interacción entre padres e hijos, y altera las rutinas y los rituales de la familia. Es más probable que los niños con uno de los padres deprimido manifiesten síntomas de depresión, mues-
tra la investigación, junto con otros problemas psiquiátricos y de comportamiento. Es más factible ir a dar a la sala de urgencias y más probable que resulten lesionados. Uno de los padres con depresión puede tener problemas para seguir un plan de atención preventiva si un hijo presenta algún problema médico, como el asma. Sin embargo, los índices más elevados de depresión en padres cuyos hijos tienen problemas médicos crónicos pueden también reflejar la tensión de lidiar con ellos, en especial para los que son psicológicamente vulnerables. La depresión puede convertirse en parte de un círculo vicioso en estas familias: uno de los padres abrumado y deprimido está menos capacitado para seguir un comple-
jo régimen médico, y un niño termina en la sala de urgencias o el hospital, generando más presión y más tensión en la familia. “Existe una carga enorme de depresión materna, de ansiedad”, entre las madres que llevan a sus hijos a la sala de urgencias, dijo la doctora Jacqueline M. Grupp-Phelan, pediatra especialista en urgencias en el Hospital Infantil de Cincinnati. “Influye en su propia percepción de qué tan bien manejan los problemas de sus hijos”. También ha quedado claro que puede haber una propensión genética a la depresión. Su presencia en uno de los padres y el hijo puede, en parte, reflejar vulnerabilidades heredadas. Y todo ello reafirma cuán crítico es que los médicos de atención primaria hagan las preguntas correctas y ofrezcan un diagnóstico sin estigmas. “Las mamás aprecian que se les pregunte”, dijo Grupp-Phelan, quien ha hecho investigación sobre la aceptabilidad de la revisión de la salud mental. “Podría ser el único momento en el que se les haya preguntado sobre su depresión”. Con frecuencia exhorto a las madres a prestar más atención a sus propios problemas médicos y a su salud mental. Los colegas pediatras cuentan historias de madres deprimidas que se desmoronan y lloran durante la consulta de sus hijos, pero luego dicen estar demasiado ocupadas atendiendo a la familia para re-
cibir ayuda para sí mismas. No me encanta el argumento de “hágalo por el bien de su hijo”; me preocupa que sugiera que la madre no es importante por derecho propio. Pero, para ser honestos, de todas formas lo digo porque funciona. “Están abiertas a hacer algo sobre sus propios problemas porque podría ayudar a su hijo, y eso es un gancho muy fuerte para las madres”, dijo Grupp-Phelan. Y, cuando el “hacer algo” incluye centrarse en toda la familia, esas rutinas y rituales se pueden reconstruir, y hay bastante investigación para mostrar que los niños tienen gran capacidad de recuperación. Así es que si los padres están abiertos a que se les hagan preguntas, y si sabemos que identificar a la depresión tiene beneficios importantes para nuestros pacientes y sus padres, ¿por qué no somos mejores a la hora de preguntar? Como pediatra, tiendo a centrarme en el niño, claro. Formular preguntas sobre salud mental a los padres puede parecer una indiscreción o resultar invasivo. Y está la inquietud de que aún si se trata de identificar un problema, es posible que no haya disponible una buena ayuda. Cuando se combinan la pobreza y la falta de acceso con la depresión parental, no es sorprendente que los riesgos sean mucho mayores. Y, al buscar la depresión parental, al preguntar sobre ella y comentar los riesgos, puede existir la sensación de que los doctores están adjudicando responsabilidades. Creo que tememos que los padres que batallan con estas sombras se sientan acusados e incompetentes. “Lo último en este mundo que deberíamos hacer es culpar a los padres”, dijo Beardslee. “Deberíamos acercarnos a ellos y ofrecerles esperanza”.
18 Clasificados
EDICTOS Y CONVOCATORIAS CONVOCATORIA El infrascrito Director Presidente de la Junta Directiva de CORPORACION GALAXIA S, A DE C.V., hace saber a los señores accionistas que en sesión de Junta Directiva celebrada el día 13 de Abril de Dos Mil Doce se acordó en forma unánime convocar a los señores accionistas a celebrar Junta General, que tratará puntos de carácter Ordinario y Extraordinario, la cual se efectuará en primera convocatoria el día 07 de Junio de 2012, a las 9:00 A.M., en las Oficinas de Corporación Galaxia, S.A. de C.V. ubicadas en 89 AV. Norte Senda A casa # 12 Col. Escalón, San Salvador y si no hubiera quórum suficiente en la fecha señalada, se llevará a cabo en segunda convocatoria el día 08 de Junio a la misma hora y mismo lugar. QUÓRUM Y RESOLUCIÓN EN PRIMERA CONVOCATORIA Para que la Junta se considere legalmente reunida en la primera fecha de convocatoria, deberán estar representadas por sus propietarios o apoderados, la mitad mas una de las acciones que forman el capital social y las resoluciones será validas cuando se tomen por la mayoría de las acciones presentes. QUÓRUM Y RESOLUCIÓN EN SEGUNDA CONVOCATORIA Para que la Junta General de Accionistas se reuniere en la segunda fecha de la convocatoria por falta de quórum necesarios para realizarla en la primera, se considera validamente constituida cualquiera que sea el número de acciones representadas por sus propietarios o apoderados, y las resoluciones se tomaran por la mayoría de los votos presentes. AGENDA A TRATAR ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO a) Lectura del Acta de la sesión anterior. b) Presentación de Memoria de la Junta Directiva , Balance General , Estado de Resultado al 31 de Diciembre de 2011, Estado de Cambios en el Patrimonio e Informe del Auditor Externo a fin aprobar o no los tres primeros documentos y tomar las medidas que juzgue oportunas. c) Nombramiento del Auditor Externo, y fijación de sus emolumentos; así como nombramiento de los suplentes. d) Aplicación de los resultados del ejercicio e) Varios ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO a) Disolución de la Sociedad b) Nombramiento de Ejecutores Especiales c) Nombramiento de Liquidadores d) Nombramiento de Auditor Fiscal para el proceso de Disolución y Liquidación San Salvador, 15 de mayo de 2012 CARLOS MANUEL MENDEZ TORRES Representante Legal 3ª. Pub., 15-17-19 5864 EXP. No. 2012116549 PRES. No. 20120165160 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presen-
tado ROBERTO ENRIQUE HERNÁNDEZ VALENCIA, en su calidad de APODERADO de PRODUCTOS FINOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra TRIANA, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA USO EN LA LAVANDERÍA; PREPARACIONES ABRASIVAS Y PARA LIMPIAR, PULIRY FREGAR; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintinueve de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de marzo del año dos mil doce. TRIANA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 3ª. Pub., 15-17-19 5817 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia SanVicente, de la ciudad de SanVicente, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 752-006418-9, amparado con el registro No. 672796 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 24-10-2001 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 11 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia de Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 17-19-21 5923 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Anamorós, del Departamento de La Unión, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 724-001504-9, amparado con el registro No. 702500 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 2603-2002 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 11 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia de Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 17-19-21 5924 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia 14 de Julio, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 780026117-8, amparado con el registro
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
No. 530116 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 20-06-2000 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 11 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia de Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 17-19-21 5925 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ahuachapán, de la ciudad de Ahuachapán, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0772-362122-0, amparado con el registro No. 1105172 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 2505-2010 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 11 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia de Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 17-19-21 5926 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ilobasco, de la ciudad de Ilobasco, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado los Certificados Nos. 756-035203-2 y 756-035201-0, amparados con los registros Nos. 1137083 y 1137082 de los Depósitos a Plazo Fijo, constituidos ambos el 30-06-2011 a 180 días prorrogables respectivamente, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición de los Certificado relacionados conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición de los Certificados arriba mencionados. San Salvador, 11 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia de Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 17-19-21 5927 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Mascota, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00749047060-9, amparado con el registro No. 1055544 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 20-10-2008 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la
tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 11 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia de Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 17-19-21 5928 EXP. No. 2011114828 PRES. No. 20110161494 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Comité International Olympique, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en un diseño identificado como DISEÑO DE CORREDOR OLÍMPICO, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA, CIENCIA, FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO A LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN ESTADO BRUTO; ABONO PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA EL TEMPLEY SOLDADURA DE METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A CONSERVAR LOS ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DESTINADOS A LA INDUSTRIA; PELÍCULAS SENSIBILIZADAS NO EXPUESTAS. RESINAS SINTÉTICAS; RESINAS SINTÉTICAS TERMOPLÁSTICAS Y DE TERMOFIJACIÓN, COMPOSICIONES DE MOLDURA ORGÁNICAS, PARA USO GENERAL EN LAS ARTES INDUSTRIALES; PRODUCTOS QUÍMICOS INTERMEDIOS; COMPUESTOS DE SILICONA ORGÁNICOS, EN CONCRETO, POLISILOXANOS Y SILANOS EN FORMA DE RESINAS, PASTAS, FLUIDOS, ELASTÓMEROS, PREPARADOS DEVULCANIZACIÓN Y ACELERADORES; ANTIESPUMANTES; CATALIZADORES PARA PINTURAS; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA REVELAR Y FIJAR PELÍCULAS DE RAYOS X Y OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS ASOCIADOS AL REVELADO DE DICHAS PELÍCULAS; FÓSFOROS; SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA SU USO COMO MATERIAL NUCLEAR FISIONABLE; SUSTANCIAS ADHESIVAS DESTINADAS A LA INDUSTRIA; CERÁMICA DE ALÚMINA POLICRISTALINA PARA USO GENERAL EN LAS ARTES INDUSTRIALES; SOPLETES Y PREPARADOS DE SOLDAR; TERMOPLÁSTICOS Y ADHESIVOS TERMOESTABLES; PRODUCTOS QUÍMICOS, BIOQUÍMICOSY REACTIVOS PARA SU USO EN LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; PREPARACIONES QUÍMICAS, KITS Y REACTIVOS PARA ANÁLISIS O DIAGNÓSTICO UTILIZADOS PARA FINES CIENTÍFICOS, EN CONCRETO, PREPARACIONES QUÍMICAS PARA SEPARACIÓN Y CULTIVO DE CÉLULAS, DEPURACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS, NUCLEÓTIDOS, NUCLEÓTIDOS FLUORESCENTES, OLIGONUCLEÓTIDOS, PÉPTIDOS, PROTEÍNAS, AMINOÁCIDOS, MOLÉCULAS ORGÁNICAS Y MARCADORES PARA SÍNTESIS DE ADN/ARN; REACTIVOS PARA LU-
MINISCENCIA; REACTIVOS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE EXPRESIÓN GENÉTICA; REACTIVOS PARA SU USO CON EL PROCESO DE REACCIÓN DE CADENAS DE POLIMERASAS; REACTIVOS PARA SU USO CON EL PROCESO DE AMPLIFICACIÓN POR CÍRCULO RODANTE; REACTIVOS PARA VECTORES Y CLONACIONES DE ADN, ENCIMAS DE MODIFICACIÓN Y RESTRICCIÓN; REACTIVOS PARA EL ETIQUETADO, SECUENCIADOY ANÁLISIS FRAGMENTADO DE ÁCIDOS NUCLEICOS, PROTEÍNASY SÍNTESIS DE ENCARGO; REACTIVOS PARA LA DEPURACIÓN DE EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES; SOPORTES DE CROMATOGRAFÍA; REACTIVOS PARA ELECTROFORESIS, BIOINFORMÁTICA, ESPECTROFOTOMETRÍA Y FLUOROMETRÍA; PRODUCTOS RADIOQUÍMICOS PARA SU USO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; REACTIVOS PARA AUXILIARES DE CENTELLEOS; REACTIVOS PARA AUXILIARES DE UN ALTO CAUDAL DE CRIBADO PARA EL DESARROLLO DE FÁRMACOS; REACTIVOS PARA LA MICROSCOPÍA CONFOCAL DE FLUORESCENCIA DE LÁSER ALTA RESOLUCIÓN; PRODUCTOS QUÍMICOS ESPECIALES PARA SU USO EN LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; GASES Y MEZCLAS DE GASES PARA USO INVESTIGADOR, INDUSTRIAL Y CIENTÍFICO; PREPARADOS Y SUSTANCIAS QUÍMICOS PARA SU USO EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, PREPARADOSY SUSTANCIAS DE DIAGNÓSTICO; REACTIVOS DE PRUEBAS QUÍMICAS, SOLUCIÓN SALINA Y PAPEL REVESTIDO CON REACTIVOS, TODOS PARA USO (EN LABORATORIO) CIENTÍFICO; ELEMENTOS QUÍMICOS FISIONABLES PARA SU USO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; ELEMENTOS E ISÓTOPOS RADIACTIVOS PARA LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; FUENTES Y COMPUESTOS RADIACTIVOS PARA SU USO EN TÉCNICAS RADIOGRÁFICAS; FUENTES RADIOACTIVAS PARA SU USO EN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS, TÉCNICAS DE DEPURACIÓNY ESTERILIZACIÓN; RADIONÚCLIDOS PARA SU USO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; PRODUCTOS QUÍMICOS Y COMPOSICIONES QUÍMICAS PARA SU USO EN EL TRATAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, SISTEMAS DE AGUA DE REFRIGERACIÓN, SISTEMAS DE GENERACIÓN DE AGUA Y VAPOR PARA CALDERAS, SISTEMAS DE CONDENSADOS DE CALDERAS, SISTEMAS DE SEPARACIÓN DE FLUIDOS, CLARIFICACIÓN DE AGUA Y DESAGÜE EN SISTEMAS ACUOSOS, SISTEMAS DE ACONDICIONADO, SISTEMAS DE LIMPIEZA DE GASES, SISTEMAS DE PROCESOS INDUSTRIALES, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE COMBUSTIBLES, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE HIDROCARBUROS Y GASES, TRATAMIENTO DE PETRÓLEO Y GAS Y SISTEMAS PETROQUÍMICOS, SISTEMAS DE ELABORACIÓN DE PASTAY PAPEL, SISTEMAS DE REVESTIMIENTO DE METAL Y PLÁSTICO, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE META-
LES;PRODUCTOS QUÍMICOS, EN CONCRETO ADITIVOS DE GASOLINA QUÍMICA, ADITIVOS DE COMBUSTIBLE DESTILADOS Y ADITIVOS DE FUNCIONAMIENTO PARA COMBUSTIBLES UTILIZADOS EN MOTORES DE TURBINAS; BOLSAS DE MATERIAL GRANULAR ABSORBENTE DEL AGUA TRATADO QUÍMICAMENTE PARA SU COLOCACIÓN EN DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE; CONJUNTO DE ENSAYO QUE CONSISTE EN REACTIVOS UTILIZADOS PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE ALGASY ORGANISMOS ORGÁNICOS ACTIVOS EN COMBUSTIBLE DIÉSEL; CULTIVOS DE BACTERIAS Y NUTRIENTES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE LODOS; PRODUCTOS QUÍMICOS POLIMÉRICOS UTILIZADOS PARA DISPERSAR MATERIAL PARTICULADO EN EQUIPOS DE GENERACIÓN DE VAPOR; PRODUCTOS QUÍMICOS Y COMPOSICIONES QUÍMICAS COMO ANTIINCRUSTANTEY DEMULSIONADORES EN OPERACIONES PARA FABRICAR COQUEY SUBPRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS DEL HIERRO Y DEL ACERO; PRODUCTOS QUÍMICOS, CATALIZADORES, FILTROS DE ELIMINACIÓN DE GASES ÁCIDOS, MATERIAS PLÁSTICAS SIN ELABORAR; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DESTINADOS A LA INDUSTRIA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día dieciséis de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5892
EXP. No. 2011114818 PRES. No. 20110161493 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Comité International Olympique, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en un diseño identificado como “LOGO DE OLIMPIADA” (color), que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA, CIENCIA, FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO A LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN ESTADO BRUTO; ABONO PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA EL TEMPLEY SOLDADURA DE METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A CONSERVAR LOS ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DESTINADOS A LA IN-
DUSTRIA; PELÍCULAS SENSIBILIZADAS NO EXPUESTAS. RESINAS SINTÉTICAS; RESINAS SINTÉTICAS TERMOPLÁSTICAS Y DE TERMOFIJACIÓN, COMPOSICIONES DE MOLDURA ORGÁNICAS, PARA USO GENERAL EN LAS ARTES INDUSTRIALES; PRODUCTOS QUÍMICOS INTERMEDIOS; COMPUESTOS DE SILICONA ORGÁNICOS, EN CONCRETO, POLISILOXANOS Y SILANOS EN FORMA DE RESINAS, PASTAS, FLUIDOS, ELASTÓMEROS, PREPARADOS DEVULCANIZACIÓN Y ACELERADORES; ANTIESPUMANTES; CATALIZADORES PARA PINTURAS; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA REVELAR Y FIJAR PELÍCULAS DE RAYOS X Y OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS ASOCIADOS AL REVELADO DE DICHAS PELÍCULAS; FÓSFOROS; SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA SU USO COMO MATERIAL NUCLEAR FISIONABLE; SUSTANCIAS ADHESIVAS DESTINADAS A LA INDUSTRIA; CERÁMICA DE ALÚMINA POLICRISTALINA PARA USO GENERAL EN LAS ARTES INDUSTRIALES; SOPLETES Y PREPARADOS DE SOLDAR; TERMOPLÁSTICOS Y ADHESIVOS TERMOESTABLES; PRODUCTOS QUÍMICOS, BIOQUÍMICOSY REACTIVOS PARA SU USO EN LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; PREPARACIONES QUÍMICAS, KITS Y REACTIVOS PARA ANÁLISIS O DIAGNÓSTICO UTILIZADOS PARA FINES CIENTÍFICOS, EN CONCRETO, PREPARACIONES QUÍMICAS PARA SEPARACIÓN Y CULTIVO DE CÉLULAS, DEPURACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS, NUCLEÓTIDOS, NUCLEÓTIDOS FLUORESCENTES, OLIGONUCLEÓTIDOS, PÉPTIDOS, PROTEÍNAS, AMINOÁCIDOS, MOLÉCULAS ORGÁNICAS Y MARCADORES PARA SÍNTESIS DE ADN/ARN; REACTIVOS PARA LUMINISCENCIA; REACTIVOS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE EXPRESIÓN GENÉTICA; REACTIVOS PARA SU USO CON EL PROCESO DE REACCIÓN DE CADENAS DE POLIMERASAS; REACTIVOS PARA SU USO CON EL PROCESO DE AMPLIFICACIÓN POR CÍRCULO RODANTE; REACTIVOS PARA VECTORES Y CLONACIONES DE ELECTROFORESIS, BIOINFORMÁADN, ENCIMAS DE MODIFICACIÓN Y RESTRICCIÓN; REACTIVOS PARA EL ETIQUETADO, SECUENCIADO Y ANÁLISIS FRAGMENTADO DE ÁCIDOS NUCLEICOS, PROTEÍNAS Y SÍNTESIS DE ENCARGO; REACTIVOS PARA LA DEPURACIÓN DE EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES; SOPORTES DE CROMATOGRAFÍA; REACTIVOS PARA ELECTROFORESIS, BIOINFORMÁTICA, ESPECTROFOTOMETRÍA Y FLUOROMETRÍA; PRODUCTOS RADIOQUÍMICOS PARA SU USO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; REACTIVOS PARA AUXILIARES DE CENTELLEOS; REACTIVOS PARA AUXILIARES DE UN ALTO CAUDAL DE CRIBADO PARA EL DESARROLLO DE FÁRMACOS; REACTIVOS PARA LA MICROSCOPÍA CONFOCAL DE FLUORESCENCIA DE LÁSER ALTA RESOLUCIÓN; PRODUCTOS QUÍMICOS ESPECIALES PARA SU USO EN LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; GASES Y MEZCLAS DE GASES PARA USO INVESTIGADOR, IN-
DUSTRIAL Y CIENTÍFICO; PREPARADOS Y SUSTANCIAS QUÍMICOS PARA SU USO EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, PREPARADOSY SUSTANCIAS DE DIAGNÓSTICO; REACTIVOS DE PRUEBAS QUÍMICAS, SOLUCIÓN SALINA Y PAPEL REVESTIDO CON REACTIVOS, TODOS PARA USO (EN LABORATORIO) CIENTÍFICO; ELEMENTOS QUÍMICOS FISIONABLES PARA SU USO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; ELEMENTOS E ISÓTOPOS RADIACTIVOS PARA LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; FUENTES Y COMPUESTOS RADIACTIVOS PARA SU USO EN TÉCNICAS RADIOGRÁFICAS; FUENTES RADIOACTIVAS PARA SU USO EN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS, TÉCNICAS DE DEPURACIÓNY ESTERILIZACIÓN; RADIONÚCLIDOS PARA SU USO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; PRODUCTOS QUÍMICOS Y COMPOSICIONES QUÍMICAS PARA SU USO EN EL TRATAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, SISTEMAS DE AGUA DE REFRIGERACIÓN, SISTEMAS DE GENERACIÓN DE AGUA Y VAPOR PARA CALDERAS, SISTEMAS DE CONDENSADOS DE CALDERAS, SISTEMAS DE SEPARACIÓN DE FLUIDOS, CLARIFICACIÓN DE AGUA Y DESAGÜE EN SISTEMAS ACUOSOS, SISTEMAS DE ACONDICIONADO, SISTEMAS DE LIMPIEZA DE GASES, SISTEMAS DE PROCESOS INDUSTRIALES, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE COMBUSTIBLES, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE HIDROCARBUROS Y GASES, TRATAMIENTO DE PETRÓLEO Y GAS Y SISTEMAS PETROQUÍMICOS, SISTEMAS DE ELABORACIÓN DE PASTAY PAPEL, SISTEMAS DE REVESTIMIENTO DE METAL Y PLÁSTICO, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE METALES;PRODUCTOS QUÍMICOS, EN CONCRETO ADITIVOS DE GASOLINA QUÍMICA, ADITIVOS DE COMBUSTIBLE DESTILADOS Y ADITIVOS DE FUNCIONAMIENTO PARA COMBUSTIBLES UTILIZADOS EN MOTORES DE TURBINAS; BOLSAS DE MATERIAL GRANULAR ABSORBENTE DEL AGUA TRATADO QUÍMICAMENTE PARA SU COLOCACIÓN EN DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE; CONJUNTO DE ENSAYO QUE CONSISTE EN REACTIVOS UTILIZADOS PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE ALGASY ORGANISMOS ORGÁNICOS ACTIVOS EN COMBUSTIBLE DIÉSEL; CULTIVOS DE BACTERIAS Y NUTRIENTES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE LODOS; PRODUCTOS QUÍMICOS POLIMÉRICOS UTILIZADOS PARA DISPERSAR MATERIAL PARTICULADO EN EQUIPOS DE GENERACIÓN DE VAPOR; PRODUCTOS QUÍMICOS Y COMPOSICIONES QUÍMICAS COMO ANTIINCRUSTANTEY DEMULSIONADORES EN OPERACIONES PARA FABRICAR COQUEY SUBPRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS DEL HIERRO Y DEL ACERO; PRODUCTOS QUÍMICOS, CATALIZADORES, FILTROS DE ELIMINACIÓN DE GASES ÁCIDOS, MATERIAS PLÁSTICAS SIN ELABORAR; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DESTINADOS A LA INDUSTRIA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día dieciséis de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5899
EXP. No. 2011114798 PRES. No. 20110161463 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Comité International Olympique, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra OLYMPIAD que se traduce al castellano como “olimpiada”, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA, CIENCIA, FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO A LA AGRICULTURA, HORTICULTURA
Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN ESTADO BRUTO; ABONO PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA EL TEMPLEY SOLDADURA DE METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A CONSERVAR LOS ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DESTINADOS A LA INDUSTRIA; PELÍCULAS SENSIBILIZADAS NO EXPUESTAS. RESINAS SINTÉTICAS; RESINAS SINTÉTICAS TERMOPLÁSTICAS Y DE TERMOFIJACIÓN, COMPOSICIONES DE MOLDURA ORGÁNICAS, PARA USO GENERAL EN LAS ARTES INDUSTRIALES; PRODUCTOS QUÍMICOS INTERMEDIOS; COMPUESTOS DE SILICONA ORGÁNICOS, EN CONCRETO, POLISILOXANOS Y SILANOS EN FORMA DE RESINAS, PASTAS, FLUIDOS, ELASTÓMEROS, PREPARADOS DEVULCANIZACIÓN Y ACELERADORES; ANTIESPUMANTES; CATALIZADORES PARA PINTURAS; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA REVELAR Y FIJAR PELÍCULAS DE RAYOS X Y OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS ASOCIADOS AL REVELADO DE DICHAS PELÍCULAS; FÓSFOROS; SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA SU USO COMO MATERIAL NUCLEAR FISIONABLE; SUSTANCIAS ADHESIVAS DESTINADAS A LA INDUSTRIA; CERÁMICA DE ALÚMINA POLICRISTALINA PARA USO GENERAL EN LAS ARTES INDUSTRIALES; SOPLETES Y PREPARADOS DE SOLDAR; TERMOPLÁSTICOS Y ADHESIVOS TERMOESTABLES; PRODUCTOS QUÍMICOS, BIOQUÍMICOSY REACTIVOS PARA SU USO EN LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; PREPARACIONES QUÍMICAS, KITS Y REACTIVOS PARA ANÁLISIS O DIAGNÓSTICO UTILIZADOS PARA FINES CIENTÍFICOS, EN CONCRETO, PREPARACIONES QUÍMICAS PARA SEPARACIÓN Y CULTIVO DE CÉLULAS, DEPURACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS, NUCLEÓTIDOS, NUCLEÓTIDOS FLUORESCENTES, OLIGONUCLEÓTIDOS, PÉPTIDOS, PROTEÍNAS, AMINOÁCIDOS, MOLÉCULAS ORGÁNICAS Y MARCADORES PARA SÍNTESIS DE ADN/ARN; REACTIVOS PARA LUMINISCENCIA; REACTIVOS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE EXPRESIÓN GENÉTICA; REACTIVOS PARA SU USO CON EL PROCESO DE REACCIÓN DE CADENAS DE POLIMERASAS; REACTIVOS PARA SU USO CON EL PROCESO DE AMPLIFICACIÓN POR CÍRCULO RODANTE; REACTIVOS PARA VECTORES Y CLONACIONES DE ADN, ENCIMAS DE MODIFICACIÓN Y RESTRICCIÓN; REACTIVOS PARA EL ETIQUETADO, SECUENCIADOY ANÁLISIS FRAGMENTADO DE ÁCIDOS NUCLEICOS, PROTEÍNASY SÍNTESIS DE ENCARGO; REACTIVOS PARA LA DEPURACIÓN DE EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES; SOPORTES DE CROMATOGRAFÍA; REACTIVOS PARA ELECTROFORESIS, BIOINFORMÁTICA, ESPECTROFOTOMETRÍA Y FLUOROMETRÍA; PRODUCTOS RADIOQUÍMICOS PARA SU USO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; REACTIVOS PARA AUXILIARES DE CENTELLEOS; REACTIVOS PARA AUXILIARES DE UN ALTO CAUDAL DE CRIBADO PARA EL DESARROLLO DE FÁRMACOS; REACTIVOS PARA LA MICROSCOPÍA CONFOCAL DE FLUORESCENCIA DE LÁSER ALTA RESOLUCIÓN; PRODUCTOS QUÍMICOS ESPECIALES PARA SU USO EN LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; GASES Y MEZCLAS DE GASES PARA USO INVESTIGADOR, INDUSTRIAL Y CIENTÍFICO; PREPARADOS Y SUSTANCIAS QUÍMICOS PARA SU USO EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, PREPARADOSY SUSTANCIAS DE DIAGNÓSTICO; REACTIVOS DE PRUEBAS QUÍMICAS, SOLUCIÓN SALINA Y PAPEL REVESTIDO CON REACTIVOS, TODOS PARA USO (EN LABORATORIO) CIENTÍFICO; ELEMENTOS QUÍMICOS FISIONABLES PARA SU USO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; ELEMENTOS E ISÓTOPOS RADIACTIVOS PARA LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; FUENTES Y COMPUESTOS RADIACTIVOS PARA SU USO EN TÉCNICAS RADIOGRÁFICAS; FUENTES RADIOACTIVAS PARA SU USO EN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS, TÉCNICAS DE DEPURACIÓNY ESTERILIZACIÓN; RADIONÚCLIDOS PARA SU USO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; PRODUCTOS QUÍMICOS Y COMPOSICIONES QUÍMICAS PARA SU USO EN EL TRATAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA, SISTEMAS DE
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, SISTEMAS DE AGUA DE REFRIGERACIÓN, SISTEMAS DE GENERACIÓN DE AGUA Y VAPOR PARA CALDERAS, SISTEMAS DE CONDENSADOS DE CALDERAS, SISTEMAS DE SEPARACIÓN DE FLUIDOS, CLARIFICACIÓN DE AGUA Y DESAGÜE EN SISTEMAS ACUOSOS, SISTEMAS DE ACONDICIONADO, SISTEMAS DE LIMPIEZA DE GASES, SISTEMAS DE PROCESOS INDUSTRIALES, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE COMBUSTIBLES, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE HIDROCARBUROS Y GASES, TRATAMIENTO DE PETRÓLEO Y GAS Y SISTEMAS PETROQUÍMICOS, SISTEMAS DE ELABORACIÓN DE PASTA Y PAPEL, SISTEMAS DE REVESTIMIENTO DE METAL Y PLÁSTICO, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE METALES;PRODUCTOS QUÍMICOS, EN CONCRETO ADITIVOS DE GASOLINA QUÍMICA, ADITIVOS DE COMBUSTIBLE DESTILADOS Y ADITIVOS DE FUNCIONAMIENTO PARA COMBUSTIBLES UTILIZADOS EN MOTORES DE TURBINAS; BOLSAS DE MATERIAL GRANULAR ABSORBENTE DEL AGUA TRATADO QUÍMICAMENTE PARA SU COLOCACIÓN EN DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE; CONJUNTO DE ENSAYO QUE CONSISTE EN REACTIVOS UTILIZADOS PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE ALGAS Y ORGANISMOS ORGÁNICOS ACTIVOS EN COMBUSTIBLE DIÉSEL; CULTIVOS DE BACTERIAS Y NUTRIENTES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE LODOS; PRODUCTOS QUÍMICOS POLIMÉRICOS UTILIZADOS PARA DISPERSAR MATERIAL PARTICULADO EN EQUIPOS DE GENERACIÓN DE VAPOR; PRODUCTOS QUÍMICOSY COMPOSICIONES QUÍMICAS COMO ANTIINCRUSTANTE Y DEMULSIONADORES EN OPERACIONES PARA FABRICAR COQUE Y SUBPRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS DEL HIERRO Y DEL ACERO; PRODUCTOS QUÍMICOS, CATALIZADORES, FILTROS DE ELIMINACIÓN DE GASES ÁCIDOS, MATERIAS PLÁSTICAS SIN ELABORAR; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DESTINADOS A LA INDUSTRIA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día dieciséis de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de marzo del año dos mil doce. OLYMPIAD María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5893 EXP. No. 2011114807 PRES. No. 20110161472 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZVILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Comité International Olympique, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en OLYMPICS que se traduce al castellano como “juegos olímpicos”, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA, CIENCIA, FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO A LA AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN ESTADO BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN ESTADO BRUTO; ABONO PARA LAS TIERRAS; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA EL TEMPLE Y SOLDADURA DE METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A CONSERVAR LOS ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DESTINADOS A LA INDUSTRIA; PELÍCULAS SENSIBILIZADAS NO EXPUESTAS. RESINAS SINTÉTICAS; RESINAS SINTÉTICAS TERMOPLÁSTICAS Y DE TERMOFIJACIÓN, COMPOSICIONES DE MOLDURA ORGÁNICAS, PARA USO GENERAL EN LAS ARTES INDUSTRIALES; PRODUCTOS QUÍMICOS INTERMEDIOS; COMPUESTOS DE SILICONA ORGÁNICOS, EN CONCRETO, POLISILOXANOS Y SILANOS EN FORMA DE RESINAS, PASTAS, FLUIDOS, ELASTÓMEROS, PREPARADOS DEVULCANIZACIÓNY ACELERADORES; ANTIESPUMANTES; CATALIZADORES PARA PINTURAS; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA REVELAR Y FIJAR PELÍCULAS DE RAYOS X Y OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS ASOCIADOS AL REVELADO DE DICHAS PELÍCULAS; FÓSFOROS; SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA SU USO COMO MATERIAL NUCLEAR FISIONABLE; SUSTANCIAS ADHESIVAS DESTINADAS A LA INDUSTRIA; CERÁMICA DE ALÚMINA POLICRISTALINA PARA USO GENERAL EN LAS ARTES INDUSTRIALES; SOPLETES Y PREPARADOS DE SOLDAR; TERMOPLÁSTICOSY ADHESIVOS TERMOESTABLES; PRODUCTOS QUÍMICOS, BIOQUÍMICOS Y REACTIVOS PARA SU USO EN LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; PREPARACIONES QUÍMICAS, KITS Y REACTIVOS PARA ANÁLISIS O DIAGNÓSTICO UTILIZADOS PARA FINES CIENTÍFICOS, EN CONCRETO, PREPARACIONES QUÍMICAS PARA SEPA-
RACIÓN Y CULTIVO DE CÉLULAS, DEPURACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS, NUCLEÓTIDOS, NUCLEÓTIDOS FLUORESCENTES, OLIGONUCLEÓTIDOS, PÉPTIDOS, PROTEÍNAS, AMINOÁCIDOS, MOLÉCULAS ORGÁNICAS Y MARCADORES PARA SÍNTESIS DE ADN/ARN; REACTIVOS PARA LUMINISCENCIA; REACTIVOS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE EXPRESIÓN GENÉTICA; REACTIVOS PARA SU USO CON EL PROCESO DE REACCIÓN DE CADENAS DE POLIMERASAS; REACTIVOS PARA SU USO CON EL PROCESO DE AMPLIFICACIÓN POR CÍRCULO RODANTE; REACTIVOS PARA VECTORES Y CLONACIONES DE ADN, ENCIMAS DE MODIFICACIÓN Y RESTRICCIÓN; REACTIVOS PARA EL ETIQUETADO, SECUENCIADOY ANÁLISIS FRAGMENTADO DE ÁCIDOS NUCLEICOS, PROTEÍNASY SÍNTESIS DE ENCARGO; REACTIVOS PARA LA DEPURACIÓN DE EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES; SOPORTES DE CROMATOGRAFÍA; REACTIVOS PARA ELECTROFORESIS, BIOINFORMÁTICA, ESPECTROFOTOMETRÍA Y FLUOROMETRÍA; PRODUCTOS RADIOQUÍMICOS PARA SU USO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; REACTIVOS PARA AUXILIARES DE CENTELLEOS; REACTIVOS PARA AUXILIARES DE UN ALTO CAUDAL DE CRIBADO PARA EL DESARROLLO DE FÁRMACOS; REACTIVOS PARA LA MICROSCOPÍA CONFOCAL DE FLUORESCENCIA DE LÁSER ALTA RESOLUCIÓN; PRODUCTOS QUÍMICOS ESPECIALES PARA SU USO EN LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; GASES Y MEZCLAS DE GASES PARA USO INVESTIGADOR, INDUSTRIAL Y CIENTÍFICO; PREPARADOS Y SUSTANCIAS QUÍMICOS PARA SU USO EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, PREPARADOSY SUSTANCIAS DE DIAGNÓSTICO; REACTIVOS DE PRUEBAS QUÍMICAS, SOLUCIÓN SALINA Y PAPEL REVESTIDO CON REACTIVOS, TODOS PARA USO (EN LABORATORIO) CIENTÍFICO; ELEMENTOS QUÍMICOS FISIONABLES PARA SU USO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; ELEMENTOS E ISÓTOPOS RADIACTIVOS PARA LA INDUSTRIA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN; FUENTES Y COMPUESTOS RADIACTIVOS PARA SU USO EN TÉCNICAS RADIOGRÁFICAS; FUENTES RADIOACTIVAS PARA SU USO EN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS, TÉCNICAS DE DEPURACIÓNY ESTERILIZACIÓN; RADIONÚCLIDOS PARA SU USO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; PRODUCTOS QUÍMICOS Y COMPOSICIONES QUÍMICAS PARA SU USO EN EL TRATAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, SISTEMAS DE AGUA DE REFRIGERACIÓN, SISTEMAS DE GENERACIÓN DE AGUA Y VAPOR PARA CALDERAS, SISTEMAS DE CONDENSADOS DE CALDERAS, SISTEMAS DE SEPARACIÓN DE FLUIDOS, CLARIFICACIÓN DE AGUA Y DESAGÜE EN SISTEMAS ACUOSOS, SISTEMAS DE ACONDICIONADO, SISTEMAS DE LIMPIEZA DE GASES, SISTEMAS DE PROCESOS INDUSTRIALES, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE COMBUSTIBLES, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE HIDROCARBUROS Y GASES, TRATAMIENTO DE PETRÓLEO Y GAS Y SISTEMAS PETROQUÍMICOS, SISTEMAS DE ELABORACIÓN DE PASTAY PAPEL, SISTEMAS DE REVESTIMIENTO DE METAL Y PLÁSTICO, SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE METALES;PRODUCTOS QUÍMICOS, EN CONCRETO ADITIVOS DE GASOLINA QUÍMICA, ADITIVOS DE COMBUSTIBLE DESTILADOS Y ADITIVOS DE FUNCIONAMIENTO PARA COMBUSTIBLES UTILIZADOS EN MOTORES DE TURBINAS; BOLSAS DE MATERIAL GRANULAR ABSORBENTE DEL AGUA TRATADO QUÍMICAMENTE PARA SU COLOCACIÓN EN DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE; CONJUNTO DE ENSAYO QUE CONSISTE EN REACTIVOS UTILIZADOS PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE ALGASY ORGANISMOS ORGÁNICOS ACTIVOS EN COMBUSTIBLE DIÉSEL; CULTIVOS DE BACTERIAS Y NUTRIENTES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE LODOS; PRODUCTOS QUÍMICOS POLIMÉRICOS UTILIZADOS PARA DISPERSAR MATERIAL PARTICULADO EN EQUIPOS DE GENERACIÓN DE VAPOR; PRODUCTOS QUÍMICOS Y COMPOSICIONES QUÍMICAS COMO ANTIINCRUSTANTEY DEMULSIONADORES EN OPERACIONES PARA FABRICAR COQUEY SUBPRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS DEL HIERRO Y DEL ACERO; PRODUCTOS QUÍMICOS, CATALIZADORES, FILTROS DE ELIMINACIÓN DE GASES ÁCIDOS, MATERIAS PLÁSTICAS SIN ELABORAR; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DESTINADOS A LA INDUSTRIA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día dieciséis de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de marzo del año dos mil doce. OLYMPICS María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5900 Exp. No. 2012115274 Pres. No. 20120162416 Clase: 09.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de WAL-MART DE MÉXICO SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia WAL-MART DE MÉXICO, S.A.B. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras FACHA ZERO y diseño, que servirá para AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAJE, DE MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD, APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDIO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; MECANÍSMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS; MÁQUINAS DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09 La solicitud fue presentada el día doce de enero del año del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 2a. Pub. 17-19-21 5901
Exp. No. 2012117029 Pres. No. 20120166080 Clase: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de SIGMA ALIMENTOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras TÉ OLÉ BY CAFÉ OLÉ y diseño, en donde “by” se traduce al castellano como “por”, que servirá para AMAPRAR: LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS, BATIDOS DE LECHE, BEBIDAS LÁCTEAS EN LAS QUE PREDOMINE LA LECHE, BEBIDAS DE TÉ EN LAS QUE PREDOMINA LA LECHE, BEBIDAS A BASE DE LECHE CON ADICIÓN DE TÉ. Clase. 29. La solicitud fue presentada el día veinte de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 2a. Pub. 17-19-21 5902
Exp. No. 2012117189 Pres. No. 20120166315 Clase: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de TACO BELL CORP., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERIVICIOS, consistente en las palabras LIVE MÁS, donde la palabra Live se traduce al castellano comoVivir, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTE. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintiséis de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de abril del año dos mil doce. LIVE MÁS Li cda Hezel Vi ol eta Ar éval o C ar r il lo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub. 17-19-21 5903 Exp. No. 2012116938 Pres. No. 20120165928 Clase: 21. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Kimberly-ClarkWorlwide, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO consistente en la palabra MAGIMAX, que se servirá para AMPARAR: INSTRUMENTOS DE LIMPIEZA PARA EL HOGAR, A SABER. ESPONJAS Y PAÑOS (TRAPOS) DE LIMPIEZA. Clase:21.
La solicitud fue presentada el día catorce de marzo marzo del año del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce. MAGIMAX María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 17-19-21 5904 Exp. No. 2012116985 Pres. No. 20120166018 Clase: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de FIANZAS UNIVERSALES, SOCIEDAD ANÓNIMA de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras FIDELIS ASEGURADORA + FIANZAS y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE SEGUROS; OPERACIONES FINANCIERAS; OPERACIONES MONETARIAS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día dieciséis de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 17-19-21 5905
Exp. No. 2012117152 Pres. No. 20120166250 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de H.J. Heinz Company de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras HEINZ KIDZ, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICASYVETERINARIAS; PERARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS Y ANIMALES, EMPLASTOS; MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce. HEINZ KIDZ María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 17-19-21 5906 Exp. No. 2012117297 Pres. No. 20120166518 Clase: 24. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Serta, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra icomfort y diseño, donde la palabra Comfort se traduce al castellano como Comodidad, que servirá para AMPARAR: FUNDAS DE ALMOHADAS. Clase: 24. La solicitud fue presentada el día veintiocho de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de abril del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 17-19-21 5907
Exp. No. 2012117294 Pres. No. 20120166515 Clase: 24. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Serta, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra icomfort y diseño, donde la palabra Comfort se traduce al castellano como Comodidad, que servi-
rá para AMPARAR: MANTAS; EDREDONES; SÁBANAS; COBERTORES CONTORNEADOS, A SABER, COBERTORES PARA CAMA; Y COBERTORES PARA CAMBIADOR DE MESA, A SABER: COBERTORES PARA CAMBIADOR DE PAÑALES (QUE NO SEAN DE PAPEL). Clase. 24. La solicitud fue presentada el día veintiocho de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de abril del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 17-19-21 5908
Exp. No. 2012116747 Pres. No. 20120165647 Clase: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de MICROSOFT CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra SKYPE, que servirá para AMPARAR SERVICIOS FINANCIEROS, A SABER SUMINISTRO DE UNA MONEDA VIRTUAL PARA USO ENTRE MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD EN LÍNEA, A TRAVÉS DE COMPUTADORA Y REDES DE COMUNICACIÓN; SERVICIOS DE TRANSACCIONES FINANCIERAS, A SABER COMPENSACIÓN Y CONCILIACIÓN DE TRANSACCIONES FINANCIERAS A TRAVÉS DE COMPUTADORAY REDES DE COMUNICACIÓN Y SUMINISTRO DE TRANSACCIONES COMERCIALES SEGURAS Y OPCIONES DE PAGO; PROCESAMIENTO Y TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE INFORMACIÓN DE PAGO PARA USUARIOS DE COMPUTADORAY REDES DE COMUNICACIÓN. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día ocho de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil doce. SKYPE María Dafne Ruiz, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 17-19-21 5909 Exp. No. 2012116357 Pres. No. 20120164767 Clase: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERÓN, en su calidad de APODERADO de USG MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra ULTRALIGHT, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA INDUSTRIA, LA CIENCIAY LA FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO PARA LA AGRICULTURA, LA HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICALES EN BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN BRUTO; ABONOS PARA EL SUELO; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA TEMPLARY SOLDAR METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA CONSERVAR ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA INDUSTRIA: Clase: 01. La solicitud fue presentada el día veintiuno de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de febrero del año dos mil doce. ULTRALIGHT Licda. Hazel Violeta Arévalo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2a. Pub. 17-19-21 5910 Exp. No. 2012116725 Pres. No. 20120165583 Clase: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR RENÉ GONZÁLEZ LOMELI, de nacionalidad MEXICANA y JOEL ESTRADA DAMIÁN, de nacionalidad MEXICANA y ELISA DE LA LUZ ZEPEDA DEL RÍO, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras PROMO OPCIÓN y diseño, que servirá para AMPARAR. SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN DE TODO TIPO DE PRODUCTOS PROMOCIONALES; SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO PARA TERCEROS (ABASTECIMIENTOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE OTRAS EMPRESAS); DISTRIBUCIÓN DE MUESTRAS; AGENCIAS DE IMPORTACIÓNY EXPORTACIÓN; ORGANIZACIÓN DE FERIAS CON FINES COMERCIALES O PUBLICITA-
RIOS; DIFUSIÓN DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS; PUBLICIDAD: Clase. 35. La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registradora Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 17-19-21 5911
EDICTO CLAUDIA LISSETTE LAÍNEZ VELÁSQUEZ, Notario, del domicilio de las Ciudades de San Salvador y de Cuscatancingo, ambas del Departamento de San Salvador, con Oficina ubicada en Diecinueve Calle Poniente y Primera Avenida Norte, Edificio Niza, Local Ciento Diez, en la Ciudad y Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída en la Ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, a las once horas y treinta minutos del día doce de mayo del año dos mil doce, se ha declarado a la señora NORMA CECILIA ÁLVAREZ BURGOS DE MORALES ahoraVIUDA DE MORALES conocida tributariamente como NORMA CECILIA ÁLVAREZ DE MORALES, como HEREDERA DEFINITIVA INTESTADA CON BENEFICIO DE INVENTARIO, de los bienes que a su defunción dejara el señor GUILLERMO ANTONIO MORALES, quien falleció el día diez de noviembre del año dos mil once, en la Ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, su último domicilio, en calidad de cónyuge sobreviviente y además como cesionaria de los derechos que en la sucesión le correspondían a HEIDY LIZBETH MORALES ÁLVAREZ, CINDY STELLA MORALES DE MORATAYA conocida tributariamente como CINDY STELLA MORALES ÁLVAREZ y KAREN NINNETTE MORALES ÁLVAREZ, en calidad de hijas del referido causante, habiéndosele conferido a la Heredera declarada la REPRESENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEFINITIVA de la referida Sucesión, lo que se hace saber al público en general para los efectos de ley correspondientes. En la Ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, a las diez horas y veinte minutos del día quince de mayo del año dos mil doce. Licda. Claudia Lissette Laínez Velásquez, Notario 3ª. Pub., 17-18-19 5921 SALVADOR EDUARDO CASTILLLO FUNES, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial en Condominio Héroes Norte Local Uno-Dos sobre Boulevard Los Héroes, ciudad, AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución proveída a las diez horas quince minutos del día dieciséis de abril del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor LUIS GILBERTO GARAY, la Herencia Intestada dejada a su defunción por el causante, señor PEDRO RODOLFO GÁLVEZ conocido por PEDRO RODOLFO FLORES GÁLVEZ, quien fuera de sesenta y cinco años de edad, Motorista, casado, originario y del domicilio de esta ciudad, y quien falleció a las diez horas treinta y ocho minutos del día treinta de mayo de mil novecientos ochenta y seis, en el Hospital del Seguro Social de esta ciudad, y habiendo sido esta jurisdicción su último domicilio, en concepto de CESIONARIO de los derechos que como hijos sobrevivientes del causante, señor PEDRO RODOLFO GÁLVEZ conocido por PEDRO RODOLFO FLORES GÁLVEZ les correspondían en dicha sucesión, a los señores GUILLERMO ANTONIO GÁLVEZ GARAY, RODOLFO ROBERTO GÁLVEZ GARAY y JUAN FRANCISCO GÁLVEZ; confiriéndole al aceptante antes mencionado la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Y para que lo proveído tenga efectos legales se publicará por tres veces este edicto de conformidad con la Ley. Librado en San Salvador, a los dieciocho días del mes de abril de dos mil doce. 3ª. Pub., 17-18-19 5922 RAFAEL ANTONIO SERRANO CÁCERES, Notario, del domicilio del San Salvador, con oficina profesional situada en Calle Principal, Barrio San Martín, número Treinta y Cinco, Segundo Nivel, Local Cinco, contiguo a Correos. Cara Sucia, San Francisco Menéndez, Ahuachapán, HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario en el Cantón Cara Sucia, Jurisdicción de San Francisco Menéndez, Departamento de Ahuachapán, a las nueve horas del cinco de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Caserío Méndez, Cantón La Ceiba, Jurisdicción de San Francisco Menéndez, Ahuachapán, el día tres de Mayo del año dos mil siete, dejara el señor JOSÉ SERAFÍN VIOLANTE CASTILLO, conocido por JOSÉ SERAFÍN VIOLANTES, de parte del señor RENÉ ALBERTO LÓPEZVIOLANTES, en su concepto de hijo, del expresado causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las faculta-
des y restricciones de ley. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, para que hagan uso de su derecho en la presente sucesión. Librado en el Cantón Cara Sucia, Jurisdicción de San Francisco Menéndez, Departamento de Ahuachapán, a los nueve días del mes de Abril del año dos mil doce. Lic. Rafael Antonio Serrano Cáceres, Notario 3ª. Pub., 17-18-19 5932 RAFAEL ANTONIO SERRANO CÁCERES, Notario, del domicilio de San Salvador, con Oficina Profesional situada en Calle Principal, Barrio San Martín, número Treinta y Cinco, Segundo Nivel, Local Cinco, contiguo a Correos. Cara Sucia, San Francisco Menéndez, Ahuachapán, HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario, en el Cantón Cara Sucia, Jurisdicción de San Francisco Menéndez, Departamento de Ahuachapán, a las ocho horas del día veintidós de Diciembre del corriente año, se ha tenido por acepada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida a las tres horas cero minutos del día seis de Marzo del año dos mil cinco, en el Cantón Metalío, Jurisdicción de Acajutla, departamento de Sonsonate, dejara el señor ALEJANDRO ESTRADA cuyo último domicilio fue el cantón Metalío, Jurisdicción de Acajutla, Departamento de Sonsonate, de parte de IRMA HAYDÉE ESTRADA SÁNCHEZ, en su concepto de hija, del expresado causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, para que hagan uso de su derecho en la presente sucesión. Librado en el Cantón Cara Sucia, Jurisdicción de San Francisco Menéndez, Departamento de Ahuachapán, a los tres días del mes de Enero del año dos mil doce. Lic. Rafael Antonio Serrano Cáceres, Notario 3ª. Pub., 17-18-19 5933 AVISO MAURICIO UNGO BUSTAMANTE, Notario, de este domicilio, con despacho profesional en Pasaje Olímpico, casa número Dos, entre Cincuenta y Cinco y Cincuenta y Siete Avenida Sur, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución promovida por el Suscrito Notario, a las nueve horas del día diez de mayo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora DOMINGA VÁSQUEZ HERNÁNDEZ DE SÁNCHEZ, conocida por DOMINGA VÁSQUEZ DE SÁNCHEZ y por DOMINGA VÁSQUEZ, falleció en el Cantón Cuapa, jurisdicción de Santo Tomás, Departamento de San Salvador, su último domicilio, a la una de la mañana, del día ocho de diciembre de mil novecientos noventa y seis, de parte del señor GUILLERMO SÁNCHEZVÁSQUEZ, hijo de la causante, en concepto de Heredero Universal, por lo que, se le ha conferido al aceptante, la Administración y representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones que da la Ley a los Curadores de la herencia yacente. Lo que avisa al público para los efectos de Ley. Librado en el despacho profesional del suscrito Notario. San Salvador, las nueve horas del día catorce de mayo del año dos mil doce. Mauricio Ungo Bustamante, Notario 3ª. Pub., 17-18-19 5915 EDICTO LUIS RICARDO MERINO ORELLANA, Notario del domicilio de San Salvador con oficina ubicada en Veintinueve Avenida Sur número Un Mil Dos Colonia Cucumacayán de esta ciudad HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario emitida a las ocho horas del día treinta de abril del año dos mil doce se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad el día veinticinco de marzo del año mil novecientos noventa y ocho, dejó el señor ROBERTO ANTONIO SORIANO ORELLANA, de parte del señor JOSÉ CARLOS SORIANO GÓCHEZ en concepto de hijo del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la oficina antes mencionada en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Luis Ricardo Merino Orellana. En la ciudad de San Salvador, a las trece horas del día treinta de abril del año dos mil doce. Luis Ricardo Merino Orellana, Notario 3ª. Pub., 17-18-19 5912 EDICTO JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ GUILLÉN Notario, del domicilio de San Salvador,
con Oficina Jurídica en Cuarta Avenida Norte, número cinco-A, Cojutepeque; al público HACE SABER: Que a mi oficina de Abogacía y Notariado, se ha presentado la señora; MARÍA SEGUNDA GARCÍA ASCENCIO, de sesenta y nueve años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número: cero dos dos siete ocho uno ochodos; con Número de Identificación Tributaria; cero setecientos diez-cero diez mil quinientos cuarenta y tres-ciento uno-cinco, a iniciar Diligencia de TÍTULO SUPLETORIO, a su favor, de un Terreno Rústico, situado en el Cantón La Loma, Jurisdicción de San Pedro Perulapán, Departamento de Cuscatlán, de la Capacidad de VEINTE ÁREAS, más o menos, cultivada en parte de café, en el que hay un rancho pajizo, lindante: AL ORIENTE, con terreno de Ana Margarita Morán de Orantes Dhening, brotones de izote, jiote y pito de división, de la colindante; AL NORTE, con terreno de Santos Ascencio y Hermelino Ascencio, calle de por medio; AL PONIENTE, con resto de terreno del otorgante don Isabel García, brotones de izote y pito de división, del predio que se describe; Y AL SUR; con predios de Santos García Ascencio. María Francisca García y Juan García, antes del señor Isabel García, servidumbre de tránsito de por medio, abierta en el inmueble general. Dicho inmueble lo hubo por compra que hiciere al señor ISABEL GARCÍA, en escritura no inscribible por carecer de antecedente, el día cinco del mes de marzo de mil novecientos setenta y tres, por lo que unida a la posesión de su tradente señor: ISABEL GARCÍA, la posesión data más de diez años, en forma QUIETA, PACÍFICA E ININTERRUMPIDA. No está en proindivisión, no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas, no tiene nombre especial alguno, no es dominante ni sirviente. Y dicho inmueble lo valúa por la cantidad de: SEIS MIL DÓLARES EXACTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la Ciudad de Conjutepeque, a los quince días del mes de mayo del año dos mil doce. José Ángel Gómez Guillén, Notario 3a. Pub. 17-18-19 5891 Exp. No. 2012117838 Pres. No. 20120167475 Clase: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RHINA DINORA NAJARRO CHÁVEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras GRUPO COMPACTO y diseño, que servirá para AMPARAR. ENTRETENIMIENTO POR MEDIO DE UN GRUPO MÚSICAL. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veintitrés de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2a. Pub. 17-19-21 5828
EXP. No. 2011111159 PRES. No. 20110154395 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de FIL LIMITED, de nacionalidad BERMUDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión F FIDELITY WORLDWIDE INVESTMENT y diseño, que se traduce al castellano como Fidelidad Inversión Mundial, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS FINANCIEROS; SERVICIOS DE SEGUROS; SERVICIOS DE INVERSIÓN; INVERSIONES EN FONDOS NACIONALES E INTERNACIONALES; SERVICIOS DE AMDINISTRACIÓN DE INVERSIONES DISCRECIONALES; SERVICIOS DE ASESORÍA DE INVERSIONES; SERVICIOS DE FONDOS MUTUOS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON ÉSTOS; PENSIONES Y SERVICIOS RELACIONADOS CON ÉSTOS; GARANTÍAS DE CORRETAJE Y SERVICIOS RELACIONADOS CON ÉSTOS; BANCA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON ÉSTOS; FIDEICOMISO Y SERVICIOS RELACIONADOS CON ÉSTOS; SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIO, FONDO MUTUO, PENSIONES Y FIDEICOMISOS; PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA; ASESORÍA FINANCIERA; SERVICIOS DE CRÉDITO; SERVIOS DE INVERSIONES BANCARIAS, FINANZAS CORPORATIVASY CAPITAL DE EMPRESAS; SERVICIOS DE CAPITAL PRIVADO; SERVICIOS DE BIENES RAÍCES; SERVICIOS DE INVERSIONES EN BIENES RAÍCES; SUSCRIPCIÓN DE GARANTÍAS; SERVICIOS DE INTERCAMBIO DE DERIVATIVOS Y MONEDA; PROVISIÓN DE INFORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA
19
RELACIONADAS A GARANTÍAS, FINANZAS E INVERSIONES; SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE BASE DE DATOS INTERACTIVOS RELACIONADAS A GARANTÍAS, FINANZAS E INVERSIONES; SERVICIOS DE TARJETA DE CRÉDITO Y DÉBITO; SERVICIOS DE PAGO DE DINERO; PROVISIÓN DE PRÉSTAMOS GARANTIZADOS Y NO GARANTIZADOS; INTERCAMBIO DE MONEDA; TASACIÓN DE ANTIGÜEDADES; CORRETAJE; SERVICIOS DE GARANTÍAS; RECAUDACIÓN DE FONDOS DE BENEFICENCIA; PRÉSTAMOS PRENDARIOS; PRÉSTAMOS A PLAZOS; SERVICIOS DE BANCO HIPOTECARIO; SERVICIOS DE LIQUIDACIÓN DE EMPRESAS; COTIZACIONES EN BOLSA; COBRO DE ALQUILERES; PROVISIÓN DE INFORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA EN RELACIÓN A TODO LO ANTERIOR. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día doce de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5894
EXP. No. 2012116745 PRES. No. 20120165645 CLASE: 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de MICROSOFT CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra SKYPE, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE COMPUTADORA, PRESENTANDO UN SOFTWARE QUE PERMITEY ADMINISTRA MODOS DE COMUNICACIÓN SIMULTÁNEOSY MÚLTIPLES ATRAVÉS DE REDES COMPUTACIONALES, REDES DE COMUNICACIÓNY LA RED DE INFORMACIÓN GLOBAL ATRAVÉS DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA, VOZ SOBRE PROTOCOLO DE INTERNET (VOIP),VIDEO-CONFERENCIA, AUDIO-CONFERENCIA, COMPUTADORA PC COMPARTIDA, TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS, DETECCIÓN Y SUMINISTRO DE INFORMACIÓN DE PRESENCIA DE USUARIO, Y TELEFONÍA Y ACCESO A INFORMACIÓN ALMACENADA REMOTAMENTE PARA DICHAS APLICACIONES; SUMINISTRO DE USO TEMPORAL DE SOFTWARE EN LÍNEA, NO DESCARGABLE, Y APLICACIONES PARA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA, FACILITACIÓNY ADMINISTRACIÓN DE MODOS DE COMUNICACIÓN SIMULTÁNEOS Y MÚLTIPLES SOBRE REDES EN EL ÁREA LOCAL Y LA INTERNET ATRAVÉS DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA, VOZ SOBRE PROTOCOLO DE INTERNET (VOIP), VIDEO-CONFERENCIA, AUDIOCONFERENCIA, COMPUTADORA PC COMPARTIDA, TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS, DETECCIÓN Y SUMINISTRO DE IFNORMACIÓN DE PRESENCIA DE USUARIO, Y TELEFONÍA; SUMINISTRO DE INFORMACIÓNTÉCNICA EN EL ÁREA DE SOFTWARE PARA COMPUTADORA. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día ocho de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de marzo del año dos mil doce. SKYPE María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5898 EXP. No. 2012116746 PRES. No. 20120165646 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de MICROSOFT CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra SKYPE, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, A SABERTRANSMISIÓNY RECEPCIÓN DE TEXTOS, IMÁGENES, ARCHIVOS, AUDIO Y CONTENIDO AUDIOVISUAL Y OTRA INFORMACIÓN PARA FACILITAR LA COMUNICACIÓN ENTRE DOS O MÚLTIPLES USUARIOS A TRAVÉS DE REDES COMPUTACIONALES, REDES DE COMUNICACIÓN Y LA RED DE INFORMACIÓN GLOBAL; SERVICIOS DETEXTOY MENSAJERÍA INSTANTÁNEA; SERVICIOS DEVOZ SOBRE IP; SERVICIOS DE TELECONFERENCIA DE AUDIOYVIDEO; SERVICIOS DE DETECCIÓN AUTOMATIZADA PARA COMUNICACIONES; SUMINISTRO DE ACCESO PARA USUARIO A SITIOSWEB DE TERCEROS ALOJADOS EN SERVIDORES PARA COMPUTADORA ACCESIBLES A TRAVÉS DE LA RED GLOBAL DE IFNORMACIÓN; SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, A SABER SUMINISTRO DE MINUTOS PREPAGADOS PARA USO EN TELÉFONOS CELULARES EN EL EXTERIOR. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día ocho de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil doce. SKYPE María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy
20 Clasificados de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21
5897
EXP. No. 2011113213 PRES. No. 20110158264 CLASE: 06, 40. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZVILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Nucor Corporation, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO, consistente en la palabra NUCOR, que servirá para AMPARAR: ACERO; PRODUCTOS DE ACERO, A SABER, BARRAS DE ACERO, RUEDAS DE ACERO, ACERO PLANOS,VARILLAS DE ACERO, ANGULOS DE ACERO, CANALES DE ACERO, PLANILLAS DE FORJA DE ACERO (LINGOTES) Y ALAMBRE DE ACERO; CHAPAS DE ACERO Y TIRAS DE ACERO FORMADOS DENTRO DE ROLLOS Y BOBINAS; SUJETADORES (HEBILLAS) DE ACERO, A SABER, TUERCAS, PERNOS Y TORNILLOS; ACEROS ESPECIALES, A SABER, ACERO INOXIDABLEY ALEACIONES QUE CONTENGAN NIQUEL, SILICIO O CROMO; BOLAS DE ACERO PARA MOLINOS DE BOLA, CONSTRUCCIONES DE ACEROY MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, A SABER,VIGAS ESTRUCTURALES DE ACERO, PILOTES, VIGUETAS, ARMADURAS DE ACERO, CHAPAS ONDULADAS, CUBIERTAS DE PISO Y TECHO, PANELES DE PARED DE ACERO Y MIEMBROS DE ESTRUCTURA DE ACERO DE LOS MISMOS; CONSTRUCCIONES DE ACERO PREFABRICADAS; Y BARRAS DE ACERO DE REFUERZO PARA HORMIGÓN; POSTES METÁLICOS, A SABER, POSTES METÁLICOS FLEXIBLES DELINEADORES DE CARRETERA; SISTEMAS DE BARRERA DE CARRETERAS, A SABER, POSTES METÁLICOS Y BARRAS METÁLICAS. Clase: 06. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE FABRICACIÓN A MEDIDA DE ACEROY PRODUCTOS DE ACERO. Clase: 40. La solicitud fue presentada el día diez de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil doce. NUCOR María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5895 EXP. No. 2012116748 PRES. No. 20120165648 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de MICROSOFT CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra SKYPE, que servirá para AMPARAR: SOFTWARE DE COMPUTADORA, A SABER SOFTWARE PARA LA TRANSMISIÓN, GRABACIÓN, REPRODUCCIÓN, EXHIBICIÓN, ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN, MANIPULACIÓN Y REVISIÓN DE MENSAJES, TEXTOS, IMÁGENES, ARCHIVOS, AUDIO, VIDEO Y CONTENIDO AUDIOVISUAL Y OTRA INFORMACIÓN PARA LA FACILITACIÓN DE COMUNICACIONES ENTRE DOS O MÚLTIPLES USUARIOS A TRAVÉS DE REDES COMPUTACIONALES, REDES DE COMUNICACIONES Y LA RED DE INFORMACIÓN GLOBAL; HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE PARA COMPUTADORA; SOFTWARE PARA COMPUTADORA PARA USARSE COMO INTERFAZ DE PROGRAMACIÓN DE APLICACIÓN (API); DISPOSITIVOS PARA COMUNICACIONES INALÁMBRICAS, BLUETOOTH-HABILITADOY BUS SERIAL UNIVERSAL (USB), A SABER TELÉFONOS, JUEGOS PARA MANO, JUEGOS PARA CABEZA, ALTAVOCES, MICRÓFONOS, AURICULARES, CÁMARASWEBY CÁMARAS DE VIEO. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día ocho de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de marzo del año dos mil doce. SKYPE María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5896 EXP. No. 2011112813 PRES. No. 20110157371 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAL COMERCIAL SAN MARTÍN, S.A., de nacionalidad NICARAGÜENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en un diseño denominado CARNES SAN MARTÍN, que servirá para AMPARAR: CARNES, AVES Y EXTRACTOS DE CARNE. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día veintidós de septiembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de noviembre del año dos mil once.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 17-19-21 5934
EDICTO MANUEL ÓSCAR APARICIO FLORES, Notario, del domicilio de la Ciudad de Chalatenango, con oficina ubicada en Cuarta Calle Poniente, Número Tres, Frente al Banco Cuscatlán, Costado Oriente del Banco de Fomento Agropecuario, de dicha ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las diez horas y quince minutos del día tres de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor: CARLOS ALBERTO NAVARRETE, quien fue de treinta y ocho años de edad, originario del domicilio de Colonia San Francisco, Departamento de Chalatenango, quien falleció a las quince horas del día diecinueve de Mayo de dos mil diez, a consecuencia de Herida perforante y penetrante de tórax y abdomen, producida por proyectil disparado por arma de fuego, con asistencia médica, de parte de la señora: TATIANA GUADALUPE NAVARRETE RIVERA en calidad de hija y de cesionaria de los derechos hereditarios de la señora MARÍA GAVARRETE VIUDA DE SALAZAR conocida por MARÍA NAVARRETE y MARÍA GAVARRETE LÓPEZ que le correspondían en su calidad de madre del señor CARLOS ALBERTO NAVARRETE, habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina Notarial. En la ciudad de Chalatenango, catorce de Mayo del año dos mil doce. Lic, Manuel Óscar Aparicio Flores, Notario 2a. Pub. 18-19-21 5937 CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS La Junta Directiva de DIACO S.A. DE C.V. De conformidad a lo establecido en los artículos 228 del Código de Comercio convoca a los accionistas a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se celebrará a las siete horas del día Miércoles 23 de mayo 2012, en las Instalaciones de la Sociedad ubicada en el Kilómetro 4 y medio de la calle antigua a San Marcos calle principal número 250 San Marcos, San Salvador, Colonia Las Delicias, para desarrollar la siguiente agenda: I. Establecimiento del Quórum. II. Lectura y aprobación de la agenda a tratar. III. Agenda: a. Lectura de Memoria de Labores del año 2011 de Junta Directiva. b. Lectura y Aprobación de Balance General y Estado de Resultado del ejercicio 2011. c. Lectura y Aprobación del Dictamen del Auditor Externo del año 2011. d. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal para el Ejercicio 2012 y aprobación de sus emolumentos. e. Cierre. Ing. César Moisés Bendeck Gerente General 1ª. Pub., 19-21-22 5984 TRÁNSITO ANTONIO BARRERA, Notario, del domicilio de Jiquilisco, departamento de Usulután, con Oficina Jurídica situada en la Primera Calle Poniente, número Cuatro, frente al Centro Judicial de Jiquilisco, Departamento de Usulután. HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de Herencia de los bienes que al fallecer dejara el señor ISRAEL RAMÍREZ promovidas ante mis oficios notariales, mediante la Ley del Ejercicio Notarial de Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución proveída a las catorce horas del día veinte de abril del año dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Abintestato, que a su defunción dejó el señor ISRAEL RAMÍREZ, quien falleció en el Hospital Nacional General y Psiquiatría de Soyapango, departamento de San Salvador, el día ocho de enero del año dos mil diez, siendo de sesenta y seis años de edad, Marinero, de parte de la señora GUADALUPE DE JESÚS CÁRCAMO ASCENCIOVDA. DE RAMÍREZ, en su calidad de esposa del causante. Por lo tanto se le ha conferido a la aceptante la ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINA, de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yaciente, lo que se hace del conocimiento del público para los consiguientes efectos de ley. Librado en la oficina del suscrito Notario a las quince horas del día diecinueve de mayo del dos mil once. Tránsito Antonio Barrera, Notario 1ª. Pub., 19-21-22 5972 Exp. No. 2012117317 Pres. No. 20120166548 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARGA DE COMERCIO consistente en la palabra ZEMICEF, que servirá para AMPARAR. PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANTIBIÓTICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de abril del año dos mil doce. ZEMICEF María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy Velásquez, Secretario 1a. Pub. 19-21-23 5959 Exp. No. 2011114054 Pres. No. 20110159730 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIALY ESPECIAL de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en la palabra ORAPRED, que servirá para AMPARAR: UN PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANTIALÉRGICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil once. ORAPRED Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub. 19-21-23 5960 Exp. No. 2011114053 Pres. No. 20110159729 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIALY ESPECIAL de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en la palabra LYVERIUM, que servirá para AMPARAR: UN PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANALGÉSICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil once.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de abril del año dos mil doce. ESOPRACEK María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 1a. Pub. 19-21-23 5964 Exp. No. 2011114052 Pres. No. 20110159728 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIALY ESPECIAL de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en la palabra CLEVIUM, que servirá para AMPARAR: UN PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANALGÉSICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil once. CLEVIUM Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub. 19-21-23 5965 Exp. No. 2011110658 Pres. No. 20110153524 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de PAYMARK, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en la expresión BONIN CALCIDEX, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS VETERINARIOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintidós de junio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de marzo del año dos mil doce.
LYVERIUM María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 1a. Pub. 19-21-23 5961
BONIN CALCIDEX Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub. 19-21-23 5966
Exp. No. 2012117323 Pres. No. 20120166554 Clase: 05.
Exp. No. 2011114056 Pres. No. 20110159732 Clase: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO consistente en la palabra LEVICET, que servirá para AMPARAR: PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANTIALÉRGICO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de abril del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIALY ESPECIAL de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en la palabra BIXICORT, que servirá para AMPARAR: UN PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDE. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil once.
LEVICET María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub. 19-21-23 5962 Exp. No. 2012117322 Pres. No. 20120166553 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO consistente en la palabra GASTROLEV, que servirá para AMPARAR: PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANTIULCEROSO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de abril del año dos mil doce. GASTROLEV María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 1a. Pub. 19-21-23 5963 Exp. No. 2011117318 Pres. No. 20120166549 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en la palabra ESOPRACEK, que servirá para AMPARAR: PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANTIULCEROSO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce.
BIXICORT María Dafne Ruiz, Registradora Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 19-21-23 5967 Exp. No. 2012117321 Pres. No. 20120166552 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en la palabra BACLOCEF, que servirá para AMPARAR: PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANTIBIÓTICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador, dieciséis de abril del año dos mil doce. BACLOCEF María Dafne Ruiz, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 1a. Pub. 19-21-23 5968 Exp. No. 2012117319 Pres. No. 20120166550 Clase: 05.
EE.UU.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en la palabra AVACILL, que servirá para AMPARAR: PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN CORTICOIDE TÓPICO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de abril del año dos mil doce.
Lucha contra bacteria come carne WASHINGTON (EFE). DIARIO EL MUNDO
AVACIL María Dafne Ruiz, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 1a. Pub. 19-21-23 5969 Exp. No. 2012117320 Pres. No. 20120166551 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YASMÍN ELENA MEJÍA RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de MED PHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en la palabra ANEPRYA, que servirá para AMPARAR: PRODUCTO FARMACÉUTICO CONSISTENTE EN UN ANTIDEPRESIVO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de abril del año dos mil doce. ANEPRYA María Dafne Ruiz, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 1a. Pub. 19-21-23 5970 JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las diez horas y veintiséis minutos del día treinta de marzo del dos mil Doce, se admitió la Demanda de DIVORCIO por separación de los cónyuge durante uno o más años consecutivos, promovido por el señor JOSÉ CANDELARIO GARCÍA MARTÍNEZ, de cuarenta y cinco años de edad, empleado, casado, Salvadoreño, del domicilio del Estado de California de Los Estados Unidos de Norte América y ocasionalmente de la Ciudad de Tonacatepeque Departamento de San Salvador por medio de su Apoderado Judicial Especial Licenciado ÁLVARO ARNOLDO SANTOS MARÍN, en contra de la señora JULIA DOLORES ALVARENGA DE GARCÍA, quien es de treinta y siete de edad, casada, de nacionalidad Salvadoreña, originaria de Nueva Granada, Departamento de Usulután y de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de residencia en la COLONIA CIMAS DE SAN BARTOLO QUINTA ETAPA, PASAJE VEINTICUATRO, CASA NÚMERO DOS, DE LA JURISDICCIÓN DE ILOPANGO; por lo cual EMPLAZACE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole a la referida demanda que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente conforme lo dispone el artículo 34 inciso 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las diez horas y veintiocho minutos del día treinta de Marzo del dos mil doce. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Lic. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 02963-12-SOY-FMPF-OFM1(106-2) 1a. Pub. 19-25-31 5956
Barack Obama y François Hollande. /DEM
EE.UU. Reunión
Confirman la absolución de Berlusconi Hollande dijo que quiere que Grecia esté en la Eurozona. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y de Francia, François Hollande, defendieron ayer la necesidad de combinar la disciplina fiscal en Europa con políticas de crecimiento y estuvieron de acuerdo en que Grecia debe seguir en el euro, a pocas horas de la Cumbre del G8. La reunión que mantuvieron ambos en la Casa Blanca también sirvió para que Hollande ratificara que planea sacar a las tropas francesas de Afganistán a finales de 2012, dos años antes del calendario de retirada fijado por la OTAN, aunque explicó que París seguirá colaborando "de una forma diferente" en la transición en el país asiático. En una comparecencia en la que ninguno de los dos admitió preguntas, Obama dijo que habló con Hollande de propiciar en la Cumbre del G8 que comienza hoy a las afueras de Washington un debate sobre "cómo manejar un enfoque responsable de la consolidación fiscal asociado a un programa de crecimiento fuerte" en Europa. La difícil situación en la eurozona es un asunto "de extraordinaria importancia" para la economía mundial, subrayó Obama. "El crecimiento debe ser una prioridad", apuntó por su parte Hollande, quien agregó que Obama y él estuvieron de acuerdo en que Grecia "debe permanecer en la eurozona".
Una joven de Georgia (EE.UU.) cuyas extremidades están afectadas por una bacteria que devora la carne puede perder sus manos y el pie que le queda, indicó ayer su padre en una red social. "Aimée está muy enferma", escribió Andy Copeland quien aseguró que, de todos modos, su hija, de 26 años de edad, "mantiene en alto su espíritu". El caso de Aimée está causando una conmoción en el país. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades cada año ocurren unos 750 casos de esta peligrosa infección y una de cada cinco víctimas muere. Las bacterias que devoran la carne son comunes en el ambiente, pero rara vez infectan a los humanos. Cuando lo hacen, atacan al cuerpo rápidamente y se requiere un tratamiento intenso con antibióticos para impedir su propagación. Son muchos los tipos de bacterias que causan la condición conocida como fasciitis necrotizante, en la cual la bacteria ataca al tejido sano y lo destruye. Una de esas bacterias, la Aeromonas hydrophila, causó la infección en Aimée después de que entrara en su cuerpo por un tajo que la joven sufrió en un accidente en un lago. Los médicos ya han extirpado parte de su abdomen, le han amputado una pierna y esperan amputarle los dedos para contener la propagación.
Aimee Copeland. /DEM
GOBIERNO REALIZA CONSULTAS PARA FOMILENIO II
MERCADOBURSÁTIL 12,369.38
DOW JONES -0,59%
2.778,79
NASDAQ -1.24%
1,295.22
ECONOMÍA
S&P 500 -0.74%
EL MUNDO 21 • SÁBADO 19/05/2012
El secretario Técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, realizó recientemente una consulta con inversionistas salvadoreños radicados en Estados Unidos, con el objetivo de sondear intereses de invertir en el país. Además, conocer las necesidades legales que requieren los inversionistas y así mejorar dichas condiciones en el país.
RESULTADOS Del primer trimestre de 2012 versus el mismo periodo del año pasado
Préstamos de cooperativas crecen $45 millones en 2012 “ Registran un crecimiento en la captación de depósitos que hasta marzo era de $332,8 millones; sin embargo, los préstamos vencidos se elevaron.
Banca nacional con solidez monetaria
• La SSF aseguró ayer que los bancos salvadoreños tienen el suficiente respaldo monetario para expandir los créditos a $3,300 millones.
SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Los bancos cooperativos de El Salvador, han desembolsado entre enero y marzo de este año, $45 millones más en préstamos que el mismo periodo del año pasado, totalizando $417.47 millones, informó ayer la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). El año pasado, dicha cartera era de $372.47 millones, comparado con el primer trimestre de 2012 refleja un crecimiento porcentual de 12.08%. Durante los primeros tres meses de 2012, también registran un crecimiento del 20.03% en las utilidades, las cuales pasaron de $1.94 millones en 2011 a $2.33 millones. “Pese a ser bancos pequeños, éstos poseen un coeficiente patrimonial elevado (24.1% para los bancos cooperativos y de 18.67%, muy por encima de los bancos comerciales. Esto les permite crecer en la colocación de préstamos”, explicó Víctor Ramírez, titular de la SSF, durante la presentación del informe bancario salvadoreño. Actualmente, son cinco los bancos cooperativos y dos sociedades de ahorro y crédito las que operan en el país, entre ellas Acovi de RL, Banco de los trabajadores, Banco Izalqueño y Credicomer. En cuanto a la captación de depósitos, también reportan
7.41%
$3.5
MILLONES. Las utilidades de los banco no cooperativos, crecieron $3.5 millones de enero a marzo 2012.
El margen financiero de los banco no cooperativos a marzo 2012, era de 7.41%
• El Salvador es uno de los países de Centroamérica con los sistemas financieros más protegidos y sólidos, según la Superintendencia del Sistema Financiero.
Los resultados del sistema financiero que hoy (ayer) presentamos, demuestran una recuperación de los índices generales afectados durante la crisis de 2008”
VÍCTOR RAMÍREZ TITULAR SSF
• La cartera de préstamos vencidos de los bancos no cooperativos se recuperó durante el primer trimestre de 2012, pasando de $337.71 millones a $317.49 millones. • Esto permitió que el índice de vencimiento cayera 0.39 puntos porcentuales.
“Los bancos cooperativos tuvieron que cubrirse con reservas de incobrabilidad de $11.6 millones en el 2011 y de $12. 7 millones este año”, aseguró Ramírez. un comportamiento positivo. A marzo 2011 la cartera de depósitos era de $289.2 millones y hasta ese mismo mes, pero de este año, era $332.8 millones. “Esto refleja un crecimiento de $43.5 millones en términos absolutos y de 15.1% de forma porcentual”, explicó
Ramírez. Sin embargo, los bancos cooperativos registraron una acelerada escalada en los préstamos vencidos, es decir, aquellos que no han sido honrados por sus deudores. Esta cartera pasó de $10.13 millones a $12.3 millones, un
aumento del 2.17%, indicó la Superintendencia. Esto provocó un decrecimiento en el índice de vencimiento pasando de $2.72% en 2011 a 2.95% a marzo pasado, pero que aún es menor al que registran los bancos comerciales que es de 3.64%.
Solidez bancaria El informe de la SSF también detalla el comportamiento de los bancos conocidos como comerciales durante el primer trimestre de este año. La cartera préstamos, para el caso, creció 4.03%, equivalente a $338. 66 millones. Así,
los préstamos brutos pasaron de $8,393.98 a $8,732.64 millones, aseguró la institución. La SSF indicó que durante este primer trimestre de 2012 la demanda de créditos fue mayor en los sectores productivos, cayendo significativamente los de consumo. Esto refleja una dinámica positiva en la economía salvadoreña, ya que los créditos para consumo han liderado la cartera durante los últimos años.
Escuche el audio en: www.elmundo.com.s v/category/economia
• Víctor Ramírez, superintendente del Sistema Financiero
22 Economía
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
INVERSIÓN Extranjera estimularía crecimiento
Realizan consulta con empresarios en el exterior REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
El cobro de seguros por accidentes es de los más registrados este año.
/DEM
RITMO De crecimiento de la industria en primeros meses del año
Pagan $8.7 mlls. más en seguros
A través de la consulta efectuada entre una comitiva del Gobierno e inversionistas salvadoreños radicados en Estados Unidos, las autoridades conocieron, de primera mano, los obstáculos que los empresarios señalan como frenos para invertir en el país. Algunas de las debilidades más comunes, mencionadas por los empresarios, incluyen la inseguridad, el costo de los vuelos aéreos, deficiencias en infraestructura, saneamiento y agua, entre otros. La consulta servirá para que la Corporación Reto del
Milenio, tenga claridad respecto a las medidas necesarias para combatir los obstáculos que limitan o impiden la instalación de proyectos que fomenten el desarrollo económico, y que ya han sido identificados con anterioridad en convenios como el Asocio para el Crecimiento. “A nosotros como gobierno nos interesa que estos
>> Los empresarios salvadoreños consultados por el gobierno en esta oportunidad, se encuentran radicados en Washington D.C.
proyectos beneficien a la mayor cantidad de gente, sobre todo a los pobres y necesitados de empleo. Las oportunidades son iguales para todos”, aseguró Alexander Segovia, Secretario Técnico de la Presidencia, quien encabezó la comisión. El funcionario dijo que la importancia de escuchar a los empresarios radica en la necesidad de que inviertan en el país; en especial, en la zona costera que será el punto estratégico en que se focalizarán los esfuerzos del segundo Fomilenio. “Ya escuchamos a los empresarios en El Salvador, ahora queremos escucharlos a ustedes”, dijo Segovia a los participantes del evento, en referencia a las consultas iniciadas en abril, y que ya se han efectuado hasta la fecha a nivel interno. En la puesta en marcha del proyecto, se espera que la participación de la empresa privada sea más activa, facilitándoles las condiciones para invertir en el país, indicaron las autoridades.
Se trata de los seguros por siniestro, que incluyen accidentes de tránsito, robo total o parcial de vehículos. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
La industria de seguros en el país pagó $8.79 millones más en cobro de seguros por siniestros durante el primer trimestre de este año, en comparación a ese mismo período de 2011. La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) registra una variación del 18.41% y hasta marzo pasado la cifra ascendía a $56.56 millones, dato superior al registrado a esa misma fecha de 2011 que fue de $47.77 millones. El desempeño de este sector del sistema financiero no ha despuntado tanto como otros rubros, ya que las primas netas registran, apenas, un ligero aumento de $2 millones. Durante el primer trimestre de 2011, las primas ascendieron a $112.11 millones y hasta marzo pasado totalizaron $114.13 millones, una variación ligeramente positiva del 1.80%. La relación entre primas y siniestros entre el sector es de 49.56%, cifra superior a la del año pasado en 6.95 puntos porcentuales, debido a que en el primer trimestre del año pasado se registró un 42.61%. El titular de la SSF, Víctor Ramírez, explicó que el comportamiento de la industria de
“
No se mueve mucha plata en este país en la industria de seguros. Le hace falta crecer mucho más, le falta desarrollo” VÍCTOR RAMÍREZ, SUPERINTENDENTE DEL SISTEMA FINANCIERO
$56.56 MILLONES
El pago de siniestros en los seguros hasta marzo fue de $56.56 millones
$14.09 MILLONES
Las utilidades de la industria de seguros hasta el primer trimestre ascendieron a $14.09 millones.
los seguros evidencia a un sector que le falta por desarrollarse en el país. Para el funcionario los seguros que deben impulsarse son el agrícola, el de transporte (daños a terceros), el de vida, entre otros. Parte del débil crecimiento de los seguros en el territorio radica en la falta de cultura de previsión de buena
>> El débil crecimiento de los seguros en el territorio radica en la falta de cultura de previsión de la población: SSF.
parte de la población, indicó Ramírez quien añadió que las personas lo valoran como un gasto innecesario y no como inversión. El desconocimiento de los beneficios de los seguros se evidencia también en la reducción de 1.61% de las utilidades del sector. Hasta marzo de 2012 las utilidades totalizaron $14.09 millones, inferior en $230,000 respecto a la de 2011 cuando para ese entonces ascendieron a $14.32 millones. Este comportamiento hizo que la rentabilidad patrimonial también incrementara tímidamente un 0.23 puntos porcentuales, porque pasaron de 17.72% durante los primeros tres meses de 2011 a 17.95% durante el mismo período de este año. Rubros El seguro para autos creció en un $1.7 millones, un 13.41% más que el primer trimestre de 2011. El de vida aumentó en $2.9 millones; el de accidentes y enfermedades, $600,000.
El segundo Fomilenio será para el desarrollo de la zona costera del país. /DEM
DEFENSORÍA Inauguró nuevo local en San Miguel
Crece en 26% atención a consumidores REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Las nuevas oficinas del Centro de Solución de Controversias de la Defensoría del Consumidor, en San Miguel, fueron inauguradas ayer por la presidenta de la institución, Yanci Urbina. La ampliación de las instalaciones con las que ya se contaba en este departamento, fue necesaria ante el incremento en la demanda de atención a los consumidores de la zona oriental. Esto se refleja en las estadísticas de la Defensoría, de enero a abril de 2012, período en el que se ha atendido a un 26% más de usuarios en
San Miguel, en comparación al mismo período del año anterior, indicó Urbina. “Con esta inauguración estamos mejorando y acercando más nuestros servicios
>> La Defensoría destacó que las nuevas instalaciones permitirán atender con calidad y calidez a los consumidores.
a las personas consumidoras de la zona oriental del país”, señaló. El nuevo local está ubicado en el Centro Comercial “La Plaza”, local No. 3, primer ni-
vel, kilómetro 140, Carretera Panamericana y Avenida Nicaragua, en San Miguel. Se atenderá en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., sin cerrar al mediodía. Los servicios que la Defensoría prestará en esta sucursal incluyen asesorías, además de información y recepción de denuncias en temas de consumo. Asimismo, la presidenta de la institución dijo que continuarán trabajando en la concientización de las personas sobre la importancia de sus derechos de información para tomar buenas decisiones de consumo y cuidar el bolsillo de los usuarios.
CMYK
EL MUNDO SABADO 19/05/2012
23
24 Economía • Perfil
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
T
oda una vida de tradiciones cafetaleras han posicionado a la empresa Himalaya entre una de las más reconocidas a nivel nacional y mundial, que además ha permitido el reconocimiento a El Salvador por ser productor de un café gourmet de calidad.
MÁS DE HIMALAYA • Esta empresa cafetalera cuenta con 30 empleados calificados para ejercer sus labores y poner en marcha una producción ordenada y responsable de alta calidad. Es por ello que el bienestar de sus trabajadores es primordial.
“Lo primero que debemos de tener como regla, que sea parte de nuestra forma de trabajar, es la calidad. Esa ha sido nuestra meta que año con año hemos implementado a nivel internacional”.
• La empresa Himalaya realiza técnicas únicas para sus cafés. Una de ellas es que hace uso particular de procedimientos 100% naturales para el secado y siembra del café. Con esto trata de apalear el daño que produce la contaminación durante el desarrollo de producción, como parte de su responsabilidad con el medio ambiente. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
Más de 80 años avalan de experiencia a la empresa salvadoreña Himalaya S.A. de C.V., que actualmente se dedica a procesos agrícolas, industriales y comerciales de un café de calidad gourmet a nivel internacional. Desde su inicio, la compañía se preocupó por seleccionar el clima y condiciones de altura idóneos para iniciar con la siembra de café, y ofrecer un producto de calidad entre la población. Hoy por hoy, es una de las empresas más reconocidas que se dedica a las exportaciones, lo que le ha permitido cosechar diversos reconocimientos por varios años, tanto a nivel nacional como internacional, por su producción y alta calidad de café. El reconocimiento por su excelencia en café fue otorgado el año pasado en Milán, Italia, por ARC Quality Control System. De acuerdo con Sonia de Salaverría, gerente general de la empresa, no ha sido una tarea fácil; pero colocar en una reconocida posición al café nacional, en estos días, es una satisfacción grande para la fir-
CAFÉ Toda una tradición cafetalera
Todo el sabor del café nacional para el mundo ma cafetalera. “Para mí lo más importante es poner en alto a nuestro país. Es un orgullo ser la empresa que está recolectando reconocimientos para El Salvador, ya que la mayoría lo conoce por cosas negativas; nosotros queremos que vean la
calidad que podemos crear” explica. Como resultado de este esfuerzo, han logrado exportar a países como Israel, Australia, Italia y Japón, sin contar los que por su alta calidad del café lo poseen. “En estos días, me habló una amiga para contarme que
“A donde quiera que usted vaya si se habla de Himalaya, lo reconocen, porque saben la calidad que ofrece. Cuando nosotros no estamos en un mercado la gente pregunta como se puede contactar con nosotros.”
acababa de ver nuestro café en Austria, cosa que me extrañó porque no comercializamos en ese país” cuenta con satisfacción la empresaria. A pesar del éxito en otros países por la gran demanda que existe, Himalaya considera en un futuro también comercializar en el seguir expandiéndose. Café y ecología La empresa además de producir un café de calidad, también juega un papel importante en la preservación de
los bosques de café, porque son las únicas áreas protegidas en el país. De hecho para dar inicio a la producción agrícola de su compañía pensaron en proteger los suministros de agua y resguardar a las especies que habitan esas áreas. La empresaria detalla que, ante el resguardo del medio ambiente, en las fincas se utilizan insecticidas naturales y abono orgánico del mismo café para colaborar con la naturaleza y detener la contaminación.
Sonia de Salaverría
CAFÉ DE CALIDAD 1
2
El café de Himalaya desde 1863 se dedica a la industria cafetalera, por lo que la familia ha tenido la responsabilidad de mantener la calidad y la tradición de las fincas. De hecho, todo su café es Bourbon, uno de los más destacados por su calidad. Himalaya ha sido reconocido en el mundo con la medalla de plata en París en el World Food Show 2004, también ganó el 5to lugar en Place Cupping Pavillion SCAA en Estados Unidos 2006. En París obtuvo el World Food Show en 2009 y The Bizz de 2009 a 2010.
• AYER DURANTE EL FESTEJO DE JUBILEO DE LA REINA ISABEL II LA PRINCESA DE CAMBRIDGE LUCIÓ MUY ELEGANTE Y HERMOSA.
SÁBADO 19/12/2012 EL MUNDO 25
Bono es el más rico del mundo
>> ¡Piratas! Es
de una comedia nde do n, ió animac a ch lu ta ra pi un sus por vencer a ob ra rivales pa al io em pr el tener o. añ l de ta ra pi
REDACCIÓN ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO
a r a p s o n e r t Dos es
s o t s u g s e t n e r e f i d A ERSIÓN PAR IV D e d o n lle paña Un filme TES, se acom N E C S E L O D MUCHOS A s. llena de broma l ti n fa in ta in c de una ÁCULOS PECT REDACCIÓN ES O DIARIO EL MUND
ject xo, se e X” versa sobr do to l, ho co drogas y al se e qu ta es fi en una uce. sale de su ca
ro >> La cinta “P
La salida de ayer a bolsa de Facebook por un valor inicial de más de 100.000 millones de dólares convertirá a Bono, cantante del grupo irlandés U2, en el músico más rico del mundo, debido a su elevada participación accionarial en esa red social. El artista y sus socios en "Elevation Partners" -compañía con intereses en la industria tecnológica, musical y de la información invirtieron en 2009 unos 70 millones de euros (89 millones de dólares) para hacerse con el 2,3% de Facebook.
stoonistas de la hi vida a los protag ña pa om ac se én mbi ria. ¡Piratas! Ta e qu a m ject X”, mis , de la cinta “Pro eh ad riz ou r Nima N fue dirigida po X” es una co>> “Proyecto ida por Todd media produc da por Nima i Phillips, dirig y filmada en Nourizadeh California). Los Ángeles (
res de “PoDe los creado peración “O ”, ga llitos en fu lace y Groregalo” y “Wal una fiesta ó ayer la cinla historia de ta en cu mit”, se estren y zada por tres loca avenvidable organi ol ta “¡Piratas! Una in s di ar el cumpleaño ntó con la igos para festej tura”, la cual co am uy m os el ic y ch s, los ter Lord de uno de ello rección de Pe que oe. ef contaban con D n no s eo id do G na io oc em o guión de co a corriera m sobre un capi ticia de la fiest no la 0 La cinta versa 50 il m nr de tene rba roja y co lvora, al grado pó a tán, con una ba m is m a la eñ de su ismo que s que hicieron do ta vi in tu fianza en sí m te los es s rivales para ob total. Finalmen os ca un e con vencer a su o. dispersándos al pirata del añ antes acaban di tener el premio esu ir r cumplir este intentando hu En su deseo po aventus na gu al fil rá El vi . del caos ño, el pirata vi s de Londres. me es protal ras en las calle la técnica de na bi m co a ul gonizado por La pelíc nel 3D. En esta ci n co n io ot Thomas m stop ugh las voces de H ás ar ch Mann, cu es ta lma n Gleeson y Sa Oliver CooGrant, Brenda selecciona on er fu s ne ie per y JonaHayek, qu por aje original y Daniel bl do el ra than pa dos es de dar bl sa on sp re s Brown. ende, son lo
Su operación, entonces criticada y hasta ridiculizada por muchos expertos, reportará ahora a la empresa de Bono al menos 2.000 millones de euros (2.545 millones de dólares), de los que el cantante se llevará unos 1.200 millones de euros (1.527 millones de dólares). Así, el cantante amasa una fortuna que lo convierte en el músico más rico del planeta, posición que ocupaba hasta ayer el exBeatle Paul McCartney, con 827 millones e euros (más de mil millones de dólares).
26 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
{BREVES DEL ESPECTÁCULO} Brand aún ama a Katy Perry
La Oreja de Van Gogh
EE.UU. Brand acudió al programa televisivo de Ellen DeGeneres, donde habló sobre su ruptura con la cantante estadounidense. "Aún la amo como un ser humano, pero a veces cuando estás en una relación supongo que no funciona ¿verdad? Pero eso no significa que lo lamente o algo así. Estaba muy feliz al estar casado con ella", explicó el británico, quien le pidió el divorcio a Perry a finales del año pasado.
CHILE. El quinteto que se ha instalado como una de las bandas españolas pop rock más populares en Latinoamérica, se presentará el 1 de junio en el Teatro Nescafé de las Artes, y el 2 de junio en el Enjoy Santiago. Con su anterior vocalista, la banda se presentó en el Festival de Viña en 2005 y 2007. Hoy lo harán con Leire Martínez, con quien repasarán grandes éxitos durante sus dos conciertos en este país.
Jenny McCarthy posará en Playboy
ESTADOS UNIDOS
La actriz y modelo que posó por primera vez en 1993 para la revista de caballeros, casi 20 años después lo volverá a hacer. En 1993, Jenny tenía 19 años, en aquel entonces fue nombrada Playmate del año, y gracias a ello se abrió un espacio en televisión. Hoy a sus casi 40 años la modelo regresa a las páginas de Playboy en la edición de julio.
Dulce María Silvia Pinal desmiente al escenario planes de boda Silvia Pinal vuelve al MÉXICO.
MÉXICO La actriz mexicana, Dulce María, desmintió ayer rumores sobre planes de boda. y dijo que se encuentra enfocada en su reallity show. La ex RBD negó a la página web de la revista People en Español haber recibido un anillo de compromiso de su novio Luis Rodrigo Reyes, como informaron algunos medios en México.
teatro con el éxito de Off Broadway, Amor, Dolor y Lo Que Traía Puesto, en el que compartirá escena con Diana Bracho y Susana Zabaleta. Han transcurrido tres años desde que la Pinal concluyó su participación en el montaje Adorables Enemigas, y aunque analizaba la posibilidad de participar en El Chofer y La Señora Daisy, fueron Tina Galindo y Claudio Carrera quienes finalmente la convencieron para encabezar este nuevo proyecto. La obra, es una serie de monólogos de la colección de las hermanas Nora y Delia Ephron, basados en el best-seller de Ilene Beckerman.
EL AFÁN DE PERFECCIÓN DE MADONNA NO TIENE LÍMITES
Hijo de Madonna se vuelve su instructor de baile
Madonna siempre está tratando de mejorar sus espectáculos y para ello se tira largas horas en el gimnasio, pero hoy la artista no está sola, su hijo Rocco se ha convertido en su profesor particular, a quien se le da con toda naturalidad el baile callejero. "La verdad es que yo soy bastante mala", admite la diva (aduciendo al baile). Madonna también confesó que se intercambia música con sus cuatro retoños.
LUIS MIGUEL REGRESA A CHILE CON DOS CONCIERTOS EN NOVIEMBRE. Luis Miguel regresa a Chile para presentarse en dos conciertos programados para las fechas 1 y 2 de noviembre, sobre el escenario de Movistar Arena. Así lo confirmó la agencia Fénix, donde añade que las entradas se venderán a partir de hoy, mediante el sistema Puntoticket. La última presentación del llamado Sol de México en Chile, tuvo lugar este año en la más reciente edición del Festival de Viña del Mar.
Una organización de jóvenes cristianos en Filipinas ha realizado protestas con el objetivo de que sean cancelados los conciertos que Lady Gaga ofrecerá en ese país la próxima semana. Estas personas rechazan particularmente la canción “Judas”, pues creen que se mofa de Jesucristo. A pesar de las protestas del grupo llamado “Biblemode Youth Philippines”, las actuaciones previstas para el 21 y 22 de mayo seguirán tal y como han sido planeadas. “Aunque respetamos las expresiones artísticas y musicales, no voy a permitir que ninguna persona o grupo realicen actos que pueden ser cuestionables de cualquier manera bajo mi jurisdicción”, dijo el alcalde de la ciudad de Pasay (Filipinas), Antonino Calixto en un comunicado, en el cual añadía que el concierto no deberá presentar ningún desnudo ofensivo a la moral y a las buenas costumbres”.
Protestas contra Gaga
Social • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
27
Algunas obras de amor realizadas por Ágape • En Ágape se trabaja por los enfermos de VIH/Sida, que necesitan alivio y consuelo, a quienes les brindan charlas y asesorías. • Posee el programa “Supérate” que beneficia a más de 300 alumnos, que reciben educación integral e intensiva. • También les brinda una atención integral a 94 ancianos, que han encontrado en Ágape apoyo y abrigo.
El padre Flavián Mucci compartió junto a seres altruistas y distinguidas personalidades salvadoreñas. /JAIR MARTÍNEZ
15 AÑOS de un banquete con amor y solidaridad
El padre Mucci entregó un reconocimiento al gerente general de Diario El Mundo. /J.M.
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El padre Flavián Mucci pronuncióun discurso durante la noche del banquete./J. MARTÍNEZ
El pasado miércoles
LA ASOCIACIÓN ÁGAPE llevó a cabo un banquete lleno de amor.
Con la participación de la Ópera de El Salvador y al son de excelentes clásicos, finalizó una noche llena de altruismo organizada por la Asociación Ágape de El Salvador, entidad fundada por el padre Flavián Mucci para realizar obras de amor en beneficio de niños, jóvenes y ancianos. En el Baquete del Amor, que este 2012 cumple 15 años, se degustaron frutas, quesos y vinos, no sin antes contar con la bendición de los alimentos que estuvo a cargo del nuncio apostólico, monseñor Luigi Pezzuto. Posteriormente, la noche transcurrió con alegría entre los presentes( invitados y benefactores) que año con año se unen a las obras benéficas organizadas por la Asociación Ágape, que nuevamente premió durante la velada altruista a todas las empresas patrocinadoras del evento, entre ellas, Diario El Mundo, que estuvo representado por su ge-
Los invitados estuvieron atentos al mensaje del padre Mucci.
Los niños del coro Amigos de Jesús, le pusieron un toque especial a la noche. /J.M.
La belleza y la solidaridad se hicieron presentes. /JAIR MARTÍNEZ
rente general, licenciado Arturo Argüello, quien se mostró satisfecho y conmovido por el discurso emitido por el pa-
dre Flavián Mucci, palabras que expresó luego del mensaje de bienvenida en una noche amor y solidaridad.
El gerente general de Diario El Mundo participó en el evento .
• EL JUGADOR PORTUGUÉS DEL REAL MADRID,CRISTIANO RONALDO, DIJO QUE ES MEJOR JUGADOR QUE LIONEL MESSI.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • SÁBADO 19/05/2012
LIGA DE CAMPEONES El juego se realizará en la casa del conjunto alemán
Bayern y el Chelsea disputan el trono
El Bayern Múnich quiere el fin de la sequia. /DEM
EL LOCAL
Definirán hoy el título más importante del fútbol europeo. Con una ciudad de Múnich como actriz secundaria de la historia, la Champions League conocerá a su nuevo dueño.
Razones para amar y para odiar al Bayern
MÚNICH (DPA) DIARIO EL MUNDO
BERLÍN (EFE) DIARIO EL MUNDO
“
El Bayern Múnich y el Chelsea definirán el nuevo reinado del fútbol europeo cuando se enfrenten en una final de la Liga de Campeones que ninguno de los dos puede perder. El conjunto alemán está obligado a ganar por jugar en su propio feudo, mientras que el equipo inglés necesita un triunfo que dé sentido y gloria a una generación de jugado-
res en su crepúsculo. El Bayern, que acumula 11 años sin títulos de Champions, y el Chelsea, que aún no se estrenó en el palmarés de la competición, llegan a la final después de haber dado la sorpresa en las semifinales ante los poderosos Real Madrid y Barcelona. El conjunto alemán, que ya ganó la Copa de Europa en las ediciones de 1974, 75, 76 y 2001 contará con un factor que podrá ser determinante: jugará la final en su casa. Hasta el momento, sólo tres finales se jugaron en la ciudad de uno de los equipos participantes: el Real Madrid, en 1957, y el Inter, en 1965, se consagraron campeones en su hogar, mientras que la Roma vio fracasar su sueño en el Estadio Olímpico, al caer con el Liverpool, en 1984. "No sé si se me presentará alguna otra vez la posibilidad de jugar una final europea en casa. Ya sólo eso nos dará una oportunidad hermosa para
Sólo con un gran rendimiento de equipo tenemos posibilidades, con el espíritu que mostramos en Barcelona" FRANK LAMPARD CHELSEA
Mario Gómez y Didier Drogba los estandartes del gol de Bayern y Chelsea.
“
ganar el título", afirmó el entrenador del Bayern, Jupp Heynckes. Por su parte, el Chelsea llega a la final crecido, después de haberse consagrado como verdugo del Barcelona de Josep Guardiola en el Camp Nou y de haber conseguido el título de la Copa inglesa ante el Liverpool. El arribo al banquillo del Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv/category/deportes
inexperimentado Roberto Di Matteo, en reemplazo de André Villas-Boas, produjo una comunión en el conjunto londinense y alimentó la fortaleza mental de la plantilla ante situaciones límite. Ambos equipos llegan a la final con la necesidad de revancha, después de dos recientes frustraciones en finales de Champions. El Bayern cayó contra el Inter en Madrid en el 2010, mientras que el Chelsea perdió por penales ante el Manchester United en 2008, en Moscú, en su única final de Champions, auténtica obse-
sión de su multimillonario propietario, el ruso Roman Abramovich. El Bayern llega al duelo después de haber sufrido una doble frustración en el ámbito doméstico en manos del Borussia Dortmund, pero con la tranquilidad de haber disputado una Champions impecable.
>> El juego será transmitido a partir de las 12 p.m. por canal 4 y por la cadena Fox Sport en cable.
No comparto la euforia con que se viene diciendo que el Bayern es favorito. El que juguemos en casa es una pequeña ventaja, nada más" JUPP HEYNCKES DT BAYERN MÚNICH
El Bayern es uno de esos equipos que despierta amores y odios y para ambos sentimientos hay un buen número de razones y sin razones. Sin embargo muchos, incluso entre sus detractores en ataques de sobriedad, tienden a ver como más fuertes los motivos que haya para amar al Bayern. "Uno sólo puede atacar al Bayern si recurre a argumentos arbitrarios. Si uno se atiene a la objetividad, la cosa se pone difícil", dijo en una ocasión el líder del grupo de rock "Die tote Hosen", Campino, quien además es hincha y mecenas del Fortuna Düsseldorf y, como tal, odia al Bayern. El escritor bávaro Albert Ostermeier, que ama al Bayern, acaba de publicar un ensayo en el especial sobre la final del "Süddeutsche Zeitung", en el que, partiendo de la frase de Campino, procura desmontar las razones que algunos aducen para odiar al Bayern. El más habitual apunta a la capacidad económica del Bayern que le permite mejorar el equipo a punta de talonario cuando se lo propone y, según sus detractores, debilitar a sus rivales quitándoles jugadores. El Bayern tiene dinero pero, no pertenece a ningún jeque, aunque su balance parezca sacado de un cuento de las mil y una noches.
Selección • Deportes
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
AL CAMPAMENTO Los legionarios se unirán en EE.UU.
A las escondidas o el mejor estilo del “ladrón librado”, la selección mayor no se dejó ver ayer en el último entreno programado para las 9:00 de la mañana en la cancha sintética de la Fesfut, previo al viaje de mañana hacia los EE.UU. Ante la sorpresa de los medios de comunicación por el no asomo de los seleccionados a la cancha 1 de la Fesfut, una vocera de la institución informó que la práctica había sido programada para otro lugar a puerta cerrada, por órdenes del míster uruguayo, Rubén Israel, quien también pidió reserva del lugar donde entrenaría la Selecta. Esto desató la molestia de la prensa deportiva que se había hecho presente a la federación de fútbol para dar cobertura al trabajo del representativo mayor. Extraoficialmente se conoció al final de la mañana que el equipo mayor trabajó en la Hacienda Santa Clara, ubicada en San Luis Talpa, departamento de La Paz. Tras el entrenamiento en privado, la nómina definitiva con la que viajará mañana la selección mayor y el técnico, Rubén Israel,
La Selecta a escondidas y con nómina final
La azul y blanco evadió a la prensa ayer por decisión de Rubén Israel. 19 jugadores viajan el domingo a Houston, Texas fue proporcionada por el departamento de prensa de la Fesfut. El listado final quedó conformado por 19 jugadores,
todos de la liga local. Seis quedaron sin viajar al campamento, pero tendrán que reintegrarse el 9 de junio nuevamente a los trabajos de
selección mayor, previos al juego oficial ante México el 12 de junio. Entre los que viajan están los guardametas Dagoberto Portillo y Benji Villalobos; los defensores Moisés García, Alfredo Pacheco, Alexander Mendoza, Milton Molina y Romeo Monteagudo; como volantes los hermanos Dennis y Jaime Alas, Darwin Cerén, Elder Figueroa, Osael Romero, Isidro Gutiérrez, Ramón Sánchez y Edwin Sánchez; como delanteros lo hacen Ricardo Ulloa, Nelson Bonilla, Rafael Burgos y Léster Blanco.
Los que no viajarán son: Arturo Albarrán, Christian Esnal, Jimmy Cuéllar, Herbert Sosa, Cristian Bautista y Juan Carlos Moscoso. Los legionarios Arturo Álvarez y Víctor Turcios se unirán a la selección el domingo; mientras que “Cheyo” Quintanilla lo hará el lunes 21 de mayo. Andrés Flores por su parte, queda al pendiente de su recuperación que tardará dos semanas más y se perdería los dos primeros amistosos; mientas Steven Purdy se unirá el 27 de mayo en Washington ante Honduras.
29
Invitado especial en EE.UU. • En las ciudades de Houston y Dallas, Texas, se unirá a los trabajos de selección mayor el jugador Maikon Orellana, de las reservas del Real Salt Lake, de la MLS. Orellana será observado en los próximos días por el cuerpo técnico de la selección mayor. • El delantero salvadoreño – estadounidense ha destaca en el Real Salt Lake con sus goles y será un oportunidad para demostrar sus dotes de romperedes en el campamento de la Selecta. • Efraín Burgos, del Toronto FC de la MLS era otro que se incorporaría al campamento, pero su club decidió cederlo la semana pasada, tiempo en el que ya estaba definida la planificación del campamento.
>> Los legionarios Eliseo Quintanilla, Arturo Álvarez, Víctor Turcios, Steven Purdy se unen en EE.UU. Benji Villalobos Portero
Dagoberto Portillo Portero
Alfredo Pacheco Defensa
Alex Mendoza Defensa
Milton Molina Defensa
Romeo Monteagudo Defensa
Xavier García Defensa
William Osael Romero Volante
Jaime Alas volante
Darwin Cerén volante
Denis Alas volante
Elder Figueroa volante
Isidro Gutiérrez volante
Ramón Sánchez volante
Juan Edwin Sánchez volante
Juan Rafael Burgos delantero
Léster Blanco delantero
Nelson Bonilla delantero
Ricardo Ulloa delantero
30 Deportes • Fútbol
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
NBA El juego se efecturará hoy
Spurs quieren ganar su tercer juego a Clippers WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Digicel busca la mascota para la selecta.
APOYO
Sigue la búsqueda de la mascota WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El concurso “Dale una mascota a la Selecta”, patrocinado por la empresa de telefonía celular Digicel y la Fesfut, ya se encuentra en su etapa de evaluación. Los 774 diseños que hasta ayer, los participantes habían enviado a la página web "http://www.daleunamascotaalaselecta". 617 ya han sido aprobados y se enfocan rumbo a la final donde un jurado escogerá 10 diseños, los cuales se someterán a votación abierta del público, del 29 de mayo al 7 de junio de 2012. En el sitio electrónico ya se han registrado 1,449 concursantes, quienes podrán optar a los $8,000 mil de premio que la empresa de telefonía celular brindará al mejor diseño, el cual se convertirá en la mascota oficial de la Selecta en la tercera fase mundialita que inicia el 8 de junio ante Costa Rica como visitante. “Estamos muy contentos debido a que la población está demostrando todo su apoyo a nuestros jugadores de las distintas selecciones de fútbol, al inscribirse y enviar tantas propuestas en tan corto tiempo; pero recuerden que seguimos recibiendo diseños”, expresó Laura de Nosthas.
El Chalatenango-Vendaval enfrenta mañana al Brasilia, en el juego de vuelta./DEM
SEGUNDA DIVISIÓN El primer juego se efectuará hoy
A definir los finalistas del torneo Clausura Santa Tecla y Platense definen esta tarde al primer invitado a la fiesta. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La liga de plata tiene hoy y mañana sus últimos capítulos para conocer a los finalistas del torneo Clausura 2012, y los protagonistas son Santa Tecla ante Platense y Brasilia contra Chalatenango Vendaval. En la primera llave de semifinales, los verdes tecleños reciben hoy a las 2:30 p.m. a los gallos amarillos en el estadio Las Delicias, con la intención de firmar su boleto a la finalísima por primera vez en su historia. En el juego de ida disputado el pasado fin de semana en Zacatecoluca el Santa Tecla consiguió una buena renta al empatar sin goles ante el Platense, por lo que hoy espera dar la estocada final a su adversario con el apoyo la afición tecleña.
Programación de semifinales • Hoy Santa Tecla - Platense Estadio: Las Delicias Hora: 2:30 p.m. Precio: $5. • Mañana Suchitoto: Brasilia – Chalatenango-Vendaval Estadio: Municipal de Suchitoto Hora: 2:30 Precio:$5. • De acá salen los finalistas del torneo Clausura, el ganador de la final, pasará a disputar un juego extra contra el ganandor del Apertura, Titán de Texistepeque.
“Estamos motivados y sólo esperando a que llegue el día en donde ojalá podamos avanzar, se vislumbra complicada la semifinal, pero fuimos a sacar un buen resultado a Zacatecoluca”, ha expresado el técnico tecleño, Ed-
gar Alonso Henríquez, quien espera culminar esta tarde su objetivo de llegar a la final con su equipo. Platense, por su parte, intentará sacar el coraje de sus jugadores para dar el campanazo en el estadio tecleño y desbaratarle las intenciones a los dueños de casa. Los viroleños saben que no son favoritos en esta instancia, pero de igual forma, quieren alcanzar el boleto a la final y dejar en el camino a uno de los “grandes” en la liga de plata. Mañana En Suchitoto, el local Brasilia le hará los honores al Chalatenango-Vendaval, con la ventaje de un gol por cero, que logró en el juego de ida en la cancha “Joaquín Gutiérrez”, de Apopa el pasado domingo. La victoria que los de “Suchi” sacaron con gol del colombiano, Fredy Gómez, tiene al Brasil con un pie en la finalísima del próximo domingo en el estadio Cuscatlán. Los de Apopa, mientras tanto, deben vencer por diferencia de dos goles al Brasilia, si quieren llegar ellos a la final.
El dominio y el baloncesto de exhibición de los Spurs de San Antonio se repitió en el segundo partido de las semifinales de la Conferencia Oeste que ganaron por 105-88 a Los Ángeles Clippers y se pusieron con la ventaja de 2-0 al mejor de siete encuentros. La superioridad de los Spurs fue manifiesta desde el inicio del partido y hasta el final y esta vez con el base francés Tony Parker de líder del ataque al conseguir 22 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias. Parker no pudo tener mejor regalo de su 30 cumpleaños que recuperar el toque de muñeca que perdió en el primer partido cuando sólo anotó una canasta de nuevo intentos, pero esta vez volvió a mostrar su condición de líder y director en el juego de los Spurs. Mientras que su compatriota, el ala-pívot Boris Diaw, al que el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, le ha dado la titularidad que le quitó a DeJuan Blair, respondió con un partido perfecto al anotar 16 puntos. Diaw anotó 7 de 7 tiros de campo, incluidos los dos triples que hizo, además de capturar cuatro rebotes y repartir cuatro asistencias. El veterano pívot Tim Duncan también cumplió al conseguir 18 puntos, cinco rebotes, tres asistencias y
LOS HEAT SE AISLAN PARA CONCENTRARSE • Los Heat de Miami informaron que habían cancelado el entrenamiento que tenían previsto para hoy en el Bankers Life Fieldhouse de Indianápolis, donde se encuentran para disputar el cuarto partido de la eliminatoria de semifinales de la Conferencia Este contra los Pacers de Indiana. • Después de la derrota por 94-75 en el tercer partido, que ahora ganan los Pacers por 21 al mejor de siete, los Heat han considerado que es mejor mantener aislados.
dos recuperaciones de balón, que ayudaron a los Spurs a ganar el decimosexto partido consecutivo, incluido seis en lo que va de la competición de la fase final. "Nuestra misión era la de conseguir los dos primeros triunfos y lo logramos", declaró Duncan, que agregó que su misión cuando hoy lleguen al Staples Center para disputar el tercer partido será la de conseguir la victoria; porque la clasificación no se dará hasta que no tengan cuatro triunfos.
El francés Boris Diaw de los San Antonio Spurs, en acción ante Los Angeles Clippers. /EFE
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Sábado 19/05/2012
31
{BREVES}
Cristiano Ronaldo jugador del R. Madrid./DEM
ESPAÑA
Ronaldo: “Soy mejor que Messi”
Neymar acepta que jugó muy mal
Cavendish se lleva otra victoria
BRASIL.
ITALIA.
Apuntado como la máxima estrella del fútbol brasileño actual, Neymar lamentó su pálido desempeño en la derrota de su Santos por 1-0 ante el Vélez Sarsfield argentino. "Jugué mal. No voy a mentirles".
Nadal despacha a Berdych ITALIA.
El español Rafa Nadal, número tres del mundo, superó ayer viernes al checo Tomas Berdych (7) en el Masters 1000 de tenis de Roma, con lo que accede a la semifinal del torneo, en la que se medirá a la sexta raqueta del mundo, David Ferrer.
laventana
Captan a Rooney muy “relajado” EUROCOPA. ¿Esta es la mejor preparación para el próxima Eurocopa que puede hacer Wayne Rooney?". Esa es la pregunta que se hace el Daily Mail, que publica unas fotos del jugador del Manchester United en un casino de Las Vegas con un botellín de cerveza en la mano. El rotativo inglés se muestra irónico al afirmar que el delantero inglés necesita consolarse tras haber perdido la Premier League.
MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha asegurado que es "mejor que Messi, y el Real madrid mejor que el Barcelona", en el programa "World Sport" de CNN. Aunque casi a continuación afirmó que "no puedes comparar un Ferrari y un Porsche porque llevan diferentes motores". En la entrevista, el delantero portugués reconoció que su objetivo era "ganar la liga con el Madrid". "Es la primera vez y estoy muy feliz, pues es el trofeo más importante". "Pienso que será difícil igualar un año tan bueno como éste, pues la liga española es la más difícil del mundo y competir con el Barcelona, como todo el mundo sabe, es muy complicado, pero al final acabamos a nueve puntos de ellos y por eso ha sido un año asombroso", afirmó Ronaldo. En cuanto a si es mejor equipo el Real Madrid que el Barcelona, Cristiano Ronaldo fue claro al afirmar que "los puntos hablan por sí solos, nueve puntos han separado al Madrid del Barcelona y eso es un montón en España. Nosotros hemos jugado mejor que ellos este año, de eso estoy seguro".
El británico Mark Cavendish (Sky) volvió a mostrarse intratable al esprint y se adjudicó la tercera victoria del Giro en la decimotercera etapa disputada entre Savona y Cervere, de 121 kilómetros.
Un cerdo de 837 libras emulará al pulpo Paul EUROCOPA.
Llega la llama olímpica
LONDRES 2012. La llama olímpica aterrizó ayer en la base aérea de Culdrose, en Cornalles (suroeste de Inglaterra), a bordo del avión "Luciérnaga" de British Airways, 70 días antes de que comiencen los Juegos Olímpicos de Londres. Procedente de Atenas, la llama fue escoltada desde Atenas por la princesa Ana de Inglaterra, el presidente del Comité Organizador de Londres 2012 (LOCOG), Sebastian Coe, el futbolista David Beckham y el alcalde londinense, Boris Johnson.
Un cerdo adivino de 837 libras emulará en la Eurocopa de Ucrania y Polonia al famoso pulpo Paul a la hora de pronosticar los resultados de los partidos durante el torneo continental que arrancará el 8 de junio. "El singular y único cerdo profeta, un auténtico cochino ucraniano, adivino y profundo conocedor de los secretos del fútbol residirá en un lugar especialmente habilitado en la "fan zone"de Kiev", informó el Ayuntamiento de Kiev.
COSTA RICA CONVOCA A 16 LEGIONARIOS ELIMINATORIAS.
El seleccionador de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, convocó ayer a 28 futbolistas para los partidos amistosos frente a Guatemala del 25 de mayo y el 1 de junio, entre los que se destacan 16 que militan en el exterior. La lista la encabeza el portero del Levante español Keylor Navas y el delantero del Lorient francés Joel Campbell, a quienes se unen otras figuras como Bryan Oviedo.
“Sissi” da ganador al Bayern Múnich ALEMANIA. Laperra "Sissi" predice que el Báyern de Múnich ganará la final de la Liga de Campeones, en Múnich, Alemania. El animal se decantó por comerse el contenido del recipiente que estaba delante de la miniportería del Bayern.