AÑO XLVI Nº 13, 163 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • VIERNES 19 DE JULIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
POLÍTICA DIRECTIVOS DICEN QUE NO OBEDECERÁN RESOLUCIONES
Ultimátum a Asamblea para acatar fallos de Sala La Sala Constitucional dio un plazo de cinco días a la Asamblea Legislativa para cumplir tres fallos que la Junta Directiva se ha negado a acatar. PÁG. 4 SALUD
Nuevo hospital de Maternidad avanza en construcción El edificio contará con seis niveles. PÁG. 15
Decomisan más de 400 kilos de cocaína Personal de la Fiscalía inspecciona depósitos con más de 400 kilos de cocaína, incautados ayer en un furgón. Venía camuflado en un cargamento de bebida congelada de piña, procedente de Panamá. PÁG. 12
SUCESOS
Munguía P.hace despliegue militar en Asamblea PÁG. 13 BUSCA HOY
SUPERINTENDENCIA DE COMPETENCIA INICIA PROCESO SANCIONADOR CONTRA ALBA PETRÓLEOS POR CONCENTRACIONES ECONÓMICAS. PÁG.6
MAG DECLARARÍA EMERGENCIA POR ROYA LA PRÓXIMA SEMANA
TU REVISTA SOLO PARA SUSCRIPTORES
PÁG. 24
2
ENFOCO CONFIDENCIAL >> Dicen que en Honduras descartaron a uno de los promotores de la tregua en El Salvador como “asesor” de su propia tregua, porque llegó recomendando algunos temas inaceptables para las autoridades de aquel país y por advertencias hechas por algunos diplomáticos acreditados en aquel país... >> Un reconocido dirigente político
ha estado presumiendo ante su círculo de confianza del poder económico que ha logrado y que garantiza su futuro… dicen que el susodicho presume de sus inversiones en una aerolínea, sus apartamentos de lujo y hasta en inversiones en sociedades anónimas en un país sudamericano… ¿y tendrán que ver algunas leyes aprobadas últimamente con esas inversiones? ¿Sabrá la troika de su partido de sus negocitos?
>> En la Asamblea Legislativa se comenta que una convocatoria a una reunión a los jefes de prensa de las fracciones legislativas resultó en un fiasco total, al grado que los efemelenistas no acudieron. ¿Coincidencia o boicot? Vaya usted a saber como dice Eugenio… Lo cierto es que los jefes de prensa de las fracciones dicen que ellos "no harán el trabajo" al recién nombrado jefecito del nuevo proyecto de la directiva...
>> A propósito, dicen que la radio de la Asamblea Legislativa se apresta a iniciar operaciones el próximo 31 de julio. Pero… (siempre hay un pero) ya hay empleados que están pidiendo a los directivos que los reubiquen en otras dependencias de la Asamblea ¿Por qué será?
JULIO
19
UN DÍA COMO HOY
Un 19 de julio de 1979, combatientes sandinistas entran en Managua terminando así con la dictadura de Anastasio Somoza, y se instala una Junta de Gobierno en Nicaragua.
síganos en facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
guro obligatorio de daños a terceros es un asunto necesario y prioritario para el país. Solo basta ver la manera que manejamos para analizar seriamente la necesidad del Seguro. A algunas personas, por ejemplo, les molesta el hecho que ellos ya pagan un seguro privado con mayor cobertura y lo ven como un doble pago. Otro grupo de personas no quieren ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe pagar del todo y yo no estoy de acuerdo con este grupo. redaccion@elmundo.com.sv No sabemos qué decisión tomará finalmente la Sala de lo Constitucional, pero en todo El Salvador no caso, creo que el camino correcto sería correpuede vivir sin gir los fallos que pudiera haber en la legislaun seguro a Sala de lo Constitucional ción y mantener el seguro obligatorio para gaobligatorio de ordenó esta semana suspenrantizarse que toda persona que resulte afecdaños a terceder el cobro del Fonat, mientada en un accidente de tránsito, sea comros,solo basta tras evalúa un recurso de inpensada o atendida. ver la forma de constitucionalidad contra El Fonat es un buen comienzo, quizás no el manejar. varios artículos de la ley. mejor de los proyectos, pero nuestra socieMás allá de la controversia que ha desadad necesita asumir la responsabilidad a la tado esta decisión, la complacencia de algunos ciuhora de conducir y responder por los daños que se caudadanos por no pagarlo y la molestia del Gobierno san a terceros. Y en esto, no solo los buseros son culpapor la decisión, hay que estar conscientes que un sebles, los dueños de vehículos particulares también.
BUENOS DÍAS
Un seguro obligatorio sí es necesario
L
>> Opinión gráfica
>> El piquete de Don Mundo
Se les cayó el blindaje de la ley mordaza El plan que habían urdido para dejar escondido cualquier oscuro pasado les salió tiro soplado, el abusivo decreto era un grotesco irrespeto a la libertad de expresión y a la denuncia de la corrupción; el veto que se ha emitido ha sido bien recibido, porque era lo esperado ante tal desaguisado.
>> CONTRAPUNTO
“ “
Es indignante el derroche de recursos con el despliegue militar, uso de helicópteros y blindados como que estuviéramos en guerra. ¿Cuál es el miedo de este señor?” Roberto d’Aubuisson/ DIPUTADO DE ARENA
Todos los funcionarios de Gobierno reciben amenazas diarias, principalmente por el crimen organizado (…_) prefiero pecar por exceso que por defecto” David Munguía Payés/ MINISTRO DE DEFENSA
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
Oro: $1,284.2 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Petróleo WTI Barril de Crudo: $108.04
Café Contratos a Sept.: $127.55
Azúcar Contratos a Octubre: $16.18
Criticando al Fiscal General de la República... “Que la fiscalía se meta a investigar delincuentes y a capturar delincuentes con la policía en lugar de estar teniendo posiciones de bravucón y exhibicionista en medios de comunicación”
3
RESUMEN
MAURICIO FUNES/PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
>> PORTADAS DE DIARIOS CENTROAMERICANOS
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR
31º 21º Ciudad
TEMPERATURA MÁXIMA TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.
San Miguel
35º 20º
Santa Ana
32º 18º
EN LA WEB COMENTARIOS SOBRE FUERTE DISPOSITIVO MILITAR EN ALREDEDORES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DURANTE LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE TRABAJO DE MINISTROS.:
Alfonso Qué gran payasada. ¿Acaso no hay instituciones ya encargadas de dar seguridad? Pareciera que estamos de vuelta a los 80.
José B. Saldaña Así deberían cuidar a nuestra gente trabajadora que lo único que quiere es ganarse el sustento diario.
PRENSA LIBRE-GUATEMALA El diario guatemalteco revelaba ayer la captura de 11 personas involucrados en una red de trata de personas, incluyendo al hijo del presidente de la Cámara de lo Penal de la Corte Suprema.
EL NUEVO DIARIO-NICARAGUA
El periódico de Managua informaba ayer que el Ejército nicaragüense ha descartado un atentado como la causa por la que un helicóptero de la Fuerza Aérea cayó el mes pasado.
Mejía de Sánchez Sigan gastando el dinero de nuestros impuestos. ¿Ese es el cambio que prometió Funes?
Lobo Martínez ¡Todo eso es una burla! ¿Cómo es posible? Cuando hay zonas que este momento necesitan seguridad. Solo en El Salvador pasa.
LA PRENSA-PANAMÁ El periódico informa sobre la incautación de armamento de un carguero norcoreano, procedente de Cuba y los reclamos de Pyongyang para que les devuelvan el equipo bélico.
ESTADOS UNIDOS
ARGENTINA
Moody’s eleva calificación a “estable”
Más de un billón euros en créditos basura
La agencia de calificación Moody's elevó ayer desde "negativa" hasta "estable" la perspectiva de la nota que le otorga a la deuda a largo plazo de Estados Unidos, de "AAA", gracias al descenso del déficit público y a la recuperación económica del país. "El déficit presupuestario de EE.UU. ha estado descendiendo y se prevé que siga haciéndolo en los próximos años. Además, el crecimiento económico de EE.UU., si bien moderado, está progresando a un mayor ritmo que muchos otros países calificados como 'AAA'", argumentó la calificadora en un comunicado.
Entre el 20 y el 30% de la población argentina se encuentra en situación de marginalidad estructural, más allá de mejoras en algunos indicadores socioeconómicos, afirma el Barómetro de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) presentado ayer. "A pesar de las mejoras sociales todavía estamos lejos de incluir a un proceso de desarrollo social a una parte de la sociedad 'sobrante', porque una parte de la sociedad 'sobra' para este modelo económico, y continúa vulnerable a la pobreza y en situación de marginalidad estructural", advirtió Agustín Salvia, coordinador del informe.
EMPRESAS
Louise Marie El que nada debe nada teme. ¡Qué bárbaro!
LA NACIÓN-COSTA RICA El diario de San José revela que el Movimiento Libertario quiere impulsar una ley para heredar sus diputaciones a familiares en las elecciones de febrero del próximo año.
Beneficio neto de Microsoft roza $5,000 millones El beneficio neto de Microsoft alcanzó los $4.965 millones en el trimestre de abril a junio, frente a la pérdida de $492 millones del mismo periodo del año anterior, informó ayer el gigante de software. El beneficio operativo, por actividad ordinaria, entre abril y junio, que cierra el año fiscal de 2013 para Microsoft, alcanzó los $6.073 millones, mientras que solo obtuvo $192 millones en el mismo periodo del ejercicio de 2012. Los ingresos por ventas fueron de $19.896 millones, cerca de un 10% más que en el mismo trimestre del año pasado.
GUATEMALA
Construirán la mayor cementera de la región La empresa Cementos Progreso comenzará el viernes a construir en el municipio de San Juan Sacatepéquez, en el oeste de Guatemala, lo que será la mayor planta productora de cemento de Centroamérica, informaron ayer fuentes del sector. La inversión es de $720 millones en la construcción y la infraestructura se hará en 64 hectáreas de terreno que estarán rodeadas de otras 836 bosques con el fin de proteger flora y el medio ambiente en esa región. El proyecto denominado "San Gabriel", será el más moderno de Centroamérica.
Víctor Mencía Cómo puede ser que las nuevas generaciones de militares permitan que un fantoche de éstos les quite toda el respeto y cariño que tienen del pueblo salvadoreño.
Eduardo Sánchez Si los que pueden atentar en contra de ellos son sus protegidos. ¿Cuál es el miedo?
Oseas E. Castaneda Gutiérrez Sinvergüenzas.
ESTADOS UNIDOS
La ciudad de Detroit se declara en bancarrota La ciudad de Detroit declaró ayer la mayor bancarrota municipal de la historia estadounidense tras ser incapaz de mantener una década de deuda creciente y población menguante en medio de la profunda crisis industrial que atraviesa. Kevin Orr, nombrado por el estado de Michigan como el gestor externo de la ciudad, fue el encargado de solicitar la protección por quiebra y suspensión de pagos y reestructuración de la deuda por valor de $18.500 millones.
COSTA RICA
Estudio: economía seguirá en desaceleración La economía costarricense seguirá experimentando una desaceleración durante el tercer trimestre del año, impulsada por varios factores, entre ellos la caída de la demanda externa, indicó el informe Pronóstico del Desempeño de la Economía Costarricense: III Trimestre de 2013". El estudio señala que se prevé que en ese periodo la economía crezca entre un 3,3% y un 4,3%, cifra inferior al 5,6% que se registro en el mismo periodo de 2012.
• LA SUPERINTENDENCIA DE COMPETENCIA INICIARÁ UN PROCESO PARA INDAGAR SI ALBA PETRÓLEOS OMITIÓ PEDIR AUTORIZACIÓN.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • VIERNES 19/07/2013
INCUMPLIMIENTO Si en cinco días la directiva y el presidente Sigfrido Reyes no acatan, la Sala enviará caso a Fiscalía
Sala lanza ultimátum a presidente de Asamblea La Sala de lo Constitucional ordenó cumplir medidas cautelares dictadas en resoluciones anteriores, pero que no se han acatado. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia lanzó un ultimátum al presidente y a la junta directiva de la Asamblea Legislativa para que cumplan tres medidas cautelares ordenadas durante marzo, abril y julio de este año: pidió a la Asamblea que informe en cinco días hábiles y ordenó a la secretaría de la Sala que notifique a la Fiscalía General de la República (FGR) si no lo cumplen. Las tres resoluciones fueron emitidas el 17 de julio de 2013. La primera pide cumplir una medida cautelar dictada el 6 de marzo de 2013, a la junta directiva legislativa, en donde le solicita que entregue copias del acuerdo de las compras de obras de arte entre octubre y diciembre de 2012, el acuerdo de compra de regalos navideños y bebidas alcohólicas de las celebraciones de fin de año de 2012, y los listados de las obras de arte, regalos y bebidas embriagantes adquiridas. Los magistrados de Sala pidieron remitir copia de esta información para mantener la veracidad de los hechos y sería devuelta al final del proceso. La información fue declarada confidencial por acuerdo legislativo el 24 de mayo de 2012, ante una petición de información del Tribunal de Ética Gubernamental que estudiaba una demanda sobre el caso. La segunda resolución pide cumplir la medida cautelar dictada el 19 de abril de 2013, que ordenó al presidente y al gerente de recursos humanos de la Asamblea Legislativa reinstalar a Reyna Rosimar
Las advertencias 1
Medida no cumplida del 3 de julio de 2013. La Sala pide al presidente de la Asamblea cumplir la medida de restituir a un trabajador mientras resuelve su demanda de amparo. Si no cumple, irá automáticamente a Fiscalía.
Sigfrido Reyes no ha cumplido medidas cautelares. /DEM
2
Medida no cumplida del 19 de abril de 2013. La Sala pide al presidente de la Asamblea cumplir con la restitución de Reyna Rosimar Santamaría Molina como secretaria III en 2013. Si no cumple, el caso irá a Fiscalía.
3
La Sala de lo Constitucional ordenó a su secretaría remitir los casos a la Fiscalía General de la República si la Asamblea o su presidente se niegan a cumplir.
NEGATIVA
Gallegos: no darán información a la Sala ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Medida no cumplida del 6 de marzo de 2013. La Sala de lo Constitucional también ordenó, el 17 de julio, a la directiva de la Asamblea Legislativa cumplir una medida cautelar para que le envíe copias de acuerdos legislativos de compra de regalos, licores y obras de arte. Santamaría Molina como secretaria III en 2013. La tercera pide cumplir una medida cautelar del 3 de julio de 2013 de reinstalar a Luis Ortega como asistente de comunicaciones en la Asamblea. Tanto en el caso de la información sobre regalos, obras de arte y bebidas embriagantes, como en las restituciones de dos trabajado-
res, la Sala da cinco días hábiles a la Asamblea para rendir informe de cumplimiento y advierte que, si no cumple o hay “negativa a informar dentro del plazo indicado”, informarán a la Fiscalía General de la República. La secretaria de la Sala ya tiene órdenes para remitir los casos a la Fiscalía, cumpliendo, según las resoluciones, el ar-
tículo 265 del Código Procesal Penal, que reza: “Tendrán obligación de denunciar o avisar la comisión de los delitos de acción pública: los funcionarios, empleados públicos, agentes de autoridad o autoridades públicas que los conozcan en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ella”. El delito sería calificado por la Fiscalía.
Guillermo Gallegos, diputado de GANA y miembro de la junta directiva de la Asamblea Legislativa, aseguró ayer que la Asamblea no va a cumplir el fallo de la Sala de lo Constitucional que ordena al Parlamento entregar información sobre gastos de regalos navideños y compras de obras y artes. “Ya decidimos que no (vamos a proporcionar la documentación), es más el Tribunal de Ética ayer nos comunicó, por lo menos a mí, en donde quedábamos exonerados de los señalamientos que nos hacían sobre esos gastos, los gastos navideños
y obras de artes”, declaró. Aseguró que la directiva envió al Tribunal de Ética la información sobre las compras de Navidad y obras. La Sala admitió la demanda de Roberto Burgos contra la resolución que declaró confidenciales acuerdos de compras en obras de arte, objetos navideños y licores. Según el directivo Roberto d’Aubuisson, de ARENA, han propuesto que se envíe la documentación y directivos del FMLN y GANA se han opuesto. “Como ARENA hemos dicho que se entregue, pero solo somos cuatro directivos, no tenemos ningún problema que se entregue”, declaró.
6
Política
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
REUNIÓN Diputados esperan recibir informe la próxima semana
Directiva pide un análisis de cómo acatar los fallos Directivo de ARENA dice que hay casos complicados. Uno es el reinstalo de Luis Ortega, quien fue despedido por el FMLN por liderar el sindicato legislativo.
CONFLICTOS Presidente contra Sala y Fiscal General
Funes tilda a Fiscal que investigue y no sea ‘exhibicionista’
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La junta directiva de la Asamblea Legislativa pidió el miércoles pasado al equipo jurídico del Parlamento hacer análisis jurídico de cómo puede el Parlamento cumplir dos fallos de la Sala de lo Constitucional, relacionadas con el reinstalo de dos empleados que fueron cesados de sus cargos en la Asamblea. De acuerdo con Roberto d’Aubuisson, diputado de ARENA y miembro de la junta directiva, son cinco fallos los que la junta directiva conoció el miércoles pasado, los cuales se busca acatar. Dos de los casos, dijo, están complicados por resolver el reinstalo. No obstante, declaró que la intención de la junta directiva es acatar las medidas cautelares dictadas por la Sala y esperar el dictamen final. El diputado de ARENA se refiere al caso de Luis Ortega, quien fue despedido por liderar el sindicato de la Asamblea. Ortega laboró para la fracción del FMLN. Y fue ese partido quien dio por terminado el contrato de Ortega. “La junta está siendo sancionada, pidiendo el reinstalo de la persona cuando el FMLN no lo quiere, y no le quiere dar la plaza. La junta directiva no puede obligar al FMLN a recontratarlo”, comentó el diputado. El otro caso es el de Iris Chavarría. El diputado d’Aubuisson aseveró que van a cumplir el reinstalo. Pero recordó que la exempleada tiene un mal récord en el Parlamento. “Se tiene que acatar la sentencia, aunque no lo compartimos porque su historial es negativo, tiene un mal récord en la Asamblea, pero igual vamos a acatarlo”, afirmó.
El presidente Mauricio Funes rechazó que los magistrados sufran escuchas telefónicas. /DEM
Junta directiva retoma el tema de reinstalar empleados. /DEM
LAS POSICIONES
“
“
Esa decisión (de reintalar a empleados para cumplir fallo) la tendremos la próxima semana, pero esperamos la respuesta jurídica que está preparando el asesor legal”
La junta está siendo sancionada, pidiendo el reinstalo de la persona cuando el FMLN no lo quiere, y no le quiere dar la plaza, no podemos obligar al FMLN”
GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA
ROBERTO D'AUBUISSON DIPUTADO DE ARENA
El diputado aclaró que para reinstalar a Chavarría tendrán que despedir a la persona que hoy ocupa su plaza. En los otros tres casos, explicó, no procede el reinstalo porque los exempleados se acogieron al decreto de retiro voluntario, llevándose las indemnizaciones correspondientes. Así, dijo, se lo han informado a la Sala. Aún con eso, los jurídicos del Parlamento deberán ana-
lizar el tema. Por su parte, Guillermo Gallegos, diputado de GANA, confirmó que se ha pedido el estudio jurídico para la próxima semana para cumplir las medidas cautelares de la Sala. “Esa decisión la tendremos la próxima semana, pero esperamos la respuesta jurídica que está preparando el asesor legal”, comentó el diputado Gallegos.
El mandatario dice que no está escuchando las llamadas de los magistrados de la Sala. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El Presidente de la República, Mauricio Funes, reaccionó ayer a declaraciones del Fiscal General de la República, Luis Antonio Martínez, así como de magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Funes se refirió a que el Fiscal investigará al ministro de Defensa, David Munguía Payés, porque tiene información de que impidió operativos. Funes aseguró que en tiempos de Munguía Payés hubo “más pandilleros capturados”. Además, rechazó el calificativo que le dio el Fiscal a los municipios libres de violencia como “pandillelandia”. Aseguró que “se pasa llevando” a los alcaldes que creen en ese esfuerzo. “Que la Fiscalía se meta a investigar delincuentes y que trabaje con la Policía en capturar delincuentes, en lugar de andar teniendo posiciones de bravucón y de exhibicionista en los medios de comunicación”, expresó. Funes cuestionó al Fiscal qué ha hecho con cuatro ex-
funcionarios de gobiernos anteriores, de ARENA, “confesos”, involucrados en la venta de títulos de propiedad “porque la Fiscalía no fue capaz de condenarlos, incluso negoció con el juez un procedimiento abreviado”. Funes acusó a ARENA y a la Sala de lo Constitucional de obstaculizar su trabajo y reiteró que “los magistrados que responden a ARENA, a la política electoral”. El mandatario consideró “una tontería” la aseveración de los magistrados de la Sala, sobre supuestas escuchas telefónicas por el Organismo de Inteligencia del Estado. “El OIE no tiene equipo de escuchas telefónicas, en todo caso, si alguien lo está haciendo es la Fiscalía, porque la Fiscalía es que tiene equipo de escuchas”, expresó. Sin embargo, aseguró que le han mostrado en la Fiscalía que este equipo no se utiliza para persecución política, por lo que atribuyó las declaraciones de los magistrados a una “paranoia”. Funes advirtió que el magistrado que dice eso se expone a que lo acuse de difamación.
“
No puedo expresarle nada porque no las he escuchado. Yo trabajo y trabajo más de 15 horas diarias, verdad, los fiscales lo saben, ustedes lo han visto” LUIS MARTÍNEZ FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA
“
Lo que tiene que hacer el Ministerio Público es investigar el delito y hacerlo de forma eficiente... en lugar de andar teniendo posiciones de bravucón” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DEL PAÍS
Que se separe del caso El presidente Funes pidió que el magistrado Belarmino Jaime se excuse de conocer la demanda contra el Fondo para Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), porque el magistrado adelantó criterio al decir que se trata de un “doble impuesto”. La Sala suspendió el cobro del Fonat mientras estudia un recurso.
8
Política
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
COMPETENCIA Alba Petróleos espera notificación para valorar si opina ante los medios de comunicación
Superintendencia indaga si Alba viola ley competencia Superintendente de Competencia dijo que hay indicios para suponer que Alba Petróleos ha realizado operaciones económicas que implican concentración económica sin pedir autorización. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La Superintendencia de Competencia (SC) inició ayer el proceso administrativo “sancionador” para determinar si la empresa dirigida por alcaldes del FMLN y Petróleos de Venezuela (PDVSA), Alba Petróleos de El Salvador (S.E.M. de C.V.) ha infringido o no la Ley de Competencia, al no solicitar autorización para una presunta concentración de riqueza al crear, fusionar o comprar algunas empresas. La institución quiere verificar si Alba omitió solicitar autorización a la Superintendencia antes de efectuar por lo menos cinco operaciones que constituirían concentraciones económicas, como adquisiciones, compras o fusiones, sujetas a control previo durante el tiempo de vida legal de Alba. “En el presente caso las actuaciones previas han arrojado indicios suficientes para presumir que Alba Petróleos omitió solicitar a esta Superintendencia las autorizaciones a las que estaba obligada y eso es lo que se discutirá en el procedimiento sancionatorio”, expresa el comunicado que difundió la Superitendencia. Ayer, el Superintendente, Francisco Díaz, dijo que los primeros resultados de la investigación arrojan posible violación de Alba a la Ley. “Aplicamos el procedimiento de actuaciones previas, y éstas han arrojado, hasta el momento, indicios suficientes como para suponer que hay, efectivamente, operaciones jurídico-económico que significan concentraciones económicas”, declaró. El funcionario explicó que las operaciones fueron hechas de manera directa como Alba Petróleos y por medio de agentes económicos que están en el negocio de la distribución de combustibles.
Diario El Mundo dio a conocer las deudas millonarias de Alba Petróleos, de 2010 y de 2012. /DEM
$157
Millones tendría Alba en el 2009, y debió pedir permiso para comprar o fusionarse con empresas.
6%
De las ventas de Alba Petróleos sería la sanción. En 2012 reportó un activo de $677 millones.
Alba Petróleos tiene convenios con empresas para distribuir combustible venezolano. /DEM
“
Indicios suficientes como para suponer que hay, efectivamente, operaciones jurídico-económico que significan concentraciones económicas” FRANCISCO DÍAZ SUPERINTENDENTE
Díaz aclaró que éste es el primer caso que la Superitendencia enfrenta en donde un agente económico ha omitido una solicitud de autorización. La ley no expresa claramente cuál sería la sanción. Todo dependerá de qué tan grave es el
Alba Petróleos no ha presentado sus estados financieros del 2011 y 2012 ante el Registro de Comercio.
daño a la competencia. El Superintendente explicó que, ahora que han establecido que hubo una concentración económica, se procede a comprobar con la empresa esa suposición. Eso implica abrir un proceso de defensa de Alba Petróleos. La empresa tiene 30 días para responder. Ayer, la empresa Alba, por medio de su vocero, Walter Raudales, dijo que van a esperar ser notificados oficialmente para emitir una opinión.
BUSCARÁN SER PARTE
ANEP espera que la SC no se deje “presionar” ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dijo ayer que estaba complacida con el proceso de sanción que ha iniciado la Superintendencia de Competencia (SC) contra la empresa Alba Petróleos por supuesta concentración económica. Al mismo tiempo, Arnoldo Jiménez, director Ejecutivo de la cúpula empresarial, dijo que esperan que la Superintendencia no se vaya a dejar presionar para revertir el proceso de sanción. “Confiamos que actúen
con imparcialidad y que actúen con carácter, con la valentía que se necesita para investigar y que no vayan a ceder a presiones, a posibles presiones que puedan venir de parte del área política, que la Superintendencia no vaya a ser objeto de estas presiones”, declaró Jiménez. El vocero de la ANEP recordó que Alba Petróleos está relacionado con el FMLN, partido con funcionarios en el gobierno central. Jiménez aseveró que la Asociación no ha sido notificada por la Superintendencia del inicio de la sanción. La
Arnoldo Jiménez, director de la ANEP. /DEM
ANEP presentó un aviso a la Superintendencia para que investigara la posible concentración económica de Alba. Sin embargo, el director ejecutivo de la ANEP adelantó que van a buscar la figura posible para mostrarse terceros en la investigación, y así presentar pruebas que la Asociación tiene en su poder para demostrar que Alba Petróleos realizó actuaciones sin los permisos debidos.
10 Política
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
HACIENDA TSE adeuda $2.8 millones a empresa española Indra
BREVESLEGISLATIVAS
Sin dinero para pagar deuda 2012 del TSE FMLN dice Quijano quiere obstaculizar. /DEM
Ministro Cáceres dice Araujo y Chicas deben decir de dónde sacarán lo que “gastaron”.
Desisten de obligar aval de alcaldías al Sitramss SIN VOTOS.
Diputados de ARENA, GANA, PCN y Unidos por El Salvador coincidieron ayer que es inconveniente legislar para obligar a la alcaldía de San Salvador a que entregue los permisos a las terminales del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss). Consideran que reformas de esa naturaleza, pueden violentar la autonomía municipal y puede constituirse en un mal precedente para el país. El FMLN considera necesaria la reforma, porque el alcalde capitalino, Norman Quijano, puede bloquear el avance del proyecto, al denegar permisos para construir obras.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, culpó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de haberse excedido en el presupuesto para la adquisición de bienes y servicios en la elección de 2012 y que ahora es responsabilidad de los magistrados definir de dónde van a sacar el dinero para pagar deudas pendientes. El TSE contrató por $7 millones a la empresa española Indra, para la transmisión de resultados electorales. Casi año y medio después, le deben $2.8 millones. También le deben a varios proveedores. “Ellos tuvieron la culpa, lo que sucede con ellos es que hicieron gastos, sin estar autorizados en el presupuesto. Tienen que responder por la decisión”, dijo. A Indra le deben $2.8 millones. Hacienda no les dará dinero para eso. “Fueron a platicar conmigo los magistrados Walter Araujo y Eugenio Chicas, que ellos respondan y que digan de dónde van a sacar el dinero que gastaron, sin presupuesto”, dijo el funcionario. Se intentó conocer la opi-
Hacienda no proveerá dinero para saldar una deuda. El TSE lo gastó sin aval de Hacienda. /DEM
“
Fueron a platicar conmigo los magistrados Walter Araujo y Eugenio Chicas, que ellos respondan y que digan de dónde van a sacar el dinero que gastaron, sin presupuesto” CARLOS CÁCERES, MINISTRO DE HACIENDA
12
El RNPN pretende abrir 12 nuevas oficinas de emisión del DUI, pero no tienen fondos.
nión de ambos funcionarios, pero no fue posible comunicarse con ellos a sus teléfonos móviles. En transmisión de resultados, el TSE ha presupuestado $8 millones para las elecciones de 2014, aunque originalmente Araujo y Fernando Argüello Téllez, solicitaban que fueran $10 millones. El magistrado Gilberto Canjura dice que posiblemente la cantidad se puede reducir a $4 millones, porque han descubierto que hay tecnología de punta, más barata. Sin refuerzo para DUI en exterior Cáceres dijo que no hay fondos para reformar al Registro
Nacional de las Personas Naturales (RNPN) en su proyecto de ampliar la emisión del DUI en el exterior. “Si doy refuerzo a RNPN le tengo que quitar a otro Ministerio que están ejecutando su presupuesto, todo mundo quiere refuerzo”, dijo Cáceres. El funcionario dice que el RNPN ha logrado recursos propios con la emisión del DUI, que tiene un valor de $35. Desde el 20 de noviembre de 2012 al 16 de julio de 2013, han emitido 29,203. Eso hace 1,022,105. El recurso en caja y que en los próximos días serán transferidos al RNPN es para la segunda fase de emisión del DUI en el exterior.
ELECCIÓN Analizan perfiles de candidatos a Corte de Cuentas
Tóchez duda de ser entrevistado otra vez LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El aspirante a una magistratura en la Corte de Cuentas de la República (CCR), Rosalío Tóchez Zavaleta, cambió de opinión dos veces en someterse, por tercera vez, a la entrevista que realiza la subcomisión de la Asamblea Legislativa que analiza los perfiles de los aspirantes a la Corte. Ayer por la mañana la subcomisión fue informada que el candidato solicitaba no someterse a la entrevista sin que esto significara su retiro del
proceso. Tres horas después llamó por teléfono para informar a la subcomisión que sí se sometería de nuevo a la entrevista con los diputados. Tóchez es uno de los 11 candidatos que se han sometido en dos ocasiones a ser entrevistados para aplicar a una magistratura. Ha sido mencionado como la carta del FMLN para la presidencia de la Corte, tras una supuesta plática entre el Frente y Unidad. La subcomisión estableció que serán los candidatos que decidan si se saltan esta parte
del proceso. Otro de los candidatos que optó por no ser entrevistado nuevamente fue el exmagistrado de la CCR, Abdón Martínez, que ha sido carta de ARENA. Él también continúa en el proceso. Ayer la subcomisión entrevistó a once aspirantes a magistrados y se espera que hoy finalice la etapa de entrevistas con los restantes. Se conoció que el aspirante Marvin Abraham Salamanca declinó totalmente del proceso sin justificar las razones.
Rosalío Tóchez Zavaleta ha sido segundo magistrado de la Corte de Cuentas.
PDDH no dio informe por estar acéfala SIN ACUERDO.
De las 16 instancias llamadas a dar informes de labores ayer al pleno legislativo, la única que no estuvo presente fue la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). Fue el mismo presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, quien anunció que no era posible recibir el informe de la PDDH, porque está acéfala desde el pasado 5 de julio.
PDDH está acéfala. /DEM
Hasta ayer, tampoco los diputados habían alcanzado acuerdo para elegir de entre la terna finalista conformada por el exprocurador, Óscar Luna, Víctor Hugo Mata y Jesús Ulises Rivas Sánchez. Ninguno de ellos ha logrado el mínimo de 56 votos para ser electos.
Archivan pedido de frenar los viajes del presidente Funes ACCESO A INFORMACIÓN.
La Asamblea Legislativa archivó ayer el pedido de ARENA de derogar el decreto 403, que otorgó permisos al presidente Mauricio Funes a salir del país, entre el 27 de junio de 2013 y 31 de mayo de 2014. El FMLN consideró que ARENA pretende obstaculizar el trabajo del mandatario y dice que el tricolor puede invocar la Ley de Acceso a la Información para pedir los datos de los viajes. Mario Valiente, de ARENA, propuso que Funes pida permiso por cada viaje y diga a qué va y sus acompañantes. Dice que le molestó que Funes, a través de decreto ejecutivo, declaró sus viajes como reservados hasta 2017. “¿Qué esconde?, el que nada debe, nada teme”, dijo el diputado tricolor.
• DEFENSA HIZO UN DESPLIEGUE MILITAR CON LA JUSTIFICACIÓN DE DEFENDER A FUNCIONARIOS QUE LLEGARON A LA ASAMBLEA.
NACIONAL
EL MUNDO 12 • VIERNES 19/07/2013
Droga incautada entre 2012 y 2013 • Según el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo, de junio de 2012 al 31 de mayo de este año, se han decomisado más de un mil 100 kilogramos de diferentes tipos de droga, valorada en más de $10 millones.
Hasta la tarde de ayer aún no habían terminado la inspección de la carga con droga. /CORTESÍA FGR
• También manifestó que en ese mismo período han sido desarticuladas varias bandas de narcotraficantes.
“
Nos encontramos con la sorpresa que dentro de unas cubetas similares a las de pintura de cinco galones, es donde van unas bolsas que contienen los paquetes de droga” JORGE CORTEZ UNIDAD ESPECIALIZADA DE NARCOTRÁFICO DE LA FISCALÍA
La droga iba escondida dentro de cubetas que albergaban piña congelada. /CORTESÍA FGR
DROGA Unos 563.41 kilogramos de distintos tipos de drogas han sido decomisados en 2013
Incautan la mayor cantidad de droga en lo que va del año Estiman que al finalizar la inspección el total de la droga decomisada en San Bartolo, Ilopango, ascienda a unos 500 kilogramos. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Más de 400 kilogramos de cocaína que eran transportados en recipientes que almacenaban pulpa congelada de piña, fueron incautados tras un control vehicular en la carretera a San Martín, Cuscatlán.
Según las autoridades éste sería en el mayor decomiso de drogas en lo que va de año. El camión que transportaba el ilícito fue detenido el miércoles, fecha en que las autoridades remitieron el automotor a las oficinas de Aduanas en San Bartolo, Ilopango,
San Salvador. El conductor del camión fue detenido, su nombre es Juan José Matamoros y es de nacionalidad nicaragüense. “El control vehicular estaba en las cercanías de San Martín, se detuvo el cabezal con este furgón. Luego se con-
dujo hasta estas instalaciones para iniciar el proceso de verificación que prácticamente consistió en verificar el contenedor, que es un contenedor refrigerante”, explicó Jorge Cortez, de la Unidad Especializada de Narcotráfico de la Fiscalía General de la Repúbli-
400 KILOGRAMOS Unos 400 kilogramos de cocaína fueron contabilizados hasta ayer por la Fiscalía.
70% DE INSPECCIÓN Las autoridades habían inspeccionado hasta ayer el 70% de los contenedores del camión que transportaba la droga.
ca y uno de los que procesaban la escena. Tras revisar el vehículo y su estructura física, las autoridades procedieron, al día siguiente (ayer) a verificar la carga transportada. “Nos encontramos con la sorpresa que dentro de ese mismo objeto lícito, que son unas cubetas similares a las de pintura de cinco galones, es donde va el producto congelado de la pulpa de piña y dentro de la misma van unas
>> Las autoridades se percataron de la pre sencia de la droga tras 24 horas de haber comenzado la inspección del camión.
• Por su parte, la División Antinarcóticos (DAN), de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con otras unidades policiales, registra que de enero a la fecha ha detenido a más de un mil 500 personas acusadas por delitos relacionados con drogas.
bolsas que contienen los paquetes de droga”, dijo Cortez. Hasta ayer, la Fiscalía había logrado procesar un 70% de los recipientes que alojaban la droga y estima que al finalizar la investigación el total de la droga decomisada ascienda a unos 500 kilogramos. Información preliminar Las fuentes fiscales dieron a conocer que esta incautación fue posible gracias a información preliminar, la cual habría advertido sobre un camión que transportaba droga. Según las autoridades, el decomiso forma parte del trabajo de la Fiscalía con el Grupo Cuscatlán, el cual involucra el trabajo operativo de la Fuerza Armada y la Policía. “Se han estado intensificando los esfuerzos porque se tienen fuertes indicios de que están ingresando muchos contenedores conteniendo droga. Parte de esos esfuerzos es que se están ubicando controles específicos en las diferentes carreteras de El Salvador donde transitan este tipo de contenedores”, dijo Cortés. Entre el 1 de enero y el 15 de julio de 2013, se han incautado 563,41 kilos de diversas drogas y detenido a 1,741personas por delitos relacionados con estupefacientes. Con la droga hallada ayer, se superaría la tonelada.
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
PELIGRO para la salud pública
“
Detectan heces de ratas en cigarrillos chinos de contrabando ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía incautó ayer un lote de cigarros chinos que podrían estar contaminados con heces de ratas que transmiten la peste bubónica, advirtió ayer un investigador de la División Central de Investigaciones (DCI). En la casa número 224 de la colonia Los Arcos, del barrio Santa Anita, al sur de esta capital, fueron decomisadas 25 cajas de cigarros “Modern” valorados en $20 mil, que ingresaron ilegalmente al país. En el lugar también fueron arrestados los presuntos propietarios de la mercadería, José Mauricio Rivas, de 40 años y Salvador Orlando Martínez, de 60, cuando pretendían llevar el producto para comercializarlo en las calles de San Salvador El policía aseguró que desde hace tres meses les daban seguimiento, al sospechar que desde ese lugar trasladaban los cigarros al centro de la capital y otras ciudades del país. El agente policial calificó de peligroso para la salud el consumo de los productos chinos, “las personas no saben el daño que se están ocasionando a su salud , por
$20 mil Es el valor comercial del decomiso
5
Veces más es el potencial dañino del cigarrillo decomisado.
la alta concentración de químicos que trae este cigarro”, advirtió. Aseguró que recientemente incautaron cigarrillos de la misma marca y mediante varios análisis al azar, descubrieron que el tabaco estaba revuelto con heces de ratas, “lo cual no solamente es dañino para la persona que lo fuma, sino también para la persona que está a la par”, manifestó. Señaló que mediante los análisis han logrado detectar que el referido cigarro asiático es cinco veces más dañino que el tradicional cigarro comercial que se vende en el país. El agente de la DCI dijo que mediante las investigaciones han logrado determinar que el cigarro ingresa al país a través de los 110 pasos ciegos en las fronteras con Guatemala y Honduras. La ruta inicia en China, luego llega a Belice y de ahí es contrabandeado a la región, aseguró. El policía aseguró que los contrabandistas distribuyen y comercializan en el país al menos unas diez marcas de cigarrillos chinos dañinos para la salud, pero que estos productos les dejan ganancias millonarias. Según la Policía, cada caja de cigarrillos llega a tener un valor en el mercado negro de $800. Los imputados serán acusados por el delito de contrabando de mercadería en los tribunales de paz de San Salvador. Estos últimos sujetos negaron que estén vinculados con el decomiso.
Policía investigó a sospechos durante tres meses. /R.Q.
13
En base a las amenazas y en función de la información de la inteligencia que tenemos, hacemos el despliegue militar” DAVID MUNGUÍA PAYÉSMINISTRO DE LA DEFENSA
Una decena de tanquetas se estacionaron frente al Centro Judicial Isidro Menéndez. /R.Q.
CRÍTICAS Diputado calificó la acción como prepotencia
Despliegue militar fue para proteger a ministros Munguía Payés lo justificó ante las amenazas que reciben las autoridades. ENRIQUE GARCÍA /GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
La presencia de unidades del ejército la mañana de ayer en los contornos de la Asamblea Legislativa fue para proteger la integridad física de los funcionarios públicos que llegaron a rendir su informe de labores, argumentó el ministro de la Defensa, general David Munguía Payes. El diputado arenero Roberto d’Aubuisson criticó el despliegue militar, calificándolo como un acto de prepotencia y despilfarro de recursos, e incluso lo comparó con los actos alusivos al 15 de septiembre, “solo faltó la banda de guerra”, ironizó. El legislador se refirió a la presencia masiva de soldados, francotiradores en los edificios, unidades mecanizadas, (tanquetas), que estuvieron apoyados por un helicóptero que sobrevoló el edificio legislativo, en el momento que se desarrolla la sesión plenaria. Munguía Payés, en su justificación, dijo: “últimamente han habido muchas amenazas, no solamente del crimen organizado, sino también han habido amenazas de algunos grupos sociales que están inconformes”, argumentó.
Explicó que el sobrevuelo de la unidad aérea tuvo como propósito vigilar que no se acercaran personas sospechosas, mientras que el despliegue fue para garantizar la seguridad que “tenemos que darle nosotros a los ministros, cuando todos nos juntamos aquí en la Asamblea Legislativa”, manifestó en una conferencia de prensa. “Si sucede un incidente no vamos a tener cara para explicarle al pueblo salvadoreño que, teniendo los recursos, no pudimos garantizar la seguridad de los miembros del Gabinete de Gobierno”, argumentó. Ante la insistencia de los medios de comunicación sobre el operativo, Munguía Payés, dijo: “Yo prefiero en estos casos pecar por exceso y no por defecto”. Aceptó que fue una decisión personal enviar soldados a prestar seguridad al órgano legislativo, partiendo que estaban reunidos los ministros y diputados. “Nos volvemos vulnerables nosotros, entonces yo tengo que asegurarme junto con el ministro de Justicia y Seguridad de que ningún incidente se dé acá”, aseveró Munguía Payés.
Militares vigilaron la zona del Palacio Legislativo. /R.QUINTANILLA
DICE QUE NO ENTIENDE A FISCAL
Munguía Payés rechaza obstrucción a operativos El ministro de la Defensa, David Munguía Payés, desmintió que haya obstruido los operativos policiales contra las pandillas, como lo aseguró el fiscal Luis Martínez, e incluso lo culpó de haber disminuido en un 30% las órdenes administrativas de capturas. “Yo verdaderamente no entiendo al señor Fiscal, yo he dejado que se manifieste durante mucho tiempo, y no he abierto la boca, porque creo que no vale la pena entrar en una confrontación pública”, manifestó. Sin embargo, dijo sentirse dañado en su dignidad por las declaraciones del funcionario. “Esas declaraciones no son ciertas, en dos
oportunidades nos reunimos con el señor Fiscal y los mandos policiales donde le observamos al señor Fiscal General el porqué no nos estaba autorizando órdenes administrativas para capturar a los diferentes grupos de delincuentes”, manifestó Por su parte, el fiscal Luis Martínez dijo: “La seguridad no se mide en órdenes de captura, no se mide por criminales en las cárceles. No se mide por policías en la calle, se mide por el bienestar y la tranquilidad. Y si hubo 300 o 400 órdenes menos que el año pasado, él (Payés) lo que debería interpretar es que hay 400 criminales menos en circulación”.
14 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
CASOS Todos ocurrieron en zonas dominadas por la pandilla 18
El policía viajaba de civil en un bus de la ruta 26. /DEM
SAN SALVADOR ocurrió en 2012
Enjuician a dos que intentaron asesinar policía JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Castro, repelió a los delincuentes y sacó un arma Por homicidio agravado de fuego, identificándose tentado en el cabo de la como miembro de la PoPolicía Nacional Civil licía Nacional Civil, ha(PNC), José Ernesto Cas- ciendo un disparo disuatro, fueron enjuiciados Jo- sivo para neutralizar a los sé Luis Mejía Quintanilla asaltantes. En ese momento el suy Mario German Martíjeto que andaba armado nez Gómez. Según se detalla en el comenzó a disparar en proceso, el 5 de diciem- contra del cabo ocasiobre del año pasado cuan- nándole un disparo en el do la víctima viajaba en lado izquierdo del tórax. Manifestó el oficial de un autobús de la ruta 26 hacia su trabajo, obser- la PNC que al ser lesionavó desde el último asien- do hizo otros dos dispato que en la parada cerca- ros en contra de los asalna al triángulo del cuartel tantes lesionando en el muslo a El Zapote, uno de se subieellos. ron a la Refiere unidad Los sujetos que asaltaque el sutres asalron la ruta 26, pero al fijeto que tantes. nal dos fueron los que portaba el Uno llegaron a la fase de vista arma se le de ellos pública. acercó sacó un arma de fuego tipo revól- posteriormente y lo encaver y violentamente se di- ñonó con el arma presiorigió hacia los pasajeros nando el percutor pero el manifestándoles que se revólver ya no disparó, detrataba de un asalto, cidiendo bajarse del automientras un segundo de- bús por la puerta trasera. Ese testimonio del calincuente sacaba un arma blanca y al tercero le da- bo de la Policía más la deban un bolsón para co- claración de otras persomenzar a pasar por todos nas fueron ofrecidas colos asientos del autobús. mo prueba en la vista púMientras perpetraban blica que el Tribunal Sexel robo, una de las pasa- to de Sentencia realizó en jeras intentó correr, a lo contra de los dos imputacual el sujeto que andaba dos. Estos sujetos, según el arma de fuego le dispa- testigos, acostumbraban ró en la cabeza, cayendo abordar la ruta 26 para al suelo de inmediato, por asaltar a los pasajeros y lo que el motorista detu- que ese día del hecho fueron reconocidos por tesvo la marcha del bus. Al ver que habían he- tigos que ya los habían rido a la señora, el cabo visto robando en la ruta.
3
Por cinco homicidios el “Crazy” y su clica enfrentaron juicio Un testigo que participó en los crímenes contó cómo asesinaron a las víctimas. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
En el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, Geovanny Alexis Vásquez, alias “El Crazy”, fundador de la clica “Dreses Locos” de las colonias Valle Verde II y III, San Andrés y Las Cañas de Apopa en el año 1998, fue procesado ayer junto a otros 16 miembros de la pandilla 18 por el delito de homicidio agravado. El cabecilla de la clica SPLS de Montes de San Bartolo, de Soyapango, quien ya purgaba una pena de 40 años de prisión por otro caso de homicidio, fue capturado el 8 de marzo de 2011, en el centro de San Salvador, tras escapar dos veces de las bartolinas policiales de ese municipio. “Crazy” fue incriminado directamente por uno de sus compañeros de la pandilla que goza de régimen de protección en cuatro casos de homicidio; el testigo criteriado contó en la vista pública las formas cómo ejecutaron cada uno de los crímenes y que la “luz verde”, es decir, la orden de matar las autorizó Vásquez. Uno de los casos por el cual
DOS AÑOS DE HOMICIDIOS
Los cuatro casos de homicidio fueron cometidos, según testigo criteriado, entre los años 2010 y 2011 en Soyapango e Ilopango.
Geovanny Alexis Vásquez, alias “El Crazy” fue recapturado en 2011, tras fugarse en 2003 de las bartolinas policiales. /DEM
los 17 pandilleros llegaron a juicio es un doble homicidio que perpetraron en Montes de San Bartolo, en julio del año 2011. Refiere el criteriado que una pandillera de alias “La Gata” le informó al “Crazy” que en la mencionada colonia dominada por la pandilla 18 había una pareja de jóvenes que pasaban rifando (gestos de la Mara Salvatrucha), que al verlos comenzaban a hacer una serie de señas alusivas a la MS. Vásquez al recibir esa información pidió que estas dos personas fueran asesinadas y los miembros de la clica cumplieron la orden. Un segundo hecho es el de un joven de 15 años, a quien
sacaron de una discoteca en San Salvador, tras manifestarles que tenía un hermano que era de la 18, de la línea de los sureños, pero como ellos son
de los revolucionarios, lo llevaron bajo engaños a Montes de San Bartolo para “brincarlo” a la pandilla, pero en realidad el plan era asesinarlo. Lo pusieron boca arriba y comenzaron a apuñalarlo con un cuchillo, le extrajeron órganos y le cortaron la cara. Además de asesinar a un expandillero de la 18 por creer que era informante de la Policía, asesinaron al alumno de la Academia Nacional de Seguridad Pública, Fabricio Alexander Guerra, ese hecho ocurrió el 30 de septiembre de 2011 en Bosques de La Paz, de Ilopango. Hasta las 8:00 p.m. de ayer aún no se conocía la condena a los imputados.
CAPTURAS
RECAPTURA
ENJUICIADO
En el año 2003, Geovanny Alexis Vásquez, alias “El Crazy”, fue capturado por la División Élite contra el Crimen Organizado (DECO) junto a Carlos Ernesto Lechuga, "el Viejo Lín", por una serie de casos de mujeres decapitadas cuyos restos aparecían en parques y lugares de afluencia de personas, pero Crazy se fugó.
4
Son los casos de homicidio con cinco víctimas que un testigo criteriado dijo haber cometido junto al “Crazy” y otros 16 mareros.
17
Pandilleros de la 18 de la clica SPLS que enfrentaron la vista pública en el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador.
En marzo del año 2011, luego de huir por varios años de las autoridades policiales, Vásquez es capturado por investigadores policiales en el centro de San Salvador; la detención la ejecutaron tras recibir información de un testigo criteriado quien dijo que había ordenado y participado en cuatro homicidios.
En el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, el jefe de la clica de la pandilla 18 de las colonias Montes de San Bartolo IV y V de Soyapango, es enjuiciado junto a otros 16 mareros acusados por cuatro casos de homicidio, entre ellos un alumno de la Academia Nacional de Seguridad Pública.
Social • Nacional
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
CONSTRUCCIÓN
Adjudican segundo tramo Sitramss RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
Después de dos meses de proceso licitatorio, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), ya firmó contrato con la empresa que se encargará de construir el segundo tramo del carril segregado del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (Sitramss) en el que se invertirán $11.6 millones. Sin embargo el nombre de la empresa seleccionada no fue revelado. Gerson Martínez, titular de la cartera, agregó que ya recibió la carta de no objeción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para iniciar la ejecución. La obra tendrá 3.3 kilómetros de longitud con una base de concreto hidráulico. Partirá de la avenida Peralta hasta llegar a la 33 avenida Norte. En ese recorrido se instalarán las paradas en el parque Centenario, parque Infantil, Hospital Médico Quirúrgico y Reloj de Flores. Asimismo, comentó que esperan iniciar con la construcción del paso a desnivel sobre la 50 avenida Norte y bulevar del Ejército en los últimos días de agosto y estará listo en seis meses.
15
ÉNFASIS El nuevo centro se enfocará en atención de especialidades y casos complicados
Trabajos en Maternidad en etapa de acabados Tres de los edificios del hospital ya cuentan con un 50% de avance. La intención es que la obra esté completa para finales de diciembre. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Los trabajos en el edificio de hospitalización del nuevo Hospital Nacional de Maternidad ya están en la etapa de acabados, informó la directora de infraestructura física del Ministerio de Salud (Minsal), Cecilia Reyes de Morán. El avance general de la construcción del nosocomio es del 40%, sin embargo, de forma individual, los edificios administrativos, consulta externa y patología tienen entre un 53% y 50% de avance. Las obras exteriores donde se toma en cuenta el parqueo, las aceras y entradas alrededor del hospital tienen un progreso del 30%. Reyes expuso que entre toda la obra, es el edificio de hospitalización el que representa el mayor desafío para los trabajadores y el Minsal. Aunque ya llegó a su etapa de acabados, porque la terracería, losas, vigas y columnas están prácticamente completas, el avance se estima en un 36%. Morán señaló que era la etapa final para el edificio de seis pisos, pero a la vez requería de una considerable can-
40%
de avance total lleva el centro.
$41
Los servicios especializados del nuevo hospital se destinarán a 400 mil mujeres. /R.Q.
MILLONES es el presupuesto de la obra.
“
Por primera vez tendremos un hospital con las condiciones que tendrá éste, cumpliendo todas las normativas hospitalarias. Será de los mejores hospitales en Centroamérica” CECILIA REYES DE MORÁN DTRA. INFRAESTRUCTURA FÍSICA DEL MINSAL
tidad de trabajos simultáneos donde se realizará la instalación de los gases médicos, del aire acondicionado y las instalaciones eléctricas. Además se trabaja en la instalación de pisos, estruc-
La lluvia es el único riesgo que enfrenta la obra. /R. QUINTANILLA
tura metálica, topes de camillas, lavados quirúrgicos y piso especial para quirófanos y hacer las delimitaciones de los espacios. Asimismo falta pintar, la instalación de las ventanas, cielo falso y completar las tuberías de aguas negras. La construcción del nuevo Maternidad tiene un costo de
$41 millones provenientes de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), $6 millones se destinaron para el equipo del centro. Reyes comunicó que ya ha comenzado a ingresar equipo del inmueble, como el aire acondicionado y sus manejadoras de aire.
La meta del Minsal es que el hospital esté listo para finales de diciembre. Aunque Reyes no se atreve a asegurar la fecha, aseveró que se hace todo lo posible dentro de una programación muy ajustada. Más de 500 personas trabajan en la edificación todos los días de la semana. Además, Reyes dijo que han comenzado a trabajar el plan de transición del hospital. Parte del equipo que se encuentra en el actual Maternidad será trasladado al nuevo, al igual que los pacientes. “El hospital ha sido un compromiso desde hace muchos años de llevar esta facilidad a todas las mujeres y lo vamos a cumplir”, expresó.
NECESIDAD Ante escasez de factor VIII se pidió ayuda al ISSS
El Rosales pasará 15 días sin resonancia magnética XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
En los próximos meses el hospital Rosales comprará 1,450 frascos de Factor VIII. /DFM
El director del hospital Rosales, Mauricio Ventura, informó que la unidad de resonancia magnética del centro no está funcionando debido a un inesperado problema en el equipo. Ventura dijo que el martes se dieron cuenta de que el equipo tenía una fuga de gas, ya que la concentración de helio, que utiliza para funcionar, estaba mucho más baja de lo normal.
Según el médico, llamaron a la empresa que aunque aún no ha dado el informe de por qué ocurrió el problema, solo recomendó no utilizarla hasta que se restablezcan los niveles. Aunque la empresa asumirá la responsabilidad de arreglar el equipo, podría volver a utilizarse hasta dentro de 15 días ya que un material se mandará a traer de Alemania. A diario, la unidad atiende a 25 pacientes. Ventura consideró que la sobredemanda
podría haber influido en el daño del equipo y que para brindar atención a los pacientes que requieran del servicio se pedirá apoyo al Instituto Salvadoreño de Seguro Social (ISSS). Pero admitió que el proceso es engorroso. Llegan el factor VIII Los pacientes con hemofilia denunciaron que desde el martes no había factor VIII en el Rosales y el hospital Bloom los pacientes tenían tres sema-
nas sin recibirlo. Ventura dijo que para ello se solicitó un préstamo de 300 frascos al ISSS, 150 se destinaron para el Rosales. Pacientes como Isidro Leiva tuvieron que pasar la noche de martes en el centro sin poder recibir su tratamiento, él viajó desde Ciudad Victoria, en Cabañas. Para los próximos días el Rosales hará una compra de $1 millón 300 mil en medicamentos con lo que esperan solventar la carestía.
16
Opinión
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
EDITORIAL
VERDAD Y DERECHO
La problemática Vamos caminando para atrás económica Se invita a los inversionistas al país para invertir; y por otro lado les cierran las puertas al suprimir el arbitraje internacional. es compleja LA SITUACIÓN económica no va a mejorar si no sacamos al país de los ciclos recurrentes de incertidumbre.
L
as noticias económicas no son nada buenas en los últimos días: el país crecerá menos de lo previsto, la califación de riesgo está en el filo de la navaja, la recaudación fiscal no va del todo bien, el abandono de un tribunal internacional de arbitraje, el endeudamiento y las amenazas de mayores regulaciones financieras pueden complicar aún más el panorama. En medio de esta nebulosa económica, las propuestas de los principales candidatos presidenciales parecen una mezcla de expresiones populistas y superficiales, y carentes de explicaciones y argumentos que hacen temer la falta conocimiento, la falta de estudio o simplemente la situación es tan grave que prefieren no decir la verdad para evitar un impacto en las preferencias electorales. El gobierno anterior heredó una precaria situación fiscal que no ha mejorado durante el presente mandato. A eso tenemos que agregar el problema del endeudamiento estatal que ha alcanzado niveles altísimos y que no se compensan con los bajos niveles de crecimiento. Uno de los más grandes problemas ha sido lo poco atractivo que resulta el país para la inversión extranjera e incluso para el inversionista nacional, derivado de los problemas de seguridad jurídica, seguridad pública y los ciclos permanentes de incertidumbre política. Los candidatos presidenciales deben profundizar en sus planes económicos, dar opiniones profundas y serias para que la población pueda entender cuáles son sus planes si llegan a administrar el país.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional El Salvador
D
e nuevo, sorpresivamente, el jueves de la semana pasada el bloque dominante en la Asamblea Legislativa reformó con los votos del FMLN, GANA, PCN, PDC y Unidos el Art. 15 de la Ley de Inversión aprobada en 1999, el cual establecía que en caso de controversias surgidas entre inversionistas extranjeros y el Estado, referentes a inversiones de aquéllos efectuadas en El Salvador, los inversionistas podrán remitir la controversia al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), con el objeto de resolver la controversia mediante la conciliación y arbitraje, de conformidad con el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados (Convenio del CIADI), que forma parte del Banco Mundial, que ya es garantía. No es consecuente que el partido oficial y sus aliados hayan aprobado esa reforma cuando desde el año recién pasado la Presidencia de la República presentó un paquete de leyes para promover la inversión, tales como la Ley de Estabilidad Jurídica para las inversiones, Ley de firma electrónica, Ley del Asocio Público Privado (APP), Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización, Ley de fomento y desarrollo para la micro y pequeña empresa, Ley de garantías inmobiliarias y la Ley de agilización de trámites de los proyectos de la construcción , de las cuales solo la de APP y de Zonas Francas fueron aprobadas. Aunque la relación del Presidente de la Republica y la cúpula empresarial no ha sido de armonía ni de colaboración, el Presidente con su equipo económico preparó ese paquete de leyes para promover la inversión y demostrar el interés del Gobierno de favorecer la inversión, aunque en la práctica no sea así. Con esa reforma eliminan las disposiciones para recurrir al CIADI y determinan claramente que en caso que surgieren controversias o diferencias
entre los inversionistas nacionales o extranjeros y el Estado, referentes a inversiones de aquéllos, efectuadas en El Salvador, las partes podrán acudir a los tribunales de justicia competentes de acuerdo a los procedimientos legales. Con esto se retrocede en el clima favorable para la inversión, cuando suprimen el tribunal arbitral internacional del CIADI del Banco Mundial y regresan a los tribunales nacionales que no son atractivos para los inversionistas. Se está eliminando la posibilidad de acudir a tribunales arbitrales internacionales como el CIADI. Sólo podrán hacerlo si hay un tratado de libre comercio o si se establece la cláusula arbitral en el contrato; de lo contrario, no. Se invita a los inversionistas al país para invertir, y por otro lado les cierran las puertas al suprimir el arbitraje internacional. Los tribunales judiciales locales no son atractivos para los inversionistas, y tampoco el arbitraje nacional con las reformas que le hicieron, ya que al final terminan decidiendo los tribunales comunes. La semana pasada hablamos de torpeza y malicia con la aprobación de la Ley de Asocio Público Privado (APP)
eliminando varios aspectos del arbitraje y la transparencia, y obligando a una doble autorización ante la Asamblea Legislativa. Pero ante la inminente cooperación internacional del Fomilenio II, el Presidente comprometió a los empresarios del Consejo Privado de la APP que se trasladaran a los Estados Unidos con una visión conjunta de país, para atraer inversiones; con el ofrecimiento tan pronto como sea posible de reformar puntualmente la APP para que sea un instrumento de inversión. Nos invaden fuertes dudas que se reforme pronto la APP ya que con esas reformas a la Ley de Inversión, más bien desincentivan cualquier inversión y contradicen las reformas ofrecidas a la APP con lo que difícilmente alguien se atreva a invertir en este país sin seguridad jurídica. En resumen, es un cambio en las reglas del juego hacia los inversionistas que vienen a pedir permisos, licencias, etc.. Como ese art. 15 reformado solo mandaba a ir a CIADI, era de haber remitido a ambas partes a los centros de arbitraje internacional como la AAA, la Cámara de París, y los centros de arbitraje en la región y no haber suprimido el CIADI. Lo que se hizo la semana pasada no es justificable, se hace de forma inconsulta y con dedicatoria, y en un momento en el que se está ofreciendo un buen ambiente de inversiones para proyectarnos como país viable para asocios públicos privados y para proyectos como Fomilenio, que requieren certeza y seguridad. Señor Presidente: Este artículo reformado de la vigente Ley de Inversión destruye todo su proyecto económico que pretende atraer la inversión extranjera, evite esas actitudes de hacer y deshacer, caminando para atrás, asuma la misma responsabilidad positiva que adoptó al vetar el decreto 142 y proceda a VETAR esta reforma de la Ley de Inversión. (Art. 137 Cn.)
Opinión
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
17
CRISIS
¿Qué es peor que un país en bancarrota? Un país donde sus gobernantes meten la cabeza en la arena y pretenden esconder la gravedad de los problemas fiscales..
Hipólito Murillo Analista de Opinión Pública
R
ecientemente, una dependencia gubernamental invitó a mi empresa de encuestas a licitar un estudio. El tamaño del proyecto –tal y como sucede frecuentemente con el gobierno– era muy atractivo, y los requisitos eran fáciles de cumplir para mi empresa, por lo que estimaba que las posibilidades de que se me adjudicara el contrato eran grandes. Sin embargo, a pesar de las buenas perspectivas para realizar es-
te trabajo, me disculpé con los responsables de esta entidad y decliné participar, supuestamente por falta de tiempo; en realidad, la razón por la que decidí no hacer una oferta fue sencilla: no tengo la confianza que una vez ejecutado el proyecto el gobierno iba a tener el dinero para pagarme. Esta falta de confianza en la solvencia fiscal del gobierno es hoy en día algo generalizado, tanto a nivel doméstico como internacional, culminando en otra reducción de la calificación del crédito del país en estos últimos días por parte de la calificadora Fitch, la cual señala la debilidad fiscal de la nación como la razón principal de su decisión. Cualquier persona que no esté muy enterada del caso podría pensar que esta
situación de insolvencia se debe a los problemas económicos mundiales, los cuales han impactado negativamente la economía nacional, y de hecho así lo ha argumentado el gobierno en el pasado, o quizás a otros factores como el gasto en programas sociales y subsidios. En mi opinión personal, la razón básica del descalabro fiscal no es ninguna de las anteriores, sino que la escasa competencia de nuestros funcionarios. ¿Parecería que esta conclusión es quizás injusta? Si nos tomamos unos minutos para analizar algunas evidencias, no creo que se pueda llegar a ninguna otra conclusión. Por ejemplo, es claro que el problema no es el nivel de recaudación; de acuerdo a los datos del Ministerio de Hacienda, los ingresos fiscales han subido año con año y esa tendencia se mantiene en el 2013, pero el déficit sigue creciendo, lo que indica que el culpable es el gasto estatal, el cual o es muy alto o
se está derrochando. Para muestra un botón: la Lotería Nacional de Beneficencia debería de ser una maquinita de hacer dinero para el gobierno. No es casualidad que los sindicatos criminales de antaño utilizaran loterías como fuentes de ingresos, porque es un negocio donde se vende esencialmente esperanza, cuyo costo es cero: mucha gente compra la oportunidad de ganar una porción de todo el dinero que estas personas aportan, mientras que la diferencia se la queda la persona o institución que maneja la lotería. La lotería ha sido un negocio redondo para todos los gobiernos pasados desde 1870, hasta que los gastos de la institución durante la presente administración los llevó a operar en rojo por primera vez en la historia, llegando al extremo de recortar premios. El nivel de incompetencia es claro: si el gobierno no puede obtener ganancias ni aun con juegos de azar como los que ocupaba la mafia, mucho menos lo
va a hacer con sus operaciones normales. Entonces, ese gasto excesivo exacerbado con incompetencia ha llevado al país al borde la insolvencia, pero el gobierno en lugar de tomar decisiones valientes en cuanto a austeridad fiscal, lo que hace es tratar de barrer el problema debajo de la alfombra y rezar para que el país no colapse antes de la toma de posesión del próximo gobierno, y para mien-
tras, ver como puede imponer más impuestos al pueblo, incluyendo el famoso Fonat. Lo cierto es que ahora parece irónico que el gobierno que se quejó tanto de que su predecesor le dejó un país sin fondos, ahora le va a dejar un país en franca bancarrota a su sucesor.
PROPUESTA
Un pacto nacional contra la delincuencia
E
buir a la disminución de homicil incremento del númedios, no modifica el entorno, ni la ro de crímenes acaecidinámica de terror que se ha genedos recientemente en rado en las familias, por las opronuestro país, se explibiosas extorsiones y la cultura de can como consecuenmuerte con que actúan estos grucia de la inercia natural del ampos, que están cometiendo un gebiente de violencia social que viviGuillermo nocidio contra sus propios hermos a partir del período de post Gallegos Diputado de GANA manos salvadoreños. guerra. En este entorno de muerEsta amenaza debe enfrentarse te que viven los salvadoreños, es de fundamental importancia sostener con fir- con acciones firmes y decisivas, ya que no pome claridad que la principal causa de esta san- demos dar la espalda y cerrar nuestros sentigrienta tragedia que vivimos desde la década dos al creciente clamor de justicia para ciende los noventas, se debe al crecimiento de las tos de miles de víctimas y sus familias. Por ello, bandas delincuenciales denominadas “pan- ante la horrorosa ola de violencia que asola dillas” y a su guerra permanente por el control nuestro país, mantenemos nuestra disposide territorios para la extorsión y el tráfico de ción de construir con todos los sectores hondrogas, considerados como esenciales para rados de la nación, un pacto de unidad contra mantener su estilo de vida“fácil”, a costa de sus la delincuencia, el cual nos permitirá iniciar víctimas, quienes generalmente son los ciu- una decisiva ofensiva total contra todas las radadanos más sencillos, honrados e indefensos mificaciones del crimen en El Salvador. Hemos aceptado el desafío de “Dar la Cara” junde la población. Frente a esta dramática situación, la sociedad to al pueblo para enfrentar la delincuencia, ya tiene el pleno derecho de implantar acciones que junto al combate contra la pobreza, consen legítima defensa de sus ciudadanos, ya que tituyen para el presidente Saca y UNIDAD, las no podemos depender como nación de una tre- principales prioridades del Pacto de Unidad gua entre pandillas, que si bien puede contri- Nacional. Compartimos lo que dice nuestro fu-
turo presidente: “El empleo genera seguridad y la seguridad genera empleo”. Por ello el Pacto Nacional de Unidad contra la Delincuencia, debe partir del principio de acción que establece: ¡la delincuencia y la pobreza son los enemigos de nuestra nación y de nuestra gente, y nosotros somos los primeros en las trincheras de esta guerra que no podemos perder y no vamos a perder! Para dar pasos concretos sobre este principio de acción política, haremos las gestiones para lograr las reformas constitucionales que permitan implantar estados de excepción temporales y en zonas focalizadas, donde el accionar de la delincuencia aterroriza, extorsiona y asesina indiscriminadamente, generando perturbación del orden público que constituye el requisito constitucional para adoptarlas. Estas reformas deben contemplar penas para aquellos crímenes atroces para los cuales la enseñanza tradicional religiosa no excluye el recurso a la pena de muerte, si ésta fuera el único camino posible para defender eficazmente del agresor malvado contra las vidas humanas. También hemos propuesto que el Pacto Nacional contenga acciones concretas como: La lectura bíblica de carácter obligatorio en las es-
cuelas, la creación de nuevos juzgados especializados a nivel nacional, mayor autonomía operativa de la Fuerza Armada, un plan de seguridad con la FFAA para el sector de transporte, un plan de seguridad en las escuelas, un sistema de auditoría operativa para la PNC, creación de espacios para la práctica de deporte para la juventud, más recursos para la contratación de más fiscales anticrimen y restituir la ley del régimen disciplinario de la Policía. Unidad está plenamente convencida que estas medidas servirán como señales inequívocas que somos una sociedad que no dudará en actuar en legítima defensa contra la salvaje agresión que están viviendo nuestros seres queridos en la jungla social en que vivimos. La prioridad primordial para atender el angustioso clamor de la población debe ser la protección sin distinción del derecho inalienable de todo individuo humano inocente a la vida. El derecho a la vida no está subordinado a nada ni a nadie, pertenece a la naturaleza humana y son inherentes a la persona en virtud del acto creador que la ha originado. ¡Si no actuamos de inmediato, seremos cómplices del genocidio que la delincuencia está ejecutando en nuestra población!
• JUEZA MILITAR RECHAZA RETIRAR EL CARGO DE “AYUDA AL ENEMIGO” CONTRA EL SOLDADO BRADLEY MANNING.
INTERNACIONAL 18 EL MUNDO VIERNES 19/07/2013
PANAMÁ Transportaba armas desde Cuba a Corea del Norte
Fiscal no descarta hallar droga en barco norcoreano Fiscal cree que posiblemente encuentren drogas entre el cargamento del buque. PANAMÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO
El fiscal antidrogas de Panamá, Javier Caraballo, dijo ayer que las investigaciones sobre el mercante norcoreano retenido se encuentran aún en una etapa incipiente, por lo que no se descarta que puedan hallarse drogas, además de las armas de guerra ya encontradas. "Nosotros iniciamos una diligencia de allanamiento buscando sustancias ilícitas (y) si bien se han encontrado armamentos, no se descarta que se puedan encontrar sustancias ilícitas", señaló Caraballo a los periodistas luego de participar en una reunión con el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino. Caraballo precisó que aún no puede establecerse cuánto tiempo durará la investigación, porque todavía se van a practicar algunas diligencias para determinar "otras circunstancias" y verificar los "hechos ocurridos". Expresó que a los 35 marinos norcoreanos que iban en el buque se les mantendrá detenidos en la base del Servicio Nacional Aeronaval de Sher-
>> Trascendió que el ministro Mulino se reunió ayer con representantes de la embajada de Corea del Sur.
MISILES IBAN A COLOMBIA • El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó que tiene información según la cual el armamento cubano que transportaba un barco norcoreano tenía como destino final Colombia. • Uribe señala que tiene información de que el barco no se dirigía a Corea del Norte sino a Ecuador y que parte de esas armas serían descargadas en Colombia.
man, en la provincia caribeña de Colón, tras formularles cargos criminales por el delito de atentar contra la seguridad colectiva al transportar equipo bélico de forma ilegal. "Los norcoreanos se acogieron a su derecho de no hablar en el momento en que tuvieron su oportunidad, incluso contando con la asistencia de abogados", añadió. Sobre su reunión con Mulino, el fiscal antidroga explicó que solo fue de "coordinación", con respecto al trabajo que se realiza en la embarcación norcoreana "Chong Chon Gang", que llevaba un cargamento de armas oculto bajo 200.000 quintales de azúcar. Por otro lado, trascendió que el ministro Mulino se reunió ayer con representantes de la embajada de Corea del Sur, pero no se dieron detalles de la reunión. Mulino tiene previsto trasladarse a la ciudad de Colón, donde unos 350 agentes de diferentes estamentos de la Policía Nacional realizan la labor de descarga de los miles de sacos de azúcar del mercante, para requisar otros tres conte-
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, observa el interior de la bodega del barco norcoreano “Chong Chon Gang”.
nedores. También está programado que unidades del servicio médico del Ministerio de Seguridad realicen una segunda revisión a los tripulantes norcoreanos, después de que el lunes fueran examinados por representantes del Ministerio de Salud (Minsa). Finalmente, se informó de que una vez concluya el registro, los contenedores que se encuentren en el barco serán trasladados del puerto de Manzanillo, donde se encuentra la embarcación, a la base de Sherman, para su custodia. Panamá ha pedido la colaboración de las Naciones Unidas para que sus expertos determinen si el caso representa una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben a Corea del Norte exportar e importar cualquier tipo de armamento.
/EFE
EE.UU. Preocupados por violación a sanciones impuestas a Corea del N.
No ven el caso del barco norcoreano como un problema con Cuba WASHINTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Estados Unidos aseguró ayer que no ve el incidente del barco norcoreano como un asunto bilateral con Cuba, sino que está centrado en la posibilidad de que se hayan violado sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte. "No vemos esto como un asunto entre Estados Unidos y Cuba, sino que estamos centrados en que puede haber una violación potencial de sanciones del
Barco norcoreano. /EFE
Consejo de Seguridad a Corea del Norte", dijo ayer una portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf.
No obstante, el Gobierno de Estados Unidos mantiene su intención de conversar pronto con Cuba sobre el asunto del buque norcoreano "Chong Chon Gang", retenido desde el lunes en Panamá, al descubrirse en una inspección una carga no declarada y oculta bajo toneladas de azúcar de armamento procedente de Cuba. El Gobierno cubano ha reconocido que el armamento le pertenece pero ha destacado que está "obsoleto" .
EL MUNDO VIERNES19/07/2013
19
22 Internacional
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
BRASIL A cinco días de la llegada del Papa
Protestas y saqueos en Río RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Centenares de manifestantes exigen la dimisión de Mariano Rajoy. /EFE
ESPAÑA Tras la protesta, los participantes iniciaron una marcha
Piden la dimisión de Mariano Rajoy La protesta tuvo lugar frente a la sede nacional del Partido Popular, en la calle Génova de Madrid. MADRID/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
Un millar de personas se manifestaron ante la sede del Partido Popular en Madrid, en la calle Génova, ayer por la tarde, para exigir la dimisión del presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy, por la supuesta financiación ilegal de esta formación política, que reconoció ante el juez el extesorero Luis Bárcenas el pasado lunes. La concentración forma parte de una acción de protesta frente a todas las sede del PP de España convocada en las redes sociales bajo los lemas “Gobierno dimisión” y “Barbacoa de chorizos en las
>> Un fuerte dispositivo policial formado por unos 25 furgones de la Policía Nacional custodiaba la sede del PP.
sedes del PP”, a raíz de las últimas informaciones publicadas sobre el caso Bárcenas y la supuesta contabilidad B del Partido Popular. Un fuerte dispositivo policial formado por unos 25 furgones de la Policía Nacional custodiaba la sede nacional del PP de manera preventiva. La calle Génova fue cerrada al tráfico y al paso de peatones, que debían acreditar que resi-
den en la zona para poder acceder al lugar. Además, los agentes de la Policía Nacional colocaron vallas en lugares concretos de la calle Génova para perimetrar la zona y tener así más controlados a los congregados en el acto de protesta que cuenta con el apoyo de diferentes colectivos ligados al Movimiento 15M como la vertiente madrileña Acampada Sol, Marea Ciudadana, la plataforma Democracia Real Ya o la Marea Blanca. Los participantes en la protesta se han situado frente a la sede del PP en un primer momento lanzando consignas para exigir la dimisión de Rajoy pero según pasaban los minutos ha ido aumentando el número de personas congregadas. Los congregados lanzaron rollos de papel higiénico a los policías que de manera preventiva vigilaban la protesta.
Los barrios de Leblón e Ipanema, dos de los más tradicionales y acomodados de Río de Janeiro, amanecieron ayer con el rastro del vandalismo dejado en la madrugada por manifestantes que hicieron hogueras en la calle y saquearon tiendas, según informó ayer la Policía brasileña. La manifestación violenta, que tuvo que ser contenida por la Policía Militarizada, sucedió a cinco días de la visita a la ciudad del papa Francisco, quien participará de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). No obstante, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Río de Janeiro, José Mariano Beltrame, afirmó que "la planificación para la visita del Papa está lista". "Él (el pontífice) tiene un protocolo. Uno sabe lo que va a pasar en la agenda de esta
>> Varios comercios sufrieron saqueos tras los enfrentamientos entre la policía y manifestantes.
autoridad y el asunto de la manifestación es una cosa diferente, con la Policía Militarizada adaptándose, porque no es una cosa coordinada y no tenemos información de qué y cuándo las cosas van a suceder", apuntó Beltrame. El rastro de destrucción fue dejado después de que un grupo de algunos cientos de manifestantes que protestaban frente a la casa del gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, se enfrentaron con unos 80 policías que dispersaron el grupo. La situación llevó a las autoridades gubernamentales y policiales de Río de Janeiro a convocar a una reunión de emergencia.
Protestas y saqueos sacuden a Río de Janeiro. /EFE
EE.UU. James Holmes comenzó a disparar dentro de un cine donde se proyectaba la película “Batman”
Aniversario de la masacre en el cine de Aurora AURORA/WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
"Batman" no es un verdadero superhéroe. Al menos no en Aurora, la localidad estadounidense que hace un año fue escenario de una cruel masacre. Mientras Batman luchaba por el bien en una pantalla de cine, el mal se hacía presente entre los espectadores. James Holmes comenzó a
disparar a su alrededor durante el preestreno de medianoche de la película "The Dark Knight Rises" y poco después había 12 muertos y 58 heridos. Un año después de la masacre del 20 de julio de 2012 los habitantes de Aurora siguen buscando respuestas. ¿Por qué Aurora, esa ciudad generalmente apacible del estado de Colorado? ¿Por qué alguien dispararía a sangre fría
James Holmes, autor de la masacre. /DEM
contra una decena de jóvenes espectadores en una sala de cine oscura y traumatizaría así a una ciudad entera? Los recuerdos de esa noche aún no han desaparecido. Elaborar un trauma de ese tipo podría llevar años, explica Grace Zolnosky, que dirige en Aurora el Centro para la Resistencia, donde los familiares y supervivientes de la masacre pueden recurrir a ayuda.
EE.UU.
Mantienen los cargos a Manning WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La jueza militar Denise Lind rechazó ayer retirar el cargo de "ayuda al enemigo" que pesa sobre el soldado Bradley Manning, acusado en Estados Unidos de filtrar información secreta a WikiLeaks, lo que le podría acarrear la cadena perpetua.
Soldado Bradley Manning. /DEM
La juez decidió a favor del Gobierno estadounidense, que argumenta que Manning expuso a enemigos como Al Qaeda más de 700.000 documentos clasificados a través de la web WikiLeaks a sabiendas de sus consecuencias. Lind argumentó que Manning, de 25 años y exanalista de inteligencia en Irak, tenía entrenamiento en el que se le advertía que las filtraciones de información sensible como la que manejaba eran susceptibles de servir a enemigos o adversarios, informaron grupos que transcriben el juicio desde la base de For Meade (Maryland). La jueza consideró que exponer esa información en internet era susceptible de ser accesible a enemigos del país. El abogado de Manning, David Coombs, presentó el 4 de julio una moción durante el juicio contra Manning en el que defendía que el cargo de ayuda al enemigo debía retirarse porque no se habían presentado pruebas razonables. La ley que regula las cortes marciales contempla la posibilidad de ser acusado de ayuda al enemigo incluso si esa ayuda se ha producido de manera "indirecta".
Clasificados
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EL SUSCRITO JUEZ DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADO JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las doce horas del día nueve de mayo del año dos mil trece, se ORDENÓ EMPLAZAR por medio de edicto a la demandada señora MARÍA VERÓNICA DIMAS MORALES, en el presente PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por el señor GERMÁN MARTÍNEZ ALVARENGA, DE TREINTAY TRES AÑOS DE EDAD, ESTUDIANTE, DEL DOMICILIO DE OTTAWA, CANADÁ,Y ACCIDENTALMENTE DEL DOMICILIO DE SAN SALVADOR, ORIGINARIO DE SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, DE NACIONALIDAD SALVADOREÑA, Por medio de su APODERADO LICENCIADO MAURICIO ANTONIO ZELAYA DÍAZ, en contra de la señora MARÍA VERÓNICA DIMAS MORALES de TREINTA Y SEIS AÑOS de edad, empleada, Originaria de San Vicente, de paradero ignorado, de nacionalidad Salvadoreña, por lo que se ha ordenado el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DE ESTE EDICTO, y por manifestarse que la DEMANDADA señora MARÍA VERÓNICA DIMAS MORALES, es de paradero ignorado, EMPLACESE a la referida señora por medio de este edicto, previniéndole que se presente a este Tribunal, dentro del término de quince días hábiles siguientes de la tercera publicación, a contestar la demanda interpuesta en su contra si no lo hiciere, se le designará a la señora PROCURADORA DE FAMILIA ADSCRITA A ESTE TRIBUNAL para que la represente, de conformidad a lo regulado en el Art. 34 inciso CUARTO Y QUINTO de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de familia de Soyapango, a las doce horas seis minutos del día nueve de mayo del año dos mil trece. Lic. Julio César Chicas Márquez, Jueza de Familia Lic. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 3a. Pub. 3-11-19 3088 JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las catorce horas treinta y nueve minutos del día diecinueve de abril del dos mil trece, se admitió la Demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovida por la señora ILIANA GUADALUPE RAUDA quien es de veintiocho años de edad, Empleada, casada, del domicilio de East Boston de Massachussets, Estados Unidos de América, por medio del Licenciado JULIO ARMANDO GARCÍA, contra el señor MARVIN ALONSO RAMÍREZ ANAYA, quien es treinta
y cuatro años de edad, casado, de nacionalidad salvadoreña, y de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de residencia en Colonia Prados de Venecia cuarta etapa, Pasaje 18, grupo 18, número 17, Soyapango; por lo cual EMPLÁZASE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole al referido demandado que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente conforme lo dispone el artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las catorce horas cuarenta y ocho minutos del día diecinueve de abril del dos mil trece. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Lic. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria MA (R-7) 02121-13-SOY-FMPF-0FM1 3ª. Pub., 3-11-19 3086 CONVOCATORIA EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE “VIDAPLAST, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE QUE SE ABREVIA VIDAPLAST S.A. DE C.V.”, DE ESTE DOMICILIO, POR ESTE MEDIO CONVOCA A LOS ACCIONISTAS DE DICHA SOCIEDAD, A CELEBRAR ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, PARA TRATAR ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIOS, A REALIZARSE EN LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA, SITUADAS EN CALLE ANTIGUA A SAN MARCOS KILÓMETRO 3.5, NÚMERO #2000, COLONIA AMÉRICA, DE ESTA CIUDAD, EL DÍA NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS. DE NO HABER QUÓRUM EN LA FECHA SEÑALADA SE CONVOCA PARA EL DÍA DIEZ DE AGOSTO DEL MISMO AÑO, A LA MISMA HORA Y EN EL MISMO LUGAR PARA CONOCER LA AGENDA SIGUIENTE: ASUNTO DE CARÁCTER ORDINARIO: PUNTO ÚNICO - DIETAS DE DIRECTORES PARA QUE LA JUNTA PUEDA CONOCER ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO, EL QUÓRUM NECESARIO PARA CELEBRAR SESIÓN EN PRIMERA FECHA DE LA CONVOCATORIA, SERÁ DE LA MITAD MÁS UNA DE LAS ACCIONES CON DERECHO A VOTO QUE CONFORMAN EL CAPITAL SOCIAL Y PARA FORMAR RESOLUCIÓN SE NECESITARÁ DE LA MAYORÍA DE LOS VOTOS PRESENTES. EL QUÓRUM NECESARIO PARA CELEBRAR SESIÓN EN LA SEGUNDA FECHA DE LA CONVOCATORIA ESTARÁ CONFORMADO CON CUALQUIER NÚMERO DEVOTOS PRESENTESY PARA TOMAR RESOLUCIÓN SE NECESITARÁ DE LA MAYORÍA DE LAS ACCIONES PRESENTES O REPRESENTADAS. SAN SALVADOR, A LAS NUEVE HORAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. JAIME ARTURO GONZÁLEZ SUVILLAGA, DIRECTOR PRESIDENTE 3a. Pub. 15-17-19 4171 MARVIN GIOVANY TICAS JAIMES, Notario, del domicilio de Mejicanos y de esta ciudad. AL PÚBLICO HACE SABER: Que ha mi oficina profesional, se ha presentado el Licenciado JOSÉ ARNULFO SALMERÓN CANIZÁLES, de cuarenta y cuatro años de edad, Abogado, del domicilio de Ilobasco, Departamento de Cabañas, con Documento Único de Identidad Número cero un millón trescientos cinco mil novecientos
noventa y cuatro – cinco; y con Número de Identificación Tributaria un mil doscientos diecisiete – doscientos treinta mil seiscientos sesenta y siete – cero cero uno – cinco; en su calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial del señor JOAQUÍN ORLANDO CUÉLLAR GARCÍA, de cincuenta y dos años de edad, Motorista, del domicilio de Ilopango, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero dos millones quinientos setenta y cinco mil seiscientos sesenta y nueve – dos y con Número de Identificación Tributaria cero novecientos siete – ciento sesenta mil ochocientos sesenta – cero cero uno – cero, solicitando se le extienda TÍTULO SUPLETORIO, a favor de su poderdante de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón San Antonio Buena Vista, Jurisdicción de Tejutepeque, Departamento de Cabañas, de la extensión superficial de TRECE MIL SEISCIENTOS VEINTITRÉS PUNTO NOVENTAY SEIS METROS CUADRADOS, de la descripción técnica siguiente; AL NORTE: Formado por diecisiete tramos: Tramo uno, tres punto veintiséis metros; Tramo dos, cinco punto sesenta y dos metros; Tramo tres, once punto noventa metros; Tramo cuatro, cuatro punto cero un metros; Tramo cinco, cinco punto diez metros; Tramo seis, once punto veintiocho metros; Tramo siete, tres punto treinta y ocho metros; Tramo ocho, tres punto veintiún metros; Tramo nueve, seis punto cero tres metros; Tramo diez, ocho punto noventa y cuatro metros; Tramo once, doce punto setenta y nueve metros; Tramo doce, tres punto cincuenta y un metros; Tramo trece, cuatro punto setenta metros; Tramo catorce, cuatro punto treinta y dos metros; Tramo quince, un punto sesenta y dos metros; Tramo dieciséis, cinco punto noventa y cuatro metros; Tramo diecisiete, cuatro punto quince metros; colindando con los señores Hilaria Margoth Peña de Peña y José Raful Espinoza, con quebrada de por medio; AL ORIENTE: Formado por quince tramos: Tramo uno, dos punto cincuenta y tres metros; Tramo dos, cinco punto cuarenta y cinco metros; Tramo tres, tres punto diez metros; Tramo cuatro, nueve punto veintiséis metros; Tramo cinco, seis punto noventa y dos metros; Tramo seis, diez punto noventa y cinco metros; Tramo siete, once punto veintiún metros; Tramo ocho, doce punto cincuenta y seis metros; Tramo nueve, cinco punto cuarenta y un metros; Tramo diez, seis punto veintitrés metros; Tramo once, tres punto dieciocho metros; Tramo doce, dos punto veintitrés metros; Tramo trece, un punto setenta y cinco metros; Tramo catorce, tres punto veinte metros; Tramo quince, diez punto veintiséis metros; colindando con José Raful Espinoza, con quebrada de por medio; AL SUR: Formado por nueve tramos: Tramo uno, cuatro punto setenta y cinco metros; Tramo dos, cuatro punto diez metros; Tramo tres, tres punto sesenta y cinco metros; Tramo cuatro, cinco punto cuarenta y ocho metros; Tramo cinco, sesenta y un punto cincuenta y siete metros; Tramo seis, veinticuatro punto setenta y ocho metros; Tramo siete, cincuenta y tres punto veintiséis metros; Tramo ocho, cinco punto setenta y cuatro metros; Tramo nueve, tres punto ochenta metros; colindando con Luis Ángel Arévalo Peña, con cerco vivo; y AL PONIENTE: Formado por trece tramos: Tramo uno, quince punto cero ocho metros; Tramo dos, diez punto diecinueve metros; Tramo tres, diez punto cincuenta y siete metros; Tramo cuatro, nueve punto treinta y nueve metros; Tramo cinco, un punto treinta y nueve metros; Tramo seis, cuatro punto cincuenta y cuatro metros; Tramo siete, once punto treinta y cinco metros; Tramo ocho, siete punto cincuenta y nueve metros; Tramo nueve, tres punto ochenta y un metros; Tramo diez, quince punto veintinueve metros; Tramo once, diez punto cincuenta y cuatro metros; Tramo doce, diez punto cincuenta y cuatro metros; Tramo trece, dos punto cuarenta y siete metros; colindando con Luis Ángel Arévalo Peña, con camino de por medio. Inmueble que lo hubo por compra que le hizo al señor JOSÉ INÉS LUIS CUÉLLAR, el día doce de marzo del año dos mil trece. Lo que se le avisa al público con fines de Ley. LIBRADO en mi oficina profesional, situada en Tercera Avenida Norte, número Dos, Barrio San Sebastián, de la ciudad de Ilobasco, Departamento de Cabañas. Ilobasco, a los diez días del mes de julio de dos mil trece. Marvin Giovanni Ticas Jaimes,
Notario 3ª. Pub., 17-18-19
4200
MARÍA ESTHER GÓMEZ SERRANO, Notario del domicilio de San Salvador y de esta ciudad, con oficina situada en Primera Avenida Sur Número Ciento Noventa y Nueve, Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango, al público; HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta ciudad, a las nueve horas del día cinco de julio del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de San Salvador, el día veintiocho de enero del corriente año, dejó la señora TOMASA NÚÑEZ, quien fue de cincuenta y dos años de edad, Ama de Casa, siendo su último domicilio Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, de parte de los señores SONIA MARLENY PÉREZ NÚÑEZ, ROSA ELVIRA NÚÑEZ PÉREZ y JOSÉ MANUEL PÉREZ NÚÑEZ, en su calidad de hijos de la causante, habiéndose conferido la administración y representación interina de la Sucesión Intestada con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación de este edicto. Librado en la oficina de la Suscrita Notario. Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango, ocho de julio del año dos mil trece. María Esther Gómez Serrano, Notario 3ª. Pub., 17-18-19 4187 EDICTO JOSÉ ARMANDO LÓPEZ LAÍNEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Avenida Olímpica, Condominios Villa Olímpica, Edificio “A”, Segundo Nivel, Local 6-A, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída nueve horas y diez minutos del día veintiocho de enero de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente, en forma interina y con beneficio de inventario la herencia intestada, que a su defunción dejó el señor BALTAZAR MARTÍNEZ conocido por BALTAZAR MARTÍNEZ ARGUETA, ocurrida en el Cantón San Emigdio, de la jurisdicción de Guadalupe, Departamento de San Vicente, a las dieciocho horas el día diez de noviembre de mil novecientos noventa, siendo su último domicilio en el Cantón San Emigdio, de la jurisdicción de Guadalupe, Departamento de San Vicente, sucesión que es aceptada de parte del señor MARBIN EDENILSON MARTÍNEZ GARCÍA, en concepto de hijo sobreviviente del causante y heredero ab intestato, a quien se le ha conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones legales de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio CITA a todos los que se crean con derecho a la referida sucesión, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días a partir del día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del suscrito notario JOSÉ ARMANDO LÓPEZ LAÍNEZ. En la ciudad de San Salvador, a los veintinueve días del mes de enero de dos mil trece. Lic. José Armando López Laínez, Notario 3ª. Pub., 17-18-19 4184 CARLOS ARLINDO DURÁN PONCE, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en Urbanización Buenos Aires Uno, Avenida San Carlos número CientoVeinticuatro, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las dieciséis horas del día veinte de mayo del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la señora ANA MERCEDES ALEXANDRA ESCOBAR SUÁREZ, ocurrida en Hospital Nacional San Rafael, Santa Tecla, Departamento de La Libertad a consecuencia de Choque séptico, neumonía nosocomial, quiste mesentérico, retraso mental el día dieciocho de julio del año dos mil doce, de parte de la señora MILAGRO DEL CARMEN ESCOBAR SUÁREZ, en concepto de hermana sobreviviente de la causante, y como cesionaria de los derechos de sus hermanos señores ÓSCAR RAÚL ESCOBAR SUÁREZ, JORGE ANTONIO ESCOBAR SUÁREZ y JESÚS ALBERTO ESCOBAR SUÁREZ en concepto de hermanos de la
causante; habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina del Notario, en la ciudad de San Salvador, a los veintiún días del mes de mayo del año dos mil trece. Lic. Carlos Arlindo Durán Ponce, Notario 3ª. Pub., 17-18-19 4186 VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL DE APOPA. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las nueve horas y siete minutos del día dos de julio del presente año; se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor NATIVIDAD MORÁN, quien fue de cincuenta y dos años de edad, Jornalero, Casado, fallecido en el Cantón Conacaste, Jurisdicción de Nejapa, el día veintiocho de marzo de mil novecientos sesenta y ocho; siendo la ciudad de Nejapa su último domicilio; de parte de los señores: VICENTE MORÁN NERIO, de cincuenta años de edad, Ayudante de Mecánica, del domicilio de Nejapa, con Número de Identificación Tributaria: Cero seiscientos nueve – doscientos veinte mil ciento sesenta y uno – ciento uno – cero; VICTORIA NERIO MORÁN, de sesenta años de edad, Costurera, del domicilio de Quezaltepeque, con Número de Identificación Tributaria: Cero seiscientos nueve – doscientos treinta y un mil doscientos cuarenta y cinco – ciento uno – uno; MARÍA EMÉRITA MORÁN DE CHACÓN, conocida por EMÉRITA MORÁN NERIO, MARÍA EMÉRITA MORÁN NERIO y por EMÉRITA MORÁN DE CHACÓN, de sesenta años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Quezaltepeque, con Número de Identificación Tributaria: Cero seiscientos nueve – doscientos veinte mil novecientos cincuenta y uno – ciento uno – cuatro; MARÍA MERCEDES MORÁN NERIO, de cincuenta y ocho años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Quezaltepeque, con Número de Identificación Tributaria: Cero seiscientos nueve – doscientos cuarenta mil novecientos cincuenta y tres – ciento uno – cero; MARÍA ISIDORA MORÁN NERIO, de cincuenta y cinco años de edad, Empleada, del domicilio de Quezaltepeque, con Número de Identificación Tributaria: Cero seiscientos nueve – ciento ochenta y un mil doscientos cincuenta y seis – ciento uno – uno;VÍCTOR JERÓNIMO MORÁN NERIO, de cincuenta y un años de edad, Carpintero, del domicilio de Tonacatepeque, con Número de Identificación Tributaria: Cero seiscientos nueve – doscientos sesenta mil ochocientos sesenta y dos – ciento uno – cero; JUAN ANTONIO MORÁN NERIO, de cuarenta y siete años de edad, Comerciante, del domicilio de Tonacatepeque, con Número de Identificación Tributaria: Cero seiscientos nueve – ciento veinte mil seiscientos sesenta y cinco – ciento dos – uno; y GLORIA ELENA MORÁN NERIO, de cuarenta y tres años de edad, del domicilio de Quezaltepeque, con Número de Identificación Tributaria: Cero seiscientos nueve – ciento ochenta mil ochocientos sesenta y ocho – ciento tres – siete; todos en calidad de Hijos del Causante. Y se les confirió a los aceptantes en el carácter indicado, la Administración y Representación Interina de los bienes de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las diez horas y veintisiete minutos del día dos de julio del año dos mil trece. Dra. Violeta del Carmen Deras de Reyes Santos, Juez de lo Civil de Apopa Lic. José Duley Cerna Fernández, Secretario REF: 19-DH-13/4 3ª. Pub., 17-18-19 4201 EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LICENCIADA CESIA MARINA ROMERO DE UMANZOR, JUEZA DOS DEL JUZGADO TERCERO DE MENOR CUANTÍA DE SAN SALVADOR, AL DEMANDADO, SEÑOR JUAN CARLOS SERVELLÓN CORTEZ, HA-
CE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado un PROCESO EJECUTIVO con referencia 07239-12-EM-3MC2, promovido por el Licenciado RUBÉN CARRANZA RUBIO, Apoderado General Judicial de la sociedad BANCO PROCREDIT, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los señores JULIA ESPERANZA GODOY ÁLVAREZ y JUAN CARLOS SERVELLÓN CORTEZ, siendo este último mayor de edad, electricista, del domicilio de Ilopango, con Documento Único de Identidad Número 01093596-4; y en cumplimiento a resolución de fecha CINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, y de conformidad con el Art. 186 CPCM, SE EMPLAZA al señor JUAN CARLOS SERVELLÓN CORTEZ, por medio de este edicto y se le previene a fin de que se presente a este Juzgado a contestar la demanda incoada en su contra dentro del plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente a la fecha de la última publicación de este edicto, es decir, la tercera publicación en un periódico de circulación nacional. Se hace saber al señor JUAN CARLOS SERVELLÓN CORTEZ, que de conformidad al Art. 67 CPCM será preceptiva su comparecencia por medio de procurador, nombramiento que habrá de recaer en un abogado de la República. Asimismo, se le hace saber que en caso de no comparecer en el plazo señalado el proceso continuará sin su presencia y se le nombrará un Curador Ad-Litem para que lo represente en el proceso. Junto con la demanda se presentaron los siguientes documentos: 1) Documento base de la pretensión consistente en un documento privado autenticado de MUTUO, otorgado por el señor JUAN CARLOS SERVELLÓN CORTEZ, a favor de la sociedad BANCO PROCREDIT, SOCIEDAD ANÓNIMA y, 2) copia certificada de Testimonio de Poder General Judicial, que legitima la personería del Licenciado CARRANZA RUBIO. Librado en el Juzgado Tercero de Menor Cuantía Juez Dos de San Salvador, a las diez horas y cuarenta minutos del día cinco de junio de dos mil trece. Licenciada Cesia Marina Romero de Umanzor, Jueza Dos, Juzgado Tercero de Menor Cuantía Licenciado Mario Roberto Aguirre Cabrera, Secretario 3ª. Pub., 17-18-19 4204 REF: 12-PE-56-J2 (1) EDICTO DE EMPLAZAMIENTO MARÍA ÁNGELA MIRANDA RIVAS, JUEZA SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las nueve horas y catorce minutos del día veintinueve de junio del año dos mil doce, se admitirá la demanda en el Proceso Ejecutivo de referencia 12PE-56-J2, promovido por BANCO PROCREDIT, SOCIEDAD ANÓNIMA; que puede abreviarse BANCO PROCREDIT, S.A, Institución Bancaria, del domicilio de San Salvador, con dirección en Boulevard Constitución y Primera Calle Poniente, #3538, Colonia Escalón San Salvador; a través de su representante procesal, Licenciado GILBERTO MARINERO CHACÓN, con igual dirección que su representado, en contra de la señora PAULA SOLEDAD CRUZ DE ARÉVALO, conocida por PAULA SOLEDAD CRUZ JIMÉNEZ, mayor de edad, Doméstica con Documento Único de Identidad cero cero seis ocho nueve ocho siete dos ocho y con Número de Identificación Tributaria mil ciento seisdoscientos sesenta mil ciento cincuenta y cuatro-ciento uno-cuatro, con último domicilio conocido en San Luis Talpa, La Paz, actualmente de domicilio ignorado; razón por la cual se procede a EMPLAZAR por medio de este edicto a la referida señora para que comparezca a este Juzgado a manifestarse en cuanto a su defensa, contestando la demanda incoada en su contra dentro de los DIEZ DÍAS HÁBILES siguientes, contados a partir del siguiente día la tercera publicación de este edicto, para lo cual deberá nombrar abogado que la represente, de conformidad a lo establecido en el Art. 67 CPCM, y si en caso careciere de recursos económicos para sufragar la contratación de abogado particular, puede solicitar a la Procuraduría General de la República le designe un abogado gratuitamente para que le represente en este proceso, Art. 75 CPCM. Caso contrario, una vez transcurrido el plazo antes señalado se le nombrará un Curador Ad Litem para que le represente en el proceso, de conformidad al artículo 186 CPCM, el cual continuará sin su presencia. Lo que se hace de conocimiento público para los efectos de ley correspondientes.
Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las diez horas y quince minutos del día diecisiete de mayo del año dos mil trece. Licda. María Ángela Miranda Rivas, Jueza Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador Lic. Luis Héctor Alberto Pérez Aguirre, Secretario de Actuaciones 3ª. Pub., 17-18-19 4202 Ref. 2-PE-381-11 (3) EDICTO DE EMPLAZAMIENTO LA SUSCRITA JUEZA SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, LICENCIADA ÁNGELA MIRANDA RIVAS, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las diez horas con cuarenta y cinco minutos del día veinte de diciembre de dos mil once, se admitió la demanda en el Proceso Ejecutivo de referencia 2-381-11, promovido por el BANCO PROCREDIT, SOCIEDAD ANÓNIMA que puede abreviarse BANCO PROCREDIT, S.A., Institución Bancaria, de este domicilio, con dirección en Boulevard Constitución Primera Calle Poniente, # 3538, Colonia Escalón San Salvador; a través de su representante procesal. Licenciado ROBERTO OLIVA DE LA COTERA, en contra de la demandada DEBORAH ELIZABETH ALFARO DE RAMOS, de treinta y tres años de edad, estudiante, de este domicilio, con Documento Único de Identidad Número 00917560-8 y Número de Identificación Tributaria 0614-150480-114-9, actualmente de domicilio ignorado; razón por la cual se procede a EMPLAZAR por medio de este edicto a la referida señora para que comparezca a este Juzgado a manifestarse en cuanto a su defensa, contestando la demanda incoada en su contra dentro de los DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del siguiente a la tercera publicación de este edicto, para lo cual deberá nombrarse abogado que la represente, de conformidad a lo establecido en el Art. 67 CPCM, y si en caso careciere de recursos económicos para sufragar la contratación de abogado particular, puede solicitar a la Procuraduría General de la República le designe un abogado gratuitamente, Art. 75 CPCM. Caso contrario, una vez transcurrido el plazo antes señalado el proceso continuará sin su presencia, pues se le nombrará un Curador Ad Litem para que la represente en el proceso, de conformidad al artículo 186 CPCM. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de ley correspondientes. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las doce horas con cincuenta y nueve minutos del día veintitrés de abril del año dos mil trece. Licda. María Ángela Miranda Rivas, Jueza Segundo de lo Civil y Mercantil. San Salvador Lic. Luis Héctor Alberto Pérez Aguirre, Secretario de Actuaciones 3ª. Pub., 17-18-19 4203 EL SUSCRITO NOTARIO HACE SABER: Que a mi Bufete Jurídico situado en Tercera Calle Oriente, Barrio El Centro, número Doce, Barrio El Centro, de la ciudad de Cojutepeque, del departamento de Cuscatlán, se han presentado la señora MARCELA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ, de veintinueve años de edad, Estudiante, del domicilio de San Rafael Cedros, del departamento de La Paz, con Documento Único de Identidad Número: cero tres tres ocho cuatro dos dos cero- tres, y Número de Tarjeta de Identificación Tributaria: cero siete uno uno- uno cuatro cero tres ocho tres- uno cero unocero, solicitando TÍTULO SUPLETORIO, de UN Inmueble de naturaleza Rústica, de su propiedad, situado en Cantón Cerro Colorado, Jurisdicción de San Rafael Cedros, del departamento de Cuscatlán, de la Extensión Superficial de CIENTO CINCUENTA Y OCHO PUNTO DIEZ METROS CUADRADOS, de las colindancias especiales siguientes; AL ORIENTE, lindando con los señores Francisco Molina y Santos Sánchez Molina, antes ahora solo con Santos Sánchez Molina; AL NORTE, lindando con los señores Francisco Molina y Santos Sánchez Molina antes, ahora con Carlos Adán Damas Sánchez; AL PONIENTE, lindando con Francisco Molina y Santos Sánchez Molina, antes, ahora con Rosa Lidia Sánchez; y AL SUR, Lindando con María Teresa Sánchez, antes, ahora con Mirian Montoya. Este terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en Proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas. Los colindantes son del mismo domicilio del solicitante. Lo estima en la cantidad de DOS MIL DÓLARES. Librado en la ciudad de Cojutepeque, del departamento de Cusca-
tlán, a los doce días del mes de julio del año dos mil trece. Lic. Juan Carlos Barquero Elías, Abogado y Notario 3ª. Pub., 17-18-19 4206 NELSON ANTONIO CASTILLO RAMÍREZ, Notario, del domicilio de Mejicanos, con oficina ubicada en Calle San Antonio Abad, Col. 17 de Mayo # 24, San Salvador, HACE CONSTAR: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día quince de julio de dos mil trece, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la Herencia Testamentaria que a su defunción dejara la señora MARÍA GRACIELA ELÍAS TORRES conocida por MARÍA GRACIELA ELÍAS TORRES VIUDA DE BUSTAMANTE, MARÍA GRACIELA ELÍAS DE BUSTAMANTE, GRACIELA ELÍAS TORRES y por GRACIELA ELÍAS DE BUSTAMANTE, quien fue de ochenta y siete años de edad, Enfermera, siendo su último domicilio el de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador y habiendo fallecido a las catorce horas con veinticinco minutos del día diecinueve de diciembre de dos mil siete, en el Hospital General del Seguro Social, San Salvador, quien a la vez, formuló Testamento Nuncupativo o Abierto ante los oficios del notario David Antonio Ramos Colorado, según Testimonio de Escritura Pública de las ocho horas y diez minutos del día veintidós de octubre de mil novecientos ochenta y ocho, de parte de la señora CLAUDIA EVELYN BUSTAMANTE DE MAGAÑA, por derecho propio y como cesionaria de los derechos hereditarios JOSÉ ERNESTO BERNABÉ ELÍAS, ANA LILIAN BERNABÉ ELÍAS DE MENA y de RAFAEL ORLANDO BUSTAMANTE ESPINOZA, y por derecho de acrecimiento en un cien por ciento de los derechos hereditarios correspondientes al Señor ROMEO ALONSO BUSTAMANTE conocido por ROMEO ALONSO BUSTAMANTE ELÍAS y por ROMEO BUSTAMANTE, y en consecuencia confiérase a la aceptante LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario NELSON ANTONIO CASTILLO RAMÍREZ. En la ciudad e San Salvador, a los quince días del mes de julio de dos mil trece. Nelson Antonio Castillo Ramírez, Notario 2ª. Pub., 18-19-20 4215 LA INFRASCRITA JUEZA TERCERO DEL CIVILY MERCANTIL SAN SALVADOR, LICENCIADA KARINA JEANNETTE MARTÍNEZ GUEVARA, A LA DEMANDADA SEÑORA EVA JEANNETTE GUIDOS MÉNDEZ, HACE SABER: Que en esta sede judicial se ha promovido Juicio Ejecutivo Mercantil, marcado bajo la referencia 0589712-PE-3CM2 (362-EM-12), por el licenciado JUAN CARLOS HUEZO AYALA, mayor de edad, abogado, del domicilio de Soyapango, actuando en calidad de Apoderado de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO, DEL COLEGIO MÉDICO DE EL SALVADOR, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia COMEDICA DE R.L. Con dirección para oír notificaciones en: Primera Calle Poniente, número 2904, Condominio Monte María, edificio “B”, segundo nivel, oficina número seis, de esta ciudad contra la demandada señora EVA JEANNETTE GUIDOS MÉNDEZ, de paradero desconocido, reclamándole la cantidad adeudada que asciende a CINCO MIL CUATROCIENTOS DÓLARES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en virtud del título ejecutivo consistente en un Documento Privado Autenticado de Mutuo. Que se ha presentado el licenciado JUAN CARLOS HUEZO AYALA, en el carácter antes expresado, manifestando que se ignora el paradero de la demandada señora EVA JEANNETTE GUIDOS MÉNDEZ, así como se ignora si tiene apoderado, curador o representante legal, para que la represente en el proceso, y habiéndose realizado todas las averiguaciones pertinentes, de conformidad al artículo 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, pide se ordene el emplazamiento por medio de edicto, a fin de que ejerza su derecho de defensa en el referido proceso.
23
En consecuencia, por medio de este edicto, emplazase a la señora EVA JEANNETTE GUIDOS MÉNDEZ, a fin de que comparezca través de su apoderado, curador o representante legal a este tribunal, en el plazo de diez días hábiles siguientes a la tercera publicación del mismo, a contestar la demanda, caso contrario, se le nombrará un curador ad-litem para que la represente y se continuará con el proceso. Adviértase a la demandada que al contestar la demanda deberá darle cumplimiento a lo regulado el Art. 67 del CPCM, es decir, deberá hacerlo a través de procurador cuyo nombramiento recaiga en abogado de la República, mandato que contendrá las facultades reguladas en el Art. 69 Inc. 1o. CPCM; y de no contar con recursos económicos suficientes recurra a la Procuraduría General de la República, para asistencia legal, de conformidad al Art. 75 CPCM. Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, a las doce horas del día siete de junio de dos mil trece. Licda. Karina Jeannette Martínez Guevara, Jueza Tercero de lo civil y Mercantil San Salvador Licda. Licinia Nube Siliezer de Romero, Secretaria 005897-12-PE-3CM2 (362-EM-12-3) 2a. Pub. 18-19-20 4211 EDICTO LA LICENCIADA GENNY SHILA RAMÍREZ DE ARÉVALO, INFRASCRITA JUEZA DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE SOYAPANGO, HACE SABER: Al señor HÉCTOR MANUEL FIGUEROA JIMÉNEZ, mayor de edad, repostero, del domicilio de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número 018254590 y Número de Identificación Tributaria 0614-011069-115-5, que ha sido demandado en Proceso Especial Ejecutivo clasificado bajo el NUE. 0193711CVPEC02-C02, promovido por la licenciada VIOLETA GUADALUPE DONADO PICHE, en su calidad de apoderada del FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA que se abrevia FOSOFAMILIA, demanda que ha sido admitida en este Tribunal y se ha decretado el respectivo embargo solicitado. Se le advierte al demandado señor HÉCTOR MANUEL FIGUEROA JIMÉNEZ, que tiene el plazo de diez días para presentarse a ejercer su derecho de defensa y contestar la demanda incoada en su contra, so pena de continuar el proceso sin su presencia, y en consecuencia se nombrará un curador ad litem para que lo represente en el proceso, de conformidad a los Arts. 181, 182, 186 y 462 del Código Procesal Civil y Mercantil. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las diez horas cuarenta minutos del día trece de junio de dos mil trece. Licda. Genny Shila Ramírez de Arévalo, Jueza de lo Civil (2) Licda. Edme Guadalupe Cubías González, Secretaria NUE. 0193711CVPEC02-C02 (4) MG 2ª. Pub., 18-19-22 4208 LA CENTRAL DE SEGUROSY FIANZAS, S.A. invita a SUBASTA PUBLICA NO JUDICIAL de sus Activos Extraordinarios, que se llevará a cabo el día miércoles diecisiete de julio del año dos mil trece, en sus oficinas ubicadas en Avenida Olímpica No. 3333, San Salvador, a las 10.00 a.m., los interesados deberán presentar personalmente sus ofertas en sobre cerrado el día y hora de la subasta, a continuación detallamos los bienes que se subastaran. 55.15% de 25 apartamentos con sus estacionamientos ubicados en el Edificio Condominio CONSESA, ubicado en Diagonal Centroamérica, Buenos Aires, Contiguo al Bolerama Jardín y al Edificio Condominio Los Héroes; San Salvador; Area del terreno del edificio: 1,365.67 Mts 2, Construcciones de Sistemas Mixto: 5,430 Mts2. ;valor Base de la subasta: US$ 1, 037,500.00 Lotes no.13a y 13b del polígono "E", Reparto Metropolitano, área 680.76 mts2. Ubicado en Municipio de Mejicanos departamento de San Salvador; valor Base de la Subasta: US $10,150.00. Casa Brisas del Sur II Polígono 7, N° 11, área 54.26 mts 2, ubicado en municipio de Soyapango, valor Base de la Subasta: US $11,980.00 Casa Brisas del Sur II Polígono 7, N° 12, área 125.47 mts 2., ubicado en municipio de Soyapango valor Base de la Subasta: US $14,750.00 Un lote en Parque Residencial Cumbres de Zaragoza, Polígono A Lote #16, área 650 mts2; ubicado en municipio de Zaragoza, departamento de La Libertad; valor Base de la Subasta: US $18,600.00 Un lote en Parque Residencial Cum-
24 Clasificados bres de Zaragoza, Polígono A Lote # 17, área 650 mts2; ubicado en municipio de Zaragoza, departamento de La Libertad; valor Base de la Subasta: US $18,600.00 Un lote en Parque Residencial Cumbres de Zaragoza, Polígono B Lote # 7, área 700 mts2; ubicado en municipio de Zaragoza, departamento de La Libertad; valor Base de la Subasta: US $20,030.00 Un lote en Parque Residencial Cumbres de Zaragoza, Polígono B Lote # 8, área 700 mts2; ubicado en municipio de Zaragoza, departamento de La Libertad; valor Base de la Subasta: US $20,030.00 Un lote en Parque Residencial Cumbres de Zaragoza, Polígono B Lote # 9, área 700 mts2; ubicado en municipio de Zaragoza, departamento de La Libertad; valor Base de la Subasta: US $20,030.00 Un lote en Lotificación arcos del espino lote # 1464 situado entre calle arcos del espino y avenida rio grande cantón el espino, isla del espino; área 1,226.25 mts2; ubicado municipio de Jucuarán, departamento de usulután; valor Base de la Subasta: US $9,020.00 Declarase desierta la subasta Pública no Judicial de Activos Extraordinarios ya que no se presentó ningún interesado, y no se recibió ninguna oferta por los inmuebles arriba descritos. Por lo cual se realizará una subasta dentro de los próximos seis meses. En la ciudad de San Salvador a las diez horas y treinta minutos del día diecisiete de julio del año dos mil trece. Eduardo Enrique Chacón Borja Director Ejecutivo y Representante Legal 1ª. Pub., 19-22-24 4244 EXP. No. 2013127548 PRES. No. 20130185430 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN CARLOS LÓPEZ PORTILLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EL COYOTE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA que se abrevia: ACOPAEC, DE R.L., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras ASOCIACIÓN COOPERATIVA EL COYOTE DE R.L., que servirá para: AMPARAR: VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES FRESCAS. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día cinco de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 19-22-24 4185
AVISO MANUEL ALEJANDRO ALFARO RUGLIANCICH, Notario, con oficina situada en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, Colonia Escalón, casa número Veintiséis, al público, para los efectos de la ley HACE SABER: Que es y con base en el Artículo diecinueve de la Ley de Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria, por resolución de las once horas y veinte minutos del día veinte de junio del año dos mil trece, se ha declarado como Heredera Definitiva a la Señora SANDRA LISSETTE ORTIZ DE GUZMÁN y KLIBIA ROXANA ORTIZ AMAYA, de la herencia dejada a su defunción por la Señora ROSA MÉLIDA AYALA VIUDA DE ORTIZ, acaecida en la ciudad de San Salvador, el día uno de octubre de dos mil doce, en su calidad de hijas de la causante, confiriéndole por lo tanto la administración y representación DEFINITIVA de la sucesión de la herencia yacente. Librado en la ciudad de San Salvador a los diecisiete días del mes de julio del año dos mil trece. Manuel Alejandro Alfaro Rugliancich Única Pub., 19 4230 MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, Notario, de este domicilio, con oficina establecida en la Novena Calle Poniente, Número Cinco Mil Veinticuatro, de la Colonia Escalón, de esta ciudad, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída en esta ciudad, a las diez horas del día nueve de julio del presente año, se han declarado HEREDERAS DEFINITIVAS, con beneficio de inventario, de la Sucesión Intestada que a su defunción dejó la señora MARCELINA URBINA CASTRO, conocida por MARCELINA URBINA; señoras NOEMY MARTÍNEZ URBINA, PAZ ELIZABETH URBINA CRESPÍN DE ORDÓÑEZ y EDITH ESTER CRESPÍN DE URQUILLA, en su calidad de hijas de la causante; y se les ha conferido a las herederas declaradas la administración y representación definitivas de la Sucesión. La señora MARCELINA URBINA CASTRO, conocida por MARCELINA URBINA, falleció en Colonia Urbina, Calle Belén, Polígono Cinco, Lote
Cuarenta y Ocho, Cantón Lourdes en Colón, Departamento de La Libertad, a las dieciocho horas con treinta minutos del día veintiséis de diciembre del año dos mil doce; siendo el lugar de su último domicilio. Librado en la ciudad de San Salvador, a los once días del mes de julio del año dos mil trece. Lic. María Eugenia Méndez de Huezo, Notario Única Pub., 19 4229 RAÚL EDUARDO BENÍTEZ DENIS, Notario, de este domicilio, con Oficina establecida en Avenida San Lorenzo, Número ciento trece, local cuatro, Segunda Planta, Colonia El Refugio, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída en esta ciudad, a las nueve horas del día veintiocho del corriente mes y año; han sido declarados herederos definitivos con beneficio de inventario, de los bienes que a su defunción dejó el señor JOSÉ LUIS ZEPEDA AGUILAR o JOSÉ LUIS ZEPEDA, quien falleció en esta ciudad, lugar de su último domicilio, el día veinticuatro de enero del año en curso, a la edad de ochenta y un años, pensionado, casado, Abogado, de este domicilio, originario de El Refugio, Departamento de Ahuachapán, portador de su Documento Único de Identidad Número cero dos cero cero tres dos ocho seiscinco, y Número de Identificación Tributaria Cero ciento cinco-uno dos uno cero tres uno-cero cero uno-ocho, hijo de los señores: José Rogelio Zepeda o Rogelio Zepeda y María del Carmen Aguilar de Zepeda o Carmen Aguilar, ambos ya fallecidos; a los señores: MARÍA LYLIAN JUÁREZ DE ZEPEDA conocida por MARÍA LYLIAN JUÁREZ ALFARO, MARÍA LILIAN JUÁREZ, MARÍA LILIAN JUÁREZ DE ZEPEDA y por MARÍA LILIAN ZEPEDA, quien es de setenta y nueve años de edad, Ama de Casa, de este domicilio; LUIS ROBERTO ZEPEDA JUÁREZ, quien es de cincuenta y cuatro años de edad, Pensionado, del domicilio de Los Estados Unidos de América; SONIA DEL CARMEN ZEPEDA JUÁREZ conocida por SONIA DEL CARMEN ZEPEDA DE THOMPSON, SONIA DEL CARMEN THOMPSON y por SONIA THOMPSON, quien es de cincuenta y siete años de edad, Ama de Casa, del domicilio de los Estados Unidos de América; y JOSÉ LUIS ZEPEDA JUÁREZ o JOSÉ LUIS ZEPEDA, quien es de cuarenta y un años de edad, Supervisor de Oficina, del domicilio actual de la ciudad de Palm Springs, Estado de California, Estados Unidos de América; en sus calidades de herederos testamentarios del referido causante. Habiéndoseles conferido en tal carácter, la administración y representación definitiva de la sucesión. Lo que se avisa al público, para los efectos de ley. Librado en las Oficinas del Notario Raúl Eduardo Benítez Denis, San Salvador, a los veintinueve días del mes de junio del dos mil trece. Raúl Eduardo Benítez Denis, Notario Única Pub. 19. 4227 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia CHINAMECA se ha presentado el propietario del certificado No 33595 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 02 de Mayo de 1989, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de Julio de 2013 Lic. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 19-22-24 4233 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia BERLIN se ha presentado el propietario del certificado No 565307 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 25 de Octubre de 2011, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de Julio de 2013 Lic. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 19-22-24 4234 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METAPAN se ha presentado el propietario del certificado No 1201504895 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 30 de Abril de 2001, a 120 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
San Salvador, 17 de Julio de 2013 Lic. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 19-22-24 4235 AVISA Que en su agencia SANTA ROSA DE LIMA se ha presentado el propietario del certificado No 1619554856 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 08 de Mayo de 2008 a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de Julio de 2013 Carlos Humberto Ramirez Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 19-22-24 4236 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ROSA DE LIMA se ha presentado el propietario del certificado No 261169 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 21 de Junio de 1999, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de Julio de 2013 Lic. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 19-22-24 4237 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia MATIAS DELGADO se ha presentado el propietario del certificado No 202868 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 14 de Julio de 1997, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de Julio de 2013 Lic. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 19-22-24 4238 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia MATIAS DELGADO se ha presentado el propietario del certificado No 136687 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 26 de octubre de 1995, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de julio de 2013 Lic. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 19-22-24 4239 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN LUIS se ha presentado el propietario del certificado No 2713478760 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 20 de Enero de 2010, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de Julio de 2013 Lic. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 19-22-24 4240 SCOTIA BANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ANAMOROS se ha presentado el propietario del certificado No 569650 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 09 de enero de 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 17 de Julio de 2013 Lic. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 19-22-24 4241 ÓSCAR ALEXANDER QUINTANILLA DERAS, Notario, de este domicilio, con oficina establecida en Colonia Buenos Aires I, 29 Avenida Nor-
te Número 1142, de esta ciudad, al público HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día quince de julio del corriente año, se ha tenido por ACEPTADA expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO, LA HERENCIA INTESTADA de los bienes que a su defunción, dejó la señorita YOLANDA MARGARITA SALAVERRÍA AVILÉS conocida por YOLANDA MARGARITA SALAVERRÍA AVILEZ, quien era de treinta y un años de edad, Estudiante, soltera, originaria de la Ciudad y Departamento de San Salvador, quien falleció en el interior de la casa ubicada en Calle y Colonia La Mascota, Número Cuatrocientos Cincuenta y Ocho, de la Ciudad y Departamento de San Salvador, a las trece horas del día veinticinco de mayo de dos mil doce, de parte de MARÍA ELENA AVILÉS DE SALAVERRÍA conocida por MARÍA ELENA AVILEZ ÁLVAREZ DE SALAVERRÍA, por MARÍA ELENA AVILÉS, por MARÍA ELENA AVILEZ DE SALAVERRÍA y por MARÍA ELENA DE SALAVERRÍA, en su concepto de madre de la causante y se le confirió a la heredera declarada, la ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día quince de julio de dos mil trece. Lic. Óscar Alexander Quintanilla Deras, Notario 1ª. Pub., 19-20-22 4231 La Infrascrita Secretaria de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad DILICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia DILICO S.A. DE C.V. inscrita al número CERO CERO CERO VEINTIDÓS del libro UN MIL SEISCIENTOS CUATRO del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, CERTIFICA: Que según los registros del Libro General de Juntas de Accionistas, se encuentra asentada el acta número tres, de fecha dieciséis de abril de dos mil trece, la cual literalmente dice: PUNTO PRIMERO: La Junta General Extraordinaria de Accionistas, con base en lo dispuesto en el artículo ciento ochenta y siete numeral cuarto del Código de Comercio, por unanimidad de votos acuerda DISOLVER la sociedad, designando como ejecutores especiales del presente acuerdo, y de igual forma se les nombra como liquidadores de la sociedad a los señores Efraín Antonio Huete Guzmán con Documento Único de Identidad Número cero tres dos ocho tres cuatro cuatro siete - siete, mayor de edad, del domicilio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, estudiante y de nacionalidad salvadoreña yWilfredo Alexis Morán Sánchez con Documento Único de Identidad Número cero uno siete uno tres cero nueve nueve - siete, mayor de edad, del domicilio de Mejicanos departamento de San Salvador, estudiante y de nacionalidad salvadoreña pudiendo solicitar solvencias u otros documentos necesarios para el cumplimiento de dicho cargo. Para que en representación de la masa total de accionistas otorguen la escritura pública de disolución previa publicación de este acuerdo e inscripción del mismo en el Registro de Comercio. Después de disuelta la sociedad, a la denominación social se agregará la frase "En Liquidación". Adicionalmente se acordó proceder oportunamente a la liquidación de la sociedad y de conformidad al pacto social, nombrar liquidadores a las personas antes mencionadas, quienes seran los administradores y representantes durante el período de la liquidación y a quienes se les fija el plazo de dos años para practicar la liquidación y quienes tendrán las facultades y obligaciones establecidas en la ley, quedando facultados para otorgar y realizar todos los actos y contratos inherentes o conexos con la liquidación de la sociedad, incluyendo la escritura pública de liquidación. PUNTO SEGUNDO: De conformidad a lo establecido en el Código Tributario se nombra al Licenciado Wilfredo Alas González con Documento Único de Identidad Número cero cero ocho cinco nueve tres cero nueve - nueve, mayor de edad, del domicilio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, como Auditor Fiscal, quien deberá cumplir con las obligaciones que dicho Código impone. Es conforme con su original con la cual se confrontó, y para los efectos legales correspondientes extiendo la presente certificación en la Ciudad de San Salvador, dieciséis de abril de dos mil trece.Jennifer Melissa González Maravilla, Secretaria Única Pub., 19 4243
EE.UU.
Thomas Pérez secretario de Trabajo WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
En Sudáfrica celebraron a lo grande el cumpleaños de Mandela. /EFE
SUDÁFRICA Sigue hospitalizado
Celebran los 95 años de Mandela Según la familia, Nelson Mandela ha mostrado una leve mejoría. JOHANNESBURGO EFE) DIARIO EL MUNDO
Con cientos de actos en todo el país, Sudáfrica se volcó ayer en la celebración del 95 cumpleaños de su héroe nacional, el expresidente Nelson Mandela, que sigue hospitalizado de gravedad pero cuya salud está mejorando. Los homenajes y buenos deseos para el icono de la lucha contra el régimen racista del "apartheid" llegaron desde todos los puntos cardinales del país y de personas de todas las razas y condiciones, confirmando una vez más la admiración casi unánime que despierta su inmensa figura. La jornada estuvo marcada desde primera hora de la mañana por el optimismo sobre la recuperación del primer presidente negro de Sudáfrica, después de
>> Diferentes mandatarios del mundo enviaron mensajes de felicitación y apoyo para el expresidente Nelson Mandela.
que la Presidencia informara de que la salud de Mandela está mejorando "a un ritmo constante". El punto neurálgico del día fue el hospital de Pretoria en el que está ingresado el antiguo estadista desde el pasado 8 de junio por la recaída de una infección pulmonar. En el hospital, Mandela recibió la visita de familiares, así como del presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, y de la ministra de Defensa, Nosiviwe MapisaNqakula, en representación del Gobierno.
HONDURAS Camión con placas salvadoreñas
Al menos dos muertos en accidente de tránsito TEGUCIGALPA (XINHUA) DIARIO EL MUNDO
Un camión de carga pesada arrolló ayer a peatones en una comunidad del oeste de Honduras y dejó un saldo de dos muertos y cinco heridos, informó la policía local. El incidente se produjo en la comunidad de El Duende, en Santa Rosa de Copán, en la región fronteriza con Guatemala. El camión arrolló a varias personas que caminaban en la orilla de la calzada y luego se precipitó a una hondonada. La pesada unidad cargaba ca-
naletas y tubos de hierro, según un informe preliminar. Las víctimas fueron identificadas como Orlando Rodríguez Ramos (28) y Misael Delcid Sánchez, un salvadoreño que custodiaba la rastra. Los heridos fueron trasladados por el Cuerpo de Bomberos a un hospital público en Santa Rosa de Copán. El informante no precisó hacia donde se dirigía el transporte que circulaba por la carretera de occidente, la que conduce hacia las fronteras de Honduras con Guatemala y El Salvador.
El Senado de Estados Unidos confirmó ayer, con 54 votos a favor y 46 en contra, la designación de Thomas Pérez como secretario de Trabajo, el único latino en el gabinete del presidente Barack Obama para su segundo mandato. La confirmación ocurrió dos días después de que la mayoría demócrata amenazara con cambiar las reglas parlamentarias para poner fin a la táctica dilatoria de la minoría republicana que impedía la votación sobre las designaciones de Pérez y otros altos funcionarios del Gobierno. Pérez, de 51 años de edad e hijo de dominicanos, encabezaba hasta ahora la División de Derechos Civiles en el Departamento de Justicia, una gestión que ha sido duramente criticada por los republicanos. Durante las audiencias en el comité y antes de la votación en el pleno del Senado los republicanos repitieron sus críticas al trabajo que ha hecho Pérez en materia de derechos de voto e inmigración. El miércoles, 60 senadores votaron a favor de dar por terminadas las dilaciones y de someter a voto en el pleno la postulación de Pérez. Para vencer las maniobras parlamentarias, bajo las reglas actuales del Senado, se necesitan 60 votos y para llegar a esa cifra los demócratas contaron con la colaboración varios republicanos.
Thomas Pérez. /DEM
MOODY’S MEJORA PERSPECTIVA DE NOTA DE EE.UU.
MERCADOBURSÁTIL 15,548.54
DOW JONES 0.50%
3,611.28
NASDAQ 0.04%
1,689.37
ECONOMÍA
S&P 500 0.50%
EL MUNDO 26 • VIERNES 19/07/2013
La agencia de calificación Moody’s elevó ayer desde “negativa” hasta “estable” la perspectiva de la nota que le otorga a la deuda a largo plazo de Estados Unidos, de “AAA”, gracias al descenso del déficit público y a la recuperación económica del país. Moody's bajó la perspectiva de la calificación en agosto de 2011.
IMPACTO Según cálculos de Procafé, la economía dejaría de percibir más de $144 millones por el efecto de este hongo
Declararían emergencia nacional por roya en el café
MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) declararía emergencia nacional por el ataque de la roya en los cafetales, informó ayer el titular del ramo, Pablo Ochoa. La decisión llega casi un año después que los caficultores salvadoreños advirtieran que estaban enfrentando el peor brote de las últimas tres décadas. El Salvador es el único país de Centroamérica que, hasta la fecha, no ha declarado emergencia fitosanitaria por la roya, que ha afectado a más del 70% del parque cafetalero. Ayer, tras culminar la presentación de su informe de labores en la Asamblea Legislativa, en el que destacó que ya han entregado fungicidas a 10,000 productores de café
El MAG aseguró que ya se comprometió con los cafetaleros a emitir esta declaratoria, que les permitirá obtener más recursos. afectados con el hongo, el ministro Ochoa informó que la próxima semana definirán “el momento oportuno para dar lugar a esa declaratoria”. “Ya hemos tomado el compromiso de hacer la declaratoria, en el marco de los entendimientos que estamos logrando (con los cafetaleros)”, indicó Ochoa, refiriéndose a las conversaciones que se han desarrollado en la Mesa del Café. El impacto del brote de roya en las cosechas cafetaleras 2012/2013 y 2013/2014 de-
jaría pérdidas acumuladas de $144.52 millones, según las más recientes estimaciones de la Fundación Salvadoreña para la Investigación del Café (Procafé). Estas pérdidas, identificadas son producto de la reducción en la producción, que, estima la Fundación, sumaría 890,798 quintales en las dos cosechas mencionadas. De hecho, el ciclo 13/14, que inicia en octubre, podría no superar el millón de quintales cosechados. De cumplirse la estimación, sería una de
“
Probablemente la otra semana definamos el momento oportuno para dar lugar a esa declaratoria, que va en beneficio de poder buscar recursos en apoyo a la caficultura” PABLO OCHOA MINISTRO DE AGRICULTURA
las producciones más bajas de la historia cafetalera del país. Más recursos Ochoa, aunque sin entrar en detalles, indicó que declarar emergencia nacional les permitirá obtener recursos adicionales para combatir los efectos del hongo. La próxima semana, dijo, presentarán a los cafetaleros las medidas propuestas por el MAG, entre las que se incluirían algunas respuestas a la petición de reestructurar la deuda del FEC y del Fideicomiso para la Conservación del Parque Cafetero (Ficafé). Agricultura ya destinó $3 millones a la compra y distribución de fungicidas a productores afectados, y también en capacitarlos. El ministro recordó que aún tienen $5 millones más que pondrán pa-
Alerta. En septiembre, los cafetaleros alertaron del severo brote de roya que estaban enfrentando, y que se convirtió en el más devastador de las últimas tres décadas.
$3
MILLONES. El MAG ya ejecutó $3 millones en la compra y entrega de fungicidas contra la roya.
ra apoyar la declaratoria. Por otra parte, en la plenaria de ayer de la Asamblea Legislativa, el dictamen de la Comisión de Agricultura de emitir un recomendable al Ejecutivo para declarar emergencia fitosanitaria por la roya, impulsado por el FMLN, no obtuvo el aval suficiente, pues solo 33 diputados votaron a favor de la propuesta.
Economía
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
EMPRESA Encargada del proyecto vendrá al país la próxima semana
INCREMENTO
Licitaciones para tiendas del aeropuerto inician en agosto Según el presidente de CEPA, algunas de las sugerencias que contempla este proyecto deberán armonizarse con el plan maestro para la ampliación de la terminal aérea. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
De cumplirse los tiempos estimados por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), la estructuración de las primeras licitaciones de locales comerciales, como parte de la implementación de la política comercial para el Aeropuerto Internacional El Salvador comenzarían entre agosto y septiembre de este año. Esta política comercial, la primera en su tipo en la historia de esta terminal aérea, es elaborada por la empresa INECO. De hecho, se espera que la próxima semana una comitiva de la empresa visite el país para hacer la presentación final del estudio, indicó el presidente de CEPA, Alberto Arene. “Esperamos recibirlos la próxima semana y a partir de ahí vendrían las consideraciones de junta directiva para su
500
Se espera que el plan de rehabilitación del aeropuerto genere unos 500 empleos directos.
$44.43 Hasta febrero de este año, la tarifa de arrendamiento por metro cuadrado en el aeropuerto era de $44.43.
aprobación; si hubieran observaciones, se harán”, dijo. Los procesos contemplados en el documento incluyen la licitación para tiendas libres y otros locales como plazas de comida, el cambio del piso del AIES y de su imagen, entre otros. “Hay muchos procesos que se van a iniciar y que se van a ir concretando en la medida de la programación”,
REFORMAS A CONCESIÓN DEL PUERTO • Representantes de CEPA serán recibidos el lunes por la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa para exponer las reformas a la Ley de Concesiones que la autónoma solicitará. El tema del dragado del Puerto de La Unión y las oportunidades para inversionistas son parte de los temas contemplados en las reformas, según el presidente de CEPA, Alberto Arene. CEPA busca mejorar la oferta comercial de la terminal. /DEM
agregó Arene. Además de permitir un mayor orden en el Aeropuerto, “la Política Comercial es fundamental tanto en término de los servicios al pasajero, del confort, como de la imagen misma del país”, explicó. Armonización Según el funcionario, en la planificación también se incluye un intercambio para compatibilizar algunas propuestas de la política comercial con las del Plan Maestro de ampliación del aeropuerto
27
que prepara la empresa Kimley Horn y que se espera para finales de septiembre. “Queremos que los resultados de la política comercial los conozca la empresa que está haciendo el plan maestro y que por lo menos el plan maestro o sus adelantos los conozca la empresa que está haciendo la política comercial”, acotó. El Plan Maestro incluirá proyecciones de demanda, tráfico de pasajeros, análisis de la actual terminal y las op-
ciones de ampliación de la infraestructura, que según el gobierno se desarrollaría bajo un esquema de Asocio PúblicoPrivado. “Los aeropuertos ahora no solo son lugares para la aeronavegación, también son plazas de compra, ingresos, donde la gente aprovecha para comer, comprar, despedirse de su familia, para trabajar”, ejemplificó Arene, en referencia a la importancia de desarrollar una política comercial.
Presentarán informe sobre nuevos vuelos de Avianca Se espera que la próxima semana, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) presente un informe que detallará la cantidad de nuevos vuelos que la aerolínea Avianca destinará al Aeropuerto Internacional El Salvador, así como proyecciones de mayores ingresos e inversiones que dicha operación implicará. “Ya hubo un primer informe a junta directiva, pero podemos convocar a la prensa para informarles más en detalle”, señaló Alberto Arene, presidente de CEPA sobre el tema. Según el funcionario, la llegada de nuevos vuelos implicará una readecuación y optimización del espacio y horarios del aeropuerto. A principios de julio, el gerente general de CEPA, Salvador Villalobos, planteó a Diario El Mundo la posibilidad de usar horarios luego de los “picos” u horas de mayor flujo en el aeropuerto. Además de calificarlo como un voto de confianza de Avianca, Arene estimó que “lo que indica es que estamos llevando la utilización del aeropuerto al máximo, eso implica que se reconfirma el imperativo de su ampliación”, además de respaldar la importancia del país como hub de la aerolínea.
FONDOS resultaron insuficientes por baja actividad económica
Hacienda destaca incremento de tributación FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Las reformas tributarias impulsadas por el gobierno a finales de 2009 y 2011 permitieron al fisco mejorar el nivel de tributación, desde un 13.7% que se registraba en 2009 hasta un 15.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2012, indicó el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres. En cifras, el aumento equivale a $850 millones más que las arcas del Estado percibieron en concepto de ingresos tributarios, detalló.
No obstante, la baja actividad económica del país también impactó en una reducción de estos ingresos a partir del segundo semestre del año pasado, por lo que resultó “insuficiente” para cubrir las variadas necesidades sociales, según el funcionario. Los datos fueron destacados por este ramo de gobierno durante la presentación de su informe de labores entre junio 2012 a mayo de 2013 ayer en la Asamblea Legislativa. “Las políticas y estrategias en materia fiscal estuvieron
orientadas a fortalecer la recaudación tributaria, contener el crecimiento del gasto corriente de bajo contenido social y gestionar los recursos complementarios con el financiamiento externo que permitieron generar la ampliación de los programas sociales prioritarios”, añadió Cáceres. Según el informe, la ejecución del Sector Público no Financiero (SPNF) indica que los ingresos y contribuciones subieron un 5.4% en 2012 hasta $4,759 millones, como resultado de una mayor efi-
ciencia en la recaudación de impuestos. De ese total, los ingresos tributarios alcanzaron un total de $3,685 millones, es decir, un incremento del 5.7% gracias al mejor rendimiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto sobre la Renta y derechos arancelarios a importaciones. Asimismo, Cáceres explicó que la inversión del SPNF ascendió a $727.3 millones, de los cuales $452 millones (62.1% del total) fueron destinados al área social.
La carga tributaria creció al 15.5% del PIB, en 2012. /DEM
28 Economía
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
Para este año, las autoridades esperan que el turismo genere $800 millones. /DEM
MITUR Espera recibir 1.8 millones de visitantes al cierre de 2013
Ingreso de turistas crece 3.2% entre enero y mayo 2013 Solo en 2012, el rubro aportó el 3.2% al PIB del país, con el ingreso de más de 1.7 millones de turistas. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
Hasta mayo de 2013, el ingreso de visitantes al país creció 3.2% respecto al mismo periodo de 2012, indicó ayer el titular del ramo, José Napoleón Duarte, durante el informe de labores presentado ayer en la Asamblea Legislativa. En su discurso, el ministro de Turismo explicó que, en 2012, el turismo aportó el 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, contribución que se mantiene durante los primeros meses de este año (ver nota secundaria). Entre enero y mayo, el Ministerio de Turismo (Mitur) reporta el ingreso de 723,124 visitantes, 3.2% más que en 2012. Durante 2012 se reportó la llegada de 1,760,991 visitantes, significando un aumento del 5.8%. Dicha cifra sobrepasó la proyección del 4% que había fijado la Organización Mundial del Turismo para el sector.
“
Hemos trabajado para cumplir con la visión de posicionar a El Salvador como un destino turístico sostenible, atractivo y competitivo” JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE MINISTRO DE TURISMO
Este incremento en la llegada de turistas permitió ingresos por $771.55 millones. Duarte consideró que el turismo interno ha sido un eje estratégico en los esfuerzos para movilizar el rubro. Solo en 2012, más de cuatro millones de salvadoreños realizaron turismo interno, movilizando $100 millones en la economía nacional, según apuntó el ministro. La autoridad destacó que, a través de la estrategia de
Pueblos Vivos, se ha logrado sensibilizar y empoderar a los actores locales, tanto así que el proyecto cuenta ya con la participación de 222 municipios. Actualmente, el Mitur desarrolla la segunda etapa, denominada Pueblos Encantadores. “Hemos iniciado seis obras de infraestructuras turísticas valoradas en $280,675, en destinos como el Puerto de La Libertad, Costa del Sol, San Vicente, La Unión, Salcoatitán, y Suchitoto”, acotó. Para el segundo semestre de este año, el ministerio proyecta realizar la primera feria de promoción turística exclusiva para el mercado norteamericano, pues, según los datos de la institución, cerca de medio millón de los turistas que visitan el país provienen de Canadá, Estados Unidos y México. Nuevas inversiones Turismo anunció que pronto presentará los resultados de un estudio de factibilidad para la rehabilitación del proyecto de hotel de montaña en el Cerro Verde. Duarte aprovechó para informar que una delegación de empresarios españoles visita-
ECONOMÍA
REVISIONES A instituciones financieras
Sector aportó 3.2% del PIB en 2012
Fitch otorga nota regular a emisión de Fonavipo
Las autoridades del Ministerio de Turismo consideraron un logro que el crecimiento del sector, durante 2012, contribuyó en 3.2% al Producto Interno Bruto, siendo el segundo rubro con mayor aporte a la economía. El titular del Mitur, José Napoleón Duarte, destacó que el turismo es uno de los sectores con mayor capacidad para generar crecimiento sostenido y oportunidades de empleo, con un incremento en el índice de empleo formal del 3.6% en 2012. El año pasado generó 43,470 puestos de trabajo con un salario promedio de $467.30, superando el salario promedio nacional de ese sector ($449.53).
5.8%
En 2012, el ingreso de turistas extranjeros al país creció 5.8%, respecto a las cifras de 2011.
3.2%
Las llegadas internacionales han aumentado 3.2% entre enero y mayo de este año.
4%
La Organización Mundial del Turismo (OMT) pronosticó un crecimiento del 4% para este sector, en 2012. La cifra fue superada.
rá el país, con el fin de conocer la oferta de inversiones turísticas. “Vamos a enseñarles los diseños y elementos fundamentales en la parte tecnológica, económica y financiera, para que los inversionistas se animen a buscar un asocio público privado con nuestros patrimonios”, apuntó. Asimismo, el ministro adelantó que se reunirá con empresas importantes en el mundo hotelero, que tienen interés en el país.
Existe posibilidad que la calificación sea afectada por un debilitamiento en calidad crediticia del Gobierno. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
La calificadora de riesgos Fitch Ratings otorgó una calificación de “AA-” a la más próxima emisión de certificados de inversión por $40 millones del Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo). Esta calificación, aunque es buena, evidencia la posibilidad de que su capacidad de pago pueda bajar aún más y “refleja la calidad crediticia del Estado de El Salvador, al ser éste el garante de dicha obligación”, señaló Fitch. La calificadora estimó que una mejora en la calificación otorgada es poco probable, pero sí sería afectada por algún debilitamiento en la calidad crediticia del Gobierno. El presidente de Fonavipo, Tomás Chévez calificó como “buena” la calificación obtenida por la emisión que se efectuará posiblemente el día 24 o 26 de este mes. “La emisión se garantiza, el retorno para inversionistas se garantiza y estamos contentos por eso”, señaló. Ayer mismo, Fitch mejoró la calificación de Fonavipo, luego de cancelar la cuota que adeudaba al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); no obstante, los resultados podrían modificarse en caso que la institución vuelva a tener un atraso en sus pagos.
$40
MILLONES. La próxima emisión de Fonavipo, que podría ser en una semana, será por $40 millones.
Dentro de su análisis, la calificadora resolvió también la evaluación de las instituciones financieras estatales que se encontraban en revisión tras la situación de impago de Fonavipo. Las nuevas calificaciones publicadas ayer toman en cuenta únicamente la fortaleza financiera de cada institución, pues en caso de necesidad, no existen “mecanismos definidos” para que el gobierno les respalde, dijo la agencia. En la resolución, se registró una baja en las calificaciones a largo plazo del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), Banco Hipotecario (BH) y Banco de Fomento Agropecuario (BFA); el Fondo Social para la Vivienda (FSV) permaneció estable y Fonavipo mejoró, aunque sigue en observación. Por otra parte, la reducción en la calificación de riesgo de El Salvador alcanzó a las calificaciones internacionales del Banco Agrícola, que bajó a “BB+”, así como a Davivienda, que pasó de una perspectiva estable en su calificación internacional a una negativa.
La próxima semana, Fonavipo emitirá $40 millones./DEM
Internacional • Economía
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
{ BREVES}
PLAZOS Ampliaron los tiempos para comprar las bases
ESTABLE
Petróleo logra el precio más alto en el último año
Aplazan licitación de 15 MW de energía verde
Moody’s mejora nota para EE.UU.
NUEVA YORK.
El petróleo de Texas subió ayer 1.46% y cerró en $108.04 por barril, su mayor nivel en más de un año, impulsado por unos datos mejores de lo previsto sobre el mercado laboral y el sector manufacturero de Estados Unidos. Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en agosto, los de más próximo vencimiento, sumaron $1.56.
Indicadores sin variación durante junio EE.UU.
El índice de indicadores económicos de EE.UU. que elabora el instituto Conference Board, con sede en Nueva York, permaneció invariable en junio, tras dos meses de incremento consecutivos. El índice, que recopila 10 indicadores económicos de la economía estadounidense para los próximos tres a seis meses, permaneció en 95.3 puntos, tras un 0.2% de aumento en mayo y un 0.8% en abril.
Aplicarán impuestos antidumping CHINA.
El Ministerio de Comercio de China dijo ayer que gravará con unos impuestos antidumping provisionales al polisilicio de grado solar importado de EE.UU. y la República de Corea. A partir del 24 de julio, los importadores chinos de polisilicio de grado solar de EE.UU. abonarán una tasa de depósito en las aduanas chinas que van del 53.3 al 57%. Los importadores de la República de Corea pagarán entre del 2.4 al 48.7%.
CAESS aseguró que la licitación ha generado mucho interés.
EFE DIARIO EL MUNDO
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
La distribuidora de energía CAESS, junto a la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), anunciaron ayer la ampliación de los plazos para ejecutar la licitación de 15 megavatios (MW) de energíá renovable. La compra de las bases de la licitación ahora se podrá hacer hasta el 30 de agosto, y no hasta el 24 de julio, como estaba previsto inicialmente. Así, la recepción de las ofertas administrativas y económicas será el día 30 de octubre, y del 7 al 9 de enero de 2014 se publicará la adjudicación de la licitación, para luego firmar los contratos del 10 al 27 de enero, y no en noviembre de este año. CAESS, parte del grupo AES El Salvador, explicó que la decisión de modificar los plazos se debe a la “gran expectativa” que ha generado el proyecto, por lo que, informó, el periodo de consultas también se extendió al 13 de septiembre. La distribuidora recordó que esta decisión cuenta con el respado de la Siget y el Consejo Nacional de Energía (CNE). Esta licitación está diseña-
La licitación incluye proyectos fotovoltaicos. /DEM
da para nuevos proyectos de energía renovable, de tres tipos: pequeñas centrales hidroeléctricas, solar fotovoltaica, biogás y auto productor residencial. Los interesados no deben tener operación comercial antes de la fecha de inicio del suministro y deben estar conectados directamente a la red de la empresa distribuidora. Los 15 MW se distribuirán en cuatro para la tecnología hidroeléctrica, con proyectos que no superen los 500 kilovatios (kw); seis para la solar fotovoltaica, con proyectos no mayores a los 400 kw; otros cuatro para biogás, con un tamaño máximo de 1,000 kw. Los auto productores residenciales tendrán un megavatio, y el proyecto no debe superar los cinco kw.
Sobre las bases y talleres • Las bases de licitación están disponibles para ser descargadas gratuitamente en el sitio web aeselsalvador.com, y estarán disponibles hasta el 30 de agosto. Se desarrollarán talleres de promoción para desarrolladores de proyectos con la Asociación Salvadoreña de Industriales, a través de la Unidad Facilitadora de Energía con Recursos Renovables (UFERR) y el CNE, iniciando el próximo martes 30 de julio.
ELMUNDODELCAfÉ Crearán fondo para garantizar la cosecha de café NICARAGUA.
El gobierno y dirigentes de productores de café de Nicaragua acordaron crear un fondo para garantizar la cosecha del grano aromático e invertir en tecnología, anunció el ministro del sector agropecuario, Ariel Bucardo. El funcionario afirmó que buscarán cómo invertir
35%
En Jinotega se produce el 35% del café nicaragüense, indicaron.
también en infraestructura para elevar la producción del grano, con los cafetaleros del norte del país. El acuerdo se dio en una reunión en el ministerio Agropecuario Forestal, entre Bucardo, productores cafetaleros del norteño
departamento de Jinotega y el ministro de Economía Familiar, Pedro Haslam. Bucardo, en el portal de noticias estatal “El 19 Digital”, señaló que se quiere mejorar las condiciones de la producción cafetalera en Nicaragua, lo cual pasa por mejorar las inversiones, la tecnología, la infraestructura y la formación de los agricultores. También impulsarán en viveros la producción de la mejor semilla de café.
La agencia de calificación Moody’s elevó ayer desde “negativa” hasta “estable” la perspectiva de la nota que le otorga a la deuda a largo plazo de Estados Unidos, de “AAA”, gracias al descenso del déficit público y a la recuperación económica del país. “El déficit presupuestario de EE.UU. ha estado descendiendo y se prevé que siga haciéndolo en los próximos años. Además, el crecimiento económico de EE.UU., si bien moderado, está progresando a un mayor ritmo que muchos otros países calificados como ‘AAA’”, argumentó en un comunicado. Moody’s había rebajado hasta “negativa” la perspectiva de la calificación de la deuda de la primera economía mundial en agosto de 2011, el mismo mes en el que Standard & Poor’s decidió reducir la nota del país por primera vez en su historia, desde “AAA” o matrícula de honor hasta “AA+” o sobresaliente alto. La agencia de calificación asegura que la economía estadounidense ha demostrado “un grado de resistencia a importantes reducciones en el gasto público”, por lo que “la deuda pública sobre el PIB hasta 2018 mostrará una reducción más pronunciada de lo que Moody’s había anticipado”.
29
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $108.04 Variación
$1.56
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.50%
60 días
2.61%
90 días
3.53%
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.37 -$0.09 Regular $4.06 -$0.06 Diésel $3.97 $0.03
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3114 USD-Yen japonés
100.5100
Libra esterlina-USD
1.5229
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.77
Quetzal (Guatemala)
7.81
Lempira (Honduras)
20.62
Colón (Costa Rica)
504.41
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad
$0.13
Azúcar pagados por quintal Octubre/2013 Marzo/2014
$16.21 $16.91
$0.13 $0.13
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 18/07/2013) Sept./2013
$127.70
-$0.25
Dic./2013
$129.80
-$0.25
Marzo/2014
$132.15
-$0.30
Mayo/2014
$133.7
-$0.4
Julio/2014
$135.20
-$0.35
Sept./2014
$136.70
-$0.25
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
Cambió la perspectiva de “negativa” a estable”./DEM
15,548.54 7,957.30 14,808.50 6,634.36 40,245.31
1.85% 1.32% 0.95% 0.01%
30 Economía • Empresarial
Laboratorios VIJOSA experimenta un crecimiento de un 15% en su producción anual y en ventas en un 40%, dicen sus ejecutivos.
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
Calidad y tecnología respaldan crecimiento de VIJOSA
JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
L
aboratoriosVIJOSA confirma que ha experimentado un crecimiento de un 15% en su producción anual y un 40% en sus ventas. Sus ejecutivos explican que una de las principales fortalezas ha sido su compromiso con la calidad y sus constantes inversiones en tecnología y preparación de su recurso humano. Recientemente la compañía fue reconocida como el exportador más importante de la industria farmacéutica salvadoreña, y eso se logra cumpliendo “con la calidad”, dice Alba de Montano, gerente de comercialización de VIJOSA. En la actualidad el 40% de la producción de esta empresa farmacéutica se exporta a Estados Unidos, Centroamérica, Belice, República Dominicana, Panamá y algunos productos a Cuba, mercados en donde sólo se puede penetrar si se cumplen con altos estándares de calidad internacional, explica Mónica Saca, gerente de mercadeo de VIJOSA. “Lo interesante en VIJOSA es que la calidad no empieza ni termina con el producto, sino
que la calidad de nosotros va desde el empaque, el material que se ocupa, el personal, las capacitaciones que se dan. Es calidad integral”, recalca Saca. Es por eso que la empresa es reconocida como líder en la región no solo por sus productos, sino por su constante preocupación por el consumidor. VIJOSA mantiene continuos programas de capacitación para dependientes de farmacias, un contacto cercano con médicos y pacientes, pero sobre todo un estricto control de producción y mercadeo de sus más de 600 productos. “VIJOSA nació ya con esa política de venir y llevar medicamentos de calidad a cada uno de los consumidores, y mientras están pasando mu-
chas cosas en el mundo externo, en el mundo interno nuestra preocupación es garantizar la calidad”, confirma Alba de Montano, gerente de comercialización. El laboratorio también ofrece esa misma calidad a los salvadoreños. De su producción del 60% del producto se queda en el país, de este volumen el 30% es absorbido por la red hospitalaria y el “70% se queda en farmacias y en instituciones no gubernamentales”, asegura Montano. Más fortalezas Otra de sus más importantes fortalezas para garantizar la calidad es su inversión en maquinaria y tecnología. Sus tres plantas farmacéuticas cuen-
Felipe Álvarez, jefe de fabricación; Flor de Márquez, gerente de aseguramiento de calidad; Mónica Saca, gerente de mercadeo y Alba de Montano, gerente de comercialización de VIJOSA./ÓSCAR MACHÓN
tan lo último el equipo proveniente de Japón, Estados Unidos y Europa. “Esto nos permite sacar un producto de calidad, es una planta que no deja nada que desear de una planta internacional, ya que cumplimos con todas las normas a nivel global y superamos las mínimas exigidas en la región”, dice Felipe Álvarez, jefe de fabricación. “Aquí todos los procesos son monitoreados, se estable-
cen puntos de control en la calidad de materia prima, en el desarrollo de proveedores, y así también en todos los procesos que se dan en la planta”, agrega Flor de Márquez, gerente de aseguramiento de calidad. De esta manera VIJOSA garantiza que los consumidores obtengan productos medicinales, vitamínicos e inyectables, confiables y al alcance de su economía.
“
Nosotros tratamos de que ese precio de cada uno de los productos que fabricamos sea el razonable, pero no porque el precio sea razonable se va a sacrificar la calidad” MÓNICA SACA GERENTE DE MERCADEO
32 EL MUNDO VIERNES 19/07/2013
SERIES que se pelean por el trofeo Ayer se revelaron los nominados a los premios Emmy 2013 QUE SE ENTREGARÁN EL 2 DE SEPTIEMBRE EN LOS ÁNGELES. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
a miniserie American Horror Story: Asylum y la serie Juego de Tronos han logrado el máximo número de candidaturas a la 65 edición de los premios Emmy, unos galardones a los que optan nuevamente Homeland y Modern Family, según ha anunciado la Academia de la Televisión en EE.UU. Entre los nominados destaca igualmente la serie House of Cards que se convierte así en la primera producción de internet en competir por el título de mejor drama del año, además de la colombiana Sofía Vergara (Modern Family) y la brasileña Morena Baccarin (Homeland), candidatas como secundarias en comedia y drama, respectivamente. American Horror Story: Asylum disputará el Emmy en 17 categorías, una más que Juego de Tronos y dos más que la miniserie Behind The Candelabra. El drama Breaking Bad y la comedia 30 Rock, que se despidió de la audiencia en enero tras siete temporadas, se alzaron con 13 candidaturas por 12 de Mad Men y la británica Downton Abbey. Una docena de menciones logró igualmente la serie ganadora del título de mejor comedia en las tres últimas ediciones de los Emmy, Modern Family, entre ellas una para Vergara, la cuarta consecutiva. Modern Family y 30 Rock se verán las caras por última vez este año en la disputa del premio de telecomedia por el que pugnan igualmente The Big Bang Theory, Girls, Louie y Veep. Homeland, que destronó en 2012 a Mad Men como mejor drama del año, ha obtenido 11 nomi-
L
naciones y podría retener su corona en esa categoría donde nuevamente se medirá contra Mad Men, Breaking Bad, Juego de Tronos y Downton Abbey, y en la que debutan las conspiraciones políticas de House of Cards. Esa serie de la plataforma de video por internet Netflix, que se alzó con nueve nominaciones, desplazó a Boardwalk Empire del canal de cable HBO del pulso por el galardón más importante en el género dramático. American Horror Story: Asylum, que en 2012 también logró el récord de nominaciones con el mismo número de menciones (17), buscará conseguir el premio de mejor miniserie o telefilme que el año pasado le arrebató Game Change y que en 2013 podría llevarse la miniserie de HBO Behind The Candelabra. Las galas de los Oscar, los Globos de Oro y los Tony de teatro, así como la ceremonia de apertura de las Olimpiadas de Londres podrían llevarse también un Emmy, lo mismo que el espectáculo de Beyoncé en el descanso de la Super Bowl. La ceremonia de entrega de la 65 edición de los Emmy tendrá lugar el próximo 22 de septiembre en Los Ángeles.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
SUDOKU 1
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
Los secretos de la música serán revelados Este día se estrena el programa radial “EL ENCANTO ARMÓNICO DE LA MÚSICA”en Radio Clásica, 103.3 FM.
SUDOKU AVANZADO
CARMEN LEMUS DIARIO EL MUNDO
Todos los viernes a las 8:30 p.m., en Radio Clásica 103.3 FM, una nueva forma para viajar, a través de las grandes obras musicales del género clásico, se presentan como una opción de deleite cultural en el programa “El Encanto Armónico de la Música”, iniciativa respaldada por la Embajada de Alemania, en el país y el Foro Cultural Alemán. La soprano salvadoreña Elizabeth Trabanino y el excolaborador de la Deutsche Welle de Alemania, Juan Fernando Villafuerte, serán los encargados de llevar esta tertulia dónde se contarán las historias que se esconden en las óperas a manera de poner en contexto al público sobre el origen de estas grandes composiciones. Será aproximadamente una hora en el que "El Encanto Armónico de la Música"
KAKURO
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
33
SOPA DE LETRAS
Los conductores del programa externaron su felicidad al poder concretar este proyecto radial. /DEM
contagiará con los sentimientos universales como el amor, la pasión, el patriotismo, la esperanza, la búsqueda de la perfección y la belleza de los pueblos que viven y se transmiten por medio de la músi-
ca clásica. El programa podrá ser escuchado en línea en el portal web de Radio Clásica www.radioclasica.com.sv. y se preve que sea retransmitido los domingos a las 11:00 a.m.
Todo el poder del “pit” se va al Paseo El Carmen ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
ABLEPSIA ACUNAR ALFAR AMAESTRAR AQUEJAR ARTESONADO BABEO CACAREO CARMINEO CATEAR CAYUCA
CENTENARIO CHAPA CHINGANA CONGESTIÓN EJECUTAR EMPRESA ÉMULO ESTIPULAR FOLLETO GUANAJO HACHÓN
INCLUIDO INTERMEDIO JUZGAR LÁPIZ MUGIR NOLICIÓN NORDESTE OLOR OQUEDAD PITO POLITEISMO
PROVECHOSO QUEDAR TARTAMUDEO TEJADO TRATAR TRINAR TUMBA VOLEO ZAMPAPALO.
Una vez más el metal volverá a unir a decenas de “thrashers” sedientas de “pit”, pero en esta ocasión el patín se irá, de forma inédita, hasta el Paseo El Carmen de Santa Tecla.Una vez más el metal volverá a unir a decenas de “thrashers” sedientas de “pit”, pero en esta ocasión el patín se irá, de forma inédita, hasta el Paseo El Carmen de Santa Tecla. Este es el quinto año consecutivo que el Thrash Attack toma vida, luego que se inaugurara en 2009 para introducir a una de las mejores bandas en el género, Berserk, la cual propiciaría el nombre del evento con su canción más popular. Para esta edición las bandas encargadas de continuar dándole vida al legado serán la legendaria Renegado, una de las pioneras en el género; el proyecto migueleño que viene con mucho ímpetu, Hazar-
Hazardous Mutation será una de las bandas que tocarán. /DEM
dous Mutation, así como Social S.S., Era de Miseria y Thrashgressor. Además, se estrenarán Anarcóticos y Demencia y de último momento se unió al “pit” Ignition, una banda de hardcore. Y “con la visión de llevar este festival a nivel centroamericano”, según las propias palabras de los organizadores, se tiene como invitada especial a
Célula, banda de la vecina Guatemala que viene promocionando su nuevo material “Sobreviviendo a la Extinción”. De igual forma, por El Salvador Social S.S. estará presentando su disco más reciente “T” (de Thrash). El evento se realizará mañana a partir de la 1:00 de la tarde en Sport’s Bar 365 ubicado en el Paseo El Carmen. El precio el día del evento será de $7.00.
34 Espectáculos
AGENDA CULTURAL CINE 19/07/13- 7:00 p.m. Proyección de la cinta “Benedicto XVI” en la parroquia Santos Niños Inocentes ubicada en Antiguo Cuscatlán. 19/07/13- 9:00 a.m. Cineratura: La guerra de los botones, basada en la novela del escritor francés Louis Pergaud en la Biblioteca Nacional de San Salvador, dirigido para todo público entrada gratis.
TEATRO 19 JUL/ OBRA EL SECRETO MÁS TERRIBLE/ ATRIO
MONTMARTE – ALIANZA FRANCESA. Obra de René Lovo que hace un recuento de lo ocurrido la tarde del fin de semana, en que dos sujetos llegaron a casa y raptaron a su hija; el personaje nos va introduciendo en su pasado más remoto y personal. La obra se presentará a las 7:30 p.m. entrada general $5 y estudiantes $3.
20/07/13- 4:00 p.m. Video Forum “Tocar y Luchar”, Museo Tecleño Mute, Santa Tecla, entrada gratis. 21/07/13- 2:00 p.m. Presentación del video “Cartas del Norte”, en la Casa de la Cultura de Panchimalco, San Salvador. 21/07/13- 2:30 p.m. Proyección del cine clásico cubano: “Memorias del subdesarrollo”, un film de Tomás Gutiérrez Alea; en el marco de “Vive la Cultura, la historia es nuestra”, en ex Casa Presidencial, San Jacinto, dirigido para todo público. Entrada gratis. 21/07/13- 5:00 p.m. Ciclo de Cine patriótico bolivariano, proyección de la película: “Manuela Sáenz, Libertadora del Libertador”, con motivo del 202 Aniversario de la Independencia de Venezuela en el Palacio Nacional y Museo Nacional de Antropología (Muna), en el marco de “Vive la Cultura, la historia es nuestra”. Entrada gratis.
CONCIERTO 25 JUL/ TITO EL BAMBINO “EL PATRÓN /
ANFITEATRO CIFCO. Tito El Bambino visita El Salvador para deleitar a sus seguidores con todos sus éxitos y su reciente producción "Invicto", donde sobresale la canción Por Que Les Mientes, interpretada con Marc Anthony. El evento está programado para las 8:30 p.m. y las entradas pueden ser adquiridas en las tiendas TodoTicket y en la taquilla de la feria. General: $25, Preferencial: $45, Silla V.I.P. Numerada: $75.00.
24/07/13- 7:00 p.m. Cine Club “Viva María” de Louis Malle, en el Museo Nacional de Antropología (Auditorium del Muna cine club y conferencias), entrada gratis. 28/07/13- 5:00 p.m. Ciclo de Cine patriótico bolivariano, proyección de la película: “Zamora, tierra y hombres libres”, ex Casa Presidencial, en San Jacinto; Palacio Nacional y Museo Nacional de Antropología (Muna), en el marco de “Vive la Cultura, la historia es nuestra”. Entrada gratis.
EXPOSICIONES
CONCIERTO
12/07-18/08/13- 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Exposición “Revisitaciones plásticas”, Museo de Arte de El Salvador Marte (Final avenida La Revolución, colonia San Benito, San Salvador. Entrada: Gratis. 18-28/07/13- 8:00 p.m. de jueves a sábado obra Anafilaxis en el Teatro Luis Poma. Entrada: General $5.00, estudiantes $3.00 y los domingos función a las 5:00 p.m.
21 JUL/ PEZCOZADA EN CONCIERTO / SANTA ANA
En el marco de las fiestas julias de Santa Ana el grupo salvadoreño de rap Pezcozada ofrecerá un concierto el domingo 21 de julio a partir de las 6:00 p.m. en la 25 calle Poniente de esta ciudad. El evento será denominado “Festival Avenida la Revolución”. “Debil Style” y compañía pretenden encender los ánimos de los santanecos con su energía y ritmo pegajoso en el primer fin de semana de las fiestas patronales de la ciudad morena.
19 – 25/07/13 – 9:00 a.m. a 5:00 p.m. de martes a sábado exposición temporal de Flores y aves “Tormenta de Colores” y “Aves Rapaces y
Acuáticas” en el Museo Regional de Occidente. Mayor información al teléfono 2241–12 15. 20/07/13- 6:30 p.m. Inauguración de la muestra “Tren Expresso” en Restaurante y Café Quattro Estaciones en Santa Ana. 20/07-18/08/13- 10:00 a.m. a 6:00 p.m. exhibición Opciones para Vivir Mejor, en el Museo de Arte de El Salvador (Marte), costo entrada General $1.50 y Estudiantes con carné $0.50. 21-28/07/13- 1:00 Exposición “Vistiendo el arte” en la ex Capres San Jacinto, Entrada: Gratis. 21-28/07/13- 1:00 p.m. Exposición “La memoria de las Telas”, en la ex Capres San Jacinto, Entrada: Gratis. 23-27/07/13- 10:00 a.m. Exposición de Pintura Estampas de mi Pueblo en la Casa de la Cultura de la Verapaz, San Vicente. 26/07/13- 9:00 a.m. Exposición de Pintura Infantil, en la Casa de la Cultura de San Ignacio, Chalatenango. 27-31/07/13- 8:00 a.m. Exposición y Venta de Artesanías en la Casa de la Cultura de Santo Domingo, San Vicente. 27-28/07/13- 9:00 a.m Exposición Fotográfica de San Marcos Antiguo, en la Casa de la Cultura de San Marcos, San Salvador.
MÚSICA
Celebración de las Fiestas Patrias de Colombia con el grupo folklórico Cimarrón en el Teatro Presidente de San Salvador. Dirigido para todo público, entrada gratis. 20/07/13- 4:00 p.m. Presentación de Gira Nacional para la proyección académica 2013, de la Escuela Nacional de Danza “Morena Celarié” (END), en la Gran Sala del Teatro Nacional. Función para todo público Entrada $1.00, Mayor información al teléfono: 2221-0972. 20/07/13 – 4:00 p.m. Presentación Escuela Nacional de Danza en el Teatro Nacional de Santa Ana. Función para todo público entrada general $1. 20/07/13- 7:00 p.m. Espectáculo de bellydance, tribal y fusiones: “Inma Sueños Tribales”, con Isela Madriz, de Costa Rica (bailarina y maestra internacional de Tribal Fusión). Auditorio del Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán”, (Muna), Donación $5.00. 21/07/13- 3:00 p.m. Concierto del Coro Juvenil Nacional, del Sistema de Coros y Orquestas Juveniles de El Salvador en el Museo Nacional de Antropología (Muna), en el marco de "Vive la Cultura, la historia es nuestra". Entrada gratis. 21/07/13 – 5:00 p.m. Presentación de la Escuela de Música Fundación Ancalmo Internacional con el musical “Mamma Mía” en el Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada general $1.
19/07/13 - 7:00 p.m. Concierto de la Orquesta Platinum a beneficio del Hogar Padre Vito Guarato en el Teatro Presidente. Preventa $8, día del evento $10. 19/07/13 – 6:00 p.m. Concierto de música de los Llanos del Orinoco con el grupo “Cimarrón” en ocasión de la celebración del día nacional de Colombia en el Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada Gratis. 19/07/13- 7:00 p.m. Concierto “Grandes viejas, pero buenas 22”. Teatro Presidente de San Salvador, Costo $10.00 a beneficio de la Asociación Padre Vitto Guarato. 19/07/13- 8:00 a.m. a 12:00 m. Presentación de Música, danza, teatro y poesía en la Gran Sala del Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada con invitación, actividad realizada por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), para los adultos mayores. 20/07/13- 3:00 p.m.
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
21/07/13- 6:00 p.m. Concierto del grupo de rap Pezcozada, en la 25 calle Poniente, Santa Ana 23/07/13- 2:00 p.m. Concierto dueto cubano: "Buena Fe", en el marco de las Fiestas Julias de Santa Ana, en Teatro Nacional de Santa Ana. 23/07/13- 4:00 p.m. Festival Danza Folklórica, en el marco de las Fiestas Julias, Santa Ana. Parque Libertad, Santa Ana. Dirigido para todo público, entrada gratis. 24/07/13- 9:00 p.m. Carnaval en parque Libertad de Santa Ana. 24/07/13- 3:00 p.m. Concierto de música andina, en el marco de las Fiestas Julias, Santa Ana en la Casa de la Cultura de Santa Ana. Dirigido para todo público, mayor información al teléfono: 2447-0084. 24/07/13 – 6:00 p.m. Ballet Folklórico Nacional y Xochiquetzal en el marco de las fiestas julias y celebrando el 30º aniversario del grupo Xochiquetzal (como tolondros) se presentarán en el Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada general $1. 24/07/13- 7:00 p.m. Concierto de la Filarmónica Juvenil Nacional, del Sistema de Coros y Orquestas Juveniles de El Salvador en el Teatro Nacional de San Salvador. Entrada gratis, dirigido para mayores de siete años. 25/07/13- 4:30 p.m. Recital de alumnos del maestro Ardón (Piano) en la Sala Carlos Cañas, Centro Nacional de Artes (Cenar), calle Valero Lecha, colonia San Mateo, San Salvador. Mayor información a los teléfonos: (503) 22981839, 2298-1843 o al correo electrónicoin-
formacioncenar@cultura.gob.sv 25/07/13 – 5:00 p.m. Estreno y 7:00 p.m. coctel foyer presentación de tres piezas de danza experimental contemporáneas “Laboratorio Experimental del Movimiento 01” en la pequeña sala del Teatro Nacional, valor de la entrada $2 general mayores de 15 años. 25/07/13- 6:00 p.m. I Temporada de danza contemporánea: "Los del 4° piso", Compañía Nacional de Danza en el Teatro Nacional de Santa Ana, entrada general $1.00. Niños menores de 12 años y adultos mayores, entran gratis. 25/07/13- 7:00 p.m. Carnaval Juliano 2013, ignaurado en la 25a calle Poniente y 10a avenida Sur, en Santa Ana.
Ver actualizaciones de la Agenda Cultural en
www.elmundo.com.sv
25/07/13- 8:30 p.m. Concierto de Tito el bambi no, en las instalaciones de Cifco. General: $25, Preferencial: $45, Silla V.I.P. Numerada: $75.00. 25/07/13- 9:00 p.m. Concierto de la banda de rock Taxi en Zanzíbar ubicado en Centro Comercial Basilea, Zona Rosa, colonia San Benito, San Salvador, Entrada: Gratis. 26/07/13- 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Concierto de CEDAMER Y CANTO NUEVO música Latinoamericana, en la Gran Sala del Teatro Nacional, entrada general $3. 26/07/13- 3:30 p.m. Viernes Culturales presentaciones de Música y Juegos de Mesa, en la Casa de la Cultura de Ilopango, San Salvador. 26/07/13 – 5: 00 p.m. Presentación de tres piezas de danza experimental contemporáneas “Laboratorio Experimental del Movimiento 01” en la pequeña sala del Teatro Nacional, valor de la entrada $2 general mayores de 15 años. 26-28/07/13- 8:00 p.m. Presentación de la ópera: “Carmen” en el Teatro Presidente de San Salvador, entrada gratis y dirigido para todo público. 26/07/13- 8:00 p.m. Concierto Joey Montana, en las instalaciones de Cifco, valor entradas general $13 y V.I.P. $20. 27/07/13 – 2:00 p.m. Presentación de tres piezas de danza experimental contemporáneas “Laboratorio Experimental del Movimiento 01” en la pequeña sala del Teatro Nacional, valor de la entrada $2 general mayores de 15 años. 27/07/13- 3:00 p.m. Concierto de CEDAMER Y CANTO NUEVO música Latinoamericana, en la Gran Sala del Teatro Nacional, entrada general $3. 27/07/13- 4:00 p.m. Presentación: “Recital de música”, Fundación Ancalmo Internacional, en la Sala de Cámara del Teatro Nacional de San Salvador. Dirigido para todo público, entrada gratis. 27/07/13- 6:00 p.m. Concierto con el grupo “La Cayetana”, “Buena Fe” y el solista “Eduardo Sosa”, en la Gran Sala del Teatro Nacional de Santa Ana. Dirigido para todo público y la entrada es gratis. 27/07/13- 7:00 p.m. Presentación de “Orchestras of the Americas” Jóvenes músicos de mas de 20 Países en una travesía musical, en el Teatro Presidente, donación $25 a beneficio de la Fundación Ayúdame a Vivir. 28/07/13- 3:00 p.m. Presentación del Ballet Folklórico Nacional, en el marco de “Vive la Cultura, la
historia es nuestra” en el Palacio Nacional San Salvador, entrada gratis. 28/07/13- 4:30 p.m. Presentación de la ópera “Carmen” en el Teatro Presidente de San Salvador. Entrada: General: $15, Preferencial: $25 y VIP: $35.
TEATRO 18 - 20/07/13- 5:00 p.m. Presentación de la obra “Morbo.com” en la pequeña sala del Teatro Nacional de San Salvador para mayores de 12 años, entrada general $3. 19/07/13- 9:00 a.m. y 2:00 p.m. Presentación de la obra “Morbo.com” en la pequeña sala del Teatro Nacional de San Salvador para mayores de 12 años, entrada general $3. 19/07/13- 7:30 p.m. Puesta en escena de la obra “El Secreto más terrible” de René lovo, en el Atrio Montmarte de la Alianza Francesa, ubicada en Colonia y Calle La Mascota # 547 y Pasaje # 2, San Salvador, valor entrada general $5 y $3 para estudiantes. 21/07/13- 4:30 p.m. Presentación de la obra “Morbo.com” en la pequeña sala del Teatro Nacional de San Salvador para mayores de 12 años, entrada general $3. 24/07/13- 9:00 a.m. Presentación de Teatro, Casa de la Cultura del Teatro, San Salvador. 26/07/13- 7:30 p.m. Puesta en escena de la obra “El Secreto más terrible” de René Lovo, en el Atrio Montmarte de la Alianza Francesa, ubicada en colonia y calle La Mascota # 547 y pasaje # 2, San Salvador, valor entrada general $5 y $3 para estudiantes.
FOROS aller 18-27/07/13- 2:00 p.m. Ta de Teatro, Pintura y Danza, en la Casa de la Cultura de Yucuaiquín, La Unión. 19/07/13- 8:00 a.m. Hora Infantil en la Casa de la Cultura de Apaneca, Ahuachapán. 19/07/13- 8:00 a.m. Taller de Pintura en la Casa de la Cultura de Jutiapa, Cabañas. 19/07/13- 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Jornada lúdica de fomento a la lectura con presencia del Bibliobús en el Parque municipal de Cuyultitán. Dirigido para todo público, entrada gratis. 19/07/13- 9:00 a.m. Certamen de Oratoria con el tema “Nuestra Identidad Cultural “. Casa de la Cultura de Candelaria de la Frontera, Santa Ana. 19/07/13- 9:30 a.m. Jornada de Lectura, Dinámicas Lúdicas y Visita del Bibliobús en la Casa de la Cultura de Cuyultitán, La Paz. 19/07/13- 10:00 a.m. Conversatorio Pinceles Celestes Dos Generaciones, en el Museo Regional de Occidente, en Santa Ana.
23/07/13- 9:00 a.m. Presentación del libro Lirios en los viejos poemas, del escritor Mario Noel Rodríguez, en la Biblioteca Nacional de San Salvador. Entrada gratis y para todo público.
19/07/13- 1:30 p.m. Foro “Patrimonio Cultural y Turismo” en el Auditorium del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán Muna. 19-20/07/13- 2:00 p.m. Taller de modelado en barro, en Casa de la Cultura. Villa Morena en Santa Ana. 19/07/13- 3:00 p.m. Conversatorio con Manlio Argueta sobre Un día en la vida y firma de libros en Centro comercial Multiplaza. Dirigido para todo público, entrada gratis. 20/07/13- 8:00 a.m. Final del Certamen cooperativo de oratoria “una década de oratoria 2004-2013”, en Hotel Crown Plaza en San Salvador. 20-28/07/13- 1:00 p.m. Taller de Guitarra y Danza Moderna en la Casa de la Cultura de La Reina, Chalatenango.
ÓPERA 25 JUL/ ÓPERA CARMEN/ 7:00 P.M. Presentación de la ópera “Carmen” de Georges Bizet ofrece un montaje totalmente con talento salvadoreño, con los solistas, coro y orquesta de la Ópera de El Salvador. En el papel de Carmen, la mezzosoprano Conny Palacios y como Don José el tenor salvadoreño Guillermo Lenccioni. Será desarrollada en el Teatro Presidente de San Salvador. Entrada: General: $15, Preferencial: $25 y VIP: $35.
20/07/13- 3:00 p.m. Presentación del libro Veintiuno de octubre (vientos de soledad), primera novela del joven Josué Coca en la Casa del Escritor / Museo Salarrué. Dirigido para todo público, entrada gratis.
21/07/13- 1:00 p.m. Vive nuestros talleres, en el marco de “Vive la Cultura, la historia es nuestra”, desarrollados por el Centro Nacional de Artes (Cenar), en la ex Casa Presidencial, en San Jacinto, para todo público de forma gratuita.
CONCIERTO 26 JUL/ JOYEY MONTANA / ANFITEATRO CIFCO
Joey Montana se reporta listo para cautivar con sus hits a los fanáticos salvadoreños. El artista panameño se presentará en el país en el marco de la inauguración de la feria Consuma 2013. Montana interpretará canciones como "Tus ojos no me ven", "Único", "Ni una lágrima más" y "Aun así". El concierto iniciará a las 8:00 p.m. y sus precios varían entre $13 general y $20 V.I.P. en preventa.
24/07/13- 1:00 p.m. Taller Literario sobre la Estructura de la Novela, en coordinación con el Taller Literario Añil, en la Casa de la Cultura de La Palma, Chalatenango.
25/07/13- 9:00 a.m. Conferencia La Delincuencia Juvenil en la Casa de la Cultura de Atiquizaya, Ahuachapán. 25/07/13- 10:00 a.m. Lectura en lugares no convencionales: Se hacen versos y lectura en voz alta en el Hospital General del ISSS, San Salvador. Dirigido para todo público, entrada gratis. 25/07/13- 10:30 a.m. Charla Sobre los Derechos y Obligaciones de Los Estudiantes. Casa de la Cultura de Tonacatepeque, San Salvador. 25/07/13- 6:00 p.m. Conferencia: “vida y obra del arquitecto Frank Lloyd Wrigth y la arquitectura orgánica”, en la sala lúdica del Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán” frente a Cifco, Donación $3, reservar al teléfono 2262-3871 o 7952-3322.
21/07/13- 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Taller de creación literaria en la Casa del Escritor y Museo Salarrué. Curso gratis. 22-26/07/13- 8:00 a.m. a 12:00 m. Taller: “Introducción a la paleontología” en el Museo de Historia Natural de El Salvador (Muhnes), Parque Saburo Hirao, final calle Los Viveros, colonia Nicaragua, barrio San Jacinto, San Salvador. Costo de participación $25.00. Información al teléfono: 2270-9228.
22/07/13- 10:00 a.m. Premiación del concurso literario "Claudia Lars", en Cárcel de Mujeres, carretera Panamericana, Km. 8 Ilopango, San Salvador. Para todo público, Entrada gratis.
23/07/13- 5:00 p.m. Diálogos Culturales presenta el panel 2 “Las herencias hegemónicas autorías y el potencial de cambio”, Auditorio 4 de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, San Salvador.
24/07/13- 6:30 p.m. Conversatorio “Tertulias catalanas” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, Entrada: Gratis.
21/07/13- 1:00 p.m. Vive nuestros talleres, en el marco de “Vive la Cultura, la historia es nuestra”, desarrollados por el Centro Nacional de Artes (Cenar), en el Museo Nacional de Antropología (Muna), entrada gratis.
22/07/13- 8:30 a.m. Libro Fórum “El Dinero Maldito “, en el Centro Escolar Ángela de Romero, Apopa, San Salvador.
23-27/07/13- 1:00 p.m. Taller de Artes Plásticas y Manualidades en la Casa de la Cultura de la Mujer, Ciudad Mujer, San Martín, San Salvador.
24/07/13 – 6:00 p.m. Conversatorio: “El pensamiento de Francisco de Miranda y Simón Bolívar, y los retos actuales de la revolución bolivariana”. Auditorio del Edificio de Aulas “D” de la Universidad Centroamericana, UCA.
20/07/13- 6:00 p.m. Segundo Festival Latinoamericano de poesía “Claudia María Jovel”, en el Museo Municipal Tecleño Mute de Santa Tecla. ectura 20/07/13- 6:30 p.m. le poética “La poesía más allá de las fronteras”, en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, calle La Reforma #179 col. San Benito, Entrada: Gratis.
Espectáculos
AGENDA CULTURAL
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
25/07/13- 7:00 p.m. Conferencia Pueblos Originarios Turismo, en el Atrio Montmarte de la Alianza Francesa ubicada en Colonia y Calle La Mascota # 547 y Pasaje # 2, San Salvador, entrada gratis.
CAMINATA 28 JUL/ DEJA TU HUELLA / 8:30 A.M.
Varias organizaciones rescatistas y protectoras de animales se unen para emprender el evento denominado 2a. caminata Deja tu Huella. La iniciativa tiene como propósito crear conciencia en la población acerca del cuido y no maltrato de los animales. El evento iniciará desde la plaza Salvador del Mundo y terminará en el parque Cuscatlán.
26/07/13- 9:00 a.m. Certamen de declamación de poesía, de la escritora Salvadoreña Claudia Lars, en el Parque Central, Coatepeque, Santa Ana. 26/07/13- 3:00 p.m. Conversatorio con Manlio Argueta sobre sus obras escritas. Centro comercial Metrocentro, San Salvador
(Plaza 8va etapa). Dirigido para todo público, entrada gratis. 26/07/13- 3:00 p.m. Conversatorio Los nuevos escritores, ¿Puedes convertirte en uno de ellos? en Centro comercial Metrocentro, San Salvador (Plaza Simán), entrada gratis. 27/07/13-10:00 a.m. Taller de fotografías “Imágenes contemporáneas” en Museo Forma, ubicado en Alameda Manuel Enrique Araujo, pasaje Senda Florida Sur, Colonia Escalón, San Salvador. Costo: $25. 27/07/13- 4:00 p.m. Conversatorio de Artistas: músicos, cantantes, teatreros y otros, en ex Casa Presidencial, San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 28/07/13- 1:00 p.m. Talleres desarrollados por el Centro Nacional de Artes (Cenar), en el marco de “Vive la Cultura, la historia es nuestra”. Serán en la ex Casa Presidencial, en San Jacinto, entrada gratis. 28/07/13- 1:00 p.m. Talleres desarrollados por el Centro Nacional de Artes (Cenar), en el marco de “Vive la Cultura, la historia es nuestra”, en el Museo Nacional de Antropología (Muna). Dirigido para todo público, entrada gratis.
OTROS 19/07/13- 4: 00 a.m. Recorrido de vehículos policiales con sirena abierta por las principales calles de Santa Ana. 19/07/13- 4: 30 a.m. Serenata a la reina saliente y entrante de la Policía Nacional Civil de Santa Ana, en la PNC central de Santa Ana. 19/07/13- 5: 00 a.m. Reparto de atol shuco frente a la Catedral de Santa Ana. 19/07/13- 7: 30 a.m. Misa de acción de gracias en Catedral de Santa Ana. 19 y 26/07/13- 8:00 a.m. Taller de acondicionamiento físico en La Casa Tomada del Centro Cultural de España ubicada en Ca. La Reforma #179, Col. San Benito, San Salvador. Entrada: Gratis 19/07/13- 9:00 a.m. Desfile de la PNC de Santa Ana por las diferentes unidades especializadas, desde la 25 Calle Poniente hasta el Parque Libertad. 19/07/13- 2:00 p.m. Fiesta infantil y quiebra de piñatas sobre la 25 Calle Poniente en Santa Ana. 20/07/13- 6:30 a.m. Misa Solemne en la estación del cuerpo de bomberos en Santa Ana. 20/07/13- 8:00 a.m. Desfile del Gabinete de Gestión Departamental y Cuerpo de
35
Bomberos, saliendo de la 2º Brigada de infantería hacia el Parque Libertad de Santa Ana. 20/07/13- 8.30 a.m. Acto Protocolario Parque Libertad de Santa Ana. 20/07/13- 9:00 a.m. Evento Artístico Comunal. Parque Colón en Santa Ana. 20/07/13- 07:00 P.M. Recepción en honor a la soberana de la Policía Nacional Civil en las instalaciones del Casino de Santa Ana. 20/07/13- 6:00 p.m. Gira Nacional de la Proyección Académica-Artística en Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada $ 1.00. 22/07/13- 9:00 a.m. Festival de Estrellas Morenas y Tunco Encebado, en el marco de las Fiestas Julias, Santa Ana, en la Casa de la Cultura de Santa Ana. Mayor información a los teléfonos: 24470084. 22/07/13- 3:00 p.m. Desfile juliano 2013, saliendo del redondel El Palmar y finalizando en el Parque Libertad de Santa Ana. 24/07/13- 5:00 a.m. Serenata a Nuestra señora de Santa Ana en catedral de Santa Ana. 24/07/13- 7:30 a.m. Misa en la Iglesia Catedral de Santa Ana. 24/07/13- 10:00 a.m. Jornada Infantil, en el marco de las Fiestas Julias de Santa Ana en Potrero Grande Abajo, Centro Escolar "Manuel Salgado Parada". 25/07/13- 8:00 a.m. Gran desfile de carrozas de comunidades desde el Redondel de la colonia El Palmar hasta el parque Libertad de Santa Ana. 26/07/13- 11:00 a.m. Misa solemne en honor a Nuestra señora de Santa Ana en la Catedral de Santa Ana. 26/07/13- 3:00 p.m. Salida de Procesión en honor a Nuestra Señora de Santa Ana, desde catedral de Santa Ana. 26/07/13- 6:00 p.m. Cierre de las Fiestas Julias en honor a Nuestra Señora Santa Ana, en catedral de Santa Ana. 28/07/13- 8:30 a.m. 2a. caminata “Deja tu Huella” en conmemoración del día del perro callejero, desde la Plaza Salvador del Mundo hasta el Parque Cuscatlán. Gratis. 28/07/13- 9:00 a.m. XIII Festival de las Hamacas y Productos Textiles, en parque central San Sebastian, San Vicente. 28/07/13- 5:30 p.m. Festival “Santa Ana, Vive”, en la Gran Sala del Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada gratis.
36 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
{ESTRENOS}
{ LO QUE VIENE ESTE VIERNES }
LA GRAN VÍA
AVENTURA
ANIMADA
Sinopsis película, El Llanero Solitario
Sinopsis película, Turbo
La historia comenzará con los orígenes del Llanero Solitario, quien junto a un grupo de Rangers de Texas persiguen a una banda de forajidos liderada por Butch Cavendish. La banda monta entonces una emboscada a los Rangers, en la que aparentemente no quedan supervivientes.
Turbo es la historia de un caracol que sueña con ser el mejor corredor del mundo, al igual que su héroe, el cinco veces campeón de Indianapolis, Guy Gagné. Su obsesión con la velocidad estalquesehaconvertidoenel"raro" de la comunidad de los caracoles y una continua vergüenza para su hermano, Chet.
Turbo 3d (subtitulada) 12:20, 2:45, 5:05, 7:30, 9:45 p.m. (A) Turbo (subtitulada) 1:25, 4:00, 5:20, 3:40 p.m. (A) El llanero solitario xd-2d (subtitulada) 12:15, 3:30, 6:45, 9:50 p.m. (A) El llanero solitario (subtitulada) 12:35, 3:45, 7:00, 10:10 p.m. (A) Mi villano favorito 2 (doblada) 11:55, 12:25, 2:20, 2:40, 4:45, 5:00, 7:25 p.m. (TP) Mi villano favorito 2 (doblada) 12:45, 3:15, 5:40, 8:00, 10:15 p.m. (TP) Titanes del Pacífico xd-3d (doblada) 6:05, 9:00 p.m. (A) Titanes del Pacífico 3d (doblada) 10:00 p.m. (A) Monster University (doblada) 1:00, 3:35 p.m. (C) Guerra Mundial Z 3d (subtitulada) 9:55 p.m. (C)
METROCENTRO Titanes del pacífico (doblada) 13:10, 8:50 p.m. (A) El llanero solitario (subtitulada) 11:30, 2:45, 6:00, 9:15 p.m. (A) Turbo formato (doblada) 11:40, 2:05, 4:30, 6:55, 9:20 p.m. (TP) Mi villano favorito 2 (doblada) 11:05, 1:30, 3:55 p.m. (TP) El llanero solitario (subtitulada) 11:10, 2:25, 5:40, 855 p.m. (A) Monster University (doblada) 12:30, 6:15 p.m. (C) Guerra Mundial Z 3d-xd (subtitulada) 9:00 p.m. (C) Mi villano favorito 2 formato 3d (doblada) 11:35, 2:00, 4:25, 6:50, 9:15 p.m. (AA) Titanes del Pacífico (doblada) 6:25 p.m. (AA) Turbo formato 3d (doblada) 11:00, 1:25, 3:50, 6:15, 8:40 p.m. (TP) Titanes del Pacífico formato 3d (doblada) 9:25 p.m. (AA)
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Amo de Casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Qué bonito amor X-6 Play (En Vivo) Porque el amor manda Teledós (En Vivo) Amores Verdaderos La Tempestad La Patrona Teledós (Repetición) Infiltrados
>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Ciclismo Tour de Francia 2013 Etapa # 19 Desde BourgD’oisans-Le GrandBornand, Francia 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Río del destino 2:00 Cuento Encantado 3:00 Dónde diablos esta Umaña? 4:00 Los doctores 5:00 Caso Cerrado Especial persiguiendo injusticias Con la Dra. Ana María Polo 6:00 Rosa Diamante 7:00 Mi corazón insiste 8:00 Flor Salvaje 9:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo) 10:00 Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) 10:30 Frente a Frente (Repetición) 11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión (Repetición) 1:00 Caso Cerrado - Especial persiguiendo injusticias (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis Matutino Corazón Apasionado Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor Chespirito Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons La Noche TV El mentalista El Noticiero (V) Sorpresivos del Seis Al ritmo del medio tiempo-Drumline Con: Nick Cannon Zoe Zaldana El Noticiero 12 Corazones
12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 11:59 12:00
>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo siquiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30 11:00
país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El minuto de María El Angelus Ágape Noticias News(V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas Ciudades Diosito TV
El Angelus El Minuto de María 3 2 1 Pinguis (Peque Aventuras) Olga! CNN (Noticiero Internacional) La Eucaristía (En Vivo) Dios es amor (V) Entrecheros El Angelus El minuto de María Sí se puede Al fondo hay sitio (Serie) Revista de fe: Acabo de ver a Cristo Foro ciudadano (Película) José Miguel Roja (Prédica) Padre Eugenio Hoyos El Angelus Jingle yo sí quiero mí país
3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 10:15
Patrón - música Tú mañana (V) Cultura 21 Alemania hoy Patrimonio Cultural, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (V) Espacio Infantil -Plaza sésamo -Robinson Sucroe -El show de los animales Frecuencia 12-25 Al rescate Serie: Vía Libre Juego de cuerpo Journal, Noticiero Internacional Panorama Telesur Noticias Arte 7 Mini Serie:- Wagner#4 Micronoticiero del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública Programación Telesur
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
11:00 12:00 12:05 12:15
Panorama (R) Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M. 8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:00 Quién tiene tienda que la atienda 2:00 Candy Candy 2:30 Bob esponja 3:00 Telenovela Popland 3:30 Pop 2.0, la nueva generación 5:00 Camino a la fama 5:30 Fashion Report 6:00 Ventaneando 7:00 Mielena 8:00 Noticiero Hechos Estelar 9:00 Pizarrón Deportivo 9:30 Camino a la fama 10:00 Telenovela Graduados 11:00 Le llamamos comedia 12:00 Noticiero Hechos
>>CANAL 15 5:30 8:00 9:45
11:30
1:15 3:00 4:45 6:30 8:15 10:00
Cadena Megavisión A.M. Promesa rota Con: Mel Harris Rod Stewart Una bella detective "Mentes mortales" Con: Laura Robinson Tony Plana La madrina de bodas más vieja del mundo Con: Donna Mills Brian Wimmer Día de suerte Con: Amy Madigan Olympia Dukakis Cada 9 segundos Con: Gail O’ Grady Amy Pietz Por amor y dinero Con: Lori Loughlin Bruce Campbell Rastro de lágrimas Con: Katey Sagal, Pam Dawber Dinero fácil Con: Daniel Benzali, Lori Loughlin Cuando se pierde la
inocencia Con: Keri Russell Roberta Maxwell 11:45 Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00
AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujeres Express Amor cautivo (T) TN 21, Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz (Telenovela) TN 21, Estelar (En Vivo) Amor e intrigas (T) Código 21
9:30 10:30 12:00
Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
Al ritmo del medio tiempo
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 9:30 11:00 12:00 1:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura The shadow line Nace una esperanza Plaf Francamente (Reprise) Cafeína Cierre
>>CANAL 33 5:30 Teleprensa al Despertar Perspectivas
Canal 6; 9:00 P.M.
Un joven batería de hip-hop de Harlem, Nueva York, recibe una beca para ir a la Universidad de Atlanta, conocida por su banda de música que anima los descansos de los partidos. Pero su estilo chocará con el método tradicional del director de la banda.
6:30 Abordaje de los
7:30 8:00
10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
principales temas de interés nacional Teleprensa El Show de la mañana Entrenimiento al máximo Aló Prisma El Club de la chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a mujer Buena onda Área 51 Dinero Teleprensa Estelar Ocho en punto Cuadriga Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar Reprise Cierre
Rosa Diamante Rosa Diamante relata la historia de Rosa (Carla Hernández), una hermosa joven a quien el destino la lleva a crecer en un prestigioso internado. Su vida tomará un giro inesperado debido a dos acontecimientos, el primero, cuando conozca a José Ignacio Altamirano quien llegará a convertirse en su gran amor prohibido.
• EL BRITÁNICO CHRISTOPHER FROOME SUFRE EN L'ALPE D'HUEZ, PERO DA OTRO PASO HACIA SU PRIMER TOUR DE FRANCIA.
DEPORTES
EL MUNDO 37 • VIERNES 19/07/2013
COPA ORO Cree en la capacidad de los seleccionados que dirige
“Chochera” ve posible un triunfo
BREVES Cambios para calendario de la FIFA SUIZA. El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, cree firmemente en la posibilidad de cambiar el calendario del fútbol internacional para facilitar que el Mundial de Qatar 2022 pueda disputarse en invierno (boreal) en vez de en enero.
Johnson es el líder del torneo de Augusta GOLF. El estadounidense Zach Johnson, ganador de un Masters de Augusta, comenzó con unos impetuosos 66 golpes el Open Británico de golf que se disputa en Muirfield (Escocia), para situarse como primer líder del torneo. El español Rafael Cabrera-Bello y el estadounidense de 56 años Mark O'Meara igualan en la segunda plaza.
Agustín Alberto Castillo espera que la selecta salga afinada este domingo y dar la sorpresa. /DEM
Confianza, equilibrio en el campo y definición, son las armas a las que le apuesta Agustín Castillo para vencer al dueño de casa en cuartos de final. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
A pocas horas de enfrentar a los Estados Unidos en cuartos de final de Copa Oro, el timonel de la selección mayor, el peruano Agustín Alberto Castillo, hace un balance de las posibilidades que tiene la azul y blanco para sortear al dueño de casa el domingo. Está claro que el representativo de las barras y las estrellas tiene una marcada paternidad sobre la selección salvadoreña, quien ha enfrentado
en 23 ocasiones a EE.UU., entre juegos oficiales y amistosos y sólo se le ha ganado en una ocasión por 2-0, en el estadio Cuscatlán. Esa victoria se dio el 19 de febrero de 1992, ya hace más de 21 años, pero que esta vez en la ciudad de Baltimore, el “Chochera” Castillo espera se vuelva a dar. Para lograr el cometido y avanzar por primera vez en su historia a semifinales del certamen, El Salvador necesita jugar sin complejos, dejar atrás las estadísticas y estar consciente
que se le puede jugar de tú a tú al dueño de casa. “Chochera” Castillo cree en esa posibilidad, pues él mismo asegura tener hoy un grupo lleno de confianza por el primer triunfo de Copa Oro 2013 ante la selección de Haití y por encontrar un juego equilibrado en sus tres zonas del campo. Algo que a su juicio no ocurrió en los primeros dos juegos de fase de grupo. “Contra Trinidad tuvimos mucho volumen de ataque, pero descuidamos un poco
“
Ahora nos tocó un reto más que es el local, EE.UU., creo que nos hemos acostumbrado a retos difíciles, así que cuidadito y damos la sorpresa por ahí” AGUSTÍN CASTILLO DT SELECCIÓN MAYOR
atrás. Contra Honduras mejoras atrás, pero tuvimos pocas ocasiones a gol y contra Haití, sí tuvimos ese equilibrio que quisiera yo. Si repetimos esa situación en este partido, creo que nuestro equipo puede tener la solvencia y la tranquilidad de ir a atacar y estar bien atrás”, manifestó el peruano.
“Ahora la tranquilidad y la confianza han vuelto al grupo y hay jugadores que dicen que se sienten de lo mejor para jugar este partido. Nos queda esperar y trabajar en estas horas que queda para enfrentar a los Estados Unidos”, dijo Castillo. El míster azul y blanco se refirió además a las declaraciones de su homólogo alemán, Jüergen Klinsmann, cuándo éste realizó un comentario sobre la Selecta al decir que prefería “jugar y perder 10 veces con Bélgica que jugar y perder 100 partidos contra El Salvador”. “Lógicamente que el morbo de esas palabras apareció más rápido de lo que se esperaba, pero nosotros nos centramos en el partido y ahí tenemos que trabajar y andar finos para poder dejar a EE.UU.”.
Zach Johnson. /EFE
Colombia con un amistoso ante Serbia BOGOTÁ. La selección colombiana jugará un partido amistoso con la de Serbia el 14 de agosto en Barcelona como parte de su preparación para enfrentar a Ecuador y Uruguay en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014, informó ayer la Federación Colombiana de Fútbol.
38 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
SELECCIÓN Comprometidos para el domingo
CODICADER SUB 12
Con doble sesión de trabajo en Baltimore
Buena actuación de los chicos en Panamá
La selección mayor entrenó ayer en la cancha Townson University, muy temprano por la mañana. Por la tarde lo hizo de 3:00 a 5:00 p.m. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La selección mayor cumplió ayer su primer día de trabajo en la ciudad de Baltimore y lo hizo con doble sesión de entrenamiento bajo las órdenes del timonel peruano, Agustín “Chochera” Castillo, antes de enfrentar a EE.UU., en los cuartos de final de Copa Oro. El combinado mayor trabajó en la cancha de la Townson University, ubicada a ocho kilómetros al norte de la ciudad de Baltimore, una de las universidades más importantes de esa localidad. Los seleccionados se levantaron muy temprano, a eso de las 7:00 a.m., (hora local), 5:00 de la mañana hora de nuestro país, para iniciar con su preparación de cara al partido que podría abrirle a la Selecta, su primera participación en semifinales del máximo certamen de la Concacaf, si vence en el M&T Bank Stadium al representativo local el próximo domingo a las 2:00 p.m., hora de El Salvador. Plantel completo Tras las dos horas de entrenamiento matutino “Chochera” Castillo dijo tener todo el
¿Sin bombos para la azul?
La selecta está completa para enfrentar a EE.UU. /DEM
plantel a disposición para el juego ante los del tío Sam. “Todos están aptos para jugar y los que habían resultado tocados en el partido de Haití ya entrenan con normalidad”. Luego de la práctica el combinado absoluto regresó
a su hotel de concentración, el Hyatt Regency de Baltimore para tomar su almuerzo y descansar mientras llegaba la segunda sesión. Por la tarde, la azul y blanco volvió a los entrenamientos, no sin antes esperar a que
PRETEMPORADA Tienen programados cuatro amistosos
Los toros no paran ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Ya en la recta final de preparación, los toros de Luis Ángel Firpo quieren ir puliendo la parte técnico-táctica para llegar de toque al torneo Apertura 2013 y a la Concacaf Champions League. Luego de la humillante derrota de 4-0 que le impuso Isidro Metapán el miércoles, el equipo pampero ha programado cuatro amistosos más para los siguientes días, antes de disputar su primer partido
del campeonato en el que recibirá a Águila. Superado el póquer que les endosaron los jaguares en su último encuentro, el cual sin duda le sirvió de mucho al míster argentino Roberto “Toto” Gamarra para tomar algunos apuntes, el próximo compromiso de los toros será mañana a las 2:00 p.m. ante un combinado local de Apastepeque, San Vicente. Luego, el lunes, siempre a la misma hora, se trasladará hacia Santiago de María, Usu-
Firpo tiene más juegos de fogueo en cartera. /DEM
• Ayer se conoció que autoridades del M&T Bank Stadium, estarían impidiendo a la Barra 503, barra oficial de la Selecta en todos los EE.UU., el ingreso de instrumentos musicales al interior del escenario deportivo. David Carillo y Marvin Romero, presidente y coordinador de la 503, dijeron que están haciendo las gestiones respectivas para poder ingresar con bombos y trompetas el día del partido. La Barra 503 saldrá hoy a las 10:00 p.m., de Houston para estar el sábado ya en Baltimore.
pasara una fuerte lluvia en la ciudad de Baltimore. Lo hizo de 5:00 p.m., a 7:00 de la noche (hora local), 3:00 a 5.00 p.m., hora de El Salvador, para seguir con la planificación que tenía en agenda el timonel peruano.
lután, para medirse ante otro combinado local. Su tercer amistoso será el miércoles, repitiendo hora, pero esta vez viajará hasta Santiago Nonualco, La Paz, para foguearse con otro cuadro de la localidad. Y por último, ha pautado otro encuentro para el sábado 27 de julio en San Rafael Obrajuelo, del mismo departamento, donde probará con un combinado local, siempre a las 2:00 de la tarde. Con esto, el campeón se convierte en uno de los equipos que más juegos amistosos ha programado como parte de su preparación para llegar a tono al torneo donde espera revalidar el título.
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
El Salvador realizó una destacada participación en los V Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Codicader Sub 12 que el miércoles llegaron a su fin en tierras panameñas. Esta justa tiene como finalidad promover la participación a nivel estudiantil y unir a las naciones de la región a través del deporte, por lo que suele restarle mérito a la cantidad de medallas que se obtengan. El Salvador registró una buena actuación, siendo los deportes individuales en los que le fue mejor, con un total de 18.5 puntos, acumulados en la rama masculina y femenina; El Salvador alcanzó el primer lugar en estos juegos en ajedrez, por encima de Guatemala (con 14.5) y Costa Rica (con 6.5). El tenis de mesa también otorgó medalla de oro por intermedio de Gabriela Suárez, quien se lució en la final ante su compatriota Karen
Gabriela Suárez ganó en tenis de mesa. /DEM
Constanza. También hubo oro y plata en dobles femenino. La natación también hizo lo suyo al cerrar su participación con cuatro preseas de oro, dos de plata y tres de bronce. En los deportes de conjunto no nos fue muy bien. El único que sacó la cara fue baloncesto, a través de las chicas del Liceo Salvadoreño, quienes se impusieron en la final con pizarra de 40-39 ante Guatemala, trayéndose el oro.
FED CUP
El Salvador se impusó ante Trinidad y Tobago ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Por fin llegó el triunfo. El Salvador superó ayer a Trinidad y Tobago en la Fed Cup, que se realiza en las canchas del Maya Country Club para buscar el ascenso al Grupo I Zona Americana Las nuestras esperaron hasta la tercera jornada para ganar su primera serie con pizarra de 2-1 sobre las caribeñas. En las dos primeras habían caído con el mismo marcador ante Uruguay y República Dominicana. Ayer el equipo cuscatleco se vio notablemente mejor. En el partido inicial, Rosalinda Calderón se midió ante Breana Stampfli, segunda raqueta trinitense, duelo que la salvadoreña ganó. Para el segundo encuentro saltó a la arcilla nuestra raqueta uno, Paola Artiga, que se medía ante Yolanda Leacok. La nacional salió agresiva. Luego del descanso y cuando la pantalla mostraba 1-1 en el
Paola Artiga de nuevo mostró su capacidad. /DEM
marcador, Yolanda obligaba al referee a la suspensión del partido, tras sufrir molestias en su espalda, lo que imposibilitó continuar con el juego. De esta forma dejó servida la serie 2-0 a favor de las nuestras. En un último partido de puro trámite, las nacionales Gabriela Chinchilla y Astrid Araya se enfrentaron en dobles ante Breana Stampfli y Anneliese Rose, cayendo 2-6, 1-6.
Internacional • Deportes
EL MUNDO I Viernes 19/07/2013
39
AGENDA DEPORTIVA Deserción de béisbolista CUBA. Los medios cubanos confirmaron ayer la deserción de Misael Siverio, de 24 años, pitcher de la selección de béisbol de la isla que viajó a Estados Unidos para una serie de encuentros amistosos con un combinado universitario norteamericano.
Hoy inaguran el Mundial de Natación BARCELONA. El Mundial de natación de Barcelona 2013 abrirá hoy el telón con la ceremonia de inauguración en la piscina del Palau Sant Jordi. Las competiciones del décimo quinto Mundial de Natación (FINA) comenzarán el sábado y concluirán el 4 de agosto.
España y Francia a cuartos
Neymar llevará el '11' de Thiago en el Barça
SUECIA. España logró un laborioso empate contra Rusia (1-1) y selló su pase a los cuartos de final de la Eurocopa de Suecia 2013 junto a Francia, que subrayó su autoridad con una goleada frente Inglaterra con 3-0 .
BARCELONA El delantero Neymar da Silva lucirá finalmente el '11' que ha dejado vacante en el Barcelona Thiago Alcántara, un número que el brasileño lucía habitualmente en el Santos y en la selección 'canarinha'. La tienda del FC Barcelona ya imprime la camiseta.
Maradona lanza críticas a Boca Jrs. ARGENTINA. Diego Maradona generó una polémica al cuestionar el presente que viven Boca Juniors y Juan Román Riquelme . "El Riquelme nunca me dio la posibilidad a mí de escupirle en la cara o de decirle lo que yo pienso" declaró Maradona.
Serena Wiliams jugará en cuartos TENIS. La estadounidense Serena Williams, primera cabeza de serie, se clasificó ayer para los cuartos de final del torneo de tenis femenino de Bastad (Suecia), fase en la que se enfrentará contra la española Lourdes Domínguez.
LIGA EUROPA Hoy se conocerán los emparejamientos en la tercera ronda
El Sevilla en la escena europea El dos veces campeón de la Copa UEFA tendrá un adversario que saldrá de una de las eliminatorias de la segunda ronda. MADRID EFE) DIARIO EL MUNDO
El Sevilla, al igual que otros 17 equipos entre los que figuran el Stuttgart alemán, el Brujas belga, el Saint Etienne, francés o el Udinese italiano o el Swansea, conocerán hoy viernes, sus primeros adversarios en la Liga Europa, que al igual que en la Liga de Campeones, conocerá los emparejamientos de la tercera ronda de clasificación en el sorteo que se celebrará en Nyon. El conjunto hispalense es el primer equipo español que entra en la escena europea. Dos veces campeón de la Copa UEFA tendrá un adversario que saldrá de una de las eliminatorias de la segunda ronda, que se completarán el jueves, 25 de julio. El Sevilla, que se llevó el trofeo en el 2006 y 2007 con Juande Ramos en el banquillo, es el único de los clubes españoles que formará parte del sorteo previsto para las 13.00 horas CET. Un total de 58 equipos participarán en esta tercera ronda de clasificación de la Liga Europa (18 clasificados
Sorteo en Liga de campeones • Hoy quedarán definidos los emparejamientos de la tercera ronda de clasificación de la Liga de Campeones. El Olympique Lyon francés, el Zenit San Petersburgo ruso y el PSV Eindhoven holandés están entre los clubes que tomarán partida en el sorteo. Son 13 los clubes que entrarán en escenaen esta ronda, a la que se unirán los 17 ganadores de la segunda ronda.
directamente y 40 a través de la segunda ronda de clasificación). Los partidos se disputarán los jueves 1, la ida y 8 de agosto, la vuelta. El Stuttgart (GER), el Sevilla (ESP), Udinese Calcio (ITA), Club Brujas (BEL), Saint-Étienne (FRA), Zúrich (SUI), Bursaspor
(TUR), Swansea City (ENG), Rapid Viena (AUT), Metalurh Donetsk (UKR), Estoril-Praia (POR), Vitesse (NED), Kuban Krasnodar (RUS), Asteras Trípolis (GRE), Randers (DEN), Motherwell (SCO), Jablonec (CZE) y Hapoel Ramat Gan (ISR) (CC), son los dieciocho equipos que entran en escena en la Liga Europa y que se unirán a los cuarenta clasificados de la segunda ronda. Los ganadores de la tercera eliminatoria se juntarán con los 15 perdedores de la tercera ronda de la Liga de Campeones y otros 18 que entrarán directamente, entre ellos el Betis. Estos 62 clubes participarán en las eliminatorias previas de la Liga Europa con encuentros de ida y vuelta. Los 31 vencedores de aquí se unirán a los diez derrotados de las eliminatorias de la Liga de Campeones y otros siete clubes, entre ellos el Valencia, junto al Girondins (FRA), Lazio (ITA), Anzhi (RUS), Wigan (ENG), Friburgo (GER) y Vitória (POR), que conformarán la fase de Grupos de la competición.
El rival del Sevilla saldrá de la tercera ronda, que se sorteará este día. /DEM