AÑO XLVI Nº 13, 213 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
POLÉMICA FUNES REITERÓ CRÍTICAS EN OTRO DISCURSO
Senador Leahy advierte de nuevo sobre Fomilenio Legislador estadounidense lamenta la reacción de Funes sobre sus críticas y pide reconsiderar observaciones, si quiere financiamiento de Fomilenio II PÁG. 5 ECONOMÍA
Gobierno logra prórroga de dos años para pago de FICAFE PÁG. 8
MUNDIAL DE PLAYA
DISPUTA
Honduras retiene periodistas en Isla Conejo PÁG. 6
BARCELONA CONTUNDENTE 4 0 BARCELONA
MULTAN A DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA JUDICIAL
AJAX
El astro argentino del Barcelona, Lionel Messi anotó tres de los cuatro goles con que su equipo aplastó al Ajax de Holanda en el inicio de la Liga de Campeones de Europa ayer en el Camp Nou. PÁG. 38
IAIP sanciona a 14 directivos por ocultar información de asesores. PÁG.4
LA SELECTA DE PLAYA DEBUTA ANTE ARGENTINA HOY. PÁGS. 36-37 ECONOMÍA Fitch dice que deuda no da señales de estabilizarse y amenaza con bajar calificación otra vez. PÁG. 10
INTERPOL BUSCARÁ A NIETO Y EMPRESARIO DEL DIEGO DE HOLGUÍN PÁG. 14
2
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv
Guatemala:cárcel por robar celulares
G
19 UN DÍA COMO HOY
CONFIDENCIAL >> Como han hecho todos los que buscan no pagar multas de las instituciones gubernamentales, dicen que el bloque oficialista de la Asamblea acudirá ante la Sala de lo Contencioso para alargar el proceso y evitar pagar la sanción. >> Otra medida que están aplicando es convertir algunas de las plazas de asesores en plazas permanentes para guardar las apariencias y evitarse toda la problemática que este tema les
ha estado trayendo. Así veremos a varios activistas del FMLN y Unidad con plazas permanentes en los próximos días en la Asamblea…
>> Dicen que el compañero de fórmula del expresidente Antonio Saca se está decidiendo entre tres personas muy reconocidas y allegadas al exmandatario, luego que un joven pastor evangélico que anduvo coqueteándole, finalmente descartó su incursión en política… Por ahí se comenta
que entre los finalistas hay dos exministros de su gobierno…
>> En los corrillos políticos se ha empezado a especular la posibilidad de un sexto y hasta un séptimo candidato presidencial para los próximos días. Dicen que las pláticas de la coalición de centro izquierda continúan, mientras que otro partido recién fundado también ha estado “en estudio” y conversaciones con un personaje de izquierda que parece interesado en “entrarle” a una candidatura… ¿será?
>> Opinión gráfica
uatemala está resolviendo la epidemia de robo de celulares -que muchas veces terminan en asesinatos- de la manera más drástica y bajo “urgencia nacional”: penas de hasta 15 años de cárcel y multas por más de $25.000 a las personas que roben teléfonos móviles y los comercialicen. La llamada Ley de Equipos Terminales Móviles, fue aprobada la noche del martes con el apoyo de 117 de los 158 diputados al Congreso, en una sola lectura, con el objetivo de reducir los múltiples hechos de violencia relacionados con el robo de los teléfonos celulares. La legislación también puede mandar a la cárEn Guatemala cel a quienes compren se penará con los aparatos. No se quecárcel a quiedaron con eso. La ley nes roben celuguatemalteca establelares y a quiéce penas de seis a diez nes compren años de cárcel a quielos celulares nes ingresen teléfonos robados.Buecelulares a las prisiones na medida. del país, así como a los privados de libertad que utilicen esos aparatos para comunicarse desde las cárceles en que se encuentren detenidos. ¿Y por qué no copiamos esa normativa tanto para el tema de las cárceles como para el robo de aparatos? Lo triste es cuánta gente ha sido asesinada por robarle un celular en el país o cuánta gente ha sido asesinada por una orden dada desde un teléfono móvil desde la prisión. A ver señores diputados, hagan algo bueno…
SEPT.
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
Un 19 de septiembre de 1985, un terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter destruye un tercio de los edificios de la ciudad de México y causa la muerte de 45.000 personas, según la coordinadora Única de Damnificados, cifra que fuentes oficiales rebajan a 10.000.
>> Contrapunto
>> El piquete de Don Mundo
Que no paguen justos por pecadores
“ “ No podemos permitir que nadie se atreva a mancillar el nombre de la PNC y el esfuerzo que ha realizado... a quienes piensan así, sean periodistas, funcionarios del gobierno de Estados Unidos, Congresistas o Senadores, les pongo en frente las 260 bandas criminales que hemos desarticulado”
Mauricio Funes PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Espero que el Presidente Funes y su Gobierno, reconsiderarán sus respuestas a estas preocupaciones -por el bien del pueblo salvadoreño y si quieren que un segundo compacto de la Cuenta del Milenio sea financiado” Patrick Leahy SENADOR EE.UU.
Ha dicho el ministro Gerson que no están todos los que son ni son todos los que están ni los que deberían estar, pues en esa danza de millones los verdaderos ladrones saben hacer la jugada y que no les pase nada; ahora nos falta que ver a quiénes van a joder: si a los verdaderos “masuchos” o a los pobres secos chuchos.
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
Oro: $1,364 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Café Contratos a Diciembre: $114.90
Petróleo WTI Barril de Crudo: $108.07
Azúcar Contratos a Octubre: $16.89
Sobre el anuncio de la constitución del Banco Azul de El Salvador... “Éste es un deseo emprendedor de tener un banco de salvadoreños para salvadoreños. Es una muestra de confianza en nuestro país, nuestra manera de expresar la esperanza y confianza en el futuro de El Salvador”
3
RESUMEN
CARLOS ENRIQUE ARAUJO/PRESIDENTE DEL BANCO AZUL
>> ALREDEDOR DEL MUNDO
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR TEMPERATURA
29º MÁXIMA 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
33º 22º
Santa Ana
28º 20º
EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS LECTORES ACERCA DE QUE EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, GERSON MARTÍNEZ, INCRIMINÓ AL EXTITULAR DEL MOP DAVID GUTIÉRREZ ANTE JUEZA EN ANOMALÍAS DIEGO DE HOLGUÍN:
Cuti Cornejo No queda más que aplaudir a don Gerson Martínez.
Osmín López Señor Gerson Martínez, el fiscal ya determinó que el señor Gutiérrez tiene las manos limpias y que no lo va investigar, lo mismo que al señor Saca, por lo tanto ya no insista que los investiguen.
Luis Orellana El Sr. Ministro o es o se hace ya que si bien es absurdo pensar que ese ministro esté libre de pecado. Todos los ministros fueron unos “malacates” que deben ser juzgados por igual.
EL ECONOMISTA-ESPAÑA El diario español aseguraba ayer que ese país incumplirá el objetivo de déficit público de este año, una exigencia de los organismos internacionales en medio de su crisis.
FINANCIAL TIMES-INGLATERRA
El periódico londinense reportaba ayer que los precios de las propiedades en Inglaterra han alcanzado nuevos picos, especialmente en Londres, debido a la alta demanda.
CENTROAMÉRICA
Constante alza de precios preocupa a la mayoría Más del 80% de los centroamericanos siente que existe un aumento continuo en el precio de productos de consumo básico y el 73% afirma tener un presupuesto limitado para hacer compras, de acuerdo con el estudio de mercado Consumer Watch 2013, dado a conocer ayer. El estudio, realizado por la empresa Kantar Worldpanel entre febrero y marzo pasado en 3.000 hogares de los seis países del istmo, refleja las más importantes preocupaciones de la población, entre las que sobresalen la inflación y la seguridad. Según el informe, a pesar de que la inflación ha disminuido en los últimos tres años, es el indicador que más preocupa en Panamá (68%), Guatemala (70%), Nicaragua (66%) y Costa Rica (56%).
PERÚ
Invertirán $66.500 millones en infraestructura
THE WALL STREET JOURNAL El diario neoyorquino titulaba ayer: “La carga se dirige a las aseguradoras”. Revela la historia de la firma Walgreens y una nueva modalidad de seguros médicos.
HANDELSBLATT-ALEMANIA El periódico berlinés titulaba ayer: “Bonanza peligrosa”, criticando que el Estado ha obtenido 619 mil millones de euros adicionales en impuestos y el riesgo que eso trae consigo
FRANCIA
Reformarán pensiones para evitar quiebra El Gobierno francés presentó ayer en Consejo de Ministros su reforma de las pensiones, destinada a evitar la quiebra del sistema mediante el aumento del número de años de cotización que darán derecho a cobrarlas, entre otras medidas. Entre 2020 y 2035 se aumentará progresivamente la duración de las cotizaciones, a un ritmo de un trimestre cada tres años, de forma que los franceses nacidos en 1973 deberán haber cotizado 43 años para recibir la pensión completa, frente a los actuales 41,5 años para los nacidos en 1956. El déficit del sistema de pensiones está previsto que llegue a los 21.000 millones de euros en 2020, y en un intento de equilibrarlo, el Gobierno ha apostado además por aumentar las cotizaciones salariales y patronales.
ESPAÑA
Prevén 20 millones de pobres en 2025
Don Gerson Martínez es y ha sido un buen Ministro, mis felicitaciones para él, aunque soy arenera, pero hay que reconocer lo bueno y malo que hacen nuestros Ministros.
La economía peruana crecerá un 6% durante el segundo semestre de este año, impulsada por un mejor contexto externo, afirmó ayer el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. "Durante el primer semestre crecimos 5,2% y para el segundo semestre se espera un crecimiento de 6%, favorecido por un mejor contexto externo", señaló Velarde, quien añadió que el incremento en los precios de metales como el cobre y oro contribuirá a la recuperación de las exportaciones del sector minero.
España podría alcanzar los 20 millones de pobres en el año 2025, ocho más que actualmente, si se mantienen las políticas de austeridad que se están aplicando actualmente, advirtió ayer la ONG Intermón Oxfam. Desde el año 2008, cuando la crisis económica irrumpió en el país, el número de pobres aumentó a un ritmo de medio millón al año, reveló la responsable de investigación de la ONG, Teresa Cavero. Ahora mismo son algo más de 12 millones. Si las políticas de austeridad continúan, en 2025 podrían ser 20 millones, un 42% de la población del país.
Mavel Fermán
ESTADOS UNIDOS
JAPÓN
Wall Street cerró con nuevos récords
Récord de turistas en agosto
José Luis: Esto será una lección para los que aspiran llegar a la política por robar, lo que es del pueblo se respeta.
Francia Chorro de Blanco
Primera prueba carretera sin terminar: dinero desaparecido. Señalamiento del único ministro trabajador, honrado, Gerson Martínez, que dijo que Gutiérrez está incriminado. ¡Vamos Fiscal a trabajar!
Félix León ¿Demandará David Gutierrez a Gerson Martínez por difamación? Los corruptos, que tienen que estar presos por ladrones (peculado) siempre dicen “presenten pruebas”, bueno acá están y salen implicados… así que los días de gloria se terminaron…
Wall Street cerró ayer con nuevos récords históricos de los índices Dow Jones de Industriales y S&P 500 después de que la Reserva Federal decidió no comenzar la retirada progresiva del estímulo monetario a la economía de EE.UU. Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales subió un 0,95% (147,21 puntos) y cerró en 15.676,94 unidades, mientras que el S&P 500 ganó un 1,22% (20,76 enteros) y quedó en 1.725,52. Finalmente, el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 1,01% (37,94 puntos) para quedar en 3.783,64, su mejor cierre en 13 años.
Japón recibió en agosto 906.700 turistas extranjeros, lo que supone el mayor índice histórico registrado en ese mes y un 17,1% más interanual, informó ayer la Organización Japonesa de Turismo (JNTO). Según el organismo, la continuada depreciación del yen ha sido uno de los principales motivos de la fuerte presencia de turistas extranjeros que, animados por el cambio favorable, han desafiado a la altas temperaturas del verano nipón para visitar el país. El dato del mes pasado superó el anterior récord registrado en agosto de 2010, año precedente al devastador tsunami y la crisis nuclear de Fukushima.
• EL TSE PIDIÓ A UNIDAD ELIMINAR LA SILUETA Y EL NOMBRE DE “TONY SACA” EN SU BANDERA. GANA DICE QUE FALLO ES POLÍTICO.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • JUEVES 19/09/2013
RESOLUCIÓN Asamblea debe entregar información de sus asesores institucionales y partidarios
Instituto multa a los 14 directivos de Asamblea La multa es de $9,324 y deberá ser cancelada por la Junta Directiva. Cada diputado deberá pagar $666. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) multó con 40 salarios mínimos del sector comercio a los 14 diputados de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa, por no proporcionar información requerida por el Instituto como medida cautelar. El 22 de agosto, el IAIP ordenó, como medida cautelar, al presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, entregar –para resguardar– una copia certificada de planillas de asesores legislativos y de grupos parlamentarios, con sus nombres y salario mensual devengado, tras la apelación del ciudadano, Fernando Romero. La multa asciende a $9,324 que tendrá que ser cancelada en partes iguales por los directivos. Cada parlamentario debería aportar $666 para pagar la sanción catalogada de falta “muy grave” por el IAIP. Los diputados sancionados son: del FMLN, Sigfrido Reyes, Roberto Lorenzana, Lorena Peña y Lourdes Palacios; de ARENA, Margarita Escobar, Milena de Escalón, Roberto d’Aubuisson y Alberto Rome-
ro; de GANA, Guillermo Gallegos, Francisco Zablah y Sandra Salgado; y del PCN, Reynaldo Cardoza, Rafael Machuca y Francisco Merino. El comisionado del Instituto, Jaime Campos, dijo que la junta directiva fue notificada ayer de la resolución. “Los diputados tienen ocho días hábiles para cancelar la multa en el ministerio de Hacienda”, dijo. Sin embargo, los directivos interpondrán un recurso ante la Sala de lo Contencioso de la Corte Suprema de Justicia. La directiva negó la información solicitada alegando que es confidencial. El artículo 10 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) obliga a las instituciones a publicar la lista de asesores. Ordena entregar lista El Instituto ordena entregar información completa de asesores institucionales y por grupo parlamentario con sus nombres y sueldo devengado, al demandante que recibió una respuesta incompleta. “Ordénese al servidor público Othon Sigfrido Reyes Morales permita al ciudadano Ángel Fernando Romero tener
El caso 22/08/2013
13/09/2013
El Instituto de Acceso a la Información Pública decreta la medida cautelar tras la apelación de un ciudadano y solicita la información de los asesores legislativos y su salario. La Junta Directiva infomó que era información confidencial.
Instituto realiza audiencia con partes involucradas para escuchar los alegatos. El presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, no acudió a la audiencia y no envío a un representante. El proceso se inició con la declaración del demandante.
acceso a la información solicitada... en tres días hábiles”, establece la resolución. El IAIP consideró que el derecho a la intimidad cede ante la variable “interés público” y que entregar esta información no afecta a la esfera más íntima, como lo hiciera el credo, la religión, la ideología y otros.
DIRECTIVOS A más tardar el 30 de septiembre, los diputados de la Junta Directiva deben cancelar la multa impuesta por el Instituto de Acceso en el Ministerio de Hacienda.
ADVIERTEN “INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA” A LAIP
Directivos no aceptan multa e irían a la Corte El diputado y directivo de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, rechazó ayer la multa impuesta por el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), ante la negativa de entregarles información sobre asesores y salarios. El legislador advirtió que recurrirán ante la Sala de lo Contencioso de la Corte Suprema de Justicia, algo que ya había anunciado por el presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes. Ayer, el IAIP se consideró, en su resolución, como el in-
térprete de la LAIP. Pero el diputado y directivo legislativo Francisco Merino, del PCN, aseguró que los legisladores son los únicos que pueden hacer interpretaciones auténticas de las normativas que aprueban. “Estas figuras no son ellos los que las han creado (información oficiosa y confidencial), las interpretaciones auténticas no las hace más que la Asamblea, quienes mejor conocemos los antecedentes que qué se quiso decir somos nosotros”, opinó, por la mañana, horas antes de
que la resolución del IAIP se conociera públicamente. Por ello, Merino asegura que están pensando hacer algunos “ajustes”, aunque aclaró que se no se trata de reformas. “Aquí sería mejor darle la espalda y que pasaran chocando contra las paredes, no se trata de eso”, expresó, ante la posibilidad de ignorar posibles traslapes de información confidencial y oficiosa en la LAIP. La Asamblea no acató la orden del IAIP de entregar esta información para custodiarla mientras resolvía el
caso. Consideró que esta información es “confidencial”. La ley permite no entregar esta información únicamente cuando es “reservada”. El artículo 10 de la LAIP indica que las instituciones del Estado deben publicar sin que nadie lo pida la lista de sus asesores y la “remuneración mensual por cargo presupuestario”. Establece la protección de los datos personales en su artículo 31. Y el artículo 5 de la LAIP indica que, en caso de duda, se aplica el principio de “máxima publicidad”.
Política
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
5
INVERSIÓN Supeditada a votos en el Congreso
Senador de EE.UU. advierte que compacto MCC aún no es seguro El Presidente acusó al senador de intromisión. Ayer, el senador advirtió que reconsidere su respuesta si se quiere el segundo compacto.
PIDE A FUNES RECONSIDERAR SU REACCIÓN
GOBIERNO
Entregan proyecto de ley medios públicos YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El senador demócrata Patrick Leahy lamentó ayer la reacción del Presidente de la República, Mauricio Funes, a las críticas ante la aprobación del segundo compacto de la Cuenta del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), y advirtió que éste “no debe darse por sentado”. Leahy, quien mostró preocupación por la impunidad y el irrespeto al Estado de Derecho en El Salvador, recordó que el apoyo al segundo compacto a El Salvador viene del Congreso estadounidense y le pidió al presidente Funes que reconsidere su respuesta a estos problemas “por el bien de los salvadoreños” y “si quieren un segundo compacto”. El funcionario reiteró ayer que “en la última década” ha observado en el país “un incremento de la violencia”, una “fuerza policial corrupta” y “personas en posiciones de autoridad” que “se preocupaban más por enriquecerse o proteger sus privilegios que mejorar la vida de las personas”. “Sigue siendo un país con instituciones democráticas débiles, donde la independencia judicial ha sido atacada, la corrupción extendida y el crimen transnacional y el lavado de dinero han florecido”, señaló. Luego, urgió a la MCC, el Departamento de Estado y el gobierno salvadoreño abordar estos problemas.
Proyecto entregado al presidente legislativo. /DEM
“
Lamentablemente, en lugar de enfrentar estos problemas de manera más convicente, la reacción de altos oficiales fue acusarme de estar malinformado y de intromisión en sus asuntos” PATRICK LEAHY / SENADOR DEMÓCRATA
El 20 de agosto, la Embajadora de EE.UU. en El Salvador, Mari Carmen Aponte, se mostró preocupada ante la fortaleza institucional y el Estado de Derecho en el camino al segundo compacto MCC. El Presidente rechazó obstáculos para ello. /DEM
“
No puedo permitir que ningún senador, ni sea quien sea, del país que sea, diga que el Presidente está haciendo las cosas porque está actuando con fines prelectorales, es una falta de respeto” MAURICIO FUNES / PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
El 12 de septiembre, el funcionario estadounidense dijo que un compacto de la MCC da una especie de “sello de aprobación” –y que no fue creado como programa de “ayuda”– al compromiso del país receptor con la integridad, el buen gobierno, el Estado de Derecho y la atención a las necesidades de la gente; lo cual considera debería ser requerido doblemente en un segundo compacto. Luego de aclarar esto, Leahy advirtió que, “si el crimen organizado está operando con impunidad, si la corrupción es un fenómeno generalizado incluso en la Poli-
cía, y si hay gente en los cargos públicos que abusan de su autoridad en perjuicio de las instituciones democráticas, esto no es consistente con la intención o el propósito de la MCC”. En esa misma declaración, aseguró que no tenía “ninguna duda” de que “el gobierno de Funes quiere el sello de aprobación, pues se acercan las elecciones”. Funes rechazó rotundamente que haga esfuerzos con fines electorales. El segundo compacto de la MCC significaría una inversión total para El Salvador de $277 millones brindada por Estados Unidos y $85 millones por parte del país.
El ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandía, entregó ayer al presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, el anteproyecto de Ley de Medios de Comunicación Públicos. Zelayandía y el secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República, David Rivas, coincidieron en que la normativa pretende garantizar que los medios gubernamentales estén al servicio de la población y no de grupos, como en gobiernos anteriores. Ello se lograría regulando sus contenidos. El artículo 10 prevé las obligaciones de estos medios, que estarán administrados por el Consejo Nacional de Medios Públicos (Conamep). Entre las obligaciones, están incluir contenidos educativos, culturales y científicos, difundir para públicos dentro del territorio y fuera de éste, con contenidos libres de sexismo, discriminación, garantizar el pluralismo político, ideológico, cultural, educativo, étnico y social, entre otros. El proyecto también regula el espacio gratuito que se daría a los partidos políticos en estos medios. El 80% del espacio gratuito sería repartido de acuerdo a los votos de la más reciente elección. El restante sería distribuido equitativamente entre todos los partidos contendientes. Ayer, la normativa recibió los primeros apoyos. El diputado Francisco Merino, del PCN, urgió su aprobación.
Política
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
6
POLÉMICA El Salvador reclama la propiedad de la isla ubicada en el Golfo de Fonseca
Gobierno agotará vía diplomática por disputa isla Conejo Funes sostuvo que el litigio no se resolverá tomando las armas.
6x4
LISET ORELLANA/YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Como último recurso, Mauricio Funes podría reunirse con su homólogo de Honduras. /DEM
FUERON LLEVADOS A AMAPALA Y EXPULSADOS
Hondureños retienen a periodistas en la isla Cinco periodistas salvadoreños fueron retenidos por el ejército hondureño tras arribar a la Isla Conejo y luego fueron trasladados al Puerto de Amapala, en Honduras, desde donde fueron expulsados a El Salvador, en la frontera El Amatillo. Ahí fueron recibidos, a las 5:50 de la tarde, por el jefe regional de la Fiscalía General de la República, y delegados de la Procuraduría General de la República y Policía Nacional Civil. La Fiscalía informó que investigaría el caso, por “el derecho al libre tránsito”, ya que se encuentran en territorio salvadoreño. Roxana Ruiz, del noticiero de Canal 21; Luis Samayoa, del Canal 19; Mario Gil, camarógrafo del canal 21; Inés Zetino y Marcos Barrientos, reportera y cama-
rógrafo, respectivamente , del Canal 9 de La Unión, afiliado a Megavisión, informaron que los militares hondureños les quisieron confiscar el equipo, con el cual se disponían a realizar notas periodísticas sobre las quejas de los pescadores. Aseguran que salieron del puerto de La Unión, en horas de la ma-
DINERO Asamblea niega aumento por inflación
Gobierno dice que no avalará alzas en presupuesto 2014
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Límites del ministerio de Relaciones Exteriores ha recomendado al gobierno de El Salvador agotar la vía diplomática para resolver la disputa con Honduras por la isla Conejo en el Golfo de Fonseca, La Unión. Mauricio Funes, presidente de la República, aseguró que el país tiene la posesión soberana de la isla y no Honduras. Así, el mandatario ha solicitado a los ministros de Cancillería y de Defensa que propicien reuniones bilaterales con sus homólogos hondureños para solucionar el conflicto. “Si hay necesidad de que me reúna con el presidente (Porfirio) Lobo, lo voy a hacer, pero esa será la última instancia. Primero que haya una reunión de Cancilleres, de ministros de Defensa para analizar la situación, de expertos, de peritos”, dijo Funes. El gobernante reiteró que la isla Conejo le pertenece a El Salvador porque no existe ninguna resolución de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que dictamine lo contrario. Aclaró que el gobierno salvadoreño no piensa en una guerra como medida para resolver el litigio. “Lo que sí les puedo garantizar es que nosotros no estamos pensando en soluciones de fuerza. Ya no estamos en los tiempos en que los conflictos territoriales o de límites se resuelven por la vía de las armas, hagámoslo de forma civilizada”, sostuvo. Honduras, que también reclama la soberanía de la isla, está trabajando en la construcción de un helipuerto y ha izado su bandera.
La Comisión Política estudiaría ayer el presupuesto. /DEM
ñana a bordo de una lancha; arribaron al islote, donde fueron recibidos por los soldados hondureños, quienes les habrían manifestado que están en una zona prohibida. Samayoa aseguró que antes de realizar el viaje solicitaron un permiso a la Base Naval y Migración.
Los periodistas fueron entregados en El Amatillo. /DEM
El presidente de la República, Mauricio Funes, aseguró ayer que el país tiene “recursos limitados” y no podría autorizar el incremento que las entidades del Estado han solicitado en el presupuesto para el próximo año. Funes señaló que la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) han solicitado un alza en su presupuesto alegando que deben contratar nuevas plazas y adquisición de bienes y servicios para el 2014. “Pero nosotros les hemos dicho que los recursos son limitados y las necesidades son crecientes y tenemos que establecer prioridades”, aseveró Funes. La presidencia deberá hacer sus propios recortes para financiar los proyectos sociales y combatir la delincuencia, detalló el gobernante. Funes se reunirá mañana con el Consejo de Ministros para aprobar el presupuesto. Diputados dicen “ajustarse el cinturón” La Asamblea Legislativa aprobará este día su presupuesto con un aumento de $644 mil respecto al plan de gastos del presente año. En los dos años anteriores, el presupuesto legislativo ha superado el gasto real en más de $500 mil y más de $1 millón. Sin embargo, el diputado y directivo Francisco Merino negó ayer que hubiesen “sobrantes”. Además, aseguró que el presupuesto legislativo es
“
Nosotros mismos vamos a tener que hacer recortes porque hay programas que se quedan sin financiar y le vamos a dar prioridad a la reforma social y combate a la delincuencia” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DEL PAÍS
“
El presupuesto, lo que hacemos es canalizarlo de los impuestos que pagamos los salvadoreños y trasladarlo a la empresa privada para bienes y servicios, y salarios” FRANCISCO MERINO DIPUTADO DEL PCN
“en términos reales” menor “por la tasa de inflación”. Según sus cálculos, la tasa de inflación implicaría un aumento de más de $2 millones. “Hay que ajustarse el cinturón, a todo”, indicó. ¿Incluso a los viajes? “A todo”, fue su respuesta. Dijo que sus “proveedores de servicios” son la empresa privada. Mencionó que compran vehículos, boletos aéreos y alimentación de hoteles de grandes empresarios: “Aquí cualquier centavito que anda volando va a las manos de los influyentes anunciantes de los periódicos”.
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
Política
7
REGULACIÓN
Indagarán extorsión por servicio telefónico EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Comisión de Trabajo de la Asamblea Legislativa. /CORTESÍA
PROYECTO Ante sentencia constitucional
Indemnización universal: piden que sea 15 días por mes EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La diputada Claudia Ramírez de Unidos por El Salvador propuso ayer el pago de 15 días de salario por año trabajado en los casos que el empleado se retire voluntariamente de la empresa. El FMLN es de la idea que sean 30 días de salario por año, como ya ocurre con los casos de despido, mientras que ARENA aún no define cuál es el monto que se debe aprobar. La diputada Ramírez asegura que la idea es hacer un equilibrio, de tal manera de no afectar al trabajador, pero tampoco a los empresa-
“
Una cosa es cuando uno despide a un trabajador y otra es cuando el trabajador se va posiblemente por un mejor trabajo” CLAUDIA RAMÍREZ DIPUTADA DE UNIDOS POR EL SALVADOR
“
Hay que hacer una ley con responsabilidad y ponernos en los zapatos de los empresarios. No podemos permitir que se fomenten las renuncias voluntarias” MARINA CASTRO DIPUTADA DE ARENA
rios, sobre todo a los de las micro, pequeñas y medianas empresas. “No podemos equiparar una indemnización para un trabajador despedido, pero, si renuncia y es una compensación, me parece que sería justo 15 días por año trabajado”, expresó. Estudian ley La Comisión de Trabajo de la Asamblea Legislativa debate la aprobación de una Ley que regule la compensación por retiro voluntario, en cumplimiento a una sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que ordena a los legisladores asegurar el cumplimiento de ese derecho. Les ha dado a los diputados hasta diciembre de 2013, para tener aprobada la ley. Los diputados tienen varios debates sobre la mesa. La empresa privada ha pedido que la ley entre en vigencia un año después de su publicación en el Diario Oficial. Marina Castro, de ARENA, dijo que eso es correcto porque les permitirá prepararse para asumir ese costo. La empresa privada ha sugerido que solo aplique a los trabajadores que tengan más de cinco años de trabajar, y que no sean más de dos salarios mínimos por año. Ha solicitado que haya un “preaviso”, es decir, establecer un plazo para que el trabajador informe que se quiere ir de la empresa. La diputada Castro, de ARENA, llamó a la comisión a ser responsables. Dijo que hay que pensar en las pequeñas empresas que no siempre estarían preparadas económicamente.
La Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa acordó ayer convocar a varias instancias del gobierno para estudiar formas de controlar la modalidad de extorsiones utilizando transferencias de dinero a través de un servicio de telefonía. Los legisladores llamarán a la Superintendencia del Sistema Financiero, a la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) y al Banco Central de Reserva para que informen de qué manera pueden contrarrestar esa modalidad de delinquir. También llamarán a la empresa Tigo Money, que presta el servicio. El diputado del CD Douglas Avilés dice que es importante conocer la opinión de esas instancias para definir si es necesario hacer algún tipo de regulación sobre el tema. Avilés fue quien propuso investigar el tema, luego de conocer declaraciones del ministro de Seguridad, Ricardo Perdomo, que dijo que el 19% de las extorsiones se pagan a través del servicio de Tigo Money. La empresa defendió que se trata de un servicio moderno que ha sido un éxito en varios países del mundo. Dicen que para la empresa es difícil controlar si se usa el servicio para otros fines.
Comisión Financiera. /A.L.
CRÍTICAS Gallegos dice es una decisión política y no jurídica
Unidad eliminará imagen y nombre de su bandera EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Los dirigentes del PCN Francisco Merino y de GANA Guillermo Gallegos expresaron ayer que acatarán prevención del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar el rostro en silueta y el nombre de Tony Saca de la bandera de la coalición con la que pretenden competir en las elecciones presidenciales de 2014. En palabras de Merino, el TSE objetó “sobre la letra i un doble guión, dos barritas paralelas azules”, “la expresión Tony Saca” y “la imagen de una persona, un rostro viendo hacia el futuro, que se considera muy parecido a Tony Saca”. Ambos dirigentes políticos objetaron la decisión del TSE, pero externaron que realizarán los cambios. “Vamos a competir con la bandera de Unidad, que ya es bien reconocida”, dijo Gallegos. El TSE les ha dado tres días para hacer las correcciones.
BANDERA OBJETADA POR EL TSE El TSE objeta el uso de una bandera sobre la “i” de Unidad, el nombre “Tony Saca” y la silueta del candidato. Merino dijo que se considera “muy parecido a Saca”. El pecenista detalló que el TSE rechaza el nombre Tony Saca porque lo considera diminutivo de Elías Antonio Saca y no se puede aludir a nombre de personas y que la Sala falló que no hubiera rostro. “Aluden que eso sería ventaja sobre los partidos porque ellos no tienen posibilidad de modificar sus símbolos”, expresó. Sobre los dos guiones sobre la “I” de Unidad, Meri-
no explicó que el TSE lo consideró una abstracción de la bandera nacional y que eso no es permitido. “Lo ventajoso que tenemos claridad en todo, menos en estos elementos”, dijo Merino. Gallegos, de GANA, criticó que la decisión del TSE es política y no jurídica y que tres magistrados del TSE estarían siguiendo líneas del FMLN para bloquear la candidatura de Saca.
RESERVA FEDERAL DECIDE MANTENER EL ESTÍMULO
MERCADOBURSÁTIL 15,676.94
DOW JONES 0.95%
3,783.64
NASDAQ 1.01%
1,725.52
ECONOMÍA
S&P 500 1.22%
EL MUNDO 08 • JUEVES 19/09/2013
No obstante, los caficultores piden hasta cinco años de prórroga para el pago de esta deuda y poder recuperarse de los impactos de la roya.
La decisión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, de continuar con el estímulo monetario sorprendió a los mercados que venían anticipando en los últimos días una moderación en el programa de compra de bonos, y rebotaron ayer con fuerza tras el anuncio de la Fed.
Un largo proceso para congelar el Ficafé •06/07/2013 La Asociación Cafetalera pidió por lo menos tres años de gracia en el pago de Ficafé debido al impacto de la roya. • 09/07/2013 El MAG presentó a los caficultores el programa de Apoyo Integral para la Reactivación del Subsector Café en El Salvador, donde se contemplaba la congelación del pago de Ficafé.
Gobierno logra acuerdo para prorrogar pago de Ficafé FÁTIMA KISTE/VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
El ministro de Agricultura, Pablo Ochoa, aseguró ayer que los representantes del Ministerio de Hacienda y el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) alcanzaron finalmente un acuerdo con los bancos privados que son acreedores del Fideicomiso de Apoyo a la Producción de Café (Ficafé) para que las cuotas correspondientes a 2013 y 2014 sean prorrogadas. El próximo lunes 23 de septiembre se cumplía el plazo para que, aquellos productores que no lo hubiesen hecho, cancelaran la cuota del fideicomiso correspondiente a este año. La medida de aplazar los pagos es una de las formas con las que el Gobierno espera reducir el impacto de las
“
Para el caso de 2013, ya la gran mayoría habían pagado, entonces serán pocos casos los que están en esta condición y no habrá mayor problema” PABLO OCHOA MINISTRO DE AGRICULTURA
pérdidas generadas por el brote de roya que afectó el parque cafetalero durante 2012. “Efectivamente ya hemos tomado acuerdo también con la banca privada para dar vigencia a lo que ya nosotros como gabinete económico ha-
“
El café tarda al menos tres años para cosechar. No estamos pidiendo nada regalado, estamos pidiendo tiempo para poder pagar (el Ficafé)” RAÚL ZALDAÑA SECRETARIO ASOCIACIÓN CAFETALERA
bíamos acordado”, confirmó Ochoa. Según el funcionario, los bancos acordaron efectuar una revisión caso por caso de aquellos productores que no hayan cancelado la cuota de este año. Aquellos que lo ame-
riten, por la magnitud de las pérdidas provocadas por la plaga, serán beneficiados con la prórroga que será aplicable solo al capital de la deuda. Más adelante, añadió, no se descarta discutir medidas en torno a otras deudas del sector como el Fondo de Emergencia para el Café (FEC) o el Fideicomiso Especial del Sector Agropecuario (Fideagro). Piden cinco años El presidente de la Asociación Cafetalera, Sergio Ticas, indicó que como productores se sienten satisfechos respecto a la medida acordada, pese a que desconocen los detalles. “Estamos esperando posiblemente ahora (ayer) o mañana (hoy) el decreto con lo acordado para ver cuáles son
$110
MILLONES. Actualmente, la deuda de Ficafé asciende a $110 millones, según la Asociación Cafetalera.
51%
El 51% de la deuda de Ficafé es en concepto de intereses, para los que no habrá prórroga, dijo el MAG.
las condiciones”, dijo. Una de las peticiones, agregó el cafetalero, es prorrogar pagos a capital y a intereses, que constituyen el 49 y 51% de la deuda de Ficafé, respectivamente, así como la consolidación de deudas en
• 26/07/2013 El presidente de Bandesal, Óscar Lindo, señaló que la propuesta de congelar las cuotas era “viable técnicamente” pero que requería de consensos. • 14/08/2013 El gabinete económico acordó congelar las cuotas del Ficafé de 2013 y 2014. Luego, iniciaron negociaciones con los bancos privados.
un solo paquete. Sin embargo, la gremial considera que deben otorgarle al sector una prórroga de cinco años. Ayer mismo, entregaron una pieza de correspondencia a la la Asamblea Legislativa proponiendo un anteproyecto de ley especial transitoria que permita la suspensión, por cinco años, del pago de Ficafé, así como los embargos por los impagos del mismo. El secretario de la junta de gobierno de la Asociación, Raúl Zaldaña, aseguró que la propuesta sería aprobada rápidamente, pues tiene el respaldo de todas las fracciones legislativas. Zaldaña añadió que la petición se llevó al Legislativo debido ante el poco respaldo que han obtenido de parte del Gobierno.
Economía 9
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
DOCUMENTO Aún no está en manos de Capres
Funes observaría reformas que prohíben más pesticidas El mandatario criticó ayer la rapidez y poca discusión con la cual los diputados de la Asamblea aprobaron las reformas.
“
“
Los diputados aprueban, discuten y todo, y al final le pasan la pelota al Presidente y es el Presidente el que tiene que resolver las metidas de pata o las cosas poco discutidas”
Lo que estamos haciendo es adelantándonos para que cuando llegue a Capres, el Presidente pueda analizar el decreto y que escuche nuestra posición técnica”
MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
PABLO OCHOA MINISTRO DE AGRICULTURA
LISET ORELLANA/ FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El presidente de la República, Mauricio Funes, dijo ayer que podría enviar con observaciones las reformas que aprobó la Asamblea Legislativa a la Ley sobre Control de Pesticidas, Fertilizantes y Productos para Uso Agropecuario. Aclaró que hasta ayer Casa Presidencial (Capres) no había recibido las reformas. El mandatario criticó el hecho de que los diputados aprobaron un documento “poco discutido” donde no se valoró el derecho de la producción alimentaria. “Los diputados aprueban, discuten y todo, y al final le pasan la pelota al Presidente y es el Presidente el que tiene que resolver las metidas de pata o las cosas poco discutidas que los diputados debe-
Los agricultores advierten de fuertes impactos para el sector, por la prohibición./DEM
53
Las reformas aprobadas por los diputados de la Asamblea Legislativa prohíben el uso de 53 agroquímicos.
rían de discutir. En mi opinión esta ley que prohíbe los 53 agro tóxicos fue una decisión muy apresurada”, consideró el gobernante. Añadió que en las reformas no se tomó en cuenta la seguridad ocupacional. “Puede que el problema no sea el utilizar agro tóxicos, sino que la expo-
80%
Campo estima que sin los fertilizantes prohibidos, el 80% del área agrícola del país se perdería.
sición del cuerpo humano al uso de los agro tóxicos”, dijo. Adelantó que una de las soluciones que podrían valorarse para que los usuarios eviten el contacto directo con los tóxicos, sería el uso de una vestimenta especial que pudiera protegerlos. “Yo estoy inclinado más a
la observación porque como lo dijo muy bien hoy un diputado, la observación da la posibilidad de que regrese la reforma para que la Asamblea la discuta y corrija lo mal que ha hecho y refuerce lo bien que pueda haber hecho”, apuntó Funes. Algunos sectores como la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) han criticado las reformas, puesto que según su análisis, también afectará el uso de fertilizantes orgánicos y químicos, lo cual impactaría en la
producción agrícola salvadoreña de todo tipo. Estiman que, sin estos productos, se afectaría al 80% de los cultivos. Por su parte, el ministro de Agricultura, Pablo Ochoa, coincidió con el mandatario al señalar que aún esperan la llegada de las reformas a Capres y así efectuar un estudio técnico de lo aprobado por los legisladores. “Hay un comité técnico que ha estado trabajando en tener eso, ya en una posición técnica
como Ministerio (de Agricultura y Ganadería, MAG)”, dijo. De esta forma, estimó, se podrá efectuar una exposición al presidente Funes sobre la posición de esta cartera de Estado respecto a las reformas para que pueda tomar una decisión al respecto. Ochoa recordó que a grandes rasgos, su postura busca que las reformas sean aplicadas gradualmente, de tal forma que se garantice la salud y al mismo tiempo, la seguridad alimentaria.
REGULACIÓN Las observaciones son de la Asociación Salvadoreña de Energías Renovables
Piden cambios a ley de pequeños proyectos eléctricos REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La Asociación Salvadoreña de Energías Renovables (ASER), solicitó ayer cambios para la recién aprobada Ley Reguladora para el Otorgamiento de Concesiones de Proyectos de Generación Eléctrica en pequeña escala, pidiendo que sean consideradas por el presidente Mauricio Funes, antes de su ratificación. En un comunicado publi-
cado en periódicos, consideró que en el artículo 2, que establece que las concesiones serán aprobadas por la Asamblea Legislativa estableciendo condiciones para la utilización del recurso y un plazo no mayor a 50 años; el “plazo debería ser el mismo para todas las concesiones de este tipo, pues de otra manera resulta muy arriesgado el cálculo de retorno de la inversión”. Asimismo argumenta que
el art. 26, limita las condiciones de operación, puesto que dicta que, finalizado el plazo otorgado o terminada la concesión, las instalaciones y demás bienes necesarios para la utilización del recurso serán transferidos al Estado. ASER opina que es el inversionista, y no el Estado, quien corre con todos los riesgos económicos del proyecto, por lo que, para darle certeza jurídica, propone que las conce-
La ley contiene puntos que afectarían sus operaciones./DEM
siones, a conclusión del plazo, puedan ser renovadas si el concesionario ha hecho uso eficiente del recurso y lo demuestra con índices técnicos. La Asociación también destacó en el escrito que el requerido programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que se debe desarrollar en el lugar donde se construya la central, debería tener proporcionalidad con el monto de la inversión.
10 Economía
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
PRESIÓN El saldo de Letes finalizaría el año en $750 millones, estima la agencia, lo que refleja los problemas fiscales del país
Fitch: deuda salvadoreña no da señales de estabilizarse Si se mantiene el actual desequilibrio en las finanzas públicas, especialmente la creciente trayectoria de la deuda, y el bajo desempeño económico, Fitch Ratings bajaría de nuevo la calificación de riesgo del país. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
Ni el escenario más positivo trazado por la calificadora de riesgos Fitch Ratings arroja un resultado alentador para la trayectoria de la deuda pública salvadoreña, que hasta julio, incluyendo pensiones, alcanzó el 53.9% del Producto Interno Bruto (PIB). Así lo revelan datos presentados por la calificadora ayer, durante una conferencia para la Red de Investigadores del Banco Central de Reserva (Redibacen), en la que se presentó el reporte de Fitch sobre la calificación de riesgo soberano que otorgó al país en julio, cuando bajó hasta “BB-”. Santiago Mosquera, director de Riesgo Soberano de Fitch, indicó que la deuda salvadoreña, con pensiones o sin ellas, muestra un desempeño superior al de otros países que también están en la categoría de los “BB-”. Los altos niveles de deuda, junto a la rigidez fiscal, son dos de las debilidades de la economía salvadoreña, identificadas por la agencia y que tomó en
53.9%
Hasta julio de este año la deuda del SPNF, con pensiones, alcanzó el 53.9% del PIB.
$505
MILLONES. Hasta julio, el saldo de Letes alcanzó los $505 millones, es decir, 2% del PIB.
10%
La deuda de pensiones representó, hasta julio, el 10% del PIB.
“
La deuda (salvadoreña) está por encima de los (otros países con calificación) ‘BB-’ aún sin pensiones (...) no tenemos expectivas positivas (sobre la trayectoria de la deuda)” SANTIAGO MOSQUERA FITCH RATINGS
cuenta para otorgar la calificación de riesgo, que no es más que una medición de la capacidad de un Estado para hacerle frente a sus obligaciones. Para el caso de las finanzas públicas, éstas se han debilitado, concluyó Fitch, y la tendencia es negativa. En un escenario positivo, Fitch estima que la deuda pública superaría el 55% del PIB en 2015, mientras en un panorama negativo, se elevaría más allá del 65%. Mosquera señaló que no tienen “expectativas positivas” para el endeudamiento público del Estado salvadoreño. Pensiones y Letes La deuda previsional representa para las finanzas públicas un peso importante y debe atenderse, aunque no es la única reforma que debería aplicarse al sistema fiscal del país, indicó Mosquera. “Las pensiones son un lastre para la economía de El Salvador”, afirmó, pues éstas aportarían, al final de 2013, dos puntos porcentuales al déficit fiscal, estimado por Fitch en 4.2% del PIB. “Sin pensiones, el déficit es del 2.2% del PIB, mejor que la
mediana de los ‘BB-’”, señaló. Esto significa que, añadió, para tener balance en las cuentas, el Sector Público No Financiero (SPNF) debería tener un superávit del 2% del PIB. Según datos del Ministerio
de Hacienda, la deuda del Sector Público No Financiero sumó, hasta julio, $13,440.2 millones. Mosquera también se refirió al fuerte endeudamiento a corto plazo, las Letras del
Tesoro (Letes). El experto recordó que la Asamblea Legislativa aprobó direccionar parte de la emisión de $800 millones en eurobonos al pago de Letes; sin embargo, el saldo de estos ins-
trumentos sigue alto y la calificadora estima que finalizarían el año en $750 millones, prácticamente al mismo nivel en que se encontraban en diciembre. Este comportamiento es
PARA EL CIERRE DE 2013 SERÍA 2.5%
Pago de intereses llegaría al 3% del PIB en 2015 La calificadora de riesgos Fitch Ratings advirtió que, si la deuda sigue creciendo, el gasto en pago de intereses por estos compromisos aumentará hasta el 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2015. Santiago Mosquera, director de Riesgo Soberano de la calificadora, explicó que desde 2006 el gasto en intereses no ha crecido de manera significa. En ese año alcanzó el 2.5% del PIB, y hasta la fecha ha oscilado en ese ratio, y hasta se es-
0.9%
Los subsidios, en 2005, apenas representaron el 0.9% del PIB.
tima que podría cerrar en esa cifra este año. Pero, si no se corrige la tendencia alcista de la deuda, esta proporción alcanzaría el 3% en 2015. Mosquera destacó que el Gobierno, especialmente en los últimos cuatro años,
2.1%
En 2012, los subsidios respecto al PIB alcanzaron el 2.1%.
ha sido muy efectivo en la recaudación de impuestos, ayudado por las recientes reformas fiscales. Sin embargo, los ingresos no han crecido al mismo ritmo de los gastos. Mientras los ingresos representan poco más del
>> Mientras los ingresos representan poco más del 15% del PIB, los gastos llegan al 21.7%.
15% del PIB, los gastos llegaron al 21.7% del PIB en 2012, y para 2013 se estima que llegaría al 22.4% del PIB. El pago de intereses es solo uno de los factores que presionan el gasto público del país, indicó la agencia. También hay otros rubros, especialmente el de transferencias (subsidios), que han reportado importantes crecimientos. Las transferencias pasaron del 2.5% en 2007 al 3.9% del PIB en 2012. Para 2013 se estima que cerrará en 3.7% y para 2015 se mantendría en ese mismo rango. Dentro de
Economía
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
CALIFICACIÓN DE RIESGO PODRÍA BAJAR SI NO HAY CAMBIOS EN EL PAÍS • Si la economía salvadoreña sigue mostrando un bajo desempeño y se mantiene el desequilibrio fiscal, Fitch Ratings volvería a bajar la calificación de riesgo del país dentro de 18 o 24 meses. La continuación de un pobre desempeño económico en relación con sus pares, un mayor debilitamiento del balance fiscal que afecte la dinámica de la deuda, y limitaciones para obtener financiamiento, serían los factores que, de mantenerse, impactarían negativamente la calificación. En cambio, una recuperación de la confianza empresarial que promueva la inversión y el crecimiento, un entorno político más propicio frente a los retos fiscales y económicos, y señales de estabilización en la deuda, ayudarían a mejorar el desempeño del país. En julio, Fitch bajó a “BB”, con perspectiva negativa, la calificación del país. Ésta se otorga a países con un riesgo elevado de incumplimiento de pagos, donde la capacidad de honrar oportunamente sus compromisos es más vulnerable a los cambios económicos adversos.
AVANCE La mayor parte del territorio nacional ya cuenta con el nuevo sistema
Por concluir cambio a nueva forma de cobrar subsidio GLP En octubre se suman al mecanismo los clientes beneficiarios de CAESS y Edesal.
34%
Solo la empresa CAESS representa el 34% de los beneficiarios del subsidio al GLP.
¿En qué consiste el nuevo método?
JONATHAN RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO
un reflejo de los problemas en los ingresos tributarios brutos y netos del Gobierno, por lo que instó a considerar una reforma fiscal. Aunque reconoció que las modificaciones emprendidas
hasta hoy han dado frutos, éstas no son suficientes, como lo demuestran las Letes. Por ello, la reforma debe garantizar recursos frescos y una mejor administración del gasto, consideró.
El Ministerio de Economía (Minec) afina los últimos detalles para culminar, el próximo mes, la transición hacia el nuevo mecanismo de pago del subsidio al gas licuado de petróleo (GLP). La cartera de Estado recordó ayer que, a partir del 1 de octubre, los clientes de las empresas distribuidoras CAESS y Edesal, beneficiarios de esta ayuda, dejarán de cobrar el subsidio en efectivo, a través de sus facturas de energía eléctrica. Los 389,180 clientes de CAESS y los 8,649 de Edesal, previamente registrados en la base de datos del Minec, deberán acudir a las tiendas autorizadas para cobrar su subsidio con su DUI. La subvención se entregará en forma de un “descuento” en el precio normal del tambo. Con esto, en todo el territorio nacional operará
El Minec afirma que ahorrarán $12 millones con el sistema./DEM
“
No se va a incrementar (el gasto en el subsidio al GLP), se va a reducir. Esperamos estarlo reduciendo en unos $12 millones respecto del año pasado” FRANCISCO LAZO VICEMINISTRO DE COMERCIO
el nuevo mecanismo, destacó el viceministro de Comercio e Industria, Francisco Lazo. Actualmente, el sistema ya se aplica desde julio en la zona oriental, con las Empresas Eléctricas de Oriente (EEO); en el occidente con la Compañía de Luz Eléctrica de Santa Ana (CLESA) y en la región centrosur con la empresa DELSUR.
“El mecanismo que hemos hecho es, primero, los usuarios debieron actualizar sus datos en el Ministerio de Economía, con una llamada a nuestro call center. Allí logramos captar a unos 920,000 beneficiarios que son los que recibían lo de energía eléctrica”, explicó el funcionario. Añadió a esa cifra otros 300,000 beneficiados del subsidio a través de la tarjeta que entregaron los Centros de Atención por Demanda (Cenades). Paralelamente, el Minec ha registrado ya más de 3,000 tiendas, que son las que venden el gas subsidiado a los beneficiarios. Por otra parte, Lazo aseguró que el gasto en el subsidio al GLP no aumentará este año, como lo afirman cifras del Ministerio de Hacienda. Incluso, aseguró que esperan reducirlo $12 millones respecto a 2012.
ENCUENTRO Será el 25 de septiembre
Minec anuncia el cuarto cónclave para las Mypes JONATHAN RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO
Santiago Mosquera, de Fitch, presentó el informe ayer./E.M
este rubro, los subsidios pasaron de 0.9% del PIB en 2005, al 2.1% en 2012. Mosquera también destacó que la economía salvadoreña enfrenta una fuerte rigi-
dez fiscal. “Cuando hay problemas, es el gasto de inversión el que se puede cortar, pero en El Salvador no hay mucho margen”, afirmó el experto.
11
El evento se desarrollará en el Cifco. /DEM
El Ministerio de Economía (Minec) y la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) realizarán este 25 de septiembre la cuarta edición del Encuentro Nacional de la Mype. El cónclave, denominado “Conexión y Negocios”, se enfocará en capacitar a las Mypes en el aprovechamien-
to de las nuevas tecnologías, para el crecimiento de sus negocios. Las actividades se desarrollarán a partir de las 8:00 de la mañana, en el pabellón Centroamericano del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), en San Salvador. El viceministro de Comercio e Industria, Francisco Lazo, dijo que el encuentro bus-
• El cliente presenta su DUI a la tienda autorizada. Ésta, a través del celular entregado por el Minec, envía un mensaje de texto a la base de datos del ministerio para verificar si es beneficiario del subsidio o no. • El Minec confirma en un mensaje de texto que se debe aplicar el subsidio a ese cliente y pide a la tienda digitar los números correspondientes a las libras de gas que se comprarán: 10, 20, 25 o 35 libras. • La tienda descuenta del precio vigente y aprobado por el Minec los $9.10 del subsidio. El Minec deposita a la tienda los $9.10 y una comisión de $0.25 por esa transacción. El efectivo se acumula en la tarjeta de débito del comercio, también entregada por el Minec.
ca “dar un espacio para generar mejores beneficios a las Mypes en el país”. La subdirectora ejecutiva de Conamype, Gladys Melara, señaló que habrá conferencias magistrales y talleres, centro de información y aplicación bancaria para interesados en créditos, áreas de asesorías técnicas y de apoyos financieros. Entre los temas a abordar está el uso de teléfonos inteligentes como herramienta de trabajo, uso de tarjeta de crédito, 20 consejos para micro negocios, guía de ventas por catálogos y otros. Esperan la asistencia de 2,500 personas.
12 Economía • Servicios Financieros MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $108.07 Variación
$2.65
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.81%
60 días
2.24%
90 días
3.49%
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
FINANZAS Atenderán banca de personas y empresarial
MINEC
Banco Azul se constituye oficialmente este lunes
Confían en aval a las garantías mobiliarias FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.44 -$0.01 Regular $4.21 -$0.09 Diésel $4.23 $0.06
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3514 USD-Yen japonés
98.0800
Libra esterlina-USD
1.6137
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.97
Quetzal (Guatemala)
7.91
Lempira (Honduras)
20.67
Colón (Costa Rica)
508.14
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Alfredo Pacas, director ejecutivo del Banco Azul, y Carlos Enrique Araujo, presidente de la institución financiera./R. QUINTANILLA REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad
$0.13
Azúcar pagados por quintal Marzo/2014 Mayo/2014
$17.49 $17.41
$0.09 $0.08
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 18/09/2013) Dic./2013
$114.65
-$0.30
Marzo./2014
$117.65
-$0.35
Mayo/2014
$120.00
$0.05
Julio/2014
$121.75
-$0.25
Sept./2014
$123.95
-$0.05
Dic./2014
$126.60
-$0.15
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
15,676.94 9,062.50 14,505.36 6,558.82 41,902.20
0.78% 1.35% -0.17% 1.86%
El Banco Azul de El Salvador, una institución bancaria con 100% de capital salvadoreño se constituirá oficialmente el lunes, anunció ayer su presidente, el reconocido empresario Carlos Enrique Araujo Eserski. “Es una muestra de confianza en nuestro país, nuestra manera de expresar la esperanza y confianza en el futuro de El Salvador”, explicó Araujo Eserski a Diario El Mundo. El nombre de “Banco Azul”, según su presidente, fue escogido por los colores patrios, la bandera, los cielos y el mar salvadoreño. “Además, ese color trae consigo valores fundamentales como la integridad, la transparencia y la confianza”, explicó Araujo. Se espera que el banco empiece a funcionar en el segundo trimestre del 2014 y su sede principal estará en la intersección de la Alameda Manuel Enrique Araujo y la Avenida Olímpica. Pero tendrá sucursales en todo el país.
Con capital 100% salvadoreño, el banco espera iniciar operaciones en el segundo trimestre de 2014. “Éste es un deseo emprendedor de tener un banco de salvadoreños para salvadoreños”, subrayó Araujo, quien dirige un equipo de hombres y mujeres con amplia experiencia en el campo financiero, administradoras de pensiones y seguros. Araujo afirmó que la iniciativa empresarial responde a la “demanda de los salvadoreños por un banco de salvadoreños con toma de decisiones locales”. Actualmente, toda la banca privada que funciona en el país es de capital extranjero. El banco inició su proceso de autorización en julio de 2012 ante la Superintendencia del Sistema Financiero y actualmente está en el momento de escoger sus sistemas operativos y tecnológicos para su próxima apertura. “Estamos convencidos de que éste es el país que quere-
mos y por eso invertimos en él”, afirmó el vicepresidente de Banco Azul, el empresario Alfredo Pacas, quien elogió “el trato excelente y muy colaboradores” de la Superintendencia del Sistema Financiero en el proceso de autorizaciones. El banco atenderá tanto a banca de personas como banca empresarial, con un énfasis especial a pequeñas y me-
dianas empresas, con cobertura nacional. El director ejecutivo del Banco Azul, Armando Rodríguez, explicó que la institución contará con todos los avales del Instituto de Garantía de Depósitos (IGD) y constituirá corresponsalías internacionales. Por su parte, la directora del Banco Azul, Johanna Hill, enfatizó la experiencia financiera y sectorial del equipo que dirigirá la institución y resaltó a sectores nuevos como el de las mujeres emprendedoras, como futuro objetivo de la institución financiera.
El ministro de Economía, Armando Flores celebró ayer la posible aprobación de la Ley de Garantías Mobiliarias este día por parte de la Asamblea Legislativa. El dictamen favorable para someterla a votación del pleno fue alcanzado el lunes por la Comisión de Economía. “Esta es una gran noticia para el país, porque vamos avanzando en la normativa necesaria”, indicó, en referencia al cuerpo de 88 artículos que componen esta ley. Según Flores, esto favorecerá más “al acceso a crédito de la micro pequeña y mediana empresa y sin duda es una buena noticia para el país”, ya que permitirá a los empresarios tramitar préstamos colocando como garantías sus muebles, herramientas, patentes, marcas e incluso, su mercadería La Ley de Garantías Mobiliarias forma parte del paquete de leyes para promover la inversión que fue presentada ante la Asamblea por el Ejecutivo hace unos meses. Previamente, ya han sido aprobados otros marcos como la Ley de Asocios Público-Privados (APP), las reformas a la Ley de Zonas Francas, entre otras. “(La Ley de) Firma Electrónica está pendiente, la Ley Especial de Agilización de Trámites de Construcción está pendiente, la Ley entre otros y vamos avanzando”, afirmó Flores.
EXPECTATIVAS
“
Éste es un deseo emprendedor de tener un banco de salvadoreños para salvadoreños” CARLOS ENRIQUE ARAUJO PRESIDENTE DE BANCO AZUL
“
Son iniciativas individuales las que van a sacar adelante al país y las vamos a apoyar” ALFREDO PACAS VICEPRESIDENTE DE BANCO AZUL
La Asamblea Legislativa aprobaría hoy la ley./DEM
• ACUSARÁN POR LAVADO DE DINERO A ESTADOUNIDENSE AL QUE LE INCAUTARON $753 MIL EN FRONTERA LAS CHINAMAS.
NACIONAL
EL MUNDO 14 • JUEVES 19/09/2013
Nieto podría presentarse • El abogado de Jorge Nieto dijo que el extitular de Obras Públicas está en la disposición de presentarse para someterse al proceso penal, siempre y cuando no se le envíe a prisión.
La audiencia terminó ayer tarde. El exviceministro Ochoa Gómez seguirá bajo arresto; el resto, con medidas sustitutivas. /JMARTINEZ
• René Castellón, defensor del imputado, pidió a la jueza que se le decretaran medidas cautelares a la detención y a cambio garantizaba la comparecencia. Para justificar la aplicación de las medidas, presentó documentación de arraigo familiar, laboral y domiciliar.
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
NOTIFICACIÓN Medidas sustitutivas a 14 acusados, tres seguirán con orden de arresto
El Juzgado 5o. de Paz de San Salvador, giró orden de captura para el exministro de Obras Públicas, Jorge Nieto y el representante legal de Copreca Linares, Jesús Hernández Campollo; al mismo tiempo, ordenó que el exviceministro Sigfredo Ochoa Gómez, siga en detención provisional. Para los otros 14 imputados la jueza Yolanda Figueroa, decretó instrucción formal con medidas sustitutivas a la detención, consistentes en no salir del país y presentarse a firmar una vez al mes mientras dure la fase de instrucción. Pero en el caso del abogado Roberto Oliva Ortiz, Ile María Guadalupe Calderón Giralt de Carpio, José Roberto Douglas Menéndez y Juan Francisco Bolaños Torres, se les impuso una fianza de $50 mil. Los 17 son acusados de causar un perjuicio económico al Estado de $28 millones 266 mil 85 con 94 centavos, producto de las irregularidades detectadas en el diseño y construcción del tramo II del bulevar Diego de Holguín, hoy conocido bulevar Monseñor Romero. A cada uno de los procesados los fiscales los individualizaron según lo que llaman la conducta delictiva que tuvieron supuestamente para cometer cada uno de los hechos judicializados. Pero la mayor responsabilidad recayó a palabras de los
Interpol buscará a exministro Nieto y a dueño de Copreca Al extitular de Obras Públicas, la jueza le acumuló el delito de estafa agravada y desestimó la falsedad documental agravada.
$28.2 MILLONES
17
Dinero que Fiscalía ha incluido para que sean pagados por los imputados en caso de ser condenados.
Las personas acusadas de forma individual por delitos como peculado, estafa, falsedad documental agravada.
mismos fiscales en Jorge Nieto en su calidad de ministro de Obras Públicas y Jesús Hernández Campollo, representante legal de la empresa Copreca Linares; el concurso de ambos fue la clave para que se generara el desfalco millonario a las arcas del Estado. Señalan que la conducta atribuida al exministro consiste en que al momento de asu-
mir el cargo tuvo conocimiento que la empresa constructora había recibido un anticipo por $7 millones 695 mil 887 con 15 centavos. Y a pesar que la empresa no estaba cumpliendo sus obligaciones contractuales, Nieto durante todo el tiempo que duró la ejecución de la obra no hizo ninguna acción para verificar el uso del antici-
“
Cuando el licenciado llegó al MOP, el 15 de enero de 2007, ese proyecto ya tenía dos años de estarse ejecutando, comenzó en el 2005” RENÉ CASTELLÓN ABOGADO DE NIETO
po, cuando de conformidad a las bases de licitación y el convenio de préstamo tenía la obligación de verificar el uso de dichos fondos. Según la Fiscalía, al culmi-
nar la audiencia, fue hasta el año 2009 cuando Copreca Linares había abandonado por segunda ocasión la obra que se procedió a realizar una auditoría interna que reveló el uso indebido del adelanto, y por ende ejecutar la garantía de buena inversión del anticipo, lo que tampoco se hizo puesto que nunca se verificó que el contratista actualizara las fianzas y las presentara en debida forma. Se concluyó que el exministro Nieto retardó la verificación del uso del anticipo y producto de dicho retraso se perjudicó al Estado a través del MOP.
DEFENSA
Abogado de Jorge Nieto lo desvincula de anomalías JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El abogado del exministro Jorge Nieto, lo desvinculó ayer de los señalamientos que la Fiscalía hizo en torno al desfalco ocasionado al Estado en el diseño y construcción del tramo II del bulevar Diego de Holguín, hoy bulevar Monseñor Romero. René Castellón dijo a la jueza que cuando Nieto asumió el despacho ministerial, encontró un proyecto a la deriva y que muchas decisiones respecto a esa obra fueron tomadas antes. Señaló que la autorización para ampliar el plazo de ejecución del proyecto había sido presentada antes que Nieto iniciara la gestión y que su defendido lo único que hizo fueron actos encaminados a buscar una resolución a lo que estaba ocurriendo. Uno de los señalamientos que la Unidad Especializada de Investigación de Delitos de Corrupción de la Fiscalía hace a Nieto, es no haber caducado el contrato a la empresa Copreca Linares, a sabiendas que había violado el acuerdo de entrega de la obra. Castellón dijo que eso señalamientos se han basado de una forma hipotética y agregó que no es cierto que el exministro no haya hecho nada. Recordó que el 31 de agosto de 2007 le abrió a la empresa Copreca Linares dos expedientes administrativos por los incumplimientos en el contrato.
Jorge Nieto. /DEM
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
15
ITINERARIO Según el informe, viajaba hacia Brasil
Acusan a estadounidense al que incautaron $753 mil El operativo fue ejecutado ayer por la madrugada.
DELITOS Cometidos en zona de Opico
Capturan 21 pandilleros por 11 homicidios JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Por siete casos de homicidio en el que murieron 11 personas fueron detenidos 21 integrantes de la Mara Salvatrucha, a quienes la Fiscalía señala de haber participado directamente en los crímenes. Francisco Vides, director fiscal de la región paracentral, dijo que giraron las órdenes para estos pandilleros que forman parte de tres clicas que delinquían en la zona de Joya de Cerén, de San Juan Opico, departamento de La Libertad. El operativo de captura lo realizaron ayer en la madrugada en los cantones Sitio del Niño y Joya de Cerén, donde hicieron 30 allanamientos, dijo el funcionario. Entre los detenidos figuran dos jefes de clicas identificados como Víctor Manuel Mejía Coca y Amílcar Baudelio Rivera López.
“Las investigaciones están debidamente fortalecidas y hay elementos que vinculan a los detenidos con la muerte de 11 personas ocurridas entre el periodo 2019 y 2011”, detalló Vides. Según el informe los pandilleros asesinaron a tres jóvenes, entre ellas una menor de edad que estaba embarazada. Un testigo ha manifestado que los asesinaron porque eran señalados por la clica como colaboradores de la Policía Nacional Civil. También ejecutaron a otras dos personas por problemas de distribución de droga. Las demás víctimas eran miembros de pandillas rivales y por eso ordenaron asesinarlas. Ayer, al momento de las capturas, les decomisaron armas de fuego, las cuales será sometidas a prueba de balística para verificar si las han utilizado en otros homicidios.
Fue detenido infraganti cuando viajaba en un autobús del transporte internacional. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El estadounidense Blake Merriw Wrigth, de 39 años, quiso eludir los controles migratorios y policiales en la frontera Las Chinamas, Ahuachapán, ocultando en una maleta $753 mil 150. El dinero fue descubierto por delegados de la Dirección General de Migración mediante el chequeo que hicieron en un autobús de transporte internacional procedente de Guatemala. En la inspección de los equipajes de los viajeros observaron una maleta sospechosa, al abrirla hallaron mucho dinero y al consultarle a Wright si portaba el documento donde constaba la declaración patrimonial, dijo que no lo había declarado, por lo que informaron a la Policía para que retomara el caso y en las horas de la madrugada de ayer lo dejaron detenido por casos especiales de lavado de dinero y activos. La fiscal de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) dijo que además del dinero en efectivo le incautaron 80 monedas supuestamente de oro y 20 monedas en apa-
Al estadounidense Blake Wright lo detuvieron en Las Chinamas. /DEM
“
En la inspección de rutina se verificó que había una maleta sospechosa y detectaron grandes cantidades de dinero” MARTA RENEÉ GUEVARA FISCAL
riencia de plata con valor económico de $143 mil. Se informó que también le decomisaron diez cheques de mil dólares cada uno y 2 mil 120 billetes brasileños. “Manifiesta la persona que venía de Estados Unidos,
aunque su pasaporte no presenta los respectivos sellos de su transporte desde Estados Unidos; sin embargo se le encontró documentación mexicana que se dirigía hacia El Salvador para abordar un vuelo con destino a Brasil vía Perú, donde manifiesta que iba a vivir de manera temporal” explicó la fiscal Marta Reneé Guevara. Cuado hicieron la inspección completa a la maleta, las autoridades descubrieron que el dinero estaba embalado y lo pretendía ingresar oculto entre libros, mientras que las monedas se las hallaron en su bolso de mano. Guevara dijo que en cuanto a las monedas tendrán que
143 mil Valor de las monedas que le decomisaron al momento de la captura.
hacer una experticia para confirmar si son de oro y plata, adelantó que tienen características que son del continente africano. “El imputado informó que las había adquirido por un precio de $143 mil” agregó la fiscal. Hasta ayer por la tarde el Ministerio Público no tenía claro en qué tribunal presentará la acusación formal contra el extranjero.
PRUEBA Dos testigos señalaron a los pandilleros
Enjuiciarán a jefe de clica por homicidio JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Por agrupaciones ilícitas y tres homicidios, la Fiscalía ha pedido que una clica de la pandilla 18 de la colonia Zacamil, Mejicanos, sea condenada por el Juzgado Especializado de Sentencia “C” de San Salvador. Se trata de una estructura que dirige William Alex Argueta, alias “Baxer”, un palabrero que tiene acumulados cua-
tro homicidios, entre ellos el de Mario Alexander Reyes, alias “Jaguar”, asesinado en las bartolinas policiales de Los Planes de Renderos. La vista pública la enfrentarán junto a otros 11 integrantes de la pandilla identificados por testigos como los responsables de los tres homicidios. Una de las víctimas fue el vigilante de la colonia Zacamil, Douglas Alexander Alva-
rado, a finales de diciembre de 2008. Les atribuyen la muerte de Marlon Yimi Villalta, el 2 de abril del año 2003, y el último fue el homicidio de Max Alonso Pérez Arévalo, ocurrido el 7 de abril de 2010. En este último homicidio es donde “Baxer” está acusado de manera directa como autor material. En ese entonces, Argueta no era el jefe de la pandilla y asesinó a la víctima porque lo consideraba como
un informante de la Policía, ya que lo capturaban y horas más tarde ya estaba en libertad. Para asesinarlo lo invitaron a ingerir alcohol, dijo el fiscal Adolfo López. En el delito de agrupaciones la Fiscalía individualizó a cada uno de los mareros, de acuerdo a la función que cumplen en la estructura: desde el palabrero, gatilleros y soldados (miembros activos).
William Argueta, jefe de pandilla, acusado de homicidio. /DEM
16 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
“
Incautamos documentos donde aparece la lista de las personas que serán asesinadas, estamos tomando medidas para evitar esos homicidios”
DELITO Habrían robado y hurtado vehículos
La PNC capturó a dos robacarros vinculados a partido político
MINISTRO DE JUSTICIA RICARDO PERDOMO
Los homicidios se han incrementado en los últimos tres meses. /DEM
CIFRAS PNC confirma 138 homicidios en septiembre Las autoridades no identificaron a detenidos. /DEM
El narcotráfico y las pandillas detrás de alza de homicidios ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El ministro de Justicia y Seguridad Pública Ricardo Perdomo, señala que el incremento de los homicidios obedece a un supuesto plan desestabilizador por parte del narcotráfico y las pandillas. El funcionario también aseguróque han incautado un listado con los nombres de las personas que serían asesinadas afuera de los penales. “El incremento de los homicidios tiene varias motivaciones, sobre todo de narcoactividad, junto con estructuras de pandillas”, aseguró, luego de presidir la juramentación de más de 500 nuevos policías. Perdomo descartó que el incremento de la criminalidad y los ataques entre las mismas pandillas, desde hace tres meses, se debe a que estos grupos hayan perdido los privilegios al interior de los reclusorios. “Yo quiero decir enfáticamente y absolutamente que eso no tiene nada que ver… nosotros ya tenemos información de inteligencia, contundente que en su momento la vamos a dar a conocer”, mani-
Expansión territorial de estos grupos genera violencia. festó el funcionario. Aseveró también que la elevación de la cifra de los asesinatos ya era parte de un plan
y una estrategia, independientemente de medidas correctivas que en ningún momento les ha desmejorado su condición como seres humanos dentro de los penales “sino que se trata de una estrategia que la estamos evaluando y en un determinado momento será divulgada”, según lo dio a conocer.
El ministro Perdomo afirmó que hay conflictos internos dentro de las pandillas, “hay órdenes que están dando de autodepuración y hay también toda una estrategia de expansión territorial y por eso en los próximos días vamos a dar otros golpes adicionales a estos grupos”, enfatizó.
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La PNC habría capturado a dos supuestos robacarros vinculados a un partido político, recién formado, según fuentes policiales. Sin embargo, sus nombres no fueron proporcionados. Incluso el ministro de Justicia y Seguridad Pública Ricardo Perdomo, argumentó ante los medios de comunicación que no tenía información y que no podía dar detalles sobre una persona capturada que estuviese vinculada a un personaje de la vida política del país. Sin embargo, confirmó sobre la detención de dos personas por el delito de robo de vehículos. “El día de ayer (martes), se hicieron otras capturas”, respondió cuando le preguntaron sobre el caso de 16 vehículos que fueron incautados la semana pasada. “En este momento esta-
mos sobre el proceso de investigación, ayer se tuvieron un par de capturas sobre el mismo caso que todavía no queremos revelarlas, pero sí estamos descubriendo una red bastante importante, adicional a la que ya teníamos sobre el robo de vehículos”, expresó. El pasado viernes, la policía incautó los automotores en las instalaciones de la División de Protección al Transporte, DAE, en el bulevar del Ejército, tras descubrir que se trataba de vehículos robados y luego vendidos a las personas que los llevaron a las instalaciones policiales para las respectivas experticias. Perdomo adelantó que en los próximos días estarían a desarticular una estructura criminal que se dedicaba a la elaboración de documentos y placas falsificadas para comercializarlos en Guatemala y El Salvador.
SEGURIDAD La mayoría son pandilleros
PNC ha capturado 1,417 homicidas en el año ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Entre cinco y siete personas son capturadas al día. /DEM
La Policía Nacional Civil, ha capturado 1,417 personas por el delito de homicidio agravado entre el 1 de enero y el 17 de septiembre del persente año. La mayoría hansido con órdenes administrativas, giradas por la Fiscalía General de la República, otras con órdenes judiciales, y el resto en el periodo de flagrancia, según la información de esa corporación policial.
El promedio, oscila entre cinco y siete personas capturadas diariamente por este delito, según el informe policial. De estas detenciones, más del 60% son imputados, vinculados a las pandillas, el resto al crimen organizado y a la delincuencia común. Las más recientes capturas de supuestos homicidas fueron efectuadas ayer en el municipio de San Juan Opico, La Libertad, donde 23 sujetos fueron apresados y
nueve intimados durante un operativo que comprendió 30 allanamientos en varios cantones y caseríos. Son acusados de estar involucrados en el asesinato de 10 personas, hechos registrados entre los años 2009 al 2011. Entre los cabecillas de pandillas arrestados están: Amílcar Baudilio Rivera López y Víctor Manuel Mejía alias “El Viejo Güero”, ambos considerados de alta peligrosidad.
Social • Nacional
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
17
BUSCAN Que se centren políticas públicas a largo plazo
ESEN promueve propuesta nacional educativa Dentro del diagnóstico subrayan la importancia de formar y monitorear constantemente al gremio docente para lograr aumentar la calidad educativa. RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
La Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), actualmente promueve cinco pilares en los que se debe basar el sistema educativo para mejorar sus condiciones y eficiencias a mediano o largo plazo. Manuel Sánchez Masferrer, docente y encargado de realizar la alternativa, señaló que a través de la adptación de las necesidades reales que solicita el sector empresarial del país se lograría realizar un currículo amplio e integral. Dentro de las propuestas destaca el fortalecimiento de la formación docente. Es decir, formar desde las universidades a los profesores y hacerlo de forma seleccionada como la metodología adaptada en otros países. “Primero tenemos que volver una formación más exigente, selectiva, fomentar no solo el dominio de los temas sino que del material didáctico y especializarlos en las áreas específicas”, agregó. Y es que, de acuerdo con el estudio no se pueden señalar las debilidades, ni tomar decisiones para aspirar a un sistema educativo de calidad si no se tiene un consenso de la realidad y las fallas que se dan en él. De esta manera, se lograrían disminuir algunos inconvenientes que se tienen al momento de enseñanzaaprendizaje, que implica que algunos docentes tienen el material tecnológico y didáctico, pero no saben cómo utilizarlo. Así también, se encuentran los profesores que están capacitados adecuadamente, pero en los salones no hay condiciones básicas.
OTROS ASPECTOS A MEJORAR SISTEMA EDUCATIVO
La institución señala acciones concretas para mejorar el sistema educativo en el país. /DEM
• La Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) presentará la propuesta hoy a los candidatos a la presidencia para que tengan la elección de tomarlo en cuenta a la hora de realizar sus planes de Gobierno. • Entre otras, el documento también señala la necesidad de adaptar aspectos de comportamiento y actitudes dentro de las pruebas de evaluación como la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES). De hecho, indican que dicha prueba podría emplearse desde educación parvularia, para tener una idea general y más amplia de la calidad educativa.
“
En los diferentes cambios de gobierno no se ha visto una no continuidad en las iniciativas que impiden que los resultados no se vea el 100% (…) hay que trazar la ruta y seguirla" JOSÉ RIVERA DIRECTOR GENERAL ESEN
Infraestructura Sánchez señala la importancia de optimizar las infraestructuras y el material didáctico adecuado a las necesidades actuales de los estudiantes; de hecho, este es el tercer pilar que determinan en el documento. José Rivera, director de la ESEN, ejemplificó que para el año 2010 solo el 1.29% del gasto se destinó a infraestructura
de las escuelas y equipamiento. Mientras que el 75% para gastos corrientes, dentro de los que se encuentran uniformes escolares. De mejorarse alguno de estos aspectos, se podrían disminuir los niveles de deserción escolar, sobre todo en niveles de bachillerato, donde el 65% de los jóvenes que deberían estudiar bachillerato, no lo hacen.
Sitrasec colocó volantes en árboles a ser talados.
TALA Eliminarán dos manzanas
Sindicato se opone a tala de árboles de Parque Infantil RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
La ampliación que se realizará a la alameda Juan Pablo II a la altura del Parque Infantil de Diversiones generó ayer descontento entre el Sindicato de Trabajadores de la Secretaria de la Cultura (Sitrasec). Y es que los trabajadores realizaron una pequeña manifestación dentro del parque, donde instaron al Viceministerio de Transporte (VMT) modificar la localidad de la parada que estará frente al parque y así evitar la tala de por lo menos 300 árboles. Jonathan Ramírez, secretario del sindicato, propone que la estación se construya frente a un predio baldío cercano al edificio de la Procuraduría General de la Repú-
blica, que se encuentra a unos metros de lo ya estipulado. Sin embargo, Nelson García, viceministro de Transporte, ya ha asegurado en ocasiones anteriores que los planos indican que el parque Infantil es el adecuado para la construcción y que no tienen contemplado algún cambio. De hecho, destacó que dentro de los planos del Sitramss se cuenta con $200,000 que forman parte de los fondos de afectaciones ambientales para replantar el doble de los árboles que se eliminarán y así también se cambiará la fachada del patrimonio cultural. La intervención iniciaría el 28 de septiembre a cargo de la empresa Astaldi.
SOYAPANGO Beneficia a 500 familias
MOP interviene calles en Altos del Bulevar RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
Una cuadrilla de trabajadores del Ministerio de Obras Públicas (MOP), inició ayer las obras de bacheo en tres kilómetros de calle de la colonia Altos del Bulevar, ubicada sobre el bulevar del Ejército, Soyapango. Para la reparación de la vía se han utilizado dos máquinas cachadoras que servirán para colocar 28 toneladas de mezcla asfáltica en frío, producidas en la zona de trabajo de hecho. Gerson Martínez, titular de la cartera, agregó que las máquinas ayudarán a terminar los trabajos de forma rápida. La inversión en repara-
ción de calles en Altos del Bulevar es de $4,000 y se encuentra a cargo de la dirección de mantenimiento vial de la cartera. Con estos trabajos la cuadrilla de Obras Públicas está buscando beneficiar a más de 500 familias de las colonias Altos del Bulevar y Lourdes Oriente que se encuentra cercana al punto central de construcción. Desde hace algunas semanas, el MOP realiza un plan de rescate intensivo de vías en mal estado en diferentes arterías de San Salvador, unas en conjunto con las municipalidades y otras solamente con fondos propios.
18 Nacional • Social
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
ALARMA En el año se han detectado más de 10 mil casos nuevos de obesidad
Persiste alta incidencia de males cardiovasculares Esperan más lluvias para los próximos días. /DEM
AVISO
Las lluvias continuarán hasta el viernes XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
La combinación de una onda tropical sobre el territorio salvadoreño y el desplazamiento de un sistema de baja presión continuarán generando lluvias en los próximos días. El pronóstico del Observatorio Ambiental indica que el sistema de baja presión que se desplaza hacia el sur del golfo de México aún tiene altas probabilidades de convertirse en ciclón tropical. Al combinarse con la presencia de la onda tropical se seguirá produciendo abundante nubosidad sobre el país. Las lluvias que se generarán podrían estar acompañadas de chubascos y actividad eléctrica. La zona norte y de la cadena volcánica del país será donde se registrarán más lluvias. Para el viernes el pronóstico es similar, ya que el sistema de baja presión continuará moviéndose lentamente. Debido a la situación, Protección Civil decidió mantener el aviso por lluvias a nivel nacional. Hasta ayer por la tarde, el centro de operaciones de emergencias no registraba ninguna incidencia por las lluvias. No obstante, se realizó un llamado a la población para tener en cuenta las recomendaciones ante las lluvias. Las personas que viven cerca de ríos, quebradas y paredones de tierra deben mantenerse atentas cuando llueva de forma constante e intensa.
En el 2012 murieron 449 salvadoreños por enfermedades cardiovasculares. Su incidencia está relacionada con los pocos saludables estilos de vida. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la segunda causa de muerte en el país. Tanto para el Ministerio de Salud como para el Instituto Salvadoreño del Seguro Social es preocupante la incidencia de salvadoreños que padecen enfermedades del corazón. “Solo en el Seguro Social, durante el 2012 fallecieron 449 personas por enfermedades cardiovasculares”, informó el subdirector del ISSS, Ramón Menjívar. El infarto agudo del miocardio fue el padecimiento relacionado al corazón que acabó con la vida de más salvadoreños, dijo Menjívar. Según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) casi cuatro millones de personas mueren al año por enfermedades relacionadas con los estilos y modos de vida de la población. El sedentarismo, la obesidad, los malos hábitos alimenticios y vicios como el tabaco y el alcoholismo afectan la sa-
“
Queremos mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños fomentando hábitos sencillos y de bajo costo. RAMÓN MENJÍVAR SUBDIRECTOR DEL ISSS
Salud recomienda realizar actividades físicas al menos 150 minutos a la semana. /DEM
lud de la población. La OPS estimó que de la cifra de decesos, alrededor de 1.5 millones murieron antes de los 70 años. En el ISSS, el cáncer continúa como la primera causa de mortalidad con 543 decesos el año pasado. Pero a las enfermedades cardiovasculares le siguen la diabetes, la enfermedad renal crónica, la cirro-
sis hepática y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, más relacionada con los fumadores. “Me preocupa que todavía consideramos al niño sano porque lo vemos hermoso y gordo, nos hacen falta más actividades físicas a todas las edades”, dijo la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez. En lo que va del año, el Minsal ha atendido 10,769 casos nuevos de obesidad; la cifra supera la del año pasado cuando se registraban 10,346 casos. “En el país tenemos una tasa de 171 obesos por cada 100,000 habi-
>> E l S e g u r o S o c i a l gasta $16 millones anuales en la atención de enfermedades crónicas no transmisibles.
tantes”, expuso Rodríguez. Jornadas de prevención A partir del 22 de septiembre se llevará a cabo la “Semana del Bienestar”. La iniciativa busca realizar un llamado de atención a la población salvadoreña sobre la necesidad de cambiar ciertos hábitos de vida.
“Tenemos que aprender cuántas calorías tiene una hamburguesa, una pieza de pollo frito”, dijo Menjívar quien señaló que la incidencia de la comida rápida está incrementando las muertes y las enfermedades crónicas no transmisibles. Además de que muchas personas se mantienen físicamente inactivas, existe el problema de que la mayoría de la población no se hace chequeos de salud preventivos. Rodríguez dijo que muchas muertes pudieron prevenirse con detección a tiempo.
EXIGEN Sindicalistas han realizado protestas en los últimos días
Salud aún no sabe si se podrá pagar escalafón de 2014 XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Sindicalistas amenazan con más medidas de presión por el pago del escalafón para el 2014. /DEM
La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, dijo que aún no puede asegurar si se podrá pagar el escalafón del próximo año para los empleados de dicha cartera. “Comprenderán que ante cualquier cosa que ocurra, nosotros lo hemos solicitado, pero la decisión es de Hacienda”, expresó la funcionaria. Desde el lunes, distintos sindicatos de Salud han reclamado que se garantice el pago del escalafón, ya que sería
el único incentivo que tienen. El escalafón se refiere al incremento anual que reciben los empleados a su salario base. Rodríguez dijo que han dado diversas alternativas al Ministerio de Hacienda, pero que hasta el viernes sabrá cuál es el presupuesto que le asignarán. Pero la funcionaria dijo que si el fondo asignado les obliga a tener que decidir entre el pago del escalafón y adquirir insumos o medicamentos para los pacientes, deberán decantarse por lo último. “Las finanzas del Estado
nos van a decir qué es lo que podremos tener”, comentó Rodríguez. Solo para el 2012, Salud invirtió $30 millones para el pago del escalafón. El presupuesto general del Minsal fue de $565 millones. Rodríguez dijo que para poder suplir todas las necesidades de la Salud necesitaba de $200 millones más para el 2014. “Aunque parecía abusiva o ilusa ante una necesidad concreta, debo decir que yo tenía una ilusión de los $770 millones para responder a todas las necesidades”, expresó.
20
Opinión
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
EDITORIAL
INTERÉS VS. IDEOLOGÍA
Las reformas contra el lavado de dinero deben apoyarse
La canibalización de la derecha y los grupos de poder
Sorprende la resistencia de algunos diputados y sectores políticos con las reformas que aplican mayor control al lavado de dinero y activos.
D
urante las últimas semanas hemos visto la iniciativa del fiscal general de la República, Luis Antonio Martínez, de reformar la Ley contra el Lavado de Dinero, para ampliar el control a las transacciones sospechosas de dinero en el país, así como extender ese control hasta los partidos políticos y equipos deportivos. Pero sorprende la resistencia que han mostrado algunos diputados y sectores políticos sobre estas iniciativas que, además, corresponden a exigencias internacionales del Grupo de Acción Financiera (Gafic) y que han dado plazo hasta noviembre para su aprobación. El fiscal ha advertido que de no aprobarse estas reformas, el país perdería desembolso y tendría obstáculos al colocar títulos valores. Da risa escuchar los argumentos de algunos diputados, casualmente algunos de los más cuestionados entre ellos, sobre las reformas a esta legislación. Pareciera que les preocupa que esa misma ley luego se pueda aplicar sobre ellos mismos. Estas reformas merecen el respaldo de toda persona decente y que no tiene nada que temer. Por ejemplo, obligar a las instituciones financieras a que controlen a “Personas Expuestas Políticamente (PEP)”, incluidos Presidentes o Vicepresidentes de la República, hasta cinco años después de haber ocupado dichos cargos, sus familiares y personas cercanas, nos parece una medida correcta. Ojalá que los diputados que se oponen reflexionen y no sigan motivados por oscuras razones para no apoyar las reformas.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
S
i bien el término “derecha” recía, recurrían al aparato del Estado hace alusión a ese segmen- que controlaban para que los “socoto del espectro político rriera” (recordemos el triste episodio asociado a posiciones libe- del “rescate” que se hizo de financierales, capitalistas, conser- ras “quebradas” o del propio “saneavadoras, religiosas o bien simple- miento” del sistema financiero amamente opuestas a la izquierda políti- ñado a favor de los mismos que desca, no es menos cierto que también pués compraron los bancos con fonengloba a corrientes ideológicas muy dos otorgados por el mismo Estado). diversas cuya separación puede ser Asimismo recurrieron al aparato esabismal, aunque también puede ser tatal, para favorecerse con contratos compatible. En oposición a la iz- públicos a través de licitaciones amaquierda política, el sector más liberal ñadas, cuando eran incapaces de competir en igualdad de enfatiza el libre mercado condiciones con otras empor encima del intervenpresas del mercado. cionismo de las adminisEsta última práctica fue traciones públicas y busmuy bien aprendida por ca potenciar valores y deun grupo de empresarios rechos individuales, freny empresas que, sin prote a posiciones colectiAldo Álvarez venir estrictamente del vistas o estatistas, mienAbogado grupo económico oligártras que el sector más y Catedrático quico tradicional, lograconservador es partidaron crecer a partir de su rio del encuadramiento colectivo en estructuras rígidamente mediano tamaño, a partir de fuertes favorecimientos desde el aparato del jerarquizadas y disciplinadas. En nuestro país, tradicionalmente Estado, particularmente durante la (hasta hace muy poco tiempo) lo que administración Saca, a este nuevo ha existido es una derecha “ultracon- segmento de la “derecha empresaservadora”, de corte oligárquica de rial” se le suele conocer como “la bupensamiento cerrado, con poca vi- rocracia”, que no logró capitalizarse sión política de futuro y con una evo- lo suficiente durante dicho período, lución muy pobre, particularmente por lo cual desean volver al control en los círculos del pensamiento eco- del aparato estatal, para poder seguir nómico. Jamás esa derecha de corte creciendo y convertirse en el grupo oligárquico tuvo la capacidad de evo- económico hegemónico. lucionar hacia una derecha “liberal” Pero me pregunto ¿Cuál es la ideoloy ya no digamos hacia una derecha gía de este grupo económico? Ellos se hacen llamar una “derecha social”, lo moderada o centro-derecha. Pero producto del ajuste del modelo cual es un completo absurdo, ya que planteado y exigido por los organismos financieros internacionales y bajo la “receta” del consenso de Washington, la derecha salvadoreña de la post-guerra tuvo que realizar “ajustes” al modelo económico que bien podrían encuadrarse dentro del pensamiento liberal (de hecho se le suelen llamar a estas medidas neoliberales), pero éstas fueron implementadas por una clase política de derecha, cuyo pensamiento ni siquiera había evolucionado hacia el liberalismo, razón por la cual se explica que como nunca aceptó los postulados clásicos de la libre competencia en el mercado a que llama el pensamiento liberal económico, nunca fueron capaces de competir en forma leal y transparente, por lo que aun después del ajuste neoliberal impuesto, siguieron utilizando el aparato del Estado para beneficiarse en sus negocios y en sus empresas. Cuando la competencia les desfavo-
por definición el término “derecha” en su acepción liberal, se concibe como la doctrina económica que previene el involucramiento del Estado en el mercado más allá de la supervisión y vigilancia de la actuación de los particulares, pero “lo social”, implica un involucramiento “directo y discriminatorio” del Estado en la vida económica de ciertos sectores de la población (para el caso en los de la población más “vulnerable” económicamente), a través de los subsidios públicos. Ergo, la denominación “derecha social” es inexistente en el pensamiento político-económico. Pero por el otro lado, el que representó al grupo oligárquico tradicional, al “transnacionalizar” su capital y al vender activos como los de los bancos (por ejemplo a entidades internacionales), perdieron poder económico local, y su aparato político tradicional ARENA, no sólo perdió el control del aparato del Estado en 2009, sino que este grupo había perdido ya el control de dicho partido desde que fue cooptado por el grupo económico representado por Saca. De ahí que al expulsarlo del partido y recuperar dicho grupo el control de su instrumento político, hoy, sin tener las características de antaño (oligárquico-capitalista) pretenden recuperar el control del Estado y desde ahí, por supuesto no sólo beneficiarse en sus intereses, sino opacar y hasta desmontar al grupo económico emergente que representa Saca. De ahí su odio visceral, de ahí que la lucha por el poder se ha vuelto visceral y encarnizada, de ahí que estamos siendo testigos del principio de la "canibalización" que habrá dentro de la misma “derecha”. Lo anterior no nos puede hacer concluir otra cosa que son más “poderosos” los intereses económicos que están detrás de cada uno de los grupos de derecha en pugna (y que se consideran excluyentes entre sí), que la ideología “neoconservadora” o “neoliberal” que pudiera existir entre ellos, pues si éste fuera el caso, si la ideología fuese más fuerte que los intereses económicos, ello los llevaría a plantearse seriamente una alianza político-electoral, para así evitar que la "izquierda revolucionaria" ideológica gane las elecciones (aun y cuando estos últimos se han convertido en sí mismos en un grupo económico de poder ascendente). Parece que puede más el interés que la ideología, si alguna aun conservan.
Opinión
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
21
SECTOR PÚBLICO
Manipulación política del empleo El funcionario se va rodeando de informantes, aduladores, zalameros y empleados serviles, que hacen todo lo posible para agradarlo, aun atropellando al resto de compañeros y compañeras.
E
nominador: su ingreso l Salvador se debe a la recomendaurge de un ción de un político. Ancentro estes, en los tiempos de tratégico conciliación, las únicas de capacirecomendaciones que tación para todos los valían eran las de un miservidores públicos. Jorge Castillo litar, luego las de polítiDebería ser obligatorio Politólogo cos de derecha. Hoy en que quien aspire tener día las que pesan son las un empleo en el sector público, pase primero por una Es- de personajes de la izquierda polícuela de Capacitación de la Función tica o financiera. Negar esto es irraPública, que con otro nombre, se con- cional, aunque hoy en día muchos templa en la correspondiente pro- se cuidan de no firmar para pedir espuesta de Ley elaborada por la Sub- te tipo de favores y optan por hacerlo secretaría de Gobernabilidad y Mo- de manera personal. El fenómeno, recurrente en países dernización del Estado. Posiblemente el querido lector ha- como el nuestro, concibe al Estado ya tenido más de alguna experien- como el gran empleador y presenta cia al visitar dependencias guber- la siguiente caracterización: 1º) En namentales. En algunas de ellas, ca- muchos países latino caribeños si de inmediato se nota que hay mu- quienes llegan al poder actúan cochos barredores pero pocas esco- mo mandatarios, no como estadisbas. Algunas tienen una gran canti- tas. 2º) El liderazgo partidario mira dad de empleados -muy efectivos al Estado como un espacio para empor cierto en leer los periódicos- con plear activistas de calle y de escritofunciones mínimas que realizar pe- rio. En estos últimos entran los asero con grandes prestaciones para sores, que a juzgar por el rendimiento disfrutar. Al tomar tiempo para con- de sus jefes, pareciera que tienen seversar con este tipo de servidores rias limitaciones en dar buenos conpúblicos se evidencia un común de- sejos. 3º) Se incentiva al activista po-
lítico y se margina al empleado institucional efectivo. Ante cambios de gobierno, se arremete contra los cargos de confianza para darlos a sus cuadros partidarios, buscando además, dejar “blindadas” las plazas de los nuevos incondicionales. 4º) Se amplía el fenómeno de la mediocridad, muy comprobable en el sector público, pues basta ver una simple correspondencia oficial de una entidad para ver las deficiencias en el escrito, reflejo de la ausencia de los filtros propios de jefes capaces. 5º) La lealtad no es institucional sino política-partidaria. Es al partido a quien se agradece la oportunidad de empleo, aunque el salario provenga de los impuestos ciudadanos. 6º) Mientras el partido gobierne, el servidor público está condenado a “no salirse del huacal”, como popularmente se dice. Por inercia, el funcionario se va rodeando de informantes, aduladores, zalameros y empleados serviles, que hacen todo lo posible para agradarlo, aun atropellando al resto de compañeros y compañeras. Algo así pareciera que está ocurriendo al interior de instituciones como la Corte
Suprema de Justicia y el Parlamento, en donde la mutua desconfianza y la permanente amenaza penden sobre quienes se atrevan a revelar informaciones internas. La contratación masiva de empleados públicos en una entidad siempre será buena noticia para el partido que allí ejerce control, en la medida que alivia la presión del pago de favores, además de asegurar cuadros en los organismos electorales. También lo será para el comercio y los emisores de tarjetas de crédito, en tanto los nuevos empleados se convierten en potenciales clientes. Sin embargo, resulta contraproducente para la entidad y decepcionante para quienes teniendo capacidad, experiencia y profesionalismo, se ven impedidos de acceder a un empleo. Y a menos que el profesional desempleado busque a un diputado o magistrado, se ofrezca lustrar sus zapatos y atender las directrices políticas de su partido, no tendrá posibilidades. Un profesional mínimamente íntegro jamás debería hacer eso. Por más apremiantes que sean las circunstancias todo profesional digno nunca deberá perder de vista que estando a cuentas con el Creador, podrá ver, aquí y ahora, cómo terminan algunos funcionarios: enfermos, desprestigiados, encarcelados, espiritualmente vacíos e infelices. La mediocridad de una gestión gubernamental es directamente proporcional a los empleados públicos deficientes que la conforman, re-
sultado de una aberrante manipulación política en su selección, contratación y ubicación. Ya se han dado casos de funcionarios que una vez llegan a ocupar un puesto se encargan de dar empleo, no solo a los paisanos de su pueblo, sino a los recomendados por la cúpula partidaria de turno. Así ocurrió en el extinto Ministerio del Interior, en la Corte de Cuentas bajo una administración diferente a la actual, en el Parlamento y en la Corte Suprema de Justicia. Resultado: mediocridad pura, atrasos administrativos, deficiente servicio al usuario, corrupción e inoperancia a borbollones. Candidatos presidenciales: ¿Permitirán que siga dándose la manipulación política del empleo en algunas instituciones estatales o privilegiarán el mérito por encima de los intereses de sus partidos?
DEBATE
Esperando a Marcos
de hacer casi nada, y los efemelenistas acumulan ya cuatro años y a pasó un mes desde medio de contradicciones. la publicación, en esLa verdadera protagonista de los te mismo espacio ediavances que en transparencia hetorial, de mi artículo mos tenido en los últimos años ha “La difícil coherensido la sociedad civil organizada, cia”. Un mes completo sin que el en la que alguna vez militó Marcos ex subsecretario de transparenFederico Hernández A. Rodríguez. El hecho que el sector cia, Marcos Rodríguez, nos haya Escritor privado esté ahora pidiendo exdeleitado con una reacción a los plicaciones en torno a las operados cuestionamientos principales que en dicho texto le hiciera este servidor, ciones de Alba tiene relación directa con, prey que en realidad correspondían a dos inte- cisamente, la ausencia de información fiderrogantes formuladas semanas antes, cuan- digna al respecto. La niebla espesa siempre hado le propuse que intercambiáramos opi- ce gritar a los que buscan la salida del bosque. niones sobre el emporio Alba Petróleos y so- En su réplica a mi primer artículo, Marcos Robre el socialismo al que se adscribe el FMLN. dríguez evadía olímpicamente mis planteaLa respuesta que di a Marcos afirmándole la in- mientos. En lugar de predicar la transparencia negable deuda histórica de ARENA en materia con el ejemplo, mi estimado antagonista optó de transparencia parece haber servido muy po- por invitarme a decirle qué habían hecho las co para animarle a retomar el hilo inicial de gremiales empresariales en esta materia. Acepnuestro debate.Y eso que mi tesis, en este pun- té aquel injusto reto por dos razones: primero, to, es bastante simple: ninguno de los dos par- porque me interesaba demostrar que, al metidos mayoritarios tiene la boca limpia para ha- nos de este lado del debate, esquivar los argublar de combate a la corrupción y rendición de mentos del oponente está fuera de toda consicuentas. Los areneros amontonaron 20 años deración; y segundo, porque la refutación de
Y
un ataque oportunista agrega todavía más brasas a la conciencia de quien primero se ha negado a contestar. ¿O acaso no es de transparencia que hablamos? Pensé que Marcos Rodríguez sí iba a proporcionarme respuestas. Llegué a creer que su artículo del 9 de agosto, aunque un poquito hepático, iba a ser el primero de varios con que trataría de resolver mis dudas sobre Alba Petróleos y el socialismo del FMLN. “¡Al fin!”, me dije. “Llegó el día en que un interlocutor autorizado del partido oficial, bajándose de la nube de hermetismo que envuelve las“cumbres” intelectuales y… ¿comerciales? del Frente, acepta intercambiar posturas sobre temas que a muchos salvadoreños nos inquietan”. Me alegré. Y mucho. Lo digo en serio. Por eso, para no traicionar aquella esperanza que Marcos despertó en mí, insisto en recordarle a él, y a cualquiera de los amigos del partido oficial que lo deseen, que aquí hay alguien dispuesto a debatir en serio, a fondo, sobre la naturaleza de los negocios iniciados en el país por Alba Petróleos, así como alrededor del tipo de gobierno que el FMLN pretende encabezar, ya sin Mauricio Funes de por medio.
Entresaco a propósito una afirmación que Salvador Sánchez Cerén hace en un librito suyo publicado el año pasado: “No olvidemos que aquí ha habido una guerra de propaganda fuerte que ha tratado de presentar a nuestra organización como una fuerza antidesarrollo (sic), como una fuerza antidemocrática, como una fuerza sectaria y que esa propaganda ha surtido efecto. Por tal razón, creo que también tiene que darse una apertura mutua, de manera tal que los amplios sectores del país conozcan mejor al FMLN… Para eliminar temores e ideas equivocadas, el FMLN debe adelantarse y presentarse ante ellos como fuerza alternativa que parte de sus necesidades y les propone un proyecto de sociedad en busca de soluciones estructurales en todos los órdenes de la vida”. ¿Acaso contestar a mis preguntas con transparencia no sería una excelente forma de cumplir con este hermoso cometido, tan líricamente expresado por el profesor Sánchez? Como sea, seguiré esperando con paciencia. Marcos Rodríguez, después de todo, debe estar ocupadísimo elaborando un plan de gobierno con vocación de papel mojado.
• EL EXPRESIDENTE DE GUATEMALA ÓSCAR BERGER NIEGA ANTE TRIBUNAL UN COMPLOT PARA ASESINAR A REOS EN GUATEMALA.
INTERNACIONAL 22 EL MUNDO JUEVES 19/09/2013
GUATEMALA Cada cuatro minutos roban un teléfono móvil
Aprueban ley que penaliza con cárcel el robo de celulares La normativa contempla penas de seis a 15 años de prisión a las personas que hurten o roben teléfonos celulares. GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El Parlamento de Guatemala aprobó de "urgencia nacional" una ley que contempla penas de hasta 15 años de cárcel y multas por más de $25.000 a las personas que roben teléfonos móviles y los comercialicen, informaron ayer fuentes legislativas. La Ley de Equipos Terminales Móviles, que había sido presentada desde el año 2008, fue aprobada avanzada la noche del martes con el apoyo de 117 de los 158 diputados al Congreso, en una sola lectura, con el objetivo de reducir los múltiples hechos de violencia relacionados con el robo de los teléfonos celulares. "Esta ley busca llevar a prisión a las personas que roben teléfonos celulares y a quienes
>> T a m b i é n s a n c i o n a con penas similares y multas de $5.000 a $12.000 a quienes "alteren" equipos terminales móviles.
MILES DE TELÉFONOS ROBADOS • Las cifras de la Base de Datos de Teléfonos Robados (BDTR) de la Superintendencia, publicadas en febrero pasado, señalan que en 2012 fueron reportados un total de 142.745 móviles robados, un 40% más de los 101.664 registrados en 2011. Aunque no hay datos oficiales, se
comercialicen con los aparatos que hayan sido obtenidos de forma ilegal", explicó a los periodistas la diputada Nineth Montenegro, del opositor partido Encuentro por Guatemala, uno de los promotores de la nueva ley. La normativa contempla penas de seis a 15 años de prisión a las personas que hurten o roben teléfonos celulares, así como de cinco a diez años a los que adquieran aparatos de "dudosa procedencia". También sanciona con penas similares y multas de $5.000 a $25.000 a quienes "alteren" equipos terminales móviles, comercialicen aparatos que hayan sido reportados como robados, hurtados o extraviados por sus propietarios. Por aparte, la nueva ley obliga a las empresas de teléfonos móviles que operan en Guatemala, en un plazo de tres meses que correrá a partir de que la normativa cobre vigencia, a registrar todos los
estima que de los 500 asesinatos que ocurren cada mes en este país centroamericano, al menos 10 están relacionados con el robo de teléfonos. Pérez Molina dijo que sancionará la nueva ley para que cobre vigencia de inmediato, luego de que le sea enviada por el Parlamento.
celulares ante la Superintendencia de Telecomunicaciones, la cual elaborará una ba-
se de datos de los usuarios y comerciantes que venden chips y estos aparatos. El presidente del país, Otto Pérez Molina, en declaraciones este miércoles a medios locales, felicitó a los diputados por "dotar al sistema de Justicia del país con una herramienta" que permitirá "de manera contundente" combatir a las bandas criminales que se dedican al robo de celulares y a extorsionar por medio de llamadas telefónicas. "No se trata de una ley más,
sino de una herramienta para terminar con esto. Todos sabemos que muchas personas han muerto por el robo de un celular", precisó el mandatario. De acuerdo con un reciente informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones, cada cuatro minutos se registra el robo de un teléfono móvil en Guatemala, la mayoría de veces en violentos asaltos en los que decenas de víctimas han llegado a ser asesinadas por los delincuentes.
BREVES
{ MUNDIALES }
Hijo de Gadafi comparecerá ante tribunal LIBIA
Seif el Islam, hijo del fallecido dictador libio Muamar el Gadafi, comparecerá hoy ante la sala de acusaciones del Tribunal de Trípoli por los cargos de asesinatos e incitación a la violencia, informó ayer el fiscal general Abdelkader Redouan. Seif el Islam será trasladado a la capital libia para que comparezca ante esa sala, precisó el fiscal.
Aumenta a 24 muertos por el dengue
Decenas de afectados por el dengue. HONDURAS.
Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron ayer la muerte de tres personas por dengue hemorrágico, con lo que ya suman 24 los fallecidos por esta enfermedad en lo que va de año. Los tres casos fueron confirmados esta semana y se trata de tres adultos que fallecieron en los departamentos de Olancho (oriente), Santa Rosa de Copán (occidente), y Cortés.
A prisión perpetua por quemarla viva ARGENTINA.
El exbaterista del grupo de rock "Callejeros" Eduardo Vázquez fue condenado ayer a prisión perpetua por haber quemado y asesinado en 2010 a su esposa Wanda Taddei, un crimen que causó conmoción en Argentina. La condena fue dictada por la Sala Cuarta de la Cámara Federal de Casación Penal.
Internacional
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
23
SUECIA Rusia y Siria acuerdan iniciar el desarme de las armas químicas
Inspectores de la ONU volverán a Siria En las últimas semanas la ONU reiteró que el equipo volvería a Siria para investigar otros ataques y presentar su informe definitivo. ESTOCOLMO (DPA) DIARIO EL MUNDO
Los expertos en armas químicas de la ONU podrían volver a Siria "en una o dos semanas" para continuar sus inspecciones, dijo ayer el director del equipo, el sueco Åke Sellström. Sellström dijo a dpa que el grupo va a "completar la investigación que interrumpió para investigar los ataques del 21 de agosto" a las afueras de Damasco. "Hay tres acusaciones, lo que podría suponer tres localizaciones", añadió Sellström sobre los lugares a investigar. En las últimas semanas Sellström y la ONU reiteraron que el equipo volvería a Siria para investigar otros ataques y presentar su informe definitivo sobre el uso de armas químicas en el país. Hasta ahora no se había concretado cuándo volverían los inspectores para trabajar sobre el terreno. Armas químicas Las autoridades sirias y rusas coordinaron ayer la puesta en marcha del desarme químico de Damasco, que prometió desvelar su arsenal a tiempo y presentó nuevas pruebas que inculparían a los rebeldes en el uso de armas químicas.
El autobús invadió la línea del tren. /EFE
CANADÁ Conductor no paró la marcha
Choque entre tren y un autobús deja al menos seis muertos TORONTO (EFE) DIARIO EL MUNDO
ALEMANIA DIO SUSTANCIAS • Alemania suministró a Siria entre 2002 y 2006 sustancias que entre otros usos pueden ser empleadas en la fabricación de armas químicas, informó ayer el gobierno alemán. • Entre las sustancias químicas se encontraban fluoruro de hidrógeno, fluoruro de hidrógeno de amonio y fluoruro sódico.
ECONOMÍA Para el año 2025
España tendría 20 millones de pobres MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
España podría alcanzar los 20 millones de pobres en el año 2025, ocho más que actualmente, si se mantienen las políticas de austeridad que se están aplicando actualmente, advirtió ayer la ONG Intermón Oxfam. Desde el año 2008, cuando
la crisis económica irrumpió en el país, el número de po-
>> En el Viejo Continente, el número de pobres podría aumentar para el año 2025 en hasta 25 millones.
Los combates entre los hombres de la Liwad Al-Tawid y los leales a Bachar al Asad se han intensificado en la ciudad vieja de Alepo. /EFE
Tras reunirse en Damasco con el presidente sirio, Bachar al Asad, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, aseguró que tiene "garantías de que Siria entregará la información necesaria relativa a sus armas químicas en el plazo previsto". Esos datos deberán ser presentados en La Haya en el plazo de una semana desde la aprobación el pasa-
bres aumentó a un ritmo de medio millón al año, reveló la responsable de investigación de la ONG, Teresa Cavero. Ahora mismo son algo más de 12 millones. Si las políticas de austeridad continúan, en 2025 podrían ser 20 millones, un 42% de la población del país. "Se están sentando las bases de una sociedad tremendamente injusta", dijo Cavero. Intermón Oxfam presentó ayer los datos sobre España del informe "La trama de la desigualdad", realizado por Oxfam en toda Europa y el cual se publicó hace una semana.
do 14 de septiembre del acuerdo ruso-estadounidense para la eliminación de estas armas. Riabkov afirmó, además, que el Consejo de Seguridad de la ONU debe limitarse a adoptar una resolución que respalde la decisión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
Al menos seis personas murieron ayer y 30 resultaron heridas, 11 de las cuales se encuentran en estado crítico, tras el choque de un autobús contra un tren de pasajeros en las cercanías de Ottawa, informó la policía canadiense. Cinco personas murieron en el lugar del accidente mientras que la sexta falleció en un hospital de la capital canadiense. El alcalde de Ottawa, Jim Watson, dijo que el accidente es el peor de la historia de la ciudad y confirmó que uno de los fallecidos es el conductor del autobús de dos pisos que pertenecía a la compañía municipal de trans-
porte, OC Transpo. El accidente se produjo por la mañana de este miércoles cuando un autobús chocó en un paso a nivel a unos 18 kilómetros al suroeste del centro de Ottawa contra un tren de pasajeros de la compañía Via Rail que se dirigía hacia Toronto. Pasajeros del autobús accidentado declararon que el conductor no paró en el paso a nivel, a pesar de que la barrera estaba bajada y varios pasajeros le gritaron que detuviese el vehículo. "El conductor no se percató de las luces de señalización de la vía y que la barrera estaba bajada", manifestó uno de los viajeros.
24 Internacional
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
VENEZUELA En espera de la investigación de la fiscalía
Activan plan para evitar sabotajes eléctricos CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El ministro de Energía Eléctrica venezolano, Jesse Chacón, activó ayer la llamada "Misión Eléctrica Venezuela", un órgano que tiene como objetivo dar más seguridad al servicio, lanzamiento que se realiza a 15 días del apagón que dejó sin luz a 19 de los 23 estados del país. "El objetivo principal de esta misión es la seguridad y defensa del sistema eléctrico nacional proyectado sobre dos
El 3 de septiembre hubo un apagón general en Venezuela. /DEM
temas: el desarrollo productivo del país y el bienestar de la población", dijo Chacón. Chacón estuvo acompañado por los ministros de Defensa, Carmen Meléndez; de Educación, Maryann Hanson y de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez. El ministro de Energía Eléctrica indicó que "una de las intenciones de la misión" es integrar al "pueblo organizado" con los trabajadores de la estatal Corporación Eléctrica Nacional y las fuerzas armadas, para "forta-
lecer y dar la seguridad que requiere este sistema", señaló. El funcionario recordó que en manos de la Fiscalía está la investigación de las razones por las cuales se produjo el apagón el 3 de septiembre y reiteró que se manejan dos hipótesis, una que involucraría a trabajadores de Corpoelec y otra en la que "alguien" con conocimiento del sistema, alteró la torre que sufrió la falla. "Nosotros solo esperamos que la Fiscalía una vez que termine la investigación nos di-
ga a los venezolanos qué fue lo que realmente ocurrió", señaló y agregó que este apagón fue una de las razones por las cuales el jefe de Estado, Nicolás Maduro, pidió acelerar el lanzamiento de la misión eléctrica. Resaltó que en los 14 años que tiene la llamada revolución bolivariana que propugnó el fallecido presidente Hugo Chávez y que hoy continúa Maduro "se ha hecho una gran inversión tanto en el sistema de transmisión como de generación".
MÉXICO Las autoridades emitieron una alerta de huracán ante el fortalecimiento de “Manuel”
Sube a 80 número de muertos por lluvias Un total de 18 personas pueden haber muerto el domingo por un alud en Guerrero.
Waldemar Lorenzana Cordón, supuesto líder de un cártel local considerado aliado del mexicano cártel de Sinaloa. /DEM
GUATEMALA Su jefe es el “Chapo” Guzmán
El Cártel de Sinaloa domina narcotráfico
CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO
El número de muertos por inundaciones y derrumbes causados por las lluvias subió a 80 en México, informó ayer la Secretaría de Gobernación. Además de los daños ya sufridos, el noroeste de México fue puesto ayer en alerta de huracán ante el rápido fortalecimiento de la tormenta tropical "Manuel", que después de causar grandes daños el fin de semana en el sur ha recobrado bríos rumbo a Sinaloa y la península de Baja California. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que, en su resurgimiento, "Manuel" está 160 kilómetros al oeste-noroeste de Mazatlán y 220 kilómetros al este-noreste de Cabo San Lucas, con vientos de 95 kilómetros por hora. El gobierno de México emitió una alerta de huracán que se extiende desde La Cruz hasta Topolobampo en Sina-
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
EVUACUAN A TURISTAS Las aerolíneas Aeroméxico e Interjet operaron ayer con más de 30 vuelos para evacuar de Acapulco a los turistas que están varados en esa ciudad costera a causa de los efectos del ciclón tropical "Manuel". Estos vuelos forman parte de un puente aéreo establecido como una forma de atender la demanda de evacuación de turistas.
Muchas personas esperan rescate en los techos de sus casas, donde lograron refugiarse y escapar a la inundación. /DEM
loa, ya que se espera que se convierta en huracán en las próximas horas. Se pronostica que tocará tierra el jueves en la costa oriental de Baja California Sur, cerca de La Paz, con un potencial fuerte de lluvias. Un total de 18 personas pueden haber muerto el domingo por un alud en una remota comunidad mexicana del estado sureño de Guerrero, según fuentes municipales, pero la información no ha sido confirmada por el Gobierno. Según el alcalde del municipio de Atoyac de Álvarez,
Edilberto Tabarez, el suceso se registró en la comunidad de La Pintada cuando un alud de tierra originado por las fuertes lluvias que cayeron en la zona sepultó 30 viviendas con unas 80 personas en su interior. En declaraciones a medios de comunicación locales, Tabarez dijo que no se puede acceder por vía terrestre a esa comunidad y añadió que la información le había llegado de parte de vecinos de ese lugar remoto de su municipio. "Se contempla que hay alrededor de 50 a 60 personas sepultadas allí", dijo el alcalde.
Un informe de la organización no gubernamental estadounidense InSight Crime (Crimen Organizado en las Américas), divulgado ayer por la prensa local guatemalteca, asegura que el cártel mexicano de Sinaloa ha pasado a dominar las operaciones del narcotráfico en este país centroamericano. El informe, que también ha sido publicado en la página de Internet de la organización, titulado "El nuevo narcomapa de Guatemala: Menos Zetas, el mismo caos", señala que el cártel de Sinaloa, dirigido por Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha alcanzado el control del mercado de las drogas luego del descenso sufrido por el también mexicano cártel de Los Zetas. "El principal comprador de bienes y servicios en el
>> La salida de Los Zetas de Guatemala, permitió al cártel de Sinaloa adueñarse del narcotráfico en Guatemala.
país sigue siendo el cártel de Sinaloa. La organización mexicana sigue haciendo negocios con casi todas, si no todas, las organizaciones del transporte guatemaltecas", señala el informe. InSight Crime, que cita fuentes oficiales guatemaltecas e internacionales, se refiere a las negociaciones que el cártel de Sinaloa mantiene con los grupos locales de narcotraficantes que lograron sobrevivir a la violenta imposición que emprendieron Los Zetas años atrás, y las organizaciones surgidas luego de la caída de éste.
Clasificados
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
EDICTOS Y CONVOCATORIAS PROCESO DE FAMILIA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, A LA JOVEN MICHELLE STEPHANIE GEORGE ZOMETA, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Cesación de Cuota Alimenticia, promovido por la Licenciada MARTA ALICIA RAMOS GUEVARA, mayor de edad, Abogada, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, en su calidad de Defensora Pública de Familia comisionada por la señora Procuradora General de la República y en representación del señor ALBERTO GEORGE LÓPEZ, de cincuenta y cinco años de edad, Empleado, casado, del domicilio de Colón, Departamento de La Libertad, en contra de la joven MICHELLE STEPHANIE GEORGE ZOMETA, de veintidós años de edad, Bachiller, soltera, a quien según se manifestó se le ignora su domicilio, y siendo su último domicilio Residencial Cantón Primavera, Caserío La Lava Milagro de la Roca, Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se le previene a la demandada que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazada y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las doce horas cincuenta y siete minutos del día catorce de agosto de dos mil trece. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones EXP. N.U.I.: 08113-13-PF-1FM2(1) 3ª. Pub., 3-11-19 4861 08200-13-PF-3FM1-IV. PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS. LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Mediante resolución proveída a las catorce horas con veinticinco minutos de este día, este Tribunal ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, con fundamento legal en el artículo 106 causal 2º. del Código de Familia, promovida por la señora LIDIA DÍAZ DE SOLARES, conocida también por LIDIA DÍAZ, LIDIA DÍAZ REYES, y por BERTA LIDIA REYES DÍAZ, por medio del Licenciado GIOVANNI ENRIQUE AGUILAR ROJAS, en su calidad de Apoderado, en contra del señor CAMILO SOLARES TENORIO conocido por CAMILO TENORIO SOLARES. En dicha resolución se ha ordenado
EMPLAZAR por medio de EDICTO al demandado señor CAMILO SOLARES TENORIO conocido por CAMILO TENORIO SOLARES. Mediante el presente aviso por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4º. y 5º. y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIÉNESE al señor CAMILO SOLARES TENORIO conocido por CAMILO TENORIO SOLARES, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de este aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario este Tribunal nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el presente proceso, de conformidad con el artículo 34 inciso 5º. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a los veintidós días del mes de Agosto del año dos mil trece. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Lic. Nelson Enrique Martínez Rodrí guez, Secretario de Actuaciones 3ª. Pub., 3-11-19 4852 EDICTO JULIO CÉSAR ESTRADA HUEZO, JUEZ DE FAMILIA DE COJUTEPEQUE, HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el licenciado MIGUEL ÁNGEL MÉNDEZ MORALES, en calidad de apoderado del señor MIGUEL VÁSQUEZ VÁSQUEZ, quien es de cuarenta y nueve años de edad, constructor, del domicilio de El Carmen, departamento de Cuscatlán, a promover proceso de Divorcio por Separación de los cónyuges de uno o más años, contra la señora ANA ROSELIA LÓPEZ, quien es de cuarenta y tres años de edad, ama de casa, siendo dicha señora de paradero y domicilio ignorado, por lo que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 34 inciso 4º. de la Ley Procesal de Familia; por este medio SE EMPLAZA a referido señora. La emplazada, señora ANA ROSELIA LÓPEZ, deberá en el término de quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación de este edicto apersonarse al proceso por medio de apoderado debidamente constituido manifestándose sobre la verdad o falsedad de los hechos alegados. Librado en el Juzgado de Familia del departamento de Cojutepeque, al día dieciséis de julio del año dos mil trece. Publíquense conforme lo establece el artículo 34 inciso 4º. de la Ley procesal de Familia. Lic. Julio César Estrada Huezo, Juez de Familia Lic. Reina Isabel Brioso Rodríguez, Secretario 432-(106-2º)-13-6 3ª. Pub., 7-13-19 4962 CH-F-900-(106.2)-13/5 MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este tribunal a las nueve horas y quince minutos del día cinco de Septiembre del año dos mil trece, se ordenó el emplazamiento por medio de edicto del señor HÉCTOR EFRAÍN ROMERO GUEVARA mayor de edad, originario de Santa Rosa de Lima departamento de La Unión hijo de EFRAÍN ROMERO, jornalero, y de MARÍA DE LA PAZ GUEVARA, con Documento Único de Identidad número: cero tres millones cuatrocientos treinta y siete mil quinientos setenta y cuatro guión seis, con
último domicilio conocido fue en Cantón Los Sitios del Municipio de San Rafael del Departamento de Chalatenango, en el Proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN ABSOLUTA DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovida por la señora LILIAN MARICELA RIVERA DE ROMERO, en contra del señor HÉCTOR EFRAÍN ROMERO GUEVARA, por medio del Licenciado SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, en su carácter de Apoderado Especial Judicial. Lo anterior a fin que la parte demandada se presente a este tribunal a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se designará a un abogado de oficio para que ejerza su representación judicial, según lo dispuesto en el artículo treinta y cuatro inciso quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las nueve horas y treinta minutos del día cinco de Septiembre del año dos mil trece. Licda. Maura Cecilia Gómez Escalante, Jueza de Familia Suplente Lic. José Román López Menjívar, Secretario 2a. Pub., 13-19-25 5029 07956-13-PF-3FM2 (365-106.2)2 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las catorce horas con treinta minutos de este día, se ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO POR SEPARACIÓN ENTRE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, de conformidad a lo regulado en el Artículo 106 Ordinal 2o del Código de Familia, promovida por la señora AÍDA DEL CARMEN GONZÁLEZ DE HERNÁNDEZ, por medio de su Apoderada Judicial, Licenciada GLORIA ANTONIA GALICIA HERRERA, contra el señor PEDRO ANTONIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, de cincuenta y tres años de edad, Carpintero, de domicilio ignorado, según se expresa en la demanda; por lo que por medio de este EDICTO el cual se publicará por tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días, se EMPLAZA al expresado demandado, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos 4o y 5o de la Ley Procesal de Familia; por lo anterior se le PREVIENE al demandado, señor PEDRO ANTONIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, conteste la demanda incoada en su contra, por medio de apoderado ó apoderada, dentro de los quince días hábiles contados al siguiente de la última publicación de este edicto; si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora Adscrita a este Juzgado; para que ejerza su representación judicial en el presente proceso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la ciudad de San Salvador, a los veintiún días del mes de agosto del año dos mil trece. Licda. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Licda. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 2a. Pub. 13-19-25 5027 EDICTO NORA MARÍA AMAYA RIVAS, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en setenta y una Avenida Norte y Tercera Calle Poniente número tres mil treinta y ocho, Colonia Escalón, de la Ciudad y Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, proveída a las nueve horas del día once de septiembre de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio
de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, dejó la señora PERLA ERNESTINA ZELAYA MORALES VELÁSQUEZ, ocurrida en esta ciudad, el día veintiséis de junio de dos mil trece, de parte de los señores SANDRA CAROLINA VELÁSQUEZ DE ISART, DENNIS MAURICIO VELÁSQUEZ ZELAYA O DENYS MAURICIO VELÁSQUEZ ZELAYA, CLAUDIA LIZZET VELÁSQUEZ ZELAYA Y BENITO ADOLFO VELÁSQUEZ ZELAYA, en su concepto de herederos testamentarios de la causante; y en consecuencia, confiriese a los aceptantes la administración y representación interina de la mencionada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario NORA MARÍA AMAYA RIVAS. En la ciudad de San Salvador, a las quince horas del día dieciséis de septiembre de dos mil trece. Nora María Amaya Rivas, Notario 3a. Pub. 17-18-19 5075 JOSÉ MAURICIO ROBLES BERNAL, Notario, del domicilio de Usulután, con Oficina establecida en Calle Grimaldi, Centro Comercial “Araucaria”, Local A-tres, Planta Baja, Usulután, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario proveída a las nueve horas y dieciocho minutos del día diez de Septiembre del año dos mil trece; se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada, que a su defunción dejó el señor: JOSÉ ULISES AYALA RAMOS, quien falleció a la una horas del día quince de Junio del año dos mil trece; en El Cantón El Jute, de la ciudad de San Miguel, Departamento de San Miguel, y teniendo como último domicilio Ciudad Barrios, Departamento de San Miguel, de parte de la Señora BLANCA ROSA AYALA DE RAMOS, conocida por BLANCA ROSA AYALA, en su concepto de Madre y como Cesionaria de los derechos que le correspondían al señor JOSÉ FLORENTÍN RAMOS, en su calidad de Padre del Causante; habiéndosele conferido la Administración Interina y representación de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la Referida Herencia, para que se presenten a la referida Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JOSÉ MAURICIO ROBLES BERNAL, a las diez horas y veintidós minutos del día doce de Septiembre del año dos mil trece. Lic. José Mauricio Robles Bernal, Notario 3a. Pub. 17-18-19 5090 ACUERDO NÚMERO DOCE: El Concejo Municipal en usos de sus facultades legales que le otorga el artículo 139 del Código Municipal AVISA: Y POR LO QUE HACE SABER: AL SEÑOR JUAN URRUTIA CÁCERES HIJO, EN SU CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DE SÍNDICO DEL CENTRO SOCAL CASINO DEMOCRÁTICO DE LA CIUDAD DE ATIQUIZAYA, QUE PARA LOS EFECTOS DE LEY; que por razones de utilidad y necesidad pública la Municipalidad de Atiquizaya, del departamento de Ahuachapán, desea adquirir el inmueble general inscrito bajo la matrícula UNO CINCO CERO CUATRO OCHO CERO SEIS TRES- CERO CERO CERO CERO CERO del Centro Nacional de Registros de la Segunda Sección de Occidente del Departamento de Ahuachapán, el inmueble que a continuación
se describe casa y solar con su correspondiente servicio de agua potable, situada en el Barrio El Centro de la ciudad de Atiquizaya que mide y linda AL NORTE: veintiocho metros con casa y solar antes de Saturnino Hidalgo, después de Simeón Arévalo, después de JoséVidrí hoy de Ramón Armando López Mayoral, AL SUR: en veintiocho metros, antes con solar de Isaías Blanco, después de Emignio Rodríguez Luna, hoy de Moris Francisco Lima Henríquez: AL ORIENTE: veintinueve metros antes con solar de Antonio Matías y Simeón Quezada, después de María Munguía y Ana Polanco, hoy en parte con Moris Francisco Lima Henríquez, y en parte con Ana Roxana Elsa Lemus Polanco y en parte con Roberto Albino Castro Luna y AL PONIENTE: veintiséis metros antes con casa y solar de Andrés Figueroa Valiente de la sucesión Camelia Sierra y la de Isaías Blanco y Calle de por medio o sea tercera Avenida Norte, hoy en parte con Rosa Alicia Hernández Arévalo y en parte con Manuel Salvador Barrientos Urrutia y Rosa María Rodríguez Urrutia de Aguilar, en el inmueble descrito existe construcción casa de tejas, paredes de adobe. Lo que pone en conocimiento del señor JUAN URRUTIA CÁCERES HIJO en su calidad de síndico del Centro Social casino democrático, para que dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este aviso se presente a al Alcaldía Municipal de Atiquizaya a manifestar por escrito su disposición de venderlo voluntariamente conforme a las condiciones y el precio que convengan con la municipalidad, de conformidad al artículo 139 del Código Municipal. Comuníquese y Certifíquese. Y no habiendo más que hacer constar se termina la presente que firmamos. Librado en la ciudad de Atiquizaya a las ocho horas del día trece de agosto del año dos mil trece. Licda. Ana Luisa Rodríguez de González, Alcaldesa Municipal Licda. Vanesa Beatriz de Martínez, Secretaria Municipal 3a. Pub. 17-18-19 5092 LA INFRASCRITA NOTARIO CLAUDIA MARTA GUEVARA, DE TURCIOS AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a esta oficina de notario ubicada en Condominio Metro España, Edificio C, Local uno – A, Primera Planta, Avenida España y Trece Calle Oriente, San Salvador, se ha presentado el Licenciado BALTAZAR DE JESÚS ESCOBAR ACOSTA, Abogado, en el carácter de Apoderado de la señora MARÍA MERCEDES ERAZO DE LÓPEZ, de sesenta y tres años de edad, Oficios Domésticos, del domicilio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, portadora de su Documento Único de Identidad número cero cero ochocientos ocho mil novecientos cincuenta y uno- uno y Número de Identificación Tributaria cero setecientos nueve- doscientos treinta y un mil ciento cuarenta y nueveciento uno- tres; solicitando a favor de su poderdante TITULACIÓN SUPLETORIA, de un terreno de naturaleza rústica, el cual su representada adquirió por compra que le hizo al señor Antonio Funes, el día veintiséis de septiembre de mil novecientos setenta y uno, por lo que su posesión resulta por más de cuarenta años consecutivos, según escritura privada número SESENTA Y CUATRO, asentada a páginas doscientos veintiocho a doscientos treinta y uno del Libro de Inscripciones de Documentos privados que la Alcaldía Municipal de San José Guayabal llevó en el año de mil novecientos setenta y uno. Inmueble ubicado en Cantón Los Meléndez, municipio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, que posee un área superficial catastrada de UN MIL CIENTO OCHO PUNTO NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, que mide y lin-
da así: LINDERO NORTE: cuarenta y seis punto doscientos seis metros, colindando con terreno de María Cristina González, camino de por medio; LINDERO ORIENTE: Cuarenta y seis punto doscientos seis metros, linda con terreno de José Rodolfo López Santamaría; LINDERO SUR: Cuarenta y seis punto doscientos seis metros, colinda con terreno de Antonio Funes; y LINDERO PONIENTE: cuarenta y seis punto doscientos seis metros, colinda con terreno de Antonio Funes. Todos los colindantes antes citados son del domicilio del cantón Los Meléndez, municipio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión con nadie y no tiene cargas o derechos reales que pertenezcan a tercera personas, estimándolo su poseedora en un precio de CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo anterior se hace del conocimiento al público para los efectos de ley. Librado en la oficina de la suscrita Notario en la ciudad de San Salvador, a los cinco días de septiembre de dos mil trece. Licda. Claudia Marta Guevara de Turcios, Notario 3a. Pub. 17-18-19 5093 JOSÉ MAURICIO ROBLES BERNAL, Notario, del domicilio de Usulután, con Oficina establecida en Calle Grimaldi, Centro Comercial “Araucaria”, Local A-Tres, Planta Baja, Usulután, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las nueve horas y veintidós minutos del día veintiuno de Agosto del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada, que a su defunción dejó el señor MIGUEL ANTONIO HERRERA, conocido por MIGUEL ANTONIO LÓPEZ HERRERA, quien falleció a las once horas y cuarenta y cinco minutos del día veinticuatro de Marzo del año dos mil diez, en Barrio El Centro, en el Municipio de Puerto El Triunfo, Departamento de Usulután, y teniendo como último domicilio la ciudad de Puerto El Triunfo, Departamento de Usulután, de parte de la señora GLADIS MABEL RODRÍGUEZ DE HERRERA, conocida por GLADIS MABEL RODRÍGUEZ y por GLADIS MABEL CHÁVEZ, en su concepo de Cónyuge del Causante; habiéndosele conferido la Administración Interina y representación de la sucesión, con las facutlades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a la referida Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JOSÉ MAURICIO ROBLES BERNAL, a las trece horas y veintidós minutos del día veintiuno de Agosto del año dos mil trece. Lic. José Mauricio Robles Bernal, Notario 3a. Pub., 17-18-19 5089 ALEJANDRO BICMAR CUBÍAS RAMÍREZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Bulevar Universitario, Avenida “A”, Número DOSCIENTOS TRES, Colonia San José, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del dieciocho de febrero de dos mil trece, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Intestada que ha su defunción dejó el señor PORFIRIO MENJÍVAR CRIOLLO, quien fue de cincuenta y dos años de edad, Empleado, de nacionalidad Salvadoreña, originario de Comasagua, Departamento de La Libertad, siendo su último domicilio Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, casado, fallecido el día seis de agosto de dos mil nueve, en el Pasaje siete polígono seis reparto vis de Montecarlo, jurisdicción de Cuscatancingo, Departamento de San Salvador; ha sido declarada HEREDERA DEFINITIVA con Beneficio de Inventario en la sucesión del mencionado causante, la señora DORA ALICIA PEÑA MONGE HOY DORA ALICIA PEÑA VIUDA DE MENJÍVAR, antes DORA ALICIA PEÑA DE MENJÍVAR, quien es de cuarenta y nueve años de edad, Ama de Casa, del domicilio de Candelaria, Departamento de Cuscatlán, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante, y como cesionaria del derecho hereditario de Catalina Belloso Menjívar conocida por Catalina Menjívar, y Víctor Manuel Criollo Flores, conocido por Víctor Manuel Criollo, ambos padres sobrevivientes del causante. Habiéndosele conferido la representación y administración definitiva de la referida sucesión, con las facultades y restric-
ciones de Ley. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la Oficina del Notario ALEJANDRO BICMAR CUBÍAS RAMÍREZ. En la Ciudad San Salvador, a los dieciocho días del mes de febrero de dos mil trece. Lic. Alejandro Bicmar Cubías Ramírez, Notario 3a. Pub., 17-18-19 5086 EDICTO En la ciudad de San Salvador, a las doce horas con treinta minutos del día tres de septiembre del año dos mil trece. ANTE MÍ, HOMER CABIR JEREZ FIGUEROA, Notario, de este Domicilio, con Oficina Jurídica de Notarial ubicada en la Ochenta y Un Avenida Norte Número Trescientos Treinta y Uno. y Calle El Mirador, Colonia Escalón, de esta ciudad, HACE SABER: Que a esta Oficina ha comparecido el señor MAURICIO CANJURA HERNÁNDEZ, de setenta y tres años de edad, Técnico Agropecuario, de este domicilio, persona a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Personal Número: cero un millón novecientos ochenta y cinco mil quinientos tres- cero, y Número de Identificación Tributaria: cero seiscientos dieciocho- veintiséis cero nueve cuarenta- cero cero unocero; quien se presentan ante mis Oficios Notariales para que se les sigan diligencias de Título Supletorio de un terreno de su propiedad, de naturaleza rústica. Cantón El Sauce, carretera hacia San Martín, Municipio de Tonacatepeque, de este Departamento, el cual es de una extensión superficial de TREINTA MIL TRESCIENTOS UNO PUNTO TREINTAY TRES METROS EQUIVALENTES A CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTAY CINCO PUNTO CATORCE VARAS CUADRADAS, el cual mide y linda: RUMBO NORTE: Partiendo del vértice norponiente está formado por cinco tramos rectos. Tramo uno, con rumbo sur diez grados diez minutos treinta y tres segundos oeste y una distancia de cincuenta y ocho punto noventa y siete metros. Tramo dos, con rumbo sur dos grados veinticinco minutos cincuenta y ocho segundos oeste y una distancia de cincuenta y seis punto treinta y ocho metros. Tramo tres, con rumbo sur doce grados cincuenta y nueve minutos veintidós segundos este y una distancia de veinticinco punto cincuenta y cinco metros. Tramo cuatro, con rumbo sur cuarenta y cuatro grados cuarenta y ocho minutos veinticuatro segundos este y una distancia de treinta y seis punto cuarenta y cuatro metros. Tramo cinco, con rumbo sur cincuenta y cuatro grados cuarenta y siete minutos cincuenta y un segundos este y una distancia de cincuenta y dos punto treinta metros; lindando por este rumbo con Silvia Janeth Torres Canjura de Pérez. RUMBO ORIENTE: Partiendo del vértice nor oriente está formado por cinco tramos rectos. Tramo uno, con rumbo sur veinticinco grados cincuenta y ocho minutos cincuenta y ocho segundos oeste y una distancia de dieciocho punto veintidós metros. Tramo dos, con rumbo sur cincuenta y cuatro grados veintiséis minutos trece segundos este y una distancia de seis punto veintiocho metros. Tramo tres, con rumbo sur siete grados cincuenta y seis minutos siete segundos oeste y una distancia de sesenta y dos punto setenta y dos metros. Tramo cuatro, con rumbo norte ochenta y nueve grados treinta y cinco minutos dieciocho segundos oeste y una distancia de treinta y tres punto treinta y nueve metros cinco, con rumbo sur treinta grados once minutos diecisiete segundos oeste y una distancia de seis punto veintiocho metros; lindando por este rumbo con RicardoYalil Torres Canjura, David Sánchez Escobar y Agustín Meléndez. RUMBO SUR: Partiendo del vértice sur oriente está formado por siete tramos rectos. Tramo uno, con rumbo norte cincuenta grados cuarenta y seis minutos cincuenta y tres segundos oeste y una distancia de cuarenta y nueve punto treinta y un metros. Tramo dos, con rumbo norte cuarenta y cuatro grados tres minutos diecinueve segundos oeste y una distancia de cuarenta y dos punto cero siete metros, Tramo tres, con rumbo norte treinta y nueve grados veintiséis minutos treinta y cuatro segundos oeste y una distancia de sesenta y uno punto treinta y tres metros. Tramo cuatro, con rumbo norte treinta y tres grados treinta y seis minutos treinta y siete segundos oeste y una distancia de cincuenta punto cincuenta y nueve metros. Tramo cinco, con rumbo norte treinta y dos grados veintisiete minutos cuarenta y tres segundos oeste y una distancia de diecinueve punto cincuenta y cinco metros. Tramo seis,
con rumbo norte cincuenta grados veinte minutos treinta y seis segundos oeste y una distancia de veintidós punto setenta y dos metros. Tramo siete, con rumbo norte sesenta y tres grados diecinueve minutos doce segundos oeste y una distancia de once punto cincuenta y nueve metros; lindando por este rumbo con José Julio Henríquez Sánchez, Fernando Henríquez Sánchez, Sucesión Canjura, Jorge Alberto Henríquez, María Esperanza Henríquez, Santiago Cárcomo Henríquez calle de por medio; y RUMBO PONIENTE: Partiendo del vértice sur poniente está formado por cinco tramos rectos. Tramo uno, con rumbo norte veinticuatro grados diecisiete minutos cero segundos este y una distancia de veinte punto treinta y cuatro metros. Tramo dos, con rumbo norte veintisiete grados diecinueve minutos tres segundos este y una distancia de dieciséis punto cuarenta y cinco metros. Tramo tres, con rumbo norte cincuenta y dos grados catorce minutos catorce segundos este y una distancia de setenta y seis punto sesenta y nueve metros. Tramo cuatro, con rumbo norte sesenta y nueve grados treinta y cinco minutos treinta y cuatro segundos este y una distancia de treinta y siete punto setenta y cuatro metros. Tramo cinco, con rumbo norte ochenta y siete grados diecinueve minutos veintidós segundos este y una distancia de cuarenta y siete punto sesenta y cuatro metros; lindando por este rumbo con José María Barrera Rodríguez y Nectalí Ramírez Sánchez, llegando así al vértice donde se inició la descripción técnica. El inmueble antes descrito, lo obtuvo la señora María Lidia Canjura, por en eI año de mil novecientos setenta y ocho, unida con la posesión de su tradente tienen más de treinta y seis años de poseerlo, en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, haciendo acto de verdadero dueño a ciencia y paciencia de vecinos: y colindantes, y, sin que nadie haya ejercido acto semejante, ni ejercido el uso y goce de dicho terreno, durante la posesión desde que lo adquirió lo mismo que durante lo poseyó su tradente, para comprobar dicha circunstancia presenta Certificación de la Denominación Catastral del Inmueble con código número: cero seis dos cero cero nueve cero uno ocho cero cuatro dos, extendida el día treinta de octubre de dos mil nueve; en la que consta: Que el compareciente es poseedor del inmueble y que el inmueble carece de antecedente inscrito, certificación que me presenta para ser agregada a las presentes diligencias. El inmueble no está inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas correspondientes por carecer de antecedentes inscrito; y no haberlo solicitado nunca el tradente; por lo que comparece ante mis oficios Notariales para que de conformidad a lo ordenado por el artículo DIECISÉIS de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, con relación a lo ordenado en los artículos SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE Y SIGUIENTES DEL CÓDIGO CIVIL, a fin de justificar su quieta pacífica e ininterrumpida posesión que unida a la de sutradente es por más de treinta años, valuando dicho inmueble en la cantidad de DIEZ MIL DÓLARES exactos. No es predio dominante ni es sirviente; no tiene cargos ni derechos reales, las solicitantes lo poseen en proindivisión. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensions del señor MAURICIO CANJURA HERNÁNDEZ, lo hagan dentro del térnmino de ley en mi oficina juridical, en la dirección descrita al principio del presente edicto, librado en la ciudad de San Salvador, a las doce horas con treinta minutos del día tres de septiembre del año dos mil trece. 3a. Pub., 17-18-19 5085 EXP. No. 2013123716 PRES. No. 20130178129 CLASE: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR ENRIQUE FIGUEROA de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra FOSSILIT, que servirá para: AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCIÓN, CEMENTO REFORZADO CON CELULOSA. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil trece REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis
25
de enero del año dos mil trece. FOSSILIT David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 17-19-21 5033 EXP. No. 2013129224 PRES. No. 20130188408 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ GAMALIEL MELÉNDEZ RODRÍGUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra JAROXI y diseño que servirá para: AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTÍCULOS DE SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día doce de agosto del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de agosto del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 17-19-21 5057
HELENA JACQUELINE MUÑOZ HERRERA, Notario del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Centro Comercial Plaza Desarrollo, local número trece, esquina Cuarta Calle y Avenida San Martín, Santa Tecla, Departamento de La Libertad. HACE SABER: que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las ocho horas y treinta y tres minutos del catorce de agosto de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, el día uno de abril del año dos mil trece, dejó la señora BESSY AMÉRICA MARINERO GARCÍA, de parte de la señora BERTA JANET SALAZAR DE CRUZ, de cuarenta y nueve años de edad, empleada, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad número cero un millón ochocientos cinco mil quinientos ochenta y cuatro – nueve, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – cero cuarenta mil novecientos sesenta y tres – cero once – tres, en concepto de hermana sobreviviente de la referida causante; habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Publíquese el presente aviso por tres veces consecutivas en dos periódicos de circulación nacional. Librado en la oficina de la Notario HELENA JACQUELINE MUÑOZ HERRERA, En la ciudad de Santa Tecla, a las nueve horas y quince minutos del día quince de agosto de dos mil trece. Helena Jacqueline Muñoz Herrera, Notario 3a. Pub. 17-18-19 5062 EXP. No. 2013127447 PRES. No. 20130185283 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de WORLD CORPORATE GOLF CHALLENGE, S.L., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras WORLD CORPORATE GOLF CHALLENGE y diseño, que se traducen al castellano como Desafío De Golf Mundo Empresarial, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día tres de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad
26 Clasificados Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5069
EXP. No. 2013127292 PRES. No. 20130184827 CLASE: 14. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANA GRACIELA RUIZ PASCUAL, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: el nombre ANA GRACIELA y diseño, que servirá para: AMPARAR: METALES PRECIOSOS Y SUS ALEACIONES, ASÍ COMO PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS O CHAPADOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; ARTÍCULOS DE JOYERÍA, BISUTERÍA, PIEDRAS PRECIOSAS; ARTÍCULOS DE RELOJERÍA E INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS. Clase: 14. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5067
EXP. No. 2013127290 PRES. No. 20130184825 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANA GRACIELA RUIZ PASCUAL, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras Ana Graciela y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO QUE SE DEDICARÁ A LA VENTA DE METALES PRECIOSOS Y SUS ALEACIONES; ARTÍCULOS DE JOYERÍA, BISUTERÍA, PIEDRAS PRECIOSAS; ARTÍCULOS DE RELOJERÍA E INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil trece.
RADO ESPECIAL de DELIBRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad URUGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra MAXIMUN D 3, que servirá para: AMPARAR: VITAMINAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diez de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad lndustrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce. MAXIMUN D-3 Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5074 EXP. No. 2012122033 PRES. No. 20120175248 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DELIBRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad URUGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra MOVISIL, que servirá para: AMPARAR; PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. ESPECIALMENTE PARA PATOLOGÍAS GÁSTRICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diez de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce. MOVISIL Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5073 EXP. No. 2012122035 PRES. No. 20120175250 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DELIBRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad URUGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra NASTILOX, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, ESPECIALMENTE PARA PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diez de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de octubre del año dos mil doce. NASTILOX David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5072 EXP. No. 2013129048 PRES. No. 20130188129 CLASE: 43.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 17-19-21 5068
EXP. No. 2013128345 PRES. No. 20130186982 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de FAMOLCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: FAMOLCAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: un diseño de una lineas de colores, que servirá para: AMPARAR: PAN; GALLETAS; CAKES; INCLUYENDO PASTELES; REPOSTERÍA Y DULCES DE TODA CLASE. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día ocho de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad lndustrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de agosto del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 2ª. Pub., 17-19-21 5070
EXP. No. 2012122034 PRES. No. 20120175249 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER; Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODE-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de DOCTOR'S ASSOCIATES, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra WOW!, que se traduce al castellano como Caray o Anda, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTE, CAFETERÍA, SERVICIOS DE COMIDA A DOMICILIO. Clase:43. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de agosto del año dos mil trece. WOW! David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 2ª. Pub., 17-19-21 5071 EXP. No. 2013127682 PRES. No. 20130185821 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de GADOR S.A., de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CITUMAB, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR LAS MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase:05. La solicitud fue presentada el día diez de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil trece. CITUMAB David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5076 EXP. No. 2013127684 PRES. No. 20130185823 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de GADOR S.A., de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra LIMUMAB, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR LAS MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase:05. La solicitud fue presentada el día diez de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil trece. LIMUMAB David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5077 EXP. No. 2013127683 PRES. No. 20130185822 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de GADOR S.A., de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra PEGIFIL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR LAS MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase:05. La solicitud fue presentada el día diez de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de junio del año dos mil trece.
C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la frase SOLAGE, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil trece. SOLAGE Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 2ª. Pub., 17-19-21 5080 EXP. No. 2013123670 PRES. No. 20130178067 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de PEGAUCHO S.A.S., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras PEGAUCHO LA UNIÓN PERFECTA y diseño, que servirá para: AMPARAR: IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y VENTA DE TODA CLASE DE ADHESIVOS Y PEGANTES DESTINADOS A LA INDUSTRIA Y LA CASA; AL CALZADO, LA MARROQUINERÍA, LA MADERA Y LAS CONSTRUCCIONES, TALES COMO: MATERIAS ADHESIVAS, INCLUYÉNDOSE LAS CINTAS Y BANDAS CON LA MISMA FINALIDAD, TODA CLASE DE PEGANTES; ASÍ COMO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO METÁLICOS; PRODUCTOS Y SUSTANCIAS UTILIZADOS PARA RESANAR E IMPERMEABILIZAR EN LA CONSTRUCCIÓN, MORTERO, BREA, ALQUITRÁN, ASFALTO, PEZ, BETÚN, ESTUCO Y PRODUCTOS SIMILARES A LOS ANTERIORES; CEMENTO Y PRODUCTOS PARA CONSTRUCCIÓN HECHOS DE CEMENTO; SOLDADURA PARA TUBOS PVC, CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES NO METÁLICAS; Y DEMÁS PRODUCTOS SIMILARES A LOS ANTERIORES. Clase:35. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de julio del año dos mil trece.
PEGIFIL David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5078
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5081
EXP. No. 2012120933 PRES. No. 20120173004 CLASE: 05.
EXP. No. 2013123671 PRES. No. 20130178068 CLASE: 16.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GENOMMA LAB INTERNACIONAL, S.A.B. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras OPTICAL 20/20 GENOMMA LAB y diseño, traducida las palabras OPTICAL como: óptica y LAB como: laboratorio, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS, PREPARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOSY SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase:05. La solicitud fue presentada el día veintitrés de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil trece.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de PEGAUCHO S.A.S., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las letras XL y diseño, que servirá para: AMPARAR: MATERIAS ADHESIVAS PARA AL PAPELERÍA O LA CASA, INCLUYÉNDOSE LAS CINTAS Y BANDAS CXON LA MISMAS FINALDIAD, ADEMÁS INCLUIRÁ TODA CLASE DE PEGANTES QUE CORRESPNDAN AS LA CLASE 16. Clase:16. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5079
EXP. No. 2013127088 PRES. No. 20130184459 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GENOMMA LAB INTERNACIONAL, S.A.B. DE
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5082
EXP. No. 2012123519 PRES. No. 20120177756 CLASE: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de EICHER MOTORS LIMITED, de nacionalidad HINDÚ, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras ROYAL ENFIELD, que servirá para: AMPARAR: MOTOCICLETAS, PATINETAS, CICLOMOTORES, DE DOS O TRES RUEDAS, VEHÍCULOS MOTORIZADOS TERRESTRES, MOTORES, ASIENTOS/SILLONES, AMORTIGUADORES, BOCINAS PARAVEHÍCULOS, CADENAS DE TRANSMISIÓN PARA VEHÍCULOS TERRESTRES, CADENAS PARA MOTOCICLETAS, TIMBRES PARA MOTOCICLETAS, SOPORTE PARA MOTOCICLETAS, GUARDAFANGOS PARA
MOTOCICLETAS, MANILLARES /MANUBRIOS PARA MOTOCICLETAS, MOTORES PARA MOTOCICLETAS, EJES PARA MOTOCICLETA, NEUMÁTICOS PARA MOTOCICLETA, PORTAEQUIPAJES PARA VEHÍCULOS, EMBRAGUES, DISCOS DE EMBRAGUE, FRENOS, PASTILLAS PARA FRENOS, AROS Y LLANTAS, PARTES Y COMPONENTES DE LOS MISMOS CORRESPONDIENTES A LA CLASE. Clase:12. La solicitud fue presentada el día dieciocho de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de junio del año dos mil trece. ROYAL ENFIELD David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2ª. Pub., 17-19-21 5083 EXP. No. 2013128214 PRES. No. 20130186710 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROGER ERNESTO JACIR GARCÍA PRIETO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CORPORACIÓN SIETE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN SIETE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la expresión LESA Lentes de El Salvador y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE TODO TIPO DE LENTES Y AROS DE LENTES. La solicitud fue presentada el día dos de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de julio del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 2ª. Pub., 17-19-21 5091
JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Novena Calle Poniente número Ciento Treinta y Seis de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del trece de septiembre de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor ENRIQUE EFRAÍN MEJÍA DURÁN, a través de su apoderado especial Licenciado Gustavo Edilio Ramos Adguiar, en calidad de hijo del causante y como cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían a las señoras BERTA MEJÍA DE LÓPEZ, conocida por BERTA MEJÍA LÓPEZ y por BERTA MEJÍA; BRENDA BEATRIZ MEJÍA DURÁN, y BERTA ELISA DURÁN MEJÍA, la primera en calidad de madre, y la segunda y tercera en calidad de hijas, sobrevivientes del causante, y por ende abuela paterna y hermanas del señor Enrique Efraín Mejía Durán, en la herencia intestada que a su defunción dejara el señor EFRAÍN MEJÍA, quien fue de cuarenta y siete años de edad, Empleado, soltero, de nacionalidad salvadoreña, originario y del domicilio de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, hijo de Berta Mejía, siendo su último domicilio calle a la Herradura, kilómetro cuarenta y tres, Las Guarumas, Caserío Tihuilocoyo, Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, quien falleciera a las veintidós horas del trece de enero de dos mil diez, en el Hospital Nacional Santa Teresa, de la ciudad de Zacatecoluca, Departamento de La Paz; habiéndosele conferido al señor ENRIQUE EFRAÍN MEJÍA DURÁN, en la calidad mencionada, la Administración y Representación Interina de la sucesión intestada, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la oficina jurídica antes indicada en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la Oficina del Notario JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ. En la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día trece de septiembre de dos mil trece. Lic. Juan de La Paz Chávez, Notario 2ª. Pub., 18-19-20 6002 JOSÉ FRANCISCO MOLINA GUZMÁN, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial ubicado en Setenta y Nueve Avenida Norte y Trece Calle Poniente número cuatro mil ciento nueve Colonia Escalón, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas con cuarenta y cinco minutos, del día nueve de septiembre del presente año, se ha declarado a EMMA GUADALUPE TERESA CASTILLO DE MÉNDEZ, heredera definitiva con beneficio de Inventario de los bienes que a su defunción ocurrida en el Hospital Militar Central de San Salvador, el día doce de abril del presente año, habiendo sido su último domicilio en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, dejara el señor FEDERICO GUILLERMO CASTILLO conocido por FEDERICO GUILLERMO CASTILLO YANES y por FEDERICO CASTILLO YANES,
en su calidad de Heredera Testamentaria, Única y Universal del causante; por lo que se le ha concedido a dicha señora EMMA GUADALUPE TERESA CASTILLO DE MÉNDEZ, la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Lo anterior se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la oficina del Notario JOSÉ FRANCISCO MOLINA GUZMÁN, el día dieciséis de septiembre del año dos mil trece. Lic. José Francisco Molina Guzmán, Notario 2a. Pub., 18-19-20 6010 JAIME ERNESTO CERÓN SILIÉZAR, NOTARIO, de este domicilio, con oficina en Sexta Calle Poniente Número Seiscientos Veintisiete, Segunda Planta, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día diez de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora JULIA VEGA DE REYES HOY VIUDA DE REYES, quien era a la fecha de su muerte de ochenta y nueve años de edad, ocurrida el día veintiséis de febrero de dos mil diez en el Hospital Militar, en jurisdicción y departamento de San Salvador, siendo dicha ciudad su último domicilio, de parte de la señora LUZ GLORIA REYES DE CALDERÓN, en su concepto de hija sobreviviente de la causante. En consecuencia confiérase a la aceptante la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para que aquellos que se consideren con igual o mayor derecho concurran, dentro del término de Ley, a demostrarlo. En la ciudad de San Salvador, a los once días del mes de junio de dos mil trece. Lic. Jaime Ernesto Cerón Siliézar, Notario 2ª. Pub., 18-19-20 5096 EDICTO JOSÉ RICARDO FUENTES, Notario, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Décima Avenida Norte número cuatro-dos-b, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las trece horas del día diez de septiembre de dos mil once; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Los Ángeles, Estado de California, Estados Unidos de América, el día quince de febrero de dos mil ocho, dejó el señor NORMAN SING HON, de parte de la señora SONIA ELIZABETH VELADO GÁLVEZ, conocida por SONIA ELIZABETH VELADO HON en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante, y en calidad de cesionaria, por otorgamiento de CHISTOPHER NORMAN MAN JON HONVELADO y NICHOLAS MICHAEL MAN-YEE HON VELADO, en su calidad de hijos sobrevivientes del causante; habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario JOSÉ RICARDO FUENTES, en la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a las ocho horas del día trece de septiembre de dos mil trece. José Ricardo Fuentes, Notario 2a. Pub. 18-19-20 5097 RICARDO ERNESTO CASTRILLO HIDALGO, Notario, de los domicilios de Antiguo Cuscatlán, y del de Apaneca, departamento de Ahuachapán, con oficina en Edificio Interalia 2o Nivel, Bolevard Santa Elena y Calle Alegría, de la Colonia Santa Elena, de la ciudad de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada por el suscrito Notario, a las doce horas del día doce de septiembre del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Santa Tecla, su último domicilio, el día doce de julio del corriente año, dejó don LUIS FRANCISCO ADALBERTO PINTO GARCÍA, conocido que fue por LUIS FRANCISCO PINTO GARCÍA y solo por LUIS FRANCISCO PINTO, promovidas en mis oficios notariales por los jóvenes MARÍA ALEJANDRA PINTO AVILÉS y FRANCISCO JAVIER PINTO AVILÉS, en su carácter de hijos del causante; habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, a los trece días del mes de septiembre del año dos mil trece. Ricardo Ernesto Castrillo Hidalgo, Notario 2a. Pub. 18-19-20 5098 EDICTO LUIS ARMANDO VELIS PINEDA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Final Calle Los Sisimiles, Avenida “B”, número cincuenta y dos, Colonia Jardines de Miramonte, de esta ciudad; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas veinte minutos del día treinta de agosto del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y
con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad el día tres de febrero de dos mil dos, dejó la señora REINA ADA VELÁSQUEZ PEÑA DE IRAHETA, quien fue de cuarenta y ocho años de edad, Profesora, casada, siendo su último domicilio esta ciudad, a la señora ROXANA ZULEIMA IRAHETA DE GIRÓN en su calidad de hija sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían a los señores CARLOS HUMBERTO IRAHETA en su calidad de esposo sobreviviente y CARLOS HUMBERTO IRAHETA VELÁSQUEZ, y la señora ADA IVETTE IRAHETA VELÁSQUEZ, en sus calidades de hijos sobrevivientes de la señora REINA ADAVELÁSQUEZ PEÑA DE IRAHETA; consecuentemente, confiérese a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo tato, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina del Notario Luis ArmandoVelis Pineda. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día dos de septiembre de dos mil trece. Lic. Luis Armando Velis Pineda, Notario 2ª. Pub., 18-19-20 5015 EDICTO JUAN JOSÉ PILÍA ALBERTO, Notario, del domicilio de Izalco, departamento de Sonsonate con Oficina Jurídica en Sexta Calle Oriente y Sexta Avenida Sur, Colonia y Plaza Providencia local cinco, de la ciudad de Sonsonate. HAGO SABER: Que según solicitud realizada por la señora ELENA COMANDARI ZIMERI, conocida por ELENA COMANDARI ZIMERI DE FLORES, ELENA COMANDARI ZIMERI antes de FLORES, ELENA COMANDARI, ELENA COMANDARI ZIMERY y por ELENA COMANDARY ZIMERY, a las diez horas con treinta minutos del día doce de septiembre de dos mil trece, me expresa que por haber perdido la confianza en su mandatario, es su voluntad revocar el Poder Especial otorgado en la ciudad de Sonsonate, a las nueve horas con treinta minutos del día treinta de mayo del año dos mil seis, ante los oficios de la Notario Marta Haydee Rodríguez; a favor del señor ANTONIO EMILIO COMANDARI conocido por ANTONIO EMILIO COMANDARI ZIMERI, para la fecha del otorgamiento del poder, de setenta y dos años de edad, Comerciante, del domicilio de Sonsonate, portador de su Documento Único de Identidad número cero tres millones ciento treinta y cuatro mil doscientos ochenta y nueve – uno; con Número de Identificación Tributaria cero trescientos quince – cero treinta mil ciento treinta y cuatro – cero cero uno – cuatro; por lo que el suscrito notario en acta notarial de las once horas del día doce de septiembre de dos mil trece, resolví admitir la solicitud y publicar el presente edicto en virtud de haberme manifestado la solicitante, no tener conocimiento del domicilio o paradero actual de su apoderado. En consecuencia por este medio se le notifica al señor ANTONIO EMILIO COMANDARI conocido por ANTONIO EMILIO COMANDARI ZIMERI, la revocatoria del mandato conferido a su favor, en la fecha y hora antes indicados. Librado en la Ciudad de Sonsonate, a los trece días del mes de septiembre del año dos mil trece. Lic. Juan José Pilía Alberto, Notario 2a. Pub. 18-19-20 5063 JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en la 7ª. Calle Poniente, entre la 87 y 89 Avenida Norte, Avenida Fountainblue, Módulo I, Apartamento No. 2, Colonia Escalón de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario proveída a las dieciséis horas del día diez de septiembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, el día ocho de agosto del año dos mil trece, dejó el señor GIUSEPPE MICOLO NOCCA de parte de la señora VILMA LILLIAN BREUCOP DE MICCOLO, conocida tributariamente por VILMA LILIAN BREUCOP DE MICCOLO, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante, habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida Herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día once de septiembre del año dos mil trece. Juan Francisco Eugenio Hernández Aguirre, Notario 1ª. Pub., 19-21-23 6012 MARÍA GUADALUPE MEJÍA CHÁVEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica ubicada en CONDOMINIO CENTRO DE GOBIERNO, LOCAL VEINTITRÉS, SEGUNDA PLANTA, ENTRE SÉPTIMA AVENIDA NORTE Y TRECE CALLE PONIENTE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución de las diez horas
del día trece de Septiembre del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó el causante señor FRANCISCO LÓPEZ VALENCIA conocido por FRANCISCO LÓPEZ, quien fue de sesenta y ocho años de edad, mecánico, casado con la señora Margarita Rogel, originario de Olocuilta, del domicilio de Barrio San José, Calle La Piña, de la ciudad de Olocuilta, departamento de La Paz, siendo ese su último domicilio, de nacionalidad salvadoreña, hijo de José María Valencia y de Julia Blanco López, habiendo fallecido a las trece horas cuarenta y dos minutos del día catorce de abril de dos mil trece, en el Hospital ISSS, Zacatecoluca, La Paz, a consecuencia de Infarto Agudo de Miocardio, Hipertensión Arterial, con asistencia médica; por parte del señor JOSÉ ERNESTO ROGEL LÓPEZ conocido por JOSÉ ERNESTO LÓPEZ ROGEL, en concepto de hijo sobreviviente del causante, y Cesionario de los Derechos hereditarios que le correspondían a la señora MARGARITA ROJEL DE LÓPEZ conocida por MARGARITA ROGEL, en su calidad de cónyuge sobreviviente del causante, y a la señora CELIA MARGARITA LÓPEZ ROGEL hoy de SANCHEZ, en su calidad de hija sobreviviente del causante, y se ha conferido al aceptante la administración y representación INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; y cita a los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días contados desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto. San Salvador, a las nueve horas del día dieciséis de Septiembre del año dos mil trece. María Guadalupe Mejía Chávez, Notario 1a. Pub. 19-20-21 6013 ANA CECILIA SURIA DELGADO, JUEZA PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las ocho horas y veintisiete minutos del día veinticuatro de julio del presente año, se ha declarado la YACENCIA DE LA HERENCIA intestada, dejada por la causante señora MARÍA DEL TRÁNSITO HENRÍQUEZ MANCÍA, a su defunción ocurrida el día tres de Septiembre de mil novecientos sesenta y cuatro, en el Hospital Rosales; siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio, en las diligencias iniciadas por la Licenciada MARÍA LUISA MEJÍA CHÁVEZ hoy MARÍA LUISA MEJÍA DE MARTÍNEZ, en su carácter de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial de la señora ANA SILVIA PÉREZ y se ha nombrado al licenciado JOSÉ VALENTÍN RUBIO ARÉVALO como CURADOR QUE REPRESENTE LA SUCESIÓN. Se advierte que si algún interesado se presenta aceptando la herencia en el término de quince días después de publicado en días hábiles, el presente edicto, tanto la Yacencia de la herencia como el nombramiento de curador quedarán sin efecto, todo de conformidad a lo establecido en los Arts. 481, 482, 486, 1162, 1163 y 1164 todos del Código Civil. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las ocho horas y cuarenta minutos del día veinticuatro de julio de dos mil trece. Licda. Ana Cecilia Suria Delgado, Jueza Primero de lo Civil y Mercantil Licda. Eda Lisseth Mejía Monterrosa, Secretaria de Actuaciones 1a. Pub. 19-20-21 6014 EXP. No. 2013128541 PRES. No. 20130187267 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ELÍAS JORGE BAHAIA SAMOUR, en su calidad de DIRECTOR PRESIDENTE Y REPRESENTANTE de CORPORACIÓN AGROENERGÉTICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN AGROENERGÉTICA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la frase Bioenergia de El Salvador y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. La solicitud fue presentada el día quince de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 19-21-23 5018
EXP. No. 2013127811 PRES. No. 20130186051 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de RADIO DIFUSIÓN DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: RADIODIFUSIÓN DE EL SALVADOR S.A DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión RADIO 102 NUEVE TERRI-
TORIO DEL ADULTO JOVEN, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día catorce de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 5028
CH-F-899-106.2-13. LICENCIADO LUIS EDGAR MOLINA CARTAGENA, JUEZ DE FAMILIA SUPLENTE DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las quince horas y veinte minutos del día once de septiembre del año dos mil trece, se ordenó el emplazamiento por medio de edicto a la señora MARÍA ESTER CARDOZA SALGUERO, mayor de edad, Casada, originaria del Municipio de San Francisco Morazán de este Departamento, hija de los señores ÁNGEL MARÍA CARDOZA Y JOSEFINA SALGUERO, actualmente de Domicilio Ignorado, siendo su último domicilio en el Municipio antes mencionado, en la demanda de Divorcio por la Separación de los Cónyuge durante uno o más años consecutivos, presentada por el Licenciado SAUL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, actuando como Apoderado General Judicial del señor JOSÉ OSMARO CARDOZA CARDOZA, mayor de edad, Casado, con residencia actual en Estados Unidos de América con Pasaporte Salvadoreño RE cero seis uno uno cuatro ocho siete. Lo anterior para efectos que la demandada se presente a este Tribunal a ejercer sus Derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este Edicto, si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal, para que ejerza su representación Judicial, lo anterior según lo dispuesto en los Artículos treinta y cuatro inciso quinto y ciento doce de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las quince horas y treinta minutos del día once de septiembre del año dos mil trece. Luis Edgar Molina Cartagena, Juez de Familia Lic. José Román López Menjívar, Secretario 1a. Pub., 19-25-1 6016 OVIDIO CLAROS AMAYA, Notario, con oficina ubicada en Cuarenta y Cinco Avenida Norte y Prolongación Calle Arce, Local número treinta y uno, tercera Planta, Centro Profesional Roosevelt, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las diez horas del día once de Septiembre de dos mil trece, se ha declarado heredera definitiva testamentaria, a la señora MARÍA CONCEPCIÓN ORANTES DE AVENDAÑO, conocida como MARÍA CONCEPCIÓN ORANTES, CONCEPCIÓN ORANTES DE AVENDAÑO, y por CONCEPCIÓN ORANTES DE AVENDAÑO OSORIO, de la herencia testamentaria que a su defunción dejó el señor ISMAEL AMBROCIO AVENDAÑO OSORIO; dicho fallecimiento ocurrió el día veintinueve de enero de dos mil doce, en Colonia Layco, Calle San Carlos, Casa número quinientos trece, de esta Ciudad, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador. Dicha declaratoria de heredera definitiva testamentaria, es en virtud de ser cónyuge sobreviviente del referido causante. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la Ciudad de San Salvador doce de Septiembre de dos mil trece. Única Púb., 19 6033 Ref. 01086-13-FMPF-4FM1-(1) MARÍA ESTHER FERRUFINO Vda. de PARADA; JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada RITA LORENA MIRANDA VÁSQUEZ, en su calidad de apoderada específica de la señora SANDY MARISELA IRAHETA SORIANO, de VEINTICUATRO años de edad, de este domicilio, demandando en Juicio Familiar de Divorcio por el motivo de separación de los cónyuge durante uno o más años consecutivos, contemplado en el Art. 106 numeral 2o. del Código de Familia, al señor EVERTH ARMANDO DÍAZ APARICIO, de treinta años de edad, del Municipio y departamento de San Miguel, a quien hasta la fecha se le ignora su paradero; en consecuencia se emplaza al mencionado señor por este medio, previniéndole para que se presente a este Juzgado dentro del término de quince días siguientes a la última publicación de este edicto, para que ejerza sus derechos, de conformidad al Art. 34 Inc. 5o. de la Ley Procesal de Familia; si no lo hiciere se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado, para que lo represente en el pro-
Clasificados
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
ceso. Este edicto deberá publicarse por tres veces consecutivas con intervalos de cinco días entre cada publicación, en un diario de circulación nacional, conforme a lo dispuesto en el Art. 34 Inc. 4o. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Cuarto de Familia de San Miguel, a las ocho horas y cuarenta minutos del día veintinueve de Julio del año dos mil trece. Dra. María Esther Ferrufino Vda. de Parada, Juez Cuarto de Familia Licda. Carmen Julieta Hernández Álvarez, Secretaria 1a. Pub. 19-25-1 6015 EXP. No. 2013128563 PRES. No. 20130187308 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLARA LUZ MARROQUÍN ECHEVERRÍA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de BIOKEMICAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: BIOKEMICAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras DOLO ULTRAESTRES, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de agosto del año dos mil trece. DOLO ULTRAESTRES Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1a. Pub., 19-23-25 5058 REF. 164-H-2012-2 LICENCIADO HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA TECLA. AVISA: Que por resolución de las diez horas con cuarenta minutos el día dos de septiembre dos mil trece, se ha declarado HEREDEROS DEFINITIVOS con beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción dejó la causante señora MARÍA AURISTELA NAJARRO DE URÍAS conocida por MARÍA AURISTELA NAJARRO DE RIVERA y por MARÍA AURISTELA NAJARRO REINA, ocurrida el día dieciocho de enero del año dos mil once, en el Hospital General del Seguro Social de la ciudad de San Salvador, teniendo como último domicilio el de Santa Tecla, departamento de La Libertad, quien fue de ochenta y cinco años de edad, casada, hija de José Najarro y Lucila Reina, originaria de San Salvador, departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-cero cuarenta mil seiscientos veinticinco-cero cero dos-cero, de parte de los señores MARÍA ELENA URÍAS NAJARRO, AURISTELA RIVERA conocida por MARÍA AURISTELA RIVERA NAJARRO, LUIS ORLANDO RIVERA NAJARRO, JESÚS ALBERTO RIVERA NAJARRO, JUAN FRANCISCO RIVERA NAJARRO y LILLIAN CELINA SÁNCHEZ que es conocida por LILIAN CELINA SÁNCHEZ y por LILLIAN CELINA RIVERA NAJARRO, actuando en sus calidades de hijos de la causante. Se le ha conferido a la aceptante la administración y representación definitiva de la sucesión. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las diez horas con cuarenta y cinco minutos del día dos de septiembre dos mil trece. Lic. Henry Arturo Perla Aguirre, Juez de lo Civil de Santa Tecla Licda. Verónica Tatiana Martínez Espinal, Secretaria Inta. Única Pub., 19 6000 NUBIA GLORIA HERNÁNDEZ DE ORELLANA, Jueza de Familia SUPLENTE del departamento de Cabañas al público para los efectos de ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada ANA CRISTINA GONZÁLEZ DE RODRÍGUEZ como Apoderada de la señora MARLENE DE LOS ÁNGELES GARCÍA, de veinticuatro años de edad, empleada, del domicilio de la ciudad de Hayward, Condado de Alameda Estado de California, de los Estados Unidos, quien a su vez es representante legal de su hijo Brayan Osmar Díaz García promoviendo proceso de SUSPENSIÓN DE AUTORIDAD PARENTAL, en contra del señor CARLOS ALBERTO DÍAZ ZELAYA, mayor de edad, empleado, de nacionalidad Hondureña originario de San Antonio Intibucá República de Honduras, antes del domicilio de Cantón San Gregorio de esta jurisdicción actualmente de domicilio y demás generales ignoradas, a quien por este medio se EMPLAZA, previniéndole que se presente a este Juzgado a hacer valer sus derechos, dentro de los quince días siguientes a la tercera y última publicación de este Edicto; de no hacerlo se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita para que lo represente de conformidad con el artículo 34 Inc. 4 y 5 L.Pr.F. Librado en el Juzgado de Familia de Sensuntepeque, a las catorce horas treinta minutos del día veintinueve de agosto del año dos mil trece.
Lic. Nubia Gloria Hernández de Ore llana, Jueza de Familia, Suplente Lic. Celio Germán Menjívar Romero, Secretario 1a. Pub., 19-27-7 6025
EDICTO ISABEL CRISTINA PÉREZ TURCIOS, Notaria, del domicilio de Ayutuxtepeque, con oficina situada en: Colonia Médica, Edificio López Bertrand, Segunda Planta, Local número veinticinco, de esta Ciudad, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las ocho horas con treinta minutos del día catorce de septiembre de dos mil trece, se ha tenido por parte de la señora ANA BLANCA ALICIA GUEVARA MAGAÑA DE AGUILAR, conocida por ANA BLANCA ALICIA MAGAÑA, ANA BLANCA ALICIA MAGAÑA DE AGUILAR y por ANA BLANCA ALICIA GUEVARA MAGAÑA en su carácter de cónyuge sobreviviente, y las señoritas NUBIA MARICELA AGUILAR GUEVARA e ILIANA MARGARITA AGUILAR GUEVARA, en calidad de hijas sobrevivientes, por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara el Señor MARIO ROBERTO AGUILAR CORTEZ, ocurrida a las cuatro horas y treinta minutos del día veintiocho de abril del año dos mil trece, en el municipio y Departamento de San Salvador. Confiérase a las aceptantes la administración y representación interina de la herencia Intestada, en su calidad de cónyuge e hijas sobrevivientes del causante, respectivamente, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina antes citada, en el término de quince días, contados a partir del día siguiente de la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la Notaria ISABEL CRISTINA PÉREZ TURCIOS. En la Ciudad de San Salvador, a las siete horas con treinta minutos del día dieciocho de septiembre del dos mil trece. Licda. Isabel Cristina Pérez Turcios, Notaria 1ª. Pub., 19-20-21 6034 MARÍA DEL CARMEN ZOMETA RODRÍGUEZ, Notario del domicilio de San José Guayabal, con oficina en Barrio LaVirgen, San José Guayabal, al público HAGO SABER: Que por resolución proveída a las diez horas del día cinco de septiembre de 2013, en Diligencias de JurisdicciónVoluntaria de Aceptación de Herencia ab-intestato, seguidas en mis oficios notariales por la señora MARÍA YOLANDA CAPACHO LÓPEZ, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada a su defunción por el causante JOSÉ TOMÁS CUÉLLAR GARCÍA conocido por JOSÉ TOMÁS CUÉLLAR, fallecido a las cuatro horas del día cinco de mayo del año dos mil nueve, en Hospital General del Seguro Social de la ciudad de San Salvador, quien a la fecha de su fallecimiento era de ochenta y dos años de edad, Agricultor en pequeño, del domicilio de San Pedro Perulapán, lugar de su último domicilio, como cesionaria de los derechos hereditarios ab-intestato que le correspondían a la señora María del Carmen Cuéllar Rodríguez como hija del causante, habiéndole conferido a la aceptante la representación y administración interina de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. San José Guayabal, 10 de septiembre de 2013. Lic. María del Carmen Zometa Rodríguez, Notario 1ª. Pub., 19-20-21 6035 ADOLFO HOMERO ROSALES RODRÍGUEZ, Notario, de este domicilio, con oficina establecida en Primera Calle Oriente número quince de la Ciudad de Ilopango. HACE SABER: Que a mi despacho Notarial se ha presentado la señora Teresa de Jesús Pérez de Ramírez, de sesenta y dos años de edad, de oficios Domésticos del Domicilio de Santiago Texacuangos departamento de San Salvador, solicitando TÍTULO SUPLETORIO de un inmueble de naturaleza rústica, situado el Cantón Joya Grande, caserío Los Planes, jurisdicción de Santiago Texacuangos departamento de San Salvador, de una extensión superficial de TRES MIL SETECIENTOS VEINTICINCO PUNTO OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, el cual mide y linda: al NORTE, en línea quebrada de cuatro tramos, el primero del mojón uno al mojón dos, en una distancia de veintisiete punto setenta y dos metros rumbo Sur, cincuenta y seis grados treinta y nueve minutos cuarenta y cuatro punto noventa y siete segundos Este; el segundo, del mojón dos al mojón tres, en una distancia de once punto cincuenta y dos metros, rumbo sur, cuarenta y dos grados diez minutos treinta y siete punto veintisiete segundos Este; el tercero, del mojón tres al mojón cuatro, en una distancia de seis punto ochenta y cinco metros, rumbo Sur, treinta y seis grados cero un minutos cuarenta y cinco punto cincuenta y cuatro segundos Este y el cuarto, del mojón cuatro al mojón cinco, en una distancia veintinueve punto noventa y cinco metros, rumbo Sur, treinta y dos grados catorce minutos diecinueve punto dieciocho segundos Este, lindando en este lado con terreno de la Asociación De Desarrollo Comunal Pro Mejoramiento en Caserío Planes de Joya Grande; al ORIENTE, en línea quebrada de siete tramos, el pri-
mero, del mojón cinco al mojón seis en una distancia de veintidós punto treinta y dos metros rumbo Sur, setenta y nueve grados doce minutos treinta y tres punto setenta y nueve segundos Oeste; el segundo, del mojón seis al mojón siete en una distancia de cuatro punto treinta y un metros, rumbo Sur cincuenta y cinco grados cero cinco minutos quince punto cero nueve segundos Oeste; el tercero del mojón siete al mojón ocho, en una distancia de cinco punto noventa y nueve metros, rumbo Sur treinta y dos grados cuarenta y siete minutos treinta y cuatro punto setenta y cinco segundos Oeste; el cuarto del mojón ocho al mojón nueve, en una distancia de siete punto sesenta y ocho metros, rumbo Sur, veintiún grados diez minutos quince punto noventa y un segundos Oeste; el quinto, del mojón nueve al mojón diez, en una distancia de ocho punto cincuenta metros, rumbo Sur, treinta y un grados treinta y seis minutos y cinco punto treinta y un segundo Oeste, el sexto, del mojón diez al mojón once, en una distancia de dos punto ochenta y ocho metros, rumbo Sur, setenta y cuatro grados diecinueve minutos ocho punto noventa y tres segundos Oeste, y el séptimo, del mojón once al mojón doce, en una distancia de siete punto veinticuatro metros, rumbo Sur, treinta y nueve grados cero dos minutos diecisiete punto sesenta y dos segundos Oeste, lindando en este lado con terreno del señor José Alejandro Pérez Sánchez; al SUR, en línea quebrada de cuatro tramos, el primero del mojón doce al mojón trece, en una distancia de doce punto quince metros, rumbo Norte, setenta y ocho grados cincuenta y siete minutos cuarenta y siete punto dieciséis segundos Oeste; el segundo, del mojón trece al mojón catorce en una distancia de siete punto treinta y siete metros, rumbo Norte, treinta y tres grados cuarenta y dos minutos cincuenta y uno punto noventa y un segundos Oeste; el tercero, del mojón catorce al mojón quince, en una distancia de trece punto veintiún metros, rumbo Norte treinta y ocho grados treinta y tres minutos trece punto setenta y cuatro segundos Oeste; y el cuarto, del mojón quince al mojón dieciséis, en una distancia de diecinueve punto treinta y dos metros, rumbo Norte, cuarenta y tres grados cincuenta y siete minutos cuatro punto cuarenta y cuatro segundos Oeste, lindando en este lado con terrenos de José Alejandro Pérez Sánchez y Miguel Ángel Pérez; y al PONIENTE, en línea quebrada de tres tramos, el primero del mojón dieciséis al mojón diecisiete, en una distancia de uno punto ochenta y ocho metros rumbo Norte, dieciséis grados catorce minutos trece punto cuarenta y nueve segundos Este; el segundo del mojón diecisiete al mojón dieciocho, en una distancia de cuarenta y cuatro punto setenta y tres metros, rumbo Norte, Veintisiete grados cuarenta y dos minutos doce punto veintidós segundos Este; y el tercero, del mojón dieciocho al mojón uno, en una distancia de quince punto sesenta y ocho metros rumbo Norte, treinta y tres grados cuarenta y cuatro minutos veintiuno punto ochenta y un segundo este, lindando en este lado con terrenos de María Audelia Ramírez y Ángel Pérez Pérez, mediando camino vecinal que conduce al lago de Ilopango. El inmueble así descrito, no es dominante, ni sirviente, ni está en proindivisión con ninguna otra persona, y lo valúa en DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, y lo adquirió a Título de Venta que le hiciera el señor Agustín Vásquez Cruz, conocido por Agustín Vásquez, quien es de ochenta y seis años de edad, Jornalero del domicilio de Santiago Texacuangos departamento de San Salvador, por medio de escritura Publica otorgada en la ciudad de Ilopango a las diecisiete horas del día cuatro de junio de dos mil doce, ante mis oficios Notariales. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la Ciudad de Ilopango, a los trece días del mes de septiembre de dos mil trece. Adolfo Homero Rosales Rodríguez, Notario 1a. Pub. 19-20-21 6032 EXP. No. 2013123903 PRES. No. 20130178602 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado IGNACIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, de nacionalidad GUATEMALTECA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras LA DUEÑA y diseño, que servirá para: AMPARAR: HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día catorce de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de enero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1ª. Pub., 19-21-23 6027
27
AUSTRIA Expresidente
Berger niega un complot contra reos VIENA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El gobierno de Costa Rica mostró fotografías de las zonas afectadas. /EFE
COSTA RICA Ambientalistas sobrevolaron la zona
Confirman canales en zona de litigio SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El Gobierno de Costa Rica aseguró que un grupo de expertos en conservación y medioambiente sobrevoló ayer la zona de litigio bilateral con Nicaragua y comprobó la apertura de dos canales fluviales por parte del vecino país. El ministro costarricense de Comunicación, Carlos Roverssi, declaró ayer a Acan-Efe que la misión del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) sobrevoló el área y "traen de regreso tomas (imágenes) muy directas del daño ambiental y del caño (canal) que están haciendo". Roverssi aseguró que otro grupo ambientalista, acompañado por periodistas, pretendía llegar a la zona por medio del fronterizo río San Juan, de soberanía nicaragüense, pero que el Ejército de ese país les impidió la navegación.
Según el ministro, esta situación es una violación al Tratado de Límites Cañas-Jerez y a un fallo del 2009 de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que otorgó a Costa Rica derechos de navegación por el río San Juan para civiles y fines comerciales. La presidenta costarricense, Laura Chinchilla, indicó en las redes sociales de internet que: "la misión de ambientalistas enviada por aire sí logra llegar a la zona, confirma daños y verifica permanencia de draga en el caño". Chinchilla y su canciller, Enrique Castillo, denunciaron el martes con fotografías aéreas y satelitales que Nicaragua abrió dos canales sobre territorio costarricense de Isla Calero o Isla Portillos para conectar el río San Juan con el mar Caribe y crear dos nuevas desembocaduras, lo que Managua niega.
PANAMÁ No se reportan víctimas
Fuertes lluvias causan inundaciones y derrumbes PANAMÁ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Las fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas caídas en las últimas horas en parte del territorio de Panamá han afectado a casi 40 casas y provocado deslizamientos de tierra en dos sectores del noreste de la capital panameña, informó ayer una fuente oficial. El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Arturo Alvarado, cifró en 38 las casas afectadas por inundaciones en los sectores de Juan Díaz y San Miguelito, donde en este último también se registraron deslizamientos de tierras. Las autoridades no han reportado heridos ni víctimas mortales. Alvarado señaló que las inundaciones en Juan Díaz y San Miguelito fueron consecuencia prin-
Intensas lluvias. /DEM
cipalmente de la irresponsabilidad de los ciudadanos, que lanzan desperdicios a los caños y obstruyen así el tránsito del agua. La dirigente ambientalista Raisa Banfield dijo que las inundaciones en esos dos sectores capitalinos son consecuencia de relleno de manglares permitidos por el Estado.
El expresidente de Guatemala Óscar Berger negó ayer que existiera un plan para ejecutar de forma extrajudicial a presos, dentro del juicio que se celebra en Austria contra el antiguo jefe policial Javier Figueroa, acusado de complicidad en el asesinato de siete reos en 2006. Berger negó tener conocimiento de la existencia de una estructura paralela integrada por altos funcionarios del Ministerio del Interior creada con el objetivo de eliminar a presos, informaron a Efe fuentes de la Audiencia Provincial de Ried im Innkreis, donde tiene lugar el juicio.
Ex jefe de la policía de Guatemala Javier Figueroa. /EFE
Durante las dos horas que duró su testimonio, el expresidente aseguró también que no tuvo lugar ninguna reunión para planificar el asesinato de presos y argumentó que en las fechas en que supuestamente tuvo lugar ese encuentro él se encontraba en Nueva York. De esa forma, negó las acusaciones de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, Cicig, que considera que Figueroa y otros altos cargos crearon una estructura criminal responsable de la ejecución extrajudicial de varios presos en dos operaciones en 2005 y 2006, durante la presidencia de Berger. Figueroa está acusado de colaborar en la ejecución de siete reos durante una operación policial en septiembre de 2006 para recuperar el control del centro penitenciario de Pavón. Sobre aquel suceso, Berger recordó que los presos dominaban el centro y que las autoridades "no podían tolerarlo". El expresidente indicó que se informó con antelación a la prensa y a organizaciones de derechos humanos sobre el operativo.
28 Economía • Empresarial
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
Urbánica convoca para el Reto Urbano Se trata del primer concurso interuniversitario “Reto Urbano”.
Scotiabank y TECHO lanzan campaña
ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
C
on el objetivo de apoyar a la nueva generación de arquitectos, y así darles la oportunidad de exponer su trabajo a un exclusivo segmento de clientes potenciales, Urbánica Desarrollos Inmobiliarios presentó el primer concurso interuniversitario “Reto Urbano”. Éste es dirigido a estudiantes de último año de arquitectura y consiste en presentar un diseño de anteproyecto arquitectónico de residencia, a través del diseño de un hogar con ambientes que resuelva el estilo de vida de las familias modernas; además, de inducir la interacción familiar para el conjunto de lotes residenciales de Portal del Casco Norte. En el concurso participarán un grupo compuesto por tres estudiantes de arquitectura de cada universidad, los cuales representarán a su respectiva institución educativa. Las universidades participantes son: Albert Einstein, Universidad de El Salvador, José Matías Delgado, Politécnica y Tecnológica. Se premiarán dos propues-
JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Miembros del jurado calificador del “Reto Urbano”, acompañados por Álvaro Barraza, gerente comercial de Urbánica, durante el lanzamiento del concurso./DEM
tas y la primera será escogida por votación abierta en redes sociales; la segunda será seleccionada por el jurado calificador establecido para el evento. Cada uno de los integrantes del grupo ganador recibirá una mini ipad como premio. La fecha límite para entregar las propuestas del anteproyecto es el viernes 18 de octubre y los proyectos serán defendidos el martes 22 de octubre; la premiación se llevará a cabo el martes 19 de noviembre.
ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
tos La Cañada. Las clases serán impartidas por la famosa chef Norma Schuller, conocida como: “La Chilena”, y entre los platillos que se podrán degustar se encuentran: el arroz con alme-
ción de los clientes, proveedores y amigos, las 54 agencias distribuidas en todo el país “a fin de facilitar las donaciones”, detalló Lázaro Figueroa, vicepresidente de banca personas y agencias de Scotiabank. La campaña “Construyamos Oportunidades” está vigente desde el 4 de septiebre hasta el 15 de octubre próximo. Asimismo los colaboradores de Scotiabank realizarán jornadas de voluntariado en las comunidades atendidas por TECHO El Salvador.
Jóvenes universitarios que participarán en “Reto Urbano”./DEM
Súper Selectos anunció festival chileno Para conmemorar los CCIII años de Independencia de Chile, Súper Selectos, junto con la Embajada de Chile llevarán a cabo el “Festival Chileno” que trae muchas actividades culinarias y promociones. El Festival se realizará del 18 al 26 de septiembre, en las salas de Súper Selectos. El 18 y 20 de septiembre se impartirán clases de cocina en Súper Selectos El Paseo, a las 10:00 a.m.; el 25 las clases serán en Súper Selectos Multiplaza a las 3:00 p.m. y el 26 a las 10:00 a.m., en Súper Selec-
Scotiabank y TECHO El Salvador se unen para iniciar la campaña de recolección de fondos “Construyamos Oportunidades”, que tiene como objetivo continuar apoyando a más de 22 comunidades vulnerables, ubicadas en 15 municipios del país, y en la que activamente interviene la organización no gubernamental TECHO. La meta de Scotiabank es que esta iniciativa permita recaudar $50.000, y para lograrlo el grupo financiero pondrá a disposi-
jas blancas, crepas de salmón, machas a la parmesana, caldillo de mariscos, sardinas al pilpil, berberechos a la crema, ensalada chilena, canapés de atún y las tradicionales empanadas chilenas de mariscos,
entre otros. En el Festival también se contará con variadas ofertas en una gran variedad de productos chilenos como vinos, mariscos enlatados, aceite de oliva, salmón, y melocotones. Los clientes de Súper Selectos también tendrán la oportunidad de ganar dos viajes para dos personas, con todos los gastos pagados a los viñedos chilenos, al comprar $13 en vinos Santa Helena, Misiones D Rengo o Tarapacá. Al hacer la compra, deben escribir sus datos personales al reverso de los tickets y depositarlos en el buzón de la promoción.
CrediSiman realizó preventa de TV Sony 4K JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Almacenes Siman y CrediSiman celebraron una presentación especial y exclusiva del nuevo televisor 4K de Sony, la pantalla más moderna del mercado que garantiza una nitidez incomparable para disfrutar en la comodidad del hogar la más extraordinaria experiencia en entretenimiento. La 4K Ultra HD forman parte de la línea Bravia, la que además de ofrecer lamejor calidad de imagen, brinda una experiencia de sonido espectacular, ade-
más de conectividad WiFi, lo quepermite el acceso inalámbrico a una amplia gama de servicios de Sony Entertainment Network. Éstas y muchísimas otras características fueron disfrutadas por los clientes de Almacenes Siman a través de este lanzamiento VIP, celebrado para clientes de la tarjeta CrediSiman Diamante, quienes conocieron el producto gracias a Andrés Mantilla, gerente de país de Sony y Luis Guillermo Bermúdez, gerente regional de CrediSiman.
JUEVES 19/09/2013 EL MUNDO 29
Las mejor
vestidas del mundo
Zoe Saldana
KERRY WASHINGTON
también brilla por sus personajes cinematográficos y su influencia en la política. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
L
a actriz Kerry Washington, que consiguió una candidatura al Emmy por su papel en la serie de televisión de la ABC "Scandal", es la mujer mejor vestida del mundo, dijo este miércoles la revista People. Washington, de 36 años, encabeza una lista de iconos del estilo en la que figuran también la ganadora del Oscar Jennifer Lawrence, la cantautora Solange Knowles y las actrices Jenna Dewan-Tatum y Kate Bosworth. "No uso muchos pantalones. Cuando voy a algún lado, quiero saber que voy a estar cómoda y me visto para la ocasión", escribió la actriz de cine Kerry Washington en el comunicado en el que se anunció que ella, una de las celebridades que apoyó abiertamente a Barack Obama, es la mujer mejor vestida del mundo. La directora ejecutiva
de la revista People, Elizabeth Sporkin, alabó a Washington por su sentido de la moda. "Ha habido una tendencia este año hacia la moda de señorita y creo que ella sola es responsable de ello", dijo Sporkin en una entrevista. Aunque Washington acaparó el título de mejor vestida, Lawrence, ganadora del Oscar a mejor actriz este año por "El lado bueno de las cosas" fue designada la que tenía el mejor estilo en alta costura, y la actriz Jessica Chastain, estrella de "La noche más oscura" (2012), fue la que mejor estilo mostró en la alfombra roja, según People. Solange Knowles consiguió buenas calificaciones con su estilo arriesgado y confiado, mientras que la actriz de "Avatar" Zoe Saldana tuvo el mejor estilo en vaqueros. La lista fue elaborada a través de la opinión de sus editores, sus 42 millones de lectores y directores de moda y blogueros. Además de seleccionar a la mujer mejor vestida, la revista también contempla los momentos más destacados de la moda del año, citando el tocado a lo punk de Sarah Jessica Parker en el Met Ball de Nueva York y el flequillo de Michelle Obama, que recientemente se ha dejado crecer. La actriz Gwyneth Paltrow recibió el título de la mejor vestida el año pasado. La lista al completo puede verse en www.people.com/y en una edición especial doble de la revista con las mejores y peores vestidas de 2013, que llegará el viernes a los quioscos.
MORENA CON ESTILO Kerry nació el 31 de enero de 1977 en Nueva York, Estados Unidos. No es una mujer alta. Tan solo mide 1,64 metros. A pesar de su estatura, ella logró llamar la atención de la directora ejecutiva de ‘People’, Elizabeth Sporkin, quien alabó a la mujer de 36 años por su sentido de la moda.
Kerry Washington
Jessica Jennifer Lawrence
Chastain
30 Espectáculos • Mundo&Fama
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
Gusto poco atinado de la princesa
Jennifer
Sanz vuelve a los temas en inglés
Aniston ¿Espera la visita de la cigüeña?
la Princesa Carolina de Mónaco soprendió a todos con sus zapatos, de color carne, en tacón y con la punta en forma de pie confundían de lejos, siendo en realidad una misma pieza que simulaba un pie con las uñas pintadas de rojo.
Por lo menos así lo asegura en su más reciente edición la revista estadounidense "UsWeekly", quien reseñó la noticia en su portada. Al parecer, la actriz que se catapultó a la fama cuando protagonizó la serie de televisión "Friends" no cabe de la emoción, pero por otro lado, también está un poco asustada. "Ella tiene miedo de tener un aborto involuntario, dada su edad, por lo que no está confirmando nada hasta que tenga seis meses de embarazo. Ella y su novio Justin Theroux están que no caben de la emoción. Jennifer siempre ha deseado ser mamá", habría comentado a la publicación una fuente cercana a Aniston. La noticia también fue replicada por el bloguero que comenta informaciones del mundo del espectáculo, Pérez Hilton.
Cancela la gira por la visa MOSCÚ. La actriz y cantante adolescente estadounidense Selena
Gómez ha cancelado su gira por Rusia, Ucrania y Bielorrusia debido a los problemas para obtener un visado ruso. "Hasta el último momento albergamos la esperanza de que el problema se solucionaría,pero ocurre que en nuestro país no todo es tan sencillo. El problema no está en nosotros, sino en los trámites burocráticos", dijo uno de los organizadores a la agencia oficial RIA-Nóvosti.
FALLECE EL ROCANROLERO JOHNNY LABORIEL
Ya no fruncirá los labios
Alejandro Sanz volverá a experimentar con la música en inglés en su nuevo sencillo "This Game Is Over", con la colaboración de la cantante británica Emeli Sandé y el actor estadounidense Jamie Foxx.
El cantante rocanrolero Johnny Laboriel, quien padecía cáncer de próstata, falleció la madrugada de ayer en su casa de esta ciudad, a la edad de 71 años. El artista pionero del rock & roll mexicano nació en el Distrito Federal, el 9 de julio de 1942. A los 16 años de edad inició en 1958 su carrera profesional como cantante en el grupo Los Rebeldes del Rock, el cual dejaría años después para volverse solista en 1963, consiguiendo más de 50 éxitos en la radio en México y Latinoamérica, entre los que destacan Hiedra Venenosa, Rock del Angelito, Muévanse Todos, Melodía de Amor y Siluetas, entre muchos más.
Gwyneth Paltrow ES ADICTA AL SEXO LOS ÁNGELES. La actriz Gwyneth Paltrow participó en una divertida entrevista realizada por su amiga Chelsea Handler quien no tuvo reparos en preguntarle si era adicta al sexo: "Sí, lo soy. La verdad es que antes era una persona normal, pero comencé a pasar demasiado tiempo contigo y me di cuenta de lo bien que te lo pasabas", respondió la artista en tono jocoso.
Mundo&Fama • Espectáculos
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
31
Le rinden homenaje a JUAN LUIS
Madonna cuelga en la red
A partir del dibujo, la fotografía, el video y la instalación, el artista articula una serie de discursos que perfilan de una manera irónica y coherente la situación de El Salvador.
un corto codirigido por ella EE.UU. La cantante de pop Madonna, de 55 años, colgará gratuitamente en la red un corto que codirigió con el fotógrafo Steven Klein, según informó en un comunicado de prensa. La cinta de 17 minutos lleva por título "secretprojectrevolution" y se podrá descargar a partir de 24 septiembre a través de la plataforma BitTorrent. En tres tráilers en blanco y negro se pueden ver escenas de violencia y de tortura en una prisión.
Se robó el novio de Cyrus
“Escala de Valores” llega a Costa Rica El cantautor dominicano Juan Luis Guerra es el artista elegido este año por una cadena de restaurantes de comida rápida en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut para ser homenajeado durante el Mes de la Herencia Hispana en EE.UUU del 15 de septiembre al 15 de octubre. El año pasado, McDonald's lanzó la iniciativa "Celebrando nuestras leyendas" rindiendo tributo a la fenecida "Reina de la Salsa" Celia Cruz y beneficiando a la fundación sin ánimo de lucro que lleva su nombre. La celebración del Mes de la Herencia Hispana concluirá con un concierto cuyos detalles aún no se dan a conocer.
EE.UU. Apenas unos días
después de que fueran vistos en Las Vegas, Eiza González y Liam Hemsworth fueron captados besándose. La mexicana y el actor australiano causaron revuelo por su cercanía en Las Vegas, después se les vio en Los Ángeles y aunque ninguno ha hablado de su relación, ahora diversos sitios web publican imágenes que prueban que hay "algo más" que una amistad. El sitio eonline.com dio a conocer fotografías de los actores en pleno beso en el edificio de departamentos donde vive Liam, en Beverly Hills.
{EN BREVE}
Britney Spears
Luis Miguel
Prince Royce
FRANCIA. La estadounidense tendrá su propio espectáculo en Las Vegas y durante los próximos dos años actuará en 50 ocasiones en el casino Planet Hollywood, según adelantó ayer la propia cantante en declaraciones a la televisión ABC.
EE.UU. El cantante mexicano Luis Miguel se presentará el próximo 2 de noviembre en el anfiteatro Altos de Chavón, en la turística provincia dominicana de La Romana (este), en el inicio de su gira 'Latinoamericana 2013', se informó ayer.
EE.UU. El cantante estadounidense de origen latino confesó que su sueño de ser artista estaba lejos de la fama y la riqueza, y que en sus inicios estableció que su misión era demostrar cómo un hispano puede tener éxito en Estados Unidos.
Una reseña de las fenómenos sociales de El Salvador PRESENTA, DESDE ESTE DÍA, el artista Walterio Iraheta en Costa Rica. CULTURA/EFE DIARIO EL MUNDO
en temas como la deforestación, la falta de consciencia del gasto del agua y de cómo la vista de los paisajes se ven afectados por los cables de alta tensión. Iraheta aseguró que es un artista emergente, a quien no le gustan las zonas de confort y se preocupa por los temas sociales, y que busca generar discusión y opinión con sus obras.
La curadora del MADC, María José Chavarría, dijo que el objetivo no es separar las series, sino evidenciar la línea entre las mismas, además de generar contrastes y mostrar cual es la investigación que el artista realiza. La exposición "Escala de Valores" estará abierta al público a partir del jueves 19 de septiembre.
El salvadoreño Walterio Iraheta abrirá este día las puertas de su exposición "Escala de Valores" en la que aborda temas sociales de nuestro país, en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica (MADC), anunciaron los organizadores. La exhibición pretende ser una especie de revisión de sus líneas de investigación más representativas. El desarrollo de temáticas específicas dentro del trabajo a partir de series, es una de las características relevantes dentro de su producción. En este sentido, temas como el contexto salvadoreño, el período de posguerra, el poder, la violencia y los procesos migratorios, son algunos de los ejes que permiten moverse dentro de sus propuestas. La exposición es una mezcla de diferentes series como "Escala de Valores", "Mis pies son mis alas" y "Criptonita" entre otras que reflejan el impacto que los fenómeno sociales tienen en la arquitectura de los poblados centroamericanos. Las obras son trabajos elaborados a través de series de objetos y artículos cotidianos que evidencian las escalas de valores manifestados en el color. Walterio Iraheta dijo en rueda de prensa que obras como "Bosque", "Constelación" y "Landschaft" buscan refle- Sus trabajos, admiten también adentrarse a reflexiones sobre jar la realidad de El Salvador, la violencia, el poder y su abuso. / DEM
32 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
Claudia Hernández y sus causas naturales El libro de la ESCRITORA SALVADOREÑA nos conduce y muestra la realidad de nuestra sociedad a través de 15 cuentos.
El festival se llevará a cabo del 20 al 27 de septiembre.
La taquilla se pone mexicana Mañana inicia “SEMANA DEL CINE MEXICANO INDEPENDIENTE” en Cinépolis Galerías.
DAVID CARPIO DIARIO EL MUNDO
Tras posponer algún tiempo la presentación de su nueva obra “Causas Naturales” por su aversión a las fotografías y los medios, la peculiar cuentista salvadoreña, Claudia Hernández conversó para Diario El Mundo sobre lo que más le gusta hacer: Escribir. Es así como se decidió a hablar su última producción. Armada con una mirada penetrante y sonrisa discreta agarra valor y comienza a explicar cómo el tema del libro se refiere a las cosas que hacemos y, especialmente, a aquellas que nos hacen morir no solo físicamente, sino mental y psicológicamente, y es el producto de toda una vida en el país; es una secuencia de cuatro libros que inició con la primera publicación “Cuentos de fronteras” hace mucho tiempo. El escrito se desarrolla bajo un hilo conductor donde cada cuento se complementa uno con otro, lo que hace que el lector no se pierda, ni tenga altos y bajos en su lectura. “Mi intención es que el lector se refleje, porque las historias vienen de ellos, son experiencias y observaciones de problemas o situaciones que se dan en nuestro país”, explicó Hernández. Historias constantes que se van dando en cada uno de los rincones del país que no mueren con el tiempo, en las que cada generación puede encontrar pe-
CULTURA DIARIO EL MUNDO
“En Causas Naturales se le da más importancia a las circunstancias antes del personaje porque vivimos en un país de emergencias donde se vive el día a día” aseguró la artista.
queños detalles que los identifiquen y que transportan a quien lo lee hacia momentos de su infancia, son los ingredientes principales de las narraciones. Para Claudia, este libro representa un término, un punto y final, “es hacer ese cambio, dejar de ser un niño que depende de las circunstancias y convertirse en un adulto que se vuelve el causante de esas circunstancias”, añadió la escritora salvadoreña, quien prefirió desarrollar cada situación en
forma de cuento por ser un género que tiene un efecto donde todas las intenciones y las impresiones se suelen conjugar. “Es lo que pasa en nuestra sociedad, un espacio donde tanto las cuestiones más emocionales como las más crudas coinciden en la
misma cuadra”, manifestó Hernández. Según la escritora, el libro “Causas Naturales” va dirigido a un público a futuro, donde los salvadoreños puedan ver reflejados los recuerdos de la generación anterior, es decir, la nuestra, la salvadoreña.
SOBRE LA AUTORA: • Claudia Hernández nació en San Salvador en 1975. Actualmente se dedica a la escritura de historias y a la enseñanza de la redacción que se convirtió en su pasión al momento de entrar a la universidad. Ha publicado los libros: Cuentos de fronteras, Otras ciudades, Olvida uno y La canción del mar. Fue elegida entre los 39 mejores escritores latino-
americanos menores de 39 años en un certamen de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2007 y recibió el premio que la Fundación Anna Seghers otorgado a autores que muestran en su obra el deseo de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y humana.
Representantes de Cinépolis y la Embajada de México en El Salvador, anunciaron la llegada de la segunda edición de la “Semana de Cine Mexicano Independiente” que iniciará mañana. La muestra incluye un total de ocho propuestas cinematográficas que forman parte de un proyecto cultural que busca ofrecer a los amantes del séptimo arte, un cine independiente que suele caracterizarse por su particular estética y narrativa, con historias fuera de lo convencional. Algunas de las películas que se exhibirán en esta Semana de Cine Mexicano han participado con éxito en festivales internacionales de cine, como el filme “Mosca” de Bulmaro Osornio, que fue premiada con el reconocimiento Beca Gucci-Ambulante del Festival Ambulante de Documentales de México. Asimismo el caso de “Malaventura” de Michel Lipkes que contó con menciones honoríficas en los Festivales de Cine de Morelia y Puebla en 2011 y 2012 respectivamente. Otra de las galardonadas ha sido el documental “El Ingeniero” de Alejandro Lubezki, que el año pasado ganó el premio a mejor Documental en el Festival de Cine Mexicano de las Américas realizado en Chicago, Estados Unidos. La “Semana de Cine Mexicano Independiente” se llevará a cabo del 20 al 27 de
septiembre, exclusivamente en las salas de Cinépolis Galerías. Se proyectará una película por día en horarios de 2:00 p.m. y 4:00 p.m.; 6:00 p.m., 8:00 p.m. y 10:00 p.m. El sábado y domingo mediodía. Los boletos para la películas es de $ 3.25.
34 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
“Bom Bom” al ritmo de Los Cadillac’s
SUDOKU 1
El dúo venezolano ingresa a las radios salvadoreñas con el sencillo “BOM
zuela y quien ha sido bautizado como el “novato del año”. La canción -según los venezolanos- cuenta ya con un videoclip filmado en Los Ángeles, California, Estados Unidos. “Estamos apostando fuertemente a que este tema sea el que nos consagre internacionalmente, por eso hemos decidido unir, por primera vez en la historia, a los dos directores de video más importantes de la actualidad”, expresaron Luifer y Emilio. Videoclip fue dirigido por Jessy y Daniel. El primero de ellos ha dirigido las producciones de artistas como Wisin y Yandel, Jennifer López y Don Omar, entre otros. Daniel, por su parte, es reconocido por su trabajo en países como Venezuela y Estados Unidos. “Bom Bom” ya suena en las radios nacionales.
BOM”. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Con un electro merengue el dúo venezolano Los Cadillac´s -conformado por Luis Fernando Romero y Emilio José Vizcaíno- ingresa a la escena de la música nacional luego de haberse dado a conocer en su natal Venezuela y en diferentes países de Latinoamérica. Con el sencillo “Bom Bom” Luifer y Emilio se presentan en Centroamérica con el firme deseo de conquistar la región. La canción describe a una mujer hermosa que ha inspirado amor en ambos artistas quienes solo pueden describirla como un “Bom Bom”. La melodía fue escrita por Luifer y Emilio, y contaron con la colaboración de Reggi, el productor más joven de Vene-
SUDOKU AVANZADO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
SOPA DE LETRAS
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
El videoclip de Los Cadillac´s será estrenado exclusivamente por el canal de música HTV. /DEM
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
ABATIDURA AFUSIÓN ÁGAPE AGIBILIBUS ALLEGADIZO AMARTELADO ANIEBLAR AVOCACIÓN BALCANES BEJUQUIZA BENDECIDA
BOTANISTA CAFRE CANASTERO CELDILLA CENCEÑO CHARCAL CHOCHA CHUCHUA CONDOMINIO EMISIÓN GRADA
GUAMA HABILIDOSO HACHA MOLINO PAPEL PAÑERO PINTOR PITILLO PLATEADO RESPETAR SEGÚN
SERVIO SINOVIA SOLLADO TAMUGA TOCADOR TORNO TRAVIESO VERJA ZAGUÁN.
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
Kay (Meryl Streep) y Arnold (Tommy Lee Jones) son un matrimonio feliz que lleva más de 30 años compartiendo sus vidas. Pero lo que desde fuera parece la armonía y la estabilidad perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para ella. Kay echa en falta la chispa de la primera época, la pasión, la lujuria…
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
{ESTRENOS } •EL CONJURO [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 7:30, 10:00 P.M. METROCENTRO 12:25, 3:20, 8:50 P.M.
CINÉPOLIS GALERÍAS 4:00, 6:40, 9:20 P.M.
MULTICINEMA
CINEMARK LA GRAN VÍA 2:35, 4:50, 7:05, 9:25 P.M. METROCENTRO 11:30, 1:55, 4:20, 6:45, 9:10 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:10, 4:35, 9:35 P.M.
QUE VOY HACER CON MI MARIDO •EL ATAQUE
•AVIONES
[SUBTITULADA]
[DOBLADA]
CINEMARK
CINEMARK
LA GRAN VÍA 2:55, 5:45, 8:40 P.M. MEROCENTRO 12:05, 3:05, 6:05, 9:10 P.M.
LA GRAN VÍA 3:00, 5:10, 9:30 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:30, 3:40, 6:05, 8:30 P.M.
MULTICINEMA
MULTICINEMA
PLAZA MUNDO 11:00, 1:15, 3:30, 5:45, 7:00 P.M.
PLAZA MUNDO 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00
35
PLAZA MUNDO 1:00, 5:00 P.M.
LA GRAN VÍA
Aviones (doblada) 2:05, 4:15, 6:30, 8:45 p.m. (A) Aviones (doblada) 3:00, 5:10, 7:20, 9:30 p.m. (A) El ataque 2d (doblada) 2:55, 545, 8:40 p.m. (C) Que voy hacer con mi marido 2d (doblada) 2:35, 4:50, 7:05, 9:25 p.m. (C) One direction 3d-xd (subtitulada) 2:15, 4:25, 6:40, 8:55 p.m. (A) Sangre,sudor y gloria (subtitulada) 1:55, 4:45 p.m. (D) El Conjuro 2D (subtitulada) 7:30, 10:00, p.m. (D) Son como niños 2 (subtitulada) 7:25, 9:45 p.m. (C) Wolverine:Inmortal (subtitulada) 4:30 p.m. (B) Percy Jackson y el mar de los monstruos 3d (subtitulada) 2:00, 7:15, 9:40 p.m. (A) Percy Jackson y el mar de los monstruos 3d (subtitulada) 2:30, 5:00 p.m. (A)
METROCENTRO
El conjuro (doblada) 12:25, 3:20, 6:10, 8:50 p.m. (D) Son como niños 2 (subtitulada) 11:15, 1:45, 4:15 6:45, 9:15 p.m. (C) El ataque formato 2d (doblada) 12:05, 3:05, 6:05, 9:10 p.m. (C) Percy Jackson y el Mar de los monstruos (doblada) 11:05, 1:40, 4:15, 6:50 p.m. (A) Aviones formato 2d (doblada) 11:00, 1:20, 3:40, 6:00, 8:20 p.m. (TP) Wolverine? Inmortal (doblada) 9:25 p.m. (C) Que voy hacer con mi marido formato 2d (subtitulada) 11:30, 1:55, 4:20, 6:45, 9:10 p.m. (A) Percy Jackson y el Mar de los monstruos (doblada) 1:25, 6:20, 8:55 p.m. (A) One direction formato 3d (subtitulada) 11:05, 4:00 p.m. (A) Aviones formato 3d (doblada) 11:30, 1:50, 4:10, 6:30, 8:50 p.m. (TP)
CINÉPOLIS
Aviones (doblada) 1:30, 3:40, 6:05, 8:30 p.m. (TP) One direction:This is us 3d (subtitulada) 4:00, 9:25 p.m. (A) Wolverine (subtitulada) 1:00 p.m. (B) Aviones (doblada) 1:00, 3:05 p.m. (TP) Que voy hacer con mi marido (subtitulada) 2:10, 4:35, 7:00, 9:35 p.m. (B) Percy Jackson (subtitulada) 1:35, 4:10, 6:45, 9:20 p.m. (B) Aviones (doblada) 1:50, 6:40, 9:00 p.m. (TP) Aviones (doblada) 2:20, 4:45, 7:15, 9:35 p.m. (TP) Son como niños 2 (doblada) 3:00, 5:45, 8:25 p.m. (A) El conjuro (subtitulada) 4:0, 6:40, 9:20 p.m. (D) Mi pequeño Pony (subtitulada) 4:15 p.m. (A)
P.M.
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Mentir para Vivir Chica Vampiro Play (V) Libre para amarte El Resumen de El Número 1 Teledós (V) Amores Verdaderos La Tempestad La Patrona Teledós (R) Infiltrados
8:00 8:30 9:15
10:45
12:15
>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 UEFA Europa League Jornada #1 /Grupo “I” Real Betis (Esp) vs Olympique Lyon (Fra) Desde Sevilla, España 3:00 Copa Mundial Beach Soccer de FIFA Tahití 2013/ Grupo “D” Senegal vs Ucrania Desde To´ata Stadium -Papeete, Tahití 4:30 Copa Mundial Beach Soccer de FIFA Tahití 2013/ Grupo “C” Senegal vs Ucrania Desde To´ata Sadium -Papeete, Tahití 6:00 CONCACAF Liga de Campeones Grupo # 8 LA Galaxy (USA) vs Isidro Metapán (SLV) Desde Los Ángeles, Clifornia, USA
1:45
Flor Salvaje Noticias 4 Visión (En Vivo) Copa Mundial Beach Soccer de FIFA Tahití 2013/ Grupo “B” Argentina vs El Salvador Desde To´ata Stadium - Papeete, Tahití Copa Mundial Beach Soccer de FIFA Tahití 2013 / Grupo “A” Tahití vs Emiratos Arabes Unidos Desde To´ata Stadium - Papeete, Tahití Copa Mundial Beach Soccer de FIFA Tahitía 2013/ Grupo “B” Holanda vs Islas Salomón Desde To´ata Stadium - Papeete, Tahití Noticias 4 Visión (Repetición)
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal seis matutino: Corazón Apasionado El Talismán Sortilegio Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a Half Men El Mentalista El Noticiero (V) Éxitos del Cine Julie y Julia/ Julie and Julia Con: Meryl Streep Amy Adams El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:30 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
11:59 12:00
país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Angelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia Imágenes Aéreas/ Viajes a los confines Entre Cheros El Angelus El minuto de María Sid the Science Kid (Peque Aventuras) Olga cocina CNN (Noticiero Internacional) Hora Santa/Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio Dios es amor Diosito TV (V) Taller de los Pingües El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Código Médico Opiniones Prédica José Miguel Rojas Hora Santa/ Padre Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio El Angelus Jingle yo si quiero a mí país
>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 11:30 12:00 12:45 1:00 1:30 2:00
3:30
Patrón - Música Tú mañana (En Vivo) Plan Planeta Prisma Inmensa Miniorias Puros Criollos Journal, noticiero internacional Panorama (En Vivo) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil -El oso de la casa azul -El cipitío -La Princesa Sherezada Frecuencia 12-25 (En Vivo)
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:15
Hablemos de VIHDA Sangre Futbolera Clubes de la historia Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Prgramación Telesur Miradas Expediente Noticias Telesur Panorama (R) Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 15 5:30 8:00 9:45
11:30 1:15 3:00 4:30 6:15 8:00 9:45 11:30
Cadena Megavisión A.M. Con: Eric Stoltz y Annabella Sciorra Amistad en pedazos Con: Blair Underwood y Debbi Morgan Robo Grande, Robo Pequeño Con: Andy Garcia Holland Taylor Compañías Peligrosas Con: Chris Potter Chandra Eest Mente asesina Con: Stephanie Zimbalist, Tony Bill Los Zoorangers en África Con: Monique Van Der Werf, Juliette Van Ardene Romance fatal Con: Bonnie Bedelia Brian Austin Green El precio del coraje Con: Louis Gossett Jr. Joseph Mazzello 42 pasos Con: Ian Hart Catherine Russell La herencia del mal Con stephen lang Cecilley Carroll Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El Mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 Conexión Global
2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Avance Meganoticias 19 Ahora con Óscar Haza Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV El mundo al día Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El Mundo al día Cierre
>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Vida en juego (T) TN21 Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz (Telenovela) TN21 Estelar (En vivo) Amor en intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>TVX, CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:30 7:45 8:00 9:30 11:00 12:00 1:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Pioneer One Algo de la abuela Rosa Aclarando Conceptos Documental: 33 Whisky Francamente (Reprise) Malviviendo Cierre
Julie y Julia
Tempestad
Canal 2; 9:00 P.M.
AntesqueIna,antesqueRachael, antes que Emeril, Julia fue la mujer que cambió la forma de cocinar de los Estados Unidos. Sin embargo,en1948,JuliaChild(Meryl Streep) era simplemente unanorteamericanaviviendo en Francia. El trabajo de su marido los llevó a París, y el infatigable espíritu de Julia anhelaba tener algo que hacer.
>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Aló Prisma El Club de la Chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a Mujer Buena Onda Videos musicales Dinero: La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho En Punto Sólo Fútbol Análisis del fútbol Mundial Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre
María Reverte es una joven educada, única heredera de un conglomerado de empresas muy poderoso, pero que tras una crisis termina en quiebra. Cuando se cree que todo esta perdido, es su propio padre -quien padece una terrible enfermedad- quien le cuenta que aún hay una esperanza en gran barco que podría salvarlos de la ruina.
Flor salvaje “Estoy dispuesta a hacer lo que sea por proteger y recuperar a mis hermanas. ¿Con quién tengo que hablar aquí para conseguir trabajo?” Con esta frase irrumpió Amanda Monteverde, gritando en las puertas de la Casa Cabaret Las 4P, en medio de una noche como cualquier otra. La jovencita, a pesar de llevar en silencio el dolor de un pasado que nadie conocía, demostró ser una mujer con espíritu indomable.
• LIONES MESSI SACA AL BARCELONA DE LA APATÍA CON UN NUEVO TRIPLETE AL DERROTAR 4-0 A UN DÉBIL AJAX DE HOLANDA.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • JUEVES 19/09/2013
MUNDIAL DE PLAYA Llegó el momento del debut en Tahití
Argentina es el rival de El Salvador. /DEM
ARGENTINA
Un rival de cuidado para la azul playera WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El Salvador espera repetir el triunfo de Rávena, Italia, ante Argentina esta noche en el Mundial de Tahití. /DEM
A poner el alma y corazón por El Salvador WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Todo El Salvador estará esta noche pendiente ante el televisor para observar a las 9:30 el ansiado debut de los “Guerreros Playeros” ante una de las selecciones favoritas en la Beach Soccer de la FIFA, en lo que será el mundial de Tahití 2013, la selección de Argentina. Los playeros y su DT Rudis Gallo, saltarán al arenero de la Polinesia Francesa, con la convicción de lograr el primer triunfo y los primeros tres puntos que les permitan ir encarrilando su camino a cuartos de final de esta cita mundialista que culminará el 28 de este mes. Los nervios y el ansia por comenzar a correr por el balón ante un rival que ya es co-
La Selecta de Playa se mide hoy en la apertura del grupo B ante la favorita Argentina. El juego es a las 9:30 p.m. hora de nuestro país. nocido por los cuscatlecos están a flor de piel. Todo lo planificado en el país y en los cinco días previos al inicio de la competición ya está más que repasado por los pupilos de Gallo, quienes esta vez, llegan con más preparación, madurez y protagonismo que a los tres anteriores mundiales en los que El Salvador ha podido estar. Rávena, Italia 2011 fue el más emblemático para los playeros, al haber alcanzado el cuarto lugar de ese mundial, el mejor sitio para todo un país que vive, respira y de-
lira fútbol a cada momento. Por ese mismo objetivo o sobrepasarlo han ido los playeros, pues según Gallo, hay mucha esperanza por ubicarse en un mejor lugar que el de Rávena. La madurez adquirida por nueve de los actuales seleccionados que conforman la expedición salvadoreña en Tahití, tienen la experiencia necesaria para demostrar lo aprendido anteriormente y así dar más pelea a sus contrincantes, siendo éstos la misma Argentina, Holanda e Islas Salomón en la fase de grupos.
¿Revancha? Abrir esta noche ante la selección “Albiceleste”, supone reeditar la fase de grupos de Rávena, cuando El Salvador y Argentina se vieron por primera vez en un mundial. En esa oportunidad la sonrisa fue para el lado de los playeros, quienes vencieron por 4-3 a los sudamericanos que por cierto llegan como los campeones de su continente. Para este compromiso el timonel nacional, Rudis Gallo, espera que a sus pupilos no les afecte el nervio del debut, ese que puede llevar a repetir
una derrota como ha ocurrido en las tres ediciones anteriores ante Portugal (8-2) 2008; Costa de Marfil (7-6) 2009 y nuevamente Portugal (11-2) en Rávena 2011. “Lo que tiene que prevalecer en estos partidos es la predisposición de los jugadores. La parte emocional con la que lleguemos al primer juego y que ellos (jugadores) tienen que estar convencidos que tienen la capacidad para enfrentar a Argentina y así sacar un resultado positivo”, manifiesta el timonel. El mismo estratega resalta que: “tenemos que tener cuidado con el exceso de confianza, con el que podemos llegar al primer juego contra ellos (Argentina)”. Tomás Hernández es un de los sobrevivientes del gane ante la “Albiceleste” en el 2011.
La selección Argentina llega a Tahití con la credencial de ser la campeona de su Sudamérica. Se ha clasificado a todas las ediciones de la Beach Soccer de la FIFA (7 en total). Pese a ser habitual en la máxima competencia del fútbol playa, tiene el maleficio de no pasar de los cuartos de final siendo eliminada en 2005, 2006 y 2008. En las restantes tres ediciones no logró superar la fase de grupos. Argentina ha tenido el regreso de jugadores históricos como Marcelo Salgueiro (portero) y los hermanos Santiago, Ezequiel y Federico Hilaire, (cierres y pivote) con un inédito título continental. Logró coronarse campeona en su zona de forma invicta. En la primera fase del clasificatorio sufrió para ganar dos partidos por la mínima y una por penales antes de golear a Colombia. En la semifinal venció a Ecuador (5-3) y en la final a Paraguay (6-2). La selección de Héctor Petrasso mostró personalidad y calidad, alzando así el trofeo sudamericano por primera vez en su historia. Con hombres de calidad mundialista como Luciano Francescini y Lucas Medero en este tipo de modalidad, la Albiceleste llega en su punto máximo de maduración.
Mundial Playa • Deportes 37
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
GUERREROS DE PLAYA
ESPAÑA Habla bien de los salvadoreños
Esta es la nómina de la selecta de playa se encuentra en Tahití, que hoy inicia su andar en el Mundial de Fútbol Playa 2013
Marca destaca el trabajo de playeros
Eliodoro Portillo Portero Sereno y una garantía en la meta nacional.
Herbert Ramos Clave en la clasificación al mundial en Bahamas.
Elías Ramírez. Ala derecha Fortaleza física y anticipación son sus virtudes.
Wilber Zavala Defensa voluntarioso en cada partido y con pegada a gol.
Elmer Robles Buen sentido de anticipación. Su segundo mundial.
Roberto Membreño Sobreviviente del primer proceso.
Walter Torres Potencia consu pierna derecha y es fuerte en la marca.
Thomás Hernández De los mayores en la Selecta, con experiencia.
Frank Velásquez Referente de la playera y goleador.
Agustín Ruiz Capitán de la azul playera que aporta 10 goles en 12 juegos.
Abraham Henríquez De las caras nuevas en la selección.
Rubén Batres Refuerzo de la selecta, quien también hará su debut en Tahití.
Rudis Gallo El padre de la modalidad player, y clave en los mundiales.
EL ALA DE LA SELECTA PLAYERA pide apoyo de la afición salvadoreña
Elmer Robles: “Estamos preparados mental y físicamente para el Mundial” Robles enfrentará su segundo Mundial playero consecutivo con la expectativa de seguir haciendo historia para El Salvador. WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO
Rávena 2011 fue el Mundial de debut para el ala de la Selecta playera Elmer Robles. Desde entonces, ha sido una pieza clave en el juego del combinado nacional, sobre todo por desempeñar doble función en la arena: defensiva y ofensiva. Por ello, Robles, originario de la isla San Sebastián, Jiquilisco, se ha ganado un lugar en el equipo nacional. Ese talento es el que demostrará en el Mundial de Tahití, que ya calienta motores, apoyado en la ilusión y expectativas que despiertan disputar su segundo Mundial consecutivo en él. “Espero hacer las cosas
REDACCIÓN DEPORTES DIARIO EL MUNDO
La Selecta de Playa no pasa desaparcibida para nadie. Marca le dedicó un reportaje a los “Guerreros de Playa”, en donde destaca su actuación en los pasados mundiales y su humilde condición de pescadores. La nota también toca los
inicios de los jugadores, asi como sus deseos de llegar más lejos que el mundial de Rávena, Italia, donde se ubicaron el cuarto lugar de ese certamen. El trabajo de Rudis Gallo tampoco queda al margen de la nota, pues muestra el buen trabajo del entrenador cuscatleco.
PARTIDOS DE EL SALVADOR EN EL GRUPO B DEL MUNDIAL • Sede: estadio Tahua To’ata, Papeete. 19 de septiembre Hora: 9:30 p.m. El Salvador contra Argentina • 22 de septiembre
Hora: 12:30 a.m. El Salvador contra Holanda • 23 de septiembre Hora: 9:30 p.m. El Salvador contra Islas Salomón
Elmer Robles llega a su segundo mundial de fútbol playa. /DEM
“
Espero hacer las cosas bien, aportarle al grupo, anotar si es necesario, para que el equipo siga triunfando.” ELMER ROBLES, JUGADOR DE LA SELECTA DE PLAYA
bien, aportarle al grupo, anotar si es necesario, para que el equipo siga triunfando”, dice el ala del combinado nacional. Y triunfos es lo que toda la afición cuscatleca espera en este Mundial por parte de los “Guerreros de Playa”. Por esa razón, Robles afirma que para conseguir, buenos resulta-
dos, el equipo se ha acondicionado en todos los ámbitos. “Estamos preparados mental y físicamente. Depende de cómo nos salgan los rivales, así vamos a aplicar toda la preparación que hemos tenido”, dice. Por otra parte, Elmer respeta a todos los rivales con los
que El Salvador comparte el grupo B de la justa mundialista. Sin embargo, señala que Holanda y Argentina pueden complicarle las cosas a los dirigidos de Rudis Gallo. Pero a raíz de que la Selecta, más que un equipo, es una familia, las palabras del técnico Gallo sobre cómo afrontar el Mundial, resuenan en Elmer y sus demás compañeros como un aliento paternal. “Él (Rudis) lo que nos dice es que nos esforcemos y que Dios va a estar con nosotros. Igual, esforzándonos, siempre vemos el éxito” expresó.
Ayer fue inaugurado el Mundial de Playa. /DEM
38 Deportes • Internacional
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
ITALIA
INGLATERRA Ganó el Basilea de visita
El Milán derrota al Celtic con lo justo
Golpe para el Chelsea de Mourinho
REDACCIÓN DEPORTES (EFE) DIARIO EL MUNDO
El colombiano Cristián Zapata acabó con la resistencia del Celtic y, junto al ghanés Sulley Ali Muntari, proporcionaron, en cuatro minutos del tramo final, un triunfal estreno del Milan en la Liga de Campeones. El conjunto italiano, que llegó a la fase de grupos desde la ronda de clasificación, suspira por mantener su prestigio a pesar de las dificultades que cada año asume para alcanzar un equipo competitivo. Ante el Celtic, un conjunto menor, sus dificultades fueron excesivas. Solo encontró la luz en el tramo final. Después de salir airoso de todos los contratiempos a los que le sometió su adversario. Y es que el Celtic se creció en cuanto se convenció de que la peligrosidad del Milan era ficticia. El cuadro de Massimiliano Allegri, lastrado por las bajas y la escasa calidad, apenas puso en aprietos al campeón escocés, que pudo ponerse por delante en el marcador con un libre indirecto dentro del área de Christian Abbiati. No aprovechó la situación el cuadro visitante. El Milan atacó con intermitencia. En un par de ocasiones lo hizo con seriedad. Como en el remate de cabeza de Alessandro Matri que despejó Fraser Forster con una mano.
El Milán tuvo un buen inicio en liga de Campeones. /DEM
Jose Mourinho se mostró contrariado por la inesperada derrota encajada en Stamford Bridge. Lionel Messi y Dani Alves felices por el triunfo obtenido ante el Ajax. /DEM
LIGA DE CAMPEONES Derrotaron 4-0 al Ajax
Barça golea con triplete de Messi Fue una alegría para Gerardo Martino que el martes perdió a su padre. Le dio tiempo a celebrar su primera victoria en Liga de Campeones. BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Barcelona venció ayer 4-0 con toda facilidad al Ajax gracias a un "hat-trick" de Lionel Messi, quien animó una noche de Liga de Campeones que tuvo más goles que espectáculo. Si Cristiano Ronaldo hizo el martes tres goles con el Real Madrid, Messi no se quedó ayer atrás y anotó idéntica cifra para liderar un sencillo triunfo de un Barcelona que no ofreció su mejor fútbol. El Barcelona mostró su cara más plana durante la primera mitad, algo que se viene repitiendo más de lo que desean sus hinchas en el inicio de la "era Martino". Fue muy previsible, muy lento, carente de profundidad y sin llegadas de sus laterales. En fin, muy alejado de sus señas de identidad. Tuvo el balón, pero se limitó a pasarlo. Xavi Hernández, "víctima" esta vez de las rotaciones de Martino, lo vio desde el banquillo durante 70 minutos. El Ajax, cuarto clasificado en la Liga holandesa, jugó
RESULTADOS Resultado Man. United
4- B. Leverkusen 2
Real Sociedad
0- Shakhtar D.
Galatasaray
1- Real Madrid 6
Copenhague
1- Juventus
1
Olympiacos
1- PSG
4
2
Bayern Múnich 3- CSKA Moscú 0 Victoria Plzen
0- Man. City
3
Benfica
2- Anderlecht
0
PROGRAMA Schalke 04
3- Steaua B.
0
Chelsea
1- Basilea
2
Olympique M.
1- Arsenal
2
Nápoles
2- B. Dortmund 1
Austria Viena
0- Oporto
1
Atlético Madrid 3- Zenit San Pe. 1 Milan
2- Celtic
0
Barcelona
4- Ajax.
0
muy cómodo y hasta se animó a buscar el arco contrario en la primera mitad. De nuevo Víctor Valdés, el arquero del Barcelona, fue salvador de su equipo con un par de intervenciones provindenciales. Nada ocurrió hasta el minuto 22, cuando apareció Messi. El primer contacto con el balón del argentino fue pa-
ra marcar. Ocurrió en una falta directa, que el crack azulgrana puso junto al palo. Ayudó el arquero Vermeer, que cubrió mal su lado. A partir de ese momento, fue el Ajax el que llevó el peso del encuentro. Mejoró algo el equipo azulgrana en la segunda mitad, producto de dos circunstancias: el segundo gol del Barcelona, que quebrantó la moral holandesa, y la fatiga acumulada del Ajax. El partido decantó definitivamente su rumbo a los 55 minutos. El equipo visitante perdió un balón, Sergio Busquets dirigió el contraataque y el balón fue a parar a Messi. El argentino se dejó tirados a dos defensas y marcó con un disparo seco e imparable desde dentro del área. La sentencia llegó a los 68 minutos, con un centro de Neymar desde la izquierda y un sencillo remate de cabeza de Gerard Piqué. A los 75 minutos completó su "hat-trick" con un precioso disparo suave y colocado que provocó la admiración en la grada.
LONDRES (DPA/EFE) DIARIO EL MUNDO
Tres veces ganador de la Liga de Campeones, el portugués José Mourinho sufrió ayer un inesperado golpe con la derrota del Chelsea en el inicio del torneo. El Basilea se impuso por 2-1 en Stamford Bridge con un gol del capitán suizo, Marco Streller, a los 82', en la que fue una una revancha de los suizos tras ser eliminados por los británicos la última temporada en las semifinales de la Liga Europa. Oscar puso el 1-0 para los locales a los 45' con un tiro libre directo a las redes, pero los visitantes igualaron a los 71' con un tiro combado del egipcio Mohamed Salah antes de que el cabezazo de Streller a un rincón venciera a Petr Cech y sellara el impactante resultado. El entrenador del Chelsea, el portugués Jose Mourinho, se mostró contrariado por la inesperada derrota encajada en Stamford Bridge ante el Basilea, que asumió como "un paso atrás", aunque negó encon-
trarse "en estado de shock". "No estoy en estado de shock. A veces se gana y a veces se pierde. La realidad es que a veces no se gana. No estoy feliz, claro. Hemos dado un paso atrás en la calificación, pero tenemos que asumir la responsabilidad. Tenemos cinco partidos por delante para poder terminar entre los dos primeros", destacó Mourinho tras el partido. El exentrenador del Real Madrid reconoció los méritos del conjunto helvético. "El Basilea jugó muy bien. Nosotros tuvimos mucho la pelota y ellos apenas crearon oportunidades. El Basilea empató en nuestro mejor momento del partido. Y después de eso nos topamos permanentemente contra su defensa", agregó el técnico luso. Mourinho reconoció que el Chelsea, "emocionalmente no es un equipo maduro y cuando se encuentra en una posición complicada pasa por momentos difíciles", explicó.
El Chelsea sufrió una derrota en casa ante el Basilea. /EFE
• Deportes
EL MUNDO I Jueves 19/09/2013
ESPAÑA Cristiano y contraataque
CONCACAF
Ancelotti crece con la “receta Mourinho” El entrenador italiano está teniendo problemas para implantar una nueva idea. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
Como esos fantasmas que habitan una casa y nunca se van, José Mourinho parece seguir instalado en el Real Madrid y ahora le corresponde a Carlo Ancelotti resolver la duda: ¿insistir en un cambio de estilo o regresar al pasado? Ancelotti consiguió el martes su mejor resultado desde que está en el Real Madrid. Y lo hizo con una vieja receta, la que el Real Madrid utilizó durante los tres últimos años con Mourinho en el banquillo: juego vertical, pegada y un gran Cristiano Ronaldo, autor de un "hat-trick". El equipo blanco ganó en el campo del Galatasaray por 6-1 después de exhibir un po-
El Real Madrid aplastó el martes al Galatasaray con un triple de Cristiano Ronaldo. /EFE
der atacante descomunal. Fue una goleada espectacular, la segunda mayor de la historia del Real Madrid fuera de casa en Copa de Europa, pero alejada del ideario que defendió Ancelotti cuando se presentó como nuevo entrenador blanco. Por ejemplo, y a pesar de la goleada, el diario "As" sostu-
vo ayer que en Estambul se vio a "un Madrid aún desconcertado, en dudas entre seguir siendo el de Mourinho o evolucionar hacia otra cosa". El italiano hizo en la posterior rueda de prensa un inusual ejercicio de sinceridad y lejos de felicitarse por el resultado reconococió que éste fue "engañoso"."Estamos conten-
tos, pero tenemos que mejorar los problemas que tuvimos en la primera media hora. Hasta el gol de Isco estuvimos mal. El partido no fue tan fácil como parece", manifestó. Cuando Ancelotti firmó por el club blanco, su primer mensaje fue el de trabajar para ver "un Real Madrid espectacular".
EVENTO Desarrollado por Olimpiadas Especiales
Realizan el programa Atleta Joven WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO
Olimpiadas Especiales El Salvador y el Ministerio de Educación (Mined) celebraron ayer las sesiones de los programas Atleta Joven y Entrenamiento de Actividades Motoras para niños de dos a ocho años, con discapacidad intelectual, en la duela del Palacio de los Deportes Carlos “Famoso” Hernández. Esta iniciativa forma parte del convenio “Actividad deportiva y recreación para personas con discapacidad intelectual” entre el Mined y Olimpiadas Especiales El Salvador y su objetivo es desarrollar las destrezas de niños y niñas menores de ocho
años, con quienes se trabaja en su desarrollo psicomotor e iniciación del deporte, según Olimpiadas Especiales El Salvador. Al evento asistieron siete instituciones educativas de personas con discapacidad, de las zonas central y paracentral del país, además de invitados como el diputado de ARENA David Reyes; la jefa de Relaciones Publicas y Comunicaciones de Digicel, Sonia Villalta; Denis Tercero, el piloto salvadoreño Jorge Aguilar, y padres de familia. “Realmente, para nosotros como Olimpiadas Especiales El Salvador, es un orgullo tenerlos a todos acá. Es una motivación más ver a estos niños
39
El Palacio de los Deportes “Carlos El Famoso Hernández” fue escenario donde se desarrolló la actividad. /DEM
tan pequeños, de dos años en adelante. Eso nos motiva y nos llena de mucho gozo para seguir
trabajando por ustedes”, dijo la presidenta de Olimpiadas Especiales El Salvador, Sandra de Uceda.
El Galaxy triunfa y da el adiós al Isidro Metapán REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Laurent Courtois de Los Angeles Galaxy selló el destino del Isidro Metapán, al anotar el único gol del encuentro a los seis minutos de iniciado el encuetro De esta manera el cuadro calero, dijo adiós a su mala participación dentro de la Liga de Campeones de la Concacaf. El Metapán llegó urgido de un triunfo ante el cuadro campeón de la MLS, y uno de sus objetivos era evitar descuidos defensivos y goles tempraneros. Nada de esto se cumplió. Los caleros teminan esta jornada hundidos en la tabla de clasificación con apenas un punto acumulado en el torneo. Por su parte, el Galaxy ya con pase en mano, enfrentará en la última fecha al Cartanginés de Costa Rica el 25 de septiembre. Un partido de poca relevancia para ambas escuadras. El último juego de Metapán se jugará el 24 de octu-
Los Angeles Galaxy sumó anoche una victoria frente al Metapán. /DEM
bre con los angelinos, un juego que tendría como único interés para el Metapán de cerrar con algo de honor su participación en Liga de Campeones con un triunfo sobre el Galaxy acá en el Estadio Cuscatlán. Metapán tuvo un mejor desempeño en la segunda parte del juego cuando buscó con insistencia el empate, pero sus remates se perdieron.
CONCACAF
A Firpo solo le sirve el gane ante hondureños WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El campeón nacional L. A. Firpo se mide esta noche en el estadio Cuscatlán ante el Victoria, de Honduras, por la tercera jornada de la Liga de Campeones de la Concacaf a las 8:00 p.m. Los toros salen más que obligados a buscar un resultado positivo ante el cuadro catracho, si quieren seguir con vida en el certamen regional. Una división de honores solo prolongaría su estancia en el torneo, pues tendrían que viajar a la Ceiba el 23 de octubre para regresarle la visita al Victoria ya con remotas posibilidad de avanzar a la siguiente fase. Con un punto a su favor, tras el empate a cero goles ante los Xolos de Tijuana el 6 de agosto en el estadio Cuscatlán, el cuadro usuluteco debe buscar los tres puntos que le permitan sumar cuatro puntos y esperar a que mexicanos y catrachos
Firpo ante el Victoria de Honduras esta noche. /DEM
se hagan daño en su segundo encuentro para tener opciones de meterse a la pelea. “Estamos mentalizados en eso, en hacer un buen partido que nos permita sumar en la tabla”, declaró el capitán del cuado pampero Mauricio Quintanilla. Su compañero, Ramón Martínez de Paz, es conciente que las cosas no han salido como lo planificado en la Concacaf.