AÑO XLV Nº 12, 829 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
POLÉMICA PROCESO LLEVARÍA A DESTITUIR A LOS MAGISTRADOS
Asamblea se prepara a destituir magistrados FMLN-GANA, CN y PES crean comisión “para evaluar” la legalidad de la elección de dos de los magistrados de la Sala Constitucional en el 2009. PÁGS. 6-8 SEGURIDAD
REPUNTE DE HOMICIDIOS EN JUNIO
PANDILLAS SE DESLIGAN DE DESAPARICIONES PÁG. 18 POLÍTICA
ECONOMÍA
Saca inicia cabildeo con partidos cercanos
Subsidio a electricidad ahora es “reservado”
PÁG.16
PÁGS.32-33
Medicina Legal y la PNC se volvieron a contradecir ayer en las cifras de homicidios. Pero ambos admitieron un repunte de los asesinatos durante lo que va de mes. PÁG. 17
2
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
JUNIO
20
UN DÍA COMO HOY
Un 20 de junio de 1991, Berlín vuelve a ser capital de Alemania, 43 años después de haber perdido tal condición, y sede del Gobierno federal y del Parlamento por decisión de éste.
ENFOCO >> Como en todos lados, siempre hay algunos que son “más iguales que otros” como decía George Orwell… Dicen que en la Asamblea Legislativa, la coalición FMLNGANA ha encontrado una solución “salomónica” al exceso de personal de los anaranjados. Resulta que proporcionalmente hablando, los de GANA son los que más empleados tienen en base al nú-
CONFIDENCIAL mero de diputados electos. Entonces para “compensar” el exceso, han accedido a que no les den los dos bonos salariales anuales a los que tienen “derecho” todos los empleados parlamentarios, sino solo a uno. Un sacrificio para no despedir a los del partido naranja.
>> A propósito de cuotas partidarias.
En otro partido donde se intensifican los codazos es en ARENA. Dicen que los dos sectores en pugna -Quijano y Laínez- han llenado de quejas al presidente del Coena, al grado que alguien cercano al también exmandatario, habría comentado que “parece pleito de viejas”… Lo peor es que hacen acusaciones de filtraciones a los medios usando nombres de gente que no se puede ni defender…
>> La próxima semana se prevé que las organizaciones de masas que apoyan a Dagoberto Gutiérrez, empiecen sus movilizaciones para la fundación de un nuevo partido político… ¿Será por eso que en el Frente empezaron ya a atacar a sectores de izquierda que critican la candidatura de Sánchez Cerén?
>> Opinión gráfica
BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv
Una Asamblea de la que Ripley se quedaría cortito…
L
a Asamblea Legislativa tiene los valores tan invertidos que en los próximos días podríamos ver un escenario al estilo Ripley: que destituyan a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y que se nieguen a desaforar al diputado de GANA, Rodrigo Samayoa, por el caso de violencia intrafamiliar que ya conocemos. Todo el escenario está montado para que se le dé largas al estudio del caso Samayoa. Si un diputado que disparó borracho a una patrulla policial mereció la dolarización, otro diputado que agredió a su mujer puede merecer la destitución de los magistrados. ¿O no? Si usted cree que yo soy alcanzativo solo reLos magistracuerde que ese honorable diputado dos de la Sala Constitucional del tiroteo está acompañando al presidente de la Asamblea a interponer serán destituiel recurso contra los magistrados en dos cuando la Managua. coalición Si usted sigue creyendo que yo soy FMLN-GANAalcanzativo, fíjese usted en esto: ayer CN-PES,lo decrearon una comisión especial para cida.Así será. estudiar si fue “legal” la elección de dos de los magistrados de la Sala de lo Constitucional. Para usted que tiene mala memoria, se trata de Belarmino Jaime y Rodolfo González. ¿Por qué el cuestionamiento? porque estos dos magistrados entraron a la lista cuando los miembros del CNJ tuvieron que renunciar a postularse ellos mismos para magistrados. Pero eso ya no importa.Ya no hay argumentos que valgan, los diputados de esa alianza están listos a acabar con toda institucionalidad.
>> El piquete de Don Mundo
>> Las frases del dia
Elecciones de candidatos
“ “ No vamos a buscar otro camino para encontrar solución a este problema, la solución la va a dar esa sentencia de la Corte Centroamericana de Justicia. Hay que esperar. La Asamblea no ha creado ninguna crisis, hemos nombrado a los magistrados es la Sala que está creando una crisis”
No han entendido que el principal partido llamado a fortalecer la institucionalidad del país es el partido que está en el gobierno, en este caso el FMLN y es todo lo contrario que cree estar en la oposición y que debilitando las instituciones es como ellos se pueden fortalecer, es una idea equivocada.”
Medardo González COORDINADOR GENERAL FMLN
Donato Vaquerano DIPUTADO ARENA
síganos en
facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
Los partidarios aparatos ya eligieron candidatos, hoy viene la pantomima para echarle una capa encima de democrática apariencia y de absoluta transparencia; el Frente con Sánchez Cerén dice que todo está bien; y GANA a Saca el ungido, ya lo da por elegido; solo falta ver a ARENA qué es lo que pone en escena.
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
Oro Onza Troy $1,623.2
>> Mercados Internacionales
Petróleo WTI Barril de crudo $84.03
Café Contratos a Sept. $158.8
Azúcar Contratos a Oct. $20.79
sobre las acusaciones de que las desapariciones aumentan... “Estamos hablando que a través de la tregua hay una reducción de 850 homicidios, pero de repente hay fuentes que citan que hay 850 desaparecidos, o sea, como quien dice, estos no los mataron públicamente, pero los han desaparecido, por eso pedimos unas investigaciones serias”
3
RESUMEN
BORROMEO HENRIQUEZ SOLÓRZANO/ CABECILLA DE LA PANDILLA MS, CONOCIDO COMO “EL DIABLITO”
elTIEMPO HOY 20/07/2012
SAN SALVADOR TEMPERATURA
28º MÁXIMA 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
33º 21º
Santa Ana
28º
19º
DIVISAS
TELEFONÍA
El dólar a la baja
América Móvil compra telefónica en EE.UU.
El dólar bajó ayer ante el euro y el yen luego del cierre de la segunda jornada de la semana en Nueva York, por un euro se pagaban $1,2686, comparado con los $1,2575 del lunes. La divisa estadounidense también perdió terreno ante el franco suizo, la libra esterlina, el dólar canadiense y el yen japonés, que se cambiaba a 78,951 yenes, comparado con los 79,113 yenes de la última jornada.
COSTA RICA
AMÉRICA LATINA
Se duplican exportaciones de bienes en una década
EN LA TV Canales 2-4-6 Frente a Frente Jorge Hernández tuvo como invitados a Walter Araujo, expresidente de ARENA y vicepresidente del TSE y a Mario Acosta Oertel, ex ministro y exvicepresidente de ideología y campaña de ARENA. Ambos personajes hablaron sobre el proceso de selección del candidato presidencial del partido tricolor.
Canal 8 Opiniones Rafael Domínguez entrevistó a Jorge Meléndez, Secretario Presidencial de la Secretaría de Asuntos de la Vulnerabilidad y Director de Protección Civil, con quien habló sobre la Condición climática en el país.
Canal 12 Hechos Romeo Lemus tuvo como invitado al presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, quien defendió la decisión de acudir a la Corte Centroamericana de Justicia para que conozca el conflicto entre la Asamblea Legislativa y la CSJ.
Canal 21 Diálogo Ernesto López evaluó los 100 días de la tregua entre pandillas con el pastor de la Iglesia El Camino, Mauricio Navas, el exfiscal Félix Garrid Safie, el sacerdote Antonio Rodríguez López y Geovany Morales, Coordinador del programa de reinserción.
Canal 33 Perspectivas Samuel Barraza tuvo como invitado a Nelson Rauda, director de Centros Penales, quien habló sobre el hacinamiento en las cárceles. FE DE ERRATA: El pasado martes 12 de junio, al mencionar a los entrevistados de la entrevista de Pencho y Aída en la radio Fuego, se publicó erróneamente que Silvia Guillén, directora ejecutiva de FESPAD, era miembro de Aliados por la Democracia. La Sra. Guillén envió una carta a El Mundo aclarando que ni ella ni su organización son parte de ese movimiento.
La empresa mexicana de telefonía América Móvil (AMX), del multimillonario Carlos Slim, adquirió el 100% de la estadounidense Simple Mobile, informó en un comunicado la primera compañía. El cierre de la transacción se logró luego de que la subsidiaria estadounidense de América Móvil Tracfone Wireless, Inc. obtuvo las autorizaciones regulatorias necesarias.
Exportaciones de nueve países caen 4.37%
Costa Rica duplicó sus ingresos por exportaciones de bienes en la última década, hasta los 10.502 millones de dólares en 2011, debido a su política de diversificación de mercados y productos, según un estudio oficial divulgado por el Ministerio de Comercio Exterior. El documento "Anuario Estadístico 2011" señala que en el 2002 las exportaciones de Costa Rica sumaron 5.294 millones de dólares, mientras para el 2011 la cifra alcanzó los 10.502 millones de dólares.
TECNOLOGÍA
Microsoft presenta su tablet “Surface” La compañía estadounidense Microsoft presentó ayer su tableta, "Surface", con la que entrará en el mercado para competir con el iPad de Apple. La tableta operará con el sistema Windows 8, anunció la compañía. El presidente ejecutivo de Microsoft Steve Ballmer presentó la tableta que tiene una pantalla de 10,6 pulgadas y pesa sólo 175 gramos. "Surface", con un grosor de 9,3 milímetros, viene equipada con USB 2.0 y una carcasa de magnesio llamada "Vapor Mg".
Las exportaciones conjuntas del grupo de nueve países productores de café de América Latina tuvieron una caída del 4,37% en los ocho meses transcurridos de la cosecha cafetalera actual, respecto al mismo período de la anterior, informó una fuente empresarial guatemalteca. La Asociación Nacional del Café de Guatemala dijo que las exportaciones conjuntas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Perú sumaron un total de 17.976.288 sacos de 60 kilos, durante el período comprendido entre octubre de 2011 y mayo 2012.
NICARAGUA
Inician consultas para canal interocéanico Una comisión parlamentaria inició ayer el proceso de consultas para aprobar una ley de construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, un proyecto a 10 años con un costo calculado en $30 mil millones. La Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional recibió este martes a tres ministros del Estado, que respaldaron aprobar ese proyecto para permitir el paso de grandes buques entre el Caribe y el Pacífico nicaragüense.
GUATEMALA
ALEMANIA
Se desploma el clima de inversión La confianza de los inversores alemanes en la coyuntura cayó en junio al nivel más bajo desde octubre de 1998, comunicó el martes el Instituto ZEW de Mannheim. El indicador del clima de inversión en la mayor economía de Europa cedió en 27,7 a -16,9 puntos. Los analistas habían esperado un retroceso mucho menos pronunciado.
Alimentos y bebidas generan $1,000 millones Las exportaciones de alimentos y bebidas se espera que generen unos mil millones de dólares en divisas este año, informó el presidente de la Comisión de Alimentos de la Asociación Guatemalteca de Exportaciones (Agexport), Francisco José Menéndez. En los últimos cinco años este sector ha tenido un crecimiento del 18% anual.
>> PORTADAS DE DIARIOS ESTADOUNIDENSES THE NEW YORK TIMES El periódico neoyorquino habla sobre el encuentro entre Barack Obama y Vladimir Putin, el presidente ruso.
LA OPINIÓN El diario hispano de Los Ángeles tuvo como historia principal el encuentro del G20 que inició ayer en Los Cabos, México, con prioridad en la economía
EL NUEVO HERALD El diario en español de Miami llevaba una historia sobre el fraude al seguro médico que termina en bancos cubanos.
• NORMAN QUIJANO DICE QUE YA TIENE UN EQUIPO QUE HACE UN BOSQUEJO DEL PROYECTO DE CARA A LAS ELECCIONES DE 2014.
POLÍTICA
EL MUNDO 6 • MIÉRCOLES 20/06/2012
POLÉMICA FMLN, GANA, CN y PES unirían los votos para crear un equipo especial
Asamblea investigará a los magistrados del 2009 Habría comisión especial para ver si presidente de la CSJ y magistrado Rodolfo González Bonilla fueron legales. ARENA se opone porque dice que eso agrava más la crisis. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Los partidos FMLN, GANA, Concertación Nacional (CN), y Partido de la Esperanza (PES) pusieron un punto más al conflicto que hay entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Ayer, unieron nueve votos en la Comisión Política de la Asamblea para aprobar un dictamen que crea una comisión especial que investigará la legalidad de los nombramientos de los magistrados de la Sala de lo Constitucional del 2009. Los diputados creen que el trabajo podría concluir en declarar nulos los nombramientos. ARENA no apoyó el dictamen por considerar que eso agrava más la crisis entre los dos órganos del Estado. La comisión verá si Belarmino Jaime y Rodolfo González Bonilla estaban en el listado original de los candidatos que mandó el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), y si la Asamblea Legislativa nombró a los magistrados del 2006 cuando había una prohibición de elección dictada por la Corte Suprema de Justicia. Los nombres de los magistrados Jaime y González Bonilla surgieron de las reuniones que se dieron en Casa Presidencial con la intervención del presidente de la República, Mauricio Funes. Jaime fue nombrado y es presidente de la Sala de lo Constitucional y presidente de la Corte Suprema de Justicia, hasta el 16 de julio. El dictamen será presentado al pleno durante la plenaria de este jueves.
DE NUEVO, EN LA MIRA DE GANA, FMLN, PES Y CN
Las comisiones especiales de la Asamblea 1
2
>> BELARMINO JAIME es actualmente presidente de la Sala de lo Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Diputados dicen que Jaime no formó parte de la lista que envió el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) a la Asamblea Legislativa.
El artículo 54 del Reglamento Interno del Parlamento expresa que para crear comisiones especiales los temas deben ser “asunto de interés nacional”. Roberto Lorenzana, diputado del FMLN, sostuvo que el conflicto entre la Asamblea y la CSJ, y el posible nombramiento ilegal de los magistrados Jaime y González es de interés nacional. “Hay una fricción en donde está claro, para la opinión pública en general, que hay conflicto, en donde hay usurpación de funciones de orden
constitucional de la Asamblea, entonces, nos parece que el interés nacional está configurado”, dijo. Para el diputado del Frente, si la comisión especial determina que fueron ilegales los nombramientos no habría necesidad de destituir a los magistrados, sino que se usaría la figura de “acto nulo” las elecciones. Roberto Angulo, jefe de fracción de Concertación Nacional (CN), dice que si la Asamblea, en 2009, cometió un error legal al nombrar a Jaime y González Bonilla se debe corregir el hecho.
>> RODOLFO GONZÁLEZ BONILLA es actual magistrado de la Sala de lo Constitucional. Los partidos FMLN, GANA, CN y PES quieren ver si el funcionario fue nombrado con legalidad. Ambos magistrados han emitido resoluciones molestas para los políticos.
3
El acuerdo fue tomado por la Comisión Política. /DEM
El artículo 54 del Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa expresa que las comisiones especiales para investigar “asuntos de interés nacional” con el número de diputados y diputadas que considere conveniente. El FMLN dice que el tema es de interés nacional.
El mismo articulado del Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa explica qe la Asamblea Legislativa podrá adoptar acuerdos o las recomendaciones que estime conveniente, con base al informe que presenten las comisiones especiales que formen el pleno legislativo.
Las comisiones especiales desarrollarán su trabajo de investigación de los asuntos específicos que les haya sido encomendado con toda la amplitud que se requiera. La Asamblea Legislativa podrá establecer plazo a las comisiones especiales para que emitan los informes.
10 Política
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
LLAMADO ARENA pidió diálogo para salir de la crisis
FMLN y GANA cierran puertas para dialogar ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Las bancadas del FMLN y de GANA no quieren que haya diálogo para buscar una salida a la crisis que hay entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), hasta que la Corte Centroa-
mericana de Justicia (CCJ) dé un dictamen sobre la demanda que presentará este día la Asamblea. “No vamos a buscar otro camino para encontrar solución a este problema, la solución la va a dar esa sentencia de la Corte Centroamericana
de Justicia. Hay que esperar. La Asamblea no ha creado ninguna crisis, hemos nombrado a los magistrados es la Sala que está creando una crisis”, anunció ayer Medardo González, secretario general del Frente. Guillermo Gallegos, dipu-
tado de GANA, secundó la posición del partido gobernante FMLN. “Creo que haríamos mal por un lado estar diciendo que lo que han hecho es violar la constitución, y por otro lado estar buscando ratificaciones o alternativas de solución, nuestra única alternativa de solución es el planteamiento que hemos hecho a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ)”, declaró el diputado Gallegos. Incluso, los dos partidos se pusieron de acuerdo con Concertación Nacional (CN) y Partido de la Esperanza (PES) para crear una comisión especial en la Asamblea Legislativa para investigar si fue legal el nombramiento de los magistrados del 2009. Las afirmaciones de FMLN y GANA se dan una semana
después de que la Comisión Política de la Asamblea acordara llevar el caso a la CCJ e iniciara un proceso de entendimiento en la Asamblea para buscar una salida a la inconstitucionalidad de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
>> Con la posición del FMLN y GANA se descarta ratificación de los magistrados electos en 2006 y 2012.
Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA, cuestionó la postura del FMLN. Llamó a iniciar un diálogo. Y advirtió: “El FMLN cree estar en la oposición y que debilitando las instituciones es como ellos se pueden fortalecer”.
ESPERAN FALLO DE LA CCJ
“
No vamos a buscar otro camino para encontrar solución a este problema, la solución la va a dar esa sentencia de la Corte Centroamericana de Justicia” MEDARDO GONZÁLEZ SECRETARIO DEL FMLN
“
Haríamos mal por un lado estar diciendo que lo que han hecho es violar la Constitución y por otro lado estar buscando ratificaciones o alternativas de solución” GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA
FMLN y GANA creen que no pueden acatar un fallo que consideran inconstitucional. /DEM
CD pide mediar conflicto y resolver cuanto antes Ayer partidos como CD y PES llamaron al diálogo. El diputado Douglas Avilés, del partido Cambio Democrático, pidió al presidente de la República, Mauricio Funes, mediar el conflicto entre la Sala de lo Constitucional y el Órgano Legislativo. El diputado insistió en que se le han dado demasiadas largas al tema, y que debe solventarse cuanto antes para evitar una crisis dentro del Órgano Judicial.
Avilés remarcó que todo lo derivado después de las sentencias, incluyendo la presentación de la demanda ante la Corte Centroamericana de Justicia, es una prolongación de un conflicto que debe acabar, para que puedan centrarse en el resto de temas que
>> L a C o r t e S u p r e m a de Justicia funcionó ayer con normalidad. Las fechas claves serán 1 y 16 de julio.
Acusarán a CSJ de “invadir facultades” ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, y los directivos Francisco Merino y Guillermo Gallegos, acudirán este día a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) a acusar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de “invasión de facultades” del Parlamento. “Que la Corte dirima sobre el conflicto”, anunció Reyes ayer a la Comisión Política de la Asamblea. Para el diputado Guillermo Gallegos la Asamblea se siente “ofendida”, y sostiene que la Sala de lo Constitucional ha usurpado funciones del Parlamento al no aceptar los nombramientos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia. “Queremos hacer hincapié en los tipos de resoluciones que ha dado (los magistrados de la Sala de
>> Los diputados Roberto Angulo y Ro dolfo Parker acom pañarían la delega ción oficial.
PETICIÓN AL PRESIDENTE FUNES
CATALINA VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
EN NICARAGUA
aquejan al país. El CD, de manera simultánea, hizo llegar al Presidente de la República, una carta llamándolo a que usara su posición para mediar el conflicto. Ayer, la Corte Plena mostró trabajo con normalidad. Con la presencia de 12 magistrados, se instaló la sesión de Corte Plena, con la presencia de los magistrados Miguel Ángel Cardoza, Néstor Castaneda, Mirna Perla, Lolly Claros, Evelyn Franco Núñez, Rosa María Fortín, entre otros. Incluso, tomaron una reso-
“
Vemos que el fuego se está atizando. De manera peligrosa, un proceso que hemos consolidado desde 1992 se está poniendo en riesgo”
“
Hay plazos que empiezan a ser fechas fatales, el 30 terminan cinco magistrados y si no se ha resuelto vamos a tener disuelto el Órgano Judicial” DOUGLAS AVILÉS DIPUTADO DEL CD
lución de prolongar el nombramiento de la magistrada Doris Luz Rivas Galindo, en la Cámara de Menores de San Salvador en que se ha desempeñado supliendo al magistrado Marcel Orestes Posada. Según la sentencia, los magistrados de 2006 pueden seguir fungiendo hasta que la Asamblea renueve la tercera parte de la Corte que le corresponde, es decir, la que inicia el 1 de julio de 2012.
>> El presidente de la Asamblea invitó a periodistas para que le acompañaran a presentar el recurso.
lo Constitucional), declaró Gallegos. El presidente del Congreso viajó ayer a Nicaragua para presentar este día el recurso. La Corte Centroamericana de Justicia no tiene un tiempo específico para resolver el recurso. Y ayer las fracciones del FMLN y GANA dijeron que mientras la CCJ no resuelva, no habrá diálogo en la Asamblea Legislativa para acatar o no los fallos. Ayer, el presidente legislativo informó, además, a la comisión política que la reunión de la junta directiva se realizará el jueves por la mañana. Y que la plenaria se va a desarrollar en horas de la tarde.
10 Política
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
RECURSO Solo tres de los ocho países del SICA tienen magistrados
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
Corte C.A. con historial de desacato
La Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) a la que han acudido los diputados de FMLN, GANA, CN y PES, tiene una historia de desacatos por parte de todos los países centroamericanos, desde su conformación en 1994, según reportes periodísticos recopilados por Diario El Mundo. Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y Panamá han desconocido en su momento a la Corte Centroamericana de Justicia, integrada en este momento por seis magistrados de tres países: El Salvador, Honduras y Nicaragua. Honduras fue el primero en desacatarlo. El 29 de noviembre de 1999, la CCJ resolvió por mayoría de votos admitir la demanda interpuesta por el Estado de Nicaragua en contra del Estado de Honduras y ordenaba suspender el procedimiento de ratificación y trámites posteriores para la puesta
Cuatro estados centroamericanos y un órgano legislativo de un quinto país han rechazado las resoluciones del tribunal regional por considerarlo “inaplicable”, algo que también podría suceder con El Salvador.
en vigor del Tratado de Limitación Marítima, suscrito entre Colombia y Honduras en 1986. Ese tratado, según Nicaragua, lesionaba su mar territorial en el Caribe. Pero el 30 de noviembre de ese año, el Congreso Nacional de Honduras desconoció la resolución de la Corte y aprobó el Tratado. Luego seguiría el país sede de la CCJ: Nicaragua. En 2004, los entonces expresidentes de ese país, Daniel Ortega y Arnoldo Alemán, decidieron aliarse y aprobar reformas constitucionales en la Asamblea Nacional de esa nación, en las que fundamentalmente se le recortaban las facultades al mandatario Enrique Bolaños y lo dejaban como un mero personaje ceremonial. El presidente Bolaños –que había emprendido una cruzada contra la corrupción y había encarcelado a Alemán–
(Pasa a la pág. 12...)
SOLO TRES PAÍSES TIENEN MAGISTRADOS
Ricardo Acevedo Peralta -El Salvador Demócrata cristiano, nombrado por la CSJ de El Salvador.
Silvia Isabel Rosales Bolaños Nombrada por el gobierno de Daniel Ortega.
Alejandro Gómez Vides -El Salvador
Carlos Guerra Gallardo
Nombrado por la gestión de CSJ El Salvador.
Francisco Darío Lobo -Honduras
Hermano del presidente de Honduras.
Nombrado por el gobierno de Daniel Ortega.
Jorge Ramón Hernández Alcerro Honduras
12 Política
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
No todos los países han aceptado el protocolo o elegido a sus magistrados
GUATEMALA • Desde que Guatemala ratificó el Protocolo de Tegucigalpa, que da vida a la Corte Centroamericana de Justicia, durante la administración del expresidente de Óscar Berger (2004-2007), el país no ha elegido a sus magistrados titulares y suplentes, permitiendo que las resoluciones emitidas por el órgano sean acatadas sin posibilidad de defensa.
COSTA RICA • En 1995, la Asamblea Nacional costarricense rechazó ratificar la Corte Centroamericana de Justicia alegando que era contraria a su constitución política.
PANAMÁ, BELICE y REPÚBLICA DOMINICANA La Corte regional recibirá hoy una demanda de El Salvador contra una sentencia de la Sala de lo Constitucional.
(...Viene de la pág. 10) recurrió a la Corte Centroamericana de Justicia y presentó un caso contra la Asamblea Nacional nicaragüense en enero del 2005. El 29 de marzo del 2005, la CCJ emitió una sentencia donde le da la razón al presidente Bolaños y señaló al parlamento de intentar romper el orden institucional de Nicaragua. “La presente resolución, en aplicación del artículo 39 del Convenio de Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, deberá ejecutarse como si se tratara de cumplir una sentencia pronunciada por un Tribunal nacional del Estado de Nicaragua”, reza el fallo. Sin embargo, los diputados nicaragüenses, que habían aprobado las reformas para debilitar a Bolaños, rehusaron acatar el fallo de la CCJ. Bolaños tuvo que acudir al Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y los mandatarios de la región hicieron una cumbre respaldándolo. La OEA también lo respaldó y envió al excanciller argentino, Dante Caputo, para mediar entre Bolaños y los diputados con el fin de evitar su derrocamiento. Panamá Durante la última campaña electoral panameña, en 2009, el entonces candidato Ricardo Martinelli prometió sacar a su país del Parlamento Centroamericano (Parlacen), lo consideraba un gasto oneroso e inútil para el país. Al asumir el
poder, así lo hizo. El Parlacen, entonces, recurrió a la Corte Centroamericana de Justicia, que falló en octubre del 2010 que Panamá no podía retirarse unilateralmente del foro regional y que debía acatar la sentencia. Pero el gobierno de Martinelli argumentó, en su momento, que Panamá no está obligado a cumplir sus mandatos porque que no ha ratificado el convenio como miembro del organismo judicial regional. Aún este año, la cancillería panameña dijo en un comunicado que “la retirada de Panamá del Parlacen constituye una decisión ‘final e irrevocable’ y se concretará en cumplimiento de los procedimientos previstos en la Convención de Viena”. Según el Ministerio panameño de Relaciones Exteriores, ese paso se adoptó "en el ejercicio de la voluntad y potestad soberana que ostenta Panamá como sujeto del derecho internacional". El caso Sandra Torres En agosto del 2011, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala confirmó las resoluciones del Tribunal Supremo Electoral de ese país que rechazaba la candidatura presidencial de la primera dama, Sandra Torres, por prohibición expresa de la Constitución. Torres pretendió postularse e inscribirse como candidata divorciándose formalmente del presidente Álvaro Co-
lom, su esposo. Los tribunales decidieron que Torres había cometido fraude y rechazaron la inscripción. Al culminarse todos los recursos, Sandra Torres recurrió a la Corte Centroamericana de Justicia. En principio, la CCJ admitió el recurso y dijo que lo estudiaría e, incluso, abrió el proceso a pruebas. Fue entonces que el Estado de Guatemala rechazó a la Corte Centroamericana de Justicia como autoridad para resolver la demanda que interpuso la ex primera dama contra el Estado guatemalteco por su exclusión de los comicios de septiembre. El procurador general de Guatemala, Guillermo Porras, pidió anular el proceso porque, a su criterio, la CCJ admitió la demanda de Torres, el 2 de agosto, siguiendo un "proceso viciado". El representante del Estado de Guatemala argumentó que los magistrados del tribunal regional recibieron la demanda, abrieron el caso a período de presentación de pruebas y convocaron a la audiencia pública "irrespetando" los plazos establecidos en su propia normativa. "El Estado de Guatemala participa bajo protesta en esta audiencia", enfatizó Porras, al exigir "el debido proceso". Otro representante del Estado guatemalteco, Saúl Oliva Figueroa, cuestionó a la Corte por estar integrada solo con magistrados de El Salvador, Honduras y Nicaragua.
/DEM
ESTABLECIDA
EN 1994
• El Protocolo de Tegucigalpa en su Artículo 12 crea la Corte Centroamericana de Justicia para garantizar el respeto del derecho, en la interpretación y ejecución de ese Protocolo, y sus instrumentos complementarios o actos derivados del mismo, dejando la integración, funcionamiento y atribuciones para ser regulados en el Estatuto de la misma, el cual debería ser negociado y suscrito por los Estados Miembros dentro de los noventa días posteriores a la entrada en vigor del Protocolo. • En la XIII cumbre de presidentes centroamericanos, celebrada en Panamá el 9, 10 y 11 de diciembre de 1992, un año después de la Creación de la Corte, se suscribió por los Presidentes de los países de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá, el Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, previsto en el Protocolo de Tegucigalpa. • La Corte inició sus funciones el 12 de octubre de 1994 en el edificio situado en Managua.
• No han ratificado el tratado.
"¿Está realmente integrada la Corte? ¿Puede resolver?", inquirió Oliva a los seis magistrados del tribunal en una audiencia celebrada en la Universidad Centroamericana, en Managua. Porras, por su parte, negó un conflicto entre los poderes del Estado en Guatemala, como sostuvo Torres al introducir su demanda. Precisó que todas las instancias resolvieron prohibir la candidatura presidencial de Torres por cometer "fraude de ley". Unos días, después, el entonces presidente del tribunal regional, el hondureño Francisco Darío Lobo, dijo en Managua, que la alianza que postulaba a Torres, renunció por escrito a su demanda contra el Estado de Guatemala. Los seis magistrados que integran la CCJ tenían previsto dictar una sentencia definitiva sobre la demanda promovida por la coalición oficialista contra el Estado guatemalteco por la exclusión de la ex Primera Dama Torres de las elecciones, pese a que el Estado guatemalteco los desconocía. Costa Rica y la carretera Costa Rica y Nicaragua han tenido un litigio fronterizo por el río San Juan. Ambos reconocen la soberanía nicaragüense, pero hay un tratado de libre navegación que es el fruto de la disputa por ese caudaloso río. A raíz de que Nicaragua impuso restricciones a Costa Ri-
ca para navegar, ha habido disputas fronterizas y juicios internacionales por casi una década. Entonces, Costa Rica decidió construir una carretera paralela al río, en su territorio, lo que Nicaragua cuestionó ante la CCJ por supuestos daños ambientales. La CCJ, entonces, decidió ordenar a Costa Rica, a inicios de este año, que detuviera la construcción de una carretera paralela al fronterizo río San Juan. En un mensaje reiterado por distintas vías para mostrar el rechazo a la CCJ, el canciller de Costa Rica, Enrique Castillo, afirmó: “Ignoramos todo lo que la Corte disponga, la Corte no tiene injerencia, no tiene competencia, no tiene jurisdicción en Costa Rica”. “Para nosotros lo que resuelva la CCJ es irrelevante y completamente nulo”, insistió el canciller. Este funcionario anunció que iniciaría una ofensiva diplomática para explicar a los restantes gobiernos de Centroamérica cuál era la posición costarricense y que la Corte no tenía la potestad de exigir a Costa Rica que cumpla su resolución. “La Corte puede operar en aquellos países que la han aceptado, pero no puede imponerse sobre todos los demás. La Corte no tiene nada que hacer con Belice, Panamá ni Costa Rica, porque no son parte. Ellos buscan a toda costa justificar su propia existencia”, subrayó.
14 Política
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
PROYECTO El alcalde ya inició “a grandes rasgos” un plan de trabajo de cara a 2014
“
Quijano pide permiso en alcaldía para vigilar proceso
No podría seguir el proceso (del partido) si estuviera fungiendo como alcalde. Estoy enfocado en ese esfuerzo por cuatro días y regreso el viernes” NORMAN QUIJANO ALCALDE SAN SALVADOR
Desde el lunes el concejal Ricardo Esmahan es el alcalde en funciones. Quijano regresará el viernes a la alcaldía. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Norman Quijano, alcalde de San Salvador, solicitó permiso al concejo municipal para retirarse temporalmente de la alcaldía y ocupar su tiempo en vigilar cómo avanza el proceso de consultas que inició la comisión especial de ARENA para elegir al candidato presidencial. El jefe edilicio pidió ausentarse por cuatro días. Desde el lunes 18 al jueves 21 de junio, dejando al concejal Ricardo Esmahán como alcalde en funciones. Regresará al despacho municipal este viernes, el mismo día en que la Comisión arenera retoma las consultas con sus estructuras. Quijano tomó la decisión de ausentarse de la comuna para evitar que su presencia en eventos públicos se malinterpretara como campaña proselitista. El alcalde encabeza las preferencias de las estructuras en varios departamentos ya consultados, seguido por el excanciller Francisco Laínez. En datos no oficiales que le proporcionan los alcaldes o directores que lo apoyan, Quijano se entera de la ubicación privilegiada en la que se encuentra. Tanto que asegura que en Chalatenango él obtuvo ventaja y no Laínez. El artículo 30 del Código Municipal, son facultades del concejo “conceder permiso o licencias temporales a los miembros del concejo para ausentarse del ejercicio de sus cargos” y “designar de su seno
al miembro que deba sustituir al alcalde, síndico o regidor en caso de ausencia temporal o definitiva”. Equipo Quijano reveló que detrás de él se ha conformado un equipo de “alto nivel” que han empezado un bosquejo “de líneas gruesas” de un proyecto de cara al 2014. “Sería falso que te dijera
que estoy solito en esto. Son personas de gran valía, no solo por trayectoria sino que serán un baluarte importante en este proceso”, expresó el edil. El perfil que analiza el alcalde para su equipo son personas profesionales, con un alto compromiso de servirle a la patria y que se identifiquen “con el candidato” con los valores de libertad, democracia y libre empresa
ACLARACIÓN DE LA DIRIGENCIA
¿Cómo son las consultas a las estructuras?
Hay libertad de opinar pero no es votación REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La publicación de datos preliminares sobre la preferencia de las estructuras obligó ayer a la cúpula arenera a emitir un comunicado, en el cual aclara que el proceso de consulta a estructuras areneras no es una votación y que “todos están teniendo oportunidad de opinar de manera libre y espontánea sobre el tema de la candidatura presidencial”. La cúpula de ARENA, Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), informó ayer que la consulta iniciada el pasado 15 de junio finalizó en ocho de 14 departamentos. Pero ésta no se lleva de
manera pública. Es más, el Coena llama, en su comunicado, “a no dejarse confundir con informaciones no oficiales sobre la consulta. El único autorizado para dar información sobre la misma, es el Coena”. Una fuente del partido expresa que Norman Quijano, alcalde de San Salvador, ha resultado con mayores menciones en siete de los ocho departamentos: en todas, excepto en La Libertad, donde lo superó Francisco Laínez, excanciller. Sin embargo, fuentes del mismo partido han estado informando a Diario El Mundo sobre las tendencias de votación. Una fuente ha
informado que Laínez ganó en las menciones que ha tenido en Sonsonate, Chalatenango, Cuscatlán y La Libertad, es decir, en cuatro de ocho departamentos. Las dos fuentes areneras, que han entrado en contradicción sobre las tendencias de votación, han solicitado anonimato, ya que la dirigencia acordó que el proceso de selección del candidato no sería público. Según el Coena, la comisión que dirige la consulta solo está escuchando “el sentir y pensar de las estructuras partidarias”: alcaldes, diputados, dirigentes territoriales y de sectores del partido. Sostienen que el re-
• La comisión conformada por los tres expresidentes y otras tres personas está escuchando las opiniones de las estructuras que, en el partido, conforman la Asamblea General.
Alfredo Cristiani, presidente de ARENA. /DEM
sultado de la consulta no es el único factor que el Coena tomará en cuenta para su decisión. La dirigencia aclaró que será ella misma la que propondrá la candidatura presidencial, a la Asamblea General. La Asamblea está conformada por las estructuras que actualmente están siendo consultadas.
• Estas estructuras son los alcaldes, diputados, directores de sector y directores departamentales y municipales. • Ellos manifiestan su opinión de forma verbal, aunque en algunos casos se ha dado por escrito. En San Salvador, hubo 20 opiniones escritas. También, ha habido casos en los que uno de los representantes ha expresado más de un nombre para candidato.
Política
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
15
IZQUIERDA Aún no hay fecha de la Convención Nacional para ratificar al candidato presidencial
FMLN dice que Sánchez Cerén más mencionado El secretario general del Frente sostiene que la mayoría de las estructuras del partido se inclinan por la candidatura presidencial del vicepresidente de la República. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Medardo González, secretario general del FMLN, se siente satisfecho del proceso de consulta que realizó la Comisión Política de la posible candidatura presidencial del partido para las elecciones del 2014. De acuerdo con el máximo dirigente del Frente, la mayoría de las bases del partido han mencionado más el nombre del vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, para que sea candidato presidencial. “El más mencionado, es importante decirlo, es el compañero Salvador Sánchez Cerén, ministro de Educación”, dijo el líder del Frente ayer por medio de los micrófonos de la radio Maya Visión. De acuerdo con González, otros nombres que aparecieron en las consultas de posibles candidatos fueron: Gerson Martínez, Hugo Martínez, ministros de Obras Públicas y Relaciones Exteriores; Roberto Lorenzana, diputado de la Asamblea Legislativa; Sigfrido Reyes, presidente del Parlamento; Hato Hasbún, secretario de Asuntos Estratégicos del gobierno; y Óscar Ortiz, alcalde de Santa Tecla. Empero, fuentes del partido sostienen que la dirigencia del FMLN ya acordó que Sánchez Cerén es el ungido para las presidenciales del 2014. De acuerdo con el secretario general del FMLN, el partido realizó 14 asambleas departamentales, una reunión
De la derrota a nombrar el candidato 2014 11/03/2012
Rodrigo Samayoa, diputado de GANA. /DEM
ANTEJUICIO
FMLN pedirá una comisión NEYMI GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Los principales dirigentes del FMLN respaldan posible candidatura de Salvador Sánchez Cerén.
14
Asambleas departamentales realizó la Comisión Política. Fueron convocados 150 “cuadros”.
con las secretarías departamentales y el Consejo Nacional del partido. En total, fueron 2 mil 920 “cuadros” los consultados. De esas asambleas, dijo González, se quedó en firme que el candidato debe ser de las filas del partido y que el candidato a la vicepresidencia de afuera del FMLN. El paso que seguirá el FMLN para nombrar su can-
2,620 En todo el proceso de consulta del FMLN, se reunieron a 2,620 efemelenistas.
didato es convocar a la Convención Nacional. Aún no hay fecha, pero según los estatutos del Frente, la Convención se debe reunir el último trimestre de cada año. Perfil de gobierno Según el secretario general del FMLN, las consultas han servido para que el partido vaya definiendo qué tipo de gobierno y qué tipo de presidente
necesita el país para el nuevo gobierno. “Se desprendieron los retos y el perfil de gobierno que el país necesita a partir del primero de junio del 2014, qué tipo de gobierno se necesita y qué tipo de presidente este gobierno necesita para acelerar los cambios en el país”, dijo. Medardo González no entró a explicar el modelo de gobierno y cómo debe ser el próximo mandatario. Sin embargo, dijo que el nuevo gobierno deberá dar continuidad a los procesos de cambios que ha iniciado el gobierno del presidente de la República, Mauricio Funes, aliado del FMLN en 2009.
“
Han habido nombres como Gerson Martínez, Hugo Martínez, Sigfrido Reyes, Roberto Lorenzana, y el más mencionado es el compañero Salvador Sánchez Cerén, ministro de Educación” MEDARDO GONZÁLEZ SECRETARIO DEL FMLN
La Comisión Política y el Consejo Nacional del partido acuerdan nombrar a Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente y ministro de Educación, como candidato presidencial de 2014.
Comisión Política se reúne en San Salvador con las 14 secretarías departamentales para informar del proceso de elección del candidato. Mandos medios apoyaron a Salvador Sánchez Cerén.
10/04/2012
03/06/2012
El FMLN recibe un revés electoral al perder las alcaldías más importantes del Gran San Salvador, y perder cuatro diputados, lo que le deja como segunda fuerza política del país.
16/04/2012 El alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, pide a la Comisión Política del FMLN crear un proceso interno para definir la candidatura presidencial para las elecciones del 2014.
17/06/2012
La dirigencia del partido de izquierda termina el proceso de consulta con las bases. La Comisión Política está procesando la información para “definir” el candidato presidencial.
El FMLN pedirá al presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, que convoque a la Comisión de Legislación, para que estudie el posible antejuicio del diputado Rodrigo Samayoa, de GANA, por violencia intrafamiliar. Así lo anunció ayer la diputada Enma Julia Fabián, quien ayer se reunió con una representación fiscal. Insistió en que no debe “haber impunidad” para nadie. Piden que, de ser posible, el mismo jueves, se conforme una comisión especial que estudie el posible antejuicio.
FINANZAS
Viajarán a Uruguay por Ley usura NEYMI GIRÓN DIARIO EL MUNDO
El proyecto de “Ley contra la usura” que busca regular las tasas de interés en el sistema crediticio será discutido hoy por la Comisión Financiera. Escucharán el planteamiento del Banco Central de Reserva (BCR), de la Superintendencia del Sistema Financiero, la Asociación Bancaria Salvadoreña y una jueza que expondrá un caso de usura. El proceso de consulta será completado con una visita a Uruguay para conocer la opinión de la banca en microfinanzas, congreso y del Banco Central uruguayo.
16 Política
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
PARTIDOS GANA dice que llegan a sumar a la alianza y no serán protagonistas
Saca se reúne con GANA en plan de alianzas a posible candidatura El exmandatario hace consultas previas a una posible decisión de lanzarse como candidato a la presidencia en 2014. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El expresidente de la República, Elías Antonio Saca, se reunió ayer con dirigentes de GANA, dentro de su plan de “consultas”, que arribarían en su postulación como candidato presidencial en 2014, representando a “una alianza de país”, que además de partidos, aseguran, abarcaría a diferentes movimientos sociales. “Él quiere despolarizar el país y, si se dan los tiempos, en los próximos meses, él estaría aceptando una candidatura, pero hoy por hoy no hay candidatura, sino que se está haciendo un esfuerzo por unificar el país”, dijo el jefe de fracción de GANA, Walter Guzmán, a su salida de la reunión en la oficina donde el exmandatario administra sus estaciones de radio. GANA dice que los rivales a vencer son “las extremas”, ARENA y FMLN. Saca no dio declaraciones, al término del encuentro, que duró más de tres horas. Saca se reunió, la semana pasada, con dirigentes del Concertación Nacional (CN) y para hoy está previsto que reciba a dirigentes del Partido de la Esperanza (PES). Los dirigentes de GANA hablaron del interés de Saca de crear “un tercer proyecto” que despolarice las extremas derecha e izquierda. “Saca se está nutriendo, con reuniones con partidos. Antes lo hizo con otros sectores importantes, el ‘presidente’ quiere unir a El Salvador y no se descarta la posibilidad de aunar esfuerzos con aquellas agrupaciones que se han identificado como de centro izquierda y de centro derecha”, dijo el diputado de GANA, Mario Tenorio. Ya hay avances Los dirigentes de GANA aseguran que ya se están dando avances en la conformación
Elías Antonio Saca ha estado cerca del partido GANA. /DEM
AMBOS QUIEREN ALIANZA
“
Dirigentes de GANA al salir ayer de la reunión con el expresidente Elías Antonio Saca. /ÓSCAR MACHÓN
de la “alianza de país”. Dijo que ya hay pláticas con partidos como PES y CN. Guzmán dice que no están pensando simplemente en un “bloque de derecha”. Según Tenorio, Saca ya se reunió con campesinos y también habló con “algunos empresarios”, que están dispuestos a apoyarlo. Se negó a revelar quiénes son esos empresarios y si están agremiados en la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP). El diputado se refirió al objetivo del exmandatario: “No está de acuerdo con que el país se siga polarizando, quiere que en El Salvador se pueda construir una fuerza de centro, incluyente, donde participen todos los sectores... Pretende una candidatura bastante acuerpada”. Saca fue presidente por el partido ARENA de 2004 a 2009. Fue expulsado de ese instituto acusado de fraude en el proceso que eligió al candidato presidencial de 2009.
“
Queremos una alianza de país que venga a despolarizar. Lograríamos ganar si formamos esa alianza”
Todo apunta a que vamos a participar con una alianza, pero todavía no definido con quién. Está en discusión”
WALTER GUZMÁN DIRIGENTE DE GANA
ARNOLDO MARÍN DIRIGENTE DEL PES
SE REUNIRÁN HOY
El PES está abierto a escuchar lo que proponga Saca Arnoldo Marín, secretario general nacional de Organización del Partido La Esperanza (PES), dijo ayer que están abiertos a escuchar al ex presidente Antonio Saca y no descartan participar en una alianza presidencial. “No estamos cerrados a conversar con fuerzas políticas que tengan interés en hacer alianzas con nosotros. Ese es un tema que lo estamos discutiendo”, dijo Marín. El dirigente dijo desconocer oficialmente de una invitación de Saca para reunirse con el PES, pero adelantó
que está dispuesto a ir a reunirse con él. Marín cree que el PES tiene cinco opciones para las elecciones de 2014: la primera es llevar un candidato propio; la segunda, no llevar candidato; la tercera, irse en alianza con Saca; cuarta aliarse con ARENA; y quinta ir en alianza con el FMLN. “Todo apunta a que vamos a participar en una alianza, pero no está definido con quién. Está en discusión, pero sí estamos prestos a formar alianzas”, dijo el dirigente del PES.
El expresidente Antonio Saca buscaría apoyos del CN y del PES para su candidatura. /DEM
Se intentó ayer conocer la opinión del CN, pero ninguno de los dirigentes a los que se les marcó, respondió sus teléfonos móviles. En las elecciones presidenciales de 2009, los diri-
gentes del PCN y PDC, en ese momento, desistieron de presentar candidatos propios y decidieron formar alianza con ARENA, para respaldar la candidatura de Rodrigo Ávila.
• PANDILLEROS DE LOS PENALES DE CIUDAD BARRIOS E IZALCO CELEBRARON AYER LA TREGUA DE 100 DÍAS ENTRE AMBOS GRUPOS.
NACIONAL
EL MUNDO 17 • MIÉRCOLES 20/06/2012
AUMENTAN SU INCIDENCIA • Aunque existe un incremento en el promedio de homicidios diarios, el ministro Payés espera que en lo que resta del mes, la tendencia sea a la baja. • Las autoridades reportaron un incremento del 61.1% en la cantidad de violaciones. En este lapso se denunciaron 29 violaciones en contraste a las 18 del mismo período en 2011.
Un supuesto pandillero de la mara 18 fue asesinado ayer en las inmediaciones de hospital Zacamil de Mejicanos. Pandilleros de la MS le habrían disparado. /DEM
• Las lesiones también incrementaron. En lo que va del mes, se reportaron 187 lesiones, un 10% más con respecto a 2011.
DIFERENCIA Se debe a parámetros de cada institución, dice Payés
IML y PNC difieren en cifras de homicidio El promedio de homicidios diarios es de 6.4 en los primeros 18 días de junio, según la PNC. Si la tendencia continúa, el mes podría culminar con una cifra de 192 homicidios FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
A la contradicción en la cifra de desaparecidos entre el Instituto de Medicina Legal (IML) y la Policía Nacional Civil (PNC), ahora se suman los homicidios. Mientras el IML habla de un promedio de 7.1 homicidios diarios, hasta el 15 junio, la policía y autoridades de seguridad señalaron que el promedio diario en los primeros 18 días del mes, es de 6.4, equivalentes a 115 homicidios. Pese a ello, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, descartó que exista una contradic-
ción en las cifras, y atribuyó este fenómeno a los “parámetros” que cada institución toma en cuenta para establecer las estadísticas. “Hemos estado teniendo reuniones con Medicina Legal y tenemos diferentes parámetros de medición. Nos interesa mucho medir el impacto que tiene la tregua entre las pandillas”, dijo Payés. Aquí interviene el primer parámetro distinto entre ambas instituciones: La fecha desde la que se toman en cuenta las cifras para establecer un promedio general. “Nosotros hemos hecho mediciones a partir del 8 de
marzo cuando comienza la tregua y hemos implementado otros planes que le dan mayor operatividad a la policía. Medicina Legal tiene los promedios mensuales y cuando ellos sacan el promedio general, lo sacan a partir de enero”, explicó el ministro. Sin embargo, Medicina Legal a través de un comunicado plantea que “lo recomendable para hablar de una tendencia tanto de homicidios como de reportes de desapariciones es analizar los datos de un período de seis meses o más”. El segundo factor con el que Payés explica las diferencias, se relaciona con los ha-
“
No es que las mediciones (de PNC e IML) difieran, sino los parámetros que estamos teniendo en cuenta” DAVID MUNGUÍA PAYÉS, MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD
306
La cifra de personas desaparecidas hasta la fecha. Según la PNC es una disminución respecto al 2011, cuando había 373 desaparecidos.
llazgos de cadáveres en cementerios clandestinos. “No los estamos agregando a la cuenta del día porque queremos mantener depurado y monitoreado los planes que hemos comenzado a desarrollar a partir de marzo”, acotó. Desapariciones La cifra de 680 desapariciones también fue desglosada por las autoridades de seguridad. Según el Subdirector de la PNC, Mauricio Landaverde, 317 ya aparecieron con vida, 57 fueron encontrados muertos y solo 306 se consideran
6.4
El promedio de homicidios diarios en los primeros 18 días de junio. El IML habla de 7.1 en la primera quincena
como “aún desaparecidos”. Las causas familiares, como peleas en el hogar o abandono encabezan los motivos que las autoridades atribuyen a la cantidad de desaparecidos encontrados con vida, con un total de 120 casos de este tipo, más de un tercio del total. La participación de las pandillas, por otra parte, se limita a un único caso, según las estadísticas, por lo que descartan que la disminución de homicidios se corresponda con un aumento de las desapariciones.
18 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
“
Esta mañana han pasado cien días de aquel propósito inicial que nos ha lanzado al mundo entero con una imagen positiva. El Salvador hoy ya no es noticia de muerte, es noticia de un proceso de esperanza” MONSEÑOR FABIO COLINDRES
850
Es la reducción de homicidios durante los primeros 100 días de la tregua entre las pandillas con la medición de la iglesia católica.
Los reos de Ciudad Barrios mantienen una postura pacífica de cara a la sociedad y piden que no se manipule la tregua con fines ideológicos o partidarios. /T.G.
“
Estamos dispuestos a demostrar con hechos reales lo que en verdad queremos para el pueblo salvadoreño, a pesar que hay muchas personas que tratan de generar dudas sobre el proceso de pacificación” PANDILLERO BORROMEO HENRÍQUEZ, ALIAS “EL DIABLITO”
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
PACTO Piden que se mejoren las investigaciones para no ser acusados por lo que dicen no haber hecho
Los reos pandilleros de la “MS” se desvinculan de los desaparecimientos de personas, que suman más de 800 a nivel nacional, según denuncias recibidas por Medicina Legal. “Rechazamos toda manipulación de datos que con propósito de opacar los efectos positivos de este proceso (tregua entre pandillas) se están haciendo por parte de algunas entidades públicas y privadas, al atribuirnos maliciosamente la responsabilidad de más de 800 reos desaparecidos”, dijo ayer Carlos Tiberio Valladares, alias “Sneyder”, en el marco de una conferencia de prensa que presidió con sus compañeros de cárcel Dionisio Ariel Umanzor, alias “El Sirra” y Borromeo Henríquez, alias “El Diablito”, en el penal de Ciudad Barrios. El pandillero instó y demandó de las autoridades un estudio más serio que aclare cuantos de esos desaparecidos están vivos o muertos. “No pretendemos con esto, desligarnos de algunos casos que debido a la imperfección de un proceso tan complejo como éste, se pudieran haber cometido escapándose de la buena voluntad y de la palabra que hemos comprometido ante los facilitadores, la sociedad y el Estado”, manifestó, dándole lectura a un comunicado. Diversos sectores especulan que si bien los homicidios han disminuido como consecuencia de la tregua, los de-
La MS se desvincula de los 800 desaparecidos Celebraron los primeros 100 días de tregua y dicen que están preparados para dialogar.
Cronología de acuerdos 1
saparecimientos han aumentado. Es decir, que las personas asesinadas, han optado por sepultarlas. Sin embargo, para el pandillero Borromeo Henríquez, las supuestas desapariciones en algunos de los casos se trata de jovencitas que se van con sus novios u otras que salen del país, sin comunicárselo a su familia. “Para hacer señalamientos directos que lo hagan con pruebas, no así nomás”, dijo. Sin mencionar nombres de personas o instituciones, externó que el proceso (la tregua) tiene enemigos declarados y ocultos, aseguró. El pandillero cree que detrás de la cifras existen malas intenciones: “Estamos hablando que a través de la tregua hay una reducción de 850 homicidios, pero de repente hay fuentes que citan que hay
850 desaparecidos, o sea, como quien dice, estos no los mataron públicamente, pero los han desaparecido; por eso pedimos unas investigaciones serias”, externó. Los pandilleros también resaltaron la reducción de 850 homicidios, desde el pasado 9 de marzo, hasta la fecha, como producto de la tregua. También señalan una reducción del 9% de las extorsiones y un 60% de reducción de personas lesionadas, producto de la violencia. Además, los voceros de la MS denunciaron la existencia de grupos de exterminio que han dado muerte a 21 pandilleros, en el desarrollo del proceso de pacificación. Entre las víctimas también hay estudiantes, entre otras personas. Según Henríquez, alias “El diablito”, esos grupos operan
en la zona oriental y norte del país. Detrás hay gente con dinero y policías, aseguró. Por su parte, Umanzor, alias “El Sirra”, dijo que están a la espera de una respuesta de la sociedad civil y de la empresa privada para que se incorporen al proceso de pacificación a través de oportunidades de trabajo a los miembros de pandillas. “Que no vean el proceso con un fondo político, ni con sesgos ideológicos, sino como un proceso de país”, indicó. En la celebración de los 100 días de tregua estuvieron Monseñor Fabio Colindres y el escritor Raúl Mijango. Ambos los instaron a continuar con el proceso de pacificación. Igual actividad desarrollaron en el penal de Izalco, donde están internados los pandilleros de la 18.
2
3
4
9 DE MARZO Las pandillas MS y 18 con la mediación de Monseñor Fabio Colindres y el escritor Raúl Mijango, pactaron suspender las confrontaciones violentas, lo que se reflejó en una reducción de los homicidios de 14 a 5 diarios.
3 DE MARZO Los pandilleros recluidos en el penal de Quezaltepeque anunciaron la suspensión de los hostigamientos contra los estudiantes en los contornos de los centros educativos. Igualmente el reclutamiento de menores de edad en las colonias y comunidades.
7 DE MAYO Los internos comunes del penal La Esperanza, más conocido como Mariona, acordaron suspender el ingreso de ilícitos al interior del reclusorio, así como las extorsiones, en un gesto de buena voluntad contra la violencia, dijeron a los medios de comunicación.
28 DE MAYO Más de mil internas del penal de cárcel de mujeres, de Ilopango, acordaron suspender el ingreso de objetos prohibidos en adhesión a los compromisos de los pandilleros. Monseñor Fabio Colindres y Raúl Mijango, mediaron en las cuatro cárceles.
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
19
LIMPIEZA Cortez y otros dos mareros fueron asesinados porque a los jefes de la MS les pareció que no eran buenos compañeros
30 años a pandilleros por crimen en penal de C. Barrios Enrique Jaramillo era jefe de una célula de Los Zetas. /DEM
POR TRATA
Enjuician a cabecilla de Los Zetas JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Por el delito de trata de personas agravada, el Juzgado Especializado de Sentencia “B” de San Salvador, enjuició ayer al mexicano Enrique Jaramillo Aguilar, jefe de una célula de Los Zetas y al salvadoreño Jesús Ovidio Guardado. La Unidad Especializada de Tráfico y Trata de Personas de la Fiscalía los señala de haber explotado sexualmente a una mujer, a quien le prometieron llevarla a Estados Unidos. Según la víctima, Guardado, la contactó para ofrecerle un viaje a Estados Unidos, expresándole que se la llevaba sin ningún pago previo, sino que le cancelara el viaje hasta que comenzara a trabajar en ese país. La víctima, ante la necesidad de ayudarle económicamente a su familia, aceptó la propuesta sin imaginar que en Tenosique, estado de Tabasco, sería vendida al grupo criminal que dirigía Jaramillo. Agrega la salvadoreña que tras ser comprada por Los Zetas, la trasladaron a bares en Reynosa, estado de Tamaulipas, noreste de México, fronterizo con Estados Unidos. Según la víctima, Jaramillo Aguilar, la obligaba a prostituirse, y le suministraba droga. En la vista pública el ministerio público presentó varios testimonios, la declaración de la víctima fue clave como anticipo de prueba. Ayer la Fiscalía presentó pruebas que la defensa pidió revisar, por lo que el juicio continuará el 6 de julio.
Hay otros dos homicidios en el interior de ese reclusorio que están en investigación, aunque no han logrado individualizar a los responsables. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El Juzgado Especializado de Sentencia de San Miguel, condenó a 30 años de prisión a cuatro integrantes de la Mara Salvatrucha, por el homicidio de Antonio Ernesto Cortez, uno de los tres mareros masacrados al interior del penal de Ciudad Barrios, San Miguel, el 28 de octubre del año 2010. El fiscal Adolfo López, de la Unidad Especializada de Investigación de Homicidios, dijo que la declaración de un testigo presencial fue clave para lograr la condena de Ever Osmín Pineda Hernández, José Heriberto Pineda Montes, Cristian Alfredo Ramírez Beltrán y Elmer Antonio Arévalo Flores. El fiscal agregó que al pandillero lo interceptaron en un pasillo que lleva a la escuela de dicho penal y luego lo trasladaron al sector cuatro, donde lo asesinaron. Los cuatro condenados por tener jefaturas en la Mara Salvatrucha decidieron asesinarlo por sospechas de ser homosexual ya que cuan-
PRUEBA TESTIMONIAL PRINCIPAL PRUEBA • La prueba testimonial consistente en cinco testigos, entre ellos uno presencial, fue la clave del proceso y lo que permitió que los cuatro homicidas fueran condenados por el juez especializado de sentencia de San Miguel. En su declaración uno de los testigos contó al juez la forma en la que ejecutaron a Cortez, desde que lo inmovilizaron en un pasillo del penal para luego llevarlo al sector cuatro donde lo asesinaron con arma blanca. En la vista pública el juez valoró la prueba testimonial y al darle toda la credibilidad a los testigos decidió condenar a los cuatro pandilleros, quienes son palabreros en el interior del centro penal de Ciudad Barrios, de San Miguel.
En la MS es prohida la presencia de homosexuales. /DEM
do se drogaba cambiaba completamente su comportamiento. El máximo jefe de la MS recluido en ese recinto autorizó que lo mataran, porque el reglamento de esa pandilla prohíbe la homosexualidad, según declaró el testigo con régimen que el Ministerio Público presentó en la vista pública. Por los homicidios de los otros dos: Geovanni Francisco Mira Olivares y Efraín Antonio Álvarez Zaracay, la Fiscalía no acusó a los cuatro mareros porque los testigos no informan que los imputados hayan participado. Los informantes cuentan que estos dos mareros fueron asesinados porque se dieron
cuenta que uno de ellos, antes de entrar en la MS, se había iniciado en la pandilla 18 y no estaba obedeciendo los lineamientos que los jefes de la estructura giraban. Cuando el ministerio público comenzó a indagar el triple homicidio no encontró información alguna que permitiera individualizar a los responsables ya que los jefes de las pandillas habían dado orden que nadie hablara. Pero tras varias diligencias de investigación encontraron al menos cinco testigos, entre ellos uno presencial, quien contó la forma en la que asesinaron a Antonio Ernesto Cortez. La muerte de los otros dos
AUDIENCIA Está pendiente la audiencia preliminar
Juez inspecciona piscina donde se ahogó cadete JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El juez inspecciona la piscina donde se produjo el supuesto homicidio del cadete. /DEM
El juez 2o. de Instrucción de Santa Tecla, Rafael González Núñez, realizó ayer una inspección en la piscina de la Escuela Militar donde se ahogó el cadete Jonathan Alexander Rivera Salinas, caso por el cual son procesados tres oficiales de la Fuerza Armada. El funcionario judicial ingresó con técnicos de la División de la Policía Técnica y Científica quienes realizaron una planimetría para corroborar las medidas de la piscina.
La Fiscalía acusa de homicidio culposo al teniente Daniel Antonio López López, y a los capitanes Manuel Eduardo Iraheta Cruz y Carlos Alberto Cortez Linares. En el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán, les decretaron instrucción con medidas en la audiencia realizada el 11 de enero de 2012, pero cuando el caso llegó al Juzgado 2o. de Instrucción, se ordenó la detención para el teniente y se modificó el delito de homicidio culposo por agravado. La defensa de los oficiales
“
En este caso la víctima era miembro de la MS, pero cuando andaba drogo o bolo dentro del penal expresaba que era homosexual y en la pandilla MS es prohibido tener homosexuales, por eso lo mataron” ADOLFO LÓPEZ FISCAL
pandilleros sigue en investigación para encontrar a los responsables, por lo que no se descarta que los cuatro palabreros condenados por el homicidio de Cortez hayan tenido alguna participación.
presentó un recurso de apelación ante la Cámara de lo Penal de Santa Tecla, donde se revocó las modificaciones del juez González Núñez, ratificando el fallo que había emitido el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán. Según los testigos, la víctima fue sometida a una práctica acuática a pesar de haber informado que no sabía nadar; estando en la piscina pedía que lo sacaran, pero los oficiales se negaron y decidieron retirarlo del agua hasta que se hundió boca abajo; la doctora que estaba de turno no lo pudo asistir porque según los testigos estaba en la habitación con otro oficial de la Escuela Militar.
20 Nacional • Social
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
HOSPITAL BLOOM
CIFRAS INTERNACIONALES
Suspenden cirugías por moscas en quirófanos
• ACNUR (la Agencia de la ONU para los Refugiados)reveló que actualmente hay 4,3 millones de personas en condición de refugiados o solicitantes de asilo alrededor del mundo.
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
• “Tendencias Globales 2011”informó que 800 mil huyeron de sus países a raíz de crisis políticas o conflictos culturales que provocaron desplazamientos forzados. • En El Salvador, las personas que piden refugio y provienen del conflicto entre Bangladesh y Nepal reciben más respuestas negativas.
El último refugiado que recibió El Salvador fue un chino que venía de la cárcel estadounidense de Guantánamo, en Cuba. /DEM
CONMEMORAN Día Mundial del Refugiado
Extranjeros esperan por refugio en el país La Ley para la Determinación de la Condición de Personas Refugiadas no se cumple al pie de la letra en El Salvador. GRISELDA ESPAÑA DIARIO EL MUNDO
Hoy es el Día Mundial del Refugiado una pequeña parte de los refugiados y en El Salvador algunos de ellos son atendidos mediante el Programa de Atención a Personas Refugiadas (PARES), que con dificultades busca dar un nuevo hogar a extranjeros. A PARES acuden personas que huyen por persecuciones
de origen político, religioso o de género, en las que predominan las relacionadas con conflictos armados. Kiriam Nuila, coordinadora de PARES, explicó que este año tienen cuatro solicitudes de refugio y que en los últimos años son más las que provienen de países de África y Asia como Somalia, Yemen, Eritrea, Nigeria, Nepal y Bangladesh. Sin embargo, antes de ser
“
En El Salvador no tenemos desarrollado todo un sistema de acogida por el poco número (de refugiados) que hay” KIRIAM NUILA, COORDINADORA DE PARES.
aceptados como refugiados, los solicitantes se someten a una ley que analiza y determina la condición de refugiado. PARES debe de realizar esta verificación durante 30 días, si no puede ampliar el plazo hasta los 90 días. “Ahí tenemos un montón de retos”, confesó Nuila al respecto, ya que durante la evaluación del refugiado tienen que realizar investigaciones sobre
la cultura, o buscar traductores de lenguas regionales. En El Salvador estos casos pueden analizarse hasta por dos años y durante este período los solicitantes de refugio carecen de un trabajo y de documentos legales para permanecer en el país. La ayuda es mínima, pues no hay albergues, ni fondos para alimentación para estas personas. Aunque PARES no puede tomar esta carga busca alianzas con otras organizaciones que sí puedan dar este apoyo. “Hay una gran deuda de El Salvador en la protección”, reflexionó Kiriam Nuila, quien aseguró también que en algunos casos se determinó que que el refugiado era solo un inmigrante y esta situación se convirtió en su sentencia de muerte cuando fueron repatriados. Las personas extranjeras tienen derecho a pedir asilo en todos los puntos fronterizos de El Salvador, en Dirección General de Migración y Extranjería, o en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
SINDICATOS No habrá sanciones a profesores que protesten
Mined cataloga el paro de impopular CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Sindicalistas mantienen propuesta de marchar el Día del Maestro. /DEM
De “maximalista” tildó el viceministro de Educación, Héctor Samour, al paro laboral que promueven en esta semana Base Magisteriales y Simeduco, ya que desde su perspectiva el Ministerio del ramo ejecuta avances para mejorar las condiciones del magisterio salvadoreño.
Destacó que el paro laboral no ha tenido el impacto que los sindicalistas esperaban, debido a que solo 17 centros educativos a nivel nacional han apoyado. Indicó que solamente cuatro centros están totalmente cerrados y los otros 13 están parcialmente cerrados; por lo tanto, de los 47 mil profesores que existen a nivel nacional, so-
lo 266 siguieron el paro. Respecto a las sanciones para los maestros, fue enfático al decir que no hay ni habrá represalias económicas ni de otra índole por parte de Mined. Por su parte, Julio Pino, secretario de actas de Bases Magisteriales se apersonó ayer al Tribunal Calificador de la Carrera Docente para solicitar al Mined que actualice las bases
de datos de los profesores que se encuentren inactivos que son alrededor de 23 mil. “Esto evitará que profesores se expongan a gastos y riesgos innecesarios, ya que con esto permitirá ubicar a los profesores en una escuela que tenga alguna vacante”, acotó. Hoy continuarán las medidas de presión de Bases Magisteriales.
El lunes por la mañana, cuando trabajadores del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, abrieron los quirófanos del segundo nivel se encontraron con la desagradable visión de una plaga de moscas en la sala de operaciones. Las autoridades del centro hospitalario llamaron a una compañía fumigadora que revisó los techos de las salas y sus alrededores, pero no se pudo encontrar nada que pudiera estar ocasionando el problema. Sin embargo, lograron controlar el problema, pero su sorpresa fue mayor cuando ayer volvieron a encontrar la sala de con muchas moscas. El subdirector del nosocomio, Guillermo Lara Torres, dijo que ayer se comenzaron a retirar las losetas porque sospechan que pudiera haber alguna rata muerta bajo el piso. Lara Torres explicó que hace dos semanas tuvieron un problema con las ratas ya que, desde un contenedor de basura que estaba fuera del hospital, llegaban a los techos e incluso encontraron heces del animal en el área de farmacia. “Ese problema ya se resolvió. Creemos que alguna de ellas se metió en algún conducto o espacio cerrado. No se siente ningún mal olor dentro de la sala, solo las moscas”, dijo. En los dos días se han suspendido cerca de 30 cirugías electivas de otorrinolaringología y ortopedia. Se espera que para hoy el problema ya se haya resuelto por completo.
Las operaciones de urgencia se realizan en otras salas. /J.M.
Social • Nacional
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
21
PRONÓSTICO A partir del jueves se debilitarían las precipitaciones
Lluvias continuarán por sistema de baja presión Se mantiene alerta verde en todo el territorio nacional por baja presión. ANA MARÍA RECINOS DIARIO EL MUNDO
La alerta verde decretada el pasado jueves se mantiene según informó el Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, debido a que la baja presión continúa desplazándose hacia las costas de Honduras. Según el Observatorio Ambiental dos sistemas de baja presión se encuentran sobre el área centroamericana, en la Zona de Convergencia Inter-
Las lluvias serán más suaves a partir de mañana. /DEM
Tropical (ZCIT). La primera al norte de Honduras y la segunda al sur de México y suroeste de Guatemala, frente al Istmo de Tehuantepec. Ambos siste-
mas con movimientos hacia el noreste favorecerán el ingreso de humedad del océano Pacífico, esto generará que el cielo se mantenga nublado
con lluvias y tormentas eléctricas de moderada intensidad a ocasionalmente fuerte sobre el territorio nacional con énfasis en la zona oriental y central del país. Para el jueves se prevé que los sistemas antes mencionados se debiliten y su influencia sea menor. A pesar de estas condiciones el cielo se mantendrá con nubosidad y lluvias dispersas moderadas, además de tormentas aisladas con fuerte actividad eléctrica. Ante esta situación Protección Civil hace un llamado a la población en general a mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emita la institución, así mismo a seguir todas las recomendaciones dadas.
La intervención fue seguida a través de las redes sociales por más de 1 millón 400 mil cibernautas. /DEM
VIOLENCIA Primera Dama asistió
Líderes reunidos por desarrollo y la mujer REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
La Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato participó ayer en el “Foro de Líderes sobre el Futuro de las Mujeres: Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer para el Desarrollo Sostenible”, realizado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil,
en el marco de la Conferencia Río + 20 sobre Desarrollo Sostenible. “La violencia de género es la peor de las violencias ejercida en todas las sociedades, incluyendo la región centroamericana que no escapa a este grave flagelo que está acabando con la vida de miles de mujeres” dijo Pignato.
22
Opinión
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
EDITORIAL
SEGURIDAD
Una Corte C.A. con más penas que glorias
Con miedo no hay solución al problema de la delincuencia
El FMLN y sus aliados está recurriendo a un tribunal regional que tiene más resoluciones desacatadas que obedecidas por los países centroamericanos.
L
a Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) conocerá una demanda presentada por el FMLN y sus aliados de GANACN y PES, contra la Sala de lo Constitucional. Esta es una corte regional que solo reconocen tres de siete países del Sistema de Integración Centroamericana y por eso tiene una historia de desacatos por atreverse a fallar en asuntos en los que no ha sido competente. Ya de por sí es cuestionable que la CCJ quiera asumir un caso en el que claramente no tiene facultades. Centroamérica no es un estado federal y, por lo tanto, sus constituciones son soberanas. Cada país tiene su propio sistema jurídico que incluye salas o tribunales constitucionales que no están sujetas a leyes supranacionales. Pero la CCJ ha hecho resoluciones que han alcanzado a estados que no los reconocen como Costa Rica o Panamá y han sido desobecidos por otros que sí los reconocen como Honduras. Algunos de sus magistrados son reconocidos políticos que han recalado en esos puestos y sus criterios jurídicos podrían estar influenciados por sus trayectorias. De manera que es una enorme falta de seriedad que la coalición que gobierna el parlamento haga uso de ese recurso sabiendo esos antecedentes. Lo que es correcto, lo que es justo y lo que es legal, es cumplir con las resoluciones y no poner al país en entredicho, aumentando la inseguridad jurídica y la inestabilidad del país.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Hay que enfrentar a los que han hecho del miedo a la delincuencia un negocio: El miedo a la delincuencia es un negocio económico y político. propio silencio. Eduardo Galeano describe en un poel rector de la Universidad ma los miedos, el poema se llama Nacional Autónoma de “Miedo global” que dice: “es el tiemMéxico (UNAM), José Napo del miedo. Miedo de la mujer a la rro expresó en el Foro soviolencia del hombre y miedo del bre legalidad democrátihombre a la mujer sin miedo. Miedo ca, ética, derechos humanos y segua los ladrones y miedo a la policía. Mieridad realizado recientemente en la do a la puerta sin cerradura”. república mexicana que hay que eliEl listado de los temores que hoy deminar el miedo en la sociedad porque bemos enfrentar los salvadoreños es éste “es un mal compañero para la sogrande, tememos que la crisis ecolución” del problema de la delinnómica se profundice, que la vulnecuencia. “El miedo paraliza y oscurerabilidad ambiental nos lleve al dece la razón. Enmudece a la gente e insastre, pero entre todos los hibe la acción”. temores el miedo a la deLas palabras del rector de lincuencia es el más dela casa de estudios meximocrático y perseverante: cana tienen también validemocrático porque afecdez para nuestro país. ta a todos los ciudadanos Aquí en El Salvador a dos sin exclusión y, persistenaños de la masacre de la Roberto Cañas te porque una vez instalaquema del microbús en López do, tiende a permanecer Mejicanos los vecinos tieFirmante de los Acuerdos de Paz aunque según el gobierno nen temor y en general en el número de homicidios la sociedad salvadoreña el haya disminuido. miedo a la delincuencia es generaliLos salvadoreños somos víctimas del zado. Hay que sacudirse el miedo pamiedo, la zozobra y la incertidumbre, ra hacerle frente a la violencia y la deporque nadie sabe en qué momento, lincuencia; ya no es tiempo para la inen qué lugar y en qué circunstancia diferencia, la apatía, y el silencio. Depueden ser objetivo de la delincuenbemos de tener claridad que el cricia; no existen plenas garantías para men gana cuando la sociedad no parlos habitantes de mantenimiento de ticipa y se vuelve indiferente, y la dela paz y el orden público. Hay que delincuencia gana cuando la sociedad cirlo claramente, los niveles de viotiene miedo. lencia y criminalidad no se han reduPara ser prósperos en su ilegalidad, cido ni el miedo tampoco. los delincuentes imponen dos estraVivimos con miedo a que nos roben tegias que les permiten actuar con comodidad: la violencia y el miedo. Donde estas estrategias, funcionan atemorizan y silencian a la ciudadanía, son exitosas y los delincuentes empiezan a expandir su criminalidad. En una sociedad dominada por el miedo, el ciudadano no confía en las autoridades, considera un riesgo personal alertar a la policía, y prefiere protegerse con su
E
el carro, nos arrebaten el celular en la calle; que un extraño nos asalte en un bus; que alguien entre a la casa cuando no hay nadie; y también a ser maltratados o golpeados por un soldado o un policía. Por temor a la delincuencia, se instalan cerraduras adicionales en las puertas, se colocan barrotes, alarmas en las casas o negocios; se contrata vigilancia privada; se ponen plumas a la entrada de las colonias para controlar y restringir el paso de los automóviles. Pero todo esto no alcanza para vencer el miedo a la delincuencia, se necesita contar con una política pública específica que lo enfrente. Debemos recuperar nuestro derecho a vivir sin miedo, los individuos que viven con miedo al delito sufren más problemas de salud. Para empezar a conseguirlo hay que enfrentar a los que han hecho del miedo a la delincuencia un negocio: El miedo a la delincuencia es un negocio económico y político. Hay muchas empresas que sin miedo no harían negocios. Mientras más sensación de inseguridad haya, más amplio el campo de los negocios para el sector de la seguridad privada y esto no puede continuar, pues no solo los delincuentes viven de nuestro miedo Se debe tomar en cuenta que cuando una sociedad tiene valor y tiene valores, todo lo demás se puede lograr. Cuando la sociedad se decide a participar no hay problema por mayúsculo, por complejo, por grande que sea que no se pueda solucionar. Gracias a la participación ciudadana se puede resolver el problema de la inseguridad; cuando la gente se decide a tener esperanza en lugar de miedo. ¿Cuándo empezamos?.
Opinión
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
EXPERIENCIA
ANÁLISIS INTERNACIONAL
¿Pobreza Forever?
Tragedia española
LA POBREZA, a diferencia del fútbol, no es forever, debe ser para mientras, mientras hacemos algo los que podemos, y los que tenemos más para hacer.
L
E
l pasado 10 de junio tuve la cia y a la poca colaboración del resto valiosa oportunidad de vi- de ciudadanos hacia esos otros ciusitar las colonias Santa dadanos con menos recursos y posibilidades. Fútbol ForeEduviges, Monver es un programa de tes 4 y 5, en Sovoluntarios y necesita yapango, como parte de los más para aplicar en esas invitados por la fundación colonias ciencia y tecFútbol Forever que lidera el nología, educación bábuen amigo Alejandro Gutsica y experiencias que man, fue un recorrido reRafael Domínguez otros salvadoreños tieflexivo sobre las causas y raPeriodista nen, pero que por razozones de la pobreza y las necesidad urgente de integrar lo bueno nes de la historia no conectan con esy positivo de las diferentes escalas so- te otro mundo, un inframundo del que ciales, llevando de uno a otro lo que tampoco otros pueden salir a conecmejor tiene y lo que puede en un fin tar porque las brechas son demasiacomún: reducir la pobreza y elevar la do anchas. Alejandro y todos los que colaboran educación. Alejandro en una forma muy creativa con la visión de Fútbol Forever ven en juntó deportistas, funcionarios, gen- esas comunidades lo que el resto de te de medios, maestros, profesiona- personas no vemos, ven oportunidales de diversas ramas, y algunos que des, pero que necesitan ser activadas vinieron desde fuera como Andrés Cantor, famoso comentarista del deporte hispano, y nos hizo recorrer con más de 300 personas de la comunidad, las calles de la Santa Eduviges, en una especie de “vía crucis” de 26 estaciones, en las cuales en igual número de paredes habían pequeños pero muy profundos pensamientos sobre la realidad del país y en particular de la realidad de esas colonias olvidadas, marginadas o desconocidas para el resto de ciudadanos, allí parados frente a cada rótulo cada uno, en silencio, reflexionaba sobre lo que Alejandro comentaba y preguntaba; me llevé mucho de esa realidad ese día y por ello dedico esta columna a esas reflexiones. Decía Alejandro y la gente de estas comunidades, por que Fútbol Forever es como no solo por el gobierno sino por nosoun vocero designado, que sería una tros, los otros ciudadanos que hemos realidad diferente si los políticos en recibido mejor educación, no para lugar de diseñar las políticas públicas hacer caridad sino para ayudar con desde sus escritorios, lo hicieran des- compromiso no paternal sino pade esas calles y en conjunto con las triótico, porque ahí están naciendo y personas que se van a beneficiar de di- creciendo salvadoreños, pero no se chas políticas, porque allá no llega na- están formando porque su experiendie, salvo en las fechas de campaña, cia es muy limitada, se quejó públicamente esta gente, de que durante luego no hay nadie que regrese. En otro muro, se hacían francos re- siete años de pláticas y convenios, la clamos a lo mal que se dirige la ayuda, Universidad de El Salvador apenas a lo simplista del método de asisten- había enviado como programa de ho-
23
ras sociales a dos estudiantes, teniendo en múltiples disciplinas a más de 30 mil con alguna experiencia que puede servir a otros. La pobreza, a diferencia del fútbol, no es forever, debe ser para mientras, mientras hacemos algo los que podemos, y los que tenemos más para hacer, claro no faltó el llamado a los funcionarios que durante mucho tiempo también han guardado en sus gavetas las propuestas de esta gente, que pide ayuda pero de otra forma, no a cambio del voto sino por convicción del problema que significa no ayudar. En uno de los letreros, pintados a mano por los mismos voluntarios, se resume muy bien la finalidad de este esfuerzo: “ Si queremos cambiar las condiciones tan negativas en las que viven las comunidades más necesitadas, entonces debemos explorar un ámbito de la ayuda distinto, y de por sí más comprometido. Me refiero no solo a la ayuda económica sino a un sistema de ayuda integral, involucrándonos con nuestro tiempo, energía, dedicación y capacidad intelectual y emocional, se trata de un compromiso auténtico” No hay discurso político capaz de igualar el impacto de estas frases que nacen de la propia experiencia, de la necesidad y del camino recorrido por Gutman en los pasajes y canchas de estas colonias, que ahora producen un poco más de alumnos para el sistema educativo, pero quizás un poco más miembros para las pandillas y crimen. Las leyes aquí son otra cosa, en otro muro se lee: “Barrio 18, ver, oír y callar”, pero la inmutable ley del esfuerzo aquí no falla, porque por medio del fútbol, el ejercicio y el aprendizaje de oficios y con la ayuda de aquellos a quienes el programa motiva, se han visto resultados, pero muy pocos comparado a las necesidades. Convertir la experiencia de esta caminata en palabras es muy difícil, la pobreza y dificultad de estos lugares solo puede verse y sentirse caminando sus calles, me queda más claro…gracias Alejandro por el amor a este país, y a todas las comunidades, perdón por no hacer nosotros lo suficiente.
os españoles desayunan, almuerzan y cenan todos los días con la prima de riesgo. El engendro ha logrado colarse en todos los hogares del reino y mantiene a las familias sobre ascuas. En los bares, a la hora del cafecito de media mañana –la crisis no ha logrado acabar con ese rito–, las conversaciones giran en torno al fútbol, claro, pero también a los vaivenes de la Bolsa de Valores. No pasa un solo día sin que se derrumbe la cotización de varias empresas destacadas y se dispare la mentada prima, dos síntomas de la desconfianza aguda que genera la marca España en los mercados internacionales. Y, con un nivel de desempleo cercano al 25%, a los españoles sólo les quedan las alegrías que les procuran sus éxitos deportivos en la Eurocopa y el tenis. En menos de cuatro años, el valor global de las empresas cotizadas en la Bolsa de Madrid ha bajado de la mitad. Mientras, la tasa de interés exigida al Estado español para financiarse se ha duplicado. Hoy, un inversor presta a Alemania al 3%, pero a España le cobra casi el 7% por los mismos bonos a 10 años. Se debe a la prima de riesgo que los mercados imponen a los países en función de su capacidad de rembolsar los préstamos. Se fían de Berlín pero no de Madrid. Esto es insostenible para una economía poco competitiva como la española, que ve amenazada su capacidad de recuperación. Se acerca peligrosamente a la situación de Grecia, Portugal e Irlanda que pidieron ser rescatados por la Unión Europea en 2010 cuando la tasa de interés superó el 8%. El cambio de gobierno en diciembre, cuando el conservador Mariano Rajoy sucedió al socialista Rodríguez Zapatero, ha evidenciado los graves desequilibrios de la economía española y las enormes dificultades para corregir errores del pasado. La industria del ladrillo enriqueció a mucha gente durante dos décadas y contribuyó al aumento espectacular del consumo, hasta que los excesos hicieron reventar la burbuja inmobiliaria en 2008. El sector privado construyó más viviendas que Francia y Alemania juntas. Pero también el Estado realizó obras faraónicas que no se justificaban. Las comunidades autónomas entraron en una carrera loca para dotarse de infraestructuras costosísimas, como los aeropuertos internacionales de Ciudad Real y Castellón, Bertrand que cerraron poco después de su inaugude la Grange ración por la falta de usuarios. Periodista francés El dinero era barato y los bancos prestaban sin averiguar la capacidad financiera de los solicitantes. Hoy, miles de familias han perdido sus empleos y no pueden pagar las cuotas mensuales de sus hipotecas. Se han multiplicado los desahucios a petición de los bancos, que se han convertido en los mayores dueños de casas del país y no saben qué hacer con ellas. Las instituciones financieras no han salido ilesas y están pagando el precio de su irresponsabilidad, especialmente las poderosas cajas de ahorros, que tenían presencia en todo el territorio y encubrían los chanchullos de los políticos, de derecha y de izquierda. El fracaso del Gobierno en sus intentos de sanear el sistema financiero le ha obligado a pedir la ayuda de Bruselas, que le ha ofrecido hasta 100.000 millones de euros para ese cometido. Rajoy lo ha hecho a su gran pesar porque ese dinero vendrá con unas condiciones, desconocidas por el momento, que podrían afectar la soberanía española. Como las desgracias nunca llegan solas, España ha recibido una serie de malas noticias. Moody’s, una de las principales agencias de calificación, ha rebajado aún más la nota de su deuda soberana. Y el Fondo Monetario Internacional ha pedido nuevas medidas para reducir el déficit público, entre ellas el aumento del IVA. En su informe, el FMI hace un diagnóstico devastador de la economía española: “Se encuentra en medio de una recesión con recaída sin precedentes, con el desempleo a niveles ya inaceptables, la deuda pública creciendo rápidamente y segmentos del sector financiero con necesidades de recapitalización”. Ante semejante panorama, uno esperaría que los españoles estuvieran deprimidos o al borde de la insurrección, como en Grecia. Muchos lo están pasando mal, es cierto. Cantidades de pequeños negocios han cerrado sus puertas. Miles de jóvenes, afectados por una tasa de desempleo del 50%, están saliendo del país para buscar trabajo en Alemania, en Gran Bretaña, en Brasil y en lugares tan exóticos como los países escandinavos.
24 EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Obama en busca de apoyo, enfrenta a electorado hispano frustrado El historial del presidente Barack Obama sobre las deportaciones no ha tenido igual desde los años 50, con casi 400,000 extranjeros deportados en cada año de su mandato. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE JULIA PRESTON
N
NUEVA YORK.– Mientras el Presidente Barack Obama se encamina al trecho principal de su campaña de reelección, sus políticas de inmigración han producido pocas ganancias entre los latinos cuyos votos pudieran ser cruciales para él en noviembre. El Departamento de Seguridad Interior informó este mes que sólo unas 4,400 deportaciones de inmigrantes ilegales habían sido frenadas en todo el país como resultado de una importante iniciativa iniciada hace un año. En un giro estratégico, las autoridades de inmigración habían dicho que se enfocarían en deportar a los criminales y las personas que burlaran al sistema de visas, mientras que perdonarían a los inmigrantes ilegales con historiales limpios. Pero después de una revisión gubernamental de más de 288,000 casos de deportación ante los tribunales de inmigración, el total suspendido por los fiscales hasta ahora es de menos del dos por ciento. Esa no es la única política que ha sido una desilusión para los latinos. Obama, quien fácilmente obtuvo una mayoría de sus votos en 2008, prometió actuar en su primer año para revisar el sistema de inmigración y dar estatus legal a los inmigrantes ilegales. Conforme se vuelve claro que Obama enfrenta una cerrada contienda contra el presunto candidato republicano, Mitt Romney, está creciendo la presión para que haga algo más a favor de los latinos. Al inicio de su mandato, Obama puso un alto a las redadas en fábricas y campos agrícolas en que se atrapaba a
muchos inmigrantes ilegales que estaban trabajando para apoyar sus familias. Pero las inspecciones discretas de los historiales de contratación de los patrones se han acelerado, forzando a muchos miles de trabajadores no autorizados a abandonar sus empleos. El Departamento de Seguridad Interior ha ampliado agresivamente un programa de toma de huellas dactilares, lo cual incrementa enormemente las posibilidades de que un inmigrante ilegal sea detenido, incluso por delitos menores como violaciones de tránsito. En enero, funcionarios del gobierno anunciaron una medida que facilitaría más que los estadounidenses casados con inmigrantes ilegales obtuvieran la residencia legal para sus cónyuges. Aunque despertó grandes esperanzas –hay cientos de miles de parejas en esa situación– la medida está abriéndose paso en la burocracia y probablemente no entrará en vigor antes de noviembre. Al mismo tiempo, el historial de Obama sobre las deportaciones no ha tenido igual desde los años 50, con casi 400,000 extranjeros deportados en cada año de su mandato. “La gente está diciendo: '¿Qué pasa?'”, dijo Clarissa Martínez de Castro, directora de asuntos de inmigración del Consejo Nacional de La Raza, o CNLR, la organización de derechos civiles latinos más grande de la nación. “La inmigración es profundamente personal para muchos de nuestros votantes, y hay desilusión ahí”. Los hispanos tienden a tener tasas bajas de registro de votantes. Los sondeos muestran que dan una prioridad más alta a los empleados y a la educación que a la inmigración. Pero muchos inmigran-
Obama, en los jardines de la Casa Blanca, el día que anunció el cese de las deportaciones de jóvenes. /EFE
tes hispanos tienen familiares o amigos que están en Estados Unidos ilegalmente. Pese a sus resultados en inmigración, Obama disfruta de una amplia ventaja sobre Romney entre los hispanos. Un reciente sondeo de Gallup, basado en entrevistas telefónicas nacionalmente realizadas del 14 de mayo al 3 de junio, encontró que los votantes hispanos favorecían a Obama sobre Romney 67% a 26%. En las elecciones de 2008 y 2010, los latinos se movilizaron tardíamente pero en grandes cantidades contra los republicanos que asumieron una línea dura contra la inmigración, dando victorias a Obama y otros demócratas en estados estrechamente disputados. Este año, advierten los simpatizantes de Obama, quizá sea mucho más difícil provocar esa asistencia tardía, aun cuando muchos latinos se han sentido desalentados por los ataques contra los inmigrantes ilegales por parte de Romney y otros candidatos en la contienda de las primarias presidenciales republicanas.
“Hay ambivalencia sobre el presidente cuando no debería haberla”, dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición Humanitaria para los Derechos de los Inmigrantes de Los Ángeles. Durante los dos primeros años de Obama, él se inclinó fuertemente por la aplicación de la ley, buscando forjar credibilidad entre los republicanos para atraer sus votos para una revisión de la inmigración. Pero con la economía en rezago y millones de estadounidenses sin empleo, los republicanos se retractaron de propuestas que ayudarían a los inmigrantes ilegales. En 2010, rechazaron una propuesta de Obama para aprobar la Ley DREAM, un anteproyecto que daría estatus legal a los estudiantes que fueran inmigrantes ilegales. Desde entonces, el gobierno ha tratado de suavizar el impacto de las deportaciones sobre las comunidades, enfocándose en expulsar a criminales. Pero el efecto ha sido limitado. “Creo que el gobierno tiene la intención correcta, dan-
do prioridad a las deportaciones”, dijo el senador Robert Menéndez de Nueva Jersey, un destacado demócrata sobre temas de inmigración, después de ver las bajas cifras de la revisión de las deportaciones. “Pero estas cifras abismales plantean serias dudas sobre si el Departamento de Seguridad Interior está volviendo realidad esa visión”. La Casa Blanca defiende sus programas para los latinos, diciendo que van mucho más allá de la inmigración. El 9 de junio, altos funcionarios del gobierno se reunieron en Arlington, Virginia, para la más reciente de una serie de encuentros generales que la Casa Blanca organizó con líderes hispanos para discutir sobre empleos, educación y salud, así como inmigración. Además, Cecilia Muñoz, la directora del consejo de política interior de la Casa Blanca, ha puesto en claro que el gobierno tratará de culpar a los republicanos de no aprobar la revisión de inmigración propuesta por Obama. Líderes demócratas están
diciendo que no es suficiente. Menéndez hizo un llamado al gobierno para extender las revisiones para detener las deportaciones de muchos más inmigrantes que son familiares cercanos de ciudadanos. El senador Charles E. Schumer, demócrata de Nueva York, presidente del subcomité judicial sobre inmigración del Senado, dijo que los fiscales deberían otorgar permisos de trabajo a los inmigrantes que sean autorizados a permanecer en Estados Unidos en vista de las revisiones de sus casos. Estudiantes que serían elegibles para el estatus legal bajo la Ley DREAM están demandando que Obama les conceda un aplazamiento general de la deportación. Un grupo de estudiante protagonizó una protesta el 5 de junio en la oficina de campaña de Obama en Denver. Los dirigentes latinos están preocupados. Martínez de Castro dijo: “Nuestra política de inmigración no puede continuar estando en guerra con nuestras creencias y nuestras necesidades”.
Clasificados
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
diarios de circulación nacional, en el Juzgado Décimo de Paz, de San Salvador, a los ocho días del mes de junio del año dos mil doce. Lic. Sandra Cecilia Gutiérrez Cáceres, Juez Décimo de Paz INTA. REF. 44-PS-12-4 3ª. Pub., 18-19-20 6455
EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 111673 JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, Juez de Primera Instancia de la ciudad de Ilobasco, departamento de Cabañas, al imputado VÍCTOR JARIEL MUÑOZ RIVAS, para los efectos de ley, HACE SABER: Que en el proceso penal número 180-11-6 instruido en contra del imputado en mención, por los delitos de TENENCIA, PORTACIÓN O CONDUCCIÓN ILEGAL O IRRESPONSABLE DE ARMAS DE FUEGO Y RECEPTACIÓN, en perjuicio de LA PAZ PÚBLICA Y LA COMUNIDAD, respectivamente, mediante resolución de las ocho horas con cincuenta y cinco minutos de esta misma fecha, se ha señalado para la celebración de la Audiencia Preliminar las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE; en consecuencia convocase a las partes mediante la citación respectiva, para que concurran en la fecha señalada. J. M. CHÁVEZ. Ante Mí A. V. G. H. “””””””RUBRICADAS”””””” Es conforme con su original con el cual se confrontó en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, departamento de Cabañas, a las catorce horas del día treinta de mayo de dos mil doce. Lic. José Manuel Chávez López, Juez de Primera Instancia Lic. Ángel Verónica Guerra Hernández, Secretaria 3ª. Pub., 18-19-20 6448 REQ. # 111674 JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, Juez de Primera Instancia de la Ciudad de Ilobasco, Departamento de Cabañas, al imputado EDGAR MAURICIO SOSA SIGÜENZA, para los efectos de Ley, LE HACE SABER: Que en el proceso penal con referencia 153-2011-1, que en este Tribunal se instruye en su contra, por atribuírsele el delito que provisionalmente se califica como HURTO, en perjuicio de la víctima EDWIN OSWALDO PEÑA URRUTIA; se ha señalado las NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, para la celebración de la Audiencia Preliminar, y para el efecto de garantizar los derechos al imputado en mención, es procedente darle aplicación al art. 163 del Código Procesal Penal; en tal virtud, convocase a las partes mediante la cita respectiva.- NOTIFÍQUESE.- J. M. CHÁVEZ, Ante Mí A. V. G. H. “”””””RUBRICADAS””””””.Es conforme con su original en cual se confrontó en el Juzgado de Primera Instancia, de la ciudad de Ilobasco, departamento de Cabañas, a los veintiocho días del mes de mayo de dos mil doce.Lic. José Manuel Chávez López, Juez de Primera Instancia Lic. Ángela Verónica Guerra Hernández, Secretaria de Primera Instancia Icr-153-2011-1, NC. Ref. 1186-USTCAB-11 3ª. Pub., 18-19-20 6449 REQ. # 111675 EL INFRASCRITO SECRETARIO INTERINO DE ACTUACIONES DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE INSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD
DE SAN MIGUEL, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, LICENCIADO JOHNNY AMÍLCAR RUBIO NAVARRO, HACE SABER: Al señor RAMÓN ROSALI FUENTES ROMERO, de veintinueve años de edad, alias el “Enano”, quien se identificó con su Documento Único de Identidad Personal Número: cero tres uno seis uno dos uno cinco guión siete, originario de San Miguel, residente en Colonia el Pedrerito, Pasaje Ríos Lazo, casa número Dos, San Miguel, hijo del señor Ramón Rosali Fuentes y de la señora Elsa del Carmen Romero. Que mediante Auto emitido en este Juzgado, el día once de junio del presente año, a las ocho horas y treinta minutos, el Juez Especializado de Instrucción Suplente ha señalado para llevar a cabo el día TRES de JULIO del presente año, a las NUEVE HORAS, en este Juzgado, AUDIENCIA PRELIMINAR, en su contra, por atribuírsele junto con otros la comisión del ilícito de EXTORSIÓN, previsto y sancionado Arts. 214 del Código Penal, en perjuicio de la víctima con Régimen de Protección Identificada con CLAVE “CORRECAMINOS”. Y para que el presente le sirva de legal notificación, citación y emplazamiento al imputado RAMÓN ROSALI FUENTES ROMERO, a efecto de comparezca a la Audiencia Preliminar en mención, se expide al presente en la Secretaría del Juzgado Especializado de Instrucción de la ciudad de San Miguel, a los once días del mes de junio de dos mil doce. Licenciado Johnny Amílcar Rubio Navarro, Secretario Interino 3ª. Pub., 18-19-20 6450 REQ. # 111676 EL INFRASCRITO JUEZ HACE SABER: QUE A FS. 38 F., DE LA CAUSA PENAL 78-2012 SE ENCUENTRA LA QUE LITERALMENTE DICE”””””” JUZGADO PRIMERO DE INSTRUCCIÓN: Sonsonate, a las ocho horas y cuarenta y cinco minutos del día once de junio de dos mil doce. CAUSA PENAL No. 78-2012, instruida en contra del imputado con Medidas Sustitutivas a la Detención Provisional señor JOSÉ FELIPE HERNÁNDEZ FRANCO de veintisiete años de edad, casado, Agricultor, Salvadoreño, originario de Acajutla, departamento de Sonsonate, nació el dos de enero de mil novecientos ochenta y cuatro, residente en Hacienda El Papayal, Cantón Miravalle de esta jurisdicción, hijo de Rosa Franco y Rosalío Joaquín Hernández; a quien se le atribuyen los delitos de AMENAZAS, Artículo 154 Pn., y LESIONES, Art. 142 Pn., ambas conductas en perjuicio de la autonomía Personal y de la Integridad Personal del señor RIGOBERTO LÓPEZ PAIZ. En vista de haberse celebrado la Audiencia Preliminar señalada para las Ocho horas y treinta minutos del día once de junio de dos mil doce, sin la asistencia del Imputado en mención, y tal como consta en el Acta respectiva, por no haberse encontrado al mismo, en la dirección suministrada en el presente proceso, siendo imposible su citación, por lo que se señala por parte de este Tribunal, las OCHO HORAS Y TREINTA MINUTOS DEL DÍA TRECE DE JULIO DE DOS MIL DOCE, para celebrar la Audiencia Preliminar, previa citación y notificación de las partes. Sobre la base de lo establecido en el Art. 163 PR. Pn., se procede a la citación y notificación del imputado ausente señor JOSÉ FELIPE HERNÁNDEZ FRANCO, para que comparezca a la Audiencia Preliminar, antes fijada, debiéndose librar los Edictos de Ley correspondientes. R Aguilar. “””Ante mí, Elen A. de Saggeth. Sria. “”””RUBRICADAS. Es conforme con su original con el cual se confrontó en el Juzgado Primero de Instrucción: Sonsonate, a los once días del mes de junio de dos
mil doce, y para que le sirva de legal notificación al señor JOSÉ FELIPE HERNÁNDEZ FRANCO, al tenor del Artículo 163 Pr.Pn., se libra el presente edicto. Lic. Ricardo Alonso Aguilar Magaña, Juez Primero de Instrucción Lic. María Elena Arévalo de Saggeth, Srio. Exp. Penal No. 78-2012 (NP) MD.3ª. Pub., 18-19-20 6451 REQ. # 111677 LA INFRASCRITA JUEZ PRIMERO DE PAZ DE AHUACHAPÁN: Licenciada Blanca Rosa Mármol Mejía a representante legal del menor Víctor Manuel González Guardado, el cual se desconoce su nombre, en calidad de víctimas le HACE SABER: Que en la Causa Penal No. 111-32012, instruida contra el imputado RUBÉN ANTONIO LAGUÁN ORANTES, a quien se le atribuye la comisión del delito de TRÁFICO ILEGAL DE PERSONAS, previsto y sancionado en el Art. 367-A, C.P. en perjuicio de LA HUMANIDAD y Subsidiariamente en el menorVíctor Manuel González Guardado, a las quince horas del día veintinueve de mayo de dos mil doce, se pronunció la resolución de la audiencia Inicial que literalmente DICE: De conformidad a lo regulado en los Arts. 300 Inc. 1 No. 1, 144, 179 C.P.F. ORDÉNASE INSTRUCCIÓN FORMAL SIN DETENCIÓN PROVISIONAL, en contra del imputado RUBÉN ANTONIO LAGUÁN ORANTES, por atribuírsele la comisión del delito de TRÁFICO ILEGAL DE PERSONAS, previsto y sancionado en el Art. 367-A, C.P. en perjuicio de LA HUMANIDAD y Subsidiariamente en el menor Víctor Manuel González Guardado. Y para que le sirva de legal notificación a representante legal del menorVíctor Manuel González Guardado, el cual se desconoce su nombre, se libra el presente Edicto, a las ocho horas con quince minutos del día treinta de mayo de dos mil doce. Notifíquese. Licda. Blanca Rosa Mármol Mejía, Juez Primero de Paz Licda. Doliana Deyli Aguilar de Martínez, Secretaria Causa Penal No. 111-3-2012 3ª. Pub., 18-19-20 6452 REQ. # 111678 EDICTO La suscrita Jueza Suplente Quinto de Instrucción de San Salvador, Licenciada Alba Gladys Salamanca de Benavides, cita por este medio al imputado Carlos Emilio Aparicio Rivera, de treinta y un años de edad, acompañado, Empleado, originario de esta ciudad, residente en Residencial Colina de Monserrat, calle principal, Block E, casa número Ochenta y Dos, San Salvador; con el objeto que comparezca al Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador, tres días posteriores contados a partir de la última publicación del presente para señalar fecha de celebración de audiencia preliminar en relación al proceso penal que se instruye en su contra por el delito provisionalmente calificado como Incumplimiento de los Deberes de Asistencia Económica, previsto y sancionado en el Art. 201 Pn., en perjuicio de los derechos y deberes familiares de la menor Daniella María Aparicio Ayala, representada legalmente por su madre la señora Ana Cristina Ayala Morales; asimismo se le hace la advertencia que en caso de no presentarse a esta sede judicial, se le declarará rebelde y se girarán órdenes de captura en su contra. Juzgado Quinto de Instrucción: San Salvador, a las ocho horas con cuarenta minutos del día cinco de junio de dos mil doce. Licda. Alba Gladys Salamanca de Benavides, Jueza Suplente Quinto de Instrucción Ref. 29-2012-4 6453 3ª. Pub., 18-19-20
REQ. # 111679 LICDA. DALIA CECILIA LÓPEZ FUENTES, JUEZA SEGUNDO DE PAZ SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. AVISA: Que en el proceso penal clasificado en este Juzgado bajo el número de Referencia 28-R2-2012, instruido en contra de la imputada ausente señora JESSICA MABEL GARCÍA ANDASOL, de veintiséis años de edad aproximadamente, de las características siguientes; de un metro con sesenta centímetros de estatura aproximadamente, complexión fórnida, piel clara, del domicilio y residente en Colonia Obrera, ubicada en Cantón Joya Galana, contiguo al predio del Ingenio el Ángel, casa sin número, contiguo a la Casa Comunal, contiguo a la casa de la señora Ángela Pérez, familiar de dicha imputada, de la ciudad de Apopa, Departamento de San Salvador, a quien se le atribuye el cometimiento de la infracción penal calificada provisionalmente con AMENAZAS, tipificada y sancionada en el Art. 154 del C. Pn., en perjuicio del señor AGUSTÍN CARPIO RODRÍGUEZ, en resolución emitida a las nueve horas con treinta minutos del día siete de mayo del año dos mil doce, se ha DECRETADO LA CONTINUACIÓN DEL PRESENTE PROCESO A LA SIGUIENTE FASE, SIN NINGUNA MEDIDA SUSTITUTIVA A LA DETENCIÓN PROVISIONAL, en contra de la referida procesada, para su consecuente depuración de Ley. Lo que se hace saber a la señora JESSICA MABEL GARCÍA ANDASOL, para los demás efectos de Ley. Librado en el Juzgado Segundo de Paz de la ciudad de Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, a las once horas con cuarenta y cinco minutos del día siete de mayo del año dos mil doce. Licda. Dalia Cecilia López Fuentes, Jueza Segundo de Paz Suplente Lic. Santos de Jesús Chávez Cruz, Secretario Ref: 28-R2-2012 3ª. Pub., 18-19-20 6454 REQ. # 111680 EDICTO La infrascrita Juez Décimo de Paz Interina de San Salvador, Licenciada SANDRA CECILIA GUTIÉRREZ CÁCERES, HACE SABER: Que en el Proceso Penal con Referencia número 44-PS-12-4, en contra del imputado CARLOS ENRIQUE MELÉNDEZ SOTO, por el delito de CONDUCCIÓN TEMERARIA DE VEHÍCULO DE MOTOR, en perjuicio de LA VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL, se encuentra la resolución que esencialmente DICE: “””””En vista de lo que consta en el acta que antecede, en la cual el imputado CARLOS ENRIQUE MELÉNDEZ SOTO, no pudo ser citado, para que estuviera presente en la audiencia de vista pública señalada a las ocho horas con treinta minutos del día OCHO de junio de los corrientes, en el proceso clasificado bajo la referencia número 44-PS-124, APLÁCESE LA CELEBRACIÓN DE LA MISMAY ORDÉNASE SU REALIZACIÓN A PARTIR DE NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTIUNO DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, ESTANDO LAS PARTES DEBIDAMENTE NOTIFICADAS, debiéndose, citar a los testigos para que estén presentes en dicha Audiencia, así como cítesele al imputado por medio del Juzgado de Paz de Ayutuxtepeque.- NOTIFÍQUESE””””C.SG.C. Juez Décimo de Paz Inta.- Y.P.C. BACHEZ Secretaria”””””RUBRICADAS””””””Es conforme con su original con el cual se confrontó, y para que al imputado señor CARLOS MAURICIO CORTEZ CONTRERAS, le sirva de legal notificación, se libra el presente edicto para fijar una copia en el Tablero Judicial y otra para ser publicada por tres veces consecutivas en uno de los
REQ. # 111681 EL INFRASCRITO JUEZ SÉPTIMO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, DOCTOR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜELLO, HACE SABER: Al imputado CARLOS JAVIER PÉREZ TORRES, quien es de veintiún años de edad, soltero, Estudiante, residente en Colonia el Mirador, Cuarta Calle Oriente, Pasaje las Brisas casa número Treinta y Uno, San Marcos, hijo de María del Rosario Pérez Torres, a quien se le atribuye el delito calificado provisionalmente como VIOLACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 158 del Código Penal, en perjuicio de la señorita Irma Guadalupe Grande Maldinera, que debe comparecer a este Tribunal, ubicado en el Centro Integrado de Justicia Penal “Doctor Isidro Menéndez”, Edificio A1, Boulevard Tutunichapa, Primer Nivel, a las DIEZ HORAS DEL DÍAVEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a la celebración de la Audiencia Preliminar en su contra, en el Proceso Penal No. 16-2012-9, asimismo, se le hace del conocimiento que de no comparecer a la fecha antes expresada se Decretará su Detención Provisional, y se girarán las órdenes de captura y restricción migratoria en su contra, para el solo efecto de hacerlo comparecer al proceso. Y para que le sirva de legal notificación se extiende, firma y sella el presente edicto en el Juzgado Séptimo de Instrucción de San Salvador, a los siete días del mes de junio del año dos mil doce. Dr. Miguel Ángel García Argüello, Juez Séptimo de Instrucción Licda. Claudia Marlene Quintanilla Renderos, Sria. Inta. del Juzgado Séptimo de Instrucción EXP. 16-2012-9 3ª. Pub., 18-19-20 6456 REQ. # 111682 EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DEVIGILANCIA PENITENCIARIAY DE EJECUCIÓN DE LA PENA LICENCIADO ROBERTO CARLOS CALDERÓN ESCOBAR, HACE SABER al liberado OVIDIO YOVANY ÁLVAREZ, de treinta y cuatro años de edad, acompañado, originario de Yucuaitin, nació el ocho de julio de mil novecientos setenta y siete, residente en Colonia IVU, Edificio Diez, Apartamento Trece, San Salvador, hijo de Blanca Lidia Bonilla y Adolfo Álvarez, Generales que constan en el proceso bajo número 1024-20114-TUP, procesado por el delito de Posesión y Tenencia previsto y sancionado en el Artículo 34, Inciso 1º. de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas, en perjuicio de la salud pública. La resolución dictada por esta sede judicial a las catorce horas con veinticinco minutos del día seis de junio del año dos mil doce, la cual literalmente dice: Cítese al Liberado OVIDIO YOVANY ÁLVAREZ, por medio de edicto a fin de que comparezca a esta sede Judicial, a las NUEVE horas del día VEINTISIETE de JUNIO del corriente año, haciéndose constar que al no comparecer a esta sede Judicial, se revocará los beneficios otorgados. Y para que le sirva de legal notificación al liberado, se extiende, firma y sella el presente EDICTO en el Juzgado Primero deVigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de San Salvador, a los siete días del mes de junio de dos mil doce. Lic. Roberto Carlos Calderón Escobar, Juez Primero de Vigilancia Peniten ciaria y de Ejecución de la Pena Lic. Daniel Enrique Osorio Saavedra, Secretario Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria ejecución de la Pena Ref: 1024-2011-4-TUP 3ª. Pub., 18-19-20 6457 REQ. # 111683 EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DEVIGILANCIA PENITENCIARIAY DE EJECUCIÓN DE LA PENA LICENCIADO ROBERTO CARLOS CALDERÓN ESCOBAR, HACE SABER a la liberada FÁTIMA DEL SO-
CORRO VÁSQUEZ, de veintinueve años de edad, soltera, Ama de Casa, residente en CALLE CONCEPCIÓN, DÉCIMA AVENIDA NORTE, CASA Número CINCUENTA Y DOS, SAN SALVADOR, hija de Juana Mercedes Vásquez y padre desconocido, Generales que constan en el proceso bajo número 94-2011-4-S procesada por el delito de Hurto en Grado de Tentativa, previsto y sancionado en los Artículos 24 y 68 del Código Penal, en perjuicio patrimonial de WALT-MART CENTROAMÉRICA, S.A. DE C.V. La resolución dictada por esta sede judicial a las catorce horas con treinta minutos del día seis de junio del año dos mil doce, la cual literalmente dice: Cítese a la liberada FÁTIMA DEL SOCORRO VÁSQUEZ, por medio de edicto a fin de que comparezca a esta sede Judicial, a las DIEZ horas del día VEINTISIETE de JUNIO del corriente año, haciéndose constar que al no comparecer a esta sede Judicial, se revocará los beneficios otorgados. Y para que le sirva de legal notificación al liberado, se extiende, firma y sella el presente EDICTO en el Juzgado Primero deVigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de San Salvador, a los siete días del mes de junio de dos mil doce. Lic. Roberto Carlos Calderón Escobar, Juez Primero de Vigilancia Peniten ciaria y de Ejecución de la Pena Lic. Daniel Enrique Osorio Saavedra, Secretario Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria Ejecución de la Pena Ref.: 94-2011-4-S 3ª. Pub., 18-19-20 6458 REQ. # 111684 LA INFRASCRITA JUEZA TERCERO DE INSTRUCCIÓN SUPLENTE, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE CONSTAR: QUE EN LA CAUSA PENAL QUE SE INSTRUYE EN CONTRA DEL IMPUTADO DENIS ERNESTO PÉREZ SOTELO, de veintiséis años de edad, residente en Residencial Altos de América, Edificio Número Doce, Apartamento Número Treinta y Siete, Barrio San Jacinto, San Salvador, hijo de Alma Ruth Sotelo y Salvador Ernesto Pérez; procesado por el delito de TRÁFICO DE OBJETOS PROHIBIDOS EN CENTROS PENITENCIARIOS DE DETENCIÓN O REEDUCATIVOS, previsto y sancionado en el Art. 338-B Pn., en perjuicio de LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; SE ENCUENTRA EL EDICTO QUE LITERALMENTE DICE: “”””””””””””””GADO TERCERO DE INSTRUCIÓN: Santa Ana, a las catorce horas y veinticinco minutos del día cuatro de junio del año dos mil doce. Advirtiendo la suscrita Jueza que en el proceso penal que se sigue en contra del imputado DENIS ERNESTO PÉREZ SOTELO, de veintiséis años de edad, residente en Residencial Altos de América, Edificio Número Doce, Apartamento número Treinta y Siete, Barrio San Jacinto, San Salvador, hijo de Alma Ruth Sotelo y Salvador Ernesto Pérez; procesado por el delito de TRÁFICO DE OBJETOS PROHIBIDOS EN CENTROS PENITENCIARIOS DE DETENCIÓN O REEDUCATIVOS, previsto y sancionado en el Art. 338-B Pn., en perjuicio de LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; se encontraba señalada Audiencia Preliminar para las doce horas de este día, la cual fue aplazada por no contar con la comparecencia del incoado, tras haberse librado la cita correspondiente a la dirección que el aparece consignada en el proceso y que ante se ha relacionado, en relación a la cual el citador del Juzgado Décimo Cuarto de Paz de San Salvador, informó que al constituirse al Residencial Altos de América, no fue posible citar al señor DENIS ERNESTO PÉREZ SOTELO, ya que en el Edificio Número Doce no existe Apartamento Número Treinta y Siete, solo llegan los apartamentos hasta el Número Treinta y Cuatro, y que el señor PÉREZ SOTELO es desconocido por vecinos del lugar; por lo que en razón de lo anterior se ha señalado como nueva fecha y hora para la realización de la Audiencia Preliminar de dicho proceso, para EL DÍAVEINTINUEVE DE JUNIO DEL CORRIENTE AÑO, A LAS NUEVE HORAS, por lo que de conformidad al Art. 163 Código Procesal Penal, notifíquesele al incoado DENIS ERNESTO PÉREZ SOTELO por medio de Edictos la fecha y hora antes señalada, para que comparezca al Juzgado Tercero de Instrucción del Distrito Judicial de Santa Ana, para celebración de la Audiencia Preliminar. NOTIFÍQUESE. Ref. 53-12-2 Es conforme, con su original con el cual se confrontó en el Juzgado Tercero de Instrucción: Santa Ana, a los cuatro días del mes de julio del año dos mil doce.
Licda. María Delma Zelada Erroa, Jueza Tercero de Instrucción Suplente Lic. Sergio Antonio Ortiz España, Secretario 3ª. Pub., 18-19-20 6459
JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las Ocho horas Nueve minutos del día Diecisiete de Mayo del dos mil Doce, se admitió la Demanda de DIVORCIO por separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, promovido por la señora IRISYESENIA CALDERÓN DE RODRÍGUEZ, de Treinta y dos años de edad, ama de casa, casada, Salvadoreña, del domicilio de Soyapango, por medio de su Apoderado Especial Licenciada AGNA MARIZABELL SÁNCHEZ PONCE, contra el señor RENÉWILLIAM RODRÍGUEZ ORELLANA, quien es de treinta y tres años de edad, casado, de nacionalidad Salvadoreño, originario de Tecoluca y de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de domicilio Colonia Guayacán pasaje número 8, casa 2 “B”, Soyapango; por lo cual EMPLÁZASE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole al referido demandado que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente conforme lo dispone el artículo 34 incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las Ocho horas Veinte minutos del día Diecisiete de Mayo del dos mil doce. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Lic. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 02859-12-SOY-FMPF-OFM1(106-2) MA (R-7) 3a. Pub. 8-14-20 6308 PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA EDUVIGIS BERTA GARCÍA, JUEZA DOS DEL JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado Proceso de Divorcio por el motivo de separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, regulada en el Artículo 106 del Código de Familia, promovido por el Licenciado JESÚS EDGARDO ZELAYA FIGUEROA, como apoderado de la señora MIRIAM DEL CARMEN VELASCO DE LÓPEZ, quien es de cincuenta años de edad, Cosmetóloga y del domicilio de Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, en contra del señor FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ, quien es de sesenta
y ocho años de edad, Mecánico Automotriz, y de domicilio ignorado, razón por la que conforme el Artículo 34 Incisos 4 y 5 de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de este aviso, a fin de que comparezca al proceso por medio de apoderado(a) a contestar la demanda dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de tercera publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse por tres veces con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia, San Salvador, a las once horas y veinte minutos del día veintiuno de mayo de dos mil doce. Lic. Eduvigis Berta García, Jueza Interina Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones Exp: 04957-12-PF-1FM2(6)R.M. 2ª. Púb., 12-20-28 6384 AVISO EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA SUPLENTE DE SAN SALVADOR, LICENCIADO JOSÉ ARMANDO PÉREZ BURUCA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las once horas con treinta minutos del día veintitrés de mayo del año dos mil doce. Se admitió la Demanda de Divorcio por la causal segunda del artículo 106 del Código de Familia, promovida por el señor EFRAÍN STANLEY SÁNCHEZ MAGAÑA a través de sus Apoderados Judiciales Licenciados JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VÁSQUEZ y ELSA RAQUEL PINZÓN MUÑOZ, en contra de la señora GLORIA MARICEL DÍAZ, quien es mayor de edad, originaria y de nacionalidad guatemalteca, hija de María del Carmen Díaz Valladares, quien actualmente es de domicilio ignorado por lo cual se procede a emplazar por medio de edictos a la referida señora, para que conteste la demanda interpuesta en su contra, dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del edicto, asimismo, es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurada, a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia. Caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que le represente, de conformidad al artículo 34 inciso 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento al público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, a las doce horas del día veintitrés de mayo del año dos mil doce. Lic. José Armando Pérez Buruca, Juez Segundo de Familia Suplente Licda. Nuria Elizabeth Serrano Alguera, Secretaria de Actuaciones
04236-12-PF-2fm1/2 2ª.Pub., 12-20-28
25
6385
EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. AVISA: Que a este Juzgado se ha presentado el Abogado JUAN JAVIER ABARCA RIVERA como Apoderado General Judicial de la señora MARÍA BERTILIA GÓMEZ DE GUARDADO, a efecto de promover como incidente dentro del Juicio Ejecutivo Civil con referencia 29-EC-92, incidente de ausencia a efecto de nombrar curador ad litem al demandado señor AVIDAL ANTONIO GUARDADO, quien es mayor de edad, empleado, con Documento Único de Identidad número 00314597-2, siendo San Martín su último domicilio, de quien se ignora si se ha ausentado de la república, su paradero y no se tiene conocimiento alguno si tiene procurador o representante legal. PREVIÉNESE COMO INCIDENTE, de conformidad con el Art. 141 Inc. 7o, Pr. C., que el señor AVIDAL ANTONIO GUARDADO, tiene procurador o representante legal que pueda representarlo dentro del país y en el referido proceso, se presente a este Tribunal dentro de los quince días subsiguientes a la publicación de este aviso, probando tal circunstancia. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las diez horas del día catorce de julio de dos mil nueve. Lic. Edgar Orlando Zúniga Rivas, Juez de lo Civil Licda. María Estela Soriano Navarrete, Secretario Interino 29-EC-92-2 2a. Pub. 13-20-27 6398 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METAPAN se ha presentado el propietario del certificado No 5867 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 04 de enero de 2010, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del cheque antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6463 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METAPAN se ha presentado el propietario del certificado No 1901483112 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 19 de Marzo de 2005, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio.
26 Clasificados Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6464 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia PLAZA FUTURA se ha presentado el propietario del certificado No 550778 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 17 de enero de 2012 a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6465 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ESCALON se ha presentado el propietario del certificado No 7013472062 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 04 de abril de 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6466 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ESCALON se ha presentado el propietario del certificado No 7013472356 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 04 de Febrero de 2012 a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6467 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ESCALON se ha presentado el propietario del certificado No 7013472046 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 04 de Abril de 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6468 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ESCALON se ha presentado el propietario del certificado No 7013472364 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 04 de febrero de 2012, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6469 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ESCALON se ha presentado el propietario del certificado No 7013472054 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 04 de Abril de 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6470
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ESCALON se ha presentado el propietario del certificado No 7013472038 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 04 de Abril de 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6471 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ANAMOROS se ha presentado el propietario del certificado No 563374 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 01 de julio de 2012, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6472 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia APOPA se ha presentado el propietario del certificado No 2903474486 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 13 de enero de 2009, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de junio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub, 15-18-20 6473 EXP. No. 2011114401 PRES. No. 20110160541 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Tecnoquímicas S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en un diseño identificado como TQ, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA EMPRESA, ESPECÍFICAMENTE, FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, PRODUCTOS PARA USO MÉDICO E INSUMOS MÉDICOS. La solicitud fue presentada el día primero de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 3ª. Pub., 16-18-20 6485
EXP. No. 2012115764 PRES. No. 20120163392 CLASE: 40. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de TECNOQUÍMICAS S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las letras TQ, que servirá para AMPARAR: TRATAMIENTO DE MATERIALES. Clase: 40. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de febrero del año dos mil doce. TQ María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3ª. Pub., 16-18-20 6486 REF. 2951-EM2-07 LA INFRASCRITA JUEZA 1 PRIMERO DE MENOR CUANTÍA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que en este Tribunal existe Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por la Licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA, quien actúa en su calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial de la sociedad de
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
AHORROY CRÉDITO APOYO INTEGRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO APOYO INTEGRAL, S.A. o SAC INTEGRAL, S.A., en contra del señor ISMAEL ALFONSO GÓMEZ RIVERA, quien es mayor de edad, Comerciante y del domicilio de El Tránsito, Departamento de San Miguel, que con posterioridad a la fecha de inicio del referido Juicio, la Licenciada KARLA MARÍA ARIAS MEJÍA, manifiesta desconocer el domicilio actual de la referida persona, pues se ha ausentado de su domicilio conocido, ignorándose su paradero o si ha dejado Procurador, razón por lo que de conformidad al Art. 141 del Código de Procedimientos Civiles, PIDE: sea Declarado Ausente y se le nombre Curador Especial para que lo represente en la sustanciación del presente Juicio Ejecutivo Mercantil; en consecuencia, prevéngase, si existieren, al Procurador o Representante Legal del señor ISMAEL ALFONSO GÓMEZ RIVERA, se presenten a este Tribunal ubicado en Edificio Centro Judicial Integrado en Derecho Privado y Social, Centro de Gobierno San Salvador, a comprobar dicha circunstancia dentro de los quince días posteriores a la tercera publicación de este aviso. Librado en el Juzgado 1 Primero de Menor Cuantía, San Salvador, a las doce horas con quince minutos del día quince de mayo del año dos mil doce. Licda. María Margarita Reyes de Marroquín, Jueza 1 Primero de Menor Cuantía Lic. Julio Alberto Calderón Alfaro, Secretario 3ª. Pub., 18-19-20 6475 EDICTO DAVID ISRAEL CÓRDOVA MENA, Notario, de este domicilio, con Oficina Notarial ubicada en Quince Calle Oriente, Pasaje Dos, Número Doscientos Veintidós, Colonia Santa Eugenia, Barrio San Miguelito, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día veintiocho del mes de mayo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Nacional de la ciudad de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, dejó la señora JOSEFA AGUIRRE, de parte de los señores CLAUDIA MARÍA AGUIRRE DE IBARRA y EDDY ALBERTO CHACÓN AGUIRRE conocido por EDDY ALBERTO AGUIRRE CHACÓN y por EDDY ALBERTO AGUIRRE, en su concepto de hijos de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina Notarial ya mencionada en el término de quince días cotados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario, en la ciudad de San Salvador a las diez horas del día veintiocho del mes de mayo de dos mil doce. Lic. David Israel Córdova Mena, Notario 3ª. Pub., 18-19-20 6460 EDICTO RENNE CALDERÓN NIETO, Notario de este domicilio, con despacho notarial situado en Residencial Altos de San Luis, Senda Janeth, casa número Siete, San Salvador; HACE SABER: Que por resolución proveída a las dieciséis horas del quince de mayo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor FRANCISCO RENÉ ÁLVAREZ OSORTO, ocurrida en la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, el día dieciocho de abril del año dos mil once, por parte de la señora ROSA EMILIA BERMÚDEZ DE ÁLVAREZ, en su calidad de esposa sobreviviente y de los señores BORIS RENÉ FRANCISCO ÁLVAREZ BERMÚDEZ, ROSA BERTILA ÁLVAREZ BERMÚDEZ E IRIS VIOLETA ÁLVAREZ BERMÚDEZ, en su calidad de hijos sobrevivientes, en consecuencia se le ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones del curador de la herencia yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a tal sucesión para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario RENNE CALDERÓN NIETO, en la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día dieciséis de mayo del año dos mil doce. Renne Calderón Nieto, Notario 3ª. Pub., 18-19-20 6484 CARLOS MANUEL MÉNDEZ TORRES, Notario, del domicilio de antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con oficinas ubicadas en Ochenta y Nueve Avenida Norte, Senda “A” No. 12, Colonia Escalón, de esta ciudad, al público. HACE SABER: Que por resoluciones del suscrito Notario, proveída a las once horas del día veintidós de Mayo del presente año se ha declarado a la señoraVILMA LETICIA MELÉNDEZ LÓPEZ, Heredera definitiva con Beneficio reinventario de los bienes que a su defunción, ocurrida en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro social de San Salvador, siendo su último domicilio el Municipio de Mejicanos, Departamento de San Salvador, el día veintidós de diciem-
bre del año dos mil dos, dejó el señor EMERSON MARK ALFARO MELÉNDEZ, en su concepto de Madre, sobreviviente del causante; habiéndose conferido la Administración y Representación Definitiva de la referida sucesión. Por lo que avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a los treinta días del mes de Mayo del dos mil doce. Carlos Manuel Méndez Torres, Notario 3ª. Pub., 18-19-20 6483 ENRIQUE ALBERTO PORTILLO PEÑA, Notario, de este domicilio, con oficinas ubicadas en calle Padres Aguilar número doscientos cuarenta y uno de la Colonia Escalón, San Salvador, AL PUBLICO, HAGO SABER: que por resolución dictada en el Despacho Notarial a mi cargo, provista a las diez horas del día catorce de junio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte del señor OSCAR PORTILLO VASQUEZ, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en San Salvador, Departamento de San Salvador, su último domicilio, el veintinueve de marzo de dos mil doce, dejó el señor OSCAR ROBERTO PORTILLO AVILES, quien fue de veintiséis años de edad, Estudiante, originario de San Salvador, Departamento de San Salvador; he conferido al aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Cito a los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a este Despacho dentro de los quince días siguientes a la última publicación del presente edicto. Librado en mi Despacho Notarial, en la ciudad de San Salvador, El Salvador a los quince días del mes de junio de dos mil doce. Lic. Enrique Alberto Portillo Peña, Notario 3a. Pub., 18-19-20 6478 ENRIQUE ALBERTO PORTILLO PEÑA, Notario, de este domicilio, con oficinas ubicadas en Calle Padres Aguilar número doscientos cuarenta y uno, Colonia Escalón, de la Ciudad de San Salvador, al público. HAGO SABER: Que por resolución provista a las nueve horas del día seis de junio de dos mil doce, en mi Despacho Notarial, he declarado al señor RAFAEL OSCAR CASTILLO PLANABOTER, conocido por RAFAEL CASTILLO PLANABOTER y por RAFAEL CASTILLO CLARAMOUNT, de las generales indicadas en la solicitud inicial, heredero definitivo con beneficio de inventario, de la sucesión testamentaria que a su defunción ocurrida en la Ciudad de Calgary, Alberta, Canadá dejare el señor RODOLFO ANTONIO CASTILLO CLARAMOUNT.Y se ha conferido al aceptante la administración y representación definitivas de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente, lo que hago saber al público para los efectos de Ley. Librado en mi Despacho Notarial, en la Ciudad de San Salvador, El Salvador a los siete días del mes de junio de dos mil doce. ENRIQUE ALBERTO PORTILLO PEÑA, NOTARIO 3a. Pub., 18-19-20 6479 EXP. No. 2012115645 PRES. No. 20120163094 CLASE: 40. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROBERTO ENRIQUE HERNÁNDEZ VALENCIA, en su calidad de APODERADO de TIENDAS CARRION, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL AVRIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra ARGIUS y diseño, que servirá para AMPARAR: FABRICACIÓN DE TODA CLASE DEVESTUARIO PARA HOMBRES, MUJERESY NIÑOS, ARTÍCULOS DEPORTIVOS, CALZADO EN GENERAL,Y SOMBRERERÍA. Clase: 40. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de mayo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6446
EXP. No. 2012118290 PRES. No. 20120168153 CLASE: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROBERTO ENRIQUE HERNÁNDEZ VALENCIA, en su calidad de APODERADO de CENTRAL AMERICANA DE DISTRIBUCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra STARK que se traduce al castellano como RÍGIDO o ESTRICTO, que servirá para AMPARAR: MOTOCICLETAS, MOTORES PARAVEHÍCULOS TERRESTRES Y REPUESTOS PARA MOTOCICLETAS. Clase: 12. La solicitud fue presentada el día
ocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de mayo del año dos mil doce. STARK Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6447 EXP. No. 2012118645 PRES. No. 20120168787 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROBERTO ENRIQUE HERNÁNDEZ VALENCIA, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS LA SANTE S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en la expresión LA FÓRMULA MÁS HUMANA, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DE USO HUMANO. La solicitud fue presentada el día veintitrés de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil doce. LA FÓRMULA MÁS HUMANA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6445 LICENCIADA, RITA DEL CARMEN ORANTES MONTANO, NOTARIO, del domicilio de Soyapango, al público en general HACE SABER: Que en oficina Notarial situada en calle José Francisco López, número tres, Cojutepeque, se ha presentado la señora NOEMI CANDELARIA RODRÍGUEZ DE CARRILLO, de cincuenta y nueve años de edad, Licenciada en Contaduría Pública, del domicilio de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad número cero dos tres cero siete cinco ocho seis - dos; y con Número de Identificación Tributaria Un mil seis – ciento cuarenta mil doscientos cincuenta y tres – cero cero uno – cero, solicitando Título Supletorio a su favor sobre dos inmuebles de naturaleza rústica, EL PRIMER INMUEBLE, situado en San Esteban, Caserío Managua, Jurisdicción de San Esteban Catarina, departamento de San Vicente, de la extesión superficial de SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS PUNTO OCHO METROS CUADRADOS, que linda así: LINDERO NORTE, colindando con Luz Inés Aguilar de Escoto; LINDERO ORIENTE; colindando con Juan Pablo Antonio Aguilar Molina; LINDERO SUR; colindando con Esteban Juan Antonio Lizano Navarrete, camino de por medio; LINDERO PONIENTE; colindando con Gustavo Adolfo Molina Aguilar, camino de por medio, y SEGUNDO INMUEBLE, situado en cantón Santa Catarina, Jurisdicción de San Esteban Catarina, departamento de San Vicente, de la extensión superficial de CUATRO MIL OCHOCIENTOSVIENTIUNO PUNTO OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, que linda así: LINDERO NORTE, colindando con Noemi Candelaria Rodríguez de Carrillo; LINDERO ORIENTE; colindando con Manuel Antonio Escoto Molina; LINDERO SUR; colindando con Luis Alonso Rodríguez Portillo; LINDERO PONIENTE; colindando con Tomás Antonio Rodríguez Escoto, Héctor Rivera Rodríguez, Diócesis de San Vicente, camino de por medio. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones de la solicitante lo hagan dentro del término legal en la dirección arriba citada. Librado en la ciudad de Cojutepeque, a los once días del mes de Junio del año dos mil doce. Lic. Rita del Carmen Orantes Montano, Abogado y Notario NIT. 1006-220562-101-0 3a. Pub. 18-19-20 6444 EXP. No. 2012115848 PRES. No. 20120163502 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CIREBA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la expresión BWPK y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR LOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA OPERACIÓN DE RESTAURANTES Y BARES. La solicitud fue presentada el día dos de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de mayo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador
Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6496
EXP. No. 2012115849 PRES. No. 20120163503 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CIREBA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la expresión BW’s PIZZA KITCHEN y diseño. La palabra Kitchen se traduce al castellano como: cocina, que servirá para: IDENTIFICAR LOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA OPERACIÓN DE RESTAURANTES Y BARES. La solicitud fue presentada el día dos de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de mayo del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6495
EXP. No. 2012115850 PRES. No. 20120163504 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CIREBA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión BW’s PIZZA KITCHEN y diseño. Se traduce al castellano la palabra Kitchen como: cocina, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTES Y BARES. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día dos de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6492
EXP. No. 2012115852 PRES. No. 20120163506 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CIREBA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras A DIFFERENT KINDA PIZZA. Se traduce al castellano como: Un tipo diferente de pizza, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTES Y BARES. La solicitud fue presentada el día dos de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de mayo del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles Hernández, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6493
EXP. No. 2012115853 PRES. No. 20120163507 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CIREBA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICI-
DAD COMERCIAL, consistente en la expresión got ? y diseño. La palabra got se traduce al castellano como: Tienes, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTES Y BARES. La solicitud fue presentada el día dos de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de mayo del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6494
EXP. No. 2012115978 PRES. No. 20120163744 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras got Heart? y diseño, que se traducen al castellano como Tienes Corazón, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTARÁN SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día siete de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6497
EXP. No. 2012115977 PRES. No. 20120163743 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: un diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTARÁN SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día siete de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6498
EXP. No. 2011114648 PRES. No. 20110161078 CLASE: 18. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de Guccio Gucci S.p.A. de nacionalidad ITALIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en diseño de rayas de color verde, rojo, verde, que servirá para AMPARAR: CUERO E IMITACIONES DE CUERO, PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PIELES DE ANIMALES; BAÚLES Y MALETAS; PARAGUAS, SOMBRILLAS Y BASTONES; FUSTAS Y ARTÍCULOS DE GUARNICIONERÍA. Clase: 18. La solicitud fue presentada el día nueve de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de enero del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 18-20-22 6500
AVISO El infrascrito Notario, Licenciado RAMÓN ARCE AMAYA, con Oficina
Jurídica situada en Final Calle Principal número Cinco, Colonia Las Colinas, de la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, al público, para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas del siete de Junio del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción dejó el señor HÉCTOR MIGUEL DAMAS MARÍN, conocido por HÉCTOR MIGUEL DAMAS, quien fue de ochenta y tres años de edad, salvadoreño, Agricultor en pequeño, viudo, originario de San Esteban Catarina, y su último domicilio la población de San Ildefonso, Departamento de SanVicente, y falleció a las tres horas treinta minutos del día veintinueve de Septiembre de dos mil once, en la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador; de parte de los señores MANUEL ABRAHAM DAMAS AMAYA, conocido tributariamente como MANUEL ABRAHAN DAMAS AMAYA; MIGUEL ÁNGEL DAMAS AMAYA; ROSA MARGARITA DAMAS DE RAMÍREZ; JOSÉ RODRIGO DAMAS AMAYA; RAÚL ANTONIO DAMAS AMAYA; MARÍA EVANGELINA DAMAS AMAYA, y PEDRO JUAN DIMAS AMAYA, en concepto de hijos sobrevivientes del causante, habiéndosele conferido además la administración y representación interinas de la Sucesión, con las facultades y restricciones de ley. Se cita a los que se crean con derecho a tal herencia para que se presenten a esta Oficina a deducirlo, dentro de los quince días subsiguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la Oficina Jurídica del suscrito Notario, a las doce horas del día siete de Junio de dos mil doce. Lic. Ramón Arce Amaya, Notario 2a. Pub. 19-20-21 6380 OTTO ERNESTO RODRÍGUEZ SALAZAR, mayor de edad, Abogado y Notario, del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, y del de Santa Tecla, departamento de La Libertad, con oficinas establecidas en Edificio Avante, Local doscero uno, Urbanización Madre Selva, Calle Llama del Bosque Poniente, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las doce horas del día veinticuatro de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Salvador, su último domicilio, el día veintisiete de marzo del año dos mil doce, dejó el señor BENJAMÍN VALDEZ ALAS, conocido por BenjamínValdez hijo, y por BenjamínValdez h., de parte de LIDIA LETICIA IRAHETA DEVALDEZ, conocida por Lidia Leticia Iraheta de Valdes, y por Leticia Iraheta deValdes, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley y el cual deberá ser publicado por tres veces consecutivas en dos diarios de mayor circulación nacional y una vez en el Diario Oficial, tal como lo establece el artículo cinco de la Ley de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias. Librado en las oficinas del Licenciado Otto Ernesto Rodríguez Salazar. Artiguo Cuscatlán, a las once horas del día uno de junio del año dos mil doce. Lic. Otto Ernesto Rodríguez Salazar, Notario 2a. Pub. 19-20-21 6528 SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, Notario, del domicilio de Chalatenango, con Oficina en Cuarta Calle Poniente número Cinco, Barrio El Centro, Chalatenango, al público para los efectos legales HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado el señor MARTÍN PERAZA BELTRÁN, de sesenta y cuatro años de edad, Albañil, del domicilio y departamento de Chalatenango, solicitando se le extienda TÍTULO SUPLETORIO de un inmueble de naturaleza rústica, que está situado en el Cantón Chiapas, sin número, sobre la calle al cantón Chiapas, Jurisdicción de y Departamento de Chalatenango, de una extensión superficial de SEIS MANZANAS, cuya descripción es la siguiente: AL ORIENTE; Colinda con terreno del señor Prudencio Peraza Díaz, dividido por cerco de alambre propio del terreno que se describe; AL NORTE: Colinda con terreno del señor Prudencio Peraza Díaz, Río Tamulasco de por medio; AL PONIENTE: Colinda con Saúl Peraza, quebrada de por medio; Y AL SUR; colinda con Juan Antonio Alvarenga, hasta llegar la Calle Real, después de la Calle Real sigue colindando con terreno de el señor Prudencio Peraza Díaz. El inmueble descrito lo valúa en la cantidad de DOS MIL DÓLARES, no es sirviente ni dominante, no tiene cargas ni derechos reales; por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Chalatenango, a los siete días del mes de junio de dos mil once. Lic. Saúl Edgardo Santamaría Vásquez, Notario 2a. Pub. 19-20-21 6502 CARLOS ANTONIO CASTILLO SÁNCHEZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Diecinueve Calle Poniente y primera Avenida Norte, Edificio Viena, número Catorce A, Primer Nivel, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución pronunciada por el suscrito Notario, a las diez horas del día veintiocho de mayo del presente año, se tuvo por aceptada con beneficio de inventa-
rio la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Colonia San Antonio Sur, Calle Principal Lote Ocho, de San Luis Mariona, de la Jurisdicción de Cuscatancingo, de este departamento, siendo este su último domicilio, a las dieciocho horas con quince minutos del día treinta y uno de enero de dos mil, dejo el señor SALVADOR HERNÁNDEZ ACOSTA de parte de la señora CRISTINA JIMÉNEZ VIUDA DE HERNÁNDEZ, en su concepto de cónyuge del causante, a quien se le ha conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintinueve días del mes de Mayo de dos mil doce. Lic. Carlos Antonio Castillo Sánchez, Notario 2a. Pub. 19-20-21 6503 EDICTO JUAN CARLOS RIVAS VÁSQUEZ, Notario de este domicilio, con Despacho Jurídico, ubicado en Alameda Manuel Enrique Araujo, número Ocho-c, Centro Comercial Feria Rosa, Colonia San Benito, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las quince horas del día veintiuno de noviembre del dos mil once; se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor MAURICIO ANTONIO SARAVIA CHÁVEZ, quien falleció a las veintiuna horas y cuarenta minutos del día cinco de octubre del dos mil uno, en el Hospital Médico Quirúrgico de San Salvador, a consecuencia de Histoplasmosis Sistémica, Insuficiencia Hepática, a favor de los señores OMAR ANTONIO RÍOS GRACIA, MATILDE SOLEDAD RÍOS CHÁVEZ, DORA YESENIA RÍOS CHÁVEZ, CANDELARIA ELIZABETH RÍOS CHÁVEZ, RAFAEL ANTONIO GRACIAS TENORIO, GUADALUPE DE JESÚS GRACIAS TENORIO, MARÍA INÉS GRACIAS GACIAS, quien en su calidad de hermanos del causante, se les ha conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión Intestada con las facultades y las restricciones de los Curadores de la Herencia Yaciente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten en la oficina indicada, en el término de quince días contados a partir del siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en el Despacho del Notario Lic. JUAN CARLOS RIVAS VÁSQUEZ, en la Ciudad de San Salvador, a ocho días del mes de junio del dos mil doce. Lic. Juan Carlos Rivas Vásquez, Notario 2ª. Pub 19-20-21 6530 LUCÍA DEL CARMEN ZELAYA DE SOTO, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Urbanización y Avenida Isidro Menéndez, Block “K” número Ochenta, San Salvador; HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las trece horas, del día diez de junio del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en calidad de hijos de parte de los señores Ana Esperanza de León de Castro, Felipe Antonio de León Cornejo y Mario Alberto de León Cornejo, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor Felipe de León Ortiz, quien falleció el día veintidós de agosto del año mil novecientos noventa y dos en esta ciudad, siendo esta su último domicilio, habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio cita a los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a deducirlo en el término de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a las siete horas del día quince de junio de dos mil doce. Lucía del Carmen Zelaya de Soto, Notario 2ª. Pub., 19-20-21 6531 AVISO VERÓNICA DE LOS ÁNGELES ALTAMIRANO LACAYO, Notario, del domicilio de esta ciudad, con oficina establecida en Sesenta y Tres y Sesenta y Cinco Avenida Sur, Pasaje Uno, casa número Uno, Colonia Escalón de esta ciudad, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las nueve horas treinta minutos del día quince de junio del presente año, se ha tenido por aceptada y con beneficio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida el día veinte de enero dedos mil doce, siendo el lugar de su último domicilio la ciudad de Guatemala, República de Guatemala, dejó la señora MARÍA GLORIA ESCOBAR DE ALVARADO conocida por MARÍA GLORIA ESCOBAR PALOMO, GLORIA ESCOBAR PALOMO DE ALVARADO, GLORIA ESCOBAR DE ALVARADO PALOMO, GLORIA ESCOBAR DE ALVARADO y por GLORIA DE ALVARADO, a las señoras ILEANA PATRICIA ALVARADO DE QUIÑÓNEZ conocida por ILEANA PATRICIA ALVARADO ESCOBAR ahora de QUIÑÓNEZ, VICTORIA EUGENIA ALVARADO ESCOBAR conocida por VICTORIA EUGENIA ALVARADO ESCOBAR HOY DE PAZ y por VICKY ALVARADO DE PAZ, MARÍA LORENA ALVARADO ESCOBAR conocida por LORENA ALVARADO y ANA CRISTINA ALVARADO ESCOBAR conocida por ANA CRISTINA ALVA-
Clasificados
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
RADO, en concepto de herederas testamentarias de la referida causante en la mencionada sucesión, habiéndoseles conferido a las aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la oficina del Notario, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas treinta minutos del día quince de junio de dos mil doce. Verónica de los Ángeles Altamirano Lacayo, Notario 1ª. Pub., 20-21-22 6557 REF. 25-ME-09 (6) MARÍA ESTHER FERRUFINOVIUDA DE PARADA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL. HACE SABER: Que en el JUICIO MERCANTIL EJECUTIVO, promovido por el Licenciado ALFREDO JOEL RUIZ MARTÍNEZ, como Apoderado General Judicial del PRIMER BANCO DE LOS TRABAJADORES SOCIEDAD COOPERATIVA DE R.L. de C.V. en contra de las señoras ANDREA DE JESÚS VÁSQUEZ y ANA ADELA MARTÍNEZ DEVÁSQUEZ mayores de edad, de este domicilio, se ha presentado dicho Apoderado, manifestando que las demandadas se han ausentado de su domicilio, ignorándose su paradero, como si han dejado Procurador o Representante Legal que las represente, por lo que se previene, que si lo tuvieren se presente a este Juzgado comprobando dicha circunstancia, dentro de los quince días siguientes al de la última publicación de este aviso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. San Miguel, a las nueve horas veintidós minutos del día cinco de Marzo del año dos mil doce. Dra. María Esther Ferrufino v. de Parada, Juez Segundo de lo Civil Licda. Marta Dolores Coreas, Secretaria 1ª. Pub., 20-21-22 6561 EDICTO EFRAÍN RIVAS PALACIOS, Notario, con oficina ubicada en Final Séptima Avenida Norte Pasaje Tres, Condominio Santa Adela Número Siete-A, Centro de Gobierno, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, provista a las nueve horas treinta minutos del día veintiocho de mayo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad y departamento de San Salvador, el día veintitrés de noviembre de dos mil cuatro, dejó la señora BLANCA ELENA COBAR DE REVELO, conocida por BLANCA ELENA COBAR y por BLANCA COBAR DE REVELO, en calidad de hijos de la causante a los señores ANA ELISA REVELO DE TRABANINO, BLANCA SONIA REVELO DE AGUESTA y LUIS ROBERTO SALVADOR REVELO conocido por LUIS ROBERTO SALVADOR REVELO COBAR y por LUIS ROBERTO REVELO, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente día a la última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. Lic. Efraín Rivas Palacios, Notario 1ª. Pub., 20-21-22 6562 REF. 615-EM-09 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO EN GENERAL. HACE SABER: Que en este Tribunal existe Juicio Mercantil Ejecutivo promovido por el Licenciado ALFREDO JOEL RUIZ MARTÍNEZ, mayor de edad, Abogado y de este domicilio, actuando como Apoderado General Judicial del PRIMER BANCO DE LOS TRABAJADORES, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITALVARIABLE, de este domicilio, contra el señor SANTIAGO SALGUERO, conocido tributariamente como SANTIAGO SALGUERO RECINOS. Posteriormente a la fecha en que se inició el Juicio, se presentó el Licenciado ALFREDO JOEL RUIZ MARTÍNEZ, en el concepto antes expresado, manifestando que el señor SANTIAGO SALGUERO, conocido tributariamente como SANTIAGO SALGUERO RECINOS, mayor de edad, Agricultor en Pequeño, antes del domicilio de San Fernando, Departamento de Chalatenango, ahora de domicilio ignorado, quien se identificaba con Cédula de Identidad Personal Número NUEVE – TRES UNO – CERO CERO CERO CERO NUEVE CUATRO CUATRO, con Documento Único de Identidad CERO CERO UNO NUEVE SEIS OCHO UNO DOSCERO, y con Número reidentificación Tributaria NUEVE MIL QUINIENTOS UNO–CIEN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO – CIENTO UNO – SEIS, se ha ausentado de su domicilio, sin que se sepa de su paradero actual; ignorándose, además, si ha dejado Procurador u otro Representante Legal en el país, para que represente en
el Juicio de mérito, por lo que pidió, previos los trámites legales, se le nombre CURADOR ESPECIAL que lo represente en el referido juicio. En consecuencia, se previene que si el señor SANTIAGO SALGUERO, conocido tributariamente como SANTIAGO SALGUERO RECINOS, tuviere Procurador u otro Representante Legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia, dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este aviso. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL: San Salvador, a las quince horas y diez minutos del día veintitrés de Mayo del dos mil doce. Lic. Ana María Cordón Escobar, Juez Tercero de lo Mercantil Lic. Ana Cecilia Figueroa Almendares, Secretaria 1ª. Pub., 20-21-22 6563 ROSA DAYSI RODRÍGUEZ MORALES, notario de este domicilio y del de Zacatecoluca, Departamento de La Paz, con Oficina situada en 6ª. Calle Oriente, número 9, Barrio Candelaria, Zacatecolcua, al público para efectos de Ley. HACE SABER: Que por resolución pronunciada por la suscrita Notario, a las dieciséis horas con cuarenta minutos del día catorce de junio del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada de los vienes dejados a su defunción por el causante Elías de Jesús Escobar Crespín, quien al momento de su fallecimiento era de ochenta y seis años, Jornalero, soltero, Salvadoreño, originario de Ilobasco, Departamento de Cabañas, del domicilio de Cantón San José, Caserío Lomas de Peña, Ilobasco, Departamento de Cabañas, quien falleció a las siete horas veinte minutos del día veinticinco de noviembre del dos mil ocho, en el Hospital Rosales, de la ciudad de San Salvador, lugar de su último domicilio, de parte del señor LucioValladares Escobar, en su calidad de hijo del Causante y como cesionario del Derecho Hereditario que en tal situación le correspondía a la señora Martha Olivia Valladares de Monge, hija del Causante ya mencionada. Habiéndole referido en tal carácter la administración y representación interina de la Sucesión, y con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público, para los efectos legales. Librado en la Oficina de la Notario ROSA DAYSI RODRÍGUEZ MORALES, San Salvador, a las quince horas del día quince de junio del dos mil doce. Rosa Daysi Rodríguez Morales, Notario 1ª. Pub., 20-21-22 6564 MIGUEL ÁNGEL JUÁREZ, con oficinas en Primera Calle Poniente y Cuarenta y Siete Avenida Norte, Condominio Villas de Normandía, Apartamento Dos-B, Primera Planta, San Salvador, al público para los efectos de Ley hace saber: Que por resolución de las catorce horas y treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que dejó la señora MARÍA ANTONIA LÓPEZ DE HENRÍQUEZ conocida por MARÍA ANTONIA LÓPEZ, quien fue de sesenta y nueve años de edad, Ama de Casa, originaria de Tonacatepeque, Departamento de San Salvador, su último domicilio, viuda, hija de los señores Santos López y Herminia Hernández Martínez, ambos ya fallecidos, fallecida el día dos de mayo de dos mil siete, de parte de las señoras MARÍA ARGELIA HENRÍQUEZ DE GONZÁLEZ y PATRICIA MAGDALENA HENRÍQUEZ DE ZEPEDA, en concepto de hijas, a quienes se les ha conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia referida para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días siguientes a la publicación de este edicto. San Salvador, seis de junio de dos mil doce. Lic. Miguel Ángel Juárez, Notario 1ª. Pub., 20-21-22 6555 ERNESTO ALFREDO PARADA RIVERA, Notario, de este domicilio, con Bufete situado en Avenida Olímpica, Pasaje número Tres, casa número Ciento Cuarenta y Dos, Colonia Escalón, de esta ciudad, para los efectos de Ley al público HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de Herencia Intestada, seguida ante sus oficios notariales en virtud de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, se ha pronunciado la resolución siguiente: “”””La Oficina de Notariado: San Salvador, a las diez horas y quince minutos del día ocho de junio del año dos mil doce. Agréguese a sus antecedentes el oficio número dos mil novecientos cuarenta y nueve, de fecha treinta y uno de mayo del año dos mil doce, procedente de la Oficialía Mayor de la Corte Suprema de Justicia. Tiénese por aceptada expresamente y con beneficio de inventario por pare de la señora ANA GLORIA MOLINA DE ARIAS, de ochenta y cuatro años de edad, Ama de Casa, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con su Documento Único de Identidad Número cero cero cinco nueve tres cuatro tres nueve-tres, con Número de Identificación Tributaria cero ocho dos unocero uno uno cero dos siete-cero cero uno-siete; en su calidad de cónyuge sobreviviente, y de los señores ANA CECILIA ARIAS DE MORENO,
de cincuenta y dos años de edad, Gerente, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Número cero cero seis ocho uno siete cinco tres-seis, con Número de Identificación Tributaria cero seis un cuatro-uno seis cero cuatro seis cero-cero uno ocho-seis; CELINA ARIAS DE SEAMAN, de cincuenta años de edad, Empelada, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero uno cuatro tres cinco seis dos siete-siete, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro-cero cinco cero siete seis uno-cero uno cero-ocho; RAÚL EDUARDO ARIAS MOLINA, de cuarenta y siete años de edad, Comerciante, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Número cero tres uno seis nueve cuatro nueve cuatro-siete, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro-cero ocho cero ocho seis cuatro-cero uno tres-ocho; MARÍA GLORIA GUADALUPE ARIAS MOLINA VIUDA DE MANCÍA, de cincuenta y siete años de edad, Comerciante, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Número cero uno uno nueve nueve dos cinco cuatro-cinco, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro-uno seis cero seis cinco cuatro-cero cero seis-cinco; MARÍA EUGENIA ARIAS DE GUILLÉN, de cincuenta y seis años de edad, Ama de Casa, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero cero dos seis uno cero ocho cinco-uno; con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatrouno siete cero uno cinco seis-cero uno cero-dos; RICARDO ERNESTO ARIAS MOLINA, de cuarenta y tres años de edad, Licenciado en Contaduría Pública, del domicilio de San José Villanueva, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Número cero uno cinco siete dos cinco cero seis-tres, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro-uno cero cero ocho seis ocho-cero cero seis-dos; JOSÉ GUSTAVO ARIAS MOLINA, de cincuenta y cuatro años de edad, Contador Público, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Número cero uno dos cinco seis tres cero nueveocho, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro-uno seis cero seis cinco siete-cero cero cinco-siete, y CLAUDIA EVELYN ARMSTRONG, de cincuenta y tres años de edad, Contador, del domicilio de Conennticut, Estado de New York, Estados Unidos de América, de nacionalidad Salvadoreña y Estadounidense, con Pasaporte Americano número cuatro siete nueve seis seis tres tres uno cinco, en su calidad de hijos sobrevivientes, de la herencia intestada que al fallecer en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, el día catorce de septiembre del año dos mil once, dejó el señor JOSÉ GUSTAVO ARIAS ARIAS, conocido por JOSÉ GUSTAVO ARIAS, quien a su defunción era de ochenta y ocho años de edad, Abogado, casado, originario de Pasaquina, Departamento de La Unión, siendo su último domicilio en Urbanización Cumbres de Cuscatlán, Calle Cumbres de Cuscatlán, número dos, Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, de nacionalidad salvadoreña, hijo de María Ercilia Arias y de Daniel Arias, ambos ya fallecidos. Confiéresele a los aceptantes la administración y representación interinas de la sucesión con todas las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Publíquese los edictos de Ley y expídase certificación de ésta a los aceptantes. “””””A. PARADA R.””””Rubricadas. San Salvador, ocho de junio del año dos mil doce. Lic. Ernesto Alfredo Parada Rivera, Notario 1ª. Pub., 20-21-22 6543 AVISO KARLA MARÍA REGINA MURCIA CARRILLO, JUEZ INTERINA CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución provista por el Juzgado, el día diez de abril de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente la herencia intestada que a su defunción dejó la señora TERESA ZAVALETA, conocida por TERESA ZAVALETA CONTRERAS, quien fuere de ochenta y ocho años de edad, soltera, de nacionalidad salvadoreña, hija de Agustín Hernández y Clara Zavaleta Contreras, originaria de San Salvador, departamento de San Salvador, quien falleció el día dieciséis de julio de mil novecientos noventa y seis, y cuyo último domicilio fue San Salvador, de parte de la señora BLANCA ROSA CONTRERAS DE SANDOVAL, en calidad de cesionaria de los derechos hereditarios a título universal, a quien se le ha conferido en el carácter antes indicado, la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales correspondiente, y en consecuencia, SE CITA a los que se crean con derecho a la herencia referida, a fin que comparezcan a esta sede judicial a deducir tal circunstancia dentro del plazo de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a
las catorce horas y diecinueve minutos del día diez de abril de dos mil doce. Lic. Karla María Regina Murcia Carrillo, Jueza Interina Cuarto de lo Civil y de lo Mercantil Lic. Jacqueline Xiomara Aquino Palacios, Secretaria Ref.: 62-(500-12-DV-4CM1)-3D 1a. Pub. 20-21-22 6538 AVISO ÓSCAR ERNESTO ARGUETA ALVARENGA, Notario, de este domicilio, con oficina situadas en Pasaje Italia, número quince, sobre Calle a San Antonio Abad, de esta ciudad; al público HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las diez horas del día trece de junio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario de parte de los señores LUZ WALKIRIA GUANDIQUE DE ORTIZ, PAÚL RENÉ GUANDIQUE, CARLOS HUMBERTO GUANDIQUE BARRIOS E ISRAEL RUDY GUANDIQUE BARRIOS, en concepto de hermanos intestados de la causante DINA ELISA GUANDIQUE, quien falleció en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San Miguel, de la misma ciudad y departamento, su último domicilio el día tres de enero de dos mil doce. Confiérase a los aceptantes la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente y se cita a las personas que se crean con mejores derechos a la herencia referida para que se presenten en el término de ley a hacer valer su derecho en la Sucesión. Librado en mi oficina Notarial, San Salvador, a las ocho horas del día catorce de junio de dos mil doce. Lic. Óscar Ernesto Argueta Alvarenga, notario 1a. Pub. 20-21-22 6534 ÁNGEL RAMOS COELLO, Notario, de este domicilio, con oficina notarial en Residencial Montebello, Avenida Montecristo, Block C, No. 56, Mejicanos, AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, las nueve horas y treinta minutos del día dos de febrero del año dos mil doce, se ha aceptado expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara la señora BERTHA ANGÉLICA FUENTES DE GÓMEZ conocida por Berta Angélica Fuentes, Bertha Angélica Fuentes, Berta Angélica Morales, Bertha Angélica Morales, Berta Angélica Morales de Gómez, Bertha Angélica Morales de Gómez, Berta Angélica Fuentes de Gómez y Bertha Angélica Fuentes de Gómez, quien falleció en esta ciudad, su último domicilio, a las dos horas y treinta minutos del día trece de de abril del año dos mil cinco, de parte de los señores Carlos Efraín Gómez Guerra, José Roberto Gómez Fuentes y Eric Federico Gómez Fuentes, el primero en calidad de cónyuge y los dos últimos como hijos de la causante, habiéndoseles conferido la Administración y Representación INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, a los doce días del mes de junio del dos mil doce. Ángel Ramos Coello, Notario 1a. Pub. 20-21-22 6535 REF: 06523-10-EM-4MR1. ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL. HACE SABER: Que a este Tribunal, se ha presentado el BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Apoderada General Judicial, Licenciada ANA YANIRA SÁNCHEZ DE PARADA, MANIFESTANDO, en su demanda, que ha iniciado PROCESO MERCANTIL EJECUTIVO, contra la señora MARÍA OLIMPIA VÁSQUEZ, siendo ésta mayor de edad, de oficios Domésticos, de este domicilio, actualmente ignorado; pero es el caso que la expresada señora arriba mencionada, se le desconoce su paradero actual, así como si ha dejado Procurador o Representante en su caso, por lo que PIDE: Que de acuerdo al Art. 141 Pr. C, se le nombre Curador Especial, que la represente en el aludido PROCESO. En consecuencia, se previene que si la referida señora MARÍA OLIMPIA VÁSQUEZ, tiene Procurador o Representante en su caso, se presente a este Tribunal, a comprobar dicha circunstancia, dentro del término de quince días siguientes a la última publicación de este aviso. Lo que se avisa al PÚBLICO, para los efectos de Ley. LIBRADO. En el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a las once horas del día trece de MARZO de dos mil doce. Lic. Roberto Edmundo Alejandro Jiménez Molina Juez Cuarto de lo Mercantil Lic. Jacqueline Johanna Ortiz Durán, Secretaria 1a. Pub. 20-21-22 6539 REF. 4747-EM-00 LICENCIADA MARÍA FLOR SILVESTRE LÓPEZ BARRIERE, JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. HACE SABER: Que en este Tribunal la Licenciada ANA YANIRA SÁNCHEZ DE PARADA, en su calidad de Apoderada del BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA,, que se abrevia BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, S.A. Antes
BANCO CREDOMATIC, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra los señores ARMANDO PÉREZ, ROSA VELKY BENÍTES GUANDIQUE HOY DE PÉREZ conocida por ROSA VELKY BENÍTES DE PÉREZ y RAÚL ALFARO VENTURA, ha promovido el Incidente de Ausencia del demandado señor RAÚL ALFARO VENTURA, en aquel entonces de veintinueve años de edad, Estudiante, del domicilio de San Salvador, siendo en la actualidad de domicilio ignorado, y no se sabe si ha dejado Procurador o Apoderado que lo represente en el juicio ya iniciado en su contra, por lo que de conformidad con el Art. 141 Pr.C., dentro del mismo juicio se han promovido las correspondientes Diligencias de Ausencia, a fin de que se le nombre un Curador Especial para que lo represente exclusivamente en el proceso relacionado. En consecuencia se previene que si alguna persona es Apoderado o Representante Legal del señor RAÚL ALFAROVENTURA, se presente a este Juzgado a comprobar dicha circunstancia, dentro de los quince días subsiguientes a la tercera publicación del presente aviso. Librado en el Juzgado Primero de lo Mercantil; San Salvador, a las doce horas y quince minutos del día diez de septiembre de dos mil once. Licda. María Flor Silvestre López Barriere, Juez Primero de lo Mercantil Lic. Óscar Emilio Zetino Urbina, Secretario 1a. Pub. 20-21-22 6542 EXP. No. 2012115322 PRES. No. 20120162487 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN CONSTANTINO PÉREZ PALACIOS, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR ADOLFO ESCOBAR BARAHONA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras Pollo Bravo y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS Y RESTAURANTES, EN ESPECIAL RELACIONADOS CON POLLO, ASÍ COMO TODOS SUS ESTABLECIMIENTOS. La solicitud fue presentada el día trece de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de marzo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 20-22-25 6544
EXP. No. 2012115324 PRES. No. 20120162489 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN CONSTANTINO PÉREZ PALACIOS, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR ADOLFO ESCOBAR BARAHONA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras Pollo Bravo y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTES, EN ESPECIAL RESTAURANTES DEDICADOS A LA VENTA DE POLLO. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día trece de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de febrero del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo de Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 20-22-25 6545
EXP. No. 2012115323 PRES. No. 20120162488 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN CONSTANTINO PÉREZ PALACIOS, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR ADOLFO ESCOBAR BARAHONA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras Pollo Bravo y diseño, que servirá para AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA, EN ESPECIAL CARNE DE POLLO Y POLLOS EN TODAS SUS PRESENTACIONES; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTASYVERDURAS, HORTALIZASY LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día trece de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de febrero del año dos mil doce. Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora
POLLO BRAVO Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 20-22-25 6550 Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 20-22-25 6546
EXP. No. 2011113315 PRES. No. 20110158461 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN CONSTANTINO PÉREZ PALACIOS, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR ADOLFO ESCOBAR BARAHONA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras POLLO BRAVO, que servirá para AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA, EN ESPECIAL CARNE DE POLLO Y POLLOS EN TODAS SUS PRESENTACIONES; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTASYVERDURAS, HORTALIZASY LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día trece de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de febrero del año dos mil doce. POLLO BRAVO Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 20-22-25 6547 EXP. No. 2012115325 PRES. No. 20120162490 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN CONSTANTINO PÉREZ PALACIOS, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR ADOLFO ESCOBAR BARAHONA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras ¡EL SABOR MÁS ARRECHO!, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTES, CAFÉS, CAFETERÍAS, RESTAURANTES DE AUTOSERVICIO,Y SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS, BARES DE COMIDA RÁPIDAS. La solicitud fue presentada el día trece de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de febrero del año dos mil doce. ¡El sabor más arrecho! Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 20-22-25 6548 EXP. No. 2011113316 PRES. No. 20110158462 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN CONSTANTINO PÉREZ PALACIOS, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR ADOLFO ESCOBAR BARAHONA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras POLLO BRAVO, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTES, EN ESPECIAL RESTAURANTES DEDICADOS A LA VENTA DE POLLO. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día trece de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de febrero del año dos mil doce. POLLO BRAVO María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 20-22-25 6549 EXP. No. 2011113317 PRES. No. 20110158463 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN CONSTANTINO PÉREZ PALACIOS, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR ADOLFO ESCOBAR BARAHONA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras POLLO BRAVO, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A LA COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS Y RESTAURANTES, EN ESPECIAL RELACIONADOS CON POLLO, ASÍ COMO TODOS SUS ESTABLECIMIENTOS PRESENTES O FUTUROS, ESTANDO EL PRINCIPAL DE ELLOS UBICADO EN 81 AVENIDA NORTE No. 720-B, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR. La solicitud fue presentada el día trece de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de febrero del año dos mil doce.
PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las once horas y cincuenta y ocho minutos del treinta de mayo de dos mil doce, se admitió la Demanda de Divorcio, interpuesta por la Licenciada Irlanda Isabel Pérez Oliva, en su calidad de Apoderada Especial de la señora GRACIA MARÍA RAMÍREZ PÉREZ, de cincuenta y cuatro años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de Ilopango, Departamento de San Salvador; en contra del señor DANIEL SARAVIA COREAS, de sesenta años de edad, Empleado, de domicilio ignorado; con fundamento en el Artículo CIENTO SEIS Ordinal SEGUNDO de Código de Familia; y por manifestarse en la demanda, que el domicilio del señor DANIEL SARAVIA COREAS, es ignorado, se ordenó emplazarle por medio de Edicto, a efecto de que conteste la demanda interpuesta en su contra, según lo regulado en los Artículos 34 Incs. 4º. y 5º. y 42 Literal “c” de la Ley Procesal de Familia; por tal razón previénesele al demandado para que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este Edicto, se presente a este Tribunal a ejercer sus derechos. Si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal para que le represente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley correspondientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las doce horas y dieciocho minutos del día treinta de mayo de dos mil doce. Licda Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Licda. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria de Actuaciones 1ª. Pub., 20-26-2 6552 EL INFRASCRITO JUEZ DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL LICENCIADO HENRY ELMER ALFARO FUENTES HACE SABER: Que el Licenciado Raúl Alfonso Amaya Lemus, ha presentado a este Tribunal la demanda de Divorcio como apoderado de la señora Clary Lizeth Polanco de Mejía, de treinta años de edad, estudiante, del domicilio de Los Ángeles, Estado de California, Estados Unidos de Norte América, con pasaporte salvadoreño número cero cero uno cero seis nueve nueve cuatro seis; en contra del señor GUILLERMO ALEXANDER MEJÍA HERNÁNDEZ, de veintinueve años de edad, del domicilio del municipio de Nahuizalco, departamento de Sosonate y actualmente de paradero ignorado, invocando el artículo ciento seis motivo segundo del Código de Familia, es decir por separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, habiéndose admitido dicha demanda por resolución de las quince horas con cuarenta minutos del día once de mayo del presente año. Por lo que SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO AL SEÑOR GUILLERMO ALEXANDER MEJÍA HERNÁNDEZ, para que dentro del plazo de quince días hábiles después de la tercera y última publicación de este edicto, se presente a este Tribunal a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de asignarle a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que lo represente, si no lo hiciere como antes se establece, de conformidad al artículo 34 incisos 4o y 5o de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia, Ahuachapán, a las quince horas con cincuenta minutos del día once de mayo de dos mil doce. Lic. Henry Elmer Alfaro Fuentes, Juez de Familia Lic. Carlos Ovidio Luna Martínez, Secretario (1) 389-12 1a. Pub. 20-26-2 6192 MIGUEL ÁNGEL JUÁREZ, Notario, de este domicilio, con oficina en Primera Calle Poniente y Cuarenta y Siete Avenida Norte, Condominio Villas de Normandía, Apartamento Dos-B, Primera Planta, San Salvador, al público hace saber: Que por resolución de las once horas del día veinticinco de mayo de este año, se ha declarado heredera con beneficio de inventario de la herencia testada que a su defunción ocurrida el día veintidós de junio del año dos mil tres, dejó el señor RAMIRO ALFONSO conocido por RAMIRO ALFONZO, por AMÍLCAR ALFONSO y por AMÍLCAR ALFONZO, quien fue de setenta y tres años de edad, Motorista, vecino de Nejapa, su último domicilio, de nacionalidad salvadoreña, casado con María Magda Araujo de Alfonso conocida por Magdalena Araujo, originario de Zacatecoluca hijo de Rafaela Alfonso Velásquez conocida por Rafaela Alfonso, ya fallecida; a la señora MARÍA MAGDA ARAUJO DE ALFONSO, en concepto de cesionaria de los derechos que les correspondían a los herederos testamentarios señores MANUEL DE JESÚS ALFONZO ARAUJO, CARLOS ANTONIO ALFONZO ARAUJO, ROSA CRUZ ALFONSO ARAUJO y MARÍA DE LOURDES ALFONSO DE NAJARRO conocida por MARÍA DE LOURDES ALFONSO ARAUJO, y en virtud de la renuncia hecha por el señor SAN-
TOS AMÍLCAR ALFONSO ARAUJO, habiéndosele conferido a la heredera la administración y representación definitiva de la sucesión. San Salvador, veintiséis de mayo de dos mil doce. Lic. Miguel Ángel Juárez, Notario Única Pub., 20 6556 MARTA ALICIA CASTILLO DE VARGAS, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica ubicada en Residencial Santa Teresa, Polígono BTres, Senda Cinco número Doce, Santa Tecla, HACE SABER: Que por resolución proveída por la Suscrita Notario, a las siete horas de este mismo día, se ha tenido por heredero definitivo con beneficio de inventario de la herencia intestada al señor MANUEL DE JESÚS GÓCHEZ VARELA en su calidad de hijo sobreviviente de la causante, señora MARTA DEL CARMENVARELA FRANCO conocida por MARTA DEL CARMEN VARELA y MARTHA DEL CARMEN VARELA FRANCO, a su defunción ocurrida, a las nueve horas cuarenta y cinco minutos del día dos de diciembre de dos mil once, en la Calle Rubén Darío entre la Primera y Tercera Avenida Norte frente al Parque Hula Hula, San Salvador, Departamento de San Salvador, a la edad de sesenta y tres años, de Oficios Domésticos, soltera, originaria de San Juan Opico, Departamento de La Libertad, siendo su último domicilio San Salvador, Departamento de San Salvador; de Nacionalidad Salvadoreña,, hija de Jerónima Franco y de Agustín Varela, ya fallecidos; habiéndosele conferido la administración y representación definitiva de la referida sucesión, por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado, a los dieciocho días del mes de Junio del año dos mil doce. Lic. Marta Alicia Castillo de Vargas, Notario Única Pub., 20 6554 Exp. No. 2011114355 Pres. No. 20110160363 Clase: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA MARÍA ESPINOZA ROJAS, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de FEDERACIÓN DE CAJAS DE CRÉDITO Y DE LOS BANCOS DE LOS TRABAJADORES, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FEDECREDITO DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras FEDE MÓVIL y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS FINANCIEROS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de febrero del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub.20-22-25 6533
Exp. No. 2012118367 Pres. No. 20120168258 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de HARIDOLFO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión HEPATOCARDO, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil doce. HEPATOCARDO Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 20-22-25 6504 Exp. No. 2012117769 Pres. No. 20120167296 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de PRODUCTOS ALIMENTICIOS CENTROAMERICANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión EXTRAMAYO, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ, HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN PATELERÍA Y CONFITERÍA; HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSA (CONDIMENTOS); ESPECIAS, HIELO Y MAYONESA. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día diecinueve de abril del año dos mil
27
doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil doce.
EXTRAMAYO
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 20-22-25 6505
Exp. No. 2012118364 Pres. No. 20120168255 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de HARIDOLFO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión SOLUCIÓN SCHUM, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil doce. SOLUCIÓN SCHUM Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 20-22-25 6506 Exp. No. 2012118363 Pres. No. 20120168254 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de HARIDOLFO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras GOTAS CHINAS, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil doce. GOTAS CHINAS Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 20-22-25 6507 Exp. No. 2012118362 Pres. No. 20120168253 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de HARIDOLFO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistenten en las palabras MENTOL JAPONÉS, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil doce. MENTOL JAPONÉS Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 20-22-25 6508 Exp. No. 2012118365 Pres. No. 20120168256 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de HARIDOLFO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistenten en expresión GENIPROSTAT, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil doce. GENIPROSTAT Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 20-22-25 6509 Exp. No. 2012118964 Pres. No. 20120169205 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de HARIDOLFO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistenten en las palabras ISOLAB, que servirá para AM-
28 Clasificados PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día treinta de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil doce.
ISOLAB
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretario 1a. Pub. 20-22-25 6510
Exp. No. 2012118963 Pres. No. 20120169204 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de HARIDOLFO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistenten en la Frase HARIDOLFO BIOVAL GIN GIN y diseño, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase. 05. La solicitud fue presentada el día treinta de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de mayo del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintilla, Secretario 1a. Pub. 20-22-25 6511
Exp. No. 2012119272 Pres. No. 20120169679 Clase: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de DOS CAMINOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras CLEAN MAGICK'S, que se traducen como LA MÁGIA DE LA LIMPIEZA, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA INDUSTRIA, LA CIENCIA Y LA FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO PARA LA AGRICULTURA, LA HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN BRUTO; ABONOS PARA EL SUELO; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA TEMPLAR Y SOLDAR METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA CONSERVAR ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA INDUSTRIA, ESPECIALMENTE CLORO. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día siete de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de junio del año dos mil doce.
CLEAN MAGICK´S
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 20-22-25 6512
Exp. No. 2012118121 Pres. No. 20120167851 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de HARIDOLFO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la expresión LABORATORIOS UNIDOS, que servirá para IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL E INDUSTRIAL DEDICADO A LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, QUÍMICOS Y COSMÉTICOS, EL CUAL SE ENCUENTRA UBICADO EN AVENIDA REFORMA, 1201,ZONA 10, EDIFICIO REFORMA MONTUFAR, LOCAL 1-14, DE LA CIUDAD Y REPÚBLICA DE GUATEMALA. La solicitud fue presentada el día treinta de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil doce. LABORATORIOS UNIDOS María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub. 20-22-25 6513 HERBERT IVÁN PINEDA ALVARADO, JUEZ DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efec-
tos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado PEDRO ALFONSO REGALADO CUELLAR, quien es mayor de edad, Abogado, del domicilio de la ciudad de San Salvador, en representación de la señora JESÚS CASTRO conocida por JESÚS CASTRO MENJÍVAR, ALICIA DE JESÚS CASTRO MENJÍVAR y por ALICIA DE JESÚS CASTRO DE CRUZ; quien es sesenta y un años de edad, Médico Pediatra, originaria de San Salvador, y de este domicilio, portadora de su Documento Único de Identidad número cero dos seis cinco cinco cero seis cuatro-uno; promoviendo diligencias de CAMBIO DE NOMBRE, clasificadas al número ST-F-290-23LN-12, en consecuencia: De conformidad al Artículo 23 de la Ley del Nombre de la Persona Natural, SE HACE SABER a todas las personas que consideren que les puede afectar el cambio de nombre, para que se presenten a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de diez días siguientes contados a partir de la última publicación de este aviso, quienes deberán comparecer por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley, salvo que ellos mismos estuvieren facultados para ejercer la procuración, quienes en caso de ser persona de escasos recursos económicos podrán solicitar asistencia de un Defensor Público de Familia nombrado por la Señora Procuradora de la República, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a las quince horas del día veintiuno de mayo de dos mil doce. Msc. Herbert Iván Pineda Alvarado, Juez de Familia Licda. Melvin Marbely Tejada Martí nez, Secretaria de Actuaciones ST-F-290-23LN-12 Única Pub. 20 6536 NORMA ELIZABETH PEREZ DE RIVAS, Notario, de este domicilio, con despacho notarial situado en Edificio Profesional San Francisco, Local número Dos, Calle Doctor Emilio Álvarez, San Salvador, HACE SABER: que por resolución de la suscrita Notario, proveído a las catorce horas del día diecinueve del mes de marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor ANIBAL ORLANDO MELENDEZ o ANIBAL ORLANDO MELENDEZ AYALA, el día diecisiete de Noviembre del dos mil once, de parte de la señora Ana Miriam Cartagena de Meléndez, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a tal sucesión, para que se presenten a la referida oficina, en el término de quince días contados desde el siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario NORMA ELIZABETH PEREZ DE RIVAS. En la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas con treinta minutos del día siete de Junio del año dos mil doce. 1ª. Pub., 20-21-22 6553 EXP. No. 2012119126 PRES. No. 20120169446 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANA LIDIA DAHBURA ABULLARADE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en un diseño identificado como Bendiciones Verdaderas, que servirá para AMPARAR: CHOCOLATES, BEBIDAS A BASE DE CAFÉ Y CHOCOLATE, PAN, PASTELESY REPOSTERÍA. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día primero de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de junio del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub., 20-22-26 6491
AVISO MARÍA ELIZABETH CASTRO ZELAYA DE ARÉVALO, Juez de Familia de la ciudad de San Marcos departamento de San Salvador, HACE SABER: Que a las nueve horas del día seis de junio del año dos mil doce, se admitió la demanda de Declaratoria Judicial de Unión no Matrimonial, interpuesta por los Licenciados HAYDÉE LISETT FLORES BENÍTEZ y DAVID ERNESTO LINDO ARGUETA, mayores de edad, Abogada y Notario la primera y Abogado el segundo, del domicilio de la Ciudad y Departamento de San Salvador, y de Santa Tecla, Departamento de La Libertad respectivamente, en su calidad de Apoderados de la Señora MARÍA DE LOS ÁNGELES MELARA, quien es de cincuenta años de edad, Doméstica, originaria de Ayutuxtepeque, y del domicilio de San Marcos, Departamento de San Salvador; por el fallecimiento del señor JOSÉ MANUEL AGUILAR CAMPOS,
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
quien al momento de su deceso fue de cuarenta y seis años de edad, Jornalero, del domicilio de San Marcos, y originario de la Ciudad y Departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, quien falleció a las siete horas treinta minutos del día veintisiete de Agosto de dos mil once, en el Hospital Nacional José Antonio Saldaña, de la jurisdicción de San Salvador; en contra de su Madre Señora CRISTINA CAMPOS OSORIO, quien al momento del nacimiento de su hijo JOSÉ MANUEL AGUILAR CAMPOS, era de veinticuatro años de edad, originaria y del domicilio de la Ciudad y Departamento de San Salvador, y en contra del Padre Señor ADRIÁN AGUILAR, quien al momento del nacimiento de su hijo JOSÉ MANUEL AGUILAR CAMPOS era mayor de edad, y se identificaba con su Cédula de Identidad Personal Número setecientos setenta y cinco mil doscientos ochenta y tres, expedida por las autoridades municipales de Antiguo Cuscatlán, ambos actualmente de domicilio ignorado; asimismo en contra de todas aquellas personas que consideren que la sentencia a emitirse les afecte en sus derechos. Por lo que con fundamento en los artículos 118, 125 del Código de Familia, 18, 42 y 126 de la Ley Procesal de Familia. SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO A LOS SEÑORES CRISTINA CAMPOS OSORIO, y ADRIÁN AGUILAR ACTUALMENTE DE DOMICILIO IGNORADO, ASÍ COMO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE CONSIDEREN QUE LA SENTENCIA QUE SE EMITA LES AFECTE EN SUS DERECHOS, aviso que deberá ser publicado por tres veces con intervalos de cinco días cada uno en un periódico de circulación nacional, para que se presenten a este Tribunal, dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la última publicación a ejercer su defensa; si así no lo hicieren se les designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal para que los represente. Lo que hace del conocimiento del público para los efectos de Ley correspondiente. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Marcos departamento de San Salvador a las nueve horas diez minutos del día seis de Junio de dos mil doce. Lic. María Elizabeth Castro Zelaya de Arévalo, Jueza de Familia Lic. Alba Luz Barrientos, Secretaria SMF-245-(118)-2012/RC…* 1ª. Pub., 20-28-6 6560 LIC. EDUARDO ANTONIO NOLASCO HERRERA, Notario, con oficina situada en Avenida Olímpica y Cincuenta y Seis Avenida Sur Condominio Galerías Olímpica, en esta ciudad. AL PÚBLICO, para los efectos de ley AVISA: Que por resolución del suscrito Notario contenida en acta notarial de las diecisiete horas del día veintinueve de mayo de dos mil doce, se declaró heredero definitivo intestado del señor Doctor Autor Guillermo Álvarez Borja, de ochenta y siete años de edad, Doctor en Medicina quien falleció en la Ciudad de Santa Tecla, a las quince horas quince minutos del día veintiuno de noviembre de dos mil once, siendo la ciudad de Santa Tecla, su último domicilio, al señor ARTURO NORMAN ÁLVAREZ SCHNEIDER, de cincuenta y seis años de edad, Comerciante, del domicilio de San Salvador, portador de su Documento Único de Identidad Número cero uno nueve seis tres dos nueve ocho- siete, con Número de Identificación Tributaria noventa y cuatro cincuenta- trece diez cincuenta y cinco- cero cero uno- cero, en su CONCEPTO DE HIJO DEL CAUSANTE; a quien se le ha conferido la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión. Lo que se hace saber al público para los efectos légales. San Salvador, veintinueve de mayo de dos mil doce. Lic. Eduardo Antonio Nolasco Herrera, Notario Única Pub., 20 6565 MAURICIO ORLANDO CASTRO, Notario, del domicilio de San Salvador, con despacho notarial ubicado en Antigua Calle a San Antonio Abad, hoy prolongación Alameda Juan Pablo Segundo, número Doscientos Ochenta y Cinco, Segunda Planta, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día nueve de mayo de dos mil doce, se ha declarado a la señora ROSA CLOTILDE CHORRO DE GUEVARA, heredera definitiva universal testamentaria con beneficio de Inventario, de los bienes que a su defunción el día cinco de febrero de dos mil doce, en la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, su último domicilio, dejó la causante señora MARINA ELENA MARGARITA CHORRO GÁLVEZ o MARINA ELENA CHORRO, quien a la fecha de su muerte era de ochenta y nueve años de edad, de Oficios del Hogar, soltera, originaria de Jucuapa, Departamento de Usulután; habiéndosele concedido a la mencionada heredera definitiva la administración y representación definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, el día dieciocho de junio de dos mil doce. Mauricio Orlando Castro, Notario Única Pub., 20 6559
JAPÓN
Unos 150 mil evacuados por tifón TOKIO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los periodistas frente a la fachada de la embajada de Ecuador. /EFE
INGLATERRA Quiere evitar extradición a Suecia
Assange pide asilo político a Ecuador Julian Assange dijo en su carta a Rafael Correa que es objeto de persecución en distintos países. LONDRES/QUITO (EFE) DIARIO EL MUNDO
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pidió ayer asilo político en la Embajada de Ecuador en Londres con el fin de evitar su inminente extradición a Suecia, que podría haber sucedido a finales de este mes. La decisión de Assange, que estará bajo la protección de esa Embajada hasta que el Gobierno de Quito evalúe su solicitud, se produce solo cuatro días después de agotar su batalla legal de 18 meses en el Reino Unido contra su entrega a Suecia, donde es reclamado por presuntos delitos sexuales que siempre ha negado. Assange, de 40 años, se personó ayer tarde a la Embajada ecuatoriana, en pleno centro de Londres, sin que su imagen fuese captada por los fotógrafos. "Como firmantes de la declaración universal de derechos humanos de la ONU, con la obligación de revisar todas las peticiones de asilo, hemos pasado su petición de forma inmediata al departamento competente en Quito", indicó la Embajada ecuatoriana en un comunicado. Poco antes, en Quito, el ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño,
informó de que el "exhacker" australiano, que ha divulgado miles de documentos comprometedores, había enviado una carta al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para pedirle asilo político por considerar que hay una "persecución" en su contra. "La persecución de la que soy objeto en distintos países deriva no sólo de mis ideas y mis acciones sino de mi trabajo al publicar información que compromete a los poderosos, de publicar la verdad y con ello desenmascarar corrupción y graves abusos a los derechos humanos alrededor del mundo", señala en la carta, que fue leída por Patiño. En su comunicado, la Embajada ecuatoriana apuntó que "la decisión de considerar la petición de asilo de Assange no debe ser interpretada de ninguna manera como una interferencia del Gobierno de Ecuador en los procesos judiciales en el Reino Unido o Suecia". Un portavoz del Ministerio británico de Exteriores, contactado por Efe, declinó hacer comentarios al respecto. El pasado día 14 el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, dio vía libre a la extradición de Assange desde el Reino Unido a Suecia al rechazar reabrir su caso, como le pidieron in extremis sus defensores basándose en un tecnicismo legal. El Supremo dictaminó que el periodista y "exhacker" australiano podría ser extraditado a partir del 27 de junio.
>> La defensa de Julian Assange ha tratado por todos los medios de evitar su entrega a Suecia por temor a que fuese extraditado desde allí a EE.UU.
Las autoridades de Japón ordenaron ayer la evacuación de más de 150 mil personas a causa del tifón "Guchol", que provocó cortes de electricidad en unas 10.000 viviendas y obligó a cancelar más de 450 vuelos en todo el país. Con vientos de 160 kilómetros por hora, "Guchol", el cuarto tifón de la temporada nipona de lluvias, tocó tierra hacia las 17.00 hora local en Wakayama (centro) y desde allí avanzó hacia el norte a unos 70 kilómetros por hora, según la Agencia Meteorológica nipona, que mantiene la alerta en buena parte del país. En la localidad de Toyohashi, en
Fuertes vientos golpean Japón. /DEM
la provincia de Aichi, las autoridades emitieron una orden de evacuación para más de 123.000 personas ante la peligrosa crecida de los dos ríos que atraviesan el municipio, informó la agencia local Kyodo. También se ordenó el traslado de más de 15.300 vecinos de las localidades nororientales de Ishinomaki y Kesennuma, ambas arrasadas por el tsunami de marzo de 2011, que hundió parte de su zona costera y las dejó en una situación más vulnerable ante nuevos desastres. En la provincia de Kanagawa, al suroeste de Tokio, las autoridades ordenaron abandonar sus hogares a unas 11.800 personas ante la violencia del tifón, que en el centro del país dejó precipitaciones de hasta 100 milímetros por hora. En la región central de Kansai unos 10.000 hogares sufrieron cortes de electricidad y varios servicios de la línea del "shinkansen" (tren bala) que la une con Tokio quedaron suspendidos. Los fuertes vientos y lluvias obligaron a suspender cientos de vuelos.
• EL EXPRESIDENTE EGIPCIO HOSNI MUBARAK, SUFRIÓ UN ATAQUE AL CORAZÓN. LOS MÉDICOS ESTÁN LUCHANDO POR SALVAR SU VIDA.
INTERNACIONAL MIÉRCOLES 20/06/2012 EL MUNDO 29
EE.UU. Los asiáticos son los inmigrantes "con mayor nivel de educación en la historia de EE.UU.
Inmigración asiática supera a la hispana SE INTEGRAN MEJOR A EE.UU. • La población asiática en EE.UU. ha alcanzado en 2010 los 18,2 millones, lo que supone un 5,8% del total de la población estadounidense.
Los inmigrantes asiáticos superaron a los hispanos como el primer flujo de inmigración a Estados Unidos en 2010 y alcanzaron una población de 18,2 millones de habitantes, según informó ayer un estudio del Centro Pew. En 2010, los inmigrantes asiáticos representaron el 36% del total de nuevos inmigrantes (430.000), por encima del 31% de inmigrantes hispanos (370.000), de acuerdo con el estudio, titulado "El ascenso de los asiáticos estadounidenses".
HAITÍ
Sin medicina contra el cólera La Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja en Haití denunció ayer que los recursos para combatir la epidemia de cólera que sufre ese país "han sido disminuidos", lo que reduce la capacidad de hacer frente a la enfermedad por parte de los organismos de salud.
EE.UU
“Chris” ya es tormenta tropical La tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, "Chris", se formó hoy al sur-suroeste de Cabo Race en Terranova (Canadá), pero no representa una amenaza para zonas pobladas. "Chris" tiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y se pronostican pocos cambios en su intensidad.
• Por países, la mayoría de los asiáticos provienen de China, Filipinas e India, seguidos a más distancia por vietnamitas, surcoreanos y japoneses.
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
{ MUNDIALES }
Este descenso, de acuerdo con los expertos, se debe a la ralentización económica en Estados Unidos y al fortalecimiento de las leyes antiinmigración en la frontera con México.
• En contraste, la población hispana es de 52 millones y representa cerca del 17% de la de EE.UU.
• Según el estudio, los inmigrantes asiáticos también destacan por su capacidad para integrarse en el país."Hoy en día son el grupo étnico o racial que con más probabilidad vive en vecindarios mixtos y se casa con miembros de otro grupo racial".
BREVES
EE.UU. El número de inmigrantes asiáticos a Estados Unidos superó por primera vez a los hispanos. /DEM
En contraposición, una década atrás, los inmigrantes hispanos a EE.UU. superaban a los asiáticos por 59% frente a 19% en 2000. El estudio considera como una de las causas el abrupto descenso que ha experimentado en los últimos años la inmigración hispana, especialmente procedente de México. Por primera vez en décadas la emigración neta entre ambos lados de la frontera es nula. Durante el quinquenio 2005-2010, un total de 1,4 millones de mexicanos emigraron a Estados Unidos, frente a los tres millones que emi-
>> E n 2 0 1 0 , l o s i n m i grantes asiáticos representaron el 36% del total de nuevos inmigrantes (430.000).
graron entre 1995-2000, señaló otro reciente estudio del centro Pew. En 2005-10, 1,4 millones de mexicanos retornaron desde Estados Unidos a su país, lo que situó la emigración neta entre ambos países en cero. Este descenso, de acuerdo con los expertos, se debe a la ralentización económica en
EE.UU. y al fortalecimiento de las leyes antiinmigración en la frontera con México. Cerca del 45% de los inmigrantes hispanos en EE.UU. están indocumentados comparados con alrededor de un 15% de los inmigrantes asiáticos, indicó el centro Pew. Por otro lado, los asiáticos son los inmigrantes "con mayor nivel de educación en la historia de EE.UU.": un 61% de los adultos que han llegado desde Asia en los últimos años tiene al menos una licenciatura, el doble que la media de los inmigrantes no asiáticos de los últimos años.
Por su parte, solo el 16% de los inmigrantes adultos hispanos cuenta con estudios universitarios. Los nuevos datos también concuerdan con la modificación de las políticas migratorias de Washington que favorecen la concesión de visas a inmigrantes con un nivel educativo superior, principalmente enfocadas para el sector de alta tecnología. Pese al cambio de tendencia en el flujo migratorio, los hispanos aún superan ampliamente en número total de habitantes a los asiáticos en EE.UU. La nueva ola de inmigración asiática ha ido creciendo de manera paulatina a lo largo de la última mitad de siglo.
Condenan a Testigo de Jehová Un jurado federal ordenó a los Testigos de Jehová pagar más de 20 millones de dólares a una mujer que acusó a los líderes nacionales de esa religión en EE.UU. de proteger a un delincuente sexual de una de sus congregaciones que presuntamente abusó de ella. Jonathan Kendrick, a quien Candace Conti acusó de abusar sexualmente de ella en los 90, deberá a pagar el 60% de los 20 millones.
30 Internacional
EL MUNDO I MIércoles 20/06/2012
COLOMBIA Por narcotráfico
Santos pide a general que afronte acusación en EE.UU. BOGOTÁ/LOS CABOS (DPA) DIARIO EL MUNDO
Juan Manuel Santos pidió al exjefe de seguridad que se entregue a las autoridades de EE.UU. /DEM
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, le pidió ayer al general retirado de la Policía Nacional Mauricio Santoyo que responda en Estados
Unidos por una acusación por presuntos vínculos con una banda narcoparamilitar. "La información que tengo es que las autoridades norteamericanas lo están requiriendo. Sería muy importan-
te que el general Santoyo fuera y respondiera ante la justicia norteamericana por sus actos", dijo Santos en Los Cabos (México) a periodistas colombianos que cubren la cumbre del G20. "Si lo están requiriendo es por algo. Lo importante es que vaya y responda, por bien de la institución y por bien del país", añadió el jefe de Estado. Santoyo, fue 2002 y 2005 jefe de seguridad del entonces presidente colombiano, Álvaro Uribe. La acusación contra el ge-
>> Jay Bergman de la DEA para la región Andina, dijo que la investigación contó con la ayuda del gobierno.
neral retirado se conoció el sábado, cuando medios locales de prensa publicaron un documento expedido por el fiscal Neil MacBride, del estado de Virginia, que explica las razones por las que Santoyo es investigado desde hace más de cuatro años por las autoridades de ese país.
EGIPTO Lo mantienen con vida por medio de aparatos
Médicos luchan por la vida de Osni Mubarak Desde su ingreso en la prisión, la salud de Mubarak comenzó a deteriorarse, y durante sus 17 días en Tora ha tenido que ser atendido de emergencia en varias ocasiones por recaídas.
NICARAGUA Y a cinco personas más
EL CAIRO (DPA) DIARIO EL MUNDO
Médicos egipcios están luchando por salvar la vida del expresidente Hosni Mubarak, según informaron ayer medios independientes del país citando a los galenos, en medio de informaciones contradictorias sobre su salud. Después de que el político de 84 años fuera declarado inicialmente clínicamente muerto, los médicos apuntaron que estaba en coma tras un ataque cardíaco y que era mantenido con vida artificialmente. Según la información, Mubarak fue conectado a máquinas que lo mantienen con vida en el hospital militar del barrio de Maadi, en El Cairo. Su esposa y una nuera llegaron al hospital. En 1981, el hospital militar de Maadi fue el escenario en que el presidente egipcio Anwar Sadat fue declarado muerto después de ser asesinado por un soldado islamista durante un desfile para conmemorar la Guerra de Octubre. La muerte clínica significa que se detienen el corazón, la circulación y la respiración. Si la persona es revivida en pocos minutos, por ejemplo con equipamiento médico, se puede revertir la situación. Desde la clínica de la cárcel en la que se encontraba se había informado prime-
“El Palidejo” fue detenido en Colombia y extraditado a Guatemala. /DEM
Red de narcotráfico de “El Palidejo” enfrenta audiencia MANAGUA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Fotografía del expresidente Osni Mubarak cuando era trasladado a un hospital. /EFE
Conectado a máquinas • La muerte clínica significa que se detienen el corazón, la circulación y la respiración. Si la persona es revivida en pocos minutos, por ejemplo con equipamiento médico, se puede revertir la situación. • fue conectado a máquinas que lo mantienen con vida
ro que el expresidente había sufrido un derrame cerebral. Luego se indicó que después de ser trasladado al hospital militar, su corazón dejó de latir. La ambulancia que trasladó a Mubarak a la clínica fue escoltada por un gran despliegue policial. La agencia de noticias oficial Mena había informado, citando a fuentes médicas, que Mubarak había estado clínicamente muerto poco después de arribar al hospital militar. Sin embargo, un miembro del gobernante Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Mahmud Shaheen, rechazó estas informa-
ciones luego y dijo al canal estadounidense CNN que Mubarak no estaba muerto, pero que su salud se estaba deteriorando y su condición era crítica.El expresidente había sido condenado a principios de junio a cadena perpetua por su corresponsabilidad en la muerte de manifestantes en las protestas masivas.
>> El abogado Farid al Dib, dijo que el exmandatario no ha muerto aún y que la reanima ción lo mantiene vivo.
Una red del narcotráfico internacional, encabezada por el costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", principal sospechoso de ser el autor intelectual del ataque en el que murió el trovador argentino Facundo Cabral, enfrentará hoy miércoles la audiencia inicial por los delitos de narcotráfico que le imputa la Fiscalía nicaragüense. Una portavoz de los juzgados de Managua confirmó ayer a Acan-Efe que la audiencia inicial está prevista mañana a las 09.00 hora local, a cargo del juez del quinto distrito penal de audiencia de Managua, Julio César Arias. En esa audiencia, el juez determinará si se abre juicio contra "El Palidejo", el exmagistrado del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua Julio César Osuna y otras 20 personas acusadas de formar una red local del narcotráfico internacional.
“El Palidejo” en Guatemala • El Palidejo" está detenido en Guatemala en una cárcel de máxima seguridad mientras es procesado por los delitos de asesinato en grado de tentativa, por la muerte de Cabral. • El ataque supuestamente fue ordenado contra Fariña porque éste se habría apropiado de un cargamento de drogas.
Arias puso el pasado 28 de mayo en prisión preventiva a los acusados que se encuentran detenidos, tras admitir la acusación de la Fiscalía, que le imputa los delitos de narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero, entre otros.
Internacional
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
31
VISITA El presidente Evo Morales recibió al mandatario iraní
Bolivia reemplaza a la DEA por unidad antidrogas de Irán El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, visitó por cinco horas a Bolivia para reforzar relaciones. LA PAZ(DPA) DIARIO EL MUNDO
El gobierno de Bolivia suscribió ayer un convenio para que la República Islámica de Irán brinde apoyo en la lucha antidrogas, en reemplazo de la agencia estadounidense DEA que fue expulsada en noviembre de 2008. La firma de un convenio antidrogas fue el epílogo de la visita de cinco horas que hizo a Bolivia el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, quien tuvo una reunión privada con su colega Evo Morales en el Palacio Quemado de La Paz. El objetivo del acuerdo antidrogas de Bolivia e Irán establece “el fortalecimiento y desarrollo de la cooperación bilateral en materia de lucha contra la producción, distribución, tráfico de drogas, abuso de éstas, estupefacientes y precursores”. El convenio que fue leído en español y farsi durará cinco años y será ejecutado por el Estado Mayor de lucha contra las drogas de Irán y por el Viceministerio de Defensa Social por Bolivia. Estados Unidos hasta noviembre de 2008 había ofrecido cooperación técnica y económica a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico. Tras la expulsión de la agencia antidrogas estadounidense DEA, esas tareas están a cargo del Viceministerio de Defensa Social de Bolivia. “La distancia geográfica entre ambos países es gran-
>> Bolivia e Irán establecieron relaciones en 2009 y, en ese marco, se puso en marcha un plan de cooperación.
de, pero la cercanía de nuestros corazones es grande. Hemos decidido proveer a nuestros pueblos justicia y libertad (...) Hoy decidimos levantarnos y apoyarnos en nuestros propios pies y desarrollarnos”, destacó Ahmadi-
El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad y Evo Morales de Bolivia. /DEM
neyad en su tercera visita a La Paz. Bolivia e Irán establecieron relaciones a nivel de embajadores en 2009 y, en ese marco, se puso en marcha un plan de cooperación en diversas áreas por un monto de 1.000 millones de dólares, según los anuncios oficiales. Mahmud Ahmadineyad visitó por tercera vez Bolivia.
ESPAÑA PEDIRÍA ESTA SEMANA AYUDA PARA BANCA
MERCADOBURSÁTIL 12,837.33
DOW JONES 0.75%
2,929.76
NASDAQ 1.19%
1,357.98
ECONOMÍA
S&P 500 0.98%
EL MUNDO 32 • MIÉRCOLES 20/06/2012
Según fuentes del Gobierno español consultadas por la agencia Efe, esta semana ese país estaría pidiendo la ayuda para recapitalizar su banca. Afirmaron que ese país ya negocia con el Eurogrupo las condiciones del préstamo que se le ha ofrecido, de hasta 100,000 millones de euros; y que paliaría la crisis en el sector.
ACCESO No se puede conocer cómo se utilizan los fondos públicos
Declaran reservada
información del subsidio eléctrico El Consejo Nacional de Energía reservó el informe mensual del gasto en subsidio eléctrico.
SURY VELASCO/DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
Los informes relacionados con el gasto mensual del Estado en concepto de subsidio eléctrico no podrán ser de conocimiento público por un año, luego que el Ejecutivo decidiera reservar la información, impidiendo así su divulgación. Dichos documentos contienen información detallada sobre el monto que el Ejecutivo desembolsa mes a mes para cubrir la sub-
vención de las familias que consumen menos de 200 kilovatios/hora (kw/h). Además, pormenoriza sobre la distribución del gasto en las tres empresas distribuidoras de energía eléctrica del país. El portal de Gobierno Transparente del Consejo Nacional de Energía (CNE) indica que la información está bloqueada desde el pasado 30 abril bajo el número de reserva
Si el documento contiene recomendaciones o propuestas de políticas que aún no se han decidido, la información se reservará, según la ley. Pero, el CNE afirma que el informe no se divulga porque puede causar problemas “financieros a nivel político” al Gobierno.
CNE-DAEE-DR-2- 2012. En el documento también se aclara que sólo cinco personas, miembros de la Junta Directiva del CNE, pueden acceder a la información, uno de ellos es el secretario ejecutivo, Luis Reyes. También tiene acceso el subsecretario ejecutivo, el asesor legal, el director de gestión informática y el analista de la dirección de acceso y equidad energética. Según el portal, el CNE ocupa como base legal para reservarse la publi-
200
El subsidio eléctrico es otorgado a los hogares con consumo menor a los 200 kw/h.
$38.5
MILLONES. Según FISDL, se pagaron $38.5 millones en el primer trimestre.
10
La respuesta a la solicitud de información se dará en un máximo de 10 días hábiles.
CONSTANCIA Luego de hacer la petición a las oficinas de OIR en el CNE, la entidad entregó una constancia de recepción de la misiva, y se comprometió a emitir una respuesta como fecha máxima el 3 de julio de 2012.
cación de estos informes, el artículo 19, literal “E” de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), que indica que es información reservada “la que contenga opiniones o recomendaciones que formen parte del proceso deliberativo de los servidores públicos, en tanto no sea adoptada la decisión definitiva”. Sin embargo, los informes mensuales del gasto en subvención de energía no están sujetos a ningún proceso deliberativo o acciones estipuladas anteriormente, y son precisamente un informe de rendición de cuentas del gasto público.
Economía
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
LLAVE
INFORME Del BID y Bloomberg
CNE se reserva la información de 13 documentos
País con limitados incentivos para energías limpias
Entre ellos está la licitación de 350 Megas y el rediseño de la represa El Cimarrón. El pasado 25 de mayo, Diario El Mundo publicó el último informe del gasto del Gobierno en concepto de subsidio eléctrico del primer trimestre del año. Sin embargo, los datos de CEL no coinciden con los del FISDL, que es el encargado de hacer efectivo el pago a las distribuidoras.
De hecho, la base legal utilizada difiere de la justificación que el CNE señala en el documento, donde dice que la “divulgación de información relacionada con los montos de subsidio otorgados al consumo de electricidad puede causar problemas financieros a nivel político e internacional al Gobierno”. La etiqueta de reserva se levantará hasta el próximo 30 de abril de 2013, un mes después del vencimiento del Acuerdo Stand-by firmado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad que en diversas ocasiones ha recomendado al Gobierno reducir el gasto, especialmente subsidios. Durante el primer trimestre del año, el subsidio a la energía eléctrica ascendió a $28.9 millones, según la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL). No obstante, el Portal de Transparencia del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), indica que $38.5 millones fueron entregados a las distribuidoras eléctricas, en concepto de subsidio dividi-
PETICIÓN Ayer, Diario El Mundo solicitó a la Oficina de Información y Respuesta (OIR) del CNE una explicación por escrito sobre el motivo de la reserva de información de registro mensual de gasto en subsidio de energía eléctrica.
DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
No sólo la información sobre los montos del subsidio eléctrico está reservada, también otros 13 documentos utilizados por el Consejo Nacional de Energía (CNE). Los textos, que son de uso exclusivo de funcionarios del organismo, consisten en un programa regional de entrenamiento geotérmico, el rediseño de la represa hidroeléctrica El Cimarrón, un análisis de los precios de la energía, el anteproyecto de ley de biocombustibles, el plan piloto de etanol, la caracterización del consumo de leña y carbón vegetal en el país, la propuesta de reducción de contenido de azufre en el diésel automotor, los balances energéticos del país entre 1970-2011, entre otros. Las reservas contemplan un período de uno hasta siete años y se amparan en el artículo 19, literales “E” y “H” de la Ley de Acceso a la Información Pública. Las justificaciones del CNE consisten en que la divulgación contribuiría a la anticompetitividad, no
>> Los textos reservados son de uso exclusivo de funcionarios de alto rango en el CNE.
2
Los literales del artículo 19 utilizados para reservar la información son dos: el “e” y el “h”.
se elaboran los textos finales y porque están en proceso de análisis. El tipo de reserva de la información es completa y quiere decir que su acceso se restringe de manera expresa de conformidad con la ley, en razón de un interés general durante un período determinado y por causas justificadas. Según el artículo 20 de la Ley de Acceso a la Información Pública, “cuando concluya el período de reserva la información será pública, sin necesidad de acuerdo o resolución previa, debiendo protegerse la información confidencial que aún contenga”.
do en dos grandes montos. Petición Diario El Mundo envió ayer una petición a la Oficina de Información y Respuesta (OIR) del CNE para que explique los motivos de la reserva a este tipo de información que se publica mensualmente, y que es de carácter público. Según el procedimiento, la OIR está obligada a responder en un plazo no mayor a los 10 días. En la constancia de recepción de solicitud indica que la fecha probable de respuesta es el próximo martes 3 de julio. La petición hecha por este periódico es la cuarta recibida por el OIR del CNE, desde su apertura en los primeros días de mayo pasado.
33
Los documentos se relacionan al sector eléctrico. /DEM
El país aún no ha explotado el recurso eólico. /DEM MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
El Salvador ofrece una limitada estructura de incentivos, según el Climascopio 2012, estudio elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Bloomberg New Energy Finance, Climascopio 2012. El informe evalúa la capacidad de 26 países de América Latina y el Caribe para fomentar las energías limpias y fue presentado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Río+20. El Climascopio señala que El Salvador obtuvo un bajo desempeño en el área que analiza la política, estructura y condiciones del mercado de cada país, porque su política actual “se limita a los incentivos fiscales”. De hecho, otro indicador con bajo desempeño es el de inversión. El estudio señala que entre 2006 y 2011, el país atrajo $70 millones, pero $43 millones fueron para una sola planta de etanol, en 2008; y desde entonces no se reportan nuevas inversiones en energía limpia. Incluso, aunque la geotermia es “la bandera del sector renovable” en el país, apenas logró $17 millones de inversión en ese periodo. Por otro lado, El Salvador obtuvo un buen desempeño en indicadores como apertura del mercado energético. El Climascopio también destacó que El Salvador tiene
Brasil atrajo el 80% de la inversión de la región • Entre 2006 y 2011, América Latina y el Caribe atrajeron inversión por $90,000 millones para energías limpias. Brasil atrajo el 80% de esos fondos. • Al menos 80 políticas de energía limpia en la región están en marcha o en la fase final de planificación, principalmente aquellas relacionadas a regulaciones del mercado de energía e incentivos tributarios. • Las microfinanzas se han convertido en un apoyo importante para ampliar el acceso a la energía limpia para los pobres: 71 de 448 instituciones que operan en la región ofrecen algún tipo de producto financiero verde.
mucho potencial para que la distribución de energía limpia crezca, tomando en cuenta “su relativa baja electrificación”, que ronda el 85%. En general, El Salvador obtuvo el puesto 13 en el ranking de los 26 países analizados, y que es liderado por Brasil, seguido de Nicaragua, Panamá, Perú y Chile.
34 Economía
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
INCONFORMIDAD Con nuevas disposiciones en Aduanas
Reiteran rechazo a tasa por rayos X LAS REACCIONES
Señalan contradicciones entre el discurso oficial del Ministerio de Hacienda y las reformas a la ley.
“
El enfoque que tiene Aduanas está correcto, el tema es que son los empresarios los que deben pagar por algo que le corresponde a la seguridad nacional”
JESSICA SAAVEDRA/SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El sector empresarial reiteró ayer su rechazo a la tasa de $18 que deberán cancelar por cada contenedor que ingrese a las aduanas terrestres, marítimas y aéreas de El Salvador, utilicen o no el servicio de escaneo por rayos X, que implementará la Dirección General de Aduanas (DGA), a partir de 2013. “Queremos dejar claro que la gremial siempre ha respaldado la modernización de aduanas, pero consideramos que el cobro de $18 por cada envío electrónico es un costo muy alto para las empresas. Lo lógico sería cobrar cuando el contenedor es revisado”, dijo Jorge Arriaza, director ejecutivo de la Asociación Salva-
JORGE ARRIAZA ASI
doreña de Industriales (ASI). Arriaza reiteró que el nuevo tributo restará competitividad a las empresas exportadoras, ya que se elevarán sus costos de operación. “A los importadores les va a afectar también, pero en el mercado local, el importador tiene más posibilidad de trasladar estos costos al producto”, agregó. Por su parte, Rogelio Tobar, presidente del comité de transporte de la Cámara de Comercio e Industria, aseguró que no es el momento de implementar el sistema no intrusivo en aduanas. Conside-
“
Preferiríamos que el servicio fuera tasa cero por el beneficio en recaudación tributaria que sistemas como éste podrían traer al país, al descubrirse contrabando” RAÚL ALFARO ASTIC
ró que este proyecto es un tema de seguridad nacional y no de aduanas. Señaló que el hecho de tasar el servicio obliga a Aduanas a hacer uso del sistema de rayos X, de lo contrario debería denominarse impuesto o contribución. Además criticó la redacción de la ley, pues consideró que existen ciertos vacíos que pueden interpretarse de distintas maneras, por ejemplo, aseguran que la ley aprobada no menciona en ningún artículo el cobro de los $18 por furgón, sino por documento. Ayer, la DGA confirmó el
Los empresarios critican que el cobro de la tasa en Aduanas sea generalizado. /DEM
$18
Se deberá pagar, por adelantado $18 por el nuevo servicio de Aduanas.
pago de $18 por furgón, contrario a lo que dijo hace unos días el Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres. “Aquellos empresarios que no presenten riesgo de paso, pasarán sin ningún control; y aquellos que no se les escanee, no pagarán nada”, aseguró Cáceres en su momento. Por su parte, el presidente de la Asociación del Transporte Internacional de Carga (As-
$150
Actualmente, esa revisión cuesta $150, afirma el Gobierno.
tic), Raúl Alfaro, afirmó que los empresarios del sector transporte podrían migrar a las fronteras de Las Chinamas y San Cristóbal, porque en estas aduanas no se realizará la inspección con rayos X. “El flujo de carga podría aumentar porque buscaríamos salir por allí, no por evadir el control sino por evadir el pago”, aseguró el empresario del sector.
Más detalles del proyecto • La modernización de las aduanas culminará en el primer trimestre de 2013. Operarán máquinas de rayos X en siete de las nueve aduanas de El Salvador. • El nuevo sistema incluye gestión de riesgo, sistema de vigilancia y optimización en tiempo y dinero de las revisiones.
RESULTADOS Del primer bimestre del 2012
Exportaciones de la región crecen 6.4% en lo que va del año REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Entre enero y febrero de 2012, las exportaciones de la región centroamericana alcanzaron los $4,788.4 millones, lo que indica un crecimiento del 6.4%, informó la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca). A pesar del crecimiento en las exportaciones, la cifra del primer bimestre de 2012 no superó la alcanzada el año pasado, que fue del 22.7%. De acuerdo al boletín de comercio exterior, los productos que contribuye-
ron al dinamismo de las exportaciones fueron el café, té, yerba mate y especias por $864.8 millones. La exportación de máquinas, aparatos y material eléctrico fue de $496.4 millones; los frutos comestibles de $471.7 millones y azúcares de $323.5 millones. Mientras que los instrumentos y aparatos médicos alcanzaron los $200.7 millones en ventas en el exterior y el plástico y las manufacturas $146.3 millones. ”Estos productos representaron el 52.3% del total
Las exportaciones crecieron, pero menos que en 2011. /DEM
exportado”, detalló la Sieca en el informe. El principal destino de las exportaciones de la región fue Estados Unidos con $1,533.4 millones. Las exportaciones entre los países de Centroamérica alcanzaron los $1,199.3 millones. En el primer bimestre de 2012, las importaciones de la región alcanzaron los $8,857.1 millones, el doble de la cifra de las ventas en el exterior. “La balanza comercial de la región en los primeros dos meses de 2012 fue deficitaria en $4,068.7 millones, mayor en 22.0% a lo contabilizado en el mis-
mo período de 2011 ($3,336.3 millones)”, indicó. El consumo de productos internacionales creció 13%, pero el porcentaje fue mucho menos al del año pasado que fue de 20.7%. Combustibles y minerales derivados, fue el principal producto importado, superando los $1,760.96 millones. La compra de máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes fue de $1,017.6 millones, mientras que la importación de vehículos, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios superaron los $522.8 millones.
Internacional • Economía
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
FONDOS Ya están disponibles para ese país
35
{ BREVES INTERNACIONALES }
España pediría ayuda a UE esta semana
Nicaragua impulsará una reforma tributaria para ampliar contribuyentes EN JULIO.
El gobierno de Nicaragua impulsará en julio una reforma tributaria en la que no se descarta ampliar la base de contribuyentes y revisar las exoneraciones, anunció ayer el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta. “El objetivo central” de la reforma “es mejorar la economía y darle más capacidad a instituciones, empresas y trabajadores para mejorar su productividad”.
El Gobierno español negocia con el Eurogrupo las condiciones del préstamo para recapitalizar a los bancos de ese país.
Exportaciones de café de grupo latinoamericano caen 4.37% INFORME.
EFE DIARIO EL MUNDO
El Gobierno español negocia con el Eurogrupo las condiciones del préstamo de hasta 100,000 millones de euros para la banca española, con el fin de que contamine lo menos posible la deuda soberana, y tiene intención de formalizar la petición de ayuda esta misma semana. Fuentes del Ejecutivo español revelaron ayer estos aspectos del trámite de formalización del préstamo después de que la canciller alemana, Angela Merkel, señalara que el G20 había solicitado a España
2.67% Ayer, la Bolsa española reportó un avance del 2.67%.
que concretara con rapidez y claridad su petición de ayuda. Según estas fuentes, España es la primera interesada en tramitar con celeridad la ayuda, pero se está negociando el memorándum que establecerá las condiciones bajo las que se inyectará el dinero al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), de titularidad pública.
Los mercados siguen con atención el rescate de la banca. /DEM
“Más que Merkel está interesada España en recapitalizar los bancos, pero hay que hacer las cosas bien”, insistieron las fuentes, que espera recibir el jueves los informes de dos evaluadoras independientes sobre las necesidades de capital de la banca. Para cuando se formalice la petición de ayuda al Eurogrupo, añadieron, deberían conocerse ya las condiciones
con las que se concederá el préstamo, que el Gobierno español espera que den seguridad y generen certidumbre en los mercados. No quisieron adelantar los términos, aunque apuntaron que se negocia la posibilidad de que si en el futuro los socios del euro cambian las reglas para los rescates bancarios, España pueda sumarse a la nueva fórmula.
Las exportaciones conjuntas del grupo de nueve países productores de café de América Latina tuvieron una caída del 4.37% en los ocho meses transcurridos de la cosecha cafetalera actual, respecto al mismo período de la anterior, informó ayer una fuente empresarial guatemalteca.
Starbucks Coffee Company abre hoy su primera tienda en Costa Rica EXPANSIÓN.
Starbucks Coffee Company abre hoy, junto a Corporación de Franquicias Americanas (CFA), su primera tienda en Costa Rica, en Escazú. Además, la compañía abre su primer centro de apoyo a los agricultores en Suramérica, ubicado en Manizales, Colombia. En el centro, trabajarán con caficultores de la zona.
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York/ precios por barril $84.03
Monedas duras (por $)
Variación $0.76
Combustible zona central
Tasas de interés Depósitos a plazo 30 días
TIPOS DE CAMBIO
1.97%
60 días
1.65%
90 días
2.69% Fuente: BCR
Precio de referencia Especial $4.43 Regular $4.09 Diésel $3.95
-$0.08
Euro
1.2686
Yen japonés
79.0200
Libra esterlina
1.5726
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua) 23.50 Quetzal (Guatemala) 7.84
-$0.13 -$0.21
Lempira (Honduras) 19.59 Colón (Costa Rica)
503.93
MERCADO DEL CAFÉ Precios al 22/05/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G
$123.00
MEDIA/ H.G. BAJÍO/ C.S.
$121.00 $120.00
EL AHORRO DEL DÍA
BOLSA DE NUEVA YORK
BOLSAS MUNDIALES
Frijol de seda Librea $0.69
(Precios al cierre del 19/06/2012)
Arroz blanco/libra $0.49
Sept./2012
$158.45
$6.95
Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)
Maíz blanco/libra $0.22
Dic./2012
$161.65
$6.90
Arroz precocido/libra$0.57
Marzo./2013 $165.80
$7.25
Zanahoria/unidad$0.13
Mayo/2013
$7.25
Azúcar pagados por quintal
Julio/2013
$170.45
$6.95
Octubre/2012 $20.72 $0.73
Sept/2013
$172.75
$6.85
Marzo/2013 $21.28 $0.72
$168.20
6,693.90 8,655.87
2.67% -0.75%
FTSE 100 (Londres) 5,586.31 1.73% IPC (México) 38,688.65 1.65% Fuente: Bloomberg
$
$
Aseguran que novio de JLo es GAY
Lindsay Lohan es un peligro al volante
Un blog llamado Hello Beautiful afirma haber averiguado que Casper Smart, novio de Jennifer López, es en realidad gay y que todo el tiempo en el que salió con López también se ha visto a escondidas con otro hombre.
La actriz estadounidense tiene prohibido conducir un vehículo hasta que termine el rodaje de la película "Liz and Dick", luego de que chocara su auto Porsche con la parte trasera de un camión, hace unas semanas.
36 EL MUNDO MIÉRCOLES 20/06/2012
Esta serie de televisión cómica mexicana FUE
“La Chilindrina” se retira
TRANSMITIDA POR PRIMERA VEZ HACE 41 AÑOS, un 20 de
junio de 1971.
ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
a serie más exitosa de los últimos decenios, el “Chavo del Ocho”, cumple 41 años desde que se emitió por primera vez un 20 de junio. Prueba de que aún sigue siendo un fenómeno, son las ganancias que le ha generado. Desde 1971, el romance entre Televisa y el programa se prolonga hasta hoy y se sustenta aún más en el lucro
L
que le genera como dueña de los derechos audiovisuales gracias a que la serie todavía es transmitida en muchos países. Como parte del proyecto de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, apareció “El Chavo”, serie que cuenta las vivencias de un grupo de personas que habitan en una vecindad. El Chavo, junto con sus amigos, llevan a cabo travesuras que ocasionan malentendidos y discusiones entre los mismos vecinos, por lo general de tono cómico, las cuales han hecho reír a miles de personas alrededor de todo el mundo. La revista de negocios Forbes indicó que “Chespirito” le ha hecho ganar a la televisora
un total de $1,7 millones desde que dejó de producirse en 1992. Asimismo, Forbes reveló que en total se han hecho 1.300 capítulos de la serie e indica que cada capítulo ha generado $1.3 millones, pues cabe recalcar que la serie es vista a diario por 91 millones de televidentes en toda América Latina. La suma de las ganancias no incluye los ingresos por mercadeo y otros que le generan a Televisa por lo menos $24 millones anuales.
La actriz María Antonieta de las Nieves, quien popularizó el personaje de "La Chilindrina", anunció su retirada a sus 61 años porque ya no encuentra contratos ya que, denunció, la están bloqueando. "Me bloquearon el paso en las ciudades más importantes y he tenido que ir a trabajar a pueblitos", asegura la artista de la popular serie "El Chavo del Ocho" en una entrevista publicada por la mexicana TV Notas. Hace unos años, la actriz tuvo un conflicto judicial con el creador de la serie, Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", quien le reclamaba los derechos de su personaje de "La Chilindrina". "Prefiero retirarme del medio, estoy cansada de pelear, ya no puedo ni trabajar como María Antonieta de las Nieves. Pero aunque me retire, nunca les daré los derechos", aseguró. La actriz, quien ganó el pleito por los derechos ya que, asegura, el personaje fue creado por ella, no acusó directamente a Gómez Bolaños de estarla bloqueando, aunque sí reconoció que es una persona "muy influyente en todo el mundo".
38 Espectáculos • Mundo&Fama
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
Chalie Sheen dice “adiós” a la actuación
Se
separan Johnny Depp y Vanessa Paradis se han separado tras 14 años de relación sentimental, informó ayer la página web del programa de televisión Entertainment Tonight, del canal CBS. La pareja "se ha separado de forma amistosa", dijo el publicista del actor en un comunicado remitido a la publicación. "Por favor, respeten su privacidad, y aún más importante, la privacidad de sus hijos", añadió. En enero la revista People informó que el intérprete y la modelo, actriz y cantante habían comenzado a llevar vidas separadas. Depp, de 49 años, y Paradis, de 39, son padres de Lily-Rose, de 13 años, y Jack, de nueve, y llevaban sin comparecer juntos en una alfombra roja desde hace más de año y medio. La pareja que pasó años residiendo en Francia, aislada del ajetreo de Hollywood, está ahora gran parte de su tiempo en Los Ángeles aunque cada uno por su lado. Al parecer, el motivo detrás del final de su vida en común fueron los continuos compromisos profesionales, especialmente de Depp, que en los últimos tiempos ha estrenado varias películas cada año.
En una entrevista publicada por The New York Times, el actor Charlie Sheen anunció que dejará la actuación. “Cuando este show termine (Anger Management, su próximo proyecto televisivo) es todo. Será mi acto final”, dijo. A sus 30 años de carrera está cansado de hacer lo mismo, aseguró el actor.
Dará su próximo golpe en Broadway
Mike Tyson quiere que su próximo nocaut sea en Broadway. El ex boxeador anunció el lunes que se unirá al director Spike Lee para traer su espectáculo en solitario, "Mike Tyson: Undisputed Truth", al Teatro Longacre de Nueva York sólo por seis noches, del 31 de julio al 5 de agosto. La obra, una desgarradora confesión sobre los momentos buenos y malos de la escandalosa vida del jubilado peso pesado.
Pinta con los pezones
El bótox no la deja actuar
Pintora topless causa revuelo en Tailandia tras pintar con su pecho. El programa, "Tailandia tiene talento", mostró a Duangjai Jansaunoi, de 23 años, en el escenario descalza, con unos jeans y una holgada camisa de hombre desabotonada, quien luego, al son de la música, se desnudó y derramó sobre su pecho pintura.
El melodrama "Amores Verdaderos" aún está en busca de su protagonista. La preferida de Nicandro Díaz era Rebecca Jones, pero el abuso del bótox le impidió dar a su personaje la intensidad expresiva que necesitaba y obligó al director a prescindir de su actuación. La actriz podrá mover su rostro dentro de seis meses.
Mundo&Fama • Espectáculos
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
31
Se casó ex de Whitney Houston EE.UU. Bobby Brown, el exmarido de Whitney Houston, se casó
con su prometida Alicia Etheridge ayer en Honolulu (Hawai), informó ayer la edición digital de la revista People. La estrella del R&B estuvo acompañado en el enlace por su familia y amigos, incluidos sus hijos mayores (Landon, de 23 años; La'Princia, de 22, y Bobby Jr., de 29) y Cassius, de tres años, el único que tiene en común con Etheridge. La boda tuvo lugar apenas un día después de un concierto de Brown con su banda New Edition.
Critica la caza de rinocerontes INGLATERRA. El príncipe Guillermo instó a un cese inmediato de
la caza furtiva de rinocerontes, una de las especies más amenazadas del planeta, para vender sus cuernos en el mercado negro, según una entrevista difundida este martes en la cadena de televisión británica BBC.Los rinocerontes "son con los elefantes, los dos animales más amenazados por la caza furtiva en el mundo, y si no hacemos algo por ellos será una trágica pérdida para todos", declaró el segundo en la línea de sucesión a la Corona británica. EE.UU. Si Salma Hayek no hubiese
sido actriz, pudiese haber sido gimnasta. De esto habló la actriz mexicana en una entrevista que concedió al diario canadiense Toronto Sun, en la cual comparte que practicó el deporte e incluso fue seleccionada para unirse al equipo olímpico de México. “Me reclutaron para ser parte del equipo olímpico. Pero tenía ocho o nueve años y mi padre dijo que no porque tendría que irme a vivir a Ciudad de México en un internado para gimnastas y hacer de seis a ocho horas de entrenamiento, lo que para mí era como el paraíso”, dijo al diario.
¿Mandó carta a la cigüeña? EE.UU. Penélope Cruz podría estar embarazada otra vez. La especulación comenzó después que ella fue vista con una pancita muy sospechosa, durante paseo en Los Ángeles con su marido Javier Bardem. Una fuente le dijo a una revista estadounidense que la actriz española estaba planeando tener otro hijo pronto, y al parecer, ella es la más nueva celebridad a quedarse embarazada en esta temporada. Penélope y Javier, quienes están casados desde 2010, son padres del pequeño Leo, de año y medio.
Usa los vestidos DE HACE 20 AÑOS EE.UU. La directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, la francesa Christine Lagarde, destaca por su elegancia en las citas internacionales, pero sigue usando durante años los mismos vestidos, según reveló en una entrevista a la revista alemana "Brigitte". "Tengo la suerte de conservar desde hace mucho tiempo la misma figura. Tengo ropa que llevo desde hace 20 años", contó la ex ministra francesa de Hacienda, de 56 años. Madre de dos hijos ya adultos y acostumbrada a viajar por el mundo, Lagarde se decanta por una moda cómoda.
Emma stone, la actriz del momento EE.UU. Emma Stone es la protagonista de cabeceras como la edición americana de Vogue, la prestigiosa Hollywood Reporter y la versión española de la revista Glamour. Pero lo que es digno de destacar es que ha posado, por primera vez en su vida, para Vogue. Es el sueño de muchas chicas y ella ya puede presumir de haberlo hecho realidad.
VÍCTIMA DE ROBO VENEZUELA. Luis Enrique es víctima de robo en Venezuela. El salsero y su representante fueron asaltados a mano armada, cuando iba camino a un hotel en Caracas. Ni él, ni sus acompañantes resultaron heridos.
Pudo haber sido atleta olímpica SALMA HAYEK AYUDÓ A LA ESPOSA DE WILL SMITH Combatir la injusticia con el arte. Esta parece ser una de las armas que utiliza la actriz estadounidense Jada Pinkett-Smith al combatir el tráfico humano lanzando un vídeo musical dirigido por Salma Hayek. La canción "Nada" fue escrita e interpretada por PinkettSmith y el video muestra a la actriz –esposa del actor Will Smith– cantando en español mientras imágenes de una pareja feliz se entremezclan con las de mujeres esclavizadas. Salma Hayek dirigió el video grabado en Los Ángeles y está disponible en una versión en inglés.
40 Espectáculos • Entretenimiento
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
SOPA DE LETRAS
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SUDOKU 1
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
ARTE BACHILLER BOLETÍN CÁLCULO CIENCIAS DOCENTES DOCTOR
FACULTAD FÍSICA HISTORIA INSTITUTO LETRAS PARANINFO PROGRAMA
PUPITRE RAMA RECTOR TÉCNICA TESIS TUNA.
42 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
{ LA CARTELERA DE CINE }
Es una declaración de amor por el cine del Hollywood de los años 20; un homenaje a la manera de ese cine, en blanco y negro, con los mismos tips y los mismos trucos; los mismos galanes seductores y las mismasheroínasingenuasysinotros diálogos que los que caben en los intertítulos: un estilo que pone al descubierto cuánto perdura de los clásicos y cuánto se ha perdido.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
{ESTRENOS } • PROMETEO CINEMARK METROCENTRO 12:40, 3:30, 6:15, 9:00 p.m.
Prometeo 3D-XD (subtitulada) 12:40, 3:30, 6:15, 9:00 p.m. (C) El artista (subtitulada) 2:20, 4:40, 7:00, 9:20 p.m. (A) Hombres de negro 3 XD-3D (subtitulada) 1:05, 3:40, 8:40 p.m. (AA) Comando especial (sutitulada) 6:10 p.m. (C) Blanca nieves y el cazador copia 1 (subtitulada) 1:00, 3:50, 6:40, 9:30 p.m. (A) Madagascar 3 3D-XD (doblada) 12:55, 3:15, 5:30, 7:45, 9:55 p.m. (TP)
CINÉPOLIS
Madagascar 3 3d (doblada) 10.00, 12:15, 2:30, 4:45, 7:00 p.m. (A) Prometeo (subtitulada) 0.00, 12:40, 3:20, 6:00, 8:40 p.m. (A) El artista (subtitulada) 11:20, 2:00, 4:40, 7:20, 10:00 p.m. (C) Blanca nieves y el cazador (subtitulada) 11:00, 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 p.m. (A) Comando especial (subtitulada) 8:30 p.m. (C) Hombres de negro 3 (subtitulada) 12:00, 2:20, 4:40, 7:30 p.m. (AA)
CINEMARK LA GRAN VÍA 2:20, 4:40, 7:00, 9.20 p.m. METROCENTRO 11:10, 1:35, 4:00, 6:25, 8:50 p.m.
EL ARTISTA
LA GRAN VÍA
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Los canarios Teledos (V) Amor Bravío Amorcito corazón Niñas mal Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Dos hogares Relaciones peligrosas La bruja Teledos (V) El cártel de los sapos
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:45 12:15
2:45
5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30
El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana (V) Portadas´s Noticias 4 Visión (V) UEFA Euro 2012 En Vivo Polonia & Ucrania/ Grupo “D” Inglatera vs Ucrania Desde Donetsk, Ucrania UEFA Euro 2012 Polonia & Ucrania/ Grupo “D” Suecia vs Francia Desde Kiev, Ucrania Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo Eva Luna El Clon Los herederos del Monte Noticias 4 Visión (V) Noticiero Deportivo DC-4 (V) UEFA Euro 2012
11:00 12:00 12:30 1:30
Polonia & Ucrania Los mejores momentos de la jornada Frente a frente (R) Noticiero Telemundo Noticiero 4 Visión (R) Caso cerrado (R) Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Canal Seis Matutino Natalia del mar Tormenta en el paraíso Un gancho al corazón Triunfo del amor El Chapulín Colorado Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Supernatural El Noticiero (V) Lo mejor del séptimo arte Presenta: ¿Que pasó ayer? - The hangover Con: Justin B artha Bradley Cooper El Noticiero 12 corazones (R)
11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00
1:30 2:00 4:30 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 12:00
>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:25 10:30
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03
El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) 8:00 Revista Buenos Días Familia (V) 10:30 Imágenes Aéreas
Taller de los Pingües El Ángelus El Minuto de María Caillou Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es amor (V) Caricaturas Bíblicas Entrecheros El Ángelus El Minuto de María Sí se puede 7th Heaven (S) Olga! plus Opiniones Prédica El Santo Rosario Prédica Noel Díaz El Ángelus
12:00
12:30 1:00 1:30 2:00
Patrón - Música Panorama (V) Agenda de Nación (V) Panorama (V) Hoy es un Buen Día (V) Mecánica popular para niños Los Cipi - consejos del Cipitío Espacio Infantil: - Plaza Sésamo - La hora del niño: Más que solo dar clases - Las tres mellizas Tierra de abundantes cosechas - Papel hecho a mano Supervivencia Panorama (V) Jornada Deportiva (V) Espacio Infantil: - Plaza Sésamo
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
3:30 5:00 5:25 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15
- Las tres mellizas - La hora del niño Más que solo dar clases Frecuencia 12-25 (V) Mecánica Popular Los Cipi - consejos del Cipitío Hecho en Alemania Journal, Noticiero Internacional ¿Verdad o pesadilla? Panorama (V) Telesur, noticias Hablemos de Sida Radicales Agenda de Nación - Retransmisión Panorama - Retransmisión Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa
>>CANAL 21
1:30 2:30 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00
Tarde Los Serranos Telenovela Grachi Pop 2,0 la nueva generación Serie Rules of Engaement Premiere “Hombre Araña” Ventaneando Milena, tu amiga “Abuso infantil” Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Telenovela - El 8o. mandamiento Serie Génesis Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)
El taller de los pingües
Edición Matutina
6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30
López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujer Express Huérfanas Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit El Elegido (T) Tele Noticias 21 (V) Edición Estelar La mujer de Judas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Teleprensa al Despertar:
Hechos A.M.
8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos
¿Qué paso ayer?
5:30 Tele Noticias 21 (V)
6:30 7:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
12:00
Una nueva forma de conocer la información La entrevista con Diana Verónica Al despertar Aló 33 Videos Prisma El club de la Chilena Salud Belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena Onda Videos Dinero La economía en el mundo Tele prensa Estelar Dinero Sin su permiso Teleprensa Estelar (R) La entrevista con Diana Verónica R. Conversación sobre temas de interés nacional Cierre
Canal 8; 11:00 A.M.
En ¿Qué pasó ayer? cuatro amigos viajan a la ciudad de Las Vegas. ¿El motivo? La despedida de soltero de uno de ellos. ¿El conflicto? Ninguno de los tres amigos se acordará a la mañana siguiente lo sucedido la noche anterior. ¿Y el novio? Nadie sabe qué pasó con él.
Canal 4: 9:00 P.M.
Natalia del mar Canal 6: 8:00 A.M. Serie que transcurre en las paradisiacas playas de Venezuela y que tiene como protagonista a una joven de origen humilde, Natalia, que lucha por recuperar la felicidad que le arrebataron dos familias en guerra, los Uzcátegui y los Moncada.
El taller de los pingües, es un programa infantil de 50 minutos de duración en el que de la mano de Sofía y Mónica los niños y niñas aprenden de manera ingeniosa y divertida, aspectos relacionados con la naturaleza, el cuerpo humano, la literatura, los números y muchos aspectos más.
Sí se puede Por más de 10 años Ágape TV canal 8, ha producido el programa “Sí se puede”, en la que instituciones educativas a nivel nacional ponen a prueba sus conocimientos como un apoyo y refuerzo a la prueba PAES que realiza al final del año el ministerio de educación.
• JAIME ALAS CON DESTINO EN EUROPA, PODRÍA JUGAR CON ROSENBORG, DE LA PRIMERA DIVISIÓN DE FÚTBOL DE NORUEGA.
DEPORTES
EL MUNDO 43 • MIÉRCOLES 20/06/2012
GRUPO D Se medirá a Italia el domingo a las 12:45 p.m.
Polémico el gane de Inglaterra La suerte del partido estaba decidida e Inglaterra, sin necesidad de mucho, celebró el primer puesto del grupo. La espera Italia. DONETSK (UCRANIA) (DPA) DIARIO EL MUNDO
Inglaterra se clasificó ayer para los cuartos de final de la Eurocopa como primera de grupo al vencer por 1-0 a Ucrania gracias a un gol de Wayne Rooney y cierta polémica arbitral. El conjunto inglés se medirá a Italia en la siguiente ronda. Y mucho se hablará del disparo del ucraniano Devic a los 62 minutos, con John Terry sacando bajo los palos un balón que pareció entrar. En principio no habría cambiado el
desenlace, pues Ucrania todavía habría necesitado un tanto más, aunque sí hubiera añadido una tremenda emoción a los minutos finales. Inglaterra planteó el partido inicialmente como si fuera un equipo pequeño. Como en el partido inaugural del grupo, ante Francia, concedió toda la iniciativa al rival y apostó por el repliegue antes que por el despliegue. Ucrania lo aceptó encantado. El conjunto local, apoyado por una grada enfebrecida, elevó la línea de presión muy arriba y se fue con valentía al
ataque. Es cierto que a Ucrania le faltaron más ocasiones de peligro en la primera mitad, pero ofreció sensación de peligro en cada llegada. Echó de menos a Shevchenko, en el banquillo con molestias físicas. El duelo ofreció algo diferente a los 27 minutos, cuando Wayne Rooney tuvo la primera ocasión para Inglaterra, al cabecear mal un balón llovido cuando lo tenía todo a favor. Esta acción pareció alertar a Ucrania y despertar a Inglaterra, que se dio cuenta de que su enemigo ofrecía facili-
OTRO GOL FANTASMA REABRE EL DEBATE La UEFA se mantiene firme en sus árbitros de área, el debate sobre introducir la electrónica en el fútbol o seguir confiando en el ojo humano se reabrió ayer. Era el minuto 62. El delantero ucraniano Marko Devic cantaba ya el tanto del empate, pero John Terry sacó la pelota: ¿entró completamente? El Donbass Arena de Donetsk lo vio claro. La televisión le dio la razón. Era gol.
Wayne Rooney celebra el gol que le valió la clasificación a Inglaterra. /EFE
dades ofensivas. Pero al conjunto de Roy Hodgson le faltó fe y un plan de ataque en el que confiar. Ucrania siguió acaparando el balón ante una Inglaterra agazapada y esperando lanzar su contraataque, pero la primera parte se marchó sin más ocasiones. A la espera de un mejor juego, la emoción subía de temperatura. En esos momentos, un gol de Ucrania eliminaba a Inglaterra y daba el pase a la co-anfitriona. Pero el partido no lo desequilibró ni una táctica ni un equipo. Todo llegó por un clamoroso error individual, en este caso del arquero ucraniano Pyatov. A los 48 minutos, Gerrard
LA FRASE
“
"¿Para qué necesitamos cinco árbitros si la pelota entra 50 centímetros y nadie la ve? OLEG BLOKHIN DT DE UCRANIA
centró desde banda derecha, Pyatov no acertó a agarrar la pelota y Rooney, totalmente solo, cabeceó a 10 centímetros del arco. Inglaterra era primera y mandaba a Francia la segunda posición del grupo. Ucrania tuvo su gran oportunidad de meterse en el partido a los 62 minutos, con un remate de Devic que sacó John Terry bajo los palos. El balón pareció entrar en el arco, pero el árbitro no lo vio así. Fue una de las jugadas más polémicas del torneo. A los 69 minutos entró Shevchenko ante el clamor de la hinchada ucraniana, que necesitaba algo en qué creer. Después Konoplyanka probó a Hart, que repelió el tiro.
44 Deportes • Eurocopa
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
GRUPO D Suecia se despidió con honor al derrotar a los galos 2-0
CUARTOS DE FINAL
Francia condenada a jugar ante España CUARTOS DE FINAL Jueves 21 de junio de 2012 República Checa - Portugal 12:45 Viernes 22 de junio de 2012 Alemania - Grecia 12:45 Sábado 23 de junio de 2012 España - Francia 12:45 Domingo 24 de junio de 2012 Inglaterra - Italia 12:45 SEMIFINALES Miércoles 27 de junio de 2012 Ganador A1/B2 - Ganador C1/D2 12:45 Jueves 28 de junio de 2012 Ganador B1/A2 - Ganador D1/C2 12:45 FINAL Domingo 1 de julio de 2012 Ganador SF1 - Ganador SF2 12:45
Portugal busca ante Rep. Checa la revancha LISBOA (EFE) DIARIO EL MUNDO
La selección portuguesa busca resarcirse este jueves en Varsovia de la eliminación ante la República Checa en los cuartos de final del Europeo de 1996, cuando un soberbio gol de vaselina de Karel Poborsk˘ tumbó a un combinado luso liderado entonces por los legendarios Luis Figo y Rui Costa. Ambas selecciones se midieron también hace Cristiano Ronaldo y Pepe cuatro años en la primera durante el entrenamiento de fase de una Eurocopa en ayer. /EFE Austria y Suiza, aunque aquella vez el resultado favoreció a los lusos, que vencie- lideraron una selección eloron tres a uno con tantos de giada por su disciplina y orDeco, Cristiano Ronaldo y den. En 2008, los portugueses, ya liderados por RonalRicardo Quaresma. En el torneo de 1996, dis- do, cayeron en los cuartos putado en Inglaterra, la Re- de final ante Alemania (2-3), pública Checa se convirtió mientras que los checos se en la revelación al auparse quedaron en la primera fahasta la final, que perdió se. Los lusos guardan un hiscontra Alemania. El portero tórico igualado con la antiKouba, los defensas Sucho- gua Checoslovaquia -entre párek y Kadlec, el medio 1918 y 1992 integraba a la centro Radek Bejbl y los ta- actual República Checa y a lentosos Smicer y Poborsk˘ Eslovaquia.
CUARTOS DE FINAL
Zlatan Ibrahimovic se despidió del torneo con un golazo ante Francia. /EFE KIEV (DPA) DIARIO EL MUNDO
Francia se convirtió ayer en el rival de la selección española en los cuartos de final de la Eurocopa al perder 2-0 contra Suecia y finalizar en el segundo puesto del Grupo D. El equipo comandado por Laurent Blanc se vio sorprendido por un rival ya eliminado y jamás pudo encontrar el fútbol de las dos primeras jornadas. Los franceses quedaron entonces relegados a la segunda posición de su grupo. España y Francia jugarán un día antes, el sábado en Donetsk. Mientras Karim Benzema extendió su sequía en el certamen, Zlatan Ibrahimovic aprovechó para despedirse de la Eurocopa con un golazo de volea cruzada. El ingreso de Hatem Ben Arfa en el sector izquierdo del ataque y la presencia de Yann
España nunca ha ganado en partido de competición oficial a Francia, su rival el próximo sábado en los cuartos de final de la Eurocopa. M’Vila en el once inicial galo intentaron aportar novedades a un equipo que ya se sentía clasificado desde el inicio de la jornada. Los franceses nunca pudieron encontrar la intensidad protagonizada en los partidos contra Inglaterra y Ucrania y le permitieron abrir el juego a un Suecia ya eliminado y sin presiones. Ola Toivonen estuvo a punto de abrir el marcador a favor de los suecos a los 10 minutos, cuando le ganó el balón a Philip Mexes en una disputa, eludió en el área a Hugo Lloris y definió contra la parte exterior
Karim Benzema continúa con su sequía de goles. /EFE
del arco casi sin ángulo. El resto de la primera mitad estuvo contaminado por el exceso de fricción por parte de los dos conjuntos así como las innumerables imprecisiones en la transición de juego. En la segunda mitad, Francia salió al campo aún más dormida y Suecia encontró el camino gracias a un gesto técnico magistral de su estrella. Se jugaban 54 minutos, cuando Ibrahimovic recibió un centro desde la derecha y ejecutó una volea brillante para sacar un misil cruzado al palo derecho de Lloris. El delantero del Milan se despidió del torneo europeo con dos goles anotados y con la devoción de los hinchas locales presentes en el estadio Olímpico de Kiev, pese a la eliminación. Poco después, Lloris le atajó de manera espectacular un disparo a Olof Mellberg, mientras Francia no podía terminar de digerir el golpe del gol. Un disparo de M’Vila provocó una buena respuesta por parte de Andreas Isaksson, y poco a poco el conjunto galo empezó a disolverse, hasta llegar a la derrota.
Grecia, sin lesionados para los cuartos ante Alemania LEGIONOWO (POLONIA) (DPA) DIARIO EL MUNDO
La selección griega de fútbol no tiene a ningún jugador lesionado para los cuartos de final de la Eurocopa de Polonia y Ucrania del viernes ante Alemania. A excepción de Avraam Papadopoulos, que fue operado después del primer partido de la Eurocopa ante Polonia, todos lo jugadores helenos tomaron parte ayer del entrenamiento en la ciudad polaca de Legionowo. El arquero Konstantinos Chal- Grecia se prepara para enkias se ejercitó después de frentar a Alemania /EFE varios días al margen.El portugués Fernando Santos, seleccionador de Grecia, no conozco", dijo hoy Kyriakos podrá contar para el partido Papadopoulos, jugador del ante Alemania, el viernes Schalke 04 alemán. Además de Papaodoulos, en Gdansk, con los sancionados José Holebas y Yorgos Sokratis Papastathopoulos y Konstantinos Fortounis tamKaragounis. El lugar de Papadopoulos bién juegan en clubes alemaserá ocupado por Kyriakos nes. "Puede ser una ventaja Papadopoulos. "Este es ob- porque sabemos como juega viamente un partido espe- Alemania. Quizá nos ayude a cial para mí. Al fin y al cabo, ganar el partido", dijo Theojuego contra jugadores que fanis Gekas.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
FIRPO Anunciará oficialmente el futuro club del mediocampista
AMISTOSOS 11 y 15 de agosto en EE.UU.
LA FRASE
“
“No puedo adelantar nada, hasta que no se haya concretado la negociación. Mañana estaríamos dando nuestra postura oficial” CARLOS MÉNDEZ FLORESPRESIDENTE DEL FIRPO.
Jaime Alas tendría su destino en el fútbol europeo, específicamente en Noruega. /DEM
Jaime Alas suena para el Rosenborg El horizonte para el salvadoreño está en Europa; la directiva pampera no ha querido adelantar nada ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Si bien la directiva de Luis Ángel Firpo no ha querido revelar el nombre del club que pretende hacerse de los servicios del volante salvadoreño, Jaime Alas, lo que no es un secreto es que el Rosen-
borg, de Noruega, ha mostrado interés por el seleccionado nacional. Lo que sí está confirmado es que el futuro del extremo izquierdo está en Europa, según indicó su presentante, Bruno Dos Santos, quien aseguró que el lunes por la noche
se llegó un acuerdo con la directiva de Luis Ángel Firpo, lo que podría llevar a “Jaime a enrolarse a uno de los equipos representativos de Europa”. La negociación fue respaldada por el mismo club pampero, a través de su cuenta en twitter. “Se confirma que se ha llegado a un principio de acuerdo con un Club Europeo para que nuestro jugador @JaimeAlas10 sea transferido prontamente”, reza el tweet. No obstante, al abordar al presidente del Firpo, Carlos
45
Méndez Flores, éste dijo que “no puede adelantar nada”, mientras no se haya concretado la negociación, por lo que hasta hoy estaría dando su postura oficial en cuanto al destino del menor de los hermanos Alas. “Hasta este momento no hemos concretado nada todavía, por lo que mañana (hoy) yo le estaría dando más detalles en ese aspecto”, expresó el pope del equipo taurino, quien estaba a la espera de un informe escrito para evaluar las ofertas del club que pretende al salvadoreño. Lo que sí no es un secreto es que el Rosenborg le ha seguido los pasos al jugador cuscatleco, según informa el sitio deportivo nórdico, fotball. adressa, quien abordó al dirigente de dicho equipo, Stig Torbjørnsen. “He estado en América Central en la primavera… no tenemos ningún comentario más allá de esto, pero el Rosenborg está interesado en el jugador de 22 años de edad, el mediocampista Jaime Alas de El Salvador”, expresó el dirigente al medio escandinavo.
La selecta jugaría ante Jamaica y Guatemala WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), a través de su jefe de comunicaciones, Orestes Membreño, notificó ayer que el comité ejecutivo del ente rector del fútbol nacional, se encuentra realizando los trámites correspondientes para que la selección mayor de fútbol pueda foguearse el 11 y 15 de agosto, en los EE.UU. Sus rivales serían las selecciones de Guatemala y Jamaica en Los Ángeles y Washington, respectivamente. Dichos fogueos estarían enmarcados dentro de la preparación del combinado Azul y Blanco, antes de enfrentar la serie ante su similar de Guayana, el 7 y 11 de septiembre por la tercera fase de la Concacaf. El documento emitido por
la unidad de comunicaciones de la Fesfut reza: “El comité ejecutivo de la Fesfut realizará gestiones para garantizar dos partidos amistosos para la selección nacional el 11 y 15 de agosto próximo ante Guatemala y Jamaica, respectivamente, ambos en Estados Unidos”, aclara el documento. Sin embargo, para que estos dos encuentros de preparación puedan realizarse, el comité ejecutivo buscará negociar con los 10 equipos que conforman el circuito de privilegio, para que estos puedan ceder a sus jugadores para dichos compromisos. “Estamos gestionando con la primera división el préstamo de los jugadores, así como con los que están en el exterior, ya que por no ser fecha FIFA, el primer juego, puede haber complicación.
El Salvador ya busca rivales para foguearse. /DEM
AL TRABAJO Aprobado el plan de trabajo de Rudis Gallo
Los playeros vuelven a la acción WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Inician entrenamientos para la eliminatoria de noviembre. /DEM
La selección de Fútbol Playa tiene previsto retomar sus trabajos la próxima semana en las instalaciones del hotel Pacific Paradise, ubicado en la Costa Del Sol. El comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) aprobó el plan de trabajo que el míster playero, Rudis Gallo, presentó en los
últimos días para que la preselección inicie el martes 26 de junio sus trabajos en la costa salvadoreña. La Azul y Blanco de playa se alistará para lo que será su participación en el torneo eliminatorio de la Concacaf, a desarrollarse en Puerto Vallarta, México, en noviembre de este año. Gallo tiene previsto trabajar a doble turno en horarios
de 6:00 a.m., y 3:30 p.m. Solo el primer día el entrenamiento matutino será a las 9:00 de la mañana por todo lo que implica el traslado de los jugadores hacia la Costa de Sol. La Selecta playera estará alojada en su hotel de concentración hasta el viernes 29 de junio. El fin de semana los jugadores volverán a su lugar de residencia para volver a reencontrarse el lunes en el hotel
de concentración. La nómina de los preseleccionados para esta primer microciclo de trabajos consta de 18 jugadores. Seis de ellos entran en su primer llamado al representativo nacional. Dagoberto Rivera, Nixon Lara, Herbert Amaya, Melvin Segovia, Mauricio González y Mauricio Chavarría, son los que atenderán su primera convocatoria.
46 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
FOGUEOS Se medirá ante equipos como Cruz Azul, América y Pachuca
Sub 20 a foguerase a un torneo en México ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
La selección nacional masculina sub 20 ya tiene aprobado un campamento en territorio mexicano como parte de su preparación, previo a su intervención en la triangular de la UNCAF que se desarrollará en Guatemala en julio, la cual otorgará dos boletos al premundial de la Concacaf. En el campamento de entrenamiento, que se efectuará del 3 al 18 de julio, la sub 20 salvadoreña estará concentrada en un hotel del Distrito Federal, próximo a la Villa
Tlalpan, y también sostendrá fogueos con equipos aztecas de renombre como el Cruz Azul, el América, el Pachuca y el Querétaro, estando aún pendiente la confirmación de Pumas o el Toluca para el primer encuentro que se tiene previsto disputar el 5 de julio. La Federación Salvadoreña de Fútbol, Fesfut, está corriendo con los gastos de boletería aérea, transporte interno y parte de la logística en suelo azteca. La salida del combinado está prevista para el 3 de julio, con retorno el 18 del mismo mes.
Los dirigidos por el profesor Mauricio “el Tuco” Alfaro iniciaron su preparación desde el 7 de mayo, para lo cual fue convocada una nómina de 26 preseleccionados. El reto cercano de la Azulita es obtener su visa para el premundial en el torneo eliminatorio de la UNCAF, donde medirá fuerzas ante los anfitriones y Panamá. Previo al viaje a suelo mexicano, la sub 20 continúa con su preparación en el país, para ello los pupilos de “el Tuco” tienen previsto hoy un amistoso con la UES a las 3:00 p.m., en la UES.
Tenimesistas se preparan para el torneo. /DEM
TENIS DE MESA
La Sub 20 tiene un juego amistoso ante la UES antes de viajar a los fogueos en México ./DEM
SARA ACOSTA
PREPARATIVOS En semana de corrección
DIARIO EL MUNDO
Fútbol Sala en su recta final de preparación La selección ha tenido limitantes. Pese a ello, José de la Cruz Flores, DT de selección de Futsal, promete lucha. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Con seis meses de preparación la selección de Fútbol Sala de El Salvador (Futsal), está a pocos días para enfrentar el repechaje ante la selección de Canadá, rival con el cual tendrá que buscar su pase al premundial de la categoría en Guatemala a finales de este mes, en el Domo deportivo de la ciudad chapina. Su técnico José de la Cruz Flores, ha tendido que luchar contra viento y marea para conformar esta selección de Futsal. La falta de infraestructura, así como la cimentación de los conceptos básicos del deporte a sus jugadores han sido los aspectos que más “han detenido la preparación óptima de esta selección”, sostiene el DT nacional. Pese a ello, de la Cruz Flo-
NÓMINA SELECCIÓN DE FUTSAL Oscar Alfredo Montano Christopher William Conde José Isaías Hernández René Guillermo Rosales Víctor Manuel Chávez Wilber Ernesto Galdámez Enso Antonio Reyes Renato de Jesús Hernández Héctor Alex Bernal Arriola Roberto Carlos Rodríguez José Manuel Flores Orellana Asdrubal Kasselly Flores Jonathan Steve Saravia Carlos Mauricio Rivera
SERIE DE REPECHAJE 28 DE JUL. ESA-CANDA. 11:00 .A.M. 29 DE JUL. CANADA-ESA 11:00 A.M.
Se preparan para Codicader
La selección de fútbol sala prepara su juego ante su similar de Canadá./JAIR MARTÍNEZ
res, no ha desmayado por sacar adelante esta modalidad futbolera, relativamente joven en el país, y que hoy, anhela lograr su pase al premundial de la categoría. “Consideramos la parte de enseñanza y aprendizaje. Acá en el país no tenemos liga, ni jugadores de la modalidad.
Nosotros estamos haciendo todo el esfuerzo el cuerpo técnico y jugadores para hacer la lucha,”, mencionada el timonel Azul y Blanco. Previo al viaje del próximo martes a la capital chapina, la selección de Futsal se midió a Costa Rica, potencia en el área en dicha modalidad.
Los dos juegos fueron a favor de los ticos por 0-10 y 3-6, resultados que al técnico le han servido para “hacer las correcciones en la parte defensiva y ofensiva. Intentamos contrarrestar acciones en las que tenemos algunos problemas y vamos a trabajar esta semana en eso”.
Las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Tenis de Mesa, en el Palacio de los Deportes, es el lugar en donde se está realizando el campeonato Nacional Codicader de 13 a 17 años. En esta ocasión dicha competencia es clasificatorio para los Juegos Codicader sub 15, a realizarse el próximo mes en Guatemala, y cuenta con una aproximado de 29 tenimesistas de los departamentos de La Libertad, Morazán, San Miguel, San Salvador entre otros, quienes se foguean por medio del campeonato para representar al país en tierras guatemaltecas, en donde un estimado de ocho jóvenes harán presencia. La clasificación se obtiene bajo el proceso eliminatorio de uno contra todos quedando campeón el que acumule más cantidad de puntos; por otra parte, Karen Constanza y Gabriela Suárez participaron en un Campamento de adiestramiento, en República Dominicana, el cual fue impartido por el experto venezolano Francisco Seijas. Las nacionales fueron acompañadas por el entrenador santaneco Gerson Villalta, quien también aprovechó el tiempo para adquirir nuevos conocimientos técnicos.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Miércoles 20/06/2012
47
A LA ESPERA
{ EN BREVE }
laventana
Saltos desde la plataforma en Madrid ACOGE A LOS MEJORES EQUIPOS DE SALTOS DE NATACIÓN DEL MUNDO
RACISMO
El futbolista alemán Mesut Özil denunció a una cuenta de Twitter que lo insultó de forma racista durante el encuentro entre Alemania y Dinamarca por la Eurocopa de Polonia y Ucrania, aseguraron ayer el padre del mediapunta y su asesor. Usuarios anónimos de la red social escribieron que el mediapunta del Real Madrid no era alemán y que la selección germana sólo debería estar formada por nombres alemanes.
HOLANDA
Aficionados ingleses se congregaron en las inmediaciones del pub Golden Lion de Donetsk, Ucrania, horas antes del partido Inglaterra-Ucrania, juego que ganó Inglaterra al anfitrión con el marcador de 1-0. Los aficionados han tomado la moda de disfrazarse para animar a su equipo. Esta vez dos aficionado ingleses dieron sus apoyo como Batman y Robin.
Kaká no se quiere marchar del Real Madrid y así se lo ha dicho a Florentino Pérez y a José Mourinho en las últimas fechas. La idea del brasileño, al que le restan tres años de contrato, es seguir apurando sus opciones de triunfar en el conjunto blanco.
4x3
KIM CLIJSTERS AVANZA A SEGUNDA RONDA
UCRANIA
ESPAÑA
La prueba de natación 'Fina Diving Grand Prix-XVII Internacional Diving Meet', que se celebró en Madrid, acogerá a los mejores equipos de saltos de natación del mundo en categoría absoluta, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Özil demandará a twiteros
LA EUROCOPA RECIBE AL DÚO DINÁMICO
KAKÁ ESPERA LA DECISIÓN DE MOURINHO
La española Anabel Medina y la belga Kim Clijsters alcanzaron la segunda ronda del torneo de Hertogenbosch, que se disputa sobre hierba. La belga Kim Clijsters también necesitó agotar las mangas para eliminar a la suiza Romina Oprandi (67(5), 6-2 y 6-3) y será la adversaria de la ganadora entre la ucraniana Kateryna Bondarenko y la italiana Sara Errani
Protestan contra la Eurocopa UCRANIA
De nuevo las feministas volvieror a protestar, esta vez ingresaron a la zona de aficionados. Un miembro de seguridad trató de retirar del lugar a la joven sin blusa. Tres activistas del grupo Femen desparecieron cuando se dirigían al Donbass Arena de Donetsk para presenciar el partido Ucrania-Francia, según denunció la organización feminista, conocida por sus revindicaciones en «top-less».