Mundo200613

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 137 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

SEGURIDAD FGR APOYARÍA EXTRADICIÓN A ESTADOS UNIDOS

Fiscalía investiga a jefes de pandillas por lavado El fiscal general, Luis Martínez, aseguró que esa institución investiga a seis cabecillas de la Mara Salvatrucha por lavado de dinero y les buscan bienes. PÁG. 8 BRASIL

MÉXICO

2

0

DEPORTES

BRASIL ELIMINA A MÉXICO El astro brasileño Neymar celebra la anotación de uno de los dos goles con que Brasil derrotó ayer a México en la Copa Confederaciones, eliminando a los aztecas del torneo. PÁG. 35

ECONOMÍA

Aeronáutica puede atraer $150 millones en 10 años PÁG.22

Italia gana a Japón en juego de infarto

POLÍTICA

EVENTO

TSE aprueba presupuesto para elecciones 2014

Fundación Gloria de Kriete premia a quienes ayudan

PÁG.6

PÁG.39

ITALIA

JAPÓN

4

3

Italia se impuso a Japón en el partido más disputado e intenso del torneo.


2

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

JUNIO

UN DÍA COMO HOY

20

Un 20 de junio de de 1895, Honduras, Nicaragua y El Salvador constituyen, mediante la firma del pacto de Amapala, la mayor república de Centroamérica.

ENFOCO CONFIDENCIAL >> En el comando electoral saquista se asegura que el anuncio del compañero de fórmula del expresidente Saca se producirá después de las fiestas agostinas, como una estrategia de publicidad y presencia relacionada a la programación de encuestas…

>> Por cierto, en las filas de Unidad ha empezado a surgir un problema inespe-

rado: dicen que las bases de GANA y PCN chocan en pueblos del interior del país entre los objetivos de alianza y los objetivos partidarios. Resulta que esos partidos han tenido históricamente choques y han sido rivales en elecciones locales, por lo que en medio de la supuesta coalición, cada quien busca agua para su molino de cara a los comicios de 2015… Uno de los peores casos se estaría dando en varios municipios

>> Varios diputados suplentes han

de la zona paracentral.

>> Una central de troles, ubicada en la zona de la colonia Flor Blanca, se ha llenado de felicidad por la compra de nuevos equipos que les permiten hasta hackear correos y computadoras de todos aquellos “objetivos” que les ordenen... Adivinen quién le está comprando el equipito…

estado llamando a la puerta de sus respectivos diputados propietarios después de que la Sala de lo Constitucional dijera que solo tienen fuero mientras ejercen el puesto. El problema es que hay dos personajes que hasta hicieron ostentosas donaciones a sus colegas propietarios para llevarlos en la suplencia, con tal de tener fuero y ¿ahora?

>> Opinión gráfica

BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv

La respuesta más frecuente

C

ada vez que a un candidato se le hace una pregunta sobre cómo va a enfrentar uno de los graves problemas nacionales, la respuesta es automáticamente la misma: “estamos analizando el problema, estamos preparando una propuesta que va a dar solución a eso” y cambia el tema. Los candidatos ya le ganaron a aquel funcionario que cada vez que le preguntan sobre un tema económico responde siempre lo mismo: “estamos haciendo un diagnóstico que siente las bases del despegue económico”. Son palabras rimbombantes que no dicen nada pero que suenan a mucho. Pero que los candidatos a estas alturas de la precampaña no tengan ni idea cómo van a enfrentar la deuda externa -hablar de renegociación no es suficiente- la atracción Los candidatos de inversiones -decir que generanpresidenciales do confianza no basta- o la inseguno tienen resridad -”con un plan integral” del que puestas de fonno dan detalles- realmente es preodo cuando se cupante. les pregunta Mucho menos cuando un candidasobre solucioto responde mal, se enoja o hace manes y planes. las caras porque le hacen preguntas “incómodas” o “difíciles” que un periodista tiene el deber de hacer. Uno ya no sabe ya si reirse o ponerse a llorar de que los candidatos no propongan nada profundo o que salgan con expresiones como “Dios proveerá” o “no puedo dar detalles porque me van a copiar los otros”… ¡Por favor! Hay que ser serios. El país está en unas condiciones que no puede llenarse solo de promesas vacías o liderazgos carentes de ideas profundas para solucionar sus problemas.

>> El piquete de Don Mundo

>> Contrapunto

Una radio legislativa: ¿de la Asamblea o del Frente?

“ “ No estaría de acuerdo en declararlo bien de utilidad pública, al día siguiente habría que declarar de utilidad pública la gasolina, la medicina. Lo siento bien atrevido, bien fuerte”

Francis Zablah DIPUTADO DE GANA

síganos en

Elevar a bien esencial de utilidad pública un solo fin, más allá de cualquier fantasma que cualquier ciudadano o diputado quiera inventar, es un único sentido y es la garantía de suministro” Blanca Coto DIPUTADA DEL FMLN

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

El que parte y reparte se queda con la mayor parte, eso dice un refrán popular que el jefe Sigfrido sabe aplicar, pues el personal nombrado ha sido seleccionado con criterio partidista y de filiación frentista; la estrategia sigue funcionando y así se siguen tomando todas las instituciones de acuerdo a sus intenciones.


EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

Oro: $1,374 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Petróleo WTI Barril de Crudo: $98.24

Café Contratos a Sept.: $124.35

Azúcar Contratos a Octubre: $17.29

Sobre la investigación a jefes pandilleros... “Sobre estos seis personajes estamos haciendo una investigación ya de lavado de dinero para incautarles bienes que estén relacionados a sus actividades delincuenciales”

3

RESUMEN

LUIS MARTÍNEZ/FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA

>> PORTADAS DE DIARIOS CENTROAMERICANOS

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 20/06/2013

TEMPERATURA

30º MÁXIMA 22º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

35º 22º

Santa Ana

31º 19º

EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS LECTORES SOBRE EL CORONEL CUESTIONADO POR EL CASO JESUITAS Y QUE ES DEFENDIDO POR EL FMLN

FX ¿Y quiénes son los exmilitares que también le han prometido el voto a Sánchez Cerén? ¿Acaso el coronel Benavides y todos los que participaron en el crimen de los jesuitas? ¡ahh qué mal paga el diablo a quien bien le sirve ni porque la UCA les anda maquillando encuestas a su favor!

María Para que El Salvador deje de ver hacia atrás no se deberían de tratar solo los casos de los jesuitas, Mozote o Romero, también los robos, secuestros, asesinatos e impuestos de guerra que realizaron los guerrilleros (FMLN y demás grupos armados) humanos somos TODOS.

Coco. A los padres jesuitas especialmente al padre Tojeira les digo que esas banderas de los ex-guerrilleros de \\”justicia\\”…o \\”derechos humanos\\”…o de \\”crimenes de lesa humanidad”\\ fueron hipócritas. Los del Frente utilizaron a la orden jesuita como caja de resonancia para ganar protagonismo en el mundo.

William Por supuesto coco, ahora los dirigentes del FMLN o cupuleros rojos solo les interesa seguir convirtiéndose en la burguesía roja, y robarle el dinero al pueblo salvadoreño para vivir su vida de parásitos holgazanes y perezosos, a ellos jamás les ha interesado la muerte de los jesuitas o de monseñor Romero, más que para sacarle beneficios.

Ettore Blond Hay que estar atentos a todos los movimientos que efectúan los partidos y en enero darles una buena sacudida para tomar la mejor decisión en las elecciones.

PRENSA LIBRE-GUATEMALA El diario guatemalteco informaba ayer de los altos costos del alumbrado público en las tasas municipales, lo que está causando inconformidad en el interior del país.

LA PRENSA-HONDURAS El periódico de San Pedro Sula revelaba ayer la investigación contra dos jerarcas policiales por enriquecimiento ilícito, con fortunas millonarias.

LA PRENSA-NICARAGUA El diario de Managua revela que un grupo de ancianos que protestaban por sus bajas pensiones, fueron reprimidos por cuerpos antimotines y golpeados.

LA NACIÓN-COSTA RICA El periódico de San José revelaba ayer el arresto de un jefe médico de un importante hospital estatal por la venta de riñones para transplantes. Hay varios detenidos.

ESTADOS UNIDOS

ESPAÑA

Obama pide cambiar enfoque ante la crisis

FMI pide medidas urgentes para el empleo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó ayer a sus pares europeos a cambiar el enfoque para combatir la crisis ante el peligro de que se pierda toda una generación a consecuencia del desempleo juvenil. Tras una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín, Obama opinó que todos los países deberían poner el acento en el crecimiento y al mismo tiempo continuar con las reformas encaminadas a mejorar la competitividad. Sin embargo, el mandatario norteamericano llamó a no perder de vista el principal objetivo de toda política: "Mejorar las condiciones de vida de la gente".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió ayer "medidas urgentes" para generar empleo en España, entre ellas una política de consolidación fiscal "gradual y favorable al crecimiento", así como mayores acciones por parte de la Unión Europea (UE) para ayudar al país a salir de la crisis. "La consolidación fiscal requerida ha de ser tan gradual y favorable al crecimiento como sea posible", afirmó el FMI en un informe publicado en Madrid, en el que pide que se fijen objetivos de déficit "flexibles" en el caso de que no se alcancen las metas de crecimiento previstas y dice que "no resultan deseables" medidas adicionales de contención de gasto para 2013.

DOMINICANA

Advierten caída de economía y alto desempleo El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo ayer que la República Dominicana tiene "grandes" retos por cumplir y citó entre ellos la caída de la economía y empleo. La información la ofreció Przemek Gajdeczka, jefe de la misión del organismo crediticio que visita el país. Según Gajdeczka, la economía dominicana ha caído desde los últimos meses, después de varios años de crecimiento. Con relación a la deuda, el jefe de la delegación de FMI la situó en alrededor del 45% del producto interno bruto, lo que a su juicio son niveles más o menos sostenibles.

JAPÓN

Déficit comercial por 13 meses consecutivos Japón registró un déficit comercial de $10.400 millones en mayo por decimoprimer mes consecutivo, en medio de una depreciación del yen y un incremento de las importaciones desde China, informó ayer el gobierno nipón. Las importaciones subieron un 10%, mientras que las exportaciones se incrementaron un 10,1% , indicó el Ministerio de Finanzas en un informe preliminar. Las importaciones desde China, el mayor socio comercial de Japón, crecieron un 14,6% en relación con el mismo período del año anterior.

NICARAGUA COSTA RICA

Preven menor crecimiento económico El Banco Central de Costa Rica (BCCR) informó ayer que el crecimiento económico del país en 2013 será menor al 4% proyectado en el Programa Macroeconómico, luego de detectar un error en un sistema de cómputo. El presidente del Banco Central, Rodrigo Bolaños, aseguró que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) este año será menor al 4%, sin precisar de momento cuál será la nueva proyección, que se espera esté lista a finales de este mes según la información oficial.

Taiwaneses y coreanos interesados en Canal Empresarios taiwaneses y surcoreanos podrían involucrarse en el proyecto de canal interoceánico por Nicaragua, que un consorcio chino financiará a un costo de $40.000 millones, dijeron fuentes diplomáticas en Managua. La embajadora de Taiwan en Nicaragua, Ingrid Hsing, declaró a periodistas que el proyecto está siendo conocido por los inversionistas en su país y "seguro alguno de ellos tendrá interés en participar". Por su parte, el embajador de Corea del Sur en Managua, Soon Taen Kim, dijo que su país "tiene mucho interés en este gran proyecto, y tiene experiencia acumulada" para participar en el mismo.


• ARENA, GANA Y CD RECHAZÓ QUE SE DECLARE EL GAS PROPANO COMO “BIEN DE UTILIDAD PÚBLICA”. ADVIERTEN EXPROPIACIONES.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • JUEVES 20/06/2013

ACEFALÍA Corte de Cuentas cumplirá este sábado cuatro meses sin presidencia, primer y segundo magistrado

Entrampan elección de los magistrados Corte Cuentas GANA trató de “amarrar” la elección de PDDH con magistrados Corte Cuentas.

{ Elección y fallo de Sala Constitucional }

Días han transcurrido desde que la Sala Constitucional desconoció la elección de la Corte Cuentas.

43

Votos que se necesitan para nombrar Corte de Cuentas y Procurador de Derechos Humanos.

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Los diputados tenían más de un mes de no discutir qué harán con el fallo de la Sala de lo Constitucional que desconoció la elección de los magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR). Ayer, retomaron el tema, pero fue para entrampar la discusión. En la reunión de la Comisión Política del Parlamento se conocieron dos propuestas para elegir o ratificar a los magistrados que nombró el bloque del FMLN y GANA el 21 de marzo de este año. GANA propuso que la elección de la Corte de Cuentas se haga antes del nombramiento del nuevo Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDHH). Guillermo Gallegos, diputado de GANA, lanzó la sugerencia como una forma de retomar el debate por la elección de los magistrados. Sin embargo, el Partido Concertación Nacional (PCN) y Cambio Demácratico (CD), Partido Democrata Cristiano (PDC) y ARENA no estuvieron de acuerdo. Consideraron que “amarrar” las dos elecciones podría entrampar el nombramiento del titular de la PDDHH. “Sería un error estar ligando una elección a la otra”, reaccionó Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA. El PCN pidió a la Comisión

118

21 DE MARZO 2013. La Asamblea Legislativa con los votos del FMLN, GANA, PCN y PDC nombró a magistrados de la Corte de Cuentas. El siguiente día, la Sala Constitucional desconoció la elección.

Mientras, Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea Legislativa, insistió que para ellos la Asamblea nombró y hay magistrados electos. Cosa distinta, dijo, es que los magistrados nombrados por el Parlamento no están asumiendo sus funciones. “Hay presidente de la Corte de Cuentas, tanto que aquí lo tuvimos el primero de junio (en informe del presidente de la República), otra cosa es que el presidente diga no actúo porque hay una situación jurídica complicada”, declaró.

REUNIÓN SIN ACUERDO. Ayer, la Comisión Política de la Asamblea retomó el expediente del fallo de la Sala Constitucional, pero no llegó a acuerdo para nombrar a magistrados de CCR.

Política que se creara una sub comisión para ver cómo se va acatar la sentencia de la Sala de lo Constitucional. ARENA, PDC y CD estuvieron de acuerdo. Sin embargo, GANA y el FMLN no apoyaron la propuesta. Gallegos pidió iniciar reuniones bilaterales para llegar

a acuerdos políticos. ARENA dijo que aceptaban participar en reuniones, pero que en éstas no se hablara de “reparto” de magistrados para partidos. Al final, no se pusieron de acuerdo para una nueva reunión entre todas las fracciones o bilaterales.

PODRÍAN REELEGIR A LUNA

Abierta la elección del Procurador ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La Comisión Política de la Asamblea Legislativa recibió ayer el informe de la subcomisión que entrevistó a los candidatos para Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). Los legisladores no discutieron sobre la terna de candidatos que presentó el equipo para ver quién será el nuevo Procurador. El tema se desvió, debido a que GANA propuso que la elección de ese funcionario se hiciera hasta después que la Asamblea nombrara a los magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR).

Douglas Avilés, diputado de Cambio Democrático (CD), pidió al presidente del Parlamento, Sigfrido Reyes, convoque esta mañana a la Comisión Política para buscar un acuerdo. El presidente legislativo estuvo de acuerdo. Adelantó que, si esta tarde hay “condiciones políticas”, se podría nombrar. Guillermo Gallegos, de GANA, adelantó que podrían reelegir por segunda vez al actual procurador Óscar Humberto Luna, quien ha recibido apoyos incluso antes de las entrevistas al resto de aspirantes. Los otros dos candidatos son Víctor Hugo Mata y Ulises Rivas Sánchez.

No tiene intención escondida (relacionar elección PDDH y CCR), es como buscarle solución a la deuda que tenemos”

Tampoco vengamos aquí (a la Asamblea) a llorar cuestiones, porque todos hemos participado en estas votaciones”

(Abiertos) a participar en reuniones (por elección de Corte de Cuentas) pero (mientras) no se hable de un reparto partidario”

GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

SIGFRIDO REYES PRESIDENTE DE ASAMBLEA

DONATO VAQUERANO JEFE FRACCIÓN ARENA


Política

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

EXPROPIACIÓN Constitución de la República avala expropiar bienes de utilidad pública

{ PETICIONES DE PARTIDOS }

Gas no será declarado bien de utilidad pública Partidos consideran que declarar de utilidad pública la venta de gas, se presta a la tentación de que el Gobierno quiera expropiar.

Buscan recuperación del parque cafetero. /DEM

Piden refinanciar deudas de café FMLN.

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Diputados de ARENA, GANA y CD rechazaron ayer la propuesta del FMLN de declarar la comercialización del gas propano como un bien de utilidad pública, al considerar que se corre el riesgo de expropiación del servicio por parte del Estado. El partido de izquierda rechazó el señalamiento, al justificar que lo único que buscan es la “garantía del suministro”. La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa debatió ayer tres proyectos de ley presentados por el FMLN, GANA y ARENA, que pretenden evitar desabastecimiento o incrementos de precios. El FMLN propone reformar el artículo 8 de la “Ley reguladora del depósito, transporte y distribución de productos de petróleo” para “declarar de utilidad pública la importación, exportación, el depósito, transporte y comercialización de gas licuado de petróleo” y que se prohíba el acaparamiento durante más de ocho días. GANA propone reformar el artículo 9 de la misma ley para permitir a las empresas llenar cilindros, indistintamente de la marca y ARENA pide un decreto recomendable al gobierno, para que, si hay alza de precios, el gobierno asuma costos adicionales. La propuesta del FMLN fue la que creó más polémica. Douglas Avilés, del CD, dijo que declarar el gas de utilidad pública, deja la puerta abierta a la expropiación. El artículo 106 de la Constitución dice: “La expropiación procederá por causa de utilidad pública o de interés social”. La diputada Patricia Salazar, de ARENA, dijo que su partido rechaza esa propuesta. “Creemos que las intervenciones del Estado son las que precisamente no garantizan el suministro de las cosas y mucho más de un bien básico”,

El FMLN presentó ayer dos proyectos de ley que buscan mayor inversión para combatir la roya en el café y permitir que el Ministerio de Agricultura declare excepcionalmente “emergencia nacional fitosanitaria”. El diputado Orestes Ortez presentó un proyecto de disposiciones transitorias para crear un fondo de refinanciamiento de deudas de caficultores y créditos para resembrar cafetales y un recomendable para dar más recursos a la investigación en caficultura.

Una comisión por El Chaparral ARENA.

Diputados debaten soluciones para evitar desabastecimiento de gas. /DEM

Al reformar la ley, estamos sugiriendo que esta actividad puede estar sujeta a expropiación. Hay que reformar la Constitución, que ya define qué tiene categoría de utilidad pública” DOUGLAS AVILÉS/CD

No estaría de acuerdo en declararlo bien de utilidad pública, al día siguiente habría que declarar de utilidad pública la gasolina, la medicina. Lo siento bien atrevido, bien fuerte” FRANCISCO ZABLAH/GANA

Elevar a bien esencial de utilidad pública un solo fin, más allá de cualquier fantasma que cualquier ciudadano o diputado quiera inventar, es un único sentido y es la garantía de suministro”

El diputado de ARENA Roberto d’Aubuisson pidió ayer a la Asamblea Legislativa crear una comisión especial que investigue la adjudicación a la empresa brasileña Intertechne, del nuevo diseño de la empresa El Chaparral. D’Aubuisson criticó que esa empresa es la misma que en 2006 realizó un primer diseño de la presa que fue un fracaso. El legislador considera oscuro que

Roberto d’Aubuisson, diputado de ARENA./DEM

hoy el gobierno le esté dando nuevamente el diseño, cuando había otras empresas que lo hacían más barato.

Quieren cárcel para pesca ilegal

BLANCA COTO/FMLN

Buscan castigar la pesca industrial. /DEM

dijo Salazar. Francisco Zablah, de GANA, expresó que la reforma tiene sus riesgos y que habría que declarar de utilidad pública la gasolina, la medicina. Blanca Coto, del FMLN, dijo que no están hablando de expropiaciones, sino de adopción de medidas que impidan el desabastecimiento. Los tres proyectos quedaron en el estudio de la Comisión.

360 MIL

La diputada Blanca Coto informó que en El Salvador se consumen diariamente unos 360 mil galones de gas. Eso lo hace ser considerado un bien público.

102

El FMLN cita el artículo 102 de la Constitución que establece: “Se garantiza la libertad económica, en lo que no se oponga al interés social”.

GANA.

Los diputados Francisco Zablah, de GANA, y Lourdes Palacios, del FMLN, presentaron ayer una propuesta de reforma al artículo 260 del Código Penal para castigar con penas de cuatro a seis años de prisión a la pesca ilegal. La iniciativa pretende sancionar la pesca industrial dentro de las tres millas marinas contadas desde la línea más baja de la marea y la pesca, usando venenos, explosivos u otros instrumentos destructivos. Zablah dijo que, en la reforma, podrían bastar dos testigos que presenten pruebas gráficas para iniciar una investigación.

5


6

Política MEDIO LLENO

Entregan propuesta de jóvenes EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La organización Medio Lleno entregó ayer al diputado arenero David Reyes una propuesta de plan de gobierno que surgió de aportes de 80 jóvenes que participaron en un foro donde escucharon a cuatro candidatos a la Presidencia de la República. Medio Lleno elaboró un documento con propuestas de jóvenes que serán presentadas a líderes políticos y a aspirantes a la primera magistratura. Ayer le fue entregada a Reyes, líder del sector juventud de ARENA. Reyes dijo que la asume como “compromiso” y que serán insumos para el plan de gobierno del aspirante tricolor, Norman Quijano. Sergio Rodríguez, presidente de Medio Lleno, dice que ya tienen citas con Quijano y Salvador Sánchez Cerén para entregarles el documento y están en gestiones con los otros candidatos.

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

APROBADO Magistrados aprobaron anoche asignaciones monetarias

TSE reduce presupuesto para elecciones de 2014 Le destinaron $8 millones a la transmisión de resultados que fue el tema que generó mayor discordia. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó anoche el presupuesto general de las elecciones presidenciales de 2014 con un total de $32.9 millones. A las 10:10 de la noche, los magistrados aprobaron el financiamiento de los comicios. El rubro más recortado fue la transmisión de resultados, reducido que fue de $10 a $ 8 millones. Asimismo, el TSE redujo las partidas del presupuesto de la Dirección de Organización Electoral (DOE). También los magistrados del órgano electoral buscaban, además de reducir la partida asignada a la transmisión de resultados, origen de mucha polémica, la correspondiente a las campañas publicitarias de las

Hemos estado ajustando el presupuesto en publicidad, transmisión de resultados y la DOE, a lo que se tiene disponible”

$32.9

Millones, es el ajuste que debe hacer el TSE para el presupuesto de elecciones de 2014.

$11.3

Millones debe recortar el TSE de su presupuesto original. Había solicitado $44.2 millones.

elecciones. Discordia El presupuesto fue ajustado tres meses después de que la Asamblea Legislativa lo aprobara, debido a diferencias en el Tribunal Supremo Electoral. El TSE ya había solicitado a Hacienda $44.2 millones, pero el Ejecutivo asignó $40 millones, incluyendo voto re-

WALTER RECINOS MAGISTRADO DEL TSE

El pleno del TSE afinando ayer el presupuesto electoral. /DEM

sidencial y voto en el exterior. El Plan General de Eleciones, conocido como Plagel, quedó reducido en $32.9 millones, es decir, $11.3 millones menos. La discordia se generó porque un grupo de magistrados pidieron destinar $10 millones, el 30%, del total presupuestado, a la transmisión de resultados, fase que sirve para que los ciudadanos conozcan un resultado preliminar electoral el mismo día de

votación. Éste se basa en las mismas actas de votación. Este grupo de magistrados también pedía que se contratara a una empresa internacional, como en 2012. Ese año, se contrató a la española Indra, por $7 millones. El otro grupo se inclinaba por aceptar la colaboración del órgano electoral de República Dominicana, cuya oferta, según el presidente del TSE, Eugenio Chicas, hubiera significado un gasto mu-

SEGURIDAD Tiene seis precandidatos a la vicepresidencia

DEMANDA Cuestionan democracia interna

Saca dice está terminando plan de seguridad

Sala admite recurso contra Ley de partidos políticos REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO

El candidato a Presidente de la República, Elías Antonio Saca, no tiene culminado un plan de seguridad que prevenga y elimine el principal problema del país. “Es un plan completo, un plan integral, una tregua no es un plan de seguridad, nosotros haremos un plan de seguridad completo, pero estamos terminando de elaborarlo”, aseguró Saca. En las declaraciones que ofreció al inaugurar una sede de Unidad en Santa Tecla, el candidato comentó que su plan de seguridad incluirá pre-

Inauguró una clínica para personas con discapacidad. /DEM

vención, represión e inversión en los municipios. “Es un plan completo, es una combinación para evitar que los padres de familia vivan preocupados por ellos”, expresó. Así mismo, comentó que su plan de seguridad no incluiría hacer “negociaciones”, sino cumplir la ley, aumentar el número de policías,

y mejorar las condiciones de la Policía Nacional Civil. El candidato de Unidad, aún no anunció cuál sería su candidato a la vicepresidencia para las próximas elecciones. Simplemente aseguró que de la lista de 12 precandidatos se redujo a seis. Lo dará a conocer “en uno o dos meses”.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia admitió ayer una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de partidos políticos, porque no regula mecanismos para que los ciudadanos puedan solicitar información sobre los donantes de los partidos políticos. Los demandantes sostienen que la ley limita la información relacionada con la identidad de aquellos que aportan fondos a los partidos, sean personas naturales o jurídicas y el destino de los fondos. Objetan que la norma no limita el financiamiento. También cuestionan la

La ley de partidos será analizada por la Sala. /DEM

omisión en regular mecanismos que garanticen la democracia interna de los partidos

cho menor a los $8 millones. Al final, desistieron. Chicas defendió a Dominicana de desconfianzas y aseguró que ayudó a la transmisión en elecciones en donde ganó derecha o izquierda. Según el titular del TSE, la transmisión de resultados no es el “corazón” de las elecciones, porque no determina el resultado de las votaciones. Para él, el corazón de las elecciones son las papeletas, las actas de votación y el conteo en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) donde están representados todos los partidos políticos.

políticos, en la elección de candidaturas y de autoridades partidarias. La ley deja estas decisiones a potestad de cada partido y no a un mandato legal. La Sala también estudiará la falta de procedimientos de la ley para que los ciudadanos puedan reclamar información pública a los partidos políticos y que tampoco hay un mecanismo para reclamar la negación de esta información. Esta obligación está excluida de la Ley de acceso a la información. Los artículos cuestionados son los 24 letra f y h, 37 inciso 1°, 52 inciso 1° y el capítulo IV del título VI “Patrimonio y financiamiento de los partidos políticos” de la Ley de partidos políticos. Argumentan que violan los artículos de la Constitución de la República que se refieren al derecho a la información, al derecho a optar a cargos públicos y la democracia representativa.


Municipal • Política

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

La alcaldía ha etiquetado los mupis como “ilegales”, pero aún no los ha retirado. /JAIR MARTÍNEZ

SAN SALVADOR Plan de ordenamiento visual

Alcaldía ordena el retiro de anuncios en 250 “mupis” LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Los anuncios publicitarios de varios mupis ubicados en la Calle Loma Linda, en San Salvador, han sido retirados por las empresas publicitarias, tras ser notificadas por la alcaldía capitalina como ilegales o morosas. La comuna identificó 250 mupis instalados en todo el municipio sin autorización de la alcaldía y otros que no han cancelado permisos pa- Se retiró la publicidad. /J.M. ra su instalación. Desde hace dos meses, la alcaldía inició el cumpli- natorio artículo 73 OREP miento de la Ordenanza de (Ordenanza de Elementos Elementos Publicitarios, que Publicitarios)” en los mupis tiene por objeto “regular la ilegales. El artículo establece ubicación, instalación, mo- que la comuna podrá idendificación y retiro de toda tificar públicamente los eleclase de elementos publici- mentos publicitarios que intarios instalados o a instalar cumplen la ordenanza. Los propietarios de los en el espacio público”. Esto implica que las em- mupis ilegales incurren en una multa de presas publiocho salarios citarias de>> En la zona de la Comínimos, ben retirar lonia Escalón, en el Dismientras que mupis no trito 3, se han identificala mora acuautorizados do la mayor cantidad de mulada por o que obsmupis ilegales. los empresatruyen la virios propietasibilidad de rios de los peatones y automovilistas, según Gui- mupis desde 2008 asciende llermo Jerez, gerente finan- a más de $700 mil. Algunos empresarios ya ciero de la alcaldía. Otros tienen la opción de se acercaron a la municipalegalizar sus rótulos y poner- lidad para resolver su situase al día con los pagos atra- ción. Por el momento, las ausados. “Esta medida obede- toridades municipales no ce al plan de ordenamiento han retirado ninguna invisual que está ejecutando la fraestructura. La alcaldía cuenta con un alcaldía. Tenemos mupis que son ilegales porque nunca parque de 10 mil mupis distramitaron un permiso, fue- tribuidos en toda la ciudad. ron instalados de hecho por Éstos le generan a la comuna un ingreso anual de $1 sus propietarios”, apuntó. La comuna ha colocado millón en concepto de tribula leyenda “Proceso sancio- tos municipales.

7

DESECHOS Cambian horario a recolección de desechos

WASHINGTON

Menos camiones de basura en Soyapango

Sánchez concluye gira en EE.UU.

Colonias afectadas: Altos de Montecarmelo, Florencia, San Rafael, El Limón, San Antonio, El Retiro, Santa Emilia, Los Vásquez y otras. MANUEL PALACIOS DIARIO EL MUNDO

La alcaldía de Soyapango reportó ayer cinco unidades operativas fuera de servicio de recolección de basura por desperfectos mecánicos. La flota de camiones, que estaba conformada por 17 unidades, quedará de 12. Las colonias tienen una semana de haber sido afectadas por la recolección de basura y el cambio de horario. Según el gerente general de la alcaldía de Soyapango, Tomás Villalta: “Las colonias que se han visto afectadas siempre están recibiendo su servicio, pero por la tarde. Entonces, por la mañana, se puede generar la incertidumbre, la molestia, pero realmente por la tarde se está haciendo doble turno”. Las colonias o comunidades afectadas por la irregularidad son Altos de Montecarmelo, Florencia, San Rafael, El Limón, San Antonio, El Retiro, Santa Emilia, Matasanos 1 y 2,

Ayer, se encontraban algunos promontorios de basura. /R.Q.

Las Magnolias, Los Vázquez, Colonia Guadalupe, Reparto Guadalupe, 3 de enero y Las Brisas. La alcaldía espera que los camiones estén reparados la próxima semana y que todo vuelva a la normalidad. Un problema es que los vehículos son muy viejos y la población no coopera, se quejó Villalta. El concejo municipal está en alerta por las molestias

REACCIÓN Dispuesto a asistir a Asamblea

Quijano negó usar fondos municipales para campaña LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El candidato presidencial del partido ARENA y alcalde de San Salvador, Norman Quijano, negó que utilice recursos municipales para su campaña electoral y aseguró que el FMLN y GANA tienen como objetivo “desgastar su imagen”. El aspirante tricolor sostuvo que los anuncios televisivos donde aparece junto a su compañero de fórmula, René Portillo Cuadra, y con algunos alcaldes del Área Metropolitana son cancelados con fondos de su partido. Quijano desconoce los montos que destina ARENA para su publicidad. Añadió que

hay un equipo que se encarga de esto y que detrás hay amigos, grandes y pequeños empresarios que colaboran financieramente para la publicidad. GANA y FMLN solicitaron por separado a la Asamblea Legislativa que convoque a Quijano para que explique, entre otras cosas, la procedencia de los fondos que utiliza para la campaña. “No tengo ningún inconveniente de ir a la Asamblea, pero tengo una agenda (…) el que tiene su conciencia tranquila y hace cosas en orden no tienen porque preocuparse”, dijo. Agregó que la alcaldía ha gastado entre enero y mayo de este año $263 mil 976 con 56 centavos en publicidad para los

de la población. Está haciendo esfuerzos por obtener nuevas unidades. Esta no es la primera vez que la municipalidad se ve afectada por problemas de acumulación de basura. En el 2012, se vio envuelta en situaciones similares por promontorios de basura y recibió denuncias por parte de los soyapanecos.

Deberían poner pieza por que el FMLN usa proyectos del gobierno para publicitarse. No he tocado ni un centavo de la alcaldía” NORMAN QUIJANO CANDIDATO PRESIDENCIAL

EFE DIARIO EL MUNDO

El vicepresidente de El Salvador y candidato presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, afirmó ayer que su país busca respaldo de Washington y del empresariado estadounidense para fomentar el desarrollo económico en El Salvador. Sánchez Cerén concluyó ayer una visita de dos días en Washington, donde se reunió con líderes del Congreso, empresariales y comunitarios. “Parte de la visita nuestra es incentivar al sector empresarial de Estados Unidos a que pueda ejercer una mayor inversión en El Salvador”, dijo Sánchez Cerén. La meta es “atraer inversión a gran escala para proporcionar valor agregado a nuestros productos”. Agregó que su país busca el respaldo de Washington ahora que El Salvador está a punto de “presentar el diseño del segundo compacto” en la Cuenta del Milenio. El candidato también instó a los salvadoreños en el exterior a ejercer el sufragio.

Que nos explique de dónde está obteniendo estos recursos para publicidad, hemos podido observar en este año más de un millón” WILFREDO IRAHETA DIPUTADO DE GANA

GANA quiere saber si la campaña se financia con deudas. /DEM

servicios municipales como la Funeraria, Centros de Convivencia, cursos y proyectos. Aña-

dió que la información de los gastos están disponibles en la Oficina de Acceso.


• EE.UU. LLAMA LA ATENCIÓN A EL SALVADOR POR INSUFICIENTES MEDIDAS PARA EVITAR EL TRÁFICO Y LA TRATA DE PERSONAS.

NACIONAL

EL MUNDO 8 • JUEVES 20/06/2013

EXTRADICIÓN Las autoridades estadounidenses están interesadas en extraditarlos

FGR investiga por lavado a seis mareros sancionados

Unidades especializadas de la Fiscalía realizan diversas pesquisas y en las próximas semanas presentarán nuevos cargos en los tribunales. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Los cinco pandilleros de la Mara Salvatrucha y un presunto narcotraficante sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, son investigados por lavado de dinero en la Fiscalía General de la República. El titular de esa institución, Luis Martínez, confirmó ayer que han abierto una investigación con miras a ubicar los bienes inmuebles y dinero que los seis sancionados por Estados Unidos tengan en el país. “Sobre estos seis personajes estamos haciendo una investigación ya de lavado de dinero para incautarles bienes que estén relacionados a sus actividades delincuenciales”, expresó el fiscal general. El pasado 5 de junio el Departamento del Tesoro publicó en su lista de sancionados a Borromeo Enrique Henríquez Solórzano, alias “El Diablo Pequeño”; Moris Alexander Bercián Machón, “El Barney”; José Misael Cisneros Rodríguez, “Medio Millón”; Saúl Antonio Turcios Ángel, “El Trece”; Marvin Geovanny Monterrosa Larios, “Enano”; y Moisés Humberto Rivera Luna, “Santos”. Con esta medida Estados Unidos le cierra las puertas a este grupo de pandilleros para evitar que tengan acceso al uso de bancos, servicios de transferencia de fondos y una

El caso 11/10/2012 El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó a la Mara Salvatrucha como una organización criminal transnacional por su involucramiento en una serie de hechos delictivos como narcotráfico, tráfico ilegal de personas, homicidios, trata de personas y secuestros.

No tenemos ninguna solicitud o asistencia internacional sobre ese tema (extradición), si fueran solicitados para una extradición nosotros vamos a cooperar para que esta gente sea extraditada hacia Estados Unidos”

5/06/2013 El mismo departamento estadounidense sancionó a cinco cabecillas de la Mara Salvatrucha y a un presunto narcotraficante, la medida es el preámbulo de un despojo de bienes inmuebles y congelamiento de sus activos, al mismo tiempo advierten al sistema estadounidense para evitar hacer trato con este tipo de personas.

LUIS MARTÍNEZ FISCAL

ESTRATEGIA ESTADOUNIDENSE • Desde que la pandilla MS-13 fue designada como Organización Criminal Transnacional por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, las acciones para atacar las bases económicas y a sus cabecillas se han ido develando como un plan bien organizado que apenas ha comenzado. vez se identifiquen sus propiedades les serán incautadas; también se ha emitido una prohibición a ciudadanos estadounidenses de realizar cualquier tipo de transacción con pandilleros de la MS-13. En la Fiscalía se confirmó ayer que la Unidad de Investigación Financiera (UIF) está realizando pesquisas para rastrear los bienes de esos pandilleros ya condenados por diversos delitos y también están siguiendo cada una de las propiedades que tienen con el fin de pedir ante los tribunales

que se les inmobilice y congele para que luego se les declare en comiso. También la Unidad contra el Crimen Organizado del Ministerio Público está realizando indagaciones a estos jefes de pandillas y en el caso de “Medio Millón” la Unidad Es-

>> La Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía rastrea los bienes de los pandilleros ya condenados.

pecializada de Investigación de Delitos de Narcotráfico lo está investigando por sus nexos con estructuras vinculados al tráfico de drogas. El fiscal Luis Martínez sostuvo, sin entrar en detalles, que en contra de Cisneros Rodríguez hay medios de prueba de casos que están por judicializar. “Nosotros estamos haciendo una nueva construcción de hechos y estamos fortaleciendo las investigaciones y próximamente van a saber ustedes de nuevos resulta-

dos” subrayó. Respecto a las intenciones de Estados Unidos, para extraditar a estos seis cabecillas de estructuras, Martínez dijo que no han recibido ninguna solicitud de asistencia internacional de las autoridades de ese país. Pero en el caso de recibir una petición, la Fiscalía está dispuesta a brindar toda la colaboración necesaria para que estos reclamados por Estados Unidos sean procesados en esa nación por los delitos federales que allá les atribuyen.

19/06/2013 La Fiscalía General de la República confirmó que ha abierto un expediente de investigación contra estos seis imputados por el delito de lavado de dinero, la idea es despojarlo de sus bienes adquiridos producto de las actividades ilícitas que han estado realizando en el país.

6

Los sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

3

Unidades especializadas de la Fiscalía están rastreando información de los cinco pandilleros y “Medio Millón”.


EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

9


10 Nacional • Social

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

UES

Kathy Amanda Araujo González tiene 28 años. /DEM

SAN MIGUEL Custodiada en hospital

Detienen a madre por asfixia de su recién nacido MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

sin vida del niño" comentó Litzardo Rivas del deparEn una de las camillas de tamento de Comunicaciola Unidad de Maternidad nes de la Fiscalía. Según el informe predel hospital San Juan de Dios, de San Miguel, se liminar el recién nacido encuentra Kathy Aman- era de término y presenda Araujo González, de 28 taba un trozo de tela en el años, en donde dos agen- cuello, al parecer el petes policiales le brindan queño tenía entre seis y custodia, ya que la Fisca- siete horas de fallecido. lía le acusa de homicidio La madre confesó el criagravado en contra de su men, pero después, al ser cuestionada por las autohijo recién nacido. La mujer, originaria de ridades sobre el motivo, entró en Uluazaestado de pa, San shock. "El Miguel, niño tenía llegó al a siete horas de fallecido rasgos de nosocotenía el bebé cuando fue estrangumio entre hallado por el personal lamiento las 4:30 y hospitalario. con una 5:00 de la manta tarde con sangrado vaginal debido que se utilizó durante el a un parto extra hospita- parto, la señora quedó delario. "La examinaron y le tenida en el momento" dipreguntaron por el bebé, jo el Inspector Luis Pineda. Según la subdirectora ella dijo que lo dejó en casa, al insistirle tuvo que del hospital, ayer le fuemostrar a dónde lo tenía" ron realizados a la pacomentó la Dra. Juana de ciente pruebas siquiátriCanales, subdirectora del cas y sicológicas para determinar su salud mental, hospital de San Miguel. Kathy llegó al hospital "aún estamos a la espera con un bolso sintético, en de los resultados...en mis su interior se encontra- 15 años de servicio en esban dos bolsas plásticas, te hospital es el primer cuando uno de los enfer- caso que veo en el que la meros le cuestionó por su madre carga el cuerpo del contenido, la mujer ase- hijo muerto". Según datos de la deguró que se trataba de sus legación de San Miguel prendas personales. "Al momento de cam- éste sería el primer caso biarla de camilla para ser de 2013 en el cual una internada, el enfermero se madre es acusada de hopercató que dentro del bol- micidio agravado en conso se encontraba el cuerpo tra de su bebé.

6

Aumenta población estudiantil con discapacidad RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

Hoy por hoy, dentro de la Universidad de El Salvador, se registra un promedio de 130 estudiantes con diferentes discapacidades que realizan sus estudios de educación superior. Esta cifra comparada con el total de 55 mil alumnos que conforman la población estudiantil de la UES, implica un porcentaje mínimo. Sin embargo, Luis García, estudiante de sociología con capacidades especiales, indicó que dicha población incrementa cada año. “Solo para ingresar en 2013, hicieron examen de admisión 80 personas, y de ellas ingresaron 20”, detalló. Para apoyar a este sector, la autónoma, junto a la Secretaria de Inclusión Social (SIS), lanzaron la Política de Educación Inclusiva que busca habilitar espacios académicos para los jóvenes con limitaciones físicas e intelectuales. Dentro de las acciones de la política está la transformación de comportamientos y de la infraestructura. Además incluye la contratación de intérpretes para los alumnos con problemas de sordera. Parte de estos cambios, ya se han aplicado en la institución. Ejemplo de ello son las rampas instaladas en cada edificio. “Lo que buscamos es que la UES garantice igualdad de oportunidades, que termine su carrera y luego pueda insertarse en un campo laboral”, dijo García.

Secretaría de Inclusión Social apoya labor. /DEM

Cruz Verde, PNC, Comandos y Bomberos participaron en la búsqueda. /RENÉ QUINTANILLA

RESCATE Más de 80 personas participan

Continuarán hoy búsqueda de David El pequeño de 13 años que fue arrastrado por una correntada en la quebrada El Garrobo aún no ha sido encontrado. X. GONZÁLEZ / R. BATRES DIARIO EL MUNDO

La mañana de José Avelar, miembro de la Unidad de Hombres Rana especializada en la recuperación de cuerpos, inició con un chapuzón en el río Acelhuate. Junto a él, otros seis hombres más chapoteaban sin vacilar en las marrones aguas aledañas a la comunidad Gallegos 2 de San Salvador. Desde la comunidad Darío González, en el centro de la ciudad, hasta la presa en Milingo, Apopa, más de 80 personas participaron en las labores de búsqueda de David E., el niño de 13 años que fue arrastrado por una correntada en la quebrada El Garrobo, en San Salvador. El adolescente jugaba con cinco niños más en el área de la quebrada cuando una repunta los arrastró río abajo. Mientras los demás lograron ser rescatados, David E. no fue localizado. Osvaldo Zepeda, jefe de Protección Civil municipal de San Salvador, informó que se repartió en cuatro equipos los tramos que tenían que recorrer en la búsqueda del niño. Cada uno de los rescatistas no solo no tuvo temor en adentrarse en las

Son situaciones muy complejas y difíciles. La recomendación a los padres de familia es que las quebradas no son áreas de juego” OSVALDO ZEPEDA JEFE DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL

80

personas participan en las labores de búsqueda.

aguas del río, sino que también mantenían una persistente vigilancia a los detalles, detrás de las rocas y troncos a las orillas del río, sacos y bolsas que flotaban en el agua. A las 10 de la mañana surgió la alerta de la localización de un cuerpo en el área del puente de Agua Caliente, pero luego de la inspección quedó como una falsa alarma. Por la tarde los rescatistas habían llegado hasta Milingo, en Apopa, pero por las lluvias en Santa Tecla tuvieron que suspen-

der su labor hasta hoy por la mañana. La madre y los familiares de David E. se mantuvieron en compañía de la coordinación del grupo de rescate. Debido al tiempo que ha pasado desde su desaparición la probabilidad de encontrarlo con vida es casi nula. Prevención en comunidad Ante la situación ocurrida, los pobladores de la comunidad El Cañito, aledaña a la quebrada El Garrobo, solicitan implementar trabajos para levantar muros de contención, pues solamente cuentan con un muro de 12 metros de longitud que protege solo una parte de la quebrada. “Desde hace 10 años tenemos este muro y nos ha favorecido mucho pero necesitamos otras obras como muros de gaviones que refuercen la zona”, expresó Alicia Linares, habitante de la comunidad. Además, los pobladores sostienen que es importante que las autoridades realicen trabajos de mitigación para evitar mayores riesgos. “Esta es la primera desgracia de este tipo que ocurre en esta zona. Nosotros, como directiva, hacemos conciencia en los padres para que no permitan que los niños jueguen en la quebrada, mucho menos en la quebrada La Cuadrada, porque es la más peligrosa”, agregó Linares.


Social • Nacional

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

11

VIGENCIA Los empresarios tendrán hasta este mes para solicitar el contrato

Sistema prepago inicia el 2 de julio. /DEM

OPERATIVIDAD

SUBES ha firmado más de 400 contratos

40% de los empresarios de buses sin concesión de línea Este trámite permitirá que las autoridades supervisen el estado de las unidades de transporte colectivo en beneficio de los usuarios.

RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

Hasta ayer, la empresa Sistema Único de Boletos Electrónicos (SUBES) aseguró que, en el país, ya había firmado más de 400 contratos con empresarios de transporte colectivo. La firma se enmarca en el proyecto piloto que arrancará en Santa Tecla el próximo 2 de julio. El sistema prepago se im plementará en 727 unidades. Con este cierre de contratos, a la compañía solo le faltaría pactar con otros 327 dueños de buses y microbuses, para completar el resto de unidades del transporte público de esta primera fase. Hasta el momento, la compañía ya instaló 30 infraestructuras que sostendrán los validadores de tarjeta prepago al interior de las unidades. Asimismo, se ha supervisado la infraestructura eléctrica con la que cuentan las unidades para que el sistema de pago con tarjeta pueda funcionar. Por su parte, Luis Escamilla, director de Transporte del Viceministerio de Transporte (VMT), indicó que la instalación del sistema ha estado sujeta a los ingresos que dejan de percibir los empresarios de buses al dejar sin circular las unidades por un tiempo determinado, mientras son intervenidas por un tiempo medio de cinco horas. Sin embargo, Escamilla señaló que los tiempos obedecerán a lo que se ha establecido como meta e iniciará a principios del próximo mes.

Actualmente el 40% de los empresarios que prestan los servicios de transporte colectivo en todo el país no cuentan el contrato de concesión que establece la Ley Transitoria para la Estabilización de las Tarifas de Transporte. Este porcentaje de prestatarios, de acuerdo con Luis Escamilla, director nacional de Transporte, solamente cuenta con el permiso de operar a lo largo de un año. Mientras que, los que están suscritos a la concesión, tienen una formalidad laboral de 10 años, que se podrá prorrogar conforme a la Ley. “Lo hacemos a efecto de garantizar la seguridad jurídica, y la estabilidad en cuanto a la continuidad de la prestación de este servicio de transporte colectivo (…)y regular a los empresarios del transporte público de pasajeros”, aseguró.

VMT ESPERA RESPUESTA DE CORTE SUPEMA • El VMT aseguró ayer que espera la resolución final que la Sala de Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante el amparo que presentó hace tres meses la Asociación Cooperativa de Pilotos Automovilistas y Trabajadores del Transporte (ACOPATT). • Esto se debe a que esta semana la CSJ admitió el amparo de ACOPATT. “Yo no me preocuparía sobre la hipótesis: o tienen razón ellos o nosotros. Nosotros sentaremos posición de quién acompaña el derecho del usuario hasta que haya sentencia definitiva”, dijo Escamilla. • A la vez, reiteró que la decisión del VMT obedeció al proceso de suspensión de labores que habría realizado ACOPATT a finales del año pasado y que afectó a centenares de usuarios públicos.

Las concesiones de línea aportan seguridad jurídica al empresario de transporte coletivo. /DEM

Al mismo tiempo se busca garantizar a los usuarios de las unidades colectivas del país un mejor servicio acorde a lo que establecen las normas, dijo Escamilla. Y es que, dentro de los requisitos para obtener la concesión, los apoderados deben comprobar que sus buses o microbuses se encuentren en buen estado, de hecho, si tiene más de 20 años de uso, será removido y no podrá prestar ningún servicio similar. Además se debe presentar toda la documentación, permiso de circulación y haber cancelado todas las multas, detalló.

Escamilla indicó que no se aplicará ningún tipo de sanción a los prestatarios que no se sometan a la concesión, sin embargo no podrán gozar de protección del Estado ante cualquier situación. “Creemos que no vamos a llegar a eso (a que la Policía suspenda a las unidades por incumplir), porque se va a cumplir con la Ley”, dijo. Aquellos empresarios que están migrando de permiso a concesión, aún disponen hasta final de mes para presentar al Viceministerio de Transporte (VMT) su solicitud, la cual no implica costo alguno.

7,000

Son los autobuses que actualmente brindan servicio en el país.

4,000 Microbuses conforman el parque de transporte colectivo.

Asimismo explicó que para los que querían renovar su concesión de línea en 2013 ya está cerrado el plazo de solicitud, ya que se tendrían que haber realizado en 2012.

SAN LUIS TALPA Pobladores en riesgo por sustancias tóxicas

Alcalde denuncia contaminación por químicos CLAUDIA BELTRÁN DIARIO EL MUNDO

Las comunidades afectadas denunciaron problemas de salud.

El alcalde de San Luis Talpa, Salvador Menéndez y algunos pobladores del municipio se manifestaron con el objetivo de denunciar y pedir la ayuda del procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Óscar Luna, para resolver el problema de contaminación que existe en la propiedad donde la fábrica Quimagro elaboraba pesticidas. El problema inició en 1984, cuando la fábrica fue embargada y 19 toneladas de quími-

cos quedaron en abandono. "Hemos pedido engorrosamente al Ministerio de Medio Ambiente, que nos ayude con los tóxicos pero, la viceministra solo se pronuncia muy bonito en los medios, pero no hace ni una acción al respecto. Tenemos más de cinco meses de estar en esta batalla y no tenemos ninguna respuesta”, manifestó el alcalde. Según el edil, la situación de abandono de los agroquímicos ha puesto en riesgo la vida de los pobladores. “Acaba de nacer una niña,

hace un mes y 15 días, con insuficiencia renal crónica a raíz de los tóxicos y la contaminación que hay en el municipio”, dijo Menéndez, enfatizando que el agua de los pozos está contaminada. El procurador afirmó que acompañará la denuncia y verificará que se realicen gestiones para resolver el problema. Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ya mandó a realizar estudios de agua y tierra, pero los resultados aún no están listos.


12 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

PNC

Registran en total 90 homicidios en junio ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La explotación sexual de mujeres y niñas de toda Centroamérica es común en el país.

/DEM

LLAMADO de atención a prevenir el tráfico y trata de personas

Leves esfuerzos en prevención de la trata en el país Informe del Departamento de Estado de EE.UU. incluye recomendaciones al Gobierno salvadoreño. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El Salvador es un país de origen, paso y destino de muchos niños y mujeres que son víctimas del trabajo forzado y la explotación sexual, indica el "Informe sobre Tráfico de Personas 2012" del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El documento publicado ayer estudia el tráfico de personas en 188 países y los clasifica en cuatro categorías, según su cumplimiento. Los países que no cumplen con las recomendaciones emitidas por el país norteamericano pueden ser sujeto de sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial. En el caso salvadoreño, el Departamento de Estado ha señalado que el país no cumple con los estándares mínimos para la eliminación del tráfico de personas, aunque “está haciendo esfuerzos significativos para lograrlo”. Asimismo señala que durante la

9

condenas por trata de personas se lograron durante 2011, según el informe de Estados Unidos.

elaboración del informe se observó que se habían aumentado las condenas por trata de personas y explotación sexual y que disponían de un refugio para las víctimas menores de edad. Sin embargo el informe señala que hay poca información sobre el número de víctimas asistidas, la existencia de mínimos servicios especializados para atender a las víctimas en edad adulta y modestos esfuerzos por parte de las instituciones para dar a conocer el problema a la población. El informe reporta que el gobierno ha endurecido las leyes contra el tráfico y la trata de personas, así como el artículo 367b del Código Penal sanciona este delito con penas

de cuatro a ocho años. Sin embargo indican que los casos que afectan a niños no han considerado que “pueden haber sido forzados por pandillas para unirse a las actividades ilícitas” y que “no fueron investigados o manejados como casos potenciales de tráfico, a pesar de los indicadores del uso de la fuerza o coerción”. Asimismo, el informe señala que en 2011 las autoridades procesaron a 15 traficantes de personas y obtuvieron nueve condenas por explotación sexual con sentencias de cuatro a nueve años de prisión. Sin embargo, en ocasiones, estas condenas no acumularon penas por otros delitos graves como secuestro, con 20 años de pena máxima. Recomendaciones El Departamento de Estado recomienda al gobierno salvadoreño que mejore la atención a las víctimas, especialmente adultos, refuerce las investigaciones para perseguir a los traficantes, avance en el entrenamiento a los aplicadores de justicia para identificar a las víctimas y ofrezca salidas alternas a la deportación de las víctimas extranjeras, entre otras.

La Policía Nacional Civil, (PNC) confirmó 90 homicidios, entre el 1 y el 19 de junio, lo que representa un promedio de 4.7 crímenes diarios, según las cifras oficiales. Según el informe, existe una reducción de 26 asesinatos, partiendo que el año pasado registraron 115 casos en el mismo periodo. El último homicidio confirmado hasta ayer tarde, fue el fallecimiento del presunto pandillero de la “MS13” Carlos Ernesto Rodríguez Rivera, de 23 años, quien murió después de cuatro días de permanecer hospitalizado en el Rosales, según informe policial. Rodríguez Rivera ingresó a ese nosocomio nacional el pasado 15 de junio, con lesiones de arma de fuego, que le ocasionaron durante un incidente, en el cantón San Antonio Caminos, San Vicente. Según la información, el pandillero murió luego de una intervención quirúrgica. Hasta ayer tarde era el único homicidio del día reportado. La Policía, también registra una disminución de 561 homicidios, entre el 1 de enero hasta el 19 de junio. La cifra actual es de 952, mientras que en 2012 contabilizaban 1,513. El proceso de pacificación en 10 municipios considerados más violentos, es un factor que está incidiendo en la reducción de la violencia, según el Gobierno central.

En 2013 se reportan 561 homicidios menos. /DEM

Academia ha logrado la reinserción de 570. /DEM

ABANDONO Desde inicio de su historia

Siete mil policías han desertado de la PNC ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Al menos siete mil policías han desertado de la corporación policial en búsqueda de mejores incentivos económicos, a excepción de tres mil que fueron depurados, según explicó el director de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP)Jaime Martínez. “De la PNC se han ido cerca de siete mil policías que se perdieron en administraciones anteriores”, dijo ayer Martínez, tras la reincorporación de 28 ex agentes que se sometieron a un curso de actualización y de roforzamiento. Según el titular de la ANSP, el abandono de las filas policiales tuvo su origen en la situación socio

económica, en la carencia de políticas de bienestar policial, las malas condiciones laborales y los retrasos en los ascensos. Martínez aseguró que actualmente se desarrolla un plan de motivación para que regresen a la corporación policial los que se ausentaron por causas justificadas. El bono alimenticio o régimen de disponibilidad, el bienestar policial, consistente en atención médica y psicológica, son las nuevas prestaciones, dijo Martínez. Desde 2009, un total de 570 policías se han enrolado nuevamente. Ayer fueron 28, entre éstos 25 del nivel básico y tres cabos, incluida una mujer.

GUATEMALA Lo atacaron a balazos

Matan a conductor salvadoreño ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El cadáver de un conductor supuestamente salvadoreño, fue localizado en el interior de una camioneta gris, en territorio guatemalteco, informó ayer el periódico chapín Prensa Libre. La víctima, que corresponde al nombre de José Alfredo Meléndez Gallardo, murió de tres impactos de bala, que le habrían ocasionado desde otro vehículo en marcha, según la información periodística. El vehículo fue localizado a la altura del kilómetro 36.2 de la carretera que conduce de la capital guatemalteca, hacia El Salvador, dijeron los bomberos de ese país, al re-

Policía salvadoreña desconoce el caso. /DEM

ferido medio impreso. Autoridades policiales salvadoreñas, inmediatas a la frontera con el vecino país, consultadas sobre el caso dijeron que no disponían de información. “Las autoridades pasan el reporte a la Embajada”, dijo un policía de Ahuachapán.


Nacional

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

13

SALUD Persiste la enfermedad en El Salvador y vecinos centroamericanos

OPS analizará males renales crónicos Más de cinco mil salvadoreños han muerto entre 2002 y 2011, según cifras oficiales

Se calcula que hay 1.95 millones de salvadoreños en EE.UU.

MIGRACIÓN Según el Pew Center

Salvadoreños serán el tercer grupo hispano en EE.UU.

REDACCIÓN DEM/EFE DIARIO EL MUNDO

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) analizará la rara enfermedad renal crónica que afecta principalmente a peones agrícolas de Centroamérica, informó ayer la ministra de Salud de El Salvador, María Isabel Rodríguez. La incidencia de esta enfermedad es "un problema regional que va a ser elevado a la consideración del consejo ejecutivo de la Organización en septiembre de este año", declaró Rodríguez a los periodistas. Añadió que la OPS, con sede en Washington, abordará la enfermedad renal crónica porque ha mostrado que "es una problemática que no es sólo nuestra", sino de Centroamérica, desde México hasta posiblemente Colombia. "Es un problema de gran trascendencia y de un impacto enorme", sobre todo en "comunidades agrícolas de toda la región", apuntó. Los primeros estudios sobre esta enfermedad indican que la mayoría de afectados

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Los agroquímicos podrían ser la causa principal de la prevalencia de insuficiencia renal. /DEM

son trabajadores de plantaciones agrícolas de varias zonas del Pacífico centroamericano. Las autoridades sanitarias e investigadores barajan varias hipótesis sobre el origen de la enfermedad, algunas de las cuales apuntan a que podría ser causada por agroquímicos. Aunque se desconoce cuántas personas han muerto en Centroamérica por esta enfermedad, sólo en El Salvador fallecieron al menos 5.296 entre 2002 y 2011, según datos del Ministerio de Salud. Expertos de Centroamérica, México y la República Do-

>> Los primeros estudios indican que la mayoría de afectados son trabajadores de plantaciones agrícolas.

minicana celebraron a finales de abril pasado en San Salvador una conferencia con el objetivo de unificar criterios para prevenir y combatir la enfermedad renal crónica. Algunos síntomas de este padecimiento son fatiga, debilidad, dolor de cabeza, pérdida del apetito, náuseas y

vómitos, hinchazón en las piernas, picazón y, en sus estados más avanzados, cortes en la respiración por la acumulación de líquido en los pulmones. Según investigaciones del Instituto Nacional de la Salud, la prevalencia es del 20% en las poblaciones de comunidades del Bajo Lempa, Usulután, Guayapa Abajo en Ahuachapán y Las Brisas en San Miguel. Todas estas zonas tienen como causa común la presencia de agentes tóxicos a los que se exponen los agricultores.

Los salvadoreños en Estados Unidos podrían convertirse en el tercer grupo más grande de hispanos en el futuro cercano, según el reconocido tanque de pensamiento Pew Research Center. Según un estimado de esta organización, las proyecciones poblacionales indican que los salvadoreños en Estados Unidos ya son 1.95 millones, superando a los cubanos, el tercer grupo hispano hasta ahora, que contaría con 1.89 millones. El informe dice que la tasa de crecimiento poblacional de los salvadoreños en Estados Unidos ha duplicado la de los cubanos (un 33% sobre un 17% de los caribeños). Como resultado, la población salvadoreña podría convertirse en el tercer mayor grupo hispano de Estados Unidos, solo superado por mexicanos y puertorriqueños.

“En un futuro no tan distante, el tercer grupo más grande de origen hispano podrían ser los salvadoreños”, sostiene el informe. El otro hallazgo del Pew Center es que la población salvadoreña es relativamente joven, en comparación a su contraparte cubana. La edad media de los salvadoreños en Estados Unidos es de 29, mientras que la de los cubanos es de 40. Actualmente hay más de 200 mil salvadoreños que viven en Estados Unidos bajo el llamado Estatuto de Protección Temporal (TPS), desde el 2001 y que podrían ser beneficiados de la eventual reforma migratoria que actualmente se discute en EE.UU. El informe sostiene que la población dominicana está creciendo también y ya alcanzó los 1.53 millones de residentes en Estados Unidos, un crecimiento del 27% desde 2007.


14

Opinión

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

EDITORIAL

CLASE POLÍTICA

Los regímenes autoritarios siempre atacan a los medios Una nueva legislación en Ecuador impone severas sanciones al ejercicio periodístico y un ente supervisor controlado por el Estado. Una intimidación institucionalizada.

L

a Asamblea Nacional de Ecuador acaba de aprobar una ley de medios que impone 19 tipos de sanciones contra periodistas y medios de comunicación. La ley, evidentemente, busca silenciar a los críticos del Gobierno de Rafael Correa, un mandatario caracterizado por su soberbia casi imperial y sus exabruptos cargados de groserías. Las sociedades libres, las democracias, siempre ofrecen garantías y acceso a la información a los medios de comunicación para que cumplan su función fiscalizadora. Los regímenes autoritarios rechazan la libertad de prensa y se inclinan al control, a la censura, a la intimidación de periodistas y medios. La tentación ha sido por igual en regímenes de izquierda y de derecha en la historia del continente. Ahora mismo, en El Salvador, hay cabezas calientes en la directiva de la Asamblea que quisieran una ley de control de medios. La Ley Orgánica de Comunicaciones del Ecuador, catalogada por sus críticos como una ley mordaza, es una estocada a la prensa libre en ese país, ya perseguida por un sistema judicial controlado políticamente por Correa. La legislación ecuatoriana regula contenidos periodísticos, impone sanciones administrativas y económicas. La Sociedad Interamericana de Prensa ha dicho que esa ley “reduce a su mínima expresión el ejercicio libre del periodismo". Solo quieren que se diga lo que les conviene que se sepa. Cuando llegan al poder personajes que no sienten el más mínimo respeto por la libertad de expresión, lo primero que hacen es acallar los órganos informativos que intentan develar sus oscuras maniobras para mantenerse allí. Los ecuatorianos están aprendiéndolo de la peor manera posible. Hay que estar alertas con quienes les encanta copiar modelos.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

¿Qué es y para quién es el fuero parlamentario? Esta otra persona que ha sido inscrita como suplente, en realidad y en términos muy objetivos, no es diputado sino cuando efectivamente ejerce la “Diputación”, puesto que es la actividad la que le da su nombre.

Aldo Álvarez Abogado y catedrático

R

eza el artículo 125 de la Constitución:“Los Diputados… son inviolables, y no tendrán responsabilidad en tiempo alguno por las opiniones o votos que emitan”. Con esto la Carta Magna pretende“blindar” de responsabilidad penal su opinión o votación frente a los otros dos órganos del Estado –precisamente porque el ejecutivo primero podría verse tentado a utilizar su poder administrativo para perseguir a un parlamentario por una ley aprobada que considere desfavorable o por opiniones que no sean del agrado del mismo, así como frente al otro poder del Estado que es el que administra justicia e interpreta la Ley creada por el parlamento-. Por lo anterior, para poder volver concretizada la ausencia de responsabilidad prescrita en el artículo 125 Cn., se estableció el llamado fuero parlamentario –imprecisamente llamado por algunos como “inmunidad parlamentaria”, confundiendo el privilegio con una de sus consecuencias-. El artículo 238 Cn. dispone: “Los Diputados no podrán ser juzgados por delitos graves que cometan desde el día de su elección hasta el fin del período para el que fueron elegidos, sin que la Asamblea Legislativa declare previamente que hay lugar a formación de causa, conforme al procedimiento establecido en el artículo anterior”. Así pues, la Carta Magna establece un privilegio a favor de los diputados frente a la posible acción penal común que se pretenda utilizar en su contra. ¿Privilegio en relación a qué y a quién? Dicho todo lo anterior, y en relación a la controversia que se ha generado con motivo de las consideraciones que recientemente ha hecho la Sala de lo Constitucional (que no son vinculantes en forma general, por haberse expresado en una resolución de inadmisibilidad de una demanda de Amparo), en el sentido que los diputados su-

plentes no gozan del fuero parlamentario en forma permanente, sino sólo cuando materialmente realizan la labor de suplencia en el pleno o en cualquier ámbito que demande tal sustitución, me parece que es la interpretación más adecuada y procedente desde el punto de vista constitucional, de la hermenéutica Constitucional y hasta de la racionalidad filosófica. Los Diputados de la República son 84 y cada uno de ellos representa a cierto número de electores que por ellos votaron, pero por elemental prudencia en cuanto al no entorpecimiento del trabajo del Congreso y por un “realismo” en cuanto a la vida humana y sus“acasos”, al momento de inscribir a un candidato a Diputado, se requiere por Ley que se inscriba a una persona para que, en caso que el Diputado por cualquier razón no pueda ejercer la labor parlamentaria, esta persona concurra (previo llamado del Congreso) a ejercer tal función, repito, a fin de no entorpecer el trabajo parlamentario. Por tanto, lo que existe es la Diputación, que no es más que una función, una actividad concreta, una labor determinada por el vínculo de representatividad, que temporalmente ejerce una persona específica, que ha sido electa para tal función de forma popular, y a quien se le llama Diputado, y lo es ciertamente, porque está habilitado para ejercer la “diputación” por todo el período para el cual ha sido electo, desde el primer día, hasta el último de su elección. Pero a esta otra persona que ha sido

inscrita como suplente, en realidad y en términos muy objetivos, no es diputado sino cuando efectivamente ejerce la “Diputación”, puesto que es la actividad la que le da su nombre (y esto sólo sucede en ausencia del Diputado al que se le suele llamar propietario), pero en los momentos en que este suplente no se encuentra ejerciendo la Diputación, por estarlo haciendo el propio Diputado, este suplente no ostenta la calidad de Diputado sino la de un suplente de Diputado, por lo que de aquí en adelante sería más conveniente llamarles a estas personas suplentes de Diputados más que Diputados suplentes, y a los que se les suele llamar“Diputados propietarios”, llamarles simplemente Diputados, como lo hace la misma Constitución, como cuando por ejemplo en el artículo 129 Cn. dispone: “Los Diputados en ejercicio no podrán desempeñar cargos públicos remunerados durante el tiempo para el que han sido elegidos, excepto los de carácter docente o cultural, y los relacionados con los servicios profesionales de asistencia social…Los suplentes pueden desempeñar empleos o cargos públicos sin que su aceptación y ejercicio produzca la pérdida de la calidad de tales”. ¿A la pérdida de qué calidad se refiere esta última parte del artículo? Pues a la única que se tiene y que se puede perder: la de suplente ¿De qué? ¿De quién? Pues es obvio, de un Diputado. Por esta razón es que le permite al suplente desempeñar empleos o cargos públicos, en el entendido que, si en determinado momento es llamado a ejercer en forma temporal y concreta la “diputación”, entonces durante ese momento será un Diputado de la República y gozará como tal, durante ese lapso, de la garantía penal parlamentaria, comúnmente llamado “fuero parlamentario”. Hacer una interpretación diversa a la que he señalado, sería contrario a la lógica más elemental y común y sería a la vez filosóficamente insostenible, y esto ya ni siquiera obedece a interpretación solamente jurídica; ergo, la posición de la Sala de lo Constitucional está revestida de toda lógica y precisión.


Opinión

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

DESDE LA REDACCIÓN

LA TREGUA

No se equivoque presidente LA ÚNICA TREGUA que yo espero es la que se le dé a este sufrido pueblo cuando miles de pandilleros estén presos o rehabilitados.

Carlos Alvarenga Arias Abogado y MAE

L

a materia que reprobará de manera espantosa es la de ladelincuencia. A la herencia nefasta de la ineptitud de ARENA para combatirla usted le aumentó el oprobio de un tregua bastarda. Si algo quedará escrito sobre usted es que en su gobierno las maras se convirtieron en crimen organizado y dejaron de ser simples pandillas. Siendo aquel tema uno de los principales por el cual se le contrató no puede catalogarse su gobierno sino de un fracaso. Valientes las posturas de Monseñor Escobar y del Fiscal General de la República así como del flamante ministro de Seguridad, Ricardo Perdomo, contrapuestas a la posición del exministro, quien “chinió” y consintió la tregua como hija de sus entrañas, jugando con la opinión pública ubicándose en extremos raros cual trastorno bipolar, diciendo a veces que no estaba involucrado el gobierno, pero cuando los números en los homicidios empezaron a descender, ¡sorpresa!, el gobierno era el facilitador y hasta autor. Lo más descarado es que lo haya señalado como uno de sus logros. ¡Habrase visto! Tregua entre los que se matan no es tregua que me interese. La única tregua que yo espero es la que se le dé a este sufrido pueblo cuando miles de pandilleros estén pre-

15

sos o rehabilitados. La parte patética de la tregua es la ignorancia de las autoridades. Para que un delincuente se arrepienta y sea resocializado debe pasar por un proceso de rehabilitación extremadamente largo, complejo, costoso y esforzado, y hay que decirlo…son pocos los que triunfan. Leí hace años que de los que se someten a la terapia en Alcohólicos Anónimos solo el 5% logran una rehabilitación exitosa. ¡Cómo será con los miembros de pandillas! La tregua no es una especie de pentecostés redentor. Lo de los mareros es una sociopatía incurable en la inmensa mayoría de sus miembros por lo que seguirán siendo mareros siempre. No van a renunciar al placer de hacer el mal. Ya es parte de su ADN, lo cual no se cura con la intervención de un exguerrillero ni un sacerdote. El problema más serio de esta farsa espantosa es que ahora, con buenas intenciones -¡claro está!-, el padre Colindres la quiere regionalizar empezando en Honduras, donde los mareros le han agregado un plus y ahora dicen que están arrepentidos por todo el mal que han hecho y quieren reconciliarse con la sociedad. Es como que Hitler hubiera dicho a principios de 1945 que amaba a los judíos y se arrepentía de los campos de concentración. Lo peor, lo más grave, lo extremadamente terrible es que esta tregua en la que el gobierno bajó la guardia por espurios objetivos publicitarios de vender la reducción de homicidios como suya, es que con inteligencia macabra y un pragmatismo por demás eficiente, las maras se han reorganizado -en una especie de reingeniería digna de alta gerencia-, y están

ya listas para dar el salto de “calidad fatal” para convertirse en lo que los Estados Unidos ya bien saben: organizaciones criminales internacionales. ¡Pero hasta en eso salen defendiéndolos los del gobierno! El recién salido ministro de Seguridad dijo en su momento, ante la advertencia de EE.UU., que eso era exagerado y que trabajaban con datos desfasados. Ser pandillero ha de ser un buen negocio. La sola pertenencia a un grupo, la protección, el compañerismo, la seguridad no pueden ser las únicas razones para permanecer, luchar, dar la vida y hacer crecer las pandillas(a tal punto que ya se apoderaron del país). La seguridad económica que da pertenecer a una pandilla vale todo el sacrificio y a ello no se renuncia fácilmente. Por último, anteayer en Honduras salió la noticia publicada en los diarios de un fuertísimo armamento decomisado a una banda criminal. Se me ocurrió pensar que antes los pueblos se armaban para hacer revoluciones y descuajar tiranos y dictadores locos. Hoy si se arman lo hacen para formar bandas delincuenciales porque saben que es mejor negocio (en su código de ética) ser egoístas que andar de mesías liberando a los pueblos de sus tiranos y dictadores locos. Si los mareros se arman ya no es el pueblo luchando contra las injusticias de un sistema capitalista que crea riqueza para pocos y pobreza para las inmensas mayorías. Si se arman es para conseguir beneficios personales y contra eso no hay ni treguas ni arrepentimientos públicos que me hagan creer lo contrario. Henos acá, pues, a las puertas de una nueva era.

Contrataciones bajo una lógica de reparto

L

a equidad, en la Asamblea, tiene su historia, su lógica propia. Un diputado de ARENA, directivo de la Asamblea Legislativa, hizo un comentario que solo fue otra revelación de esas que decepcionan: la junta directiva del Órgano Legislativo acordó “equilibrar” las contrataciones para que todos los partidos tuvieran representaciones en la nueva radio legislativa, que será lanzada al aire en julio próximo. Si bien es cierto la Asamblea Legislativa está conformada por las fuerzas políticas elegidas popularmente, también es cierto que es un poder de Estado que no está eximido de cumplir normas para el buen uso de los recursos públicos. En otras palabras, ningún funcionario es libre de contratar a quien más guste porque el dinero que entregará, en concepto de sueldo, no es suyo, sino de la población. Abiertamente la Asamblea ya contrata a la mitad de su p ersonal con criterio reconocidamente partidista. A eso le llaman “confianza” y la regla es clara: ningún partido contrataría a una persona con rasgos de independencia o “deslealtad”. Así, hay 787 empleados contratados bajo un criterio partidario, dato que cualquiera puede encontrar en la web legislativa como asignados a los grupos partidarios o parlamentarios; y 734 empleados “institucionales”. Todos con salarios de dinero público o estatal. La pregunta es: ¿la regla de contratación en la Asamblea es la idoneidad? Parece que sí. La Gerencia de Recursos Humanos tiene en línea un procedimiento de Yolanda Magaña selección de personal escrito en donde no da Editora de Política señales de filtrar al personal elegido bajo una criba partidaria o, al menos, de afininidad partidaria o posible deslealtad ideológica. El documento, de fecha 7 de octubre de 2011, dice que se pretende “dotar del personal idóneo a las diferentes unidades administrativas de la Asamblea Legislativa” y delega la administración del área de recursos humanos al presidente legislativo. Pero el procedimiento, luego de pedir autorización al presidente de la Asamblea, abre paso a un concurso interno y de recepción de currículos del mismo personal legislativo que quiere aplicar a la plaza, entrevista a los candidatos. Si la Gerencia no encuentra personal calificado para la plaza, está obligada a abrirla a concurso público. Así como las oficinas públicas evitan contratar las empresas a su antojo para las obras o proyectos que deben desempeñar en su alcaldía o su área de gestión, así deben lanzar a concurso público las plazas. En la Asamblea parece no ser así. Un acuerdo previo, revelado por los mismos diputados, indica que las plazas de una radio legislativa fueron repartidas con un criterio de cuota partidaria. ARENA, en este caso, no denunció la repartición partidaria de las plazas legislativas. Su queja fue que el FMLN, lejos de respetar el acuerdo de repartición, está contratando solo a empleados afines a ese partido de izquierda. Este tipo de decisiones administrativas en el poder legislativo solo confirma la razón fundamental por la cual la junta directiva nunca ha abierto las puertas a la prensa. A muchos les parece inconcebible escuchar que los medios de comunicación puedan presenciar una de estas reuniones, pero es importante el hecho de que el acceso a la información poco a poco está dejando de ser un tema tabú. Y, por eso, es necesario que tanto el poder legislativo, como los otros poderes del Estado –Corte Suprema de Justicia y el Ejecutivo– tomen sus decisiones administrativas en público, mientras las normas propias de procesos de licitación lo permitan. La fiebre del reparto partidario contagia a otros poderes del Estado. Es necesario que los mismos diputados creen una legislación que ponga reglas claras a la contratación del personal. A eso sí se le podría llamar equilibrio, equidad y hasta justicia, con el dinero que les da la población, pero no al reparto partidario.


• EL PAPA FRANCISCO INVITÓ A UN NIÑO VESTIDO CON LA CAMISA DE ARGENTINA Y CON EL SÍNDROME DOWN A SUBIR AL PAPAMÓVIL.

INTERNACIONAL 16 EL MUNDO JUEVES 20/06/2013

RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO

>> En Sao Paulo grupos de encapuchados intentaron el martes por la noche invadir la alcaldía.

{ MUNDIALES }

A juicio ex ministro por amenazas GUATEMALA

Una jueza guatemalteca ordenó ayer iniciar un juicio penal en contra del exministro de Cultura de este país Jerónimo Lancerio, por amenazar a una periodista para que no publicara una investigación sobre el capitán retirado Byron Lima Oliva, condenado por el asesinato del obispo Juan Gerardi.

Las protestas comenzaron la semana pasada en Sao Paulo, contra la subida de las tarifas de transporte. Sao Paulo y Río de Janeiro, las dos mayores ciudades de Brasil, anunciaron ayer una reducción de los pasajes de autobús tras las protestas que han sacudido en los últimos días al país por la subida de las tarifas de transporte público. Tras siete días de protestas en la mayor ciudad del país, el alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, anunció su decisión de revocar el aumento del valor del pasaje de autobús desde 3,00 reales (unos 1,36 dólares) hasta 3,20 reales (unos 1,45 dólares), que había entrado en vigor a principios de este mes. El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, igualmente anunció una reducción de 20 centavos de real, con lo que las tarifas regresarán a los 2,75 reales (1,25 dólares) en que estaban antes del aumento. El Gobierno regional de Río de Janeiro informó en un comunicado que igualmente revocó el alza de las tarifas de metro, trenes urbanos y barcas que cruzan la bahía de Guanabara. Del mismo modo, el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, afirmó en una rueda de prensa junto con Haddad que la reducción de 20 centavos de real también se extenderá a los pasajes de metro y de trenes urbanos. La declaración fue conjunta debido a que el servicio de autobuses en Sao Paulo es una concesión municipal y los de metro y de trenes urbanos son concesiones del Gobier-

BREVES

Emergencia por sequías en zona sur BOLIVIA.

Las protestas en Brasil no ceden, incluso hubo una batalla campal antes del juego en la Copa Confederaciones, Brasil - México. /DEM

BRASIL En las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro

Protestas obligan alcaldes a bajar el precio del pasaje no del estado. Alckmin aseguró que, para poder reducir las tarifas, el Gobierno regional y el municipal elevarán los recursos que conceden para subsidiar el transporte público, lo que implicará recortes de inversiones y de gastos en otras áreas. "Es un sacrificio grande. Vamos a tener que cortar inversiones porque las empresas (concesionarias) no tienen cómo financiar esa diferencia", afirmó el gobernador. "Haremos un ajuste en las inversiones, pero es importante porque estaremos privilegiando el transporte, que es prioridad", agregó.

Mantienen protesta del jueves en Sao Paulo pese a bajada de tarifa transporte El Movimiento Pase Libre, el impulsor inicial de las protestas en Sao Paulo por la subida del valor de los billetes de transporte público, celebró la decisión de las autoridades de revocar ese incremento pero mantuvo la convoca-

De la misma manera, Paes dijo que para revocar el aumento de las tarifas tendrá que aumentar los subsidios

toria a una nueva movilización para hoy. "Nuestro objetivo fue alcanzado en cuanto movimiento, pero continuaremos luchando por la tarifa cero, que es el objetivo del Movimiento Pase Libre", dijo Luiza Mandetta.

de la municipalidad, por lo que recortará inversiones en otras áreas. "Esta medida significará

200 millones de reales (unos 90,9 millones de dólares) a invertir a menos en otras áreas", afirmó. El alcalde de Río de Janeiro dijo también que espera que el Congreso apruebe un proyecto de ley que reduce los impuestos sobre el transporte público para poder compensar en parte el "sacrificio" que realizará la municipalidad para atender a los manifestantes. En respuesta a las protestas, el Senado volvió a discutir ayer un proyecto de ley que analiza desde hace cinco años para reducir los impuestos sobre el transporte público.

El gobierno de Bolivia declaró ayer emergencia nacional por la sequía que afecta la producción ganadera y agrícola en la región del Chaco informó el ministro de Defensa, Rubén Saavedra. Según el ministro, se promulgó un decreto supremo que autoriza el uso de $2,7 millones por las gobernaciones de Santa Cruz, Chuquisaca.

Varias regiones afectadas por la sequía. /DEM

Policía agrede a ancianos NICARAGUA.

Tres ancianos lesionados y uno herido fue el resultado de un enfrentamiento ayer entre empleados del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y miembros de la Unión Nacional de Adultos Mayores (UNAM), quienes bloquearon las instalaciones del seguro social en toda Nicaragua.


Internacional

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

17

EL VATICANO Francisco sigue llenando las plazas

El Papa sube a niño especial al papamóvil La policía allana las casas ocupadas por las maras. /DEM

HONDURAS Entregadas a sus propietarios

Recuperan 100 casas en poder de las maras TEGUCIGALPA (ACAN-EFE). DIARIO EL MUNDO

Alrededor de un centenar de viviendas cuyos propietarios habían sido desalojados a la fuerza por pandillas armadas desde hace varios años, fueron recuperadas ayer en el norte de Honduras por autoridades civiles y militares. La recuperación, en el populoso sector de Chamelecón, jurisdicción de San Pedro Sula, se hizo como parte de la Operación Libertad puesta en marcha este año por el Gobierno que preside Porfirio Lobo, dijo a los periodistas el ministro hondureño de Defensa, Marlon Pascua. Agregó que la fuerza de trabajo constituida por la Policía y el Ejército recuperó más de 90 viviendas, dos escuelas y varias iglesias que estaban controladas por pandilleros, pero no se detu-

vo a nadie. Los propietarios de las casas se vieron obligados a abandonarlas porque los pandilleros los sacaron, relató Pascua, quien encabezó la operación desarrollada ayer en dos barrios de Chamelecón. El alto funcionario dijo que Lobo ordenó recuperar las casas y devolverlas a sus propietarios. Además, el presidente ha ordenado que en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país, se reduzcan los altos índices de violencia que se registran a diario para que esa región vuelva a ser segura. >> Honduras enfrenta una tasa de homicidios que en 2012 llegó a 85,5 por cada 100.000 habitantes.

El Papa Francisco cumple hoy 100 días de pontificado con récord de asistencia de fieles.

PIDE NO SER “HIPÓCRITAS” El papa Francisco instó ayer a los cristianos a que no sean "hipócritas y moralistas", sino "magnánimos y de corazón grande" y aclaró que el cristianismo no es una "casuística de preceptos" porque esta concepción impide comprender que Dios es una "alegría". El pontífice hizo estas manifestaciones durante la misa que celebró en la capilla de la residencia de Santa Marta.

EL VATICANO (AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

El Papa Francisco invitó a Alberto di Tullio, un joven afectado por el síndrome de Down, a su Mercedes descapotable al finalizar su audiencia general del miércoles, dejando que ocupara el sillón blanco del máximo jefe de la iglesia católica ante la mirada de miles de personas. El padre del muchacho, Celestino di Tullio, dijo a The Associated Press que se emocionó cuando el Papa se acercó a su hijo: "El Papa lo vio, lo abrazó. Luego Alberto señaló al papamóvil, ¡así que él lo invitó a subir!". Quizá al Papa Francisco le llamó la atención la camiseta blanca y azul de la selección nacional argentina de fútbol que llevaba Alberto: un regalo que el párroco de Tullio le regaló el miércoles por la mañana antes de partir de Boiano, cerca de Nápoles, para asistir a la audiencia. Los presentes rompieron

El papa subió a un niño con síndrome Down al papamóvil. /EFE

en aplausos ante el gesto del papa y el divertido escenario que creó el joven, lo que despertó la simpatía de cientos de fieles que se habían acercado al Vaticano. Las audiencias de los miércoles concluyen todas las semanas con el saludo que el papa concede a grupos de minusválidos, quienes asisten acompañados con sus familiares desde un sector específi-

co de la plaza. Francisco suele conversar con ellos, dedicarles particular atención y se despide con besos y bendiciones. 100 días de papado Cuando se cumplen, hoy, los primeros 100 días de papado, la popularidad de Francisco continúa atrayendo a miles de personas a cada acto que pre-

side, tal y como volvió a demostrar ayer durante la audiencia general de los miércoles que tradicionalmente celebra en la plaza de San Pedro. El abrasador calor que estos días cae sobre la plaza cuya columnata ideó Bernini, a los pies de la Basílica de San Pedro y epicentro del mundo católico, no frena la llegada de fieles, turistas y curiosos. Y es que Jorge Mario Bergoglio, 100 días después de convertirse en Francisco, continúa gozando de una popularidad que parece no tener límites y muestra de ello es la marea de personas que inundan la plaza.

MÉXICO En el sureste del país

En alerta ante la llegada de la tormenta “Barry” MÉXICO, (EFE).) DIARIO EL MUNDO

Las autoridades mexicanas declararon ayer altos niveles de alerta en el sureste del país ante el avance de la tormenta tropical "Barry", informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). En un boletín emitido a las 14.30 hora local, el organismo coloca en "alerta naranja" (peligro alto) al estado de Tabasco, así como el centro y sur de Veracruz, donde hay abundante infraestructura petrole-

La depresión tropical se convirtió en la tormenta “Barry”. /DEM

ra. En "alerta amarilla" (peligro moderado) están el este de Oaxaca, el norte y centro de Chiapas, y cuatro municipios del estado de Campeche. La zona costera de máxima atención por el avance de la tormenta va desde Punta El Lagarto hasta Barra de Nautla, en el estado Veracruz, señaló el Sinaproc. "Barry, la segunda tormenta tropical de la actual temporada por la cuenca del Atlántico, se localiza en el Golfo de Campeche, 115 kilómetros al

este-noreste del puerto de Veracruz. Por el momento, la tormenta registra vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 80 kilómetros, y se desplaza hacia el oeste a 16 kilómetros por hora. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) otorgó al meteoro un índice de peligrosidad moderado debido al potencial de vientos fuertes y lluvias intensas. El organismo prevé "lluvias torrenciales (mayores a 150 litros por metro cuadrado) en Veracruz y

Puebla, intensas (70 a 150 litros por metro cuadrado) en Hidalgo, Oaxaca y Guerrero, y muy fuertes (50 a 70 litros por metro cuadrado) en Chiapas y San Luis Potosí". Además, pronosticó oleaje elevado en las costas de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y del sur de Tamaulipas, y vientos fuertes en las inmediaciones del sistema. En un comunicado, recomendaron a Veracruz, Hidalgo y Puebla estar alerta ante los efectos asociados con las lluvias.


18 Internacional

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

EE.UU. Ha dañado el acceso a sus fuentes de información

AP destaca daños a causa del espionaje La "intrusión sin precedentes" que supuso la recopilación secreta contra AP fue entre abril y mayo.

INGLATERRA Presidente de México

Peña Nieto dice que no recibirá a Capriles LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de AP, Gary Pruitt, destacó ayer el "efecto escalofriante" sobre las fuentes y el trabajo de los periodistas que está teniendo el espionaje realizado por el Gobierno estadounidense a su agencia, al denunciar el excesivo apego al secretismo de la Administración de Barack Obama. La "intrusión sin precedentes" que supuso la recopilación secreta de los registros de 20 líneas telefónicas de AP entre abril y mayo de 2012 para investigar una filtración sobre seguridad fue "tan amplia y extralimitada" que "violó la zona de protección" que la Primera Enmienda de la Constitución ofrece a los periodistas, según Pruitt. "Algunas fuentes confiables desde hace mucho tiempo se ponen nerviosas y ansiosas a la hora de hablar", resumió Pruitt en una conferencia de prensa en Washington en la que se refirió al impacto que está teniendo el espiona-

Enrique Peña Nieto no recibirá al opositor venezolano Henrique Capriles. /DEM

OBAMA PIDE REVIVIR LEY El propio Barack Obama pidió, a raíz del escándalo de AP, revivir un proyecto de ley de 2009 que prevé proteger a los periodistas de ser obligados a identificar a sus fuentes confidenciales. Esa ley fue aprobada por consenso bipartidista en el Comité Judicial del Senado en diciembre de 2009, pero nunca llegó a ser votada en el pleno de esa cámara porque se estancó.

El espionaje contra AP afectó la obtención de información. /DEM

je que realizó el Departamento de Justicia a su agencia. Además, señaló que esa intimidación de las fuentes está afectando no solo a AP, sino también a otras organizaciones de prensa en EE.UU. "En algunos casos, empleados del Gobierno a los que antes consultábamos con frecuencia ya no hablan con nosotros por teléfono. Otros son reacios a quedar en persona", detalló. La filtración que motivó el espionaje tuvo que ver con una noticia publicada por AP el 7 de mayo de 2012 en la que informaba de que el Gobierno había frustrado un complot de Al

Qaeda en Yemen para atentar contra un avión con rumbo a EE.UU., una historia que los estadounidenses "tenían derecho a saber", según Pruitt. El presidente de AP explicó ayer que la publicación de la historia se retuvo durante cinco días, hasta que el Gobierno aseguró a la agencia que sus preocupaciones sobre la seguridad habían quedado "disipadas". A su juicio, no se trata de "desafiar" la facultad que tiene el Gobierno para realizar investigaciones sobre filtraciones a la prensa, sino de ver "cómo" se hizo en este caso, en el que el Departamento de Justicia recopiló los registros.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo ayer en Londres que no recibirá al líder opositor venezolano, Henrique Capriles, porque su Ejecutivo ha reconocido al Gobierno formado en Venezuela y no interfiere en sus asuntos internos. "Concretamente no, no lo habré de recibir porque es claro que el Gobierno de

CHILE Tuvo una duración de unos 20 segundos

Un sismo de 5,5 grados afecta a 27 ciudades SANTIAGO DE CHILE (EFE). DIARIO EL MUNDO

Un sismo de 5,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter afectó ayer a un total de 27 ciudades y localidades de la región de Coquimbo, Valparaíso y metropolitana de Santiago, en la zona central de Chile, sin que se informara de víctimas o daños materiales. Según el Centro Sismoló-

PERÚ Nueve desaparecidos en la selva peruana

Se elevan a 30 los muertos en accidente LIMA (EFE) DIARIO EL MUNDO

La caída de un autobús a un río en la selva central de Perú ha dejado, hasta el momento, 30 muertos y nueve desaparecidos, además de 15 heridos, informó la policía local. El coronel Rodorico Cubas, jefe de la policía de carreteras, declaró a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que hasta el momento se han recuperado 30 cadáveres y 15

heridos, y que además hay otras nueve personas desaparecidas. "Estamos pendientes de recuperar nueve cuerpos de fallecidos o de heridos", remarcó Cubas, quien señaló que los heridos han sido internados en hospitales de las ciudades más cercanas. El jefe policial confirmó que el autobús se despistó por causas aún desconocidas antes de ingresar a un túnel y terminó cayendo al río Tarma, en

El autobús cayó a un barranco de 50 metros. /EFE

México ha reconocido al Gobierno formado en Venezuela y no podemos ser parte de un conflicto interno ni tomar posición" en el mismo, indicó Peña Nieto cuando fue preguntado por Capriles al término de un discurso en Londres. El ex candidato Henrique Capriles ha anunciado su intención de visitar países latinoamericanos, como Perú, Brasil y Chile, y posiblemente México.

la carretera hacia la localidad de Chanchamayo, a unos 370 kilómetros de Lima. Testigos del accidente declararon a RPP que el autobús cayó al río por una pendiente de unos 50 metros y que las condiciones climatológicas y de la carretera dificultaron la atención a los heridos y el rescate de los cadáveres. La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Su-

gico Nacional (CSN), de la Universidad de Chile, el fenómeno telúrico se sintió a las 2.29 p.m. de El Salvador y su epicentro se situó a 55 kilómetros al sureste de Petorca, 202 kilómetros al noreste de Santiago y a 73,0 kilómetros de profundidad. En los primeros instantes, el temblor de tierra fue oscilante y suave para terminar con un fuerte remezón.

tran) informó que el vehículo contaba con todos los permisos en reglas y el seguro obligatorio. El director de la Red de Salud de Chanchamayo, Hernán Condori Machado, informó que en su hospital recibieron a un muerto y diez heridos. Los heridos don atendidos en el Hospital de La Merced, en el centro de salud de San Ramón.

>> En el interior de Perú son habituales los accidentes de tránsito que causan decenas de muertos y heridos.


19 20 Clasificados

EDICTOS Y CONVOCATORIAS LICENCIADO EFRAÍN CRUZ FRANCO, JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que en este juzgado se ha iniciado Proceso de Divorcio por el Motivo de Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, Promovido por el señorVIDAL ANTONIO PORTÁN LÓPEZ, de cincuenta y cinco años de edad, zapatero, del domicilio de San Salvador, y con residencia en Colonia Dolores, calle Los Pocitos, número doscientos trece, jurisdicción de San Salvador, en contra de la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES DÍAZ, de cuarenta y seis años de edad, Ama de casa, del domicilio y residencia ignorado, siendo su último domicilio conocido en Colonia Dolores, calle Los Pocitos, número doscientos trece, San Salvador, y actualmente de paradero ignorado; desconociéndose además si el demandado ha dejado constituido procurador o mandatario que lo represente conforme a derecho. Por lo que en cumplimiento de la Ley Procesal de Familia, por este medio se EMPLAZA en legal forma a la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES DÍAZ; En consecuencia se le previene a la señora DÍAZ, presentarse a éste juzgado a ejercer su derecho de defensa, contestando la demanda incoada en su contra por medio de Abogado legalmente constituido, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y última publicación de este edicto, en caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que la represente en defensa de sus derechos, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a los treinta días del mes de abril del año dos mil trece. Lic. Efraín Cruz Franco, Juez Cuarto Familia Br. Douglas Alexander Asunción Portillo, Secretario de Actuaciones 3a. Pub. 4-12-20 2587 PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DEL JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR EDWIN ANTONIO SALAZAR CRISTALES HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado proceso de divorcio por la causal de separación de los cónyuges durante uno o más anos consecutivos, regulada en el artículo106 del Código de Familia, promovido por la Licenciada MIRNA DELMY ESTRADA DE CEA, como Apoderada General Judicial con Cláusula Especial, de la señora VERÓNICA ELIZABETH FLORES DE SALAZAR, quien es treinta y seis años de edad, Empleada, del domicilio de San José, Estado de California, Estados Unidos de Norte América, en contra del señor EDWIN ANTONIO SALAZAR CRISTALES, quien es mayor de edad, Empleado, del domicilio Ciudad Delgado, de Nacionalidad Salvadoreño, y de domicilio actual ignorado; razón por la que conforme el artículo34 incisos 4 y 5 de la

Ley Procesal de Familia, se emplaza a dicho señor por medio de este aviso, a fin de que comparezca al proceso por medio de apoderado(a) a contestar la demanda dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse por tres veces con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia, San Salvador, a las catorce horas y treinta minutos del días veintinueve de mayo de dos mil trece. Licda. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Licda. Ana Patricia Hernández Sán chez, Secretaria de Actuaciones NUE.01865-13-PF-1FM2(6) R.M. 2ª. Pub., 11-20-28 2781 05876-13-PF-3FM1-VI PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA, TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Que mediante resolución proveída a las once horas y dieciocho minutos del día veintiocho de mayo del año dos mil trece, éste Tribunal ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, con fundamento legal en el artículo 106 causal 2o. del Código de Familia, promovida por la señora REINA GUADALUPE PONCE DE HUEZO, por medio de la Licenciada FLOR DE MARÍA DERAS MEDINA, en su calidad de Apoderada Especial de Familia; en contra del señor MILIGRAN HUEZO DÍAZ; y mediante la misma resolución, se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO al demandado, señor MILIGRAN HUEZO DÍAZ, mediante el presente aviso, por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4o. y 5o.; y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIÉNESE al señor MILIGRAN HUEZO DÍAZ, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de éste aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el presente proceso, de conformidad con el artículo 34 inciso 5o. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a los veintiocho días del mes de mayo del año dos mil trece. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Licda. Isabel Vásquez Guevara, Secretaria de Actuaciones Interina 2a. Pub. 11-20-28 2765 PROCESO DE PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL 02954-13-PF-3FM2 135-(240.2)2013-4 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE SABER: Que por resolución proveída por éste tribunal, a las once horas de este día, en el Proceso de PÉRDIDA DE LA AUTORIDAD PARENTAL, promovido por la señora ANA YANETHE LUNA DE GUEVARA, de veinticuatro años de edad, comerciante, del domicilio de esta ciudad, por medio de su Representante Judicial Licenciado ROLANDO RENATO SOTO PALACIOS, contra el señor LUCIO DAVID HERNÁNDEZ DURÁN, mayor de edad, estudiante, de do-

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

micilio ignorado; se ordenó emplazar de la demanda al señor LUCIO DAVID HERNÁNDEZ DURÁN, por lo que se le EMPLAZA, por medio del presente edicto, el cual se publicará por tres veces en un Diario de Circulación Nacional con intervalos de cinco días, para que conteste la demanda incoada en su contra, dentro de los quince días hábiles contados al siguiente de la última publicación de este edicto, por medio de Apoderado o Apoderada Judicial, si no lo hiciere, se le nombrará un Procurador de Oficio, para que lo represente judicialmente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la Ciudad de San Salvador, a las doce horas del día catorce de mayo de dos mil trece. Lic. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Lic. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 2a. Pub.11-20-28 2763 JUZGADO ESPECIALIZADO DE LA NIÑEZY ADOLESCENCIA SAN SALVADOR CENTRO INTEGRADO DE JUSTICIA PENAL “DR. ISIDRO MENÉNDEZ”, BOULEVARD TUTUNICHAPA, EDIFICIO B-1, TERCER NIVEL, SAN SALVADOR. TELEFAX 2231-8600 EXT. 3873 Ref. JENASS-17-230AB-13-J1C2 EDICTO LA INFRASCRITA JUEZA ESPECIALIZADA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado LÁZARO WILLIAM EDGARDO MARTÍNEZ MONTENEGRO, Mayor de edad, Abogado, del domicilio de Santa Ana; en su calidad de Apoderado General Judicial de la señora BLANCA JACKELINE SALAZAR GRIJALVA, quien es mayor de edad, empleada, del domicilio en la Ciudad de Queens Estado de Nueva York de Los Estados Unidos de América; a promover en este Juzgado Proceso de Autorización de Emisión de Pasaporte, a favor de la adolescente y niña JACQUELINE MICHELLE y MEYBELLINE NOEHEMY ambas de apellidos FUENTES SALAZAR, de once y doce años de edad, respectivamente, de conformidad al Art. 230. literal d) de la LEPINA, en contra del señor ANTONIO FUENTES MELGAR, mayor de edad, de quien se desconoce domicilio, por lo cual en resolución proveída a las nueve horas con cuarenta y cinco minutos del día veintiséis de abril de dos mil trece, se ha ordenado emplazar por medio de edicto al señor ANTONIO FUENTES MELGAR. En consecuencia, tal como lo dispone el Art. 34 Inc. 4o. y 5o. L. Pr. F. y Art. 215 LEPINA, se EMPLAZA POR EDICTO al Demandado señor ANTONIO FUENTES MELGAR, mediante aviso que será publicado por tres veces en un diario de circulación nacional, con intervalos de cinco días; haciendo saber al demandado, que podrá contestar la demanda hasta la Audiencia Única, la cual señalará en el plazo de veinticuatro horas posteriores a la presentación de los edictos debidamente publicados a este Juzgado y a la que deberá comparecer con los medios de prueba que pretende hacer valer, y se deberá presentar con apoderado legalmente constituido con arreglo a la ley, de conformidad a lo regulado en los Art. 215, 234 y 235 LEPINA, en relación a los Arts. 10 y 11 L. Pr. F. Asimismo se advierte que en caso de no presentarse a contestar la demanda, se nombrará a la Procuradora adscrita a esta sede judicial para que ejerza su representación. Librado en el Juzgado Especializado de la Niñez y Adolescencia de la Ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día veintinueve de Abril del año dos mil trece. Licda. Ruth Anabell Martínez Ágreda, Jueza Especializada de la niñez y adolescencia Lic. Andrés Eliseo Cruz Clará, Secre tario de la niñez y adolescencia 2a. Pub. 11-20-28 2762 EXP. No. 2013126658 PRES. No. 20130183822 CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN JOSÉ BORJA PAPINI, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras GRUPO BORJA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36. La solicitud fue· presentada el día

siete de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 13-15-20 2801

EXP. No. 2013126659 PRES. No. 20130183823 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN JOSÉ BORJA PAPINI, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras GRUPO BORJA y diseño, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue· presentada el día siete de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil trece.

EXP. No. 2013125405 PRES. No. 20130181691 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO, de Laboratorios Andrómaco S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra RIMIVAT, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICASYVETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICASY SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS Y ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día once de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de marzo del año dos mil trece. RIMIVAT David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 13-17-20 2793

EXP. No. 2012123323 PRES. No. 20120177369 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MÉDICOS, INCLUYENDO LA PRESTACIÓN DE INFORMACIÓN MÉDICA A LOS CENTROS MÉDICOS, DOCTORES, ENFERMERAS, PSICÓLOGOS, PSIQUIATRAS, TRABAJADORES SOCIALES, PACIENTES Y FAMILIARES DE LOS PACIENTES CON RELACIÓN A ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, PROPORCIONANDO APOYO EN LA OBSERVACIÓN, MONITOREO, ADHESIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS PACIENTES QUE SUFREN DE TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, PROPORCIONANDO UN PROGRAMA DE REGISTRO DE PACIENTES EN EL CAMPO DE LOS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS VISITAS DE PACIENTES A LOS MÉDICOS Y ESPECIALISTAS. Clase: 44. La solicitud fue· presentada el día diez de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de mayo del año dos mil trece.

EXP. No. 2013125479 PRES. No. 20130181834 CLASE: 29.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 13-15-20 2802

EXP. No. 2013125556 PRES. No. 20130181973 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de abril del año dos mil trece.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Dawn Foods, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra VELVETOP, que servirá para: AMPARAR: CREMA BATIDA DE BASE NO LÁCTEA PARA RELLENOS Y COBERTURAS PARA PRODUCTOS HORNEADOS, LISTOS PARA USAR O NO LISTOS PARA USAR, CONGELADOS O DESCONGELADOS; MEZCLAS NO LÁCTEAS PARA HACER CREMA BATIDA PARA RELLENOS Y COBERTURAS, PARA PRODUCTOS DE PANADERÍA Y PRODUCTOS HORNEADOS, CONGELADOS Y SIN CONGELAR. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día .catorce de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil trece. VELVETOP David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 13-17-20 2794

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 13-17-20 2791

EXP. No. 2013125110 PRES. No. 20130180999 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Novartis AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra GIAVOLT, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintisiete de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de marzo del año dos mil trece. GIAVOLT David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 13-17-20 2792

EXP. No. 2013126427 PRES. No. 20130183430 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado KELLY BEATRIZ ROMERO RODRÍGUEZ, en su calidad de APODERADO de Rotam Agrochem International Company Limited, de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra KUMAR, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES VETERINARIAS; PESTICIDAS, INSECTICIDAS, HERBICIDAS, FUNGICIDAS, PARASITICIDAS, PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticinco de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de mayo del año dos mil trece. KUMAR David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 13-17-20 2795

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 13-17-20 2796

EXP. No. 2013126361 PRES. No. 20130183334 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de MONROE CHEMICAL COMPANY DE MÉXICO S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras Chao Greñas y diseño que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintitrés de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 14-18-20 2847

ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintitrés de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 14-18-20 2848

EXP. No. 2013124054 PRES. No. 20130178916 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de NUTRICIÓN CREATIVA B.H. SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la frase SUPER LIFE, que se traduce al castellano como SuperVida, que servirá para: AMPARAR: EDULCOLORANTES Y ENDULZANTES NATURALES. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de marzo del año dos mil trece. SUPER LIFE Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 14-18-20 2850 EXP. No. 2012123411 PRES. No. 20120177524 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de GLOBAL IMPORT SERVICES CORP, de nacionalidad PANAMEÑA solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra ARMELLA, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ, HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO, CREMA DE AVELLANA, CACAO, Y CHOCOLATE, PRODUCTOS DE CONFITERÍA COMO: ALGODÓN DE AZÚCAR BARRAS DE GOLOSINAS, BARRITAS RELLENAS DE CHOCOLATE, BASTONES DE CARAMELO, BISCOTES, BIZCOCHOS, CACAO, CARAMELOS, CHOCOLATES, HELADOS, JALEAS, MOUSSES, GALLETAS, BEBIDAS A BASE DE CHOCOLATE, CACAO Y AVELLANAS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de junio del año dos mil trece.

EXP. No. 2013126360 PRES. No. 20130183333 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de MONROE CHEMICAL COMPANY DE MÉXICO S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras Chao Nudos y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEARY OTRAS SUSTANCIA PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; (PREPARACIONES

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 14-18-20 2849

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS El infrascrito Director Presidente y Representante Legal de la sociedad "CEMENTERIO LA RESURRECCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", que puede abreviarse "CEMENTERIO LA RESURRECCIÓN, S.A. DE C.V." HACE SABER: Que convoca a los señores accionis-

tas para celebrar Junta General que tratará asuntos de carácter Ordinarios. Dicha Junta se celebrará en primera convocatoria a las diecisiete horas con treinta minutos del día nueve del mes de julio del año dos mil trece en sus oficinas administrativas, ubicadas en Avenida las Amapolas No. 10, Colonia San Francisco, San Salvador, Departamento de San Salvador, y si no existe Quórum en esa fecha, en segunda convocatoria, en el mismo lugar, a la misma hora del día diez del mes de julio del año dos mil trece. Siendo la Agenda de la Junta la siguiente: Puntos de Carácter Ordinario l. Comprobación del Quórum y apertura de la sesión. 2. Aprobación el Balance General, el Estado de Resultados, el Estado de Cambios en el Patrimonio y el informe del Auditor Externo correspondiente al ejercicio económico comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre del dos mil doce. 3. Aplicación de resultados. En primera convocatoria para instalar y celebrar la Junta General Ordinaria es necesario un quórum de asistencia de la mayoría de las acciones de la Sociedad presentes y/o representadas y los acuerdos serán tomados por la mayoría de los votos presentes y/o representados. El quórum necesario para instalar y celebrar sesión de Junta General Ordinaria en segunda fecha de la convocatoria, será cualquier número de las acciones que estén presentes y/o representadas y los acuerdos serán tomados por la mayoría de los votos presentes y/o representados. San Salvador, a los 10 días del mes de junio del año dos mil trece. Alfonso Antonio Quirós Girón Director Presidente y Representante Legal CEMENTERIO LA RESURRECCIÓN S.A. DE C.V. 2a. Pub., 15-20-22 2880 Exp. No. 2013126810 Pres. No. 20130184059 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de ÁNGEL MAURICIO VILLALOBOS conocido por ÁNGEL MAURICIO VILLALOBOS RODRÍGUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras SANDY SHOES que se traducen al castellano como ZAPATOS SANDY, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL QUE SE DEDICARÁ A LA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DEVESTIDOSY ROPA EN GENERAL PARA DAMAS, CABALLEROS Y NIÑOS, ZAPATOS EN GENERAL PARA DAMAS, CABALLEROS Y NIÑOS; BOLSOS, BISUTERÍA EN GENERAL, GAFAS, MEDIAS, CINCHOS. La solicitud fue presentada el día trece de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub. 15-18-20 2814

Exp. No. 2013126809 Pres. No. 20130184058 Clase: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de ÁNGEL MAURICIO VILLALOBOS conocido por ÁNGEL MAURICIO VILLALOBOS RODRÍGUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SANDY SHOES que se traducen al castellano como ZAPATOS SANDY, que servirá para: AMPARAR: ZAPATOS EN GENERAL PARA DAMAS, CABALLEROSY NIÑOS;VESTIDOSY ROPA EN GENERAL PARA DAMAS, CABALLEROS Y NIÑOS. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día trece de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub. 15-18-20 2815

LICENCIADA CAROLINA ELIZABETH MAYORGA MOLINA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en Diecinueve Calle Poniente y Tercera Avenida Norte, número Doscientos Treinta y Ocho, Primera Planta, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las ocho horas y cuarenta y cinco minutos del día tres de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la señora MARÍA CLEOFES CRUZ DE CASTRO, ocurrida en la Calle Cuesta Blanca, Kilómetro Dieciséis Cantón El Morro, jurisdicción de Santiago Texacuangos, departamento de San Salvador, el día nueve de septiembre del año dos mil, siendo su último domicilio dicha ciudad; de parte del señor MANUEL DONATO CASTRO, en su calidad de cónyuge sobreviviente de la causante y cesionario de los derechos que les correspondían a los señores MARÍA OTILIA CASTRO DE SÁNCHEZ, conocida por MARÍA OTILIA LÓPEZ CRUZ y por MARÍA OTILIA CASTRO,VIRGILIO CASTRO CRUZ, CÁNDIDA CASTRO CRUZ, JOSÉ GERARDO CASTRO CRUZ; JULIO CÉSAR CASTRO CRUZ, MATILDE CASTRO DE LUE; y MIRNA AUDELIA CASTRO CRUZ, todos en calidad de hijos de la causante; confiérase al aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en las oficinas de la Notario Licenciada CAROLINA ELIZABETH MAYORGA MOLINA, a las diez horas del día doce de junio de dos mil trece. Licda. Carolina Elizabeth Mayorga Molina, Notario 3ª. Pub., 18-19-20 2842 JUAN PABLO ERNESTO CÓRDOVA HINDS, Abogado y Notario, de este domicilio, con oficina situada en Ochenta y Nueve Avenida Norte, número Quinientos Setenta, Colonia Escalón, ciudad y Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia testamentaria de la sucesión de la señora SARA ESMERALDA BUSTAMANTE URRUTIA, promovidas por el doctor ENRIQUE BORGO BUSTAMANTE, de ochenta y cuatro años de edad, Abogado, de este domicilio, en calidad de heredero testamentario de la causante, se ha dictado resolución proveída en esta ciudad, a las nueve horas del día veintiocho de mayo del corriente año, en mis oficios notariales, mediante la cual se tiene por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su fallecimiento, ocurrido en la ciudad y Departamento de San Salvador, el tres de abril del año en curso, dejó la señora SARA ESMERALDA BUSTAMANTE URRUTIA, siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, de parte del Doctor ENRIQUE BORGO BUSTAMANTE, en concepto de heredero testamentario. En consecuencia se le confirió la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hago del conocimiento público para los efectos de ley. San Salvador, veintiocho de mayo del año dos mil trece. Juan Pablo Ernesto Córdova Hinds, Notario 3ª. Pub., 18-19-20 2886 EDICTO PAÚL ANDRÉ CASTELLANOS SCHURMANN, Notario, de este domicilio, con Oficina Notarial en Final Calle Juan Pablo Segundo, Calle El Carmen, número Cincuenta-D, Residencial Escalón Norte, de esta ciudad, al público HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario en esta ciudad, a las once horas del día tres del mes de junio del presente año, en las Diligencias de Aceptación de Herencia de los bienes que a su defunción dejo la señora ROSA MARTA GUZMÁN DE MIRANDA quien fuera de sesenta y


Clasificados

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

cinco años de edad, Administradora, quien falleció en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de San Salvador, el día veinticinco de octubre del año dos mil diez, siendo su último domicilio el de San Salvador, ha sido declarado heredero interino con beneficio de Inventario en la sucesión de la mencionada causante, el señor JOSÉ ROBERTO MIRANDA, de cincuenta y siete años de edad, Empleado y de este domicilio, en su calidad de esposo de la causante y se le confiere la administración y Representación interina de la mencionada sucesión. Lo que se le hace saber al público para los efectos legales consiguientes. San Salvador, cinco de junio del año dos mil trece. Lic. Paúl André Castellanos Schurmann, Notario 2ª. Pub., 19-20-21 2912 JEANNEVANESSA CRESPÍN HENRÍQUEZ, NOTARIOY DE ESTE DOMICILIO, HACE SABER: Que mediante resolución proveída por la Suscrito Notario, a las ocho horas del día uno de junio del año dos mil trece, en las Diligencias de Aceptación de Herencia intestada, seguidas ante los oficios del suscrito notario, en base a la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria, que a su defunción dejó el señor RAMÓN DÍAZ GRANDE, quien también fue conocido por RAMÓN DÍAZ BACH y por RAMÓN DÍAZ BACH, hijo, ocurrida a las seis horas y veinticinco minutos del día veinticinco de febrero del año dos mil trece; en el Hospital General del Seguro Social, con sede en esta ciudad, quien tuvo su último domicilio en Residencial Pinares de Suiza, Polígono ONCE, casa número catorce, en jurisdicción de Santa Tecla, Departamento de La Libertad; falleció a la edad de setenta y siete años, Empresario, originario de Zacatecoluca, Departamento de La Paz, de parte de los señores RAFAEL ERNESTO DÍAZ RAMÍREZ, conocido también por RAFAEL ERNESTO DÍAZ BACH, de cuarenta y tres años de edad, Empleado, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad número cero cuatro dos cuatro nueve cero cinco cero - cero y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce - trescientos mil seiscientos sesenta y nueve - ciento once ocho; y SUSAN MICHELLE DÍAZ DÍAZ, conocida también por SUSAN MICHELLE DÍAZ BACH DÍAZ, y por SUSAN MICHELLE DÍAZ DE POZZATI, de treinta y nueve años de edad, Empleada, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número cero cinco cero nueve ocho nueve cinco nueve siete y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce - trescientos diez mil quinientos setenta y tres - cero cero cuatro - nueve; en concepto de herederos testamentarios y como hijos del causante. Confiriéndose a los mencionados aceptantes la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de Ley. Librado en la oficina del suscrito Notario, situada en el Centro Comercial Feria Rosa, Edificio "B" Local ciento dosB, Carretera a Santa Tecla, de esta ciudad. San Salvador a los uno días del mes de junio del año dos mil trece. Lic. Jeanne Vanessa Crespín Henríquez, Notario 2a. Pub., 19-20-21 2921 JOSÉ PEDRO RAMÍREZ AMAYA, Notario, del domicilio de Santiago de María, Departamento de Usulután, con oficina ubicada en Avenida Quince de septiembre número tres, Santiago de María, Departamento de Usulután, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas del día catorce de junio del presente año se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Barrio San Pedro, Jurisdicción de Nueva Granada, Departamento de Usulután, a las cuatro horas y veintidós minutos, del día quince de febrero de dos mil trece, dejó el señor ABEL ELÍAS COREAS MELÉNDEZ, de parte de la señora GLORIA HAYDEE CRUZ DE COREAS, en concepto de Cesionaria y como Cónyuge sobreviviente, habiéndose conferido la administración y representación legal interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JOSÉ PEDRO RAMÍREZ AMAYA. En la ciudad de Santiago de María, Departamento de Usulután, a las nueve horas del día quince de junio del año dos mil trece. José Pedro Ramírez Amaya, Notario 2a. Pub. 19-20-21 2908 DANIEL RÍOS LAZO, Notario, con Oficina en Calle Circunvalación y Condominio Victoria, Local 2-B,

Antiguo Cuscatlán. HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia promovidas por la señora MARÍA TERESA MORÁN VIUDA DE GALDÁMEZ, conocida por MARÍA TERESA MORÁN, de ochenta y dos de edad, Ama de Casa del domicilio de Dulce Nombre de María, se ha tenido por su parte por aceptada con beneficio de inventario, la herencia intestada que al fallecer en Dulce Nombre de María, el veintiuno de septiembre de dos mil once, dejó con VÍCTOR MANUEL GALDÁMEZ CLAVEL, conocido porVÍCTOR MANUEL GALDÁMEZ, en su carácter de cónyuge sobreviviente del causante y se le ha conferido la representación y administración interinas de la sucesión. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a esta Oficina a deducirlo dentro del término legal. San Salvador, catorce de junio de dos mil trece. Daniel Ríos Lazo, Notario 2a. Pub. 19-20-21 2903 RENATO OSWALDO MOLINA LINARES; Notario del domicilio de la Ciudad de Atiquizaya, con Oficina Jurídica ubicada en Cuarta Avenida Sur número dos guión ocho, en la Ciudad de Ahuachapán. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día veintinueve de Abril de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su Defunción, ocurrida en el Cantón La Ceiba, jurisdicción de San Francisco Menéndez, Departamento de Ahuachapán, el día cuatro de Agosto de dos mil uno, dejó el señor PABLO ANTONIO MUÑOZ, de parte de JOSÉ ALBERTO MUÑOZ PÉREZ en su calidad de HERMANO del causante, habiéndose conferido la Administración y representación INTERINA de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida SUCESIÓN, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente día a la última publicación del presente EDICTO. Librado en la Ciudad de Ahuachapán, a las nueve horas del día treinta de Abril de dos mil trece. Lic. Renato Oswaldo Molina Linares, Notario 2a. Pub. 19-20-21 2910 EDICTO JOSÉ ULISES ESCAMILLA MÉNDEZ, notario, del domicilio de Victoria, departamento de Cabañas, con oficina notarial, en Colonia Médica, sobre la Veinticinco Avenida Norte y Calle Guadalupe, Edificio Boston número NOVECIENTOS OCHO, LOCAL NÚMERO DOSCIENTOS UNO, Segundo Nivel, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario a las ocho horas del día primero de junio del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que dejara el causante, señor JOSÉ LORENZO RUBIO ÁLVAREZ, a su defunción ocurrida a las tres horas treinta minutos del día nueve de julio del año dos mil siete, en El Hospital Nacional de Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, a consecuencia de intoxicación por Fostamina, sin asistencia médica, a la edad de treinta y dos años, Jornalero, originario y del domicilio de Corinto, departamento de Morazán, siendo éste su último domicilio, de nacionalidad salvadoreña de nacimiento; por parte del señor LEONOR RUBIO, conocido tributariamente por Leonor Rubio Hernández, representado en este acto por el señor SANTOS CIRIACO RUBIO, en su calidad de Cesionario de los Derechos Hereditarios que les correspondía a los señores JONATHAN ALEXANDER RUBIO ESPINOZA, en su calidad de hijo y los señores DOMINGO ÁLVAREZ ARGUETA Y MARÍA SANTOS RUBIO, en su calidad de padres sobrevivientes del causante, y no habiendo otros herederos con derecho, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. En consecuencia, se cita a quienes se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina dentro del término de quince días, contados a partir del siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del notario GILBERTO ALFREDO GARCÍA VÁSQUEZ. En la ciudad de San Salvador, diecisiete de octubre de dos mil cinco. Lic. José Ulises Escamilla Méndez, Notario 2a. Pub. 19-20-21 2911 JOSÉ AUGUSTO CONTRERAS MONTERROSA, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Calle Padres Aguilar Número dos, San Juan Nonualco, La Paz, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el doce de mayo del año dos mil once, en Santiago Nonualco, departamento de La Paz, dejó la señora MARÍA ROGELIAVALLADARES HERNÁNDEZ, conocida también por MARÍA ROGELIA VALLADARES, de parte de la señora PETRONA PAULA VALLADARES HERNÁNDEZ, por derecho propio y como cesionaria de MARÍA NATIVIDAD VALLADARES VIUDA

DE FLORES, NICOLÁS VALLADARES HERNÁNDEZ y RODRIGO VALLADARES HERNÁNDEZ, todos hermanos de la causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Juan Nonualco, a las ocho horas y treinta minutos del día trece de junio del año dos mil trece. Lic. José Augusto Contreras Monterrosa, Notario 2a. Pub. 19-20-21 2909

años de edad, Ama de Casa, originaria de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, por parte de Elsa Ruth Fuentes de López, en concepto de cesionaria de los derechos hereditarios que correspondían a Jorge Mauricio López Cornejo y Javier Edgardo López Cornejo, hijos del causante. Habiéndosele conferido la representación y administración interinas de la sucesión, con las facultades y las restricciones de la ley. Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. San Salvador, once de junio del año dos mil trece. Lic. Ana Mercedes Pérez de Henríquez, Notaria 1a. Pub., 20-21-22 2945

LA SUSCRITA JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal este día, se resolvió emplazar por medio de edicto a la demandada señora MARÍAYOLANDA HENRÍQUEZ, en el presente proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el artículo 106 Ord. 2º., del Código de Familia, promovido por el señor JOSÉ GILBERTO HERNÁNDEZ, quien es cuarenta años de edad, Empleado, casado, del domicilio de San Martín, por medio de sus Apoderados Especiales Judiciales, Licenciados MARCO AURELIO ALFARO JIMÉNEZ Y MOISÉS ANTONIO AMAYA COREAS, en contra de la señora MARÍA YOLANDA HENRÍQUEZ mayor de edad, Casada, originario de Guacotecti, Departamento de Cabañas, y actualmente de domicilio ignorado, siendo su último domicilio en: Colonia Santa Teresa, Pasaje Diez “B”, número veintinueve, San Martín; por lo que se ordena hacer el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con un intervalo de cinco días cada uno, para que dentro del término de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la tercera publicación conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este tribunal, para que lo represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Art. 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las ocho horas cuarenta y un minutos del día seis de junio de dos mil trece. Licda. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria de Actuaciones Col.4 04590- 13- SOY- FMPF- 0FM2 1ª. Pub., 20-28-8 2918

ANA MERCEDES PÉREZ DE HENRÍQUEZ, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Avenida Rotterdam, número Cien- A, Reparto Miralvalle, de esta ciudad, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución proveída a las ocho horas del día diez de junio de este año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día siete de abril del año dos mil seis, en Santa Tecla, Departamento de La Libertad, dejó el señor Ramón Eugenio López conocido por Ramón López y Ramón Eugenio López López, quien fue de ochenta y dos años de edad, Carpintero, originario de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, por parte de Elsa Ruth Fuentes de López, en concepto de cesionaria de los derechos hereditarios que correspondían a Jorge Mauricio López Cornejo y Javier Edgardo López Cornejo, hijos del causante. Habiéndosele conferido la representación y administración interinas de la sucesión, con las facultades y las restricciones de la ley. Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. San Salvador, once de junio del año dos mil trece. Lic. Ana Mercedes Pérez de Henríquez, Notaria 1a. Pub., 20-21-22 2946

PONER UNA CUÑA

EDICTO ATILIO RAMÍREZ AMAYA, Notario, de este domicilio, con oficina en Avenida Doctor Emilio Álvarez, Pasaje Doctor Guillermo Rodríguez Pacas, Edificio Servimedic, Primera Planta, Local número Trece, Colonia Médica, de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta oficina a las diez horas del día veintinueve de agosto del año en curso, se a tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la Herencia Intestada, que a su defunción, dejó la señora ELISA MORENO MAGAÑA DE SOSA, o ELISA MORENO MAGAÑA, conocida por ELISA MORENO, ELISA IRMA MORENO MAGAÑA, ELISA MORENO DE SOSA y por ELSIE MORENO DE SOSA, quien fue de cincuenta y dos años de edad, de Oficios del Hogar, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, su último domicilio, quien falleció a las catorce horas del día veintiocho de agosto del año mil novecientos ochenta y dos, en el Hospital Policlínica Salvadoreña, al Licenciado MARCO ANTONIO VÁSQUEZ VÁSQUEZ, de generales ya conocidas, en concepto de Cesionario de los Derechos Hereditarios Intestados de las señoras CARMEN ELISA SOSA DE CALLEJAS, ANA MARÍA LUISA SOSA DE MERINO y SILVIA MARGARITA SOSA DE HASBÚN, y se le confirió al aceptante, la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. Cítese a toda persona que se crea con derecho a la sucesión para que en el término de quince días contados de la última publicación comparezca ante el suscrito Notario a manifestar si acepta, repudia o alega igual o mejor derecho. Librado en las oficinas del suscrito Notario, en la ciudad de San Salvador a las doce horas y treinta minutos del día veintinueve de agosto del año dos mil doce. Atilio Ramírez Amaya, Notario 1ª. Pub., 20-21-22 2895 EXP. No. 2013125859 PRES. No. 20130182537 CLASE: 30.

ANA MERCEDES PÉREZ DE HENRÍQUEZ, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Avenida Rotterdam, número Cien- A, Reparto Miralvalle, de esta ciudad, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas del día diez de junio de este año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día diecisiete de febrero del año dos mil, en Santa Tecla, Departamento de La Libertad, dejó la señora Lydia Cornejo conocida por Lidia Cornejo, Lydia Alonzo de López, Lydia Alonzo Cornejo, Lidia Cornejo de López, Lidia de López y María Lidia Cornejo de López, quien fue de setenta y tres

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR Y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIZUCAR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra ESEVIA, que servirá para: AMPARAR: EDULCORANTES NATURALES. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de abril del año dos mil trece. ESEVIA Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos,

Secretario 1a. Pub., 20-22-24

2902

EXP. No. 2013125858 PRES. No. 20130182536 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR Y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIZUCAR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra FRUTESS, que servirá para: AMPARAR: EDULCORANTES NATURALES. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de abril del año dos mil trece. FRUTESS Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2901 EXP. No. 2012121988 PRES. No. 20120175167 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ARISTIDES ANTONIO CORTEZ SANTAMARÍA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CORBES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CPAITAL VARIABLE que se abrevia: CORBES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras el pedalazo y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEDICADOS A LA VENTA DE REPUESTOS PARA BICICLETAS. La solicitud fue presentada el día nueve de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2900

KENIA ANALYN SÁNCHEZ FUENTES, JUEZA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE LA UNIÓN, AL SEÑOR DIMAS ORLANDO PÉREZ YANES, PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada LORENA GUADALUPE REYES UMANZOR, en su calidad de Apoderada Específica de la parte demandante señora MIRIAN ESPERANZA MEDINA DE PÉREZ, de cuarenta y un años de edad, Abogada, del domicilio de Conchagua, Departamento de La Unión, con respecto de la niña KARLA DANIELA PÉREZ MEDINA, de cuatro años de edad, demandando en Proceso Familiar de Suspensión del Ejercicio de la Autoridad Parental, por la causal de ausencia no justificada, regulado en el Art. 241 Núm. 4º. del Código de Familia, al señor DIMAS ORLANDO PÉREZ YANES, mayor de edad, Empleado, del domicilio de Conchagua, Departamento de La Unión, quien tuvo como último domicilio la Ciudad de La Unión y como último lugar de residencia en Final Calle Principal número Veintitrés, Cantón Huisquil, de la Jurisdicción de Conchagua, Departamento de La Unión, y en la ciudad de Houston Texas, de los Estados Unidos de América ignorándose en la actualidad de domicilio ignorado, por lo que se emplaza por este medio a dicho señor, previniéndole para que se presente a este Juzgado dentro de los QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES a la última publicación de este edicto, para ejercer sus derechos conforme a lo dispuesto en el Art. 34 Inc. 4º. de la Ley Procesal de Familia, si no lo hiciere en dicho término se le nombrará como su representante a un Abogado de Oficio para que lo represente. Librado en el Juzgado de Familia, La Unión, a las diez horas del día veinticinco Abril de dos mil trece. Licda. Kenia Analyn Sánchez Fuentes, Jueza de Familia Licda. Concepción Evelin Berríos de Andrade, Secretaria RR.-LU-F-964(241-4)2012. 1ª. Pub., 20-26-2 2951 JOSÉ RODOLFO AGUILAR BOLÍVAR, Notario, de este domicilio y con Oficina Jurídica establecida en la Trece Calle Oriente y Avenida España, Condominios Metro España, Edificio "A" local Dos-B, segunda planta de esta ciudad, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito, a las nueve horas y treinta minutos del día treinta y uno de mayo de los corrientes, se ha declarado heredero abintestato y con beneficio de inventario, al señor VÍCTOR MAURICIO ALVARENGA ÁLVAREZ, en la sucesión del causante señor DOUGLAS ÁLVAREZ ALVARENGA, conocido por DOUGLAS ALVARENGA ÁLVAREZ, que falleció a las doce horas y quince minutos del día diecinueve de julio de dos mil once,

en la ciudad de Mejicanos, de este departamento, a consecuencia de Paro cardíaco, Insuficiencia Cardíaca, y quien al momento de su fallecimiento era de cincuenta y un años de edad, soltero, empleado, originario del departamento de La Libertad, de nacionalidad salvadoreña, portador de su Documento Único de Identidad número: cero tres millones doscientos dieciocho mil trescientos veinticinco-ocho, hijo de los señores Jorge Alberto Álvarez, conocido por Jorge Alberto Álvarez Palacios; y, Lorena Dolores Alvarenga de Álvarez, conocida por Lorena Dolores Alvarenga y por Magdalena Alvarenga, habiendo sido el último domicilio del causante, Ayutuxtepeque, de este departamento, en su concepto de hermano del causante; y se le ha conferido al heredero declarado, la administración y representación definitivas de la sucesión.San Salvador, uno de junio de dos mil trece.Lic. José Rodolfo Aguilar Bolivar, Notario Única Pub., 20 2935 CARLOS ANDRÉS LÓPEZ INFANTOZZI, Notario, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, con oficina situada en: Primera Calle Poniente y calle sesenta y tres Avenida Norte, Condominio Residencial San José de la Montaña, Apartamento once guión “A”, San Salvador, Departamento de San Salvador, HACE CONSTAR: Que por resolución del suscrito Notario, pronunciada a las ocho horas del día veintiocho de mayo del año dos mil trece, se ha tenido por ACEPTADA CON BENEFICIO DE INVENTARIO la herencia intestada que a su defunción dejara el señor NELSON ERNESTO BARAHONA HERNÁNDEZ, defunción ocurrida en la ciudad de San Salvador, el día quince de junio del año dos mil cinco. La aceptante es la señora ANA ZONIA MOLINA VÁSQUEZ, conocida por ANA SONIA SOLANO MOLINA, en su carácter de conviviente sobreviviente del causante. En consecuencia, se le ha conferido a dicha aceptante la administración y representación interina de la herencia con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que este medio se cita a todos aquellos que consideren tener derechos a la herencia en cuestión, para que se presenten la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Carlos Andrés López Infantozzi. En la ciudad de San Salvador, a los veintiocho días del mes de mayo del año dos mil trece. Lic. Carlos Andrés López Infantozzi, Notario 1a. Pub. 20-21-22 2926 AVISO LICENCIADA CECILIA YANETH CAÑAS DE GARAY, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las quince horas del día veintinueve de abril de dos mil trece se admitió la demanda de Divorcio por el Motivo de Separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, promovida por el Licenciado JOSÉ ERNESTO ROMERO RAMOS como Apoderado Judicial de la señora YENI ROXANA MELARA DE SANDOVAL, en contra del señor JUAN JOSÉ SANDOVAL DOMÍNGUEZ de cuarenta y dos años de edad, originario de San Salvador, siendo actualmente de paradero ignorado, en vista de tal situación por medio de resolución de las quince horas del día treinta y uno de mayo de dos mil trece, se ordenó emplazar a dicho señor por medio de edicto, para que conteste la demanda interpuesta en su contra dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del presente edicto, de conformidad a lo establecido en el artículo 97 de la Ley Procesal de Familia; asimismo es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer su derecho de defensa de conformidad a lo establecido en el artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que lo represente. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR a las quince horas con quince minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil trece. Lic. Cecilia Yaneth Cañas de Garay, Jueza Segundo de Familia Ante Mí, Licda. Julissa Tomasa Tobar de Torres, Secretaria de Actuaciones 04257-13-PF2FM2 106.2/C5 1a. Pub. 20-26-2 2929 SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DE PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las quince horas y diez minutos del día veinticuatro de Mayo de dos mil trece, se ordenó el emplazamiento por medio de edicto a la señora MARÍA TELMA ALFARO DE FIGEROA, quien es de treinta y cinco años de edad, Empleada, actualmente de domicilio ignorado, y siendo su último domicilio en Colonia Laico, quince Avenida Norte, Casa Número 1425, San Salvador, en el PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES

POR UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por el señor MARIO ATILIO FIGUEROA LÓPEZ, de cuarenta y cuatro años de edad, Empleado, del domicilio de San Salvador, residente en Colonia Laico, quince Avenida Norte, Casa número 1425, San Salvador, por medio del Licenciado EDWIN FLORES MARTÍNEZ, en su calidad de Apoderado Especial del señor antes mencionado. Lo anterior, a fin de que la demandada se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal, para que ejerza su representación judicial. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las quince horas y veinticinco minutos del día veinticuatro de mayo de dos mil trece. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia San Salvador Licda. Ana Patricia Hernández Sán chez, Secretaria de Actuaciones 10977-12-PF-1FM2(1) JR 1a. Pub. 20-28-8 2928 JORGE ALBERTO MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina profesional ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas de este mismo día, se ha declarado a la señora CARMEN ELENA HERNÁNDEZ, Heredera Definitiva Intestada con Beneficio de Inventario de los bienes que a su defunción ocurrida a las ocho horas treinta minutos del día diez de Agosto del año dos mil tres, en Colonia Girón, final pasaje número cuatro, de esta Jurisdicción, siendo esta ciudad su último domicilio, dejara el señor ANTONIO ALAS HERNÁNDEZ, conocido por ANTONIO HERNÁNDEZ ALAS, y por ANTONIO HERNÁNDEZ, en su concepto de cesionaria de los derechos hereditarios de la señora TOMASA RIVERA GUARDADO VIUDA DE HERNÁNDEZ, quien es esposa legítima sobreviviente del DE CUJUS, habiéndosele concedido la representación y administración definitiva intestada de la referida sucesión. Librado en la ciudad de Aguilares, a los catorce días del mes de Junio del año dos mil trece. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario Única Pub. 20. 2930 EDICTO GUSTAVO ARNOLDO LOZANO MELARA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Paseo General Escalón, Edificio ARGOZ, Segunda Planta, cincuenta metros al oriente del Redondel Masferrer, en esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas con treinta minutos del día dieciocho del mes de Junio del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Ignacio, Distrito del Cayo, República de Belice, el día once de Mayo del año dos mil once, dejó el señor OTTO HENRY RODRÍGUEZ SALAZAR, por parte de los señores AURA MIREYA GONZÁLEZ DE RODRÍGUEZ Y HENRY ARMANDO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, en concepto de cónyuge e hijo sobreviviente del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Gustavo Arnoldo Lozano Melara, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día dieciocho de Junio del año dos mil trece. Gustavo Arnoldo Lozano Melara, Notario 1a. Pub. 20-21-22 2941 PEM-82-12 ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial HACE SABER: Que según resolución emitida por este Juzgado a las diez horas y veinte minutos del día veinticuatro de Agosto de dos mil doce, se admitió la demanda del Proceso Ejecutivo Mercantil, presentada por la Licenciada Lorena Guadalupe Reyes Umanzor, en su calidad de Apoderado del señor Mateo Antonio Reyes; en contra de la señora Emilia Reyes, del domicilio de Conchagua, Departamento de La Unión; y quien tuvo en ese lugar su último domicilio, y actualmente de domicilio ignorado y en base al Art. 186 C.P.C. Y M; SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO A LA SEÑORA EMILIA REYES, a quien se le previene para que dentro del plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, contados después de la última publicación de este edicto se presente a este Juzgado a contestar la demanda presentada en su contra y a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de designarle un Curador Ad Litem para que lo represente si no lo hiciere como antes se establece. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de lo Civil, La Unión a los doce días del mes de Abril del dos mil trece. Lic. Rogelio Humberto Rosales

Barrera, Juez de lo Civil Br. Maritza Evelin Martínez Villatoro, Secretaria Interina 1a. Pub. 20-21-22 2947

EDICTO ALVARO ERNESTO RIVAS MERINO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Cond. Cuscatlán, Apto. Doscientos cinco, segundo nivel, San Salvador, al público en general HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario proveída a las quince horas del día dieciocho de junio de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de los bienes, de parte de TERESA DE JESUS CANALES PARADA, el Señor JORGE ALBERTO CANALES PARADA, la Señora ANA DAYSI CANALES PARADA, y la Señora DORA MARÍA CANALES PARADA Ó DORA MARÍA CANALES DHEMING, en calidad de hijos del causante, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en Ciudad de los Ángeles, Estado de California, Estados Unidos de Norte América, a las tres horas y cuarenta y cinco minutos del día Treinta y uno de enero de dos Mil Ocho, defirió el señor: ARMANDO CANALES, Ó ARMANDO CANALES BARAHONA, quien fue de setenta y un años de edad, Salvadoreño, originario de PASAQUINA, Departamento de la Unión, lugar en donde según el Art. 15 y 956 del Código Civil, se apertura la sucesión, ya que es donde el causante poseía derechos y bienes raíces situados. Habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En tal sentido, por este medio, se CITA, a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ALVARO ERNESTO RIVAS MERINO, San Salvador, dieciocho de junio de dos mil trece.LIC. ALVARO ERNESTO RIVAS MERINO, NOTARIO / 2131- 7630 1a. Pub., 20-21-22 2942 EXP. No. 2013126474 PRES. No. 20130183499 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROLANDO ALBERTO ALEGRÍA ZELAYA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra ALEGRILANDIA, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A PRESTAR SERVICIOS DE RADIO, REVISTA Y PORTAL ELECTRÓNICO. La solicitud fue presentada el día veintiséis de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de mayo del año dos mil trece. ALEGRILANDIA Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 20-22-24 2932 EXP. No. 2012122600 PRES. No. 20120176219 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MARTHA DELGADO MOLINA, en su calidad de APODERADO de FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Pikosito y diseño, que servirá para: AMPARAR: UN PRODUCTO DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA, QUE CONSISTE EN UN POLVO COMESTIBLE DE SABOR A PIÑA, CON CARACTERÍSTICAS AGRIDULCE Y PICANTE, QUE PUEDE UTILIZARSE TAMBIÉN COMO SABORIZANTE ARTIFICIAL Clase: 30. La solicitud fue presentada el día siete de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil trece.

20 21

LENTES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Pik osito y diseño, que servirá para: AMPARAR: UN PRODUCTO DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA, QUE CONSISTE EN UN POLVO COMESTIBLE DE SABOR A MANGO, CON CARACTERÍSTICAS AGRIDULCEY PICANTE, QUE PUEDE UTILIZARSE TAMBIÉN COMO SABORIZANTE ARTIFICIAL Clase: 30. La solicitud fue presentada el día siete de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de enero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2954

EXP. No. 2012122603 PRES. No. 20120176222 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MARTHA DELGADO MOLINA, en su calidad de APODERADO de FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Pik osito y diseño, que servirá para: AMPARAR: UN PRODUCTO DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA, QUE CONSISTE EN UN POLVO COMESTIBLE DE SABOR A LIMON, CON CARACTERÍSTICAS AGRIDULCEY PICANTE, QUE PUEDE UTILIZARSE TAMBIÉN COMO SABORIZANTE ARTIFICIAL Clase: 30. La solicitud fue presentada el día siete de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de enero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2955

EXP. No. 2012122601 PRES. No. 20120176220 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MARTHA DELGADO MOLINA, en su calidad de APODERADO de FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la marca Pik osito y diseño, que servirá para: AMPARAR: UN PRODUCTO DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA, QUE CONSISTE EN UN POLVO COMESTIBLE DE SABOR A CHAMOY, CON CARACTERÍSTICAS AGRIDULCEY PICANTE, QUE PUEDE UTILIZARSE TAMBIÉN COMO SABORIZANTE ARTIFICIAL Clase: 30. La solicitud fue presentada el día siete de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de enero del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2956

EXP. No. 2012122599 PRES. No. 20120176218 CLASE: 30. David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2953

EXP. No. 2012122602 PRES. No. 20120176221 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MARTHA DELGADO MOLINA, en su calidad de APODERADO de FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: FARMACÉUTICOS EQUIVA-

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MARTHA DELGADO MOLINA, en su calidad de APODERADO de FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: FARMACÉUTICOS EQUIVALENTES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Pik osito y diseño, que servirá para: AMPARAR: UN PRODUCTO DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA, QUE CONSISTE EN UN POLVO COMESTIBLE DE SABOR A NARANJA, CON CARAC-


21 Clasificados 22 TERÍSTICAS AGRIDULCE Y PICANTE, QUE PUEDE UTILIZARSE TAMBIÉN COMO SABORIZANTE ARTIFICIAL Clase: 30. La solicitud fue presentada el día siete de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de enero del año dos mil trece.

GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SPRUYT TRIMBAL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día tres de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de mayo del año dos mil trece. SPRUYT TRIMBAL Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2944

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2957

EXP. No. 2012123643 PRES. No. 20120178009 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MARTHA DELGADO MOLINA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Soya NUTRIBAR PowerBalls, donde PowerBalls se traducen al castellano coo Bolas de Poder, que servirá para: AMPARAR: CONFITERÍA PREPARADA CON SEMILLAS, BEBIDAS A BASE DE CHOCOLATE, TÉ Y CAFÉ, Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de enero del año dos mil trece.

EXP. No. 2013126662 PRES. No. 20130183834 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de MAYOR SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras EL CAMBIAZO MASESA CAMBIA TU MOTO USADA POR UNA NUEVA y diseño, que servirá para: ATRAER AL PÚBLICO EN EL RAMO DE MOTOCICLETAS, MOTOS, SUS REPUESTOS Y ACCESORIOS; SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS MISMOS. La solicitud fue presentada el día siete de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil trece.

Soya NUTRIBAR PowerBalls Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 20-22-24 2952

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2950

Exp. No. 2013127380 Pres. No. 20130185038 CLASE: 05.

EXP. No. 2013125946 PRES. No. 20130182691 CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de J.A. APARICIO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: J.A.A., S.A. DE C .V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: expresión P Nicilina Droguería Morazán, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de junio del año dos mil trece.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de SPRUYT GIHLEM, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SPRUYT GIHLEM, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SPRUYT XPECTRUM, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USOY CONSUMO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de abril del año dos mil trece.

P Nicilina Droguería Morazán Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2948 EXP. No. 2013126664 PRES. No. 20130183836 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de MAYOR SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras EL CAMBIAZO MASESA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y NEGOCIOS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día siete de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de mayo del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2949

EXP. No. 2013126588 PRES. No. 20130183684 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de CARLOS ALEJANDRO CARÍAS GONZÁLEZ, de nacionalidad

SPRUYT XPECTRUM Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 2943 HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA TECLA, HACE SABER: Que en el proceso Ejecutivo con referencia 240-E-2011-4, ha comparecido Licenciada SANDRA CAROLINA DIMAS GALEAS, en calidad de Apoderado General Judicial con facultades especiales de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE PROFESIONALES EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CARRERAS AFINES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia COASPAE DE R.L., quienes pueden ser localizadas en: Barrio Belén y Quinta Calle Poniente, casa número uno-once, Santa Tecla, departamento de La Libertad, demandando a los señores GILBERTO ANTONIO CARRANZA NOYOLA mayor de edad, Licenciado en Ciencias de La Educación, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Número cero dos millones cuatrocientos dieciséis mil trescientos veintisieteocho, y con Número de Identificación Tributaria cero ciento tres- cero sesenta mil quinientos cincuenta y uno- cero cero uno- siete, en calidad de deudor principal, y de los señores NINFA OSIRIS HERNÁNDEZ GAMEZ, mayor de edad, Empleada, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero cero doscientos cuarenta y tres mil setecientos treinta y uno- ocho y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce- doscientos noventa mil ciento setenta y cinco- ciento nueve- cero, y JOSÉ RICARDO MENA RAMÍREZ, mayor de edad, Comerciante, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero un millón cuatrocientos veintiocho mil novecientos cincuenta y dos- siete y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce- ciento sesenta mil setecientos cincuenta y siete- ciento tres- seis, ambos en calidad de fiadores y codeudores solidarios y habiéndose realizado las diligencias pertinentes para notificarle al señor JOSÉ RICARDO MENA RAMÍREZ la demanda en su contra, sin obtener

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

un resultado positivo, ya que no se ha podido encontrar su ubicación; por resolución de las once horas del día seis de junio del año dos mil trece, se ordenó emplazar a dicho demandado por medio de edictos, de conformidad al Art. 186 del CPCM., por lo que se le notifica al mismo, que deberá presentarse a este Juzgado, a ejercer su derecho constitucional de defensa y contestar la demanda incoada en su contra a través de Abogado que lo represente, a menos que posea capacidad de postulación, y en caso de carecer de recursos económicos suficientes puede solicitar ser representado gratuitamente por la Procuraduría General de La República, de conformidad a los Arts. 67 y 75 CPCM, dentro del término de DIEZ DÍAS HÁBILES, contados desde el día siguiente al de la última publicación de este edicto, el cual se publicará una sola vez en el Tablero Judicial de este Tribunal, una vez en el Diario Oficial y tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y nacional. Se advierte al demandado que en el mismo plazo deberá de señalar dirección dentro de la circunscripción territorial de este Tribunal, o medio técnico para recibir notificaciones, de conformidad al Art. 170 CPCM; de igual forma se advierte que una vez hechas las publicaciones, si no comparece en el término concedido, se le nombrará un curador ad-litem, para que lo represente en el presente proceso, de conformidad al Art. 186 Inc. 4o. CPCM. Lo que se hace del conocimiento del público para efectos de Ley. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las once horas con cinco minutos del día seis de junio del año dos mil trece. Lic. Henry Arturo Perla Aguirre, Juez de lo Civil de Santa Tecla Licda. Rosa Angélica Hernández Euceda, Secretaria 1a. Pub., 20-21-22 2958 JOSÉ HERNÁNVARGAS CAÑAS, Notario, con domicilio en la Ciudad de San Salvador, y oficina en el Local Tres-B del Edificio “i”, en Avenida España, Número Ochocientos Dos, de la Ciudad de San Salvador; HACE SABER: Que en las Diligencias de Jurisdicción Voluntaria seguidas ante sus oficios, se proveyó resolución de las trece horas del día catorce de junio de dos mil trece, teniéndose por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Ayutuxtepeque, siendo su último domicilio Ayutuxtepeque, a las dos horas y cuarenta y cuatro minutos del día tres de abril de dos mil trece, dejó JOSÉ ANTONIO LÓPEZ LÓPEZ conocido socialmente como JOSÉ ANTONIO LÓPEZ y como ANTONIO LÓPEZ, de parte de IRMA DINA LÓPEZ DE VÁSQUEZ antes IRMA DINA LÓPEZ LÓPEZ, en su calidad de hija sobreviviente del causante y como Cesionaria de los derechos hereditarios que en la Sucesión le correspondían a: PEDRO ALFONSO LÓPEZ LÓPEZ, DAVID LÓPEZ LÓPEZ y MARÍA DE LOS ÁNGELES LÓPEZ LÓPEZ, en su calidad de hijos sobrevivientes del causante. Se confirió a la aceptante la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Y se ordenó citar a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a esta oficina notarial a hacer uso de sus derechos dentro del término de Ley. Librado en mi Oficina de Notario: En la Ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día quince de junio de dos mil trece. José Hernán Vargas Cañas, Notario 1a. Pub., 20-21-22 2962 EDICTO Roberto Rosales Chavarría, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Avenida Río Amazonas, Pasaje Oriente No. 2, # 11, Colonia La Sultana, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveídas a las doce horas del día nueve de junio de año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la Ciudad y departamento de San Salvador, el día veintisiete de febrero del presente año, dejó el señor ROBERTO HERNÁNDEZ, conocido por ROBERTO HERNÁNDEZ FLORES, a los señores; TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ DE PALACIOS, conocida por TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ y TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZV. DE PALACIOS y MANUEL DE JESÚS HERNÁNDEZ, conocido por MANUEL DE JESÚS REYES HERNÁNDEZ y MANUEL DE JESÚS HERNÁNDEZ REYES en sus conceptos de hermanos ilegítimos uterinos sobrevivientes del causante, habiéndoseles conferido la administración y representación de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del notario Roberto Rosales Chavarría en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, a las once horas del día doce del mes de junio de dos mil trece. Roberto Rosales Chavarría, Notario 1a. Pub., 20-21-22 2963

GUATEMALA

Hallan los dedos de un secuestrado GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Estados Unidos acusa a Cuba de propiciar el tráfico de personas. /DEM

INFORME Lista negra de Estados Unidos

Cuba rechaza ser traficante de personas La directora de Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal, rechazó la acusación. LA HABANA (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Gobierno de Cuba rechazó ayer "enérgicamente" y tildó de "calumnia" la inclusión de la isla en la "lista negra" de un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la trata de personas. La directora de Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal, divulgó ayer tarde una declaración en la cual demandó que "de una vez se ponga fin a esta bochornosa designación" en ese listado en el que aparece desde hace varios años. "Cuba es reconocida en el mundo entero por su desempeño ejemplar en la protección de la niñez, la juventud y la mujer. No es país de origen, tránsito, ni destino de la trata de personas", afirmó la funcionaria cubana. Vidal consideró que se trata de una nueva acción del Gobierno estadounidense "para tratar de desacreditar y justificar" su política contra Cuba, "universalmente rechazada". "Lo que daña a la niñez, la juventud, la mujer y a todo el pueblo cubano es el bloqueo de los Estados Unidos", añadió. Además sostuvo que EE.UU. incluyó de nuevo a la isla "de manera arbitraria y malintencionada" y en "la peor de las ca-

tegorías" del informe del Departamento de Estado sobre la trata de personas. "Estados Unidos no tiene moral alguna para singularizar a Cuba cuando el propio gobierno norteamericano se ha visto obligado a admitir que es un país de origen, tránsito y destino de hombres mujeres y niños, estadounidenses y extranjeros, sujetos a trabajo forzado, esclavitud, servidumbre y tráfico sexual", dijo. El "Informe sobre Tráfico de Personas 2012" del Departamento de Estado publicado este miércoles acusa a 20 países de no implementar las acciones necesarias para combatir el problema de la "esclavitud moderna", por lo que podrían recibir sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial. Cuba es el único país latinoamericano que permanece en esa categoría por su carácter de "fuente de adultos y niños que son sometidos a tráfico sexual y trabajos forzados", según esa evaluación. También y por el hecho de que "su Gobierno no está haciendo esfuerzos significativos para cumplir con los mínimos estándares para la eliminación del tráfico". El informe, que estudia el tráfico de personas en 188 países y los clasifica en cuatro categorías según su cumplimiento, condena también a Siria, Irán, Corea del Norte, Libia, Yemen, Arabia Saudí, Sudán, República Democrática del Congo y Mauritania, y agregó a China, Rusia y Uzbekistán.

>> Unos 20 países podrían recibir sanciones como la congelación de ayuda no humanitaria y no comercial.

Las fuerzas de seguridad de Guatemala hallaron ayer en una comunidad rural del noreste del país tres dedos humanos que horas después se confirmó pertenecen al subinspector policial Julio César García Cortez, quien fue secuestrado la semana pasada por un grupo de narcotraficantes. Una portavoz del Instituto de Ciencias Forenses del Organismo Judicial dijo a los periodistas que el resultado de los análisis que se hicieron a los dedos encontrados "dio positivo", por lo que se confirma que pertenecen a García Cortez. El subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC) fue secuestrado por un comando de narcotraficantes que el pasado 13 de junio ingresaron a la subestación de Salcajá en el departamento occidental de Quetzaltenango, a 200 kilómetros al oeste de la capital, y mataron a tiros a ocho agentes.

Ataque a estación de la PNC. /DEM

Los dedos, según el reporte de la PNC, fueron hallados este viernes dentro de una bolsa plástica en la comunidad de Las Rosas, en Camojá, departamento de Huehuetenango, al noroeste del país, fronterizo con México. Un portavoz de la PNC dijo a Acan-Efe que se desconoce si García Cortez aún se encuentra con vida, pero que se cree que los dedos le fueron cercenados como parte de la tortura a la que habría sido sometido por sus secuestradores. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha atribuido la matanza de los ocho agentes y el secuestro del subinspector a un grupo de narcotraficantes que operan en el noroeste del país, pero las autoridades todavía no han revelado mayores detalles de la investigación.


LA FED MEJORA PREVISIONES PARA ESTADOS UNIDOS

MERCADOBURSÁTIL 15,112.19

DOW JONES -1.35%

3,443.20

NASDAQ -1.12%

1,628.93

ECONOMÍA

S&P 500 -1.39%

EL MUNDO 22 • JUEVES 20/06/2013

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mejoró ayer sus perspectivas para la economía al señalar que la tasa de desempleo podría descender al 6.5% en 2014, un año antes que lo previsto anteriormente, y el umbral que se había marcado para contemplar un alza de los tipos de interés de referencia.

INVERSIÓN Si se aplican las medidas indicadas, el país atraería entre tres y cuatro proyectos

Aeronáutica puede atraer $150 millones en 10 años Según el estudio presentado, también se generarían 6,000 empleos adicionales de calidad en ese periodo.

Líneas de acción en aeronáutica • La estructuración de polígonos industriales en unas 15 a 20 hectáreas del aeropuerto de Ilopango y de unas 60 hectáreas en el Aeropuerto Internacional El Salvador para el desarrollo de empresas podría ayudar a la atracción de más inversión en aeronáutica.

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Los resultados del estudio de factibilidad sobre una apuesta por el sector aeronáutico en el país revelan que, de implementarse las medidas necesarias, el rubro podría atraer una inversión de por lo menos $150 millones, en concepto de tres o cuatro proyectos aeronáuticos, indicó ayer el presidente de ALG-Europraxis, Joan Rojas. El documento fue presentado durante la primera jornada del Foro El Salvador Logístico 2030, que se efectúa en un hotel capitalino. Según Rojas, el estudio elaborado en un lapso de seis meses demuestra la viabilidad de que El Salvador realice una apuesta para desarrollarse en este ámbito, por las ventajas competitivas que se identificaron. “Tienen ya una oferta aeronáutica como Aeroman y Avianca y son ustedes un centro de formación”, recordó. En el documento se determinó que el país cuenta con una infraestructura que posee características aeronáuticas similares a las del Aeropuerto de Pa-

• Asimismo, el estudio propone conformar un clúster público privado que se encargue de la formación, impulsar proyectos transversales y acompañar a las empresas del sector que deseen instalar operaciones en el país.

El foro El Salvador Logístico 2030 es una cita de dos días en la que se presentará la apuesta de país para este sector. /T.GALDÁMEZ

6,000

APUESTA POR SECTOR

El trabajo final ha confirmado que tiene todo el sentido que El Salvador realice esa gran apuesta por la aeronáutica porque este es un sector de futuro” JOAN ROJAS ALG-EUROPRAXIS

Nosotros creemos en el esfuerzo del gobierno y la empresa privada en convertir a El Salvador en un centro logístico de Centroamérica” FRANCISCO DE SOLA FUSADES

Según el estudio de ALGEuropraxis, con la apuesta por el sector aeronáutico podrían generarse 6,000 empleos adicionales.

namá, en cuanto a posibilidades de expansión y perspectivas de futuro. El desarrollo de este rubro en el país podría significar además, la generación en la próxima década de 6,000 empleos adicionales y la capitalización de empresas que

$150

MILLONES. La inversión que podría atraer la aeronáutica en la próxima década podría ser de $150 millones.

totalicen una facturación de $400 millones, añadió el especialista. Pero además de ratificar el potencial del país, el estudio trazó una hoja de ruta con acciones para desarrollar el sector. “Lo que hemos hecho es tratar de identificar dónde El

• Finalmente, una mejora en la estrategia institucional es necesaria para reforzar el sistema de incentivos con los que cuenta el sector y algunas modificaciones a la reglamentación, que permitan más inversión en formación.

Salvador tiene condiciones que le interesan y capitalizarlos, tenemos que enfocarnos en subsectores que tengan que ver con mano de obra porque queremos generar empleos”, dijo Rojas. De los más de 30 subsectores analizados, se determinó que el ensamblaje BGA y


Economía

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

23

SECTOR

AMPLIACIÓN Las mejoras en Comalapa costarían $76 millones

Hoy culmina Foro El Salvador Logístico

Diseño de aeropuerto MOP avanza en la política listo en septiembre

Este día se hará el cierre del Foro El Salvador Logístico 2030, que fue inaugurado ayer por las autoridades de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), junto al Ministerio de Obras Públicas y representación de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades). En el foro participan expertos de diversos países, autoridades de gobierno y los ministerios relacionados con este tema, a fin de efectuar aportes que permitan el desarrollo y articulación de la logística junto al transporte e infraestructura. La apuesta por este sector se enfoca en cinco grandes nodos: aduanas, puertos, aeropuertos, puntos fronterizos y corredores viales, explicó el secretario técnico de la Presidencia y presidente de Proesa, Alexander Segovia. El esfuerzo responde también a la necesidad de diversificar la economía salvadoreña, explicó el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Robert Valent. “El país está en la antesala de una situación económica apremiante en caso de no tomar las medidas requeridas”, recordó Valent.

helicópteros, el transporte aéreo, la reparación de butacas o la fabricación de sistemas para aviones son los que cuentan con potencial de atraer inversión importante y sumar empleos. El presidente de ALG-Europraxis aseguró que los impactos de aplicar esta estrategia podrán ser sensibles en el período de un año, aunque las primeras iniciativas en torno a la gran apuesta por la aeronáutica ya iniciaron. “El propio foro aeronáutico, el foro logístico, los acercamientos con sectores. Se empieza a percibir que todos comparten una agenda común”, señaló.

El asocio público privado, bajo el que se ejecutaría la ampliación, estaría listo en mayo de 2014. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

El diseño de la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador, ubicado en Comalapa, estará listo para septiembre, según informó ayer el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Alberto Arene. El funcionario explicó que los planes comienzan con la remodelación de las instalaciones ya construidas. “No se podría hablar de ampliación sin darle cuido a las bases del aeropuerto. Se estaba cayendo a pedazos”, consideró Arene.

>> Los panelistas analizaron la importancia de los aeropuertos en el desarrollo logístico del país.

Según las autoridades, el plan maestro, que fue elaborado en 2007 para conocer las proyecciones de demanda, estaba desfasado, por lo que hay que actualizarlo. Los primeros avances serán entregados en julio y para septiembre se esperaría tener listo un diseño en tres dimensiones de cómo quedaría el aeropuerto. El proyecto de Rehabilita-

ción, Modernización y Optimización del Aeropuerto tiene una inversión de $76 millones, de los cuales $58 millones son financiados por la titularización que realizó la autónoma este año. Según Arene, se ha trabajado en recuperar el tiempo perdido, pues han avanzado en adjudicaciones y firmas de contrato de los proyectos. Casi un mes después de haber logrado los recursos se había licitado el 65% del monto total, aseguró. Con el proyecto, CEPA considera que, por primera vez, hay una visión de desarrollo de la industria aeronáutica en el país. “Por primera vez hay un paquete de leyes, que incluye asocios público-privados y zonas francas, precisamente para promover la inversión privada”, acotó Arene. El presidente de la autónoma explicó también que está dando los primeros pasos para diseñar un asocio público privado, que esperaría esté listo para mayo del próximo año, antes de finalizar el período de Gobierno. Las obras de ampliación iniciarían en el segundo semestre de 2014. El presidente de la junta directiva de la aerolínea Avianca, Roberto Kriete, consideró que el proyecto no es

un tema de voluntad sino de acción. Enfatizó que es un hecho que las mismas empresas aéreas son las que invierten en las terminales. “El problema de los Gobiernos es que no hacen ni dejan hacer”, dijo. Arene, junto a Kriete, el director de Aeroman, Ernesto Ruiz, y el gerente general de Commercial Development Advisor y exdirector comercial de Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport, Arnaldo Ruiz, participaron ayer en el panel de discusión “Aeropuertos, un eslabón indispensable en la cadena de valor logística”, en el marco del foro El Salvador Logístico 2030, que finaliza sus actividades hoy.

Por primera vez hay un paquete de leyes, que incluye asocios público-privados y zonas francas, precisamente para promover la inversión privada” ALBERTO ARENE PRESIDENTE DE CEPA

Si los flujos (de recursos) de CEPA no permiten hacer el proyecto (la ampliación del aeropuerto de Comalapa), ¿cómo podríamos garantizar la financiación?” ROBERTO KRIETE AVIANCA

Gran parte de las cosas que hay que hacer (en el proyecto de modernización y ampliación del aeropuerto de Comalapa), son las que no se ven” LUCIO CÁCERES CONSULTOR DE UNOPS

Expertos discutieron ayer el rumbo de los aeropuertos./R.Q

ANTEPROYECTO Sometido a discusión

de logística

El paso en aduanas es uno de los puntos a mejorar./DEM

Se espera que en 2030 el sector logístico represente un 10% del Producto Interno Bruto (PIB). FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

De cumplirse los plazos esperados, en julio de este año la comisión interinstitucional que lidera el Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentará al país el primer borrador de una política nacional de logística, transporte y puertos. La política sería uno de los elementos de la estrategia sobre este tema que se espera desarrollar desde hoy hasta el 2030, explicó el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez. “Esto será sometido a los sectores con el objetivo de afinar esta estrategia de país, consolidar esfuerzos y en tercer lugar, de tutelar el arranque con los proyectos que planteaba el Secretario Técnico (de la Presidencia, Alexander Segovia)”, dijo Martínez, en referencia a la ampliación del Aeropuerto Internacional El Salvador y la concesión del Puerto de La Unión. Asimismo, se proyecta la construcción de un paso integrado entre El Salvador y Honduras en la zona del

10%

Se espera que para 2030, el sector de logística aporte el 10% del PIB.

El anteproyecto incluye una visión marco para que El Salvador tome la iniciativa y que los nodos logísticos de Centroamérica que son menos competitivos, cambien” GERSON MARTÍNEZ MIN. OBRAS PÚBLICAS

Amatillo, en coordinación con la Dirección General de Aduanas (DGA). En el trabajo de formulación de la política participó también la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), a través de la Iniciativa para la Competitividad, añadió el presidente de esta organización, Francisco de Sola. “Tendremos insumos de las mejores prácticas en otros países del mundo, en especial de Uruguay que ha sido un líder en Latinoamérica en este campo”, acotó.

5

La estrategia de logística gira en torno a cinco nodos


24 Economía

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

INVERSIÓN Ascendió a $4.7 millones

Concluyen proyecto turístico en oriente REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), junto al Ministerio de Turismo (Mitur), anunciaron ayer la conclusión del proyecto para fortalecer las actividades turísticas en el

oriente del país. El programa “Fortalecimiento de las Capacidades para el Desarrollo del Turismo Rural en la Región Oriental de El Salvador” se desarrolló, desde 2010, en los municipios de La Unión, Conchagua, Pasaquina, San-

ROYA Estudian abrir líneas de crédito ta Rosa de Lima, El Carmen, Bolívar, San José la Fuente, San Alejo, Yayantique, Intipucá, Yucuaiquín, Meanguera del Golfo y Chirilagua (San Miguel). La inversión total del proyecto fue de $4.7 millones. El Mitur aportó una contrapartida de $300,000, además del equipo técnico. El ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, adelantó que ya se estudia la posibilidad de enviar una nueva petición al JICA para una segunda fase del proyecto.

Distribución de fungicidas avanza al 65% MARCO MONGE DIARIO EL MUNDO

En el proyecto participaron varios municipios. /DEM

EN 2012 Los productos agrícolas y cárnicos locales cubrieron el 50% de la oferta

Walmart compró $26 mills. a productores nacionales En total, compró $46 millones en productos salvadoreños, $26 millones agrícolas y cárnicos, indicó la cadena.

Nuestra visión marco es que no solo queremos tener una persona que nos venda, queremos proveedores que vayan creciendo durante años con nosotros” JORGE CORDERO WALMART

MARCO MONGE DIARIO EL MUNDO

La cadena de almacenes y supermercados Walmart reportó en 2012 compras de hasta $26 millones en productos agrícolas y cárnicos de origen salvadoreño. Con esta cifra, los productos agrícolas y cárnicos salvadoreños alcanzaron a cubrir el 50% de la demanda de Walmart, destacó José Alvarado, subdirector comercial de la cadena. Hace cinco años, cubrían el 25%, añadió. Walmart también ha incrementado su oferta de productos salvadoreños en lo que refiere al área de cárnicos, destacó Alvarado. El 100% de la carne de pescado, pollo y conejo son de origen salvadoreño, y el 80% de la carne de cerdo, dentro de la oferta de los supermercados aliados a la cadena, también proviene de granjas nacionales. En este sentido, el creci-

“que históricamente había sido abandonado”, aseguró el titular del ramo, Pablo Ochoa, durante su intervención en la inauguración de la feria. Walmart realizó ayer su Feria Agroindustrial. /J.M

60%

En tres años, Walmart espera que los productos agropecuarios locales alcancen el 60% de su oferta.

miento de la oferta de productos nacionales de Walmart en esta área alimenticia ha partido del 7% en 2007 hasta el 20% en 2012, dijo Alvarado en su intervención en la inaguración de la Feria de la Agroindustria 2013, impulsada por Walmart, donde hace un acercamiento con sus proveedores nacionales en esta área. El crecimiento exponencial del abastecimiento de pro-

50%

El 50% de la oferta de productos agrícolas de Walmart es de origen salvadoreño.

>> Hace cinco años, los productos agropecua rios nacionales cubrían solo el 25% de la oferta de la cadena.

ducto nacional en las areas de agricultura y ganadería se debe en gran media a la apuesta que el Ministerio de Agricultura y Ganadería está haciendo por reactivar un rubro

Las metas En tres años esperan que el 60% de la demanda de Walmart, en el país, sea cubierta por los productores salvadoreños, indicó Jorge Cordero, vicepresidente de desarrollo agroindustrial de Walmart de México y Centroamérica, cadena que ya trabaja con 200 proveedores agrícolas, 47 más que hace dos años. Cordero indicó que, como parte de plan integral de trabajo con sus proveedores, gestionan con diferentes organizaciones la capacitación de sus proveedores en los distintos aspectos de la producción y manejo de los productos. Esto permite, incluso, exportar, destacó el ejecutivo de Walmart.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ya entregó el 65% de los fungicidas que se adquirieron como medida de combate a la plaga de la Roya que ha afectado al parque cafetalero nacional, aseguró ayer Pablo Ochoa, titular de la cartera. El funcionario afirmó que queda poco fungicida, de los 85,000 kilogramos comprados por el MAG, por entregar. Agregó que esta medida ha tenido mucha aceptación por parte de los cafetaleros. La plaga de roya ha afectado gran parte de los cafetales a nivel nacional, lo que ha obligado a muchos cafetaleros a resembrar las plantas que en mucha parte ya no era recuperable, mencionó Ochoa. Aunque también destacó que no se maneja una cantidad de lo que se está resembrando. Ochoa dijo que la aplicación de los fungicidas evitará el contagio de plantas sanas o que haya un rebro-

74%

El 74% del parque cafetalero resultó afectado por la roya.

51%

El índice de infección alcanzó el 51%, según el MAG.

te. Añadió que el índice de infección alcanzó el 51%, es decir, de una planta, el 51% de sus hojas tenían el hongo; y destacó que ya está bajando. Según datos de gremiales, el 74% del parque cafetalero resultó afectado por la plaga. El ministro de Agricultura también señaló que el Gobierno está en pláticas con los estatales Banco Hipotecario y Banco de Fomento Agropecuario (BFA) para que se abran otras líneas de crédito, adicionales a las ya existentes, para apoyar a los cafetaleros.

Ya se han entregado más del 65% de los fungicidas de los 85,000 kilos comprados por el MAG. Los caficultores han expresado su satisfacción sobre el plan” PABLO OCHOA MINISTRO DE AGRICULTURA

La roya afectó al 74% de los cafetales del país. /DEM


Internacional • Economía

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

ESPAÑA Para atajar el desempleo

El FMI pide una reforma laboral EFE DIARIO EL MUNDO

>> El organismo con sideró que no es necesario aplicar medidas fiscales adicionales este año.

retraso en una nueva reforma que abarate el despido, reduzca el número de diferentes tipos de contratos y simplifique la negociación colectiva. El Fondo pide también mecanismos más inmediatos que permitan adelantar la generación de empleo, entre ellos la bajada de las cotizaciones a la Seguridad Social,

que tendrían que compensarse con un aumento de la imposición indirecta. Al mismo tiempo, considera que habría que buscar un acuerdo social entre patronal y sindicatos para que los empresarios se comprometan a generar incrementos significativos en el empleo a cambio de que los trabajadores acepten una “significativa moderación salarial”. A juicio del FMI, un incremento significativo en el empleo y una reducción de la inflación “serán cruciales” para que la bajada de salarios no penalice la capacidad adquisitiva de los hogares.

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $98.24 Variación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamó ayer a España con urgencia una nueva reforma laboral con el fin de reducir una tasa de desempleo “inaceptablemente alta”. En sus conclusiones so-

GUATEMALA

ESTÍMULO Iniciaría la moderación a finales de año

Pide a OMC resolver diferencias con Perú

Fed mejora previsiones económicas para EE.UU.

El Gobierno de Guatemala solicitó a la OMC establecer un “grupo especial” para resolver la diferencia generada con Perú por el cobro de un arancel adicional a exportaciones agrícolas del país centroamericano. El Ministerio de Economía (Mineco) explicó en un comunicado que la petición al Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se hizo a través de la misión permanente que tiene Guatemala ante esa institución en Ginebra. Según el Mineco, el “grupo especial” se deberá encargar de solucionar las diferencias existentes entre Guatemala y Perú por la implementación del sistema de franja de precios que afectan las exportaciones de productos agrícolas guatemaltecos. La petición de Guatemala será conocida el próximo 25 de junio por el OSD durante una reunión en la que los representantes de Perú tendrán el derecho de rechazar la integración del grupo. Si la solicitud es rechazada la volverán a presentar para que sea conocida en la reunión de julio de 2013, y si se crea el grupo, cada país deberá nombrar a tres expertos para que analicen la situación.

La tasa de desempleo podría bajar al 6.5% en 2014 y la economía crecería entre 3 y 3.5%, según la Fed.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mejoró ayer sus perspectivas para la economía al señalar que la tasa de desempleo podría descender al 6.5% en 2014, un año antes que lo previsto anteriormente, y el umbral que se había marcado para contemplar un alza de los tipos de interés de referencia. La Fed mantuvo estables las previsiones de crecimiento para 2013, que se ubicará entre el 2.3% y el 2.6% (frente a entre 2.3% y 2.8% de marzo), y el desempleo será de entre 7.2% y 7.3% (7.3% y 7.5%, anteriormente). Para el 2014, sin embargo, mejoró sus pronósticos, especialmente en el mercado laboral, que ubicó entre el 6.5% y el 6.8%, por debajo de lo pronosticado en marzo que fue de entre 6.7% y 7%. La cifra es significativa ya que el propio banco central había señalado hace unos meses que si el desempleo

Depósitos a plazo

James Daniel, jefe de la misión que visitó España./EFE

FUERTE BAJA EN WALL STREET • La Bolsa Mercantil de Nueva York cerró ayer con fuertes descensos y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió el 1.35% después de que la Fed anunciase que podría reducir su programa de estímulo a finales de año.

EFE DIARIO EL MUNDO

-$0.20

TASAS DE INTERÉS

bre la situación de la economía española, difundidas ayer en Madrid, el FMI reconoce que la reforma laboral del pasado año supuso mejoras sustanciales y está teniendo impacto, pero la considera insuficiente. El organismo internacional reclama ir “más allá” y sin

EFE DIARIO EL MUNDO

25

30 días

2.71%

60 días

2.48%

90 días

3.39%

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.49 $0.05 Regular $4.13 -$0.01 Diésel $3.91 ---

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3293 USD-Yen japonés

96.5500

Libra esterlina-USD

1.5484

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.68

Quetzal (Guatemala)

7.81

Lempira (Honduras)

20.52

Colón (Costa Rica)

504.06

AHORRO DEL DÍA

Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra

$0.49

Maíz blanco/libra

$0.22

Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad

$0.13

Azúcar pagados por quintal

Ben Bernanke anunció ayer la decisión de la Fed./EFE

2.6%

Este año, la economía estadounidense crecería hasta 2.6%, según las previsiones de la Fed.

3.5%

Para el próximo año, el crecimiento económico de Estados Unidos alcanzaría el 3.5%.

descendía al 6.5% contemplaría una subida de los tipos de interés de referencia. También se estima que mejore ligeramente el crecimiento económico el próximo año en EE.UU., y ahora se calcula entre el 3% y el 3.5%, frente los pronósticos de en-

tre el 2.9% y el 3.4% dados en marzo pasado. Para 2015, el banco central prevé que continúe la moderación del desempleo, y la tasa se ubique entre el 5.8% y el 6.2%. Por su parte, la inflación, la segunda parte del mandato de la Fed junto con el fomento del pleno empleo, se contempla que siga controlada por debajo del 2% considerado como techo en los próximos dos años. El presidente de la Fed, Ben Bernanke, aseguró ayer que si la economía evoluciona como se prevé podría iniciarse la “moderación” del volumen de compra de bonos, actualmente en los $85,000 millones al mes, “a finales del año” para concluir de manera progresi-

• Ese índice, que agrupa a las 30 empresas más grandes de EE.UU., restó 206.04 puntos hasta quedar en las 15,112.19 unidades, el selectivo S&P 500 perdió el 1.39% (-22.88 puntos) hasta 1,628.93 y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 1.12% (-38.98 puntos) hasta 3,443.2.

va “a mediados de 2014”. “(Si la economía mejora), será apropiado moderar el ritmo mensual de compras a finales de año”, indicó Bernanke en su rueda de prensa tras la reunión del Comité Abierto de la Fed que decidió mantener el estímulo monetario. El banco central de EE.UU. podría tomar “pasos comedidos a lo largo de la primera mitad del próximo año, y finalizar (el programa de compra de bonos) en torno a la mitad del año”, subrayó Bernanke en la conferencia.

Julio/2013 Octubre/2013

$16.97 $17.28

$0.21 $0.22

CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 19/06/2013) Julio/2013

$1122.7

$0.7

Sept./2013

$124.1

$0.6

Dic./2013

$127.60

$0.90

Marzo/2013

$130.85

$0.85

Mayo/2014

$132.90

$0.80

Julio/2014

$134.80

$0.75

BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)

15,112.19 8,098.30 13,245.22 6,348.82 39,044.95

-1.00% 1.83% -0.40% -1.05%



Empresarial • Economía

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

27

Banco Agrícolase une al Travel Outlet TELEFÓNICA ACOMPAÑARÁ LA NIGHT RUN MOVISTAR Por segundo año consecutivo, Telefónica Móviles de El Salvador, a través de su marca Movistar, realizará el próximo 13 de julio de este año, a partir de las 7:00 p.m., la “Night Run Movistar”. La actividad se llevará a cabo en las afueras del Centro Internacional de Ferias y Convenciones, y las categorías previstas son de tres, cinco y 10 kilómetros. Para participar, las personas interesadas sólo tienen que inscribirse en las tiendas de Telefónica, ubicadas en Metrocentro octava etapa, Galerías Escalón y La Gran Vía. La inscripción se mantendrá hasta el 12 de julio de este año, el costo es de $10, y se entrega un kit.

CREDICOMER LANZÓ CUENTA MUNDIALISTA La cuenta regresiva al Mundial de Brasil, ya empezó y para esperar este gran evento de la mejor manera, Credicomer lanzó su “Cuenta Mundialista”, que está pensada para los amantes del fútbol. Con esta cuenta los clientes de Credicomer podrán ahorrar para que puedan viajar a Brasil, comprarse una pantalla gigante o podrán desarrollar cada uno de sus proyectos. Como un beneficio adicional, todos los clientes que abran su Cuenta Mundialista, tendrán la oportunidad de participar en la rifa de 21 pantallas marca LG; ganar pantallas de 22, 32 y 42 pulgadas, gafas anti parpadeo y 3D sound zooming.

Se podrán adquirir paquetes vacacionales hasta con el 25% de descuento, y al comprar con tarjetas de crédito de Banco Agrícola, se obtendrá un descuento adicional del 10%. ALMA MARTINEZ DIARIO EL MUNDO

U

n año más, Banco Agrícola y Agencia de Viajes Escamilla se unen para poder dar a los salvadoreños la oportunidad de viajar a precios increíbles. Durante tres días, del 21 al 23 de junio, se llevará a cabo el “Travel Outlet Escamilla”, que tiene como objetivo darle a los clientes los mejores beneficios, precios bajos y diferentes opciones para adquirir sus vacaciones soñadas. En el Travel Outlet se podrán adquirir paquetes vacacionales con hasta un 25% de

PFIZER BENEFICIA A NIÑOS CON CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN

Claudia Vila, representante de mercadeo, de Banco Agrícola; Sylvia Bucher, representante de mercadeo y publicidad, de Agencia de Viajes Escamilla./YAHIR MARTÍNEZ

descuento, y si la compra es realizada con las tarjetas de crédito de Banco Agrícola, el cliente obtendrá un descuento adicional del 10%, para poder disfrutar de sus vacaciones, de la mejor manera. Los clientes que lo prefieran podrán hacer uso de sus megamillas, durante los tres días de Travel Outlet. Con éstas podrán pagar sus paquetes vacacionales, adquirir seguros de viaje y rentas de autos. Los tres días habrá promociones, y tarifas especiales en boletos aéreos a

Norteamérica, Centroamérica y Suramérica. Siempre se contará con la asesoría de expertos para que orienten a los clientes, a elegir el mejor destino, y los servicios que se ajusten a sus necesidades de viaje. Para la Agencia de Viajes Escamilla, la alianza con Banco Agrícola es de suma importancia, ya que a través del Banco se otorgarán al cliente múltiples opciones de pago, con beneficios exclusivos a través de sus tarjetas de crédito.

Pollo Camperorenueva sus restaurantes en San Salvador

Por séptimo año consecutivo la farmacéutica Pfizer ejecuta en la región su campaña de desparasitación “Chao Lombriz” con la que esperan beneficiar a 20.000 escolares y pre-escolares. Las jornadas de desparasitación 2013 se realizarán en República Dominicana, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Costa Rica y El Salvador. Pfizer está satisfecho con los logros de este programa de Responsabilidad Social, el cual desde el 2007, suma 90.000 menores beneficiados en Centroamérica y República Dominicana.

PUMA PREMIA A SALVADOREÑOS CON SU PROMOCIÓN

Puma Energy premió a miles de salvadoreños con su promoción “Gana tanque lleno todo el año con Puma maxxima”, para premiar la lealtad de sus clientes con la provisión de combustible durante todo un año. Los premios entregados por Puma suman 50 ganadores de $2,000. Más de 5.000 ganadores de $10 y más de 35.000 de $5 en combustible gratis y al instante en todo el país.

Ahora lucen más modernos, más cómodos y con un ambiente mucho más familiar. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Después de aproximadamente cuatro meses de trabajos de remodelación, Pollo Campero presentó sus totalmente renovados restaurantes, ubicados en el Centro de San Salvador: Pollo Campero Rubén Darío, Cine Metro, Galería Central y Parque San José. Ahora estos restaurantes lucen más modernos, más cómodos y con un ambiente mucho más familiar, que incorpora a la vez, innovaciones en cuanto a imagen, servicio e infraestructura.

Pollo Campero Rubén Darío ahora ofrece más espacio y comodidad a sus visitantes. /JAIR MARTÍNEZ

Dentro de las principales innovaciones que se consiguieron con la remodelación de estos restaurantes, están: Internet inalámbrico gratis en cada una de las instalaciones, más cómodo y nuevo mobiliario, para la conveniencia y

practicidad de los clientes. Además se ha incorporado el menú de pizza, y en Pollo Campero Rubén Darío se puede encontrar un divertido y novedoso parque infantil, para disfrutar en familia y celebrar fiestas infantiles.

SÚPER SELECTOS Y PILSENER OFRECEN CLASES CON CHEF PARRILLERO

Súper Selectos en alianza con Pilsener ofrecen a los chef del hogar los consejos para convertise en verdaderos Maestros Parrilleros. Las clases de cocina dedicadas a los papás iniciaron el pasado 8 de junio. Este sábado 22 de junio, las clases se impartirán en los Súper Selectos La Sultana, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. y en el de San Luis, de 4:30 a 6:00 p.m. El sábado 29 de junio las clases se impartirán en las sucursales Multiplaza y Escalón, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. En cada jornada habrá descuentos en ingredientes y muchs otras ofertas.



• EL ESTUDIO SONY PICTURES ANUNCIÓ QUE "EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA" TENDRÁ PELÍCULAS HASTA 2018.

JUEVES 20/06/2013 EL MUNDO 29

e d a g r a c s Una de

a d a m a l l a í g r ene El DJ y productor alemán SE PRESENTA MAÑANA

con todos sus éxitos en el Cifco.

l u PVaan Dyk OS ESPECTÁCUL UNDO DIARIO EL M

e los mecomo uno d onsiderado el géen s ductore jores DJ y pro yk se D n a V l , Pa u nero trance C el enmañana en presentará as y onal de Feri tro Internaci los a ir n u ara re es (Cifco), p n no co ci n o d ve n n u o C en el seg ro e n é g l e d d el marco e amantes oamérica en tr en C r o p cierto n Tour”. táculo brinsu “Evolutio último espec e 6, el DJ y Luego d su el año 200 n e ís a p l e resentarse dado en n vuelve a p á m le aa r o ct produ ta vez trae b adoreña, y es lv rág sa co ra is d er ti en producción a ev u n su nombre con jo el brazo on”, mismo ti lu vo íses “E da ae a tres pa fica titula gira que lo tr la or y ó d iz a lv ut a a S b l el que aragua, E ic N : r ca ri é o m os com “Fo de Centroa os más antigu o “Eternity” it éx n o C a. Guatemal cientes com ostrará su beats más re an Angel” y Van Dyk dem ”, y) rt A t ea n (f y “The Ocea usical. e la escena m en vo Diario, d n ó ci lu o ev para El Nue s e n so u ci “g ra le a cl re e p d em Según firma que si o el alemán a su música “n e, d en r o Nicaragua, p , s” a , ev yk D nu n s a sa V ta inventar co hace 20 años” expresó p To el e u en q r ga es la misma entado un lu 1998 ha ost ecto que en sp a te es quien desde en r a n o aci en be m tánica Mag 10 de Djs. Ca la revista bri 6 el 0 0 en 2 y y 5 ta 0 de la lis los años 20 a la cabeza n á m le . a o l d a n zine, ubicó or DJ del mu bró el 5º mej Van Dyk no so , ís pa el 2010 lo nom en o rt ie ce nc ex co los y una Pero para su mejores vini s ña su a o p az m br co el se a lo trae bajo ón, también e presentaci ien comparqu n co .H .P lente carta d .R .O M x le A leco. triota nario cuscat de su compa vez- el esce a er 7:00 p.m., s im la pr r ra o pa tirá -p amado gr o pr dotá es o quioscos To El conciert isponibles en d Las n . o tá es se a s a P l d iplaza y E y las entra lt u M , o tr n y , etroce or $25 Ulticket de M n: Danceflo so s le ib n o p dis localidades . 0 5 $ IP V a tr

C


30

Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

FALLECE

El soprano El actor James Gandolfini falleció cuando se contraba de vacaciones, a los 51 años de edad, a consecuencia de un posible infarto, según han confirmado fuentes de HBO a Variety tras un avance proporcionado por Deadline Hollywood Daily. El NY Daily News informa de “un ataque cardíaco masivo”, citando fuentes cercanas al

actor. La cadena se ha visto capacitada para confirmar la muerte de Gandolfini dado que el actor todavía mantenía con ella una relación laboral, al término de su mítica etapa en Los Soprano. En el momento de su muerte, Gandolfini estaba inmerso en la preproducción de la miniserie Criminal Justice. “Estamos consternados y sentimos una tristeza inconmensurable por la pérdida de un amado miembro de nuestra familia. Era un hombre especial que trataba a todo el mundo con el mismo respeto sin importar la posición que desempeñara. Nuestras condolencias a su esposa e hijos durante este terrible momento”, indicó la cadena en un comunicado.

Sus hijos se APENANde ella Britney Spears admite que sus dos hijos -Sean Preston (siete años) y Jayden James (seis)- han desarrollado un fuerte carácter con el paso de los años, hasta el punto de que tratan de mantener las distancias con ella y evitan cualquier muestra de cariño en público que les pueda hacer sentirse "abochornados" delante de sus amigos. "Mis hijos ya se van haciendo mayores y les importa mucho lo que sus compañeros

de clase puedan pensar de ellos cuando aparece su madre en escena. Están aprendiendo a averiguar qué está de moda y que no, y les gusta reafirmar su propia personalidad rechazándome. Ya están en ese punto en el que no quieren besarme en público porque no quieren que nadie piense que son unos niños mimados. Dicen que se sienten abochornados cuando están conmigo", bromeó la estrella del pop.

MILAN SE DESPIDE DE “THE VOICE”

Será una “NEW GIRL” La cantante de country Taylor Swift aparecerá en el final de temporada de la serie “New Girl”. Según confirma el portal digital “The Vulture”, la intérprete de “Our Song” encarnará a un “importante invitado” en la boda de Cece (Hannah Simone) y Shrivrang (Satya Sorab Bhabha), Swift, quien rodará sus escenas la próxima semana.

EE.UU. Shakira ha dicho adiós a su primera experiencia como mentora

en el famoso programa musical “The Voice”, una cuarta edición del concurso que finalizó el martes pasado. En vez de expresar con sus propias palabras la mezcla de alegría y nostalgia que la diva siente tras su paso por el conocido formato, Shakira ha preferido transmitir sus emociones a través de su pequeño Milan, quien ha ocupado de nuevo el famoso sillón."Mamá,muchas gracias por traerme a 'La Voz'.Ha sido una experiencia muy divertida y emocionante,aunque tus compañeros no son la mejor influencia para mí [haciendo referencia a sus rivales Usher, Blake Shelton y Adam Levine]", bromeó la intérprete latina a través de las primeras palabras de su primogénito en las redes sociales.

Marihuana más que alcohol

EE.UU. La cantante Miley Cyrus hace tiempo que dejó

REGRESA A “THE X FACTOR” Demi Lovato regresa a la tercera edición de “X Factor” como miembro del jurado, señala “The Hollywood Reporter”. “Estoy muy emocionada de volver como jueza y mentora a ‘The X Factor’”, dice Lovato.“La pasada temporada fue una experiencia increíble y realmente disfruté de la relación personal que desarrollé con los participantes y el equipo.

su etapa de Disney Channel muy atrás. Ahora ha concedido una entrevista a la mítica revista Rolling Stone donde se ha abierto y ha confesado que prefiere la marihuana al alcohol, ya que como dice, es menos peligroso. "Creo que el alcohol es mucho más peligroso que la marihuana, aunque la gente se pueda enfadar conmigo por decirlo, pero no me importa. He visto a mucha gente caer por culpa del alcohol, pero nunca he visto que les pasara con la marihuana" confesó la cantante.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

31

Encuentran cimientos antiguos en San Salvador La alcaldía de San Salvador ENCONTRÓ CIMIENTOSque podrían pertenecer al cabildo antiguo de San Salvador.

La periodista, Ivonne Veciana ahora es parte del staff de editores de Diario El Mundo. /TG

Toma las riendas de la Web de Diario El Mundo

ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

La alcaldía municipal de San Salvador encontró el pasado fin de semana, cimientos de construcciones antiguas en el Centro Histórico de San Salvador. El hallazgo se produjo específicamente en el espacio conocido como La Plaza de los Relojeros, lugar donde la comuna capitalina construirá el Centro Comercial Libertad, mismo que albergará a los trabajadores informales que fueron desalojados de las calles de San Salvador debido al reordenamiento de la ciudad que realiza el alcalde Norman Quijano. Previo al inicio de la construcción, la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) ordenó a la comuna capitalina realizar nueve excavaciones en la zona, pues de acuerdo con los datos del ente cultural, ese mismo espacio donde se construirá el centro comercial- albergó en el siglo XIX el cabildo antiguo de San Salvador, según explicó Gregorio Cordero, gerente de Desarrollo Urbano de la alcaldía

capitalina. De acuerdo con Cordero, el hallazgo consta de piedras en formación, un emplantillado (piso de ladrillo de barro) y una formación de ladrillo de obra. Según declaraciones del arqueólogo y reproducidas por Cordero a Diario El Mundo, estos cimientos encontrados podrían pertenecer al Cabildo antiguo de San Salvador. Aunque, “no sabemos la antigüedad que pueden tener estos materiales (...) no se puede hablar ahorita que son vestigios coloniales” afirmó Cordero. Asimismo, aclaró que la construcción no se suspenderá si el

hallazgo representa al Cabildo antiguo de San Salvador. Si se descubre que son vestigios, “Secultura recomienda la construcción de una ventana arqueológica”, es decir, se tomará la parte más representativa del descubrimiento y “se dejará tal y como lo hemos encontrado, pero protegido con un vidrio grueso para que cuando se construya el edificio, la gente pueda llegar y ver los cimientos” explicó Cordero, quien añadió que el proceso de excavación a cargo del arqueólogo Erquicia Cruz, seguirá hasta que se completen los nueve puntos ordenados por Secultura.

Las excavaciones tienen una medida de dos metros de profundidad por cuatro metros al cuadrado.

El dinamismo, creatividad y alegría de IVONNE VECIANA se transmitirá a través de la sección Multimedia de Diario El Mundo. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

La simpática Ivonne Veciana, quien desde el 2005 fue con-

ductora radial de Radio 102 Nueve, inicia un nuevo reto profesional al incursionar en el periodismo digital a través de la sección Multimedia de Diario El Mundo. @NoMienta, como es conocida por Twitter, fue condecorada como Comunicadora Ingeniosa 2011 por la Asociación de Periodistas Independientes de El Salvador y se ha ganado el cariño de muchos salvadoreños con su carisma a la hora de informar. “Estoy sumamente agradecida con la Familia de Dia-

rio El Mundo por abrirme sus puertas y recibir con los brazos abiertos mis risas y mis ideas” expresó la periodista graduada de la Universidad “José Matías Delgado” de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, que añadió: “Estoy sentada en la mesa de editores compartiendo sus conocimientos y experiencia en cada tema. Eso le echa leña al fuego de mis ideas y estoy segura que cada día voy a aprender algo nuevo de gente que ama su trabajo e intenta ser útil a través de él.”

El Salvador se integra en la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano EFE DIARIO EL MUNDO

Los recursos digitalizados de la Biblioteca Nacional de El Salvador se han incorporado ayer a la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI), portal de consulta y recuperación del patrimonio cultural digital, pionero en el ámbito iberoamericano. El Salvador integra su valiosa colección de libros y revistas del siglo XIX y principios del XX. Entre ellos, una selección de monografías relativas a historia y literatura salvadoreñas, una colección de revistas sobre educación y salud y, sobre todo, las revistas "Cultura" y "La juventud salvadoreña", dos de las publicaciones más importantes en la historia del país. Con estos nuevos contenidos, la BDPI alcanza ya

171.580 recursos disponibles en línea de siete países, y se conforma como el punto de acceso más importante al patrimonio cultural digital iberoamericano. Prueba de ello son los 76.000 usuarios, de 123 países, con los que cuenta desde su lanzamiento en septiembre del año pasado, y las numerosas menciones y referencias en redes sociales y portales

profesionales. La BDPI nació con un propósito de ser, más que agregador de contenidos, enriquecedor e integrador. A partir de tal idea surgen colecciones transversales de todos los materiales y temas, que ponen en conexión y así dan un nuevo valor a los recursos culturales y la herencia común de los países iberoamericanos.

El Salvador integra su valiosa colección de libros y revistas del siglo XIX y principios del XX. /DEM


32 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

{ LA CARTELERA DE CINE } COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

LADRONA DE IDENTIDAD {ESTRENOS } LA GRAN VIA

• EL HOMBRE DE ACERO [SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA 11:00, 2:10, 5:20, 8:30 P.M. METROCENTRO 4:15, 7:2, 10:25 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:10, 4:20, 7:30 P.M.

El hombre de acero 3d-xd (subtitulada) 1:10 p.m. (A) Ladrona de identidad (subtitulada) 1:15, 6:55 p.m. (C) Rápido y furioso 2d-xd (subtitulada) 12:40, 4:00, 6:15, 9:35 p.m. (C) El gran Gatsby (subtitulada) 4:20, 10:15 p.m. (C) Después de la Tierra (subtitulada) 5:50, 8:15, 10:40 p.m. (A) El reino secreto (doblada) 12:50, 3:20 p.m. (TP) Los ilusionistas: Nada es lo que parece (subtitulada) 3:35, 9:10 p.m. (C)

CINEMARK LA GRAN VÍA 1:15, 6:55 P.M. METROCENTRO 5:20 P.M.

METROCENTRO

El hombre de acero copia 1 (doblada) 11:00, 2:10, 5:20, 8:30 p.m. (A) Después de la Tierra (subtitulada) 11:10, 1:35, 4:00, 6:25, 8:50 p.m. (A) Ladrona de identidad (subtitulada) 5:20 p.m. (C) El reino secreto (doblada) 11:05, 1:35 p.m. (TP) Rápido y furioso 6 (doblada) 11:30, 2:25, 8:00 p.m. (C) El hombre de acero copia 2 (doblada) 12:00, 3:10, 6:20, 9:30 p.m. (A) Los ilusionistas (subtitulada) 6:35, 9:15 p.m. (C) El hombre de acero formato 3d (doblada) 9:10 p.m. (A) El hombre de acero copia 2 (doblada) 11:40, 2:50 p.m. (A)

MULTICINEMA REFORMA 11:30, 2:15, 5:00, 7:45 P.M.

CINÉPOLIS

Los ilusinistas (subitulada) 1:30, 4:10, 9:20 p.m. (C) Hombre de acero 3d (dobladada) 2:40 p.m. (C) Rápido y furioso 6 (subtitulada) 1:00, 3:40 p.m. (C) El gran Gatsby Formato 3d (subtitulada) 2:00 p.m. (C) El reino secreto (subtitulada) 2:30 p.m. (A) Después de la Tierra (doblada) 5:30, 8:30 p.m. (B)

Valiéndose de un crédito ilimitado, Diana (Melissa McCarthy), una compradora compulsiva, vive a lo grande en las afueras de Miami. El único problema es que cuando va de compras usa el nombre de Sandy Bigelow Patterson, un agente comercial (Jason Bateman) que vive en la otra punta de Estados Unidos. Cuando éste se da cuenta de la situación, se va al sur para enfrentarse a la mujer que le está arruinando la vida. Mientras se esfuerza en convencerla, descubrirá lo difícil que es recuperar su nombre.

•DESPUÉS DE LA TIERRA

•RÁPIDO Y FURIOSO 6

[SUBTITULADA]

[SUBTITULADA]

CINEMARK LA GRAN VÍA

CINEMARK

5:50, 8:15, 10:40 P.M. METROCENTRO 11:10 A.M., 1:35, 4:00, 6:25, 8:50 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:30, 4:50, 7:10, 9:30 P.M. MULTICINEMA REFORMA 10:00 A.M., 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.

LA GRAN VÍA 1:20, 7:25 P.M. METROCENTRO 11:30, 2:25, 8:00 P.M.

CINÉPOLIS GALERÍAS 6:20, 9:10 P.M.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Que bonito amor Especiales -Somos tu y Yo Play (V) Porque el amor manda Teledós (V) Amores Verdaderos La Patrona La Prepago Teledós (R) Correo de Inocentes

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00

3:15 3:45

6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 10:45 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la mañana (V) Portadas Primer Impacto Noticiero 4 Visión Copa Confederaciones FIFA Brasil 2013/Grupo “B” España vs Tahití Desde Río de Janeiro, Brasil Dónde diablos está Umaña? Copa Confederaciones FIFA En Vivo Brasil 2013/Grupo “B” Nigeria vs Uruguay Desde Salvador, Brasil Rosa Diamante Mi corazón insiste Flor Salvaje Noticiero 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) Frente a Frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal seis matutino: Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Two and a Half Men 24 El Noticiero (V) Éxitos del Cine Héroe de Centro Comercial-Paul Blart: Mal Cop Con: Kevin James Keir O´Donnell El Noticiero 12 Corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:30 4:00

país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Angelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia Imágenes Aéreas ¨Arquitectura silueta moderna¨ Entrecheros El Angelus El minuto de María Sid the Science Kid (Peque Aventuras) Olga cocina CNN (Noticiero Internacional) Hora Santa/Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio Dios es amor Diosito TV (V)

5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00

11:59 12:00

Taller de los Pingües El Angelus El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Código Médico Opiniones Prédica José Miguel Rojas Hora Santa/ Padre Padre Neftalí Rogel Parroquia San Antonio El Angelus Jingle yo si quiero a mí país

>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15

Patrón - Música Tú mañana (En Vivo) Plan Planeta (Inicio) Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (En Vivo) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescate Global ideas 3,000 Europa semanal Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Telesur Noticias Hablemos de VIDHA Miradas Programación Telesur Panorama (R) Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos AM

8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

1:00 Quién tiene tienda que la 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00

atienda Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop 2,0 la nueva generación Camino a la fama Premier Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Camino a la fama Tele graduados En la oscuridad Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo (R)

>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 Al final del día:

9:45 11:30 1:45 3:30 5:15 7:00 8:45 10:15 11:15

La historia de Sue Rodríguez Con: Wendy Crewson Carl Marotte Una vida normal Con: Ashley Judd Luke Perry Lutero Con: Joseph Fiennes Bruno Ganz Rastro de lágrimas Con: Katey Sagal, Pam Dawber Maternidad frustrada Con: Nancy Mckeon Verónica Hamel El demonio 2 Con: Jonathan Breck Ray Wise El creyente Con: Ryan Gosling, Summer Phoenix El tierno Con: John Travolta Ellie Raab La rosa negra de Harlem Con: Cynda Williams Nick Cassavetes Cierre

>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10

Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El Mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día

11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV El mundo al día Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 noticias El Mundo al día Cierre

>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Amor cautivo (T) TN21 Meridiano (En Vivo) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit Emperatriz ( Gran inicio) TN21 Estelar (En vivo) Amor en Intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:45 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Cortos Aclarando Conceptos Mala pesca El huésped Francamente (Reprise) Malviviendo Cierre

Héroe del centro comercial

Rosa Diamante

Canal 4; 6:00 P.M.

Paul Blart es un padre soltero de los suburbios que intenta ganarse la vida trabajando como guardia de seguridad en un centro comercial de Nueva Jersey. A pesar de que los demás no toman este trabajo en serio, Paul está convencido de que es un oficial de primera línea, encargado de velar por el bienestar de la comunidad.

Relata la historia de Rosa (Carla Hernández), una hermosa joven a quien el destino la lleva a crecer en un prestigioso internado. Su vida tomará un giro inesperado debido a dos acontecimientos, el primero, cuando conozca a José Ignacio Altamirano quien llegara a convertirse en su gran amor prohibido, y el segundo, un accidente en el carro donde viajaba con su mejor amiga.

>>CANAL 33

Emperatriz ( Inicio)

5:30 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Aló 33 Prisma El Club de la Chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a Mujer Buena Onda Videos musicales Dinero: La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar Ocho En Punto Sólo Fútbol Análisis del Fútbol Mundial Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar (R) Cierre

Emperatriz Jurado es una chica muy humilde que cae profundamente enamorada de Anselmo Lander, un hombre más bien frío que se casa con una mujer rica por interés, rompiéndole el corazón a Emperatriz y dejándola embarazada de una hija, que se llamará Esther.


EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

MÚSICA

Inicia el Festival de la Música 2013 KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO

El Museo de Arte de El Salvador y la Alianza Francesa invitan a la inauguración del ”Festival de la Música 2013”, el cual dará inicio con un recital lírico dedicado a Georges Bizet, compositor francés. “Con esta celebración la Alianza pretende acercarse al máximo de personas y que descubran que música es todo”, expresó Chistina Mathos, directora de Alianza Francesa. El Festival de la Música se realiza por tercera ocasión en el país y este año dará inicio con un recital lírico titulado “Carmen et ses soeurs”, dedicado a la música de Georges Bizet, el cual estará a cargo de la Ópera de El Salvador (OPES). El concierto se llevará a cabo este jueves 20 en el Salón Ernesto Álvarez Córdoba del Museo de Arte de El Salvador. Asimismo, se contará con la participación internacional del dúo musical francés de rock electrónico “Vit Lagonie”, el cual se presentará por primera vez en El Salvador. Los conciertos se llevarán a cabo en la Universidad Don Bosco (21 de junio a las 10:00 a.m.); Restaurante Yemayá de Santa Tecla (22 de junio a las 8:00 p.m.); Plaza Central de Suchitoto (22 de junio a las 4:30 p.m.); ex Casa Presidencial (23 de junio a las 3:00 p.m.). Cabe mencionar que la Fête de la Musique (Fiesta de la Música) es una tradición francesa que se realiza cada 21 de junio, el Primer día del Verano del Hemisferio Norte o día del solsticio de verano, el más largo del año. En esta fecha, los músicos aficionados salen a tocar a las calles y se organizan conciertos abiertos de artistas de diferentes géneros.

Los conciertos se llevarán a cabo en universidades, plazas públicas y restaurantes del país.

Mundo&fama • Espectáculos

33


34 Espectáculos • Pasatiempos SUDOKU 1

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

SOPA DE LETRAS

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

ALBATROS ALBÍN APÓCOPE APURADO ASOMBRADA CANDIOTERO CÁNTICO CAPILLO CARBÓN CARROCERO CASTIGAR

CHIRIMBOLO DESABILLE DESDEÑADA ECONOMÍA ELEFANTE EMPEORAR ESTADIO EXTRACCIÓN GUIRIGAY HARTURA HOLANDA

LIMPIADOR MORALEJA PALO PARDO PARLAMENTO PÍCARO PILLAJE POTE PREMATURO RASURACIÓN RODAJE

SARTA SEMBLANZA SEMBRADOR SIAMÉS SIGILO SOSA TRASVOLAR VENTERO ZOPO.


• HEAT Y SPURS ENCARAN EL SÉPTIMO Y DECISIVO PARTIDO CON EMOCIÓN E INCÓGNITAS EN LAS FINALES DE LA NBA.

DEPORTES

EL MUNDO 35 • JUEVES 20/06/2013

ECONOMÍA MUNDIAL Brasileños e italianos jugarán este sábado por el primer lugar del grupo

Brasil en semifinales y México se va... a casa Brasil firmó su segundo triunfo en la Copa Confederaciones gracias a Neymar e Italia sufrió ante Japón. FORTALEZA (DPA) DIARIO EL MUNDO

La selección brasileña de fútbol derrotó ayer por 2-0 a México gracias a la genialidad de Neymar y se clasificó a las semifinales de la Copa Confederaciones. Un golazo de volea y una asistencia producto de una jugada personal de ensueño del futuro jugador del Barcelona le bastó al equipo anfitrión para coronar con una victoria un partido en el que luchó más de lo que jugó. El conjunto dirigido por Luiz Felipe Scolari se consolidó entonces como el líder del Grupo A, junto a Italia, que batió a Japón por 4-3. Ambos suman seis puntos, están clasificados para la segunda fase y se disputarán el liderazgo de la zona en la última jornada. El caso exactamente inverso atraviesan los mexicanos, que no sumaron ni un punto y ya dijeron adiós al torneo cuando todavía falta una jornada por jugar. El equipo comandado por José Manuel De la Torre mejoró muchísimo respecto a la derrota contra Italia en el debut y hasta hizo el mérito suficiente como para que el partido finalice en un empate.

Los jugadores de Brasil celebran el gol anotado por Neymar contra México al que derrotaron 2-0. /EFE

Tenemos que tener un poco más de posesión de balón, sobre todo cuando tienes el control del juego y estás por delante del marcador

Italia sufrió mucho. Tuvimos un buen resultado pero con mucho costo y tenemos que contentarnos con eso"

DANI ALVES BRASIL

CESARE PRANDELLI DT ITALIA

Los brasileños además saborearon el particular sabor de la revancha olímpica. Seis jugadores de su actual plantilla habían sucumbido ante los mexicanos en la final de Londres 2012 y ayer pudieron quitarse la espina clavada durante diez meses.

Italia sufre ante Japón Italia derrotó ayer por 4-3 a Japón en un loco partido en Recife y se clasificó junto a Brasil a las semifinales de la Copa Confederaciones. Pese a su gran actuación de ayer, Japón queda elimi-

nada al igual que México, que horas antes perdió por 20 ante Brasil, quien se jugará el sábado la primera plaza del Grupo A ante el equipo "azzurro". Japón, muy superior durante la mayor parte del partido, se adelantó por 2-0, encajó tres goles entre el final del primer tiempo y el principio del segundo y revivió luego con el empate. Pero cuando todo parecía a su favor para el triunfo, Sebastian Giovinco anotó el tanto de la victoria italiana en el minuto 86. Brasil e Italia ya están en semifinales con seis puntos cada uno y el sábado pelearán por la primera plaza.

Italia se tuvo que esforzar al límite para derrotar a Japón y lograr su clasificación a semifinales. /EFE


36 Deportes • internacional

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

COPA CONFEDERACIONES Con menos de seis goles estarían felices

Y Tahití espera que España se apiade de ellos Será un partido por amor al deporte, pura aventura para los tahitianos, 138 en el ranking mundial de la FIFA. RÍO DE JANEIRO (DPA) DIARIO EL MUNDO

"Muchachos, esta vez no. No vamos a llevar los ukeleles". Eddy Etaeta, el perfeccionista entrenador de la selección tahitiana de fútbol, buscó ajustar todos los detalles antes del viaje a Brasil, que tendrá hoy un momento único para el grupo de aficionados que dirige: un partido ante España en el Maracaná. Será un partido por amor al deporte, pura aventura para los tahitianos, 138 en el ranking mundial de la FIFA, y dos horas no del todo agradables para la campeona del mundo, que tendrá que jugar con el freno de mano puesto. Un freno de mano que el propio Etaeta le pide directamente a su homólogo español. "Todos dicen que España va a anotar un montón de goles contra nosotros, pero no lo

Tahití se iría conforme si pierde 6-0 • La joven selección de fútbol de Tahití, compuesta en su práctica totalidad por aficionados, cree que España no querrá propinarle una goleada histórica el jueves y se iría conforme con una derrota de 6-0. "Creo que perder por 6-0 es algo que podríamos ver como una derrota aceptable", dijo ayer a dpa el defensa Nicolas Vallar tras el entrenamiento que celebró junto a sus compañeros en el estadio Joao Havelange. La selección de Tahití enfrenta este día a la campeona del mundo, España. /EFE

creo, no lo creo. Sé que Vicente Del Bosque es una persona con mucha humildad. No va a decirles a sus jugadores que salgan a marcarle muchos goles a Tahití, no lo creo", dijo Etaeta. Tahití cuenta con sólo un jugador profesional y un equipo muy joven, en el que el jugador de mayor edad tiene 25 años. Basta con ver un entrenamiento y las limitaciones de los tahitianos para dominar el balón para confirmar que el choque de hoy aparece como

uno de los más desiguales que pueda ofrecer el fútbol. Es en parte por eso que Etaeta suena algo cándido en su principal meta. "Creo que España, campeona mundial, nos respeta, pero el jueves les diré a mis jugadores que no les hagamos las cosas fáciles". Etaeta está preocupado también por el efecto que el gigantesco Maracaná pueda causar en sus jugadores. "Es un estadio famoso, en-

tran 60 u 80.000 aficionados, y mis jugadores no están acostumbrados a eso", admitió Etaeta, seleccionador de un país cuyo mayor estadio tiene capacidad para 10.000 espectadores. El tahitiano sabe que sus jugadores son aficionados, ocho de ellos incluso sin empleo actualmente. Pero quiere que en la Copa Confederaciones se comporten como profesionales. Por eso el veto al "ukelele", una especie de

guitarra con la que el grupo de amigos que conforma la selección tahitiana suele animar sus noches. Anotar un gol ante España sería un sueño, dijo a dpa el capitán polinesio, Nicolas Vallar, autor de un autogol en la derrota por 6-1 ante Nigeria: "Espero anotar uno yo. Si sucede le diré al entrenador 'sácame, ¡me vuelvo a Tahití!'. Sería más increíble que el gol que anotamos contra Nigeria".

A SEGUIR VIVO

Uruguay gana para seguir soñando SALVADOR (EFE) DIARIO EL MUNDO

Uruguay irá hoy por una victoria ante Nigeria, en partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo B de la Copa de las Confederaciones de fútbol, que le permita seguir soñando con una buena actuación en el torneo y evitar una derrota que la elimine anticipadamente. Los "celestes" cayeron por 2-1 frente a España en el debut en un resultado que fue generoso para los dirigidos por Oscar Washington Tabárez teniendo en cuenta las diferencias que se dieron en el campo del Arena Pernambuco. Los uruguayos casi no pudieron hacer pie frente a los campeones del mundo y el haber perdido por solo un gol de diferencia los deja bien posicionados para avanzar a las semifinales en el caso de una victoria frente a los nigerianos. El empate no los elimina, pero les obligará a marcar muchos goles frente a Tahití en la última jornada y a la vez esperar una derrota, de ser posible amplia, de Nigeria frente a España. La selección nigeriana, que goleó por 6-1 a los inexpertos tahitianos en su presentación en el torneo, será un rival duro y complicado para los "celestes".

Del Bosque adelanta cambios masivos en España RÍO DE JANEIRO (DPA) DIARIO EL MUNDO

España enfrentará hoy con suplentes a Tahití. /DEM

España jugará hoy ante la débil Tahití con un equipo completamente renovado respecto del que batió 2-1 a Uruguay por la Copa Confederaciones, cambios que incluyen al portero Iker Casillas como suplente. "Uno de los cambios que va a haber será en la portería. Uno de los dos que no jugó el

otro día jugará mañana (hoy). Y también cambios en el resto del equipo", dijo Del Bosque en una rueda de prensa en el estadio Maracaná, donde hoy jugará el partido por el Grupo B del torneo. El seleccionador español explicó por qué apostará por cambios masivos. "Un entrenador no sólo lo tiene que decir con palabras, sino con los hechos. Tenemos la

posibilidad de administrar a lo mejor minutos, no sólo físicos, sino mentales, y la victoria del otro día ante Uruguay nos los puede facilitar". "Los 23 son excelentes, tengo muy buenos jugadores", añadió Del Bosque, que llamó a no confiarse tras una goleada ante Tahití: "No quiero ponerme pesimista, pero tenemos rivales muy duros y no va a ser fácil en absoluto".

Nigeria complicará el juego de uruguayos. /EFE


Nacional • Deportes

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

37

TALENTO De Chalatenango directo a Turquía

La tierra bendecida da su mejor cosecha El departamento norteño tenía largo rato de no aportar mano de obra a las selecciones nacionales. Ahora van tres al Mundial con la Azulita. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Después de la capital, el segundo departamento que más mano de obra ha aportado a la selección sub 20, es Chalatenango. La tierra norteña tenía largo rato de no nutrir una selección nacional, el último gran referente fue Miguel “la Ardilla” Arévalo, de la selección del Mundial España 82. Después de este zaguero mundialista, otros chalatecos convocados a la selección mayor fueron: Josías Luelin Sánchez, mejor conocido como “Gamboa”, pero no superó el filtro de la preselección en la era Milovan (rumbo al Francia 98), lo mismo pasó con Joselyn “Chicho” Lara, en la era De los Cobos (camino a Sudáfrica 2010). Ahora, tras una larga sequía, la “tierra bendecida” arroja su mejor fruto, y no uno ni dos, sino tres en la misma cosecha. Se trata de Miguel Lemus, Óscar Rodríguez y Maikon Orellana, quienes sin duda dejarán un gran legado para Chalatenango , al formar parte de la sub 20. “Primera-

Habemos tres chalatecos y sabemos que es un gran compromiso para nosotros, pero tenemos la capacidad de hacer un buen papel como los demás” MIGUEL “CHALATE” LEMUS, LATERAL IZQUIERDO

Miguel Lemus representante de Chalatenango . /DEM.

mente agradecerle a Dios porque habemos tres chalatecos en el Mundial, sabemos que es un gran compromiso para nosotros, pero tenemos la capacidad de hacer un buen pa-

pel como los demás”, expresó “Chalate” Lemus –nótese su seudónimo–, agregando: “¡Orgulloso de ser reineño!”. Del mismo municipio (La Reina) es Óscar, quien fue recomendado a Mauricio “Tuco” Alfaro por el mismo Miguel. Óscar, a pesar de ser el más joven de la selección (18 años), terminó convenciendo al profesor, superando a varios jugadores que vinieron a probarse desde EE.UU. Al final sus compañeros terminaron llamándole “Chalate 2”. “Es algo inexplicable, tal vez habían otros jugadores con más experiencia, pero el

Yo nací en esos lugares que nadie sale de ahí y estar aquí es algo imposible, que todos me decían que no se podía hacer, y lo hice” MAIKON ORELLANA, DELANTERO

Tuco decidió llevarme a mí, yo se lo agradezco y ahora a representar al país dignamente”, expresó. “(Miguel) es un buen amigo, le agradezco mucho porque él fue el intermediario para que yo esté aquí”, añadió. El último procede de Reubicación No. 3, Chalatenango, una de las colonias en que se asentaron los habitantes desalojados a raíz la hidroeléctrica, Cerrón Grande. Ahora Maikon juega para el Brondby danés. “Para mí nada es imposible… yo nací en esos lugares que nadie sale de ahí y estar aquí es algo imposible, que todos me decían que no se podía hacer, y lo hice, ahora yo hasta puedo volar creo (sonríe)… todo se puede”.

La selecta sub 20 debuta este sábado ante Turquía. /DEM.

SUB 20 Mañana arranca el Mundial

Afinando los últimos detalles ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

A un día del Mundial Turquía 2013, y a dos para el debut, sólo queda terminar de definir el once titular con que se parará la Azulita ante la selección local en el césped del Hüseyin Avni Aker de Trabzon. Ayer la joven selección mundialista entrenó a doble turno para terminar de pulir los últimos detalles, bajo la mirada del seleccionador Mauricio “Tuco” Alfaro, quien será el que tendrá la última palabra sobre cuál esquema le vendrá mejor para encarar a Turquía. Por la mañana los pupilos del “Tuco” realizaron un poco de gimnasio, mientras que en la sesión vespertina se hizo trabajo de cancha con el equipo base en un complejo deportivo cercano al hotel donde se hospedan. “Para el entreno de la tarde, a seguir preparando nuestro primer juego en esta Copa del

Mundo. Saludos y bendiciones a todos”, publicó en su cuenta de Twitter, Giovanni Zavaleta, quien podría reemplazar a Olivier Ayala si éste no logra recuperarse de una pequeña molestia. La portería y la línea defensiva parecen ya estar definidas. Rolando Morales sería el encargado de brindar seguridad bajo los tres palos y como escudo tendría a Kevin Mendoza, Olivier Ayala, Marvin Baumgartner y Miguel “Chalate” Lemus. La duda está entre el medio y la parte alta, pues si “el Tuco” se decide por un sistema más precavido, jugará con doble pivote: René “Momo” Gómez y Tomás Granitto, para atacar por las bandas con Jairo Henríquez y Kevin Barahona, y con José Peña y Maikon Orellana en la última línea. La otra opción es que quede con un contención (Momo) y mande más empuje con Diego Coca.

TURQUÍA Eliminados para el mundial

Sin Argentina y Brasil el Mundial tiene otra cara MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

El DT de la selección nacional Mauricio Alfaro junto al seleccionado nacional Óscar Rodriguez. /DEM.

La sorpresiva ausencia de Argentina y Brasil, los auténticos dominadores de la historia del Mundial sub'20, conceden a Turquía 2013 un atractivo especial, el que le otorga la ausencia de un favorito claro y la comparecencia de un amplio abanico de aspirantes. Pese a jugarse el Sudamericano en casa, la Albiceleste

de Marcelo Trobbiani sucumbió inesperadamente, y Brasil no supo defender ni la corona sudamericana ni el título sub'20 que logró en Colombia en 2011 al quedarse también fuera del hexagonal final. En las anteriores 51 ediciones de un Mundial, tanto en mayores como en juveniles, masculino o femenino, siempre Brasil y/o Argentina representaron al fútbol sudamericano.


38 Deportes ARGENTINA

Newell's Old Boys alza su sexto título BUENOS AIRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

Newell's Old Boys de Rosario ganó ayer su sexto título en el fútbol argentino luego de que su escolta Lanús perdiera y dejara pasar la última oportunidad para alcanzarlo en la cima del Torneo Final. Cuando resta disputarse una fecha, el equipo conducido por Gerardo "Tata" Martino se quedó con el segundo torneo de la temporada y el 29 de junio se enfrentará con Vélez Sarsfield, que conquistó el Torneo Inicial, para determinar al "Supercampeón". Newell's se consagró campeón tras la caída por 2-0 de Lanús ante Estudiantes de La Plata, en un partido que fue completado ayer luego de haber sido suspendido por la muerte de un hincha en las afueras del estadio. A falta de una fecha para que culmine el certamen, Newell's es líder con 38 puntos, escoltado por River y Lanús con 32, que ya no pueden alcanzarlo. Además, tiene en el delantero Ignacio Scocco al máximo anotador del torneo con 11 goles, uno más que su perseguidor Emanuel Gigliotti, de Colón de Santa Fe. Paradójicamente, un rato después de lograr el título, Newell's fue eliminado ayer en los octavos de final de la Copa Argentina al caer por 1-0 ante Talleres de Córdoba, que recientemente logró el ascenso.

La afición del Newell's salio a festejar. /EFE

EL MUNDO I Jueves 20//06/2013

BALONCESTO Con emoción e incógnitas

PRIMERA DIVISIÓN

Heat y Spurs encaran el séptimo partido decisivo

UES inicia preparación rumbo al Apertura

Hoy se definirá el monarca de la NBA entre el campeón defensor Miami Heat y los Spurs. /EFE

El equipo de Miami intentará ganar para convertirse en el octavo equipo que logra remontada. LOS ANGELES/MIAMI (DPA) DIARIO EL MUNDO

Casi sin tiempo de digerir las emociones vividas el martes, Miami Heat y San Antonio Spurs disputarán hoy el último y definitivo encuentro para decidir el campeón de la NBA, con dos equipos trabajando en solucionar problemas pendientes y controlar las emociones. Los Heat sobrevivieron a una situación agónica con su épica victoria 103-100 en la prórroga del sexto encuentro, en el que los Spurs tuvieron en su mano la conquista del anillo. Hubo tanta emoción como errores, según confesaron los protagonistas. "Lo dimos todo. Definitivamente, es el mejor partido que he vivido y me siento un privilegiado de haber formado parte de ello", afirmó LeBron James. Los Spurs mostraron la otra cara de la moneda, la de un equipo que se sintió ganador durante mucho tiempo, pero que finalmente entregó el

triunfo por errores propios y con polémica arbitral. El argentino Manu Ginóbili protestó una jugada en la que pidió falta personal a 1,9 segundos del final con su equipo a un punto de los Heat (101-100). "No nos queda otra opción que pasar la página y salir con mentalidad ganadora. El hoy ya es historia y los buenos profesionales sólo debemos mirar al futuro, no al pasado", analizó el jugador argentino después de una discreta actuación con nueve puntos y ocho balones perdidos. Tim Duncan (30 puntos y 21 rebotes) reconoció su "decepción" por lo ocurrido el martes, pero pidió confianza: "Ya hemos demostrado que podemos ganar a Miami y a cualquiera". Los Spurs lamentaron la pérdida de su ventaja de diez puntos con la que entraron en el último cuarto y los cinco tantos de distancia a 28 segundos del final, además de los errores en los tiros libres en

$58 mil por un boleto • El séptimo partido entre Heat y Spurs está despertando un gran interés en la ciudad, lo que ha llevado a que la reventa de entradas se haya disparado y llegue a casi 59.000 dólares. En la web StubHub, hay disponibles todavía más de 2.000 entradas en reventa, siendo las más caras dos que se venden a 58.825 y que están situadas en primera línea.

momentos decisivos. Por su parte, James reconoció que "hubo muy malas decisiones" en su equipo. Pero hoy todo el mundo del baloncesto sitúa las emociones vividas por encima de los errores cometidos por los dos equipos. "Es uno de los dos o tres mejores partidos de la historia de la NBA", aseguró el legendario ex jugador "Magic" Johnson. Ahora la cuestión es ver cómo afectará para el partido de hoy lo vivido en estas series y concretamente en el sexto partido.

CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO

Luego del periodo de vacaciones tras el Clarusura 2013, los “Pumas” de la Universidad, iniciaron su pretemporada de cara al torneo Apertura. Tras haber conseguido la permanencia en la primera categoría en el campeonato anterior, la directiva de los capitalinos ordenó regresar a los entrenamientos a partir de ayer miércoles, a doble turno en la cancha del complejo deportivo. Al mismo tiempo, se dio a conocer la confirmación de varios jugadores que eran dudas para la próxima temporada, pero que sin embargo el equipo ha optado por asegurar para reforzar la plantilla. Tal es el caso de Martín Mederos, Jassir Deras, Carlos Ayala, Ricardo “Manta” Alvarado, José “Tito” Campos, Manfredi Portillo, y Juan Lazo Cruz. Por otra parte, tras los malos resultados en la pasada temporada, únicamente

La UES espera tener un mejor torneo. /DEM

nueve son futbolistas que permanecen en el equipo. Uno de ellos es el defensa Manuel López, quien fue titular la mayor parte del torneo, y que padeció una lesión en el tobillo de la cual ya se ha recuperado: “Tuve la oportunidad de recibir terapias y con sacrificio, gracias a Dios estoy muy bien y a la disponibilidad de arrancar junto a todo el grupo”, aseguró López a una radio.

TENIS

Marcelo Arévalo avanza en dobles en Future 16 en Miami SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

En la primera jornada del future 16 el cual se realiza del 18 al 23 de junio en Florida, Estados Unidos, el tenista nacional Marcelo Arévalo avanzó a las semifinales de la categoría dobles del torneo. “Chelo”, junto a su compañero de dupla el venezolano Roberto Maytin lograron derrotar en los cuartos de final en un partido bastante apretado a la pareja del país anfitrión Jared Hiltzik y Meter Kobelt con un marcador de 6-1 y 6-3. Con este resultado Arévalo y Maytin pasaron a la fase de semifinales en donde se medirán ante Chase Buchanan y Dennos Novikov también representantes de los Estados Unidos, con el objetivo de llegar hasta la gran final de dicha categoría. Por otra parte, en donde no tuvo mucha suerte el cuscatleco rankeado con número 350 del mundo, fue

Marcelo Arévalo. /DEM

en la categoría individual al caer derrotado en su debut por Moritz Buerchner de Alemania con parciales de 6-7, 6-1 y 6-3. Dejándolo fuera de la competencia en individuales. Ahora, el sonsonateco de 23 años tendrá que apostarle fielmente al juego que se disputará hoy, el cual se realizará en las canchas de arcilla del Club de Tennis Omni, de la Isla Amelia, Florida.


ÚLTIMA HORA 39

EL MUNDO I Jueves 20/06/2013

La Fundación Gloria de Kriete realizó anoche la octava edición del premio Ayudando a quienes Ayudan. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

B

ajo el lema "Démosle color a los sueños" la Fundación Gloria de Kriete realizó anoche la octava edición del premio Ayudando a quienes Ayudan 2013. En una ceremonia iluminada por el brillo y el espectáculo del diseñador Rossemberg Rivas, además de la participación del coro de la Unión Coral Salvadoreña, doña Celina de Kriete, directora ejecutiva de la fundación, anunció anoche a la Asociación Cesal (Centro de Estudios y Solidaridad con América Latina) como ganadora del premio Ayudando a quienes Ayudan 2013, la cual se llevó el monto de $100 mil durante la ceremonia realizada en el hotel Sheraton Presidente, en San Salvador. Junto a Cesal también resultó ganadora la Fundación Hermanas Agustinas de San Nicolás, misma que se agenció los $75 mil correspondientes al segundo lugar. Por su parte, la Asociación Hogares CREA de El Salvador se coronó con el tercer lugar y los $50 mil correspondientes. Por segundo año consecutivo, la Fundación Strachan entregó -a través del voto del público asistente- el monto de $25 mil que en esta edición fueron destinados para la Asociación Promotora de la Organización de Discapacitados de El Salvador (PODES). El momento emotivo de la noche lo puso doña Celina Kriete, al informar que PODES también se agenció $35 mil por parte de un donante anónimo, y $6 mil 240 del programa Oportunidades. Como en años anteriores, la Escuela Mónica Herrera también se sumó a la buena obra y premió a FUNDEMAC para un estudio y propuesta de una estrategia de comunicación. De acuerdo con Roberto Kriete, presidente de la Fundación Gloria de Kriete, este premio alienta la labor humanitaria de diferentes organizaciones y estimula ade-

Asociación Cesal ganó el primer lugar del Premio Ayudando a quienes Ayudan 2013. La asociación fue finalista en los años 2004 y 2012. /JAIR MARTÍNEZ.

Le dieron color a los sueños

Roberto Kriete y Gloria de Kriete. /J.M.

Izq. a derecha: Arturo Argüello, Roberto Orellana y Jorge Díaz. /JAIR MARTÍNEZ De izq. a der: Guillermo Alfaro, Francisco Escobar, Elizabeth de Calderon Sol, Armando Calderón Sol; Alexandra de Quintanilla, Carlos Quintanilla Schmidt y Gustavo Herodier. /JAIR MARTÍNEZ

más la "solidaridad, el compromiso y la coherencia de personas y organizaciones que son un ejemplo para nuestra sociedad". La noche terminó llena de aplausos, risas y mucha alegría.

Expresidente Francisco Flores y su esposa Lourdes. /J.M.

Izq. a derecha: Ana Vilma de Escobar, Maricarmen Aponte, embajadora de EE.UU. y Elizabeth de Calderón Sol. /J.M.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.