Mundo200713

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 164 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 DE JULIO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

JUSTICIA QUEDAN PENDIENTES OTRAS DOS MEDIDAS CAUTELARES

Asamblea empieza a acatar fallos de la Sala Un día después de un ultimátum de la Sala Constitucional por desacatar tres fallos, el presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, ordenó el reinstalo de un sindicalista que durante meses se negó a reintegrar en su puesto. PÁGS. 2-3 POLÍTICA

Partidos pequeños ven alianza solo en segunda vuelta PÁG. 4

Apertura de EE.UU. aVietnam amenaza maquila C.A. PÁG. 18

$11.5 millones en droga Agentes de la PNC custodian los 460 kilos de cocaína que fueron incautados el jueves. Las autoridades valuaron la droga en $11.5 millones. PÁG. 6

DEPORTES

La Selecta mañana ante EE.UU.en la Copa Oro El juego es a las 2:00 p.m. en Baltimore, Maryland. PÁG. 27

SALUD RENÉ QUINTANILLA

TEXTILES

Insuficiencia renal dejó 783 muertos en el 2012 PÁG. 8

TITO VILANOVA SE VA DEL BARÇA POR ENFERMEDAD PÁG. 30


• PRESIDENTE DEL TSE NO QUISO HABLAR CON LA PRENSA. HACIENDA NO DARÁ FONDOS PARA SALDAR DEUDAS DE ELECCIONES 2012.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • SÁBADO 20/07/2013

REINSTALO El trabajador retomará labores de asistente de comunicación en la fracción del FMLN

Presidente Asamblea acata orden de Sala luego de advertencia La Sala de lo Constitucional dio cinco días hábiles al presidente de la Asamblea para cumplir órdenes, como medidas cautelares, de reinstalar a empleados.

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, y su Junta Directiva acataron una de las resoluciones de la Sala de lo Constitucional de la

Luis Ortega ingresó ayer a la Asamblea Legislativa y se presentó a trabajar en la fracción del FMLN. /OSCAR MACHÓN

Nos orientamos por la Constitución de la República, no por las imaginaciones de funcionarios que escriben cualquier cosa, aunque eso vulnere la Constitución, aquí prevalece la Constitución, las leyes, no caprichos” SIGFRIDO REYES 10 DE JULIO, ANTE FALLO DE LA SALA POR LA CORTE DE CUENTAS

Corte Suprema de Justicia al cumplir con una de las medidas cautelares y reinstalar en su antiguo puesto de trabajo a Luis Alberto Ortega Ortega. El pasado 17 de julio, la Sala dio cinco días hábiles a Reyes y a la junta directiva para que cumplieran con tres medidas cautelares ordenadas en marzo, abril y julio de este año, de lo contrario los casos serían remitidos a la Fiscalía General de la República (FGR). La primera medida cautelar se cumplió ayer. Luis Ortega, exsecretario general del Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa (Sitral), firmó su contrato para retornar a su plaza de “asistente de comunicaciones” en la fracción del FMLN. De hecho, el mismo jueves la Gerencia de Recursos Humanos se comunicó con Ortega para informarle que sería restituido. “Quiero dar gracias a Dios, a los compañeros que me han apoyado, a los sindicatos y todo lo que he pasado se lo dedico a todos los trabajadores

No puede ser posible que existan más violaciones a la libertad de sindicarse. Lo que he querido hacer en esta lucha muy larga, más de dos años, es enseñarle al pueblo que uno debe defender sus derechos” LUIS ORTEGA EMPLEADO REINSTALADO

Nosotros no podemos cumplir un plazo de esa índole hasta que nos reunamos. Será difícil contestar en tiempos que quieren, pero estamos preparando argumentos jurídicos que ellos quieren (la Sala)” GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO GANA

de este país porque es el ejemplo de lo que he sufrido. Los derechos de los trabajadores se deben respetar”, sostuvo Ortega que hoy llega a la Asamblea bajo “la bandera de los trabajadores”. El empleado aseguró que se ha respetado la sentencia de la Sala porque firmó su contrato devengando su anti-

¿Órdenes desobedecidas? Regalos y licores [6 de marzo de 2013] Admite un recurso 1 de Roberto Burgos por negativa de dar información de acuerdos para comprar regalos, licores y arte, y ordena a la directiva legislativa entregar información para resguardo. La directiva aún no ha cumplido.

Corte de Cuentas [23 de marzo 2013] La Sala de lo Consti2 tucional ordenó elegir de nuevo a la Corte de Cuentas. La Sala cree que la Asamblea no ha cumplido requisitos exigidos en la Constitución. La Asamblea intenta cumplir sentencias y fallos del tema.

Amparo de despedida [19 de abril de 2013] Admite un recurso 3 de amparo de Reyna Rosimar Santamaría por despido como secretaria III en la Asamblea y ordena al presidente legislativo reinstalarla mientras resuelve el proceso. No se confirmó su cumplimiento.

Amparo de despedido [3 de julio de 2013] La Sala admite un 4 recurso a Luis Ortega por despido y ordena a la directiva y luego al presidente legislativo, restituirlo mientras se resuelve. Ortega, sindicalista, argumenta violación al derecho sindical. Ayer se cumplió la medida.


Política

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

guo salario con la promesa de recibir los salarios caídos. Además, iniciará conversaciones con la Junta Directiva para indagar en la posibilidad de ser removido a una plaza institucional y no en la fracción. En diciembre de 2010, la institución no renovó el contrato de Ortega, quien responsabilizó a los diputados del FMLN Norma Guevara y al directivo Roberto Lorenzana. El 3 de julio de 2013, la Sala pidió al presidente de la Asamblea restituir a Ortega mientras se resuelve su demanda. La Sala también ordenó cumplir como medida cautelar el reinstalo de Reyna Rosimar Santamaría Molina como secretaria III y con el envío de copias de los acuerdos legislativos para la compra de regalos, licores y obras de arte. Hasta el cierre de esta edición, ninguna de las fuentes legislativas consultadas confirmó si Santamaría Molina habría sido restituida en su cargo o no. Un giro Guillermo Gallegos, diputado de GANA y de directivo legislativo, sostuvo ayer que están dispuestos a enviar los informes que solicita la Sala, pero no en el tiempo estipulado de cinco días. El jueves, Gallegos dijo que la Asamblea no cumpliría con entregar información sobre gastos de regalos navideños y obras de arte. De acuerdo con el legislador la Asamblea programa sus actividades semanales (por Reglamento Interno) y la reunión de Junta Directiva será hasta el miércoles de la próxima semana. “No podemos cumplir un plazo de esa índole (cinco días), será difícil contestar en tiempos que quieren pero estamos preparando argumentos jurídicos que ellos quieren (la Sala). Estamos amarrados a la ley interna de la Asamblea”, justificó. Santiago Flores, del FMLN, espera que no haya necesidad de que la Fiscalía proceda, sin embargo, “harán lo que esté a su alcance” si eso sucede.

Negaron informe [28 de julio de 2013] La Sala pidió un in5 forme sobre el cumplimiento de la sentencia de la Corte de Cuentas, pero la Asamblea Legislativa no lo respondió, respondió a Salomón Padilla, presidente de la CSJ. La Sala consideró sin efecto la elección.

3

DEMANDA Estudian si nombramiento viola la Constitución

Sala inicia estudio caso contra Padilla La subcomisión de la Corte de Cuentas se reunirá el lunes para trabajar una propuesta. /OSCAR MACHÓN

ELECCIÓN Se entrevistaron 44 candidatos

50 minutos de entrevista para Rosalío Tóchez LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El abogado y contador Rosalío Tóchez Zavaleta llegó a la Asamblea Legislativa para entrevistarse por tercera vez con los diputados que analizan los perfiles de aspirantes a la Corte de Cuentas de la República (CCR). De entrada, les aclaró a los diputados que su aspiración es ser el próximo presidente de la Corte de Cuentas. Aclarado ese punto, Tóchez permaneció sentado 50 minutos frente a los legisladores que se mostraron receptivos con la ponencia. Otros candidatos entrevistados ocuparon menos tiempo. El aspirante Rony Huezo, por ejemplo, ocupó seis minutos para su exposición y otros salieron de la subcomisión sin que los diputados preguntaran más allá del cuestionario básico que todos contestaron. Tóchez ha sido uno de los nombres que se mencionó, aún antes de iniciar las entrevistas, como uno de los candidatos más fuertes a la Corte. Junto a él, se mencionaron otros perfiles como Rony Huezo y Luis López, posibles cartas del FMLN y GANA, respectivamente. “Yo no ando buscando trabajo. Estoy en mi mejor momento de servirle a mi país y no me mueve ningún sentimiento ideológico”, apuntó Tóchez. Douglas Avilés, del CD, dijo que Tóchez “era otro ni-

PERFIL

ROSALÍO TÓCHEZ ZAVALETA Abogado, notario y contador. En tres ocasiones ha sido entrevistado por la Asamblea. En 2012 quedó en la lista depurada de 12 candidatos para el cargo de Fiscal General. Fue segundo magistrado de la Corte de Cuentas (1990-1993). Ha sido representante legal de empresas y tiene su propio bufete jurídico.

vel”, mientras que Santiago Flores, del FMLN, consideró que serían “miopes” si no valoraran el profesionalismo del abogado. Donato Vaquerano, de ARENA, le cuestionó su participación en el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Tóchez respondió que dejó de pertenecer a ese partido cuando la Sala de lo Constitucional “lo desapareció”. Aclaró que por el momento no tiene afiliación a ningún partido político.

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

descartaron.

La Sala de lo Constitucional estudia una demanda de amparo contra el nombramiento de Salomón Padilla como magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La Sala llamó a la magistrada suplente, ya que Padilla, presidente de la CSJ y de la Sala de lo Constitucional, ha sido recusado de conocer el proceso. Los magistrados estudian la demanda de Oswaldo Molina, quien el 19 de junio de 2013, pidió a la Sala declarar la inconstitucionalidad del decreto 101, aprobado en la sesión extraordinaria del 21 de agosto de 2012, en la cual se eligió a Padilla. El demandante argumenta violación al artículo 176, relacionado con el artículo 85 inciso 1º de la Constitución de la República, porque, según él, los diputados no comprueban la competencia exigida y que la militancia partidaria de Padilla afecta la “independencia e imparcialidad” en casos que afecten los intereses del partido al cual pertenece. Una fuente

Nexos con Alba El vocero de Alba Petróleos, Walter Raudales, hizo ayer una convocatoria en la red social Twitter en favor de Salomón Padilla. Salomón Padilla fue abogado asesor de Alba Petróleos y militante del FMLN. Alba Petróleos es una sociedad mixta conformada por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y una sociedad de alcaldías del FMLN aglutinadas en Enepasa. Raudales invitó a protestar “por golpe contra la democracia”, con camisa negra, frente a la Corte Suprema de Justicia, el próximo lunes.

Salomón Padilla, presidente de la Sala y de la CSJ. /DEM

cercana al bloque partidario de Unidad aseguró que la Sala podría resolver ayer mismo, pero fuentes de la Sala lo

VOCERO DEL ALBA APOYA A PADILLA. El vocero de Alba Petróleos llamó a apoyar a Salomón Padilla en una protesta a desarrollarse el próximo lunes.

ELECCIONES Quieren que votación se realice el 9 de marzo

Piden cambiar día electoral EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Iniciativa Social para la Democracia (ISD) y el Movimiento Juvenil de El Salvador pidieron ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a que mueva la fecha de la elección presidencial del 2 de febrero de 2014 al 9 de marzo de ese mismo año. Una eventual segunda vuelta, proponen que se haga el 8 de abril. Consideran que eso dará mayor margen para que más jóvenes tramiten el Documento Único de Identidad (DUI) y sean incorporados al padrón electoral y dará tiempo a los salvadoreños en el exterior para que se empadronen. Eduardo Escobar, asesor jurídico de ISD, dice que ha conversado con

El TSE ha definido 2 de febrero como día de elección./DEM

magistrados del TSE y dirigentes políticos y le han expresado que no ven problemas. A esto se agrega que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia tiene pendiente resolución si habrá o no votación por rostro para las presidenciales.

La magistrada del TSE, Guadalupe Medina, dice que no es conveniente cambiar la fecha porque está encima la elección de 2015. Los magistrados, dice, terminan periodo en julio de 2014 y deben finalizar el presupuesto y avanzar en el de 2015.


4

Política

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

ESCENARIOS Encuestas señalan lucha cerrada entre ARENA y FMLN. En tercer lugar, Unidad de Saca y GANA

Pequeños ven alianzas solo en segunda vuelta Partido Salvadoreño Progresista ( PSP) y Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS) y Cambio Democrático (CD) participarán solos en la primera vuelta. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Los partidos pequeños quieren poner sus banderas a la par de ARENA, FMLN y Unidad en las elecciones presidenciales. El Partido Salvadoreño Progresista (PSP) y Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS) visualizan una alianza electoral solo en una segunda ronda electoral. Mientras, el partido Cambio Democrático (CD) cree que “no es momento” de sentar posición para una segunda vuelta electoral. En el caso de un segundo periodo electoral, analizarán “qué es conveniente” según Juan José Martell, secretario general adjunto del CD. Óscar Lemus, candidato a la presidencia por Fraternidad Patriótica Salvadoreña (FPS), dijo que se mantienen firme en participar en las presidenciales. Reconoce que las encuestas están señalando una segunda ronda electoral. Solo en ese escenario, dijo, es que ellos harían una alianza electoral. Sin embargo, para endosar su apoyo a un candidato en la segunda vuelta, la FPS espera conocer los programas de gobierno de los partidos grandes. “Ahora no hay que irnos por ideologías, hay que irnos por lo que más le conviene a El Salvador, tendríamos a la base hacer un análisis de la plataforma de gobierno para una alianza”, declaró el candidato presidencial de FPS. René Rodríguez Hurtado. candidato presidencial PSP, descarta para la primera vuelta las alianzas. No obstante, sí está abierto a una alianza electoral para la segunda convocatoria a elecciones presidenciales. Aseguró que si el FMLN, ARENA o Unidad firman un

Los partidos ARENA y FMLN son cautelosos ante alianzas en segunda ronda con los pequeños. Unidad de Saca y GANA abren desde ya puertas a aliados.

LAS POSICIONES DE LOS LÍDERES POLÍTICOS

No hay que irnos por ideologías, hay que irnos por lo que más le conviene al país, tendríamos a la base hacer un análisis de la plataforma de gobierno para una alianza” ÓSCAR LEMUS, FRATERNIDAD PATRIÓTICA

Una segunda vuelta siempre está en las posibilidades, en ese sentido tendremos que ver el escenario (electoral) para tomar las decisiones más correctas”

En una segunda vuelta podríamos considerar apoyar al partido que se comprometa, pero no del diente al labio sino firmar un documento (compromisos)” RENÉ R. HURTADO PARTIDO S. PROGRESISTA

MARGARITA ESCOBAR DIRIGENTE DE ARENA

Partidos aún no definen estrategia de segunda vuelta. /DEM

Queremos construir no solo una alianza electoral sino un gran acuerdo nacional que permita que el país avance. No queremos reclutar, queremos un acuerdo nacional” CÉSAR FUNES UNIDAD

documento en donde estén las condiciones que pondrán, harían alianza con la derecha o izquierda. “No estamos etiquetados ni de derecha ni de izquierda, si vemos que un partido está aceptando lo que nosotros, o firmar un documento en donde se comprometan llevar los recursos donde deben llegar, estamos para ayudar a cualquier partido”, comentó.

pequeños, quieren construir con ellos un acuerdo nacional para hacer las políticas públicas. “Un esfuerzo de construir no solo una alianza electoral sino un gran acuerdo nacional que permita que el país avance”, declaró. Por su parte, Margarita Escobar, directora de Información del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), dice que

Unidad con más receptividad César Funes, del equipo de campaña de Unidad, dice que ellos más que estar interesados en “reclutar” a los partidos

Los partidos FPS y PSP nombraron a sus candidatos y se alistan para iniciar campaña electoral en octubre.

el partido está definiendo la estrategia electoral y esperan que en primera vuelta se elija a Norman Quijano como el próximo presidente del país. “Una segunda vuelta siempre está en las posibilidades, en ese sentido tendremos que ver el escenario para tomar las decisiones más correctas”, comentó. Calificó de “buena noticia, buena opción” que los partidos pequeños piensen en alianzas para la segunda ronda electoral. Santiago Flores, miembro de la Comisión Política del FMLN, dijo que ellos van a respetar la decisión que tomen los demás partidos.


Política

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

5

LANZAMIENTO DE CANDIDATOS

FMLN

UNIDAD

El pasado de noviembre de 2012, la dirigencia del FMLN proclamó a Salvador Sánchez Cerén de candidato. /DEM

ARENA

El 25 de febrero 2013, Unidad junto a GANA, PCN y PDC nombraron candidato al exmandatario Antonio Saca. /DEM

CANDIDATURA Partido quiere candidatura presidencial de sus filas en agosto

CD descarta llevar candidato foráneo ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Douglas Avilés, secretario general de Cambio Democrático (CD), declaró a Diario El Mundo que el partido ha dado por descartado que lleven un candidato presidencial de afuera de ese instituto para las elecciones del próximo año. Sin embargo, Avilés aseguró que el partido se mantiene firme en participar solo en los comicios presidenciales de febrero 2014. “En lo próximos días finalmente presentaremos una opción propia a la presidencia de la República”, afirmó el máximo dirigente del CD. El partido mantuvo conversaciones con Alexander Segovia, secretario Técnico de la Presidencia, para que participara como la carta presidencial. Sin embargo, según fuente políticas, el CD y Segovia no llegaron a acuerdo. Juan José Martell, secretario general adjunto del CD, dice que nunca conversaron con Segovia de la candidatura, no obstante dijo que para el CD siempre fue “una posibilidad” llevar al secretario técnico como candidato. Luego, el partido buscó a Roberto Rubio, director ejecutivo de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde). Tampoco consumaron un pacto electoral. “Hablamos de perfiles de candidatos, pero nunca se hizo una propuesta concreta”. Eso sí,

Estamos agotando una candidatura interna, ya no pudo ser (candidato foráneo). En los próximos días finalmente presentaremos una opción propia a la presidencia de la República” DOUGLAS AVILÉS SECRETARIO GRAL. DE CD

dijo que Rubio ayudó al CD a construir el programa de gobierno que presentaron el pasado 21 de mayo. El secretario general adjunto cree que el mes de agosto será decisivo en el partido para hacer la ruta electoral. Martell aún no da por descartada

la candidatura foránea. El secretario adjunto del CD dijo que el candidato que presentarán debe tener capacidad de concertar, generar políticas de Estado ante los principales problemas del país. Para las elecciones presidenciales, el Partido Social Demócrata (PSD) ofrece una alianza al CD. Pero hasta la semana pasada no habían pláticas oficiales. Martell da por descartada una alianza con el PDS. “No estamos pensando un alianza, estamos haciendo el esfuerzo de una candidatura propia, posteriormente veremos qué es conveniente”. Jorge Meléndez, secretario general del PSD, no tira la toalla en la alianza con el CD y espera que se hagan “realidad” las pláticas con ese partido.

Los candidatos que se cayeron Alex Segovia Actualmente es secretario Técnico de la Presidencia. Economista de profesión. Posee un doctorado en Economía de la Universidad de Londres, una maestría en Economía de la Universidad de Oxford y una licenciatura en Economía de la UCA.

Roberto Rubio Director ejecutivo de la Fundación Nacional para el Desarrollo. Formó parte de los grupos gestores por Concejos Municipales Plurales. Ha firmado un convenio de cooperación en favor de la transparencia con carteras de Estado.

20 de agosto, la dirigencia de ARENA lanzó como aspirante presidencial a Norman Quijano. /DEM

SANTIAGO FLORES | FMLN

“No hemos estado buscando coalición para el 2014” La dirigencia del FMLN no ha mostrado interés en hacer alianza o coaliciones con sus aliados tradicionales como CD o PSD, como lo hizo el partido en las presidenciales del 2009 cuando ganaron la presidencia con Mauricio Funes Cartagena. ¿El FMLN ha pensado hacer alianza con el CD? Hasta ese momento, no. El FMLN ha definido su candidatura y eso determina bastante quiénes quieren acompañar, nosotros llevamos un buen candidato, Salvador y Óscar, una buena fórmula. Otro tema es hablar de coalición. Coaliciones hasta este momento, no hay ni una que pinte la posibilidad. Alianzas, hemos logrado articular distintos sectores sociales, organizaciones, empresas, que han armado mecanismos de alianzas ya con el FMLN en el sentido que tenemos que darle continuidad a los cambios obtenidos. ¿Qué tan factible es que el FMLN busque al CD o a partidos de izquierda? Todo es posible, nosotros creeríamos que, si el CD ve al FMLN como mecanismo, nosotros respetaríamos la posición de ellos. ¿Pero podrían buscar al CD? Ellos tienen su planteamiento y vamos a seguir caminando. Vamos a respetar lo que los otros partidos (decidan).

Douglas Avilés fue nombrado en febrero secretario del CD. /DEM

¿El FMLN, entonces, no bus-

Santiago Flores, dirigente del FMLN. /DEM

ADELANTAN CONVENCIÓN NACIONAL La Convención Nacional del FMLN, la máxima autoridad electora dentro del partido, fue adelantada para el 11 de agosto próximo. Entre los convencionistas, no habrá invitados especiales. El acto, en el cual se aprobará el programa de gobierno del FMLN, se llevaría a cabo en el Centro de Ferias y Convenciones.

caría a partidos? No hemos estado buscando coaliciones. Entendemos que cada uno tiene fijada su definición política para 2014. Si ellos ven que este proyecto quitaría la posibilidad de regresar al pasado, bienvenido sea. Pero, si no, vamos a hacer solo como partido pero aliado con el pueblo.


• SALUD ADVIERTE POR ALTA PRESENCIA DE CRIADEROS DE ZANCUDOS EN TODO EL PAÍS, DURANTE JORNADA CONTRA EL DENGUE. OPERATIVOS

NACIONAL

EL MUNDO 6 • SÁBADO 20/07/2013

DETENIDO HASTA EN SAN MARTÍN

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

• En la operación fue detenido el motorista nicaragüense Juan José Matamoros Girón, de 36 años, conductor del tráiler, de matrícula costarricense. • El vehículo fue detenido el miércoles en un retén policial y militar cerca del municipio de San Martín y trasladado a un recinto aduanero en Ilopango (centro), donde en la revisión del cargamento de pulpa se encontró la droga. • La carga venía en un contenedor refrigerado.

El furgón transportaba al menos 800 cubetas y 16 barriles donde venía camuflada la droga.

TRÁFICO Suman más de $16 millones en drogas en el 2013

La droga incautada es valuada en 11.5 millones de dólares La DAN reporta 800 kilos de diferentes tipos de drogas incautados. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La cantidad de $11.5 millones en cocaína, fueron incautados en el interior de un contenedor refrigerante proveniente de Costa Rica y con destino presuntamente a Belice, según la información de las autoridades salvadoreñas. El alijo, consistente en aproximadamente 460 kilos, iba escondido en 116 cubetas de plástico que contenían pulpa de piña y naranja congelada, explicó el fiscal de la unidad antinarcotráfico Jorge Cortez y el jefe de la División Antirnacóticos, DAN,

El Plan Fronteras se aplica por dos meses

Marco Tulio Lima. Sería el segundo decomiso millonario en menos de 11 días; el pasado 9 de julio, policías antinarcóticos incautaron 178 kilos de la misma droga, valorada en $4.5 millones, durante un procedimiento en la frontera El Amatillo, La Unión. Mientras que el cargamento del jueves fue detectado por el Grupo Cuscatlán, durante un control vehicular en la carretera Panamericana, en jurisdicción de San Martín, al oriente de San Salvador. El agente fiscal explicó, que el cabezal placas nicaragüen-

El camión logró pasar los controles aduanales en El Amatillo.

ses, 22206 conducido por el ciudadano Juan Carlos Matamoros Girón, de esa misma nacionalidad, fue trasladado a la aduana San Bartolo, en

Ilopango, donde detectaron los paquetes rectangulares con droga, envueltos en bolsas plástica y cubiertos con el néctar de la referida fruta.

Cortez dijo que el automotor habría pasado legalmente los controles aduanales y policiales, en la frontera El Amatillo, declarando que transportaba la referida mercadería; sin embargo, ya existía información del modus operandi, explicó. El fiscal no amplió la información, sin embargo dijo que han iniciado una investigación, partiendo de la documentación incautada y otras evidencias encontradas en el automotor de carga pesada. El alijo de droga podría provenir de Suramérica, supuestamente con destino a México y Estados Unidos. Por su parte, el jefe de la División Antinarcoticos, DAN, Marco Tulio Lima, confirmó que el tráiler está registrado en Costa Rica y que supuestamente iba de paso por El Salvador con destino a Belice. Dijo desconocer el cártel que estaría detrás de los últimos dos decomisos de droga. El furgón transportaba al menos 800 cubetas y 16 barriles. En las próximas horas, la empresa propietaria de la mercadería, sería notificada, se afirmó El conductor sería remitido a un tribunal especializado por el delito de narcotráfico internacional de Drogas, dijeron las fuentes oficiales. Mientras tanto, el alijo quedaría bajo custodia de la Policía Nacional Civil, PNC, para investigación.

La Policía Nacional Civil, con el apoyo del Grupo Cuscatlán, es decir, Fiscalía, Ejército y CEPA, iniciaron desde hace dos meses, el Plan Fronteras, consistente en el combate al tráfico de drogas y otros delitos internacionales, como la Trata de Personas y el Tráfico de Personas, explicaron fuentes policiales. Los operativos conjuntos los realizan en los seis puestos fronterizos con Guatemala y Honduras, aeropuertos, puertos pasos ciegos y carreteras, explicaron. Según las investigaciones obtenidas, el nuevo modus operandi de las bandas delincuenciales consiste en trasegar la droga en la región, a través de contenedores refrigerantes, supuestamente porque resulta difícil detectar los estupefacientes. De acuerdo a los informes, los carteles también pasan la droga por el territorio nacional a través de la vía marítima y terrestre, y en menor cantidad por vía aérea. En este caso son las “mulas”, es decir, hombres y mujeres que se hacen pasar como pasajeros, para llevar drogas a otros países. Ingieren la cocaína o la heroína para evitar que sean detectadas, dijeron investigadores. Para el ministro de Justicia y Seguridad Pública Ricardo Perdomo, existe la voluntad y la capacidad para detener la droga que pasa por el país.

La vigilancia fronteriza se ha intensificado. /DEM


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

7

CUSCATLÁN En intento de asesinato de su padre

Pandilleros lesionan de bala a niña de 8 años El padre de la menor es un pandillero retirado. También recibió varios impactos de bala.

Hallan cadáver en carretera • El cadáver de Juan Carlos Cruz fue localizado por lugareños en el arriate central del kilómetro 26 de la carretera Panamericana, en jurisdicción de Santa Cruz Michapa, Cuscatlán.

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Supuestos pandilleros de la pandilla 18, lesionaron de bala a la niña Magali Palacios, de ocho años, en un intento de asesinato contra su padre Francisco Salvador Palacios Hernández, de 36. Este último, un supuesto pandillero retirado de la MS13, recibió varios impactos de bala, según confirmó la Policía Nacional Civil, PNC. El atentado criminal fue cometido la noche del pasado jueves, en un camino vecinal del cantón Barrio Abajo, del municipio de Santa Cruz Analquito, departamento de Cuscatlán. Ambos fueron trasladados en una ambulancia municipal al hospital Fátima de Cojutepeque, pero después fueron remitidos a los nosocomios Rosales y Bloom, de la capital, según la información. La Policía detalló que padre e hija, se dirigían a su casa de habitación, después de visitar a unos familiares, cuando fueron interceptados por tres sujetos que previamente se habían escondido en un cañal. Sin mediar palabras les dis-

• Según la PNC, el hombre presentaba una lesión de arma blanca a la altura del cuello. Presumen que le quitaron la vida en otro lugar. Residía en Ciudad Delgado.

La ola de violencia entre pandillas no se detiene. /DEM

pararon a quemarropa, dejándolos tirados en el suelo. La niña sufrió un balazo en un brazo, mientras que su progenitor en diferentes partes del cuerpo, dijo la fuente policial. El ataque criminal contra la menorcita ha causado alarma entre los habitantes de ese municipio, por los constantes enfrentamientos entre las pandillas, dijo la PNC. La PNC montó un operativo de búsqueda de los hechores, sin embargo, no fueron reportadas capturas. Las autori-

dades, aseguraron que tienen pistas de los criminales La Policía explicó que los atacantes recién están conformando una clicla de la pandillas 18 en ese municipio, al sur de Cuscatlán Según las investigaciones, sería la segunda vez que el pandillero es atacado a tiros. La primera ocasión habrían sido también pandilleros rivales, que intentaron quitarle la vida Otro caso, contra una menor de la misma edad, fue cometido el pasado 9 de ju-

• Un segundo homicidio fue reportado contra un hombre no identificado. El cuerpo fue abandonado en el Puente San Luis del Moscoso, en el municipio de San Miguel.

lio cuando un grupo de homicidas ingresaron a matar a un joven en una vivienda de Mejicanos. Un balazo impactó en el glúteo de la menor, supuestamente fue una bala perdida La niña fue atendida en el hospital Zacamil, donde se recuperó de la lesión. Las riñas entre pandillas se han recrudecido en los últimos meses, a pesar de la tregua.

SAN VICENTE El hecho sucedió ayer por la tarde

Motorista y pasajero fallecieron por impactos de bala GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

Un doble homicidio se registró ayer en el cantón San Carlos Lempa, municipio de Tecoluca, departamento de San Vicente. El hecho se cometió con arma de fuego y hasta ayer por la noche la policía no había capturado al responsable. En el hecho, dos hombres, uno de 28 años identificado como Juan L. y otro de 37 perdieron la vida. Según la versión policial, un sujeto, quien se hacía pa-

sar como pasajero, disparó contra el conductor del pick up en el cual se transportaba. En el automotor también se conducían otros pasajeros, uno de éstos falleció tras haber recibido más de dos impactos de bala, informa la policía. Según la autoridad, en la zona donde ocurrió el doble homicidio no hay ruta de buses ni de microbuses, razón por la cual la población utiliza pick ups y camiones para transportarse.

Se presume que el atentado solamente estaba dirigido contra el conductor del automotor. La policía no descarta que problemas personales entre la víctima y el atacante hayan dado paso al homicidio. El hecho sucedió en el desvío Los Conejos, calle hacia La Pita, jurisdicción de Tecoluca, aproximadamente a las 3:00 de la tarde, informa la policía. Tras el hecho, autoridades de la localidad no reportaron la captura del sujeto responsable del doble homicidio.

El crimen ocurrió en la zona rural de Tecoluca. /DEM

Geovanny Alexis Vásquez (der), autor de tres homicidios.

TRIBUNALES Pandillero se escapó de bartolinas

El “Crazy” condenado a 42 años de cárcel por tres homicidios ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Geovanny Alexis Vásquez “Crazy” junto a cinco miembros más de la pandilla “18” que operaban en la zona de Montes de San Bartolo, Soyapango, fueron declarados culpables y condenados a cumplir penas que van desde los 22 a los 66 años de prisión por su autoría en tres homicidios. La Unidad Especializada Antipandillas y delitos de homicidio, investigó a lo largo de varios meses las actividades delictivas de esta estructura criminal, por lo cual se logró establecer su participación en tres casos de homicidio agravado. Marisela Carranza, fiscal del caso, señaló que los sujetos fueron acusados por el doble crimen contra Joel Antonio Martínez y Mercedes del Carmen Pineda, ocurrido la noche del 11 de julio del 2010, en la Urbanización Montes de San Bartolo 4, de Soyapango. Las investigaciones permitieron establecer que la muerte de ambas víctimas surgió luego que María Marlene Pérez Ventura “Gata”, acusara a las víctimas ante el resto de imputados entre ellos el “Crazy” que las víctimas hacían señales de la pandilla contraria. Esto fue suficiente para que acordaran su muerte en horas de la noche, cuando fueron atacados con armas de fuego al momento en que las víctimas salían de su casa de habitación. Asimismo se les condenó por el crimen de José Neftalí Rivas Rodríguez, de 15

EVIDENCIAS • Una serie de pruebas de cargo, como la declaración del testigo criteriado “Barcelona”, fueron suficientes para lograr la condena de los imputados identificados como Tirso Alexis Marvin Navarrete “Secreto”, que deberá cumplir 66 años de prisión por su participación en los tres crímenes. • Asimismo Geovanny Alexis Vásquez “Crazy”, María Marlene Pérez “Gata”; Gerson Amílcar Olmedo Mancía “Chispa”, y Walter Alejandro Larios Hernández, deberán cumplir 44 años de cárcel por su autoría en dos hechos criminales.

años de edad, cuyo cuerpo fue descubierto enterrado en un “cementerio clandestino”, el 7 de octubre del 2010. Carranza señala que el crimen de Rivas ocurrió en julio del 2010, cuando decidió visitar una discoteca, ubicada en el bulevar de Los Héroes, en las cercanías del hospital Bloom. Los pandilleros lo ubican en ese lugar que es frecuentado únicamente por miembros de la pandilla “18” y lo trasladan hacia una zona de Soyapango en donde le proporcionan bebidas embriagantes y posteriormente lo trasladan hacia una zona montañosa de la urbanización Montes de San Bartolo 5ª etapa, en donde lo asesinaron.


8

Nacional • Social

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

ATENCIÓN Casos confirmados de dengue siguen en aumento

Autoridades de Salud se quejan de poca acción para detectar criaderos Exámenes generales de orina o sangre pueden ayudar para detectar a tiempo un daño renal. /DEM

Entre las zonas oriental y paracentral se encontraron criaderos de zancudos en 42 centros escolares y en siete alcaldías. Salud pidió mayor involucramiento.

RIESGO Cada vez se enferman personas más jóvenes y niños

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Insuficiencia renal cobró la vida de 783 personas en 2012

Uno de cada diez centros escolares de la zona paracentral tenían criaderos de zancudos durante una reciente inspección hecha por las autoridades sanitarias, confirmó el viceministro de Salud, Eduardo Espinoza. “El informe de la primera inspección en la zona paracentral y oriental nos dejó sorprendidos debido a la constante presencia de criaderos de zancudos en las instalaciones de los institutos públicos”, afirmó Espinoza. En la zona paracentral el 10% de los centros escolares y las tres alcaldías inspeccionadas tenían criaderos. Incluso se encontró positividad en algunas unidades de salud y hospitales. El director de Protección Civil, Jorge Meléndez se quejaba ayer de que pese a una alerta emitida el pasado 25 de junio, en la que se emitieron órdenes de búsqueda y limpieza de criaderos de zancudos, éstas no estaban cumpliéndose. “Con mucha tristeza hemos constatado que uno de los sectores más importantes para el combate contra el

Es la cifra más alta de letalidad de los últimos 10 años. La insuficiencia renal se mantiene como la principal causa de muerte hospitalaria. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Entre 2002 y 2012, El Salvador registra 5,987 decesos a consecuencia de la insuficiencia renal crónica, una epidemia que cada año suma más víctimas. En 2002 se registraron 367 muertes y el año pasado la cifra aumentó hasta 783 fallecidos. En comparación, los decesos por la epidemia del VIH han logrado mantenerse relativamente controlados con 253 víctimas para el cierre de 2012. La directora del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Verónica Villalta, denominó a la enfermedad renal como un drama social que continúa desgastando y matando a una importante porción de la población salvadoreña, sobre todo a aquellos que viven en las zonas costeras y realizan labores agrícolas. Afirmó que desde el Ministerio de Salud y Fosalud se estarían realizando las acciones necesarias para enfren-

FACTORES DE RIESGO • La enfermedad renal crónica se da de forma progresiva e irreversible en cinco fases hasta que llega a la de insuficiencia renal donde el paciente solo puede sobrevivir con diálisis o trasplante de riñón. El daño provoca que los riñones ya no puedan eliminar las toxinas del cuerpo. • A nivel mundial, la enfermedad la generan factores como la hipertensión, la obesidad y la diabetes. Sin embargo, en el país y la región centroamericana la enfermedad está más asociada con la población que realiza trabajos agrícolas y está expuesta al uso de agroquímicos y tóxicos.

tar la epidemia de la insuficiencia renal de igual forma que se ha logrado hacer con el VIH. No obstante, Villalta admitió que aún se mantiene la necesidad de diseñar un plan de prevención y atención de los casos a nivel nacional. “Estamos apoyando con un estudio a nivel nacional para determinar la magnitud

y distribución de la enfermedad renal crónica y también para comprender mejor la evolución de la enfermedad”, expuso. Villalta detalló que la insuficiencia renal es la primera causa de muerte hospitalaria en el país; la quinta a nivel nacional y la segunda causa de decesos en los hombres mayores de 18 años. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, indicó que el estudio que ella busca es que no solo sea a nivel nacional, sino también de Centroamérica. El Salvador no ha sido el único afectado por la epidemia. La Organización Mundial de la Salud registró que en 2009, unos 2,793 hombres murieron por la enfermedad en Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Pese a la serie de previas investigaciones, aún no se ha determinado completamente qué ocasionó el brote de casos en la región. Por el momento solo se ha podido relacionar las prácticas en los arduos trabajos agrícolas, como el uso excesivo e indebido de agroquímicos y la deshidratación de los trabajadores. Rodríguez aseveró que cada mes alrededor de 56 pacientes nuevos lleguen en busca de un cupo para diálisis en el hospital Rosales.

dengue como profesores y los directores no están a la altura de su función”, aseguró Meléndez. Las declaraciones fueron hechas al inicio de la segunda jornada nacional contra el dengue. Precisamente, las autoridades descubrieron en ese momento que las comisiones departamentales de San Miguel y Sonsonate aún no se habían activado. En la primera jornada, hace dos semanas, se encontraron con 1,861 casas que estaban cerradas y en 63 sus habitantes se mostraron renuentes a dar paso a los inspectores de salud. Meléndez reveló que pese a ello las alcaldías no les han trasladado ningún caso que se haya iniciado para imponer una sanción. “De las miles de casas solo se han dejado 48 esquelas, pero no se ha recibido ningún solo seguimiento”, cuestionó Meléndez, quien señaló que aunque la intención no era poner multas, consideraba que solo de esa forma se lograría cambiar la conducta de alguna parte de la población. Hasta la semana pasada se han confirmado 3,387 ca-

¿Dónde puede haber criaderos ? • Según datos del Ministerio de Salud el 80% de los criaderos de zancudos se encuentra en depósitos útiles dentro de las casas. Los zancudos pueden usar como criaderos no solo las pilas y barriles, sino también pequeños depósitos donde se acumule agua. • Macetas, floreros, un juguete que ha quedado tirado en el techo acumula agua, incluso el vaso donde se depositan los cepillos de dientes pueden dar lugar a que un zancudo aproveche para dejar sus huevos. Las llantas, latas y botellas en predios baldíos también sirven como criaderos.

sos de dengue y se reporta la muerte de una bebé de 10 meses en Acajutla. Las autoridades esperan que al haber emitido la alerta de forma temprana se evite el repunte de casos que hubo el año pasado. “Paremos la transmisión del dengue y lo importante es que la podemos parar con la participación de todos”, acotó María Isabel Rodríguez, ministra de Salud.

Durante las jornadas se espera que la población participe en la eliminación de los criaderos de zancudos en sus casas. /DEM


Social • Nacional

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

9

PRECAUCIÓN Nueva onda tropical entra esta tarde al país

Advierten fuertes lluvias y vientos XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Se esperan más lluvias entre hoy y mañana. /DEM

COMUNIDADES

El MOP concluye reparación de cárcava GABY TOBAR DIARIO EL MUNDO

Con una inversión de más de $75,000 y después de más de un mes de trabajo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) finalizó la reparación de un hundimiento formado en Colonia Lamatepec, en Soyapango que afectaba a 50 viviendas y la escuela comunal. La cárcava tenía una profundidad de 9.5 metros y 10 de longitud que se formó debido a fracturas en las tuberías de aguas negras y lluvias que provocaron el lavamiento de la tierra. Gerson Martínez, titular del MOP, indicó que parte de los trabajos de reparación contemplaron la reconstrucción de dos metros de tuberías en el fondo del pozo, relleno de 1,200 metros cúbicos de tierra y la colocación de la carpeta hidráulica.

Gerson Martínez supervisó las obras de protección. / DEM

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, emitió un aviso a la población salvadoreña por el ingreso de una nueva onda tropical al país. De acuerdo al pronóstico del Observatorio Ambiental el fenómeno ingresará al país esta tarde y se desplaza desde la zona de los grandes lagos de Nicaragua. Su paso por el territorio nacional será desde el

oriente al occidente. Las lluvias se prologarán durante el fin de semana. Meléndez explicó que el aviso se debe a que se prevén lluvias intensas que estarán acompañadas de fuertes vientos y actividad eléctrica. La constancia de la lluvia podría generar un riesgo moderado de desbordamiento de ríos, e incluso deslizamientos de tierra y lodo. Debido a la susceptibilidad

del territorio, Meléndez recomendó a la población que revise y asegure los drenajes de sus viviendas y los que estén cercanos a ella. Para las personas que viven cerca de paredones o muros pidió que no se confíen y que, de preferencia, intenten trasladarse a casas vecinas si la lluvia dura más de media hora. De igual forma, la recomendación va para las perso-

nas que habitan cerca de ríos y quebradas. Es importante que se mantengan pendientes del nivel del agua, además de evitar cruzarlos debido al riesgo de repuntas. Debido a que se esperan fuertes ráfagas Meléndez también pidió tener cuidado con los árboles y vallas que luzcan inseguras. Las lluvias de los últimos días han comenzado a afectar las calles con cárcavas.

DENUNCIA Sigue sin nombrar a liquidador

Afectados por fraude en OBC piden reintegro de inversiones Aseguran que la Fiscalía no quiere judicializar demanda interpuesta hace cuatro años contra cuatro exsuperintendentes por incumplimiento de deberes. GABY TOBAR DIARIO EL MUNDO

Después de nueve años que se descubriera el fraude realizado por la casa corredora Operaciones Bursátiles de Centroamérica (OBC), los afectados en conjunto exigen a las autoridades el reintegro de los $8.9 millones que invirtieron. Plantean que, la ahora Superintendencia Adjunta de Valores, debería repartir los activos que han logrado localizar en cuentas de ahorro y de la liquidación de bienes inmuebles de la OBC que totalizan $800,000. “Los dos están en la cárcel por cumplir su prisión, pero no cumplen con la responsabilidad civil, eso no nos beneficia seguimos igualmente mal. Es una gran laguna en nuestra legislación”, dijo Miguel Gutiérrez, uno de los perjudicados. Hasta el momento, han sostenido dos reuniones con el superintendente Adjunto de Valores, William Calderón, quien transfirió a la Fiscalía General de la República (FGR) la responsabilidad de nombrar al liquidador de la deuda. Sin embargo, aún no han recibido una respuesta. Por otra parte, señaló el

desinterés que tiene la institución fiscal desde hace cinco años por judicializar una demanda interpuesta contra los exsuperintendentes de Valores: Óscar Merino, José Sorto, y Rogelio Tobar. Y es que según los afectados, bajo el mando de los tres demandados se hizo caso omiso a las irregularidades en las operaciones de la OBC encontradas en diversas auditorías externas y que la misma Superintendencia realizaba. “Si ellos (la superintendencia) tenían claro el panorama y vieron que habían anomalías hubieran actuado, pero no lo hicieron (…) nosotros depositamos todos nuestros ahorros confiando en las publicaciones que avalaban a la corredora”, explicó Gutiérrez. El Centro de Asesoría Legal Anticorrupción de El Salvador, que forma parte de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) indicó la falta de controles estatales para evitar que el crimen organizado actúe de nuevo. Concluyeron que detrás del caso de los clientes de OBC pueden estar otros casos similares y que no han salido a la luz.

Caso de OBC • En abril de 2012, el tribunal Quinto de Sentencia impuso una pena de 12 años a Julio Eduardo Villatoro, ex presidente de la casa corredora OBC por defraudación a la economía pública. • Un mes después, Sonia Soriano, exgerente de OBC fue condenada a 14 años por lavado de dinero y activos, defraudación a la economía pública en perjuicio del orden social.

Los afectados denunciaron el "desinterés" de las autoridades por encontrar solución. /R.Q.

• Ambos habían sido prófugos de la justicia. Villatoro fue extraditado desde EE.UU.


10

Opinión

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

EDITORIAL

PALESTRA

Los himnos de los partidos en El Salvador de hoy

Como el doble blanco Snowden se va a quedar varado en Moscú,porque ya se está convirtiendo en un personaje incómodo,en un caso engorroso del cual cada uno de los países que se han involucrado directa o indirectamente ya no quieren saber nada.

Los partidos políticos salvadoreños deben evolucionar, renunciar al lenguaje de guerra y fomentar la tolerancia, pese a las diferencias.

L

os dos principales partidos políticos en El Salvador son remanentes de la guerra fría, cuando el objetivo no era ventilar las diferencias en un debate político, sino el terminar la existencia del otro en medio de la guerra civil que nos aquejaba dolorosamente. Por eso cuando uno escucha los himnos de ARENA y el FMLN, hay referencias a expresiones de violencia, a la defensa de la lucha armada. Han pasado 20 años desde la firma de los acuerdos de Paz y ni los himnos ni los discursos parecen haber cambiado mucho. El debate político todavía habla de terminarse al adversario y no del fomento del entendimiento ni de la búsqueda de consensos mínimos para enrumbar el país por mejores vías de progreso y desarrollo. En las últimas semanas, un ciudadano presentó un recurso ante el Tribunal Supremo Electoral para pedir que se modificara el himno arenero, un recurso que fue desestimado. Pero más allá de este tipo de argucias legales, los partidos políticos deberían reflexionar sobre su pasado y la necesidad de evolucionar en el discurso, en el comportamiento y en la visión de país. Una buena muestra, aunque parezca de forma, es la modificación de sus himnos de guerra a propuestas constructivas. El Salvador es el país de todos, es el país donde hemos crecido y queremos un país mejor para nuestros hijos, pero para ello es necesario ir renunciando al lenguaje de guerra fría y pensar en el futuro de las nuevas generaciones que jamás querrán otra guerra.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Juan José Monsant Aristimuño Exembajador venezolano en El Salvador

E

n los inicios de los años noventa comenzaron a aparecer las primeras informaciones abiertas sobre el espionaje industrial surgidas con el fin de la guerra fría, cuando los estados dejaron de espiarse entre sí con el fin de ejercer hegemonía por razones ideológicas o geopolíticas, como el espacio vital, el dominio de los mares, Eurasia o el efecto dominó tan en boga en nuestro continente en los años setenta y ochenta. Fue la lucha entre el capitalismo y el comunismo, democracia o totalitarismo, dos modelos económicos y modos de vida excluyentes en su esencia y en sus fines. En realidad, el espionaje industrial siempre ha existido en todas las épocas, entre mercaderes, traficantes de especies, esclavos, viajeros y aventureros; no sin razón Colón emprendió sus viajes en busca de una ruta más corta y por lo tanto económica para mercadear en el mundo europeo especies del medio y lejano oriente. Ese espionaje se extendía y se extiende a la industria petrolera, alcanzaba al de la moda, la automotriz, farmacéutica, alimenticia, comunicacional y toda aquella que signifique dominio de mercado, consumo masivo, riqueza; espionaje que llegaba a la misma entraña de Venezuela, por aquel entonces proyecto de país en capacidad potencial de competir con las más temerarias propuestas de investigación y desarrollo de países ya consolidados. Los Snowden de la época comenzaron a trabajar al servicio de corporaciones privadas utilizando sistemas sofisticados de escucha e intercepción, al igual que los gobiernos continuaban sus ancestrales costumbres de vigilarse entre sí, siempre temerosos de alguna aventura militar surgida de la mente de algún iluminado dispuesto a crear al hombre nuevo, como alguna vez lo hizo Hitler, Mussolini, Stalin, Mao y Pol Pot no en tiempos tan lejanos y, en nuestro vecinda-

rio, Fidel Castro el siglo pasado y Hugo Chávez en éste. Como se observa la vigilancia, la existencia del Gran Hermano imaginado por George Orwell no es privilegio de las democracia, todos los países la practican con mayor o menor refinamiento, dependiendo de sus capacidades, necesidades, temores e imaginación. La Stasi de Alemania Oriental superaba en mucho a la KGB de la Unión Soviética, el M16 británico, el de James Bond, competía con la CIA americana y, el G2 cubano superaba a la Argentina de Videla y al actual SEBIN de Venezuela, que tampoco es un cándido organismo de seguridad, aunque sí más represivo que inteligente, tal como observa hoy en día. Aclarado esto, nos da la impresión que Edward Snowden se va a quedar varado en Moscú, porque ya se está convirtiendo en un personaje incómodo, en un caso engorroso del cual cada uno de los países que se han involucrado directa o indirectamente ya no quieren saber nada; es como una papa caliente, un mono con hojilla en

un salón de clase. Al inicio todos lo querían en su casa. No todos. ALBA compitió entre sí a ver quien le ofrecía más comodidades, autos, dinero, entrevistas, publicaciones, palmeras y arena blanca bordeando las aguas temperadas del Caribe, la somnolienta paz del altiplano boliviano, la tierra de poetas, guerreros, músicos, lagos y volcanes, pletórica de bellas mujeres y cuna de ese excelente ron Flor de Caña servido sin banderitas en las playas de San Juan del Sur o, quizás, la amable y colonial Quito al pie del Pichincha y a pocas horas de la bulliciosa y pujante Guayaquil desde donde en un saltico, no tan corto, podría pisar la misma tierra y ver las mismas tortugas y salamandras que estudió Charles Darwin al crear la Teoría de la evolución. Todo eso y más lo ofrecieron a Snowden con tal de burlar al enemigo (ellos están empeñados que son los EE.UU.). Pero, ¡Hete aquí! que Vladimir Putín le otorga solo el “asilo temporal”, siempre que, le advierte por segunda vez, no perjudique a su aliado los Estados Unidos de América. Nicaragua, con su proyecto de canal interoceánico con los chinos, las suculentas inversiones estadounidenses y europeas, bajó el tono de la oferta y se fue haciendo el olvidadizo y, observe el lector los dos siguientes casos, ya no de doble moral sino vacuidad en la alharaca. 1) El senador opositor boliviano Roger Pinto, en 2011 fue imputado por el gobierno de Evo Morales de conspiración y otros delitos por llamar corrupto al gobierno de Evo Morales, por lo que tuvo que esconderse y posteriormente asilarse en la embajada de Brasil, donde permanece desde entonces porque el gobierno se niega a otorgarle el salvoconducto. En el ínterin Celso Amorín, ministro de Defensa de Brasil, denunció que el avión oficial en el que viajaba en una visita realizada a La Paz fue objeto de revisión policial, porque sospechaban que el senador Pinto se encontraba oculto en la aeronave. 2) Hace apenas unos tres días el presidente Rafael Correa reaccionó de la forma que conocemos, al denunciar que la cadena televisiva Univisión había intervenido comunicaciones oficiales que luego publicó en su página web, fruto de ilegales acciones de espionaje. No hay necesidad de mayor reflexión para darnos cuenta de las contradicciones, doble moral e interés político de estos personajes, pero también que Edward Snowden se ha quedo más solo que el doble blanco del dominó.


Opinión

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

11

CRISIS

La dolarización es reversible y la economía lo demanda El Salvador no tiene más alternativa que revisar la Ley de Integración Monetaria en forma programada y ordenada para implementar el bimonetarismo o seremos expulsados por la “Dolarización”por no tener capacidad de mantenerla.

L

a Ley de Integración Moneta- mayores o tasas de interés inferiores. ria L.I.M. fue aprobada como Establecimiento de límites a la posición un híbrido que podría ser una de cambios de la banca privada. dolarización o un bimoneta- Reducción del encaje remunerado en rismo. En forma programáti- moneda extranjera y/o aumento del ca se implementó una dolarización la que encaje remunerado en moneda no era requerida por la economía salva- nacional. doreña y lo más grave, fue con un T.C.N. Aumento de los costos de sobrevaluado (T.C.N.S.) por 70%. El man- las transacciones en dótener esta distorsión cambiaria fue fatal lares y por la conversión para los sectores exportador, industrial, en dólares. productivo, deudor y asalariado, que ya Modificación de la estructuestaban descapitalizados por miles de ra de la deuda pública interna: remillones de colones por haber manteni- ducción de la deuda en dólares. do, desde el año 1994 al 2000, el B.C.R. un Mecanismos que reduzcan el riesgo cambiario implícito. tipo de cambio fijo sobrevalorado. La contra partida fue un ilegítimo be- Incremento del rendimiento real de los neficio para los importadores, comer- activos financieros denominados en mociantes, sector financiero, quienes se ha- neda nacional y disminución de los denominados en dólares. bían capitalizado por miles Los contratos, hechos como de millones de colones, en los protección legal, deberán años 94-2000 como resultaser en moneda nacional. do del T.C.N.S. (desdolarización jurídica.) Revisando en este momento En el trilema de la economía los indicadores financieros, se tendrá: tipo de cambio económicos y sociales de El José Antonio flexible,se hará política moSalvador no queda más alterQuirós Balladares netaria, pero se debe tener nativa que revisar la L.I.M. en Expresidente de Coexport control de cambios (TLC forma programada y ordena1971). da para implementar el bimonetarismo o seremos expulsados por El bimonetarismo se implementará al la“Dolarización” por no tener capacidad T.C.N. de ¢8.75 por $1.00 y posteriormente se tendrá un T.C. Real de ¢15.00 de mantenerla. Por todo esto es necesario conocer algu- por $1.00 nos detalles relacionados a este proceso, con el fin de minimizar los daños colate- Política financiera selectiva rales que podemos tener al implementar Criterios básicos: Consolidar condicioel necesario bimonetarismo que respal- nes adecuadas para la producción y no da la Ley de Integración Monetaria y el fa- para la especulación transferir recursos llo de la Corte Suprema de Justicia, al de- a los sectores con mayor capacidad de reclarar: los agentes económicos pueden acción productiva y generación de emsolicitar y recibir colones, y además el Es- pleo (transferencia intersegmental de retado puede emitir moneda propia. Esto cursos para reducir heterogeneidad esno fue una realidad, por lo que tenemos tructural); reducir la exagerada brecha 12 años de una dolarización violando la entre tasas activas y pasivas; establecer un porcentaje de la cartera bancaria paConstitución. ra la producción; y, financiar la reactivación ampliando la base productiva. Se deberá implementar ¿Qué y cómo hacer? el bimonetarismo Medidas necesarias: Desdolarización en Mayor acción directa de la banca de desabloque de las transacciones básicas: co- rrollo: BFA y Banco Hipotecario, como bro en moneda nacional de tributos y banca de primer piso, para romper el oliaranceles, así como de los bienes y servi- gopolio bancario. cios públicos; pago en moneda nacional Procurar tener política fiscal de salario, subsidios, seguros, etc. Diferentes encajes para los depósitos de reactivadora y redistribuidora ley, más altos para dólares o menores pa- Entre muchas opciones existentes: Mejorar la recaudación tributaria y arancera moneda nacional. La banca de desarrollo, como banca de laria (no solo recaudar más, sino mejor). primer piso, incluyendo los bancos privados que canalizan créditos del Estado Política de precios o contratados por él, colocarían esos re- de los bienes públicos cursos en moneda nacional con plazos En particular la política de precios de la

energía debe ser rediseñada: Suspender las alzas hasta estabilizar la economía, para luego introducir un sistema de precios con criterios productivos, sociales, ambientales, descentralizadores y hasta fiscales. Vincular tarifas de electricidad con precios de los combustibles. Racionalizar subsidios: Se debe focalizar. Política salarial dinámica Ajustes salariales deben mantener el poder adquisitivo mientras se reajustan los precios y tarifas de bienes y servicios del sector público. Puntos a recordar: Los salarios nunca han sido la causa de la inflación en El Salvador. Políticas comerciales y reformas estructurales Fortalecimiento del mercado interno y apoyo a la economía popular. Con el mercado mundial: Participación activa y creativa a nivel internacional. Restablecimiento de licencias y cupos de importación, manejo adecuado y ágil de los márgenes arancelarios: desconexión y conexión selectiva. (Control de Cambios). Encaje a los capitales “golondrino” para controlar su ingreso y evitar su fuga. Impuesto a la Exportación de Renta. Reestructuración productiva para incrementar Competitividad Sistémica y un Tipo de Cambio competitivo. Perdedores de la dolarización Los perdedores han sido en gran parte los exportadores y los productores de bienes transables, en su mayoría ubicados en el sector informal; el sector exportador que no logren mejorar su competitividad; el comercio mediano y pequeño, la industria mediana y pequeña, que resulten incompetentes ante el ingreso de bienes importados. En una posición de riesgo se ubica la banca nacional.

AL GRANO

Las mulas ciegas y ni tan ciegas

D

etrás de un cargamento de contrabando pequeño, por lo general, siempre va el grande y las autoridades lo saben, pero, en ciertos casos se hacen los de la vista gorda por complicidad. Los mafiosos usan todo tipo de artimañas para lograr “coronar”, como dicen ellos cuando un cargamento de droga llega a su destino. La profesora de preescolar de Veracruz, México, Ángel de María Soto Zárate, de 23 años, cayó en la trampa de una red del narcotráfico. Ella iba hacia Brasil, el 11 de julio pasado, a participar en la Jornada Mundial de Juventud, pero en una escala en el aeropuerto de Lima, Perú, le robaron el pasaporte y tuvo que regresar a México. Cuando llegó al aeropuerto le quisieron entregar una maleta que no era de ella y la rechazó. La policía Federal la arrestó porque el equipaje contenía 10 kilogramos de cocaína. La Procuraduría de México halló evidencia, en fotos, que la verdadera maleta de la profesora no era la que cargaba cocaína, entonces, la liberó después de sufrir en la prisión por varios días. Las autoridades sospechan que otras 10 valijas, a nombre de ella, “coronaron”, mientras los policías “distraídos” hacían el operativo contra la muchacha. Es sospechoso que las autoridades, conociendo la forma de operar de los carteles, dejaron pasar este pequeño detalle. La inoperancia oficial está cubierta por un manto de corrupción. Hay mulas ciegas como la maestra, pero, otras no tan ciegas que también se convierten en víctimas. La ambición hace que decenas de personas, más ingenuas que delincuentes, caigan en los engaños del narcotráfico. Les prometen el cielo y la tierra y las delatan paRaúl Benoit ra pasar el cargamento grande. Periodista Sería extraño que en un negocolombiano cio multimillonario, los narcos enviaran solo una maletica como en los comienzos del tráfico de drogas en los años setenta y ochenta. En los Estados Unidos hay miles de presos por ser mulas ciegas y no tan ciegas. Asimismo hay cientos de muertos a quienes les explotó en su estómago bolsitas de heroína o cocaína. Este asunto de las mulas no es nuevo. Cuando fui jefe de buró de Univisión en Colombia, en varias ocasiones los carteles de la droga intentaron introducirnos droga en los equipos y maletas que enviábamos a Miami. Agentes de la DEA tenían que revisar y vigilar, en especial, cada vez que viajaba un ejecutivo de la empresa. Hay que recordar y repetir una verdad: el narcotráfico no paga. Es un negocio maligno y quien se mezcle con estos criminales siempre termina mal: muerto, en la cárcel o perseguido. La cadena siniestra condena a todo el que toca ese dinero sucio. Como viajero frecuente recomiendo: Ojos abiertos y oídos despiertos en los aeropuertos. No haga favores de llevar paqueticos. Las bandas de narcotraficantes, muchas veces están asociadas a empleados. Mantenga seguros los documentos de viaje, en especial el pasaporte. Verifique que se lo devuelvan cuando lo revisan. Sospeche de viajeros confusos y perdidos. Cuando haga favores, vigílelos. Verifique la maleta que despacha y los números de comprobantes. No revele su itinerario de viaje. No confíe en nadie. Es un poco egoísta, pero primero está su seguridad para no caer como una mula ciega.


• UN FOTÓGRAFO DE LA POLICÍA DE BOSTON, MOLESTÓ CON LA REVISTA “ROLLING STONE”, PUBLICÓ EL ARRESTO DE TSARNAEV.

INTERNACIONAL 12 EL MUNDO SÁBADO 20/07/2013

Francisco, “el papa del pueblo”, portada “Time” WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El papa Francisco, que el lunes llegará a Brasil, su primer viaje oficial al extranjero, para encabezar la Jornada Mundial de la Juventud, es el protagonista de la próxima portada de la revista "Time", que le define como "El papa del pueblo". Apenas cuatro meses después del inicio del papado del primer pontífice latinoamericano de la historia, el 13 de mar-

Portada revista Time. /EFE

zo, "Time" le dedica al argentino Francisco un número en el que alaba sus primeras decisiones.

Peregrinos salvadoreños en la semana misionera CINDY CRUZ DIARIO EL MUNDO

El papa se prepara para su viaje a Río de Janeriro, Brasil, el lunes 22 de julio. /DEM

EL VATICANO El pontífice asistirá a la Jornada Mundial de la Juventud

El papa pide a Benedicto que rece por su viaje a Río La visita duró media hora y comenzó con un momento de plegaria. CIUDAD DEL VATICANO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El papa Francisco visitó ayer al papa emérito Benedicto XVI en su residencia del Vaticano para pedirle que le acompañe con sus plegarias durante su viaje a Río de Janeiro, del 22 al 29 de julio, con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

La visita, informó el Vaticano, duró media hora y comenzó con un momento de plegaria en la capilla del monasterio Mater Ecclesiae, que se alza en los jardines vaticanos, donde vive Benedicto XVI, quien convocó la JMJ al término de la que se celebró en Madrid, en agosto de 2011. Después, "en un ambiente de cordialidad", Francisco y Benedicto XVI procedieron al coloquio. El papa Bergoglio regaló al papa Ratzinger el libro del programa del viaje, "de manera que pueda participar espiritualmente y, si lo desea, seguir las transmisiones de los diferentes eventos", precisó el Vaticano. Francisco también le

Un mensaje para Latinoamérica • El papa Francisco aprovechará el viaje a Brasil para participar en la próxima semana en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) para enviar un mensaje a toda América Latina, afirmó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

regaló la medalla conmemorativa del viaje, que en una cara tiene la imagen del papa argentino y en la otra al Cristo

Redentor, de Río de Janeiro. Benedicto XVI aseguró a Francisco que rezará por él, a la vez que recordó las JMJ de Colonia (Alemania), Sidney (Australia) y Madrid que él presidió. El papa recorrerá algunas calles de la zona céntrica de Río de Janeiro el lunes, cuando llegará a la ciudad brasileña para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, que se prolongará hasta el domingo 28 de julio, anunció ayer la Municipalidad. Según el agregado al programa oficial, tras aterrizar en la base aérea militar de Galeao, el pontífice se trasladará a bordo de un automóvil cerrado a la Catedral Metropolitana.

Unos 46 jóvenes salesianos de El Salvador viajaron esta semana a Brasil para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, este grupo de peregrinos estarán en la “Semana Misionera”, en Lorena, Sao Paulo, hasta el domingo 21. Los salesianos de la ciudad de Lorena se organizaron para recibir a jóvenes

de Guatemala, Austria y El Salvador en la Universidad Salesiana Sao Paulo. Los misioneros se están hospedando en la universidad; por la mañana se dividen en grupos para visitar los oratorios de Lorena y salen con los jóvenes brasileros a bendecir las casas de católicos y no católicos de la ciudad. La delegación de El Salvador presentó su acto cultural ayer por la noche.

Francisco envía un tuit: “nos vemos en tres días” CIUDAD DEL VATICANO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El papa Francisco envió ayer un nuevo mensaje a través de su cuenta "@pontifex" de la red social Twitter a los jóvenes católicos que acudirán a Río de Janeiro a la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud, a los que dijo: "Nos vemos allí dentro de tres días".

Muchos de ustedes, queridos jóvenes, han llegado ya a Río y otros muchos están llegando en estas horas. Nos vemos allí dentro de tres días", escribió el papa en su cuenta, que supera los siete millones de seguidores, de los que la mayoría, más de 2,8 millones, son de habla española. @pontifex, abierta por Benedicto XVI.

Brasil ya vive la visita del papa Francisco. /EFE


Internacional

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

RUSIA Ha pedido, por el momento, asilo político temporal

El Kremlin no sabe si Snowden desea la ciudadanía rusa En caso de recibir asilo temporal, Snowden tendrá casi los mismos derechos que un ciudadano ruso. MOSCÚ (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Kremlin aseguró ayer que desconoce si Edward Snowden, el exanalista de la CIA perseguido por la Justicia estadounidense, desea solicitar la ciudadanía rusa, una vez que obtenga el asilo temporal. "No sé si cumplimentó todos los documentos y qué es lo que él pide. Cualquier solicitud de ciudadanía por parte de cualquier persona será estudiada", afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. El funcionario recordó que el presidente ruso, Vladímir Putin, tiene en su apretada agenda "asuntos mucho más importantes que Snowden". "Para nosotros es mucho más importante el desarrollo de las regiones... Por eso, por supuesto, el asunto Snowden en la agenda diaria del jefe del Estado no puede ser uno de los asuntos principales", explicó. El portavoz del Kremlin recordó que "Rusia no es el creador de esta situación", sino que "se topó con esta realidad, con Snowden",

Edward Snowden a la espera de su asilo político en Rusia. /DEM

>> Se encuentra atrapado en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo desde el 23 de junio.

que se encuentra atrapado en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo desde el 23 de junio. Al mismo tiempo, recordó que la condición impuesta

por Putin al fugitivo norteamericano para quedarse en este país -cesar toda actividad contra los intereses de EE.UU.- permanece "invariable". "Rusia no ha entregado ni entregará a nadie. Al mismo tiempo, se trate de quien se trate, y ni siquiera a Snowden se le puede permitir dedicarse a una actividad que pueda perjudicar las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses", dijo.

JORDANIA Sexto viaje a la zona

John Kerry anuncia reanudación de platicas de paz entre Israel y Palestina AMMÁN (DPA) DIARIO EL MUNDO

Palestinos e israelíes retomarán las conversaciones directas para la paz en Cercano Oriente, anunció ayer el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en Ammán. La disposición a retomar las conversaciones directas fue confirmada luego por el presidente palestino, Mahmud Abbas. Las conversaciones se en-

contraban congeladas desde septiembre de 2010. Kerry, quien dijo que se trataba de un acuerdo "histórico", afirmó que Estados Unidos recibió el compromiso por parte de ambos lados de iniciar conversaciones directas de modo de poner fin al conflicto de décadas. "Me complace anunciar que alcanzamos un acuerdo que establece una base para retomar negociaciones direc-

Secretario de Estado de EE.UU. John Kerry. /EFE

tas, de estatus final, entre palestinos e israelíes", dijo Kerry a los periodistas. "El acuerdo aún está en proceso de ser formalizado por lo que de ninguna forma hablaremos sobre sus puntos ahora".

13



Internacional

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

15

MÉXICO EE.UU. ofrecía una recompensa de $5 millones

Partidarios de expresidente Mursi. /EFE

EGIPO

De nuevo protestas en El Cairo

Trasladan a jefe de Los Zetas a penal de máxima seguridad El "Z40" fue capturado el lunes de madrugada en un operativo de la Marina, realizado cerca de la localidad de Nuevo Laredo.

EL CAIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO

MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los partidarios y detractores del destituido presidente Mohamed Mursi echaron ayer un pulso en la calle con multitudinarias protestas, que no hacen más que profundizar la división en la sociedad egipcia. Tras el rezo del mediodía, los islamistas comenzaron su demostración de fuerza protagonizando marchas por todo El Cairo, mientras que los enemigos de Mursi tomaron la plaza Tahrir al anochecer para romper el ayuno de ramadán. Pese a las advertencias de las Fuerzas Armadas, los manifestantes convocados por los Hermanos Musulmanes y grupos afines se dirigieron a lugares sensibles como el palacio presidencial de Al Itihadiya y la sede de la Guardia Republicana. Un imponente despliegue militar les impidió aproximarse. En el caso de Al Itihadiya, los efectivos de seguridad tuvieron que lanzar gases lacrimógenos para dispersar a las masas, según informó a Efe una fuente de seguridad. El Ejército aseguró que iba a actuar contra quienes recurrieran a la violencia o atacaran instalaciones militares, mientras que el presidente interino, Adli Mansur, prometió "llevar la batalla por la seguridad hasta el final".

El cabecilla de la organización criminal Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, fue trasladado ayer al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el central estado de México, y quedó a disposición de un juez, confirmó a Efe la fiscalía general. Una fuente de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) indicó que el traslado de Treviño Morales, alias el "Z40", capturado el lunes en el noreste de México, se llevó a cabo en un helicóptero de la Armada alrededor de las 13.00, hora local. Explicó que en esta ocasión se utilizó el "mismo protocolo que se suele implementar

CARTEL DE LOS ZETAS • Los Zetas, un grupo integrado por desertores del Ejército en 1999, surgieron como brazo armado del cartel del Golfo, pero en 2010 se separaron y desde entonces han protagonizado los episodios de violencia más cruentos del país. Concentra su influencia en el noreste de país.

para el traslado" de presuntos delincuentes a una prisión de máxima seguridad. Además, señaló que el detenido ya fue puesto a dispo-

EE.UU. Accidente aéreo en San Francisco

Tercera víctima murió atropellada WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO

Una de las tres víctimas del accidente de un avión de Asiana Airlines en el aeropuerto de San Francisco murió atropellada por un camión de bomberos tras el siniestro, confirmó el forense Robert Foucrault de acuerdo con el diario "Los Angeles Times". Las numerosas heridas de la joven china de 16 años indican que fue atropellada por un vehículo. "Cuando sufrió estas heridas aún estaba viva", dijo Foucrault. El cadáver de la pasajera del avión fue encontrado cerca de la máquina tras el accidente, cuyo motivo fue que el avión alcanzó la pista a muy

Accidente aéreo. /EFE

baja velocidad. Unas 305 personas sobrevivieron al accidente, aunque decenas resultaron heridas. Otras dos personas fallecieron a causa de las heridas sufridas al caer el avión.

sición de un juez federal, sin precisar su identidad. Treviño Morales deberá rendir su declaración preparatoria ante el juez en la prisión, ubicada en el municipio de Almoloya de Juárez, y tras ese paso quedará definida su situación jurídica en los plazos establecidos por la ley. El presunto capo del narcotráfico, de 40 años, enfrentaba siete órdenes de aprehensión por delitos como delin-

Miguel Ángel Treviño Morales, cabecilla de Los Zetas. /EFE

cuencia organizada, homicidio, narcotráfico y lavado de dinero, y está involucrado en 12 investigaciones. Además, las autoridades mexicanas le atribuyen el secuestro y asesinato de más de 200 migrantes hallados en fosas clandestinas en el municipio de San Fernando, en Tamaulipas, en agosto de 2010 y abril de 2011. En Estados Unidos, que ofrecía una recompensa de cinco millones de

dólares por información que condujera a su captura, también enfrenta numerosos cargos, entre ellos transporte y distribución de cocaína desde México y Guatemala a ese país. El "Z40" fue capturado el lunes de madrugada en un operativo de la Marina realizado cerca de la localidad de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, junto con otros dos sujetos, al parecer su contador y un escolta.


16 Internacional

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

ESPAÑA Sobre sueldos a la cúpula del Partido Popular

Investigan si Rajoy y el PP cometieron delitos El juez de la Audiencia Nacional pidió a los peritos de Hacienda informen sobre los posibles delitos.

Descargan para ver que carga ocultan. /DEM

PANAMÁ Cinco más

Hallan contenedores en barco norcoreano

MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

El juez que lleva el caso de la presunta financiación ilegal del Partido Popular (PP) está investigando si el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, y otros miembros de la cúpula de la formación cometieron delito fiscal desde 2007. El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz pidió ayer a los peritos de Hacienda que le informen sobre los posibles delitos fiscales del PP desde ese año 2007, en relación con la supuesta contabilidad paralela en la formación. El magistrado pide saber también si ha habido incumplimientos fiscales por parte de personas físicas, es decir, los dirigentes de la formación que presuntamente habrían cobrado sobresueldos a cargo de esa caja B del partido, entre ellos Rajoy. El juez Ruz preguntó además a la fiscalía si debe citar a Rajoy como testigo, tal y como pidieron las acusaciones en el

PANAMÁ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

El PSOE presentará, de repetirse el rechazo del PP, una moción de censura El partido de Rajoy ha impedido hasta ahora con su mayoría absoluta parlamentaria que prosperen las peticiones de la oposición para que el jefe del Ejecutivo comparezca en sede parlamentaria a dar explicaciones sobre el ca-

caso de la presunta contabilidad B del PP. El extesorero del PP Luis Bárcenas, en prisión incondicional, declaró el lunes ante Ruz que en el partido

so. De repetirse ese rechazo el miércoles, el líder del Partido Socialista (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que presentará una moción de censura contra Rajoy. La medida no puede prosperar por la mayoría absoluta del PP.

existió una contabilidad en la sombra durante al menos 20 años, en los cuales el partido se financió ilegalmente y en los que miembros de la cúpu-

Mariano Rajoy, izquierda, jefe del gobierno español es acusado de sobresueldo. /EFE

la, entre ellos Rajoy, cobraron sobresueldos en negro. Ruz acordó ayer además realizar una nueva prueba caligráfica a Bárcenas para comparar la letra con la que aparece en los documentos que éste aportó el lunes a la Audiencia Nacional para determinar la antigüedad que tienen. El caso de la presunta financiación ilegal en el PP y de los pagos en B ha desencadenado una tormenta, donde la oposición exige la dimisión de Rajoy.

Las autoridades panameñas dijeron ayer que se disponen a extraer otros cinco contenedores hallados en el barco norcoreano en el que ya habían descubierto dos con “material bélico” no declarado procedente de Cuba, para ver qué carga ocultan. El director del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá, el comandante Belsio González, afirmó este viernes a Acan-Efe que en las últimas horas fueron “avistados cinco” nuevos contenedores en la única de las cuatro bodegas del mercante “Chong Chon Gang” que ha sido revisada hasta ahora. El comandante añadió que en el “transcurso de esta tarde (ayer)” se tiene previsto evacuar los cinco contenedores hacia los patios del puerto de Manzani-

llo, en Colón, en la costa del Caribe, donde funcionarios del Ministerio Público se encargarán de revisarlos. El Ministerio Público, recalcó González en una conversación telefónica con Acan-Efe

>> El buque norcoreano transportaba misiles y otro tipo de armas que según Cuba son de su propiedad.

desde el propio barco, “tiene la potestad y la misión de revisar estos contenedores”, que se supone albergan parte de las 240 toneladas métricas de equipos militares cubanos. Las autoridades de La Habana admitieron el martes que enviaron en el buque hacia Corea del Norte ese material militar de su propiedad, y que se trata de equipo “obsoleto”.

EE.UU. Como una réplica a la revista “Rolling Stone” dan la “verdadera cara” de Dzhokhar Tsarnaev

La policía publica fotos de captura de Tsarnaev BOSTON (DPA) DIARIO EL MUNDO

Un sargento de la policía de Boston publicó ayer en la revista “Boston Magazine” fotografías inéditas de la captura de Dzhokhar Tsarnaev, acusado de la muerte de cuatro personas y de causar cientos de heridos en los atentados de Boston y polémica imagen de la portada de la última edición de “Rolling Stone”. En las imágenes se puede ver el momento en que la policía, tras una larga persecu-

La policía de Boston distribuyó la foto de la captura de Dzhokahar Tsarnaev. /DEM

ción y búsqueda que paralizó Boston, detiene a Tsarnaev, con el rostro ensangrentado. “La verdadera cara del terror”, titula “Boston Magazine” en su web, dando réplica a la portada esta semana de “Rolling Stone”, muy criticada por idealizar la imagen del presunto terrorista al presentarlo como si fuera una estrella del rock. El sargento Sean Murphy, fotógrafo del cuerpo de policía de Boston, está “furioso” con “Rolling Stone” por hacer

una portada “peligrosa e insultante”, por lo que sintió que tenía de “contrarrestar el mensaje” publicando las fotografías, explica “Boston Magazine”. La policía de Boston anunció ayer que Murphy podría ser suspendido hasta que se com-

>> Tsarnaev y su her mano Tamerlan, que murió durante la persecución, son los únicos acusados.

plete una investigación interna, ya que el sargento no estaba autorizado a hacer públicas las imágenes. En facebook se ha creado ya un grupo en apoyo de Murphy. “Murphy quiere que el mundo sepa que el Tsarnaev captado en sus fotografías, casi sin vida y con los puntos rojos de los rifles apuntándolo, es la verdadera cara del terror, no el chico joven confiado y guapo de la portada de la revista”, afirmó “Boston Magazine”.


Clasificados

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

CACIONES. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día diez de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de junio del año dos mil trece. TRASTIENDA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 16-18-20 4153 Exp. No. 2012122858 Pres. No. 20120176605 Clase: 41.

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2013127728 PRES. No. 20130185884 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR Y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIZUCAR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión ASR GROUP, que se traduce al castellano como GRUPO ASR, que servirá para: AMPARAR: AZÚCAR. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día once de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil trece. ASR GROUP Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3a. Pub., 16-18-20 4150 EXP. No. 2013127727 PRES. No. 20130185882 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR Y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIZUCAR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión ASR, que servirá para: AMPARAR: AZÚCAR. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día once de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil trece. ASR Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3a. Pub., 16-18-20 4149 EXP. No. 2013127674 PRES. No. 20130185790 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUCÍA GUADALUPE LEÓN DE MONTOYA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra TRASTIENDA, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE CONSULTORÍA PROFESIONAL EN NEGOCIOS RELACIONADOS CON LAS COMUNI-

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RAMÓN ALBERTO RIVERA MENDOZA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ASOCIACIÓN NO MÁS VIOLENCIA, UN MENSAJE DE DIOS, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras no más violencia Un mensaje de Dios y diseño, que servirá para: AMPARAR: EDUCACIÓN, FORMACIÓN, ESPARCIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el diecinueve de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de noviembre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub. 16-18-20 4151

Salvador y habiendo fallecido a las catorce horas con veinticinco minutos del día diecinueve de diciembre de dos mil siete, en el Hospital General del Seguro Social, San Salvador, quien a la vez, formuló Testamento Nuncupativo o Abierto ante los oficios del notario David Antonio Ramos Colorado, según Testimonio de Escritura Pública de las ocho horas y diez minutos del día veintidós de octubre de mil novecientos ochenta y ocho, de parte de la señora CLAUDIA EVELYN BUSTAMANTE DE MAGAÑA, por derecho propio y como cesionaria de los derechos hereditarios JOSÉ ERNESTO BERNABÉ ELÍAS, ANA LILIAN BERNABÉ ELÍAS DE MENA y de RAFAEL ORLANDO BUSTAMANTE ESPINOZA, y por derecho de acrecimiento en un cien por ciento de los derechos hereditarios correspondientes al Señor ROMEO ALONSO BUSTAMANTE conocido por ROMEO ALONSO BUSTAMANTE ELÍAS y por ROMEO BUSTAMANTE, y en consecuencia confiérase a la aceptante LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario NELSON ANTONIO CASTILLO RAMÍREZ. En la ciudad e San Salvador, a los quince días del mes de julio de dos mil trece. Nelson Antonio Castillo Ramírez, Notario 3ª. Pub., 18-19-20 4215

biéndose realizado todas las averiguaciones pertinentes, de conformidad al artículo 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, pide se ordene el emplazamiento por medio de edicto, a fin de que ejerza su derecho de defensa en el referido proceso. En consecuencia, por medio de este edicto, emplazase a la señora EVA JEANNETTE GUIDOS MÉNDEZ, a fin de que comparezca través de su apoderado, curador o representante legal a este tribunal, en el plazo de diez días hábiles siguientes a la tercera publicación del mismo, a contestar la demanda, caso contrario, se le nombrará un curador ad-litem para que la represente y se continuará con el proceso. Adviértase a la demandada que al contestar la demanda deberá darle cumplimiento a lo regulado el Art. 67 del CPCM, es decir, deberá hacerlo a través de procurador cuyo nombramiento recaiga en abogado de la República, mandato que contendrá las facultades reguladas en el Art. 69 Inc. 1o. CPCM; y de no contar con recursos económicos suficientes recurra a la Procuraduría General de la República, para asistencia legal, de conformidad al Art. 75 CPCM. Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, a las doce horas del día siete de junio de dos mil trece. Licda. Karina Jeannette Martínez Guevara, Jueza Tercero de lo civil y Mercantil San Salvador Licda. Licinia Nube Siliezer de Romero, Secretaria 005897-12-PE-3CM2 (362-EM-12-3) 3a. Pub. 18-19-20 4211

NIFEDIPINA TENSOMAX Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3a. Pub., 16-18-20 4177 NELSON ANTONIO CASTILLO RAMÍREZ, Notario, del domicilio de Mejicanos, con oficina ubicada en Calle San Antonio Abad, Col. 17 de Mayo # 24, San Salvador, HACE CONSTAR: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día quince de julio de dos mil trece, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la Herencia Testamentaria que a su defunción dejara la señora MARÍA GRACIELA ELÍAS TORRES conocida por MARÍA GRACIELA ELÍAS TORRES VIUDA DE BUSTAMANTE, MARÍA GRACIELA ELÍAS DE BUSTAMANTE, GRACIELA ELÍAS TORRES y por GRACIELA ELÍAS DE BUSTAMANTE, quien fue de ochenta y siete años de edad, Enfermera, siendo su último domicilio el de Ciudad Delgado, departamento de San

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 18-20-22 4221

EXP. No. 2013124681 PRES. No. 20130180231 CLASE: 24. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ LUIS MOLINS DAGLIO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA, consistente en: la palabra CHEF'S y diseño, traducida al idioma castellano como: del cocinero, que servirá para: AMPARAR: MANTASY MANTELERÍA PARA COCINA. Clase: 24. La solicitud fue presentada el día doce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de junio del año dos mil trece.

EXP. No. 2013124777 PRES. No. 20130180405 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado EVE MARIE LÓPEZ DE RIVERA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE y LIZZANNE MARIE ROSALES DE ARIAS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIOS, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión FlipBook y diseño, donde FLIP significa VUELTA y BOOK significa LIBRO, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE FOTOGRAFÍA PARA TODO TIPO DE EVENTOS. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de marzo del año dos mil trece.

PONER UNA CUÑA

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 18-20-22 4209

LA INFRASCRITA JUEZA TERCERO DEL CIVIL Y MERCANTIL SAN SALVADOR, LICENCIADA KARINA JEANNETTE MARTÍNEZ GUEVARA, A LA DEMANDADA SEÑORA EVA JEANNETTE GUIDOS MÉNDEZ, HACE SABER: Que en esta sede judicial se ha promovido Juicio Ejecutivo Mercantil, marcado bajo la referencia 0589712-PE-3CM2 (362-EM-12), por el licenciado JUAN CARLOS HUEZO AYALA, mayor de edad, abogado, del domicilio de Soyapango, actuando en calidad de Apoderado de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO, DEL COLEGIO MÉDICO DE EL SALVADOR, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia COMEDICA DE R.L. Con dirección para oír notificaciones en: Primera Calle Poniente, número 2904, Condominio Monte María, edificio “B”, segundo nivel, oficina número seis, de esta ciudad contra la demandada señora EVA JEANNETTE GUIDOS MÉNDEZ, de paradero desconocido, reclamándole la cantidad adeudada que asciende a CINCO MIL CUATROCIENTOS DÓLARES CON CUARENTAY SIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en virtud del título ejecutivo consistente en un Documento Privado Autenticado de Mutuo. Que se ha presentado el licenciado JUAN CARLOS HUEZO AYALA, en el carácter antes expresado, manifestando que se ignora el paradero de la demandada señora EVA JEANNETTE GUIDOS MÉNDEZ, así como se ignora si tiene apoderado, curador o representante legal, para que la represente en el proceso, y ha-

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 18-20-22 4222

EXP. No. 2013124673 PRES. No. 20130180221

EXP. No. 2013125330 PRES. No. 20130181486 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de PROFARMACO, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras NIFEDIPINA TENSOMAX, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTO FARMACÉUTICO PARA EL TRATAMIENTO DE HIPERTENSIÓN. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de marzo del año dos mil trece.

rá para: AMPARAR: ROPA DE CAMA. Clase: 24. La solicitud fue presentada el día doce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil trece.

EXP. No. 2013124676 PRES. No. 20130180225 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ LUIS MOLINS DAGLIO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras ARCO IRIS- ROPA DE CAMA y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA FABRICACIÓN, VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE ROPA DE CAMA. La solicitud fue presentada el día doce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 18-20-22 4220

EXP. No. 2013124680 PRES. No. 20130180230 CLASE: 24. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ LUIS MOLINS DAGLIO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA, consistente en: las palabras CISNE BLANCO y diseño, que servi-

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ LUIS MOLINS DAGLIO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras BUEN HOGAR y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA FABRICACIÓN, VENTAY DISTRIBUCIÓN DE MANTASY MANTELERÍA PARA COCINA. La solicitud fue presentada el día doce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 18-20-22 4223

EXP. No. 2013124677 PRES. No. 20130180226 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ LUIS MOLINS DAGLIO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra CHEF'S y diseño, traducida al castellano como: del cocinero, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA FABRICACIÓN, VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE MANTASY MANTELERÍA PARA COCINA. La solicitud fue presentada el día doce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 18-20-22 4224

EXP. No. 2013124679 PRES. No. 20130180229 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ LUIS MOLINS DAGLIO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras SUPER CLYN, PAÑOS DE FRANELA Y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA FABRICACIÓN, VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE PAÑOS O PAÑUELOS DE FRANELA. La solicitud fue presentada el día doce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 18-20-22 4225

EXP. No. 2013124675 PRES. No. 20130180224 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ LUIS MOLINS DAGLIO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras TENDER PAÑALES y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA FABRICACIÓN, VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA BEBÉ, ROPA DE CAMA Y TEXTILES PARA BEBÉ. La solicitud fue presentada el día doce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub., 18-20-22 4226

ÓSCAR ALEXANDER QUINTANILLA DERAS, Notario, de este domicilio, con oficina establecida en Colonia Buenos Aires I, 29 Avenida Norte Número 1142, de esta ciudad, al público HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día quince de julio del corriente año, se ha tenido por ACEPTADA expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO, LA HERENCIA INTESTADA de los bienes que a su defunción, dejó la señorita YOLANDA MARGARITA SALAVERRÍA AVILÉS conocida porYOLANDA MARGARITA SALAVERRÍA AVILEZ, quien era de treinta y un años de edad, Estudiante, soltera, originaria de la Ciudad y Departamento de San Salvador, quien falleció en el interior de la casa ubicada en Calle y Colonia La Mascota, Número Cuatrocientos Cincuenta y Ocho, de la Ciudad y Departamento de San Salvador, a las trece horas del día veinticinco de mayo de dos mil doce, de parte de MARÍA ELENA AVILÉS DE SALAVERRÍA conocida por MARÍA ELENA AVILEZ ÁLVAREZ DE SALAVERRÍA, por MARÍA ELENA AVILÉS, por MARÍA ELENA AVILEZ DE SALAVERRÍA y por MARÍA ELENA DE SALAVERRÍA, en su concepto de madre de la causante y se le confirió a la heredera declarada, la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día quince de julio de dos mil trece. Lic. Óscar Alexander Quintanilla Deras, Notario 2ª. Pub., 19-20-22 4231

JOSÉ AUGUSTO CONTRERAS MONTERROSA, Notario, de este domicilio con oficina situada en Calle Padres Aguilar número Dos, San Juan Nonualco, departamento de La Paz, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día dos de enero del año dos mil siete, en Olocuilta, departamento de La Paz, su último domicilio, dejó el señor SALVADOR BERNAL, conocido por SALVADOR BERNAL DIMAS, de parte de la señora ALICIA BAUTISTA DE BERNAL, como cónyuge sobreviviente y cesionaria de DOMINGA MARGARITA BERNAL DE MARTÍNEZ, TOMASA BERNAL BAUTISTA, SANTOS GUADALUPE BAUTISTA BERNAL, ALMA JANETH BAUTISTA BERNAL, SANTOS MAURICIO BAUTISTA BERNAL y SALVADOR BAUTISTA BERNAL, todos hijos del causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la citada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del respectivo edicto. Librado en la ciudad de San Juan Nonualco, a las ocho horas y treinta minutos del día quince de julio del año dos mil trece. Lic. José Augusto Contreras Monterrosa, Notario 1ª. Pub., 20-22-23 4282 EXP. No. 2005046125 PRES. No. 20050060104 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MAURICIO MEYER COHEN, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SERVICIOS MÚLTIPLES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SERVICIOS MÚLTIPLES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras QUICK CARE traducidas al castellano como CUIDADO RÁPIDO. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil cinco. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del año dos mil cinco. QUICK CARE Lic. José Emilio Tamayo Aguilera, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 20-22-24 4280 EL INFRASCRITO SECRETARIO DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA DESARROLLADORA NUEVO CUSCATLÁN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, CERTIFICA: Que en el Libro de Actas de Juntas Generales de Accionistas debidamente legalizado que lleva esta Sociedad, aparece asentados el PUNTO NÚMERO DOS del Acta de Sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas número SEIS celebrada a las diecisiete horas del día cinco de julio de dos mil trece, en ciudad de San Salvador, la cual en su PUNTO SEGUNDO, entre otras cosas se ACORDÓ: Disminuir el Capital Social Mínimo de la sociedad que actualmente es de ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR, en la cantidad de OCHENTA Y DOS MIL QUINIENTOS COLONES equivalentes a NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, quedando dicho capital en la suma de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para su debida publicación en un Diario de mayor circulación de conformidad al Código de Comercio, se extiende la presente certificación, a los cinco días del mes de julio del año dos mil trece. Pedro Enrique Suárez Mantilla Secretario de Junta General Extraordinaria de Accionistas 1ª. Pub., 20-23-25 4278 PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por esteTribunal, a las quince horas y quin-

ce minutos del día doce de junio de dos mil trece, se admitió la Demanda de Divorcio, interpuesta por los abogados Juan José Castro Galdámez, Ana Delmy Valencia Pastrán y Carlos Eduardo Melgar Rivas, actuando en el carácter de Apoderado General Judicial del señor ÁNGEL MAURICIO SOSA, de sesenta y ocho años de edad, pensionado o Jubilado, del domicilio de San Marcos, Departamento de San Salvador; en contra de la señora ZOILA DE JESÚS LUNA BURGOS, de cincuenta y siete años de edad, Secretaria, de domicilio ignorado; con fundamento en el Artículo CIENTO SEIS Ordinal SEGUNDO del Código de Familia; y por manifestar la parte demandante en escrito presentado a las diez horas y treinta y siete minutos de este día, que el domicilio de la señora ZOILA DE JESÚS LUNA BURGOS, es ignorado, se ordenó emplazarle por medio de Edicto, a efecto de que conteste la demanda interpuesta en su contra, según lo regulado en los Artículos 34 Incs. 4º. y 5º. y 42 Literal “c” de la Ley Procesal de Familia; por tal razón previénesele al demandado para que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este Edicto, se presente a este Tribunal a ejercer sus derechos. Si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal para que le represente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley correspondientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las quince horas y dieciocho minutos del día diez de julio de dos mil trece. Lic. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria 04365-13-SOY-FMPF-OFM2 OGA 1ª. Pub., 20-26-1 4286 El Infrascrito Secretario de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la sociedad ALMACENES ADOC, SOCIEDAD ANÓNIMA; CERTIFICA: que el punto PRIMERO de los puntos de Carácter Extraordinario del Acta número SETENTA Y CINCO, correspondiendo a la sesión de Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas celebrada a las ocho horas en adelante del día treinta y uno de mayo del año dos mil trece, es del tenor siguiente: “””””PRIMERO: DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD. El Presidente de la sesión informa a los presentes que por razones operativas de la sociedad se hace conveniente disolver y liquidar a la sociedad ALMACENES ADOC, S.A., de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 187 numeral IV del Código de Comercio y según lo establecido en la cláusula Trigésima Tercera del Pacto Social. Seguidamente, el Presidente somete a consideración la propuesta de Disolver y Liquidar la sociedad ALMACENES ADOC, S.A. El punto fue discutido ampliamente por el pleno, quienes por unanimidad de votos ACUERDAN: Disolver la sociedad ALMACENES ADOC, S.A. y proceder a su Liquidación de conformidad con los establecido en el Artículo 187 numeral IV del Código de Comercio y a la cláusula Trigésima Tercera del Pacto Social. Asimismo, se acordó fijar un plazo de DOS AÑOS, contados a partir de la inscripción del Acuerdo Disolución en el Registro de Comercio, para que

17

se practique la liquidación. “”””” Es conforme a su original con el cual fue debidamente confrontado, en la ciudad de San Salvador, a los veinte días del mes de junio del año dos mil trece. JOSÉ ROBERTO RIVERA ERAZO Secretario de la Junta General Ordinaria de Accionistas.

DOY FE: Que la firma que se lee “ilegible.” es AUTENTICA por haber sido suscrito a mi presencia por el señor JOSE ROBERTO RIVERA ERAZO, quien es de sesenta y dos años de edad, Ingeniero Industrial, del domicilio y Departamento de San Salvador, persona a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número: cero uno siete seis tres nueve cinco ocho -cinco. San Salvador a los veinte días del mes de junio del año dos mil trece. Única Pub., 20 4285 El Infrascrito Secretario de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la sociedad SYVA, SOCIEDAD ANÓNIMA; CERTIFICA: que el punto PRIMERO de los puntos de Carácter Extraordinario del Acta número DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO, correspondiendo a la sesión de Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas celebrada a las nueve horas en adelante del día treinta y uno de mayo del año dos mil trece, es del tenor siguiente: “””””PRIMERO: DISOLUCIÓNY LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD. El Presidente de la sesión informa a los presentes que por razones operativas de la sociedad se hace conveniente Disolver y Liquidar la sociedad SYVA, S.A., de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 187 numeral IV del Código de Comercio y según lo establecido en la cláusula Trigésima Tercera del Pacto Social. Seguidamente, el Presidente somete a consideración la propuesta de Disolver y Liquidar la sociedad SYVA, S.A. El punto fue discutido ampliamente por el pleno, quienes por unanimidad de votos ACUERDAN: Disolver la sociedad SYVA, S.A. y proceder a su Liquidación de conformidad con los establecido en el Artículo 187 numeral IV del Código de Comercio y a la cláusula Trigésima Tercera del Pacto Social. Asimismo, se acordó fijar un plazo de DOS AÑOS, contados a partir de la inscripción del Acuerdo Disolución en el Registro de Comercio, para que se practique la liquidación. “”””” Es conforme a su original con el cual fue debidamente confrontado, en la ciudad de San Salvador, a los veinte días del mes de junio del año dos mil trece. JOSÉ ROBERTO RIVERA ERAZO Secretario de la Junta General Ordinaria de Accionistas.

DOY FE: Que la firma que se lee “ilegible.” es AUTENTICA por haber sido suscrito a mi presencia por el señor JOSE ROBERTO RIVERA ERAZO, quien es de sesenta y dos años de edad, Ingeniero Industrial, del domicilio y Departamento de San Salvador, persona a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número: cero uno siete seis tres nueve cinco ocho -cinco. San Salvador a los veinte días del mes de junio del año dos mil trece. nica Pub., 20 4284 Ún


OCDE PRESENTA PLAN CONTRA EVASIÓN DE EMPRESAS

MERCADOBURSÁTIL 15,543.74

DOW JONES -0.03%

3,587.62

NASDAQ -0.66%

1,692.09

ECONOMÍA

S&P 500 0.16%

EL MUNDO 18 • SÁBADO 20 /07/2013

El secretario general de la OCDE, Miguel Ángel Gurría, arropado por los ministros de Finanzas del G20, presentó ayer en Moscú un ambicioso plan para combatir los fallos de los sistemas fiscales de los países y evitar la evasión tributaria de las multinacionales. Es una hoja de ruta que se compone de 15 acciones.

CABILDEO Centroamérica busca apoyos en Washington para impedir que Vietnam obtenga una regla de origen flexible para los hilos

Preocupa impacto de acuerdo transpacífico en textiles de C.A. DPA DIARIO EL MUNDO

El embajador de El Salvador en Washington, Rubén Zamora, advirtió ayer de las graves consecuencias que podrían tener para Centroamérica las negociaciones textiles que Vietnam está tratando de impulsar con Estados Unidos en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Ceder a las presiones de Vietnam “podría cancelar nuestras posibilidades de crecimiento económico y nos crearía un problema social muy serio”, alertó Zamora. En el trasfondo está el intento de Vietnam, que es parte del TPP, por renegociar las normas textiles con EE.UU. para lograr que sus tejidos y ropa ya fabricada -a base de hilo procedente en su mayoría de China- pueda entrar a este país libre de impuestos, lo que aumentaría exponencialmente sus exportaciones al país norteamericano. El país asiático quiere para ello renegociar la “yarn for-

(Ceder a la petición de Vietnam de renegociar la “yarn forward rule”) podría cancelar nuestras posibilidades de crecimiento económico y nos crearía un problema social muy serio” RUBÉN ZAMORA EMBAJADOR EN WASHINGTON

Según un estudio de la Camtex, la apertura del mercado estadounidense a la industria textil vietnamita dejaría a 37,000 salvadoreños sin empleo. ward rule” de la que hasta ahora se benefician los países con un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, como los centroamerianos. Esta norma implica que un producto textil no puede entrar al mercado estadounidense libre de impuestos a menos que se pueda demostrar que desde el hilo original hasta su producto final ha sido elaborado en uno de los países signatarios del tratado de libre comercio. Actualmente, países como El Salvador adquieren el hilo para su importante industria textil en Estados Unidos, país al que luego venden sus productos bajo los privilegios aduaneros. Apoyo de congresistas El embajador explicó ayer, en un encuentro con la prensa, que los países del CAFTA con una fuerte industria textil -El Salvador, Honduras, Guatemala y República Dominicanacabildean en Washington con el apoyo de casi dos centenares de congresistas para tratar de detener las negociaciones. De hecho, el 10 de julio 164 congresistas, tanto demócratas como republicanos, escribieron una carta al representante comercial de Estados Unidos, Michael

Froman, manifestando su “preocupación colectiva” por este tema. “Nos inquieta la posición del gobierno vietnamita respecto a las negociacioens textiles y el impacto que su posición podría tener en los proveedores textiles estadounidenses y sus socios exportadores”, indicaron en su carta. Zamora dijo que el cabildeo que se está haciendo en Washington cuenta con el apoyo de las embajadas centroamericanas en la capital estadounidense, mientras que los respectivos gobiernos analizan otras vías de presión. De hecho, el embajador reveló que los mandatarios centroamericanos ya le hicieron saber su preocupación al presidente estadounidense, Ba-

rack Obama, cuando se reunieron a comienzos de mayo en Costa Rica, si bien son conscientes de que, como no forman parte de las negociaciones del TPP, sólo pueden llegar hasta cierto nivel en sus presiones. Aun así, Zamora aseguró ayer que el tema será tratado en foros más altos como el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), antes de que concluyan las negociaciones del TPP, cuya próxima ronda -lejos aún de ser la final- tiene lugar estos días en Malasia. “No creo que tengamos que empezar a pensar en el peor escenario (...) esto empieza nada más, lo estamos planteando”, dijo Zamora. Aun así, no se atrevió a vaticinar un resultado totalmente satisfactorio para su región. “Creemos que se puede ganar el punto, hasta dónde, es lo que todavía tenemos que ver”, indicó.

37

MIL. La cámara salvadoreña de la industria textil (Camtex) estima que el país perdería 37,000 empleos si se ceden a las presiones vietnamitas.

100 MIL. Además, la Camtex calcula que toda Centroamérica perdería 100,000 empleos, y medio millón se suprimirían en EE.UU.


Economía

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

19

PROYECTO Surgió como estrategia para reactivar la economía

Aún falta vender 80% de viviendas de Casa para Todos De las 2,645 viviendas que ha construido Fonavipo, solo 519 han logrado venderse, y al menos 60 ya están reservadas. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

Según datos del Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo), aún falta por comercializar casi el 80% de las viviendas que la institución construyó en el marco del programa Casa para Todos. Fonavipo desarrolló los proyectos Condominios Santa Lucía y Procavia, en el departamento de Santa Ana, con más de 1,430 apartamentos; la Residencial Los Almendros II, en San Martín, con 720 viviendas; y la Urbanización Nuevo Belén, en San Miguel, con 495 estructuras. De éstas 2,645 viviendas ya se vendieron, 435 en Nuevo Belén y 84 en Los Almendros II. Los apartamentos de Santa Ana no han podido comercializarse. Así, la entidad solo reporta la venta de 519 viviendas y la reserva de al menos 60, así que el 80.4% del total aún debe venderse. El Fondo pidió un présta-

Fonavipo ya aplicó una reducción en el precio de sus viviendas. /DEM

2,074

Fonavipo tiene disponibles 2 mil 74 viviendas del programa Casa para Todos.

El déficit habitacional, a pesar de todos los esfuerzos, ha sido imposible suplir. Estamos convencidos de que el sector de la construcción es un aliado estratégico para generar las viviendas necesarias”

$13,460 Los nuevos precios de las viviendas van ahora desde los $13,600, informó Fonavipo.

TOMÁS CHÉVEZ FONAVIPO

mo de $50 millones al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para financiar la construcción de viviendas del programa, del que no pudo pagar una cuota en mayo pasado. El impago le costó a Fonavipo una rebaja en la calificación de riesgo por parte de Fitch Ratings, que ayer volvió a subir, tras saldar su compromiso con el BCIE.

El pago del préstamo se haría con la venta de las viviendas construidas, pero ésta, a pesar de que se bajó el precio de las casas recientemente, no ha logrado despegar. En el proyecto Los Almendros II bajó en $2,000 el precio de las casas. En Procavia bajó en $6,000 y en $7,000 Santa Lucia. Así, los precios de las casas ahora van de los $13,400 hasta $35,000, expli-

có el funcionario. La institución ha decidido emitir $40 millones en certificados de inversión, que permitirán honrar su compromiso con el BCIE. Chévez añadió que, “a pesar de los esfuerzos”, no han logrado suplir el déficit habitacional del país. El déficit cuantitativo (casas que se necesitan construir) ronda las 60,000, mientras el cualitativo (calidad de vivienda), es de 360,000.

CONSTRUCCIÓN

Casalco realiza la octava feria de vivienda La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) realiza este fin de semana su octava Expo Vivienda, en la que busca ofrecer nuevos proyectos habitacionales. El presidente de Casalco, Carlos Guerrero, dijo que buscan concentrar la oferta y demanda de vivienda, y mostrar las alternativas de financiamiento que ofrece el mercado, “para facilitar y estimular a los salvadoreños a la adquisición de vivienda nueva, lo que se traduce a la vez en una estrategia orientada a dinamizar el sector constructor”, dijo. En la feria se expondrán 21 proyectos con tasas preferenciales de crédito, que ofrecen viviendas nuevas

desde $20,000 hasta los $283,000, y están ubicadas en San Salvador y La Libertad, indicaron. Participan 12 empresas desarrolladoras de vivienda, además, el Fondo Social para la Vivienda y tres instituciones financieras, quienes brindarán asesoría sobre procesos de solicitud, créditos, detalles sobre financiamiento y los requisitos necesarios como solvencia tributaria e ingresos mensuales para el proyecto más conveniente. Expo Vivienda estará abierta al público el sábado de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche, y el domingo de 11:00 de la mañana. a 7:00 de la noche, en el centro comercial La Gran Vía.

CONSTRUCCIÓN La ley ya llegó a la Asamblea Legislativa

Esperan pronto aval a agilización de permisos VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), Carlos Guerrero, insistió ayer en la necesidad apresurar la aprobación de la ley especial de agilización de trámites para el fomento de proyectos de construcción, y la Ley de intereses preferenciales, para fortalecer la institucionalidad del sector. El representante de la gremial consideró que la pronta

aprobación de la ley de agilización de trámites permitirá otorgar más fuentes de trabajo, mejores condiciones para adquirir vivienda, promover la inversión privada y contribuir a la mejora del clima de negocios para posicionar a El Salvador como un país más competitivo. “Se convertirá en el primer paso para reactivar y dinamizar la economía nacional”, consideró Guerrero. Desde la crisis internacional, el sector de la construc-

ción no ha logrado mayores cifras positivas. Casalco asegura que la ley permitirá desarrollar proyectos y generar alrededor de siete mil empleos directos nuevos por año, lo que, según la gremial, podría traducirse en la industria a unos 33,000 empleos anuales. Los representantes del sector recordaron que la ley de agilización de trámites de permisos de construcción ya fue discutida por la Comisión de Obras Públicas de la Asam-

blea Legislativa, y cuenta con el apoyo de las todas las fracciones legislativas, por lo que esperan sea aprobada en los próximos días. La gremial dijo que, además, se necesitan establecer mecanismos que permitan un mayor acceso a créditos hipotecarios, por lo que insiste en la necesidad de aprobación de proyecto de Ley de Intereses Preferenciales. Esta propuesta permitirá a las familias con ingresos menores a los tres salarios mínimos tener casa.

Las leyes, afirma Casalco, dinamizarán la economía. /DEM


Internacional • Economía

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

APOYO Obtuvo el respaldo de los ministros de Finanzas del G20

20

HONDURAS A cargo de empresa inglesa

OCDE presenta plan contra Explorarán evasión fiscal de empresas existencias

de crudo y gas

Algunas multinacionales, afirma la OCDE, abusan de las normas que impiden que tributen en dos países. EFE DIARIO EL MUNDO

El secretario general de la OCDE, Miguel Ángel Gurría, arropado por los ministros de Finanzas del G20, presentó ayer en Moscú un ambicioso plan para combatir los fallos de los sistemas fiscales de los países y evitar la evasión tributaria de las multinacionales. “Este plan de acción que vamos a desarrollar en los próximos dos años marca un punto de inflexión en la historia de la cooperación tributaria”, afirmó Gurría en una rueda de prensa en el Palacio de Congresos del Manezh en la capital rusa, donde se reúnen los ministros de Finanzas de los 20 países más desarrollados del mundo (G20). Agregó que esta hoja de ruta, que incluye 15 acciones, “permitirá a los países diseñar estándares coordinados globales y transparentes que necesitan para prevenir la erosión de la base impositiva y la transferencia de beneficios” (BEPS, siglas en inglés). “Las normas tributarias internacionales (...) permiten a las compañías no pagar impuestos en dos países. Eso está muy bien, pero desafortunadamente (...) abusan de estas normas”, apuntó. Precisamente, agregó, “el plan de acción apunta a remediar esto, con el fin de que las multinacionales paguen también su parte justa de impuestos”.

EFE DIARIO EL MUNDO

4%

Francia denunció que algunas empresas pagan solo el 3% o el 4% de sus beneficios.

Plan de la OCDE será el tema central de hoy • El ministro de Economía español, Luis de Guindos, declaró que la realización del plan de acción de la OCDE marcará “un antes y un después desde el punto de vista de la coordinación de las políticas fiscales”. • Adelantó que el plan de la OCDE será uno de los temas centrales que abordarán los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 en la jornada de hoy, con la que concluirá la reunión. • “Hay grandes multinacionales que reasignan sus beneficios de la forma en que más les conviene y es imprescindible que a esta erosión de bases fiscales se le ponga un tope”, indicó De Guindos.

Apple, Google y Starbucks son algunas de las empresas que han sido acusadas de supuesta evasión fiscal. /DEM

Gurría recordó que actualmente existen unos 4,000 convenios bilaterales para evitar la doble tributación y que de lo que se trata es de crear un estándar global, un modelo único al que puedan suscribirse todos los países sin necesidad de revisar tratado por tratado. Destacó que las multinacionales comprenden la necesidad de cambiar las reglas de juego en materia tributaria, por lo que algunas de ellas han participado en la elaboración del plan de acción. El ministro de Finanzas

ruso, Antón Siluánov, admitió que la erosión de la base impositiva “se ha agravado hasta tal punto que se ha tornado intolerable” y “atenta incluso contra la competencia” entre las grandes compañías. Mientras, el titular de Finanzas de Francia, Pierre Moscovici, aseguró que “algunas compañías pagan el 3% o el 4% sobre sus beneficios” gracias a “tecnologías sin precedentes” para minimizar el pago de impuestos. “Y esto es imposible de explicar a los ciudadanos”, apuntó el funcionario.

La compañía inglesa BG Group explorará durante al menos cuatro años la existencia de petróleo y gas en el Caribe de Honduras, informó ayer el titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), Rigoberto Cuéllar. El contrato suscrito con BG Group establece el término “ganar para Honduras”, subrayó Cuéllar durante una ceremonia de la incorporación de la firma inglesa a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, Honduras), que se celebró en la Casa Presidencial. El alto funcionario hondureño indicó que lo bueno para Honduras es que si durante la exploración no se halla suficiente petróleo y gas para la explotación comercial, su país no perderá nada porque la inver-

sión en el proyecto la hará la BG Group. Añadió que el acuerdo para la exploración de petróleo y gas, suscrito en 2012, establece un canon que BG Group pagará al país, sobre lo que no precisó cifras, que en parte servirá para llevar a cabo proyectos de desarrollo en La Mosquitia, zona colindante con Nicaragua. En los sectores de Tela y La Mosquitia de Honduras se han registrado hallazgos de petróleo, pero hasta ahora se desconoce si es suficiente para una explotación comercial, lo que supondrá un alivio para la economía del país centroamericano. BG Group trabajará en unos 35,000 kilómetros cuadrados, en La Mosquitia, El acuerdo para que BG Group inicie exploraciones petroleras en Honduras, posiblemente a partir de este año, fue suscrito en diciembre de 2012.

Las exploraciones se realizarán en el Caribe hondureño. /DEM

{ BREVES INTERNACIONALES }

Petróleo cerró la sesión de ayer con alza semanal acumulada de 1.9%

Exportadores recibirán financiamiento y asesorías gracias a crédito del BID

Eurozona reporta hasta junio aumento del 26.3% en cifra de billetes falsos

NUEVA YORK.

COSTA RICA.

ALEMANIA.

El petróleo de Texas cerró ayer sin apenas cambios en $108.05 el barril para terminar con un avance acumulado del 1.9% en los últimos cinco días, con lo que logró encadenar su cuarta semana consecutiva al alza. Al cierre de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en agosto, subieron $0.01.

Al menos 2,000 exportadores costarricenses obtendrán empréstitos y asesorías para fortalecer su actividad como parte de un programa financiado con una línea de crédito de $40 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El programa, llamado BCR Exim, está a cargo del estatal Banco de Costa Rica (BCR) y la Promotora del Comercio Exterior (Procomer).

El Banco Central Europeo (BCE) informó ayer de que en el primer semestre de 2013 se retiraron de la circulación 317,000 billetes en euros falsos, un 26.3% más que el mismo semestre del año anterior y un 13.2% más que en el semestre anterior. El BCE dijo que “las denominaciones de 20 euros y 50 euros siguen siendo las más falsificadas”.


EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

TRAYECTORIA

CCIES de La Unión reconoce a Calvo REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

La filial de La Unión de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES) entregó un reconocimiento a la empresa atunera Calvo, de capital español, por sus 10 años de trayectoria en el país. El reconocimiento fue entregado por Raúl Antonio Castro, presidente de la Cámara de Comercio Filial La Unión, a Boris Quintanilla, country manager de Grupo Calvo para Centroamérica y el Caribe, informaron a través de un comunicado. “En nombre de Grupo Calvo, agradezco que junto a nosotros celebren en este 2013 una década de estar en El Salvador”, dijo Quintanilla, al recibir el reconocimiento, quien, además, es el primer salvadoreño en dirigir las operaciones de la compañía en el país. La empresa instaló, hace una década, su planta de procesamiento de atún en La Unión. “Durante estos años hemos consolidado nuestra presencia en el país y lo hemos hecho de la mano de todos nuestros colaboradores quienes son el capital más valioso de la empresa y a quienes agradecemos de forma muy especial”, añadió el ejecutivo de la empresa. También se entregaron reconocimientos a Verónica Fuentes y a Fernando Torres, los empleados más antiguos de Calvo en La Unión.

La atunera española Calvo inició sus operaciones en el país hace 10 años. /DEM

Economía

21


22 EL MUNDO SÁBADO 20/07/2013

Una noche donde la

juventud PRINCE ROYCE Y JENNI RIVERA triunfan en no-

che de estrenos en Premios Juventud.

EFE DIARIO EL MUNDO

P

rince Royce y la desaparecida Diva de la Banda Jenni Rivera fueron ayer los grandes ganadores en la entrega de los Premios Juventud, en la que Ricky Martin, Maite Perroni y Yandel estrenaron sus trabajos más recientes. El bachatero de origen dominicano, finalista en diez categorías, se llevó a casa cinco premios, incluyendo La Voz del Momento, La Más Pegajosa y Mi Video Favorito. Jenni Rivera, fallecida en diciembre pasado en un accidente aéreo en México, obtuvo cuatro premios de manera póstuma, entre ellos Mi Artista Regional Mexicano y Mi Ringtone. Por su parte, el cantante Bruno Mars y el dúo mexicano Jesse & Joy se llevaron dos estatuillas cada uno en una gala celebrada en el BankUnited Center de la Universidad de Miami.

brilló

Para celebrar su décimo aniversario, la gala presentó un espectáculo inspirado en un ambiente playero y por el que desfilaron grandes estrellas latinas. El evento arrancó con una explosión de energía cuando Jennifer López y Pitbull interpretaron un popurrí de sus éxitos "On the Floor", "Dance Again", "Live It Up" y "Don't Stop the Party" en medio de un impresionante espectáculo de luces, bailarines y acróbatas aéreos que culminó con los dos cantantes zambullidos en una piscina sobre el escenario. Durante la gala de premios, que se conceden por votación popular a través de internet, seis estrellas latinas estrenaron de manera exclusiva sus sencillos más recientes. Ricky Martin puso a bailar al público con el estreno mundial de la versión en "spanglish" de "Come With Me", Jencarlos Canela presentó el pegajoso tema "I Love It", y Maite Perroni, exintegrante del grupo RBD, debutó como solista con la bachata "Tú y yo". Además, Yandel, del dúo del género urbano Wisin y Yandel, cerró el evento con "Hablé de Ti", el tema que interpreta en solitario. Wisin presentó uno de los momentos más esperados y emotivos de la noche, la entrega del premio Icono Mundial a Jennifer López, honor que el año anterior recibió Marc Anthony, exmarido de la cantante. Después de una recopilación de algunos de los momentos cumbre de su carrera, tanto en el cine como la música, Jennifer López agradeció el aplauso y el amor casi palpable del público con lágrimas en los ojos.

EL PREMIO “SUPERNOVA” El actor mexicano Eugenio Derbez recibió el premio "Supernova" en reconocimiento de su carrera artística que en el pasado recibieron Shakira, Maná, Ricardo Arjona y Antonio Banderas, entre otros. Después de un montaje de algunos de sus mejores momentos como comediante, Derbez hizo reír al público con un discurso de agradecimiento que comenzó regañando a los ganadores que usan el momento para promover sus nuevos proyectos, y terminó promoviendo su nuevo filme, "Instructions Not Included".


Espectáculos • Mundo&Fama

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

Rihanna

Enfadada tras revelarse su seudónimo

Es atacada con

Vanessa Hudgens huye de la fama

papas fritas

Vanessa Hudgens, protagonista de 'The Carrie Diaries', disfruta siendo reconocida por la calle, siempre y cuando lo hagan por su trabajo como actriz, ya que explicó que para ella la palabra 'fama' tiene connotaciones negativas de las que prefiere huir.

Los asistentes al multitudinario concierto de Rihanna, celebrado en el M.E.N. Arena de Manchester, no dudaron en arrojarle papas fritas como protesta por llegar una hora tarde al evento. La artista de Barbados se vio obligada a parar su actuación durante la interpretación del tema 'Rude Boy' y aprovechó para criticar a sus fans por el trato recibido. (Ver video). "Esto es ya el siguiente nivel, hay una locura buena y otra mala, pero cuando lanzan esta mi**** al escenario, esto es muy grave. Lo juro por Dios, paren ya con esta mi****. ¿En serio? ¿Papas? ¿Es tan importante?", vociferó la cantante. A pesar de su enfado y del resentimiento de los asistentes, la artista decidió rápidamente dejar el incidente a un lado y seguir con su actuación. "Está bien Manchester, para todos aquellos que quieren mover el esqueleto y pasar un jod*** buen rato, ¡digan mi nombre!", gritó sobre el escenario. Este percance se suma a las críticas que ha recibido Rihanna por llegar tarde a la mayoría de sus conciertos y por la calidad de sus actuaciones durante la gira europea de 'Diamonds'.

Dreamworks recupera a un clásico de la TV

23

La creadora de Harry Potter, J.K. Rowling, está enojada tras descubrir quién ha revelado el seudónimo con el que escribió una novela policiaca y cuya identidad sólo había confesado a contadas personas.

Es el más neoyorquino SAN JUAN. El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony se defendió ayer de las críticas en su contra por haber interpretado el tema patriótico estadounidense "God Bless America" durante el Partido de las Estrellas de las Grandes Ligas, y afirmó que "no hay nadie más neoyorquino" que él. "Quiero dejar algo claro. Nací y me crié en Nueva York. No se puede ser más neoyorquino que yo", dijo Anthony en el programa de televisión "Live with Kelly and Michael" de ABC.

VUELVE “LASSIE” DESPUÉS DE 75 AÑOS Lassie vuelve, pero nadie sabe bien ni cuándo ni cómo. Unos 75 años después de que apareciera el perro más famoso del mundo, entonces como historieta breve en un diario, la productora Dreamworks anunció el regreso del can de raza collie. Pero todavía no está del todo claro en qué formato será el regreso. La productora de Steven Spielberg es una de las involucradas y ya ha cosechado importantes éxitos con películas de personajes reales ("Transformers") así como de animación ("Shrek"). Además también se ha asociado con otros para producir exitosas series de televisión.

Eva Longoria RECHAZÓ A CLOONEY EE.UU. Eva Longoria podría haber vivido en primera persona la irresistible persistencia de George Clooney con el que coincidió en Berlín el pasado mes de marzo. Sin embargo, la artista fue firme con el intérprete, con quien no quiso intimar hasta que éste estuviera soltero. "George estuvo persiguiendo a Eva todo el rato. Le dijo que seguía con Stacy [Keibler] pero que tenían pensado romper su relación. Cuando Eva le rechazó, él no cesó en su intento, esta vez a través de mensajes de texto y continuas llamadas", explicó una fuente cercana a la actriz texana a la revista Us Weekly.


24 Espectáculos • Pasatiempos

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

HORÓSCOPO ARIES Su eterno optimismo es un

volverse difícil y surgir problemas técnicos. Alguien está tratando de decirle algo, pero usted no está abierto a escucharlo. Tiene muchas cosas que hacer, pero ahora es momento para descansar y relajarse.

sorpresas y se avecinan algunas más. Sea flexible, mantenga su sonrisa y prepárese para vivir algunos momentos muy divertidos. Deberá hacerle frente a ciertos momentos difíciles.

relación a alguien cercano será de suma importancia. Usted está en un gran momento. Esta es su semana tanto como lo es para cualquier otra persona, así que haga lo que quiera y asegúrese de que sea una semana inolvidable.

LEO Asegúrese de dejarse algo del

lugar en su agenda para el descanso y la relajación. Usted tiene muchas cosas para organizar y mucha gente que ver, pero también tiene que cuidar de usted mismo.

VIRGO Ciertas observaciones de al-

gran estímulo moral, ya que algunas personas sienten que es el momento de abandonar el barco y usted deberá persuadirlos para evitar que sigan intentando.

LIBRA Pueden surgir problemas de

ESCORPIÓN En el aspecto pro-

SAGITARIO El desorden pone en

CAPRICORNIO En su hogar es

ACUARIO Esta no siempre es su

PISCIS Tenga cuidado si el coqueteo

comunicación, y tener difi cultades para mantenerse en contacto con parientes lejanos o amigos. Usted está volando alto, pero el problema de volar alto es que, a veces, las responsabilidades son difíciles de soportar.

TAURO La comunicación puede

fesional, usted tiene algunas dudas y no sabe qué hacer en el futuro. Olvídese de todo esto y simplemente disfrute. Sus finanzas se encuentran inestables, pero alguien con una gran influencia lo ayudará.

RESUELVE ESTA SOPA DE LETRAS

GÉMINIS Su vida está llena de

peligro el éxito de sus actividades sociales. Éste es el momento de tomar la iniciativa. Viva la vida al máximo. Usted muestra un destello de determinación en sus ojos, y además tiene unos nervios de acero.

CÁNCER Un acuerdo privado con

donde está su corazón. Asegúrese de que su casa sea cómoda y acogedora, y pronto sentirá un resplandor interior de calidez y amor. No se olvide de los aspectos prácticos, mientras los demás disfruten la vida.

época favorita del año, pero hoy es especial y usted encontrará un nuevo sentido de la calidez y la felicidad. Sus planes de viajes seguramente sufrirán demoras, por lo que la paciencia es esencial.

guien cercano a usted lo están poniendo nervioso. Si éstos continúan, usted puede llegar a explotar, así que tenga cuidado. Diga la verdad. Las mentiras piadosas sólo lo meterán en problemas. se apodera de usted en esta época festiva, ya que algunas personas podrían sentir celos de su éxito. No tenga miedo de tomar la iniciativa. La nostalgia aparecerá en su vida y comenzará a quitarle la energía.

COLOREA AL ELEFENTE

ZACATECA ZATURAR ADEN AHINCAR AMARILLEZ ARBOLEDA ARREBATIÑA ATRIBUCIÓN CENIZA CERNIDILLO CHEJE CHIMANGO CHIRRIDO CHURRERO

ENCUENTRA LOS DIBUJOS DE LA DERECHA Y MARCALOS CON UNA “X”

CRÍTICA EBURNEO EXACTITUD GAVOTA GLOTIS HAYACA INSISTIR MECHÓN MORBIDEZ OLIGARQUÍA PANDEBONO PÁRPADO PETATE PRINCESA

SEPELIO SIGNO SOBREMESA TAIFA TARACEAR TEDIOSO TEMPLANZA TERSO TRISAGIO ÚLTIMA USURA VIGILAR ZAPE



26 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

{ESTRENOS }

{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }

LA GRAN VÍA Turbo 3d (subtitulada) 10:00, 12:20, 2:45, 5:05, 7:30, 9:45 p.m. (A) Turbo (subtitulada) 11:00, 1:25, 4:00, 5:20, 3:40 p.m. (A) El llanero solitario xd-2d (subtitulada) 1010, 1:15, 4:20, 7:25, 10:30 p.m. (A) El llanero solitario (subtitulada) 12:35, 3:45, 7:00, 10:10 p.m. (A) Mi villano favorito 2 (doblada) 11:10, 2:25, 5:35, 5:00, 8:25 p.m. (TP) Mi villano favorito 2 (doblada) 10:05, 11:55, 12:25, 2:20, 2:40, 4:45 p.m. (TP) Titanes del Pacífico xd-3d (doblada) 6:05, 9:00 p.m. (A) Titanes del Pacífico 3d (doblada) 10:00 p.m. (A) Monster University (doblada) 10:30, 1:00, 3:36 p.m. (C) Guerra Mundial Z 3d (subtitulada) 9:55 p.m. (C)

METROCENTRO

COMEDIA

AVENTURA

ANIMADA

Sinopsis película, El Llanero Solitario

Sinopsis película, Turbo

La historia comenzará con los orígenes de El Llanero Solitario, quien junto a un grupo de Rangers de Texas persiguen a una banda de forajidos liderada por Butch Cavendish. La banda monta entonces una emboscada a los Rangers, en la que aparentemente no quedan supervivientes. Sin embargo, una persona logra sobrevivir gracias a un indio americano llamado Tonto, que cura sus heridas.

Sinopsis película, Mi marciano favorito 2

Turbo es la historia de un caracol que sueña con ser el mejor corredor del mundo, al igual que su héroe, el cinco veces campeón de Indianapolis, Guy Gagné. Su obsesión con la velocidad es tal que se ha convertido en el "raro" de la comunidad de los caracoles y una continua vergüenza para su hermano, Chet. Turbo desea desesperadamente poder escapar de la vida pacífica que lleva, un sueño que se puede convertir en realidad cuando un accidente lo transforma en un supercaracol.

Gru es uno de los mayores supervillanos del mundo, pero ha decidido dejar atrás su carrera de maldad para convertirse en el papá perfecto. Mientras lo intenta, es reclutado por una organización anticriminal y supersecreta. De pronto, pasa a estar del lado de los buenos y a echarles una mano para salvar el mundo. Pero ahora se enfrenta a otros problemas: mantener a tres niñas e invitar a una mujer a cenar, lo que le saca totalmente de sus casillas.

Titanes del pacífico (doblada) 12:45, 6:20, 9:25 p.m. (A) El llanero solitario (subtitulada) 11:15, 2:40, 6:00, 9:15 p.m. (A) Turbo formato (doblada) 10:05, 12:20, 2:35, 4:50, 7:05, 9:20 p.m. (TP) Mi villano favorito 2 (doblada) 10:15, 12:40, 3:05 p.m. (TP) El llanero solitario (subtitulada) 10:05, 1:25, 4:45, 8:05 p.m. (A) Monster University (doblada) 10:10, 3:45 p.m. (C) Guerra Mundial Z 3d-xd (subtitulada) 9:10 p.m. (C) Mi villano favorito 2 formato 3d (doblada) 10:50, 1:20, 3:50, 6:30, 9:00 p.m. (AA) Titanes del Pacífico (doblada) 5:25 p.m. (AA) Turbo formato 3d (doblada) 10:40, 1:05, 3:40, 6:05, 8:40 p.m. (TP) Titanes del Pacífico formato 3d (doblada) 8:35 p.m. (AA)

PLAZA MUNDO

Monster University (español) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00 p.m. (TP) Guerra Mundial Z (subtitulada) 6:00, 8:00 p.m. (C) Mi villano favorito 2 (español) 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 p.m. (TP) Titanes de Pacífico (español) 10:00, 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 p.m. (A) El llanero solitario (español) 10:00, 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 p.m. (C) El llanero solitario (español) 5:00, 7:45 p.m. (C) Turbo (español) 10:00, 11:45, 1:30, 3:15 p.m. (TP) Turbo (español) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 p.m. (TP)

MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 La casa del Ratón/Mickey Mouse Club House 6:30 Los pequeños Picapiedra 7:00 Súper Agente Oso 7:30 Ben 10: Supremacía Alienígena- III Año 8:00 Batman el valiente 8:30 Hora de Aventura 9:00 Zack y Cody Gemelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Los hechiceros de Waverly Place 10:30 Cory en la casa blanca -Cory in the house 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 En el corazón del sur 5:00 Pretty Little Liars Inicio III Año 6:00 Mike y Molly 6:30 Noches sin descanso 7:00 Especial: Reconocimiento salvadoreño comprometidos 7:30 Chica indiscreta 8:30 Anatomia de Grey 9:00 Betty la fea 10:30 Asuntos secretos/ Covert afairs 11:30 Premier Mundial Juegos SexualesCruel Intentions Con: Sara Michelle Gellar Ryan Phillippe Intercambio estudiantil-Student Exchage Con: Viveka Davis Mitchel Anderson

>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00

12:00 12:30

Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Portada´s La carrera Increíble l.A. / Amazing Race l.A. Perdidos en el espacio / Lost in space Gladiadores Americanos / American Gladiators Rompiendo Guiness World Records / Guiness World Records AXN Ciclismo Tour de

1:00

4:00

6:30

9:00 12:00

Francia 2013 Etapa # 20 Desde Annecy / AnnecySemnoz, Francia Copa Oro / Cuartos de Final En Vivo Panamá vs. Cuba Desde Atlanta - Georgia, USA Copa Oro / Cuartos de Final En Vivo México vs. Trinidad & Tobago Desde Atlanta - Georgia, USA Copa Oro / Cuartos de Final Repetición Panamá vs. Cuba Desde Atlanta - Georgia, USA Decisiones de Famosos Marcada para siempre – Katherine Siachoque Súper Nocturnos Telecuatro Que Par!!! -Class Act Con: Alysia Rogers Karyn Parsons

>>CANAL 6 6:00 Mansion Foster´s para amigos Imaginarios / Foster´s home for Imaginary friends 6:30 Jorge el Curioso / Curious George 7:00 Cine Matinee Presenta: La estrella de Laura Laura s Star Batman: El misterio de Capucha Roja -Batman: Under The red Hood Caricaturas 9:00 Película Familiar I Presenta: El Club de los detectives: Busqueda del Tesoro Club House Detectives in scavenger hunt Con: Jonathan Cronin Brittany Armstrong 11:00 Película Damiliar II Presenta: Scooby-Doo Scooby-Doo Con: Freddie Prinze Jr. Sarah Michelle Gellar 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: La leyenda del Zorro -The legend of Zorro Con: Antonio Banderas Catherine Zeta – Jones 3:00 Éxitos del Sábado II Presenta: Invasores -The Invasión Con: Nicole Kidman Daniel craig

5:00 Éxitos del Sábado III Presenta: Tiburón 3: Megalodón Shark Atack 3: Megalodón Con: John Barrowman Jennifer Mcshane 7:00 El Noticiero 7:30 Ticket 8:00 Sábados de Película Presenta: María Antonieta la reina adolescente -Marie Antoinette Con: Kirsten Dunts Jason Schwartzman 10:00 Sábados Clásicos Presenta: La espía que me amo -The spy who loved me Con: Roger Moore Barbara Bach 12:00 Club Nocturno Presenta: Entonces vino el amor -And then came love Con: Vanessa l. Williams Kevin Daniels

>>CANAL 8 5:30 Himno Nacional 5:31 Jingle yo si quiero a mí país Identificación de Mes 5:32 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 6:00 El Angelus 6:02 Música católica Viva 6:30 Testigos, Familia y vida: Que es ser padres 7:00 Diosito TV 8:00 Veggietales 8:30 Magic Schoo Bus 9:00 Noonbory & the super 7 9:30 Sid the Science Kid 10:00 3 2 1 Pinguis 10:30 Caillou 11:00 Sí se puede 12:00 El Angelus 12:02 CNN Deportes 12:30 Investigación Científica 1:00 Sara Torres (Concierto) 3:00 Jon Carlos (Concierto) 4:00 Olga! Plus 5:00 Arte y fe Network (R) 5:30 Estampa salvadoreña 6:00 El Angelus 6:02 Emprendedores 7:00 Código Médico 8:00 Dra. Quinn 9:00 Estelares Ágape TV Julieta Venegas (Concierto) 10:40 Santo Rosario 11:00 Monseñor Rómulo Emiliani 11:59 El Angelus 12:00 Jingle yo si quiero a mí país

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 E s p a c i o I n f a n t il -Plaza Sésamo -Las tres mellizas -La Cueva Mágica -Tomy y Óscar -La hora del niñó:No todo son malas noticias 9:30 Musical 11:25 Cultivando el idioma 11:30 Sabor Tropical 12:00 Musical 10: -Matices cha cha cha 1:00 Cooperación 1:30 Revista Cultural de Panorama 2:00 La cancha del arte (R) 3:00 Noticiero Cultural Iberoamericano 3:30 Arte 7 4:00 Red-NCI 4:15 Visión Educativa 4:30 Campus 5:00 Alemania con acento 5:45 Enlaces 6:00 Desconectados -Juan Mejía 7:00 Panorama 7:30 Enlace Cuba 8:00 Esta noche suena: Estudio y lucha: Alejandro Delgado 9:30 Radicales 10:30 Cuadriga, la Tertulia Internacional 11:15 Noticias de la Fuerza Armada 11:30 Cierre

>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00

Rollie Pollie Ollie Dora la exploradora Lazy Town Pokemon Bob Esponja Animal Atlas Este es El Salvador Pop 12 Premiere Va que va 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Camino a la fama Edición Especial Cocineros al Límite El 4o. Elemento Sport Disaster The Borgias Tabú Latinoamerica

>>CANAL 15 6:00 Alto riesgo

Con: Michael Paré Morgan Fairchild

7:45 Heidi la montaña del coraje 9:30 11:15 1:00 2:45 4:30 6:15 8:00 9:45 11:30

Con: Charlie Sheen Juliette Caton Dos segundos Con: Charlotte Laurier Dino Tavernes Marcada por el pasado Con: Jane Seymour Clancy Brown Familia de Policías III Con: Charles Bronson, Sebastian Spence Instintos asesinos Con: Finn Carter, Frank Gorshin Corre con el viento Con: Craig T. Nelson Helen Shaver No hay amor mas grande Con: Katey Sagal Annabeth Gish Más allá del límite Con: Jennifer Beals, Holt Mccallany Entrega garantizada Con: David Carradine Olivier Gruner Cierre

>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 2:30 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00

Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Primas Realidades Reporteros en el Mundo Euromaxx Telesur noticias Mis doctores Zona Verde Destino Alemania Show Business Raíces y Recuerdos Paparazzi TV Puerta Astral Lo mejor de Bayly Ahora con Óscar Haza Meganoticias 19 Journal Lo mejor con Charytín Punto de luz Dossier Meganoticias 19 (R) Cierre

>>CANAL 23 6:00 Cafeína AM

10:00 11:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

En Vivo Conversando con el Presidente Sherlock Planeta Tierra Grapas, un documental sobre Fanzines Nace una esperanza The Shadow Line Japón memoria de un imperio, Parte 1 Japón memoria de un imperio, Parte 2 Japón memoria de un imperio, Parte 3 Plaf Misfits Cafeína Cierre

>>CANAL 21 6:00 7:00 8:30 10:30 11:30 12:30 1:30

3:00 3:30 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 11:30 11:30 12:00

TN 21 Diálogo con Ernesto López Amor cautivo Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: Proector de Animales Con: David Carradine Camilla Lundén Sónico Lo que callamos las mujeres En compañía de... Mi país TV Siete Días TN 21 Fin de Semana Cultura Extrema Código 21 Extra Cine 21: Reposeída Con: Linda Brair y Leslie Nielsen Hablemos de SIDA Al Volante Cierre

>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 10:30 11:00 11:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00

Pentecostés Teleprensa R. Área 51 Play Teen Prisma Videos El Club de la Chilena Descubriendo El Salvador Ganando en familia Fe y vida Iglesia Rhema Campus Videos Visión Educativa Showbiz Dinero CNN 8 En punto Especial Musical: Gunsn Roses Journal Noticias Cierre


• TITO VILANOVA DIO UN PASO AL COSTADO Y DEJA DE SER EL TÉCNICO DEL BARCELONA, DEBIDO A SU ENFERMEDAD, INFORMÓ ROSELL.

DEPORTES

EL MUNDO 27 • SÁBADO 20/07/2013

COPA ORO Salvadoreños sin jugadores lesionados ante los dueños de casa

Contra la historia y pensando en semifinales El Salvador enfrentará mañana a EE.UU. en cuartos de final de Copa Oro, y deberá botar 21 años sin ganarle al local para avanzar de ronda en Baltimore.

Terminaron con buen ánimo

Osael Romero y Andrés Flores por los sectores. A ellos se sumaría uno más en esa zona y estaría bajando de la zona delantera, ya sean Léster Blanco, Rafael Burgos o Kevin Santamaría. El sacrificado en este esquema será Rodolfo Zelaya, quien jugaría como único punta. “El tema de las variantes hay que manejarlas con mucho cuidado. La única duda que tengo es si salgo con un enganche y con Fito o con otro enganche”. Y es que la “Chochera” prefiere defender bien y contraatacar en bloque a un rival, que en las últimas horas se reforzó con cuatro nuevos jugadores, ha-

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El Salvador se enfrenta mañana ante la selección de EE.UU. en cuartos de final de Copa Oro, en el M&T Bank Stadium, de Baltimore con la consigna de sacudirse la “mufa” (infortunio) de no ganarle al dueño de casa por 21 años, ni de avanzar a las semifinales del certamen regional en sus anteriores tres presentaciones. Es todo un reto para el combinado mayor que dirige el peruano Alberto “Chochera” Castillo, quien este domingo a las 2:00 p.m. (hora de El Salvador), no tiene más que buscar con sus dirigidos el resultado que se ha negado por más de dos decenios ante el representativo de las barras y las estrellas. El mismo estratega de la azul y blanco ha señalado que medirse ante el dueño de casa no será tarea fácil para buscar el pase a semifinales, pero que de igual forma, no bajarán los brazos y darán pelea hasta final de los 90 minutos, tiempo de alargue o hasta los tiros de penal, con el fin de dar la sorpresa en esta Copa Oro 2013. “Ahora nos toca un reto más que es ante el local, EE.UU. y creo que nos hemos acostumbrado a retos difíciles en la Concacaf, así que cuidadito y damos la sorpresa por

ahí”, ha declarado “Chochera” Castillo. En ese camino, el técnico peruano espera realizar al menos un cambio en el once inicial que ha venido utilizando en los partidos de fase de grupos. Pasaría de un 4-4-2 a un 4-5-1 en el campo de juego. Esto en vista de que el rival es muy fuerte por los extremos y necesita cerrarle todos los circuitos en la zona ancha del campo. Para parar esos cinco hombres, Castillo seguirá con los cuatro volantes de los últimos dos partidos: Richard Menjívar y Darwin Cerén como contenciones y

ciendo uso de la cláusula 7 de la sección 13 del reglamento de Copa Oro. El Salvador anteriormente ha sido goleado por EE.UU. en la edición 2002 con un 4-0 siempre en cuartos de final. En fase de grupos cayó por 20 en Copa Oro 1996. Es ahora que la Selecta debe revertir la historia a su favor. Costa Rica y Honduras cierran la fase de cuartos de final hoy.

• La selecta trabajó ayer en la cancha de la University Maryland Baltimore Country, donde todo el plantel se entrenó con normalidad y sin ningún jugador lesionado. El final se terminó jugando un interescuadra donde el equipo azul venció por 6-4 al de chaleco amarillo, equipo que terminó sufriendo en el famoso “paredón”, los pelotazos de los ganadores. Así concluyó el entrenamiento matutino de la selección en la ciudad de Baltimore.

LANDON DONOVAN DE EE.UU.

RODOLFO ZELAYA, DE EL SALVADOR.


28 Deportes

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

COPA ORO Tres juegos marcándole a los estadounidenses

COPA ORO En cuartos de final

Los sobrevivientes de la Selecta ante EE.UU.

México y Panamá, los favoritos, pero con cautela

>> El Salvador rompió una racha de 11 años sin marcarle gol a Es tados Unidos (19972009) en los últimos tres partidos.

Por cierto, El Salvador rompía una racha de 11 años sin anotarle goles a los estadounidenses. A este dato se suman tres goles más. Dos del empate 2-2 siempre de eliminatoria mundialista en el estadio Cuscatlán el 28 de marzo de 2009, así como uno más en el juego amistoso del 24 de febrero de 2010, anotado por Rudis Corrales.

Rudis Corrales fue uno de los jugadore que ha logrado marcarle a EE.UU. en el Cuscatlán. /DEM

Entre selección mayor y preolímpicos suman al menos diez jugadores salvadoreños que ya se han enfrentado a los estadounidenses. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El grupo actual de selección mayor que participa en Copa Oro 2013, posee al menos diez jugadores que ya conocen lo que es medirse ante la selección de los EE.UU. en su propio territorio. En materia de selección mayor está el portero Dagoberto Portillo (estuvo en la banca), el zaguero Mardo-

queo Henríquez, el volante Osael Romero y el delantero Rodolfo “Fito” Zelaya. De estos cuatro seleccionados Henríquez y Zelaya fueron titulares el último juego de la eliminatoria hacia el Mundial de Sudáfrica 2010, cuando El Salvador se midió el 5 de mayo de 2009 ante los del tío Sam, en la hexagonal final de Concacaf en la ciudad de Utha. En ese partido Fito Zelaya

brilló ante los norteamericanos con la asistencia de gol a Christian Castillo (ausente hoy en selección), que anotó de cabeza el único gol de la Selecta que cayó por 2-1 al final de ese compromiso eliminatorio. EE.UU. se la vio a palitos ante la Selecta, pues tuvo que sudar más de la cuenta para vencer a la azul y blanco que en ese entonces era dirigida por el mexicano Carlos De los Cobos.

En preolímpica El Salvador tuvo su sabor dulce por primera vez ante EE.UU. el 26 de marzo del 2012, cuando la selección preolímpica dirigida por Mauricio “Tuco” Alfaro eliminó con un empate de 3-3 a los norteamericanos en su propia casa. Éste ha sido el mayor desquite de una selección salvadoreña ante los ahora dueños de casa, luego de tantas derrotas para “el Pulgarcito” de América. De esa selección preolímpica están en este momento Xavi García, Alexander Larín, Darwin Cerén, Richard Menjívar, Andrés Flores y Léster Blanco. Por cierto, Flores y Blanco anotaron en ese partido junto a Jaime Alas, quien puso el empate de 3-3 con lo que EE.UU. fue eliminado.

Panamá abre la jornada ante Cuba y la cierra México. ATLANTA (DPA) DIARIO EL MUNDO

México y Panamá afrontan hoy sus respectivos partidos de cuartos de final de la Copa Oro de fútbol de la Concacaf ante Trinidad y Tobago y Cuba, como favoritos, pero con cautela. "Las distancias se han acortado, el fútbol ha mejorado, los sistemas han cambiado, los futbolistas se preparan y analizan mejor a sus rivales; esto lo hace un poco más difícil. Nosotros tenemos que mantener el estilo, tratar de imponer condiciones dentro del campo para marcar la diferencia", alertó Joel Huiqui, capitán de la selección mexicana, favorita ante Trinidad y Tobago. México, campeón de las

México ha mejorado en su andar por Copa Oro. /EFE

PRIMERA DIVISIÓN 28 jugadores conforman el listado

Alianza se inscribió ante la Primera sin “Fito” WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Alianza presentó su nómina de jugadores. /DEM

Alianza quedó legalmente inscrito ayer ante la primera división de fútbol, tras presentar un número de 28 jugadores para el torneo Apertura 2013. Dentro del listado figuran jugadores ya reconocidos en

el cuadro blanco por sus aficionados, así como un par de jugadores reservistas que han sido promovidos al equipo mayor para esta temporada. Pero el dato que llama más la atención es el que en la nómina de jugadores no aparece Rodolfo “Fito” Zelaya, quien se encuentra partici-

dos últimas ediciones pero que defiende el título sin sus grandes estrellas, cree que el fútbol de la Concacaf se ha igualado en los últimos años. Los cuartos de final se abrirán hoy en Atlanta con el duelo entre Panamá y Cuba, en el que los canaleros son favoritos. "Se puede pensar que somos favoritos, pero prohibido hablar de eso", dijo ayer el seleccionador panameño, Julio César Dely Valdés, antes del duelo con una Cuba, que el martes logró su segunda clasificación a cuartos de final del torneo tras una milagrosa goleada por 4-0 ante Belice. "Los partidos no se ganan antes de jugarlos", alertó Dely Valdés.

pando con la selección mayor en Copa Oro 2013. Lisandro Pohl, pope del conjunto paquidermo, explicó que el nombre del ariete salvadoreño no ha sido incluido en el listado original por el hecho que puedan salirle ofertas en el exterior, tras culminar la justa regional en EE.UU.

Fito tiene aún seis meses más de contrato con los albos. “Vamos a sentarnos cuando termine la Copa Oro y él regrese. Tenemos pláticas avanzadas con él porque es un jugador que ha nacido acá en Alianza y hay que cuidarlo. La prioridad al menos es que él se quede con nosotros”, dijo Pohl. En cuanto a trasladar su sede el estadio “Mágico González”, para el Apertura 2013, Pohl expresó que es por el hecho de manejar mejor la publicidad del equipo. “En el Cuscatlán no teníamos ninguna capacidad de maniobra para con los intereses del equipo”.



30 Deportes • Internacional

EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

ESPAÑA Para tratarse el cáncer que sufre

Tito Vilanova deja de ser entrenador del Barcelona La noticia de la recaída de Tito Vilanova, operado por primera vez de un tumor en una glándula parótida en noviembre de 2011, ha obligado a suspender el primer amistoso de la temporada. BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Tito Vilanova dejará de ser el técnico de Barcelona para dedicarse de lleno a curar el cáncer que se le diagnosticó a fines de 2011, anunció ayer el club. "Le hará incompatible desempeñar la labor de primer entrenador del equipo de fútbol", dijo el presidente del club, Sandro Rosell, durante una breve declaración ante los medios en Barcelona. Rosell añadió que "la semana próxima" el club dará a conocer el nombre del sucesor de Vilanova, que sufre un cáncer en la glándula parótida del que se operó dos veces y lo obligó a estar entre enero y marzo de este año fuera de Barcelona sometiéndose a tratamiento en Nueva York. La noticia impactó en Barcelona en el final de una pegajosa tarde de verano. Las radios locales convocaron de urgencia a sus principales estrellas, muchas de ellas de vacaciones, para dar forma a programas especiales improvisados.

¿Quién será el sustituto de Tito? • Todo apunta a que el relevo de Tito Vilanova, será un entrenador de fuera, no interino. • Y hay cuatro grandes candidatos a ocupar el banquillo y son: Marcelo Bielsa, ex entrenador del Athletic de Bilbao, y Jupp Heynckes, ex Bayern de Múnich, Frank Rijkaard y el portugués André VillasBoas.

"Ya en los últimos días se contemplaba la posibilidad de que Vilanova debiera dejar el cargo, pero no fue hasta hoy que nos comunicó la decisión", dijo a dpa un portavoz del Barcelona. Con jugadores como Lionel Messi, Carles Puyol y Javier Mascherano sentados en la primera fila, Rosell llegó sudoroso y agitado a la sala de prensa en la ciudad deportiva de Sant Joan Despí, en las afueras de Barcelona. Junto a él estaba el director deportivo, Andoni Zubizarreta. Sentado en la misma fila que los jugadores estaba también Jordi Roura, que sustituyó a Vilanova en sus ausencias la temporada pasada. Rosell resopló y tomó un sorbo de agua antes de adentrarse en la noticia que hubiera deseado no tener que dar. "Después de evaluar los resultados de la pruebas rutinarias a Tito Vilanova se ha presentado la opción de tener que llevar a cabo un tratamiento que le hará incompatible desempeñar la labor de entrenador del primer equipo del Barcelona", explicó Rosell. "Les agradezco a los jugadores que estén aquí. Hemos decidido no ir a jugar (un amistoso) a Polonia. No hay ánimos. La vida continúa, es un golpe muy duro, durísimo para el Barcelona, pero el Barcelona siempre se ha sobrepuesto y hoy no va a ser una excepción", añadió Rosell. Fuentes del club indicaron que Vilanova, de 44 años, intentó "compatibilizar hasta último momento" su función de entrenador del Barcelona.

PERFIL TÉCNICO

Cáncer vuelve a jugarle feo a Tito Vilanova BARCELONA (EFE) DIARIO EL MUNDO

T

ito Vilanova ha dejado de ser esta tarde entrenador del Barcelona. A la segunda recaída, ha decidido que su salud, su vida, es más importante que dirigir a su equipo del alma, porque el cáncer no conoce de sueños, ni de deseos, ni tampoco de anhelos. A Tito esa cruel enfermedad le golpeó por primera vez en noviembre de 2011. Entonces, era el segundo de su amigo Pep Guardiola, y ni se imaginaba que, cinco meses después, el club le propondría sustituir al mejor entrenador de la historia del Barça y le daría las riendas de un equipo plagado de estrellas para que pudiera demostrar que no solo era un genio de la pizarra sino también un excelente gestor. Se operó de

un tumor en una glándula parótida en el hospital de la Vall d'Hebron un 11 de noviembre, víspera de un partido de la Liga de Campeones ante el Milan. Tras el adiós de Guardiola, Tito se convirtió, en el primero de a bordo. Asumió la dirección del equipo el verano de 2012. Ganó la primera vuelta de ensueño. Sin embargo, el cáncer irrumpiría de nuevo en la vida de Tito para ponerlo todo patas arriba, incluido el vestuario. El 19 de diciembre, Sandro Rosell, y el director de fútbol, Andoni Zubizarreta, han anunciado esta segunda recaída. Desde finales del año pasado han sido frecuentes los viajes de Vilanova a Nueva York para iniciar un nuevo tratamiento . A sus 44 años, Vilanova lucha por algo mucho. "Lo primero que pensé es que mis hijos aun me necesitaban", confesó tras superar el cáncer por primera vez.

La plantilla del Barcelona al conocer la noticia


EL MUNDO I Sábado 20/07/2013

Internacional • Deportes

31

LIGA DE CAMPEONES

El PSV Eindhoven se enfrentará al Waregem REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El PSV Eindhoven holandés, campeón de Europa en 1988, se enfrentará al debutante Zulte Waregem belga en la tercera ronda de clasificación de la Liga de Campeones, tras el sorteo celebrado ayer viernes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza). Los otros equipos con más nombre que entraron ayer en el bombo son el Zenit San Petersburgo ruso que se medirá al Nordsjaelland danés y el Olympique Lyon francés al Grasshopper suizo. Los cinco ganadores de la Ruta Liga se unirán a la Real Sociedad, el Arsenal (ING), Milan (ITA), Schalke 04 y Pacos Ferreira de Portugal, que se enfrentarán en una nueva eliminatoria de donde saldrán los cinco que disputarán la fase de Grupos de la Liga de Campeones. El Fenerbahce de Turquía podría jugar la próxima edición de la Liga de Campeones de fútbol después de que la

PSV Eindhoven ya tiene rival en la Liga de Campeones. /EFE

Corte Arbitral del Deporte (CAS) decidiera ayer suspender las sanciones impuestas por la UEFA. El tribunal internacional con sede en Lausana añadió que tiene hasta el 28 de agosto para emitir el fallo final. Subcampeón turco, el Fenerbahce fue sancionado por la UEFA con dos años de sus-

pensión por estar envuelto en un escándalo de arreglo de partidos en la Liga de su país. Aliviado por la decisión, el club anunció que tenía la autorización para acudir al sorteo de la fase de clasificación de la Liga de Campeones. La UEFA no lo quiso confirmar. El Besiktas, también sancionado por corrupción, se mostró satisfecho con la sentencia del CAS y aún tiene posibilidades de participar en la Liga Europa.

LIGA EUROPA

Sevilla jugará contra el ganador Podgorica y Senik REDACCIÓN DEPORTES (EFE). DIARIO EL MUNDO

El Sevilla se enfrentará al ganador de la eliminatoria entre el Mladost Podgorica de Montenegro y el Senica eslovaco en la tercera ronda de clasificación de la Liga Europa, según deparó ayer el sorteo celebrado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza). La ida se jugará en Sevilla el jueves 1 de agosto y la vuelta el jueves 8 de agosto. El conjunto hispalense, campeón de este torneo en 2006 y 2007, es el primer equipo español que entra en la escena europea y sabrá si su rival es el Mladost Podgorica o el Senika el próximo jueves 25 de julio, en la vuelta de la segunda eliminatoria. Entre los equipos con historia que entraron ayer también el bombo figura el Estrella Roja serbio, campeón de Europa en 1991, que se medirá al Chornomorets Odessa ucraniano o al Dacia Chisinau

El Sevilla en espera su rival en Liga Europa. /DEM

macedonio, siempre que supere al Vestmannaeyjar en la segunda ronda. El Udinese italiano, que disputó la fase de grupos en las últimas dos temporadas, jugará ante el ganador de la eliminatoria Irtysh Pavlodar de Kazajistán-Siroki Brijeg de Bosnia, mientras que el Stutt-

gart alemán buscará mejorar los octavos de final alcanzados la anterior campaña cuando se vea las caras con el Zrinjski bosnio o el Botev Plovdiv búlgaro. El campeón de la Copa de la Liga inglesa, el Swansea City, debutará en Europa con una eliminatoria ante el Malmoe sueco o el Hibernian escocés, en una eliminatoria que los nórdicos dominan por 2-0.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.