AÑO XLVI Nº 13, 111 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 21 DE MAYO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ASAMBLEA ACUERDAN EXCEPCIONES EN LEY ASOCIOS PÚBLICO-PRIVADOS
UES, ISSS y agua fuera de asocios con privados Diputados excluyen salud, educación, seguridad y otros de la ley que permitirá al Estado asociarse con privados para grandes proyectos. PÁGS. 4-5
ANULAN CONDENA A RÍOS MONTT CORTE ANULÓ LA SENTENCIA DE 80 AÑOS DE PRISIÓN POR GENOCIDIO. PÁG. 39
DEUDA
Estado ya colocó en Letes el 63% de pagado en enero El Estado pagó $404 millones en deuda a corto plazo. Pero volvió a colocar $253 millones. PÁGS. 24-25
DEPORTES
FIN DE LA ERA MOU SE VA DEL MADRID PÁGS. 34-36
DEVASTADOR TORNADO Un tornado de más de tres kilómetros de ancho con vientos de 320 kilómetros por hora, barrió la zona sur de Oklahoma City, Estados Unidos. Mató a 37 personas. PÁG. 19
FUNES DICE ÓRGANO JUDICIAL CONSPIRA CONTRA EJECUTIVO PÁG. 6
2
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv
¿Quién entiende al FMLN?
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
CONFIDENCIAL >> Un abogado muy crítico de la partidocracia y los gobiernos areneros, repentinamente ha aparecido al lado del bloque saquista y dicen que hasta ha recibido una oferta para un eventual gobierno del exmandatario. Lo extraño es que este abogado a finales de diciembre pasado aún decía que era inconstitucional que el expresidente Saca se postulara y luego parece haber entrado a la lista de “conversos” y defiende ahora su postulación… ¿Otro del grupo de
los “conversos”? >> En la Asamblea Legislativa ha empezado una discreta negociación por el tema de la Corte de Cuentas, entre los diputados del FMLN y los del bloque saquista. El propósito es lograr consenso sobre los tres magistrados, manteniendo gente de su control, pero sin el color partidario que los ha metido en problemas. Dicen que los saquistas ya tienen nombres definidos, pero un sector del Frente aún se resiste.
>> Dicen que en el FMLN ha empe-
zado una serie de discusiones internas sobre su visión electoral. El problema es que un sector del partido –los del PC- da por descontado que pueden ser derrotados en febrero de 2014 y quieren encauzar sus apoyos al expresidente Saca. Otro sector, mayoritariamente los de las FPL, mantienen que se puede ganar la elección y cuestionan a los primeros. La discusión es profunda e interesante, pero se ha mantenido en absoluta confidencialidad, hasta ahora.
>> Opinión gráfica
S
i hay una cosa que perdió el FMLN desde que Schafik Hándal falleció, es la coherencia. Con Schafik uno podía estar en desacuerdo, pero su coherencia en sus principios y su discurso, eran inalterables. Y ahora ¿Alguien entiende al FMLN? Veamos el tema de los militares en Seguridad Pública. El 28 de noviembre de 2011, el diputado Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, decía: “consideramos inconveniente para la vida del país que un militar asuma la conducción de la seguridad pública. Para nosotros es un juego eso de que hoy soy militar y mañana soy civil. El militar se forma con determinada visión y conducta; el arte del militar es distinto al de la seEl FMLN cambia guridad pública. En ese marco es que hemos cride discurso de una manera im- ticado esa decisión”. Ese mismo día el FMLN pupresionante.El tema de los mili- blicaba un comunicado que literalmente decía: tares en Seguri“el nombramiento de un dad pública es militar como ministro un perfecto de Justicia y Seguridad ejemplo. es una medida inadecuada, inconveniente y contraria al espíritu y letra de los Acuerdos de Paz y de la Constitución”. Pero el viernes, la reacción del vicepresidente y candidato del FMLN Salvador Sánchez Cerén, era otra:“hay sectores que se han opuesto a la tregua, hay algunos sectores cuestionando la política y ahora venir a desarmar la institucionalidad, creo que se pone en riesgo la vida de muchas personas en el país”. ¿Qué es este cambio de discurso? ¿Qué es esta incoherencia? ¿Se puede confiar en dobles discursos? ¿Dónde quedó la coherencia de Schafik señores? ¿Quién los entiende?
NOV.
21 UN DÍA COMO HOY
El 21 de mayo de 1969, la nave espacial estadounidense “Apolo X” se acerca a 15 kilómetros de la Luna. Dos de sus tres tripulantes salieron del módulo lunar.
>>
>> CONTRAPUNTO
“
Son recursos que no están destinados ni para el pago de la seguridad del Presidente, ni para carros de seguridad del Presidente, ni para carros de lujo como decía con mala fe el diputado Robertío d’Aubuisson (de ARENA)” Mauricio Funes/PRESIDENTE DEL PAÍS
El piquete de Don Mundo
No quedan bien ni con Dios ni con el Diablo
“
La página de Transparencia (de la Presidencia de la República, para indagar los gastos presidenciales) la van a encontrar en negro porque ese es el color de la transparencia para ellos” Donato Vaquerano /JEFE DE FRACCIÓN ARENA
La Sala de lo Constitucional de todas formas queda mal, pues todo lo que ha hecho a nadie deja satisfecho; políticos y abogados y el Frente y sus aliados, todos alegan razones contra sus resoluciones, y el pueblo llano y corriente más confundido se siente con tanta jurídica paja que en su mente no encaja.
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
>> Mercados internacionales
Oro: $1,392.40 Onza Troy New York
Petróleo WTI Barril de Crudo: $96.71
Café Contratos a Julio: $135.15
Azúcar Contratos a Julio: $16.81
3
RESUMEN
Sobre posibles errores de ARENA: “La dolarización fue beneficiosa, se tuvo que hacer de esa forma, esas son medidas que se vuelven impopulares, pero que a la larga dan sus frutos”
elTIEMPO
NORMAN QUIJANO / CANDIDATO A PRESIDENTE POR ARENA
HOY SAN SALVADOR 21/05/2013
ESTADOS UNIDOS
GUATEMALA
El Boeing 787 vuelve a volar en EE.UU.
Reducirán gastos por “agujero fiscal”
Los Boeing 787 volvieron ayer lunes a prestar servicio en Estados Unidos, después de haber permanecido en tierra desde enero pasado por un problema con las baterías ya resuelto. El primer Boeing 787 en volar fue un aparato de United Continental, que hizo el trayecto entre Houston y Chicago con toda normalidad y con los consejeros delegados de Boeing, Jim McNerney, y de United, Jeff Smisek, entre los pasajeros, según informó la aerolínea. United Continental es la única compañía aérea estadounidense que opera por ahora este avión.
El Gobierno de Guatemala anunció un “recorte generalizado” de gastos de hasta $150 millones, para hacer frente a un “agujero fiscal” generado por la reducción en la recaudación de impuestos. El plan estará vigente durante los próximos cuatro meses, y que el mismo afectará la mayoría de carteras del Gobierno. La medida responde a la nueva meta de recaudación fiscal fijada entre el Ministerio de Finanzas y la Superintendencia de Administración Tributaria, que debido a las estimaciones de la economía debió ser reducida.
MICROSOFT
PERÚ
Inversiones vía APP suman $13,592 millones
Presentarán nuevos planes para la Xbox
Perú tiene una cartera de inversiones superior a los $13,592 millones, que incluye 28 grandes proyectos mediante el esquema de Asociaciones Público Privadas (APP), informó ayer el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. Los planes contemplan iniciativas en el sector de transporte terrestre, ferroviario, hidrocarburos, telecomunicaciones, energía, agricultura, puertos, saneamiento, turismo, cultura, mercado de capitales y minería, explicó el ministro en declaraciones reproducidas por la agencia oficial Andina.
Microsoft desvelará hoy martes sus planes para la siguiente generación de consola Xbox, un dispositivo que será remodelado con el propósito de convertirse en el corazón del entretenimiento doméstico y consolidar su dominio en el mundo del videojuego. El evento, que tendrá lugar en su sede en Redmond (Washington), se revela crucial para el futuro de la compañía que tratará de responder a la amenaza de Sony y su PlayStation 4, y a la de Apple y Google en su intento por cambiar el paradigma informático, hasta ahora Windows-céntrico.
JAPÓN
ESPAÑA
Gobierno mejora evaluación de economía
Evaluarán la reforma bancaria española
El Gobierno de Japón revisó ayer al alza su evaluación de la economía ante el actual debilitamiento del yen, que está ayudando a impulsar las exportaciones y animando a las compañías a aumentar su producción. En su informe económico de mayo, el Gabinete mejoró su evaluación de tres de las 14 categorías que analiza: exportaciones, producción industrial y beneficios empresariales.
La Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional visitarán España a partir de hoy para revisar la reforma del sector bancario, en una visita que incluirá reuniones con las autoridades y con responsables de entidades financieras. La misión, la tercera de este tipo, servirá para evaluar los progresos en las reformas que el Gobierno pactó con sus socios europeos a cambio del préstamo para sanear la banca.
TEMPERATURA
30º MÁXIMA 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
36º 22º
Santa Ana
32º 20º
EN LA WEB LECTORES OPINARON ANTE DECLARACIONES DE SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, QUIEN SE MOSTRÓ CONFIADO DE QUE SENTENCIA DE SALA NO GENERARÁ “IMPASSE” EN LA TREGUA
Israel Robles: Lo único que ha hecho la Sala de lo Constitucional es mostrar al mundo la incapacidad de un gobierno analfabeta que propuso Acuerdos de Paz y exigió sacar a los militares, y ahora están llorando porque les han dado de su mismo chocolate.
Jaime Vásquez Barahona: El pueblo (me refiero a la clase trabajadora y a los pobres) ya tiene una mejor muestra ¿del por qué de la confrontación de la Asamblea con esta sala? ¿Por qué la Sala viene a dictaminar hasta la fecha de lo incostitucionalidad de estos nombramientos? Pueblo salvadoreño, podemos darnos cuenta que el tal Belarmino Jaime y comapañía no son apolíticos como debía de ser ya sabemos al servicio de quiénes están.
William Fcb
>> ALREDEDOR DEL MUNDO
Las maras tienen el sartén por el mango...
Morys Sosa:
PORTADAS DE DIARIOS LATINOAMERICANOS
De ganar, el próximo gabinete estará integrado por pandillas. Si hoy negocian, mañana los incluirán a su gobierno.
Trivi Lay: Está acabado este partido, yo voté por ellos pero ni loco voto por ellos y nunca votaría por ARENA. Estoy pensando en Unidad y si no, pues no voy a votar.
Rosse:
CLARÍN / ARGENTINA Presenta nuevas aristas de las sospechas de lavado de dinero que recaen sobre Néstor Kirchner. El expresidente habría comprado jugadores para el Racing, según informes.
LA TERCERA / CHILE La entrega de visas creció 46.8% en los primeros cuatro meses de 2013, informa este rotativo. El Gobierno chileno ya alista reformas para agilizar estos trámites.
EL TIEMPO / COLOMBIA Reguladores abren proceso contra siete operadores de telefonía celular por carecer o presentar incompletos sus planes para mejorar el servicio que ofrecen.
EXCÉLSIOR / MÉXICO Con un ingenioso titular, este diario mexicano informa de la destitución de Ernesto Cordero como líder parlamentario del PAN en el Senado de México. Ya buscan nuevo coordinador.
Estos señores de la Sala todo declaran inconstitucional, espero que la seguridad pública no sea más violentada con esta resolución de la Sala. Habrá que esperar que los nuevos funcionarios de verdad se comprometan con la población, así como lo venían haciendo Payés y Salinas, quienes estaban trabajando con diferentes sectores por un fin común que tuvo sus frutos. Eso nadie lo puede negar: fueron miles de homicidios menos en un año, algo que nadie más lo había logrado, si no todo lo contrario.
• PRESIDENTE FUNES CREE QUE EL ÓRGANO JUDICIAL CONSPIRA CONTRA EL EJECUTIVO. IDENTIFICÓ A LA SALA CON ARENA.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MARTES 21/05/2013
“
No hay un ejemplo de un país que haya resuelto el problema del agua por un asocio, el agua debe ser responsabilidad del Estado”
DEBATE Esta semana alistarían dictamen de Ley de asocios público-privados
Sacarán de asocios educación, salud, seguridad y agua “
ORESTES ORTEZ DIPUTADO DEL FMLN
El proyecto gubernamental de Ley de asocios del gobierno solo excluía salud, seguridad social, seguridad pública y educación formal.
FMLN y ARENA acordaron agregar a las exclusiones el manejo del agua, ISSS, trabajo penitenciario, readaptación de reos, agua y UES.
La Comisión de Hacienda inició ayer el debate por la ley de asocios. El estudio continúa hoy. /ÓSCAR MACHÓN
EL CASO 28/11/2011 El gobierno acuerda la redacción de la ley de asocios público-privados para mandar el proyecto a la Asamblea Legislativa a debate y posible aprobación. El texto es redactado en el Consejo Económico Social (CES).
12/01/2012 La Asamblea Legislativa recibe la propuesta de ley de asocios del gobierno. Se da lectura al texto en la plenaria legislativa para recibirla de manera oficial. Para iniciar el análisis, la Comisión de Hacienda organiza algunos foros.
21/01/2013 El presidente de la República, Mauricio Funes, llama a los diputados de la Asamblea Legislativa aprobar la ley de asocios público-privado. Incluso, el mandatario pide a los diputados poner “candados” para no privatizar.
01/05/2013 Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente de la República y candidato presidencial del FMLN, anuncia que el partido no apoya el proyecto de ley de asocios del gobierno porque crea mecanismos para la privatización de servicios.
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa iniciaron el estudio de proyecto de “Ley de asocios público-privados”, cuyo borrador fue enviado por el gobierno en noviembre de 2011. Ayer los legisladores llegaron a acuerdos en 15 artículos. El artículo 3 del proyecto gubernamental excluía de cualquier asocio público-privado, aquellos proyectos de “sectores de salud, seguridad social, seguridad pública, educación formal, en los términos de la Ley general de educación”. El FMLN mantuvo una oposición a ese articulado porque, a su juicio, dejaba “portillos” para la privatización de algunos servicios. Ayer, el FMLN propuso aumentar siete áreas en las cuales el Estado no podría buscar un asocio con los privados para desarrollar un proyecto: el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), agua, justicia en lo referente a educación, readaptación, custodia, rehabilitación y trabajo penitenciario de internos y la Universidad de El Salvador (UES). Así fue acordado. ARENA respaldó sin objeción alguna la propuesta de los efemelenistas de excluir de los asocios algunos servicios públicos. El presidente de la República, Mauricio Funes, y la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Maricarmen Aponte, aseguraron que el proyecto no es privatizador.
Los asocios serán en infraestructura, el agua, mientras no esté la ley de aguas, es preferibe excluirlo (de los asocios)” MILENA C. DE ESCALÓN DIPUTADA DE ARENA
“
El agua no puede quedar excluida de este proyecto, porque es donde tenemos un gran déficit, y ANDA es incapaz” MARIO PONCE DIPUTADO DEL PCN
Esta mañana, la Comisión de Hacienda retomará el estudio. ¿Agua a privados? No Solo el PCN pretendía que el agua fuera un sector en donde los privados pudieran invertir. Ni ARENA lo apoyó. Milena Calderón de Esca-
Política
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
REGLAS FMLN pedía que monto mínimo fuera de $20 millones
ACUERDOS
1
Crearán dirección de asocios La ley de asocios va a crear la Dirección de Asocios Público Privados para que sea la encargada de garantizar que los contratos que se acuerden por ese modelo se cumplan debidamente, entre ellos la fianza, seguros, garantías. Ayer, acordaron que la dirección será técnica y autónoma administrativamente.
2
Deuda no pasará del 1% del PIB Los diputados de la Comisión de Hacienda quieren dejar bien claro en el artículo 14 que las instituciones públicas que adopten los asocios público-privados no deberán pasar la deuda pública arriba del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) ($250 millones) del año inmediato anterior.
3
4
40 años de plazo Los partidos de derecha (ARENA, PCN, PDC y GANA) respaldaron el artículo 8 de la Ley de asocios del gobierno para que los plazos de los acuerdos bajo esa figura tengan un plazo máximo de 40 años, incluyendo sus posibles prórrogas. El FMLN propuso que el plazo fuera de 30 años. La propuesta del FMLN no tuvo más apoyo. Fiscal no firmará las concesiones Los diputados encontraron en la redacción del artículo 4 de la ley del gobierno deja solo “verificación” a la Fiscalía General de la República (FGR) de las concesiones que se den por medio de asocios. Es decir, ya no firmará el contrato. El articulado quedó pendiente de ser analizado.
lón, de ARENA, mostró su desacuerdo en que la seguridad pública y el agua fueran sectores posibles de asocios con privados. Dijo que, mientras no se apruebe la ‘Ley general de aguas’, el servicio debe estar excluido. Mario Ponce, del PCN, rechazó que se sacara el agua como posible sector para hacer un asocio público-privado. Dijo que ANDA no garantiza buen servicio y mayor cobertura. El Frente y ARENA no aceptaron la postura del PCN. Pero Norma Guevara, jefa de fracción de ARENA, recordó que podían llevarlo a votación. Orestes Ortez, del FMLN argumentó que en varios países el servicio del agua se ha entregado a privados, pero que éste no ha sido mejor que cuando lo tenía el Estado. También, el FMLN logró respaldo para eliminar la potestad a Proesa (Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador) de autorizar inversiones menores a los $10 millones. Al inicio de la discusión, los diputados de ARENA, PCN, GANA apoyaron que el nombre de la ley quedara como lo propuso el gobierno: “Ley de asocios público privados”. El
5
De todo un poco en la Comisión • La reunión de la Comisión de Hacienda estaba programada para las 9:00 a.m. Pero inició 30 minutos tarde. • Como punto número 1 de la agenda estaba el análisis de la Ley de asocios, pero Lorena Peña, presidenta de la Comisión de Hacienda, dijo que empezarían con otros temas mientras llegaban todos los diputados. • Al mediodía, Lorena Peña propuso receso porque a ella no le gustaba almorzar en público, es decir, en el recinto de la Comisión.
FMLN, en su propuesta, pedía que se llamara “Ley de participación público privados”. Esta ley es considerada como “madre” de iniciativas oficiales para subir la inversión en el país y alentar el crecimiento económico.
Inversión mínima de asocio será $10 mills. Quitan facultad a Proesa de autorizar asocios menores a $10 millones, y que sean deuda pública. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Diputados de ARENA, GANA, Partido Concertación Nacional (PCN) y Partido Democrata Cristiana (PDC) lograron ayer mantener firme el texto del párrafo 1 del proyecto de Ley de asocios públicoprivados presentado por el gobierno, para que el mínimo de inversión de un asocio sea $10 millones. La normativa busca que el Estado pueda impulsar proyectos en el país volviéndose un socio de la empresa privada y se enmarca en el plan “Asocio para el Crecimiento”. El proyecto de ley propone que “El monto de inversión y gasto actualizado de operación y mantenimiento de dichos servicios deberá superar el equivalente de 45
Ayer, el Frente Sindical protestó frente a la Asamblea contra la ley de asocios. /ÓSCAR MACHÓN
mil veces el salario mínimo del sector comercio y servicios. Es decir, $10 millones”. El Frente recomendó, sin mayor argumento, que se subiera a 90 salarios mínimos para que el piso fuera de $20 millones. Diputados de derecha no estuvieron de acuerdo. El Frente aceptó que se fijara el mínimo de inversión requerido fuera $10 millones. Quitan autoridad a Proesa En el proyecto del gobierno,
el párrafo segundo del artículo 3 facultaba a Proesa, institución creada por decreto ejecutivo, a autorizar proyectos “complementarios o adicionales” que puedan funcionar como posibles asocios menores, si la inversión fuera menor a $10 millones. El FMLN no aceptó esa propuesta porque esos proyectos no son para un año y, por tanto, se estaría convirtiendo en deuda pública, algo que no puede autorizar
una institución que no sea la Asamblea Legislativa. Norma Guevara, jefa fracción del FMLN, recordó que la deuda pública es aprobada por el Parlamento según la misma Constitución de la República. “Se estaría abriendo un portillo para que se dé un procedimiento viciado de endeudamiento público”, declaró. Al final, acordaron quitar toda la redacción que autorizara a Proesa participar contratos de asocios.
CAMBIO Sustituyeron de la ley “será obligatoria” por “es aplicable”
Crear asocios no será obligatorio ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Los diputados de la Comisión de Hacienda, todos, estuvieron de acuerdo en modificar el primer párrafo del artículo 3 del proyecto de ley que mandó el gobierno, para dejar como opcional a las instituciones públicas la creación de asocios con empresas privadas. La redacción original estipula que la ley “será obligatoria” para las instituciones contratantes del Estado. Ahí entran todas las instituciones públicas y autónomas como las alcaldías municipales.
El FMLN rechazó la propuesta. Consideró que eso obligaba a todas las instancias públicas a asumir asocios, a pesar de que no quieran desarrollar sus proyectos bajo esa figura. El Frente propuso que se cambiara la redacción y que, en lugar de “será obligatoria”, se escriba en la normativa que “es aplicable” para aquellas instituciones que quieran trabajar bajo el sistema de asocios público-privados. “El tema es si es obligatoria para todas las instituciones o es aplicable como una modalidad a la que
pueden recurrir”, reflexionó Lorena Peña, diputada del FMLN y presidenta de la Comisión de Hacienda. Norma Guevara, jefa de fracción, alegó que la redacción del gobierno obligaba incluso a las instituciones con proyectos abajo de los $10 millones, el mínimo de inversión requerido para un asocio, adoptar medida de público-privado. “Y, si no hay asocio, (la alcaldía) va a perder un año intentando hacerla
por Lacap o por asocios. Si es permisible (la ley), le da de buscar una modalidad o la otra”, explicó.
6
Política
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
FALLO Consideró que la Sala de lo Constitucional se ha extralimitado con fallo contra Munguía Payés y Salinas
Funes dice otros órganos conspiran contra gobierno Acusó a magistrados de la Sala de lo Constitucional de “trabajar de la mano” con ARENA. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Para el presidente de la República, Mauricio Funes, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se ha convertido en un ente que “conspira” para actuar en contra del gobierno y de estar “de la mano” con los diputados del partido ARENA con el mismo objetivo. Aseguró que este escenario le crea una problemática en su gobierno porque debe acatar las sentencias de las diferentes salas, a pesar de no compartir muchas de ellas. “El problema que tenemos es que hay otros órganos del Estado que conspiran y que trabajan en contra del gobierno central (…) Y ellos, magistrados, trabajan de la mano con el partido ARENA porque no me quieren dar los fondos (de reorientación) que necesito para pagar el salario, los uniformes, la gasolina, comida y alojamiento de 6 mil 200 efectivos militares”, sostuvo. Se refiere a dos casos en específico. Uno, la resolución de la Sala de lo Contencioso Administrativo que ordenó la liberación de cuotas de importación de productos lácteos provenientes de Nicaragua. Y, el segundo, la sentencia de la Sala de lo Constitucional que declara inconstitucional el nombramiento de los militares en retiro David Munguía Payés y Francisco Salinas como titulares del Seguridad Pública y la Policía Nacional Civil, respectivamente. Funes cree que ARENA y la Sala coinciden: “Los diputados de ARENA no me quieren dar los votos para que yo pueda darles seguridad a ustedes, metiendo en las calles a seis mil 200 efectivos militares para trabajar de la mano con la policía. El mismo efecto y el mismo fin pernicioso (tiene) esta sentencia claramente anti-Fuerza Armada”. Insistió en que la Sala de lo Constitucional se ha extralimitado en sus funciones porque su decisión de elegir a militares en situación de retiro al frente
de la Policía y de Seguridad fue una decisión administrativa. El viernes 17 de mayo, la Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional los nombramientos de Munguía Payés como ministro de Seguridad y Justicia y de Salinas como director de la Policía Nacional Civil, porque viola la separación de funciones de la defensa nacional y seguridad pública, y la exigencia de autoridades civiles en la PNC. Para Funes, los magistrados tienen “fobia” a los militares y no han comprendido el fin del Ejecutivo: combate frontal a la delincuencia. La demanda fue interpuesta el 21 de febrero de 2012 –un año y tres meses– por varios ciudadanos, entre ellos: María Silvia Guillén, Benjamín Cuéllar, Ramón Villalta, Ima Guirola, Dagoberto Gutiérrez, Roberto Cañas, entre otros.
Sin nombrar a nuevos titulares • Mauricio Funes, presidente de la República, descartó que tenga nombres para llenar las vacantes en Seguridad Pública y Policía Nacional Civil. • Negó que el abogado Ástor Escalante y el director de la OIE (Organismo de Inteligencia del Estado) Ricardo Perdomo sean los asignados, como varios internautas dijeron en redes sociales.
El presidente Funes, junto al entonces ministro Munguía Payés, en la Escuela Militar. /DEM
• Funes dijo que eran “especulaciones” y que el único autorizado de Casa Presidencial para brindar esta información era él.
SITUACIONES EXCEPCIONALES
ARENA y FMLN apoyan que FAES dé seguridad EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano valoró ayer que es correcto que la Fuerza Armada apoye la seguridad pública en las calles. Vaquerano refirió el artículo 212 de la Constitución que permite al presidente de la República “disponer excepcionalmente de la Fuerza Armada para el mantenimiento de la paz interna”. Para el tricolor, se cumple el criterio de excepcionalidad, porque la paz interna del país es amenazada por las pandillas. Destacó que tampoco debe desviarse al ejército de su rol principal que es la defensa de la soberanía del país y el resguardo de su territorio.
“ “
Se cumple lo de la excepcionalidad (para uso de ejército en las calles) porque la paz interna es amenazada por las pandillas. El artículo 212 da sustento por la realidad que ha tocado vivir”
Está contemplado (uso del Ejército) como una atribución del Presidente disponerlo en situaciones excepcionales. No vemos razón para que se pudiera declarar inconstitucional”
DONATO VAQUERANO, JEFE DE FRACCIÓN DE ARENA
ARÍSTIDES VALENCIA DIPUTADO DEL FMLN
El tema ha cobrado relevancia, por la última sentencia de la Sala de lo Constitucional que anuló el nombramiento del ministro de Seguridad David Munguía Payés y del director de la PNC, Francisco Salinas. Ambos fueron objetados por la Sala, porque siendo militares, estarían inhibidos de dirigir las políticas de seguridad pública. Queda en entredicho el papel que están desempeñando los militares en las tareas conjuntas con la policía. El diputado del FMLN, Arístides Valencia, considera también correcto que el ejército apoye la seguridad pública. “Es una atribución del Presidente en situaciones excepcionales”, dijo Valencia. Sobre una posible inconstitucionalidad de esa decisión ejecutiva, Valencia dice que no está planteado, pero “de repente pueden haber interpretaciones que van más allá de lo que se espera”. Vaquerano, de ARENA,
llamó ayer al presidente de la República, Mauricio Funes, a que nombre lo más pronto posible a los sustitutos de Munguía Payés y Salinas. Dijo que deben colocarse en los cargos a personas del lado de la población y no de los delincuentes. Roberto Lorenzana, del FMLN, dijo ayer que la sentencia es compartida en lo referente a que sean civiles los que desempeñen las tareas de seguridad pública. Pero critica el momento en que se emite, cuando ARENA tiene crisis interna. “Hemos visto un alegato público del Fiscal General de la República con el General Munguía Payés; hemos visto pronunciamientos incluso de la Iglesia, en el sentido de que la tregua y el papel que ha estado realizando, el ex ministro en este caso, no ha jugado su papel; hay un conjunto de datos que reflejan una concatenación de esos fenómenos”, dijo.
8
Política
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
INSISTENCIA ARENA sigue rechazando reorientación de dinero de Letes
Funes niega $31 mills. sean para sus gastos Presidente explicó ayer que estos fondos son necesarios para Ciudad Mujer y Secretaría Técnica.
La solicitud. ARENA llevó esta solicitud a la Unidad de Acceso a la Información de la Presidencia de la República. Quieren saber si dentro de estos $31 millones van viajes y seguridad a familiares.
“
Entren a la página de Transparencia de ellos y la van a encontrar en negro porque ese es el color de la transparencia para ellos” DONATO VAQUERANO JEFE DE FRACCIÓN DE ARENA
que no están destinados ni para el pago de la seguridad del Presidente, ni para carros de seguridad del Presidente, ni para carros de lujo como decía con mala fe el diputado Robertío d’Aubuisson (de ARENA)”, declaró. Ayer, el presidente del Consejo Ejecutivo Nacionalista de ARENA (Coena), Jorge Velado, reiteró que deben darse “cuentas claras”. El diputado y jefe de fracción, Donato Va-
querano, dijo que la “la página de Transparencia la van a encontrar en negro porque ese es el color de la transparencia para ellos”. El presidente del partido tricolor sostuvo que se mantendrán firmes hasta lograr la información detallada de los gastos del mandatario. La semana pasada, los diputados Milena de Escalón y Roberto d’Aubuisson solicitaron a la Unidad de Acceso a la Información de la Presidencia un desglose de $31 millones destinados a Casa Presidencial. El mandatario aseguró que el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, se ha reunido con todas las fracciones legislativas a quienes ha explicado “punto por punto” la asignación. Instó a ARENA y CD para que se “solidaricen” y aprueben la reorientación de los fondos el jueves.
Verán acuerdo con UE en junio La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa realizará un foro con el representante de la Unión Europea (UE) a partir del 10 de junio de 2013 donde analizarán el Acuerdo de Asociación entre la región centroamericana y la zona europea. La actividad se realizará en tres días. La Asamblea Legislativa de
PROPUESTA DE ARENERO.
A petición del FMLN, la propuesta de ley para crear “Certificados de garantía de salud”, del arenero Enrique Valdez, fue enviada ayer al archivo con cinco votos en la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa. “Nos estaba estorbando, pareciera es una estrategia para no aprobar la ley de la lactancia materna”, justificó Guillermo Mata, del FMLN. La discusión de la Ley de lactancia durará una semana más.
APOPA Y MEJICANOS.
FORO Comisión de Relaciones Exteriores hará foro de tres días
MANUEL PALACIOS DIARIO EL MUNDO
Archivan “Certificados de salud”
Evalúan condición de instituto
LISET ORELLANA /TANIA CALDERÓN DIARIO EL MUNDO
El presidente de la República, Mauricio Funes, insistió ayer en la necesidad que tiene el gobierno para que la Asamblea Legislativa apruebe la reorientación de $73.4 millones de los cuales $31 millones están destinados para la Presidencia de la República. Negó que Casa Presidencial vaya a utilizar esos fondos para otro tipo de gastos como seguridad o viajes presidenciales, como lo ha señalado el partido ARENA. Aunque no detalló cómo se destinarán los recursos para la Presidencia, dijo que $17 millones irán para el proyecto de Ciudad Mujer, $4 millones para la Secretaría Técnica de la Presidencia y las secretarías ejecutivas que tienen necesidades extrapresupuestarias, dijo, sin especificar qué tipo de necesidades. Sostuvo que los proyectos de Ciudad Mujer necesitan recursos para seguir funcionando y atender a la población que demanda sus servicios, y que la Secretaría Técnica urge de los fondos para impulsar el proyecto Territorios de Progreso. “Como ven, son recursos
{ BREVES }
El Salvador tiene hasta el 15 de julio para ratificar el acuerdo. De la región, únicamente Nicaragua, Honduras y Panamá han ratificado el acuerdo comercial; pero el tratado aún no ha sido aprobado por Guatemala, Costa Rica y El Salvador. El foro pretenderá discutir tres pilares primordiales, uno por día: política, comercio y cooperación. Cada grupo parlamentario
hará una lista de invitados para una presentación plural. “Aquí se van a ver los temas relacionados con el diálogo político, derechos humanos, combate al narcotráfico, seguridad, migraciones”, expresó el diputado por el FMLN, Sigfrido Reyes. Diario El Mundo hizo un sondeo entre los partidos políticos. Todos manifestaron anuencia en la aprobación del acuerdo comercial; sin embargo, ninguno de sus representantes mostró conocimiento a fondo del acuerdo.
Diputadas de ARENA de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa visitaron ayer institutos nacionales de Apopa y Mejicanos. Su objetivo fue “verificar obstáculos” y “la falta de apoyo por parte de autoridades del Ministerio de Educación”. Los diputados harán Diputadas Carmen Figueroa y una visita a cenCarolina Ramírez. /DEM tros escolares por el territorio nacional en los próximos días. La fracción prometió más trabajo territorial en la reunión con el expresidente Francisco Flores.
Títulos a estudiantes de Argentina EDUCACIÓN GRATUITA.
La Comisión de Relaciones Exteriores aprobará el Convenio de reconocimiento de títulos y certificados de estudios entre El Salvador y Argentina. Permitirá que los salvadoreños que estudian en el exterior sean reconocidos por el Ministerio de Educación. Sigfrido Reyes comentó que hay unos 400 estudiantes salvadoreños en Argentina. La educación superior en Argentina es gratuita, incluso para extranjeros. “Eso ha permitido que muchos muchachos puedan ir a sacar allá carreras universitarias”, expresó.
Muere Arturo Argumedo, exdiputado del PDC y exfiscal general LUTO.
El abogado y exdiputado Vicente Arturo Argumedo Marsicano falleció, a sus 74 años, el 19 de mayo, tras padecer una larga enfermedad. Sus restos fueron velados ayer en la Funeraria Montelena y hoy a las 10:00 a.m. se realizará la misa de cuerpo presente. Argumedo fue Fiscal General en 1982, formó parte de la Asamblea Nacional durante 1994-1997, por el Partido Demócrata Cristiano. Luego de un retiro, participó como candidato a diputado para los periodos 2006-2009 y 2012-2015. El PDC mostró condolencias ayer.
CRÍTICAS
Donato dice a Araujo que renuncie EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano, instó al magistrado del TSE, Walter Araujo, a que renuncie al partido, tal como lo hizo su hermano Carlos Araujo. Le dijo que ya no tiene credibilidad como juez del Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Lo que debería de hacer Walter es ser más íntegro como lo demostró su hermano que renunció a trabajar en la Asamblea y se puso a trabajar por Tony Saca”. Dijo que Araujo no es de confianza de ARENA, ni de la población, que va a ser juez electoral y está parcializado.
Araujo dice pocos mandan en ARENA. /DEM
INVERSIÓN
Autorizarán $16 millones a CEPA EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa acordó ayer una reforma para que $16,503,878 de la titularización en la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) sean incorporados al presupuesto de esa instancia. La Asamblea autorizó el 14 de septiembre de 2012 a CEPA para obtener préstamos colocando como garantía de pago sus ingresos futuros. Las autoridades pretenden ampliar y rehabilitar áreas del Aeropuerto Internacional El Salvador.
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
Díaz defendió al FMLN de la acusación. /DEM
PASAPORTES
ARENA acusa al FMLN de atrasos MANUEL PALACIOS DIARIO EL MUNDO
ARENA acusó ayer al gobierno del FMLN de atrasar la emisión de pasaportes en el exterior. Argumenta que hay ineficiencia en los servicios prestados. El partido tricolor presentó una moción ante la Comisión de Relaciones Exteriores para reformar el artículo 34 de la Ley de expedición y revalidación de pasaportes y autorizaciones de entrada a la República. ARENA sostiene que el FMLN ha convertido los consulados en sedes partidarias. Dicen que se interrumpen procesos migratorios y servicios que el Estado está obligado a dar. Piden cambios en la obtención del pasaporte el mismo día y un servicio de partidas de nacimiento en línea. La diputada del FMLN, Nidia Díaz, aseguró que el problema es más complejo y que uno de ellos es la agilidad con la que llega una partida de nacimiento. “A veces no tiene que ver con el funcionamiento o la forma de tratar a las personas”, sostuvo. El partido de derecha expresó que han recibido quejas de salvadoreños que residen en el exterior cuando se abocan en los consulados salvadoreños para pedir servicios.
Política
9
10 Política • Entrevista
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
NORMAN QUIJANO • CANDIDATO A PRESIDENTE ARENA
“Si ARENA se inclinó por algún grupo, nuestro modelo será distinto” Sutilmente el candidato arenero acepta algunos errores de gobiernos de ARENA en el pasado. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
E
l candidato de ARENA para la Presidencia de la República dice que, si ARENA favoreció sectores en el pasado, él no lo hará. En su programa de gobierno, Quijano piensa en ofrecer incentivos fiscales a los inversionistas, además de no tener una relación tirante con la empresa privada. Pero cree que estos incentivos deberán ofrecer algo a cambio, por ejemplo, empleos. Por otra parte, si bien mantiene disposición de continuar programas sociales subsidiados por el actual gobierno y aumentar algunos –Vaso de Leche– advierte que los deberá hacer “sostenibles”, es decir, deberán ser financiados con recursos propios y no con préstamos. ¿Cómo ve el escenario habiendo un candidato de derecha que podría dividir el voto de ARENA? Sí, no es la primera vez que vamos a enfrentar a GANA. Ya lo enfrentamos en las pasadas elecciones y los salvadoreños nos depositaron la confianza. En ese sentido, no le veo nada extraño. Hemos enfrentado a GANA ya en un evento y los ciudadanos sabiamente nos dieron el balance de poder al darnos la mayoría de diputados en la Asamblea, conquistamos en área metropolitana de San Salvador y también
nueve de 14 cabeceras departamentales. Todos creían que cuando GANA había surgido mediante la compra de diputados nuestros, significaba el final de ARENA. A ARENA le han vaticinado muchas veces el final y siempre el ciudadano nos ha devuelto la confianza, y en esta ocasión no será extraño que de nuevo nos den el respaldo. ¿Debería ser alianza la derecha o piensa pescar votos de izquierda? Todos los escenarios electorales son distintos. Nuestra alianza es con los sectores democráticos, con la gente honrada, honesta y trabajadora. Nuestra alianza es con ese amplio sector de la sociedad que no comulga ni con demagogia ni con extremistas. Usted está buscando votos en las mismas aguas en las que está buscando Antonio Saca. ¿Qué ofrece usted diferente a Saca partiendo que ambos son de derecha?
Transparencia, honradez, probidad, demostrada durante toda mi carrera como funcionario público. ¿No es probo Antonio Saca? Esa es la diferencia, tú me preguntas qué ofrezco de diferente, eso es lo que ofrezco de diferente. Durante toda mi carrera me he preciado de ser una persona que actúa con lealtad, eso es importantísimo en un político, la lealtad en un principio y no creo que todos puedan ofrecer lealtad, principalmente el que se dice representar también a la derecha. Entonces, honradez, trayectoria como funcionario honesto y trabajador. ¿Qué errores no repetiría de los gobiernos de su partido? Siempre se ha expresado que ARENA ha trabajado para grupos de poder, para ciertos sectores. Nunca he podido estar seguro que eso haya sido cierto, lo que he visto que hicimos lo que ningún gobierno había hecho, no solo reconstruir al
país, sino ubicar al país con categoría de inversión. Para mí, lo importante es trabajar siempre en pro de todos los sectores sin distingos. Si en algún momento en ARENA tuvo inclinación por algún grupo, nuestro modelo de gobierno será totalmente distinto. ¿No ve errores en los gobiernos de ARENA? Es probable que algunos temas se hubieran discutido más. A juicio de los ciudadanos, la dolarización es un tema que se hubiera discutido más, pero lo cierto es que una medida donde estás cambiando la moneda de curso legal siempre tienes que trabajar pensando en causar el menor
“
La dolarización fue beneficiosa, se tuvo que hacer de esa forma, esas son medidas que se vuelven impopulares, pero que a la larga dan sus frutos”
daño posible y haber entrado a un debate abierto hubiésemos corrido el riesgo de una estampida. La dolarización fue beneficiosa, se tuvo que hacer de esa forma, esas son medidas que se vuelven impopulares pero que a la larga dan sus frutos. Hay quienes critican que la compra de voluntades inició en los gobiernos de ARENA, ¿acepta la crítica? El FMLN se dividió con el pacto de San Andrés. Yo entré de diputado en 1994, a ellos los dividió el pacto de San Andrés, pero prácticamente todos los diputados se han mantenido escindidos del FMLN, Ana Guadalupe Martínez, Dagoberto Gutiérrez, se separaron de por siempre y nunca han sido diputados que hayan sido comprados por ARENA, en su momento no les parecieron ciertas cosas. No veo que nosotros hayamos incurrido en lo mismo, compra de voluntades, nosotros gobernamos con una oposición terca y sistemática del FMLN, que es lo que más nos entorpecía. No reconocería que hayamos comprado diputados. La consulta del plan de gobierno produce muchas necesidades de la gente aunque no soluciones. Es el equipo quien diseña el plan. ¿Qué medidas concretas, sin escuchar esa consulta, serían indispensables para generar empleo e inversión? En la consulta hay dos tipos de preocupación: la local, por la carretera, por el espacio público, porque quieren el polideportivo, y la segunda, que es una demanda por el sistema, que se proyecta con mayor fuerza en ciertos sectores. Cuando el ciudadano te dice que no hay trabajo, ese el síntoma de una enfermedad mayor que se llama inseguridad jurídica, inseguridad pública y ciudadana, falta de fortaleza institucional. Todo eso termina incidiendo en las fuentes de empleo. Cuando el ciudadano dice: Usted tiene que preocuparse por generar fuentes de empleo, me está diciendo que no debo confrontar como futuro gobernante con el sector privado, debo generar confianza para que el inversionista nacional y extranjero se atreva a invertir. ¿Cómo se genera esta confianza? A través de una trayectoria como partido político. Nuestro partido tradicionalmente ha generado confianza en los inversionistas tanto nacionales como extranjeros, prueba es
“
Si vas a dar un incentivo fiscal a las exportaciones, tiene que ser a cambio de que esas exportaciones se conviertan en beneficios para el país” que esa confianza se derrumbó en esta administración, ese trato poco fraterno de las autoridades gubernamentales, expulsar el gobierno a representantes del sector privado genera esa polarización. A parte de no tener esa confrontación verbal durante un virtual gobierno suyo, ¿qué otras medidas concretos usaría usted para atraer a los inversionistas?, ¿piensa en incentivos fiscales? La parte tributaria será de medular atención porque tenemos un déficit demasiado alto y endeudamiento casi insostenible, entonces, la parte fiscal tiene que ser muy equilibrada, ver el costo-beneficio, si se va a generar un incentivo fiscal que se convierta en un mecanismo generador de riqueza. Si vas a dar un incentivo fiscal a las exportaciones, tiene que ser a cambio de que esas exportaciones se conviertan en beneficios para el país. ¿Qué monto gastará en subsidios a programas sociales, igual o aumentará el monto? Lo que los salvadoreños más humildes, más vulnerables tienen que estar seguros es que no los vamos a afectar en lo más mínimo. Los subsidios con el actual gobierno no son sostenibles, la sostenibilidad se garantiza cuando son producto de los recursos que genera el Estado, eso dije en mi primera intervención, que el gobierno debería garantizar la sostenibilidad. Le vamos a apostar a la sostenibilidad de esos subsidios. Los queremos hacer en forma eficiente y que llegue donde tiene que llegar. El candidato a vicepresidente asegura que aumentarlos dependerá de la consulta. Nadie debe tener temor de que nosotros vayamos a eliminar subsidios pero el esfuerzo debe estar centrado a que sean sostenibles, con recursos propios y no a base de endeudamiento. ¿Pero no se pueden comprometer a aumentarlos? A mayor eficiencia, mayor eficacia y en algunos casos especiales sí hemos dicho que los vamos a aumentar.
• EN EL HOSPITAL DE MATERNIDAD EL 21% DE LOS NACIDOS EN 2013 SON PREMATUROS. PIDEN MÁS DONACIONES DE LECHE MATERNA. VIOLENCIA
NACIONAL PROCESO Douglas Moreno señala que tregua es tema de las pandillas
GOES continuará apoyo a municipios libres de violencia Funes dijo que el nombramiento de funcionarios no depende de la tregua. Viceministro de Justicia acepta resolución CSJ, pero no entiende porqué se da ahora. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El proceso de los municipios libres de violencia, continuará con el apoyo gubernamental, según lo manifestó ayer el Viceministro de Justicia y Seguridad Pública, Douglas Moreno. “El ministerio, institucionalmente está trabajando en la concepción de prevención de la violencia del delito, a través de los municipios libres de violencia”, dijo el encargado de ese despacho ministerial, tras preguntársele si daría seguimiento al proceso que impulsaba el saliente ministro David Munguía Payés. Moreno dijo que en ese sentido no tenían mayor confusión sobre el trabajo a desarrollar, aclarando que el de disminución de violencia (la tregua), es un tema de las pandillas. El funcionario obvió confirmar que esa cartera en particular facilite las condiciones para que continúe la tregua. “El proceso de diálogo creo que ha avanzado bastante con varios sectores de la sociedad y avanzando este proceso, creo que se va consolidando cada día más, y al país le conviene este proceso de diálogo”, respondió. Como ministerio dijo que continuarán, con la política de control y represión del delito. “Tenemos una serie de capturas muy decisivas en estos últimos cuatro años, por lo consiguiente no tenemos ninguna confusión en este tema”, aclaró Moreno.
EL MUNDO 11 • MARTES 21/05/2013
Moreno suple ausencia • Douglas Moreno, de profesión abogado, fue director general de Centros Penales, dependencia del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. • Posteriormente, el Presidente Mauricio Funes, lo juramentó como Viceministro de esa cartera de Estado, acompañando la fórmula con David Munguía Payés. La función que le encomendaron fue la política de prevención del delito. Actualmente es el encargado de ese despacho, tras la salida de Munguía Payés. • Por el momento se desconoce quién asumirá como ministro y Funes no ha dado pistas sobre el sucesor.
10
Municipios trabajan en el proceso de pacificación.
$15
Millones para apoyar obras sociales en zonas de violencia.
En 2013 , el gobierno espera cerrar el año con 40 municipios declarados “libres de violencia”. /DEM
“Nosotros hemos tenido una claridad desde el 2010 sobre la estrategia que aplicamos y está en nuestra Política Nacional de Justicia, Seguridad Pública y Convivencia”, dijo luego de inaugurar un evento internacional sobre el sistema penitenciario. El encargado del ministerio explicó que será el presidente Funes quien juramentará al sustituto de Munguía Payés en las próximas horas o en los próximos días. Moreno también cuestionó la resolución de la Sala de lo Constitucional. “Lo que tenemos que hacer es acatarla en todos sus sentidos, pero lo único es que considero que fue en un momen-
to no indicado, teniendo tanto tiempo para que se pudieran pronunciar”, respondió. El viceministro recordó que el recurso contra Munguía Payés fue interpuesto inmediatamente después de asumir el cargo, hace 18 meses. “No entendemos porqué hasta este momento”, se preguntó. Por su parte, el presidente Funes aseguró ayer que ni la política de seguridad ni el nombramiento de funcionarios dependen de la tregua entre pandillas. “Esta no es una estrategia del gobierno, aunque ha generado condiciones para empujar con más fuerza acciones de prevención”, dijo.
“
Nunca nos hemos dejado extorsionar (por las pandillas) mucho menos yo desde cuando tenía el cargo de director del sistema penitenciario” DOUGLAS MORENO VICEMINISTRO JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA
“
Nosotros no teníamos ningún compromiso con las pandillas, nuestro compromiso es con la sociedad”
La PNC registra 6,6 homicidios diarios ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El Subdirector de la PNC, Mauricio Ramírez Landaverde, confirmó una baja en los homicidios en los últimos cuatro días. Confirmó 125 homicidios cometidos entre el 1 y el 19 de mayo, lo que representa un promedio diario de 6,6. y una disminución frente a los 8,5 diarios que ocurrieron en los primeros ocho días. “En las últimas semanas la situación ha ido mejorando, llegando al punto que tenemos en este momento de 6,6 diarios”, dijo el encargado de la dirección policial, tras la salida de Francisco Salinas. Ayer tarde, la PNC confirmó un doble homicidio. Los cadáveres fueron localizados en el interior de una plantación de caña de azúcar, situada en el kilómetro 22 y medio de la carretera a Quezaltepeque, en jurisdicción de Nejapa, al norte de San Salvador. La cifra general de homicidios desde el 1 de enero a la fecha, es de 818, cifra menor en comparación al 2012, cuando se contabilizaban más de 1 mil 225 casos. Ramírez Landaverde, dijo que continúan trabajando normalmente en la parte operativa. Los planes no se han alterados ni han sido interrumpidos. Señaló que sería el nuevo director de la PNC el que tomaría decisiones de cambios de jefaturas o nuevos planes antidelincuenciales. Sin embargo no adelantó quién podría ser candidato al puesto.
MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Hasta ayer se contabilizaban 818 homicidios en 2013. /DEM
12 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
REGIONAL Cobro del Fondo afecta también a Honduras, Nicaragua y Guatemala
Transportistas insisten en reformas al Fonat Carlos Borromeo Henríquez, alias “El Diablito”. /DEM
ACUSADA del delito de extorsión
Capturan a esposa de pandillero de la tregua MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Once personas fueron llevadas ante el Tribunal Especializado de Instrucción de San Miguel por el delito de extorsión, entre ellos Jenny Judith Corado Portillo, presunta esposa de Carlos Borromeo Henríquez (alias "el Diablito"). Henríquez es uno de los cabecillas de la MS13 que leyó un comunicado pronunciándose por la decisión de la Corte Suprema de Justicia ante la decisión de destituir al director de la Policía Nacional Civil, Francisco Salinas y al ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés. Corado Portillo, de 32 años, fue capturada a las afueras del Centro Penal de Ciudad Barrios, donde visitaba a tres personas internas en ese centro penal y a las afueras era la encargada de un cafetín. En su vivienda fueron encontrados 16 chip para teléfonos y $8 mil. El Juez Jorge González,
ordenó instrucción formal con detención provisional. La fiscalía dividió el grupo de detenidos en dos casos debido a que se trata de dos víctimas diferentes, pero siempre utilizando la misma modalidad. Los supuestos extorsionistas exigían a sus víctimas que las entregas de dinero se hicieran a través de un servicio de envío de dinero que ofrece una compañía de teléfonos celulares. El Juez González libró oficio para que la Súperintendencia del Sistema Financiero y la empresa correspondiente para que explique el funcionamiento del servicio de envío y retiro de dinero. De igual forma se ordenó la acumulación de los procesos. Un tercer caso de extorsión, cuya acusación aún no ha sido presentada por la Unidad de Patrimonio de la oficina fiscal de San Francisco Gotera, está vinculado a los mismos detenidos y eleva la cifra de sospechosos a 13.
De no ser recibidos por Comisión de Hacienda paralizarían labores de carga desde el jueves.
Bloquean el paso
VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
Los transportistas de carga de Centroamérica, pertenecientes al CA-4, dijeron que de no ser recibidos por la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa hoy, están dispuestos a realizar un paro indefinido en las fronteras a partir del próximo jueves. Los agremiados exigen a las autoridades salvadoreñas hacer reformas a la ley del Fondo de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) en las que se estipule que a los transportistas de la región centroamericana que ya cuentan con un seguro no se les cobre el impuesto. “Vamos a esperar que la Comisión nos reciba junto a los compañeros centroamericanos. Tienen hasta las 10 de la mañana de este día martes como hora tope para buscar una salida negociable”, aseguró Raúl Alfaro, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga (ASTIC). Si no son recibidos o llamados, las gremiales de C.A. se retirarán a sus países e iniciarán un paro de transporte in-
Transporte de carga ya paga un seguro internacional. /DEM
“
Exigimos a las autoridades que no se les cobre el impuesto a los transportistas que a su ingreso al territorio nacional presenten un seguro. Quien no lo porte que pague Fonat” JULIO ARTEMIO JUÁREZ PTE. CONCETRANS
90%
de los transportistas de carga centroamericanos no tienen seguro.
definido. Enfatizaron que no cerrarán las fronteras sino que las unidades no trabajarán. El presidente de la Asociación de Transportistas de Guatemala y del Consejo Centroamericano de Transporte (Concetrans) Julio Artemio Juárez, dijo que los empresarios no están en contra del Fonat, sino que piden un cambio en el procedimiento. Los dirigentes de transporte dicen que el seguro que pagan es más funcional que el Fonat. Según explicó Juárez, este seguro cubre la responsabilidad civil de bienes y personas en cualquier país de la región centroamericana. José Francisco Guerra,
• Ayer, transportistas de carga guatemaltecos generaron una protesta en su país, cerca de la frontera de San Cristóbal. Pedían que se eliminara el Fonat. Supuestamente habrían aprovechado una protesta popular que bloqueó el paso para pedir que se arreglara una calle y así hacerse oír. Según los presidentes de las asociaciones de transportistas de carga la protesta se debía a la calle y no al cobro del Fonat.
miembro de la Federación de Transportistas de Carga de Nicaragua (Fetracanic) explicó que el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil que pagan los transportistas tiene un costo de $12 mensual y $100 al año para un cabezal. “Las prestaciones son mejores que el Fonat. En Nicaragua por esos $12, se le dan $5 mil en caso de muerte, $1,500 por lesiones y $2 mil 500 para daños de bienes o vehículos”, dijo Guerra. Los transportistas aseguran que en las fronteras salvadoreñas si una unidad entra al país conducido por un piloto diferente al que pagó el Fonat la primera vez, se le está volviendo a cobrar.
DESDE 2010 las depuraciones se dieron durante las diferentes fases de convocatoria
Academia policial depura 770 aspirantes vinculados a pandillas ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El director de la Academia Nacional de Seguridad Pública, (ANSP)Jaime Martínez, confirmó la depuración de 770 aspirantes a PNC, por su presunta vinculación con miembros de pandillas. Martínez explicó que la mayoría de las expulsiones se dieron cuando los solicitantes se encuentran en la fase de convocatoria, es decir, cuan-
do pasan a integrar la lista preliminar de ingreso a la ANSP. A esta cifra, se suman 70 jóvenes más que fueron expulsados por diferentes motivos, como relacionarse con pandillas. El funcionario detalló que la depuración inició desde 2010, durante el proceso de selección de las diferentes promociones. Al menos 10 casos o más por cada grupo fueron expulsados, explicó.
“En once promociones se han rechazado la participación de estas 770 personas, pero no expecíficamente de las promociones, sino de las convocatorias”, explicó Martínez. El director de la Academia aclaró que se basaron en los informes de los diferentes filtros que usan para evitar que esa instancia sea infiltrada por personas vinculadas a esos grupos ilegales.
En cuanto a la salida del ex ministro Munguía Payés, dijo que no afectaría el trabajo de formación de nuevos alumnos, ya que son planes institucionales. La meta, establecida para mayo de 2014, será llegar a formar una plantilla de 23,400 policías, basado en un estudio técnico con el cuerpo nacional de policía de España, señaló. Las promociones 108 y 109, egresarían en 2013.
Los filtros sirven para evitar el acceso de grupos criminales.
Social • Nacional
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
13
NECESIDAD Banco de leche necesita más donantes
GRAVEDAD Una pequeña está en la UCI
21% de los partos son prematuros en H. Maternidad
114 niños víctimas de accidentes de tránsito en H. Bloom
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
En los últimos años, el número de partos prematuros ha ido al alza en el Hospital Nacional de Maternidad. Miguel Roberto Majano, jefe de área de Neonatología del nosocomio, puntualizó que aunque el número de partos atendidos ha disminuido, no ha ocurrido lo mismo con el porcentaje de prematuros. En promedio, Maternidad atiende 12 mil partos al año. En el 2012 el índice de prematuros fue de un 20% mientras que actualmente es de 21%, explicó Majano. Alrededor de 2 mil 600 de los que nacen en el centro son prematuros. Majano señaló que la alta prevalencia de adolescentes embarazadas está relacionada con el porcentaje de partos prematuros. Las infecciones y enfermedades crónicas, además de la aparición de la hipertensión durante el embarazo pueden provocar que el parto se adelante. Los pequeños que nacen de forma prematura necesitan consumir leche materna por su alto valor nutricional y porque les ayuda a desarrollar sus defensas de forma
2,600 partos son prematuros en Maternidad.
3 Lts.
de leche materna se logran recolectar a diario en el hospital de Maternidad,
más rápida que al alimentarse solo con fórmula. Ayer, el centro celebró el Día de la Donación de Leche Humana. El banco de leche de Maternidad comenzó a funcionar hace siete meses y ha logrado recolectar 200 litros de leche. Además, unas 800 madres se han incorporado al programa. No obstante, pese al apoyo que se ha recibido, María Martínez, coordinadora del banco de leche, expuso que la necesidad aún supera lo que se ha >> A u n q u e m á s d e 800 madres son do nadoras de leche, se necesita de más apoyo para suplir la ne cesidad. logrado recolectar. A diario, alrededor de 30 a 40 madres llegan al centro hospitalario. Con el excedente de leche que donan se logra reunir entre dos a tres litros, pero diariamente se necesitarían 10 litros, dijo Martínez. Para lograr que más madres se incorporen al programa, Martínez ha iniciado jornadas de visitas en las unidades de Salud y Fosalud para que mujeres decidan convertirse en donadoras. Martínez informó que en los próximos meses se instalarán centros de recolección de leche en las unidades de salud, ya que para muchas se les dificulta viajar al hospital. Por el momento existen tres bancos de leche en el país, además de Maternidad están en el hospital San Juan de Dios de Santa Ana y en San Miguel.
La leche materna provee de los mejores nutrientes a los recién nacidos de alto riesgo. /TULIO GALDÁMEZ
Dinora Peña continúa en la UCI. / T.GALDÁMEZ
MATERNIDAD
Madre de Waldemar sigue en la UCI XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
La madre del pequeño Waldemar, Dinora Peña, se mantiene ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de Maternidad desde el viernes pasado. Rafael Vásquez, subdirector del nosocomio, expuso que aunque el estado de Peña es crítico está estable. Peña fue sometida a una cesárea el lunes de la semana pasada en el hospital Santa Gertrudis, en San Vicente. Ese día dio a luz a una saludable bebé. El jueves iba a recibir alta, pero comenzó a descompensarse y tener dificultades para respirar. Los médicos descubrieron que sufrió un tromboembolismo. Vásquez explicó que es una patología postparto muy poco común que consiste en que se forman coágulos que se van al corazón y a los pulmones. Hasta ayer continuaba sedada, respirando a través de un ventilador mecánico con líquidos de soporte y bajo un programa de anticoagulantes y antibióticos. La paciente se mantiene bajo constante observación ya que son cuadros que dan sorpresas, expuso Vásquez. Durante los últimos cinco meses, Peña se mantuvo de forma incondicional al lado de Waldemar que perdió la mayor parte de su intestino en un accidente. El niño sigue ingresado en el Bloom.
Solo durante el fin de semana, el hospital Bloom atendió a seis niñas gravemente lesionadas en percances viales. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Entre el viernes y el domingo recién pasado, el hospital Benjamín Bloom recibió e ingresó a seis niñas que sufrieron serias lesiones a consecuencia de accidentes de tránsito. Roberto Trejo, jefe de residentes de cirugía, informó que hasta el 19 de mayo ya suman 114 pequeños que han sido víctimas de percances viales, en la mayoría de casos los pacientes fueron arrollados por un vehículo. Los casos de atropellados por motocicletas son comunes. El viernes ingresó una niña de 11 años al Bloom después de que el vehículo en el que ella viajaba se accidentó sobre la carretera Panamericana, en Santa Clara, jurisdicción de San Vicente. La pequeña llegó con una fractura que le provocó un hundimiento en el cráneo y tuvo que ser pasada a sala de operación. Pese a la seriedad de la lesión logró estabilizarse. El mismo día, el hospital recibió a una niña de tres años que fue arrollada por una motocicleta en Chalatenango. Por suerte sus golpes solo fueron externos y fue ingresada para observación. El domingo se recibieron cuatro casos, tres de las pacientitas se lesionaron en el mismo accidente que ocurrió en el kilómetro 50 de la carretera a Zacatecoluca, en La Paz. Cuatro miembros más de su familia resultaron lastimados. La excesiva velocidad habría provocado el accidente. La más grave de las tres tiene nueve años y a causa de la extensa fractura que sufrió en el cráneo se le generó una edema cerebral y un significativo deterioro neurológico.
Muchos padres de familia continúan violando las recomedaciones para proteger a sus hijo. /DEM
6
niñas ingresadas en el Bloom por percances viales.
La menor está ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos, su estado es muy delicado, aseveró Trejo. El golpe que recibió en la región frontal del rostro también le provocó fracturas en el hueso que protege los ojos y la mandíbula. Por el momento solo respira a través de un ventilador mecánico. Las otras dos niñas, de ocho y cuatro años también recibieron diversos golpes, pero fueron de menor gravedad. La pacientita de cuatro años llegó vomitando y con un leve trauma craneoencefálico, no obstante los médicos lograron estabilizarla y el daño no fue de mayor riesgo, expresó Trejo. La última niña llegó de Soyapango y fue atropellada por un microbús. La pequeña de nueve años sufrió un trauma cerrado de abdomen, pero hasta ayer se mostraba estable. Hasta la fecha, el Bloom ha recibido menos casos que en 2012, cuando se registraban 154 pacientitos atendidos por accidentes de tránsito, sin embargo el número de fallecidos es igual. Trejo expuso que ya murieron dos pequeños a causa de los accidentes.
2
niños han muerto a causa de accidentes de tránsito en 2013 en el hospital Bloom.
Adultos deben acatar normas de prevención • Permitir que los niños caminen solos por las calles o carreteras, que viajen en las camas de los pick-ups o sin cinturón de seguridad son parte de las principales recomendaciones que muchos de los padres continúan sin cumplir. • Desde la Subdirección de Tránsito Terrestre de la Policía se expresó que el porcentaje de menores lesionados en accidentes de tránsito y que pudieron haberse prevenido es alto. • El artículo 191 del Reglamento General de Tránsito establece que los niños menores de siete años no pueden transitar por las vías públicas sin compañía de un adulto.
14 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
DENUNCIA Otros escoltas presidenciales y el jefe del Estado Mayor Presidencial están denunciados
Óscar Medrano fue detenido por trata. /DEM
PIDEN DETENCIÓN
Acusan a tratantes de personas en La Unión JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El presunto tratante de personas, Óscar Orlando Medrano Hernández, fue acusado ayer junto a Laura Estefani Cruz Álvarez en el Juzgado 2º de Paz de Santa Rosa Lima, departamento de La Unión. Al primero le atribuyen los delitos de trata de personas agravada y privación de libertad, mientras que a la mujer la procesan únicamente por el segundo ilícito. La Unidad Especializada de Tráfico Ilegal y Trata de Personas de la Fiscalía, ordenó la captura de ambos tras un operativo en el cual rescataron a cuatro menores de edad de seis y diez años, que supuestamente son hijos de trabajadoras del sexo, quienes han estado siendo víctimas de trata de personas por parte de Medrano Hernández. El Ministerio Público está a la espera de los resultados de exámenes toxicológicos que el Instituto de Medicina Legal practicó a los niños. Esmirna Salazar de Calles, jefa de la mencionada unidad fiscal ordenó esa prueba al observar que los menores tenían las pupilas y fosas nasales dilatadas, lo que hizo presumir que podrían haber sido drogados, con esos exámenes pretenden confirmarlo o descartarlo. De resultar un examen positivo el Ministerio Público presentará nuevos cargos en contra de los imputados, pero eso se determinará cuando Medicina Legal entregue el dictamen final.
Expresidente ANDA desiste acción penal contra escolta La víctima terminó admitiendo una salida alterna y sin pedir indemnización llegó a un acuerdo consistente en disculpas públicas del procesado. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Francisco José Gómez, expresidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), desistió ayer de la acción penal en contra del escolta del Batallón Presidencial Douglas Antonio Durán Monge, a quien la Fiscalía procesó por lesiones. La víctima desde el principio había manifestado que en ningún momento iba a conciliar, ni acceder a otra salida alterna y esperó llegar hasta la vista pública, cuando pudo haberlo hecho desde que la Fiscalía judicializó el caso. Cuando la vista pública se iba a instalar bajo un jurado, la defensa propuso que al escolta presidencial se le beneficiara con la suspensión condicional del procedimiento ya que el ilícito que se estaba conociendo reunía los requisitos. Un elemento básico para la suspensión condicional del procedimiento es que el imputado acepte los hechos y que repare el daño causado a la víctima, aspectos a los que estuvo dispuesto. Pero este procedimiento era factible siempre y cuando el
“
Le pido una disculpa al señor Francisco Gómez por los daños ocasionados a su integridad física y manifiesto que él en ningún momento ha pedido indemnización ” DOUGLAS ANTONIO DURÁN MONGE PROCESADO
“
Yo no llegué anteriormente a una conciliación porque el Presidente de la República dijo que yo quería chantajear al Estado y que me había extralimitado” FRANCISCO JOSÉ GÓMEZ VÍCTIMA
expresidente de ANDA estuviera de acuerdo, la Fiscalía le consultó a Gómez sobre esa propuesta y terminó accediendo con una condición consistente en una disculpa pública del
Los hechos 23/11/2012
25/04/2013
Según consta en el proceso, el escolta procesado junto a otros tres agentes del Batallón Presidencial golpearon al expresidente de ANDA en la Avenida Masferrer Sur, de la colonia Escalón de San Salvador, por ese hecho solo uno de los cuatro fue identificado y acusado.
El Juzgado 5o. de Instrucción de San Salvador, decidió que Douglas Antonio Durán, agente del Batallón Presidencial, acudiera a vista pública por el delito de lesiones en perjuicio de Francisco José Gómez y admitió parcialmente la prueba que la Fiscalía presentó.
imputado a través de los medios de comunicación. Y respecto al resarcimiento, la víctima dijo que no obstante los daños causados le han provocado gastos para su tratamiento de salud en operaciones que aún está pendiente por realizar por más de $20 mil, agregó que no reclamaría ninguna in-
demnización. El imputado dejó constancia ante el juez que aceptaba haber golpeado a Gómez, el 23 de noviembre del año pasado y que acataba las reglas de conducta que se le impusieron. Una de ellas es no cambiar de domicilio, abstenerse de tener algún tipo de comunicación con la víctima
Douglas Antonio Durán (izq.) pidió disculpas públicas. /DEM
y el acercamiento a él a más de 25 metros de distancia, y también deberá permanecer en el lugar de trabajo donde actualmente labora. El expresidente de ANDA, dijo que aceptó las disculpas públicas porque su intención no era dañar al escolta del Batallón Presidencial. “En ningún momento he pedido dinero, porque el Presidente de la República dijo que yo quería chantajear al Estado, eso me hace estar conforme y quiere decir que el Presidente de la República aquí ha quedado mal”, sostuvo Gómez, luego de escuchar las disculpas del procesado.
APELACIÓN La Fiscalía analiza posibilidad de apelar fallo
Absuelven a coronel de acoso sexual JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El coronel Adrián Quijano fue absuelto ayer. /DEM
El juez Manuel Edgardo Turcios, del Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador, absolvió ayer del delito de acoso sexual al coronel Adrián Meléndez Quijano. La Unidad del Menor y la Mujer de la Fiscalía, le abrió un expediente el 11 de noviembre del 2011, cuando una abogada lo denunció por haberla tratado de abusar, en esos términos interpuso la denuncia la víctima que labora para el Ministerio de Defensa.
La abogada dijo a la Fiscalía que el coronel intentó violarla el 5 de noviembre de ese año cuando llegó a la Dirección General de Reclutamiento y Reserva (DGRR) de la Fuerza Armada, a eso de la 1:00 de la tarde. Manifestó que acudió a esa guarnición militar para que Meléndez Quijano revisara los alegatos finales del caso del coronel José Santos Arévalo Méndez, a quien ella defendía en el Juzgado Militar. Fue el mismo coronel Arévalo Méndez, a quien el impu-
tado presentó ayer como su testigo, pero en su declaración ante el juez, en ningún momento dijo conocer del incidente denunciado. Los abogados del procesado trataron de desacreditar a la víctima durante la vista pública con la declaración de testigos de descargo. Llegaron a declarar exempleados de Reclutamiento y Reserva, quienes dijeron que los despidieron por servir de testigos al procesado y que altos mandos de la Fuerza Armada tenían toda la intención de dañar al imputado.
Nacional
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
15
COMPLEMENTO que refuerza el plan de seguridad escolar en Antiguo Cuscatlán
PNC brinda educación psicológica y preventiva CLAUDIA BELTRÁN DIARIO EL MUNDO
En el Instituto Nacional de Antiguo Cuscatlán (INAC) y en la Escuela Walter Thilo Deninger, se ha reforzado el Plan de Seguridad Escolar, el cual fue implementado por el Ministerio de Educación y ejecutado por la Policía Nacional Civil (PNC) en el 2011. El refuerzo consiste en brindar atención psicológica y charlas preventivas a estudiantes en situaciones problemáticas. El refuerzo se ejecutó a inicios de 2013, siendo las escuelas mencionadas las primeras en recibir esta ayuda. “Estamos trabajando con casos que están en alto riesgo, brindándoles apoyo emocional y orientándolos para que no se
Este proyecto piloto se desarrolla en dos centros escolares públicos para evitar el consumo de droga y que ingresen a las pandillas. involucren en situaciones conflictivas, como: pandillas, drogas y otros problemas y a los que ya están involucrados en esos problemas los ayudamos para que salgan de ellos”, afirmó Angélica Montoya, psicóloga de la PNC. A los estudiantes se les imparten charlas de una hora diaria en temas de cultura, valores, derechos y deberes de los jóvenes, drogas y pandillas. Según el agente Contreras, quien imparte algunas de las charlas, “la violencia estudiantil se ha reducido en un 60% a través de ese mecanismo”.
Aproximadamente 844 alumnos del INAC y 900 alumnos de la Walter Thilo Deninger están siendo beneficiados con el refuerzo al plan. “Muchos de mis compañeros han dejado de consumir o vender droga a través de las charlas y las terapias psicológicas”, aseguró un estudiante del INAC. Por su parte, el director del INAC, Wilfredo Flores, apoya la iniciativa: “Ahora el estudiante se dedica más a su estudio, aunque siempre hay dos o tres muchachos que están fuera de orden”, expresó Flores.
Con el tiempo esperan ampliar el programa a todo el país. /E.M.
16
Opinión
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
EDITORIAL
PREOCUPACIÓN
El TSE necesita despartidizarse
¿Viene pronto una recesión?
El TSE necesita fortaleza institucional fuera de ese control político, no puede seguir siendo cuota de los partidos.
H
ace unas semanas, el presidente del Coena reveló que el FMLN le propuso a los areneros un pacto político para destituir a sus respectivos magistrados que se habían vuelto incómodos para sus cúpulas. El pacto no se concretó, pero nos refleja la precariedad institucional del Tribunal Supremo Electoral. ElTSE no puede seguir siendo una cuota partidaria, un refugio político-partidista para controlar el padrón electoral y las elecciones, porque cada magistrado eventualmente representa los intereses del partido o del caudillo al que le es afín. El TSE debería estar formado por personas apartidistas de la sociedad civil que den confianza absoluta a la ciudadanía que no son juez y parte en los procesos electorales. La partidización ha provocado que el TSE tenga hasta cuotas de empleados por afinidad partidaria o afinidades personales. El control partidario delTSE fue diseñado tras los Acuerdos de Paz debido a las naturales desconfianzas de aquel momento entre los partidos, pero ahora el problema es que la ciudadanía es la que desconfía de ese control partidario. El FMLN incluso ha hecho movimientos para destituir al magistrado presidente por no responder a la línea partidaria y hacer esfuerzos de mantener alTSE en una cierta línea institucional. En ARENA, su magistrado está claro que ya no responde a los intereses del partido y se ha vuelto un crítico mordaz de su cúpula, despertando acusaciones de volverse juez y parte en un eventual proceso electoral al descalificar públicamente al candidato arenero. Son ejemplos de que elTSE necesita una reforma profunda, alejada del manoseo de las cúpulas y de los propios magistrados militantes. Si no, la situación puede derivarse al tristemente célebre caso venezolano o nicaragüense, donde intereses partidarios o personales terminaron destruyendo la institucionalidad y la limpieza electoral.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Hace tres o cuatro años, el país se encaminaba a una economía frágil y tambaleante y la actual administración no dio muestras de aminorar tan angustioso problema.
tica del PIB, que en otras naciones, como las europeas, han acarreado secuelas catastróficas como cierre de empresas y poca disponibilidad financiera, que han colapsado el sector empresarial, con despido masivo de trabajadores, tal como observamos en España y Portugal, por ejemplo. Por otra parte, si acaso se produjera el temido cese masivo de empleos, eso afectaría tanto la balanza tributaria, como el pago de créditos otorgados por el sector financiero a los trabajadores, poniendo en riesgo a bancos y cooperativas, al incrementarse la mora crediticia. Trasladando esas inquietudes a nuestro patio, para nadie es un secreto que muchos especialistas, tanques de a noticia publicada en El Mundo (10 de espensamiento, incluso empresarios y hasta políticos, han te mes), es muy preocupante: la desaceleinsistido, desde hace unos tres o cuatro años, que el país ración económica de nuestro país, que dio se encaminaba a una economía frágil y tambaleante (tal inicio desde noviembre de 2011, ha seguicomo fue advertido por calificadoras reconocidas y el do en aumento hasta el presente, según daFondo Monetario tos frescos del Banco Central de Reserva (BCR), y que, Internacional) y a juicio de anaque la actual adlistas económiministración no cos, nos llevará a dio muestras de la recesión en el aminorar, en forúltimo trimestre ma responsable, del presente tan angustioso año. Esa probaproblema. Por el ble e inminente contrario, ¿qué se situación nos hizo al respecto? hace pensar soPues aumentabre las conseron el aparato bucuencias negarocrático, gestiotivas que se ponaron y despilfadrían originar. rraron muchos Una de ellas es préstamos cuanque disminuiría tiosos, crearon más la actividad más impuestos, económica, la emitieron letras cual se reflejaría del tesoro (Letes) en una reducción a cada rato y enaacelerada del Projenaron el país ducto Interno Brucon un excesivo endeuto (PIB), como del Impuesto al damiento externo; además, seValor Agregado (IVA), cuya recaudación actual recundados por el bloque legisgistra números rojos, o sea, con déficit (no me relativo y los cinco exareneros, fiero a ningún color partidista). Asimismo, es sano cesaron de atacar a la embido que toda recesión afecta gravemente la propresa privada, con la cual no ducción de bienes y servicios, que conlleva a otros existió una comprensión armófactores económicos negativos como la poca innica, ni puentes de entendimiento, que versión y escasas oportunidades de empleo. Sobre hicieran funcionar grandes proyectos beeste aspecto, la construcción ha cesado mil trabajanéficos para la sociedad. Ese divorcio dañino, dedores, sólo en los últimos dos meses de este año. Una convino en esa innegable acumulación de factores nesecuencia del desplome en la producción de bienes y sergativos que, a juicio de los analistas, hoy colovicios, es que las empresas se verían obligadas a ca a nuestro país al borde de una inminente cridemandar menos mano de obra, pues los benesis recesiva, que tal vez sea conjurada, si acaso ficios empresariales se contraen, y a ello agrehubiere buena voluntad y les alcanza el tiemguemos una posible caída en los precios de las po para hacerlo. materias primas y escaso consumo a nivel geneHago un patriótico llamamiento a los candiral. Una recesión, de hecho, es una cadena indedatos que competirán en las elecciones preseable de causas y efectos, que se concatenan paArmando Rivera sidenciales del 2014: Si acaso llegáramos a ese ra hundir, a cualquier país, en un precipicio fisBolaños Abogado y Notario degradante nivel económico, quienes sufrical que puede producir depresión, o provocar rían el impacto, casi de inmediato, serían los que se dispare la inflación en una espiral incontrabajadores y los pensionados. Esto es grave tenible, sin omitir consecuencias nefastas en la y ustedes no lo pueden dejar inadvertido en sus planes de sociedad. ¿Cuáles? Sólo imagínenselas… gobierno. Y aunque dudo que la actual administración Según los entendidos, existen varias causas que provocan pueda mejorar nuestra descalabrada economía, creo porecesión. Entre ellas, la disminución del consumo, que ya dría intentar aun medidas paliativas, porque, de no hacer fue admitida por el titular de Hacienda, Carlos Cáceres, y nada, la anunciada recesión nos golpearía muy pronto y ahora confirmada por el BCR. Otras causales, son: la couno de ustedes, si ganare la Presidencia de la República, rrupción oficial, los gastos excesivos de la burocracia ofiafrontará esas difíciles condiciones, por lo que, desde ya, cial y el exorbitante endeudamiento. Una recesión, como les pedimos tomar nota de las mismas, para formular urla que se espera, significaría un mayor decrecimiento de gentes y viables planes de solución… la economía, baja producción en general y reducción drás-
L
Opinión
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
MILITARES EN SEGURIDAD PÚBLICA
AL GRANO
Comentarios a la inconstitucionalidad
La arrogancia, mal humano
EL GENERAL David Munguía Payés demostró en la práctica que estaba impulsando la máxima expresión de prevención como es la tregua o proceso de pacificación.
Jaime Martínez Ventura Abogado, Director General de la ANSP
C
atorce meses después de presentada la demanda de inconstitucionalidad en contra del nombramiento que el Presidente de la República hizo del General de División, en calidad de retiro, David Munguía Payés, como Ministro de Justicia y Seguridad Pública, y del General de División, Francisco Ramón Salinas, como Director General de la Policía Nacional Civil, la Sala de lo Constitucional, con cuatro votos a favor y la abstención del Presidente de dicha Sala y de la Corte Suprema de Justicia, declaró inconstitucionales ambos nombramientos. Independientemente de que se comparta o no dicha sentencia y los argumentos que la fundamentan, e incluso si se estuviera en desacuerdo con dicha decisión, a la autoridad demandada no le queda más camino que obedecer dicha resolución, tal como lo ha expresado y lo ha cumplido el Presidente de la República. Ahora bien, el hecho de que las sentencias de la Sala de lo Constitucional sean indiscutibles y de obligatorio cumplimiento para los funcionarios demandados, no quiere decir que las mismas no puedan ser discutidas, cuestionadas, rebatidas o criticadas, en todo o en parte, en sus disposiciones o en sus argumentaciones, siempre que sea de manera respetuosa y con argumentos racionales jurídicamente sustentados. En esta ocasión no es mi interés realizar un análisis exhaustivo de dicha sentencia. Sin embargo, independiente-
mente de aceptar si en el fondo dicha sentencia es o no acertada, creo que es válido hacer algunos comentarios en la dimensión jurídico y política que tiene dicha resolución. En primer lugar, quienes durante mucho tiempo desde el ámbito académico hemos impulsado la idea de que la política criminal del país debe ser integral, holística, y no sólo eminentemente represiva como lo fue durante los gobiernos del partido ARENA, debemos reconocer que el hasta hace poco ministro Munguía Payés, contra todo pronóstico, se atrevió a impulsar y apoyar una estrategia que nadie hasta la fecha se había atrevido a probar: el proceso de pacificación o tregua entre las pandillas que, a pesar de ser imperfecta y riesgosa, bien pude ser calificada como la máxima expresión de prevención en materia de seguridad pública en los últimos 25 años, y que en la práctica probó ser la única vía para detener la lamentable masacre permanente que veníamos viviendo en los últimos años con la espeluznante cifra de hasta 14 homicidios diarios y una tasa anual de aproximadamente 70 asesinatos por cada 100,000 habitantes, que nos situaba como el segundo país más violento de América Latina y probablemente del mundo.
La tregua logró reducir esa cifra a un promedio de seis homicidios diarios, equivalentes a una tasa anual de aproximadamente 33 homicidios por cada 100,000 habitantes, con lo cual se han salvado las vidas de más de 3,500 personas. De ahí que resulta paradójico que un párrafo de la sentencia en comento diga: “De baja o no, por su formación militar el general Munguía Payés, como cualquier otro oficial de la Fuerza Armada, ha sido adiestrado para la represión y el combate bélico y no para la prevención y represión de la criminalidad, que es, precisamente, uno de los objetivos principales del ministerio en referencia”. Creo que en dicho párrafo, como probablemente en otros, a los señores magistrados firmantes del fallo se les fue la mano, tanto por ser rayano en el irrespeto personal, como por obviar dos cuestiones fácticas: uno, que como ya dijimos el General Munguía Payés demostró en la práctica que estaba impulsando la máxima expresión de prevención como es la tregua o proceso de pacificación; y dos, que pueden haber civiles, sin adiestramiento militar, con títulos universitarios, aun en ciencias humanistas y, no obstante, tener una vocación mucho más belicista y represiva que un militar, como lo demostraron todos los ministros responsables de la seguridad pública bajo los cuatro gobiernos de ARENA.
C
17
omo un gen defectuoso que espera brotar para hacer daño, la arrogancia surge hasta en espíritus bondadosos y humildes cuando el egoísmo embarga a las personas. Hace algunos años creía que mis paisanos colombianos eran tupidos por el orgullo y los más arrogantes de América Latina, pero a medida que he viajado por el continente, reconozco el error y corrijo mi evaluación sobre qué comunidad es la más pedante. Pregunté en Twitter: Los colombianos acusan de ser arrogantes a los venezolanos; los ecuatorianos a los colombianos; los argentinos piensan que son los paraguayos; los peruanos señalan a los chilenos; los guatemaltecos a los costarricenses, igual que los hondureños, aunque algunos de ellos piensan que son los salvadoreños, quienes a su vez vuelven y acusan a los costarricenses porque dicen que creen vivir en Suiza. Los hispanos en Estados Unidos, especialmente en California, acusan a los mexicanos; en Miami, donde la multiplicidad de nacionalidades genera una competencia aleRaúl Benoit vosa, incriminan a los cubaPeriodista nos. Y si de consenso se trata, colombiano en toda América Latina piensan que los argentinos se llevan el premio. Hay que darles crédito: Tienen al papa Francisco, a Lionel Messi y al dios Maradona. Con esos tres personajes sueñan estar en el cielo. Un tuitero suspicaz señaló que los arrogantes son aquellos que creen que los demás lo son. Viajando de Guatemala a Miami me encantó conocer a una indígena de la etnia Quiché, vistiendo su traje típico y cargando dos cajas de cartón. Sus paisanos, algunos con el mismo color de piel, la miraron feo y en ciertos casos se cubrieron la nariz con gesto de repugnancia. La ayudé a guardar su equipaje, complaciéndome que hablara inglés y conoce a la perfección la tecnología. En su IPad me mostró fotos del rancho y de los nietos, ante la mirada atónita de los otros pasajeros que no podían admitir semejante privilegio que creen solo para ellos. Después de reflexionar comprobé que los verdaderos arrogantes son los que se sienten superiores a los demás y por lo general, aquellos que tienen un poquito más que el resto de la gente. A todo nivel social, siempre habrá alguien que humille al que cree debajo de su posición, mirándolo por encima de los hombros porque considera que es de menor calidad humana al no tener privilegios. Estas personas engreídas realmente son inseguras. Creen que son más importantes por tener un mejor carro que los demás, la casa más grande del barrio, volar por cortesía en primera clase en el avión para quitarse los zapatos olorosos, comprar un reloj de marca y alardear con el celular de última generación. No es sano causar envidia. Lo grave es que la arrogancia se expande como un virus social, afectando las relaciones humanas y el respeto por la dignidad de los demás. Debemos cambiar de actitud y sepultar para siempre la pedantería humillante que genera injusticia, para que el mundo viva en armonía. Están equivocados los que subvaloran la capacidad de los demás por su aspecto étnico, cultural o por el dinero. No seamos egoístas. Cultivemos la humildad y la sencillez. Así viviremos como mejores seres humanos. La arrogancia es de los pobres de espíritu.
• VICEPRESIDENTE PROMULGARÁ LEY QUE PERMITE A EVO MORALES BUSCAR EL TERCER MANDATO EN BOLIVIA.
INTERNACIONAL 18 EL MUNDO MARTES 21/05/2013
VENEZUELA En la conversación se escucha a Silva analizando el rol del presidente del Parlamento Diosdado Cabello
Denuncian corrupción y pugnas en el chavismo CARACAS (EFE). DIARIO EL MUNDO
La oposición venezolana divulgó ayer una grabación en la que un conocido comentarista de televisión chavista y un supuesto jefe de la inteligencia cubana conversan sobre lo que serían tramas de corrupción y pugnas políticas dentro del Gobierno, y pidió que se investigue lo allí mencionado. La conversación es atribuida por la oposición a Mario Silva, conductor del programa de opinión La Hojilla, que transmite la estatal Venezolana de Televisión (VTV ), y a Aramis Palacio, un alto jefe del G-2 cubano. Según la oposición, el diálogo se habría producido "poco después" de las elecciones del 14 de abril. En una primera reacción a través de Twitter, Silva describió la grabación divulgada por la oposición como un "muy buen montaje", y lo atribuyó al "sionismo" que está "trabajando muy bien". En la grabación de casi una hora, Silva menciona desde una "conspiración" militar contra Maduro hasta una maquinaria corrupta supuestamente dirigida por el diputado oficialista Diosdado Cabello, actual presidente de la Asamblea Nacional. Silva, quien protagoniza casi un monólogo frente a un Palacio al que apenas se lo escucha, habla de su preocupación por el "mucho ruido de sables" en la Fuerza Armada y la supuesta poca comunicación entre el ministro de Defensa, el almirante Diego Molero, y Maduro, una maniobra que atribuye a Cabello. Silva relató incluso que ha habido fuertes rumores al interior del Gobierno de que el propio Molero estaría detrás de un plan para dar un golpe
Los opositores revelaron una grabación entre un conocido portavoz gubernamental y un presunto agente de inteligencia cubano.
“
Cuando se habla de la devaluación, el problema principal, eso lo dijo el mismo Diosdado, era la fuga de divisas a través de empresas fantasmas” MARIO SILVA DIRIGENTE CHAVISTA
Opositores ven una división • El diputado opositor Ismael García, que presentó a la prensa la grabación, opinó que en ella "se evidencia la pelea a cuchillo que hay en el gobierno entre Diosdado Cabello y el señor Nicolás Maduro". • Afirmó que la conversación, cuya procedencia no precisó aunque aseguró que fue el propio Silva quien la grabó, será entregada a la Fiscalía General y a la Contraloría, con la esperanza de que se investigue.
Según Mario Silva, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, derecha es un corrupto, acá aparece con el presidente Nicolás Maduro. /DEM
contra Maduro. "No estamos hablando de una conspiración normal, estamos hablando de chisme (...) tenemos una situación grave interna de chismografía, de rumores que nos están jodiendo", expresó el comentarista político, considerado la voz del ala más radical de la revolución. Silva insiste además en que Cabello dirige un grupo que pugna por el poder con Maduro y asegura que la consigna opositora en la campaña para
las elecciones de abril, "'Maduro no es Chávez' se la entrega Diosdado" Cabello a los adversarios de la revolución. "Lo que dice Diosdado es que 'yo quiero controlar, pero no quiero ser presidente'", asevera Silva en la grabación. El comentarista chavista además se refiere en duros términos al presidente del Parlamento, a quien describe como "un corrupto" interesado en "el poder y el dinero". Entre otras, vincula a Cabello con un supuesto "blan-
queo" de dinero a través de la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y de la oficina recaudadora de impuestos Seniat. Silva le dice a su interlocutor cubano, que casi no habla, que deben "sentarse con Maduro y decirle las cosas". "Yo he estado a tiro de decirle a Maduro hay una conspiración, pero yo no sé qué reacción va a haber, puede ser contraproducente", afirma el comentarista chavista.
POR BLANQUEO
Fiscal pide al Supremo enjuiciar a opositor La fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, pidió ayer al Tribunal Supremo evaluar si existen méritos para enjuiciar al diputado opositor Juan Carlos Caldera por dos delitos de corrupción, entre ellos lavado de dinero. Caldera protagonizó un video divulgado en plena campaña por las presidenciales de octubre de 2012 en el que aparece recibiendo un sobre con dinero, en un aparente soborno, por lo que fue separado de la campaña del entonces candidato opositor Henrique Capriles. La fiscal Ortega acudió este lunes al Supremo y entregó a la Sala Plena el "expediente" con la denuncia de tres ciudadanos, que no identificó, y una "investigación preliminar" del Ministerio Público, que presume que Caldera incurrió en los delitos de "legitimación de capitales" y "suposición de valimiento". "En este video aparecía (Caldera) con una persona a la que no se le ve el rostro y recibía el dinero presuntamente para Henrique Capriles.
Diputado opositor Juan Carlos Caldera. /DEM
Internacional
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
19
EE.UU. Temen que el número de muertos aumente
Un tornado en Oklahoma deja al menos 37 muertos En el suburbio de Moore dos escuelas resultaron muy dañadas. Todos los niños parecían estar bien. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Al menos 37 personas murieron ayer a causa de un gigantesco tornado de una tres kilómetros de diámetro en el área sur de Oklahoma City, en Oklahoma (EE.UU.), según cifras oficiales facilitadas por la oficina forense del estado. Una portavoz de esa oficina, citada por la cadena ABC, indicó que se espera que la cifra de fallecidos aumente con el paso de las horas. El Centro de Predicción de Tormentas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) ha señalado, en sus primeras estimaciones, que se trata de un tornado de categoría EF4, la segunda máxima, con vientos de hasta 320 kilómetros por hora. Las imágenes de KFOR muestran kilómetros y kilómetros de zonas residenciales completamente arrasadas y en las que en muchos de los
hogares se han declarado incendios que siguen activos, especialmente en los núcleos de población de Newcastle y Moore, ambos al sur de Oklahoma City. Uno de los expertos de la NOAA, Bill Bunting, afirmó a la CNN: "esperamos que todos los ciudadanos hayan atendido las alarmas, pero es una zona muy habitada y tememos que no a todos les haya llegado el aviso". Por su parte, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que indica que el presidente estadounidense, Barack Obama, se encuentra siguiendo la información "estrechamente" a través de su asistente para Seguridad Nacional, Lisa Monaco. Este inmenso tornado tiene lugar apenas unas horas después de que la pasada madrugada otros tornados sacudieran el estado y se cobraran la vida de por lo menos dos personas, además de dejar casi una treintena de heridos y
Las primeras estimaciones de expertos calculan que era un tornado categoría F4. /DEM
Decenas de casas fueron destruidas por el tornado. /DEM
Por el momento el recuento oficial es de 37 muertos. /DEM
unas 300 casas destruidas. Estos días fuertes tormentas sacuden la región central
mo si un equipo pesado de demolición hubiera pasado por acá", dijo Mile Booth, sheriff del condado de Pottawatomie, uno de los más afectados, a la prensa local después de las tormentas de la pasada noche. La NOAA emitió ayer nuevas alertas de tornados en la región, especialmente para Arkansas, Kansas, Oklahoma
F4 ESCALA
Fujita, la segunda más grave con vientos máximos 320 kilómetros por hora, causa daños a estructuras de hormigón.
de EE.UU., sobre las que se abaten los tornados, y la alerta de las autoridades se extiende por una vasta área que comprende desde Texas (al sur) hasta la zona de los Grandes Lagos (norte). "No hay absolutamente nada, en otros lugares puedes ver los restos de casas móviles una encima de las otras, y escombros apilados. Parece co-
EE.UU. Gobierno de EE.UU. espió en 2010 el correo electrónico de James Rose
y Misuri. "El área de mayor preocupación va desde Misuri hasta el norte de Texas. Grandes tormentas de granizo y violentos vientos serán la principal amenaza, pero fuertes tornados aislados también son posibles", indicó la agencia federal en su último boletín de ayer por la mañana.
GUATEMALA Por desaparición forzada
Casa Blanca no tolerará filtraciones Ratifican condena WASHINGTON (EFE). DIARIO EL MUNDO
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, defendió ayer la necesidad de espiar a periodistas para averiguar quién filtró información clasificada, algo que dijo no tolerará el Gobierno de EE.UU.. Carney insistió en que el presidente de EE.UU., Barack Obama, defiende y valora la protección de la libertad de expresión consagrada en la Primera Enmienda de la Constitución, pero aseguró que "es muy importante que las filtraciones no se toleren". Carney se enfrentó en rue-
Eric Holder fiscal general. /EFE
da de prensa ayer a las preguntas sobre la revelación de un nuevo caso de espionaje en el que el Departamento de Justicia intervino el correo electrónico de un reportero del canal de televisión Fox News. El diario Washington Post reveló ayer que el Gobierno de EE.UU. espió en 2010 el correo electrónico de James Rosen, periodista de Fox News, algo que se conoce una semana después de que se revelara que el Gobierno obtuvo registros de las llamadas telefónicas de periodistas de la agencia Associated Press (AP) para
a exjefe policial
>> AP denunció en una carta al Departamento de Justicia que había un espionaje sin precedentes en su agencia. investigar una filtración. Según el Post, el agente del FBI encargado de obtener la orden judicial para vigilar el email del periodista de Fox justificó la medida porque éste era "por lo menos, cómplice o colaborador" criminal por sus contactos con un exfuncionario del Departamento de Estado.
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Una Sala de Apelaciones de Guatemala ratificó ayer la condena a 70 años de prisión dictada en primera instancia en agosto pasado en contra del exjefe policial Pedro García Arredondo, por la desaparición forzada en 1981 del estudiante universitario Edgar Sáenz. Los magistrados de la Sala consideraron que la sentencia emitida el 21 de agosto de 2012 por el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo,
que preside la jueza Jazmín Barrios, "está apegada a derecho", por lo que declaró "improcedente" la apelación presentada por los abogados defensores de García Arredondo. La sentencia en contra del exjefe del "Comando Seis" de la desaparecida Policía Nacional de Guatemala, fue la cuarta dictada por la Justicia de este país centroamericano por desapariciones forzadas ocurridas durante la guerra interna que vivió Guatemala (1960-1996).
20 Internacional
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
EL VATICANO Desplegó una pancarta
Un hombre sube a la cúpula del Vaticano para protestar CIUDAD DEL VATICANO (EFE). DIARIO EL MUNDO
Un hombre subió a la cúpula a denunciar la crisis económica. /EFE
Un hombre se encaramó ayer a la cúpula de la basílica de San Pedro del Vaticano, en la que desplegó una pancarta con frases sobre la crisis eco-
nómica y contra el euro. El hombre, que lleva una bandera italiana, se ubicó en la mitad de la cúpula, mientras agentes de la seguridad del Vaticano intentaban convencerle de que desistiera de
su protesta. Según los medios locales, se trata del empresario Marcello Di Finizio, dueño del restaurante "La Voz de la Luna" de la ciudad de Trieste (noreste de Italia), que ya se encaramó el 30 de julio y el 3 de octubre del pasado año también a la cúpula de San Pedro con el mismo objetivo. En aquellas ocasiones protestó contra el entonces Gobierno de Mario Monti y la Unión Europea (UE) y ayer, al igual que las otras dos veces, accedió a la cúpula como un turista más, saltó la
verja de seguridad y se encaramó a un "ojo de buey" de la bóveda. Ante la mirada de los turistas, el hombre desplegó una pancarta con la frase "Stop a la masacre, no al euro". De acuerdo con los medios italianos, Di Finizio protesta de nuevo contra la directiva Bolkestein de la UE, que impone que sean sacadas a subastas las concesiones de restaurantes balnearios a la orilla del mar a partir de 2015. Di Finizo mantiene que la normativa ha llevado a la ruina al sector.
EE.UU. Los miembros del senado continúan estudiando las enmiendas a la reforma
Reforma migratoria prosigue entre críticas Agentes migratorios denuncian que se pretende garantizar un estatus legal a "millones que han cometido graves delitos migratorios”.
Evo Morales buscará un tercer periodo. /DEM
WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
BOLIVIA
El Comité Judicial del Senado inició ayer el cuarto día de debate sobre enmiendas a la propuesta de reforma migratoria que, según la prensa, podría sufrir un inesperado revés por críticas internas de responsables de los servicios migratorios que ven con escepticismo las propuestas en materia de seguridad. La prensa se hizo eco este lunes de un comunicado firmado por Kenneth Palinkas, presidente del sindicato que agrupa a más de 12.000 agentes del Servicio Nacional de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), manifestando su rechazo a la propuesta de reforma migratoria por el "profundo impacto en la seguridad del país" que afirma tendría. El representante sindical de los agentes encargados entre otros de los procesos de regulación de inmigrantes indocumentados, afirma que la propuesta de ley fue elaborada por ocho senadores -cuatro demócratas y cuatro republicanos- atendiendo a "intereses especiales" pero que no les consultó a ellos, que son la "espina dorsal del sistema migratorio del país y los responsables de implementarlo". En este sentido, advierte de que "dañará la seguridad pública y nacional" puesto que "hace el actual sistema peor,
Promulgarán ley que permita a Morales un tercer mandato LA PAZ (EFE) DIARIO EL MUNDO
Críticas de los responsables de la seguridad en la frontera podrían frenar la reforma. /DEM
REFORMA A PASO LENTO • La iniciativa establece una serie de condicionamientos en materia de seguridad fronteriza antes de abrir el camino a la legalización de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país.
no mejor". A su juicio, la normativa propone dar "estatus legal a millones de personas" que abusaron de sus visados turísticos y se quedaron en el país sin permitir las "necesarias entrevistas personales"
• Las más de 800 páginas de la propuesta bipartidista están siendo desgranadas con lupa estos días en el Comité Judicial del Senado, que desde la semana pasada se reúne durante muchas horas para debatir.
que los agentes deberían realizar para asegurarse de la situación de la persona que aspira a la legalización. Asimismo, denuncia que se pretende garantizar un estatus legal a "millones que
han cometido graves delitos migratorios, mientras que impulsa dramáticamente la futura inmigración sin corregir los errores en el actual proceso migratorio legal". Ya a comienzos de mes, cuando el Senado inició los análisis de la propuesta de ley que cuenta con el apoyo de la Casa Blanca de Barack Obama, alrededor de una treintena de sheriffs habían escrito al Congreso manifestando su "profunda preocupación" por la propuesta de reforma migratoria, al considerar que "impactará profundamente la seguridad del país".
El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, promulgará la ley que permite al Jefe de Estado, Evo Morales, buscar un tercer mandato, después de que la norma fuera aprobada en el Parlamento y avalada por el Tribunal Constitucional. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, confirmó que la norma será promulgada en La Paz por García Linera, debido a que Evo Morales se encuentra en Estados Unidos, donde ha viajado para entrevistarse con el expresidente Jimmy Carter. La Constitución boliviana, con la que se "refundó" Bolivia en 2009, establece que el presidente solo puede permanecer en el poder dos mandatos consecutivos y establece expresamente que los mandatos previos a la vigencia de la Carta Magna cuentan en el cómputo de reelecciones. Morales lleva en el poder
OPOSITORES CRITICAN • La oposición ha criticado con dureza la decisión del Constitucional porque la Carta Magna contiene un artículo transitorio que establece que los mandatos previos a la promulgación de esta norma sí serán computados. La oposición anunció que planteará un juicio contra los magistrados bajo la acusación de haber tomado "resoluciones contra la Constitución".
desde enero de 2006. El Parlamento, controlado por el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó hace cinco días la norma que permite a Morales concurrir a los comicios de diciembre de 2014, para buscar un mandato que le permita gobernar Bolivia hasta 2020.
Clasificados
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
Octava Calle Poniente, casa número Treinta y Uno, San Vicente, a las once horas del día treinta de mayo del presente año, a fin de valorar su situación jurídica. Y para que le sirva de legal citación y notificación a la señora Xiomara Elizabeth Cruz Tobar, se libra el presente edicto, en el Juzgado de vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de la ciudad de San Vicente, a los nueve días del mes de abril del año dos mil trece. Lic. Ana Ruth González Navarro Jueza de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena, San Vicente Lic. José Vidal Flores Rivera, Secretario 2ª. Pub., 20-21-22 2312
EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 124820 LA INFRASCRITA JUEZA DE INSTRUCCIÓN DE DELGADO, LICENCIADA LESVIA ALVARENGA BARAHONA: HACE SABER al imputado ISRAEL MOLINA HERNÁNDEZ, quien según dictamen de acusación es de las generales siguientes; de veintisiete años de edad, residente en Colonia San Antonio, Pasaje Olímpica, Casa Uno, Kilómetro Once, Carretera Troncal del Norte, Ciudad Delgado, Originario de Cuscatancingo, hijo del Señor Salvador Molina Villalta y de la Señora Marta Lucía Hernández Aguilar, que se le atribuye el delito calificado provisionalmente como DESOBEDIENCIA EN CASO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, previsto y sancionado en el Art. 338-A del C.Pn., en perjuicio de LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SUBSIDIARIAMENTE EN PERJUICIO DE LA SEÑORA YESENIA RAQUEL SERRANO VELASCO; que debe presentarse a este Juzgado ubicado en Avenida Juan Bertis, número 75 BIS, Delgado, para que comparezca el DÍA VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, a fin de hacerle saber sus derechos y garantías que la ley le confiere, y que deberá pronunciarse sobre su defensa técnica, y además deberá proporcionar el lugar de residencia y comparezca a Audiencia Preliminar señalada para el día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS. Delgado, a los trece días del mes de Mayo del año dos mil trece. Licda. Lesvia Alvarenga Barahona, Jueza de Instrucción Delgado Ref. 51-1-13 1ª. Pu+b., 21-22-23 2378 REQ. # 124804 EDICTO LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Y DE EJECUCIÓN DE LA PENA DE LA CIUDAD DE SAN VICENTE, LICENCIADA ANA RUTH GONZÁLEZ NAVARRO, a la señora Xiomara Elizabeth Cruz Tobar, residente en Calle San Agustín, Caserío El Pino, Cantón Flores, Municipio de San Martín, San Salvador, a quien el Tribunal de Sentencia de esta ciudad, le concedió la Suspensión Condicional del Procedimiento, por el delito de Simulación de Delito, en perjuicio de la Administración Pública, mediante el presente Edicto, se le HACE SABER: Que se ha CONVOCADO A AUDIENCIA ORAL, en el proceso de ejecución a nombre de la señora Xiomara Elizabeth Cruz Tobar, a fin de resolver sobre su situación jurídica, por encontrarnos ante un posible incumplimiento de las condiciones que le fueron impuestas, y resolver sobre la procedencia de la revocatoria de la Suspensión Condicional del Procedimiento, la cual se programa para las ONCE HORAS DEL DÍA TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, por lo que deberá de comparecer al Juzgado deVigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de San Vicente, ubicado en Barrio San Juan de Dios,
REQ. # 124805 LICENCIADO MANUEL DE JESÚS TURCIOS GUTIÉRREZ, JUEZ SUPLENTE DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEJUTLA, DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO. HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado proveída a las once horas y cincuenta minutos del día diecinueve de abril de dos mil trece, por este medio se cita para que comparezca a este tribunal a ejercer su defensa material y nombrar, si lo desea, defensor particular, al imputado Alexander García, alias “Palillo”, de veinticuatro años de edad, Agricultor, acompañado, residente en Cantón El Rosario, Calle a la Piedra Cayaguanca, Municipio de San Ignacio, por los delitos de Daños (Art. 221 CP.) y Hurto (Art. 207 CP.) en perjuicio de Juan José Huezo, Causa No. 1722012-5. La Audiencia Preliminar se ha señalado para las NUEVE HORAS DEL DÍA CUATRO DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Tejutla, Chalatenango, a los diecinueve días del mes de abril del año dos mil trece. Lic. Manuel de Jesús Turcios Gutiérrez, Juez Suplente de Primera Instancia Licda. Erlinda Guadalupe Guerrero, Secretaria 2ª. Pub., 20-21-22 2313 REQ. # 124806 LA INFRASCRITA JUEZA DE INSTRUCCIÓN SUPLENTE DE LA CIUDAD DE AHUACHAPÁN, LICENCIADA FRANCOISE MICHELE HERRERA GUIROLA, al imputado PEDRO ANTONIO AGUIRRE TRUJILLO, HACE SABER: Que en la causa penal número 2/13 instruida en su contra, por el delito de LESIONES, previsto y sancionado en el Artículo 142 del Código Penal, en perjuicio de ARMANDO LIZAMA, se encuentra la resolución dictada a las catorce horas con quince minutos del día tres de mayo del presente año, que en esencia DICE: “””””””Cítese por EDICTO al procesado PEDRO ANTONIO AGUIRRE TRUJILLO, a efecto de que comparezca a las DIEZ HORAS DEL DÍA DIECINUEVE DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO a la Audiencia Preliminar, con prevención de que al no comparecer será declarado REBELDE y se girarán las respectivas órdenes de captura. NOTIFÍQUESE “””””Jorge S Calderón R. “””””Juez de Instrucción Suplente. “””””””Ante mí S. J. C. V. Sirio. “”””””RUBRICADAS y para que le sirva de legal notificación y citación al imputado Pedro Antonio Aguirre Trujillo, se libra el presente edicto, en el Juzgado de Instrucción: Ahuachapán, a los ocho días del mes de mayo de dos mil trece. Licda. Francoise Michele Herrera Guirola, Jueza de Instrucción Suplente Licdo. José Salvador Valencia Calderón, Secretario, Juzgado de Instrucción MA – 1-2-13 2ª. Pub., 20-21-22 2314 REQ. # 124807 LA INFRASCRITA JUEZA DE PAZ DE ILOPANGO, LICENCIADA LUCÍA GUADALUPE POSADA DE QUEVEDO, HACE SABER al señor JOSÉ AMADEO GARCÍA JIMÉNEZ, de
cuarenta y ocho años de edad, casado, Empleado, originario de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador residente en Final Urbanización Los Almendros, lote número uno, kilómetro doce y medio carretera de oro, Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, siendo hijo de Martina Jiménez y de Salvador García ambos fallecidos; a quien se le atribuyó el delito de CONDUCCIÓN TEMERARIA DE VEHÍCULO DE MOTOR, previsto y sancionado en el artículo 147-E del Código Penal, en perjuicio de LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL, el auto de las diez horas con cuarenta y cinco minutos del día doce de abril del año dos mil trece, en el que se ordenó SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO a su favor, por el delito anteriormente relacionado. Y para que sirva de legal notificación, se libra el presente edicto, en el Juzgado de Paz de Ilopango, a las diez horas con cuarenta y cinco minutos del día seis de mayo de dos mil trece. Licda. Lucía Guadalupe Posada de Quevedo, Jueza de Paz Licda. Emilia Teresa Girón Cruz, Secretaria PS/ 19-3-2012 REF. 238-UST-2012 2ª. Pub., 20-21-22 2315 REQ. # 124808 El Infrascrito Juez de Paz de El Paraíso, Departamento de Chalatenango, AVISA: Al señor DIMAS OLIVA QUIJADA, quien es salvadoreño por nacimiento, de cincuenta y nueve años de edad, casado, de este origen y del domicilio de San Rafael, Departamento de Chalatenango, con residencia en Barrio el Centro, frente al Parque del Municipio de San Rafael Chalatenango. Que en este Juzgado se inició de Oficio Proceso por Violencia Intrafamiliar clasificado bajo el número 38-Y-2013, en su contra y favor del señor JOSÉ ÓSCAR OLIVA QUIJADA, en el que se decretaron las medidas de protección siguientes; I-Se le prohibe al señor DIMAS OLIVA QUIJADA, causar maltrato físico, verbal, Psicológico al señor JOSÉ ÓSCAR OLIVA QUIJADA, II-Se le prohibe al señor DIMAS OLIVA QUIJADA, realizar todo tipo de actos molestos, hostigante, persecutorio, intimidatorio, o amenazante que genere perjuico al señor JOSÉ ÓSCAR OLIVA QUIJADA, tanto en el ámbito privado como en el público. III-Se le prohibe al señor DIMAS OLIVA QUIJADA, llegar a la casa de habitación del señor JOSÉ ÓSCAR OLIVA QUIJADA, ubicada en Barrio el Centro, frente a la Alcaldía Municipal de El Paraíso, Chalatenango, IVOrdénase la práctica de EVALUACIÓN PSICOLÓGICA, a los señores DIMAS OLIVA QUIJADA y JOSÉ ÓSCAR OLIVA QUIJADA, con el objeto de investigar si necesitan someterse a tratamiento Psicológico, V- Líbrese oficio y copias de estas medidas al señor Jefe de Puesto de la Policía Nacional Civil de El Paraíso, para que verifiquen el cumplimiento de tales medidas, así como para que brinde protección y auxilio a la víctima cuando lo solicite. Las Medidas antes descritas tendrán vigencia mientras se realice la audiencia preliminar respectiva, se le adviértasele al señor DIMAS OLIVA QUIJADA, que en caso que incumplieren las medidas de protección decretadas en su contra, incurrirá en el delito de DESOBEDIENCIA EN CASO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, previsto y sancionado en el Art. 338-A Pn., y estará sujeto a responsabilidad penal, de conformidad a los Artículos 172 y 185 de la Constitución de la república Artículos 2 y 32 de la Constitución de la República, 4, del Código de Familia, 41, 75, 76, y 130 de la Ley Procesal de Familia, 3, 7, 8 inc. Final, 9, 22, 24, 25, 36 inc. 1º., y 38 de la Ley Contra la Violencia Intrafamiliar; y para que lo proveído por este Juzgado le sirva de legal notificación al señor DIMAS OLIVA QUIJADA, se expide la presente a las once horas del día veintitrés de abril del año dos mil trece. Lic. Mauricio Alfonso Villanueva, Juez de Paz Br. Reina Elizabeth Vásquez, Sria. 2316 2ª. Pub., 20-21-22
REQ. # 124809 AL INFRASCRITA JUEZ DE INSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE ILOPANGO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, LICENCIADA SANDRA CAROLINA MÉNDEZ DE CHICAS, al indiciado ÁLVARO ARTURO MARTÍNEZ CRUZ, de 32 años de edad, acompañado, Encuadernador, de nacionalidad salvadoreña, originario de Chinameca, Departamento de La Libertad, nacido el 13 de julio de 1979; hijo de Sergio Martínez y de Sandra Cruz, residente en Condominio Atlanta 2, casa 8, Mejicanos; le NOTIFICA: 1) que está siendo procesado en este Juzgado, en la causa penal número 84-2013-3, promovida en su contra, por el delito calificado provisionalmente como AMENAZAS, en perjuicio de la autonomía personal de la señora JUANA JESÚS ALAS ARAUJO; 2) que para las 14 horas del día 20 de los corrientes está señalada la celebración de la audiencia preliminar; y 3) que deberá presentarse al Juzgado de Instrucción de Ilopango, a más tardar TRES DÍAS DESPUÉS DE LA TERCERA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE EDICTO, para que proporcione la dirección completa de residencia; llamamiento que en caso de ser desatendido motivará la declaratoria de su rebeldía. Y para que al imputado antes relacionado le sirva de legal notificación y citación, se libra el presente edicto, en el Juzgado de Instrucción de la ciudad de Ilopango, Departamento de San Salvador, a los siete días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Sandra Carolina Méndez de Chicas, Juez de Instrucción Lic. Santos Elmer Barahona Castro, Secretario 2ª. Pub., 20-21-22 2317 REQ. # 124804 EDICTO LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Y DE EJECUCIÓN DE LA PENA DE LA CIUDAD DE SAN VICENTE, LICENCIADA ANA RUTH GONZÁLEZ NAVARRO, a la señora Xiomara Elizabeth Cruz Tobar, residente en Calle San Agustín, Caserío El Pino, Cantón Flores, Municipio de San Martín, San Salvador, a quien el Tribunal de Sentencia de esta ciudad, le concedió la Suspensión Condicional del Procedimiento, por el delito de Simulación de Delito, en perjuicio de la Administración Pública, mediante el presente Edicto, se le HACE SABER: Que se ha CONVOCADO A AUDIENCIA ORAL, en el proceso de ejecución a nombre de la señora Xiomara Elizabeth Cruz Tobar, a fin de resolver sobre su situación jurídica, por encontrarnos ante un posible incumplimiento de las condiciones que le fueron impuestas, y resolver sobre la procedencia de la revocatoria de la Suspensión Condicional del Procedimiento, la cual se programa para las ONCE HORAS DEL DÍA TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, por lo que deberá de comparecer al Juzgado deVigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de SanVicente, ubicado en Barrio San Juan de Dios, Octava Calle Poniente, casa número Treinta y Uno, San Vicente, a las once horas del día treinta de mayo del presente año, a fin de valorar su situación jurídica. Y para que le sirva de legal citación y notificación a la señora Xiomara Elizabeth Cruz Tobar, se libra el presente edicto, en el Juzgado de vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de la ciudad de San Vicente, a los nueve días del mes de abril del año dos mil trece. Lic. Ana Ruth González Navarro Jueza de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena, San Vicente Lic. José Vidal Flores Rivera, Secretario 2ª. Pub., 20-21-22 2312 REQ. # 124805 LICENCIADO MANUEL DE JESÚS TURCIOS GUTIÉRREZ, JUEZ SUPLENTE DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEJUTLA, DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO. HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado proveída a las once horas y cincuenta minutos del día diecinueve de abril de dos mil trece, por este medio se cita para que comparezca a este tribunal a ejercer su defensa material y nombrar, si lo desea, defensor particular, al imputado Alexander García, alias “Palillo”, de veinticuatro años de edad, Agricultor, acompañado, residente en Cantón El Rosario, Calle a la Piedra Cayaguanca, Municipio de San Ignacio, por los delitos de Daños (Art. 221 CP.) y Hurto (Art. 207 CP.) en perjuicio de Juan José Huezo, Causa No. 1722012-5. La Audiencia Preliminar se
ha señalado para las NUEVE HORAS DEL DÍA CUATRO DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Tejutla, Chalatenango, a los diecinueve días del mes de abril del año dos mil trece. Lic. Manuel de Jesús Turcios Gutiérrez, Juez Suplente de Primera Instancia Licda. Erlinda Guadalupe Guerrero, Secretaria 2ª. Pub., 20-21-22 2313 REQ. # 124806 LA INFRASCRITA JUEZA DE INSTRUCCIÓN SUPLENTE DE LA CIUDAD DE AHUACHAPÁN, LICENCIADA FRANCOISE MICHELE HERRERA GUIROLA, al imputado PEDRO ANTONIO AGUIRRE TRUJILLO, HACE SABER: Que en la causa penal número 2/13 instruida en su contra, por el delito de LESIONES, previsto y sancionado en el Artículo 142 del Código Penal, en perjuicio de ARMANDO LIZAMA, se encuentra la resolución dictada a las catorce horas con quince minutos del día tres de mayo del presente año, que en esencia DICE: “””””””Cítese por EDICTO al procesado PEDRO ANTONIO AGUIRRE TRUJILLO, a efecto de que comparezca a las DIEZ HORAS DEL DÍA DIECINUEVE DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO a la Audiencia Preliminar, con prevención de que al no comparecer será declarado REBELDE y se girarán las respectivas órdenes de captura. NOTIFÍQUESE “””””Jorge S Calderón R. “””””Juez de Instrucción Suplente. “””””””Ante mí S. J. C. V. Sirio. “”””””RUBRICADAS y para que le sirva de legal notificación y citación al imputado Pedro Antonio Aguirre Trujillo, se libra el presente edicto, en el Juzgado de Instrucción: Ahuachapán, a los ocho días del mes de mayo de dos mil trece. Licda. Francoise Michele Herrera Guirola, Jueza de Instrucción Suplente Licdo. José Salvador Valencia Calderón, Secretario, Juzgado de Instrucción MA – 1-2-13 2ª. Pub., 20-21-22 2314
digo Penal en perjuicio de la vida del joven JOSÉ VIRGILIO DÍAZ ANTONIO, en lo medular: “…DECLÁRASE REBELDE a los imputados ausentes, JONATHAN NATANAEL LARÍN SÁNCHEZ, y RONAL ROMARI RIVERA CASTILLO, por no haber comparecido sin causa justificadas a las citaciones que les hiciera este Juzgado y en consecuencia: I) Suspéndase el procedimiento de este proceso, y archívense las actuaciones hasta que comparezcan los imputados por medio de la fuerza pública o bien voluntariamente; II) Líbrase órdenes de captura en su contra; III) Una vez que sean presentados los imputados antes mencionados, ya sea voluntariamente o mediante la fuerza pública continúe el trámite legal del procedimiento según su estado; IV) líbrense los edictos de ley correspondientes.”. Y para que lo transcrito les sirva de legal notificación, citación y emplazamiento a los imputados JONATHAN NATANAEL LARÍN SÁNCHEZ, y RONAL ROMARIO RIVERA CASTILLO, se expide la presente en la Secretaría del Juzgado Especializado de Instrucción de la ciudad de San Miguel, a los veintitrés días del mes de abril de dos mil trece. Licda. Mirna Guadalupe López de León, Secretaria de Actuaciones 2ª. Pub., 20-21-22 2319
REQ. # 124810 A la señora CLAUDIA MARIBEL GODOY CISNEROS, de treinta y cinco años de edad, soltera, de Oficios Domésticos, originaria de esta ciudad, con residencia en Colonia Britania, Cantón Loma Linda de esta ciudad, hija de Francisco Vásquez Godoy y Angélica Cisneros, procesada por la infracción penal calificada provisionalmente como DAÑOS, prevista y sancionada en el artículo 221 del Código Penal, en perjuicio de Catalina Hernández de Pérez. Se le notifica que mediante resolución emitida en audiencia preliminar de las nueve horas del día veintiséis de abril del presente año, se le ha declarado rebelde de conformidad al artículo 163 del Código Procesal Penal, por lo anterior se ha librado orden de captura en su contra. Y para que sirva de legal citación a la audiencia preliminar señalada se libra el presente edicto en el área de Notificaciones del Juzgado Primero de Instrucción de Santa Ana, ocho de mayo del año dos mil trece. Jesús Rigoberto Hernández, Notificador Juzgado Primero de Instrucción de Santa Ana Ref. 12-13 2ª. Pub., 20-21-22 2318
ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado MARIO ROBERTO TEJADA PORTILLO, mayor de edad, Abogado, del domicilio de San Vicente, actuando en su carácter de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial del señor MARCO ANTONIO MONTANO VALENCIA, de cincuenta y siete años de edad, Empelado, originario de esta ciudad y del domicilio actual de la ciudad de Chelsea, Estado de Massachussets, Estados Unidos de América, a promover PROCESO DE DIVORCIO por separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, motivo establecido en el artículo ciento seis numeral segundo del Código de Familia contra MARÍA CRUZ IRAHETA conocida por MARÍA CRUZ IRAHETA IRAHETA, de cuarenta y cuatro años de edad, de Oficios Domésticos, originaria de San Vicente, siendo su último domicilio conocido en esta ciudad y departamento, actualmente de domicilio ignorado; que por resolución proveída a las nueve horas con treinta minutos del día ocho de abril del corriente año, se ordenó emplazar por edicto a la señora antes indicado, por este medio y como dispone el Artículo treinta y cuatro inciso 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia se EMPLAZA a MARÍA CRUZ IRAHETA conocida por MARÍA CRUZ IRAHETA IRAHETA y se le previene para que comparezca a este Juzgado dentro del plazo de quince días hábiles a partir de la última publicación de este aviso a contestar la demanda y a ejercer sus demás derechos. Librado en el Juzgado de Familia de San Vicente, a las catorce horas con cuarenta y cinco minutos del día ocho de abril del año dos mil trece. Licda. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Juez de Familia de San Vicente Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria de Actuaciones SVF-284-106(2º) 2013- 5-ise 3ª. Pub., 2-13-21 2020
REQ. # 124811 LA INFRASCRITA SECRETARIA DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE INSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, LICENCIADA MIRNA GUADALUPE LÓPEZ DE LEÓN, HACE SABER: A los señores JONATHAN NATANAEL LARÍN SÁNCHEZ, y RONAL ROMARIO RIVERA CASTILLO que en Audiencia Preliminar realizada en este Juzgado a las diez horas con treinta minutos del día veintitrés de abril del presente año, el señor Juez de este Tribunal, Licenciado JORGE GONZÁLEZ GUZMÁN, en el Proceso Penal No. 13-02-13-3, instruido en contra de los imputados ausentes: 1) JONATHAN NATANAEL LARÍN SÁNCHEZ, de unos dieciocho años de edad, hijo del señor Ricardo Ernesto Larín Mata y Cándida del Tránsito Sánchez Turcios, residente en una vivienda ubicada frente al Hospital Nacional de Santiago de María, y 2) RONAL ROMARIO RIVERA CASTILLO, de veinte años de edad, hijo de María Trinidad Castillo y de Juan David Rivera, residente en Casa sin número, Calle Principal de Colonia La Palma de la ciudad de Santiago de María; por atribuírseles la comisión del delito de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en los Artículos 128 y 129 Numeral 3 del Có-
HERBERT IVÁN PINEDA ALVARADO, JUEZ DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado ALEX ALBERTO PÉREZ MELÉNDEZ, mayor de edad, Abogado, de este domicilio, en calidad de Apoderado de la señora CONSUELO RAUDA ORDOÑEZ, quien es de treinta años de edad, estudiante, originaria de la ciudad de Asunción Mita, Jutiapa República de Guatemala, de nacionalidad salvadoreña, del domicilio de Ciudad Arce departamento de La Libertad; promoviendo Proceso de Divorcio por Separación de los Cónyuge durante Uno o más Años Consecutivos, según el Artículo 106 causal 2a. del Código de Familia, clasificado al número ST-F-2022-106-12, contra el señor MARLON ANIBAL RAUDA quien es de veintinueve años de edad, estudiante, originario de Ciudad Arce departamento de La Libertad, de domicilio actual ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él, en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 inciso 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, se emplaza al señor MARLON ANIBAL RAULDA para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del pla-
zo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley, salvo que el mismo estuviere facultado para ejercer la procuración, quien en caso de ser persona de escasos recurso económicos, podrá solicitar ser presentado por medio de Defensor Público de Familia, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Santa Tecla, a las ocho horas y diez minutos del día doce de abril de dos mil trece. Msc. Herbert Iván Pineda Alvarado, Juez de Familia Lic. Melvin Marbely Tejada Martínez, Secretaria de Actuaciones ST-F-2022-106-12 3a. Pub. 2-13-21 1968 EL INFRASCRITO JUEZ DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADO HENRY ELMER ALFARO FUENTES, HACE SABER: Que en el Juicio de Declaración Judicial de Unión No Matrimonial y Protección a la Vivienda Familiar Promovido de conformidad a los artículos ciento veintitrés y cuarenta y seis del Código de Familia para la Licenclada MARÍA ELENA VELENCIA CALDERÓN en su calidad de Representante Judicial de la señora CARLA TATIANIA JUÁREZ ARÉVALO, de treinta años de edad, de este domicilio, estudiante, soltera, portadora de su Documento Único de Identidad número cero dos dos uno seis nueve ocho uno guión dos; en contra del señor MELVIN ODIR MAGAÑA PINEDA, mayor de edad, del domicilio de esta ciudad, siendo su ultimo domicllio: Cantón El Barro, Colonia Las Victorias, polígono nueve, casa Número diecisiete, Ahuachapán; se encuentra la resolución pronunciada por este Tribunal a las quince horas con veinte minutos del día catorce de marzo del presente año, en la cual se ha ordenado el emplazamiento, al demandado señor Magaña Pineda por medio de edicto, así también a todas aquellas personas que consideren que la Sentencia de Declaratoria de Unión No matrimonial les afectará en sus derechos, para que comparezcan a ejercer su Defensa, por lo que SE EMPLAZA: AL DEMANDADO SEÑOR MELVIN ODIR MAGAÑA PINEDA, POR MEDIO DE ESTE EDICTO ASÍ TAMBIÉN A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE CONSIDEREN QUE LA SENTENCIA DEL PRESENTE PROCESO LES AFECTARÁ EN SUS DERECHOS, para que dentro del término de quince días hábiles, contados después de la publicación de este edicto, se presenten a este tribunal a ejercer sus derechos .Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia, Ahuachapán, a las quince horas con cuarenta y cinco minutos del día catorce de marzo de dos mil trece.Lic. Henry Elmer Alfaro Fuentes, Juez de Familia Lic. Carlos Ovidio Luna Martínez, Secretario 204(118-46) 13 (3) 3a. Pub., 3-13-21 2033 02556-13-PF-3FM1-V PROCESO DE GUARDAY CUIDADO PERSONAL LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que mediante resolución pronunciada a las diez horas con cuarenta y cinco minutos de fecha veinte de Marzo del presente año, este Tribunal ha admitido la demanda de GUARDA Y CUIDADO PERSONAL, presentada por la señora MERLIN ALEJANDRINA BARRERA LÓPEZ a través de su Apoderado, Licenciado ÓSCAR ANTONIO SANTILLANA ARGUETA, en contra del señor MANUEL ERNESTO LINARES DUARTE y para tal efecto se ha ordenado emplazar a dicho señor por EDICTO, mediante el presente aviso, que tendrá que publicarse tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de CINCO DÍAS HÁBILES, de conformidad a lo establecido por los Arts. 24, 34 inc. 4º. y 5º., y 42 literal “c” de la Ley Procesal de Familia. Por lo tanto, PREVIÉNESE al señor MANUEL ERNESTO LINARES DUARTE, comparezca a este Tribunal debidamente procurado a ejercer sus derechos dentro de los QUINCE DÍAS HÁBILES siguientes a su última publicación; si no lo hiciere, se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que le represente en el proceso. Librado en el Juzgado Tercero de Familia: San Salvador, dos de Mayo del año dos mil trece. Licda. Carmen Elena Molina,
Jueza Tercero de Familia Lic. Nelson Enrique Martínez Rodrí guez, Secretario de Actuaciones 2ª. Pub., 13-21-29 2189
JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las doce horas quince minutos del día diecinueve de abril de dos mil trece, se admitió la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el artículo ciento seis, ordinal segundo del Código de Familia, promovido por la señora GRACIELA GUADALUPE ESCOBAR DE MENDOZA, de cuarenta y cuatro años de edad, empleada, originaria de Tenancingo, Cuscatlán, del domicilio de Pasadena, Estado de Texas, Estados Unidos de América; por medio de su Apoderado Licenciado RONALD EDUARDO TOLEDO CHÁVEZ, en contra del señor JOSÉ HERAZMO MENDOZA conocido como JOSÉ HERASMO MENDOZA, de cuarenta dos años de edad, originario de Tenancingo, Cuscatlán, hijo de los señores Pedro Mendoza y Felicita Delgado y de Domicilio y demás generales ignoradas; por lo que se ordena realizar el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con intervalos de cinco días cada una, para que dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la procuradora de Familia adscrita a este tribunal, para que lo represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Art. 34 Incisos cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las doce horas treinta minutos del día diecinueve de abril de dos mil trece. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Licda. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria V.E./03(106-2) 3118-13-SOY-FMPF-OFM1 2a. Pub. 13-21-29 2196 EL LICENCIADO SAÚL ALBERTO ZÚNIGA CRUZ, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha procesado los Licenciados EDWIN ODIR PARADA GUANDIQUEY ALICIA MARGARITA BARRERA SOSA, en su calidad de Apoderado del señorVÍCTOR MANUEL GUEVARA BURGOS, quien es de treinta y cuatro años de edad, Empleado, del domicilio del Cantón El Brazo, departamento de San Miguel, residiendo actualmente en los Estados Unidos de América; demandando en Juicio Familiar de Divorcio por el Motivo de Separación de los Cónyuges Durante uno o más años Consecutivos, establecido en el numeral del artículo ciento seis del Código de Familia, en contra de la señora YESENIA YAMILETH ZELAYA ÁLVAREZ, quien es mayor de edad, empleada, Salvadoreña, de paradero ignorado, habiendo sido su último domicilio en Caserío Las Flores, Cantón el Brazo, departamento de San Miguel, Expediente que se tramita en este Juzgado Bajo NUI SMF2-408(106-2) 2013-2. En consecuencia por este medio y tal como lo establece el artículo treinta y cuatro inciso cuarto de la Ley Procesal de Familia, se emplaza a la mencionada señora, previniéndole para que se presente a este Juzgado, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto, para que ejerza sus derechos conforme al inciso quinto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia, si no lo hiciere se le designará para que la represente en el proceso, al Procurador de Familia adscrito al Juzgado, con base en el inciso quinto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia. Este edicto deberá publicarse por tres veces consecutivas con intervalos de CINCO DÍAS HÁBILES entre cada publicación en un diario de circulación nacional, conforme a lo dispuesto en el artículo treinta y cuatro inciso cuarto de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Segundo de Familia de San Miguel, a los veintiséis días del mes de abril del año dos mil trece. Lic. Saúl Alberto Zúniga Cruz, Juez Segundo de Familia Lic. Willian Quintanilla Quintanilla,
Secretario de Actuaciones Exp. 408/2013 2a. Pub. 13-21-29
21
2198
PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR: HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Divorcio por Separación de Los Cónyuge durante uno o más años consecutivos, del Artículo 106 del Código de Familia, promovido por la Licenciada GUADALUPE MARTÍNEZ VÁSQUEZ, en su carácter de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial, de la señora MARTA LIDIA CHÁVEZ DE VÁSQUEZ, quien es de treinta y nueve años de edad, empleada y originaria de San Vicente, de nacionalidad salvadoreña, del domicilio de San Salvador y temporalmente en la ciudad de Fairfax Estado deVirginia Estados Unidos de América, en contra del señor RODOLFO VÁSQUEZ, quien es de cuarenta y cuatro años de edad, originario de San Rafael Oriente del Departamento de San Miguel, empleado, que según se manifestó en la demanda se le ignora su domicilio, razón por la cual, de conformidad con el artículo 34 inciso 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, se le previene al demandado que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las diez horas y del día veintinueve de abril de dos mil trece. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones EXP. 04596-13-PF-1FM2(4) 2a. Pub. 13-21-29 2199 EXP. No. 2013126027 PRES. No. 20130182822 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROBERTO SANTIVAÑEZ HUETE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras MAMA CHEF, que se traduce al castellano como Mama Cocinera, que servirá para: AMPARAR: ACEITES, GRASAS COMESTIBLES, CONSERVAS, ENCURTIDOS, CALDOS, CONCENTRADOS, JALEAS, MANTEQUILLAS, MARGARINA Y MERMELADAS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de abril del año dos mil trece. MAMA CHEF David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3ª. Pub., 15-17-21 2221 EXP. No. 2013126026 PRES. No. 20130182821 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROBERTO SANTIVAÑEZ HUETE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras MAMA CHEF, que se traduce al castellano como Mama Cocinera, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ EN TODAS SUS PREPARACIONESY DERIVADOS, PASTELERÍAY CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES, MIEL, MOSTAZA, PIMIENTAS, SALSAS, HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de abril del año dos mil trece. MAMA CHEF María Dafne Ruiz, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3ª. Pub., 15-17-21 2222
22 Clasificados EXP. No. 2013123935 PRES. No. 20130178673 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LIGIA ELIZABETH CRUZ DE MATAMOROS, en su calidad de APODERADO de NEOLPHARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SELECTIVE que se traduce al castellano como SELECTIVO, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de enero del año dos mil trece. SELECTIVE Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 3ª. Pub., 15-17-21 2224 EXP. No. 2013126100 PRES. No. 20130182970 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado IRENE TERESA ARRIETA BUSTAMANTE, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS CÉSAR GUERRERO LEJARZA, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia: INDUSTRIAS CEGUEL, S.A., de nacionalidad NICARAGÜENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la frase MOXI-CEGUEL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de abril del año dos mil trece. MOXI-CEGUEL David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 17-21-23 2279 SIGMA, S. A. DE C.V. AVISA Que a sus Oficinas Corporativas se ha presentado el señor JOSÉ ERNESTO ROMEO BORJA PAPINI, manifestando que ha extraviado los CERTIFICADOS ACCIONARIOS de su propiedad identificados así: De la SERIE “A”: Certificado No. 567, que ampara Mil Doscientas Veintisiete (1,227) Acciones; de la SERIE “B”: Certificado No. 974, que ampara Trescientas setenta y nueve (379) Acciones, con un valor nominal de ¢ 100.00 Colones, solicitando la reposición de cada uno de los certificados; lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición de los certificados relacionados conforme a los artículos 486 y 932, del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera o última publicación del presente aviso, la sociedad no recibiere reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición de los certificados antes mencionados. San Salvador, a los dos días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Óscar Armando Calderón Arteaga, Secretario SIGMA S. A. de C. V. 2ª. Pub., 17-21-23 2257 EDICTO ULISES TRIGUEROS, Notario, del domicilio de la ciudad de San Salvador, con Oficina establecida en el Centro Profesional Los Héroes, 3ª. Pta. Local 29 sita sobre el Boulevard de Los Héroes y calle María Auxiliadora de esta ciudad de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día veintidós de febrero de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Militar Central de la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del día nueve de octubre de dos mil siete, dejó la señora Selfa Celia Robles viuda de Castillo, conocida por Selfa Celia Robles y por Celfa Celia Robles, siendo su último domicilio la ciudad de San Alejo, Departamento de La Unión, de parte de los señores Fredy Aníbal Robles Castillo, Salomón Balmore Robles Castillo y Gladis Patricia Yanet Castillo Robles, conocida por Gladis Patricia Yanet Castillo, en concepto de hijos de la causante; habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la Oficina del Notario ULISES TRIGUEROS, a las once horas del día veintitrés de febrero de dos mil trece. Ulises Trigueros, Notario 3ª. Pub.,18-20-21 2323
SAMUEL LANDAVERDE HERNÁNDEZ, Notario, con Oficina Jurídica en calle Los Sisimiles, número 108, Col. Miramonte, San Salvador, HACE SABER: Que ante mis oficios notariales, se han presentado la señora TITA ARSACIA ROSA ARDÓN, de 57 años de edad, Ama de Casa, del domicilio de La Palma, Chalatenango, con DUI 01645079-1, con NIT 04120-0160854 -101 – 9, solicitando Título Supletorio de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el lugar llamado, Caserío las Cruces, del Cantón El Aguacatal, de la ciudad de La Palma, departamento de Chalatenango, de una extensión superficial de 180 METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes; AL NORTE: Colinda con propiedad del Sr. Samuel Romero Hernández, calle pública de por medio; AL ORIENTE: Colinda con propiedad de los Sres. David Hernández Méndez y Brasilia Reyes Reyes; AL SUR: Colinda con propiedad de la Sra. María de los Ángeles Landaverde; AL PONIENTE: Colinda con terreno propiedad de la Sra. María de los Ángeles Landaverde, servidumbre de tránsito de por medio de uno punto ochenta metros. Chalatenango, diecisiete de enero de dos mil trece. Samuel Landaverde Hernández, Notario 3ª. Pub., 18-20-21 2306 GUSTAVO ENRIQUE RIVERA ESCALANTE, Notario, de este domocilio y del de Sonsonate, con Despacho Jurídico en Calle Sisimiles y Avenida Anturias, Número Ciento Setenta y Nueve, Colonia Miramonte, de esta Ciudad, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia dejada a su defunción por señor MIGUEL ÁNGEL HIDALGO ALAS conocido por MIGUEL ÁNGEL HORACIO HIDALGO ALAS, se ha dictado la resolución que dice: “”En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día veintitrés de abril del dos mil trece. Ante Mí y por Mí, GUSTAVO ENRIQUE RIVERA ESCALANTE, Notario, de este domicilio y del de Sonsonate, RESUELVO: Por recibido de la Honorable Corte Suprema de Justicia el oficio Número MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO, de fecha dos de abril del corriente año, agréguese el mismo a sus antecedentes. Tiénese por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, la herencia testada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad de San Salvador, a las doce horas y treinta minutos del día diecinueve de febrero del dos mil trece, dejó el señor MIGUEL ÁNGEL HIDALGO ALAS conocido por MIGUEL ÁNGEL HORACIO HIDALGO ALAS, de parte de la señora CLARA LUNA DE HIDALGO conocida por CLARA LUNA PÉREZ DE HIDALGO y por CLARA LUNA PÉREZ, en calidad de Cónyuge del de Cujus, y se le confiere, por lo tanto, a la aceptante la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. Líbrese y publíquese los edictos de ley. Extiéndase certificación de este auto, para los efectos legales consiguientes. Así me expreso, leo íntegramente la presente acta notarial que consta en este folio, ratifico el contenido de la misma y por ello firmo. DOY FE..””” Librado en la ciudad de San Salvador, a los veinticinco días del mes de abril de dos mil trece. Lic. Gustavo Enrique Rivera Escalante, Notario 3ª. Pub.,18-20-21 2324 EXP. No. 2012123488 PRES. No. 20120177657 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OSVALDO VLADIMIR ARGUETA ROSALES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras ideas.imagen.impresión, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO, IMPRESIÓN Y APLICACIONES. La solicitud fue presentada el día diecisiete de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2ª. Pub., 18-21-23 2258
REF. DVC-39-12 LICENCIADA MARÍA ELENA CONDE GARCÍA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las quince horas y ocho minutos del día veintidós de febrero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario por parte de los señores MARIO NELSON CUBAS NÚÑEZ, ROBERTO CUBAS NÚÑEZ conocido por ROBERTO CUBAS, y ELBA NIDIA CUBAS NÚÑEZ antes DE ARCHER, la Sucesión Testamentaria dejada por el causante MARIO ALEJANDRO CUBAS, conocido re-
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
gistralmente como MARIO ALEJANDRO CUBAS PEÑA, quien falleció a las diecinueve horas del día ocho de abril del año dos mil ocho, siendo esta ciudad el lugar de su ultimo domicilio; confiriéndoseles a las mencionadas personas la administración y representación interina de la sucesión testamentaria relacionada, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las quince horas y quince minutos del día veintidós de febrero del año dos mil trece. Licda. María Elena Conde García, Juez Segundo de lo Civil y Mercantil, San Salvador Licda.Mónica Alejandra Rivas Argueta, Secretaria 2ª. Pub., 20-21-22 2326 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Metrópolis, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 706003880-3, amparado con el registro No. 845256 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 08/06/2005 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 09 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe del Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia del Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 21-23-25 2347 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Metrópolis, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 706003717-4, amparado con el registro No. 817950 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 28/12/2004 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 15 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe del Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia del Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 21-23-25 2348 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ilobasco, de la ciudad de Ilobasco, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 756035551-8, amparado con el registro No. 1142656 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 31/10/2011 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 10 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 21-23-25 2349 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Anamorós, del Departamento de La Unión, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 724-006684-4, amparado con el registro No. 1120484 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 20/08/2010 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 16 de Mayo de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 21-23-25 2350 EXP. No. 2013125925 PRES. No. 20130182660 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS ENRIQUE CRUZ ARANA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de COMERCIO, BIENES RAÍCES, AGRICULTURA Y ALIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CBRA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase coffee BREAK y diseño, que se tradu-
ce al castellano como descanso para tomar café, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN). Clase: 43. La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2307
LICENCIADA CAROLINA ELIZABETH MAYORGA MOLINA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en diecinueve Calle Poniente y Tercera Avenida Norte, número doscientos treinta y ocho, primera planta, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las ocho horas y quince minutos del día once de Marzo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejara el señor DEMETRIO ANTONIO ROGEL, ocurrida en el Barrio San Antonio, jurisdicción de Santiago de María, departamento de Usulután, el día treinta de julio de mil novecientos noventa y seis, siendo su último domicilio dicha ciudad; de parte de los señores ELVA MOLINA VIUDA DE ROGEL, LUIS ENRIQUE ROGEL MOLINA, MARÍA DEL CARMEN ROGEL VIUDA DE GÓMEZ Y ÁNGEL ANTONIO ROGEL MOLINA, en su concepto de esposa e hijos del ahora causante, respectivamente; habiéndoseles conferido la administración representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en las oficinas de la Notario Licenciada CAROLINA ELIZABETH MAYORGA MOLINA, a las once horas del día trece de mayo de dos mil trece. Licda. Carolina Elizabeth Mayorga Molina, Notario 1a Pub. 21-22-23 2331 EL BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE; AVISA QUE EN SUS OFICINAS UBICADAS EN SOYAPANGO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR SE HA PRESENTADO LA SEÑORA MARÍA DOLORES ALEMÁN MANIFESTANDO QUE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO NOMINATIVO DE DEPÓSITO A PLAZO No. “A” 000848, EXTENDIDO POR EL BANCO DE LOS TRABAJADORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE EL DÍA 09 DE ABRIL DE 2012, LO QUE HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO PARA EFECTOS DE REPOSICIÓN DEL CERTIFICADO RELACIONADO, CONFORME A LOS ARTÍCULOS 486 Y 932 DEL CÓDIGO DE COMERCIO VIGENTE. EN EL CASO DE 30 DÍAS DESPUÉS DE LA TERCERA Y ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE AVISO, EL BANCO NO RECIBIERE NINGUNA OPOSICIÓN AL RESPECTO, SE HARÁ LA REPOSICIÓN DEL CERTIFICADO ANTES MENCIONADO. SOYAPANGO, 17 DE MAYO DE 2013 GONZALO GUADRÓN RIVAS, PRESIDENTE 1a. Pub. 21-23-25 2332 SARBELIO QUINTEROS SORTO, Notario, con Oficina situada en 15 calle Oriente, Pasaje 2, casa número 222, Colonia Santa Eugenia, San Salvador. AL PÚBLICO EN GENERAL HAGO SABER: Que por resolución pronunciada en las diligencias de aceptación de herencia que más adelante se dirán, mediante Acta notarial otorgada ante mis oficios, en esta ciudad, a las once horas del día treinta de abril de dos mil trece, se ha tenido por parte a doña ZOILA ESTER FLORES DE RIVERA, conocida por ZOILA ESTER DE RIVERA, por ZOILA ESTER AVENDAÑO FLORES DE RIVERA y pro ZOILA ESTER FLORES, en su calidad de madre del fallecido y en calidad de cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían al señor Herminio Rivera, conocido por Herminio Rivera Palacios y por Herminio Palacios Rivera, quien fue padre del fallecido; y de su parte se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la sucesión intestada que a su defunción, ocurrida en Hospital Médico Quirúrgico de esta ciudad, a las dieciocho horas y diez minutos del día veinte de agosto del año dos mil seis, dejó don VLADIMIR ERNESTO RIVERA FLORES, quien fue de veintiséis años de edad, mecánico, soltero, originario de Apopa, de este departamento, siendo esa ciudad su último domicilio. Así mismo, se le ha conferido a la aceptante la administración representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tanto se cita por este medio a quienes se crean con mejor derecho en la referida sucesión, para que comparezcan a la oficina del suscrito notario a deducir sus pretensiones dentro del plazo de quince días después de la tercera y
última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Serbelio Quinteros Sorto, Notario 1a. Pub. 21-22-23 2345 SARBELIO QUINTEROS SORTO, Notario, con Oficina situada en 15 calle Oriente, Pasaje 2, casa número 222, Colonia Santa Eugenia, San Salvador. AL PÚBLICO EN GENERAL HAGO SABER: Que por resolución pronunciada en las diligencias de aceptación de herencia que más adelante se dirán, mediante Acta notarial otorgada ante mis oficios, en esta ciudad, a las once horas del día treinta de abril de dos mil trece, se ha tenido por parte a doña ZOILA ESTER FLORES DE RIVERA, conocida por ZOILA ESTER DE RIVERA, por ZOILA ESTER AVENDAÑO FLORES DE RIVERA y por ZOILA ESTER FLORES, en su calidad de madre de la fallecida y de cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores Heminio Rivera, conocido por Herminio Rivera Palacios y por Herminio Palacios Rivera, quien fue padre de la fallecida, y del señor Benjamín José Blanco Flores, quien fue esposo de la fallecida; y de su parte se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la sucesión intestada que a su defunción, ocurrida en Hospital Médico Quirúrgico de esta ciudad, a las diez horas con cincuenta minutos del día treinta y uno de marzo del presente año, dejó doña BRENDA TATIANA LISSETTE RIVERA DE BLANCO, conocida por BRENDA TATIANA LISSETTE RIVERA FLORES, y por BRENDA TATIANA LISSETTE RIVERA, quien fue de treinta y cinco años de edad, ama de casa, casada, originaria de Apopa, de este departamento, siendo esa ciudad su último domicilio. Así mismo, se le ha conferido a la aceptante la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por tanto se cita por este medio a quienes se crean con mejor derecho en la referida sucesión, para que comparezcan a la oficina del suscrito notario a deducir sus pretensiones dentro del plazo de quince días después de la tercera y última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil trece. Lic. Serbelio Quinteros Sorto, Notario 1a. Pub. 21-22-23 2346 EDICTO ANTONIO ARMANDO RIVERA BOLAÑOS, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica ubicada en el Edificio Niza, Local ciento dieciocho, Avenida España, costado Poniente del Mercado San Miguelito, ciudad y Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída a las quince horas del día dieciséis de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Lancaster, Condado de Los Ángeles, Estado de California, Estados Unidos de América su último domicilio, a las cero horas un minuto del día diecinueve de mayo del año dos mil once, dejó la señora PILAR DE JESÚS DURÁN, de parte de la señora TERESA DEL CARMEN HERNÁNDEZ DURÁN, en su concepto de hija sobreviviente de la de cujus, a quien se le ha conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. En consecuencia, se cita a los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador, a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil trece. Antonio Armando Rivera Bolaños, Notario 1a. Pub. 21-22-23 2328 EXP. No. 2013124067 PRES. No. 20130178938 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERlO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra BRONCOCICLINA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES: DESINFECTANTES: PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. BRONCOCICLINA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario
1a.Pub., 21-23-25
2344
EXP. No. 2013124076 PRES. No. 20130178947 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA. de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CENTRAVITA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS,VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. CENTRAVITA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a.Pub., 21-23-25 2343 EXP. No. 2013124077 PRES. No. 20130178948 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CENTRAVITA. que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, PAN, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIES; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de enero del año dos mil trece. CENTRAVITA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a.Pub., 21-23-25 2342 EXP. No. 2004044501 PRES. No. 20040057440 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de UNIPHARM, S. A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra CENTRA VITA, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA MERCANTIL DEDICADA A IMPORTAR EXPORTAR, VENDER, DISTRIBUIR, PROCESAR, PREPARARY FABRICAR TODA CLASE DE PRODUCTOS NATURALES Y NUTRACÉUTICOS, UBICADO EN BOULEVARD PYNSA, NÚMERO CUATRO ZONA INDUSTRIAL CIUDAD MERLIOT, NUEVA SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. La solicitud fue presentada el día nueve de noviembre del año dos mil cuatro. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, doce de noviembre del año dos mil cuatro. CENTRA VITA Alicia Esther García Coreas, Registrador Sandra Elizabeth Henríquez Lara, Secretaria 1a.Pub., 21-23-25 2341 EXP. No. 2013124073 PRES. No. 20130178944 CLASE: 05. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra DOCILAZE, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS,VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EM-
PLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. DOCILAZE Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a.Pub., 21-23-25 2340 EXP. No. 2013124069 PRES. No. 20130178940 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentada JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras DOLO-MEDOX. que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS; MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. DOLO-MEDOX Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a.Pub., 21-23-25 2339 EXP. No. 2013124070 PRES. No. 20130178941 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA. solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra GENTAMINA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil trece. GENTAMINA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a.Pub., 21-23-25 2338 EXP. No. 2013124074 PRES. No. 20130178945 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras MEDOX TRIPLE, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. VETERINARIOS E HIGIÉNICOS: PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. MEDOX TRIPLE Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a.Pub., 21-23-25 2337
EXP. No. 2013124078 PRES. No. 20130178949 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra NAMIDIL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTlCOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS: PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOSY ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES: DESINFECTANTES: PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. NAMIDIL Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a.Pub., 21-23-25 2336 EXP. No. 2013124071 PRES. No. 20130178942 CLASE: 05. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra PELLETS, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTlCOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOSY ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. PELLETS Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a.Pub., 21-23-25 2335 EXP. No. 2013124079 PRES. No. 20130178950 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA. solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra PRIMASULF, que servirtá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. PRIMASULF Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a.Pub., 21-23-25 2334 EXP. No. 2013124072 PRES. No. 20130178943 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ SILVERIO ENRIQUE HENRÍQUEZ TOLEDO conocido por JOSÉ SILVERIO HENRÍQUEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de UNIPHARM, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra TETRANOVA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; PRODUCTOS DIETÉTICOS
PARA NIÑOS Y ENFERMOS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA VENDAJES; MATERIALES PARA EMPASTAR DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA DESTRUIR MALAS HIERBAS Y LOS ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. TETRANOVA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a.Pub., 21-23-25 2333 EXP. No. 2013124251 PRES. No. 20130179336 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra CBC y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDASY ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2359
EXP. No. 2013124249 PRES. No. 20130179334 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑIA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras CBC TOMA VIDAY diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPESY OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2360
EXP. No. 2013124250 PRES. No. 20130179335 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras CBC TOMA VIDA y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPESY OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2361
Clasificados
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
EXP. No. 2013124252 PRES. No. 20130179337 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CBC y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2362
EXP. No. 2013124253 PRES. No. 20130179338 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑIA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras TOMA VIDA, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.
ce. AGUA REAL David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2355 EXP. No. 2013124776 PRES. No. 20130180404 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de COMPAÑÍA DE JARABESY BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras SANTA MARÍA, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDASY ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de febrero del año dos mil trece. SANTA MARIA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2356 EXP. No. 2013124778 PRES. No. 20130180406 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de COMPAÑÍA DE JARABESY BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: un diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDASY ZUMOS DE FRUTAS; SIROPESY OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de febrero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2363
EXP. No. 2013124248 PRES. No. 20130179333 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras TOMAVIDA y diseño, que servirá para: AMPARAR: AGUAS MINERALESY GASEOSASY OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPESY OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de febrero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2364
EXP. No. 2013124779 PRES. No. 20130180407 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO de COMPAÑÍA DE JARABESY BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras AGUA REAL, que servirá para: AMPARAR: AGUA PURIFICADA. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de febrero del año dos mil tre-
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 21-23-25 2352
EXP. No. 2013125401 PRES. No. 20130181687 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de SOCIEDAD TELEVISORA NACIONAL, S.A. DE C.V. (SOTEL, S.A. DE C.V.), de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras TODO DEPORTES TELEVISIÓN TDTV, que servirá para: AMPARAR PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día once de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil trece. TODO DEPORTES TELEVISIÓN TDTV Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 21-23-25 2353
EXP. No. 2013125478 PRES. No. 20130181832 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de SOCIEDAD TELEVISORA NACIONAL, S.A. DE C.V. (SOTEL, S.A. DE C.V.), de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las letras TDTV y diseño, que servirá para: AMPARAR SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de marzo del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2354
EXP. No. 2013124247 PES. No. 20130179332 CLASE: 41. David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2357
EXP. No. 2012123580 PRES. No. 20120177856 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de COMPAÑÍA DE JARABES Y BEBIDAS GASEOSAS LA MARIPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra DEL POLO, que servirá para: AMPARAR: CERVEZAS, AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPESY OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de enero del año dos mil trece. DEL POLO David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 21-23-25 2358 EXP. No. 2013125400 PRES. No. 20130181686 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO de SOCIEDAD TELEVISORA NACIONAL, S.A. DE C.V. (SOTEL, S.A. DE C.V.), de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras TODO DEPORTES TELEVISIÓN TDTV, que servirá para: AMPARAR TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día once de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil trece. TODO DEPORTES TELEVISIÓN TDTV
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras AST ACADEMIC SUPPORT TEAM y diseño, traducida al castellano como: AST equipo de apoyo académico, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de febrero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secrtario 1a. Pub., 21-23-25 2351
AVISO FRANCISCO RODRIGO DE LA CRUZ HENRÍQUEZ, Notario, de este domicilio, con oficina Jurídica situada en Trece Calle Poniente, Condómino El Carmen, Local Veinticinco Centro de Gobierno, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día diecisiete de mayo del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, el día veintinueve de abril del año dos mil diez, dejó la señora MILAGRO DE MARÍA HERNINGERVALENCIA, en su carácter personal y a la vez como cesionaria de los derechos que le correspondían al señor JOSÉ LUIS HERNINGER ALAS, de parte de la señora LAURA VALENCIA DE HERNINGER, conocida por LAURA VALENCIA VARGAS, en su concepto de Madre sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de
la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos en la Herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto a hacer valer sus derechos. Librado en la oficina del Notario FRANCISCO RODRIGO DE LA CRUZ HENRÍQUEZ, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día veinte de mayo del año dos mil trece. Francisco Rodrigo de la Cruz Henríquez, Notario 1ª. Pub., 21-22-23 2380 JOSÉ ERNESTO BERNABÉ ELÍAS, Notario, de este domicilio, con Oficina Profesional situada en Calle San Antonio Abad, Colonia y Pasaje Italia, Número Ocho de la ciudad y departamento de San Salvador, al público para los efectos de Ley Hace saber: Que en las Diligencias de aceptación de herencia intestada dejada a su defunción por la señora MARÍA ESTER RIVERA DE FUENTES, que de conformidad al Artículo DIECIOCHO de la Ley del Ejercicio Notarial de la JurisdicciónVoluntaria y de Otras Diligencias, se siguen ante el suscrito Notario, se ha dictado la resolución que literalmente DICE: “En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día dieciséis de mayo del año dos mil trece. Ante mí y por mí: JOSÉ ERNESTO BERNABÉ ELÍAS, Notario, de este domicilio, OTORGO: Téngase por recibido de la SECRETARÍA GENERAL DE LA HONORABLE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, el Oficio Número dos mil quinientos noventa y nueve de febrero ocho de mayo de dos mil trece, suscrito por el señor Licenciado José Raúl Vides Muñoz, Oficial Mayor de la Corte Suprema de Justicia, el cual se agrega a las presentes diligencias. En atención al informe anterior téngase por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad y departamento de San Salvador, a las veintitrés horas y treinta minutos del día veintitrés de agosto de dos mil doce, a consecuencia de Evento Cerebro Vascular, sin asistencia médica, dejó la señora MARÍA ESTER RIVERA DE FUENTES, de parte de ANA CECILIA FUENTES RIVERA, ANDREA MARÍA FUENTES FLORES, MARTHA EUGENIA FUENTES RIVERA hoy MARTHA EUGENIA FUENTES DE HERRERA y CARMEN ELENA FUENTES RIVERA hoy CARMEN ELENA FUENTES DE BETHENCOURT, en concepto de hijas de la causante y además como cesionarias de los derechos hereditarios que le correspondían al padre de ellas señor MANUEL ANTONIO ROBERTO FUENTES conocido por ROBERTO FUENTES CORTEZ, excepto ANDREA MARÍA FUENTES FLORES, quien actúa como cesionaria de los derechos que le correspondían a su padre ROBERTO ALFREDO FUENTES RIVERA, como hijo de la causante y también como cesionario de los derechos hereditarios que el señor MANUEL ANTONIO ROBERTO FUENTES conocido por ROBERTO FUENTES CORTEZ, que como cónyuge sobreviviente le correspondía en la sucesión de la causante y que fueron cedidos a los cuatro hijos de la causante por parte iguales. Se confiere, por lo tanto a las aceptantes, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Líbrese y publíquese los edictos de ley. Extiéndase certificación de este auto para los efectos de Ley. Así me expreso, leo íntegramente la presente acta notarial que consta de dos hojas, ratifíco su contenido y firmo. DOY FE.---- “J.E.Bernabé”-----JOSÉ ERNESTO BERNABÉ ELÍAS, Notario. RUBRICADA Y SELLADA. Lo anterior se hace del conocimiento del Público, para las personas que se consideren con igual ó mejor derecho, se presenten a este Notario dentro de los quince días posteriores a la tercera publicación de este edicto. Librado en San Salvador, a los dieciséis días del mes de mayo del año dos mil trece. José Ernesto Bernabé Elías, Notario 1a. Pub. 21-22-23 2366 ROMEO GARAY MOISA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Central “E”, Local Número uno, situado en diecisiete Calle Poniente y Avenida España, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las nueve horas del día catorce de mayo de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, dejara el señor JOSÉ MIGUEL HENRÍQUEZ HERIQUEZ, quien era de sexo masculino, de setenta y dos años de edad, Contador Público, casado, originario y del domicilio de Santiago de María, de nacionalidad salvadoreña, hijo de José Humberto Henríque Villegas, y de Rosario Henríquez, y falleció a las veintiún horas treinta y cinco minutos del día trece de marzo de dos mil trece, en el Hospital del Seguro Social de la ciudad de Santiago de María, departamento de Usulután, de parte de MARÍA HENRÍQUEZ DE ARAUJO, ARMIDA HENRÍQUEZ DE ANDRADE, ROBERTO HENRÍQUEZ HENRÍQUEZ, JOSÉ HUMBERTO HENRÍQUEZ HENRÍQUEZ, MARTA ISIDRA HENRÍQUEZ HENRÍQUEZ conocida por MARTA ISIDRA HENRÍQUEZ y MERCEDES HENRÍQUEZ DE JANDRES, en calidad de Herederos Testamentarios del causante,
habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ROMEO GARAY MOISA. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día veinte de mayo de dos mil trece. Romeo Garay Moisa, Notario 1a. Pub. 21-22-23 2367 REF.4-DV-2010-2 HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA TECLA, HACE SABER: Que en las DiligenciasVarias de Participación Judicial con Referencia No. 4-DV-2010-2, ha comparecido el Licenciado ROMEO GARAY MOISA en su calidad de Apoderado General Judicial y Administrativo de las señoras ANA LORENA CASTRO DE HERNÁNDEZ,VERÓNICAYANIRA CASTRO DE CISNEROS y MAYRA CELINA CASTRO ARTIGUA antes MAYRA CELINA CASTRO DE CÓRDOVA, y el cual comparece con el objeto de iniciar diligencias de partición de Bien Inmueble, promovidas en contra de la copropietaria señora CLARA ELIZABETH MENCHINI, mayor de edad, Gerente Bancario, Estadounidense con No. de Pasaporte 21474283-6.Y siendo que la señora ISABEL DEL CARMEN LÓPEZ SOLÓRZANO es dueña del treinta y tres punto treinta y cuatro por ciento del usufructo sobre el inmueble general y si bien la señora LÓPEZ SOLÓRZANO no tiene la calidad de propietaria sobre la porción del inmueble objeto de las presentes diligencias sin embargo posee derecho de usufructo sobre el inmueble del cual se trata la partición, por lo que el suscrito Juez considera que la partición del inmueble objeto de las presentes diligencias podría afectar su derecho. Pero habiéndose realizado las diligencias pertinentes para citar a la señora LÓPEZ SOLÓRZANO, sin obtener un resultado positivo ya que no se ha podido encontrar su ubicación es por lo anterior que por auto de las ocho horas con quince minutos del día veintinueve de abril del año dos mil trece se ordenó citar a la ISABEL DEL CARMEN LÓPEZ SOLÓRZANO por medio de edictos, quien deberá presentarse a este Juzgado a ejercer su derecho de audiencia y pronunciarse respecto a la partición del inmueble con el fin de garantizar su derecho y de no realizar acciones que puedan afectar el goce del mismo, con el objeto de conocer si se opone o no al trámite de las presentes diligencias. Deberá comparecer por medio de abogado, a menos que posea capacidad de postulación, y en caso de carecer de los recursos económicos suficientes pueden acudir a la Procuraduría General de La República para que sea representado gratuitamente de conformidad a lo establecido en los artículos 67 y 75 CPCM o en caso que tuviere procurador o representante legal se presente, dentro del término de diez días hábiles contados desde el día siguiente a la última publicación en los medios antes relacionados. Se advierte que una vez hechas las publicaciones si dicha señora no comparece en el término concedido, se le nombrará un curador ad-litem para que la represente en las presentes diligencias, de conformidad al Inciso 4o. del Art. 186 CPCM. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado Civil de Santa Tecla, a las nueve horas del día veintinueve de Abril del año dos mil trece. Lic. Henry Arturo Perla Aguirre, Juez de lo Civil de Santa Tecla Licda. Rosa Angélica Hernández Euceda, Secretaria 1a. Pub. 21-22-23 2369 PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SARA DEL CARMEN GARAY CACÉRES, JUEZ PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, A LA SEÑORA SUSANA CECILIA ROMERO DE HENRRÍQUEZ, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Divorcio por la separación causal del Artículo 106 del Código de Familia, promovido por la Licenciada DINA EMÉRITA RIVERA MENA, en su carácter de Apoderada Judicial Especial, del señor ERICK HENRRÍQUEZ RIVAS quien es de treinta y cinco años de edad, empleado y del domicilio San Salvador, departamento de San Salvador, Nacionalidad Salvadoreño, en contra de la señora SUSANA CECILIA ROMERO DE HENRRÍQUEZ, quien es de cuarenta y cinco años de edad, empleada que según se manifestó en la demanda se le ignora su domicilio, razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, se le previene a la demandada que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazada y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días hábiles entre cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las diez horas y del día veintinueve de abril de dos mil trece. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres,
Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de Actuaciones EXP-03725-13-PF-1FM2(4) 1a. Pub. 21-29-6 2365
AVISO JOSÉ GERARDO SÁNCHEZ CALDERÓN, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica Ubicada en Tercera Avenida Sur, Entre Séptima y Novena Calle Oriente, Casa NúmeroVeintiuno, de la ciudad de Santa Ana, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las nueve horas del día diecisiete de Mayo del año dos mil trece, se ha declarado a los señores YENI LORENA RETANA CASTRO, EDWIN ERNESTO RETANA MÉNDEZ; DOUGLAS FERMÍN RETANA GUERRA, LIGIA ELIZABETH RETANA GUERRA, y MARÍA ARGELIA CASTRO DE RETANA, herederos definitivos con Beneficio de Inventario de los bienes que a su defunción dejara el Señor FERMÍN RETANA FUENTES, habiendo fallecido el día veintiocho de Agosto del año dos mil nueve, en el Hospital San Antonio de esta Ciudad, siendo éste su último domicilio, en concepto hijos e hijas y las última relacionada la Esposa sobreviviente del causante; habiéndoseles conferido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se le avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la Ciudad de Santa Ana, a los diecisiete días del mes de Mayo del año dos mil trece. José Gerardo Sánchez Calderón, Notario Única Pub. 21. 2368
23
CUBA Para reducir en consumo eléctrico
Fin a prohibición de importación de electrodomésticos Una resolución de la Aduana señala que la importación puede ser realizada sin carácter comercial.
Exp. No. 2013123952 Pres. No. 20130178731 Clase: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS HUMBERTO OROZCO HERNÁNDEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra ASEGURA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE CORREDURÍA DE SEGUROS. Clase: 36. La solicitud fue presentada el día dieciséis de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de enero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub. 21-23-27 1932
Los cubanos podrán adquirir productos modernos. /DEM
PONER UNA CUÑA
LA HABANA (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Aduana General de Cuba autorizó desde ayer a personas naturales el ingreso al país de equipos electrodomésticos y ciclomotores en una resolución que elimina la prohibición vigente desde 2005 para estas importaciones. La resolución 143 publicada este lunes en la Gaceta Oficial de la isla establece que los viajeros podrán importar refrigeradores, aparatos de aire acondicionado de cualquier tipo o modelo, hornos microondas, cocinas y hornillas eléctricas. También incluye planchas eléctricas, y otros equipos electrodomésticos como duchas, freidoras, calentadores de agua y tostadoras de pan. Una disposición emitida en marzo de 2005 prohibía la importación por parte de personas naturales de algunos de estos equipos electrodomésticos porque se consideraban entonces "altos consumidores" de energía eléctrica. Pero la nueva anula ese impedimento "por ser de beneficio y ampliación de las posibilidades de los viajeros y demás personas naturales que
importen mercancías". Solo se podrán importar dos equipos de cada tipo, en el caso de los aparatos de aire acondicionado su capacidad no puede pasar de una tonelada, y si se trata de hornillas o cocinas eléctricas entonces su consumo no puede exceder los 1.500 vatios. El documento también advierte que cada persona natural puede entrar a la isla hasta dos ciclomotores eléc-
>> L a r e s o l u c i ó n 1 4 3 establece que los viajeros podrán importar refrigeradores, aparatos de aire acondicionado.
tricos, con sus partes y piezas, siempre que su velocidad máxima no supere los 50 kilómetros por hora y la potencia del motor no rebase los 1.000 vatios. Esta nueva normativa entra en vigor cinco meses después de la puesta en marcha de una reforma migratoria que ha flexibilizado los viajes al exterior de los cubanos residentes en la isla y los emigrados.
ALIANZA DEL PACÍFICO LIBERARÁ EL 90% DE COMERCIO
MERCADOBURSÁTIL NASDAQ -0.07%
1,666.29
ECONOMÍA 750 600
EL MUNDO 24 • MARTES 21/05/2013
Saldo de Letes a mayo (2009-2013) Fuente: Ministerio de Hacienda
$816.3
900
La Alianza del Pacífico, compuesta por México, Colombia, Perú y Chile, firmarán en su cumbre de Cali, el 23 de mayo, un acuerdo para liberalizar el 90% de su comercio interno, menos de un año después de crear esa entidad con logros como la libre circulación de personas o la puesta en marcha de su propio parlamento.
S&P 500 -0.07%
Mayo 2011
Mayo 2012
2 de Mayo 2013
$208.1
450
$715.4
3,496.43
$631.1
DOW JONES -0.12%
$311.1
15,335.28
300 150 Mayo 2009
Mayo 2010
11.9%
El saldo de abril es 11.9% superior al del mismo mes de 2012, según datos oficiales.
DEUDA Respecto a abril del año pasado, aumentó $76.1 millones
Estado ya colocó en Letes el 63% de lo que abonó en enero MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
Según estadísticas del Ministerio de Hacienda, la colocación de Letras del Tesoro (Letes), hasta el 2 de mayo pasado, alcanzó el 63% de lo que se logró abonar con parte de los $800 millones emitidos en Eurobonos a finales del año pasado.
Hasta el 2 de mayo, la colocación alcanzó el 63% de los $404.5 millones que abonó con Eurobonos. Los datos oficiales, publicados en el portal gubernamental Transparencia Fiscal, indican que en enero se abonaron casi $404.5 millones al
saldo a diciembre, que fue de $866.8 millones. Sin embargo, en ese mismo mes se realizó una colocación de $98.3 millones. Estas ope-
raciones continuaron en los siguientes meses hasta alcanzar los $253.13 millones, que equivalen al 63% de los $404.5 millones que el Gobierno abonó en enero. Con este comportamiento, el saldo al 2 de mayo se encuentra en $715.4 millones, apenas $151.4 millones por debajo del saldo de diciembre, el más alto desde noviembre
de 2009. El saldo en Letes de abril de 2013, los mencionados $715.4 millones, implica un crecimiento del 11.9% interanual. Las estadísticas de Hacienda señalan que en el cuarto mes de 2012 se acumularon $639.3 millones. Al compararlo con abril de 2012, la deuda en Letes aumentó $76.1 millones, es decir, 11.9%. La colocación más alta del año fue la de enero. En febrero fueron $79.1 millones, mientras en marzo y abril se reportaron $61.3 millones y $14.4 millones, respectivamente. Desequilibrio fiscal Descritas por los economistas como la “tarjeta de crédito” del Estado, las Letras del Tesoro son un reflejo de los problemas de caja que atraviesa el Gobierno: a mayores colocaciones, mayores son las necesidades de liquidez para cubrir los gastos inmediatos del aparato estatal, afirman. “Aunque se han pagado $400 millones, simultáneamente se aceleraron las colocaciones (de Letes). Es como si alguien preste para pagar la tarjeta de crédito, tenga nuevo margen y vuelva a ocuparlo rápidamente”, indicó Carolina de Franco, investigadora de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades),durante la presenta-
$151
MILLONES. El saldo al 2 de mayo es $151.3 millones inferior al de diciembre.
PAGO DE LETES • A finales de 2012 se emitieron $800 millones en Eurobonos, para responder a los inversionistas que, el 24 de enero de este año, usaran la redención anticipada de los Eurobonos que vencen en 2023. Como no ocurrió, la Asamblea Legislativa aprobó que la mitad se destinara a la deuda en Letes, y otros $40 millones para elecciones. De los $360 millones restantes, se ha pedido que $315 se destinen a Letes, y otros $45 millones al subsidio al gas. Esta reorientación está pendiente de aprobación.
ción del Informe de Coyuntura Económica de este tanque de pensamiento, la semana pasada. Este año no ha iniciado con pie derecho para las finanzas públicas. La recaudación de IVA cayó en $19 millones durante el primer trimestre del año; y en general la recolección de ingresos tributarios está $98 millones por debajo de lo esperado. Pero, los gastos siguen creciendo, ampliando el déficit fiscal, por lo que esa brecha debe financiarse con deuda.
Economía
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
INFORME
La deuda pública aumentó en marzo por las Letes La deuda pública, incluyendo el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (pensiones), creció en $135.5 millones entre enero y marzo, debido a la emisión de Letras del Tesoro (Letes), revelan las estadísticas del Ministerio de Hacienda. Al cierre de marzo de este año, la deuda del Sector Público No Financiero, incluyendo el Fideicomiso, alcanzó los $13,372.6 millones, equivalente al 53.6% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto es $135.5 millones más que el saldo reportado a enero de 2013, que sumó $13,237.1 millones. El saldo de las Letes a enero era de $539.4 millones. En febrero, la deuda de corto plazo aumentó $76.4 millones y $59.1 millones en marzo, es decir, $135.5 millones en dos meses, lo que impulsó el saldo hasta los $674.9 millones. El saldo de las Letes hasta el tercer mes del año representó el 2.7% del PIB. En el último año, la deuda pública total aumentó $1,258.5 millones, pues en marzo de 2012 alcanzó los $12,114.1 millones, es decir, 49.7% de PIB. El saldo de la deuda del sector público, sin incluir el fideicomiso previsional, fue de $11,083.1 millones hasta marzo de 2013, es decir, 44.4% del PIB. La deuda del Estado, sin pensiones, proviene principalmente de compromisos adquiridos por el Gobierno central, a marzo sumó $9,971 millones en cuentas por pagar. Otros $345.7 millones son de las empresas públicas del sector no financiero y $91.5 millones de otros sectores del aparato estatal.
>> La mayor emisión de Letes explicó el incre mento de la deuda pública hasta el 31 de marzo de este año.
25
CAMBIOS CD respaldó ayer propuesta de incorporar a 13,000 personas en el beneficio de pensión vitalicia
Funes califica de urgentes las reformas a pensiones 9.2%
La deuda del fideicomiso previsional, hasta el 31 de marzo, fue igual al 9.2% del PIB.
6.2%
En el primer trimestre del año, la rentabilidad nominal de las pensiones alcanzó 6.2%.
$132
MILLONES. En el primer trimestre se pagaron $132 millones en pensiones.
PIDEN PENSIÓN VITALICIA
Las reformas se vuelven urgentes por la presión que generan en las finanzas públicas. /CORTESIA
El mandatario aseguró que solo falta discutir la propuesta en Casa Presidencial para llevarla luego a la Asamblea. LISET ORELLANA/EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El presidente de la República, Mauricio Funes, calificó ayer de “urgentes” las reformas al sistema de pensiones, y aseguró que solo basta discutir la propuesta del Ejecutivo en Casa Presidencial, para llevarla a la Asamblea Legislativa.
“
No le puedo dar fecha, lo que sí le puedo decir es que necesitamos hacerlo a la brevedad posible, porque hay que reformar el sistema de pensiones, hay que hacerlo” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
El mandatario, en declaraciones brindadas a periodistas tras inaugurar el año agrícola, dijo que estas reformas deben hacerse “a la brevedad posible”, aunque no dio una fecha de cuándo podría llegar el anteproyecto al Congreso salvadoreño. “El ministro de Hacienda (Carlos Cáceres) ya tra-
bajó ese anteproyecto de reforma en el seno del Gabinete Económico, pero falta que ser discutido por la Presidencia de la República, y en eso estamos”, indicó. Las reformas se vuelven urgentes por la presión que generan en las finanzas públicas, indicó. Según estadísticas del Ministerio de Hacienda, hasta el 31 de marzo el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, creado en el marco del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP) para financiar la jubilación de los cotizantes del mecanismo privado y público, alcanzó $2,289.5 millones. Este monto equivale a 9.2 puntos del ratio de deuda pública versus Producto Interno Bruto (PIB). Es decir, del 53.6% del PIB que actualmente se debe, 9.2 corresponde a las pensiones. “La deuda del sistema de pensiones que heredamos de la administración del presidente (Francisco) Flores va creciendo en relación al PIB y, por lo tanto, tenemos que mejorar ese sistema para garantizar las pensiones”, añadió Funes, en referencia a unas declaraciones brindadas por el ministro de Hacienda, en una entrevista televisiva.
Presión en las finanzas. A finales del año pasado, el BCR advirtió que si no se aplican reformas al sistema de pensiones, en 2017 se tendrán que pagar $1,000 millones al año para las pensiones.
Cáceres aseguró que la deuda de pensiones ya alcanzó los $20,000 millones, pues los certificados de traspaso y las pensiones del Seguro Social se pagan con deuda pública, aseguró. A finales de 2012, el entonces presidente del Banco Central de Reserva, Carlos Acevedo, advirtió que, sin reformas, “van a ser $1,000 millones anuales de aquí a cinco o seis años a pagar, para cubrir pensiones”.
• El CD respaldó ayer una reforma a la ley del SAP para que unas 13,000 personas tengan pensión vitalicia. El proyecto contempla una reforma al artículo 184 A para obligar al Estado a dar pensiones de por vida a personas que se incorporaron al sistema previsional, antes del 23 de septiembre de 2006. A esa porción de cotizantes solo les entregan certificados de traspaso por las ganancias que obtienen sus ahorros por la vía de la colocación de certificados de inversión. El problema, según el diputado del CD, Douglas Avilés, es que esos certificados de inversión tienen una baja rentabilidad y existe el temor que los ahorros se acaben. Por ello piden reformas a la Ley SAP para recibir pensión vitalicia y que se les eliminen los recálculos anuales en sus pensiones. El artículo 184 E solo da el beneficio de la pensión vitalicia a los que se pensionaron a partir del 23 de septiembre de 2006.
26 Economía
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
PLAN Para combatir la roya tiene un presupuesto de $3 millones
MAG ya entregó fungicidas a más de 8,000 caficultores Se realizó entrega simbólica de paquetes agrícolas. /DEM
ESPERAN Superar la producción
Inicia año agrícola con metas optimistas SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Con la entrega del 87% de los paquetes agrícolas, que contienen 22 libras de maíz y 100 libras de fertilizante, el Gobierno de El Salvador inauguró oficialmente ayer el año agrícola, en San Rafael Cedros, Cuscatlán. Esta semana el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) iniciará la entrega de los 55,000 paquetes restantes, en la zona oriental del país. El acto, que significa que los agricultores tienen las condiciones para iniciar la siembra, fue presidido por el presidente de la República Mauricio Funes, quien aseguró tener un fuerte “optimismo” por superar este año la cosecha récord de la de 2012-2013. “Si las condiciones climáticas son favorables, la cosecha de maíz este año agrícola será mayor que la pasada”, dijo. Este año, el Gobierno proyecta superar en tres millones de quintales la cosecha de maíz. Esperan alcanzar los 23 millones de quin-
Sin reacciones a la prensa • El ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Ochoa, no concedió declaraciones a la prensa, pese a ser el evento más importante del año de la cartera. • Durante su discurso, el presidente Mauricio Funes consultó a Ochoa sobre las cifras de distribución de paquetes. Éste dijo “no me acuerdo de la cifra, pero son 336,000 paquetes” entregados.
tales versus los 20.6 millones, logrados en 2012-2013. Este optimismo se basa en el aumento del número de beneficiarios de insumos agrícolas. Este año se sumaron 65,000 nuevos productores al padrón, que alcanzó los 375,000 agricultores. Esperan, además, ampliar la cosecha de frijol.
El tratamiento para controlar la roya en el café iniciará esta semana, indicó el Ministerio de Agricultura y Ganadería. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El plan integral de combate a la roya, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), cumplirá cuatro meses de haberse puesto en marcha y ya se ha distribuido un 47% de los paquetes de fungicidas que servirán para atacar el hongo. Ayer, el viceministro de agricultura, Hugo Flores, confirmó que hasta el momento unos 8,000 caficultores, equivalente al 47% de total de caficultores beneficiados, ya han recibido dichos insumos, que contiene una dosis de fungicida de contacto, uno de tipo foliar y un sistémico. Además, la cartera ha entregado a los caficultores beneficiados una bomba aspersora para facilitar la aplicación. Cada uno de los químicos se aplicará en diferentes momentos, aseguró Flores. El programa beneficiará a 17,000 pequeños caficultores de todo el país, quienes registraron severas pérdidas del aromático debido a la roya, hongo que afectó un 40% las fincas en la cosecha 20112012, según datos del MAG. “Lo importante es que nosotros cumplamos con la entrega y ya está en las ma-
ELIMINAN Cuota de importación a productos lácteos
Advierten de peligro fitosanitario por productos lácteos de Nicaragua El MAG dijo que resolución se emitió hace un mes. Señalan que ganaderos locales están en riesgo comercial.
SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Ayer, el presidente de la República, Mauricio Funes, advirtió que el país reforzará los controles en las fronteras del país, debido un posible peligro fitosanitario por el ingreso de productos lácteos procedentes de Nicaragua.
El mandatario afirmó que tras una resolución de la Sala de lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que libera las cuotas arancelarias a los productos lácteos que provienen del vecino país, facilita el ingreso de productos “contaminados”. “Estamos convencidos que
“
Lo importante es que nosotros cumplamos con la entrega y ya está en las manos del caficultor y sabrá en qué momento se aplica” HUGO FLORES, VICEMINISTRO AGRICULTURA
nos del caficultor y sabrá en qué momento se aplica”, afirmó Flores. El funcionario señaló que “se estaría por iniciar” la primera dosis de fungicida, que es la de contacto que evitará que nuevas esporas del hongo lleguen al árbol de café. “Ha pasado ya la floración en la mayor cantidad de cafetales que era lo que tenía que esperar el caficultor para comenzar la primera aplicación”, agregó. Durante la floración se aplicará el de tipo foliar, un
17,000
El plan de combate a la roya beneficiará a 17,000 caficultores.
una parte de esos productos lácteos, no toda, entran contaminados, unos hasta con heces fecales”, afirmó el mandatario durante el discurso de inauguración del año agrícola. Afirmó que la eliminación del arancel de importación de estos productos, deja desprotegidos al sector ganadero del país, quien ha estado trabajando de la mano con el gobierno para impulsar el plan “Vaso de Leche”. “No queremos favorecer a quienes traen productos lácteos de afuera, nuestra apuesta principal es favorecer a los ganaderos nacionales”, señaló.
Caficultores inician aplicación de fungicidas contra roya. /DEM.
nutriente para recuperar el follaje y finalmente el fungicida sistémico para erradicar el hongo. El programa, que se lanzó el 23 de enero pasado, contempló como primera etapa capacitaciones técnicas sobre el manejo de la roya y nuevas prácticas para cultivar café. El funcionario dijo que hasta la fecha se ha beneficiado a 10,000 caficultores en las más de 400 capacitaciones impartidas. El viceministro de Agricultura destacó que hasta el mo-
400
El MAG ha realizado cerca de 400 capacitaciones sobre control de la roya.
>> El MAG asegura que el daño por roya del 40% de las fincas de café, se mantiene hasta la fecha.
mento, la cartera ya ejecutó el 70% del presupuesto de $3 millones, asignado por el Gobierno para impulsar el plan. “La mayor cantidad de inversión estaba en la compra de los fungicidas, lo demás es gasto de operación y logística”, apuntó Flores.
$3
MILLONES . El MAG invertirá $3 millones en el plan contra la roya.
Autoridades del Gobierno aseguran que ciertos productos lácteos de Nicaragua vienen contaminados. /DEM
Internacional • Economía
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES
Yahoo promete “no fastidiar” a Tumblr
PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $96.71 Variación
$0.69
EFE DIARIO EL MUNDO
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.81%
60 días
2.33%
90 días
3.28%
ACUERDO La compra se oficializó ayer
El portal de internet Yahoo anunció ayer oficialmente la compra de la página de microblogs Tumblr y, en un guiño al lenguaje informal de los usuarios de su nueva adquisición, prometió “no fastidiarla”. En un comunicado conjun-
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.35 -$0.07 Regular $4.12 $0.01 Diésel $3.86 -$0.07
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.2884 USD-Yen japonés
102.2600
Libra esterlina-USD
1.5258
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.58
Quetzal (Guatemala)
7.78
Lempira (Honduras)
20.39
Colón (Costa Rica)
504.31
to, Yahoo señaló que la operación ascenderá a unos $1,100 millones, de los que una parte “sustancial” será en efectivo. “Según el acuerdo y nuestra promesa de no fastidiarla, Tumblr será operada de forma independiente como un negocio separado. David Karp seguirá siendo consejero delega-
>> Los analistas financieros acogieron favorablemente la operación, anunciada ayer.
do”, aseguró Yahoo. “El producto, servicio y la marca continuarán siendo definidos y desarrollados de forma separada, con la misma irreverencia, ingenio y compromiso de Tumblr”, agregó. El texto recuerda que Tumblr es una de las redes sociales con mayor crecimiento del mundo, con más de 300 millones de usuarios
MIEMBROS Chile, Colombia, México y Perú participan en la iniciativa
INTEGRACIÓN
Alianza del Pacífico liberará 90% de su comercio interno
Países de la Alianza avanzan en integración
Los países de la Alianza del Pacífico buscan consolidarse con este acuerdo arancelario, que se firmará esta semana, en Cali.
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60
EFE DIARIO EL MUNDO
Arroz blanco/libra
$0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra
$0.57
Zanahoria/unidad
$0.13
Azúcar pagados por quintal Julio/2013 Octubre/2013
$16.80 $17.13
-$0.09 -$0.08
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 20/05/2013) Julio/2013
$135.15
-$1.75
Sept../2013
$137.35
-$1.75
Dic./2013
$140.85
-$1.65
Marzo/2014
$144.15
-$1.60
Mayo/2014
$146.10
-$1.40
Julio/2014
$147.90
-$1.15
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
15,335.28 8,515.20 15,360.81 6,755.63 41,080.43
-0.78% 1.47% 0.48% -1.74%
individuales al mes y 120,000 nuevos miembros cada día. Además, Tumblr tiene 900 nuevos comentarios colgados cada segundo y el tiempo que sus usuarios pasan en la página es de 24,000 millones de minutos mensuales. Yahoo espera que, gracias a su combinación con Tumblr, su audiencia aumente un 50% hasta más de mil millones de usuarios mensuales, y prevé aumentar el tráfico en torno a un 20%. Tras divulgarse el anuncio, las acciones de Yahoo subían un 0.64% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street.
Los países de la Alianza del Pacífico firmarán en su cumbre de Cali, el 23 de mayo, un acuerdo para liberalizar el 90% de su comercio interno, menos de un año después de crear esa entidad con notables logros, como la libre circulación de personas o la puesta en marcha de su propio parlamento. Los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, las economías más dinámicas de América Latina, esperan que su acuerdo arancelario dinamice el flujo comercial entre los cuatro, que a pesar de la vitalidad de sus economías es considerablemente bajo. La Alianza del Pacífico agrupa a una población de 210 millones de habitantes, representa casi el 35% del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y registró una tasa promedio de crecimiento del 5% en 2012, por encima del nivel regional y mundial. La buena salud económica de estos cuatro países ha llevado a la alianza a establecer como prioridad la vinculación comercial con la región Asia Pacífico, uno de los objetivos fundacionales del bloque.
Colombia asumirá la presidencia de la Alianza, el jueves. /DEM
35%
La Alianza del Pacífico representa el 35% del PIB de Latinoamérica.
Los cuatro países miembros tienen, además, la ventaja de contar con acuerdos de libre comercio con las principales economías del mundo, algunas de las cuales se hallan en Asia Pacífico. Para abordar de forma competitiva estos mercados, la Alianza del Pacífico ha organizado este año varios seminarios de inversión y negocios en países como Singapur, China, Corea del Sur y Japón. Mientras los acuerdos en
materia comercial toman forma, la alianza ha logrado avances concretos en el ámbito político, educativo y turístico (ver nota secundaria). Este ambicioso organismo integrador latinoamericano es observado con interés por otros países, que enviarán a la cumbre de la ciudad colombiana de Cali a sus jefes de Estado y a delegados de sus Gobiernos. Panamá y Costa Rica asistirán a la cita en su condición de países candidatos a entrar en el núcleo del grupo, mientras que completarán la lista de observadores Canadá, Guatemala, Uruguay, España, Australia, Nueva Zelanda y Japón.
El 6 de junio de 2012 se celebró en Chile la IV cumbre presidencial del bloque, cita en la que los mandatarios de los cuatro países suscribieron el acuerdo marco. En noviembre del mismo año entró en vigor la libre circulación de personas entre los países. En el ámbito educativo, la alianza ha impulsado un programa de becas académicas que ha permitido que actualmente un centenar de jóvenes estudien en universidades de los otros países. También se ha avanzado sustancialmente en la creación de una red científica para investigar sobre el cambio climático y en un acuerdo de cooperación turística. En el plano político, uno de los principales hitos es el acuerdo del 6 de mayo, en Bogotá, donde los presidentes de los Congresos de los cuatro países acordaron constituir una Comisión Interparlamentaria de la Alianza del Pacífico. Esta instancia será la encargada de desarrollar el marco legislativo de los acuerdos de libre comercio y de circulación de bienes, servicios, capitales y personas previstos en la hoja de ruta del bloque. Pero, la formalización de este órgano deberá esperar a que los Congresos de los cuatro países aprueben el acuerdo marco de la integración del mecanismo regional.
27
{ BREVES }
Deuda de España logra otro máximo FINANZAS.
La deuda pública española siguió en ascenso en marzo, mes en el que marcó un nuevo máximo al alcanzar 923,311 millones de euros, el 87.8% del PIB, según el dato actualizado del Banco de España. La deuda, en el registro anterior (febrero), había llegado a 913,220 millones, con lo que en un mes ha sumado otros 10,091 millones de euros.
América Móvil compra Start Wireless Group
Carlos Slim amplía sus negocios./EFE
ADQUISICIÓN.
La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, anunció ayer la compra de la telefónica estadounidense Start Wireless Group por un monto no revelado. La compañía mexicana indicó que su subsidiaria estadounidense Tracfone Wireless celebró el acuerdo.
Euroal reunirá a 31 países del mundo TURISMO.
El Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa “Euroal” reunirá entre los días 6 y 8 de junio en Torremolinos (sur) a delegaciones institucionales y empresariales de 31 países del mundo.
28 Economía • Empresarial
EL MUNDO I Martes 21/05/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
Reconocen a DELSUR
como padrino de la educación Sus programas de responsabilidad social en las diferentes escuelas que apadrina, fueron claves en este galardón que entregó la Fundación Amigos de la Educación. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
L
a Fundación Amigos de la Educación (Fundaeduca) recientemente reconoció a la Distribuidora Eléctrica DELSUR como “Padrino del Año 2012”, gracias a los diferentes proyectos de responsabilidad social empresarial que la empresa desarrolla en seis centros escolares ubicados en la zona rural del país, y en el Hogar de Niños Divina Providencia. “Estamos muy convencidos que al apostarle a la educación es imposible perder. La educación de calidad es un requisito fundamental para alcanzar el desarrollo en nuestros países, y la mejor opción para sacar de la pobreza a muchos jóvenes y sus familias”, expresó Cecilia de Santamaría, gerente de administración y finanzas de DELSUR, durante la ceremonia oficial que organiza cada año Fundaeduca. Este reconocimiento destaca principalmente a los programas de fomento a la calidad educativa que DELSUR desarrolla actualmente y que inició hace varios años, mediante la enseñanza de idioma inglés avanzado, así como la donación de centros de cómputo y la enseñanza de computación como asignatura regular, beneficiando a cerca de 3,000 estudiantes cada año. De igual manera, apoya a los internos del Hogar Divina Providencia mediante el otorgamiento de becas para educación básica. Gracias al aprendizaje y
Estos son algunos de los alumnos beneficiados con el programa de inglés de DELSUR, y quienes durante el evento dieron una demostración de lo aprendido en ese idioma. /DEM
“Gracias al aprendizaje y perfeccionamiento del idioma inglés que impulsa DELSUR, muchos jóvenes han encontrado la oportunidad de insertarse al mundo laboral en el rubro turístico, o en centros de atención de llamadas, convirtiéndose en un soporte más para sus respectivas familias.” perfeccionamiento del idioma inglés, muchos jóvenes han encontrado la oportunidad de insertarse al mundo laboral en el rubro turístico, o en centros de atención de llamadas donde se requieren habilidades bilingües, destacándose en sus labores y convirtiéndose en un soporte más para sus respectivas familias. Un mejor futuro De igual manera, el aprendizaje de la computación y las nuevas tecnologías relacionadas, les permiten a los jóvenes conocer las últimas herramientas y sus utilidades, así como aplicarlas en la vida práctica, lo que les motiva a continuar formándose en carreras técnicas o de ingeniería para el desarrollo de redes computacionales o diseño de software, rompiendo muchos paradigmas que anteriormente les reducían sus opciones laborales y les interrumpían su formación académica.
“No nos cabe duda que la educación cambia vidas favorablemente, reduce las condiciones de intolerancia y violencia, permite contar con un mayor número de opciones de crecimiento profesio-
Escuelas beneficiadas Actualmente, DELSUR beneficia a los centros escolares José Dolores Larreynaga y Dra. María Julia Hernández, en el municipio de Quezaltepeque; el centro escolar Casto Valladares, en el municipio de San Juan Opico; Centro Escolar Católico de San José Villanueva, en el municipio del mismo nombre; Centro Escolar Fabio Ignacio Magaña, en el municipio de El Rosario, y el Complejo Educativo José Simeón Cañas, en el municipio de Chiltiupán.
nal, y hemos visto en los seis centros escolares en los que trabajamos, que a pesar de las limitaciones y dificultades, muchos jóvenes han aprovechado al máximo las herramientas que les hemos brindado y han salido adelante superando expectativas”, agregó De Santamaría. “Ser partícipes de estos resultados por sí mismo constituye un premio para nosotros, no obstante, como empresa nos sentimos muy honrados y agradecidos por haber sido objeto de tan importante distinción de parte de Fundaeduca, al nombrarnos Padrino del Año, un reconocimiento que aceptamos con humildad, pero sobre todo con responsabilidad y entusiasmo, para continuar colaborando en la cosecha de éxitos que realiza cada uno de nuestros jóvenes”, finalizó la representante de DELSUR.
ESPECTÁCULOS
MARTES 21/05/2013 EL MUNDO 29
SALVADOREÑA,
nueva reina
LATINA Miles de salvadoreños celebraron el domingo el triunfo DE LA COMPATRIOTA GANADORA DE NUESTRA BELLEZA LATINA 2013. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
E
l domingo, la salvadoreña Marisela DeMontecristo fue coronada como “Nuestra Belleza Latina 2013”, evento que tuvo tuvo un sorpresivo desenlace, cuando la compatriota se llevó la corona tras quedar cabeza a cabeza con la favorita, la dominicana Audris Rijo. En el concurso compiten señoritas de diversos países y se transmite por la cadena estadounidense de televisión, “Univisión”. "Todavía sigo en shock, to-
davía no pude ni llorar", dijo Demontecristo tras ser coronada. "Voy ayudar a mi sobrina, ir a El Salvador a hacer esas donaciones, que siempre lo dije desde el principio...Voy a seguir estudiando y preparándome muchísimo para que se note la diferencia de acá a cuando tenga que entregar la corona", dijo a la Revista People en Español. Demontecristo —una chica de origen humilde que compitió con el objetivo de ayudar a su mamá y poder operar a su sobrinita de cinco años, quien tiene problemas de salud— se llevó más de 10
Su seguridad, esfuerzo, dulzura y sobre todo empatía con el público, la mantuvieron a salvo semana a semana.
millones del total de 32 millones de votos que, según reportó Univisión, se registraron en la noche de la gran final. En segundo lugar, con poco más de siete millones de votos, quedó Audris Rijo, reciente ganadora del reto People en Español y favorita en nuestra encuesta de la semana pasada, con el 42% de los votos. Varias estrellas dijeron presente en la noche de la gran final: Carlos Vives cantó en vivo su canción "Como le gusta a tu cuerpo", mientras que Larry Hernández hizo lo propio con su tema "Dame tu amor". Los actores Jorge Ara-
vena, Salvador Zerboni, Carlos de la Mota, Pedro Moreno y Ernesto Laguardia acompañaron a las finalistas en el escenario. La joven actriz Eiza González también hizo una sorpresiva aparición en la gran final. Como ganadora, Demontecristo se hace acreedora a un contrato con Univisión, para ser una de las nuevas caras del canal. Este sería el séptimo concurso de Nuestra Belleza Latina que realiza la televisora.
La nueva soberana fue coronada por la reina saliente, Vanessa De Roide.
30 Espectáculos • Mundo&fama
Necesitó de los ESTEROIDES
SHARON STONE
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
Murió tecladista de The doors EE.UU. se confirmó la muerte del cofundador de la legendaria
banda The Doors, Ray Manzarek, quien era el tecladista. Un día triste para todos los amantes de la música, el tecladista de la banda estadounidense,The Doors, Ray Manzarek falleció ayer por la mañana en Alemania después de una dura batalla contra el cáncer. Manzarek fue miembro fundador de la legendaria banda de rock que junto a Jim Morrison alcanzaron la fama y éxito en los años 60's con canciones como Love Me Two Times y Light My Fire.
"Tener un hijo es como tener un bolso" Pasó de ser la empollona de clase a reina de la belleza. De actriz de serie a rubia gélida de moda. Por el camino, Sharon Stone ha dejado una fama difícil, una retahíla de rumores que aún alimentan tabloides y contratos multimillonarios con firmas de belleza. La fama de diva exigente le acompaña, pero Sharon Stone tiene muchas más caras. En la entrevista que concede en exclusiva a Vanity Fair España se revela como una montaña rusa capaz de detener la entrevista en seco con una mirada gélida y, cinco minutos después, abrir su corazón para hablar de su padre fallecido hace cuatro años, de los episodios de acoso que sufría en la escuela, o de sus hijos: "Tener un hijo es como tener un bolso. Puedes ir a cualquier sitio con él, en cualquier momento, es tranquilo y sencillo. Dos es dulce. ¡Tres, un circo!". Y como punto de partida afirma: "Aún no he conseguido unir a la Sharon Stone que aparece en las marquesinas y a la mujer real que soy".
La reina de los BILLBOARDS EE.UU. La cantante Taylor Swift
se coronó ayer como la gran triunfadora de los premios Billboard 2013 tras alzarse con ocho galardones en una ceremonia celebrada en Las Vegas donde la difunta Jenni Rivera reinó en las categorías latinas. Swift fue nombrada mejor artista del año, dominó en el género de música country y su LP "Red" se impuso como mejor disco a "21" de Adele, "Babel" de Mumford & Sons y los trabajos "Take Me Home" y "Up All Night" del grupo One Direction. "Estoy muy feliz" , aseguró la joven de 23 años sobre el escenario.
RECURRIÓ A LOS ESTEROIDES PARA PODER ACTUAR Tom Hanks rogó a su médico que le recetara esteroides para poder recuperarse de la forma más rápida posible de un resfriado que padecía antes de salir a actuar en su exitosa obra de teatro 'Lucky Guy', basada en una obra original de Nora Ephron. "Imagínate que tienes un resfriado, eso afecta al resto del equipo con el que trabajas. No es una situación agradable. El reparto se vendría abajo, así que tuve que ir al mágico doctor. Y entonces te da el milagroso remedio", explicó la estrella de cine en el programa de la televisión estadounidense 'The Late Show with David Letterman'.
{A DAVID BECKHAM LE ENCANTA VESTIR A SU HIJA}
El futbolista está embelesado con su pequeña Harper, de 22 meses, a quien adora vestir y comprar prendas que le hacen destacar entre otros hijos de famosos. "Victoria siempre ha vestido a Harper con ropa preciosa pero últimamente es David quien se está encargando de hacerlo. David tiende a elegir colores brillantes, mientras que Victoria es más conservadora y se decanta por colores neutros. Él adora mimarla y vestirla", contó una fuente a la revista Grazia. David, quien tiene otros tres hijos en su matrimonio con Victoria Beckham, está tan empeñado en vestir a su hija con piezas de estilo que hasta tiene para ella una colección de prendas en la habitación que ocupa en el hotel Le Bristol, donde se hospeda mientras juega sus últimos partidos con el equipo francés Paris Saint-German.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
31
“La Divina Comedia” por Salvador Dalí llega a El Salvador
Christina Aguilera Vuelve a The Voice; Shakira lo hará en 2014 EE.UU. Christina Aguilera y Cee
Lo Green volverán a "The Voice" en su quinta temporada, mientras Shakira y Usher, sus actuales suplentes, regresarán el próximo año, para la sexta temporada. NBC anunció recientemente los cambios al grupo de "coaches" de la competencia de canto. Adam Levine y Blake Shelton, que completan el panel, seguirán presentes en ambas temporadas. Otros programas de talento aún no resuelven sus problemas de jurado.
La Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber) y el Museo de Arte (Marte) INVITAN A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “LA DIVINA COMEDIA” ilustrada por Salvador Dalí.
Encarnará a su madre en su próxima película EE.UU. La doble mastectomía a la que Angelina Jolie se sometió tras descubrir que era portadora del
gen BRCA1 (que multiplica el riesgo de padecer cáncer) no ha permitido que la actriz se aleje de los rodajes.Y uno de sus próximos proyectos en la gran pantalla consistirá en interpretar a su madre, Marcheline Bertrand, que murió en 2007 a la edad de 56 años a causa de un cáncer de ovario. Aunque aún no hay una fecha exacta para su estreno, sí se ha especificado que la película biográfica será producida en 2014 por Plan B, la productora cinematográfica de la que su pareja y popular actor, Brad Pitt, es el propietario.
La muestra estará en exhibición hasta el mes de julio.
KATHERINE BLANCO DIARIO EL MUNDO
Miguel Bosé sigue cosechando triunfos en su carrera
Miguel Bosé, que se encuentra inmerso en la gira de su último disco "Papitwo", ha sido elegido por la Academia Latina de la Grabación Persona del Año 2013, lo que el artista ha considerado como "el premio más importante que uno puede recibir". "Este premio es la suma de una carrera larga y de valor que ha creado estilo y de las labores sociales y humanitarias", ha asegurado.
Rod Stewart vuelve a ser el número uno
El cantante británico Rod Stewart, de 68 años, volvió ayer a ocupar el número uno en la lista de los más vendidos del Reino Unido tras 34 años de ausencia en este puesto gracias a su nuevo álbum "Time". Stewart encabeza la lista de "The Official Charts", el organismo que certifica las ventas de la industria musical británica.
La Fundación Universitaria Iberoamericana y el Museo de Arte de El Salvador invitan a la exhibición de la muestra: “La Divina Comedia” ilustrada por el español Salvador Dalí. Salvador Dalí es una figura icónica del movimiento surrealista y dentro de su producción artística se refleja una combinación de imágenes referente a los sueños y objetos cotidianos de maneras sorprendentes a través de un dibujo minucioso, una impresionante atención al tratamiento de detalles y un colorido brillante y luminoso. La ilustración de la “Divina Comedia” fue un encargo del Gobierno Italiano a Salvador Dalí con motivo del 700 aniversario del nacimiento de Dante. Los grabados se realizaron sobre madera 25.5 x 17.5 cm de plancha, en un formato de 33x26 cm de papel “Vélin pour Chiffon de Rives”. La firma de Dalí fue hecha en plancha.
Un total de 100 grabados estarán a exhibirse a partir de este día. La exhibición “La Divina Comedia” se considera una muestra ideal para el conocimiento y disfrute del auténtico Dalí, escultor excéntrico, virtuoso en el dibujo y en aplicación del color, sorprendente en la imaginaria que construye y uno de los más degustados por el publico. La inauguración de la muestra se realizará este martes 21 de mayo en la sala de exposiciones del Museo de Arte a las 7:00 p.m. y la población salvadoreña podrá disfrutar de la presencia del Dr. Federico Fernández, comisionado de la exhibición. La exposición ha sido presentada solamente en Honduras; Guatemala y Ecuador, quie-
La entrada a la exposición será gratuita.
nes han disfrutado del talento y la ingeniosidad del escultor y pintor Dalí.
Un total de 100 grabados estarán en exhibición.
32 Espectáculos • Pasatiempo
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SUDOKU AVANZADO
KAKURO
SUDOKU 1
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
KAKURO
SOPA DE LETRAS
CASPA CATIRE CHURRO CIENTISTA COPIAR ENJAMBRE FRAILESCO GANGLIO HILVANAR HUMORES INFLAMADO INJERIR INVENCIÓN MALICIOSO MECÁNICO MORADO
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
OPIOMANÍA ORQUESTA PANAMÁ PEONAJE PERTINAZ PRODIGIO QUILATE REVISTA RIEGO SONSONETE ACEITOSO
ARRAEZ
BACHILLER
ALAMBIQUE
ARROPE
BAYONETEAR
ANDORRA
ASFALTO
CACHERÍA
APARCAR
ATRACADO
CALLEJEAR
SUCESIVO TOSQUEDAD VILLANO VIUDO.
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
{ LA CARTELERA DE CINE }
Cuando a la tripulación de la nave Enterprise le ordenan que regrese a casa, descubren una imparable y terrorífica fuerza que, desde dentro de su organización, ha hecho saltar por los aires la flota y todo lo que ésta representa, sumiendo al mundo en una profunda crisis. Con un asunto personal que resolver, el capitán Kirk encabeza una incursión a un planeta en guerra para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
CINEMARK LA GRAN VÍA 12:20, 6:00 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 3:00, 6:00, 9:00 P.M.
STAR TREK • IRON MAN 3 [DOBLADA]
• OPERACIÓN CÓDIGO OLIMPO
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:40, 4:30, 7:20, 10:10 P.M.
[SUBTITULADA]
METROCENTRO 6:20, 9:15 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:20, 4:0 P.M.
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:45, 4:25, 7:05, 9:45 P.M.
{ESTRENOS } LA GRAN VIA
•EL REINO SECRETO 3D [DOBLADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 12:40, 3:05, 5:30, 7:55, 10:20 P.M. METROCENTRO 11:15 A.M., 12:15, 1:45, 2:45, 4:15, 6:40, 9:05 P.M.
CINÉPOLIS GALERÍAS 1:00, 3:20, 5:45, 8:15 P.M.
REFORMA 10:45, 1:15, 3:45, 6:15, 8:45 P.M.
El reino secreto 3d (subtitulada) 12:40, 3:05, 5:30, 7:55, 10:20 p.m. (TP) Star Trek: En la oscuridad 2d (subtitulada) 12:50, 6:00 p.m. (A) Star Trek: En la oscuridad xd-3d (subtitulada) 12:50, 3:45, 6:45, 9:40 p.m. (A) Los Croods (doblada) 12:55, 5:45 p.m. (A) Iron Man 3 (doblada) 1:25, 4:20, 7:10 p.m. (A) El reino secreto (doblada) 1:30, 3:20, 4:00, 6:40, 8:10, 9:00 p.m. (TP) Iron Man 3 (sutitulada) 1:40, 4:30, 7:20, 10:10 p.m. (A) Operación código Olimpo (subtitulada) 1:45, 4:25, 7:05, 9:45 p.m. (C) Iron Man 3-3d (doblada) 3:15 p.m. (A) Oblivión formato (doblada) 10:0 p.m. (A)
METROCENTRO
Los Croods (Animada) 11:00, 1:30, 4:00 p.m. (TP) Iron Man 3 (doblada) 11:20, 2:15, 5:15, 8:25 p.m. (A) Oblivión formato 2d (doblada) 5:30, 8:35 p.m. (A) El reino secreto (doblada) 11:15, 12:15, 1:45, 2:45, 4:15, 6:40, 9:05 p.m. (TP) Operación Código Olimpo (doblada) 12:05, 3:05, 6:05, 8:55 p.m. (C) Iron Man 3 (subtitulada) 6:20, 9:15 p.m. (A) Star Trek Formato 3d (doblada) 5:30, 6:10 p.m. (A) Star Trek (Formato 3d) 8:35 p.m. (A) El reino secreto formato 3d (doblada) 12:30, 3:00, 5:30, 8:00 p.m. (TP) Star Trek (Formato 2d) 11:30, 2:30 p.m. (A) Iron Man 3 (subtitulada) 12:25, 3:20, 9:10 p.m. (A)
CINÉPOLIS El reino secreto 3d (subtitulada) 1:25, 3:50, 6:15, 8:45 p.m. (A) Iron Man 3 3d (doblada) 1:20, 4:10 p.m. (AA) Iron Man 3 3d (subtitulada) 6:50, 9:30 p.m. (AA) El reino secreto (doblada) 1:00, 3:20, 5:45, 8:15 p.m. (A) Star Trek (doblada) 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (AA) Olimpo bajo el fuego (subtitulada) 2:00, 4:30, 7:20, 9:50 p.m. (D) El escape (subtitulada) 4:30, 9:00 p.m. (D) Agentes Secretos (dobada) 2:15 p.m. (C)
METROCENTRO 12:05, 3:05, 6:05, 8:55 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 P.M.
MULTICINEMA
33
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Amo de casa-Inicio Teledos (V) La mujer de Vendaval Que bonito amor Amor, mentiras y videos Play (V) Porque el amor manda Teledos (V) Amores verdaderos La patrona La Prepago Teledos (R) Correo de inocentes
>>CANAL 4 5:25 530 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:30
El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portada’s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (V) Río del destino Cuento encantado Dónde está Umaña? Los doctores Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Una Maid en Manhattan Mi corazón Insiste Flor Salvaje Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) Frente a Frente (R) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Válgame Dios Corona de lágrimas Mar de amor Llena de amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Dos hombres y medio Two and a half men 24 - Fin de temporada El Noticiero (V) Súper Cine Presenta: Aliens contra Depredador 2 -Aliens vs Predator Con: Steven Pasquale Reiko Aylesworth El Noticiero 12 Corazones (R)
6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 11:30 12:00
>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo si quiero a mí país Identificación del mes 5:22 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 5:55 El Minuto de María 5:57 Regina Coheli 6:00 Ágape Noticias News (V) 8:00 Revista Buenos Días Familia (V) 10:30 Imágenes Aéreas: Los colores del Otoño 11:00 Entrecheros 12:00 Regina Coheli 12:02 El Minuto de María 12:03 Caricaturas Bíblicas “Allí viene la novia” 12:30 Olga! 1:00 CNNN (Noticiero Internacional) 1:30 Mensajes/ Franja de Fé (En Vivo) 2:00 Dios es Amor (V) 4:00 Diosito TV 5:00 "El Taller de los Pingües" 6:00 Regina Coheli
El Minuto de María Ventana Informativa Al fondo hay sitio (Serie) Arte y fe Network Feria de las Américas Noel Díaz (Prédica) Santo Rosario Padre Martín Ávalos/ Jesús verdadero Dios verdadero hombre Regina Coheli Jingle Yo si quiero a mí país
3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - Música Panorama (V) Agenda de Nación Panorama (V) Tu mañana Todo que ver Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la Humanidad Prisma EuromaXX Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Espacio Infantil -El oso de la casa azul -La hora del niño: Entre niños zarcos -Sésame English Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescate Visión futuro Todo Gol Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Programación Telesur Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa
12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:00 2:00 2:30 3:00 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00
>>CANAL 15 6:00 8:00
9:45
11:30
1:15
3:00
4:45
6:30
8:15
10:00
Hechos A.M.
8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
Actitud femenina Estreno quien tiene tieneda que al atienda Candy Candy Bob Esponja Telenovela Popland Pop la nueva generación Gran inicio Camino a la fama Serie Split Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Gran inicio Camino a la fama Teleserie Graduados Estreno Show de huevos Noticiero Hechos (R) Pizarrón Deportivo(R)
11:40
Cadena Megavisión A.M. Triunfo después del fracaso Con: Meredith Baxter Stephen Lang Apelación Con: Lea Thompson Patricia Kalember Hallazgo fortuito Con: Tina Keeper, Robert Bockstael Justicia desesperada Con: Lesley Ann Warren, Bruce Davison El último mejor año de mi vida Con: Bernadette Peters y Mary Tyler Moore Liberado Con: Jeremy London Gina Philips El demonio 2 Con: Jonathan Breck Ray Wise Muerte por amor Con: Tim Matheson Tracy Pollan Corazón obsesionado Con: Maria Conchita, Christopher Plummer Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Avance Meganoticias 19 El Salvador al Día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 21
10:30 12:00
5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30
A.M. (V) Arriba mi gente 21 a la carta Mujer Express Sweet Home Expo TN21 Meridiano (V) Cosas de la vida No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde (Telenovela) TN21 Estelar (V) Amor e intrigas Código 21 Fanáticos+
Aliens vs Depredador
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 7:30 7:45 8:00 8:30 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura Coupling Cortos Aclarando Conceptos MP3: Una película de rock descargable Ferrocarril Umberto D Francamente (Reprise) Misfits Cierre
>>CANAL 33 5:30 6:30 7:30 8:00
10:00
5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00
Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Teleprensa Perspectivas Teleprensa El show de la mañana Entretenimiento al máximo Aló Excelente animación juvenil, juegos, reportajes y mucho entretenimiento Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena salud belleza y cocina Teleprensa De mujer a mujer Buena onda Videos musicales Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o con Luis Membreño Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre
Canal 6; 9:00 P.M.
Cuando una nave exploradora Predatorseestrella,apareceenunpueblo de Colorado. Los Aliens a bordo escapan y matan a todos los Predators excepto a uno. El último Predator superviviente debe ahora acabar con todos los Aliens, así como con el terrorífico Pred-Alien que fue engendrado en la anterior entrega.
Amo de casa Para Francisco López, el lunes es su día ganador. Un lunes nació, un lunes perdió la virginidad, un lunes se casó, un lunes tuvo a su primera hija, un lunes entró al banco donde trabaja hace 10 años, y ese lunes lo van a nombrar gerente regional. Pero ese día las cosas cambian.
• EL ARGENTINO ROBERTO “TOTO”GAMARRA ALCANZÓ EL OBJETIVO POR EL CUAL FUE CONTRATADO POR LUIS ÁNGEL FIRPO.
DEPORTES
EL MUNDO 34 • MARTES 21/05/2013
El fin de En el tiempo que el entrenador portugués estuvo en el Real Madrid, ganó una Copa del Rey, una Súper Copa y una Liga, un palmarés nada espectacular para el entrenador mejor pagado del mundo con $15,4 millones anuales. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
José Mourinho caldeó los anímos tanto deno. tro como fuera del equip ajug los ses me ce Desde ha los do an ort sop ían ven dores és. desplantes del portugu nco bla su fue La prensa preferido.
El exceso de "presión" llevó ayer a José Mourinho a dejar su puesto de entrenador del Real Madrid tres años antes de que finalizara su contrato. "Él ha creído que tiene un nivel de presión que no es fácil de soportar", argumentó el presidente del club blanco, Florentino Pérez, durante una rueda de prensa en el estadio Santiago Bernabéu. "Hemos dado por resuelto finalizar la relación contractual con José Mourinho. Agradezco el trabajo realizado, entrenador con el que hemos dado un importante salto competitivo", dijo Pérez en sus primeras palabras. El anuncio no fue una sorpresa, porque la impresión generalizada en España era que Mourinho dejaría el Real Madrid tras enhebrar en las últimas semanas la eliminación en las semifinales de la Liga de Campeones, la derrota en ca-
sa en la final de la Copa del rey y una situación de no retorno en sus relaciones con figuras del plantel como el arquero Iker Casillas, el defensa Pepe o el propio Cristiano Ronaldo, su aliado tiempo atrás. "Nadie ha destituido a nadie. Ha sido de mutuo acuerdo", aseguró el presidente blanco antes de insinuar que es Mourinho el que se va debido a la presión. Mourinho, de 50 años, abandona el Real Madrid con apenas tres títulos importantes en tres temporadas -una Liga española,una Copa del rey una súper copa-, un palmarés nada espectacular para el entrenador mejor pagado del mundo con 12 millones de euros anuales ($15,4 millones). También ganó la Súpercopa de España, un título que él mismo definió como "pequeñito" y poco importante. Pese a esos datos, Pérez rechazó la palabra "fracaso" para analizar la etapa de Mourin-
EL POLÉMICO JÓSE MOURINHO
Las relaciones entre José Mourinho y Florentino Pérez, se fueron enfriando. /DEM
El último show de Mourinho fue en la final de la Copa del Rey, al ser expulsado por el árbitro Carlos Clos Gómez. /EFE
Pep Guardiola ex técnico del Barcelona, tuvo fuertes discusiones con José Mourinho. /DEM
Deportes
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
Me hubiera gustado que hubiese continuado, sin ninguna duda. Creo en la estabilidad que puede dar un entrenador durante mucho tiempo, pero el nivel de presión ha ido incrementándose de tal manera que las personas tienen una capacidad y un límite"
“
“
35
El balance de Mourinho lo considero positivo desde el punto de vista deportivo. Hemos dado un salto cualitativo importante en lo deportivo y en la competitividad. Hoy el Real Madrid está en el lugar que le corresponde. Llevábamos seis años sin pasar octavos en Europa, sin ser cabezas de serie. Hoy podemos decir que estamos entre los cuatro mejores"
FLORENTINO PÉREZ, PRESIDENTE DEL REAL MADRID
la era Mourinho ho. "No se corresponde con la realidad. Los madridistas no creemos que eso haya pasado. Lo importante es que hemos recuperado el nivel que no teníamos", reiteró. Para el mandatario blanco, el balance deportivo en los tres últimos años "es positivo", posición que coincide con lo manifestado por el propio Mourinho en las últimas ruedas de prensa. "Nos ha faltado un poquito más. No es suficiente por esa exigencia que hemos heredado. Nuestra obligación es ir mejorando", añadió en su mayor aproximamiento a la crítica. Pérez lamentó la marcha de Mourinho. "Me hubiera gustado que hubiera continuado, pero el nivel de presión ha sido grande y todas las personas tienen un límite. Muchos madridistas creemos que esa presión no es normal. A veces ha pasado los límites de la normalidad", relató. Ese exceso de exigencia, de presión, fue el argumento más recurrente de Pérez para explicar la decisión de Mourinho, que según insinuó tuvo mayor peso que el propio club en la rescisión de un contrato que finalizaba en 2016. Así pues, la versión oficial del adiós de Mourinho es que
el "Special One", apodo por el que le gusta ser conocido al técnico, no soportó la presión. "Estas cosas han pasado, pasan y pasarán, seguro, en el Real Madrid. Lo más importante es que los socios estemos unidos. Queremos ser dueños de nuestro propio destino", declaró. Y de nuevo Pérez calcó un discurso de Mourinho para analizar las tres eliminaciones del Real Madrid en semifinales de la Liga de Campeones, lamentando la falta de suerte e insinuando la existencia de errores arbitrales. "No hemos tenido suerte en las tres semifinales de la Liga de Campeones. El Barça, los penaltis, la mala suerte an-
te el Borussia...", afirmó. Y agregó: "A lo mejor si hubiéramos ganado la final de la Copa de Europa estaríamos hablando de otras cosas". Su probable sustituto será el italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Paris Saint-Germain, quien el domingo confesó que tiene una oferta del Real Madrid. Pérez desmintió a Ancelotti: "Llevamos pensando este tema algún tiempo. No hemos establecido ningún acuerdo ni ningún precontrato con ningún club ni ningún entrenador". El alegato final a favor de Mourinho finalizó así: "Es un día triste y le deseamos lo mejor. Esta casa le recordará".
Mourinho siempre polémico en las conferencias de prensa./DEM
SEMBLANZA
MOURINHO Y REAL MADRID:
un viaje de la omnipotencia a la impotencia El portugués José Mourinho llegó a ser un manager omnipotente en el Real Madrid, pero su volcánico paso por el banquillo del club blanco terminó en la impotencia. "Lo bonito, bonito, bonito es ganar en el Real Madrid, y esa es mi motivación", dijo el luso en su primera rueda de prensa como entrenador del equipo madrileño, en mayo de 2010. Tres años después, Mourinho abandona el club sin lograr la gran meta que le condujo a la capital española: ganar la Liga de Campeones con el club blanco. En el camino generó incendios en todos los rincones de la institución, despidió empleados de diferentes ámbitos y escalas jerárquicas, se enfrentó a jugadores "intocables" y dividió a afición y prensa entre fieles y traidores. Un Mourinho que logró tomar el poder absoluto del departamento de fútbol a lo largo de las tres temporadas, finalizó su ciclo con un saldo de apenas tres títulos: una liga, una Copa del rey y una
José Mourinho sólo ganó tres títulos con el Real Madrid./DEM
Supercopa de España. Si bien valieron para dejar en el olvido siete eliminaciones consecutivas en octavos, las tres semifinales perdidas en Champions fueron una losa demasiado pesada. La escasez de títulos de trascendencia hundió al propio entrenador en una espiral de contradicciones, caprichos narcisistas y conflictos con cada una de las cuatro patas de la estructura del Real Madrid: jugadores, afición, dirigencia y prensa. El gran objetivo de Mourinho no consistía en des-
tronar la hegemonía del Barcelona, sino que respondía al modus operandi de su trayectoria como entrenador: arribar a un club que atraviese un largo período de frustraciones con algún título en cuestión y convertirse, luego, en héroe. Mourinho llegó al Porto y lo hizo campeón de la Champions después de 17 años; Mourinho llegó al Chelsea y lo condujo a su primer título de la liga inglesa después de 50 años; Mourinho llegó al Inter y lo coronó campeón de Europa.
BUSCAN NUEVO TÉCNICO
Florentino Pérez admite que ya ha intentado fichar a Ancelotti Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, admitió que antes de conocer el deseo de José Mourinho de terminar su etapa como entrenador del club se dirigió al PSG a través de José Ángel Sánchez, director general de la entidad, para interesarse por la situación contractual de Carlo Ancelotti. El presidente del Real Madrid no quiso hablar del futuro entrenador por respe-
to a Mourinho, pero admitió que hay varios candidatos a ocupar el puesto que dejará el portugués a final de temporada y desveló el contacto con el PSG. "Quiero manifestar mi máximo respeto al PSG, a su presidente y a todos los clubes. Hace unos días el director general (José Ángel Sánchez) fue a ver al presidente para ver la posibilidad de que Ancelotti
pudiese venir y nos dijo que no. Como no es un tema que vamos a solucionar mañana, tenemos tiempo suficiente para pensar el entrenador. Hay varios candidatos", manifestó en su comparecencia en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. Florentino Pérez quiso dejar claro que pese a que llevan pensando "este tema algún tiempo", no han firmado
"ningún acuerdo ni precontrato con ningún posible entrenador". Carlo Ancelotti ya dio el primer paso para abandonar el PSG en una reunión con el presidente del club, Nasser Al Khelaïfi, y el director deportivo, Leonardo, a los que dejó claras sus intenciones de no cumplir el año de contrato que le resta para marcharse al Real Madrid. Junto a Ancelotti podría regresar al Real Ma-
drid el exjugador francés Zinedine Zidane, con quien el técnico italiano mantiene una buena relación. Florentino Pérez no lo confirmó, pero le dedicó elogios. "Es un jugador que está en el corazón de todos los madridistas y no sólo por lo bien que juega, sino por los valores que representaba. No hemos vuelto a hablar de él, pero es uno de los activos de este club", destacó.
Carlo Ancelotti se perfila a sustituir a Mourinho. /EFE
36 Deportes
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
COLECCIÓN Hizo honor a su alias de "Special One" delante de los micrófonos durante su etapa como entrenador
MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
Las frasesde JOSÉ MOURINHO
El portugués José Mourinho hizo honor a su alias de "Special One" delante de los micrófonos durante su etapa como entrenador del Real Madrid, donde dejó una gran colección de frases para la hemeroteca.
"He fracasado esta temporada", admitió sin tapujos Mourinho tras perder la de Copa del Rey. ausencia del primer futbolista del Real Madrid al que apartó del equipo).
Liga de Campeones ante el Barcelona con un arbitraje protestado por el técnico portugués).
irónicamente a Guardiola, quien acababa de decir que el equipo azulgrana no ganaría nada esa temporada).
“
Es muy fácil analizar lo de Pepe. Su problema tiene un nombre, y es Rafael Varane. No es fácil para un hombre de 31 años con pasado ser atropellado por un niño de 19. No tienes que ser muy inteligente, basta ser una persona normal como yo, para entender que estamos hablando de frustración" (7 de mayo de 2013, en respuesta a unas críticas del central, por su trato a Casillas).
“
Es una decisión técnica, nada más. En mi opinión, Adán está mejor que Iker" (23 de diciembre de 2012, días después de sentar al arquero ante el Málaga, un gesto que selló el distanciamiento entre ambos).
“ “ “ “ “ “ “
El fútbol se juega con un grupo de hombres diferentes que trabajan juntos y forman una familia, el club es nuestra segunda familia. Para conseguir esto hay que tener mucha empatía" (31 de mayo de 2010, en presentación como nuevo técnico del Real Madrid).
Habláis de Pedro León como si fuera Zidane, Di Stéfano o Maradona y es un buen jugador que hace dos días jugaba en el Getafe" (27 de septiembre de 2010, para justificar la
MADRID EFE DIARIO EL MUNDO
José Mourinho es el octavo técnico del Real Madrid en el doble mandato de Florentino Pérez como presidente del club, el que más tiempo ha estado en su cargo junto a Vicente del Bosque, en lo que bautizó como "modelo inglés" y que deja tres títulos en tres años: Copa del Rey, Liga y Supercopa de España. Vicente del Bosque (2000-03) Prescindir del actual seleccionador español fue una de las decisiones más difíciles y criticadas a Florentino Pérez. El presidente quiso cerrar un exitoso ciclo y la vida como técnico dedicada al club del salmantino se acabó con la conquista de una Liga. Era la segunda que conseguía en tres años en los que dejó una Copa de Europa, una Copa Intercontinental, una Supercopa de Europa y otra Supercopa de España. Carlos Queiroz (POR) (2003-
Del 1 al 10, me doy un 11" (18 de diciembre de 2010, para valorar su trabajo al final del año 2010).
Por qué, Ovrebo, hace tres años, el Chelsea no puede ir a la final? ¿Por qué el Inter el año pasado, que fue un milagro? ¿Por qué este año quieren acabar con la eliminatoria? Yo no entiendo por qué. No sé si es por la publicidad de UNICEF" (27 de abril de 2011, tras perder el partido de ida de las semifinales de la
"Pito (sic)... ¿Vilanova? No sé quién es ese Pito... Yo he sido educado en el fútbol para jugar como hombres" (18 de agosto de 2011, tras caer en la Supercopa de España y meterle el dedo en el ojo a Tito Vilanova, entonces ayudante de Josep Guardiola en el Barcelona).
A ver si hacemos 40 puntos y la próxima temporada continuamos en Primera" (17 de septiembre de 2011, respondiendo
REAL MADRID El último de una serie de entrenadores
Mourinho, el 'octavo pasajero' de Florentino casa tras dirigir al Benfica. Duró tres partidos de Liga y uno de Liga de Campeones (goleado 3-0 por el Bayer Leverkusen). Dimitió por no sentirse respaldado por los 'galácticos' y tras ver como su estilo no se trasladaba al terreno de juego.
04) En el deseo de "tecnificación y modernidad", argumentos dados para el cambio de Del Bosque por Carlos Queiroz, llegó el técnico portugués a la casa blanca procedente del Manchester United donde era la mano derecha de sir Alex Ferguson y avalado por Jorge Valdano. Duró una temporada en la que ganó la Supercopa de España y fue destituido por "falta de autoridad y carácter", según dijo Florentino Pérez. José Antonio Camacho (2004) En busca de esa autoridad y porque representaba "la identidad del Real Madrid", Florentino contrató a José Antonio Camacho que regresaba a su
Mariano García Remón (2004) Aceptó el cargo de entrenador porque su amigo Camacho se lo pidió. Estuvo al mando de septiembre a diciembre, mes en el que fue relegado a otras tareas junto a la dirección deportiva del club por los malos resultados cosechados. José Mourinho se va del Real Madrid al final de la temporada. /DEM
“
Ganamos la pasada Liga al Barcelona, el mejor equipo del mundo de los últimos 20 o 30 años. Eso da más valor a lo que hemos conseguido. Para mí es un orgullo haber roto la hegemonía del Barcelona" (3 de mayo de 2013, defendiendo el valor de la Liga española conquistada en 2012).
Vanderlei Luxemburgo (BRA) (2004-05) Fue la primera de-
Cuando las cosas van bien es mérito de todos, cuando van mal la culpa es del entrenador. He fracasado esta temporada. Para mí es mi peor temporada. Nunca había quedado sin ganar un título importante" (18 de mayo de 2013, tras caer en la final de la Copa del rey).
cisión de Arrigo Sacchi como nuevo director de fútbol del Real Madrid. Según Florentino Pérez propiciaría "el regreso del fútbol espectáculo", pero los métodos del técnico brasileño nunca fueron bien comprendidos por su plantilla. Se marchó once meses después sin conquistar ningún título. José Ramón López Caro (2005-06) Fue el último técnico elegido por Florentino Pérez antes de su renuncia a la presidencia del Real Madrid. Al prescindir de Luxemburgo decidió buscar el remedio en casa y optó por el técnico del filial. Manuel Pellegrini (CHI) (2009-10) Tuvo que pagar 4 millones de euros al Villarreal por el entrenador chileno, el elegido por Florentino Pérez tras ganar las elecciones y regresar al club. Avalado por Jorge Valdano era según el presidente el que mejor respondía "a la cultura del Real Madrid". Su buena Liga no tuvo el final
esperado y cedió contra el Barcelona. No superar la barrera de octavos de final en Liga de Campeones, en la que el Real Madrid se ancló seis años, y caer con estrépito en Copa del Rey ante el Alcorcón, por entonces de Segunda división B, fueron su sentencia. José Mourinho (POR) (201013) Once millones de euros pagó el Real Madrid al Inter de Milan por un técnico que aseguraba títulos y que instalaba en el club "una nueva organización al estilo inglés". Florentino deseaba una apuesta de larga duración y entregó todo el poder al técnico portugués. Se marcha después de tres temporadas con la 'Liga de los récords', una Copa del Rey y una Supercopa de España. Sin cumplir el reto de conquistar la 'Décima' Copa de Europa pero devolviendo prestigio al club con tres semifinales consecutivas. Y con numerosos enfrentamientos públicos contra rivales, árbitros, UEFA y con los jugadores.
Deportes
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
37
FINAL Luis Ángel Firpo ahora solo piensa en la décima corona
Para eso llevaron al “Toto” Gamarra Se realizó la tercera fecha del ciclismo de montaña. /DEM
CICLISMO Copa Probikes
Tercera fecha definió los campeones CARLOS RODRÍGUEZ DIARIO EL MUNDO
El domingo se conocieron los ganadores de las 10 categorías de la Copa Probike 2013. En varias de las series la pelea por el liderato se mantuvo hasta la última jornada, mientras que en otras algunos de los ganadores de las fechas anteriores habían casi sentenciado el liderato de su modalidad. El ganador de la máxima categoría masculinafue Charlie Quiñónez, quien cosechó excelentes resultados en las primeras dos jornadas. Pese a perder la última fecha de la competencia, a manos del ahuachapaneco Rafael Carías, Quiñónez se coronó campeón absoluto de la segunda edición de la competencia. En la categoría sub 23, Isaac Villegas, quien se adjudicó la fecha uno y dos,
terminó como campeón. Villegas batalló por conseguir la cuarta posición en la última fecha, ya que su bicicleta sufrió una rotura de cadena. Sin embargo, le bastó para ser líder. Entre los campeones definitivos que además ganaron la última fecha en su categoría, se encuentra Enzo Morales, campeón sub 18. Lo mismo ocurrió en la categoría Master B, en la que Filiberto Dubón ganó la jornada y además logró campeonar. Éste lo consiguió luego de un duelo apretado con sus más cercanos perseguidores, Eduardo Quintanilla, y el piloto de Dakar Koky Aguilar. El duelo más destacado lo protagonizaron Mauricio Arana y Jimmy Escobar, quienes a pesar de su emocionante disputa no consiguieron arrebatarle el título a Vladimir Orellana.
El míster fue contratado para ponerle fin a una sequía de cuatro años sin poder estar en una final. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Fue el 5 de marzo de este año cuando la dirigencia de Luis Ángel Firpo decidió poner en el banquillo taurino al técnico argentino, Roberto “Toto” Gamarra, pese a que su predecesor, Edgar Henríquez, estaba haciendo un buen papel, al mantener al equipo en puestos de clasificación. El argumento a la hora de la presentación del gaucho fue claro: “el objetivo es estar en la final”, indicó el mandamás del club usuluteco, Carlos Méndez Florez. “Nosotros no tomamos decisiones precipitadas si no las analizamos, son situaciones de retos… no vale la pena divulgarlo, pero lógicamente lo único que nos interesa es una sola situación: estar en la final y, primero Dios si así se quiere, que se logre el campeonato”, apuntó el pope pampero. Esta es una de las pocas ocasiones en que una directiva puede presumir de haber tomado la decisión acertada dentro de la “lotería” que proporciona el fútbol. El equipo manudo aca-
Roberto “Toto” Gamarra busca otro título más.
rreaba una sequía de cuatro años sin poder decir presente en la última instancia, pues no lo hacía desde el Clausura 2009, final que perdió por la mínima a manos de Isidro Metapán. En cuanto a títulos, la sequía de los toros se extiende un año más. No ganan desde el Clausura 2008, final en la que un tanto les bastó para coronarse campeones precisamente ante los tigrillos del FAS. “Firpo es uno de los cuatro ‘grandes’ de El Salvador y últimamente está en sequía refe-
/DEM
rente a los títulos y por eso me han traído para la posibilidad de que justamente se pueda lograr ese ansiado título que ya se hace esperar largamente”, fueron las primeras palabras del “Toto” a su llegada al redil. Gamarra llegó en la octava jornada del torneo y ha dirigido un total de 13 encuentros con la camisola taurina, de los cuales ha ganado siete, perdido cinco y empatado uno, incluyendo fase regular y los dos juegos de la semifinal ante Alianza. Firpo es el tercer equipo
AMISTOSO Comprometidos por la azul y blanco
Selecta viajó a Venezuela WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El técnico peruano Agustín “La Chochera” Castillo viajó ayer con un grupo de 17 jugadores que conforman la selección mayor para enfrentar el miércoles a su similar de Venezuela, en juego de corte internacional amistoso. Muy temprano los seleccionados partieron de la terminal área de Comalapa con los ánimos de encarar el com-
promiso ante” la Vino Tinto” con seriedad y responsabilidad de lograr una buena presentación en esta compromiso. Christian Sánchez, volante de Isidro Metapán llamado de la azul y blanco expresó las ganas que lleva a Sudamérica para encarar el reto de hacer un buen papel con selección nacional. “Uno desde el momento que lo llamaron sabe que no va a ser fácil ganarse un pues-
to acá y por eso se debe de poner lo mejor de sí. Hoy que viene la Copa Oro hay que hacerlo de la mejor manera en estos partidos que se vienen”, dijo el jugador calero. Otro que se mostró complacido por ser tomando en cuenta por Castillo ha sido Christian Esnal. El zaguero opicano manifestó que “todo llamado a selección nacional lo llena de orgullo a uno porque el simple hecho de entre-
Mañana El Salvador enfrentará a su similar de Venezuela.
7
Victorias ha conseguido el Toto ha su llegada al banquillo taurino
“
Por eso me han traído, para la posibilidad de que justamente se pueda lograr ese ansiado título” TOTO GAMARRA DT DE FIRPO
nacional con el que tiene la oportunidad de coronarse campeón, luego de hacerlo con FAS y el cuadro elefante.
nar con la selección es importante”. Sobre el rival del mañana Esnal manifestó que es una nueva prueba que tenemos que pasar con buena nota para ir ganado confianza con el grupo. Se viene la copa oro y es importante llegar con buen ritmo”, manifestó Esnal. La selecta en sus últimas participaciones ante Paraguay y Ecuador salió goleada con marcadores de 3-0 y 5-0 siempre como visitante “pero nosotros tenemos que hacer esta vez un partido inteligente y plantearnos bien para demostrar que El Salvador también tiene nivel de fútbol”, resaltó.
38 Deportes
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
PRIMERA DIVISIÓN La serie se la llevan los toros en torneos cortos
David Sánchez /DEM
AJEDREZ
David Sánchez con otro triunfo SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
El ajedrecista David Sánchez fue el campeón de la segunda jornada del Festival Olímpico de Ajedrez, el cual se celebra desde el 18 de mayo hasta el 8 de junio en las instalaciones de la federación de este deporte. Sánchez ganó por segunda ocasión consecutiva tras vencer a su compañero Joaquín Montenegro, luego de parar todas las amenazas de las piezas blancas con las que jugaba su contrincante, lo que provocó que al filo de la movida 46 lograra el triunfo, sumando su segundo punto. La primera victoria para el ajedrecista fue en la inauguración del festival el sábado, en donde más de 15 jugadores se dieron cita para demostrar todo su talento y eficacia en el deporte ciencia. Asimismo otros participantes que también lograron aumentar su puntuación fueron: Rolando Ayala, Marlon Vásquez, Erick Godoy, David Sánchez, Jonathan Recinos, David Blanco, Diego Hernández, Mauricio Torres, Ricardo Ávila, José Meléndez, Héctor Antonio Chávez, Efraín Colorado, Jorge Mejía, Alcira García, Gabriel De León, Armando Pérez, Josué Martínez, Gustavo Romero y José Chicas. En el torneo participan niños, jóvenes y adultos quienes bajo un sistema de juego suizo a siete rondas, tratarán bajo estrategias de juego dominantes coronarse como ganadores absolutos del festival.
Final de las “eFes” ya tiene su historia FAS y Firpo disputarán el domingo su quinta final del fútbol mayor. Los toros tienen paternidad en esta instancia sobre los tigrillos. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Conseguido el boleto a la final del fútbol mayor, los equipos de Club Deportivo FAS y Luis Ángel Firpo medirán fuerzas una vez más en la instancia mayor del fútbol nacional. Los tigrillos supieron sortear la fase de semifinales ante Juventud Independiente con un global de (2-2); mientras que los toros lo hicieron igual ante Alianza con (1-1), resultados que a la postres les valió pasar a la finalísima por su mejor posición en la tabla de clasificación durante las 18 fechas del Clausura 2013. Algunos dirán que es justo que occidentales y orientales estén presentes en la final del domingo, por ser primero y segundo en el Clausura. Para otros quizás no, pero lo cierto es que tigrillos y pamperos cumplieron con sus expectativas y sólo falta definir quién se hará de la Copa Pepsi 2013. Remontándose un poco en la historia de finales entre FAS y Firpo, final de la “efes”, es el cuadro usuluteco el que lleva la ventaja sobre el equipo asociado en torneos cortos. La historia se marca desde
FINALES FIRPO – FAS Clausura 1999: Ganador Firpo 1-1 (5-4) penales. Clausura 2005: Ganador FAS 3-1 Apertura 2007: Ganador Firpo 1-1 (5-3) penales. Clausura 2008: Ganador Firpo 1-0.
el torneo Clausura 1999 y tiene su más cercano antecedente al Clausura 2008. En esos nueve años Firpo le ha ganado la serie a FAS en tres oportunidades. Los tigrillos sólo lograron quedarse con la copa en el Clausura 2005 ante los toros. En el Clausura 1999 cuando ya se había implementado el formato de torneos cortos en la primera división FAS y Firpo chocaron por primera vez en una final. En los 90 minutos el mar-
Los enfrentamientos en finales en FAS y Firpo ya tienen historia. /DEM
cador quedó igualado 1-1 con goles de Mauricio Dos Santos por los toros y Jorge Wagner por el lado fasista, lo que llevó al alargue y los tiros penal, donde los pamperos se impusieron por 5-4. Para el Clausura 2005 FAS se desquitó ante Firpo al ganarle la copa por goleada de 3-1 en tiempo extra. En esa ocasión los tigrillos
anotaron con Gilberto Murgas (34), el colombiano Víctor Mafla (95) y Alejandro Bentos (100). Por Firpo descontó Adonay Martínez (82). Dos años después fasistas y pamperos se vuelve a ver las caras para la final del Apertura 2007 donde también definieron al campeón todo por la vía penal al terminar igualados 1-1 en tiempo regular con
METAPÁN Nicolás Muñoz amplió contrato
Léster regresa y Jorge Ramírez es baja ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Regresa al cuadro jaguar Léster Blanco.
Isidro Metapán quiere pasar la página gris que le dejó el Clausura 2013, luego de quedarse marginado de las semifinales, y aprieta el acelerador para reforzarse de cara al Apertura 2013 y la Concacaf Liga de Campeones, también llamada “Concachampions”. El primer refuerzo con que contará el cuadro calero para el torneo venidero es Léster Blanco. El atacante estuvo a préstamo por seis meses con el Marathón de Honduras,
equipo con el que jugó 12 de 18 partidos, anotando cinco goles, pero según dijo el vicepresidente jaguar, Rafael Morataya, ya no piensa cederlo, a menos que un club lo compre. De esta forma, Léster hará dupla en el frente de ataque con el panameño Nicolás Muñoz, a quien se le renovó contrato por tres torneos cortos más. También se les amplió contrato a Alfredo Pacheco, Christian Sánchez, Fidel Mondragón, Mauricio Perla y Noel Aquino, además dijo que hay intención de que se que-
goles del argentino Patricio Barroche al 40’ y Alfredo Pacheco al 90’. En los penales los toros terminaron imponiéndose por 5-3. El último antecedente de final entre santanecos y usulutecos también se lo llevaron los toros tras un penal cobrado por Guillermo Morán a los 118 minutos de tiempo extra con la que Firpo logró su novena corona.
de Henry Hernández. La segunda alta que reportó Morataya es Melvin Orantes, defensor del descendido Once Municipal; mientras que la única baja que confirmó fue la del delantero uruguayo, Jorge Ramírez. Otro que podría irse es Christian “el Pibe” Bautista, pues él mismo confirmó a este medio que tiene una oferta de Firpo. El directivo aseguró que se le dará la confianza al técnico, Jorge “el Zarco” Rodríguez para que continúe al frente del equipo. El DT se encuentra en EE.UU. observando a algunos jugadores. “Aunque madera había, ahora vamos a tratar de reforzarnos un poquito mejor”, expresó Morataya.
ÚLTIMA HORA
EL MUNDO I Martes 21/05/2013
39
Varios recursos a favor • El pleno discutió sobre un ocurso de queja, dos solicitudes de destitución del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo y un petitorio para que se abstuviera de emitir sentencia en el caso de genocidio. • Los magistrados analizaron las acciones legales de la defensa de Ríos Montt desde la semana pasada y en dos ocasiones postergaron la lectura de las resoluciones al argumentar que el caso es extenso.
La Corte Constitucional de Guatemala ordena anular la condena a 80 años de prisión y realizar un nuevo juicio contra el exgobernante de facto. /DPA
GUATEMALA El general había sido condenado a 80 años de prisión por genocidio y crímenes contra la humanidad
Corte Constitucional anula sentencia contra Ríos Montt GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala anuló anoche la sentencia de 80 años de prisión emitida el pasado 10 de mayo en contra del exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, por genocidio y crímenes de guerra, y ordenó repetir el juicio a partir de lo actuado antes del 19 de abril. En una decisión dividida, tres a dos, los magistrados del máximo tribunal de este país centroamericano resolvieron a favor de Ríos Montt un "ocurso en queja" presentado por sus abogados defensores, por medio de la cual pretendía
El fallo de la CC, además de anular la sentencia condenatoria de 80 años de prisión emitida por esa judicatura en contra de Efraín Ríos Montt, también dejó sin efecto la absolución que favoreció al también general retirado José Rodríguez. detener el proceso. En la resolución, la CC ordenó regresar todo lo actuado dentro del juicio a partir del 19 de abril pasado, bajo el argumento de que el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo no resolvió una recusación planteada en contra de dos miembros de esa judicatura por el aboga-
>> Ambos militares fueron juzgados por la matanza de al menos 1.770 indígenas ixiles en la zona norte del departa mento de Quiché (norte de Guatemala).
do Francis García Gudiel, defensor de Ríos Montt. El fallo de la CC, además de anular la sentencia condenatoria de 80 años de prisión emitida por esa judicatura en contra de Ríos Montt, también dejó sin efecto la absolución que favoreció al también general retirado José Rodrí-
guez, antiguo jefe de Inteligencia Militar, quien deberá sentarse de nuevo en el banquillo de los acusados. Martín Guzmán, secretario de la CC, en una rueda de prensa en la sede de ese tribunal, explicó que "todo lo actuado a partir del 19 de abril" queda anulado, incluyendo, por lo que deberá repetirse todas las diligencias realizadas dentro del juicio de ese día hasta el 10 de mayo, cuando fue emitida la sentencia condenatoria. Guzmán explicó que quienes votaron a favor de esa decisión fueron el presidente de la CC, Héctor Pérez Aguilera, y los magistrados Alejandro
• Ríos Montt fue condenado el 10 de mayo último a 80 años de prisión por genocidio y delitos contra deberes de la humanidad, luego que el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo lo halló culpable de la muerte de 1 mil 771 indígenas ixiles de Quiché. • El militar retirado permanece desde hace una semana en el Centro Médico Militar por quebrantos de salud.
Maldonado y Roberto Molina, mientras que Mauro Rodríguez Chacón y Gloria Porras, se opusieron. Ríos Montt, de 86 años, quien gobernó de facto Guatemala, entre marzo de 1982 y agosto de 1983, y Rodríguez, quien fue jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército durante ese período, enfrentan cargos de genocidio y crímenes de guerra. El tribunal consideró que el exjefe de Estado "no hizo nada" por detener la violenta represión desatada por el Ejército bajo su mando en contra de los indígenas de la etnia ixil, en el marco de la guerra interna que vivía el país. En la sentencia emitida el 10 de mayo, el tribunal declaró a Ríos Montt "responsable" como "autor" de los delitos por los que fue enjuiciado, y absolvió a Rodríguez por considerar que no se demostró su responsabilidad. Según el tribunal, el 5,5% de los indígenas ixiles fueron asesinados por el Ejército durante el período en que Efraín Ríos Montt gobernó de facto Guatemala, por ser considerados "enemigos del Estado" guatemalteco.