AÑO XLV Nº 12, 857 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ARENA HA CONDICIONADO EL AVAL A PRÉSTAMOS PARA RESOLVER CRISIS
Funes no toma partido en conflicto de la CSJ El mandatario sostiene que no está a favor ni en contra de la Corte Suprema. Rechaza calificativo de ANEP de “golpista” y envía a Canciller y Secretario Técnico a reuniones en Washington, tras advertencias de senadores. PÁGS. 2-3
MATANZA EN CINE DE
EE.UU.DEJA 12 MUERTOS
EL ATACANTE DISPARÓ DENTRO DE UN CINE DURANTE EL ESTRENO DE LA ÚLTIMA PELÍCULA DE BATMAN EN LAS AFUERAS DE DENVER. HAY 12 MUERTOS Y 59 HERIDOS. PÁG.14
ECONOMÍA
CEL pagará $23 millones por contrato El Chaparral PÁG. 20
DESENTIERRAN A ESTUDIANTES
Personal de Medicina Legal y la PNC desenterraron ayer los cuerpos de cinco estudiantes desaparecidos desde hace un mes en Santa Tecla. Los cadáveres fueron descubiertos en la zona del deslave de La Colina. PÁG. 8
Que debe enfrentar el técnico de la Selecta PÁG. 28
OSCAR MACHÓN
Los retos
• LA FISCALÍA CITÓ AL PRESIDENTE INTERINO DE LA CORTE PARA ESCUCHARLO Y ENVIÓ PERITOS A LA CORTE A INVESTIGAR.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 21/07/2012
GIRO El Presidente se ofrece públicamente como mediador y envía funcionarios a Estados Unidos
Funes ya no toma partido en conflicto Asamblea-Corte EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El presidente de la República, Mauricio Funes, reveló ayer el envío de funcionarios de su gobierno a Estados Unidos a explicar el papel que ha jugado el Ejecutivo en el conflicto entre el Órgano Judicial y Asamblea Legislativa. En una reunión con más de 40 representantes de empresas transnacionales que tienen inversión en El Salvador, Funes dijo que su gobierno “no está apoyando” a uno o a otro sector, a una u otra Corte Suprema de Justicia, aun cuando en ocasiones anteriores destacó la validez de la elección de magistrados 2012. “Yo no puedo aceptar que se hable de que éste es un gobierno golpista, que ha quebrantado la institucionalidad del país, cuando no existe ni una tan sola acción tomada por este gobierno, que sea sinónimo de quebrantamiento de institucionalidad o de rom-
El mandatario coincide con la Asamblea Legislativa en que la Corte Centroamericana tiene competencia para resolver la discordia.
El Secretario Técnico de la Presidencia y el Canciller salvadoreño viajan para explicarles postura de gobierno a altos funcionarios de EE.UU. 20 de julio 2012
“
pimiento del orden constitucional”, se defendió. Sin embargo, el funcionario mantiene la posición de que la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) sí tiene competencia para intervenir en el conflicto, pero que “en todo caso”, expresó opinión “nada más”. “No soy el órgano que puso la denuncia porque eso lo hizo la Junta Directiva de la Asamblea ni tampoco
14 de julio 2012
El Gobierno no participa de este conflicto, no es un enfrentamiento entre algunos partidos de la Asamblea (y) el Presidente de la República versus el Órgano Judicial, como erróneamente lo han planteado algunos sectores”
“
La Constitución establece que la Asamblea es la que elige a la Corte y además establece cómo la debe de elegir y dice que la elige a través de mayoría calificada, no dice que solo puede elegir una Corte, no está claramente establecido”
MAURICIO FUNES, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
El presidente de la República Mauricio Funes y el gabinete de seguridad se reunieron ayer con representantes de empresas transnacionales. /CORTESÍA CASA PRESIDENCIAL
soy el órgano que se negó a reconocer la resolución emitida por la Corte Centroamericana bajo el argumento que no tiene competencia”, se defendió. En fechas anteriores, Funes ha respaldado abiertamente a la Asamblea Legislativa en este conflicto. El sábado 14 de julio, en su primer programa “Conversando con el Presidente”, defendió la legitimidad de los magistrados de 2012 –quienes han instalado una Corte de facto–, diciendo que una legislatura puede elegir dos veces magistrados. El mandatario también se defendió de señalamientos de “complicidad” por no actuar en la toma del edificio de la CSJ y evitar la vulneración de chapas de oficinas de magistrados constitucionales. “No recibimos ninguna solicitud del presidente de la Corte Suprema de Justicia, ni de Corte Plena. Ningún magistrado nos solicitó la intervención de la Policía, el viernes (13 de julio) en la tarde que inició la ocupación del Órgano Judicial, tampoco nos lo solicitaron el 1 de julio, cuando se dio una ocupación del Órgano Judicial por los mismos sindicalistas”, dijo. El gobierno ya le está dando explicaciones a Estados Unidos. Ayer Funes envió a Washington al secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, y al canciller Hugo Martínez, a reunirse “de primera mano y le comunique al Departamento de Estado cuál es el papel que ha jugado el gobierno”. Cree no peligran fondos Ayer, el Presidente manifestó su confianza en que no se perderán fondos de ayuda de Estados Unidos. Dice que no peligran. El pasado jueves, se
Política
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
Los hechos que mantienen la polémica entre Sala y Asamblea
Apoyo a empleo y a seguridad
24 Y 25 ABRIL En un “madrugón” los diputados eligieron magistrados, negociando, FMLN y GANA, también la Fiscalía General de la República. La legislatura ya había elegido magistrados y Fiscal para un periodo anterior.
5 JUNIO
20 JUNIO
La Sala de lo Constitucional declaró inconstitucionales las elecciones de magistrados de 2006 y 2012. La razón: la misma legislatura eligió dos veces y le quitó la facultad de elegir a la Asamblea sucesora.
Sigfrido Reyes presentó una demanda ante la Corte Centroamericana de Justicia contra la Sala de lo Constitucional. Ésta admitió, un día después, la demanda y suspendió las sentencias de la Sala.
3
25 JUNIO Cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional de la CSJ declaran “inaplicable” las medidas de la CCJ, debido a que ese organismo solo puede dirimir conflictos relacionados con la integración centroamericana.
ACERCAMIENTOS Partidos principales aún no se sientan a negociar formalmente • El Presidente Funes se reunió ayer con empresarios de empresas multinacionales a las que les pidió apoyo para la generación de empleos y acompañar programas de prevención de la violencia. • Ha sostenido otras con ANEP, iglesias, políticos, académicos, alcaldes y diplomáticos para un pacto por empleos. • El funcionario expuso planes para reducir homicidios, y programas de prevención y reinserción laboral de los jóvenes. A la empresa, le pidió sumarse.
reunió con la embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, a quien le explicó su postura. “Hasta el momento, el Departamento de Estado, voz autorizada para expresar opinión y posición del gobierno de los Estados Unidos sobre el Asocio por el Crecimiento y sobre el Fomilenio, no nos ha comunicado que está en riesgo el Asocio, por el contrario, seguimos trabajando”, dijo. Según el mandatario, una muestra de que los fondos no están en riesgo es una reunión entre el ministro de Economía de El Salvador, Armando Flores, y el subsecretario de Comercio de Estados Unidos para planificar un evento con inversionistas internacionales. “Si el subsecretario de Comercio se reúne con el ministro y planifican una convocatoria a inversionistas de todo el mundo bajo el esquema el Asocio por el Crecimiento, ¿cómo se puede decir de que el gobierno de los Estados Unidos está pensando en romper la alianza?”, dijo. Funes lamentó ayer que la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) se haya retirado del Consejo Económico y Social (CES). Ello, se quejó, profundiza el clima de incertidumbre y zozobra que hay en el país.
ARENA dice sin resolver CSJ no habrá préstamos FMLN y Mauricio Funes requieren votos areneros para $658 millones de préstamos y $800 millones de bonos. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Varias fuentes políticas cercanas a diferentes partidos consultadas por El Mundo han confirmado que las pláticas entre ARENA y FMLN se están llevando a cabo esporádicamente a alto nivel, y no precisamente con las comisiones de diálogo asignadas.
Uno de los mensajes que ARENA ha enviado al FMLN es el condicionamiento en la aprobación de préstamos mientras no se resuelva el conflicto con la Corte Suprema de Justicia. El gobierno necesita que ARENA le aprueba $800 millones en bonos a más tardar a finales de este año, y le urge el aval a un préstamo de $80 millones para salud. Sumando préstamos de 2011 y pendientes de 2012, el FMLN y Mauricio Funes requieren de los votos areneros para $658 millones, adicionales a los $800 millones en bonos. Entre las condiciones para dar los votos, está respetar los fallos de la Sala de lo Constitucional. Eso pasaría por dejar al magistrado Belarmino Jaime en la Sala de lo
Constitucional. En el FMLN, los más inflexibles parecen ser ciertos dirigentes como Sigfrido Reyes, Medardo González y José Luis Merino. La muestra de voluntad del FMLN ha llegado hasta proponer que se elijan a los mismos que, de facto, han tomado posesión de sus cargos. Es decir, quieren que Ovidio Bonilla presida la Corte y que, junto a Salomón Padilla, ambos integren la Sala de lo Constitucional. Así, lograrían desarticular los cuatro votos que desde julio de 2009 ha presidido Jaime, junto a Rodolfo González, Sidney Blanco y Florentín Meléndez. En algún momento, ARENA ha tenido apertura para “tragarse” a estas dos piezas del FMLN, a cambio de que Jaime se quede en la Sala de
lo Constitucional, algo que pretende hacer el FMLN. La salida de Rodolfo González de la Sala de lo Constitucional es otro de los puntos que ya se han mencionado en las pláticas. Por ello, la Asamblea Legislativa está investigando la comisión de al-
>> El FMLN insiste en que Ovidio Bonilla y Salomón Padilla integren la Sala de lo Constitucional. Podrían ceder. gún posible delito por haber escondido una supuesta condena por violencia intrafamiliar (violencia psicológica). Según una fuente política cercana a las conversaciones, ARENA no vería mal la salida de González. Incluso, dicen
que este partido, si bien aceptó su magistratura en 2009, creen que no es pieza de ARENA y que, además, no tienen certeza sobre su forma de resolver. El estira y encoge entre ARENA y FMLN no llega a una mesa. Fuentes cercanas a ambos partidos sostienen que no se han logrado sentar a dialogar, pero aceptan que sí hay comunicación; sin embargo, ésta no es suficiente para lograr un acercamiento real, que lleve a resolver finalmente el conflicto. Una fuente aseguró que el último contacto que se tuvo ocurrió el domingo pasado. Algunos confían en que las presiones de Estados Unidos, los mismos partidos, empresa privada, logren hacer ceder algunas posiciones.
Posibles salidas de un acuerdo ARENA-FMLN Dos piezas del FMLN quedarían dentro Cambio: Belarmino Jaime • Uno de los escenarios manejados es que Belarmino Jaime quede en la Sala de lo Constitucional, a petición de ARENA, pero que también queden Salomón Padilla y Ovidio Bonilla, a petición del FMLN. Ese escenario dejaría fuera al magistrado Rodolfo González. Por ello, ha sido cuestionado.
Validación de ambas generaciones Solo un punto de partida • Otro escenario manejado como punto de partida es validar ambas elecciones de magistrados de 2006 y 2012, algo que podría ser avalado por FMLN, pero, como implicaría sacar a Jaime de la Sala de lo Constitucional, no sería apoyado por ARENA, que, en cambio, propuso abrir elecciones de magistrados nuevamente.
¿Una renuncia de magistrado 2012? Posible renuncia • Otro escenario podría incluir alguna renuncia por parte de algún magistrado electo de 2012 de la Sala de lo Constitucional. Una de las fuentes aseguró que se habla de que Ovidio Bonilla pueda renunciar al cargo. Esto facilitaría la permanencia de Jaime en la Sala.
4
Política
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
INVESTIGACIÓN La Fiscalía General inicia pesquisa sobre denuncia de toma forzada de la Corte Suprema de Justicia
Unidad fiscal anticorrupción recolecta pruebas en la CSJ Florentín Meléndez, citado por la Fiscalía, amplía su declaración sobre hechos violentos del 16 de julio. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
La Fiscalía General de la República, mediante su Unidad Especializada Anticorrupción, llegó ayer a las 3:00 de la tarde a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para verificar el escenario del ingreso forzoso que denunció el presidente interino de la CSJ, Florentín Meléndez. La Fiscalía también volvió a citar a Meléndez para que ampliara su declaración. El funcionario judicial denunció forzamiento de varias puertas de la institución a partir del pasado 16 de julio. Meléndez aclaró que no ha acusado ni denunciado “a nadie en específico”. “Es una declaración de rutina, le di aviso al fiscal de los hechos de violencia que se habían observado en la Corte el día primero de julio y 16 de julio”, afirmó. El 13 julio, con ayuda del Sindicato del Órgano Judicial (Sittoj) se falseó el portón principal de la CSJ; y con el trabajo de cerrajeros particulares, se falsearon las chapas de las puertas del despacho del presidente, de la oficina de su asesor y de la sala de sesiones. El presidente interino de la CSJ dice que no permitirán que ningún empleado sea removido de su cargo. “El Fiscal se los ha advertido este día (ayer) públicamente, que se abstengan incluso de firmar cuestiones administrativas, pero cada quien actúa bajo sus propias responsabilidades, nosotros no tenemos ningún temor de lo que estamos haciendo”, agregó. Belarmino Jaime, expresidente de la CSJ, también se mostró en desacuerdo ante la posibilidad de reubicar personal. “No tiene facultades, él no es presidente, es una persona que ha venido a la fuerza a sentarse en esa silla”, reclamó. La Sala de lo Constitucional se reunió ayer y emitió algunas resoluciones.
“
“
El Fiscal se los ha advertido este día que se abstengan de firmar cuestiones administrativas, cada quien actúa bajo sus propias responsabilidades”
No sé por qué quiere hacer eso, él no tiene facultades, él no es presidente, él es una persona que ha venido a la fuerza a sentarse en esa silla”
FLORENTÍN MELÉNDEZ PRESIDENTE INTERINO CSJ
BELARMINO JAIME EXPRESIDENTE CSJ
La Fiscalía verificó ayer, junto a peritos policiales, las instalaciones de la Corte. /DEM
GERENCIAS CLAVES
Corte de Bonilla ya decidió sustituir personal NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
La Corte Plena presidida de facto por Ovidio Bonilla acordó por unanimidad sustituir al personal de las dos gerencias claves que funcionan en la Corte. Los cambios en la Gerencia General de Administración y Finanzas, encargada de requerimientos humanos, financieros, adquisiciones y contrataciones fue uno de los temas de agenda. También podrían modificar la Gerencia General de Asuntos Jurídicos, que coordina y supervisa la prestación de servicios legales en los Tribunales y sus Dependencias. El equipo de Bonilla ya analizó perfiles de funcionarios que podrían figurar como candidatos a formar parte de su “personal de confianza”. Ante la incertidumbre
que esto pueda generar en los empleados de la CSJ, aclaró que respetarían la estabilidad laboral. “A ningún empleado se le va a despedir; simplemente, si acaso es necesario, hacer alguna reubicación”, dijo. Mario Valdivieso, magistrado de lo Civil, fue uno de los que respaldó la moción de Bonilla: “Las medidas más convenientes para esta Corte en relación con el personal a su cargo son esas... Si él considera que tiene que reubicar a algunas personas que lo haga”. Valdivieso argumentó que, con los cambios, se busca armonía dentro de la Corte, pero las nuevas contrataciones dependerán de Bonilla, aunque ni siquiera se ha pensado en crear plazas. “Depende del número de personas que se considere que es necesario, lo más
“ “
Se acordó respaldarme para hacer análisis sobre nombramientos, hemos visto perfiles de funcionarios, es necesaria la meritocracia”
OVIDIO BONILLA PRESIDENTE DE FACTO CSJ
Depende del número de personas que se considere, lo más unos tres, estamos buscando el mejor funcionamiento de esta Corte” MARIO VALDIVIESO MAGISTRADO (2006)
Situación en la Corte Suprema de Justicia Corte Plena de Florentín Florentín Meléndez, primer vocal, ha asumido la presidencia, interpretando que no hay presidente de la CSJ legalmente electo.
1
Bonilla asumió pese a sentencia Ovidio Bonilla, cuya elección fue declarada inconstitucional, asumió como presidente de la CSJ. Se amparó en una admisión de la Corte Centroamericana.
2
Las Salas La Sala de lo Constitucional funciona con normalidad. El resto de salas han comenzado a resolver, aunque sus nombramientos sean inconstitucionales.
3
unos, dos o tres, no es asunto de alarmar a nadie, estamos buscando el mejor funcionamiento, en lo que menos se está pensando es per-
judicar a alguien”, afirmó. Sobre la advertencia del Fiscal, que no debían hacer cambios, aseguró simplemente que lo entendía.
6
Política
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
RESPALDO Salas constitucionales vecinas emitieron pronunciamiento de respaldo
DISCUSIÓN En ley de partidos políticos
Sala recibe apoyo en Honduras y Costa Rica
Piden cuota de 30% mujeres en partidos
Admiten que algunas veces pueden haber diferencias con las sentencias, pero instan a cumplirlas.
Fallos molestos para todos • La Sala ha sido una de las más independientes que ha tenido El Salvador. Uno de sus primeros fallos fue contra la despenalización de los delitos de prensa para los dueños de medios.
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Las salas de lo Constitucional de Honduras y Costa Rica expresaron ayer, en un comunicado, respaldo a la Sala de lo Constitucional salvadoreña, que enfrenta el incumplimiento de sentencias y la investigación legislativa de algunos de sus magistrados. Aseguran que apoyan a la Sala por el “difícil trance” que enfrenta y piden la búsqueda de una solución en pro del país y su institucionalidad. “Expresamos nuestro apoyo a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de la República de El Salvador, ante los ataques que sufre con motivo de sentencias que ha dictado en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales”, reza el comunicado enviado a la redacción de este periódico. Estas salas expresan que un normal Estado de Derecho implica que la Sala de lo Constitucional anule actos de
• Otra sentencia polémica obligó a la eliminación de los partidos que no habían tenido votos suficientes para subsistir: PCN y PDC. Los magistrados son vistos como independientes. /DEM
otros poderes u órganos del Estado “cuando detecta que contravienen la normativa constitucional”. Los equipos judiciales de estas naciones reconocen la posibilidad de que se discrepe de las razones en que se basan las sentencias. Pero aclara que “lo que exige la Constitución es que esas sentencias se respeten y cumplan en los términos en que ellas mismas lo disponen”. De acuerdo a estas instancias la independencia espe-
cialmente de los jueces constitucionales “es un elemento esencial” del Estado de Derecho y una garantía de los ciudadanos. “Como apuntó en su obra Eduardo J. Couture, si los jueces no son independientes y tienen miedo, el ciudadano no podrá dormir tranquilo”, sostienen. La Sala de lo Constitucional emitió dos sentencias el 5 de junio de 2012 en las cuales declaran inconstitucionales elecciones de magistrados acaecidas en 2006 y 2012 por
• Otra eliminó la partida secreta creada por ARENA, permitió la votación por rostro, las candidaturas independientes.
las mismas razones: las respectivas legislaturas ya habían elegido magistrados y, participando dos veces en nombramientos, le quitaron a su legislatura sucesora la potestad de elegir. Los partidos FMLN, GANA, CN y PES han formado un bloque y denunciaron el caso a la Corte Centroamericana de Justicia.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El FMLN pretende incluir en la “Ley de partidos políticos” la obligatoriedad de que los institutos incluyan una participación mínima de 30% de mujeres en las estructuras partidarias y candidaturas. El tema implicó un fuerte debate en la Comisión Electoral, ya que partidos como ARENA rechazan que se pongan cuotas y más bien sugiere que haya “igualdad de oportunidades”. Sin embargo, el FMLN insistirá con la propuesta en el desarrollo de la discusión de la ley. “Seguimos apostando que se ponga una cuota mínima. Todavía no hemos llegado a esos artículos. Está más adelantito, donde vamos a evaluar la posibilidad si queda establecida la cuota”, dijo la diputada efemelenista, Jackeline Rivera. Esta semana, la Comisión llegó en el debate a los artí-
culos 17, 18, 19 y 20 de la ley. La normativa tiene casi cien artículos. A nivel de avance, según Rivera, se ha logrado establecer que los partidos contemplen en sus estatutos mayor participación de las mujeres y de los jóvenes. “Hemos hablado del 30% de hombres y de mujeres, y lo demás, como sea. Quedó que cada partido en sus estatutos establezca los mecanismos de asegurar la participación de mujeres y jóvenes en los organismos de dirección y en las candidaturas”, dijo la diputada del FMLN, Norma Guevara. Mariella Peña Pinto, de ARENA, rechazó las cuotas: “No estamos de acuerdo con porcentajes, entonces si yo pongo un porcentaje del 30 y el otro 70 de las mujeres cómo queda. Si usted da las oportunidades a los hombres, a las mujeres y a jóvenes tiene que ponerlos con las mismas oportunidades”.
La propuestas es del FMLN. ARENA se opone. /DEM
DEBATE Diputada dice que se debe iniciar una discusión para que el pueblo tenga “voz y voto”
FMLN plantea referéndum a otras crisis ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Lorena Peña, diputada y dirigente del FMLN, propuso esta mañana en la radio Maya Visión reformar la Constitución de la República para que en futuras crisis institucionales la “población” pueda tener voz y voto. “Hay mucha gente que opina que los partidos son un grupo reducido, por qué no reformamos la Constitución para meter el referéndum y así todo el pueblo estaría con voz y voto hablando de este problema, hablando en este problema... una reforma que di-
ga ‘cada problema que sea de orden nacional y que recoja “X” firmas deberá llevarse a referéndum’”, propuso la diputada izquierdista. La diputada del FMLN dice que de esa forma se hará más “protagónica la participación del pueblo”. Peña dijo que el partido no está de acuerdo en que el conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sea resuelto solo entre el FMLN y ARENA. Dice que deben participar los partidos de todos los colores. La diputada efemelenista criticó la postura que han
mostrado los magistrados de la Sala de lo Constitucional, y en especial Florentín Meléndez, presidente interino de la Corte Suprema. También cuestiona la posición de un sector de la empresa privada, que ha decidido salirse de organismos consultivos creados por el gobierno del presidente de la República, Mauricio Funes. “Estamos asistiendo a una gran contrarrevolución política. Asistiendo a una ofensiva de la oligarquía tradicional de este país representada en ANEP, aliada con ARENA, aliada con Fusades”, dijo.
“
Por qué no reformamos la Constitución para meter el referéndum y así todo el pueblo estaría con voz y voto hablando de este problema” LORENA PEÑA DIPUTADA DEL FMLN
El FMLN apoya a los magistrados del 2012. /DEM
• SINDICALISTAS DE UNTRAC - STISSS CONVOCARON A NUEVAS ELECCIONES POR SEGUNDA VEZ EN EL AÑO Y BAJO LA MISMA POLÉMICA.
NACIONAL
EL MUNDO 08 • SÁBADO 21/07/2012
TIEMPO Después de 72 horas el criminalista culminó el procesamiento de la escena
Hallan cinco cadáveres que serían de estudiantes Llevan aproximadamente un mes en estado de descomposición lo quecoincide con la fecha de desaparición.
8
En esa finca se han encontrado ocho cadáveres: dos mujeres, una osamenta que tenía más de un año y los cinco estudiantes.
J. C. VÁSQUEZ / F. KISTE DIARIO EL MUNDO
El hallazgo de cinco cuerpos en una fosa de aproximadamente dos metros y medio de profundidad, y que junto a ellos estén dos mochilas marca Totto, indica de forma preliminar a las autoridades que son los estudiantes del Centro Escolar Centroamérica, de Santa Tecla, que desaparecieron el pasado 21 de junio. La escena es macabra, los cuerpos yacen prensados uno sobre otro, los primeros tres se observa que están con pantalón y con la camisa subida hasta los hombros. En el interior de la fosa, además de las mochilas que se observan, hay otra serie de evidencias de las cuales los investigadores se reservan la información, pues resultará cla-
Las evidencias en la zona permitieron hallar la fosa donde se encontraban los estudiantes. / FGR
ve para dar con los responsables del múltiple crimen. Alrededor de las tres de la tarde de ayer, Medicina Legal concretó el levantamiento de los cadáveres. Algunos familiares de los menores estudiantes permanecían a la expectativa del proceso. La madre de Jonathan H. esperó desde las diez de la mañana. Se quejó de la falta de información por parte de las autoridades. “No nos informan
Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv/category/nacionales
nada. Solo vi por medio de noticias que habían encontrado bolsos, un cuaderno y ropa, pero por las noticias, de ahí nadie nos ha dicho nada”, mencionó. Mientras, la madre de los hermanos Fernando Alexander y Jonathan también llegó
al lugar, esperando obtener noticias de sus hijos. “Aunque no se han criado conmigo, soy la madre de ellos y siente uno el dolor. Espero en Dios que sean ellos los que estén ahí y que termine esta tortura ya”, acotó. Un investigador que ha estado trabajando en el lugar dijo que llegar a ese cementerio clandestino ubicado en una finca de la colonia Las Colinas, fue producto del trabajo de campo,
“aquí tuvimos pistas claves y no fue solo por así que dimos con el punto exacto de la fosa, más aún que estaba tan profunda”, dijo el detective. El Ministerio Público lo único que confirmó es el hallazgo de los cuerpos, Guadalupe de Echeverría, jefa de Investigación de Homicidios de la oficina fiscal de Santa Tecla, dijo que realizarán una serie de diligencias para determinar si son los cinco jóvenes desaparecidos. “Podrían pertenecer a los estudiantes desaparecidos en fechas anteriores, decimos que tenemos la probabilidad porque todavía no tenemos la certeza de identificación de estas personas en razón de que se va a proceder a solicitar el ADN respectivo para obtener una identificación y tener la certeza que se trata de ellos”, sostuvo la fiscal. Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, dijo que casi sin ninguna duda se trataría de los estudiantes desaparecidos.
UN CASO MANEJADO CON HERMETISMO
“
Que haya justicia, que encuentren a los que hicieron esto y los encierren. Tengo mucho miedo de que me hagan algo” Fernando Alexander B de 16 años y Jonathan B de 19, son los hermanos cuyos cuerpos habrían sido hallados ayer. /O.M.
MADRE DE JONATHAN H.
“
“
Estamos llegando ya líneas de investigación más definidas para poder establecer la comisión de estos hechos”
La profundidad de la tumba es casi de dos metros y medio y según el estado de descomposición los cadáveres tienen entre 15 días y un mes y medio”
GUADALUPE DE ECHEVERRÍA FISCAL
ISRAEL TICAS, CRIMINALISTA
Investigación criminalista • Durante tres días el criminalista de la Fiscalía General de la República, Israel Ticas comenzó a trabajar la escena donde descubrieron la fosa de unos dos metros y medio aproximadamente. El experto señaló que para avanzar en el proceso de exhumación utilizó la topografía del terreno, la cual es bastante inclinada y su técnica arqueológica es siempre entrar de abajo hacia arriba, partiendo de la profundidad en la que se encuentran los restos. Agregó que los cuerpos podrían tener entre 15 días y un mes de descomposición, lo cual coincide con la desaparición de los cinco estudiantes.
“Policialmente tenemos la certeza que corresponden a los jóvenes desaparecidos (...) lamentablemente falta por hacer la prueba del ADN, pero esto más bien es un formalismo”, dijo el ministro La fiscal agregó que desde el día de la denuncia se comenzaron a realizar una serie de pesquisas que les llevaron a obtener mucha información de carácter referencial e indiciaria que los orientó hasta la fosa. En días anteriores las autoridades habían hallado en los alrededores de la finca pertenencias de los estudiantes, como: zapatos, calcetines, una billetera, camisetas y una mochila con cuadernos. Todos estos elementos les guiaron hasta un punto donde se percibían malos olores. Al estar sobre el lugar se detectó que había tierra removida y hundimiento, eso fue clave para ubicarse sobre la fosa. A los desaparecidos los han identificado como Kevin Alexis G., de 15 años, Jonathan Alexander H., José Roberto L., y Fernando Alexander B, todos de 16 años, mientras que Jonathan B., tiene 19. Dos jóvenes vivían en el municipio de Nuevo Cuscatlán, y los otros tres en Lourdes, del municipio de Colón, en La Libertad. Algunos informes de testigos señalan que el día que desaparecieron los estudiantes fueron llevados desde un cibercafé, ubicado en el segundo nivel de un centro comercial que está frente al parque San Martín, de Santa Tecla.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
VMT Con regular frecuencia en el área Metropolitana de San Salvador
FOVIAL
Molestos por los apagones de nuevos semáforos
Licitarán diseño de carretera Los Cocos CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
El problema estriba en la variabilidad de la energía eléctrica, que activa un mecanismo de seguridad en el semáforo. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Algunos de los 295 semáforos con tecnología LED (Diodo Emisor de Luz) instalados en San Salvador por técnicos del Viceministerio de Transporte (VMT), presentan apagones repentinos a menos de un mes de estar funcionando, lo que ha generado inconvenientes entre los conductores hasta la posibilidad de desencadenar accidentes de tránsito. Días atrás, este medio ha podido corroborar esta situación en las inmediaciones de la alameda Juan Pablo II. Además, automovilistas por medio de las redes sociales han manifestado su descontento con esta problemática. Ante esto, Diario El Mundo buscó respuesta con un especialista en la materia para que explicara qué está generando esta irregularidad con los aparatos. El técnico de semáforos del
“
El problema no es de nosotros, el problema es de CAEES, no nos manda lineal la corriente y las variaciones nos hace que se nos apague el equipo” TÉCNICO SEMÁFOROS VMT
VMT (quien no quiso revelar su nombre), descartó que los aparatos estén defectuosos o que se estén deteriorando por la exposición al calor que impera al mediodía en las calles de San Salvador. Fue enfático al manifestar esto último, porque es conocido que la tecnología LED es resistente a bajas temperaturas, pero en las altas la unión semiconductora del diodos aumenta, pudiéndose arruinar.
Economizan gasto eléctrico • El Viceministerio de Transporte (VMT) sostiene que los semáforos con tecnología LED consumen entre un 60% y un 80% menos electricidad que un bombillo corriente, lo que generará un ahorro de $100 mil anuales. • Los trabajadores del VMT continúan labores de colocación de los aparatos ya que tienen la misión de cambiar un total de 1 mil 103 semáforos en la capital. En Occidente se instalarán un total de 87 y en Oriente se sustituirán 121 semáforos, haciendo un total de 1 mil 350 en todo el país.
Los apagones podrían causar a mediano plazo accidentes vehiculares en la capital. /DEM
Destacó que el problema radica en el servicio que surte la compañía de energía, ya que las fluctuaciones que presenta la corriente eléctrica activan el mecanismo de seguridad del semáforo, para evitar que éste se arruine. “El problema no es de nosotros, el problema es de CAESS, no nos manda lineal la corriente y las variaciones nos hacen que se nos apague el equipo”, dijo. El técnico indicó que la frecuencia con la que se está presentando esto es de dos o tres semáforos diarios, por lo cual expresó que la compañía eléc-
295
Semáforos con tecnología LED es el estimado en San Salvador.
trica y el VMT tienen que hablar para solucionar este inconveniente. Esto porque no hay un sistema de apoyo que suministre especialmente electricidad solo a los semáforos, sino que están conectados a la red eléctrica del país. “Esa situación deben arreglarla ambas empresas, para evitar problemas mayores en las calles”, acotó.
TRÁNSITO Protestas hicieron tomar esta decisión a la subdirección de Tránsito de la PNC
Plan Cazador suspendido hasta nuevo aviso CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Ayer, en su segundo día de ejecución, el plan Cazador tuvo que ser suspendido y programado para nuevo aviso debido a que la Subdivisión de Tránsito de la Policía Nacional Civil tuvo que atender nuevamente el flujo vehicular, producto de una manifestación en los alrededores de Casa Presidencial. Según la inspectora de Tránsito, Marta Recinos, esta medida fue acordada porque tienen que reorganizarse para poder continuar las labores
en las diferentes terminales de buses, microbuses y taxis. “Esta medida se tomó a nivel nacional, porque se nos encomendó atender la carga vehicular en las carreteras por la manifestación”, dijo. La inspectora no dijo cuándo se retomarán labores, sin embargo apuntó que no dejarán pasar mucho tiempo. También expresó que tuvieron que suspender la conferencia donde brindarían la presentación oficial de las cifras de las sanciones que impusieron en el primer día del
9
La tercera fase del Plan Cazador finalizará el 18 de agosto. /DEM
plan que se desarrolló parcialmente por protestas. Sin embargo reveló que el jueves se verificaron 534 transportistas, de los cuales sancionaron a 13 por no portar el carné o tenerlo vencido. De éstos se reportaron a seis buseros, dos microbuseros y cinco taxistas. “Aquellos conductores que se les encuentre sin documentos se les impondrá una multa de $57.14 y al empresario se le suspenderá la compensación económica correspondiente a ese mes”, comentó.
A finales del próximo mes el Ministerio de Obras Públicas en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (Fovial), pondrán en curso la licitación de diseños para la pavimentación de los 16 kilómetros que componen la carretera Los Cocos, en Chalchuapa, Santa Ana. Según el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, el mejoramiento de esta vía es de vital importancia porque permitirá facilitar la importación y exportación de diferentes productos con la República de Guatemala, en su mayoría agrícola. “Esa carretera nos permitirá ahorrar 30 km. Necesitamos carreteras que reduzcan tiempo y distancias para bajar los costos a las empresas y generar dinamismo económico del país”, comentó. Martínez indicó que para poder invertir trabajos en la zona es necesario el desembolso de $8 millones, de los cuales hasta el momento solo cuentan con $5.2 millones, éstos para licitar el primero de los dos tramos en que estaría dividida la obra, El titular del ramo indicó que para reunir estos fondos, han tenido que echar mano de “ahorros de algunas obras, fondos Aecid y de un programa que se llama Caminos Rurales Progresivos, estaremos pendientes para gestionar el segunda parte”.
El nuevo puente sobre el Río Riyón está sobre la vía que será rehabilitada. /DEM
10 Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
ATENCIÓN El Estado maneja un único centro de atención a ancianos
Promueven mejoras en los hogares de adultos mayores El centro de atención Sara Zaldívar tiene 127 años de existir y hace décadas necesitaba remodelarse. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Después de haber sobrevivido a una crisis de salud, José Luis Chávez, a sus 82 años, reconoció que ya no podría seguir trabajando o mantenerse a sí mismo. La familia que él había dejado en Usulután hacía más de 20 años no era una opción, tampoco quería importunar a sus amigos, por ello, sin darle mucho tiempo a titubeos, envío una carta a la entonces Secretaría de la Familia y pidió ser recibido en el Centro de Atención a Ancianos Sara Zaldívar. Ahora ya
“
La remodelación responde al sueño donde cada adulto mayor puede contar con una alternativa digna a un hogar sustituto” CLAUDIA BARAHONA DTORA. HOGAR SARA ZALDÍVAR
han pasado más de cuatro años, y José Luis reconoce que pese a todas las dificultades, a veces penurias que tienden a darse en el centro, ha encon-
“
Luego de decenas de años de abandono se inició una labor titánica de recuperación del hogar Sara Zaldívar” JENNIFER SOUNDY PRESIDENTA DEL ISRI
trado un hogar que le ha hecho feliz. Ayer se presentó la culminación de meses de trabajo en la remodelación del centro
La pintura y artes manuales ayudan a los usuarios que padecen problemas mentales. /X.G.
Sara Zaldívar. Claudia Barahona, directora del hogar, expuso que las obras se centraron en remodelar el techo del lugar, ya que nunca había sido cambiado desde la construcción del lugar en el siglo 20. También se trabajó en construir divisiones entre las camas para evitar que el lugar continuara luciendo como un pabellón hospitalario y otorgar algo de privacidad a los usuarios. Las obras tuvieron una inversión de $398 mil 784. Barahona expuso que los cambios no solo se centraron en la infraestructura, sino también en el modelo de atención a los adultos mayores. “Se están implementando nuevas técnicas de atención a usuarios con problemas cognitivos como es el uso de la pintura, que reduce la necesidad de calmantes”, informó Barahona.
Jennifer Soundy, presidente del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), expresó que se implementarán medidas más estrictas para evaluar casos de violencia contra los adultos mayores, y para evitar que sea el mismo personal que haga el maltrato, instalarán mecanismos para proteger la salud mental de los profesionales del centro. “El Estado impulsa propuestas que permitan avanzar en la protección efectiva de personas de la tercera edad”, dijo Soundy, quien afirmó que dentro de ese objetivo se busca mejorar la atención que brindan los hogares de adultos mayores de todo el país, principalmente en el centro Sara Zaldívar. “Pese a esta gran verdad, muchos adultos mayores viven abandonados, sin la posibilidad de un hogar seguro y
$398
MIL se invirtieron en la remodelación del centro.
234 Usuarios hay en el hogar, superando la capacidad.
confortable, en el silencio y olvido, infantilizados y marginados”, reconoció Soundy. Para este año se tiene planificado incorporar el uso de energías renovables en el hogar y reducir el consumo de energía eléctrica. José Luis, miembro activo del grupo artístico del hogar, dijo que aunque se tardaron mucho en lograr esos cambios, están ayudando poco a poco a mejorar la vida en el centro.
PUGNA Miembros del sindicato del Seguro Social se han dividido en dos sectores
STISSS realizó nuevas elecciones bajo discordia XENIIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
En un lapso de un mes, los miembros del Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) han realizado tres asambleas generales para elegir nuevas juntas directivas o para destituir a otras piezas del mismo. Ayer, con 645 votos, Alexander Mendoza fue elegido el nuevo secretario general de la organización. A partir de la resolución del Ministerio de Trabajo que declaró en acefalía al STISSS, entre el lunes y el miércoles los sindicalistas re-
colectaron más de dos mil firmas para convocar a una nueva asamblea general. Solo una planilla de candidatos se utilizó en las elecciones donde figuraban Alexander Mendoza, para secretario general, junto con 10 personas más para el resto de las secretarías. Una de las organizadoras de la asamblea general informó que se había enviado una invitación en escrito al sector de Armida Franco, exsecretaria general del STISSS, para que presentara su planilla. Sin embargo, una de las personas que recibió el escrito lo habría estrujado y tirado
Al Ministerio de Trabajo toca avalar las elecciones del STISSS.
de regreso. Se intentó contactar telefónicamente a Franco, pero no hubo respuesta. No obstante, en ocasiones anteriores Franco negó categóricamente la posibilidad de realizar elecciones conjuntas ya que consideraba como traidor al sector de Mendoza. El candidato se mostró optimista y dijo que esperaba que en esta ocasión obtener respuesta favorable de Trabajo para recibir las credenciales como miembros de la junta directiva. Para Mendoza, el hecho de que el sindicato se encuentre acéfalo representa un grave riesgo para los traba-
jadores. Desde su punto de vista existen muchas jefaturas que podrían aprovechar la situación para despedir a empleados o violar el contrato colectivo. En caso que su elección como secretario general sea ratificada, Mendoza aseguró que trabajará por implantar una política de transparencia de los fondos del STISSS y que cada dos meses se lanzará un boletín donde se informe a los afiliados de cómo se usan. El tema de los fondos fue lo que inició la división entre los sectores liderados por Franco y por Mendoza.
12
Opinión
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
EDITORIAL
REFLEXIONES
El triste final de cinco jóvenes desaparecidos En medio de promesas de tregua y supuestas bajas en la reducción de homicidios, se conoce el triste final de cinco jovencitos desaparecidos.
D
urante casi un mes, familiares y amigos de cinco jovencitos del Centro Escolar Santa Tecla de esa ciudad, los buscaban angustiados tras su misteriosa desaparición. Entre jueves y viernes se confirmaron los peores temores: fueron asesinados por pandillas y enterrados en la zona de la Cordillera del Bálsamo. Durante las últimas semanas, al menos diez jóvenes que habían desaparecido, han aparecido asesinados en circunstancias similares a las de estos cinco estudiantes, todo en medio de un contexto de supuesto desarme parcial de las pandillas y una también supuesta tregua que genera cada vez más dudas y desconfianzas. Los cadáveres de los cinco estudiantes de la Escuela Centroamérica de Santa Tecla, Jonathan Alexander, José Roberto, Kevin Alexis, Fernando Alexander y Jonathan, habrían sido localizados enterrados en el sector de Las Colinas, cerca de donde fueron realizadas las obras de mitigación para los terremotos de 2001. Esta es la triste realidad que sigue ocurriendo en nuestras calles, colonias y escuelas, por mucho que se quiere ocultar o maquillar estadísticas de homicidios, la verdad es que éstos ahora se disfrazan de desapariciones y solo posponen la angustia y el dolor de las familias. Las autoridades deben definir de qué lado están: si del lado de las víctimas y su dolor, o del lado de los pandilleros que buscan aprovecharse de la buena fe de toda una sociedad.
¿Por qué se empuja la dolarización? Estos comentarios los escribí en abril de 1999, al tener conocimiento que se estaba empujando la dolarización en la economía salvadoreña.
E
El Sector Exportador dejó de percibir $32.174 stoy de acuerdo “que ese empuje millones de colones al vender los dólares exde la Dolarización era un típico caportación a menor precio a ¢8.75 y no a ¢15.00 so de propaganda desorientadora” T.C.R. y se estaba maquillando con bonEl Fisco dejó de percibir aproximadamente dades que no tenía ni tiene. $16,000 millones de colones, por subvaluación Estaba consciente: Que la Crisis Económica se José Antonio facturas de importación en la aduana aumentaba y que el Modelo Económico opeQuirós Balladares Un subsidio: rativo se agotaba y se necesitaban reformas esExpresidente El Sector importador dejó de pagar $75.949 tructurales en la macroeconomía. (La variable Coexport millones de colones, al comprar dólares a preTipo de Cambio era fundamental. (Para hacer cio preferencial a ¢8.75 T.C.N. y no a ¢15.00 Política Monetaria). T.C.R. Que las crisis económicas de México año 1995, los draEsto representa un Sector Exportador descapitalizado y gones asiáticos Korea y otros en el año 97, Argentina en sin competitividad y un Sector Importador capitalizado el 2001, con su Caja de Conversión y ahora El Salvador y supra rentable. Este diagnóstico indica que hay que tuvieron un común denominador: Un tipo de Cambio aplicar reformas estructurales inmediatas en el Modelo Fijo Sobrevalorado. Salieron de su Crisis Económica deEconómico Agotado. valuando sus monedas, menos El Salvador que lo pontiDebemos concluir: fica y lo justifica, el resultado está a la vista “nuestra CriTenemos que aceptar que existe una crisis económica sis Económica” real en formación, en parte por el sostenimiento del dogma convencional del 80 y del Tipo de Cambio Fijo SoAntecedentes de nuestra economía real, brevalorado. T.C.F.S. para hacer un diagnóstico La distorsión de nuestra Economía Real requiere de pronLa Política Cambiaria debe estar muy vinculada a la motos correctivos y no declaraciones y documentos acadenetaria y debe ser manejada por la misma institución en micistas como si fuera un caso de Universidad con suforma coherente y armónica. Ésta ha sido manejada en puestos, beneficios como el 6% del Crecimiento del PIB. los últimos 20 años con el fin de mantener un T.C.N. fijo, Se debe informar a la población de la situación real y de alegando que esto nos ha permitido tener una de las ecola dura medicina. nomías más sólidas en América Latina. La verdad ha siMantener una distorsión cambiaria con un T.C. apreciado la peor economía de América después de Haití. do al 70% es una política cambiaria dañina y peligrosa. La errada administración de estas políticas macroecoLas propuestas de adoptar en el País la Dolarización es: nómicas fundamentadas en una exagerada importanFigura que carece de validez y factibilidad para ser aplicia de la estabilidad monetaria - cambiaria, y con el fin cadas en El Salvador. En la propuesta de la dolarización de sostenerla, ha provocado la distorsión cambiaria, que lleva clara la intención de mantener el T.C.N. sobrevaloha inducido toda una cadena de distorsiones en nuesrado, lo que sería llevar la distorsión cambiaria a la Ecotra economía real. nomía Dolarizada, manteniendo los cotos altos y preLo que ha privilegiado a ciertos sectores, pero a un alto cios altos lo que sería mantener una economía sin comcosto de los sectores deudor, productivo y exportador. petitividad ni rentabilidad, la crisis económica continua, Los sectores productivos han sido castigados con estas pero la medicina se hace más difícil y más costosa pero políticas convirtiéndolos en sectores sin capacidad de no imposible como algunos de los beneficiados de esta competir, tanto en los mercados externos como interdistorsión cambiaria que lo serán con la Dolarización. nos, perdiendo así su rentabilidad, lo que puede agravar Esto mantendría los daños irreparables a los sectores: las insolvencias. Este daño lo ha causado en parte el teDeudores, agrícolas, exportadores, agroindustriales e ner un T.C.N. fijo el que se ha apreciado en aproximadaindustriales, hasta llegar al colapso de la Economía Salmente un 70% con el dólar, calculado en base a la parivadoreña. dad del poder adquisitivo de la moneda (P.P.A.).
El Salvador: Evolución del Tipo de Cambio INDICES 1980 = 100
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel
Tipo de cambio (colones x dólar) (1)
Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
1999
¢8.79
Índice del tipo de cambio (2)
Índice de Precios al consumidor de El Salvador (3)
Índice de Precios al Productos de los U.S.A. (4)
Índice de precios relativos (3/4) (5)
351.6
1246.4
199.7
624.0
Índice ajustados del tipo de cambio (2/5) (6) 56.3
Colones al Tipo de cambio real (1/6) (7) ¢15.61
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Cuantificando los resultados que la distorsión cambiaria ha causado los años 94 a 99: Una Pérdida:
¿Por qué la Dolarización? Tenemos dos hipótesis no excluyentes: Para evitar las reformas estructurales y para que los bancos fueran más atractivos para venderlos.
Opinión
EL MUNDO I Sábado21/07/2012
13
CRISIS
El espejo partidista NO PODEMOS ni debemos seguir ayunando en democracia. Es demasiado riesgoso.
Benjamín Cuéllar Director del IDHUCA
C
uando usted se coloca frente a un espejo y levanta la mano derecha, ¿qué imagen ve? La misma, sólo que con la mano izquierda arriba. Eso es lo que ha pasado en la Asamblea Legislativa, ahora que la Sala de lo Constitucional intentó darle un serio impulso al cambio de un sistema político como el nuestro. Un cambio de fondo era la pretensión de cuatro magistrados que la integran al resolver sobre las candidaturas individuales, no partidistas. Sin embargo, hoy por hoy, ese sistema se encuentra “atrapado sin salida”; secuestrado, principalmente, por los dos partidos que hace más dos décadas –siendo guerrilla uno y gobierno el otro– acordaron en Ginebra
la democratización del país, entre otras cosas. En la víspera del diecinueve aniversario del fin de la guerra, tanto el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) como Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) siguen en “pie de guerra”, cuando se trata de superar los problemas más graves del país: violencia y pobreza. Pero hacen las “paces” al ver en peligro los privilegios que disfrutan en el marco de la nefasta “partidocracia” imperante en El Salvador. Ayer, con sus votos, le pusieron altísimos requisitos a quien quiera legítimamente postularse para ocupar un escaño en la próxima legislatura. Para que nadie les quite el puesto y las ventajas que les brinda, han determinado cantidades de firmas para su inscripción que van desde las ocho hasta las más de 18 mil, las cuales deben recogerse en 25 días. Un partido político, con estructura y recursos, necesita 50 mil y tiene 90 días para conseguirlas. Y el
FMLN ni siquiera tuvo que juntar ese número de rúbricas, pues se constituyó como tal mediante un decreto legislativo. A esas exigencias se agregan otras que, difícilmente, podrá cumplir alguien que aspire a ser diputado o diputada. Pero tanto Norma Guevara como Guillermo Ávila Qüelh, del Frente y ARENA respectivamente, se llenan la boca diciendo que han cumplido el mandato de la Sala de lo Constitucional. Es el colmo del cinismo; es la burla más grosera para una sociedad que mantiene siempre a los partidos políticos en el último lugar de la confianza ciudadana, según las encuestas realizadas por el Instituto de Opinión Pública de la UCA. Es el mensaje más negativo que se le puede enviar a una población harta de su desempeño, pero también puede ser un clavo más para su ataúd. “Dios los cría y ellos se juntan”, dice el refrán. Y acá resultó cierto. No hay duda que en el fondo son lo mismo: aparatos burocráticos que se activan sólo a la hora de las elecciones; que prometen el cielo y la tierra en las campañas pero luego, cuando alcanzan sus propósitos y sus
miembros instalan sus respectivas posaderas en las curules parlamentarias, se olvidan de cumplir con su deber constitucional: representar al pueblo entero y no estar ligados por ningún mandato imperativo. ¿Hasta cuándo el pueblo salvadoreño va dejar que eso continúe ocurriendo? ¿Hasta cuándo permitiremos que nos sigan“viendo la cara”? ¿Cuándo se les dirá ya basta, dejen de seguir “paseándose” en el país y su gente? “La paciencia –dice Guillermo Briseño– es un recurso natural no renovable”. Y Hubert Lanssiers afirma que “quien vive de la esperanza, muere en ayunas”. Que de una vez por todas se
nos agote la paciencia con esta calaña de políticas y políticos, dignos pero de nuestro desprecio. Porque no podemos ni debemos seguir ayunando en democracia. Es demasiado riesgoso. Si volteamos a ver la historia nacional del siglo pasado, encontraremos dos estallidos: uno en enero de 1932 y el otro que comenzó a gestarse con las elecciones fraudulentas de 1972 y desembocó en la guerra de 1981 en adelante. Pero, sobre todo, es demasiado inmoral e injusto si recordamos de verdad y decimos honrar a los mártires del Frente Democrático Revolucionario asesinados brutalmente hace 30 años; también a todas las buenas
personas que entregaron su existencia para que pudiéramos vivir en un país decente, normal. De nuevo queda como “anillo al dedo”, lo que sostiene Lanssiers: “Quiero un país donde las estructuras, eficientes y compasivas, reconozcan al individuo, lo protejan y lo promuevan; un país donde cada ciudadano se dé cuenta de que la solidaridad expresada concretamente en el quehacer de la vida cotidiana facilita la vida de los otros y la suya propia; donde el burócrata, el gasolinero, el albañil, el policía y el juez comprendan que su honradez y su conciencia profesional son la garantía de una sociedad civilizada […] un país donde la ley y aquellos que la aplican estén al servicio de los débiles; donde no necesite‘padrinos’ para obtener justicia ni plata para comprarla […] donde las instituciones públicas y privadas nos manifiesten respeto y donde no sea necesario recurrir al diccionario para aprender el significado de la palabra DIGNIDAD”. Ese país es el que no nos dejan tener esos dos partidos y por el que debemos luchar con pasión, acción e imaginación. He ahí la solución.
PREOCUPACIÓN
Bosteza la conciencia política juvenil Servicio Civil, Presidente del Tribuo todo bostezo deriva de nal de Ética y magistrados de la Coraburrimiento o sueño, te Suprema de Justicia. algunos anuncian un Hasta el momento, atribuyo ese desdespertar. En este caso pertar a la combinación de tres facpodría ser el de la conciencia potores predominantes que influyelítica de ciertos sectores de jóveron en los públicos y modificaron nes interesados en defender la insAura Jarquín los hábitos de consumo de las protitucionalidad salvadoreña, mienAntropóloga Política ducciones informativas. En primer tras otros siguen apáticos, delinlugar, la venta masiva de celulares quiendo para comer o acumular poder; muchos tratando de evadir el recluta- inteligentes con acceso a Internet las 24 horas miento de pandillas en centros escolares y el res- del día. En segundo lugar, el impacto del acceso a las redes sociales. Y tercero, pero no meto en busca de la Fábrica de Empleos. El bostezo viene de agentes de cambio asquea- nos importante, las recientes producciones indos y supuestamente ajenos a la actuación de formativas y de generación de opinión en capartidos políticos que dejaron de ser la única vía si todo el espectro radial. para llegar al poder legislativo, pero conservan Diez años atrás muchas de las estrellas de la teel monopolio de acceso al gobierno local o na- levisión salvadoreña provenían de la radio, pecional. Y sin Ley de Partidos, eligen y se repar- ro muy pocas regresaban al medio a informar ten a los funcionarios de segundo grado como o entrevistar para generar opinión. Sin embarel Fiscal General, Procurador General y el Pro- go, por la necesidad financiera de reinventarcurador de Derechos Humanos; Presidente de se, las empresas radiales fueron modificando la Corte de Cuentas, Presidente delTribunal del su programación para incluir breves espacios
N
informativos que en medio del entretenimiento, terminaban enterando a su público juvenil del acontecer local, nacional e internacional. La radio dejó de ser sólo música y risas de locutores que también iban despertando, asumiendo su rol político y utilizándolo para diferentes causas, como ha sido el caso de Salvador Alas “la Choli”. Al mismo tiempo las redes sociales venían abriendo nuevos espacios de información pero sobre todo de participación para los jóvenes que buscando popularidad en su comunidad cibernética fueron encontrando el gusto por el liderazgo e identificando intereses en común se acostumbraron a los beneficios sociales, culturales y políticos del poder que terminaron atrayendo a “otros” agentes más tradicionales pero ansiosos de ofrecerles orientación desde su cuestionable experiencia. A estas redes y foros tenían acceso por medio de cibercafés, computadoras en casa y mediante costosos teléfonos inteligentes que les facilitaban estar conectados a videos, caricaturas po-
líticas, campañas proselitistas o estrategias de movimientos sociales. Al periodismo ciudadano, a blogs y a la versión digital de los medios de comunicación impresos o televisivos. Basta con revisar las imágenes o identidad que comparten los jóvenes en poco más de cien caracteres de facebook o twitter para ver cómo se van construyendo y deconstruyendo mientras se afirman o niegan a favor o en contra de una moda o corriente, de un sujeto individual o colectivo, del ritmo de un proceso, de las causas o repercusiones de un hecho nacional o internacional. En resumen podemos ser testigos del despertar de su conciencia política sobre un mundo que se limita a aquello que pueden reconocer, nombrar y ahora transformar. Un despertar parcial anunciado por un escandaloso bostezo imposible de ignorar, ningunear y dentro de poco manipular, como una advertencia para quienes han estado haciéndolo, porque los jóvenes están informándose y analizando el potencial nuclear que harían explotar con sólo juntar sus manos.
• EL PRESIDENTE BARACK OBAMA DECLARÓ CINCO DÍAS DE LUTO POR MUERTOS EN TIROTEO DENTRO DE UN CINE EN COLORADO.
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 21/07/2012
EE.UU. Una periodista del área de deportes está entre las víctimas mortales
TRES
Masacre durante el estreno de Batman El presunto autor del hecho en un cine de Aurora, en el estado norteamericano de Colorado, había colocado varias trampas explosivas en su vivienda antes de perpetrar el ataque.
UNA PERIODISTA ENTRE VÍCTIMAS • Jessica Ghawi, una periodista deportiva estadounidense testigo del tiroteo a principios de junio en un centro comercial en Toronto, está entre las víctimas de la masacre de ayer. • KENS-TV, una estación local de televisión de San Antonio, Texas (sur), informó de la muerte de Ghawi, citando a miembros de su familia. • "PELÍCULA NO EMPIEZA POR 20 MINUTOS", escribió en su cuenta de Twitter la joven, poco antes de que le dispararan.
Policías miembros de la unidad anti explosivos inspeccionan la casa en busca de trampas que dejó el atacante que masacró a 12 personas dentro de un cine en Denver, Colorado. /EFE
WASHINGTON/DENVER (DPA) DIARIO EL MUNDO
Doce personas murieron ayer y otras 59 resultaron heridas cuando un joven entró a un cine en Aurora, cerca de Denver, en el estado norteamericano de Colorado, y abrió fuego contra los espectadores durante el estreno de la última película de la saga Batman, "The Dark Knight Rises". Un joven de 24 años fue detenido en un estacionamiento fuera del cine poco después de la masacre y fue identificado como James Holmes. El canal de televisión NBC informó que Holmes se había inscrito
en junio de 2011 en la carrera de neurociencias de la Universidad de Colorado, en Denver. Holmes no tenía antecedentes criminales, apenas una multa por una infracción de tránsito. Diez de las víctimas murieron en el cine y dos en el hospital. Según el canal 9News, uno de los heridos era un bebé de tres meses.
>> La masacre se produjo dos días antes del primer aniver sario de la de Utøya, en Noruega.
Según dijo ayer el jefe de policía de la ciudad, Dan Oates, en conferencia de prensa, el presunto autor de la masacre había colocado varias trampas explosivas en su vivienda antes de perpetrar el ataque. Oates agregó que llevará varios días quitar todos estos elementos de la vivienda. El jefe de policía describió las trampas como algo "nunca antes visto", y explicó que se componían de sustancias químicas e inflamables y "un montón de alambres". Por prevención, se evacuaron viviendas adyacentes.
• Ghawi, que escribía un blog de hockey bajo el nombre de Jessica Redfield, había comentado sobre el tiroteo de Toronto del 2 de junio, que dejó un muerto. Ella se salvo de ser asesinada ese día.
12
Personas fueron asesinadas, diez murieron dentro del cine, dos más en el hospital.
59
personas se encuentran heridas, entre ellas un bebé de tres meses.
Además, confirmó que Holmes lucía vestimenta negra antibalas y una máscara de gas como el malvado de la película, "Bane". Comparecerá por primera vez ante un juez el próximo lunes. Oates indicó que la policía recibió el primer llamado de emergencia a las 12:30 a.m. y
que policías que estaban en el lugar detuvieron a Holmes en el estacionamiento apenas 90 segundos después del llamado. El sospechoso, que no ofreció resistencia, tenía un rifle de asalto, una escopeta y dos revólveres. El jefe de policía no quiso brindar datos sobre las posibles motivaciones del atacante. Al parecer, entró en la sala número 9 del cine un cuarto de hora después del inicio de la película, lanzó dos recipientes con gas lacrimógeno y comenzó a disparar mientras subía las escaleras. Según el FBI, el atacante accedió al cine por una de las puertas de salida.
Militares heridos Tres militares se encuentran entre los heridos en el tiroteo. Dos miembros de la Fuerza Aérea y uno de la Marina resultaron heridos, mientras que otro marinero, que se sabe que estaba en el cine, se encuentra en paradero desconocido, informó el Pentágono en un comunicado.
SOSPECHOSO
Su casa era una trampa explosiva El presunto autor de la masacre, James Holmes, había colocado varias trampas explosivas en su vivienda antes de perpetrar el ataque, según dijo ayer el jefe de policía de la ciudad, Dan Oates que agregó que llevará varios días quitar todos estos elementos de la vivienda.
NUEVA YORK
Refuerzan la seguridad en los cines La policía de Nueva York ha reforzado las medidas de seguridad en los cines de la ciudad donde se exhibe la nueva entrega de la saga de Batman después de la masacre en Colorado."Como medida de precaución contra imitadores tras el horrendo tiroteo, la Policía de Nueva York está ofreciendo protección en los cines donde se exhibe Batman.
EL MUNDO I Sábado 21/072012
15
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Islandia: del abismo a la recuperación económica Cuando gran parte de Europa sigue luchando para salir del pantano de la recesión, se espera que la economía de Islandia crezca en 2.8 % este año. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE SARAH LYALL
R
EIKIAVIK, Islandia.– Para un país que hace cuatro años se hundió en un abismo financiero tan profundo que casi se paralizó de la noche a la mañana, Islandia parece estar haciéndolo sorprendentemente bien. Ha pagado, con anticipación, muchos de los préstamos internacionales que le mantuvieron a flote. El desempleo oscila alrededor del 6%, y está cayendo. Y aun cuando gran parte de Europa sigue luchando para salir del pantano de la recesión, se espera que la economía de Islandia crezca en 2.8% este año. “Todo ha dado la voltereta”, dijo Adalheidur Hedinsdottir, que es dueña y dirige la cadena de cafeterías Kaffitar, el Starbucks de Islandia, y tiene planes de abrir una nueva cafetería e iniciar un negocio de panadería. “Cuando le dijimos al banco que queríamos crear una nueva compañía, dijeron: '¿Quiere dinero prestado?'”, continuó. “No habíamos escuchado eso durante un tiempo”.
Una pareja camina frente a una tienda de souvenirs en Reikiavik. /NYTNS
Analistas atribuyen el sorprendente giro de los acontecimientos a una combinación de decisiones fortuitas y la buena suerte, y advierten que las lecciones de la voltereta de Islandia no son fácilmente aplicables a las economías más grandes y más complejas de Europa. Pero durante la crisis, el país hizo muchas cosas de manera diferente a sus contrapartes europeos. Permitió que sus tres bancos más grandes fueran a la quiebra, en vez de rescatarlos. Garantizó que los depositantes nacionales recuperaran su dinero y ofreció alivio de deuda a los deu-
dores hipotecarios en problemas y a las empresas que enfrentaban la bancarrota. “Desmantelar una compañía con flujo de efectivo positivo pero capital negativo habría tenido, en las circunstancias dadas, un efecto de dominó, causando que empresas de otro modo sólidas colapsaran”, dijo Thorolfur Matthiasson, profesor de economía en la Universidad de Islandia. “Condonar la deuda bajo esas circunstancias puede ser rentable para las instituciones financieras y ayudar a la economía y reducir el desempleo también”. Islandia también tuvo algu-
nas ventajas cuando entró en la crisis: relativamente pocas deudas gubernamentales, una fuerte red de seguridad social y una moneda fluctuante cuya rápida devaluación en 2008 causó dolor a los consumidores pero ayudó a mantener a flote al tan importante mercado de exportaciones. Los funcionarios del gobierno, que en el clímax de la crisis se vieron reducidos a rogar por ayuda a lugares como las Islas Faroe, ahora están cautelosamente optimistas. “Estamos en un lugar muy cómodo porque el gobierno ha sido muy estable en términos fiscales y está haciendo
buenos progresos en equilibrar sus libros”, dijo Gudmundur Arnason, secretario permanente del Ministerio de Finanzas. “Somos autosuficientes y podemos pedir prestado nosotros mismos sin tener que depender de la buena voluntad de nuestros vecinos nórdicos” o prestamistas como el Fondo Monetario Internacional. Pero ni siquiera Arnason dice que cree que todo es perfecto. La inflación, que alcanzó casi el 20% durante la crisis, sigue registrando un 5.4%, e incluso con los programas de alivio del gobierno, la mayoría de los deudores hipotecarios del país siguen inundados de deuda, abrumados por hipotecas indexadas a la inflación en las cuales el capital, desastrosamente, se eleva con la tasa de inflación. Los impuestos son altos. Y como la moneda del país, la corona, vale entre 40 y 75% de su valor previo a 2008, las importaciones siguen siendo punitivamente costosas. Los controles monetarios estrictos, impuestos durante la crisis, significan que las compañías islandesas tengan prohibido invertir en el extranjero. Al mismo tiempo, los extranjeros tienen prohibido sacar su dinero del país; una situación que ha atado de manos a inversiones extranjeras con valor, según varias estimaciones, de entre $3,400 y $8,000 millones. “Los controles de capital son cada vez peores para las empresas, pero el temor es que si los levantamos, el valor de la corona colapse”, dijo Matthiasson.
Afirmó que la única solución sería que Islandia prescinda de la corona y se una a una moneda más grande y más estable. Las opciones por el momento parecen ser el euro, que está teniendo sus propias dificultades, y el dólar canadiense. No todos se convencen del panorama optimista presentado por los círculos oficiales. Jon Danielsson, un islandés que da clases de finanzas globales en la Escuela de Economía de Londres, dijo que tanto el FMI, que rescató a Islandia durante la crisis, como el gobierno tenían un interés creado en pintar un panorama positivo de la situación. “Cuando escucho a la gente decir que todo está bien, está coloreado por una campaña de relaciones públicas”, dijo Danielsson. “Evidentemente han estabilizado a la economía y salido de la profunda crisis, pero no han encontrado aún una manera de construir un país próspero para el futuro”. Una visita a Islandia a fines de junio reveló un lugar muy diferente a la nación neurótica de 2008. Las tiendas y los hoteles estaban llenos. El Harpa, una sala de conciertos y centro de conferencias de cristal y acero diseñado en parte por el artista Olafur Eliasson y abierto en 2011, se elevaba sobre el horizonte de Reikiavik, al lado de un enorme sitio de construcción que albergará a un lujoso hotel al lado del agua. Los empleadores dijeron que en vez de tener que despedir trabajadores, en algunos casos estaban teniendo dificultades para encontrar personas a las cuales contratar.
16
EL MUNDO ISábado 21/072012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Proyectos públicos de España se van a pique A medida que ahora se profundiza la crisis de la nación, la combinación de intereses –banqueros, magnates de la construcción y funcionarios del gobierno regional– está bajo nuevo escrutinio aquí y en todas partes. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE DOREEN CARVAJAL Y RAPHAEL MINDER
A
LICANTE, España.– En tiempos más embriagadores, la Ciudad de la Luz era imaginada como un megaestudio cinematográfico “donde los cuentos de hadas se volverían realidad”. Sus modernas máquinas de hacer olas podían provocar un desastre estilo tsunami en un enorme tanque de agua frente al Mar Mediterráneo, como un Hollywood en la Riviera Española. Pero actualmente los cañones de agua de la Ciudad de la Luz están secos, y las casi 22 hectáreas de sets de rodaje están casi desiertas. El recinto financiado públicamente está a la venta, y luchando por atraer a compañías productoras cinematográficas. Las autoridades de la Unión Europea han emitido un ultimátum al gobierno regional de Valencia para que explique esta misma semana cómo pretende recuperar los $325 millones en dinero de los contribuyentes que gastó en ambiciones de magnate cinematográfico. La respuesta pudiera ser breve: “Efectivamente, no hay dinero que devolver”, dijo José Ciscar Bolufer, vicepresidente del actual gobierno regional de Valencia. La creación del estudio, en 2005, fue parte de un frenesí de construcciones repetido en las 17 regiones autónomas de España. A medida que ahora se profundiza la crisis de la nación, la combinación de intereses –banqueros, magnates de la construcción y funcionarios del gobierno regional– responsable de los excesos como la Ciudad de la Luz está bajo nuevo escrutinio aquí y en todas partes. Tras el rescate bancario de España en junio, el gobierno central en Madrid está enfrentando una presión cada vez más intensa de parte de los inversionistas para que equilibre los libros del país limitando los poderes de las regiones
sobre el gasto, particularmente en salud y educación. El gobierno conservador del primer ministro Mariano Rajoy también ha culpado a las regiones de gran parte de los recientes problemas fiscales de España y, como resultado, establecido estrictas metas presupuestarias para 2012 y aprobado legislación que impone multas a las regiones que no cumplan las metas. A principios de este año, el gobierno de Rajoy amenazó con tomar el control de las regiones indisciplinadas. Sin embargo, eso probablemente desencadenaría una tormenta política en un país donde las regiones han combatido duramente por fomentar su autonomía, incluido el derecho de usar sus propios idiomas. Recuperaron esos poderes a fines de los años 70, cuando la naciente democracia de España redactó una nueva Constitución tras décadas de régimen autoritario bajo el mando del general Francisco Franco. Gradualmente, las regiones fueron puestas a cargo de más de los gastos públicos de España, representando eventualmente alrededor de la mitad; dos veces el nivel de hace tres décadas. La Ciudad de la Luz se ha convertido en un ejemplo prominente del frenesí de Valencia de construcción piramidal de la época moderna, que dejó un legado de $25,500 millones en deuda regional y proyectos de infraestructura en bancarrota, así como la reacción adversa que ahora se vuelve en su contra. Las otras inversiones de Valencia incluyeron un muelle para súper-yates, un teatro de la ópera al estilo del de Sídney, Australia, un museo de las ciencias futurista, el mayor acuario en Europa y un puente en forma de vela, por no mencionar un aeropuerto que nunca tuvo una sola llegada o salida. También atrajo a acontecimientos extravagantes como la Copa de América y las carreras de Fórmula Uno. Investigadores de la Comi-
Los estudios de cine de la Ciudad de la Luz, en Alicante, España, costaron $325 millones. /NYTNS
sión Europea criticaron particularmente el grandioso estudio cinematográfico en un examen hecho en respuesta a las quejas de estudios privados de que Valencia estaba distorsionando la competencia del mercado con su fuerte financiamiento público. Joaquín Almunia, vicepresidente para política de competencia de la comisión, concluyó que no hubo necesidad de gastar dinero público en el estudio y que ninguna compañía privada habría invertido en ese proyecto porque Alicante estaba demasiado lejos de los centros de medios en Madrid y Barcelona. Aunque todas las regiones han evitado la intervención estatal hasta ahora, Valencia se acercó a un rescate a fines del año pasado cuando se vio obligada a buscar ayuda de Madrid para evitar incumplir el pago de un préstamo. Los bonos de la región se han deteriorado al estatus de chatarra y su gobierno e instituciones locales prominentes están siendo sacudidas por las denuncias de corrupción y fondos malgastados. “Hay tres lados del triángulo en esta historia”, dijo Luis Garicano, un economista de la Escuela de Economía de Londres, que ha estudiado la implosión de las cajas, o bancos de ahorros, de España, las cuales desempeñaron un papel crítico en los frenesís de gasto regionales. “El gobierno regional y las cajas regionales
y los desarrolladores tenían un sistema de intercambio de favores”. Nadie, al parecer, pudo imaginar esa dura realidad cuando, en 2006, el presidente regional de Valencia en ese entonces, Francisco Camps, compitió por las cámaras con el actor francés Gerard Depardieu. Los dos se liaron en un enorme abrazo, con Depardieu vestido con un traje de cartón barrigón para “Asterix en los Juegos Olímpicos”, el tipo de películas exitosas que el estudio deseaba. Fue Camps, un miembro del largo tiempo gobernante Partido Popular de Valencia que renunció el año pasado y posteriormente fue absuelto de cargos de sobornos, quien seleccionó a un vendedor de autos –e incondicional del partido– para ser presidente del banco de ahorros local, CAM. El banco ayudó a financiar la construcción del estudio cinematográfico y otros proyectos gubernamentales, incluida Terra Mitica, un parque temático en Benidorm que destaca culturas antiguas. También zozobró a través de bancarrotas. CAM finalmente colapsó el año pasado, menospreciado por el gobernador del Banco de España como “lo peor de lo peor” de los bancos de ahorro que se han quedado con el grueso de los préstamos inmobiliarios tóxicos de España. El estudio –donde se han filmado 60 cintas– fue inspira-
ción de Luis García Berlanga, un bien conocido director cinematográfico español que propuso una escuela de cine en Alicante. Pero el concepto evolucionó en el proyecto de estudio mucho más grandioso, reflejando las ambiciones de los políticos locales y el fácil acceso al financiamiento. Los críticos se quejan de que las autoridades regionales de Valencia tuvieron el mal hábito de ser esclavos de celebridades como Berlanga, quien murió en 2010, o Santiago Calatrava, un arquitecto superestrella que transformó un lecho seco de río en su natal ciudad de Valencia en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo de edificio estilo era espacial. Lo mismo sucedió en la región de Valencia, donde los diseños de Calatrava fueron seleccionados sin competencia mientras su comisión aumentaba al 12% del costo de construcción respecto de alrededor de 3% sin aviso público, según Ignacio Blanco, miembro del Parlamento regional de Valencia cuyo partido, el izquierdista Esquerra Unida, obtuvo copias de los contratos. Actualmente, el enojo público por las comisiones de Calatrava es palpable en una región que tiene un desempleo del 27.3%, comparado con un promedio nacional de 24.4%, llevando al arquitecto basado en Zúrich a emitir una declaración el mes pasado defendiendo sus $115 millones
en comisiones como “modestas” y por debajo del promedio para proyectos similares. En Alicante, la Ciudad de la Luz ha atraído apoyo de la industria hotelera, que atribuyó a las compañías de producción cinematográfica 160,000 alojamientos y más de 3,000 contratos con empresas. Pero las cifras han menguado. “Es una verdadera vergüenza que estos estudios no hayan funcionado, porque la infraestructura ahí era simplemente perfecta”, dijo Yousaf Bokhari, el director de producción de “Asterix en los Juegos Olímpicos”, quien señaló que la mayoría de la gente que trabajó en la cinta no vivía en el área, resultando en una cuenta de hotel de $2.5 millones. “Los estudios probablemente eran ya demasiado grandes para la demanda en esa época, y evidentemente lo que se debería haber hecho era crecer mucho más gradualmente”. La compañía que administra a la Ciudad de la Luz está presentando una demanda por $5 millones en pagos atrasados contra Valencia. La demanda es una de siete que involucran al estudio que pudieran costar a la región aún más dinero. Pese a las presiones financieras, Ciscar, el vicepresidente del gobierno regional de Valencia, dice que no está preocupado: “somos optimistas porque tenemos potencial”, afirmó. “Nuestra industria turística es muy fuerte”.
EL MUNDO ISábado 21/072012
17
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Envuelto en un velo de misterio, el Parkinson causa más muertes La enfermedad de Parkinson avanza al paso de muchos años, a medida que las neuronas que producen el neurotransmisor dopamina en el cerebro, se consumen lentamente. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE KATE YANDELL
C
uando Nancy Mulhearn se enteró que padecía la enfermedad de Parkinson hace siete años, se reservó el diagnóstico en gran medida, ocultándolo de amistades, colegas e, incluso al principio, de su madre, hermana e hijos adolescentes. Al paso de varios meses, decidió que tenía que decirle a su familia, y llegaron a un acuerdo tácito de no hablar sobre la enfermedad. También se dio cuenta de que sus colegas ya sospechaban la verdad: una preguntó por qué le costaba trabajo pintarse los labios. A veces no podía controlar el temblor en las manos. No obstante, pasaron años antes de que Mulhearn, ahora con 51 años, de la municipalidad de Bethlehem en Nueva Jersey, sintiera que podía hablar libremente de su padecimiento. Mulhearn, una secretaria de escuela, lamenta haberse esperado tanto tiempo. “No quería que nadie me tuviera lástima”, comentó. “Que la gente te vea y empiece a llorar, eso es algo que nadie quiere”. No se puede decir que Mulhearn sea la única. Médicos e investigadores dicen que es común que la gente con párkinson oculte el diagnóstico, con frecuencia durante años. Sin embargo, guardar el secreto no sólo es estresante, sino que los expertos temen que también disminuya el ritmo de la investigación necesaria para encontrar tratamientos nuevos. La enfermedad de Parkinson avanza al paso de muchos años, a medida que las neuronas que producen el neurotransmisor dopamina en el cerebro, se consumen lentamen-
te. Sin dopamina, a los nervios les cuesta trabajo enviar mensajes; el movimiento muscular se vuelve errático y difícil de controlar. Algunos pacientes, aunque no todos, experimentan problemas de memoria, alteración en el habla, dificultades cognitivas y depresión. Los tratamientos sólo alivian los síntomas y no retrasan el avance de la enfermedad. En parte porque no hay opciones terapéuticas para aquellas personas a las que recién se les diagnosticó la enfermedad, muchas la ignoran hasta que se hacen evidentes los síntomas. Muchos también temen las consecuencias para sus carreras. Hace 12 años, Rick Seaman, entonces con 53 años, era un consultor en Palo Alto, California, cuando le diagnosticaron párkinson. Empezó a decirles a posibles clientes después de que uno preguntó por su salud. Después, contó, empezó a ver una reducción en su negocio. “No necesitan tener razones extras para decir que no”, dijo. A Karen Jaffe, una ginecobstetra en Cleveland, la diagnosticaron hace cinco años, a la edad de 48 años. Al principio, se negó a creerlo. Le dieron un segundo diagnóstico un año después, pero se esforzó al máximo para ocultarlo. “Hay algo en este diagnóstico que nos hace estar seguros de que nos van a juzgar”, comentó. Se escabullía al consultorio del neurólogo junto al suyo para ir a sus citas, esperando que sus colegas y pacientes no la vieran en el pasillo. Le dijo a su esposo, pero no a sus hijos. Su hija de 13 años se enteró leyendo el diario de su madre. Jaffe les dijo a sus hijos que no dijeran nada, haciéndolos caer en “una red espantosa y terrible” de secretos. Ocultarla se volvió tan estresante como la enfermedad
Bill Geist, periodista de CBS News, quien reveló públicamente que ha vivido por más de una década con el Parkinson. /NYTNS
misma, explicó Jaffe. A medida que bajaba de peso, amistades preocupadas le preguntaron si padecía cáncer. Finalmente, decidió empezar a compartir la verdad. Para su sorpresa, Jaffe encontró que sus pacientes eran solidarias y aprovechó la oportunidad para sumergirse en la recaudación de fondos. Jaffe y su esposo, Marc Jaffe, empezaron un grupo de comedia llamado Shaking With Laughter para juntar dinero para la investigación de la enfermedad de Parkinson. Para realizar las pruebas orientadas a encontrar una cura o retrasar el avance de la enfermedad, se deben inscribir a pacientes cuyo diagnóstico es reciente. Sin embargo, debido a que muchos deciden pasar desapercibidos, se batalla mucho para conseguir suficientes sujetos. Algunas personas altamente motivadas sí participan discretamente en pruebas clínicas, aunque esconden su párkinson, pero las que prefie-
ren ignorarla, evitan los entornos médicos. El doctor Kenneth Marek, el director del Instituto de Trastornos Neurodegenerativos y principal investigador de la Iniciativa sobre Indicadores del Avance, experimenta la dificultad de primera mano. Su investigación, pagada por la Fundación Michael J. Fox, rastrea el avance de la enfermedad en pacientes que todavía no toman medicamentos. Entre menor daño presenta el cerebro, es más fácil distinguir los mecanismos primarios de la enfermedad respecto de los muchos efectos en cascada que se avecinan. A un centro de investigación enorme le va bien si logra reclutar a un paciente de párkinson al mes para el estudio, señaló Marek. Desde 2010, se ha reclutado sólo a 239 pacientes nuevos para el estudio de bioindicadores de los 400 que se necesitan. “La ironía es que el grupo que en cierta forma es el más
informativo, que son las personas a las que se les acaba de diagnosticar la enfermedad y no han recibido tratamiento, también son las más difíciles de identificar y convencer para participar en una prueba clínica”, explicó. La forma más efectiva de acelerar el desarrollo de los tratamientos sería reclutar con mayor rapidez a pacientes que acaban de recibir el diagnóstico, señaló Marek. Con personajes públicos como Michael J. Fox que hablan sobre la enfermedad, hay razón para pensar que se están haciendo más abiertos los pacientes de párkinson. Mark Kodner, de 52 años, un socio administrativo en un bufete de abogados en San Luis, califica a Fox de “inspiración”. Kodner, quien se enteró de que padece párkinson hace 10 años, mantuvo la enfermedad relativamente en privado, y sólo le dijo a su esposa, y, unos meses después, a familiares y a
algunos amigos cercanos. No obstante, al igual que a Jaffe, finalmente le resultó abrumador el estrés de ocultarla. Kodner, quien juega golf y asiste a funciones públicas relacionadas con su trabajo, se dio cuenta de que evitaba las actividades sociales y combatía la ansiedad que le provocaba que se le congelaran los músculos en un momento inoportuno. Seis años después del diagnóstico, lo empezó a compartir ampliamente con clientes y amigos. La noticia se propagó con rapidez en la comunidad legal de San Luis. ¿El resultado? “Creo que la gente es más gentil”, dijo. “Pero eso resulta estar bien”. Seaman, el consultor de California, cerró su negocio finalmente. Su esposa y él ahora ayudan a cuidar a sus dos nietos de tres y siete años. Ellos no saben de su enfermedad. “Algún día, tendré una conversación con ellos”, comentó. Por ahora, agregó, “así es Papa”.
18 Clasificados
JOSÉ FRANCISCO MERINO REYES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra UNIDAD, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD, GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3a. Pub. 17-19-21 6963
Exp. No. 2012119674 Pres. No. 20120170313 Clase: 45.
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2010103706 PRES. No. 20100141598 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER CALLEJA MALAINA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CALLEJA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las palabras SUPER SELECTOS BAKERY que se traducen al castellano como SUPER SELECTOS PANADERÍA, que servirá para AMPARAR: HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PAN DULCE, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS, LEVADURA POLVOS PARA HORNEAR. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veinte de septiembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil once. SUPER SELECTOS BAKERY María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 17-19-21 6982 Exp. No. 2012115842 Pres. No. 20120163496 Clase: 37. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado WILLIAMS HUMBERTO LIMA PONCE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra Handyman y diseño, que se traduce como MILUSOS, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS EN PINTURA, TABLAROCA, ALBAÑILERÍA, CARPINTERÍA, ESTRUCTURAS METÁLICAS, ELECTRICIDAD, FONTANERÍA, JARDINERÍA Y CONSTRUCCIÓN. Clase: 37. La solicitud fue presentada el día primero de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 3a. Pub. 17-19-21 6970
Exp. No. 2012119673 Pres. No. 20120170312 Clase: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ FRANCISCO MERINO REYES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra UNIDAD, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS JURÍDICOS; SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE BIENESY PERSONAS; SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES PRESTADOS POR TERCEROS PARA SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3a. Pub. 17-19-21 6964
LUCIO ALBINO ARIAS LÓPEZ, mayor de edad, Abogado y Notario, de este domicilio, con oficinas situadas en Boulevard Los Héroes Condominio Dos Mil Edificio “C” Local Quince Primer Nivel San Salvador, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que en las diligencias promovidas ante sus oficios notariales, según resolución de fecha dieciséis de julio del presente año, se ha tenido expresamente por aceptada y con beneficio de inventario, la herencia testada, que a su defunción dejó el señor CRISTO SALVADOR MATAL SOL HERNÁNDEZ conocido por CRISTO SALVADOR MATAL SOL, quien falleció a las catorce horas del día veintiséis de diciembre del año dos mil seis en Edmonton, Provincia de Alberta, Canadá, siendo esta ciudad su último domicilio; de parte de la señora MARÍA GILDA MATAL SOL APARICIO, en concepto de Heredera Universal del de cujus. Se le ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. Librado en San Salvador a los diecisiete días del mes de julio del año dos mil doce. Lic. Lucio Albino Arias López, Abogado y Notario 2ª. Pub., 20-21-23 7076 DAVID ACUÑA, Notario de este domicilio y del de San Salvador, con oficina situada en Tercera Calle Poniente 3-9B 1, Santa Tecla, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída en la ciudad de Santa Tecla, a las diez horas del día catorce de julio de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el causante IVÁN ARNOLDO MIRANDA CÓRDOVA, quien fue de cuarenta y cinco años de edad, Periodista, casado, de nacionalidad salvadoreña, originario de San Salvador, hijo de Miguel Tomás Miranda y Ana Vilma Córdova, quien falleció el día cinco de mayo del dos mil diez, cuyo domicilio fue Santa Tecla, de parte de los menores IVÁN ENRIQUE MIRANDA GONZÁLEZ, IVANNIA LISBETH MIRANDA GONZÁLEZ, EVELYN CAMILA MIRANDA GONZÁLEZ, en calidad de hijos del causante por medio de su representante legal su madre la
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
señora YANIRA LISBETH GONZÁLEZ DE MIRANDA, conocida por YANIRA LISBETH GONZÁLEZ oYANIRA LISBETH GONZÁLEZ GUADRÓN y ésta a su vez en calidad de Cónyuge sobreviviente del causante, a quienes se les ha conferido en el carácter indicado, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales correspondientes y en consecuencia, SE CITA a los que se crean con derecho a la herencia referida, a fin que comparezcan a esta oficina a deducir tal circunstancia dentro del plazo de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. Santa Tecla, 16 de julio del 2012. 2ª. Pub., 20-21-23 7083 EL SUSCRITO NOTARIO, JOSÉ GENEYSIS DE LA CRUZ JOVEL, de este domicilio, con oficina profesional, situada en Quinta Avenida Norte, Centro Comercial Guadalupe, Local Diez, de esta ciudad; HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las catorce horas del día veinticinco de junio del dos mil doce. Se ha tenido por aceptada, expresamente y con beneficio de inventario de parte de la Señora MARTA ALICIA VENTURA LÓPEZ, en su calidad de hija y Cesionaria de los Derechos que le podrían corresponder al señor LEOPOLDO ANTONIOVENTURA, conocido por LEOPOLDO ANTONIO VENTURA TORRES, ANTONIO VENTURA TORRES, y por ANTONIO VENTURA, en su calidad de Cónyuge de la causante, la herencia intestada que a su defunción dejara la señora ROSA LÓPES DE VENTURA, conocida por ROSA LÓPEZ, falleció a las cero horas catorce minutos, del día cinco de septiembre de dos mil once, en el Hospital Nacional de Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, a consecuencia de Insuficiencia Respiratoria y Lesión Pulmonar Inespecífica, al fallecer era de setenta y tres años de edad, de Oficios Domésticos, originaria de Quezaltepeque, departamento de La Libertad, su último domicilio y Residente en Caserío las Marías, de la Jurisdicción de Quezaltepeque, de Nacionalidad Salvadoreña. Habiéndose conferido a la aceptante la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN; con las facultades y restricciones de los curadores yacentes. Lo que se hace saber al público para los efectos de ley. San Salvador a los veinticinco días del mes de junio del dos mil doce. Lic. José Geneysis de la Cruz Jovel, Notario 2ª. Pub., 20-21-23 7084 DAGOBERTO ARNULIO GUARDADO GONZÁLEZ, Notario, de este domicilio, con Oficina Ubicada en Avenida Guandique, Número Dos, de la ciudad de Usulután; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veintidós de Enero del dos mil nueve, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Big Springs, Condado de Deuel, Estado de Nebraska, Estados Unidos de América, siendo su último domicilio la ciudad de California, Departamento de Usulután, el día veinte de Agosto del año dos mil dos, dejó el señor JOSÉ ERNESTO AGUIRRE MÉNDEZ, de parte de la señora BLANCA MIRNA GONZÁLEZ, en concepto de Cesionaria de los Derechos hereditarios que le correspondía al señor DANIEL ANTONIO AGUIRRE, en calidad de padre sobreviviente del causante, habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario Dagoberto Arnulio Guardado González. En la ciudad de Usulután, a las diez horas del día veintiséis de Mayo del dos mil diez. Dr. Dagoberto Arnulio Guardado González, Abogado y Notario 2a. Pub. 20-21-23 7074 ENRIQUE ALBERTO PORTILLO PEÑA, Notario, de este domicilio, con oficinas ubicadas en Calle Padres Aguilar número doscientos cuaren-
ta y uno, Colonia Escalón, de la Ciudad de San Salvador, al público. HAGO SABER: Que por resolución provista a las ocho horas del día trece de julio de dos mil doce, en mi Despacho Notarial, he declarado al doctor ÓSCAR PORTILLO VÁSQUEZ, de las generales indicadas en la solicitud inicial, heredero definitivo con beneficio de inventario, de la sucesión testamentaria que a su defunción ocurrida en San Salvador, Departamento de San Salvador dejara el señor ÓSCAR ROBERTO PORTILLO AVILÉS. Y se ha conferido al aceptante la administración y representación definitivas de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente, lo que hago saber al público para los efectos de Ley. Librado en mi Despacho Notarial, en la Ciudad de San Salvador, El Salvador, a los dieciséis días del mes de julio de dos mil doce. Enrique Alberto Portillo Peña, Notario 2a. Pub. 20-21-23 7075 EXP. No. 2011111320 PRES. No. 20110154732 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de MERIDION TRADING GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MERIDION TRADING GROUP, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra POKEN, que servirá para AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVA MENTO) Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS PARA LA CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD, APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES, SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS. DISTREIBUIDORES AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO. CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES. EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veinte de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de febrero del año dos mil doce. POKEN Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 20-21-23 5715 EXP. No. 2012116825 PRES. No. 20120165773 CLASE: 18. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZAGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de ARMANDO ERNESTO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA y CARLO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra shasa y diseño, que servirá para AMPARAR: CUERO Y CUERO DE IMITACIÓN, PRODUCTOS HECHOS DE CUERO E IMITACIÓN DE CUERO, A SABER, CARTERAS Y BOLSAS DE MANO, PIELES DE ANIMALES, MALETAS, MALETEROS, PORTAEQUIPAJE, PARAGUAS, SOMBRILLAS Y BASTONES; FUSTASY ARTÍCULOS DE GUARNICIONERÍA. Clase: 18. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 19-20-21 7060
EXP. No. 2012116822 PRES. No. 20120165770 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de ARMANDO ERNESTO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA y CARLO DOLLERO FIGUEROA, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras shasa y diseño, que servirá para AMPARAR: PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS Y LOCIONES PARA EL CABELLO. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de junio del año dos mil doce.
LE FALTA LOGO María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velás quez, Secretario 2ª. Pub., 19-21-23 7062 EXP. No. 2012119133 PRES. No. 20120169462 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PROYECTOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PROYECTOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra MORTEROS y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEDICADOS A LA OPERACIÓN DE RESTAURANTES Y BARES. La solicitud fue presentada el día primero de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 19-20-21 7061
JOSÉ ARMANDO RAMÍREZ, Notario de este domicilio, con oficina situada en Local número Cinco del Segundo Nivel, Edificio “E”, en el Condominio Central ubicado en Diecisiete Calle Poniente y Avenida España de esta ciudad; HACE SABER: Que por resolución de esta Notaría pronunciada a las quince horas del día doce del mes en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad su último domicilio, a las dieciséis horas del día diecinueve de abril del año mil novecientos ochenta y ocho, dejó el señor EDUARDO ÁLVAREZ conocido también como EDUARDO ÁLVAREZ DÁVILA y por EDUARDO ÁLVAREZ GAVIDIA, de parte del señor EDUARDO ÁLVAREZ MOLINA, conocido también por EDUARDO ÁLVAREZ y por EDUARDO ÁLVAREZ hijo, en su calidad de hijo del mencionado causante y además como cesionario de los derechos hereditarios que en la mencionada sucesión le correspondían a la señora CONCEPCIÓN ALICIA MOLINA DE ÁLVAREZ hoy viuda de ÁLVAREZ, conocida también como CONCEPCIÓN ALICIA MOLINA TICAS DE ÁLVAREZ, CONCEPCIÓN MOLINA DE ÁLVAREZ, y CONCHA DE ÁLVAREZ, en su calidad de cónyuge sobreviviente del referido causante; no habiendo más herederos, confiriéndosele al aceptante en las calidades antes expresadas la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones legales. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en esta Notaría, San Salvador, trece de junio del año dos mil doce. José Armando Ramírez, Notario 3ª. Pub., 19-20-21 7069 EXP. No. 2012119134 PRES. No. 20120169463 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PROYECTOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PROYECTOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra MORTEROS y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTES Y BARES. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día primero de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de junio del año dos mil doce.
EXP. No. 2012117170 PRES. No. 20120166285 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PROYECTOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PROYECTOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras PIG WINGS. Que se traduce como ALAS DE CERDO, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTES Y BARES. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintitrés de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce. PIG WINGS María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 19-21-23 7066 EXP. No. 2011110161 PRES. No. 20110152793
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 19-21-23 7063
EXP. No. 2012119247 PRES. No. 20120169631 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PROYECTOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PROYECTOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en la palabra MORTEROS y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTES Y BARES. La solicitud fue presentada el día seis de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 19-21-23 7064
EXP. No. 2012119248 PRES. No. 20120169632 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PROYECTOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PROYECTOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras THE NEXT GENERATION BURRITOS, que se traducen al castellano como LA SIGUIENTE GENERACIÓN BURRITOS, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTES Y BARES. La solicitud fue presentada el día seis de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de junio del año dos mil doce. THE NEXT GENERATION BURRITOS María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 19-21-23 7065
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA MARÍA ESPINOZA ROJAS, en su calidad de APODERADO de FEDERACIÓN DE CAJAS DE CRÉDITO Y DE BANCOS DE LOS TRABAJADORES, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: FEDECRÉDITO DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras Fedecrédito y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR EL ESTABLECIMIENTO DEDICADO A BRINDAR SERVICIOS FINANCIEROS, ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE POR MANDATO DE LEY A SUS COOPERATIVAS AFILIADAS. La solicitud fue presentada el día dos de junio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de junio del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 19-21-23 7068
PARQUE RESIDENCIAL ALTAMIRA El infrascrito administrador Único del Parque Residencial Altamira convoca a Junta de Asamblea General de Condóminos en su tercera convocatoria, en las instalaciones de la casa club del Parque Residencial Altamira, se realizará el día 15 de
agosto a las diecinueve horas en punto. El quórum necesario para verificar la sesión será de los presentes y representados que estén a la hora de iniciar la sesión. Verificado el quórum, la Agenda a tratar será la siguiente: 1. Información General por el Administrador 2. Entrega y presentación para su Aprobación u Observaciones, del Informe Financiero del año 2011 y del período de enero a mayo de 2012. 3. Elección de Junta Directiva del Parque Residencial Altamira, para el período 2012-2014 4. Varios. A los condóminos que no se hayan registrado ante la Administración por favor hacerlo, pues de su registro dependerá su participación con Voz yVoto en la Asamblea General de Condóminos. San Salvador, 17 de julio de 2012. Lic. José Ramiro Parada Díaz, Administrador Único Parque Residencial Altamira 2ª. Pub., 19-21-23 7059 CONVOCATORIA El Infrascrito Administrador Único de la sociedad ANDALUCIA, S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, por este medio convoca a los accionistas de dicha sociedad, a fin de celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a las nueve horas A.M. del día jueves 09 de agosto del año en curso, en las instalaciones de la oficina ubicadas en Boulevard del Hipódromo No. 729, Colonia San Benito, San Salvador. El Quórum necesario para celebrar la sesión en primera convocatoria será de la mitad más una de todas las acciones. De no haber Quórum a la hora señalada, se convoca para el día Viernes 10 de Agosto del año en curso, a las once horas A.M. en el mismo lugar, la segunda convocatoria se celebrará con cualquiera que sea el número de accionistas presentes y representados. AGENDA: Puntos Ordinarios: I. Establecimiento del quórum y firma del acta respectiva. II. Sustitución del Administrador Suplente. Puntos Extraordinarios: I. Adecuación y modificación del Pacto Social, a las nuevas disposiciones del Código de Comercio. II. Nombramiento del Ejecutor Especial. III.Otros. San Salvador, 13 de julio de 2012. Javier Closa Salazar Administrador Único 2ª. Pub., 19-21-23 7070 REF. 72-7-2005 LA INFRASCRITA JUEZA DE PAZ DE CUSCATANCINGO, LICENCIADA DORA ALICIA LÓPEZ HERNÁNDEZ, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que en el proceso penal clasificado bajo la referencia número 72-7-2005, en el que se está tramitando el procedimiento especial para la venta de vehículos automotores y piezas automotrices no reclamadas, se venderá en pública subasta en este Juzgado, a las NUEVE
HORAS DEL DÍA VEINTITRÉS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, la motocicleta placas M-40020, marca YAMAHA, color rojo y negro, la cual se encuentra ubicada al final del predio número tres al costado poniente de la Hacienda Shangallo de la ciudad de Ilopango, ya que sobre la misma no fue reclamada su propiedad por persona alguna. Servirá de base para el remate la suma de NOVENTA Y CINCO DÓLARES EXACTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. Se admitirán posturas, lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes. LIBRADO, en el Juzgado de Paz de Cuscatancingo, a los veintiocho días del mes de Junio del año dos mil doce. Lic. Dora Alicia López Hernández, Jueza de Paz Lic. Carlos Edgardo Moreno, Secretario 3a. Pub. 19-20-21 7008 REF. 01669-10-DV-5CM1. REF. INTERNA 165-DV-10-2. SAÚL ERNESTO MORALES, JUEZ QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE SABER: Que en este Juzgado ha iniciado DILIGENCIAS JUDICIALES NO CONTENCIOSAS DE PRESUNCIÓN DE MUERTE POR DESAPARECIMIENTO por parte del licenciado JUAN HÉCTOR LARIOS LARIOS, como apoderado general Judicial del señor RICARDO MADRIZ MARTÍNEZ, manifestando que: el señor CARLOS ANTONIO MARTÍNEZ conocido solo por CARLOS ANTONIO MADRIZ MARTÍNEZ, mayor de edad, médico, de este domicilio, desapareció desde el día catorce de julio del año mil novecientos setenta y seis, fecha en que fue capturado por los extintos cuerpos de seguridad de la República de El Salvador, y remitido según se tuvo noticias a las bartolinas de la desaparecida Guardia Nacional, ubicadas sobre la carretera Troncal del Norte frente a colonia Atlacatl, lugar donde estuvo detenido ya que así lo afirmaron personas que afirmaron haberlo visto, por lo menos hasta el catorce de agosto del año mil novecientos setenta y siete, sospechándose que fue asesinado antes de día quince de octubre del año mil novecientos setenta y nueve, según se informado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Que desde el día CATORCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS, se ignora el paradero del señor CARLOS ANTONIO MARTÍNEZ conocido solo por CARLOS ANTONIO MADRIZ MARTÍNEZ, habiendo transcurrido a la fecha más de TREINTA AÑOS desde que se tuvo las últimas noticias de su existencia. Por las razones expuestas de conformidad a los arts. 79 y siguientes del Código Civil, 17 inc. 2 y 418 y siguientes CPCM, siendo el señor RICARDO MADRIZ MARTÍNEZ hermano del desaparecido, promueve DILIGENCIAS JUDICIALES NO CONTENCIOSAS DE PRESUNCIÓN DE MUERTE POR DESAPARECIMIENTO, nombrándosele un defensor especial y oportunamente continuar con el procedimiento legal correspondiente. En consecuencia a lo anterior, se le
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
cita por SEGUNDA VEZ al señor CARLOS ANTONIO MARTÍNEZ conocido solo por CARLOS ANTONIO MADRIZ MARTÍNEZ, para que se presente a la sede de este juzgado de conformidad al art. 80 inc. 2 C.C. Librado en el JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, San Salvador, a los cinco días de julio de dos mil doce. Dr. Saúl Ernesto Morales, Juez Quinto de lo Civil y Mercantil, San Salvador Lic. Sergio Marcello Andrade, Secretario Into. 3a. Pub. 19-20-21 7050 JOSÉ NICOLÁS AYALA PAZ, Notario, con oficina ubicada en Urbanización Florida, pasaje Las Palmeras, Edificio G + H, local dos, San Salvador, AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución proveída a las dieciséis horas con treinta minutos, del día seis de marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la señora MARÍA LIDIA PERLA VIUDA DE CABRERA, por parte del señor SANTOS ENRIQUE CABRERA PERLA, en concepto de hijo sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de la Herencia Yacente. La causante falleció el día veintiséis de enero de dos mil once, a la edad, de ochenta y cuatro años. Cantón Santa Lucía, segunda zona, Ciudad Arce, Departamento de La Libertad, siendo esta ciudad su último domicilio; y originaria de Armenia. Departamento de Sonsonate. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina antes indicada, en el término de quince días después de la última publicación. Librado en la oficina notarial en San Salvador, a los siete días del mes de marzo de dos mil doce. José Nicolás Ayala Paz, Notario 3a. Pub. 19-20-21 7053 JOSÉ NICOLÁS AYALA PAZ, Notario, con oficina ubicada en Urbanización Florida, pasaje Las Palmeras, Edificio G + H, local dos, San Salvador, AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución proveída a las dieciséis horas con treinta minutos, del día seis de marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor MAURICIO LÓPEZ MARTÍNEZ, por parte de la señora TERESA DE JESÚS MARTÍNEZ VIUDA DE LÓPEZ, en concepto de madre sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de la Herencia yacente. El causante falleció el día seis de julio de dos mil ocho, a la edad de cincuenta y dos años, en el Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima, de la ciudad de Cojutepeque, siendo la ciudad de San Martín su último domicilio, originario de Guadalupe, Departamento de San Vicente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días después de la última publicación. Librado en la oficina notarial en San Salvador, a los diez días del mes de julio de dos mil doce. José Nicolás Ayala Paz, Notario 3a. Pub. 19-20-21 7052 Exp. No. 2012115960 Pres. No. 20120163710 Clase: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de LÁCTEOS CENTROAMERICANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad NICARAGÜENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra VITALIA y diseño, que servirá para AMPARAR: BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS DE FRUTAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA ELABORAR BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de febrero del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 19-21-23 7056
Exp. No. 2012116149 Pres. No. 20120164452 Clase: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de Zinsser Brands Company, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de
la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO consistente en la palabra JOMAX, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA SOLTAR EL MOHO. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día quince de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de febrero del año dos mil doce.
del cheque de gerencia relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del cheque antes mencionado. San Salvador, 13 de julio de 2012 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 19-21-23 6995
JOMAX Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub. 19-21-23 7055
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el propietario del certificado No 24258 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 29 de junio de 2010, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de julio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 19-21-23 6996
Exp. No. 2012116383 Pres. No. 20120164867 Clase: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de DUNHILL TOBACCO OF LONDON LIMITED, de nacionalidad INGLESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en un diseño que servirá para AMPARAR: CIGARRILLOS, CIGARROS, TABACO PARA ENVOLVERSE PERSONALMENTE, TABACO PARA PIPA; Y PRODUCTOS DE TABACO QUE NO SEAN MEDICINALES NI DE MATERIALES PRECIOSOS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de febrero del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 19-21-23 7054
Exp. No. 2012116565 Pres. No. 20120165176 Clase: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de WOW BRAND HOLDING CORP., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras nyx messenger y diseño, donde la palabra Messenger se traduce al castellano como Mensajero, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA POR CHAT A TRAVÉS DE CELULAR. Clase. 38. La solicitud fue presentada el día veintinueve de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 19-21-23 7057
Exp. No. 2012115662 Pres. No. 20120163137 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de RENOVARE, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra THINFORLIFE, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOSYVETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTESY PARA MOLDES DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS Y HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiséis de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de junio del año dos mil doce. THINFORLIFE María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 19-21-23 7058 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ANA se ha presentado el propietario del cheque de gerencia No 0308482774 emitido el 29 de Julio de 2009, solicitando la reposición de dicho cheque lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METAPAN se ha presentado el propietario del certificado No 1216481921 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 26 de marzo de 2010, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de julio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 19-21-23 6997 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ROSA DE LIMA se ha presentado el propietario del certificado No 564707 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 01 de Julio de 2011, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de Julio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 19-21-23 6998 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METROSUR se ha presentado el propietario del certificado No 2119476308 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 23 de agosto de 2002 a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de julio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 19-21-23 6999 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia COJUTEPEQUE se ha presentado el propietario del certificado No 2203480108 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 11 de febrero de 2005, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de Julio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 19-21-23 7000 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ANAMOROS se ha presentado el propietario del certificado No 3920473791 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 14 de marzo de 2011, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,
se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de Julio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 19-21-23 7001 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia LA UNION se ha presentado el propietario del certificado No 528324 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 11 de julio de 2009, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de Julio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 19-21-23 7002 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia LA UNION se ha presentado el propietario del certificado No 4621470561 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 28 de mayo de 2008, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 13 de Julio de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 19-21-23 7003 EXP. No. 2011114469 PRES. No. 20110160766 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PABLO GABRIEL BUITRAGO CALDERÓN, en su calidad de APODERADO de GUANDY HOLDING, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra GUANDY y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, PAN, PASTELERÍAY CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURAS, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA, VINAGRE, SALSAS (CON EXCEPCIÓN DE SALSAS PARA ENSALADAS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día seis de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil doce.
MERCIAL DEDICADO A LA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS FARMACÉUTICOS PARA USO HUMANO, ANIMAL O AGROPECUARIO, IMPORTACIÓNY EXPORTACIÓN DE MERCADERÍAS Y PRODUCTOS SEMI-ELABORADOS, INSUMOS, MATERIA PRIMA. La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de mayo del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1ª. Pub., 21-23-25 7117
AVISO Banco HSBC Salvadoreño, S.A. al público hace saber: que se ha presentado parte interesada a notificar a estas oficinas ubicadas en Avenida Olímpica # 3550, San Salvador, el extravío dos Certificados de Acciones a nombre de Ramón Antonio Benítez Martínez, Certificados Nos. 17365 por 1 acción numerada 6, 877, 167 y No. 18450 por 1 acción numerada 7, 888, 046, inscritas en el Libro de accionistas que lleva la Sociedad, por lo cual solicita su reposición. San Salvador, a los dieciséis días del mes de julio del 2012. Ing. Gerardo José Simán Siri, Presidente Ejecutivo y Representante Legal 1ª. Pub., 21-23-25 7110 ROBENIA, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA Robenia, S.A. de C.V., convoca a la sesión de Junta General Ordinaria de Accionistas celebrarse en la dirección, Cuarta Avenida Norte Número 220 Local 1, Segunda Planta, San Salvador, a partir de las diez horas del día miércoles 8 de agosto del año 2012. El Quórum para celebrar la sesión en la primera Convocatoria será de la mitad más una de todas las acciones, las decisiones se tomarán con el voto de la mitad más una de las acciones presentes y representadas. La Agenda será la siguiente: I. Establecimiento de Quórum II. Elección Administrador Único Propietario y Administrador Único Suplente Si no hubiere Quórum a la fecha y hora señalada, se convoca para el día viernes 10 de agosto de 2012, a la misma hora y en el mismo lugar, en este caso el Quórum para Segunda convocatoria se considera válido con el número de acciones presentes. Las decisiones se tomarán por mayoría de los votos presentes o representados. San Salvador, 20 de agosto del 2012. Roberto Miguel Gadala María Hanania Administrador Único Propietario Robenia S.A. de C.V. Única Pub., 21 7127
19
VENEZUELA Henrique Capriles aparece muy rezagado
Nueva encuesta da amplia ventaja a Chávez Un 58,6% dijo que votará por la tercera reelección del presidente venezolano. CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente venezolano, Hugo Chávez, tiene una ventaja de 27,3 puntos porcentuales sobre el candidato de la alianza opositora, Henrique Capriles, de cara a las elecciones del 7 de octubre, reveló ayer una encuesta privada. Según el estudio de la encuestadora Consultores 30.11, un 58,6% dijo que votará por la tercera reelección de Chávez y un 31,3% lo hará por Capriles, el único abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El director de la empresa, Germán Campos, señaló en una rueda de prensa que "ya se ha estructurado una tendencia, donde lo fundamental es que la dife-
rencia no tiende significativamente a cerrarse". La brecha actual a favor de Chávez suma cuatro puntos menos en relación a su sondeo de marzo pasado, pero, según Campos, está en el marco del error muestral", por lo que "va a ser complicado que esa diferencia tienda a cerrarse mucho más". Independientemente de la preferencia electoral de los consultados también se les preguntó sobre "quién cree" que ganará en octubre y un 63,8% apuntó a Chávez y un 27,9% a Capriles. Es decir, explicó Campos, una parte de quienes votarán por Capriles "no lo ve ganando" en cambio que quienes "no están por la opción Chávez sí lo ven ganando" y "eso puede producir al final una especie de realineamiento”.
PONER UNA CUÑA
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 21-23-25 7089
EXP. No. 2012118336 PRES. No. 20120168218 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS JUAN JOSÉ REGALADO PAZ, en su calidad de APODERADO deVASSAUX PHARMACEUTICALS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra GASTRI 2, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARAMCÉUTICOS PARA USO HUMANO INDICADOS EN AFECCIONES GÁSTRICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil doce. GASTRI 2 Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1ª. Pub., 21-23-25 7116 EXP. No. 2012118337 PRES. No. 20120168219 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS JUAN JOSÉ REGALADO PAZ, en su calidad de APODERADO deVASSAUX PHARMACEUTICALS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras VASSAUX PHARMACEUTICALS, SOCIEDAD ANÓNIMA y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO CO-
Hugo Chávez se perfila como el ganador de las elecciones de octubre. /EFE
MÉXICO Piden invalidar las elecciones presidenciales
Lanzan campaña contra el PRI CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO
El centro-izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que pide la invalidación de las elecciones presidenciales del 1 de julio en México, anunció ayer movilizaciones y acciones artísticas "en defensa de la democracia" para demostrar que el ganador Enrique Peña Nieto "compró la Presidencia". El plan tiene tres ejes: "asambleas informativas" en todo el país, mensajes para "generar conciencia" por radio, televisión, carteles, redes sociales y con brigadas callejeras, y actividades creativas, como un festival artístico y concursos de ensayo y de documentales sobre la supuesta manipulación de los comicios. El excandidato del Movimiento Progresista, que quedó a 6,62 puntos de Pe-
Manuel López Obrador. /EFE
ña Nieto del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha impugnado las elecciones ante el tribunal electoral por supuesto financiamiento ilícito, lavado de dinero a través de monederos electrónicos y compra de votos por parte del PRI.
ESPAÑA SEGUIRÁ EN RECESIÓN DURANTE 2013
MERCADOBURSÁTIL 12,822.57
DOW JONES -0.93%
2,925.30
NASDAQ -1.37%
1,362.66
ECONOMÍA
S&P 500 -1.01%
EL MUNDO 20 • SÁBADO 21/07/2012
La economía española seguirá en recesión el próximo año, con una caída estimada del 0.5%, según las previsiones adelantadas ayer por el Gobierno, que contempla también más desempleo y un aumento del gasto para 2013 en un 9.2% debido al pago de los intereses de la deuda y las prestaciones sociales.
PROYECTO La tormenta Ágatha provocó daños en la edificación de la central hidroeléctrica
CEL pagará $23 millones por contrato El Chaparral “ CEL y Astaldi informaron ayer que lograron un acuerdo para finalizar el contrato de construcción.
Ante la necesidad de reactivar a la brevedad el proyecto y evitar mayores daños, CEL y Astaldi recurrieron al Arreglo Directo, amparado en el marco legal salvadoreño”
CEL Y ASTALDI COMUNICADO
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
A través de un comunicado, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la empresa italiana Astaldi S.p.A. informaron ayer que acordaron terminar el contrato firmado en 2008 para la construcción de la presa hidroeléctrica El Chaparral. En el documento, publicado en un periódico, se explica que CEL y Astaldi lograron un Arreglo Directo, en el que se establece que la liquidación total del contrato asciende a $108.5 millones. De este monto, explicaron ambas partes, “se deduce al contratrista lo construido, que equivale a $85 millones ($79.8 millones ya cancelados y $5.2 pendientes de cancelar), por lo cual CEL únicamente reconocerá a Astaldi $23.5 millones”. Inicialmente, Astaldi pedía $52.4 millones, indicaron. En 2009, la tormenta Ágatha provocó daños en el margen derecho de la presa, ubicada en la zona baja de la cuenca del río Torola, entre San Luis de la Reina y Carolina, San Miguel. Desde entonces se parali-
La hidroeléctrica El Chaparral, en breve
El Gobierno empezará a buscar otra empresa que se encargue de finalizar las obras en la presa El Chaparral, en San Miguel./DEM
38%
El valor actual de las obras en El Chaparral equivalen al 38% del monto total del contrato.
zó la obra y la constructora pidió un rediseño, que el actual Gobierno consideró millonario. Por ello, en mayo de este año el Ejecutivo reveló que estaba negociando con Astaldi la liquidación amistosa del contrato, proceso que finalmente culminó esta semana. “Eventos naturales impactaron el sitio de la obra y mo-
$220
MILLONES. La construcción de El Chaparral implica una inversión de $220 millones.
tivaron tratamientos y modificaciones técnicas específicas, pero el contrato suscrito no permitía realizar las modificaciones necesarias para la construcción de la obra”, destaca el comunicado. Diario El Mundo intentó conocer más detalles a través de CEL y la empresa Astaldi, pero al cierre de esta nota no
$27
MILLONES. Cada año de atraso en El Chaparral cuesta $27 millones.
se había atendido a nuestra petición. Evitan pérdidas Tanto CEL como Astaldi destacaron que este Arreglo Directo evitó que el Estado salvadoreño erogara fuertes cantidades de dinero en un arbitraje. “A la vez, facilita que CEL
pueda continuar con la construcción de El Chaparral, en aras de mostrar el interés de la compañía en seguir siendo parte de la construcción de grandes obras que potencien el desarrollo del país”, indicó la empresa italiana en el escrito. Y es que, según estimaciones difundidas en el comunicado, un arbitraje entre El Salvador y la constructora habría paralizado por más tiempo la presa, ocasionando pérdidas en concepto de generación estimadas en $27 millones por cada año de atraso.
• La construcción de la presa El Chaparral inició en 2008. Se tenía previsto estar lista en enero de 2014. La presa tendría una capacidad de generar 66 megavatios de energía. • En 2009, la obra fue paralizada por los daños que dejó la tormenta Ágatha. Para ese entonces el avance era del 25%. Astaldi solicitó un rediseño, bajo un costo millonario que el Estado debía asumir. • El costo original de la obra era de $220 millones. Unos $56.9 millones los aportaría CEL; el resto, se pagaría a través de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración.
Economía
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
CONTRATO Se canceló desde enero de este año
21
CULTIVO Es de la más alta calidad
CSC: 55% de caficultores inconformes con Procafé El directorio del CSC decidirá si conviene contratar personal para sustituir las actividades realizadas por Procafé. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
Una investigación realizada por el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) asegura que el 55.2% de los caficultores dijeron no estar satisfechos con la labor de la Fundación Salvadoreña de Investigaciones del Café (Procafé), subcontratada por el consejo para ofrecer asistencia técnica. Los resultados del estudio, afirmó ayer el CSC, fueron presentados con anterioridad a los presidentes de las gremiales cafetaleras y los directores de Procafé que componen el directorio del Consejo. La investigación se realizó, añadió el Consejo, ya que por 20 años contrató de forma directa a Procafé, sin evaluar su estado financiero y el servicio técnico prestado. Ana Elena Escalante, directora ejecutiva del CSC, explicó ayer que el Consejo no está en ninguna obligación legal
Estudio revela fallas, dice CSC
que ampare la contratación anual de los servicios que brinda Procafé. “La Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) establece que si el Consejo accede a contratar una institución privada debe hacerse por medio de una licitación”, dijo. A pesar de ser actualmente la única entidad en ofrecer los servicios de transferencia técnica, la situación financiera de Procafé es “deficiente” y no cumple con los requisitos básicos para su contratación, añadió. Desde enero de este año, el CSC decidió no renovar el contrato que mantenía con Procafé para investigaciones científicas y asistencia técnica brindaba a los caficultores. Dicha cancelación del contrato era de conocimiento de la entidad, aseguró el Consejo, ya que miembros de Procafé componen el directorio del CSC, por lo que desde hace seis meses“no hacen nada” para estabilizar sus finanzas.
“
Procafé es una entidad privada y por eso tiene el control administrativo de sus recursos. Si bien es cierto el Consejo le daba un contrato, no hay ningún compromiso que respalde en ningún decreto que se tienen que seguir contratando”
La gremial Escacao busca reactivar este cultivo en el país. /DEM
ANA ELENA ESCALANTE CSC
55.2%
El CSC asegura que un estudio ordenado por ellos determina que el 55.2% de los caficultores no está conforme con los servicios brindados por Procafé.
“Si Procafé fuera una empresa fuerte, no tendrían necesidad de un contrato del Estado para subsistir. Ellos tienen una situación económica muy precaria (…) el despido es el reflejo de sus balances”, indicó Escalante. Añadió que durante 20 años, a través de contrataciones directas, Procafé ha
$23.1
MILLONES. Los fondos destinados a Procafé, por medio de la contribución de los caficultores, en 20 años, sumaron $23.1 millones.
recibido del Estado $23.1 millones para la investigación en pro de las necesidades del cultivo de café. Este señalamiento proviene de la problemática financiera que obliga a Procafé a recortar al 75% de su planilla, por la falta de recursos, hecho por el que culpa al CSC y al Ministerio de Agricultura.
• Los caficultores indicaron que no existe un seguimiento y evaluación de las investigaciones y asistencia de los técnicos de Procafé. • Según el estudio, en las investigaciones realizadas por Procafé no se destinan recursos hacia las condiciones actuales que tienen impacto en la producción de café. • Durante el seguimiento de los cultivos de café, los técnicos no aplicaron recomendaciones que se relacionaran con los instrumentos de evaluación.
El país produce 50 hectáreas de cacao fino REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Hasta el primer semestre del año, en el país se han producido más de 50 hectáreas de cacao fino de aroma, en 40 fincas de los miembros que forman la Asociación de Productores de Cacao (Escacao). Rafael Trigueros Hetch, presidente de Escacao, afirma que ésta es una oportunidad para aquellos productores que poseen tierras ociosas y los que quieren mejorar su productividad. El objetivo de la asociación es lograr cultivar como país alrededor de 600 hectáreas de cacao fino de aroma y poder competir en el mercado internacional. Una de las tierras de la región que tienen el potencial para producir cacao de la mejor calidad está en el país, destaca la gremial. Además de ser el cacao mejor cotizado en el mercado internacional. De acuerdo con Trigueros el país cuenta con identidad histórica del cacao por lo que lo hace competitivo por su calidad. En el país se encuentran las semillas más antiguas de cacao. Según la gremial existen unas 3,000 clases de cacao en el mundo, y solo en los jardi-
600 El contrato del CSC para asistencia técnica e investigación se financia con los recursos de la contribución especial del café, que se paga por cada quintal exportado. /DEM
El objetivo de la asociación es cultivar cacao, para 2017, en 600 hectáreas del país.
“
El cacao no ha sido de mucho interés en los últimos cien años (...) Escacao, que existe desde hace tres años, está haciendo que resurja y la idea es producir de la mejor calidad” RAFAEL TRIGUEROS PRESIDENTE DE ESCACAO
nes clonales de Escacao se han inventariado 40 clases. Para incentivar el cultivo de esta semilla, Escacao ofrece a los productores tecnología avanzada que permite la cosecha durante todo el año. La proyección de estos productores es que en tres años sea reconocido el país como productor del cacao fino de aroma. Además, destacaron que este cultivo es amigable con el medio ambiente, ya que genera bosque, poca inversión y rentabilidad. “El cultivo del cacao genera bosque por unos 50 años en consecuencia hábitat para fauna, permite la formación de capacidades en el campo”, indicó Trigueros.
50
En lo que va del año, Escacao estima que se han cultivado 50 hectáreas.
22 Economía • Turismo
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
PROYECCIÓN El gobierno prevé crecimiento de este rubro durante las vacaciones de agosto
Recibirían 30,000 turistas de la región durante feriado El promedio diario de gasto por turista ronda los $96, según el Ministerio de Turismo, que en total espera 41,000 turistas. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO
En la próxima vacación de agosto el país recibiría un aproximado de 30,000 turistas de Centroamérica, entre guatemaltecos, hondureños y nicaragüenses. Las proyecciones del Ministerio de Turismo (Mitur) indican un posible crecimiento del 3% en este rubro económico del país, respecto al año pasado durante este feriado. A los centroamericanos se les sumarían unos 11,000 estadounidenses y europeos, quienes podrían gastar diariamente entre $95 o $96 durante la semana de vacación, por motivo de la fiesta patronal de la capital. Si la proyección de visitas al país se cumple, un primer estimado de la ganancia económica rondaría los $3.8 millones. El ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, aseguró que este rubro económico es dinámico y en los últimos tres años el incremento es significativo. Sólo en 2011 el turismo interno generó $60.6 millones. Esta cantidad se suma a los
CAMPAÑA
Le apuestan al turismo interno
$3.8
MILLONES. Los ingresos por turismo en la vacación de agosto ascenderían a los $3.8 millones.
41,000 El país recibiría a 41,000 turistas extranjeros, aproximadamente, durante el feriado.
$60.6
MILLONES. En 2011, el turismo interno generó cerca de $60.6 millones.
$40 millones que salvadoreños en el exterior aportan en la economía cuando llegan a pasar sus vacaciones al país. Duarte dijo que el feriado de agosto es un tiempo de descanso “pequeño”, pero suma en la generación de divisas. Tendencia al crecimiento El gerente general de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Roberto Viera, aseguró que en los últimos
Más del 70% de los turistas que se recibirían provendrían de Centroamérica./DEM
años el turismo se han comportado a la alza. En 2011 el crecimiento registrado fue del 2.7%, quiere decir que si se cumple la meta estipulada por el Gobierno del 3%, este rubro económico aumentará un 0.3%. Este fenómeno resulta de un comportamiento de lentos, pero sostenidos, crecimientos en este sector económico. Cuando la actual administración tomó las riendas del
LAS REACCIONES
“
“
El turismo ha crecido muchísimo y esto es dinámico. Antes llegaban dos o tres personas a un hotel, ahora, llegan 60 personas. Hemos avanzado”
En 2011, el gasto promedio diario fue de $85 y este año sería $96. El turismo inicia su crecimiento, aún no nos podemos comparar con Guatemala o Costa Rica”
JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE MINISTRO DE TURISMO
ROBERTO VIERA GERENTE DE CORSATUR
Mitur este rubro económico registraba una caída de visitantes del 26.1%, y de los ingresos del 43%. Viera subrayó que el actual reto está en ofrecer nuevos destinos, que dinamicen el turismo y generen más divisas en el mercado. Los turistas que viajan de manera aérea podrían ayudar al incremento en el crecimiento de la actividad turística durante la vacación de agosto.
Los datos históricos del Mitur indican que los ingresos dejados por el consumo del turista que entró por vía aérea al país ahora representan el 42.5%, cuando en 2009 fue 27%. Una subida del 15.5%. El gerente de Corsatur prevé que el gasto del turista que arribó al país vía aérea generará un gasto turístico más alto del promedio, que beneficia a los micro, pequeños y medianos empresarios del rubro.
El Gobierno inició ayer una nueva campaña para fomentar el turismo interno e incentivar a la población a que disfrute las vacaciones de agosto en los destinos del país. El Ministerio de Turismo lanzó la iniciativa “Pasa la voz”, que tiene como objetivo que quienes visiten un lugar en el país motiven a sus familiares, amigos y conocidos a visitar los múltiples destinos que ofrece El Salvador. El titular del ramo, José Napoleón Duarte, explicó que el objetivo de la campaña radica en colocar con más fuerza a escala nacional e internacional el producto “Pueblos Vivos”. Una de las estrategias para impulsar esta modalidad serán las redes sociales como facebook y twitter, para difundirlo a escala nacional e internacional.
$350
MIL. El Gobierno invirtió $350,000 en la campaña para incentivar el turismo interno.
Proyección de ingreso de turistas para vacaciones de agosto 2012 El Ministerio de Turismo espera cerca de 40,000 turistas visiten el país durante las vacaciones de agosto. Buena parte de ellos serían centroamericanos.
Otros 26.82%
Nicaragüenses 2.54%
Guatemaltecos 46.48%
Hondureños 23.61%
Fuente: Elaboración propia con datos del Mitur
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
Internacional • Economía
23
CRISIS El desempleo también empeorará
España seguirá en recesión en 2013 El Gobierno español prevé una caída del 0.5% para 2013. EFE DIARIO EL MUNDO
La economía española seguirá en recesión el próximo año, con una caída estimada del 0.5%, según las previsiones adelantadas ayer por el Gobierno, que contempla también un aumento del gasto para 2013 en un 9.2% debido al pago de los intereses de la deuda y las prestaciones sociales. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó el nuevo escenario macroeconómico en una jornada en la que España sufrió el recrudecimiento del acoso de los mercados sobre su deuda, que hizo subir la prima de riesgo hasta cerrar en 610 puntos y hundió la Bolsa, con una caída del 5.82%, la mayor del año. La presión de los mercados no cedió pese a la aprobación ayer por los ministros de finanzas de los países del euro de los términos y condiciones de la ayuda de hasta 100,000 millones de euros que reci-
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, informó ayer que la economía española seguirá en recesión en 2013. /EFE
>> El desempleo es uno de los principales problemas de la crisis en España. Para este año llegaría al 24.3%.
birá España para sanear su sector financiero. El Consejo de Ministros retrasó hasta 2014 la recuperación económica en España, ya que para 2013 prevé que se mantendrá el escenario de recesión “aunque más suave”, según Montoro, con una caída del crecimiento del 0.5%
del PIB, y una ligera mejora en 2012 al establecer la contracción económica en el 1.5% frente al 1.7% previsto antes. El Ejecutivo empeora sus previsiones sobre el desempleo para este año, que sitúa en el 24.6%, de la población activa, pero las mejora de cara a los años posteriores, con la proyección del 24.3% en 2012, el 23.3% en 2014 y el 21.8 en 2015. El desempleo es uno de los principales problemas de la crisis en España, que se traduce en una gran destrucción de puestos de trabajo.
EN COSTA RICA
Firma surcoreana invertirá $3 millones EFE DIARIO EL MUNDO
La empresa EPC Ingeniería, la primera de origen surcoreano que abre operaciones en el sector de servicios en Costa Rica, anunció ayer que invertirá $3 millones en los próximos cuatro años en el país centroamericano. Además, EPC, subsidiaria de la surcoreana POSCO, creará 200 empleos para brindar servicios de ingeniería civil, diseño y arquitectura para proyectos en Latinoamérica. “Las metas establecidas por POSCO demandan un crecimiento rápido, esta es la razón por la cual estamos optando por Costa Rica co-
La empresa EPC Ingeniería generará 200 empleos. /EFE
mo un lugar estratégico para establecer operaciones. Este centro de diseño e ingeniería ampliará nuestra capacidad de crecer a nivel
global y especialmente, en la región latinoamericana”, dijo el presidente ejecutivo de la firma, Luis Enrique Coloma, durante la inauguración de las oficinas. Coloma detalló que esperan contratar “en el mediano plazo” profesionales en ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, química e industrial. Por su parte, la ministra costarricense de Comercio Exterior, Anabel González, indicó que la instalación de esta empresa representa un logro importante en su objetivo de diversificar sus fuentes de inversión extranjera directa.
Hermana de Lennon prefiere a los Rolling Julia Baird sostiene que “Yellow Submarine” y “Magical Mystery Tour” son las peores canciones de los Beatles y afirma que si tiene que elegir un músico favorito, se queda con Elvis, además, dijo que prefiere a los Rolling Stones antes que a los Beatles.
“A PETICIÓN DE MI ESPOSO, VOY A DEMANDAR; CON UN NOTARIO PÚBLICO Y UN EQUIPO DE MÉDICOS, VOY A COMPROBAR QUE MIS ‘POMPIS’ SON NATURALES, PUES YA ME CANSÉ DE QUE INVENTEN CHISMES” NINEL CONDE / SOBRE RUMORES DE SU TRASERO
BATMAN 24 EL MUNDO SÁBADO 21/07/2012
s actrices, l manera la r Lawa u ig e d e qu nife wart y Jen Kristen Ste tirán por mejor acpe rence, com ero. n é g l e d triz sica se ve do, la mú o Por otr la de peso co on artistas n a ih R , ll saturada c u tta, Pitb e u G id v rk a a kin P , mo D ieber y Lin diente B in st Ju , na espon en su corr cada uno categoría. á enfocaguerra est ra e rc te a L eros de se tintos gén is d : s o lo m n o e c da tales levisión, ” rs ia L e tl ries de te Lit irl”, “Pretty e “Gossip G he Vampir “T , e” g n ri “F ); ta a n m a (dra ral” (F “Supernatu ive-O” y y s” e ri ia D aii F ck”, “Haw g ULOS sía); “Chu he Big Ban T ESPECTÁC “ ); n ió DO c N c U (a ” M ls EL a” ir DIARIO “Nikit roke G lee” y “2 B re “G p ”, e ry d o e n ia Th a c e re m o ). erada por se vea, sp (comedia e s á m s lados que s lo mio s la o n d e to Por una gueju v e n il isualizará e l s e c to r r v jo se e , m re p lo siem nra personaje que se ho e, no y otro u in l e c e tr l e n ta e s d a a rr jo r dos h d e lo m e ión jes apoya iis a v d n n o le o rs c te e y in p r sus eportes poáximo po música, d vin punto m alentando s e c K a v a , n o ñ ió s. a an s de cada as figura o co-anfitr cionales F e las figura con much s por la to y com ente, entr lm d a a n d fi co a poco ti sa Y n io a la c ra la McHale. dula nerv cadas por ue acapa er de la farán rá más desta cine, lo q d án: Jennif n n st E te e e s . u e n q n ió a io o c c rr ñ a ia e a u in m g o d m n re la n p s acio es e- de no , por segu atención e de “Aman dos nomin al que a rá n g a o e st c tr e En la gala , n z n e e ió p u ac era n- Ló vo la anim rubro, al ig l la prim saga Crepúsculo, a consecuti in Bievencita. E l en diferente la st e jo e d Ju a d s , n y o r” u g y e e e c rr d e “Los Ju Katy P e Kalm fu fi a en manos d s. so a e o it tr rg x a a te el e ber con o la enc la categorí levisiva n año pasad te e e ”, ri re b se m Ha de la ste año ción y ley Cuoco Theory”. E g Ciencia Fic n a B la ig e B d d a “The id il , a b ntasí responsa ova- Fa estará en os, Demi L ñ a 9 1 e d cantante
: s d r a w A ce i o h C n e e T
CSI: Miami
Suspenden promoción de la cinta
A L L A BAT total
Glee
L
to, será Demi Lova ora. d ta n e la pres
la En u n a g a ENA juvenil LL IDADE RIVAL n Tee DES, los ards se Choice Aw n entregará or la mañana p por la noche sólo x. cadena Fo
Vampire Diaries
Tyra Banks
Scarlet Johansson
Robert Downey Jr
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El equipo de "El Caballero de la noche asciende". El último episodio de la trilogía Batman, suspendió el viernes en París su gira de promoción tras un tiroteo en Denver, Estados Unidos, en un cine en el estreno del filme, con 12 muertos confirmados y unos 40 heridos, se supo de fuentes concordantes. El canal de televisión francés TF1 debía recibir a Marion Cotillard y Morgan Freeman (en el noticiero), pero como el estreno de la película estaba programado esta noche, se había acordado grabar la entrevista al mediodía. Sin embargo, prefirieron no mantener esa cita, después de enterarse de la masacre en Denver, indicó una portavoz de esta cadena. "Suspendieron todas sus entrevistas después de la matanza", dijo un periodista. El equipo de la película, incluyendo a los actores Christian Bale, Anne Hathaway, Marion Cotillard y Morgan Freeman, tenía previsto asistir el viernes al anochecer al estreno en París del filme en la avenida de los Campos Elíseos, antes de su salida en Francia el 25 de julio. “Warner Brothers está profundamente triste por este impactante incidente”, explicó la compañía productora del filme en un comunicado. “Transmitimos nuestras sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas en este momento trágico”, agregó.
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
{ESTRENOS}
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
• SOMBRAS TENEBROSAS [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 11:15 A.M., 1:40, 4:15, 6:50, 9:25 P.M. METROCENTRO 11:00 A.M., 1:35, 4:10, 6:50, 9:25 P.M.
MULTICINEMA REFORMA 10:00 A.M., 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 P.M.
AVENTURA/ACCIÓN
ACCIÓN
ROMÁNTICA
Sinopsis de la película, Sanctum: Viaje al centro de la Tierra
Sinopsis de la película, El sorprende hombre araña
Sinopsis de la película, Siempre el mismo día
Un grupo de submarinistas, encabezado por un padre y un hijo, realiza una expedición a la cueva más grande e inaccesible del mundo. A causa de una fuerte tormenta tropical, tendrán que enfrentarse a numerosos peligros, mientras buscan una ruta que les permita salir y salvar sus vidas.
Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter trata de averiguar quién es y cómo llegó a ser la persona que es actualmente. En su jornada por reunir todas las piezas de su pasado descubre un secreto que su padre tenía...un secreto que en última instancia da forma a su destino como Hombre Araña.
Emma y Dexter se conocen durante su fiesta de graduación en la universidad. Tienen 20 años, acaban de licenciarse y el futuro parece ofrecerles todas las posibilidades que brinda el mundo a una pareja joven. Su entendimiento es inmediato y sin embargo las diferencias entre ellos son numerosas. Dexter es de familia acomodada, despreocupado y aficionado a las fiestas y a las relaciones de una sola noche.
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone Kids 7:00 It’s a Big Big World 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gemelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:30 Mike and Molly 7:00 Gossip Girl 8:00 Pequeños Gigantes 2 Final 10:00 Especial: Una ncohe con Yuri-Paquita del 12:00 Barrio Premier Mundial El gran plan - Parole officer Con: Steve Coogan Lena Headey
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30
1:00 3:00
3:50
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazin race L.A. Lost in space American Gladiators Guiness Worls Récords AXN Ciclismo Tour de Francia 2012 Etapa # 19 Desde Bonneval - Chartres, Francia Especial: Camino a Londres 2012 (V) Campeonato Nacional de Motocross Quinta fecha/ Parte I Desde Pista Costa del Sol, La paz Apertura Fútbol Liga Mexicana (V) Apertura
6:00
6:45
9:00 11:00
2012/Jornada #1 Querétaro vs León Desde Querétaro, México Campeonato Nacional de Motocross Quinta fecha/Parte II Desde Pista Costa del Sol, La paz Primera División de Fútbol (V) Apertura 2012/ Jonrada #2 Ad Isidro Metapán vs CD Fas Parodiando Súper Nocturnos Telecuatro Asuntos internos - Internal Affairs Con: Richard Gere Andy García
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
- Meet the fockers Con: Ben Stiller Robert Deniro El noticiero Ticket Sábado de película presenta: Casino Royale - 007 Casino Royale Con: Daniel Craig Eva Green Sábado de película presenta: Vientos de esperanza - Hope Floats Con: Sandra Bullock Harvy Connick Jr. Club Nocturno presenta: El extraño - The Stranger Con: William Atherton Roxana Zal
>>CANAL 8 >>CANAL 6 6:00 Code name Kids next door 6:30 Pink panther and pals 7:00 Cine Matinée Donald va de vacaciones -Donald takes a Hollyday Superman Brainiacc ataca - Superman Brainiacc attacks Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: La princesita - A little princess Con: Eleanor Bron Liam Conningham 11:00 Película familiar II Presenta: Persiguiendo un sueño - Dreamer Con: Kurt Russell Dakota Fanning 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: Plan de vuelo - Flight plan Con: Jodie Foster Peter Sarsgaard 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: La guerra de los mundos - War of the worlds Con: Tom Cruise Dakota Fanning Peter Sarsgaard 5:00 Éxitos del sábado III Presenta: Los Fockers: La familia de mi esposa
5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 10:30 11:00 12:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Feria colombiana Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Sí se puede El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Estelares Ágape TV Andre Rieu Silvestrer Punsch (concierto) El Santo Rosario Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor tropikal 7:00 Vida animal: - La cobra real
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
7:45 Espacio Infantil: - Sésame English: Just say it, Jack - Plaza Sésamo - La hora del niño: Una niña como nosotros - Las tres mellizas: Barbazul - El Cipitío - Matemácticas: Haciendo cálculos aproximados - Diez minutos de ciencia: Nitrógeno 10:30 Frecuencia 12 -25 (R) 12:00 Musical 10: - Salsa, ritmo y sabor con matices de El Salvador 2:00 Revista Cultural de Panorama 2:25 Los Cipi-consejos del Cipitío 2:30 Cine de la Tarde 4:05 Cooperación: - Prevención y reconstrucción ante desastre III 5:00 El boxeo de sombras 5:30 01 TV - Retransmisión 6:00 Los Cipi-consejos del Cipitío 6:05 Nacida de fuego - National Geographic 7:00 Noticiero Cultural Iberoamericano 7:30 La cancha del arte (R) 8:00 Miradas 9:00 Los libros: - La Vorágine II 10:45 Cuadriga, la tertulia Internacional 11:30 Noticias de la fuerza Armada 11:45 Cierre
>>CANAL 12 6:30 Jack y su gran show musical Backyardigans Lazy Town Bajo el mar Pokemón Reino animal Este es El Salvador Pop 12 Va que va 25 Más Historias detrás del mito 3:00 Historias Engarzadas 4:00 Acceso Vip 5:30 Premiere “Especial
7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 12:00 1:00 2:00
infantil” 6:00 Fin de semana de impacto: Cocineros al límite 7:00 Sport Disasters 8:00 The borgias 9:00 Resumen El 8o. Mandamiento
Asuntos internos
>>CANAL 21 6:00 7:00 8:30 9:00 10:30 11:30 1:00
3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 7:30 8:00
9:30 10:30 11:00 12:00
Tele Noticias 21 Diálogo con Ernesto López En forma No lo cuentes Sweet home expo Nuestro día Clásicos del cine Dos mujeres contra el crímen Con: Crystal Bernard y Polly Bergen Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país TV 7 Días Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: Danza con lobos (fin) Con: Kevin Costner Tiempo final Euromaxx Prisma Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30
Pentecostés Prisma Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Fe y vida Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Artistas Pop Web TV Showbiz: El mundo del entretenimiento Especial Musical: Rock de los 90´s Journal Noticias Valores para la vida Cierre
¿Qué pasa cuando tu peor enemigo es un policía corrupto? Sobre esa premisa se basa este efectivo y tenso drama policial, en el que un joven oficial, recién incorporado al Departamento de Asuntos Internos de la Policía de Los Ángeles, se obsesiona con investigar a un agente corrupto.
Canal 33; 9:00 P.M. Play teen
Persiguiendo un sueño Canal 6; 11:00 A.M. La historia trata sobre una yegua llamada “Soñador” que ha ganado varios premios y que en una carrera sufre una fractura, poniendo fin a sus éxitos. Su dueño, Palmer, ordena que la maten, pero el entrenador Ben Crane se rehúsa.
25
26 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
HORÓSCOPO ARIES Disfruta de todo aquello que te puedes permitir, pero ten cuidado con los excesos. Tus relaciones amorosas tendrán un punto de exaltación que te vivificará y te renovará por dentro.
LIBRA Disfrutarás de todo lo que se
mueve alrededor en esta jornada y especialmente de lo que se relacione con la cultura o con actividades lúdicas. Respira con tranquilidad ya y eso hará que puedas descansar mejor.
TAURO No es mala idea que te
GÉMINIS No te dejes envolver por
CÁNCER Tranquilidad mental y
ganas de conversación y de colaborar con la familia o en alguna celebración de amigos. Mostrarás tu lado más amable y encantador y ganarás muchos puntos en cualquier entorno. Un vecino puede pedirte un favor.
a estar llenas de sorpresas agradables, porque alguien te va a demostrar claramente que le interesas. Será con hechos, no con palabras, y por eso deberás estar atento a lo que haga esa persona.
donde menos lo esperas. Un encuentro casual puede convertirse en un reencuentro feliz con alguien de tu pasado, y es que en el fondo es una historia que aún no había terminado. Piensa si merece la pena continuarla, pero no tardes mucho.
ESCORPIÓN Cierta preocupación
SAGITARIO No te calles ni por un
CAPRICORNIO Te relajarás bastante
ACUARIO El Sol está de lleno en tu
PISCIS Tienes algunas ideas o
distancies hoy un poco de tu pareja; así tendrá espacio para sus propios intereses y no se sentirá presionada (o) ni agobiada (o) y la relación será más fluida. Cuida de los asuntos económicos.
que tenías por un familiar, sobre todo por su salud, va a rebajarse mucho porque llegarán buenas noticias relacionadas con esa persona. Así podrás respirar tranquilo y encarar otros asuntos con más tiempo.
una persona a la que le gusta manipular bastante y que te puede meter en un problema con terceros si no andas con pies de plomo. Mantén las distancias porque cuando quieres, sabes hacerlo perfectamente.
momento lo que piensas, aunque modera el tono y dilo de la manera más suave posible, porque será mucho más efectivo. Los demás estarán dispuestos a escucharte y a seguir tus consejos o indicaciones.
al dejar de lado algún asunto profesional que puede esperar hasta más adelante. Esto no supone renunciar a tus sueños, sino esperar la oportunidad adecuada para llevarlos a cabo. La pareja, si la tienes, te va a apoyar en todo.
LEO Las relaciones sentimentales van
signo, y todo te sonríe. Es muy probable que recibas noticias y el cariño de un amigo al que creías perdido, quizá por un error que has cometido en el pasado. Es un momento perfecto para pedir perdón y abrir la puerta.
VIRGO Surgirá una posibilidad amorosa
proyectos que debes trabajar más a fondo antes de contárselos a alguien. No te lances a decir nada en público todavía, madura el asunto e incluso ata todos los cabos legales para que nadie pueda colgarse la medalla después.
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
ALCALÁ ADORNOS ALFOMBRA ANTE ANTECAMA BOLSEAR ARMADURA CARTÓN CENEFA COLGADURA CORRER CORTINAJE COSIDO CUERO DIBUJO ESPUMA FELPA ESTERA FORRADO ESTROMA FORRO FLECOS FUNDA FRUNCIDO KILIN GRAPAS MOSQUITERO LIEZO PELOTE NAPA RASO PAÑO TACHUELA SOBRECIELO TAPIZ TAPICERO VARA TURCA
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
Su primer DISCO POP
LOS ÁNGELES. El bachatero
urbano Prince Royce volvió a ser el jueves el gran vencedor de los Premios Juventud, que se entregaron en Miami, al llevarse ocho galardones, cuatro más que en la edición de 2011, seguido del dominicano Romeo Santos y el cubano estadounidense Pitbull, con dos trofeos.
Plácido Domingo prepara el lanzamiento de "Songs", el primer álbum de música ligera del tenor español en 20 años, con temas "imperecederos" como "Bésame mucho" y "Girl from Ipanema", pero también más pop como "Eternally", "My heart will go on" o "From this moment on", con Susan Boyle.
Prince Royce GRAN VENCEDOR Marilyn Manson ¿celebridad con talento?
Marilyn Manson y Lady Gaga no tienen nada que ver, y aunque el rockero ha escuchado los temas de ella, prefiere a otros intérpretes como Kylie Minogue y Justin Timberlake: "Me gusta la idea general de lo que es. Me ha resultado difícil que me guste su música (de Gaga). No es el estilo de música”.
{KATIE HOLMES}
REGRESARÁ A BROADWAY La actriz estadounidense Katie Holmes regresará a los escenarios en Broadway en su primer proyecto importante desde que anunció su divorcio del actor Tom Cruise.
Katy perry EE.UU. Russell Brand
declaró a la revista Us Magazine: "Esa mujer se pasó más del 90% de nuestro matrimonio en una silla de ruedas eléctrica". Refiriéndose a su ex esposa, Katy Perry. Así, y según ha publicado Daily Mail, comparó su matrimonio de 14 meses con la cantante como "una dieta de arroz". Y es que Russell Brand contestó a las preguntas del presentador con un tono cómico, muy típico de su carácter.
Inspiración rockera EE.UU. Fue en Woodstock, en agosto de 1969. Carlos Santana pisó el escenario junto a su magnífica banda e incendió -literalmente- a la multitud.Aquella actuación lo consolidó como un guitarrista de primera línea y le abrió las puertas de la Primera división del rock.Tan activo como en esos tiempos, el mexicano celebró ayer los 65 años.
27
• DENNIS ALAS Y OSAEL ROMERO EN LA MIRA DEL LIBERTAD QUE DIRIGE EL EXTÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL RUBÉN ISRAEL.
DEPORTES
EL MUNDO 28 • SÁBADO 21/07/2012
NÓMINA DE CONVOCADOS
Juan de Dios Castillo iniciará su trabajo este lunes. /DEM
SELECCIÓN MAYOR El próximo lunes iniciará su trabajo
Los retos del “Cuate” Castillo El nuevo técnico de la selección mayor, tomó la papa caliente dejada por Rubén Israel. El tiempo es su peor enemigo. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Juan de Dios Castillo, nuevo técnico de la selección mayor, se comprometió el jueves a trabajar incansablemente por llevar al representativo nacional a una posible clasificación a
la hexagonal final de Concacaf. El míster azteca, quien estará ligado con El Salvador hasta diciembre de 2013, se declaró un hombre de retos y de pocas palabras, pero exigente con sí mismo y sus jugadores. Para “el Cuate”, el
tiempo es su peor enemigo, pues debe moldear al combinado nacional a su filosofía, contando solo con un mes y 17 días para la serie ante Guyana, donde están en juego seis puntos que son de vital importancia para la Azul y Blanco, en sus aspiraciones de llegar a la hexagonal, más los tres puntos ante Costa Rica, el 12 de octubre como local. Un poco más del 50% de las posibilidades para lograr el boleto a la ronda venidera. “Tenemos que empezar ganando. Ganar esos seis pun-
tos y cuando venga Costa Rica estemos preparados para recibirla, buscar el triunfo y ahí estamos clasificados”, afirmó el timonel azteca, quien buscará en tiempo récord el tan anhelado objetivo, pero esto dependerá mucho en cuaá rápido los jugadores asimilen su idea de juego. Para ello, Juan de Dios, tendrá tres juegos amistosos antes de medirse a Guayana. Fogueos que fueron solicitados por su antecesor, Rubén Israel, y que le permitirán conocer de primera mano a jugadores que él no convocó, pero que
por el poco tiempo de trabajo debe aceptar y con ellos buscar la ruta del gane. Viendo el panorama de la selección, “el Cuate” se comprometió “a estar todo el tiempo en El Salvador porque hay que trabajar mucho”. Otro reto mayor que se ha propuesto Juan de Dios, es hacer de la Azul y Blanco una selección infranqueable, pues él cree que hay talento “pero qué de repente hay muchas distracciones que les cuestan goles y pierdes partidos que no debes de perder, que pudiste haber ganado y después lo lamentamos”, sostuvo. En los desafíos a largo plazo el timonel tendrá el trabajo y la supervisión de las selecciones menores y el acercamiento con sus técnicos, todo con el objetivo de fortalecer el fútbol base de El Salvador, pues cree que no sólo en el país, sino a nivel regional, “el fútbol base es el futuro”.
El nuevo técnico dio la nómina de la Selección mayor 1. Alexander M.- FAS 2. Alexander L.* - FAS 3. Elder Figueroa - FAS 4. Ricardo Ulloa - FAS 5. Edwin Sánchez - FAS 6. Elman R. - ALIANZA 7.Herbert S. - ALIANZA 8.Jimmy C. - ALIANZA 9. Christian C. - ALIANZA 10.Nelson B. - ALIANZA 11. Darwin C. - JUVENTUD INDEPENDIENTE 12. D. Portillo - FIRPO 13. Carlos M. - FIRPO 14. Xavier G. - FIRPO 15. Dennis Alas - FIRPO 16. Alfredo Pacheco METAPÁN 17. Milton Molina METAPÁN 18. Ramón Sánchez METAPÁN 19. Marvin Monterrosa ** - METAPÁN 20. Eliseo Quintanilla METAPÁN 21. Benji Villalobos ÁGUILA 22. Isidro G.* - ÁGUILA 23.Osael R. - ÁGUILA 24.Walter S.* - ÁGUILA 25.Darwin B. - ÁGUILA 26. Luis A.* - ÁGUILA *JUGADORES QUE REGRESAN **CONVOCADO POR PRIMERA VEZ
Solís ya está en el país • El asistente técnico de Juan de Dios Castillo, Francisco Solís, llegó ayer al país para unirse al trabajo de la selección mayor la próxima semana, cuándo el combinado nacional inicie sus labores el lunes 23 de julio, previo a enfrentar al AS Roma, de Italia el 27 de julio en los EE.UU. “Estamos ya listos y ansiosos por iniciar los trabajos” dijo.
30 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
JUEGOS OLÍMPICOS La delegación salvadoreña está pronta a partir
SELECCIÓN SUB 20
COES entrega el pabellón nacional
Sub 20 lista para triangular a efectuarse en Guatemala
Algunos de los atletas salvadoreños comenzarán a viajar a Londres este lunes.
Comienzan a viajar a Londres • Carlos Alarcón y Nataly Landaverde viajarán la próxima semana a la Villa Olímpica en donde ya se encuentran Pamela Benítez de natación y Camila Vargas y Roberto Carlos López de remo. También la próxima semana se espera el arribo de Evelyn García de ciclismo, Emerson Hernández de atletismo y Julio Salamanca de pesas.
SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
El Comité Olímpico entregó ayer en las instalaciones de la Universidad de El Salvador, el pabellón nacional que portará la santaneca Evelyn García para la gala de inauguración de los Juegos Olímpicos el 27 de este mes. El pabellón fue recibido por Nataly Landaverde, de atletismo y por Carlos Alarcón de judo, quien regresó al país después de estar en base de entrenamiento en Brasil, para posteriormente viajar a la villa en Londres, a reunirse con los demás representantes cuscatlecos. En el evento también se hizo la presentación de los uniformes de competencia que los atletas usarán. Eduardo Palomo, presidente del Comité
Eduardo Palomo entregó a Carlos Alarcón y a Nataly Landaverde el pabellón nacional. /SARA ACOSTA
Olímpico declaró sentirse complacido, porque los jóvenes ya cuentan con sus uniformes, tanto para la inauguración como para las competencias; añadió que se siente orgulloso mas no conforme con el número de atletas que representarán al país porque aseguró que las federaciones pudieron haber hecho más para aumen-
tar el número. Carlos Alarcón expresó haber tenido una base de entrenamiento fuerte, pero excelente, realizando un trabajo asignado exclusivamente para los Olímpicos. “Siento que las horas se me acortan, yo compito el domingo 29 y espero dar lo mejor de mí mismo para poner en alto el
nombre de nuestro país”, concluyó. La delegación salvadoreña está integrada por once atletas, y son: Emerson Esnal Hernández y Gladys Natali Landaverde, en atletismo; Evelyn García en ciclismo, Carlos Alarcón en judo, Julio César Salamanca en pesas, Pamela Benítez y Rafael Antonio Alfaro en natación, Camila Vargas y Roberto López, y Melissa Mikec en tiro.
POSIBILIDAD Podrían ser parte del cuadro paraguayo que dirige Rubén Israel
Dennis y Osael en la mira del Libertad ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
El paso del técnico uruguayo Rubén Israel, por la selección nacional podría incidir en el futuro de dos de las mejores piezas con que cuenta la Azul, los volantes Osael Romero y Dennis Alas. El jugador del Águila recibió el miércoles una llamada del equipo que ahora dirige el míster charrúa, el Libertad, de Paraguay, en la que conoció la intención del club guaraní por hacerse de sus servicios; sin embargo, aún no hay nada concreto. El presidente del equipo emplumado, Julio Sosa, explicó que el jugador platicó
vía telefónica con la gente del Libertad y que el mismo Osael le dijo que en los próximos días el club se comunicaría con él para negociar su traspaso. No obstante, el pope aguilucho aseguró que todavía no ha recibido la llamada. “Hasta el momento nadie se ha comunicado conmigo”, expresó. Sosa sostuvo que está en toda la disposición de negociar y que el irse o no dependerá de Osael y lo que ellos acuerden. En el caso del “Pitbull”, el jugador todavía no ha querido indicar cuál es el equipo que lo pretende hasta que se concrete su traspaso, pero se conoce que es de Suramérica.
Osael Romero podría viajar a jugar con el Libertad. /DEM
De concretarse sus fichajes, no sería la primera vez que ambos jugadores demuestre sus cualidades en el extranje-
ro, pues Osael jugó con el Chivas USA, de la MLS, y Dennis lo hizo con el Real Maryland, de la USL.
SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
La selección nacional sub 20 presentó la lista de convocados para la concentración, en lo que será la fase final de su preparación antes de viajar hacia Guatemala el lunes, para participar en la II triangular, la cual se realizará en Guatemala del 25 al 29 de julio, correspondiente al torneo eliminatorio de la UNCAF, que dará dos plazas al premundial de la Concacaf del próximo año. Dentro de la lista de convocados están Rolando Ernesto Morales Hernández, Josué Alexander Coreas Arias, Kevin Enrique Ayala Mendoza, Miguel Ángel Lemus Ochoa, Moisés Alexander Mejía, Kevin Misael Barahona Palacios,Oliver Alonso Ayala Tobías,René Amílcar Gómez Romero, Jairo Mauricio Henríquez Ferrufino, Rubén Arturo Sigüenza Henríquez, Bryan Balmore Landaverde Álvarez, José Alfredo Villavicencio Marinero, Gerardo En-
La sub 20 ya cuenta con la nómina oficial. /DEM
rique Iraheta Gómez, Giovanni Josafat Zavaleta Aragón, Diego Elenilson Galdámez Coca, José Ángel Peña Carballo, Roberto Alexis González Montoya,Omar Antonio Acosta Salgado, ellos serán dirigidos por Mauricio Alfaro. Los seleccionados se concentrarán en las instalaciones del hotel del Instituto Nacional de los Deportes, INDES, en ciudad Merliot, y viajarán hacia Coatepeque, Quetzaltenango, Guatemala el lunes.
VOLEIBOL
Arranca Copa regional de voleibol de playa SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Ayer inicio la XII Copa Centroamericana de Voleibol de playa masculino y femenino que contará con un aproximado de 40 atletas de Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guatemala y El Salvador. En esta ocasión El Salvador es sede de la Copa por cuarta vez y las competiciones se realizarán en las canchas de playa de la Federación de Voleibol, ubicadas en las afueras del Gimnasio Nacional Adolfo Pineda, competencias que dieron inició ayer con la inauguración. El Salvador es representado en femenino por las parejas Marcela Ávalos-Diana Romero, Katherine Vásquez – María Fernanda Vargas y en masculino están Carlos Leiva–David Vargas y Geovanni Medrano–Rafael Vargas; por su parte, Fernanda Vargas expresa estar optimista de realizar un buen juego y asegura
El centroamericano de voleibol se juega este fin de semana /DEM
que su rival más fuerte es Costa Rica, pero que tratarán de lograr conseguir un lugar dentro del podio por medio de una medalla. “Esta es la edición numero 12, es un evento importante para las federaciones centroamericanas de voleibol, así como para la asociación de federaciones, porque da una prestigio tanto en Centroamérica como a nivel internacional” dijo Eduardo Paiz, Gerente FSV.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 21/07/2012
31
LIGA MAYOR Fecha para las revanchas
Los derbis mandan en la segunda fecha Metapán – FAS, en la ciudad calera y Firpo – Águila, en Usulután, son los duelos estelares, hoy y mañana. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Las acciones del torneo Apertura 2012 siguen esta noche su curso con el derbi santaneco entre el Isidro Metapán y FAS, a las 7:00 p.m. El remodelado estadio, Jorge Suárez Landaverde de Metapán, será la sede del choque entre jaguares y tigrillos, que buscan su primera victoria en la competición liguera. Los caleros vuelven a su cueva jaguar con la misión de concretar sus primeros tres puntos en casa, pues en su debut fueron frenados por el benjamín de la primera división, Santa Tecla, al empatar 2-2, en juego que abrió el telón de esta temporada. Ante el equipo tecleño Metapán sufrió las expulsiones del defensor, Ricardo “el Manta” Alvarado y de su técnico Edwin Portillo. El míster calero deberá pagar dos juegos de castigo; mientras que Alvarado, solo se perderá el choque de esta noche. El zaguero izquierdo, Alfredo Pacheco y el carrilero derecho, Julio Martínez, se han recuperado de sus lesiones y podrían ver actividad a último hora, si así lo dispone “el Bochinche” Portillo Por el lado santaneco, Miguel Granadino, es la única
La UES no pudo vencer al Juventud Independiente. /RQ
PRIMERA DIVISIÓN Sin conocer la victoria
UES y Juve: otro empate ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Metapán recibe al FAS, un duelo con sabor a clásico occidental. /DEM
baja confirmada para el duelo ante su vecino Metapán. El defensor fasista sufrió una microrrotura fibrilar en la pierna derecha días previos al inicio de temporada, que le imposibilitó estar en el empate a cero goles del sábado ante la Universidad de El Salvador. El resto del plantel azulgra-
Firpo quiere celebrar sus primeros puntos ante Aguila. /DEM
na está al ciento por ciento y con sed de triunfo. Un derbi más Mañana en Usulután, los toros de L. A. Firpo le harán los honores al Águila, campeón nacional. El duelo está previsto para 3:30 p.m. en el estadio Sergio Torres Rivera. Tanto toros como emplumados buscarán las mieles del triunfo, tras debutar con derrota ante Alianza y Atlético Marte, las que dejaron más dudas que respuestas. En Ahuachapán, el Once Municipal recibirá al Atlético Marte, que llega con la idea de sumar su segunda victoria al hilo y seguir con pie derecho en el inicio del torneo. Sus goleadores, el colombiano, Gil Mosquera y el jamaicano, Garrick Gordón, intentarán mantener su olfato goleador ante los canarios. En el estadio Cuscatlán Alianza le hará los honores al benjamín Santa Tecla en choque pactado para las 3:15 de la tarde.
TORNEO APERTURA 2012 HOY. Isidro Metapán – FAS Estadio: Jorge Suárez Landaverde Precios: $5, $7, $10 y $15. Hora: 7:00 p.m. MAÑANA. Once Municipal – Atl. Marte Estadio: Simeón Magaña Precios: $5 y $10 Hora: 3:00 p.m. Alianza – Santa Tecla Estadio: Cuscatlán Precios: $4, $5, $8 y $15. Tribuna familiar $12. Hora: 3:15 p.m. Firpo – Águila Estadio: Sergio Torres Rivera Precios: $4, $6, $12 y $15. Hora: 3:30 p.m.
El equipo universitario continúa sin conocer la victoria en el Apertura 2012. Tanto la UES como el Juventud Independiente disputaron un partido parejo en el primer encuentro de la segunda fecha y bastó para el 2-2 final, segundo empate de ambos en el torneo. El cadro escarlata era el más obligado como local, pero la Juve no llegó a regalar nada, después de dejar escapar dos puntos en casa en la primera fecha. Quien tuvo para celebrar algo más que el haber sacado un punto de visita fue el delantero juventino, Irvin Valdés, al dársele la oportunidad de romper la red en su segundo partido consecutivo, con lo cual suma su tercer gol en el torneo que lo
coloca líder. El ariete fue el encargado de abrir el marcador, tras aprovechar un rechazo del universitario Ramiro Carballo y ganarle la posición a Adán Reyes, para sacar una bolea que dejó sin opción al guardameta Elmer Iglesias. La UES no bajó los brazos y cuatro minutos después Alex “el Paleta” Erazo marcó el primero en su cuenta personal al vencer en un mano a mano al cancerbero juventino, Jassir Deras. Más tarde, César Vásquez pondría en ventaja al cuadro catedrático al aprovechar un cobro de tiro libre efectuado por Carballo y de cabeza cambiarle la trayectoria al balón, al minuto 33. Así se fueron al descanso. Al arranque de la segunda mitad, los de Opico lograron la paridad por intermedio de Oscar Cerén.
Papy fútbol en la Satélite REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Hoy y mañana se jugará la quinta fecha del interesante torneo de papy fútbol de la colonia Satélite, en las canchas del parque de la misma. Hoy a la 1.20 p.m. Colber enfrenta a Universidad Matías Delgado en la cancha 1
y en la 2, Bernal contra gringos. A las 2.40 p.m. Esquina de José vs. Alianza en la cancha 1 y en la 2 EDIMUNDO frente al Independiente. El domingo, a las 7:00 a.m. en la cancha 1 NTN contra Mejicanos y en la 2 Karranchos frente al Taller González.