Mundo220815

Page 1

Año XLvIIi Nº 13,800 • San Salvador, El Salvador, C.A. • Sábado 22 y domingo 23 de agosto de 2015

>> FUNDE DICE QUE ES HISTórico y PIDE a fgr INVESTIGAR declaraciones

CSJ revela patrimonio de tres expresidentes >> La corte suprema de Justicia reveló ayer las declaraciones de bienes de los expresidente Flores, Saca y Funes.

>> también entregó la declaración patrimonial inicial del presidente Salvador Sánchez Cerén. Págs. 2-6

francisco flores (1999-2004)

MAURICIO FUNES (2009-2014)

CRECIMIENTO DE PATRIMONIO

18.4%

antonio saca (2004-2009)

CRECIMIENTO DE PATRIMONIO

259.8%

CRECIMIENTO DE PATRIMONIO

9.5%

SALVADOR Sánchez cerÉN

PATRIMONIO INICIAL

$161,318.54

economía

NACIONALES

guatemala

Portabilidad numérica iniciará la próxima semana

Al menos 206 salvadoreños asesinados entre sábado y jueves Pág. 9

Acusan de corrupción a presidente y arrestan a exvicepresidenta Roxana Baldetti

Págs. 12-13

Págs. 25-26


PRESUPUESTO 2016 El ministro Carlos Cáceres advirtió al TSE que la situación macroeconómica indica que los ingresos de 2016 no cubrirán todas las necesidades institucionales.

Política

EL MUNDO 2 Sábado 22/08/2015

PONE TECHO PRESPUESTARIO DE $16 MILLONES A TRIBUNAL ELECTORAL

SEGÚN DECLARACIONES A PROBIDAD

Patrimonio de expresidente Saca aumentó en un 260 % >> La Corte Suprema de Justicia reveló las declaraciones patrimoniales que han rendido tres expresidentes y el gobernante actual. >> Analistas consideraron histórica la entrega de los informes de bienes que declaran los mismos funcionarios.

TOMA POSESIÓN

L

ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO

a Corte Suprema de Justicia reveló ayer las declaraciones patrimoniales de tres expresidentes de la República, Francisco Flores, Antonio Saca y Mauricio Funes, y el mandatario actual, Salvador Sánchez Cerén. Ayer, la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde) calificó el hecho de histórico, luego de que las declaraciones patrimoniales no eran reveladas por la Sección de Probidad, amparándose en un artículo de la Constitución de la República. Los tres exgobernantes reportan un aumento de patrimonio, luego de su gestión presidencial. Las declaraciones patrimoniales

del expresidente Francisco Flores, quien gobernó de 1999 a 2004, muestran un crecimiento de 18.4 % en sus bienes: $359,655.20. Flores fue acusado de peculado y enriquecimiento ilícito por el desvío de $10 millones donados por Taiwán durante su gobierno. Las declaraciones de bienes del expresidente Elías Antonio Saca, quien gobernó de 2004 a 2009, indican que su patrimonio aumentó en $10,435,339.46. En 2004, cuando el exgobernante tomó posesión, declaró ante la Sección de Probidad que su patrimonio ascendía a $4,016,249.60, y en su declaración de 2009, la suma de todos sus bienes fue $14,451,589.20, una diferencia de 259.8 %. También, la declaración de bienes del exmandatario Mauricio Funes, quien gobernó de 2009 a 2014, señala un crecimiento patrimonial de 9.5 %, equivalente a $57,910.40. Ayer, Funde-Alac pidió investigar los tres crecimientos patrimoniales con información complementaria. Las copias de las declaraciones patrimoniales se encuentran en versión pública y fue entregada, luego de una solicitud de Diario El Mundo, por la Oficina de Acceso a la Información Pública. El informe no incluye las declaraciones de los expresidentes Armando Carlderón Sol y Alfredo Cristiani. En el caso del expresidente Saca, entre las posesiones que incrementaron, según el balance de situación patrimonial de la declaración, están los bienes muebles y otros activos e inversiones que el exgobernante y su grupo familiar hayan hecho en su periodo como mandatario. En el caso de los bienes muebles, Saca tuvo un incremento de $2,516,384.51, mientras que en otros activos e inversiones incrementó $10,435,339.46. La declaración patrimonial de Saca señala un decrecimiento de $68,571.42 en sus bienes muebles. En ambas declaraciones, de toma de posesión y cese de funciones, declaró que no poseía deudas. Sin embargo, una de las declaraciones de versión pública, la de cese de funciones, muestra una incoherencia, el patrimonio líquido es sumado en $2,610,945.00, aunque muestra unos activos que suman $14,451,589.20 y cero pasivos. El mismo balance del patrimonio se divide en los bienes y deudas del declarante y las del grupo familiar: el exgobernante salvadoreño suma

CESE FUNCIONES

$4,016,249.60

$14,451,589.2

Era el patrimonio de Antonio Saca en 2004, al inicio de su gestión.

Fue el patrimonio de Antonio Saca en 2009, al finalizar su gestión.


POLÍTICA

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

>> PUBLICACIÓN DE 2013

TOMA POSESIÓN

El Faro divulgó alza de ganancias ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO

En 2013, publicaciones del periódico digital El Faro señalaron, en plena campaña presidencial, que las ganancias del expresidente Elías Antonio Saca en sus empresas se multiplicaron 16 veces durante su gestión presidencial. También, este periódico publicoó que el exmandatario adquirió una vivienda en el volcán de San Salvador por un valor de $2.1 millones. La publicación de fecha 25 de noviembre de 2013 dice que la adquisición se hizo días antes que Saca entregara la banda presidencial a su sucesor, Mauricio Funes. La compra fue a a nombre de Promotora Comunicaciones S.A. de C.V. empresa de la familia del expresidente. Según El Faro, cinco meses más tarde, la empresa Promotora Comunicaciones S.A., de C.V. pagaría $250 mil por un terreno

CESE FUNCIONES

$2,314,412.20 Millones fue el patrimonio de Flores en 2009, al dejar Casa Presidencial.

Flores AUMENTÓ $359 MIL EL FARO El periódico electrónico divulgó un análisis patrimonial del expresidente Saca.

Una demanda puesta por un ciudadano La Fiscalía General de la República recibió en 2013 una demanda contra el expresidente Elías Antonio Saca, en donde un ciudadano lo señalaba de lavado de dinero y activos por $17 millones. La demanda fue interpuesta por el abogado Ricardo Ernesto Núñez, quien en el pasado perteneció al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), el 21 de octubre del 2013. El demandante alegó en ese momento que la vivienda adqui-

$1,954,757 Millones ascendía el patrimonio de Francisco Flores al inicio de su gestión.

similar a la vivienda del expresidente, donde se habría construido un estacionamiento, una cancha de fútbol, terrazas techadas y senderos. El periódico digital cuestionó al entonces candidato presidencial sobre la adquisición. Él respondió: “Tengo años de vivir ahí”.

>> POR $17 MILLONES

ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO

3

rida por el expresidente costaba entre $12 y $17 millones y que no se había justificado la procedencia del dinero. El entonces candidato a la Presidencia dijo que la demanda carecía de veracidad, fundamentos y no se “distraería por campañas de chanchullos que hacen otros”. “Soy muy respetuoso del funcionamiento institucional, expreso toda mi confianza en la Fiscalía General de la República”, manifestó a El Mundo, el 21 de octubre de 2013.

capital o de sus ingresos por $13,156,20.65 en posesiones más cualquier otra causa justa”. La $1,295,318.55 en grupo familiar. Los incrementos de administración Saca es recorEl exgobernante reportó dada por la implementación $3,209,643.37 de bienes mue- Saca están en las inbles y $85,714.28 de bienes versiones y la adqui- de programas sociales, entre sición de muebles. ellos “Red solidaria” que otorinmuebles. gaba un subsidio mensual a La Ley de Enriquecimiento familias pobres. Ilícito contempla, en el artículo El resto de declaraciones patrimoniales 7, que “se presumirá enriquecimiento ilícito” si el aumento del capital desde la fecha de por parte de los expresidentes Flores y Funes, toma de posesión hasta el cese de sus fun- también reveladas ayer por la Corte Suprema ciones “fuere notablemente superior al que de Justicia, también muestran diferencias (vea normalmente hubiere podido tener en virtud notas anexas) que según analistas consultade los sueldos y emolumentos que haya per- dos ayer por El Mundo también debieran ser cibido legalmente y de los incrementos de su investigadas.

SEGÚN SUS REPORTES

>> El expresidente Francisco Flores reportó un crecimiento patrimonial de $359,655.20 a Probidad.

E

ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO

l expresidente Francisco Flores Pérez incrementó su patrimonio un 18.4 % según las declaraciones de bienes que presentó a la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia al inicio y fin de su gestión. Cuando Flores Pérez ingresó a Casa Presidencial, reportó un patrimonio de $1,954,757, pero al salir, su patrimonio se incrementó a $2,314,412.20, un aumento de $359,655.20. De acuerdo a las versiones públicas de Probidad, que fueron reveladas ayer por la Corte Suprema de Justicia, los bienes del expresidente, que gobernó desde 1999 hasta el 2004, aumentaron en bienes muebles, inmuebles e inversiones en ese periodo. Flores incrementó sus bienes muebles en 37 %, bienes inmuebles en 32 % y otros activos e inversiones en 123 %, al comparar pero en 2004, al entregar la banda presidenlas declaracionespatrimoniales de la toma cial, registró ingresos de $97,676 anuales. La declaración también presenta una disde posesión y el cese de funciones. Según las declaraciones de su patrimonio, minución en los egresos del exmandatario. Actualmente, el exmandatario cuya Flores incrementó su deuda en cinco años. administración aplicó la Al iniciar, el exmandatario dolarización en el país, es reportó a la Sección de Probiprocesado por peculado y dad una deuda de $77,142.85, enriquecimiento, señalado pero al finalizar ésta había au- El expresidente Flores aumentó su de depositar fondos donamentado a $331,410.91, un credeuda en 123 % en dos por Taiwán luego de cimiento de 329.6 % de deuda. los terremotos del 2001 en La misma declaración pacinco años. una cuenta privada. trimonial reporta los ingresos Flores dijo en una y egresos de Flores al entrar y comisión especial de la salir de Casa Presidencial. Sin embargo, Flores reportó una disminución Asamblea Legislativa que el dinero lo había entregado en “saquitos” a los “destinatarios”. de ingresos al finalizar su administración. En 1999, Flores reportó a la Sección de El expresidente estuvo prófugo durante cuaProbidad ingresos anuales por $132,514.85, tro meses.


4

POLÍTICA

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

TOMA POSESIÓN

$611,884.30 Declaró deudas por $126,481.80 y activos por $738,366.10.

CESE FUNCIONES

$669,794.70 Declaró deudas por $15,843.51 y activos por $685,638.28.

TOMA POSESIÓN

$161,318.54 No reporta deudas. Tampoco inversiones. Solo inmuebles y bienes muebles.

Funes Sánchez DECLARÓ CRECIMIENTO EL PATRIMONIO MENOR DE $57 MIL EN BIENES

DE 4 GOBERNANTES

>> El exmandatario Funes declaró un patrimonio de $598,884.30 al tomar posesión de su cargo en 2009.

>> El presidente de la República declaró un patrimonio líquido de $161,318.54 al inicio de su gestión.

E

E

exmandatario reporta un patrimonio de $57,910.40 más, un crecimiento de 9.5 %. Al tomar posesión, Funes declaró que tenía $449,311.10 en bienes muebles y otros; y $200,000.00 en bienes inmuebles. El expresidente declaró que poseía “otros activos e REDACCION DEM inversiones” por $76,055.00, los cuales no DIARIO EL MUNDO variaron hasta el final de su gestión. Según su declaración de toma de posesión, l expresidente Mauricio Funes, quien gobernó de junio de 2009 el total de sus activos sumaban $725,366.10. a mayo de 2014, declaró a la Sec- Sumando $13,000.00 de bienes muebles ción de Probidad de la Corte de su familia, sus activos iniciales ascenSuprema de Justicia un patri- dían a $738,366.10. Restando sus deudas de $126,481.80, la versión públimonio líquido de $598,884.30 ca de la declaración reporta al tomar posesión de su carun patrimonio líquido de go. Al final de su gestión, el Funes reportó un $611,884.30. pago de deudas por Al final de su gestión, $110,638.29 durante Funes registra un decrecisu gestión. miento de sus activos de $52,727.82 y un decrecimiento de sus deudas por $110,638.29. La disminución de los activos se registra en bienes muebles: de $449,311.10 a $364,183.28; el valor de sus inmuebles crece, según sus declaraciones de bienes, de $200,000 a $232,400. Al iniciar su gestión presidencial, Funes reportó ingresos de $62,180.64 anuales y, al final de su gestión, ingresos anuales de $88,425.39. Según su declaración, solo tuvo ingresos por salarios, aguinaldos, vacaciones y similares. Los gastos de vida variaron de $24,000 anuales a $46,403.82 anuales. Sus gastos anuales variaron de $57,235.92 a $76,097.11. El sobrante anual reportado también varía. Al inicio de su gestión la diferencia entre sus ingresos y sus egresos resulta de $4,944.72. Al final de su gestión, esta diferencia anual es de $12,328.28. Las amortización de la deuda anual que reportó Funes fue $18,155.25 al final de su gestión, y de $22,800 al inicio de su gestión.

posesión, el presidente reporta $54,000 de egresos anuales como gastos de vida, lo cual incluye alimentación, vestuario, salud, educación y otros egresos, esto implica una erogación de $4,500 mensuales en dichos gastos. No reporta este tipo de gastos para su grupo REDACCION DEM familiar y tampoco registra amortizaciones DIARIO EL MUNDO de deudas. El total de egresos anuales del l patrimonio líquido del presiden- gobernante asciende a $54,641.88, tomando te Salvador Sánchez Cerén y su en cuenta los pagos de cotizaciones al Insgrupo familiar reportado al tomar tituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), posesión de su cargo, en junio AFP, impuestos y otros. Esta misma declaración, presentada al de 2014, asciende a $161,318.54. Este es el patrimonio inicial menor inicio de su gestión presidencial, registra que reportado por un presidente del país a el presidente Sánchez Cerén tenía ingresos la Sección de Probidad, desde la decla- solo en concepto de salarios y otro tipo de ingresos derivados de su ración patrimonial del exmandatario empleo como vicepresiFrancisco Flores en dente de la República, 1999. El conjunto de como aguinaldos. No declaraciones divul- Como ingresos, el reporta otro tipo de gadas no incluye a los presidente actual, ingresos como hoexpresidentes Arman- Sánchez Cerén, solo norarios, intereses o do Calderón Sol ni la reportó salarios. dividendos. de Alfredo Cristiani. Los patrimonios iniciales reportados por sus tres antecesores inmediatos fueron: $611,884.30 por Mauricio Funes; $4,016,249.60 por Antonio Saca; y $1,954,757.00 por Francisco Flores. Con un salario mensual de $3,467, Sánchez Cerén declaró bienes inmuebles por $88,000 a nombre de su grupo familiar; y bienes muebles y otros, por $73,318.54, de los cuales $62,218.54 están a su nombre. El total de activos reportados por el mandatario del FMLN asciende a $161,318.54 y no reporta deudas u otros pasivos. Sánchez Cerén tampoco reporta activos e inversiones ni cuentas por cobrar. En la declaración de toma de


EL MUNDO | Sテ。ADO 22/08/2015

5


6

POLÍTICA

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

>> SEÑALAN HISTÓRICO ACCESO A INFORMACIÓN

Analistas ven buen mensaje y piden que se investigue exgobernantes salvadoreños

Es un avance para la democracia y el derecho de acceso a la información pública. Es una información de manera histórica que se ha tenido”. Roberto Burgos director de Funde

En toda su vida, Saca había construido activos por $4 millones. En cinco años de presidencia, lo acrecentó en $10 millones. Esto es indignante”. José Miguel Arévalo investigador

Es un buen mensaje el que ha dado la sección de probidad de la CSJ. Con los sueldos que tenían (los expresidentes) no pueden tener esos incrementos patrimoniales”.

cambio de mando En 2004, el expresidente Francisco Flores entregó el mando al exgobernante Antonio Saca.

Domingo Méndez expresidente de la CSJ

la más reciente En 2014, Mauricio Funes entregó el poder al actual presidente Salvador Sánchez Cerén.

>> Analistas consideran que la Fiscalía General debe investigar por qué se ha dado un crecimiento desmedido de riqueza de algunos expresidentes. Les llama más la atención el caso del exmandatario Elías Antonio Saca. REDACCION DEM DIARIO EL MUNDO

D

iferentes analistas saludaron ayer que la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya revelado las declaraciones patrimoniales de tres expresidentes de la República y consideran que la Fiscalía debe investigar por qué se ha dado un incremento exagerado, especialmente en el caso del expresidente Elías Antonio Saca. Consideran que ese es un buen

tamento de Estudios Legales de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), dijo, a través de su cuenta de Twitter, sentirse alegre por el avance en materia de transparencia. “En toda su vida (Elías Antonio) Saca había construido activos por $4 millones. mensaje para la población y un avance en el En cinco años de presidencia lo acrecentó en derecho al acceso a la información pública. $10 millones. Esto es indignante”, escribió. Roberto Burgos, director ejecutivo de la Llamó a los ciudadanos a ejercer sus derechos Fundación Nacional de Desarrollo (Funde), y a pedir las declaraciones patrimoniales de recordó que por muchos años la declaración los exfuncionarios. “Hagamos auditoría ciupatrimonial siempre se consideró “ajeno al dadana”, llamó. conocimiento de la población”. Eso inhibió El expresidente de la CSJ, José Domingo a que los ciudadanos pidieMéndez, considera un buen ran ese tipo de información. mensaje de la Sección de Pro“Habrá que hacer un examen bidad de la CSJ, acceder a dar la Analistas aseguran muy detenido para comparar información. “Con los sueldos que la Fiscalía debe que tenían (los expresidentes) las cantidades que se han esindagar si hay enri- no pueden tener esos incretablecido y cómo han alcanquecimiento ilícito. zado estos niveles de riqueza”, mentos patrimoniales”, dijo dijo Burgos, quien considera Méndez. Aseguró que espera que la Fiscalía debe intervelas acciones a tomar por las nir. “Tenemos derechos como ciudadanos de instituciones del Estado a partir de la inforsospechar de enriquecimiento ilícito”, agregó mación revelada. Burgos, de Funde, valoró Burgos. Señaló que, sobre Francisco Flores, que se trata de una decisión “histórica” de Mauricio Funes y Antonio Saca, hubo “sos- la CSJ. “Es un avance para la democracia y el pechas” de posibles malos manejos de los derecho de acceso a la información pública. fondos públicos. Es una información de manera histórica que José Miguel Arévalo, investigador del depar- se ha tenido”, expresó Burgos.


Sábado 22/08/2015

POLÍTICA

www.elmundo.sv

7

>> LIMITADAS PREVISIONES MACROECONÓMICAS DEL FISCO

Hacienda pide al TSE no pedir más dinero que 2015 >> Hacienda reconoce que las estimaciones de ingresos de 2016 no permiten financiar todas las necesidades. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

E

l Ministerio de Hacienda pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantener para 2016 un presupuesto ordinario similar al de 2015, porque las estimaciones de ingresos del próximo año, no permiten financiar todas las necesidades existentes. Hacienda habría mandado esta instrucción a todas las dependencias de gobierno que están actualmente elaborando sus solicitudes presupuestarias para 2016. En nota enviada al TSE, el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, hace saber que dispondrán de un techo presupuestario para gastos de funcionamiento y otros por un monto de $16,711,970, con financiamiento del Fondo General para Gastos Corrientes. “Estimo oportuno manifestarle que, según el comportamiento actual de las principales variables económicas y

Hacienda dice que estimaciones fiscales de 2016 no permiten financiar todo. fiscales, la estimación global de las diversas fuentes de ingresos para el ejercicio fiscal 2016 no permite financiar todas las necesidades institucionales para el próximo año”, reza el documento enviado al TSE. Les pide que cualquier demanda adicional al techo comunicado debe ser presentado por separado y debidamente justificado. Además, Hacienda les insta a realizar un análisis e identificación de los programas y recursos que puedan reasignarse y alinearse hacia la atención de las prioridades y programas estratégicos con-

VAN A VENIR PETICIONES (PRESUPUESTARIAS), DONDE VENDRÁ LA CREACIÓN DE LA UNIDAD DE LA MUJER, CUMPLIMIENTO DEL LAUDO ARBITRAL, QUE ES LEY PARA EL TSE Y LA UNIDAD QUE VERIFICARÁ QUE PARTIDOS CUMPLAN LA LEY”. ULISES RIVAS MAGISTRADO DEL TSE

>> EN CIFRAS

16.7

Millones Hacienda dice a TSE que deben trabajar para el 2016 con un presupuesto de $16,711,970 que es similar al de 2015.

16.4

Millones Para el 2015 el TSE tuvo autorización presupuestaria de Hacienda por $16,495,625. El incremento para el otro año sería mínimo.

PROBLEMAS FINANCIEROS El ministro de Hacienda pidió al TSE respetar un techo del presupuesto porque sus ingresos no logran cubrir todas las necesidades institucionales.

gruentes con el plan quinquenal de desarrollo 2014-2019 “El Salvador Productivo, Educado y Seguro”. Del presupuesto de $16,711,970, el TSE debe asignar $6,709,305 al Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) y $804,175 a la Junta de Vigilancia Electoral (JVE), que aparecen como instituciones adscritas. MÁS FONDOS El TSE evalúa pedir más fondos a Hacienda debido a nuevas responsabilidades. Por un lado, pretenden crear la Unidad de la Mujer y la Unidad que se encargue de controlar el cumplimiento de la Ley de Partidos Políticos. También, deben atender las prestaciones derivadas del contrato colectivo firmado con el Sindicato de Trabajadores del TSE.

El Tribunal pretende pedir más fondos a Hacienda para cumplir ley de partidos. “Están surgiendo nuevas obligaciones”, expresó el magistrado del TSE, Miguel Ángel Cardoza. Señaló, además, que con la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que ordenó la despartidización de los organismos electorales temporales, deben de empezar a trabajar en ese tema con suficiente anticipación. El TSE tiene previsto debatir la próxima semana el monto presupuestario que van a solicitar. El Ministerio de Hacienda tiene hasta el próximo 30 de septiembre para enviar el proyecto de Presupuesto General de la Nación a la aprobación de la Asamblea Legislativa. El magistrado del Tribunal Ulises Rivas expresa que van a ajustarse a los recursos con los que ya cuenta el TSE. En el caso de la Unidad para verificar el cumplimiento de la Ley de Partidos, dijo que se puede hacer con personal que ya trabaja en la institución. Adicionalmente, reforzarían con papelería y equipos.


9

POLÍTICA

www.elmundo.sv

>> CONTRA FALLO DE SALA DE LO CONTENCIOSO

Sala admite demanda a favor de ahorrantes

Sábado 22/08/2015

>> POR RESERVA DE INFORMACIÓN

Advierte un mal precedente por fallo del IAIP >> IAIP confirmó la reserva de los viajes del expresidente Mauricio Funes y gastos en publicidad. BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO

La Sala de lo Constitucional emitió la resolución de admisión ayer. /DEM

>> Admite demanda contra Sala de lo Contencioso, que dejó sin efecto la condena de $485,810.40. BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO

L

a Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió ayer una demanda de amparo presentada por la Defensoría del Consumidor contra la Sala lo Contencioso Administrativo, también de la CSJ, por avalar cobros indebidos por parte de una institución bancaria a titulares de las cuentas inactivas con un saldo igual o superior a $ 25. La Sala admitió la demanda presentada por la presidenta de la Defensoría del Consumidor, Yanci Urbina, a favor

de los ahorrantes del Banco Cuscatlán de El Salvador S.A., actualmente Banco Citibank de El Salvador S.A., planteada contra una sentencia del 4 de septiembre de 2013 por la Sala de lo Contencioso Administrativo, en la cual resolvió declarar ilegal un fallo del Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor pronunciada el 10 de octubre de 2007. La demandante señaló que la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, que declaró ilegal una resolución del Tribunal Sancionador, afecta el derecho de propiedad de los consumidores, específicamente los ahorrantes de la entidad bancaria. Dicha sentencia dejaba sin efecto la condena a la institución financiera del pago de $485,810.40 como multa por cobros en concepto de recargo por inactividad a las cuentas de ahorro con saldos iguales

LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA VULNERARÍA EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LOS AHORRANTES AL NO PERMITIR LA DEVOLUCIÓN DE LOS COBROS EN SU MOMENTO”. SALA DE LO CONSTITUCIONAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

o mayores a $25, durante diciembre de 2005 a octubre de 2006; y además, ordenaba la devolución de $407,937.95 a los consumidores afectados. El Tribunal Sancionador estableció que el cobro vulnera el artículo 20 letra “e” de la Ley de Protección al Consumidor (LPC) es constitutivo de infracción prevista en el

artículo 44 letra “d” de la ley que tipifica como infracción “el cobro de intereses, comisiones o recargos”. “Tal como lo señala la peticionaria, efectivamente las cantidades de dinero que presuntamente han sido cobradas transgrediendo el orden constitucional no han sido recuperadas y, por lo tanto, la afectación en la esfera jurídica de los consumidores persiste”, indica la admisión. La Sala determinó que la demandante puede actuar en el amparo, en defensa de los intereses colectivos de los consumidores. Establece que la demanda cumple con los requisitos para admitirse y seguir el trámite y se ordena a la entidad bancaria que rinda fianza suficiente para garantizar el pago del dinero al que fue condenado en la resolución del Tribunal Sancionador de la Defensoría.

>> VIUDA DE EXEMPLEADO DEL OIE QUE LABORÓ 1995-2011

Admiten demanda contra Sánchez Cerén BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió ayer una demanda de amparo contra el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, como titular responsable del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE), por negar beneficios sociales y de pensión a la viuda de un exempleado de la oficina de inteligencia. La demanda fue interpuesta por la señora Fernández Rodríguez, viuda del señor José

Nolberto Serrano Martínez, quien laboró para el OIE como jefe de Grupo de Inteligencia de Campo (IDC) desde 1995 hasta 2011, fecha en la cual fue asesinado. La demandante planteó que luego del fallecimiento de su esposo, acudió al OIE para pedir las constancias de trabajo e iniciar el trámite en las instituciones previsionales para ejercer su derecho a la seguridad social, que como viuda de un trabajador le correspondía; sin embargo, se le expuso que nunca había tra-

bajado para dicha institución y no había registros laborales. También, sostuvo que acudió al Instituto Salvadoreño del Seguro Social y a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en busca del registro de retenciones que se le habrían realizado a su esposo como trabajador del OIE, con el fin de pedir la pensión por sobrevivencia, pero le manifestaron que no contaban con un número de afiliación y tampoco había registros de retenciones de cuotas previsionales.

El Grupo Promotor criticó ayer la resolución del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) que confirmó la reserva de información relacionada con gastos en viajes de las atenciones protocolarias a funcionarios internacionales, publicidad y viajes del expresidente Mauricio Funes, y la secretaria de inclusión, Vanda Pignato. El pasado 19 de agosto, el IAIP emitió una resolución ante un recurso de revocatoria luego de la resolución definitiva de diciembre pasado que puso reserva a esos gastos. Los demandantes pedían información de viajes, incluyendo logística de seguridad y transporte efectuados por el expresidente de la República y la entonces Primera Dama en misiones oficiales internacionales del 1 de junio de 2009 al 31 de mayo de 2014. El Grupo Promotor señala que la reciente resolución no contiene ninguna innovación en la argumentación respecto a la resolución de diciembre de 2014, y condena que el IAIP demore casi ocho meses para resolver. Asimismo, dice que se configura una retardación de justicia y reiteran su posición expresada en enero de este año, en donde se planteó que: “La resolución del IAIP es un grave retroceso

para la garantía del derecho fundamental de acceso a la información pública, interpreta restrictivamente los alcances de la Ley de Acceso a la Información Pública y establece un precedente de secretismo por parte del ente, cuya misión es garantizar la transparencia y la máxima publicidad”. La misiva emitida por el Grupo Promotor agrega que la información referida no solo puede ser solicitada por cualquier persona, sino que cabe dentro de los supuestos de información oficiosa que debe publicar el Gobierno, según lo establecido en el artículo 10 de la Ley de Acceso a la Información Pública. Sin embargo, cuestiona

Consideran que es un “grave retroceso” y un “precedente de secretismo”. que el IAIP, sustentara su decisión en una lógica de secretismo: “que conocer los precios de vuelos de 2010 pone en peligro la vida del presidente de turno, que dar información sobre la contratación de publicidad del Ejecutivo podría llevar a pactos de precios”. Por tanto, dice, preocupa que el IAIP desconozca los principios que sostienen la ley, como la máxima publicidad y condone un incumplimiento a disposiciones expresas. “Disuade a que otros planteen la revisión de la clasificación de información contenida en los índices de información reservada”, advierte la misiva.

DEMANDA 17/04/2015

La viuda del empleado del OIE presentó la demanda de amparo en la Secretaría de la CSJ el 17 de abril de 2015. La demandante pidió ante la OIE constancias de trabajo, servicio y salario de su esposo para reclamar beneficios sociales, pero le fue denegada.

El IAIP confirmó la reserva de los viajes. /DEM


PRESIDENTE INAUGURA JUVENTOUR El presidente Salvador Sánchez Cerén inauguró ayer el evento Juventour, que ofrece unos tres mil empleos provenientes de cien empresas del país.

Nacional

EL MUNDO 8 Sábado 22/08/2015

SÁNCHEZ LLAMÓ A GENERAR OPORTUNIDADES Y EVITAR MIGRACIÓN >> SAN MIGUEL Y USULUTÁN LOS MÁS AFECTADOS

PNC registra 206 asesinatos entre el sábado y el jueves >> En agosto suman más de 539 asesinatos en 20 días. Las autoridades lo atribuyen a una ofensiva de las pandillas para presionar al Gobierno. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

A

l menos 206 salvadoreños fueron asesinados entre el sábado 15 y el jueves 20 del presente mes, según los registros policiales. Las autoridades de Justicia y Seguridad Pública atribuyen la actual escalada de violencia a las pandillas que supuestamente buscan presionar al Gobierno central, para obtener beneficios carcelarios para sus cabecillas que guardan prisión en el sistema penitenciario. Según los reportes facilitados por las mismas autoridades de la Policía Nacional Civil, PNC, la ola de homicidios inició el sábado con 14 crímenes, mientras que el domingo aumentó a 40, el lunes se incrementó a 42, el martes a 43 casos, el miércoles mermó a 30, pero nuevamente el jueves los crímenes aumentaron a 37, lo que hace una cifra de 206 homicidios en un periodo de seis días. El titular de Justicia y Seguridad Pública, Benito Lara, atribuye el aumento de los asesinatos a los ajustes de cuentas entre los mismos grupos criminales y los enfrentamientos con la PNC. La zona oriental del país, es decir, los departamentos de Usulután y San Miguel, son las más afectados, según el director de la Policía, Mauricio Ramírez Landavertde. Ayer, dijo que se trata de grupos delincuenciales que deliberadamente están cometiendo homicidios en la zona sur de ambos departamentos. “Este mes de agosto esta-

17 CRÍMENES Ayer continuó la racha de crímenes. La Fiscalía reportaba hasta las 6:30 p.m. un total de 17 homicidios en el todo el territorio nacional. Una joven de 22 años, identificada como Virgina Isabel Ayala Monge, fue asesinada por sujetos que se conducían eu una motocicleta. La víctima se encontraba al interior de la tienda de su progenitora cuando le dispararon. El crimen sucedió en el municipio de San Matías, La Libertad. asimismo, un hombre no identificado fue asesinado, ayer en las cercanías del Teatro Nacional, en la capital. Otro murió frente a un ingenio azucarero, en Apopa. Un menor de 16, fue asesinado en San Pedro Perulapán, Cuscatlán.

Los departamentos de San Miguel y Usulután son los más afectados. mos teniendo una situación similar a la que tuvimos durante les meses de mayo y junio, Este mes (agosto) la incidencia delincuencial en el tema de los homicidios se ha concentrado en la zona oriental, de forma que desde el pasado día lunes (17) hemos tenido el incremento de homicidios en la zona sur del departamento de Usulután y sur de San Miguel”, señaló. Para Ramírez Landaver-

Escena de un homicidio en la colonia Altamira de Usulután, uno de los departamentos más violentos. /DEM

de, en esa zona del país se está dando un fenómeno de activación de grupos delincuenciales, como que se tratase de una especie de “rol”, es decir, que algunas estructuras cometen homicidios un determinado día, y luego otro grupo se activa otro día, para mantener los niveles de violencia. Reiteró que la mayoría de las víctimas son miembros de las mismas estructuras delincuenciales, a quienes fácilmente asesinan. Por medio de engaños los llevan a zonas rurales donde les quitan la vida, aseguró. Dijo que le están dando seguimiento a los cabecillas y conspiradores que están detrás de los crímenes para llevarlos a la cárcel. “Lo que tenemos claramente, es la expresión de grupos delincuenciales de provocar esta situación con el objeto de una presión al Gobierno, muy fuerte”, subrayó el funcionario.

Agosto con el peor promedio de homicidios durante 2015 JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

De acuerdo a los 539 homicidios ocurridos en un periodo de 20 días, correspondiente al mes de agosto, el promedio es 26.95 casos diarios, lo cual sería un récord, comparado

con los promedios de los meses anteriores. Aún faltan al menos 10 días para que finalice el mes y la cifra podría aumentar. Julio cerró con un promedio de 15 casos diarios; junio, considerado actualmente el

En agosto los homicidios podrían establecer un récord. /DEM

más violento, finalizó con 21; mayo, con 20. 8; abril, con un 13. 4; marzo, con 15. 6; febrero con 10.9, y enero con 10.8. Sin embargo, los análisis de la PNC refieren que la violencia desatada en el presente mes podría disminuir al final del mismo, por medio de un plan de captura de los cabecillas que estarían ordenado los crímenes Las autoridades recordaron que el rebrote de la violencia que ocurrió el pasado julio, en la zona norte de San Salvador, fue desarticulada con la captura de los palabreros que estaban ordenado los asesinatos, en la zona de Aguilares, Guazapa, El Paisnal y Apopa. Los ataques incluían a miembros de la corporación policial.


10 NACIONAL • SUCESOS

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

>> PARTE DE UN PROGRAMA PARA CENTROAMERICANOS

Solicitan refugio para 2,856 niños salvadoreños en EE.UU. Estaba asignado en Anamorós. /DEM

>> San Miguel

Asesinan a agente #43 de la PNC en este año redacción/efe Diario el mundo

Un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador fue asesinado al filo de la medianoche del pasado jueves, en San Miguel, lo que eleva la cifra de agentes policiales asesinados a 43 en lo que va de 2015. Según la información de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima, identificada como Julio César Vargas, pertenecía a la sección de investigación del cuerpo de seguridad de la delegación de Anamorós, en el departamento de San Miguel Vargas, que disfrutaba de su día de permiso, se encontraba “en un comedor con un grupo de personas” cuando varios sujetos lo atacaron con arma de fuego. Hasta el momento, ni la FGR, ni la PNC confirman que el asesinato haya sido cometido por miembros de pandillas, aunque aseguran, “es lo más probable”. Con el asesinato del agente suman 43 los policías muertos en lo que va de 2015, junto a 15 militares y un jefe fiscal. En lo que va de año, el número de agentes asesinados supera al de 2014, cuando fueron 39. Autoridades de Seguridad, acusan a las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias.

>> Los niños deben ser solicitados por sus padres que residan legalmente en el país norteamericano. efe (washington) Diario el mundo

E

l Gobierno de Estados Unidos ha recibido en más de medio año casi 3.500 solicitudes de padres con hijos en Centroamérica para que viajen al país como refugiados, dentro de un programa destinado a reducir el número de menores que cruzan solos la frontera. De esa cantidad, la inmensa mayoría son salvadoreños: 2,856. La cifra la proporcionó ayer durante una rueda de prensa en Washington el subsecretario de Estado adjunto para América Central y el Caribe, Francisco Palmieri, uno de los encargados del programa lanzado el pasado diciembre por el Gobierno de EE.UU. para niños de Guatemala, Honduras y El Salvador. “El programa ha recibido 3.500 solicitudes, sobre todo de El Salvador, pero sí vemos un considerable número de Honduras e, interesantemente, Guatemala tiene el peor número”, destacó Palmieri, que ejerce como secretario de Estado adjunto para Latinoamérica. En concreto, 2.856 de estas solicitudes están relacionadas con niños que se encuentran en El Salvador; otras 426 con

Miles de niños buscaron refugio en EE.UU. /DEM

menores de Honduras y sólo 59 corresponden a Guatemala, según datos del Departamento de Estado facilitados a Efe.

El programa busca proporcionar una alternativa a la inmigración ilegal para aquellos padres que están en EE.UU.

¿QuIÉNES SON ELEGIBLES? Los padres de los niños deben tener más de 18 años de edad, residir de forma legal en EE.UU. (incluido el TPS) y presentar la solicitud en persona. Los solicitantes deben someterse a una prueba de ADN para demostrar la paternidad del menor, que debe ser entrevistado en el país de origen por funcionarios estadounidenses asesorados por la Organización Internacional de Migración (OIM). En caso de obtener el estatus de refugiado, los menores tienen derecho a residir legalmente en el país y podrán solicitar, transcurrido cierto tiempo, la ciudadanía y la tarjeta de residente que otorga el derecho a trabajar. Si se les deniega la condición de refugiado, algunos de los menores pueden obtener una “entrada condicional”.

y temen por la seguridad de sus hijos en Centroamérica, y evitar una nueva oleada como la que en 2014 llevó a miles de niños de esos tres países a cruzar ilegalmente la frontera. “Cuando creas un programa como éste que recibe las solicitudes de fuera de EE.UU., hay siempre un periodo en el que el mensaje tiene que penetrar en EE.UU. para que las familias sepan que el programa está disponible. Y luego hay que ayudar a la región a que introduzca gente en el sistema para que solicite”, añadió el alto funcionario. No obstante, Palmieri estimó que el Departamento

de Estado recibirá más solicitudes de este programa de reunificación familiar en lo que queda de año fiscal de 2015, que comenzó el 1 de octubre de 2014 y finalizará el 30 de septiembre de 2015. En marzo pasado las solicitudes recibidas ascendían a 189, de las que 154 provenían de niños de El Salvador, otras 28 habían sido presentadas por menores de Honduras y siete eran relativas a Guatemala. La llegada de los primeros niños a Estados Unidos bajo este programa no se espera hasta, al menos, finales de año por el exhaustivo procedimiento que deben de completar las familias.

>> Corporación trabaja con menos del 50 % de esa cifra

PNC demanda $600 mills. de presupuesto enrique garcía Diario el mundo

L

El 90% del presupuesto se va en gastos administrativos.

a Policía Nacional Civil requiere de un presupuesto anual de $600 millones, para la adquisición de equipo tecnológico y capacitación de su personal, según el director Mauricio Ramírez Landaverde. “ La Policía Nacional Civil, debería tener una asignación anual, entre los $500 y $600 millones y actualmente estamos en menos del 50 % de esa

cantidad”, señaló el titular de la corporación. Ramírez Landaverde, recordó que el 90 % del presupuesto actual, lo utilizan en gastos administrativos, es decir, en pagos de salarios y lo que queda es para los gastos de operación de

Recursos serían invertidos en tecnología y capacitación del personal.

rigor, como: la compra de combustible, alquileres y servicios básicos. El director de la PNC dijo que si bien la corporación dispone de algunas tecnologías, como: sistema automatizado de huellas digitales, sistema de identificación balística y equipos de videovigilancia, todavía en insuficiente. “Necesitamos al corto plazo tener el desarrollo de áreas, como la genética forense, la informática forense y otras áreas importantes”, señaló.


SOCIAL • NACIONAL

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

11

>> DESTACAN LA NECESIDAD DE OPORTUNIDADES

Juventour 2015 ofertará tres mil empleos a jóvenes >> El mandatario salvadoreño destacó la importancia de dar a los jóvenes espacios para evitar migración.

>> ESPERAN ELEVAR NOTA PAES

Mined invierte más de $1 millón en exámenes

Gabriela Tobar Diario el mundo

M

illares de jóvenes llegaron ayer al Centro de Ferias y Convenciones (Cifco) a participar del Juventour. El evento, inaugurado por el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, promete que, al menos 100 empresas ofertarán 3,000 empleos a los jóvenes. “No es posible que nuestros jóvenes, que nuestras niñas y niños migren a Estados Unidos porque no haya oportunidades aquí en El Salvador y las oportunidades las tenemos que ofrecer toda la sociedad”, dijo. En las ediciones anteriores de la feria de jóvenes se lograron colocar a 6,668 jóvenes en empleos formales, según las cifras del Ministerio de Trabajo. El mandatario aseguró además que esta feria de jóvenes evitará que los jóvenes se involucren en la violencia, debido a que encuentran espacios de recreación sanos.

La PAES ha revelado deficiencias en educación. /DEM

Gabriela Tobar Diario el mundo

El Presidente de la República inauguró Juventour ayer con otras personalidades. /DEM

Juventour es el resultado de múltiples esfuerzos de las instituciones. Esta feria demuestra la vocación de las juventudes por impulsar la paz y convivencia”. Salvador Sánchez Cerén

La inversión que realizó el Instituto Nacional de la Juventud (Injuve) este año en la

implementación del Juventour fue de más de $500,000. Entre la oferta de esta edición, hubo presentación de grupos artísticos, culturales y educativos, torneo de fútbol en cancha de grama sintética, torneo de baloncesto en cancha de duela sintética. También, habrá literatura y poesía joven “Alba de primavera”, recitales con poetas jóvenes, conversatorio sobre la Generación Olvidada y feria de libro, de autores jóvenes. Otras inversiones para jóvenes Por otra parte, Sánchez Cerén destacó la inversión que realizará la institución en la

construcción del Complejo Deportivo para la Convivencia y el Buen Vivir en Jiquilisco, Usulután. El centro contará con canchas de fútbol, básquetbol, fútbol playa, piscina y área de juegos para niñas y niños. Y anunció que este año el Injuve realizará la inversión de $500,000 para renovar las instalaciones de espacios para la juventud en los municipios de Morazán, y Berlín, en Usulután. El gobernante ratificó el compromiso de su gobierno de trabajar para generar más empleo y oportunidades de superación para la juventud salvadoreña.

Las pruebas evaluativas del sistema educativo del país costarán este año más de $1 millón de inversión al Ministerio de Educación (Mined). El titular de Educación, Carlos Canjura, indicó que solamente en la aplicación de la Prueba de Aptitudes y Aprendizajes para estudiantes de Educación Media (PAES) se invertirán $900,000. “Pero como ahora estamos con el proceso de hacer pruebas trimestrales del sistema educativo hay otro monto que estamos ocupando de $135,000”, dijo. La otra prueba trimestral se realizaría en las próximas >> en cifras

$900 Mil de fondos se destinarán este año para la aplicación de la PAES.

semanas, como una antesala a la PAES. Pese a la inversión en la elaboración de pruebas para mejorar el desempeño académico de estudiantes y docentes, el año pasado el promedio global de la prueba fue de 5.2, un resultado que bajó una décima comparado con el año 2013 que se obtuvo 5.3. El panorama para los resultados de este año es positivo para Educación. “Esperamos tener un resultado mejor que el año pasado”, agregó Canjura. Sin embargo, insistió que la preocupación de las autoridades es que los estudiantes desarrollen cualidades cognitivas más que mecánicas. La prueba de este año la harán 92,000 alumnos entre el 14 y 15 de octubre. Al igual que el año pasado, en el primer día se evaluarán dos materias básicas, y el segundo día las otras dos y las pruebas sociemocionales, las cuales no son calificadas.

>> SE BENEFICIARON 1.6 MILLONES DE PERSONAS

ANDA invirtió $13.9 millones en cinco programas Gabriela Tobar Diario el mundo

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) durante el primer año de la nueva gestión invirtió $13.9 millones en la ejecución de 113 proyectos de agua potable y saneamiento. El presidente de la autónoma, Marco Fortín, dijo que del total, 92 programas se realizaron con la modalidad Ayuda Mutua, es decir, con el apoyo de comunidades, alcaldías y

El presidente de ANDA en inauguración de proyecto. /DEM

ANDA, con una inversión de $8.6 millones. Otros 14 proyectos se finalizaron con una inversión de $3.3 millones beneficiando a más de 61,000 habitantes. Y siete proyectos más todavía se encuentran en ejecución y alcanzan un monto contratado de $1.6 millones para favorecer a 10,471 habitantes. En total, fueron beneficiados 1.6 millones de personas en el país por los proyectos de ANDA. A la vez, Fortín indicó que

la autónoma incrementó la producción y mejoró la calidad de agua potable en el país, logrando una cobertura en las zonas urbanas de 92.2 % y en las áreas rurales del 21.1 %. Entre los futuros proyectos de la ANDA está rehabili-

Próximamente, la autónoma trabajará en la rehabilitación de la planta de Las Pavas.

tar la planta potabilizadora de agua de Las Pavas. Actualmente, la planta abastece el 40 % de los habitantes del Gran San Salvador. El monto de este proyecto ascenderá los $64.4 millones que se financiarán con fondos de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo. Además concluirá el estudio de Eficiencia Energética para potenciar los motores eléctricos, y de bombeo de cada planta potabilizadora.


­mercado DOW JONES 16,459.75 bursátil -3.12 %

S&P 500 1,970.89 -3.19 %

NASDAQ 4,717.16 -3.29 %

Economía

el mundo 12 Sábado 22/08/2015

AVIANCA URGE A DEFINIR FINANCIAMIENTO PARA EXPANSIÓN DE AEROPUERTO

>> usuarios serán los dueños de sus números fijos y móviles

Próxima semana inicia portabilidad numérica >> Siget oficializará el lanzamiento comercial de este servicio el lunes. El trámite será gratuito para todos los usuarios. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

L

uego de varios meses de trabajo conjunto con los operadores de telefonía fija y móvil instalados en El Salvador, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) anunció que está lista para el lanzamiento comercial de la portabilidad numérica a partir de la próxima semana. Es decir, que

desde entonces, los usuarios de telefonía en el país serán dueños de su número móvil o fijo, a pesar que decidan migrar hacia otras compañías para contratar sus servicios. La titular de Siget, Blanca Coto, indicó ayer que el anun-

cio será oficializado el lunes en una conferencia de prensa en Casa Presidencial, con lo cual culminan un proceso que se retomó en junio de 2014 pero que data desde el año 2007. “Muy pronto los salvadoreños tendrán la posibilidad de poder optar cambiarse a la compañía de su elección, esto genera beneficio para el usuario porque genera sana competencia que le

Imcard-Mediafon es el asocio que deberá administrar la portabilidad numérica.

Este lunes iniciará la campaña informativa de Siget sobre la portabilidad numérica. permite al usuario escoger entre mejores ofertas”, aseguró la funcionaria durante una entrevista televisiva. Las estimaciones de Siget apuntan a que en total se invirtieron cerca de $20 millones en la implementación de la plataforma de portabilidad, las redes y sistemas de los operadores de telefonía. Pese a estas inversiones, la entidad recordó que el servicio será gratuito para los usuarios, quienes podrán portarse en un plazo de tres días hábiles para líneas fijas y ocho horas hábiles (un día hábil) en el caso de las líneas móviles. El lanzamiento comercial que Siget hará el próximo lunes incluye también el arranque de una campaña intensiva de publicidad e información, de tal forma que los salvadoreños conozcan los pasos a seguir para ser beneficiados por el servicio y los requisitos que deberán cumplir para ello. Por ejemplo, quienes deseen realizar la portación de su número deberán comprobar que son los dueños de dicha línea, presentar su Documento Único de Identidad (DUI), poseer un número activo, cerciorarse de que su terminal no se encuentre en las bases de datos de números robados o extraviados y llenar el respectivo

acerca de la portabilidad aunque la portabilidad numérica es un tema que se mencionaba desde 2007, el proceso se estancó hasta el año anterior, cuando fue retomado por la siget.

10-06-2014 Siget gira instrucciones a su gerencia de Telecomunicaciones para que pueda iniciar con el proceso de implementación de la portabilidad numérica en el país. Antes, en abril de 2013, se había anunciado una “reactivación” del proyecto que no reportó mayores avances.

Luego de aprobar el reglamento de la portabilidad numérica en octubre de ese año, Siget procede al lanzamiento de la licitación internacional para elegir al operador de la portabilidad, quien administrará la base de datos con todos los números telefónicos activos del país.

24-11-2014

23-01-2015 Tras recibir dos ofertas, Siget anuncia que el asocio Imcard-Mediafon será el encargado de administrar la portabilidad numérica con una inversión de $1.7 millones. La empresa lituana Mediafon administra la portabilidad para más de 280 millones de personas en otros países.

Luego de varios meses de trabajo junto a Imcard-Mediafon y los operadores, Siget anuncia que están listos para efectuar el lanzamiento comercial de la portabilidad numérica. El servicio será gratuito y podrá aplicarse para números fijos y móviles en todo el país.

21-08-2015 formulario de portabilidad numérica. En el caso de los números de modalidad pospago, el cliente deberá presentar también la última factura pagada para comprobar que no se encuentra en mora. Por el momento, Coto recordó que han comenzado con una “campaña de expectación”

en algunos de los medios de comunicación. “Ya en pocas horas la población podrá conocer el proceso de la portabilidad numérica en El Salvador, por eso nuestra campaña de expectación ya está saliendo”, recalcó la funcionaria, quien también participó en un seminario para


>> en cifras

$20

Millones En total, Siget estima que se invirtieron alrededor de $20 millones para poder implementar la portabilidad numérica en el país.

$2.8

preguntas frecuentes sobre la portabilidad numérica siget aclaró ayer algunas de las potenciales dudas de los usuarios

Millones Se estima que en El Salvador existen 10 millones de líneas móviles activas. La cantidad de líneas móviles es menor.

El hecho de tener un contrato pospago no será impedimento para poder portar su número ya que puede optar por una cancelación anticipada del contrato de servicios. No obstante, deberá cumplir con sus obligaciones contractuales y consultar las cláusulas relacionadas a una cancelación anticipada.

Portación con paquete de TV/Internet Es posible hacer la portación de su número telefónico fijo o móvil aunque esté incluido dentro de un paquete de servicios que incluya Internet o servicios de cable y conservar dichos servicios aunque cambie a su proveedor de telefonía. Para ello, deberá consultar con su compañía sobre los pasos a seguir.

se cancelan todos los servicios Siget aclaró que al portar su número hacia otra compañía, todos los servicios con su operador original (incluyendo correo de voz o suscripciones a promociones de horóscopo u otros) son cancelados. Además, antes de portarse deberá consumir su saldo prepago o traspasarlo a otro número de la misma red, pues en caso contrario, lo perderá.

blanca coto superintendente de siget

El otro lunes comienza oficialmente la campaña con prensa escrita y distintos medios de Televisión. Estamos ya de lleno”. joaquín león, encargado proyecto portabilidad

periodistas en torno al tema de la portabilidad numérica. El encargado del proyecto de portabilidad numérica de Siget, Joaquín León, recordó, por su parte, que el modelo seleccionado en el país para brindar este servicio es el denominado “All Call Query” (AQC), el cual permite que un usuario se cambie solo de un número fijo a otro fijo y de un móvil a otro similar. Asimismo, el modelo faculta a los clientes para que puedan cambiarse de la modalidad prepago a la pospago y viceversa.

proceso

¿Cómo portar su número?

Por su parte, el operador receptor (quien recibe un nuevo usuario) podrá no aceptar una solicitud si el cliente no cumple los requisitos que exige el reglamento, o si le solicitan un traslado de número fijo a móvil o viceversa o un traslado de número fijo a una zona donde no cuenta con infraestructura.

El usuario interesado en portar su número fijo o móvil deberá presentar su solicitud al operador receptor (la compañía de telefonía a la que quiere trasladarse). Éste debe enviarla al operador de portabilidad quien la transmite, a su vez, al operador donante (la compañía con la que el cliente tiene sus servicios).

causales de rechazo del donante El operador donante (quien entrega el cliente) podrá rechazar una portación si la persona que solicita el trámite no es el titular de la línea, si el número está en la base de números robados, si no ha cumplido sus obligaciones contractuales o si no llena el formulario requerido de forma adecuada.

causales de rechazo del receptor

la población podrá conocer el proceso de la portabilidad numérica (...) nuestra campaña de expectación ya está saliendo”.

13

petición cancelación anticipada de contrato

Portación exitosa El operador que reciba a un nuevo usuario deberá pagar a la empresa donante $2.82 por cada portación exitosa.

10

ECONOMÍA

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

suspensión de servicios El cambio de un operador móvil o fijo a otro, una vez que la portación sea aceptada, se efectuará entre 1:00 y 3:00 a.m., plazo en el cual el servicio podrá ser suspendido. Los usuarios podrán efectuar la portación con celulares comprados en el extranjero siempre que no estén registrados como robados y sean compatibles con redes nacionales.

portación

de pospago a prepago o viceversa La portabilidad numérica permitirá que un cliente cambie su plan de pospago a prepago o viceversa, conservando su número, pero teniendo en cuenta las condiciones de su contrato pospago. No obstante, no podrá portarse de un operador fijo a un operador de telefonía móvil, aunque es una posibilidad que podría ser estudiada en el futuro.

período de portación Luego de portarse hacia otra compañía deberá esperar 60 días para realizar una nueva solicitud de portación, aunque la cantidad de portaciones que puede hacer es ilimitada. Una vez se cumpla este plazo y si el usuario no está satisfecho, puede volver al operador original o portarse a otro.

portación fraudulenta y denuncias Se considera que una portación es fraudulenta si es efectuada sin el consentimiento del titular de la línea, por lo que se ofrece un recurso de reversión del proceso. Para denunciar irregularidades sobre portabilidad puede llamar a los siguientes teléfonos: 2257-4444, 2447-8416 o al 2661-4056.

aprobación El operador donante tiene ocho horas hábiles para aprobar o rechazar una solicitud y así portar un teléfono fijo y cuatro horas para aprobar la portación de un número móvil. Luego de este período, debe indicar la aprobación o no de la solicitud al operador de la portabilidad y al operador receptor, indicó la Siget.

planes tarifarios y chip Siget recordó que los planes tarifarios dependen de la oferta de cada operador de telefonía, por lo que no necesariamente podrá mantener su plan de tarifas actual, pero podrá elegir otros mejores. Al portarse, deberá cambiar el chip de su teléfono por otro que le dará su nuevo operador y lo hará en el momento que ellos se lo indiquen.

En caso de ser aceptada, la portación debe hacerse en tres días hábiles, en el caso de los teléfonos fijos y en 1 día hábil (ocho horas) para los celulares. El receptor debe comunicar al operador de portabilidad sobre la fecha y hora en que se hará efectivo este proceso, que será totalmente gratuito para los usuarios.

requisitos El usuario que desee portarse deberá ser el titular del número telefónico y llevar su Documento Único de Identidad (DUI), además de llenar el formulario respectivo. Si cuenta con una línea de pospago, deberá presentar la última factura cancelada para confirmar que no existan saldos pendientes.


14

ECONOMÍA

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

>> La compañía ha frenado la contratación de personal y la inclusión de más vuelos

Avianca urge definir la expansión de aeropuerto >> La aerolínea se reunirá la próxima semana

con CEPA para conocer cómo financiará la obra, pues la situación actual limita su crecimiento. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

L

a aerolínea Avianca urgió a definir cómo se financiará la expansión del Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, en San Luis Talpa, pues opera por encima de su capacidad y esta situación ha limitado el crecimiento de la compañía en El Salvador.

El empresario Roberto Kriete, cofundador de Avianca Holdigns -el conglomerado que se creó tras la fusión de Avianca y TACA- y miembro de la Junta Directiva de la línea áerea, señaló la noche del jueves que la expansión del aeropuerto se necesita “a gritos”, pues opera casi “al 200 % de su capacidad”. Esta situación ha aplazado el crecimiento de la empresa, que solo en 2014, según da-

tos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), transportó a casi el 70 % de todos los pasajeros que transitaron por el aeropuerto. Kriete indicó que hace varios años frenaron el ritmo de contratación de personal, así como la inclusión de nuevos vuelos en su oferta, por la falta de espacio en la terminal. Los datos de CEPA señalan que el aeropuerto tiene una

En El Salvador se ubica uno de los centros de distribución de la aerolínea Avianca. capacidad instalada de 1.6 millones de pasajeros, pero en 2014 recibieron a 2.4 millones, mayor en 150 % a lo que puede atender la infraestructura. “Ya está a su límite máximo. No podemos esperar crecimiento si no se expande el aeropuerto. Todo el énfasis debe ser en cómo podemos hacer para expandir el aeropuerto, para contratar más

gente y generar empleo, y meter más vuelos a El Salvador”, dijo Kriete a periodistas. El empresario aclaró que esta situación no ha afectado la seguridad del aeropuerto, pues la pista, la torre y los sistemas de control son suficientes para atender a más aviones, pero no se amplía la oferta porque la terminal no es suficiente para los pasajeros. Añadió que los ejecutivos de Avianca se reunirán la próxima semana con CEPA para conocer qué decisión han tomado respecto al financiamiento de la ampliación. Inicialmente, el proyecto se incluyó en los dos primeros asocios público-privados (APP) que se ejecutarían en el país, asistidos por la Corporación Reto del Milenio (MCC), a través de la donación de Fomilenio II. Sin embargo, el Gobierno descartó el APP y anunció que CEPA realizaría una segunda titularización para financiar las primeras obras de ampliación, y que buscaría otras alternativas, entre ellas la posibilidad de que aerolíneas como Avianca construyan sus propias terminales. Sobre este último punto, Kriete indicó que por ello la empresa desea saber cómo se financiará la expansión. Consideró que el método más sencillo puede ser que CEPA adquiera un crédito, ejecute la obra y la administre.

Las aerolíneas del conglomerado Avianca Holdings, incluidas aquellas especializadas en transporte de carga, atienden directamente a 100 destinos en 26 países de América y Europa. /dem

>> en cifras

69 %

el plan de cepa Según cepa, la expansión del aeropuerto se ejecutará en cuatro fases, que van desde 2016 hasta 2032. estos son los cambios previstos en cada una de esas etapas:

2016-2018

2019-2022

2023-2027

2028-2032

Con la primera fase, el aeropuerto tendría capacidad para atender a 3.05 millones. Se tendrían 31 salas de espera, 14 de ellas ya existen, habrían ocho complementarias, cuatro remotas y cinco nuevas. Además, se tendrían 19 puentes de abordajes, cinco de ellos nuevos.

La segunda fase permitirá atender a 3.6 millones de pasajeros, con 37 salas de espera, seis adicionales a las que se tendrían al término de la primera etapa. Además, se prevé ofrecer 25 puentes de abordaje, también seis más que en la primera fase.

Al finalizar la tercera etapa, el aeropuerto ampliaría su capacidad a 4.1 millones de pasajeros. Se contaría con 41 salas de espera, es decir, en esta fase se construirían cuatro más. Los puentes de abordaje sumarían 29, cuatro más que en la etapa anterior.

En la última etapa, se espera que la capacidad instalada aumente a 4.6 millones de pasajeros. Se construirían ocho salas de espera adicionales, para totalizar 49; mientras los puentes de abordaje ascenderían a 37, ocho más que en la tercera fase.

Participación Según datos oficiales, en 2014 Avianca transportó al 69.15 % de los pasajeros que transitaron por el aeropuerto Mons. Romero.

4%

Crecimiento En 2014, el flujo de pasajeros en el aeropuerto Monseñor Romero creció 4 % respecto al año pasado, según CEPA.

nosotros (avianca) ya estamos limitados. quisiéramos poner más vuelos, quisiéramos contratar más gente, pero en este momento no podemos porque el aeropuerto ya no da”. roberto kriete cofundador de avianca holdings y miembro de la junta directiva de avianca

más empresa privada es la solución Roberto Kriete fue uno de los empresarios invitados la noche del jueves a la inauguración oficial de Banco Azul. En ese marco, destacó que la solución para El Salvador es la creación de más empresas privadas, de todos los tamaños, pues son las principales generadoras de empleo. Kriete celebró el discurso del vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, pues reconoció, dijo, la importancia del rol que juega la empresa privada. “Tenemos que romper esos mitos que se han creado a través de los años, de que el empresariado es malo”, dijo a un grupo de periodistas. Más empresarios audaces, añadió, como los de Banco Azul que invierten aun en tiempos difíciles, es lo que necesita el país.


EL MUNDO | Sテ。ADO 22/08/2015

15


16

ECONOMÍA

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

>> dELEGADOS DEPARTAMENTALES INICIARÁN el PROCESO NUEVAMENTE

Acafesal elige titular provisional y convoca a nuevas elecciones >> La junta de gobierno saliente destituyó a Ser-

Los proyectos de eficiencia aplicados por la industria han logrado ahorros del 20 % en energía. /dem

gio Ticas como presidente de Acafesal y nombró a Edilberto Guevara como titular pro témpore. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

L

a junta de gobierno saliente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) nombró un presidente provisional y convocó ayer a elecciones, dando un plazo aproximado de 60 días para concretar una planilla unánime y en firme. Los dirigentes que concluyen su periodo este año presentaron una “Junta de gobierno reestructurada”, señalando a José Edilberto Guevara del Cid como nuevo presidente de la entidad, luego de destituir a Sergio Ticas. “La junta de gobierno ha tomado el acuerdo de dar cum-

>> en cifras

2

Meses El plazo que la Junta de Gobierno de Acafesal ha determinado para elegir una nueva planilla es de más o menos 60 días.

Aunque Gobernación no ordenó una nueva elección, la junta saliente decidió relanzar el proceso. plimiento a la resolución de (Ministerio de) Gobernación, para convocar de manera inmediata a una nueva elección”, explicó el nuevo titular y exprimer vocal de Acafesal. De acuerdo a Guevara, su cargo al frente de la Acafesal es temporal, mientras se elige a una nueva junta de gobierno. El cargo por un periodo transitorio permite iniciar un nuevo proceso de elecciones, dijo, en el que otra vez los delegados departamentales deberán

82

Días La institución ha pasado 82 días sin nuevos representantes. Ayer se lanzó convocatoria a elecciones de nuevo.

realizar reuniones ordinarias para elegir a la junta directiva que asumirá las riendas hasta mayo de 2017. Guevara indicó que la junta saliente llamó en reiteradas ocasiones a Ticas, quien desde 2013 fungía como presidente de la entidad, para tratar el tema en disputa; sin embargo, dijo, nunca respondió. Desde las elecciones del 30 de mayo, tres planillas se disputaban las riendas de Acafesal. Los tres grupos eran liderados por Ticas, que se reeligió en la elección pasada; Omar Flores y Raúl Zaldaña. En julio, Gobernación resolvió no aceptar ninguna de las tres planillas, argumentando vacíos en la documentación presentada. A inicios de agosto, la planilla liderada por Zaldaña, otro de los aspirantes a dirigir Acafesal, solicitó al Ministerio de Gobernación definir el proceso a seguir para la elección de la nueva junta directiva. La nueva junta de gobierno reestructurada insistió ayer que seguirán trabajando con los cafetaleros del país, basándose en una gestión transparente ,

>> concluye congreso regional Buscamos que se presente una planilla unificada, elegida por los caficultores; pero quien quiera participar que lo haga”. EDILBERTO GUEVARA titular temporal acafesal

apegada a la ley y sin razones partidarias. “Queremos que no existan divisiones. Buscamos que se presente una planilla unificada, elegida por todos los caficultores; pero quien quiera participar que lo haga, las puertas legales están abiertas”, señaló Guevara.

PROBLEMÁTICA

Sin registrar planilla 1

30 de MAYO

2

17 DE JULIO

La última elección de Junta Directiva de Acafesal se desarrolló el pasado 30 de mayo, en el marco de una Asamblea General de la entidad. Tres planillas se disputaron las riendas de la gremial.

Tras notar irregularidades y argumentar vacíos en los documentos, el Ministerio de Gobernación resolvió no acreditar a ninguna de las tres planillas que intentaron inscribirse.

3

Edilberto Guevara (al centro) es el presidente temporal de la Acafesal. /j.martínez

21 DE AGOSTO

La Junta de Gobierno saliente decide nombrar a un nuevo presidente, de manera transitoria, para convocar a los cafetaleros del país a realizar nueva elección, en plazo de 60 días.

Gestión es vital en ahorro de energía >> Indican que el ahorro es

producto de la combinación de eficiencia y uso racional. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

L

la revisión es una de las etapas claves. Se han de identificar las áreas de consumo para luego evaluar. Es importante que la gestión energética se convierta en el modus operandi de las empresas y no solo genera trabajo extra para los empleados”, enfatizó Pérez. Por su parte, el gerente de energía de la ASI, Juan Ceavega, explicó que para ahorrar energía es necesaria la combinación de dos importantes factores: eficiencia, que implica cambios tecnológicos y equipos; y uso racional de energía, relativo al factor humano responsable y consciente. “De nada sirve que las empresas cambien todos los focos a LED, por ejemplo, si los dejan encendidos todo el día, sin utilizar. Es una visión entre eficiencia y uso racional”, agregó Ceavega

a tercera y última jornada del Segundo Congreso Regional de Energía, organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), destacó ayer la importancia de implementar Sistemas de Gestión de la Energía (SGen) en la industria. El representante del Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía de México (Pronasgen), Noé Villegas, explicó que la eficiencia energética es un problema más cultural que económico o relacionado al uso de equipos. “Un sistema de gestión de la energía permite establecer los procesos y métodos necesarios para mejorar el rendimiento energético, incluyendo la eficiencia, y uso, consumo y suministro”, indicó Villegas. Aseguró que implementar >> en cifras este tipo de gestión permite mejorar el rendimiento energético de las empresas y es factible para cualquier Industria tipo y tamaño de compañías. Se estima que la industria Darío Pérez, consultor de salvadoreña consume el Creara –compañía especia40 % de la energía que lista en eficiencia y ahorro produce el país. energético– coincidió en que la gestión de energía es una nueva herramienta de la que pueden disponer las empresas que al combinar Ahorro disciplinas como la ingenieSegún la ASI, los proyecría y consultorías, las hace tos de eficiencia aplicados por la industria han genemás competitivas y no se les rado ahorros del relaciona solo a filantropía. 20 % en energía. “En la gestión de energía,

40 %

20 %


EL MUNDO | Sテ。ADO 22/08/2015

17


18

opinión

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

Opinión editorial

CITAS, COMENTARIOS Y CONSIDERACIONES

Un fuerte golpe a la corrupción en Guatemala El arresto de la exvicepresidenta y el pedido de antejuicio contra el presidente Pérez Molina, destapan la olla podrida en el vecino país.

L

a captura de la exvicepresidenta guatemalteca, Roxana Baldetti, por sus presuntas vinculaciones a una trama de corrupción y defraudación aduanera, es un hecho ejemplar para toda Centroamérica sobre el combate a este flagelo que ha empobrecido a nuestros pueblos. También ayer se conoció que la Fiscalía y la Comisión Interna CICIG), presentaron una solicitiud de antejuicio contra el presidente Otto Pérez Molina, por su supuesta vinculación al caso de defraudación aduanera “La Línea”. Baldetti fue obligada a renunciar debido a las protestas populares derivadas de una investigación de la CICIG. La exvicepresidenta renunció el pasado 8 de mayo después de que la CICIG y la fiscalía guatemalteca desarticularan el 16 de abril una millonaria estructura de defraudación aduanera conocida como “La Línea” y supuestamente dirigida por su exsecretario privado, Juan Carlos Monzón Rojas, prófugo de la Justicia. Las autoridades ya habían embargado tres inmuebles de la exvicepresidenta, además de $770.000, que podrían pasar a ser propiedad del Estado. Sin duda, la institucionalidad guatemalteca, con el apoyo de la CICIG, está funcionando y marcando precedentes a seguir en el resto de esta región tan afectada por los corruptos.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini / Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers / Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente General: Lic. Arturo Argüello Oertel Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundado: 6 de febrero de 1967 Miembro de la SIP / Premio UNICEF 1994 / Miembro de la APCA

Dr. Juan José Borja Nathan Fundador

Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 / Fax: 2234-8195

PARA COMPRENDER LA REALIDAD DE LA CRISIS DOLARIZADA por: José Antonio Quirós Balladares ||||| Ex presidente de Coexport

E

l Economista John Maynard Keynes decía que en economía se puede hacer cualquier cosa, menos evitar sus consecuencias. El economista Friedman da una de las mejores explicaciones del por qué la Globalización ha emergido nuevamente. Su argumento está basado en la desaparición de la guerra fría y a que se levante la globalización como una nueva figura que se puede definir como un sistema internacional que está siendo impulsado por tres cambios fundamentales: • La democratización de la tecnología, • La democratización de las finanzas, • La democratización de la información. Debemos de tener en mente que la globalización puede producir una fuerte desigualdad de los ingresos. El economista Luttwark en su libro “Turbo Capitalismo” opina que la globalización produce una desigualdad por estar basado sobre estos valores: • Libre Mercado como ideología • Dinero como religión • Consumo como terapia Citamos del libro “Crisis del capitalismo globalizado”, escrito por George Soros, economista de London School of Economics y uno de los más Grandes Administradores de fondos y capitales internacionales: “Se habla mucho de imponer disciplina de mercado, pero si imponer disciplina de mercado significa imponer inestabilidad, ¿cuánta inestabilidad puede asumir la sociedad? La disciplina de mercado debe ser complementada por otra disciplina: el mantenimiento de la estabilidad en los mercados financieros debería ser el objetivo de la política pública. Este es el principio general que me gustaría proponer. El concepto de sociedad abierta podía entenderse fácilmente comparándola con las sociedades cerradas que las ideologías totalitarias fomentaban. Esto siguió siendo cierto hasta el hundimiento del imperio soviético en 1989. Las sociedades abiertas -a las que se suele agrupar bajo el nombre de Occidente- mostraron una cohesión considerable frente al enemigo común. Pero tras el desmoronamiento del sistema soviético, la sociedad abierta, con su énfasis en la libertad, la democracia y la supremacía de la ley, perdió gran parte de su atractivo como principio organizador y el capitalismo global emergió triunfante. El capitalismo, con su dependencia exclusiva de las fuerzas del mercado, representa un tipo distinto de peligro para la sociedad abierta. La afirmación primordial de este libro es que el fundamentalismo del mercado es hoy en día una amenaza mayor para la sociedad abierta que cualquier ideología totalitaria. Otto Samayoa Urrea en su documento “Sesgo Antiexportador” sostiene que: Existe un Sesgo Antiexportador, únicamente cuando el aumento en los costos marginales de la industria de exportación, sea atribuible a factores de distorsión en la economía, generados por deficiencias en

el funcionamiento del sistema económico; por ejemplo, deficiencias técnicas en la prestación de servicios públicos, impuestos no destinados a corregir distorsiones, tasa de cambio sobrevaluada y otros. Sebastian Edwards declara en su documento “Dolarización Mitos y realidades” que: “Mi principal conclusión de este análisis es que el reciente empuje hacia la dolarización es un caso típico de propaganda desorientadora. La mayor parte de los que apoyan la dolarización han ignorado los antecedentes o los han maquillado. La realidad es que los antecedentes históricos están muy limitados y concentrados en países pequeños. El más grande, Panamá tiene una población de menos de tres millones de habitantes. Al escribir la introducción, abocar por la dolarización es como recomendar una nueva droga que ha sido objeto a pruebas clínicas limitadas. Peor aun los resultados de estas pruebas no son particularmente positivas o alentadoras y generan interrogantes de serios cuestionamientos. En términos de esta analogía médica, un medico puede recetar una droga no experimentada a un paciente desahuciado, pero no se lo recetaría a un individuo relativamente saludable que tiene acceso a otras opciones de tratamiento. Es importante aclarar lo que este estudio no dice: No dice que dolarización es una opción de política que los mercados emergentes deben evitar. Lo que sí dice es que en forma empírica nosotros sabemos muy poco acerca del costo y beneficio de la dolarización. Además dice que con los limitados recursos que se investiga, éstos no demuestran ser tan positivos como algunos analistas quieren que nosotros creamos. Con esta consideración, las recientes experiencias de El Salvador y Ecuador debían producir información importante que nos ayudaría a contabilizar más los méritos de dolarización a la larga y sobre bases más completas.” Terminan las declaraciones del Dr. Sebastian Edwards.


opinión

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

exhortación

CIUDADANOS

Apoyemos a la “CICISV”

AVIVAMOS O AVIVAMOS

por: JAIME RAMIREZ ORTEGA ||||| Consultor Legal y de Negocios

L

creditar una entidad que busca coadyuvar al combate a corrupción es un veneno lento que de la corrupción, solo porque salió en estos días y no desarticula las creencias más arraigadas hace 26 años cuando ARENA inició siendo Gobierno. de cualquier moralista, cuando toca a Tampoco es correcto oponerse, aduciendo que éste la puerta y hace ofertas muy atractivas es un movimiento de derecha y financiado por la olique tienden a ser irrechazables y son garquía, y que no se necesita una CICISV dado que irrechazables no porque le falte dinero en el país todo funciona bien y para vivir al que es objeto de corrupción, sino porque el Los salvadoreños honestos, que las instituciones públicas no están permeadas de corrupción. corruptor sabe qué ofrecer y cómo trabajadores y que pagan Bajo el argumento anterior le ofrecer. Y el incauto, por un unos sus impuestos sin evadirlos, estaríamos dando paso a la cuantos dólares accede a vender continuidad de la corrupción lo más valioso que puede tener tienen todo el derecho de y nunca lograremos avanzar el ser humano sobre la faz de la reclamar que las instituhacia la trasparencia. tierra: “La honestidad”. ciones públicas funcionen Dado que todo se mueve por El rey Salomón escribió en Proideologías, por ejemplo en los verbios 15:27: “Perturba su casa el transparentemente. tiempos de ARENA, la oposición que tiene ganancias ilícitas, pero nunca pidió ni exigió una comiel que aborrece el soborno, vivirá”. sión que investigase los crímenes Es evidente que las personas que de guerra, ni tampoco planteó corrompen, como el que se deja la idea de crear una entidad internacional para que nos corromper, tarde o temprano saldrá a luz su deshoayudara a combatir la corrupción que se dio en esos tiemnestidad. Y aunque no saliese a luz la corrupción, solo pos, que por cierto fue una corrupción despampanante, el hecho de ser tildado por indicios de corrupción, es solo elevada a la magnitud de la conquista española. peor que si fuese condenado públicamente, dado que Corrupción que ha quedado impune, pero los partidos la mala fama los perseguirá hasta el lecho de su muerte. FMLN-ARENA son incapaces de ponerse de acuerdo en En ese sentido, los salvadoreños honestos, trabajadores la Asamblea Legislativa, para derogar la ley de amnistía. y que pagan sus impuestos sin evadirlos, tienen todo Y así se le aplique un justo castigo a todos aquellos que el derecho de reclamar que las instituciones públicas cometieron crímenes de guerra que fueron de lesa hufuncionen transparentemente según la Constitución y manidad. Como tampoco se pondrán de acuerdo para que los recursos otorgados a ellas sean administrados con derogar la famosa “prescripción” que prohíbe la inveseficiencia y trasparencia, para que no sean diezmados tigación de hace más de 10 años atrás de expresidentes, por funcionarios que los utilizan para ministros u otros funcionarios de alto nivel. viajar, financiarse campañas políticas Está claro que la Asamblea no tiene en su agenda o asignarlos para callar voces críticas. derogar la prescripción, por ello no se puede Por lo que es importante apoyar indagar sobre actos de corrupción más allá todo esfuerzo que vaya encamide 10 años atrás, tampoco es culpa de “Alto a nado a detener, denunciar, e la Impunidad” que esta situación no se dé, investigar todo acto de corrupdado que la derogatoria ción, pasado, presente y futuro es potestad exclusiva de en El Salvador, de modo que la Asamblea. es fundamental participar En suma, si se apoya la en el Movimiento Civil iniciativa de “Alto a la para crear el poder de Impunidad”, se podría convocatoria para denunciar e investigar exigirle a todos los la pérdida de los docupartidos políticos y mentos del caso del exel Gobierno de El Salpresidente Flores. Además vador la creación de un se podría investigar el perioAcuerdo con la Organización do 2004-2009, los sobrantes de las Naciones Unidas para formar de los ministerios que fueron una Comisión Internacional Contra la asignados discrecionalmente Impunidad para El Salvador (CICISV). al ejecutivo, la asignación del No dudo que habrá voces disidentes encontrato de publicidad a Polistorno al moviente “Alto a la Impunidad”, tepeque, la presa El Chaparral, lo cual es normal en un Estado de derecho; el contrato CEL-ENEL, entre otros. lo que sí no es normal es que se quiera desa-

19

por: SELIM RODRÍGUEZ ||||| Colaborador

S

imone de Beauvior sostenía: “lo más escandaloso que tiene el escándalo es que uno se acostumbra”. Esta frase se aplica al contexto que vivimos, en el que persiste como factor principal esa atmósfera anárquica cuya lluvia tóxica produce una actitud hacia la sociedad en su conjunto, muestra a sus integrantes ambivalentes al anclar mentalmente esas costumbres dañinas de ver como ya común actos delictivos como saqueos y despilfarros en las instituciones hasta el asalto en la vía pública. Los únicos que no reciben heridas son los que no combaten. Hoy día, mucho se habla, pero poco se actúa. Es aquí donde la responsabilidad de cada uno debe surgir, si queremos que este país arranque y camine correctamente. Se debe dejar de lado esa actitud de conmiserarse y esperar sentado a ver que el padrastro Estado y los políticos nos solucionen la vida y los retos que ésta nos impone. Es preciso abandonar esa concepción errónea que el Estado es un agente económico como un privado. Éste solo capta lo que producen los privados y, de paso, su situación presente es fruto de la incapacidad administrativa de planificar adecuadamente los ingresos que recibe. Debido a los cambios bruscos originados por las nulas y escuálidas estrategias de seguridad, lo que provocan es una barrera de incertidumbre que muchas industrias toman en cuenta a la hora de ubicar sus capitales. Ambivalentes y anestesiados pareciera ser el perfil que nos delata dado el tiempo que corre. Basta ver las intenciones de unilateralismo visibles y aplicadas dizque bajo consenso. Todo agente público debe tener presente que el proceder con honestidad en aras de la dignidad del hombre debe ser el compromiso más trascendente de todo funcionario. Ciudadanos, abramos los ojos y observemos lo que sucede: Nuestro modelo de país está basado en nuestra constitución, la cual garantiza libertades. No debe ser alterado para dar lugar al autoritarismo, odio de clases, estatismos que socaban el diálogo y desplazan elementos indispensables para fijar acuerdos. El desajuste de disponibilidad de recursos, así como el angustiante endeudamiento a nivel de municipalidades como gubernamental, es motivo de preocupación. Debe ser corregido a través de una verídica planificación financiera y así evaluar si las acciones que se ejecuten modifiquen de forma óptima y frenar la irracional situación fiscal que ubica al país al borde de la bancarrota. De no realizarse se profundizará más la impunidad al ceder a presiones del crimen, apropiación de recursos por parte de agentes públicos, resistencia hacia auditorías de bienes y proyectos estatales, etc. Por consiguiente, seguiremos en el laberinto del vandalismo. El Salvador requiere medidas que solventen éste y otros males, aquí la urgencia de una CICISV por citar uno. Solo así la partidocracia y funcionarios no podrán cubrirse bajo la impunidad que les da su estatus quo, que les hace creerse semidioses. Y esto, solo lo pueden lograr si tienen ante sí una sociedad lisiada financiera, física e intelectualmente. Con escasos niveles de formación, deprimentes servicios públicos, pero con dádivas que esclavizan mediante “programas sociales “que simulan proveer seguridad mas no sostenibilidad con lo que estos segmentos son más propicios a caer en el populismo. Y por ende hacia un país cuyo denominador común sea la lumpenproletarización. Tal como sucede en Venezuela, cuya herencia es: miseria, corrupción, coacción a las libertades y manipulación. Los ciudadanos no pueden seguir ajenos al momento actual. O peor aun, adaptarse por conveniencia política y/o personal, como suelen hacer unos. “Quien cambie libertad por seguridad no merece ni la una ni la otra”. Benjamín Franklin.


20 CLASIFICADOS

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2015142720 PRES. No. 20150215978 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de AGROINDUSTRIAS GUMARSAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia GUMARSAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Pam Manteca y diseño, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día catorce de abril del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de julio del año dos mil quince.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 3a. Pub., 18-20-22 0310

EXP. No. 2013126767 PRES. No. 20130183984 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FERNANDO ANTONIO BENÍTEZ PINEDA, en su calidad de APODERADO de Colgate-Palmolive Company, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la frase Protex y diseño, que se traduce al castellano como Protex para hombre, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR LA ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 3a. Pub., 18-20-22 0318

Secretario 3a. Pub., 18-20-22

www.elmundo.sv

0319

EXP. No. 2014139392 PRES. No. 20140209264 CLASE: 29. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de PEPSICO, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras LAY’S MAXX, donde la palabra LAY se traduce al castellano como PONER, que servirá para: AMPARAR CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS NO CONGELADAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS;. ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES; REFRIGERIOS QUE CONSISTEN PRINCIPALMENTE EN PATATAS, FRUTOS SECOS, PREPARACIONES DE FRUTOS SECOS, SEMILLAS COMESTIBLES, FRUTAS, VERDURAS U OTROS PRODUCTOS VEGETALES O COMBINACIONES DE LOS MISMOS, INCLUYENDO: CHIPS DE PAPAS, PATATAS FRITAS, CHIPS DE FRUTAS, CHIPS DE VEGETALES, CHIPS DE TARO, REFRIGERIO A BASE DE SOJA; PASTAS PARA UNTAR A BASE DE FRUTA, PRODUCTOS PARA UNTAR A BASE DE VEGETALES; REFRIGERIO DE CARNE DE CERDO, REFRIGERIO DE CARNE. Clase: 29. la solicitud fue presentada el día treinta de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de julio del año dos mil quince. LAY’S MAXX Georgina Viana Canizález, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 3a. Pub., 18-20-22 0320 EXP. No. 2015144603 PRES. No. 20150219375 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de PROTEIN S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO; consistente en: las palabras Dimuxon Mometasona y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS O ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día primero de julio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de julio del año dos mil quince.

EXP. No. 2014136970 PRES. No. 20140204426 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Blue Bell Creameries LP, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras BLUE BELL, se traduce al castellano como: campana azul, que servirá para: AMPARAR: POSTRES CONGELADOS, A SABER: HELADOS, SORBETES Y HELADOS DE AGUA, YOGUR CONGELADO, Y PRODUCTOS DE CONFITERÍA CONGELADA. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de julio del año dos mil quince. BLUE BELL Georgina Viana Canizález, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado,

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Nery Cristians Stanley Portillo López, Secretario 3a. Pub., 18-20-22 0321

CHASIS DE VEHÍCULOS; DISCOS DE FRENO PARA VEHÍCULOS; EMBRAGUES PARA VEHÍCULOS TERRESTRES; ENGRANAJES PARA VEHÍCULOS TERRESTRES; FORROS DE FRENO PARA VEHÍCULOS; PASTILLAS DE FRENO PARA AUTOMÓVILES; FRENOS DE VEHÍCULOS; ZAPATAS DE FRENO PARA VEHÍCULOS. Clase: 12. La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil quince.

UROLÓGICOS. Clase: 10. La solicitud fue presentada el día primero de julio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de julio del año dos mil quince.

FRITEC Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Silvia Lorena Vega Chicas, Secretaria 3a. Pub., 18-20-22 0322

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de PROTEIN S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: Las palabras DIMUXON, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIOS, ALIMENTOS PARA BEBÉS: COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS O ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Ciase: 05. La solicitud fue presentada el día primero de julio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de julio del año dos mil quince.

EXP. No. 2015144903 PRES. No. 20150219935 CLASE: 33. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha (n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de PRODUCTORA LA FLORIDA, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras AFTER TEA, que se traducen al castellano como “después del té”, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICAS CON SABOR A TÉ. Clase: 33. La solicitud fue presentada el día trece de julio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de julio del año dos mil quince. AFTER TEA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3a. Pub., 18-20-22 0323 EXP. No: 2015144518 PRES. No. 20150219247 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL en su calidad de APODERADO de PEPSICO, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión PARA LOS ATREVIDOS, REALMENTE ATREVIDOS, la marca a que hace referencia la presente Expresión o Señal de Publicidad Comercial, inscrita al número 191 del libro 51 de Inscripciones de Marcas, marca denominada DORITOS, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR DE LOS PRODUCTOS SABER: BOCADILLOS QUE CONSISTEN PRINCIPALMENTE DE HARINA, GRANOS, MAÍZ, CEREALES, ARROZ, VEGETALES O COMBINACIONES DE LOS MISMOS, INCLUYENDO CHIPS DE MAÍZ, CHIPS DE TORTILLA, CHIPS DE PITA, CHIPS DE ARROZ, PASTELITOS DE ARROZ Y PRODUCTOS DE PASTELITOS DE ARROZ, GALLETAS SALADAS (CRACKERS) DE ARROZ, GALLETAS SALADAS (CRAKERS), PRETZEL, REFRIGERIOS (SNACKS) A BASE DE MAÍZ, PAPA Y ARROZ, PALOMITAS DE MAÍZ, PALOMITAS DE MAÍZ CONFITADA, MANÍ CONFITADO, DIPS PARA UNTAR PARA REFRIGERIO, SALSAS, BARRAS DE REFRIGERIO. la solicitud fue presentada el día veintiséis de junio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de julio del año dos mil quince.

PARA LOS ATREVIDOS, REALMENTE ATREVIDOS David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 0325 EL INFRASCRITO REGISTRADOR 3a. Pub., 18-20-22 HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presenta- EXP. No. 2015144604 do DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, PRES. No. 20150219376 en su calidad de APODERADO de CLASE: 10. DACOMSA S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando EL INFRASCRITO REGISTRADOR el registro de la MARCA DE PRO- HACE SABER: DUCTO, consistente en: la palabra Que a esta oficina se ha(n) presentaFRITEC, que servirá para: AMPARAR: do DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, VEHÍCULOS; APARATOS DE LO- en su calidad de APODERADO de COMOCIÓN TERRESTRE, AÉREA Boston Scientific Scimed, Inc., de O ACUÁTICA; ACOPLAMIENTOS nacionalidad ESTADOUNIDENSE, PARA VEHÍCULOS TERRESTRES; solicitando el registro de la MARCA AMORTIGUADORES DE SUSPEN- DE PRODUCTO, consistente en: SIÓN PARA VEHÍCULOS; BALAN- La palabra DAKOTA, que servirá CEAR RUEDAS DE VEHÍCULOS para: AMPARAR: DISPOSITIVOS (CONTRAPESOS PARA-); BARRAS MÉDICOS, A SABER, GRAPAS DE DE TORSIÓN PARA VEHÍCULOS; RECUPERACIÓN DE CÁLCULOS USADO EN PROCEDIMIENTOS EXP. No. 2014139848 PRES. No. 20140209967 ClASE: 12.

DAKOTA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 3a. Pub., 18-20-22 0326 EXP. No. 2015144601 PRES. No. 20150219372 CLASE: 05.

DIMUXON David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretaria 3a. Pub., 18-20-22 0327 EXP. No. 2015144665 PRES. No. 20150219494 CLASE: 05, 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de RUBELL CORP., de nacionalidad BRITÁNICA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: Etiqueta identificada como Nuevo Poder Soya 1+, que servirá para: AMPARAR: ALIMENTO EN POLVO PARA BEBÉS A BASE DE PROTEÍNA AISLADA DE SOYA. Clase: 05. Para: AMPARAR: ALIMENTO EN POLVO A BASE DE PROTEÍNA DE SOYA. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día tres de julio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de julio del año dos mil quince.

SES; MINERALES. Clase: 06. Para: AMPARAR: MÁQUINAS Y MÁQUINAS HERRAMIENTAS; MOTORES Y MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA (EXCEPTO PARA VEHÍCULOS TERRESTRES); ACOPLAMIENTOS Y COMPONENTES DE TRANSMISIÓN (EXCEPTO PARA VEHÍCULOS TERRESTRES); IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS QUE NO SEAN OPERADOS MANUALMENTE; INCUBADORAS DE HUEVOS. Clase: 07. Para: AMPARAR: APARATOS DE ALUMBRADO, CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA, ASÍ COMO INSTALACIONES SANITARIAS. Clase: 11. Para: AMPARAR: VEHÍCULOS; APARATOS DE LOCOMOCIÓN TERRESTRE, AÉREA O ACUÁTICA; BOMBAS DE AIRE PARA BICICLETAS; CARRETILLAS. Clase: 12. Para: AMPARAR: TIRA LÍNEAS Y SUS REPUESTOS, CINTA CANELA, IMPRESOS, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE CARTÓN, PAPEL Y ARTÍCULOS DE PAPEL. Clase: 16. Para: AMPARAR: CUERDAS, CORDONES (CORDELES), REDES, TIENDAS DE CAMPAÑA, TOLDOS, LONAS, VELAMEN, SACOS Y BOLSAS (NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES); MATERIALES PARA ACOLCHAR Y RELLENAR (CON EXCEPCIÓN DE CAUCHO O PLÁSTICOS); TEXTILES FIBROSOS COMO MATERIA PRIMA. Clase: 22. La solicitud fue presentada el día veinticinco de junio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil quince.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3a. Pub., 18-20-22 0329

EXP. No. 2015144602 PRES. No. 20150219373 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de COLGATE-PALMOLIVE COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Fabuloso Antibacterial Poder Multiusos y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA TODO PROPÓSITO DE LIMPIEZA. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día primero de julio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil quince.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3a. Pub., 18-20-22 0330 David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretaria 3a. Pub., 18-20-22 0328

EXP. No. 2015144462 PRES. No. 20150219178 CLASE: 01, 06, 07, 11, 12, 16, 22. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de LATAM IP HOLDING CORP., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras M MAXTOOL y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA TEMPLAR Y SOLDAR METALES, ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA INDUSTRIA. Clase: 01. Para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES Y ALAMBRES NO ELÉCTRICOS DE METALES COMUNES; FERRETERÍA, ARTÍCULOS PEQUEÑOS DE METAL DE FERRETERÍA; TUBERÍA Y TUBOS METÁLICOS; CAJAS DE SEGURIDAD; PRODUCTOS DE METALES COMUNES NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLA-

EXP. No. 2014139246 PRES. No. 20140209034 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DANILO RODRÍGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de Whirlpool Properties, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión KITCHENAID, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS DE PESAJE, MEDICIÓN Y CONTROL, BALANZAS DE COMIDAS, TERMOSTATOS PARA COMIDA, TERMOSTATOS PARA ELECTRODOMÉSTICOS; TERMÓMETROS PARA HORNOS Y ASADORES, SOFTWARE Y FIRMWARE PARA SU USO EN LA OPERACIÓN REMOTA Y EL CONTROL DE LOS APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS, SISTEMAS DE CONTROL DE ENTRETENIMIENTO DOMÉSTICO, DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE SEGURIDAD, CONTROLES DE AUTOMATIZACIÓN DEL HOGAR OPERADO A TRAVÉS DE UNA ALFOMBRILLA WEB, INCLUYENDO PANELES DE CONTROL ELÉCTRICOS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y CONTROL DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DIGITALES BASADOS EN LA WEB, HARDWARE DE COMUNICACIÓN

Sábado 22/08/2015

DE PUERTA DE ENLACE EN HOGARES CENTRALES PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN DE MÚLTIPLES MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN UNA SOLA PUERTA DE ENLACE DE COMUNICACIONES, MEMORIAS USB, DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE MEMORIA DIGITAL; TEMPORIZADORES AUTOMÁTICOS PARA SU USO CON APARATOS DE COCINA, TEMPORIZADORES AUTOMÁTICOS PARA USO CON FABRICANTES DE BEBIDAS, TEMPORIZADORES ELÉCTRICOS; TERMÓMETROS PARA VINO; PROGRAMAS INFORMÁTICOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y LA COCINA; APARATO DE ALMACENAMIENTO DE DATOS PARA PRE-GRABAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA COCINA, PREPARACIÓN DE ALIMENTOS, PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS, UTENSILIOS DE COCINA O ELECTRODOMÉSTICO; DISPOSITIVOS DE CONTROL REMOTO (ELECTRÓNICO), INCLUYENDO: DISPOSITIVOS DE CONTROL REMOTO PARA APARATOS DE FUNCIONAMIENTO, CONTROL REMOTO A DISTANCIA PARA CALENTADORES Y AIRE DE ACONDICIONADO, ALARMAS, INDICADORES DE TEMPERATURA; SOFTWARE DE APLICACIONES INFORMÁTICAS· PARA TELÉFONOS MÓVILES Y COMPUTADORAS DE MANO, A SABER: SOFTWARE PARA LA CREACIÓN DE CICLOS DE LAVADO PERSONALIZADOS, PROVISIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LAS MANCHAS Y OTROS PROBLEMAS DE LAVANDERÍA, PROVISIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL USO DE LAS LAVADORAS DE ROPA, SOFTWARE DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TELÉFONOS CELULARES Y COMPUTADORAS DE MANO, A SABER: SOFTWARE PARA EL ACCESO A LOS LIBROS DE COCINA DIGITALES Y ALMACENAMIENTO DE RECETAS DE LIBROS DE COCINA; PARTES Y PIEZAS PARA TODOS LOS PRODUCTOS MENCIONADOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil quince. KITCHENAID Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 3a. Pub., 18-20-22 0331 EXP. No. 2015145135 PRES. No. 20150220319 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PROCAPS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: La palabra VITYBELL, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO HUMANO, PREPARACIONES QUÍMICAS PARA USO FARMACÉUTICO, TABLETAS [PASTILLAS) PARA USO FARMACÉUTICO, PILDORAS PARA USO FARMACÉUTICO, SUPLEMENTOS DIETARIOS, SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintidós de julio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de julio del año dos mil quince. VITYBELL David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 2a. Pub., 20-22-24 0377 EXP. No. 2015145270 PRES. No. 20150220537 CLASE: 07. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de The Coleman Company, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras COLEMAN GO!, que servirá para: AMPARAR: INFLADORES ESPECIALES PARA LAS PISCINAS NO METÁLICAS. Clase: 07. La solicitud fue presentada el día veintisiete de julio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador, treinta y uno de julio del año dos mil quince. COLEMAN GO! Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Nery Cristians Stanley Portillo López, Secretario 2a. Pub., 20-22-24 0378 REF. 11812-10-EC-3CV1 MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE LEY. AVISA: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO, promovido inicialmente en el Juzgado Tercero de lo Civil de San Salvador y continuado e este Tribunal por la Abogada MORENA MARISTELA MARROQUÍN MARTÍNEZ, como Apoderada de ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y AYUDA FAMILIAR DE ANDES VEINTIUNO DE JUNIO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, contra los señores SAMUEL ERNESTO VILLALOBOS MUÑOZ, RAFAEL PALACIOS, ALMA JEANNETTE LEMUS DE BALMACEDA, LIGIA DELIA HERRERA TORRES Y ROSA MARÍA PINEDA RIVAS, en el trámite de dicho Juicio la referida Profesional en su solicitud de fecha nueve de abril del presente año, MANIFIESTA: Que al demandado señor SAMUEL ERNESTO VILLALOBOS MUÑOZ, se le ignora su paradero, ignorando también si ha dejado Procurador o Representante Legal para que la represente en el Juicio ya iniciado en su contra; por lo que viene a promover las correspondientes Diligencias de Ausencia en base al Art. 141 Pr. C. a efecto de que se le nombre un Curador Especial para que lo represente en el presente juicio. En consecuencia se previene que si el ausente aún no declarado señor SAMUEL ERNESTO VILLALOBOS MUÑOZ, tuviera Procurador o Representante Legal se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los quince días subsiguientes a la tercera publicación de este Aviso. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las nueve horas con veinte minutos del día diecisiete de abril del año dos mil quince. Mario Aguilar Molina, Juez Primero de lo Civil Licda. Ivonne Lizzette Flores González, Secretaria 3a. Pub., 20-21-22 0368 EXP. No. 2015144565 PRES. No. 20150219326 CLASE: 14. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de OLD NAVY (ITM) INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras OLD NAVY, traducida al castellano como: Viejo marina, que servirá para: AMPARAR: METALES PRECIOSOS Y SUS ALEACIONES Y ARTÍCULOS DE METALES PRECIOSOS O DE CHAPADO NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; JOYERÍA, PIEDRAS PRECIOSAS; RELOJERÍA E INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS, INCLUYENDO RELOJES. Clase: 14. La solicitud fue presentada el día treinta de junio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de julio del año dos mil quince. OLD NAVY Georgina Viana Canizález, Registradora Sofía Hernández Meléndez, Secretaria 3a. Pub., 20-21-22 0380 EXP. No. 2002024396 PRES. No. 20020024396 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de PRODUCTOS ALIMENTICIOS BOCADELI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la frase CHICHARRUDOS, escrita en letras de molde estilizadas y bordeadas por una línea, de la cual, las letras CHICHA se encuentran sobre las letras RRUDOS; debajo de esta palabra se encuentra la figura que aparenta ser un cerdito que está de pie, con su lengua de fuera, con una charra en la cabeza y vistiendo

un sarape el cual tiene en su extremo frontal tres líneas dentadas, con sus brazos extendidos hacia arriba y sosteniendo en su mano derecha una guitarra. Detrás de este cerdito se encuentra la figura de una boca sonriente dentro de la cual se hallan figuras irregulares; Arriba de este conjunto, en su lado derecho, y abajo de la palabra CHICHARRUDOS, aparece la frase “Delicioso Chicharrón Natural”, sobre la cual no se pretende exclusividad. La solicitud fue presentada el día diecinueve de abril del año dos mil dos. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de julio del año dos mil quince.

Licda. Hazel violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 3a. Pub., 20-21-22 0381

EXP. No. 2015144566 PRES. No. 20150219327 CLASE: 24. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Old Navy (ITM) Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras OLD NAVY que se traducen al castellano como VIEJO MARINA, que servirá para: AMPARAR: TEJIDOS Y PRODUCTOS TEXTILES NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; CAMA Y DE MESA; ROPA DE CAMA, A SABER, MANTAS, SÁBANAS, FUNDAS DE ALMOHADAS, COLCHAS, EDREDONES; ROPA DE MESA, ES DECIR, MANTELES, SERVILLETAS; PAÑUELOS DE TEXTILES; ROPA DE BAÑO, TOALLAS, GUANTES DE LAVADO; CORTINAS; TELAS DE TAPICERÍA; ETIQUETAS DE TELA. Clase: 24. La solicitud fue presentada el día treinta de junio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil quince. OLD NAVY Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3a. Pub., 20-21-22 0382 EXP. No. 2015144476 PRES. No. 20150219199 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Old Navy (ITM) Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras OLD NAVY, que al idioma castellano se traducen como viejo marina, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, INCLUYENDO GAFAS, GAFAS DE SOL Y ACCESORIOS, DE PASAJE, DE MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS DE TRANSMISIÓN; DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS O NUMÉRICOS, DISCOS FONÓGRAFOS, CINTAS DE CASSETTE Y DISCOS COMPACTOS; Y MECANISMOS PARA APARATOS DE OPERADOS POR MONEDAS; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS, ORDENADORES; SOFTWARE; MEMORIAS DE COMPUTADORAS; MÓDEMS; DISCOS DE VIDEO, DISCOS ÓPTICOS Y NUMÉRICOS, TECLADOS, TERMINALES DE COMPUTADORAS; MONITORES, IMPRESORES DE COMPUTADORA; APARATOS

TELEMÁTICOS, APARATOS PARA EXTINCIÓN DE FUEGO. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintiséis de junio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de julio del año dos mil quince. OLD NAVY Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Nery Cristians Stanley Portillo López, Secretario 3a. Pub., 20-21-22 0383 EXP. No. 2015141055 PRES. No. 20150212597 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ GUILLERMO COMPTE UNGO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ALBERTO ANTONIO HILL DUTRIZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras LA MARQUESA, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS PARA PROVEER ALIMENTOS Y BEBIDAS. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintiséis de enero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de enero del año dos mil quince. LA MARQUESA Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 3a. Pub., 20-21-22 0384 EXP. No. 2015141578 PRES. No. 20150213761 CLASE: 23. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de J & p. Coats, Limited, de nacionalidad ESCOCESA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra CALYPSO, que se traduce al castellano como Calipso, que servirá para: AMPARAR: HILAZAS E HILOS PARA USO TEXTIL. Clase: 23. La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de junio del año dos mil quince. CALYPSO Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Silvia Lorena Vega Chicas, Secretaria 3a. Pub., 20-21-22 0385 EXP. No. 2015144449 PRES. No. 20150219156 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de BEIERSDORF AG, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: La palabra NIVEA y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES COSMETICAS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinticinco de junio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de junio del año dos mil quince.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretaria 3a. Pub., 20-21-22 0386

EXP. No. 2015144564


Sábado 22/08/2015

PRES. No. 20150219325 CLASE: 16.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de OLD NAVY (ITM) INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: Las palabras OLD NAVY traducida al castellano como Viejo marina, que servirá para: AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS, NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PAPEL DE REGALO, PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA; ADHESIVOS PARA LA PAPELERÍA O LA CASA, MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES, MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES) CARACTERES DE IMPRENTA; BLOQUES DE IMPRESIÓN; INCLUYENDO CATÁLAGOS, PUBLICACIONES PERIÓDICAS, REVISTAS. LAS ETIQUETAS COLGANTES. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día treinta de junio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de julio del año dos mil quince. OLD NAVY David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 3a. Pub., 20-21-22 0387 EXP. No. 2015144475 PRES. No. 20150219198 CLASE: 26. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Old Navy (ITM) Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras OLD NAVY que se traducen al castellano como VIEJO MARINA, que servirá para: AMPARAR: ENCAJES Y BORDADOS, CINTAS Y LAZOS; BOTONES, GANCHOS Y OJETES, ALFILERES Y AGUJAS; FLORES ARTIFICIALES; PARCHES DECORATIVOS; PELUCAS; PLUMAS; CREMALLERAS; FRUTAS ARTIFICIALES; CORDONES PARA CALZADO Y PRENDAS DE VESTIR; ACCESORIOS PARA EL CABELLO, A SABER, TORCEDORES DE PELO (TWISTERS), CLIPS DE GARRA, CLIPS, BROCHES A PRESIÓN, BANDAS ELASTICAS PARA EL PELO, HORQUILLAS, CINTAS PARA EL PELO, ARCOS DEL PELO, HEBILLAS DE PELO, PINZAS DE PELO, ADORNOS PARA EL CABELLO, PASADORES DE PELO, CINTAS PARA EL CABELLO Y SOSTENEDORES DE COLETAS (PONY TAILS). Clase: 26. La solicitud fue presentada el día veintiséis de junio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de julio del año dos mil quince. OLD NAVY Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3a. Pub., 20-21-22 0388 EXP. No. 2015144541 PRES. No. 20150219292 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de DOW AGROSCIENCES LLC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra TORDONXT, que servirá para: AMPARAR: PESTICIDAS, PREPARACIONES PARA DESTRUIR ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS, HERBICIDAS, E INSECTICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintinueve de junio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de julio del año dos mil quince. TORDONXT Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero,

CLASIFICADOS

www.elmundo.sv

Secretaria 3a. Pub., 20-21-22

0389 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: MANUEL EFRAÍN COLATO Que a esta oficina se ha(n) presenURQUILLA, Notario, de este do- tado JUAN RAMÓN SERRANO, en micilio, con Oficina Jurídica en su calidad de APODERADO GEQuinta Calle Poniente, Número NERAL JUDICIAL de DROGUERÍA Trescientos Cinco Bis, Segunda PHARMA INTERNACIONAL, S. DE R.L., de nacionalidad HONPlanta, San Miguel. HACE SABER: Que en las Diligen- DUREÑA, solicitando el registro cias de Aceptación de Herencia de la MARCA DE PRODUCTO, Intestada, de los bienes que a su consistente en: La palabra VITAdefunción dejara la señora MARÍA FIL, que servirá para: AMPARAR: EMELENA GARCÍA, quien fue de PRODUCTOS FARMACÉUTICOS veintitrés años de edad, de Oficios PARA USO Y CONSUMO HUMADomésticos, falleció a las siete ho- NO. Clase: 05. ras del día seis de diciembre de mil La solicitud fue presentada el día novecientos noventa y tres, en el veinticinco de junio del año dos Cantón Cangrejera, Ciudad y Puer- mil quince. to de La Libertad, Departamento REGISTRO DE LA PROPIEDAD de La Libertad, siendo su último INTELECTUAL, Unidad de Propiedomicilio la ciudad de San Miguel, dad Industrial, Departamento de promovidas ante mis Oficios Nota- Signos Distintivos. San Salvador, riales por la señora JUANA MÉLI- treinta de junio del año dos mil DA GARCÍA SOSA, por resolución quince. pronunciada a las nueve horas del VITAFIL día veintisiete de julio de dos mil quince, se ha tenido por aceptada David Antonio Cuadra Gómez, expresamente y con beneficio de Registrador inventario de parte de la señora Lucía Margarita Galán Argueta, JUANA MÉLIDA GARCÍA SOSA, Secretaria 0349 en concepto madre legítima y 2a. Pub., 20-22-24 como Cesionaria de los Derechos Hereditarios en Abstracto que le EXP. No. 2015144438 correspondían a su nieto ULISES PRES. No. 20150219143 ALEXANDER AVILÉS GARCÍA, hijo CLASE: 05. de la referida causante, a quien en ese concepto se le ha conferido la EL INFRASCRITO REGISTRADOR Administración y Representación HACE SABER: INTERINA de la Sucesión, con las Que a esta oficina se ha(n) prefacultades y restricciones de los sentado JUAN RAMÓN SERRANO, curadores de la herencia yacente. en su calidad de APODERADO de En consecuencia por este medio DROGUERÍA PHARMA INTERNAse cita a todos los que se crean con CIONAL, S, DE R.L., de nacionaderecho a la referida herencia, para lidad HONDUREÑA, solicitando que se presenten a la oficina men- el registro de la MARCA DE PROcionada en el término de quince DUCTO, consistente en: las paladías, contados desde el siguiente bras MIEL BALSÁMICA DOLCHE a la última publicación del pre- en donde la palabra DOLCHE se traduce al castellano como DULsente edicto. Librado en esta Oficina de Nota- CE, que servirá para: AMPARAR: riado a las once horas del día vein- PRODUCTOS FARMACÉUTICOS tiocho de julio de dos mil quince. PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase: 05. Manuel Efraín Colato Urquilla, La solicitud fue presentada el día Notario 3a. Pub., 20-21-22 0375 veinticinco de junio del año dos mil quince. JULIO GARCÍA CAMPOS, Nota- REGISTRO DE LA PROPIEDAD rio, del domicilio de la Ciudad INTELECTUAL, Unidad de Propiede Mejicanos, Departamento de dad Industrial, Departamento de San Salvador, con oficina notarial Signos Distintivos. San Salvador, ubicada en: Tercera Calle Poniente treinta de junio del año dos mil número Dieciocho, de esta Ciu- quince. dad, al público para efectos de ley, MIEL BALSÁMICA DOLCHE HACE SABER: Que por resolución el suscrito Notario, proveída a las Mauricio Enrique Sánchez diecisiete horas del día catorce de Vásquez, Registrador Agosto de dos mil quince, se ha Sayonara Ayala de Guerrero, tenido por aceptada expresamente Secretaria 0350 y con beneficio de Inventario la 2a. Pub., 20-22-24 Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor JUAN RO- EXP. No. 2015144440 BERTO GÓMEZ o JUAN ROBERTO PRES. No. 20150219145 GÓMEZ MÉNDEZ, ocurridas a las CLASE: 05. veintitrés horas y treinta minutos del día diecinueve de Octubre de EL INFRASCRITO REGISTRADOR dos mil doce, en el Hospital Ama- HACE SABER: tepec del Instituto Salvadoreño Que a esta oficina se ha(n) presendel Seguro Social de la Ciudad de tado JUAN RAMÓN SERRANO, en San Salvador, siendo la Ciudad su calidad de APODERADO GEde Mejicanos, Departamento de NERAL JUDICIAL de DROGUERÍA San Salvador, su final domicilio, PHARMA INTERNACIONAL, S. DE de parte de las señoras ROSA EMI- R.L., de nacionalidad HONDURELIA LÓPEZ DE GÓMEZ y BESSI ÑA, solicitando el registro de la YANETH GÓMEZ LÓPEZ y señores MARCA DE PRODUCTO, consisJUAN ROBERTO GÓMEZ LÓPEZ y tente en: La palabra CLUNY, que ÓSCAR ARMANDO GÓMEZ LÓ- servirá para: AMPARAR: PRODUCPEZ, en su calidad de cónyuge TOS FARMACÉUTICOS PARA USO sobreviviente, la primera, e hijos Y CONSUMO HUMANO. Clase: 05. del causante, los tres últimos; y se La solicitud fue presentada el día les ha conferido a los aceptantes, veinticinco de junio del año dos la Administración y representación mil quince. Interinas de la sucesión, con las REGISTRO DE LA PROPIEDAD facultades y restricciones de los INTELECTUAL, Unidad de Propiecuradores de la herencia yacen- dad Industrial, Departamento de te. En consecuencia por este Signos Distintivos. San Salvador, medio se cita a todos los que se treinta de junio del año dos mil crean con derechos a la referida quince. herencia, para que se presenten CLUNY a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el David Antonio Cuadra Gómez, siguiente a la última publicación Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, del presente edicto. Librado en la oficina del suscrito Secretaria 0351 Notario, en la Ciudad de Mejica- 2a. Pub., 20-22-24 nos, Departamento de San Salvador, a las diecisiete horas del EXP. No. 2015144430 día diecisiete de Agosto de dos PRES. No. 20150219135 CLASE: 05. mil quince. Julio García Campos, Notario 3a. Pub., 20-21-22 0394 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) preEXP. No. 2015142772 sentado JUAN RAMÓN SERRANO, PRES. No. 20150216125 en su calidad de APODERADO de CLASE: 32. DROGUERÍA PHARMA INTERNAEL INFRASCRITO REGISTRADOR CIONAL, S. DE R.L., de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando HACE SABER; Que a esta oficina se ha presen- el registro de la MARCA DE PROtado CARLOS EZEQUIEL DE DUCTO, consistente en: la palaLA PAZ BRIZUELA BOILLAT, de bra PHARMACHON, que servirá nacionalidad SALVADOREÑA, para: AMPARAR: PRODUCTOS en su calidad de PROPIETARIO, FARMACÉUTICOS PARA USO Y solicitando el registro de la MAR- CONSUMO HUMANO. Clase: 05. CA DE PRODUCTO, consistente La solicitud fue presentada el día en: la palabra JUGUI, que servirá veinticinco de junio del año dos PARA: AMPARAR: CERVEZAS; mil quince. AGUAS MINERALES Y GASEO- REGISTRO DE LA PROPIEDAD SAS, Y OTRAS BEBIDAS NO AL- INTELECTUAL, Unidad de PropieCOHÓLICAS; BEBIDAS Y JUGOS dad Industrial, Departamento de DE FRUTAS; JARABES Y OTRAS Signos Distintivos. San Salvador, PREPARACIONES PARA HACER treinta de junio del año dos mil quince. BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el PHARMACHON día quince de abril del año dos Mauricio Enrique Sánchez mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD Vásquez, Registrador INTELECTUAL, Unidad de Propie- Sayonara Ayala de Guerrero, dad Industrial, Departamento de Secretaria 0352 Signos Distintivos. San Salvador, 2a. Pub., 20-22-24 veintitrés de abril del año dos mil EXP. No. 2015144437 quince. PRES. No. 20150219142 JUGUI CLASE: 05. Mauricio Enrique Sánchez EL INFRASCRITO REGISTRADOR Vásquez, Registrador HACE SABER: Sayonara Ayala de Guerrero, Que a esta oficina se ha(n) preSecretaria 2a. Pub., 20-22-24 0348 sentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de DROGUERÍA PHARMA INEXP. No. 2015144432 TERNACIONAL, S. DE R.L., de PRES. No. 20150219137 nacionalidad HONDUREÑA, CLASE: 05.

solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: La palabra VITOMIN Z, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticinco de junio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de junio del año dos mil quince. VITOMIN Z David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretaria 2a. Pub., 20-22-24 0353

consistente en: Las palabras Festival de Kanes y diseño, que servirá para: AMPARAR: GRAMOS Y PRODUCTOS AGÍICOLAS, HORTÍCOLAS Y FORESTALES NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; ANIMALES VIVOS; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES FRESCAS; SEMILLAS; PLANTAS Y FLORES NATURALES; ALIMENTOS PARA ANIMALES; MALTA. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día ocho de julio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de julio del año dos mil quince.

EXP. No. 2015145169 PRES. No. 20150220369 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de DROGUERÍA PHARMA INTERNACIONAL, S. DE R.L., de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras PHARMA ADOLEX, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de julio del año dos mil quince.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 2a. Pub., 20-22-24 0360

EDICTO MARIO DONAL SALAZAR OLIVARES, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Residencial Villa Valencia, Calle Mano de León, Pasaje Castro, Block “B”, Casa número seis, San Salvador, Departamento de San Salvador. Hace saber que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día veintisiete de julio dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de Ilopango, Departamento de San Salvador, PHARMA ADOLEX el día treinta de abril de dos mil David Antonio Cuadra Gómez, diez, dejó la señora GLORIA ESPERegistrador RANZA CAMPOS DE PARADA, de Ruth Noemí Peraza Galdámez, parte del señor JOSÉ SEBASTIÁN Secretaria PARADA MEDINA, en su concep2a. Pub., 20-22-24 0354 to de cónyuge sobreviviente de la causante, habiéndose conferido la EXP. No. 2015144431 administración y representación PRES. No. 20150219136 de la sucesión intestada, con las CLASE: 05. facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. EL INFRASCRITO REGISTRADOR En consecuencia, por este medio HACE SABER: se cita a todos los que se crean con Que a esta oficina se ha(n) pre- derechos a la referida herencia, sentado JUAN RAMÓN SERRANO, para que se presenten a la menen su calidad de APODERADO de cionada oficina en el término de DROGUERÍA PHARMA INTERNA- quince días, contados desde el CIONAL, S. DE R.L., de naciona- siguiente a la última publicación lidad HONDUREÑA, solicitando del presente edicto. Librado en el registro de la MARCA DE PRO- la ciudad de San Salvador, a las DUCTO, consistente en: la palabra quince horas del día veintiocho VITAESTRESS, cuya traducción al de julio dos mil quince. castellano de la palabra STRESS Mario Donal Salazar Olivares, es: CANSANCIO, que servirá Notario 0397 para: AMPARAR: PRODUCTOS 2a. Pub., 21-22-24 FARMACÉUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase: 05. KAREN ALEXANDRA CARDOZA La solicitud fue presentada el día CALLES, Notario, de este domiciveinticinco de junio del año dos lio, con oficina en Alameda Manuel mil quince. Enrique Araujo, Centro Comercial REGISTRO DE LA PROPIEDAD Feria Rosa, Edificio “C” local No. INTELECTUAL, Unidad de Propie- Ciento dos, San Salvador, al púdad Industrial, Departamento de blico para los efectos de Ley hace Signos Distintivos. San Salvador, saber: Que por resolución de las tres de julio del año dos mil quince. dieciséis horas con quince minutos del día dos de junio del año dos VITAESTRESS mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio Mauricio Enrique Sánchez de inventario la herencia intestada Vásquez, Registrador que a su defunción dejara el señor Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretaria JUAN MANUEL ALVARADO MO2a. Pub., 20-22-24 0355 RALES quien fue de cincuenta y ocho años de edad, Mecánico, del EXP. No. 2015144982 domicilio de San Pedro Masahuat, PRES. No. 20150220067 Departamento de La Paz, siendo su CLASE: 31. último domicilio el de esta ciudad, falleció en el Hospital Central, de EL INFRASCRITO REGISTRADOR esta ciudad, de este departamento, a las diez horas y cuarenta y cinco HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) pre- minutos del día veintidós de sepsentado ZOILA DEL CARMEN tiembre del año dos mil doce, de CRUZ DE FIGUEROA, en su parte del señor ROMEL ANTONIO calidad de APODERADO de FÁ- SOLÍS BARRERA, en concepto de BRICA DE JABÓN LA CORONA, cesionario de los derechos herediSOCIEDAD ANÓNIMA DE CA- tarios del mencionado causante; PITAL VARIABLE que se abrevia habiéndosele conferido la admiJABÓN LA CORONA, S.A. DE C.V., nistración y representación interide nacionalidad MEXICANA, so- na de la sucesión con las facultades licitando el registro de la MARCA y restricciones de los curadores DE PRODUCTO, consistente en: de la herencia yacente. Se citan Las palabras FESTIVAL DE KANES, a los que se crean con derecho que servirá para: AMPARAR: GRA- a la herencia referida para que NOS Y PRODUCTOS AGRÍCOLAS, se presenten a deducirlo dentro HORTÍCOLAS Y FORESTALES, NO de los quince días siguientes a la COMPRENDIDOS EN OTRA CLA- tercera publicación de este edicto. SES; ANIMALES VIVOS; FRUTAS San Salvador, a los ocho del mes Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LE- de junio del año dos mil quince. GUMBRES FRESCAS; SEMILLAS; Karen Alexandra Cardoza Calles, PLANTAS Y FLORES NATURALES; Notario 0398 ALIMENTOS PARA ANIMALES; 1a. Pub., 22-24-25 MALTA. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día EXP. No. 2013130476 catorce de julio del año dos mil PRES. No. 20130190283 CLASE: 03. quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propie- EL INFRASCRITO REGISTRADOR dad Industrial, Departamento de HACE SABER: Signos Distintivos. San Salvador, Que a esta oficina se ha(n) preveintiuno de julio del año dos sentado KATYA JANETTE MADRID mil quince. HERNÁNDEZ, en su calidad de APODERADO de JOAQUÍN FESTIVAL DE KANES ERNESTO REVELO MAYÉN, de David Antonio Cuadra Gómez, nacionalidad SALVADOREÑA, Registrador solicitando el registro de la MARCA Lucía Margarita Galán Argueta, DE PRODUCTO, consistente en: Secretaria la palabra KIMI, que servirá para: 2a. Pub., 20-22-24 0359 AMPARAR: JABÓN SÓLIDO PARA LAVAR TRASTOS, LEJÍA, DESINEXP. No. 2015144759 FECTANTE LÍQUIDO Y EN POLVO PRES. No. 20150219681 PARA VIDRIOS, MADERA Y PISOS. CLASE: 31. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día EL INFRASCRITO REGISTRADOR primero de octubre del año dos HACE SABER: mil trece. Que a esta oficina se ha(n) presen- REGISTRO DE LA PROPIEDAD tado ZOILA DEL CARMEN CRUZ INTECTUAL, Unidad de PropieDE FIGUEROA, en su calidad de dad Industrial, Departamento de APODERADO ESPECIAL de FÁ- Signos Distintivos. San Salvador, BRICA DE JABÓN LA CORONA, diecisiete de julio del año dos mil S.A. DE C.V., de nacionalidad quince. MEXICANA, solicitando el regisKIMI tro de la MARCA DE PRODUCTO,

19

Licda. Hazel Violeta Arévalo º Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub., 22-24-26 0332 EDICTO TERESA EVELYN ALVARADO SOLÓRZANO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en diecinueve Calle Poniente, entre quinta y séptima Avenida Norte, Edificio Schmidt Sandoval número cuatrocientos cuarenta y cuatro, Local nueve-B, segundo Nivel, Centro de Gobierno, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las ocho horas del día quince de noviembre del año dos mil catorce, se ha tenido por ACEPTADA Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la herencia INTESTADA que a su defunción dejó la causante señora MARTA GONZÁLEZ, conocida por MARTA GONZÁLEZ ELÍAS, ocurrida en Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, el día seis de julio de mil novecientos noventa y seis, siendo así su último domicilio, de parte del señor GERARDO ERNESTO GONZÁLEZ SEGURA, en calidad de hijo sobreviviente de la causante, nombrándosele Heredero Universal e interinamente Administrador de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a los diecisiete días del mes de Agosto del año dos mil quince. Teresa Evelyn Alvarado Solórzano, Notario.1a. Pub., 22-24-25 0407 REF. 23-EF-14-CI02 /18-PEM14-CI02 JOSÉ MANUEL MOLlNA LÓPEZ, JUEZ DOS DE LO CIVIL DE DELGADO. HACE SABER: Al público para efectos de ley, que a este Juzgado se ha la Licenciada SONIA EVELYN MURILLO AUDÓN como Apoderada de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPRESARIOS SALVADOREÑOS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA que se abrevia “ACACES DE R.L”, promoviendo Proceso de Ejecución Forzosa contra los señores BALMORE ANTONIO NAVARRETE Y ANA RUTH ROJAS RODRÍGUEZ, mayores de edad, motorista y costurera, respectivamente, ambos con último domicilio conocido el de Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, reclamándole a favor de su Apoderado la cantidad de CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES DÓLARES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y además, costas procesales e intereses. Que presentada la Licenciada SONIA EVELYN MURILLO AUDÓN como Apoderada de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPRESARIOS SALVADOREÑOS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA que se abrevia “ACACES DE R.L”, señaló como medio para oír notificaciones el telefax 2561-2353. Que habiéndose realizado sin éxito las diligencias pertinentes para localizar a los demandados señores BALMORE ANTONIO NAVARRETE Y ANA RUTH ROJAS RODRÍGUEZ e ignorándose su paradero actual, se ordenó por esta Sede Jurisdiccional que a fin de notificar el despacho de ejecución a los demandados señores BALMORE ANTONIO NAVARRETE Y ANA RUTH ROJAS RODRÍGUEZ, de conformidad a lo establecido en el Art. 186 C.PCM, se practicará el emplazamiento respectivo por medio de edicto. En consecuencia, se previene a los demandados señores BALMORE ANTONIO NAVARRETE Y ANA RUTH ROJAS RODRÍGUEZ, que si tuvieren Apoderado, Procurador, Representante Legal o Curador en el país, se presenten a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los diez días siguientes a la tercera publicación de este aviso. Librado en el Juzgado de lo Civil de Delgado/ Juez Dos; a las catorce horas con seis minutos del día treinta y uno de julio de dos mil quince. Dr. José Manuel Molina López, Juez Dos de lo Civil de Delgado. Br. Alex Alberto Sorto Melara, Secretario 1a. Pub., 22-24-25

0418

Ofrecemos nuestros servicios de

ESQUELAS

Tel.: 2234-8060 ventas.directas@elmundo.com.sv

Altar con cráneos de enemigos de los mexicas / DEM

>> CENTRO HISTÓRICO DE MÉXICO

Hallan un altar de cráneos prehispánico MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Arqueólogos mexicanos hallaron un altar de cráneos prehispánico en el Centro Histórico de la Ciudad de México, denominado “Huey Tzompantli” de Tenochtitlán, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El altar aparece en dibujos del Códice Durán y en el Códice Matritense, los cuales corresponden a la segunda mitad del siglo XVI de la Nueva España. El primero, que relata la historia de los mexicas, fue escrito por el fraile dominico Diego Durán, mientras que el segundo reúne parte de la investigación etnográfica que realizó fray Bernardino de Sahagún. “El interés de este hallazgo radica en que las fuentes históricas nos mencionan y hacen alusión al tzompantli y su función”, dijo el arqueólogo Eduardo Matos, uno de los encargados de la investigación. Recordó que el tzompantli “era un estructura cuya función era contener, a través de una serie de varas y postes, cráneos de individuos decapitados en distintas ceremonias”. El altar de cráneos, de unos 45 centímetros de alto, fue hallado en el edificio de la calle de Guatemala, a unos metros del Templo Mayor, zona arqueológica aledaña al Zócalo de la Ciudad de México. “El tzompantli, junto con

otras estructuras como el Templo de Cuauchicalco, ubicado en la zona poniente del Templo Mayor, o el Juego de Pelota, comprueban que en algunas pictografías y códices del siglo XVI ya se dibujaban estos edificios y la arqueología permite ratificar que allí están”, apuntó. Matos, que desde 1978 es el encargado de realizar las excavaciones en el Templo Mayor, dijo que el programa

El altar de cráneos fue hallado en el edificio de la calle de Guatemala. de Arqueología Urbana ha localizado todas las estructuras. Durante las casi cuatro décadas que llevan excavando en la zona, estimó, han detectado en más de 45 edificios vestigios ya sea parciales o completos. Precisó que de los 78 lugares de Tenochtitlán que fray Bernardino de Sahagún mencionaba en el códice, “el programa lleva más de la mitad detectados”. El experto dijo que el “Huey Tzompantli” fue hallado en el pasillo de acceso al edificio de la calle Guatemala, donde siguen los trabajos de excavación. El objetivo, señaló Matos, es que el altar no se cubra para que el público lo pueda visitar cuando terminen los trabajos.


POLICÍA REGISTRÓ LA CASA DE GENE SIMMONS La policía de Los Ángeles registró la mansión del bajista y líder de Kiss, Gene Simmons, en busca de material de pornografía infantil.

Espectáculos

EL MUNDO 22 Sabado 22/08/2015

EL REGISTRÓ SE REALIZÓ AUNQUE EL MÚSICO NO ES CONSIDERADO SOSPECHOSO

ENCORTO Brindaron detalles del concierto

SAN SALVADOR.

Enrique Iglesias se presentará en el país el próximo 2 de octubre en el Estadio Cuscatlán. Según los organizadores del evento (Movistar, Istmo Music y Premier Producciones), las entradas tienen un costo de Diamante ultra $200, Diamante plus $150, Diamante $120, Premium $90, VIP $70, Platea alta y baja $50, Tribuna norte y sur $40, Sombra norte y sur $20.

Una triste pérdida

En medio de rumores de divorcio. ARGENTINA

Daniel Rabinovich, componente del grupo cómico-musical argentino Les Luthiers, murió ayer a los 71 años, tras haber sufrido problemas cardíacos en los últimos tiempos, confirmaron allegados a la familia a medios locales de Argentina.

r e f i n n JLeawrenncseeg,uido o c a h o m ? A ¿có N U T R O F SU

>> Dos sagas cinematográficas y una firma de moda han engordado la chequera de la actriz estadounidense. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

E

s guapa, joven y talentosa. Con tan solo 25 años Jennifer Lawrence puede presumir de ser la actriz más rica del mundo gracias a una fortuna que ha acumulado por su participación en cintas exitosas como “Los Juegos del Hambre” y “X-Men”, además de un contrato publicitario con Dior. Lawrence, nacida en agosto de 1990 en Estados Unidos, consiguió la fama con el 2011 con su papel de Mystique en la película “X-Men: Primera generación”. La cinta recaudó más de $353 millones en taquilla y muchos de esos billetes verdes fueron a parar a las manos de la joven actriz de Kentucky, quien, hasta el 2010, había participadoprincipalmente en cintas independientes. En el 2012 Lawrence se convirtió en la protagonista de “Los Juegos del Hambre”, películas que “demostraron el músculo de taquilla de Lawrence como un héroe de acción, recaudando en taquilla mundial un total de $2,300 millones”,

FIRMA. Lawrence firmó en 2012 un contrato con Dior, el cual ha sido renovado por otro que habría alcanzado los $20 millones.

consignó Natalie Robehmed en la revista Forbes. Según Robehmed, el éxito conseguido con las primeras cintas de la saga “ha ayudado a Lawrence a negociar un mejor adelanto y una participación más favorable en las ganancias de las películas más recientes”. “Pueden apostar que su pago será aún mejor este otoño con Los Juegos del Hambre: sinsajo parte 2”, agregó. Pero lejos del séptimo arte, los ingresos de Lawrence también han crecido gracias a un “lucrativo contrato de patrocinio con Dior con el que aparece en campañas para la línea Dior ready-to-wear, bolsos de mano y maquillaje Dior Addict”, indicó Robehmed, quien asegura que la actriz está convirtiendo su éxito en “cheques de pagos gordos”. KATNISS. Su papel en “Los Juegos del Hambre” es, hasta la fecha, el más exitoso.

Luego de su participación en dos cintas de “XMen”, Lawrence participará por última vez en “Apocalypse”, la cual será estrenada el próximo año. /DEM


ESPECTÁCULOS

Sábado 22/08/2015

Arte&cultura

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

Luchadores mexicanos invaden Sala Nacional de Exposiciones >> La Embajada de México y la Secretaría de Cultura inauguraron la muestra “Espectacular de Lucha Libre” en la Sala Nacional de Exposiciones.

KAKURO Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

E

ntre el cuadrilátero de lucha libre y la arena de la vida existen diferencias marcadas para aquellos que se dedican a librar una batalla en el ring, hombres y mujeres que son padres, madres, actores y activistas sociales que a diario enfrentan diferentes desafíos en sus hogares y trabajos, eso es lo que durante 30 años ha recopilado la fotógrafa mexicana Lourdes Grobet en más de 100 instantáneas que integran la muestra “Espectacular de lucha libre”. Una exposición inaugurada el pasado jueves en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué -ubicada al interior del Parque Cuscatlán- que presenta una mirada “diferente y fresca” sobre luchadores mexicanos, personas que usan una máscara y se suben al cuadrilátero para brindar un show que incluye golpes, llaves y acrobacias. La l u c h a l i bre e s un “deporte-espectáculo” que combina combate con artes escénicas y tiene “sus orígenes en la lucha grecorromana”, según explicó Francisco Javier Olavarría, Embajador de México en El Salvador. De acuerdo a Olavarría, la muestra de Grobet incluye a famosos luchadores mexicanos como el “Santo, El Místico, Mil Máscaras, Black Shadow y Blue Demon”, figuras que aparecen dentro y fuera del ring, afrontando todo tipo de vicisitudes en escenarios como sus casas, la Arena México y Coliseo. La exposición, con imágenes en blanco y negro, y a colores, estará abierta al público hasta el 20 de septiembre. La entrada es gratis.

SOPA DE LETRAS

EL Santo es una de las figuras más representativas de la lucha libre mexicana. / ERNESTO MARTÍNEZ

La muestra presenta a mujeres luchadoras en diferentes etapas de sus vidas.

ALEVÍN ALICATES ANZUELO ARADO ARPÓN AZADA AZUELA BALSA BIELDA

BOYA BRAZA CARDUMEN CARRETE CARRETILLA CARRO CAÑA CEBO GRADA

GUADAÑA HACHA HORCA HOZ LASTRE MARINA MAYAL NASA PALA

PESCADOR PESQUERO PICO PLOMADA RASTRILLO RED REGADERA RÍO SEDAL

23


24 ESPECTÁCULOS • PROGRAMACION

Sábado 22/08/2015

tv

CINEMA

la gran vía

Un gallo con muchos huevos 2d (español) 11:50 AM, 2:15 PM, 4:35 PM, (A) Los 33 2d (sub) 1:05 PM, 4:00 PM, 6:50 PM, 9:40 PM, (B) Ted 2 2d (sub) 12:00 PM, 2:45 PM, 5:30 PM, 8:20 PM, (D) Vacaciones 2d (sub) 7:35 PM, 10:05 PM, (C) La Horca 2d (sub) 3:00 PM, 7:40 PM, 9:50 PM, (C) Los 4 Fantásticos 2d (sub) 3:35 PM (B) Pixeles 3d (sub) 1:00 PM, 6:15 PM, ( B) Misión Imposible 2d (sub) 12:05 PM, 3:10 PM, 6:15 PM, 9:20 PM, (C) Oop El Arca nos dejo 2d (doblada) 12:05 PM, 2:15 PM, (A) Ant-Man 2d (doblada) 12:35 PM, (A) Minions 2d (doblada) 12:40 PM, 05:20 PM, (A) Ciudades de Papel 2d (sub) 07:00, 09:35, (C) Esta chica es un desastre 2d (sub) 06:25 PM, 09:25 PM, (D)

METROCENTRO

Ted 2d (doblada) 12:15 pm,. 3:00 pm,. 5:45 pm, (C) Pixeles 2d (doblada) 11:25 am., 2:00 pm,. 4:35 pm, (B) Intensamente 2d (doblada) 11:05 pm,. (TP) Minions 2d (doblada) 10:55 am., 1:15 pm,. 3:35 pm,. 5:55 pm,. (TP) Los Cuatro Fantásticos 2d (Doblada) 1:25 pm,. 4:00 pm,. 6:35 pm,. 9:10 pm,. (B) La Horca 2d (doblada) 10:40 am., 12:50 pm,. 3:00,. 5:10,. 7:20,. 9:30 pm,. Ant-Man 2d (doblada) (AA) 7:10 pm,. Opps El Arca nos dejo 2d (doblada) 10:30 am., 3:45 pm,. (A) Misión Imposible 2d (doblada) (C) 12:45 pm,.1:25,. 6:15,. 6:00 pm,. 9:00 pm,. (C) Los 33 2d (doblada) 11:30 am., 2:20 pm,. 5:10 pm,. 8:00 pm,. (B) Un gallo con muchos huevos 2d (TP) 10:25 am., 3:15 pm,. 8:05 pm,. Ted 2 2d (sub) 8:30 pm,. (C) Inmortal 2d (sub) 8:15 pm,. (C)

GALERIAS

Ted 2d (doblada) 11:00AM 1:40PM 4:20PM 7:00PM 9:40PM Los Cuatro Fantásticos 2d (doblada) (B) 11:00AM 1:40PM 4:20PM 7:00PM 9:40PM Un gallo con muchos huevos 2d (español) 10:00AM 12:15PM 2:40PM 5:00PM 7:20PM 9:45PM La Horca 2d (doblada) (C) 12:00PM 2:00PM 4:00PM 6:00PM 8:00PM Los 33 2d (doblada) (B) 10:05AM 12:45PM 3:30PM 9:05PM Inmortal 2d (sub) (C) 11:55AM 2:35PM 5:25PM 8:10PM Intensamente 2d (doblada) A 11:55 a.m. Misión Imposible 2d (doblada) 11:15AM 2:15PM 5:15PM (C) Ooop El Arca nos dejo 2d (doblada) (A) 10:35AM 12:40PM 2:45PM 4:50PM Invocando al demonio 2d (sub) (D) 6:50PM 8:50PM Los Minions 2d (doblada) 12:50PM 3:05PM 5:10PM (TP) Esta chica es un desastre 2d (sub) (C) 7:15PM 9:50PM Pixels 2d (doblada) 11:30AM 1:55PM 4:15PM 6:45PM 9:10PM (AA)

PLAZA MUNDO

Los Minions 2d (español) 10:00 am, 2:00 pm, 6:00 pm (A) Pixeles 2d (español) (B) 4:00 pm, 6:00 pm, 8:00 pm Los Cuatro Fantásticos 2d (español) (TP) 12:00 m, 4:00 pm, 8:00 pm (A) La Horca 2d (español) (C) 10:00 am, 12:00 m, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 pm Upps El Arca nos dejó 2d español (A) 12:00 m, 2:00 pm Ted 2 2d (español) (C) 10:00 am, 12:00 m, 2:00 pm, 4:00, 6:00, 8:00 pm Un gallo con muchos huevos 2d (español) 10:00 am, 12:00 m, 2:00 pm (TP) Invocando al demonio 2d (español 4:00 pm, 6:00 pm, 8:00 pm Los 33 2d (español) (AA) 10:00 am, 12:30 m, 3:00 pm, 5:30 pm, 8:00 pm

cable

>>Canal 2 6:00 Pecezuelos / Fish Hooks 6:30 Phineas y Ferb / Phineas and

1:00

Ferb

7:00 Doctora Juguetes /

Doc Mcstuffins

7:30 Princesita Sofia / Sofia the First 8:00 Raggs / Raggs 8:30 EL Jardín de Clarilu / 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 12:00 1:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00

El Jardin de Clarilu Zack y Cody Gemelos a Bordo / Suite Life on Deck Hannah Montana / Hannah Montana Sunny entre Estrellas / Sonny with a Chance Cory en la Casa Blanca / Cory in the House Mira que TVO También Caerás Sábado Gigante La Bella y la Bestia / Beauty and the Beast -Inicio Las Brujas del Lejano Oriente / Witches of East End En el Corazón del Sur / Hart of Dixie La Teoria del Big Bang / The Big Bang Theory 2 Chicas Quebradas Más que Baile el Resumen Anatomía según Grey Inicio año IX La Esposa Ejemplar The Client List / The Client List Premier Mundial Harold y Kumar : Dos Tontos en Fuga / Harod and Kumar escape from Guantanamo Bay Con: John Cho Rob Corddry Ver el Mar / Voir la Mer Con: Clement Sibory Nicolas Giraud

>>Canal 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

12:50 3:50 6:00

9:00

11:00 1:00

Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Portada’s La Carrera Increible L.A./ The Amazing Race L.A. Perdidos en el Espacio Gladiadores Americanos Rompiendo Guiness World Records / Guiness World Records Campeonato Mundial de Atletismo Beijing 2015 Ceremonia de Inauguración Desde Estadio Nacional de Beijing, China Campeonato Mundial de Atletismo Beijing 2015 -Día # 1 Liga Mexicana de Futbol MX América vs. Veracruz Desde México, D.F. Primera División de Futbol Apertura 2015 / Jornada # 5 C.D. Aguila vs. Alianza F.C. Desde Estadio Juan Francisco Barraza, San Miguel Primera División de Futbol C.D. Fas vs. C.D. Universidad Desde Estadio Oscar Alberto Quiteño, Santa Ana Sabadazo Decisiones

>>Canal 6 6:00 Marvel Blade / Marvel Blade 6:30 Marvel Wolverine / Marvel Wolverine

7:00 Cine Matinee: Presenta:

Hola Scooby Doo Música de Vampiros / Scooby Doo Music of the Vampire Caricaturas 9:00 Película Familiar I Mini Campeones 2: Basquetbol Callejero / Like Mike 2: Streeball Con: Jascha Washington Kel Mitchell 11:00 PELÍCULA FAMILIAR II Judy Mody y un Verano que Promete / Judy Moody and the

3:00

5:00

7:00 7:30 8:00 10:00

12:00

Jefe encubierto

Una serie que me encanta ver porque, entre muchas cosas, devela el grado de sinceridad y compromiso que un trabajador tiene para con su centro de trabajo.

>>Canal 15 6:00 El Fantasma De Charlie 7:45 9:30 11:15 1:30 3:15 5:00 6:45 8:30 10:15 12:00

Con: Trenton Knight y Cheech Marin De Ida Y Vuelta Con: Amanda Davin Y Jorgen Langhelle El Circo De La Vida Con: Julie Harris Y Charles Nelson Reilly Familia De Policías Iii Con: Charles Bronson Y Sebastian Spence Ciudad De México Con: Robert Patrick Y Stacy Edwards Sin Rival 2 Con: Lance Henriksen Y Shannon Tweed El Hombre Mosquito Con: Corin Nemec Y Musetta Vander Ave Nocturna Con: Jennifer Beals Y James Wilder Barbanegra, 1ra. Parte Con: Angus Macfadyen Y mark Umbers El Retorno De Alex Kelly Con: Matthew Settles Y Cassidey Rae Cierre

>>Canal 8 00:00 05:30 05:31 05:32 05:50 06:00 06:02 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 17:00 17:30 18:00 18:02 19:00 20:00 21:00 23:00 23:59

Jingle Yo si quiero a Mi pais Himno Nacional Jingle Yo si quiero a Mi pais Santo Rosario Evangelio del Día Regina Coeli TV éxito Musical El taller de los pingues ® Veggietales (P Aventuras) Magic School Bus Noonbory & the super 7 Sid The Science Kid 3 2 1 Pinguis (Peque A.) Caillou (Peque Aventuras) Diosito TV ® Regina Coeli Al Fondo hay Sitio ® Tú Time Estampa Salvadoreña Regina Coeli Olga! Plus ® Emprendedores ® Arte y fe network ® Estelares Agape TV Andre Rieu Mons. Romulo Emiliani Regina Coeli

>>Canal 21 6:00 6:30 7:30 9:00 11:00 12:00 1:00 1:30 3:00 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:00

Sábado gigante

Bummer Summer Con: Jordana Beatty Heather Graham Éxitos del Sábado I Presenta: Como Perder a un Hombre en 10 días Con: Mattew McConaughey Kate Hudson Éxitos del Sábado II Presenta: La Vueltas de la Vida Con: Jennifer Garner Timothy Olyphant Éxitos del Sábado III La Decisión Más Dificil Con: Cameron Díaz - Abigail Breslin El Noticiero (En Vivo) Ticket Éxitos Musicales -En Vivo Sábados de Verano Olas Salvajes / Blue Crush Con: Kate Bosworth - Michelle Rodriguez Club Nocturno Masacre Texas el Comienzo Con: Jordana Brewster Taylor Handley

Reportajes y Documentales Telenoticias 21 Diálogo con Ernesto López Lo Mejor de Salud TV Cocinemos Juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del Cine Los Fugitivos Lo Que Callamos las Mujeres En Compañía de… Mi País TV 7 Días Telenoticias 21, fin de semana Cultura Extrema Código 21 Extra Familia en venta Cine 21: El Último Seductor Con: Jason Behr y Monet Mazur

>>FOX life 11:00 12:35 01:25 01:50 02:15 03:05 03:30 04:20 05:10 07:00 07:30 08:00 08:55 09:50 10:20 10:50 11:40 12:30 12:55 01:20 01:45 02:15 03:10 04:00 04:50 05:40 06:30 07:20 09:00 11:30

La guerra de las bodas Undercover boss Ace of cakes Ace of cakes Chocco Fantasy Property virgins Wedding Island The Dr. Oz Show Real Housewives of Beverly H Infomerciales Infomerciales The Dr. Oz Show The Dr. Oz Show Jamie at home Jamie at home Real Housewives Beverly Hills Undercover boss Property virgins Property virgins Property virgins Property virgins Project Accesory Big Town Dance Hotel Hell Bones Bones Bones Estreno: Chicas materiales Sex and the city: La película Bones

Dr. OZ SHOW FOX LIFE

Es un renombrado cirujano cardiovascular, investigador, escritor y presentador del programa de televisión ganador del premio Emmy, The Dr. Oz Show. Es director médico y profesor del programa de Cirugía de la escuela de medicina de Columbia University, y realiza más de cien cirugías cardíacas al año.

Osos -HBO

Documental Un documental que sigue a una familia de osos pardos donde la madre enseña a sus cachorros a sobrevivir en las tierras de Alaska.

>> HBO 12:00 12:35 01:11 02:15 03:35 05:15 07:05 09:05 09:35 11:50 01:50 03:50 04:25 06:15 08:00 10:05

The Brink Ballers Magnifica 70 Osos Semillas del ayer Son como niños 2 Golpe bajo: el juego final El hipnotizador: los secretos Cazadores de sombras: ciudad Step Up: Todos A Bailar Ajuste de cuentas El hipnotizador: los secretos Son como niños 2 Buenos Vecinos Luna de Miel en Familia Un Camino Hacia Mí

>>discoverY kids 11:48 12:12 2:36 01:00 01:24 01:48 02:12 02:36 03:00 03:24 03:48 04:12 04:36 05:00 05:24 06:00 06:25 07:01 07:45 08:00 08:25 09:03 09:35 10:01 11:31 11:57 12:23 01:02 01:36 02:28 02:43 02:58 03:24 04:00 04:26 05:00 05:35

Peztronauta Backyardigans Jelly Jamm The Fresh Beat Band Martha habla Rob, el robot Barney y sus amigos Jelly Jamm Bananas en pijama Las aventuras de Chuck Wow! Wow! Wubbzy! Thomas y sus amigos Bananas en pijama Las aventuras de Chuck Wow! Wow! Wubbzy! Rosita Fresita: Aventuras Calimero Backyardigans El mundo de Luna Peppa Peppa Lalaloopsy My Little Pony: La magia.. Equestria Girls Jorge el curioso Jorge el curioso Jorge el curioso Jorge el curioso Peppa Peg + gato Peg + gato Sammy y compañía Sammy y compañía Peppa My Little Pony: La magia.. Milly y Molly Amigazazo


Corea del norte amenaza Corea del Norte amenazó ayer con más acciones bélicas y dio un ultimátum a Corea del Sur tras el intercambio de artillería entre ambos países.

Internacional

el mundo 25 Sábado 22/08/2015

Seúl elevó la alerta al máximo y prometió responder con dureza

>> Piden antejuicio contra el mandatario guatemalteco Otto Pérez Molina

CICIG y fiscalía acusan a Presidente de corrupción >> “En un nivel superior a Juan Carlos Monzón está la participación, tenemos que decirlo, muy lamentable, (...) del señor presidente de la República y la señora Ingrid Roxana Baldetti”, Iván Velásquez, de la CICIG. Guatemala (EFE) DIARIO EL MUNDO

G

uatemala vivió ayer un terremoto político por los nuevos hallazgos divulgados sobre la millonaria estructura de corrupción estatal bautizada como “La Línea”, cuyo organigrama, según las autoridades, era comandado por el presidente del país, Otto Pérez Molina, y su exvicepresidenta, Roxana Baldetti. “Tenemos que decirlo, muy lamentablemente, pero al frente de la estructura está el señor presidente de la República, Otto Pérez Molina, y la señora vicepresidenta en aquel entonces Ingrid Roxana Baldetti”, aseguró el abogado colombiano Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Velásquez y la fiscal general, Thelma Aldana, identificaron al mandatario y a Baldetti como los poderes más altos de una trama de corrupción en el ente recaudador de impuestos, que en solo dos transacciones identificadas, de miles aún por analizar, recibió pagos por $200.000. Las autoridades señalaron originalmente en abril, cuando se destapó el caso, al secretario privado de Baldetti, Juan Carlos Monzón Rojas, como la figura más alta del organigrama criminal, pero los documentos hallados en los allanamientos realizados en los últimos cuatro meses confirmaron la vinculación

de la Presidencia. La supuesta trama criminal operaba dentro de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), donde ingresaron más de 500 contenedores de manera ilegal con la complicidad de al menos 27 personas, entre funcionarios a todo nivel y particulares. Las pruebas más contundentes, según Velásquez y Aldana, fueron localizadas en

Según las indagaciones, en un solo día “La Línea” llegó a adueñarse de unos $70.000. la computadora de Salvador Estuardo González, uno de los 27 detenidos, quien a pesar de no ser empleado de la SAT le envió el 13 de abril a Pérez Molina un informe sobre la recaudación aduanera. En la computadora de González también fueron hallados detalles sobre pagos efectuados a Juan Carlos Monzón Rojas, quien es buscado por las autoridades guatemaltecas desde el 16 de abril. “Afortunadamente (para la investigación) llevaban muy en orden los pagos”, explicó Velásquez en referencia a los hallazgos, en los que se incluyen tablas sobre el control y la distribución de los sobornos. La investigación original de la estructura criminal empezó en mayo de 2014 e incluyó 66.000 sesiones de escuchas telefónicas. Actualmente ya

El presidente de Guatemala Otto Pérez Molina enfrenta un nuevo pedido de antejuicio, por liderar una trama de corrupción junto a la exvicepresidenta Roxana Baldetti que ayer fue arrestada. / dem

El Presidente dice que va a “dar la cara” El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo ayer que va a “dar la cara” ante la solicitud de antejuicio presentada en su contra por la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) y la Fiscalía. “Tenemos que enfrentar la situación, vamos a dar la cara y luego nos vamos a pronunciar”, afirmó este viernes el mandatario.

incluye 88.920 escuchas interceptadas; 5.906 correos, 175.000 documentos, 100 informes, 11 allanamientos, 650.000 folios, 32 agendas, 100 personas relacionadas y 22 empresas involucradas. En esas escuchas, los integrantes de la estructura criminal hablaban entre ellos de una persona a la que denominaban como “la R”, “la dos” o “la señora”, apelativos que se relacionaron con Baldetti pero que hasta hoy no habían sido oficialmente vinculados con la exvicepresidenta (2012-2015). El comisionado de la CICIG precisó ayer que todas

“todas estas referencias” y algunas más registradas en las escuchas telefónicas “corresponden” a Otto Pérez Molina y Baldetti, aunque aclaró que el término “la R” se refería a la repartición de la recaudación tributaria ilegal para los altos mandos de la estructura. “Si decimos que el ‘1’ se refiere al presidente y la ‘2’ a la exvicepresidenta, es porque tenemos evidencias más allá de las escuchas (telefónicas)”, destacó el abogado colombiano. La CICIG y el Ministerio Público describieron en su momento a “La Línea” como “una red de tramitadores

aduaneros que facilitaban el objetivo de pagar menos impuestos que los debidos” a la hora de ingresar mercancía al país centroamericano. Para contactar con la estructura criminal, los importadores debían comunicarse con un número de teléfono conocido como “La Línea”. Los empresarios que apelaban a “La Línea” pagaban solo una parte del impuesto establecido en las aduanas gracias a la red, cuyos miembros coordinaban que la operación tuviera éxito en puertos del Pacífico y Atlántico guatemaltecos.


>> Hasta el

momento, las autoridades no han divulgado adónde trasladarán a la exvicepresidenta guatemalteca. Guatemala (EFE) DIARIO EL MUNDO

L

as autoridades detuvieron ayer a la exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti por su presunta vinculación con la trama de corrupción en las aduanas conocida como “La Línea”, informó el Ministerio Público (MP) sin precisar las acusaciones que se le imputan. Baldetti ha recibido el alta médica del hospital privado en el que está recluida y donde fue arrestada ayer, por su supuesta implicación en una trama de corrupción aduanera. El director del centro médico, Carlos Sandoval, anunció ayer que ya le han dado el alta a Baldetti, quien llegó a ese centro de salud el pasado día 14 aquejada, según sus abogados, de “padecimientos del corazón” y diferentes “quebrantos de salud”. Baldetti fue arrestada ayer acusada de ser una de las cabecillas de la trama de corrupción conocida como“La Línea”, por lo que está acusada de “asociación ilícita, cohecho pasivo y casos especiales de defraudación aduanera”. Por ese caso debió renunciar a la Vicepresidencia en mayo de este año. La dirección de dicha estructura criminal, según las autoridades, también recaía en manos del presidente, Otto Pérez Molina, contra quien solicitaron este mismo viernes un antejuicio por su supuesta vinculación con el caso. Hasta el momento, las autoridades no han divulgado adónde trasladarán a la exvicepresidenta. El médico privado de la ex alta funcionaria, Estuardo Ligorría, explicó ayer que Baldetti entró el día 14 al hospital privado, ubicado en la zona 10 de la capital, con un cuadro “delicado”; sin embargo, debido a su imputación, ya no le corresponde a él tomar decisiones sobre su salud. “La salida de Roxana Baldetti estaba contemplada para el fin de semana, pero esa ya no es decisión nuestra”, subrayó. Varias decenas de agentes antimotines de la Policía Na-

INTERNACIONAL

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

>> acusada de integrar una trama de corrupción

Detienen a la exvicepresidenta Roxana Baldetti

26

>> izquierda

Instan a retirar la inmunidad a Pérez Molina

Las portada del periódico La Hora. / dem Guatemala (EFE) DIARIO EL MUNDO

La exvicepresidenta Roxana Baldetti fue arrestada ayer en una clínica privada, donde fue dada de alta. / dem

Empresarios aplauden detención La cúpula empresarial guatemalteca y el procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León, aplaudieron ayer la detención de la exvicepresidenta del país Roxana Baldetti (2012-2015) por su presunta implicación en casos de corrupción. “Estamos cansados de la corrupción”, dijo Roberto Ardón, miembro del Comité de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), a los periodistas. “La única manera en que se puede cambiar la situación del país es que se procese a las personas y se les condene”, agregó.

cional Civil (PNC) custodian las inmediaciones del Centro Médico con el objetivo de resguardar la integridad de la exvicepresidenta, ya que decenas de personas esperan su salida con pancartas. Baldetti renunció a la vicepresidencia el pasado 8 de mayo después de la desarticulación de una millonaria estructura

de defraudación aduanera conocida como “La Línea” y supuestamente dirigida por Juan Carlos Monzón Rojas, quien fue su secretario privado y está prófugo de la justicia desde ese día. La investigación de esta estructura criminal por parte de la Fiscalía y la CICIG) empezó en mayo de 2014.

acercaron hasta el centro hospitalario donde permanece bajo arresto y tiraron cohetes para celebrar este hecho o tocan bocinas como símbolo de alegría. Por otro lado, la prensa local dijo que responsables de la clínica, no identificados,

indicaron que la exvicepresidenta está internada allí desde el viernes pasado. El letrado explicó que Baldetti tiene “problemas cardíacos”, ya que “una arteria” le está dando “problemas en el sistema digestivo”.

>> en la calle y en redes sociales

Guatemala celebra la detención de la exvicepresidenta Guatemala (EFE) DIARIO EL MUNDO

La ciudadanía guatemalteca ha empezado a celebrar desde bien temprano la detención de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, acusada de participar en la trama de corrupción conocida como “La Línea”. A través de las redes sociales los comentarios sobre el arresto de Baldetti

no se han hecho esperar, con mensajes como “A todo coche le llega su sábado”, “¡Qué buen viernes para nuestra amada Guatemala! Capturan a Baldetti”, “Yo lo que quiero es a la Baldetti encharchada en la palangana de una patrulla” o con varios memes. En pocos minutos, Baldetti se ha convertido en trending topic (tema destacado). Además, algunos ciudadanos se

La izquierda guatemalteca instó ayer a las autoridades del país a “ganar tiempo para la justicia” al darle “trámite inmediato” al proceso para retirar la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado ayer de dirigir una red de corrupción estatal. Las agrupaciones políticas Winaq y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) exigieron en un comunicado de prensa que se le dé “trámite sin interferencias y de acuerdo a la ley” a una nueva solicitud de antejuicio contra Pérez Molina, planteada este viernes por el Ministerio Público (MP). El mandatario guatemalteco, quien goza de inmunidad por su cargo, fue acusado ayer por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de dirigir junto a su exvicepresidenta Roxana Baldetti una millonaria de estructura de corrupción en el ente recaudador de impuestos. En su comunicado, las agrupaciones de izquierda recordaron que el diputado de Winaq, Amílcar Pop, acusó en junio a Pérez Molina por su posible vinculación con el fraude aduanero, pero que el Congreso votó en contra de remover los privilegios al mandatario para que fuera investigado.


INTERNACIONAL

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

27

>> Contralor asegura que todo fue legal

Exculpan a Peña por el caso “Casa Blanca” Protestas en Corea del Sur. / efe

>>conflicto

Corea del Norte lanza un ultimátum SEÚL (EFE) DIARIO EL MUNDO

Corea del Norte ame­ nazó ayer con más ac­ ciones bélicas y dio un ultimátum a Corea del Sur tras el intercambio de artillería entre ambos países, mientras Seúl elevó la alerta al máxi­ mo y prometió respon­ der con dureza en caso de nuevos ataques. El líder norcoreano, Kim Jong-un, convocó una reunión de emer­ gencia de la comisión militar central del Par­ tido de los Trabajadores, en la que ordenó a sus tropas de primera línea fronteriza que se prepa­ ren para el combate, se­ gún informó la agencia KCNA. Las órdenes de Kim, que declaró un “cuasi estado de gue­ rra” con Corea del Sur, reflejan la elevada ten­ sión que se ha generado entre las dos Coreas tras desatarse el jueves el in­ cidente más grave desde el bombardeo a la isla Yeonpyeong en 2010.

>> El contralor presentó los resultados de una investigación realizada en los últimos meses.

Donald Trump, precandidato republicano / xinhua

>> ee.uu.

MÉXICO (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO

Las autoridades de México descartaron ayer que el presi­ dente Enrique Peña Nieto haya incurrido en conflicto de in­ terés en la compra de una casa a un contratista del gobierno. El titular de la Secretaría de la Función Pública de México (SFP), Virgilio Andrade, tam­ bién informó en conferencia de prensa que en la adquisición de una millonaria mansión por parte de la esposa del presiden­ te, Angélica Rivera, no existió una participación indebida. El caso de la llamada “Casa Blanca” se convirtió el año pa­ sado en un escándalo político que afectó la imagen presiden­ cial dentro y fuera de México. La casa estuvo a nombre de Angélica Rivera La propiedad estuvo en “pose­ sión” de la primera dama hasta diciembre del año pasado. Se trata de una vivienda valuada en unos $7 millones ubicada en Lomas de Chapul­ tepec, una exclusiva zona resi­ dencial en el oeste de Ciudad de México. La propiedad estuvo en “posesión” de Rivera hasta di­ ciembre del año pasado, cuan­ do el contrato fue cancelado poco después del escándalo revelado a través de medios de comunicación. Andrade aseguró que la

Trump critica la golpiza a inmigrante WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El contralor Virgilio Andrade exculpó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, del conflicto de interés en compra de casas. /xinhua

Opositores critican Diferentes representantes de la oposición en México criticaron ayer el resultado de las investigaciones rea­ lizadas por la Secretaría de Función Pública (SFP, contraloría) sobre la com­ pra de varios inmuebles por parte del presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera. El conservador Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya reacciono ante el informe que calificó de “burla”.

casa “estaba siendo pagada con el patrimonio exclusivo de la señora” y que los pagos realizados provenían “de su

>> En un nuevo sondeo

El descontento con la gestión de Obama supera de nuevo el 50 % WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

La desaprobación de la gestión del presidente de EE.UU., Barack Obama, ha vuelto a superar el 50 % tras la caída que experimentó durante las últimas semanas, según una encuesta divulgada ayer. El sondeo de la cadena CNN, realizado por teléfono

Un 60 % rechaza su manejo de las relaciones con Irán tras el acuerdo en julio. del 13 al 16 de agosto a 1.001 adultos, muestra que un 51 % de los entrevistados desa­

prueba la gestión del presi­ dente, frente a un 47 % que dice estar satisfecho. En julio, el porcentaje de desaproba­ ción era del 47 %, comparado con una aprobación del 49 %, mientras que a finales de junio el apoyo a la labor de Obama llegó al 50 % por primera vez en más de dos años.

cuenta personal” gracias a su trabajo como actriz de la cadena Televisa. En el caso de la vivienda adquirida por el presidente Peña Nieto en la localidad de Ixtapan de la Sal, en el sur del estado de México, el gobierno también descartó conflicto de interés. “No hubo ninguna partici­ pación del licenciado Enrique Peña Nieto en los procedi­ mientos de contratación, lo que excluye la existencia de un beneficio, provecho o ventaja”, señaló Andrade. Pese al informe exculpato­ rio, algunos han cuestionado la imparcialidad del equipo de investigación que fue nom­ brado por el gobierno. La Presidencia de México ya había aclarado tiempo atrás que la asignación de

El presidente alcanzó ese 50 % de popularidad tras una de las mejores semanas de su mandato, protagonizada por dos importantes fallos del Tribunal Supremo de EE.UU.: uno en apoyo a su reforma sanitaria y otro que legalizó el matrimonio ho­ mosexual en todo el país. En esta nueva encuesta de CNN divulgada ayer, un 62 % de los entrevistados desaprueba la forma en que Obama está abordando la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

contratos de obra pública no es responsabilidad directa del mandatario. La misma empresa de la casa de la primera dama ha­

El caso de la llamada “Casa Blanca” se convirtió el año pasado en un escándalo político. bía vendido una propiedad al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en el pueblo de Malinalco, en el estado de México. Andrade también descar­ tó conflicto de interés en esa adquisición. “La obligación en relación con los conflictos de intereses está referida a los servicios en activo”, indicó el titular de la SFP.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos. / dem

El aspirante a la can­ didatura presidencial republicana en EE.UU. Donald Trump calificó ayer de “terrible” la no­ ticia de la paliza recibi­ da por un indigente de origen hispano en Bos­ ton por una pareja de hermanos que aseguró respaldar las políticas antimigratorias del magnate. “El incidente de Bos­ ton es terrible. Necesi­ tamos energía y pasión, pero debemos tratar­ nos con respeto. Nunca aprobaría la violencia”, dijo Donald Trump en su cuenta de la red so­ cial Twitter. De este modo, el actual líder en las en­ cuestas en la carrera republicana por la candidatura a la Casa Blanca en las elecciones de 2016 matizaba sus primeras palabras sobre lo ocurrido en la ciudad estadounidense este jueves, cuando afirmó que la gente que lo sigue “es muy apasionada”. “Aman este país y quieren que sea gran­ de de nuevo. Son muy pasionales”, dijo Trump al ser preguntado ayer por el suceso. La Policía de Boston indicó el jueves que la paliza fue inspirada en parte por los comen­ tarios contra los inmi­ grantes del controver­ tido multimillonario.


28

INTERNACIONAL

www.elmundo.sv

>> EN SU AVANCE HACIA LAS ANTILLAS MENORES

El huracán Danny sube a la categoría 3

>> AVIVA TENSIÓN EN BRASIL

Denuncia contra el presidente de Diputados

MIAMI (EFE) DIARIO EL MUNDO

SAO PAULO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El huracán Danny se convirtió ayer en un peligroso ciclón de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, en su camino hacia las Antillas menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. La institución con sede en Miami indicó, sin embargo, que “no se espera una intensificación adicional” mientras Danny se mueve en un área “afectada por vientos cortantes en las capas superiores”. Por ello, los meteorólogos vaticinan que el huracán “comenzará a debilitarse en la tarde de hoy (ayer)”. En un boletín especial, el CNH detalló que Danny se halla a 1.450 kilómetros al este de las Antillas menores y se desplaza en dirección oestenoroeste con una velocidad de 17 kilómetros por hora.

La denuncia por corrupción contra el presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, pone más tensión a la relación del Gobierno con el segundo en la línea de sucesión, quien como titular del Congreso puede decidir la apertura de un juicio político contra la presidenta, Dilma Rousseff. Pese a que Rousseff expresó que su Gobierno “no comenta investigaciones” y evitó así hablar del caso, el ministro de Defensa, Jaques Wagner, admitió que la situación es “complicada” y advirtió de la posibilidad de una “guerra política” en el Congreso. Y es que lo que parecía un debilitamiento político con su denuncia ante la máxima corte, al parecer se convirtió en un arma de doble filo para

El huracán Danny podría comenzar a debilitarse. / DEM

Esta baja actividad se debe al desarrollo del fenómeno de El Niño en el Pacífico. Se prevé que mantenga esa dirección hasta el sábado por la noche, cuando virará hacia el oeste. Desde que el 1 de junio comenzó oficialmente la

temporada de huracanes en el Atlántico, se han formado cuatro tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette y Danny, esta última transformada en el primer huracán de categoría mayor (3) de la temporada. Expertos en ciencias atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado pronosticaron el 6 de agosto que la temporada de ciclones estará “bastante por debajo de la media”.

Sábado 22/08/2015

el Gobierno, puesto que, con Cunha presionado, un sector de la base aliada teme represalias desde su alta posición en el Congreso. Como presidente de la Cámara baja, Cunha tiene la facultad de aprobar la apertura de un eventual juicio político con fines de destitución a Rousseff, lo que ha sido planteado por algunos sectores de la oposición. No obstante, Cunha, quien ase-

guró que no renunciará a su cargo,descartó adoptar represalias por un supuesto complot en su contra que atribuye al Gobierno y al procurador general, Rodrigo Janot. “No voy a adoptar represalias contra quien quiera que sea. Pueden estar tranquilos. Nada alterará mi comportamiento ni mi forma de actuar. Estoy sereno”, señaló el congresista.

Eduardo Cunha, presidente de la Cámara de Diputados./ EFE


Liga española El Sporting-Real Madrid y el Athletic-Barcelona serán los duelos más destacados de una primera jornada de la Liga española para el domingo.

Deportes

EL MUNDO 29 Sábado 22/08/2015

Real Madrid y Barcelona jugarán como visitantes

Los que acompañan al “Zarco” Técnico Auxiliar: Hugo Pérez. (Llegará el martes al país). Preparador Físico: René Ramírez (compañero de Rodríguez en I. Metapán). Preparador de Porteros: Raúl García (se mantiene del proceso anterior). Videoanalista: Pablo Muñiz (llegó con Albert Roca y sigue en este proceso). Médico de selección: Wilfredo Iraheta Sanabria (llega por pedido de Rodríguez).

Jorge Rodríguez, centro, es el interino técnico de la selección de El Salvador. /j.m.

>> A MENOS DE 14 DÍAS PARA ENFRENTAR A CURAZAO

El “Zarco” Rodríguez es el DT de la Azul y Blanco >> La Fesfut oficializó ayer a Jorge “Zarco” Rodríguez, como interino de la selección para la serie ante Curazao, el 4 y 8 de septiembre. WILIAN MARTÍNEZ Diario el mundo

L

a Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) presentó este viernes a Jorge el “Zarco” Rodríguez, como el nuevo técnico de la selección mayor de fútbol para la serie ante la selección de Curazao, a disputarse el 4 y 8 de septiembre. Rodríguez reemplaza al español Albert Roca, quien renunció el 17 de julio. El “Zarco” llega de manera

interina para los dos partidos ante el equipo caribeño y tendrá al salvadoreño–estadounidense Hugo Pérez como técnico asistente, quien llegará el próximo martes dijo el mismo Rodríguez. Jorge Rajo, presidente de la Fesfut, declaró que para la Federación de Fútbol es un honor contar con el “Zarco” como director técnico, después de 35 días sin DT y de muchas especulaciones por saber quién sería el designado

a llevar los hilos del equipo de todos los salvadoreños. “Ahora es el inicio de una nueva etapa y confiamos plenamente en la capacidad del profesor Jorge Humberto Rodríguez, y en el trabajo que pueda realizar a partir de este momento”, expresó Rajo, quien agradeció a la directiva de Isidro Metapán “por el apoyo que nos está dando este gran club en el fútbol nacional y por prestarnos a su gente para que podamos salir adelante en nombre de El Salvador”. Seguido a Rajo llegaron las primeras declaraciones de Jorge Rodríguez, ya como nuevo técnico de la Selecta. “Al

final es un honor estar aquí en este momento. Primero porque se dá un acercamiento de la Fesfut e Isidro Metapán, que me está dando el permiso para que me pueda incorporar. Como salvadoreño tengo que tratar de poner mi granito de arena para trabajar”, acotó el DT de la Selección. Rodríguez enfatizó que “sabemos que hay gente que confía en nosotros, es algo normal y hay gente que no confía, pero

El Salvador enfrenta a Curazao el 4 y 8 de septiembre en la eliminatoria.

son cosas que están dentro del fútbol y vamos a tratar de ser lo más honestos y trabajar dignamente”, afirmó el ex DT de Metapán. El mismo Rodríguez enfatizó en que buscará “que la selección juegue bien al fútbol, eso es lo principal y que también pueda sacar resultados”. La selección se concentrará el 27 de agosto, fecha en la que iniciará sus trabajos para el juego de ida ante Curazao el 4 de septiembre. Antes de concentrarse, los jugadores deberán disputar la quinta y sexta fecha del torneo Apertura este domingo y el miércoles 26 de agosto.

Soy salvadoreño y me duele todo lo que le pasa a mi fútbol. Yo quiero aportar”.

Nosotros conocemos el medio, el entorno y vamos a tratar de trabajar mejor”. Jorge Rodríguez DT Selección mayor.

La nómina de jugadores se conocerá mañana, y ante la insistencia del algún sector de la prensa deportiva respecto a si Rodríguez podría llamar a Rodolfo Zelaya a la selección, el “Zarco” contestó: “Yo voy a convocar a los mejores que yo crea. El domingo van a tener la lista oficial de los 23 jugadores que van a ser convocados”, cerró diciendo el nuevo DT de la selección, sin dar pistas claras de Fito Zelaya.


30 DEPORTES • NACIONAL

www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

>> DUELO POR LA CUMBRE DEL APERTURA

Águila y Alianza exponen su invicto >> Emplumados y paquidermos se miden esta noche en San Miguel, en el mejor juego de la 5ta. fecha. Dos encuentros más están programados para hoy. Hoy La Selecta iniciará entrenamientos el 27 de septiembre. /DEM

>> Selección mayor

Presentan valor de entradas contra Curazao diego quintanilla Diario el mundo

Con la presentación del técnico interino para la selección nacional de fútbol, Jorge “Zarco” Rodríguez, se oficializó también la logística de los encuentros a disputarse contra Curazao, los primeros días de septiembre, como parte del camino hacia el Mundial de Rusia 2018 que debe seguir el equipo azul y blanco. El director de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), Hugo Carrillo, informó que la afición podrá adquirir las entradas para el duelo del 8 de septiembre contra el equipo caribeño a partir del jueves 27 de agosto en las tiendas de La Taquilla, ubicadas en diferentes centros comerciales, así como en las instalaciones de la Fesfut. Los boletos para el sector General costarán $3.50, Sol Preferente (norte y sur) $5.5,

El juego en el Estadio Cuscatlán se realizará el 8 de septiembre. Sombra (norte y sur) $7.50, Tribuna (norte y sur) $10.50 y para Platea el precio de entrada es de $15.50. El duelo se disputará en el, ya tradicional, Estadio Cuscatlán a las 7:30 de la noche. Asimismo, el nuevo entrenador de la selección mayor aclaró que la lista de jugadores convocados para disputar el encuentro se dará a conocer mañana y la concentración de los futbolistas que buscarán el boleto a la

águila

alianza

FAS

UES

Santa tecla

I. Metapán

Estadio: Juan Francisco Barraza Hora: 7:00 p.m. Precios $4, $7, $8, $15 y $18.

Estadio: Óscar Quiteño Hora: 7:00 p.m. Precios $3, 5, $8 y $12

El duelo Alianza llega a San Miguel en busca del primer lugar ante el actual líder Águila. /DEM

El Salvador

Curazao

Fecha: 8 de septiembre Hora: 7:30 p.m. Estadio: Estadio Cuscatlán Precios: Sol General $3.50 Sol Preferente (norte y sur) $5.50 Sombra (norte y sur) $7.50 Tribuna (norte y sur) $10.50 Platea $15.50

siguiente fase será a partir del jueves, después de disputarse la sexta jornada de la liga local. Primer duelo en Curazao Antes del partido en El Salvador, la “Selecta” tendrá que visitar la isla para el juego de ida en esta fase mundialista. El director de selecciones nacionales, Ernesto Góchez, detalló la logística para el partido del 4 de septiembre en tierras caribeñas: “La selección viaja el domingo a Panamá y el lunes hacia Curazao; los legionarios se incorporarán directamente al trabajo en Curazao”. A propósito de los legionarios, el “Zarco” sólo destacó que espera convocar a seis nacionales que militan en el extranjero, teniendo segura su participación el capitán Arturo Álvarez, que se encuentra sin equipo, y Alexander “Cacho” Larín. El resto de jugadores de la selección serán parte de la base que tuvo en los últimos partidos, según el nuevo director técnico.

WILIAN MARTÍNEZ Diario el mundo

Á

guila, líder actual del torneo Apertura, tendrá hoy un duro examen cuando enfrente a las 7:00 p.m. al Alianza, por la quinta fecha del torneo liguero. Los emplumados quieren seguir marcando su vuelo perfecto en el campeonato, tras cuatro fechas disputadas sin conocer la derrota y sumar 10 unidades en la tabla general de posiciones. El equipo capitalino llega de igual forma al Juan Francisco Barraza invicto, pero con dos unidades menos que el cuadro negronaranja, producto de dos empates e igual número de victorias. Para este compromiso los elefantes ya podrán contar con

los jugadores que estuvieron con la selección Sub-23 en Panamá. Quienes sí son duda para el juego en San Miguel son el argentino Jonathan Philippe y el colombiano Óscar Guerrero, ambos delanteros . Con las ausencias de estos jugadores, Rubén Alonso, técnico de Alianza, le ha apostado

Para el domingo está programado el juego de Chalatenango y Pasaquina. a la dupla de José Iglesias y Rodolfo Zelaya, quienes lo han hecho de forma aceptable. Zelaya por cierto anotó en la anterior jornada el doblete de goles con los que los elefantes vencieron a Pasaquina, en el

estadio Cuscatlán. Águila con su artillería goleadora no se queda atrás, al poseer a Williams Reyes, quien también ha marcado ya su primer doblete de goles ante Sonsonate en la fecha dos del Apertura. Sin duda, tanto Reyes como Fito serán los hombres a tomar en cuenta esta noche en el Barraza. A la misma hora en Santa Ana, FAS se enfrentará a la UES con la esperanza de llegar a la cima de la tabla, esperando, eso sí, el resultado final entre migueleños y capitalinos. Los fasistas son terceros en el torneo con ocho unidades, mientras que los académicos novenos con cuatro puntos. En otro juego programado para las 8:00 p.m., el Santa Tecla se mide al Isidro Metapán en el estadio Las Delicias.

Estadio: Las Delicias Hora: 8:00 p.m. Precios $3, $6 y $15.

Mañana

Juventud I.

Dragón

Chalatenango

Pasaquina

Marte

Sonsonate

Estadio: Complejo San Juan Opico Hora: 3:00 p.m. Precios $5 y $10

Estadio: Gregorio Martínez Hora: 3:00 p.m. Precios $3, $6 y $10

Estadio: Cuscatlán Hora: 3:00 p.m. Precios $2, $4, $8 y $12

>> El árbitro del juego México-Panamá en Copa oro

Mark Geiger es castigado seis meses Redacción deportes Diario el mundo

Mark Geiger fue castigado por la Concacaf. /DEM

Mark Geiger, árbitro estadounidense que pitó el polémico penal a Panamá en la semifinal de la Copa Oro 2015 frente a México, estará seis meses sin poder dirigir juegos internacionales FIFA. Se conoció que la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), le notificó a Geiger sobre su sanción, por

la decisión que tomó en los minutos finales del juego que le quitó el pase a Panamá a la final del torneo. Tras finalizado el torneo Copa Oro que se realizó en Estados Unidos en julio y en una reunión entre Mark Geiger y el Departamento de Arbitraje de la Concacaf para tener algunas respuestas sobre lo ocurrido, el juez estadounidense simplemente aceptó sus errores durante el partido.


www.elmundo.sv

Sábado 22/08/2015

INTERNACIONAL • DEPORTES

>> Comienza la liga española

El Barcelona inicia la defensa de su corona

31

Liga 30 y 31 de diciembre La Liga española será una excepción esta temporada en Europa al disputar una jornada los dos últimos días del año, periodo en el que tradicionalmente se detienen las principales competiciones . El acuerdo alcanzado este miércoles entre los futbolistas españoles y los principales estamentos deportivos del país incluye el adelanto de la jornada 17, al 30 y 31 de diciembre.

>> Real Madrid

Pepe extiende su contrato hasta 2017 Madrid (EFE)

diario el mundo

El Barcelona inicia la defensa de su título ante el Athletic de Bilbao, el mismo que evitó el sexteto y el Real Madrid recibe al recién ascendido Sporting. /DEM

>> Los culés rememorarán fantasmas de un pasado muy reciente al regresar a San Mamés. Madrid (EFE) Diario el mundo

L

a Liga se presenta con un apasionante pulso por el título de tres candidatos que parten como favoritos, el Barcelona de Luis Enrique tras su pasada temporada histórica, un Real Madrid más equilibrado en su fútbol con la llegada de Rafa Benítez y un renovado Atlético de Madrid, a los que puede sumarse alguna sorpresa agradable en Sevilla, Valencia o Villarreal. El fútbol español inicia una nueva época sin dos de sus referentes. A Iker Casillas y Xavi Hernández les llegó la hora de cerrar ciclos históricos en Real Madrid y Barcelona, e

iniciar nuevas andaduras en el extranjero en la recta final de sus carreras. La Liga BBVA busca nuevos líderes mientras los nombres no paran de renovarse con caras nuevas y el regreso de viejos conocidos. El Barcelona quiere mantenerse en lo más alto del trono liguero con un proyecto continuista retocado con dos grandes futbolistas: el turco Arda Turán y Aleix Vidal. Luis Enrique recondujo a la gloria un proyecto a la deriva en manos del argentino Gerardo ‘Tata’ Martino y con la base en la gran inversión del pasado año, con la llegada de Ivan Rakitic y Luis Suárez, ha retocado las zonas necesarias para volver a luchar por todo. La salida de Pedro Rodríguez a Inglaterra, cansado de un papel secundario a la sombra de Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez, puede provocar algún movimiento final con la llegada de Manuel Agudo ‘Nolito’. La sanción que aún pesa sobre el conjunto azulgrana

Primera fecha 10:30 a.m. 10:30 a.m. 10:30 a.m. 2:30 p.m. 10:30 a.m. 12:30 p.m. 2:00 p.m. 2:30 p.m. 12:30 a.m.

Viernes Málaga 0 - Sevilla Sábado Espanyol Deportivo Atlético Madrid Rayo Vallecano

0

- Getafe - Real Sociedad - Las Palmas - Valencia

Domingo Athletic - Barcelona Sporting - Real Madrid Levante - Celta Real Betis - Villarreal Lunes Granada - Eibar

no está siendo freno para la llegada de futbolistas que no podrán debutar hasta enero. El Real Madrid encara un nuevo pulso con su eterno rival sin fichajes de relumbrón. El cambio en el banquillo con la llegada de Rafa Benítez por Carlo Ancelotti trae de la mano un retoque a la filosofía reciente junto a un mayor equilibrio táctico. Será desde ese orden, con la fantasía en ataque, como busque el camino al éxito tras

un año sin títulos grandes que festejar. A la espera de que se solucione ‘el caso De Gea’ la llegada de jugadores a la casa blanca son retoques a un proyecto. Kiko Casilla tras el adiós de Iker Casillas, el brasileño Danilo para hacer más fuerte la banda derecha y la vuelta de jugadores que han brillado lejos de casa como Casemiro, Lucas Vázquez o Cheryshev. Todo lo contrario llega con el Atlético de Madrid, el equipo que más ha invertido en fichajes, 104 millones de euros de momento, gracias a buenas ventas como Joao Miranda al Inter o Mario Mandzukic al Juventus. Su proyecto mantiene la grandeza de la mano del ‘Cholo’ Simeone gracias a descartar otras ventas que sí afectaban a la columna vertebral. Los suculentas ofertas por Godín o Koke cayeron en saco roto y el conjunto rojiblanco volverá a aspirar a un título liguero que saboreó hace dos

ediciones, listo para luchar entre gigantes con una filosofía evolucionada y más posesión de balón con la llegada de jugadores como Óliver Torres y Yannick Carrasco. Con fichajes tan ilusionantes como Jackson Martínez, Vietto o la vuelta de Filipe Luis al lateral izquierdo. Aspiran a meterse en la pelea por el título, con el objetivo inicial de plaza en Liga de Campeones, un bloque de equipos preparados para vencer a los grandes y con fundamento para tener continuidad. Son el Sevilla de Unai Emery, el Valencia de Nuno o un reforzado Villarreal de Marcelino García Toral. El segundo año de Peter Lim en el Valencia llega con la compra de jugadores que ya son propiedad tras un primer año de cesión.

Pepe, central internacional portugués del Real Madrid, extendió su contrato con el club madridista hasta el año 2017 y rubricó el acuerdo tras firmar ayer la ampliación en la sala de juntas del estadio Santiago Bernabéu, junto al presidente Florentino Pérez. Tras la disputada renovación del capitán Sergio Ramos, el Real Madrid ha hecho oficial una nueva ampliación de contrato de uno de sus defensas, el portugués Pepe, que rubricó el acuerdo ya alcanzado hace unos días con su firma en el estadio. Pepe seguirá vinculado al club hasta el 30 de junio de 2017 y tras la firma del nuevo contrato, recibió como regalo en manos de Florentino Pérez un reloj conmemorativo y una camiseta con su nombre y la inscripción 2017 en su espalda.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.