AÑO XLV Nº 12, 987 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 DE DICIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
SEGURIDAD MINISTRO ASEGURA QUE REFORZARÁN COMBATE A ESOS CASOS
Delitos patrimoniales, los más denunciados en 2012 Hurtos, robos, estafas y extorsiones fueron los cuatro delitos que más saturaron los 15 juzgados de Paz de San Salvador durante el año. Un promedio de 4.5 casos diarios, según un informe del Centro Judicial. PÁGS. 2-3
FUNES ASEGURA QUE NO APOYARÁ A NINGÚN CANDIDATO PRESIDENCIAL.
SOCIAL
CELEBRAN NUEVA ERA MAYA Con bailes folclóricos, paseos turísticos y ceremonias y rituales mayas, se celebró ayer en el sitio arqueológico El Tazumal, en Chalchuapa, el fin del 13 Baktun, que abre una nueva era maya. PÁG. 25
PÁG. 8
EVALUACIÓN
FUSADES ve un fuerte deterioro en el sistema político salvadoreño durante este año. PÁG. 10
DOS PLAYAS DEL PAÍS CON ALTO NIVEL BACTERIANO PÁG. 6
RENÉ QUINTANILLA
• EL 50% DE LAS DENUNCIAS RECIBIDAS EN LA PROCURADURÍA DE DERECHOS HUMANOS SON CONTRA LA POLICÍA NACIONAL CIVIL.
NACIONAL
EL MUNDO 2 • SÁBADO 22/12/2012
PREDOMINIO Los hurtos, robos, extorsión y estafa fueron los ilícitos más predominantes
Los delitos patrimoniales saturaron los tribunales A diferencia de otros años, en el 2012 el delito de homicidio es el que menos ingresó a los juzgados de la capital, en los 15 tribunales de paz. Otros resultados en tribunales de San Salvador Sobre la Ley Penal Juvenil, los Juzgados de Menores reportaron 872 procesos ingresados en 2012. De éstos, 291 audiencias de imposición de medidas. 174 audiencias preparatorias, 145 vistas de la causa y 79 por conciliación.
1
Respecto a los dos Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena, en la última etapa del proceso penal, se registraron 6,267 audiencias, hubo 447 por libertad condicional y mil 736 por cumplimiento de pena.
2
Un informe detalla la frustración de 372 juicios por diversas razones: a petición de las partes involucradas en el proceso (fiscalía y defensa), falta de testigos y de imputados, falta de traslado de reos y por una serie de diligencias.
3
Los de violencia intrafamiliar fueron conocidos en una considerable cantidad en los juzgados de San Salvador, hubo 731 denuncias.
JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Los delitos patrimoniales fueron los que más saturaron de trabajo a los 15 juzgados de paz de San Salvador, según un informe oficial que detalla el ingreso de mil 585 casos entre el 1 de enero y 14 de diciembre de 2012. En este tipo de delitos se incluyen los requerimientos (acusaciones) que la Fiscalía General de la República presentó por hurto, robo y extorsión en sus diversas modalidades, así como estafa. Según las estadísticas, diariamente fueron puestos a la orden de los jueces capitalinos 4.5 casos en donde la mayoría el Ministerio Público optó por los denominados juicios sumarios una nueva figura que se incluyó en el nuevo Código Procesal Penal con el fin de agilizar los plazos y dar una respuesta rápida a las víctimas que han visto afectado su patrimonio por este tipo de ilícitos que delincuentes cometieron en su contra. En los tribunales cuando los jueces se guiaron por los juicios sumarios, el robo en las modalidades agravado y simple ocupó el primer lugar con un total de 615 casos; a esa modalidad procesal se agregan otras 291 causas de hurto. Al revisar las estadísticas de
7,670
Audiencias iniciales, preliminares, vistas públicas y otras se realizaron en los tribunales.
4,055
Requerimientos que ingresaron en los 15 juzgados de Paz de San Salvador durante el 2012.
2,675
Casos que los juzgados de paz siguieron bajo el proceso ordinario, ya que también hicieron mil 380 juicios sumarios.
los juzgados se concluye que por estos dos delitos los juzgados entraron a conocer en el año 906 casos, es decir, un promedio de 2.6 diarios. Esto evidencia que no todas las denuncias que ingresaron a la Fiscalía llegaron a instancia judicial porque el informe más reciente proporcionado por la Subdirección de los Intereses de la Sociedad de la capital, reveló que entre enero y noviembre del presente año, hubo un promedio diario de 17.5 de denuncias por hurtos y robos. En la Fiscalía, la mayor can-
En el centro judicial hay un total de 56 tribunales diversos. /DEM
tidad de denuncias tiene que ver con casos de hurtos cuya cifra fue de 2 mil 910, equivalente al 52.1%; los robos registrados hasta ese período fueron 2 mil 686, es decir, el 47.9%. El informe de la Unidad de Comunicaciones del Centro
Judicial Isidro Menéndez de San Salvador, especifica que los otros dos delitos que han afectado el patrimonio son la estafa, cuya cantidad de procesos conocidos en los tribunales fueron 288, y la extorsión con un total de 100 procesos diligenciados.
>> En este informe no se incluye la actividad de los juzgados especializados de la capital.
En instrucción En cuanto a los procesos de los diez juzgados de instrucción de San Salvador, consta que de mil 769 procesos que
llegaron desde los tribunales de paz, los jueces realizaron mil 707 audiencias preliminares con diversos fallos. En 515 procesos se decretó apertura a juicio, es decir, que los imputados enfrentaron vista pública, para 722 causas hubo un sobreseimiento definitivo que permitió a los procesados ser exonerados de los delitos y para 404 casos se determinó aplicar un sobreseimiento provisional con el fin de darle pauta a la Fiscalía a que en el
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
Condenas y absoluciones en sentencia • En los seis tribunales de sentencia de San Salvador, hubo 1,036 vistas públicas que dejó como resultado la condena en 535 casos, tras las pruebas que Fiscalía presentó contra los acusados. También hubo 289 absoluciones y 45 fallos mixtos, es decir, que los jueces condenaron y absolvieron a procesados en una misma causa. En esta misma instancia se decretaron 200 sobreseimientos definitivos y 575 audiencias especiales (conciliaciones, revisión de sentencias, audiencias de conciliación y destrucción de objetos.
SEGURIDAD Instalarán más cámaras de vigilancia en la capital
Munguía Payés anuncia combate frontal contra delito patrimonial El 34% de los asaltos, robos y extorsiones se cometen en San Salvador. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El ministro de justicia y seguridad pública David Munguía Payés, anunció ayer que unas de las proyecciones para el próximo año, es combatir el delito patrimonial. “Este año, lo que hemos hecho, es trabajar en el tema de los homicidios, que es lo que más estaba agobiando a la población, para el próximo año le vamos a dar vuelta… vamos a contener los homicidios, y nos vamos a dedicar más, a combatir los delitos
“
Estamos fortaleciendo la Policía Nacional Civil y le estamos dando la orientación para pasar de la disminución de homicidios, a combatir los delitos patrimoniales”. MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA DAVID MUNGUÍA PAYÉS.
patrimoniales”, expresó, tras inaugurar un polideportivo en Soyapango. “Combatir los robos, los hurtos, las extorsiones y los asaltos en los buses y en las casas, es el compromiso para el próximo año”, manifestó a los periodistas. Explicó que para hacer frente al delito patrimonial, adquirirán un sistema moderno de cámaras de vigilancia, que será instalado en el Gran San Salvador…algunas serían donadas y otras compradas por el Estado salvadoreño, detalló. También, dijo que policías especializados en el área de las investigaciones, has sido distribuidos en las 22 delegaciones policiales del país, más el apoyo del Asocio para el Crecimiento de los Estados Unidos, en el área de la seguridad. “Con todo esto, creo, que nos va a dar los resultados, que nosotros esperamos, en términos de disminuir los delitos patrimoniales”, manifestó. El funcionario explicó que actualmente existen cámaras de seguridad en la ciudad ca-
Para 2013 habrá más presencia policial para contrarrestar delitos. /DEM
pital, monitoreadas por el Sistema de Emergencia 911, más las instaladas por las alcaldías en diferentes municipios, como San Salvador, Santa Tecla y Soyapango. Sin embargo, argumentó que los mencionados aparatos no son suficientes y su radio de acción es limitado. “Nosotros
queremos, tener una presencia, mucho más grande de cámaras de seguridad e integrarlas en un solo sistema. Es decir, tener un solo centro de monitoreo”, acotó.. Según, el titular de seguridad pública, las cámaras de video, que serían instaladas en puntos estratégicos,
ayudarían mucho a “golpear” aquellas personas que se dedican a los asaltos, al robo de vehículos y robos en los autobuses. Recalcó que el año 2012, podría finalizar con 2,500 homicidios menos, es decir, una reducción del 60% a nivel nacional.
FGR La segunda más denunciada con 219
PNC la institución con más denuncias, según la PDDH lapso de un año pueda solicitar la reapertura de los casos si logra incorporar nuevos elementos de prueba. En los juzgados de instrucción los delitos que más predominaron fueron los relativos a la vida como lesiones y amenazas, en tercer lugar la estafa agravada, posesión y tenencia de droga y los delitos contra la libertad sexual, aquí se incluyen las violaciones, otras agresiones sexuales, acoso y estupro.
3
NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
En el balance de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, un total de 2 mil 937 denuncias fueron admitidas por la institución y de ellas el 50% pertenecen a la Policía Nacional Civil al ser la institución más denunciada con 1 mil 486. Las denuncias están relacionadas a detenciones arbitrarias o ilegales y violación al derecho de integridad personal por malos tratos, señaló Óscar Luna, procurador de los derechos humanos. El derecho a la
integridad que engloba el respeto a la vida y seguridad, tanto física como mental, encabeza la lista de los más violentados con 692 denuncias, seguido del derecho al debido proceso administrativo con 474. Para Luna una de las principales deudas con las que el gobierno cerrará este año es el tema de seguridad, pese a que reconoce la disminución de homicidios por la tregua; destaca que la impunidad ha marcado un precedente negativo este año. Además, mencionó que delitos como la extorsión se mantienen en el país
poniendo en riesgo a 800 centros escolares y estima que 300 escuelas tienen infiltración de pandillas. Uno de los puntos del análisis situacional de los derechos humanos, específicamente en derechos civiles, la situación de “los desaparecidos y la disparidad en las cifras denota una falta de coordinación de las autoridades encargadas de investigar las desapariciones”, reza el documento que a la vez crítica las condiciones precarias en que elementos policiales ejecutan su labor. “Se establecen factores de canti-
Óscar Luna, Procurador DD.HH.
dad, pero no de calidad, el factor de calidad que hay que mencionar es que la PNC es la primera institución del estado mas expuesta a situaciones que lindan con el delito” reaccionó sobre el balance Howard Cotto, subdirector de la policía.
4
Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
NEGLIGENCIA Se sopesará la actitud de los padres
{ BREVES }
Aplicarán ley Lepina en casos de niños quemados El Consejo Nacional de la Niñez amonestará a los padres de los niños que sean víctimas de la pólvora.
DICEN SON ILEGALES.
Miembros del (STISSS) se manifestaron por el despido que tildan de ilegal en contra de 50 empleados del Seguro Social. Los sindicalistas se concentraron sobre la Alameda Juan Pablo II frente a las instalaciones del Hospital Medico Quirúrgico para denunciar el recorte que según Armida Franco, Secretaria General del STISSS, es “capricho” de Leonel Flores, director del seguro. De no ser reinstalados, sus compañeros no descartan medidas de presión para 2013.
Murió en el penal de Sonsonate. /DEM
Muere reo condenado a 56 años de cárcel
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Frente al incesante aumento de niños y niñas quemados con la pólvora, el Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) aplicará sanciones y amonestaciones a los padres de las víctimas. Zaira Navas, directora del CONNA, informó que se pondrá en práctica el artículo 202 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (Lepina) que califica de falta grave la venta de armas de fuego y explosivo a los niños, niñas o adolescentes. Navas explicó que los productos pirotécnicos pueden calificarse como explosivos. Navas, junto con autoridades del sistema nacional de Protección Civil, se mostraron preocupadas con la cifra de 26 niños quemados hasta la fecha. “Exponer a la niñez y la adolescencia al uso de la pólvora implica amenazas o vulneraciones a derechos que regula la Lepina”, sentenció Navas. Por el momento, las dependencias departamentales del CONNA, conocidas como Juntas de Protección de la Niñez y Adolescencia, ya han iniciado diez procedimientos administrativos en casos de quemaduras y lesiones por pólvora en menores de edad. Los casos se registran en San Miguel, Santa Ana, San Vicente, La Libertad y San Salvador. Aunque en la mayoría de los procesos se mantienen en fase de investigación y auto de apertura, en un caso ya se de-
STISSS se manifestó por 50 despidos
SONSONATE
El ex pandillero de la MS Oscar Antonio Garay Flores, de 22 años, fue encontrado muerto en la senda “B” del penal de Sonsonate, donde cumplía una pena carcelaria de 56 años, por 12 delitos, según lo confirmaron autoridades penitenciarias.
Los casos de menores quemados serán investigados.
“
Ofrecer pólvora a nuestros niños y adolescentes significa exponerlos a lesiones permanentes que van desde quemaduras, mutilaciones e incluso la muerte ZAIRA NAVAS, DIRECTORA GENERAL DEL CONNA
52
Salvadoreños han sido víctimas de la pólvora en 2012.
claró la responsabilidad de la madre. “La Lepina tiene por objeto la protección de la víctima, no la sanción”, dijo Navas. Al ser investigados, los padres pueden recibir un llamado de atención o una amonestación escrita. Según la gravedad de la lesión y si se dio por negligencia de los padres, podrían recibir multas de hasta $10 mil. Además, el padre o la madre pueden ser incorporados a un programa educativo para que puedan conocer cuáles son las formas más adecuadas de atender a sus hijos e hijas. En caso que los encargados de los menores decidan no llevarlos a un centro asistencial por temor a ser investigados, su sanción podría agravarse. Las autoridades tienen la esperanza de que con estas nuevas disposiciones disminuyan los casos de niños y niñas quemados con pólvora. La viceministra de Salud, Violeta Menjívar, señaló que el año pasado la alarma por los casos se pronunció hasta
después de Navidad y que en esta ocasión la situación es más seria. “Tristemente, hemos superado al año pasado”, comentó. Hasta ayer, el Ministerio de Salud contabilizó a 52 salvadoreños que se han quemado con productos pirotécnicos. Menjívar expresó que aunque los niños y niñas siguen siendo afectados, en esta ocasión
>> Uno de los últimos casos fue un bebé de un año. Se lastimó con un cohete que encontró en el suelo. Está en el hospital de San Miguel.
son los adultos los que suman más casos. La funcionaria consideró que quizá la mayoría han preferido no dejar a los niños que quemen pólvora y hacerlo ellos. “El problema es que se están dando cuenta que ni siquiera porque seamos adultos se garantiza que de verdad podemos manipularla”, dijo.
El interno, murió por asfixia. Alrededor de su cuello tenía una pita, con la cual se habría suicidado, se dijo. En ese penal, guardan prisión reos, que se han retirado de las pandillas. Hace cuatro meses, se sumaron a la tregua mediante la entrega de las armas artesanales.
Redada de sospechosos por varios delitos
Detenidos por varios delitos, entre ellos violación. /DEM
SANTA ANA
La Policía Nacional Civil de Santa Ana capturó a 11 personas acusadas de los delitos de estafa, violación, y agresión sexual, durante diversos procedimientos en ese departamento. Entre los detenidos está Luis José López Aguirre, de 23 acusado de estafa. Fue aprehendido al interior de un centro comercial en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, tras orden girada por la subregional de la Fiscalía. En otro procedimiento fueron arrestados José Abel Rodríguez Acosta, de 26, Ricardo Antonio Rodríguez Rivera, de 30 y Gerber Giovanni Villanueva Marín, 28, por violación agravada y privación de libertad.
6
Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
PRECAUCIÓN No se recomienda bañarse en esos puntos
Detectan dos playas contaminadas Para la adjudicación de elaboración de zapatos el Ministerio de Educación destinó más de $7 millones. /DEM
De 27 zonas analizadas, solo en el estero de Majahual y la bahía de Jiquilisco, en Isla de Méndez, se encontró un grado dañino de contaminación.
EN MARCHAElaboración de paquetes para 2013
Cierran ferias de paquete escolar con $64 mills. adjudicados CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
En gran parte de la costa salvadoreña, la calidad del agua de mar es muy buena y apta para todas las personas que deseen bañarse en ella. Pero en las zonas del estero de Majahual, en La Libertad, y en la bahía de Jiquilisco, de la Isla de Méndez, en Usulután, se identificó que la calidad del agua cae en el rango de “mala”. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Humanos (MARN) realizó muestras en 27 playas y esteros que se consideran los más visitados por la población para la época de vacaciones. Se analizaron puntos desde la playa Garita Palmera, en Ahuachapán, hasta Las Playitas, en La Unión. El MARN evaluó la presencia de bacterias conocidas como Enterococos fecales, asociadas con la contaminación por aguas residuales domésticas. Se estudia el contenido de la materia fecal en
La población debe procurar no usar las playas como basureros.
el agua de mar, la norma establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que no supere las 500 bacterias enterococos f./100 ml. Pero en el estero del Majahual llega a los 5 mil 400 y en Jiquilisco a los 700. “Pueden irse a bañar a casi todas las playas del país, solo hay que tener cuidado con las que hemos mencionado”, dijo la viceministra del ramo, Lina Pohl, mientras explicaba que ambos puntos presentan una alta contaminación. Irritación en la piel o problemas gastrointestinales son parte de las molestias que pudieran tener las
>> L a c o n t a m i n a c i ó n proviene de coliformes fecales, de las mismas aguas residuales do mésticas.
personas que se bañen ahí. Pohl expresó que en la Isla de Méndez se detectó que la contaminación es “in situ”, es decir, que proviene desde sus mismos pobladores, por lo que se prevé iniciar una labor de concienciación y limpieza ahí. En cambio en el Majahual ya existe una campaña de limpieza por parte de
los comerciantes del lugar y el gran problema son las descargas de ríos o quebradas que reciben. Pohl señaló que la situación visibiliza la necesidad de la aprobación de la Ley general del Agua, ya que les permitiría tener un mejor financiamiento para aplicar medidas que permitan solucionar el problema. Pohl expresó que se concentrarán en identificar cuáles son las fuentes específicas de la contaminación. También pidió a las personas que visitarán las playas que no las usen como basureros y procuren su limpieza.
Con un monto mayor de $64 millones contratados, el Ministerio de Educación (Mined) dio por finalizadas ayer las ferias de Paquete Escolar, en el Instituto Nacional Francisco Menéndez (Inframen) de San Salvador. A lo largo de siete semanas, representantes de 4 mil 965 centros educativos y más de cinco mil proveedores de los tres rubros (uniformes, zapatos y útiles escolares), realizaron el proceso de contratación para los paquetes del 2013 que beneficiarán a 1.4 millón de estudiantes. Respecto ayer, concluyeron las ferias de útiles donde participaron 553 centros educativos y 147 proveedores registrados. En el proceso de contratación de este rubro, la entidad invirtió $18.2 millones que se distribuirán en 361 empresas. En el caso de la confección de los dos uniformes, se logró el total de $23.6
millones. De acuerdo con la directora nacional de Administración, Mélida de Barrera, por medio de la línea de créditos podrán agilizar el proceso de producción y entrega del paquete escolar a partir del mes de enero. En cuanto al proceso de contratación de la confección de los dos uniformes,
>> A lo largo de siete semanas, representantes de 4 mil 965 centros educativos y más de 5 mil proveedores.
sostuvo que lograron adjudicar total de $23.6 millones, mientras en zapatos más de $7 millones. Respecto a la detección de acciones ilegales de parte de los proveedores, sostuvo que Transparencia activa se encuentra vigilante del proceso, por lo tanto darán informes posteriormente.
COMANDOS Tiene a la disposición más de 30 puntos de atención en el territorio nacional
Ponen en marcha plan de emergencias CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Alrededor de tres mil voluntarios atenderán emergencias en esta temporada festiva.
Comandos de Salvamento lanzó ayer el plan vacacional “Tu ángel guardián”, de cara a las emergencias que se presenten en todo el territorio nacional durante las fiestas de navidad y fin de año. El plan que entra en vigencia desde hoy hasta al 2 de enero 2013, contará con tres
mil voluntarios que estarán distribuidos en más de 30 puntos de socorro. De acuerdo al director ejecutivo de Comandos de Salvamento, Roberto Cruz, los voluntarios han sido capacitados todo el año en: tres brigadas de rescate vehicular, una en rescate vertical y una en rescate urbano. “También tenemos guar-
davidas para el 25 de diciembre y 1 de enero, que estarán destacados en diferentes playas del país”, dijo Cruz. El directivo hizo un llamado a la población para que acate las medidas de seguridad, ya que del 1 al 20 de diciembre han presentado 76 atenciones de las cuales se registran: 45 heridos y dos muertos en accidente de trán-
sito, además tres quemados por pólvora y otros tres quemados por otras causas. También destacó que no quieren repetir los 562 casos con los cuales cerraron el 2011, donde destacan 396 accidentes de tránsito de los cuales fueron atendidos 58 golpeados, seis niños quemados por pólvora y 24 personas lesionadas por arma de fuego.
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
Nacional
SAN SALVADOR Mercados y cementerios
Alcaldía anuncia horario especial de atención ciudadana NACIONALES DIARIO EL MUNDO
La alcaldía de San Salvador comunicó que tendrá un horario especial para atender a los ciudadanos que deseen realizar algún tipo de trámite durante la temporada navideña y de fin de año. Hoy, la agencia de la comuna ubicada en la 7a. etapa de Metrocentro dará los servicios
>> Para cualquier tipo de denuncia ciudadana la alcaldía facilitó el número telefónico 2511-6125 del CAM.
de entrega de partidas de nacimiento y de atención empresarial. El horario de atención en este lugar será de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía. La comuna retomará sus actividades administrativas miércoles 26, 27 y 28 de diciembre en la sede Central, Agencia Metrocentro y en las
diferentes delegaciones distritales en horarios habituales de 8:00 de la mañana a 12:00 mediodía y de 1:00 de la tarde hasta las 4:00 de la tarde. Para los ciudadanos que busquen los servicios municipales el 31 de diciembre pueden acercarse a la agencia de Metrocentro y a la alcaldía hasta el mediodía. Por otra parte, los 10 edificios del Mercado Central estarán cerrados los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2013. Con los parques memoriales, la ciudadanía puede acercarse a las oficinas administrativas (en la Bermeja) que laborará en horario normal, de lunes a domingo, informó la comuna. El horario de los cementerios será desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde cerrando al mediodía. En caso de emergencia la alcaldía facilitó el número 2511-6125 del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) para cualquier tipo de denuncia ciudadana.
7
• FUSADES DICE QUE EL SISTEMA POLÍTICO DEL PAÍS SE DETERIORÓ ESTE AÑO, POR FALTA DE INDEPENDENCIA DE PODERES.
POLÍTICA
EL MUNDO 8 • SÁBADO 22/12/2012
ORGANIZACIÓN Pidió a la organización civil tener directivas en 262 municipios del país
Funes no promete apoyo a ningún candidato a 2014 Presidente recomendó al Movimiento de defensa del cambio “definir alianzas políticas” de cara a las elecciones presidenciales. Advirtió al grupo que los cambios están amenazados. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Los dirigentes del llamado “Movimiento Unidad Nacional por la Defensa y Profundización de los Cambios” se reunieron ayer en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) para dar una muestra al presidente de la República, Mauricio Funes, de la organización que tiene el grupo. Llegaron cientos de miembros de esa organización, que ya está en los 14 departamentos. El presidente Funes descartó ante sus seguidores que haya comprometido apoyar a algún candidato presidencial para las elecciones del 2014. “No es cierto que el Presi-
>> El Movimiento por defensa y profundiza ción de los cambios fue presentado el pasado 27 de mayo de 2012.
dente de la República haya comprometido su apoyo con alguna candidatura presidencial en disputa, no es cierto, son rumores de nuestros detractores”, les afirmó. De momento, solo Norman Quijano, de ARENA, y Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, son candidatos presidenciales. En enero o febrero, el expresidente Antonio Saca lanzará su candidatura. El Frente ha dado a entender que el mandatario va a respaldar al partido en las presidenciales. Su candidato ha manifestado que solo el FMLN puede garantizar y pro-
fundizar los cambios. El mandatario aseguró, en su discurso, que el movimiento ciudadano va a tener una gran incidencia política en las elecciones presidenciales. Recomendó definir sus alianzas políticas futuras tomando como base que han nacido para defender los cambios, de lo contrario, advirtió, el movimiento va a perder la identidad y serviría únicamente para que otros proyectos políticos de carácter electoral se fortalezcan. Amenaza a los cambios El principal objetivo del Movimiento es defender los cambios que este gobierno ha iniciado en las áreas social como educación y salud. Esos cambios están siendo amenazados dijo ayer el mandatario. “Existe la amenaza de quienes han bloqueado en estos tres años y medio los cambios y que desean que el país retroceda al pasado de exclusión esas fuerzas lleguen a ocupar la Presidencia de la Re-
Movimiento pro Funes.
PIDEN A FUNES DE DIRIGENTE
Funes hizo esperar más de una hora a los miembros del Movimiento en defensa del cambio. /DEM
pública, existe esa inquietud y esa amenaza”, comentó. El mandatario aseguró al Movimiento que, si el gobierno, funcionarios del Ejecutivo y los ciudadanos organizados trabajan juntos, los cambios
no se verán amenazados. “Tenemos que trabajar juntos para impedir que estas fuerzas que viven añorando el pasado vuelvan y asalten el poder presidencial”, pidió el Presidente. Las palabras de
Funes son en clara referencia a la candidatura presidencial de Quijano. El FMLN pagó un spot de televisión en donde afirmo que Quijano pretende eliminar el programa de paquete escolar.
LAS POSICIONES
“
“
No es cierto que el presidente de la República haya comprometido su apoyo con alguna candidatura presidencial en disputa, no es cierto, son rumores”
Debemos fortalecernos, la alianza que existe es estratégica y con visión a largo plazo. Vamos a fortalecer este movimiento, la unidad es el futuro del país”
MAURICIO FUNES PRESIDENTE DEL PAÍS
ALEX SEGOVIA SECRETARIO TÉCNICO
• Los líderes del Movimiento se quedaron con los colochos hechos. Tenían una pancarta en donde pedían al presidente Mauricio Funes que se convierta en el secretario general de la agrupación. La viceministro de gobernación, Ofelia Navarrete, mostró al público el cartel y pidió opinión si estaban de acuerdo en la propuesta. Se oyeron los aplausos en señal de aprobación de la propuesta. Eso se dio, mientras esperaban que el presidente Funes llegara a las instalaciones del Cifco. Cuando Funes llegó, dio rápidamente su discurso. Frente al mandatario se pararon unas personas portando la pancarta para que la viera. Funes prometió a la agrupación que iba a acompañar al Movimiento en la defensa de los cambios. Terminó su discurso. Anunciaron el retiro del mandatario.
10 Política
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
REFORMA POLÍTICA Hubo atraso en aprobación de reforma electoral y ley de partidos políticos
Fusades ve sistema político deteriorado durante el año El ente señaló que la separación de poderes fue un principio debilitado durante 2012. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) consideró que durante 2012 el sistema político salvadoreño ha mostrado “signos preocupantes de deterioro institucional”. En un memorándum político del Departamento de Estudios Políticos, este tanque de pensamiento sostiene que la crisis registrada durante el primer semestre del año marcó un debilitamiento del principio democrático de “separación de poderes”. Se refieren al conflicto que surgió entre la Asamblea Legislativa y Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, por una serie de sentencias de esta última que los diputados –FMLN, GANA, PCN, PDC– no quisieron acatar. “El país necesita avanzar en la búsqueda de un modelo sólido de sociedad democrática, con raíces cimentadas en la construcción de mecanismos que permitan alcanzar acuerdos de nación”, reza el documento de Fusades. La institución señaló la necesidad de contar con la voluntad política y el consenso de todos los partidos políticos y de los otros actores involucrados en el proceso de consolidación de la democracia. Los partidos, según Fusades, deben ser “el socio y el protagonista de estos cambios” en el camino de transformación y evolución hacia instituciones más fuertes. Ante ello, insta a acompañarse de espacios en los que distintos actores puedan expresar sus puntos de vista sobre la reforma política. “Es imprescindible definir prioridades y elaborar una hoja de ruta, crear acuerdos y es-
Aún no hay legislación para voto por rostro • Una de las deudas identificadas para la Asamblea Legislativa es la falta de aprobación de la reforma electoral que permitió la votación por rostros en 2012. Para estas elecciones, se aprobó la reforma, pero transitoriamente. Es más, los diputados aprobaron un acuerdo de reforma a la Constitución de la República que revierte esta reforma electoral. En la última plenaria de 2012, los diputados intentaron aprobar de manera permanente la reforma, pero se echaron para atrás. El FMLN acusó a GANA de condicionar esta aprobación a la reforma, para introducir rostros de los candidatos en las papeletas para elecciones presidenciales.
tablecer los pasos para lograr la consecución de los objetivos de forma integral (sobre las reformas que se puedan financiar)”, definió.
La Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional una elección de magistrados en abril de 2012.
Señala atrasos legislativos Fusades señaló la falta de un acuerdo político para aprobar a corto plazo la ley de partidos políticos que incluya la regulación del financiamiento que reciben dichas entidades para sufragar sus gastos ordinarios y de campaña electoral. Aseguró que el debate so-
bre la ley de partidos ha tenido el “tiempo suficiente” en la Asamblea Legislativa y los diputados tienen aportes muy importantes. Una segunda deuda es el voto en el exterior. Advirtió que si la Asamblea Legislativa no aprueba esta normativa antes de febrero próximo, el
Tribunal Supremo Electoral (TSE) “no contaría con el tiempo suficiente para su implementación”. El tanque de pensamiento también resiente la falta de discusión y aprobación de la reforma al Código Electoral de carácter permanente, que permita a los salvadoreños vo-
/DEM
tar directamente por el candidato a diputado de su preferencia, tal como se hizo en marzo de 2012. “Esta es una deuda importante de la Asamblea Legislativa para 2012 que debería saldarse a más tardar en el segundo semestre de 2013”, dice Fusades.
Taiwán otorga $409 mil a gobierno para fortalecimiento institucional
El proyecto beneficiará a Cancillería de la República.
El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, recibió ayer del embajador de Taiwán en El Salvador, Jaime Chen, un segundo desembolso del proyecto para la modernización de las cancillerías. El monto es el segundo de cuatro y asciende a $409 mil 729. En total, El Salvador recibirá $1 millón 638 mil 916, los cuales se proyecta serán completados en el
transcurso de 2013. En la primera fase, se fortaleció el trabajo del Instituto Especializado de Educación Superior para la Formación Diplomática (IEESFORD), el Centro Ternura, el centro de llamadas que la Cancillería para atender a los salvadoreños en Estados Unidos, Canadá y México, el centro de capacitación en materia de cooperación. “El trabajo diplomático es
dinámico y exigente, por lo tanto, requerimos fortalecer nuestras capacidades de manera permanente, de manera que nos permitan mejorar la atención a nuestros usuarios no solo en nuestra sede, sino también en el exterior”, dijo el canciller Martínez. Este fue uno de los resultados de la XV Comisión Mixta entre Taiwán y los países del istmo centroamericano, en noviembre de 2011.
Política
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
11
AYUDA La municipalidad entregó granos básicos a los jóvenes que no recibieron la pensión de $100
Pensiones a jóvenes en “ Ilopango con leve atraso
Lo que yo espero es que el señor presidente (Mauricio Funes) resuelva esta situación. Nos han manifestado de viva voz que no hay dinero para pagarles” SALVADOR RUANO ALCALDE DE ILOPANGO
“
La reprogramación de pagos se ha realizado en municipios atendidos por el gobierno. Lamentamos este inconveniente. Ha sido falta de disponibilidad financiera” FREDDY CAÑAS FISDL
Ayuda a 347 jóvenes. /J.M
347
Varios jóvenes en Ilopango forman parte del proyecto PATI que impulsa el gobierno central. Este mes no pudieron recibir su pensión.
Número de bolsas solidarias entregadas a un número similar de participantes del PATI.
huertos caseros, entre otras actividades. El PATI es un programa de gobierno que permite que los jóvenes que no tengan trabajo reciban capacitaciones durante seis meses. En ese tiempo, el gobierno les cancela por sus aportes a sus respectivas ciudades.
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La alcaldía de Ilopango denunció ayer que el gobierno Central no ha hecho efectivo el pago mensual de $100 que reciben los jóvenes involucrados en la II fase del Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI) en ese municipio. El alcalde de la ciudad, Salvador Ruano, dijo que la explicación que recibió de las autoridades gubernamentales fue que por falta de recursos no se haría el desembolso. Son 347 jóvenes que participan en el programa PATI, según la municipalidad. Ellos recibieron “paquetes solidarios” que la comuna les entregó para suplir la falta de su pago mensual, señaló Ruano. El gerente de Operaciones del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), Fredy Cañas, aseguró que la entrega de la pensión a los jóvenes, en este municipio, ha sido reprogramada. “Hacienda (ministerio) no ha trasladado los recursos”, justificó Cañas quien lamentó el atraso. El funcionario del FISDL sostuvo que pese a este incon-
veniente financiero el programa no se ha cancelado. Verónica Arévalo, encargada del proyecto PATI de parte de la alcaldía, detalló que los
jóvenes involucrados en el proyecto provienen de comunidades como Amatitán, Changallo, La Selva, Bello Amanecer, El Astillero, Monte
Carlos, Dolores Apulo, Lomas de San Bartolo, entre otros. Arévalo dice que es la primera vez que el Gobierno se ha demorado con la entrega
de la pensión a los jóvenes. Los participantes del PATI realizan diferentes actividades como: piñatería, manualidades, limpieza en el municipio,
Entrega de víveres La alcaldía proporcionó a los participantes del PATI una bolsa solidaria con arroz, azúcar, frijoles, aceite, sal y otros productos. El jefe edilicio indicó que con esta entrega se les ayudará a los jóvenes que no recibirán su salario este mes. Miguel Contreras, de 25 años, es uno de los participantes del proyecto. Aseguró que la “canasta solidaria” le ayudará para “no gastar mucho esta Navidad”. “Nunca se habían atrasado (en el pago) pero estas cositas que nos dieron ya nos ayudan para la Navidad”, expresó. Otra de las beneficiadas fue Elizabeth Barahona, una joven de 18 años. En el proyecto PATI, ella realiza diferentes actividades que le sirven para mantenerse ocupada. La joven espera que el próximo año el gobierno realice los desembolsos para que ella y sus decenas de compañeros puedan recibir el dinero.
12 Política
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
ELECCIONES El TSE ha diseñado presupuesto para segunda vuelta
Proyecto voto desde exterior contempla una segunda vuelta Cancillería desarrolló un proyecto de voto desde el exterior que contempla el envío de dos papeletas, por una eventual segunda vuelta. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El ciudadano residente en el exterior que quiera votar en las presidenciales recibirá en su casa dos papeletas y cuatro sobres de envío. Una de las papeletas identificada para la primera elección y una segun-
da por si hay una segunda vuelta. El proyecto de voto desde el exterior, elaborado por Cancillería, junto a otras instancias de gobierno, está diseñado para una segunda ronda. Es un escenario posible que el mismo presidente de la
“
“
La segunda vuelta se incorpora en la ley, porque sigue siendo una posibilidad. Coincidimos que deben ir dos papeletas, de la primera vuelta y la de segunda vuelta para no hacer dos viajes” JACKELINE RIVERA DIPUTADA DEL FMLN
El voto desde el exterior es válido per se, no en función de la cantidad de personas que finalmente voten, sino por la habilitación para el goce de un derecho fundamental” HUGO MARTÍNEZ CANCILLER
República, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y diputados de la Asamblea Legislativa echan a cuenta, por la participación electoral del expresidente Elías Antonio Saca. En una presentación a la Asamblea Legislativa, el Canciller de la República, Hugo Martínez, sugirió que el voto desde el exterior se haga por correspondencia. Considera que es más barato y más cómodo para el ciudadano porque podrá votar en su casa. Martínez expuso que el paquete electoral que se entregará a los ciudadanos, llevará materiales adicionales para una segunda vuelta, para no tener que enviar paquetes dos veces. La correspondencia contendrá dos papeletas, cuatro sobres para envío (dos por papeleta) y un instructivo de
Unos 160 mil salvadoreños es la cantidad máxima que podría votar según el gobierno. /DEM
votación. Este paquete deberá llegar a más tardar diez días antes de la votación. Este proyecto es desarrollado por la “Ley de voto desde el exterior” que está pendiente de aprobar en la Asamblea Legislativa. La diputada del FMLN, Jackeline Rivera, asegura que la ley también contendrá procedimientos para una segunda vuelta.
Mínimo 16 mil Un estudio de Cancillería revela que el nivel de votación no podrá ser tan alto. Se prevé un máximo de 160 mil votantes y un mínimo de 16 mil. Según Martínez, una encuesta a cuatro compatriotas en el exterior, reveló que un 68 por ciento dijo tener algo o mucho interés en participar. Sin embargo, eso está con-
EN MARZO INICIARÍA EN CANADÁ
Tramitan 628 duis en Los Ángeles El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) ha registrado 628 trámites de Documento Único de Identidad (DUI) desde que inició la emisión en el Consulado de Los Ángeles, Estados Unidos, el pasado 20 de noviembre. El Registro ya entregó 74 DUI, de los cuales 48 son renovación, 12 de primera vez, 13 de reposición y uno
de modificación. La emisión del sufragio desde el exterior implica tener un DUI vigente. El RNPN tiene previsto abrir 20 oficinas de emisión del DUI en 16 consulados de Estados Unidos y cuatro en Canadá. Según las proyecciones del presidente del Registro, Fernando Batlle, todas estas oficinas estarán abiertas como máximo
CONSULTAS Aseguran estar haciendo consultas con las bases del partido
PDC abierto a aliarse con FMLN, GANA o ARENA EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El PDC aún no se define a quien apoyar para presidente./DEM
El PDC está en pláticas con el FMLN, ARENA y con el expresidente Elías Antonio Saca, de cara a posibles alianzas electorales. El partido verde está “abierto” a respaldar a cualquiera de las tres opciones, dijo el dirigente Guillermo Guevara Lacayo. Asegura que actualmente siguen en el trabajo de consulta con las bases. “No podemos vetar a nadie a priori”, dijo Lacayo, quien considera que estatu-
dicionado a que saquen su DUI y que realmente quieran votar. Esta situación ha generado críticas en la Asamblea Legislativa, pues diputados de ARENA y PCN dicen que debe estudiarse porque no se podrían invertir $21 millones cuando la participación sea mínima. El FMLN dice que no importa el monto, sino garantizar el derecho al voto.
tariamente no están restringidos a no ir con el FMLN. Recordó el “hecho histórico de 1972”, cuando se creó la Unión Nacional Opositora que aglutinó a partidos de diferentes tendencias. Recuerda que se aliaron el Partido Social Demócrata, el PDC y la Unión Democrática Nacionalista, “la fachada o la cara visible del Partido Comunista”. Dice que en las negociaciones de esa alianza participó el fallecido líder efemelenista Schafik Handal. “Nos pusimos de acuerdo
en un plan de gobierno, en un trabajo que se iba hacer de alcanzar la presidencia y con base a eso se hizo una alianza”, dijo Lacayo. Por eso, el líder político no se puede extrañar de que en el abanico de opciones, el PDC haga alianza incluso con el FMLN, el partido de la exguerrilla. Lacayo dice que, por el momento, “solo se han dado pláticas”, pero que podrían definirse a quién a poyar, posiblemente en febrero del año 2013.
el 18 de marzo de 2013. El Registro tiene previsto a mediano plazo la entrega del documento en otros países de Europa, Centroamérica, Suramérica y Australia. Según el proyecto de voto desde el exterior, el ciudadano que quiera votar debe estar en el Registro Electoral y, si está interesado en votar, pedir ser incorporado en el padrón electoral.
“
Por supuesto que cada uno tenemos nuestro corazoncito, nuestra preferencia, pero esa será una decisión institucional” GUILLERMO GUEVARA LACAYO, DIRIGENTE PDC
13 EL MUNDO Sテ。ADO 22/12/2012
14
Opinión
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
EDITORIAL
CRISIS
La elección por Diagnóstico necesario para rostro debe ser enfrentar la crisis económica permanente Creemos que se debe estudiar la Ley de Integración Monetaria, hacer La Asamblea Legislativa cerró el año sin aprobar una importante reforma de ley que haría permanente la elección de diputados por rostro.
E
n las elecciones de marzo pasado, los salvadoreños experimentamos por primera vez una votación por “rostro” en los comicios legislativos. De esa manera, el ciudadano, gracias a una sentencia de la Sala de lo Constitucional, puede escoger a los candidatos a diputados que le parecen más idóneos y en el orden que le parezca, no bajo el listado cerrado que antes presentaban las cúpulas partidarias. Desafortunadamente esa reforma fue provisional, para cumplir la sentencia de la Sala de lo Constitucional y los diputados fallaron esta semana, en su última sesión plenaria del 2012, en ratificarla y hacerla permanente. Los diputados habían acordado, el martes, dejar permanentes las reformas al Código Electoral, pero los partidos se echaron para atrás a la hora de la votación, en parte por la intención de uno de los partidos de extender la obligatoriedad de la foto para los candidatos presidenciales, ya que suponen que eso puede beneficiar al aspirante al que son afines. La elección por rostro probó ser positiva en marzo de 2012 y estamos seguros que será una forma de que la población pueda depurar el parlamento con los mejores diputados posibles, premiando a los que han actuado bien y excluyendo a aquellos que no. La Asamblea debe pues retomar esta discusión en 2013 y aprobarla de manera permanente.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
los correctos diagnósticos necesarios para dictaminar los correctivos y los ajustes necesarios en la Economía Real. Por el contrario la “Economía del Sector Exportador, n el año 1994 Derivados y Conexos”, se endecía “Precuentra en crisis endémica vénganos la y sistémica habiendo perdiCrisis o Mado la competitividad, rentañana será bilidad y productividad. En muy tarde”, al año 2000 José Antonio otras palabras, se había desera muy tarde. Esto nos Quirós Balladares capitalizado en miles de miobligaba a hacer un diagExpresidente de Coexport llones de colones. nóstico del por qué teEste sector es de signo más. níamos la Crisis Económica y consecuentemente programar ( Exp.- Importaciones = Ahorro – Inlas correcciones y ajustes equitativos versiones). y apropiados en función del beneficio Este sector sí respalda un “Crecimiento Económico Sostenible” de la “Economía Nacional”. De acuerdo a mi diagnóstico, lo adecuado hubiera sido revisar y corregir Diagnóstico crisis predolarización el “Tipo de Cambio Nominal Fijo So- La Crisis Económica que teníamos al brevalorado” (TCNFS), usar las medi- año 2000, en gran medida fue provodas arancelarias para compensar al cada por el T.C Fijo sobrevalorado, su sector exportador, derivados y cone- distorsión cambiaria y su sesgo anti exxos, de los efectos negativos de la Dis- portador y al Modelo de Sustitución de torsión Cambiaria y modificar el Mo- exportaciones que se debió corregir y delo de Sustitución de Exportaciones ajustar al 2000. que estaba perjudicando el creci- Era fundamental corregir las distormiento de la Economía Sostenible. El Estado Salvadoreño decidió dolarizar la economía salvadoreña y se implementó en forma no equitativa para los sectores exportador, deudor y productivo. Ahora no cabe preguntarse si la dolarización era buena o mala y si era o no necesaria como único correctivo a la crisis económica salvadoreña que al año 2000 teníamos y tenemos. Debemos hacer dos diagnósticos concomitantes de nuestra “Crisis Económica”. Pre dolarización año 1994-2000 y dolarización 2001 – 2012, con sus logros, desafueros y falsas bondades, lo más grave fue su implementación, siones de nuestra Economía Real. manteniendo en la “Ley de Integración Monetaria” (LIM) el tipo de cambio so- Diagnóstico dolarización 2012: brevalorado de $1.00 = ¢8.75 y no al TC En la actualidad estamos en una profunda crisis económica –financiera, REAL de $1.00 = ¢15.28. En el Sector de la “Economía Privada” como resultado de no haber efectuahabía una dicotomía grave y peligro- do: a) Las correcciones aquí menciosa, consistente en que La Economía nadas, b) Las correctas reformas esdel “Sector Importador, Derivados y tructurales necesarias en el año 2000, Conexos” han logrado que su econo- que eran factibles y adecuadas, para mía estuviera bonancible y próspera, evitar en gran medida la crisis actual, habiendo capitalizado miles de mi- c) En el año 2000 el Ejecutivo tomó un llones de colones, debido al subsidio camino equivocado y remitió a la que tenían y tiene con la “Distorsión Asamblea Legislativa la “Ley de InteCambiaria” con el T.CN.F.S. Lamenta- gración Monetaria”, LIM, mantenienblemente este sector es de signo me- do la distorsión cambiaria y declarannos, por lo que el crecimiento de la Eco- do que era Bimonetarismo, ésta quenomía Nacional no es sostenible en el dó en firme en enero 2001. Para convertir la Economía Colones a la Ecotiempo.
E
nomía Dólares, se estableció por ley el T.C.N. Sobrevalorado ¢8.71 =$1.00, arrastrando toda la distorsión cambiaria y el Sesgo Antiexportador, afectando la competitividad, productividad de los sectores productivos y exportador. Lo que tenemos es un dólar salvadoreño depreciado para el mercado interno y apreciado para el mercado externo, esto ha mantenido una recesión endémica y sistémica, fortaleciendo la crisis económica actual. Consecuentemente tuvimos una desinflación así: Año 1995 la inflación era 12%, al año 1998 la inflación era 4% y tuvimos una deflación al año 1999 ya que la inflación fue negativa -1%. Todos los principales indicadores de la economía salvadoreña eran negativos. Lo que sí mantuvo la LIM fue el ilegítimo subsidio a los importadores, derivados y conexos, y el castigo a los exportadores y derivados y sector productivo nacional. La crisis: de México 1994-1995, de Corea, Malaysia, Indonesia 1996-1997 y la Argentina 2001, con su Caja de Conversión, tuvieron un común denominador un: T.C.N.F.S. Para su recuperación han devaluado sus monedas, teniendo un tipo de cambio flexible como el resto del mundo. Al año 2012 la dolarización y su errada implementación han causado en gran medida una “Profunda Crisis Económica” sin soluciones posibles y viables, porque no se ha aceptado un diagnóstico correcto para establecer el porqué de la crisis económica que se mantiene vigente, afectando negativamente “Nuestra Economía Nacional” y poniendo en peligro nuestra institucionalidad. ¿Por qué las economías de los otros países de Centroamérica están arriba de El Salvador? Esto es obvio, porque hacen política monetaria y cambiaria, tienen moneda propia, tienen un TC flexible, esta variable sirve para mantener un tipo de cambio de paridad y finalmente “No están dolarizados” Creemos que se debe estudiar la LIM, hacer los correctos diagnósticos necesarios para dictaminar los correctivos y los ajustes necesarios en la economía real y no esperar a que el Mercado nos obligue en forma desordenada a aplicar ajustes, con un costo que no podamos pagar.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
15
CUESTIÓN DE FE
El evangelio es anterior al dogma LA FE DE LOS cristianos debe estar cimentada en la praxis y el seguimiento fiel de las enseñanzas de Jesucristo.
F
recuentemente el Evangelio, la Palabra y pracristiano, ya se xis de Jesucristo y después el considere parte dogma; no es Jesús un prode una denomi- ducto de las iglesias, sino ésnación en parti- tas resultado del Evangelio, cular o un creyente sin reli- y un resultado, hay que degión, se pregunta a quién de- cirlo, poco digno de Aquél a be seguir su Fe, ¿a la iglesia, quien llaman fundador de la a la denominación a la cual iglesia. pertenece, aun cuando sus En una entrevista el teólogo Carlos Escudero jerarquías en la Freire, ante la prepráctica son gunta “¿Cree que contrarias a la hay mucha difeenseñanza de rencia entre ese Nuestro Señor Jesús [el real y viJesucristo? o ¿a vo que nos trajo la Jesucristo que Carlos H. Rivas salvación] y el que nos trajo la buePastor General TAI "nos han vendina nueva del @CarlosRivasTAI do" a lo largo de la Reino de Dios? historia?”, conEsta interrogante, legítima y necesaria para testa: “(…) hay bastante difortalecer nuestra fe de cris- ferencia, porque nos han ido tianos, adquiere mayor im- vendiendo un Jesús de dogportancia en la actualidad, mas, de los siglos IV o V, que cuando las estructuras ecle- lanzaron los ortodoxos consiales, se muestran cada vez tra los heterodoxos (por llamás distantes de las ense- marlos así), y que no tienen ñanzas y praxis original de mucho que ver con el conteCristo, y apartados del ca- nido del Evangelio. Eran momino único de salvación, mentos históricos en que los mismos emperadores (como verdad y vida. La respuesta no es difícil de Constantino) iniciaban un discernir: Primero es el Concilio, buscaban la uni-
dad del Imperio y daban prebendas al emperador. Esa dialéctica entre los ortodoxos y los heterodoxos se manifestó a través de los siglos, y esto fue lo que nos fue enseñando la Iglesia oficial: sus tradiciones, que no son la tradición de Jesús, sino las tradiciones de una Iglesia de poder y dominio”. En esas declaraciones, me parece están los elementos medulares del porqué, los cristianos debemos fundamentar nuestra fe en el Evangelio. La ortodoxia eclesial cimentada por las jerarquías (católicas, protestantes y demás), más que ser una continuidad de la obra de Dios ejemplificada por Jesucristo, representa lo contrario, un sometimiento a los poderes facticos y a los imperialismos modernos. Nuestra fe como cristianos debe estar fundada en Cristo, así de sencillo. Los preceptos canónicos, las leyes eclesiales, son posteriores al anuncio del Reino de Dios, y por tanto, la salvación no proviene de jerarquías, de papas o pastores, sino del seguimiento fiel y constante de Cristo. Para que nuestra Fe pueda llamarse verdaderamente cristiana, es necesario que
nos liberemos como personas y liberemos el Proyecto de Jesús de las taras dogmáticas ajenas a los evangelios e impuestas por la ortodoxia religiosa. La fe de los cristianos debe estar cimentada en la praxis y el seguimiento fiel de las enseñanzas de Jesucristo. No podemos obviar que Jesucristo, en esencia no anunció el advenimiento de la iglesia como institución, sino el comienzo de su reinado. En todo caso, la iglesia que subyace en la Palabra no es el de una institución estructurada como empresa o Estado, sino una comunidad de comunidades, iglesia plural que en vez de dividir une bajo su sombra a cristianos con diferentes formas de vivir e incluso a quienes se consideran al margen de toda creencia. “El cristianismo”, asegura el teólogo libre Juan José Tamayo, “trasciende las diferentes tradiciones religiosas que quieren apropiarse de él, rompe los moldes culturales en que se le ha intentado enmarcar y rebasa los topes dogmáticos en que se le ha querido encerrar. (…) Jesús de Nazaret es un personaje de permanente actualidad (…) como incitador de con-
ductas alternativas, (…) fuente de inspiración de plurales manifestaciones socioculturales y aliento de importantes movimientos religiosos de distinto signo ideológico”. Es que Jesús, por mucho que la ortodoxia dogmática eclesial lo pretenda ocultar, no vino a fundar dogmas, ni a sustituir una iglesia opresora por otra igual de opresora, sino a mostrarnos el nuevo estilo de vida a seguir, que proclame y traiga al mundo la soberanía del Espíritu expresado en el Reino de Nuestro Señor Jesucristo. El Evangelio es anterior al dogma, Jesucristo anterior a cualquier iglesia.
CONTRIBUYENTES
Al oído del alcalde/candidato
E
n el último recibo del servicio eléctrico, además del cobro de los servicios municipales de la Alcaldía de San Salvador, que ya paJosé María Rosales gué en su totalidad, he Colaborador recibido una nota, que textualmente, dice así: “ Estimado(a) contribuyente, se le informa que al 19 de noviembre del 2012, su cuenta de tasas municipales presenta un saldo pendiente de pago, por lo que se le invita a pasar exclusivamente a nuestras oficinas de la Alcaldía Municipal de San Salvador o llamar a los teléfonos 2511-6000 ext. 1268, 1255, 1347, 1237, y 1253 a fin de ponerse al día con el saldo.” Esta misma nota además aclara, “Es importante informarle, que en su factura de energía eléctrica, la alcaldía únicamente le
reporta el cobro de la tasa del mes corriente, no así la mora total acumulada” El cobro por la mora acumulada que se me atribuye es por $ 6.92 Pues bien, resulta ser que nunca, jamás, he dejado de pagar los servicios municipales, que desde que se instituyó el sistema de cobro conjunto de ambos servicios (luz y tasas municipales) lo he hecho con rigurosa puntualidad; lo digo y asevero con absoluta propiedad. Ayer, con el objeto de recabar información al respecto, llamé a uno de los teléfonos indicados, que resultó ser el departamento de Gestión Tributaria, se me dijo que efectivamente tengo esa mora y que corresponde al mes de Agosto de 2005. A mí me surgen algunas dudas al respecto. 1) Fechar esta mora cuatro años antes de que el actual Alcalde/Candidato llegara a la Alcaldía. ¿Para eximirse de responsabilidad?; 2)
¿Cómo es posible que esta institución, con su Alcalde/Candidato, que se ufanan de ser crisol del orden, de la transparencia y de la honestidad hayan tenido que esperar cuatro años, después de que tomó posesión para cobrarnos una mora? Repito, en mi caso este cobro es totalmente improcedente. Pero supongamos, que esta mora fuera cierta, el no haberla cobrado oportunamente, claramente demuestra que en la Alcaldía existe un total desorden administrativo, por tanto una gestión municipal deficiente. Pero como dice el refrán, en río revuelto, ganancia de pecadores, perdón, quise decir de pescadores. Comentando el caso con varios amigos, algunos piensan que el Alcalde/Candidato, quiere a ayudarse a financiar su campaña a costa del sudor de los contribuyentes municipales, dándoles un golpe más, dañándoles sus ya paupérrimos bolsillos.
Yo, sin embargo, no creo que sea así; me resisto a creer que el Alcalde /Candidato, quiera financiar su campaña electoral presidencial, con la ayuda forzada y a costa de la mísera economía de la inmensa mayoría de los contribuyentes municipales. Me solidarizo con los miles y miles de personas que han recibido este indebido cobro. Estoy seguro, que como a mí, les ha causado asombro y hasta cólera, el abuso que se comete con cobros infundados, especialmente para aquellos que cumplimos fielmente nuestra responsabilidad de pagar totalmente y a su debido tiempo, los adeudos municipales. Por tanto, creo representar a muchos usuarios del municipio, recipientes del aludido cobro, al sugerir al Alcalde/Candidato, dar las instrucciones necesarias a fin de rectificar este exabrupto, que no contribuye en nada, a sus pretensiones presidenciales.
BREVES
• MARIO MONTI DIMITE COMO PRIMER MINISTRO DE ITALIA, TRAS 13 MESES AL FRENTE DE UN EJECUTIVO TECNÓCRATA.
{ INTERNACIONALES }
Evo: inició el fin del capitalismo
INTERNACIONAL
BOLIVIA.
El presidente boliviano, Evo Morales, proclamó ayer el "inicio del fin del capitalismo salvaje" y criticó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al celebrar el solsticio de verano austral. "Este 21 de diciembre es el día del inicio del 'Pachakuti', que se traduce en el despertar del mundo a la cultura de la vida.
Miles viven en campamentos tras terremoto
Miles se encuentran en campamentos. /DEM HAITÍ.
Más de 360.000 personas viven en unos 496 campos de refugiados en todo Haití tres años después de que un terremoto del 2010, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones. Este estudio desvela que el 84% de las personas que estaban en estos campamentos entre enero y agosto 2012, ya vivían hay en 2010.
Ola de frío deja unos 83 muertos UCRANIA.
Al menos 83 personas han muerto a causa del frío en Ucrania, informó ayer el consejero del ministro ucraniano de Sanidad, Vladímir Yúrchenko. Del total de víctimas, 57 murieron en plena calle, 15 en sus viviendas y otras 11 en dependencias sanitarias. Otras 632 personas han llegado con signos de enfriamiento.
16 EL MUNDO SÁBADO 22/12/2012 WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de EE.UU., Barack Obama, designó ayer al senador demócrata y excandidato presidencial John Kerry como su nuevo secretario de Estado, un cargo para que el que, según dijo, "se ha estado preparando durante toda su vida". Kerry sustituirá a Hillary Clinton al frente de la diplomacia durante el segundo mandato presidencial "en una nueva era en el liderazgo de Estados Unidos", según dijo Obama en la Casa Blanca al anunciar su designación, que tiene que ser confirmada por el Senado. De 69 años, Kerry fue candidato presidencial demócrata en 2004 y actualmente está al frente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, donde entró hace 27 años. Ayer el senador por Massachusetts estuvo al lado de Obama cuando el presidente anunció su designación, pero no hizo declaraciones. Obama sostuvo que confía en que el Senado confirme "rápidamente" la designación de Kerry, que tiene por delante "grandes desafíos" pese a que, según el mandatario, Estados Unidos es hoy "más seguro, más fuerte y más respetado" en el mundo que hace cuatro años. Hillary Clinton no asistió al acto porque se encuentra en su casa recuperándose de un desmayo y una caída la semana pasada que le ocasionaron una contusión en la cabeza. Obama comentó que habló ayer con ella por teléfono, que se está recuperando y que está "animada". Pese a su popularidad, Clinton anunció hace meses que no seguiría junto a Obama en un segundo mandato porque, según ella misma ha dicho, quiere descansar y pasar más tiempo con su familia. La de Kerry ha sido la primera nominación de Obama para configurar el nuevo gabinete que lo acompañará en su segundo mandato, que comienza el 20 de enero. ¿Quién es John Kerry? John Kerry, un experimentado senador con vasto conocimiento en política exterior, candidato perfecto aunque siempre en puertas, logró ayer su ascenso a un cargo en el
El presidente Barack Obama se abraza con el senador demócrata John Kerry luego que el mandatario lo nombrara secretario de Estado, en sustitución de Hillary Clinton. /EFE
EE.UU. En reemplazo de la actual secretaria Hillary Clinton
Kerry es nombrado secretariode Estado La nominación de Kerry, senador de 69 años, tendrá que ser aprobada por el Senado, lo que se da por seguro por la simpatía con los republicanos. >> El demócrata John Kerry perdió las elec ciones ante el republicano George W. Bush en el 2004.
Gobierno al ser nombrado secretario de Estado por el presidente estadounidense, Barack Obama. El nombre de Kerry sonó tras las elecciones de noviembre tanto como candidato para sustituir a Hillary Clinton, al frente del Departamento de Estado, como para reemplazar al secretario de Defensa, Leon Panetta. Nacido en 1943 en Denver
(Colorado), el senador de pelo blanco y un metro noventa de estatura, aficionado a deportes como el surf y el hockey, es hijo de un funcionario del servicio exterior y de una de las descendientes de la familia Forbes, una de las más antiguas y adineradas de Massachusetts. Desde pequeño viajó por distintos países y se interesó por el caleidoscopio de culturas e ideas políticas diseminadas por el mundo, al tiempo que conoció de primera mano la influencia de su país en la política internacional. La experiencia que más le marcó de niño fue el vivir en el Berlín dividido de los años
50 en plena Guerra Fría. En 2003 anunció que se presentaría como candidato presidencial por el partido demócrata, que perdió contra el entonces presidente republicano George W. Bush, al que criticó duramente por la guerra de Irak. Kerry se opuso a la primera Guerra del Golfo, en 1991, pero votó a favor de la invasión de 2003, aunque criticó duramente la política de la Casa Blanca en Irak. Recientemente, protagonizó una anécdota con McCain en la que durante una rueda de prensa conjunta Kerry se refirió a ambos, entre sonrisas cómplices, como los "perdedores" de la Casa Blanca.
Clinton apoya a John Kerry • La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, aseguró ayer que la nominación del senador John Kerry para sustituirla al frente del Departamento de Estado ha sido una "excelente elección". • Clinton deseó que el Senado confirme pronto el nombramiento de Kerry, a quien conoce "desde hace años" y del que dijo que lo puede llamar "amigo, colega y compañero" en la política. • "Sabe lo que es defender nuestra nación y nuestros valores."
EL MUNDO I 17 Sábado 22/12/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE WILLIAM NEUMAN
M
AMPUJÁN, Colombia.– La selva se apodera de Mampuján, esta localidad agrícola anteriormente próspera cerca de la costa caribeña que se ha convertido en símbolo del descenso de Colombia en la anarquía. Combatientes paramilitares invadieron la ciudad al principio de 2000 y acusaron a los residentes de simpatizar con los guerrilleros izquierdistas. Reunieron a cientos de personas en la plaza principal, amenazaron con matarlos y les ordenaron que abandonaran sus casas y granjas. Todos los residentes huyeron. Hoy, la plaza está llena de maleza. Los murciélagos ocupan la única casa que aún tiene techo. La pintura verde se desprende de un pizarrón en la ruinosa escuela. Hacer volver a la gente a Mampuján y otras comunidades rurales que han sido aterrorizadas durante décadas por los guerrilleros, los grupos paramilitares o los traficantes de drogas se ha convertido en una prioridad para el gobierno colombiano que ha comenzado un ambicioso programa nacional para conceder de nuevo hectáreas de tierras a decenas de miles de granjeros desplazados. Pero el esfuerzo se ha visto complicado por la dificultad logística de determinar a quién pertenecen las parcelas largo tiempo abandonadas o disputadas y el temor extremo que aún persiste entre quienes se fueron. “El amor que tenía por mis tierras, lo perdí”, dijo Marquesa López, de 61 años de edad, recordando las 26 hectáreas donde ella y su familia cultivaban yuca y maíz y criaban ganado. Como otros residentes desplazados de Mampuján, eventualmente se mudó a un asentamiento improvisado en las afueras del poblado cercano de María la Baja. “Tenía mi familia, mis bananeros, mis cocoteros, mis gallinas”, dijo. “Ahora quiero vivir esa vida de nuevo”. En octubre, un juez agrario especial concedió a López y su esposo, Carlos Arturo maza, y otras 13 familias de Mampuján el título sobre las tierras que
Colombianos rurales enfrentan
REGRESO A CASA perdieron, la primera decisión de su tipo bajo una nueva ley de restitución de tierras que es la pieza central del esfuerzo del gobierno por hacer frente a los efectos de años de violencia y persistentes desigualdades en las áreas rurales. El esfuerzo se está desarrollando mientras el gobierno inicia un diálogo de paz con el grupo guerrillero más grande del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, o FARC. La distribución desigual de las tierras en el empobrecido campo de Colombia, donde los agricultores pobres eran desplazados o explotados por los ricos terratenientes, fue un factor importante en la creación de las FARC hace casi 50 años, y ha continuado avivando el conflicto. Ahora, el gobierno ve la ley de restitución de tierras como una ficha crucial en la mesa de negociaciones. “Esto es algo que les quita uno de sus temas principales”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos en octubre. Pero para que eso sea cierto, Santos tiene que cumplir la promesa del programa, una tarea enorme e intensamente compleja. El gobierno ha recibido más
Hacer volver a la gente a sus comunidades rurales que han sido aterrorizadas durante décadas por los guerrilleros, paramilitares o narcotraficantes se ha convertido en una prioridad para el gobierno colombiano. de 27,000 reclamos sobre unos dos millones de hectáreas de tierras, y más están llegando. Cada reclamación debe ser investigada y luego considerada por un juez. Muchas son atemorizantemente complejas, involucrando disputas de propiedad con poca o ninguna documentación. “Por supuesto que es complicado, y es difícil, pero ¿cuál es la alternativa?”, dijo Juan Camilo Restrepo, el ministro de agricultura. “¿No hacer nada? Eso es lo que algunas personas quisieran que sucediera, no hacer nada y validar con silencio e inacción 25 años de apoderamiento de tierras”. Sus críticos dicen que el proceso ha sido demasiado lento y difícil de manejar, y cuestionan el compromiso del gobierno para hacer frente a terratenientes poderosos y sus aliados políticos. “Sería muy triste si esto ter-
mina con 10 casos que queden en la historia como sí, pudimos hacerlo, y miles de casos en los cuales no pudo hacerse”, dijo Iván Cepeda, un legislador opositor. Restrepo dijo que unas 300 personas han reportado ser amenazadas en relación con reclamos de tierras bajo el nuevo programa y que el gobierno ha adoptado medidas para proteger a 159 de ellas, en muchos casos ofreciendo guardaespaldas. Mayerlis Angarita, de 32 años de edad, una activista que visita aldeas remotas alentando a la gente a hacer reclamaciones de tierras en la región de las montañas bajas en torno a Mampuján, llamadas Montes de María, viaja con un guardaespaldas asignado por el gobierno debido a repetidas amenazas. El 28 de agosto, un pistolero le disparó en las calles de su
ciudad natal, San Juan Nepomuceno. No fue alcanzada pero resultó herida mientras corría para cubrirse. “La paz se forja aquí en los caminos laterales”, dijo, mientras su guardaespaldas conducía su SUV blindada en un área donde los excombatientes paramilitares siguen aplicando un toque de queda nocturno para mantener las carreteras locales despejadas para el tráfico de drogas. “No pueden forzarnos a irnos de aquí”. Pero muchos activistas han huido. En las últimas semanas, amenazadores volantes han estado circulando, firmados por un grupo llamado Ejército Anti-Restitución. Los activistas creen que los volantes están vinculados a los terratenientes y sus aliados entre los paramilitares y los narcotraficantes. “Los grupos armados y las mafias criminales que estuvieron involucradas en el desplazamiento en primer lugar continúan operando”, dijo Max Schoening, el investigador para Colombia de Human Rights Watch. “A menos que desmantelen a esos grupos y se les responsabilice, no se va a poder erradicar la fuente latente de las amenazas y la intimidación”.
Mampuján fue un probable lugar de inicio para el programa de restitución porque gran parte de las tierras de labranza permanecen sin ser ocupadas y nadie disputa la propiedad de los residentes. Pero muchas otras reclamaciones de tierras involucran parcelas actualmente en manos de dueños que lucharán para conservarlas, incluidos guerrilleros y excaciques paramilitares. En muchos casos, los agricultores vendieron sus tierras bajo presión, a menudo a precios de ganga. Fanny Martelo y su esposo, Ismael Montes, huyeron de una granja de 45 hectáreas en un caserío llamado Palmito en 1992. Martelo explicó que su esposo y otros agricultores fueron convocados a una reunión en 2008 por una compañía que había comprado una cartera gubernamental de préstamos vencidos para tierras. Dijo que los agricultores fueron presionados para que vendieran para pagar la deuda. El esposo de Martelo aceptó vender a un hombre de negocios de Medellín, Rubén Darío Vélez. Como parte del convenio, en el cual Martelo y su esposo recibieron unos $5,500 en efectivo, Vélez acordó pagar el préstamo y las comisiones legales asociadas, dijo Martelo. Afirmó que Vélez luego contactó a la familia en octubre después de que ella y su esposo presentaron una reclamación bajo la ley de restitución de tierras. Amenazó con hacerlos encarcelar y prometió aferrarse a la propiedad, dijo Martelo. Vélez negó esa versión. Abogados de la unidad de restitución del gobierno en Carmen de Bolívar, donde viven ahora Martelo y su esposo, dijeron que estaban investigando varias reclamaciones que involucraban a Vélez y otros compradores para ver si representaban ventas de tierras forzadas. Quienes han recuperado sus tierras aún enfrentan desafíos. En Mampuján, no hay electricidad, ni escuelas ni clínica médica. Aun cuando los residentes regresen, enfrentarán los mismos problemas que son un lastre para los pequeños agricultores en todo Colombia: falta de capital, maquinaria y métodos agrícolas modernos. El gobierno ha prometido ayuda, pero persisten las dudas.
18
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Hamas resulta atractiva en Gaza, pero el dinero es un problema El rompimiento con Siria también ha significado una reducción drástica en el financiamiento que Irán daba a Hamas. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE STEVEN ERLANGER
C
IUDAD DE GAZA, Franja de Gaza. – A últimas fechas, Hamas ha estado en la cumbre de la felicidad, después de su proclamada victoria en el conflicto reciente con Israel y el derrocamiento el año pasado del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, su enemigo declarado. No obstante, enfrenta graves problemas financieros, que surgen de la revuelta en Siria y sus ambiciones militares en aumento, y sus crecientes demandas a la población empobrecida de Gaza están removiendo resentimientos. En respuesta, y con ojo ansioso en las revueltas de la primavera árabe, dicen algunos habitantes de Gaza que ha disminuido un poco las restricciones religiosas sobre la vida de las personas. El gobierno del presidente Bashar Asad en Siria ha sido un aliado incondicional y un conducto de dinero, armamento y experiencia militar iraní. Sin embargo, los Asad son miembros de la secta alauita, un brote del chiismo, y combaten contra rebeldes sunitas en su mayor parte, lo que ha obligado a Hamas, que es sunita, a tomar partido. En marzo, decidió cerrar su oficina política en Damasco e hizo que su presidente político, Jaled Mashaal, esté viajando entre Catar y Egipto. El rompimiento con Siria también ha significado una reducción drástica en el financiamiento que Irán daba a Hamas, país que también enfrenta problema económicos debido a las sanciones occidentales en contra de su programa de enriquecimiento nuclear, mismas que han reducido a la mitad el valor del rial iraní en un año. En respuesta a esta crisis financiera, Hamas ha buscado nuevo apoyo de gobiernos su-
nitas como los de Catar y los Emiratos Arabes Unidos. Asimismo, aumentó considerablemente los impuestos y las tarifas, generando quejas de los gazatís. La primera visita triunfal de Mashaal a esta ciudad exhibió el poder y la organización de Hamas. En los cinco años desde que sacó a su rival palestino Fatá de Gaza en una guerra civil breve, tras ganar las elecciones en 2006, Hamas estableció un mini-Estado represivo con un fuerte estilo islamista, que claramente no tiene intenciones de abandonar. Ahora, Hamas exige “visas de entrada” a los visitantes, por una tarifa, y registra el equipaje para asegurarse de que nadie importe nada de licor. Aún más sorprendente, Hamas estableció su propia administración civil lujosa en Gaza para la emisión de documentos, licencias, seguros y diversos permisos más, y siempre por un impuesto o una tarifa. Los gazatís reconocen que hay más orden, más construcciones y menos basura. Sin embargo, muchos resienten la
Khaled Mashaal, izquierda, el líder máximo de Hamas. /NYTNS
carga económica de financiar a Hamas e, implícitamente, a su ejército. Ziad Ashur, de 43 años, un carnicero, dijo que “desde la primera intifada”, refiriéndose al levantamiento palestino de 1987, “las cosas se han deteriorado constantemente en Gaza”. Sin embargo, en el último año, dijo, empeoraron bastante en lo económico. Otro comerciante en el mercado de Campo Playa, dijo que Hamas, que controla férreamente el tránsito en el túnel en la frontera egipcia, aumentó los impuestos sobre artículos básicos, incluidos productos enlatados y materiales de construcción. Hay un impuesto de cerca de 70 centavos de dólar en cada cajetilla de cigarros, y de alrededor
de $2.50 en cada galón de gasolina o diésel, fijo aun si el precio final es de aproximadamente la mitad de la gasolina israelí. La gente paga para solicitar identificaciones, licencias de conducir, permisos para construir; “hay tarifas para todo”, dijo el comerciante. Los negocios más grandes son blanco especial de impuestos más altos. “Ahora, los empresarios conocen la diferencia entre Fatá y Hamas”, dijo otro comerciante. Hamas necesita dinero no sólo para salarios, gobierno y actividades de beneficencia, sino también para las Brigadas Qasam, que algunos expertos estiman que tienen 20,000 hombres – la mayoría de los cuales se exhibieron en la visita de Mashaal, con uniformes con bue-
Un padre y su hijo en los escombros de su casa en Gaza, tras los choques con Israel. /NYTNS
nas botas y pasamontañas negros que les cubrían el rostro, y armados con rifles automáticos y otro equipo, parte contrabandeado de Libia. No se ha revelado el presupuesto para Qasam, y su principal tarea es proteger a Hamas. Sin embargo, también ha estado en primera fila en las relaciones militares con Irán y Siria, en la importación y el desarrollo de cohetes, e, incluso, en el desarrollo de aviones teledirigidos con ayuda iraní, dicen funcionarios israelíes. Los cohetes de mayor alcance y el desarrollo de aviones teledirigidos fue un blanco particularmente importante para Israel en el conflicto de ocho días en noviembre, dicen. Sin embargo, las brigadas también han estado activas en la construcción de fortificaciones subterráneas secretas, para las que se requiere de muchos hombres y grandes cantidades de suministros para construcción, como acero y cemento. En un discurso reciente, el primer ministro Ismail Haniyeh elogió a las Qasam por su “trabajo subterráneo”, cuando dijo, por primera vez, que unos 40 a 50 hombres murieron trabajando bajo tierra, mismos que antes se había dicho simplemente que habían muerto en “misiones yihadistas”. Durante los combates con Israel, se vio a pocos combatientes o dirigentes de Hamas: todos estaban en algún lugar bajo tierra o escondidos en lo que Israel considera que es un intrincado sistema de túneles y búnkeres inspirados en los que construyó Hizbulá en el sur de Líbano bajo guía iraní. No obstante, Hamas se percibe cercana al pueblo y sensible a las actitudes populares. Las revueltas de la primavera árabe fueron una especie de advertencia, dijo un analista cercano a Hamas, quien acordó hablar bajo condición de no usar su nombre. La islamización de Gaza es “un proceso”, dijo el analista, “y puede ir paso a paso, a tono con los acontecimientos”. Hamas ha respondido reduciendo su interferencia en
la vida personal en nombre de la pureza religiosa. Todavía construye mezquitas enormes y opulentas en todas partes (con sótanos fortificados para que se escondan miembros de Hamas durante los ataques aéreos, dicen habitantes), pero, en gran medida, la policía ha dejado de acosar a las mujeres por no usar pañuelos en la cabeza (aunque una gran mayoría lo hace) y ha dejado de evitar que fumen pipas de agua en público, y es más tolerante en las playas. Detiene a menos varones jóvenes por tener contacto con mujeres jóvenes que no son sus prometidas. Miembros de Hamas dejaron de prenderle fuego a los cafés Internet en nombre de la prevención de la pornografía. Sin embargo, todavía se monitorea y controla excesivamente a la prensa, se observa a los miembros de Fatá, y la pura visibilidad de fuerzas armadas milicianas y policiales de Hamas es intimidante. Después de haber confrontado y desarmado a significativos “hamulas”, o clanes, que apoyaban a Fatá, Hamas casi tiene el monopolio de las armas dentro de Gaza. Por ahora, Hamas tiene la ventaja en las negociaciones con Fatá, y ninguna preocupación inmediata de perder la lealtad de los gazatís palestinos. Sin embargo, es posible que la popularidad sea fugaz en tiempos de desesperación económica, cuando los empleos no gubernamentales son escasos y hasta los trabajadores de la construcción que hace 20 años ganaban entre $65 y $80 al día en Israel ahora ganan alrededor de $13 diarios. Yusra Yabar, de 50 años, es una viuda sin hijos que ayuda a su hermana a alimentar a sus cuatro hijos con la ayuda de Naciones Unidas. Compraba rábanos hace poco para encurtirlos porque estaban baratos –cerca de ocho kilogramos por $2.65. Es raro que coman carne. “Es una vida de depresión y privación”, dijo. En una queja común, dijo: “Queremos vivir como otros pueblos del mundo exterior. Queremos tener el sabor de la vida”.
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
19
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Las aplicaciones para teléfonos inteligentes estaban cambiando a la industria de contratación de autos. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE BRIAN X. CHEN
W
ASHINGTON.– Llamar a un taxi o un servicio de alquiler de autos con su teléfono celular se siente como el futuro. Funcionarios municipales en todo el mundo pueden coincidir en eso. Pero muchos de ellos están proponiendo nuevas reglas que sacarían del camino a Uber, una de las más prominentes aplicaciones de solicitud de traslados. En una conferencia reciente aquí, reguladores de transporte y operadores de servicios de autos de ciudades en Estados Unidos y Europa se reunieron para hablar sobre cómo las aplicaciones para teléfonos inteligentes estaban cambiando a la industria de contratación de autos. Algunas de estas aplicaciones están integradas con sistemas de envíos operados por las compañías de autos, mientras que otras permiten a los conductores conectarse directamente con los pasajeros, de teléfono a teléfono. Mientras los reguladores discutían formas de aclarar la legalidad de estas aplicaciones, también propusieron lineamientos que obligarían efectivamente a Uber, una empresa incipiente de San Francisco, a suspender operaciones en Estados Unidos. Uber también enfrenta nuevas demandas presentadas por taxistas de San Francisco y compañías de servicios de autos de Chicago, y una multa de $20,000 de la Comisión de Empresas de Servicios Públicos de California. La batalla entre Uber y gobiernos municipales subraya la tensión entre los legisladores y las compañías de tecnología en una época en que los sitios de Internet y las aplicaciones móviles pueden superar a las viejas reglas. Servicios como Uber, Airbnb y Craigslist pueden eliminar a los intermediarios y conducir a mercados más eficientes. Pero los reguladores dicen que también pudieran poner en riesgo a los consumidores. Uber ha inquietado a los reguladores en muchas ciudades
Travis Kalanick, fundador de Uber, en un vehículo frente a la bahía de Sydney, en Australia. La aplicación genera polémicas en Estados Unidos./NYTNS
Aplicaciones electrónicas se topan con un embotellamiento con su enfoque inusual de expansión. Dice que primero consulta a un abogado de transporte en una ciudad sobre si es legal operar ahí. Cuando llega a la ciudad, sus empleados contactan a compañías de servicios de autos locales para discutir la manera de trabajar con ellos; en ciudades donde Uber trabaja con taxis, los empleados reparten volantes o se acercan a los conductores en aeropuertos y estaciones de servicio. Los conductores participantes reciben iPhones gratis que operan el software de navegación de Uber, lo cual les ayuda a encontrar personas cercanas que están solicitando viajes con sus teléfonos inteligentes. La empresa incipiente, que ha recaudado $50 millones desde 2010, generalmente no consulta con los reguladores de transporte antes de empezar a trabajar en cada ciudad. Dice que eso es porque no es un proveedor de viajes en sí, y por tanto no está sujeta a esa regulación. Hasta la fecha, su enfoque le ha funcionado en 18 ciudades, incluidas San Francisco, Washington, Nueva York, Chicago, París y Amsterdam. Uber sufrió su primer revés serio en Nueva York, donde fue forzado a suspender su naciente operación con taxis amarillos en octubre, debido a lo que la ciudad dijo eran contratos exclusivos con procesadores de pagos. Pero la compañía continúa trabajando con compa ñías de sedanes de lujo y con-
ductores ahí. Matthew W. Daus, expresidente de la comisión de taxis y limusinas de Nueva York y actual presidente de la Asociación Internacional de Reguladores del Transporte, es uno de los más francos críticos de Uber, diciendo que la compañía no está por encima de la regulación. Con el apoyo de 15 gobiernos municipales que formaron un grupo de trabajo llamado Comité de Aplicaciones para Teléfonos Inteligentes, escribió los lineamientos sobre leyes que, de ser aprobadas por las ciudades, proscribirían las operaciones de Uber. En una entrevista, Daus, que practica el derecho de medio tiempo con la firma Windels Marx Lane & Mittendorf, dijo que Uber era una aplicación “deshonesta”, y que la compañía se está comportando de manera no autorizada, inusual y destructiva. Como ejemplo, señaló la duplicación de las tarifas de Uber en Nueva York después del Huracán Sandy en lo que la compañía llama precio por demanda, una medida que la empresa incipiente dijo fue necesaria para hacer que más conductores tomaran caminos arrasados por la tormenta. Dijo: “Los neoyorquinos merecen una disculpa de Uber por elevarles el precio durante el huracán”. El co-fundador y jefe de Uber, Travis Kalanick, de 36 años de edad, tiene una histo-
ria polémica. Scour, la empresa incipiente para compartir archivos que ayudó a fundar, cerró después de que fue demandado por $250,000 millones por compañías de medias con base a quejas de violación de derechos de autor. Atrae la atención hacia Uber enmarcándolo como una historia de David contra Goliat; una empresa incipiente de tecnología que está revolucionando a una industria decrépita. Dice que quienes hacen las reglas están más interesados en proteger a los negocios de taxis y limusinas que en ayudar a los consumidores. Y afirma que la estrategia de Uber de entrar en ciudades nuevas sin pedir permiso es necesaria. “Si uno se pone en la posición de pedir algo que ya es legal, encontrará que nunca podrá operar”, dijo Kalanick en una entrevista. “La corrupción de las industrias de taxis hará que uno nunca entre en el mercado”. Los reguladores de taxis de 15 ciudades, incluidas Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Washington y Chicago, estuvieron en el comité que elaboró los lineamientos sobre las nuevas reglas. Una regla prohibiría a los servicios de autos de lujo usar un dispositivo de GPS como medidor para calcular las tarifas en base al tiempo y la distancia, que es el método que usa Uber. Otra regla prohibiría a cualquier conductor aceptar un llamado electrónico a través de un
teléfono inteligente mientras conducen. Y una dice que las limusinas no podrían aceptar una solicitud de un viaje que se haga con menos de 30 minutos de anticipación, lo cual impediría el modelo de negocios primario de Uber de conectar a los conductores de autos de lujo con pasajeros de inmediato. “Evidentemente están diseñadas para cerrar a Uber”, dijo Kalanick de las reglas propuestas. “Esto es protección a los taxis hasta el mínimo detalle. ¿Cómo se supone que se le va a decir a alguien en una ciudad que si quiere un auto, no podrá conseguirlo en menos de 30 minutos, y que es ilegal y es malo para ellos hacerlo?” Daus dijo que los lineamientos eran innecesarios porque cualquiera podía hacer una aplicación para llamar a un auto en su sótano. Si los usuarios fueran asaltados o dañados de otro modo, los conductores y sus compañías serían responsabilizados, no los creadores de la aplicación, dijo. Sin importar las motivaciones de las compañías de taxis y los gobiernos municipales, sus acciones están obstaculizando el camino de la innovación, dijo Daniel Sperling, profesor de ingeniería civil y ciencia y política ambiental en la Universidad de California en Davis, y director de su Instituto de Estudios sobre el Transporte. Algunas de las compañías de aplicaciones han propuesto formas avanzadas de promover la
seguridad del cliente, dijo, como la capacidad de ver la calificación de un conductor antes de subirse al auto. “El transporte ha sido uno de los sectores menos innovadores en nuestra sociedad”, dijo Sperling. “Cuando veo aparecer a todas estas nuevas compañías de movilidad, donde están usando la tecnología de la información y la comunicación a un nivel muy alto, es algo que está muy atrasado y deberían ser adoptadas con los brazos abiertos”. Algunas aplicaciones para llamar taxis y autos, como Taxi Magic y Cabulous, están adoptando un enfoque menos agresivo que Uber. Cabulous, una empresa incipiente de San Francisco, dice que se reúne con los reguladores antes de empezar a operar en una ciudad. Su sistema dirige la solicitud de un cliente a un servicio de despacho de una compañía de taxis. En ciudades que no tienen esos servicios, Cabulous ofrece una forma basada en Internet de que los conductores reciban las solicitudes. “No creo que tener leyes necesariamente impida la innovación”, dijo Steven Humphreys, director ejecutivo de Cabulous. “Pienso que se puede innovar bastante bien dentro de esas leyes”. Uber está mostrando signos de que está preparándose para comportarse más agradablemente con los reguladores, aunque sigue manteniendo su distancia. La compañía no participó directamente en la conferencia de Washington, en vez de ello eligió realizar su propia reunión y barra libre en una sala frente al salón, donde Kalanick dijo a los reguladores cómo funcionaba Uber y recibió preguntas.
20 Internacional
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
VENEZUELA Tras la ausencia de Hugo Chávez que se recupera de una operación de cáncer
Maduro niega pelea interna en el gobierno El vicepresidente dijo que existe una campaña de la derecha internacional y de "algunos frustrados".
Mario Monti dejó su cargo como primer ministro. /EFE
ITALIA Estuvo 13 meses al frente del gobierno
Mario Monti dimite como primer ministro
CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negó ayer que exista una pugna interna entre los hombres que conducen el gobierno, ante la ausencia del mandatario Hugo Chávez, quien convalece en Cuba tras una cirugía por cáncer. A su vez, el presidente de la Asamblea Nacional (Congreso), Diosdado Cabello, aseguró que la hermandad entre quienes dirigen el gobierno está "garantizada". "No hay chisme ni intriga que valga, como debe ser. Nosotros nos estamos jugando contra intereses internacionales, estamos luchando contra un imperio que tiene aquí sus lacayos, estamos luchando contra los gringos", afirmó Cabello. Maduro y Cabello coincidieron en la juramentación del gobernador del estado andino de Mérida, Alexis Ramírez, quien era diputado oficialista y ganó la elección regio-
ROMA (EFE) DIARIO EL MUNDO
OPOSICIÓN LANZA CRÍTICA La alianza opositora aseguró que el vicepresidente Nicolás Maduro, "arrancó mal su interinato" al frente del Gobierno al criticar las "declaraciones altisonantes" en su contra. Maduro dijo que si los líderes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática tuvieran un "poquito de decencia" darían un paso al costado tras la derrota en los comicios.
Nicolás Maduro rechaza los rumores de peleas internas. /EFE
nal del domingo, y llamaron a la unidad ante rumores de pugnas entre grupos en el gobierno, debido a la ausencia de Chávez. El vicepresidente dijo que existe una campaña de la derecha internacional y "algunos frustrados que quedan por ahí para tratar de dividirnos". "Dicen que Diosdado, Rafael Ramírez (ministro de Petróleo y Minería) y yo estamos enfrentados. Dicen que soy (León) Trotsky y que Diosdado es (Josef) Stalin. Ridículos es lo que son, ridícula es la de-
recha. Queremos decirle que nosotros hemos construido una verdadera hermandad. En Hugo Chávez hemos construido algo más que un simple compañerismo, somos camaradas, hermanos, hemos logrado juntos aprender a trabajar en equipo, leales a Hugo Chávez, a este pueblo que se la juega todos los días por la revolución", afirmó. Maduro recibió de Chávez la bandera del relevo, antes de que el mandatario viajara a La Habana para operarse por cuarta vez del cáncer. Pidió a sus partidarios votar por Maduro.
El primer ministro de Italia, Mario Monti, presentó ayer su dimisión como jefe del Gobierno al presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, tras 13 meses al frente de un Ejecutivo tecnócrata investido para reconducir las finanzas y la economía del país. Según informó la Presidencia de la República, Monti formalizó este viernes su renuncia, que ya anunció el 8 de diciembre a Napolitano después de que el Pueblo de la Libertad (PDL), el partido de su predecesor, Silvio Berlusconi, le retiró el apoyo parlamentario, con lo que dio por concluida la experiencia del Gobierno tecnócrata, que llegó al poder en noviembre de 2011. "El presidente de la República, Giorgio Napolitano, recibió hoy (...) al presidente
>> La tarea del hasta ahora primer ministro tecnócrata se ha centrado en acometer reformas estructurales.
del Consejo de Ministros, senador Mario Monti, el cual, tras haber finalizado el trámite parlamentario de los presupuestos del Estado, ha presentado la dimisión del Gobierno que preside, ya anunciada como irrevocable", reza una nota de la Presidencia de la República. "El presidente de la República ha tomado nota de la dimisión y ha invitado al Gobierno a permanecer en funciones para el despacho de los asuntos corrientes. El jefe del Estado consultará a los presidente de los grupos parlamentarios en la jornada de mañana", concluye.
EE.UU. La asociación del rifle hizo una conferencia e hizo la solicitud
La NRA pide hombres armados en escuelas WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Organizaciones criminales ahora utilizan submarinos para trasladar droga desde Suramérica a Centroamérica y México, pero EE.UU. trabajará para combatir esta "amenaza en ciernes", dijo ayer ante el Senado el general Douglas Fraser, jefe del Comando Sur. Los niños son el grupo más vulnerable de la sociedad "pero los dejamos sin defensa, y los monstruos y los depredadores del mundo lo saben y lo
Una mujer protesta con la Asociación del Rifle . /EFE
explotan. Eso debe cambiar", dijo Wayne LaPierre, vicepresidente y principal ejecutivo de la NRA, durante su primera comparecencia pública tras la masacre de 20 niños y seis adultos en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown (Connecticut) el 14 de diciembre. "La única cosa que frena a un tipo malo con una pistola es un tipo bueno con una pistola", afirmó LaPierre, al asegurar que "es la hora de una acción decisiva... por el bien de todos los niños".
En ese sentido, instó al Congreso de EE.UU. a que, de inmediato, autorice la asignación de fondos para asegurar que, cuando se reanuden las clases tras el receso de las fiestas navideñas, en enero próximo, todas las escuelas tengan "un manto de seguridad". Por otra parte, responsabilizó a los medios de comunicación por la cultura de la violencia en EE.UU., y se quejó de que aunque se ha vertido mucho "odio" contra la NRA. Su comparecencia fue inte-
rrumpida por dos activistas del grupo CodePink, que acusaron a la NRA, de "tener sangre en sus manos" y pidieron la prohibición inmediata de las armas de asalto. Portando mantas y carteles con mensajes como "la NRA está matando a nuestros niños", los dos activistas gritaron consignas en contra de la NRA mientras eran expulsados del salón. Afuera del hotel, decenas de manifestantes exigieron mayores restricciones de acceso a las armas.
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
SERVICIOS, consistente en: la frase MERO BURRITO y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTES. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día dieciséis de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 18-20-22 9759
EXP. No. 2012118692 PRES. No. 20120168860
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2012122506 PRES. No. 20120176015 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PEDRO ARTURO ESCOBAR AMAYA, en su calidad de APODERADO de ANA MARÍA SCHIMDT VIUDA DE MACHADO, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras MONTE ALEGRE y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE CAFÉ. La solicitud fue presentada el día primero de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de noviembre del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3a. Pub. 18-20-22 9742
EXP. No. 2012121095 PRES. No. 20120173329 CLASE: 37. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, en su calidad de APODERADO de CONAJOYASVIVE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: C.J.V., S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra AVANZZA y diseño, que servirá para AMPARAR: ESTACIONES DE SERVICIO PARA VEHÍCULOS (GASOLINERA). Clase: 37. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de octubre del año dos mil doce.
EXP. No. 2012120914 PRES. No. 20120172971
Exp. No. 2012119624 Pres. No. 20120170205 Clase: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FERNANDO JOSE ARTEAGA HERNÁNDEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: AFP CRECER, S.A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras PLANILLA CRECER y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES, DESTINADOS A SATISFACER NECESIDADES DE LOS CLIENTES EMPLEADORES; PARA TRÁMITES DE PAGO DE PLANILLA PREVISIONALES, SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PERSONAL DE LOS EMPLEADORES PARA AYUDARLES A REALIZAR LAS GESTIONES NECESARIAS, PROPORCIONAR MATERIAL DE APOYO,Y EN GENERAL REALIZAR LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA SATISFACER NECESIDADES DE LOS EMPLEADORES DE UNA MANERA PREFERENCIAL. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día veinte de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de septiembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 20-22-26 9799
EXP. No. 1012118691 PRES. No. 10120168859 Georgina Viana Canizález, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 18-20-22 9757
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 18-20-22 9755
El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad do APODERADO de DUWEST GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL consistente en: la expresión 1000 Agro Las fórmulas para seguir cosechando y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEDICADOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AGRICULTURA Y PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS, HERBICIDAS. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de diciembre del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, en su calidad de APODERADO de LOS DOS CONACASTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: LOS DOS CONACASTES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la expression MERO BURRITO y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA COMERCIALIZACIÓN DE BURRITOS, TACOS Y QUESADILLAS. La solicitud fue presentada el día veintitrés de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de agosto del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub., 18-20-22 9758
EXP. No. 2012122123 PRES. No. 20120175414 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, en su calidad de APODERADO de LOS DOS CONACASTES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: LOS DOS CONACASTES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE
El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que esta oficina se ha(n) Presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en calidad de APODERADO de DUWEST GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la expresión 1000 Agro y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AGRICULTURA,Y A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA AGRICULTURA Y PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS. HERBICIDAS. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de diciembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 20-22-26 9700
EXP. No. 2012123092 PRES. No. 20120176932 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA. solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente
en: la frase Dulce Equilibrio, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: AZÚCAR y SUS DERIVADOS. La solicitud fue presentada el día veintiocho de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil doce.
dieciocho mil dólares de los Estados Unidos de América; alega posesión material por más de treinta y cinco años y sus colindantes son de este domicilio. Al público par efectos de ley. Alcaldía Municipal de Jutiapa, veintiséis de Noviembre de dos mil doce. Adrián Castellanos Peña, Alcalde Municipal Carlos Ulises Chávez Clará, Secretario Municipal 2ª. Pub., 21-22-24 9807
Dulce Equilibrio Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 20-22-26 9801
ANAYANCY MAYOLA RODRÍGUEZ ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominios Tequendama, Edificio Diez Local Tres, sobre Veintiuna Avenida Norte, Colonia Layco, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las nueve horas del día dieciocho de septiembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Estados Unidos de Norte América, siendo su último domicilio Estados Unidos de Norte América, el día seis de noviembre de dos mil tres, dejó el señor CARLOS ALBERTO CARBALLO HIDALGO, de parte de RAÚL GERARDO HIDALGO CARBALLO, en su carácter de HERMANO Y CESIONARIO DEL DERECHO QUE LE CORRESPONDÍA A MARÍA IGNACIA CARBALLO DE CELIS conocida por MARÍA IGNACIA CARBALLOY ROSA IGNACIA CARBALLO, EN SU CALIDAD DE MADRE, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a su oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, Rosa Emilia Zaldaña Ramos. En la ciudad de San Salvador, a las once horas del día dieciocho de diciembre de dos mil doce.- Tel.: 2235 2251/ 2235 4560. 2ª. Pub., 21-22-24 9809
EXP. No. 2012123093 PRES. No. 20120176933 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase Echale Azúcar, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN SOBRE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: AZÚCAR Y SUS DERIVADOS. La solicitud fue presentada el día veintiocho de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil doce. Echale Azúcar Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 20-22-26 9802 EXP. No. 2012123095 PRES. No. 20120176935 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de DISTRIBUIDORA DE AZÚCAR Y DERIVADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la frase Echale Azúcar Natural, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN SOBRE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: AZÚCAR Y SUS DERIVADOS. La solicitud fue presentada el día veintiocho de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil doce. Echale Azúcar Natural Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 20-22-26 9803 El infrascrito Alcalde Municipal, Hace saber: Que a esta Alcaldía se ha presentado Alejandro José Noubleau Estupinián, Abogado del domicilio de San Salvador; en calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial del señor Víctor Martel Peña, Comerciante, de este domicilio; solicitando a favor de su Poderdante Título de Propiedad de un Inmueble de naturaleza urbana situado en el Barrio El Centro de esta Villa. Siendo sus medidas, linderos y colindancias: De quinientos veinticinco cuarenta y nueve punto veinticinco metros cuadrados de extensión superficial; al Norte, un tramo de veintitrés punto setenta metros, calle Luis Beltrán Peña de por medio y con Juzgado de Paz, José Pocasangre, Maritza Peña de Pocasangre y Jesús Juárez; Oriente, dos tramos, el primero de uno punto diez metros y el segundo de veintinueve punto treinta y nueve metros, Segunda Avenida Norte de por medio y con Teófilo Santana Peña y Santos Muñoz; Sur, un tramo de diecinueve punto veinticinco metros, con Candelaria Jesús García de López y Poniente, tres tramos: El primero de cuatro punto treinta y un metros, el segundo de ocho punto once metros y el tercero de nueve punto cuarenta y ocho metros, con Iglesia Parroquial de Jutiapa. No es predio dominante ni sirviente, no posee cargas o derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con nadie; lo estima valorado en la suma de
AVISO MANUEL ÓSCAR APARICIO FLORES, Notario, del domicilio de la Ciudad de Chalatenango, con despacho notarial ubicado en Cuarta Calle Poniente Número Tres, frente al Banco Cuscatlán, Costado Oriente del Banco de Fomento Agropecuario, de dicha Ciudad, HACE SABER: A las ocho horas cinco minutos del día veintitrés de noviembre del año dos mil doce, se ha declarado a la señora: DINA ESPERANZA AGUILAR MURCIA HEREDERA DEFINITIVA CON BENEFICIO DE INVENTARIO, de los bienes que a su defunción dejara el señor OTILIO ERAZO conocido socialmente por ATILIO ERAZO, originario de Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango, falleció de sesenta y cuatro años de edad a las cinco horas del día trece de diciembre del año dos mil nueve en el Hospital Nacional Rosales de San Salvador, a consecuencia de neumonitis debida a aspiración de alimento o vómito, con asistencia médica; de parte de la señora DINA ESPERANZA AGUILAR MURCIA en concepto de Cónyuge y Cesionaria de los Derechos Hereditarios de los señores JULIO ALBERTO ERAZO AGUILAR, SAMUEL ATILIO ERAZO AGUILAR, GLORIA EMÉRITA ERAZO DE ORELLANA, DORA ALICIA ERAZO AGUILAR Y DINA ISABEL ERAZO AGUILAR, que le correspondían en su calidad de hijos; en consecuencia se le confiere la administración y representación definitiva de la sucesión citada. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en Chalatenango, el veinticuatro de noviembre del año dos mil doce. Manuel Óscar Aparicio Flores, Abogado y Notario Única Pub., 22 9816 AVISO MANUEL ÓSCAR APARICIO FLORES, Notario, del domicilio de la Ciudad de Chalatenango, con despacho notarial ubicado en Cuarta Calle Poniente Número Tres, frente al Banco Cuscatlán, Costado Oriente del Banco de Fomento Agropecuario, de dicha Ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veintitrés de noviembre del año dos mil doce, se ha declarado a la señora CARMEN CARDOZA DE AVELAR HEREDERA DEFINITIVA CON BENEFICIO DE INVENTARIO, de los bienes que a su defunción dejara el señor Ángel CARDOZA FUENTES quien fue de sesenta y ocho años de edad, quien en la actualidad fuese de noventa y cinco años de edad, Agricultor en Pequeño, Sexo Masculino, originario y del domicilio de
San Francisco Morazán, Departamento de Chalatenango, y de nacionalidad Salvadoreña, hijo de FLORENCIO CARDOZA y EUSEBIA FUENTES, quien falleció en Cantón Sumpúl Chacones, Jurisdicción de San Francisco Morazán, Departamento de Chalatenango, el día veinte de Enero de mil novecientos ochenta y cuatro, a las diez de la mañana, a consecuencia de Ulcera, sin Asistencia Médica, de parte de la señora CARMEN CARDOZA DE AVELAR, en calidad de hija y cesionaria de los derechos hereditarios de los señores ROSA CARDOZA DE SALGUERO, NATALIA CARDOZA DEVILLALTA, JUAN PABLO CARDOZA CARDOZA, MIGUEL ÁNGEL CARDOZA CARDOZA, y ÁNGEL MARÍA CARDOZA CARDOZA, en calidad de hijos; en consecuencia se le confiere la administración y representación definitiva de la sucesión citada. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en Chalatenango, el veinticuatro de noviembre del año dos mil doce. Manuel Óscar Aparicio Flores, Abogado y Notario Única Pub., 22 9817 BERNARDO RAUDA MURCIA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en 25 Avenida Norte Edificio Boston # 908, Segundo Nivel, Local 202, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día ocho de noviembre del dos mil doce, DECLÁRASE al señor EUGENIO GUEVARA, en calidad de Hermano Sobreviviente; HEREDERO DEFINITIVO ABINTESTADO CON BENEFICIO DE INVENTARIO de los bienes que a su defunción ocurrida en Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, siendo este su último domicilio el día doce de agosto de dos mil ocho, dejó el señor MARCELINO GALICIA GUEVARA, habiéndosele conferido la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión. Librado en la Ciudad de San Salvador, a los veinte días del mes de diciembre de dos mil doce. Bernardo Rauda Murcia, Notario Única Pub., 22 9818 CLAUDIA MARISOL ARÉVALO GUILLÉN, Notario y del domicilio de Sonsonate, con despacho jurídico en la Colonia Sensunapán, acceso cinco casa número Siete, de este departamento. Al público en general HACE SABER: Que por resolución de las dieciséis horas treinta minutos del dieciocho de diciembre del presente año, pronunciada en las Diligencias seguidas ante sus oficios notariales, de conformidad a lo establecido en el artículo diecinueve de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, ha declarado heredera definitiva de los bienes dejados por el causante JOSÉ ANTONIOVÁSQUEZ PÉREZ, quien falleció el día veinticinco de noviembre de dos mil ocho, a la edad de sesenta y cuatro años, siendo su último domicilio laVilla de Sonzacate, de este departamento, a la señora GLADYS ESMERALDA ZELIDÓNVIUDA DEVÁSQUEZ, conocida por GLADYS ESMERALDA ZELIDÓN DE VÁSQUEZ, GLADIS ESMERALDA ZELIDÓN y por GLADYS ESMERALDA ZELIDÓN CALLES, en su calidad de cónyuge sobreviviente y como cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a las señoras PETRONILA PÉREZ DE VÁSQUEZ, RINA MARGARITA VÁSQUEZ ZELIDÓN, SONIA ELIZABETH VÁSQUEZ DE TADEO y ELSA CAROLINA VÁSQUEZ ZELIDÓN, la primera, en su calidad de madre y, las restantes, en su concepto de hijas del de cujus; habiéndosele conferido además, la administración y representación definitiva de la sucesión. Lo que hace del conocimiento del público en general para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Sonsonate, a los diecinueve días de diciembre de dos mil doce. Licda. Claudia Marisol Arévalo Guillén, Notario Única Pub., 22 9819 EXP. No. 2012118738 PRES. No. 20120168948 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de SYSBANC, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SYSBANC, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra sysmart y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL QUE BRINDA SERVICIOS DE MANEJO DE PROCESOS OPERATIVOS, FINANCIEROS Y EMPRESARIALES, DE PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE OFICINA.
La solicitud fue presentada el día veinticinco de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de septiembre del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1a. Pub., 22-24-26 9813
EXP. No. 2012122126 PRES. No. 20120175444 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra BENGUE, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO OVETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONASY ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciséis de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de octubre del año dos mil doce. BENGUE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 22-24-26 9810 EXP. No. 2010101242 PRES. No. 20100136924 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras ULTRA BENGUE, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de mayo del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de octubre del año dos mil doce. ULTRA BENGUE David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 22-24-26 9811 EXP. No. 2012121324 PRES. No. 20120173751 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de GENOMMA LAB INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra LOMECAN V, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA
BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día once de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de septiembre del año dos mil doce. LOMECAN V Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub., 22-24-26 9812 EXP. No. 2012117796 PRES. No. 20120167337 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARTHA ALICIA GÓMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO de ECOBEL S.A., de nacionalidad ECUATORIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra kleinod y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES Y GEL PARA EL CABELLO Y EL CUERPO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinte de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de abril del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 22-24-26 9820
EXP. No. 2011111395 PRES. No. 20110154909 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARTHA ALICIA GÓMEZ DE SACA, en su calidad de APODERADO de ECOBEL S.A., de nacionalidad ECUATORIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión REY SALIVA y diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES Y GEL PARA EL CABELLO Y EL CUERPO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veinticinco de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de marzo del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub., 22-24-26 9821
JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las catorce horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción ocurrida a la una hora con veinte minutos del día doce de abril del año dos mil diez, en Cantón El Zapote, Jurisdicción de Victoria, departamento de Cabañas, siendo esa ciudad, su ultimo domicilio, dejó la señora FELICITAS HERNÁNDEZ, conocida por FELÍCITA HERNÁNDEZ y por MARÍA FELÍCITA HERNÁNDEZVIUDA DE HERNÁNDEZ, de parte de la señora MARÍA DE LA PAZ HERNÁNDEZ HERNÁN-
21
DEZ, en su concepto de hija legítima sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a veinte días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 1a. Pub., 22-24-26 9815 AMADO ARÉVALO RAMOS, Notario, de este domicilio, con oficina instalada en Condominio Residencial Florencia, Edificio A, número Veintinueve, Calle Antigua a Soyapango, La Garita, de esta ciudad. HACE SABER AL PÚBLICO: Que por resolución pronunciada por el suscrito, a las dieciséis horas de este día se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada, que a su defunción, dejara el causante SAÚL ESPINOZA FLORES, conocido por SAÚL ESPINOZA, quien era de sesenta y cuatro años de edad, Agricultor, cuyo último domicilio fue San Pedro Masahuat, departamento de La Paz, el día veintidós de septiembre del presente año, en San Pedro Masahuat, departamento de La Paz, siendo ese su último domicilio, por la señora MARÍA BERTA ALICIA HERNÁNDEZ DE ESPINOZA, conocida como BERTA ALICIA HERNÁNDEZ DE ESPINOZA, en su calidad de cónyuge sobreviviente y heredera abintestato del causante y cesionaria de los derechos hereditarios intestados que le correspondían a los señores NELSON ANTONIO ESPINOZA HERNÁNDEZ Y LILIAN CAROLINA ESPINOZA HERNÁNDEZ, en su calidad de hijos del causante. Se ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión intestada con las facultades y las restricciones de los curadores de la Herencia Yaciente. Por lo que se hace un llamado a las personas que se consideren con algún derecho a presentar la oposición respectiva a la dirección mencionada dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, catorce de diciembre de dos mil doce; para su respectiva publicación. Amado Arévalo Ramos, Notario 1ª. Pub., 22-26-27 9828
PONER UNA CUÑA
MERCADOBURSÁTIL 13,190.84
DOW JONES -0.91%
3,021.01
NASDAQ -0.96%
S&P 500 -0.94%
1,430.15
EL MUNDO 22 • SÁBADO 22/12/2012
FRACASO DEL “PLAN B” PONE EN JAQUE ACUERDO FISCAL EN EE.UU. El fracaso del llamado “plan B” planteado por el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano John Boehner, que no consiguió apoyo de su propio partido, dejó ayer en la incertidumbre la negociación para evitar el “abismo fiscal” a falta de diez días de la fecha límite.
ECONOMÍA Bandesal otorgó cerca de “ BALANCE Crecimiento respecto al año pasado
$300 millones en 2012 La micro, pequeña y mediana empresa percibió más de $150 millones en créditos. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
A casi 12 meses de su reconversión de Banco Multisectorial de Inversiones (BMI) a Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), dicha institución financiera cerrará el año con una colocación de créditos similar al patrimonio con el que inició operaciones el 19 de enero de este año. “Esperamos, entre todos los instrumentos crediticios que maneja el banco, cerrar con una cartera cercana a los $300 millones”, dijo el presidente de Bandesal, Óscar Lindo. Según los datos hasta noviembre que presentó la Secretaría Técnica de la Presidencia (STP), durante su balance de gestión a lo largo del año, Bandesal colocó $283.3 millones, repartidos en 18,992 créditos. El crecimiento en la colocación fue motivado por el manejo de los nuevos instrumentos que se crearon tras la conformación de Bandesal, externó Lindo. “El cierre de cartera del banco anduvo por $252 millones, más o menos, el año pasado, aunque este año incorporamos diversos rubros, que tienen una dinámica distinta de la colocación de crédito indirecto”, señaló. Del balance general, destaca el desembolso de recursos para la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme), para lo cual fue clave la colaboración conjunta con institucio-
nes financieras intermediarias, según Óscar Servando, gerente comercial de Bandesal. “A través de las instituciones financieras a las que les estamos proveyendo de recursos se está llegando a empresas micro, y el usuario es definitivamente un microempresario que demanda de créditos productivos”, explicó. Solo para este sector, se colocaron más de $150 millones
ÓSCAR LINDO PRESIDENTE DE BANDESAL
“
A través de las instituciones financieras a las que les estamos proveyendo de recursos se está llegando a las microempresas”
IMPORTANCIA DE CONVENIOS • El presidente de Bandesal, Óscar Lindo, señaló que un elemento importante dentro de la articulación del banco para este año, fue la firma de diversos convenios. A nivel internacional, el principal fue con el Banco de Desarrollo de Brasil para el diseño de la institución. En el ámbito nacional, destacan los convenios con instituciones financieras para la implementación, tanto del Fondo de Desarrollo Económico como el Fondo Salvadoreño de Garantías. Adicionalmente, hay acuerdos con el Consejo Nacional de Energía para el apoyo de proyectos de eficiencia energética y generación de energías renovables, detalló.
Ha sido un año de cambios, un año muy intenso, se ha aumentado la cartera de créditos del banco, el número de intermediarios financieros y líneas de crédito”
ÓSCAR SERVANDO GERENTE COMERCIAL BANDESAL
$283.3
MILLONES. Es el monto colocado por Bandesal a través de sus instrumentos crediticios hasta noviembre de este año.
$150
MILLONES. Es el monto otorgado en créditos para la micro, pequeña y mediana empresa.
La apuesta de 2013 es financiar, entre otros, proyectos de energía renovab le. /DEM
en 9,354 créditos. Adicionalmente, “se han garantizado cerca de $61 millones con más de 11,400 garantías en los diferentes rubros y programas”, detalló el presidente de Bandesal. Sectores El desglose por sectores de los montos otorgados por Bandesal, indica que luego de las Mipymes, el sector agropecuario fue el que recibió más fondos, con $33.3 millones, divididos en 1,755 créditos provenientes del Fondo de De-
Créditos otorgados a sectores productivos Enero-Noviembre 2012 (Vía FDE y línea de segundo piso) Educación 4.9% Exportación 3%
Agropecuario 13.5% Transporte 2.7% Construcción 6.2%
Servicios 4.2%
Micro, pequeña y mediana empresa 60.9%
Industria 3%
Energía y ambiente 1.6%
Fuente: Secretaría Técnica de la Presidencia con datos de Bandesal
sarrollo Económico (FDE) y líneas de segundo piso. Le sigue el sector construcción, con $15.2 millones, educación, con $12.1 millones y servicios, con $10.5 millones, según el informe de la STP. El próximo año, aunque se espera seguir financiando a todos los sectores, habrá apuestas estratégicas, tales como: educación, salud, energías renovables y turismo, dijo Lindo. “Energía es uno de los que queremos apoyar, ya que es importante tratar de hacer los esfuerzos para que la matriz energética sea menos dependiente de combustibles fósiles y orientarlos a fuentes renovables “, añadió Servando.
Economía
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
23
INFRACCIONES Crecieron en 65% este año
Defensoría impuso $1.4 mills. en multas Los sectores más denunciados por la población, por cometer violaciones a la Ley de Protección al Consumidor, son el agua potable y servicios financieros. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
La Defensoría del Consumidor reporta un alza del 65%, comparada con el año anterior, en la imposición de sanciones a empresas proveedoras de bienes o servicios que incumplieron la Ley de Protección al Consumidor (LPC). De acuerdo con Yanci Urbina, presidenta de la entidad, durante este año la Defensoría, a través de su Tribunal Sancionador, registra la atribución de multas por $1,446,583.69, frente a los $504,275.40, que fueron las sanciones de 2011. Así, la cifra de 2012 supera en $942,308.29 a la de 2011 (65% más).
“Dentro de las infracciones a la LPC está el hallazgo de productos vencidos, cobros indebidos, incumplimiento de contratos y garantías”, aseguró Urbina. Además, encontraron la falta de precios a la vista y la inexistencia de carteles con los derechos del consumidor. El sector de agua potable, servicios financieros, telecomunicaciones, electrodomésticos, inmuebles, comercio, turismo, vehículos, servicios y muebles, fueron los más demandados por la población. Según Urbina, estas sanciones se efectuaron debido a las 1,746 denuncias que el Tribunal recibió durante es-
420
Este año fueron 420 proveedores que incumplieron la Ley de Protección al Consumidor.
318
Mientras que en 2011 se reportaron 318 proveedores los acusados por posibles violaciones.
Durante el año realizaron más de 3,000 inspecciones. /DEM
te 2012. A partir de estas denuncias lograron recuperar $911,157 para consumidores del sector de agua potable, mientras que por los servicios financieros fueron $569,804. Por su parte, por el rubro de telecomunicaciones se recuperaron $350,984 y con las denuncias de los electrodomésticos, $320,325. La mayor parte de denuncias reportadas por la Defen-
“
En la vigilancia de mercado que la Defensoría realizó en las 3,604 inspecciones en todo el año, se detectaron incumplimientos a la Ley de Protección al Consumidor” YANCI URBINA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR
soría han sido resueltas a través de conciliación entre las partes involucradas, destacó la funcionaria. Refirió que se ha reducido la cantidad de desinterés, tanto de los proveedores como de los consumidores, de llegar a un acuerdo en estos procesos de conciliación, lo que muestra su efectividad.
24 Economía • Internacional
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
PREVISIONES Este año cerraría con un crecimiento de 5.2% y en 2013 llegaría al 5%, según la CEPAL
Chile, alumno aventajado de A.L. que escapa de la crisis En medio de la crisis que afecta a las grandes economías, Chile logró mantener su crecimiento y rozar el pleno empleo.
El ambiente político en Chile • Los adversos resultados en los comicios municipales generaron desánimo en las filas del oficialismo, especialmente entre los ministros de Obras Públicas, Laurence Golborne, y de Defensa, Andrés Allamand, ambos precandidatos para las presidenciales de 2013 y que, días después, abandonaron el Gobierno para hacer campaña.
EFE DIARIO EL MUNDO
En medio de la tormenta que azota el primer mundo, el estancamiento en los países asiáticos y la desaceleración de las principales economías de Sudamérica, Chile surge como el alumno aventajado que muestra un vigoroso ritmo de crecimiento, mantiene baja la inflación y roza el pleno empleo. “Tenemos una economía que crece, que crea empleo, en la que los salarios aumentan y la gente tiene más poder adquisitivo”, aseguró el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, ejemplificando el buen desempeño del país a lo largo de este año. La aspiración del gobierno del conservador Sebastián Piñera es que Chile, uno de los cinco países que más crecen en el mundo, salga del subdesarrollo antes de que termine la actual década. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico señaló en su último informe semestral de perspectivas que Chile será por tres años consecutivos el país con mayor crecimiento entre los 34 miembros de la OCDE, con un 5.2% en 2012, un 4.6% en 2013 y un 5.6% en 2014. La economía chilena ha crecido un 5.6% en 2012, algo menos que el 6% del año pasado, pero sigue mostrando resistencia a los efectos de la crisis y en 2013 podría expandirse hasta un 5%, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
• Mientras tanto, en la Concertación, la coalición de centro-izquierda que gobernó el país desde 1990 hasta 2010, cifra sus esperanzas en el retorno de Michelle Bachelet (2006-2010), hoy directora ejecutiva de ONU Mujeres.
Según la OCDE, por tres años Chile mostrará el mayor crecimiento entre los 34 miembros que pertenecen a esta organización. /DEM
“
Tenemos una economía que crece, que crea empleo, en la que los salarios aumentan y la gente tiene más poder adquisitivo” FELIPE LARRAÍN MINISTRO DE HACIENDA
(CEPAL). Aunque el principal impulso este año proviene de la demanda interna, con un aumento cercano al 8%, la inflación se mantiene controlada, en torno al 2.1%, y el desempleo ronda el 6.5%. Los organismos internacionales han destacado la prudencia macroeconómica y las políticas aplicadas por el Gobierno chileno para evitar
5.2%
La OCDE estima que la economía chilena crecerá este año 5.2%.
los desequilibrios ante un escenario volátil. Pero aunque su política económica ofrece recursos que le sirven de protección, como el mantenimiento de la regla fiscal, las metas de inflación y la flexibilidad cambiaria, el país está expuesto a las fluctuaciones de los precios de las materias primas y al deterioro de las tendencias del mercado financiero internacional. 2013, año difícil En una reciente entrevista con Efe, el presidente chileno Sebastián Piñera reconoció que “2013 será un año
4.6%
Para el próximo año, la OCDE estima que el PIB chileno avanzará 4.6%.
muy difícil para Europa y para la economía mundial en general”, pero el mandatario insistió en que, pese a las turbulencias económicas del exterior, el país está creciendo. La bonanza económica permitió impulsar una reforma tributaria que se traducirá en $1,000 millones adicionales para el sistema educativo y la creación de un fondo permanente de educación de $4,000 millones para sustentar estos gastos en los próximos años. Sin embargo, la medida no contentó al movimiento estudiantil, que a mediados de año reanudó las protestas
• Por otra parte, este año cerró con la celebración en el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya de los alegatos orales por la demanda presentada por Perú contra Chile en relación con la delimitación de la frontera marítima.
que en 2011 sacaron a la calle a millones de jóvenes que exigían educación pública y de calidad y que las universidades privadas dejaran de lucrarse con la educación. Los estudiantes secundarios llamaron incluso a boicotear las elecciones municipales que se celebraron en octubre pasado, las primeras en la historia de ese país suramericano en las que el voto no era obligatorio. Esos comicios registraron una abstención cercana al 60% y dieron el triunfo a la oposición de izquierdas, que arrebató a la derecha alcaldías emblemáticas.
ESTADOS UNIDOS
Boehner abandona su “plan B” EFE DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano John Boehner, abandonó su “plan B” ideado como alternativa a la del presidente, Barack Obama, para evitar el precipicio fiscal, tras no encontrar apoyos suficientes de su partido. “Este no es el resultado que esperaba, pero es la voluntad de la Cámara de Representantes”, dijo. Explicó que los legisladores de su partido “tenían la percepción” de que su plan trataba básicamente sobre “una subida generalizada de impuestos”, algo a lo que se han opuesto durante dos décadas. El “plan B” asumía la subida de impuestos para los hogares con ingresos anuales de más de $1 millón al año, e instaba a negociar un acuerdo más amplio durante 2013 para reducir el déficit.
UNIÓN EUROPEA
Pacto fiscal en vigor el 1 de enero EFE DIARIO EL MUNDO
El pacto fiscal europeo, el acuerdo intergubernamental destinado a incrementar la disciplina fiscal de los países de la zona del euro, entrará en vigor el próximo 1 de enero, tras ser ratificado ayer por 12 países. Así lo anunció el Consejo de la Unión Europea, después de que Finlandia formalizara ayer su ratificación, con lo que se alcanza el respaldo mínimo para su entrada en vigor. Así, más de una docena de países (España, Austria, Chipre, Alemania, Dinamarca, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Lituania, Letonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia y ahora Finlandia) ya ha ratificado este acuerdo, firmado por todos los Estados miembros de la UE, salvo Reino Unido y República Checa.
Viña del Mar 2013 tendrá a Elton John Según, Eva Gómez, la coanimadora del festival Viña del Mar 2013, Elton John, Gloria Trevi, Daddy Yankee, The Jonas Brothers y el dúo venezolano Chino y Nacho serán parte del show.
“FUE TAN MALO PARA MÍ, ME SENTÍ COMO SI FUERA A DAR A LUZ UN BEBÉ VAMPIRO, COMO EL DE CRESPÚSCULO”, “TENÍA VÓMITOS MATINALES MUY MALO”. “EL PRIMER TRIMESTRE FUE REALMENTE DURO”. MEGAN FOX / SOBRE SU PRIMER EMBARAZO
SÁBADO 22/12/2012 EL MUNDO 25
Diversos
actos
Habitantes de los Pueblos Originarios y diferentes personas saludaron al sol naciente de la nueva era. /RENÉ QUINTANILLA
anticiparon la
nueva
ERA
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
ceremonia del fuego anunció la inauguración formal del eveneremonias, danzas y to. Dicha ceremonia consiste en “celebrar al creador, madre y tiedramatizaciones formaron parte de rra, girar hacia las cuatros direclas actividades reali- ciones para romper las cosas zadas ayer durante negativas y permitir que vengan todo el día en el sitio arqueo- las cosas positivas”, dijo una deslógico Tazumal, ubicado en la cendiente indígena, quien solo ciudad de Chalchuapa, en quiso ser identificada como Santa Ana, para recibir el cam- Mirna. Posteriormente se realizó una dramatización sobre la bio de era. Antes que iniciaran los feste- vida y muerte de Anastacio jos por el XIII Baktún, muchos Aquino, acto seguido de la danza del Tunco de turistas nacionaMonte, Atuendo Tíles y extranjeros Diferentes pic, Anarci y la danesperaban por ingresar al sitio aractividades se za Chiracuacos. Todas las activiqueológico para REALIZARON dades formaron disfrutar de todos parte del cierre de los actos conmeAYER por la un ciclo compuesmorativos, los celebración del to por 5,200 años cuales contaron establecido en el con la participación de los Pue- XIII Baktún Maya. calendario Maya, y el inicio de un nueblos Originarios. Cuando la aguja del reloj va era, que de acuerdo con Ulimarcaba las 10:07 minutos, ses Piche, miembro del grupo mientras el sol iluminaba con Nahuatl Pipil, este nuevo ciclo fuerza las pirámides que se en- traerá paz y armonía. Los seres cuentran en ese emplazamien- humanos “vamos a empezar a to, el grupo Nahuatl Pipil de San despertar y tomar conciencia y Salvador, captó la atención de vamos a conectarnos con los selos fotógrafos, los camarógrafos res de luz…Vamos a adquirir esa y por supuesto, del público, con sabiduría que hemos perdido” la tradicional danza del sol, la afirmó. Por la noche, el ministro cual fue muy admirada por to- de Turismo, José Napoleón dos los presentes quienes dis- Duarte Duran, emitió su discurfrutaron el momento y lo in- so en El Tazumal y dio paso a diversas ceremonias, danzas y mortalizaron en sus mentes. Al finalizar la danza del sol, la cantos que finalizaron hoy.
C
Las ceremonias, danzas y cantos finalizaron hoy por la mañana. /RQ
26 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
PASCUAS NACIMIENTO NIÑO ÁRBOL NAVIDEÑO
PASTORES ESTRELLA BELÉN REYES REGALOS
JOSÉ MARÍA OBEJAS PEREGRINOS BUEY
MULA PESEBRE JUGUETES FIESTA AMOR
FELICIDAD FELICITACIONES AÑO NUEVO FAMILIA
BUSCA LAS SIETE DIFERENCIAS
HORÓSCOPO ARIES Se destacan tus opiniones en
tus inversiones y descubres que puedes desarrollar habilidades financieras. Ingresarás al mundo de los grandes negocios y aunque no lo creas te moverás como pez en el agua.
GÉMINIS Te animas a encabezar
empresas que otros desechan, planteas objetivos a largo plazo, estás a la delantera y pisas suelo firme. Fija la dinámica de un trabajo grupal y evita el despilfarro de dinero, guiado por tu capacidad.
CÁNCER Con mesura y bastante
LEO Cambias el clima de trabajo y tus
un proyecto grupal y te conviertes en el organizador ideal del equipo. Ordena y sistematiza todo para evitar contratiempos. Cautela y diplomacia aceitan a tu entorno laboral.
dotes se despliegan. Diluyes conflictos con personas rígidas y entonces avanzas más aliviado. Ahora puedes sellar alianzas prósperas. Tus ideas creativas y originales seducirán a tus colegas y te darán luz verde.
nuevos espacios laborales. Al combinar gracia con habilidad tu propuesta se vuelve más seductora. Afirmándote en tu talento ganas un escenario que siempre estuvo en disputa. Es una excelente etapa para consolidar tus capacidades.
LIBRA Te quedas anclado en algunas
ESCORPIÓN Desarrollas nuevas
SAGITARIO Hallas similitudes que
CAPRICORNIO Se ponen en juego
ACUARIO Tareas que se extienden
PISCIS Aléjate de viejos esquemas y
ideas que no te permiten crecer laboralmente. Busca métodos exitosos y así podrás salir de posiciones anacrónicas. Te gusta el cambio, pero en este momento temes poner en riesgo lo que tienes.
TAURO Hay un campo propicio para
actividades que permiten mostrar tu creatividad. Impresionas por tu talento y tus figuraciones futuras ponen en marcha la concreción de ambiciosos proyectos. La parte laboral está en tus manos.
fundan una relación prometedora con nuevos colegas. Empiezas a desarrollar actividades de grupo y te pone de buen humor al compartir tu saber con los demás.
formalidad te concentras en los asuntos que importan, y sin que se te escape ningún tema tienes todo bajo control; pero debes sumar colaboradores eficientes a tu empresa y dejar un margen para absorber los imprevistos.
proyectos algo divergentes y debes resolver cuál es el camino a seguir. Organiza todo para tomar el mejor rumbo profesional. Recuerda tu campo y sin perder de vista las ideas que te entusiasman.
más de lo esperado requieren cambios en tu metodología. Recurre a gente con experiencia y busca consejo para consensuar opiniones. Elige el acuerdo antes que imponer ideas.
VIRGO Ganas en simpatía y conquistas
recupera tu sentido comercial. Para hacer valer una producción que promete, transforma convenciones sociales y resigna algo de tu posición. Si combinas tu intuición con las de otros, tu pragmatismo llegará al éxito.
28 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
{ESTRENOS } METROCENTRO
El Hobbit (doblada) 8:00 p.m. (B) El Hobbit copia 2 (doblada) 10:45, 2:20, 5:55, 9:30 p.m. (B) Ralph el demoledor (doblada) 10:20, 1:10, 3:50, 6:20, 8:50 p.m. (TP) El origen de los guardianes (subtitulada) 11:50, 2:25, 5:10 p.m. (TP) Fin de Turno (subtitulada) 10:30, 1:10, 3:45, 6:25, 9:05 p.m. (D) Hotel Transylvania (doblada) 1:00, 6:00, 8:20 p.m. (TP) Amanecer parte 2 (doblada) 10:30, 1:20, 4:00, 6:40, 9:20 p.m. (B) El hobbit formato 3d (doblada) 10:05, 1:40, 5:15, 8:50 p.m. (C)
CINÉPOLIS
Ralf 3d 10:30, 12:40, 3:00, 5:10, 7:30, 9:40 p.m. (A) El Hobbit un viaje inesperado (subtitulada) 11:00, 2:30, 6:00, 9:30 p.m. (C) Ralf Digital (doblada) 11:00, 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 p.m. (TP) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 10:30, 12:45, 3:00, 5:15, 7:30, 9:40 p.m. (C) El origen de los guardianes 3d (doblada) 11:00, 1:20, 3:30 p.m. (A) Hotel Transylvania 3D (subtitulada) 11:00, 1:05, 3:30 p.m. (A) Amanecer Parte 2 (subtitulada) 6:00, 8:30 p.m. (B) Fin de turno (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 6:50, 9:20 p.m. (A)
DRAMA
ANIMACIÓN
DRAMA
Sinopsis de película, Fin de turno
Sinopsis película, Ralph el demoledor
Sinopsis de película, Hobbit un viaje inesperado
Dos jóvenes oficiales de la policía de Los Ángeles: Taylor y Zavala, patrullan en las calles más humildes de la parte sur de la ciudad, enfrentando los peligros del día a día, arriesgando sus vidas además del precio que ellos, los polícias en general y sus familias se ven en la obligación de pagar.
Ralph el Demoledor anhela ser adorado como lo es Fix-It Felix, el perfecto niño bueno de su videojuego. El problema es que nadie quiere a un chico malo. Pero sí a un héroe… de manera que, cuando aparece un moderno videojuego de disparos en primera persona con la dura Sargento Calhoun, Ralph ve en él su pasaporte al heroísmo y la felicidad. Se cuela dentro del juego con un simple objetivo en mente: obtener una medalla.
The Hobbit" continúa la travesía del personaje que lleva por título la película, Bilbo Baggins, quien es arrastrado hacia una búsqueda épica para reclamar el perdido Reino Enano de Erebor, que fue conquistado hace muchos años por el dragón Smaug. Tomado por sorpresa por el mago Gandalf el Gris, se encuentra acompañando a 13 enanos liderados por el legendario guerrero, Thorin Oakensheild.
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gemelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 The Lying Game 6:00 The big bang theory 6:30 Modern Family 7:00 90210 8:00 Grey’s Anatomy 9:00 Victoria´s secret fashion show 2012 10:00 Especial: Una noche con Yuri-Especial Navideño 12:00 Premier Mundial Dos veces en Navidad Con: Kathy Ireland Mary Donelly Haskell Mientras dormías - While yo were sleeping Con: Sandra Bullock Bill Pullman
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30
1:00
3:30
Noticiero telemundo Primer impacto extra Crusoe Amazing race l.A. Lost in Space American Gladiators Guiness World Records AXN UEFA Champions League Sorteo Octavos de Final Finales memorables del 2012 Repetición Final Copa del Rey Athlétic de Bilbao vs. Barcelona Desde Madrid, España Finales Memorables del 2012 Repetición
Final Copa Mundial femenina sub 20 de FIFA Alemania vs. Estados Unidos Desde Tokio, Japón 6:00 Finales memorables del 2012 Repetición Final UEFA Champions League Bayer Munich (Ale) vs. Chelsea (Ing) Desde Múnich, Alemania 9:00 Decisiones de famosos Acoso infernal – José Ángel Llamas 10:00 Súper Nocturnos Telecuatro Las ridículas vacaciones de Eddie s - National Lampoon s Christmas Vacation 2 Cousin Ed Con: Randy Quaid Miriam Flynn
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
>>CANAL 6 6:00 Code Name Kids Next Door 6:30 Pink Panther and Pals 7:00 Cine matinee Presenta: Una tierna historia navideña - An all dogs Christmas carol La bella y la bestia: Una Navidad encantada - Beauty and the beast: the enchanted Christmas Caricatura 9:00 Película familiar I Presenta: Buscando las huellas de Santa - Santa Buddies Con: Christopher lloyd Danny Woodburn 11:00 Película familiar II Presenta: Jesús.... El nacimiento - The Nativity Story Con: Keisha Castle – Hughes Óscar Isaac 1:00 Éxitos del sábado I Presenta: Licencia para casarse - License to wed Con: Robin Williams Mandy Moore 3:00 Éxitos del Sábado II Presenta: Una navidad de locura - Holiday in handcuffs Con: Melissa Joan Hart Mario López 5:00 Éxitos del sabado III Presenta: Las Crónicas
de Narnia: El Leon, La Bruja, y el Armario - the Chronicles of Narnia: The lion, the Witch and Con: Georgie Henley Skandar Keynes El Noticiero Ticket Mundo mágico Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian - The Chronicles of Narnia: Prince Caspian 2 Con: Ben Barnes Georgie Henley Sábados de Película Presenta: Las últimas vacaciones - Last Holiday Con: Queen Latifah LL Cool J Club Nocturno Presenta: ¿Donde está Santa Claus? - Bam Margerapresent s ¿Where is Santa? Con: Brandon Novack Jesse Margera
>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 10:00
11:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica La Odisea “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Estelares Ágape TV Christmastime in Vienna (Concierto) Cátedrade las Américas periodismo y gobernabilidad en América Latina y el Caribe Monseñor Romulo E.
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
12:00
El Ángelus
>>CANAL 10 6:15 6:30 7:00 10:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 4:15 4:30 5:00 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:30 11:15 11:30
Patrón - Música Sabor tropikal E s p a c i o I n f a n t il Frecuencia 12 – 25 (R) Euromaxx Musical 10: Edición variada Revista Cultural de Panorama La cancha del arte (R) Noticiero cultural Iberoamericano Arte 7 Red-NCI Visión Educativa Campus Oxlajub Baktun, Rencer de la conciencia Desconectados: Alburados Panorama (R) Semblanzas -R Radicales Esta noche suena: Eric Clapton (1a. Parte) Cuadriga, la Tertulia Internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:30 10:30
Rollie Pollie Ollie Backyardigans Lazy Town Bajo el mar Pokemon Reino animal Este es El Salvador Pop 12 Premiere Telejuegos Marca y gana 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disasters The Borgias Tabú Latinoamérica Rituales entre la vida y la muerte 10:00 Resumen Telenovela Infames
7:45 9:30
11:15 1:00 2:45
4:15 6:00
7:45 9:20 11:00
Dos voces solitarias Con: Mary Mcdonnell y Gail O’Grady Las aventuras de pinocho Con: Martin Landau y Jonathan Taylor Thomas Unión de fuerzas Con: Alex Carter, Richard Robitaille Sola con un asesino Con: William R. Moses y Bárbara Niven Incidente en la bahía fortaleza Con: Lolita David y Henry Czerny Una vida normal Con: Ashley Judd y Luke Perry Los ríos de color púrpura 2: Los ángeles del Apocalipsis Con: Jean Reno y Benoit Magimel La magia del reno Con: Richard Thomas y María Pitillo La niñera perfecta Con: Dana Barron y Scott Terra Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
>>CANAL 15 6:00 Con un poco de amor
Con: Cathy Lee Crosby y John Getz
>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21
7:00 8:30 9:00 10:30 11:30 1:00 1:30
3:00 3:30 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 10:00 10:30 11:00 12:00
Diálogo con Ernesto López Prisma El show de Tatiana (R) Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: La navidad de un vagabundo Con: Barnard Hughes y Gerald McRaney Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país TV 7 Días Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: Bodas Navideñas Con: Sarah Paulson Eric Mabius Hablemos de SIDA Prisma Europa en concierto Cierre
>>CANAL 23 6:00 10:00 12:00 1:00 2:00 3:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00
Cafeína AM La Lista En Vivo Sherlock Planeta Tierra La clase The Shadow Line Art & Copy Peor que la guerra, Parte 1 Peor que la guerra, Parte 2 Ciudad adentro La Educación Prohibida (Arentina) 11:00 Misfits 12:00 Cafeína 1:00 Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz: El mundo del entretenimiento Protagonistas 8 En punto Especial Musical Journal Noticias Cierre
• AGUSTÍN CASTILLO COMENZÓ A DISEÑAR SU SISTEMA TÁCTICO CON LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN NACIONAL.
DEPORTES
ESPAÑA
EL MUNDO 30 • SÁBADO 22/12/2012
El Atlético bate con lo justo al Celta MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
ESPAÑA Despide semestre de ensueño
El Barça quiere un triunfo para Tito PROGRAMA Jueves Rayo
3 -Levante
R.Sociedad 2-Sevilla Espanyol
0 1
2 Deportivo 0
Hoy
Valencia 4-Getafe
2
Atlético
2
1-Celta
Sábado Betis
-Mallorca
Valladolid -Barcelona Osasuna -Granada
El Barcelona espera ganar al Valladolid y dedicar ese triunfo a su técnico Tito Villanova, recién operado de cáncer. /DEM MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
El Barcelona cerrará hoy con su partido ante Valladolid un final de 2012 marcado por un liderazgo sin discusión en la Liga española de fútbol, unas estadísticas inéditas y el dolor por la reaparición de la enfermedad de su entrenador, Tito Vilanova. El equipo azulgrana, que este año coronó el mejor inicio de un equipo en la historia de la liga, afrontará el due-
El Barcelona, líder indiscutible de la Liga española, despedirá hoy el año futbolístico en Valladolid, tras una semana difícil. lo de hoy con la moral caída, tras la reaparición de un tumor en la glándula parótida de su entrenador. "Una victoria dará más energía al entrenador. Son tres
puntos importantes, pero sería muy bueno a nivel vestuario, por todo lo que hemos pasado, y sobre todo por Tito, que estará pendiente", afirmó ayer el mediocampista Sergio
Busquets. Lo que parecía encaminarse a una fiesta soñada, con las renovaciones de Carles Puyol, Xavi Hernández y Lionel Messi y el regreso de Eric Abidal a los entrenamientos como alicientes, se transformó en una suerte de “partido homenaje” para el técnico. Vilanova fue operado el jueves, abandonó ayer la unidad de cuidados intensivos del hospital Vall d’Hebron y estará de baja al menos seis
Málaga
-Real Madrid
Athletic
-Zaragoza
semanas, mientras se somete a tratamientos de radioterapia y quimioterapia. El Barcelona llega al partido de mañana con unas cifras abrumadoras: apenas resignó dos puntos en las 16 jornadas disputadas y se separa a 13 unidades del Real Madrid, tercer clasificado y su máximo rival en la lucha por el título. El duelo ante el Valladolid servirá también para constatar en qué cifra dejará Lionel Messi su récord goleador anual. El argentino cosecha hasta el momento 90 goles en el 2012, suficientes para haber derribado la marca de 85 del alemán Gerd Müller, que perduró nada menos que 40 años. En otro partido, el Real Madrid intentará recuperar la sonrisa cuando se enfrente al Málaga, en nuevo duelo entre José Mourinho y el chileno Manuel Pellegrini.
El Atlético de Madrid confirmó ayer su imbatibilidad como local al derrotar por 1-0 al Celta de Vigo en la Liga española de fútbol con un gol salvador de Adrián en el último cuarto de hora. El equipo conducido por Diego Simeone tuvo la paciencia suficiente en el estadio Vicente Calderón y cerró el primer semestre con una efectividad del 100 por ciento en casa: ganó todos sus partidos como local, ya sean de liga, Liga Europa o Copa del Rey. Así, los rojiblancos se repusieron de la goleada sufrida por 4-1 contra el Barcelona y se despidieron de 2012 con una sonrisa, algo que se volvió habitual a lo largo del último semestre. El Atlético se acercó a seis puntos del conjunto azulgrana, líder del campeonato, que mañana chocará ante el Valladolid, y se alejó en la segunda posición a siete unidades del Real Madrid.
ESPAÑA
Cristiano envidia el trato a Messi MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
La renovación de contrato de Lionel Messi con el Barcelona profundizó el malestar de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, aseguró ayer el diario "Marca". "El portugués sigue molesto porque no consigue el trato de estrella que, por ejemplo, Messi sí tiene en el Barcelona", publicó el periódico de la capital española. Mientras Messi ya mejoró el vínculo contractual con su club seis veces durante sus casi ocho años en el primer equipo, el luso mantiene el mismo contrato desde que llegó al Real Madrid, hace tres años y medio. El argentino se convirtió el martes en el segundo futbolista mejor pagado del mundo, detrás del camerunés Samuel Eto’o, con un salario neto anual de $1,2 millones. El portugués comparte el mejor salario de la plantilla del Real Madrid con Kaka, ambos con un ingreso neto anual de $12,5 millones.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 22/12/2012
ACUERDO Para otorgar permisos
SELECCIÓN MAYOR Mañana un solo turno
Rudy Valencia en algodones
Jugadores extranjeros con aval de migración Acuerdo entre la Fesfut y la Dirección de Migración. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Tras una reunión con la Dirección de Migración y Extranjería, la Fesfut logró un acuerdo para poder contar con foráneos en la primera y segunda división. El acuerdo entre ambas instituciones concluyó que los jugadores extranjeros "podrán seguir ingresando y trabajando en los clubes de la primera y segunda división" para el Torneo Clausura 2013”, como informó ayer la Fesfut. Antes los jugadores habrían entrado en una situación incierta debido a modificación que le realiza-
ron a la Ley de Migración y Extranjería, y que anulaba el acuerdo de permisos de trabajo establecidos hasta la fecha, para que los clubes pudieran contratar a jugadores extranjeros. El nuevo acuerdo define que los clubes deberán cumplir un proceso, el cual será detallado la primera semana de enero, y que según la Fesfut no tendrá mayores dificultades para la contratación de los mismos. “En ese sentido, la Federación Salvadoreña de Fútbol, comunicará a las divisiones de fútbol los lineamientos de trabajo que deberán seguir.
La selección nacional efectuó una trabajo táctico en el estadio Cuscatlán. /DEM
Agustín Castillo ensayó el parado táctico El técnico trabajó ayer en el estadio Cuscatlán con dos líneas de cuatro, en defensa y volantía. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Los jugadores extranjeros podrán actuar en el Clausura 2013.
La selección mayor de fútbol sigue preparándose para lo que será la Copa Centroamericana en enero de la mano del peruano Agustín Castillo, quien ayer cumplió sus sexto entrenamiento como el nuevo timonel del combinado azul y blanco. Castillo poco a poco va dándole forma a la Selecta y ayer en el entrenamiento ma-
tutino realizado en el estadio Cuscatlán, ensayó el parado táctico con dos líneas de cuatro hombres, tanto en la zona defensiva como en media cancha. La práctica que inició a las 8:40 a.m., fue para algunos de relax, tras haber realizado el pasado jueves trabajos físicos bajo el mando del preparador físico, Carlos Villarreal. Los que sí tuvieron un poco más de exigencia fueron los defensores y los volantes de
marca como de llegada, pues Agustín Castillo ensayó con ellos los cierres y achiques de espacio por zona. En la línea de defensas se pararon Milton Molina y Adán Reyes. Por el costado derecho estuvo Mardoqueo Henríquez y por izquierda Miguel Granadino. Más adelantados trabajaron Xavi García, Alexander Mendoza, Alexander Larín y Danny Torres. El objetivo de “la Chochera” Castillo era que estos hombres formaran una especie de rombo en la media cancha para cerrar todo espacio a la hora de marcar. Tras los ejercicios, el míster peruano dijo que “en el último trabajo me gustó uno de los
• El esfuerzo de más que tuvo en la final de la primera división con su equipo, el Alianza, le produjo a Rudy Valencia una lesión en el gemelo (pantorrilla) de su pierna izquierda, molestia que lo ha mantenido al margen del trabajo de selección mayor. El mismo jugador ha declarado sentirse “frustrado” por no estar trabajando al cien por ciento con la azul y blanco. “Lastimosamente esforcé mucho la parte resentida y creo que hoy está un poco peor de lo que venía: Primero Dios con reposo y las terapias podre recuperarme lo más pronto posible.
dos equipos. La parte ofensiva no me gustó porque después que pierden la pelota no presionan. Pero el trabajo defensivo sí fue excelente. De a poquito vamos avanzando y corrigiendo”, expuso Castillo. En cuanto a la ausencia de Rafael Burgos a la convocatoria a la selección, “Chochera” dijo que éste no se ha comunicado con él, pero sí sabe que el delantero del Kecskeméti está solucionando problemas familiares en el país. “Él conmigo no se ha comunicado. Con (Ernesto) Góchez se comunicó, que necesitaba solucionar problemas familiares, pero se le dijo que en estos momentos la concentración no iba a ser rígida”, apunto el DT. Ante la falta de asistencia de Burgos, Castillo citó a César Larios, delantero de Marte, pero éste llegó a la concentración lesionado.
CIRCUITO nacional de surf
A cerrar con broche de oro el 2012 SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Los guerreros del surf quieren terminar de la mejor manera este 2012, por lo que este fin de semana esperan cerrar con broche de oro el Circuito Nacional de surf, en su cuarta y última edición. La cuarta edición de dicho Circuito, se desarrollará en la playa El Zonte, Ubicada en el departamento de La Libertad, contando con la participación de las grandes figuras del surf
nacional, como lo son: Israel Arenívar, Porfirio Miranda, Evelyn Centeno, Katherin Díaz y Cristian Martínez. Las categorías que estarán en disputa, son: Open, Damas, Longboard, Másters y Junior; además, este evento es para establecer el ranking nacional y escoger a la selección nacional que representará al país en los Juegos Centroamericanos, en San José, Costa Rica. Rodrigo Barraza, Director de la Federación de Surf, ex-
ternó que éste ha sido un gran año para el surf por todos los logros obtenidos a pesar de las dificultades económicas que han tenido como federación. Al respeto de lo económico, Barraza expresó que aún no se ha solventado el préstamo que realizaron para poder viajar a los Centroamericanos de Surf, en Guatemala, pero esperan que a principios de enero esta deuda sea saldada puesto que es, en este mes que se elige a la nueva junta
directiva de la federación. En la conferencia brindada ayer por la Federación de Surf, para dar los detalles del Circuito Nacional, también se entregaron diplomas de participación a los surfistas por haber participado en los Juegos Bolivarianos de Playa y los Centroamericanos de Surf. Así mismo se entregaron reconocimientos a los periodistas de los diferentes medios por su entrega en las coberturas de las diferentes competiciones.
31
Israel Arenívar, uno de los más destacados surfistas. /DEM