AÑO XLVI Nº 13, 040 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 DE FEBRERO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ARENA DESCARTA TOTALMENTE UN ACUERDO CON SACA
Quijano nombra vice a Portillo Cuadra El candidato de ARENA anunció ayer al abogado René Portillo Cuadra como su compañero de fórmula para 2014. Norman Quijano dice que Portillo Cuadra es “un digno representante de nuestra sociedad civil” . PÁGS. 2-3 ESPECTACULOS
IMPONEN REBAJA DE MEDICAMENTOS El Dr. Vicente Coto, director nacional de Medicamentos, presentó ayer una segunda lista de precios de medicamentos, esta vez incluyendo los llamados “polifármacos”. Para el 23 de mayo, 6 mil 203 medicamentos de venta bajo receta se deberán comercializar en el país bajo lista de precios. PÁG. 8
OSCAR Actores, actrices y directores tras el galardón PÁG. 32-33
ECONOMÍA
Dan inicio a transferencias electrónicas interbancarias PÁG. 27
NACIONALES
Fiscal General destituye a varios directores de unidades especializadas PÁG.6
FUNDACIÓN GLORIA DE KRIETE ANUNCIA PROGRAMA OPORTUNIDADES, QUE BENEFICIA A 646 JÓVENES DE CINCO DEPARTAMENTOS. PÁG. 30
• EL DIPUTADO PECENISTA MARIO PONCE DEFIENDE LA REFORMA PARA INICIAR LOS CONCEJOS PLURALES. RECHAZA LOS DISTRITOS.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 23/02/2013
DERECHA Aspirantes al cargo respaldan elección y llaman a cerrar filas
ARENA elige a Portillo como candidato a Vice
René Portillo Cuadra, abogado y académico, fue selec- En su primera intervención, rechazó el populismo, procionado por candidato a vicepresidente de la República metió un proyecto “incluyente” de quienes “creyeron en y compañero de fórmula de Norman Quijano. cambios”, con planes serios y creíbles. EDGARDO RIVERA/Y. MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
René Portillo Cuadra llegó al final de la tarde a la sede de ARENA, luego de horas de reunión. Minutos después, se anunció. /DEM
Norman Quijano, de ARENA, anunció ayer oficialmente que será el abogado René Portillo Cuadra su compañero de fórmula con quien participará en la carrera por la Presidencia de la República en 2014. “ARENA es el único partido que ha entendido que El Salvador necesita una nueva forma de gobierno donde la sociedad civil y los ciudadanos sean los protagonistas”, inició su discurso Quijano, ayer a las 5:30 de la tarde. El candidato presidencial aseguró que ARENA está demostrando “con hechos” su renovación. Relató que la decisión fue fruto de una consulta dentro y fuera del partido. ARENA descartó a otros precandidatos como la diputada Margarita Escobar, la alcaldesa Milagro Navas y el dirigente Orlando Cabrera Candray. Líderes de ARENA dijeron haber contratado a una em-
>> E l d i s c u r s o q u e adoptó ARENA ayer fue de defensa a la institucionalidad. Es lo que defendió Portillo Cuadra.
presa que midió preferencias políticas hacia un perfil a través de “grupos focales” y de encuestas. Pero aseguran que no sondearon preferencias para nombres específicos. El nombre de Portillo Cuadra surgió durante el conflicto entre la Corte Suprema de Justicia y la Asamblea Legislativa durante el año 2012. Como abogado, fue entrevistado por diferentes medios de comunicacion y mostró una postura de respeto a los fallos de la Sala de lo Constitucional de la Corte, aunque no estuviese de acuerdo en algunos de sus sentencias. Ayer, ARENA adoptó un discurso de respeto a la institucionalidad: “Para los parti-
ADOPTAN POSTURA MÁS “CIUDADANA” Y BUSCAN CERRAR FILAS
“
No nos asusta el disenso, agradezco a Cuadra su valentía y patriotismo para enfrentar este duro reto. Conozco su historia y me identifico con ella” NORMAN QUIJANO CANDIDATO PRESIDENCIAL POR ARENA
“
“
Queremos construir un proyecto de país incluyente en donde todos los sectores, incluyendo a todos los que votaron confiados en que el país iba a cambiar, se incluyan”
Hay que respetar donde se va a sentir bien el candidato y si él se siente bien ahí hay que cerrar filas. La única forma de ganar en primera vuelta es unificándonos”
RENÉ PORTILLO CUADRA CANDIDATO A VICEPDTE.
MILAGRO NAVAS ALCALDESA/EXASPIRANTE
Política
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
3
LAS FÓRMULAS [NORMAN QUIJANO]
[RENÉ PORTILLO CUADRA]
[SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN]
[ÓSCAR ORTIZ]
CANDIDATO A PRESIDENTE
CANDIDATO A VICEPRESIDENTE
CANDIDATO A PRESIDENTE
CANDIDATO A VICEPRESIDENTE
ODONTÓLOGO Y EXDIPUTADO, 66 AÑOS Nació el 2 de noviembre de 1946, en Santa Ana. Se graduó de la Universidad de El Salvador. Fue gerente de acción social en la alcaldía de San Salvador de 1989 a 1994, incluida la gestión de Armando Calderón Sol. Fue diputado durante cinco periodos consecutivos, de 1994 a 2009. Luego se convirtió en alcalde de San Salvador con una diferencia de seis mil votos ante Violeta Menjívar. Ha prometido trabajar para ganar inversión y un plan de austeridad.
ABOGADO Y ACADÉMICO, 44 AÑOS. Nació el 12 de diciembre de 1968, en Chinameca, San Miguel. No tiene carrera política. Doctor en “Derecho pluralista”, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de El Salvador, posgrado en “Aspectos legales internacionales” en Georgetown University Law Center e INCAE, secretario general de la Universidad Tecnológica (Utec). Defendió respeto de sentencias de la Sala de lo Constitucional en crisis Corte-Asamblea.
EXCOMANDANTE Y PROFESOR, 68 AÑOS Nació el 18 de junio de 1944, en Quezaltepeque, La Libertad. Excomandante del FMLN. Graduado de la Escuela Normal Alberto Masferrer de profesor cuando tenía 19 años. Fue parte de la Comisión Política del FMLN, coordinador del FMLN y diputado desde 2000. En 2009, Mauricio Funes, quien fue elegido presidente con la bandera del FMLN, lo nombró, además de ocupar la Vicepresidencia de la República, su ministro de Educación. Sánchez Cerén habla de un pacto fiscal y de distribuir riquezas.
EXGUERRILLERO Y ALCALDE, 52 AÑOS Nació el 14 de febrero de 1961, en San Alejo, La Unión. Exdirigente guerrillero de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL). Se integró a organizaciones populares a sus 15 años. Fue fundador del Movimiento Estudiantil Revolucionario de Secundaria (MERS). Ha sido alcalde de Santa Tecla cinco periodos consecutivos. Perdió una elección para candidato presidencial del FMLN en 2003 ante Schafik Hándal. Asegura que el país necesita un pacto fiscal de mediano plazo.
dos políticos tradicionales el poder es su razón de ser. Para ARENA, es el cumplimiento del Estado de derecho”, dijo Quijano, quien prometió un “primer primer gobierno de responsabilidad ciudadana en la historia” del país. Con su fórmula ARENA pareció intentar atraer votos moderados hacia el 2014. Ambos integrantes de la fórmula arenera prometieron un proyecto “incluyente”: Quijano, por un lado, dijo que no les asusta el disenso y Portillo Cuadra prometió “construir un proyecto de país incluyente en donde todos los sectores”, donde estén incluso los que votaron “confiados en que el país iba a cambiar”. Portillo rechazó el populismo y prometió proyectos serios y creíbles, con “parámetros claros”. Buscan cerrar filas Los aspirantes a la vicepresidencia de ARENA aceptaron la candidatura de Portillo Cuadra y llamaron a cerrar filas. Los tres estaban presentes en el anuncio. Una de ellas, Milagro Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, aseguró que la unificación es la única forma de ganar las elecciones en primera vuelta. Margarita Escobar aseguró que no importa si el candidato es de adentro o de afuera. Llamó a cerrar filas y aseguró que su partido es “incluyente y democrático”. Quijano negó que el anuncio de su candidato se haya “adelantado” y menos por el anuncio de su candidatura presidencial que haría Antonio Saca el lunes. La candidatura de Saca ha sido definida como “estorbo” por el expresidente y líder histórico de ARENA, Alfredo Cristiani. ARENA presentará el equipo del plan de país el próximo lunes 11 de marzo.
RECHAZO El candidato presidencial de ARENA menciona está “descartado” aliarse en segunda vuelta
Quijano descarta totalmente cualquier acuerdo con Saca Cristiani dice que Saca le quitará algunos votos a Quijano. Por eso dice que llegará a “estorbar”. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El candidato presidencial Norman Quijano descartó totalmente cualquier acuerdo electoral con Antonio Saca. En declaraciones a Diario El Mundo, Quijano reiteró que “nunca” han contemplado ni cree que pueda ser factible un acercamiento con el expresidente Saca, quien busca una nueva elección aliado a los GANA, PCN y PDC. “Descartado”, respondió, luego de hablar sobre el tema e insistirle si descartaría totalmente cualquier acuerdo o alianza en segunda vuelta. “Nunca lo hemos contemplado ni creo que pueda ser factible, nosotros hemos buscado acercamientos con organizaciones de la sociedad civil, con liderazgos locales, no con cúpulas partidarias”, afirmó. ¿Y si van a una segunda vuelta?, se le cuestionó. “Vamos a ganar en primera vuelta”, respondió. Esta es primera vez que Quijano responde preguntas sobre su probable contrincante, el exarenero Antonio Saca, quien presidió el último gobierno de ARENA y fue expulsado de ese partido por fraude electoral.
“
“
No está en nuestro horizonte coaliciones con ningún actor ni cúpula partidaria. Nosotros vamos a ganar en primera vuelta. Descartado (alianza con Saca).
Yo no haría coaliciones con Saca. Saca es alguien que dejó al país en un sistema muy corrompido. No veo que tengamos ventaja de unirnos con esos partidos”
NORMAN QUIJANO CANDIDATO PRESIDENCIAL DE ARENA
ALFREDO CRISTIANI EXPRESIDENTE Y MIEMBRO CP
El 19 de diciembre de 2012, El Mundo consultó a Quijano si podría alcanzar acuerdos con Saca en un posible escenario de segunda vuelta, a raíz de resultados de una encuesta en ese momento que indicaba que Saca, en tercer lugar luego de Quijano y Salvador Sánchez Cerén, forzaría a este escenario. Ese día, respondió: “Ni tan siquiera él se ha lanzado como candidato y ya me estás preguntando en un segundo escenario, no me gusta hacer respuestas sobre preguntas hipotéticas”. Al insistirle respondió: “No puedo pensar en nada, primero que se lance y después analizamos”.
Alfredo Cristiani, expresidente de la República y miembro de la Comisión Política (CP) de ARENA, descartó personalmente cualquier acercamiento con Saca. “No veo que tengamos ventaja de unirnos… Dejó al país en un sistema muy corrompido… Él no va a ganar, solo llega a estorbar”, opinó. Cristiani es uno de los 13 miembros de la CP, una instancia que tiene la facultad, junto a la dirigencia partidaria, de proponer coaliciones a la Asamblea General del partido. Junto a dos expresidentes, tres miembros de la dirigencia y el candidato presidencial tienen mayoría en la CP.
CONTRADICCIÓN Polémico video
Saca dijo que él ya tuvo su oportunidad GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
“Tony Saca ¡Una vez basta!” es el video divulgado en Internet y muestra cómo Antonio Saca, quien gobernó el Ejecutivo de 2004 a 2009, descartó aspirar a Presidente en 2014. “Ni tengo ningún interés de ser candidato a la República. Ya los salvadoreños me dieron mi oportunidad en el 2004”, afirmaba. El video dura 31 segundos. En ese entonces, luego de salir del gobierno, afirmaba que no buscaría un nuevo mandato: “Te puedo asegurar que cinco años bastan para hacer la labor que indica la Constitución y sobre todo cumplirle a la gente”. “Yo no tengo ningún interés y ojalá lo puedan destacar muchísimo. Saca ya tuvo su oportunidad”. GANA, PDC y PCN apoyan a Saca, quien según estos partidos se lanzará el lunes. Al consultar a César García, del partido GANA, sobre la incongruencia de Saca, dice: “La
gente es la que está solicitando al expresidente. La gente lo está pidiendo, ese es mi comentario, muchas gracias”, se limitó a decir el diputado. Antonio Almendáriz, del PCN, asegura que no hay ninguna contradicción porque la polarización política y la difícil situación del país lo “obligaron” a correr por la presidencia. “No hay ninguna contradicción. En este momento en este país hay una confrontación entre ARENA y el FMLN. Es la mala situación social del país que lo ha obligado a regresar”, consideró Almendáriz.
El9 de marzo de 2012 dijo que le encantaría ser.
4
Política
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
CONSTITUCIÓN Contra atribución de la Corte Centroamericana de Justicia
Sala admite demanda contra Corte regional Presidente y Asamblea tienen 10 días para justificar norma. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia admitió ayer el estudio de una demanda de inconstitucionalidad contra un artículo que otorga a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) la potestad de conocer y resolver conflictos que puedan surgir entre órganos de Estado. La demanda fue interpuesta contra el artículo 12 del Protocolo de Tegucigalpa, que detalla cómo se compone el Sistema de Integración Centroamericana (SICA); y el artículo 22 letra f del Estatuto de la CCJ, que otorga la competencia a la CCJ de resolver conflictos entre órganos de Estado y cuando de hecho no se respeten los fallos judiciales. Los demandantes argumentan se viola el artículo 83 de la Constitución, que indica que El Salvador es un estado soberano; y el artículo 86 de la Constitución, que dice que los
La CCJ adoptó una postura sobre un supuesto conflicto de poderes en El Salvador. /DEM
órganos de gobierno lo ejercerán independientemente dentro de las respectivas atribuciones, indelegables. En agosto de 2012, la CCJ resolvió a favor de la Asamblea Legislativa una demanda interpuesta por el presidente legislativo, Sigfrido Reyes, por un supuesto conflicto de poderes de Estado, respecto a la elección de 20 funcionarios. La Sala de lo Constitucional declaró ilegal la elección de
>> La resolución fue firmada por Belarmino Jaime, Florentín Meléndez, Sidney Blanco y Rodolfo González.
éstos y la Asamblea se resistió a repetir la elección. Integración Uno de los argumentos de los demandantes es que la crea-
ción de la Corte regional implicó para El Salvador una integración con los países suscriptores del Protocolo de Tegucigalpa y del Estatuto, por lo cual se requería una consulta previa. El último inciso del artículo 89 de la Constitución indica que el proyecto y las bases de unión se sometarán a consulta popular. La resolución fue firmada por la Sala, excepto Salomón Padilla, presidente de la CSJ.
REFORMA Pecenista rechaza distritos
Debate por representatividad o no en los concejos plurales YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
La asignación de concejos plurales en los que el partido ganador tenga más del 50% pese a que no gane más del 50% de los votos en una elección ha generado discusión. “Es un acuerdo de todos”, dijo Mario Ponce, sobre una propuesta del FMLN que incluye esa fórmula. Según Ponce, el sentido es “impulsar sus programas, sus proyectos”. –¿No es contradictorio que si saca menos del 50% tenga menos del 50%? –¿Cómo haría usted como alcaldesa la posibilidad de poder gobernar un municipio? Póngase en los zapatos de cualquier alcalde. ¿Cómo va a gobernar con menos del 50%? La pregunta es: ¿lo que queremos es un infierno dentro del ambiente del gobierno municipal o quieren estabilizar y buscar que se democratice y que las obras no se paralicen? Dice que buscan “gobernabilidad” al partido que gane la elección aún cuando sea con menos del 50% de los votos. Lo que no se debe permitir Ponce rechazó la creación de distritos en municipios de apenas 15 mil
CONFLICTO Representaciones partidarias en organismo electoral
Magistrado de FMLN dice TSE puede denegar cambios a estatutos de ARENA EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gilberto Canjura, aseguró ayer que no es automático el aval y la publicación en el Diario Oficial de las reformas a los estatutos del partido ARENA. Canjura dijo que aún están esperando el acta del evento en el que se realizaron los cambios, los cuales aún no están vigentes. “Nosotros tenemos que ver si llenan los requisitos. Si convocaron a asamblea general, quiénes llegaron, quiénes firmaron, si hubo o no quórum”, expresó.
bir a los partidos políticos o coaliciones, previo trámite, requisitos de ley y supervisar su funcionamiento.
“
Nos gusta que ellos (magistrados del TSE) estén pendientes de nuestros procesos internos. A lo mejor aprenden algo” JUAN JOSÉ GUERRERO DIRECTOR DE ASUNTOS JURÍDICOS DEL COENA
A su juicio, solo si se llenaron los requisitos, esas modificaciones serán aceptadas. Remitió su posición a los nu-
Gilberto Canjura, del FMLN, espera el acta de ARENA. /DEM
merales uno y 14 del artículo 79 del Código Electoral, que establece que el TSE debe velar por el cumplimiento de la
Constitución y leyes que garanticen el derecho de organización y participación política de los ciudadanos y de inscri-
No se pide permiso El director de Asuntos Jurídicos y Electorales del Coena, Juan José Guerrero, dijo que no se trata de pedir permiso al TSE, sobre las decisiones internas del partido y que el próximo lunes llevará el acta al TSE. “El TSE no tiene que validar. Solo se les hará del conocimiento”, dijo Guerrero, quien cuestionó que Canjura estaría haciendo comentarios con criterio político y no legal.
habitantes. “No tiene la gran cantidad de colonias, los distritos caben en el área metropolitana, en el caso de San Salvador, Soyapango, Ciudad Delgado, San Marcos”. “El Salvador no es la capital”, añadió. Carlos Araujo, exmiembro de la Junta de Vigilancia Electoral, prefiere la creación de distritos territoriales. Él asegura, en su cuenta de Twitter, que los distritos obligarían al elegido a comportarse en beneficio de sus votantes. Araujo, con la reforma, asegura que el sistema de representación proporcional solo beneficiará a los partidos mayoritarios.
La reforma ¬• Los partidos se declararon listos para aprobar los concejos plurales. Es una reforma al artículo 264 del Código Electoral, que garantizará la mayoría simple en los concejos a los partidos dominantes, aunque éstos hayan obtenido menos del 50% de los votos y una distribución proporcional si obtienen más del 50% de los votos.
LA LEY • El artículo 173 del Código Electoral establece que las modificaciones de estatutos deben comunicarse al TSE por medio de certificación del punto de acta “para su registro y publicación en el Diario Oficial sin más trámite ni diligencia”.
Dijo que la conformación de la Comisión Política, que nace con la reforma estatutuaria, no está conformada, sino que se ha iniciado el proceso de conformación. “Nos gusta que ellos (magistrados del TSE) estén pendientes de nuestros procesos internos. A lo mejor aprenden algo”, dijo Guerrero. Agregó que mandarán las modificaciones la otra semana y espera que “funcione la institucionalidad” y no haya bloqueos.
• MÁS DE 1700 MEDICAMENTOS CON MÁS DE UN PRINCIPIO ACTIVO TENDRÁN QUE APLICAR NUEVOS PRECIOS ANTES DE 90 DÍAS.
NACIONAL
EL MUNDO 6 • SÁBADO 23/02/2013
POR EL MOMENTO no se darán más despidos en unidades especializadas
Destituyen jefes de unidades especializadas de la Fiscalía El titular del Ministerio Público, dijo que ante estos movimientos habrá cierto reacomodo en algunas jefaturas para cubrir las vacantes que dejan los nuevos fiscales asignados a las unidades en mención. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El fiscal general Luis Martínez, destituyó a dos jefes de unidades especializadas, un jefe de oficina fiscal y a gerentes administrativos de la institución. Se trata del despido de Lorenzo Martínez, jefe de la Unidad Especializada de Hurto y Robo de Vehículos, el funcionario había estado en ese cargo desde hace unos 10 años y había resuelto varios casos de estructuras de crimen organizado que estaban operando en la región centroamericana. El fiscal general confirmó que la remoción de Martínez, surge a raíz de una evaluación seria y responsable. A la lista de destituidos se suma Francisco Bonifacio, jefe de la oficina fiscal de Soyapango y José Rolando Monroy Síntigo que estuvo al frente de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) desde hace cerca de nueve años. Fuentes cercanas confirmaron que en el caso de Lorenzo Martínez, el fiscal general habría detectado que tenía en depósito un vehículo marca Volvo y que la institución sufragaba los gastos del combustible, pero que el jefe de la mencionada unidad se lo había dado a una familiar para que ella lo utilizara. Se buscó obtener la versión de Martínez, pero no respondió su teléfono personal. En el caso de Bonifacio, Luis Martínez fue más claro en señalar que “hemos tenido serias dificultades institucionales; yo creería y me da la impresión que ellos no han entendido muy bien lo que conversamos en la reunión que tuvimos muy seria, muy res-
CAMBIOS EN JEFATURAS DESPEDIDOS Lorenzo Martínez Ex jefe de la Unidad de Hurto y Robo de Vehículos. Estuvo 15 años en la Fiscalía. Francisco Bonifacio Ex jefe de la oficina fiscal de Soyapango, previo a ese cargo estuvo a cargo de la Fiscalía de Zacatecoluca, La Paz. José Rolando Monroy Síntigo Estuvo al frente de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) desde hace nueve años, el caso más sonado que judicializó fue el del exdiputado Roberto Carlos Silva Pereira.
LOS NUEVOS JEFES
NUEVOS JEFES FISCALES QUE LLEGAN • Luis Martínez ha nombrado como nuevo jefe de la Unidad de Investigación Financiera a Tovías Menjívar, quien estaba al frente de la Unidad de Administración de Justicia. Marina de Ortega, asumió desde ayer la jefatura de la Unidad Especializada de Hurto y Robo de Vehículos. Mientras que a Soyapango llegó Miguel Ángel Joachín. Para el fiscal general los nuevos jefes son fiscales de carrera con una gran experiencia. “Es gente muy competente con unas altas credenciales, y sabemos que vamos a llegar a mejorar estas unidades especializadas y la jefatura de Soyapango también”, detalló.
Marina de Ortega Nueva jefa de la Unidad de Hurto y Robo de Vehículos, forma parte del Consejo Fiscal de la institución, estaba a cargo de la oficina fiscal de Santa Tecla, era de confianza del exfiscal Romeo Barahona. Tovías Menjívar Un experimentado fiscal que ha estado al frente de la Unidad de Administración de Justicia, y desde ayer es el nuevo encargado de investigar el lavado de dinero y de activos en el país. El fiscal general, Luis Martínez, saluda a Marian de Ortega, nueva jefa de la Unidad de Hurto y Robo de Vehículos./CORTESÍA
petuosa ayer (jueves)”. Agregó que su filosofía es “construir una Fiscalía confiable, respetable; e incluso que la carrera fiscal sea una carrera muy digna y que sea una institución del primer nivel que el país requiere”. Francisco Bonifacio expresó que fue obligado a renunciar por las buenas o por las malas, por lo que acudirá a la Corte Suprema de Justicia con un amparo argumentando un despido injustificado. La otra unidad que tiene nuevo jefe es la UIF. Luis Martínez dijo que Monroy Síntigo, presentó su renuncia, pero fuentes cer-
“
El equipo que estamos conformando es un equipo muy integrado, muy sólido; y son cambios muy normales que se deben de dar, no hay que tener mayor sensacionalismo” LUIS MARTÍNEZ FISCAL GENERAL
canas detallaron que esa habría sido una salida alterna que le ofrecieron.
Miguel Ángel Joachín Ex jefe fiscal de Mejicanos y Luis Martínez lo ha nombrado como jefe de la Fiscalía de Soyapango, con el fin de que llegue a poner orden administrativo en esa oficina.
Esta unidad, con las mismas palabras que Monroy brindó el año pasado, ha estado en los últimos años con poco apoyo y funcionando con tres fiscales y un par de analistas financieros, de ahí la escasa cantidad de casos que ha judicializado. Un fiscal de esa unidad confirmó que la UIF todos los fiscales de turno la manejan de forma política y que a pesar de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) que ingresan denuncias a recono-
cidos personajes, nunca se ha autorizado ir más allá en la investigación. Además de los fiscales que habían hecho carrera en esa institución fue despedido Román Meza, gerente de Proyectos Estratégicos y jefe de la Unidad de Análisis. Días atrás fue cesada Haydee López Ventura, directora de Recursos Humanos, así como el jefe la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), Mario Alfonso Martínez Valladares.
Nacional
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
VISITA Estuvo en el proyecto en Santa Ana hace unos días
Bianca Jagger elogia Ciudad Mujer
Bianca Jagger /DEM
Fondos taiwaneses a plantas de leche
Los donantes y beneficiados posan tras la firma del acuerdo.
La activista lo califica de “modelo pionero” para el mundo.
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
REDACCIÓN/DEM DIARIO EL MUNDO
La reconocida activista nicaragüense de Derechos Humanos, Bianca Jagger, elogió el proyecto salvadoreño de Ciudad Mujer, impulsado por la Primera Dama, Vanda Pignato, y dijo que éste ofrece esperanzas en medio de un panorama de violencia contra las mujeres. “En El Salvador, a principios de la semana pasada, participé en la Consulta Regional para la Prevención y Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La conferencia fue organizada por ONU Mujeres y por el Isdemu, una organización dirigida por la Primera Dama de El Salvador, la doctora Vanda Pignato”, relató Jagger en un discurso en Nicaragua, donde ha sido invitada a un Festival Internacional de Poesía. Jagger relató que visitó el proyecto, Ciudad Mujer, en Santa Ana. “Ciudad Mujer es un proyecto inspirador, con la capacidad dar autonomía a la mujer e introducir cambios en sus vidas. Brinda los servicios de medicina, ayuda legal y apoyo económico en un ambiente seguro”, dijo la también exesposa del famoso rockero de los Rolling Stones, Mick Jagger. La activista reveló que ONU Mujeres “quisiera que Nicaragua llevara a cabo un proyecto similar”. “Estoy convencida que la Ciudad de la Mujer es un modelo pionero que necesita ser emulado no solo en Nicaragua y Centroamérica, sino en el mundo entero”, dijo.
PARA MUJERES
Jagger reveló que ONU Mujer la ha invitado a ella y su organización BJHRF a colaborar con sus proyectos en Nicaragua para promover la igual-
dad de género, la prevención y eliminación de la violencia contra la mujer, el desarrollo económico y la participación política de la mujer.
“Esta es una causa muy importante para mí”, dijo Jagger, quien agregó que el ejemplo de su madre, divorciada, sin profesión y con tres niños
pequeños que mantener la habían hecho luchar por las mujeres. “Mi madre demostró su fuerza y su valentía. Nunca se rindió”, recordó.
El Gobierno taiwanés, a través de su Órgano (Yuan) Legislativo proporcionará fondos para la adquisición de seis plantas procesadoras de leche que se habilitarán en los departamentos de Chalatenango, Usulután, La Libertad y Morazán y que serán administradas por cooperativas de mujeres. El acuerdo fue suscrito ayer por la Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato y la Legisladora del Yuan Legislativo de la República de China (Taiwán), Pan Wei-Kang. El proyecto se denomina “Organización y fortalecimiento de asociaciones cooperativas de mujeres para el impulso de emprendimientos productivos en el procesamiento y comercialización de leche fluida”. Como testigo de honor, firmó el acuerdo el Embajador Jaime Chen. En total serán 450 mujeres beneficiadas con este proyecto que iniciará oficialmente en marzo de este año. Ellas recibirán capacitación en los centros Ciudad Mujer en materia de organización, administración, comercialización, emprendedurismo y control de calidad; además de género y otras temáticas relevantes para la implementación de la cadena productiva en las plantas procesadoras de leche.
7
8
Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
PROCESO Todas las farmacias del país deberán aplicar los ajustes
1,797 medicamentos se suman al cambio de precios La Dirección de Medicamentos presentó una segunda lista donde se incluye a los polifármacos en la reducción de precios. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Para el 23 de mayo, 6 mil 203 medicamentos de venta bajo receta se deberán comercializar en el país con una reducción en los precios de acuerdo a lo establecido por la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM). Ayer, Vicente Coto, director de Medicamentos, anunció que mil 797 productos que poseen más de un principio activo en su composición, también conocidos como polifármacos, se sumaron a la lista de 4 mil 406 medicamentos que percibirán un cambio en sus precios de acuerdo al promedio de la región. Coto aseguró que al final del proceso se espera que haya una reducción global del 30% en los precios de dichos fármacos. A partir del anuncio, todos los establecimientos del país tienen 90 días para aplicar el ajuste en sus inventarios. En promedio, los medicamentos polifármacos que más se recetan deberán bajar en un 62% su costo actual. Coto puso como ejemplo el Lipitor, un producto que se utiliza para el tratamiento en la reducción del colesterol. El
PRESUPUESTOS
DNM aún sin fondos para laboratorio
6,203
ESTANCIA. El director de Medicamentos, Vicente Coto, informó que continúan con el análisis de diversas propuestas para poder realizar la inversión que requiere la construcción de su laboratorio. Dicha estancia es vital para poder realizar todos los análisis de calidad de más de 600 fármacos. Al mes, la Dirección Nacional de Medicamentos obtiene $400 mil en ingresos, y la construcción del laboratorio de calidad requiere de $500 mil. Coto dijo que estudian si los ingresos les permiten realizar una inversión de este tipo o si es posible que la Cooperación Internacional les apoye. Además dijo que esperan la resolución de Casa Presidencial sobre el proyecto de nuevos aranceles para el ingreso y registro de medicamentos ya que no han cambiado desde 1959.
será el total de medicamentos que tendrán cambios en sus precios.
30%
se espera que sea la reducción global en el precio de los fármacos.
REUNIÓN CON LABORATORIOS • En la última semana, laboratorios de Estados Unidos, Canadá, México y Colombia respondieron a la solicitud de la Dirección de Medicamentos de acercarse al país y presentar sus productos. La idea es contar con los medicamentos suficientes en caso algún laboratorio decida irse del país, a la vez que se tiene mayor diversidad.
medicamento de una marca internacional vale $108.97 y el que proviene de un laboratorio nacional vale $30. Coto explicó que el primer producto
El director nacional de medicamentos, Vicente Coto, se mostró sorprendido ante la gran cantidad de laboratorios internacionales que se ofrecieron para ingresar sus productos al país. /X.G.
deberá ajustarse al precio máximo de venta al público que es de $46.84, mientras que el otro se mantendrá igual ya que no debe haber un aumento de precio. Respecto al primer listado, Coto explicó que aunque han realizado diversas modificaciones y nuevos cálculos en ciertos precios, la fecha límite para aplicar los ajustes en los costos se mantiene hasta el 3 de abril. A partir de ese día, la DNM junto con la Defensoría del
>> Algunos laboratorios y farmacias del país han mostrado su desacuerdo con la medida del cambio de precios.
Consumidor comenzarán a realizar inspecciones en las cerca de 2 mil 500 farmacias del país. Coto dijo que todos los productos de la lista deberán presentar las viñetas donde muestre el precio máximo de
venta. En caso de que algún establecimiento no cumpla podría recibir sanciones económicas o incluso el cierre del local. Ambos listados se encuentran disponibles en la página web de la DNM. La población también puede consultar al teléfono 136 sobre el ajuste de precios. Son más de 380 farmacias las que ya aplicaron el cambio de precios. Coto expuso que en las próximas semanas se podrían sumar más al proceso.
FOTONOTA
TRANSPORTISTAS De AEAS se saldrán de la Mesa y ATP definirá el lunes
NUEVO NUNCIO PARA EL SALVADOR
Tildan de ilegal la Mesa Transporte
El Papa Benedicto XVI nombró ayer al arzobispo congolés, León Kalanga Badikebele, de 57 años, como nuevo nuncio apostólico en El Salvador, quien sustituirá al religioso italiano Luigi Pezzutto.
CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Por no cumplir los requisitos que establece el artículo 49 de la Ley General de Transporte Terrestre, los representantes de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS) y la Asociación de Transporte Público de Pasajeros (ATP), tildaron ayer de ilegal la constitución de la Mesa Nacional de Transporte. De acuerdo al presidente
de ATP, Roberto Soriano, dicho artículo exige la creación de una comisión reguladora, la cual funcionaría para garantizar el control de las concesiones de línea y valores de las tarifas del pasaje del transporte colectivo de pasajeros. “Esto es lo menos que está haciendo la Mesa, lo único que están haciendo es velar por sus negocios, vamos a buscar salirnos de ella el lunes, igual que lo hizo AEAS
hoy (ayer)”, reprochó. De igual forma, el vicepresidente de AEAS, Elizardo González Lovo, sostuvo que están estudiando adoptar medidas legales ante esta situación, ya que están en desacuerdo con el proceso que se está gestando en la misma. Por su parte, el presidente de AEAS, Genaro Ramírez, destacó que en proceso de sentencia se encuentra un recurso que colocó en la Corte
Suprema de Justicia, en contra del viceministro de Transporte, Nelson García. El empresario sostuvo que el funcionario violó el artículo 47 de la Ley General de Transporte Terrestre, tras quitar irregularmente concesiones de línea con el objetivo de poner en circulación el sistema de prepago con tarjeta y el Sistema de Transporte del Área Metropolitana de san Salvador (Sitramss).
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
PNC Las víctimas se quedan con el dinero de las extorsiones
Homicidios contra pandilleros serían por desobediencia El promedio de homicidios diarios se mantiene en 6.5 ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El supuesto incumplimiento de los códigos o reglas internas de las pandillas, sería la causa de los homicidios de los miembros de estas estructuras criminales, según el subdirector de la corporación policial Mauricio Ramírez Landaverde. “Hay muchos pandilleros que están siendo víctimas de homicidios y en la mayoría de los hechores capturados en flagrancia, resulta que también son pandilleros”, sostuvo ayer el jefe policial. Explicó que en las investigaciones de estos homicidios, han determinado que la relación con pandillas siempre está presente, aunque aclaró que con una incidencia mucho menor. Según Ramírez Landaverde, en los homicidios entre pandilleros los móviles siempre son los mismos: el supuesto incumplimiento de las asignaciones o haber violentado algunos de sus códigos. “Alguna misión que les encomendaron y no la cumplió, termina en la muerte del pandillero”, expresó. El subdirector de la PNC,
Crímenes vinculados a pandillas • La PNC contabiliza un promedio de 6.5 homicidios diarios, de los cuales, la mayoría están vinculados a estas estructuras criminales, según la valoración del jefe policial. • En el marco de la tregua, las principales pandillas: la MS y la 18, acordaron respetarse la vida, lo que habría incidido en la reducción de 14 a cinco homicidios diarios, luego del pacto, el 9 de marzo del año pasado.
“
Afectar los intereses de estos grupos delincuenciales son las causas más comunes que terminan en homicidios contra pandilleros” MAURICIO RAMÍREZ LANDAVERDE SUBDIRECTOR PNC
agregó que la causa más común de estos “ajusticiamientos”, tiene que ver con la extor-
338
Homicidios contabiliza la policía en el presente año.
sión. Es decir, que los cabecillas optan por quitarle la vida al pandillero que no cumplió con la orden de recolectar el dinero que le ordenaron exigir a las víctimas. También existen casos de pandilleros que han sido víctimas de homicidio, cuando deciden abandonar la pandilla para reintegrarse a la sociedad. “Hay muchas personas que resultan ser como antiguos miembros o retirados o que ya no están en la disposición de participar en alguna actividad delictiva, también son causas, que les provocan la muerte”, afirmó. El segundo al mando de la Policía aseguró que no han encontrado casos de pandilleros, que hayan sido asesinados por participar en la tregua, sino que se trata de la misma dinámica de esas estructuras delincuenciales. Aclaró desconocer que los homicidios entre pandilleros pudieran en algún momento afectar a la tregua entre las pandillas, específicamente porque institucionalmente no participan en el proceso y no conocen los términos o los detalles del pacto.
CUSCATANCINGO
Habría incendiado la casa de su madre NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Un hombre identificado como Miguel Ruan, de aproximadamente 35 años de edad, se presume incendió la vivienda de su madre en la que él mismo habitaba. La de su vecino, también se redujo a cenizas, pese a la intervención del Cuerpo de Bomberos en la calle Insurgentes, de la colonia Santa Rosa, Cuscatancingo. “Cuando venga ya no va a hallar nada porque le voy a dar fuego”, fue la amenaza que según Alcira Flores, su hermano le hizo a su madre de más de 80 años de edad, tras discutir con él cuando se encontraba en estado de ebriedad. A eso de las 8:00 a.m. inició el siniestro que consumió las dos viviendas hechas de lámina. Entre los afectados también están: Walter Molina de 20 años y Armando Molina su padre de 37 años, quienes vivían a0l lado de la madre de Ruan. “Perdimos todo” dijo con tristeza Walter, mientras se sostenía con una muleta entre los escombros que eran el patrimonio de toda una vida. En el lugar, más de 10 personas colaboraban con los afectados para rescatar las pocas láminas que quedaban, mientras el presunto responsable del incendió huyó del lugar, confirmó la PNC.
Dos viviendas se quemaron. /R.Q. Policía dice que la mayoría de hechores capturados son miembros de pandillas./DEM
9
Víctor Manuel Pérez, alias “Veneno” fue detenido por orden judicial. /DEM
PANCHIMALCO Lo acusan de varios homicidios
Capturan remanente de banda de “El Tortuga” ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Agentes de la Policía Rural destacados en Panchimalco, al sur de San Salvador, capturaron ayer al pandillero Víctor Manuel Pérez Ramírez, de 21 años, alias “Veneno”, remanente de la banda delincuencial del “Tortuga”, mediante orden judicial girada por un juzgado especializado. La detención del peligroso delincuente fue posible gracias al permanente patrullaje que se realiza en la zona del cantón las Crucitas, en el que se detectó su presencia, dijo un jefe policial, De acuerdo con las investigaciones, “El Veneno” está señalado por el delito de homicidio agravado y por el de asociaciones ilícitas, aunque también será investigado por otros casos de homicidio, cometidos en ese municipio. A finales de diciembre de 2012 la policía detuvo en la ciudad de Apopa, en San Salvador, a José Rafael Ortiz Jorge (26) alias “Tortuga”, uno de los pandilleros más buscados de la agrupación 18, vinculado con más de 20 homicidios, ocurridos en el municipio de Panchimalco. La policía también detuvo al presunto pandillero de la 18, Alberto Alejandro Pérez, por el
“
El pandillero alias Veneno, está involucrado en una serie de crímenes que se le imputan al Tortuga, capturado recientemente en Apopa” POLICÍA DE SAN MARCOS
20
Crímenes se le imputan a la banda “El Tortuga”
delito de homicidio contra tres estudiantes del municipio de San Marcos, cometidos el año pasado en la colonia El Tránsito No. 3 de esa localidad. Según las investigaciones, las alumnas fueron privadas de libertad por un grupo de pandilleros, luego las llevaron a una casa “destroyer”, en las faldas del Cerro San Jacinto, donde les quitaron la vida y luego las enterraron. Según las investigaciones Pérez habría sido el gatillero, es decir, el hechor material del múltiple crímenes. Con su arresto suman cuatro las capturas por estos homicidios cometidos a inicios del 2012.
10 Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
GUADALUPE VALDÉS • DIPUTADA DOMINICANA
“Hay que colocar la lucha contra el hambre en las agendas políticas” El área de citas cerró ayer para unirse al paro de labores en el Zacamil. /RENÉ QUINTANILLA
En los próximos meses, El Salvador podría convertirse en el sexto país de Latinoamérica que ratifica el derecho a la alimentación en la Constitución. Los expertos piden reforzar los marcos legales.
SIN ACUERDO Culminó la reunión en PDDH
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Mantienen reducción labores en H. Zacamil Las áreas de citas, patología, laboratorio, pruebas funcionales e infecciones se sumaron a la reducción de labores ayer. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Quejas de los pacientes del hospital Zacamil como “está mal el servicio” y “no hay medicina” se mantendrán al igual que la reducción de labores, tras no lograr ayer acuerdos en las dos reuniones que por separado se entablaron en la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos con sindicalistas y con el director de hospitales del Ministerio de Salud (Minsal). Tras varias horas de negociación los médicos aglutinados en los sindicatos de Sitrasalud y Simehzac se negaron a firmar el acuerdo propuesto por autoridades del Ministerio de Salud al considerar que no es viable alargar plazos para resolver la sobrecarga laboral y las deficiencias que denuncian. Carlos Ramos, secretario general del Sindicato de Médicos del Hospital Nacional Zacamil (Simehzac), explicó que el jueves en reunión con el Minsal se habían comprometido a dotar al hospital del personal que hacía falta y a hacer un diagnóstico de la problemática que podría culminar hasta finales de abril, “Nosotros vamos a mantener las medidas de la forma en que están y si el lunes no vemos ningún avance probablemente las vamos a agudi-
Malestar en los usuarios • Zulma Cruz, de 24 años, acompañaba a su madre, Irma Cruz, de 55, a recoger los resultados de sus exámenes para pasar consulta el próximo 25 de febrero, pero se encontró con la respuesta: “llame dentro de dos semanas” a un número telefónico que le proporcionaron, lo cual causó su descontento. Además se quejó que no había medicina para la hinchazón de sus pies ni la diabetes que padece su mamá, por lo que tendrá que gastar más de $40 en fármacos.
“
La postura nuestra siempre es de apertura esperando una solución real, concreta… a muy corto plazo y depende realmente de la voluntad del ministerio” CARLOS RAMOS SIMEHZAC
11
es el aproximado de áreas que han reducido labores en el hospital Zacamil.
zar”, externó el secretario de Simehzac, quien descarta por el momento un cierre total del Zacamil para el lunes. Julio Robles Ticas, director de hospitales, atribuyó la decisión del Minsal de hacer un estudio para cerciorarse que lo dicho por los sindicalistas es verdadero. Sobre la posibilidad del cierre completo del hospital Zacamil, Robles Ticas sentenció que se verían obligados a “tomar medidas legales”. “Quiero hacer un llamado sincero a los señores de los dos sindicatos que ante todo los derechos laborales o cualquier otro tipo de derechos está el derecho a la vida y a la salud”, señaló Robles Ticas. Como mediador, Oscar Luna, procurador para la defensa de los derechos humanos dijo esperar que el Minsal se flexibilice sobre la falta de recurso humano, porque así se facilitaría la solución del problema. El procurador también enfatizó que tratará de reunirse con la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, porque ella es la que tiene el poder de decisión.
G
uadalupe Valdés es también la coordinadora regional del Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina, una región donde cerca de 53 millones de personas pasan hambre. En El Salvador hay tasas de hasta un 30% de hambre. Al compartir sus experiencias con diversos sectores del país espera que se logre una ratificación del derecho a la alimentación y el establecimiento de políticas o marcos legales que construyan un proceso sostenido de la lucha contra el hambre. ¿Cómo evalúa los esfuerzos realizados en El Salvador para combatir el hambre? Estamos muy contentos del momento que está viviendo El Salvador, por el avance que se tuvo cuando la Asamblea aprobó el derecho a la alimentación en la Constitución de la República y ahora es necesario que la Asamblea lo ratifique. Sería el sexto país que coloque el derecho a la alimentación en la Constitución de la República, acción que es un gran avance para garantizar este derecho a los salvadoreños. Y el hecho de que se está dando una consulta desde la Asamblea sobre los proyectos de leyes e iniciativas sobre Seguridad Alimentaria Nutricional expresa el interés que hay en el país desde diferentes sectores y fuerzas políticas. ¿Qué implica ratificar el derecho? Dota al país de ese marco legal en soberanía en Seguridad Alimentaria Nutricional para que garantice a los sectores más vulnerables -que son los más pobres y los más afectados cuando no hay estos marcos legales- de responderles este derecho y que se haga
Guadalupe Valdés visitó esta semana El Salvador. /X.GONZÁLEZ
PROPUESTAS NACIONALES • La Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa posee nueve anteproyectos sobre la ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria. Orestes Ortez, presidente de la Comisión, informó que han iniciado un proceso de consulta con diversos sectores del país. Los foros se realizarán hasta marzo y buscan recopilar elementos esenciales de las propuestas para presentar un anteproyecto final ante la Asamblea. Ortez expuso la necesidad de la ley ante los niveles de desnutrición que existen en el país y afectan al 20% de la niñez.
con la dignidad que requieren. En México, Ecuador, Brasil, Bolivia y Nicaragua, los únicos países que lo han ratificado, se convirtió en un elemento importante para avanzar en políticas públicas y asignación de recursos en los presupuestos generales del Estado. En el caso de Brasil, se logra sacar a 40 millones de personas de la pobreza. En menos de 10 años lograron hacerlo. En vista que parte de los fines del foro es generar ese
intercambio de experiencias, ¿qué puede retomar El Salvador de Brasil? El Salvador es el pulgarcito de América mientras Brasil es uno de los más grandes del continente y del planeta. Pero ese intercambio de experiencias nos nutre a todos de cómo se han ido generando los procesos, de dicho país podemos retomar cómo generó un sistema de políticas públicas, de institucionalidad, con amplia participación de las diferentes fuerzas políticas, organizaciones sociales y comunitaria (...) Sin embargo, no hay que olvidar la inclusión de ciertos sectores, que quizá hasta hoy están siendo visibilizados, como el aporte de las mujeres rurales; la importancia de los productores locales y la agricultura familiar. ¿Cuál es ese papel de las mujeres que se mantenía invisibilizado? Constatamos que las mujeres en el área rural son las que más aportan a la producción; son las que tienen mayores niveles de participación en la alimentación y en la generación de ingresos para la economía familiar. Muchas veces ocurre que los marcos legales solo dan oportunidades a los hombres aunque son las mujeres que asumen la responsabilidad y tareas, pero tienen que depender del hombre porque es quien tiene acceso al crédito o la tierra.
UN DÍA EN LA HISTORIA
12
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
A los 150 años de la batalla REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Este mes de febrero, las fechas 23 y 24, se conmemora el sesquicentenario de la Batalla de Coatepeque, sostenida entre el Ejército de Guatemala, al mando del General Rafael Carrera, y el Ejército de El Salvador, bajo la conducción del Capitán General Gerardo Barrios, con la participación de varios miles de combatientes dispuestos a cumplir la misión asignada en ambas fuerzas. En el esfuerzo de alcanzar o mantener sus objetivos, el Estado de El Salvador se ha visto involucrado en varios hechos históricos que han demandado “sangre, sudor y lágrimas” a la sociedad en general, tal como Winston Churchill expresara al pueblo inglés en los años de la II Guerra Mundial. En el siglo XIX se registran, como las mayores batallas ocurridas en el suelo salvadoreño, las de Coatepeque, en 1863, y la de Chalchuapa, en 1885. Dichas confrontaciones se produjeron a raíz de varios factores, en especial, de tipo político y económico.
CONTEXTO GENERAL Centro América estaba inmersa en percepciones de inseguridad desde el ámbito externo, ya que unos años antes había enfrentado la real amenaza materializada por William Walker y cientos de filibusteros al pretender establecer, desde Nicaragua, una región controlada para propósitos oscuros en aquella convulsa época. Otra percepción de inseguridad era producida por la incursión de Francia en México, en un periodo en el cual fue instaurado en territorio mexicano, un gobierno de tipo imperial con Maximiliano I. Una situación que podría provocar una expansión hacia el sur, o sea, a Centro América. Las amenazas de índole externo obligaban a establecer todo tipo de alianzas entre los gobiernos, ya que estaban conscientes que en forma individual, era imposible el vencer ante una invasión armada. Sin embargo, aparecían las contradicciones de orden ideológico o de perso-
Este artículo de la Academia de Historia Militar de El Salvador relata una de las batallas más cruentas de la historia centroamericana: La Batalla de Coatepeque, cuando fuerzas salvadoreñas derrotaron a su contraparte guatemalteca. La batalla se escenificó las fechas 23 y 24 de febrero de 1863 en ese municipio santaneco. UNA SEMBLANZA DEL CAP. GRAL GERARDO BARRIOS • Gerardo Barrios, nacido en el norte del departamento de San Miguel un 24 de septiembre de 1813, inició su vida dedicada a la defensa de unos ideales superiores, a muy temprana edad, ya que en la gesta de la célebre Batalla de Gualcho, un 06 de julio de 1828, con 15 años de edad, participó en las filas del General Francisco Morazán. Desde febrero a diciembre de 1860, Gerardo Barrios se desempeñó como Presidente de la República, iniciando una nueva etapa desde el 07 de febrero de 1861 al 26 de octubre de 1863. En ese período fueron creadas la Escuela Normal de San Miguel, San Salvador, Santa Ana y San Vicente; se dio un impulso a la producción del café, añil, cacao y caña de azúcar; se impulsaron programas en las Artes, principalmente el teatro y pintura; así también fue promulgado el Código Civil y de Procedimientos.
nalidad entre los hombres fuertes de la época. Así aparecían las disputas al interior de los cinco países, entre los sectores de conservadores y liberales. Estas diferencias se agudizaban cuando se enfrentaban dos caudillos, tal como sucedió con Ra-
fael Carrera, conservador, presidente de Guatemala, y Gerardo Barrios, liberal, presidente de El Salvador. De esta manera, las relaciones políticas entre los gobernantes se vieron tensionadas por sus pretensiones personales; el líder guatemalteco favorecía a mantener la tradicional hegemonía sobre la región, mientras que Barrios buscaba el impulsar en el istmo, el proyecto liberal, heredado de Francisco Morazán y otros visionarios de la época. Una relación muy difícil fue la sostenida entre el Gobierno de Barrios y la Iglesia presidida por el Obispo Miguel Tomás Pineda y Saldaña, quien fue un tenaz opositor, ya sea al negarse a juramentar ante la Constitución de la República, como en las posiciones políticas fomentadas desde el púlpito. Autoexiliado en Guatemala, el Obispo Pineda y Saldaña, incrementó las acusaciones sobre el presidente Barrios de restringir el papel de la Iglesia Católica en los asuntos cotidianos de la sociedad. La situación llevó a un Concordato entre la República de El Salvador y el Vaticano, celebrado en 1862 y que permitió mejorar las deterioradas relaciones. El convencimiento de lograr una integración de Centroamérica condujo la adopción de convenios y tratados que permitiesen materializar el sueño de los próceres de 1821 y de 1823. Un proyecto de unión intentado en 1862, a partir de una iniciativa de Nicaragua, avalada por Honduras, pero vista con reservas por El Salvador, ya que se pretendía establecer un gobierno centrado en el poder de Guatemala, y bajo la Presidencia de Rafael Carrera fue el que precipitó una situación que desembocaría en la Guerra entre Guatemala y El Salvador en 1863. El objetivo de Carrera fue derrocar inicialmente a Barrios del gobierno salvadore-
El poblado de Coatepeque, Santa Ana, escenario de una cruenta batalla en 1863. /DEM
ño, instaurar a Francisco Dueñas en el mismo; luego asegurar que Centroamérica dispondría de gobiernos afines, de tinte conservador. Y tal como lo expresara, tenía que emprender su campaña antes que Barrios se preparase mejor en términos militares.
PRELIMINARES DE GUERRA En enero de 1863, las maquinarias bélicas de los dos países se habían puesto en marcha. Guatemala disponía de
mayores recursos humanos y materiales; entre sus filas había veteranos de varias batallas. Con relación al Ejército Salvadoreño, en 1859 y posteriormente en 1862, Barrios había orientado esfuerzos para modernizarlo, de esta manera fueron contratados militares franceses para trabajar en tareas de organización y adiestramiento en las armas de infantería, caballería y artillería. Ese mismo mes, Gerardo Barrios lanza una célebre Pro-
clama, en la cual manifiesta: “¡Soldados del Ejército salvadoreño! Si yo no estuviera entre vosotros, envidiaría vuestra noble y santa misión. Habéis tomado las armas para defender los sacrosantos derechos de la Patria, a la que le debemos nuestras vidas y toda nuestra sangre… sois el baluarte de las libertades públicas y de las instituciones que nos legaron nuestros padres. Vais a defender la honra de las familias, y las propiedades de nuestros compatrio-
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
UN DÍA EN LA HISTORIA
13
de Coatepeque ¿QUIEN ERA EL GENERAL RAFAEL CARRERA? • De ascendencia mestiza, Rafael Carrera nació en la ciudad de Guatemala en 1814; no realizó mayores estudios en su niñez y juventud, ya que se dedicó a trabajar desde muy temprano. Siendo un adolescente fue trompeta de órdenes del Presidente Federal Manuel José Arce, en la batalla de Arrazola en 1827. Carrera dirigió la neutralización de las acciones independentistas de Los Altos, en 1838, un área en el occidente de Guatemala, que tuvo el reconocimiento como Estado por parte del Congreso Federal de Centroamérica. También por el rechazo a Morazán en 1840, tras su último intento por sojuzgar al país. Esta acción decidida, le significó la oportunidad del acceso al poder, y convertirse en el hombre fuerte de Guatemala. Carrera se desempeñó como Jefe de Estado y como Presidente de la República de Guatemala, desde 1844 hasta su fallecimiento en abril de 1865. El 21 de octubre de 1854 se acordó que el General Rafael Carrera ejercería la presidencia en forma vitalicia. Se le reconocía como un hombre tenaz, de inteligencia natural, astuto y valiente. Carrera se apoyó en el sector de los conservadores, y también en el Clero, que gozando de una situación privilegiada le significó una importante base de sustentación política.
Los salvadoreños triunfaron pese a su desventaja numérica.
tas.- Sois en fin, los encomendados de mantener el honor nacional…”. Ante la inminente ofensiva chapina, Gerardo Barrios se pone al frente del Ejército, y dispone la defensa en el área general de la Villa de Coatepeque, analizando que Carrera tendría que enfrascarse en combate en ese punto, el cual era parte de la ruta que pretendería tomar en su camino hacia la capital salvadoreña. El General Carrera organizó un ejército de 6,500 hombres, en tres divisiones de infantería al mando de los generales Vicente Cerna, Víctor Zavala y Serapio Cruz; contaba con un cuerpo de caballería y uno de artillería al mando del coronel francés Brun. Historiadores que han abordado esta campaña no hacen mención de las unidades logísticas que apoyarían el esfuerzo bélico, una situación que como lo reconoció el propio Gral. Carrera le significó serios inconvenientes, al punto que lo consideró como un factor que le impidió obtener el triunfo. El Capitán General Gerardo Barrios organizó el ejército con cinco divisiones de infantería, una unidad de caballería y un cuerpo de artillería al mando del teniente coronel Horacio Parker. Lo conformaba un estimado de 5,000 combatientes. El dispositivo de defensa fue concebido con base a una defensa fortificada en la calle que conduce a Santa Ana, cubierto por el Gral. Santiago González y el Gral. Mariano Hernández; el cerro San Pedro, llamado a partir de esos días como cerro “Malakoff”, ocupado por el Gral. Eusebio Bracamonte; el centro fue confiado al Gral. Pedro Escalón, y en la retaguardia, en el
cerro El Congo, se colocó la reserva al mando del Gral. Rafael Osorio. La artillería, estaba comandada por los oficiales franceses Basell y Biscouby, colocada en los cerros Malakoff y El Congo y en parte de la plaza de Coatepeque. La posición defensiva del Cerro San Pedro era vital, y por eso se organizó el terreno en base a trincheras, fosos para tiradores, obstáculos diversos, de lo cual el Cap. Gral. Barrios se refiere en una carta escrita en los días previos así: “… he mandado a traer pipas a Santa Ana para llenarlas de agua, y se está haciendo mucho totoposte para que nada les falte a los de las torres de Malakoff. Unos 200 hombres con piezas de artillería no serían batidos ni por 20 mil hombres, si no fuera en mucho tiempo”. El día 22 de febrero iniciaron los reconocimientos por parte de fuerzas guatemaltecas, las cuales chocaron con patrullas de caballería salvadoreñas en misiones de seguridad. Esa noche, Barrios escribe al ministro Manuel Irungaray, encargado del gobierno salvadoreño lo siguiente: “…No será remoto que esta noche seamos atacados a inquietados, y tal vez mañana será el día destinado pa llenar de gloria a la Patria pues no dudo del triunfo, y hoy menos que he visto el entusiasmo del Ejército”.
LA BATALLA Fue el 23 cuando se inician las hostilidades con intercambio de fuegos de artillería, habiendo el general Cerna ocupar el Cerro San Pedro, lo que fue rechazado por las fuerzas salvadoreñas. Ese día se realizaron algunos ataques sobre el sector central del dispositivo de
EL CERRO SAN PEDRO O CERRO MALAKOFF • La defensa salvadoreña se organizó en parte en este cerro, a quien le denominaron Malakoff, probablemente en alusión a la Torre de Malakoff, una posición muy fortificada por ingenieros militares rusos en la ciudad de Sebastopol, un puerto importante en el Mar Negro, durante la Guerra de Crimea (1854-1856), sostenida entre el Imperio Ruso del Zar Nicolás I y ejércitos aliados ingleses, franceses y turcos.
defensa los que también fueron infructuosos. En la noche del 23 de febrero, el General Carrera reunió a sus Comandantes de División y les explicó su plan de ataque general para el siguiente día, 24 de febrero, así: “…a las 0200 Horas la división Cerna se trasladará hacia el Zapote, de donde avanzará por la vereda que del Volcán de Santa Ana conduce a Coatepeque, debiendo atacar a las 0700 hrs., para apoderarse de dicho pueblo; mientras las otras divisiones atacarán frontalmente así: División Zavala y División Cruz, sobre las fortificaciones que cubren la cuesta de Los Milagros, apoyadas por la reserva general. La artillería guatemalteca batirá a la artillería salvadoreña, principalmente a la situada en el Cerro San Pedro. El ataque sobre Coatepeque por Cerna, será reforzado por tropas de la reserva y al cortar la carretera decidirá la victoria”. Este nuevo esfuerzo fraca-
só ante la actitud de los soldados salvadoreños, aplicando con certeza sus fuegos de artillería, realizando contraataques a los intentos chapines de penetrar el dispositivo, y con la valentía de la unidad de caballería. La Guardia de Honor, al mando del Presidente Barrios fue decisiva en rechazar el ataque en el sector suroeste de la Villa de Coatepeque. Al final del día, el Gral. Carrera dispuso la retirada por el mismo camino por el que había emprendido su empresa bélica. Mientras tanto el Presidente Barrios da a conocer en forma preliminar lo acontecido, expresando que “…La acción de hoy es la más terrible que se ha dado en Centro América”… Y tal como manda el sentido del honor, hacía mención sobre el adversario con el que se había enfrentado, “…Confieso, estando derrotado el enemigo, que sus tropas eran dignas de inspirar plena confianza en el triunfo. Si han perdido los Generales Guatemaltecos, la jornada de hoy, no se ha menguado su honor”. Un reconocimiento realizado a la mañana siguiente encontró un escenario muy trágico, la muestra de lo duro que habían sido esos dos días: cientos de cuerpos inertes, muchos combatientes guatemaltecos extraviados y/o heridos, centenares de armas, los restos de piezas de artillería y más.
LOS HECHOS POSTERIORES El esfuerzo del General Carrera para derrocar al General Barrios continuó en las siguientes semanas, luego de haberse reorganizado en Guatemala. Una serie de eventos en la región, fueron desencadenándose hasta dar como resultado un nuevo escenario político en Centroamérica. Barrios, y los nicaragüenses Jérez y Chamorro, estimaron que era el momento propicio para derrocar al Gral. Tomás Martínez en Nicaragua, lo que les llevó a organizar una
fuerza que no pudo lograr sus objetivos, quedando vulnerable el territorio salvadoreño para enfrentar la nueva ofensiva de Carrera. Varios sucesos en torno a alianzas entre fuerzas y personajes se establecieron. Carrera continuó impulsando la imposición de Francisco Dueñas como Presidente de El Salvador; apoyos que se dieron inicialmente fueron los del General Santiago González, de origen guatemalteco, y del General Pedro Escalón, aunque posteriormente cambiaron de opinión, pero el daño estaba ya hecho. La capital salvadoreña fue sitiada entre septiembre y octubre de ese año 1863, hasta que el Cap. Gral. Gerardo Barrios, el General Trinidad Cabañas y otros lograron evadir el cerco impuesto, y tras una persecución, lograron llegar hasta el puerto de La Unión, en donde se embarcaron rumbo sur. La historia de esta segunda fase de la guerra entre Guatemala y El Salvador, describe los hechos de deslealtades, ambiciones personales pero también sobre los ejemplos de heroísmo y valor de muchos salvadoreños que sufrieron fuertemente la decidida represalia con la que invadió el General Carrera. Gerardo Barrios se mantuvo al corriente de la situación, y cuando consideró en 1865, que podría retornar a la escena nacional, sufrió otra serie de situaciones impredecibles y desgraciadas que malograron su intento. Tras ser detenido en Nicaragua, fue entregado por el gobierno de Tomás Martínez a las autoridades salvadoreñas; sentenciado a muerte por un Consejo de Guerra ad hoc a las intenciones de Dueñas, fue fusilado en horas de la madrugada del 29 de agosto de 1865, bajo una ceiba que se ubicaba a la entrada del Cementerio General de San Salvador. Rafael Carrera había fallecido en Guatemala, el 14 de abril de ese mismo año.
14
Opinión
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
EDITORIAL
PREOCUPACIÓN
El populismo de Berlusconi amenaza a Italia La sola posibilidad de que Berlusconi vuelva al poder en Italia, ha causado alarma en los mercados internacionales y analistas económicos.
S
ilvio Berlusconi es un fenómeno en la política italiana y el domingo podría regresar al poder. Los italianos le llaman de todo, desde “Pinocho” hasta Il Cavaliere (El Caballero). Berlusconi es un multimillonario hombre de medios que se ha envuelto en todo tipo de escándalos, desde fiestas sexuales hasta evasión fiscal y es reconocido por su populismo extremo y su incapacidad de frenar la boca. Muchos lo acusan de ser el causante de la crisis económica italiana y ahora ha abierto una fuerte polémica al conocerse que ha enviado millones de cartas a las familias italianas en las que se les explica cómo se les devolverá el dinero que desembolsaron en 2012 por el impuesto sobre la primera vivienda, si llega a ser electo. Los analistas financieros ven un riesgo inminente si el extravagante político, rodeado de escándalos, logra llegar nuevamente al gobierno. Las tasas de interés de los bonos del gobierno italiano pueden aumentar nuevamente, y el programa de reformas en el país sufrir una paralización abrupta, opinan. Una frase del analista Ulrich Kater, del DekaBank, advierte: "Italia ha perdido un montón de años con Berlusconi. Repetir su mandato sólo prolongaría la agonía". El populismo, como se demuestra en este caso, suena bonito a los oídos y el bolsillo del votante, pero trae consecuencias graves a la economía de una nación si esas promesas se convierten en un hoyo fiscal que se convierte en un barril sin fondo porque no hay almuerzo gratis.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Una campaña peligrosa LAS DESCALIFICACIONES e insultos personales están a la orden del día. Ni la mentira ni la vida personal o profesional de la gente está vedada cuando de atacar al contrincante se trata.
L
os niveles de hostilidad ya traspasaron los límites de la cordura. La campaña presidencial de 2013 lleva varios meses sin que las autoridades electorales puedan, o quieran, impoCarlos A. Rosales Analista político nerse en contra de un proselitismo desvergonzadamente adelantado e ilegal. Pero lo peor de todo, es el carácter sucio y bajero que la ha convertido en una campaña peligrosa. La contienda electoral del año próximo será un proceso atípico. Por primera vez un expresidente de la república busca la reelección, y por primera vez un partido en el poder enfrentará un duro desafío por parte de dos candidatos fuertes que representan posturas ideológicas similares. Tanto Norman Quijano de ARENA, como Tony Saca de una coalición de centro derecha, lucharán para sacar al FMLN de Casa Presidencial. Una primera consecuencia de esto es la apreciación compartida por muchos analistas de que la candidatura de Saca amenaza seriamente con dividir el voto de la derecha salvadoreña. Dicha tesis se sustenta en las lecciones del caso nicaragüense en que la candidatura del ex presidente Arnoldo Alemán en 2006 debilitó la postulación de Eduardo Montealegre, lo que significó la división del voto de la derecha y resultó en la elección de Daniel Ortega el mismo año. La ruptura interna en ARENA generada por la derrota presidencial en el 2009, ha suscitado una feroz lucha en la derecha salvadoreña. Ese lado del espectro ideológico está siendo fuertemente sacudido por una guerra sin cuartel entre la derecha tradicional representada por ARENA y sus ahora enemigos acérrimos aglutinados en GANA y demás seguidores del expresidente Saca. La guerra sucia que se libra cotidianamente en los medios y en el ciberespacio ha evidenciado enormes niveles de animosidad y desdén personal que se expresa mediante campañas de rumores y acusaciones en contra de diversas figuras que representan a los bandos en contienda. Las descalificaciones e insultos personales están a la orden del día. Ni la mentira ni la vida personal o profesional de la gente está vedada cuando de atacar al contrincante se trata. Además de ser un espectáculo baje-
ro, el comportamiento de ambos grupos también demuestra la mentalidad de cloaca que predomina entre sus dirigencias. La falta de creatividad e ideas para presentarle al votante una campaña de ideas y propuestas que busque mejorar las mermadas condiciones de vida de los ciudadanos es la principal característica de esta campaña electoral. Una vez más los políticos recurren a la matonería y a la falta de civilidad como estrategia para llegar al poder. Una vez más los ciudadanos nos quedamos esperando un verdadero debate de altura que nos plantee un menú de ideas y opciones de entre los cuales podamos escoger lo que más le convenga al país. Pero, no. El subdesarrollo político nacional y la politiquería barata se ponen de manifiesto de nuevo para asquearnos todavía más. En este triste proceso, se está llegando a niveles de violencia verbal que amenazan con generar las condiciones más favorables para desatar una violencia electoral que puede regresarnos a la violencia política de antaño. Lo peor de todo es que son las cúpulas quienes más se esmeran por mostrar desprecio por el debate, la urbanidad y la cultura democrática. Lo que no parece importarles es que lo que ellos hacen y dicen públicamente, es lo que después le da la pauta a sus militancias sobre cómo deben ellos sobrellevar lo que debería ser una fiesta y una celebración de la democracia. Parece que los protagonistas de esta lamentable situación están a un solo paso de tomar acciones que pueden degenerar en cosas peores. La cordura está en carestía. La matonería, la prepotencia y el fanatismo son los principales consejeros de las dirigencias partidarias en esta campaña.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
15
CUESTIONAMIENTO
ARENA y la incertidumbre auto generada ¿CUÁNTOS ARENEROS pueden describir los cambios aprobados y afirmar categóricamente que son en beneficio del partido y no de unos pocos? La duda en el ambiente es legítima.
M
odificar el entramado que da estabilidad a una persona o institución siempre es un movimiento arriesgado. En el caso de tener que hacerlo se buscará el mejor momento o el menos complicado para efectuarlo. Modificar estatutos, estructuras de mando, crear nuevos entes de poder sin definir quién y cómo se administrarán es ciertamente arriesgado, sobre todo en tiempos de elección. ¿Por qué auto generar esta incertidumbre al interior de ARENA? En ciertos momentos la vida requiere de decisiones audaces, muchas de ellas producto de momentos de apremio donde el individuo ve amenazado su statu quo por lo que abandona una posición confortable para arriesgarse en búsqueda de prolongarlo o perpetuarlo. Esto podría explicar la motivación detrás de los cambios en ARENA. Se ha vendido que el proyecto de la modificación estatutaria es para generar transparencia y profundizar la de-
mocracia interna, para lo cual Con los cambios aprobados: ¿Quién pierde el utilizan como mando y quién lo señuelo la hegana? ¿ARENA se rramienta del fortalece o se provoto secreto. fundizan diferenEntonces, ¿para cias? ¿Puede conqué agregar masiderarse el métoyor incertidumLuis Montes Brito do empleado cobre a tan riesgoExvicecanciller mo realmente deso movimiento, mocrático? ¿Fue escondiendo información o al menos no respetuoso para los asamdifundiéndola adecuada- bleístas hacerlos votar por mente? ¿Cuántos areneros un proyecto parcialmente pueden describir los cambios desconocido? aprobados y afirmar categó- ¿Porqué una decisión trasricamente que son en bene- cendental que tiene la capaficio del partido y no de unos cidad de refundar el partido pocos? La duda en el am- es anunciada en un mini acbiente es legítima y quién me- to? Si se alega que los camjor que los fundadores del bios son para generar mayor partido para servir de voce- transparencia ¿porqué el ros de sus correligionarios, ya mecanismo ha sido poco que éstos son personas de in- transparente? discutible trayectoria arene- ¿Cómo es posible que convora y difícilmente les aplica- can a 500 personas para lerían el protocolo actual, til- vantar la mano en señal de dándolos de: vende patrias, aprobación sin conocer a profundidad lo aprobado ? saquistas o traidores. ¿Será posible que un arenero ¿Por qué los fundadores cade a pie pueda explicar clara- lifican al nuevo y poderoso mente los alcances de los organismo de excluyente y cambios aprobados, las fun- de crear a través del mismo ciones y límites de la comi- una dictadura de los tres exsión política (CP), del Coena presidentes? ¿Cuántos correligionarios esy del Tribunal de Ética (TE)?
tán inconformes y aunque no lo expresan públicamente comparten las dudas de los fundadores? ¿Cómo se sienten los miembros Coena que no serán tomados en cuenta en la CP? ¿Les gustará el nuevo papel de gerentes en vez del de directores? ¿Ascienden o descienden? ¿Tendrá razón Gloria Salguero Gross de afirmar que la CP tiene el poder de sustituir al Coena y de desmentir a Cristiani de que no será solo un “tanque de pensamiento” si-
no el organismo donde se tomen las decisiones importantes del partido? Y si no tiene razón ¿qué la motiva a opinar de esta forma? Es evidente que por hoy solamente un pequeño círculo dentro de ARENA conoce a plenitud este importante proyecto. Muchas figuras de ARENA que han brindado declaraciones públicas confiesan solo suponer los pasos siguientes, pero no se atreven a afirmarlos categóricamente.
Todas estas preguntas debieron estar resueltas antes de la aprobación de los cambios. Cómo se desconoce el documento para aclararlas surgen legítimamente las interpretaciones personales, aquí está la mía: La desgastada imagen pública de Cristiani lo obliga a tomar un perfil más bajo para no seguir dañando al candidato, aunque por intereses propios no está dispuesto a ceder el poder. Encontró la fórmula para volver al Coena estatutariamente en lo que ya lo había convertido en la práctica, una falsa mesa, que se limitará a gerenciar los lineamientos de un organismo superior, aprovechando que por tradición el Coena es percibido públicamente como el ente rector del partido. Aunque el Coena hoy estaría presidido por un excelente e intachable profesional que es Jorge Velado, queda diezmado en autoridad. Si las cosas salen bien el 2014 Cristiani y la CP reclamarán el éxito de la victoria, pero si llegan a perder, como es probable, será el Coena el responsable de la derrota.
RELEVO GENERACIONAL
Transparencia presidencial y legislativa
E
nejo de los costos de publicidad nla última etapa de la campaque efectúa Casa Presidencial, ña presidencial de 2009, Mauera cuestión de tiempo para tericioFunesdabaporhechoque ner el incumplimiento de otro la cárcel ya no solo sería para ofrecimiento electoral de su los que solo robaban gallinas, sino que campaña. A pesar que esta adiba a ser para los ladrones de cuello ministraciónhadenunciado111 blanco, donde cerraba un célebre spot Moisés Rivera casos de corrupción ante en la con la siguiente frase: “cuanto mayor Coordinador de Líderes Solidarios Fiscalía General, hasta este día sea el robo, mayor será el castigo”. no hay culpables o inocentes. Muchos de los que votaron por él fue porque básicamente logró vender el discurso Era de extrañar en alguien que no tuvo una vinde transparencia y anticorrupción sobre aque- culación en la lucha política desde la Asamblea lla promesa que la cárcel ya no solo sería para Legislativa para que cambiara de postura, pero los simples mortales, sino para exfuncionarios aquel partido que denunció a las administrapúblicos. ¿Quién voto por él, bajo esa promesa ciones areneras por el mal uso de los fondos públicos, sí era de extrañar, pero tampoco de sorde cero impunidad?, fueron miles. Muchos pensaron que verían por primera vez prenderse. En este sentido, las reformas propien El Salvador castigos ejemplares sobre actos ciadas y abanderadas por el FMLN sobre Ley de de corrupción; pero no fue así, con el pasar de Acceso a la Información Pública, generó denlos meses llegó al punto en desvincularse de tro de su misma base y organizaciones orgánicamente afines, un sin sabor y repulsión sobre aquella promesa electoral hecha en el 2009. Además el cambio repentino del discurso so- dicho acto político, que lo desvincularon instibre la transparencia, especialmente en el ma- tucionalmente de aquella lucha legislativa so-
bre la transparencia. Dichas reformas fueron defendidas a capa y espada por diputados del FMLN, llegando al punto de decir que la ciudadanía no estaba lo suficientemente madura para asimilarlas y que se estaba abusando de la ley para poner en peligro la seguridad personal del presidente, porque habían personas que estaban interesadas hasta de conocer el número de placa de su vehículo, ¡qué risible! En esta coyuntura, nuevamente la oposición sin autoridad moral, exigía vetar las reformas, algo que dentro de la ciudadanía organizada, especialmente desde las redes sociales, emplazaron con justa razón, porque no se necesitaba de su incidencia para hacer retroceder un atropello sobre la conquista del derecho a la información que ellos mismo se negaron dárnoslo cuando tuvieron la oportunidad de hacerlo. La oposición tenía que hacer su trabajo, sin lugar a dudas, pero no darse baños de transparencia, sobre todo cuando en el día de San Valentín, votaron en complicidad con todas las fracciones parlamentarias, incluido el FMLN,
por una Ley de Partidos Políticos a su conveniencia, jurándose amor y amistad, para que la ciudadanía no conozca el origen del financiamiento en tiempos electorales. También es lamentable que una vez más el FMLN vinculó a las asociaciones de profesionales, jóvenes, y a toda aquella expresión que rechazó las reformas, como parte de un artificio de la derecha y la ANEP. Es dañino que el FMLN siga creyendo que toda fuerza progresista que no sea con ellos, está en contra de sus intereses; aunque no les guste, está el derecho a señalar el incumplimiento de su promesa en transparentar el manejo administrativo de la Asamblea Legislativa y el cese a la práctica de los“madrugones”. ¿Por qué no se reclamaba antes?, fácil, no tenían los medios para alzar la voz ya que ahora las redes sociales son parte de un mecanismo para la manifestación ciudadana. Las reformas fueron ampliamente vetadas por la ciudadanía, donde el Presidente tuvo que ceder, le guste o no, a la presión de ese gigante dormido que está despertando.
• NI RASTROS DE ENFRENTAMIENTO Y SUPUESTA MUERTE DEL NARCO MEXICANO JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN EN GUATEMALA.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO SÁBADO 23/02/2013
ARGENTINA.
Varios periodistas se han apostado frente a las instalaciones del hospitan donde se encuentra Hugo Chávez. /EFE Sebastián Piñera, presidente de Chile.
La deficiencia respiratoria de Chávez empeora El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, dijo ayer que la deficiencia respiratoria que sufre el mandatario Hugo Chávez "se ha incrementado" en las últimas horas, haciendo referencia a la hospitalización del presidente en Caracas tras su última operación contra el cáncer. No obstante, Jaua señaló al canal oficial "Venezolana de Televisión" que pese a que persiste la insuficiencia respiratoria, se sigue aplicando tratamiento para el cáncer y que éste ha sido tolerado positivamente. "El nuevo parte médico expresa las complicaciones
Terremoto 6,3 afectó frontera norte del país
Piñera pidió "más respeto" a Evo Morales
VENEZUELA El canciller Elías Jaua se encuentra de viaje
CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
{ MUNDIALES }
Un terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter sacudió ayer la provincia de Santiago del Estero, en el noroeste de Argentina, sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El temblor no causó destrozos porque su epicentro se ubicó a 673 kilómetros de profundidad.
ONG EXIGE INFORMACIÓN SOBRE CHÁVEZ • La ONG Transparencia Venezuela, dedicada a combatir la corrupción, instó ayer al Gobierno en Caracas a divulgar información actual sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez, ya que la opacidad perjudica a toda América Latina. Sus declaraciones en Berlín se produjeron poco después de que el Gobierno venezolano reconociese que el presidente no evoluciona favorablemente de la insuficiencia respiratoria que le surgió tras su cuarta operación de cáncer.
BREVES
Jaua señaló que pese a que persiste la insuficiencia respiratoria, se sigue aplicando el tratamiento contra el cáncer. en materia respiratoria del comandante, que ameritó informar, como ha sido informada cada situación delicada que ha confrontado en su enfermedad, y se informó que pese al déficit respiratorio, que se ha incrementado en las últimas horas, sigue aplicándose tratamiento para la enfermedad de base y ese ha sido tolerado positivamente por el
paciente", indicó el ministro. Jaua dijo desde Guinea Ecuatorial, donde participa en la III cumbre de África y América del Sur, que el gobierno a cargo desde la operación de Chávez en diciembre espera que "dios mediante" el mandatario retorne al poder. "Nuestra apuesta siempre ha sido a la vida del presidente y que continúe con la labor
de transformación radical de la sociedad venezolana para que todos los venezolanos podamos vivir con dignidad y justicia", aseveró. El gobierno dijo en el informe médico difundido el jueves que la insuficiencia respiratoria de Chávez, surgida en la etapa postoperatoria, persiste, y que "su tendencia no ha sido favorable, por lo que continúa siendo tratada".
>> L a o p o s i c i ó n d i j o que la ausencia de Chávez, "evidencia que su situación es mucho más grave de lo que quiere reflejar el Gobierno".
El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, indicó en el reporte que el tratamiento médico para la "enfermedad de base continúa sin presentar efectos adversos significativos hasta el momento". Ausencia denota gravedad La alianza opositora venezolana, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), consideró ayer que la ausencia pública que el presidente, Hugo Chávez, mantiene desde hace más de dos meses "evidencia que su situación es mucho más grave de lo que quiere reflejar el Gobierno". El secretario ejecutivo adjunto de la MUD, Ramón José Medina, consideró que el informe ofrecido ayer por el Ejecutivo en el que se reconocía que Chávez sigue padeciendo una insuficiencia respiratoria con una evolución "que no ha sido favorable", lo que hace es "acentuar las preguntas y la incertidumbre" sobre su enfermedad. "El que no aparezca desde hace más de 70 días, desde el día 8 de diciembre, públicamente evidencia que su situación es mucho más grave de lo que quiere reflejar el Gobierno", señaló Medina . "Durante más de dos meses no sabemos verdaderamente el destino del presidente, en dónde está, cómo está y cuáles son sus condiciones".
CHILE.
En el interminable cruce de declaraciones entre los gobiernos de Chile y Bolivia, el presidente Sebastián Piñera se manifestó ayer “indignado” y pidió a su par boliviano, Evo Morales, “más respeto por la verdad” en relación a tres militares encarcelados en Chile desde hace casi un mes. Los jóvenes militares bolivianos eran interrogados en un tribunal de Iquique.
Agentes FBI sancionados por masturbarse EE.UU.
La cadena CNN reveló ayer un correo electrónico para difusión interna del FBI en el que se alerta a los empleados sobre actividades "inapropiadas" que ya han acarreado sanciones a agentes por, entre otros motivos, espiar a cargos superiores, ver pornografía y masturbarse en la oficina.
18 Internacional
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
GUATEMALA El ministro de Gobernación (Interior), Mauricio López se retractó ayer de su versión
Supuesta muerte de ‘El Chapo’ fue rumor Hubo una confusión por el cruce de informaciones que les llegaron de pobladores de la zona.
MÉXICO CONFIRMA RUMOR El ministro de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, atribuyó ayer a un simple rumor no confirmado la versión de la supuesta muerte de Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del cártel de Sinaloa."Las propias fuerzas de seguridad de Guatemala no han encontrado el lugar de ese supuesto enfrentamiento", dijo Osorio Chong.
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Las autoridades guatemaltecas admitieron ayer no tener confirmación de un enfrentamiento armado con presuntos narcotraficantes del que habían informado y en el que creían que podía haber muerto Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el capo de la droga más buscado de México. El Ejército y la Policía de Guatemala patrullan por aire y tierra la supuesta zona del enfrentamiento, la aldea de San Valentín, en el municipio de San Francisco, del departamento norteño de Petén, fronterizo con México, pero no han encontrado rastros del enfrentamiento. "Los resultados hasta ahora son negativos", aseguró a los periodistas el ministro de Gobernación (Interior), Mauricio López, aunque reconoció que sí cuentan con información acerca de unos vehículos abandonados en esa re-
Joaquín “el Chapo” Guzmán fue dado por muerto en un supuesto enfrentamiento entre narcotraficantes. /EFE
gión selvática. El ministro López había declarado a Acan-Efe la noche del jueves que "hubo un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad de Guatemala con narcotraficantes en San Francisco (Petén). Dos murieron. Uno de ellos es muy parecido físicamente
a 'El Chapo'". Incluso había anunciado que en las próximas horas agentes de la Procuraduría General de la República (GGR) de México llegarían a Guatemala para iniciar el cotejo de huellas y pruebas de ADN para establecer si una de las víctimas era "El Chapo" Guzmán. Sin embargo,
López se retractó ayer de su versión y aseguró que hasta el momento ni siquiera se ha podido confirmar si hubo o no enfrentamiento con narcotraficantes. En una entrevista con la radio Emisoras Unidas, López aclaró que hubo una confusión por el cruce de informaciones que les llegaron de pobladores de la comunidad de San Valentín, que alertaron sobre el paso de una caravana de vehículos, de un enfrentamiento y de posibles muertes. El ministro manifestó que en las primeras patrullas realizadas por el Ejército y la Policía no han encontrado indicios del enfrentamiento ni de los supuestos muertos.
El negociador de la guerrilla de las FARC Jesús Emilio Carvajalino, alias "Andrés París" (i), lee un comunicado. /EFE
COLOMBIA El proceso de paz estancado
Las FARC y el gobierno se acusan BOGOTÁ (DPA) DIARIO EL MUNDO
El gobierno y la guerrilla de las FARC se acusaron ayer mutuamente de tener "empantanado" el proceso de paz que instalaron en octubre pasado en Oslo y que desde noviembre se lleva a cabo en La Habana. El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", había afirmado hace poco que las negociaciones no estaban en crisis, pero en una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos acusó al gobierno de propiciar dificultades. En una carta titulada "Salvemos la paz, Santos", publicada ayer en la página de las FARC en Internet, "Timochenko" evidenció su disgusto por recientes acusaciones hechas por el jefe de Estado sobre el robo de tierras por parte de la guerrilla. Santos habló esta sema-
>> R o d r í g o L o n d o ñ o propuso crear una comisión para estudiar las denuncias de despojo de tierras.
na del robo de cerca de 500.000 hectáreas de tierras por parte de las FARC en los últimos años en el departamento de Caquetá, de las cuales, afirmó, unas 130.000 estaban en manos de testaferros de alias "Mono Jojoy", quien murió en un bombardeo de la Fuerza Aérea en 2010, cuando era el principal jefe militar de ese grupo. El mandatario dijo que esos predios han sido recuperados y están volviendo a manos de sus dueños originales, en el marco de una ley que aprobó el Congreso para restituir las tierras a las víctimas del conflicto armado.
EE.UU. Los meteorólogos señalaron que las nevadas empezaron a menguar en Illinois
Tormenta de nieve se debilita en su avance WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La gran tormenta de nieve que ha afectado a 20 estados de EE.UU. y obligado a cerrar aeropuertos, escuelas y carreteras afecta desde ayer con menor fuerza a la región de los Grandes Lagos, y el fin de semana puede llegar a Nueva Inglaterra, según el Servicio Meteorológico Nacional. El temporal, que avanza en dirección al nordeste de EE.UU., va acompañado de fuertes vientos que barren la
En Chicago las condiciones del clima aún eran malas. /EFE
nieve y dificultan el tránsito en muchas autopistas y calles del Medio Oeste, señalaron ayer los medios locales. Los meteorólogos esperan hoy una acumulación de nieve de entre 10 centímetros y 17,5 centímetros en Iowa y de unos tres centímetros en Chicago. La ciudad de Wichita (Kansas) tuvo la segunda nevada más grande registrada con 36 centímetros en dos días y en otras zonas del Estado se registraron precipitaciones aun mayores.
En Missouri, la acumulación de nieve llegó a cerca de 30 centímetros en algunas partes. En el Aeropuerto Internacional de Kansas City, la nieve acumulada llegó a 22,8 centímetros en un solo día, lo cual forzó al cierre de las operaciones el jueves. El temporal es parte de un sistema que se extiende hasta el Golfo de México, donde las lluvias subtropicales han anegado las costas y originado al menos un tornado en Jefferson Davis (Misisipi). Los me-
teorólogos señalaron que las nevadas empezaron a menguar en Illinois al amanecer, pero de todos modos se mantuvo la alerta por condiciones meteorológicas difíciles. En el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago la acumulación de nieve llegó a 6,9 centímetros, el máximo registrado en este invierno. El diario The Chicago Tribune indicó que poco antes de la media noche del jueves la policía del Estado calificó de "horribles" las condiciones en carreteras.
Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A. (Compañía salvadoreña, subsidiaria de Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección S.A. del domicilio de Colombia) Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 y de 2011 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, S.A. (Compañía Salvadoreña, Subsidiaria de Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección, S.A. del domicilio de Colombia) (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Resultados Por los períodos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América)
Informe de los Auditores Independientes A la Junta Directiva y a los Accionistas de Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A.:
Introducción Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A., los cuales comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2012, Notas y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el período 2012 2011 del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, y un resumen de las políticas contables significati- Ingresos por administración de fondos de pensiones vas y otras notas explicativas. Los estados financieros antes mencionados han sido prepara- Ingresos por comisiones 15 US$ 50,426,195 US$ 54,067,109 dos por la Administración con base a las Normas Contables para Administradoras de Fondos de Pensiones vigentes en El Salvador (véase nota (2) a los estados financieros). Gastos por administración de fondos de pensiones Primas de seguros 16 23,082,818 22,789,909 Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros Sueldos, comisiones y prestaciones a La Administración es responsable de la preparación y la presentación razonable de estos esta- agentes de servicios previsionales 18 1,445,537 1,818,843 dos financieros de conformidad con las Normas Contables para Administradoras de Fondos Otros costos directos por administración de Pensiones vigentes en El Salvador, y del control interno que la Administración determinó de fondos de pensiones 19 1,627,644 1,802,309 necesario para permitir la preparación de estados financieros que estén libres de errores sig26,155,999 26,411,061 nificativos, debido ya sea a fraude o error. Utilidad bruta 24,270,196 27,656,048 Operación Responsabilidad de los Auditores Gastos de personal y administrativos 20 10,684,580 10,792,003 Nuestra responsabilidad es expresar una opinión acerca de estos estados financieros con Depreciación y amortización 705,270 665,246 base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de conformidad con las Normas Provisión para irrecuperabilidad de cuentas por cobrar, neto 1,517 9,730 Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumplamos con requerimientos éticos 11,391,367 11,466,979 y que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de Financieros si los estados financieros están libres de errores significativos. Gastos financieros 650 650 Ingresos financieros (784,165) (674,582) Una auditoría incluye la ejecución de procedimientos para obtener evidencia de auditoría acerca (783,515) (673,932) de los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados Otros dependen de nuestro juicio, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores significativos en Otros gastos 94,759 78,978 los estados financieros, debido ya sea a fraude o error. Al efectuar esas evaluaciones de riesgos, Otros ingresos (4,131) (4,453) consideramos el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los Gastos de ejercicios anteriores 22 13,839 26,746 estados financieros de la entidad, a fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropia- Ingresos de ejercicios anteriores 22 (63,319) (138,115) dos en las circunstancias. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas 41,148 (36,844) contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables hechas por la Administración, así como evaluar la presentación de los estados financieros en su conjunto. Utilidad de operación 13,621,196 16,899,845 Impuesto sobre la renta 13 4,076,613 4,238,532 Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada Utilidad de las actividades ordinarias 9,544,583 12,661,313 para proporcionarnos la base de nuestra opinión de auditoría. Partidas extraordinarias (netas del impuesto sobre la renta) 0 Opinión Ingresos extraordinarios 22 (2,253) En nuestra opinión, los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos Utilidad neta del ejercicio US$ 9,546,836 US$ 12,661,313 importantes, la situación financiera de Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A. al 31 de diciembre de 2012, y su desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el período del Utilidad por acción 21 US$ 7.64 US$ 10.13 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, de conformidad con las Normas Contables para Véanse notas que acompañan a los estados financieros. Administradoras de Fondos de Pensiones vigentes en El Salvador. Ruth Del Castillo de Solórzano Rolando Cisneros Pineda Presidenta Ejecutiva y Representante Legal Director de Gestión Humana y Administración Base de Contabilidad Sin calificar nuestra opinión por la siguiente circunstancia, llamamos la atención a la nota (2) María Eugenia Vargas KPMG, S.A. a los estados financieros que describe las bases de contabilización. Los estados financieros Contador General Auditores Externos están preparados de conformidad con las Normas Contables para Administradoras de Fondos Inscripción Nº 422 de Pensiones vigentes en El Salvador, en consecuencia, estos estados financieros deben ser leídos e interpretados en base a las políticas contables detalladas en la nota (2). ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, S.A. (Compañía Salvadoreña, Subsidiaria de Administradora de Fondos de Otro Asunto Pensiones y Cesantías Protección, S.A. del domicilio de Colombia) Los estados financieros de Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A. al y por el año (San Salvador, República de El Salvador) terminado el 31 de diciembre de 2011 fueron auditados por otros auditores, quienes emitieron Estados de Cambios en el Patrimonio Por los períodos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 y 2011 una opinión sin salvedades sobre dichos estados financieros en su informe de fecha 7 de (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) febrero de 2012. RevaluaciónCapital valuaciones de social Reserva inversiones Resultado Resultados Notas pagado legal financieras acumulados del período Total Saldos al 31 de diciembre de 2010 US$ 12,500,000 US$ 2,500,000 US$ 0 US$ 11,061,172 US$ 0 US$ 26,061,172 Dividendos declarados 0 0 0 (11,061,172) 0 (11,061,172) Resultados del período 0 0 0 0 12,661,313 12,661,313 0 0 (6,066) 0 0 (6,066) Revaluación - valuación de inversiones financieras Saldos al 31 de diciembre de 2011 US$ 12,500,000 US$ 2,500,000 US$ (6,066) US$ 0 US$ 12,661,313 US$ 27,655,247
KPMG, S.A. Registro Nº 422 Ciro Rómulo Mejía González Socio Registro Nº 2234 8 de febrero de 2013 San Salvador, El Salvador
Saldos al 31 de diciembre de 2011 US$ 12,500,000 US$ 2,500,000 US$ (6,066) US$ 12,661,313 US$ 0 US$27,655,247 Dividendos declarados 27,b 0 0 0 (12,661,313) 0 (12,661,313) Resultados del período 0 0 0 0 9,546,836 9,546,836 0 (22,295) 0 0 (22,295) Revaluación-valuación de inversiones financieras 0 Saldos al 31 de diciembre de 2012 US$ 12,500,000 US$ 2,500,000 US$ (28,361) US$ 0 US$ 9,546,836 US$24,518,475
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, S.A. (Compañía Salvadoreña, Subsidiaria de Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección, S.A. del domicilio de Colombia) (San Salvador, República de El Salvador) Balances Generales Al 31 de diciembre de 2012 y de 2011 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) 2012
Notas Activo Activos corrientes: Disponible Inversiones financieras, neto de provisiones Cuentas y documentos por cobrar, neto de provisiones Gastos pagados por anticipado Total activos corrientes Activos no corrientes: Inversiones en cuotas del Fondo de Pensiones Propiedad, planta y equipo, neto de depreciación acumulada Otros activos e intangibles, neto de amortizaciones Total activos no corrientes Total de activos
3 4
US$
Véanse notas que acompañan a los estados financieros. Ruth Del Castillo de Solórzano Presidenta Ejecutiva y Representante Legal
2011
16,869,924 US$ 20,381,817 11,833,329 9,354,499
5 6
1,310,539 42,061 30,055,853
2,953,220 84,033 32,773,569
8
2,226
3,336
9
896,056
10 US$
11 12
Pasivos no corrientes: Provisiones Total pasivos no corrientes
14
Patrimonio: 17 Capital social pagado Reservas de capital Revaluación - valuaciones de inversiones financieras Resultado del presente ejercicio Total patrimonio Total pasivo y patrimonio Compromisos y contingencias
25
Cuentas de control
26
US$
993,803
720,403 760,225 1,618,685 1,757,364 31,674,538 US$ 34,530,933
3,121,934 US$ 3,811,844 6,933,778 222,285 222,285
2,372,958 4,225,407 6,598,365 277,321 277,321
US$
12,500,000 2,500,000 (28,361) 9,546,836 24,518,475 31,674,538 US$
12,500,000 2,500,000 (6,066) 12,661,313 27,655,247 34,530,933
US$
3,158,537 US$
3,072,277
US$
12,017,612 US$
9,143,553
Véanse notas que acompañan a los estados financieros.
María Eugenia Vargas Contador General
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, S.A. (Compañía Salvadoreña, Subsidiaria de Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección, S.A. del domicilio de Colombia) (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Flujos de Efectivo Por los períodos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) Notas
Pasivo y patrimonio Pasivos corrientes: Cuentas y documentos por pagar a corto plazo Obligaciones por impuestos y contribuciones Total pasivos corrientes
Ruth Del Castillo de Solórzano Presidenta Ejecutiva y Representante Legal
María Eugenia Vargas Contador General
Rolando Cisneros Pineda Director de Gestión Humana y Administración KPMG, S.A. Auditores Externos Inscripción Nº 422
Rolando Cisneros Pineda Director de Gestión Humana y Administración KPMG, S.A. Auditores Externos Inscripción Nº 422
Flujos de efectivo por actividades de operación Cobro de comisiones por administración de fondos Pago de prima de seguro de invalidez común y sobrevivencia Pagos de comisiones y sueldos a los agentes previsionales Pagos por las inversiones del Fondo de Pensiones Pagos por remuneraciones y prestaciones del personal Pagos a proveedores Intereses recibidos Impuestos pagados Otros ingresos por liquidación de cuentas y recuperación de activos Pagos de operaciones extraordinarias o inusuales Efectivo neto provisto por actividades de operación Flujos de efectivo por actividades de inversión Compra de valores Redención de valores Intereses recibidos por valores Compra de cuotas voluntarias del Fondo de Pensiones Compra de propiedad, planta y equipo Adquisición de activos intangibles Efectivo neto usado en actividades de inversión
2012
(1) Operaciones La Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A. (la Administradora) fue constituida con fecha 4 de marzo de 1998 como una sociedad anónima. Inició sus operaciones el 15 de abril de 1998, según resolución de la ex-Superintendencia de Pensiones, actualmente incorporada en la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador, (ver nota 27 literal f) emitida el 14 de abril de 1998. AFP Crecer, S.A. tiene como objetivo principal administrar un Fondo de Pensiones, bajo la modalidad de cuentas individuales de ahorro para pensiones, cuyos recursos deberá invertir con el objeto de obtener una adecuada rentabilidad en condiciones de seguridad, liquidez y diversificación de riesgos; gestionar y otorgar las prestaciones y beneficios de vejez, invalidez común y sobrevivencia; así como los demás beneficios que establece la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones. Al 31 de diciembre de 2012, la Administradora cuenta con 6 agencias en las principales ciudades del país y su oficina principal está ubicada en Alameda Manuel Enrique Araujo, Edificio Crecer. El promedio de empleados de AFP Crecer, S.A. durante el año 2012 fue de 328 (355 en 2011). AFP Crecer, es una empresa subsidiaria de Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección, S. A., del domicilio de Colombia. Los estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y por el año que terminó en esa fecha, fueron autorizados por la Junta Directiva de la Compañía con fecha 30 de enero de 2013. (2) Políticas Contables A continuación se resumen las políticas y procedimientos contables más importantes adoptados por la Administradora, para el registro de las operaciones y preparación de los estados financieros. a) Políticas generales de contabilidad Los estados financieros han sido preparados de acuerdo a las disposiciones emitidas por la exSuperintendencia de Pensiones, mediante reglamentos, instructivos y otras disposiciones. Conforme lo indicado por la ex-Superintendencia de Pensiones, las referidas prácticas contables se adaptan a las Normas Internacionales de Contabilidad vigentes a octubre de 2003. b) Unidad monetaria La Ley de Integración Monetaria establece que a partir del uno de enero del 2001 el dólar de los Estados Unidos de América será moneda de curso legal, estableciendo el tipo de cambio fijo e inalterable del colón salvadoreño a ¢8.75 por US$1.00; a partir de dicha fecha, los libros de la Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A. se llevan en dólares de los Estados Unidos de América representados por el símbolo US$ en los estados financieros adjuntos. c) Efectivo y equivalentes de efectivo Para propósitos del estado de flujos de efectivo, el efectivo y equivalentes de efectivo corresponden a los saldos de caja, depósitos bancarios e instrumentos financieros de alta liquidez. d) Activos intangibles Estos activos se presentan al costo de adquisición y su amortización se calcula por el método de línea recta en el plazo durante el cual se espera recibir beneficios económicos futuros derivados de su uso. Las amortizaciones efectuadas se registran con cargo a resultados del período y se presentan disminuyendo el valor de dichos activos. e) Inversiones financieras Las compras y ventas de inversiones mantenidas al vencimiento y disponibles para la venta se registran a la fecha de liquidación de las operaciones en Bolsa. Los costos de transacción se incluyen en el costo de adquisición, y comprenden comisiones y honorarios pagados a los corredores y a la Bolsa de Valores, así como impuestos y otros derechos relacionados con la transferencia. Los instrumentos que componen la cartera de inversiones disponibles para la venta se valoran a fin de mes a valor razonable. Las ganancias y pérdidas derivadas por cambios en el valor razonable son incluidas en cuentas de patrimonio. f) Provisión para desvalorización de inversiones Las inversiones que con recursos propios realiza la Administradora y que son clasificadas como disponibles para la venta son sujeto de valoración, la cual se realiza mensualmente tomando de base los vectores precio que la Superintendencia Adjunta del Sistema de Pensiones de la Superintendencia del Sistema Financiero determina y proporciona a la Compañía. Las pérdidas o ganancias por valoración de inversiones financieras disponibles para la venta se reconocen en cuentas de patrimonio de la Administradora, mediante el registro de débitos o créditos según corresponda. En caso de realizarse la venta de títulos, las pérdidas o ganancias derivadas de la transacción serán aplicadas a cuentas de resultado. Las inversiones de la Administradora clasificadas como mantenidas al vencimiento, no están sujetas a la valoración antes descrita. Los intereses devengados y no percibidos por las inversiones disponibles para la venta como las mantenidas al vencimiento, se calculan y registran mensualmente a la fecha de cierre en el estado de resultados de la Administradora.
2011
15 US$ 52,299,143 US$ 53,152,684 16
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, S.A. (Compañía Salvadoreña, Subsidiaria de Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección, S.A. del domicilio de Colombia) (San Salvador, República de El Salvador) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Cifras en Dólares de los Estados Unidos de América)
(22,991,761)
(22,820,652)
(1,516,403) (449,592) (5,443,815) (6,186,952) 414,357 (4,218,497)
(1,756,692) (533,334) (6,156,798) (6,117,188) 434,328 (3,727,312)
9,515 (6,805) 11,909,190
7,512 (5,102) 12,477,446
(9,113,770) 6,612,645 354,290 (10,236) (305,593) (297,147) (2,759,811)
(10,451,351) 1,705,398 158,969 (13,900) (645,106) (162,517) (9,408,507)
Flujos de efectivo por actividades de financiamiento Dividendos pagados 27b (12,661,272) (11,061,172) Efectivo neto usado en actividades de financiamiento (12,661,272) (11,061,172) Disminución neta en el efectivo y equivalentes de efectivo (3,511,893) (7,992,233) Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año 20,381,817 28,374,050 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año US$ 16,869,924 US$ 20,381,817
g) Provisión para incobrabilidad de cuentas por cobrar La provisión para incobrabilidad de cuentas por cobrar se constituye para aquellos saldos no recuperados con una antigüedad mayor a sesenta días después de su vencimiento. Las provisiones sobre saldos recuperados se reversan de los resultados del período cuando corresponden a éstos, y se reconocen como resultados de períodos anteriores cuando la provisión haya sido constituida en otros períodos. h) Aporte especial de garantía Cada institución administradora deberá constituir y mantener un Aporte Especial de Garantía (AEG) que tendrá por objeto respaldar la rentabilidad mínima del fondo que administra. Esta garantía deberá ser equivalente a un porcentaje del activo del fondo sin que exceda del tres por ciento del fondo y para su aplicación se aprobó, mediante Decreto Ejecutivo Nº 13, el “Reglamento para el Manejo del Aporte Especial de Garantía”. Para ello cada Institución Administradora podrá contratar, con recursos propios, avales, fianzas u otros instrumentos financieros que le permitan respaldar el porcentaje establecido, con entidades financieras que cuenten con la calificación mínima determinada para las emisiones sujetas a ser adquiridas con los fondos de pensiones. El AEG equivale al 0.25% del activo del Fondo Pensiones y está respaldado mediante fianza administrativa. i) Inversiones permanentes en cuotas del fondo de pensiones La Institución Administradora puede realizar voluntariamente inversiones en cuotas del fondo administrado. Dichas inversiones están valorizadas y controladas al igual que las Cuentas Individuales de Ahorro para Pensiones. La rentabilidad de estas inversiones no está garantizada por la rentabilidad mínima establecida para las Cuentas Individuales. j) Propiedad, planta y equipo Estos activos están valuados al costo de adquisición y su depreciación se calcula por el método de línea recta sobre la vida útil estimada de los activos. Las ganancias y pérdidas provenientes del retiro o venta se incluyen en los resultados, así como los gastos por reparaciones y mantenimiento que no extienden la vida útil de los activos; las mejoras que aumenten el valor de los bienes o prolonguen la vida útil de los mismos, se reconocerán como propiedad, planta y equipo.
Véanse notas que acompañan a los estados financieros. Ruth Del Castillo de Solórzano Presidenta Ejecutiva y Representante Legal María Eugenia Vargas Contador General
Rolando Cisneros Pineda Director de Gestión Humana y Administración KPMG, S.A. Auditores Externos Inscripción Nº 422
Al final de cada período contable, la Administradora realiza las comprobaciones necesarias para detectar las eventuales pérdidas por deterioro del valor de los elementos componentes de propiedad, planta y equipo, y las pérdidas por deterioro se reconocen, siempre que el valor en libros de los activos en cuestión sea mayor que el importe recuperable.
k) Indemnizaciones Las compensaciones que van acumulándose a favor de los empleados de la Administradora, según el tiempo de servicio, de acuerdo con las disposiciones del Código de Trabajo vigente, pueden llegar a serles pagadas en caso de despido por causa no justificada. Durante el año 2012, la Administradora pagó por este concepto US$155,036 (US$51,594 en 2011). Al 31 de diciembre de 2012, la contingencia máxima por indemnizaciones se estima en US$2,145,015 (US$2,109,442 en 2011). La política de la Administradora es registrar una provisión para cubrir erogaciones de esta naturaleza; al 31 de diciembre de 2012, el monto de esta provisión asciende a US$222,285 (US$277,321 en 2011). l) Reconocimiento de ingresos y gastos Los ingresos de comisiones por administración de fondos de pensiones y los gastos por primas de seguros por la cobertura de afiliados a la Institución Administradora, se devengan y reconocen, respectivamente, al momento de acreditarse las operaciones en sus Cuentas Individuales de Ahorro para Pensiones, de acuerdo a lo dispuesto por la Superintendencia de Pensiones (actualmente Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador). Los restantes ingresos se reconocen al momento de su devengo y los gastos cuando se identifican.
2012
Concepto Comisiones por cobrar por administración de fondos Otras cuentas por cobrar por administración de fondos Cuentas y documentos por cobrar por operaciones propias Cuentas por cobrar a sociedades de seguros Activo por impuesto sobre la renta diferido Otras cuentas por cobrar Otras cuentas por cobrar de cobranza dudosa Rendimientos por cobrar
US$ 785,962 5,350 13,341 0 288,526 84,668 89,244 132,692 1,399,783
Menos - Provisión para cuentas y documentos por cobrar Total
2011 US$ 2,671,406 5,254 31,254 105 97,207 30,831 87,727 117,163 3,040,947
(89,244) (87,727) US$ 1,310,539 US$ 2,953,220
El movimiento de la provisión para cuentas y documentos por cobrar al 31 de diciembre de 2012 y 2011 es el siguiente:
2011 Concepto
Vida útil - años
Otros activos e intangibles: Programas de cómputo Licencias Sub total Depósitos en garantía
4 4
Importe bruto
Amortización acumulada
Importe en Libros
US$ 2,093,219 US$ (1,464,317) 695,438 (579,519) 2,788,657 (2,043,836) 15,404 0
US$ 628,902 115,919 744,821 15,404
US$ 2,804,061 US$ (2,043,836)
US$ 760,225
La amortización de los activos intangibles es incluida en el estado de resultados dentro del rubro “depreciación, amortización y deterioro de los activos”, la cual es calculada utilizando el método de línea recta. (11) Cuentas y Documentos por Pagar a Corto Plazo
m) Impuesto sobre la renta Concepto Para establecer el gasto o ingreso por impuesto sobre la renta del período, se considera el impuesto corriente y el diferido. El impuesto corriente, es aquel que corresponde pagar sobre Saldo al inicio del período la ganancia imponible, considerando la tasa impositiva respectiva, así como el efecto de los Constitución de reserva gastos no deducibles y los ingresos no gravables, tal como lo establece la Ley del Impuesto Liberación de reserva sobre la Renta. El impuesto diferido es calculado sobre las diferencias temporarias entre el Saldo al final del período valor en libros de los activos y pasivos, para propósitos financieros, con la base fiscal de los mismos. (6) Gastos Pagados por Anticipado Se reconoce un activo por impuesto sobre la renta diferido por diferencias temporarias deducibles, solamente cuando exista probabilidad de compensar con ganancias futuras.
2012
2011 Las cuentas y documentos por pagar se detallan a continuación:
US$ US$
87,727 2,465 (948) 89,244
US$ US$
78,254 9,473 0 87,727
Los gastos pagados por anticipado se detallan a continuación:
Concepto Cuentas por pagar por obligaciones propias Obligaciones por administración de fondos: Sociedades de seguro Otras obligaciones por administración Remuneraciones Servicios
US$
2012 352,566
1,957,915 90,306 715,965 5,182 US$ 3,121,934
US$
2011 369,761
1,873,447 77,294 46,437 6,019 US$ 2,372,958
Concepto 2012 2011 (12) Obligaciones por Impuestos y Contribuciones n) Uso de estimaciones contables en la preparación de los estados financieros Las obligaciones por impuestos y contribuciones se detallan a continuación: La preparación de los estados financieros requiere que la Administración de la Administradora Alquileres pagados por anticipado US$ 5,831 US$ 44,448 realice ciertas estimaciones y supuestos que afectan los saldos de los activos y pasivos, la expoÚtiles de oficina y papelería 26,404 34,271 Concepto 2012 2011 sición de los pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros, así como los ingresos Otros gastos pagados por anticipado 9,826 5,314 Impuestos y contribuciones por cuenta propia: y gastos por los períodos informados. Los activos y pasivos son reconocidos en los estados US$ 42,061 US$ 84,033 Impuesto sobre la renta (nota 13) US$ 3,396,949 US$ 3,347,514 financieros cuando es probable que futuros beneficios económicos fluyan hacia o desde la entiSeguro social 15,382 17,460 dad y que las diferentes partidas tengan un costo o valor que puede ser confiablemente medi- (7) Aporte Especial de Garantía Administradoras de Fondos de Pensiones 24,037 26,743 do. Si en el futuro estas estimaciones y supuestos, que se basan en el mejor criterio de la IVA - por pagar 20 20 Administración a la fecha de los estados financieros, se modificaran con respecto a las actuales Con fecha 15 de febrero de 2006, se aprobó mediante Decreto Ejecutivo Nº 13 el “Reglamento Impuestos y contribuciones retenidos 375,456 518,984 circunstancias, los estimados y supuestos originales serán adecuadamente modificados en el para el Manejo del Aporte Especial de Garantía”, estableciendo que éste será el equivalente al Contribuciones por pagar por derechos de fiscalización 0 314,686 año en que se produzcan tales cambios. 0.25% del activo del fondo real promedio de los quince días corridos anteriores a su cálculo, así US$ 3,811,844 US$ 4,225,407 como también podrá contratarse para la constitución del Aporte Especial Garantía, avales, fianzas (3) Disponible u otros instrumentos financieros que permita respaldar el porcentaje requerido. El detalle del Durante el año que terminó el 31 de diciembre de 2012, la Compañía aplicó a resultados Aporte Especial de Garantía, se presenta a continuación: US$1,109,391 (US$1,250,761 en 2011) en concepto de derechos de fiscalización. El disponible al 31 de diciembre se detalla a continuación: Concepto 2012 2011 (13) Impuesto sobre la Renta Concepto 2012 2011 El gasto del impuesto sobre la renta está compuesto de la siguiente manera: Fianzas US$ 5,000,000 US$ 4,900,000 Caja US$ 3,671 US$ 3,671 Aporte especial de garantía respaldado US$ 5,000,000 US$ 4,900,000 Cuentas corrientes locales, sin intereses 100,062 87,833 Concepto 2012 2011 Aporte especial de garantía requerido (3,931,026) (3,670,185) Cuentas de ahorro locales, al 1.05% (1.16% % en 2011) Gastos por impuesto sobre la renta corriente US$ 4,267,931 US$ 4,143,045 Excedente US$ 1,068,974 US$ 1,229,815 de interés promedio ponderado anual 3,466,191 1,640,313 Ingreso/Gasto por impuesto sobre la renta diferido Depósitos a plazo en bancos locales y en otras instituciones sobre diferencias temporarias – neto (191,318) 95,487 La fianza está contratada con recursos propios de AFP Crecer, S.A., con Seguros e Inversiones, autorizadas, al 4.01% (2.34% en 2011) de interés promedio Total gasto de impuesto sobre la renta US$ 4,076,613 US$ 4,238,532 S.A., a favor del Fondo de Pensiones Crecer, y la vigencia es de un año a partir del 18 de marzo ponderado anual 13,300,000 18,650,000 de 2012 pero es extensiva automáticamente, a fin de mantener la cobertura, mientras se suscribe A continuación se presenta la conciliación de la tasa de impuesto efectiva: el contrato para el siguiente año. Dicha fianza se hará efectiva a primer requerimiento de la US$16,869,924 US$ 20,381,817 Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A., en un plazo no mayor de cinco días hábiConcepto % 2012 % 2011 les. (4) Inversiones Financieras Utilidad antes de impuestos US$ 13,621,196 US$ 16,899,845 Las inversiones financieras al 31 de diciembre de 2012 y 2011 se detallan a continuación: Impuesto que resulta con la tasa impositiva 30.0 US$ 4,086,359 25.0 US$ 4,224,961 (8) Inversiones en cuotas del Fondo de Pensiones Más-Efecto fiscal de gastos no deducibles 2.2 300,512 0.5 80,033 Concepto 2012 2011 Menos-Efecto fiscal de otras deducciones (0.5) (62,876) (0.8) (128,801) Las inversiones corresponden al monto invertido voluntariamente por la Administradora en Cuotas -Efecto fiscal de ingresos no gravados y del Fondo de Pensiones, y el movimiento se detalla a continuación: Inversiones disponibles para la venta otras (0.4) (56,740) (0.2) (33,148) Valores emitidos por empresas estatales US$ 2,492,545 US$ 3,156,855 Más-Efecto fiscal de partidas extraordinarias 0.0 676 0.0 0.0 2011 2012 Valores emitidos o garantizados por bancos 1,256,846 1,256,846 Gasto por impuesto sobre la renta corriente 31.3 US$ 4,267,931 24.5 US$ 4,143,045 Valores emitidos por sociedades nacionales 1,803,805 0 Concepto Monto Cuotas Monto Cuotas Durante el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, la Administradora Inversiones a mantenerse hasta el vencimiento registró en sus estados financieros US$236,307 (US$161,173 en 2011), como aumentos de actiSaldo al inicio del año US$ 3,336 111.99 US$ 716 20.37 Valores emitidos por el Gobierno Central - DGT 3,839,607 3,359,339 vos por impuesto diferido. Así mismo, durante el ejercicio 2012 se reversaron activos por impuesCompra de cuotas 10,236 333.30 13,900 473.92 Valores emitidos por sociedades nacionales 2,468,887 1,587,525 to diferido por US$44,989 (US$256,660 en 2011), resultando un efecto neto por US$191,318 Ajuste de saldos por traslado de Sub-total 11,861,690 9,360,565 (US$95,487 en 2011) registrados como ingresos y gastos en cada año respectivamente. pagos en exceso a rezagos y otros (11,472) (374.30) (11,365) (382.30) (6,066) (28,361) Menos - Provisión para valuación de inversiones Rendimientos netos del fondo 126 0.00 85 0.00 La determinación del impuesto sobre la renta corriente a pagar se detalla a continuación: Total US$ 11,833,329 US$ 9,354,499 Saldo al final del año US$ 2,226 70.99 US$ 3,336 111.99 2011 Concepto 2012 El detalle de las inversiones financieras al 31 de diciembre de 2012 y 2011 se presenta (9) Propiedad, Planta y Equipo Gasto por impuesto sobre la renta corriente US$ 4,267,931 US$ 4,143,045 a continuación: Menos: Un resumen de la propiedad, planta y equipo se presenta a continuación: 2012 Pago a cuenta del período (937,071) (862,680) Instrumento Monto Valor razonable Vencimiento Tasa de interés Impuesto sobre la renta corriente a pagar 3,330,860 3,280,365 2012 Mas: Disponibles para la venta Pago a cuenta - provisión 66,089 67,149 Depreciación Impuesto a pagar US$ 3,396,949 US$ 3,347,514 VTHVAMS01-2 US$ 630,954 US$ 623,196 Enero 3, 2016 4.68% Vida Depreciación Valor neto aplicada a CEMUNI1-2 490,194 494,478 Abril 18, 2016 4.44% Concepto útil - años Costo Acumulada en libros resultados (14) Provisiones CEMUNI1-6 1,371,397 1,362,542 Julio 8, 2016 3.89% CIBACUS$15-1 1,256,846 1,248,229 Agosto 1, 2016 3.88% Las provisiones al 31 de diciembre de 2012 corresponden a obligaciones laborales por indemnizaTerrenos 0 US$ 126,491 US$ 0 US$ 126,491 US$ 0 PBCREDICO1-serie 4 200,641 200,542 Octubre 26, 2013 4.53% ciones por un monto de US$ 222,285 (US$277,321 en 2011). Durante los años 2012 y 2011, la Edificios 20 231,323 (66,025) 165,298 11,590 PBCREDICO1-serie 5 501,059 500,462 Octubre 25, 2015 5.42% Administradora aplicó a resultados US$100,000 de provisión por este concepto. Mobiliario y equipo de oficina 3 3,937,133 (3,532,993) 404,140 340,623 PBCREDICO1-serie 6 300,636 300,052 Octubre 30, 2015 5.42% Equipo de transporte 5 247,970 (164,843) 83,127 27,022 CILHIPO1-serie 2 801,469 801,055 Septiembre 22, 2014 4.65% (15) Ingresos por Administración del Fondo de Pensiones Instalaciones y mejoras 3 749,581 (632,581) 117,000 24,988 Inversiones a mantenerse hasta el vencimiento PBCREDIQ1-54 US$ 978,188 US$ 996,229 PBCREDIQ1-62 989,804 992,801 PBLAHIPO2-serie 4 500,895 502,968 LETE2012-D serie G3 1,924,633 1,971,997 1,945,836 LETE2012-D serie P2 1,914,974 US$ 11,861,690
US$ 5,292,498 US$ (4,396,442) US$ 896,056 Enero 28, 2013 Febrero 19, 2013 Abril 29, 2013 Mayo 2, 2013 Agosto 21, 2013
4.53% 6.28% 4.06% 4.00% 4.55%
Disponibles para la venta VTHVAMS01-2 US$ 830,954 US$ 826,964 CEMUNI1-2 621,315 627,868 CEMUNI1-6 1,704,586 1,701,459 CIBACUS$15-1 1,256,846 1,263,395
Enero 3, 2016 Abril 18, 2016 Julio 8, 2016 Agosto 1, 2016
4.68% 4.44% 3.89% 3.88%
Inversiones a mantenerse hasta el vencimiento PBCREDIQ1-31 US$ 966,920 US$ 976,679 PBCREDIQ1-36 620,605 624,736 LETE2011-D 3,011,678 3,067,487 347,661 0 NCTP US$ 9,360,565
Agosto 1, 2012 Noviembre 29, 2012 Febrero 3, 2012 Febrero 5, 2012
3.85% 4.80% 2.56% 2.01%
Concepto
Vida útil - años
0 20 Mobiliario y equipo de oficina 3 Equipo de transporte 5 Instalaciones y mejoras 3
Saldo al inicio del período Adquisiciones Retiros Revaluaciones - valuación inversiones financieras Saldo al final del período
US$ 9,354,499 9,113,770 (6,612,645) (22,295) US$ 11,833,329
US$ 614,612 10,451,351 (1,705,398) (6,066) US$ 9,354,499
Valor neto en libros
Depreciación aplicada a resultados
US$126,491 US$ 0 US$ 126,491 US$ 0 231,323 (54,434) 176,889 11,558 3,900,816 (3,293,617) 607,199 346,479 167,991 (137,821) 30,170 23,813 675,422 (622,368) 53,054 27,642
Monto asegurado
Mobiliario, equipo e instalaciones
Período de cobertura
Riesgos cubiertos
US$1,977,789
Del 31 de diciembre de 2011 al 31 de diciembre de 2012
Daños materiales por incendio, robo y hurto con violencia, y otros
2,788,984
Del 31 de diciembre de 2011 al 31 de diciembre de 2012
Todo riesgo, daños materiales
573,429
Del 31 de diciembre de 2011 al 31 de diciembre de 2012
Daños materiales y responsabilidad civil
Seguro transporte interno
25,000
Del 31 de diciembre de 2011 al 31 de diciembre de 2012
Riesgo ordinario de tránsito
Responsabilidad civil legal
50,000
Del 31 de diciembre de 2011 al 31 de diciembre de 2012
Daños a terceros en sus bienes y personas
Automotores - responsabilidad civil en exceso
35,000
Del 31 de diciembre de 2011 al 31 de diciembre de 2012
Responsabilidad civil por daños a terceros
Equipo electrónico
El movimiento del período es el siguiente: 2011
Depreciación Acumulada
La cobertura de los bienes por seguros tomados con Aseguradora Suiza Salvadoreña, S.A. se detalla a continuación: Bienes
2012
Costo
US$ 5,102,043 US$ (4,108,240) US$ 993,803 US$ 409,492
Automotores
Concepto
(5) Cuentas y Documentos por Cobrar Las cuentas y documentos por cobrar se detallan a continuación:
Concepto Comisión por administración de renta programada Comisión por manejo de las cuentas individuales de ahorro para pensiones inactivas por más de un año ininterrumpido Comisión por administración de la CIAP de afiliados pensionados Comisión por administración de cuenta individual Prima de seguro contratada Comisión neta por administración de fondos
2012 1.50%
2011 1.50%
1.50% 1.50% 2.20% 1.195% 1.005%
1.50% 1.50% 2.70% 1.17% 1.53%
El porcentaje de comisión cobrado durante el período del 1 de enero al 30 de abril de 2012, fue de 2.70%, que incluía 1.505% de comisión neta por administración de fondos y 1.195% de prima de seguro contratada, como se indica en la nota 27 literal e) a partir del uno de mayo de 2012 se modificaron los porcentajes máximos de comisión permitidos. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, AFP Crecer, S.A. no ha aplicado el cobro de comisiones por manejo de las cuentas individuales de ahorro para pensiones inactivas por más de un año ininterrumpido. El monto de comisiones recibidas en efectivo por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2012 y 2011 se detalla a continuación: Concepto Administración de cuentas individuales Administración de rentas programadas Total Menos: Devolución de comisiones Total de comisiones netas
2012
2011
US$ 51,242,573 1,069,066 52,311,639 (12,496) US$ 52,299,143
US$ 52,196,267 964,598 53,160,865 (8,181) US$ 53,152,684
Estas pólizas de seguro no han sido pignoradas.
(16) Contrato de Seguros
(10) Otros Activos e Intangibles El valor razonable de las inversiones financieras ha sido establecido a través de vectores precios que la Superintendencia del Sistema Financiero determina y proporciona a la Compañía. De acuerdo con la normativa vigente, el cálculo de dichos vectores considera tanto las transacciones de mercado en Bolsa de Valores u otro mercado relevante; y para el caso de instrumentos de renta fija, se basa en el análisis de flujos de efectivo descontados, con referencia a las tasas observadas en el mercado para éstos, e instrumentos similares, determinados de acuerdo a criterios de familias establecidos en el instructivo de valoración emitido por la Superintendencia Adjunta del Sistema de Pensiones de la Superintendencia del Sistema Financiero.
La política de comisiones vigentes para los años que terminaron el 31 de diciembre de 2012 y 2011, se presenta a continuación:
2011
Terrenos Edificios
2011
US$ 404,223
El seguro colectivo de invalidez común y sobrevivencia ha sido contratado con Asesuisa Vida, S.A., Seguro de Personas a través de licitación pública. Las condiciones relevantes establecidas en el contrato se detallan a continuación:
Los otros activos e intangibles se detallan a continuación:
Concepto Otros activos e intangibles: Programas de cómputo Licencias Sub total Depósitos en garantía
Vida útil - años 4 4
Importe bruto
2012 Amortización acumulada
Importe en Libros
US$ 2,342,784 US$ (1,715,492) US$ 627,292 706,257 (629,392) 76,865 3,049,041 (2,344,884) 704,157 16,246 0 16,246 US$ 3,065,287 US$ (2,344,884) US$ 720,403
Número de póliza:
11
Período de vigencia:
Desde el 31 de diciembre de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2012 (ambas fechas a las doce horas del día) Afiliados a AFP Crecer, S.A. Tasa del 1.195% sobre el ingreso básico cotizable mensual del grupo asegurado debidamente acreditado en las cuentas indi viduales de los afiliados.
Grupo de asegurados: Prima:
Cobertura:
Sobrevivencia, invalidez común primero y segundo dictamen, contribución especial.
El monto pagado en concepto de primas de seguros durante el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 es US$22,991,761 (US$22,820,652 en 2011).
(23) Operaciones con Partes Relacionadas Al 31 de diciembre de 2012 no se presentan operaciones con partes relacionadas. en noviembre de 2011, se concretó la venta de la participación que Banagrícola, S.A. e Inversiones Financieras Banco Agrícola, S.A. (ambas subsidiarias de Bancolombia, S.A.) mantenían en AFP Crecer, S.A. ahora a favor de Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección, S.A.
Concepto Valores y bienes propios en custodia Valores y bienes propios cedidos en garantía Bienes no depreciables Otras cuentas de control diversas
2012
2011
US$ 11,984,358 16,246 17,008 0
US$ 9,073,669 15,405 29,326 25,153
Según addendum 001/2012 de póliza número 11 con vigencia del 31 de diciembre de 2011, al 31 US$ 12,017,612 US$ 9,143,553 de diciembre de 2012 la compañía de seguros reconoce a AFP Crecer, S.A. una bonificación por la buena experiencia observada en la siniestralidad que asciende a US$929,262 resultado de la (24) Contingencias sobre Afiliados y Beneficiarios del Fondo (27) Hechos Relevantes revisión de las cifras de siniestralidad del colectivo de afiliados asegurados, de los casos cubiertos por invalidez común y sobrevivencia y los casos reportados. Con fecha 31 de diciembre de De conformidad al Art. 116 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, las pensiones 2012, se contrató con Asesuisa Vida, S.A., Seguro de Personas, la nueva póliza previsional para Los hechos relevantes se detallan a continuación: por fallecimiento e invalidez común serán financiadas con el saldo acumulado en la Cuenta el período del 31 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2013. Individual de Ahorro para Pensiones, más el capital complementario del seguro de invalia) Los cambios en la propiedad accionaria se detallan a continuación: dez común y sobrevivencia, contratado y el valor del certificado de traspaso, según corresAl 31 de diciembre de 2005, prescribieron las pólizas de seguro del año 2000 suscritas con ponda. Los siniestros acumulados ocurridos y aprobados al 31 de diciembre de 2012 y Internacional de Seguros, S. A. y Seguros Universales, S. A. (absorbida posteriormente por Con fecha dos de enero de 2012 se efectuaron los siguientes cambios en la propiedad 2011 a los afiliados del Fondo de Pensiones AFP Crecer se detallan a continuación: Internacional de Seguros, S.A.), las cuales mantuvieron la cobertura de reclamos presentados accionaria de la Administradora: durante la vigencia de dichas pólizas que beneficiaban a los afiliados provenientes de la ex-AFP Previsión, S.A. y ex-AFP Porvenir, S.A., conforme lo normado por el Código de Comercio y de Accionista anterior No Acciones Accionista actual 2011 2012 acuerdo a la cláusula de prescripción de las pólizas de seguros suscritas por las ex-AFP antes Siniestros ocurridos mencionadas. Al 31 de diciembre de 2012, las pólizas de seguros que prescribieron, son las Ana Beatriz Ochoa Mejía Rolando Arturo Larín Arévalo 1 Fallecimiento 11,480 10,335 correspondientes a los años póliza 2001- 2004 contratadas con BBVA Seguros, S.A., Seguros de Beatriz Eugenia Castaño Hoyos Luis Rolando Álvarez Prunera 1 3,955 Invalidez común 4,333 Personas, ahora a cargo de Asesuisa Vida, S.A., Seguro de Personas; de esta última aseguradoJuan Luis Escobar Penagos José Miguel Carbonell Belismelis 1 Total 15,813 14,290 ra, al 31 de diciembre de 2012 han prescrito las pólizas de los años 2005-2007. Para tal efecto, AFP Crecer, S.A. pagó las primas de seguros correspondientes a las cotizaciones que pagaron tarLa nueva estructura accionaria de estos accionistas se detalla a continuación: díamente los empleadores. Siniestros aprobados Fallecimiento 10,218 9,137 Antes Actual Durante el año que terminó el 31 de diciembre de 2012, AFP Crecer, S.A. pagó US$115,627 1,742 Invalidez común 1,889 (US$143,283 en 2011) en concepto de capital complementario por fallecimiento de afiliados, que Total 12,107 10,879 Monto No de Monto No. de no fueron cubiertos por la compañía de seguros correspondiente, debido a que las pólizas de (US$) Acciones (US$) Acciones Accionista seguro de invalidez común y sobrevivencia de los años en que fallecieron los afiliados habían prescrito a la fecha que se realizaron los reclamos. Al 31 de diciembre de 2012, el capital complementario solicitado y no aportado por la comRolando Arturo Larín Arévalo 10 1 0 0 pañía de seguros es de US$2,245,451 (US$1,969,829 en 2011) correspondiente a 335 cauAna Beatriz Ochoa Mejía 0 0 10 1 (17) Patrimonio santes (333 en 2011); de los cuales 70 (65 en 2011) son fallecimientos, cuyo monto de capiLuis Rolando Álvarez Prunera 10 1 0 0 tal complementario pendiente de pago asciende a US$821,903 (US$711,217 en 2011) y De acuerdo al Art. 35 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, para desarrollar su activiBeatriz Eugenia Castaño Hoyos 0 0 10 1 265 (268 en 2011) son por invalidez común, cuyo monto de capital complementario pendad las Instituciones Administradoras deberán disponer en todo momento de un patrimonio neto José Miguel Carbonell Belismelis 10 1 0 0 diente de pago asciende a US$1,423,548 (US$1,258,612 en 2011). mínimo que no podrá ser inferior al 3% del valor del Fondo de Pensiones administrado sin exceJuan Luis Escobar Penagos 0 0 10 1 der de US$10,000,000. Además, no podrá ser inferior al capital mínimo de operaciones regulado en el Art. 28 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones de US$1,714,286. La conformación b) La Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 17 de febrero de 2012 acordó dis(25) Compromisos y Contingencias del patrimonio se presenta a continuación: tribuir dividendos de US$10.13 por acción, por un total de US$12,661,313 correspondientes a la utilidad neta del ejercicio 2011. Compromisos 2011 Patrimonio neto mínimo – concepto 2012 c) Con fecha 16 de marzo de 2012, la Compañía suscribió fianza F-151541 con Seguros e Capital social pagado US$ 12,500,000 US$ 12,500,000 1. Contratos de arrendamiento de edificios y locales - Durante el año 2012, la Compañía pagó Inversiones, S.A. hasta por la suma de US$5,000,000 con vigencia de un año a partir del 18 Reservas de capital 2,500,000 2,500,000 US$939,011 (US$915,066 en 2011) por este concepto; el gasto mínimo esperado en virtud de marzo de 2012, con el objeto de respaldar la rentabilidad mínima del fondo administrado 50% de utilidades netas del período después de impuesto 4,773,418 6,330,657 de los contratos vigentes para el período de enero a diciembre de 2013 asciende a a través del Aporte Especial de Garantía, según lo establece el artículo Nº 84 de la Ley del (6,066) Déficit por valuación de inversiones financieras (28,361) US$972,714 y para el período entre uno y cinco años es de US$1,165,720. Los contratos Sistema de Ahorro para Pensiones y el Reglamento para el manejo del Aporte Especial de Patrimonio neto 19,745,057 21,324,591 que representan más del 10% del valor global de los mismos son los correspondientes a Garantía. 3% patrimonio del Fondo de Pensiones (hasta un máximo Oficina Central y Oficina Los Héroes; además, el canon mensual por estos contratos se (10,000,000) de US$10,000,000) (10,000,000) paga en forma anticipada. d) Con fecha 29 de marzo de 2012, la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, emitió Decreto Legislativo Nº 1036 que fue publicado el día 30 de marzo de 2012 en Diario Excedente del patrimonio neto mínimo US$ 9,745,057 US$ 11,324,591 2. Contratos de servicios varios - Al 31 de diciembre de 2012, la Compañía mantiene contraOficial Nº 63, Tomo 394, en el cual se aprobaron reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para Capital social de operación según Art. 28 Ley del Sistema Pensiones de la siguiente manera: tos por servicios varios, los cuales continuarán vigentes para el año 2013. El gasto mínide Ahorro para Pensiones US$ 1,714,286 US$ 1,714,286 mo esperado originado por estos servicios correspondientes al año que terminará el 31 de i. Se reforma el artículo 13 de la obligación de cotización que cesará en cualquiera de las Excedente del patrimonio mínimo de operación US$ 18,030,771 US$ 19,610,305 diciembre de 2013 se estima en US$2,123,651. Los contratos que representan más del siguientes situaciones: a) cuando el afiliado se pensione por vejez, de conformidad a lo esta10% del monto global de los mismos, son los correspondientes a los servicios de recauAl 31 de diciembre de 2012 y 2011, el capital social de AFP Crecer, S.A. está representado por blecido en los artículos 104, 200 y 202 de la Ley o reciba el beneficio de devolución de saldo, dación de planillas previsionales, energía eléctrica, y los de depósito, custodia y adminis1,250,000 acciones comunes y nominativas con un valor nominal de US$10.00 cada una, las cuade acuerdo a lo establecido en el artículo 126 de la Ley; b) cuando el afiliado sea declarado tración de valores. les se encuentran totalmente suscritas y pagadas. inválido total mediante segundo dictamen.
Contingencias
(18) Sueldos, Comisiones y Prestaciones a Agentes de Servicios Previsionales Los sueldos, comisiones y prestaciones para agentes previsionales correspondientes a los años que terminaron el 31 de diciembre de 2012 y 2011, se detalla a continuación: 2012
2011
US$ 1,058,053 127,455 97,670 162,359 US$ 1,445,537
US$ 1,280,559 167,597 127,394 243,293 US$ 1,818,843
Concepto Sueldos y comisiones Aguinaldos, bonificaciones y vacaciones Prestaciones sociales Otras prestaciones
(19) Otros Costos por Administración de Fondos de Pensiones El rubro de otros costos por administración de fondos de pensiones se detalla a continuación: 2012
Concepto Comisiones a casas corredoras y bolsa de valores Comisiones y gastos por depósito y custodia de valores Comisiones y gastos por proceso de recaudación Empresas de procesamiento de información Capital complementario no cubierto Otros gastos de operación
US$ 185,144 237,663 474,130 185,728 115,627 429,352 US$ 1,627,644
2011 US$
277,827 228,811 467,168 201,375 143,283 483,845 US$ 1,802,309
(20) Gastos de Personal y Administrativos A continuación se presentan los gastos de personal y administrativos: Concepto Gastos de personal Gastos de directorio Gastos generales Gastos por seguros Impuestos y contribuciones Gastos diversos
2012 US$ 5,946,457 126,165 3,362,405 81,371 1,139,705 28,477 US$ 10,684,580
2011 US$ 5,734,919 88,704 3,647,461 26,078 1,281,341 13,500 US$ 10,792,003
Debido a la naturaleza de las operaciones, la Compañía es parte de procedimientos administrativos iniciados por la Superintendencia de Pensiones (actualmente Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador), que surgen en el curso ordinario de las actividades. De conformidad con los requisitos aplicables, la Compañía prevé pérdidas potenciales que puedan surgir como consecuencia de las contingencias, cuando las pérdidas potenciales son probables y estimables. Estos asuntos administrativos están sujetos a incertidumbres y el resultado de cada uno no es predecible con seguridad. La obligación total que registra la Compañía con respecto a los litigios, arbitrajes y procedimientos regulatorios se determina caso por caso, y representa una estimación de pérdidas probables después de considerar, entre otros factores, la evolución de cada caso, la experiencia de la Compañía y experiencia de otros en casos similares, así como las opiniones y puntos de vista de un abogado. Respecto de cada uno de los asuntos que específicamente se describen a continuación, la Compañía tiene la convicción de que las pérdidas relativas a cada una de las reclamaciones, si las hubiere, no son estimables a la fecha de los estados financieros y, por lo tanto, al 31 de diciembre de 2012, no se ha contabilizado provisión alguna al respecto. A continuación se describen los procedimientos administrativos significativos: a) Al 31 de diciembre de 2012, la Compañía mantiene un proceso administrativo PA-337-2004 por presunta pérdida en liquidación de Eurobonos 2032 de US$33,600. No obstante, se presentó a la Superintendencia correspondiente los argumentos y pruebas de descargo para desvirtuar los procesos administrativos y justificar que las operaciones se llevaron a cabo con la finalidad de preservar los mejores intereses para los afiliados. Al respecto, la Superintendencia de Pensiones emitió resolución A-AF- DO-072-2005 imponiendo multa por US$1,143; con fecha 28 de febrero de 2005, la Compañía interpuso recurso de rectificación ante dicha Superintendencia, habiéndose admitido y suspendido los efectos de dicha resolución. Con fecha 16 de octubre de 2012 la Superintendencia del Sistema Financiero notificó resolución en la cual declara no ha lugar la rectificación de la resolución final, y confirman la imposición de multa de US$1,143 y la obligación de restablecimiento al Fondo de Pensiones administrado por AFP Crecer la cantidad del US$33,600. Al 31 de diciembre de 2012 y a la fecha de emisión de estos estados financieros se mantiene sin cambios el estatus de este proceso administrativo; no obstante, AFP Crecer, S.A. interpondrá una demanda contenciosa administrativa y solicitará la suspensión del acto.
ii. Modificación del artículo 16 sobre el monto y distribución de las cotizaciones, la cual se distribuirá de la siguiente forma: a) El 10.8% del ingreso base de cotización, se destinará a la cuenta individual de ahorro para pensiones del afiliado, de este total el 6.25% del ingreso base de cotización será aportado por el trabajador y el 4.55% por el empleador. b) El 2.2% del ingreso base de cotización, se destinará al contrato de seguro de invalidez y sobrevivencia y al pago de la Institución Administradora por la administración de las cuentas individuales de ahorro para pensiones. Este porcentaje será de cargo del empleador. iii. Reforma de literal m) del artículo 91 sobre los Certificados de Inversión Previsionales, emitidos por el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, tendrán un límite máximo de 45% del activo del fondo. iv. Adición de incisos al artículo 223, las Instituciones Administradoras, con los recursos de los Fondos de Pensiones que administre deberán adquirir valores emitidos por el Fondo Social para la Vivienda por el equivalente a un 3.85% de la recaudación acumulada de cotizaciones previsionales de los tres meses anteriores al mes en que se realice la colocación de los valores emitidos, estos valores deberán ser emitidos a un plazo máximo de 25 años a una tasa de interés fija no menor al 3% anual, la cual será objeto de revisiones periódicas por parte de la institución mencionada, manteniendo en todo momento un diferencial de por lo menos tres puntos porcentuales con respecto a la tasa de interés activa vigente a la fecha de la revisión, establecida para créditos destinados a la adquisición de vivienda de interés social. v. Se reforma el artículo 223-A: los Fondos de Pensiones deberán adquirir obligatoriamente los Certificados de Inversión Previsionales que corresponden al Programa Anual de Emisiones del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, sin que el saldo total adquirido exceda el límite de inversión señalado en el literal m) del artículo 91 de la ley. e) A partir del uno de mayo de 2012 se modificaron los porcentajes máximos de comisión permitidos, por lo que la comisión cobrada para el período de enero a abril y de mayo al 31 de diciembre de 2012 son los siguientes: 2012 Concepto Comisión Prima de seguro contratada Comisión neta por administración de Fondos
Mayo a diciembre
Enero a abril
2.20% 1.195% 1.005%
2.70% 1.195% 1.505%
f) Con fecha dos de agosto de 2011, según Decreto Legislativo Nº 592 del 14 de enero 2011, publicado en Diario Oficial Nº 23 del dos de febrero del mismo año entró en vigencia la Ley La utilidad por acción por los períodos que terminaron el 31 de diciembre de 2012 y 2011 fue de b) Al 31 de diciembre de 2012, la Compañía mantiene un proceso administrativo PA-002-2008, de Supervisión y Regulación Financiera, que contempla, entre otros aspectos, la integración notificado con fecha 29 de enero del año 2008, porque presuntamente publicó información US$7.64 y US$10.13, respectivamente, cuyo cálculo se realizó de la siguiente forma: en un solo ente de las funciones que desempeñaban las anteriores Superintendencias de previsional sin la correspondiente autorización de la Superintendencia de Pensiones. Con Valores, Superintendencia de Pensiones y Superintendencia del Sistema Financiero, y el fecha cinco de febrero de 2008, se llevó a cabo una audiencia y AFP Crecer, S.A. solicitó 2011 2012 Banco Central de Reserva de El Salvador. Conforme a la referida ley, la Superintendencia Utilidad Utilidad a la Superintendencia se absuelva de los cargos imputados, fundamentando las razones del Sistema Financiero será responsable de supervisar la actividad individual y consolidada por acción Cálculo por acción Cálculo legales correspondientes. Con fecha 29 de agosto 2012 la Compañía fue notificada de la de los integrantes del sistema financiero y demás personas, operaciones o entidades que imposición de sanción por US$28,572, razón por la cual el tres de septiembre del año 2012 mandan las leyes. La emisión del marco contable y prudencial que regulará a las entidades Utilidad del período US$9,546,836 = US$ 7.64 US$12,661,313 = US$10.13 supervisadas será responsabilidad del Banco Central, y se mantiene vigente la normativa se presentó recurso de rectificación. Con fecha nueve de octubre de 2012 la Promedio ponderado de contable emitida por la Ex Superintendencia de Pensiones. Superintendencia del Sistema Financiero notificó resolución por medio de la cual se declaacciones en circulación 1,250,000 1,250,000 ra no ha lugar la rectificación de la resolución final y confirman la imposición de la multa. El 19 de diciembre de 2012, se presentó demanda en la Sala de lo Contencioso g) Cambios en la administración En sesión de Junta Directiva de fecha 17 de octubre de 2012, la Junta Directiva de AFP Administrativo, por medio de la cual se pide la suspensión del acto reclamado y se decla(22) Resultados Extraordinarios y de Ejercicios Anteriores Crecer, S.A., aprobó modificar la Estructura Organizativa de AFP Crecer, S.A. con los camre la ilegalidad de los actos impugnados. Al 31 de diciembre de 2012 la Compañía se bios siguientes: Los ingresos y gastos de ejercicios anteriores, así como los ingresos extraordinarios por los encuentra en espera de la resolución del recurso por parte de Sala de lo Contencioso períodos reportados se detallan a continuación: Administrativo. Se creó la Dirección de Proyectos, quedando a cargo el Licenciado Miguel Ángel Cuéllar Marín, quien anteriormente fungía como Director de Administración y Finanzas; así mismo, 2012 2011 Concepto se renombró a la Dirección de Gestión Humana por Dirección de Gestión Humana y c) Con fecha 20 de mayo de 2011, AFP Crecer, S.A. fue notificada sobre juicio civil ordinario Administración, manteniéndose a cargo del Ingeniero Rolando Cisneros Pineda, bajo su Ingresos de ejercicios anteriores: promovido por un afiliado del Fondo de Pensiones Crecer ante Juzgado Cuarto de lo Civil, cargo se encontrará lo que actualmente se conoce como Dirección de Gestión Humana, la Ingresos de operaciones US$ 35,120 US$ 126,412 en concepto de indemnización de daños y perjuicios y daños morales. Con fecha dos de Gerencia de Administración y la Gerencia de Contabilidad de la AFP. Adicionalmente y en la Exceso en provisión de gastos 19,329 4,113 marzo de 2012, AFP Crecer recibió notificación por medio de la cual se declaró firme la misma sesión, se definió que la Gerencia de Contabilidad del Fondo de Pensiones estará a 7,590 Otros ingresos 8,870 resolución que ordenó la caducidad de la Instancia, dándose por finalizado el juicio civil US$ 63,319 US$ 138,115 cargo del Director del Fondo de Pensiones, siendo el Director responsable de ésta el ordinario. Gastos de ejercicios anteriores: Licenciado Eduardo Alfredo Sánchez Cornejo. Gastos de personal US$ 7,281 US$ 22,995 Gastos administrativos 2,537 2,203 En virtud de dichos cambios se armonizó la redacción del Código de Buen Gobierno, el 1,548 Gastos operativos 4,021 (26) Cuentas de Control Reglamento Interno de Trabajo, y demás Normativa Interna relacionada. US$ 13,839 US$ 26,746 Ingresos extraordinarios Las cuentas de control están integradas así: Ingresos (recuperación de siniestros) US$ 2,253 US$ 0
(21) Utilidad por Acción
Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A. Fondo de Pensiones AFP CRECER Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 y de 2011 Informe de los Auditores Independientes
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, S.A. Fondo de Pensiones AFP Crecer (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Flujos de Efectivo Por los períodos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Cifras en Dólares de los Estados Unidos de América)
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, S.A. Fondo de Pensiones AFP Crecer (San Salvador, República de El Salvador) Estados de Cambios en el Patrimonio Por los períodos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Cifras en Dólares de los Estados Unidos de América)
A los afiliados del Fondo de Pensiones AFP Crecer: Introducción Hemos auditado los estados financieros que se acompañan del Fondo de Pensiones AFP Crecer, los cuales comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2012, y los estados de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, y un resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas. Los estados financieros antes mencionados han sido preparados por la Administración con base a las Normas Contables para Fondos de Pensiones vigentes en El Salvador (véase nota (2) a los estados financieros). Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros La Administración es responsable de la preparación y la presentación razonable de estos estados financieros de conformidad con las Normas Contables para Fondos de Pensiones vigentes en El Salvador, y del control interno que la Administración determinó necesario para permitir la preparación de estados financieros que estén libres de errores significativos, debido ya sea a fraude o error. Responsabilidad de los Auditores Nuestra responsabilidad es expresar una opinión acerca de estos estados financieros con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros están libres de errores significativos. Una auditoría incluye la ejecución de procedimientos para obtener evidencia de auditoría acerca de los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen de nuestro juicio, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores significativos en los estados financieros, debido ya sea a fraude o error. Al efectuar esas evaluaciones de riesgos, consideramos el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados financieros del Fondo, a fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables hechas por la Administración, así como evaluar la presentación de los estados financieros en su conjunto. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos la base de nuestra opinión de auditoría. Opinión En nuestra opinión, los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera del Fondo de Pensiones AFP Crecer al 31 de diciembre de 2012, y los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de conformidad con las Normas Contables para Fondos de Pensiones vigentes en El Salvador. Base de Contabilidad Sin calificar nuestra opinión por la siguiente circunstancia, llamamos la atención a la nota (2) a los estados financieros que describe las bases de contabilización. Los estados financieros están preparados de conformidad con las Normas Contables para Fondos de Pensiones vigentes en El Salvador; en consecuencia, estos estados financieros deben ser leídos e interpretados en base a las políticas contables detalladas en la nota (2). Otro Asunto Los estados financieros del Fondo de Pensiones AFP Crecer al y por el año terminado el 31 de diciembre de 2011 fueron auditados por otros auditores, quienes emitieron una opinión sin salvedades sobre dichos estados financieros en su informe de fecha 7 de febrero de 2012. KPMG, S.A. Registro Nº 422
2012 SALDO INICIAL DEL PATRIMONIO US$ 2,852,674,275 AUMENTOS POR: Recaudaciones 269,800,712 Certificados de traspaso recibidos 42,776,171 Cotizaciones indebidas recibidas del ISSS e INPEP 20,986 Aumentos de CIAP por traspasos de otra AFP 30,930,788 Reversiones de pagos de herencias 26,447 Reversión de pensión 40,087 Reversión de devolución de CIAP por no reunir requisito para pensión 157,299 Aportaciones por capital complementario 14,649,829 Depósitos recibidos del Fondo Social para la Vivienda 2,682,761 Rezagos recibidos del ISSS e INPEP 75,555 Rezagos recibidos de otra AFP 1,925,805 Contribución especial 14,529 CIAP recibidas de otra AFP por anulación contrato de afiliación 67,915 Reintegro de comisión por la AFP 843,787 Aportaciones recibidas del Estado para cubrir pensiones mínimas 827,467 Aportaciones realizadas por la AFP para cubrir insuficiencias 13,059 Reversión de pagos en exceso 243,171 Otros ingresos 802 TOTAL AUMENTO DEL PATRIMONIO 365,097,170 DISMINUCIONES POR: Retiros de CIAP por traspasos a otra AFP Traslados de CIAP a otra AFP por anulación de contratos Traspaso a otra AFP por rezagos Pago de rezagos al ISSS e INPEP Devoluciones de CIAP a instituciones del SPP (ISSS e INPEP) Devolución de cotizaciones a afiliados IPSFA Devolución de cotizaciones recibidas erróneamente Devolución de cotizaciones por pagos en exceso Prestaciones otorgadas por pensiones de vejez Prestaciones otorgadas por pensiones de invalidez Prestaciones otorgadas por pensiones de sobrevivencia Retiro de excedente de libre disponibilidad Devolución de saldo anual a afiliados Devolución de CIAP por no reunir requisitos para pensión Devolución de saldo a extranjeros Devolución de saldo al Fondo Social para la Vivienda Comisiones por pagar a la AFP por cuentas activas Comisiones por pagar a la AFP por renta programada Comisiones por pagar a la AFP por cuentas especiales Prestaciones otorgadas por herencia Devolución de capital complementario a sociedades de seguros Devolución de certificados de traspaso Reintegro a la AFP por cubrir insuficiencias de pago y rentabilidades no percibidas Otros egresos TOTAL DISMINUCIÓN DEL PATRIMONIO RENDIMIENTO DEL FONDO PATRIMONIO DEL FONDO
Ciro Rómulo Mejía González Socio Registro Nº 2234 8 de febrero de 2013 San Salvador, El Salvador
2011 US$ 2,617,769,658 254,180,237 40,777,732 39,938 60,050,715 0 41,312 156,884 13,391,988 2,357,732 1,565,494 1,799,482 7,199 28,826 104,072 582,648 31,165 207,649 1,499 375,324,572
30,866,389 40,579 2,230,366 714
62,377,453 10,694 3,093,946 3,572
17,648 50,760 98,542 862,027 55,799,353 2,803,906 18,765,127 613,481 285,523 29,440,013 1,694,945 1,913 49,527,737 927,767 651,726 2,105,931
36,032 74,268 101,347 499,776 49,836,707 2,539,092 16,981,815 407,916 295,148 23,212,138 1,236,133 5,612 52,754,893 854,760 464,969 1,256,745
51,694 144,457
26,628 467,899
6,150 3,467 196,990,215
4 1,115 216,538,662
154,419,689
76,118,707
US$ 3,175,200,919
US$ 2,852,674,275
Valor inicial de la cuota
US$
29.79040836
US$
28.97253754
Valor final de la cuota
US$
31.35545038
US$
29.79040836
2012 Actividades de operación: Recaudación US$ Devolución de cotizaciones recibidas erróneamente Traslado de cuentas recibidas del FSV Devolución de saldos al FSV pagados de más Cotizaciones indebidas recibidas del ISSS e INPEP Traspasos de CIAP netos a otra AFP Rezagos netos del ISSS, INPEP y otra AFP Contribución especial Reversión de pensión Reversión de pago de herencia Reversión de devolución de CIAP por no reunir requisito para pensión Anulación de cheques prescritos Reimpresión de cheques prescritos Pago de comisiones a la AFP Pago de comisiones a la AFP por administración de rentas programadas Préstamos recibidos de la AFP para pago de pensiones Devolución de préstamos recibidos de la AFP para pago de pensiones Cotizaciones de CIAP cerradas por pagar Pago de prestaciones Pago de prestaciones con fondos del fideicomiso de obligaciones previsionales Sobregiro bancario Liquidación de sobregiro bancario Capital complementario recibido Devolución de capital complementario recibido en exceso Devolución de certificados de traspaso recibidos de más Devoluciones de pagos en exceso a empleadores y afiliados Devolución de saldos por herencia Devolución de saldo anual a afiliados Devolución de saldo al SPP por anulación de contratos Devolución de excedente de libre disponibilidad Anulación de contrato netos a otra AFP Intereses y dividendos recibidos Cargos bancarios Abonos bancarios Devoluciones de cotizaciones a ex afiliados del IPSFA Devolución de CIAP por no reunir requisitos para pensión Devolución de saldos a extranjeros Reintegro de comisiones Aportaciones realizadas por la AFP para cubrir insuficiencias Depósitos por amortización a deuda real Costas procesales cobradas a empleadores Retiro de costas procesales Aportaciones recibidas del Estado para cubrir pensiones mínimas Liquidación de depósito en garantía por depuración de mora Aportaciones recibidas del ISSS e INPEP por Decreto 100 Reintegro a la AFP de insuficiencias cubiertas Otros ingresos de efectivo Otros egresos de efectivo Efectivo neto provisto por actividades de operación Flujos de efectivo por actividades de inversión: Compra de títulos valores Venta de títulos valores Amortización de capital recibido Redención de inversiones Efectivo neto pagado en actividades de inversión Flujos de efectivo por actividades de financiamiento: Aportaciones recibidas por compra de cuotas de la AFP Efectivo neto provisto en actividades de financiamiento (Disminución) aumento de efectivo en el período Saldo de efectivo al inicio del período Saldo de efectivo al final del período US$
269,800,712 US$
2011 254,180,237
(96,440) 2,682,761 (1,907) 20,986 98,065 (291,402) 14,529 43,169 26,447
(100,666) 2,357,732 (5,419) 39,938 (2,268,715) 558,985 7,199 43,329 0
157,299 13,118 (14,235) (52,289,540)
156,884 0 0 (53,161,943)
(16,862) 213,608
0 0
(213,608) 27 (78,107,406)
0 0 (69,762,385)
(12,727,222) 0 0 14,649,829 (51,694)
(8,238,137) 248 (248) 13,391,988 (26,628)
(34,615)
0
(683,405) (2,103,574) (285,520) (17,596) (613,481) 27,413 101,121,854 (5,912) 9,497 (52,827) (29,405,834) (1,692,933) 295 10,500 186,729 28,416 (23,893)
(599,796) (1,256,019) (295,147) (35,977) (407,916) 18,616 93,802,850 (64) 0 (74,127) (23,197,374) (1,235,474) 430 30,300 95,414 21,141 (33,569)
827,460
582,648
(189,710) 13,766,034 (6,150) 124,766 (39,609) 224,858,139
(95,652) 8,802,158 (2) 74,384 (54,918) 213,314,305
(455,556,299) 72,517,561 27,345,327 87,604,600 (268,088,811)
(474,474,044) 87,692,708 23,201,381 154,350,700 (209,229,255)
10,236 10,236 (43,220,436) 48,293,138 5,072,702 US$
13,900 13,900 4,098,950 44,194,188 48,293,138
Véanse notas que acompañan a los estados financieros. Ruth Del Castillo de Solórzano Presidenta Ejecutiva y Representante Legal ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, S.A. Fondo de Pensiones AFP Crecer (San Salvador, República de El Salvador) Balances Generales Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Cifras en Dólares de los Estados Unidos de América) 2012
Notas Activo Activos corrientes: Disponible Cuentas por cobrar Inversiones en valores (nacionales y extranjeros) Total activos corrientes
4
Pasivo Pasivos corrientes: Comisiones por pagar a la AFP Cuentas por pagar Obligaciones con afiliados y beneficiarios Total pasivos corrientes
6 US$ 7 8
Pasivos no corrientes: Cuentas por pagar Cuotas de la AFP Total pasivos no corrientes Total de pasivos Patrimonio: Cuentas individuales Cotizaciones pendientes de aplicar Total patrimonio Total pasivo y patrimonio
Julio Enrique Chávez Munguía Contador General
2011
3 US$ 5,072,702 US$ 48,293,138 4 170,822 47,609 2,811,062,119 5 3,174,693,640 3,179,937,164 2,859,402,866
Activos no corrientes: Cotizaciones pendientes de cobro Total activos no corrientes Total de activos
15,610,597 14,415,030 15,610,597 14,415,030 US$ 3,195,547,761 US$ 2,873,817,896
7
9 9
785,962 US$ 3,847,783 100,274 4,734,019 15,610,597 2,226 15,612,823 20,346,842
2,671,406 4,046,437 7,412 6,725,255 14,415,030 3,336 14,418,366 21,143,621
3,167,446,135 2,845,659,484 7,754,784 7,014,791 3,175,200,919 2,852,674,275 US$ 3,195,547,761 US$ 2,873,817,896
Compromisos y contingencias
11 US$
Cuentas de control
12 US$ 3,239,884,694 US$ 2,951,290,586
Véanse notas que acompañan a los estados financieros. Ruth Del Castillo de Solórzano Presidenta Ejecutiva y Representante Legal Julio Enrique Chávez Munguía Contador General
279,277 US$
7,910,272
Eduardo Alfredo Sánchez Cornejo Director del Fondo de Pensiones KPMG, S.A. Auditores Externos Inscripción N°. 422
Eduardo Alfredo Sánchez Cornejo Director del Fondo de Pensiones
KPMG, S.A. Auditores Externos Inscripción N°. 422 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CRECER, S.A. Fondo de Pensiones AFP Crecer (San Salvador, República de El Salvador) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Expresadas en Dólares de los Estados Unidos de América) (1) Operaciones El Fondo de Pensiones AFP Crecer es administrado por la Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A. (antes AFP Máxima, S.A.), la cual fue constituida el 4 de marzo de 1998. El Fondo inició sus operaciones el 15 de abril de 1998, de acuerdo con la resolución emitida por la ex-Superintendencia de Pensiones (actualmente incorporada en la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador - véase nota 13) de fecha 14 de abril de 1998. El objetivo principal del Fondo es la operación de un Fondo de Pensiones bajo la modalidad de cuentas individuales de ahorro para pensiones, cuyos recursos deben ser invertidos con el objeto de obtener una adecuada rentabilidad en condiciones de seguridad, liquidez y diversificación de riesgos; para otorgar las prestaciones y beneficios de vejez, invalidez común y sobrevivencia; así como los demás beneficios que establece la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones. El Fondo es independiente de los activos de la Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A., sus bienes son inembargables, no posee personería jurídica y está exento de cualquier impuesto. La Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A. cuenta con seis agencias y su oficina central está situada en Calle Manuel Enrique Araujo, edificio Nº 1100, San Salvador. Los estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y por el año que terminó en esa fecha, fueron autorizados por la Junta Directiva de la Administradora de Fondos de Pensiones Crecer, S.A. con fecha 30 de enero de 2013. (2) Políticas Contables A continuación se describen los principios y Normas Contables más significativos aplicados para el registro de las operaciones y la preparación de los estados financieros: (a) Políticas generales de contabilidad Los estados financieros han sido preparados de acuerdo a las disposiciones emitidas por la ex-Superintendencia de Pensiones (actualmente incorporada en la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador), mediante reglamentos, instructivos y otras disposiciones. Conforme lo indicado por la ex-Superintendencia de Pensiones, las referidas prácticas contables se adaptan a las Normas Internacionales de Contabilidad vigentes a octubre de 2003. (b) Valorización de inversiones Los recursos del Fondo de Pensiones están invertidos en los instrumentos financieros que se encuentran detallados en el Artículo 91 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, tomando en consideración los límites máximos establecidos por la Comisión de Riesgo
Véanse notas que acompañan a los estados financieros. Ruth Del Castillo de Solórzano Eduardo Alfredo Sánchez Cornejo Presidenta Ejecutiva y Representante Legal Director del Fondo de Pensiones Julio Enrique Chávez Munguía Contador General
KPMG, S.A. Auditores Externos Inscripción N°. 422 (artículo 89), dentro de los rangos señalados en los artículos 91, 92 y 93 de la misma Ley y en el Reglamento de Inversiones. Dentro de ese marco, las Administradoras de Fondos de Pensiones determinan su Política de Inversiones, la cual deben mantener a disposición del público. Las compras y ventas de valores se registran a la fecha de liquidación de las operaciones en la Bolsa de Valores. Los costos de transacción no incluyen comisiones y honorarios pagados a los corredores ni a la Bolsa de Valores, los cuales son absorbidos por la Administradora del Fondo, como parte de su gestión. Los instrumentos en que se encuentran invertidos los recursos del Fondo se valoran diariamente a valor razonable, a través de los vectores precios que la Superintendencia Adjunta del Sistema de Pensiones de la Superintendencia del Sistema Financiero determina y proporciona a la AFP. De acuerdo con la normativa vigente, el cálculo de dichos vectores considera tanto las transacciones de mercado en Bolsa de Valores u otro mercado relevante; y para el caso de instrumentos de renta fija, se basa en el análisis de flujos de efectivo descontados, con referencia a las tasas observadas en el mercado para éste, e instrumentos similares, determinados de acuerdo a criterios de familias establecidos en el Instructivo de Valorización emitido por la ex-Superintendencia de Pensiones. El valor de los instrumentos incorpora el monto de los intereses devengados. Para los títulos de renta variable, específicamente acciones, los vectores precios son el promedio ponderado de las operaciones efectuadas en los últimos diez días, dentro de un rango máximo de sesenta días. Las ganancias y pérdidas derivadas de cambios en el valor razonable son reconocidas directamente en las cuentas de patrimonio neto.
(c) Patrimonio El patrimonio del Fondo de Pensiones es independiente y distinto al de la AFP, y está constituido por los valores recaudados en las cuentas individuales de ahorro para pensiones, producto de las cotizaciones obligatorias y/o voluntarias de afiliados y empleadores, los certificados de traspaso que se hubieren hecho efectivos y la rentabilidad obtenida de sus inversiones. La composición de los valores anteriores ha sido aplicada a las correspondientes cuentas individuales de ahorro para pensiones de cada afiliado, representándose por medio de cuotas del Fondo todas de igual valor. El patrimonio del Fondo incorpora también la Reserva de Fluctuación de Rentabilidad, la cual es una garantía que servirá para la cobertura de la rentabilidad mínima y que se forma con los excesos de rentabilidad nominal de los últimos doce meses del respectivo Fondo, de acuerdo con el procedimiento que determina la ley. Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, esta reserva no es requerida porque la rentabilidad nominal de cada mes correspondiente a los últimos doce meses de cada período no supera los cálculos referidos en los literales a) y b) del Artículo 83 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones.
Concepto
Cartera de inversiones por emisor
(d) Uso de estimaciones contables en la preparación de los estados financieros
Política
La preparación de los estados financieros requiere que la Administración del Fondo realice ciertas estimaciones y supuestos que afectan los saldos de los activos y pasivos, la exposición de los pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros, así como los ingresos y gastos por los períodos informados. Los activos y pasivos son reconocidos en los estados financieros cuando es probable que futuros beneficios económicos fluyan hacia o desde la entidad, y que las diferentes partidas tengan un costo o valor que puede ser confiablemente medido. Si en el futuro estas estimaciones y supuestos que se basan en el mejor criterio de la Administración a la fecha de los estados financieros, se modificaran con respecto a las actuales circunstancias, los estimados y supuestos originales serán adecuadamente modificados en el año en que se produzcan tales cambios. (3) Disponibilidades El rubro de disponibilidades al 31 de diciembre de 2012 y 2011 se detalla a continuación: Concepto
2012
2011
Depósitos en cuentas corrientes – cuenta recaudaciones US$ 144,852 US$ 449,745 Depósitos en cuentas corrientes – cuenta inversiones 4,322,129 47,472,915 Depósitos en cuentas corrientes – cuenta administrativa 317,310 235,238 Depósitos en cuentas corrientes – recursos recibidos del SPP (Sistema de Pensiones Público) 288,411 135,240 Total US$ 5,072,702 US$ 48,293,138 Los saldos en cuenta corriente incluyen intereses percibidos que han sido aplicados como parte de la rentabilidad incorporada a las cuentas individuales de ahorro de pensiones. Durante los períodos 2012 y 2011, y en el contexto de los estados financieros en su conjunto, las cuentas corrientes devengaron una tasa de interés anual promedio ponderada de 1.40% (1.12% en 2011). Cuenta corriente de los recursos recibidos de los Institutos Previsionales. A esta cuenta ingresan los depósitos efectuados por los Institutos Previsionales, en concepto de transferencia para el pago de beneficios previsionales de afiliados que optaron por el SAP (Sistema de Ahorro para Pensiones) y se han pensionado por vejez. (4) Cuentas por Cobrar
2012 %
Cartera 2011 %
2012 Monto
2011 %
Monto
%
19.97 US$ 572,772,492 2.12 12,383,922 7.21 230,347,142
20.03 0.43 8.06
1,008,806,670 593,142,307
31.57 18.56
823,645,748 558,730,329
28.81 19.54
7,577,774
0.24
6,479,713
0.23
Emisores Gobierno Central - DGT Eurobonos de El Salvador Letras del Tesoro Bonos El Salvador Empresas estatales e instituciones oficiales autónomas Fideicomiso de obligaciones previsionales 1/ Certificados de Inversión Previsionales – A 3/ Certificados de Inversión Previsionales – B 4/ Instituto Salvadoreño del Seguro Social Certificados de traspaso 1/ Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos -INPEP Certificados de traspaso 1/ Fondo Social para la Vivienda Certificados de inversión 2/ Bancos Salvadoreños Certificados de inversión Sociedades nacionales Certificados de inversión Sociedades titularizadoras salvadoreñas Hencorp Valores-Alcaldía Municipal de San Salvador Hencorp Valores-Alcaldía Municipal de Sonsonate Hencorp Valores-Apoyo Integral Otros instrumentos de oferta pública Organismos financieros de desarrollo BCIE Fideicomiso de Reestructuración de Deudas Municipales FIDEMUNI Valores extranjeros Banco Internacional de Costa Rica, S.A. Global Bank Corporation Instituto Costarricense de Electricidad Refinadora Costarricense de Petróleo Total cartera de inversiones
50.00
50.00 US$ 638,267,938 67,593,590 230,514,579
35.00 N/A N/A
30.00 N/A N/A
N/A
N/A
10.00
10.00
40.00
40.00
30.00
30.00
5.00
5.00
20.00
1,808,603
0.06
2,624,939
0.09
106,523,374
3.33
113,639,876
3.97
258,089,242
8.08
278,195,689
9.73
24,574,024
0.77
24,571,630
0.86
6,719,296 4,374,935 3,437,242
0.21 0.14 0.11
7,032,252 0 0
0.25 0.00 0.00
3,441,887
0.11
57,927,399
2.03
20.00
25,145,583
0.79
25,547,509
0.89
35,187,479 35,233,473 75,467,049 48,788,595 US$ 3,174,693,640
1.10 1.10 2.36 1.53
35,170,324 14,516,887 47,476,268 0 US$ 2,811,062,119
1.23 0.51 1.66 0.00
Las cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 2012 y 2011 se detallan a continuación: Concepto
2012
2011
Cotizaciones por cobrar por planillas declaradas y no pagadas US$ 7,986,487 US$ 7,508,346 Cotizaciones en proceso judicial 6,398,653 5,715,897 Cotizaciones por insuficiencias de empleadores 1,225,457 1,190,787 Sub total 15,610,597 14,415,030 Rendimientos por cobrar 161,835 28,942 Otras cuentas por cobrar 8,987 18,667 Sub total 170,822 47,609 Total US$ 15,781,419 US$ 14,462,639 Como se indica en la nota 7, estos saldos por cobrar en concepto de cotizaciones al 31 de diciembre de 2012 y 2011 también se reflejan como parte de las cuentas por pagar. (5) Inversiones en Valores
a) Todas las inversiones adquiridas para la cartera del Fondo de Pensiones se consideran como “Disponibles para la Venta”, de acuerdo a la clasificación de las Normas Internacionales de Contabilidad vigentes a octubre de 2003. b) Las inversiones se efectuaron de acuerdo a la política de inversiones autorizada por la Junta Directiva de la Administradora de Fondo de Pensiones Crecer, S.A., la cual establece las guías de inversión para alcanzar una colocación de los recursos en las mejores condiciones de rentabilidad y seguridad posibles. c) La política de inversiones del Fondo de Pensiones Crecer al 31 de diciembre de 2012 atiende lo establecido en la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones; el Fondo sólo invertirá en títulos calificados por dos sociedades clasificadoras de riesgo, para lo cual la clasificación de estos títulos debe ser “A” como mínimo para valores de deuda de largo plazo, N3 para valores de deuda de corto plazo y nivel 3 para valores de renta variable. El detalle de tipo de instrumento en los cuales se invertirá, basado en los siguientes porcentajes sobre el activo del Fondo de Pensiones, se presenta a continuación:
Un máximo del 5% Un máximo del 40% Un máximo del 30% Un máximo del 15% Un máximo del 40%
Un máximo del 20% Un máximo del 15% Un máximo del 35% (30% en 2011) Un máximo del 30%
En acciones de sociedades nacionales. En títulos de la Dirección General de Tesorería. En títulos del Banco Central de Reserva de El Salvador. En títulos del Banco de Desarrollo de El Salvador (antes Banco Multisectorial de Inversiones BMI), excluyendo los Certificados de Inversiones Previsionales. En acciones y bonos convertibles en acciones de sociedades salvadoreñas. En títulos emitidos por bancos salvadoreños. En obligaciones negociables a más de un año plazo emitidas por sociedades salvadoreñas. En papeles financieros del sistema de hipotecas aseguradas o cédulas hipotecarias aseguradas. En títulos del Fondo Social para la Vivienda (FSV) y de Instituciones que emitan valores con garantía hipotecaria desti nados al financiamiento de vivienda. Para el FSV, el porcentaje máximo es del 10%, cuando la oferta de dichos instrumentos lo permita. A los valores emitidos por el Fondo Social para la Vivienda de conformidad a lo dispuesto en el segundo inciso del artículo 223 de la Ley del SAP, no se le aplica este límite a partir de mayo de 2012. En títulos de oferta pública, emitidos por sociedades titularizadoras salvadoreñas con cargo a fondos de titularización, y certifi cados fiduciarios de participación. En títulos emitidos por empresas estatales e instituciones oficiales autónomas, exceptuando al Banco de Desarrollo de El Salvador (antes BMI) y FSV. En Certificados de Inversión Previsionales emitidos por el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales. Otros instrumentos de oferta pública.
Además de los límites antes indicados se deberá mantener control de los mismos dentro de los rangos que se indican para los siguientes instrumentos: G
La suma de las inversiones en depósitos y valores emitidos o garantizados por una misma entidad o grupo empresarial no podrá exceder de los siguientes límites:
a. El siete y medio por ciento del activo total del Fondo de Pensiones. b. El diez por ciento del activo del emisor, y c. El diez por ciento del activo del grupo empresarial emisor. El límite señalado en el literal b, no se aplicará a las emisiones producto de procesos de titularización, regulados conforme a la Ley de Titularización de activos. G
2/ Los Certificados de Inversión del Fondo Social para la Vivienda, están garantizados por cartera de préstamos hipotecarios categoría "A". 3/ Los certificados de Inversión Previsional – A emitidos por el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP) son de carácter obligatorio, según lo establecido en la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones. 4/ Los certificados de traspaso del ISSS e INPEP, así como los Certificados de Inversión Previsionales - B, emitidos por el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), que forman parte de la cartera de Inversiones del Fondo de Pensiones, no están sujetos a los límites de inversión.
El total de la cartera de inversiones por tipo de instrumento por el año que terminó el 31de diciembre de 2012 y 2011, se detalla a continuación:
La política de inversiones y riesgo vigentes durante el período que terminó el 31 de diciembre de 2012 se resumen a continuación:
Un máximo del 5% Un máximo del 50% Un máximo del 30% Un máximo del 30%
1/ Las inversiones en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y en el Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP) y Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, consistentes en Certificados de Traspaso y Certificados de Inversión Previsionales, se encuentran garantizados por el Estado y por el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), respectivamente.
Las inversiones en valores de una misma emisión no podrán exceder del treinta y cinco por ciento de dicha emisión.
Se exceptúan de lo señalado, las inversiones en valores emitidos o garantizados por la Dirección General de Tesorería, Banco Central de Reserva de El Salvador, Fondo Social para la Vivienda y Banco de Desarrollo de El Salvador (antes Banco Multisectorial de Inversiones). La inversión en valores emitidos por el Fondo Social para la Vivienda, de conformidad a las disposiciones del segundo inciso del Artículo 223 de la Ley del SAP (a partir de mayo de 2012), no podrá ser mayor al equivalente al 3.85% de la recaudación acumulada de cotizaciones previsionales de los tres meses anteriores al mes en que se realice la colocación de los referidos valores. Esta política de inversión se enmarca dentro de los límites establecidos por la Comisión de Riesgo, constituida de acuerdo con el artículo 89 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones. La composición de la cartera de inversiones por emisor y por instrumento al 31 de diciembre de 2012 y 2011, en el contexto de los estados financieros tomados en conjunto, se presenta a continuación:
Cartera de inversiones por instrumento Al 31 de diciembre de 2012 Tipo instrumento Eurobonos Bonos El Salvador Letras del Tesoro 1/ Bonos
Emisor
Monto valorizado
Reajuste de tasa
Garantía
4,721
7.00%
No reajusta
Estatal
Certificados de inversión previsional
7,781
1.42%
Semestral
Certificados de inversión 2/
Fondo Social para la Vivienda
106,523,374
5,135
3.97%
Trimestral
Fideicomiso obligaciones previsionales Cartera de préstamos hipotecarios Categoría “A”
Banco Agrícola, S.A. 127,746,624 Banco Citibank de El Salvador, S.A. 10,209,673 Banco HSBC Salvadoreño, S.A. * 35,082,731 Scotiabank El Salvador, S.A. 50,765,677 Banco de América Central, S.A. 20,075,554 Banco ProCredit, S.A. 14,208,983 Metrocentro, S.A. de C.V 14,010,554 Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. de C.V. 10,563,470 Valores de titularización Hencorp Valores - Alcaldía Municipal de San Salvador 6,719,296 Hencorp Valores - Alcaldía Municipal de Sonsonate 4,374,935 Hencorp Valores – SAC Apoyo Integral, S.A. 3,437,242 Certificados de reestructuración Fideicomiso de Reestructuración de deudas de las municipalidades de Deudas Municipales FIDEMUNI 25,145,583 Certificados de ISSS 7,577,774 traspaso INPEP 1,808,603 Total US$ 3,174,693,640
1,038 309 182 399 251 1,705 2,582
4.08% 6.83% 3.92% 4.27% 4.64% 4.79% 5.15%
Semestral Semestral Semestral Semestral Semestral Semestral Semestral
Patrimonial Patrimonial
2,786
5.00%
Semestral
Patrimonial
4,964 5,240 146
7.44% 6.48% 0.00%
No reajusta No reajusta Cero cupón
Estatal Estatal Estatal
105
6.75%
No reajusta
Patrimonial
1,154 2,082
4.50% 5.39%
No reajusta No reajusta
Patrimonial Patrimonial
3,626
5.50%
No reajusta
Patrimonial
Estas comisiones corresponden a las acreditaciones de cotizaciones previsionales efectuadas en el mes de diciembre de ambos años. (7) Cuentas por Pagar Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, las cuentas por pagar se detallan a continuación: 2012 Otras cuentas por pagar Devolución de cotizaciones pagos en exceso a afiliados Devolución de pagos en exceso de un mes Devolución de pagos en exceso de dos meses Devolución de pagos en exceso de tres meses Devolución de pagos en exceso de cuatro meses Devolución de pagos en exceso de cinco meses Devolución de pagos en exceso de seis meses Devolución de pagos en exceso de siete meses Devolución de pagos en exceso de ocho meses Devolución de pagos en exceso de nueve meses Devolución de pagos en exceso de diez meses Devolución de pagos en exceso de once meses Devolución de pagos en exceso de un año o más
2011
US$
856,490 US$ 759,619 124 124 11,844 15,253 13,699 18,362 12,690 29,653 14,002 15,456 14,303 11,493 18,277 10,590 16,826 13,701 13,978 10,300 22,090 12,752 18,323 14,887 19,162 13,039 2,806,014 3,107,263 3,847,783 4,046,437 15,610,597 14,415,030 US$ 19,458,380 US$ 18,461,467
Cuentas transitorias de las cuentas por cobrar (nota 4) Total
(8) Obligaciones con Afiliados y Beneficiarios Las obligaciones con afiliados y beneficiarios al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se detallan a continuación: 2012 Tipo de prestaciones Prestaciones por vejez Prestaciones por sobrevivencia Total
US$ US$
Monto 95,502 4,772 100,274
Nº de Beneficiarios 30 5 35
2011 Nº de Monto Beneficiarios US$ 4,673 6 2,739 3 US$ 7,412 9
Durante los años que terminaron al 31 de diciembre 2012 y 2011, se efectuaron pagos en concepto de beneficios previsionales con los recursos transferidos de los Institutos Previsionales (ISSS e INPEP), conforme el siguiente detalle: - Pensiones de vejez US$13,618,681 (US$8,655,331 en 2011) correspondiente a 2,753 (1,836 para 2011) beneficiarios. - Pensiones de sobrevivencia US$197,017 (US$142,568 en 2011) correspondiente a 69 (76 para 2011) beneficiarios. (9) Patrimonio
2,925
6.25%
No reajusta
Fiduciaria
3,579
6.55%
No reajusta
Fiduciaria
2,413
6.75%
No reajusta
Fiduciaria
3,053 5,437 5,440
6.00% 3.07% 3.08%
No reajusta No reajusta No reajusta
Fiduciaria Estatal Estatal
2/ Los certificados de inversión emitidos por los bancos están garantizados por la cartera de préstamos hipotecarios y garantía patrimonial.
Cartera de inversiones por instrumento Al 31 de diciembre de 2011 Monto valorizado
Eurobonos Bonos El Salvador Letras del Tesoro 1/ Bonos
Dirección General de Tesorería US$ 572,772,492 Dirección General de Tesorería 230,347,142 Dirección General de Tesorería 12,383,922 Banco Centroamericano de Integración Económica 57,927,399 Banco Internacional de Costa Rica, S.A. 35,170,324 Global Bank Corporation 14,516,887 Instituto Costarricense de Electricidad 47,476,268 Certificados de inversión Fideicomiso de Obligaciones Previsional Previsionales 1,382,376,077 Certificados de inversión 2/ Fondo Social para la Vivienda 113,639,876 Banco Agrícola, S.A. 107,344,288 Banco Citibank de El Salvador, S.A. 10,630,360 Banco HSBC Salvadoreño, S.A. * 34,988,526 Scotiabank El Salvador, S.A. 80,990,180 Banco de América Central, S.A. 30,057,260 Banco ProCredit, S.A. 14,185,075 Metrocentro, S.A. de C.V. 14,009,046 Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. de C.V. 10,562,584 Valores de titularización Hencorp Valores - Alcaldía Municipal de San Salvador 7,032,252 Certificados de reestructuración de deudas de las Fideicomiso de Reestructuración de municipalidades Deudas Municipales FIDEMUNI 25,547,509 Certificados de ISSS 6,479,713 Traspaso INPEP 2,624,939 Total US$ 2,811,062,119
Promedio días al Tasa vencimiento promedio
Cuentas Cuentas individuales Cotizantes activos Cotizantes inactivos Pensionados Sub-total Cotizaciones pendientes de aplicar Cotizaciones por acreditar Rezagos Rezagos de antiguos afiliados Remanente de cotizaciones ex-afiliados Profuturo Capital complementario ex-afiliados Profuturo Sub total Total patrimonio
Monto
Número de cuotas
Número de cuotaS
Monto
US$ 2,053,832,434 493,094,455 620,519,246 3,167,446,135
65,497,356.37 US$ 1,794,775,851 15,730,079.01 445,507,733 19,789,794.84 605,375,900 101,017,230.22 2,845,659,484
60,246,760.22 14,954,786.39 20,321,159.76 95,522,706.37
2,651,524 4,522,125 501,122 51,187 28,826 7,754,784 US$ 3,175,200,919
84,637.99 1,827,336 144,221.04 4,560,392 15,981.96 575,092 1,632.48 50,935 1,016.83 1,036 247,490.30 7,014,791 101,264,720.52 US$ 2,852,674,275
61,308.02 153,082.51 19,304.61 1,709.80 34.75 235,439.69 95,758,146.06
El porcentaje de comisión cobrado durante el período del 1 de enero al 30 de abril de 2012, fue de 2.70%, que incluía 1.505% de comisión neta por administración de fondos y 1.195% de prima de seguro contratada.
* Actualmente, Banco DAVIVIENDA Salvadoreño, S.A. 1/ Los títulos cero cupón son transados a descuento, obteniendo el rendimiento cuando se paga el valor facial.
Emisor
US$ 658,344 US$ 2,528,266 93,486 80,583 10,736 26,012 36,545 23,396 US$ 785,962 US$ 2,671,406
El patrimonio del Fondo de Pensiones al 31 de diciembre de 2012 y 2011 se encuentra integrado como se presenta a continuación: Promedio días al Tasa vencimiento promedio
Dirección General de Tesorería US$ 638,267,938 Dirección General de Tesorería 230,514,579 Dirección General de Tesorería 67,593,590 Banco Centroamericano de Integración Económica 3,441,887 Banco Internacional de Costa Rica, S.A. 35,187,479 Global Bank Corporation 35,233,473 Refinadora Costarricense de Petróleo 48,788,595 Instituto Costarricense de Electricidad 75,467,049 Fideicomiso de Obligaciones Previsionales 1,601,948,977
Tipo instrumento
2011
2012
Comisiones por pagar a la AFP por administración de CIAP Comisiones por pagar a la AFP por administración de renta programada Comisiones por pagar a la AFP por administración de CIAP especiales Comisiones por pagar a la AFP por rezagos Total
Reajuste de tasa
Garantía
5,655 5,606 186
7.60% 6.48% 0.0%
No reajusta No reajusta Cero cupón
Estatal Estatal Estatal
366 1,520 2,246 4,730
6.32% 4.50% 5.25% 7.00%
No reajusta No reajusta No reajusta No reajusta
7,947 5,496
1.28% 2.76%
Semestral Trimestral
Patrimonial Patrimonial Patrimonial Estatal Fideicomiso obligaciones previsionales Cartera de préstamos hipotecarios categoría “A”
943 669 548 515 432 2,071 2,948
2.91% 6.83% 2.83% 2.89% 3.39% 3.46% 5.15%
Semestral Semestral Semestral Semestral Semestral Semestral Semestral
3,152
5.00%
Semestral
Patrimonial
3,291
6.25%
No reajusta
Fiduciaria
3,419 5,442 5,443
6.00% 1.76% 1.75%
No reajusta No reajusta No reajusta
Fiduciaria Estatal Estatal
Como se indica en la nota 13 literal b) inciso ii, a partir del 1 de mayo de 2012 se modificaron los porcentajes máximos de comisión permitidos, la comisión cobrada para los períodos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 y 2011, son los siguientes: 2012
Comisión Prima de seguro contratada Comisión neta por administración de fondos
* Actualmente, Banco DAVIVIENDA Salvadoreño, S.A. 1/ Los títulos cero cupón son transados a descuento, obteniendo el rendimiento cuando se paga el valor facial. 2/ Los certificados de inversión emitidos por los bancos están garantizados por la cartera de préstamos hipotecarios y garatía patrimonial.
Excesos de inversión Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, en el contexto de los estados financieros tomados en su conjunto, el Fondo de Pensiones no presenta excesos de inversión a los límites establecidos por la Ley, Reglamentos u otras disposiciones. (6) Comisiones por Pagar a la AFP Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, las comisiones por pagar a la AFP se detallan a continuación:
Hasta el 30 de abril
2011
2.20% 1.195% 1.005%
2.70% 1.195% 1.505%
2.70% 1.17% 1.53%
Cuentas Individuales de Ahorro para Pensiones En estas cuentas se acreditan las cotizaciones realizadas por los afiliados y empleadores y que han sido identificadas y acreditadas, destinadas para el financiamiento de su pensión. Dichas cuentas incorporan las aportaciones realizadas a través de las recaudaciones, los rendimientos obtenidos por los recursos que ha invertido el Fondo de Pensiones, certificados de traspaso emitidos por el ISSS e INPEP, el saldo transferido del FSV y capital complementario aportado por la compañía de seguros. Cotizaciones por acreditar El saldo de esta cuenta representa las recaudaciones de cotizaciones efectuadas por los empleadores y afiliados, que se encuentren pendientes de identificar y/o acreditar en las cuentas individuales de ahorro para pensión y aquellas cotizaciones de afiliados a otras instituciones previsionales. Al 31 de diciembre de 2012, incluye US$204,983 (US$215,063 en 2011), que según cálculo efectuado por la Administración del Fondo, corresponden a la comisión por administración del Fondo; y US$243,736 (US$164,460 en 2011), en concepto de primas de seguros. Estos montos son enterados a la Administradora del Fondo en el momento que se efectúa la acreditación de las cuentas individuales de los cotizantes. El saldo al 31 de diciembre de 2012 y 2011 en el contexto de los estados financieros tomados en conjunto, está integrado por las recaudaciones detalladas a continuación: Monto Mes de recaudación
Patrimonial Patrimonial
Desde el 1 de mayo
Del presente mes De un mes De dos meses De tres meses De cuatro meses De cinco meses De seis meses De siete meses De ocho meses De nueve meses De diez meses De once meses Desde un año y más Total
2012 US$ 1,613,809 146,268 121,404 20,424 40,431 26,299 10,103 18,153 7 23,836 15,715 28,716 586,359 US$ 2,651,524
2011 US$ 1,106,322 54,464 27,041 49,016 10,818 7,141 12,747 8,588 2,579 5,999 7,769 1,723 533,129 US$ 1,827,336
Durante los primeros días hábiles de los meses de enero de 2013 y 2012, se completó parte de la acreditación del monto de las cotizaciones clasificadas bajo la línea “Del presente mes”. Rezagos El saldo de esta cuenta registra el valor de las cotizaciones que después del proceso de acreditación presentan problemas de identificación para ser aplicadas a la CIAP. Estas pueden pertenecer a la AFP u otras instituciones previsionales. La integración al 31 de diciembre de 2012 y 2011 se presenta a continuación:
24 Internacional
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
URNAS Un futuro incierto
Italia ante unas emocionantes elecciones parlamentarias ROMA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Italia se encuentra ante una encrucijada. En medio de una profunda recesión y con un elevado desempleo juvenil, la tercera economía de la zona euro elegirá un nuevo Parlamento los próximos 24 y 25 de febrero. ¿Quién podrá salvar a Italia? Durante esta campaña sin grandes ideas ni candidatos brillantes, el ex primer ministro Silvio Berlusconi volvió a colocarse en primera línea de fuego, aunque ha asegurado que no pretende volver a dirigir el destino del país. Y a tan sólo unos días de los comicios, no está para nada clara la conformación del próximo gobierno. Italia vive inmersa en la rígida política de ahorro impuesta por el todavía primer ministro Mario Monti, y sufre bajo una fuerte presión fiscal, también para las empresas. El ex comisario europeo y profesor de Economía fue colocado hace 15 meses al frente del país para reformarlo y recuperar la confianza de los mercados.
>> Las encuestas muestran cómo Berlusconi ha logrado remontar y situarse a unos cuantos puntos de la izquierda.
La dramática evolución de la crisis europea ha logrado que las elecciones sean aún
Silvio Berlusconi busca regresar al gobierno italiano. /EFE
más impredecibles. A los comicios concurren tres alianzas y un movimiento, pero ninguno de ellos puede contar con salir vencedor absoluto de los comicios ni formar gobierno en solitario.
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
cretario Ref. 379-201-3 3a. Pub. 21-22-23
EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. 120541 EDICTO LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, LICENCIADA ALBA ESTELA ZELAYA CHÉVEZ, hace saber a la señora Elsa Yamileth Torres Guzmán, a quien se le procesa en este Juzgado por el delito calificado provisionalmente como POSESIÓN Y TENENCIA CON FINES DE TRÁFICO, previsto y sancionado en el Art. 34 Inc. 3o. de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas, a las Drogas, en perjuicio de LA SALUD PÚBLICA; se encuentra la resolución de las doce horas con treinta minutos del día cinco de febrero del corriente año que en lo pertinente dice:“““““Habiendo transcurrido el plazo señalado en el Art. 357 CPP, en virtud de haber sido notificadas la Agencia Fiscal, el Defensor Público y el Defensor Particular el día veintitrés de enero del presente año. Señálase para la celebración de la Audiencia Preliminar las NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTISIETE DE FEBRERO DEL CORRIENTE AÑO, por lo que convóquese a la Partes Técnicas, previniéndoles que se hagan presentes a la audiencia programada,“““““asimismo se advierte que la dirección que aparece en la certificación del Documento Único de Identidad de la encartada Torres Guzmán, agregada a fs. 126, es la misma que consta en el presente proceso, y en la cual no fue encontrada según consta en informe del secretario notificador del Juzgado Primero de Paz de Mejicanos, Departamento de San Salvador, agregada a fs. 93 del presente proceso, por lo que, cítesele mediante edicto de conformidad a lo establecido en los Arts. 163 y 165 CPP., para que se presente a la audiencia preliminar a la hora y día antes señalada, previniéndosele que si no se presenta será conducida por seguridad pública y pagará los costas que cause, salvo justa causa.“““““““. Por lo cual líbrese oficio Gerencia General de Administración y Finanzas Corte Suprema de Justicia a fin de que publique los edictos establecidos en el Art. 163 CPP.¨¨¨¨A.E. Chévez:.“““““““, ante mí .“““““““M.M.F.O. Sria.“““““““, Rubricadas. Y para que le sirva de legal notificación a la encartada Elsa Yamileth Torres Guzmán, se libra el presente edicto en el JuzgadoTercero de Instrucción: San Salvador, a las quince horas con treinta minutos del día cinco de febrero del año dos mil trece. Lic. Alba Estela Zelaya Chévez, Juez Tercero de Instrucción Lic. María Magdalena Flores Orellana, Secretaria de Actuaciones 3a. Pub. 21-22-23 0642 REQ. 120542 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE INSTRUCCIÓN, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE CONSTAR, QUE EN LA CAUSA PENAL QUE SE INSTRUYE EN CONTRA DE LA IMPUTADA: ALICIA GRACIELA CÁRDENAS CRUZ, a quien se le atribuye el delito de TRÁFICO DE OBJETOS PROHIBIDOS EN CENTROS PENITENCIARIOS DE DETENCIÓN O REEDUCATIVOS, previsto y sancionado en el Art. 338-BPn., en
perjuicio de LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; SE ENCUENTRA EL EDICTO QUE LITERALMENTE “““““DICE:““““““““““ GADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN: Santa Ana, a las quince horas y cuarenta y cincuenta minutos del día siete de Febrero del dos mil trece. La Suscrita Jueza Licenciada MARÍA DELMA ZELADA ERROA, procede a dictar el presente auto, a fin de librar Edicto de conformidad al Art. 163 Pr. Pn., a efecto de citar y notificar a la imputada ALICIA GRACIELA CÁRDENAS CRUZ, de treinta y cinco años de edad, Soltera, Comerciante, de este domicilio, residente en Colonia Nazareno número uno, casa número nueve, lote número diez, Cantón Cantarrana, de esta Ciudad; a quien se le atribuye el delito deTRÁFICO DE OBJETOS PROHIBIDOS EN CENTROS PENITENCIARIOS DE DETENCIÓN O REEDUCATIVOS, previsto y sancionado en el Art. 338-B Pn., en perjuicio de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; para que comparezca a este Juzgado el DÍA CUATRO DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, A LAS DIEZ HORAS, a fin de llevar a cabo AUDIENCIA PRELIMINAR; con la prevención a la citada que su comparecencia es obligatoria y si no lo hace será conducida por la seguridad pública y pagará las costas que cause, salvo justa causa de acuerdo al Art. 165 Pr. Pn., y su incomparecencia también puede dar motivo a que se le declare rebelde o en su caso se le decrete la Detención Provisional de acuerdo a los Art. 86 literal “a” y 330 No. 1o. Pr. Pn. Notifíquese. Ref. 384-12-8, Fiscal 719-UDAJA-12 Es conforme, con su original con el cual se confrontó en el Juzgado Tercero de Instrucción, Santa Ana, a los siete días del mes de Febrero del año dos mil trece. Lic. María Delma Zelada Erroa, Jueza Tercero de Instrucción Lic. Sergio Antonio Ortiz España, Secretario 3a Pub. 21-22-23 0643 REQ. 120543 LA INFRASCRITA JUEZA TERCERO DE INSTRUCCIÓN DE ESTE DISTRITO JUDICIAL HACE CONSTAR QUE EN LA CAUSA PENAL QUE SE INSTRUYE en CONTRA DE OSEAS ELISEO HERNÁNDEZ MEJÍA, por el delito de AMENAZAS previsto y sancionado en los artículos 154 Pn. En perjuicio de RIGOBERTO DELGADO, se encuentran el edicto que literalmente dice“““““GADOTERCERO DE INSTRUCCIÓN: GADO TERCERO DE INSTRUCCIÓN: Santa Ana, A las diez horas treinta y cinco minutos del día siete de Febrero del año dos mil trece. La Suscrita Licenciada MARÍA DELMA ZELADA ERROA, procede dictar el presente Auto a fin de librar EDITO de acuerdo art. 165 Pr. Pn., a efecto de citar y notificar al imputado: OSES ELISEO HERNÁNDEZ MEJÍA, de veintitrés años de edad, Jornalero, acompañado, hijo de Rosa Lidia Gómez y de Pilar de Jesús Hernández, Residente en Colonia San Francisco, lote número seis, Potrerillo de la Laguna, ciudad, con documento único de identidad número cero cuatro millones seiscientos veinticinco mil ochocientos dieciséis guión dos, procesado por el delito de AMENAZAS previsto y sancionado en los artículos 154 Pr. En perjuicio de RIGOBERTO DELGADO, no pudo ser citado el imputado OSEAS ELISEO HERNÁNDEZ MEJÍA y según cita “““““No fue citado, no reside en ese lugar y desconocen hacia donde se fue“““““, de conformidad al artículo 361 In.c. 3 Pr. Pn, señálase EL DÍA CUATRO DE MARZO DEL CORRIENTE AÑO A LAS NUEVE HORAS a fin de llevar a cabo AUDIENCIA PRELIMINAR, con prevención al citado que su comparecencia es obligatoria y sino lo hace serán conducidos por la seguridad pública y pagará las cotas que cause, salvo justa causa de acuerdo al art. 165 Pr. Pn.Y su incomparecencia pueda dar motivo a que se les declare rebelde, o en su caso se le decrete la Detención Provisional de acuerdo a los Arts. 86 literal “a” y 330 No.1 Pr. Pn. NOTIFÍQUESE. ES CONFORME: con su original con el cual se confrontó en el JuzgadoTercero de Instrucción de la ciudad de Santa Ana, a las siete días del mes de Febrero del año dos mil trece. Licda. María Delma Zelada Erroa, Jueza Tercero de Instrucción Licdo. Sergio Antonio Ortíz España, Se-
0644
REQ 120544 EL INFRASCRITO SECRETARIO DE ACTUACIONES DEL JUZGADO SEXTO DE INSTRUCCIÓN DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Al señor GILBERTO GEOVANNY DOMÍNGUEZ FLORES: HACE SABER: Que a folios 127 de la Causa Penal número 149-12-1, que se instruye en su contra por el delito de POSESIÓN Y TENENCIA en perjuicio de LA SALUD PÚBLICA se encuentra el Auto que literalmente dice“““““JUZGADO SEXTO DE INSTRUCCIÓN: San Salvador, San Salvador, a las nueve horas y del día ocho de Febrero del dos mil trece. En vista de haber transcurrido los cinco días, sin que la representación fiscal, proporcionara la dirección exacta del imputado GILBERTO GEOVANNY DOMÍNGUEZ FLORES, de veinte años de edad, soltero, estudiante, residente en alta vista polígono 7, pasaje 42, casa 3-A, Tonacateque, hijo de Morena Guadalupe Flores, CÍTESE, por medio de EDICTO, al referido imputado para el día CUATRO DE MARZO DEL PRESENTE AÑO. Líbrese oficio correspondiente. Señálese para el día CUATRO DE MARZO A LAS NUEVE HORAS, la Audiencia Preliminar, a la cual quedan convocadas las partes. NOTÍQUESE:.“““““““R.A. Arévalo Ortuño“““““ Ante mi“““““““W. Fernández. Morán.“““““““Srio..“““““““RUBRICADAS.“““““““ Y para que le sirva de legal notificación y citación al señor GILBERTO GEOVANNY DOMÍNGUEZ FLORES, se libra el presente EDITO. En San Salvador, a las nueve horas y quince minutos del día ocho de Febrero del dos mil trece. Lic Oscar William Fernández Morán, Secretario de Actuaciones 3a. Pub. 21-22-23 0645 REQ. 120545 EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA MILITAR, LICENCIADO JOSÉ EDUARDO MARROQUÍN PONCE, HACE SABER: Al imputado ISMAEL ALVARENGA GUEVARA, de veinticinco años de edad, acompañado, originario de cantón Santa María, Jurisdicción de Chiltiupán, departamento de La Libertad, hijo de José Ángel Alvarenga y de María Cecilia Guevara, residente en Comunidad Los Héroes, pasaje El Mango, casa No. 228, jurisdicción de Tonacatepeque, departamento de San Salvador; generales que constan en el juicio clasificado bajo el número 248/2012-1, instruido en su contra por el delito militar de ABANDONO DE SERVICIO, previsto y sancionado en el Art. 130 del Código de Justicia Militar, de conformidad a lo establecido en los Arts. 163 y 165 Pr. Pn., se le convoca para notificársele en legal forma el estado actual del proceso instruido en su contra, así como se le cita para que conteste lo relativo a su defensa, diligencia a verificarse a las NUEVE HORAS DEL DÍA SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, en las instalaciones de este Juzgado, ubicado en el Edificio C Primera Planta del Centro Integrado de Justicia Penal“Dr. Isidro Menéndez” de esta ciudad, de no comparecer será declarado Rebelde y será girada la orden de captura correspondiente en su contra. Y para que le sirva de legal notificación al imputado ISMAEL ALVARENGA GUEVARA, se extiende, firma y sella el presente EDICTO en el Juzgado de Primera Instancia Militar: San Salvador, uno de Febrero de dos mil trece. Lic. José Eduardo Marroquín Ponce, Juez de Primera Instancia Militar 248/2012-1 sdz 3a. Pub. 21-22-23 0646 REQ. 120546 EL INFRSCRITO NOTIFICADOR, Del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango, Departamento de Chalatenango, al señor MANUEL ALAS ALBERTO, HACE SABER: Que en la causa penal que se instruye en su contra, por el delito de Estafa, en perjuicio de JESÚS PERAZA ALAS, se encuentra la resolución que en lo conducente DICE: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Chalatenango, a las catorce horas del día diez de Diciembre de dos mi doce. Por recibido el oficio número 163, procedente del Juzgado Primero de Paz de esta ciudad, mediante el cual remiten constando de 30 folios utilizados el proceso penal contra MANUEL ALAS ALBERTO, de cuarenta y dos años de edad, Motorista, Divorciado, residente en Calle Las Talpujas Colonia Fátima Barrio San Antonio o Colonia Joya Lenca, Pasaje Uno, último casa de la ciudad de Chalatenango, departamento de Chalatenango, procesado por el delito relacionado. POR TANTO: se fija como plazo para la instrucción noventa y ocho días
contados a partir de la fecha de la notificación de esta resolución, el cual finaliza el día dieciocho de Marzo del año dos mil trece, en este tribunal previa convocatoria de partes. M.A. De Romero. Ante Mi E.E.R. Secretario.“““““““ RUBRICADAS..“““““““ ES CONFORME: con sus originales con los cuales se confrontó, en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango, y para efectos legales de notificación al imputado MANUEL ALAS ALBERTO, se fija el presente edicto en elTablero Judicial de éste Tribunal, en las instalaciones de la Alcaldía Municipal, en Calle Las Talpujas Colonia Fátima Barrio San Antonio o Colonia Joya Lenca, Pasaje Uno, último casa de la ciudad de Chalatenango, departamento de Chalatenango, y su respectiva publicación en Periódico de Circulación Nacional; Chalatenango, a los dieciséis días del mes de Enero de dos mil trece. Lic. Pablo López Alas, Notificador C-238-12-1 3a. Pub. 21-22-23 0647 REQ. 120547 EL INFRASCRITO NOTICADOR, Del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango, Departamento de Chalatenango, al señor RONAL ORLANDO HERCULES, HACE SABER: Que en la causa penal que se instruye en su contra, por el delito de Acoso Sexual, en perjuicio de una menor representada por su madre señora SONIA DE JESÚS LÓPEZ, se encuentra la resolución que en lo conducente DICE: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA; Chalatenango a las doce horas del día doce de Septiembre de dos mi doce. Por recibido el oficio número 6314 procedente del Juzgado Segundo de Paz de esta ciudad, mediante el cual remiten constando de 23 folios utilizados el proceso penal contra RONAL ORLANDO HÉRCULES, de veinticuatro años de edad, soltero, estudiante, con residencia entre la departamental de Educación y el Centro Escolar Metropolitano enana Popuseria denominada JEREMIAS 33:3, Calle a las Sierpe del Barrio San San Atonio de la ciudad de Chalatenango, departamento de Chalatenango, procesado por el delito antes relacionado, POR TANTO: se señala como fecha para la celebración de la Audiencia Preliminar las nueve horas del día diecinueve de marzo del dos mil trece, en este tribunal previa convocatoria de partes. B.H.Ante Mi E. E. R. Secretario..“““““““ RUBRICADAS.“““““““ES CONFORME: con sus originales con los cuales se confrontó, en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango, y para efectos legales de notificación a los señores imputado RONAL ORLANDO HÉRCULES y SONIA DE JESÚS LÓPEZ, se fija el presente edicto en elTablero Judicial de éste Tribunal, en las instalaciones de la Alcaldía Municipal, en residencia entre la departamental de Educación y el Centro Escolar Metropolitano enana Pupuseria denominada JEREMIAS 33:3, Calle a la Sierpe del Barrio San Antonio de la ciudad de Chalatenango, departamento de Chalatenango, y su respectiva publicación en Periódicos de Circulación Nacional; Chalatenango, a los treinta y uno del mes de Enero de dos mil trece. Lic. Pablo López Alas Notificador C-164-12-3 3a. Pub. 21-22-23 0 648 REQ. 120548 EL INFRASCRITO NOTIFICADOR, Del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango, Departamento de Chalatenango, al señor ERICK ALEXANDER ALBAYERO NOLASCO, HACE SABER: Que en la causa penal que se instruye en su contra, por el delito de administración Fraudulenta, en perjuicio de NESTOR GAMALIEL LINARES, se encuentra la resolución que en lo conducente DICE: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA; Chalatenango, a las diez horas con cuarenta minutos del día treinta y uno de Enero de dos mil trece. Por recibido el oficio número 076, procedente del Juzgado Segundo de Paz de esta ciudad, mediante el cual remiten constando de 21 folios utilizados del proceso penal contra ERICK ALEXANDER ALBAYERO NOLASCO, de treinta y seis años de edad, Taxista, originario de San Salvador, residente en Condominios Fátima, Segunda Planta apartamento número veintiséis del Barrio La Vega, entre la Octava y Décima Calle de la Ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, procesado por el delito antes relacionado, POR TANTO: se fija como plazo para la instrucción ciento ocho días contados a partir de la fecha de notificación de esta resolución, el cual finaliza el día diecisiete de Mayo del año dos mil trece, en este tribunal previa convocatoria de partes M.A. de Romero Ante Mi E.E.R. Secretario..“““““““ RUBRICA-
DAS..“““““““ ES CONFORME: con su originales con los cuales se confrontó, en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango, y para efectos legales de notificación al imputado ERICK ALEXANDER ALBARYERO NOLASCO, se fija el presente edicto en elTablero Judicial de ésteTribunal, en las instalaciones de la Alcaldía Municipal, en Condominios Fátima, Segunda Planta apartamento número veintiséis del Barrio La Vega, entre la Octava y Décima Calle de la Ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, y su respectiva publicación en periódicos de Circulación Nacional; Chalatenango, a los cuatro días del mes de Enero de dos mil trece. Lic. Pablo López Alas, Notificador. C-23-13-4 3a. Pub. 21-22-23 0649 REQ. 120549 EL INFRASCRITO NOTIFICADOR, Del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango, Departamento de Chalatenango, al señor ROBERTO RIVERA Y JOSÉ CARLOS MENJÍVAR, conocido por DEMECIO MENJÍVAR, HACE SABER: Que en la causa penal que se instruye en su contra, por el delito de Amenazas con Agravación Especial, en perjuicio de HERBERT ANIBAL SANTOS SUÁREZ, se encuentra la resolución que en lo conducente DICE: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Chalatenango, a las nueve horas del día veintiséis de Noviembre de dos mil doce. Por recibido el oficio número 148, procedente del Juzgado de Paz del Municipio de Ojos de Agua del Departamento de Chalatenango, mediante el cual remiten constando de 22 folios utilizados el proceso penal contra ROBERTO RIVERA Y JOSÉ CARLOS MENJÍVAR conocido por DEMECIO MENJÍVAR, de treinta y dos años de edad, residente en Barrio Las Flores el primero y el segundo de veintiocho años de edad, residente en Barrio El Calvario del Municipio de Ojos de Agua, departamento de Chalatenango, procesado por el delito antes relacionado. POR TANTO: se fija como plazo para la instrucción noventa y un días contados a partir de la fecha de la notificación de esta resolución, el cual finaliza el día veinticinco de Febrero del año dos mil trece, en este tribunal previa convocatoria de partes M.A. Ante Mi E.E.R. Secretario. .“““““““RUBRICADAS..“““““““ ES CONFORME: Con sus originales con los cuales se confrontó, en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Chalatenango, y para efectos legales de notificación al imputado ROBERTO RIVERA Y JOSÉ CARLOS MENJÍVAR conocido por DEMECIO MENJÍVAR. Se fija el presente edicto en elTablero Judicial de ésteTribunal, en las instalaciones de la Alcaldía Municipal, en Barrio La Flores el primero y el segundo de veintiocho años de edad, residente en Barrio El Calvario del Municipio de Ojos de Agua, departamento de Chalatenango, y su respectiva publicación en Periódicos de Circulación Nacional; Chalatenango, a los veinte días del mes de Diciembre de dos mil doce. Lic. Pablo López Alas, Notificador C-226-12-1 3a. Pub. 21-22-23 0650 ÁNGEL EDGARDO LOZANO GRANADOS, Notario, del domicilio de Santa Tecla departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Segunda Avenida Norte casa número uno- seis, Lourdes, Colón departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las dieciocho horas del día diecinueve de febrero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en Calle El Sauce, Block “H”, Centro Urbano San Bartolo jurisdicción de Ilopango departamento de San Salvador, siendo su último domicilio el municipio de Ilopango departamento de San Salvador, el día once de septiembre de dos mil cuatro, dejó el señor EVER ERNESTO MENÉNDEZ LÓPEZ, de parte de la señora MARÍA SOFÍA LÓPEZ VIUDA DE MENÉNDEZ cuyo nombre de casada era MARÍA SOFÍA LÓPEZ DE MENÉNDEZ, en su concepto de madre sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del notario ÁNGEL EDGARDO LOZANO GRANADOS. En Lourdes, Colón departamento de La Libertad, a los diecinueve días del mes de fe-
brero del año dos mil trece. Ángel Edgardo Lozano Granados, Notario 3a. Pub. 21-22-23 0732 BERNARDO RAUDA MURCIA, Notario, de este domicilio, con despacho, en la veinticinco Avenida Norte, Edificio Boston novecientos ocho, segundo nivel local doscientos uno, San Salvador. HACE SABER: Que ante mis oficios notariales se tramita TÍTULO URBANO por MARÍA ETELBINA SUÁREZ AYALA, de un inmueble de naturaleza urbana, situado en Final Tercera Avenida Sur Barrio El Chile, Chalatenango, de una extensión superficial de DOCE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Compuesto por seis tramos, sumando una distancia de ciento setenta punto treinta y cinco metros, linda con propiedad de Jesús Alexander Escobar y Olga Marina Pérez de Ábrego; AL ORIENTE: Compuesto por seis tramos sumando una distancia de ciento cincuenta y uno punto cincuenta y siete metros linda con propiedad de María Cordelia Mejía López, y otros, calle de por medio; AL SUR: compuesto por ocho tramos sumando una distancia de ciento cincuenta y cinco punto cuarenta y siete metros, linda con propiedad de Ana Virginia López de Escobar y otros; Y AL PONIENTE: compuesto por dos tramos sumando una distancia de cuarenta y tres punto tres metros, linda con propiedad de José Matilde Ayala Alemán. Que posee quieta, pacífica e ininterrumpida la posesión material, sin proindivisión con nadie, por más de diez años, desde el día doce de marzo de dos mil. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. En la ciudad de San Salvador, a los quince días del mes de febrero del año dos mil trece. Dr. Bernardo Rauda Murcia, Notario 2a. Pub. 22-23-25 0746 EDICTO LA LICENCIADA GENNY SHILA RAMÍREZ DE ARÉVALO INFRASCRITA JUEZA DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE SOYAPANGO, HACE SABER: a los señores JOSÉ MARAVILLA SÁNCHEZ, de generales desconocidas, con Número de IdentificaciónTributaria CERO SEIS UNO CUATRO – UNO CUATRO CERO CINCO CUATRO SEIS- CERO CERO DOS – NUEVE; y TEODORO HENRÍQUEZ CERRITOS, de generales desconocidas, con Documento Único de Identidad número CERO UNO NUEVE DOS UNO UNO NUEVE CERO-UNO, que han sido demandados en Proceso Común de Prescripción Adquisitiva, clasificado bajo el NUE. 02477-12SOY-CVPC-0CV2, promovido por el licenciado AMADO ARÉVALO RAMOS, en su calidad de apoderado del señor LUIS ALFREDO MARTÍNEZ ROSALES, quienes pueden ser contactados en: Calle Antigua a Soyapango, Colonia Escalante, casa número uno, Soyapango, San Salvador, y telefax 2124-0544, demanda que ha sido admitida en este Tribunal, con los efectos legales que establece la Ley. Se le advierte a los demandados señores JOSÉ MARAVILLA SÁNCHEZ yTEODORO HENRÍQUEZ CERRITOS, que tienen el plazo de veinte días para presentarse a ejercer su derecho de defensa y contestar la demanda incoada en su contra, so pena de continuar el proceso sin su presencia y en consecuencia, se nombrará un curador ad litem para que los represente en el proceso, de conformidad a los Arts. 181, 182, 186 y 462 del Código Procesal Civil y Mercantil. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las quince horas un minuto del día uno de febrero de dos mil trece. Licda. Genny Shila Ramírez de Arévalo, Juez de lo Civil (2) Licda. Edme Guadalupe Cubías González, Secretaria NUE: 02477-12-SOY-CVPC0CV2(1)MG 2a. Pub. 22-23-25 0748 Exp. No. 2013124312 Pres. No. 20130179494 Clase: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad de APODERADO de V.S.R. EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia: V.S.R. EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra CONDUSE, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RASTREO Y LOCALIZACIÓN DE VEHÍCULOS Y BIENES HURTADOS O ROBADOS.
Clase: 45. La solicitud fue presentada el día treinta de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil trece.
CONDUSE
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza, Secretario 2a. Pub. 21-23-25 0731
No. de Exp.: 2012117392 No. de Pres.: 20120166675 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de BEAUTE PRESTIGE INTERNATIONAL, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: DISEÑO, que servirá para: AMPARAR: PERFUMES, AGUAS DE TOCADOR; DESODORANTES PARA USO PERSONAL (PERFUMERÍA); ACEITES ESENCIALES PARA USO PERSONAL; ACEITES PARA USO COSMÉTICO; JABONES LÍQUIDOS PARA USO PERSONAL; CREMAS DE TOCADOR; CREMAS, LOCIONES Y PRODUCTOS COSMÉTICOS PARA EL CUIDADO DE LA CARA; CREMAS, LOCIONES Y PRODUCTOS COSMÉTICOS PARA EL CUIDADO DEL CUERPO; LOCIONES DESMAQUILLADORAS; PRODUCTOS Y PREPARACIONES COSMÉTICAS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL, PARA EL ADELGAZAMIENTO, PARA EL BAÑO, PARA EL BRONCEADO DE LA PIEL; MASCARILLAS DE BELLEZA; GELS PARA EL BAÑO Y LA DUCHA; BAÑOS ESPUMANTES; LOCIONES CAPILARESY PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DEL CABELLO; CHAMPÚS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día treinta de marzo del ano dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 21-23-25 0704
No. de Exp.: 2013124487 No. de Pres.: 20130179884 CLASE: 11. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN PABLO MENDIZABAL CAMPOLLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de FERREHOGAR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: Ferrehogar, S.A. de C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra TOSCANA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS DE GRIFERÍA. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de febrero del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub. 21-23-25 0709
No. de Exp.: 2013124485 No. de Pres.: 20130179882 CLASE: 01, 02, 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN PABLO MENDIZABAL CAMPOLLO, en su calidad REPRESENTANTE LEGAL de ADHESIVOS DE CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ADHESIVOS DE
CENTRO AMÉRICA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras ADHECIZA CALIDAD A TU ALCANCE, que servirá para: AMPARAR: ADHESIVOS PARA LA INDUSTRIA. Clase: 01. Para: AMPARAR: ESTUCO, PASTAS PARA SELLAR JUNTAS EN PANELES DE YESO, PASTA PARA TEXTURIZAR Y PASTA PARA AFINADOS. Clase: 02. Para: AMPARAR: CEMENTO, CIZAS, MORTEROS. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de febrero del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub. 21-23-25 0710
No. de Exp.: 2013124486 No. de Pres.: 20130179883 CLASE: 01, 02, 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN PABLO MENDIZABAL CAMPOLLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de ADHESIVOS DE CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ADHESIVOS DE CENTROAMÉRICA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras ADHEACABADOS CALIDAD A TU ALCANCE, que servirá para: AMPARAR: ADHESIVOS PARA LA INDUSTRIA. Clase: 01. Para: AMPARAR. ESTUCO, PASTAS PARA SELLAR JUNTAS EN PANELES DE YESO, PASTA PARA TEXTURIZARY PASTA PARA AFINADOS. Clase: 02. Para: AMPARAR: CEMENTO, CIZAS, MORTEROS. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de febrero del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2a. Pub. 21-23-25 0711
Exp. No. 2013123815 Pres. No. 20130178296 Clase: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARCO JAVIER CALVO CAMINOS, en su calidad de APODERADO de PENTACOM, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PENTACOM, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra OAAM y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día nueve de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de enero del año dos mil trece.
25
780-006939-6, amparado con el registros No. 186088 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 26-01-1995 a 360 días prorrogables, respectivamente, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 08 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Víctor Canales, Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3a. Pub. 19-21-23 0665 AVISO COMPANÍA HOTELERA SALVADOREÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse COMPANÍA HOTELERA SALVADOREÑA, S.A., comunica que a sus oficinas situadas en Ochenta y Nueve Avenida Norte y Once Calle Poniente, Colonia Escalón, San Salvador, se han presentado los señores MARÍA ELENA MEZA DE AUGSPURG, conocida por MARÍA ELENA MEZA HILL; doña ANA MARÍA ELENA AUGSPURG DE MUYSHONDT, conocida por ANA MARÍA ELENA AUGSPURG MEZA, por ANA MARÍA ELENA AUGSPURG MEZA DE MUYSHONDT y por MARIA ELENA AUGSPURG DE MUYSHONDT; doña ANA SYLVIA AUGSPURG MEZA, conocida por ANA SYLVIA AUGSPURG antes de SAMAYOA; doña ANA PATRICIA AUGSPURG DE JIMÉNEZ, conocida por PATRICIA AUGSPURG DE JIMÉNEZ; doña ANA MARÍA ALICIA AUGSPURG MEZA, conocida por MARÍA ALICIA AUGSPURG MEZA; doña ANA ELEONORA AUGSPURG DE LLORT, conocida por ANA ELEONORA AUGSPURG MEZA; doña ANA CECILIA AUGSPURG BAUSSAN, conocida por ANA CECILIA AUGSPURG MEZA; don ROBERTO MANUEL JUAN PEDRO AUGSPURG MEZA, conocido por ROBERTO MANUEL AUGSPURG MEZA; y don RICARDO ERNESTO AUGSPURG MEZA, en sus calidades de herederos testamentarios del señor ROBERTO WOLFGANG AUGSPURG, conocido por ROBERTO AUGSPURG PEREYRA, por ROBERTO W. AUGSPURG, ROBERTO WOLFGANG AUGSPURG PEREYRA, ROBERTO AUGSPURG, ROBERTO WOLFGANG AUGSPURG PEREIRA, Y por ROBERTO AUGSPURG PEREIRA y como tales accionistas de esa sociedad, propietarios del certificado de acciones número DOSCIENTOS SESENTA Y DOS que ampara UNA acción, solicitando la reposición del mismo por haberse extraviado. Transcurridos Treinta días después de la tercera publicación de este aviso, si no hubiera oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. Lo anterior se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. San Salvador, once de febrero del año dos mil trece. Robert Henderson Murray Meza Representante Legal 3a. Pub. 19-21-23 0703 No. de Exp.: 2012117471 No. de Pres.: 20120166792 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de GODFREY PHILLIPS INDIA LTD., de nacionalidad HINDÚ, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra JAISALMER y diseño, que servirá para: AMPARAR: CIGARROS, TABACO EN BRUTO Y TABACO MANUFACTURADO; PAPEL PARA CIGARRILLOS, CAJAS DE CIGARRILLOS, ARTÍCULOS PARA FUMADORES PERTENECIENTES DE LA CLASE; CERILLAS. Clase: 34. la solicitud fue presentada el día diez de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de febrero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub. 21-23-25 0712
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia SanVicente, de la ciudad de SanVicente, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretaria 3a. Pub. 19-21-23 0702
26 Clasificados No. de Exp. : 2012123308 No. de Pres.: 20120177349 CLASE: 34. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JAVIER ENRIQUE RUIZ PÉREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de INVERSIONES TORRES-RUIZ, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, que se abrevia: INVERSIONES Y NEGOCIOS TORRES-RUIZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras FY INTERNATIONAL, donde se traduce del idioma inglés al castellano como: fy internacional, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS LEGALESY DE CONSULTORÍA. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día siete de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de diciembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Re gistrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 19-21-23 0701
LIDIA GLADYS ROSALES FUENTES, Notario, de este domicilio, con Bufete Jurídico ubicado en Kilómetro ocho y medio, Carretera a Planes de Renderos, Calle a Parque Residencial El Faro, Número Ocho, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por Resolución de la suscrito Notario, proveída a las ocho horas con treinta minutos del día dieciséis de Enero del dos mil trece, se ha tenido por aceptada y con beneficio de Inventario, la herencia intestada que a su Defunción, ocurrida en esta Ciudad, el día veintisiete de diciembre del dos mil cuatro, dejó la señora Marta Alicia Hernández conocida por Marta Hernández, conocida por Alicia Hernández conocida por Marta Alicia Rodríguez Hernández y conocida por Alicia Hernández Rodríguez, de parte del señor ROBERTO SORTO RODRIGUEZ, en concepto de hijo sobreviviente de la causante, habiéndose conferido la administración y representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, en consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la Notario LIDIA GLADYS ROSALES FUENTES. En la Ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día, dieciocho de Febrero del año dos mil trece. LICDA. LIDIA GLADYS ROSALES FUENTES 3a. Pub. 21-22-23 0733 No. de Exp.: 2013123873 No. de Pres.: 20130178448 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado TANIA MARGARITA VARGAS LEONOR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de FERTILIZANTES DE CENTROAMÉRICA (EL SALVADOR), SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: FERTÍCA (EL SALVADOR), S.A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras FERTIMAG PLUS y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS DESTINADOS A LA INDUSTRIA Y A LA AGRICULTURA, HORTICULTURAY SIVICULTURA; Y ABONO PARA TIERRA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día once de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Re gistrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 19-21-23 0697
No. Exp.: 2012123246 No. Pres.: 20120177265 CLASE: 14. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de FESTINA LOTUS, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CALYPSO diseño, que servirá para: AMPARAR: METALES PRECIOSOS Y SUS ALEACIONESY ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS O DE CHAPADO NO
COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES, JOYERÍA, BlSUTERÍA, PIEDRAS PRECIOSAS, RELOJERÍA E INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS. Clase: 14. La solicitud fue presentada el día cinco de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial,Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de enero del ano dos mil trece.
Georgina Viana Canizález, Registrador Vanessa María Rosales Aguilar, Se cretario 3a. Pub. 19-21-23 0613
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Soyapango, de la ciudad de Soyapango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0792-010949-0, amparado con el registro No. 970646 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 07-052008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Departamento de Depósitos 1a. Pub. 23-25-27 0775
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Santa Tecla, de la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 730-032197-6, amparado con el registro No. 1002798 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 01-08-2008 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Depar tamento de Depósitos 1a. Pub. 23-25-27 0776
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Apopa, de ciudad de Apopa, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0744010422-3, amparado con el registro No. 1045018 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 10-12-2008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Departamento de Depósitos 1a. Pub. 23-25-27 0777
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Lourdes, del Municipio de Colón, Departamento de La Libertad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0746015198-4, amparado con el registro No. 728052 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 15-05-2003 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Depar tamento de Depósitos 1a. Pub. 23-25-27 0 778
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia San Miguel, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 1580-000888-2, amparado con el registro No. 37938 del Depósito de Ahorro a Plazo, constituido el 24-082010 a 21 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera re-
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
clamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Depar tamento de Depósitos 1a. Pub. 23-25-27 0779
BRASIL Yoani Sánchez
Bloguera se enfrenta a más protestas
EL BANCO AGRÍCOLA, S.A. AVISA: Que en su Agencia Tropico Inn, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 1125-040156-8, amparado con el registro No. 07404 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 09-07-1991 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio Vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 18 de Febrero de 2013 Banco Agrícola, S.A. Carmen Fernández, Gerente Depar tamento de Depósitos 1a. Pub. 23-25-27 0780
AVISO LA INFRASCRITA JUEZA SEGUNDO DE FAMILIA INTERINA DE SAN SALVADOR, LICENCIADA MARLENI ARACELI BENAVIDES, HACE SABER: Que en resolución proveída por este Juzgado, a las once horas con cuarenta minutos del día dieciocho de febrero del año dos mil trece, se admitió la demanda de Cuidado Personal y Pérdida de la Autoridad Parental, presentada por el Licenciado HÉCTOR ALBERTO RODRÍGUEZ CEA, en su calidad de Apoderado Judicial de la señora SOFÍA RODRÍGUEZ CEA, y en contra del señor FRANCISCO JAVIER GARCÍA FORTÍN, quien es de treinta y un años de edad, estudiante, originario de Santa Ana, del mismo departamento, hijo de los señores Marjorie Fortín Huezo y Guillermo Antonio García, actualmente de domicilio ignorado, por lo que por medio de este edito se procede a emplazar al señor FRANCISCO JAVIER GARCÍA FORTÍN, para que conteste la demanda interpuesta en su contra, dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto; asimismo es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia, caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado, para que le represente, según lo establecido en el artículo 34 inciso 4o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, a las doce horas del día dieciocho de febrero del año dos mil trece. Licda. Marleni Araceli Benavides, Jueza Segundo de Familia Interina Lic. Carlos Alberto Escobar Ayala, Secretario de Actuaciones interino 00918-13-PF-2FM1/2 1a. Pub. 23-1-6 0795
WERNER BLADIMAR MARTÍNEZ QUINTANILLA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina jurídica en Colonia Vista Bella II, Polígono seis, Casa número catorce, jurisdicción de Apopa, Departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día veintiuno del mes de febrero del presente año, se ha declarado heredera definitiva y con beneficio de inventario de la herencia testada que dejó el señor VICENTE RODRÍGUEZ RAMÍREZ, quien falleció en el Cantón Santa Bárbara, Lote número trece, municipio de Guazapa, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio el mismo y originario de Guazapa, Departamento de San Salvador, el día diecinueve de abril de dos mil once; a la señora ANTONIA RENDEROS DE RODRÍGUEZ en concepto de cónyuge del causante señorVICENTE RODRÍGUEZ RAMÍREZ, y se ha conferido a la aceptante la administración y representación DEFINITIVA de la sucesión. San Salvador, a los veintiún días del mes de febrero del año dos mi trece. Werner Bladimar Martínez Quintanilla, Notario Única Pub. 23. 0774
SAO PAULO (DPA) DIARIO EL MUNDO
LA FDA dio luz verde a un nuevo medicamento contra el cáncer de mama. /DEM
EE.UU. Pese a causar peligrosos efectos secundarios
Aprueba medicamento contra el cáncer avanzado de mama La FDA indicó que el medicamento está aprobado para pacientes que han recibido tratamiento por cáncer metastásico. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó ayer la venta para el tratamiento del cáncer de mama de un medicamento que tiene efectos secundarios potencialmente graves. El medicamento T-DM1 lo desarrolló la compañía de biotecnología ImmunoGEn, pero lo comercializará su socia, la división Genentech de la firma suiza Roche AG, bajo el nombre de Kadcyla. La FDA indicó que el medicamento está aprobado para pacientes que han recibido tratamiento por cáncer metastásico, o aquellas cuyo cáncer en etapa temprana ha reaparecido dentro de los seis meses siguiente desde que completaron un régimen después de la cirugía. Éste es el cuarto medicamento de Genentech aprobado en los últimos dos años por la agencia, conocida por su sigla en inglés FDA, para el tratamiento de las personas con cáncer avanzado.
La bloguera disidente cubana Yoani Sánchez volvió a enfrentar protestas contra su presencia en Brasil, durante una firma de autógrafos de su obra "Desde Cuba, con Cariño", realizada en la librería Cultura, de Sao Paulo. Unos 70 jóvenes militantes procastristas lograron ingresar anoche al auditorio y empezaron a gritar proclamas en contra la visita de la disidente, acusada de "mercenaria" y "agente de la CIA". La protesta provocó la reacción de los simpatizantes de la bloguera, que se pelearon con los manifestantes. Tras el incidente, los manifes-
Primero en su clase Kadcyla es la primera combinación de compuestos anticuerpos aprobada por la FDA para el tratamiento del cáncer HR2 positivo mBC, una forma agresiva del cáncer de mamas. Una combinación de compuestos anticuerpos (ADC, por su sigla en inglés) es una nueva clase de medicamento para el tratamiento del cáncer que puede apegarse a ciertos tipos de células cancerosas y administra la quimioterapia directamente en éstas. Kadcyla es un compuesto del anticuerpos trastuzumab y el químico terapéutico DM1, ligados por un estabilizador, y es el primer ADC de Genentech aprobado por la FDA. El medicamento estará a disposición del público en Estados Unidos en dos semanas. Según los fabricantes, en las pruebas clínicas los pacientes que recibieron Kadcyla vivieron una media de 5,8 meses más que los que recibieron el tratamiento estándar con una combinación de Lapatinib y Xeloda. Los fabricantes y la FDA advirtieron asimismo que "hay posibles efectos secundarios graves" de Kadcyla, incluidos "problemas graves del hígado".
>> El medicamento está aprobado para pacientes cuyo cáncer en etapa temprana ha reaparecido
Yoani Sánchez en el parlamento de Brasil. /EFE
tantes aceptaron participar en el debate, y formularon varias preguntas a Sánchez. Uno de los jóvenes preguntó por qué no hay en Cuba grandes movilizaciones populares contra el gobierno. "Quizás ellos no quieran que les pase lo mismo que a Yoani Sánchez", contestó la bloguera. La "tregua", sin embargo, no duró. El grupo procastrista reanudó sus gritos de protesta, que hizo que los organizadores decidieran terminar el debate y no realizar la sesión de autógrafos programada. "Ellos suspendieron el evento porque quisieron hacerlo. Nosotros hemos formulado preguntas y queríamos manifestarnos", afirmó uno de los organizadores del acto, vinculado a la organización Juventud Socialista. Sánchez inició el lunes en Brasil una larga gira internacional que la llevará incluso a Miami, la "capital" del anticastrismo, donde también visitará a familiares que viven en Estados Unidos. Desde su llegada a Brasil, la bloguera se enfrenta a protestas de militantes procastristas.
RECORTES EN EE.UU. AFECTARÍAN OTRAS ECONOMÍAS
MERCADOBURSÁTIL 14,000.57
DOW JONES 0.86%
3,161.82
NASDAQ 0.97%
1,515.60
ECONOMÍA
S&P 500 0.88%
EL MUNDO 27 • SÁBADO 23/02/2013
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió del impacto negativo que tendrán los recortes en el presupuesto estadounidense sobre la coyuntura de otros países, que también podrían crecer menos. Obama instó al Congreso a tomar las medidas para evitar los recortes, que entrarían en vigor el 1 de marzo.
OPERACIONES Se pueden realizar desde cuentas de ahorro y corrientes
Lanzan servicio de transferencias interbancarias para personas Scotiabank se convierte en el primer banco en el país en implementar el servicio SITE para este segmento, en el que cuentan con más de 400,000 clientes. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El Servicio Interbancario de Transferencias Electrónicas locales (SITE), que permite realizar transferencias de fondos entre distintos bancos del país, está disponible para los clientes de Scotiabank desde hace un par de días, con lo que esta institución se convierte en la primera en lanzar el servicio. Las transacciones deberán originarse desde una cuenta de ahorros o cuenta corriente de Scotiabank hacia una cuenta de ahorro, corriente, de préstamos o tarjetas de crédito de los bancos Agrícola y Davivienda. Aunque el proceso aún no puede realizarse a la inversa, ya que estos dos bancos no han lanzado el servicio, sí están obligados a recibir las transacciones desde el banco emisor (en este caso, Scotiabank), explicó el gerente Senior de Depósitos y Seguros de dicha institución, Xa-
“
La estimación que estamos haciendo es de una migración aproximada durante los primeros seis meses de un 5% de las transacciones de cheques que es el parámetro que tenemos más ajustado” XAVIER VIÑALS SCOTIABANK
vier Viñals. “No se produjo ningún error en las pruebas piloto, probamos en muchos escenarios y por cuentas incorrectas, pero no se realizó ni una transacción. Es muy difícil que haya un error”, recalcó. Solo en su primer día de operación, el pasado jueves, Scotiabank efectuó 47 transacciones en esta modalidad, por un monto de $11,398.
409 mil 5% Actualmente la banca de personas de Scotiabank atiende a 409,000 clientes.
Esperan que 5% de las transacciones con cheque migren al nuevo sistema.
Se espera que en los primeros seis meses de su implementación, el 5% de las transacciones financieras que actualmente se hacen vía cheques puedan migrar al uso de SITE. “Equivale a unas 1,500 transacciones mensuales y el monto, estamos barajando una cifra de unos $5 millones”, detalló Viñals. Pese a que no existe un monto mínimo para efectuar la transacción con este servicio, sí existe un máximo de $10,000 por transferencia. El número de transferencias por día no tiene límite y tarda un promedio de dos minutos, añadió. Experiencia Anteriormente, SITE solo podía ser utilizado por los clientes de los segmentos empresarial, corporativo e institucional y se esperaba que a partir de enero de este año las personas naturales también pudiesen acceder al servicio, que opera a través de la Cámara de
Compensación Automatizada (ACH). En total, Scotiabank ha invertido $250,000 en el desarrollo de la tecnología necesaria para echar a andar el proyecto, además de capacitación y entrenamiento de personal, indicó Viñals. “En servicios ACH tenemos bastante experiencia tanto a nivel de la región, como a nivel internacional, tenemos experiencias en Costa Rica, Panamá y Chile”, dijo. La posibilidad de que el servicio para personas se haga vía Internet y desde cualquier lugar, es un proyecto en el que la institución bancaria ya se encuentra trabajando. Mientras tanto, los usuarios de la banca personal pueden acercarse a cualquiera de las 54 agencias de Scotiabank y solventar las dudas sobre el servicio o hacer uso de él, aseguró el ejecutivo.
¿Cómo utilizar el servicio SITE? • Los clientes que posean una cuenta corriente o una cuenta de ahorros con Scotiabank deberán acercarse a una de las 54 sucursales que la institución bancaria posee en todo el país. • Una vez ahí, deberán proporcionar el número de su cuenta Scotiabank, un número telefónico, el tipo y número de la cuenta de destino (únicamente válido para Banco Agrícola o Davivienda) y el nombre del dueño de la misma. El usuario de SITE firmará un “formulario de transacción”, acep-
tando la operación. • El lote de transacciones se envían al ACH-SITE a la 1:00 de la tarde que procesa la solicitud. La distribución y liquidación final se hace a las 5:00 de la tarde, a través del sistema LBTR, del Banco Central de Reserva. • La cuenta destinataria tendrá acceso a los fondos transferidos al día hábil siguiente, en caso de haberse enviado antes de la 1:00 de la tarde, que es la hora de cierre; o en un día y medio, si se envió después de esa hora.
28 Economía
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
AHORRO Con el nuevo mecanismo ahorrarían hasta $25 millones
Avanza licitación de nuevo formato del subsidio al GLP Este lunes, el Minec conocerá las ofertas económicas de las empresas que participan en el proceso. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Este lunes, el Ministerio de Economía (Minec) conocerá la oferta económica de las empresas que participan en la segunda convocatoria de la licitación de la implementación del nuevo sistema para entregar el subsidio al gas propano. Francisco Lazo, viceministro de Comercio e Industria, explicó que ésta es la segunda convocatoria que realiza la cartera para contratar dichos servicios, luego que la primera fuera declarada desierta por falta de proveedores que cubrieran las necesidades solicitadas. Para este nuevo proceso licitatorio, el Minec separó los servicios y se comprometió a realizar la actualización de los beneficiarios que reciben el subsidio a través de su factura de energía, y a registrar los puntos de venta de gas en todo el país.
20,000
Según el Minec, en el país existen cerca de 20,000 puntos de venta de gas.
$9.10
Actualmente, el Gobierno entrega una subvención al gas de $9.10 mensuales.
La empresa que gane el concurso deberá proveer el servicio tecnológico (software) para “transferir el subsidio al beneficiario en el momento en el que realice la compra del cilindro de Gas Licuado de Petróleo (GLP), previa autorización del Minec”, explican las bases de la licitación. “El día lunes se dará a conocer el resultado final de la segunda convocatoria”, confirmó ayer Lazo. El funcionario aseguró que
¿Cómo será la entrega? • Los beneficiarios con el subsidio al gas, con el nuevo sistema, podrán reclamar el pago en los puntos de venta a través de su tarjeta de beneficiario. • Una vez se verifique que la persona tiene derecho al subsidio, el punto de venta podrá entregar el cilindro de gas con el aporte del complemento del precio regular del GLP. • A los puntos de venta se les pagará una comisión de hasta $0.25 más IVA por cada transacción que realicen, la cual se depositará diariamente a la cuenta de los dueños.
24 empresas nacionales y extranjeras retiraron las bases de licitación, y confían en que la gran mayoría presente este lu-
Este mismo año el Gobierno espera implementar el nuevo mecanismo. /DEM
nes su oferta económica. Cuando se haya contratado a la empresa, recordó, el Minec entregará la información de los puntos de venta para que inicie el proceso de capacitación del nuevo formato de entrega. Además, administrarán, a través de un sistema electrónico, la base de beneficiarios reciben la subvención, que actualmente es de $9.10 mensual y que se cobrará por medio de una tarjeta tipo débito. Actualización Desde hace varias semanas, el Minec realiza el proceso de actualización de datos de los puntos de ventas. El último dato de la cartera indicaba el registro de 1,200 puntos. En total se han estimado que en el país podrían operar cerca
“
El proceso de licitación de los servicios para el nuevo sistema al gas propano avanza sin problemas. Estamos trabajando en cada área en los plazos estimados y para este lunes podríamos conocer los resultados de la segunda convocatoria” FRANCISCO LAZO VICEMINISTRO DE COMERCIO
de 20,000 establecimientos que venden gas propano. Dicho proceso está siendo realizado por el personal de los Centros de Atención por Demanda (Cenade).
Puntos de venta de Aguilares, Guazapa, El Paisnal, Apopa, Nejapa, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, San Salvador y Ciudad Delgado, ya han sido registrados.
APORTE a la generación renovable de energía en Centroamérica
BID apoya programa regional de geotermia SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el cofinanciamiento del Fondo Nórdico de Desarrollo, aportarán $2 millones para el desarrollo de la generación geotérmica en la región, a través de un programa de entrenamiento que durará tres años. Ayer, el Consejo Nacional de Energía junto a la Universidad de El Salvador y LaGeo, presentaron los cooperantes a la academia, industria y ex-
pertos de Italia y Japón que estarán a cargo de este proyecto que concluye en 2015. Las capacitaciones serán impartidas en el Alma Máter con el objetivo principal de fortalecer la base tecnológica, científica e investigación y de capital humano de las instituciones y empresas relacionadas con el campo de la geotermia. Evelyn Veliz, representante de LaGeo, aseguró que la cuarta parte de la energía que se consume en el país, es geo-
térmica, su costo de generación es mucho más barata. No obstante, la generación predominante es térmica, que por regirse por el comportamiento del precio del petróleo es mucho más costosa, y que evita que los consumidores registren disminuciones en el precio. El 50% de la energía que se consume en el país es térmica, el 25% hidroeléctrica y el resto geotérmica, añadió. Por su parte, Toshitaka tekeuchi, líder del proyecto BID,
aseguró que se eligió a El Salvador como el centro de entrenamiento “por ser el país más avanzado en la región en materia geotérmica”, dijo. El programa se basó en tres componentes: revisión y análisis del diplomado de especializada en geotermia, preparación de un plan estratégico basado en la proyección de demanda futura de capacitación en el área y así como la realización de la capacitación “capacitación regional sostenible de la geotermia”.
La cuarta parte de la energía que genera el país es geotérmica.
Internacional • Economía
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
29
ESTADOS UNIDOS Los recortes automáticos entrarían en vigor el 1 de marzo
Recortes a presupuesto afectarían a otros países La Casa Blanca insiste al Congreso que debe lograr un acuerdo integral para evitar que se recorte en $85,000 millones el presupuesto. DPA/EFE DIARIO EL MUNDO
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió ayer del impacto negativo que tendrán los recortes en el presupuesto estadounidense sobre la coyuntura de otros países, que también podrían crecer menos. Obama instó al Congreso a tomar las medidas necesarias para evitar los recortes automáticos que entrarán en vigencia la semana próxima si las dos principales fuerzas políticas no llegan a un acuerdo para evitarlo y aseguró que la Casa Blanca continuará trabajando con el poder legislativo por hallar una solución. “Mi esperanza es que podamos ver que el Congreso tome un rumbo distinto”, dijo el mandatario al margen de un encuentro con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. Además, el Gobierno estadounidense advirtió que habrá retrasos en los principales aeropuertos. Esos recortes van a tener “un impacto real” en el tráfico aéreo, advirtió en una comparecencia de prensa en la Casa Blanca el secretario de Transporte de EE.UU., Ray LaHood. Si esos recortes entran en vigor, el Departamento de Transporte tendrá que renunciar a unos $1,000 millones de su presupuesto, de los cuales unos 600 millones corresponden a la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés).
90
INVERSIÓN Del grupo hotelero Wyndham
Los vuelos podrían atrasarse hasta 90 minutos si aplican recortes, pues habrían menos controladores.
Construirán hotel de playa en Nicaragua
Plan con menos gastos y más ingresos • El propósito de Obama, es que el Congreso apruebe un plan de corto plazo que combine reducciones de gasto y aumento de ingresos fiscales. • “Esos recortes no son inteligentes, no son justos, y dañarán a nuestra economía”, insistió Obama el pasado martes, al urgir de nuevo al Congreso a que llegue a un acuerdo. • Los demócratas en el Senado presentaron un plan la semana pasada para evitar esos recortes que se enfrenta a una fuerte oposición de los republicanos, que rechazan que el aumento de los ingresos provenga de incrementar los impuestos a los ciudadanos más ricos y a las grandes empresas.
EFE DIARIO EL MUNDO
Prevén atrasos en los vuelos si se aplican recortes./DEM
Así, “vuelos desde y hacia grandes ciudades como Nueva York, Chicago, San Francisco y otras podrían experimentar retrasos de hasta 90 minutos durante las horas punta, porque tendremos menos controladores”, explicó LaHood. Según el secretario de Transporte, además se está evaluando la posibilidad de cerrar un centenar de torres de control del tráfico aéreo en aeropuertos medianos y pequeños de todo el país si los cortes se aplican. LaHood calificó de “cala-
midad” para el tráfico aéreo la entrada en vigor de esos recortes. Se esperaba que el paquete de recortes automáticos aprobado en agosto de 2011 llevara al legislativo a reducir el déficit en $1.2 trillones en diez años. Los recortes debían entrar en vigencia el 1 de enero de este año, pero fueron pospuestos dos meses como parte de un acuerdo entre las fracciones parlamentarias en torno a reformas impositivas. Se estima que los recortes ascenderían a $85,000 millones.
El grupo hotelero Wyndham Hotel Group abrirá un hotel de playa, de 212 habitaciones, en las costas del Pacífico de Nicaragua. El hotel, denominado Wyndham Milagro del Mar Resort, estará ubicado frente a la playa San Diego en el municipio de Villa del Carmen, indicó el gerente y accionista mayoritario de Wyndham Milagro del Mar Resort, Roger Keeling, en una declaración escrita. El ejecutivo destacó que será el primer hotel Wyndham en Nicaragua, que su apertura está programada para el 2014 y que se espera que genere más de 300 empleos locales. El Wyndham Milagro del Mar Resort, con una comunidad residencial planificada de 1,000 hectáreas y más de cuatro kilómetros de playa, ofre-
ce condominios y villas residenciales que están a la venta, indicó el ejecutivo. Una vez completado, el hotel ofrecerá acceso a playa, piscina con vista al mar, un campo de golf de 18 hoyos, surfing, servicios de spa, canchas de tenis, paseos a caballo, entre otros, precisó. Asimismo, anunció que en alianza con la Asociación Internacional de Béisbol, en Milagro del Mar se ubicará la Academia Internacional de Béisbol de Centroamérica que ayudará a los prospectos jóvenes centroamericanos jugar en la liga profesional de Estados Unidos. Keeling destacó que ese centro turístico está ubicado a una hora al oeste de Managua y del aeropuerto internacional “Augusto C. Sandino”. El Wyndham Hotel Group es la compañía hotelera más grande del mundo.
{ BREVES INTERNACIONALES }
Firman convenio con empresas para generar 99 MW de energía limpia
Moody’s rebaja la calificación de riesgo de la deuda soberana del Reino Unido
Autorizan un nuevo tramo de ayuda de 2,800 millones de euros para Grecia
COSTA RICA.
POR BAJO CRECIMIENTO.
RESCATE.
El Gobierno de Costa Rica firmó “cartas de compromiso” con empresas privadas locales para el desarrollo de seis proyectos de energías limpias que pretenden generar 99 megavatios (MW). De las seis iniciativas, cuatro son proyectos de energía eólica de 20 megavatios cada una, y los otros dos son hidroeléctricas de pequeña escala que generarán 14 y 5 megavatios.
La agencia de calificación de riesgo Moody’s rebajó ayer de Aaa a Aa1 la nota de la deuda soberana del Gobierno del Reino Unido. Entre los elementos que justifican esa medida, incluyó que la “continua debilidad de la perspectiva de crecimiento a medio plazo del Reino Unido, con un periodo de crecimiento lento que Moody’s espera que continúe hasta la segunda mitad de la década”.
El consejo de directores del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) autorizó ayer el desembolso de 2,800 millones de euros del segundo de tres tramos de ayuda a Grecia que se deben entregar durante el primer trimestre de 2013. Fuentes de la eurozona indicaron a Efe que la ayuda será dada a Grecia a más tardar el 28 de febrero.
30 Corporativo • Empresarial
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
Inicia Oportunidades con 646 jóvenes beneficiados Un programa con beneficios • El programa “Oportunidades” es ejecutado por la Fundación Gloria de Kriete siguiendo tres fases. • La primera es “Nivela”, en la que se ofrecerá nivelación académica y fortalecimientos de habilidades de vida. • La segunda es “Despega”, en la que los jóvenes obtienen financiamientos para sus estudios superiores y acompañamiento académico y personal. • La tercera fase “Vuela” incluye la búsqueda de empleo o emprendimiento de un sueño profesional. •En la primera fase actualmente reciben el complemento educativo 646 jóvenes, 360 en San Salvador, 154 en Santa Ana, 45 en Ahuachapán, 55 en San Miguel, y 50 en Chalatenango.
Los empresarios Ricardo Kriete, Celina de Kriete y Roberto Kriete, miembros de la junta directiva de la Fundación Gloria de Kriete, celebran el lanzamiento de la iniciativa privada “Oportunidades”, que inicia este año en cinco departamentos del país. /JAIR MARTÍNEZ
“Oportunidades” es uno de los siete programas permanentes que desarrolla la Fundación Gloria de Kriete en cinco departamentos del país. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Celina de Kriete, directora ejecutiva de la Fundación Gloria de Kriete, celebra con un grupo de jóvenes integrantes del programa de educación integral “Oportunidades”, que ayer oficializó su puesta en marcha. /JAIR MARTÍNEZ
Ayer la Fundación Gloria de Kriete (FGK) celebró el lanzamiento oficial del programa “Oportunidades”, que busca apoyar a jóvenes talentos y de escasos recursos económicos, a quienes les brinda las herramientas y el acompañamiento para que puedan cumplir sus metas profesionales, y optar por una oportunidad en el mercado laboral. “Oportunidades” inició este año con la apertura de cincos centros de nivelación educativa en San Salvador, Santa Ana, San Miguel, Chalatenan-
Ana Martínez ofreció su testimonio y cómo el programa le dará la oportunidad de convertirse en una profesional./J.M.
go y Ahuachapán, en este último municipio la Fundación JBorja acompaña y financia esta iniciativa privada. En los cinco “Centros Nivela Oportunidades” se atiende en total a 646 jóvenes seleccionados para esta primera fase del programa que busca consolidarse en 2013, y que realizará en junio próxi-
mo una segunda convocatoria para la selección de nuevos aspirantes. “Cuando entramos a la vida y al corazón de cada uno de los jóvenes, vemos cómo este programa realmente ha entrado a cambiarle la vida. Hablamos de cifras grandes y de muchos jóvenes. Pero cada uno, cada muchacha, ca-
Empresarial • Corporativo
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
Ayer los jóvenes también conocieron al equipo académico que contribuirá con la enseñanza y respaldo educativo nacional del programa “Oportunidades”./J.M.
da joven que recibe este beneficio, es un alma tocada, es una familia tocada, es un cambio generado”, expresa Celina de Kriete, directora ejecutiva de la FGK. La directora señaló que para el inicio del programa “examinamos 1.500 jóvenes, de los cuales quedaron 600, y realmente si tuviéramos más recursos, más lugares y más centros, pudiéramos atender a más jóvenes”, enfatiza. Para lograr prolongar este esfuerzo y su contribución al desarrollo del país, De Kriete asegura que la FGK busca nuevas alianzas con más empresas que permitan ofrecerle un número mayor de oportunidades, en las tres fases que comprende este modelo. En este momento en la fase inicial se atiende a 646 jóvenes, 154 en la segunda etapa, en la que comprende el financiamiento de carreras técnicas y universitarias; mientras que 16 ya se preparan para colocarse en el mercado laboral cumpliendo con todo el programa. De Kriete explicó que la inversión por cada joven supera los $10.000 aproximadamente, dependiendo de la carrera técnica o universitaria que busque cursar. Logros y gradecimientos Durante el lanzamiento de ayer la FGK también agradeció a empresarios y organizaciones internacionales que han extendido su apoyo financiero y educativo para el programa “Oportunidades”. Los reconocimientos fueron entregados al empresario Ricardo Sagrera, a la Corporación Retos del Milenio, Cooperación Financiera AlemanaKfW y a la empresa Microsoft El Salvador.
31
Estudiantes de cinco departamentos de El Salvador acompañaron el lanzamiento de este programa educativo que cuenta con el respaldo financiero para los próximos cinco años. /J.M.
El comité ejecutivo del programa “Oportunidades” acompañado por jóvenes beneficiados. /J.M.
Roberto Kriete, presidente de Fundación Gloria de Kriete; y Celina de Kriete, directora ejecutiva de Fundación Gloria de Kriete./Y.M.
“
Cuando entramos a la vida y al corazón de cada uno de los jóvenes, vemos cómo este programa realmente ha entrado a cambiarle la vida a su estructura familiar, a sus sueños” CELINA DE KRIETE DIRECTORA EJECUTIVA
Anna Borja y Juan Jose Borja, presidente de Fundación JBorja; Roberto Kriete, presidente de la Fundación Gloria de Kriete; Celina de Kriete, directora ejecutiva acompañados por equipo académico ahuachapaneco del programa “Oportunidades”. /JAIR MARTÍNEZ
La FGK agradeció el apoyo de la Corporación Retos del Milenio, a través de Antonio Chorro, especialista en desarrollo.
Durante el lanzamiento se agradeció la inspiración el empresario Ricardo Sagrera y su programa “Supérate”.
ESPECTÁCULOS 32 EL MUNDO SÁBADO 23/02/2013
Actores y directores
nominados al La 85 edición de los Premios Óscar SE REALIZARÁ MAÑANA EN EL DOLBY THEATRE DE HOLLYWOOD, EN LOS ÁNGELES.
Óscar de laAcademia ROXANA LEMUS/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
M
ientras un plástico recubre la alfombra roja por donde desfilarán las estrellas mañana por la noche, los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas guardan con recelo los nombres de los ganadores de la 85 Será el costo del edición de los Premios Óscar, segundo de tiempo cuya gala se realizará en el para las empresas Dolby Theatre de Hollywood de que deseen anunLos Ángeles. Una de las categociarse rías más importantes que comprende este galardón, es sin lugar a dudas, el mejor director. Una quiniela donde Steven Spielberg parte como favorito por haber producido y dirigido "Lincoln", donde refleja parte de la vida del expresidente es-
1.8 mlls.
tadounidense que abolió la esclavitud. El "rey Midas de Hollywood", tiene como contrincante en esta categoría al cineasta taiwanés, Ang Lee, quien se ha ganado su nominación al Oscar gracias a una epopeya inspirada en el bestseller homónimo de Yann Martel, "Life of Pi". Junto a estos cineastas también se encuentra el austríaco Michael Haneke por la cinta "Amour", la cual parte como favorita para el premio a la mejor cinta extranjera; y Benh Zeitlin, el treintañero que se ganó el respeto en la meca del cine por la película "Beasts of the Southern Wild". Una de las sorpresas dentro de esta categoría fue la nominación de David O. Russell. El guionista y director ha logrado una nomimación a la estatuilla dorada por su trabajo en "Silver Linings Playbook", cinta con la que la joven Jennifer Lawrence también ha conseguido ubicarse dentro de las nominadas a mejor actriz principal al lado de la actriz Naomi Watts. Otra de las actrices nominada en esta categoría es la hermosa Jessica Chastain. Esta atractiva pelirroja de 35 años era prácticamente una desconocida hasta 2011, año en el que participó en dos películas claves y que hoy consigue su segunda nominación gracias a la cinta "Zero Dark Thirt". Además de Jessica, dos generaciones se unen en esta quiniela, Emmanuelle Riva de 85 años por su interpretación en "Amour" y Quevenzhané Wallis, de nueve años, por su papel en "Beasts of the Southern Wild". En la categoría de mejor actor principal, Daniel Day Lewis por su papel en "Lincoln" parte como favorito aunque en su camino se encuentra Denzel Washington por la cinta “Flight”, Hugh Jackman por su papel en "Los Miserables"; "Joaquin Phoenix" por la cinta "The Master" y Bradley Cooper por su interpretación en "Silver Lining Playbook".
Nominadas a la mejor actriz
l QUVENZHANÉ WALLIS
l EMMANUELLE RIVA
Con tan solo nueve años, Quvenzhané Wallis, se ha dado a conocer gracias a su interpretación de Hushpuppy en la cinta de drama y fantasía “Beasts of the Southern Wild”, dirigida por Ben Zeitlin. La pequeña se ha convertido en la mujer más jóven nominada en la categoría de mejor actriz en la historia de los Premios Oscar. En esta quiniela comparte creditos con la actriz más longeva de esta edición.
Es una actriz francesa nacida el 24 de febrero de 1927. A sus 85 años ha logrado ser una de las actrices nominadas al Oscar gracias a su interpretación en la cinta “Amour” dirigida por Michael Haneke. Riva ha sido nominada en varias ocasiones a los premios Bafta. Y este año ha recibido su primera nominación a la estatuilla dorada en una cinta que parte como favorita para el Oscar a mejor película extranjera.
l JENNIFER LAWRENCE Llamó la atención de la Academia en 2011 con su papel en la durísima "Winter’s Bone", donde compuso a una adolescente que intentaba sacar a flote su familia y hoy, con tan solo 22 años de edad ha logrado la nominación al Oscar por su actuación en el filme “Silver Linings Playbook”. Una cinta con la que ya ganó el Globo de Oro en enero pasado, además de un premio SAG del sindicato de actores.
l JESSICA CHASTAIN
l NAOMI WATTS
Nacida el 24 de marzo de 1977, la pelirroja de 35 años era prácticamente una desconocida hasta 2011 cuando actuó en "The Tree of Life" y "The Help", un año después Jessica Chastain intenta quedarse con el máximo galardón por su papel en la película “Zero Dark Thirty”, donde se presenta como un agente de la CIA obsesionada por atrapar a Osama Bin Laden. La cinta es dirigida por Kathryn Bigelow.
A pesar de su consagrada carrera con filmes como "King Kong" y "J. Edgar", la británica Naomi Watts, de 44 años, ha logrado su segunda nominación al Oscar bajo la dirección del español Juan Antonio Bayona por la cinta "Lo imposible". Su dramático trabajo como superviviente al tsunami que arrasó el sudeste asiático en 2004 recogido en "Lo imposible" es la única opción española realizada en inglés en la edición de estos premios.
Mundo&Fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
33
Los que hicieron la magia en el cine (DIRECTORES NOMINADOS)
l STEVEN SPIELBERG
l ANG LEE
l DAVID O. RUSSELL
l MICHAEL HANEKE
l BEN ZEITLIN
Apodado el "rey Midas de Hollywood", el veterano maestro es uno de los que marca el acento político de esta edición con un drama histórico centrado en las maniobras del expresidente estadounidense para lograr la abolición de la esclavitud. Este hijo de inmigrantes judíos y cofundador de los estudios DreamWorks es uno de los pocos cineastas que puede presumir de ser tan aclamado por la industria como popular entre el público. Con "Lincoln" suma siete nominaciones como mejor director, de las que consiguió dos estatuillas por "Saving Private Ryan" y "Schindler's List". Esta última ganó como mejor película.
El cineasta asiático Ang Lee se echó sobre sus hombros la ambiciosa tarea creativa de convertir la rocambolesca fábula literaria "Life of Pi" en una película capaz de maravillar visualmente sin desmerecer un argumento que sobre el papel tiene poca credibilidad: la historia de un joven náufrago que convive en una balsa con varios animales salvajes, entre ellos un tigre, y sobrevive en el intento. El tratamiento de la obra, sus componentes fantásticos y la humanidad del drama llevaron a Lee a meterse en el bolsillo la tercera candidatura a un Oscar como realizador. Lee ya obtuvo el galardón por "Brokeback Mountain".
Si hace dos años consiguió su primera candidatura al Oscar de realizador con el drama "The Fighter", ahora lo ha vuelto a hacer con su siguiente filme, la tragicomedia "Silver Linings Playbook", un envidiable bagaje para un cineasta de 54 años y con pocos filmes en su carrera, solo seis, y que hasta estrenar "Three Kings" en 1999 era casi un desconocido. La progresión de este artista le sitúa en el buen camino hacia las estatuillas, aunque por el momento este honor se le resiste. En la ceremonia de 2011 fue Tom Hooper con su "The King's Speech" quien se hizo con la gloria. Un triunfo de Russell en esta ocasión sería una sorpresa.
A sus 70 años, el austríaco Michael Haneke está recogiendo las mieles del éxito en un Hollywood donde las películas en lengua extranjera son un producto residual. Su "Amor" (“Amour”), sin embargo, ha roto moldes. La cinta obtuvo cinco candidaturas a los premios de la Academia entre ellos el de mejor película del año y el de mejor filme en lengua no inglesa, un indicativo de que la meca del cine se enamoró de su historia. Más aún, el propio Haneke fue reconocido con una nominación de mejor dirección. Pocos creen que el europeo pueda levantar el Oscar como cineasta, pues tiene una dura competencia.
Su nombre irrumpió a comienzos de 2012, cuando "Beasts of the Southern Wild" se llevó el Gran Premio del Jurado en Sundance, al que siguió en mayo la Cámara de Oro en Cannes. Sin embargo, muy pocos esperaban que este treintañero se colara como aspirante al Oscar con su primer largometraje “ Beasts of the Southern Wild”. Hasta la fecha, en la filmografía de Zeitlin figuraban varios documentales y algunos cortometrajes, como "Glory at Sea" que le había hecho ganarse un nombre en el circuito de festivales. La entrada de Zeitlin en la pugna por las estatuillas de dirección fue totalmente inesperada.
Nominados al mejor actor
l DANIEL DAY-LEWIS
l DENZEL WASHINGTON
l BRADLEY COOPER
l HUGH JACKMAN
l JOAQUIN PHOENIX
Desde que deslumbrara en 1989 con su interpretación del escritor y pintor paralítico Christy Brown en "My Left Foot", el inglés Day-Lewis no ha dejado de cosechar premios y elogios de la crítica. A sus 55 años este actor ha logrado nuevamente su nominación al Oscar por su papel en la cinta “Lincoln”. Day Lewis parte como uno de los favoritos para levantar la estatuilla dorada en esta categoría.
El ya oscarizado actor estadounidense, de 58 años de edad, vuelve a radicar dentro de las nominaciones al Oscar 2013 por su papel en la cinta “Flight” . Washington es un actor y director que debutó en el cine en 1981. Durante su carrera ha conseguido dos Globos de Oro, un Premio Tony, y dos Premios Oscar, uno por su interpretación en la cinta “Training Day” en el 2001, y el otro por la cinta “Glory” en 1989.
Después de abrirse paso en Hollywood a base de comedias de resaca y "thrillers" hasta convertirse en uno de los actores de moda, Bradley Cooper confirmó en "Silver Linings Playbook" que tiene madera de Oscar. El actor nacido el 5 de enero de 1975, es uno de los protagonistas de la conocida saga "The Hangover", su popularidad lo ha llevado a ser uno de los rostros fijos en las producciones de Hollywood.
Nacido el 12 de octubre de 1968, Jackman es un actor de cine, teatro y televisión, cuyo papel en la cinta “Los Miserables”, le ha valido su nominación a la estatuilla dorada, un galardón con el que la Academia podría dar la sorpresa mañana por la noche, luego que Day Lewis se agenciará el Globo de Oro en enero pasado por esta misma cinta, cuya historia original fue escrita por el francés Víctor Hugo.
Phoenix recibe hoy su segunda nominación al Oscar luego de haber cosechado los aplausos de la crítica y el público como el perturbado emperador romano Cómodo en "Gladiator". El actor puertorriqueño nacido el 30 de abril de 1974, cuenta ya con Premio Grammy y un Globo de Oro. Esta es su tercera nominación al Oscar gracias a su trabajo en la cinta “The Master”, la cual fue dirigida por Paul Thomas Anderson.
34 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
Nuevo divorcio en Hollywood EE.UU. Los actores Josh Brolin y Diane Lane han anunciado sus
planes de divorcio tras más de ocho años de matrimonio, informó ayer la portavoz de la intérprete, Kelly Bush.“Puedo confirmar que Diane Lane y Josh Brolin han decidido finalizar su matrimonio”, afirmó Bush en un comunicado. Una fuente cercana a la pareja indicó a la publicación especializada People que Brolin y Lane llevaban separados varios meses y que la decisión, aunque difícil de tomar, ha sido “amistosa”.“Simplemente la relación se agotó”, sostuvo.
EE.UU. Megan Fox volverá a trabajar a las órdenes de Michael Bay. Tras su polémica salida de Transformers, parece que la actriz y el director han hecho las paces y Fox es el primer fichaje para la nueva versión de las Tortugas Ninja que producirá Bay. Fue el propio cineasta quien, en su web oficial anunció el fichaje de Fox.
Artista pop del año en Premios Lo Nuestro EE.UU. El cantante español Alejandro Sanz ganó el premio al Artista Pop del Año en la
vigésimo quinta edición de entrega de los Premios Lo Nuestro, marcada por el recuerdo a la recientemente fallecida cantante mexicana Jenni Rivera. “No esperaba llevarme este premio. Se lo quiero agradecer a mis fans que son las que siempre están apoyándome y dándome fuerzas y a mis hijos Manuela, Dylan, Alexander, que me están viendo por televisión", dijo el músico al recoger el galardón, otorgado por los espectadores de la cadena hispana Univision, que organiza la gala. Además del galardón a Artista pop del Año, el cantautor madrileño fue reconocido con un Premio a la Excelencia, que destaca la carrera del autor de "Amiga mía", ganador de 16 Grammy Latino y tres Grammy.
“La Diva de la banda” fue homenajeada La gala de entrega del Premio Lo Nuestro tuvo ayer un momento especial para recordar a Jenni Rivera, la “Diva de la Banda”, fallecida el pasado diciembre en un accidente aéreo en México. El homenaje a la desaparecida artista estuvo protagonizado por su hermano, el cantante Lupillo Rivera, con quien Jenni tuvo una relación llena de altibajos que se sanó, con un abrazo público, poco antes de su muerte. “Siempre te querré hermana”, dijo en inglés Lupillo Rivera, quien lució gafas de sol sobre el escenario para ocultar sus ojos llorosos.
MEGAN FOX Y MICHAEL BAY, de nuevo juntos Foo Fighters trabaja en nuevo álbum
CAMERON EN LA REVISTA INTERVIEW EE.UU. Cameron Díaz posó para la versión rusa de Interview, donde aparecerá en la portada de marzo. La imagen la muestra con una melena de look ochenteno, una falda negra ajustada y cubriendo su delantera solamente con los brazos. La actriz de 40 años está en pleno estreno mundial de la cinta "Un plan perfecto" (Gambit), donde interpreta a una estrella del rodeo norteamericano que junto a un estafador, se asocian para engañar a un millonario coleccionista de artes.
EE.UU. La banda anunció el pasado miércoles que comenzará a trabajar en su nueva producción discográfica luego del lanzamiento de su último álbum titulado 'Wasting Light', que vio la luz en 2011. El anunció lo dio Dave Grohl, quien esta semana ha promocionado su película “Sound city”.
Bruno Mars anuncia gira EE.UU. El artista estadounidense Bruno Mars anunció las fechas de su próxima gira titulada “The Moonshine Jungle World Tour”, la cual iniciará el 22 de junio próximo en Washington y finalizará en España el 15 de noviembre. Mars visitará España por primera vez luego de 67 presentaciones en diferentes países de América y Europa. El músico cuenta con un Grammy, un American Music Award, tres MTV Awards y un Brit Award, entre otros premios, a lo que hay que sumar más de siete millones de álbumes y 50 millones de singles vendidos.
Comuna inauguró la Nueva Apopa ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
La alcaldía de Apopa y la Secretaría de Cultura de la Presidencia, Secultura, inauguraron ayer por la mañana el nuevo sitio fosilífero paleontológico descubierto en la ciudad de Apopa, específicamente en la colonia Nueva Apopa. De acuerdo con el jefe de la Unidad de Identidad Cultural, de la alcaldía, Antonio Osegueda, en declaraciones previas realizadas a Diario El Mundo, en esta nueva veta de fósiles pertenecientes a la época del Pleistoceno, se encuentra una pieza considerada por los expertos como parte de la columna escapular de un mastodonte. Además de vértebras, costillas y molares incrustadas sobre el sedimento en las riberas del Río Acelhuate en la colonia Nueva Apopa. Con las excavaciones -que ya dieron inicio en la localidad- se determinará si el sitio contiene más huesos, “y nos puede decir qué tan grande y qué tan antiguo es el suelo (de Apopa)” dijo el paleontólogo Daniel Aguilar durante la inauguración de este yacimiento, que desde ya puede ser visitado por turistas nacionales y extranjeros. De acuerdo con Eunice Echeverría, directora del Museo de Historia Natural de El Salvador, Apopa podría ser el “cementerio más grande la región centroamericana”. Por ello, la comuna está interesada en proyectar turísticamente el municipio en los próximos meses.
El sitio fosilífero ya comenzó a ser explorado. /O.M
Pasatiempos • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
35
HORÓSCOPO ARIES Toma conciencia de tu
TAURO Tú tienes todo para lograr ese
riqueza activando la ley de la atracción en tu vida. Piensa que eres un ser creador de prosperidad y que el dinero es una energía maravillosa de amor. Cancela deudas.
ascenso o aumento de sueldo. Proponte para ejercer un cargo de envergadura, no tengas miedo. Usa un talismán para que te proteja. Comienza una rutina de ejercicios para tonificar músculos.
LEO Tú puedes hacer de tu mundo lo
VIRGO Tu regente en el signo de Piscis
que quieras. Atrévete a emprender ese proyecto maravilloso que tienes en mente. Planifica unos viajes en esta semana. Sana heridas de amor. Haz ejercicios para definir músculos.
SAGITARIO Celebra en grande y
planifica una fiesta con amigos y familiares para que actives la abundancia en tu vida. Aprende a dar para poder recibir. Momento para cuidar tus huesos. Cuídate de caídas. Chequea tu estómago por úlceras.
GÉMINIS Aprovecha los buenos
influjos para emprender un negocio, abrir un local o comenzar estudios universitarios. Haz yoga. Haz una visita al odontólogo por dolor de muelas. Te conectas con tu maestro interno a través de una oración.
LIBRA La Luna será maravillosa para
CÁNCER Este fin de semana te llevará
a formalizar compromisos de pareja o concretar matrimonio. Báñate con esencias de canela y miel para activar la pasión. Darás un diezmo por una causa humanitaria o ayuda a centros de niños en abandono.
ESCORPIÓN Conquista tus
te llevará a conectarte con tu esencia mística. Buena semana para mandar a hacer oraciones y así honrar a tus ancestros. Vigila tu sistema circulatorio y cuida tu alimentación.
activar la comunicación con personas influyentes. Aprovecha sus influjos para montar el negocio de tu vida. Bonificaciones y reconocimientos por trabajo. Aumentos de sueldo y ascensos.
sueños y date permiso para disfrutar la vida. Planifica un viaje para tus vacaciones y oxigena tu mente. Renueva tus energías y te vas a la playa. Hazte masajes relajantes. Usa la aromaterapia para controlar tu estrés.
CAPRICORNIO Haz ejercicios y
ACUARIO Tu vida comienza a girar
PISCIS Este día será perfecto para que
drena el estrés acumulado. Visita un templo y deja un diezmo en señal de agradecimiento. Báñate con esencias de mandarina para la riqueza. Te unes a un grupo espiritual que te lleva a recuperarte de un proceso.
en 180 grados. Matrimonios, enlaces, embarazos y compra de vehículo te llevarán a organizar tus finanzas y negocios. Toma vitamina B para fortalecer tu cabello. Chequea tu tensión arterial. Momento para posponer una intervención.
planifiques un delicioso almuerzo en familia. Aprovecha sus buenos influjos para remodelar tu casa y colocar en la coordenada Norte tus diplomas y reconocimientos para activar tu proyección profesional.
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
BLANDIR BREGAR CACHETE CEREAL CULTISMO DIFUNTA
EMPLOMAR ENTIERRO ENTREPISO ESPARTAL ESPOLÓN GOLEADA
INHÓSPITO JOCOSO LIBERAR MÁRTIR MELLAR MONTANTE
NOPAL PARASOL PORFIAR TESTAR TOLERANTE TRINCHAR
TRONCAL VASALLAJE YUGOSLAVA
DESCUBRE LAS DIFERENCIAS
36 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
{En el cine } METROCENTRO
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
9:20PM DJango (Subtitulada)
Lo imposible (subtitulada) 10:35 a.m, 1:15, 3:50, 6:25 9:05 pm, (B) Django sin cadenas (subtitulada) 10:00 a.m., 1:50 pm, 5:30 pm, 9:15 p.m. (B) Ralph el demoledor (doblada) 10:35 am, 1:25 pm, 4:00 (TP) La noche más oscura (doblada) 10:45 a.m., 2:15 pm, 5:45 pm, 9:15 p.m. (TP) El maestro luchador (subtitulada) 11:20, a.m., 1:50, 4:20 p.m. (TP) Las aventuras de Tadeo Jones (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:45, 9:00 p.m. (TP) Hansel y Grettel (subtitulada) 6:50, 9:10 p.m. (A) Mi novio es un zombi (subtitulada) 6:35, 9:05 p.m. (TP) Duro de matar 5 (subtitulada) 10:50 a.m, 1:30, 4:00, 6:25, 8:55 p.m. (C) Monster Inc 3D (doblada) 4:00 p.m. (A) Las aventuras de Tadeo Jones 3D (Doblada) 11:40, 1:50 p.m. (TP) Hansel y Grettel 3D (subtitulada) 6:10, 8:30 p.m. (A)
11:45AM 3:00PM 6:20PM 9:40PM (TP) Mi novio es un zombi (subtitulada) 11:15AM 1:35PM 4:10PM 6:30PM 9:00PM(B)
REFORMA Poderes ocultos (subtitulada) 12:10 m, 2:20 pm, 4:30 pm, 6:40 pm, 8:45 pm Hansel y Gratel (subtitulada) 6:40 pm, 8:45 pm (B) Lo imposible (subtitulada) 12:10 m, 4:30 pm, 8:45 pm (B) Tadeo Jones el explorador (subtitulada) 10:00 am, 12:10 m, 2:20 pm, 4:30 pm (TP) Duro de matar (subtitulada) 10:00 am, 12:10 m, 2:20 pm, 4:30 pm, 6:40 pm, 8:45 pm (D) Mi novio es un zombie (subtitulada) 10:00 am, 2:20 pm, 6:40 pm (C) La noche más oscura (subtitulada)
ACCIÓN
10:00 am, 12:45 m, 3:30 pm, 6:15 pm, 9:00 pm
Django
(C)
CINÉPOLIS Las aventuras de Tadeo Jones 3D (doblada)
PLAZA MUNDO
11:30AM 1:45PM 4:00PM 6:30PM 9:00PM
Poderes ocultos (subtitulada)
Hansel y Grettel (subtitulada)
10:00 am, 12:00 m, 2:00 pm, 4:00 pm, 6:00
10:30AM 12:45PM 2:50PM 5:10PM 7:30PM
pm, 8:00 pm (C)
9:40PM(B)
Django sin cadenas (subtitulada)
Lo imposible (subtitulada)
10:30 am, 1:30 pm, 4:30 pm, 7:30 pm (C)
11:00AM 1:30PM 4:00PM 6:30PM 9:00PM(C)
Duro de matar (subtitulada)
Los miserables (subtitulada)
10:00 am, 12:00 m, 2:00 pm, 4:00 pm, 6:00
11:30AM 2:00PM 4:30PM 7:00PM 9.30PM
pm, 8:00 pm (C)
Los miserables (subtitulada)
Mi novio es un zombie (subtitulada)
2:00PM 4:30PM 7:00PM 9:30PM
10:00 am, 12:00 m, 2:00 pm, 4:00 pm, 6:00
Duro de matar 5 (subtitulada)
pm, 8:00 pm
10:45AM 12:50PM 3:00PM 5:10PM 7:20PM
Tadeo Jones el explorador perdido (Español)
9:40PM (C)
10:00 am, 12:00 m, 2:00 pm, 4:00 pm, 6:00
Las aventuras de Tadeo Jones (Doblada)
pm, 8:00 pm (TP)
ACCIÓN
ANIMADA
10:30AM 12:45PM 2:50PM 5:00PM 7:10PM
La noche más oscura (subtitulada)
Duro de Matar
Tadeo Jones
11:00 am, 2:00 pm, 5:00 pm, 7:45 pm
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 Mickey Mouse Club House s 6:30 Flinstone Kids 7:00 Super agente Oso 7:30 Ben 10- Ultimate Alien 8:00 Batman Brave and the Bold 8:30 Adventure time with Find and Jake 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:00 The big bang theory 6:30 2 Broke Girls 7:00 90210 8:00 Esposa desesperadas9:00 Pan Am 10:00 Ringe 11:00 Premier Mundial La maldición de la Viuda Negra Con:Tony Franciosa Donna Mills Pasión Mortal Con: Bruno Wolkowitch Corinne Touzet
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
12:50
2:50
3:20
5:20
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing race l.A. Lost in space American Gladiators Guiness World Records UEFA EUROPA LEAGUE REPETICIÓN LOS MEJORES MOMENTOS DE DIECISEISAVOS DE FINAL PREMUNDIAL CONCACAF SUB 20, MÉXICO 2013 / GRUPO “B” CANADÁ vs. NICARAGUA Desde Puebla, México UEFA CHAMPIONS LEAGUE REPETICIÓN LOS MEJORES MOMENTOS DE OCTAVOS DE FINAL PREMUNDIAL CONCACAF SUB 20 EN VIVO MÉXICO 2013 / GRUPO “C” JAMAICA vs. PANAMÁ Desde Puebla, México UEFA CHAMPIONS LEAGUE
MAGAZINE # 3
5:50 PREMUNDIAL CONCACAF SUB 20 EN VIVO
4:55 MÉXICO 2013 / GRUPO “D” MÉXICO vs. EL SALVADOR Desde Puebla, México
8:00
PRIMERA DIVISIÓN DE FUTBOL TORNEO CLAUSURA 2013 / JORNADA # 5 AD ISIDRO METAPÁN vs. CD FAS Desde Estadio Jorge Suárez Landaverde, Metapán
10:00 Decisiones de famosos
Ángel de la Guarda - Ivonne Montero
11:00 SUPER NOCTURNOS TELECUATRO Michael Jordan Con: Debbie Allen Ernie Hudson
>>CANAL 6 6:00 Foster’s Home Imaginary Friends 6:30 Curious Gerge -año I 7:00 Cine Matinee Presenta: La película de Stitchi- the movie abracadabra Scoooby Doo 9:00 Película Familiar I Presenta: Jump in Con: David Reivers Shanica Knowles 11:00 Película Familiar II Presenta: Bellas y mimadas con: Amanda Michalka, Alyson Michalka 1:00 Exitos del sábado I Un impulsivo y loco amor Con: Mattew Perry Salma Hayek 3:00 Éxitos del sábado II Loca academia de Policía 2 Con: Steve Guttenberg Bubba Smith 4:45 Éxitos del Sábado III Leyendas de pasión Con: Brad Pitt Anthony Hopkins 7:00 El Noticiero 7:30 Ticket 8:00 Semana de Oscars: Un sueño posible Con: Sandra Bullock Tim McGraw 10:00 Sábados de películas: Bajos instintos Con: Michael Douglas Sharon Stone 12:00 Club NocturnoPresenta: Mujer fatal Con: Antonio Banderas Rebecca Romijn – Stamos
>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música Católica viva Mente y Cuerpo Caricatura Biblíca: “Bien, Bien, Bien” “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Santa Misa acción gracias 25 Aniversario dioceis de Chaltenango El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica 7th Heaven Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Testigos, Familia y Vida “En el seno de la familia se encuentra la fuerza para poder continuar
5:30 6:30 7:30 8:30
Dr. Quinn Emprendedores ® Código Médico Estelares Agape TV (Concierto) "Luis Miguel" Santo Rosario 10:40 Santa Misa acción gracias 25 Aniversario dioceis de Chaltenango
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor Tropikal 7:00 E s p a c i o I n f a n t il - Plaza Sesamo - La Cueva Mágica - Las tres mellizas - Tomy y Oscar - La hora del niño - El Cipitio 10:00 Frecuencia 12-25 Retransmisión 11:45 Cultivando el idioma 11:55 Medicina Natural 12:00 EuromaXX 12:30 Musical 10: - Orquesta Platinum 1:30 Revista Cultural de Panorama 2:00 La cancha del arte (R)
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
3:00 3:30 4:00 4:15 4:30 5:00 5:45 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:30 11:15 11:30
Noticiero Cultural Iberoamericano Arte 7 Red-NCI Visión Educativa Campus Alemania con acento Enlaces Desconectados - Balada Poética Panorama (R) Semblanzas -R Radicales Esta noche suena: - Justin Timberlake Cuadriga, la Tertulia Internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:30 10:30 11:30
Rollie Pollie Ollie Dora la exploradora Lazy Town Bajo el mar: Disfruta de los chistes infantiles Pokemon Bob Esponja Este es El Salvador Pop 12 Premiere Telejuegos Marca y gana 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disasters The Borgias Tabú Latinoamérica Resumen Telenovela Infames
>>CANAL 15 6:00 Delincuente por accidente con: Margaret Colin y Lisa Vidal 7:45 El fantasma de Charlie con: Trenton knight y Cheech Marin 9:30 Triunfo después del fracaso con: Meredith Baxter y Stephen Lang 11:00 Por amor y dinero
12:45 2:30 4:15 5:40 7:30 9:15
11:00
con: Lori Loughlin y Bruce Campbell Maternidad frustrada con: Nancy Mckeon y Veronica Hamel Rompiendo el silencio con: Jobeth Williams, Kellie Martin Tierra de nadie con: Peter Dobson y Dina Meyer Promesas rotas 2 con: Brian Dennehy y Treat Williams El creyente con: Ryan Gosling, Summer Phoenix Una situación embarazosa con: Corinne Bohrer y Jonathan Penner Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo EuromaXX Telesur noticias Mis doctores Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Tv Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Amor cautivo
10:30 11:30 1:00 1:30
3:00 3:30 3:30 4:30 5:30 6:00 6:30
9:00 10:30 11:30 12:00
Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: Adorable papá Con: Anthony Hopkins y Jeremy Irons Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país Tv 7 días Tele Noticias 21 LIGA MAYOR DE FÚTBOL TORNEO CLAUSURA 2013 SANTA TECLA FC vs C.D. UNIVERSIDAD DE ES
Cine 21 Fandango Con: Kevin Costner Hablemos de SIDA Europa en concierto Cierre
>>CANAL 23 6:00 10:00 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína AM La Lista En Vivo Sherlock Planeta Tierra Doctor, parte1 Doctor, parte2 The Shadow Line Hello Hemingway El hombre del tanque Sympathy for Mr. Vengeance Misfits Cafeína Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 10:30 11:00 12:00 12:30 3:00 4:00 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00
Pentecostés Teleprensa R Área 51 Play Teen Prisma Videos El Club de la Chilena De mujer a mujer Fe y vida Iglesia Rhema Campus Videos Showbiz Dinero CNN 8 En punto: Foro sobre temas políticos, económicos y sociales del país 9:00 Especial Musical: Air Supply 10:00 Journal Noticias 11:00 Cierre
• BARCELONA Y REAL MADRID AFINAN ESTADOS DE ÁNIMO ANTES DE LOS CLÁSICOS EN LA COPA DEL REY DE LIGA.
DEPORTES
EL MUNDO 37 • SÁBADO 23/02/2013
PREMUNDIAL SUB 20 Ante la favorita de la competencia.
El Salvador va por el liderato ante México La azul y blanco juega hoy ante el “Tri”, para definir al primer lugar de grupo D. Panamá o Jamaica los esperan en cuartos.
{Deportes} La FIFA abre expediente a Zambia SUIZA. La FIFA abrio un procedimiento disciplinario a la Federación de Fútbol de Zambia por haber supuestamente transferido y registrado a ocho jugadores en contra de las normas del organismo.
México recibe a Nadal
Rafael Nadal participa en el abierto. /DEM
TENIS. El retorno de Rafael Nadal y el intento de David Ferrer de igualar el récord de cuatro títulos en fila marcarán el Abierto Mexicano de Tenis que arranca la semana próxima en Acapulco.
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Tras un debut aceptable y con muchos apuros en la victoria ante Curazao por 2-1, el pasado jueves en el premundial sub-20 en Puebla, México, la selección salvadoreña se mide esta noche a la dueña de casa, para definir al primero y segundo lugar del grupo D. El resultado de 2-1 ante Curazao le sirvió a El Salvador para clasificarse a cuartos de final, pero antes de sortear esta instancia, ya sea con Panamá o Jamaica, debe enfrentar hoy a México para determinar en que posición avanza a la siguiente fase del premundial, mismo que brinda cuatro boletos al Mundial de Turquía 2013. Aztecas y cuscatlecos poseen tres puntos en su haber, producto de sus victorias de (3-0) y (2-1) sobre Curazao, que quedó eliminada de forma automática de la competencia. El juego que está para las 6:00 p.m. (hora de El Salvador), 7:00 p.m. hora de México, medirá la capacidad real de los juveniles que dirige
BREVES
Admiten el recurso del Schalke La selección sub 20 de El Salvador enfrenta hoy a su similar de México, por el primer lugar de grupo “D”. /DEM
Mauricio “el Tuco” Alfaro, quien en rueda de prensa se declaró preocupado por el rendimiento de sus pupilos en los últimos veinte minutos de partido ante los curazoleños. “Terminé un poco descontento porque regalamos muchas pelotas. No me gustaron los últimos 15 o 20 minutos, tenemos que mejorar muchas cosas". Sobre el rival a enfrentar en el estadio Cuauhtémoc, de Puebla, Alfaro destacó “que jugamos contra la selección mejor preparada del torneo. Nosotros tenemos que mejorar y recuperar a los jugadores para este compromiso, pues ellos (México), llegan más des-
“ “
Jugamos contra la selección mejor preparada del torneo”
Tenemos que mejorar y recuperar a los jugadores para este compromiso” MAURICIO ALFARO DT DE EL SALVADOR
cansado con nosotros, que sólo tendremos menos de 48 horas para encarar este partido”, expulso Alfaro. El once inicial Lejos que el resultado sea favorable, o no para la sub-20 salvadoreña ante los aztecas, el juego que sí es, de vida o muerte, es el de cuartos de final, pues de lograr una victoria avanzaría a semifinales, ya con un boleto al Mundial de Turquía 2013. Es algo que hasta el momento, ningún representativo salvadoreño en esta categoría ha logrado. Ante México está la oportunidad de lograr dicho objetivo.
UEFA. El Schalke 04 informó que la UEFA admitió el recurso presentado por la alineación del marfileño Didier Drogba con el Galatasaray en el partido de ida de los octavos de final de Liga de Campeones. Alega que Drogba no tenía permiso para jugar dicha Liga.
Didier Drogba. /DEM
38 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
TENIS
PRIMERA DIVISIÓN Derbi santaneco esta noche
Dominio guanaco en torneo Gatorade
El “Calero Suárez” con duelo de garras
SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
El salvadoreño Javier Flores, se coronó campeón de la categoría U-15 de la Copa Internacional Gatorade, la cual se realiza en las canchas de Polideportivo de Ciudad Merliot, del 16 al 23 de febrero. El tenista venció al también salvadoreño Alejandro Quirós, con marcador de 4-6, 7-5 y 6-1 en un partido que tuvo jugadas de gran nivel, las cuales Flores aprovechó para quedarse con el gane. Flores llega a la final, después que en semifinales venciera al guatemalteco, Álvaro Escobar con parciales de 6-4 y 6-1, logrando con esto pasar satisfactoriamente a la final del torneo. Mientras tanto, Paola Artiga, la máxima exponente del tenis femenino, que recientemente volvió al país después de una gira de torneos por Sudamérica, logró pasar a la final de la categoría U-18, tras vencer a la representante de Ecuador, Rafaela Gómez con parciales de 6-4 y 6-4. Para este día la tenista salvadoreña tendrá que medirse frente a la representante de República Checa Marie Bouzkova, en la gran final de dicho torneo internacional. Con estos resultados El Salvador tiene a su mejor figura femenina en la final, en una competencia en donde participaron 180 tenistas.
Los tigrillos del FAS exponen su invicto del torneo ante un equipo jaguar, que busca la reivindicación en casa. Firpo – Alianza, otro duelo interesante. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El estadio “Jorge Suárez Landaverde” de Metapán albergará esta noche el juego más atractivo de la quinta fecha del torneo Clausura 2013, cuando al filo de las 7:00 el campeón nacional, Isidro Metapán reciba a Club Deportivo FAS. El conjunto jaguar será local en su cueva y lleva la mentalidad de acabar con el invicto del cuadro tigrillo, que marcha con paso perfecto en el campeonato, al sumar cuatro salidas al campo e igual número de victorias, para un total de 12 puntos, de la mano del DT William Osorio. En el otro lado de la moneda las cosas no han sido fáciles para los dirigidos por Edwin Portillo. Por el momento son sextos en la tabla general de posiciones con siete puntos en la bolsa, emparejados con Alianza, Santa Tecla y Firpo, pero la diferencia de gol, ubica a los jaguares cinco escaños por debajo del FAS. De ahí la obligación para los metapanecos de ganar este derbi santaneco. “FAS viene crecido a nuestra casa por el inicio de torneo que ha tenido hasta el mo-
Programación, quinta fecha HOY FIRPO – ALIANZA Estadio: Sergio Torres Rivera Hora: 6:00 p.m. Precios: $4 $7, $12 y $15. I. METAPÁN - FAS Estadio: Jorge Suárez Landaverde Hora: 7:00 p.m. Precios: $4, $6, $10 y $15 SANTA TECLA – UES Estadio: Las Delicias Hora: 7:00 p.m. Precios: $3, $5 y $15. MAÑANA ATL. MARTE – J. INDEPENDIENTE Estadio: Cuscatlán Hora: 3:00 p.m. Precios: $3, $6, $10 y $15.
FAS actual líder del Clausura, tratará de salir vivo del “Calero” al enfrentar a Metapán. /DEM
mento. Hoy es la oportunidad para nosotros de reivindicarnos con nuestra afición después del juego ante la UES, y ganarle sería un buen premio para nuestros aficionados”, declaró Portillo. El mismo estratega metapaneco considera además que “un gane de nosotros
rompería el nudo de cuatro equipos en el tercer lugar, por lo que nos urge más el resultado positivo, si no suman el resto de rivales”. Osorio, por su parte, cree que el “Calero Suárez”, será un escenario perfecto para probar de qué están hechos sus jugadores para salir vivos de
Metapán. “Es un buen examen para demostrarnos a nosotros que podemos llegar y plantearle un difícil partido a Metapán”, declaró Osorio. Otro juego que también llama la atención para esta noche es el duelo entre Firpo y Alianza, en Usulután.
ONCE MUNICIPAL – ÁGUILA Estadio: Simeón Magaña Hora: 3:00 p.m. Precios: $5 y $10.
Los toros quieren aprovechar su localía ante un Alianza que llega con las bajas de Osael Romero, el mexicano Jaime Araujo, ambos por lesión más la ausencia de Christian Castillo, capitán albo, que viajó el jueves a Tailandia.
JUEGOS CENTROAMERICANOS Hasta el lunes se conocerá al abanderado nacional
Delegación de ESA recibió emblema nacional SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Javier Flores se coronó campeón de la categoría sub 15. /DEM
Cristina López de atletismo, Rocío López de fisicoculturismo y Marcelo Arévalo de tenis fueron los atletas que recibieron ayer de manos del presidente de la República Mauricio Funes, el pabellón nacional que portarán en los X Juegos Centroamericanos, San José, Costa Rica 2013, a realizarse del 3 al 17 de marzo. A la actividad que solamente tuvo una duración de10 minutos, se hicieron pre-
sentes atletas de las diferentes ramas deportivas, así como Jaime Rodríguez presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y Eduardo Palomo, presidente del Comité Olímpico (COES). Esté último que después del acto protocolario, por medio de declaraciones hechas a los medios, mostró su inconformidad en cuanto a la poca cantidad de fogueos que los atletas han tenido previo a la justa deportiva de los Centroamericanos.
Argumentó que no se puede esperar conseguir un gran número de medallas cuando no se cuenta con los recursos necesarios.Declaración realizada, en respuesta a lo mencionado por el presidente Mauricio Funes, quien expresó sentirse seguro que los atletas salvadoreños se desempeñarán con éxito en cada una de las actividades deportivas en las que compitan, haciendo énfasis en el resultado obtenido por los atletas en los pasados Juegos.
Mauricio Funes entregó la bandera a Marcelo Arévalo. /SA
Internacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 23/02/2013
39
ESPAÑA Una semana muy dura para los dos grandes del fútbol español
Barça y Real Madrid afinan antes de clásicos PROGRAMA Ayer Athletic
1- R. Sociedad 3
Hoy Mallorca - Getafe Zaragoza - Valencia Deportivo - Real Madrid Barcelona - Sevilla
SUDÁFRICA Deberá entregar su pasaporte
Domingo Rayo
- Valladolid
Celta
- Granada
Atlético
- Espanyol
Betis
- Málaga
Lunes Levante
El Barcelona enfrenta al Sevilla en el Camp Nou y tratará de reivindicar la confianza.
El equipo azulgrana necesita reivindicar que sigue siendo el mismo que se bañaba en halagos. MADRID/BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Barcelona y Real Madrid afinarán hoy sus respectivos estados de ánimo antes de los dos clásicos de la próxima semana, uno en Copa del rey y otro en Liga española. La jornada vigesimoquinta de la Liga española se abrirá hoy con dos choques diferentes para Barcelona y Real Madrid. Mientras el primero recibe al Sevilla con la idea de recuperarse de la dura derro-
ta en Liga de Campeones, el Real Madrid visitará al Deportivo de La Coruña, el equipo más deprimido del torneo. El Barcelona vivió el miércoles su partido más doloroso de la temporada al caer por 2-0 ante el Milan en Liga de Campeones, derrota que nadie lo esperaba, sobre todo por la abulia mostrada por los azulgrana. Con 12 puntos por encima del Atlético de Madrid y 16 sobre el Real Madrid, da la im-
/DEM
presión de que el Barcelona intentará ganar al Sevilla más por necesidad de rearme moral que por consolidar su ventaja al frente de la Liga española. De alguna forma, el equipo azulgrana necesita reivindicar que sigue siendo el mismo que hasta la semana pasada se bañaba en halagos por su trayectoria. Dado que el martes juega en casa ante el Real Madrid la vuelta de las semifinales de la Copa del rey (1-1 en la ida), es probable que el técnico interino, Jordi Roura, guarde a algún jugador para tan importante cita. Fernando Vázquez, tercer entrenador del Deportivo esta temporada, tampoco fue
- Osasuna
capaz de enderezar el rumbo de una nave que marcha a la deriva y el Real Madrid tampoco parece el rival más propicio para mejorar el ánimo de su hinchada. Mourinho contará con las ausencias de Sergio Ramos, sancionado, más los lesionados Iker Casillas, Xabi Alonso y Karim Benzema. Esta última ausencia podría propiciar la entrada del argentino Gonzalo Higuaín en el once titular. El Real Madrid no sólo peleará por situarse provisionalmente a un punto del Atlético de Madrid, sino por enviar un mensaje de confianza a sus hinchas antes de los dos próximos clásicos ante el Barcelona y su visita al Manchester United en Liga de Campeones.
EE.UU. Por dopaje
El juez concede a Pistorius libertad bajo fianza La Fiscalía no presentó "pruebas adecuadas" a sus alegatos. PRETORIA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Un juez del Tribunal de la Magistratura de Pretoria concedió ayer la libertad bajo fianza al atleta sudafricano Oscar Pistorius, acusado formalmente de haber asesinado a tiros a su pareja, la modelo Reeva Steenkamp. El juez Desmond Nair dio así razón al abogado de Pistorius, quien había solicitado la libertad de su cliente, pese a la oposición de la Fiscalía. "He llegado a la conclusión de que el acusado debería ser puesto en libertad bajo fianza", afirmó Nair, tras exponer sus argumentos durante unas dos horas ante una abarrotada sala y en presencia del atleta. Según las condiciones de la
fianza, el atleta, de 26 años, deberá pagar unos $112.806, aunque obtendrá la libertad con el abono de unos $11.214 por adelantado, tiene hasta el 1 de marzo para pagar el resto. Además, Pistorius tendrá que entregar tanto su pasaporte, así como sus armas de fuego, entre otros requisitos. Gritos de "Yes!" ("¡Sí!") se escucharon al fondo de la sala al emitir el magistrado el esperado dictamen sobre Pistorius. La decisión del magistrado permite al velocista evitar ir a la cárcel en espera del juicio. El atleta llevaba detenido en una comisaría de Pretoria desde el día 14, cuando su novia fue hallada muerta a tiros en su casa de la capital sudafricana.
Gobierno contra Armstrong WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Lance Armstrong tiene un nuevo rival. /DEM
El Departamento de Justicia de Estados Unidos se unió ayer a la demanda interpuesta por la Agencia Antidopaje Estadounidense (USADA, en inglés) contra el exciclista Lance Armstrong por su uso de productos dopantes para mejorar el rendimiento en el Tour de Francia, adelantó ayer la cadena NBC.
Según el canal, que cita fuentes oficiales, el gobierno de Estados Unidos está ya respaldando la primera demanda interpuesta por el excompañero de Armstrong Floyd Landis hace dos años. La razón por la que el gobierno se une al pleito se debe a que hace una década el exciclista pertenecía al equipo U.S. Postal, de patrocinio gubernamental, por lo que alega que
el deportista ha cometido fraude contra el Ejecutivo estadounidense por violar las reglas estrictas contra las drogas ilegales. Aunque la acción del gobierno presenta una grave acusación para Armstrong, el exciclista podría argumentar que en su contrato con los dueños de los equipos nunca apareció de manera explícita que estuviera prohibido el dopaje.
Oscar Pistorius abandona el tribunal junto a su hermana Aimee. /EFE