Mundo230813

Page 1

AÑO XLVI Nº 13, 106 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ECONOMÍA SEGURIDAD PÚBLICA CREA DIVISIÓN CONTRA EXTORSIÓN A EMPRESAS

Empresas pequeñas son más afectadas por crimen Una encuesta de Fusades señala que el 31% de las pequeñas empresas ha sido víctima de algún delito en el segundo trimestre del año. La incidencia de la extorsión es mayor en micro y pequeñas empresas. PÁGS. 10-11

PERDOMO ADVIERTE MAYORES NEXOS ENTRE MARASY NARCOS EL MINISTRO DE SEGURIDAD ADVIERTE QUE HAY ESTRUCTURAS DE PANDILLAS DEDICADAS A LA NARCOACTIVIDAD Y ALEJADAS DEL CONTROL DE LOS CABECILLAS. PÁGS.18-19

ALLANAMIENTOS POR AMAÑO DE PARTIDOS

Personal de la Fiscalía y la PNC revisan documentos en la casa del jugador del Metapán, Eliseo Quintanilla, durante un allanamiento relacionado con la investigación del amaño de partidos. Hubo 11 allanamientos y decomisaron computadoras y celulares de los deportistas sospechosos. PÁGS. 36-37

SUCESOS

Incautan droga en el Aeropuerto y en El Amatillo Dos salvadoreños fueron capturados con 14 porciones de marihuana y seis kilos de cocaína, respectivamente. PÁG. 14

ASAMBLEA

Suavizan condiciones para concesión de puerto La Unión PÁG. 4

CSJ ABRE PROCESO CONTRA MAGISTRADA SUPLENTE QUE ESTUDIA EL CASO PADILLA PÁG. 6


2

ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv

Sin ningún interés por el país

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

CONFIDENCIAL >> No solo los juegos de la Selecta estarían bajo la lupa de las investigaciones de la Fiscalía y la Fesfut. Al parecer, varios juegos de equipos salvadoreños en la Liga de Campeones de la Concacaf, también están siendo investigados. Varios de los jugadores sancionados por los líos en la Selecta, serían los mismos que serían objeto de investigación de la Concachamps… >> En algunos de los allanamientos

de ayer se comenta la ostentación de vehículos y gadgets tecnológicos de uno de los jugadores. Dicen que el personaje en cuestión, uno de los investigados como “organizador” de los amaños, es el que más emproblemado está precisamente por su afición a carros de lujo, de marcas alemanas…

>> También han empezado a investigar a dos directivos de equipos de Liga Mayor relacionados con las sospechas de amaños en la Concachampions…

>> Hablando de otros temas menos importantes… dicen que dos diputados reconocidos por su beligerancia contra la Sala de lo Constitucional, intentaron buscar los 56 votos para destituir a los magistrados esta semana, pero les fue tan mal que ni siquiera consiguieron consenso dentro del mismo FMLN… Dicen que en los partidos saquistas y los diputados afines, pese a la rabia de algunos pecenistas, han decidido quedarse de lado para evitarle mayores líos a su candidato presidencial…

>> Opinión gráfica

A

los conspiradores contra la Sala de lo Constitucional no creo que les interese si Estados Unidos suspende el segundo Fomilenio o si la Unión Europea no nos deja entrar al Acuerdo de Asociación porque, en ambos casos, hay una exigencia de respeto al Estado de Derecho, algo que hace rato se les olvidó. Y digo que no les importa porque la terquedad en destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y mostrar que sus caprichos se tienen que imponer, demuestra que no tienen ningún interés en el beneficio del país, sino solo en la mezquina forma de hacer política que les caracteriza. La clase política hace La crisis instirato que nos defraudó tucional es y peor que los futbolisfruto de una tas, pero que pretendan conspiración seguirnos defraudanpolítica que do al destruir una Sala nace en persode lo Constitucional najes caprique por primera vez no chosos e irreses su subalterna, su emponsables. pleada o su asalariada, simplemente no tiene nombre y habla de su irresponsabilidad absoluta con el país. A los diputados y partidos que participan de esta conspiración no parece importarles que este país está cada vez en peor situación económica y que el crimen organizado sigue avanzando ante la destrucción de nuestra institucionalidad. Eso está claro. Seguramente con esa conducta perderemos el Fomilenio y el Acuerdo de Asociación, pero ellos seguirán en campaña por terminarse el país.

23 UN DÍA COMO HOY

Vergüenza para el fútbol de El Salvador

“ “ Me extraña que los compañeros de ARENA no vayan a votar porque hay una diferencia en el tratamiento a la agricultura de este gobierno respecto a los anteriores. Refleja la preocupación del gobierno por apoyar la agricultura"

AGOSTO

Un 23 de agosto de 1991, el presidente de la Federación Rusa, Borís Yeltsin, firma el decreto de disolución del Partido Comunista Soviético (PCUS) y la incautación de sus bienes.

>> El piquete de Don Mundo

>> Contrapunto

David Rodríguez DIPUTADO DEL FMLN

¿Dónde está la ejecución del préstamo por $60 millones? El café: eliminación de la devolución del IVA a pequeños productores, abandono de asistencia técnica, entrega tardía de plantas de café. ¿Lo esconden o qué? No se está abriendo absolutamente con el agro, reparten la semilla, nosotros dábamos 350,000 quintales, ellos lo hacen con la mitad” Vicente Menjívar DIPUTADO DE ARENA

¿De qué tamaño es el daño que al fútbol nacional le está causando el amaño inclinándolo hacia el mal? El fútbol se ha corrompido y el noble aficionado al asistir a un partido dudará si está arreglado; el fútbol ya no será el mismo, la desvergüenza y el cinismo gravemente lo han dañado, y el país se siente traicionado.


EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

Oro: $1,370.8 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Petróleo WTI Barril de Crudo: $105.03

Café Contratos a Diciembre: $117.05

Azúcar Contratos a Octubre: $16.28

3

RESUMEN

Al preguntar cuántos partidos están siendo investigados... “Mejor pregúntenme, cuántos son los partidos que no estamos investigando” JULIO ARRIAZA/ FISCAL AUXILIAR

>> PORTADAS DE DIARIOS ALREDEDOR DEL MUNDO

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR

31º 22º Ciudad

TEMPERATURA MÁXIMA TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.

San Miguel

34º 23º

Santa Ana

30º 20º

EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS LECTORES SOBRE LA SUSPENSIÓN A 22 JUGADORES POR SU INVOLUCRAMIENTO EN AMAÑOS DE PARTIDOS

Héctor Creo que esto no es nada nuevo en nuestro entorno, pero sí estoy de acuerdo en justiciar a los involucrados por falta de lealtad al país y afición en particular, se entiende que se han aprovechado de la oportunidad en lugar de sobresalir en lo que les gusta hacer, pero hoy su imagen quedará bajo los pies de los buenos salvadoreños. Mi opinión, si se les comprueba la culpa, que sean despedidos para siempre de la Selecta y club del país, pero será la brillante labor que los expertos en la materia van a demostrar, espero no sea una forma de desprestigiar o creer hacer bien las cosas valiéndose de otros por medio de difamación… Solo dejo la reflexión: ¿Cuánto tiempo se lleva encontrar un culpable cuando se sabe lo que han hecho? ¿Qué ha hecho el ente responsable del deporte salvadoreño? ¿Será que todos han sido justos e impecables en sus labores? Pero sobre todo cumplan con su trabajo y no solo sean espejismo en las cámaras.

Marcela Es una lástima que haya corrupción en todo, hasta en el deporte, ¿qué le ha pasado al ser humano que ya no es íntegro, que se vende por una limosna? Porque no creo que hayan recibido el montón, porque a los gatos de los jugadores solo les habrán dado el “dulce” y el verdadero hueso lo recibieron los “otros” . Ahora no queda más que lamentarse y ver la realidad, que el país no tiene “nada” de qué sentirse orgulloso ¿o si?

Anderson Peñate Lástima por el fútbol pero que caiga el peso de la ley, suspéndanlos de por vida, que busquen trabajo como diputados.

Mandela La podredumbre que existe en todo ámbito de la vida nacional ya “tocó de muerte” al fútbol.

GLOBAL TIMES-CHINA El diario pekinés revela la captura de dos personas involucradas en esparcir rumores falsos y difamar por internet . El gobierno investiga si hay políticos detrás de esto.

THE GUARDIAN-REINO UNIDO

El periódico londinense informaba ayer sobre la muerte de cientos de personas en un ataque químico perpetrado por el régimen sirio, lo que ha generado una condena global.

THE TIMES-SUDÁFRICA El diario de Johannesburgo revela que seis sudafricanos están bajo investigación por formar parte de una red internacional de pedofilia que operaba a través de Internet.

THE WASHINGTON POST-EE.UU.

El periódico estadounidense revelaba ayer que la Agencia Nacional de Seguridad ha coleccionado miles de correos electrónicos de ciudadanos americanos.

ESTADOS UNIDOS

ALEMANIA

Sube índice de coyuntura económica

Exportaciones sufren fuerte caída

El índice sobre la coyuntura económica estadounidense aumentó en julio un 0,6% hasta los 96 puntos, por encima de las 95,3 unidades de junio, lo que apunta a un crecimiento en la segunda mitad del año, informó ayer en Washington el instituto Conference Board. El barómetro, basado en diez indicadores de la economía estadounidense para los próximos tres a seis meses, entre ellos la confianza de los consumidores, los nuevos encargos en la industria o los subsidios al desempleo, aumentó más de lo esperado. En junio se había estancado. El índice se mide en relación a una tasa de referencia de 100 de 2004.

Las exportaciones alemanas cayeron en el mes de mayo un 2,4% en comparación con el mes anterior, el mayor retroceso mensual desde diciembre de 2011, según informó la Oficina Federal de Estadística de Alemania. En comparación con el mismo mes de hace un año, las exportaciones alemanas sufrieron una disminución aún mayor, con un retroceso de un 4,8%. "Las dudas permanentes en los mercados mundiales siguen afectando al comercio exterior alemán", explicó el presidente de la Asociación alemana de comercio al por mayor, comercio exterior y prestación de servicios (BGA), Anton F. Börner.

COLOMBIA

INDIA

País se vuelve atractivo a inversión extranjera

Busca duplicar comercio con América Latina

Colombia es uno de los países emergentes más atractivos para la inversión extranjera por las transformaciones de los últimos años, el potencial de su economía y la estabilidad jurídica que ofrece para el capital externo, según un estudio elaborado por Oxford Business Group y presentado ayer en Bogotá. El informe "The Report Colombia 2013", elaborado por la firma británica de consultoría y análisis, destaca que el país andino ha vivido "una transformación" en los últimos años y ha dejado de ser un país marcado por la violencia para convertirse en un imán para los inversores extranjeros. "La visión que ofrece Colombia es mucho más esperanzadora que la de hace veinte o treinta años", según el reporte.

La India espera duplicar el comercio bilateral con América Latina en los próximos cinco años hasta los $60.000 millones si el crecimiento de las relaciones económicas continúa al ritmo actual. En un foro en Nueva Delhi en el que participaron ayer los embajadores en el país asiático de México, Jaime Nualart, Chile, Cristian Barros Melet, y Brasil, Carlos Sergio Sobral Duarte, se subrayó el potencial de crecimiento comercial entre la India y América Latina. "América Latina es el espejo de la India", afirmó Nualart, quien subrayó que a pesar de la distancia que las separa ambas regiones comparten similitudes como ser sociedades religiosas, con fuertes valores familiares y en desarrollo.

TAIWÁN NICARAGUA

Llegan técnicos chinos para analizar Canal Más de medio centenar de técnicos chinos llegaron a Nicaragua para sumarse a los estudios de factibilidad que determinarán si es posible construir un canal interoceánico en este país, informó el presidente Daniel Ortega. El mandatario dijo que "más de 50 técnicos especialistas" chinos arribaron a Managua la noche del martes y a partir de mañana se integrarán a las labores de campo que el consorcio chino HKND inició a mediados de este mes en el interior del país.

Perspectivas económicas siguen positivas Las perspectivas económicas de Taiwán siguen siendo positivas debido al aumento de los pedidos para las exportaciones recibidos por Taiwán en julio que resultaron mejores que lo previsto ante la mejora de la economía global, dijo la Australia y Nueva Zelanda Banking Group Limited. Los pedidos para las exportaciones recibidos por los fabricantes de Taiwán totalizaron los US$36.110 millones en julio, un crecimiento del 0,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, el primer crecimiento positivo anual desde febrero, según las estadísticas dadas a conocer por el Ministerio de Economía.


• EL PRESIDENTE DE LA CSJ ABRIÓ UN PROCESO PARA INVESTIGAR A UNA MAGISTRADA SUPLENTE DE LA SALA CONSTITUCIONAL.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • VIERNES 23/08/2013

PUERTO LA UNIÓN Apoyo unánime a dictamen

Flexibilizan normas en concesión del Puerto El concesionario podrá realizar la inversión de $30 millones ya no en cinco años, sino en 10 años. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La Asamblea Legislativa aprobó de manera unánime reformas al decreto 834, aprobado el 8 de septiembre de 2011, que flexibilizan condiciones de concesión de la terminal portuaria especializada en contenedores del Puerto de La Unión Centroamericana. La modificación, para introducir el dictamen de la Comisión de Hacienda ayer mismo, fue aprobada con 65 votos. Dicha comisión se reunió en la sesión plenaria para que el decreto de reformas fuese aprobado ayer con 75 votos de todos los partidos. Uno de los cambios más importantes se realiza en el artículo 8, en donde se exige al concesionario un plan de inversiones de $30 millones como inversiones iniciales, dentro de los primeros 10 años de

LAS REFORMAS

la concesión, para el equipamiento y funcionamiento de las instalaciones portuarias. La ley vigente exigía este nivel de inversión en cinco años. Al artículo 3, que establece que el Estado deberá garantizar las condiciones operativas del canal de acceso, dársenas (lugar de desembarque) y ayudas a la navegación, se le añade que el Estado será garante “de acuerdo a los niveles de operación del concesionario” y que “en cuanto a las profundidades del canal de acceso y dársenas, podrán ser llevadas gradualmente hasta las

Los cambios, de acuerdo a la Comisión Ejecutiva Aeroportuaria (CEPA), buscan “evitar arbitrajes”.

condiciones de diseño”. En este mismo sentido, el artículo 6, sobre bienes afectos a la concesión, se le agrega que “el Estado, a través de la entidad concedente deberá garantizar la profundidad operativa de los frentes de atraque antes mencionados, gradualmente hasta las condiciones de diseño”. Esto significa, según los diputados, que el Estado obligaba una profundidad de 14 metros. “Era más práctico dejar que la profundidad sea acordada entre operador y el Estado”, dijo la diputada Lorena Peña, del FMLN. Una reforma al artículo 4 establece que “podrá otorgarse la opción preferencial de desarrollar futuras ampliaciones al Puerto al operador portuario” bajo la figura de concesión. Esto da la posibilidad al operador de participar en una fase de expansión. Por último, en la conformación de una sociedad anónima (artículo 14) de propósito exclusivo para la concesión del Puerto, se establece un

PARTICIPACIÓN EN LA EXPANSIÓN El proyecto de reformas, que permite al operador participar en la expansión, fue recibido el 28 de junio por la Asamblea Legislativa. Fue presentado por el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez.

La profundidad en el Puerto La Unión sería acordada entre el operador y el Estado. /DEM

plazo prorrogable de 60 días para suscribir el contrato de concesión después de la fecha de la adjudicación. La Ley de Adquisiciones y Licitaciones (Lacap) solo da cinco días. Los diputados no lograron

un acuerdo para introducir la concesión de zonas extraportuarias en la normativa; sin embargo, la iniciativa no tuvo apoyo. “No es una ley de zonas extraportuarias”, señaló la diputada Peña. El Puer-

to de La Unión implicó una inversión superior a $185 millones. Si la programación de CEPA se cumple, el Puerto de La Unión finalmente pasará a manos de un operador privado en abril de 2014.

BUSCAN ATRAER A INVERSIONISTAS

El Estado obligaba por ley a tener una profundidad de 14 metros, era más práctico dejar que la profundidad sea acordada entre operador y el Estado”

Había que sondear el interés de los inversionistas. Ahora que se tiene... qué interés hay de los que manejan este tipo de negocios, se están dando cambios”

LORENA PEÑA DIPUTADA DEL FMLN

MARIO PONCE DIPUTADO DEL PCN

Para que el concesionario se entusiasme más, que tenga mejores oportunidades para invertir, que se invierta en lugar de estar perdiendo” MARIELA PEÑA PINTO DIPUTADA DE ARENA



6

Política

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

CONFLICTOS Pese a advertencias sobre riesgos sigue conflicto institucional

CSJ abre caso a suplente de la Sala Constitucional Presidente juzgó a magistrada que firmó la admisión de una demanda contra su misma elección. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Salomón Padilla, abrió, el pasado 8 de agosto, un informativo contra Sonia Dinora Barillas de Segovia, magistrada suplente de la Sala de lo Constitucional que firmó la admisión de una demanda de inconstitucionalidad contra la elección de Padilla. El informativo abierto por el presidente de la CSJ se da contra Barillas en su calidad de magistrada de la Cámara Especializada de la Niñez y Adolescencia de San Salvador. El caso se abrió, según la resolución, por una posible “inobservancia a sus deberes” por posible “ineptitud o ineficiencia manifiestas”, en un proceso abreviado de restitución internacional por retención ilícita de dos menores, en supuesta transgresión tipificada en el artículo 55 de la Ley de la Carrera Judicial. Contra Barillas de Segovia también la Sala de lo Contencioso estudia un proceso que pretende determinar si su nombramiento, como el de otros magistrados de la Sala de lo Constitucional electos en 2009, es ilegal. La magistrada firmó una resolución de inaplicabilidad de estos casos en la Sala de lo Contencioso. Ayer la Embajadora de Estados Unidos en El Salvador aseguró que este conflicto institucional –que ahora se ha manifestado entre la Sala de lo Constitucional y la Sala de lo Contencioso– podría perjudicar la aprobación de un se-

La magistrada Sonia Dinora Barillas de Segovia es suplente de la Sala de lo Constitucional de la Corte. /DEM

gundo compacto de proyectos de la Cuenta Reto del Milenio a El Salvador. La resolución, tramitada por la jefatura del Departamento de Investigación Judicial, concede una audiencia a

la magistrada investigada. El caso El caso se abrió el pasado 6 de mayo en la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), contra

El presidente de la CSJ, Salomón Padilla, abrió un informativo contra otra magistrada. /DEM

una jueza especializada de la niñez de Santa Ana y dos magistrados de la Cámara Especializada de la Niñez y Adolescencia. En este expediente, vio una supuesta violación al debido proceso judicial y viola-

ción a la adopción de medidas especiales de protección estatal a los menores. De acuerdo al escrito de la CSJ, la magistrada no habría ordenado que se enmendaran las vulneraciones a los derechos huma-

nos de los menores. La PDDH cuestionó la posibilidad que el procedimiento utilizado no garantizó efectivamente los derechos de los menores y que los magistrados hayan ratificado el fallo judicial.

LAMENTAN QUE PELIGRE FOMILENIO II

Partidos llaman a la sensatez ante conflicto

“ “

Es lamentable principalmente esa confrontación de poderes y Salas. Cada Sala tiene su competencia y no puede decirle a otra qué hacer”

El llamado (a las Salas de la Corte) es a que se pongan de acuerdo. Están en peligro fondos que van a ser de beneficio para todos”

ARNOLDO MARÍN DIPUTADO DEL PDC

MARIELA PEÑA PINTO DIPUTADA DE ARENA

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Diputados de diferentes fracciones legislativas se mostraron ayer preocupados que el conflicto entre Salas en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pueda poner en riesgo la aprobación del Fomilenio II. Llamaron a que se pongan de acuerdo y que se preserve la independencia de poderes. El partido Cambio Democrático (CD) emitió un comunicado llamando al entendimiento. “Nuestro partido hace un llamado a las salas de la Corte para que prevalezcan la sensatez, la prudencia y la cordura a fin de

encontrarle una salida jurídica adecuada a este enfrentamiento”, pidió el CD. La embajadora de Estados Unidos, Maricarmen Aponte, dijo esta semana que el conflicto entre salas puede poner en riesgo la aprobación del Fomilenio II. “El Estado de Derecho y las fortalezas de las instituciones son algunos de los criterios que se observan”, dijo Aponte. Los legisladores dijeron ayer lamentar que esos recursos estén en peligro. El diputado del PDC, Arnoldo Marín, dijo esperar que las declaraciones de Aponte, hagan reflexionar a las Salas de

lo Constitucional y de lo Contencioso Administrativo para que consideren los riesgos. Marín llamó, sin embargo, la atención que ninguna Sala está sobre otra y que no es correcto que la Sala de lo Constitucional quiera ordenar a la Sala de lo contencioso. La diputada de ARENA, Mariela Peña Pinto, llamó que las Salas “se pongan de acuerdo”, al advertir que se ponen en riesgo fondos que serían de mucho beneficio al país. Mario Ponce, diputado del PCN, instó a que exista madurez y mucho tacto en las decisiones que las instancias tomarán.


Política

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

IMPUESTOS No habría incrementos

Quijano opta por no proyectar tasa de crecimiento

No me quiero adelantar a decir cuánto (porcentaje del crecimiento económico del país) porque a veces el gobierno hace proyecciones de crecer 2% y termina creciendo 1.2%” NORMAN QUIJANO CANDIDATO ARENA

Bruto (PIB). Así lo establece en el documento “Marco Conceptual” de su plan Avanza El Salvador, presentado el pasado 15 de agosto, pero no especifica cómo lo hará. En los últimos dos años (2011 y 2012), las tasas de crecimiento del PIB al final de cada uno fue de 1.5% y 1.6% respectivamente. El Fondo Monetario (FMI) dijo, en abril, que las proyecciones de crecimiento para El Salvador serían de 1.6% del PIB.

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El candidato presidencial del partido ARENA, Norman Quijano, prefirió no comprometerse con una proyección para el crecimiento económico que podría alcanzar el país en un eventual gobierno. De ganar las elecciones presidenciales, el aspirante tricolor le

apuesta a “generar confianza” para atraer inversión y contribuir a la economía con la generación de empleo. “Buscar un crecimiento robusto, sostenible, no me quisiera adentrar a decir cuánto porque a veces el gobierno hace proyecciones de crecer un 2% y termina creciendo 1.2%. Pero creo que solo la presen-

cia de nosotros genera un sentimiento de esperanza en los sectores del país”, sostuvo el arenero en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS). El candidato presidencial del Movimiento Unidad, Antonio Saca, ha anunciado que prevé un crecimiento arriba del 2% del Producto Interno

Antonio Saca, de Unidad, con su primer casa por casa en la Urbanización Guatemala, San Salvador. /J.M.

FONDOS Pide que Fiscal electoral investigue

El candidato presidencial de Unidad, Antonio Saca, por su parte, proyecta un crecimiento del 2% en el PIB.

El municipio de Talnique, La Libertad, fue visitado por la fórmula presidencial de ARENA. /CORTESÍA

No más impuestos El candidato tricolor se comprometió a no incrementar los impuestos a pesar de las sugerencias de los organismos internacionales. “En esta economía deprimida lo veo muy difícil”, dijo. Quijano reiteró su propuesta para incentivar la economía fortaleciendo a los emprendedores. Los candidatos presidenciales de Unidad y el FMLN (Salvador Sánchez Cerén) también se han comprometido a no aumentar impuestos a los salvadoreños en un eventual gobierno.

Saca dice locales le donan y señala injerencia del Alba LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Para el candidato presidencial del Movimiento Unidad y expresidente de la República, Antonio Saca, el fiscal electoral debería investigar la posible injerencia de Alba por el apoyo financiero que le extiende al partido FMLN y su fórmula presidencial. Saca tildó de “preocupante” y “poco correcto” que empresas con capital extranjero, como Alba, destinen recursos para apoyar a determinada fórmula presidencial. Eso, dijo, deja en desventaja al resto de aspirantes presidenciales. “Hay una clara injerencia de Alba en la política nacional a través del FMLN. Yo he dicho que las empresas funcionen mientras cumplen la ley, pero ya metiéndose en la política nacional, me parece un precedente muy peligroso”, apuntó. Saca reiteró que los partidos deben revelar de dónde provienen los fondos que ocupan para las campañas.

Dijo que el movimiento Unidad recibe donaciones de empresarios locales y amigos que contribuyen con camisetas, gasolina y prestan sus vehículos para transportar a su gente. Sin embargo, pese a sus declaraciones, no especificó cuánto dinero ha invertido Unidad en la precampaña ni de dónde. “Lo que sí le puedo asegurar es que nuestra inversión será la más barata en la historia de la política nacional”, expresó. En julio de este año, el FMLN anunció el programa Alba Becas, que beneficiaría a 3,400 jóvenes de diferentes departamentos, entre ellos La Libertad. A los becarios, se les entrega $30 mensuales (educación básica), y $60 a $70 a los universitarios. La fórmula del FMLN, el vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén y el alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, también han inaugurado proyectos deportivos con la Copa Alba.

CRÓNICA

Indirectas partidarias y apoyo a listas desbloqueadas LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Los organizadores del Foro “Reforma Política, Transparencia e Institucionalidad” decidieron que los candidatos Norman Quijano, de ARENA, y Antonio Saca, de Unidad, se sentarían juntos en lo que sería la toma de sus compromisos para hacer una reforma política. Solo colocaron una pequeña mesa para separar a los contrincantes. Durante todo

el evento, que duró poco más de una hora, ni Quijano ni Saca cruzaron miradas a pesar de la mínima distancia en la que se encontraban. El ambiente era tenso. A los extremos, los candidatos presidenciales Óscar Lemus, de Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), y René Rodríguez Hurtado, del Partido Salvadoreño Progresista (PSP), lucían más relajados. El primer compromiso que buscó Aliados fue para

7

Los candidatos presidenciales de FPS, Unidad, ARENA y PSP participaron en foro de Aliados por la Democracia. /J.M.

asegurar que se promueva un sistema abierto en la elección de diputados y la aprobación de los concejos plurales. ¿Se comprometen a impulsar las listas abiertas y desbloqueadas?, fue la primera pregunta que dio pie a varias indirectas de los políticos, quienes expresaron su apoyo a esta iniciativa. “Si el pueblo no analiza a quién elegirá, podría elegir a alguien que esté salpicado con la corrupción, podría es-

tar eligiendo a alguien que ha recibido dinero del narcotráfico, podría estar salpicado con actos delictivos, emanados del conflicto armado”, reflexionó Óscar Lemus. Quijano aprovechó su intervención para mencionar que “FMLN y Unidad conformada por GANA, PCN y PDC sigue considerando que la mejor opción es el voto por bandera y no por listas desbloqueadas”. Al final, Quijano y Saca se dieron la mano.


8

Política

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

PLAZO Diputados acuerdan que concesiones no sean de más de 50 años

Concesión de energía pasará por Asamblea Buscan que privados inviertan en aguas negras. /DEM

SIN APOYO Piden más poder a Proesa

ARENA propone incluir proyectos de aguas negras en asocios público-privado EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El partido ARENA promovió ayer un paquete de reformas a la Ley de Asocio Público-Privado, con el que pretende permitir que los privados inviertan en sistemas de aguas negras, además de darle más fuerza al trabajo de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa). La diputada Mariela Peña Pinto, de ARENA, señaló que, con la entrega del segundo compacto de la Cuenta del Reto del Milenio (MCC) o Fomilenio II, se prevén millonarias inversiones en la zona costera de El Salvador, donde prácticamente no existen sistemas de tuberías para aguas residuales. La vigente ley de asocios excluye al Seguro Social, seguridad pública, centros penales, agua y

educación. ARENA propone que se modifique le ley, para que únicamente se excluya de los asocios la distribución de agua potable, pero que se permitan otro tipo de proyectos como el de sistemas para aguas negras. La diputada Lorena Peña, del FMLN, dijo que las cuestiones de salud y medioambientales son delicadas y no se pueden privatizar. Proesa El partido ARENA también propone que la Agencia para la Promoción de Inversiones (Proesa) sea un ente autónomo y que se le definan sus funciones en la ley. La ley la dejó prácticamente fuera. La reforma pretende dar “mayores niveles de transparencia en el nombramiento de sus miembros y en la toma de decisiones”.

Quitan facultad a la Siget de aprobar concesiones y se las pasan a la Asamblea Legislativa. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 82 votos la Ley Reguladora para el otorgamiento de concesiones de proyectos de generación eléctrica en pequeña escala, que deja establecido que los proyectos energéticos deben ser aprobados por la Asamblea Legislativa y que el plazo de concesión no debe ser mayor a 50 años. Los diputados externaron que se trata de un primer proyecto que regulará las concesiones de producción eléctrica de menos de cinco megavatios y aprobarán luego otro marco jurídico para proyectos grandes. Después de un año de estudio, los legisladores atendieron una sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que, el 27 de junio de 2012, resolvió poner plazos a las concesiones y que éstas deben ser autorizadas por la Asamblea. La Sala declaró inconstitucionales los artículos 5 y 12 de

La Asamblea Legislativa aprobará concesiones de electricidad a pequeña escala. /DEM

la Ley General de Electricidad, los cuales daban facultad a la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) de autorizar las concesiones. La Sala resolvió que esos artículos vulneran los artículos 103, 120 y 131 de la Constitución, que ordenan poner plazos a las concesiones y que éstas las debe aprobar la Asamblea. Recuperando facultad Roberto Lorenzana, diputado del FMLN, dijo que “la Asamblea está recuperando una facultad perdida hace muchos años. Criticó que, en 1996, se aprobó la Ley de Electricidad y se obviaron disposiciones

A través de una sentencia, la Asamblea está recuperando una atribución que había perdido hace muchos años” ROBERTO LORENZANA DIPUTADO DEL FMLN

constitucionales. El diputado Lorenzana dice que hay unas 30 peticiones de personas que buscan una concesión de generación eléctrica, pero en pequeño. La ley aprobada deja esta-

blecido que la Siget se encargará únicamente de hacer los trámites, pero serán los diputados quienes deberán aprobar las concesiones. “La electricidad más cara es la que no se tiene”, dijo el diputado arenero Roberto d’Aubuisson, quien destacó que la ley dará seguridad jurídica para que los inversionistas le apuesten a la diversificación energética en el país. El diputado de ARENA expresó que un grupo de legisladores en su momento interpretaron que la Superintendencia de Electricidad podía dar en concesión la producción de electricidad, lo cual fue corregido por la Sala.

RECOMENDABLE Conflicto según Lacap

Piden que familiares de maestros puedan ofertar paquetes EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Asamblea Legislativa aprobó ayer un decreto recomendable al Ministerio de Educación (Mined) para que elimine restricciones a los propietarios de librerías de participar en las licitaciones de paquetes escolares para 2014,

por tener algún familiar en alguna escuela. El Mined argumenta que el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (Lacap) prohíbe ofertar a los propietarios de empresas que tengan familiares o algún vínculo de parentesco con funcionarios o em-

Librerías dicen estar excluidas de vender paquetes/DEM

pleados de la institución pública contratante. Sin embargo, decenas de propietarios de librerías recla-

man que, porque tienen un familiar en una escuela, se les excluye de ofertar en todos los centros escolares. Los diputa-

Mined alega que artículo 26 de la Ley Lacap prohíbe ofertar a quienes tienen familiares en escuelas. dos consideraron justo el reclamo y pidieron al Mined que les permita participar en otras escuelas.

Los legisladores le dicen al Mined que “no existe legislación alguna que imposibilite la participación de proveedores en procesos de adquisiciones de bienes y servicios”. Norma Guevara, del FMLN, dijo que el ministro de Educación le dijo que el caso ya se solucionó.



ANUNCIAN CREACIÓN DE ZONA LIBRE EN SHANGAI

MERCADOBURSÁTIL 14,963.74

DOW JONES 0.44%

3,638.71

NASDAQ 1.08%

1,656.96

ECONOMÍA

S&P 500 0.86%

EL MUNDO 10 • VIERNES 23/08/2013

El Consejo de Estado de China, el gabinete del país, aprobó el establecimiento de una zona de libre comercio piloto en Shanghai, la metrópoli oriental del país, anunció ayer el Ministerio de Comercio. Esta zona libre llega en un momento en el que China enfrenta una ralentización en su crecimiento económico.

MEDIDAS El Ministerio de Seguridad crea unidad para atender a empresas

Mypes son las principales víctimas de la delincuencia DENUNCIAS

La Encuesta de Dinámica Empresarial de Fusades revela un aumento en el número de Mypes víctimas de la inseguridad. MARYELOS CEA/VANESSA LINARES/FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

En el segundo trimestre del año, el impacto de la delincuencia en las micro y pequeñas empresas (Mypes) incrementó, según los resultados de la Encuesta de Dinámica Empresarial elaborada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades). El 24.9% de las empresas, de diversos tamaños, es decir, una de cada cuatro entrevistadas, dijo haber sufrido alguna acción delincuencial entre abril y junio, indicó Pedro Argumedo, analista de Fusades. Pero, recalcó, los micro y pequeños empresarios se llevan la peor parte, pues la tasa es más alta en comparación al resto de estratos. La prevalencia en Mypes fue la más alta respecto al resto. El 31% de las pequeñas compañías fue víctima de delitos en el segundo trimestre, casi seis puntos porcentuales más que en el primer trimestre, cuando la tasa fue del 25.4%, según Fusades. Aunque se reportaron menos víctimas entre las micro empresas, fue este rubro el que registró el mayor incremento respecto al dato de los primeros tres meses de este año. El 27.9% de las entrevistadas dijo haber sido víctima

Estamos cayendo en una situación en la que los delincuentes tienen la autoridad territorial, en lugares donde incluso ni la misma policía entra o tiene miedo de entrar” LUIS CARDENAL PRESIDENTE DE LA CCIES

Sí es una realidad del país (el impacto del crimen) y lo que hace esto es crear un ambiente de inestabilidad para el empresario y también le sube sus costos de operación” PABLO DURÁN PRESIDENTE DE COEXPORT

del crimen, casi 10 puntos más que en el primer trimestre, que fue18.4%. Preocupa la extorsión Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son el blanco predilecto de la extorsión, señala la encuesta. El 15.5% de las empresas

Seguridad crea unidad anti extorsión

8.6 pequeñas y el 10.3% fueron víctimas de este delito en el segundo trimestre, mientras el 7.5% de las medianas sufrieron con la llamada “renta”, y el 6% correspondió a las grandes. Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvaor (CCIES), afirmó que el problema es mucho más profundo de lo que las encuestas y cifras oficiales arrojan. “Hay una cifra negra que nadie la conoce (...) hay un montonazo de gente que sufre extorsiones pero no denuncia”, indicó. Pablo Durán, presidente de la Corporación Salvadoreña de Exportadores (Coexport) y expresidente de la Unión Mipymes, señaló que en las estadísticas no se toma encuenta que “casi todo” el comercio informal también sufre con la extorsión. En cuanto al robo, éste afectó más a las grandes empresas, con el 10.3%, seguidas de las pequeñas, con 6.9% y las medianas, con 4.5%, y las

La mención de la delincuencia como traba para los negocios subió 8.6 puntos en el segundo trimestre.

33%

El 33% de las Mipymes dijo haber sido víctima de extorsiones en el segundo trimestre de este año.

micro con 2.9% . En general, sin diferenciar por tamaños, el 26.9% de las empresas entrevistadas por Fusades mencionaron a la delincuencia como un factor que afecta el clima de inversión del país, convirtiéndose, a juicio de los empresarios,

como la segunda traba para realizar negocios. En primer lugar se posicionó la incertidumbre (32.8%) y en tercero (19.9%) el bajo crecimiento económico. La mención de la delincuencia aumentó 8.6 puntos respecto al primer trimestre.

El Ministerio de Seguridad y Justicia informó que ha creado una unidad anti extorsiones dedicada a la atención exclusiva de empresas, informó su titular, Ricardo Perdomo. “Hemos montado una unidad de atención de las extorsiones al sector empresarial (...) con personas especializadas porque la extorsión a negocios es diferente a la de personas”, dijo el ministro en una entrevista con Diario El Mundo. Perdomo resaltó que esta unidad ha podido prevenir y resolver extorsiones, resultados que también destacó Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio. Cardenal indicó que la gremial está colaborando con esta unidad y sirve de intermediaria “para que aquellos empresarios que tengan miedo de ir a denunciar directamente a la Policía, lo hagan a través de nuestras instituciones”. “Ha habido una buena cantidad de denuncias que se han dado a través de eso. Estamos ayudando a ese departamento para que sea eficiente y combata las extorsiones así como ayudamos a combatir los secuestros”, añadió el empresario.


Economía

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

ENTREVISTA LUIS CARDENAL - CCIES

“Hay que limpiar a las instituciones” VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

L

ograr que la población recupere la confianza en las instituciones y que éstas funcionen es vital, afirma Luis Cardenal, presidente de la CCIES, para detener la delincuencia. Una de cada cuatro empresas fue víctima de la inseguridad y las Mipymes son las más afectadas, según Fusades. ¿Comparte esta afirmación? Tenemos un problema con esto y es que la gente no quiere hablar porque tiene miedo (..) hay una cifra negra que nadie la conoce. (...) Hay un montonazo de gente que sufre extorsiones pero no denuncia. ¿Han recibido reportes de empresas agremiadas que hayan sido víctimas de la inseguridad? Todas las semanas recibimos nuevos socios y sacamos antiguos. Por ejemplo, en la semana tal vez entran siete y salen cuatro. De los cuatro que se van, por lo menos uno o dos cierran por inseguridad, extorsión o por quiebra porque que ya no pueden mantener su negocio. Yo creo que una de cada cuatro (dato de Fusades) lo veo hasta bajo. ¿Qué sectores y en qué zonas del país sufren más extorsiones? En el interior del país se dan más los casos de extorsión, y eso en todos los sectores. (...) Estamos cayendo en una situación en la que

EN EL CIFCO Se desarrollará del 20 al 24 de noviembre, por primera vez

Feria de comercio abrirá la temporada navideña 2013

los delincuentes tienen la autoridad territorial, en lugares donde incluso ni la misma Policía entra o tiene miedo de entrar. Esto se da en todos lados.

Impulsa incluirá entretenimiento

¿Qué podría hacerse para asegurar la operación de las empresas? Hay varias cosas. Por ejemplo, devolverles la confianza a los ciudadanos en las instituciones. (...) Lo que dicen es “mire, yo no sé con quién estoy hablando. A lo mejor la Policía está metida con los mareros”. No estoy diciendo que toda la Policía está podrida, pero (...) hay que limpiar las instituciones. La feria Impulsa espera reunir, en el Cifco, a más de 600 empresas. /DEM

Entonces, ¿habría que comenzar a trabajar con las instituciones? Aquí todo se sabe. Todo mundo sabe quién es el marero, quién vende droga, quién es el revoltoso, etc., pero nadie habla y habría que preguntarse por qué. (...) No hay nada que haga crecer más la delincuencia que sentir que (los hechores) no vayan a ser capturados ni castigados. La impunidad es la norma, por eso la delincuencia sigue creciendo. Debe haber coordinación en los entes para que no digan “los capturo pero los dejó ir la Fiscalía”. O la Fiscalía dice “los enjuicio pero los jueces son corruptos y los dejaron ir”. Se necesita una integración en toda la cadena, y también debe haber una denuncia ciudadana, para ayudarle a las autoridades a que se combata el delito y se acabe la impunidad.

11

La feria Impulsa El Salvador 2013, organizada por la Cámara de Comercio, responde al vacío que dejó la suspensión de la Feria Internacional. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES) realizará, por primera vez, una feria de comercio con el propósito de presentar, previo a la temporada navideña, los productos y servicios de sus agremiados y no agremiados con descuentos exclusivos y atractivos para el público salvadoreño. El evento, denominado Impulsa El Salvador 2013, se desarrollará desde la noche del miércoles 20 hasta el domingo 24 de noviembre en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), en San Salvador, y estará abierto a empresarios, profesionales, estudiantes y demás de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche. La entrada costará $1. El presidente de CCIES, Luis Cardenal, destacó que la iniciativa responde al vacío que dejó la suspensión de la Feria Internacional. “Creemos que Impulsa se convertirá, de aquí en adelante, en el evento comercial de mayor trascendencia que brinda a los salvadore-

EXPECTATIVAS

“ “

Se convertirá en el evento comercial (...) que brinda las mejores oportunidades para comprar, y a las empresas un espacio concurrido y seguro para vender”

Estamos seguros de que (la feria de comercio Impulsa El Salvador 2013) será el lugar más visitado por las familias salvadoreñas durante la temporada”

LUIS CARDENAL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO

PATRICIA DE PARRAS COMITÉ ORGANIZADOR IMPULSA EL SALVADOR

ños las mejores oportunidades para comprar, y a las empresas, un espacio concurrido y seguro para vender”, aseguró Cardenal. La feria integrará exhibiciones de productos y servicios de los sectores de comercio, industria, turismo, entre otros, agrupadas en categorías de tecnología e innovación, hogar y de coración, servicios, ocio y tiempo libre, salud, bienestar y belleza, y moda y accesorios. La gremial espera la participación de 650 exposito-

res y 50,000 visitantes. Cardenal destacó que el evento no pretende ser competencia de Consuma, “no es de vender tres camisas por $5, sino más bien de ofrecer otro tipo de cosas, por ejemplo: maquinaria industrial o paquetes turísticos vacacionales”, detalló el empresario. El evento además servirá para desarrollar actividades de la Cámara, como la cuarta Jornada Empresarial de Buenas Prácticas Medioambientales 3R (Reducir, Reusar, Reciclar), el XI Congreso Anual de Jóvenes, orientado a promover la

• Además del intercambio comercial, los organizadores informaron que Impulsa ofrecerá una feria tecnológica, amplia área gastronómica, así como actividades infantiles. Habrá exposiciones de barcos pesqueros y a escala, firma de autógrafos de la selección de fútbol playa y contará con la participación de artistas nacionales e internacionales. Asimismo con la alianza de patrocinadores, Impulsa enmarcará el concierto del cantautor y poeta español, Joaquín Sabina.

650

La Cámara de Comercio espera contar con la participación de 650 empresarios.

4

Impulsa El Salvador 2013 tendrá una duración de cuatro días, del 20 al 24 de noviembre.

cultura emprendedora; el Encuentro Anual Mipyme y la inauguración de la tradicional Noches de Compras por medio de la cual se declara abierta la temporada comercial de Navidad y fin de año, e incluye participaciones artísticas y un espectáculo de fuegos artificiales. Cardenal consideró que uno de los objetivos principales de la propuesta es crear una plataforma donde los pequeños y medianos empresarios tengan la oportunidad de ofrecer sus productos, aumentar sus negocios, conocer a otros empresarios, hacer alianzas estratégicas, generar nuevos conocimientos y así reactivar la economía. La Cámara invitó a todas las empresas interesadas en participar a que confirmen su asistencia.


12 Economía

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

PROGRAMA Seis empresas salvadoreñas de este sector serán capacitadas

ACUERDO

Venta agroindustrial a UE crecería $4.8 mill. en 2017 En 2017, Centroamérica comercializaría $26.7 millones adicionales hacia esa región, y el país aportaría el 18% de ello, indicó CBI. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

A partir de la asistencia técnica y capacitaciones que los miembros de seis empresas salvadoreñas del sector agroindustrial recibirán durante los próximos meses, se espera que en 2017 el país pueda exportar hacia Europa $4.8 millones más de lo que ya se comercializa en este rubro, indicó el ministro de Economía, Armando Flores. Ayer fue lanzado el Programa Regional de Exportación Agroalimentaria Export Coaching, coordinado por el Ministerio de Economía (Minec), la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) y el Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo (CBI), en el que participarán empresarios de Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador. “Nos va a permitir capacitación, diferenciación de mer-

Este programa busca crecer al 2017, con exportaciones de $4.8 millones adicionales a lo que ya exportamos a Europa, gracias a los apoyos y sinergias que se van a hacer”

$4.8

MILLONES. Las exportaciones de El Salvador a la UE podrían incrementar en $4.8 millones en 2017.

ARMANDO FLORES MINISTRO DE ECONOMÍA

18%

El Salvador aportaría el 18% del crecimiento de las exportaciones de la región a la UE.

cados, asesoría y ayudarnos a incursionar en un mercado, un mercado exigente con gran potencialidad y para ello necesitamos reforzar la calidad”, dijo Flores. El informe de Comercio Internacional del Minec indica que en 2012, el sector agroindustria alimentaria y no alimentaria vendió $398.8 millones a otros países, $40.6 millones más que en 2011. El potencial crecimiento en

El programa busca potenciar las exportaciones a la UE. /DEM

las exportaciones de este sector se determinó con un diagnóstico. Con los resultados, se seleccionó a empresas que, luego de presentar su interés en el proyecto, cumplieron con los requisitos. En la región, serán 70 las empresas beneficiadas, entre ellas las seis salvadoreñas. El presidente de Coexport, Pablo Durán, añadió que la idea es también brindar un impulso para pequeñas y medianas empresas (Pymes) de

la región. “Centroamérica exporta al mercado europeo cerca de $3,000 millones, pero las Pymes participan solo en un 8 a 10%”, acotó. En la región, el programa generará impactos, al facilitar el crecimiento de los montos negociados con otros países de Europa. La gerente de CBI para América Latina, Fenke de Jong, aseguró que las exportaciones de los cuatro países participantes deberían crecer

Este proyecto es una carrera regional en el cual participarán 70 empresas, y la meta es generar una venta de $25 millones a través de las Pymes de Centroamérica” PABLO DURÁN PRESIDENTE COEXPORT

en 25 millones de euros (unos $26.7 millones) para el año 2017. La participación de El Salvador será equivalente a un 18% del crecimiento acumulado, detalló.

20 oposiciones a indicaciones geográficas en trámite El viceministro de Economía, Mario Roger Hernández, detalló ayer que son 20 las oposiciones presentadas por distintas empresas ante el registro de 13 indicaciones geográficas europeas, entre ellas, seis italianas. La falta de registro de estas seis indicaciones es la que ha detenido la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación con la UE para El Salvador. “A pesar que hemos estado conversando con algunos equipos técnicos, vamos a retomar discusiones a partir de septiembre, el 1 de este mes estaremos activos”, dijo el funcionario. Según Hernández, el avance en el proceso de oposición de cada indicación geográfica es distinto, debido a que las leyes del país brindan dos opciones al opositor: Una, es presentar su solicitud y al mismo tiempo, las pruebas de su argumento, o bien, optar por un plazo de 60 días para enviar sus pruebas al Centro Nacional de Registros (CNR). En el proceso se debe escuchar a ambas partes y luego el CNR da su resolución administrativa, añadió, por lo que el avance “está en función de cada caso”.

TAIWÁN Otorgaría ayuda para beneficiar a 6,000 familias de forma directa

Buscan respaldar a Centroamérica por daños de la roya REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Las misiones técnicas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Fondo Internacional para la Cooperación y el Desarrollo de Taiwán (ICDF) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), culminaron una serie de giras por países de la región con el objetivo de conocer la situación del sector cafetalero centroamericano. Todas las instituciones sostuvieron un encuentro en el BCIE para formular medidas que respalden a los caficultores

por las pérdidas que la roya, un hongo que ataca la hoja del cafeto, ocasionó en gran parte de Centroamérica, indicó el Banco en un comunicado. En la reunión, Taiwán mostró su disposición para brindar su apoyo y aliviar el impacto que la enfermedad causó en el sector, para lo cual destinarían recursos por medio de la ventanilla de fondos concesionales, conocida como Fondo Especial para la Transformación Social de Centroamérica (FETS) con la que cuenta el BCIE. De esta forma, se beneficiaría a unas 6,000 familias de

forma directa y 22,000 más indirectamente, estimaron los organismos. Visitas Las delegaciones realizaron giras de campo en las comunidades Las Lagunas, del municipio de San José de Las Flores y Llano Largo, en Honduras, donde existe un 95.2% de pequeños productores de café, con volúmenes de producción menores a 100 quintales. Previamente, se visitaron algunas fincas salvadoreñas para conocer el impacto de la roya, que se estima en una reducción de 442,000 quintales de los

1.75 millones esperados. Durante las visitas se constató que en más del 80% de las plantaciones se cortó toda o buena parte del cafeto afectado por roya, con lo cual se dejó de pagar $5.55 millones menos a las personas que se dedican a la corta de café. Según el presidente ejecutivo del BCIE, Nick Rischbieth, existe el “ánimo de proponer de manera conjunta un programa integral que responda a las necesidades inmediatas de los productores e incluya mecanismos e instrumentos financieros alternativos para reducir la crisis”.

Solo en El Salvador la roya afectó al 74% de los cafetales. /DEM


13 Economía • Internacional

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

{ BREVES}

INTERCAMBIO Tendrá una extensión de 28.78 kilómetros

PIB de la OCDE creció 0.5% hasta junio

Shanghai tendrá una zona de libre comercio

SEGUNDO TRIMESTRE

El Producto Interior Bruto (PIB) de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció un 0.5% entre los pasados abril y junio, tras el ascenso del 0.3% registrado en el trimestre anterior. Los datos preliminares publicados ayer por la organización indican que en comparación con el mismo trimestre de 2012, el PIB del conjunto de sus países integrantes avanzó un 0.9%.

Moody’s pone en revisión a seis grandes bancos ESTADOS UNIDOS.

La agencia de calificación Moody’s anunció ayer que ha puesto en revisión a los seis mayores bancos estadounidenses, cuatro de ellos (JPMorgan Chase, Wells Fargo, Morgan Stanley y Goldman Sachs) para una posible reducción de su nota. Las otras dos entidades (Bank of America y Citigroup) fueron colocadas en revisión pero con pronóstico incierto, señaló la agencia Moody’s en un comunicado.

Empresas de Chile realizarán feria de negocios COSTA RICA.

Un total de 36 empresas de los sectores industrial y de servicios de Chile mostrarán su oferta exportable y buscarán negocios con colegas costarricenses en el evento “I+S from Chile”, que se realizará en San José el 27 y 28 de agosto, informó la Dirección de Promoción de Exportaciones de Chile (ProChile). En el evento participarán 26 empresas del sector industrial de ese país y 10 del de servicios.

El Gobierno chino dio luz verde a este proyecto piloto. XINHUA/EFE DIARIO EL MUNDO

El Consejo de Estado de China, el gabinete del país, aprobó el establecimiento de una zona de libre comercio piloto en Shanghai, la metrópoli oriental del país, anunció ayer el Ministerio de Comercio. Con una superficie de 28.78 kilómetros cuadrados, la nueva zona se construirá sobre la base de dos lugares de servidumbre: la Zona de Libre Comercio de Waigaoqiao, el Parque de Logística de Libre Comercio de Waigaoqiao, el Área Portuaria de Libre Comercio de Yangshan y la Zona Integral de Libre Comercio del Aeropuerto de Pudong. La zona piloto es un movimiento crucial para adaptarse a la economía global y al desarrollo comercial y para imponer una estrategia más proactiva en la apertura, dijo el comunicado, que añadió que ayudará a explorar un nuevo camino para la apertura de China, acelerará la transformación de las funciones del gobierno y promoverá la reestructuración económica. Las experiencias acumuladas de la zona piloto se espera que puedan ser copiadas

Buscan convertir a Shangai en una metrópoli clave. /XINHUA

por otras partes del país, añadió el texto, y ayudará a impulsar la competitividad global de China y servirá como nueva plataforma para la cooperación nacional con otros países, y contribuirá a los esfuerzos en la construcción de “una versión mejorada de la economía de China”. Shanghai, que cuenta ya con el puerto mercante más activo del mundo, tendrá así la primera zona de este tipo bajo la Convención Internacional para la Simplificación y la Armonización de los Procedimientos Aduaneros. Ésta establece que en una zona de libre comercio se puede depositar, manejar, fabricar, reconfigurar y volver a exportar productos sin intervención de autoridades aduaneras.

Un impulso a la economía china • La zona de libre comercio llega en un momento en el que la economía china está ralentizando su crecimiento, precisamente, por la progresiva reducción de sus exportaciones a los mercados de los países desarrollados. • China se ha fijado el objetivo de que Shanghai se convierta en uno de los principales centros comerciales, financieros y logísticos del mundo para 2020.

ELMUNDODELCAfÉ Ventas de café hondureño bajan 41.4% en divisas EXPORTACIONES.

Las exportaciones de café de Honduras bajaron el 41.4% en divisas y 15.6% en volumen en los primeros diez meses de la cosecha 2012-2013 con relación al mismo período de la temporada anterior, informó ayer una fuente del sector. Las ventas de café hondu-

$763.8

MILLONES. Entre octubre de 2012 y julio de 2013 sumaron $763.8 millones.

reño al exterior entre octubre de 2012 a julio de 2013 sumaron $763.8 millones, (41.4% menos), comparado con la temporada anterior, de $1,304 millones, dijo a Acan-Efe el gerente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe),

Víctor Hugo Molina. Durante el periodo de referencia se exportaron 5.4 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos), frente a los 6.4 millones de quintales del mismo periodo de la cosecha anterior, lo que significa el 15.6% menos, agregó la fuente. Molina lo atribuyó a la caída del precio en el mercado internacional y los daños causados por el ataque de la roya en muchas fincas del país.

NUEVA YORK

Wall Street cierra en verde pese al Nasdaq

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $105.3 Variación

$1.18

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo

EFE DIARIO EL MUNDO

30 días

2.63%

60 días

2.51%

Wall Street cerró ayer en terreno positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó el 0.44% en un día marcado por el problema técnico que llevó al mercado tecnológico Nasdaq a suspender las negociaciones de todas sus acciones durante tres horas. El Dow Jones, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de este país, sumó 66.19 puntos para quedar en las 14,963.74 unidades, con lo que puso fin a una racha bajista de seis sesiones consecutivas. El selectivo S&P 500 subió por su parte el 0.86% (14.16 puntos) hasta quedar en las 1,656.96 unidades. Mientras tanto, el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq, que por primera vez en la historia reciente se mantuvo inmóvil durante esas tres horas, finalmente terminó con una subida del 1.08% o 38.92 puntos para acabar en las 3,638.71 unidades. Pese a que éste parecía que iba a ser un día tranquilo de agosto en Wall Street, cambió drásticamente hacia el ecuador de la sesión cuando la operadora del mercado Nasdaq suspendió las cotizaciones de todos los títulos que se negocian en esa bolsa debido a un problema técnico.

90 días

3.28%

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.45 -$0.11 Regular $4.30 -$0.04 Diésel $4.10 ---

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3356 USD-Yen japonés

98.7200

Libra esterlina-USD

1.5589

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.89

Quetzal (Guatemala)

7.91

Lempira (Honduras)

20.60

Colón (Costa Rica)

504.79

AHORRO DEL DÍA

Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra

$0.49

Maíz blanco/libra

$0.22

Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad

$0.13

Azúcar pagados por quintal Octubre/2013 Marzo/2014

$16.29 $16.82

-$0.03 -$0.08

CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 22/08/2013) Dic./2013

$116.75

-$0.40

Marzo./2014

$120.00

-$0.10

Mayo/2014

$122.00

-$0.10

Julio/2014

$124.00

-$0.10

Sept./2014

$125.85

-$0.10

Dic./2014

$128.05

-$0.10

BOLSAS MUNDIALES DOW JONES

Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)

Las negociaciones en el Nasdaq se suspendieron por tres horas ayer. /EFE

14,963.74

8,657.10 13,365.17 6,446.87 41,007.43

-1.86% -0.44% 0.88% -1.09%


• LA ANEMIA AFECTA AL 42% DE LOS NIÑOS SALVADOREÑOS MENORES ENTRE 12 Y 17 MESES Y EN CONDICIÓN DE POBREZA. AYUTUXTEPEQUE

NACIONAL

EL MUNDO 14 • VIERNES 23/08/2013

DETIENEN A DOS MIL PERSONAS • La Dan reporta que de enero a la fecha han sido capturadas 2 mil 88 personas por estar vinculadas con el delito de tráfico de droga. En total 1 mil 100 kilos de todo tipo de droga han sido incautados en este año por las autoridades. El valor de la droga decomisada solo en este año asciende a $17 millones.

El salvadoreño Carlos Hernández Martínez fue detenido con seis kilos de cocaína en la frontera de El Amatillo, La Unión. /Ó.M. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

DETENIDOS podrían formar de estructuras regionales de tráfico de narcóticos

Desde el 1 de enero hasta ayer, 1 mil 100 kilos de diferentes tipos de drogas valoradas en $17 millones han sido incautados en diferentes procedimientos ejecutados en El Salvador, reportó la División Antinarcóticos (Dan) de la Policía Nacional Civil (PCN). Los últimos dos casos de incautación fueron presentados ayer. En uno de éstos fue detenido Carlos Antonio Hernández Martínez, de 27 años de edad, de nacionalidad salvadoreña, a quien se le decomisaron seis kilos de cocaína. Según la DAN el sujeto fue detenido en un control rutinario que la policía mantenía en el puente La Amistad, en la frontera El Amatillo, departamento de La Unión. Se presume que la droga sería distribuida en el país, dijo la Dan. Según la información, Martínez transportaba cuatro kilos de cocaína ocultos en unas bolsas negras que eran transportadas en el remolque del camión que conducía. Mientras que los otros dos kilos los llevaba en el sistema de filtro de aire del automotor. Según la Dan el valor económico de los seis kilos de cocaína asciende a $150 mil. La policía detalló que el sujeto detenido ingresó al país procedente de Nicaragua y que en esta semana también estuvo en territorio nicaragüen-

Decomisan 1,100 kilogramos de droga en lo que va de año

Al revisar el automotor los agentes se percataron que parte de la cocaína era transportada en la cama del camión. Los otros dos kilos eran conducidos en el sistema de filtro de aire del camión que transportaba el ahora detenido” AGENTE DE LA DAN

$150 MIL

En $150 mil está valorado el último decomiso de cocaína registrado en El Amatillo.

Autoridades dicen que los dos últimos casos no tienen relación entre sí, aunque en ambos se decomisó cocaína. se. Además no descartan que el detenido pueda formar parte de una estructura regional dedicada al tráfico de droga. Antinarcóticos también informó de la incautación de 14 porciones medianas de cocaína. Según la versión policial, en un procedimiento rutina-

14

PORCIONES

pequeñas de cocaína fueron decomisadas en el aeropuerto de El Salvador.

rio revisaron un paquete que Josué Omar Hernández Lazo, un salvadoreño de 37 años de edad fue a dejar a la zona de carga del Aeropuerto Internacional de El Salvador, en el departamento de La Paz. Tras iniciar el procedimiento de revisión, encontraron que las 14 porciones de cocaína estaban camufladas al interior de siete billeteras de mano para damas. Sobre el último decomiso la Dan aún no determina el peso total de la droga y por ende su valor comercial.

Según la policía, el paquete estaba rotulado para ser entregado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Se presume que el mismo sería enviado ayer en un vuelo comercial. Según los registros policiales, Lazo fue detenido el 25 de enero de 1994 en El Salvador por el delito de hurto. La Dan dice que ambos casos no tienen relación entre sí; pero no se descarta que los dos detenidos formen parte de estructuras dedicadas al tráfico de droga.

Cerro urge medidas de mitigación XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Walter Hernández, geólogo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos naturales (MARN), determinó que los daños realizados en el cerro El Carmen, de Ayutuxtepeque, sobre la colonia Santísima Trinidad, requieren de medidas de mitigación inmediatas. “Aquí ya hay un aviso, el lodo diluido que bajó está dando una señal y hay que actuar rápido. Se han cambiado todas las condiciones iniciales del cerro, entonces ahora él está respondiendo a las lluvias”, dijo Hernández. Alrededor de 500 metros de vegetación del cerro fueron arrasados por maquinaria pesada de una empresa constructora que había solicitado permiso solo para retirar maleza. El MARN ha ordenado a la empresa que solucione el daño que ocasionó.

OCCIDENTE

Detectan microalgas en playas XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Residuos de microalgas han comenzado a aparecer en algunas playas del occidente del país, notificó ayer el Ministerio de Medio Ambiente. Aunque a inicios de mes, se avisó sobre la presencia de una afloración de microalgas frente a las costas del país, en los últimos días ya había comenzado a alejarse y se encuentra a unos 200 Km. de la costa. Pero ante el reciente surgimiento de los residuos, la Comisión Nacional de la Marea Roja (Conamar) emitió una advertencia a la población para que eviten tener contacto con el agua donde haya concentraciones de microalgas. Además, es posible que las personas que naden en esas aguas tengan problemas de salud como dermatitis e infecciones en los ojos.


EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

Nacional

15

El supuesto toque de queda habría sido declarado en la colonia Prados de Venecia, de Soyapango. /DEM

SAN SALVADOR Confirman procedencia de rumor

Perdomo: el toque de queda fue para generar pánico ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo, asegura que los rumores sobre un supuesto “toque de queda” en Soyapango, fueron únicamente para generar pánico y amedrentar a la población. “El toque de queda es totalmente falso y fue propagado por gente que quería cometer hechos delictivos”, es decir, calentar la zona para delinquir en otros sectores, precisó. Y agregó: “Fueron rumores y sabemos de donde vinieron, sin mencionar quiénes habrían generado la alarma que la semana pasada cundió entre los pobladores de la colonia Prados de Venecia, de Soyapango. Perdomo se abstuvo de señalar a las pandillas o sujetos vinculados con el cri-

El toque de queda fue un rumor para generar pánico en la población ” RICARDO PERDOMO MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

men organizado como los causantes de haber propalado el “toque de queda. “Está totalmente confirmado que es totalmente falso”, insistió luego de asistir ayer a la Escuela Militar, donde se desarrolló el traspaso de la jefatura del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada. Por su parte, el mediador del proceso de pacificación entre las pandillas, el exguerrillero Raúl Mijango, también está en la misma línea del ministro Perdomo, tras asegurar que, el “toque de queda”, solamente fue un rumor. Sin embargo, el rumor caló en los habitantes, que se abstuvieron de salir a las calles en horas nocturnas por temor a un ataque armado. Como respuesta las autoridades policiales y fiscales activaron un operativo en la búsqueda de los responsables de causar la alarma, sin embargo no se reportan capturas. Por su parte, el ejército ha reforzado con más patrullajes el sector donde se suscitó el supuesto “toque de queda”, dijo ayer el ministro de la Defensa Nacional, David Munguía Payés Confirmó que en el sector de la colonia Prados de Venecia han sido incrementados los patrullajes militares en apoyo a la corporación policial. Dijo que son varios grupos de tarea conjunta, los que permanecen patrullando las 24 horas del día, lo cual estaría llevando tranquilidad a los pobladores.

CAPTURA se efecutó la noche del pasado miércoles

Cinco custodios de Apanteos detenidos por golpear a recluso GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

Los cinco custodios del centro penal de Apanteos, Santa Ana, fueron capturados la noche del miércoles por la policía por sospechas de haber golpeado y causado lesiones graves a un recluso de ese centro penitenciario. Según la Fiscalía General de la República (FGR) el hecho sucedió en enero de este año y desde esa fecha el caso se mantuvo en investigación. Oscar Osmín Zaldaña, Héctor Mauricio Martínez Noyola, Ascencio Batres, Nelson Armando Pérez Calderón y Nelson Antonio Rosales Chamul son los custodios que habrían golpeado al recluso Armando Antonio Castillo Ruiz, hecho que sucedió el pasado 2 de enero aproximadamente a las 3:00 de la tarde, dijo Fiscalía. Informa que los custodios llevaron a Ruiz al sector de aislamiento del penal, fue en esta zona donde procedieron a golpearlo con sus macanas. Agrega que aún se desconoce qué los motivó a generar este hecho. Dijo que cuatro de los custodios aún trabajaban en el mismo penal y que un quinto custodio fue dado de baja por haber cometido un hecho similar aunque no especificó el nombre ni la fecha de la des-

German A. Villanueva vendía frente al Mercado Central/Ó.M.

SAN SALVADOR Recibió cinco disparos

El ataque se registró en enero de 2013./DEM

titución. Fiscalía acusará a los sujetos por lesiones agravadas que según el Código Penal vigente es sancionado de tres a cuatro años de cárcel. Afirma contar con el testimonio de la víctima y peritos de medicina legal sobre la lesiones.

Matan a vendedor informal en el centro ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La PNC confirmó ayer tarde, el homicidio contra el vendedor informal German Alexander Villanueva, de 19. El crimen fue cometido frente al edificio No.10 del mercado central, en la capital. El joven fue atacado con arma de fuego por varios su-

jetos que le asestaron al menos cinco disparos, dijo la PNC. No se reportaron capturas. Se dijo que el crimen podría estar ligado a las rencillas entre las pandillas. Por otra parte, en el río Acelhuate, en la colonia Guadalupe de Ciudad Delgado, fue localizado el cadáver decapitado de un hombre, no identificado.


16 Nacional • Social

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

PROYECTO La entrega durará 18 meses con el apoyo del BID

Un 42% de niños entre 12 y 17 meses padecen anemia El Ministerio de Salud entregará micronutrientes en polvo con la intención de reducir la anemia en los niños que habitan en comunidades pobres. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La anemia es una condición que afecta no solo la salud de los niños y niñas, sino que también incide en su desarrollo cognitivo. Datos del Ministerio de Salud (Minsal) establecen que un 42% de los niños entre los 12 y 17 meses padecen de anemia sobre todo en las áreas rurales con mayor escasez de recursos en el país. “La anemia es un problema de salud que limita el desarrollo infantil de manera muy importante, especialmente en los primeros meses de vida”, dijo Rodrigo Parot, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El BID invirtió $100,000 en la compra de 235,290 sobres que contienen micronutrientes en polvo, la fórmula ya se utiliza en otros países de la región para la reducción de la anemia. Parot dijo que aunque El Salvador ha trabajado en el control de la desnutrición, la atención de la anemia se ha mantenido un tanto relegada. “Hemos hecho un esfuerzo por añadir los micronutrientes en la normativa na-

La lactancia materna exclusiva ayuda a fortalecer a los bebés durante su crecimiento. /DEM

NORMA Durante primeros seis meses de vida

Solo un 31% de los bebés reciben lactancia materna exclusiva

LA ENTREGA INICIAL DE PRODIPITAS • El sobre de micronutrientes en polvo, conocido como Prodipitas, se entregará por primera vez en el país y es parte del proyecto inicial Salud Mesoamérica 2015, financiado por el BID. • María Isabel Rodríguez, ministra de Salud, dijo que la anemia afecta el futuro intelectual de los niños y niñas, debido a que hay una inadecuada nutrición de las células. • El complemento Prodipitas debe consumirse una vez al día, durante 60 días. Luego se suspende el consumo por cuatro meses para después continuar por 60 días más. Cada familia recibirá 120 sobres para el año.

cional de suplementación y definir los lineamientos para su uso en el hogar”, dijo María Isabel Rodríguez, ministra de

La anemia afecta el desarrollo físico e intelectual de los niños.

$100 mil 235,290 invirtió el BID en el proyecto nutricional.

Salud. El Minsal se encargará de distribuir los sobres en las unidades de salud de los 14 municipios más pobres del país, ubicados en La Paz, San Vicente, Cuscatlán, Morazán, Cabañas, Ahuachapán y La Unión. Los niños de seis a 24 meses serán quienes reciban los micronutrientes que contienen vitaminas y minerales, como hierro y ácido fólico, que no suelen obtener en su alimentación diaria debido a la mala calidad de la dieta. El BID financiará el proyecto durante 18 meses. Rodríguez dijo que tenían el objetivo de re-

sobres de complemento se entregarán a los niños con anemia.

ducir la anemia en un 10% en las zonas focalizadas, pero el esfuerzo deberá prolongarse hasta llegar a cero. “Los niveles de anemia en los más pequeños aún se consideran un problema de salud grave, sobre todo por sus consecuencias en los adultos”, expresó Rodríguez, quien señaló que era necesario llegar a un promedio máximo de 32% de anemia en los niños menores de 17 meses. Para hacer la entrega, los niños serán medidos y pesados, dependiendo del resultado se determinará si necesitan los micronutrientes.

OBRAS Podrían ejecutarse en un periodo de cinco a ocho meses cada paso

$1.17 millones en estudios de pasos a desnivel RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

El Fondo de Conservación Vial (Fovial), informó ayer que ha invertido un total de $1.17 millones en los diseños y estudios de suelo para la construcción de cuatro pasos a desnivel en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Dichos estudios servirán para conocer el tipo de suelo y las condiciones que determinarán la profundidad que deberán llevar los pasos superiores.

Uno de los estudios que ya está avanzado es la zona del redondel Masferrer, colonia Escalón, donde se construirá un paso subterráneo (túnel) de nueve metros de profundidad que conecte con la avenida Jerusalén. Eliud Ayala, director del Fovial aseguró que los resultados de éste estarían listos en octubre de este año para iniciar entonces la licitación de su construcción. Mientras que los estudios de los pasos subterráneos que

se construirán en la intersección de la autopista a Comalapa y calle a Huizúcar; y sobre el Árbol de la Paz, todavía no se han desarrollado ampliamente. Sin embargo, anunció que en septiembre iniciará la edificación del paso superior sobre el bulevar del Ejército, que forma parte del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitramss). La construcción de éste tendrá cuatro carriles y se invertirán más de $4 millones.

Cada uno de los pasos tendrá un periodo de construcción de cinco a ocho meses. /DEM

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El porcentaje de bebés que reciben lactancia materna exclusiva durante sus primeros seis meses de vida es bajo en el país. El promedio apenas alcanza un 31.4% mientras que el 69.9% de los bebés menores de seis meses ya comienzan a ser sustentados con biberón y otro tipo de alimentos. “Me fijé en las madres que salían con sus recién nacidos del hospital Maternidad y ya llevaban las famosas pachas en sus pañaleras”, expresó José Ruales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, concordó en que el nivel de lactancia materna exclusiva en los primeros meses de vida de los bebés aún era muy bajo y le preocupaba cómo a muchos de esos niños, sus padres ya les daban café o bebidas gaseosas, además de la fórmula. “Los adultos que recibieron lactancia materna en la infancia suelen tener menos problemas de hipertensión, y tasas de obesidad y diabetes”, dijo Ruales, quien además señaló que los niños que recibieron lactancia materna exclusiva tienen 14 veces más probabilidades de sobrevivir en sus primeros seis meses

de vida a los que no son amamantados. Asimismo aseguró que tienen tres veces menos posibilidades de morir por una infección respiratoria. Rodríguez dijo que para aumentar el promedio de lactancia materna exclusiva es necesario asegurar el cumplimiento de la ley de Lactancia Materna aprobada el pasado 9 de agosto en la Asamblea Legislativa. Aunque en ella se estableció que las madres lactantes tienen derecho a una hora libre del trabajo para sacarse la leche o amamantar a sus hijos, Ruales lamentó que

14

veces más de probabilidades de sobrevivir tiene un bebé si ha sido amamantado.

suele ser la empresa privada la que no cumple con esta parte de la ley. En algunas ocasiones solo permiten que lo hagan en su misma hora de almuerzo o en el baño, aunque necesitan un lugar más adecuado. Rodríguez dijo que además de reunirse con el ministro de Trabajo, Humberto Centeno, y con representantes de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) también pedía a las madres que no tuvieran miedo en exigir sus derechos.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

17

CONDENA contra el exmilitar permitiría que fuera extraditado a España

Sentencia contra Montano se conocerá hasta el lunes El exviceministro de la Defensa durante 1989 y 1992 es acusado de fraude migratorio en EE.UU.

Actualmente 33 rutas de Santa Tecla están con Subes. /DEM

ASEGURANque Subes es la indicada para operar

Sipago contempla contratar a Subes para el Sitramss

AGENCIAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

La sentencia en EE.UU. contra el excoronel salvadoreño Inocente Orlando Montano, reclamado por España por la matanza de seis jesuitas en El Salvador en 1989, se vio retrasada ayer de nuevo tras una intensa audiencia en la que se trataron varios aspectos de su pasado militar. Montano, acusado en Estados Unidos por fraude migratorio, se enfrenta a varios cargos por perjurio al supuestamente mentir en su solicitud migratoria cuando se trasladó al país, en el año 2001. Durante la audiencia de ayer en la Corte Federal de Boston, tras la que se esperaba la lectura de la sentencia, testificó la doctora en Estudios Latinoamericanos, Terry Karl, especialista en la guerra civil de El Salvador (1980-1992), quien respondió a las preguntas de la defensa durante más de dos horas y media. La defensa anticipó que la declaración de Karl sería más corta de lo que finalmente fue,

RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO

Inocente Orlando Montano fue acusado en España del asesinato de los jesuitas en 1989. /EFE

por lo que no dio tiempo a que fuera interrogada por la Fiscalía y a falta de otro testigo, las partes acordaron continuar con el proceso el próximo lunes. El salvadoreño, de 70 años, solicitó y obtuvo en 2002 el Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) que el Gobierno estadounidense otorga a quienes no pueden regresar a sus países debido a conflictos civiles o desastres naturales. Los documentos presentados en el tribunal indican que, tanto en su solicitud inicial para el TPS como en otras so-

licitudes para renovarlo, el coronel retirado negó haber sido miembro de las Fuerzas Armadas de El Salvador, haber pertenecido a algún grupo que utilizase armas contra alguna persona o haber recibido capacitación militar. La declaración de Karl puso ayer en evidencia el papel clave de Montano, quien llegó a ser viceministro de seguridad pública, en la cadena de mando militar salvadoreña durante episodios de graves atentados contra los derechos humanos durante la guerra civil.

El abogado defensor, Óscar Cruz, intentó desmontar los argumentos de la fiscalía que apuntan a que Montano abandonó el país por temor a ser juzgado por el asesinato de los jesuitas españoles, aduciendo que El Salvador emitió una amnistía general en 1993, sin embargo Karl rebatió al letrado. "La Amnistía General de 1993 amparaba los crímenes cometidos por ambas partes durante la guerra civil, salvo en algunos episodios clave, como el caso de los jesuitas", indicó.

CARLOS MAURICIO, ACTIVISTA DE “ALTO A LA IMPUNIDAD”

"La ley de amnistía eventualmente se va a modificar” MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO

Carlos Mauricio, presidente de Alto a la Impunidad. /DEM

¿Qué pasaría si se logra que Montano sea extraditado y condenado en España? Quiere decir que los militares que aquí (El Salvador) han tomado refugio van a ser encontrados culpables. Nosotros lo que queremos es ir abriendo espacio para que en determinado momento se pueda modificar la Ley de Amnistía porque si lo condenan en España a Montano quiere decir que todos los acusados en España que son toda La Tandona, incluido

Cristiani (expresidente), son culpables también.

Sala eventualmente va a dar un fallo sobre la Ley.

¿Qué posibilidades hay de cambiar la Ley de Amnistía? La Ley de Amnistía eventualmente se va a modificar, se va a quitar. La ley ha evitado que aquí en El Salvador haya habido justicia y habemos mucha gente en la lucha porque se modifique la ley que es completamente una aberración judicial, no se puede sostener jurídicamente. La ley tiene varias formas de poder modificarla, es a través de la Sala de lo Constitucional. La

¿Cuántos recursos de inconstitucionalidad hay contra esta Ley? Hay tres, uno de ellos el de cuando vino el exjuez Garzón, pero hay otros, el que la anterior Sala de lo Constitucional que dijo que la ley era constitucional sin embargo dijo, hay crímenes que sí se pueden acusar a los perpetradores. O sea, dijo que sí y dijo que no. Entonces hay que aprovechar esta ventana que dejó la anterior Sala.

Los empresarios de transporte público de pasajeros, aglutinados en el Sistema Integrado Prepago (Sipago), contemplan que sea la empresa del Sistema de Boletos Electrónicos (Subes) la encargada de operar de forma sistemática el cobro del pasaje en los buses que integrarán el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss). René Velásquez, gerente general del Sipago, indicó que no es necesario convocar a las compañías para otra licitación internacional ya que la empresa Subes es la única que reunió todos los requisitos solicitados por el Viceministerio de Transporte (VMT). “Lo que haremos es afinar con Subes, si ellos quieren porque nosotros estamos en la disposición y eso nos evita más contratiempos”, explicó Velásquez. Asimismo, indicó que los costos no aumentarían. Sin embargo, señaló que si la empresa no acepta tendrían que recurrir a otra convocatoria licitatoria. El gerente recordó que serán los mismos accionistas o dueños de las líneas de transporte los que, a través de una concesión, administrarán el Sitramss. Con esta medida no se reducirán sus ingresos cuando se limiten a 28 las rutas de buses que circulan sobre el bulevar del Ejército. Actualmente Subes es la firma encargada en el país de controlar de forma mecánica el cobro de pasajes para 33 rutas que hacen su reco-

rrido de San Salvador a Santa Tecla y viceversa. Al menos 500 unidades de 727 ya tienen instalados los validadores para hacer efectivo el cobro con la tarjeta prepago. Sin embargo, el VMT todavía ha dado un plazo de 60 días para que los usuarios se acoplen al uso del pago.

PIDEN NO INTERRUMPIR MODERNIZACIÓN • En una conferencia de prensa, los empresarios aglutinados en los Sistema Integrado Prepago (Sipago) hicieron un llamado al sector político para que no traten de impedir la modernización del transporte en el país. • “Los cambios que se han dado no tratan de aumentar la tarifa pública del pasaje, sino que obedece a un proyecto de modernización, que no confundan”, dijo René Velásquez, gerente general de Sipago. • Y es que según Velásquez, durante la actual precampaña política algunos candidatos presidenciales habrían tratado de impedir algunos cambios en el transporte que actualmente se están haciendo.


18 Nacional • Entrevista ÁLVARO CRUZ ROJAS DIARIO EL MUNDO

E

l ministro Ricardo Perdomo está preocupado por la realidad de la criminalidad en El Salvador, sin embargo, considera que aún hay tiempo para evitar que el país caiga en manos del crimen organizado. Para ello propone una visión común, alejada de la política. En esta entrevista, Perdomo manifiesta su preocupación por estructuras pandilleriles dedicadas al narcotráfico y sin control alguno de las jefaturas tradicionales de pandillas. En los últimos dos meses, los homicidios parecen haber tenido un repunte, incluyendo aquel miércoles terrible de más de 20 homicidios ¿cuáles son las causas? Las causas del repunte son diversas, después de haber hecho un análisis muy detenido de lo que ha ocurrido. La semana pasada llegamos a tener niveles de homicidios muy similares a los del año pasado, promedios de tres o cinco. Se presentó este pico de julio y en algunos días de las festividades del mes de agosto. Hemos llegado a las siguientes conclusiones: En primer lugar, se ha incrementado la división al interior de las pandillas. En el caso de la Mara 18, hay grupos que están siguiendo una expansión territorial, pero que al hacer la expansión territorial, implica atacar a la pandilla contraria, y luego viene la respuesta de venganza.

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

RICARDO PERDOMO • MINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA

"Cada vez hay un nexo más fuerte entre pandilla y narcoactividad" En medio de las preocupaciones por la situación de seguridad, el ministro del ramo hace un llamado a buscar una visión nacional en torno a la criminalidad, alejado de las pasiones político-partidarias.

Se dio un fenómeno en ambas pandillas, hubo ejecuciones de autodepuración al interior de la pandilla. Personas de las que ya habían sido amenazadas y fueron ejecutadas por las mismas pandillas. Por otro lado, se ha visto el incremento de actos violentos relacionados a la narcoactivi-

dad y aquí no solo se han visto actos de parte de las pandillas, sino también de gente del crimen organizado que ha realizado ejecuciones relacionadas con problemas de droga. Por ejemplo, algo que no tuvo mucha repercusión y que para nosotros es motivo importante de investigación: un trans-

portista costarricense que va para Guatemala y aparentemente, al regreso, traía dinero y lo acribillaron junto con dos guatemaltecos. Hay actividades vinculadas con las operaciones del narcotráfico. Lógicamente hay momentos de mayor alza pero en este momento, la tendencia es-

tá un poco más arriba que la que traíamos el año pasado, pero todavía tenemos un remanente de menos muertes en lo que va del año, con un promedio de 6.2. ¿Entonces lo que nos está diciendo es que hay mayor responsabilidad de la narcoac-

En El Salvador hay varios carteles, algunos son más famosos que otros, pero sí existen varias estructuras que están operando fundamentalmente para el tránsito de la droga”

tividad en los homicidios? Aquí hay dos fenómenos bien importantes. Uno, cada vez hay un nexo más fuerte entre pandilla y narcoactividad. Eso lleva a la búsqueda de mayor control territorial. ¿Por qué? Porque entre más territorio puede controlar, mayor capacidad operativa de movimiento de drogas tiene. Eso genera conflicto entre pandillas, por razones de dominio de terreno. Esta situación genera acciones de venganza. Lo que es preocupante es que en este momento pudiera tener reacciones de los carteles tradicionales en cuanto a querer tener control de zonas que en este momento la pandilla está teniendo, que se está metiendo no solo en el narcomenudeo, sino que se está metiendo en la distribución. Para que tenga usted una idea: en estos días, vamos a realizar una serie de operaciones de golpes fuertes a estructuras grandes de pandillas que las hemos encontrado todas vinculadas con narcoactividad. Por ejemplo, de un kilo de droga de cocaína pueden sacar 55 mil porciones de crack, de piedra, hacen una mezcla con bicarbonato de sodio, la calientan y eso se va endureciendo y esa piedra de crack, sacada de un kilo, tiene un impacto de adicción y de efecto más alto, pero dura menos tiempo. Eso hace que usted tenga mayor adicción y que sienta la necesidad de consumir más piedras por día. Ese efecto de ya no solo el narcomenudeo, sino de la distribución, más el acompañamiento del paso de droga, ha sido motivo de especial atención, y por eso ustedes van a ver operativos más intensos, ya no solo viendo la pandilla como tal, sino la actividad dentro del narcotráfico y, por otro lado, en la zona del corredor norte, en las cercanías de la frontera de Honduras y Guatemala, están teniendo mayores actividades de tráfico de armas y de tráfico de drogas. Si usted observa, en las zonas de operación de la narcoactividad, no hay alta incidencia de crímenes. Se enfrían las zonas de paso para evitar que en El Salvador, la narcoactividad y, sobre todo, la persistencia de las pandillas, como son los homicidios, las extorsiones y las violaciones. Entonces ¿hay evidencia clara, hay alguna investigación profunda de que en El Salvador están operando carteles internacionales de la droga? Los carteles internacionales no están operando directamente, lo hacen pero a través de carteles locales y de estructuras lo-


Entrevista • Nacional

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

cales, fundamentalmente porque es droga de paso y es de ellos. A El Salvador viene droga del sur, por el lado nicaragüense, y viene droga de Honduras, con el objeto que esa droga vaya a Guatemala o vaya a México. Lógicamente el destino final de esa droga es el mercado de los Estados Unidos. Pero sí tenemos nosotros que hay vinculaciones de estructuras salvadoreñas con carteles regionales, incluyendo la pandilla que en ocasiones hace operaciones de custodia, pero que los estamos viendo no solo en operaciones de narcomenudeo, sino que ya en la parte de la distribución. Algunos medios han hablado de “cartelitos locales”, de Los Perrones, de Texis y luego vemos extraños casos como el de ese señor Sanabria, capturado con cinco kilos de cocaína y que nadie quiere juzgar en Santa Ana… Fíjese que cada vez que se tocan estructuras importantes, así como hay jueces muy valientes y muy competentes, también hay jueces que quieren como desligarse, y en un momento dado, desestimar algún tipo de pruebas. Por ejemplo, tenemos fenómenos que cuando se capturan personas en el aeropuerto, que están tratando de meter dólares de manera ilegal hacia otro país, se ocupa una figura del desestimiento donde una persona puede quedar en libertad, pero el dinero queda aquí. Eso no nos permite ir investigando la totalidad de la estructura donde se usan estas personas que mueven dinero o mueven droga, y no nos permiten ir golpeando esas estructuras. Sí le digo que en El Salvador hay varios carteles, algunos son más famosos que otros, pero sí existen varias estructuras que están operando fundamentalmente para el tránsito de la droga, de sur a norte y de norte a sur vienen los dólares y las operaciones de lavado de dinero, lógicamente, se realizan en la región y en nuestro país también tenemos una intensa actividad de eso. Volviendo al tema de homicidios, el fiscal general ha advertido que este repunte de homicidios puede ser una medida de presión de las pandillas para que el próximo presidente del país continúe con este proceso de tregua. ¿Han encontrado evidencia de esta afirmación? De las investigaciones de inteligencia y de las investigaciones de campo, lo que sí tenemos, a raíz de los interrogatorios que se hacen a cabecillas

Los carteles internacionales no están operando directamente, lo hacen pero a través de carteles locales y de estructuras locales, fundamentalmente porque es droga de paso y es de ellos”.

de pandillas que han sido detenidos recientemente, nos ha quedado claro algo: la estructura de jefes nacionales no ha cambiado el direccionamiento sobre su acuerdo de no agresión entre las pandillas, no ha existido contra orden alguna. Segundo, sí hay estructuras de la calle que están actuando por cuenta propia aun en contra de la directriz de los jefes de la cárcel y ese actuar por cuenta propia es con el objetivo de lograr mayor control territorial dentro del quehacer de la pandilla. En tercer lugar, que sí hay grupos que han visto la narcoactividad como una opción alternativa a las extorsiones, y esto también responde a una intencionalidad de transformar la pandilla en una organización criminal de narcoactividad, que eso sería tremendamente peligroso para el país y que nosotros como autoridad de Seguridad estamos combatiendo totalmente eso, porque, quiérase o no, han visto que han seguido atacando a la población, extorsionándola y matándola y en la medida que la población esté en contra de la pandilla, la expansión de ellos va a ser más difícil porque si las autoridades tienen la confianza de la gente, salimos a defender a la gente y sienten que sus autoridades están para defenderlos y no para pactar con ningún criminal y nos ganamos la confianza de la población, entonces la batalla para detener esta agresión, nos va a resultar más fácil ganar. No se trata de terminar a la pandilla y que toda pase a la cárcel, sino que mucha gente deje de integrar la pandilla y que tenga otras opciones de una vida decente en el país, que esa es la mano de la prevención, de la reinserción. No tenemos evidencia alguna de que haya salido una instruc-

ción del interior de los penales hacia la calle como para decirles: hey miren ya se levantan. No, no. Al escuchar sus palabras, recuerdo las sanciones del Departamento del Tesoro contra seis pandilleros de la MS salvadoreños, precisamente por estar dedicados al narcotráfico. Usted me está diciendo que estos casos no son únicos… ¿hay una tendencia de las pandillas de evolucionar hacia carteles de droga? Hay gente que ha venido deportada de Estados Unidos que han venido a montar estructuras de pandillas vinculadas a la narcoactividad y que no pertenecen a las maras conocidas del país. Por ejemplo, ha surgido una estructura dentro de la MS, en la zona de Soyapango, que tiene ocho clicas, que no está respondiendo a la estructura nacional de la MS y se dedican a robacarros y están haciendo varias actividades y narcomenudeo. Hay otras estructuras, que no son la 18 o la MS conocidas, y estas estructuras están vinculadas a carteles mexicanos, incluso hay una pugna entre pandillas porque hay algunos que pagan tributos a los carteles de afuera y otras que se nie-

Lo peligroso es que no nos unamos alrededor de una causa común, que la hagamos política de Estado y que, independientemente del Gobierno de turno, todos sigamos hacia una estrategia común y que el tema de seguridad sea un tema que nos una y no que nos divida”.

gan a pagar ese tributo. Es decir, lo preocupante es que la estructura de la pandilla, que ha estado financiándose del narcomenudeo y de las extorsiones y que matan para atemorizar, porque el temor es el arma más poderosa, están cambiando a una organización distribuidora de drogas, operadora de drogas, utilizando el control territorial. Eso nos puede llevar al país a una confrontación tipo México, porque los operadores grandes de carteles de droga, no tan fácilmente van a dejarse quitar el mercado, por eso la estrategia del país tiene que ser una estrategia integral y ampliamente participativa. Tienen que actuar todas las fuerzas del país porque es un peligro para todos y no solo el gobierno tiene la responsabilidad. Nosotros hemos planteado una política integral dentro de un plan de pacificación pero que lleva componentes de eficacia policial, sobre todo estamos fortaleciendo el área de inteligencia y el área de investigación. Aquí no es solo un problema de fuerza bruta, se requiere mucha labor de inteligencia y por eso estamos conversando bastante con el fiscal, porque en la medida que la Fiscalía y la Policía aumenten sus niveles de coordinación y cooperación, vamos a ser más eficaces en el combate de la criminalidad. Su política integral es lo que ha estado hablando de este plan social…¿en qué consiste? La inseguridad requiere de soluciones integrales para un proceso de pacificación y debe contener elementos de represión, prevención, reinserción y de fortalecimiento institucional como ejes fundamentales de la propuesta de un plan social.

La embajadora de Estados Unidos ha dicho, sobre estos seis pandilleros, que la sanción del Departamento del Tesoro es el primer paso y que eventualmente puede haber pedidos de extradición. ¿Ha recibido alguna solicitud al respecto? No, no ha habido solicitud de extradición, pero uno de ellos no es pandillero, el caso del Medio Millón, él sí les provee droga y armas a las pandillas. Está preso, es una persona vinculada a la narcoactividad y por eso se le detiene. Les provee de armas y drogas a las pandillas de tal manera que la MS en Chalatenango, los Fulton Locos Salvatruchos, le dan la seguridad a este señor. Por otro lado, algunos de los cabecillas mencionados por el departamento del Tesoro, sabemos nosotros que están vinculados a carteles regionales de la droga, o sea, que están operando a nivel de Centroamérica. Para nosotros es bien preocupante. Aquí hay dos teorías: si hacemos que la organización de la pandilla se vaya reduciendo y más personas salgan a buscar un trabajo decente, con una vida insertada en la sociedad, sabemos que esto no puede ser de la noche a la mañana, y que exista una respuesta económica y social del país, para que los jóvenes en riesgo no busquen la opción de la pandilla sino la opción de la vida y el trabajo decente. La otra es tener una estructura criminal permanente que vaya tomando el control de operaciones ilícitas en el país y que por otro lado, tenga un poder real, de la vida política y democrática del país. Eso es algo que si no lo paramos ya, se puede convertir en una amenaza muy grande, porque usted puede tener una estructura armada que en algún momento dado, quiera tener algún nivel de poder político en la institucionalidad del país. Ahí el país estaría como atrapado, teniendo todas en común la narcoactividad, teniendo en común la capacidad de la fuerza, de violentar las instituciones del país y sobre todo, de operar ilícitamente cantidades fuertes de dinero que puede resquebrajar instituciones del Estado. Exactamente, es que el dinero del narcotráfico típicamente corrompe las sociedades, se infiltra en las instituciones del Estado. ¿ustedes ya han detectado infiltración del crimen organizado, del narcotráfico, en las instituciones del Estado? Sí, yo creo que El Salvador no escapa de tener infiltraciones

19

Hay gente que ha venido deportada de Estados Unidos que han venido a montar estructuras de pandillas vinculadas a la narcoactividad y que no pertenecen a las maras conocidas del país. Ha surgido una estructura dentro de la MS, en la zona de Soyapango, que tiene ocho clicas, que no está respondiendo a la estructura nacional de la MS” en policías, en jueces, en fiscales, en partidos políticos, en iglesias. Afortunadamente el país no tiene los niveles que existen en otros países de la región, por eso el llamado que hacemos como Gobierno en esta política de seguridad porque estamos a tiempo, todavía tenemos instituciones bastante sanas, tenemos policías honrados, tenemos jueces y fiscales honrados, con los cuales la pelea se puede dar. El país está en un momento importante, decisivo, que todavía tiene la fuerza y la capacidad y las autoridades tenemos la voluntad política de bajar este nivel de peligrosidad y amenazas. Lo peligroso es que no nos unamos, alrededor de una causa común que la hagamos política de Estado y que independientemente del Gobierno de turno, todos sigamos hacia una estrategia común y que el tema de seguridad sea un tema que nos una y no que nos divida. Por eso es que con el gobierno de Estados Unidos, estamos haciendo un esfuerzo de Asocio para el Crecimiento, porque ahí están los dos grandes ejes, el eje económico para aumentar la productividad y el eje de seguridad, que son los grandes obstáculos para el desarrrollo del país. Entonces, ¿por qué no nos ponemos de acuerdo en seguridad? Es la viabilidad de seguir viviendo en el país. Yo en esto hago un llamado a todos los sectores, porque en esto no hay bandera, es como un llamado a apoyar la Selecta, cualquier diferencia se va. Impidamos que el país caiga en niveles de control del crimen organizado, llámese narcoactividad, llámese pandillas, llámese como le quiera llamar. Hay que decirle la verdad al país: hay un problema que es manejable y lo podemos resolver, pero no lo podemos hacer divididos.


20

Opinión

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

EDITORIAL

VERDAD Y DERECHO

Un descomunal fraude a la afición salvadoreña La Selección Nacional pasó de ser un factor de cohesión nacional a una caja de pandora de la falta de valores y vicios de sus jugadores. Dramático

E

l tema de conversación de la inmensa mayoría de salvadoreños en esta semana ha sido la corrupción del fútbol, la investigación sobre los amaños de al menos cuatro partidos y el involucramiento de decenas de jugadores en esos hechos. La Selecta era el punto de convergencia de todos los salvadoreños. No importa la afinidad política, el estrato económico, la religión o el empleo que se tenga. La Selecta era factor de cohesión nacional y sufrimos con sus derrotas y nos alegramos con sus triunfos. Pero estas revelaciones de amaños de partidos han convertido a la Selecta en un chiste, en una caja de pandora de los vicios y la falta de valores que alcanzaron también a nuestros futbolistas. Ya no es solo que se compran y venden voluntades en la política legislativa. Ya no es solo que se dilapidan fondos públicos para fines personales y simplemente no se condena a nadie. Ya no es solo que las pandillas han evolucionado a formas complejas de crimen organizado y deciden a voluntad el nivel de homicidios del país. Hemos caído más al fondo: ahora las mafias de apostadores han corrompido nuestro fútbol y nos hemos quedado estupefactos al ver cómo nuestros ídolos, nuestro factor de cohesión, han terminado quebrando en mil pedazos la ilusión de una nación. La suspensión de 30 días a 22 jugadores parece poca cosa y la Fiscalía General de la República, que ya ha confirmado la comprobación del amaño de partidos, debe proceder con firmeza para castigar y procesar a todos aquellos involucrados en semejante fraude a la afición salvadoreña.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Construyamos No podemos permitir que esta vorágine continúe con el grave daño de paralización de la administración de justicia y del desprestigio a la judicatura y a la profesión de abogado. Todos debemos colaborar para detener esta escalada perversa.

y de atención en los hospitales del sistema de Construyamos un país seguro y justo salud y del ISSS agregado a las intoxicaciones para convivir todos en paz”, así finalide pueblos enteros con informaciones oficiazamos nuestra columna pasada. Coles contradictorias y sin asumir actitudes rolario a la crisis institucional originaemergentes, etc... da desde el año 2010 por resoluciones Instituto No se presentan soluciones a la problemátide la Sala de lo Constitucional, adoptadas en Iberoamericano ca y lo que impera es la desobediencia y el quesu mayoría con imparcialidad e independe Derecho Constitucional rer hacer cada quien lo que quiere. dencia, que han provocado tenaz resistencia Algunos consideran que parte del juego dedel bloque dominante de la Asamblea Legismocrático son las actitudes de estira y encolativa quien en abierto desacato se ha opuesge conforme los frenos y contrapesos entre los órganos to sistemáticamente a los fallos judiciales, lo que endel Estado. turbia la institucionalidad de una sociedad jurídicaTeóricamente pudiera ser así; pero, cuando traspasan sus mente organizada como Estado Democrático de Derelímites y se enquista el abuso de poder en los órganos funcho Constitucional. damentales el cáncer comienza a corroer la institucionaLo que inicialmente se inició como práctica del sistema lidad. Y eso está ocurriendo, los políticos del bloque dode frenos y contrapesos entre la Sala de lo Constituciominante contrarios a los fallos judiciales de la Sala han lannal de la Corte Suprema de Justicia y la Asamblea Legiszado amenazas de toda clase, incluyendo destituciones. lativa fue adquiriendo proporciones inimaginables, conPero como esas actitudes les pueden producir desgaste virtiéndose en una cultura de desobediencia. electoral, ahora expresan Mal ejemplo trasladado que los fallos judiciales a la vida privada de los deben respetarse, aunque sectores de la población, lo hagan a medias y a requienes comienzan a gañadientes; pero siemnegarse a cumplir con la pre se niegan a dar acceley y los fallos judiciales so a la información púso pretexto de que si la blica violando la ley que Asamblea lo hace por ellos mismos promulgaqué no el ciudadano coron; y desde sus entrañas, mún y corriente. de todos es sabido, un Desequilibrio que ha equipo de abogados de la contribuido para llegar Asamblea permanecen a esta situación econópreparando acciones lemica social del más bagales en contra de la Sala jo rendimiento de desde lo Constitucional para arrollo al que no se aldesarticularla y de algucanzó ni siquiera en los na forma han conseguido tiempos de esa maldita que ahora el ataque conguerra que nos apabutra la Sala se realice interlló durante 12 años con namente dentro de la toda la crueldad que sigmisma Corte Suprema de Justicia, reviviendo rencores nificó. que estaban desvaneciéndose. Y ahora esos políticos se La exclamación de remordimiento ¡De la locura a la eslavan las manos y dicen que es problema de abogados y peranza. Nunca más! manifestada en los documentos de de la CSJ. la Comisión de la Verdad nos abrieron albores de espePero sectores de la sociedad civil manifiestan su cansanranza y búsqueda de una convivencia con armonía y paz cio y reclaman un ¡Basta ya ¡ social. Pero para ello hay que actuar con la ley, respetanEste problema de demandas y contrademandas en la Sado el derecho ajeno que es la paz como expresaba el próla Constitucional contra el Presidente de la CSJ para anucer mexicano Benito Juárez, con diálogo y tolerancia, siglar por inconstitucional su elección, y las demandas en nos de un país civilizado que ha abandonado la barbarie. la Sala Contencioso Administrativa contra los magistraEl anticipado proceso electoral con clara violación a las dos del 2009-2018 para declarar ilegal la elección, admidisposiciones constitucionales, pareciera que está sirsiones e inaplicabilidades, anuncios de elevar los casos viendo de cortina de humo para que políticos y goberal conocimiento de Corte Plena y a la Asamblea Legislanantes traten de ocultar los verdaderos problemas que tiva serán acciones interminables. agobian a nuestro país. No podemos permitir que esta vorágine continúe con el Problemas que hemos venido señalando, tales como el grave daño de paralización de la administración de jusaumento de la pobreza y desempleo, bajo rendimiento ticia y del desprestigio a la judicatura y a la profesión de de crecimiento, falta de competitividad, desincentivaabogado. Todos debemos colaborar para detener esta esción de la inversión extranjera por inseguridad y crimicalada perversa, depongamos nuestras actitudes hostinalidad, extorsiones a centros escolares, desajuste del les, bajemos nuestros rencores y resentimientos persopresupuesto por falta de interés y voluntad de reducir los nales, rechacemos la injerencia política, abstengámonos gastos superfluos, incremento de la deuda externa con de ofendernos, abramos el diálogo y actuemos amparalos más altos niveles de endeudamiento y el reparto ideodos con la ley y la justicia. lógico de empleos públicos que deberían seguir congeDignifiquemos la abogacía y la judicatura. lados, bonificaciones sindicales, carencia de medicinas


Opinión

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

21

HECHOS

POLÍTICA

Aeroméxico se disculpa por racismo

No es copia, es campaña electoral

El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos étnicos, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras.

E

l racismo tiene como fin inten- rica, por las personas de color y también cional o como resultado, la dis- en Europa contra los gitanos. Una aerolíminución o anulación de los de- nea mexicana causó revuelo esta semana, rechos humanos de las perso- cuando un llamado a casting enviado por nas discriminadas. Hoy es defi- una agencia de modelos, detalló que no nido en todas las instancias y foros inter- quería actores “morenos”. nacionales, como una afrenta a la dignidad La compañía Aeroméxico se disculpó por humana básica y una violación de los de- un correo enviado por la productora Catarechos humanos. Un número importante tonia que anunciaba un casting para un comercial de la aerolínea, que esde tratados internacionales pecificó que “nadie moreno” hiha intentado terminar con el ciera audición porque buscaban racismo. personas de “tez blanca” con un La Organización de las Na“look Polanco”, refiriéndose al ciones Unidas (ONU), utiliza barrio exclusivo de la Ciudad de una definición de discrimiMéxico. nación racial asentada en la Sherman Calvo “Ofrecemos una sentida disculDeclaración sobre la elimiPublicista pa y reiteramos nuestro respeto nación de todas las formas de discriminación racial. La discriminación por todas las personas sin importar sexo, racial es un concepto que suele identifi- idioma, religión ni color de piel”, dijo Aecarse con el de racismo y que lo abarca, aun- roméxico en un mensaje que difundió en que se trata de conceptos que no coinci- su cuenta oficial de Twitter. La aerolínea den exactamente. Mientras que el racismo además culpó a Catatonia por su “postura es una ideología basada en la superioridad discriminatoria”. de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque tiende a estar fundado en una ideología racista, no siempre lo está. El racismo puede relacionarse estrechamente y ser confundido con la xenofobia, es decir, el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros". Sin embargo, existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte, la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo. El racismo también está vinculado con otros conceptos con los que a veces se le confunde, como el etnocentrismo, los sistemas de castas, el clasismo, el colonialismo y el machismo. Antropólogos, biólogos y sociólogos han demostrado que la noción de raza carecía de sentido en la medida en que el género humano es uno e indivisible. Organizaciones antirracistas nacionales e internacionales, luchan contra cualquier forma de discriminación. Las actitudes racistas que combaten numerosas organizaciones tienen en buena medida razones psicológicas. En casi todo el mundo hay indicios de racismo, pero sobre todo en Amé-

El episodio renovó el debate acerca del racismo en México, una nación que se enorgullece de su herencia mestiza, pero cuya publicidad refleja una preferencia por personas de tez blanca. Es común ver carteles publicitarios con mujeres altas, esbeltas y rubias; o comerciales en televisión con familias de piel clara. En las calles, la imagen es otra. La mayoría de las personas son mestizas con raíces indígenas. Asimismo, hay más de 6,7 millones de personas que hablan alguna lengua indígena más que el español. El correo electrónico salió a la luz pública, luego de que una conocida bloguera lo difundiera en medios sociales esta semana. Tamara De Anda, quien además de escribir blogs presenta segmentos de gastronomía en un canal de televisión, publicó una foto del llamado al casting y lo compartió con sus seguidores de Twitter. “Siempre me llegan ‘ads’ racistas, pero nunca habían sido tan explícitos”, dijo De Anda a The Associated Press. El anuncio de audiciones causó enojo entre usuarios de medios sociales, quienes reprocharan que las compañías mexicanas rechacen la diversidad cultural del país en su publicidad. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, que regularmente investiga incidentes similares, dijo que no tenía comentario al respecto del llamado a audiciones asociado con la aerolínea. El gobierno prohíbe a compañías discriminar al contratar personas. La publicitaria Catatonia lo llamó un malentendido y dijo que una agencia de modelos utilizó el lenguaje. El llamado al casting también detalla que no quieren personas rubias ni de ojos azules, ni de “look gobierno”, lo que parece hacer referencia a comerciales oficiales donde reparten beneficios sociales a comunidades necesitadas. “A mí siempre me ha molestado muchísimo este racismo implícito que la gente usa”, dijo De Anda. “Es una cosa horrible toda esta jerga que se maneja. Es gravísimo”. El antirracismo o el contra racismo se refiere a la creencia, los movimientos, y a las políticas adoptadas o desarrolladas para oponerse al racismo. En general, el antirracismo se piensa para promover a una sociedad igualitaria, donde las personas no hagan frente a la discriminación por razón de su raza. Por su naturaleza, el antirracismo tiende a promover la visión de que el racismo en una sociedad particular es dañino, y que los cambios particulares en la vida política, económica o social, son necesarios para eliminarla. LIKE de la semana: “La naturaleza es el arte de Dios” Dante Alighieri.

D

e todas las acusaciones políticas que puedan surgir en esta campaña (sin prueba que las sustenten), la menos creíble es la de un supuesto plagio de las plataformas electorales. Esta semana Diario El Mundo publicó un artículo sobre las coincidencias de las ofertas que los tres candidatos presidenciales, con potencial de ganar, han hecho a los salvadoreños que viven en el exterior. Una de las fuentes consultadas insinuó que la similitud podría ser producto de una copia. ¡Nada más alejado de la realidad! En un país con problemas tan puntuales y focalizados es obvio que todos los aspirantes a Presidente ofrecerán lo mismo: más empleo, combate a la criminalidad, acceso a servicios sociales, oportunidades para todos, inclusión y desarrollo económico. De aquí al día de las elecciones, escucharemos propuestas que coinciden en los objetivos a cumplir, lo que variará es la estrategia a ejecutar para alcanzarlos. Es aquí donde resaltará la ideología y la afinidad política de cada candidato, a partir de la revelación de sus potenciales aliados/socios y gobiernos afines en los que espera (y promete) apoyarse para concretar sus promesas. Hay que propiciar que los presidenciables profundicen en el “¿cómo lo van hacer?” más que en “¿qué van hacer?” Identificando lo primero, le será más fácil al votante (ese que no es parte del voto duro, el que no es tan ideologizado y sí más pragmático) tomar una decisión a consciencia, partiendo de si la manera en que “A, B o C” proAna Giralt Periodista mete generar trabajo o bajar el gasto público es lo que más le conviene al país. Creer que en esta contienda electoral se dirá algo diferente es un error, no porque no se pueda decir sino porque el contexto y las necesidades de país no ameritan decirlo. Lo que se está prometiendo para los próximos cinco años a partir del 1 de junio de 2014, es similar a lo que en las últimas dos elecciones presidenciales se ha dicho. Los problemas no han cambiado han mutado, con el agravante que hay más personas sufriéndolos. ¿Qué más pueden prometer los candidatos de ARENA, FMLN y Unidad en los próximos meses que los diferencien entre sí? Nada. Si en todos estos meses de campaña adelantada no arriesgaron con ideas innovadoras, no se atrevieron a ser diferentes, por qué lo harían ahora que están por entrar en la recta oficial del proceso (el próximo mes es la convocatoria oficial a elecciones), en momentos en que las encuestas reconfirman una segunda vuelta con la presencia de los partidos mayoritarios. La tarea es proteger los números que hoy los colocan en los primeros lugares. Entendible, entonces, que los tres coincidan con propuestas, incluso para aquellos salvadoreños con recursos que viven en Estados Unidos. ¿Qué más, además de motivarlos a invertir en su país, les pueden ofrecer? No se puede prometer más que propiciar un panorama favorable, sobre todo cuando atracción de nuevas inversiones se ha visto mermada por la percepción negativa que las diferencias y choques institucionales ha generado afuera de las fronteras.


• EL PRESIDENTE DE COLOMBIA JUAN M. SANTOS PRESENTARÁ UN PROYECTO DE LEY PARA REFRENDAR UN ACUERDO CON LAS FARC.

INTERNACIONAL 22 EL MUNDO VIERNES 23/08/2013

VIOLENCIA Amnistía Internacional lamenta "promesas rotas" de parte del gobierno

Se cumplen tres años de masacre de 72 inmigrantes en México

ENBREVES

{ INTERNACIONAL }

Un policía muere atacado por abejas BRASIL.

Un policía brasileño que participaba en un operativo contra el narcotráfico en una favela de la región metropolitana de Río de Janeiro murió atacado por abejas en medio del tiroteo. El cuerpo del sargento Eliézio Figueiredo, de la Policía Militarizada, fue hallado ayer en un manglar con varias picaduras de abeja.

Motociclistas rechazan uso de chalecos

Entre las víctimas había hondureños, salvadoreños, ecuatorianos, guatemaltecos, brasileños y una persona originaria de la India. CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

A tres años de la matanza de 72 migrantes en el noreste de México, la verdad "no ha sido esclarecida" y sólo hay "promesas rotas" de brindar más seguridad, denunció ayer la organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI). El 22 de agosto de 2010 fueron encontrados en un rancho del municipio de San Fernando, en el estado de Tamaulipas, los cuerpos sin vida de 58 hombres y 14 mujeres ultimados a tiros, supuestamente después de que se negaron a ser reclutados por el grupo criminal de Los Zetas. "A pesar de la detención de varios presuntos responsables, la verdad detrás de estos crímenes no ha sido esclarecida ni los responsables han respondido ante la justicia", señaló AI en un comunicado. La organización afirmó que "la identificación plena y fidedigna de todos los restos también sigue pendiente" y que la falta de transparencia "ha sido grave". Entre las víctimas había hondureños, salvadoreños, ecuatorianos, guatemaltecos, brasileños y una persona originaria de la India. Varios no pudieron ser identificados y fueron a parar a

Rechazan el uso de chalecos. /DEM

CAPTURAN AL PRESUNTO AUTOR DE LA MASACRE • La Secretaría de Marina de México capturó el 8 de octubre del 2012 a Salvador Alfonso Martínez Escobedo, uno de los presuntos responsables de la matanza de 72 migrantes centroamericanos y sudamericanos ocurrida en 2010. El ministerio federal indicó que Martínez Escobedo, presunto jefe regional de la organización delictiva Los Zetas en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, fue detenido en un estado del norte de México y trasladado a la capital para su entrega a la autoridad correspondiente.

una fosa común. AI afirmó que las autoridades mexicanas siguen sin cumplir su compromiso de brindar seguridad a los migrantes que atraviesan México con la esperanza de llegar a Estados Unidos, que son con frecuencia víctimas de secuestro, extorsión y muerte. Además de los 72 inmi-

GUATEMALA.

Bodega abandonada donde fueron masacrados los 72 inmigrantes, entre las víctimas habían 14 salvadoreños. /DEM

Un ecuatoriano fue el único sobreviviente y quien dio aviso de la masacre. /DEM

grantes hallados en 2010, en abril de 2012 se descubrieron 193 cuerpos en 47 fosas co-

munes en el mismo municipio, de los cuales varios eran también de migrantes.

"El gobierno aún no ha anunciado las medidas que tomará para proteger a las personas migrantes en México", indicó el representante en México de AI, Daniel Zapico. Zapico agregó que mientras "no se anuncien e implementen medidas efectivas para protegerlas, las autoridades mexicanas se vuelven omisas ante la violencia a la que día con día se enfrentan estas personas". La Procuraduría General de México firmará un convenio con organizaciones no gubernamentales de México, Honduras, El Salvador y Guatemala para la creación de una comisión forense para la identificación y determinación de causa de muerte de los 72 migrantes de San Fernando, los 193 de las fosas clandestinas y 49 hallados, sin cabeza ni extremidades, en el municipio de Cadereyta, en el estado de Nuevo León, en mayo de 2012.

Cientos de motociclistas guatemaltecos se manifestaron ayer en la capital para rechazar una ley que les obliga a utilizar un chaleco color naranja con franjas grises reflectivas, con el fin que den marcha atrás con esa medida aprobada por el Gobierno como una medida para evitar los ataques de sicarios a bordo de esos vehículos.

Accidente deja varios heridos EE.UU.

Decenas de personas resultaron heridas ayer al volcarse un autobús turístico en una importante autopista del este de Los Angeles. Cerca de 40 personas resultaron lesionadas, según informes del Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles.


Internacional

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

VENEZUELA Varios incendios han ocurrido en los últimos meses en las refinerías

Maduro acusa a oposición de sabotaje en refinerías El presidente instó a PDVSA a estar alerta, afirmando que "esa gente tiene planes para dañar la industria”.

Últimos incendios en refinerías 2013 Abril: la falla de una de las bombas de la refinería Cardón generó un incendio que afectó la Unidad de Desparafinación. 2012 Agosto: una explosión por una fuga de gas obligó a detener la refinería Amuay. El incidente dejó al menos 45 muertos y más de 100 heridos. 2011 Mayo: la explosión de un horno de la Unidad de Craqueo Catalítico causó daños en la refinería Amuay.

CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó ayer a la oposición de tener planes para dañar a la industria petrolera y luego responsabilizar al gobierno, al atribuir una serie de accidentes en refinerías a acciones de sabotaje. "PDVSA ha demostrado que puede más que toda la maldad de la derecha antipatria. Vamos (ministro de Petróleo y Minería) Rafael Ramírez, a vencer por el camino de la revolución", escribió en su cuenta de Twitter. Maduro respaldó la denuncia previa de Ramírez, quien dijo que "sabotajes directos" ocasionaron los recientes accidentes en tres refinerías del país, cuando está por cumplirse un año de la explosión en la instalación petrolera de Amuay, en el estado occidental de Falcón, que dejó 48

23

2010 Abril: un incendio afectó el 30% de la operatividad de la refinería Cardón, la segunda más grande del país.

Varias refinerías han sufrido incendios que, según el presidente Nicolás Maduro, son sabotajes causados por la oposición. /XINHUA

muertos. El presidente instó a PDVSA a estar alerta, afirmando que "esa gente (oposición) tiene planes para dañar la industria nuevamente y culpar a la revolución (bolivariana)". "Todos movilizados. A los trabajadores de PDVSA les envío mi apoyo y solidaridad por la agresión vivida ayer, de una derecha que insiste en sabotear el país", dijo al refe-

rirse a la visita que hicieron diputados de oposición a Amuay, dentro de las investigaciones sobre el accidente

>> D e s d e m a y o h a n ocurrido 15 incidentes de diversa naturaleza, desde incendios, cortes eléctricos y fugas.

del año pasado. La portavoz de la comisión legislativa, la diputada María Corina Machado, dijo que un informe redactado por especialistas estimó que la explosión de Amuay del 25 de agosto de 2012 causó daños por unos $1.831 millones. La explosión fue causada por una fuga de gas y el informe afirma que no se activaron

las alarmas y que hubo un manejo inadecuado de la contingencia por parte de PDVSA y los cuerpos de atención de emergencias. El gerente del Centro Refinador de Paraguaná Jesús Luongo, dijo que la oposición intentará aprovechar que el domingo se cumple un año del "lamentable suceso del año pasado para generar un

clima de inestabilidad”. Cuando está por cumplirse el primer año de la mayor tragedia de la industria petrolera venezolana, la propia Amuay sufrió un incendio el martes, provocado por un rayo. Desde mayo han ocurrido 15 incidentes de diversa naturaleza, desde incendios, cortes eléctricos y fugas en instalaciones petroleras, según fuentes independientes. La semana pasada, la refinería de Cardón, que forma parte del Centro de Refinación Paraguaná, enfrentó un incendio en una unidad de alto vacío.

GUATEMALA Hubo también dos heridos

EE.UU. Afectado por ameba “comecerebros”

Tres muertos en enfrentamiento

Pese al tratamiento exitoso niño no responde

GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Al menos tres muertos y dos heridos ha dejado un enfrentamiento armado ayer en un barrio popular del norte de la capital guatemalteca entre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y un grupo de supuestos pandilleros juveniles, informaron fuentes oficiales. Pablo Castillo, portavoz de la PNC, dijo que los fallecidos son el inspector Santos Pérez, de 34 años de edad, y dos supuestos pandilleros, no identificados, mientras que los heridos son dos agentes de la institución de seguridad.

>> El ministro del Interior, Mauricio López Bonilla, dijo que el ataque lo perpetró un grupo de extorsionadores.

Un policía observa el cadáver de uno de los delincuentes./EFE

Según Castillo, una patrulla de la Policía fue "emboscada y atacada a tiros con armas de fuego cortas" por un grupo de delincuentes en una calle de la colonia Arimany, en el norte de la capital, hecho en el que murió el inspector y resultaron heridos los otros dos agentes, cuya condición médica no fue precisada por las

autoridades. La patrulla buscaba a los responsables de un asalto a una tienda del lugar y el ataque armado a un autobús del servicio de transporte público cuando fueron sorprendidos por los delincuentes. Tras el ataque, otros agentes de la Policía iniciaron la persecución de los atacantes que huyeron por las calles aledañas, hasta que contactaron con éstos en el sector de Chinautla, en donde se produjo otro tiroteo que dejó a dos supuestos pandilleros muertos que no han sido identificados por la policía.

MIAMI (EFE) DIARIO EL MUNDO

El tratamiento con antibióticos que recibió el niño Zac Reyna, de 12 años, infectado por la mortal ameba "comecerebros" en Florida (EE.UU.), fue un éxito, pero el menor sigue sin dar muestras de actividad cerebral, señalaron ayer sus familiares. En un mensaje en Facebook "Pray4Number4", el padre de Zac Reyna dijo que los "antibióticos derrotaron a la infección" después de que las pruebas re-

alizadas al niño mostrasen ausencia de actividad por parte de la ameba. "Esta es una pequeña victoria, pero sabemos que la batalla no ha terminado. Su cerebro sufrió importantes daños y tenemos que orar por cualquier forma de actividad que pueda venir de su cerebro", dijo el padre, Zachary Reyna, en la cuenta de Facebook. A pesar de esta circunstancia, los padres del menor dijeron que continúa hospitalizado en un centro médico de Miami.


24 Internacional

Bo Xilai acusado de corrupción./DEM

CHINA

Un agresivo Bo Xilai se defiende JINAN (EFE) DIARIO EL MUNDO

Lejos de mostrarse dócil, el exlíder comunista Bo Xilai, acusado de soborno, malversación y abuso de poder, respondió ayer combativo a los cargos presentados durante la primera sesión de un juicio cargado de pompa y circunstancia. Pulcramente afeitado -las malas lenguas apuntaban que le podrían presentar con una larga barba para aumentar la humillación pública-, ojeroso y envejecido, así aparecía Bo en su primera imagen oficial desde que fue destituido de su cargo como dirigente de la ciudad de Chongqing hace 17 meses. Pese a ese aspecto demacrado, el expolítico sorprendió por su determinación y vehemencia al negar varias acusaciones en la vista que comenzó ayer en el Tribunal Popular Intermedio de Jinan, capital de la provincia oriental china de Shandong. Entre ellas, desmintió haber aceptado sobornos del empresario Tang Xiaolin y aseguró que, si se había declarado culpable previamente de ese cargo, había sido "sin querer". "No es cierto que Tang me diera tres veces dinero", señaló. Bo está acusado de recibir sobornos por valor de $3,5 millones.

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

FRANCIA El gobierno sirio negó haber utilizado el gas venenoso

COLOMBIA Fue anunciado por Santos

Piden endurecer sanciones a Siria por ataque con gas

Avanza consulta de un acuerdo con FARC

Rebeldes publicaron videos en los que se ve a niños muertos sin lesión. DAMASCO/PARÍS (DPA) DIARIO EL MUNDO

Tras las nuevas acusaciones contra el régimen del presidente Bashar al Assad por el uso de armas químicas, son varios los países que exigen una postura más firme contra Damasco, entre ellos Francia, que a través del ministro de Asuntos Exteriores Laurent Fabius pidió una respuesta "de fuerza". Si bien Fabius excluyó intervenir por tierra, dijo que "hay formas de contratacar". El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, consultó ayer con la oposición siria y con aliados internacionales acerca de los reportes sobre el uso de armas químicas en Siria, información que, de confirmarse, constituiría una "escandalosa y flagrante escalada" en el conflicto, dijo su portavoz.

El gobierno sirio negó haber utilizado el gas venenoso el miércoles cerca de Damasco. Los activistas rebeldes publicaron sin embargo videos en los que se ve a niños muertos sin que se aprecie ninguna lesión o herida externa. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió ayer la inmediata investigación del presunto empleo de gas venenoso. "Estos hechos deben ser investigados sin dilaciones", dijo un portavoz de Ban en Nueva York. Una solicitud correspondiente de Naciones Unidas ya fue enviada a Damasco. En su misiva, Ban llamó al gobierno sirio a garantizarle a los inspectores de la ONU acceso a los lugares afectados. Asimismo, encomendó a la encargada de Desarme de la ONU, la alemana Angela Kane, que viaje nuevamente a Siria. Lo que se desconoce por ahora es si Damasco accederá a que los expertos en armas químicas de la ONU en la capital siria accedan a investigar lo ocurrido. El vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, dijo que se había comenzado a negociar con el gobierno si-

La ONU presiona a Siria • La ONU presionó ayer a Siria para que permita investigar "sin demora" la última denuncia de un ataque químico y envió a Damasco a su alta representante para Asuntos de Desarme, Angela Kane, para negociar con las autoridades el acceso a la zona.

BOGOTÁ (DPA) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo ayer que presentará al Congreso un proyecto de ley para permitir que los eventuales acuerdos con la guerrilla de las FARC sean ratificados o rechazados en un referendo previsto para el próximo año. Santos hizo el anuncio tras una reunión con dirigentes de los partidos que forman la coalición de gobierno Unidad Nacional, con quienes habló sobre el proceso de paz que se cumple desde noviembre pasado en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El mandatario dijo que lo que se pretende es que los posibles acuerdos sean sometidos a un referendo a efectuarse en alguna de las

elecciones que se cumplirán en 2014. Los colombianos acudirán a las urnas el 9 de marzo para elegir al Congreso y el 25 de mayo para votar en la primera vuelta de los comicios presidenciales. "Es un proyecto de ley estatutaria que permita que los referendos que tienen que ver con los acuerdos finales para poner fin al conflicto puedan presentarse en un día que coincida con las elecciones normales del Congreso, que es lo que estamos buscando, o las presidenciales", dijo Santos. El mandatario agregó que el Congreso está a tiempo para aprobar dicha ley, que consideró como fundamental, pues en la actual legislación no se permite efectuar un referendo durante una jornada de votaciones como las parlamentarias.

• Así lo anunció ante la prensa un portavoz de la ONU, Eduardo del Buey, quien precisó que el organismo ya ha cursado una petición formal al régimen de Bachar al Asad.

rio al respecto. Por razones de seguridad se negó por ahora el acceso a la zona. Opositores al régimen publicaron el jueves varios testimonios de niños. Un video muestra a un niño de seis años, que cuenta cómo sus padres, su hermana y su abuelo murieron por el gas.

Juan Manuel Santos anunció un proyecto de referendo. /XINHUA

EGIPTO Libre del cargo de corrupción

Mubarak, de la cárcel a arresto domiciliario EL CAIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Según rebeldes sirios el ejército utilizó gas venenoso cerca de Damasco. /DEM

El 13 de abril de 2011, Hosni Mubarak fue detenido por la policía, en lo que fue saludado como un triunfo de la revolución. Tras más de dos años de dédalo judicial, el antiguo "Faraón" salió ayer de la cárcel, ante la mirada incrédula de muchos egipcios. A las cuatro de la tarde, un helicóptero medicalizado despegó de la cárcel de Tora, donde se hallaba recluso Mubarak, para llevarlo al hospital militar de Maadi, en

el sur de El Cairo, donde aguardará bajo arresto domiciliario los juicios contra él por cuatro causas. La orden definitiva para su salida la dio la fiscalía, tras constatar que ya había expirado el plazo máximo para mantenerlo en prisión preventiva y que no tenía más acusaciones pendientes que pudieran prolongar ese confinamiento. El domingo, Mubarak está llamado a comparecer en la siguiente sesión del juicio que se sigue por su implicación en la muerte de manifestantes.


25

EL MUNDO VIERNES23/08/2013

LAS DROGAS DESTRUYEN VIDAS SIN IMPORTAR EDAD, SEXO, RELIGIร N, NI POSICIร N SOCIAL, PERO CON CRISTO Y CREA SE PUEDE, AYร DANOS A ENSEร ARLES EL CAMINO...

FHQD VKRZ EDLODEOH

12&+( '( /8&(6 < (63(5$1=$

$57,67$6 ,19,7$'26

75ยฝ2 +(50$126 &ยบ5&$02 < *5832 7(6252 ย +RJDU &UHD 0DUtD $X[LOLDGRUD

A BENEFICIO DE ย +RJDU &UHD )HPHQLQR *XDGDOXSH GH &DOOHV ย &OtQLFD &RUD]yQ GH 0DUtD

)HFKD 0DUWHV GH VHSWLHPEUH /XJDU +RWHO 6KHUDWRQ 3UHVLGHQWH 'RQDFLyQ ASESUISA ASOCIACION AGAPE DE EL SALVADOR BANCO AZTECA CAPILLAS MEMORIALES CANAL 12 CANAL 33 CIUDAD PACIFICA SAN MIGUEL CORPORACION RADIO STEREO DIARIO EL MUNDO EL DIARIO DE HOY FARMACIAS SAN NICOLAS

0$<25 ,1)250$&,ร 1 KRJDUFUHD#KRJDUHVFUHDHOVDOYDGRU FRP

FUNDACION AZTECA GRUPO MEGAVISION GRUPO SAMIX HENRIQUEZ S.A. DE C.V. HOTEL SHERATON PRESIDENTE INMOBILIARIA UNIVERSAL S.A. DE C.V. LABORATORIOS SUIZOS LABORATORIOS VIJOSA LA PRENSA GRAFICA MAXIMA PUBLICIDAD

PORTAL & ASOCIADOS, ABOGADOS Y NOTARIOS RADIO CORPORACION FM RADIO CLASICA RADIO EL MUNDO RADIO PAZ RADIO MARIA TELECORPORACION SALVADOREร A TCS VIROGRIP


26 Clasificados

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

ADAPTE VIDRIO, J 15, ISUZU PUP, CENTRA 87.

sentación legal en el presente proceso, de conformidad con el artículo 34 inciso 5°. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a los Veintitrés días del mes de Julio del año dos mil trece. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Lic. Isabel Vásquez Guevara, Secretaria de Actuaciones Itna. 3a. Pub., 7-15-23 4435

EDICTOS Y CONVOCATORIAS SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado JOSÉ LUIS ZOMETA GUTIÉRREZ, quien es mayor de edad, Abogado, del domicilio de Ciudad Arce, Departamento de La Libertad en su calidad de Apoderado del señor CANDELARIO NÚÑEZ, quien es de sesenta y un años de edad, Motorista, originario de Coatepeque, Departamento de Santa Ana, y del domicilio de Ciudad Arce, Departamento de La Libertad; promoviendo Proceso de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, según el Artículo 106 causal segunda del Código de Familia, clasificado al número ST-F-1253-106(2)-11, contra la señora MARÍA LUISA FLORES DE NÚÑEZ, quien es de cincuenta y dos años de edad, de Oficios Domésticos, originaria de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana y del domicilio actual ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él; en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, por este medio se EMPLAZA a la señora MARÍA LUISA FLORES DE NÚÑEZ, para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de Apoderado o Apoderada constituida con arreglo a la Ley, salvo que estuviere facultada para ejercer la procuración, si fuese persona de escasos recurso económicos podrá solicitar ser representada por Defensor Público o Denfensora Pública de Familia designada por la Señora Procuradora General de la República de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia: Santa Tecla, a las quince horas y cin-

co minutos del día uno de julio de dos mil trece. Licda. Santos Iveth Erazo Quijano, Jueza de Familia Lic. Lucía Angélica Cruz Guardado, Secretaria ST-F-1253-106(2)-11(6) 3ª. Pub, 7-15-23 4501 07386-13-PF-3FM1-IV PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Mediante resolución proveída a las catorce horas con quince minutos de este día, este Tribunal ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, con fundamento legal en el artículo 106 causal 2°. del Código de Familia, promovida por el señor JOSÉ EUGENIO ABARCA MARTÍNEZ, por medio del Licenciado CARLOS SALVADOR SANDOVAL ASCENCIO, en su calidad de Apoderado, en contra de la señora MARINA DEL CARMEN NAVARRETE DE ABARCA. En dicha resolución se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO a la demandada MARINA DEL CARMEN NAVARRETE DE ABARCA. Mediante el presente aviso, por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4°. y 5°.; y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIÉNESE a la señora MARINA DEL CARMEN NAVARRETE DE ABARCA, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de este aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario este Tribunal nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su repre-

07285-1`3-PF-3FM1 –IV DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS. LICENCIADA CARMEN ELENA MOLINA, JUEZA TERCERO DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER QUE: Mediante resolución proveída a las nueve horas con quince minutos de este día este Tribunal ADMITIÓ la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, con fundamento legal en el artículo 106 causal 2o. del Código de Familia, promovida por la señora LESLIE ARLE LARÍN DE REYES, por medio de la Licenciada GERTRUDIS TERESA HERRERA DEVIANA, en su calidad de Apoderada, en contra del señor GETULIO GUILLERMO REYES HUEZO. En dicha resolución se ha ordenado EMPLAZAR por medio de EDICTO al demandado señor GETULIO GUILLERMO REYES HUEZO. Mediante el presente aviso, por haberse expresado en la demanda que es de domicilio ignorado, dicho edicto tendrá que publicarse tres veces en un Diario de circulación nacional con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, de conformidad a lo establecido por los Artículos 34 inciso 4o. y 5o.; y 42 literal c) de la Ley Procesal de Familia. Por tanto, PREVIÉNESE al señor GETULIO GUILLERMO REYES HUEZO, comparezca a este Tribunal, a ejercer su derecho de defensa dentro de los QUINCE DÍAS hábiles siguientes a la última publicación de este aviso, mediante Apoderado legalmente constituido, tal como lo prescribe el Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia, relativo a la procuración obligatoria, en caso contrario este Tribunal nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que asuma su representación legal en el presente proceso, de conformidad con el artículo 34 inciso 5o. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de San Salvador, a losVeinticinco días del mes de Julio del año dos mil trece. Licda. Carmen Elena Molina, Jueza Tercero de Familia Lic. Isabel Vásquez Guevara, Secretaria de Actuaciones Inta. 2a. Pub., 16-23-2 4646 CH-F-710-(106.2)-13/5. MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las ocho horas y veinte minutos del día quince de Julio del

año dos mil trece, en el proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por la señora SONIA ELIZABETH GONZÁLEZ DE ALVARADO, por medio de las Licenciadas ANA LAURA MARÍA CRUZ CHANTA y CLAUDIA EVELIN ARGUETA DÍAZ en su calidad de Apoderadas Especiales Judiciales en contra del señor JOSÉ MILTON ALVARADO RUIZ. Se ordenó el emplazamiento por medio de edicto al señor JOSÉ MILTON ALVARADO RUIZ quien es de veintinueve años de edad, Pintor, siendo su último domicilio conocido el de Caserío CalleVieja, Cantón El Coyolito, Tejutla, Departamento de Chalatenango. Lo anterior a fin que el demandado se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se designará a la procuradora de Familia adscrita a este tribunal para que ejerza su representación judicial. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las ocho horas y treinta minutos del día quince de Julio del año dos mil trece. Licda. Maura Cecilia Gómez Escalante, Jueza de Familia Suplente Lic. José Román López Menjívar, Secretario 2a. Pub. 16-23-2 4639 EDICTO RUTH JACQUELINE FERNÁNDEZ MURILLO, notaria de este domicilio, con Despacho Jurídico, ubicado en Final Séptima Avenida Norte, Edificio Dos-C, Local número Cinco, Primera Planta, con Telefax 22261502, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notaria proveída a las diecisiete horas del día treinta y uno de julio del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara la señora PAULA CELINA FUENTES MONTANO, quien era conocida por PAULA CELINA FUENTES y PAULA CELIS FUENTES, quien falleció a las dos horas quince minutos del día veintidós de enero de dos mil once, en el Cantón Santa Lucía, de la jurisdicción de San Lorenzo, Departamento de San Vicente, a consecuencia de Cáncer de Hígado, con asistencia médica, a favor del señor MANUEL ARMANDO DE JESÚS LAZO FUENTES, en su calidad de hijo de la causante, actuando como Heredero Universal de la de cujus; habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión intestada, con las facultades y las restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten en la oficina indicada, en el término de quince días contados a partir del siguiente día de la última publicación del presente edicto. Librado en el Despacho de la Notaria RUTH JACQUELINE FERNÁNDEZ MURILLO, en la Ciudad de San Salvador, a los treinta y un días del mes de julio del año dos mil trece. Ruth Jacqueline Fernández Murillo, Notario 3ª. Pub., 21-22-23 4712 JOVITA ROSA ALVARADO, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Local C-Quince, Centro Comercial Metrocentro Sur, de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las diez horas y cinco minutos del día doce de agosto de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia instada que a su defunción ocurrida en el Hospi-

tal Policlínico Zacamil, Mejicanos, a las seis horas y cincuenta minutos del día trece de mayo de dos mil trece, siendo es ciudad su último domicilio, dejó el causante RAMÓN SALAZAR INGLÉS, de parte de KATIA EMPERATRIZ SALAZAR GONZÁLEZ, en su carácter de hija del causante y como cesionaria de los derechos que le correspondían a JANNETTE GONZÁLEZ DE SALAZAR, en su carácter de cónyuge sobreviviente del causante; SAMUEL ALEJANDRO SALAZAR GONZÁLEZ y CARMINA ISABEL SALAZAR GONZÁLEZ, en sus calidades de hijos del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a su oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria, Jovita Rosa Alvarado. En la ciudad de San Salvador, doce de agosto de dos mil trece. Jovita Rosa Alvarado, Notaria 3ª. Pub., 21-22-23 4715 EDICTO ERIC RICARDO ZELAYA RAMOS, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Colonia Campestre, Calle Batres Montufar, número Mil Trescientos Treinta y Seis, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las diez horas del día dieciséis de agosto de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia abintestato que a su defunción dejó la señora DELFINA ANGÉLICA OLIVA DE AGUILAR ocurrida en el Hospital Nacional Rosales, San Salvador, el día diecisiete de octubre de dos mil cinco, de parte de los señores SAÚL ARTURO AGUILAR BONILLA,WALTER EDGARDO AGUILAR OLIVA, GIOVANNI ARTURO AGUILAR OLIVA, y RAFAEL ALEJANDRO AGUILAR OLIVA, el primero en su calidad de Cónyuge, el segundo, el tercero y el cuarto en su calidad de hijos sobrevivientes de la causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencias, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a dicha Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la Oficina del Notario ERIC RICARDO ZELAYA RAMOS, San Salvador, a las diez horas del día diecisiete de agosto de dos mil trece. Lic. Eric Ricardo Zelaya Ramos, Notario 3ª. Pub., 21-22-23 4714 JAMIE MARISOL RODRÍGUEZ ZEPEDA, Notario, de este domicilio, con Oficina Profesional ubicada en Autopista Norte, Edificio Mil Doscientos Siete, Primer Nivel Local Dieciséis, San Salvador, al público en general HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas del día dieciséis de Agosto del presente año a Folios diecisiete de las DILIGENCIAS DE ACEPTACIÓN DE HERENCIA, ante la suscrita NOTARIO, promovidas por la Licenciada Jackeline Xiomara Baires Zepeda quien actúa en nombre y representación de la Señora Norma Santos Flores, en su calidad de hija sobreviviente, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la HERENCIA INTESTADA que a su Defunción dejara la señora FELIPA AMADA FLORES RODRÍGUEZ conocida por FELIPA AMADA FLORES en el Municipio de San Salvador, Departamento de San Salvador y su último domicilio Municipio de Verapaz, Departamento de SanVicente, siendo la fecha de fallecimiento el día veinte de febrero de dos mil trece. Y en su calidad de hija sobreviviente de la cujus la señora NORMA SANTOS FLORES. Nombrase a la aceptante señora NORMA SANTOS FLORES en su calidad de hija sobreviviente, Administradora y Representante Interina de la Sucesión con las Facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. CITA a los que

se crean con igual o mayor derecho en la herencia referida para que se presenten a deducirlos dentro del término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación de este edicto. Librado en la oficina del Notario, San Salvador a los diecinueve días del mes de Agosto de dos mil trece. Jamie Marisol Rodríguez Zepeda, Notario 3ª. Pub., 21-22-23 4721 YESENIA IVETTE GONZÁLEZ OTERO, JUEZA (1) PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado, a las doce horas y quince minutos del día ocho de febrero de dos mil trece. Notifica el derecho de embargo para que le sirva de legal emplazamiento a la señora SILVIA PATRICIA VILLALTA DE ANDRADE, mayor de edad, comerciante, de este domicilio, con Documento Único de Identidad Número cero tres millones ochocientos mil trescientos sesenta y nueve-dos y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos doce-ciento veinte mil ciento sesenta y ocho-ciento uno-ocho; de la demanda incoada en su contra por la sociedad MAX DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse MAX DE EL SALVADOR, S.A. C.V., promovido por medio de su Procurador Licenciado LUIS ANTONIO NIETO GONZÁLEZ mayor de edad, abogado de este domicilio con Tarjeta de Abogado Número veinte mil doscientos veinticuatro, con dirección en: Colonia Lomas Verdes, Pasaje Las Margaritas y Quinta Calle Poniente, Número Ciento Cuarenta y Uno, de esta ciudad; quien presentó los siguientes documentos: Original: UN PAGARÉ sin Protesto por la cantidad de QUINCE MIL SEISCIENTOS SETENTA DÓLARES CON SESENTA CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($15,670.60), suscrito por la señora SILVIA PATRICIA VILLALTA DE ANDRADE, a la orden de la sociedad MAX DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNMA DE CAPITALVARIABLE; Fotocopia Certificada: Testimonio de Escritura Matriz de Poder General Judicial con Cláusula Especial, otorgada ante los oficios notariales del Licenciado LUIS ALONSO MEDINA LÓPEZ a favor del Licenciado LUIS ANTONIO GONZÁLEZ y otros. Para que en el plazo de DIEZ DÍAS hábiles contados a partir del día siguiente de efectuadas las publicaciones conteste la demanda incoada en su contra y pueda preparar la defensa de sus derechos o intereses legítimos, caso contrario el proceso continuará sin su presencia, conforme lo señalan los Arts. 181 y 182 numeral 4º. ambos del CPCM. Haciéndole a su vez la advertencia sobre la procuración obligatoria conforme lo establecen los Arts. 67, 68, 69 y 75 todos del CPCM. Lo anterior ha sido ordenado en el Proceso Ejecutivo Mercantil, clasificado bajo el NUE. 05559-11-PE1CM1 y Ref. 428-EM-11-11. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las doce horas y veinticinco minutos del día ocho de febrero de dos mil trece. LICDA. YESENIA IVETTE GONZÁLEZ OTERO, JUEZA (1) PRIMERO DE LO CIVILY MERCANTIL.LICDA. FLORINDA GARCÍA RIVERA, SECRETARIA DE ACTUACIONES. 3ª. Pub., 21-22-23 4716 EDICTO CÉSAR ÁBREGO RAMÍREZ, notario, del domicilio de Santa Tecla, oficina notarial ubicada en Colonia Las Delicias Pasaje Bambú número Cinco, Santa Tecla, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las diez horas del diecisiete de Agosto, año dos mil trece; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la Señora, JUANA ISABEL GARCÍA DE HERNÁNDEZ, quien fue de cincuenta y cuatro años, Oficinista, originaria de San Salvador, siendo su último domicilio de esta Ciudad, habiendo fallecido el diez de Abril de mil novecientos noventa y dos; de parte del Señor RAÚL HERNÁNDEZ CAMPOS, en calidad de cónyuge sobreviviente de la causante; y en consecuencia confiére-

se al aceptante la administración y representación interina de la referida sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En tal sentido por este medio se cita a todas las personas que se consideren con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina indicada, en el término de QUINCE DÍAS, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del notario, CÉSAR ÁBREGO RAMÍREZ. Santa Tecla, a las ocho horas, del veinte de Agosto, año dos mil trece. César Ábrego Ramírez, Notario 3ª. Pub., 21-22-23 4717 EXP. No. 2013125796 PRES. No. 20130182437 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ DANIEL JULIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras CAMPERO bajo cero y diseño, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTES, CAFÉS-RESTAURANTES, CAFETERÍAS, RESTAURANTES DE AUTOSERVICIOY SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDA, BARES DE COMIDAS RÁPIDAS. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de abril del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a.Pub., 21-23-26 4630

EXP. No. 2012120670 PRES. No. 20120172540 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ DANIEL JULIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras POLLO CAMPERO, EL SABOR DE LO QUE SOMOS, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS

CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA TITULAR, SIENDO ÉSTOS: SERVICIOS DE RESTAURANTES, CAFÉS-RESTAURANTES, CAFETERÍAS, RESTAURANTE DE AUTOSERVICIO Y SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS, BARES DE COMIDAS RÁPIDAS; ASÍ COMO LOS PRODUCTOS QUEVENDEN, TALES COMO: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de agosto del año dos mil doce. POLLO CAMPERO,EL SABOR DE LO QUE SOMOS María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub., 21-23-26 4628 EXP. No. 2013125792 PRES. No. 20130182433 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ DANIEL JULIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión CAMPERO BAJO CERO, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS: CAFÉ, TÉ, CACAOY SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; ARROZ; TAPIOCA Y SAGÚ; HARINASY PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL; MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de abril del año dos mil trece. CAMPERO BAJO CERO Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-26 4629 EXP. No. 2013125795

PRES. No. 20130182436 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ DANIEL JULIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAI VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN o SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras CAMPERO bajo cero y diseño. que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS: CAFÉ, TÉ, CACAO Y SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; ARROZ; TAPIOCA Y SAGÚ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL; MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de abril del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-26 4626

EXP. No. 2013125791 PRES. No. 20130182432 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ DANIEL JULIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión CAMPERO BAJO CERO, que servirá para: ATRAER LA ATENCÍON DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTES, CAFÉS-RESTAURANTES, CAFETERÍAS, RESTAURANTES DE AUTOSERVICIO Y SERVICIOS DE ALIMENTACIÓNY BEBIDA, BARES DE COMIDAS RÁPIDAS. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de abril del año dos mil trece.


Clasificados

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

CAMPERO BAJO CERO Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-26 4627 EXP. No. 2013124258 PRES. No. 20130179346 CLASE: 07. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MIGUEL EDUARDO PÉREZ ESCAMILLA, en su calidad de APODERADO de MAQUINARIA AGRÍCOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: MAQUINARIA AGRÍCOLA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra OMEGA y diseño, que servirá para: AMPARAR: MÁQUINAS Y MÁQUINAS HERRAMIENTAS; MOTORES (EXCEPTO MOTORES PARAVEHÍCULOS TERRESTRES); ACOPLAMIENTOS Y ÓRGANOS DE TRANSMISIÓN (EXCEPTO AQUELLOS PARAVEHÍCULOS TERRESTRES); INSTRUMENTOS AGRÍCOLAS QUE NO SEAN MANUALES; INCUBADORAS DE HUEVOS. Clase: 07. La solicitud fue presentada el día veintiocho de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de julio del año dos mil trece.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-26 4635

EXP. No. 2013125388 PRES. No. 20130181637 CLASE: 01. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de FORAGRO EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra SUPRESOR, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA INDUSTRIA, LA CIENCIA Y LA FOTOGRAFÍA, ASÍ COMO PARA LA AGRICULTURA, LA HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES EN BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN BRUTO; ABONOS PARA EL SUELO; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES PARA TEMPLAR Y SOLDAR METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS PARA CONSERVAR ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA INDUSTRIA. Clase: 01. La solicitud fue presentada el día ocho de marzo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de marzo del año dos mil trece. SUPRESOR Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 21-23-26 4599 Ref.ALRL- 62-PEC-12. EL INFRASCRITO JUEZ, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, AVISA: Que según el Art. 186 del CPC y M, y con el objeto de garantizar el derecho de defensa del demandado JOSÉ OVIDIO ARGUETA, es procedente realizar las Diligencias del Emplazamiento por edictos en el Proceso Ejecutivo Civil, que promueve el Licenciado JOAQUÍN OSMAR VALLEJOS MELÉNDEZ, Apoderado General Judicial con Cláusula Especial, del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria, que se abrevia “ISTA”, con Número de Identificación Tributaria Número CERO SEISCIENTOS CATORCE-TRESCIENTOS DIEZ MIL CIENTO TREINTAY UNO- CERO CERO TRES –CERO; en contra del señor JOSÉ OVIDIO ARGUETA, en aquel entonces cuando adquirió la deuda contaba con cuarenta años de edad, Jornalero, del domicilio de San Dionicio,

departamento de Usulután, quien fue identificado en la fecha que adquirió el préstamo con Cédula de Identidad Personal Número, cinco diecisiete-cero cero mil novecientos treinta y cuatro; pero a la fecha en que se presentó la pretensión incoada en su contra era de paradero ignorado; y para que comparezca, y acuda a este Juzgado, a efectos de que conozca del trámite del presente proceso, y quien lo hará en un lapso de diez días después de las publicaciones de los edictos respectivos, de no comparecer en dicho término se le nombrará un curador ad litem para que la represente en el proceso que se sigue en su contra. Librado en el Juzgado de Primera Instancia, Jiquilisco, a los diecisiete días del mes de mayo del año dos mil trece. Lic. Manuel de Jesús Santos, Juez de Primera Instancia Licda. Lourdes Estella Rodríguez Castañeda, Secretaria, Inta. 2a. Pub., 21-23-26 4719 Ref. No. ALR-12-PEC-12. EL INFRASCRITO JUEZ, AL PÚBLICO: Para los efectos de Ley, AVISA: Que según el Art. 186 del CPC y M, y con el objeto de garantizar el Derecho de defensa del demandado JOSÉ FABIÁN RODRÍGUEZ, es procedente realizar las diligencias del Emplazamiento por Edicto EN EL PROCESO Ejecutivo Civil, promovido por el Licenciado JOAQUÍN OSMARVALLEJOS MELÉNDEZ, como Apoderado General Judicial con Cláusula Especial, del INSTITUTO DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, ISTA; en contra del señor JOSÉ FABIÁN RODRÍGUEZ, en aquel entonces cuando adquirió la deuda contaba con cincuenta y cinco años de edad, Jornalero, del domicilio de San Agustín, y demás generales ignoradas, pero a la fecha en que se emplazó es de paradero ignorado y para que tenga conocimiento que se promueve en su contra Proceso Ejecutivo Civil, por parte del Licenciado JOAQUÍN OSMAR VALLEJOS MELÉNDEZ, como Apoderado General Judicial con Cláusula Especial, del INSTITUTO DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, ISTA, y que acuda en este Juzgado, a efecto de que conozca del trámite del presente proceso, y quien lo hará en un lapso de diez días después de las publicaciones de los edictos respectivos, de no comparecer en dicho termino, se le nombrará un curador Ad litem para que lo presente en el proceso que se sigue en su contra. Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco, el día doce de junio de dos mil trece. Lic. Manuel de Jesús Santos, Juez de Primera Instancia Licda. Lourdes Estella Rodríguez Castañeda, Secretaria, Inta. 2a. Pub., 21-23-26 4720 LA INFRASCRITA JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL INTERINA SAN SALVADOR, LICENCIADA GUADALUPE MAYORAL GARCÍA, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: QUE LA SOCIEDAD SUPERVISIÓN, INGENIERÍA, MATERIALES, ARQUITECTURA Y NEGOCIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse, SIMAN CONSTRUCTORA, S. A. DE C. V., CONSTRUCTORA SIMAN, S. A. DE C. V., o SIMAN, S. A. DE C. V., por medio de su representante legal señor Roberto José Siman, conocido por Roberto Siman Jacir, ha sido demandada en proceso común declarativo de existencia de obligación, en virtud de cinco quedan identificados QUE010802, QUE010848, QUE010946, QUE010980 y QUE011173 y créditos fiscales números 0035, 0036, 0039, 0041, 0051 y 0047, por la cantidad de QUINCE MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO DÓLARES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, referencia número 35-PC-12-3CM1(2), promovido en su contra por parte de la sociedad PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS, CIVILES, MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se puede abreviar PRACME, S. A. de C. V., con dirección en Avenida Constanza polígono diez, Residencial Pinares de Suiza número ocho, Santa Tecla, por medio del Licenciado MARIO ERNESTO RODRÍGUEZ ORTIZ, en calidad de Apoderado General Judicial, con dirección Condominio Loma Linda, calle “A”, avenida uno, Apartamento número Doscientos Nueve, San Salvador. Posteriormente a la fecha en que se inició el referido juicio se presentó, el apoderado de la parte demandante y expresó que ignoraba el paradero de LA SOCIEDAD SUPERVISIÓN, INGENIERÍA, MATERIALES, ARQUITECTURAY NEGOCIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse, SIMAN CONSTRUCTORA, S. A. DE C. V., CONSTRUCTORA SIMAN, S. A. DE C. V., o SIMAN, S. A. DE C. V., por lo que solicitó que se emplazara a la misma para que compareciera a estar a derecho, de conformidad al artículo 186 del Código Procesal Civil y Mercantil. En consecuencia, se previene a la demandada SOCIEDAD SUPERVISIÓN, INGENIERÍA, MATERIALES, ARQUITECTURAY NEGOCIOS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL

VARIABLE, que puede abreviarse, SIMAN CONSTRUCTORA, S. A. DE C.V., CONSTRUCTORA SIMAN, S. A. DE C. V., o SIMAN, S. A. DE C. V., por medio de su representante legal señor Roberto José Siman, conocido por Roberto Siman Jacir, que si tuviere apoderado, procurador u otro representante legal o curador en el país, se presente a este tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los diez días siguientes a la tercera publicación de este aviso. Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, a las doce horas y trece minutos del día veintidós de julio de dos mil trece. Licda. Guadalupe Mayoral García, Jueza Tercero de lo Civil y Mercantil Interina, San Salvador Lic. Oscar Antonio Díaz, Secretario Ref. 35-PC-12-3CM1 (2) 2ª. Pub., 22-23-24 4724 ERNESTO VINICIO BELLOSO ESCOTO, Notario, de este domicilio, con Oficina Notarial ubicada en Segunda Calle Oriente número tres guión cuatro, de Sonsonate. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día siete de Agosto del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor CÁNDIDO SALVADOR MURCIA CORNEJO, conocido por CÁNDIDO SALVADOR MURCIA, fallecido el día veintiséis de Junio de dos mil trece, en Caserío Puente Arce, Cantón El Jocotillo, Jurisdicción de San Francisco Menéndez, Departamento de Ahuachapán, lugar de su último domicilio, de parte del señor JAVIER ERNESTO MURCIA BOLAÑOS, en concepto de hijo del causante, y como Cesionario del derecho hereditario que en dicha sucesión correspondía a la señora Apolonia Guadalupe Bolaños de Murcia, ella como cónyuge sobreviviente del causante, confiriéndosele al aceptante la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, y hagan uso de sus derechos. En la ciudad de Sonsonate, a los doce días del mes de Agosto de dos mil trece. Lic. Ernesto Vinicio Belloso Escoto, Notario 2ª. Pub., 22-23-24 4722 ASTOR ADRIÁN GARCÍA QUINTANILLA, Notario, del domicilio de Sonsonate, con Oficina Jurídica en Décima Calle Poniente, Tres guión Dos Bis, Colonia San Antonio, de la ciudad de Sonsonate.- HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día diecisiete de agosto del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor ABRAHAM MARÍA CARRANZA ALCANTARA, quien falleció en el Hospital Centro Médico de la ciudad de Sonsonate, el día nueve de julio del corriente año, de parte de la señora TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ DE CARRANZA, en concepto de CÓNYUGE sobreviviente de dicho causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a quien se crea con derecho a la referida herencia, para que se presente a la referida oficina en el termino de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de Sonsonate, a los veinte días del mes de agosto del año dos mil trece. Lic. Astor Adrián García Quintanilla, Notario 2ª. Pub., 22-23-24 4728 EDICTO SALVADOR DAVID LÓPEZ ORELLANA, Abogado y Notario, con oficina situada en Condominio Torremolinos, Apartamento número Diez, Colonia Escalón, AL PÚBLICO para los efectos de ley HACE SABER: Que el día doce de Agosto del corriente año, se ha tenido por aceptada, con beneficio de inventario, de parte de los señores: ERNESTO ANTONIO RODRÍGUEZ CARRANZA, conocido por ERNESTO ANTONIO RODRÍGUEZ y MARÍA LUISA DEL SOCORRO CASTELLANOS DE RODRÍGUEZ, conocida por MARÍA LUISA DE RODRÍGUEZ, en sus calidades de únicos y universales heredero de la causante, de los derechos correspondientes a la herencia testamentaria que a su defunción dejó la señora MARÍA CELIA JOSEFINA LARREYNAGA VIUDA DE FERGUSON, conocida por CELIA LARREYNAGA DE FERGUSON, quien falleció en el Hospital Climosal, Ciudad de Santa Tecla y departamento de La Libertad, siendo éste su último domicilio, el día treinta y uno de Marzo del año dos mil trece. Se ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión. Se cita a las personas que se crean con derecho en la he-

rencia, para que se presenten a deducirlo en el plazo de quince días después de la tercera publicación de este aviso. San Salvador, trece de Agosto del año dos mil trece. Dr. Salvador David López Orellana, Notario 2ª. Pub., 22-23-24 4734 MARÍA DEL CARMEN ZOMETA RODRÍGUEZ, Notario del domicilio de San José Guayabal, con oficina en Barrio LaVirgen, San José Guayabal, al público HAGO SABER: Que la señora ROSA ANGÉLICA ESCOBAR GRANDE, de cuarenta y un años de edad, Modista, de este domicilio, ante mis oficios tramita Diligencias de Título Supletorio de un terreno rústico situado en Cantón Meléndez, jurisdicción de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, con una extensión superficial de MIL OCHENTA Y SIETE PUNTO VEINTISIETE METROS CUADRADOS, QUE MIDE Y LINDA: AL ORIENTE, con terreno de Luciano Santamaría Avilés camino vecinal de por medio; AL NORTE, con propiedad de Vicente López hoy de Wilfredo ArmandoValencia López, camino a un ojo de agua de por medio; AL PONIENTE, con terreno de Francisco Santamaría, hoy de Ana Morena Santamaría de González, brotones varios medianeros de por medio; Y AL SUR, con propiedad de Miguel Aguirre, hoy de María Concepción Funes de Aguirre, dividiendo brotones medianeros. Este inmueble lo adquirió el tres de diciembre de dos mil siete, por venta que le hizo los señores José Andrés Escobar Santamaría. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. San José Guayabal, 10 de agosto de 2013. Lic. María del Carmen Zometa Rodríguez, Notario 2ª. Pub., 22-23-24 4730 EXP. No. 2013127731 PRES. No. 20130185923 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SONIA ELIZABETH ESCOBAR GERONIMO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra LOOK y diseño que se traduce al castellano como MIRAR, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE SE DEDICARÁ A LA VENTA DE ROPA Y ACCESORIOS. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub., 22-23-24 4735

AVISO “AIGVIDA, S. A., SEGUROS DE PERSONAS”, Compañía de Seguros, hace del conocimiento del público en general que a sus oficinas se ha presentado ROBERTO GUEVARA AYALA, Comerciante, del domicilio de San Salvador solicitando la Reposición de la Póliza No.VO-26.265, emitida por SEGUROS DESARROLLO, S.A., a su favor, con fecha 22 de Julio de 1993. Si dentro de treinta días, contados a partir de la fecha de la última publicación de este aviso, no se presentare oposición, la Compañía procederá a reponer la mencionada Póliza. San Salvador, 19 de Agosto de 2013. Lic. Vivian Zaldívar SUB-GERENTE DE VIDA 1ª. Pub., 23-26-28 4740 AVISO GUSTAVO ARNOLDO LOZANO MELARA, Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Paseo General Escalón, Edificio ARGOZ, Segunda Planta, cincuenta metros al oriente del Redondel Masferrer, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las nueve horas del día siete del mes de Agosto del año dos mil trece, se ha declarado a los señores AURA MIREYA GONZÁLEZ DE RODRÍGUEZY HENRY ARMANDO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, herederos definitivos con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en la ciudad de San Ignacio, Distrito del Cayo, República de Belice, su último domicilio, el día once de mayo del año dos mil once, dejara el señor Otto Henry Rodríguez Salazar, en su concepto de cónyuge e hijo sobrevivientes del causante, respectivamente, habiéndoseles concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los nueve días del mes de agosto del año dos mil trece. Gustavo Arnoldo Lozano Melara,

Notario Única Pub., 23

4736

JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las quince horas del día treinta y uno de Julio del presente año, se admitió la Demanda de DECLARACIÓN JUDICIAL DE UNIÓN NO MATRIMONIAL, promovida por la señora DILMA ELIZABETH ALMENDAREZ MURILLO, de cincuenta y un años de edad, Divorciada, Secretaria, Salvadoreña, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, por medio de los Licenciados JUAN JAVIER ABARCA RIVERA y BENITO ALIRIO DURÁN RIVAS, contra los señores GRACIELA GUZMÁNVELASCO DE CASTILLO, SOFÍA ELENA GUZMÁN POCASANGRE, ROMEL EDGARDO GUZMÁN POCASANGRE, OMAR ALBERTO PALACIOS AGUILAR y el joven KEVIN JOSUÉ PALACIOS AGUILAR, presuntos herederos del causante, señor OMAR PALACIOS GUZMÁN u OMAR GUZMÁN PALACIOS, quien al momento de su fallecimiento era de cuarenta y ocho años de edad, soltero, salvadoreño, originario de la ciudad y Departamento de San Salvador con Documento Único de Identidad Número cero uno dos cuatro uno seis cero cero guión cinco; de conformidad con lo regulado de los artículos 118 y 123 del Código de Familia y 126 de la Ley Procesal de Familia, EMPLÁZACE por medio de la publicación de este EDICTO a todas aquellas personas que se consideren que la Sentencia que se llegue a pronunciar en el presente proceso, les afectará en sus derechos, edicto que será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; para que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presenten a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las quince horas diez minutos del día treinta y uno de julio del año dos mil trece. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Licda. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 05641-13-SOY-FMPF-0FM1.- (118) 1ª. Pub., 23-29-4 4738 EDICTO: RENÉ ALFONSO BURGOS GARCÍA, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial situado en Calle Managua Número Trescientos Diez, Colonia Centroamérica, San Salvador. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución pronunciada por el Suscrito Notario, a las nueve horas del día cuatro de Mayo del dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente, con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida a las doce horas y veinticinco minutos del día tres de febrero del dos mil uno, en Carretera a Comalapa, Cantón El Morro, jurisdicción de Santiago Texacuangos, dejó la señora Liduvina Luz Ramírez, quien fue conocida también por Liduvina Ramírez, Lyduvina Ramírez y por Liduvina Luz Ramírez Ramírez, quien al fallecer era de sesenta y un años de edad, de Oficios Domésticos, originaria y del domicilio de la Villa de Santiago Texacuangos, siendo este su último domicilio soltera, e hija de Eloisa Ramírez y de Pablo Ramírez, ya fallecidos, por las señoras ÁNGELA DAYSI LILIAN RAMÍREZ, de cincuenta años de edad, Modista y LUZ ISABEL RAMÍREZ, de cincuenta y cuatro años de edad, Ama de Casa, ambas del domicilio de Santiago Texacuangos, en sus conceptos de hijas sobrevivientes de la de cujus; confiriéndoles a las aceptantes, la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente; lo que se AVISA AL PÚBLICO, para que el que se crea también con derecho a dicha Herencia, se presente a mis Oficinas Notariales, dentro del término de Ley, a deducir su derecho. Librado en las Oficinas del Suscrito Notario, a las ocho horas y treinta minutos del día once de junio del año dos mil trece. Dr. René Alfonso Burgos García, Notario 1ª. Pub., 23-24-26 4739 SAÚL EDGARDO SANTAMARÍA VÁSQUEZ, Notario, del domicilio de Chalatenango, con Oficina en Cuarta Calle Poniente número Cinco, Barrio El Centro, Chalatenango, al público para los efectos legales HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado el señor ARMANDO ESTEBAN RIVAS, de cincuenta y un años de edad, Agricultor, del domicilio y departamento de Chalatenango, solicitando se le extienda TÍTULO SUPLETORIO de un inmueble de naturaleza rústica, que está situado en Cantón Chiapas, Caserío Canyuco, sin Número, de la jurisdicción y Departamento de Chalatenango, de una extensión superficial de DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, que linda: AL ORIENTE, con terrenos de

la sucesión de Leandro Alvarenga y Ambrocio del mismo apellido Alvarenga, un camino y quebrada de por medio; AL NORTE, y PONIENTE, con terrenos de Joaquín Alvarenga, cerco de piña y piedra del colindante de por medio; Y AL SUR, con terrenos de Fidelina Alvarenga, y Domingo Alvarenga, camino y mojones de piedra de por medio. El inmueble descrito lo valúa en la cantidad de MIL DÓLARES, no es sirviente ni dominante, no tiene cargas ni derechos reales; por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Chalatenango, a los veintiún días del mes de agosto de dos mil trece. Lic. Saúl Edgardo Santamaría Vásquez, Notario 1ª. Pub., 23-24-26 4737 EXP. No. 2013123691 PRES. No. 20130178097 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras NUTRIBABY PREMATUROS y diseño, donde se traduce del idioma inglés al castellano como: nutribebé prematuros, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA SERES HUMANOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de julio del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 23-27-29 4692

EXP. No. 2013123687 PRES. No. 20130178093 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras NUTRIBABY BL y diseño, donde se traduce del idioma inglés al castellano como: nutribebé bl, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA SERES HUMANOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil trece.

Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 23-27-29 4693

EXP. No. 2013123678 PRES. No. 20130178084 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra NUTRIBABY 1 y diseño, donde se traduce del idioma inglés al castellano como: nutribebé 1, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOSY SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA SERES HUMANOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de mayo del año dos mil trece.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 23-27-29 4695

EXP. No. 2013126510 PRES. No. 20130183566 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de PHARMADIET, S.L.U., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra DINADAX, que servirá para: AMPARAR: SUSTANCIAS DIETÉTICAS DE USO MÉDICO; PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintiséis de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de agosto del año dos mil trece. DINADAX Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 23-27-29 4696 EXP. No. 2013128713 PRES. No. 20130187598 CLASE: 41.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 23-27-29 4694

EXP. No. 2013123689 PRES. No. 20130178095 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de PHARMA DEVELOPMENT S.A, de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras NUTRIBABY BIENESTAR y diseño, donde se traduce del idioma inglés al castellano como: nutribebé bienestar, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA SERES HUMANOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DAVID OSWALDO GONZÁLEZ VÁSQUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras MAGISTRAL ORQUESTA PREMIER y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRESENTACIONES ARTÍSTICAS Y PRODUCCIONES DISCOGRÁFICAS. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día veintidós de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de julio del año dos mil trece.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 23-27-29 4664

PONER UNA CUÑA

27


•JOHN M. DUBIS DE 49 AÑOS ESTUVO VIVIENDO POR SEIS DÍAS EN LA CASA DE LOS HAMPTONS DE LA DIVA JENNIFER LÓPEZ.

ESPECTÁCULOS Terror,comedia romántica y acción VIERNES 23/08/2013 EL MUNDO 28

EL JURADO DEL

Número uno ya está listo DAVID CARPIO DIARIO EL MUNDO

Nuestro país que se convierte en el primero en Latinoamérica en tener su versión del programa "El Número Uno", que será dirigido y producido por la Telecorporación Salvadoreña (TCS), quienes presentaron ayer, en sus instalaciones, a los cinco artistas salvadoreños que conformarán la mesa del jurado encargado de guiar a los participantes a lo largo del evento. Los cantantes que ahora integran parte del elenco son Gerardo Parker quien en 1989 representó a El Salvador en el Festival Internacional de la Canción OTI; Arquímedes Reyes, finalista de Rojo Fama contra Fama Internacional en 2005 y cuarto finalista de latinamerican idol en el 2007, Lucía

para que escojas Este día se renueva la carteleras de cines salvadoreños PARA POSICIONAR TRES PELÍCULAS QUE DARÁN GUSTO A TODO PÚBLICO. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

U

na gran variedad de géneros fílmicos llegan a la gran pantalla salvadoreña desde este viernes. La comedia romántica “Jugando por amor”, dirigida por James Wan; “El conjuro”, filme de miedo del director Gabriele Muccino; y la película de acción y aventura “El Rescate” son las opciones.

JUGANDO POR AMOR (COMEDIA ROMÁNTICA) George Dryer solía ser un legendario futbolista profesional. Ahora, olvidado, divorciado y con un hijo, consigue un trabajo entrenando a un equipo infantil de fútbol, en un intento por rehacer su vida. Las madres de los niños que integran el equipo comienzan a asistir a los partidos más para ver al atractivo nuevo entrenador. Nuevas amistades y oportunidades llegarán de lugares inesperados para George, y aprenderá a ser un profesional en la vida. Parker quien en 2007 lanzó “A lo secreto” tema nominado a un Top Award el galardón más importante de la música cristiana. Pamela Robin quien se colocó dentro de las primeras cinco en el concurso de fémina rock de MTV quedando en segundo lugar por votación en toda Latinoamérica con su canción “No me estorbes” y Álvaro Torres, considerado como el último romántico. Entre sus premios están disco de oro en platino y el premio a mejor compositor del año en 1993. Los cinco integrantes del jurado en el programa que iniciará el 15 de septiembre se muestran felices de estar de nuevo en El salvador.

EL CONJURO (TERROR) Basada en una historia real, “El Conjuro” cuenta la terrible historia sobre cómo los renombrados investigadores de lo paranormal Ed y Lorraine Warren, fueron llamados para ayudar a una familia aterrorizada por una presencia obscura en una granja aislada. Obligados a confrontar a una ponderosa entidad demoníaca, los Warren se encuentran atrapados en el peor caso de su vida. EL RESCATE (ACCIÓN Y AVENTURA) Cuenta la verdadera historia de Sam Childers, un vendedor de drogas quien experimenta una impresionante transformación al recibir el llamado de auxilio de cientos de niños secuestrados y huérfanos durante los conflictos en Sudán. Sam rompe los estatutos para brindar ayuda a los más necesitados en medio de un territorio controlado por el Lord del ejército de la resistencia (LRA), un militar renegado que obliga a los niños a convertirse en soldados incluso antes de convertirse en adolescentes. Geralrd Butler realiza una impresionante interpretación de Childers.


Pasatiempo • Espectáculos

SUDOKU 1

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

SOPA DE LETRAS

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

ABREVAR ALARGAR APALACHES APODAR AUDIENCIA AUPA BACANERÍA BAILADOR BARBERÍA

BENEFICIO BLANCO CAMIONAJE CATERVA CHANFAINA CHAPONA CHITÓN CLAVEL CREÍBLE

ENGORDE HELADERÍA HUMEAR JOYA JUBILAR LLAGA MALLETE NOVELERO OJOTES

ORFANDAD PASMOSO PATRULLA PRESENTIR PUPITRE RASGUÑO RESBALÓN RUMBO SINSONTE

SOLISTA TABAQUEADA TARTAJEO VENCIDO VENDIDO ZUCHIL.

29


30 Espectáculos

AGENDA CULTURAL CINE 23/08/13- 6: 30 p.m. Proyección de largometraje “Fe” en el Museo Nacional de Antropología, Muna. 25/08/13- 2:00 p.m. Proyección de la cinta “Mal día para pescar” en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 25/08/13- 2: 30 p.m. Proyección de la cinta “El baño de papá” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis.

TEATRO 31 AGOSTO/TEATRO NACIONAL- 5:00 P.M.

“Independencia para todos” es el título de la obra que el grupo de Teatro Creación Libre presentará el próximo 31 de agosto en el Teatro Nacional de San Salvador. La obra-dirigida por Horacio Lemus- es un drama basado en el conflicto entre criollos españoles e indígenas durante la independencia. La pieza escénica justifica la rebelión indígena con argumentos realistas y sensatos. General $3 y $2 estudiantes.

25/08/13- 2: 30 p.m. Proyección de la película “Viaje hacia el mar” en la Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 27/08/13- Cineforo “Una obra maestra a medianoche” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 28/08/13- 7: 00 p.m. Cineclub (ciclo de Jacques Tati), cinta “Mi tío” en la Alianza Francesa ubicada en Calle y Colonia La Mascota, #547, pasaje 2, San Salvador. Entrada libre.

EXPOSICIONES 23/08/13- Exposición “Vida, transformación y sueños” en el Centro Cultural El Mesón ubicado en 3ª Calle Poniente, # 307, Barrio San Nicolás, Tonacatepeque. Entrada gratis.

FIESTAS 24-31 AGOSTO/ FIESTAS PATRONALES

EN COJUTEPEQUE. Los festejos agostinos en Cojutepeque en honor a San Juan Bautista comienzan mañana con el Carnaval Agostino que se realizará en las instalaciones de la cancha de baloncesto municipal, a partir de las 7:00 p.m. Además, durante los festejos se podrá disfrutar de juegos mecánicos y el circo de Cocolito. Para el domingo 25 la comuna ha preparado un jaripeo en el predio contiguo al Polideportivo Municipal.

EXPOSICIÓN

23/08/13- 9: 00 a.m. Muestra departamental de arte callejero en el Parque Central de Azacualpa, Chalatenango. 23/08/13- Exposición “Entre pintura natural” en el Museo Forma, ubicado en Alameda Manuel Enrique Araujo, pasaje Senda Florida Sur. 23/08/13- 10: 00 a.m. Exposición arqueológica “Vestigios bajo el agua” en el museo Regional de Oriente., ubicado en 8ª Avenida Sur y 15 Calle Oriente, Centro de Gobierno. 23-30/08/13- Exposición de dibujo y fotografía “Nexo 2” en Casa de la Cultura de las Artes Visuales, ubicada en Calle Los Sisimiles, pasaje 5, Casa # 2933, Colonia Miramonte, San Salvador. Entrada gratis. 23-31/08/13- 10: 00 a.m. Exposición “Al compás del tiempo. Procesos e influen cias en el arte salvadoreño”. En Museo de Arte de El Salvador, Marte.

24 AGOSTO/ “NÚCLEO”- ENTRADA 7:00 P.M.

Piezas que evocan elementos de la naturaleza, animales y partes de máquinas son las que forman la muestra “Núcleo” que el artista Jorge Alberto Merino inaugurará mañana en Bar Clandestino. La exposición está conformada por piezas de “Evolución” y “Cafeína”. Series que el artista ha expuesto antes. Las obras buscan que el espectador tenga un punto de partida para dejar volar su imaginación. La exposición estará vigente durante un mes.

23-31/08/13- 8: 00 a.m. a 4: 00 p.m. Exposición “Personalidades” en el primer nivel de la Biblioteca Nacional, San Salvador. Entrada gratis. 23-31/08/13- Exposición “Seguir soñando: Homenaje

a Alcira Alonso” en el Palacio Tecleño de la Cultura y las Artes. Entrada gratis. 23-31/08/13- Exposición “Técnicas calcográficas” en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué ubicada al costado norte del Parque Cuscatlán. Entrada gratis. 23-31/08/13- Contempo 2013. Exhibición de prototipos en el Museo de Arte de El Salvador, Marte, ubicado en Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito, San Salvador. 23-31/08/13- Muestra “Equilibrios y Desequilibrios” en el Teatro Nacional de San Salvador en el Teatro Nacional de San Salvador. 23-31/08/13- Exposición “Escuela Infantil” en la Pinacoteca del Centro Nacional de Artes, Cenar. Entrada gratis. 24/08/13- 7: p.m. Inauguración de la muestra “Núcleo” en Clandestino Café y Bar, ubicado en Calle San Antonio Abad, # 2237, Colonia Centroamérica, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- 1: 00 p.m. Exposición de la “Réplica de la momia de Chinchorro” en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición “Ir y Venir” en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición “Un paso tradicional peruano en El Salvador” en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis.

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición de “Bicentenario” por la Academia Salvadoreña de la Historia en la Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición “Romero Voz y Mirada” en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición “Historia de los Presidentes” de El Salvador en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición “Historia de las Casas Presidenciales de El Salvador” en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición de fotos “Mi infancia olvidada en el jardín” en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición de afrodescendientes en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 29-30/08/13- 8: 00 a.m. a 5: 00 p.m. Exposiciones de la IV Feria Artesanal 2013 en el parque Rafael Cabrera en Cojutepeque.

MÚSICA 23/08/13-9: 00 p.m. Evento “Littler Bird Bond” en Zanzibar, ubicado en Centro Comercial Basilea, Zona Rosa. San Salvador.

25/08/13- Exposición “Entre tierras” en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición “Barrios de San Salvador” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición “Instrumentos musicales a través de la historia” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición “La modernidad del siglo XX. Archivo General de la Nación” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición de pintura de Mauricio Domínguez en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Exposición “59 años del Seguro Social” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13Exposición de dibujo de Óscar Vásquez en el

23/08/13- 9: 00 p.m. Presentación del Ático en Bar La Guitarra, ubicada en Playa El Tunco. No cover. 24/08/13- 3: 00 p.m. Tributo a D. R. I. en en Valhalla Bar ubicado en Centro Comercial San José, en San Salvador. Cover ellas: $1. 50, ellos: $2. 50. 24/08/13- 9: 00 p.m. Evento “Las mejores guitarras de la historia del Rock” por Jaime Varela en Republik. Costo: $10 consumibles. 24/08/13- 9: 00 p.m. Orquesta Salzon se presentará en Los Rinconcitos. Cover: $5. 24/08/13- 9:00 p.m. Tributo a Black Sabbath en Barbass. Costo: $3. 24/08/13-7: 00 p.m. Música del recuerdo con Trovason en La Rayuela, ubicado en Café Cultural, 1ª Calle poniente, 3-1, Centro Histórico de Santa Tecla. Gratis. 24/08/13- 9: 00 p.m. The TV Liers, pantalones cutos y Héctor Morán en The House Longebar. Cover: $5. 24/08/13- 7: 00 p.m. Noche de clásicos musicales con La Rúa en La Rayuela, ubicada en 1ª Calle Poniente, 3-1, Centro Histórico de Santa Tecla. Gratis. 24/08/13-7: 30 p.m. Concierto “La Cosa Encantada” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 24/08/13- 5:00 p.m. Recital de Violín “The Beatles” en Centro de Artes de Occidente ubicado en Calle Libertad Oriente y 1ª Avenida Sur, Santa Ana. Entrada: $1.50. 24/08/13- 8: 00 p.m. Tributo a “Héroes del Silencio” en Rockville Food Rock and Bar, ubicado en Bulevar Sergio Vieira de Mello, Zona Rosa, Colonia San Benito, San Salvador. 25/08/13- 2: 00 p.m. Rasfortis y Greenmoon en Jam´s Restobar, ubicado en 15 Ave. Sur, 9ª Calle Oriente y 11ª Calle Oriente, en Santa Ana. Costo: $1. 50. 25/08/13- 3: 00 p.m. La Escuela Nacional de Danza Escena de sompresentará “E bras” en Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 25/08/13- 3: 30 p.m. Presentación del Ballet Folclórico Nacional en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 25/08/13- 4: 15 p.m. Presentación de Los Alfaro en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis.

Ver actualizaciones de la Agenda Cultural en

www.elmundo.com.sv

25/08/13- 5: 00 p.m. Presentación de The Bleatles and Friends por Compadres Rock en el Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada general: $3. 25/08/13- 3: 00 p.m. Presentación de música andina por el grupo “Tejemet” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- 2: 00p.m. Presentación del Ballet Folclórico de Aguilares en la Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- 4: 00 p.m. Presentación del grupo “Vox Aurea” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- 3: 00 p.m. Presentación de la Escuela Nacional de Danza en la Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- 4: 00 p.m. Recital de piano en la Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 28/08/13- 7: 00 p.m. Recital “Cantabile” en el salón Ernesto Álvarez Córdova del Museo de Arte de El Salvador, Marte. Costo: $5. 27/08/13-6: 30 p.m. Noche de jazz en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 29/08/13- 9: 00 p.m. Presentación del grupo “Taxi” en Zanzibar ubicado en Centro Comercial Basilea, Zona Rosa. 29/08/13- 6: 00 p.m. Presentación de “Canción francesa” con alumnos y profesores de la Alianza Francesa, ubicada en Calle y Colonia La Mascota, #547, pasaje 2, San Salvador. Entrada gratis. 30/08/13- 9: 00 p.m. Presentación de Los Tachos en La Guitarra en Playa El Tunco. No cover. 31/08/13- 7: 00 p.m. Cultura Profética, Rasfortis, Los Tachos y Adhesivo. VIP $40 y $25 General. 31/08/13- 8: 00 p.m. Presentación de Friguey, Cimarron y Adhesivo en la Fiesta de Bolas de Fuego de Nejapa. No cover. 01/09/13- 2: 30 p.m. Presentación de IndiePendencia con Voltar, Cartas a Felice, Polly Class y Odisseo en el Museo Tecleño en Santa Tecla. Costo: $3.

TEATRO 23/08/13- 7: 30 p.m. Presentación de la obra “El Animador” en el atrio Montmartre de la Alianza Francesa ubicada en Calle y Colonia La Mascota, # 547,


pasaje 2, San Salvador. Entrada: $5. 23/08/13-8:00 p.m. Presentación de Don Quixote en el Teatro Presidente. Preferencial: $10, General: $8, Lateral: $4. 23/08/13- 6: 30 p.m. Presentación de “Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín” en el Taller Inestable de Experimentación Teatral (TIET), ubicado en Urbanización San Ernesto, pasaje San Carlos, #128, Bulevar Los Héroes. Costo: $5. 23/08/13- 6: 00 p.m. Presentación de la obra “Intrapersonal. En el silencio estás” en la Gran Sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada general: $3, estudiantes con carné: $2. 23-24/08/13- 8: 00 p.m. Presentación de la obra “La Culpa la tuvo el Tranvía” en el Teatro Luis Poma, ubicado en Metrocentro San Salvador, 10ª etapa. General: $5, estudiantes con carné: $3. 24/08/13- 5:00 p.m. Presentación del espectáculo teatral “Algún Día” en la Pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada general: $4. 24/08/13-6:00 p.m. Presentación de Don Quixote en el Teatro Presidente. Preferencial: $10, General: $8, Lateral: $4. 24/08/13- 6:00 p.m. Presentación de la Compañía Nacional de Danza en el Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada: $2. 24/08/13- 6: 30 p.m. Estreno de la obra “Macbeth” en EsArtes ubicado en 3ª Avenida Norte, # 48, Barrio Concepción, Suchitoto. 25/08/13- 5: 00 p.m. Presentación de la obra “La Culpa la tuvo el Tranvía” en el Teatro Luis Poma, ubicado en Metrocentro San Salvador, 10ª etapa. General: $5, estudiantes con carné: $3. 25/08/13-5:00 p.m. Presentación de Don Quixote en el Teatro Presidente. Preferencial: $10, General: $8, Lateral: $4. 25/08/13- 5: 00 p.m. Presentación del espectáculo teatral “Algún Día” en la Pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada general: $4. 27/08/13- 2: 30 p.m. Presentación de “El Principito” en el Salón de Usos Múltiples H-1, Nuevo Edificio, Universidad Pedagógica. Entrada gratis. 29/08/13- 2: 30 p.m. Presentación de “El Principito” en el Salón de Usos Múltiples H-1, Nuevo Edificio, Universidad Pedagógica. Entrada gratis. 30/08/13- 6: 30 p.m. Presentación de “Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín” en el Taller Inestable de Experimentación Teatral (TIET), ubicado en Urbanización San Ernesto, pasaje San Carlos, #128, Bulevar Los Héroes. Costo: $5.

23-30/08/13- 9: 00 a.m. Taller de guitarra, cosmetología, piano, dibujo y pintura en Casa de la Cultura de Santa Tecla, La Libertad.

30/08/13- 7: 30 p.m. Presentación de la obra “El Animador” en la Alianza Francesa, ubicada en Calle y Colonia La Mascota, pasaje 2, #547, San Salvador. Entrada general: $5.

23-30/08/13- 8:00 a.m. Taller de piñatería, floristería, danza folclórica para adultos, corte y confección en Casa de la Cultura de Quezaltepeque, La Libertad.

31/08/13-5: 00 p.m. Presentación de la obra “Independencia para todos” en la Pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador. General: $3. Estudiantes con carné: $2.

FOROS 23/08/13- 4: 30 p.m. Homenaje póstumo al poeta tecleño Heriberto Montano en el Palacio Tecleño de la Cultura y las Artes, Santa Tecla. 23/08/13-2: 30 p.m. RecitalConversatorio con Guillermo Cuellar en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis.

CONCIERTO 24 AGOSTO/ DASH BERLIN- 7:00 P.M.

Nuevamente el artista holandés regresa a El Salvador para deleitar a todos sus fieles seguidores. La escena salvadoreña de la música electrónica recibirá mañana al séptimo Dj más popular del mundo en el 2013, según la revista especializada DJ Mag. Dash Berlín se presentará en el campo de la feria del Estadio Cuscatlán para deleitar a sus seguidores con sus mejores éxitos.

23/08/13- 6: 00 p.m. Charla “Rock and Filo” en Museo Municipal Tecleño, en Santa Tecla. Entrada gratis.

23/08/13- 6: 30 p.m. Presentación del poemario “Pasaporte de vidrio” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito. San Salvador. 23-24/08/13-9: 00 a.m. Taller de elaboración de bolsas de hilo, en Casa de la Cultura de Olocuilta, La Paz.

TEATRO 23-25 AGOSTO/ OBRA “EL QUIXOTE”

Con música compuesta por Ludwig Minkus y la coreografía original de Marius Petipa, la Fundación Ballet presentará la historia de Don Quijote de la Mancha, del español Miguel de Cervantes Saavedra, hoy, mañana y el domingo en el Teatro Presidente. La presentación de hoy será a las 8:00 p.m., mañana a las 6:00 p.m. y el domingo a las 5:00 p.m. Entrada Preferencial $10, General $8 y Lateral$4.

24/08/13- 9: 00 a.m. Taller de baile ¡A bailar breakdance! En La Casa Tomada del Centro Cultural de España, Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. Entrada gratis.

23-25 AGOSTO/PABELLÓN NO.6 DEL CIFCO Con el objetivo de dar a conocer el arte juvenil 15 grupos teatrales participarán desde hoy hasta el próximo domingo en el Juventour 2013 organizado por el Instituto Nacional de la Juventud. Durante el evento se presentará la “Muestra de Teatro Joven” en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Pabellón 6 del Cifco, donde también se realizarán exposiciones y otras actividades culturales y artísticas.

Salvador. Entrada gratis.

25/08/13- 4: 30 p.m. Conversatorio con Tania Madrigal en la Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis.

29/08/13- 6: 30 p.m. Presentación del libro “He dicho” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma #179, Colonia San Benito, San Salvador. Entrada gratis.

25/08/13- Talleres literarios gramaticales y ortográficos en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Demostración de anime en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- 2: 30 p.m. Fomento a la lectura con Mario Noel Rodríguez en la Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Taller de filigrana en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Taller de repujado artesanal en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvado9r. Entrada gratis. 25/08/13- Taller de objetos para fiesta en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Taller de fomi en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Talleres ocupacionales por parte del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Taller de iniciación a la danza contemporánea en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis.

24 /08/13- 7: 00 a.m. Clases de folclor en Ballet Dance ubicado en Residencial Escalón Norte, prolongación Alameda Juan Pablo Segundo, pasaje Los Sauces, #22. San Salvador.

26- 28/08/13- 2: 00 p.m. a 4: 00 p.m. Técnicas de combate para teatro en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma # 179, Colonia San Benito, San Salvador.

25/08/13- Taller de ajedrez en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis.

JUVENTOUR

Entrada gratis.

24/08/13- 4: 15 p.m. Presentación de libro “Palabra Íntima” de Hilda de Flores en el Palacio Tecleño de la Cultura y las Artes, Santa Tecla. Entrada gratis.

25/08/13- 2: 00 p.m. a 4: 00 p.m. “Tarde peluchina”. Taller para niños y adultos en el Museo de Arte de El Salvador, Marte.

23-28/08/13- 2: 00 p.m. Taller de floristería en Casa de la Cultura del Cantón Roquinte, en Jiquilisco, Usulután.

23-30/08/13- 4: 00 p.m. Taller de guitarra para adultos mayores y niños en Casa de la Cultura en Chilanga, Morazán.

23-31/08/13- 9: 00 a.m. Taller de pintura en Casa de la Cultura de Paraíso de Osorio, La Paz.

24/08/13- 10: 00 a.m. Conferencia “Diseñando aviones a escala” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España ubicada en Calle La Reforma #179, Colonia San Benito, San Salvador.

23-28/08/13- 8: 00 a.m. Taller de elaboración de petates en Casa de la Cultura de San Miguel Tepezontes, La Paz.

23-24/08/13- Primer Festival Internacional de Poesía de Occidente en Chalchuapa, Santa Ana.

23-31/08/13- 8: 00 a.m. Curso de inglés y computación en Casa de la Cultura de San Juan Talpa, La Paz.

24 y 31/08/13- 10: a.m. a 12: 00 m.d. Taller de piñata. Inscripción gratuita en Casa del Escritor.

23-28/08/13- 9: 00 a.m. Curso de danza, guitarra, dibujo y pintura en la Casa de la Cultura de Metapán, Santa Ana.

23-29/08/13- 9: 00 a.m. Taller de música, pintura y dibujo en Casa de la Cultura de Jiquilisco, Usulután.

23-30/08/13- 9: 00 a.m. Curso de danza folclórica, moderna, teclado, guitarra, dibujo y pintura en Casa de la Cultura de Zacatecoluca, La Paz.

24-31/08/13- 1: 00 p.m. a 5: 00 p.m. Inicio de curso de primeros auxilios para aspirantes a socorristas en las instalaciones de Cruz Roja Tonacatepeque.

23/08/13- 9: 00 a.m. a 4: 30 p.m. Curso de filosofía “Sociedad Comienza” en Círculo Universitario Nueva Acrópolis ubicado en Calle Los Lirios, # 7A, Colonia La Sultana, Antiguo Cuscatlán. 23/08/13- 5: 00 p.m. Certamen de producción audiovisual en el Salón de Audiovisuales del Museo de Arte, Marte, ubicado en Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito, San Salvador. Entrada gratis.

Espectáculos 31

AGENDA CULTURAL

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

25/08/13- 1: 30 p.m. Conferencia sobre “El origen de las pupusas” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- Taller de juegos teatrales en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 25/08/13- Taller de cerámica infantil en el Palacio Nacional de San Salvador.

26/08/13- 6: 30 p.m. Charla “La luz y el átomo” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 27-28/08/13- 9: 00 a.m. a 4: 00 p.m. Taller “Creación de un personaje. Mi interior como espacio creativo”. Lugar: Universidad Dr. José Matías Delgado, campus 1, edificio 1, segundo nivel. Inscripción gratis. 28/08/13- 6: 30 p.m. Conversatorio “Tertulias catalanas” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. Entrada gratis. 28/08/13- 6: 30 p.m. Tertulias catalanas en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San

OTROS 23/08/13- 9: 00 p.m. Cosmopolitan Night en Marquèe Zona Rosa, San Salvador. Ellos: $10. Ellas: $5 (con carné universitario). 23-30/08/13- 8: 00 a.m. a 6: 00 p.m. Inscripción para el “concurso de talentos universitarios” de la Universidad Dr. José Matías Delgado. Lugar: oficina de Relaciones Públicas e Información, campus 1, edificio 1, primera planta. 24/08/13- 7: 00 p.m. Show “El Salvador´s Bellydance Night” en el auditorio del Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada: $5. 24/08/13- 8: 00 p.m. Carnaval agostino en la cancha municipal de Cojutepeque. Costo: $5. 24/08/13- 2: 00 p.m. Actividad familiar “Huellas” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España ubicada en Calle La Reforma #179, Colonia San Benito, San Salvador. 24/08/13- 8: 00 p.m. Baile de gala con la Sonora Dinamita en San Bartolomé Perulapía, Cuscatlán. Entrada: $4. 25/08/13- 6: 00 a.m. Tour a la Laguna de la Alegría y pueblo de San Vicente con Royal Tour Operador. Más información al 7110- 4748. 25/08/13- 1: 30 p.m. Tarde de jaripeo en el predio contiguo al Polideportivo Municipal en Cojutepeque. Entrada: $1.00 25/08/13- 8: 00 p.m. Festival del maíz en la plaza central de Suchitoto. 25/08/13- 2: 00 p.m. Evento “El Palacio baila” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 25/08/13- 7: 00 p.m. Tradicional quema de pólvora en San Bartolomé Perulapía, Cuscatlán. 25/08/13- 2: 00 p.m. Show El Mundo mágico de payaso “E de lapicito” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 28/08/13- 2: 00 p.m. Carrera de cintas en el predio contiguo al Polideportivo Municipal en Cojutepeque. 30/08/13- 2: 00 p.m. Actividades culturales en Cojutepeque. 31/08/13- 4: 00 p.m. Tarde ranchera en predio contiguo al Polideportivo Municipal en Cojutepeque.


32 Empresarial • Entrevista

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

La compañía de comunicaciones integradas O&R McCann Worldgroup El Salvador celebra 50 años de fundación, y su presidente Rodolfo Obando, asegura que la clave del éxito de esta empresa ha sido la innovación, la pasión y esa cercanía con los clientes y consumidores.

RODOLFO OBANDO • PRESIDENTE DE O&R MCCANN EL SALVADOR

“Innovación es la palabra clave que nos acompaña desde hace 50 años” JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

L

a disciplina de conocer al consumidor además de la innovación constante, han sido claves para que O&R McCann Worldgroup El Salvador, mantenga su liderazgo entre las empresas de comunicaciones integradas y mercadeo más importantes del país. Rodolfo Obando, presidente de esta compañía, recuerda que la firma llegó al país en 1963 con la visión de sus fundadores Alfred Erickson y Harri McCann, pero sobre todo, con la futurista inspiración de Marion Harper, el expresidente y CEO de Interpublic Corp, al cual pertenece McCann y a quien se le atribuye el concepto activo de la globalización. “Ustedes se imaginan a alguien hablando de globalización en 1960. A un loco hablando de que queremos un mundo conectado, un mundo pequeño donde nos podamos unir y servirle a nuestros clientes de igual forma en diferentes mercados, eso parecía locura, pero existió. Ma-

rion Harper se llamaba el visionario y dijo: ‘a donde quiera que nuestros clientes estén, ahí va estar McCann’”. A partir de ahí Harper, quien estaba liderando esta empresa ordenó desde Nueva York abrir agencias en todo el mundo donde hubiera un cliente de McCann, recuerda Obando, quien lleva cerca de 30 años liderando esta empresa con 57 profesionales. “Y a partir de entonces inininterrumpidamente nos quedamos invirtiendo en este país. La primera inversión fue de 126.500 colones ($60.000). Era una fortuna”. “Con esa inversión inicial arrancamos McCann Erickson Centroamericana El Salvador, y han pasado 50 años y muchos millones de dólares invertidos en este mercado. Sobre todo, algo interesante que marcó y sigue marcando nuestra estancia aquí es la valentía, porque pudimos habernos ido”, asegura Obando, al recordar que la empresa tuvo que sortear sus operaciones en medio de la difícil época de la guerra civil de los años 80.

vador, hasta hoy es la palabra clave que nos acompaña. Sin innovación no hubiéramos cumplido nunca 50 años”.

Pero además de la valentía de este guatemalteco al frente de una empresa de publicidad y comunicaciones, la clave para mantenerse vigente en un mercado políticamente inestable y al mismo tiempo desafiante fue y sigue siendo la innovación. “El país ha tenido que innovar, nosotros hemos tenido que innovar, la publicidad se tiene que innovar. Innovación es la palabra que sin duda nos acompaña desde el día uno que pusimos las bases en El Sal-

Las fortalezas Una de las fortalezas de McCann es su sólido compromiso de ofrecer “La verdad bien dicha”, un reto global que los coloca en la cima de la competitividad. “Yo tengo como símbolos, un cubo que me gané aprendiendo, tengo un medallón de ‘la verdad bien dicha’ que me gané enseñando, y esto para mí implica altos niveles de competitividad, porque a pesar de que tengo ya casi 30 años de estar en McCann, es un logro profesional”, admite Obando, al mismo tiempo que recuerda que la agencia ha sido respetuosamente llamada durante décadas como “la escuela”, porque “muchos de los mejores publicistas de El Salvador han pasado por esta escuela, y no lo esconden, lo ostentan con orgullo”, dice. Pero el orgullo de esta compañía va más allá de la filosofía y la enseñanza. O&R

Nosotros somos la compañía que más conoce al consumidor en El Salvador. Esta es una realidad aceptada por nuestros colegas, incluso” McCann Worldgroup El Salvador es una empresa con una trayectoria y experiencia que une a las grandes marcas locales e internacionales, a través de acertadas estrategias que los conectan con las diferentes generaciones de con-

sumidores y sus exigencias. “Nuestro trabajo hoy en día ya no es hacer el anuncio, nuestro trabajo hoy en día es conocer verdaderamente al consumidor, e infiltrar marcas en esas verdades del consumidor”. Para eso, explica Obando, hay que estudiarlos constantemente, porque “todo el tiempo cambian su música, estilo de vestir y preferencias. Al entender esos cambios nos da la posibilidad de promover cambios también en nuestros clientes”, asegura. Esa cercanía con los consmidores y las empresas también llevó a O&R McCann Worldgroup El Salvador a impulsar programas socialmente responsables. Actualmente apoyan a Teletón y apadrinan la Ludoteca de los niños de Comasagua, en La Libertad, entre otros aportes. “En estos 50 años hemos ayudado a muchas instituciones, porque pensamos que es importante que las empresas reconozcan que no todo en el mundo es negocio, y que uno tiene la obligación de devolver algo a esa sociedad a la cual nos debemos”, concluye.


Empresarial 33

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

O&R McCann Worldgroup El Salvador también compartió anoche su 50 aniversario con clientes, socios y aliados.

Rodolfo Obando, presidente de O&R McCann Worldgroup, ofrece un brindis por el 50 aniversario. /J.M.

Ejecutivos y el equipo creativo de O&R McCann Worldgroup, se unieron a la celebración. /J.M.

Ejecutivos de marcas internacionales y locales compartieron esta velada conmemorativa. /J.M.

Paúl Mejía, CEO de McCann Worldgroup para México y Centroamérica felicitó a Rodolfo Obando, presidente de O&R McCann Worldgroup El Salvador. /J.M.

Rodolfo Obando, presidente de O&R McCann El Salvador; Srita. Belén Obando y doña Glendy de Obando; Paúl Mejía, CEO de McCann Worldgroup para la región. /J.M.

Ing. Raúl Salazar, presidente de Salazar Romero; Licda. Rosa María de Salazar, vicepresidenta de Salazar Romero, Eriselda Galindo de VOX FM y Ronald Godoy, de mercadeo de Salazar Romero. /J.M.

A mí no me cabe duda que McCann va seguir siendo número uno en innovación, en herramientas tecnológicas y eso es lo que nos hace, no siempre ser la agencia más grande, sino ser la mejor agencia.

RODOLFO OBANDO, PRESIDENTE DE O&R MCCANN WORLDGROUP EL SALVADOR

Ejecutivos de Industrias La Constancia. /DEM

Anabel Funes, jefe de mercadeo de Diario El Mundo, acompaña a Yolanda de Escobar, Ana Silvia Chávez, Gabriela Perdomo y Carolina Bracamonte, ejecutivas de O&R McCann Worldgroup. /J.M.

Ejecutivos de Prado comparten durante la celebración con ejecutivos de O&R McCann Worldgroup. /J.M.

CEO regional se une a celebración Ayer Paúl Mejía, CEO de McCann Worldgroup para la región, elogió la evolución y desarrollo de la firma local O&R McCann Worldgroup El Salvador.

JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

Paúl Mejía, CEO de O&R McCann Worldgroup para México, Centroamérica y el Caribe compartió con su similar de El Salvador, el logro y la evolución de la representación local de esta empresa global que celebró ayer su 50 aniversario de fundación. Mejía junto a Rodolfo Obando, presidente de O&R McCann Worldgroup El Salvador reconocieron que la firma

se ha mantenido en constante innovación y desarrollo, además de apostarle a la inversión en recurso humano y financiero, para crear, mantener y desarrollar herramientas de comunicaciones integradas de mercadeo, que permitan mantener a O&R McCann Worldgroup El Salvador, a la vanguardia de los negocios siguiendo sus pilares fundamentales del poder y la pasión. Mejía reconoció que la em-

presa en El Salvador ha sido clave en el desarrollo de esta industria y que destaca por su liderazgo regional, en donde su principal aporte es el ayudar a sus clientes a crecer en sus negocios. O&R McCann Worldgroup El Salvador mantiene en su portafolio a importantes compañías locales e internacionales como Coca-Cola, EPA, Prado, Valdés, Industrias La Constancia, Cinépolis, entre otras.

Rodolfo Obando, presidente de O&R McCann Worldgroup El Salvador, junto a Paúl Mejía, CEO de McCann Worldgroup para México y Centroamérica. /J.M.


34 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

{ESTRENOS}

{ LO QUE VIENE ESTE VIERNES }

LA GRAN VÍA

ACCIÓN

ACCIÓN

Sinopsis película, Wolverine: inmortal

Sinopsis película, Red 2

Esta épica acción-aventura lleva a Wolverine, el personaje más icónico deluniversoX-Men,alJapónmoderno. Comopezfueradelaguaenunmundo desconocido, enfrenta a su mayor némesis en una batalla de vida o muertequelocambiaráparasiempre. Vulnerable por primera vez y llevado a sus límites físicos y emocionales.

El jubilado exagente de la CIA Frank Moses reúne a su equipo de agentes de élite en una búsqueda global para localizaraundesaparecidodispositivo nuclear portátil. Para tener éxito, tendrá que sobrevivir a un ejército deasesinosimplacables,deterroristas despiadados y funcionarios del gobierno enloquecidos por el poder.

El Conjuro 2D (subtitulada) 12:45 PM, 03:15 PM, 05:45 PM, 08:20 PM, (D) El Conjuro (subtitulada) 01:40 PM, 04:15 PM, 06:50 PM, 09:25 PM, (D) Jugando por amor (subtitulada) 01:45 PM, 04:10 PM, 06:35 PM, 09:00 PM, (C) Wolverine:Inmortal 3D (subtitulada) 12:40 PM, 03:25 PM, 06:20 PM, 09:10 PM, (B) 01:35 PM, 04:25 PM, 07:05 PM, 09:50 PM, (subtitulada) (B) Los Pitufos (doblada) 12:50 PM, 01:20 PM, 06:40 PM, (A) ¿Qué paso ayer (subtitulada) 12:55 PM, 03:05 PM, 07:35 PM, 09:50 PM, (C) Red 2 (subtitulada) 03:10 PM, 05:50 PM, 08:30 PM, (C) Mi Villano Favorito 2 (doblada) 05:20 PM, (A) Titanes del Pacífico (subtitulada) 03:45 PM, 09:10 PM,

PLAZA MUNDO

Jugando por amor (subtitulada) 11:00 am, 1:00 pm, 3:00 pm, 5:00 pm, 7:00 pm (A)

Los Pitufos 2 (Español) 11:00 am, 1:00 pm, 3:00 pm, 5:00 pm, 7:00 pm (A) Wolverine:inmortal 3D (español) 12:30 m, 3:00 pm, 5:30 pm, 8:00 pm (B) Wolverine:inmortal 2D (español) 11:30 am, 2:00 pm, 4:30 pm, 7:00 pm (B) El Rescate (subtitulada) 11:00 am, 1:15 pm, 3:30 pm, 5:45 pm, 8:00 pm (D) El conjuro 2D (español) 11:00 am, 1:00 pm, 3:00 pm, 5:00 pm, 7:00 pm (D)

REFORMA

Jugando por amor (subtitulada) 1:15 pm, 4:30 pm, 6:40 pm, 8:45 pm (B) Los Pitufos 2 (Español) 10:00 am, 12:10 m, 2:20 pm (A) Wolverine inmortal 3D (subtitulada) 11:00 am, 1:30 pm, 4:00 pm, 6:30 pm, 8:45 pm (B) Wolverine inmortal (español) 10:00 am, 12:30 m, 3:00 pm, 5:30 pm, 8:00 pm (B) El rescate (subtitulada) 10:45 am, 3:45 pm, 6:15 pm, 8:45 pm (D)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Amo de Casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Qué bonito amor X-6 FINAL Play (En Vivo) Porque el amor manda Teledós (En Vivo) Amores Verdaderos La Tempestad La Patrona Teledós (Repetición) Infiltrados

>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la mañana (En Vivo) 11:00 Portada’s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Río del destino 2:00 Cuento Encantado 3:00 ¿Dónde diablos esta Umaña? 4:00 Los doctores 5:00 Caso Cerrao con Dra. Ana María Polo 6:00 Rosa Diamante 7:00 Pobres rico 8:00 Flor Salvaje 9:00 Noticias 4 Visión (En Vivo) 10:00 Noticiero Deportivo DC-4 (En Vivo) 10:30 Frente a Frente (Repetición)

11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión (Repetición) 1:00 Caso Cerrado - Especial persiguiendo Injusticias (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis Matutino Corazón Apasionado El Talismán Mar de amor Llena de amor Chespirito Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons La Noche TV El mentalista El Noticiero (V) Semana de los guapos Mi novio es un ladrón Con: Antonio Banderas Meg Ryan El Noticiero 12 Corazones

>>CANAL 8

11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:30 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 11:59 12:00

>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00

5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo siquiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00 8:00 10:30

país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El minuto de María El Angelus Ágape Noticias News(V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas /

La Navarra al Norte Diosito TV El Angelus El minuto de María 3 2 1 Pinguis (Peque Aventuras) Olga! CNN (Noticiero Internacional) La Eucaristía (En vivo) Dios es amor (En vivo) Entre cheros El Angelus El minuto de María Sí se puede Al fondo hay sitio (Serie) Revista de fe “Encuentros con Jesús” Foro ciudadano (Película) José Miguel Rojas (Predica) Padre Eugenio Hoyos El Angelus Jingle yo sí quiero mí país

3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00

Patrón - música Tú mañana (V) Cultura 21 Alemania hoy Patrimonio Cultural, Herencia de la Humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (V) Espacio Infantil -Plaza sésamo -Robinson Sucroe -El Show de los animales Frecuencia 12-25 (En Vivo) Al rescaste Serie: Vía Libre Todo Gol Journal, Noticiero Internacional Panorama Telesur Noticias

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

8:30 9:00 10:00 10:15 11:00 12:00 12:05 12:15

Arte 7 Mini Serie:- Wagner#9 Micronoticiero del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública Programación Telesur Panorama (R) Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M. 8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:00 Quién tiene tienda que la atienda 2:00 Candy Candy 2:30 Bob Esponja 3:00 Telenovela Popland 3:30 Pop 2.0, la nueva Generación 5:00 Camino a la Fama 5:30 Fashion Report 6:00 Ventaneando 7:00 Mielena tu amiga 8:00 Noticiero Hechos Estelar 9:00 Pizarrón Deportivo 9:30 Telenovela Graduados 10:00 Le llamamos comedia 11:00 Noticiero Hechos 12:00 Pizarrón Deportivo (R)

>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 Miren correr a Jane con: Joanna Kerns y John Shea 9:45 Venganza con: Meredith Baxter y Stephen Collins 11:30 La historia de Larry Mclinden con: peter strauss y rachel ticotin 1:15 Un gesto más con: Stephen Rea y Alfred Molina 3:00 La chica de New Waterford con. Mary Walsh, Tara Spencer 4:45 Correo perdido

6:30

8:00 9:45 11:30

con: Alicia Banit y Mariette Carey La Rosa Negra de Harlem con: Cynda Williams y Nick Cassavetes Milagro en el bosque con Meredith Baxter, della reese Víctima de su muerte con: Valerie Bertinelli y Stephen Caffrey Cierre

>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Ahora con Oscar Haza Avance Meganoticias 19 Cadena3 noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre

>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujeres Express Amor cautivo (T) TN 21, Meridiano (En Vivo) 2:00 No lo cuentes 3:00 Sónico

8:00 11:00 11:30 12:00 1:00

4:00 El Sótano (Programa Juvenil)

Mi novio es un ladrón

5:30 Exit 6:00 Emperatriz (Telenovela) 7:00 TN 21, Estelar 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

(En Vivo) Amor e intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura The shadow Line Grapas, un documental sobre Fanzines Umberto D Francamente (Reprise) Cafeína Cierre

>>CANAL 33 5:30 Teleprensa al Despertar 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Perspectivas Abordaje de los principales temas de interés nacional Teleprensa El Show de la mañana Entrenimiento al máximo Aló Prisma El Club de la chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a mujer Buena onda Área 51 Dinero Teleprensa Estelar Ocho en punto Cuadriga Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar Reprise Cierre

Canal 6, 9:00 P.M.

Henry Durand (Colin Hanks) es un joven agente del FBI que regresa a Louisiana tras una misión en el extranjero. Pero al llegar, algo ha cambiado: su madre Martha (Meg Ryan), antes una mujer enormemente gorda y triste, se ha convertido en una verdadera jovenzuela -que ahora se hace llamar Marty-, con tipazo y mucha marcha, ávida de recibir piropos de los hombres.

Mar de amor En un pueblo llamado Playa Escondida, vive Estrella Marina, una muchacha soñadora y rebelde que ha sido criada por sus padrinos,una bondadosa familia de pescadores, ya que la joven es producto de una violación. Casilda, su madre, enloqueció al dar a luz y desde entonces vaga por los caminos.


• RAÚL GONZÁLEZ ENGRANDECE SU LEYENDA CON UNA DESPEDIDA A SU ALTURA EN HOMENAJE CON EL REAL MADRID

DEPORTES

EL MUNDO 35 • VIERNES 23/08/2013

SELECCIÓN Son investigados los juegos desde 2009 hasta 2013

FGR rastrea transacciones bancarias y llamadas de jugadores

DILIGENCIAS SEÑALADAS POR LA FISCALÍA

COMUNICACIÓN TELEFÓNICA La Fiscalía solicitará las bitácoras de llamadas de cada uno de los jugadores para verificar si han tenido comunicación telefónica con amañadores de partidos que desde el exterior los habrían estado contactando.

11

ALLANAMIENTOS

Que la Fiscalía dirigió en busca de pruebas que permitan establecer si los jugadores tienen vínculos con los amañadores de partidos.

En 11 allanamientos autorizados por el Juzgado 9o. de Paz de San Salvador, la Fiscalía incautó a los jugadores celulares y otros objetos que serán analizados. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

RASTREO FINANCIERO Pedirán al sistema financiero los estados de cuenta, con el fin de rastrear las transacciones que han estado realizando y si está de acorde a los salarios que perciben de sus equipos o de otras actividades lícitas.

VACIADO DE INFORMACIÓN A todos los implementos decomisados, entre ellos los teléfonos celulares, computadores, tablet y otros objetos, les sustraerán la información para constatar si ha existido alguna comunicación con los amañadores de partidos.

22

4

Los futbolistas que el Ministerio Público investiga con el fin de individualizarlos en algún delito que hayan incurrido.

La Fiscalía investiga todos los partidos de fútbol que la selección de El Salvador ha realizado en los últimos cuatro años.

FUTBOLISTAS

PARTIDOS

El rastreo de las transacciones financieras bancarias y las llamadas telefónicas de los jugadores investigados, son clave para determinar los delitos que atribuirán al momento de judicializar el caso por amaños de partidos que la Selecta ha realizado. La Fiscalía General de la Republica pedirá al sistema financiero salvadoreño los estados de cuenta de los futbolistas y a las compañías telefónicas las bitácoras de llamadas. La primera diligencia servirá para determinar si los indagados han tenido ingresos sospechosos que estén fuera del salario que han estado recibiendo de los equipos para los cuales prestan su servicio, mientras que las bitácoras servirán para establecer con qué tipo de personas se han estado comunicando y si entre esas figuran los amañadores

Vamos a solicitar peritajes por medio de la Policía Técnica y Científica para sustraer información y determinar si ha existido comunicación entre los indagados y los extranjeros que amañan los partidos” JULIO ARRIAZA FISCAL

de partidos que supuestamente han estado contactando a estos jugadores desde el extranjero. Julio Arriaza, director de Intereses del Estado de la región metropolitana de la Fiscalía, confirmó que están investigando los partidos que la selección de El Salvador ha rea-

lizado desde el año 2009 hasta el último, el cual se jugó el 21 de julio de 2013 correspondiente a los cuartos de final de la Copa Oro y donde El Salvador perdió con el marcador de 5-1 frente a Estados Unidos. Arriaza, al ser consultado de cuantos partidos en específico están investigando por supuestos amaños, respondió. “Mejor pregúnteme cuantos son los partidos que no estamos investigando”. El jefe fiscal manifestó que tras los 11 allanamientos realizados, entre la noche del miércoles y madrugada de ayer decomisaron teléfonos celulares, tablet, dispositivos usb, tarjetas de memorias para cámaras fotográficas, libretas de cuentas bancarias y computadoras laptops. Todo ese material incautado será puesto a la orden de un juzgado capitalino para que lo ratifique como secuestro, y bajo el control judicial pedirán que la División de la Policía Técnica y Científica practique el vaciado de la información para que los técnicos hagan el análisis que permita determinar si hay información vinculante entre los amañadores internacionales y los jugadores investigados. “Estamos buscando información, en este caso soportes tecnológicos y cualquier otro tipo de información que nos pueda servir en la indagación que tenemos sobre los amaños de partidos”, sostuvo.


36 Deportes

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

SIN SELECCIONADOS Así estarán los equipos, por el momento

Equipos acatan orden de Fesfut La sanción provisional impide que los equipos mantengan activos a los señalados.

Agustín Castillo se manifestó sorprendido por el juego que es investigado por la Fesfut y Fiscalía./DEM

SELECCIÓN Esperaba fuera Venezuela

“Chochera” sorprendido por Paraguay

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

La suspensión provisional de 30 días a 22 jugadores por la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), a los cuales se les implica en supuestos amaños de partidos en selección mayor, también surte efecto en sus equipos de la primera división profesional. Así lo dejó ver ayer el comité ejecutivo del ente rector del fútbol nacional, tras conocer que algunos jugadores se hicieron presentes a los entrenamientos matutinos de sus respectivos equipos. Luis Ángel Firpo trabajó por la mañana en la cancha de “la Chingolingo”, en Soyapango, y lo hizo con el meta Dagoberto Portillo y el defensor izquierdo Romeo Monteagudo, dos de los cuatro jugadores sancionados provisionalmente por la Fesfut el miércoles, por el tema de amaños. El volante Christian Castillo estuvo en el entrenamiento, pero no se ejercitó con el grupo por presentar una lesión, la cual sufrió en el partido ante el Atlético Marte el fin de semana. Dennis Alas, mientras tanto, no se hizo presente al entrenamiento. La directiva pampera ha decidido no contar con estos jugadores para el juego del 28 de agosto, cuando Firpo enfrentar a los Xolos, de Tijuana, por la Liga de Campeones de la Concacaf. En Santa Ana FAS también tomó medidas con sus jugadores sancionados de forma provisional. Carlos Carrillo, Miguel Granadino y Ramón Flores, se reunieron ayer junto a Byron Rodrí-

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Firpo entrenó ayer, y asistieron Dagoberto Portillo y Romeo Monteagudo. /OSCAR MACHÓN

RASTRA ESCOBAR PIDIÓ LA BAJA • El mismo presidente de Alianza FC, Lisandro Pohl, confirmó ayer la baja de Alexander “La Rastra” Escobar por el tema de amaños de partidos. Pohl aclaró que el mismo Escobar solicitó la rescisión de su

guez y Rafael Villacorta, ambos directivo tigrillos para exponer sus alegatos en cuanto a las acusaciones de posibles “amaños” de partidos. Los futbolistas fueron escuchados y la directiva tomó la decisión de permitirles entrenar. Pero horas más tarde, la decisión tuvo que revertirse, luego que la Fesfut notificara a los equipos la prohibición de aceptar a los 22 jugadores sancionados provisionalmente en sus entrenos hasta que se venza el plazo de suspensión. Al cumplirse el periodo estipulado, la Fesfut estaría dando las sanciones definitivas que se les impondrían a los jugado-

contrato a la directiva, pues según el dirigente paquidermo “la Rastra tiene un problema, que anoche (miércoles) le fueron a catear la casa. Él no se siente anímicamente bien para continuar en esto. Está demasiado presionado con lo que pasó ayer, sus papás en la casa y habló conmigo

res mencionados en el tema de amaños. Los periquitos del Santa Tecla cumplieron con la notificación de la Fesfut, por lo que no contaron con la presencia de su defensor central, Marvin González. El cuadro albo trabajó ayer por la tarde en el estadio “Mágico” González sin la presencia de Osael Romero, Fito Zelaya, Miguel Montes. Lisandro Pohl, presidente de Alianza, se reunió con los jugadores en los camerinos del “Mágico” para hablar del tema y decir al final que el equipo les brindará asesoría legal a Romero y Zelaya.

para rescindir su contrato y quedarse tranquilo con sus papás. Él ya no va a seguir con nosotros”, dijo el pope albo. Lo curioso del caso es que Alex Escobar no aparece en la lista de 22 jugadores sancionados provisionalmente por la Fesfut hasta el momento.

La federación va a evaluar qué castigo corresponde para cada quien, de acuerdo a su grado de involucramiento”. LISANDRO POHL PDTE. ALIANZA

Sorprendido se mostró el seleccionador, Alberto “la Chochera” Castillo, al darse cuenta que uno de los partidos que fue tomado en cuenta para imponer sanciones a los 22 jugadores haya sido el que sostuvo la Azul ante Paraguay y no el de Venezuela que ya había salido a la luz pública que estaba bajo sospecha de amaños. Siete de los seleccionados que aparecen en la lista negra proporcionada por la Fesfut fueron convocados por el peruano para ese partido ante la albirroja, pero lo que más le sorprende al míster es que estén jugadores juveniles con los que se le pretendía dar paso a una nueva generación. Los siete implicados son: Dago Portillo, Mardoqueo Henríquez, Osael Romero, Romeo Monteagudo, Christian Castillo, Darwin Bonilla y Romeo Monteagudo, los dos últimos los más jóvenes. Todos formaron parte del once inicial en aquel juego ante los guaraníes disputado en Asunción el 6 de febrero de este año, a excepción de Castillo. “Lo de Paraguay fue sorpresa, estábamos pendientes del partido con Venezuela que era del que se había dicho que había sospechas, pero bueno, resulta que apareció que no hubo nada”, re-

accionó el DT. “Muy sorprendido, pero bueno las investigaciones han arrojado eso y en ese sentido hay que dejar que siga investigando la federación… vi dos o tres nombres que me sorprendió que hayan aparecido en el listado por ser jóvenes que atendían una primera convocatoria”, agregó. En cuanto a si vio alguna movida rara o si ha tenido la

Vi dos o tres nombres que me sorprendió que hayan aparecido en el listado, por ser jóvenes que atendían una primera convocatoria” ALBERTO “CHOCHERA” CASTILLO, SELECCIONADOR

oportunidad de analizar algunas imágenes luego de haberse enterado que está bajo la lupa, dijo. “Yo me recuerdo bien de ese partido, pero estuve viendo secuencias hoy (ayer) en la mañana y no sé, la verdad, no se qué método usan para saber qué partido fue y qué no… después de esto van a nombrar todos los partidos de la selección, va a salir Ecuador y los de la Uncaf, la verdad que sorprendido por tanto partido”, expresó con un toque de ironía.


Deportes 37

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

SE DEFIENDEN Los abordados dicen presentarán alegatos

Jugadores suspendidos dicen que son inocentes Pacheco, Umaña y Benji niegan estar involucrados con venta de juegos. Dicen presentarán alegatos para limpiar su nombre. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

El turno de los ofendidos. Tres de los 22 seleccionados suspendidos temporalmente se defendieron de los señalamientos que los involucran con amaños de partidos y aseguran presentarán alegatos ante la Fesfut para limpiar su nombre. Uno de ellos incluso dijo haberse sentido como “delincuente” por la forma en que ha sido procesado. Los jugadores son Alfredo Pacheco y Emerson Umaña. Al primero incluso se le allanó su vivienda en Santa Ana para buscar pruebas que certifiquen que participó en ventas de partidos. El tercero es Benji Villalobos. “Le quiero pedir disculpas a toda la afición de Metapán y a la junta directiva por lo que está sucediendo, pero les puedo asegurar que me están acusando sin pruebas”, expresó “el Chele” Pacheco.

Alfredo Pacheco de Metapán dice sentirse como “delincuente” por la forma que ha sido tratado. /DEM

Todos me mencionan que puede ser por FAS, pero cuando lo de FAS se dio yo estaba en Metapán” EMERSON UMAÑA, EXSELECCIONADO

Le puedo decir a la afición que me siento como que fuera un delincuente por la forma que he sido tratado” ALFREDO PACHECO, EXSELECCIONADO

“En los partidos que dicen que están amañados yo no he estado presente… le puedo decir a la afición que me siento como que fuera un delincuente por la forma que he sido tratado”, externó. “La Fiscalía puede revisar todo, están en su derecho y lo respeto”, continuó. Otro que dijo desconocer porqué apareció en la lista negra fue “el Carrito” Umaña. “Sé que hay muchos aficionados que pueden estar indignados con esto y pueden criticarme e insultarme y todo, pero yo siempre mantengo la paciencia porque sé que esta mancha que han puesto en esta lista es muy extraña para mi persona porque no he estado en convocatorias con la selección desde Carlos de los Cobos”, se defendió. Al estar retirado de las canchas, el jugador no podrá continuar recibiendo el curso para entrenadores impartido por la Fesfut. “Yo le voy a pedir al jurídico de la federación que me asesore para poder presentar las apelaciones porque necesito aclarar esto”, dijo. Benji, al igual que los dos jugadores anteriores, no fue convocado en ninguno de los cuatro partidos que tomó en cuenta la Fesfut para aplicar suspensión. “Yo no estuve convocado, pero ya vendrá la resolución... estoy tranquilo”.

Cómo amañar partidos de fútbol

El portero, aliado clave. Sin la colaboración del guardameta del equipo no hay amaño que llegue a buen puerto. Éste es el que puede incidir más en el resultado y, a su vez, el que más arriesga por quedar en evidencia.

1

El portero es quien recibe más dinero. A continuación los defensas, que cobran más que los centrocampistas. Por su parte, los delanteros no suelen llevarse cantidad alguna.

2

Elección de los cómplices. Hay que saber a quién elegir del equipo, ya que no todos los jugadores son proclives a prestarse a este tipo de prácticas ilegales. Así, se debe ir a aquellos en los que previsiblemente les importe menos el derecho deportivo, que suelen ser los más jóvenes, que se conforman con menos dinero y que son más fáciles de manipular.

3

AFICIÓN Indignada con los jugadores

AMAÑOS Entre lo revelado y lo explicado

La barra azul se pronuncia

Incongruencias en el caso de Darwin Bonilla

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

En el meollo del tsunami que estremece al fútbol nacional está la afición…sí, esa que aguanta sol, lluvia, hambre, sed, calor y frío, pero que nunca defraudó a su selección, pese a que los resultados casi nunca la acompañan. Ayer una de las barras más representativas, la Barra Azul, que siempre dice presente para alentar a todo grito y pulmón a su selección, brindó su postura respecto al tema de los amaños con el que se ha

vinculado a 22 futbolistas. “CONDENAMOS Y REPUDIAMOS la actuación en la que se vinculan a 22 seleccionados en la venta de partidos amistosos y oficiales de la selección de El Salvador. Creemos fielmente que vender el color azul y blanco es un hecho bajo de una persona sin valores y sin amor a la patria, el cual lo estipulamos como TRAICIÓN A LA PATRIA”, expresó en un comunicado. En el mismo, invita a la Fesfut a que continúe con las investigaciones hasta que llegue

a los culpables, pues por el momento sólo hay “vinculados”. También le exige que explique porqué nunca hicieron nada “si ellos conocían de estos hechos desde hace dos años”. Además, invita al resto de aficionados, incluso a los compatriotas en EE.UU., a que “en muestra del repudio y condena, y en protesta a este tipo de acciones, nos apoye a impulsar la acción ‘GRADAS EN SILENCIO’, negándonos a ir al estadio a ver algún partido amistoso y oficial de la Selecta por los siguientes dos años.

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

En el caso específico del jugador del Águila, Darwin Bonilla hay algunas incongruencias en lo revelado por él y lo explicado a posteriori por la entidad federativa en conferencia de prensa. El aguilucho había confesado que se reunió con el amañador, Armando Collado, y otros compañeros de selección previo al juego que la Azul sostuvo con Venezuela el 22 de mayo de este

año, pero dejó claro que jamás aceptaron vender el partido. El jugador aseguró que esa era “la primera vez que había visto eso” y que por “temor” no se atrevió a denunciarlo. Darwin sólo fue convocado para el amistoso ante Paraguay, partido que se disputó el 6 de febrero del mismo año, es decir, tres meses antes del fogueo ante Venezuela. “Por ser primera vez, yo me sentía hecho leña porque andar en eso dije, voy

Cuantos más participantes, ¡mejor! Cuanta más gente esté involucrada mejor, ya que esto va a hacer que se consiga más fácilmente el objetivo y que el resultado y la actuación de los jugadores pase más desapercibida. Se ha llegado a contar hasta con la complicidad de ocho compañeros, contando con entrenador y asistentes.

4

Los farolillos rojos de la Liga, los más ‘tramposos’. Aquellos equipos que peor clasificados se encuentran son los más atractivos para hacer amaños. Si el que pierde a propósito es un equipo malo, obviamente no va a despertar tantas sospechas.

5

El rival, ¿a batir? Lo normal es que se amañen partidos en los que uno de los dos equipos tiene mucho que jugarse, y el otro nada. En el fútbol croata un equipo condenado al descenso, enfrentó al rival necesitado para seguir en la categoría. El resultado estaba cantado.

6

Darwin Bonilla, jugador de Águila.

empezando mi carrera, no quiero meterme en problemas, quisimos dar a conocerlo a las autoridades, pero era primera vez que yo vi eso y era un riesgo para mi familia, por eso tuve miedo”.


38 Deportes • internacional

EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

BRASIL

LIGA EUROPA El Feyenoord y Udinese complicados

Están más tranquilos por avance en estadios

Betis y el Sevilla cerca de la clasificación

RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, dijo ayer que la entidad está "más tranquila" con la marcha de las obras para el Mundial que Brasil organizará en 2014 y, en respuesta a críticas sobre la conveniencia del evento, garantizó que dejará "legados que van mucho más allá que los estadios". Valcke, que concluyó ayer una gira de cuatro días por Brasil en la que visitó las obras de construcción de los estadios de Sao Paulo, Curitiba y Manaos, tres de los seis que faltan por concluir, dijo que el éxito de la Copa Confederaciones, disputada en junio en el país, le permite prever que el Mundial será igualmente exitoso. "El resultado de la Copa Confederaciones demostró que la FIFA y Brasil están trabajando bien juntos y eso me permite decir que sí, que confío en el éxito del Mundial de Brasil", afirmó Valcke en una rueda de prensa en Río de Janeiro. "Aún no estamos listos, no podríamos jugar mañana, pero estamos más tranquilos", agregó. El secretario de la FIFA aseguró que en la reunión que tuvo esta semana en Río con los miembros del Comité Organizador Local (COL) del Mundial abordó el estado de las obras en los estadios y los sistemas de transporte público.

Jerome Valcke, secretario general de la FIFA. /EFE

PRAGA/TBILISI (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Betis, el Sevilla, el Tottenham, el Swansea, el Dnipro, el Dinamo Kiev y el Fiorentina, pusieron un pie en la fase de grupos de la Liga Europa tras resolver con autoridad sus respectivos encuentros de ida de las eliminatorias de clasificación. Peor panorama tiene el Feyenoord holandés, que cayó en Rusia frente el Kuban (1-0) y, sobre todo, el Udinese, que quedó al borde de la eliminación tras perder en Italia ante

el Liberec (1-3). El Sevilla enmendó en el tramo final su mal comienzo. Liderado por el alemán Marko Marin dio la vuelta al revés encajado en los primeros minutos del choque frente el Slask Breslavia, al que ganó por 4-1 alentado por la expulsión del brasileño Carlos Tome Dudu con el partido con empate a un gol. Marko Marin dio aire al Sevilla, que remontó la ventaja inicial visitante por medio del portugués Marco Paixao al cuarto de hora.

El croata Ivan Rakitic empató en la primera parte y Marin lideró la remontada. Dos goles suyos y otro del francés Kevin Gameiro acabaron con la resistencia del combinado polaco. El Betis logró en la República Checa una trabajada victoria ante el Jablonec (1-2) gracias a un gol del congoleño Cedrik en los minutos finales. El cuadro sevillano se arrima a la siguiente fase continental pendiente de rubricar la ventaja en el choque de vuelta, la próxima semana.

El Betis logró una victoria a domicilio. /EFE

ESPAÑA ¿Adiós al "hombre de hierro"?

Lionel Messi continúa sumando lesiones La dolencia parece pequeña, pero está por verse si esta sucesión de lesiones es algo fortuito. MADRID/BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Hubo un tiempo, que duró cinco años, en el que Lionel Messi lo jugaba todo, pero desde el final de la última temporada encadena una lesión tras otra, para preocupación de un Barcelona que echa de menos sus ausencias. El argentino fue cambiado en el descanso del partido jugado el miércoles ante el Atlético de Madrid, correspondiente a la ida de la Supercopa de España. Fue la primera vez en su carrera que fue sustituido durante una final. Durante un momento de la primera parte, Messi se llevó la mano a la parte posterior de su muslo izquierdo y no volvió a aparecer en todo el partido. Apenas tocó balón en 45 minutos y su equipo no creó una sola ocasión de peligro en el periodo. El jugador fue sometido ayer a unas pruebas médicas que confirmaron que padece "un hematoma intramuscular" en el muslo de la pierna izquierda. Aunque parece una

Una lesión grave para Messi • El historial de lesiones de Messi se remonta a la temporada 20052006, cuando el argentino estuvo dos semanas sin jugar por una elongación muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha, antes de sufrir una rotura de cinco centímetros en el bíceps femoral de la pierna derecha en un encuentro ante el Chelsea.

dolencia leve, el club no especificó el tiempo de baja. Es otra lesión de Messi, con el recuerdo de lo que ocurrió a finales de la pasada temporada. El particular calvario de Messi inició el 2 de abril, cuando el Barcelona se midió al Paris Saint-Germain en los cuartos de final de la Liga de Campeones. El argentino sufrió

Parece que Lionel Messi comienza a resentir la intensa carga muscular. /EFE

una lesión muscular y lo que pasó después pertenece al terreno de la polémica. El Barcelona nunca habló de tiempos de recuperación y Messi fue reapareciendo y recayendo en sucesivos partidos. El episodio más doloroso para Messi ocurrió el 1 de mayo, cuando el Bayern Múnich goleó 4-0 al Barcelona en la

ida de las semifinales de la Liga de Campeones. El argentino estuvo en el campo, pero sin participar en el juego, como ausente. Aquello duró hasta el final de la temporada, incluyendo partidos de la selección argentina. Messi tomó vacaciones con la esperanza de regresar en su mejor forma.

La Liga española comenzó y Messi fue cambiado en la segunda parte del partido que terminó con goleada por 7-0 sobre el Levante al notar alguna molestia. Y el miércoles sucedió lo mismo en el empate 1-1 ante el Atlético. Muy extraño para un futbolista irrompible que se fue haciendo "de acero" con el paso de los años.


EL MUNDO I Viernes 23/08/2013

DEPORTES

Deportes

ESPAÑA Iker Casillas le entregó el brazalete de capitán

Raúl engrandece su leyenda con gran despedida

“Ha merecido la pena la espera” • Raúl González se mostró emocionado y agradecido por el homenaje que le tributó el Real Madrid en la XXXV edición del Trofeo Santiago Bernabéu, y aseguró que "ha merecido la pena la espera" de tres años. "Ha sido increíble. • "Ha sido increíble. Tenía muchas ganas de disfrutar en el terreno de juego. Doy las gracias al club, al equipo, al cuerpo técnico. • "Me he sentido como uno más del Real Madrid. Ha sido todo muy especial, manifestó.

Raúl González junto a los trofeos que ganó junto al Real Madrid. /EFE

Raúl concluyó la noche dando una clamorosa vuelta al campo y, con un capote de torero en mano.

MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

Tres años después de abandonar el Real Madrid, Raúl recibió ayer el homenaje que le faltó entonces, y fue a lo grande: llevó por última vez el brazalete de capitán blanco, 80.000 hinchas se rindieron a sus pies y ni siquiera faltó el rey de España, Juan Carlos I, reconocido aficionado madridista. Fue una noche clamorosa para Raúl, que se llevó una ovación de unánime de una

hinchada que no siempre le aclamó en su totalidad. Pero la distancia ayuda a valorar con perspectiva los logros y los de Raúl fueron máximos en la historia del Real Madrid. Casi lo de menos fue el partido, si es que se puede llamar así. El Al-Sadd qatarí dejó hacer y el Real Madrid tampoco se empleó a fondo, aunque suficiente para ganar 5-0. Antes del encuentro se proyectaron por los videomarcadores imágenes de algunos de los momentos más legenda-

rios del 7, goles que dieron Copas de Europa y más trofeos. Luego salieron los equipos, todavía sin Raúl. Él salió a lo último para recibir la primera gran ovación de la noche. Después posó en el campo junto a los trofeos conseguidos: tres Copas de Europa, dos Intercontinentales y seis Ligas españolas, entre otros. Atrás deja 741 partidos con el Real Madrid y 323 goles. Nadie llega a esas cifras en la historia del club. Y como a Florentino Pérez, el presidente blanco, le gusta hacer las cosas a lo grande, pidió al rey de España, Juan Carlos I, que acudiera al Santiago Bernabéu a honrar a Raúl. El monarca atendió la llamada y le entregó al jugador una réplica de La Cibeles, la fuente en la que los hinchas blancos celebran los éxitos de su equipo. Entonces los hinchas estallaron con un solo grito: "¡Raúl selección!".

39

PRIMERA DIVISIÓN Serán 115 agentes

Santa Tecla garantiza seguridad WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO

Santa Tecla F. C. anunció ayer que recibirá apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), con un despliegue de 115 agentes policiales como parte del plan de seguridad en el partido Santa Tecla contra FAS del sábado, por la jornada cinco del torneo Apertura 2013, en el estado Las Delicias. El presidente del cuadro tecleño, José Vidal, explicó que con esta medida se pretende evitar posibles disturbios como los registrados el pasado fin de semana en el clásico nacional FAS contra Águila. “Nosotros quisimos prever algunos tipos de situa-

ciones, porque la afición de FAS es grande y le acompaña a muchos escenarios”, agregó. Según la inspectora de la PNC de Santa Tecla, Gertrudis Calles, “en el estadio, al interior, habrá 87 policías, incluyendo personal de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), personal de la División de Armas y Explosivos (DAE), que hace una inspección antes de iniciar el dispositivo de seguridad y también el apoyo de la Policía Rural”. Además del apoyo de la PNC en la seguridad de este encuentro, el Cuerpo de Agentes Metropolitano (CAM) cooperará en velar por el orden.

COES Logran acuerdo

Dividen presupuesto para ir a Bolivarianos WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO

Ante la negativa del Ministerio de Hacienda de dar $500 mil como presupuesto para asistir a los Juegos Bolivarianos Trujillo, Perú, el Comité Olímpico de El Salvador (COES) acordó ayer dividir los gastos de participación en un 50% con sus federaciones afiliadas que participarán en este evento. El resto ($200, 000) ya fue solicitado en una nueva petición a Hacienda a través del INDES. De acuerdo con el presidente del COES, Eduardo Palomo, esta medi-

da representa un esfuerzo de la institución por garantizar la asistencia de los atletas en estos juegos. Agregó que, para impulsar esta medida, se lanzará un patrocinio de uniformes y pago de pasajes aéreos para 150 atletas que asistirán a los Juegos, por parte de las empresas privadas. En este sentido, el presidente de la Federación Salvadoreña de Patinaje, Rafael Mejía, apoya esta iniciativa, abanderada por el COES. “Se va a facilitar más para asistir a estos juegos”, dijo el federativo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.