Edición Digital 231012

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 935 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 23 DE OCTUBREDE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ECONOMÍA MINISTRO DESCARTA AUMENTO AL IVA

Gobierno tiene listo plan de ajuste fiscal El ministro de Hacienda anuncia nuevos impuestos y recortes en gastos. Buscan cumplir metas de déficit y recuperar el acuerdo stand by con el FMI. PÁG/ 24

ADVIERTEN LLUVIAS POR TORMENTA SANDY PROTECCIÓN CIVIL DA MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE POSIBLES LLUVIAS. PAÍSES CARIBEÑOS DECLARAN ALERTA POR TORMENTAS. PÁG. 8

OBAMA INICIAL GANADOREN TERCER DEBATE EN 90 MINUTOS APENAS MENCIONARON TEMAS LATINOAMERICANOS. PÁG. 39

Lance Armstrong perdió todo Le despojan títulos del Tour de France y prohibición total de competencia. PÁG. 36

BUSCAN A NIÑOS DESAPARECIDOS Socorristas, militares y personal de Protección Civil buscaban ayer en el río Grande de San Miguel los cuerpos de Wendy Estéfani y José Ricardo Girón Portillo de nueve y siete años, respectivamente, desaparecidos la noche del domingo, cuando fueron arrastrados por una correntada en esa ciudad. PÁG. 10

MARISELA ÁVILA

DEPORTES


2

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

OCT. UN DÍA COMO HOY

23

Un 23 de octubre de 1898.- Salen de Puerto Rico los últimos soldados españoles, tras concertar la entrega de la isla a los estadounidenses, al final de la llamada Guerra Hispanoamericana.

ENFOCO >> El canal de televisión del FMLN/ALBA empezará a funcionar antes de fin de año, nos aseguraron fuentes ligadas al partido de izquierda. Dicen que ya se barajan tres nombres para dirigir la televisora, entre ellos un reconocido profesional de las comunicaciones…

>> Un triunvirato de dirigentes de

CONFIDENCIAL rango medio del FMLN empezará a tomar fuerza dentro del partido en las próximas semanas, nos dijeron las mismas fuentes. Al parecer, es el aporte de campaña de Oscar Ortiz que quiere gente suya cerca…

>> En el lado tricolor, un empresario agropecuario y exfuncionario de Gobierno ha empezado a sonar como potencial vicepresidenciable

arenero. Dicen que el personaje tiene fuerte apoyo en sectores económicos y empresariales y al candidato presidencial no le disgusta en lo más mínimo.

>> A propósito de ARENA…dicen que los diputados que supuestamente habrían grabado los ofrecimientos de soborno, han entregado copias de las mismas a varias delegaciones diplomá-

ticas, lo que ha puesto nerviosas a otra gente… ¿Las entregarán a la Fiscalía? ¿En qué momento?

>> Hablando de carreras políticas… dicen que en las próximas semanas podría aparecer una nueva fórmula que podría complicar no solo a las dos opciones mencionadas hasta ahora, sino a la tercera que se rumora… se verán cosas…

>> Opinión gráfica

BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv

Guerra sucia :espiral de lodo

N

ohemos iniciado formalmente la campaña electoral y la guerra sucia o campaña negra empezó con creces en una espiral de lodo que solo trae destrucción a la credibilidad de la clase política y de la sociedad entera. La tentación de las ofensas, de la vulgaridad, de lo bajero, prevalece en muchos sectores. Hoy creo que la guerra sucia la practican todos los partidos y lo triste es que muchos han convertido esto en un modus vivendi. Recuerdo un personaje que en 2009 repartía CDs con cochinadas hacia el entonces candidato presidencial, Mauricio Funes y hoy hasta tiene una empresa dedicada a eso, pero con otros clientes y otros personajes como objetivos. La falta de cultura del debate, la falta de respeto al adversario, la falta de Hay gente que respeto a las ideas de losd emás y hasha hecho de la ta la falta de respeto a la vida privaguerra sucia un da de los otros, es lo que abre las modus vivendi, puertas de la guerra sucia de parte mentes enferde mentes enfermas, ya sea por inimas con patrociativa propia o por patrocinadores cinadores más con problemas mentales peores que enfermos aún. sus patrocinados.Ni entonces ni ahora este diario se prestó a la guerra sucia de nadie ni contra nadie, ni como medio, ni como personas y tampoco se prestará ahora. Si los partidos quieren campañas de altura, lo primero que deben hacer es renunciar a esas cochinadas, porque se vuelve como dije, una espiral de lodo de la que no podrán salir y que además, constituyen el reflejo de un nivel cultural escaso y de la carencia de ideas y argumentos para sostener sus propuestas y ofrecimientos al país.

>> El piquete de Don Mundo

>> Contrapunto

Hemos perdido la capacidad de asombro

“ “ Por los cuestionamientos que se han dado sobre Ástor es que hemos tomado esa decisión (veto), no sería transparente si lo nombramos (de Fiscal General)”

Tenemos muchas reuniones bilaterales con los amigos de ARENA. Aún no hemos analizado eso (mantener o retirar el apoyo a Ástor Escalante para Fiscal General)”

Donato Vaquerano DIPUTADO DE ARENA

José Luis Merino DIRIGENTE DEL FMLN

síganos en

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

Aquí ya nada nos espanta y tampoco nos asombra, ni crímenes espeluznantes ni corrupción gobernante, ni politicos partidos que en circo se han convertido, ni que nos den atol con el dedo con un democrático remedo, ni de campañas electorales anticipadas e ilegales, ni que tanto delincuente se escape impunemente.


EL MUNDO I Martes 23/10/2012

Oro: $1,726.3 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Petróleo WTI Barril de Crudo: $88.73

Café Contratos a Marzo: $168.75

Azúcar Contratos a Marzo: $20.06

3

RESUMEN

Sobre las cifras de homicidios... “La tendencia a la baja de homicidios se mantiene, igual que la hemos tenido en los últimos ocho meses, con un promedio general de 5.4 casos diarios” DAVID MUNGUÍA PAYÉS/MINISTRO DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 23/10/2012

TEMPERATURA MÁXIMA

30º 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

33º 20º

Santa Ana

30º 17º

PANAMÁ

BRASIL

TLC con EE.UU. en vigencia desde fin de mes

Alertan de inflación en alza y bajo crecimiento

Los Gobiernos de EE.UU. y Panamá anunciaron ayer conjuntamente que el tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países entrará en vigor el próximo 31 de octubre, con miras a expandir el comercio libre de aranceles entre ambos países. El titular de la Oficina del Representante de Comercio Exterior, Ron Kirk, y el Ministro de Comercio e Industria de Panamá, Ricardo Quijano, intercambiaron cartas en las que determinaron la fecha para la puesta en marcha del acuerdo.

Los analistas del mercado financiero han revisado al alza sus previsiones de inflación para la economía de Brasil, que sitúan ahora en un 5,44% para este año, con un crecimiento del 1,54%, informaron fuentes oficiales. Si bien la previsión de inflación para 2012 supera sólo en 0,01 puntos porcentuales la proyección que se manejaba hasta la semana pasada, los especialistas alertaron sobre una tasa que no cederá el año próximo, para cuando esperan un aumento de los precios en torno al 5,41%.

ALEMANIA

EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS LECTORES SOBRE DECLARACIONES DEL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE ARENA, NORMAN QUIJANO, EN LAS QUE ASEGURA EL “GOBIERNO REGALA TODO LO QUE NO TENEMOS”.

Bundesbank advierte crecimiento se estanca

COSTA RICA

El Bundesbank (banco central alemán) prevé un parón del crecimiento económico en Alemania a finales de año por la crisis de la deuda soberana en la zona del euro y el enfriamiento coyuntural. El Bundesbank informó en su boletín de octubre, publicado ayer, de que la economía germana se estancará o contraerá a finales del año por la ralentización económica mundial. A un perceptible crecimiento en el tercer trimestre, podría seguir "un estancamiento o, incluso, una pequeña caída del producto interior bruto en el último trimestre", dijo el banco central de Alemania.

Exportaciones de bienes crecen 8.4% Las exportaciones de bienes costarricenses acumuladas a septiembre de este año sumaron 8.531 millones de dólares, un 8,4% más que los $7.868 millones registrados en el mismo periodo de 2011, informó una fuente oficial. Datos oficiales indican que el sector industrial registró exportaciones por $6.413 millones durante los primeros nueve meses de este año, lo que supone un incremento del 10,1% en comparación con los $5.825 millones del mismo lapso de 2011.

PERÚ

HONDURAS

Carlos Ortiz:

Riesgo país en nivel histórico más bajo

Esperan crecimiento de maquila en 2013

Pueblo querido, les ruego que le pongan atención a las palabras de este candidato de ARENA Norman Quijano. Yo soy un hombre con mucha capacidad de responder cualquier auto de éste. Ustedes pueden observar qué será lo que le va a ofrecer al pueblo si habla de quitar, entonces ustedes pueblo de mi patria piensen bien qué es lo que les va a ofrecer. Nosotros desde AUSTRALIA ESTAMOS apoyando nuestro pueblo.

El riesgo país del Perú, el indicador financiero que mide la percepción de los inversores en las finanzas nacionales, se ubicó en 91 puntos básicos el pasado 18 de octubre, su nivel histórico más bajo, informó ayer el Banco Central de Reserva (BCR). El indicador peruano al 18 de octubre se convirtió, además, en el más bajo de la región, ya que el de Colombia alcanzó 96 puntos básicos, el de Chile 117, el de Brasil 133 y el de México 139. El anterior nivel histórico se registró el 12 de junio de 2007.

El panorama para la industria maquiladora hondureña es halagador para 2013. Contrario a la caída entre 0.3 y 1.3% para este año, las expectativas para 2013 son alcanzar un incremento que oscile entre 2.9 y 3.9% en el rubro de las exportaciones. Un informe del Banco Central de Honduras indica que para 2013 se estima que las políticas orientadas a la contención de la crisis en los países desarrollados y sus impactos en la región surtan efectos positivos en la economía mundial y por ende en la evolución de la actividad maquiladora hondureña.

JuanC: Sr. Carlos Ortiz por favor si va a escribir algo POR FAVOR que sea sensato. Además usted ni vive acá no tiene derecho a opinar, déjenos a los que vivimos luchando día a día, elegir a nuestro presidente que nos va a sacar de este problema que vivimos gracias a su gran partido FMLN en el cual todos creímos y no fue más que otro engaño….

>> PORTADAS DE DIARIOS LATINOAMERICANOS

Julio Guerra Chávez: Lo mejor es de dar declaraciones de este tipo no se resuelve nada a favor del pueblo salvadoreño, ya no hay credibilidad en los políticos.

Yasmín Vásquez: Al final la gente vota por quien tenga más popularidad, no por quien sea un buen prospecto. Si ningún político ha hecho ni hará lo que realmente debe hacer por el país. Y aunque Funes regale todo, jamás se había visto que le dieran pensiones aunque sea poco a los ancianos que no tienen ingresos económicos, ni uniformes ni zapatos para los niños, mucho menos tener acceso al bachillerato gratis. Si todo regala, pero aunque sea el 20% de eso lo ve el pueblo!!

CLARÍN- ARGENTINA El diario revela que en nueve años se generaron 2,7 millones de puestos de trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo. La Presidenta suele decir que fueron “más de 5 millones”.

EL TIEMPO-COLOMBIA El periódico de Bogotá reporta que el ahorro ha crecido en Colombia y asegura que los depósitos a plazo fijo se han incrementado un 32%, lo que atribuyen a las tasas de interés.

O GLOBO-BRASIL El periódico de Río de Janeiro titula: “Empresas de omnibuses protegen a infractores”. El informe dice que el 32% de las infracciones corresponden al transporte público.

LA REPÚBLICA-PERÚ El periódico de Lima asegura que el expresidente peruano Alberto Fujimori está dirigiendo la campaña para lograr el indulto presidencial por problemas de salud.


• EL TSE AVALÓ, CON TRES VOTOS, QUE LAS SIGLAS DEL EXTINTO “PCN” PUEDAN SER USADAS POR CONCERTACIÓN NACIONAL.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • MARTES 23/10/2012

AUSTERIDAD Órganos judicial y legislativo no se comprometieron en acuerdo político con Hacienda

FMLN y ARENA abiertos a recortes en Asamblea Se asumen compromisos de reducir la adquisición de bienes y servicios. El FMLN dice que el país está en crisis. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Desde el momento que lo firmaron los miembros de todos los partidos políticos (el acuerdo) a la hora de pasar el presupuesto tendrán el compromiso de reducir gastos” MILENA CALDERÓN DIPUTADA DE ARENA

Los partidos FMLN y ARENA se comprometieron a reducir los gastos en la Asamblea Legislativa y desarrollar políticas de austeridad. El compromiso no está por escrito, pero los partidos asumen que el presupuesto del próximo año debe contener la palabra “ahorro”. El único que se ha comprometido por escrito a implementar esta reducción ha sido el Poder Ejecutivo. Al hacerlo, lograron que ARENA diera el jueves pasado sus votos para la emisión de títulos valores por $800 millones. El acuerdo hace “extensiva la invitación” al ahorro del 10% en bienes y servicios para los órganos estatales Legislativo y Judicial. La diputada de ARENA y

miembro de la Junta Directiva de la Asamblea, Milena Calderón, explicó que el acuerdo no dejó explícito el compromiso del recorte del 10% en el Legislativo y Judicial porque el gobierno lo vio como una posible injerencia en las decisiones de estos Órganos. Sin embargo, señaló que desde el momento en que los diputados firmaron el acuerdo se comprometieron a una política de ahorro y austeridad. ¿Cómo lograrlo? Consideró que se lograría, en la Asamblea, no comprando vehículos nuevos, congelando plazas y reduciendo gastos que serían innecesarios como la construcción del nuevo edificio de la Asamblea, que costaría $3 millones al Estado. Santiago Flores, diputado del FMLN, aunque defendió políticas actuales de ahorro en la Asamblea, se mostró abierto “a contribuir con estas me-

Hemos estado desarrollando (austeridad), desde antes. Estamos preocupados, son $200 mil millones de deuda que no la hemos generado nosotros” SANTIAGO FLORES DIPUTADO DEL FMLN

Fue un acuerdo al que habían arribado ARENA y FMLN, y lo que GANA hizo fue firmar el acuerdo. Apoyamos la austeridad” WILFREDO IRAHETA GANA

La Asamblea le sacó compromisos fiscales al gobierno. Según Hacienda, son compromisos asumidos ante el FMI. /DEM

SOLO INVITACIÓN El acuerdo político que pone una nueva meta fiscal para el país hace una escueta invitación al ahorro a los otros órganos del Estado. La razón: no injerencia.

didas”. Defendió al gobierno diciendo que las políticas de ahorro y austeridad se han venido ejecutando desde que el Frente llegó al poder. “Creo que hay que trabajar en políticas de austeridad, la misma Asamblea ha tomado políticas de austeridad. Todo el Estado está de esa manera, porque necesitamos garantizar no solo el funcionamiento de este año, sino que funcione el Estado lo mejor posible”, indicó. El diputado del FMLN se mostró preocupado por la crisis económica que atraviesa el país y culpó a las administraciones de ARENA por ello. El diputado de GANA, Wilfredo Iraheta Sanabria, consideró que el acuerdo fue “un capricho de ARENA” para sacar ventaja electoral. El acuerdo permitirá al país tener un déficit fiscal menor al proyectado y presentar un proyecto de presupuesto con ingresos y gastos completos. Pedirá desglose de gastos ARENA solicitará al presidente de la República, Mauricio Funes, y al Ministerio de Hacienda, que presente un desglose de los gastos que se realizan con los Letes. También solicitará a Hacienda el detalle de la deuda que el Ejecutivo tiene con los proveedores. Instituciones se han quejado de que Hacienda no transfiere fondos.

ESTUDIO DEL PRESUPUESTO

PGR pidió $13 millones adicionales para 2013 EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Procuradora General de la República, Sonia Elizabeth Cortez de Madriz, pidió ayer a los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, le ayuden con un refuerzo de $13 millones 503 mil 574 para 2013. La funcionaria incluye en ese incremento, una nivelación salarial y un aumento de sueldo del 15% para todos los empleados. Para 2013, la PGR tiene asignados $18 millones 725 mil 173 y está pidiendo un recurso adicional que contempla un seguro médico hospitalario, apoyo al

proyecto Ciudad Mujer y cumplimiento de leyes en las que la PGR, tiene que involucrarse. Los diputados le dieron respaldo, pero le pidieron que reajuste el monto solicitado, porque es difícil darle los $13 millones. La funcionaria dijo que mandará otra propuesta. La Comisión de Hacienda también recibió al ministro de Obras Públicas Gerson Martínez. El MOP recibirá $255 millones 382 mil 240. Dijo que es insuficiente, pero que él hace ajustes para usar dinero de gasto corriente, para reorientarlo a inversión.

Gerson Martínez, expone presupuesto de 2013. /Ó. MACHÓN


Política

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

5

IZQUIERDA Consejo Nacional conocerá informe en reunión del 4 de noviembre

ESTADOS UNIDOS

FMLN sacará a mandos medios que no trabajan

FMLN espera que Obama sea reelecto

El militante de una estructura nacional, departamental o municipal que no esté haciendo bien su trabajo será separado de su cargo. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La Comisión Política del FMLN y el Consejo Nacional están revisando el trabajo que hacen las estructuras departamentales de cara a las elecciones presidenciales del 2014. Los mandos medios que no estén trabajando en su cargo serán separados. “Cuáles son aquellas personas que no han funcionado, qué personas no han estado funcionado, quiénes fueron electos (en las elecciones del FMLN) y no han estado a la altura, quiénes han tomado la actividad permanente, esas son las revisiones que se están haciendo”, explicó Santiago Flores, miembro de la Comisión Política del partido de izquierda. Flores dice que el FMLN busca relevar a los funcionarios internos con poco trabajo, para evitar tener una “estructura de papel”. Dice el dirigente izquierdis-

Qué personas no han estado funcionado, quiénes fueron electos (en las elecciones del FMLN) y no han estado a la altura, quiénes han tomado la actividad permanente, esas son las revisiones que se están haciendo” SANTIAGO FLORES DIRIGENTE DEL FMLN

La dirigencia ha llamado a la militancia a apoyar la fórmula presidencial. /DEM

ta que el partido busca tener “una estructura que camine en función de ganar las elecciones del 2014”. Algunos de esos mandos medios forman parte de la Convención Nacional del FMLN, aparato que deberá proclamar la fórmula presidencial del FMLN el próximo 11 de noviembre. De acuerdo con Flores, los dirigentes departamentales y municipales que no estén haciendo bien su trabajo serán sacados del padrón de la Con-

vención Nacional. Arsenio Olmes, director municipal de San Vicente, se quejó, semanas atrás en la radio Maya Visión, del trabajo de algunos dirigentes departamentales. Aseguró que la municipal que dirige trabaja con convocatoria del director departamental o sin ella. Dirigentes departamentales y municipales presentaron el pasado viernes 19 al Consejo Nacional, un informe del trabajo de las estructuras.

Flores aseguró ayer que ningún secretario departamental está en riesgo de perder su puesto en el FMLN. Aunque no descartó cambios. Una fuente del Consejo Nacional dijo a El Mundo que a ningún secretario departamental se le moverá de su cargo. La más reciente estrategia del partido de izquierda fue asumir la candidatura de Óscar Ortiz para la vicepresidencia pese a diferencias que han tenido con el alcalde.

Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, dijo ayer que el partido espera que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sea reelecto en su cargo en las elecciones presidenciales de noviembre. Sin embargo, dijo que van a buscar mantener buenas relaciones con Estados Unidos independientemente quién gane la presidencia. El republicano Mitt Rommey es el otro candidato favorito en EE.UU. “No podemos negar nuestra simpatía y nuestro interés que el Presidente Obama vuelva a ganar las elecciones”, declaró ayer Lorenzana en el programa De Frente que transmite el FMLN en la radio Maya Visión. El vocero dice que tienen buenas relaciones con el Partido Demócrata: hay militantes del FMLN que son “activistas” del Partido Demócrata.

Queremos continuar con el fortalecimiento de nuestras relaciones con los gobiernos (de Estados Unidos), independientemente de cuál sea el resultado (de las elecciones)”. ROBERTO LORENZANA VOCERO DEL FMLN

NEGOCIACIONES ARENA y FMLN a bilateral este miércoles

ARENA reitera el veto a Ástor para Fiscal General ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Donato Vaquerano, jefe de fracción del partido ARENA, dijo ayer que el partido asistirá mañana a una reunión bilateral con el FMLN para buscar un acuerdo sobre la elección del Fiscal General de la República. Vaquerano reiteró ayer que ellos no apoyarán, en la reunión, que el abogado Ástor Escalante se convierta en el funcionario de la Fiscalía.

FMLN, GANA, Concertación Nacional (CN) y Partido de la Esperanza (PES) tienen un acuerdo para que Escalante sea Fiscal General. El jefe de fracción de ARENA reiteró que el veto se debe a que Escalante es carta de GANA y va a responder a ese partido político. Escalante fue viceministro de Seguridad en la gestión de Antonio Saca, expulsado de ARENA. José Luis Merino, dirigente del FMLN, dijo a Diario El

Por los cuestionamiento que se han dado sobre Ástor es que hemos tomado esa decisión (veto), no sería transparente si lo nombramos (de Fiscal General)”

Tenemos muchas reuniones bilaterales con los amigos de ARENA. Aún no hemos analizado eso (mantener o retirar el apoyo a Ástor Escalante para Fiscal General)”

DONATO VAQUERANO DIPUTADO DE ARENA

JOSÉ LUIS MERINO DIRIGENTE DEL FMLN

Mundo que el partido no ha analizado si en el nuevo contexto de reuniones bilaterales con ARENA mantendrán el respaldo a Escalante. Vaquerano dijo que ellos van a proponer al Frente que la discusión se haga con base a la terna de candidatos a Fiscal que nombró la comisión país de la Asamblea Legislativa. En la terna está Escalante, Benjamín Romeo Barahona, exfiscal general, y Luis Antonio Martínez, pre-

sidente de la Federación de Asociaciones de Abogados. “No podemos echar al traste todo un proceso que se ha llevado a cabo y que debemos de elegir de esa lista”, declaró. El jefe de fracción tricolor dijo que ellos apoyan a Barahona o Martínez. El FMLN no está de acuerdo con la posición que asumió Barahona como Fiscal en el conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia.


6

Política

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

ESTUDIO Fusades, ANEP y Fespad señalan posibles vicios de proyecto de “Ley procesal constitucional”

ACUSACIONES Gallegos sin demandar

Creen que ley limitaría facultades de la Sala

Tribunal en ARENA notifica a Ochoa Pérez de proceso

Diputados organizan un foro sobre proyecto de ley para regular el proceso constitucional. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

La Fundación Salvadoreña para el Estudio Económico y Social (Fusades), la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad) hicieron elogios y objeciones al proyecto de “Ley procesal constitucional” sometido a consulta ayer por diputados de la Comisión de Legislación. El artículo 1 inhibiría a los magistrados de la Sala de lo Constitucional poder estudiar demandas contra actuaciones concretas como las elecciones de funcionarios de segundo grado, omisiones o creaciones de comisiones especiales. Esto evitaría que los magistrados pudiesen conocer demandas por ilegalidad contra elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Fiscal General de la República, directores, ministros, como han sido presentadas en 2012. La prohibición se haría en el artículo 1, que delimita el objeto de la ley a la regulación de de inconstitucionalidad de “tratados, leyes, decretos, reglamentos y demás disposiciones de carácter general”. Lilian Arrieta, gerente de Estudios Legales de Fusades, pidió ayer que la Sala pueda estudiar actos abstractos, como leyes, y actos subjetivos, como elecciones de segundo grado. Sin “arbitrariedades” La diputada Jackeline Rivera, del FMLN, cree que hay que escuchar opiniones para llegar a un proyecto “que asegure una justicia constitucional para todos y limite procedimientos para no dar lugar a arbitrariedades”. Aseguró que no tienen postura de partido,

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El Tribunal de Ética del partido ARENA, notificó ayer al diputado Sigifredo Ocho Pérez para que presente sus argumentos, en el proceso que está abierto en su contra. A petición de diputados y sectores que le “han perdido la confianza”, a Ochoa Pérez, el Tribunal le sigue un procedimiento, cuya resolución podría concluir en su expulsión del partido. Ochoa Pérez confirmó ayer que ya fue notificado y que hará llegar su respuesta por escrito. La cúpula tricolor, considera que Ochoa Pérez, estaría vinculado a anomalías denunciadas al interior de la Asamblea Legislativa.

Los diputados escucharon opiniones sobre la ley de procedimientos constitucionales./DEM

Ese artículo sería inconstitucional, antidemocrático y antirepublicano. No importa la naturaleza del acto, importa la protección a la Constitución” LILIAN ARRIETA E. LEGALES, FUSADES

pero personalmente, aseguró que no se oponen a que la Sala conozca de nombramientos, pero hay que regularlo. “Es válido pero hay que establecer cómo y qué se va a juzgar inconstitucional”, afirmó. Ayer, representantes de organizaciones se manifestaron por que se introduzca la oralidad en los procesos y elogiaron el plazo de un año que se le daría a los procesos, entre otras novedades del proyecto.

Se excluye de los actos concretos a la Sala de lo Constitucional cuando la jurisprudencia ya ha dicho que no pueden quedar actos sin conocimiento en materia constitucional” JAVIER ARGUETA DIRECTOR DE ANEP

Es un buen punto de partida. Hemos sugerido que se elimine (artículo 2). No tiene razón de ser porque la interpretación le compete a los jueces” ABRAHAM ÁBREGO SUBDIRECTOR FESPAD

Sin demandar Mientras tanto, GANA se ha abstenido de demandar al partido ARENA ante la Fiscalía por difamación, ante cuatro denuncias de diputados sobre ofrecimientos de dinero a cambio de votos, realizados según los areneros por diputados y empleados de GANA. El pasado jueves, GANA dio 24 horas a ARENA para presentar pruebas. Hasta ayer el partido naranja no había ido a la Fiscalía.

Estamos esperando imparcialidad para llevar la demanda. En el caso de Rodrigo Samayoa, la Fiscalía no debió presentar denuncia” GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

Gallegos que hable de su partido naranja, que no se ande metiendo en hablar de otro partido, él no sabe nada de nuestra agenda, El Salvador” MILENA CALDERÓN DIPUTADA DE ARENA

“Estamos esperando contar con una imparcialidad para llevar el tema a la Fiscalía”, dijo ayer el diputado de GANA, Guillermo Gallegos. ARENA denunció que diputados de GANA estarían ofreciendo millones de dólares a diputados de ARENA, para votar por Ástor Escalante en la Fiscalía. Aseguraron tener grabaciones y mensajes de texto, además de los testimonios.

El nombre de Ochoa Pérez fue retirado ayer de su oficina, en la fracción de ARENA. Él dejó de ingresar al lugar. /O.M.

El proyecto de ley. Este artículo crea una figura de infracción a la Constitución. Habla de “interpretación equivocada de la Constitución”. Fusades cree que la Sala es el intérprete supremo.

Ochoa Pérez participó ayer en comisión de trabajo. /O.M.


Municipal • Política

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

7

SAN SALVADOR Desde el Parque Infantil hasta la 2a Avenida

DERECHA Reitera crítica en periódico español

Alcaldía da 72 horas para que desalojen sus ventas

Quijano defiende subsidios y critica endeudamiento

Los comerciantes estiman que serán siete mil comerciantes afectados.

PROCURADOR PIDE TIEMPO A ALCALDE • El procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Óscar Luna, pidió al alcalde de San Salvador, Norman Quijano, que no se precipite en desalojar a los vendedores y le solicitó más tiempo.

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

La alcaldía de San Salvador dio ayer un plazo de 72 horas para que los vendedores que se ubican en el espacio público desalojen la zona. De lo contrario, la comuna se reserva el derecho de intervenir después del plazo. La zona sujeta a ordenamiento comprende un área rectangular que parte desde el Parque Infantil (Alameda Juan Pablo II) hasta la 2ª Avenida Norte y Sur hasta llegar a Catedral Metropolitana. El área continúa por la Calle Rubén Darío hasta la 7ª Avenida Norte para colindar con la Juan Pablo II. La comuna hizo público el ultimátum en periódicos del país porque teme por la seguridad de los empleados que notifican a los vendedores la decisión de la municipalidad. “Se hace constar que, para evitar confrontaciones, que llevan alto grado de agresividad y que pueden causar daño físico, lesiones u otros, al personal de la municipalidad encargado de hacer esta notificación, es por eso que se notifica de forma especial”, cita parte del comunicado. El gerente de desarrollo de

En esas vías, hay vendedores de todo tipo de productos. /R.Q.

la alcaldía, René Ayala, aclaró que los comercios informales ubicados sobre la Calle Rubén Darío y la Calle Presbítero Vicente Aguilar (2ª Avenida Sur) no entran en el ordenamiento. “Les hemos pedido a los comerciantes que, si tienen autorización para vender, que la presenten en el Distrito 1, de lo contrario tendrán que buscar otro lugar”, apuntó. Añadió que en la zona a intervenir hay comerciantes con capacidad económica de reubicarse en un local formal sin usurpar el espacio público. En el ultimátum, la comuna advierte que no se hacen responsables “por cualquier daño que sufrieren los bienes muebles y mercaderías que se encuentren en el referido espacio público”. La alcaldía intenta cumplir la “Ordenanza reguladora del comercio en el espacio públi-

co”, que prohíbe la venta en las aceras. El objetivo es iniciar con un proceso de remodelación de la zona y liberar los espacios públicos.

• El funcionario se comprometió a servir de mediador y a dialogar con los vendedores para buscar soluciones. Instó a ambas partes a dialogar para evitar una confrontación.

Zona de desalojo

• La alcaldía anunció que los vendedores que se encuentran dentro de esta área tienen un plazo de tres días para desalojar. La medida no incluye a las ventas de la 2a Avenida Norte ni Calle Rubén Darío.

Tras el anuncio de desalojo, la Coordinadora Nacional de Vendedores (CNV) reaccionó a la notificación pública y señaló que la alcaldía no ha abierto un espacio de diálogo para discutir esta situación. Pedro Julio Hernández, de la CNV, aseguró que el único objetivo de la comuna es “quitarlos” de la zona, pero ellos no se moverán de sus lugares de trabajo. De esta forma, los comer-

ciantes retan a la alcaldía, que ya dio un plazo de tres días. Según Hernández, el desalojo se hará en unas 20 cuadras y esto afectaría a un aproximado de 7,500 vendedores. “Este anuncio es cantinflesco. La comuna ha suspendido los cobros. Nosotros pagábamos con recibos y tarjetas, pero desde hace un mes y en algunos casos un año, ellos ya no nos quisieron cobrar”, sostuvo Hernández. Hoy los comerciantes

GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

Norman Quijano, candidato a la Presidencia de ARENA y jefe edilicio de la alcaldía de San Salvador, defendió ayer su crítica contra el endeudamiento para programas asistencialistas durante el gobierno del Presidente Mauricio Funes. En su visita a España la semana pasada, Quijano declaró al periódico La Razón que el gobierno actual “regala todo lo que no tenemos”, en clara alusión a los subsidios (paquetes escolares, pensión básica, subsidio a transporte, entre otros). Ayer, Quijano reafirmó su postura y explicó que no está en contra de las medidas asistencialistas, sino contra el endeudamiento al que tiene que incurrir el gobierno para mantener los programas de corte social.

El alcalde argumenta que los subsidios y programas sociales que el gobierno implementa deben ir de la mano con responsabilidad fiscal del Estado. “Al endeudamiento hay que ponerle un techo. No puedes tener casa abierta todo el tiempo para el endeudamiento; a la larga haremos insostenible e inviable las finanzas”, dijo. Quijano afirma que de llegar a la Presidencia mantendría los subsidios, pero de forma responsable. “No quiero decir que hay que quitar los subsidios, sino que hay que propiciar el crecimiento de la economía para que los programas sean sostenibles en el tiempo”, dijo. Quijano criticó la entrega de paquetes escolares en el gobierno del FMLN, argumentando que de nada sirve dicha entrega si la calidad educativa disminuye.

ELECTO Con 84 de 99 presentes

Búcaro, del FMLN, en la presidencia de Parlacen

CNV: no se retirarán de las calles GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

Norman Quijano, ayer, en una jornada médica. /DEM

tendrán una reunión para definir posibles estrategias. Generalmente, realizan protestas en las calles y hacen concentraciones frente al palacio municipal. En otras ocasiones los comerciantes han solicitado la intervención del presidente de la República, Mauricio Funes, y de la Primera Dama, Vanda Pignato. Los vendedores se quejan que las opciones que la comuna les brinda no son las adecuadas.

Pedro Julio Hernández, de la CNV. /DEM

EFE DIARIO EL MUNDO

El salvadoreño Leonel Búcaro fue electo ayer como el nuevo presidente de la Junta Directiva del Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el período 2012-2013. Búcaro fue electo con 84 votos de 99 diputados presentes. El Parlacen tiene 120 diputados de seis países: El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. La elección se llevó a cabo en las plenarias del Parlacen, que desde hoy hasta el viernes próximo se realiza-

rán en El Salvador. La directiva está conformada por un presidente, cinco vicepresidentes, Silvia García (República Dominicana), Luis Castilla (Panamá), Daniel Ortega Reyes (Nicaragua), Armando Bardales (Honduras) y Roberto Alejo (Guatemala), y cinco secretarios: Hermes Flores (El Salvador), Martha Pérez (Dominicana), Cirilo Salas (Panamá), Said Zavala (Nicaragua), Carlos Vargas (Honduras) y Aixa Marilú Aguilar (Guatemala). Es la primera vez que el Parlacen se reúne en El Salvador.


• CONTINÚAN LAS LABORES DE BÚSQUEDA DE DOS HERMANITOS QUE FUERON ARRASTRADOS HACIA UNA TUBERÍA EN SAN MIGUEL.

NACIONAL

EL MUNDO 8 • MARTES 23/10/2012

Contabilizan 33 fallecidos en invierno Piden tomar precauciones • Si no es estrictamente necesario evite salir de su vivienda. • A los automovilistas se les pide precaución en las carreteras por inundaciones y charcos que podrían hacerles perder el control y noadentrarse en zonas inundadas.

La tormenta “Sandy” avanza hacia el norte, por lo que afectaría a Jamaica, Cuba y las Bahamas en su recorrido. /DEM

Una tormenta y una depresión tropical se formaron ayer en el Mar Caribe. XENIA GONZÁLEZ /AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

La depresión tropical 18, ubicada al sur de Jamaica, se convirtió ayer en la tormenta tropical “Sandy” según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Esta tormenta tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros y se encuentra a 640 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica. Frente al cambio de categoría, la dirección de Protección Civil emitió una advertencia a nivel nacional. La medida se realizó con el fin de exponer a la población la necesidad de que actúe de forma prudente ante la presencia de las lluvias. Incluso se recomendó que, de no ser completamente necesario, lo mejor es que las personas no dejen sus viviendas en el momento en que esté lloviendo. Jorge Meléndez, director de Protección Civil, hizo un llamado a los automovilistas para que eviten cruzar calles inundadas y que tengan precaución al ingresar a los pasos a desnivel, ya que también podrían estar inundados. En el

• A las alcaldías que relicen labores de limpieza de canaletas y drenajes y la Policía que señalice zonas de desbordes y derrumbamientos y tragantes sin tapadera.

VIGILANCIA Las autoridades de Nicaragua y Honduras observan atentamente ambos fenómenos

Advertencia nacional por efectos de la Tormenta “Sandy” JORGE MELÉNDEZ DTOR. PROTECCIÓN CIVIL

lizamientos e inundaciones ya que se han tenido lluvias por los últimos ocho días. Entretanto, la décimonovena depresión de la temporada se generó a 1.205 kilómetros al este-noreste de las Antillas menores. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 55 kilómetros por hora y el CNH pronostica que puede intensificarse hasta convertirse en la tormenta "Tony".

caso de las personas que vivan cerca de paredones se les aconseja evacuar de manera preventiva. Meléndez informó que, pese a que las lluvias podrían no ser prolongadas, al ser intensas los drenajes tienden a colapsar. La entidad declaró que ciertas zonas del país podrían estar más susceptibles a des-

Países en alerta Las autoridades de República Dominicana declararon ayer la alerta verde (preventiva) en 10 de las 32 provincias del país, ante las lluvias que dejará la nueva depresión tropical que se formó en la zona suroeste del Caribe. Por su parte, la dirección de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó ayer

Necesitamos que todos tengan una actitud de prudencia, seguimos teniendo problemas con personas que atraviesan ríos en momentos que está lloviendo”

19

depresiones tropicales se han formado en la temporada. Para que se convierta en tormenta tropical debe alcanzar vientos sostenidos de 63 km por hora.

LLUVIAS

que está dando seguimiento a la depresión tropical ya que se encuentra en su zona de vigilancia meteorológica. También las autoridades de protección civil de Honduras ampliaron ayer a nueve de los 18 departamentos del país, la alerta verde declarada el sábado por las lluvias, las cuales han causado la muerte de una persona y más de 200 evacuadas, informó una fuente oficial. En lo que va de temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre, se han formado 18 tormentas tropicales, incluyendo "Sandy", y 9 huracanes. “Sandy” se desplaza a 11 kilómetros por hora hacia el norte, aumentará su velocidad de traslación para luego girar hacia el norte-noreste el martes.

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, informó que al menos 33 personas han fallecido durante la época lluviosa de este año. En la cifra se registran casos de personas ahogadas, arrastradas por corrientes y soterradas. Del total, ocho fueron víctimas de impactos por rayos. Aunque no son la mayoría, los casos de víctimas de repuntas y fuertes corrientes siguen manteniéndose. Uno de los primeros registros se dio el 13 de julio cuando dos adolescentes, Siria Martínez de 16 años y Alberto Flores, de 15, fueron arrastrados por una corriente en el río Lempa, cerca del Caserío La Arenera, en San Vicente. El 10 de agosto, en el cantón Las Marías de Chinameca, San Miguel, Bryan Alvarado, de tres años, fue víctima mortal de una repunta. Solo en el fin de semana pasado se tuvieron resultados fatales al contabilizar cinco fallecidos y una serie de incidentes por lluvias. Además de los tres pequeños que fueron arrastrados por una corriente en San Miguel, otro niño, de 15 años, murió al caer de un muro hacia el río Acelhuate, el incidente ocurrió en la 4ª avenida Sur, de San Salvador. Mario Romero, de 75 años, falleció soterrado en el cantón San Julián, de San Jorge, San Miguel, cuando un alud de tierra provocó un deslizamiento. Meléndez informó que un niño de 13 años resultó lesionado cuando fue arrastrado por una correntada sobre la calle principal en Ciudad Arce, La Libertad. “Tenemos una serie de vulnerabilidades producto de la forma desordenada en que hemos ido creciendo y de un pensamiento que no nos adapta a estas situaciones nuevas”, acotó.


Social

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

REDUCCIÓN La cifra de homicidios ronda los 5,4diarios

Registran 125 homicidios en lo que va de octubre ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, confirmó125 homicidios, en el presente mes de octubre. “La tendencia a la baja de homicidios se mantiene, igual que la hemos tenido en los últimos ocho meses, con un promedio general de 5.4 casos diarios”, aseguró. En el año, la reducción es del 38. 4, mientras que a partir del 8 de marzo, que inició la tregua, y la operatividad policial, la tendencia ha sido un 68% a la reducción, explicó. Añadió que las masacres de las últimas semanas, están a punto de resolverse. “Tenemos elementos de juicio suficientes como para ir identificando aquellas personas que están involucradas en estos casos”, señaló. Según las investigaciones,

las pandillas están detrás de los 20 homicidios múltiples, dijo el ministro. Ayer la PNC confirmó el homicidio contra Jocelin Tatiana Palacios, de 18 años, en el departamento de Sonsonate. Un menor de edad, supuestamente ligado a las pandillas, fue asesinado en el cantón Soledad, del municipio de San Rafael Cedros, en el departamento de Cuscatlán. La víctima fue identificada, como Luis Alberto Campos Ramírez. Un cadáver pendiendo de un árbol, en la zona del puente “Quebrada Seca”, San Ildefonso, San Vicente, fue encontrado por lugareños. El cuerpo presentaba lesiones de arma blanca. Plan para combatir robo de tapaderas Un plan para controlar las chatarreras y fundidoras, pa-

ra combatir el robo de tapaderas y cables del tendido eléctrico, reveló Munguía Payés. “Nosotros estamos trabajando y creemos que la clave, está en el control de las chatarreras y las fundidoras que son pocas, en el país”, manifestó. El titular de seguridad pública, dijo que juntamente con el director de la PNC Francisco Salinas, están trabajando en el referido plan para poner paro al saqueo de esas piezas, propiedad del MOP. “Es un problema grave del robo, no solamente de las tapaderas, sino también de cables”, dijo. Según Munguía Payés, en las investigaciones están incluidas las fundidoras, porque las tapaderas que son compradas en las chatarreras, “porque al final, todo lo robado llega a esos lugares (las fundidoras donde es procesado y luego enviado al exterior”.

9


10 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

DETENIDO El taxista que se adentró en la zona inundada es acusado de homicidio culposo

Continúa la búsqueda de niños desaparecidos Mas de 100 elementos, entre Protección Civil, Bomberos e instituciones de socorro, se dedicaron a la búsqueda de los dos hermanos Girón Portillo. MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

Desde tempranas horas de la mañana del lunes, elementos de las instituciones de rescate acompañados por Protección Civil reiniciaron la búsqueda de los hermanos Wendy Estéfani y José Ricardo Girón Portillo de nueve y siete años, respectivamente. Los hermanitos, junto a su prima Doris Araceli Hernández, fueron arrastrados por una corriente hacia un tubo de drenaje de aguas lluvias, la tarde del domingo, cuando se dirigían junto a su madre Marlene Portillo hacia su vivienda en Ciudad Pacífica. El taxi en el que se conducían quedó atrapado entre la corriente de agua, la madre de los niños al querer ponerlos en un lugar a salvo decidió salirse del automotor, pero cayó sobre una canaleta que se dirigía a un tubo de drenaje. Doris Araceli Hernández, de seis años, fue localizada cerca de las siete de la noche del domingo en una quebrada ubicada en la colonia 15 de Septiembre, detrás del estadio Juan Francisco Barraza. "Dorita era muy inteligente, se aprendió los colores en inglés, tenía conversaciones en inglés, su color favorito era el amarillo, era muy cariñosa, a todos les preguntaba ¿y por qué me querés tanto?" comentó Wendy Mejia, quien cuidó a Doris desde que era una bebé, "la vimos crecer, ella estaba estudiando en el Colegio Cristiano 14 de Abril, iba a preparatoria ya se iba a graduar". Los tres niños vivían en la misma casa junto a sus madres (hermanas) quienes venden tortillas en el mercadito municipal del barrio La Cruz. "Ayer (domingo) terminaron de moler muy tarde y por

motivos de la lluvia les costó agarrar un taxi, venía la niña con la tía, que es la madre de los desaparecidos y otra muchacha, los vidrios del taxi estaba bien empañados y le dicen que si se podía detener para ver si se pasaba el agua y creo que por imprudencia o no sé, él no se detuvo" comenta Wendy Mejía. El taxista fue identificado como Luis Ezequiel Amaya García de 26 años, la policía lo detuvo por el delito de homicidio culposo, ante la negligencia de su parte por exponerse a ingresar a una calle tan peligrosa durante la lluvia y hacer un giro irresponsable

El problema es el agua que baja de Ciudad Pacífica, creímos que con las obras de mitigación funcionaría. Qué podemos hacer sin dinero y sin los permisos". WILFREDO SALGADO ALCALDE DE SAN MIGUEL

La búsqueda inició donde se dio el episodio, se metió este día (lunes) 50 personas en todas las tuberías, después toda la ribera de las quebrada donde vienen estos desemboques y ahorita toda la ribera del Río Grande y de ser posible vamos a entrar a la costa a buscar". SERGIO BENAVIDES GOBERNADOR SAN MIGUEL

Personal de rescate trabajaba en la búsqueda de los hermanitos por la ribera del Río Grande de San Miguel. /MARISELA ÁVILA

{ LAS VICTIMAS } >> N o f u e p o r u n t r a gante donde fueron arrastrados, sino una tubería de aguas lluvias sin protección.

donde no es permitido. Sin embargo, el detenido alega que hizo todo lo posible por salvar a los niños, pero solo logró salvar a la madre de éstos. Problema viejo No es de extrañar ver las calles de San Miguel inundadas por una tormenta, sobre todo en el sector de la Avenida Roosevelt, que es la arteria principal de esta ciudad; a esto se suman los tragantes obstruidos por basura, por mucho que el personal encargado les brinde limpieza, o la falta de tapaderas. "Esta calle tradicionalmente ha sido quebrada de invierno del agua que baja del volcán, igual que la calle Chaparrastique, nunca se ha podido quitar este problema al 100% porque tendríamos que poner drenajes de aguas lluvias en la

• Fallecida: Doris Araceli Hernández, seis años.

parte alta para desviar a la quebrada esta agua, y que solo sea el agua de las casas la que baje acá" comentó el alcalde Wilfredo Salgado. No fue un tragante por donde los hermanitos Girón Portillo y su prima fueron arrastrados, sino una tubería de aguas

• Desaparecido: José Ricardo Girón, siete años.

lluvias sin protección alguna, y sin un barandal para evitar que las personas caigan sobre el paso de agua. "Siempre se hubieran ahogado, si ponemos cualquier cosa el problema es que bajan ramas, hojas, botellas de plástico, hasta cántaros, si eso tuviera una ataujía o red, estas

• Desaparecida: Wendi Estéfani Girón, nueve años.

casas ya las hubiera botado la corriente (debido a las inundaciones)", comentó el edil. Para solucionar el problema Salgado considera que se pueden hacer algunas obras con el Ministerio de Obras Públicas "porque la Roosevelt (tramo de la carretera Panamericana) es

internacional, no se puede tocar si no estamos en un convenio con MOP, voy a hablar con el ministro para ver de dónde sacamos el dinero alcaldía y ministerio para ver si levantamos esta calle (final 8a calle Poniente) y le ponemos un drenaje más al otro costado", dijo.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

CASOS Un 95% de las denuncias son resueltas

M. Payés pide a transportistas que denuncien las extorsiones Pandillas no quieren “tocar” el tema de las extorsiones. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

“Los transportistas colaboran muy poco con las autoridades policiales”, lamentó ayer el ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, cuando le preguntaron sobre la suspensión del servicio de la ruta de buses 41- D,

de la colonia Las Margaritas, de Soyapango. La referida ruta paralizó el servicio desde el pasado domingo hasta ayer que fue restablecido, por temor a las supuestas amenazas de muerte de los extorsionistas. Al parecer les están exigiendo más dinero. Munguía Payés, aseguró que la referida ruta no ha contactado a las autoridades, para poner la denuncia, sino que ha sido iniciativa propia de la policía de ayudarles para re-

solverles el problema, aseguró. “Cuando alguna de estas rutas, hacen paro, por problemas de seguridad, nosotros esperamos que se comuniquen con nosotros y pongan la denuncia, y no solo la denuncia, sino que colaboren para resolverles el problema”, reiteró. Agregó que el tema de las extorsiones puede ser resuelto, en la medida que la ciudadanía y el extorsionado colabore con las autoridades policiales. “El problema es que mucha gente

por temor o acomodamiento no pone la denuncia o no colabora”, resintió. Recordó que, la Policía con el apoyo fiscal, tienen una eficiencia del más del 95% en la reducción de casos de extorsiones. “Cuando nos colaboran, entonces somos más efectivos y estamos disminuyendo los casos”, dijo a los periodistas. Munguía Payés volvió a recordar que las rutas hacen las denuncias públicas, pero no las hacen a la PNC. Por su parte, los dirigentes de este rubro acusan a las autoridades de ineficientes. También aducen que no denuncian por temor a represalias de los chantajistas. El funcionario recordó que existe un plan de protección al transporte a través de dos componentes que consisten en policías uniformados y otro

Este delito se ha reducido un 10% y la unidad anti extorsiones de la PNC ha pasado de 15 a 100 elementos, según autoridades./DEM

de agentes encubiertos en las unidades de transporte, con resultados positivos. Munguía Payés, reveló que el tema de las extorsiones no ha sido “tocado” entre los mediadores Fabio Colindres y Raúl

PROYECTO Se ejecutaría en el 2014

Migración emitiría pasaporte electrónico ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Las autoridades de Migración y Extranjería proyectan para el 2014 dejar las bases para la emisión de un pasaporte electrónico, anunció ayer el director de esa dependencia gubernamental, Rigoberto Pleites. “ Nosotros queremos dejar luego de nuestra administración, las bases para poder implementar el pasaporte electrónico, es decir, un pasapor-

te que llevará implementado un chip que a través de una señal de radio frecuencia, conectada con el Organismo de Aviación Civil Internacional, podemos determinar si efectivamente la persona que lo porta es la dueña del documento, o no lo es”, dijo el director de Migración. Su concretización tendría un costo aproximado de un $1.5 millones, sin embargo, aclaró que solamente es una

Lo que más se falsifica en el área centroamericana son los documentos de identidad personal” RIGOBERTO PLEITES DIRECTOR DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

Los documentos legales sólo pueden emitirse desde las oficinas de Migración y Extranjería. /DEM

proyección que aún no la tienen definida. Recordó que actualmente la lectura de los pasaportes es mecánica, a través de aparatos lectores que fueron do-

nados por el Gobierno de Taiwán. Durante el presente año, los agentes migratorios han detectado 121 pasaportes salvadoreños falsos, en los diferentes puestos fronteri-

11

zos. Detrás de las anomalías, estaría una red de falsificadores, que están utilizando téc-

Mijangos, y las pandillas. “ Las pandillas no han querido hablar de ese tema, porque la mayor parte de las familias de los pandilleros están viviendo de las extorsiones”, expresó.

121

pasaportes falsos detectados en pasos fronterizos.

nicas modernas, para intentar burlar la capacidad del personal responsable de verificar la originalidad de la libreta migratoria, manifestó el funcionario. Explicó que más del 90%de las anomalías han sido detectadas en las seis fronteras terrestres que funcionan en Ahuachapán, Santa Ana, Chalatenango y La Unión. El resto en la terminal área. Los delegados migratorios, han capturado en el presente año a 429 personas, 164 por tráfico ilegal de personas y 121 por el uso de documentos falsos (pasaporte).


12 Social

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

MOP La institución ya inició el proceso de consulta para “bautizar” la obra

EN LOS CINES

A consulta pública para renombrar nuevo bulevar

Campaña de prevención ante sismos

Son 10 a elegir y el período de votación está vigente desde ayer hasta el 4 de noviembre.

Métodos para votar por nombre • Desde la página web del Ministerio de Obras Públicas: www.mop.gob.sv • Si lo prefiere puede utilizar la red social Facebook para votar desde el perfil MOP El Salvador.

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Desde ayer la población salvadoreña tiene en sus manos la posibilidad de dar un nuevo nombre al proyecto vial conocido como Diego de Holguín, ya que el Consejo Consultivo conformado por personalidades eminentes declaró listo el proceso de consulta ciudadana para poder escoger un nombre de un listado de diez opciones. Para llevar a cabo la votación el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha puesto a disposición del ciudadano diferentes modalidades de participación en la consulta. Una de ellas es la votación habilitada en la página web del MOP: www.mop.gob.sv, disponible también en su fan page en Facebook. Para las personas que no tienen acceso a Internet, está disponible el voto en las sucursales de Súper Selectos. Para ello se debe marcar una delas 10 opciones en las boletas creadas para tal fin y luego depositarlas en los buzo-

• Mediante boleta y en los buzones de las 15 sucursales de Súper Selectos del Área Metropolitana de San Salvador.

nes habilitados. Según la presidenta de Fundemas y miembro del consejo, Elena de Alfaro, la votación estará abierta hasta el 4 de noviembre y el nombre más votado se dará a conocer el 15 de noviembre y presentado un día después por el presidente de la República, Mauricio Funes. “Nosotros (Consejo Consultivo) no definimos el nombre sino que quien lo elige es el pueblo salvadoreño, nosotros solo verificamos y coordinamos el proceso”, dijo Alfaro.

Vamos a hacer las cosas como Dios manda, una obra no se puede nombrar hasta que ya está terminada” GERSON MARTÍNEZ MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS.

La integrante del consejo apuntó que esperan captar

entre 20 mil a 30 mil papeletas en cada supermercado del país y detalló que del total de canales a disposición del ciudadano esperan recolectar al menos 60 mil papeletas. “Nosotros tuvimos más de 30 nombres, pero solo escogimos 10 para hacer el proceso más fácil”, reveló la presidenta de Fundemas respecto a los nombres elegidos para “bautizar” la obra que hasta la fecha avanza al 89%. La presidenta dio a conocer la lista de nombres: bule-

var El Salvador, bulevar 16 de enero de 1992, bulevar de Los Trabajadores, bulevar de La Paz, bulevar de la República, bulevar de la Integridad, bulevar Bicentenario, bulevar Salarrué, bulevar de la Transparencia y bulevar Claudia Lars. Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, dijo que la propuesta es llegar a un nombre "edificante" para el nuevo bulevar y aclaró que no será el MOP el que nombrará la obra, sino la ciudadanía salvadoreña. Entre otros temas el ministro se mostró de acuerdo con aumentar las penas para los conductores temerarios; además, sostuvo que el presupuesto del próximo año sería alrededor de $239 millones.

PROYECCIÓN Se logra a los 19 meses de iniciar las primeras labores en la sede de Colón

Presentan Ciudad Mujer como modelos de política social REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La secretaria Vanda Pignato ser reunió con funcionarios de alto nivel de 13 países del continente americano./DEM

La relevancia y el valor del trabajo realizado en las sedes de Ciudad Mujer no deja de ganar reconocimintos desde el extranjero. Ayer la Primera Dama de El Salvador y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, participó en la Reunión Internacional sobre el modelo Ciudad Mujer, con el objetivo de exponer la iniciativa

como un modelo de política social que mejora las condiciones de vida de las mujeres salvadoreñas. En el evento participó la Gerente General del Departamento de Países por Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gina Montiel, junto a otros altos funcionarios del Banco.

También participaron ministros, embajadores y funcionarios de alto nivel de Colombia, Perú, República Dominicana, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Estados Unidos, Costa Rica, Chile, Brasil y Japón. La actividad incluyó una visita guiada por las instalaciones de Ciudad Mujer Colón y continuará con otras actividades hasta el próximo jueves.

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La Dirección General de Protección Civil, en coordinación con la Dirección de Espectáculos Públicos, Radio y Televisión, dio inicio a un convenio con las tres cadenas de salas de cine del país para garantizar un espacio de divulgación a la campaña de sensibilización ante sismos. A través de la proyección de “spots” en todas las salas de cine del país, antes de que la película inicie, se espera circular mensajes preventivos. Al mismo tiempo, se capacitará al personal de las salas de cine para que sepan cómo actuar y guiar a la población en caso de un sismo. También se entregarán afiches educativos en los diversos cines del país. “Esta iniciativa fortalece al sistema, ya que nos ayuda a fomentar una cultura de prevención ante sismos, destacando que la gestión de riesgo tenemos que asumirla como país con el involucramiento de todos los sectores”, aseguró el ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandía. Entre los mensajes emitidos se recomienda a la población no mantener en alto objetos pesados, procurar tener un botiquín preparado y establecer un plan de escape en caso de un sismo. Jorge Meléndez, director de Protección Civil, puntualizó que la meta es que los salvadoreños están preparados y sepan cómo actuar ante un terremoto. También hay campañas similares para los estudiantes, ya que las escuelas suelen ser muy afectadas por esos fenómenos.

A diario cerca de mil a mil 500 personas acuden a los cines del país. /DEM


Sucesos

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

13

PENA La Fiscalía pide pena máxima que sobrepasaría los 50 años

Testigo incrimina a “El Profe” en crimen agentes de la UMO Al inicio de la vista pública la Fiscalía dijo que tiene suficientes pruebas para lograr la condena del imputado. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Uno de los dos testigos con régimen de protección incriminó directamente a Edwin René Sánchez Canjura, alias “El Profe”, de haber colaborado con José Mario Belloso en el atentado contra un pelotón de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), el 5 de julio del año 2006, frente a la Universidad de El Salvador (UES). Ayer, al iniciar la vista pública en el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, la Fiscalía General de la República ofreció como prueba la declaración de 14 personas, entre los testigos con “clave 1” y “Saúl”. El segundo dijo en su testimonio que ese día como a las 10:10 de la mañana estuvo en el interior de la UES y observó cuando Belloso ingresó corriendo y entregó el fusil con el que había disparado a los policías a Sánchez Canjura. Agregó que “El Profe” tras recibir el arma de guerra envuelta en una pañoleta roja se dirigió a un tragante, pero luego no observó qué hizo con la misma, pues ya no estaba al alcance de su vista. Este testigo protegido es el mismo que el 21 de julio del año 2008 brindó su declaración en el Tribunal Primero de Sentencia que ventiló el caso con una absolución pa-

Cuatro años después El nuevo juicio se instala más de cuatro años después de la absolución a favor del imputado.

Edwin Sánchez Canjura llegó al país extraditado desde EE.UU. el pasado 9 de septiembre. /T.G.

LOS DOS PRINCIPALES CONDENADOS • El 15 de agosto del 2007, el juzgado 4o. de Sentencia de San Salvador condenó a José Mario Belloso a 35 años de cárcel por los delitos de homicidio agravado en dos agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y homicidio agravado tentado en otros seis antimotines. • Pero la Fiscalía, inconforme por la cantidad de años

presentó en la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia un recurso de casación para que se modificara la pena y fue así como se la incrementaron a 56 años. • El otro implicado, Luis Herrador Funes fue también condenado por el Tribunal Quinto de Sentencia, y le impusieron 23 años y cuatro meses de prisión.

14

Son los testigos que la Fiscalía ha ofrecido en contra del imputado durante la vista pública, mientras que la defensa solamente ha presentado uno.

8

Víctimas del atentado del 5 de julio del año 2006, en donde murieron dos agentes de la UMO y otros seis resultaron lesionados.

ra el imputado, pero que al llegar a la Sala de lo Penal ese fallo se anuló y ordenó el nuevo juicio. “Saúl” cuando compareció ante los jueces del Tribunal Primero de Sentencia hace más de cuatro años, se contradijo en sus declaraciones. En un principio manifestó que es estudiante de la Universidad de El Salvador, pero después expresó que es empleado, dijo además que al imputado lo conocía desde hace cuatro años, pero luego

cambió y expresó que desde hace tres. Pero en la vista pública que comenzó ayer, el testigo “Saúl” se mostró más seguro y convincente en su testimonio. Cuando la Fiscalía lo interrogó frente a los jueces sostuvo que Mario Belloso ingresó a la universidad y se refugió en las gradas que están en la Plaza Minerva, envolvió un arma larga tipo fusil con una manta roja y que la entregó a un sujeto que el conocía como Edwin Sánchez,

alias “Perica” o “El Profe”. El Ministerio Público acusa a Sánchez Canjura por los delitos de homicidio agravado en calidad de cómplice no necesario en los agentes de la UMO, José Pedro Misael Rivas Navarrete y Miguel Ángel Rubí Argueta. La unidad contra el crimen organizado de la Fiscalía General de la República, también le atribuye la complicidad no necesaria de homicidio agravado tentado en perjuicio de seis policías.

23/07/2008

12/09/2012

22/10/2012

Por mayoría, el Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador, absolvió a Edwin René Sánchez Canjura, alias “El Profe” por los delitos de homicidio agravado y homicidio agravado imperfecto.

Desde Estados Unidos fue extraditado Edwin René Sánchez Canjura, declarado rebelde el 28 de octubre de 2011 cuando no compareció a la vista pública que el Tribunal 3º de Sentencia programó.

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, inició el juicio en el cual declararán 15 testigos, 14 de ellos han sido ofrecidos por la Fiscalía General de la República.


14

Opinión

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

EDITORIAL

INSTITUCIONALIDAD

La carrera electoral necesita sustancia y propuestas serias

Secretos de ayer, vergüenzas de hoy

Los candidatos presidenciales deben estructurar programas realistas y conformar equipos con gente capaz, no basta con discursos y “spots” de TV.

L

a campaña electoral ya dio inicio y los principales partidos políticos han presentado sus candidatos que empiezan a hacer promesas y ofrecimientos, mientras convocan a actos proselitistas. Todo eso está bien, es parte de la fiesta democrática de una nación que busca un rumbo a dos decenios de terminada la guerra. Pero el país afronta dificultades profundas y los aspirantes presidenciables deben ofrecer algo más que bonitos discursos, seguridad de triunfo y “spots” televisivos. Es fácil criticar o prometer, sin embargo, los salvadoreños somos cada vez más exigentes con los políticos, especialmente en momentos de dificultades. La cultura democrática salvadoreña se debe profundizar y un debate entre los aspirantes presidenciales es lo deseable. Los aspirantes presidenciales deben estructurar programas de Gobierno realistas, aterrizados con la realidad, que busquen soluciones y que puedan argumentar sus propuestas ante la sociedad y ante sus adversarios. También deben rodearse de gente capaz y de trayectoria intachable que nos muestre que realmente puede llevar a cabo el programa de Gobierno que promueven en su propaganda electoral. Para que el pueblo pueda decidir sabiamente, hay que darle herramientas de discernimiento y no solo apelar a la emotividad cuando el país necesita más que eso, ni tampoco campañas negras que solo profundizan la decepción hacia la clase política.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

¿DE QUÉ SIRVE tener instituciones (Fiscalía General y Tribunal de Ética ) y leyes que encierran ambiciosos propósitos en el papel, si a los funcionarios responsables de dirigirlas les falta valor para darles cumplimiento?

L

cuerdan la práctica de a Política es un aquellos secretos de ayer, arte, pero tampero esta vez, con una bién una cienmayor dosis de dramatiscia; en la intermo. Si aquella frase céleactuación de bre “si pude haber robaambas conceptualizaciodo robé, pero no tengo nes se produce la praxis Jorge Alfredo Castillo manchadas mis manos política, es decir, la acción Politólogo de sangre” provocó esque se ejecuta de manera cándalo en el pasado, lo reflexiva, con miras a alque se observa hoy en día, hace que canzar determinados objetivos y emaquella afirmación quede como una pleando métodos definidos. ocurrente gracejada motivada por la En El Salvador este accionar está a ingesta de líquidos espirituosos. cargo de gente que tiene muchos años ¡No hombre!. Hoy en día de lo que se de ocupar posiciones de poder en el habla es de compra de voluntades en sector público y por tanto, acostumel orden de millones de dólares por brada a emplear métodos muy percabeza. ¿Y de dónde telas si no hay suasivos de convencimiento, para arañas? .Que el lector juzgue donde bien o para mal. pueden estar las arañas. Quizá por Antes, uno de los métodos más imello, el mismísimo Obispo Auxiliar de presionantes lo reflejaba la inequíSan Salvador, al presenciar el actual voca fórmula que empleaban los goambiente político se queje que “el probiernos contra sus enemigos: Entieceder de quienes rigen los asuntos rro, Encierro o Destierro. Actualpúblicos ha desprestigiado a la polímente la fórmula es: Despido, Martica, que a pesar de tener una función ginación u Olvido. El común denominador de ambos métodos es la estricta aplicación de la fórmula contra quienes no comulgan con prácticas corruptas o no se someten a vender su pluma o su voluntad, para favorecer o perjudicar a alguien. Uno de los alcaldes más conspicuos del oriente del país cuenta que uno de los funcionarios que hasta hace poco tuvieron mucho poder, gustaba de asustar a quienes no le obedecían citándolos a su oficina para expresarles la simpática frase “estas manos tienen poder”, para luego recitarles cuatro o cinco medidas políticas de gran trascendencia nacional, que no pudieron llevarse a cabo sin el concurso de su partido, jactándose que ello hacía posible alcanzar la gobernabilidad y el equilibrio en El Salvador. Lo menos que se podía esperar en esmuy noble, está casi prostituida”. te tipo de personajes y en sus adláteY ya todos sabemos que no hay meres, es decir, en sus inseparables subretriz que no venda sus encantos, ordinados, era la consiguiente genecomparta sus caricias y preste sus cáración espontánea de dinero y de nuelidos servicios a cambio de dinero; vos estilos de vida, que por cierto napor tanto, no es poca cosa escuchar die investigó hasta ahora. Quizá poresa expresión proveniente del recoque a quienes intentaron hacerlo les nocido pastor, cuya credibilidad ancostó su empleo. te su grey es incuestionable. Pues bien, cuando todos creíamos Resulta preocupante el triste, opaco que la alternancia daría paso a la y casi nulo rol que desempeñan aquetransparencia; que la honestidad sellos funcionarios que tienen el deber ría el mapa de ruta de los políticos de de actuar de oficio ante los recientes profesión, ocurre el regreso a estamseñalamientos de sobornos que topas, paisajes y personajes que nos re-

dos hemos conocido. No se requiere ser abogado para saber que con solo la información pública que ha circulado últimamente bastaría, para que la Fiscalía General de la República investigue de oficio la existencia de cohecho activo, mas si se asegura que existen grabaciones de los ofrecimientos de dinero a cambio de inclinar sus votos para favorecer determinados intereses en el Parlamento. ¿De qué sirve tener instituciones (Fiscalía General y Tribunal de Ética Gubernamental) y leyes que encierran ambiciosos propósitos en el papel, si a los funcionarios responsables de dirigirlas les falta valor para darles cumplimiento? Al parecer, las prácticas implementadas en el pasado son re-editadas nuevamente y esto, además de no ser bueno para nuestra democracia, perjudica cualquier buena intención que tenga el Presidente de la Asamblea Legislativa para levantar la maltrecha imagen institucional, tal como este servidor se lo expresó, al coincidir en un evento promovido recientemente por el Señor Embajador de Alemania en nuestro país. Para unos, la institucionalidad no funciona; para otros, quienes denuncian están obligados a probar lo que señalan; total, una novela, en la que los personajes tienen casa, comida, lujos y comodidades, pero prefieren la gresca, el pleito y la contienda, olvidándose del privilegio que representa contar con un trabajo que deben honrar y con una alta misión que deben cumplir. Será mejor que aquellos que tienen poder de decisión política reflexionen sobre lo que hacen y sobre lo que dejan de hacer, no vaya a ser que agotemos la paciencia del Creador de todo lo que se ve y de lo que no se ve, y más temprano que tarde, suframos las consecuencias de tanta irresponsabilidad. Cuando la iglesia católica arremete contra la clase política en la forma dura como lo ha hecho, no hay duda que algo anda muy mal en la institucionalidad del país. Así como van las cosas, en las próximas elecciones no necesitaremos elegir a un Presidente sino a un Mago, para que haga desaparecer ciertas cosas feas que se practican en lo profundo del gran sombrero negro llamado “Res pública”.


Opinión

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

15

EL FÚTBOL

Circo, sin pan

que con el liderazgo correspondiente se potenciaran los deportes en general y, el fútbol en particular. En otras palabras, razonan los diputados, si El Salvador no clasifica al mundial, el INDES está violando los preceptos constitucionales. Para colmo de males, parece que el dictamen favorable para proceder a la interpelación de “La Chelona” fue aprobado por todos los diputados. Más bien pareciera que los parlamentarios se han puesto de acuerdo para distraer la atención de la majada, a fin de que no vean las realidades que pasan a su alrededor. El primer Órgano del Estado está en deuda. En vez de trabajar para elegir un Fiscal, por

ejemplo, los señores diputados quieren hacer un circo en el recinto legislativo para resolver un problema que no tiene solución en el corto plazo. El fútbol nacional está en crisis. Tiene ratos de estarlo. Y los culpable de la sequía mundialista salvadoreña son muchos, no uno. Desde la prensa deportiva aduladora que enferma psicológicamente a los pobres jugadores que no están preparados emocionalmente para procesar los piropos inmerecidos que reciben a granel, hasta los propietarios de los clubes del fútbol nacional que no tienen idea de cómo manejar (ni manejarse en) el competitivo mercado deportivo. Los sendos fracasos de los pocos jugadores que van al exterior, y el vergonzoso desempeño de los clubes locales en torneos internacionales, son prueba elocuente de ello. Para no hablar de la inepta e ineficaz dirigencia deportiva nacional, de la cual “La Chelona” Rodríguez es tan solo un miembro. Si de verdad se quiere mejorar el fútbol salvadoreño, deberán atenderse con seriedad todas las aristas que conforman el fracaso deportivo nacional. Por ahora, las intenciones de la Asamblea Legislativa no son más que un absurdo esfuerzo por lanzar una cortina de humo para seguirle dando circo a la gente, y lo que es peor, circo, sin pan.

un país donde no puedes elegir tu lugar de residencia, tu trabajo y el modelo de gobierno, cualquier flexibilización del control social es un alivio. En realidad, la nueva ley migratoria sustituye las anteriores restricciones por otras. Como suele pasar en el resto del mundo, los cubanos necesitarán un pasaporte vigente y la visa del país donde van a viajar. Sin embargo, y aquí viene la pega, La Habana decidirá quién tiene derecho a un pasaporte y quién no. Estamos ante una violación flagrante del artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que prohíbe la discriminación en el ejercicio del “derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país”. El artículo 23 de la nueva Ley de Migración estipula que las autoridades podrán denegar la entrega de pasaportes por“razones de Defensa y Seguridad Nacional” o por motivos de“interés público”. Es la puerta abierta a la arbitrariedad absoluta en detrimento de los que no comulgan con el régimen, tanto dentro como fuera de la isla: aquellos cubanos considerados“indeseables”, que son hostiles a los“principios del Estado cubano”, no podrán volver a su país de origen. Otra restricción afecta, en

cambio, a los niños mimados de la Revolución que ejercen funciones“vitales”, sobre todo los médicos, los científicos, los atletas y sus entrenadores, los maestros y los cuadros directivos. Esos ciudadanos necesitarán un permiso especial, porque se trata de impedir “el robo de cerebros con objetivos políticos”, alentado por “el Gobierno de los Estados Unidos, que ha utilizado históricamente su política migratoria hacia Cuba con fines de hostilidad, subversión y desestabilización”. Las nuevas disposiciones migratorias responden a las necesidades estratégicas del régimen de La Habana. Más que las supuestas amenazas del “imperio”, Raúl Castro teme los efectos de su propia política de “reordenamiento laboral”, que implicará el despido de un millón de trabajadores del Estado, es decir, casi el 30% de la población activa de la isla. El sector privado, muy incipiente y sin recursos, no podrá absorber a todos esos desempleados, que tendrán la posibilidad de buscarse la vida en el extranjero a partir de enero. Nadie pondrá trabas en La Habana para que se vayan: se trata de exportar la mano de obra poco calificada y de retener a los“cerebros” en casa. El régimen espera así tapar las vías de agua que le están hundiendo irremediablemente.

El futbol nacional está en crisis. Tiene ratos de estarlo. Y los culpable de la sequía mundialista salvadoreña son muchos, no uno. El anuncio de que la Asamblea Legislativa se dispone a ina frase “Pan y Circo” terpelar a Jaime “La Chelona” (“Panem et circenRodríguez, como presidente ses”, literalmente, del INDES, para que explique “pan y juegos del cirpor qué El Salvador no clasifico”), es una exprecó a la Hexagonal, en que se ensión de origen latín que se reCarlos A. Rosales frentan los países candidatos de fiere a la práctica de un Estado Analista político Concacaf para disputar los puesde proveer a las masas de alitos que asistirán al Mundial de fútmentos y entretenimiento de bol de Brasil 2014, es parte del cirbaja calidad, con el propósito de mantenerlas tranquilas y ocultar hechos co descrito arriba. controversiales. Dicha frase y costumbre nun- Sin dudas, Rodríguez no tiene nada de que jactarse como jerarca del INDES. Pero señaca perdieron vigencia. Fue el poeta romano Juvenal quien introdu- larlo a él como el responsable de la reciente jo la frase en el siglo I. En aquella época, la ex- eliminación de la “selecta” en el camino hapresión describía la usanza de los empera- cia el mundial, es totalmente absurdo. El Saldores romanos de regalar trigo y entradas pa- vador tiene 30 de no ir a un mundial y eso no ra los juegos circenses (carreras de carretas, ha sido culpa de quienes estuvieron al freno peleas de gladiadores) con el afán de man- te del INDES. Increíblemente, los parlamentarios justifitener al pueblo distraído de la política. Según la historia, Julio César regalaba trigo can la interpelación amparándose en el ara la gente más pobre. Y tres siglos después, tículo 1 de la Constitución de la República Aureliano continuó la práctica repartiendo que señala que “el Estado está en la obligaa las multitudes dos panes gratuitos al día. ción de asegurar a los habitantes de la ReEn la actualidad, la frase ha sido modificada pública, la salud, la educación y la cultura”. a “pan y toros”, o “pan y fútbol”, denotando, Habrase visto semejante ridiculez. esencialmente, “pan y diversión”. Pero el pro- El enunciado constitucional señala que la pósito de la expresión sigue siendo el mis- Ley General de los Deportes le da al INDES la preponderancia en su quehacer a fin de mo, distraer a la plebe para ocultarle cosas.

L

PERMISO DE SALIDA

Imposturas cubanas

R

gencia de solicitar un permiso de aúl Castro y sus asesores se entrada para volver de visita a su han descolgado el pasado país de origen (tendrán que premartes con otra más de esas sentar su pasaporte cubano portriquiñuelas a las que recuque La Habana sigue sin reconorren periódicamente para bajar la precer la doble nacionalidad). sión social en Cuba y congraciarse con Más importante aún será la sula comunidad internacional. Después presión de la práctica infame que de autorizar el trabajo por cuenta pro- Bertrand de la Grange consistía en despojar de todos pia en algunos sectores de actividad y Periodista francés sus bienes (muebles, casa, auto) permitir la venta de teléfonos móviles, autos y casas, el Gobierno ha decidido su- al “gusano” que se iba a exilio. La prensa ofiprimir ahora las regulaciones más cuestiona- cial despacha ese vergonzoso capítulo de la das de la Ley de Migración de 1976. Sin em- historia cubana con este breve comentario: bargo las nuevas normas siguen violando –de “Las personas que a fin de cuentas decidan manera más sutil, es cierto– el principio de la radicarse en el exterior podrán antes de vialibre circulación garantizado por la Declara- jar vender o traspasar sus propiedades si así lo desean”. ción Universal de los Derechos Humanos. A partir del próximo 14 de enero, para viajar Como era de esperarse, esos cambios han sifuera de la isla, los cubanos no tendrán que pe- do bien recibidos por la ONU y por la Unión dir el odiado “permiso de salida” y tampoco la Europea, que saludan “el levantamiento de “carta de invitación”, que sus familiares o ami- cualquier tipo de restricciones” y hablan de gos residentes en el extranjero tienen que tra- “un paso importante hacia la libertad de momitar ante los consulados cubanos. Esos dos vimiento de los ciudadanos cubanos”. documentos cuestan unos $350, es decir, más Los comentarios recopilados en las calles de de un año del salario promedio en Cuba. Ade- La Habana por varios corresponsales de prenmás, el plazo máximo de estancia en el ex- sa extranjera parecen también indicar que la tranjero será extendido de 11 a 24 meses y, pa- nueva ley ha sido bien acogida. Las reacciones ra los cubanos emigrados, se suprimirá la exi- populares no deberían sorprender a nadie: en


• EX MINISTRO DE LULA CONDENADO TAMBIÉN POR ASOCIACIÓN CRIMINAL EN EL “JUICIO DEL SIGLO” EN BRASIL.

INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MARTES 23/10/2012

PANAMÁ Violentos enfrentamientos con la policía en segunda ciudad del país

Protestas asolan la Zona Libre de Colón Rechazan una ley que permite la privatización de los terrenos de su Zona Libre.

{ MUNDIALES } EE.UU.

McCain dice que Al Qaeda resucita El senador republicano y aspirante a la Casa Blanca en el 2008 John McCain dijo ayer que el grupo terrorista Al Qaeda está resucitando "con fuerza" pese a la muerte de su cabecilla Osama bin Laden. McCain fue uno de los mayores críticos del presidente demócrata Barack Obama.

LÍBANO

Un muerto en Beirut en protestas Un hombre murió ayer en un barrio de Beirut habitado sobre todo por sunitas, Tajjouneh, en enfrentamientos entre soldados y un grupo de francotiradores, tras una noche de violentos disturbios en los que tres personas, entre ellas una niña, murieron en enfrentamientos entre grupos pro y antisirios en Trípoli.

CIUDAD DE PANAMÁ (DPA) DIARIO EL MUNDO

Airados manifestantes en la caribeña ciudad de Colón, 80 kilómetros al norte de la capital panameña, indicaron ayer que cuatro civiles sufrieron heridas de bala en choques con la Policía Nacional, y los pobladores han colocado barricadas en las comunidades, en señal de resistencia. Varios incidentes se produjeron en Colón y en las comunidades de Villa del Caribe y Cativá. En el puente sobre el río Chagres, el sector de la Costa Abajo de Colón, ha sido paralizado el tránsito de vehículos, mientras que cerca al Lago Gatún, en áreas del Canal de Panamá, los moradores colocaron más barricadas. Durante el lunes hubo enfrentamientos entre manifestantes y los policías que dispararon perdigones y gases lacrimógenos. Los agentes recibieron el apoyo de tropas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), con formación en combate contra irregulares colombianos. Los sindicatos y organizaciones sociales de Colón rechazaron la oferta de diálogo del gobierno y la supeditaron a la derogación de la ley 72, que permite la venta de tierras estatales de la Zona Libre de Colón, entidad autónoma creada en 1948. El gobierno aduce que la venta de tie-

BREVES

La violencia en la ciudad de Colón, Panamá continúo ayer en rechazo a la privatización de tierras estatales.

rras es "conveniente" para los colonenses. En respuesta, el Concejo Municipal de Colón declaró "persona non grata" al presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Sergio Gálvez, quien desde el hemiciclo legislativo había exhortado a los opositores a la ley 72 que fuesen "a llorar al cementerio". Por su parte, gremios de educadores y transportistas anunciaron huelgas de apoyo a la lucha insurreccional en la caribeña ciudad de Colón. La oposición acusa a Martinelli de entregar el país a manos extranjeras y de tra-

>> Durante el lunes hubo enfrentamientos entre manifestantes y los policías que dispararon perdigones.

tar de engañar al pueblo con "migajas". El dirigente magisterial Luis López anunció que hoy martes los docentes realizarán una huelga nacional de 24 horas, en respaldo a manifestantes opuestos a la venta de tierras de la Zona Libre de Colón (ZLC), principal centro de importación y de reexportación de productos en Latinoamérica y el Caribe. López exigió que sean investigados los abusos policiales y se haga justicia a un niño de nueve años asesinado durante los disturbios. Asimismo, deploró que el presidente Ricardo Martinelli haya viajado a Japón, en medio de una ola represiva en Panamá. Los transportistas de Carga de Colón se unieron a un paro de 48 horas de la Cámara de Comercio de Colón, que

Buscan vender tierras estatales • La norma que permite la venta de las tierras en la Zona Libre de Colón fue aprobada el pasado viernes por la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional (AN), y promulgada horas después por el presidente Ricardo Martinelli. Los sectores que se oponen a la privatización y que han pedido derogar la ley que lo permite alegan la pérdida patrimonial del Estado y un supuesto clientelismo por parte del Ejecutivo, que con la medida beneficiaría a sus aliados.

/EFE

pese a estar integrada por empresarios se opone al plan de privatización del gobierno y demanda la inmediata derogación de la polémica ley. Ante el aumento de denuncias de actos brutales en contra de la población civil, la abogada Gilma Camargo solicitó la intervención de la Comisionada Rose Marie-Belle Antoine, relatora sobre los derechos de los pueblos afrodescendientes y contra la discriminación racial de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos. La Dirección de Responsabilidad Profesional (DRP) de la Policía Nacional abrió de oficio este lunes un proceso contra un agente de la entidad. Un video captó cuando policías pateaban en el abdomen y la cara a detenidos.

PERÚ

Fujimori creó comisión para indulto El encarcelado ex presidente peruano Alberto Fujimori montó un equipo para promocionar mediáticamente su indulto, según una investigación publicada ayer por el diario "La República". El grupo está formado por el médico de cabecera de Fujimori, el congresista Alejandro Aguinaga, los ex parlamentarios Carlos Raffo y Jorge Trelles y el empresario Germán Kruger.


Internacional

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

VENEZUELA Fue clausurada la semana pasada

Hallan ametralladoras y explosivos en cárcel El hallazgo del arsenal se produjo el fin de semana, luego del desalojo del millar de reclusos que ocupaba el Internado Judicial de Falcón. CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un arsenal, que incluye armas de uso militar, entre ellas ametralladoras, fusiles, pistolas, granadas y el explosivo C4, fue hallado en una cárcel en Venezuela que fue clausurada el pasado viernes, informaron ayer las autoridades. El arsenal fue sacado de un túnel cavado por los reclusos, donde introdujeron cada arma perfectamente empacada para evitar daños por la hu-

medad, dijo la ministra venezolana del Sistema Penitenciario, Iris Varela, en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Detalló que se hallaron tres fusiles, tres subametralladoras, dos rifles, cinco escopetas, 39 pistolas y cuatro revólveres, un kilo del explosivo C4 y varios detonadores eléctricos, así como una docena de granadas que exhibió junto a 11.446 municiones "de todos los calibres".

El hallazgo del arsenal se produjo el fin de semana luego del desalojo del millar de reclusos que ocupaba el llamado Internado Judicial de Falcón, situado en Coro, capital de ese estado en el noroeste del país, en un procedimiento de remodelación resistido por "líderes negativos" de los presos, lo que dejó dos reclusos muertos y 13 heridos. Varela atribuyó este tipo de hechos a "una minoría de líderes negativos" .

17


18 Internacional

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

URUGUAY Afectará la zona atlántica

Suspenden clases y emiten alerta ante posible ciclón MONTEVIDEO (DPA) DIARIO EL MUNDO

La tormenta afectará los departamentos de la zona atlántica. /DEM

Uruguay suspendió las clases para hoy en el este del país y puso en estado de alerta a todo el Sistema Nacional de Emergencia (SNE) ante los

riesgos de un nuevo ciclón que afectaría los departamentos de Rocha y Maldonado, en la costa atlántica. La Dirección de Meteorología ratificó ayer que "todos los modelos coinciden en que

la depresión que se está generando en el territorio se estaría profundizando y generará vientos fuertes en la madrugada, por el oeste, con desplazamiento al este".Posteriormente irán rotando hacia el sur con impacto posible en Canelones y Montevideo, la capital del país, estimándose que sobre la noche del martes irá disminuyendo la intensidad de los vientos. La presidencia del país informó que "por ahora se mantendrá la actividad de las oficinas públicas" de todo el país, aunque mañana podría modificarse la

>> El 19 de septiembre Uruguay sufrió las consecuencias de un inu sual ciclón, con vientos de hasta 170 kph.

disposición si cambia la situación. Ayer se cerró la advertencia naranja por precipitaciones que afectan a prácticamente todo el país desde las primeras horas del día y que mantienen fuera de sus hogares a 92 personas en los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú y Soriano.

MÉXICO Por la tala de árboles por parte del crimen organizado

Los indígenas se arman contra narcotraficantes Los habitantes de Urapicho, en el estado de Michoacán, se han organizado y, armados con pistolas y rifles, mantienen el control de accesos.

Fotografía facilitada por Cubadebate que muestra al expresidente cubano Fidel Castro. /EFE

MORELIA (EFE) DIARIO EL MUNDO

CUBA Publica un artículo con fotografías

La comunidad de Santa María Urapicho, ubicada en el oeste de México, está en alerta y armada para hacer frente a las amenazas que ha recibido de presuntos miembros del grupo criminal de Los Caballeros Templarios, dijo ayer a Efe un líder indígena. Los sicarios que operan en la zona acusan a los indígenas purépechas del asesinato de Mauricio Cuitlahuac Hernández, alias "El Güero", un capo de la región asesinado a tiros el 14 de agosto pasado, cerca de Urapicho, en el estado de Michoacán. Uno de los líderes que pidió no ser identificado aseguró a Efe que Los Caballeros Templarios intentan someter a Santa María Urapicho ante la falta de intervención de los Gobiernos federal, estatal y municipal. "Jamás nuestra gente ha permitido tal situación y ahora estamos a la defensiva para poder estar en guardia y evitar que causen daño a alguna de las personas de este pueblo", dijo. Los habitantes de esta localidad del municipio de Paracho se han organizado y, armados con pistolas y rifles, mantienen el control de los accesos, donde han levantado barricadas. Los purépechas, principal

Fidel Castro desmiente rumores sobre su salud LA HABANA (EFE) DIARIO EL MUNDO

Un grupo de indígenas mantiene un control en una carretera que da acceso al poblado. /EFE

Desconocieron gobierno en 2011 • En abril de 2011, los purépechas del municipio colindante de Cherán desconocieron a los Gobiernos federal, estatal y municipal al acusarlos de no garantizar la seguridad de sus bosques frente a la tala clandestina, apoyada por grupos del crimen organizado.

etnia en Michoacán, han abandonado sus empleos en otras comunidades para reforzar la seguridad en Urapicho y evitar ataques de Los Caballeros Templarios, una organización involucrada en la tala clandestina de los bosques de oyamel y pino de la Meseta Purépecha, indicó la fuente. La comunidad ha pedido apoyo a las autoridades federales, estatales y municipales para solucionar su conflicto, así como despensas, pero hasta ahora "no hemos tenido respuesta alguna", apuntó. "Estamos a la espera de que organizaciones en otros

lugares que se interesen por nuestro problema, por nuestra situación, pudieran echarnos la mano de la forma que fuera posible", añadió. Paracho, ubicado a 122 kilómetros de Morelia, capital de Michoacán, forma parte de la Meseta Purépecha, conformada por otros 16 municipios habitados por indígenas.

>> L í d e r e s i n d í g e n a s afirman que no permitirán que su comunidad sea sometida por los narcotraficantes.

El expresidente de Cuba Fidel Castro salió ayer al paso de los rumores que han circulado en los últimos días, sobre un agravamiento de su estado de salud, con un artículo donde desmiente esas "mentiras", acompañado de fotos recientes en las que se le ve al aire libre y de pie apoyado en un bastón. "¡Aves de mal agüero! No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza. Como constancia de cuán mentirosos son, les obsequio las fotos que acompañan este artículo", escribe el líder cubano, de 86 años y apartado del poder desde 2006, en un texto que titula irónicamente "Fidel Castro está agonizando". En el artículo, divulgado por medios oficiales cubanos, el expresidente critica el "alboroto" del "gallinero de la propaganda imperialista" y las "mentiras" e "insólitas estupideces" que se han dicho sobre él.

RECUERDA CRISIS NUCLEAR • Castro aprovecha para recordar la Crisis de los Misiles, de la que fue uno de sus protagonistas junto al norteamericano John F. Kennedy y el soviético Nikita Jruschov, cuando se cumple en estos días medio siglo del episodio que puso al mundo al borde de una guerra nuclear.

Junto al texto, la web oficial Cubadebate ha divulgado nueve fotos recientes de Castro y en varias de ellas se le ve con un ejemplar del diario Granma del pasado viernes 19 de octubre. Aparece en las imágenes -tomadas por su hijo fotógrafo Álex Castro- al aire libre, de pie aunque apoyado en un bastón metálico, con sombrero de paja y vestido con camisa a cuadros.


Internacional

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

MÉXICO

Los narcos los Zetas se dividen MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

La ONU alertó ayer del creciente uso de Internet para glorificar, planificar y cometer actos terroristas, y dijo que es "cada vez más probable" que la mayoría de esos ataques utilice la "red de redes" en alguna de sus fases de preparación. Es la principal conclusión de la publicación "El uso de Internet para fines terroristas", emitida ayer en Viena por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). "Potenciales terroristas usan la última tecnología de la comunicación para llegar a una audiencia mundial de forma relativamente anónima y a un coste bajo", explicó el director de la ONUDD, Yuri Fedotov.

Zeta capturado. /DEM

GUATEMALA

Paramilitares a 7.710 años de cárcel GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Un tribunal de Guatemala confirmó ayer la sentencia de 7.710 años de prisión a cinco ex paramilitares hallados culpables de una masacre de 256 indígenas perpetrada en 1982 en el norte del país, informó una fuente judicial. La Sala Primera de la Corte de Apelaciones emitió ayer una resolución en la que deja en firme el fallo emitido el 20 de marzo pasado por el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, que juzgó a los ex paramilitares por la matanza de "Plan de Sánchez". Con esta resolución, la Sala rechazó los recursos de apelación que habían presentado en abril los cinco sentenciados.

19

COLOMBIA Contra los 29 miembros de la organización guerrillera

Levantó 191 órdenes de captura a negociadores de las FARC BOGOTÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO

La Fiscalía colombiana anunció ayer que levantó las 191 órdenes de captura existentes en contra de los 29 negociadores y asesores de las FARC en el proceso de paz con el Gobierno, para que puedan viajar a Cuba. En adelante, "no podrán salir de Cuba ni regresar a Colombia sin autorización del Gobierno", advirtió el titular de la Fiscalía, Eduardo Montealegre. El fiscal aclaró que su suspensión "no implica la interrupción de los procesos" judiciales que afrontan estos guerrilleros. Los negociadores y asesores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y los del Gobierno que preside Juan Manuel Santos están convocados el 5 de noviembre en La Habana a una reunión preparatoria antes de que la negociación propiamente dicha comience el 15 del mismo mes en la capital cubana. Las órdenes levantadas hacen parte de un total de 2.156 procesos activos a miembros de las FARC, guerrilla en actividad desde 1964 y con unos 9.000 combatientes, que por tercera vez se sienta a la mesa de negociación con un Gobierno colombiano en busca de la paz. Son procesos por "homicidio, terrorismo, extorsión y rebelión, entre otros, que serán priorizados de acuerdo con su gravedad y trascendencia na-

De las 191 órdenes levantadas, 132 corresponden a Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", segundo al mando de las FARC.

SIMÓN TRINIDAD PURGA CONDENA • "Simón Trinidad" purga una condena a 60 años de prisión por toma de rehenes, y su participación en el proceso de paz, que previsiblemente será por medios virtuales, depende del Gobierno en Washington. Además de las órdenes que afrontaban estos cin-

cional", según indicó el fiscal general al anunciar que se prepara un "plan de contingencia" para impulsarlos.

co líderes rebeldes, la Fiscalía General levantó las que pesaban sobre otros 24 guerrilleros reconocidos por el Ejecutivo como asesores de las FARC en el proceso de paz, entre ellos la holandesa Nijmeijer que tiene una solicitud de captura por secuestro.

De las 191 órdenes levantadas, 132 corresponden a Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", segundo al

El jefe del equipo negociador de las FARC, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez" (c), y los miembros de su equipo Seuxis Paucias Hernández Solarte. /EFE

mando de las FARC, su portavoz internacional y ahora también jefe del equipo negociador de la guerrilla en el proceso iniciado formalmente en Oslo el 18 de octubre. La que menos órdenes en su contra tiene, solo dos, es la holandesa Tania Nijmeijer ("Alexandra" o "Eillen"), que forma parte de la guerrilla desde hace diez años. Montealegre precisó que 30 de las órdenes contra Marín tienen relación "con sentencias conde-

natorias por toma de rehenes, terrorismo, rebelión y secuestro, entre otros delitos". Marín está a la cabeza de un grupo conformado por Rodrigo Granda ("Ricardo Téllez"), representante de las FARC en varios países de Suramérica; Jesús Emilio Carvajalino ("Andrés París"), miembro del Estado Mayor insurgente; Luis Alberto Albán ("Marco León Calarcá"), delegado en México y Centroamérica, y Juvenal Ovidio Ricardo Palmera.

MÉXICO Para confirmar la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano

Extraen ADN de familiar del “Lazca” MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO

Peritos mexicanos exhumaron ayer los restos de un familiar directo del líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano, y tomaron muestras de tejido para reconfirmar la identidad del capo muerto, cuyo cadáver fue robado, informó ayer la fiscalía. Durante el procedimiento, varias patrullas de la Policía

Federal con agentes armados resguardaron el cementerio de San Francisco en la comunidad de El Tezontle, en el estado central de Hidalgo, según las imágenes difundidas por la prensa local. Administradores del cementerio donde Lazcano se hizo construir hace unos años un gran mausoleo dijeron a la agencia estatal Notimex que en ese panteón se encuentran

los restos de su madre. El jefe de Los Zetas murió, según las autoridades, la tarde del 7 de octubre en un enfrentamiento ocurrido en la comunidad de Progreso, del estado norteño de Coahuila, con efectivos de la Marina. Sin embargo, un comando armado se llevó el cuerpo la madrugada siguiente de una funeraria habilitada como morgue.

Las autoridades tomaron muestras de ADN de un familiar del Lazca. /DEM



Internacional

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

BRASIL Ex mano fuerte del expresidente Inácio Lula da Silva

Exministro Dirceu con otra condena El presidente José Mujica ratificó la ley para el aborto. /DEM

URUGUAY Presidente José Mujica

Ratifican la ley que despenaliza el aborto MONTEVIDEO (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente uruguayo, José Mujica, ratificó ayer en la reunión del Consejo de Ministros la ley aprobada por el Parlamento de su país el pasado día 17 que despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestación por la sola decisión de la mujer, siempre que se realice bajo la supervisión del Estado. Según informaron a Efe fuentes de la Presidencia, el mandatario firmó el documento tal y como se esperaba y convirtió así formalmente en ley la iniciativa, haciendo de Uruguay el primer país suramericano con una despenalización tan amplia del aborto, solo existente hasta ahora en Cuba, Guyana, Puerto Rico y el Distrito Federal de México. Mujica ya había señalado en numerosas ocasiones que no iba a vetar la norma, tal

>> L o s a b o r t o s q u e se realicen fuera del procedimiento apro bado seguirán siendo ilegales.

y como hizo su antecesor en el cargo Tabaré Vázquez con una iniciativa similar en 2008, por lo que la promulgación de la ley se daba por hecho pese a los esfuerzos de asociaciones antiabortistas, que le pidieron al mandatario en los últimos días que no le diera el visto bueno. La nueva ley uruguaya no legaliza técnicamente el aborto, sino que lo despenaliza siempre que se sigan ciertos procedimientos regulados por el Estado. Estas medidas incluyen pasar por una comisión formada por psicólogos, ginecólogos y trabajadores sociales que asesorarán a las mujeres.

El veredicto adverso supone un duro golpe para el PT, que siempre negó la existencia de la red de sobornos a diputados de otros partidos. BRASILIA (DPA) DIARIO EL MUNDO

La Corte Suprema de Brasil condenó ayer por mayoría por cargos de asociación criminal al ex ministro del Gabinete Civil del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, José Dirceu, así como a otros dos ex dirigentes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT). Dirceu, así como el ex presidente del PT, José Genoíno, y el ex tesorero del partido oficialista, Delubio Soares, ya habían sido hallados culpables de corrupción activa en el marco del llamado "juicio del siglo" a los implicados en el escándalo de pago de sobornos a legisladores que sacudió al gobierno Lula en 2005. La condena fue decidida por estrecha mayoría de seis votos a cuatro, definida por el presidente del STF, Ayres Britto, al final de una encendida sesión en la que los jueces Carmen Lucia, Rosa Weber y Antonio Dias Toffoli apoyaron la posición del juez revisor, Ricardo Lewandowski, quien recomendó la absolución de todos los 13 acusados por car-

Otros que fueron condenados • Entre los condenados están además un ex diputado del PT, Joao Paulo Cunha -quien presidía la Cámara Baja durante el inicio del gobierno Lula- y un ex director del estatal Banco do Brasil en la época, Henrique Pizzolatto, • Así como empresarios, ex ejecutivos del Banco Rural y legisladores de varios partidos.

gos de asociación criminal. Los jueces Luis Fux, Gilmar Mendes, Marco Aurelio Mello, Celso de Mello y Ayres Brito, a su vez, apoyaron el voto del juez instructor, Joaquim Barbosa, quien había recomendado en la semana pasada la condena de once de los 13 acusados de asociación criminal. En la sesión de ayer, el STF fue escenario de un en-

cendido debate sobre el concepto de asociación criminal, y al final salió victoriosa la posición del juez instructor, quien sostuvo que, al desviar dinero público para pagar a legisladores de partidos aliados por el apoyo al gobierno en el Congreso los acusados de participar en la red ilegal formaron "una pandilla". "Yo jamás he visto un caso en el que el delito de asociación criminal se presentara tan claramente caracterizado", coincidió el decano del STF, Celso de Mello, al sostener que Dirceu, Genoíno, Soares y los demás acusados "actuaron como conspiradores a la sombra del Estado para vulnerar, transgredir, lesionar la paz pública". "Este proceso revela uno de los episodios más vergonzosos de la historia ", agregó el decano.

>> La condena fue por estrecha mayoría de seis votos a cuatro, definida por el presidente del STF, Ayres Britto.

21

INTERNACIONALES

{ BREVES } HONDURAS

Lobo pide ayuda contra violencia El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, creó e instaló ayer lunes un Consejo Nacional de Convivencia y Seguridad, encargado de coordinar acciones para prevenir la violencia en el país centroamericano, considerado uno de los más violentos del mundo.

CANADÁ

Periódico cobra por ingreso a web El principal periódico canadiense, The Globe and Mail, empezó ayer a cobrar a los usuarios de internet por el acceso a su página web siguiendo un modelo similar al empleado por The New York Times. The Globe and Mail cobrará $ 20 al mes por el acceso a su página web y permitirá el acceso gratuito a 10 artículos al mes.

ARGENTINA Informe ante la ONU

Critican el acceso a la información BUENOS AIRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y otras nueve organizaciones presentaron ayer ante las Naciones Unidas un informe crítico sobre la situación del derecho de acceso a la información en Argentina. El informe fue presentado en el marco del examen periódico que realizará la ONU sobre la situación de derechos humanos en ca-

COSTA RICA

da uno de sus 192 países miembro. Falta en Argentina una ley de acceso a la información y además en los últimos cuatro años "se experimentaron serios retrocesos en esa materia" a nivel federal. El régimen de acceso vigente, establecido en 2003 por un decreto presidencial, "ha demostrado ser insuficiente para proteger y promover este derecho fundamental", al tiempo que el órgano de aplicación administrativo "mostró ser incapaz de promover las políticas de transparencia".

Índice de los países del planeta feliz Costa Rica, Vietnam y Colombia encabezan el índice Planeta Feliz 2012 elaborado por la Fundación Nueva Economía (NEF, en inglés) para medir el bienestar sustentable, informó ayer esa organización sin ánimo de lucro en su web. Les siguen: Belice, Jamaica, El Salvador, Panamá, Nicaragua. Los jueces del mayor caso de corrupción política ingresan al juzgado. /EFE


22 Clasificados

EDICTOS Y CONVOCATORIAS AP-F-789(106,2)2012C2. EDICTO EL INFRASCRITO JUEZ DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE APOPA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado RICARDO ANTONIO PADILLA MEJÍA, mayor de edad, Abogado, del domicilio de Apopa, Departamento de San Salvador, en carácter de Apoderado General Judicial con cláusula especial del señor CATARINO HERNÁNDEZ JUÁREZ, de sesenta y tres años de edad, Empleado, del domicilio de la ciudad de NewYork, de los Estados Unidos de Norte América, y temporalmente del domicilio de Apopa, quien ha promovido el proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, tal como lo establece el Art. 106 ordinal segundo del Código de Familia contra la señora ROSARIO DEL CARMEN RODRÍGUEZ, de treinta y seis años de edad, su último domicilio fue en Apopa Departamento de San Salvador actualmente de domicilio ignorado. Que por resolución se ha ordenado EMPLAZAR por medio de edicto a la señora ROSARIO DEL CARMEN RODRÍGUEZ. En consecuencia, tal como dispone el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. L. Pr. F. se EMPLACE POR EDICTO a la Demandada señora ROSARIO DEL CARMEN RODRÍGUEZ. Mediante un Aviso que será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional con intervalos de cinco días, para que ejerza su derecho por medio de apoderado constituido con arreglo a la ley. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de Apopa, a las diez horas y cincuenta minutos del día diez de septiembre del año dos mil doce. Lic. Juan Joel Hernández Rivera, Juez de Familia Lic. Mirna Yanira Pérez López, Secretaria de Actuaciones 3ª. Pub., 5-15-23 8427 AVISO MANUEL ANTONIO ROSALES RAMÍREZ, Juez Interino de Familia de la ciudad de San Marcos, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que a las catorce horas del día ocho de agosto de dos mil doce, se admitió la demanda de “DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS”, en el proceso clasificado bajo el NUI SMF-372-(106-2)-2012/JVA, promovido por la Licenciada ALICIA VALLES HERNÁNDEZ, mayor de edad, Abogada, del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, quien actúa como apoderada del demandante señoraVERÓNICA ELIZABETH AMAYA DE FRANCO, quien es mayor de edad, Ama de Casa, del domicilio Usulután, departamento de Usulután, contra del señor SANTOS ANTONIO FRANCO, mayor de edad, Empleado, con Documento Único de Identidad Número cero cero quinientos setenta y cuatro mil trescientos treinta y dos- ocho quien nació a las cuatro horas del día uno de marzo de mil novecientos ochenta y dos, siendo hijo de la señora MARÍA ESPERANZA FRAN-

CO, de domicilio ignorado según la demanda interpuesta, de nacionalidad salvadoreña y demás generales desconocidas; por lo que en base a la resolución emitida por este Tribunal a las once horas del día dos de octubre del presente año y con fundamento en los Artículos ciento seis ordinal segundo del Código de Familia; treinta y cuatro incisos cuarto y quinto y cuarenta y dos de la Ley Procesal de Familia, SE NOTIFICA Y EMPLAZA EN CALIDAD DE DEMANDADO AL SEÑOR SANTOS ANTONIO FRANCO, POR MEDIO DE ESTE EDICTO, el cual deberá ser publicado por tres veces con intervalos de cinco días en un periódico de circulación nacional para que se presente a este Tribunal a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la última publicación, por medio de Defensor Público de Familia de la Procuraduría General de la República, o por medio de apoderado particular debidamente constituido con arreglo a la Ley o por medio de los socorros jurídicos de las distintas universidades que otorgan ese servicio jurídico y si así no lo hiciere se designará a la Procuradora Adscrita al Tribunal para que la represente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley correspondientes. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Marcos, departamento de San Salvador a las catorce horas con quince minutos del día dos de octubre del año dos mil doce.-ENMENDADO-ELIZABETH-VALE. Lic. Manuel Antonio Rosales Ramírez, Juez Interino de Familia Licda. Alba Luz Barrientos, Secretaria de Actuaciones 3ª. Pub., 11-17-23 8551 LIC. SAÚL ALBERTO ZUNIGA CRUZ, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA; DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado YOHALMO ALBERTO SEGOVIA GÓMEZ, en calidad de Apoderado de la señora CLAUDIA ELIZABETH MARTÍNEZ TORRES, de treinta y cuatro años de edad, empleada, de este domicilio, con residencia en Colonia Esmeralda calle principal casa número uno. San Miguel, departamento de San Miguel, demandando en Proceso de Cuidado Personal y pérdida de autoridad de parental, de conformidad con los artículos doscientos dieciséis del Código de Familia, al señor RIGOBERTO ANTONIO CRUZ JOYA, de 29 años de edad, agricultor, originario de Usulután, su último lugar de residencia fue: Caserío los Desmontes, dentro de la zona periférica de la cancha de fútbol conocida como “Las Urracas”, Puerto Parada Usulután, actualmente de paradero ignorado. En consecuencia, se emplaza a dicha persona por este medio, previniéndola para que se presente a este Juzgado, dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, para ejercer sus derechos conforme al inciso cuarto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia; y, si no lo hiciere, se le designará al Procurador de Familia adscrito a este juzgado. Dicho edicto deberá publicarse por tres veces consecutivas con intérvalos de cinco días entre cada publicación, en un diario de circulación nacional, conforme lo dispuesto en el inciso quinto del artículo treinta y cuatro de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado Segundo de Familia; San Miguel, a los Ocho días del mes de Octubre del año dos mil doce. NUI: SM-F2-1235-(216)-2012-6 Lic. Saúl Alberto Zúniga Cruz, Juez Segundo de Familia Lic. William Quintanilla Quintanilla, Secretario de Actuaciones 2a. Pub. 17-23-29 8635 AVISO EDUARDO BONILLA MONTOYA, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Condominio Centro de Gobierno, Local Quince, Trece Calle Poniente y Séptima Avenida Norte, Centro de Gobierno, San Salvador, al público HACE SABER: Que a mi oficina notarial se ha presentado el señor JUAN RAMÓN MARTÍNEZ PEÑA, de setenta y un años de edad, Agricultor, del domicilio de Azacualpa, Departamento de Chalatenango; iniciando Diligencias de TÍTULO SUPLETORIO de un in-

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

mueble de naturaleza rústica de su propiedad, el cual está situado según antecedente, en el lugar denominado “EL NANZAL” Cantón El Llano, de la jurisdicción de Azacualpa, Departamento de Chalatenango, de un área de DOS MIL CIENTO NOVENTA PUNTO TREINTAY CINCO METROS CUADRADOS; y según la Certificación de la Denominación Catastral emitida por la Dirección del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional, se ubica en Cantón El Llano, Caserío El Llano, Sin Número, lugar conocido como El Nanzal, Municipio de Azacualpa, Departamento de Chalatenango, Área catastral de DOS MIL QUINIENTOS PUNTO CERO DOS METROS CUADRADOS, que tiene como medidas, linderos y colindantes siguientes; al NORTE, mide ochenta y ocho metros setenta y cinco centímetros y colinda con María Santos García, divididos por cerco de alambre propio del inmueble que se describe; al ORIENTE, mide veintiséis metros y colinda con Pablo Humberto Arteaga Castillo, Sandra Lorena Blanco de Rivera, Martina Angélica Franco Ramírez y Samuel Palacios, calle que conduce a Azacualpa de por medio; PONIENTE, mide veintitrés metros treinta y seis centímetros, colinda con Pablo Humberto Arteaga Castillo, divididos por cerco de piedra de propiedad del colindante; y al SUR, mide ochenta y ocho metros setenta y cinco centímetros y colinda con Nelson Ramírez, Clara Ramírez de Franco, Joaquina Arteaga de Gil, divididos por cerco de alambre propio del inmueble que se describe en línea recta, hasta llegar al primer punto donde se comenzó esta demarcación. En este terreno hay construida una casa techo de tejas sobre paredes de adobe, de ocho metros de largo por seis metros de ancho, con su correspondiente corredor, ocupando una área de SETENTAY DOS METROS CUADRADOS, valorando dicha construcción en la suma de Diez Mil Colones, equivalentes a Mil ciento cuarenta y dos Dólares ochenta y seis centavos de Dólar. El inmueble descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión con nadie y no tiene cargas o derechos que pertenezca a terceras personas y el interesado lo valúa en DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Todos los colindantes son del mismo domicilio del mencionado inmueble. Lo adquirió por medio de compra que hizo a la señora Jesús Martínez Peña, desde mil novecientos noventa y cuatro; pero posteriormente hizo venta a su hijo José Leonidas Recinos Martínez; y lo adquirió definitivamente por venta que hizo el señor José Leonidas Recinos Martínez, el día dieciocho de agosto del año dos mil doce, otorgada ante mis propios oficios notariales. La posesión unida a sus antecesores suma más de treinta y ocho años, de manera pacífica, quieta e ininterrumpidamente. Lo que avisa al público para los efectos legales consiguientes. Librado en la ciudad de San Salvador, a los quince días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Eduardo Bonilla Montoya, Notario 2ª. Pub., 22-23-24 8747 SANDRA PATRICIA NAVARRO DE GARCÍA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en: Sexta Calle Poniente y Avenida Guandique Número Diecinueve, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrito Notario, proveída a las nueve horas y treinta minutos del día doce de Septiembre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de Irving, Estado de Texas, Estados Unidos de América, a la primera hora y cincuenta y dos minutos del día veintiséis de Mayo del año dos mil diez, a consecuencia de Cirrosis Hepática, dejó la señora FLORENCIA CRUZ o FLORENCIA CRUZ PEREIRA de parte de los señores JOSÉ ROBERTO ORTEZ CRUZ y señora MARÍA MARINA CRUZ ORTEZ, representados por la señora RUTH NOHEMY SARAVIA REYES, en su concepto de HIJOS sobrevivientes de la Causante; habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En con-

secuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente aviso. Librado en la oficina de la Notario SANDRA PATRICIA NAVARRO DE GARCÍA. En la ciudad de Usulután, a las diez horas y treinta y cinco minutos del día veinticuatro de Septiembre del año dos mil doce. Lic. Sandra Patricia Navarro de García, Abogado y Notario 2ª. Pub., 22-23-24 8721 AMÉRICO GIOVANNI MEJÍA GUEVARA, Notario, de este domicilio y de la Ciudad de Usulután, Departamento de Usulután; con Oficina ubicada en Tercera Calle Poniente Número Dos B, Barrio Concepción de esta ciudad; HACE SABER: Que a mi oficina se presentó el señor GERMÁN ANTONIO MENDOZA, conocido Tributariamente por GERMÁN ANTONIO MENDOZA ARÉVALO, de cincuenta y dos años de edad, Jornalero, del domicilio de Nueva Granada, Departamento de Usulután, persona a quien este día conozco y que además identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número cero dos millones quinientos sesenta y ocho mil treinta y seis-dos, y con Número de Identificación Tributaria mil ciento doce- doscientos veinte mil doscientos sesenta-ciento uno-cuatro; solicitando TÍTULO SUPLETORIO de un terreno de Naturaleza rústica, situado en el Cantón Azacualpía de Gualcho, de la Jurisdicción de Nueva Granada, Departamento de Usulután, según denominación Catastral es de la Capacidad superficial de TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO VEINTISIETE METROS CUADRADOS; siendo sus colindantes los siguientes; NORTE, José Florentín Orellana; ORIENTE, José Isaac Mijango Rodríguez, y Financiera Nacional de Tierras Agrícolas; SUR, Ramón Guevara Alemán; Y PONIENTE, Rosa Bermúdez Campos, quebrada de por medio; con las medidas lineales siguientes; AL NORTE, doscientos metros; AL ORIENTE, doscientos treinta y seis; AL SUR, ciento setenta y un metros dieciséis decímetros once centímetros;Y PONIENTE, ciento sesenta y ocho metros; no es predio dominante ni sirviente, y no existen sobre él derecho que pertenezcan a otras personas Dicho inmueble, lo adquirió el compareciente por compra otorgada en la Ciudad de Santiago de María, Departamento de Usulután, el día dos del mes de Octubre del año dos mil diez; ante los oficios del Notario David Ernesto Recinos Urrutia; otorgado por la señora VICTORIA SOLÓRZANO.- II) Que la señoraVictoria Solórzano, le perteneció dicho inmueble por posesión que ejerció, de buena fe, en forma quieta, pacífica, pública, y no interrumpida por más de diez años, y cercándolo, limpiándolo, cultivándolo, y cosechando los frutos que dicho inmueble producía; posesión que el compareciente, ha continuado en la forma dicha desde que lo adquirió de dicha señora, por lo que unida la posesión de él, con la de sus antecesores hace un tiempo de más deVEINTE AÑOS.Valúa dicho terreno en la suma de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se hace saber al público para los efectos legales. Librado en la Ciudad de Santiago de María, Departamento de Usulután, a los dieciocho días del mes de junio del año dos mil doce. Américo Giovanni Mejía Guevara, Notario 2ª. Pub., 22-23-24 8754 FRANCISCO RUBEN ALVARADO FUENTES, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en colonia La Rosas Dos, avenida Las Magnolias numero veinticinco, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las nueve horas del día dos de octubre del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor SALVADOR MARROQUIN MONTERROSA conocido tributariamente por SALVADOR MARROQUIN MONTERROZA, habiendo fallecido a las cuatro horas y treinta minutos del día catorce de enero de dos mil doce, en predio baldío por torre de energía eléctrica, sector Nicomedes, Galera Quemada, Nejapa, a consecuencia de heridas penetrantes de torax producidas por arma de fuego, siendo su último domicilio el Cantón Camotepeque Caserío La Portada, del municipio de Nejapa, del departamento de San Salvador, por parte del señor: PABLO MONTERROZA, en concepto de HEREDERO INTESTADO UNIVERSAL, en

su calidad de sobrino sobreviviente del causante; habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la últim0a publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario FRANCISCO RUBEN ALVARADO FUENTES, en la ciudad de San Salvador, a los dos días del mes de octubre del dos mil doce.Esther Cañas Chávez 2ª. Pub., 22-23-24 8748 LIDIA DAYSI GÓMEZ DE CHÁVEZ, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Trece Calle Poniente, Edificio San Karlo, Número Ciento Cuarenta y Tres, Local Siete, Centro de Gobierno, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario proveída a las once horas del día uno de Octubre del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Testamentaria que a su defunción ocurrida en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de esta Ciudad, a las doce horas del día once de Septiembre del año dos mil dos dejara la señora EMMA REPREZA DE ÁLVAREZ, al señor ELÍAS ÁLVAREZ AVENDAÑO, en su calidad de Heredero Universal Testamentario y como Cesionario de los Derechos Hereditarios correspondientes a los señores JUAN PABLO ÁLVAREZ, UBALDO ÁLVAREZ REPREZA Y PABLO ROBERTO ÁLVAREZ AVENDAÑO, como Herederos Universales Instituidos por la Causante, habiéndose conferido al Heredero declarado, la Administración y Representación Interina de la indicada Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la HerenciaYacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con Derecho a la Herencia relacionada para que se presenten a dicha Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación de este aviso. Librado en la Ciudad de San Salvador, a un día del mes de Octubre del año dos mil doce. Lic. Lidia Daysi Gómez de Chávez, Notario 2ª. Pub., 22-23-24 8739 JULIA DE LOS ÁNGELES MONTERROSA DE ECHEVERRÍA, Notaria, de este domicilio, con oficina establecida en Condominio El Carmen, Apartamento número Cuatro, Centro de Gobierno, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notaria, proveída a las catorce horas del día diez de octubre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción, ocurrida a las diez horas y cuarenta y cinco minutos del día once de agosto de dos mil doce, en el Hospital General del Seguro Social, del Municipio y Departamento de San Salvador, su último domicilio, dejó la señora LUVY EMPERATRIZ HERRERA, conocida por LUVY EMPERATRIZ RAMOS HERRERAY POR LUVY EMPERATRIZ HERRERA de parte de la señora VALENTINA EMPERATRIZ CASTILLO DE ROMERO, antes VALENTINA EMPERATRIZ CASTILLO, EN SU CALIDAD DE HIJA; habiéndosele conferido la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos en la referida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Lo que se avisa sal público para los efectos de ley. Librado en las oficinas de la Notaria JULIA DE LOS ÁNGELES MONTERROSA DE ECHEVERRÍA, en la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día quince de octubre del año dos mi doce. Licenciada Julia de los Ángeles Monterrosa de Echeverría, Notaria 2ª. Pub., 22-23-24 8740 EDICTO PEDRO ANTONIO GUIDO RAMÍREZ, Notario, con oficina profesional en Avenida Alajuela, número Cuatrocientos Doce de la Colonia Costa Rica, San Salvador, Departamento de San Salvador, al público para los efectos de ley; Hace saber: Que se ha presentado el Doctor Vicente Amado Platero Peña, de setenta y nueve años de edad, Abogado, de los domicilios de la ciudad de Guadalupe en el departamento de

SanVicente y de esta ciudad, con Documento Único de Identidad Número cero cero cero tres uno cinco siete cuatro- ocho, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número uno cero cero dos – dos nueve uno dos tres dos- cero cero uno- dos, ante los oficios del Secretario Notario, solicitando de conformidad al Artículo dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la jurisdicción voluntaria y de otras diligencias, título supletorio de un terreno de naturaleza rústico de su propiedad situado en el Cantón Joya de Munguía, denominado “Finca Magdalena”, Jurisdicción de la Ciudad de Guadalupe en el Departamento de San Vicente, por carecer de título de dominio inscrito; el cual según la Escritura de Propiedad que ha presentado tiene una extensión superficial de aproximadamente de seis manzanas, pero que en realidad es de mayor extensión superficial, teniendo según dicha Escritura las medidas y linderos siguientes: “Al Oriente”, en línea curva con terreno de IsidraViuda de Enrique y del Doctor Ángel Celeste Meardi; quebrada en medio de Trescientos noventa metros y línea recta con Francisco y Luisa Ávalos, Treinta metros, camino vecinal de por medio; Al Sur, en tres tiros, terreno de Abraham Maldonado, Francisco y Luisa Ávalos, en línea recta Ciento veinte metros; el segundo curvo con sesenta metros colindando con terrenos de Abraham Maldonado Francisco y Luisa Ávalos, en línea curva y El Tercero, ciento veinte metros con terreno de Genaro Suleta en todo el Rumbo, alambrado de por medio; Al Poniente, en dos tiros, ambos ligeramente curvos, el primero de Doscientos cuarenta y seis metros y El Segundo de Ciento veintitrés metros, Calle al Paniagual de por medio, con resto del inmueble general propiedad del Señor Francisco Platero Domínguez y Al Norte, en un tiro recto de Ciento veintitrés metros con terreno de Isidra Viuda de Enrique, mediando alambrado de por medio; terreno el cual el solicitante lo posee, desde hace más de diez años, en forma quieta, pacífica y no interrumpida posesión. Se manda hacer saber por Edicto al público para los efectos de ley, debiendo publicarse por una vez, en el Diario Oficial, y por tres veces consecutivas en dos Diarios de Circulación Nacional; debiendo fijarse uno en el inmueble a titularse, y si pasados quince días después de la última publicación de los Edictos respectivos no se hubiese presentado ningún opositor se continuará tramitando la información con arreglo a derecho. Librado en mi Oficina profesional, a los 17 días del mes de Octubre del año dos mil doce. Pedro Antonio Guido Ramírez, Notario 2ª. Pub., 22-23-24 8742 EL SUSCRITO NOTARIO JULIO CÉSAR CAMPOS BRAN. HACE SABER: Que a esa Oficina ha comparecido en su carácter personal el señor ERIS NELSONVIGIL LÓPEZ, de cuarenta y siete años de edad, Agricultor en pequeño, del domicilio de Lolotique, Departamento de San Miguel, persona a quien hoy conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número: cero cuatro millones ciento treinta y cuatro mil trescientos – uno, con Número de Identificación Tributaria: un mil doscientos ocho – cero veinte mil novecientos sesenta y cinco – ciento dos – cuatro MANIFESTANDO: I) Ser dueño y actual poseedor de buena fe, en forma quieta, pacífica, continua e ininterrumpida de un terreno rústico de su propiedad, el cual está situado en Cantón La Caridad, Municipio de San Buena Ventura, Departamento de Usulután, de las colindancias siguientes; ORIENTE, ciento cincuenta metros, con terreno de José Luz Bachuca López, cerco de alambre de por medio del colindante; NORTE, ciento ocho punto setenta metros con terreno de terreno de Alexander Alfaro, calle de por medio; PONIENTE, ciento cincuenta metros con terreno de Graciela López de Martínez, cerco propio del inmueble que se describe; y SUR, noventa y ocho punto veintitrés metros, con terreno de Joaquín López Trejo, cerco de alambre de por medio propio del colindante. Los colindantes son del domicilio del Municipio de San Buenaventura, Departamento de Usulután; de la Capacidad Superficial de QUINCE MIL QUINIENTOS DIECINUEVE PUNTO SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS. El predio antes descrito no es dominante, ni está en proindivisión con ninguna otra persona, siendo dicha posesión unida a la de la solicitud por más de veinte años consecutivos. Del cual solicita TÍTULO SUPLETORIO, presentando la ficha ca-

tastral respectiva, manifistándome que el inmueble lo valúa en DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa al público para los fines de ley. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones de la solicitante, lo haga dentro del término legal en mi despacho notarial, situado en Cuarta Calle Poniente Número Diez, doscientos metros al Poniente del Banco Agrícola, Usulután. Librado en la ciudad de Usulután, a los doce días del mes de octubre del año dos mil doce. Lic. Julio César Campos Bran, Notario 1ª. Pub., 23-24-25 8757 EXP. No. 2011114554 PRES. No. 20110160958 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ GUILLERMO COMPTE UNGO, en su calidad de APODERADO de ROBERTONI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ROBERTONI, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra SUPERPAC, que servirá para AMPARAR: BOLSAS PLÁSTICAS PARA LA BASURA; PAPEL Y ARTÍCULOS DE PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE CARTÓN, IMPRESOS, DIARIOS Y PERIÓDICOS, LIBROS; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA, MATERIAS ADHESIVAS (PARA PAPELERÍA); MATERIALES PARA ARTISTAS, PINCELES; MÁQUINA DE ESCRIBIR Y DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); CARACTERES DE IMPRENTA; CLISES. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de agosto del año dos mil doce. SUPERPAC María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 23-24-25 8762 EXP. No. 2011114547 PRES. No. 20110160951 CLASE: 21. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ GUILLERMO COMPTE UNGO, en su calidad de APODERADO de ROBERTONI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ROBERTONI, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra ROBERPACK, que servirá para AMPARAR: PLATOS, CUBIERTOSYVASOS PLÁSTICOS DESECHABLES; UTENSILIOS PEQUEÑOS Y RECIPIENTES PORTÁTILES PARA LA CASAY LA COCINA (QUE NO SEAN DE METALES PRECIOSOS O CHAPEADOS); PEINES Y ESPONJAS; CEPILLOS (CON EXCEPCIÓN DE LOS PINCELES); MATERIALES PARA LA FABRICACIÓN DE CEPILLOS; INSTRUMENTO Y MATERIALES DE LIMPIEZA; VIRUTA DE HIERRO; CRISTALERÍA, PORCELANA Y LOZA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES Clase: 21. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de agosto del año dos mil doce. ROBERPACK Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 23-24-25 8763 EXP. No. 2011114549 PRES. No. 20110160953 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ GUILLERMO COMPTE UNGO, en su calidad de APODERADO de ROBERTONI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ROBERTONI, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras TIA EMILIA, que servirá para AMPARAR: EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y

LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCINADAS; JALEAS, MERMELADAS; ACEITESY GRASAS COMESTIBLES; CONSERVAS, ENCURTIDOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de agosto del año dos mil doce. TIA EMILIA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 23-24-25 8764 EXP. No. 2011114548 PRES. No. 20110160952 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ GUILLERMO COMPTE UNGO, en su calidad de APODERADO de ROBERTONI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ROBERTONI, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en las palabras TIA EMILIA, que servirá para AMPARAR: HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, CONFITERÍA, MIEL, JARABE DE MELAZA, LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR, SAL, MOSTAZA, PIMIENTA,VINAGRE, SALSASY ESPECIAS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de agosto del año dos mil doce. TIA EMILIA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 23-24-25 8765 EXP. No. 2011114551 PRES. No. 20110160955 CLASE: 21. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ GUILLERMO COMPTE UNGO, en su calidad de APODERADO de ROBERTONI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ROBERTONI, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra SUPERPAC, que servirá para AMPARAR: PLATOS, CUBIERTOSYVASOS PLÁSTICOS DESECHABLES; UTENSILIOS PEQUEÑOS Y RECIPIENTES PORTÁTILES PARA LA CASAY LA COCINA (QUE NO SEAN DE METALES PRECIOSOS O CHAPEADOS); PEINES Y ESPONJAS; CEPILLOS (CON EXCEPCIÓN DE LOS PINCELES), MATERIALES PARA LA FABRICACIÓN DE CEPILLOS; INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE LIMPIEZA; VIRUTA DE HIERRO; CRISTALERÍA, PORCELANA Y LOZA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES. Clase: 21. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de agosto del año dos mil doce. SUPERPAC Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 23-24-25 8766 EL SUSCRITO NOTARIO JULIO CÉSAR CAMPOS BRAN. HACE SABER: Que a esa Oficina ha comparecido en su carácter personal el señor ERIS NELSONVIGIL LÓPEZ, de cuarenta y siete años de edad, Agricultor en pequeño, del domicilio de Lolotique, Departamento de San Miguel, persona a quien hoy conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número: cero cuatro millones ciento treinta y cuatro mil trescientos – uno, con Número de Identificación Tributaria: un mil doscientos ocho – cero veinte mil novecientos sesenta y cinco – ciento dos – cuatro MANIFESTANDO: I) Ser dueño y actual poseedor de buena fe, en forma quieta, pacífica, continua e ininterrumpida de un terreno rústico de su propiedad, el cual está situado en Cantón San Antonio, Caserío Wili-

wiste, Municipio de El Triunfo, Departamento de Usulután, de las colindancias siguientes; ORIENTE, ciento veintiún metros, con terreno de Clelia Concepción Turcios; NORTE, quinientos setenta punto sesenta y cinco metros, con terreno de José Rafael Castaneda Cisneros, cerco de alambre de por medio propio del inmueble que se describe; PONIENTE, ciento veintiuno punto un mil quinientos sesenta y seis metros, con terreno de Tránsito Beltrán, cerco propio del colindante; y SUR, quinientos setenta punto sesenta y cinco metros con terreno de José Amadeo Vigil, cerco de alambre de por medio propio del colindante. Los colindantes son del domicilio del Municipio de El Triunfo, Departamento de Usulután; de la Capacidad Superficial de SESENTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y TRES PUNTO TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS. El predio antes descrito no es dominante, ni está en proindivisión con ninguna otra persona, siendo dicha posesión unida a la de la solicitud por más de veinte años consecutivos. Del cual solicita TÍTULO SUPLETORIO, presentando la ficha catastral respectiva, manifistándome que el inmueble lo valúa en DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa al público para los fines de ley. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones de la solicitante, lo haga dentro del término legal en mi despacho notarial, situado en Cuarta Calle Poniente Número Diez, doscientos metros al Poniente del Banco Agrícola, Usulután. Librado en la ciudad de Usulután, a los doce días del mes de octubre del año dos mil doce. Lic. Julio César Campos Bran, Notario 1ª. Pub., 23-24-25 8758 ISAAC ERNESTO SAYES GONZÁLEZ, Notario, de este domicilio y de San Juan Opico, con oficina ubicada en Colonia Flor Blanca, Treinta y Tres Avenida Norte, número Doscientos Treinta y Nueve, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día quince de octubre del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario de parte de la señora MARÍA ZOILA CALLES DE GUZMÁN, la herencia intestada que a su fallecimiento acaecido a las diecinueve horas y diez minutos del día quince de agosto del dos mil doce, en Hospital General del Seguro Social, San Salvador; siendo este su último domicilio, dejara el señor JOSÉ GILBERTO GUZMÁN PÉREZ, y por lo tanto se le ha conferido la representación y administración interina de la sucesión, la que ejercerá con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Se cita a la que se cree con derecho a la herencia para que se presente a deducirlo en el término de quince días contados a partir de la última publicación de este edicto, a la dirección antes mencionada. San Salvador, dieciocho de octubre del dos mil doce. Lic. Isaac Ernesto Sayes González, Notario 1ª. Pub., 23-24-25 8755 EXP. No. 2011113891 PRES. No. 20110159478 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JAIME ALFREDO LAWAN PORTILLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de LAWAN HERMANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LAWAN HNOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en la palabra DURALUX Lighting y diseño, en donde la palabra LIGHTING se traduce como LUMINARIAS, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA FABRICACIÓN, IMPORTACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE LUMINARIAS (LÁMPARAS DECORATIVAS, INDUSTRIALES, FOCOS AHORRATIVOS, BALASTROS, ETC.). La solicitud fue presentada el día nueve de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil once.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1ª. Pub., 23-25-27 8723


CMYK

Clasificados

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

EXP. No. 2011113890 PRES. No. 20110159477 CLASE: 11.

EXP. No. 2010105574 PRES. No. 20100144545 CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JAIME ALFREDO LAWAN PORTILLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de LAWAN HERMANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LAWAN HNOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra DURALUX Lighting y diseño, en donde la palabra LIGHTING se traduce como LUMINARIAS, que servirá para AMPARAR: BALASTROS (TRANSFORMADORES) CONVENCIONALES, ELECTRÓNICOS HID (HIGH INTENSITY DISCHARGE); LUMINARIAS DE INTERIOR (SUPERFICIALES Y DE EMPOTRAR) DE 1, 2, 3 Y 4 TUBOS; LÁMPARAS DE TIPO REFLECTOR DE INTEMPERIE (DE HALURO, SODIO Y AHORRATIVAS); LÁMPARAS DE EMERGENCIA, INDUSTRIALES, RIEL, DE EXTERIOR, HID (HIGH INTENSITY DISCHARGE); LÁMPARAS DE MERCURIO CON TRANSFORMADOR; LÁMPARAS DE HALURO METÁLICO CON TODOS SUS MODELOS; LÁMPARAS DE INTERIOR TIPO OJOS DE BUEY; BOMBILLAS, REFLEXTORES, FOCOS LED. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día nueve de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de junio del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS PISA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra AXUAREB, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diecinueve de noviembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil once.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 23-25-27 8724

EXP. No. 2010098971 PRES. No. 20100132667 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS PISA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: LABORATORIOS PISA, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra FLOGISTOL, que servirá para AMPARAR: PRODCUTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS; MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS; HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día nueve de febrero del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de julio del año dos mil once. FLOGISTOL David Antonio Cuadra Godoy, Registrador Eduardo Giovanni Bigueur Cornejo, Secretario 1ª. Pub., 23-25-27 8749 EXP. No. 2010098968 PRES. No. 20100132664 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ALBERTO DE LA GASCA ORELLANA, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS PISA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LABORATORIOS PISA, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la frase CENOZOIC PISA, que servirá para AMPARAR: PRODCUTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS; MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS; HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día nueve de febrero del año dos mil diez. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, once de febrero del año dos mil diez. CENOZOIC PISA Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1ª. Pub., 23-25-27 8750

AXUAREB Georgina Viana Canizález, Registrador Carlos Arturo Soto García, Secretario 1ª. Pub., 23-25-27 8751 De conformidad al artículo 218 de la Ley de Bancos Scotiabank El Salvador, Sociedad Anónima, hace saber: a) Que según documentos privados otorgados el día veintinueve de junio del dos mil uno y debidamente autenticado ante los oficios notariales de Claudia Lorena Sagastume Velásquez: fueron cedidos los créditos siguientes a favor de The Bank of Nova Scotia: 1) Crédito referencia 376-01300-8 a cargo de la sociedad VIVIENDAS Y PROYECTOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, por la suma de ONCE MILLONES CIENTO OCHENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS COLONES equivalentes a UN MILLON DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS VEINTITRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, para el plazo de DOS AÑOS, dicho crédito quedó garantizado con firmas solidarias: del Ingeniero Julio Ernesto Delgado Melara, en su carácter personal y en nombre y representación en su carácter de presidente de la Sociedad ”VIVIENDAS Y PROYECTOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, la señora MARIA ADELA CAMPOS DE VILLAFUERTE, en nombre y representación en su calidad de Representante Legal de la Sociedad ‘MIROLFEJA”, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”; JESUS AMADO CAMPOS, actuando en su carácter personal y en nombre y representación, en su calidad de Director Presidente de la Sociedad “INVERSIONES TECNICAS, SOCIEDAD ANONIMA” y la señora ROSA LIDIA CAÑAS DE CAMPOS, actuando en nombre y representación de la Sociedad DELCA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”. Y para los efectos legales correspondientes, se publica la presente notificación en La ciudad de San Salvador. A los veinte días del mes de octubre de dos mil doce.Única Pub., 23 8770 AVISO DOCTOR JAIME ANTONIO ARIAS BOJÓRQUEZ, notario, de este domicilio, con Despacho notarial ubicado en Setenta y Nueve Avenida Sur y Calle Cuscatlán, Edificio Plaza Cristal, Local Dos-Cinco, Colonia Escalón, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas y veinte minutos de éste día, se ha declarado a la señora MARÍA JULIA VELASCO ALVARADO heredera definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción dejara la señora MARÍA ANTONIA VELASCO DE GARZONA, o MARÍA ANTONIAVELASCO ALVARADO o MARÍA ANTONIA VELASCO, ocurrida en la ciudad de Armenia, departamento de Sonsonate, el día trece de junio de dos mil doce, en concepto de heredera universal ab intestato de la causante; habiéndole concedido la administración y representación definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, el doce de octubre de dos mil doce. Única Pub. 23. 8759 381-SOF-945 (106-2) 12. MANUEL ANTONIO ROSALES RAMÍREZ, Juez de Familia del Departamento de Sonsonate, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado RUBÉN ERNESTO SÁNCHEZ DUBÓN, Abogado, del domicilio de Apopa, actuando en su calidad de Apoderado de la señora IDALIA EVELIN BATRES DE AYALA, mayor de edad, Ama de Casa, del domicilio de Armenia, de este departamento; demandando en proceso familiar de DIVORCIO por la causal de SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el Art. 106 Ordinal 2º. del Código de Familia, a JORGE ALBERTO AYALA MOLINA, mayor de edad, Jornalero, quien fue del domicilio de Armenia, habiendo tenido su último lugar de residencia conocido en Colonia Tutunilco, Polígono G, calle principal número 9, de ARMENIA, Sonsonate; manifestándose en la demanda que actualmente es de paradero ignorado; en consecuencia se emplaza a dicho señor, por medio de este EDICTO, previniéndosele para que dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, se presente a este Tribunal a ejercer su derecho de Defensa conforme lo dispone el Art. 34 Inc. 5º. de la Ley Procesal de Familia, y si así no lo hiciere, se le designará co-

mo su Representante Legal, al Procurador de Familia adscrito as este Tribunal. El presente edicto deberá publicarse por tres veces con intervalos de cinco días corridos entre cada publicación; en un Diario de Circulación Nacional, Art. 34 Inc. 4º. de la Ley Procesal de Familia. Lo anterior se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia: Sonsonate, a las dieciséis horas del día veintiuno de septiembre del dos mil doce. Lic. Manuel Antonio Rosales Ramírez, Juez de Familia Lic. Manuel Antonio Flores González, Secretario de Actuaciones 1ª. Pub., 23-31-9 8771 El suscrito Secretario de la Junta General de Accionistas de la Sociedad SUBURBIA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse SUBURBIA, S.A. DE C.V. con Número de Identificación Tributaria, cero seiscientos catorce guión cero noventa mil trescientos noventa y dos guión ciento cuatro guión seis, CERTIFICA: Que en el libro de actas de Juntas Generales que lleva dicha sociedad, se encuentra asentada el acta número TREINTAY CUATRO, celebrada con carácter extraordinario a las catorce horas con cinco minutos del día dos de septiembre del año dos mil once, en las oficinas de la sociedad ubicadas en Calle Jacaranda Pasaje 7 No. 4, Urbanización Maquilishuat, San Salvador; y en su punto tercero literalmente establece: El Presidente de la Junta, expuso a los presentes el requerimiento de modificar el valor nominal de las acciones, para darle cumplimiento a las Reformas del Código de Comercio, Asimismo modificar la estructura de capital social, para adecuarlo, según el nuevo valor nominal de las mismas; por lo que se acuerda lo siguiente: 1)Siendo el valor nominal actual de las acciones de once dólares con cuarenta y tres centavos de dólar ($11.43), se establece su nuevo valor en cien dólares ($100.00) cada una. 2) Siendo el capital social mínimo actual de la sociedad por valor de CIENTO CATORCE MIL DOSCIENTOS OCHENTAY CINCO DÓLARES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLAR (114,285.72) se acuerda aumentarlo a CIENTO QUINCE MIL DÓLARES ($115,000.00), equivalentes a un mil ciento cincuenta acciones (1,150) de valor nominal CIEN dólares cada una ($100.00). Dicho aumento será aportado en efectivo, a través de depósito bancario realizado en cuenta corriente a nombre de la sociedad en el BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR número dos mil cuatrocientos diecinueve guión cero cero trescientos siete, de acuerdo el porcentaje de participación de los accionistas en el capital social de la empresa, según el detalle siguiente: La accionista Miriam Rosa Figueroa Viuda de Campos, como propietaria del cincuenta y dos por ciento del capital social, la cantidad de trescientos setenta y un dólares con cuarenta y tres centavos de dólar (371.43); el accionista John Anthony Campos Figueroa, como propietario del veintidós por ciento del capital social, la cantidad de ciento cincuenta y siete dólares con catorce centavos de dólar ($ 157.14(; y a la accionista Rosa Eugenia Campos Figueroa, como propietaria del veintiséis por ciento del capital social, la cantidad de ciento ochenta y cinco dólares con setenta y un centavos de dólar ($185.71). Por lo anterior el nuevo capital social mínimo queda integrado de la manera siguiente: Corresponde la Señora Miriam Rosa Figueroa Viuda de Campos, al cantidad de quinientas noventa y ocho (598) acciones, equivalentes a cincuenta y nueve mil ochocientos dólares ($59,800.00) de capital; al Señor John Anthony Campos Figueroa, la cantidad de doscientas cincuenta y tres (253) acciones, equivalentes a veinticinco mil trescientos dólares ($25,300.00); y a la señora Rosa Eugenia Campos Figueroa, la cantidad doscientas noventa y nueve (299) acciones, equivalentes a veintinueve mil novecientos dólares ($29,900.00). Para efectos de darle trámite a la modificación e inscripción de la respectiva escritura pública en el Registro de Comercio, se autoriza la señora Miriam Rosa Figueroa Viuda de Campos, para que en su carácter de Representante Legal de la sociedad, pueda comparecer ante Notario a otorgar y firmar dicha escritura. Es conforme con su original con el cual se confrontó y para los efectos legales consiguientes, extiendo la presente en la ciudad de Santa Ana, a las dieciséis horas del día DOS de diciembre del año dos mil once. Arq. Nuria Leticia Baños de Campos, Secretario 1ª. Pub., 23-25-27 8772 El suscrito Secretario de la Junta General de Accionistas de la Sociedad VALIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse VALSA, S.A. DE C.V. con Número de Identificación Tributaria, cero doscientos diez guión cero setenta mil seiscientos cuatro guión ciento uno guión uno, CERTIFICA: Que en el libro de actas de Juntas Generales que lleva dicha sociedad, se encuentra asentada el acta número DOCE, celebrada con carácter extraordinario a las nueve horas con treinta minutos del día DOS de diciembre del año dos mil once, en las oficinas de la sociedad ubicadas en la Quinta Avenida Sur, entre Séptima y Novena Calle Oriente, Número Cuarenta y Seis, Santa Ana; y en su punto tercero literalmente establece “El Administradoro Único, expuso los presentes el requerimiento de

modificar el valor nominal de las acciones, para adecuarlas, según lo establecido en las Reformas del Código de Comercio, así como también la estructura de capital social mínimo por cambios en el valor nominal de las mismas. Por lo que se acuerda lo siguiente: 1)Siendo el valor nominal actual de las acciones de cincuenta y siete dólares con catorce centavos de dólar ($57.14), se acuerda a modificar a cien dólares por acción ($100.00). 2)Siendo el capital social mínimo de la sociedad de once mil cuatrocientos veintiocho dólares con cincuenta y siete centavos de dólar (11,428.57) se acuerda aumentarlo a doce mil dólares ($12,000.00), equivalente a ciento veinte acciones de valor nominal CIEN dólares ($100.00) cada una. Dicho aumento será aportado por los accionistas en proporción directa a su porcentaje de participación en el capital social, de la manera siguiente: La señora Ana Eugenia Valiente de Escalón, con el setenta y cinco por ciento de participación, aporta la cantidad de cuatrocientos veintiocho dólares con cincuenta y siete centavos de dólar ($428.57) a través de cheque certificado número cero cero un mil cuatrocientos treinta y dos del Banco Citibank de El Salvador; y el Señor Ricardo Alberto Valiente Álvarez, con el veinticinco por ciento de participación, aporta la cantidad de ciento cuarenta y dos dólares con ochenta y seis centavos de dólar ($142.86) a través de cheque certificado número cero cero cero un mil cuatrocientos cincuenta del Banco Citibank de El Salvador. Por lo anterior el nuevo capital mínimo queda integrado de l amanera siguiente: Corresponde a la señora Ana Eugenia Valiente de Escalón, la cantidad de noventa acciones (90) de valor nominal cien dólares cada una y equivalentes a nueve mil dólares ($9,000.00) de capital y al setenta y cinco por ciento de participación; y corresponde al señor Ricardo Alberto Valiente Álvarez, la cantidad de treinta acciones (30) de valor nominal de cien dólares cada y equivalentes a tres mil dólares ($3,000.00) de capital y al veinticinco por ciento de participación.Y para efectos de darle trámite a la modificación e inscripción de la respectiva escritura pública en el Registro de Comercio, se autoriza a la señora Ana Eugenia Valiente de Escalón, para que en su carácter de Representante Legal de la sociedad, pueda comparecer ante Notario a otorgar y firmar dicha escritura. Es conforme con su original con el cual se confrontó y para los efectos legales consiguientes, extiendo la presente en la ciudad de Santa Ana, a las ocho horas con treinta minutos del día cuatro de diciembre del año dos mil once. Sr. Ricardo Alberto Valiente Álvarez, Secretario 1ª. Pub., 23-25-27 8773 MARIO OSWALDO RAMOS CABRERA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en Colonia Escalón, Noventa y Una Avenida Norte, número Seiscientos Veintiséis, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, provista a las nueve horas del día diecinueve de octubre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Hospital Militar de la ciudad de San Salvador, a las nueve horas y treinta minutos del día veinticuatro de mayo del año dos mil cinco, dejó la señora CORONADO DEL CARMENVILLEDA VIUDA DE SANTOS conocida por CORONADO DEL CARMEN VILLEDA ORELLANA, CARMENVILLEDA VIUDA DE SANTOS, CORONADO DEL CARMEN VILLEDA, CARMEN VILLEDA DE SANTOS y por CARMEN VILLEDA, a favor del señor SANTIAGO RAÚL SANTOSVILLEDA, en su concepto de HIJO sobreviviente de la referida causante, a quien se le confiere la administración y representación interina de la referida Sucesión. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario MARIO OSWALDO RAMOS CABRERA. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día veintidós de octubre del año dos mil doce. Mario Oswaldo Ramos Cabrera, Notario 1ª. Pub., 23-24-25 8774

23


JAPÓN ALCANZA DÉFICIT COMERCIAL RÉCORD

MERCADOBURSÁTIL 13,345.89

DOW JONES 0.02%

3,016.96

NASDAQ 0.38%

1,433.82

S&P 500 0.04%

EL MUNDO 24 • MARTES 23/10/2012

Japón tuvo en la primera mitad del año fiscal un déficit comercial histórico ante la caída de sus exportaciones, en especial por la crisis en la eurozona, y unas costosas importaciones de hidrocarburos por el apagón de la mayoría de las centrales nucleares. Entre abril a septiembre, el déficit comercial se disparó un 90.1%.

ECONOMÍA Gobierno presentará META Esperan reducir el déficit fiscal del 3.3% previsto, al 2.7% en 2013

ajuste fiscal por $200 millones ción de $30 millones. “Por ejemplo, aquellos que tenemos la suerte de tener casas de veraneo, en la montaña, en el lago, en el mar, pues, si queremos tener eso, nosotros no pagamos nada, fijaremos un impuesto por eso, pues, tenemos que contribuir en algo”, explicó. Además, recaudaría $8 millones “al eliminar los privilegios que da la Ley de Imprenta y Periódicos”, y otros $30 millones al tasar las transacciones financieras. Este último, explicó Cáceres, “limita la actividad de manejo de efectivo a las grandes empresas informales”.

Con este plan de ajuste se presentará al Fondo Monetario Internacional en noviembre, para tratar de recuperar el acuerdo “stand by” con ese organismo. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El Gobierno confirmó que ya tiene listo un paquete de ajustes fiscales por el orden de $200 millones, el cual será presentado los primeros días de noviembre al Fondo Monetario Internacional (FMI). Ayer, el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, dijo en una entrevista televisiva que el ajuste incluye recortes en gas-

tos y nuevos impuestos con los que pretenden captar más recursos. Este ajuste, explicó Cáceres, tendrá dos objetivos. El primero, recuperar el acuerdo “Stand by” por $800 millones con el FMI, y por otro lado, cumplir las metas de déficit fiscal de 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2013, establecida en el Acuerdo para la Sostenibili-

dad Fiscal en El Salvador que permitió, la semana pasada, el aval legislativo para la emisión de bonos. Esta meta, es 0.6 puntos porcentuales menor a los previsto en el presupuesto para el próximo año, que era 3.3%. “Ahora que estamos llegando a un acuerdo político, queremos nosotros, en los próximo días, presentar el programa de ajustes y eso nos va a favorecer para que el Fondo Monetario nos vuelva a dar la carta que necesitamos”, señaló Cáceres. Entre los nuevos impuestos para alimentar las arcas del Estado se encuentra el predial, que consiste en tasar los bienes inmuebles suntuosos, y que generaría una recauda-

Más ajustes El titular de Hacienda aseguró que dentro del paquete de ajustes también se incluye la incorporación al presupuesto de 2013 el pago del IVA a los exportadores que sería en efectivo. “Se van a pagar en efectivo, y eso hará que los exportadores paguen sus impuestos, no con papeles sino que con efectivo y ya no vamos a necesitar emitir Letes (Letras del Tesoro)”, apuntó. Hasta la fecha, el Gobierno ha emitido unos $784 millones en Letes, un instrumento de deuda de corto plazo que ha utilizado para enfrentar sus déficits de caja. Por el lado del ahorro, el titular de Hacienda indicó que con el plan de austeridad en las instituciones del Estado, se

Ahora que estamos llegando a acuerdos políticos queremos nosotros en los próximo días presentar el programa de ajustes y eso nos va a favorecer para que el Fondo Monetario nos vuelva a dar la carta que necesitamos” CARLOS CÁCERES MINISTRO DE HACIENDA

recaudarían otros $40 millones. Las arcas se nutrirían, además, con $17 millones producto de la jubilación de unos 7,000 empleados públicos, que ya están retirados pe-

ro continúan laborando en el Gobierno. El ajuste también contempla un ahorro por $73 millones, provenientes del recorte al 50% del subsidio al transporte público ($48 millones) y por la focalización del subsidio al gas propano ($25 millones), añadió el funcionario.

3.3%

La meta inicial de déficit fiscal para el 2013, era de 3.3%.

2.7%

Tras “pacto político” la meta de déficit fiscal se recortó a 2.7% para el 2013.

PESE A SUGERENCIA DEL FMI

Hacienda descarta aumento al IVA El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, aseguró que durante la administración del presidente Mauricio Funes no se “cargará” a la población con potenciales incrementos al Impuesto al Valor Agregado (IVA), pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sugerido aumentar dicho impuesto en dos puntos porcentuales para mejorar las actuales condiciones de las finanzas públicas.

“Nosotros no vamos a cargarle a la población un IVA que es un impuesto regresivo que daña a las clases más pobres”, dijo Cáceres ayer durante una entrevista televisiva. Según el funcionario, la decisión que tomaron es la que diferencia a “los economistas de derecha, de los economistas sociales”. “El ajuste lo tienen que pagar quienes tienen posibilidad de pagarlo”, dijo.


Economía

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

25

CONSECUENCIA Unas 300 panaderías del país han cerrado por alza en insumos

Panaderos marcharán por alza en las harinas El sector conformado, en su mayoría, por panaderos artesanales pedirán, además, facilitar el acceso a créditos y a servicios sociales. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Para este jueves, la Mesa Nacional de Panificadores Artesanales de El Salvador (Menapaes) ha convocado a una nueva marcha para exigir al Gobierno intervenir en la “manipulación de precios” por parte de las empresas harineras del país. La semana pasada se registró un nuevo aumento, esta vez, por el orden del 22%, equivalente a al menos $7.50 por quintal de harina de trigo. Oswaldo Portillo, miembro de Menapaes, aseguró que dentro de las principales demandas está exigir al Gobierno darle facultad a la Defensoría del Consumidor para que pueda congelar los precios de las harinas, y de la canasta básica.

No descartamos realizar otras medidas de presión (aparte de la marcha) como dejar de trabajar por varios días, porque talvez así las partes acceden a mejorar la situación”

Además, pedirán al Gobierno que importe harina para paliar los altos precios, así como se ha hecho con el frijol. “Menapaes mantiene una mesa de trabajo con el Gobierno, a través del Ministerio de Economía, pero poco se ha logrado con las medidas a favor que se han tomado, como eliminar el impuesto a la importación de las harinas”, agregó el vocero. Esta última medida no ha surtido ningún efecto y lejos de disminuirlos se han incrementado, criticó. Portillo detalló que la marcha de Menapaes, que aglutina a panaderos artesanales de 17 municipios del país, saldrá a las 9:00 de la mañana de la plaza Salvador del Mundo, rumbo a Casa Presidencial, donde pretenden reunirse con el presidente Mauricio Funes. “El sector está cansado de los altos precios en las harinas, ya no podemos seguir trabajando si esto continúa así”, dijo Portillo. El precio del saco de 50 li-

1,500

MÁS INSUMOS AL ALZA

17

• El sector de panaderos ha asegurado que insumos como huevos, manteca y levadura han sufrido alzas de hasta un 15% en su precio. Lo que va provocando que el costo de la fabricación de pan sea costoso.

Solo ASCOPARSAL aglutina a 1,500 panaderos, en su mayoría artesanales, de todo el país.

Mientras que Menapaes aglutina a panaderos de 17 municipios a nivel nacional.

bras de harina pasó de $9 a $17 desde julio pasado; y esta semana se elevó hasta $22, aproximadamente. Las dos empresas principales en el país, Harinas de El Salvador (Harisa) y Molinos de El Salvador (Molsa), confirmaron el alza, aunque no emitieron justificación alguna. Por su parte, la Asociación Cooperativa de Panificadores Artesanales Salvadoreños (Ascoparsal), confirmaron que podrían unirse a la marcha. “Nosotros queremos que el Gobierno brinde precios preferenciales a los panaderos, bajo cualquier mecanismo, de lo contrario, nos veremos obligados a realizar otras acciones de presión”, dijo Roberto Moreno, vicepresidente de Ascoparsal. Indicó que entre las medidas más duras valorarían dejar de realizar el pago a los distribuidores y parar la industria

• En cuanto a la harina, se ha superado el doble de su precio en 2012. En julio pasado se comenzaron a percibir los primeros incrementos de un 100%. Ahora se elevó un 22%.

por varios días. Menapaes aseguró que durante la marcha de este jueves, el sector tiene previsto enviar una misiva al Gobierno, donde piden retomar ciertos temas que se discutieron al inicio de la gestión presidencial. Una de ellas es facilitar los servicios sociales como seguro médico, a través del Seguro Social. “Tal y como lo han hecho con otros sectores, como el sector doméstico”, indicó.

ROBERTO MORENO ASCOPARSAL

Con el Minec vamos a intentar analizar la situación del sector y buscar soluciones. Esperamos que el Minec pueda buscar una salida a esta situación que está afectando al sector” OSWALDO PORTILLO MENAPAES

Los panaderos también pedirán que se facilite el acceso al crédito para este sector. /DEM

El Gobierno revisa actualmente convenio de arroz granza. /DEM

ESTUDIO Afirma que beneficiará al sector

SC: mercado arrocero necesita más competencia GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

La Superintendencia de Competencia (SC) reiteró ayer que la actualización realizada al estudio del mercado arrocero del país, recomienda mantener los aspectos positivos del convenio de importación de arroz granza vigente. Según Francisco Díaz, titular de la SC, dentro de las recomendaciones está darle a los productores nacionales la oportunidad de diversificar sus negociaciones con otros importadores, con lo que se aumentaría la producción de arroz. “Con ellas se busca generar una mayor competencia en la industria de arroz, tratan de promover una mayor participación de los nuevos participantes y de las industrias que actualmente participan en el mercado con una mínima cuota que es del 20%”, dijo. Actualmente, el mecanismo indica que a los nuevos participantes de arroz se les otorgue el 1.7% en las compras del grano. La actualización del estudio propone que se les asigne el 20%. Por otra parte, el funcionario aseguró que, desde la entrada en vigencia del convenio, ha disminuido la producción nacional de arroz granza. En la cosecha 2010/2011 se totalizaron 1.3 millones de quintales; mientras que en el periodo 2004/2005 se reportó la producción más baja, con 300,000 quintales. La cifra más alta, destacó, fue en el ciclo 2010/2011,

Buscamos asegurar la compra de la cosecha nacional (...) que el precio del producto se establezca de una forma transparente entre productores y agricultores” FRANCISCO DÍAZ TITULAR DE LA SC

33%

Entre 2004 y 2005 la producción de arroz cayó 33% comparado con la cosecha 2000/2001.

$8.8

MILLONES. Según la SC, los consumidores habrían pagado $8.8 millones más por el arroz.

>> R e c o m i e n d a n q u e las cuotas deben asignarse conforme a la capacidad productiva de la empresa.

cuando llegó a 760,000 quintales. “Todavía le falta una tercera parte para llegar a las cifras de 2000 cuando entró en vigencia el convenio. Pero ha aumentado la producción desde el convenio para acá”, comentó Díaz.


26 Economía

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

MULTAS Un reciente caso dejó a 116 empleados sin trabajo

SEGURIDAD

80% de empresas de seguridad

Superarán la meta de creación de comités preventivos

incumple leyes laborales La mayoría de empresas que incumplen la ley son de capital extranjero, según el ministro de Trabajo, Humberto Centeno. Instó a que “honren” sus contratos con el Estado salvadoreño. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

De las 232 empresas de seguridad inscritas en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, solo unas 46 cumplen con las obligaciones de patronos establecidas en el Código de Trabajo, indicó ayer el ministro del ramo, Humberto Centeno. Según el funcionario, la cifra podría ser mayor, si se toma en cuenta que no todas las empresas de este rubro se inscriben en el ministerio. La situación ha llegado a tal punto que las autoridades solicitarán una reunión la próxima semana con los funcionarios del ramo de Seguridad que supervisan la operación de esta clase de empresas, para efectuar un control más riguroso. “Vamos a ser parte de este esfuerzo para que las empresas entiendan que tienen que cumplir con leyes laborales”, dijo Centeno. Buena parte de las denuncias que se reciben en el ministerio contra estas compañías están referidas al incumplimiento en el pago de horas

extras, salarios o vacaciones, indicaron las autoridades. “Los trabajadores vienen al ministerio a reclamar lo mínimo, lo que por ley están obligados los empleadores a cancelarles”, añadió Ronoel Vela, director general de Inspecciones de Trabajo. Centeno, sin embargo, reconoció también la labor de otras empresas, especialmente de capital salvadoreño, que son “ejemplares” en el cumplimiento de las leyes. Actualmente trabajan en la elaboración de reconocimientos públicos a dichas compañías, indicó. Irregularidades El caso más reciente es el de la empresa G4S Secure Solutions, luego del despido de 116 trabajadores el 17 de septiembre de este año, y la petición de indemnización ante el ministerio por 95 de ellos. En una reunión entre las partes involucradas, se decidió que la indemnización tendría un valor acumulado superior a los $217,000. No obstante, el representante legal de la compañía pidió un plazo de 15 días para “consultar

ANOMALÍAS

La petición concreta que hacemos es que si van a despedir a los 116 trabajadores, que los notifiquen y les paguen los cálculos de su indemnización”

Hay trabajadores que denuncian al ministerio que lo que vale el equipo de protección, su uniforme y los zapatos, lo descuentan de su salario”

HUMBERTO CENTENO MINISTRO DE TRABAJO

RONOEL VELA DIRECTOR INSPECCIONES DE TRABAJO

El Ministerio de Trabajo mostró su preocupación por el alto número de empresas infractoras.

$2.5

En 2011 se impusieron más de $2.5 millones en multas a empresas de distinto rubro.

a los dueños para el pago” de la misma, explicó el titular de Trabajo. “La ley es clara, el Código de Trabajo, los convenios con OIT son claros, que cuando un trabajador es despedido, se debe indemnizarlo”, señaló Centeno. Posteriormente, el 8 de octubre, el Juzgado 15 de Paz emitió una resolución para aplicar medidas cautelares contra 42 agentes, por desórdenes públicos agravados en perjuicio de la paz pública y de G4S Secure Solutions, pese a que la denuncia inicial del apoderado legal de la empresa era contra 88 empleados. Dicha resolución judicial fue criticada por Centeno. “La empresa lo que hizo es que buscó un juez amigo y logró que a la 1:00 de la mañana sacaran a los trabajadores de las instalaciones y prohibió con medida precautoria que se acerquen a la empresa”, explicó el funcionario. En el expediente judicial se

232

Los registros del ministerio indican que hay 232 empresas de seguridad privada.

hace constar que para su decisión, la jueza Abelina Cardoza tomó en cuenta una anterior resolución del Juzgado 4º de lo Laboral en la que se decreta la huelga como “ilegal” y emite una orden de desalojo para los implicados. El Ministerio de Trabajo también denunció la obstrucción a la labor de sus inspectores dentro de G4S Secure Solutions. “Nuestros inspectores son funcionarios investidos de autoridad y todos están obligados a recibirles y permitirles el ingreso. Esta empresa en particular se ha dado el lujo de retrasar las inspecciones”, dijo Vela. Según la representación sindical, este tipo de incumplimientos es repetitivo en el rubro seguridad. “Las violaciones de este sector vienen desde hace más de 20 años y el Ministerio de Trabajo lo ha sabido siempre”, dijo Sonia Urrutia, secretaria general de la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños.

$217,430

Es el monto total que se adeuda como indemnización a 95 empleados de G4S.

“NOSOTROS NO INVITAMOS A LA EMPRESA” • Ayer, previo a su pronunciamiento, el ministro de Trabajo, Humberto Centeno, sacó del salón a un representante de la empresa de seguridad privada G4S Secure Solutions, involucrada en el caso más reciente de violación a derechos laborales en contra de los trabajadores. Un molesto Centeno se dirigió al sujeto y le pidió abandonar el salón, luego que, según él, se hicieran reiteradas invitaciones a los representantes de la empresa para poder dialogar sobre el tema en su despacho. “Nosotros no invitamos a la empresa”, dijo el titular a los asistentes, antes de iniciar el evento.

Según Nora López, directora general de Previsión Social del Ministerio de Trabajo, la meta de crear 5,000 nuevos comités de seguridad ocupacional para este año será superada. Hasta la semana pasada, ya se contabilizaban 4,891 de ellos, con un número de beneficiarios estimado en más de 507,000 personas. Uno de los sectores con mayor grado de cumplimiento, al menos en San Salvador, son las empresas del rubro servicios. Este año se han asentado 483 comités de este tipo en este departamento. “Lo que hacemos es ayudar a las empresas a crear una cultura de prevención de riesgos. Al prevenirlos, también las metas de la empresa son más efectivas”, indicó López. La Ley General de Prevención de Riesgos en Lugares de Trabajo, en funcionamiento desde 2010, establece que en las empresas en las que laboren más de 15 empleados, será necesario establecer estos comités. La ausencia de los comités se considera una falta grave, que puede ser sancionada con multa de entre 14 a 18 salarios mínimos, como establece el artículo 82 de la ley. Mediante este marco, las empresas deben verificar y prevenir riesgos, así como asegurar las condiciones adecuadas de trabajo a sus empleados. Desde finales de abril a esta fecha, se han reportado 969 accidentes de trabajo que dejaron dos fallecidos.

4,891

De enero hasta la fecha, se han inscrito 4,891 nuevos comités de seguridad y salud ocupacional.

969

De fines de abril hasta hoy, se reportaron 969 accidentes en lugares de trabajo.


Internacional • Economía

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

{ BREVES}

Manufacturas generan 25% de las divisas GUATEMALA.

El sector de manufacturas genera el 25% del total de las divisas de las exportaciones guatemaltecas, informó ayer la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). El mercado de Centroamérica es el principal socio comercial de la manufactura guatemalteca, que genera 175,000 empleos directos y más de un millón de indirectos, según Agexport, a la que pertenecen 350 empresas de este sector.

Acuerdo con UE estaría vigente antes de marzo NICARAGUA.

Nicaragua, primer país de Centroamérica en aprobar el acuerdo de asociación negociado entre seis Estados de esa región y la Unión Europea, espera que el pacto pueda entrar en vigor antes de marzo próximo, declaró ayer el embajador nicaragüense en Bruselas, Lautaro Sandino, en una entrevista con Efe. El Parlamento de Nicaragua ratificó el pasado día 17 por unanimidad el acuerdo con Europa.

Otorgan $200 millones para hidroeléctrica COSTA RICA.

El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) celebró la aprobación de un crédito de $200 millones de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para terminar la construcción del proyecto hidroeléctrico Reventazón. Esta planta, ubicada en la zona Caribe de Costa Rica, será la hidroeléctrica más grande de Centroamérica, con una capacidad de generación de 305.5 megavatios.

CHINA El conflicto con su principal socio también afecta a ese país

RESCATE

Japón reporta déficit

Grecia dice estar cerca de acuerdo

comercial récord La crisis económica y nuclear golpea el comercio nipón.

EFE DIARIO EL MUNDO

EFE DIARIO EL MUNDO

Japón tuvo en la primera mitad del año fiscal un déficit comercial histórico ante la caída de sus exportaciones, en especial por la crisis en la eurozona, y unas costosas importaciones de hidrocarburos por el apagón de la mayoría de las centrales nucleares. En el periodo de abril a septiembre, el déficit comercial de la tercera economía mundial se disparó un 90,1% interanual y se situó en 3.22 billones de yenes (unos $41,000 millones), el mayor desde 1979, año en el que el Ministerio de Finanzas comenzó a recopilar los resultados de este indicador. Detrás de este retroceso estuvo la caída de las exportaciones, un pilar que sustenta cerca del 40% del producto interior bruto de Japón y que se ha visto mermado, principalmente, por el descenso de la demanda a raíz de la crisis económica mundial. Las exportaciones niponas cayeron con fuerza sobre todo en Europa, donde se contrajeron un 16.1%, con importantes pérdidas en países como Reino Unido (-26.3%), Italia

Japón reportó el mayor déficit comercial desde 1979./DEM

(-31.4%) o Alemania (-11.7%), y en sectores tradicionales nipones como los semiconductores, los dispositivos electrónicos o los vehículos. A este panorama comercial se suma la delicada situación con China, primer socio comercial de Japón, por una disputa territorial que se ha traducido en la peor tensión bilateral en años y se ha reflejado en el descenso en la demanda de productos nipones en el país vecino. En estos primeros seis meses del ejercicio fiscal, las exportaciones de Japón a la segunda economía mundial se contrajeron un 8.2%, mientras las importaciones subieron un 2%, lo que resultó en un déficit de 1.53 billones de yenes (unos $19,220 millones).

Primer déficit con la UE • Japón registró su primer déficit comercial en este periodo con la Unión Europea con un saldo negativo de 92,100 millones de yenes (unos $1,160 millones). En el caso de España, bajo los focos por la crisis de deuda, Japón cerró el semestre fiscal con un déficit comercial de 59,259 millones de yenes ($745 millones), por una caída de las exportaciones del 19.3% y un aumento de las importaciones del 13.7%.

ELMUNDODELCAfÉ Exportaciones latinoamericanas crecieron 6.6% EN EL CICLO 2011/2012.

Las exportaciones conjuntas del grupo de nueve países latinoamericanos productores de café crecieron 6.66% durante la cosecha cafetalera 20112012 que concluyó en septiembre, informó una fuente empresarial guatemalteca.

$163.90

Los contratos para entrega en diciembre cerraron ayer en $163.90.

La Asociación Nacional del Café de Guatemala (Anacafé) dijo en un comunicado que el grupo de nueve países integrado por México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Perú, ex-

portó entre octubre de 2011 y septiembre de 2012, 28,106,376 sacos de 60 kilos. Esa cifra es superior en 6.66% a los 26,350,676 sacos exportados en la anterior cosecha. Las cifras no incluyen las exportaciones de Brasil, el principal productor de café del mundo. Excepto Colombia y El Salvador, que en lo individual registraron bajas del 9.46 y 39.22%, respectivamente, el resto de países del grupo lograron crecer.

El gobierno griego anunció ayer que está “cerca” de cerrar un acuerdo sobre las medidas de ahorro y reformas del nuevo paquete de ajuste por 13,500 millones de euros, exigido por la troika para continuar la ayuda financiera externa. “Estamos en buen camino, hicimos mucho progreso”, declaró a la prensa el domingo el ministro de Trabajo, Yannis Vrutsis, tras cinco horas de negociaciones con el equipo económico de su Gobierno sobre los puntos del paquete que aún quedan por acordar. Vrutis agradeció a los líderes de los dos partidos socios de la coalición gubernamental, Evángelos Venizelos (del socialista Pasok) y Fotis Kuvelis (del izquierdista Dimar), por su contribución. Antes de la reunión del Eurogrupo prevista para el 12 de noviembre, Atenas debe tener aprobado ya por el Parlamento el acuerdo definitivo con los representantes de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El gobierno griego ha acordado con la troika la adopción de medidas de ahorro para 2013 y 2014 de 13,500 millones de euros, de los cuales 9,000 millones podrían ser recortes de los salarios de los funcionarios, entre otros.

27

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $88.73 Variación

-$1.32

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.29%

60 días

2.36%

90 días

3.07% Fuente: BCR

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.76 -$0.11 Regular $4.43 -$0.05 Diésel $4.34 -$0.01

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras Euro - USD$ 1.3065 USD$ - Yen japonés

79.9500

Libra esterlina - USD$

1.6012

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

23.90

Quetzal (Guatemala)

7.83

Lempira (Honduras)

19.92

Colón (Costa Rica)

503.21 Fuente: EFE

AHORRO DEL DÍA Frijol de seda Libra $0.60 Arroz blanco/libra

$0.45

Maíz blanco/libra

$0.20

Azúcar/libra

$0.39

Azúcar pagados por quintal Marzo/2013

$20.01

-$0.22

Mayo/2013

$19.90

-$0.24

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 23/10/2012) Dic./2012

$163.90

$2.25

Marzo/2012

$167.75

$1.60

Mayo/2013

$171.55

$2.50

Julio/2013

$173.40

$1.65

Sept./2013

$177.05

$2.55

Dic./2013

$180.80

$2.55

MERCADO DEL CAFÉ Precios al 22/05/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G

$123.00

MEDIA/ H.G.

$121.00

BAJÍO/ C.S.

$120.00

BOLSAS MUNDIALES

Grecia debe ahorrar más de 13,000 millones de euros./DEM

Bolsas mundiales Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)

7,877.10 9,010.71

-0.46% 0.09%

FTSE 100 (Londres) IPC (México)

5,882.91 42,122.25

-0.22% -0.62%

Fuente: Bloomberg


28 Economía • Empresarial

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

Creativos y publicistas celebraron

CLAPS•2012

Por séptimo año consecutivo se celebró el Congreso de la Publicidad Salvadoreña CLAPS 2012, y la esperada entrega de los premios CODICE. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

L Diario EL MUNDO se sumó a este encuentro de la industria de la publicidad y compartió con el exitoso gremio creativo, que cada día impulsa con su talento al país.

aAsociaciónSalvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP) con el apoyo de la indutria y medios de comunicación, celebró el pasado 19 de octubre el Congreso de la Publicidad Salvadoreña“CLAPS 2012”, encuentro en el que se intercambiaron las tendencias y avances que están ocurriendo a nivel mundial y que impulsan la creatividad publicitaria. En el marco de la celebración del Día del Publicista, CLAPS 2012 incluyó en su agenda a seis conferencistas nacionales e internacionales provenientes de Perú, Uruguay, Estados Unidos y Argentina, para compartir lo último en marcas, ámbito online y offline, audiovisuales, planning, medios, entre otros temas de importancia. “Siendo profesionales y maduros debemos aplaudir, sin envidia ni reserva todo logro en

estos escenarios creativos ya sean nacionales, regionales o mundiales. Estamos obligados a crecer y dejar de atacarnos entre nosotros. Debemos, por el contrario, trabajar juntos todos los que formamos la industria; todas y cada una de las agencias, para darle vida a una nueva era de la publicidad en El Salvador”, expresó Sherman Calvo, presidente de ASAP, y destacó la contribución del gremio y de esta industria en la economía del país y en la creación de empleos.

En los CLAPS 2012 los asistentes también disfrutaron del Reel de FIAP y de la Expo Publicitaria.

>> CLAPS reconoció a los publicistas salvadoreños con 35 premios CODICE. Cuatro de Plata y 31 de Bronce. Las agencias ganadoras fueron: Apex BBDO, Ogilvy, Crea Draft FCB, Rivera & Rivera y La Clínica/TBWA.

Lic. Arturo Argüello, gerente general de Diario El Mundo. /TULIO G.


• CAFÉ TACVBA PRESENTÓ AYER SU ÁLBUM: “EL OBJETO ANTES LLAMADO DISCO” SU PRIMERA PRODUCCIÓN MUSICAL EN 5 AÑOS.

MARTES 23/10/2012 EL MUNDO 29

Quiere que insultar sea LEGAL

a n r o t Re l

, El astro del trance

REN, ARMIN VAN BUU

e

EFE DIARIO EL MUNDO

El actor británico Rowan Atkinson, conocido por el personaje de Mr. Bean, es la cara más visible de una campaña para derogar una ley que veda el uso de "palabras insultantes" en el Reino Unido. "El problema de proscribir los insultos es que cualquier cosa se puede interpretar de ese modo: la crítica, la caricatura, el sarcasmo. Incluso mantener una opinión distinta a la ortodoxa se puede considerar un insulto", defendió Atkinson en el lanzamiento de una campaña en la que participan otras personalidades británicas, como el también actor Stephen Fry.

REY

posee DeadEl quinto lugar lo l ta to un de , línea escalón en comción habilitado en mau5, quien bajó un la el n co ple m cu g Ma la sorpresa la dio de 167 países, DJ paración al 2011; ritisó 18 bi vo su fa n el ie ar qu es ll, pr ex we misión anual de holandés, Hard , antes de la cultura tanto, Dash Berlin mo de los miles am puestos. Mientras e ov Ab o; im pt hoy sé electrónica. escaló un puesto, nde de este año re tavo lugar del ranrp oc so al ás yó m ca e nd qu yo Lo Be & uho o os puestos del exado en sonid es ver al especializ king, y los dos últim es pu , re lib los 100 publien caída se, David Guetta, clusivo Top 10 de sica la A en UR icó NT se ub Afrojack y JUAN VE en el reciente Top cados se lo llevan l de ito éx DIARIO EL MUNDO do en m tre lla 4. Al parecer el Skrillex. nium', desde 1997, la reeguido con 'Tita ns co és nc Como ya es tradición fra c rrotar a la podepecializada en dis vista británica es no alcanzó para de sa pa n cié re es rn n' del nuevamenjockey reveló, el vie rosa rola 'The Fusio e qu ll” Po DJ 0 lea entre Ar10 op mero uno. Esta pe nú do, su famoso “T te ás m DJ ia a los 100 ía venir, pero hoy concentra y prem min y Guetta se ve ca ni tró ec el úsica dominó. Pero esa e populares de la m es evidente quién er número 1 d S pues Tiesto , sa re rp so o. ica añ ún de cada no es la te o de plata, el usical ejecutada nuevo se sien fin volvió al podi La celebración m r po e nc . Da 10 un msterdam desde el 20 en el grandioso “Á cual había perdido como estar en dor al asló en el na ca ga es i, mo ici co Av jó , de rte ) Por su pa Event” (ADE ño con agua ti a b por debajo , quien se agenlo en só ur e, Bu n os Va nd in icá m tro Ar Top ub asi puesto único pentacam ia, es genial, c b min y Tiesto, en el Ar ció el título como de ), 12 20 , to un concier (2007-2010 oy peón en el mundo 3. Este DJ brindará sofocante. Est nota, ganador et de Gu 07 o vid im Da óx a o pr nd el o desbanca en el país, tro del muy agradecid bre en el anfitea m del año pasado. vie s to vo millón de de la tarde. por ello” Con más de medio CIFCO, a las 6:00 votade do rio pe el e nt recibidos dura

l regresa al trono, e cual cedió a David Guetta el año pasado.

UREN ARMIN VAN BU TOR UC OD DJ Y PR CE AN TR A IC ÚS DE M

La mayoría de los votantes en DJ Mag son británicos, alemanes y americanos. /DEM

Los activistas que participan en ese movimiento consideran que el capítulo quinto de la Ley de Orden Público del Reino Unido, que prohíbe "palabras, comportamientos y signos amenazantes, abusivos o insultantes", atenta contra la libertad de expresión. El diputado conservador David Davis, que se ha unido asimismo a la campaña, consideró que "en una sociedad libre no existe el derecho a sentirse ofendido".


30 Espectáculos • Mundo&Fama

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

ASÍ LO DIJO EL PROTAGONISTA DE LA PELÍCULA.

Saca arma en pleno concierto donde ocurrió masacre La cantante Madonna tuvo la mala idea de utilizar armas en una de sus coreografías en su recital en Colorado, Estados Unidos, donde ocurrió la mascre en el cine durante la proyección de la última película de Batman. El público se mostró disgustado con la decisión de la Diva del Pop. Madonna creyó que utilizar armas en una de las coreografías de sus temas iba a ser una buena idea, pero no tuvo en cuenta un pequeño detalle. El recital se realizó en el estado de Colorado, donde todavía está muy fresca la herida por la masacre en un cine de Denver durante la proyección de la última película de Batman, el pasado 20 de julio.

Elegida como la mujer más sexy del mundo por la revista Squire, Mila Kunis acaba de quedarse sin su trabajo en Christian Dior por una serie de motivos. Los directivos de la marca han expresado su disgusto por ver a Kunis con varios kilos de más y también por vestir modelitos poco apropiados para posar ante las cámaras. Su relación con Ashton Kutcher ha sido el colmo para la empresa que habría decidido despedirla según informa Celebitchy. Una fuente cercana a la empresa ha comentado: “Cuando se firmó el contrato con ella se pensaba que jamás iba a engordar y no se

“Javier Bardem en ‘Skyfall’ fue UNA BENDICIÓN”

le puso un límite de peso. Ahora se arrepienten porque cada día está peor y la imagen que da en las fotos es lamentable”. Y por si fuera poco, sus “libritas” de más pueden dejarla sin novio, según una fuente consultada por la revista “Star” que pone en tela de juicio la continuidad de la relación entre Kutcher y Kunis por el declive físico que ha sufrido ella. "Ashton ha estado con un montón de modelos, y ese es el tipo de cuerpo que a él le gusta. Le ha hecho muchas indirectas sutiles, pero ella no las entendía. Tuvieron una gran pelea y Mila le dijo que se fuera de su casa si tenía algún problema con su peso".

MILA

KUNIS Despedida de DIOR por GORDA

Daniel Craig sufre como nunca en “Skyfall”, la nueva entrega de la franquicia cinematográfica sobre James Bond, debido al plan maquiavélico que pone en marcha el villano interpretado por Javier Bardem, cuya presencia fue “una bendición” para la película, según dijo el agente 007. “Su aportación es increíblemente importante. Fue una bendición tenerlo”, afirmó el británico. “Es uno de los mejores actores que hay y no solo ha construido un gran personaje, sino que ha creado un villano brillante. Su habilidad como actor lo ha hecho posible. Hizo de él alguien aterrador, sin olvidar el tipo de película que es. No podría estar más contento de tenerlo a bordo”, añadió.


Mundo&Fama • Espectáculos

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

SPEARS

90

Britney

cirugías para parecerse a Ken EE.UU. Ken, el eterno enamorado de la muñeca Barbie, es la

obsesión de Justin Jedlica un neoyorkino que se ha sometido a 90 cirugías plásticas en los últimos diez años para lograr su objetivo. Hasta ahora no está satisfecho con lo conseguido, por lo que anticipa más operaciones, según informó el portal Publimetro. El hombre de 32 años admitió que ya ha gastado 100 mil dólares para lograr transformarse, según su propias palabras, en un Ken humano.

Aguilera: “The big and the beautiful”

INGLATERRA ”Es un poco sorprendente alcanzar reconocimiento mundial (si esa es la palabra correcta) para antes de los 30 años de edad debido a tu hermana, tu cuñado y tu trasero”, escribió la joven de 29 años según algunos extractos publicados en la prensa. La primera obra de Pippa Middleton, que que se dedica a organizar fiestas, es una guía práctica para recibir titulada “Celebrar: Un año de festividades británica para familias y amigos”, por el que al parecer cobró un adelanto de $640.000.

Asombrada por su TRASERO FAMOSO Christina Aguilera ha recibido una oferta en el portal Web “The big and the beautiful” que le ofreció US$3 millones para que participe en su campaña publicitaria. La página está destinada a conseguir citas por Internet para mujeres con sobrepeso. Está dirigida por la ganadora del programa America’s Next Top Model Whitney Thompson, le envió una carta para ofrecerle la propuesta, pero todavía no han recibido una respuesta.

31

... COMO LA RECUERDA SU PAPÁ

Jamie Spears, padre de Britney Spears, dijo a través de su abogado que Britney era un "rayo de luz, buena y humilde", y que empezó a cambiar después de su "doloroso" final con el cantante Justin Timberlake. Después de eso, ella se puso "enojada y deprimida". La declaración fue hecha por León Gladstone, el abogado de Jamie, a un tribunal de Los Ángeles. Britney y sus padres Jamie y Lynne están siendo demandados por Sam Lufti, ex manager de la cantante. Lufti dice que Britney no ha pagado lo que le debía por el tiempo que trabajó para ella, y que Jamie Spears lo golpeó, además de que Lynne lo difamó en un libro escrito en 2008. En el primer día del juicio, el abogado de Lufti, Joseph Schleimer, describió a la cantante en la corte como una drogadicta inestable. "Le gustaba usar anfetaminas. La mayoría de las cosas no le funcionaban porque usaba esta droga", dijo Schleimer en la corte, y explicó que esta sustancia también fue responsable de que Britney decidiera afeitarse la cabeza.

Se filtra su nuevo tema EE.UU. "Woman's world", el primer single oficial de Cher en una década sin tener en cuenta "You haven't seen the last of me", incluido en la BSO de la película "Burlesque", se ha filtrado por internet con una calidad bastante deficiente después de que el tema fuera pinchado en una discoteca. "Chicos, no sudéis. Tengo problemas reales con esta filtración. Lo primero que quise es que la gente escuchara la mezcla final y ni siquiera hemos hecho el video!", ha publicado la artista estadounidense en su cuenta de Twitter.

Lindsay Lohan quiere a su papá lejos de ella Lindsay Lohan volvería a los tribunales, pero ya no en el banquillo de acusados, sino para exigir una orden de restricción contra su propio padre, Michael Lohan, luego que él intentara llevarla a la fuerza a un centro de rehabilitación, lo que generó una disputa con su hija.

No quiere poner celoso a su novio LOS ÁNGELES. La cantante y actriz Miley Cyrus señaló que ha

rechazado trabajos para no tener que besar a otros, pues prefiere evitar problemas de celos con su novio, Liam Hemsworth. La actriz comentó al programa On Air, con Ryan Seacrest, que rechazó varios papeles "porque podría sentirme incómoda, creo que nadie quiere herir a la persona a la que ama", dijo Miley. Cyrus se comprometió con Liam Hemsworth en mayo pasado y por un lado está feliz por su compromiso, pero por otro se encuentra en un verdadero dilema, porque ser tan sexy conlleva que sus contratos sean para mostrar su cuerpo o para interpretar enamoramientos, y al parecer para su prometido no es agradable.


32 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

ESTRENAN LA PRIMERA

SUDOKU 1

ópera mariachi del mundo ¡Una particularidad sin precedentes! En Chicago, Estados Unidos, se estrenó, el día de ayer, "Cruzar la cara de la Luna" la primera ópera Mariachi del mundo. CULTURA DIARIO EL MUNDO

SUDOKU AVANZADO

La Ópera Lírica de Chicago anunció ayer el estreno en esta ciudad de la primera ópera Mariachi del mundo, "Cruzar la cara de la Luna", con música del mexicano José "Pepe" Martínez y la participación del Mariachi Vargas de Tecalitlán. Por primera vez, en los 58 años de historia de este recinto, se ofrecerá una ópera en español en Chicago (EE.UU.) con subtítulos en inglés, para que los aficionados del género puedan apreciar en todo su esplendor la obra, que fue estrenada en 2010 en Houston (Texas) y llevada luego a París en 2011. Tras la presentación en la Civic Opera House, el 7 de abril del próximo año, habrá dos

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

funciones gratuitas el mismo mes para la comunidad mexicana en una secundaria de Chicago y en un teatro de la vecina ciudad de Waukegan, pero en estas ocasiones en lugar del Mariachi Vargas participará una agrupación universitaria de Texas. "'Cruzar la cara de la Luna' fusiona la tradición musical del mariachi con la estructura dramática de la ópera", dijo ayer

>> La ópera "Cruzar la cara de la Luna" cuenta la historia de tres generaciones de la familia Velázquez, dividida por países y culturas, y la conexión espiritual del inmigrante con su país de origen.

el director general de la lírica, Anthony Freud, en una conferencia de prensa realizada en el Museo Mexicano de Bellas Artes, en Chicago. Este londinense, que el año pasado se hizo cargo de la Ópera Lírica de Chicago, fue quien encomendó la ópera mariachi en 2010 cuando era el director ejecutivo de la Gran Ópera de Houston, donde trabajó entre 2006 y 2011.

SUDOKU 1

SOPA DE LETRAS

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

KAKURO

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

Las letras de las canciones y el libreto del espectáculo fueron escritos por Leonard Foglia./DEM

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

ALBATROS ALGODÓN ALMIDÓN ARROZ ASPIRINA AZAHAR CALCIO

CANAS CREMAS DENTADURA DENTÍFRICO DETERGENTE DIENTE ESPUMA

FANTASMA HIELO LECHE MANTECA MANTEQUILLA MARGARINA MERENGUE

MUELAS PALOMA PALOMITA QUESO VENDAS YOGURT.


DEFINICIÓN ¿Qué son trastornos alimenticios?

¿A QUIÉNES AFECTA?

INCIDENCIA

En su mayoría las modelos, imagen de productos, además de las balletistas e inclusive algunos deportistas, pues son oficios o deportes que exigen una figura delgada.

Los trastornos alimenticios son de los principales problemas que afectan a la sociedad y que han llegado a convertirse en la tercera causa de enfermedad crónica entre adolescentes.

SALUD&HOGAR

MARTES 23/10/2012 EL MUNDO 33

Trastornos alimenticios, n Se consideran trastornos alimenticios, al comportamiento anormal relacionado con la alimentación, es decir, no hay una falta de alimento por un tiempo prolongado, pero hay un comportamiento compensatorio después de un consumo excesivo de alimentos. Según la nutricionista costarricense, Ana María Gutiérrez, son tres los trastornos alimenticios más comunes. Estos son: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y comedores compulsivos. Generalmente, estos trastornos son más comunes en adolescentes modelos, balletistas, deportistas a quienes les exigen cierto peso y a personas que pudieron haber sido violadas durante la infancia. Es necesario que se busque ayuda profesional, la cual debe estar compuesta por un médico, un psicólogo y un nutricionista, quienes ayudarán al adolescente a superar su problema, rehabilitación que puede durar meses o años.

un problema de ADOLESCENTES Los trastornos alimenticios son un problema generalmente más frecuentes en los adolescentes de 12 a 16 años.

ESTADÍTICAS ¿Quiénes sufren más un trastorno alimenticio? n Según la nutricionista Ana María Gutiérrez, por cada dos mujeres con trastornos alimenticios, un hombre sufre este problema. La profesional destacó que a nivel latinoamericano, un 20% de los adolescentes sufre de trastornos alimenticios, éstos incluyen anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y comedores compulsivos, aunque existen otros trastornos como la vigorexia, ebigorexia y megarexia, que son menos conocidos. Para superar estos problemas es necesario asistir a grupos de ayuda (existentes en hospitales), y buscar el apoyo del médico, el psicólogo y el nutricionista. El primero se encarga de hacer la exploración física con los exámenes pertinentes. El psicólogo trabaja buscando las causas del problema para que el adolescente lo supere, mientras que el nutricionista crea un plan alimenticio partiendo de las ne-

n La adolescencia es una etapa de muchos cambios físicos y emocionales por la cual atraviesa todo ser humano, por ende es un proceso complicado para algunos jóvenes, sobre todo cuando sus comportamientos están supeditados por la familia o amigos. Según la nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, asesora en nutrición de Herbalife Centroamérica, en esta etapa muchos adolescentes pueden sufrir un trastorno alimenticio en su afán por cuidar su figura, bajo un concepto de belleza poco saludable. Los jóvenes de entre los 12 y 16 años, pueden presentar un cuadro de anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, o comer compulsivamente (comportamientos que

se conocen como trastornos alimenticios), cuando están asociados con deportes, oficios (modelaje por ejemplo) o han sido abusados sexualmente durante la infancia. Los adolescentes con este tipo de problemas, suelen verse “débiles, cansados, con mal humor, deshidratación, falta de energía y con sueño” dijo la nutricionista, que también agrega síntomas como, caída de cabello, uñas quebradizas y aislamiento. De acuerdo con Gutiérrez, cualquier adolescente que sufra de trastorno alimenticio, tratará de aislarse todo lo que puede de su entorno. Por ello, la familia y amigos, juegan un papel preponderante para la rehabilitación del adolescente -que pueden ser de cualquier sexo-, ya que las muestras de afecto y el uso de términos es vital en el trato que se les da a quienes sufren estos problemas. Si tú le dices a una persona con trastornos alimenticios, “te ves mejor”, para ellas eso “significa que está gorda”. Estas personas tienen una distorsión visual de cómo se ven físicamente, explicó Gutiérrez, quien recomienda a los padres y hermanos, te-

ner control sobre la cantidad de alimentos que consumen sus hijos o hermanos, o si éstos se aíslan y evitan alimentarse. Los amigos, por su parte, al tener conocimiento sobre una persona bulímica, anoréxica o compulsiva a la hora de comer, deben ser afectivos, no ignorar al adolescente “para que él o ella crea que tiene gente que la quiere por como es y no por como se ve físicamente” dijo la nutricionista.


34 Espectáculos • Tv&cine

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

{ LA CARTELERA DE CINE }

Cuando comienza a suceder una cadena de eventos aterradores en su hogar, la joven pareja de Kelly (Ashley Greene) y Ben (Sebastian Stan) descubren que los acecha una presencia que fue invocada por accidente durante un experimento universitario de parapsicología. La horripilante aparición se alimenta de su miedo y los atormenta en cualquier lado a donde huyan. Su última esperanza es un experto en lo sobrenatural (Tom Felton), pero aún con su ayuda puede que sea tarde para salvarse de esta fuerza espeluznante.

COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

CINEMARK LA GRAN VÍA 42:30, 4:30, 7:00,8:30 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 3:00, 5:15, 7:25, 9:40 P.M.

LA APARICIÓN • FRANKENWEENIE

{ESTRENOS } LA GRAN VÍA

METROCENTRO 1:20, 4:00, 6:40, 9:15 P.M.

Actividad panaromal (subtitulada) 2:10, 4:20, 6:30, 8:40 p.m. (C) El Xendra 2d (español) 2:15, 4:45, 7:20, 10:00 p.m. (TP) Frankenweenie (doblada) 2:50 p.m. (C) Plan perfecto (subtitulada) 2:05, 4:35, 7:05, 9:35 p.m. (C) Amor imposible (subtitulada) 8:50 p.m. (C) La aparición (doblada) 3:00, 5:15 p.m. (C) Frankenweenie (subtitulada) 2:20, 4:30, 6:40 p.m. (A) Chimpances 2d (subtitulada) 7:35, 9:30 p.m. (TP) Ese es mi hijo (subtitulada) 4:25, 9:25p.m. (C) Ted (subtitulada) 2:25, 4:55, 7:30, 9:55 p.m. (C)

CINÉPOLIS

METROCENTRO

• XENDRA 2D [ESPAÑOL]

CINEMARK LA GRAN VÍA 2:15, 4:45, 7:20, 10:00 P.M.

GALERÍAS 4:00, 6:30, 9:00 P.M.

• PLAN PERFECTO

[DOBLADA]

[SUBTITULADA]

Frankenweenie (doblada) 11:40, 2:00, 4:10, 6:25, 8:55 p.m. (A) Resident Evil 5: La venganza (doblada) 11:30, 1:55, 4:15, 6:35, 9:05 p.m. (C) Los indestructibles (subtitulada) 3:10, 8:40 p.m. (C) Ese es mi hijo (subtitulada) 12:15, 5:50 p.m. (C) Actividad panormal Tokio (subtitulada) 11:55, 2:15, 4:30, 6:45, 9:10 p.m. (C) Xendra (subtitulada) 12:15, 5:55 p.m. (C) La aparición (doblada) 11:25, 1:40, 4:05, 6:20, 8:40 p.m. (A) Ted (subtitulada) 12:25, 3:30, 6:10, 9:00 p.m. (C) Plan perfecto (subtitulada) 11:00, 1:30, 4:20, 6:50, 9:20 p.m. (AA)

CINÉPOLIS

CINEMARK

CINEMARK METROCENTRO

LA GRAN VÍA 2:15, 4:45, 7:20, 10:00 p.m. METROCENTRO 11:40, 2:00, 4:10, 6:25, 8:55 p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 p.m.

11:00, 1:30, 4:20, 6:50, 9:20 p.m.

Actividad paranormal 4 (subtitulada) 3:30, 5:25, 7:20, 9:20 p.m. (C) Plan Perfecto Digital (subtitulada) 2:00, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (C) La aparición (subtitulada) 2:30, 4:30, 6:30, 8:30 p.m. (C) Frankenweenie (doblada) 2:30, 4:30, 6:30, 8:30 p.m. (C) Ted (subtitulada) 2:00, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (C) Ese es mi hijo (subtitulada) 3:50, 6:20, 9:00 p.m. (C) Xendra (subtitulada) 4:00,6:30,9:00 p.m.(C) Amor imposible (subtitulada) 4:00, 6:30, 9:00 p.m. (C) ParaNorman (doblada) 4:00, 6:15, 8:30 p.m. (AA)

CINÉPOLIS GALERÍAS 2:30, 4:30, 6:30, 8:30 p.m. PLAZA MUNDO 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 p.m.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras El Joe Teledos (V) Amor Bravío Cachito del cielo Amor, mentiras y videos Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Abismo de pasión Pablo Escobar, el patrón del mal Sexo débil Teledos (R) La promesa

>>CANAL 4 5:25 El minuto de María 530 TCS Noticias (V) 6:30 Frente a frente (V) 7:30 Frente a la comunidad (V) 8:00 Viva la mañana (V) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (V) 1:00 India 2:00 Insensato corazón 3:00 La teacher de Inglés 4:00 Laura 5:00 Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo 6:00 Una maid en Manhattan 7:00 El clon 9:00 Los herederos del Monte 10:00 Noticiero Deportivo DC-4 10:30 Frente a Frente (R) 11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión (Repetición) 1:00 Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Natalia del mar Un refugio para el amor Un gancho al corazón Triunfo del amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Numb3rs El Noticiero (V) 50 años de James Bond La espía que me amó - The spy who loved me Con: Roger Moore Barbara Bach El Noticiero 12 Corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas Entre cheros El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Bíblicas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es Amor (V) Diosito TV "El Taller de los Pingües" El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Una segunda

8:00 9:00 10:00 10:40 11:00

12:00

Oportunidad (Serie) Franja Premium Opiniones Prédica El Santo Rosario Prédica del Padre Martín Ávalos y Padre Eugenio Hoyos El Ángelus

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 10:30 12:00 12:25 12:30 1:00 1:35 4:25 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15

Patrón - Música Panorama (V) Agenda de nación Panorama (V) Prisma Euromaxx Iniciemos Juntos: Los derechos del niño Experimentos divertidos: Efectos de la energía solar Frecuencia 12 -25 (R) Mundo biológico de Taiwan: Aves endémicas Los Cipi - consejos del Cipitío Maravillas del mundo salvaje: - El zorro citadino Panorama (V) Espacio Infantil Los Cipi-consejos del Cipitío Experimentos divertidos - Efectos de la energia solar Al rescate Todo Gol Journal, noticiero internacional Exploraciones Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Agenda de Nación (R) Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 15 6:00 Regeneración Con: Jonathan Pryce,

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

James Wilby

8:00 Familia de policías III 9:45 11:30 1:15 3:00 4:45 6:15 10:00 9:00 10:45

Con: Charles Bronson, Sebastian Spence El rostro del éxito Con: Cheryl Pollak y Dale Midkiff Quiero que vuelva Con: Valerie Harper y Elliott Gould ¿A dónde está papá? Con: Donna Mills y Jack Scalia La imagen fatal Con: Michele Lee y Justine Bateman Ajuste de cuentas Con: Richard Grieco y Laura Harring Hielo mortal Con: Dale Midkiff, Joe Pantoliano Mujer fugitiva Con: Theresa Russell, Andrew J. Robinson Hombres trabajando Con: Charlie Sheen y Emilio Estévez Cierre

>>CANAL 19 5:30 Tele Noticias 21 (V) Edición matutina

6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

López Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 La sobremesa Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre

>>CANAL 21

La espía que me amó

Cachito del cielo

5:30 Tele Noticias 21

(V) Edición Matutina

6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:30

López Ahora, tu Telerevista 21 a la carta Mujer Express Huérfanas Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit Fanáticos+ Edición especial Previa México-El Salvador Telenoticias 21 (V) Edición Estelar La mujer de Judas (T) Código 21 Fanáticos+ Edición Especial Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

Canal 2; 2:30 P.M.

Lamisteriosadesaparicióndedos submarinos nucleares exige la colaboración de los mejores agentes de los servicios secretos británico y soviético: James Bond y la mayor Amasova.

>>CANAL 33 5:00 Prima 5:30 Teleprensa Una nueva forma de conocer la información

6:30 Perspectivas

7:30 8:30

10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00

10:00 11:00 12:00

Abordaje de los principales temas de interés nacional Teleprensa Más cerca: Ayuda a la comunidad, temática variada y reportaje especiales Aló Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena Teleprensa Información nacional e internacional De mujer a mujer Buena onda Videos musicales De actualidad Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o Con Luis Membreño Conversación sobre tenas nacionales Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre

Canal 21: 9:00 P.M. Código 21

Amor, mentiras y videos Canal 2; 3:30 P.M. Historia que gira en torno de Manolo un adolescente de 15 años y Tomás, un joven de 18 años, que viven en el barrio Los Almendros con su mamá Ángelayquehatenidoquesercabeza de familia tras la partida de su esposo Felipe a España en busca de un mejor futuro.

Adrián “Cachito” Gómez es un atractivo y carismático futbolista con un futuro prometedor que está viviendo el mejor momento de su vida, el cual comparte al lado de Renata Landeros (Maite Perroni), joven y bella periodista deportiva quien es el amor de su vida.

Un refugio para el amor Esta historia te atrapará con belleza de Luciana y su historia de lucha, sufrimiento pero también de mucho amor y pasión. Esta telenovela es el remake de La Zulianita, original de Delia Fiallo, en donde podremos ver el gran amor entre Luciana y Rodrigo, quienes que se enfrentarán a muchos obstáculos inimaginables.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

Inmigrantes salvadoreños INSPIRAN DOCUMENTAL La vida de los estadounidenses de origen salvadoreño se plasma en documental. EFE DIARIO EL MUNDO

El cineasta Edward González Jr. promociona su documental "Words of Revolution" sobre la cultura de los inmigrantes salvadoreños en EE.UU., con el que busca dar una imagen positiva de esa comunidad marcada por la guerra. "No es mucha la gente que entiende qué es la cultura salvadoreña, ¿Quiénes somos?, ¿De dónde venimos?", dijo a Efe González Jr. acerca del contenido de su documental "Words of Revolution". "Básicamente lo que quiero hacer no es solamente dar algo positivo para nuestra cultura, sino que la gente de fuera de nuestra cultura nos entienda un poquito mejor, porque regularmente somos vistos negativamente a causa de la guerra, la violencia de las calles y toda la situación de las pandillas", indicó. Nacido el 13 de abril de 1978 en San José, California, González Jr. es hijo de inmigrantes salvadoreños que huyeron de la guerra. Ese enfrentamiento arma-

González Jr. es hijo de inmigrantes salvadoreños que llegaron a EE.UU. en la década de los 70 en busca de empleo y alejándose de los inicios de la guerra entre grupos armados./DEM

>> " E n m i d o c u m e n t a l destaco la experiencia de los salvadoreño- americanos y trato de contrarrestar la negatividad de que a los salvadoreños, en películas o los medios de comunicación, sola m e n t e n os r e p r e s e n t a n como delincuentes", explicó González Jr.

do se desarrolló entre 1980 y 1992, y causó la muerte o la desaparición de unas 80.000 personas. "Mi intención con el documental es unir a los sal-

vadoreños, es crear un sentido de unidad para una cultura que acá ha sido oprimida", dijo el artista el pasado fin de semana durante una entrevista en un lugar significativo para los salvadoreños: la esquina de la Plaza Monseñor Oscar Arnulfo Romero en Los Ángeles, arzobispo asesinado en El Salvador en marzo de 1980. "Para explicar lo que es la cultura salvadoreña busqué en Los Ángeles al profesor de la Universidad Estatal de California en Northridge Douglas Carranza y al escritor Randy Jurado-Ertl", indicó González.

En este trabajo, el director también incluyó frases de los temas de cantautores de hiphop y rap como Santos, de San Francisco, Los Reyes del Bajo Mundo, de Nueva York y FenomeDon, de Washington DC. "Words of Revolution" es un documental de 70 minutos que González Jr. grabó en enero de 2011. El cineasta ha solicitado que se considere su participación en el festival de cine independiente de Sundance, en Utah, el Festival de Cine de Nueva York y el Festival de Cine Latino de San Diego, entre otros.

35

Inicia la selección de nuestra belleza ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Con el firme propósito de brindarles a todas las señoritas interesadas la oportunidad de participar en el evento de belleza más importante a nivel nacional, Telecorporación Salvadoreña TCS y la producción de Nuestra Belleza, realizarán cuatro “castings” para seleccionar a las concursantes que participarán en el evento a realizarse el próximo año. El primer “casting” se realizará en Sonsonate este domingo 28. Posteriormente, la producción de Nuestra Belleza y TCS se trasladarán el domingo 4 de noviembre a la ciudad de Santa Ana. La selección de la belleza femenina continuará el 11 de noviembre en San Miguel. Los tres “castings” se realizarán en las instalaciones de Metro-

centro Sonsonate, Santa Ana y San Miguel en horario de 10:00 a.m., a 6:00 p.m. Luego de visitar el interior del país, la televisora junto a la producción del evento realizarán el “casting” durante las fechas 23, 24 y 25 de noviembre en las instalaciones del Foro 4 de TCS -contiguo al centro comercial La Gran Vía en San Salvador- en horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., según informó TCS. Es indispensable que las señoritas que asistan oscilen entre los 18 y 24 años, con excelente presentación y con una estatura mínima de 1.65 metros. Las interesadas pueden inscribirse en la página www. nbelsalvador. com, todos los “castings” serán trasmitidos a través de este sitio web. Las señoritas que asistan a éstos serán interrogadas por los jurados y sometidas a pruebas de pasarela.

Este año 17 señoritas fueron las seleccionadas durante el casting./DEM


• LÉSTER BLANCO AFIRMÓ QUE ARMANDO COLLADO LO BUSCÓ PARA AMAÑAR PARTIDOS DE LA SUB 23, PERO NO PARTICIPÓ.

DEPORTES

EL MUNDO 36 • MARTES 23/10/2012

CICLISMO La UCI lo sanciona de por vida y le quita sus siete Tours de Francia

Lance Armstrong borrado de la historia El ciclista estadounidense que vio la gloria en muchas de las pruebas en que compitió enfrenta hoy el producto de sus acciones a consecuencia del doping. /DEM

La Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió ayer sancionar de por vida al ciclista estadounidense Lance Armstrong y despojarlo de sus siete Tours de Francia

GINEBRA DPA) DIARIO EL MUNDO

La Unión Ciclista Internacional borró ayer de los libros de historia la excepcional era de Lance Armstrong en el Tour de France. El organismo rector decidió quitar sus siete triunfos en el Tour de France al estadounidense, después de aceptar las pruebas de doping presentadas contra él hace menos de dos semanas en un extenso informe de la Agencia Estadounidense Antidoping (USADA). "La UCI suspenderá a Lance Armstrong de por vida y le quitará los triunfos en el Tour de France", dijo ayer en una abarrotada rueda de prensa

en el hotel Starling del aeropuerto de Ginebra el presidente de la UCI, el irlandés Pat McQuaid. "Lance Armstrong no tiene lugar en el ciclismo", añadió. El estadounidense, que nunca dio positivo en los 218 controles a los que fue sometido y siempre negó las acusaciones, perderá los Tours que logró de 1999 a 2005. Nadie ganó tantas veces como Armstrong en la carrera más importante del mundo. La UCI decidirá el viernes si concede el triunfo a otro corredor o deja desiertos los podios. Lo hará durante una reunión extraordinaria en la que también discutirá si exige al

La UCI suspenderá a Lance Armstrong de por vida y le quitará los triunfos en el Tour de France. Armstrong no tiene lugar en el ciclismo" PAT MCQUAID PRESIDENTE DE LA UCI

texano la devolución del dinero de los premios. "Hoy es un día histórico para el deporte limpio", dijo el jefe de la USADA, Travis Tygart. "La UCI tomó la decisión correcta", añadió el funcionario, que advirtió sin embargo de que la lucha contra el doping aún no se ha ganado y alentó al ciclismo a perseguir a los "muchos médicos y jefes de equipo corruptos". Durante los últimos 12 días, Armstrong no sólo ha visto colapsar su mito a marchas forzadas -tuvo incluso que dimitir como presidente de su fundación de lucha contra el cáncer-, sino que también

perdió el apoyo de prácticamente todos sus patrocinadores, entre ellos la poderosa Nike y, ayer mismo, la fiel fabricante de gafas de sol Oakley. La UCI discutirá también el viernes si exige al norteamericano la devolución de los premios ganados. "El reglamento de la UCI es claro: cuando a un corredor se le quita un lugar que le reportó dinero, tiene que reembolsarlo", dijo hoy el jefe del Tour, Christian Prudhomme, en París, donde el miércoles se presentará el trazado de la edición número 100 de la carrera. Según cálculos del diario "L'Equipe", Armstrong ganó en total casi tres millones de

Debe regresar dinero ganado

La Federación Francesa de Ciclismo (FFC) pidió que el estadounidense reembolse los $3,7 millones ganados en esas pruebas. La FFC expresó además en un comunicado su deseo de que ese dinero se dedique al desarrollo del ciclismo entre los más jóvenes y a acciones para la prevención del dopaje. Su nota llega después de que se pronunciara la Unión Ciclista Internacional (UCI).

$3.7

MILLONES ganados en los siete tours de Francia en los que triunfó. Ese dinero será usado para la lucha con el dopaje de los ciclistas.

euros (unos cuatro millones de dólares) por sus éxitos en el Tour. Además, sobrevuela sobre su cabeza la amenaza de un proceso penal por perjurio que podría terminar con él en la cárcel, pues en 2005 aseguró ante un juez bajo juramento que nunca se había dopado. La USADA publicó el 10 de octubre un demoledor dossier de más de mil páginas de informes y apéndices documentales donde desnudaba las prácticas dopantes llevadas a cabo por el US Postal y el Discovery Channel de Armstrong, al que acusó de poner en pie el "más sofisticado, profesional y exitoso sistema de doping jamás visto en el deporte".


Internacional • Deportes

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

37

LIGA CAMPEONES

ESPAÑA Tiene acumulados 48 goles

El Valencia visita al Bate Borisov en Bielorrusia

Radamel Falcao, el goleador total

MINSK (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Valencia visitará hoy al sorprendente Bate Borisov de Bielorrusia con la obligación de sacar como mínimo un empate para equilibrar fuerzas en el Grupo F de la Liga de Campeones. El Bate Borisov es el sorprendente líder de grupo gracias a sus inapelables triunfos en campo del Lille francés y en casa ante el Bayern Múnich, ambos por idéntico resultado (3-1). Ahora recibe a un Valencia rehabilitado, al menos moralmente, después de su último triunfo 3-2 ante el Athletic de Bilbao en la Liga española con una inesperada remontada en los últimos cinco minutos. Lo que sucede es que el conjunto del argentino Mauricio Pellegrino vive con frecuencia en el alambre y deberá mejorar su rendimiento si quiere añadir puntos en Europa a los tres que lleva. Según están las cosas en el grupo, si el club de Mestalla no puntúa como mínimo ante el Bate Borisov, su clasificación se complicaría extremadamente y probablemente quedaría obligado a ganar todos los encuentros que le restan, incluyendo el duelo ante el Bayern Múnich. Por eso el Valencia se plantea el partido "como una final", según manifestó en la previa el español Roberto Soldado.

El Valencia viaja hasta Bielorrusia. /DEM

Falcao ha hecho 34 tiros, 21 de ellos a portería, entre los ocho partidos que ha jugado. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Barcelona llega con remiendos en su zona defensiva ante el Celtic. /EFE

LIGA DE CAMPEONES Disminuido en su defensa

El Barça ante el veloz Celtic Barcelona y Celtic de Glasgow se jugarán hoy el liderato del Grupo G de la Liga de Campeones.

PROGRAMA HOY

Shakhtar D. -Chelsea Nordsjaelland-Juventus

BARCELONA/LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Barcelona encara la tercera jornada de la Liga de Campeones con un problema en el eje defensivo por las notables bajas, a las que su suma la ausencia de Sergio Busquets, por sanción, hecho que volverá a poner en dificultades a un conjunto azulgrana que buscará contra el Celtic el tercer triunfo en el grupo para dejar casi encarada la clasificación para octavos. Con dos victorias en las dos primeras jornadas, el Barça lidera el grupo G y con todo a su favor para alcanzar la siguiente ronda, pero en el choque de hoy en el Camp Nou deberá reforzar nuevamente el centro de la defensa y el eje del centro del campo con mimbres no habituales. Del último partido de la Liga de Campeones, en Lisboa contra el Benfica (0-2), el Barça se trajo de Portugal dos bajas notables: la lesión de Carles Puyol y la expulsión de Sergio Busquets, a quien le han

caído dos partidos de sanción. Debido a que Gerard Piqué continúa sin recuperarse, el Barcelona sólo cuenta con Mascherano en eje defensivo, ya que Alex Song deberá ocupar la vacante que deja Busquets. Adriano, después de que se destapase en el 'clásico' como un central de urgencia, vuelve a presentarse como opción para acompañar a Mascherano, si es que el técnico, Francesc 'Tito' Vilanova, no cambia de planes con uno de sus centrales inéditos, el joven Bastra, quien no está teniendo ningún protagonismo. Líder de la Liga y del grupo G de la Liga de Campeones, el Barça perseguirá contra el Celtic el triunfo 100 en la máxima competición continental. A pesar de la potencia del Barcelona en el grupo G, el historial con el Celtic refleja tres partidos en el Camp Nou con una victoria y dos empates. La última vez que ambos equipos se midieron fue en los octavos de final de la tempo-

BATE Borisov-Valencia LOSC Lille-Bayern Múnich Barcelona-Celtic Glasgow Spartak M.-Benfica Galatasaray -Cluj M. United

-Braga

rada 2007-08, en que el Barça se llevó la victoria en los dos partidos; 1-0 en el Camp Nou y 2-3 en Glasgow. Por su parte, el Celtic de Glasgow aspira mañana a sacar algún punto de su visita europea al Camp Nou, donde el argentino Leo Messi será la principal preocupación para el conjunto que entrena Neil Lennon. El norirlandés y su asistente, Johan Mjallby, estuvieron el sábado en Riazor para estudiar a los de Tito Vilanova y quedaron impresionados con el argentino, que marcó un triplete para asegurar la victoria azulgrana (4-5). "Es un futbolista sencillamente increíble. No sé cómo puedes detenerle. No juega como un delantero corriente", afirmó.

La última victoria del Atlético de Madrid, ante la Real Sociedad (0-1), llevó de nuevo la firma decisiva del colombiano Radamel Falcao, el goleador total, ya con 48 tantos en 58 partidos oficiales con el equipo rojiblanco, el más reciente de una forma novedosa en su múltiples recursos ofensivos: de falta directa. Desde dentro del área, con definiciones por encima del portero o cruzadas al palo, con testarazos imparables, con remates acrobáticos, de penalti o desde más lejos, como la falta ejecutada este domingo en Anoeta, el 'Tigre' ha marcado de todas las maneras este curso. Con la izquierda, la derecha o de cabeza. "Como amateur marqué bastantes goles de falta, pero como profesional es el primero", reconocía el atacante minutos después del tanto en San Sebastián, el

que significó el 0-1 y sentenció el séptimo triunfo consecutivo en Liga, la mejor racha del equipo rojiblanco en los últimos veinte años, desde la campaña 1991-92. Este domingo marcó por décimo partido consecutivo. Sólo se ha quedado sin hacerlo en la primera jornada de Liga ante el Levante. Desde entonces ha batido la meta rival en sus siete choques con el equipo madrileño y en los tres con su selección. En total, dieciséis tantos en sus diez duelos oficiales más recientes. Doce de esos goles han sido con el Atlético. Para esa cifra, Falcao ha hecho 34 tiros, 21 de ellos a portería, entre los ocho partidos que ha jugado de Liga y el de la Supercopa de Europa. Promedia un gol cada 52,08 minutos, según las estadísticas de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y de la UEFA. De sus doce tantos 4 de penalti-, uno ha sido de cabeza, cinco con el pie izquierdo y seis con derecha.

Radamel Falcao la estrellas del Atlético de Madrid /DEM


38 Deportes • Nacional

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

DEPORTE

PIDEN CUENTAS Sobre resultados de la Selecta

BKB silla de ruedas en Copa América

Diputados citan nuevamente a “la Chelona”

SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO

El objetivo de participar en la próxima Copa América se logró de parte de los jugadores de la selección de baloncesto en silla de rueda luego que el pasado sábado derrotaran a su similar de Nicaragua. La diferencia fue de 14 puntos suficientes para obtener el tan anhelado boleto hacia dicha competición, puesto que era la única oportunidad de parte de los cuscatletos ya que de tres encuentros se perdieron dos, contra México y Puerto Rico, siendo el juego contra Nicaragua el último cartucho. Juan García presidente de la Asociación Salvadoreña de Discapacitados (Asadecir), externó que la selección que volvió la madrugada de ayer, se siente muy optimista de haber conseguido esta clasificación. “Los dos primeros partidos fueron muy difíciles, pero a pesar de las derrotas no se dejó de pensar en el objetivo que era la clasificación y pues los muchachos lo lograron y ahora a pensar en esta competencia”, explicó el presidente se Asadesir. García también aseguró que es prioridad que el número de la delegación crezca y se cuente con los legionarios que actualmente residen en Canadá y Estados Unidos y forman parte de las ligas profesionales de baloncesto.

Salvadoreños irán a la copa América de baloncesto de silla de ruedas. /DEM

ASTRID MEJÍA /EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Ante los malos resultados de la selección nacional que recién se despidió del sueño mundialista y por la cuota de responsabilidad que se le ha otorgado en ese tema al presidente del INDES, Jaime Rodríguez, la Comisión de Juventud y Deportes de la Asamblea Legislativa nuevamente decidió citarlo para que brinde explicaciones a la población. Entre los temas que los diputados quieren abordar con el jerarca del deporte nacional

nuevamente sale a la cuenta ¿por qué dejó de pagar salario al exseleccionador Rubén Israel?, cuyo factor fue el principal argumento del míster charrúa para respaldar su renuncia, así como la asignación de recursos para el fútbol y las políticas que tiene para el deporte. “La meritocracia de la que tanto habla el gobierno, es nula al nombrar a Jaime Rodríguez en el INDES. El deporte es integral, lleva técnica, conocimiento e inteligencia y él (Rodríguez) no lo ha demostrado”, dijo la diputada

arenera, Claudia Ramírez. En agostó pasado “la Chelona” se presentó ante la Comisión para explicar su decisión de retenerle el salario al DT uruguayo. “Cómo es posible que si el señor (Israel) tenía un contrato, y si supuestamente era un técnico que necesitaban, cómo fue que la federación lo dejó ir así nomás. Ese fue un arreglo… si yo tengo un contrato, yo cumplo el contrato, no me puedo ir cuando yo quiera”, expresó. Rodríguez nuevamente tendrá que explicar…

Los diputados citan de nuevo a Jaime Rodríguez. /DEM

POLÉMICA El balompié nacional nuevamente en cortina de humo

Vuelven a sonar amaños en el fútbol salvadoreño Esta vez involucran al exseleccionador Carlos de los Cobos. Léster Blanco también salpicado. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Enmarcados en un momento de crisis tras el reciente fracaso de la Selecta en la ruta al Mundial de Brasil 2014, el tema de los “amaños” vuelve a salir a flote en el fútbol nacional. Esta vez quien fue vinculado con arreglos de partidos fue el exseleccionador, Carlos de los Cobos. El nombre del timonel mexicano salió a la luz en declaraciones del guardameta de la UES y exseleccionado nacional, Juan José Gómez, quien lo acusó de ser uno de los que dio la orden a sus jugadores de fingir lesiones en cotejos de la Copa UNCAF 2009. “Rodrigo Calvo (expresidente de la Fesfut) no estuvo de acuerdo, pero tuvo que respaldar la decisión que tomaron Carlos de los Cobos y Jaime Rodríguez de que se tiraran los jugadores”, expresó el guardameta. A esto agregó: “En ese momento, la selección tenía un rendimiento aceptable, estaba entrando a lo grueso de la hexagonal. ¿Qué tal

Este es un tema que sucedió hace tres años, da tristeza que se quiera revivir este caso porque no tiene un beneficio para nadie” CARLOS DE LOS COBOS, EXSELECCIONADOR

Fue (a través de) un correo (electrónico), yo le respondí y no supe nada más. Yo no iba a ser partícipe de esta situación (amaños)” LÉSTER BLANCO, JUGADOR DEL KIL

Léster Blanco aseguró que el jugador nicaragüense Armando Collado intentó hacerlo participar en amaños de juegos. /DEM

si alguien hablaba y sancionaban a El Salvador? Quien hablara hubiera tenido seis millones de enemigos. Hay tiempo y hay momento para decir las cosas”. Ante las acusaciones, de los Cobos declaró a la cadena ESPN: “Este es un tema que sucedió hace tres años, da tristeza que se quiera revivir este caso porque no

tiene un beneficio para nadie”, y agregó: “Se investigó y no hubo elementos para acusarme, esto es una tontería”. El jugador del KIL noruego, Léster Blanco, también sacó a flote el tema de los amaños en declaraciones para el programa radial El Desempate. El delantero nacional aseguró que el exfutbolista nicara-

güense, Armando Collado, lo invitó a participar en arreglos de partidos durante el proceso eliminatorio de la sub 23, camino a los Olímpicos de Londres 2012. “Sólo me pasó, pero yo no le di larga a ese tema, cuando él me mencionó yo le dije no, fui claro y hablé tajante con él y le dije ‘no se te ocurra decirme de ese tema’.


Debate • Última Hora

EL MUNDO I Martes 23/10/2012

39

EE.UU. Tampoco se centraron en el tema de la crisis económica de Europa

Obama y Romney apenas mencionaron a Latinoamérica Los 90 minutos estuvieron centrados sobre todo en Cercano Oriente y en las políticas de Obama los últimos años.

{ DEBATE }

Romney preocupado por Pakistán Mitt Romney, aseguró que si llega a la Casa Blanca las tropas estadounidenses en Afganistán volverán al país en la fecha prevista, a finales de 2014, pero subrayó que también centrará su política en "reconducir Pakistán". "Tienen más de cien cabezas nucleares, allí está la red terrorista Haqqani, (...) y allí aún hay muchos factores increíblemente peligrosos".

WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO

El tercer y último debate presidencial de cara a las elecciones estadounidenses del 6 de noviembre concluyó anoche en Boca Ratón, Florida, sin que los rivales, el demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney, mencionaran apenas América Latina o Europa, si bien el duelo estaba centrado en política exterior. Los 90 minutos estuvieron centrados sobre todo en Cercano Oriente y en las políticas de Obama los últimos cuatro años respecto a Irán, Siria, Libia y otros países en el marco de la primavera árabe, si bien China y su papel entre "adversario y socio potencial", como lo definió Obama, también hallaron un hueco. Pero Europa, con la crisis económica que ambos candidatos reconocen puede afectar a Estados Unidos no recibió más que una mención de pasada cuando Romney repitió la amenaza que supone "seguir la ruta de Grecia". E igual sucedió con América Latina, que apenas surgió cuando Romney, en el momento en que desgranaba su plan de cinco puntos para reanimar la economía, recordó su demanda de "incrementar el comercio" con la región como una alternativa a China. Todo lo contrario pasó con la política doméstica, que ambos candidatos trataron de sacar a relucir siempre que hallaron ocasión. Así, una pregunta sobre los

Obama dice a Romney ochentero

Mitt Romney y Barack Obama centraron sus temas internacionales en Oriente Medio y China. /EFE

Mientras sea presidente de Estados Unidos, Irán no tendrá un arma nuclear" BARACK OBAMA PRESIDENTE DE EE.UU. Y CANDIDATO DEMÓCRATA

Me quiero asegurar de que ponemos a la economía en marcha. El presidente nos lleva por el camino de Grecia" MITT ROMNEY CANDIDATO REPUBLICANO

cambios en Egipto llevó a Romney a enlazar el deber de "promover los principios de paz" con la necesidad para ello de "tener una economía fuerte en casa", algo que, afirmó, no ha sucedido. Obama, por su parte, aprovechó su tiempo de réplica para defender unas políticas que, sostuvo, han permitido "empezar a reconstruir Estados Unidos" frente a las propuestas "equivocadas y temerarias" de su rival republicano que no harán más que, dijo, "devolvernos a las estrategias que nos llevaron a este desastre" en el primer lugar. Mitt Romney acusó al jefe de Estado norteamericano de haber fracasado en asumir un papel de líder para alentar a la oposición siria, mientras continúa el conflicto en el país asiático. "Creo que (el presidente sirio Bashar al) Assad debe irse. Creo que se irá. Pero creo que queremos asegurarnos de que tenemos las relaciones de amistad con la gente que asuma su puesto de manera que en los años venideros tengamos a Siria co-

mo un amigo y como un país responsable en Cercano Oriente", dijo Romney. Obama respondió que Estados Unidos ya estaba teniendo un papel de liderazgo al organizar a la comunidad internacional e imponer sanciones. Señaló que Estados Unidos debe estar seguro de que toda la ayuda llegue a grupos que seguirán siendo aliados de Estados Unidos en el futuro. Obama aseguró que se mantendrá del lado de Israel si es atacado por Irán, mientras que su rival republicano, Mitt Romney, reconoció que una acción militar contra Teherán debe ser "el último recurso". "Estaré con Israel si es atacado por Irán", dijo Obama "Y mientras yo sea presidente de Estados Unidos, Irán no conseguirá un arma nuclear", sentenció Obama, que calificó sus sanciones contra el régimen iraní como "las más fuertes de la historia". "No vamos a permitir que Irán se involucre constantemente en negociaciones que no van a ninguna parte", indicó.

OBAMA GANA SEGÚN SONDEOS • Las primeras encuestas dan como ganador al presidente Barack Obama. El sondeo de la cadena CNN, que tiene un margen de error del 4,5%, señala que el 48% de los que vieron el debate creen que ganó Obama, mientras un 40% se decanta por Romney. Mientras, otra encuesta de la cadena CBS realizada entre 521 votantes indecisos otorga una victoria más amplia al demócrata, con un 53% que considera que Obama lo hizo mejor, un 23% favorable a Romney y un 24% que opina que hubo un empate. En el primer debate, celebrado el 3 de octubre en Denver (Colorado), el 67% de los espectadores de la cadena CNN consideró que Romney fue el ganador.

Barack Obama, aseguró que la política exterior de Mitt Romney, responde a la de los años 80, al hacer alusión a declaraciones de Mitt Romney en las que aseguraba que Rusia es el principal enemigo de EE.UU. "Me alegro de que reconozca que Al Qaeda es nuestra mayor amenaza, porque hace unos meses aseguró que lo era Rusia, pero la Guerra Fría se ha acabado", dijo Obama.

Romney utiliza Latinoamérica contra Obama América Latina se convirtió en un instrumento del candidato republicano, Mitt Romney, para atacar las políticas de Barack Obama. Romney criticó a Obama su predisposición al diálogo con "las peores figuras del mundo", entre las que mencionó al presidente venezolano, Hugo Chávez, y al exlíder cubano Fidel Castro, algo que a sus ojos, supuso, mostró debilidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.