AÑO XLVIII Nº 13,700 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • VIERNES 24 DE ABRIL DEL 2015 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
JUSTICIA ZELADA JUSTIFICA QUE CONSEJEROS PUBLICARON SU VOTO
CNJ eligió su lista a CSJ bajo secretismo
El Consejo Nacional de la Judicatura presentó ayer su listado de 15 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, ignorando una sentencia de la Sala de lo Constitucional que le ordenaba hacerlo transparentemente. PÁGS. 2-3
RECUENTO DEL TSE BAJO RESTRICCIÓN A MEDIOS LOS MAGISTRADOS DAN ACCESO MÍNIMO A LAS MESAS DE ESCRUTINIO NI A LAS DELIBERACIONES DE REASIGNACIÓN DE VOTOS, PESE A SENTENCIA DE LA SALA. PÁG.10
CUATRO MUERTOS EN ATAQUE A BUS
Un ataque de pandilleros armados dejó ayer cuatro muertos y dos heridos en este autobús que viajaba por la carretera Panamericana, cerca de El Carmen, Cuscatlán. Dos de los muertos eran delincuentes. PÁG. 20
ECONOMÍA
La deuda pública crece $89.1 millones al mes desde junio 2014 PÁGS. 22-23
EDUCACIÓN
Sánchez entrega 6,478 computadoras a estudiantes PÁG. 21
• ASAMBLEA APROBÓ $900 MILLONES EN TÍTULOS VALORES. EL GOBIERNO PROMETIÓ UNA LEY DE SOSTENIBILIDAD FISCAL.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • VIERNES 24/04/2015
JUSTICIA Proceso de elección de próximos máximos titulares de la justicia en El Salvador
Elección de candidatos no fue pública en el CNJ El pleno del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) inició la deliberación el pasado 17 de abril, duró tres días y culminó con elección a mano alzada, manifestó ayer a los medios.
La sentencia de inconstitucionalidad 94-2014 de la Sala de lo Constitucional establece que la deliberación y la votación deben ser públicas. La Sala podría analizar el tema hoy.
ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO
El Consejo Nacional de la Judicatura dio a conocer ayer un listado de 15 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), elegidos en una deliberación y votación que no fue pública a los medios de comunicación. El pasado 8 de abril, la Sala de lo Constitucional de la CSJ declaró ilegal la votación secreta, del artículo 74 del reglamento del CNJ. La Sala mandó a realizar una deliberación y votación pública. Literalmente, la sentencia dice: “La deliberación del pleno del CNJ debe desarrollarse con transparencia y publicidad”. Ayer, el presidente del CNJ, Tito Zelada, argumentó que han cumplido la sentencia de la Sala, haciendo pública la votación. “La Sala se refería al voto que era secreto, que la ley del Consejo Nacional de la Judicatura manifestaba que era un voto secreto en las elecciones, en esta ocasión ha sido un voto público, con mano alzada, con la correspondiente explicación a cada uno de nosotros”, dijo Zelada en conferencia de prensa. Diario El Mundo preguntó a Zelada si la deliberación había sido pública y contestó: “Nosotros iniciamos la sesión el 17, y tal como usted puede leer en eso (comunicado), finalizamos
Candidatos elegidos por el CNJ
Juan Manuel Bolaños Sandoval En 2012, la Fiscalía notificó a la Asamblea que tenía ocho casos abiertos en su contra, cinco por juicios de cuentas, dos por estafa y uno por infracciones a la ley de renta. En seis fue absuelto. Se reportan denuncias de estafa expedientes “Ref. 5252-UDPP2002” y “Ref. 5432-UDPP2002”. Las acusaciones surgieron en los años 1991, 1992 y 1993. En 2007 y 2008, fue denunciado y absuelto dos veces cuando se desempeñó en el Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados a consecuencia del conflicto armado.
Gilberto Canjura Velásquez Fue magistrado del TSE, aparecía en el padrón del FMLN.
Sonia Elizabeth Cortez de Madriz Actual Procuradora General de la República. Marta Lidia Peraza Guerra Magistrada suplente de la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador. Ana Guadalupe Zeledón Villalta Jueza cuarto de familia de S. Salvador.
Leonardo Ramírez Murcia Juez del Tribunal 5o. de Sentencia acusado en 2006 por el entonces fiscal general Félix Garrid Safie de estar de acuerdo en descubrir, ante los acusados, a un testigo que fue asesinado dos semanas después. En 2007, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington supuestas "amenazas" a la independencia judicial, criticó la Ley de Crimen Organizado y el nombramiento de jueces especializados. David Omar Molina Zepeda Jefe de la Sección Investigación Profesional.
Los consejeros del CNJ reunidos para leer un comunicado de la elección a la prensa. /W. URBINA
Los criterios el día 21 a las seis de la tarde, cada acto, cada paso, nosotros lo publicamos a través de la página web, de todo lo que estabamos haciendo”, dijo. Se refirió a acuerdos del pleno del CNJ. El más actualizado en el sitio www.cnj.gob.sv corresponde al 1 de febrero de 2015. ¿No se convocó a los medios presidente?, preguntó El Mundo. “Es que no interpretamos la publicidad en ese sentido”, respondió Zelada. ¿Cómo la interpretaron? “La votación, que era secreta, es pública para nosotros; levan-
>> Los magistrados de la CSJ deben ser elegidos por la Asamblea Legislativa antes del próximo 1 de julio.
tar la mano para que conste en el acta que no es secreta, nosotros no podemos estar deliberando en cuanto a la idoneidad, a la habilidad de cada una de las personas, descubriéndoles sus trayectorias de cada uno de ellos”, explicó. Los candidatos que eligió
el Consejo fueron: Juan Manuel Bolaños Sandoval, David Gonzalo Cabezas, Gilberto Canjura Velásquez, Lolly Claros de Ayala, Sonia Elizabeth Cortez de Madriz, Ramón Iván García, Raúl Ernesto Melara Morán, Ricardo Antonio Mena Guerra, David Omar Molina Zepeda, Marta Lidia Peraza Guerra, Leonardo Ramírez Murcia, Martín Rogel Zepeda, Rosa Margarita Romagoza de López Bertrand, Paula Patricia Velásquez Centeno y Ana Guadalupe Zeledón Villalta.
El presidente del CNJ argumentó en una entrevista con El Mundo que las deliberaciones no pueden ser públicas porque hay “elemento de tipo subjetivos” dentro de ellas. Ayer, el magistrado de la Sala de lo Constitucional, Rodolfo González, calificó de “razonamiento absurdo” argumentar que en la deliberación se tratan aspectos subjetivos de los precandidatos. “¿Cosas subjetivas como qué?, ¿cuál es su orientación sexual?, ¿padece alguna enfermedad? Esas cosas, no. Pero
saber su trayectoria, ¿ha sido docente?, ¿ha sido abogado litigante?, ¿qué casos ha llevado?, ¿dónde ha sido su carrera judicial?, ¿cómo es que fue promovido?, etcétera. Es un razonamiento un poco absurdo, sobre todo porque va a ser un funcionario que durante nueve años va a estar en la cúpula del órgano judicial”, explicó González. Según González, la Sala recibió ayer por la tarde el informe del Consejo, en donde el secretario relata que analizaron todas las credenciales y requisitos, la trayectoria de los
Política
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
3
TITO ZELADA • PRESIDENTE DEL CNJ
Sentencia. La Sala de lo Constitucional asegura que la deliberación del pleno del CNJ, es decir, la discusión para elegir a los funcionarios, debe desarrollarse con “transparencia y publicidad”.
“Son cosas que si salen de esto, tampoco le favorece a nadie” Asegura que el fondo de la sentencia de la Sala de lo Constitucional es únicamente el voto secreto. ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO
E
l presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, Tito Zelada, defiende el proceso de elección y asegura que las actas son públicas, aunque admite que éstas tienen un resumen de la discusión.
David Gonzalo Cabezas Fue presidente del Consejo Nacional de la Judicatura del 21 de julio de 2005 a septiembre de 2010. En 2009 se propuso como magistrado de la CSJ, siendo presidente del CNJ pero luego retiró su postulación.
Rosa Margarita Ramagoza de López Bertrand Magistrada Cámara segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro.
Ramón Iván García Magistrado suplente de la Sala de lo Penal, exasesor del actual Fiscal General, Luis Martínez. Es magistrado suplente de la Sala de lo Penal, habría firmado absolución de condenados en caso Katya Miranda.
Martín Rogel Zepeda Juez que condenó a Carlos Perla, juez en tribunal tercero de sentencia. En 2012, fue uno de los más votados en la election de abogados.
>> Los consejeros deliberaron durante viernes 17, sábado 18 y martes 21 de abril según el presidente del CNJ.
precandidatos y que al final tomaron una decisión. “Pero el país no se ha enterado de eso; nosotros como tribunal, que habíamos declarado inconstitucional el reglamento, que decía que iba a ser secreto y ordenamos que el proceso fuera público, pues, no hemos visto un proceso
Paula Patricia Velásquez Centeno Fiscal general adjunta. Se ha desempeñado como jueza de Paz de San Salvador desde 1996 y ha fungido de forma interina como jueza del Tribunal Quinto de Instrucción de San Salvador y del Tribunal Cuarto de Sentencia.
Ricardo Antonio Mena Guerra Magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia para el período 2012- 2021. Presidente del Tribunal de Arbitraje.
público más que la conferencia de prensa de ahora”, dijo. Además, el magistrado del máximo tribunal en materia constitucional agregó que es probable que hoy vean este tema en sesión de Sala. “La Sala pudiera analizar si se cumplió o no se cumplió la sentencia, en cuanto al carácter público que se ordenó hace dos semanas, porque es una cosa demasiado importante”, aseveró. “En otros países se hacen audiencias públicas en las que el candidato expresa su visión de la justicia y qué es lo que propone, etcéte-
Raúl Ernesto Melara Morán Exdirector legal y exdirector ejecutivo de ANEP hasta diciembre de 2010. Delegado del sector privado ante el Consejo Superior del Trabajo, fue miembro de la junta de directores de la Siget.
Lolly Claros de Ayala Expresidenta Consejo Superior de Salud Pública (2000-2006), bajo gobiernos de Francisco Flores y Antonio Saca, magistrada saliente de CSJ.
ra”, indicó González. La sentencia del 8 de abril señala que “la publicidad permite a la ciudadanía conocer las razones que podrían explicar y justificar el sentido de la votación” y agrega que “con esta apertura puede saberse por qué prevaleció un candidato con respecto a otro”. El miércoles 15 de abril, se conoció que el Consejo Nacional de Judicatura realizaba entrevistas a los 88 precandidatos; cada una de 10 minutos. Las entrevistas continuaron el siguiente día. La deliberación ocurrió el 17, 18 y 21 de abril.
¿Se acata el fallo de la Sala? Totalmente. Yo quiero decirle que el fondo de la resolución de la Sala es únicamente el voto secreto que es lo que establecía nuestra ley, pero las demás sugerencias que ahí se expresan son las que contiene nuestra ley. ¿Cómo se interpretó la resolución de la Sala? Siempre se ha hecho público y nosotros consideramos que la votación, como el fondo de la resolución era que el voto era secreto que se convirtiera en público, el voto. Esa es la parte del meollo de la sentencia. Lo demás de la publicidad, siem-
pre se ha dado, todo el tiempo; no ha habido secretividad, aquí a los señores de ANEP (Asociación Nacional de la Empresa Privada), a los señores de Fusades (Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social), siempre se les ha dado información, ahora mismo, este día (ayer) a los señores de Aliados para la Democracia, se le ha dado un informe. Ellos vinieron, nos presentaron un escrito y querían una respuesta, se las dimos. En el caso de que alguien interprete que es publicidad, nosotros lo publicamos todo el tiempo, por obligación de la ley de información y transparencia. ¿La deliberación no tenía que ser pública? No. Es decir, pública que estuvieran todos los medios, no. ¿Habría inconveniente que fuera pública? Ninguno. La incomodidad… Lo que ocurre con la deliberación es que estamos hablando de las personas y eso hay
que hacerlo con mucho cuidado porque no se puede uno, estar diciendo, por que sí o por que no. Aquí hay elemento de tipo subjetivos, somos seres humanos y casi a todos nos conocemos. Fuimos uno por uno, de los solicitantes, de la votación. Uno por uno. Entonces, cuando se decía no, por qué no, por qué sí. Son cosas que, si salen de esto o se publicita, tampoco le favorece a nadie, solo por venir a solicitar estar en el listado. Es decir, ni tan siquiera le hemos dado el nombre de la persona que no reunía los requisitos, porque podría interpretarse que quedó en ridículo o que es irresponsable o cualquier cosa, de ese tipo. En una deliberación abierta, cuando se trata de personas postulantes, que no se sabe si van a quedar o no, podría decirse algo o no decirse para no publicarse. Pero todas esas cosas que ustedes argumentaron… Eso queda en el acta. En el acta queda lo que la ley nos pide, una relación suscinta, por ejemplo, ¿por qué una persona va en esto? Sus acreditamientos son éstos. ¿Por qué va, nuevamente, como candidata una actual magistrada de la Corte? Porque sus ejecutorias la han distinguido o damos la razón sin llegar a la profundización que sí se da cuando estamos en la reflexión y exposición, porque somos seres humanos, algunos queremos proponer a alguien y no alcanza la votación.
“
Siempre se ha hecho público y nosotros consideramos que la votación, como el fondo de la resolución era el voto era secreto, que se convirtiera en público”.
4
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe Twitter: @alvarocruzDEM/ email: redaccion@elmundo.com.sv
Viajar en bus ahora es de alto riesgo
U
n grupo de delincuentes se sube a un autobús de la ruta 116, cerca de El Carmen, Cuscatlán, en plena carretera Panamericana , encañonan al motorista y seguidamente uno de ellos grita: “ya matamos policías y soldados, ahora les toca a ellos(los pasajeros”. La reacción de uno de los pasajeros es disparar a los asaltantes, se produce un intercambio de balas. Al final de aquel estruendoso tiroteo que rompió la madrugada, hay dos pasajeros muertos y dos heridos, dos asaltantes también mueren y el resto logra huir del lugar. Por desgracia, viajar en bus ahora es una actiAl menos 47 vidad de alto riesgo y personas han no solo por los motosido asesinaristas que manejan codas durante el mo locos, sino porque presente año las pandillas han conen unidades vertido los buses y midel transporcrobuses en foco de te colectivo. sus ataques, afectanHorrible. do a las personas más humildes y necesitadas que utilizan el transporte colectivo. No es el único ataque del año, por supuesto. Según una gremial del transporte colectivo, al menos 47 personas han sido asesinadas este año por los ataques delincuenciales, entre ellos 23 pasajeros. El resto son empleados del transporte colectivo. Demasiadas promesas hechas de “Plan Bus” en cada gobierno que pasa. Ya es hora que alguien haga algo para proteger a la gente. ABRIL
24 UN DÍA COMO HOY
Un 24 de abril de 1824, las Provincias Unidas de Centroámerica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) declaran abolida la esclavitud.
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
CONFIDENCIAL >> En el recuento de votos que
>> En el ambiente de los aboga-
realiza el Tribunal Supremo Electoral hay una tendencia creciente de que votos evidentemente válidos se habían declarado nulos, lo que tiene muy inquietos a los partidos del bloque oficialista. Dicen que algunos de esos representantes han tratado de complicar el conteo del voto cruzado, con tácticas dilatorias, pero no han podido lograrlo ante el trabajo profesional de los empleados institucionales del TSE.
dos se comentaba ayer con sorna que del grupo de 15 candidatos a magistrados, escogido por el Consejo Nacional de la Judicatura, la inmensa mayoría son gente de confianza de los llamados “compadres”, un trío de diputados que presumen de controlar todo lo que sucede en la Asamblea Legislativa. Los conocedores aseguran que de los 15, solo dos no son amigos de “los compadres” y que el resto está “bien
>> Opinión gráfica
controladito” por los socios parlamentarios…
>> Un gigante sudamericano ha estado en intensas conversaciones con dos cadenas locales de supermercados con el fin de lograr su adquisición. Dicen que una de las cadenas tiene presencia en varios países de la región y podría ser el foco de interés de los sudamericanos para su expansión, pero el otro grupo también les interesa y mucho.
>> El piquete de Don Mundo
¡Mil millones! Mil millones para operar el gobierno dice necesitar, ¿de dónde los va a sacar? Pues volviéndose a endeudar, ojalá que por tanto prestar y deber el país no se vaya a joder y termine en la insolvencia por causa de la ineficiencia; a eso hemos llegado por haber despilfarrado los recursos del Estado sin control y sin cuidado.
>> CONTRAPUNTO
“
La reforma dice 'podrán' no es 'deberán', y puede ser total en todo el país o en regiones o en departamentos o municipios. Una vez cesado el problema que lo motivó, en este caso, el auge delincuencial, la PNC vuelve a su estado normal”. Antonio Almendáriz/ DIPUTADO DEL PCN
“
No vamos a votar a favor del dictamen porque creemos que no se reúnen condiciones porque parte de la infraestructura y condiciones logísticas en este momento para que los policías puedan permanecer entre comillas acuartelados”. Guillermo Gallegos/ DIPUTADO GANA
EL MUNDO | VIERNES 24/04/2015
5
6
Política
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
GOBIERNO Secretario general del FMLN
González juramentado como primer designado del presidente Sánchez Diputados Mario Valiente y Eduardo Barrientos no fueron reelectos para 2015-2018. /DEM
PROTECCIÓN Asignarán a diputados salientes agentes de la división PPI
Los diputados se recetan un año más de seguridad Diputados argumentaron que las circunstancias de inseguridad en el país han aumentado. Fue aprobado con 70 votos de todos los diputados. BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO
La Asamblea Legislativa aprobó anoche un decreto con disposiciones transitorias concediendo a los diputados que finalizarán su periodo legislativo 2012-2015 un año más con medidas de seguridad de dos agentes de Protección a Personalidades Importantes (PPI). Sin discusión en el pleno, las disposiciones transitorias al decreto 572 de la “Ley de protección de personas sujetas a seguridad especial” fue respaldo con 70 votos favorables de los diputados de todas las fracciones parlamentarias. Tales disposiciones transitorias indican que “las diputadas y los diputados propietarios al finalizar su periodo gozarán de medidas de protección especial hasta un máximo de dos elementos de seguridad, por un año”. El decreto 572 señala que gozarán de medidas de protección de seguridad, las personas que en razón de la actividad que realizan, cargo o posición que ostenten o hayan ostentado; así como aquellas personas que a consecuencia
de la finalización definitiva del conflicto armado, y por el rol que desempeñaron y la relevancia del mismo, puedan convertirse en objetivos potenciales de agresiones atentatorias contra sus vidas, las de sus familias o de sus bienes, a quienes se les denominará “personas de alto riesgo”. El diputado Mario Valiente, de ARENA, dijo que “normalmente esto se ha hecho”, pero las circunstancias de inseguridad en este momento han aumentado. “Yo lo que podría decir que agradezco el gesto de los que lo apoyaron que se quedan. Todos los ministros tienen protección. Por lo me-
Transitorio. La disposición es una prórroga de un beneficio que ya ha sido aprobado. La ley actual no da protección a diputados salientes.
nos da cierta tranquilidad”, indicó Valiente quien también votó a favor. El diputado Antonio Echeverría, del FMLN, dijo que le enviaron una nota al ministro de Seguridad, Benito Lara, para conocer si se tenían los recursos, pero no fue respondida, sin embargo, lo aprobaron. Echeverría no quiso su opinión. El decreto será enviado al presidente para que lo observe, vete o sancione.
Medardo González y Norma Guevara serán el primer y la segunda designados a la Presidencia de la República, pudiendo sustituir al mandatario cuando falte el vicepresidente. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
La Asamblea Legislativa juramentó ayer a Medardo González como primer designado a la Presidencia de la República y a Norma Guevara como segunda designada, cargos que finalizarían hasta el término de la gestión del mandatario Salvador Sánchez Cerén, el 31 de mayo de 2019. El presidente envió las ternas de designados presidenciales 10 meses después del inicio de su gestión, el pasado 1 de junio de 2014. La Asamblea Legislativa, inmediatamente después de conocer las ternas propuestas por el gobernante, convocó a su Comisión Política, que seleccionó a los funcionarios. La aprobación se llevó a cabo, a las 10:33 de la noche, con 79 votos favorables en general, con la correspondiente votación nominal y pública por cada designado. El nombramiento de González tuvo 79 votos y el de Guevara, 81 diputados, ya que en ese momento solo tres diputados estaban ausentes. González es secretario general del FMLN y proviene de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL), una de las organizaciones que conformaron el FMLN desde 1980. En 2000 ganó una diputación en San Salvador. Guevara es docente y actual diputada. El designado a la Presidencia sustituye al Presidente cuando falta el vicepresidente, quien es el primero en sustituir a un mandatario en caso de muerte, renuncia, remoción u otra causa, según el artículo 155 de la Constitución de la República.
PERFIL
MEDARDO GONZÁLEZ
Originario de San Miguel. 62 años. Es secretario general del FMLN y actual diputado de la Asamblea Legislativa. Ingresó en 1972 a las Fuerzas Populares de Liberación (FPL), una de las cinco organizaciones de la exguerrilla desde 1980. Adoptó como seudónimo "comandante Milton Méndez" durante el conflicto armado y comandó unidades guerrilleras en San Vicente y Cabañas. De 1993 a 2004 fue miembro del Consejo Nacional del FMLN, ya convertido en partido político y en 2000 fue electo diputado. En noviembre de 2004 se presentó como candidato a coordinador general del FMLN con respaldo de Schafik Hándal.
PERFIL
NORMA GUEVARA
Actual diputada de la Asamblea Legislativa, ha sido diputada propietaria por cuatro periodos. Integra la Comisión Política del FMLN. Fue integrante de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE), fue síndica municipal de la alcaldía de San Salvador durante la gestión de Violeta Menjívar. También fue regidora suplente en el periodo 2000-2003.
EL MUNDO | VIERNES 24/04/2015
7
8
Política
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
DEUDA ARENA reclamó contra endeudamiento
METROPOLITANA Entregan reconocimientos
Aprueban sin ARENA emisión de títulos por $900 millones
Dan bienvenida a los alcaldes electos del área
Sandra Salgado, de GANA, frenó la aprobación de títulos valores en una primera votación, pero fue sustituida y el bloque de partidos alcanzó la mayoría. BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO
En un primer intento, cuando todo indicaba que se lograría la aprobación los títulos valores de crédito por $900 millones, el voto de la diputada de GANA, Sandra Salgado, lo frenó. Sin embargo, minutos después, con la sustitución de Salgado, los votos de FMLN, GANA, PCN, PDC y CD alcanzaron los 56 necesarios. Según Hacienda, los fondos servirán para pagar Letras del Tesoro (Letes, deuda a corto plazo) por $484.2 millones, devolver impuestos por $185 millones, sufragar provisiones y previsiones por $61.7 millones, y bienes y servicios por $46.7 millones. El Estado también tiene demandas extrapresupuestarias por $121.2 millones, de los cuales serán destinados para educación, seguridad, remuneraciones, y gastos jurídicos en demandas. La hermana de Wil Salgado se abstuvo en la primera votación y la pantalla mostró 55 votos favorables y 27 en contra. ARENA le aplaudió y en el FMLN despertó la frustración. “Yo creo que las mujeres hemos sido leales en situaciones difíciles independientemente que eso genere problemas en muchos partidos, pero, bueno, queda en otras oportunidades para sacar
$484
MILLONES
Es el pago de Letras del Tesoro (Letes) hasta abril que debe pagar el gobierno. Ésta es deuda a corto plazo que, según el Gobierno, se cerraría a más de $700 millones al final de 2015.
$ 1 21.2 MILLONES
Es el décifit que debe llen ar el Estado en diferentes car teras, la mayor parte será des tinado a la Policía Nacional Civ il, flota vehicular para ésta y tam bién alimentación y salarios para militares.
56
VOTOS
Lograron los partidos FMLN, GANA, PCN, PDC, CD, para aprobar la emisión de títulos valores, cuya deuda El Salvador debe pagar en 25 años. La nueva deuda no fue apoyada por ARENA.
adelante este préstamo”, expresó Lorena Peña, molesta. Rechazó la actitud de ARENA de negar sus votos, los acusó de seguirle el juego a la Sala de lo Constitucional, de querer ver derrotado al gobierno, cobrar sueldos y pensiones que suben la deuda pública. “Ustedes han robado y dejado al país en la condición que hoy nuestro gobierno está enderezando”, exclamó. Salgado hablaba por teléfono y desaparecía de la sesión plenaria. En la segunda votación fue sustituida por Wilfredo Guevara, quien dio el voto 56. A la Asamblea llegaron el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres y el comisionado presidencial para la seguridad, Hato Hasbún, quienes se reunieron con las fracciones parlamentarias para buscar votos. En la discusión, el diputado suplente del PDC, quien temprano había dicho que no acompañarían, cambió de postura. Declaró que en la reunión hubo un compromiso de aprobar el lunes la Ley de Responsabilidad y Sostenibilidad Fiscal y, por tanto, “partiendo de la buena” votaría. Douglas Avilés, de Cambio Democrático, señaló que daba su voto para previendo la profundización del nivel de endeudamiento.
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Coamss/Opamss) realizaron ayer un intercambio con las nuevas autoridades metropolitanas electas para el periodo 2015-2018. El actual coordinador del Coamss, Norman Quijano, realizó una sesión especial en la que dio la bienvenida a los alcaldes electos, entre quienes estuvieron presentes el alcalde electo de San Salvador, Nayib Bukele, del FMLN, y el de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson. También estuvo presente el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz.
El alcalde capitalino señaló que el área metropolitana de San Salvador es uno de los principales polos de desarrollo económico del país y que por ello es importante potenciar el desarrollo humano en la región. Destacó la necesidad de invertir en el medio ambiente, desarrollo urbano y territorial, recuperar los espacios públicos y prevenir la violencia. En el acto público, se hizo entrega de un reconocimiento al alcalde saliente de San Salvador. Quijano, quien había recuperado la alcaldía ante Violeta Menjívar y perdió la elección presidencial de 2014, ocupará una diputación del partido ARENA en la legislatura 2015-2018.
“
Después de largas discusiones y de haber llegado a acuerdo, el lunes, hasta que terminemos la aprobación sobre la ley de responsabilidad fiscal”. ARNOLDO MARÍN/PDC
Nayib Bukele coordinará el Coamss. /JAIR MARTÍNEZ
{ BREVES }
“
No vamos a acompañar este dictamen. Nos ha sucedido ya varias veces que hemos votado y se ha firmado acuerdos en el 2012 y nada”. MARIELA PEÑA/ARENA
Quieren participación de organizaciones
GANA pide derogar artículos Lacap
REFORMA.
LICITACIONES.
El Presidente de la República pidió una reforma a la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia, para permitir que las asociaciones comunales y organizaciones de la sociedad civil puedan elegir a personas idóneas como representantes de la comunidad. Actualmente la organización de estas representaciones comunales es manejada según la ley por las alcaldías.
El partido GANA pidió ayer una reforma a la Ley de Adquisiciones y Licitaciones (Lacap) para derogar disposiciones que contienen la garantía de mantención de oferta, con el fin de abrir espacio, argumentaron, a micro y pequeñas empresas que desean participar y no lo hacen por falta de recursos económicos o capacidad de compra de una póliza para ganar licitaciones.
EL MUNDO | VIERNES 24/04/2015
9
10 Política
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
ELECCIONES Actas procesadas dan 24,642 votos para ARENA y 22,999 para el FMLN
Poco acceso de medios a reclasificación de votos de San Salvador
“
Estamos evaluando cómo la prensa puede tener acceso donde se recalifican los votos. Sin embargo, están los partidos, los demandantes y representantes de la Fiscalía”. MIGUEL ÁNGEL CARDOZA MAGISTRADO DEL TSE
“
Les hemos pedido a los miembros de mesa que no discutan, que no peleen (en las mesas de recuento de votos). Si tienen dudas con los votos, que nos lo manden a los magistrados”. GUADALUPE MEDINA MAGISTRADA DEL TSE
MESAS SIN DEBATE
TSE realizó hasta ayer el recuento en 147 urnas y quedan pendientes 2,725. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El carácter público del recuento de las 2,872 Juntas Receptoras de Votos (JRV) es, de distintas formas, restringido por las autoridades electorales. En su resolución, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) estableció que el “recuento deberá ser público, transparente y supervisado por el Fiscal General de la República”. El acceso a la prensa es limitado por una barrera que separa el área donde están las 60 mesas de reconteo. El ingreso al salón donde los magistrados del TSE están recalificando los votos es restringido a unos cinco minutos, al final de la tarde. Adicionalmente, el TSE no está divulgando en su sitio web los avances de los recuentos que se están dando en cada mesa. La información llega a cuentagotas y hay prácticamente ausencia de datos oficiales. Las conferencias de prensa han sido suspendidas. Según el magistrado del TSE, Miguel Ángel Cardoza, las limitantes a la prensa tienen una razón logística. Argumentó que el espacio en el que se desarrollan los reconteos y reclasificaciones no son los suficientemente cómodos para la presencia permanente de la prensa. Aseguró que están buscando mecanismos para dar esa facilidad. Sobre la falta de información en el sitio web, expresó que están haciendo “los arreglos informáticos” para que se inicie la divulgación. Recordó que, aunque una mesa termine de contar los votos que están claros, estas mesas deben esperar las reca-
Vigilantes de mesa de reconteo. /EM
TSE revisará directamente votos nulos e impugnados Los miembros de las 60 mesas de recuento de votos desarrollaron ayer su segundo día de jornada. /ERNESTO MARTÍNEZ
2,872 URNAS
El TSE debe recontar las 2,872 urnas de San Salvador. Entre los magistrados del TSE había dudas si solo una parte o todas, pero la CSJ ordenó que sean todas las papeletas.
2,725 147 5.12% PENDIENTES ESCRUTADAS AVANCE Hasta ayer estaban pendientes de escrutar 2,725 urnas. Aunque la Sala de lo Constitucional dio como plazo máximo el 27 de abril, el TSE no se compromete con el plazo.
Durante la tarde del pasado miércoles y ayer entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde fueron escrutadas 147 urnas. Algunas mesas procesaron tres urnas, mientras otras, cuatro.
Los avances
Los magistrados del TSE recalificaron votos. /ERNESTO MARTÍNEZ
lificaciones que el organismo hace de los votos dudosos, para luego cuadrar los datos. Según la magistrada Guadalupe Medina, ayer fueron revisados entre 75 y 80 sobres
con una cantidad desconocida de votos nulos, impugnados o abstenciones que llegaron para ser recalificados. El volumen es alto y dejaron 62 pendientes de evaluar.
Entre 22 y 23 de abril, el TSE reportó un avance en 147 urnas, que significan el 5.12%. Durante la tarde del miércoles, hubo mesas que procesaron entre una y dos urnas. Algunas mesas procesaron tres y otras cuatro urnas. Según datos preliminares oficiales del TSE, en 147 urnas ya procesadas, ARENA obtuvo 24,642.59 votos, el FMLN ganó 22,999.38 votos; GANA, un total de 2,317.98; el PCN se agenció 2,227.27 votos; el PDC, 1,351.64 votos. El CD va en sexto lugar con 1,074.65 votos; el DS, 829.81 votos; el PSD, 486 votos; y el no partidario 144.63 votos. Cada una de las 60 mesas
Hasta ayer había un avance del 5.12%. Hubo propuestas de ampliar horarios o subir el número de mesas, pero al final el TSE ya no tomó esa decisión.
tiene asignadas 48 urnas, las cuales están siendo escrutadas en horarios de ocho de la mañana a las seis de la tarde. En aras de avanzar, el TSE evaluó la posibilidad de ampliar horarios y aumentar el número de mesas. La propuesta fue descartada. La magistrada Guadalupe Medina expresó que la infraestructura del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) no da para instalar más mesas y expresó que la representación fiscal objetó trabajos en horas nocturnas por la peligrosidad en el retorno a sus casas. Cada mesa está integrada por tres empleados del TSE con presencia de la PDDH, Fiscalía y demandantes.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer que los votos nulos e impugnados encontrados en cada una de las cajas sean enviados directamente a la recalificación del organismo colegiado. Según los magistrados, se trata de evitar que los miembros de mesas entre en debates y se vaya deteniendo el trabajo. También, el TSE emitió un acuerdo en el que reiteró a los vigilantes de los partidos y a los supervisores a que solo tienen la facultad de estar observando el proceso, pero no tienen voz ni voto. Señalaron que los vigilantes de los partidos que tengan observaciones deben enviarlas a los supervisores y éstos pasarlas por escrito al organismo colegiado. Establecen que los vigilantes de los partidos que entren en el debate pueden ser sancionados con la destitución del cargo. Algunos vigilantes de mesa intervenían en la calificación de los votos de la mesa.
EL MUNDO | VIERNES 24/04/2015
11
12 Política • Entrevista
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
Cree que la política de comunicaciones del presidente Salvador Sánchez Cerén ha sido austera porque el mandatario no busca soluciones mediáticas. El nuevo funcionario, quien también es diputado electo en el Parlacen, busca una política de “puertas abiertas” hacia los medios de comunicación, a los cuales les pide una autorregulación en materia ética. EUGENIO CHICAS • SECRETARIO DE COMUNICACIONES DE LA PRESIDENCIA
“La política del Presidente es la más irrestricta libertad de prensa” YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
E
l nuevo secretario de comunicaciones de la Presidencia de la República, Eugenio Chicas, cree que los medios de comunicación sí pueden incidir en la situación de la seguridad pública en el país, pero no cree que deban censurarse. Llama a no hacer una apología del delito pero deja claro que el Gobierno no tiene la mínima intención de establecer una regulación de contenidos de los medios de comunicación. ¿Qué tanto el problema de la inseguridad en el país es un problema de comunicación? Tiene un alto componente en la comunicación, en definitiva es un tema también de percepción y eso se puede fundamentar en datos que los estudios de opinión de la UCA señalaban que un 21% de salvadoreños había sufrido algún tipo de delito, había sido víctima de delito; sin embargo, la percepción de inseguridad era de más del doble. La comunicación es un componente importante en la percepción, y en relación a desmotivación y esperanza. Creo que los medios de comunicación pueden contribuir con el enfoque, con la cobertura, a que haya esperanza, a que haya confianza, a que las cosas pueden cambiar, pueden mejorar. Por supuesto, no son los medios los gestores de la información como tal, o sea, somos las instituciones públicas que asumimos el reto de generar los hechos con la acción gubernamental que desencadenan noticias positivas porque los medios no
pueden inventarse los hechos positivos, somos las instituciones. Yo creo que desde la perspectiva de los medios de comunicación, lo que debe haber es más bien una reflexión entre los mismos medios, aspiramos en poder recuperar la agenda que los medios gestaron entre 2006 y 2007, de “Medios Unidos por la Paz”, que estableció una plataforma ética desde los propios medios sobre cómo cubrir las noticias vinculadas a delitos. Y esto de ninguna manera tiene a la base ocultar lo que ocurre, sino que lo que ocurre sea trasladado de acuerdo a las normas del propio periodismo, a la ética del propio periodismo y a los acuerdos que puedan lograr los propios medios. ¿Los medios pueden estar siendo parte de la causa de la violencia del país? No debe de ser así. Definitivamente no debe ser así. Eso tiene que ver con un tema ético que tiene que ver con la apología del delito, por ejemplo, y no digo que esté ocurriendo, por ejemplo cuando un medio de comunicación puede destacar el rol de una pandilla, sus métodos de comunicación, las siglas de la pandilla, sus tatuajes, eso puede volver relevante la estructura de las pandillas. Entonces, un
“
Es una política que ha estado marcada por la austeridad, es una política que ha estado marcada por no establecer soluciones mediáticas”.
mal enfoque de comunicación, en teoría, podría desencadenar una percepción equivocada sobre el rol de los delincuentes. Hablo en teoría, en ese sentido, yo creo que un marco ético puede resolver las cosas, pero de ninguna manera los medios de comunicación estimulan, ya objetivamente en su pregunta, el surgimiento de más delincuencia en el país. Ni nuestro Gobierno ni ninguna institución está señalando o culpabilizando a los medios de comunicación en esa dirección, lo que pretendemos es que seamos aliados. Los medios pueden en este sentido jugar un rol muy positivo, constructivo, en que hagamos de la seguridad nacional y la criminalidad un tema de interés nacional en el que toda la sociedad actuemos de manera unida. ¿Cuál fue su diagnóstico sobre la política de comunicaciones que ha llevado a cabo el presidente de la República? Es una política que ha estado marcada por la austeridad, es una política que ha estado marcada por no establecer soluciones mediáticas, sino soluciones de fondo a los problemas. Hoy creo que lo que falta, habiendo desplegado programas en aspectos sociales, en seguridad, en aspectos
“
Él (Presidente) no está preocupado por dibujar mediáticamente sus acciones, sino más bien por generar políticas públicas”.
Entrevista • Política
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
13
SU OPINIÓN
“
VENEZUELA
“Nosotros nos debemos a los temas del pueblo salvadoreño, el presidente Salvador Sánchez Cerén más bien está abocado a resolver los problemas de los salvadoreños y lo que son conflictos internacionales, como lo hizo en la Cumbre, el Presidente asumió la recomendación del diálogo”.
Aspiramos en poder recuperar la agenda que los medios gestaron entre 2006 y 2007 de Medios Unidos por la Paz, plataforma ética desde los medios”.
“
Los medios pueden jugar un rol positivo en que hagamos de la seguridad un tema de interés en el que toda la sociedad actuemos de manera unida”. de rescate de la economía del país, hoy creo que viene una etapa importante, el esfuerzo por mostrar esos programas de Gobierno... Ningún ciudadano, ningún partido, ningún medio de comunicación ha acusado al Gobierno de haber intervenido en la campaña electoral, el Presidente se estuvo a distancia totalmente de la justa electoral que libraron los partidos. Entonces, creo que la comunicación en este periodo ha sido limitada, puntual, más bien se estaba en la fase de gestar programas de Gobierno, hoy vamos a la fase de divulgar esos programas de Gobierno. ¿Cómo explica usted la ausencia que ha tenido el Presidente? No creo que haya sido planificada. Yo creo que cada mandatario tiene su estilo. En esa dirección, creo que los dos presidentes que tuvimos en el país con anterioridad, tanto el expresidente Antonio Saca como el expresidente Mauricio Funes, eran figuras muy mediáticas. El presidente Sánchez Cerén es un hombre de trabajo colectivo, que está día a día preocupado por los temas del país. Y no digo que así lo hacían los anteriores, él no está preocupado por dibujar mediáticamente sus acciones, sino más bien por generar políticas públicas. Hoy, que hay una plataforma de resultados de su gestión es cuando ha valorado darle mayor relevancia a las comunicaciones de su Gobierno. ¿El desborde de la inseguridad hizo que se preocupara por las comunicaciones? No. El poder unificar la expresión pública de sus políticas de Gobierno. El éxito de las políticas públicas no solo reside en la capacidad de articu-
RECUENTO DE VOTOS
“Todas las sentencias judiciales son de obligatorio cumplimiento, más allá de si nos gustan. Que el TSE esté cumpliendo este mecanismo de recuento creo que es importante en el cumplimiento de la responsabilidad de cada poder del Estado”. lar a las distintas áreas gubernamentales, el éxito de una política pública también depende de cómo conecte con la población, de cómo la población se sienta orientada, informada. ¿Su ingreso como secretario fue por el tema de seguridad? No, no necesariamente por el tema de seguridad... Mi llegada está vinculada a todo el programa de Gobierno, al plan quinquenal, que tiene tres ejes, hacer un país productivo, una población educada y de mayor cobertura y calidad, y enfrentar la crisis de seguridad. Se ha planteado crear un Consejo de Comunicaciones. Hablaba del Consejo por la Educación, porque tenemos el Consejo Nacional de Seguridad. En materia de comunicación se está valorando la posibilidad de que haya un Consejo, inicialmente lo que estamos creando son mecanismos de diálogo con todos los medios de comunicación, grandes, alternativos, para ver las condiciones de igualdad de la comunicación, porque cada quien puede aportar. Ese diálogo está enfocado a los problemas más relevantes del país y cómo los medios pueden contribuir a esa política de Estado, no de Gobierno, en función de generar unidad nacional sobre la base de principios del más irrestricto respeto a la libertad de expresión y a la libertad de prensa. El presidente Sánchez Cerén nos ha dado orientaciones preci-
sas de abrir estos procesos de diálogo y comunicación. ¿Cuál será la solicitud a los medios en este diálogo? En primer lugar, mantener una política de puertas abiertas de diálogo. En segundo lugar, abordar con los medios de acuerdo a su naturaleza retos importantes. Por ejemplo, está el tema de las concesiones que vencen en noviembre del año 2017 y es necesario discutir el ordenamiento del espec-
tro radioeléctrico sin poner en riesgo las inversiones, el aporte que dan los grandes, pequeños y pequeños medios. En eso está el tema de instar a la Sala de lo Constitucional a resolver demandas que tienen. Y luego hay una discusión técnica vinculada a los estándares que se deben mantener vinculada al apagón digital que se va a dar en 2018. Los medios tienen que hacer inversiones para estar preparados para ese cambio. Y un te-
ma que tenemos como Gobierno es esta unidad nacional para generar confianza. En su primer día como secretario, el Presidente habló de una guerra mediática. El FMLN ha hablado de que el tema de violencia debería ir en las últimas páginas. Una de las propuestas del FMLN es regular el contenido de los medios según la ética social. ¿Hay intención de regulación? Yo me puedo referir a la acción gubernamental, el partido aclarará sus posiciones en cuanto a sus enfoques en los medios de comunicación. Desde el Gobierno, de ninguna manera tenemos ningún plan para limitar a los medios de comunicación, como he señalado, la política del presidente es que haya la más irrestricta libertad de prensa y libertad de expresión. Más bien es motivar la reflexión de los propios medios de comunicación tal cual se hizo entre 2006 y 2007, donde los medios en aras de su profesionalismo y ética establecieron normas de conducta para dar mejor cobertura y buscar un equilibrio entre la cobertura de hechos cotidianos, de generar esperanza... De ninguna manera estamos por regular, amordazar los medios de comunicación. Lo que nos parece que en el marco de la ética y la función social de los medios, ellos mismos se deben regular. Nosotros ni tenemos herramientas para amordazar ni controlar a los medios, ni creemos que ellos se dejarían
hacer tal cosa. Nuestro país ha avanzado en democracia, pluralismo y ha avanzado en condiciones de libertad. ¿Y a futuro?, ¿usted como miembro de la Comisión Política del FMLN? Soy dirigente del FMLN pero hablo como vocero del Gobierno. Insisto el Gobierno no tiene ningún plan ni proyecto y los documentos públicos tampoco establecen tal cosa. Nunca nos hemos puesto como meta limitar a los medios de comunicación, siempre hemos procurado una política de diálogo franco, abierto, donde aspiramos en que la propia sociedad se convierta en un faro de observación para los medios de comunicación y la misma premie aquellos medios que tienen una conducta ética. Fusades teme que las leyes de medios comunitarios y públicos atenten contra derechos de comunicación. Una de las críticas es que éstos recibirían fondos del Estado. Cualquier medio legalmente registrado puede recibir pagos del Estado, puede vender sus servicios al Estado, no vemos ningún conflicto de intereses, creemos que la libertad de contratación que hay en el país permite que cualquier empresa legalmente constituida, sea grande o pequeña, aspire a tener un nicho en el mercado y el Gobierno tiene la responsabilidad de contratar con grandes, como con pequeñas o micro empresas.
14 Política
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
DECRETO GANA no votó por decreto, argumentando que no hay condiciones en puestos policiales
Director podrá “acuartelar” a policías si así lo decide Decreto faculta a director policial para que pueda disponer a tiempo completo de los agentes policiales, debido a los altos niveles de delincuencia en el país. BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO
Ante el alza de homicidios en el país, la Asamblea Legislativa aprobó ayer una reforma a la Ley Orgánica de la Policía Nacional Civil para que los agentes policiales permanezcan en estado de emergencia o, si así lo decide el director, trabajo a tiempo completo. El dictamen fue aprobado con 63 votos sin el respaldo de GANA. La reforma se dio al artículo 16 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional Civil y establece que: “Los miembros de la Policía Nacional Civil cuando la situación imperante así lo amerite, podrán ser puestos a disponibilidad a tiempo completo, medida que se puede implementar en todo el territorio nacional, por regiones, departamentos o municipios determinados, por el tiempo, funciones y forma en que el director general lo establezca”. También, señala que, pasada la situación que lo motivó, “continuará como lo establecido en el artículo 84 de la Ley de la Carrera Policial”. Los diputados tomaron como base que la Constitución de la República establece que la PNC garantizará el orden, la seguridad y tranquilidad pública, así como la colaboración en el procedimiento de investigación con el delito, todo ello con apego a ley y estricto respeto a los derechos humanos. El diputado Antonio Almendáriz, del PCN, quien mocionó la reforma, señaló que las jornadas de trabajo de los elementos policiales actualmente no se adaptan a la situación de violencia que impera en el país, ya que cuentan con horarios de trabajos que no están acorde a los esfuerzos y las exigencias que requiere la magnitud del peligro que están viviendo la población en general. El diputado Guillermo Ga-
LA REFORMA
ARTÍCULO 16 Los miembros de la Policía Nacional Civil cuando la situación imperante así lo amerite podrán ser puestos a disponibilidad a tiempo completo, medida que se puede implementar en todo el territorio nacional, por regiones, departamentos o municipios determinados, por el tiempo, funciones y forma en que el director general lo establezca. Pasada la situación que lo motivó, continuará como lo establecido en el artículo 84 de la Ley de la Carrera Policial.
llegos, de GANA, sostuvo que, si bien estaban a favor, en este momento no se reúnen las condiciones para que los agentes permanezcan “acuartelados”. Manifestó que se requiere de recursos para alimentación y mejorar la infraestructura. Ernesto Angulo, de ARENA, dijo que no es necesario que la reforma se implemente inmediatamente entre en vigencia el decreto, sino cuando las autoridades decidan. “La estamos dejando lista (la reforma) para cuando el Gobierno esté preparado para hacerlo, cuando tenga los fondos y cuando comience a acondicionar esos lugares, no se les está exigiendo que se haga ahorita”, dijo. El decreto será enviado al presidente de la República, quien lo puede sancionar –avalar–, vetar u observar.
“
La estamos dejando lista para cuando el Gobierno esté preparado cuando tenga los fondos y comience a acondicionar esos lugares, no se les está exigiendo”. ERNESTO ANGULO DIPUTADO DE ARENA
GANA
Pide crear delito de pertenecer a maras La Asamblea Legislativa conoció ayer en tres piezas de correspondencia del diputado Guillermo Gallegos, de GANA, que busca aprobar el delito de pertenecer a maras y colaborarles. Plantea reformas al Código Penal para que se agregue “medios de prueba especiales para miembros de pandillas”, como inspección de espacios donde plasmen grafitis, intervención telefónica, tatuajes, ademanes o señales.
También, pide castigar con pena de cuatro años de prisión para agrupaciones u asociaciones ilícitas. Según la reforma, serían sancionados con cinco a 10 años de prisión las personas que plasmen grafitis alusivos a pandillas con el fin de delimitar territorios, reuniones donde se planifique el cometimiento del delito. Propone que se considere miembros de pandillas a quienes tengan tatuajes alusivos a maras.
“
La reforma dice ‘podrán’ y puede ser total en todo el país o en regiones. Una vez cesado el problema que lo motivó, el auge delincuencial, la PCN vuelve a su estado normal”. ANTONIO ALMENDÁRIZ DIPUTADO DEL PCN
“
No vamos a votar, porque creemos que no se reúnen condiciones de infraestructura y logísticas para que policías puedan permanecer entre comillas acuartelados”. GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA
El decreto no obliga el acuartelamiento. Puede ser avalado o rechazado por el Presidente. /DEM
EL MUNDO | VIERNES 24/04/2015
15
16 Política
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
CONSTITUCIÓN Aprobado con 74 votos de todas las bancadas legislativas
Partidos votan por acuerdo de alargar periodos de diputados Periodo legislativo no coincidirá con los de funcionarios electos por ellos.
CRÍTICA
Camarasal cree que reforma afectará clima de negocios
BEATRIZ BENÍTEZ/YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Con 74 votos de todos los partidos políticos, la Asamblea Legislativa aprobó ayer un acuerdo de reforma a la Constitución de la República para aumentar los periodos de diputados y concejos de tres a cinco años a partir de 2022. El acuerdo pretende reformar el artículo 124 de la Constitución que establecería que “los diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa durarán en sus funciones cinco años y podrán ser reelectos”. La reforma se haría también al artículo 202: “Los miembros de los concejos municipales… ocuparán el cargo por el periodo de cinco años y podrán ser reelectos”. Para que la reforma esté vigente, la próxima legislatura debe aprobarla con 56 votos. El acuerdo incluye una disposición transitoria para que periodos de alcaldes y diputados elegidos en 2018 sean de cuatro años hasta 2022. La diputada y jefa de fracción del FMLN, Norma Guevara, aseguró que esta Asamblea “está considerando el impacto fiscal de los procesos electorales demasiado repetidos”. El diputado Sigifredo Ochoa Pérez desbarató el argumento del ahorro, señalando que, con el sistema actual, en 20 años hay 10 elecciones y, con la reforma, en 20 años habrá ocho. Sugirió elecciones generales. El diputado de ARENA, David Reyes, no votó. Sugirió reforma para separar las funciones administrativas y jurisdiccionales en el Tribunal Supremo Electoral. ¿Inconstitucional? El acuerdo de reforma constitucional aprobado ayer pro-
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
Cada Asamblea Legislativa podrá elegir a funcionarios de periodos no coincidentes. /DEM
“ “ “
Autorizar vía Constitución a que sí pueda haber doble elección por una Asamblea, que hoy la Constitución no lo permite, pero si la reforma lo permitiría, no sería inconstitucional”.
MARIO VALIENTE DIPUTADO DE ARENA
Primer aval. El periodo de gestión de alcaldías y Asamblea Legislativa será ampliado. El acuerdo de reforma a la Constitución fue aprobado ayer con 43 votos.
Ese supuesto fallo constitucional ya no tiene ningún sentido, porque la Constitución al ser reformada y al ser ratificada, la acción es constitucional”.
Esta reforma responde en realidad a una visión de política de Estado de largo plazo, esto es necesario dejarlo claro para evitar malos entendidos”.
NELSON QUINTANILLA DIPUTADO DEL FMLN
MARIO PONCE DIPUTADO DEL PCN
vocará que la Asamblea Legislativa cuya gestión durará cinco años elija funcionarios por un periodo de seis años, ya que los funcionarios de segundo grado elegidos por los diputados tienen periodos de
tres años o, en el caso de la Corte Suprema de Justicia, se renuevan cada tres años. Esto podría contradecir la sentencia del 5 de junio de 2012 de la Sala de lo Constitucional, ya que ésta afirma que
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador tildó ayer de inconveniente para la institucionalidad democrática el acuerdo de reforma a la Constitución de la República que ampliaría a cinco años los periodos de elección de diputados y alcaldías. “Una reforma constitucional de tanta importancia no puede llevarse a cabo sin antes haber sido consultada ampliamente con la sociedad civil, por lo que pedimos a los diputados analizar más detenidamente dicha propuesta”, señala el comunicado. La reforma daría a una Asamblea Legislativa “la facultad de elegir dos veces” alos funcionarios de segundo grado, como son fiscal general de la República, presidente de Corte de Cuentas, procurador de Derechos Humanos, y a 10 de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, señala la gremial. “Haría a
la renovación de la CSJ debía responder a la renovación de la Asamblea Legislativa, que se da en elecciones directas. Asegura que por ello los periodos –tres años– coinciden. Los diputados creen que la Sala no podría declarar inconstitucional el acuerdo. “El supuesto fallo constitucional ya no tiene ningún sentido”, dice Nelson Quintanilla, del FMLN, quien no descarta que en el futuro puedan equiparar o hacer coincidir los periodos de los funcionarios de segundo grado a los periodos legislativos. Mario Valiente, de ARENA,
“
No solo generaría gastos extras al Estado y a los mismos partidos políticos, sino afectaría el clima de negocios y de inversiones (por las precampañas)”. CÁMARA DE COMERCIO /COMUNICADO
las instituciones más vulnerables ante intereses político-partidarios”, añade. La Cámara sostiene que la sociedad estaría sometida a “precampañas electorales cada año” y que ello “afectaría el clima de negocios e inversiones”, ya que habría elecciones cada dos años y medio. Destaca que el periodo de tres años permite alternabilidad frecuente de los poderes legislativo y municipal, y que es más urgente la separación de funciones en el Tribunal Supremo Electoral.
tampoco cree que la Sala pueda anular este acuerdo, pero advierte que podría realizarse otro acuerdo de reforma constitucional en esta legislatura para equiparar periodos. Mario Ponce, del PCN, sostiene que este acuerdo se debe a una política de Estado a largo plazo. En el fallo se explica que se debe “asegurar la incidencia del cuerpo electoral en la elección de los funcionarios” y dicta que la Asamblea violó, en esa ocasión, el principio de legitimidad indirecta, del artículo 186 de la Constitución inciso segundo.
• CUATRO PERSONAS FALLECIERON AYER EN UN ASALTO A UN BUS EN CUSCATLÁN. AL MENOS 43 ATAQUES A BUSES REPORTADOS EN 2015.
NACIONAL
EL MUNDO 17 • VIERNES 24/04/2015
MEDIDA es temporal mientras logran más traslados a penales de los reos que ya fueron condenados en procesos judiciales
Trasladan a 30 presos tras cuatro muertes en seis días Las altas temperaturas y el hacinamiento en las bartolinas policiales de la delegación de San Miguel son causa de deshidratación e infecciones, así como ataques entre los reos. MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
La jefatura de la delegación policial de San Miguel realizó el traslado de 30 personas recluidas en sus bartolinas y las ubicadas en la colonia La Presita, esto para resolver temporalmente el problema de hacinamiento que ha incidido en la muerte de cuatro reos en seis días. “Se logró que recibieran 30 reos comunes en el penal de Ilobasco. Estamos coordinando más traslados con la Dirección General de Centros Penales y los jueces para que nos liberen los oficios y poder hablar con los centros penales o a quien corresponda” dijo el comisionado Raúl Abrego, jefe de la delegación de San Miguel. Hasta el miércoles 22 de abril, en las bartolinas de San Miguel se encontraban 520 reos distribuidos en 10 celdas. Del total, 180 son mujeres, quienes sufren malestares como hongos en la piel, abscesos e infecciones vaginales. Todas ellas tienen que convivir en una sola celda. Sin embargo, la capacidad de las bartolinas es para 200 reos en total, lo que supone un hacinamiento del 260%. El reo José Noé González, de 48 años, falleció la tarde del miércoles en el estacionamiento del hospital de San Miguel. Otros dos reos que fueron trasladados junto a él aún se encuentran recibiendo asistencia médica. Todos estaban recluidos en la celda 4 de la delegación policial. “Ambos están en Cuidados Intensivos. Lo que manifestaban (los médicos) era que estaban como sofocados por las altas temperaturas que se viven en el país y
El espacio en bartolinas sería ampliado • Un proyecto de ampliación de las bartolinas policiales de La Unión, Usulután y San Miguel sería realizado próximamente, informaron fuentes policiales. Sin embargo la delegación migueleña sería la última beneficiada, ya que preliminarmente se dijo que no había espacio para la construcción. Se explicó que un equipo técnico valorará la situación. • En las bartolinas de La Unión falleció el 20 de abril Bily Maximino Guevara Arbaiza, de 29 años, por un presunto paro cardiaco. Mientras que en las bartolinas de Usulután fallecieron a inicios de abril dos reos tras una disputa.
520 PRESOS
conviven en las 10 celdas de la delegación policial de San Miguel.
La Policía realizó ayer el traslado de 30 reos al centro penal de Ilobasco. Esperan realizar más en los próximas días. /MARISELA ÁVILA
el hacinamiento”, explicó Ábrego. El jefe policial agregó que, de forma preliminar, se estableció la causa de la muerte de José Noé González como “muerte provocada por
>> Dos internos permanecen ingresados en el hospital de San Miguel por una condición severa de deshidratación.
asfixia, se va a realizar la investigación”. Otro de los fallecidos desde el pasado 17 de abril es Cándido Alberto García Hernández, quien presentaba herida puntiforme en la región
HACINAMIENTO en las bartolinas policiales cuya capacidad real es para 200 reos.
del cuello y que fue catalogado como homicidio simple. La noche de ese día murió Carlos Manuel Arévalo, al parecer por una deshidratación severa. Mientras que el pasado lunes 20 falleció Kevin Osael Martínez Rivera, de 19 años, recluido en la celda 7, detenido por el homicidio del agente Jacobo Melgar, hecho ocurrido en enero en el municipio de Carolina, departamento de San Miguel. La autopsia del cádaver de Martínez Rivera reveló que sufrió una muerte violenta. Medidas de prevención El mal olor por la aglomeración de personas y la suciedad se percibe desde las
260%
Cándido Alberto García fue hallado muerto el pasado 17 de abril con una herida en el cuello. Se dijo que fue homicidio. /DEM
afueras de la delegación en ciertas horas del día. Como medidas urgentes a realizar por la insalubridad en que viven los privados de libertad, las autoridades de la delegación han coordinado con la Gobernación Departamental de San Miguel para buscar apoyo en las instituciones de salud y llevar a cabo brigadas médicas, dos veces por mes. En la actualidad solo realizan una al mes. También se busca coordinar con el departamento de Bomberos la limpieza de las bartolinas aplicando agua a presión y evitar así la propagación de enfermedades.
18 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
CASO se ventila el caso en el juzgado noveno de Paz
Diputado enfrenta audiencia por tráfico de personas Fiscalía dice que investigación inicia tras la denuncia de una víctima. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
José German Iraheta Méndez, diputado suplente electo del partido GANA, enfrentará hoy a las 2:00 de la tarde la audiencia inicial por el delito de tráfico ilegal de personas en el juzgado noveno de Paz de San Salvador. Junto al diputado también ha sido acusado por el mismo delito Juan Carlos Daniel Quinteros, encargado de localizar a personas interesadas en viajar hacia los Estados Unidos y posteriormente referirlas al diputado suplente. El diputado suplente y Quinteros ya fueron capturados el martes tras oficios girados por la Fiscalía General de la República. El otro imputado es Óscar Arturo Alfaro, quien supuestamente prestaba dinero a las personas para que viajaran, a cambio de recibir bienes inmuebles como garantías del préstamo. El sospechoso no se ha presentado al juzgado a ser notificado del delito atribuido y sería declarado rebelde.
$7,000 COBRABAN
por cada persona que era llevada hacia Estados Unidos.
3 IMPUTADOS
Uno de ellos ha sido declarado rebelde, pues no se presentó al juzgado tras ser notificado del delito que se le atribuye.
“
Soy inocente de esta acusación y lo voy a demostrar. Ojalá que todos los medios de comunicación así como han venido este día a dar cobertura al caso, así me gustaría que llegaran el día que me declaren libre”. JOSÉ GERMAN IRAHETA DIPUTADO SUPLENTE
Una de las fiscales del caso dijo ayer que la investigación se inició tras la denuncia de una de las víctimas de trata de personas, la cual forma parte de la prueba testimonial en el caso.
“El delito que se les atribuye no es conciliable y la pena carcelaria ronda entre los cuatro y ocho años. El delito de tráfico de personas es un delito grave”, informó una de las fiscales del caso. Investigaciones Las investigaciones señalan que esta estructura comenzó a operar antes del 2010 y cobraba $7,000 por persona para llevarla hacia Estados Unidos. Según las pesquisas, los tres imputados trabajaban con otras estructuras en la región centroamericana para hacer más rápido el desplazamiento de las víctimas hasta llegar al país de destino. La representación fiscal dice también contar con prueba documental que demostraría la participación de los imputados en los hechos atribuidos y argumentó no poder revelarla. Por otra parte, también sostiene que han pedido al juzgado que los sospechosos pasen a la fase de instrucción con detención y no con medidas sustitutivas. Por su parte, el diputado suplente consideró ser inocente de los cargos atribuidos y plantea que el motivo de la acusación tiene un trasfondo político, aunque no precisó más detalles sobre esto.
Fiscalía pide 30 años para Enrique Jaramillo por trata de personas agravada y violación./DEM
VÍCTIMA fue marcada por tratantes para mostrar que era de su propiedad
Cabecilla de una célula de Los Zetas en juicio por trata La víctima fue abusada y prostituida por Los Zetas durante cuatro meses. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El mexicano Enrique Jaramillo Aguilar, supuesto jefe de una célula del grupo paramilitar Los Zetas, enfrenta desde ayer un nuevo juicio por los delitos de trata de personas agravada y violación, en el Tribunal Especializado de Sentencia “B” de San Salvador. La Unidad Especializada de Tráfico y Trata de Personas de la Fiscalía ha pedido que se le condene a 20 años de prisión por la trata y a 10 por violación. El Ministerio Público ha
“
Con la promesa falsa de llevarla a Estados Unidos, la víctima fue entregada a Los Zetas, fue llevada a centros de prostitución luego de ser marcada como mercancía”. José German Iraheta Méndez, diputado suplente del partido GANA (a la derecha) y Juan Carlos Daniel Quinteros (izquierda) fueron notificados ayer formalmente del ilícito atribuido./J.MARTÍNEZ
FISCAL DEL CASO
presentado siete testimonios, entre los que figura la declaración del psicólogo que evaluó a la víctima clave “Grecia”, en julio y agosto de 2012, el agente que hizo la investigación y como elemento probatorio contundente está un anticipo de prueba que le tomaron a la víctima en el Juzgado 9o. de Paz de San Salvador, en el cual incrimina al imputado. “Grecia” señala que en abril de 2009 fue contactada por el presunto traficante de personas Jesús Ovidio Guardado. Este salvadoreño se había aliado con Jaramillo Aguilar, con el único fin de reclutar mujeres, a quienes les ofrecían llevarlas a Estados Unidos, pero el plan era explotarlas sexualmente en Reynosa, estado de Tamaulipas, México. A diferencia de las redes que se dedican al tráfico de personas, a “Grecia” le propusieron llevarla a Estados Unidos sin que cancelara un anticipo de dinero, sino que lo pagara hasta que terminara el viaje. La víctima señala que la difícil situación económica por la que atravesaba su familia la motivó a iniciar el viaje ante la propuesta que le hicieron, y con esa idea de llegar a Estados Unidos emprendió el viaje. “Grecia” recuerda que cuando llegó a Tenosique,
El caso 6/07/2012 El juez Roger Rufino Paz Díaz, absolvió al mexicano Enrique Jaramillo Aguilar y al salvadoreño Jesús Ovidio Guardado, al restarle valor al testimonio de la víctima, porque aseguró que en su declaración advirtió varias contradicciones.
23/04/2015 El Tribunal Especializado de Sentencia “B” de San Salvador, instaló un segundo juicio contra el mexicano, no así Jesús Ovidio Guardado, quien está prófugo tras la absolución que en 2012 dictaron a su favor.
$500 Tras ser entregada a Los Zetas, “Grecia” fue vendida en $500 en Reynosa, Tamaulipas. Señaló que Aguilar le suministraba droga para volverla vulnerable .
Tabasco, conoció a Jaramillo Aguilar, quien la compró para luego marcarla con tatuajes y obligarla a prostituirse en Reynosa, estado fronterizo con Estados Unidos.
Sucesos• Nacional
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
19
COMUNICADO enunciado por voceros de cuatro pandillas fue enviado por correo electrónico
Maras ofrecerían cesar ataques ante propuesta de Raúl Mijango Piden formar una comisión bipartidista en seguimiento del proceso de pacificación. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Supuestos miembros de estructuras delincuenciales emitieron ayer por la tarde un nuevo comunicado en el cual se comprometen a cesar todo tipo de ataques contra las autoridades encargadas de brindar seguridad pública en El Salvador. “Anunciamos que desde ya estamos girando instrucciones de acuartelamiento a nuestras unidades, de almacenamiento de hierros y pertrechos y que todos, tanto adentro de las prisiones como fuera de ellas, se concentren en el estudio y la discusión de los 13 puntos que se nos han propuesto, a fin de lograr consensos que permitan responder satisfactoriamente a lo que la sociedad espera de nosotros: menos homicidios, menos extorsiones…”, se lee en el comunicado.
Reos anuncian el cese de ataques contra policías. /DEM
El mismo hace alusión a 26 puntos o propuestas que fueron presentadas a inicios de este mes por el mediador de las pandillas, Raúl Mijango y que tendría como objetivo reducir la ola de violencia en el país. Los otros 13 puntos deberían ser asumidos por las instituciones de gobierno.
El perro “Oso” salvó a varios policías. /Ó.M.
HÉROE
No. NOMBRE 1 Bolaños Sandoval, Juan Manuel
SECTOR POSTULANTE Consejo Nacional de la Judicatura
2
Cabezas Flores, David Gonzalo
Consejo Nacional de la Judicatura
3
Campos Pérez, Jaime Mauricio
Asociaciones Representativas de Abogados
4
Canjura Velásquez, Gilberto
Consejo Nacional de la Judicatura
5
Chicas de Fuentes, Sandra Luz
Asociaciones Representativas de Abogados
6
Claros de Ayala, Lolly
Consejo Nacional de la Judicatura
7
Cortez de Madriz, Sonia Elizabeth
Consejo Nacional de la Judicatura
8
Fajardo Miranda, Ingrid Marisol
Asociaciones Representativas de Abogados
9
García, Ramón Iván
Consejo Nacional de la Judicatura
10 Granados Zelaya, Ramón Narciso
Asociaciones Representativas de Abogados
11 Guzmán Canjura, Ulices del Dios
Asociaciones Representativas de Abogados
12 Luna, Oscar Humberto
Asociaciones Representativas de Abogados
13 Martínez Ventura, Jaime Edwin
Asociaciones Representativas de Abogados
14 Melara Morán, Raúl Ernesto
Consejo Nacional de la Judicatura
15 Mena Guerra, Ricardo Antonio
Consejo Nacional de la Judicatura
16 Méndez Flores, Carlos Alfredo
Asociaciones Representativas de Abogados
17 Molina Zepeda, David Omar
Consejo Nacional de la Judicatura
18 Morales, Saúl Ernesto
Asociaciones Representativas de Abogados
19 Murgas López, Carlos Ovidio
Asociaciones Representativas de Abogados
20 Parrilla Rodríguez, Delfino
Asociaciones Representativas de Abogados
21 Peraza Guerra, Marta Lidia
Consejo Nacional de la Judicatura
22 Ramírez Murcia, Leonardo
Consejo Nacional de la Judicatura
23 Rivera Márquez, Sergio Luis
Asociaciones Representativas de Abogados
24 Rogel Zepeda, Martín
Consejo Nacional de la Judicatura
25 Romagoza de López Bertrand, Rosa Margarita
Consejo Nacional de la Judicatura
26 Sánchez de Muñoz, Dafne Yanira
Asociaciones Representativas de Abogados
27 Serrano, Armando Antonio
Asociaciones Representativas de Abogados
28 Vega, Oscar Mauricio
Asociaciones Representativas de Abogados
29 Velásquez Centeno, Paula Patricia
Consejo Nacional de la Judicatura
30 Zeledón Villalta, Ana Guadalupe
Consejo Nacional de la Judicatura
Por otra parte, piden que se forme una instancia bipartidista para que consensen iniciativas de ley que garanticen y den sostenibilidad al proceso de pacificación anuncia-
do por las estructuras al margen de la ley. A pesar de este nuevo compromiso firmado por la MS13, Barrio 18, Mao-mao, Mirada Locos13 y reos comunes,
un grupo de agentes policiales que desarrollaban un patrullaje de rutina fue atacado ayer por la tarde sobre el Km 10,5 de la carretera Troncal del Norte, en Ciudad Delgado.
De igual forma, la noche del miércoles unos sujetos a bordo de un taxi con reporte de robo lanzaron una granada contra la delegación policial de Guazapa.
“Oso” es agente honorífico de la Dan REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
En las instalaciones de la unidad canina de la Division Antinarcoticos (Dan) de la Policia Nacional Civil (PNC), fue homenajeado ayer “Oso”, el perro que salvó a varios policías de un ataque por parte de sujetos en Santa María Ostuma, la Paz. Tras la heroica acción, Oso, un pastor criollo de nueve años, ha pasado a formar parte de la Dan de forma "ad honorem", aunque su puesto estará en la delegación de Santa María Ostuma. El perro se recupera de las heridas sufridas tras el ataque, tiene una sonda para drenar sangre y en el hocico marcas de la esquirla que desprendió la granada. Para dar seguimieto a su estado de salud permanecerá durante una semana en las instalaciones de la Unidad Técnica Canina de la División Antinarcóticos y así descartar daños auditivos debido a la explosión. El médico veterinario de la Dan dijo que recibió al can con lesiones en la zona pélvica y laceraciones en la cabeza. Tras hacerse famoso, el can ha recibido el apoyo de muchas personas que han ofrecido donaciones, e incluso adoptarlo.
20 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
AMENAZA Presuntamente asaltantes pretendían cometer masacre
Cuatro fallecidos en tiroteo a bus R116 en la Panamericana Suman 47 personas asesinadas este año en ataques al sector transporte.
Expectativa se mantiene desde 2013. /DEM
TRANSPORTE
Definen la tarifa para el Sitramss
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Cuatro hombres muertos y dos mujeres lesionadas dejó un tiroteo entre un pasajero y un grupo de asaltantes, al interior del bus placas AB76269, de la ruta 116. El vigilante privado Carlos Rafael Vela, de 41 años, el empleado Roberto Cruz Flores, de 28 y dos presuntos asaltantes de la pandilla 18, “sureños”, murieron en el enfrentamiento suscitado ayer a las 4:00 a.m., en el kilómetro 36 de la carretera Panamericana, en jurisdicción del municipio El Carmen, Cuscatlán. Según la versión policial, un hombre no identificado reaccionó contra los delincuentes luego que uno de los sujetos armados gritara: “Ya matamos policías y soldados, ahora les toca a ustedes”. En el fuego cruzado dos asaltantes murieron, mientras que dos hombres e igual número de mujeres resultaron heridos. Todos fueron trasladados al Hospital Nacional Fátima, de Cojutepeque. Ahí fallecieron los dos hombres, mientras que las féminas, se mantenían fuera de peligro. Una sufrió lesión leve de bala y la otra, una crisis nerviosa, dijo la fuente policial. Los asaltantes muertos fueron identificados como Pedro Maldonado y Luis Angel Rodríguez, de 17 años. El resto se dijo a la fuga. En el piso quedaron abandonadas una escopeta calibre 12 milímetros, una pistola 9 milímetros y un puñal, al parecer utilizados por los delincuentes en el asalto. La policía dijo que la balacera se inició luego que los sujetos abordaron la unidad aprovechando que subían y bajaban pasajeros en ese lugar,
JONATHAN LARIOS DIARIO EL MUNDO
Un pasajero de la unidad asaltada sacó su arma y disparó contra dos asaltantes que murieron en el lugar.
ALGUNOS ATAQUES REGISTRADOS 03/02/2015 06/02/2015 La pasajera Bessi Castillo, murió al interior de un bus de la ruta 301, tras un tiroteo entre pasajeros y asaltantes, en la Panamericana, a la altura del municipio de Santo Domingo, San Vicente. Dos ladrones resultaron heridos.
Un pasajero repelió un asalto, al interior de un bus de la ruta 7- C, en la zona de la Plazuela Ayala, en la capital. Un ladrón murió y otro fue hospitalizado. El bus provenía de Soyapango para la capital.
En la zona del ataque fueron encontradas las armas de los presuntos asaltantes. /ÓSCAR MACHÓN
40
PASAJEROS
transportaba el bus de la ruta 116 ayer a las 4:00 a.m. cuando sucedió el ataque.
43
ATAQUES
ha sufrido el sector transporte entre enero y abril del presente año, según Fecoatrans.
06/02/2015
/ÓSCAR MACHÓN
10/04/2015
Dos ladrones fueron tiroteados por un pasajero que evitó el robo a los pasajeros de un microbús de la ruta 5, en el sector de la colonia Málaga, de la capital. La víctima, se dio a la fuga.
El motorista Pedro Valladares, de 50 años, fue asesinado en un bus de la ruta 140, cuando circulaba en el Redondel Integración. Un conductor particular, le disparó cuando le solicitaba paso sobre la vía.
conocido como el desvío, y que conduce al cantón Soledad. La PNC cerró el carril que conduce de oriente a poniente, donde quedó la unidad de transporte colectivo a la orilla de la calzada. El comentario del pasajero de “ya matamos policías y soldados y ahora le toca a ustedes. (los pasajeros), no es tan creíble para las autoridades policiales. De haber sido cierto, el robo quedaría descartado y la intención habría sido cometer una masacre, la cual fue evitada por el pasajero quien luego de matar a los pandilleros, habría huido aprovechando la oscuridad. Un oficial de la PNC, basándose en los testimonios, comentó que los delincuen-
tes subieron a la unidad por la puerta trasera. Luego se dirigieron a encañonar al motorista, y seguidamente uno de ellos gritó, “ya matamos policías y soldados, ahora les toca a ellos”. Relató que el usuario, tras escuchar la supuesta amenaza, reaccionó atacando con un arma de fuego a los delincuentes, quienes respondieron a los disparos. La Policía confirmó que un pandillero fallecido tenía antecedentes policiales, “lo tenemos perfilado como pandillero del cantón San Antonio”, dijo. Confirmó que desarrollaron un operativo de búsqueda del resto de sujetos, que al parecer habitan en esa misma zona.
El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, aseguró que ya se tiene definido el costo de la tarifa para el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), tras el acuerdo alcanzado ayer junto a los empresarios que operarán el sistema y la Vicepresidencia de la República. De acuerdo con Martínez, la propuesta ya está en manos de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia (STPP) y sin adelantar el costo sostuvo que antes del lunes estarían convocando a la prensa para hacer públicas las tarifas del nuevo sistema. El funcionario aseguró que la fase gratuita se mantendrá hasta que se defina, junto a la presidencia, el inicio del cobro para el Sitramss. Tampoco adelantó si la implementación de la tarifa se hará gradualmente o de manera inmediata. La primera fecha en que se iban a revelar las tarifas era diciembre de 2013, pero se pospuso argumentando que faltaban estudios financieros. Incluso, el 21 de marzo pasado había sido propuesto como la fecha definitiva para arrancar con el cobro del pasaje.
Social • Nacional
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
21
BENEFICIADAS En primer momento serán 346 escuelas públicas
Dirección de Medicamentos pidió no consumirlos./JAIR MARTÍNEZ
MEDICAMENTOS
Cierran droguería que vendía sin registros XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) descubrió que la droguería Megahealth vende suplementos vitamínicos sin registro sanitario, es decir, sin haber pasado por controles de calidad. “Se encontraron facturas de importación en las que se habían falsificado la firma y sello para ingresar los productos al país”, informó el director de Medicamentos, Vicente Coto. La DNM detectó el problema después que una usuaria avisara que los productos no tenían registro sanitario. En la bodega de la droguería encontraron cajas con productos sin registro sanitario, entre los que había 35 tipos de suplementos multivitamínicos y ocho de cosméticos. “En los 10 años que tiene la droguería de funcionar en el país no ha registrado ningún producto”, aseguró Coto. El funcionario agregó que en las cajas dice que el producto es fabricado en México, pero en unos documentos presentados por la droguería estipulan que son de Guatemala. Aunque la DNM cerró la bodega, advirtió que aún siguen vendiendo y llamó a la población a no consumirlos porque no se puede garantizar su calidad.
Entregan 6,478 computadoras a estudiantes Programa educativo busca mejorar el aprendizaje de alumnos. AGENCIAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente Salvador Sánchez Cerén inauguró el programa Niñez y Juventud del Futuro: Una Niña, Un Niño, Una Computadora, con la entrega de los primeros 6,476 equipos de los 50,000 que se entregarán en centros escolares públicos de El Salvador. "Este programa que hoy iniciamos no tiene precedentes en la historia educativa de El Salvador", aseguró el mandatario en un acto desarrollado en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) en San Salvador. Con esta primera entrega de computadoras, donadas por la Fundación ALBA, se beneficiará a 84,398 estudiantes y a 1,000 docentes de los 346 centros escolares, señala la nota del Gobierno. El programa busca "garantizar que cada estudiante tenga acceso a una computadora en su centro educativo y que los docentes puedan tener una herra-
Avances destacados por el Presidente • Salvador Sánchez Cerén destacó la inversión de $20,6 millones en el Programa de Alimentación y Salud Escolar (PASE), con la ampliación de la cobertura del Programa Vaso de Leche, "beneficiando a un millón de estudiantes, 200,000 más que en 2014". • En innovación tecnológica, anunció la apertura de dos nuevos Centros Interactivos para el Aprendizaje de Ciencia en Morazán y Ahuachapán. Asimismo informó que en 2015 se duplicará el presupuesto para el Programa Nacional de Alfabetización, entre otros avances.
50 mil EQUIPOS
serán donados en total para el programa.
2,600 ESCUELAS Recibirán las computadoras “ Lempita”.
mienta de vital importancia para la enseñanza". El mandatario insistió en que la implementación del programa también conlleva la capacitación y actualización de los conocimientos del personal docente en las áreas técnica y pedagógica. Agregó que "estamos fortaleciendo una cultura colaborativa entre estudiantes, docentes, familia y comunidad, clave para el éxito del
proceso de enseñanzaaprendizaje". Según Sánchez Cerén, "los centros escolares a los que se entreguen computadoras, recibirán visitas de técnicos para realizar un diagnóstico de la infraestructura y seguridad para la correcta implementación del programa". Informó que "son 50,000 computadoras Lempitas que entregaremos este año y que beneficiarán a más de 2,600 centros educativos, es decir, la mitad de los centros escolares a nivel nacional". El presidente, que reiteró que la educación es una de las prioridades de su gobierno, destacó acciones como: "la ampliación este año del Programa Paquete Escolar (uniformes y zapatos) al nivel de bachillerato, beneficiando a 146 mil estudiantes".
Computadoras “Lempita” han sido donadas por la Fundación Alba. /CASA PRESIDENCIAL
Trabajadores de salud pidieron a autoridades resolver la situación en los quirófanos. /DEM
DENUNCIAS por varias deficiencias
Cinco quirófanos del H. Rosales sin aire acondicionado XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Cirujanos del Hospital Nacional Rosales denunciaron que han fallado los aires acondicionados de los quirófanos ubicados en el área conocida como bloque de Japón. Los cinco quirófanos son utilizados para cirugías electivas del servicio de Emergencias. Debido al problema, las cirugías han tenido que realizarse en el quirófano central, lo que ha implicado una reducción en las intervenciones realizadas a diario. En promedio se realizan 12 cirugías electivas a diario en el bloque afectado, donde también hay otras dos salas destinadas para las cirugías de emergencia que sí estarían funcionando. En febrero, los mismos cinco quirófanos tuvieron que ser cerrados después de que saliera humo por los ductos del aire acondicionado. El secretario del Sindicato de Médicos del Hospital Rosales (SIMEHR) y jefe del servicio de cirugía, Alcides Gómez, también denunció la falta de clorhexidina, una sustancia antiséptica que utilizan como parte del lavado quirúrgico antes de realizar una cirugía. “Solo estamos usando una espuma de jabón”, denunció Gómez, quien con-
sideró que no se lograban las condiciones de asepsia adecuadas. Al listado de problemas en el Rosales se sumó que aún sigue sin funcionar la Tomografía Axial Computarizada (TAC) y no se realizan tomografías ni resonancias. El cirujano Juan Antonio Tobar dijo que la carencia persistía desde que estaba como jefe de Emergencias. “Se hicieron convenios con el Hospital San Rafael, pero reportó que ya no podía, también estaba el Hos-
12 CIRUGÍAS
electivas diarias se realizan en los cinco quirófanos donados por Japón al hospital.
pital Saldaña, pero solo realizaban dos tomografías por día”, dijo. Actualmente habría un convenio con el sector privado, pero los pacientes tendrían que pagar una parte. Pero además denunciaron que líderes sindicales del sector salud han recibido amenazas de muerte en los últimos días. Los trabajadores han denunciado los hechos ante la Policía y exigieron que las autoridades den el seguimiento al caso.
CEL OFERTARÁ POR TERRENO PARA PARQUE EÓLICO
MERCADOBURSÁTIL 18,058.69
DOW JONES 0.11%
5,056.06
NASDAQ 0.41%
2,112.93
ECONOMÍA
S&P 500 0.24%
EL MUNDO 22 • VIERNES 24/04/2015
El próximo 8 de mayo, la CEL presentará una oferta económica para la compra del terreno que servirá para desarrollar un parque eólico, ubicado en el cantón Malpaso, municipio de Metapán, Santa Ana, según los datos presentados por la institución mediante una publicación hecha ayer en un medio escrito.
OBLIGACIONES. El Gobierno busca emitir $900 millones más en deuda
DEUDA PÚBLICA ADQUIRIDA POR PERÍODO PRESIDENCIAL El Ministerio de Hacienda indica que, antes del gobierno de Cristiani, el saldo de la deuda del SPNF era de $1,063.65 millones. Hasta marzo de este año, ese monto alcanzó $14,782.6 millones. Es decir, la deuda representó el 56.4% del PIB.
ALFREDO CRISTIANI La administración de Alfredo Cristiani (19891994) incrementó la deuda en $1,717.15 millones. El saldo inicial fue $1,063.65 millones y finalizó en $2,780.80 millones.
ARMANDO CALDERÓN SOL En el mandato de Armando Calderón Sol (1994-1999), la deuda subió en $726.20 millones, hasta un saldo de $3,507 millones. Este expresidente recibió al país con una deuda de $2,780.80 millones, según los datos del Ministerio de Hacienda.
FRANCISCO FLORES La gestión de Francisco Flores (1999-2004) incrementó en $2,897.3 millones la deuda del SPNF. El expresidente entregó el gobierno con un saldo adeudado de $6,404.3 millones, según Hacienda; cuando había recibido al país con obligaciones pendientes de pago por $3,507 millones.
Deuda sube $89.1 mill. al mes y pago de intereses crece 11% Según datos de Hacienda, en los primeros nueve meses de la gestión de Sánchez Cerén, la deuda del SPNF, incluyendo pensiones, aumentó en $801.6 millones. Las estadísticas del Banco Central de Reserva indican que el pago de intereses acumulado en enero y febrero de este año, creció 11.5% respecto al mismo periodo de 2014. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
Entre junio de 2014, cuando inició la gestión del actual Ejecutivo, y marzo pasado, la deuda pública del Sector Público No Financiero (SPNF) aumentó en un promedio de $89.1 millones mensuales, mientras el pago de intereses por esos compromisos creció 11.5% en los primeros dos meses del año. Las estadísticas del Ministerio de Hacienda, actualizadas ayer en su portal Transparencia Fiscal, indican que la admi-
nistración de Salvador Sánchez Cerén recibió las riendas del país, el 1 de junio de 2014, con una deuda, incluyendo pensiones, de $13,981 millones. Al 31 de marzo de este año, ese saldo se elevó a $14,782.6 millones, es decir, $801.6 millones más en nueve meses, que significa un crecimiento del 5.73%. Ese incremento de más de $800 millones implica que, en promedio, cada mes el SPNF se endeudó con $89.1 millones, $2.97 millones por día. El 98% de ese aumento se
ANTONIO SACA Durante la administración de Antonio Saca (2004-2009) la deuda del SPNF subió $3,457.2 millones. En mayo de 2009 finalizó su mandato y para ese entonces el saldo era de $9,861.5 millones.
explica por mayores obligaciones externas adquiridas por el Gobierno Central. Los datos oficiales indican que la deuda externa del Gobierno aumentó en $786.2 millones. El saldo de la deuda externa del Gobierno pasó de $7,202.6 millones en mayo de 2014, a $7,988.8 millones en marzo recién pasado. Mientras tanto, la deuda interna del Gobierno se redujo en $259.9 millones, reportando un saldo de $2,799 millones a marzo pasado. En total, la deuda de mediano y largo plazo sumó $11,172 millones en el primer trimestre de este año, $655.6 millones más que en mayo de 2014. Por su parte, la deuda de corto plazo, es decir, las Letras del Tesoro Público (Letes), reportaron un saldo de $469.2 millones, que aunque es inferior en $186.6 millones al monto registrado en mayo de 2014, respecto a diciembre aumentó en $152.1 millones. Presión por servicio de deuda Los analistas consultados por Diario El Mundo, ayer, señalaron que el aumento de la deuda es preocupante en el caso salvadoreño, porque la economía no crece a los niveles que necesita para suplir sus necesidades. Así, con limitantes de recursos, el pago del servicio de deuda se convierte en un problema.
DEUDA DEL SPNF (MILLONES DE $) MAYO 2014 VS. MARZO 2015 Deuda
May./14
Deuda externa GOES Deuda interna GOES Deuda Letes Saldo corto, mediano, largo plazo Pensiones Deuda SPNF más pensiones
7,594.1 7,187.3 2,958.0 2,803.1 607.4 11,159.5 2,608.3 13,767.8
Mar./15
8,373 7,988.8 2,799 2,644.1 469.2 11,641.2 3,141.4 14,782.6
Fuente: Ministerio de Hacienda
Para el caso, el año pasado el Gobierno emitió $800 millones en Eurobonos, que se utilizaron para pagar deuda de corto plazo, las Letras del Tesoro Público (Letes). Sólo en 2014, según Hacienda, el presupuesto aumentó en $1,280 millones, obtenidos en buena parte con deuda; y el
>> El saldo de la deu da del SPNF se elevó en 5.73% entre mayo de 2014 y marzo de 2015, según datos oficiales.
90% fue para pagar, a su vez, a los acreedores del país. Tras pagar en septiembre los $800 millones en Letes, el saldo quedó en $160.8 millo-
nes, pero las colocaciones continuaron y ahora el saldo ya está a poco más de la mitad del monto amortizado, lo que demuestra las constantes necesidades de liquidez del Gobierno que no han podido cubrirse con recursos propios. La situación ha llevado a Hacienda a solicitar el aval de la Asamblea Legislativa para emitir otros $900 millones en deuda, puesto que el Estado necesita más de $1,000 millones para financiar su funcionamiento. De hecho, el servicio de deuda creció en los primeros dos meses del año, destacó Rommel Rodríguez, investigador del área de Macroeconomía y Desarrollo de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde).
MAURICIO FUNES
SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN
En la gestión de Mauricio Funes (2009-2014), la deuda del SPNF, incluyendo pensiones, aumentó en $4,119.5 millones. Fue el crecimiento más alto desde la administración de Cristiani. Inició su gobierno con un saldo de $9,861.5 millones y concluyó con $13,981 millones.
El actual Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) recibió una deuda de $13,981 millones, y hasta marzo de este año ese saldo se elevó a $14,782.6 millones. Esto implica un incremento de $801.6 millones, según las estadísticas del Ministerio de Hacienda.
Economía
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
23
FACTORES Advierten que alza en tasas de interés también afectaría las finanzas
Bajo crecimiento y plan de gastos subestimado elevan la deuda pública Las metas de recaudación no se están cumpliendo. /DEM
Citando estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), indica que pago de intereses acumulado entre enero y febrero de este año aumentó 11.5% respecto al mismo periodo de 2014. En los dos primeros meses de este año, el Gobierno pagó $143.3 millones en intereses, frente a los $128.5 millones reportados en el mismo periodo de 2014. Es decir, se desembolsaron $14.8 millones adicionales, este año. El crecimiento del pago de intereses superó al registrado por los gastos corrientes, que avanzaron 4.3% anual; y al de los gastos de consumo, que aumentaron en 1%. En contraste, la amortización de deuda ha sido inferior. Hasta febrero se pagaron $44.9 millones, frente a los $41 millones del año pasado; lo que implica un crecimiento del 9.4%.
Otros datos
1. INGRESOS
Según el BCR, hasta febrero de este año el Estado recibió $806.5 millones en ingresos y donaciones. De éstos, $801.1 millones fueron ingresos corrientes, y $638.8 millones se obtuvieron con impuestos. Respecto al mismo periodo de 2014, los ingresos y donaciones crecieron 2.8%
2. GASTOS
Los gastos y concesión neta de préstamos sumaron $849.8 millones en los primeros dos meses del año, 1.7% más que en 2014. Los gastos corrientes totalizaron $773.1 millones, y solo en consumo se gastaron $498.9 millones, mientras en intereses se pagaron $143.3 millones.
>> E l p r e s u p u e s t o d e 2014 se elevó con deuda, y el 90% de ello fue para pagar a los acreedores del país.
3.
DÉFICIT∫ El déficit del Sector Público No Financiero (SPNF), hasta febrero, alcanzó $118.6 millones, esto es $5.8 millones menos que en el mismo periodo de 2014, es decir, se redujo 4.7% anual, indican los datos del Banco Central de Reserva. Este dato incluye las pensiones y fideicomisos.
Los analistas consultados coinciden en que el presupuesto debe elaborarse con transparencia, mientras se trabaja también por dinamizar la economía. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
El galopante endeudamiento público de El Salvador responde a una serie de factores, señalaron ayer analistas consultados por Diario El Mundo, en donde destaca el bajo crecimiento económico y una mala elaboración del presupuesto del país. “O crecemos, o crecemos”, concluyó ayer Rommel Rodríguez, investigador del área de Macroeconomía y Desarrollo, de la Funde. “La economía no está creciendo y por eso no se está recaudando lo que se necesita”, añadió. Rodríguez indicó que si bien es cierto la recolección de ingresos tributarios ha crecido respecto al año pasado, ésta sigue sin cumplir la meta establecida por el Ministerio de Hacienda. Esto provoca gastos desfinanciados, pues el plan de gastos del Estado se elaboró confiando en que obtendría esos recursos; y es ahí donde interviene otro factor: la elaboración del presupuesto. En diferentes ocasiones, la Funde ha señalado que, para evitar entrampamientos en la Asamblea Legislativa, el Ejecutivo opta por presentar un presupuesto aparentemente equilibrado, pero que en el fondo oculta una sobreestimación de los ingresos -previendo tasas de crecimiento económico más altas de lo que en realidad puede lograr el país-, y una subestimación de gastos.
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, solicitó aval para emitir $900 millones en deuda./DEM
FINANZAS EN PROBLEMAS
“
“
De mantener esta tendencia, vamos a arribar a la insostenibilidad fiscal dependiendo del crecimiento económico del país. Por eso se están endeudando (el Gobierno), porque confían en crecer”.
El Icefi insta a realizar un esfuerzo urgente para diseñar una estrategia de largo plazo que permita colocar a la luz pública todos los gastos y obligaciones a los que se debe enfrentar el Estado”.
ROMMEL RODRÍGUEZ ANALISTA DE FUNDE
JUAN JOSÉ URBINA ANALISTA DEL ICEFI
Dado que para emitir Letes no se necesita aprobación del Congreso, el Gobierno recurre a estos instrumentos para tapar los agujeros de sus finanzas, y cada cierto tiempo -aunque ahora con más frecuencia- acude a las reestructuraciones, como la que se hizo en 2014, al emitir bonos para pagar las Letes, y la que se pretende realizar este año también. Juan José Urbina, economista investigador del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), coincidió con Rodríguez y señaló al
proceso presupuestario como el origen de la fragilidad en las finanzas públicas. “La situación fiscal de El Salvador y la permanente necesidad de endeudamiento se producen tanto por la existencia de una reducción en el ritmo recaudatorio previsto en el presupuesto 2015, como en la necesidad de atender compromisos no presupuestados”, dijo. Además de estos dos factores, Rodríguez identificó otros coyunturales. Uno de ellos es la nueva composición de la Asamblea Legislativa, que
asumirá el próximo 1 de mayo. “Si la composición política favoreciera al Gobierno, no estaría tan preocupado por aprobar” la nueva emisión de $900 millones, que solicitó la semana pasada, indicó. A esto se suman dos sentencias de la Sala de lo Constitucional, una que declara ilegal el pago mínimo de renta, lo que le restará recursos al fisco; y otra que ordena al Estado a pagar un interés mayor por los Certificados de Inversión Previsional (CIP), elevando el servicio de deuda. El escenario internacional también jugaría un rol importante para las finanzas salvadoreñas. Aunque una mejora en la economía estadounidense traerá beneficios para la salvadoreña, también significa que la Reserva Federal elevará las tasas de interés. Rodríguez indicó que el Gobierno “no está discutiendo seriamente” ese escenario, como las mismas autoridades lo plantearon al Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando el organismo les advirtió que el alza en las tasas significará mayor servicio de deuda.
24 Economía
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
RETOS Ayer se conocieron los principales desafíos del sector
Preparan un fideicomiso de $500 millones para caficultura Según el presidente de la Asociación Cafetalera y miembro firmante del Pacto por el Café, el instrumento avanza en 95%. Afirmó que solo esperan por una decisión política. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
En los próximos meses, los caficultores representados en el Pacto Nacional de la Caficultura prevén el lanzamiento de un fideicomiso por unos $500 millones que servirá para respaldar al sector e inyectarle capital fresco que les permita invertir y recuperarse de las pérdidas que la roya les dejó desde 2012. El presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal), Sergio Ticas, explicó que $230 millones se destinarán para refinanciar a los productores que poseen deudas con el Fideicomiso de Apoyo a la Producción de Café (Ficafé), el Programa para la Reha-
>> L a d e u d a d e l s e c tor cafetalero está en mecanismos como Fi café, Finsagro, además de los bancos.
bilitación del Sector Agropecuario (Finsagro), o la compra de fincas nuevas y repoblación. “Estamos hablando de crédito para 20 o 25 años donde hay períodos de gracia altos e intereses de 5% o 6%”, dijo. Los restantes $270 millones, dijo, servirían para inyectar financiamiento fresco a los caficultores bajo condiciones preferenciales y así poder invertir en sus fincas. “Estamos esperando la decisión política y que en los próximos días el Gobierno dé una conferencia donde esté anunciando esto, porque ya casi entramos al invierno y si no aprovechamos este invierno, para los próximos años vamos a tener una situación incierta en el
Recogen insumos con cafetaleros NCBA CLUSA realizó un taller con actores de la cadena de café ayer para conocer sobre las principales demandas del sector, afectado fuertemente por la roya, explicó el director del proyecto, Stanley Kuehn. Mediante esta iniciativa, se espera beneficiar a unos 7,500 productores de todo el país y trabajar junto a unas 50 organizaciones. El experto dijo además que ya se inició el estudio de base que determinará los rendimientos, condiciones, cantidad de manzanas de café y zonas del país que intervendrán. Se prevé que los resultados estén listos en julio.
sector cafetalero”, dijo. Ticas participó ayer en un taller organizado por la Asociación Nacional de Negocios Cooperativos de los Estados Unidos de América (NCBA CLUSA), entidad que ejecutará un proyecto de apoyo a la rehabilitación de la caficultura (ver recuadro). El director del proyecto, Stanley Kuehn, coincidió en que uno de los principales desafíos del sector es el financiamiento, por lo cual proponen crear un fondo de donaciones y un fondo de garantías que respalde a los productores. “Tenemos que ganar la confianza del sector financiero de
El café ha sufrido millonarias pérdidas por la roya. /DEM
“
“
Estamos esperando la decisión política y que en los próximos días el Gobierno dé una conferencia donde esté anunciando esto, porque ya casi entramos al invierno”.
El fondo de garantía es para buscar apalancamiento con el sector financiero para ver quién quiere entrar con nosotros al decirle que pueden financiar a un producto”.
SERGIO TICAS PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CAFETALERA
STANLEY KUEHN DIRECTOR PROYECTO NCBA CLUSA
$230
MILLONES
Unos $230 millones del fideicomiso que se creará serían destinados al refinanciamiento para pago de las deudas de los caficultores, indicaron ayer fuentes de este rubro.
nuevo lo cual es muy difícil porque acá el sector financiero debe tener algo que agarrar; en café están esperando la producción y si no es así ¿cómo van a recuperar el préstamo?”, apuntó. Kuehn añadió que como parte del plan de rehabilitación también propondrán la imple-
mentación a gran escala de nuevos modelos de renovación, producción y comercialización del café que permitan reducir costos para los productores y añadir valor agregado a este cultivo. “Vamos a entrar a mucho análisis de costo y estudios de negocio para que los productores sepan y hagan la decisión de si quieren seguir en café o no, porque ahora estamos en una situación que no tiene mucha salida. La gente, rica o pobre, está pasando por la misma condición de crisis, aunque muchos han resembrado porque tienen financiamiento y eso es otra cosa”, apuntó.
Limitantes para obtener un crédito está entre las necesidades urgentes FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Una de las necesidades que más frecuentemente mencionan los caficultores afectados por la plaga de roya radica en las limitantes que se tienen para acceder a créditos que les permitan invertir en sus fincas. Una de ellos es Rosa Rodríguez, caficultura de la Cooperativa Altos del Volcán, en La Libertad, quien acudió al taller de NCBA CLUSA con la esperanza de exponer los problemas que le afectan a ella y a los otros 21 socios de la cooperativa. Según Rodríguez, otro de los problemas ligados al financiamiento es la tardanza en los desembolsos del efectivo para quienes logran calificar. “Yo tengo 35 años de estar viviendo en el campo y
de producir mi café tengo 30. De lo que yo he visto nunca se había dado algo como lo que está pasando hoy, excepto por los bajones de precio de café, pero como la roya no, es primera vez. Daba sentimiento ver que nuestra fuente de trabajo estuviera mal, porque es una generadora de vida para todo el país”, explicó, sobre la crisis que afrontan desde 2012. Añadió que sus rendimientos cayeron desde 35 quintales de café por manzana a 3.5 quintales en el mismo espacio. No obstante, la productora es positiva. “Si en cierta manera nos están apoyando las ONG, el Gobierno creo que nosotros también tenemos que meter el hombro. La carreta camina con los dos bueyes, no solo con uno”, apuntó.
25 Economía
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
PERSONAL Crearán 700 nuevos empleos
Teleperformance expande operaciones Invierte $4.3 millones en quinto edificio en El Salvador.
La construcción firmó ayer un convenio con la OIT./DEM
DATOS Unos 5,000 niños trabajan en el rubro
Sector construcción busca erradicar el trabajo infantil
VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
Teleperformance El Salvador inauguró ayer su quinto edificio en el país, con el que prevé generar más de 700 nuevos empleos en el sector de servicios empresariales a distancia. Las nuevas instalaciones, ubicadas en Santa Tecla, requirieron una inversión que asciende a $4.3 millones. Según la compañía es un edificio de tres niveles dedicados a la operación del call center y salones de capacitación adicionales para seguir invirtiendo en capital humano salvadoreño. “La creación de empleo es la labor social por excelencia. En El Salvador hemos creado más de 3,500 empleos y sin temor a equivocarme, de los 62 países en los que opera Teleperformance, es el país donde más empleos hemos generado relativos a población”, apuntó el CEO de Teleperformance, Juan Ignacio Sada. De acuerdo al empresario, a 11 años de estar en el país, Teleperformance decidió continuar ampliando sus operaciones por la calidad en el servicio y personal salvadoreño, por considerar a El Salvador un nicho competitivo en
JONATHAN LARIOS DIARIO EL MUNDO
La inauguración del nuevo edificio de Teleperformance permitirá generar 700 plazas. /W.URBINA
cuanto a incentivos fiscales y colaboración gubernamental, el costo de mano de obra y la disposición de mercado laboral bilingüe. El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, consideró que este sector representa una gran oportunidad para invertir recursos, tanto privados como estatales, por lo que recordó que el Gobierno trabaja en un convenio con las compañías para capacitar a personal y lograr que unos 7,000 nuevos empleos se generen en esta industria cada año.
“
Esta plataforma es una de las más dinámicas en el país. Sabemos de la importancia de crear condiciones para crecer, estamos apostando que en esa industria sean 7,000 nuevos empleos por año”. ÓSCAR ORTIZ VICEP. DE LA REPÚBLICA
“
En El Salvador hemos creado más de 3,500 empleos y sin temor a equivocarme, de los 62 países en los que opera Teleperformance, es el país donde más empleos hemos generado relativos a población”. JUAN IGNACIO SADA CEO TELEPERFORMANCE
PROYECTO Se convocó al dueño actual del terreno en Metapán
CEL oferta por terreno para parque eólico FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El próximo 8 de mayo, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) presentará una oferta económica para la compra del terreno que servirá para desarrollar un parque eólico, ubicado en el cantón Malpaso, municipio de Metapán, Santa Ana, según los datos presentados por la institución mediante una publicación hecha ayer en un medio escrito. La publicación detalla que
para tal efecto, se convocó al actual dueño del terreno, Gustavo Brignone, quien recibirá la propuesta de compra directa y los documentos que respaldan la operación, mediante la cual CEL comprará una extensión de 120,851.52 metros cuadrados. Dicho trámite será posible, gracias a que el proyecto del parque eólico fue declarado “de utilidad pública” y se amparará a las disposiciones que establece la Ley de Expropiación de Terrenos para Obras de Electri-
ficación Nacional. Se estima que la instalación de este parque tendrá un costo de $109 millones, por lo que se prevé que pueda financiarse con la modalidad de un asocio público-privado (APP), siempre y cuando el estudio de Valor por Dinero que se realiza para ello determine que es factible. A principios del año, el presidente de CEL, David López Villafuerte, explicó que el proyecto podría aportar unos 42 megavatios a la matriz energética.
Sería el primer parque eólico en El Salvador./DEM
La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) busca eliminar el trabajo infantil en el sector y con ese objetivo firmó ayer un convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para desarrollar un programa de prevención y erradicación de este fenómeno en este rubro. El presidente de la gremial, Carlos Guerrero, sostuvo que la iniciativa demuestra la sensibilidad del sector en el desarrollo de la niñez. “Vamos a trabajar para tratar de erradicarlo en los próximos años, ese será nuestro reto”, dijo. “Este día vamos a firmar el convenio, ese compromiso de Casalco de defender, ante sus agremiados, y que den respeto a la ley para que en la cadena productiva no pueda haber contratación de menores en el sector construcción”, aseguró. En El Salvador hay unos 5,000 niños dedicados al trabajo en el sector construcción, el 3.4% de los 144,000 que se emplea en alguna rama productiva durante su infancia, según datos de la OIT. El representante del organismo en el país, Jesús de la Peña, indicó que la población infantil salvadoreña ronda los 1.7 millones, de los que 187,000 son menores ocupados; de ellos, 144,000 están en condición de trabajo infantil, una cifra que se ha reducido en unos 19,000 menores, comparado a los 163,000 infantes registrados hace tres años.
De esta cifra, el 52% se dedica al agro, 25% al rubro comercio y 3.4% en industria. “En el sector construcción están implicados aproximadamente un 3.4%, de lo que es una muestra de al menos 5,000 niños. Es un fenómeno en el sector construcción que se da más en las zonas urbanas con un 5.4% que en las zonas rura-
5,000 EN EL SECTOR
De 144,000 niños trabajadores, 5,000 se emplean en el sector construcción (3.4%); en agricultura se ocupa el 52% y en el rubro comercio otro 25% de los menores.
144,000 TRABAJAN
En el país hay 1.7 millones de niños, de los que 144,000 se ocupan en alguna rama laboral; este dato se ha reducido en 19,000 niños.
les que implica aproximadamente 2%”, dijo. Agregó que el país ha ratificado los convenios 132 y 138 de la OIT sobre trabajo infantil, lo que se traduce en un compromiso por quitar las formas de trabajo a menores. El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, quien participó en la ceremonia, destacó por su parte, que buscarán realizar reformas a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones Públicas (Lacap) para incentivar que empresas proveedoras del gobierno incluyan este tipo de iniciativas en su cadena de valor.
26
Opinión
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
EDITORIAL
VERDAD Y DERECHO
Las finanzas públicas están agobiadas Sin crecimiento económico jamás podremos salir del enorme bache donde estamos. Abrir más hoyos para tapar otros no solucionará nada.
E
l nivel de endeudamiento que tiene El Salvador es espeluznante. Cada día nos endeudamos cerca de tres millones de dólares y las finanzas públicas están agobiadas por la baja en la recaudación, provocada en el fondo por el escaso crecimiento económico que vivimos. Lo que sufrimos es una especie de enfermedad crónica que incluye todo un ciclo de déficit fiscal, endeudamiento excesivo, bajo crecimiento, incertidumbre política y últimamente, agravado por la crisis de seguridad que experimentamos. Hay que tener claro que mientras no crezcamos , todos estos problemas económicos y fiscales que sufrimos no tendrán solución. Para crecer necesitamos medidas económicas que atraigan la inversión extranjera, que den certidumbre y predictibilidad al inversionista local y que se sofoque toda esta ola de violencia provocada por las pandillas criminales. El Salvador necesita además fortalecer la institucionalidad, mejorar la tramitología, crear predictibilidad y vigorizar la seguridad jurídica. Es necesario también que la clase política actúe responsablemente y busque un acuerdo de nación con los puntos básicos de entendimiento que den estabilidad al país, que den certeza sobre el sistema político y el modelo económico a seguir, que se reduzca la corrupción. Con el crecimiento se genera consumo, se generan empleos, que a su vez generan impuestos de todo tipo que alivian el déficit y nos sacan de esta agobiante situación fiscal que suele arreglarse a parches, abriendo más hoyos para tapar hoyos.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Vigencia política de la Constitución pluralista 1983 La democracia como forma de gobierno requiere de una estructura jurídica sistematizada por medio de una ley fundamental, que es la Constitución.
D
esde que entró en vigen- del Salvador (ahora El Salvador), forcia el 20 de diciembre de mando parte de la Federación de 1983 la Constitución plu- Centroamérica, el sistema de goralista, hubo necesidad bierno fue declarado popular-reprede mucha comprensión sentativo y su administración fue dividida en legislativo, ejey tiempo para que las parcutivo y judicial. tes involucradas en el conEn las restantes constituflicto bélico pudieran lleciones de nuestra histogar a lograr la tan ansiada ria republicana e indepaz negociada que se logró pendiente, de igual maobtener hasta en el año de nera, se continuó reco1992, con la firma de los Instituto nociendo la teoría de la diAcuerdos de Paz. Con lo que Iberoamericano visión de poderes enarpudimos pasar “De la lode Derecho Constitucional bolada por el Barón de cura a la esperanza”, tal coEl Salvador Montesquieu. mo dice uno de los docuSi nos remontamos al pamentos fundamentales de sado, fueron los griegos quienes desdichos Acuerdos. La negociación y la concertación para de la antigüedad introdujeron el confirmar los Acuerdos de Paz permitieron cepto de democracia entre las difeque las dos partes reconocieran como rentes tipologías que formularon con ley primaria a la Constitución vigente referencia a las formas de gobierno, de 1983 e introducir los cuatro temas contraponiéndola a la monarquía y a de reforma constitucional (judicial, electoral, derechos humanos y seguridad pública), que se adoptaron siguiendo el procedimiento establecido en el Art. 248 de un sistema de reforma constitucional semi-rígido, mediante dos acuerdos de la Asamblea Legislativa, uno de aprobación con mayoría simple y el otro de ratificación con mayoría calificada. El procedimiento de reforma a la Constitución de 1983, se puso a prueba con las primeras efectuadas, producto de los Acuerdos de Paz, y posteriormente se han hecho otras sin mayor trascendencia, que a la fecha superan más de una docena de reformas. La Constitución vigente de El Salvador, la de 1983 con sus reformas, mantiene la tradición republicana y la teoría de la división de poderes, y por ello en su Art. 85 determina que el gobierno es republicano, democrático y representativo; y en la aristocracia, y concibiendo a ella coel siguiente, Art. 86, señala que “Los ór- mo la forma de gobierno en la cual el ganos fundamentales del Gobierno poder reside en todos los componenson el Legislativo, el Ejecutivo y el Ju- tes del cuerpo social, aunque en esa dicial” que ejercen el poder público época tanto Platón como Aristóteles, “independientemente dentro de las si bien propugnadores de la idea, tamrespectivas atribuciones y competen- bién fueron críticos de la misma. Fue cias que establecen esta Constitución hasta en la época moderna que los pensadores clásicos como Locke, May las leyes”. Estas declaraciones no constituyen quiavelo y los enciclopedistas franceuna novedad ya que desde la prime- ses, en especial Juan Jacobo Rousseau ra Constitución de 1824, del Estado con su Contrato Social y el Barón de
Montesquieu con El espíritu de las leyes, consolidaron los contenidos fundamentales del sistema, tales como los principios de la organización de la forma de gobierno y el régimen de división de poderes, que lleva implícitos la democracia. La democracia como forma de gobierno requiere de una estructura jurídica sistematizada por medio de una ley fundamental, que es la Constitución, en cuyo “deber ser” han de concurrir los elementos siguientes: a) derechos y garantías fundamentales de la persona; b) la determinación que la soberanía radica en el pueblo y que éste debe delegar su poder en los órganos fundamentales, mediante el proceso electoral ejercido en una democracia representativa; c) debe existir un control sobre los órganos o poderes del Estado; d) la existencia de un sistema pluralista, que fue señalado con mucha claridad en la Constitución de 1983; e) la responsabilidad de los funcionarios; f ) el control de la constitucionalidad; y g) que la finalidad del Estado es buscar la justicia, la seguridad jurídica y el bien común. Tenemos la firme convicción, sin temor a equivocarnos, que desde la Revolución Francesa hasta la fecha, no se ha podido encontrar un sistema y forma de gobierno mejor al que se vislumbró con la teoría de la división de poderes. Durante la elaboración de la Constitución salvadoreña de 1983, surgió el debate de seguir utilizando el término tradicional de“poderes” o el moderno de “órganos”. Finalmente prevaleció la teoría de la separación de los órganos del Estado, como criterio encabezado por constitucionalistas contemporáneos y especialmente por el mexicano Ignacio Burgoa. Esta tesis, que el profesor Burgoa denominó “Teoría de la separación de los órganos del poder público o poder del Estado”, es la que terminó prevaleciendo para identificar a estos entes fundamentales ya no como poderes sino como órganos. NOTA: Este artículo fue escrito por el Dr.Luis Nelson Segovia (QDDG).Homenaje póstumo del IIDC al autor, distinguido diputado constituyente de 1983.
Opinión
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
27
DERECHOS
Visiones contrapuestas sobre la libertad de prensa ¿QUÉ ENTENDERÁ el Gobierno por principios de libertad de prensa y expresión? ¿Serán los mismos que los impulsaron para darle vida a la ley de comunicación que regula los medios, una verdadera ley mordaza para nuestro país y su democracia?
Sherman Calvo Publicista
L
a libertad de expresión es uno de los principales derechos constitucionales. Y como todos los otros derechos, existe y se fundamenta en que beneficia a las personas. Por eso se la defiende, y libertad de expresión significa libertad para expresar ideas, convicciones, ideologías, filosofías. Es un valor que se respeta y se refuerza mientras se lo usa genuinamente y sin hipocresía. Asimismo, cuando se integra con otros derechos existentes y sin manipularlo para fines poco claros. Debe preocuparnos entonces, los pasos que está dando nuestro país. Los medios de comunicación no son una actividad comercial como cualquier otra. Por su alto nivel de penetración en los hogares, tienen una cuota mayor de responsabilidad que la mayoría de las empresas. La libertad de expresión de las personas, como su libertad de con-
ciencia, es un valor, porque permite a cada uno conocer, interpretar, analizar críticamente los hechos, para poder decidir y actuar adecuadamente frente a la realidad; gracias a los medios de comunicación, esto en cierta medida garantiza el pluralismo y la democracia. La solución no está en prohibir, ni censurar. Lo importante es fortalecer a los ciudadanos para que ejerzan su capacidad crítica para evaluar los mensajes de los demás y para emitir los propios, y así aumentar el nivel de exigencia y el de la participación, para beneficio de la sociedad. Amenazar o intimidar a la prensa, no sólo atenta contra la libertad y el derecho de ésta en sí misma, sino también a los derechos de la población, ese derecho sensible de estar informado. Cuando conocemos que en El Salvador se están creando una serie de leyes y proponiendo más reformas de ley que atentan contra la libertad de expresión comercial, escuchamos el mismo discurso populista de la "democratización" del espectro radioeléctrico por parte de la SIGET, surgiendo una gran preocupación entre los salvadoreños, porque la comunicación como pilar de la democracia debe ser libre y plural, concediendo el so-
berano uso de cualquier forma de expresión y de comunicación sin que pueda establecerse censura, cumpliendo con nuestro derecho a estar informados. Esos pilares de la democracia están hoy gravemente amenazados, su defensa activa se vuelve obligante para quienes asumimos la comunicación desde el ámbito empresarial, gremial y académico, en la defensa de la libertad de expresión y la libertad de expresión comercial en los medios de comunicación. Gremios empresariales y periodísticos, organizaciones no gubernamentales y personalidades del mundo de la publicidad y las comunicaciones, hicieron un nuevo llamado de alerta al país por las graves amenazas que existen sobre tres pilares de la democracia: la comunicación libre y plural, el uso de los medios sin censura y el derecho a estar informados. El gobierno actual y el FMLN han multiplicado últimamente su discurso contra la libertad de prensa y la existencia de medios libres e independientes. Debemos reconocer que la libertad de expresión del pensamiento es la base de todas las libertades y constituye el pilar fundamental de la democracia. No puede haber democracia sin el ejercicio de un pe-
riodismo libre, independiente y constructivo. La libertad de prensa expresada con la verdad y la exactitud, debe ser una constante que el comunicador social tiene que mantener a todo trance aún a riesgo de su propia libertad y de su vida, porque así se estaría cumpliendo el sagrado derecho del pueblo de ser informado. Un pueblo informado es un pueblo alerta y preparado para estar incorporado a las grandes tareas del desarrollo nacional. El medio es el espejo donde se miran todos estos acontecimientos y de ahí su responsabilidad y su seriedad para llevar al público la exactitud de lo que sucede. Tan útil como los pertrechos. Tan necesaria como la vida misma. No se concibe hoy en día que el hombre pueda vivir sin los medios de comunicación. No se concibe un pueblo sin tener qué leer, qué oír, qué mirar. Por eso, también, no se explica un pueblo donde no hay quien vigile, quien mire, y sobre todo, quien siga los pasos de sus go-
PENSAMIENTO
El Presidente no tiene quien le escriba
E
venciones han sido con más freste no es el caso del facuencia y tocando temas del día. moso y viejo coronel El más claro ejemplo fue la confeque espera la pensión rencia del pasado miércoles, donque nunca llega como de inicialmente era para presentar lo escribió el buen Gabriel Garal nuevo jefe de comunicaciones y cía Márquez, pero sí es el caso terminó siendo una conferencia del de un Presidente de la Repúblitema de seguridad, donde el Presica que espera que los medios de dente atacó a los dueños de los mecomunicación le escriban solo Boris Henríquez dios de comunicación con un tono las “cosas buenas” y que hace Lic. en Relaciones amenazante al recordarles que en dos o tres semanas ha dado un Internacionales estos días se debe de ver lo relaciogiro a su política comunicacional, puesto que anteriormente era poco usual nado a las nuevas frecuencias. Asimismo, en escuchar o leer declaraciones del Presidente lugar de mencionar planes concretos para con respecto a temas coyunturales, por el con- contrarrestar esta crítica situación, terminó trario, no se pronunciaba o si lo hacía era mu- culpando a los medios de comunicación por cho tiempo después a la coyuntura. Sin em- hacer una guerra psicológica y al partido de bargo últimamente y después de su partici- oposición (cosas que antes tampoco no hapación en la cumbre de Panamá, sus inter- cía públicamente en sus conferencias o in-
tervenciones en público). Otra cosa que está clara es que las comunicaciones desde Capres van a cambiar, vamos a ver a un Presidente más activo con sus posturas e intervenciones públicas, con más ataques y culpables, pero sin planes ni una estrategia clara a seguir. En los próximos días se viene el plan anti-crimen elaborado por Giuliani, pero ¿será que el Gobierno tiene la madurez ideológica para estudiarlo, analizarlo, aceptarlo y aplicarlo? Ante realidades y situaciones extraordinarias que aquejan a nuestro país, los ciudadanos, sociedad civil, gremiales y otros actores, lo menos que esperan son soluciones de la misma envergadura y con un alto grado de coherencia a la hora de aplicarlas. Lo menos que podemos hacer como salvadoreños es dormirnos como en la pasada Cumbre de las Amé-
bernantes. Chateaubriand dijo una vez: "Prefiero la libertad sin constitución a la constitución sin libertad". Y no se concibe la libertad sin órganos de comunicación que digan lo que está pasando. Y Jefferson anotó esto: "Si me dan a elegir un gobierno sin periódicos, o periódicos sin gobierno, no vacilaría un momento en elegir lo último". Todo atropello a la libertad de prensa, tal y como lo ha señalado la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa), constituye un grave daño a la libertad de expresión en Latinoamérica: “Acciones dictatoriales de gobernantes que buscan conservar el poder para siempre, cortan la libertad de expresión, que es a su vez, el oxígeno de la comunicación”. El ejercicio de un periodismo libre e independiente, que practique la crítica constructiva en un plano de ética profesional, constituye una herramienta útil y necesaria para perfeccionar la democracia, promover la paz, los derechos humanos, la tolerancia y la solidaridad social.
ricas, debemos despertar a nuestras instituciones y fuerzas políticas del país para una solución integral. Esto ya no es de ver quién pone el primer grito de “Eureka” y abandera una sola solución para el problema de seguridad. Ante la ineptitud del GOES, es momento que todas las fuerzas políticas se sienten de verdad a hacer patria, que de verdad se sienten a aportar soluciones responsables e integrales, el rédito electoral que puedan obtener en este período post electoral tal vez puede ser menor, pero el rédito para la sociedad y cada uno de los salvadoreños que están sufriendo zozobra e incertidumbre cada día por la tarde para saber si llegarán con bien a sus casas, ese rédito sí puede ser bastante grande, El Salvador se los agradecerá. Sin embargo, cuando un gobierno piensa que a pura comunicación vamos a solucionar los problemas graves de violencia en nuestro país, solo me recuerdo a las últimas líneas del coronel, ese mismo del que nos hablaba García Márquez cuando su esposa le pregunta: “Dime Coronel, ¿Qué comemos?” a lo que el Coronel responde: “M…”
Clasificados
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
Exp. No. 2014138932 Pres. No. 20140208433
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de febrero del año dos mil quince.
PONER UNA CUÑA
EDICTOS Y CONVOCATORIAS No. de Exp.: 2014138618 No. de Pres.: 20140207807 CLASE: 35. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ MOLINA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de COMPAÑIA DE ENERGÍA DE CENTROAMÉRICA, S.A. DE C.V. que se abrevia: CENÉRGICA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS. consistente en: las palabras USMODI Centro América y diseño, que servirá para: AMPARAR: DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Y ACTIVIDADES COMERCIALES DE EMPRESAS INDUSTRIALES QUE OPERAN MOTORES DIESEL, ASÍ COMO PUBLICIDAD. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día treinta de septiembre del año dos mil catorce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 3ª. Pub.: 20-22-24 8061
CONVOCATORIA El Director Presidente de la Junta Directiva de la VELAZUL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE convoca a sus Accionistas para que concurran a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará a partir de las ocho horas del día nueve de mayo del año dos mil quince, en el Salón Cuscatlán, ubicado en el Club Campestre, Calle Maximiliano Jerez; Colonia Escalón, San Salvador; El Salvador. La Agenda de la Junta General será la siguiente: PUNTO DE CARÁCTER ORDINARIO: - PUNTO UNO: Lectura del Acta Anterior. - PUNTO DOS: Memoria de la Junta Directiva, Balance General, Estado de Resultados, el Estado de cambios en el Patrimonio, y el Informe del Auditor Externo, para el ejercicio fiscal del Año 2014, a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas que juzguen oportunas. - PUNTO TRES: Nombramiento y remoción de administradores. - PUNTO CUATRO: Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal para el período de 2015 y fijación de sus emolumentos. - PUNTO CINCO: Aplicación de resultados. - PUNTO SEIS: Varios.
la sesión en primera convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas para celebrar la Junta General Extraordinaria en segunda convocatoria, a las ocho horas con treinta minutos del día once de mayo de este mismo año, en el mismo lugar señalado para la primera convocatoria. Para la segunda convocatoria, el quórum se considerará constituido por lo menos la mitad más uno del número de acciones presentes y representadas y las resoluciones se tomarán con las tres cuartas partes de los votos presentes. San Salvador, catorce de abril del año 2015. David Kyung Ha, Director Presidente VELAZUL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE 3ª. Pub. 20-22-24 8049
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras PRIME CHOICE y diseño, que se traduce al castellano como ELECCIÓN DE PRIMERA CALIDAD, que servirá para: SERVIRÁ PARA ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RETAURANTE. La solicitud fue presentada el día trece de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de octubre del año dos mil catorce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador La Administradora Inamovible y Re- Lucía Margarita Galán Argueta, presentante Legal de BOARD OF Secretaria 8075 FORWARDERS INCORPORATED 2ª. Pub. 22-24-26 Sociedad Anónima de CapitalVariable, convoca a sus accionistas a Jun- ANA CORALIA MIRANDA GIRÓN, tas General Ordinaria y Extraordi- Notario, del domicilio de Santa Tenaria a celebrarse en Colonia Cam- cla, departamento de La Libertad, pestre Pasaje Dos, local 05, Cam- con oficina situada en Colonia San pestre San Salvador, a partir de quin- Francisco, número treinta y tres, Cace horas del día 21 de mayo del co- lle los Castaños, San Salvador, al público, HACE SABER: Que por Acta rriente año. Las juntas se desarrollaNotarial de las nueve horas de este rán de acuerdo a la siguiente agenmismo día, se ha tenido por aceptada: da expresamente y con beneficio de JUNTA GENERAL ORDINARIA: inventario, de parte de la señora MA1- Verificación del Quórum y firma RÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ DE del acta de asistencia. ÁVILA, o MARÍA DEL CARMEN 2- Lectura y aprobación del Acta an- GONZÁLEZ ORTEGA, la herencia terior. Testamentaria que a su defunción 3- Lectura de la memoria de labores ocurrida, a las dos horas, del día cincorrespondiente al Ejercicio 2014. co de marzo de dos mil quince, en 4- Presentación y aprobación de los Calle Francisco Gavidia, casa núEstados Financieros, ejercicio del 01 mero ciento veintidós, Colonia Esde enero de 2014 al 31 de diciembre calón, del Departamento de San Salde 2014. vador, dejó el Causante MIGUEL 5- Distribución de Utilidades. ÁNGEL ÁVILA FLORES, conocido 6- Nombramiento del Auditor Ex- por MIGUEL ÁNGEL FLORES, terno y Fiscal, propietario, suplente quien era de setenta cinco años de edad, Ingeniero Civil, y cuyo último y asignación de honorarios. domicilio fue San Salvador, en su ca7- Varios. Para celebra la Junta General Ordi- lidad de HEREDERA TESTAMENPUNTO DE CARÁCTER EXTRAOR- naria en primera convocatoria, de- TARIA del causante, habiéndosele DINARIO: berán estar presentes o representa- conferido a la aceptante la adminis- PUNTO SIETE: Aumento de Capi- dos el 50% más una, de las acciones tración y representación interina de tal que forman el Capital Social. Si no la Sucesión, con las facultades y reshubiere quórum en la fecha y hora tricciones de los Curadores de la HeLa Junta General Ordinaria se con- establecida, se hace en segunda rencia Yacente. Se cita a los que se siderará legalmente instalada al es- convocatoria para las quince horas crean con derecho a la herencia patar presente por lo menos la mitad del día 25 de mayo del corriente año, ra que se presenten a deducirlos en más uno de las acciones que tengan en el mismo lugar y con la misma el término legal correspondiente. Librado en Santa Tecla, departamenderecho a voto, y las resoluciones seAgenda, en cuyo caso la Junta Geneto de La Libertad, veinte de abril de rán válidas cuando se tomen por ral Ordinarias instalará con las ac- dos mil quince. mayoría de votos de los represenciones que se encuentra presente. Lic. Ana Coralia Miranda Girón, tantes concurrentes. Si no hubiere quórum para realizar JUNTA GENERAL EXTRA ORDINA- Notario 3ª. Pub. 22-23-24 8084 la sesión en primera convocatoria, RIA por esta misma se convoca a los ac- 1- Ratificaron de modificaciones a cionistas para celebrar la Junta Ge- escritura de constitución para ade- ABDUL MOLINA MEJÍA, Notario, de neral Ordinaria en segunda convo- cuarlas a las nuevas disposiciones este domicilio, con oficina ubicada catoria, a las ocho horas con treinta legales vigentes, del registro de co- en la Novena Calle Poniente númeminutos del día once de mayo de es- mercio, para celebrar la Junta gene- ro ciento treinta y seis, de esta ciute mismo año, en el mismo lugar se- ral Extraordinaria en primeras con- dad, HACE SABER: Que por resoluñalado para la primera convocato- vocatoria deberá estar presente o re- ción del suscrito Notario proveída a presentada el 75% de las acciones las ocho horas del día cuatro de Sepria. Para la segunda convocatoria el que conforman el Capital Social. Si tiembre del año dos mil siete, se ha quórum se considerará constituido no hubiera quórum en la fecha y ho- tenido por aceptada expresamente cualquiera que sea el número de ac- ra establecida, se hace segunda con- y con beneficio de inventario, la heciones presentes y representadas y vocatoria para las quince horas, del rencia intestada que a su defunción, las resoluciones se tomarán con ma- día 26 de mayo del corriente año, en en la Colonia San José Las Flores, Juyoría de los votos presentes. el mismo lugar y con la misma agen- risdicción de Tonacatepeque, de esLa Junta General Extraordinaria se da en cuyo caso la Junta General Ex- te Departamento, siendo su último considerará legalmente instalada al traordinaria se instalará con el 50% domicilio, a las veinte horas y treinestar presentes por lo menos las tres más una, de las acciones que con- ta minutos del día doce de Junio del año dos mil cuatro, a consecuencia cuartas partes de las acciones que forman el Capital Social. tengan derecho a voto, y las resolu- San Salvador, 8 de abril del año 2015. de Cirrosis Hepática, sin haber formalizado Testamento alguno dejó la ciones serán válidas cuando se to- SUSANA IVÓN AGUILAR AGUIRRE, señora OLGA DEL CARMEN BERmen por igual proporción de votos Representante Legal MUDEZ DE MEJÍA en su concepto de los representantes concurrentes. 3ª. Pub. 20-22-24 8048 de esposo sobreviviente de la cauSi no hubiere quórum para realizar sante; habiéndose conferido la ad-
ministración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presente a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ABDUL MOLINA MEJÍA. En la ciudad de San Salvador, a las once horas del día cuatro de Septiembre del año dos mil siete. Abdul Molina Mejía, Notario 3ª. Pub. 22-23-24 8086 EDICTO ABEL RICARDO CRUZ RAMÍREZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Primera Diagonal Doctor Arturo Romero y pasaje Doctor Roberto OrellanaValdés, edificio Clínica de Especialidades, local doscientos cinco, segunda planta, Colonia Médica, San Salvador; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día diez de Abril del año dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la señora Luz de María López, conocida por Luz López de Hernández y por Luz de María Hernández, ocurrida en la ciudad de Bell Gardens, Estado de Los Ángeles California, de Los Estados Unidos de América, a las seis horas con treinta y seis minutos, de día dieciocho de Marzo del año dos mil trece, de parte de los señores Renato Ramírez López, Fulgencio Ramírez López y Ramón Domingo Ramírez López, en concepto de hijos sobrevivientes de la causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el termino de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. En la Ciudad de San Salvador, a los diez días del mes de Abril del año dos mil quince. Licenciado Abel Ricardo Cruz Ramírez, Notario 3ª. Pub. 22-23-24 8087 EDICTO MAXIMILIANO OMAR MARTÍNEZ FLORES, Notario de este domicilio y el de Soyapango, con Despacho Jurídico, ubicado en Veinticinco Calle Poniente, número mil trescientos treinta y dos, Colonia Layco, San Salvador (FESPAD), con Teléfono 22361888, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución dictada por el Suscrito Notario, a las quince horas del día dieciséis de abril de dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejara la señora CONCEPCIÓN MARTÍNEZ conocida por MARÍA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ, quien falleció a las veinte horas con cinco minutos del día quince de octubre de mil novecientos noventa y cuatro, a la edad de ochenta y dos años, en el Hospital Divina Providencia, de San Salvador, siendo su último domicilio la Colonia Zacamil, edificio cuarenta y cinco, apartamento cuarenta y dos, Mejicanos, hija de Lorenzo Ardón y Leonor Martínez, a las señoras ILEANA CONCEPCIÓN GARCÍA VÁSQUEZ y por OLGA ELIZABETH GARCÍAVÁSQUEZ, en su calidad de nietas de la causante, habiéndoseles conferido a las aceptantes la referida Administración y Representación Interina de la sucesión intestada, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se creen con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a deducir dichos derechos a esta oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la Oficina
del Notario MAXIMILIANO OMAR MARTÍNEZ FLORES. En la ciudad de San Salvador, a las once horas del día veintiuno de abril del año dos mil quince. MAXIMILIANO OMAR MARTÍNEZ FLORES, Notario 3ª. Pub. 22-23-24 8098 ALVARO ROMEO PERAZA QUIJADA, Notario, con Oficina Jurídica situada en Avenida Comercial, Barrio Concepción, Dulce Nombre de María, Chalatenango; AL PÚBLICO HACE SABER: Que ha esta oficina se ha presentado el señor CRUZ AVELAR ABREGO, de setenta y tres años de edad, Agricultor en pequeño, del domicilio de San Fernando, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad número: cero cero novecientos noventa y cuatro mil quinientos sesenta y cuatro-siete; y Número de Identificación Tributaria: cero cuatrocientos veinticuatro-doscientos ochenta mil cuatrocientos cuarenta y unociento uno-cero, solicitando TÍTULO SUPLETORIO, a su favor, de un inmueble de naturaleza rústico, situado en Cantón Sumpul de Avelar, Calle que conduce a San Fernando, jurisdicción de San Francisco Morazán, Departamento de Chalatenango, de una extensión superficial de VEINTIOCHO MIL CUARENTA PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, el cual se describe así: Partiendo del vértice Noreste del inmueble general se describen los siguientes rumbos y distancias. LINDERO ORIENTE: Está formado por ocho tramos; Sur dos grados cincuenta y cuatro minutos veintidós segundos Este con una distancia de diecinueve punto ochenta y un metros; Tramo dos, Sur trece grados veintidós minutos cuarenta y tres segundos Oeste con una distancia de catorce punto sesenta y nueve metros; Tramo tres, Sur treinta y nueve grados treinta y cuatro minutos veinticuatro segundos Oeste con una distancia de diecisiete punto cincuenta y un metros; Tramo cuatro, Sur cincuenta y cinco grados quince minutos cincuenta y dos segundos Oeste con una distancia de doce punto cuarenta y seis metros; Tramo cinco, Sur treinta y ocho grados diez minutos cuarenta y cinco segundos Oeste con una distancia de seis punto veintiséis metros; Tramo seis, Sur veintisiete grados veintinueve minutos treinta y tres segundos Oeste con una distancia de veintidós punto veintitrés metros; Tramo siete, Sur sesenta y ocho grados treinta y cuatro minutos veintiséis segundos Oeste con una distancia de tres punto noventa metros; Tramo ocho, Sur ochenta y dos grados veintidós minutos diecinueve segundos Oeste con una distancia de ocho punto noventa y un metros; Colindando con terrenos de José Candelario. LINDERO SUR: Está formado por diez tramos; Tramo uno, Norte sesenta y cinco grados vein-
tiocho minutos veintiocho segundos Oeste con una distancia de veinte punto sesenta y tres metros; Tramo dos, Norte cincuenta y nueve grados treinta y tres minutos once segundos Oeste con una distancia de catorce punto setenta y seis metros; Tramo tres, Norte sesenta y nueve grados dieciséis minutos nueve segundos Oeste con una distancia de trece punto cero seis metros; Tramo cuatro, Sur ochenta y ocho grados veintiún minutos veintisiete segundos Oeste con una distancia de seis punto sesenta y cinco metros; Tramo cinco, Sur cincuenta grados veintidós minutos diecinueve segundos Oeste con una distancia de doce punto cincuenta y seis metros; Tramo seis, Sur treinta y un grados quince minutos veinticinco segundos Oeste con una distancia de once punto cero cuatro metros; Tramo siete, Sur veintinueve grados cincuenta y ocho minutos veintinueve segundos Oeste con una distancia de veintiuno punto veinte metros; Tramo ocho, Sur treinta y ocho grados siete minutos cuatro segundos Oeste con una distancia de once punto noventa y dos metros; Tramo nueve, Sur treinta y ocho grados diez minutos cincuenta y dos segundos Oeste con una distancia de veinticuatro punto cincuenta y cuatro metros; Tramo diez, Sur sesenta y dos grados veinte minutos cinco segundos Oeste con una distancia de treinta y dos punto sesenta y seis metros; Colindando con terrenos de Cruz Avelar Ábrego, con calle de por medio. LINDERO PONIENTE: Está formado por cinco tramos; Tramo uno, Norte cuatro grados cuarenta y seis minutos doce segundos Oeste con una distancia de ochenta y dos punto veintiún metros; Tramo dos, Norte treinta y seis grados cincuenta y cuatro minutos cincuenta y cinco segundos Oeste con una distancia de treinta y cinco punto veintidós metros; Tramo tres, Norte quince grados cincuenta y cinco minutos diecisiete segundos Oeste con una distancia de setenta y tres punto noventa y siete metros; Tramo cuatro, Norte veintidós grados veintiocho minutos dieciocho segundos Oeste con una distancia de once punto dieciocho metros; Tramo cinco, Norte veintiún grados cincuenta y tres minutos cuarenta y siete segundos Este con una distancia de treinta y ocho punto cuarenta y siete metros; Colindando con terrenos de Lucio Avelar; y con terrenos de Magdaleno Avelar. LINDERO NORTE: Está formado por catorce tramos; Tramo uno, Sur setenta y un grados cuarenta minutos cuarenta y cuatro segundos Este con una distancia de sesenta y cinco punto treinta y ocho metros; Tramo dos, Sur diecisiete grados cincuenta minutos cuarenta y un segundos Oeste con una distancia de once punto veinte metros; Tramo tres, Sur nueve grados cero minutos cincuenta y un segundos Este con una distancia de dieciséis punto setenta y un metros; Tramo cuatro, Sur treinta y ocho grados veintisiete minutos treinta y nueve segundos Este con una distancia de diecisiete punto ochenta y seis metros; Tramo cinco, Norte treinta y dos grados cuarenta minutos veintiún segundos Este con una distancia de treinta y dos punto cincuenta y nueve metros; Tramo seis, Norte cincuenta y ocho grados cincuenta y nueve minutos veintidós segundos Este con una distancia de diecisiete punto setenta y siete metros; Tramo
siete, Norte ochenta y nueve grados veinticuatro minutos cuarenta y dos segundos Este con una distancia de catorce punto treinta y seis metros; Tramo ocho, Sur treinta y nueve grados diecisiete minutos trece segundos Este con una distancia de seis punto noventa y seis metros; Tramo nueve, Sur setenta y cuatro grados treinta y cuatro minutos veintiún segundos Este con una distancia de cinco punto cero cinco metros; Tramo diez, Sur setenta y ocho grados cinco minutos treinta segundos Este con una distancia de nueve punto cincuenta metros; Tramo once, Sur sesenta y nueve grados trece minutos treinta y seis segundos Este con una distancia de treinta y tres punto cincuenta y dos metros; Tramo doce, Sur cincuenta y dos grados treinta y siete minutos treinta y siete segundos Este con una distancia de veintidós punto noventa metros; Tramo trece, Sur cuarenta y un grados treinta y dos minutos diez segundos Este con una distancia de veinticuatro punto sesenta y tres metros; Tramo catorce, Sur cincuenta y seis grados veintiún minutos cincuenta segundos Este con una distancia de catorce punto noventa y un metros; Colindando con terrenos de Lucio Avelar. Así se llega al vértice Noreste, que es donde se inició la presente descripción.- El inmueble no está en proindivisión, no tiene cargas ni derechos reales pertenecientes a otras personas, no es dominante ni sirviente y lo valúa en la cantidad de DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, lo obtuvo por la causal de posesión material por más de cincuenta años, lo que hace del conocimiento del público para los efectos de ley.Librado en la Ciudad de Dulce Nombre de María, Chalatenango, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil quince.ÁLVARO ROMEO PERAZA QUIJADA, NOTARIO 3ª. Pub. 22-23-24 8088 ÁLVARO ROMEO PERAZA QUIJADA, Notario, con Oficina Jurídica situada en Avenida Comercial, Barrio Concepción, Dulce Nombre de María, Chalatenango; AL PÚBLICO HACE SABER: Que ha esta oficina se ha presentado el señor CRUZ AVELAR ÁBREGO, de setenta y tres años de edad, Agricultor en pequeño, del domicilio de San Fernando, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad número: cero cero novecientos noventa y cuatro mil quinientos sesenta y cuatro-siete; y Número de Identificación Tributaria: cero cuatrocientos veinticuatro-doscientos ochenta mil cuatrocientos cuarenta y unociento uno-cero, solicitando TÍTULO SUPLETORIO, a su favor, de un inmueble de naturaleza rústico, situado en Cantón Sumpul de Avelar, Calle que conduce a San Fernando, jurisdicción de San Francisco Morazán, Departamento de Chalate-
28
nango, de una extensión superficial de DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA Y DOS METROS CUADRADOS, el cual se describe así: Partiendo del vértice Noreste del inmueble se describen los siguientes rumbos y distancias. LINDERO ORIENTE: Está formado por dos tramos; Tramo uno, Sur veinte grados cincuenta y ocho minutos cincuenta segundos Este con una distancia de catorce punto setenta y siete metros; Tramo dos, Sur siete grados cincuenta y nueve minutos once segundos Oeste con una distancia de ciento noventa y uno punto setenta y cinco metros; Colindando con terrenos de Candelario Hernández. LINDERO SUR: Está formado por dos tramos; Tramo uno, Norte sesenta y cuatro grados cincuenta y nueve minutos veintiséis segundos Oeste con una distancia de treinta y ocho punto setenta y cinco metros; Tramo dos, Norte ochenta y dos grados cincuenta y cuatro minutos treinta y tres segundos Oeste con una distancia de veintiocho punto ochenta y ocho metros; Colindando con terrenos de Ever Flores. LINDERO PONIENTE: Está formado por tres tramos; Tramo uno, Norte veintiún grados veintiséis minutos cuarenta y tres segundos Oeste con una distancia de dieciocho punto veintiséis metros; Tramo dos, Norte veintisiete grados cero minutos ocho segundos Oeste con una distancia de ochenta punto ochenta metros; Tramo tres, Norte siete grados cuarenta y un minutos once segundos Oeste con una distancia de treinta y seis punto cero cinco metros; Colindando con terrenos de Ever Flores. LINDERO NORTE: Está formado por ocho tramos; Tramo uno, Norte cincuenta y siete grados cuarenta y tres minutos treinta y dos segundos Este con una distancia de cuarenta y nueve punto dieciséis metros; Tramo dos, Norte treinta y cinco grados treinta y siete minutos trece segundos Este con una distancia de diecinueve punto ochenta y cuatro metros; Tramo tres, Norte treinta y un grados treinta y nueve minutos veinte segundos Este con una distancia de diecisiete punto ochenta y cuatro metros; Tramo cuatro, Norte veintinueve grados cuarenta y tres minutos cuarenta y siete segundos Este con una distancia de dieciocho punto cuarenta y cuatro metros; Tramo cinco, Norte ochenta y tres grados un minuto cuarenta y nueve segundos Este con una distancia de diez punto cincuenta y cuatro metros; Tramo seis, Sur sesenta y seis grados veintisiete minutos treinta y dos segundos Este con una distancia de veinticuatro punto ochenta metros; Tramo siete, Sur ochenta y un grados treinta y cuatro minutos diecinueve segundos Este con una distancia de doce punto setenta y siete metros; Tramo ocho, Sur setenta y cinco grados treinta y ocho minutos doce segundos Este con una distancia de dieciséis punto
29
Clasificados
treinta y siete metros; Colindando con terrenos de Cruz Avelar Ábrego; y con terrenos de José Candelario. Así se llega al vértice Noreste, que es donde se inició la presente descripción.- El inmueble no está en proindivisión, no tiene cargas ni derechos reales pertenecientes a otras personas, no es dominante ni sirviente y lo valúa en la cantidad de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, lo obtuvo por la causal de posesión material por más de cincuenta años, lo que hace del conocimiento del público para los efectos de ley.Librado en la Ciudad de Dulce Nombre de María, Chalatenango, a los veintisiete días del mes de marzo del año dos mil quince.ÁLVARO ROMEO PERAZA QUIJADA, NOTARIO 3ª. Pub. 22-23-24 8089 ÁLVARO ROMEO PERAZA QUIJADA, Notario, con Oficina Jurídica situada en Avenida Comercial, Barrio Concepción, Dulce Nombre de María, Chalatenango; AL PÚBLICO HACE SABER: Que ha esta oficina se ha presentado el señor CRUZ AVELAR ÁBREGO, de setenta y tres años de edad, Agricultor en pequeño, del domicilio de San Fernando, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad número: cero cero novecientos noventa y cuatro mil quinientos sesenta y cuatro-siete; y Número de Identificación Tributaria: cero cuatrocientos veinticuatro-doscientos ochenta mil cuatrocientos cuarenta y uno-ciento uno-cero, solicitando TÍTULO SUPLETORIO, a su favor, de un inmueble de naturaleza rústico, situado en Cantón Sumpul de Avelar, Caserío Sumpul de Avelar, jurisdicción de San Francisco Morazán, Departamento de Chalatenango, de una extensión superficial de OCHOCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS, el cual se describe así: AL ORIENTE, mide treinta y un metros, colinda con terrenos de María Inés Ramírez, cerco de alambre propio de este inmueble; AL NORTE, mide veintiséis metros, colinda con terrenos de María Inés Ramírez, cerco de alambre propio de este inmueble; AL PONIENTE: mide veinticinco metros, colinda con Noé Ábrego Avelar, cerco de alambre propio de este inmueble; y AL SUR: mide treinta y cuatro metros, colinda con Bladimir Alfredo Hernández Santamaría, cerco de alambre propio de este inmueble, calle que conduce hacia San Fernando de por medio.- El inmueble no está en proindivisión, no tiene cargas ni derechos reales pertenecientes a otras personas, no es dominante ni sirviente y lo valúa en la cantidad de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, lo obtuvo por la causal de posesión material por más de cincuenta años, lo que hace del conocimiento del público para los efectos de ley.Librado en la Ciudad de Dulce Nombre de María, Chalatenango, a los veintitrés días del mes de marzo del año dos mil quince.ÁLVARO ROMEO PERAZA QUIJADA, NOTARIO 3ª. Pub. 22-23-24 8090 ÁLVARO ROMEO PERAZA QUIJADA, Notario, con Oficina Jurídica situada en Avenida Comercial, Barrio Concepción, Dulce Nombre de María, Chalatenango; AL PÚBLICO HACE SABER: Que ha esta oficina se ha presentado la señora PRISCILA CANO URBINA DE ÁBREGO, en calidad de Apoderada General Administrativa con Cláusula Especial de la señora REYNA DEL CARMEN FUENTES DE RIVERA, de cuarenta y tres años de edad, Empleada, del domicilio de Santa Rita, departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad número: cero cinco millones cuatrocientos setenta mil trescientos ochenta y cuatro- seis; y Número de Identificación Tributaria: cero cuatrocientos treinta y dos-cero ochenta mil doscientos setenta y dos-cero cero uno-ocho, solicitando TÍTULO SUPLETORIO, a favor de su Apoderada, de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el lugar denominado “El Zope”, caserío El Cerrón, Cantón San Miguel Tobías, Jurisdicción de Santa Rita, Departamento de Chalatenango, de una extensión superficial de SIETE MILVEINTISÉIS PUNTOVEINTICUATRO METROS CUADRADOS, el cual se describe así: LINDERO NORTE: partiendo del vértice nor poniente mide cuarenta y uno punto setenta metros en dos tramos rectos, el primero de treinta y nueve metros y el segundo de dos punto setenta metros, colinda con Óscar David Guevara Mena, iniciando en un poste esquinero que se encuentra a la orilla de la calle que de San Miguel Tobías conduce al caserío El Cerrón hasta un árbol de tempate, cerco de alambre de por medio; LINDERO ORIENTE: partiendo del vértice Nor oriente mide ciento sesenta ocho punto cuarenta metros en tres tramos, el primero de treinta punto diez metros línea curvada, el segundo de nueve punto treinta metros línea recta y el tercero de ciento treinta y siete metros más o menos rectos, colinda con Amalia AlvarengaViuda de Quijada, cerco de alambre de púas de por medio pasando por árboles de jiote, laurel, cirín y nance hasta llegar a un jiote esquinero; LINDERO SUR: Partiendo del vértice sur oriente está formado por un tramo recto de cincuenta y seis punto sesenta metros del árbol de jiote esquinero hasta un poste esquinero que se encuentra a la orilla de la calle que del Cantón Tobías conduce hacia caserío El Cerrón, colinda con propiedad de Amalia
Alvarenga Viuda de Quijada, cerco de alambre y muro de ladrillo block de por medio propio del colindante; y LINDERO PONIENTE: Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por dos tramos que juntos miden ciento cuarenta y cinco punto cuarenta metros siguiendo la trayectoria de la calle pública que del Cantón San Miguel Tobías conduce al Caserío El Cerrón, colindando en parte con José Adán Cardoza en otra parte con Rosa Cándida Alvarenga Viuda de Fuentes.- El inmueble no está en proindivisión, no tiene cargas ni derechos reales pertenecientes a otras personas, no es dominante ni sirviente y lo valúa en la cantidad de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, lo obtuvo por la causal de posesión material por más de cincuenta años, lo que hace del conocimiento del público para los efectos de ley.Librado en la Ciudad de Dulce Nombre de María, Chalatenango, a los treinta días del mes de marzo del año dos mil quince.ÁLVARO ROMEO PERAZA QUIJADA, NOTARIO 3ª. Pub. 22-23-24 8091 MARTA EUGENIA JAIME DE LA O, Notario, del domicilio de la ciudad de San Salvador y con oficina situada en Calle Roma número veintitrés, Colonia Roma, de la ciudad de San Salvador.HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia, promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras Diligencias, por resolución proveída a las nueve horas del día diecisiete de abril de dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, de parte de la señora MARÍA HILDA NAVARRO DE PÉREZ, en su calidad de heredera testamentaria del causante JOSÉ DEL CARMEN PÉREZ PERDOMO, quien falleció el día veintidós de enero de dos mil quince, en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, habiéndosele conferido a la Aceptante la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley.Lo que se avisa al público para los efectos de ley.Librado en la ciudad de San Salvador, a los diecisiete días del mes de abril de dos mil quince. LIC. MARTA EUGENIA JAIME DE LA O, Notario 3ª. Pub. 22-23-24 8093 REF. 03952-14-CVPE-3CM1-153-C1 LICENCIADA DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL; DEL DISTRITO JUDICIAL SAN MIGUEL. HACE SABER: Que por este medio el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, de la ciudad de San Miguel; emplaza a la señora MARGARITA DE LA PAZ FLORES DE GUEVARA, con documento único de identidad número cero dos millones ochocientos veinticinco mil seiscientossiete y con tarjeta de identificación tributaria número un mil doscientos diecisiete-cero veinte mil doscientos setenta-ciento nueve-dos; en relación al proceso ejecutivo mercantil, promovido por el "FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA" que se puede abreviar "FOSOFAMILIA" por medio de su apoderada licenciada VIOLETA GUADALUPE DONADO PICHE; basado en un original de mutuo autenticado suscrito el día veintiocho de mayo de dos mil trece; reclamándole en concepto de capital UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO DÓLARES CON DOS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; más la suma de los intereses nominales del cuarenta y ocho por ciento anual, calculados a partir el día treinta y uno de diciembre de dos mil trece hasta el día quince de agosto de dos mil catorce de el presente año, por la suma de CUATROCIENTOS OCHENTA y CUATRO DÓLARES CON VEINTICUATRO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; más los intereses moratorios del DIECIOCHO por ciento anual calculados a partir del treinta y uno de diciembre de dos mil trece hasta el día quince de agosto del presente año, por la cantidad de CUARENTA Y SIETE DÓLARES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; SEIS DÓLARES CON TREINTA CENTAVOS DE DÓLAR, DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de seguro de deuda; haciendo un total de UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS DÓLARES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más costas procesales. Por lo que la demandada deberá presentarse a este Juzgado dentro del plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES contados después de la tercera y última publicación del edicto en un periódico de mayor circulación nacional, según lo dispuesto en el artículo 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, bajo pena que de no hacerlo se le nombrará un curador AD LITEM, para que la represente y se continúe el proceso sin su presencia. Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil; San Miguel; a los treinta días del mes de enero de dos mil quince. LIC. DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN MIGUEL. LIC. IVONNE JULISSA ZELAYA AYALA, SECRETARIA. 3ª. Pub. 22-23-24 8095
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
NUE: 01533-14-CVPE-2CM1-PE58-2014-R1 EL SUSCRITO JUEZ SUPLENTE SEGUNDO DE LO CIVIL y MERCANTIL DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL, LICENCIADO JOEL ENRIQUE ULLOA ZELAYA, a los señores CARLOS ALEXANDER FLORES RIVERA, mayor de edad, motorista, del domicilio de San Miguel, departamento de San Miguel, con documento único de identidad número cero cuatro millones doscientos veinticinco mil diez-cuatro, y con tarjeta de identificación tributaria número un mil ciento veintitrés-cero noventa mil doscientos noventaciento uno-seis; y ALONSO JESÚS DE LEÓN RIVERA, mayor de edad, estudiante, del domicilio de San Miguel, con documento único de identidad número cero cuatro millones quinientos noventa y cuatro mil ciento ochenta y nueve-tres, y con tarjeta de identificación tributaria número cero seiscientos diecisietedoscientos noventa mil trescientos noventa y dos-ciento uno-cero; HACE SABER: Que la abogada VIOLETA GUADALUPE DONADO PICHE, en calidad de apoderada general judicial con cláusula especial del FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA que se puede abreviar FOSOFAMILlA: ha presentado demanda en su contra en el proceso ejecutivo mercantil clasificado con Número Único de Expediente 01533-14CVPE-2CM1-PE-58-2014-R1; presentando los siguientes documentos a) Demanda presentada por la abogada VIOLETA GUADALUPE DONADO PICHE, en contra de los señores CARLOS ALEXANDER FLORES RIVERA Y ALONSO JESÚS DE LEÓN RIVERA; b) fotocopia certificada de poder general judicial con cláusula especial otorgado a favor de la licenciada VIOLETA GUADALUPE DONADO PICHE; e) Documento privado autenticado por notario, de fecha treinta de abril de dos mil diez, suscrito por los señores CARLOS ALEXANDER FLORES RIVERA Y ALONSO JESÚS DE LEÓN RIVERA, a favor del FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA, que se puede abreviar FOSOFAMILlA, por la cantidad de SEISCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; d) Constancia extendida por el contador institucional del FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA, que se puede abreviar FOSOFAMILlA, de fecha diecinueve de marzo de dos mil catorce; e) Certificación de acta de sesión ordinaria celebrada por la junta directiva del FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA, que se puede abreviar FOSOFAMILlA, de fecha veintisiete de octubre de dos mil diez; f) Copia certificada de credencial de ejecutor de embargos, licenciado RICARDO ANTONIO GARCÍA, PRIETO PARADA; documentación que juntamente con las demás actuaciones pertinentes les serán entregadas a los demandados, al apersonarse a esta sede judicial, ubicada en: Plaza New York, Av. Roosevelt Sur, Pasaje Bou, No. 508, San Miguel, En razón de desconocerse sus domicilios y paradero, se le comunica a los demandados antes mencionados, que cuentan con DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir del siguiente al de la última publicación de este edicto, para comparecer a este juzgado y poder ejercer su derecho de defensa, de lo contrario, el proceso continuará y tal como lo establece el Art. 186 inciso cuarto del código procesal civil y mercantil, se procederá a nombrársele un Curador Ad Litem para que los represente en el proceso. Y para que sirva de legal emplazamiento a [os demandados, señores CARLOS ALEXANDER FLORES RIVERAY ALONSO JESÚS DE LEÓN RIVERA, se libra el presente edicto en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de la ciudad de San Miguel., a los nueve días del mes enero del año dos mil quince. LIC. JOEL ENRIQUE ULLOA ZELAYA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL SUPLENTE. LIC. JUAN CARLOS HERNÁNDEZ PÉREZ, SECRETARIO 3ª. Pub. 22-23-24 8096 EDICTO MARIA DEL CARMEN SANDOVAL LOPEZ, Notario, de este domicilio, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que ante mis oficios notariales, conforme a la "Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias", han comparecido la señora María Luz Martínez Campos Reinado de Menjívar, HeleneYanira Menjívar Martínez, Josefa Marisol Menjívar Martínez, hoy en razón de su matrimonio Josefa Marisol Menjívar de Gutiérrez y Luz Marlene Menjívar Martínez, la primera en calidad de esposa y las demás en la calidad de hijas del Señor ROBERTO ATILIO MENJÍVAR ÁBREGO, quien falleció en el Hospital General de Seguro Social, a las cuatro horas diecisiete minutos, del día doce de Marzo de dos mil trece, a consecuencia de neutropénico febril, shock séptico, falla multiorgánica; quien a la fecha de su muerte era de sesenta y nueve años de edad, Jubilado, del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador; y habiéndose proveído resolución de fecha dieciséis de Abril de dos mil quince, en la que SE TIENE POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO de parte de dichas comparecientes, la expresada herencia, habiéndoseles conferido a las herederas la primera calidad de esposa y las demás la calidad de hijas del Señor ROBERTO ATILIO MENJÍVAR ÁBREGO, la Administración y Representación lnterina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se le avisa al público para los efectos de Ley. En la oficina de la suscrita Notario ubicada
en Colonia Satélite Pasaje Neptuno número veintiuno F San Salvador, Departamento de San Salvador, a las diez horas del día veinte de Abril del año dos mil quince. Lic. María del Carmen Sandoval López, Notario 3ª. Pub. 22-23-24 8092 REF.: 06893-14-CVDV-3CM3 ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL y MERCANTIL JUEZ TRES, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY AVISA: Que por resolución de las catorce horas cinco minutos del día veintisiete de febrero de dos mil quince, se les ha conferido la ADMINISTRACIÓN y REPRESENTACIÓN INTERINA con beneficio de inventario de la HERENCIA INTESTADA, de los bienes que a su defunción dejó el causante BAUDILIO GUTIÉRREZ, quien falleció en Caserío Los Miranda, Cantón Las Crucitas, Panchimalco, Departamento de San Salvador; a la señora ANA HORTENCIA LÓPEZ DE HENRÍQUEZ, en su calidad de cesionaria de los derechos que le correspondían a la señora BLANCA LIDIA GUTIÉRREZ DE CARRILLO, quien es madre del causante y el niño DIEGO EDENILSON GUTIÉRREZ VEGA, en su calidad de hijo sobreviviente del de cujus.- Habiéndoseles conferido la ADMINISTRACIÓN y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión intestada con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, Art. 473, 480 y siguientes C.C. Publíquese el edicto de Ley, por una vez en el Diario Oficial y por tres veces consecutivas en dos diarios de circulación nacional, todo de conformidad al Art. 5 de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y otras Diligencias. Lo que hace saber al público en general, para que todo aquel que tenga derecho en la presente sucesión, se apersone a este Tribunal legitimando su derecho en el término de quince días, todo de conformidad al Art. 1164 c.c. Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, Juez Tres, a las diez horas del día nueve de Marzo de dos mil quince. LIC. ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMÉNEZ MOLINA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, Juez 3 LICDA. JACQUELINE JOHANNA ORTIZ DURÁN, SECRETARIA 3 3ª. Pub. 22-23-24 8094
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 2ª. Pub. 22-24-27 8052
JACQUELINE LISSETH COREAS VAQUERANO, Notario, con oficina ubicada en Cuarenta y Cinco Avenida Norte y Prolongación Calle Arce, Local número treinta y uno, tercera Planta, Centro Profesional Roosevelt, San Salvador, al Público HAGO SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras diligencias, por acta otorgada a las once horas del día veinticinco de Febrero de dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida el día nueve de Septiembre de dos mil doce, en la Ciudad de Santo Tomás, Departamento de San Salvador, siendo ese su último domicilio, dejara la causante MARÍA ROSALINA FLORES LARA conocida por ROSA FLORES VIUDA DE RAMOS, por MARÍA ROSALINA FLORES VIUDA DE RAMOS y por ROSA FLORES DE RAMOS, por parte de la señora OLGA CECILIA RAMOS FLORES, en su calidad de Hija Sobreviviente de la mencionada causante; confiérase a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se cita a quienes se crean con igual o mejor derecho. Librado en la Ciudad de San Salvador, a los veintiséis días del mes de Febrero de dos mil quince. Licda. Jacqueline Lisseth Coreas Vaquerano, Notario 2ª. Pub., 23-24-25 8113
IRMA GUADALUPE FUENTES REYES, Notario del domicilio de San Miguel, con DESPACHO en Barrio las Delicias, Santa Rosa de Lima Departamento de La Unión.- HACE SABER: Que ante mis Oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO, por la señora MARÍA EUGENIA GUTIÉRREZ DE GUZMÁN, de sesenta y cinco años de edad, de oficios domésticos del domicilio de Nueva Esparta, departamento de La Unión; en relación a un terreno de Naturaleza rústico situado en el caserío el Trapichito Cantón Talpetate Jurisdicción de Nueva Esparta de este Distrito Departamento de La Unión; inEDICTO mueble que no esta inscrito en el ReRODOLFO DANILO SAGASTUME, gistro de La Propiedad Raíz e HipoNotario de este domicilio, con ofici- tecas de la Tercera Sección de Orienna ubicada en: condominio Jardín, te, del departamento de La Unión de apartamento número dieciocho, ca- la capacidad superficial de MIL DIElle Aurora, número doscientos CINUEVE PUNTO SETENTAY CUAochenta, colonia Buenos Aires, San TRO METROS CUADRADOS, de los Salvador. linderos siguientes: AL NORTE; con HACE SABER: Que por resolución terreno de DOROTEA GUTIÉRREZ; dictada por el Suscrito a las once ho- cerco de alambre de la colindante de ras con diez minutos del día veinte por medio; AL ORIENTE, con terrede abril del presente año, se ha teni- no de CECILIO GUTIÉRREZ; cerco do por aceptada expresamente y de alambre de por medio; AL POcon beneficio de inventario la he- NIENTE, con terreo de DOROTEA rencia intestada que dejó el causan- GUTIÉRREZ, quebrada de por mete SALOMÉ CORNEJO CRUZ cono- dio; y AL SUR; colindando con tecido por SALOMÉ CORNEJO; quien rrenos de JOSÉ IRENEO GUTIÉfalleció en el Hospital Medico Qui- RREZ, con cerco de alambre de por rúrgico, del Instituto Salvadoreño, medio además de estar construida del Seguro Social, de esta ciudad, a tres casa de habitación. Dicho inlas diez horas y treinta minutos del mueble lo adquirió por compra de cinco de octubre del año dos mil ca- posesión que le hizo a la señora torce; a Choque Séptico, Peritonitis ANASTACIA GUTIÉRREZ según tesBacteriana y enfermedad Renal Cró- timonio de Escritura Pública de nica, con asistencia médica; siendo compra venta de posesión material su último el de San Ildefonso, de- de inmueble otorgada. En la ciudad partamento de SanVicente; a las se- de Santa Rosa de Lima departañoras MARÍA CONSUELO RODRÍ- mento de La Unión a las diez horas GUEZ de CORNEJO, VERÓNICA del día veintisiete de febrero del año NATALI CORNEJO de SORIANO, LI- mil novecientos ochenta y nueve, los LIANA ANTONELA CORNEJO RO- Oficios Notariales del Licenciado DRÍGUEZ yYOSELIN DALILA COR- JOSÉ DIMAS ROMANO que a la feNEJO RODRÍGUEZ, en calidad de cha antes dicha lo posee quieta, pacónyuge e hijas del causante ya cífica e ininterrumpidamente sin mencionado; a quienes se les a con- proindivisión con nadie por más de ferido la administración y represen- diez años consecutivos es decir tación interina de los bienes de la su- uniendo posesiones. Santa Rosa de cesión con las facultades y restric- Lima departamento de La Unión a ciones de ley. los veintidós días del mes de abril del En consecuencia, CITA por este me- año dos mil quince. dio a todos los que se crean con de- Licda. Irma Guadalupe Fuentes Reyes, recho a la referida mortual, para que Notario 8114 se presenten a deducirlo a la oficina 2ª. Pub., 23-24-25 antes indicada en el término de quince días, contados desde el si- EDICTO guiente al de la última publicación ÁLVARO ALFONSO BERNAL GÓMEZ, Notario del domicilio de Sandel presente edicto. San Salvador, veintiuno de abril de ta Tecla, con oficina ubicada en Urbanización Florida Pasaje Las Paldos mil quince. meras, Edificio G+H # 131, Local dos, RODOLFO DANILO SAGASTUME, San Salvador, al público en general NOTARIO. 3a. Pub. 22-23-24 8097 HACE CONSTAR: Que por resolución del suscrito Notario, proveída Exp. No. 2010100019 a las ocho horas del día veinte de Pres. No. 20100134624 abril del corriente año, se ha tenido Clase: 03. por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, de parte de EL INFRASCRITO REGISTRADOR la señora MARÍA YOLANDA NAVAHACE SABER: RRO DE ALFARO, la Herencia IntesQue a esta oficina se ha(n) presen- tada dejada a su defunción por el setado MARÍA EUGENIA MÉNDEZ ñor ISAEL ALFARO ACEVEDO, en su DE HUEZO, en su calidad de APO- concepto de esposa sobreviviente, DERADO de RESEARCH & DEVE- del causante, fallecimiento ocurriLOPMENT MARKETING, INC., de do el día veintiocho de febrero del nacionalidad PANAMEÑA, solici- año dos mil trece, en el Cantón Santando el registro de la MARCA DE ta Cruz, Caserío la Milagrosa, de la FÁBRICAY DE COMERCIO, consis- jurisdicción de Ilobasco, Departatente en: la palabra Venza y diseño, mento de Cabañas, siendo su últique servirá para: AMPARAR: PRE- mo domicilio el de San José VillaPARACIONES PARA BLANQUEARY nueva, Departamento de La LiberOTRAS SUSTANCIAS PARA LA CO- tad, y a la vez Cesionaria de los dereLADA; PREPARACIONES PARA chos hereditarios que corresponden LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY a JOSÉ LEÓN ALFARO RIVAS, y MARASPAR; (PREPARACIONES ABRA- RÍA LUCÍA ACEVEDO DE ALFARO SIVAS), JABONES. Clase. 03. padres del causante, habiéndose La solicitud fue presentada el día conferido la Administración y Reveinticuatro de marzo del año dos presentación Interina de la sucesión mil diez. con las facultades y restricciones de REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN- los Curadores de la HerenciaYacenTELECTUAL, Unidad de Propiedad te. En consecuencia por este medio Industrial, Departamento de Signos se cita a los que se crean con dereDistintivos. San Salvador, dieciséis cho a dicha Herencia, para que se de enero del año dos mil quince. presenten a la referida oficina en término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en Santa Tecla, a las nueve horas del día veintiuno de abril de dos mil quince. Álvaro Alfonso Bernal Gómez,
Notario 2ª. Pub., 23-24-25
8107
GERMAN ATILIO ANAYA, con oficina en Condominio Montemaría, Edificio “B”, local número uno, tercera planta, en Primera Calle Poniente número dos mil novecientos cuatro, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta ciudad, a las diez horas del día catorce de abril del año dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada del señor JOSÉ NEFTALÍ AGUILAR LÓPEZ, quien fue de sesenta y nueve años de edad, topógrafo, fallecido en esta ciudad, su último domicilio, el día veintitrés de enero del año dos mil quince, de parte de la señor MARÍA MARGARITA ULLOA MORAZÁN ARCE DE AGUILAR, conocida por MARÍA MARGARITA ULLOA ARCE, por MARÍA MARGARITA ULLOA ARCE DE AGUILAR, por MARGARITA AGUILAR y por MARGARITA ULLOA, de sesenta y siete años de edad, Ejecutiva de Ventas y de este domicilio, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante; y además, como cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían en dicha sucesión, a los señores CLAUDIA MARÍA AGUILAR ULLOA y JOSÉ RAFAEL AGUILAR ULLOA, como hijos del de cujus, a quien se le ha conferido la administración y representación legal de dicha sucesión, en forma interina, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hace del conocimiento del público, para que si alguna persona se cree con derechos en dichas sucesión, se presente a su oficina de Notario, dentro del término de quince días, contados a partir de la publicación de este edicto. San Salvador, catorce de abril del año dos mil quince. Dr. German Atilio Anaya, Notario 2ª. Pub. 23-24-25 8102
PONER UNA CUÑA
dad de San Salvador, siendo la ciudad de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, su último domicilio, dejó el señor WILLIAN ANTONIO MONTERROZA ORELLANA, de parte de la señora ANA CELINA ORELLANA, en su concepto de cesionaria de los derechos hereditarios de la señora MARÍA MAURA ORELLANA VIUDA DE HERNÁNDEZ, conocida por MARÍA MAURA ORELLANA, quien es madre legítima sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a veintiún días del mes de Abril de dos mil quince. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 1ª. Pub., 24-25-27 8133 JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución el suscrito Notario proveída a las once horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las dieciocho horas del día veinte de Febrero del año dos mil quince, en Terrenos de Hacienda San Jacinto, Área de cultivo, contigua a lindero de Alambre de púas, Cantón Cajacoyo, Jurisdicción de Texistepeque, departamento de Santa Ana, siendo la ciudad de La Reina, departamento de Chalatenango, su último domicilio, dejó el señor JOSÉ LEANDRO BRIZUELA PÉREZ, de parte del señor MIGUEL ÁNGEL BRIZUELA PÉREZ, en su concepto de hermano sobreviviente del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a veintiún días del mes de Abril de dos mil quince. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 1ª. Pub., 24-25-27 8134 EXP. No. 2015141218 PRES. No. 20150212963 CLASE: 16.
JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las veinte horas cincuenta y cinco minutos del día diecinueve de Junio del año dos mil catorce, en Hospital Nacional Rosales, Jurisdicción y departamento de San Salvador, siendo la ciudad de El Paraíso, departamento de Chalatenango, su último domicilio, dejó la señora ÁNGELA MARTÍNEZ DE SIBRIÁN, de parte del señor ISAÍAS OSEGUEDA MARTÍNEZ, en su concepto de cesionario de los derechos hereditarios del señor JOSÉ MIGUEL SIBRIÁN SOSA, quien es esposo legítimo sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ. En la ciudad de Aguilares, a veintiún días del mes de Abril de dos mil quince. Lic. Jorge Alberto Mármol Méndez, Notario 1ª. Pub., 24-25-27 8132 JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las ocho horas del día treinta de julio del año dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las veinte horas veinte minutos del día veintiséis de Octubre del año dos mil trece, en Hospital Nacional Rosales, de la ciu-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO ERNESTO HENRÍQUEZ GONZÁLEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CONSULTORES DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CONDECA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras MANOS A LA VENTA y diseño, que servirá para: AMPARAR: MATERIALES DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil quince.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1ª. Pub., 24-27-29 8128
EXP. No. 2015141219 PRES. No. 20150212965 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO ERNESTO HENRÍQUEZ GONZÁLEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CONSULTORES DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CONDECA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras MANOS A LA VENTA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS PRESTADOS POR EMPRESAS PARA DESARROLLAR LAS FACULTADES MENTALES DE PERSONAS, ASÍ COMO LOS SERVICIOS DESTINADOS A DIVERTIR O ENTRETENER. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de febrero del año dos mil quince.
Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 1ª. Pub., 24-27-29 8129
EXP. No. 2005052236 PRES. No. 20050069105 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado PIERO ANTONIO RUSCONI GUTIÉRREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CHOUCRI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CHOUCRI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra MONTECRISTO, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍAY ECOTURISMO PROPIEDAD DE LA SOLICITANTE, UBICADO EN CANTÓN EL LIMO DE MONTECRISTO, JURISDICCIÓN DE METAPÁN, DEPARTAMENTO DE SANTA ANA. La solicitud fue presentada el día veintiocho de septiembre del año dos mil cinco. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de diciembre del año dos mil trece. MONTECRISTO Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub., 24-27-29 8127 PROCESO DE FAMILIA DELMY ELSY RODRÍGUEZ ARÉVALO, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR EN FUNCIONES, AL SEÑOR FERNANDO ALONSO AYALA MARTÍNEZ, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha iniciado Proceso de Divorcio por el motivo de Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos que regula el artículo 106 ordinal 2º. del Código de Familia, por la Licenciada FRANCIS MARCELA MENJÍVAR LABRADOR, en su calidad de Apoderada de la señora ROSA ALICIA HERNÁNDEZ, quien es de cincuenta y cinco años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de esta ciudad, en contra del señor FERNANDO ALONSO AYALA MARTÍNEZ, quien se ha expresado es de cincuenta y tres años de edad y demás generales ignoradas y cuyo último domicilio conocido fue 3421 Wood Side Drive Carson City, Estado de Nevada 89701 de los Estados Unidos de América, pero que actualmente es de domicilio ignorado, por lo que de conformidad con el Art. 34. Inciso 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, se le previene al demandado que se presente a este juzgado a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la última publicación de este aviso, si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y se nombrará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Juzgado para que lo represente. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días cada una. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las catorce horas cincuenta minutos del día dieciocho de marzo de dos mil quince. Lic. Delmy Elsy Rodríguez Arévalo, Jueza Primero de Familia en Funciones Lic. Francisca Hortencia Castellón Murcia de Aguilar, Secretaria NUE: 01609-15-FMPF-1FM1 SSF1-60-106.2-15(2) 1ª. Pub. 24-5-13 7943 DELMY ARACELY AMAYA CONTRERAS, Notario, del domicilio de San Salvador, con Bufete en Pasaje Galaxia, Polígono “Q” No. 20, Ciudad Satélite, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída en esta ciudad, a las nueve horas del día veintiocho de Febrero del año dos mil quince, se ha declarado Herederos Definitivos Ab-Intestato con Beneficio de Inventario del Señor FRANCISCO ERNESTO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ quien falleció en el Hospital Zacamil de la ciudad de Mejicanos, siendo su último domicilio la Colonia el Refugio Autopista Norte Número setecientos setenta de esta ciudad el treinta de Julio de dos mil tres, a los Señores SILVIA GUADALUPE y FRANCISCO ERNESTO ambos de apellidos RODRÍGUEZ COLORADO, en su concepto de hijos legítimos del Causante y como Cesionarios del derecho Hereditario que correspondía a la Señora Ana Silvia Elizabeth Colorado de Rodríguez como cónyuge sobreviviente del causante; y se les ha conferido a los Herederos Declarados la Administración y Representación Definitivas de la Sucesión. Lo que avisa al público para los efectos de Ley. Librado en las Oficinas de la Notario DELMY ARACELY AMAYA CONTRERAS, a las nueve horas del día dieciséis de Marzo del año dos mil quince. Lic. Delmy Aracely Amaya Contreras, Notario Única Pub., 24 8130 CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA INFINITE OTUSOURCING S.A. DE C.V. El Consejo de Administración ha acordado convocar Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará en el domicilio Calle Arturo Ambrogi #448, Colonia Escalón, el día once de ma-
yo de dos mil quince, a las 13 horas, en primera convocatoria, o el mismo día, en el mismo lugar, a las 14 horas, en segunda convocatoria, se solicita a todos los socios hacerse presentes a esta convocatoria con arreglo al siguiente: AGENDA 1.- EL NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES Y DE LOS AUDITORES EXTERNOS Y FISCAL, EN SU CASO. La Junta General podrá tomar acuerdos válidamente, si su reunión y la adopción de éstos se han hecho de conformidad con las disposiciones del Código de Comercio y las del pacto social. Joseph Jean Lavalle Representante Legal y Administrador Único Propietario 1ª. Pub., 24-27-29 8118 San Salvador, 21 de Abril de 2015 La sociedad CENTROS DE DESARROLLO EDUCATIVO SALVADOREÑO SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse "CEDESALVA S.A. DE C.V.", por medio del Administrador Único Propietario, convoca a sus accionistas a la JUNTA GENERAL ORDINARIA, a celebrarse a las 15 horas, del díaViernes 22 de mayo de dos mil quince, en el local ubicado en Calle Antigua a Huizúcar, número quince, colonia Lomas de San Francisco, San Salvador, (Local del Centro Educativo Denver). LA AGENDA A TRATAR SERÁ LA SIGUIENTE: JUNTA GENERAL ORDINARIA I. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM II. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR III. LECTURA Y APROBACIÓN DE LA MEMORIA DE LABORES IV. LECTURA Y APROBACIÓN DE LOS SIGUIENTES ESTADOS FINANCIEROS: a. BALANCE GENERAL b. ESTADO DE RESULTADOS c. ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO d. INFORME DEL AUDITOR EXTERNO V. NOMBRAMIENTO Y FIJACIÓN DE EMOLUMENTOS DEL AUDITOR EXTERNOY AUDITOR FISCAL VI. APLICACIÓN DE UTILIDADES DEL EJERCICIO Para que la JUNTA ORDINARIA pueda instalarse y conocer los asuntos contenidos en la agenda, deberán estar presentes o representadas por lo menos la mitad más una de las acciones que componen el capital social. Caso de no asistir el quórum requerido en la fecha y hora indicadas, se convoca por segunda vez para el día Sábado 23 de Mayo de dos mil quince a la misma hora y lugar señalado en la primera convocatoria, en tal caso la Junta se celebrará con el número de acciones presentes o representadas. Mario Antonio Aguilar Administrador Único Propietario CENTRO EDUCATIVO DENVER Una división de CEDESALVA (Centros de Desarrollo Educativo Salvadoreño) 1ª. Pub., 24-28-30 8121 EXP. No. 2014138948 PRES. No. 20140208450 CLASE: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de E & Y CENTRAL AMÉRICA INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras Integra Legal y diseño, que servirá para: AMPARAR SERVICIOS JURÍDICOS; SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES Y PERSONAS; SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES PRESTADOS POR TERCEROS PARA SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día trece de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de octubre del año dos mil catorce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 1ª. Pub., 24-27-29 8110
EXP. No. 2014137045 PRES. No. 20140204609 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de RICARDO CUAUHTEMOC MENDOZA PIÑA, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras RIVERLINE ERGONOMIC y diseño, que al idioma castellano se traducen como RIVERLINEA ERGONÓMICA, que servirá para: AMPARAR: CALZADO DE PROTECCIÓN CONTRA ACCIDENTES Y FUEGO. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de julio del año dos
Clasificados
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
mil catorce.
Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1ª. Pub., 24-27-29 8111
EXP. No. 2014137587 PRES. No. 20140205614 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LORENA ALEXANDRA RODRÍGUEZ DUQUE, en su calidad de APODERADO de VICENTE SCAVONE & CIA. C.E.I.S.A., de nacionalidad PARAGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase PREXIN LASCA, que servirá para: AMPARAR; MEDICAMENTO ANTIHIPERTENSIVO DE USO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de agosto del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de enero del año dos mil quince. PREXIN LASCA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretaria 1ª. Pub., 24-27-29 8112 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Conforme a cláusula décima novena de los estatutos de la sociedad MUYSHONDT ÁVILA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse MUYSHONDT ÁVILA, S.A. DE C.V., los infrascritos Auditores Externos, convocan a sus accionistas a una Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse, en las oficinas principales de la sociedad ubicadas en Séptima Calle Poniente, número cuatro mil novecientos catorce, Colonia Escalón de esta ciudad. La agenda a tratar será la siguiente: 1. Comprobación del Quórum 2. Lectura del acta anterior; 3. Aprobar o improbar Memoria de Labores de la Junta Directiva, Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios en el Patrimonio del Ejercicio 2014. 4. Conocer Informe del Auditor Externo. 5. Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal; y fijación de sus honorarios. 6. Aplicación de resultados Sesión en primera convocatoria. La sesión se celebrará en primera convocatoria, a las nueve horas del día jueves veintiuno de mayo de 2015. El quórum de presencia requerido en primera convocatoria será de la mitad más una de las acciones que forman el capital social, y sus resoluciones se tomarán con mayoría de votos de los presentes. Sesión en segunda convocatoria. Si la sesión no pudiese llevarse a cabo en primera convocatoria, se celebrará en segunda convocatoria, a las nueve horas del día viernes veintidós de mayo de 2015, siempre en el mismo lugar ya referido. El quórum de presencia requerido en segunda fecha de la convocatoria será de cualquier número de acciones presentes o representadas, y se tomará resolución por mayoría de votos de los presentes. Lo que se publica para los efectos de ley. San Salvador, veinte de abril de 2015. Carlos Mauricio Navarro Maradiaga Representante Legal Navarro Guevara y Asociados Auditores Externos 1ª. Pub., 24-27-29 8116 CONVOCATORIA La Junta Directiva de PROGRESOY DESARROLLO, S.A. DE C.V., CONVOCA a sus accionistas a una SESIÓN DE JUNTA GENERAL a celebrarse en las instalaciones de Hotel Terraza, Salón Las Orquídeas, situado en Col. Escalón, Calle Padres Aguilar y 85 Av. Sur, Departamento de San Salvador, de las dieciséis horas en adelante del día veintiocho de mayo del año dos mil quince. En dicha Junta se conocerán asuntos de carácter Ordinario que aparecen en la agenda siguiente: Sesión de Junta General Ordinaria Agenda: 1- Lectura del Acta Anterior y aprobación de la misma; 2- Lectura de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y presentación de los Estados Financieros del Ejercicio 2014. 3- Dictamen e informe del Auditor Extremo; 4- Aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y de los Estados Financieros del Ejercicio de 2014. 5- Elección de Junta Directiva 6- Aplicación de Resultados; 7- Nombramiento del Auditor Ex-
terno y Fiscal Propietario y Suplente, y fijación de sus emolumentos. El quórum necesario para el establecimiento de la Junta General Ordinaria de Accionistas, en primera convocatoria, será de la mitad más una del total de las acciones, o sea un millón doscientas treinta y siete mil quinientas una acciones; si no hubiera quórum en la fecha y hora señalada, se convoca para el día veintinueve de mayo del año dos mil quince, a la misma hora y en el mismo lugar indicado anteriormente; en este caso la Junta será válida cualquiera que sea el número de las acciones presentes o representadas y las decisiones se tomarán con el voto de la mayoría de las acciones presentes o representadas. San Salvador, 21 de abril de 2015 PROGRESO Y DESARROLLO, S.A. DE C.V. JOSÉ ANTONIO SALAVERRÍA BORJA, PRESIDENTE 1ª. Pub. 24-27-29 8067 NUE: REF. 01452-13-EC-4MC1-(7). CONVOCATORIA A SUBASTA LICENCIADA YANIRA MARIBEL ÁVILA ALARCÓN, JUEZA UNO, JUZGADO CUARTO DE MENOR CUANTÍA. Al público para los efectos de ley HACE SABER, que por ejecución promovida en este Juzgado por el Licenciado MATÍAS ORTIZ ÁVALOS, con Número de Identificación Tributaria 0811-250262-001-1, como Apoderado General Judicial de la señora RINA MABEL OLIVARES ELIZONDO, con Número de Identificación Tributaria 0210200970-001-0, como Ejecutante; en contra de los señores MIGUEL ÁNGEL ESCOBAR GUERRERO, con Número de Identificación Tributaria 1115-180265-101-5, como Deudor Principal, y MARÍA ANTONIA VILLATORO DE ESCOBAR, con Número de Identificación Tributaria 9501-170166-103-0, como Fiadora y Codeudora Solidaria, se venderá en SUBASTA JUDICIAL un inmueble de las siguientes características: inmueble de naturaleza rústica, sin construcciones, identificado como lote número ochenta y cuatro, que formó parte de la Hacienda California, de vocación agrícola, inclinado e irregular, situado en la jurisdicción de San Agustín, departamento de Usulután, de una extensión superficial de TRES HECTÁREAS CINCUENTA ÁREAS; según Departamento de Catastro del Centro Nacional de Registros, identificado como Parcela número 0179/00, en el lugar Tres Calles, Jurisdicción de San Agustín, departamento de Usulután, de una extensión superficial de TREINTA Y CINCO MIL METROS CUADRADOS; de la descripción siguiente: AL ORIENTE: con terrenos que fueron de la misma Hacienda California, formando el lote marcado con el numero ochenta y dos, en cuatrocientos dieciocho metros, hoy de Don Mauro Martínez, cerco de alambre de por medio en línea recta; AL NORTE: con terrenos que fueron de la misma Hacienda California, que formaron el lote marcado con el número ochenta y cinco, hoy de Vicente Cortez, callejón de por medio destinado al servicio de los mismos lotes; AL PONIENTE: con los que fueron de la misma Hacienda California y formaron el lote número ochenta y seis que perteneció a la señora Rosa Durán de Escobar, ahora deVíctor Manuel Escobar, cerco de alambre de por medio, en cuatrocientos cuarenta y dos metros en línea recta; y AL SUR: con los que fueron de la misma Hacienda California, hoy de Julián Meléndez, calle o camino que conduce de San Marcos Lempa a San Agustín, siguiendo sus curvas, de por medio; Según Certificación Extractada actualizada que corre agregada al proceso, el inmueble se encuentra inscrito a favor de la Ejecutada RINA MABEL OLIVARES ELIZONDO, con un derecho del cien por ciento de propiedad, bajo la Matrícula N°. 75097513-00000 del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Segunda Sección de Oriente, departamento de Usulután. Dicho inmueble ha sido valuado en la suma de SEIS MIL TREINTAY CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; cantidad que servirá de base para el Subasta del referido inmueble. La Subasta será realizada a las 10:00 HORAS DEL DÍA VEINTISIETE DE MAYO DE DOS MIL QUINCE en la SALA DE AUDIENCIAS que para tal efecto asigne la Coordinación de Salas de Audiencia ubicada en la segunda planta del Centro Judicial Integrado de Derecho Privado y Social de San Salvador, situado en DIAGONAL UNIVERSITARIA NORTE, DIECISIETE CALLE PONIENTE, SAN SALVADOR, donde deberán hacerse presentes los interesados. CONVÓCASE a los interesados para que ofrezcan posturas, haciendo de su conocimiento que para participar en la subasta deberán comprobar su solvencia económica, identificarse de manera suficiente y declarar que conocen las condiciones generales y particulares de la misma, conforme a los Arts. 657 y 658 del CPCM. LIBRADO EN EL JUZGADO CUARTO DE MENOR CUANTÍA: San Salvador, a las once horas con treinta y dos minutos del día veinte de marzo de dos mil quince. Licenciada Yanira Maribel Ávila Alarcón, Jueza 1, Juzgado Cuarto de Menor
Cuantía Lic. José René Castillo Portillo, Secretario Única Pub., 24 8119
03158-15-FMPF-4FM1 LICENCIADA NIDIA MIRA DE HERNÁNDEZ, JUEZA CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Señor ÓSCAR ANTONIO ROMERO REYES, de cuarenta y ocho años de edad, empleado, del domicilio de San Salvador, portador de Documento Único de Identidad número cero tres tres seis cero tres nueve siete guion seis, promoviendo PROCESO DE DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES UNO O MÁS AÑO CONSECUTIVO, según demanda interpuesta a través de su Apoderada Licenciada MARÍA MARTA MARTÍNEZ DE ARGUMEDO, en contra de la señora LIZETTE CABALLEROVALENZUELA, mayor de edad, empleada, de paradero ignorado y demás generales ignoradas; desconociéndose además, si esta última persona ha dejado constituido en el Proceso aludido Procurador o Mandatario que la represente conforme a Derecho, por lo que en cumplimiento de la Ley Procesal de Familia por este medio se emplaza a la señora LIZETTE CABALLEROVALENZUELA, por lo que se le previene presentarse a este Tribunal a ejercer su derecho de defensa dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este EDICTO, en caso contrario se le designará al Procurador de Familia adscrito al Tribunal para que la represente en defensa de sus intereses, por lo que avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las once horas y cinco minutos del día veintisiete de Marzo de dos mil Quince. Licda. Nidia Mira de Hernández, Jueza Cuarto de Familia Licda. María Estela Calderón Escamilla, Secretaria de Actuaciones Art. 7 letra a) L.Pr.F. R13 1ª. Pub., 24-5-13 8120
PONER UNA CUÑA
30
EE.UU. Funciona mejor que nunca
Telescopio Hubble cumple 25 años Durante su larga misión, el Hubble ha revolucionado la visión del universo y efectuado descubrimientos más innovadores. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
En el anterior gran aniversario del telescopio Hubble hace cinco años se vaticinaba que a estas alturas ya estaría convertido en basura espacial, sin embargo, cuando cumple un cuarto de siglo el ingenio funciona mejor que nunca. Tras la quinta y última misión en 2009 para reparar y mejorar sus sistemas, la agencia espacial estadounidense (NASA) anunció que no esperaba que el telescopio espacial siguiera funcionando más allá de 2014. "Estamos muy felices y sorprendidos. El telescopio funciona excelentemente bien, mejor que nunca. Ahora estaremos satisfechos si sigue operativo otros cinco años más", explicó a Efe Nolan Walborn, un reconocido astrónomo que trabaja desde 1984 en el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial (STSCI), ubicado en Baltimore (Maryland). El centro de operaciones científicas celebró ayer una fiesta de cumpleaños del Hubble, a la que asistieron los astronautas que participaron en las misiones de reparación y mejora, entre ellos el actual administrador de la NASA, Charles Bolden. "Hasta los más optimistas nunca habrían predicho, cuando se lanzó en 1990, el grado en el que el Hubble llegaría a reescribir los libros de astrofísica y ciencia planeta-
Telescopio espacial Hubble. /EFE
ria. Ha cambiado nuestra comprensión del universo y de nuestro lugar en él", comentó Bolden. El administrador de la NASA participó ayer en el acto central de la celebración, en el Newseum de Washington, donde se presentó la imagen oficial del aniversario: un espectacular y brillante tapiz de estrellas jóvenes localizado a 20.000 años luz de la Tierra, en la constelación Carina, y de unos dos millones de años. Durante su larga misión, el Hubble ha revolucionado la visión del universo y efec>> Cuando comenzó su histórica proeza científica, en 1990, nadie imaginó que el Hubble llegaría a un cuarto de siglo.
tuado algunos de los descubrimientos más innovadores de la astronomía del siglo XX. Su longevidad y éxito ha sorprendido hasta a los más optimistas. Especialmente tras los reveses y complicaciones con las que comenzó su andadura en el espacio.
En 1986, el lanzamiento del Hubble tuvo que retrasarse debido al desastre del transbordador espacial Challenger, en el que murieron los siete miembros de la tripulación al desintegrarse el aparato 73 segundos después de su salida. Finalmente, el 24 de abril de 1990 se lanzó el transbordador Discovery (STS-31) con el telescopio espacial hacia una órbita de 600 kilómetros sobre la Tierra, pero al día siguiente los astronautas descubrieron que su espejo principal tenía una imperfección que hacía que las imágenes se vieran borrosas. El fallo se solucionó el 2 de diciembre de 1993, cuando se lanzó el transbordador espacial Endeavour para llevar a cabo la primera misión de reparación en el Hubble, en la que se instaló una óptica correctiva. Dos décadas y cuatro misiones de mejora después, las imágenes del telescopio espacial de hoy son más definidas y alcanzan mayores distancias que nunca antes. "Son muchos los motivos por los que el Hubble vive su mejor momento. Sobre todo
las cinco misiones de servicio, que hicieron reparaciones e instalaron instrumentos de última generación", explicó a Efe Amaya MoroMartín, astrónoma española en el STSCI. "También otros factores han contribuido al creciente éxito: el fácil acceso a los datos -públicos al año de haberse obtenido-, un programa generoso de financiación -que hasta la fecha ha distribuido $500 millones para los proyectos desarrollados con observaciones de Hubble-, mejoras en el procesado de los datos y un programa de apoyo a proyectos arriesgados", añadió. La NASA ha puesto un gran empeño en que las espectaculares imágenes captadas por el Hubble sean accesibles al público, que desde el inicio acogió con entusiasmo las revelaciones del ingenio espacial. Las imágenes del aparato han inspirado incluso poesía, danza y música, como la canción "Telescopio Hubble", del grupo español Lori Meyers, con la que el canal de televisión National Greographic conmemora el cuarto de siglo de este gran avance tecnológico. Aunque vive en su mejor momento, la misión del Hubble no podrá prolongarse mucho más. Irremediablemente el complejo científico espacial, de 13,2 metros de largo y 4,2 de ancho, con un peso de casi 12 toneladas, comenzará a ser atraído por la fuerza gravitatoria de la Tierra hasta desintegrarse en su choque con la atmósfera. A partir de entonces, el Hubble se sumará a los miles y miles de elementos que componen la chatarra espacial que gira en órbitas eternas en torno al planeta. "Se hará una visita robótica para instalar un motor y garantizar que, cuando caiga, lo haga en el mar. Es posible que eso ocurra mucho después de que deje de funcionar, se supone que no pasará en al menos diez años", explicó el astrónomo Nolan Walborn.
Empresarial • Economía 31
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
XEROX ofrece MPS PARA FORTALECER LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS
Los Servicios Gestionados de Impresión de Xerox prometen optimizar a las empresas, integrar de una manera segura su entorno móvil, IT y de impresión, lo que fortalecerá la productividad y eficiencia.
JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
ÉXITO Y SOLUCIONES
C
uando nos damos cuenta que el trabajo ha dejado de ser un lugar fijo, gracias a la tecnología y a las múltiples herramientas disponible para hacer negocios y dirigir empresas, buscamos soluciones y modelos que permitan que éstos crezcan y que las compañías sean más productivas y eficientes. Y es que precisamente esas soluciones están disponibles a través de los “Servicios Gestionados de Impresión” (MPS por sus siglas en inglés) que desarrolla y ofrece a nivel mundial Xerox, y que está disponible en el país a través de su aliado de negocios PBS El Salvador. Durante la reciente visita de Martin Sharpe, gerente de negocios MPS de Xerox, el ejecutivo explicó las bondades de los “Servicios Gestionados de Impresión” y su impacto en el crecimiento de las empresas, la economía y en el medio ambiente. Para Sharpe la definición de estos servicios es amplia, pero el resultado final es el de ganar visibilidad y control de su impresión, que ayuda a ahorrar dinero y aumentar la productividad, además de mejorar la sostenibilidad del medio ambiente y seguridad de los documentos.
Martin Sharpe, gerente de negocios MPS de Xerox, visitó el país para compartir las bondades de los servicios gestionados de impresión. /PABLO COROZ0
“Hay muchos conceptos diferentes en torno a este tema, pero básicamente los servicios de impresión administrada ayudan a apoyar, y nos ayuda a entender qué es lo que tiene el cliente y cuáles son las condiciones de la empresa. Nos permite hacer una evaluación y un monitoreo de las soluciones implementadas, y el éxito de la administración de procesos son costos, por eso trabajamos con las compañías, para que ellos logren enfocarse en su negocio”, reconoce Sharpe. “La mayoría de estadísti-
cas dicen que los servicios administrados pueden ofrecer de un 20% a un 30% de ahorro. En la mayoría de compañías cuando ven ese resultado dicen que está bien” y aceptan trabajar bajo este modelo recalca el ejecutivo. La puesta en marcha de las soluciones de los “Servicios Gestionados de Impresión” de Xerox en una empresa puede llevar de dos semanas o tres meses, y dependerá de lo que el cliente espere lograr. “Esto no es un software, son soluciones que dependerán de las necesidades de la empresa” sin importar que se trate de una pequeña, mediana o gran compañía. Igualmente se puede ejecutar para cualquier rubro.
• Cifras divulgadas por Xerox en su sitio en Internet indican que la impresión es responsable de hasta un 15% del gasto anual de un negocio. A través de los servicios de impresión gestionados, se puede externalizar la gestión de impresión y reducir los costos hasta en un 30%. • Lograr un control de su gestión de impresión le ayuda a ahorrar dinero y aumentar la productividad. La impresión gestionada y monitoreada también ayuda a mejorar la sostenibilidad del medio ambiente y seguridad de los documentos.
VIERNES 24/04/2015 EL MUNDO 32
ADELE
Los más ricos del
U2
REINO UNIDO Paul McCartney ES EL MÚSICO MÁS RICO del Reino Unido e Irlanda con más de mil millones de dólares en fortuna. EFE DIARIO EL MUNDO
E
ONE DIRECTION
l ex Beatle Paul McCartney encabeza la lista de los 40 músicos más ricos del Reino Unido e Irlanda con una fortuna compartida con su mujer, Nancy Shevell, de 730 millones de libras (unos $1,082 millones). El veterano artista, que a sus 72 años sigue componiendo y efectuando giras, lidera la tabla de los más ricos que elabora anualmente "The Sunday Times", y que se publicará íntegramente el próximo domingo. De acuerdo con la recopilación adelantada, correspondiente a los millonarios del mundo del espectáculo, ocupa el segundo lugar en 2015 el compositor y productor de musicales Andrew Lloyd-Webber, con un patrimonio valorado en 650 millones de libras ($968 millones). Les siguen el grupo irlandés U2, con una fortuna conjunta de 431 millones de libras ($642 millones), y el cantante Elton John, cuyos activos, exceptuando cuentas bancarias a las que no tiene acceso el periódico, se cifran en 270 millones de libras (equivalen-
tes a $402 millones). En quinto lugar está Mick Jagger, vocalista de los Rolling Stones, con 225 millones de libras ($335 millones), seguido de Keith Richards, el bailarín irlandés Michael Flatley, el antiguo Beatle Ringo Starr, Sting y, en décima posición, Roger Waters, de Pink Floyd. Posteriormente están Eric Clapton (11), el galés Tom Jones y Rod Stewart (12), David Bowie y su esposa Iman (15) y Robbie Williams (15). George Michael ocupa el puesto 21, seguido de Jimmy Page (23), Noel y Liam Gallagher (28), Mark Knopfler, de Dire Straits (30), y la australiana afincada en Londres Kylie Minogue (37), mientras que en último lugar están los miembros de Coldplay, liderados por Chris Martin, con una fortuna personal de 52 millones de libras ($77 millones) respectivamente. La lista de los 20 músicos de menos de 30 años más ricos de las Islas Británicas la encabeza por su parte Adele, con una fortuna de 50 millones de libras (más de $74 millones), seguida de los miembros de One Direction, con 25 millones de libras cada uno ($37 millones). Ed Sheeran ocupa el séptimo puesto de la lista de este año, seguido de Ellie Goulding (8), el cantante revelación Sam Smith (14) y, en el puesto número 20, el DJ Marvin Humes y su esposa Rochelle.
ANDREW LLOYD-WEBBER
El veterano artista, que a sus 72 años sigue componiendo y efectuando giras. / DEM
EL MUNDO | VIERNES 24/04/2015
33
34 Espectáculos • Mundo&Fama
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
Demandan a Mila Kunis
por robarse un pollo Mila Kunis ha sido demandada por una amiga de la infancia, por haberle robado un pollo cuando vivían ambas en Ucrania. Kristina Karo es el nombre de la amiga de la actriz, y asegura que Kunis le robó a su mascota, un pollo de nombre “Doggie”, hecho que según la mujer, le dejó un grave trauma que no ha podido superar, pues le ha impedido lograr el ‘sueño americano’, y en su demanda exige una indemnización por $5 mil que, dijo, utilizará para pagar sus terapias, pues sufrió “un derrumbe emocional”. En un vídeo casero, grabado por su pareja, el actor Ashton
Kutcher, Kunis aparece pronunciándose sobre la denuncia y asegurando que le gustaría poner una contrademanda. La situación no podría ser más bizarra y la artista ha decidido tomarse la noticia con sentido del humor. Con la ayuda de su pareja, Ashton Kutcher, han grabado un vídeo en el que se burlan de la situación: "Me siento destrozada y no puedo dejar de preguntarme cómo pude robarme algo. Obviamente para entonces yo vivía aún en mi pueblo", bromeó la estrella de Cisne negro y madre de la única hija del actor, Wyatt Isabelle (seis meses).
A cargo de la secuela
Se roban las gafas de Elton John
Los encargados del Memphis Rock n’ Soul Museum han informado de que las gafas con forma de corazón de Elton John han sido robadas de una vitrina, tal y como informa «Page Six». El par de gafas está valorado en $2.000, según ha informado John Doyle, el director ejecutivo del museo.
A Paulina Rubio
Niall Leonard, esposo de E.L James, la autora de los libros de “50 sombras de Grey”, será el guionista para la secuela “50 Sombras más Oscuras”. El productor de la cinta, Michael De Luca se ha mostrado encantado con la noticia: “Niall es un escritor excepcional, con varios títulos a sus espaldas. Tenemos suerte de que se haya unido al equipo”, declaró.
Mary-Kate y Ashley Olsen
LE ENCANTARÍA VOLVERSE A CASAR
PODRÍA PARTICIPAR EN EL REGRESO DE “TRES POR TRES”
Paulina Rubio aceptó que le encantaría casarse nuevamente (como Liz Taylor, diez veces) y tener más hijos. Entre risas y evadiendo si esto sería con su pareja Gerardo Bazúa, la cantante habló también de los retos del divorcio (con “Colate”). "Los obstáculos simplemente te ayudan a reivindicar tu situación y la prioridad a la familia. Sólo puedo decir que me siento más fuerte que antes, con más energía y ganas de solucionar problemas, de anular las malas energías, de cantar. Soy una persona que doy, no me importa si me quieren dar algo a cambio".
Muchos quieren saber si Mary-Kate y Ashley Olsen volverán para interpretar a la hija menor de Danny Tanner en la serie “tres por tres” (Full House). “Nos acabamos de enterar”, dijeron en una entrevista. “Supongo que vamos a hablar con el creador de la serie para ver qué pasa”. Según las hermanas, ellas no sabían nada del proyecto antes de que John Stamos lo confirmara. “Me encontré con Bob el otro día y no hablamos de eso”, comentó Ashley. Mientras que Mary-Kate Olsen agregó: “Me sorprende que no hayamos escuchado o platicado con John”.
Mundo&Fama • Espectáculos 35
Bradley Cooper
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
ES VISTO CON LA EX DE RONALDO Bradley Cooper e Irina Shayk fueron vistos en una cita la noche del miércoles. El actor de 40 años y la modelo de 29 años asistieron a una proyección de Finding Neverland en Broadway, según Page Six. Una fuente dijo que Cooper y Shayk se conocieron a través de amigos comunes y han estado pasando tiempo juntos últimamente. La fuente dijo que el par comparte "una relación de amistad -por el momento".
Conchita Wurst lanzó su primer VIDEOCLIP La cantante austríaca Conchita Wurst, ganadora el año pasado del Festival de Eurovisión, publicó ayer el videoclip oficial de su nuevo single "You are unstoppable" (eres imparable), una de las 13 canciones de su primer disco llamado "Conchita". El videoclip se puede ver en youtube o a través del enlace que la cantante publicó ayer en la mañana en su página de Twitter. #YouAreUnstoppable y #theunstoppables son los hashtags que utiliza en su cuenta de Twitter para transmitir el mensaje de su canción a través de las redes sociales. "Eres más fuerte de lo que crees, eres imparable", repite en inglés en el estribillo. "Esta canción es para todos los imparables. Se la dedico a todos los que comparten el amor y el respeto de sus corazones con el mundo", dijo el pasado 20 de abril cuando estrenó la canción en la emisora austríaca Radio Ö3.
Una muestra que invita a la reflexión En el marco de celebración del Día Internacional de la Tierra fue inaugurada esta semana la muestra “ANIMALES ¿QUIÉNES?” EN EL MUNA. CULTURA DIARIO EL MUNDO
Concientizar a la sociedad de una forma conceptual o sugerente sobre el maltrato a los animales fue el objetivo que movió el fotógrafo salvadoreño, Omar Carbonero, a capturar diferentes imágenes de la fauna nacional. Las fotografías se pueden apreciar en la muestra “Animales ¿Quiénes?” inaugurada el pasado miércoles en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (Muna). Las imágenes fueron congeladas en el Zoológico Nacional. Las 33 estampas son un testimonio de la belleza de los animales, pero también son una prueba de la tristeza de los mismos. “Mis fotos son los rostros (de los animales) y hablan del cautiverio desde otra perspectiva”, aseguró el fotógrafo. La finalidad de la muestra, según dijo, es que “la gente observe, analice y saque sus opiniones y conclusiones”.
La exposición trata de sensibilizar sobre el trato que se les debe dar a los aniamales. /CORTESÍA
De forma sutil, el profesional intenta que las personas reflexionen sobre el maltrato y el cautiverio. Según Carbonero, la exhibición no va en contra del Zoológico Nacional. “No ves (en la muestra) lo que mucha gente critica y sin ir a ese lugar”, aclaró.
La exhibición cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y fue inaugurada el 22 de abril para celebrar el Día Internacional de la Tierra. La muestra estará vigente en el Muna hasta el 4 de mayo próximo.
Jaime Varela prepara “Gracia activa” El guitarrista salvadoreño lanzará su primer disco el próximo 30 DE ABRIL en el Museo Nacional de Antropología. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Jaime “Hulk” Varela, guitarrista de gran trayectoria y reconocimiento en el país, lanzará el próximo 30 de abril su disco “Gracia Activa”, producción que cuenta con géneros como el folk, funk y country, entre otros. El álbum es una “combinación de todas las influencias musicales” que ha tenido Varela a largo de sus 22 años de carrera artística, informó la promotora musical Promusica. Durante su trayectoria como músico Varela ha experi-
Varela ha incluido en el disco canciones con guitarra acústica. /CORTESÍA
mentado con una variedad de géneros como el rock, metal, jazz y blues, y ha formado parte de diversas bandas nacionales, entre ellas Oblivion,
P.I.G., Insurrection, Aborígenes, La Iguana, Lorena Cuerno y Los del Bajo Mundo y Pamela Robin. Además ha colaborado con otras como V.S.L., La Pepa y Adrenalina. Actualmente, Varela integra el proyecto de covers Taxi Drivers. Según Promusica, “Gracia activa” es el primer disco del artista cuya carrera en el mundo de la música comenzó en julio de 1993. El nombre de la producción, de acuerdo al artista, es en agradecimiento a Dios por el talento que le dio y, sobre todo, porque le ha permitido mantenerse activo durante tanto tiempo en un sendero donde caminar es difícil y correr se vuelve imposible. El disco, producido por Jorge Lara con colaboraciones Juan Carlos Chavarría, Octavio Salmán y Samuel Galán, será presentado en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (Muna) a las 7:00 p.m.
36 Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTE VIERNES } DRAMA
LA GRAN VÍA
SUSPENSO
Sinopsis película, Lo mejor para ella
Sinopsis película, Desde la oscuridad
Elliot Anderson (Kevin Costner) es un hombre viudo golpeado por el reciente fallecimiento de su mujer, que además debe criar en soledad a su querida nieta Eloise. Las cosas se complicarán cuando Rowena, la abuela paterna reclama judicialmente la custodia de la niña, enfrentando a dos familias.
Rápido y furioso 7 (subtitulada) 12:00, 3:15, 6:30, 9:40 P.M. (C) Rápido y furioso 7 (doblada) 12:45, 4:00 , 10:15 P.M. (C) Resucitados 2d (subtitulada) 2:25, 5:35, 8:10, 8:50 P.M. (C) Donde el corazón te lleva (subtitulada) 1:35, 4:25, 7:15 P.M. (C) Desde la oscuridad (subtitulada) 12:00, 1:05, 3:25, 5:45 P.M. (C) Héroe de Centro Comercial (doblada) 12:20, 2:40, 5:00, 7:25, 9:50 P.M. (A) Una noche para sobrevivir (doblada) 12:50, 3:50, 9:20 P.M. (C) Resucitados (subtitulada) 10:05 P.M. (C) El viaje más largo (doblada) 7:10 P.M. (A) El poder de la cruz (subtitulada) 6:10, 9:00 P.M. (C) Cenicienta (subtitulada) 6:35 P.M. (TP)
Sarah y Paul Harriman y su pequeña hija, Hannah, dejan atrás su vida en Londres y se instalan en una casa colonial a los pies de la jungla colombiana para hacerse cargo del negocio que es del padre de Sarah. Dándose cuen- CINÉPOLIS y furioso 7 (subtitulada) ta su casa es frecuentada por Rápidos 11:30, 2:35, 5:40, 8:45 P.M. (TP) Héroe del Centro Comercial (subtitulada) unos misteriosos niños.
11:15, 1:30, 6:15, 8:35 P.M. (TP) Donde el corazón te lleva (doblada) 1:00, 3:55, 6:45, 9:35 P.M. (C) Desde la oscuridad (doblada) 12:00, 2:20, 4:45, 7:00, 9:20 P.M. (C) Home (doblada) 12:45, 3:05, 5:25 P.M. (A) Recucitados (subtitulada) 7:45, 9:50 P.M. (TP) Una noche para sobrevivir (subtitulada) 1:25, 4:05 P.M. (D) Una noche para sobrevivir (doblada) 6:50, 9:25 P.M. (D)
PLAZA MUNDO
Home no hay lugar como el hogar (español) 11:00, 1:00, 3:00 P.M. (TP) Rápidos y furiosos (español) 11:00, 1:45, 4:30, 7:15 P.M. (C) Resucitados (español) 5:00, 7:00 P.M. (C) Héroe de Centro Comercial (español) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M. (TP) Una noche para sobrevivir (español) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M. (C) Desde la oscuridad (español) 12:00, 4:15, 6:15, 8:00 P.M. (C)
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Las Detectivas y el Víctor Teledós (V) La Malquerida La sombra del pasado Violetta Play (En Vivo) Mi corazón es tuyo Teledós (En Vivo) Hasta el fin del mundo Reina de corazónes Tiro de Gracia Teledós Corazón Blindados
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Viva la Mañana (En Vivo) Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (En Vivo) Flor del Caribe Laberintos del Corazón Corazón Esmeralda Los Doctores Caso Cerrrado Con: La Dra. Ana María Polo ¿Pelea o Amor? Yo no creo en los Hombres Secretos del Paraíso Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) Frente a Frente Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso Cerrado Repetición Con: La Dra. María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis Matutino Cosita Linda Amores verdaderos Teresa Por ella soy Eva Chespirito Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash 90210 Al Rojo Vivo ¡Suelta la Sopa! A todo o Nada El Noticiero (V) Semana de las Bonitas Presenta: La Propuesta/ The Proposal Con: Sandra Bullock Ryan Reynolds El Noticiero ¡Suelta la Sopa!
>>CANAL 8
11:00 11:30 12:00 12:02 12:03
9:00 11:00
Himno Nacional Jingle Canal 8 Indentificación del Mes Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Agape News (En Vivo) Revista Matutina Buenos Dias Familia (En vivo) Expo Novedades TV Olga! Cocina Caricatura Bíblica El Ángelus El Minuto de María Expo Novedades TV CNN (Noticiero Internacional) La Eucaristía (En Vivo) Dios es Amor (En Vivo) Expo Novedades TV Diosito TV (En vivo) El Ángelus El Minuto de María Ágape News PM Al Fondo hay Sitio (Serie) Revista de Fe: Dei verbum presenta Foro Electoral ® Música Católica viva
11:30 El Santo Rosario 11:59 El Ángelus Jingle Canal 8
4:45
>>CANAL 10 5:45 6:00 7:00 7:30 8:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:05 12:15
6:30
Patrón - Música Panorama (En vivo) El Salvador Ahora Panorama (En vivo) Tu mañana (En vivo) Guía tu cuerpo Euromaxx Visión Futuro MP3 (Telesur) El Salvador Ahora (Retransmisión) Patrimonio Mundial Journal, Noticiero Internacional Panorama (En vivo) Jornada deportiva (En Vivo) Espacio Infantil Frecuencia 12-25 Tiempo Real Juegos del cuerpo No son tuit´s: Son historias Journal, Noticiero Internacional Panorama Agenda Ciudadana La Cancha del Arte El Salvador Ahora (Retransmisión) Noticias Telesur Panorama Retransmisión Volver a nuestros Pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza Armadas Cierre
>>CANAL 15 5:30 8:00 10:00 11:45
1:15 3:00
Cadena Megavisión A.M. Más bonita que ninguna Sacrificios del corazón Con: Melissa Gilbert y Cyril O'reilly El cañón de la desolación Con: Patrick Duffy y Stacy Keach Ausencia de familia El río nunca muere
8:15 10:15 12:00
Con: Shea Farrell y Robert Curtis-Brown Donato y Dina Con: Charles Bronson y Dana Delany En la línea del deber: Buscando la justicia El hombre Holograma Con: Joe Lara y Evan Lurie Secuestro frustrado Con: Richard Grieco y Marie-José Croze Cierre
>>CANAL 19
5:30 Cadena Megavisión AM 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 Cadena 3 noticias 1a, Emisión 9:00 Avance Meganoticias 19 9:10 El Salvador al día 10:00 Avance Meganoticias 19 10:10 El Salvador al día 11:00 Avance Meganoticias 19 11:10 El Salvador al día 12:00 Meganoticias 19 1:00 Ahora con Óscar Haza 2:00 Avance Meganoticias 19 2:10 Cadena 3 Noticias 3:00 Avance Meganoticias 19 3:10 Telesur Noticias 3:30 Impacto Económico 4:00 Avance Meganoticias 19 4:10 Paparazzi TV 5:00 Avance Meganoticias 19 5:10 Journal 5:30 El mundo al día 6:00 Meganoticias 19 7:00 Bayly 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 El Hormiguero Mx (temporada II) 9:00 Meganoticias 19 (R) 10:00 Punto de luz 10:30 Cadena 3 Noticias 11:30 Cadena 3 Deportes 12:00 Cierre
>>CANAL 21 5:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00
Cadena Megavisión AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujeres Express Salud TV Telenoticias 21 Meridiano (En Vivo) 2:00 No lo cuentes 3:00 Sónicos 4:00 El Sótano
5:25 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
(Programa Juvenil) Cultura Extrema Exit El hormiguero Telenoticias 21 Estelar (En Vivo) Chipe libre (Telenovela) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>TVX, CANAL 23 6:00 Información TVX (entrevista especial reprise)
7:00 Información TVX (entre7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 2:30 3:30 4:30 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 10:50 11:00 12:00
vista especial reprise) Class Icons (musica) GNX (musical) En vivo (musical) Videotópico (musical) Heroman (anime) Dragon Ball Z (anime) Dragon Ball Z (anime) Informa TVX (noticias) Cafeína (musical) Novosocopio (musica) Lasercat (musical) PopMarket (musica) Alterado (música) Heroman (anime) Dragon Ball Z (anime) Dragon Ball Z (anime) Informa TVX (noticiasedición estelar en vivo) Los Deportólogos (deportes-en vivo) Tribuna ciudadana (película) Manu Chao, un día en la Colifata (documental) El oficio de la tipografía (documental) Informa TVX (noticias) Cierre
>>TVX, CANAL 27 6:00 6:30 7:30 8:00 9:00 9:15 10:00 10:30 11:00 11:03 11:30 12:00 12:30
TeleSur Noticias Foro 27 Club 700 Hoy Estudio del libro de Efesios, por pasto Mario Vega Noticiero Journal Cuadriga TeleSur Noticias Emprendedoras Noticiero Journal Todo Gol Avance Deportes Telesur Héroes de la fe Ferdy
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
1:00 1:30
2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 6:00 6:15 6:45 7:00 8:00 9:00 10:00 10:15 10:30 11:00 11:30 00:00 1:00 1:30 2:00 3:00 4:00 4:30 5:00
TeleSur Noticias Estudio del libro de Colosenses, por Pastor Mario Vega (Lenguaje de señas) Emprendedoras Club 700 Hoy TeleSur Noticias Ministerio para Cristo Reflexión: Joel Osteen, Ser fiel en las cosas pequeñas Franja infantil TV Niños 27 Noticiero Journal Todo Gol Avance Alabanza y adoración Reflexión: Pastor Mario Vega Foro 27 Estudio del libro de Judas, por Pastor Mario Vega Noticiero Journal Patrimonio Mundial Deportes TeleSur Telesur Noticias Vida Dura Reflexión: Pastor Mario Vega TeleSur Noticias Club 700 Hoy Documentales TeleSur Reflexión: Carlos Acevedo Alabanza y Adoración TeleSur Noticias Reflexión Pastor Mario Vega
>>CANAL 29 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 11:00 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 20:00 21:00
Gentevé Noticias Gentevé Opiniones El Salvador elige 2015 Aladino (Retransmisión) MusicÓn (Programa musical/ Retransmisión) Documental: Pueblos Originarios Vidas Al Natural Gentevé Noticias (En vivo) Deportes TeleSur El Mago (Serie) Aladino (Serie Juvenil) De Cabeza (Programa Juvenil/En vivo) Sexto Sentido (Serie Juvenil) Hablemos de VIHDA (MINSAL) Gentevé al Día El Pacto (Serie) Gentevé Opiniones (Edición estelar/En Vivo) Gentevé Noticias (Edición Estelar/En Vivo) Los Archivos del Cardenal (Serie)
21:30
Noche de Cine: Pompeya, Historia de una Erupción (Parte 2)
>>CANAL 39 12:00 1:00 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 6:00 6:05 6:10 6:15 6:20 6.20 7:00 7:30 8:00 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:05 12:10 12:15 12:20 12:25 12:30 1:00 2:00 3:00 3:25 4:00 5:00 5:30 6:10 7:00 8:00 8:05 8:10 8:20 8:30 10:00 11:00 11:30
Vidas ejemplares Santo Rosario Un mensajes de fe Palabras que edifican Desde España Vida misionera Coronilla de la Divina Misericordia Hacia Cristo por María Congresos Católicos Franja de Meditación El Evangelio a tu alcance El Santo del día Mujeres ejemplares de la fe Caminando con la Iglesia Santo Rosario/M.Dolorosos La Tierra de la esperanza Fe y Razón Construyendo juntos Palabras que Edifican Valores de Cine/Paz Valores de Cine/Compromiso Social Misineros y sembradores Herramientas para el alma Franja de Meditación/Regina Coheli El Evangelio a tu alcance El Santo del día Mujeres Ejemplares de la fe Caminando con la Iglesia Oración por la Beatrificación de Mons. Romero Valores de Cine/Paz Congresos Católicos Abriendo Horizontes Coronilla de la Divina Misericordia Santo Rosario/M.Dolorosos Documental: Fundamentamarindo Herramientas para el alma Santa misa en vivo desde Parroquia San Benito Novo Milenio Sacerdote, testigo de Jesucristo Franja Demeditación/ El Evangelio a tu alcance El Santo del día La palabra biblica del día Caminado con la iglesia Cine Católico/Teresa de Jesús (Capítulo V) Congresos Católicos Reportes de Roma Documentales
EL MUNDO | VIERNES 24/04/2015
Sin incremento
de costO
37
38
ARTE&RELAX
Agenda • Espectáculos --
CINE 27/04/15- 7:00 p.m. Festival de cine italiano “La variabile humana” en el auditorio Pedro Geoffroy Rivas del Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (Muna). Entrada gratis. 28/04/15- 10:00 a.m. Presentación del audiovisual “Entre los muertos” en la Biblioteca General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Entrada libre.
CONCIERTO 24 ABRIL-ROMEO SANTOS
El reconocido bachatero Romeo Santos ofrecerá hoy un concierto en el país. El artista, conocido como “El rey de la bachata”, se presentará esta noche en el estadio Jorge “Mágico” González. Durante el espectáculo, Santos interpretará éxitos como “Propuesta Indecente” y “Cancioncitas de amor”. Las entradas están a la venta en quioscos Todoticket. General $25. Tribuna alta $35. Tribuna baja $45. VIP $75. Platinum $100.
28/04/15- 6:00 p.m. Sesión de cine de Brasil. Proyección de la película “Diván” en el auditorio Pedro Geoffroy Rivas del Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (Muna). 30/04/15- 10:00 a.m. Presentación del audiovisual “Entre los muertos” en el CAD del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de la colonia Layco. Entrada libre. 30/04/15- 6:00 p.m. Presentación de “All that Jazz” en La Casa Tomada, ubicada en calle La Reforma, #179, colonia San Benito, San Salvador.
EXPOSICIONES
TEATRO 26- 29 ABRIL/ A LA DERIVA
La Galera Teatro finaliza este fin de semana las presentaciones de la obra “A la deriva”, pieza original del escritor chileno Cristóbal Valenzuela, la cual es interpretada por Leandro Sánchez y Omar Renderos. La obra exalta la reflexión sobre la existencia por medio de la combinación del humor y la tragedia. La pieza escénica se presentará hoy y mañana a las 8:00 p.m. y el domingo a las 5:00 p.m. La Galera Teatro está ubicada en Condominios 2000, edificio B-26, esquina bulevar de Los Héroes y calle a las Tres Torres.
Antropología David J. Guzmán (Muna). 24-30/04/15- Exposición “Camilo Minero: utopía, dibujos y grabados” en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, ubicada en el Parque Cuscatlán. 24-30/04/15- Exposición y venta de productos de Fernando Llort en el Hotel Real Intercontinental. 24-30/04/15- Exposición “Cuerpo, imagen, alma, danza” en el centro comercial Galerías, San Salvador. 24-30/04/15- Exposición “Nostalgia y sueños de infancia” en el Teatro Nacional de San Salvador. 24-30/04/15- Exposición “Las memitas, un homenaje a la mujer salvadoreña” en la Escuela Alemana, ubicada en calle del Mediterráneo, Jardines de Guadalupe, Antiguo Cuscatlán. 24-30/04/15- Exposición “Animales ¿Quiénes?” en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (Muna). 24-30/04/15- Exposición y venta de grabado en La Casa Tomada, ubicada en calle La Reforma, #179, colonia San Benito, San Salvador.
24-30/04/15- Exposición pictórica “Del agua al papel” en el vestíbulo del Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada general: $3. Estudiantes con carné: $1.
24-30/04/15- Exposición “Vida en danza” del fotógrafo Miguel Servellón en el Teatro Luis Poma, ubicado en Metrocentro San Salvador 10ª etapa.
24-30/04/15- Exposición “Al compás del tiempo. Procesos e influencias del arte contemporáneo” en el Museo de Arte de El Salvador (Marte), ubicado en final avenida La Revolución, colonia San Benito, San Salvador.
24-30/04/15- Exposición “Órbitas” en el Museo Forma, ubicado en Alameda Manuel Enrique Araujo y pasaje Senda Florida Sur, colonia Escalón, atrás de AFP Confía, San Salvador.
24-30/04/15- Exposición permanente “Historia de la moneda” en el Museo Regional de Occidente, ubicado en avenida Independencia Sur, #8, Santa Ana. Entrada nacionales: $1. Extranjeros: $3. 24-30/04/15- Exposición de la pieza del mes “Botija” en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (Muna). 24-30/04/15- Exposición permanente “Arqueología en el oriente de El Salvador” en el Museo Regional de Oriente, ubicado en 8ª avenida Sur y 15 calle Oriente, Centro de Gobierno Departamental, edificio B, San Miguel. 24-30/04/15- Exposición nacional de artes plásticas “Visión Pictórica Contemporánea de El Salvador” en el Palacio Nacional de San Salvador. 24-30/04/15- Exposición fotográfica “Monseñor Romero, voz universal” en el Museo Nacional de
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
24/04/15- 8:00 p.m. Presentación de Romeo Reyes en La Rayuela Café y Restaurante, ubicada en 1ª calle Poniente, # 3-1, Centro Histórico de Santa Tecla. Entrada gratis. 24/04/15- 8:00 p.m. Concierto con la Original Banda El Limón en el anfiteatro del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Entrada general $20. Preferencial $40. Mesa VIP $60. 24/04/15- 8:30 p.m. Concierto con Romeo Santos en el estadio Jorge “Mágico” González. Entrada general $25. Tribuna alta $35. Tribuna baja $45. VIP $75. Platinum $100. 25/04/15- 3:00 p.m. Recital de guitarras Mangoré en el Teatro Nacional de San Salvador. 25/04/15- 8:00 p.m. Presentación de Sentimientos Acústicos en La Rayuela Café y Restaurante, ubicada en 1ª calle Poniente, # 3-1, Centro Histórico de Santa Tecla. Entrada gratis. 30/04/15- 7:00 p.m. Presentación del disco “Gracia activa” de Jaime “Hulk” Varela en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (Muna). Entrada gratis. 30/04/15- 8:00 p.m. Concierto con Juan Pacheco y presentación de su disco en la Galería Montmartre de la Alianza Francesa, ubicada en colonia y calle La Mascota, #547, pasaje 2, San Salvador. Entrada gratis. 01/04/15- 9:00 p.m. Presentación de Polifacetik en Simmer Down, Santa Ana. Entrada gratis.
FOROS
24-30/04/15-Exposición “Del arte pop al posmodernismo” en el Museo de Arte de El Salvador (Marte), ubicado en colonia San Benito, final avenida La Revolución, San Salvador.
24/04/15- 10:00 a.m. Recital de poesía infantil “Verde que te quiero ver verde” en la biblioteca de Antiguo Cuscatlán, La Libertad. Entrada libre.
24-30/04/15- Exposición “Buena Fortuna” en el Museo de Arte de El Salvador (Marte), ubicado en colonia San Benito, final avenida La Revolución, San Salvador.
24/04/15- 4:00 p.m. Conversatorio sobre grabado en La Casa Tomada, ubicada en calle La Reforma, #179, colonia San Benito, San Salvador.
24-30/04/15- Exposición pictórica de alumnos de la Universidad Católica de El Salvador (Unicaes) en el Teatro Nacional de Santa Ana.
24/04/15- 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Taller de grabado en La Casa Tomada, ubicada en calle La Reforma, #179, colonia San Benito, San Salvador.
29/04/15- 6:00 p.m. Inauguración de la exposición “Máscara” en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
MÚSICA 24/04/15- 7:00 p.m. Show de danza árabe en Expresión Cultural, Café y Restaurante, ubicado en 11ª calle Poniente, entre 6º y 8ª avenida Sur, Santa Ana. Entrada gratis.
24/04/15- 2:00 p.m. Recital de poesía infantil “Verde que te quiero ver verde” en el Parque Zoológico Nacional. 24/04/15- 11:30 a.m. a 1:30 p.m. Clase abierta de danza en el atrio del edificio de Aulas D en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). 24/04/15- 3: 30 p.m. Presentación del poemario “Inventario de la sombra” en la Biblioteca del Centro de Artes de Occidente, ubicado en el ex Club Atlético, Santa Ana.
25/04/15- 9:00 a.m. Taller experimental de grabado en la plaza Bolívar, Centro Histórico de San Salvador. Para todo público. 25/04/15- 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Taller de grabado en La Casa Tomada, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 27/04/15- 10:00 a.m. Recital de poesía infantil “Verde que te quiero ver verde” en la Casa de la Cultura de Santo Domingo de Guzmán. Entrada gratis. 28/04/15- 8:00 p.m. Recital de poesía “Mujeres que son y dicen” en la Alianza Francesa, ubicada en Colonia y Calle La Mascota, #547, pasaje 2, San Salvador.
TEATRO 24/04/15- 8:00 p.m. Presentación de la danza “Sin Tiempo” en el Teatro Luis Poma, ubicado en Metrocentro San Salvador 10ª etapa. Entrada general $5. Estudiantes con carné $3. 24/04/15- 2: 30 p.m. Presentación de la pieza “La historia de Ixquic del Popol Vuh” en la Sala Carlos Cañas del Centro Nacional de Artes (Cenar). Entrada gratis. 24-25/04/15- 8:00 p.m. Presentación de la obra “A la deriva” en La Galera Teatro y Café, ubicada en Condominios 2000, edificio B-26, esquina Bulevar de Los Héroes y Calle a las Tres Torres, San Salvador. Entrada general $6. Estudiantes $4. 24-26/04/15- 9:00 a.m. Presentación de la obra “En el lugar de la Mancha” en la pequeña sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada general $5. Estudiantes $3. 24-26/04/15- 2:00 p.m. Presentación de la obra “En el lugar de la Mancha” en la pequeña sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada general $5. Estudiantes $3. 24/04/15- 9:00 a.m. Presentación de la obra “Morbo.com” en el Teatro Nacional de San Salvador. Entrada general $4. Estudiantes $3. 24/04/15- 3:00 p.m. Presentación de la obra “Morbo.com” en el Teatro Nacional de San Salvador. Entrada general $4. Estudiantes $3. 24/04/15- 8:00 p.m. Presentación de la danza “Sin Tiempo” en el Teatro Luis Poma, ubicado en Metrocentro San Salvador 10ª etapa. General $5. Estudiantes con carné $3. 25/04/15- 5:00 p.m. Presentación de la danza “Sin Tiempo” en el Teatro Luis Poma, ubicado en Metrocentro San Salvador 10ª etapa. Entrada general
Ver actualizaciones de la Arte & Relax en
www.elmundo.com.sv
$5. Estudiantes con carné $3. 25/04/15- 8:00 p.m. Presentación de la danza “Sin Tiempo” en el Teatro Luis Poma, ubicado en Metrocentro San Salvador 10ª etapa. Entrada general $5. Estudiantes con carné $3. 26/04/15- 5:00 p.m. Presentación de la obra “A la deriva” en La Galera Teatro y Café, ubicada en Condominios 2000, edificio B-26, esquina bulevar de Los Héroes y calle a las Tres Torres, San Salvador. Entrada general $6. Estudiantes $4. 29/04/15- 5:00 p.m. Presentación de danza en el auditorio Ignacio Ellacuría de la Universidad Centroamericana (UCA). 29/04/15- 9:00 a.m. Presentación de la obra “Fábulas Irreales” en el Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada general $3. Estudiantes $1. 29/04/15- 2:00 p.m. Presentación de la obra “Luz Negra” en el Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada general $3. Estudiantes $1. 30/04/15- 9:00 a.m. Presentación de la obra “Luz Negra” en el Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada general $3. Estudiantes $1. 30/04/15- 2:00 p.m. Presentación de la obra “Luz Negra” en el Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada general $3. Estudiantes $1.
OTROS 24/04/15- Celebración del Día Internacional del Libro en la Plaza de Cafés del centro comercial Multiplaza. 24/04/15- 3:00 p.m. a 7:00 p.m. Celebración del Día Internacional de la Danza con “Danzatón junior” en el Teatro Presidente. Entrada general $1. 24-26/04/15- Feria del libro en librería “Internacional Libros y Regalos”, sucursal Multiplaza. 25/04/15- 7:00 p.m. Cena benéfica “Las Mil y una noches” en el Palacio Tecleño de la Cultura y las Artes. Costo $30. 25/04/15- 3:00 p.m. a 7:00 p.m. Celebración del Día Internacional de la Danza con “Danzatón” en el Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada general $1. 26/04/15-11:00 a.m. a 7:00 p.m. Celebración del Día Internacional de la Danza con “Danzatón senior” en el Teatro Presidente. Entrada general $1. 26/04/15- 7:00 a.m. Observación de aves en el Parque Bicentenario. Punto de encuentro: Estacionamiento Jerusalén Norte.
Entretenimiento • Espectáculos
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
SOPA DE LETRAS
ACALDAR ALCANFOR APLEGAR ARICADO AZAQUE BOQUERA CACHÓN
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
SUDOKU 1
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
CERRUMA COLISONAR CONJUEZ CONREO CREQUETE CRONISTA DEMONTRE
ENJALMA HOYANCA MODERADO NIMIEDAD PILOTEAR PROVICERO SÁBATICO
SATIRIASIS TETUAN TOLERANTE VIGOLERO.
39
BREVES
• SENADO DE ESTADOS UNIDOS CONFIRMA A LA AFROAMERICANA LORETTA LYNCH COMO PRÓXIMA FISCAL GENERAL DEL PAÍS.
{ INTERNACIONALES }
Dan fuego a hombre de 59 años
INTERNACIONAL
COSTA RICA.
40 EL MUNDO VIERNES 24/04/2015
Un hombre resultó con heridas graves al ser rociado con gasolina y prenderlo con un encendedor cuando aparcaba en la cochera de su casa, informó ayer la Oficina de Investigación Judicial de Costa Rica. El hombre de 59 años se encuentra internado en un Hospital quemaduras de segundo grado.
cusión en el congreso. Con el fin de evitar nuevas controversias en el futuro sobre si el ente internacional debe continuar o no en Guatemala, Pérez Molina abogó porque la CICIG haga un traspaso de capacidades a las ins-
>> P é r e z M o l i n a d i j o que pedirá a las Naciones Unidas prorrogar por dos años más, a partir de septiembre.
Asesinan a chófer de autobús
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina (i) , con el presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, Josué Felipe Baquiax (d). /DEM
Chófer asesinado a tiros en la capital. /DEM GUATEMALA.
Un chófer de un autobús de pasajeros fue asesinado ayer a tiros en el sur de la capital guatemalteca, informaron fuentes de socorro. El hecho se registró en la colonia Quinta Samayoa, y la víctima ha sido identificado como Fredy González, de 48 años, según el portavoz de los Bomberos Municipales, Raúl Hernández.
EE.UU. dona lanchas a Nicaragua NICARAGUA
El gobierno de Estados Unidos entregó ayer un donativo de lanchas contra el narcotráfico y el crimen organizado impulsada por la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua (EN). La embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Phyllis Powers, dijo que su gobierno se entregó dos de un total de tres lanchas.
GUATEMALA La CICIG empezó a funcionar en el año 2007
Gobierno dice sí a prórroga de CICIG GUATEMALA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, anunció ayer que pedirá a la ONU una prórroga del mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), lo que su titular aplaudió como una muestra de la voluntad del Gobierno por acabar con la impunidad. Pérez Molina dijo que, "en el menor tiempo posible", enviará una misiva a las Naciones Unidas para solicitar una moratoria de dos años más del organismo, ya que, el objetivo, es continuar haciendo "limpieza en las diferentes estructuras" que hay en el país. "Estoy convencido y deseando que esto (la prórroga del mandato de la CICIG) sea por el bien de Guatemala", aseveró Pérez Molina en el Palacio Nacional de la Cultura, ante 50 medios de comunica-
Pérez Molina tuvo en consideración el informe entregado este miércoles por un comité para evaluar el trabajo desarrollado por la CICIG desde su creación. EE.UU. ELOGIA A PÉREZ MOLINA • Estados Unidos elogió ayer el "liderazgo" en la lucha contra el crimen organizado y la impunidad del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, que ha decidido pedir a la ONU que prorrogue el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala
ción y más de cien personas de diferentes sectores de la sociedad guatemalteca. La CICIG, que empezó a funcionar en el año 2007 tras
(CICIG). • "Damos la bienvenida a la decisión del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, de renovar el mandato de la CICIG durante dos años más", dijo a Efe un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., que pidió el anonimato.
un acuerdo entre el Gobierno de Guatemala y la ONU, tiene la tarea de investigar y desmantelar a los aparatos clandestinos y mafias que operan
en el país centroamericano. Su mandato ya fue prorrogado en tres ocasiones: 2009, 2011 y 2013. Para solicitar un nuevo aplazamiento, Pérez Molina tuvo en consideración el informe entregado este miércoles por un comité, creado por el presidente, para evaluar el trabajo desarrollado por la CICIG desde su creación. En ese documento, según detalló, se recoge la participación de la CICIG en diferentes acciones e investigaciones, así como su colaboración e implicación en el impulso de reformas legislativas, de las que diez ya están vigentes y otras nueve se encuentran en dis-
tituciones y organismos locales. A pesar de que algunos resultados de la CICIG puedan resultar "polémicos o discutidos", indicó, lo cierto es que a lo largo de estos siete años, el ente ha demostrado "capacidades" para desmantelar estructuras criminales dentro del propio Estado y luchar, así, contra la impunidad. Por su parte, el comisionado de la ONU en Guatemala, Iván Velásquez, dijo que esta decisión del presidente de Guatemala es una muestra de "la voluntad" existente para luchar contra la impunidad. Apostó por un trabajo conjunto con todos los organismos para lograr el fortalecimiento de "un Estado de derecho que responda a las necesidades del país", dijo. En este sentido se comprometió con Guatemala a construir "una verdadera independencia del sistema de justicia" y a elaborar una plataforma para combatir con mayor efectividad el crimen organizado. "Nuestro propósito es contribuir a que Guatemala pueda alcanzar sus aspiraciones", que es la construcción de un estado democrático "sólido", reiteró. La desarticulación de bandas criminales dentro del Estado dedicadas a ejecuciones extrajudiciales, adopciones, narcotráfico o el reciente desmantelamiento de una estructura criminal dedicada al
>> La CICIG tiene la tarea de investigar y desmantelar a los aparatos clandestinos y mafias.
fraude fiscal y aduanero son algunos de los resultados de la CICIG de 2007 a 2015.
EL MUNDO | VIERNES 24/04/2015
41
42 Internacional
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
EE.UU. Primera afroamericana en el cargo
Loretta Lynch es confirmada como fiscal general WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Nicaragua sufre los efectos de “El Niño” con calor e inundación del mar en zonas costeras bajas. /DEM
NICARAGUA El mar inunda costas
Fenómeno climático causa intenso calor La "expansión térmica" es causante de la inusual penetración del mar en zonas bajas de las costas. MANAGUA (XINHUA) DIARIO EL MUNDO
Las altas temperaturas de los últimos meses en el país provocan un fenómeno denominado "expansión térmica", y ésta se pone de manifiesto al elevarse la altura del océano Pacífico, generando penetración del mar en costas muy bajas, dijo ayer una fuente oficial. La portavoz del gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo, informó que los cambios de temperatura, asociados a la formación de los fenómenos "El Niño" y el desvanecimiento de "La Niña", son los causantes de la inusual penetración del mar en zonas bajas de las costas del Pacífico del país. Actualmente, el agua del mar está penetrando hasta las calles del pueblo del balneario de Poneloya, en el océano Pacífico del país, y eso se debe a los cambios de temperatura asociados a la formación de los fenómenos "El Niño", y el desvanecimiento de "La Niña", de acuerdo con los científicos. Murillo divulgó un estudio del asesor científico del estatal Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), profesor José Milán,
donde se advierte sobre los efectos por los cambios de temperatura. Milán explicó que este fenómeno puede mantenerse hasta la estabilización de las condiciones de "El Niño", en junio de este año. Agregó que este fenómeno es algo cíclico porque se produce cuando se forma "El Niño", en asociación con los cambios de temperatura. "Precisamente la elevación de las tempe-
>> Este fenómeno puede mantenerse hasta la estabilización de las condiciones de "El Niño", hasta junio.
raturas produjo un fenómeno llamado expansión térmica, el cual se manifiesta en la elevación del océano Pacífico, generando por lo tanto la penetración del mar en las costas bajas", aseguró Murillo. El científico del Ineter expresó que las imágenes proporcionadas por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, muestran cómo el 13 de marzo en muchas zonas del Pacífico había olas con alturas mayores a 22 centímetros.
Loretta Lynch logró ayer ser confirmada como la próxima fiscal general de EE.UU. tras más de cinco meses de retraso, al obtener el consentimiento del Senado a su nombramiento después de que en noviembre el presidente Barack Obama la propusiera para sustituir a Eric Holder.
Lynch, que se convierte así en la primera mujer afroamericana en encabezar la Justicia estadounidense, fue confirmada por una ajustada votación de 56 votos a favor y 43 en contra, tras sufrir durante meses las desavenencias entre demócratas y republicanos en los pasillos del Senado que dilataron así el voto sobre su
puesto. Diez republicanos se unieron a los demócratas para apoyar a Lynch, mientras que uno, el senador por Texas Ted Cruz, se abstuvo. Con una larga trayectoria como fiscal federal en Brooklyn, Lynch será la encargada de acompañar a Obama desde el Departamento de Justicia en estos dos años de mandato que le restan, después de que Holder ocupara el cargo desde que el presidente llegara a la Casa Blanca en 2009. "Loretta se ha pasado la vida luchando por una justicia imparcial y equitativa, que es la base de la democracia (...) Aportará su experiencia de fiscal dura, independiente y respetada en prioridades clave", aseguró Obama.
Loretta Lynch, será la nueva fiscal de Estados Unidos. /DEM
CHILE Cubre de cenizas el sur del país
Volcán Calbuco obliga a evacuar a 4.400 personas Sorprendió con una violenta erupción que generó una columna de humo. SANTIAGO DE CHILE (EFE). DIARIO EL MUNDO
El volcán chileno Calbuco, que entró en erupción este miércoles, mantiene su peligrosidad pese a que la actividad está en descenso, pero 4.400 personas siguen fuera de sus hogares y muchas localidades de la zona están cubiertas de ceniza, informaron ayer las autoridades. Hasta ahora no ha habido que lamentar víctimas y la única persona que estaba desaparecida, un joven andinista de 21 años, fue encontrado ayer sano y salvo después de pasar la noche en un bosque cercano al Calbuco, que se encuentra a 1.000 kilómetros al sur de Santiago y tiene 2.015 metros de altitud. El volcán sorprendió el miércoles con una violenta erupción que generó una enorme columna de humo, ceniza y rocas de más de 15 kilómetros de altura, a la que siguió una segunda erupción
BACHELET EN ZONA AFECTADA • La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llegó ayer a la zona afectada para ver el impacto de las cenizas en la agricultura y la ganadería y visitar a los evacuados en compañía de cuatro ministros. • Al llegar a Puerto Varas, una turística localidad cercana al volcán, la mandataria aseguró que hay personas que están aisladas cerca del Calbuco que deben ser rescatadas y llevadas a 12 albergues.
Una persona limpia de cenizas el techo de su casa. /EFE
ayer de madrugada. Aunque durante la última erupción el volcán ha perdido energía paulatinamente, "los niveles de peligrosidad se mantienen", señaló ayer el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Las autoridades decidieron mantener la alerta roja en la región de Los Lagos y el estado de excepción por catástrofe en la provincia de Llanquihue y el municipio de Puerto Octay, además una zona de exclusión alrededor del cráter del volcán de 20 kilómetros. La principal preocupación de las autoridades tras superar la fase más intensa de la
erupción volcánica es la lluvia de cenizas y material piroclástico (fragmentos de lava incandescente) que ha teñido de gris las localidades más cercanas al volcán. El viento desplazó las cenizas hacia otras regiones al norte y llegaron a Pucón, a unos 340 kilómetros de distancia, donde en marzo pasado la explosión del volcán Villarrica obligó a evacuar a unas 3.300 personas. El humo y las cenizas del Calbuco también han afectado a las turísticas localidades argentinas de Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de Los Andes, en Argentina.
Internacional
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
43
DISPUTA España responderá si es agredida, dice ministro
Aumenta tensión entre España y Venezuela Defenderán los intereses españoles en Venezuela aseguró el ministro de exteriores.
ERROR Dirigido contra Al Qaeda
EE.UU. mató a rehenes en ataque WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
VALENCIA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, declaró ayer en alusión al "conflicto" con Venezuela que "España responderá si es agredida porque la dignidad nacional está por encima de todo" y advirtió sobre eventuales medidas contra empresas españolas. El ministro hizo estas declaraciones después de que horas antes aseguró en Madrid que "no es nuestro propósito seguir en esta escalada y no es nuestro propósito romper relaciones con Venezuela". García-Margallo llamó el miércoles a consultas al embajador de España en Venezuela, Antonio Pérez Hernández, en protesta por las declaraciones hechas el día antes por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien acusó al Gobierno de España de "apoyar al terrorismo" y al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, de formar parte de "un grupo de bandidos, de corruptos y de ladrones". "Hasta el momento se han produ-
EL presidente Nicolás Maduro acusó a España de promover el terrorismo en Venezuela, lo que causó la reacción inmediata del gobierno europeo. /EFE
VENEZUELA INSISTE EN ACCIONES • Venezuela reiteró ayer que tomará acciones "de distinto orden" contra España, declaraciones que ayudaron a mantener la tensión. • La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, informó que Maduro ha dado instrucciones para "tomar las acciones de distinto orden que correspondan".
cido insultos y descalificaciones absolutamente intolerables, lo que hemos hecho es llamar a consultas a nuestro embajador, vamos a ver cuál es la respuesta del gobierno venezolano", explicó. Añadió que "esto no es en absoluto un conflicto con el pueblo venezolano, sino con su Gobierno, un conflicto que España no ha empezado". "Lo único que podemos hacer es responder cuando se nos agrede ", añadió. El Gobierno venezolano, señaló García-Margallo, "no puede esperar que España acepte estas agresiones contra el
Congreso, el Gobierno, los expresidentes (Felipe) González y ( José María) Aznar, con la callada por respuesta. Que tampoco esperen que sigamos fomentando la escalada, porque no es del interés de nadie". Preguntado por si España está en disposición de romper relaciones diplomáticas con Venezuela, García-Margallo explicó que "adoptaremos las decisiones que haya que adoptar en función de las decisiones de la otra parte" tras abogar por "no seguir subiendo la marea y buscar fórmulas de entendimiento".
BRASIL Empresario implicado lo reiteró ante una comisión del congreso
Corrupción creció en gestión de Lula BRASILIA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Un empresario implicado en la red de corrupción de la petrolera estatal brasileña Petrobras ratificó ayer que esa trama se robusteció a partir de 2004, cuando era presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010). El procesado Augusto Mendonça Neto, de la empresa Toyo Setal compareció ayer ante un grupo parlamentario que investiga el caso y declaró que en 1997 un grupo de
El presidente de EE.UU. Barack Obama se responsabilizó de la muerte de los dos rehenes en poder de Al Qaeda. /EFE
Joao Vaccari, extesorero del Partido de los Trabajadores.
compañías privadas formó una suerte de cártel que se repartía los contratos con Petrobras. No obstante, como ya había declarado antes ante la justicia, "la relación entre esas empresas y Petrobras se dio a partir de 2004", cuando directores de la petrolera comenzaron a participar en forma directa en la trama e indicaban a qué partidos políticos se debía hacer partícipes también de las corruptelas. Mendonça Neto dijo que algunas de las "contribucio-
nes" de su empresa fueron a las arcas del Partido de los Trabajadores (PT), de Lula y su pupila y actual presidenta, Dilma Rousseff, y que su "contacto" era el entonces tesorero de esa formación, Joao Vaccari. El empresario confirmó que esas compañías, agrupadas en lo que calificó de "club de las constructoras", obtenían contratos amañados con Petrobras, inflaban los precios y repartían la diferencia entre directores de la empresa y políticos.
EE.UU. mató "accidentalmente" a dos rehenes occidentales en enero en una operación contra Al Qaeda en Pakistán, un hecho que el presidente Barack Obama lamentó ayer al asumir "toda la responsabilidad" y que reabre el debate sobre el polémico programa de ataques con drones que dirige la CIA. Serio y con rostro apesadumbrado, Obama ofreció una breve declaración en la
sala de prensa de la Casa Blanca en la que lamentó "profundamente" lo ocurrido y transmitió sus condolencias a las familias de los dos fallecidos, el estadounidense Warren Weinstein y el italiano Giovanni Lo Porto, ambos rehenes de Al Qaeda. "Como presidente y comandante en jefe, me responsabilizo totalmente de todas nuestras operaciones antiterroristas, incluida la que involuntariamente se cobró la vida de Warren y Giovanni".
HONDURAS Para presidente
Magistrado retira firma a favor la reelección TEGUCIGALPA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Un magistrado de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras anunció ayer que retira su firma de una resolución, emitida el miércoles, que daba vía libre a la reelección presidencial en el país. Se trata del magistrado José Elmer Lizardo, uno de los cinco que integra la Sala de lo Constitucional, quien indicó en una carta que retira su firma "del fallo acumulado" y que emitirá "voto disidente", con lo que no puede haber
"unanimidad en la Sala". Al no haber unanimidad en la Sala de lo Constitucional, se supone que el caso debe pasar al pleno del Poder Judicial, aunque diputados del gobernante Partido Nacional consideran que lo que vale es la resolución del miércoles, con la firma de Lizardo. La Corte Suprema de Justicia no se ha pronunciado sobre la decisión de Lizardo. El presidente del Parlamento, Mauricio Oliva, dijo que la sesión prevista este jueves no se podrá celebrar por la ausencia de la mayoría de los diputados.
Presidente Orlando Hernández de Honduras. /EFE
• LA JUNTA DIRECTIVA DE ÁGUILA ASEGURÁ QUE RESPETARÁ LA DECISIÓN DE LOS HERMANOS DELY VALDEZ PARA SEGUIR COMO DT.
DEPORTES Alegre por no jugar contra el Atlético El presidente del Consejo Directivo del Bayern Múnich, Karlheinz Rummennige, dijo ayer que se alegra de no tener que jugar en semifinales del Atlético de Madrid porque, explicó, el fútbol tiene que ver con la alegría y el espectáculo, lo que no representa el juego del equipo colchonero. "Lo que menos me hubiera gustado habría sido tener que jugar contra el Atlético, el fútbol tiene que ver con la alegría y el espectáculo y eso es algo que ese club no defiende", dijo Rummenigge al ser consultado sobre el sorteo de las semifinales de la Liga de Campeones. De resto, Rummennige dijo que entre los equipos que hay el bombo ninguno puede considerarse como un rival deseado ya que representan lo mejor que tiene el fútbol europeo. "No tengo un rival deseado, pero tampoco creo que ninguno quiera jugar a toda costa contra nosotros", dijo. "Se trata de lo mejor que Europa puede ofrecer, me alegra pensar en las semifinales", agregó.
>> P a r a K a r l h e i n z Rummennige el Atlético de Madrid no practica el fútbol.
Los partidos de ida de la Liga de Campeones tendrán lugar el 5 y 6 de mayo, mientras que la vuelta se jugará el 12 y el 13 del mismo mes. La final, a la que aspiran los cuatros equipos, será el 6 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín de este año. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
Barcelona, Bayern de Múnich, Juventus, líderes en sus respectivas ligas domésticas, y el actual campeón de la competición, el Real Madrid, estarán hoy en el bombo del sorteo en Nyon, de donde saldrán las semifinales de esta edición de la Liga de Campeones. Entre los cuatro equipos acumulan un total de 21 títulos en la competición, en una fase donde estarán presentes los dos últimos campeones, el Real Madrid y el Bayern de Múnich, y el equipo que más Ligas de Campeones ha ganado en las últimas diez ediciones, el Barcelona con tres. El morbo en el sorteo lo deparará la incertidumbre de saber si volverán a enfrentarse el Barça y el Real Madrid en semifinales asegurando un equipo español en Berlín, o si por el contrario este año será la
EL MUNDO 44 • VIERNES 24/04/2015
LIGA DE CAMPEONES Barcelona, Madrid, Bayern y Juventus
Un sorteo con los
grandes
temporada en el que se viva un clásico en la final. El Real Madrid llega a semifinales tras eliminar al Atlético en cuartos. Campeón en la final de Lisboa de la campaña pasada, dejó al Bayern de Guardiola en semifinales con un resultado global de 5-0. El Barcelona vuelve a su cita con las semifinales después de ser eliminado por el Atlético el año pasado en cuartos. Es la undécima ocasión en la que los azulgranas llegan a esta ronda. El Bayern de Múnich, que tras el partido de ida de los cuartos frente al Oporto parecía más fuera que dentro (1-3), doblegó a los portugueses con solvencia en la vuelta (6-1), llegando a las últimas fases de la Liga de Campeones en plena forma. Cierra el cuarteto la Juventus de Turín, posiblemente el menos fuerte de los presentes.
>> Cuatro equipos disputarán a partir del 5 de mayo el paso a la final de la Liga de Campeones.
de Europa >> El Real Madrid es el campéon defensor y Cristiano Ronaldo intentará llevar a su equipo a otra final.
Internacionales • Deportes
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
45
ESPAÑA Dio el triunfo apretado al Madrid ante el Atlético
Chicharito en el club héroes inesperados El grito tras perforar la red de la portería fue sintomático.
SÁNCHEZ LE DICE "MACHOTE" • Hugo Sánchez calificó de #Machote a Javier 'Chicharito' Hernández y la prensa mexicana le dedicó portadas a su ascenso de la banca a la gloria por el gol de la victoria del Real Madrid sobre el Atlético Madrid. Sánchez advirtió que 'Chicharito' tendría que aprovechar la ocasión de ser titular, que el derby era su partido y tras el triunfo le atribuyó el mote de "Macho".
MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los jugadores del Sevilla celebran la clasificación. /EFE
LIGA EUROPA Italia con dos equipos
Sevilla, Dnipro, Fiorentina y Nápoles a semifinales El emparejamiento se conocerá hoy en un sorteo en la sede la UEFA. MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Sevilla, campeón de la pasada edición de la Liga Europa, sufrió para alcanzar las semifinales de la competición tras empatar 2-2 ante el Zenit de San Petersburgo en un mal partido del portero Beto, que pudo provocar una eliminación que no sufrieron Fiorentina y Nápoles, que marcan el dominio italiano, y el Dnipro de Ucrania. El técnico Unai Emery ya avisó antes del inicio del choque que su equipo estaba preparado para llegar a la prórroga o a los penaltis. Sus declaraciones casi fueron premonitorias y el entrenador del conjunto hispalense no imaginó que una aparición fugaz de Kevin Gameiro iba a evitar que el destino se aliara contra él. El guardameta portugués Antonio Alberto "Beto", clave la temporada pasada para que el Sevilla lograra el título, ayer también fue clave para que casi se despidiera de él. Emery dudó mucho en colocar bajo los palos a Sergio Rico o al luso, pero al final se decantó por el héroe que detuvo dos pe-
RESULTADOS Dnipro 1 - 0 Brujas Fiorentina 2 - 0 Dinamo Nápoles 2 - 2Wolfsburgo Zenit 2 - 2 Sevilla
naltis al Benfica en la final del año anterior. Uno de sus principales rivales por el título, el Nápoles, no fallo e hizo bueno el resultado de la ida frente al Wolfsburgo alemán. El 1-4 era una renta demasiado buena como para desaprovecharla. El milagro germano no apareció y los hombres de Rafael Benítez siguen dentro de la única competición que pueden ganar. En Florencia, no muy lejos de Nápoles, el Fiorentina sufrió algo más para deshacerse del correoso Dinamo de Kiev. El 1-1 de la ida creó mucha incertidumbre en los italianos, que resolvieron con un tanto de Mario Gómez . Y en Ucrania, el Dnipro pudo acabar con el Club Brujas belga. En el choque más igualado de todos por el resultado del primer encuentro (0-0), solo un tanto de Yevhen Shakhov a ocho minutos del final.
Javier "Chicharito" Hernández, héroe del madridismo ante el Atlético de Madrid, inédito durante casi toda la temporada, capaz de llorar de rabia cuando no tenía minutos suficientes pese a ser un trabajador incansable, por fin sonrió tras marcar un gol que vale oro como otros similares que encumbraron al Real Madrid en Europa. La explosión de rabia de Chicharito en el minuto 86 tras batir al "pulpo" Jan Oblak, un portero que lo paró casi todo durante 180 minutos, fue significativa. Ancelotti contó solo con él para los minutos finales de partidos intrascendentes o bien de forma obligada por alguna lesión en algún duelo aislado como el del Málaga en Liga de la pasada jornada. Por eso, el grito de Chicharito tras perforar la red de la portería rojiblanca fue sintomático. Toda la presión que soportó el mexicano explotó en la grada del Bernabéu, que acabó coreando el nombre de un jugador olvidado y obligado a ver la mayoría de los encuentros desde el banquillo. Pero su tanto, valiosísimo para salvar una temporada que sin su acierto podría haber pe-
Javier Hernández, eterno suplente, dio el triunfo al Real Madrid y la clasificación a semifinales. /EFE
ligrado, recuerda a otros goles históricos del Real Madrid que sirvieron para ganar Ligas de Campeones. Y, en muchos casos, también los marcaron futbolistas cuestionados o suplentes habituales. Esa historia es la de Nicolas Anelka. El caso del francés por el Real Madrid es recordado por muy pocas cosas. Con un carácter extraño, nunca se
adaptó a la plantilla blanca. No cuajó ni con sus compañeros, ni con Vicente del Bosque y llegó a ser suspendido durante 45 días por negarse a entrenar. El Real Madrid pagó por él 35 millones de euros, un precio muy elevado para la época. Era el verano de 1999 y el club blanco había ganado el año anterior la deseada séptima
Copa de Europa. Anelka, de la mano de Lorenzo Sanz, iba a ser un jugador fundamental en aquel curso 1999/2000. Sin embargo, apenas hizo nada. Bueno, sí. Tuvo dos momentos inspiradores que condujeron al Real Madrid hacia su octava Copa de Europa. En semifinales, en la ida disputada en el Bernabéu, marcó uno de los dos goles que el equipo de Del Bosque endosó al Bayern de Múnich. Después, en la vuelta, cuando los alemanes ganaban 2-0, se elevó en el área para cabecear con el cogote una pelota imposible y clasificar a su equipo para la final. Ese tanto, inesperado, prácticamente valió una Copa de Europa.
ALEMANIA Por periodista muerto
La UEFA investiga a Guardiola por gesto BERLÍN (EFE) DIARIO EL MUNDO
La UEFA ha abierto una investigación disciplinaria contra el entrenador del Bayern, Pep Guardiola, por un gesto de solidaridad que tuvo en la rueda de prensa previa al partido contra el Oporto con el fallecido periodista argentino Jorge "Topo" López. El reportero murió en Sao Paulo durante el Mundial en un accidente provocado por
dos delincuentes menores de edad que huían de las autoridades. Guardiola compareció en la conferencia de prensa oficial previa al partido de su equipo contra el Oporto con una camiseta con la leyenda #JusticiaparaTopo. Esa etiqueta es la misma con lo que se está pidiendo a través de las redes sociales apoyo legal para la familia.
Pep Guardiola mostró su apoyo al periodista Jorge López.
46 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
PRIMERA DIVISIÓN El tricampeón del fútbol nacional no falla
El jaguar apunta hacia el tetracampeonato El DT de Metapán, Jorge “el Zarco” Rodríguez, dirigirá su cuarta semifinal en el cuarto torneo completo que dirige.
Julio y Jorge Dely Valdez, técnico y auxiliar, respectivamente, dejaran al Águila. /DEM
El clasificado Metapán va en busca de un tetracampeonato. /DEM
SAN MIGUEL Han decisido irse
Águila respetará la decisión que tomen los DT Dely
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
El infaltable en la fiesta de semifinales en la última década, Isidro Metapán, vuelve a cumplir el objetivo de avanzar a la siguiente fase, a falta de dos jornadas para que finalice la fase regular, y ahora se mentaliza en asegurar todas las condiciones para ir a la caza de un histórico tetracampeonato en el fútbol salvadoreño.
>> Con esta ya son 18 semifinales las que alcanza el cuadro jaguar en la liga del fútbol profesional.
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
“
Estoy muy contento de estar nuevamente en una semifinal. Llevamos cuatro torneos dirigiendo y se nos han dado las cuatro clasificaciones”.
Alcanzado el número mágico de 30 puntos y con ello la primera meta, el jaguar se plantea cerrar esta fase en el primer lugar para hacerse de la ventaja deportiva que le otorga ciertos beneficios para encarar las semifinales. El DT del equipo calero, Jorge “Zarco” Rodríguez, expresó lo que para él significa alcanzar su cuarta semifinal consecu-
JORGE RODRÍGUEZ DT DE METAPÁN
tiva en el cuarto torneo completo que dirige. Pensar desde ya en una cuarta final sin siquiera jugarse las semis, o bien en un cuarto título no es su estilo, pero es para ello para lo que trabajará desde ahora el tricampeón nacional. “Ya estamos clasificados al alcanzar los 30 puntos, Alianza y Águila ya no nos pueden alcanzar, aunque ganen los últimos dos partidos y nosotros los perdamos. Ahora lo que nos queda es asegurar el primer lugar en estas dos jornadas que restan”, expresó. Sobre lo que significa para él lograr su cuarta clasificación al hilo, esto dijo el estratega nacional: “Estoy muy contento de estar nuevamente en una semifinal. Llevamos cuatro torneos (completos) diri-
{MOTOVELOCIDAD }
Grupo Automoto entrega equipo a piloto nacional de motociclismo SAN SALVADOR.
El piloto nacional Jorge Alberto García recibió importante equipación de parte de Grupo Automoto El Salvador para representar dignamente al país en la II Fecha de Motovelocidad Internacional, la cual se correrá en El Jabalí el próximo 26 de abril, a partir de las 9:00 a.m. El kit de carrera consiste en guantes, botas, rodilleras y la motocicleta Sanlg motor 150cc, que es la categoría en la que competirá el piloto de 22 años.
giendo y se nos han dado las cuatro clasificaciones, realmente es algo muy bonito, pero también tenemos que darnos cuenta que todavía no hemos logrado nada”, externó. Con esta ya son 18 semifinales las que alcanza el cuadro jaguar en la liga nacional. “El Zarco” vino a darle continuidad a un equipo exitoso que lo había logrado todo de la mano de su predecesor Edwin “Bochinche” Portillo, con quien alcanzó siete títulos históricos. Rodríguez ya aportó tres a las vitrinas de Isidro Metapán y tiene todo el potencial para continuar ensanchando su grandeza y estar en su cuarta semifinal consecutiva en el cuarto torneo que lleva dirigiendo ya dice mucho de él.
Previo a encarar el choque contra Juventud Independiente, la directiva de Águila, encabezada por Pedro Arieta había anunciado que el cuerpo técnico conformado por los hermanos Julio y Jorge Dely Valdés, tras la mala racha que acarreaba el equipo, la cual lo alejaba cada vez de las semifinales del torneo; sin embargo, luego de la decisión, el equipo ganó y se volvió a meter en la pelea. Tras el triunfo por la mínima ante los juventinos, el pope emplumado habló de la situación del cuerpo técnico, dejando claro que si decidían marcharse era a decisión de ellos mismos. “Ellos tomaron la decisión (de irse), pero si desean continuar podemos sentarnos y analizarlo, nosotros respeta-
remos cualquier decisión que tomen”, aseguró Pedro Arieta. “No está cerrado para cambiar cualquier actitud, cualquier decisión, no es una cosa así como de punto ‘no, que se vaya’, al contrario, la relación nuestra con ellos es muy buena, hemos tenido muchas diferencias desde el inicio; sin embargo, siempre han estado de por medio los intereses el club y toda situación se puede superar”, apuntó. Es que con la victoria, Águila se pone a tres puntos del cuarto lugar, el Juventud, quien en la próxima jornada se jugará la vida frente al Alianza, equipo que también está en la misma situación del cuadro migueleño. Pero antes debe pensar en sacar el próximo partido frente al Dragón.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Viernes 24/04/2015
47
ASAMBLEA LEGISLATIVA Analiza iniciativa de GANA
Proponen aprobar pensión vitalicia para “el Mágico”
José Miguel Blanco es el nuevo valor con que cuenta Alianza. /DEM
FIGURA Anotó los dos goles que tienen a los elefantes en la pelea
El chico de oro de Alianza Blanco hasta el apellido. Ese es el juvenil José Miguel Blanco, jugador que tiene soñando al Alianza con las semis. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Cuando todo parecía perdido para Alianza, en el momento crucial apareció un chico con el número 37 en su espalda quien le devolvió la vida al equipo elefante. No fueron las figuras habituales, los delanteros mejor pagados y de mayor rodaje, como Fito Zelaya o los argentinos Jonathan Phi-
>> Miguel llegó a las reservas de Alianza procedente del Brasilia de Segunda División, y luego fue promovido.
lippe o Jorge Drovandi. Fue un juvenil de 20 años, albo hasta el apellido: José Miguel Blanco. El joven jugador comenzó a ganarse el cariño de la afición aliancista en el partido por la jornada 15 frente a Metapán, en el que anotó un gol de buena factura que ponía a soñar al equipo capitalino con las semifinales, al minuto 35; pero luego apareció
Héctor Ramos para frustrarles la posibilidad. El profesor Rubén Alonso le había dado la confianza al juvenil en el equipo titular una jornada antes, para el juego ante Atlético Marte, y él le respondió en el segundo partido con un gol. Es así como por mérito vuelve a aparecer en el once inicial por tercera vez consecutiva frente a la UES y tampoco defraudó. Alianza erró una buena cantidad de oportunidades para quedar por lo menos 0-5, pero al final fue el gol de Miguel, al 28’, el que lo metió de nuevo a la pelea por las semis. “Quiero darle primeramente las gracias a Dios y también al profesor porque me ha regalado la confianza, sabiendo que no es cualquier equipo, si no que un equipo muy grande donde cuesta portar esta camiseta, y pues sabiendo que soy juvenil y que hay muchos jugadores de mucha calidad dentro del equipo, el profe me ha dado la confianza a mí. Ahora solo espero hacer las cosas de la mejor manera y no
“
El profesor me ha dado la confianza y solo me queda poner los pies sobre la tierra y trabajar más duro, porque todavía no he ganado nada”. JOSÉ MIGUEL BLANCO ALIANZA
defraudarlo”, expresó el juvenil. “Es un excelente jugador, está empezando y esto lo va a ir motivando. De parte mía tendrá toda la confianza mientras siga aportando al equipo”, le respondió Alonso. Miguel llegó a las reservas del equipo albo, procedente del Brasilia de Segunda División, y luego fue promovido por el ex DT, Ramiro Cepeda, para el equipo mayor. El chico de oro de Alianza sin duda volverá a ser titular en el juego crucial contra el J. Independiente.
Jorge “Mágico” González podría recibir una pensión vitalicia. /DEM
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Diputados de la Asamblea Legislativa tramitan el aval de una pensión vitalicia que le permita llevar una vida digna al mejor futbolista que ha concebido El Salvador, Jorge “Mágico” González. Fue el diputado de la fracción de GANA, Guillermo Gallegos, quien presentó la pieza de correspondencia ayer para que fuera estudiada en la misma sesión plenaria de ayer, cuya iniciativa cuenta con alto respaldo de la mayoría de de partidos políticos, según la diputada del FMLN, Lorena Peña. El único inconveniente que podría entorpe-
cer la aprobación de la pensión para el exfutbolista que vio su máximo esplendor en Cádiz FC de España, es la no disponibilidad de fondos por parte del Ministerio de Hacienda, aseguró. “En mi calidad de diputado de la Gran Alianza por la Unidad Nacional, en pleno ejercicio de las atribuciones que como diputado de esta Asamblea me confiere la Constitución, a ustedes con todo respeto expongo: Que el ciudadano Jorge Alberto González Barillas, conocido como Jorge “Mágico” González, ha sido un destacado deportista profesional, quien por muchos años puso
en alto a nuestro país”, reza la pieza de correspondencia, destacando también “que en los años 70’s y 80’s jugó de manera profesional en nuestro país, siendo parte de la selección salvadoreña de fútbol que clasificó al Mundial España 82”. “Por lo antes expuesto, solicito al honorable pleno legislativo que se le otorgue una pensión vitalicia al referido deportista, que le permita llevar una vida digna y seguir adelante con sus aportes al fútbol salvadoreño”, sugiere. “Mágico” González, podría percibir un ingreso mensual equivalente a cinco salarios mínimos.
TORONTO 2015 se ubicó noveno
Nadador no vidente Carlos Cortez a los Parapanamericanos REDACCIÓN DEPORTES DIARIO EL MUNDO
El nadador salvadoreño no vidente Carlos Cortez logró ayer la clasificación a los Juegos Parapanamericanos que se celebrarán en Toronto (Canadá) en agosto de 2015, informó el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES). Cortez logró su clasificación al situarse en novena posición, con un tiempo de 1:18.25, en la categoría de los 100 metros estilo libre, en el Campeonato Clasificatorio
de Natación, que comenzó en Sao Paulo, Brasil, el 20 de abril y finaliza el 26. El nadador salvadoreño "tuvo una tarea difícil, ya que se enfrentó a nadadores de Brasil, Argentina, Cuba y Rusia, quienes se posicionaron en las primeras posiciones de dicha categoría", indicó el INDES. El nadador participará, además, en la prueba de los 50 metros libres, agrega la nota. Cortez se une a las selección femenina de baloncesto en silla de ruedas y al tenista de mesa Gabriel Macall.
Carlos Cortez, izq., junto a Jorge Quezada del INDES.